Subido por milyvilla100

LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES

Anuncio
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
SUNAT
GRUPO I
ANI III IESTP HUANDO
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
¿QUÉ ES?
Es un libro principal y obligatorio de foliación simple, su finalidad principal es de
mostrar la situación económica de la empresa. En este libro se registran todos los
activos, pasivos y patrimonio que tiene la empresa. Este libro se utiliza dos veces al año,
uno al inicio de las operaciones (cualquier mes del año llamado Inventario Inicial) y
otro al finalizar el periodo. Por su aspecto legal y técnico este libro es obligatorio y
principal de foliación simple (enumeración de folios) en el que anotarán y registraran
todos los inventarios que la empresa realiza bajo su firma y responsabilidad como
reflejo de todo lo que posee la empresa o negocio para su funcionamiento y desarrollo.
CONTENIDO DEL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES: Art. 37º del C.C.
El Art. 37 de Código de Comercio determina que el Libro de Inventarios y Balances se
iniciara reflejando el INVENTARIO que deberá formar el comerciante o propietario del
negocio al inicio de sus actividades comerciales especificando lo siguiente:
● El libro de inventarios y balances, empezará por el inventario que deberá formar
el comerciante al tiempo de dar principio a sus operaciones, y contendrá:
1) La relación exacta del dinero, valores, créditos, efectos al cobro, bienes
muebles e inmuebles, mercaderías y efectos de todas clases, apreciados
en su valor real y que constituyan su activo.
2) La relación exacta de las deudas y toda clase de obligaciones pendientes,
si las tuviere, y que forman su pasivo.
3) Fijará en su caso, la diferencia exacta entre el activo y el pasivo, que será
el capital con que principia sus obligaciones.
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
RAYADO DEL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES:
El rayado para el registro contable del libro de Inventarios y Balances es el siguiente:
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
Para el Inventario:
Se anota el título y la fecha. Puede decir: Inventario Inicial al 1 de Enero del 2010
Se anota el código de la cuenta a nivel de 2 dígitos.
Se anota el subcódigo de las subcuentas a nivel de 3 dígitos.
Se anota el nombre de las cuentas y subcuentas correspondientes al Activo,
Pasivo así como también las cantidades físicas.
● Llamada columna falsa sirve para anotar unitarios.
● Llamada columna auxiliar destinada al registro de importes parciales de las
subcuentas. Así como el resumen correspondiente.
● Columna que sirve para anotar los valores totales correspondientes a cada
cuenta. También se anota el valor total del activo y pasivo.
●
●
●
●
Para el Balance del Inventario:
● Se anota el título y la fecha. Puede decir Balance de Inventario al 1 de Enero del
2010
● Se anota el código de las cuentas correspondientes al Activo, Pasivo y
Patrimonio.
● Se anota el subcódigo de la subcuenta correspondiente cada cuenta.
● Se anota el nombre de las cuentas y subcuentas correspondientes al Activo,
Pasivo y Patrimonio.
● Se anota el importe de las subcuentas.
● Columna del Debe. Se coloca el importe de las cuentas del Activo.
● Columna del Haber. Se coloca el importe de las cuentas del Pasivo y Capital
(Patrimonio).
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
INVENTARIO
Es la relación pormenorizada, detallada y valorada de todos los bienes y derechos así
como de las obligaciones que la empresa posee al iniciar o finalizar sus operaciones, y
que les permiten determinar con exactitud su Activo Corriente, Activo no Corriente, así
como su Pasivo Corriente y el Pasivo no Corriente, para saber cuál es el capital con que
cuenta
la
empresa
al
iniciar
o
finalizar
sus
actividades
económicas.
Conteo e inspección de los Activos, viene a ser la relación detallada de todos los bienes
y valores de los derechos y obligaciones que poseen los comerciantes o las empresas en
general al empezar sus actividades económicas y comerciales
INVENTARIO CONTABLE:
Es el registro del Libro de Inventarios al menos trimestralmente se transcribirán con
sumas y saldos los balances de comprobación. Se transcribirán también el inventario
de cierre del ejercicio y las cuentas anuales.
El contenido del Libro de Inventarios es el siguiente: balance inicial detallado, balance
de comprobación de sumas y saldos e inventario de cierre.
El balance inicial detallado de la empresa es una relación valorada de todos los
bienes, derechos y obligaciones de la empresa al comienzo del ejercicio.
Éste debe coincidir con el inventario de cierre del ejercicio anterior. La
normativa, pese a requerir que sea detallado, no especifica el nivel de detalle.
● El balance de comprobación de sumas y saldos presentará todas las cuentas
con saldo de la empresa, esto es, tanto las cuentas de balance como las
de gastos e ingresos. En el balance de comprobación se transcribirá la suma
del Debe y la suma del Haber de cada cuenta, así como los saldos de cada una
de ellas. El saldo acreedor tiene que coincidir con el saldo deudor.
●
Este estado contable se realizará, al menos, trimestralmente.
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
●
El inventario de cierre comprende una relación detallada y valorada de los
distintos elementos que componen el patrimonio de la empresa al final del
ejercicio económico. Recoge una valoración de los bienes y derechos del
●
activo, incluyendo una descripción, con la cantidad y el valor de las existencias
al final del ejercicio, así como el detalle de las obligaciones en el pasivo.
Para su formulación, presentaremos un balance de comprobación de sumas y
saldos (al máximo nivel de detalle), al que adjuntaremos un inventario de existencias
a fecha de cierre del ejercicio económico.
Este inventario de existencias supone el recuento físico de todas las unidades que
componen las existencias de la empresa junto con su precio y valor total.
El inventario
de
existencias, propiamente
dicho,
consta
de
tres
partes: encabezamiento con los datos de la empresa y la fecha, cuerpo con el detalle
del inventario y pie donde el gerente o dueño de la empresa certifica que está conforme
con el este.
WEB GRAFÍA
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
https://www.buenastareas.com/inscribirse/?redirectUrl=%2Fensayos%2FLibro-De-Inventarios-yBalances%2F2106203.html&from=essay
https://www.noticierocontable.com/libro-inventario-balances-electronico/
http://clubdelasesor.com/libro-inventario/
http://pe.images.search.yahoo.com/yhs/search;_ylt=AwrJ4hC9hCFdR6UAl3bOU4pQ;_ylu=X3oDM
TBsZ29xY3ZzBHNlYwNzZWFyY2gEc2xrA2J1dHRvbg
Descargar