Capítulo I Ubicación, Geografía y zonas de vida I.1. Ubicación Cotabambas es una de las siete provincias de la región Apurímac, que a su vez está dividida en seis distritos de los cuales Haquira es objeto de nuestra investigación. Haquira se encuentra ubicada a una altitud de 3 678 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m), tiene una superficie de 475,46 km2 y está habitada por 11 802 personas según datos del INEI del año 2000. Se encuentra entre las coordenadas 14°13′24″S 72°11′41″O. La ubicación de Haquira determina un clima tropical de alta montaña, es decir que, aunque se encuentra por encima de los 23°S, la diferencia altitudinal tiene como límite más el fondo de valle a 3100 msnm llegando a 4 300 msnm en su parte más alta, constituyendo un facto condicionante para una densa variabilidad climática, las variaciones de temperatura van de los -5°C hasta los 20°C ó 21°C. La ubicación de Haquira es estratégica por el sudeste se conecta con Santo Tomas y desde allí un tramo Qapaq Ñan del Condesuyu que comunicaba con Mollendo en Arequipa. En dirección noroeste el camino conecta con Apurímac, Andahuaylas, donde se conecta con el Capac Ñan del Chinchaysuyu hacia Ayacucho y luego Nazca y pisco. Estos vínculos geográficos han sido muy importantes para el desarrollo de distintos procesos culturales en los que Haquira ha sido un protagonista velado algunas veces, reconocido otras, reprimido por la inquisición y perseguido por los hacendados en el siglo XX. I.2. Geografía, regiones naturales y Zonas de vida La geografía de Haquira está dominada por inmensos farallones montañosos entre los que discurren ríos permanentes que suben de nivel de acuerdo a la estación y forman pequeñas cuencas de valles interandinos donde se puede cultivar, en el límite más alto para el maíz y plantas de clima cálido de lluvias estacionales. En la puna y suni encontramos que las personas crían camélidos sudamericanos y ovejas de donde extraen lana que comercializan o con la que elaboran vestimenta. Su longitud la ubica en un valle interandino con una exposición al sol prolongada en la que las hora de día y noche se alternan sin mayor variación, clima típico del trópico que se afecta por la altitud a la que se encuentra Haquira, entre 3300msnm y 4300msnm los fondos de valle son abrigados y húmedos lugares que suelen ser aprovechados para el cultivo del maís y hortalizas, mientras que el acceso a zonas más altas como suni, puna y janaca permiten la crianza de camélidos, siembre de papas y otros tubérculos que crecen mejor en la altura, el acceso a esta diversidad de alimentos y climas sumado a la vinculación de los caminos descritos más arriba han hecho que Haquira sea junto la capital de provincia, Cotabambas y Santo tomas en Cusco sean las ciudades más pobladas de esta zona.Será entonces productora de papas y otros tubérculos de altura junto con plantas de uso económico como el Ichu. El paisaje es en su mayoría estepario de alta montaña formando parte de la meseta del Qollao, la vinculación entre Tiahuanaco esta demostrada largamente por los topónimos de origen Puquina, la presencia de esta cultura en la zona de Mollendo, la arqueología ha identificado una secuencia en los sitios de Fuerabamaba y Panchama de ocupación que demostraría que luego de la desintegración de Wari este lugar forma una cultura propia la que se propoene llamar cultura Cotabambas. En Panchama en el horizonte intermedio se encontró un fragmento aislado de Tahuanaco evidenciando un vínculo muy fuerte con la zona del lago Titicaca. Este vínculo y la evidencia de que Haquira estuvo influenciada por los Lupaca uno de los reinos aimaras que se expandió durante el intermedio tarsdío e influencia a canas y espinar en Cusco. Rowe menciona a los Lupacas como un ejemplo por del control de “archipiélagos continentales” con los que explica el control vertical de distintos pisos ecológicos. Palabras como Haquira tendría una raíz aymara y significa peña o roca volcánica. I.3. Clima La cercanía que tiene nuestra zona de investigación con el mar frio de NazcaParacas y más al sur con Mollendo en Arequipa, mar que fluctúa entre los 18°C – 22°C, ver mapa #1, esta característica hace que esta porción del mar peruano cuente con gran variedad de especies marinas comestibles y garantiza visita estacional de animales como lobos marinos, focas, pingüinos de Humboldt, etc. que son fuente de proteína animal de alta calidad. A su vez, esta temperatura del agua hace que las zonas próximas sean aún más secas que en otras latitudes, aunque no encontramos investigaciones que vinculen directamente este fenómeno con nuestra zona de investigación, suponemos que por la proximidad ha de tener consecuencias en el clima de Haquira. Como se puede observar en el mapa #2 la zona en estudio cuenta con dos climas bien delimitados el primero se corresponde con valles interandinos cuya temperatura promedio es entre los 9°C, 11°C y 18°C con una precipitación anual promedio que fluctúa entre los 100 mm y 300 mm. La segunda zona climática corresponde a la puna cuya fluctuación de temperatura está entre los 5°C y los 10°C con una precipitación anual promedio entre 600 mm y 1000mm. En conversaciones personales con residentes en Cusco que provienen de Cotabambas nos informan que las estación de lluvias es alternada con la de secas, pero la perdida de los glaciares ha traído consigo un desarreglo de los ciclos observados por los habitantes desde tiempos remotos, así las lluvias no siguen un patrón predecible mediante los métodos tradicionales y la observación de las señas, antes fiables, estás pueden adelantarse o retrasarse sin que los pobladores hayan podido establecer relaciones causales que lo expliquen. La misma observación es válida para la estación de secas. Consultando el mapa #3 encontramos que el clima de nuestra zona en estudio se corresponde a la alta tundra que es seca y muy frio, seguido de un clima frio boreal con una temperatura mayor a los 10°C y finalmente un clima templado moderado lluvioso, se caracteriza por temperaturas que permiten una habitación menos estresante para el hombre, sus meses de lluvias pueden superar hasta en 10 veces a los meses más secos. Estas variaciones climáticas nos permiten suponer ciertas dificultades para la habitación permanente de la tundra y alta puna forzando la ocupación estacional de los pisos más altos, para luego recorrer distancias entre 50 y 25 km de distancia para ocupar en la estación más fría tierras más bajas y por tanto más cálidas. Las mapas climáticas nos demuestra que Haquira tiene una amplia diversidad, es un eje dentro de ello, además es una huaca importe dentro de un eje que vincula al océano pacifico con el cusco usando la vieja ruta que habían usado anteriormente los Lupacas y los waris para comunicarse sus centros, porque los waris se trasladan a cusco usando el viejo camino. I.4. Posibles vínculos con el Cusco, Pisco – Nazca, Altiplano Si observamos un mapa del Qapaq Ñan, mapa #4, observar que existen vías identificadas y exploradas que recorren el espacio entre la costa Pisco – Apurímac, ruta que con toda seguridad debió permitir el intercambio de productos entre estos espacios proveyendo de alimento y vestido a las distintas culturas de estos lugares. Por otro lado, es visible un camino que va de Haquira en dirección a Espinar y desde Espinar hacia el altiplano. Estas vinculaciones geográficas son las que nos han llevado a nuestra hipótesis de trabajo que visualiza en Haquira y puntualmente Qaqa Carcel como tambo de paso que en su momento comunicó y propició un gran intercambio entre distintas zonas de vida posibilitando la diversificación de la alimentación y vestido de los habitantes antiguos, además de un intenso intercambio cultural. Además es un vínculo que viene de más atrás, Tiahuanaco uso la ruta de lago Titicaca-espinar- santo tomas- Haquira y cusco, desde ese mismo punto de Haquira pasa a Mollendo, y del mismo punto sigue a la ciudad Wari, ósea Haquira es una ventana al cusco, porque precisamente vincula el espacio cusqueño y el espacio del pacifico, justo al frente esta ese foso frio de alta diversidad de y animales. Asimismo el camino a Haquira es parte de un ceque que saliendo de Coricancha hacia Condesuyo, atravesando el barrio de Coripata, llega hasta Mollendo, teniendo como tambos Haquira y la actual Santo Tomas. Capítulo II Altas civilizaciones en Haquira - Cotabambas II.1. Los albores del proceso Cotapampas III.1.1 Grupos locales influenciados por los procesos Tiahuanaco y Wari Durante el Horizonte Intermedio temprano, los Pukaras (se extienden en todo el territorio Cotabambino), entre los años 250 a.C. a 380 d.C., estos se desarrollaron en la meseta de Collao (situándose en las cimas de los cerros) en la actualidad se encuentran viviendas pétreas; es por ello que los primeros en poblar el territorio de Cotabambas fueron los Pukaras (desarrollados en el altiplano en la Cultura Tiahuanaco). Este poblamiento Cotabambino se dio en la etapa de expansión de la Cultura Tihuanaco, en su condición de colonia, esto debido a que realizaban el trueque de productos. Fuente especificada no válida.. “Los cuales fueron advertidos por los arqueólogos Moseley, Kolata y Shimada quienes sostienen que “En el horizonte medio, el colapso de la confederación de Tiahuanaco se produjo a consecuencia de la glaciación de Qelqay ubicada entre el Cusco y Tiahuanaco. Hubo una baja producción agrícola, producto de un cambio climático drástico que causo una sequía en gran parte de la Región Andina Central y Centro Sur, tal sequia se habría iniciado alrededor del año 750 d.C y fue muy drástica después del año 950 d.C. Estos fenómenos obligaron a los habitantes a expandirse sobre el extremo sur del Perú”.Fuente especificada no válida. “Los poblados de origen Tihuanaquense en Cotabambas tenemos: Apu marka Tambobamba Marka raqay Tambobamba Puma marka Tambobamba Surpu marka Tambobamba Orqo markansaya Haquira China Haquira markansaya Patiq marka Haquira Ankas marka Cotabambas Orqoy marka Cotabambas Pachay marka Coylluyqui Marka phuchunku Chalhuahuacho Waman marka Mara Es así que el idioma inicial hasta el siglo XVI fue el aymara, evidencia que se aprecia en la población Haquira con la danza de los aymaras “qamile” y “mamala” que fueron legados a los cotabambinos, que van acompañados con canticos cuyas letras son aymara. En la misma época del Tiahuanaco surge el Imperio Wari, que por su política expansionista conquista llega hasta Cotabambas, que en los principios convivió pacíficamente con los grupos altiplánicas, siendo así que las tribus Cotabambas absorben gran parte de la cultura imperial Wari”. Fuente especificada no válida. “tras la caída del imperio Wari, las etnias regionales se fortalecieron, así tenemos a los reinos aymara que habitaron en la misma región que los Tihuanacos. En este periodo intermedio tardío que abarca desde 900 años d.C. hasta la llegada de los incas (1476, la región altiplánica estaba poblada por pequeñas etnias representadas por etnias políticas de cierta complejidad, conocidas como reynos y señores aymaras. La región del Collao estaba dividida en dos suyos: el Urcusuyu y el Umasuyu, en esta última región estaban asentados los Yanahuaras; al respecto, afirma don Guillemo Galdos: igualmente los Aymaras vendrían a ser los antiguos Tiahuanacos del horizonte tardío”Fuente especificada no válida. Las etnias de los Aymaras, Umasuyus, Yanawaras y otras inmigraron a Cotabambas y otros pueblos de Apurímac por las heladas y sequias, dichas etnias procedieron de la región de Collao entre ellas se tiene homonimias en cuanto al nombre de sus tribus ya que “uno es descendiente del otro. Cotabambas absorbió en gran parte la cultura altiplánica en sus diferentes fases al igual que del Imperio Wari y se desarrollaron culturas locales como los Yanawaras, Cotapampas y Cotaneras que integraron la gran confederación quechua.Fuente especificada no válida. III.1.2 La gran confederación quechua Los cronistas: Cieza de León y otros, informan reiteradamente que, “originalmente los quechuas ocupaban territorios correspondientes hoy, a las provincias de Abancay, Andahuaylas , Cotabambas, Aymaras, Chumbivilcas y zonas aledañas, pero los chancas fueron empujándolos hacia el sur, apoderándose de extensas tierras. Según a la versión del investigador Clements Markhan y de los cronistas mencionados, la confederación quechua, comprendía las siguientes seis tribus: Yanawaras, Ch’umpiwillkas, Umasuyus, Cotaneras, Cotapampas y Aymaras”.Fuente especificada no válida. 1. Ch’umpiwillkas Ocuparon la orilla de izquierda del rio Apurimac, hacia la parte alta del valle. Tenía reputación de ser los mejores bailarines del Ayrihuay. En la época de cosecha colgaban tallos de maíz maduro llamados Watay-Sara y Ayrihuay-Sara en las ramas de los árboles, bailando alrededor de ellos; después los quemaban como señal de sacrificio. “Esta tribu se desarrolló desde los 2500 a 5000 m.s.n.m., zona donde abundaba los camélidos (vicuña, alpaca y llama) por ello es de suponer que de estos animales extraían la lana, principal recurso para confeccionar sus prendas de vestir, que eran de color castaño, que en quechua es Ch’umpi. Y con relación al termino Willka, la acepción correcta sería difícil de reprimir y conquistar; tal como se lee en el diccionario quechua de Gonzales Holguin, por cierto, el más antiguo” Fuente especificada no válida.. 2. AYMARAS: Vivian en la parte alta del valle de Pachachaca (actual provincia de los aymaras). Calancha dice que eran indios inteligentes pero grandes idolatras.” Fuente especificada no válida. 3. UMASUYUS: Era pastores vecinos de los aymaras, vivían en la zona casi desértica de pastizales hacia el rio Pampas. Exactamente ocupaban la cabeza de la región de Antabamba. 4. COTANERAS: Vivian en las quebradas hondas, hacia el oeste. En los tiempos de la conquista, estos terrenos fueron concedidos como encomienda al capitán español Sebastián Garcilaso de la Vega Vargas, padre del mestizo cuzqueño, autor de los cometarios reales de los incas Mayor parte del territorio abarca a la actual provincia de Grau. Solo dos tribus de la región quechua forjaron la actual provincia de Cotabambas fueron Yanawara y Cotapampa.Fuente especificada no válida. Las etnias que forjaron la identidad de Cotabambas A. Yanawaras Era la tribu que ocupaba la orilla izquierda del rio Apurímac, habitaron en los actuales territorios de Mara, Haquira, Challhuahuacho, parte de Tambobamba, Progreso y Totora Oropesa; teniendo su capital del reino en Qiwincha (Mara). Fuente especificada no válida. Consolidó su dominio total en gran parte del actual territorio de Cotabambas, parte de Progreso (Grau) y Totora Oropesa (Antabamba). Los asentamientos más importantes que poblaron el reino de Yanahuara son: Qiwincha-yana wara Mara. Markan saya-Yana Wara Haquira. Yana Waras Challhuahuacho Mallmanya-Yana Waras Parte del Progreso Pukara-yana waras Parte de Tambobambas Se extendieron hasta territorios como Cusco (Urubamba) y Arequipa. Fuente especificada no válida. El arequipeño Cesar S. Vasquez Chavez, en su libro historia del Perú, refiriéndose a los Yanawaras dice: “los Yanawaras , en su ruta desde la provincia de Cotabambas (Apurimac), hacia la costa, dejo sus huellas a través no solo del camino que hasta hoy existe; sino principalmente de sus colonias o enclaves, que en su ruta al mar dejaron en los pueblitos de Llapa, La Pulpera y Cahuas, en la actual provincia de Caylloma tras el volcán Chachani.”Fuente especificada no válida. El cronista Garcilaso de la Vega, en su libro: Comentarios Reales de Los Incas cita al reino de Yanawara y dice: “El Inca Capac Yupanqui, después de conquistar el reino de Yanawara tuvo un paseo por toda el área que ocupaba dicho reino”, afirmando que “Yanawara abarca 20 leguas de largo por 15 de ancho.”Fuente especificada no válida. Dicho reino constantemente fue invadido por los guerreros chancas, no obstante, las buenas relaciones con los grupos vecinos: Ch’unpiwillkas, Aymaras, Cotaneras, Cotapampas; todas ellas perteneces a la región Qheswa. Tuvo como Capital a Qiwincha, el cual es un Asentamiento humano preincaico; fue un punto central u ombligo de la confederación quechua y se construyó sobre un morro. Sus viviendas fueron de piedra, tiene callejones, plazas y centros ceremoniales. A su entorno se hallan las chullpas (muertos), actualmente están en ruinas, sus pobladores se fueron a vivir a Pukara, Aranqhuma (Pitic), Mayuqhawayuna, etc. Fueron expertos cirujanos ya que realizaron trepanaciones craneanas (tumores del cerebro) operaron a sus guerreros. Tuvieron un amplio desarrollo de la medicina.Fuente especificada no válida. El cronista Garcilaso de la vega refiere que Yanawara “cuando el Inca Capac Yupanqui arriba a Yanawara, visita al primer pueblo llamado Piti piti, vacío a todos sus pobladores al saber la llegada del inca y le rindieron grandes fiestas, los Piti enviaron mensajeros los demás pueblos de sus comarca (entre ellos la capital Qiwincha) a cuya llamada vinieron los demás curacas y con muchas fiestas hicieron igualmente que el resto de Piti” Este cronista refiere que la nación de Yanawara en especial Pitic, Qiwincha, Pukara, Muyu Qhaway una entre otros pueblos estuvieron sumamente poblados y se entregaron voluntariosamente a los incas”.Fuente especificada no válida. El centro de los sacrificios fue Qoya Warkuna de la capital Qiwincha, ubicada a dos kilómetros de la población de Mara. El personal del culto tenía la responsabilidad de organizar las fiestas, los rituales y la entrega de ofrendas y hasta sacrificios humanos a la huaca, pasos previos y muy importantes que aseguraba el éxito de la cosecha, la abundancia de agua y pastos, la reproducción del ganado y en general el bienestar del grupo. En la región quechua, hubo un sin número de huacas en los diferentes puntos, especialmente en la capital del reino de Yanawara, siendo la Huaca Qiwincha situado en la cima del morro, la misma que contaba con un oráculo, al pie de este en plena peña rocosa sacrificaban a las doncellas escogidas, ahorcando en la estaca que se enclava de la misma roca, más abajo se observa la roca bañada en sangre. En 1596 surge un movimiento de resistencia ideológica liderado por el cacique Yanahuara frente a los abusos de los españoles, quería restaurar el culto de los huacas, es así que seguían con los sacrificios, pero de noche, más tarde fue destruido dicho oráculo por los españoles.Fuente especificada no válida. Dos procesos por idolatría, el movimiento Yanahuara El cronista Alonso Ramos Gavilán y el historiador Waldemar Espinoza Soriano sostienen que en el año de 1596 brotó un movimiento mesiánico en el pueblo de Haquira, Mara y Pitic pertenecientes a la desaparecida provincia de YanahuaraCusco (actualmente provincia de Cotabambas departamento de Apurímac), liderado por el caudillo Yanahuara, cuyo nombre se desconoce. Sostiene que el líder Yanahuara aseguró y pregonó ser lugarteniente del Dios andino, pues quiso restaurar el culto a las viejas huacas. Convenció a sus oyentes, de haber producido una lluvia con solo levantar la mano en dirección al cielo, en un día que el firmamento estaba despejado. Cesándola con la misma facilidad con que la había provocado. Hecho que fue denunciado a un visitador de idolatrías, quien acudió al mencionado cerro, con otros españoles e indígenas evangelizados para derribar y romper al ídolo nativo y capturar al líder Yanahuara, quien a la víspera de su sentencia, escapó de la Cárcel de Haquira sin poder ser capturado de nuevo. Es así que el corregidor Don Luis de Cárdenas quien hizo gala de sadismo y barbarie matando a una anciana indefensa e invidente al aplicarle la pena del tormento (tipos de tortura, físico y psicológico usados por el Santo Oficio) a fin de que delate los pormenores de este movimiento. Acontecimientos que tuvo como consecuencia que muchos de los seguidores de este movimiento fueron objeto de persecución, maltratos salvajes y crueles, finalmente confinados en la cárcel de piedra de Haquira. Por otro lado transcribimos de forma literal al señor Carlos Arredondo G. autor del blog Apu Orqontaki, quien cita el proceso seguido a otro habitante de la zona de Haquira condenado por el santo oficio. (año 1697) .- proceso incriminatorio seguido contra "pascual h'aro" por delitos de idolatría y hechicería “Pascual H'aro, (50), indígena natural de Quiñota, bajo de estatura, de expresión triste y melancólica, vestido impecablemente de pantalón negro y blanco, chaqueta a cuadros y camisa blanca, hilado y tejido por sus propias manos de finos velloncinos; sombrero de oveja, chullo a cuadros blanco y negro, con su p′akis huaraca (honda de hilo) a la bandolera, alpaquero de profesión; cansado del abuso de los colonizadores españoles huye hacia las Uasxuas (puna) de la comunidad Orqontaki Haquira, estableciéndose por más de tres décadas. Estando enferma su mujer llamada María Jácoba prepara unos Jhampis (remedios) como ninguno que pudo sanar a su mujer. Se dirige al nevado Asoca Orqontaki y desde allí invoca a los Apus (nevados) Pariaqhaca, Guacoto-Grau, Salkantay- Cusco, Ccoropuna-Arequipa y principalmente a los dos nevados Pariaqhaca y Guacoto que los tenia por Dioses y que podría sanar a su mujer. Para obligar a dichos nevados realiza un ritual; Pero primero tiende waylla (paja verde) en el suelo y encima coloca una licclla (tejido inca de lana) y luego deposita kintu (hojas de coca), sanq′o (masa pre-cocida de maíz blanco), Muyus (conchas spondilus), chicha, un carnero tierno, y a un lado una caja pequeña de madera en el que se aloja una imagen de la virgen María y San Juan. (Apu es una divinidad o Dios sagrado que puede estar en un lugar, como una montaña, una laguna, un nevado, etc.) Postrado de rodillas implora a sus tótems que le ayudase, le diese su gracia y salud a su mujer. Sopla a estos Apus, polvo colorado de maíz extraído de un cuenco, luego sacrifica el carnero clamando con profunda fé, “Chaskirihuay qay hurka haywakuskayta, llapay s′onqoywan” (Dios sagrado, Madre tierra recibe esta ofrenda que te ofrezco con todo mi corazón) y que no permitiesen que su amada Jácoba muera y que lo sanasen; luego aquella noche degüella el carnero asándolo y comiéndolo; al amanecer del alba envuelve los huesos del carnero en una Unquña (tejido de lana a colores) y lo entierra en la tierra (Pachamama) para que los perros no lo comiesen por estar dicho carnero ofrendado a los Apus. Como acto final bebe chicha echándole los polvos colorados y el sanq′o. La chicha que anestesia su espíritu, la coca que tatúa y enluta sus gruesos labios mezclada con llipta (ceniza de vegetal quemado). Pascual llora con mirada al cielo lleno de nubarrones que también deja caer algunas gotas. Aclama entre lágrimas, “Jacubacha Sonqollay manachá saquehuaytachu yuyaykusianqui", ¡Jacoba amada mía! ¡No habrás pensado en marcharte y dejarme en la soledad!; El eco contesta como quien apacigua su dolor. Ritual que fue presenciado por sus vecinos llameros en forma asolapada, uno de ellos Lucas Huchacabana, natural de Haquira, quien amenaza a Pascual H'aro con denunciarlo por practicar hechicerías ante el Vicario don Antonio Camargo, cura propio del pueblo de Haquira, Juez Eclesiástico Comisario de idolatrías de la provincia de Cotabambas. Como primer paso lo aprenden para apalearlo, por lo que Pascual ofrece a sus agresores plata y ganado para evitar la denuncia, pero a pesar de esto es traicionado y denunciado ante el Curaca de la comunidad don Isidro Paucar Anta, argumentando que H'aro practicaba hechicería utilizando sapos. Advertido del caso el Curaca mando inspeccionar la estancia de Haro, donde supuestamente se encontró sapos en una alacena tapada y otras evidencias de “hechicería”; interponiendo denuncia ante el Vicario de Haquira por Idolatría y hechicería. EL JUICIO.- Don Antonio Camargo, ostentando su cargo de Juez eclesiástico comisario de la idolatría, ordena al Fiscal de la Provincia, Andrés Chávez que fuese a las punas llamadas Orqontaki para que investigase e hiciese las pesquisas respectivas de la idolatría y hechicerías cometidas y hechas por un indio llamado Pascual H'aro, examinando y citando a los testigos que convengan en lo demás y para que se proceda el juicio contra dicho indio conforme a normas establecidas. Exhortando en nombre de la iglesia al Corregidor o su Teniente General de la Provincia el apoyo de un Aguacil para la aprehensión de Pascual H'aro y el embargo de sus bienes, debiendo poniéndolo a buen recaudo al acusado en la cárcel pública de Haquira (cárcel de piedra-Qaqa carcel) mientras dure el proceso en su contra. Así lo proveía el documento firmando a continuación como testigo don Joseph de Ligarte y Juan de Loaiza vecinos principales de Haquira y el Notario Francisco Javier Sarmiento. TESTIMONIOS.- Haquira 01 Junio 1975. Testimonio de los Autos seguidos contra Pascual H'aro sobre Delitos de Hechizeria y Idolatrías: Citado los denunciantes Lucas Huchacabana, el curaca Isidro Paucar, los testigos Felipe Chuquitoma, Diego Huamani, Miguel Guamani a la Corte de Haquira y recibida sus declaraciones mediante un intérprete de la lengua español-quechua; Lucas Huchacabana manifestó que un día yendo a recoger su ganado a la puna de Orqontaki hallo a en el camino a una india, quien al preguntarle por su enfermedad esta le contesto que Pascual H'aro lo había hechizado, ofreciéndose a ir a la casa de este para rogarle que lo deshechizara. De igual forma los testigos manifestaron que enterados de que Pascual Haro hechizaba a las personas y criaba sapos, en una ocasión fueron a buscarlo a su casa encontrando solo a su mujer, por lo que se dirigieron a un cerro llamado “Asoca” ubicándolo al lado de una “Paccha” (caída de agua) junto al ganado, donde tenía tendida en el suelo paja verde y encima un tejido conteniendo coca, cuernos de venado, una olla con chicha de maíz colorado, masa de maíz, a un lado doce sapos, bolsitas de tejido conteniendo varias piedrecitas de diferentes colores envuelta en lana y debajo de la paja dos sapos enterrados con dos granos de maíz medios tostados y dos hojas de coca tapados con una loza, lo que denunciaron ante el Curaca Anta. CONFESION.- Pascual H'aro luego de una serie de torturas físicas y psicológicas, como la garrucha y ante la Corte Jesuita entre la cruz y la espada del tribunal de la cárcel de Haquira (Qaqa cárcel) acepta el supuesto delito terminando con confesar de dar culto a sus tótems, los nevados o Apus, Pacha Mama o madre tierra, además haber enterrado dos sapos pequeños en el mismo paraje de Paccha, echándoles maíz y coca tapándolo con una loza, siempre llamando a los cerros para que le favoreciesen en todo sus trabajos y por qué fuese en aumento sus ganados; pero negando rotundamente en todo momento tener pacto con el diablo, criar sapos y realizar hechizerias. Además confiesa que el acto de hacer las invocaciones a los a los Apus se los enseñó sus vecinos forasteros, entre ellos Diego Asquiñamca y su mujer, involucrados en el proceso. No firmando a continuación por no saber leer ni escribir. SENTENCIA.- Concluido el proceso de juzgamiento y visto por el Señor Vicario la Causa dio por conclusa definitivamente y mando se remita estos expediente a la Notaria Episcopal de la ciudad del Cusco, donde el Doctor Don Manuel del Mollinedo y Angulo Obispo del Cusco, imponiendo el control centralista y personalista en su diócesis, sentenció y dictamino el castigo físico y psicológico de Pascual H'aro; de "Cien azotes en la plaza de San Pedro de Haquira, exhibiéndolo por las calles y plazas del pueblo, semidesnudo del dorso hacia arriba, puesto en la cabeza con una corona de Rey, en el que la voz de un pregonero en el idioma de los naturales (Runa simi-Quechua) publique su delito como una vergüenza ante los ojos de Dios" (Dios de los blancos). Así mismo condena a dos años de trabajo forzado, el embargo de sus bienes dejando como depositario al indígena Felipe Choquetuma (su vecino denunciante), el pago de los gastos del proceso por los derechos y asistencia del Vicario, Dr. Don Antonio Camargo, por los derechos del Notario mayor Fiscal Andrés de Chávez, al notario Francisco Javier Sarmiento y finalmente el destierro perpetuo.…//// Cusco 04 de Julio de 1697.- rubricado - Manuel de Mollinedo Obispo del Cusco.- rubricado, Icensio de Horosco Notario.” Es muy interesante que ambos casos involucren la cárcel de Haquira que no puede ser otra que Qaqa Carcel. Mas adelante profundizaremos en el Aspecto político, social, cultural de Yanawara Estrechamente están vinculados con los aymaras guardaban relaciones de parentesco y carácter económico.Yanawaras proveían de maíz y muchas plantas medicinales y recibían charqui, la moraya, calihua y otros productos del altiplano hacían el trueque. Estuvo dirigido por un curaca mayor que posiblemente residía en Qiwincha (Mara) desde donde administraba la tribu total. Tuvieron una religión politeísta animales sagrados culebra, cóndor, puma y su Apu fue Mallmanya como el dios tutelar sacrifico en Qiwincha. Respecto a su Cerámica conocieron la loza haciendo aribalos, cantaros, qeros y tas; utilizaron los colores rojo, marrón, naranja y blanco no obstante existe ausencia de decoraciones. Enterraban a sus muertos en los pequeños morros cerca de sus casas, de diverso tamaño las tumbas recubiertas con piedras y otras no, tapadas con piedras largas, sin embargo, las personas más importantes estaban en las chullpas circulares. En cuanto a la medicina conocieron los antisépticos, desinfectantes, anestésicos y herramientas de cirugía, evidenciándose en los cráneos alto y prolongado así también hacían deformaciones. Mientras en el tejido conocieron diferentes colores realizando un tejido fino de lana de auquénidos, plumas y algodón. También realizaron Pinturas rupestres halladas en Llaplla (cerro calvario), queda no mayor de un kilómetro de la población Tambobamba en el cual se ve un viajero jalando llamas. Los distritos que se encuentran en Yanawara son: Haquira.- en las que se hallaron restos arqueológicos de ciudadelas, poblados, chullpas, huaca, andenes y entierros. Mara.- en las que se hallaron restos arqueológicos de ciudadelas, poblados, chullpas, huellas, andenes, entierros, cuevas canchones circulares, tumbas, subterráneas, batanes y entierros. Chalhuahuacho.- en las que se hallaron restos arqueológicos de poblados, tumbas subterráneas, ciudadelas, chullpas, canchones circulares y entierros. Tambobamba parte sur.- en las que se hallaron restos arqueológicos de poblados, canchones, entierros, cuevas, pintura rupestre, chullpas.1 B. COTABAMBAS Los Kotapampas vivian en las montañas escapadas, al oeste de las Cotaneras”Fuente especificada no válida.. Se inició en las alturas de Cotabambas por la migración a causa de la crueldad de los Chancas. Ocuparon los distritos de Cotabambas, Coyllurqui y parte de Tambobamba.Fuente especificada no válida. Etimológicamente Cotaq pampa significa llano de moliendas, planicie donde se molían los minerales para extraer oro y plata. Asimismo, su nombre fue variado con la llegada de los españoles quienes lo llamaron como Cotabambas. En la comunidad de Raccati (Tambobamba), existe una terraza construida en una planicie, ubicada al pie del poblado preincaico de Nina Tambo. Dicha terraza lleva el nombre Qotapampa y en este lugar encontramos una piedra de molienda (de Alaymosca), este tipo de batan equivale a los de Cutac- pampas. Similarmente 1 Fuente especificada no válida. existe moliendas o batanes en Aquillani (Cotabambas) y en diferentes puntos, lo que demuestra que los Cotabambas se dedicaron a exclusividad a esta labor. Sus asentamientos principales: Llullaski-cotapampas Tambobamba Llaqtacochayoc- Cotabambas cotapamapas Qhapaqchiri- Coyllurqui cotapamapas La Capital de Cotapampa es Llaqtacayoq. La actividad que desarrollaban era la extracción de minerales, también forjaron una agricultura propia con complejos andenes, canales y acequias y tuvieron una perfecta planificación en sus construcciones, calles, plazas y servicios.Fuente especificada no válida. El cronista Inca Garcilaso refiere “el Inca Capac Yupanqui encargo a su hermano Auqui titu, mas cuatro diligentes, para que prosigan la conquista, por el lado del Contisuyo…Auqui titu, los cuatro nobles y el ejército entraron en una provincia llamada Cotapampa y los pobladores se redujeron por su propia voluntad al imperio incaico”.Fuente especificada no válida. Respectos a sus aspectos sociales, políticos y culturales: Ligados al reino aymaraposteriormente a los Wari, esto se ve en la forma de distribución de sus ciudades, en el impulso de la agricultura, vistas en las quebradas de Tambobamba y Cotabambas, no obstante, muchos andenes se destruyeron. Su centro poblado está en la cima de los cerros y rodeado con murallas de piedra donde construían terraplanos. Las personas importantes eran enterradas en fardos funerarios de paja ch’illiwa. Su Cerámica fue de tendencia Wari, con representaciones de aves, reptiles, auquénidos y figuras geométricas. Sus distritos en los que se hallaron restos arqueológicos son: Tambobamba parte norte: se hallaron entierros, andes, chullpas, poblados, ciudadelas y plataforma circular. Coyllurqui: se hallaron poblados, trincheras, corrales, entierros y cementerios. Cotabambas: se hallaron poblados, chullpas, cotrales, tumbas, centro ceremonial, cerco y tumbas, cuevas y andenes.Fuente especificada no válida. III.2. Wari (Carlos) III.2.1. ¿Es posible el vínculo entre el desarrollo Wari y el espacio geográfico Haquira? III.2.2. ¿Es desarrollo Chanka un desarrollo regional producto de la implosión Wari? III.3. Tahuantisuyo III.3.1. Presencia Inka. Los pueblos de Cotapampas, Cotaneras, Yanawaras y Aymaraes, fueron conquistadas en dos etapas por el quinto inca, vale mencionar, en el periodo del Inca Cápac Yupanqui, quien gobernó el Tawantinuyo aproximadamente entre los años 1276-1321 d.c. Este Inca después de someter a los Yanawaras y Aymaras, ordeno a su hermano Auqui Titu, para que se encargue de conquistar a los pueblos, quechuas restantes. En efecto parten del Cusco con miles de guerreros, arribando a una provincia llamada Cotapampa y Cotanera, cuyos pueblos se sometieron voluntariamente. Según Garcilaso de la Vega, en su obra “Comentarios Reales de los Incas” menciona “Como sus antecesores, el Inca Cápac Yupanqui V rey del Perú, luego que murió su padre tomo en señal de posesión la borla colorada y habiendo hecho las exequias salió a visitar toda su tierra y la anduvo minuciosamente, inquiriendo como vivían sus gobernadores y los demás ministros reales” Según Garcilaso el Inca Cápac Yupanqui se abasteció de gente porque pensaba conquistar todo lo que restaba del Contisuyo, al poniente del Cusco donde quedaban grandes provincias las cuales eran muy pobladas. Para llegar a ellos Garcilaso menciona que Cápac Yupanqui ordeno la construcción de otro puente (puente colgante- Q’eswa Chaka), sobre el rio Apurímac en el paraje denominado Huarachaca, mas debajo de Accha. Cápac Yupanqui salió de Cusco con 20 mil hombres de guerra, llegando al puente la cual estaba situada a 8 leguas de la ciudad, se menciona que el camino era de muy difícil acceso. Al primer lugar donde llegaron fue Yanawara dicho autor menciona que los pobladores al enterarse de la llegada del inca Cápac Yupanqui lo recibieron con grandes fiestas y regocijos, cantares y aclamaciones. El mismo inca fue reciproco con la población porque también les ofreció regalos y dadivas de ropa que traía de su corte. El rumor de que el inca se encontraba en ese lugar no se hizo esperar se menciona que los pobladores de esta zona enviaron mensajeros a los demás pueblos de su comarca pertenecientes a la misma nación de Yanawara avisándoles de la llegada del Inca a cuya llamada vinieron los demás curacas. El gran ejército del inca sometió a los pueblos de Yanawara y Aymara de manera pacífica. Tras su retorno a la ciudad del Cusco nombra a su hermano capitán general junto con cuatro diligentes y les envía a seguir con la conquista por el lado del contisuyo. Inca Garcilaso de la Vega menciona: “Auqui Titu junto con los cuatro diligentes entraron en una provincia llamada Cotapampa, hallaron al señor de ella acompañado de un pariente suyo, señor de otra provincia que se dice Cotanera ambas de la nación Quechua”. Al igual que sucedió con su hermano Cápac Yupanqui; los recibieron de igual manera con bailes y cantares y según menciona el autor que con mucho agrado y alegría dijeron “seáis bien venido Inca Apu a darnos nuevo ser y nueva calidad con hacernos criados y vasallos del hijo del sol por lo cual te adoramos como hermano suyo; y te hacemos saber, por cosa muy cierta que si no vinieras tan presto a reducirnos a servicio del Inca, estábamos determinados a ir al año venidero al Cuzco a entregarnos al Rey… También lo deseábamos por vernos libres de las tiranías y crueldades que las naciones Chanca y Hancohualla nos venían haciendo desde muchos años atrás”. Como bien sabemos los Chancas se caracterizaban por ser una etnia sanguinaria que sometían a las demás etnias de manera cruel. III.3.2 Cotabambas y las obras incaicas Los incas van a tener una marcada presencia a lo largo y ancho de toda la provincia en especial en el distrito de Cotabambas por ello se hallan muchos lugares o pueblos con nombres de procedencias incaica; entre ellas cabe mencionar: Inkahuasi, Inkateqse, Inqallacta, Inkapata, Inkacorral; entre otros. Y cabe destacar que el territorio Cotabambino va estar plegado por los caminos reales por eso es que en dicha zona se hallan tambos y qorqas en toda la zona las cuales no solo se van a enlazar con el Cusco sino que estos caminos reales o “Qhapaq Ñan” se van a enlazar con Lima, Cajamarca hasta llegar a Quito Según Montes Ataucuri Edmundo (2003) Historia de Cotabambas, primera edición pág. 39-41. Por la accidentada geografía que estos territorios poseían estos caminos se enlazaban atreves de los puentes, el sistema de caminos de los incas estuvo complementada con la construcción de puentes sin ellos no hubiera cumplido eficazmente la política unificadora. Los puentes unían distancias mayores de 40 metros. Como ya lo mencionamos antes los incas para acceder a Cotabambas, Cotanera, Yanawara y Aymara tuvieron que construir formidables puentes colgantes llamados Q’eswa Chaka las cuales se van a imponer sobre las caudalosas aguas del rio Apurímac, entre los puentes colgantes que se tuvieron fueron Wallpa Chaka, Chaka P’iti, K’untuktay, Churuk y Qollpay de las cuales solo Chaka P’iti aún mantiene los estribos en ambos lados con firmes muros levantados con piedras duras. Los puentes colgantes en Cotabambas en especial de Chaka Pi’iti sobre el papel que cumplió en los enfrentamientos entre los ejércitos de Huáscar y Atahualpa en disputa del poder del Tawantinsuyo. En la batalla de Cotabambas las tropas de Huáscar van a salir victoriosas ante el ejército norteño de Atahualpa se dice que estos al verse acorralados cruzaron el puente y cortaron esta vía para impedir el paso de la escuadra enemiga y sin pérdida de tiempo se van a organizar para poder emboscar de manera sorpresiva al ejercito de Huáscar y fue así que de manera sorpresiva las tropas de Atahualpa emboscaron a las tropas de Huáscar los cuales sufrieron una derrota contundente la cual significaría el ocaso del reyno cusqueño. Es por esta razón que el puente de Chaka P’iti va alcanzar ese nombre por haber sido cortado intencionalmente por estrategias de guerra literalmente estas dos palabras quechuas significan CHAKA: PUENTE; P’ITI: FRACCIONADO, cortado, quebrado, destruido. Por consiguiente quiere decir “puente cortado”. Los puentes colgantes de Cotabambas fueron construidos a base de fibras de maguey existentes en la zona. Durante la época incaica Cotabambas se va convertir en uno de los lugares donde se va a extraer gran cantidad de minerales. En Cotabambas va estar instalado Roq’eyoq cantera de piedras de los incas del Cusco. Los incas tuvieron canteras de piedras para extraer de ellas el material necesario, que utilizaron en sus diferentes construcciones. En Cotabambas hubo una cantera de piedras llamada Roq’eyoq es un pequeño roquedal de aproximadamente de 150 metros de altura, ubicada al oeste del centro poblado de Colca en el distrito de Cotabambas la cual se encuentra a 100 metros aprox. De uno de los caminos incas por el lugar de Inkaperqa. El roquedal mencionado fue la cantera principal de los incas de donde extrajeron buenas cantidades de piedra, las cuales labraron y pulieron magistralmente. Según: Montes Ataucuri Edmundo (2003) Historia de Cotabambas, primera edición pág. 48. Menciona que estas piedras fueron trasladadas hasta Cusco por el camino inca el cual pasa por Inca Perqa a una distancia de 100 metros de dicha cantera. En Roq’eyoq se hallan muchas piedras bien pulidas y algunas de ellas a medio tallar. La finalidad de los caminos inca que plegan el territorio Cotabambino no fueron habilitadas por azar podemos decir que estos caminos fueron fundamental para transportar al Cusco los minerales extraídos de la zona. Otra cosa que también tenemos que destacar es que los Yanawaras, Cotaneras y especialmente los Cotabambas fueron reinos experimentados en la extracción de minerales como; el oro, plata, cobre y otros; los cuales son denominados (hombres moledores del llano). Por la abundancia de minerales en la zona, los pobladores se dedicaron con exclusividad a la extracción de dichos minerales, sacando provecho de los yacimientos de: Qorina, Orqontaki, Qochasaywas, Q’omerqaqa, Sallmanya, Pukuto, Chaqaro, Azulqaqa, Qochapata, etc. Delas cuales tomaron mucha importancia de las minas de: Qochasaywas, Q’omerqaqa y Azulqaqa. En la época inca, Cotabambas por ser cuna de los minerales fue la base socioeconómica del imperio Tawantinsuyano. En Cotabambas, actualmente existen vestigios de batanes grandes y los aventadores de oro (qori warachinas o wayras); estas evidencias son claras muestras de que los habitantes de estos lugares fueron “experimentados mineros”. Como menciona Pedro Cieza de León (1553) Crónica del Perú citado en Montes Ataucuri Edmundo (2003) Historia de Cotabambas, primera edición pág. 51 “La etnia Inca, no era experta en el arte de la orfebrería lo eran más bien muchos de los pueblos a los que había conquistado (Cotabambas). Los incas reconocieron el valor de sus trabajos y trasladaron a los mejores orfebres al Cusco y a otros lugares importantes, donde los obligaban a trabajar elaborando las obras de arte que precisaba” Cotabambas fuera de ser un lugar muy importante en la extracción de minerales fue un punto estratégico y de caminos estratégicos y cómodos entre Cajamarca o Lima para llegar a la ciudad del Cusco. Y es por ello que en este lugar va hacer un punto donde tanto los ejércitos de Huáscar y Atahualpa van a convergir ya que durante esta etapa el Tawantinsuyo va a entrar en decadencia por las guerras civiles entre los hermanos Huáscar y Atahualpa se van a dar tras la muerte de Huayna Cápac último gran inca quien designa como su sucesor a Ninan Cuyuchi quien también fallece y como legítimo heredero queda Huáscar pero después va surgir Atahualpa en Quito dando paso a las guerras civiles. Tal como menciona Sarmiento de Gamboa en su libro Historia de los incas citado en Montes Ataucuri Edmundo (2003) Historia de Cotabambas, primera edición pág. 52. “El inca Huáscar partió su ejército en tres, de los indios de Charcas y otras partes del Collasuyo hizo un tercio, diole por capitán a Uanpa Yupanqui, y mando que este cuerpo de ejército fuese por la cima de Cotabambas hacia otra provincia vecina de los Omasuyos, para combatir y echar al enemigo hacia el rio de Cotabambas por el puente de Apurímac. El otro ejército al mando de Guanca Auqui, Agua Panti y Paca Mayta , capitanes del Inca, recibió órdenes de marchar por otro sector pero se salieron por Cotabambas para coger al enemigo” y agrega “El mismo Guascar y los de Atahualpa vinieron a salir a Cotabambas” y ambos convergieron en la misma zona. Según dicho cronista refiere que Huáscar avanzaba confiado junto con su hermano Topa Atao pero en dicho trayecto el ejército de Atahualpa les tendió una trampa del cual no pudieron escapar y según refiere el ejercito de Atahualpa liderados por Chalco Chimac pasaron a dar vista al Cusco a lo alto de Yavira sobre la ciudad, desde donde oyeron los alaridos y lloros que en la ciudad había (Yavira es el nombre de un cerro muy cercano al Cusco, desde cuya cima se ve la ciudad). Montes Ataucuri Edmundo (2003) Historia de Cotabambas, primera edición pág. 55. Menciona que tanto los Yanawaras así como los Cotapampas, cerraron líneas en el ejército Huáscar luchando a favor del verdadero sucesor del Inca Huayna Cápac. Es por este hecho que el palacio de Yanawara, la cual está ubicada actualmente a unos kilómetros de Challhuahuacho, fue saqueada por las huestes de Atahualpa, después de la derrota que tuvieron en el primer choque con la gente de Huáscar. Igualmente las tropas de Atahualpa en el trayecto hacia el Cusco incendiaron y saquearon el reino de Cotapampa, causando mucha zozobra entre los pobladores. Como bien se sabe durante esta misma etapa los españoles llegaron a Perú y estando en Cajamarca apresaron a Atahualpa y Montes Edmundo menciona que al enterarse las tribus: Yanawaras y Cotapampas se van a solidarizar con el inca y de inmediato van a alistar buenas cantidades de minerales (oro y plata) para pagar el rescate a los españoles tal como menciona el escritor Ricardo Palma en su obra tradiciones peruanas citado en Montes Ataucuri Edmundo (2003) Historia de Cotabambas, primera edición pág. 58 “La provincia de Cotapampas estaba en los tiempos del ultimo Inca dividido en dos Cacicazgos, cuyos límites marcaba la cordillera de Acca-cata”. El más importante de los cacicazgos era conocido con el nombre de Yanawara y el otro de Cotaneras. Se dice que el cacique de Yanawara tenía ya reunida inmensa cantidad de oro para contribuir el rescate de Atahualpa, cuando recibió la noticia de que los españoles habían dado muerte al soberano. El cacique mando a construir una escalera de piedra que le sirvió para transportar el tesoro a la empinada cueva de Pitic, luego hizo destruir la escalera y se enterró vivo en aquella inaccesible altura. Ricardo Palma también menciona que en la época de los incas se sacaba mucho oro de los terrenos auríferos de Cota-Pampas. Según las leyendas difundidas en esta zona los pobladores cuentan que “Para el rescate de Atahualpa los cotapampas utilizando el camino inca llevan cargas de oro sobre el lomo de las llamas hacia Cajamarca en las proximidades de la laguna de Q’omer qocha, reciben la noticia de que el Inca habia sido ejecutado; por lo que los indígenas arrojaron todas las cargas de oro a las aguas de la laguna de Q’omer Qocha”. Al igual que esta, existen muchas leyendas o relatos en cuanto a este hecho. III.1.3 Los caminos reales en Cotabambas. También llamados “Q’HAPAC ÑAN O INKA ÑAN” estos caminos son sin lugar a duda la mejor expresión por parte de los incas por luchar con el medio geográfico, por sus construcciones estas son consideradas como los mejores del mundo inclusive se encuentran por encima del imperio Romano, si el emperador de España quisiera construir otro camino real, semejante al que va de Cusco a Quito o el que sale de Cusco a Chile a pesar de todo no se compararía con las construcciones incaicas. Los caminos incaicos partían de la plaza principal del Cusco en dirección a los cuatro suyos. Cotabambas está surcado por dos caminos que rodean la geografía accidentada, para acceder a la mina de Qochasaywas, importante centro de producción del mineral más preciado. De Qochasaywas enrumba hasta Cajamarca. En la actualidad se conserva dichos caminos semidestruidos, con un total de 4 metros de ancho, las mismas están kilometradas, cada trecho separados por piedras sobresalientes y enlazadas que atraviesan el camino; la división es cada 16, 32 y 48 metros; lo cual indica la exacta distancia contabilizada entre Cusco y Qochasaywas; por partes conserva el empedrado y los muros de contención, así mismo quedan ruinas de los puentes de enlace del camino y en las pendientes caprichosas existen escalinatas construidas a base de piedras y en los lugares pantanosos aparecen sumideros de agua hechas también de piedras. En las proximidades de estos caminos se encuentran trecho en trecho vestigios de tambos; ubicamos en Cotabambas el Tampu Mach’ay labrada en la misma roca, la cual se encuentra a una distancia de 200 metros del camino inca, en el lugar denominado Chawille Wayq’o. Montes Ataucuri Edmundo (2003) Historia de Cotabambas, primera edición pág. 42 describe los dos trayectos ya mencionados: Primer trayecto: Este camino toma mucha importancia por contar con 5 ramales distintos, las mismas que se unen para convertirse en uno solo, en el lugar denominado Qoyllur Urmana, de esta zona prosigue Ñahuainlla y precisamente en este lugar se suma nuevamente otro par de caminos (ramales. 3 y 4), de Ñahuinlla parte un camino troncal, que al pasar por Wasi Q’asa, encuentra el ramal 5, con lo que completa su ramificación y se dirige serenamente hasta Qochasaywas. A continuación el autor muestra el recorrido de los ramales del primer trayecto. Ramal uno: Este camino escala del rio Aurimac hasta Phalaqoha, continua por Mawk’allaqta (poblado inca) y Añarki; el trayecto sigue por Llamayupa a Qoyllururmana de donde ingresa a Ñahuinlla prosigue por Wasi Q’asa y Aqo Q’asa directo a Qochaywas. Ramal dos: Su origen de esta ruta es en el puente de Wallpa chaka, de donde arriba por Phajcha y Weqontoy a Cotabambas, prosigue por Chinchaychupa, Qaranqa y Llamayupa. Y finalmente se conecta en Qoyllururmana con el anterior ramal. Ramal tres: El presente ramal tiene como acceso de Cusco a Cotabambas por el puente Chaka p’iti, de allí franquea la subida por Mansanayoq a Inka Perqa y Wamaniray continua por Chonta, Llavina y Waqere. De Waqere enrumba por la jurisdicción de Ñahuainlli a Wasi Q’asa donde se une con el anterior trayecto. Ramal cuarto: Este camino señorial, surge en el puente K’utuktay y escala con firmeza a Chawpeq u Ch’aka ch’aka de este lugar cruza por Pampa Q’asa, Minaspata, Qewllaqocha y Chankara, para luego tomar la ruta de Llaqtawi y Waqere. Y nuevamente se conjunciona en Ñahuinlla con el otro camino. Ramal cinco: Al igual que los demás ramales, este camino nace en Churuk de donde se estira por Aya aya, Qhawllay Yanata, prosiguiendo por Sarwikalla a Pamputa y se enlaza con Wasi q’asa, es decir alcanza al camino troncal que se dirige a Qochasaywas. SEGUNDO TRAYECTO: Este camino inca no tiene ramales como el primero, recorre ligeramente el territorio de Cotabambas después de enrumbar del Cusco por Accha y cruzar el puente de Waka Chaka, para introducirse en Ccapi, ambos pueblos pertenecientes al actual territorio de Paruro, seguidamente cruza el rio Apurímac por el puente de Qollpay de aquí continua a Apumarca, Taripay, Tambo orqo (Pitiq) continua por Mara Maranpata, Moqo q’asa, Kunk, seguidamente baja a Qoyoripampa, Waruna, Qollpapampa, Challhuahuacho, Yanawara. De Yanawara prosigue a Huanacopampa hasta llegar a Qochasaywas. Este camino está destruida y en gran parte esta tapada por los pastos naturales y arbustos, pero aún existen rasgos de la existencia de este camino. Estos caminos sirvieron esencialmente para transportar el oro que se extraía de la rica mina de Qochasaywas con destino al Cusco. Pero este camino no solo quedaba en Qochasaywas sino que continua hasta Guayaquil y como dice Sarmiento de Gamboa en su libro Historia de los incas citado en Montes Ataucuri “El camino directo y el más cómodo y derecho entre Cajamarca o Lima para llegar al Cusco, era el que pasaba por Cotabambas”. Entonces aquí se puede deducir que un caminos principal atravesó por territorio Cotabambino. III. 4. Discusiones III.4.1. El uso del suelo, ecosistemas, zonas de vida ¿Explican la presencia Tiahuanaco y Wari? III.4.2. los chankas ¿una expresión regional wari? Los Chancas una expresión Wari – tiahuanaco. Los Chancas se asentaron en la zona norte de Apurímac por Andahuaylas lugar donde establecieron su capital Vilcas, aunque estos mismos tuvieron mayor presencia en tierras ayacuchanas y no ocuparon todo el actual territorio apurimeño y como lo mencionado anteriormente estos solo dominaron la zona de Andahuaylas y Chincheros claro esta después de haber sometido a los pueblos ya establecidos antes de su llegada. Las investigaciones y los estudios arqueológicos confirman que los Chancas fueron un conjunto de poblaciones de distinta procedencia estos mismos estudios expresan que no hubo uniformidad entre dichos pueblos y a partir de esto se cree que los chancas mas bien fueron una confederación. (Pineda, 2001, Cultura Peruana e Historia de los Incas,pág 107.). Aunque hermanados al estilo Wari debido a que la presencia de su gente como parte integrante de la confederación era mayor, aunque en dicha confederación no solo era preponderante lo Wari sino también lo Tiahuanaco como lo veremos más adelante. La llegada de los Chancas a la zona de Andahuaylas y Chinchero, provenientes de Ayacucho y Huancavelica corresponde a un transtorno eco-demográfico donde no hubo unidad poblacional sino un grupo de etnias independientes de rasgos culturas similares (Castañeda, 2009, Vision de Apurimac, pág. 149). En el caso norte en la zona donde se establecieron los Chancas se conformó por etnias como los Hancohuallus, los Umtusullas, los Uramarcas y los Vilcas, que vivían en los valles aledaños del rio Vilca, también conformaron la confederación Chanca los pueblos Pocra que habitaban en los alrededores de la actual ciudad de Guamanga, los Iquichanos del norte de Huanta, los Morochucos de la zona de Cangallo, los Tacmanes y Quiñuallas que habitaban al oriente de Abancay, así el territorio Chanca se extendía por los dos lados del rio Pampas, así mismo como por los lugares aledaños de Guamanaga actual Ayacucho y del noreste del rio Apurímac (Pineda, 2001, Cultura Peruana e Historia de los Incas,págs 107 y 108.). La presencia Tiahuanaco dentro de la confederación Chanca resalta dentro de la lengua que estos manejaron que fue el Pukina esto debido a las constante interrrelacion entre Waris y Tiahuanacos desde antes de la confederación que daría como resultado a lo Chanca otro aspecto seria también su mayor presencia y dominio dentro de la confederación no solo por los Wari sino también por los Tiahuanaco aunque no iguales en jerarquía dentro de la confederación sino como otra población integrante pero de gran importancia así lo demuestra el uso del puquina y no del runa simi a pesar de que en la zona sur de Apurímac se hallaban los Quechuas. Estos Quechuas cubrían una considerable extensión territorial que se extendía desde el suroeste del rio de Apurímac asta Cotapampas hoy Cotabambas y las fronteras mismas de los Vilcas, además los quechuas antes de la llegada de los Chancas estos controlaban la parcialidad de Andahuaylas que después pasaría a ser ocupada por los Chancas (Pineda, 2001, Cultura Peruana e Historia de los Incas,pág 108.). Que sometieron a la población quechua que lo habitaba mas no a la población quechua de la zona sur, que había establecido buenas relaciones con los incas lo que los llevo a entablar una alianza para hacerle frente a los Chancas. Capítulo II Qaqa Carcel – Soqya Q'aqa Y espacio ritual Haquira II.1. Sagrada Waka Soqya Q’aqa El peñón de origen volcánico que se levanta de la superficie y destaca en altura por encima del templo barroco de San pedro de Haquira toma el nombre de Soqya Q'aqa que se ha interpretado como Peñon poroso, dudo de este nombre ya que la ocupación más antigua de esta zona es primero puquina y luego aimara con influencia Wari. Considerando esto hice una búsqueda más crítica del sentido del nombre y encuentro en el diccionario de aimara de Lubico Bertonio de 1879 que Caca se traduce como canoso, de la palabra Soqya con esa ortografía en el mismo lexicón de Bertonio no encuentro equivalencia. Pero si me pongo en la posición de un español que trata de escuchar el idioma aymara podría confundir algunos sonidos, de esta forma propongo que es probable que la palabra sea Sokha que evoca la idea de bailar a la manera antigua de los antepasados, que guardaría coherencia con la idea de que la peña es una Waca en la que se celebraron rituales dedicados a la conmemoración de los ancianos, tal vez un baile ritual con el que se les conmemorara. (Fotografía 1,2) Fotografias # 1, 2. Se pueden observar que se han realizado trabajos de ornamentación y puesta en valor de la la huaca, se encuentra completamente cercada y cobran 2 soles la entrada. La Waka tiene las paredes que miran al sureste esculpidas simulando el zic zac que produce el rayo al caer a la tierra (Fotografia N°3) Fotografía # 3 se puede ver la pared esculpida y la dirección de la sombra nos indica la dirección del sol, en esta temporada del año el sol sale en dirección sureste, de los que se deduce que las celdas miran en esa dirección. La puerta principal lleva hacia una zona rodeada de altos muros de piedra, en la base del peñón hay un canal en dirección noreste apuntando hacia la puerta del juzgado. Durante el siglo XVI, cuando Soqya q’aqa es convertida en cárcel durante el surgimiento del movimiento Yanahuara obligando a los propios detenidos a cavar su propia celda se hicieron los calabozos de mujeres y varones a la izquierda y derecha respectivamente. En la entrada del calabozo de varones se puede ver un cuadrado dividido en cuatro por un aspa de doble línea que une los cuatro ángulos, una línea central que divide el cuadrado en dos mitades. (Fotografía # 4) Fotografía # 4, con un poco de esfuerzo podemos imaginar a los condenados por la inquisición trantando de darle vida a sus Wakas con grabando esta imagen en la pared de su celda. Este símbolo lo encontraremos en el artículo de a lo largo de todas las culturas andinas, es una representación pan andina que evoca la figura de los antepasados, también está relacionada con otras figuras pan andinas (Minelli, 2018), de las que a continuación extraigo aquellas que me recuerdan a la imagen del calabozo de Soqya Q’aqa. Cuadro # 1, tokapus y sus nombres por Minelli 2018 Ocho antepasados Cruce originario Nutrimento del sol Los cuatro Suyus Llama mucho la atención la presencia de este símbolo de Soqya Q’aqa, pues como vemos podemos encontrar similitudes importantes. Sin embargo estas similitudes no son tan solo a un nivel formal, también las encontramos a un nivel conceptual, es clara la referencia astronómica que se plantea entre el símbolo nutrimento del sol, Antepasados y Cruce originario. En primer lugar, el símbolo nutrimento del sol coincide sin mayor modificación ni esfuerzo con las direcciones más importantes del año solar y las posiciones de la luna respecto al calendario. Grafico #1 (Ianiszewski, 2016). Quiero llamar la antencion sobre algunas características de estas orientaciones astronómicas que pueden tener relación con los tocapu de Minelli y la imagen del calabozo de Soqya Q’aqa 1. La línea del equinoccio E-O forma la imagen del cruce originario junto con la línea del N-S geográficos. 2. La línea que traza la luna llena en su salida durante los solsticios hasta su ocaso junco con las líneas que dibuja el sol en sus salida y ocaso durante los solsticios forman una línea doble como en la imagen Soqya Q’aqa. Forman entonces la imagen de los cuatro Suyus. 3. Al juntas estas dos imágenes obtenemos una imagen que se parece tanto al tokapu ocho antepasados, como a la imagen nutrimento del sol. Recordemos que cuando se describe a Ticci Wiracocha Pachayachachic se le relaciona con las tres cualidades del rayo el trueno, el rayo, el relámpago, es decir su fuerza eléctrica, su resplandor y el sonido ensordecedor, algunos de los nombres que se le dan al rayo Chuqui Illa, Chucuylla, Chuquylla, Catu Illa, Intiillapa, Kakhcha, entre otros. (Baulenas, 2016). Murua que nos comunica que fue por aquel grito ¡por Santiago! Que se acordó para a atacar a las huestes de Atahualpa en Cajamarca, que fue sucedido por el sonido de los arcabuces, la razón por la cual a los españoles se le llama Wiracocha. De la misma manera encontramos que existen relaciones estrechas entre las figuras del Ararigua, Tonopa y el rayo. Mirando al sureste a la mitad de la altura de la Waka encontramos lo que se ha llamado el juzgado, este tiene labrados asientos y un juzgado. (Fotografías 5,6) Fotografías 5, 6. Aunque se trata de una espacio horadado en la roca al que se le ha llamado desde el siglo XVI el juzgado y de hecho ha cumplido estas funciones, la puerta mira exactamente hacia la salida del sol en el solsticio de verano su parte alta pare ser que indica la salida del sol en el solsticio de invierno en junio visto desde el templo de San Pedro de Haquira. Al seguir ascendiendo nos encontramos con un poso tallado en la roca, este poso recuerda a los que se usaron en otras Wakas para la observación de los astros y el sol. (Foto # 7) Fotografía # 7, este poso de observación astronómica tiene un diámetro de 40 cm o 45 cm, está orientado hacia el horizonte sur. El horizonte sur es muy significativo en la observación astronómica andina, ya que es en esta dirección que vamos a ver por las noches las constelaciones oscuras de la llama o Yakana, Uña llamacha, el Pastor agitando su huaraca, el Yutu, Hampatu, Machaquay, y algunas de las constelaciones brillantes como el Coto y el Amaru Es posible que este poso haya servido para observar el sol cenit el 13 febrero, fecha en la que se produce un fenómeno de refracción de la luz en el que se puede primero distinguir el reflejo de dos soles y luego un halo luminoso que ilumina los bordes mientras que en el centro veremos al sol. II.2. Qaqa Carcel, una posible explicación Cuando observamos el paisaje de Haquira desde Soqya Q’aqa llamó nuestra atención la alineación perfecta de la esta Waka con el Apu llamado Qhoñi Onkoy, este se encuentra en la dirección por donde saldrá el sol en el solsticio de verano el 21 de diciembre. Sin embargo, notamos una ligera desviación, pues la sucanca que indica esta dirección se encuentra ligeramente más al sur de donde debería ser su posición. Concluimos entonces que esta Waka debe tener una pareja, un complementario que como en el caso del Qoricancha y la plaza Aucaypata en Cusco delimite el espacio sagrado de Haquira. Por otro lado el nombre del Apu Qhoñi Onkoy se traduce como con gripe, tal vez afiebrado. Este nombre puede tener la explicación que como es la sucanca que marca la dirección del solsticio de verano y con él la llegada de las lluvias y el calor. Es Huamán Poma quien describe el mes largo de enero a diciembre como el mes del Capac Raymi y Camay Qilla, mes del rayo ya que es un mes en que las tormentas serán esperadas con ansias para regar las cementeras y garantizar el alimento. Siguiendo a Huaman Poma encontramos también que este mes largo será un mes en que se teme por que los niños y ancianos se enfermen, los niños nacidos este mes serán hijos del rayo. Volviendo al Qhoñi Onkoy, respecto a este Apu los pobladores nos contaron que en el vivieron los machulas, aún se puede encontrar sus huesos en sus inmediaciones, que el creador al ver que estos gentiles no hacían sus ofrendas y se portaban mal, este les mando dos soles unon que los calcino con sus fuertes rayos, sin embargo los antepasados escaparon de este castigo escondiéndose en cuevas, el segundo sol hizo llover fuego y así logro diezmar a los gentiles, aquellos que sobrevivieron son los pobladores actuales. Haciendo uso de imágenes satelitales de gloogle earth hemos logrado relacionar algunas direcciones estelares con la configuración geográfica de Haquira. La primera hipótesis que asumimos es que la Waka pareja de Soqya Q’aqa debio encontrarse en la posición donde hoy encontramos el templo de San Pedro de Haquira es desde el centro mismo del templo de donde se puede construir, usando las direcciones aproximadas de las líneas de los equinoccios y de los solsticios una hipótesis de la irradiación de seques que estarían marcando la ecistencia de dos focos uno en Soqya Q’aqa y wl otro desde una huaca desaparecida en el templo. Podemos notar que el seque que une el tempo con el Qhoñi Onkoy esta perfectamente alineado con el solsticio de verano. Por otro lado el seque que apunta al solsticio de invierno en junio está, viendo desde la Waka desaparecida del templo de San Pedro de Haquira, pasa la puerta del juzgado, en la parte alta de dicho jusgado encontramos un asiento de piedra labrado en la roca que nos recuerda a los usados en los templos incas cusqueños que sirven de indicadores de salidas o puestas de estrellas, planetas, etc. Una última observación, la línea imaginaria que trazamos desde Soqya Q’aqa en dirección al solsticio de diciembre y la línea que trazamos desde el templo uniendo este con el Qhoñi Onkoy, forman un camina en el que encontramos el coso para la pelea de toras, las corridas taurinas y el ritual del Yawar fiesta Grafico # 2, El paisaje sagrado de Haquira Teniendo en cuenta que los destructores de idolatrías han tratado de destruir el recuerdo sobre esta Waka, pensamos que profundizar en su investigación arqueo astronómica es una tarea necesaria. IV. Conclusiones V. Recomendaciones VI. Bibliografía Laura Laurenchi Minelli. (2018). Una nota sobre la araña mítica en el mundo andino. Túpac Yawri, 2, 374 Jorge Ianiszewski Rojas. (2016). Rincón las Chilcas (Chile), un sitio seremionial dedicado a la fertilidad y la observación astronómica. Boletin del museo Chileno de arte preocolombino, 21, N°2, 101 .118. Cópiala y pégala en tu documento. La ficha bibliográfica es : Adriana Baulenas i Pubill. (2016). La divinidad Illapa, poder y religión en el Imperio incka. Lima: Ediciones el lector. VII. Anexos Mapa #1 Mapa #2 Mapa #3 Mapa #4