Subido por Gustavo Cirilo Gazaniga Garrido

1°-Ficha-23-Tramas-tróficas

Anuncio
FICHA DE BIOLOGÍA N°23
Profesora Verónica Abasto Córdova
Biología – 1° Medio
Nombre
Curso
Fecha
Revisión
: ____________________________________
: ______________
: ______________
ECOSISTEMA:
FLUJO DE ENERGÍA Y TRAMAS TRÓFICAS
Actividad 1. Escribe el número del término de la columna A que corresponde a la definición de la columna B.
1
2
3
4
5
Columna A
Cadena alimentaria
Trama trófica
Productores
Descomponedores
Consumidores
Columna B
Organismos capaces de fabricar materia orgánica a partir de materia inorgánica.
Representación de las diferentes relaciones alimentaria de un ecosistema.
Organismos que obtienen sus nutrientes alimentándose de otros.
Representación simplificada y secuencial de las transferencias de materia y energía.
Organismos que degradan la materia orgánica proveniente de los restos de otros seres vivos.
Actividad 2. Selecciona la alternativa correcta:
1.
A.
B.
C.
D.
E.
El concepto de ecosistema se refiere:
A una comunidad que habita en un área determinada.
Al número de especies que habita en un área determinada.
Al número de individuos de una especie que habita en un área determinada.
A un sistema interactivo que comprende una comunidad y su ambiente físico.
A la asociación de diferentes especies que coexisten en un hábitat determinado.
2.
A.
B.
C.
D.
E.
El concepto que involucra la temperatura ambiental, la humedad, la intensidad lumínica, la calidad física del suelo y la acidez del suelo es:
Biocenosis.
Ecosistema.
Biotopo.
Población.
Factores bióticos.
3. Con respecto al ecosistema, es correcto afirmar que:
I. Su estructura está determinada por la relación entre los componentes abióticos y bióticos.
II. Las transferencias energéticas se rigen por las leyes de la termodinámica.
III. La energía que ingresa se transforma constantemente.
A.
B.
C.
D.
E.
4.
A.
B.
C.
D.
E.
Solo I
Solo III
Solo I y II
Solo II y III
I, II y III
Con respecto a los organismos productores es correcto que:
I.
Sintetizan materia orgánica utilizando principalmente energía solar.
II.
Reordenan moléculas orgánicas utilizando energía química.
III.
Producen nutrientes para otros organismos autótrofos.
Solo I
Solo II
Solo I y II
Solo I y III
I, II y III
5. En el siguiente esquema se muestran las relaciones tróficas que existen entre distintos organismos característicos del litoral chileno. Si se
elimina la estrella de mar en la trama trófica, y de acuerdo a lo estrictamente señalado en el esquema, entonces:
I. Aumentará la población de choritos.
II. Se altera la estructura de la comunidad.
III. Aumentará la competencia entre choritos y
caracoles herbívoros.
A.
B.
C.
D.
E.
Solo I
Solo II
Solo III
Solo I y II
I, II y III
6. El siguiente diagrama muestra una
cadena alimentaria. Al respecto, es
correcto inferir que X representa a:
A. Carroñeros.
B. Productores.
C. Descomponedores.
D. Consumidores primarios.
E. Consumidores secundarios.
Actividad 3. Observa el esquema que representa una red trófica de un ecosistema lacustre del altiplano de Chile. Luego, responde las siguientes
preguntas:
a) Identifica las especies que son productores, consumidores primarios
y secundarios.
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
b) ¿Qué podría pasar en el ecosistema si, bruscamente, disminuyen las poblaciones de insectos? Explica.
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
c) Se sabe que en este ecosistema se desarrolla una gran cantidad de especies de aves, ¿a qué puede deberse esto? Analiza los posibles
factores.
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
Descargar