Subido por federico rey

El papel de las memorias y las prácticas sonoras en la CGSM - GUILLERMO REY

Anuncio
El papel de las memorias y las prácticas sonoras en la construcción de paz y del
territorio en Nueva Venecia y Bocas de Cataca, Magdalena.1
Guillermo Federico Rey Sabogal2
Resumen
Luego de las masacres en febrero y noviembre del año 2000 (respectivamente, Bocas de
Cataca, Pueblo Viejo y Nueva Venecia, Sitio Nuevo, en el departamento de Magdalena), ha
quedado marcado en la historia del conflicto armado colombiano, pero mucho más en la
comunidad y sus habitantes. Este fue en su momento, una acción violenta brutal que más
que cicatrices, los invitó a deconstruirse como grupo, a reconfigurar sus conflictos y las
prácticas requeridas para ello. En este sentido, la música en los territorios palafíticos de la
Ciénaga Grande de Santa Marta adquiere un sentido en la memoria y en esa
deconstrucción. El ritmo musical de baile de negro es el ejecutado allí, y hace parte del
repertorio ribereño de los bailes cantaos, que basan su estructura lírica en la composición
inmediata e improvisada que al repetirse regularmente se fijan en las mentes de los
escuchas, luego convertidos en coristas y divulgadores de sus mensajes. Estos forjan la
memoria de la comunidad, porque les da sentido a la vida y a la muerte. Con cantos
primigenios en la cotidianidad y en la vida festiva de ellos, estas prácticas sonoras cumplen
un papel más que catalizador de la realidad, logran reforzar las estructuras vitales de la
comunidad. Esta ponencia que busca dar cuenta de un avance en la investigación de
Maestría, mostrará el trabajo de campo en las carnestolendas de Nueva Venecia en el
presento año. Se realizó un primer acercamiento etnográfico a aquellas memorias y
prácticas musicales y su relación con los sucesos emanados del conflicto armado
colombiano y la actual existencia de las causas estructurales de éste en la región. De esta
manera, se procura analizar, desde las categorías locales de la vida cotidiana y la vida
festiva, las líricas y sus contenidos en la construcción de paz y la gestión del conflicto
social.
Territorio e Historia
En el municipio de Sitio Nuevo del departamento de Magdalena, existe un poblado dentro
de un complejo lagunar cenagoso con alta diversidad ecológica, sus habitantes viven
literalmente sobre el agua en casas palifíticas incrustadas en la Ciénaga Grande de Santa
El capítulo pertenece al avance de investigación de la tesis de grado para la Maestría en Conflicto Social y
Construcción de Paz titulada “Caracterización de las prácticas musicales para la gestión del conflicto en
Nueva Venecia, Magdalena”.
2
Antropólogo y Músico, Estudiante de la Maestría Conflicto Social y Construcción de Paz de la Universidad
de Cartagena. Asesor de la Oficina de Turismo de la Gobernación de Magdalena en Santa Marta, Colombia.
Sus investigaciones han rondado las áreas referentes al Campesinado, los Afrodescendientes, el Patrimonio
Cultural, el Turismo, la Economía, la Música, las Artes y la Cooperación Internacional al Desarrollo.
Correo electrónico: [email protected]
1
Marta, con una capacidad inundable incalculable, esta última se concibe como el delta del
río más largo del país hacia el mar Caribe, y que además se convierte en la desembocadura
de una decena de ríos cortos, pero caudalosos de la Sierra Nevada de Santa Marta, así como
de bifurcaciones del mismo río Magdalena; allí encontramos a Nueva Venecia. Como
corregimiento se encuentra bastante aislado en el agua, pero su construcción data del siglo
XIX como oportunidad para los pescadores de la región, de ahí su ubicación. Los
fundadores llegaron por esos caños del Gran Río, pescadores nómadas en búsqueda de
playones con diversidad de peces, esta se da justamente en el gigantesco encuentro de
aguas dulces de los caños y ríos con el agua de sal del mar Caribe. La alta variedad de
especies se logra en este espacio declarado reserva ambiental de la humanidad, de allí su
importancia.
Por otro lado, este complejo lagunar tiene una posición geográfica vital para las vías
alternativas de transporte de cualquier tipo de elementos y personas, pues entre caños y
vertientes se llega casi de incognito a cualquier punto del territorio norte de la región. Se
comunica desde el Canal del Dique en Bolívar y los Montes de María, el río Magdalena y
sus afluentes en el departamento de Atlántico, la ciénaga en sí y todos los municipios a los
que baña, salida y entrada al mar y su cuenca, de la misma forma, hacia la sierra y a los
municipios del Magdalena y del César que ésta recubre, La Guajira y la serranía del Perijá,
frontera con Venezuela. Así que, para las empresas privadas, el Estado y los grupos
armados, esta subregión se presenta como oportunidad de provecho de todo tipo. De ahí el
interés de inversión constante en detrimento del costo ambiental generado en los proyectos
de desarrollo infraestructural. Nueva Venecia y otros pueblos del complejo lagunar en
medio de todo sin oportunidad de consulta de decisiones en lo que va corrido de la historia.
Variados desastres ambientales ha soportado el fortín medioambiental, que han destruido
las condiciones requeridas para la diversidad, de ahí, la extinción de las especies exóticas
de fauna y flora, tras la desoxigenación y desalinización de las aguas del complejo.
Desastres como la construcción de acequias y desvíos de los ríos que la nutren para el
cultivo de banano desde hace cien años o de palma, más recientemente, y su consecuente
uso de pesticidas que derivan en sus aguas. Desastres como la construcción de la carretera
encima de la ciénaga, que comunica Barranquilla con Santa Marta y el resto del norte del
país, creando una barrera de arrecife asfaltado entre el mar y el complejo lagunar,
obstruyéndole así el intercambio de oxigeno y sal entre las aguas. Todo esto ha generado
nuevas dinámicas de adaptación cultural al ambiente difícil de alcanzar, pues se ha
destruido el sustento (pesca), salubridad (manejo) y en sí, las razones naturales del ubicarse
allí hace ya dos siglos: Su etnodesarrollo se ha troncado.
En medio de todo eso, hace 17 años la guerra les llegó, sin pedirla, contrayendo las
dinámicas de adaptación hasta la expulsión temporal, tras una masacre paramilitar que dejó
un saldo indeterminado de 60 personas asesinadas. En el retorno necesario (pues, son
gentes de agua, no de tierra) se han construido ideas de seguir adelante a pesar de. Al no ser
gente que desea la guerra para su pueblo, las relaciones de parentesco y vecinales han
logrado ese ansiado retorno, pero entendemos que existe una variedad de dinámicas
externas que les dificultan la vida y que no tiene que ver exclusivamente con el conflicto
armado. En resumen, todos los conflictos sociales y ambientales generados por la causas
estructurales de la guerra.
Categorías: Prácticas y Maneras de hacer
Una de las categorías principales que se implementa en esta investigación, es la de
prácticas musicales. Debemos hablar de maneras de hacer, esta se puede equiparar con
práctica, pero el hacer es la práctica, y las maneras envuelven el todo de esa práctica; son
las tácticas de los sujetos para realizar una práctica específica. En este sentido, las maneras
de hacer se ubican en un campo más alto de análisis de la realidad, que la práctica
específica, por ejemplo las maneras de cocinar, caminar o tejer. Es decir, la práctica
musical, en este caso, se refiere principalmente al cómo se realiza (descripciones formales),
las maneras de hacer de un músico, denotan un análisis del hacer, con temas heterogéneos a
la música, tales como las vicisitudes políticas, económicas, sociales y culturales de la
práctica específica del tocar. En nuestro caso, revisar y caracterizar el papel que cumplen
esas maneras de tocar en Nueva Venecia.
Categorías: Memorias sonoras
Como concepto en construcción, traigo a colación las acepciones confluidas desde las
lecturas y escuchas que, nos hablan de la posibilidad de la construcción de unas memorias
sonoras. Esto nos habla no solo de experiencias musicales anteriores, sino de cualquier
sonido que genere una evocación a sucesos. Además desde lo individual se acumula
colectivamente para construir una sola que represente y dé significado a la vida en
comunidad. Así, ésta se convierte en una forma de acercarse a la vida de las gentes y sus
memorias, es uno de los niveles de acercamiento a esa realidad vívida.
Por otro lado, sonido y música tienen una obvia cercanía, de allí que mi propuesta a las
prácticas musicales y las memorias sonoras de la comunidad también requieran de un
acercamiento a un segundo nivel, al de la sonoridad musical. Las memorias sonoras desde
los trabajos realizados en Colombia a través de las iniciativas y las acciones paz en las
comunidades que padecen el conflicto armado, nos entregan un repertorio inicial de
aproximaciones a este nivel, desde dos subniveles:
1) El de utilizar y reutilizar sus ritmos tradicionales con alto bagaje ritual y festivo para
recuperar y recordar constantemente a través de líricas que relaten y construyan de manera
expresiva, las memorias sonoras de su comunidad, sobre todo tras el marco de las acciones
violentas del conflicto armado. De hecho, se configuran como resistencia a los nuevos
embates y conflictos con los grupos armados, empresas privadas y el papel del Estado
hacia sus tierras y su cultura.
2) El de utilizar y reutilizar los ritmos de músicas exógenas con un alto bagaje lírico y que
se encuentran más cercanas a las nuevas generaciones, además, buscan también todo el
objetivo de la posibilidad número 1. Como expresiones juveniles tiene también una
tradición urbana de cantarle a la realidad, y que en estas comunidades tradicionales logran
una hibridación estética y sonora recurrente en el cambio de época. Nuestra propuesta es
detallar estos niveles en terreno, provocando y evocando la memoria de las comunidades.
Categorías: Cotidianidad y Gestión del conflicto
A la pregunta necesaria sobre la existencia de un estado de paz que se construye, desde J.
P. Lederach es muy respetable la mirada en la cual se idealizan mundos y realidades,
aunque, si llamamos estado de paz a la ausencia de conflicto armado, este estado
definitivamente si puede construirse3. La cuestión aquí tiene que ver con que, en Colombia,
las comunidades que han sufrido violencia directa a causa del conflicto armado siguen
sufriendo vulneraciones desde afuera y desde adentro, pues tienen que ver mucho con las
causas estructurales del conflicto armado acaecido. Es decir, los conflictos sociales
recurrentes en los territorios vulnerabilizados requieren, además, de iniciativas ideales de
construcción de paz, “gestionar y transformar los conflictos, respetando siempre la vida,
pero sin renunciar a presionar y persuadir tanto al gobierno, como a los actores armados,
para exigir que se opte por un camino distinto a la guerra”4.
De esta manera, la gestión del conflicto se ubica en el campo de la cotidianidad, la cultura,
de ahí que es imperioso entender la cultura no como reguladora del orden de los
acontecimientos, sino como un motor del movimiento constate entre el orden y el caos, y
que en medio estamos todos como sujetos dentro de una investigación que entregan su
testimonio sobre cualquier suceso5. Por ello la cotidianidad y sus actores se convierten en la
base de esta investigación, porque son ellos los que gestionan sus conflictos, en palabras de
Natalia Quiceno; “la cotidianidad como un arte de crear, producir y ensamblar
cuidadosamente los elementos que la fuerza que los anima a resistir, propiciar los
encuentros y darle continuidad a la defensa de la vida y el territorio”6.
Primer acercamiento
Este subtítulo es obviamente un eufemismo sobre un corto trabajo de campo, planeado
desde salidas previas como acceso a la comunidad. En un marco bastante reciente referente
a los procesos actuales de las comunidades palafíticas de la CGSM, encontramos entonces
la realización de la obra de infraestructura de un muelle ecoturístico en el municipio de
Pueblo Viejo y de una plataforma flotante en el municipio de Sitio Nuevo, ubicado en la
entrada de Nueva Venecia. Esta constituye una inversión nacional entre FonTur, el
3
Lederach, J. P. (2008). La imaginación moral El arte y alma de la construcción de paz. Bilbao: Gernika
Gogoratuz.
4
Acevedo, E. (2014). Prácticas Sonoras y Construcción de Paz en Tumaco: Una Historia de Sonidos y
Silencios, de Memorias y de Resistencia.
5
Rosaldo, R. (1989) Cultura y verdad, Nueva propuesta de análisis social. Grijalbo.
6
Quiceno, N. (2016). Vivir sabroso. Luchas y movimientos afroatrateños, en Bojayá, Chocó, Colombia.
Universidad del Rosario.
Ministerio de Industria y Comercio y la Gobernación de Magdalena bajo una consigna: “el
turismo es la vía al desarrollo en estas poblaciones”. Surge inmediatamente la pregunta
sobre la participación de las comunidades en la toma de decisiones sobre ello, y la respuesta
se encuentra simplemente en un permiso ambiental emanado por la entidad encargada:
CorpaMag. La concertación con la comunidad fue prácticamente nula al ser informada en
una reunión con un solo representante de la sociedad civil, mientras que los pequeños y
medianos empresarios del sector turístico local que si asistieron, encontraron beneficios en
el megaproyecto.
En este marco de inversiones, la USAID financia la creación de productos turísticos en la
ciudad de Ciénaga y en Nueva Venecia a través de la Fundación Creata. Al constatar en
campo la ejecución de este proyecto específico, se encuentran paralelos profundos que no
han sido posibles de solucionar. En la ciudad de Ciénaga, al ser un contexto urbano y con
operadores dedicados parcialmente y con antigüedad al sector turístico, la acogida al
objetivo inmediato de la Fundación ha sido de mayor receptividad en los escasos 4 meses
de ejecución. Cuestión muy diferente en el contexto rural-pescador-anfibio de Nueva
Venecia, en donde las dificultades se multiplican exponencialmente: el manejo de los
tiempos de la comunidad, los lugares de reunión, las formas de comunicación entre los
habitantes, la escasa experiencia de los ejecutores en trabajo etnográfico, la poca
experiencia en idearios productivos del sector servicios que generen excedentes en los
lugareños; sin mencionar todas las secuelas de las rupturas comunitarias y organizativas
que forjaron en el tejido social la guerra, el desplazamiento forzado, las estrategias
corporativas y la ausencia del Estado.
Conocer esto de primera mano, nos ha permitido un acceso a la comunidad y sus actores
desde la confianza y el hábitus antropológico. Asistir a las reuniones y talleres realizados
por el proyecto, evidenciar sus estrategias metodológicas con nulo enfoque diferencial y
luego constatarlo con los participantes como analistas de las complejidades, concluyen
ellos, que el proceso incrementa la división en la comunidad y la desconfianza en
organismos estatales y empresariales. Lograr realizar etnografía institucional al proceso ha
permitido entender los pareceres de la comunidad respecto al megaproyecto ecoturístico
bajo una idea propuesta por ellos: “están buscando ganar territorio aquí”. Aplicando
entonces, estratagemas comunicativas y publicitarias a nivel local venidas desde CorpaMag
para nublar la mirada histórica comunitaria hacia esta corporación.
Esto nos lleva a una cuestión necesaria, pero que tocaremos rápidamente, y es la que tiene
que ver con las razones de la masacre y el territorio. Iniciemos con la premisa comunitaria
de que la masacre en El Morro (Nueva Venecia) es la continuación de la masacre en Trojas
de Cataca. Este es un corregimiento palafítico de Pueblo Viejo ubicado en la punta
suroriental de la CGSM, y dada su ubicación estratégica como una de las puertas de entrada
de las aguas dulces de la sierra al complejo lagunar, se convierte en vigía de lo que le
sucede a la ciénaga. Esta población fue de las primeras en denunciar los permisos formales
e informales a los palmiculturos y bananeros de la región para realizar desvíos y
captaciones de los ríos vertedores de agua dulce; allí encontramos a CorpaMag, sea por
otorgarlos o por prohibir la limpieza comunitaria y ancestral de los caños en el veranillo, o
por no realizar acción alguna que contrarreste la situación. De hecho, la masacre sucedió el
11 de febrero del 2000, contemporáneamente al control paramilitar de la zona y a la
implementación de los cultivos de palma; tras amenazas, se dio el hecho violento, pero al
volver y hasta la actualidad sigue sucediendo lo mismo: captaciones ilegales de aguas para
cultivos, pasividad de las autoridades ambientales, amenazas, asesinatos y desplazamientos.
Este poblado prácticamente ha desaparecido, pues solo quedan escasas 20 familias, pero su
estirpe se ha desplazado por el resto de los poblados a orillas de la ciénaga (Isla del
Rosario, Palmira, Tasajera, Sevillano, Ciénaga, Palermo, cabecera municipal de Sitio
Nuevo) y los palafitos (Nueva Venecia y Buenavista), en donde siempre han compartido
relaciones de parentesco de manera extensiva. De hecho, en el mes de noviembre del
mismo año de la masacre, sucedería su continuación, pero ahora en territorio de Sitio
Nuevo y sus dos palafitos, que ya hemos mencionado aquí. En estos poblados podemos
encontrar personas que fueron perseguidos por toda la región Caribe de manera selectiva a
través de la consanguinidad, con familiares asesinados en varias ciudades.
Por ello, es de cuestionar la importancia que se les ha dado a los testimonios paramilitares,
que vociferan las causas de estas atrocidades a la colaboración de estas comunidades con la
insurgencia. La claridad de esta colaboración quedó en la cotidianidad de las poblaciones,
pero lo que se ha demostrado en trabajos investigativos de memoria histórica en los
territorios que sufrieron estas abatidas explican justamente que el argumento de la
colaboración inició como un pretexto para las violencias, luego vendrían los megaproyectos
agroindustriales y mineros, es decir: las causas principales del despojo de tierras tienen
móviles macroeconómicos de mayor entendimiento, que ya han sido develados en el caso
de Los Montes María, por ejemplo, pero que requieren aun evidenciarse por completo, estas
relaciones económicas y de poder en cada uno de los territorios, ante la opinión pública y
académica. Por una razón sencilla: las narrativas locales y regionales se nutren de una
historia
recortada,
de
una
realidad
ficcionada,
de
un
mito
que
revictimiza
consuetudinariamente a estas poblaciones.
El Carnaval anfibio
Nuestra salida de campo intensivo en el pueblo de Nueva Venecia se dio en las fechas que
el calendario cristiano otorgó al adiós a la carne en las Américas y demás territorios: la
pre-cuaresma. En esos días los lugareños saben que están en carnavales pero no necesitan
unos eventos institucionales que se los indiquen. Simplemente, desde la llegada en la
lancha el día viernes en la mañana, se observa cómo se renuevan y pintan las maderas de
las viviendas, se encienden y estrenan los picós, se engallan las lanchas, los jóvenes se
hacen el corte de moda, las mujeres atiborran los salones de belleza, los tenderos y los
dueños de KZs se abastecen de cerveza y anisado de coco y los tamboreros sacan sus
tambores al sol, que han construido semanas atrás. Cuando se pregunta sobre el carnaval
algunos dicen, “si, va haber KZ”, o “no, el colegio no hizo carnavalito”, o “mañana viene
un grupo de Ciénaga”, o “antes amarrábamos al inspector, y nos tomábamos la ley, pero la
ley del carnaval, con multas a los que estuvieran aburridos, que no bailaran o al que no
estuviese disfrazado se encerraba en la inspección”, o “ya no hay tantos disfraces como
antes”, en fin, un collage de frases recurrentes entre los niños y más adultos sobre la
vivencia de las carnestolendas.
En la práctica, durante el viernes, solo se calientan picós y garganta: la KZ El Mexicano
realizó la lectura del Bando a cargo de la Reina del Carnaval leyendo para todo el pueblo
por medio de los altavoces la invitación a participar de las carnestolendas. Esa noche se dio
inicio al carnaval con los tambores de los Manga, que es la familia de tamboreros que
resguardan la tradición del baile de negro desde hace varias generaciones. Durante toda la
jornada se tocó y cantó líneas improvisadas bajo unos ritmos específicos de la región. Estos
ritmos solo requieren de un tambor, unas maracas de totumo y una guacharaca de madera, y
sobre todo, las palmas de los acompañantes. Sobre el tambor se debe aclarar que es un
tambor de características muy específicas al territorio: es más delgado que el conocido
alegre, de estatura intermedia entre este último y un llamador, la forma del tubo no es
cóncava, es alargada y recta hasta el final; además, la madera que se utiliza es el palmiche
(palma real) y el cuero es de algún animal disponible en la zona pero que logre la finitud
requerida para el sonido alto, agudamente afinado (zorro chucho o zarigüeya, ternero); las
cuñas que abrazan la madera para mantener y generar la afinación se ubican en lo más alto
del cilindro.
Los Manga no son los únicos en componer y tocar, también encontramos a los hermanos
Moreno y a sus hijos pequeños que tienen su propia agrupación infantil reconocida en el
pueblo. En una rueda de tambores podemos encontrarnos hasta cinco compositores
espontáneos y/o preparados para crear un verso para todos. Además, a muchos de los
participantes, al entregarles un instrumento, no se niegan al acto de intentar y demostrar su
poca o mucha experticia, aunque no sean reconocidos por su talento musical. Los tocadores
también son cantadores, también son coristas, al igual que los espectadores que llevan el
pulso de las canciones en las palmas. El que no vaya a bailar, está en la obligación de
prestar mucha atención a las composiciones improvisadas, porque en algunos de los ritmos
evidenciados, el coro cambia según el verso, como sucede en otros contextos como los
ritmos de la danza de El Torito y el Congo en Barranquilla o en el son de negro del Canal
del Dique. Aquí es donde se encuentran conexiones histórico-regionales con variados
ritmos. El baile de negro en Nueva Venecia tiene composiciones y andantes similares en la
improvisación, desde el ya mencionado Canal del Dique hasta San Sebastián de Buenavista
en el sur de Magdalena. Mientras que el otro ritmo del lugar, el pajarito, tiene fuertes
conexiones rítmicas con su hermano gemelo en varias poblaciones de la ribera norte del
Magdalena. Por ello, es conveniente decir que estos provienen de la vertiente idéntica de
los bailes cantaos, con gentes que se movilizaron durante dos siglos por los caños y canales
del río Magdalena, venidos de los palenques y las arrochelas de la región. En la CGSM se
enquistó de forma muy particular, pero por varios pueblos recónditos de estos
departamentos los volvemos a encontrar, realizando una cartografía musical del baile de
negro y del pajarito por la región.
Durante las jornadas diurnas de la época, estamos los que se recuperan de la resaca, los que
continúan sus labores cotidianas, los que se preparan para la noche, pero en medio de todos,
están las brujitas. Nos referimos a todos aquellos que se disfrazan y abordan desde sus
canoas a cada una de las familias en sus casas, emanando sonidos molestos e injuriosos,
buscando someterlos juguetonamente hasta que paguen la multa por estar aburridos en sus
casas sin celebrar el carnaval. Son muchos los que se disfrazan, hasta jóvenes que no
necesitan de este dinero-multa, a menos que sea para mejorar la noche con bebidas en las
KZs. Son vestigios de otros lustros, causan nostalgia y aturdimiento al mismo tiempo, pero
dan la sensación de que aun se puede gozar cruzando límites de la convivencia, pero solo
durante esta extracotidianidad.
A medida que avanzan las noches, la fiesta se complejiza mas. Las KZs reciben más
asistentes, las canoas a su alrededor son indicador de esto. Llegan nacidos de otros
poblados, pero sobretodo, lugareños que dejaron su pueblo para trabajar o estudiar en otras
ciudades como Barranquilla, Medellín, Santa Marta o Bogotá. Volver al pueblo y recordar
las tradiciones ayudan a la actualización de la fiesta.
Para el domingo 11 de febrero del presente año, durante la mañana divisamos a una piragua
enorme que traía con ella un grupo de jóvenes y adultos que tocaban, bailaban y cantaban
los ritmos de baile de negro y pajarito. Estos personajes llegaron a Nueva Venecia con el
objetivo explicito de tocar en las diferentes KZs, billares y casas del pueblo que requirieran
sus servicios durante este día en específico. Estaba claro que cobraban por tandas, así
lograron financiar el costoso viaje desde la ciudad de Ciénaga hasta allí, y el recorrido
dentro del pueblo; y así lograr devengar algún excedente en los integrantes. Recorriendo el
pueblo desde la mañana hasta las 7 de la noche, en una extenuante jornada de tandas y
tandas de canciones que duran hasta 9 minutos de improvisaciones, toques y bailes. Las
bailadoras se relevaban en su función mientras pasaban a hacer palmas y coros, y los 4 o 5
improvisadores se repartían los versos a componer para la ocasión. Encontramos a adultos
mayores con amplia experiencia en los ritmos, las temáticas y el verseo, y otros más
jóvenes con aprendizajes equilibrados. Bailadoras de alta edad disfrutando y enseñándoles a
las más jóvenes. Todos tienen lazos de consanguinidades lejanas o cercanas, no solo con el
grupo, sino con muchos pobladores del corregimiento. Este grupo definitivamente alegró
todo el día de casa en casa, de billar en billar, de KZ en KZ, pero al profundizar en sus
orígenes y funciones para la comunidad, nos dimos cuenta de las bases de sus objetivos más
implícitos.
Estos actores que venían de la ciudad de Ciénaga, se identifican como desplazados de la
violencia justamente 18 años atrás, nacidos y criados hasta la fecha de la masacre que les
cambió la vida en su pueblo palafítico: Bocas de Cataca. Ese 11 de febrero, domingo de
carnaval, decidieron salir a conmemorar tal suceso con su pueblo hermano, como se llaman
entre los pobladores. Homenajeando a Nueva Venecia, recordando a sus muertos, relatando
la historia, refrescando sus memorias y las de los escuchas a través de sus canciones.
Improvisando sobre el desplazamiento forzado, sobre la masacre, sobre las conexiones con
El Morro, sobre la situación de la CGSM, sobre su nueva vida y la vida que dejaron atrás,
en fin. Los relatos emanados de la siguiente canción, entre otras que se registraron,
concluyen que estos están por reconstruirse, y la música se ha convertido en ese catalizador
de la memoria.
Y de allí me desplacé
Después de la madre mía
Ay, mi mente se encuentra triste
Yo no sé qué es lo que pasa
Hace 18 años
Hombe, salí de Cataca
De mi mente no lo borro
Voy a seguir adelante
Y a la masacre del Morro
Eso lo sentí bastante
Ay, qué bonito caserío
Mírenlo cómo ha quedado
Se están secando los ríos
Se nos acabó el pescado
Aquí desde mi pensamiento
Yo hago un verso muy sincero
Yo me encuentro muy contento
En la tierra de mi abuelo
Hombe, salimos de allá
Hombe, no a todos nos toca
Nos tuvimos que marchar
Por culpa de la violencia
Yo he salido de Cataca
Le voy a seguir cantando
Hombe, nos hicieron salir
Y eso fueron los paracos
Canta, cántale bonito
Ay, el que más quiere estar
Ay, por culpa de la violencia
Tuve que salir allá
Cántale, cántale bonito
En mi mente vienen de lado
Porque hace 18 años
Que yo salí desplazado
Y ese 11 de febrero
Ay, qué noche tan horrible
Que en el pueblo cataquero
Todo se hizo imposible
Cataca y Nueva Venecia
Somos pueblos hermanitos
Atropella la delincuencia
Ay, pero aquí estamos junticos
Así como cantas tú
Verdad que tienes razón
Porque al pueblo de Cataca
Lo llevo en el corazón
Ay, Cataca pueblo querido
Ay, yo nunca lo olvidaré
Porque ahí fue donde nací
Hay gente mala, hay gente mala
Qué mala suerte la mía
Yo he salido de Cataca
A Cataca no lo olvido yo tampoco.
BONITA ES LA VIDA MÍA
- responden todos a ritmo de
pajarito(D.R.A.)
Dicen que la pena mata
Pero la pena no los mató
Que sí la pena matara
Ya me hubiera muerto yo
Cataca pueblo querido
Lo tengo en el pensamiento
Yo ese pueblo no lo olvido
La cuna de mi nacimiento
Yo a Cataca no lo olvido
Hombe, pase lo que pase
Yo a Cataca no lo olvido
Pongan cuidado mi gente
Ay, pasen los años que pasen
Ay, no los saco de mi mente
Para concluir,
Encontramos pertinente continuar la búsqueda de estas prácticas en comunidades, para ello,
esta investigación se encuentra aún en fase de avance constante de registro y construcción
de los datos. En el país ubicamos un inventario inicial de prácticas sistematizadas
recurrentes al tema de las músicas y los contextos que han sufrido violencia, esto tiene una
razón clara: demostrar cómo se deconstruyen las comunidades en la gestión de sus
conflictos a través de sus propias prácticas cotidianas y festivas. En nuestro caso, la música
y sus contenidos. Por ello, hacemos este corto avance de investigación hasta el punto
logrado, pero concebimos que cada verso y cada golpe está construido con un bagaje
experiencial de vida y muerte, de amor y odio, de goce y dolor, que deben ser
caracterizados desde una apuesta científica y comunitaria.
BIBLIOGRAFÍA
Acevedo, E. (2014). Prácticas Sonoras y Construcción de Paz en Tumaco: Una Historia de
Sonidos y Silencios, de Memorias y de Resistencia.
Arango G. (2015). Las Musas de Pogue. Documental. Pasollini en Medellín Producciones.
30 min.
Araque-Hernández, J. E. (2014). Visibilización y Difusión de la Música Tradicional
Campesina en Boyacá y la Región, como Herramienta de Paz. Revista Principia Iuris, 22,
39–50.
Ariza, M.; Rosentiehl, J.; Londoño, W. (2016). Un caso de construcción de lugar en la
Ciénaga Grande de Santa Marta: El Oasis. Memorias, 28.
Blanco, C., & Castro, K. (2011). Memoria, didáctica y resiliencia : un estudio cualitativo en
la población de Nueva Venecia, departamento del Magdalena (2009-2011).
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). “Ese día la violencia llegó en canoa...”
Memorias de un retorno: caso de las poblaciones palafíticas del complejo lagunar Ciénaga
Grande de Santa Marta.
Certeau, M. (2000). La invención de lo cotidiano: Artes de hacer. Universidad
Iberoamericana – Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.
Gómez, A. (2016). Entrevista: Memorias sonoras del pacífico colombiano. Programa de
Radio: Travesía por las Músicas Colombianas. Bogotá 98.5, 27 de abril de 2016 17:00.
Lederach, J. P. (2008). La imaginación moral El arte y alma de la construcción de paz.
Bilbao: Gernika Gogoratuz.
Luján Villar, J. D. (2016). Escenarios de no-guerra: el papel de la música en la
transformación de sociedades en conflicto. Revista CS, (19), 167.
Lutowicz, A. & Herrero, A. (2008). Memoria sonora. Diccionario del Pensamiento
Alternativo. Biblos & Universidad de Lanús, 591 págs.
Muñoz, N. (2016). Construcción de Espacios de Comunicación y Memoria Histórica de las
Víctimas del Conflicto Colombiano en el Municipio de Bojayá. Una Mirada a Través de las
Expresiones Musicales (2002-2014).
Quiceno, N. (2016). Vivir sabroso. Luchas y movimientos afroatrateños, en Bojayá, Chocó,
Colombia. Universidad del Rosario.
Rosaldo, R. (1989) Cultura y verdad, Nueva propuesta de análisis social. Grijalbo.
Sarmiento, J. P. (2015). Territorio sin Estado. El caso de los pueblos palafíticos en la
Ciénaga Grande de Santa Marta. Revista de Derecho, 43, 110–157.
Sarmiento, J. P. (2016). Justicia transicional sin transición El caso de la masacre de Nueva
Venecia. Co-Herencia, 13(24), 181–211.
Tovar, D. (2012). Memoria, cuerpos y música: la voz de las víctimas y el canto ancestral
como una narrativa de la memoria y la reparación en Colombia, 165.
Descargar