Abstracts Obstetricia

Anuncio
0006 | UTILIDAD DE LA CERVICOMETRIA ANTE LA SOSPECHA CLINICA DE AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
ME Alcoba, A Etchegaray, N Martin, R Alvarez, P Pierro, E Beruti
Hospital Universitario Austral, Argentina.
Introducción: La longitud cervical en la amenaza de parto pretermino (APP), realizada por especialistas, es un método confiable para evitar maduración pulmonar fetal (MPF) e internaciones innecesarias en pacientes con sospecha de APP
por clínica (dinámica uterina regular + modificaciones cervicales por tacto vaginal)
Objetivos:
- Cervicometría al ingreso en pacientes con diagnostico clínico de APP para diagnosticar falsos positivos
- Evitar maduración pulmonar fetal e internaciones innecesarias
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo observacional en el Hospital Universitario Austral (HUA) que incluyó 35 pacientes, con sospecha clínica de APP, entre semanas 24.3 y 34.5 de gestación (33 embarazos simples y 2 gemelares).
Se les realizó cervicometría al ingreso. Se excluyeron pacientes que se encontraban en trabajo de parto o con rotura prematura de membranas.
Resultados: El 100% de las pacientes fueron hospitalizadas y uteroinhibidas durante 48 hs para MPF
De 33 pacientes con embarazos simples, 27 presentaron longitud cervical > a 25mm, de las cuales 26 nacimientos ocurrieron luego de las 37 semanas y sólo 1 ocurrió en la semana 36.
En 4 pacientes la cervicometria fue entre 15 y 24.9 mm, de las cuales 2 tuvieron un parto vaginal antes de las 34 semanas de edad gestacional pero luego de 7 días de realizada la cervicometría, y las otras 2 luego de las 37 semanas.
Sólo 2 pacientes presentaron cervicometría < a 14.9mm y ambos partos ocurrieron dentro de los siguientes 7 días a pesar del tratamiento con tocoliticos durante la MPF.
En cuanto a los embarazos gemelares, ambos tuvieron cervicometría entre 15 y 24.9 mm a su ingreso y los nacimiento ocurrieron luego de 7 días de realizada y luego de las 34 sem.
Conclusión: Ante la sospecha clínica de amenaza de parto pretermino, se sugiere realizar cervicometría al ingreso, debido a que esta, es capaz de distinguir falsos positivos, tanto en embarazos simples como gemelares. Será necesario
aumentar el número de la muestra para que la misma sea representativa, de esta forma cumplir nuestro próximo objetivo, evitar tratamientos e internaciones innecesarias en pacientes con sospecha clínica de amenaza de parto prematuro
0009 | ABORDAJE Y SEGUIMIENTO, PREECLAMPSIA TEMPRANA Y MOLA PARCIAL
ME Diaz Verdecchia, R Fregonese, F Turri, R Alvarez, E Alcoba, A Etchegaray
Hospital Universitario Austral, Argentina.
Introducción: La preeclampsia precoz es una presentación atípica, que se produce antes de las 20 semanas y generalmente está relacionada a mola parcial o completa. En la MOLA PARCIAL sólo una parte de la placenta sufre una
degeneración quística edematosa persistiendo zonas placentarias normales por las que el embrión puede conservarse constituyéndose la mola embrionada.
En el siguiente trabajo se presentan 3 casos de preeclampsia precoz asociada a Mola Parcial.
Objetivos: Descripción de tres casos de Preeclampsia grave de comienzo temprano con diagnóstico de Mola parcial.
Abordaje y seguimiento de ambas patologías en el Hospital Universitario Austral.
Materiales y métodos: Análisis retrospectivo observacional de 3 casos en el Hospital Universitario Austral en los últimos 3 años.
1er caso: 23 años, G2P1, embarazo de 16.4 semanas. Motivo de consulta (MC): TA 170/100, más disnea y cefalea.
2do caso: 18 años, G1 embarazo de 18 semanas. MC: nauseas y vómitos más dolor abdominal, TA 150/100.
3er caso: 32 años, G1 embarazo de 16.5 semanas. MC: TA 160/100.
Resultados: Al ingreso se inicia tratamiento con sulfato de magnesio, labetalol, metildopa y amlodipina, y en un solo caso se inicia solamente labetalol. Los tres casos se presentaron con proteinurias positivas. Se constató HCG promedio
mayor a 600.000. Perfil tiroideo normal. Se realizó ecografía por Servicio de Medicina Fetal que informaron en todos los casos placentas anormales con múltiples imágenes hipoecoicas y malformaciones fetales. En dos de los casos se
confirmó el cariotipo (Tripliodia diandrica) bajo biopsia de vellosidades coriales. Ambas patologías resolvieron con la finalización del embarazo, dos inducciones y un aborto espontáneo con Legrado uterino evacuador posterior.
Evolucionaron con buen control de la TA , sin medicación antihipertensiva. Seguimiento con curva de HCG que negativizó entre los 60 dias y los 6 meses.
Conclusiones: Según lo que cita la bibliografía, las molas parciales en general se presentan con cuadros más atenuados que las molas completas, sin embargo presentamos tres casos de Molas parciales que se manifestaron con cuadros
floridos de enfermedad trofoblsática, que requirieron un exhaustivo tratamiento para control de la preeclampsia. Constatandose como único tratamiento efectivo de ambas patologías, la finalización del embarazo.
0013 | 67 INSEMINACIONES INTRAUTERINAS EN PAREJAS HIV DISCORDANTES EN UN HOSPITAL PÚBLICO.
L Redini, M Perco, M Giannoni
Hospital Francisco J. Muñiz, Argentina.
Objetivo: Analizar los porcentajes de gestaciones por ciclo, por pareja y grupo etario de la mujer. Registrar la evolución del seguimiento serológico de la mujer.
Diseño: Estudio retrospectivo, descriptivo.
Materiales y metodos: se analizaron 67 ciclos de inseminaciones intrauterinas realizadas a 33 parejas discordantes para el vih ( hombre positivo – mujer negativa ) que se realizaron en el Consultorio de Concepción Asistida del Hospital
Francisco Muñiz en el periodo comprendido entre junio de 2010 y diciembre de 2012. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas correspondientes. Los criterios de inclusión infectológicos fueron: En el varón: serología negativa para
hepatitis C y B, VDRL negativa y estar bajo control infectológico. Tests virológicos seminales post-lavado negativos. En la mujer: las mismas serologías negativas. Los criterios de inclusión reproductivos fueron: Estudios hormonales normales.
Cultivo de flujo y moco cervical negativo.HSG o LSC: mínimo una trompa permeable. Parámetros seminales aptos para este procedimiento. Se calcularon porcentajes de embarazo por ciclo, por pareja y por edad de la mujer. Se analizaron
tipo de estimulación ovárica, variables seminales, tipo de catéter y modo de seguimiento serológico en las pacientes.
Resultados: Se obtuvieron 13 embarazos (18.4 % por ciclo y 39,4 % por pareja).Evolución de las gestaciones: 1 ectópico , 1 muerte fetal perinatal , 2 ab. Espontáneos, 5 nacimientos ( 1 gemelar ) y 4 en curso.En pacientes menores de 40
años ( n=28 ) : 12 embarazos ( 22,2 % por ciclo y 42.9 % por pareja ).En pacientes de 40 años o más ( n=5 ) : 1 embarazo ( 7.7 % por ciclo y 20 % por pareja ).CONCLUSIONES : Los porcentajes de embarazo por ciclo , por pareja y por edad
de la mujer se corresponden con la bibliografía. El seguimiento serológico para VIH fue negativo en todos los casos hasta la fecha.
0019 | HISTERECTOMIA PUERPERAL DENTRO DEL MANEJO DE LA HEMORRAGIA PERIPARTO
C Pinski, M Gonzalez Alcántara, J Martínez, M Carretero, I Cotlar, J Ortí
Hospital Fernandez, Argentina.
Introducción: La histerectomía periparto es un procedimiento de emergencia, realizado en el marco de una hemorragia postparto o de un severo cuadro infeccioso. Con una incidencia aproximada de 0.6 a 0.8 cada 1000 nacimientos, hasta
hace poco la indicación más frecuente era la atonía uterina.
En los últimos años la aparición de recursos farmacológicos más eficaces provocaron que las anomalías de la inserción placentaria representen la indicación más frecuente.
El objetivo del trabajo es presentar nuestra experiencia en histerectomías puerperales en los últimos 7 años.
Material y métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de las histerectomías puerperales realizadas en la División Obstetricia del Hospital Juan A. Fernández en el lapso comprendido entre enero del 2006 y febrero 2013.
Resultados: Se realizaron 40 histerectomías peripartales y 14372 nacimientos. Esto representa un 2.78/1000 de todos nuestros nacimientos.
El 45 % (18/ 40) de las histerectomias fueron realizadas en el marco de cesáreas programadas. No se registró ningún caso de muerte materna en esta serie.
El 57.5% (23/40) requirió internación postoperatoria en UTI. De éstas el 78.2% (18/23) fueron cirugías de urgencia.
El 55% (22/40) de las pacientes presentó alguna complicación intraoperatoria o en los 30 días posteriores. La injuria vesical fue la más frecuente 47.8% (11/23).
La indicación de histerectomía fue por anomalías de la inserción placentaria en el 75 % de los casos (30/40). En 7 casos (17.5%) fue atonía uterina y en 3 casos endometritis puerperal.
En 17 de estos casos, con diagnóstico preoperatorio de acretismo, la cirugía fue programada con embolización intraoperatoria.
Consideraciones finales: La tasa de histerectomías periparto de nuestro centro es superior a la reportada en publicaciones internacionales. Seguramente esto está relacionado con el sistema de la derivación de la red de hospitales públicos,
ya que muchas de estas pacientes fueron recibidas desde centros de menor complejidad.
Las anomalías en la inserción placentaria son la indicación más frecuente de histerectomía en nuestra serie. Esto parecería deberse no sólo a un mayor número de acretismos secundario al aumento de la tasa de cesáreas observada en los
últimos años sino también a la aplicación de recursos más eficaces en la resolución de las atonías. En nuestra experiencia el diagnóstico anteparto correcto y la embolización intraopertoria son actualmente fundamentales para reducir la
morbimortalidad asociada a esta patología.
0022 | ESCLERODERMIA, CIRROSIS BILIAR PRIMARIA Y HEPATITIS AUTOINMUNE EN EL EMBARAZO: REPORTE DE UN CASO.
Y Aguirre, R Hamui, B Perazzo, S Cuellar, L Rago, J Alduncin
Hospital Bernardino Rivadavia, Argentina.
Objetivo: reportar el caso de una embarazada con diagnostico de esclerodermia, CBP y hepatitis autoinmune.
Material y métodos: estudio descriptivo, a propósito de un caso. Datos obtenidos de la historia clínica.
Paciente de 33 años, 5G1Ab3P, comienza control prenatal en junio/2012 cursando embarazo de 9,2 semanas. Diagnosticada hace 7 meses de Esclerosis sistémica, hepatitis autoinmune y cirrosis biliar primaria, en tratamiento con nifedipina
30 mg/d.
Las principales manifestaciones clínicas que presentaba eran: síndrome de Raynaud bifásico, esclerodactilia, SD Pattern activo. Compromiso inmunológico: FAN +, anticentromerico 1/1280, DNA + 1/10, ASMA ++ /20, FR +, ERS 80mm,
PCR+, GOT 92, GPT 126, FAL 955, ɣGT 491, serología negativa. Biopsia hepática(12/2011): hepatitis crónica moderada, cuadro compatible con hepatitis autoinmune y cirrosis biliar primaria, KNODELL 11(8+3), ISHAK 4-0-1-4-2.
Paciente continua controles, asintomática. A las 23 semanas presenta acidos biliares 107, GOT 61, GPT 78, FAL 612 BT 0,6 Doppler de arterias uterinas sin Notch. Comienza tratamiento con acido ursodesoxicolico. Cursando embarazo de 30,2
semanas se constata acidos biliares 8,8, ecografía feto vital, 30 semanas 1456gr LA habitual, IC/U>1.
A las 33 semanas presenta severa metrorragia y dinámica uterina, examen físico lucida, afebril, TA 90/60 Fc 96x´ TV: cuello centralizado, borrado 60%, 3 cm dilatación.LCF+ 140x´, DU 2/10/25. Al ingreso hto 24% GB 11100 Plaq 209000
TP 7% KPTT 77´´ RIN 7 GOT 52 GPT 49 BT 0,8 Urea 39 Cr 0,9. Se realiza operacion cesarea, requiriendo 4 unidades de plasma y 2 UGR. Feto femenino, RNPT-PAEG, APGAR1/5, CAPURRO 35 semanas, Peso 2000gr, ingresa a unidad de
cuidados intensivos. Paciente pasa a UTI donde recibe 4 UGR, 8 U plasma y 6 U crioderivados. , al 4to dia intercurre con insuficiencia respiratoria aguda que requirió oxigenoterapia y ventilación no invasiva, HMC+ para S. epidermidis,
tratamiento con vancomicina/ clindamicina. Evoluciona favorablemente.
Existen controversias en lo que concierne a los efectos de la esclerodermia en el embarazo, se debe a la limitada información que se dispone dada la rareza de los mismos debido principalmente a que la enfermedad se manifiesta al final de la
vida reproductiva e induce infertilidad. En este caso se presenta como comorbilidad preexistente la CBP donde el embarazo es infrecuente y, cuando esto ocurre, no parece afectar al desarrollo del feto ni a la función hepática aunque son
necesarios más datos que confirmen este hecho. Es frecuente la malabsorción de vitaminas liposolubles con lo cual ante un desencadenante, como en este ejemplo lo fue una infección, se produzca una descompensación.
0023 | PERCEPCIÓN DE LAS USUARIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA SOBRE LA FUNCIÓN DE LA OBSTÉTRICA.
M Cuenca, V Baron, ME Bornices, Y Diaz, L Fusse, C Piccoli, V Plugoboy
Hospital Materno Infantil San Roque y CAPS de la ciudad de Paraná, Argentina.
Introduccion: Actualmente existen muchas controversias de qué es una obstétrica y qué hace.
Las investigaciones que evalúan el rol o describen funciones del personal de salud desde la visión de los pacientes no son comunes en el área sanitaria, menos aún en la obstetricia. Para profundizar en este tema se realizó la siguiente
investigación.
Objetivos: Identificar la percepción que tienen las usuarias de APS sobre la función de la obstétrica.
Caracterizar la población estudiada según edad, escolaridad, ocupación, gestas.
Identificar si las mujeres encuestadas reconocen a qué población se dirige la atención de la obstétrica.
Indicar qué actividades reconocen las mujeres encuestadas en relación al desempeño de la obstétrica.
Indagar si las encuestadas identifican el lugar donde las obstétricas desempeñan su labor.
Material y metodos. Diseño: Observacional, Descriptivo, Prospectivo.
Se incluyeron 73 usuarias de consultorios externos de 3 CAPS de Paraná que brindaron consentimiento informado para participar en la investigación y que pertenecían al área en estudio, con una edad mayor o igual a 15 años, en el período
comprendido entre septiembre a diciembre de 2012.
Variables: Edad, escolaridad, ocupación, gestas, funciones de las Obstétricas, percepción de las usuarias, población a quien dirige la atención y lugar donde desempeña labores.
Instrumento: Encuesta estructurada con preguntas cerradas.
Análisis de los datos: Se utilizó el Programa Informático Excel.
Resultados: La mayoría de las usuarias tienen entre 20 y 34 años, son alfabetas, amas de casa y primigestas. 48 (66%) asocian la palabra partera con Obstetra y solamente 3 (4%) con Obstétrica. 39 (53%) no sabe si existe diferencia entre
Obstetra y Obstétrica.28 usuarias (38%) refirieron que la Obstétrica provee atención solamente a la embarazada. 28 (38,35%) señalaron al Control Prentatal como la principal actividad que desarrolla la Obstétrica. 33 encuestadas (52%)
consideran que la Obstétrica puede desempeñarse tanto en el ámbito público como privado y educativo.
Discusión: La información obtenida permitió identificar una percepción acotada acerca de las funciones de las obstétricas. Las usuarias no conocen la diferencia entre Obstetra y Obstétrica; lo que provoca confusión en cuanto a sus funciones,
asimilando las mismas a las de los Profesionales Médicos. Esto puede deberse a que el acercamiento de las mujeres con las Obstétricas es en su mayoría en ocasión del control prenatal o el parto, por lo tanto la percepción se basa en la
experiencia previa y no con el conocimiento objetivo acerca de la profesión.
0027 | EMBARAZO NO PLANEADO: UN ESTUDIO SOBRE NUESTRA POBLACIÓN
R Hamui, Y Aguirre, A Dastugue, L Arribas, R Pontoriero, Y Garcia, J Cavallero
Hospital Bernardino Rivadavia, Argentina.
Objetivo: Estimar la prevalencia de embarazo no planeado en mujeres en edad reproductiva que consultan al Servicio de Obstetricia del Hospital B. Rivadavia. Describir el perfil de las características socio-culturales y económicos de aquellas
mujeres que refieren embarazo no planeado
Población y muestra
Criterios de inclusión: Mujeres en edad reproductiva que consultan a Servicio de Obstetricia para control prenatal, hasta conseguir 100 pacientes que respondan que su embarazo no fue planeado.
Criterios de exclusión: analfabetas y pacientes que se nieguen a responder la encuesta
Diseño, Material y método: Estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo.
Instrumento: Encuesta escrita, anónima, cerrada.
Resultados: En el año 2013 de las 227 pacientes que fueron asistidas, se realizaron 100 encuestas a aquellas cuyo embarazo no fue planeado obteniendo una prevalencia del 44.05% (IC95% 37.47- 50.79)
Características socio-culturales y económicas de las encuestadas
Edad el 32% (IC95% 22.9-42.1) correspondió al grupo etario entre 13 y 20 años; un 49% entre 21 y 30, y un 19% de 31 a 40 años
Nacionalidad el 35% (IC95% 25.7-45,2) fueron Argentinas; 32% Paraguayas; 21% procedentes de Perú; 9% Bolivianas, 3% restantes otras
Escolaridad 41% (IC95% 31.2-51.3) cursó secundario incompleto; 24% (IC95% 16-33.5) completó el mismo; 12% (IC95% 6.3-20.04) cursó primario incompleto; 11% (IC95% 5.6-18.8) primario completo, 10% (IC95% 4.8-17.6) terciario
incompleto y 2% (IC95% 0.22-7.04) terciario completo.
El 58% (IC95% 47.6-67.8) se encontraba sin empleo, a diferencia del 42% (IC95% 32.1-52.3).
Servicios básicos de vivienda 79% (IC95% 69.6-86.5) cuenta con luz eléctrica, cloacas y agua potable, el 21% contaba con algunos
Uso de anticoncepción al momento del embarazo 42% (IC95% 32.17-52.3) no utilizaba. Del 58% (IC95% 47.6-67.8) restante el 46,5% utilizaba preservativo, el 34.4% ACO, 8,6% inyectables, el 10.3% utilizo DIU o doble método
Acceso al método, 41.3% (IC95% 28.5-55.1) farmacias, 29.3% salas barriales, 24.13% hospital y el 5.17% en otros
44%(IC95% 34.05-54.3) refiere primer embarazo. Aquellas con hijos previos 56% (IC95% 45.9-65.9) el 73,2% refiere que los mismos no fueron planeados. De los no planeados, el 24% decidió interrumpir algún embarazo
Conclusión: En nuestra población el embarazo no planeado representa 5:10 mujeres. A pesar de la disponibilidad de los métodos anticonceptivos, los embarazos no deseados y por ende, abortos provocados, son un problema de salud
pública. El 60% de las pacientes no utilizaban método. La educación sobre anticoncepción, a temprana edad, es escencial ya que un 40% corresponden a menores de 20 años, con escolaridad básica incompleta
0028 | RUPTURA PREMATURA DE MENBRANAS EN EMBARAZOS PRETERMINOS: CAUSAS Y VÍAS DE FINALIZACIÓN.
A Dastugue, R Hamui, J Cavallero, Y Aguirre, A Sigaro, E Acevedo
Hospital Bernardino Rivadavia, Argentina.
Objetivos: Estimar la incidencia de ruptura prematura de membranas en embarazos entre 24-36.6 semanas.
Estimar la incidencia de las diferentes causas y vías de finalización en embarazos entre 24-36.6 semanas.
Poblacion y muestra: Criterios de inclusión: Historia clínica de embarazos entre 24 y 36.6 semanas que se finalizaron en el servicio de obstetricia de un hospital público
Criterios de exclusión:
Embarazos con fetos no viables
Historias clínicas en las cuales figure condición materna que determine conducta obstétrica específica.
Diseño: retrospectivo, observacional, transversal y descriptivo.
Materiales: se utilizó el SIP, se analizaron las historias clínicas de pacientes con embarazos de 24 a 36.6 semanas con RPM en el Servicio de Obstetricia del Hospital B. Rivadavia entre el 1 de enero del 2010 y el 1 marzo del 2012.
Resultados: Se evaluaron 4173 historias clínicas de pacientes que fueron asistidas en el Servicio de Obstetricia del Hospital Bernardino Rivadavia en el período 2009-2012, entre las cuales 109 pacientes fueron RPM pretérmino. Se
excluyeron 21 pacientes por patología materna que determinaba la conducta obstétrica (HIE, cesárea anterior, desproporción pélvico fetal, DBT). Con dichos datos se obtuvo una incidencia de RPM pretérmino del 2,1% (n=88; IC95% 1.092.05).
Incidencia de las causas de finalización: SFA 10 casos (11.3%) (IC 5.5-19.9), Oligoamnios severo 6 (6.8%) (IC 2.5-14.2), Transversa 6, Corioamnionitis, pelviana y RCIU 4 respectivamente (4.5%) (IC 1.2-11.2), 2 casos (2.27%) de procidencia,
inducción fallida, colestasis, embarazo gemelar y bishop desfavorable respectivamente, trabajo de parto 44 casos (50%) (IC 39.1-60).
En cuanto a la incidencia de las vías de finalización: Parto 42 casos (47.70%) (IC 36.95-58.6%), y cesárea 46 (52.30%) (IC41.2-63.6%).
Conclusión: Con respecto a la via de finalización, se observó un alto porcentaje de cesárea abdominal. Y si observamos que el 50% de las causas de finalización corresponde al inicio espontaneo de trabajo de parto debemos ser autocríticos y
esforzanos en reducir la tasa de cesárea, asociada a mayor morbimortalidad.
0031 | RESULTADOS PERINATALES Y SU ASOCIACIÓN CON LA MODALIDAD DE FINALIZACIÓN EN EMBARAZOS DE 41 SEMANAS
B Perazzo, R Hamui, Y Aguirre, A Dastugue, A Sigaro, J Flores
Hospital Bernardino Rivadavia, Argentina.
Objetivo 1. Determinar si la prevalencia de líquido amniótico meconial es mayor en mujeres con embarazos mayores a 41 semanas sometidas a inducción con misoprostol en comparación con aquellas con trabajo de parto inducido con
ocitocina y de comienzo espontáneo.
2. Determinar si la medición del Apgar del nacimiento es menor en pacientes con embarazos mayores a 41 semanas sometidas a inducción con misoprostol en comparación con aquellas con trabajo de parto inducido con ocitocina y de
comienzo espontáneo.
Criterios de inclusión:
1) Historias clínicas de pacientes cuya finalización del embarazo se realizó en el Hospital Rivadavia y fue registrado en el SIP.
2) Pacientes con edad gestacional ≥ 41 semanas por FUM confiable o ecografía precoz.
Criterios de exclusión
1 Historias clínicas en las cuales figure condición materna que determine conducta obstétrica específica.
2 Pacientes con edad gestacional de 41 semanas con antecedente de cesárea previa.
Diseño: estudio retrospectivo, observacional, transversal, comparativo a muestras independientes.
Materiales: se utilizó el SIP, mediante el cual se analizaron las historias clínicas de pacientes con embarazos ≥ 41 semanas en el Servicio de Obstetricia entre el 1 de agosto del 2010 y el 31 de julio del 2012.
Resultados: Total 163 pacientes con embarazos de ≥ 41 semanas. En cuanto a la prevalencia de líquido amniótico meconial en las distintas modalidades de finalización se obtuvo:
Espontáneo con meconio 36 pacientes (36%), sin meconio 63 (64%) de un total de 99.
De las 31 pasientes en las que se uso Misoprostol 8 (26%) presentaron meconio y 23 (74%) no.
Y con Ocitocina (33) 10 (30%) presentaron meconio y 23 (70%) no. Asi 54 pacientes en total presentaron meconio y 109 no. Los resultados indican que no existe asociación significativa entre presencia de líquido meconial y las distintas
modalidades de finalización Chi2= 1,33 (p=0,5124). Apgar < a 7: en un 7%, 10.5% y 14.9% trabajo de parto espontaneo, con ocitocina y con misoprostol respectivamente. Esto demuestra valores de Apgar bajos al minuto de vida en
mayor frecuencia en aquellos inducidos con misoprostol con una diferencia significativa (p=0.0003) con respecto a inducción con ocitocina y comienzo espontáneo del trabajo de parto.
0032 | EDUCACIÓN PARA LA SALUD SEXUAL EN ADOLESCENTES
Y Quiroz, A Rigoni
PREPARACION PARTO Y MATERNIDAD, Argentina.
Con ello queremos brindar información y consejería en salud sexual y reproductiva a adolescentes
Introducción: A partir de la sanción de la Ley 26.150/06, crea el Programa Nacional, Educación Sexual Integral (ESI)es nuestra oportunidad y responsabilidad enseñar sobre educación sexual y ser partícipes activos de esta educación, tanto
en las escuelas como en los centros de salud y hospitales.
Objetivos: Brindar Educación Sexual a adolescentes.
Material y métodos: investigación clásica-cuantitativa, retrospectiva, transversal, descriptiva, entrevista anónima a grupo focalizado. Sobre edad, escolaridad, estado civil, grupo de convivencia familiar, información sobre educación sexual,
que conocimientos tienen en sexualidad y anticonceptivos, mitos y creencias, ocupación, edad inicio de las relaciones sexuales, embarazo o hijo.
Población y muestra: adolescentes., muestra de adolescentes entre 12 a 15 años, 50 adolescentes, representativa, al azar. 25 mujeres y 25 varones.
Resultados: Del 100% encuestadas: 65% representan adolescentes entre 12 y 14, 35% adolescentes 15 y 17 años, el 65 % no recibió aun educación sexual en base al programa, un 30 % esta soltera y convive con sus padres, el 70 % está
en pareja o de novios, de estas el 45 % también convive con sus padres, el 75 % tenía poca información sobre anticoncepción y sexualidad, El 55 % inicio las relaciones sexuales a los13 años el 58 % cree que no se embarazan sin el uso de
anticonceptivos, el 60 % solo estudia, el 40 % estudia y trabaja, y el 35 % ya tienen un hijo.
Discusión: Al brindar información y consejería en salud sexual y reproductiva, a los adolescentes, estamos previendo los embarazos en las adolescentes y más aún las enfermedades de trasmisión sexual. Así mismo nuestro deseo es la
creación de un consultorio de adolescencia para consultas y charlas educativas que hasta el momento solo se desarrollan en los consultorios de ginecología.
Bibliografía: ESI Educación Sexual Integral Ministerio de Educación. Argentina. 2006
0033 | FACTORES RELACIONADOS CON LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA QUE FACTORES INFLUYEN DE MANERA DIVERSA SOBRE LA MISMA.
Y Quiroz, A Rigoni
PREPARACION PARTO Y MATERNIDAD, Argentina.
Objetivo: determinar la incidencia y duración de la lactancia materna exclusiva y estimar la influencia de diversos factores sobre la misma.
Material y métodos: población: 50 madres cuyos hijos tenían entre 6 y 18 meses de edad, captadas en consultorio preparacion parto y maternidad. Chajari (Ente Ríos) Investigación cuantitativa, retrospectiva, transversal, descriptiva.
Entrevista cerrada.
Resultados: El 64% de las mujeres tenía más de 20 años y el 36% menos de 20 años. 30% tenía estudios secundarios y 25% trabajo fuera del hogar. El 30% son primíparas. Recibieron información sobre lactancia materna en el control
prenatal el 30% y la información durante la internación luego del parto alcanzó el 96%. Al alta 90% de los bebés recibió alimentación a pecho. El 45% de los bebés usa chupete. La duración de la lactancia materna exclusiva fue igual o mayor
a 6 meses en la mayoría. El motivo de la suspensión de la lactancia principalmente enunciado fue la hipolactia.
Conclusiones: los resultados muestran que los factores demográficos no influyeron mayormente en la lactancia. El acceso a información es importante antes del alta durante la internación y casi todos los neonatos se alimentaron a pecho
en esta etapa. La mayoría de las mujeres cumplió con 6 meses de lactancia exclusiva recomendada por la OMS, y el motivo más enunciado para la suspensión de la misma es la hipolactia. Probablemente las deficiencias en cuanto a lactancia
materna se deban a factores psicosociales tales como la transmisión de creencias según lo muestra por ej. El uso de chupete en casi la mitad de los bebés, lo cual sería interesante investigar. Una intervención positiva sería el aumento de la
promoción de lactancia durante el control prenatal, y consultoría de apoyo en el puerperio.
Bibliografía: Propuesta Normativa perinatal. Tomo III. Promocion, protección y apoyo a la lactancia materna. 1996
Guía para Profesionales para Lactancia Materna. Ministerio de Salud. 2002
0035 | CANCER DE COLON Y EMBARAZO: PRESENTACION DE UN CASO
M Calabuig, C Salgado, B Moravac, N Dellapasqua, N Scapin
HOSPITAL ESPAÑOL DE ROSARIO, Argentina.
Introduccion: Los tumores malignos representan una de las causas más frecuentes de muerte en mujeres en edad reproductiva. La incidencia de cáncer durante el embarazo se encuentra entre un 0,07 a 0.1% mientras que la incidencia de
cáncer colorrectal es de aproximadamente 0,002%.
El objetivo del trabajo es presentar un caso de cáncer de colon durante el embarazo, planteando las dificultades para realizar un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado.
Presentacion del caso: Paciente de 22 años, primigesta, que comienza con astenia, nauseas, vómitos y episodios de enterorragia intermitente desde la semana 17 de embarazo. A las 28 semanas se realiza Ecografía abdominal y RMI que
informan ascitis y metástasis hepáticas, y luego rectosigmoidoscopía llegando al diagnóstico de adenocarcinoma de colon semidiferenciado, infiltrante y ulcerado.
Ingresa cursando 30.6 semanas con ictericia muco-cutánea, dolor en hipocondrio derecho, hepatomegalia y edema en miembros inferiores. Se decide la finalización del embarazo por deterioro del estado general materno, naciendo feto de
1465 g. por cesárea, EG 31 semanas, que ingresa a Neonatología, teniendo una evolución favorable.
Durante el acto quirúrgico se constata tumor irresecable de colon sigmoide, ascitis importante y múltiples metástasis hepáticas. En el puerperio se realiza tratamiento paliativo, con una rápida evolución desfavorable, instalando insuficiencia
hepática y falleciendo al mes y medio.
Conclusiones: El cáncer colorrectal es uno de los tres tipos de cáncer más frecuentes en la mujer, pero es raro durante el embarazo, con una incidencia reportada de 0,002% aproximadamente. En el caso presentado resulta aún más
llamativo la juventud de la paciente.
El diagnóstico es dificultoso por la presencia de síntomas y signos que frecuentemente se atribuyen a patologías benignas frecuentes en el embarazo, lo cual puede retrasar el diagnóstico y así permitir que esta enfermedad progrese a un
estadio avanzado.
Si bien el objetivo fundamental es realizar el tratamiento lo antes posible, un factor limitante es poder llegar a la madurez fetal.
0036 | MUERTE FETAL INTRAUTERINA
H Canseco, V Salvatierra, L Mezzabotta
Hospital General Agudos Cosme Argerich, Argentina.
Introducción: Se define como muerte fetal intraútero la que ocurre durante la gestación, a partir de las 20 semanas y hasta el momento del parto. En algunos países existe, además, la exigencia de que el feto pese más de 500 gr.
Las causas son múltiples y en parte, desconocidas. Las podemos agrupar según la etiología en: ambientales, maternas, ovulares o fetales.
Objetivos: Establecer la prevalencia de muerte fetal con respecto a edad materna y edad gestacional.
Material: El presente estudio fue realizado durante el periodo comprendido entre el 01/01/2007 al 31/12/2011. No se obtuvieron datos entre el 24/08/2007 al 28/01/2008. Población: embarazadas que cursaron una gestación de 20
semanas o más y/o presentaron un feto mayor de 500gr. con diagnóstico de muerte fetal. Se excluyeron las muertes fetales intraparto.
Método: El tipo de diseño fue retrospectivo descriptivo. Los datos se obtuvieron de la historia clínica obstétrica.
Resultados: En el periodo de estudio hubo 12.259 nacimientos, de los cuales 105 correspondieron a fetos muertos.
2007: 13 fetos muertos ( F.M.) de 1808 nacimientos 0.72%
2008: 22 F.M. de 2395 nacimientos 0.92%
2009: 22 F.M. de 2558 nacimientos 0.86%
2010: 25 F.M. de 2636 nacimientos 0.95%
2011: 23 F.M de 2239 nacimientos 1.02%
Tomando en cuenta las edades maternas (dividiendo el total por grupos etarios y edad gestacional) se obtuvieron los siguientes datos:
< 20 años: 21 pacientes ( 20%)
< 28 sem: 8 ( 38.09%)
29 y 32 sem: 4 (19%),
33 y 36 sem: 6 (28.57%),
> 37 sem: 3 ( 14.28%)
21 a 34 años 66 pacientes (62.85 %) 3 sin edad gestacional
< 28 sem: 15(22.72) ,
29 y 32 sem: 19 (28.78%),
33 a 36 sem: 14 ( 21.21%),
>37 semanas:15 (22.72%)
Más 35 años 18 (17.14 %) 1 sin edad gestacional
≤28 sem 6 (33.33%),
29 a 32 sem 2 (11.11%);
33 a 36 sem 6 (33.33%),
≥37 3 (16.6%)
Conclusiones: Nuestra incidencia de feto muerto es semejante a la observada en la literatura internacional. Viéndose un leve aumento en el año 2011.
Dividiendo por edades maternas y gestacionales hemos comprobado que tenemos 29 prematuros extremos( 28.71%) 25 prematuros propiamente dichos (24.75 %) 26 prematuros tardíos ( 25.74%) y 21 de termino (20.79% ) . Observamos
una débil correlación positiva entre edad materna y edad gestacional.
0044 | EMBARAZO GEMELAR EN UTERO SEPTADO MAS TROMBOFILIA.
F Rafanelli, A Wacker, M Serra, MJ Codoni, R Escobar, M Belizan, E Caballero, J Malamud
Sanatorio de la Mujer, Argentina.
Introduccion y objetivos: Analizar el resultado obstétrico de una paciente con diagnóstico de alteración Mulleriana V y embarazo gemelar biamniotico bicorial y trombofilia.
Material y metodos: Se realizó un estudio observacional y decriptivo de un embarazo gemelar biamniotico bicorial en útero septado con un gemelar en cada hemiutero, y con diagnóstico previo de
trombofilia.
Resultados: Paciente G3AB2 en tratamiento con heparina y aspirina por tombofilia (homosisteina positiva) cursando embarazo gemelar biamniotico bicorial de 32 semanas con crecimiento acorde, útero septado, dos hemiúteros, dos
cuellos y dos vaginas ( tabique resecado en el año 2011).
Conclusion: Se realiza cesarea por roturas prematura de membrana y trabajo de parto pretérmino a las 32 semanas 2 dias. Uterotomía segmentaria, arciforme y transperitoneal. Alumbramiento satisfactorio, retraccion uterina sin dificultad.
Nacen gemelares vigorosos, acorde de 1350gr y 1710gr, que se derivan a neonatología con externación satisfactoriamente a los 28 días del nacimiento.
0045 | PREVALENCIA DE PARTO VAGINAL POSTERIOR A CESÁREA PRIMARIA
L Garmendia, M Gallegos, M Grichener, L Rama, M Sampayo, P Micone
Hospital CG Durand, Argentina.
Introducción: La práctica de la cesárea abdominal vs el parto vaginal para las mujeres con un parto previo por cesárea se asocia con beneficios y eventos adversos.
Objetivo: Determinar la prevalencia de parto vaginal en pacientes con cesárea primaria.
Objetivos secundarios:
-Describir la vía de finalización de los embarazos con antecedentes de cesárea primaria
- Enumerar las principales indicaciones de cesárea.
- Describir los resultados perinatales en estas pacientes
- Determinar eventos adversos en esta población
Material y métodos: Estudio prospectivo, descriptivo, de corte longitudinal. Se registró el total de embarazadas con antecedente de cesárea primaria, internadas en trabajo de parto, en nuestro servicio entre el 1º de febrero de 2012 y 28º
de febrero de 2013. Se excluyeron embarazo múltiple y edad gestacional menor a 37 semanas. Se revisaron las historias clínicas de las pacientes y se obtuvieron datos del embarazo, antecedentes gineco-obstétricos, datos clínicos y
obstétricos del ingreso, información del desarrollo del trabajo de parto, vía de finalización y datos del recién nacido.
Resultados: De las 34 pacientes analizados, 41% (n=14) finalizaron el embarazo por vía vaginal, 9% (n= 3) tuvieron un parto forcipal y el 50 % (n=17) una segunda cesárea abdominal.
En cuanto a las causas de cesárea abdominal los datos informan los siguientes porcentajes: falta de progresión del trabajo de parto 46% (n=8), líquido amniótico meconial + Dips II 12% (n=2), período intergenésico breve 12% (n=2),
dolor en cicatriz 12% (n=2) y sin dato 12% (N=2). En el caso de falta de progresión del trabajo de parto el 63% (n=5) de los recién nacidos superó los 4000 gramos.
El promedio de tiempo en trabajo de parto fue de 5 horas 30 minutos, desde su internación hasta el nacimiento.
La tasa de eventos adversos en el grupo de pacientes con parto vaginal fue nula.
Se registró un único caso de dehiscencia de histerorrafia, durante una cesárea.
Conclusiones: La prevalencia de parto vaginal en pacientes con cesárea primaria es del 50%.
La tasa de eventos adversos en pacientes que experimentaron un parto vaginal posterior a cesárea primaria fue nula.
Se observó una mayor proporción de recién nacidos macrosómicos en el grupo de cesáreas.
0050 | REARREGLOS CROMOSÓMICOS COMPLEJOS: A PROPÓSITO DE UN CASO FAMILIAR.
G Ercoli, MA Vilas, PL Brun, MA Aguirre, I Canosa, M Márquez, MC Zárate, ME Móllica
Centro Nacional de Genética Médica - ANLIS, Argentina.
Introducción: Los rearreglos cromosómicos complejos (RCC) son translocaciones que involucran al menos tres puntos de ruptura en dos o más cromosomas. Éstos pueden ser heredados o de novo, balanceados o desbalanceados.
Si bien son poco frecuentes, los portadores pueden presentar una amplia variabilidad fenotípica que incluye a individuos normales, hombres y mujeres infértiles y a individuos con retardo mental y/o malformaciones congénitas.
Sus portadores poseen alta probabilidad de originar descendencia con anomalías cromosómicas desbalanceadas con un riesgo empírico del 50% al 100% para abortos espontáneos y del 20% al 90% para anomalías fenotípicas, según la
bibliografía.
Aunque estas anomalías son habitualmente diagnosticadas por las técnicas citogenéticas clásicas, los estudios moleculares han logrado identificar deleciones crípticas que justifican la aparición de fenotipos variables en pacientes con
idénticos cariotipos.
Objetivos:Presentar un caso familiar de RCC. Enfatizar en la importancia de la detección precoz de la anomalía cromosómica y su asesoramiento genético, dado su alto subdiagnóstico.
Material y métodos: Revisión de historia clínica de una pareja con embarazo en curso derivada por edad materna avanzada, antecedente de un rearreglo cromosómico complejo paterno y una hija previa fallecida portadora del mismo
RCC.
Resultados: La pareja consultante es sana, no consanguínea, con edades materna y paterna de 38 y 40 años respectivamente, que cursa un embarazo de 9 semanas de edad gestacional. Tiene el antecedente de una hija previa fallecida a los
6 meses de edad con hipotonía. Los estudios moleculares para lactante hipotónico fueron normales. El cariotipo mostró un rearreglo cromosómico complejo entre 3 cromosomas: 46,XX,t(5;6;10)(q31;q14;q13)pat. El padre es portador del
mismo rearreglo.
En el embarazo actual se realizó biopsia de vellosidades coriales que resultó en un cariotipo femenino portador de la misma translocación paterna. Hasta la fecha los controles obstétricos y ecográficos son normales.
Conclusión: Los RCC presentan alto riesgo de ser transmitidos a la descendencia del portador, de forma balanceada o desbalanceada. Es fundamental realizar diagnóstico citogenético clásico y/o molecular precoz y llevar a cabo los controles
obstétricos y perinatales estrictos, dada la gran variabilidad fenotípica y sus implicancias.
0051 | EL USO DE SILDENAFIL INTRAVAGINAL MEJORA LA TASA DE NACIDO VIVO EN PACIENTES CON INFERTILIDAD INEXPLICADA Y NK ENDOMETRIALES DISMINUIDAS
E Incera, C Ferrer, A Azpiroz, F Inciarte, A Iglesias, G Gutiérrez
Halitus Instituto Médico, Argentina.
Introducción: Es posible llevar un embarazo a término con un endometrio de grosor menor a 8mm aunque la tasa de embarazo es baja. Por otra parte, se ha postulado que un incremento en la resistencia de las arteriolas uterinas asociado a
un bajo flujo sanguíneo se encuentra afectando a la mayoría de las mujeres con abortos a repetición y fallas de implantación inexplicadas. Se ha demostrado que el sildenafil vaginal incrementa el índice de flujo de arteriolas uterinas y el
grosor endometrial, mientras que tiene un efecto antiabortogénico, aunque hay pocos trabajos que demuestran el efecto sobre la tasa de nacido vivo.
Objetivo: Estudiar el efecto del tratamiento con sildenafil intravaginal sobre la tasa de embarazo y nacido vivo de pacientes infértiles con índice de flujo disminuido, alto índice de resitencia de arteriolas endometriales y pobre recuento de NK
angiogénicas.
Materiales y Métodos: El valor de índice de flujo e índice de resistencia de arteriolas espiraladas uterinas (IF e IP) fue determinado por VOCAL Doppler endometrial en mujeres con infertilidad inexplicada, que presentaron falla de
implantación en al menos dos ciclos de fertilización in vitro con transferencia de al menos 3 embriones de muy buena calidad morfológica y que presentaban un recuento disminuido de células NK endometriales. Aquellas que mostraron
alterados los parametros de VOCAL y NK disminuidas (26 pacientes) fueron tratadas con 100mg/día de sildenafil intravaginal en dos esquemas: 1. desde el día 20 del ciclo anterior y 2. desde el día 3 del ciclo de búsqueda de embarazo. En
ambos casos el tratamiento fue suspendido 24hs antes de la transferencia embrionaria.
Resultados: La tasa de nacido vivo se incrementó significativamente (p=0,02) en las pacientes tratadas con el esquema corto, mientras que la tasa de aborto disminuyo significativamente en el mismo grupo (p<0,015). La potencia en
ambos casos fue mayor al 80%. El grupo de tratamiento con esquema largo no mostró diferencias significativas. En ninguno de los dos grupos de tratamiento se vieron diferencias significativas en el grosor endometrial, IF o IP.
Conclusiones: El uso del sildenafil intravaginal puede constituir un tratamiento eficaz de la infertilidad inexplicada en mujeres con mala calidad endometrial, independientemente del grosor del endometrio. El estudio de la calidad
inmunológica del endometrio resulta ser una herramienta necesaria para mejorar la performance de los tratamientos de fertilidad asistida, ya que ayuda a definir los diferentes grupos de tratamiento.
0053 | PREVALENCIA DE DIABETES TIPO A2, COMPARACIÓN DE RESULTADO PERINATAL SEGÚN TRATAMIENTO INSTAURADO. HOSPITAL SANTOJANNI: NUESTRA EXPERIENCIA
V Castellano, M Viggiano, M Vivona, H Davison, G Rolo
Hospital Santojanni, Argentina.
Introducción: La Diabetes Mellitus es una enfermedad de alta prevalencia. Los niveles de creciente de obesidad, conducirán a un incremento en la prevalencia de DM tipo 2. La Diabetes Gestacional se define como intolerancia a la glucosa
que se reconoce por primera vez durante el embarazo y se ha postulado como una variante de DM tipo 2. Su prevalencia varía ampliamente, dependiendo de la población en estudio y los criterios diagnósticos utilizados. La prevalencia en
nuestro medio se encuentra entre el 4 y el 10 %, con un riesgo perinatal aumentado. Las pacientes con diagnóstico de DBT gestacional por hiperglucemias en ayunas (A2 – B1 de la Clasificación de Freinkel), son consideradas de mayor riesgo
de mortalidad perinatal, trauma obstétrico y mayor incidencia de partos por cesáreas, Macrosomía e hipoglucemia neonatal.
Objetivos: Evaluar resultado perinatal en pacientes Diabéticas tipo A2, comparando aquellas que requirieron insulina versus pacientes tratadas sólo con dieta.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo observacional, durante marzo 2012 – marzo 2013. Sobre el total de pacientes con diagnóstico de Diabetes, se estableció la prevalencia de los distintos tipos según Clasificación de
Freinkel. Se analizó el resultado perinatal de las pacientes Diabéticas tipo A2 tratadas con Dieta versus las que requirieron Tratamiento con Insulina, así como la vía de finalización. 46 pacientes Diabéticas A2, en 1 año. Se recurrió a historias
clínicas del Consultorio de Alto Riesgo y Diabetes y libros de Nacimientos del Hospital D. Santojanni.
Resultados: La prevalencia de Diabetes en nuestro Hospital es del 4,5%. Con un Total de 21% de DBT tipo A2, según clasificación de Freinkel. Inicialmente todas fueron tratadas con dieta para diabetes y perfiles glucémicos. 39,1% de DBT
A2 no requirieron insulina. No se constató una mayor tasa de cesárea en pacientes diabéticas que requirieron insulina. La principal indicación de cesárea se trató de inducción fallida, seguido por desproporción feto-pélvica. El 95% de los
recién nacido fueron de peso adecuado a Edad Gestacional; sin mayor evidencia de macrosomía en el grupo que no requirió insulina.
Conclusiones: La prevalencia de Diabetes en nuestro medio coincide con la estadística internacional. El tratamiento específico de diabetes (asesoramiento dietético e insulina) reduce el riesgo de morbilidad materna y perinatal. Sin
embargo, se asocia a mayor riesgo de inducción al trabajo de parto. Se observa que el buen control metabólico, cumpliendo con los objetivos glucémicos estipulados, equipara el resultado perinatal, transformándose en la principal meta
terapéutica, más allá del requerimiento de insulina.
0055 | SINDROME DE PATAU: IMPORTANCIA DE LA ECOGRAFIA DEL PRIMER TRIMESTRE Y EL CULTIVO DE LAS VELLOSIDADES CORIALES
V Collia1, A Cottini2, G Moya1, R Votta2, M Sendoya2, N Sosa2
1
Genos, Argentina. 2 Clinica y Maternidad Suizo Argentina, Argentina.
Introduccion: La biopsia de vellosidades coriales es una prueba de diagnóstico prenatal cuyo objetivo es confirmar o descartar anormalidades fetales de origen cromosómico,detectadas mediante pruebas de tamizaje ecográficas y/o
bioquimicas.Se compone demétodos directos y cultivo a largo plazo, permitiendo optimizar el estudio genético.
Objetivos: Presentar un caso y establecer la importancia tanto del screening ecográfico del primer trimestre como del cultivo de las vellosidades coriales.
Material y metodo: Paciente de 36 años. G2 C1. Hallazgos ecográficos: Semana 13: imagen no definida en labio superior y miembros. TN: 3 mm. Semana 15 (Eco 3D): biometría acorde. Imagen compatible con labio hendido medial
ymamelón central, alteraciones morfológicas en manos y pie derecho (pie en mecedora). Leve ventriculomegalia a predominio del IV ventrículo. No se visualiza cámara gástrica. Scan Fetal (semana 19.4): Biometría acorde. Labio leporino
medial. Prosbocide. Desestructuración de columna vertebral a nivel dorsal. Pie en mecedora. Derrrame pericárdico escaso.
Resultados: Biopsia Coriónica: Cariotipo a corto plazo: 46,XY [15] Cariotipo largo plazo: 47, XY,i(13)(q10),+i(13)(p10)[4]/46, XY,i(13)(p10)[6] mosaicismo compuesto por dos líneas celulares: una con 47, isocromosoma de brazo largo e
isocromosomas de brazo corto del cromosoma 13, que determina una trisomía del par 13; y otra línea con 46 cromosomas e isocromosoma del brazo corto del cromosoma 13 que determina una trisomía del brazo corto del cromosoma 13 y
monosomía del brazo largo del mismo cromosoma. Finalización embarazo: cesárea abdominal a las 24 semanas (feto muerto). Diagnóstico definitivo: trisomía 13 por isocromosoma.
Conclusiones: Las anomalías cromosómicas son causa frecuente de anomalías congénitas y muerte fetal.La biopsia de células de vellosidades coriales por vía transabdominal puede realizarse a partirde la semana 11 de amenorrea y permite
la obtención de material para estudio citogenético por método directo; y cultivo a largo plazo, lo que permite tener mayor certeza con los resultados ya que disminuye la presencia de falsos positivos (no mosaicos: 0.15%, mosaicismos
confinados a la placenta: 1%), y negativos (0.03%). Si bien el margen de error del método es baja (98.5% resultados verdaderos), se recomienda en los casos con probabilidad de encontrar anomalías cromosómica fetales (hallazgo
ecográfico, riesgo elevado por screening, antecedentes familiares de anomalías cromosómicas, o muerte fetal), realizar ambas técnicas de cultivo, a corto y largo plazo, a fin de lograr una mayor certeza en el resultado del estudio
cromosómico.
0056 | TUMOR SACROCOCCIGEO: IMPORTANCIA DE SU DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO
C Ajis1, A Cottini1, F Masllorens2, J Firpo1, M Sendoya1, N Sosa1
1
Clinica y Maternidad Suizo Argentina, Argentina. 2 Genos, Argentina.
Introduccion: Los teratomas son tumores que se originan de células pluripotenciales y están compuestos por una variedad de tejidos embrionarios (ectodermo, mesodermo y endodermo). De ubicación sacrococcígea en el 69 % de los
casos, pueden tener extensión variable. Su prevalencia
es de 1 en 22000.
Objetivos: Presentar un caso, realizar revisión bibliográfica y destacar la importancia del seguimiento ecográfico del tumor sacrococcígeo.
Material y metodo: Paciente de 33 años, G3P1Ab1, cursa embarazo de 23 semanas (sem) que ingresa con diagnóstico de inicio de trabajo de parto + polihidramnios + placenta previa oclusiva total sangrante + malformación fetal.
Se realiza diagnóstico ecográfico (17 sem) de tumor lumbosacro de aspecto sólido, heterogéneo, de 10 cm, con intenso flujo Doppler en su interior.Cariotipo fetal (20 sem) : 47 ,XXY (Sme de Klinefelter). Se le practica una cesárea abdominal
de urgencia. Recien nacido muerto, de sexo masculino, liquido amniotico claro. Peso fetal 480 gr, teratoma 720 gr. Dicho tumor involucraba glúteo derecho y periné. Anatomía patológica: masa tumoral de 16 x 15 x 10 cm, con focos de
hemorragia y quistes. Histopatología: prevalencia de componente nervioso inmaduro con islotes de parénquima hepático y plexos coroideos. Macroscopía: feto con hepatomegalia, marcado incremento de la eritropoyesis hepática, hidrops e
hipoplasia pulmonar. Placenta con edema velloso e intervellositis subcorial, de 17 x 15 x 6 cm (placentomegalia).
Resultados: El crecimiento del teratoma implica un marcado aumento del gasto metabólico y circulatorio, anemia y hematopoyesis extramedular. Considerar como marcadores de mal pronóstico: tamaño tumoral mayor a 10 cm,
composición, tasa de crecimiento, grado de vascularizacion,
signos de insuficiencia cardiaca, hidrops fetal y placentario, placentomegalia y presencia de
polihidramnios.
Conclusiones: La ecografía y el Doppler permiten evaluar su contenido, grado de vascularización y predecir el potencial impacto hemodinámico en el feto. La ecografía tridimensional complementa el estudio anatómico del tumor.
Destacamos, asimismo, la importancia del estudio del cariotipo, dada la infrecuente pero existente asociación del síndrome de Klinefelter y el tumor sacrococcígeo.
0060 | ACRETISMO PLACENTARIO: NUESTRA EXPERIENCIA. SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL SANTOJANNI.
D Oyhamburu, M Huespe, R Luca, H Davison, L Claus
Hospital Santojanni, Argentina.
Introducción: Se define Acretismo a la adherencia anormalmente firme de la placenta a la pared del útero.Incidencia varía desde 1 en 540 hasta 1 en 93000 nacimientos dependiendo principalmente de la población estudiada (relación al
número de cesáreas).Tiene alta morbimortalidad materna y constituye una de las principales causas de histerectomía puerperal. El diagnóstico prenatal se basa fundamentalmente en los antecedentes quirúrgicos de la paciente y en los
métodos por imágenes principalmente ecografía, ecodoppler, y resonancia magnética nuclear (RMN). El tratamiento generalmente es quirúrgico, y en la mayoría es histerectomía.
Objetivos: Determinar los factores de riesgo, los métodos diagnósticos, y las pautas para el manejo de dicha patología, así como las complicaciones médicas.
Materiales y Métodos: Se analizaron 61 casos de Acretismo Placentario del servicio de obstetricia del Hospital Santojanni.
Variables analizadas: Edad, Días de internación, Motivo de internación al ingreso, Antecedentes Obstétricos, Lugar del control del embarazo, Cantidad de controles prenatales, Patologías concomitantes, Métodos de Diagnóstico, Edad
gestacional de finalización del embarazo, Evolución materna postquirúrgica, Necesidad de Terapia Intensiva (UTI), Uso de Cateterismo de Arterias Uterinas y Embolización, Tipo de cirugía realizada, Necesidad de Tranfusión sanguínea.
Resultados: El rango de edad fue de 25 a 43 años (Edad promedio:35 años). El promedio de días de internación fue de 13,1 días. El motivo de internación al ingreso el 56 % fue por acretismo placentario diagnósticado por algún método de
imágenes, el 24 % por Placenta Previa Oclusiva Total, el 16 % por Sangrado. El 76 % presentaba como antecedentes obstétricos 3 o más cesáreas.En cuanto al lugar de inicio del control prenatal el 34 % correspondió al Hospital Santojanni,
otro 34 % a provincia de Buenos Aires, un 27 % a otros hospitales de la Capital Federal, y un 5 % al resto del país.El promedio de controles prenatales antes de la internación fue de 5. La Anemia (82%) y la Hipertensión (24%) fueron las
patologías asociadas más frecuentes. En cuanto al diagnóstico prenatal se realizó con ecografía y doppler en el 92 % de los casos, y el 8 % necesitó RMN. Edad Gestacional promedio de finalización del embarazo fue de 36,2 semanas.El 79 %
requirió internación en UTI. El 61 % de los casos se realizó con Embolización de arterias uterinas.En el 92 % se realizó Histerectomía.
Conclusiones: Realizar manejo multidisciplinario.Terminación a las 35 semanas de gestación.Planificación de la cirugía. Información a la paciente y su familia y realización de consentimiento informado.
0061 | SEXUALIDAD Y EMBARAZO.
A Torrecillas, V Bertolino, L Campos, L Garmendia, J Maffia, S Pes
Hospital Carlos G. Durand, Argentina.
Introducción: La sexualidad es parte integral del individuo y todos tienen derecho a una vida sexual satisfactoria. El embarazo puede tener un impacto negativo. Disfunción sexual (DS) es la incapacidad de una persona de tener una
actividad sexual satisfactoria y que le genera “distress”.
Objetivo: Indagar si la actividad sexual cambia durante el embarazo y describir los cambios y DS más frecuentes.
Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal. Encuesta semi estructurada a 100 embarazadas consecutivas (promedio de edad 26 ± 6 (14-43) años, la mayoría cursando la segunda mitad del embarazo), que se atendieron en
consultorio de bajo riesgo del hospital Durand entre febrero y marzo de 2013. Se interrogaron datos demográficos, privacidad, situación y relación de pareja, grado de satisfacción sexual antes y durante el embarazo (EVA), gustos, posiciones,
miedos y función sexual. Análisis estadístico Excel 2010.
Resultados: La mayoría refería pareja estable y buena relación (>80%), 51% manifestó cambios negativos en su sexualidad (falta de ganas y/o lubricación, incomodidad, miedos, dolor, rechazo). Los miedos fueron frecuentes (76%):
perder/lastimar al bebé (40%), parto prematuro (30%), no sentirse atractiva (13%), ser abandonada (7%). Varios aspectos de la sexualidad se vieron afectados: reducción del nivel de satisfacción y de la frecuencia de relaciones. Sólo 24%
se siente atractiva, a pesar que 55% refirió diferentes partes sensuales (mamas, glúteos, piernas, otras). Cuando se analizan por dominio, las dificultades sexuales fueron en orden decreciente: deseo sexual hipoactivo (27.4%) dispareunia
(17.7%), falta de excitación (12.9%), aversión (11.3%), anorgasmia (11.3%), mixtas (19.4%).
Comentario: En el embarazo las DS son frecuentes (>50%), en particular la disfunción del deseo y dispareunia. Hallamos un porcentaje elevado de temores, falta de atractivo y poca variación en gustos y posiciones en esta etapa.
Consideramos que la información/educación adecuada y el abordaje oportuno podrían prevenir una disfunción sexual o tratarla eficazmente.
0062 | CONOCIENDO NUESTRAS EMBARAZADAS HIPERTENSAS
J Lopez, R Ferroni, A Correa, M Recalde, C Armandola, C Anghinetti
H.I.G.A. Pedro Fiorito Servicio de Tocoginecologia, Argentina.
Introducción: La hipertensión complica al 5-15% de los embarazos. Afecta tanto a la madre como a su hijo y continúa siendo la mayor causa de morbi-mortalidad materna y perinatal en el mundo. La detección precoz de factores de riesgo
maternos es la base para identificar esta enfermedad y prevenir las complicaciones graves.
Objetivos: Conocer los factores de riesgo de nuestra población. Determinar las complicaciones maternas y neonatales más frecuentes.
Material y Métodos: Trabajo observacional, descriptivo, retrospectivo, revisión de historias clínicas. Población que acudió a la guardia de la Maternidad del H.I.G.A Fiorito, Avellaneda, Bs As; desde enero a octubre 2012, presentando
trastornos hipertensivos en el embarazo. Se excluyó los cuadros de aumento aislados de tensión arterial.
Resultados: Dentro del período analizado, en el cual hubo 1432 nacimientos, hallamos 74 pacientes (5,16%) con la patología en estudio; de las cuales 7 (9,4%) son hipertensas crónicas y 22 (29,7%) presentaron el antecedente de
hipertensión en gestas previas. La vía de finalización fue de 24 partos eutocicos (32,4%) y 50 cesáreas (67,5%) de las cuales 32 (43%) lo fueron por urgencia/emergencia hipertensiva. La edad promedio de las pacientes fue de 28 años; un
15% de pacientes menor a 18 años, 62% entre 18-35 años y 23% mayores a 36 años de edad.
Los factores de riesgo más relevantes hallados en nuestra población en estudio fueron: 23 pacientes primigestas (31%), 30 pacientes (40%) con aumento de peso de más de 15 kg; dentro de las comorbilidades, tenemos una incidencia del
32,4%, de las cuales un 45,8% son obesas, 29,1% Diabetes, 12,5% hipertiroidismo. Las complicaciones maternas halladas: síndrome de HELLP parcial: 9 pacientes (12%), DPNI: 1 (1,35%). Los resultados neonatales desfavorables lo fueron
en un 22,9%; incluyendo recien nacido pequeño para la edad gestacional, RCIU, recién nacido prematuro, feto muerto.
Discusión: Se destaca la fuerte asociación entre primigesta adolescente, con un aumento de peso de más de 15kg (relacionado con el hábito alimentario) y el desarrollo de HIE; siendo la cesárea la principal forma de finalización.
Debemos detectar precozmente los factores de riesgo; signos de disfunción endotelial; para poder diagnosticar los trastornos hipertensivos e intentar prevenir sus complicaciones
0063 | EMBARAZO DE 41 SEMANAS O MÁS. EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE UNA NUEVA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
MA Frailuna, M Dericco, C Otero, P Anido, E Cruz Molina, I Di Marco
Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, Argentina.
Introducción: La prolongación del embarazo se asocia a mayor riesgo tanto perinatal como materno. Este riesgo se incrementa a partir de las 41 semanas. En los últimos años, numerosos hospitales de todo el mundo han adoptado la
conducta de finalizar la gestación durante la semana 41 sin llegar a las 42.
Objetivos: describir, analizar y comparar los resultados perinatales y maternos en embarazos de 41 semanas o más antes y después de la implementación de una nueva Guía de Práctica Clínica (GPC).
Población y metodos: Todas las mujeres con embarazos de 41 semanas o más internadas en nuestra Maternidad durante el año 2009 (n892) y el año 2011 (n758).
Fuente de datos: Sistema Informático Perinatal y base de datos en planilla Excel.
Diseño:Analítico. En serie de tiempo. Se analizaron las siguientes variables:Inicio al parto,vía de parto, Capurro,complicaciones maternas: hemorragia e infección, Complicaciones neonatales: deprimidos por Apgar al minuto y al quinto
minuto.
Resultados: en ambos grupos años 2009 y 2011: 50 % no realizó control prenatal en la Maternidad.Solo el 11,5% inició control en el 1°trimestre. El líquido amniótico meconial estuvo presente en el 16% de los casos. La macrosomía
fetal en el 11%. Restricción de crecimiento fetal en el 1,8% de los recién nacidos. Lesiones de partes blandas (desgarro de 3º/4º) 0,8%. Ingreso del RN a UTI:3 en el año 2009 y 2 en el año 2011 (presentaron meconio). No se registraron fetos
muertos ni postérminos. En el año 2009 sobre un total de 6906 nacimientos hubo una prevalencia de embarazos de 41 semanas o más de 892 pacientes (12,91%). Se llevaron a cabo 206 inducciones (maniobra de Hamilton, infusión de
oxitocina): 25,81%. En el año 2011 sobre un total de 6227 nacimientos hubo una prevalencia de embarazos de 41 semanas o más de 758 pacientes (12,17%). Se llevaron a cabo 201 inducciones (maniobra de Hamilton, maduración cervical
con misoprostol, infusión de oxitocina): 26,5%. Analizamos OR (IC95%) para las variables cesárea, complicaciones maternas y neonatales, no hubo diferencias significativas.Si analizamos el Capurro sólo el 34,15% en el 2009 y el 35,22% en
el 2011 se correspondieron a RN de 41 semanas o más.
Conclusiones: después de implementar una nueva GPC: Resulta evidente la necesidad de mejorar el ajuste del cálculo de edad gestacional.Se logró disminuir la internación por embarazos de 41 semanas o más.No se realizaron
amniocentesis. Aumentó la inducción al parto (misoprostol-oxitocina)durante las 41 semanas y antes de las 42.No se observó aumento del número de cesáreas. No se observaron diferencias en cuanto a complicaciones maternas ni
neonatales.Observamos un promedio de 3 días menos de internación.
0064 | HIDROPS FETAL NO INMUNOLOGICO
MG Migliaccio, C Armandola, L Fernandez, C Iglesias
H.I.G.A. Pedro Fiorito, Avellaneda, Argentina.
Introduccion: El hidrops fetal es un grave proceso, de elevada mortalidad perinatal, de etiología multifactorial en el cual se produce la acumulación anormal de líquido en al menos dos compartimentos fetales. La incidencia varía de 1 en
1600 a 1 en 7000. La gran mayoría son de origen no inmunológicos (90%).
Objetivo: Describir la asociación entre hidrops fetal no inmunológico y anemia drepanocitica.
Material y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, con revisión de historia clínica, a propósito de un caso.
Resultados: Paciente de 25 años. Antecedentes de Anemia drepanocitica diagnosticada al año de vida. Varias internaciones desde 2007 por crisis drepanociticas con dolor óseo generalizado. Recibió tratamiento con hidrocortisona,
ibuprofeno, acido fólico.
Agosto 2012: internación por crisis drepanocitica asociada a embarazo con diagnostico de hidrops fetal.
Antecedentes gineco obstétricos: G2 C2 (1 prematuro extremo -6 meses fallecido-; el 2do prematuro -8 meses vive-). Menarca: 15 años; RM: 3/30; IRS: 18 años. MAC: no, FUM: 20/4/12.
15/09/12 Ingresa a la guardia de Obstetricia cursando embarazo de 21 semanas derivada de consultorio de ecografía por ausencia de latidos fetales.
Examen físico: Peso: 69kg; T: 36.5º; TA:100/60mmHg ; AU: 24cm. Presentación cefálica. Latidos fetales (-); dinámica uterina (-), tono uterino normal. TV: sin particularidades.
Ecografía obstétrica: EG: 19,6sem. No se visualiza actividad cardíaca, ni movimientos fetales. DBP: 45mm – 19,4sem. FL: 29mm – 18,6sem. AC: 149mm – 20sem. LA: normal. Placenta posterior, grado I.
Se interna con diagnostico de feto muerto y retenido.
Grupo y factor: A (+) ; Prueba de coombs indirecta (-); serologías negativas, incluida CMV.
Laboratorio: GB: 11.300mm3; Hb 10.1g/dl; Ht 29%; plaq: 619.000mm3;
Se realiza cesárea abdominal + ligadura tubaria. Se extrae feto muerto masculino con presencia de anasarca. Peso: menor a 500gr.
18/9/12 Laboratorio GB: 14.000; Hb 8,96; Ht 27,4%; plaq: 790.000. Buena evolución. Egreso hospitalario
Conclusión: La mortalidad del hidrops fetal no inmunológico oscila entre el 60 y el 90%. El pronóstico es pésimo cuando se instala en la primera mitad del embarazo.
0067 | EMBARAZO, TRANSPLANTE RENOPÁNCREAS Y FERTILIDAD
RA Waisman, MP Ciarleglio, AR Bernasconi, AP Montoya, AM Lapidus
Hospital Fernández, Argentina.
Objetivos: El mayor beneficio del transplanate renopáncreas está representado por una mejor calidad de vida con respecto al cese del uso de insulina, a la suspensión del tratamiento con diálisis y a la prevención de la progresión de la
enfermedad diabética. El transplante renal mejora la función reproductiva por lo tanto el consejo prenatal es primordial. Se deben destacar las posibles complicaciones tanto maternas como fetales: parto prematuro, restricción del
crecimiento intrauterino, bajo peso al nacer, hipertensión arterial materna, preeclampsia, diabetes gestacional, rechazo agudo de transplante o pérdida de órgano transplantado. Éste último depende del tiempo transcurrido post transplante,
de la función renal pre embarazo y de la adecuada dosis de inmunosupresores post transplante.
Materiales y Métodos: Desarrollaremos el caso de dos mujeres que recibieron bitransplante renopáncreas de donante cadavérico quiénes satisfactoriamente llevaron a cabo un embarazo luego de una historia complicada de diabetes en su
infancia, y ambas con enfermedad renal terminal. Ambas pacientes recibían metilmicofenolato al momento del diagnóstico de embarazo el cual fue inmediatamente suspendido y se rotó a un esquema compuesto por azatioprina, tacrolimus
y bajas dosis de prednisona.
Resultados: Los niveles de creatinina se mantuvieron estables en ambos casos al inicio del embarazo, aumentando los mismos cerca de la fecha probable de parto. La tensión arterial también se elevó cerca del término necesitando ambas
pacientes medicación antihipertensiva. En ambos casos las funciones pancreática y hepática se mantuvieron estables.
Se observó restricción de crecimiento intrauterino en ambos casos. Un de los embarazos se terminó por vía vaginal y el otro por cesárea abdominal. Ninguno de los recién nacidos mostró evidencia de anormalidades congénitas y ambos
nacieron con un buen score de vitalidad. La lactancia fue inhibida en ambos casos. No se observó hipertensión postparto y ambas continuaron con niveles aumentados pero estables de la función renal. A los tres meses postparto se
observaron niveles normales de creatinina. Una paciente decidió la ligadura tubaria como método anticonceptivo.
Conclusiones: En ambos casos se observó que las pacientes que recibieron transplante renopáncreas tuvieron suficiente reserva y soporte metabólico durante todo su embarazo; se conservó la función pancreática, no así la renal. En la
consejería preconcepcional se debe hacer particular énfasis en el posible rechazo agudo del transplante, pérdida de órgano y en las complicaciones relacionadas con el embarazo.
0075 | UTILIDAD DEL DOPPLER PRONOSTICO COMO PREDICTOR DE COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS: PRECLAMPSIA Y PROBABLE RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO (PRCIU)
LP Guerrero, M Artola, M Lopez Labrouse, A Cavadas, C Fernandez, H Ruda Vega
Hospital de Clinicas Jose de San Martin C.A.B.A, Argentina.
Objetivo: Determinar la utilidad del Doppler obstétrico en la semana 20 a 24 de gestación en pacientes de alto riesgo mediante la utilización del índice S/D y la evaluación del Notch uni o bilateral en las arterias uterinas con el fin de predecir
complicaciones como preclampsia y RCIU.
Materiales y métodos: Se realizo un estudio retrospectivo observacional y descriptivo en el Servicio de obstetricia del Hospital de Cínicas José de San Martín. Se recolectaron 26 historias clínicas de pacientes entre 19 y 42 años de edad,
entre el periodo comprendido octubre del 2010-octubre del 2012; con antecedentes clínicos de hipertensión arterial crónica, colagenopatias, diabetes pregestacional, antecedentes de preclampsia y trombofilia. Se analizaron entre las 20-24
semanas de gestación los valores de Doppler: índice S/D, determinando como valor anormal mayor o igual a 2,5 y la presencia de Notch diastólico uni o bilateral en arterias uterinas.
Resultados: Se analizaron 26 pacientes; de las cuales 11(42,30%) presentaron los parámetros de Doppler a analizar dentro de la normalidad en la semana 22 y 15(57,69%) Doppler con alteración: índice de s/d (13,33%),Notch uni(70%),
Notch bilateral(30%) y 6(40%) alteraciones de S/D y Notch. A lo largo del embarazo las alteraciones se agravaron constatándose complicaciones 45,45% preclampsia (6 pacientes alteración del Notch y 2 alteración de S/D-Notch), 13,63%
PRCIU(1 alteración de S/D-Notch) y 18,18% feto muerto(3 alteración de S/D-Notch ; 1 alteración de S/D y 1 con presencia de Notch). Con respecto a las pacientes que presentaron Doppler sin alteraciones en las arterias uterinas, se constato
que el 45,45% desarrollo Notch unilateral y bilateral entre las 30-34 semanas, de ellas el 80% desarrollaron como complicación preclampsia.
Conclusiones: El Doppler pronostico en la semana 22 a 24 semanas en pacientes con antecedentes clínicos relevantes; ayuda a predecir la posibilidad de complicaciones obstétricas como preeclampsia y PRCIU. Se constato que la medición
del índice S/D junto a la presencia de Noch bilateral y unilateral predijeron que un 54,54% complicaron su embarazo; 31,82% lo hicieron con presencia de Notch uni y bilateral y 9% desarrollo complicaciones con alteración de índice S/D. Es
necesario seguir a las pacientes que presentaron Doppler pronóstico normal ya que obtuvimos que 38,46% lo alteró durante las 30-34 semanas de embarazo y desarrollaron complicaciones durante el transcurso del mismo.
0077 | RED DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA: NUESTRA EXPERIENCIA.
PAME Macrini, VANE Fagundes, NURI Leis Fuentes, NOE Pedro, DANI Ruiz, FLOR Salesi, CINT Torres, MARI Villarreal Uralde
Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Área Programática CeSAC n° 9 y 15. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: Referencia y contrareferencia de pacientes es una estrategia administrativo asistencial que permite el desplazamiento “justificado” del enfermo hacía establecimientos con mayor capacidad de respuesta a las necesidades del
paciente. La patología cervical es la más frecuentemente diagnosticada durante el embarazo y el puerperio. En el Hospital Dr. Cosme Argerich desde el 2011 surgió un consultorio para embarazadas con resultados de Papanicolaou
“patológicos y/ o que presenten alteraciones en el tracto genital inferior.
Objetivo General Evaluar el funcionamiento de la Red de Referencia y contrareferencia entre el Consultorio de patología cervical y embarazo del Hospital Dr. Cosme Argerich y del servicio de obstetricia de los Centros de Salud y Acción
Comunitaria del Área Programática. Objetivos Secundarios: Determinar el porcentaje de embarazadas con patologías del tracto genital inferior. Determinar promedio de consultas al consultorio de patología cervical y embarazo. Determinar
porcentaje de las embarazadas que han finalizado el tratamiento.
Materiales y métodos: Diseño descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal. La información se obtuvo de historias clínicas de los correspondientes centros de salud y del Consultorio de Patología Cervical y embarazo
durante el 1 de noviembre de 2011 al 31 de diciembre de 2012. Programa estadístico: VCC stat 2.0. Bandas de confianza 95%
Resultados: Concurrieron al control prenatal (población de ambos CeSAC) 712 embarazadas. 23 Pacientes (3,23% IC 95% 2.05- 4.81) con diagnóstico de patología del tracto genital inferior durante el control prenatal. De las pacientes
referidas, el 78,2%(IC 95% 56.2-92.6) llegó al consultorio de patología cervical y embarazo, que de ellas, el 100% fue atendido y que de estas el 66%( IC 95% 40.9- 86.7) realizó la interconsulta en lapso inferior a 7 días de solicitada. La
cantidad de consultas al consultorio de patología cervical fue en promedio 4 por paciente y se obtuvo un 100% de respuesta como contrareferencia por escrito. Al 69,5%(IC 95% 47- 86,85) se detectó la patologia en el primer trimestre de
gestación, el 60% correspondió a lesiones intraepiteliales de bajo grado y a los condilomas vulvovaginales, en igual proporción y el 77% IC 95%52.3-93.6) realizo un tratamiento completo.
Conclusión: Concluimos que el funcionamiento de la red de referencia y contrareferencia estudiada, es aceptable y beneficiosa para la satisfacción de las necesidades de las pacientes. El funcionamiento eficaz de la red depende de los
profesionales intervinientes, del compromiso y vocación de los mismos, asi como del apoyo y supervisión de las instituciones involucradas.
0080 | SÍNDROME DE HAMMAN COMO COMPLICACIÓN DURANTE EL TRABAJO DE PARTO Y EL PARTO.
C Gliemmo, A Glickman, A Catalini, S Mazzeo, C Orrigo
Hospital Santojanni, Argentina.
Introducción: El Síndrome de Hamman es una entidad clínica caracterizada principalmente por enfisema subcutáneo a predominio de cara y cuello con crepitaciones que resultan patognomónicas, y por evidencia radiográfica de
neumomediastino. Este síndrome durante el trabajo de parto y parto es un fenómeno poco frecuente y que debe ser identificado y tratado adecuadamente.
Objetivos: Realizar una actualización sobre una patología relevante por sus características y presentación clínica, que se contrapone a su sencillo manejo terapéutico, como también, establecer sus diagnósticos diferenciales. Se describirá
además un caso clínico de reciente ocurrencia en nuestra maternidad.
Material y métodos: Fueron relevados artículos relacionados publicados en los últimos 5 años mediante búsqueda y revisión bibliográfica en la base de datos MEDLINE, a través de PUBMED. Se realizó un estudio retrospectivo
observacional sobre historias clínicas de nuestra institución. Se reporta caso clínico sucedido en agosto del año 2012: paciente secundigesta que cursaba embarazo de 37.4 semanas, sin antecedentes de relevancia, que desarrolla cuadro
clínico compatible con el Sindrome de Hamman durante el trabajo de parto, con buena evolución posterior y conducta expectante.
Resultados: El síndrome de Hamman es una complicación rara del trabajo de parto y el parto aunque en muchas ocasiones sólo resulta evidente durante el puerperio inmediato. El diagnóstico suele ser radiológico y clínico. Entre los
diagnósticos diferenciales encontramos la embolia de líquido amniótico, el tromboembolismo pulmonar, el infarto agudo de miocardio, el neumotórax, la disección aórtica, el taponamiento cardiaco, la mediastinitis y el consumo de algunas
drogas. Varios mecanismos fisiopatológicos han sido propuestos, la teoría actualmente más aceptada involucra la ruptura de alvéolos adyacentes a vasos sanguíneos como consecuencia de un aumento de la presión intraalveolar durante las
maniobras de Valsalva. Otro mecanismo descripto es por ruptura de pequeñas bullas adheridas a pleura mediastinal.
Conclusiones: Se describe la importancia del diagnóstico precoz del Síndrome de Hamman, el cual generalmente no reviste gravedad y tiene una terapéutica simple. Se destaca la relevancia del correcto diagnóstico diferencial. Actualmente
de presentarse durante el trabajo del parto se recomienda el manejo expectante y la utilización de analgesia epidural para minimizar los pujos activos. La necesidad de tratamiento quirúrgico en esta patología es limitada a un pequeño
número de casos.
0081 | SINDROME DE MONDOR: PRESENTACIÓN DE CUATRO CASOS. PERSPECTIVA INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE LA ATENCIÓN POST ABORTO. CONSCIENCIA DE PREVENCIÓN.
Y Azas, V Cáceres Rumelfanger, P Nowacki
Hospital M. V. de Martinez, Argentina.
Introducción: La sepsis, una de las complicaciones del aborto, forma parte de una de las principales causas de mortalidad materna en la Argentina. Elaborar estrategias de prevención constituye una de la principales metas ha alcanzar en
beneficio de los derechos humanos de la mujer y como deber social.
Objetivo: Revisar la forma de presentación, diagnóstico y tratamiento del síndrome de Mondor en el contexto de un aborto séptico con el objetivo de elaborar estrategias de prevención y adecuada consejería evitando el aborto provocado
repetido.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo realizado a través de la revisión de historias clínicas en el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2008 al 31 de mayo de 2012, en el Htal. M. V. de Martínez. Presentación de
cuatro pacientes que concurren a la guardia del hospital, presentando cuadro de hipotensión, fiebre, perdidas hemáticas fétidas por genitales externos, alteraciones del laboratorio (anemia, plaquetopenia, leucopenia, coagulopatía y
alteración del perfil hepático y renal) e imágenes ecográficas en pared uterina ecogénicas con sombra acústica posterior compatible con burbujas.
Resultados: Las 4 pacientes en estudio con Sme. de Mondor fueron intervenidas quirúrgicamente habiéndose realizado en 2 (50%) de ellas histerectomía subtotal y en las otras 2 (50%) pacientes, histerectomía total. Las pacientes a las
que se les realizo histerectomía subtotal corresponden al periodo 2008-2009, siendo las restantes correspondientes al periodo 2010-2012. Obtuvimos una mortalidad del 50%, la cual pertenece a nuestros 2 primeros casos descriptos.
Conclusión: Con respecto al tipo de cirugía realizada, se evidencia la necesidad de realizar histerectomía total en vez de histerectomía subtotal, dada la sobrevida de las pacientes manejadas con esta técnica.
Debido al alto número de casos observados en nuestro servicio, se reafirma la necesidad de contar con políticas de educación sobre salud sexual y reproductiva a fines de evitar los embarazos no deseados.
0082 | PARTO INSTRUMENTAL, NUESTRA EXPERIENCIA HOSPITALARIA.
C Armandola, C Iglesias, L Nicolini, R Lavezzari, V Carreno, F Albornoz
H.I.G.A Pedro Fiorito Servicio de Tocoginecologia, Argentina.
Introducción: El fórceps es un instrumento obstétrico útil diseñado para aplicarlo a la cabeza fetal para la extracción vaginal de fetos que de otra forma tendrían que pasar más tiempo antes de la expulsión, con el consecuente aumento de
la morbi-mortalidad materno-fetal, para lo cual es fundamental conocer y cumplir con todos los requisitos que demanda su uso, para que así cumpla con su función y no se vuelva dañino y peligroso al no ser bien manejado. El presente
estudio pretende demostrar nuestra experiencia en la dicha práctica.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, transversal y descriptivo realizado sobre el total de 4530 partos realizados en la maternidad del H.I.G.A P. Fiorito en el periodo de enero de 2010 a diciembre de 2012.
Resultados: De 4530 partos, 3030 fueron eutocicos (66.94%) 1401 por cesárea ((30.93%) y 97 forcipales (2.14%). De los partos forcipales el 54.64% fueron menores de 22 años, el 32.99% de 23 a 30 años y el 12.37% de 31 a 39 años,
siendo la bradicardia fetal la indicación con mayor incidencia (39.18%); seguida por fórceps profiláctico (28.86%), de los cuales el 80.4% fueron por cesárea anterior, el 15.5 % por patologías materas y el 4.1 % fueron por falta de
desprendimiento; falta de descenso de móvil fetal (18.56%), fórceps académico (9.28%) y agotamiento materno (4.12%). El 74.23 % de las pacientes eran nulíparas. Las complicaciones maternas observadas fueron lesiones de partes
blandas 10.31%. Las complicaciones fetales fueron del 31 %, siendo de estas el 20% atribuida a la técnica del fórceps y el 80% a condiciones del trabajo de parto.
Conclusión: El entrenamiento es fundamental en la formación del especialista. Los avances en cirugía hicieron que la cesárea sea cada vez más frecuente, por lo que un especialista se puede graduar sin haber aplicado un fórceps, siendo en
la actualidad muy infrecuente el uso de fórceps en cabeza última y rotaciones internas instrumentales. En nuestra experiencia el uso de fórceps fue más frecuente en pacientes jóvenes sin partos vaginales anteriores, lo cual podría estar
asociado a miedos, inexperiencia o instrucción inadecuada para el trabajo de parto. Las complicaciones maternas del fórceps son menores que las que puede ocasionar una cesárea y similar a las de un parto normal. Las complicaciones fetales
no parecen estar aumentadas, aunque hay estudios que han conseguido una mayor morbilidad fetal en las aplicaciones de fórceps comparadas con la cesárea y el parto normal. Debido a que la aplicación por parte de un médico inexperto
puede producir lesiones, es importante conocer las características, funciones, indicaciones, contraindicaciones y complicaciones de la técnica.
0092 | ANALISIS DE VARIABLES EPIDEMIOLOGICAS EN NEONATOS CON APGAR ≤ DE TRES AL MINUTO DE VIDA.
JM Romero Benitez
HOSPITAL ANGELA I DE LLANO. MATERNIDAD MARIA DE LA DULCE ESPERA., Argentina.
Introducción: La calificación de apgar es un método objetivo y útil para determinar la condición del recién nacido al primer minuto de vida y su adaptación subsecuente al medio extrauterino. El cambio del puntaje a los 5 minutos es de
utilidad para evaluar la eficacia de la reanimación. Una puntuación de apgar bajo constituye una condición anormal; pero no implica ninguna etiología específica como su causa.
Objetivo: Analizar las variables epidemiológicas encontrados en recién nacidos con apgar ≤ de tres al minuto de vida ocurridos en nuestra maternidad.
Pacientes y Métodos: Se analizaron en forma descriptiva, retrospectiva y de corte transversal 44 historias clínicas perinatales pertenecientes a recién nacidos con apgar≤ de tres al minuto d e vida sobre un total de 5872 nacimientos
ocurridos durante el periodo comprendido entre 01/01/09 al 06/06/12.En el análisis estadístico de datos se utilizo variables categóricas expresadas en porcentaje, medida de tendencia central (promedio), medidas de dispersión (rango y
desvío estándar).
Resultados: Sobre un total de 5872 nacimientos se registraron 44 recién nacidos con apgar ≤ de tres al minuto que implica una prevalencia del 0,75%. El promedio de la edad materna fue de 26 años (DS+/- 6,59) con un rango de 15- 40
años. En cuanto a la paridad 15 (34,09%) fueron primíparas y 29 (65,90%) multíparas. Número de controles prenatales ≤ a cinco 10 (22,72%) y ≥ a cinco 34 (77,27%). La edad gestacional hallada en 2 (4,54%) fue entre 22-27 semanas; 8
(18,18%) entre 28- 36 semanas y 34 (77,27%) mayor de 37 semanas. Los pesos de los recién nacidos indican, 3 (6,81%) entre 500- 1500 grs.; 7(15,90%) entre 1500-2500 grs. y 34 (77,27%) entre 2500-4000 grs. Las patologías halladas
registran al sufrimiento fetal agudo en 15 (34,09%); circular ajustada de cordón en 8 (18,18%); la rotura prematura de membranas en 4 (9,09%); la hemorragia de la segunda mitad de gestación en 7 (15,90%). Otras 10 (presentación
podálica, malformaciones fetales, procidencia de cordón y amenaza de parto prematuro) que corresponden al 22,73%. El parto por vía vaginal como la cesárea presentaron igual número de casos, 22 (50%).
Conclusiones: presentamos una baja prevalencia de neonatos con apgar ≤ 3 al minuto de vida pudiendo relacionarlos a que gran números de ellos fueron embarazo controlado y al ser mayor la prevalencia en pacientes multíparas, con
embarazo de término y recién nacido de peso adecuado. Como patologías primarias se destacan el sufrimiento fetal agudo y la circular ajustada de cordón. La vía del parto parecería que no tuviera relevancia en el apgar de estos neonatos.
0093 | FETO MUERTO. UNA REALIDAD HOSPITALARIA
JM Romero Benitez
HOSPITAL ANGELA IGLESIA DE LLANO. MATERNIDAD MARIA DE LA DULCE ESPERA., Argentina.
Objetivo: Analizar las variables epidemiológicas materno-fetal de aquellos pacientes que presentaron feto muerto en nuestra maternidad.
Pacientes y Métodos: Trabajo descriptivo y retrospectivo sobre historias clínicas de aquellos fetos muertos mayor a 500 grs., sobre un total de 5141 nacimientos ocurridos entre el 01/01/09 al 31/03/12. En el análisis estadístico se utilizo
variables categóricas en porcentajes, medidas de tendencia central y medidas de dispersión.
Resultados: Sobre un total de 5141 nacimientos se hallaron 70 casos de fetos muertos con una incidencia del 1,36%. La edad media de los 70 pacientes fue de 28 años (DS +/- 7,34), el rango de 14 – 44 años. La edad gestacional hallada
en 19 (27,14%) fue entre 20-27 semanas, 29(41,43%) entre 28-36 semanas y 22 (31,42%) mayor a 37 semanas. Los números de control prenatal fueron: ninguno en 24(34,28%); 31 (44,28%) entre 1 o 4 controles y 15 (21,42%) más de 5
controles. La paridad presento 15 (21,43%) primípara y 55 (78,57%) multíparas. La patología asociada al embarazo que se encontraron fue la hipertensión arterial en 16(22,86%); el desprendimiento prematuro de placenta en 14(20%); la
amenaza de parto prematuro en 8 (11,42%), anemia en 6 (8,57%), diabetes en 3(5,26%), sífilis en 4(5,71%), y no se encontraron causa aparente en 19 (27,14%). No presentaron antecedentes de feto muerto en 59 (84,28%) y si
presentaron antecedentes de feto muerto en 11 (15,71%). El momento del óbito fueron 58 (82,86%) anteparto y 12 (17,14%) intraparto. Siendo la vía vaginal en 49 (70%) y la cesárea en 21 (30%). Los pesos de los RN hallados en 26
(37,14%) entre 500 y 1500 grs.; 21 (30%) entre 1500 a 2500 grs., y 23 (32,85%) más de 2500 grs.
Conclusiones: Nuestra incidencia de feto muerto se aproxima con los informes de la literatura internacional. Presentamos un número importante de casos (78,56%) sin control o escasos controles. Debiéramos realizar estudios postmorten
adecuados para tratar de explicar las causas de fetos muertos en aquellos que no lo hallamos (27,14%). Nuestro actuar debe estar destinado a disminuir esta patología obstétrica realizando controles prenatales periódicos y precoces;
enseñando a la madre sobre el hallazgo de signos de alarma y enfermedades que se asocian al feto muerto.
0094 | ANEURISMA DE LA VENA DE GALENO FETAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y CASO CLÍNICO.
D Villanueva, AG Rolo, D Oyhamburu, C Alvarez, H Davison
Hospital Santojanni, Argentina.
Introducción: Anomalía congénita caracterizada por la persistencia de una vena embrionaria (Vena Prosencefálica Media) asociada a shunts arteriales por conexiones fistulosas con arterias coroideas. Representa el 1 % de todas las lesiones
vasculares, y un 30 % de todas las malformaciones vasculares en población pediátrica. Incidencia 1 en 250000 partos. Alta morbi-mortalidad. Localizada en la Región Pineal, dentro de la Cisterna Cuadrigeminal. Etiología se cree que se debe
a una noxa sobre la vasculatura cerebral entre la 6-11 semanas de gestación. Presentación clínica: se describen 3 presentaciones según la descripción de Gold: 1- Período Neonatal: Insuficiencia Cardíaca Congestiva Severa. 2- Infancia
Temprana: Convulsiones, Hidrocefalia, puede o no ICC. 3- Infancia Tardía y Adultos: Cefaleas, Macrocefalia, Hemorragia Intracerebral, Hemorragia Subaracnoidea. Retardo Mental. Diagnostico: Por hallazgo ecográfico durante el embarazo
(lesión quística cerebral en la línea media con señal doppler positiva con flujo turbulento). Se sugiere RMN durante el embarazo (Diagnóstico, Topografía, Lesión Cerebral preexistente). Diagnóstico definitivo con Angiografía Digital en el
neonato. Tratamiento requiere Alta Complejidad (Cardiología pediátrica, Neurorradiología intervencionista, Neurocirugía Infantil, Terapia Intensiva Neonatal.
Objetivos: Es imperioso el conocimiento de esta entidad para lograr un diagnóstico temprano, en lo posible prenatal.
Materiales y métodos: Diseño Revisión bibliográfica, actualización del tema. Con presentación de un caso: Paciente de 38 años, G2P1, 36,5 sem. de embarazo en el Htal Santojanni con diagnóstico prenatal de aneurisma de la Vena de
Galeno Fetal. Diagnosticado mediante ecografía de control, que evidencia lesión imagen quística cerebral central. Eco doppler: flujo turbulento de patrón mixto arteriovenoso. Ventriculomegalía leve izq, y Dilatación leve del III Ventrículo y
Acueducto de Silvio. Cardiomegalia. RMN: evidencia misma lesión. Eco cardio fetal: Dilatación severa de Cavidades Derechas. Foramen Oval semirestrictivo. Insuficiencia Válvulas AV moderadas (Mitral y Tricuspídea). Extrasístoles frecuentes
se realiza tratamiento con Espironolactona y Digoxina.
Conclusión: Es importante la consejería prenatal y el manejo multidisciplinario, que permitirá planear el tratamiento y, si es necesario, el traslado a un centro de mayor complejidad, con especialistas tales como: neonatólogos, cardiólogos
pediátricos, terapistas intensivos, y neurorradiólogos intervencionistas. Un adecuado equipo es crítico para el manejo exitoso de esta entidad.
0102 | NUEVA ESTRAEGIA: CONSEJERÍA DURANTE EL PUERPERIO EN MADRES CHAGAS POSITIVAS
MB Ponce Giraldez, P Micone, MD Sampayo, MP Gallegos, M Baier, C Terrones
Hospital Durand, Argentina.
Objetivo: Establecer el impacto de la Consejería obstétrica personalizada en puérperas Chagas positivas, remarcando la importancia del seguimiento del recién nacido hasta diagnóstico definitivo.
Describir la prevalencia de chagas entre las embarazadas que parieron en nuestra maternidad entre el 01 de Enero y 31 de Diciembre del 2012.
Evaluar Transmisión Vertical (TV) de la enfermedad de Chagas en los distintos momentos diagnósticos y períodos evaluados.
Comparar los resultados en la tasa de cobertura de seguimiento con el trienio 2009/2011.
Material y métodos: Estudio prospectivo que se inició el 1º de Enero del 2012 (aprobado por el CODEI bajo disposición 00593; se realizó corte transversal para análisis al 31/12/2012.
Se confeccionó base de datos con fecha correlativa de todos los partos ocurridos en la maternidad en el año analizado (2012) se relevaron datos epidemiológicos (teléfono de contacto), fecha y tipo de parto, e infecciones.
Entrevista personalizada a toda puérpera Chagas positiva iniciando con firma del consentimiento seguido de explicación en lenguaje accesible y claro sobre la necesidad de seguimiento del niño hasta diagnóstico definitivo alrededor del año
de vida, contándole la existencia de tratamiento corto y eficaz para curar la parasitosis ante un resultado positivo.
Las variables usadas a) Seguimiento + 2º parasitemia (niños controlados y 2º parasitemia realizada, primera al nacimiento); b) Búsqueda Activa (citación telefónica de niños expuestos mayores de 10 meses que realizaron serología); c)
Transmisión Vertical de Chagas (incluyó niños expuestos intraútero al tripanosoma cruzi diagnósticados)
Resultados: Prevalencia de Chagas en nuestra cohorte de puérperas fue de 3,07% (54 positivas en 1758).
La variable Seguimiento +2º parasitemia dio 10% en el año 2009, 16% para 2010 y 2011 y 2012 luego de la intervención de consejería el control ascendió al 33%. El resultado de la Búsqueda Activa fue de un 28% en el trienio 2009/2011 y
trepó al 45% en el año 2012.
La TV del Chagas al nacimiento fue de 0,49% frente al 6% verificado en el seguimiento con diferencia estadísticamente significativa (Fisher T p 0.017).
Conclusiones: La consejería obstétrica iniciada en 2012 explica con la duplicación del porcentual de años anteriores su gran efectividad asociado a la búsqueda activa para alcanzar el diagnóstico definitivo.
La parasitosis contraída por vía transplacentaria aún no tiene método diagnóstico eficaz en los recién nacidos con medio punto porcentual de TV frente al 6% de la serología validando el Seguimiento hasta el año de vida para certificar
diagnóstico y poder curar a los niños chagas positivo.
0103 | EMBARAZO ADOLESCENTE Y RESULTADOS PERINATALES DURANTE EL AÑO 2012, EN EL HOSPITAL NACIONAL PROFESOR ALEJANDRO POSADAS
G Viberti, E Gutierrez, P Vilo rojas, C Gutierrez, D Vuirli, V Fanti, L Prado, G Kosiuk, J Lombardo, M Trasmonte, S Varela
hospital nacional profesor alejandro posadas. becados por bayer. jorge patronelli, Argentina.
Introducción: Según la OMS se define el embarazo adolescente como aquel que se produce entre los 11 y 19 años. Todos los factores predisponentes y determinantes del embarazo adolescente conllevan a mayores complicaciones
obstétricas y perinatales siendo su consecuencia más notable, la aparición de partos prematuros y recién nacido bajo peso.
Objetivo Primario: Determinar la prevalencia de recién nacidos pretérmino y bajo peso en embarazadas adolescentes.
Objetivos Secundarios: Describir las características sociodemográficas, complicaciones obstétricas y vía de finalización. Determinar el porcentaje de adolescencia precoz y tardía y la frecuencia de nacimientos pretérmino y bajo peso en
estos grupos.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron pacientes adolescentes que finalizaron su embarazo en el Htal Prof. Alejandro Posadas en el período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de
diciembre del 2012.
Análisis estadístico: Variables continuas, medidas de tendencia central: medias con su correspondiente desvío estándar, variables categóricas medidas de frecuencia: porcentajes. Se utilizó Fisher test para comparar resultados entre la
adolescencia precoz y tardía (p valor <=0.05)
Resultados: De los 3976 nacimientos que se produjeron en el año 2012, 851 fueron adolescentes, por lo que la prevalencia fue del 21%. De estos 834 corresponden a nacidos vivos, 13 a muertes perinatales y 7 abortos mayores de 14
semanas. 2% fueron adolescentes precoces (menores a 15 años). 13% corresponden a nacimientos pretérminos y a 10% bajo peso. La media de edad materna fue de 18 años (DS: 1.3), la de edad gestacional al parto fue de 38 semanas (DS:
3). El 71% fueron primigestas. La media de consultas prenatales fue de 6 (DS: 3). 83% tuvieron parto espontáneo, 10% cesárea electiva, 7% parto inducido. 7% presentaron amenaza de parto prematuro, 17% anemia, 0,24% eclampsia,
1.8% preeclampsia, 3% retardo de crecimiento intrauterino, 8% rotura prematura de membranas, 2% hemorragia post parto. A un 45% se les realizó episiotomía. La media del peso al nacer fue de 3200kg (DS: 636gr), la media del capurro
fue de 38 semanas (DS: 2), el apgar al 1° min fue de 9 (DS: 1), a los 5 min 10 (DS: 1). No se encontraron diferencias estadísticas en la frecuencia de parto pretérmino (p: 0.7) y bajo peso (p: 0.4) entre las adolescentes precoces y tardías.
Conclusión: El presente trabajo nos permitió conocer la prevalencia de embarazo adolescente en nuestra población y su relación con los resultados perinatales.
0104 | NACIMIENTO VERTICAL EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD.
C Gutierrez, P Vilo rojas, G Viberti, E Gutierrez, S Varela, M Trasmonte, V Fanti, D Vuirli, L Prado, J Lombardo, G Kosiuk
Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas. Becados por Jorge Patronelli de Bayer, Argentina.
Introducción: La Organización Mundial de la Salud considera que las embarazadas no deben ser colocadas en posición horizontal durante el trabajo de parto, y que cada mujer debe decidir libremente la posición que quiere asumir durante
el parto.
Objetivos: Evaluar número de desgarros perineales y de episiotomía en mujeres que hayan elegido tener su segundo estadío del parto en forma vertical. Como objetivo secundario evaluar resultados perinatales como la duración del periodo
expulsivo, hemorragia post parto y necesidad de transfusión, apgar del recién nacido, ingreso a terapia neonatal, complicaciones puerperales y evaluar la experiencia materna.
Material y Métodos: Se llevo a cabo un estudio observacional descriptivo y transversal desde octubre de 2012 a marzo de 2013 en el Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas. La población se identifico a partir de la revisión de historias
clínicas de aquellas pacientes que decidieron tener su segundo estadio del parto en forma vertical. Las variables continuas se presentaran como medida de tendencia central y sus dispersiones, las variables categóricas con números absolutos
y frecuencias. Se evaluara la experiencia materna a través de una encuesta utilizada como instrumento.
Resultados: En el periodo de estudio se asistieron 24 nacimientos verticales. La población tiene una mediana de 28 años, multíparas con una mediana de 2 partos previos. No se encontró la necesidad de realizar episiotomías, el 9,1% de las
pacientes tuvo desgarros perineales anteriores, el 37,5% del total de las pacientes tuvieron desgarros de segundo grado, en las pacientes con por lo menos un parto previo el 60% finalizo con periné indemne, no se encontraron desgarros de
tercer y cuarto grado. No hubo recién nacidos con Apgar menor a 5 al minuto ni menor a 7 a los 5 minutos, no se encontraron hemorragias post parto ni necesidad de transfusiones sanguíneas. 2 neonatos ingresaron para control luego de las
dos horas de vida por distres respiratorio a terapia intensiva neonatal. La experiencia materna fue calificada de “buena” a “muy buena” para el 95.2% de las mujeres encuestadas post parto.
Conclusiones: Los datos obtenidos a través del presente estudio son de suma importancia ya que representan el primer análisis de resultados provenientes de nacimientos verticales dentro de nuestro servicio. El tamaño muestral no nos
permite realizar análisis estadísticos ni conclusiones con respecto a los posibles riesgos ni beneficios del parto vertical con respecto a la posición supina, nuestros resultados más la evidencia bibliográfica existente nos permite continuar con
este tipo de asistencia y con el desarrollo de otros diseños de investigación.
0105 | CORRELACIÓN CITO-COLPO-HISTOLÓGICA DURANTE EL EMBARAZO EN PACIENTES BIOPSIADAS
MV Fazio, AA Abadie, G Wolfenson, E Diaz, P Sancineto, C Gresta
Hospital I. Pirovano, Argentina.
Introducción: El embarazo provoca importantes alteraciones en el aspecto macroscópico y colposcópico del cuello uterino, así como en la citología e histología. El cuello uterino sufre cambios glandulares y estromales similares a los que se
dan en el endometrio, debido a niveles elevados de estrógenos. En cuanto a la colposcopia, algunos cambios benignos pueden producir patrones colposcópicos sospechosos: el ectropion cervical grosero, la vascularización aumentada, la
metaplasia inmadura donde suele asentar un punteado fino y patrón de mosaico, sumado a las dificultades técnicas por la laxitud y redundancia de las paredes vaginales, aumento del moco cervical, fácil sangrado al contacto por fragilidad
vascular llevan a un mayor reto en la interpretación colposcópica.
Objetivo: Analizar la correlación citológica, colposcópica e histológica en pacientes gestantes que fueron biopsiadas durante un período de 5 años
Material y Métodos: Se estudió a 50 pacientes gestantes remitidas en la primer consulta a la Sección de Patología del Tracto Genital Inferior a las cuales se les realizó toma de Pap, colposcopía y biopsia dirigida como protocolo del Servicio
tras presentar colposcópicamente una lesión de alto o bajo grado de sospecha.
Resultados: La edad de las pacientes oscila entre los 15 y 44 años, con una media de 26 años. El 8% fue remitida en el primer trimestre, el 28% durante el segundo trimestre y el 54% durante el tercer trimestre. El 50% presentaron
lesiones de bajo grado y el 50% lesiones de alto grado. La correlación cito-colpo-histológica fue del 40% y la correlación colpo-histológica fue del 52%. El 100% de H-Sil en las biopsias se correspondieron con lesiones de alto grado de
sospecha colposcópicamente
Conclusiones: Los cambios producidos por el embarazo en el cuello uterino hacen dificultosa su evaluación colposcópica aún ante colposcopistas expertos debido a la gran similitud entre imágenes generadas por el embarazo en sí mismo e
imágenes verdaderamente generadas por lesiones intraepiteliales. Si bien en el embarazo la evaluación colposcópica es dificultosa y puede conducir a errores diagnósticos y a tomas de biopsia excesivas, en algunas pacientes es la única
oportunidad de screening que se tiene por lo cual es de suma importancia adquirir experiencia en este campo para lograr el diagnóstico adecuado y tratamiento oportuno, sobre todo en pacientes que sólo realizan control ginecológico
durante el embarazo.
0106 | CERCLAJE CERVICAL. EXPERIENCIA EN 10 AÑOS
F Canizzo, MA Goberna, AA Abadie, E Diaz, C Gonzalez, C Gresta
Hospital I. Pirovano, Argentina.
Introducción: Se define Incompetencia itsmico-cervical como la incapacidad del cuello uterino para conservar las características propias de rigidez necesarias para mantener un embarazo hasta el término. Incidencia de 0,2 a 1% de todos
los embarazos. Clínicamente se manifiesta como abortos repetidos durante el segundo trimestre de embarazo o como parto prematuro con dilatación cervical progresiva en ausencia de dinámica uterina. Etiología desconocida. Existe una
asociación con raspados uterinos previos, partos vaginales operatorios, anomalías Mullerianas y conización cervical. El tratamiento es la aplicación de una sutura a nivel cervical idealmente antes del inicio de las modificaciones cervicales,
entre las semanas 12 y 14 de gestación.
Objetivo: Describir los resultados derivados de la técnica quirúrgica y perinatales en pacientes con insuficiencia cervical a las cuales se les realizo cerclaje profiláctico.
Material y métodos: Se realizó una revisión de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de insuficiencia itsmico cervical a las cuales se les realizó cerclaje entre las semanas 11 y 17 de gestación durante un período de 10 años.
Resultados: Se considero técnica quirúrgica, vía de parto, edad gestacional y resultado perinatal. Se realizó cerclaje a un total de 31 pacientes. Más del 90 % de los cerclajes se practicaron entre las 11 y 17 semanas de gestación. La
indicación fue en el 45,46% por antecedente de conización cervical y el 54,54% por incompetencia cervical genuina. La técnica empleada fue en el 63,63% Mc Donald y en el otro 36,37% Shirodkar. En el 77 % de los casos el cerclaje fue
retirado al llegar al termino (37 semanas) y solo en el 13 %, antes de las 28 semanas debido a complicaciones del embarazo, no relacionadas con el cerclaje cervical. El 68,18 % de los nacimientos se realizaron por parto vaginal. El 90 % de
los recién nacidos presentó un peso acorde a la edad gestacional y un score de Apgar 9/10.
Conclusiones: Según nuestra casuística, el cerclaje demostró ser una técnica segura. Sin embargo, la elección del tipo de procedimiento es fundamental, así como la realización por parte de personal experto. Además resultó ser eficaz,
permitiendo lograr óptimos resultados perinatales en pacientes cuya patología de base incrementa el riesgo de aborto y parto pretérmino. Si bien la utilización del cerclaje cervical en la incompetencia itsmico cervical es discutida por algunos
autores, nosotros creemos que debe ser indicado basándonos en los resultados obtenidos en nuestro Servicio.
0112 | DIFERENTES POSTURAS PARA EL PARTO
C Dupontiere, C Gonzalez, M Machniki, V Mendez, S Macchi
Div. Obstetricia Hospital Pirovano., Argentina.
Introducción: Desde los comienzos de la humanidad la mujer a parido siguiendo los dictados de la naturaleza, en cuclillas. En un momento dado de la historia esta postura se dejó de lado para adoptar una posición horizontal. Hoy esta
posición se está reviendo.
Objetivos: Mostrar diferentes posturas para el parto y sus beneficios.
Materiales y Métodos: Revisión bibliográfica sobre el tema.
Resultados: Hoy en día se avala desde varias sociedades científicas y desde la OMS el cambio de postura para el parto, ya que se vio los beneficios que esto trae para la culminación de un parto normal.
Conclusiones: Creemos que al permitir la elección de la postura en el parto, estamos brindando una participación activa a la madre, el poder decidir sobre esta cuestión hace que la misma se empodere del acontecimiento que esta
vivenciando lo cual va a manifestarse en un beneficio perinatológico.
0113 | Corioangioma placentario: Presentación de un caso
M Matienzo, C Cuevas, M Garcia, M Taverna, C Odorico, M Castresana, V Rean
Hospital General de Agudos J.M. Penna, Argentina.
Introducción: El corioangioma es el tumor no trofoblástico más frecuente de la placenta; es una malformación arteriovenosa benigna que se reporta en 1% de las placentas examinadas microscópicamente. Los de gran tamaño se presentan
en aproximadamente 1 por cada 3500 a 9 mil nacimientos. No suele asociarse a complicaciones feto-maternas, a menos que superen los 5 cm de diámetro o se encuentren cerca de la inserción del cordón umbilical. Estos últimos pueden
generar en el embarazo polihidramnios, parto pretérmino, hemorragia posparto, RCIU, insuficiencia cardiaca congestiva fetal. Pueden ser diagnosticados por ecografía observándose como lesiones subcoriónicas compuestas de imágenes
hipoecoicas alrededor de un centro ecogénico. La realización de un Doppler puede colaborar en la sospecha diagnóstica.
Objetivos: Reporte de un caso
Caso Clínico: Paciente de 17 años, G3P1A1, FUM incierta, cursa embarazo de 34,6 semanas por ecografía tardía, con escasos controles prenatales, ingresa derivada de consultorios externos por presentar trabajo de parto pretérmino asociado
a polihidramnios severo. Al examen físico paciente lúcida, Tº 36,1°C, TA: 100/60, FC 80 lpm, eupneica; Altura uterina: 45cm, MF+, LF+ (FCF 140 lpm) Dinámica uterina 2/10/30”, Tono uterino normal, Tacto vaginal: Cuello intermedia
posición, borramiento 80%, 5cm de dilatación, bolsa prominente integra, sin pérdidas al momento del examen, no se alcanza presentación. Adjunta ecografía del día de la fecha que informa: Feto único cefálico, MF+, LF+, EG por longitud
femoral 36.1 sem, PFE 3269 gr, Polihidramnios severo ILA 358, Placenta corporal anterior, grado II, en polo superior placentario formación sólido líquida de 78x72 mm. Morfología fetal conservada. A las 2 horas 30 minutos se produce el
parto vaginal.
Resultados: Recién nacido sexo femenino, Capurro 35 semanas, peso 3160 gr y Apgar 9/10. Alumbramiento dirigido y completo. Se constata tumoración duro elástica de 7 cm de diámetro en cara fetal placentaria. Se envía a anatomía
patológica para su estudio en diferido: Placenta del 3º trimestre que presenta corioangioma placentario (70x65x50mm) de ubicación marginal. Cordón umbilical trivascular y membranas ovulares sin alteraciones significativas.
Discusión: Se destaca la importancia del examen ecográfico sistemático y meticuloso para el diagnóstico oportuno de esta patología junto a la vigilancia clínica estrecha durante todo el embarazo y el estudio histopatológico para su
posterior confirmación.
0114 | EMBARAZO GEMELAR EN PACIENTE CON NEFROPATÍA CRÓNICA DEL TRASPLANTE
A Mazer Zumaeta, MF Albornoz Salguero, MM Buteler, MM Caratti
II CATEDRA DE OBSTETRICIA Y PERINATOLOGIA UNC - FCM - HOSPITAL MATERNO NEONATAL, Argentina.
Introducción: Las mujeres con insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en edad reproductiva tienen mayor frecuencia de infertilidad y trastornos endocrinos, adversos para la concepción. El trasplante renal exitoso puede corregir estos
factores e incrementar las posibilidades de un embarazo. Sin embargo, dados los riesgos que puede acarrear para la evolución del injerto renal, así como para la madre y el feto, es necesario que dicho embarazo sea programado en las
mejores condiciones para reducir dichos riesgos.
Idealmente esto debería ocurrir más de un año después del trasplante, con función renal estable, mientras están recibiendo drogas inmunosupresoras de mantenimiento, sin evidencia de rechazo agudo o rechazo en evolución, con TA
normal sin medicación o con dosis mínimas de antihipertensivos y sin proteinuria. Cuando el embarazo no se presenta en estas condiciones, estarían expuestas a un riesgo incrementado de presentar abortos espontáneos, preeclampsia,
diabetes gestacional, anemia e infecciones, con los consiguientes riesgos materno-fetales.
Objetivo: El objetivo de la presente presentación es analizar la evolución de un embarazo gemelar doble en una paciente trasplantada renal con condiciones clínicas adversas que fue asistida en nuestro hospital.
Caso Clínico: Paciente de 27 años primigesta, trasplantada renal a donante vivo hace 5 años que abandona los controles durante un año; con biopsia previa al embarazo que muestra nefropatía crónica del trasplante e infecciones urinarias a
repetición, obesa e hipertensa crónica, cursando embarazo gemelar doble de 33 semanas por FUM y Eco precoz; ingresa por APP e Insuficiencia renal. Se úteroinhibe exitosamente sin modificaciones cervicales. Pasa a UTI con: SF a 42gts x’,
tacrolimus 4mg/12hs, azatioprina 100mg/día, hierro y ácido fólico. PBF: 10/10 para F1 y F2. Se presume nefrotoxicidad por tacrolimus, que se descarta por dosaje del mismo. Se logra una discreta mejoría de la función renal con aporte
hidrosalino y transfusión de GRS. Pasa a sala común tras 10 días en UTI. Actualmente cursando embarazo de 36 semanas sin complicaciones materno fetales con estricto control nefrológico y obstétrico.
Conclusión: A pesar de que las condiciones maternas no fueron las óptimas para programar el embarazo, los resultados perinatales no se vieron afectados. Sin embargo, la función renal se vio deteriorada poniendo en riesgo la salud
materna. Debido al alto riesgo de complicaciones que se pueden presentar tanto en la madre como en el feto, es fundamental, que el embarazo en pacientes con trasplante renal sea asesorado y programado previamente de manera
interdisciplinaria.
0115 | REPORTE DE UN CASO DE CRISIS TIROTÓXICA DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO
S Santini, B Bertorello, A Mazer Zumaeta, MM Buteler, M Ochandorena, MM Caratti
Segunda Cátedra de Obstetricia y perinatología. Hospital Materno Neonatal. Córdoba, Argentina.
INTRODUCCIÓN: La crisis tirotóxica durante el primer trimestre del embarazo es principalmente atribuible a la enfermedad de Graves o a un cuadro de transición al hipertiroidismo gestacional (a veces denominada crisis de transición
hipertiroidea gestacional o GTH). La prevalencia de la enfermedad de Graves es de aproximadamente 0,2%, mientras que la de GTH oscila entre 2 y 4%. La enfermedad de Graves requiere de tratamiento urgente, mientras que GTH suele ser
considera como un fenómeno fisiológico que cede espontáneamente sin tratamiento en la mayoría de los casos. El hipertiroidismo en el embarazo expone a la unidad feto- madre a los siguientes riesgos: aborto, feto muerto in útero, partos
prematuros, retardo del crecimiento intrauterino o desprendimiento de placenta; también hay evidencia de mayor riesgo para desarrollar preeclampsia.
OBJETIVO: El siguiente trabajo se propone exponer un caso de crisis tirotóxica en la primera mitad del embarazo, ocurrido en nuestro hospital.
CASO CLINICO: Ingresa por guardia una paciente de 27 años, cursando su quinto embarazo de 15 semanas de gestación según amenorrea; con los siguientes síntomas: taquicardia, taquipnea, temblor fino, sudoración profusa y tumoración
cervical dolorosa; los mismos fueron apareciendo en el transcurso del último mes, agudizándose en las últimas horas. Como antecedente de importancia, la paciente refiere pérdida importante de peso del mismo tiempo de evolución. Niega
antecedentes patológicos, alérgicos y tóxicos. Los signos vitales al ingreso fueron: TA: 140/90 mmHg., FC: 128/min. , FR: 24/min. , T°: 37,5°C. Paciente lúcida, vigil; piel rubicunda, con sudoración fría; al examen tiroideo se objetiva glándula
aumentada de tamaño, dolorosa, con soplo y frémito. Laboratorio al ingreso informa: T4 libre: 65,23 pmol/L y TSH: 0,05 mU/ml. Ingresa a Unidad de Terapia Intensiva se comienza con metimazol (dosis ataque y mantenimiento), lugol 6 gr /
2 dosis, propanolol 80 mg cada 6 hs., dexametasona 4 mg cada 12 hs., fenobarbital 100 mg por día. Al segundo día se normalizan los signos vitales, ecografía tocoginecológica informa: feto único, de 15 semanas de edad gestacional,
actividad cardiaca positiva, sin alteraciones relevantes. Al tercer día la paciente se encuentra asintomática, dándose de alta hospitalaria al quinto día con tratamiento instaurado.
CONCLUSIÓN: Si bien la crisis tirotóxica es una patología infrecuente del embarazo, su alta morbi-mortalidad nos obliga a realizar un diagnóstico temprano, para poder ofrecer un tratamiento adecuado, logrando así revertir esos resultados.
0116 | ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA EN PACIENTE GESTANTE: A propósito de un caso
A Mazer Zumaeta, B Bertorello, MM Buteler, MM Caratti, S Santini
II CATEDRA DE OBSTETRICIA Y PERINATOLOGIA UNC - FCM - HOSPITAL MATERNO NEONATAL, Argentina.
Introducción: La asociación de cardiopatía y embarazo es considerada una condición seria para la madre y el feto, teniendo una incidencia entre el 1 y 4%, con un 6% de afecciones congénitas. Se encuentran descriptos en la literatura: un
mayor riesgo de insuficiencia y/o isquemia cardíaca con un aumento del número de cesáreas en la madre; bajo peso al nacer y restricción del crecimiento intrauterino, como riesgos fetales.
Objetivo: Presentar la evolución del embarazo en una paciente con estenosis e insuficiencia aórtica moderada-severa en nuestro hospital.
Caso Clínico: Paciente de 21 años, primigesta, embarazo de 35 semanas por amenorrea y ECO precoz; consulta por guardia por haber comenzado con dinámica uterina (DU). Con antecedentes personales patológicos de ductus y estenosis
aórtica congénitos, con resección de membrana subáortica a los 7 años de edad. Al exámen físico: signos vitales dentro de parámetros normales, soplo mesosistólico 3/6 y protodiastólico 2/6; resto sin particularidades. Al exámen obstétrico,
DU: 1/20”/10´, LCF: 140x’, sin modificaciones cervicales. Se úteroinhibe y pasa a sala común para completar estudios. Durante su internación se realizan exámenes de laboratorio, con función renal y hepática conservadas; ecocardiograma
Doppler: membrana subaórtica discreta de grado severo, gradiente 77-80mmHG, asociación a estenosis valvular e insuficiencia aórtica moderada sin dilatación de cavidades, función contráctil VI: FE 73%; y Ecografía TG: embarazo de 36
semanas, PFE 2650gr, placenta II/III, Manning 8/10.
A los 4 días de internación, cursando embarazo de 36 semanas, comienza nuevamente con DU: 1/20’’/10’, LCF: 140´. Tacto vaginal: cérvix intermedio blando de 1x1 con 3cm de dilatación, cefálico insinuado. Ante la falta de respuesta a la
uteroinhibición, se decide finalizar el embarazo vía cesárea de forma conjunta y multidisciplinaria. Se realiza cesárea tras antibiótico profilaxis para endocarditis. Se empleó anestesia raquídea con bupivacaína, fentanilo, remifentanilo.
Durante la cirugía presenta tensión arterial estable con frecuencia cardiaca que aumenta por momentos, con diuresis positiva, escasa. Nace RNT/PEG 2400gr, masculino, Apgar 8-9, 38 semanas. Paciente pasa a UTI, encontrándose estable
durante el postquirúrgico sin signos de insuficiencia aórtica. Pasa a sala común luego de 48hs, con alta voluntaria un día después.
Conclusión: La valvulopatía grave puede generar problemas durante la gestación y finalización del embarazo. Por lo tanto, es ideal programar el embarazo previa solución de la valvulopatía, si esto no fuese posible, se debe realizar un
manejo interdisciplinario para disminuir los riesgos materno-fetales.
0119 | BIOPELÍCULAS VAGINALES (BPV) Y ENDOCERVICALES (BPC) EN MUJERES CON Y SIN INFECCIONES VAGINALES: ESTUDIO IN VITRO
AE Farinati1, D Semeshchenko1, A Orsini2
1
Universidad del Salvador, Argentina. 2 Hospital JM Penna, Argentina.
Las biopelículas (BP) constituyen una de las formas de vida de los microorganismos (MOs) en las mucosas, integrando la microbiota normal como desarrollando patología. Previamente hemos demostrado la participación de las mismas en
las formas crónicas de las candidiasis vulvovaginales (CVV) y la influencia de otros microorganismos, en la vaginosis bacteriana (VB) y en las vaginitis aeróbicas (VA).
Objetivo: analizar el comportamiento de los MOs como BP en el endocérvix en mujeres sin y con infecciones vaginales (IV) comparándolas con las BP vaginales.
Pacientes y métodos: analizamos 22 mujeres, 9 no embarazadas (NE) y 13 embarazadas (E). Cada paciente fue estudiada ginecológicamente y se tomó muestra vaginal (MV)con hisopo y endocervical con citobrush (EC). Se realizó
examen en fresco, determinación del pH y prueba de aminas. Ambas muestras fueron inoculadas en medios de cultivo adecuados. Con cada una de ellas se efectuó coloración de Gram y la capa celular sobre el dispositivo de vidrio (DV) para
el estudio de la BP. Estos se pusieron en caldo Sabouraud. Todas las muestras se incubaron a 35º C durante 20-24 horas.
Resultados: encontramos 9 mujeres sin patología y con microbiota normal (MN) y 13 con infecciones vaginales (IV): vaginosis bacteriana (VB) 6 (4E); candidiasis vulvovaginal (CVV) 4 (3E); vaginitis y microbiota intermedia (VMI) 3 (1E).
Las diferencias notables fueron: 1-hallazgo de respuesta inflamatoria en el EC comparada con la encontrada en la MV en las mujeres con IV (10/13), incluyendo a las mujeres con VB que no presentan respuesta inflamatoria en la MV. En el
EC de las mujeres con MN dicha respuesta estuvo sólo en 1 caso (1/9). 2-Formación de BP de cocos grampositivos (la mayoría Enterococcus spp) en el EC del 84.6%(11/13) de las mujeres con IV y en el 66.6% (6/9) de las mujeres con MN.
En estas últimas hubo BP mixtas en 3 casos con la presencia de bacilos gran positivos, (Actinobaculum (anaerobio) o Actinomyces) .
Conclusiones: llama la atención la formación de BP de Enterococcus y otras especies de Streptococcus y Satphylococcus en el EC de mujeres con IV en cuyas MV no se observan ni se recuperan significativamente. Esto constituye un riesgo ya
que las mismas pueden iniciar una infección del tracto genital superior (ITGS). En las 4 E con VB, este riesgo se suma al de la VB y cabe preguntarse si las complicaciones derivadas de la misma en la gestación no son el producto de dicho
comportamiento. En las mujeres con MN si bien ocurre en menor proporción las BP EC de cocos grampositivos también pueden ser un riesgo atendible, en el momento de efectuar maniobras instrumentales, para el desarrollo de una ITGS.
0122 | MANEJO DE MIASTENIA GRAVIS EN EL EMBARAZO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL A PROPOSITO DE UN CASO
P Pierro, R Alvárez, E Alcoba, N Martin, E Beruti
Hospital Universitario Austral, Argentina.
Introducción: La Miastenia Gravis(MG) es una enfermedad autoinmune caracterizada por debilidad fluctuante que afecta a músculos oculares, de los miembros y respiratorios. Es el resultado de una regulación anormal de células T y
producción de anticuerpos contra los receptores nicotínicos de acetil colina. El primer trimestre y el puerperio son los momentos de mayor riesgo de exacerbación de la enfermedad.
Objetivo: -Descripción de un caso clínico.
-Manejo de MG durante el embarazo en el Hospital Universitario Austral (HUA)
Materiales y métodos: Paciente cursando segundo embarazo, comienza sus controles en el HUA (2005). Antecedentes personales: vitíligo, cesárea en 2001 con restricción de crecimiento intrauterino (RCIU).
2005
- Diciembre: Se finaliza el embarazo a las 36.6 semanas por RCIU, oligoamnios y doppler alterado con aumento de la resistencia de la vena umbilical. Cesárea: recién nacido vivo, sexo masculino peso 2.369gr, Apgar 9/10, capurro 36
semanas.
2009
- Octubre: Astenia marcada con ptosis palpebral, se realizan estudios y llegan al diagnóstico de MG.
Comienza tratamiento con piridostigmina 360mg/día.
2010
- Mayo: Laboratorio: Anticoagulante lupico negativo. ACA IgG 12, IgM 17, RPCA 2, Anti Xa 0,64: comienza tratamiento con Heparina de bajo peso molecular + aspirina; trombofilia adquirida ACA+.
- Noviembre: Debilidad en cuello y disnea.
- Diciembre: Internación una semana previo a la cesárea para recibir tres sesiones de plasmaferesis espaciados cada 48hs. Cesárea programada: recién nacido, vivo, sexo masculino, peso 3.493gr, Apgar 9/10, capurro 39 semanas.
2011
-Diciembre: Internación una semana previa a la cesárea para recibir tres sesiones de plasmaferesis. Recién nacido vivo, sexo masculino, peso 3.343gr, Apgar 8/10, capurro 39 semanas.
2013
-Febrero: Internación una semana previa a la cesarea para realizar sesiones de plasmaferesis. Cesárea programada. Recién nacido vivo, sexo femenino, peso 3,555gr, Apgar 9/10, capurro 38 semanas.
Conclusión: La paciente evolucionó favorablemente durante su internación, no se observaron exacerbaciones de su patología ni crisis miasténicas, tanto durante el embarazo y el pre-quirúrgico inmediato como en el puerperio. Ninguno de
los recién nacidos presentó miastenia neonatal ni congénita y ninguno desarrolló la enfermedad hasta la fecha.
0125 | MATERNIDAD ADOLESCENTE Y SU RESPONSABILIDAD EN EL CONTROL PRENATAL
N Bielorai, G Graziano, V Masella, J Sorbellini, R Sarcona
Hospital Dr. Diego E.Thompson, Argentina.
Introducción: La fecundidad adolescente es más alta en países en desarrollo y entre clases sociales menos favorecidas, haciendo pensar que si mejorarsen las condiciones, podría descender. Sin embargo la disminución de las tasas de
fecundidad adolescente está cada vez más lejos ya que el deterioro de las condiciones socioeconómicas globales perjudica la posibilidad de que se realicen mayores inversiones en el sistema educacional y de salud, para alcanzar la cobertura
que el problema demanda. La edad de inicio en las relaciones sexuales está disminuyendo dia a dia pero la capacidad para evitar el embarazo no acompaña este comportamiento.
Objetivo: Concluir sobre la responsabilidad asumida en las mujeres menores de 16 años para controlar el embarazo, aprovechando el debate político que se plantea en la actualidad sobre la madurez en los adolescentes.
Material y métodos: Se estudio el control prenatal en las pacientes menores de 16 años que concurrieron a nuestro servicio en el periodo del 1° de marzo al 20 de Septiembre del 2012.
Resultados: De un total de 28 pacientes menores de 16 años; 17 fueron embarazos mal controlados, 3 fueron embarazos sin control y 8 cumplieron con el mínimo de 5 controles que estipula la OMS como optimo control prenatal.
Conclusiones: La OMS define como adolescencia al "período de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y consolida la independencia socioeconómica". En
la adolescencia media (14 a 16 años) se ha completado prácticamente el crecimiento y desarrollo somático. Es la edad promedio de inicio de experiencia y actividad sexual; se sienten invulnerables y asumen conductas omnipotentes casi
siempre generadoras de riesgo. Al embarazo adolescente se lo define como: "el que ocurre dentro de los dos años de edad ginecológica, entendiéndose por tal al tiempo transcurrido desde la menarca, y/o cuando la adolescente es aún
dependiente de su núcleo familiar de origen".
El embarazo en las adolescentes se ha convertido en seria preocupación para la salud, por la mayor incidencia de resultados desfavorables o por las implicancias del aborto. La maternidad es un rol de la edad adulta. Cuando ocurre en el
periodo en que la mujer no puede desempeñar adecuadamente ese rol, el proceso se perturba en diferente grado. El embarazo en la adolescente es una crisis que se sobre impone a la crisis de la adolescencia.
Bibliografia: Molina R. Sandoval J. Luengo X.: "Salud sexual y reproductiva del adolescente"; Obstetricia y Perinatología. Coll A.: "Embarazo en la adolescencia" Clínicas Perinatológicas Argentinas; Asociación Argentina de Perinatología
(Assper)
0127 | EL EMBARAZO EN VÍAS DE PROLONGACIÓN Y SU DESTINO OBSTÉTRICO
S Alvarez, C Arias, C Torres Salas, L Camino, H Gomez Silveira
Hospital Dr. Diego E.Thompson, Argentina.
Introducción: El riesgo perinatal y materno se incrementa a las 41 semanas. En muchos países se ha consensuado finalizar la gestación con la inducción sistemática durante la semana 41.
Objetivo: Establecer una estadística del modo de finalización de embarazos de 41 semanas basados en nuestra experiencia.
Material y métodos: Se estudiaron un total de 55 pacientes con edad gestacional de 41 semanas confirmadas por FUM y/o ecografía precoz en el periodo del 01 de marzo al 01 de Septiembre del 2012; y se comparo la conducta obstétrica
resultante.
Resultados: De un total de 55 pacientes internadas; 37 resultaron en partos vaginales y 18 en cesáreas. Del primer grupo, 25 entraron en trabajo de parto espontáneamente y 12 requirieron inducción al parto. De las 18 pacientes en las que
se realizo cesárea; 9 fueron por fallas en el intento de inducción al parto y 11 fueron cesáreas electivas por condiciones desfavorables para el parto. En este último grupo 3 presentaron monitoreos no tranquilizadores o signos de sufrimiento
fetal que impulsaron a la conducta quirúrgica.
Conclusiones: El embarazo cronológicamente prolongado (ECP) se refiere a aquel que supera los 294 días (42 semanas cumplidas desde la FUM). Suponen una media del 10% de todos los embarazos. Se estima que la hipermadurez
representa el 1-2% de todas las gestaciones, siendo los restantes falsos diagnósticos, generalmente por un cálculo errado de la edad gestacional. De aquí surge la importancia de ajustar FUM y ecografía precoz como método goldstandard
para disminuir la incidencia del ECP.
El riesgo perinatal y materno se incrementa a las 41 semanas; por lo que en muchos países se redefinió al ECP como aquel que supera las 41 semanas de gestación. La indicación de cesárea por riesgo del bienestar fetal y desproporcion
pélvico fetal aumentan desde la semana 40. El grupo de embarazos mayor a 41 semanas tiene un riesgo 5 veces mayor a realizar maniobra de Hamilton, 7 veces mayor a inducción con prostaglandinas y 2 veces mayor a la inducción al parto,
así como mayor duración del trabajo de parto y días de internación.
Según la bibliografía, se recomienda la inducción al parto entre la semana 41-42, ya que disminuye la morbimortalidad perinatal, sin generar aumento del índice de cesáreas.
Bibliografía: Guía de práctica clínica Htal. Ramón Sardá 2011; Embarazo cronológicamente prolongado Documentos de consenso S.E.G.O.2006. Madrid. Ed. Meditex; 2007; Crespo R; Análisis de la finalización de la gestación y morbilidad
materna en las gestaciones de 41 semanas. Clin Invest Gin Obst. 2011 gine.2010; FIGO. Report of the FIGO subcommittee on perinatal epidemiology And healthstatistics. London: FIGO; 1986.
0129 | FALLA REPRODUCTIVA RECURRENTE SIN CAUSA APARENTE. UN NUEVO DIAGNOSTICO?
JO Latino1, SP Udry1 2, L Mitelberg1, G Ramos1, JM Baier1
1
Hospital Durand, Argentina. 2 Hospital Muñiz, Argentina.
Introducción: La Anexina 5 (ANXA5), es una proteína anticoagulante que se expresa en grandes cantidades en células que actúan como barrera entre los tejidos y los fluidos. Como resultado de su posición anatómo trofoblástica, la ANXA5
se hace crucial para el mantenimiento de la fluidez sanguínea en la circulación útero placentaria. Los anticuerpos anti-anexina V, son anticuerpos dirigidos contra la ANXA5, que al unirse a dicha proteína la desplazan de la superficie
placentaria, perdiéndose así su efecto protector.
Objetivos: Evaluar la asociación de los anticuerpos anti-anexina V, como factor de riesgo independiente de perdida reiterada de embarazo, comparando un grupo de pacientes con falla reproductiva recurrente sin causa aparente, con un
grupo control sin falla reproductiva y con al menos 2 hijos vivos y sanos.
Materiales y Métodos: Trabajo observacional, de casos y controles. Se compararon los resultados para anticuerpos Anti-Anexina V entre 2 grupos: Grupo A: 63 Pacientes con Falla Reproductiva Recurrente (FRR) sin causa aparente y el
Grupo B: Pacientes control sin FRR. Reactivos para la determinación de anticuerpos anti-anexina V (ANTICUERPOS ANTI-ANEXINA IgG/IgM), por Enzimoinmunoensayo (ELISA). Para el análisis estadístico se han utilizado las pruebas de jicuadrado y test de Fisher para las variables cualitativas y la diferencia de medias para las variables cuantitativas.
Resultados: Los pacientes con FRR tuvieron una mayor incidencia de resultados positivos para anticuerpos Anti-Anexina V total (17,4%), en comparación con los pacientes del grupo control (3,9%). Siendo esto estadísticamente
significativa Chi-cuadrado (p=0,024) y fisher (p=0,036).OD 5,18 (1,093-24,574). Las pacientes que presentaron Aborto recurrente de menos de 10 semanas tuvieron una mayor incidencia de resultado positivo para anticuerpos AntiAnexina V (23,9%), en comparación con las pacientes sin esta complicación (2,9%)Siendo esto estadísticamente significativo. Chi-cuadrado y fisher para Anticuerpos Anti-Anexina V Total (p=0,001). OD 10,371 (2,176-49,424).
Conclusiones: Se debería incluir a los anticuerpos Anti-Anexina V dentro de las posibles causas de Falla Reproductiva Recurrente, muy especialmente en las pacientes que presenten Aborto recurrente precoz, es decir menor a 10 semanas
Bibliografía: 42 citas bibliográficas
0131 | DURACIÓN DEL PERIODO INTERGENÉSICO EN NUESTRAS EMBARAZADAS
MV Ferrin1, DC Caceres2, MC Delgadillo3
1
U. S. Reja Centro, Municipio de Moreno, Argentina. 2 U. S. Molina Campos, Municipio de Moreno, Argentina. 3 Maternidad Ramon Sarda, Argentina.
Introducción: Los periodos intergenésicos (PI) cortos han sido asociados con un incremento en el riesgo de resultados adversos de morbi-mortalidad para la diada madre-hijo. A pesar del aparente consenso que existe sobre que el PI
optimo debe ser mayor a 2 años, este en realidad es raramente visible a nivel de política o de programación en salud.
Objetivos: Conocer cuál es el PI prevalente de las mujeres que controlan sus embarazos en la Unidad Sanitaria Molina Campos (USMC) en el Partido de Moreno, su relación con la edad y la paridad.
Material y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y observacional. Población y muestra: Se incorporaron al estudio las embarazadas que concurrieron al control prenatal en la U.S. Molina Campos desde enero del 2011 hasta octubre
de 2012. Los datos fueron extraídos de 792 Historias Clínicas Perinatales Base (HCPB), de las cuales se excluyeron 256 por ser embarazadas que cursaban su primera gesta. Las variables analizadas fueron: edad, paridad, PI.
Resultados: Se dividieron las 536 HC en 3 grupos: 138 (26%) tenían un PI menor a 18 meses, 44 (8%) entre 18 y 24 meses, 40 (7%) no tenían registrado el dato del PI y 314 (59%) mayor a 24 meses. Con respecto a la edad de las
embarazadas la mayoría tenía entre 19 y 35 años 106 (77%), 22 (16%) para las adolescentes (menores de 18 años) y 10 (7%) para las mayores de 36 años en el grupo de PI menor a 18 meses. En el grupo con PI mayor a 24 meses 253
(81%) tenían entre 19 a 35 años, 55 (18%) mas de 36 y solo 6 (1%) eran adolescentes. Con respecto a la paridad, 342 mujeres tenían 2-3 gestas anteriores, de las cuales 94 (27%) pertenecían al grupo con PI menor a 18 meses y 198 (58%)
con PI mayor a 24 meses. Las grandes multíparas fueron 194 de las cuales 44 (23%) tenían un PI menor a 18 meses y 116 (60%) con PI mayor a 24meses.
Conclusiones: Casi el 60% de las pacientes de nuestro estudio tiene un PI mayor a 2 años, lo que nos hace pensar que la implementación de los PSSyR están dando sus frutos, sin embargo dentro del grupo de PI menor a dos años hay
muchísimas más adolescente que en el otro grupo lo cual nos indica la necesidad de trabajar más arduamente sobre este grupo. Alargar el intervalo entre nacimientos está potencialmente al alcance del individuo y la pareja. Más aún, es una
intervención de salud pública que utiliza MAC que están al alcance de todos. Sumemos a esto la educación sexual y empoderemos sobre la importancia del espaciamiento optimo entre embarazos como herramienta para la disminución de la
morbimortalidad materno-infantil.
0133 | TIPO DE ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS HASTA EL MES DE EDAD.
DC Caceres1, MV Ferrin2, MC Delgadillo3
1
U. S. Molina Campos, Municipio de Moreno, Argentina. 2 U. S. Reja Centro, Municipio de Moreno, Argentina. 3 Maternidad Ramon Sarda, Argentina.
Introducción: La leche materna (LM) constituye el mejor alimento que puede darse en forma exclusiva a un niño o niña hasta los seis meses de edad. La Organización Mundial de la Salud y el Fondo de Naciones Unidas para la infancia han
considerado por décadas a la LM fundamental en la alimentación humana y la han promovido mediante diversas iniciativas globales. Es importante realizar un diagnostico de situación para conocer y mejorar la lactancia en nuestra
población. Objetivo: Conocer el tipo de alimentación de los niños hasta un mes de edad de las mujeres que concurren al consultorio de puerperio.
Material y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Se analizaron las HC de las puérperas desde enero del año 2011 hasta octubre de 2012. La población está compuesta por las pacientes que concurren al consultorio de puerperio.
Criterios de inclusión: mujeres puérperas de menos de 1 mes, Recién nacido sano, Producto de embarazo simple y de termino (37 sem. Cumplidas o mas) con un peso mayor a 2500gr., Madre sin patología que contraindique la LM. Las
variables analizadas son: Edad: se las dividirá en grupos que serán el primero de 12 a19 años, el segundo de 20 a 35 años, y el último mayor o igual a 36 años. Paridad: 1 parto previo, 2 o más partos previos.
Resultados: Se analizaron en total 170 H. C.de las mujeres que asistieron al consultorio de puerperio, nos encontramos con que un 81% de los niños eran alimentados con lactancia materna exclusiva (LME), 14 % con lactancia materna mas
alimentación complementaria (LMM) y el 5% con alimentación artificial (AA) exclusivamente. Otro dato interesante encontrado fue que entre el grupo de adolescentes solo el 53% alimentaba a sus hijos al mes de vida con LME, el 27% con
LMM y el 20% restante con AA. En el grupo etario de 20 a 35 años el 82% con LME, el 14%con LMM y el 3% con solo AA. Y en el Grupo de 36 años o mas el 89% lo hacía con LME y el 11% con LMM.
Conclusiones: Si bien la mayoría de los niños son alimentados con LME hasta el primer mes de vida esta cifra debería ser aun mayor ya que esta proporción ira descendiendo hasta el 6to mes de vida. Por otra parte vimos que en la
adolescencia la LME se dificulta mucho mas por lo que nos proponemos fomentar la lactancia y crear grupos de ayuda principalmente para este grupo etario, que el 20% de estos bebes de madres adolescentes se alimente solo a través de
leche de formula (en el mejor de los casos) constituye otro factor de riesgo más para estos niños.
0136 | MORTALIDAD FETAL: PRESENTE Y PASADO DE NUESTRA SITUACIÓN ASISTENCIAL.
F Monti, G Abraham, MJ Bersano, V Gonzalez Amorosino, S Anzoategui, A Wüst, S Posanzini
Servicio de Obstetricia – Hospital Interzonal de Agudos Isidoro Iriarte de Quilmes., Argentina.
La muerte fetal intrauterina se revela como la patología obstétrica más frustrante para el profesional y la más devastadora para la madre y su familia.
El presente trabajo posee el objetivo de conocer y analizar las variables de salud de las pacientes en los casos de muerte fetal tardía en nuestro Servicio de Obstetricia. Éste análisis incluye los datos de nuestra realidad actual y los confronta con
los obtenidos en otra revisión, de hace una década. Mediante su análisis se intenta alcanzar conclusiones que permitan implementar más y mejores medidas médico-asistenciales en la prevención de ésta patología.
En ésta investigación, de tipo observacional-analítica y retrospectiva, se estudiaron los casos de feto muerto entre los años 2008 y 2012, comparándolos con los obtenidos en el 2000-2004. Se analizaron registros del Servicio, historias clínicas
y el Sistema SIP. Se seleccionaron un grupo de variables consideradas muy influyentes, tanto en el desarrollo de ésta patología, como así también en su prevención: edad materna, paridad, nivel educativo, cantidad de controles prenatales,
adicciones, enfermedades maternas previas, enfermedades desarrolladas en el embarazo, diagnóstico previo de patología en el feto, vía de finalización, Capurro, Apgar y peso del mortinato. Se asoció además el estudio histopatológico del
feto y placenta en aquellos casos donde su realización fue aceptada.
El porcentaje de muerte fetal es del 1,08%, con una tasa de mortalidad fetal tardía del 10,8 por cada mil nacimientos.
Factores como las gestas previas, edad, fetos muertos previos y diagnóstico ecográfico de anomalías no sufrieron modificaciones. En cambio el nivel educativo, enfermedades maternas y controles prenatales demuestran evidentes mejorías
en relación a los valores hallados hace una década, aunque esto no parecería lograr una disminución en el total de casos, aún por el momento.
0139 | SEXUALIDAD Y EMBARAZO ADOLESCENTE
S Hernandez Verzura, S Strugo, DC Cavallaro, MS Ferraresi
Hospital Bernardino Rivadavia, Argentina.
Objetivos:
1- Estimar si existe correlación entre la edad de Inicio de las Relaciones Sexuales y el número de parejas sexuales en adolescentes.
2- Determinar si el promedio de edad de Inicio de las Relaciones Sexuales es distinto según la gestiparidad en adolescentes.
3- Estimar la distribución de frecuencia del uso de los métodos anticonceptivos según edad en adolescentes.
Materiales y Métodos:
Objetivo 1 Correlación, observacional, transversal, retrospectivo.
Objetivo 2 Comparativo, observacional, transversal, retrospectivo.
Objetivo 3 Descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo. 151 historias clínicas de adolescentes.
Se ha utilizado el Software VCCStat 2.0.
Resultados: La edad de inicio de las relaciones sexuales en adolescentes se correlaciona con el número de parejas sexuales, esto queda reflejado en aquellas adolescentes que han iniciado sus relaciones sexuales entre los 14 IC (95%0,716,75) a 16 años IC (95%1,46-8,46).Se puede observar una tendencia del aumento de la gestiparidad en las adolescentes, en las que la edad de inicio de las relaciones sexuales se ubica entre los 14 a 15 años IC (95%14,04-15,95).Si bien
nuestro N es pequeño el porcentaje de adolescentes embarazadas que no utilizan ningún método anticonceptivo es casi del 50% IC (95%40,12-65,63)
Conclusiones: Como obstétricas debemos reforzar nuestra labor en el primer nivel de atención. Realizar trabajo de terreno. La atención de estas jóvenes debe realizarse interdisciplinariamente. Más aún cuando haya un embarazo se le
debe brindar un sistema que le permita un integral y adecuado control de embarazo, detección de factores de riesgo con el fin de prevenir la patología y realizar el diagnóstico oportuno.
0140 | EMBARAZO ADOLESCENTE Y CONTROL PRENATAL
S Hernandez Verzura, S Strugo, DC Cavallaro, MS Ferraresi
Hospital Bernardino Rivadavia, Argentina.
Objetivos: 1 .Estimar la prevalencia de embarazo adolescente. 2. Estimar la distribución de frecuencia de la edad gestacional y el trimestre de embarazo al primer control prenatal en las adolescentes.3.Estimar la distribución de frecuencia de
la vía de finalización del embarazo en adolescentes
Diseño, materiales y métodos: Descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. En el período comprendido 01 de Junio 2012 al 15 de Marzo de 2013. Se utilizaron 1288 historias clínicas del consultorio de admisión. Los datos
fueron analizados empleando el paquete estadístico VCCstat 2.0
Resultados
Objetivo 1: Sobre un total de 1288 pacientes embarazadas:1023 (79%) IC (95% 77,10-81,60) fueron adultas y 265 (21%) IC (95%18,39-22,89) adolescentes.
Objetivo 2: De las 265 embarazadas adolescentes: 77 (29%) IC (95% 23,62-34,94) comenzaron el control prenatal en el Primer trimestre, 126 (48%) IC (95% 41,39-53,76) comenzaron el control prenatal en el Segundo trimestre, y 62
(23%) IC (95% 18,42-28,98) comenzaron el control prenatal en el Tercer trimestre.
Objetivo 3: De las 265 pacientes embarazadas adolescentes: 11 (4%) IC (95% 2,08-7,31) se finalizó por cesárea, 29 (11%) IC (95% 7,44-7,35) se finalizó por parto normal, 1 se finalizó por parto forcipal Ic (95% 0,005-2,087), 1 tuvo un
aborto IC (95% 0,005-2,087) Y un 85% IC (95%79,17-88,34) continúa embarazada.
Conclusiones: Por medio del análisis de los datos se pudo observar que las adolescentes, ingresan al servicio de obstetricia para iniciar el control prenatal con un embarazo avanzado. En su gran mayoría durante el segundo trimestre. Esto
hace imposible la prevención y/ó tratamiento de patologías propias del embarazo, así como también su diagnóstico precoz, complicando la saludo feto-materna e incrementando así la morbimortalidad de los mismos. También es
importante el hecho que un porcentaje comenzó el control en el último trimestre, con lo cual nos encontramos ante un sinfín de oportunidades perdidas sobre transmisión de conocimientos de cuidado tanto del embarazo, el recién nacido y
la salud misma del binomio. Si bien un gran porcentaje continúa embarazada hasta el momento de realizada la investigación, predominan los partos normales como vía de finalización. A través de lo expuesto se puede observar la gran
importancia que posee del inicio precoz del control prenatal, pero fundamentalmente en las adolescentes, ya que presentan una vulnerabilidad social, psíquica y física, por la adolescencia misma, y si a esto se le suma un embarazo, se
incrementa esta vulnerabilidad. Es de suma importancia la actividad obstétrica en el campo de la salud.
0141 | LEY 25.929: SU APLICACIÓN EN EL ÁMBITO PÚBLICO
P Miño, M Guz, M Martinez Battista, A Messina, Y Miragaya, P Pardo, S Taboada, A Zabala
Htal Gral de Agudos Dr Teodoro Alvarez, Argentina.
Introducción: Según la OMS, las mujeres que reciben apoyo intraparto continuo desde el inicio y por un asistente no integrante del equipo de salud, tienen más probabilidades de que el parto sea de una duración más corta, por vía vaginal
y con menos probabilidades de analgesia intraparto, y se muestran más satisfechas con su experiencia de parto. En el año 2004, Argentina sanciona la Ley 25,929, “De Derechos de Padres e Hijos en el Proceso de Nacimiento”, que legitima el
derecho de la mujer en situación de parto “a estar acompañada, por una persona de su confianza y elección durante el trabajo de parto, parto y postparto”. Las objeciones frecuentes a la implementación de esta intervención tienen solución.
El siguiente material intenta demostrar como el trabajo comprometido este modelo de atención, en el marco de la ley y la medicina basada en la evidencia, hace posible la mejora en la atención a las usuarias.
Objetivo: Determinar si el porcentaje de Usuarias Acompañadas en el Parto Vaginal se incrementó a partir de la aplicación de la Ley 25.929, en la Maternidad del Hospital Gral. de Agudos Dr. Teodoro Alvarez, en el período comprendido
entre el año 2004- 2012.
Materiales y método: Este es un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, basado en la revisión de 8175 Historias Clínicas ingresadas al Sistema Informático Perinatal de nacimientos por vía baja producidos en el
período comprendido entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2012 , en la Maternidad del Htal Gral. de Agudos Doctor Teodoro Alvarez.
Resultados: Durante el año 2004 el porcentaje de mujeres acompañadas fue de 33,29%(n: 270), en el 2005 34,60%(n: 245), en el 2006 37,04%(n:363), en 2007 31, 29( n:138), en 2008 55,30(n: 438), en 2009 63,63% (n: 688), en 2010
65, 20%(n: 667), en 2011 70,45%(n:768) y en el año 2012 71,48%(n:672).
Discusión: Se observa un significativo incremento en el porcentaje de mujeres que reciben acompañamiento por una persona de su elección durante su parto, luego de la sanción de la Ley 25.929. Se ha duplicado el número de madres que
eligen estar acompañadas. Se ha duplicado el número de madres que eligen estar acompañadas.
Asimismo, resultó también fundamental el compromiso en pleno, de todos los integrantes de la maternidad del hospital (médicos, obstétricas, enfermería) en la difusión y cumplimiento de la norma.
0165 | ¿CÓMO ES EL USO DE ÁCIDO FÓLICO EN EMBARAZADAS?
C Michia, S Lopez, D Calvo, C Matt, L Igarzábal, F Petracchi
Sección Genética. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas. CEMIC. Instituo Universitario, Argentina.
La formación del tubo neural se completa entre el día 25 y 28 postconcepción. Cualquier estrategia destinada a disminuir alteraciones en este desarrollo debería ocurrir previo o durante el proceso, ya que si no se completa el cierre en este
momento, estaremos en presencia de un defecto de cierre de tubo neural cefálico o caudal. La suplementación con ácido fólico periconcepcional ha demostrado disminuir la ocurrencia de estos defectos en forma significativa ( Czeizel 1992).
La fortificación de alimentos parece ser la mejor estrategia en Salud Pública para disminuir la incidencia de estos defectos (Lopez Camelo 2005, 2010). Sin embargo, resulta difícil cuantificar el consumo de harinas en las pacientes que
asistimos en la práctica diaria. El consumo de 0,4 mg de ácido fólico periconcepcional ha demostrado ser eficaz. Sin embargo, dicha práctica no siempre es llevada a cabo o suele realizarse en forma tardía, cuando ya ha finalizado la
organogenesis.
Objetivo: evaluar la utilización de ácido fólico en un grupo de embarazadas
Material y métodos: Desde enero de 2010 hasta febrero de 2012 se evaluaron 1128 embarazadas que habían sido evaluadas en el screening para anomalías de cromosomas entre las semanas 11-14 de gestación. Todas pertenecían a
sistemas privados de salud. Se incluyeron aquellas pacientes en las que se obtuvo información sobre el uso de ácido fólico. Se interrogó acerca de la ingesta de ácido fólico en este embarazo y se identificó si ésta había sido preconcepcional,
posterior al diagnóstico del embarazo ( postconcepcional ) o ausente.
Resultados: La mayoría de las pacientes refirió haber recibido ácido fólico: 1082 /1128 (95,92%)( IC 95%: 94,59%- 96,94%). Sin embargo en forma preconcepcional lo recibieron: 665 (58,95%)(IC 95%:56,06% - 61.7%) y en forma
postconcepcional : 417 (36,96%)( IC95% 34,20% - 39,8%). No recibieron ácido fólico: 46 (4,07%) (IC 95% 3.06%- 5,41%).
Conclusión: A pesar de la recomendación conocida de suplementación con ácido fólico en forma periconcepcional, ello no siempre sucede. Probablemente debido a que un número considerable de embarazos no son planificados (Gadow
1998) . Incluso en nuestro estudio que trata de una población con posibilidades económicas de acceder al sistema de salud y a la adquisición del ácido fólico, más de un tercio de estas pacientes no realizó dicha prevención. Si bien el uso de
ácido fólico posterior al día 28 postconcepción no parece representar una prevención útil desde la base embriológica, ésta resultó una indicación frecuente. Estos hallazgos revelan que podrían ser necesarias mejores estrategias para mejorar
la comunicación y por ende optimizar la adopción de estas medidas en salud.
0166 | EMBARAZO CRONOLÓGICAMENTE PROLONGADO: ¿CONDICIONA EL FUTURO OBSTÉTRICO DE LAS MUJERES?
F Dubini, M Díaz, N Sanchez, R Aguirre
Hospital José María Penna, Argentina.
Introducción: El ECP se refiere a aquella gestación que alcanza o supera los 294 días desde la FUM. La incidencia varía de 2,2% a 14%. La morbimortalidad perinatal aumenta debido a la: macrosomía, trauma fetal, síndrome de
postmadurez, oligoamnios, sufrimiento fetal intraparto y aspiración meconial. El tratamiento es la inducción del parto.
Objetivos:1)Determinar la prevalencia de ECP 2)Determinar la edad, paridad y antecedentes obstétricos. 3)Determinar la vía de finalización del embarazo. 4)Identificar la primera causa de cesárea. 5)Evaluar los resultados
perinatales.6)Determinar las principales complicaciones asociadas.
Lugar de aplicación y diseño: El estudio se realizó en el Htal J. M. Penna con un diseño descriptivo, retrospectivo y de corte transversal.
Materiales y Métodos: Se recolectaron datos de las Historias Clínicas de pacientes con ECP en el periodo comprendido entre el 1/06/12 y el 28/02/13. Las variables consideradas fueron: edad, paridad, vía de finalización, resultados perinatales
y complicaciones asociadas.
Resultados: Sobre un total de 2656 nacimientos, 306(11,5%) corresponden a ECP. Del total 77,1%(236) tenía entre 20 y 34 años, el 16,7%(51) menos de 19 años y el 6,2%(19) mayor de 35 años. El 29,7%(91) eran primíparas, 4,9%(15)
sin dato y el 65,4%(200) multíparas. De ellas el 76,5%(153) tenia un parto normal anterior, 15%(30) una cesárea y el 8,5%(17) un parto y cesárea. La vía de finalización en un 75,5%(231) fue parto vaginal y el 24,5%(75) cesárea. La
primera causa de cesárea fue la cesárea anterior 32%(24). El 34,6%(106) de los recién nacidos (RN) fueron de término y el 65,4%(200) mayor o igual a 41 semanas, no hubo RN menor a 37 semanas. El 77,5%(237) tuvo un peso adecuado,
el 22,5%(69) fueron macrosómicos y no hubo RN con bajo peso. El 98,4%(301) obtuvieron un Apgar mayor a 7 al minuto, el 1,3%(4) fueron deprimidos moderados y el 0,3%(1) deprimidos severos. El 55,2%(169) fueron masculinos y el
44,8%(137) femeninos. Se registro un 17,7%(54) de desgarros, un 15,4%(47) de LAM, un 1,3%(4) de oligoamnios y un 0,7%(2) de DH.
Conclusiones: La prevalencia es de 11,5%. La mayor proporción eran mujeres entre 20 y 34 años, multíparas y con antecedentes de partos vaginales anteriores. La mayoría nació por parto normal y la primera causa de cesárea fue la cesárea
anterior. Los RN fueron vigorosos y con peso adecuado. Más de la mitad fueron postérmino y masculinos. La complicación asociada más frecuente fueron los desgarros. Teniendo en cuenta que la indicación principal de cesárea fue la
cesárea anterior, consideramos que la primera cesárea condiciona el futuro obstétrico siendo indispensable la maduración cercical antes de una inducción.
0167 | HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA: PRESENTACIÓN DE CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA
S Catena, P Brun, MC Cinca, M Segovia, I Canosa, MA Aguirre, MC Zárate, ME Mollica
Centro Nacional de Genética Médica, Argentina.
Introducción: La Hernia Diafragmática Congénita (HDC) se caracteriza por la formación incompleta del diafragma que provoca el desplazamiento de las vísceras abdominales al tórax. La prevalencia es de 1 cada 3000 RNV y la mortalidad
del 30 al 60%. Prenatalmente se clasifican en derechas, izquierdas y bilaterales. En la mitad de los casos es un defecto aislado, un 25% se asocia a anomalías cromosómicas y el resto a síndromes génicos. Alrededor del 50% de los casos se
diagnostican por ecografía prenatal.
Objetivo: Presentar 8 casos de HDC evaluados en el Centro Nacional de Genética Médica. (CENAGEM). 6 fueron diagnosticados prenatalmente y 2 en consulta postnatal.
Materiales y métodos: Se revisaron historias clínicas con diagnóstico de HDC desde 02/2007 a 06/2011.
Resultados: Las HDC con diagnóstico prenatal fueron todas unilaterales: 4 izquierdas y 2 derechas. De las que consultaron postnatalmente una fue anterior.
De las 6 pacientes con diagnóstico prenatal de HDC la edad gestacional promedio del hallazgo fue de 25.4 semanas. Se realizó cariotipo fetal por biopsia de vellosidades coriales en 5 casos, resultando 2 normales y 3 patológicos: 2 casos de
trisomía 18 y uno de trisomía 21. Los cariotipos de los que consultaron postnatalmente fueron normales. La edad materna promedio de todos los casos fue de 31,3 años (23 a 43) y la paterna fue de 36.8 años (31 a 49). En todos los casos de
diagnóstico prenatal se encontraron anomalías asociadas a la HDC. Estos hallazgos ecográficos fueron: malformaciones del SNC, fisura labiopalatina, arrinia, arteria umbilical única, RCIU y polihidramnios. Todos los pacientes con diagnóstico
prenatal de HDC murieron, 5 en el período neonatal inmediato y 1 intraútero (trisomía 18). En un caso hubo recurrencia en un siguiente embarazo.
Conclusión: En nuestra experiencia el diagnóstico ecográfico prenatal oportuno permitió indicar la realización de estudios prenatales invasivos. Aunque el resultado no modificó el mal pronóstico de la patología si fue fundamental para el
asesoramiento familiar. En todos los casos se encontraron anomalías asociadas. Aunque la mortalidad elevada de nuestra casuística concuerda con la de la literatura, el porcentaje de anomalías cromosómicas encontrado fue mayor. Se
enfatiza por este motivo la necesidad de realizar el cariotipo fetal por métodos invasivos y la búsqueda de malformaciones asociadas al diagnóstico de HDC en las ecografías prenatales para un adecuado asesoramiento genético. Se
recomienda en todos los casos de diagnóstico prenatal realizar seguimiento de alto riesgo y controles evolutivos periódicos para contemplar la posibilidad de nacimiento en maternidad de alta complejidad.
0171 | EFECTIVIDAD DEL MISOPROSTOL EN LA INDUCCIÓN AL PARTO VAGINAL
H Davison, R Luca, M Diaz, A Inacio, A Ulloa
Hospital D F Santojanni, Argentina.
Introducción: El misoprostol en dosis de 25 mcg se encuentra autorizado en nuestro país para ser usado en la maduración cervical durante la inducción al trabajo de parto. En el presente estudio se evaluó la efectividad de esta droga
utilizándola en un grupo de mujeres embarazadas que cumplieran con los criterios de inclusión, observando la vía de finalización del embarazo.
Objetivo: Evaluar en las pacientes tratadas con misoprostol 25 mcg cual fue la vía de finalización del embarazo y el resultado perinatal en cada una de ellas así como también las posibles complicaciones q pudieran haber sufrido por el uso
de la droga.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo analítico observacional con pacientes internadas en la sala de obstetricia del Hospital Santojanni durante el periodo comprendido entre junio de 2012 hasta marzo del 2013, que
cumplieran con los criterios de inclusión y de exclusión, a las cuales se les administró misoprostol en comprimidos de 25mcg por vía intravaginal cada 6 horas hasta lograr el inicio del trabajo de parto.
Población y muestra: Se incluyeron un total de 180 pacientes, que cursaban embarazo de término (edad gestacional mayor a 37 semanas) con feto único en presentación cefálica, edades maternas comprendidas entre 16 y 40 años,
maduración cervical evaluada por score de Bishop al inicio del estudio
≤ a 6, patologías maternas asociadas: diabetes gestacional, hiperte nsión gestacional, preeclampsia, colestasis intrahepatica del embarazo, embarazo en vías de
prolongación, indicio de macrosomía fetal, RCIU, oligoamnios.
Se excluyeron aquellas pacientes que presentaran: cesárea anterior, cirugías uterinas, peso fetal estimado clínica y ecográficamente > a 4500gr.
Resultados: Total de pacientes incluidas en el estudio180; rango de edad 16 a 40 años con una media de 28 años; edad gestacional entre 37 y 42 semanas con una media de 39,2 semanas; 126/180 (70%) nulípara, 10/180 (5,55%)
primípara y 44/180 (24,44%) con dos partos o más; vía de finalización: 112/180 (62,22%) parto vaginal y 68/180 (37,77%) cesáreas.
Conclusión: El presente trabajo nos ha permitido evaluar la utilidad del misoprostol en dosis de 25 mcg como inductor al trabajo de parto, observando que en un porcentaje representativo de la muestra se logró finalizar el embarazo por vía
vaginal disminuyendo de esa forma la incidencia de cesáreas.
0172 | DISPLASIA ÓSEA ASOCIADA A LUPUS MATERNO: A PROPÓSITO DE UN CASO
S Menazzi, P Brun, V Nessi
Centro Nacional de Genética Médica, Argentina.
Introducción: La condrodisplasia punctata (CDP) es una displasia ósea infrecuente, existen formas génicas y asociadas a Lupus Eritematoso Sistémico (LES) materno. Se caracteriza por un acortamiento rizomélico de miembros,
calcificaciones tipo puntillado en los cartílagos epifisarios y fisuras coronales de cuerpos vertebrales. En forma prenatal se observa hipoplasia nasal, acortamiento de huesos largos y anomalías sacras, hallazgos visibles desde la semana 22. Se
reportaron casos con diagnóstico ecográfico del puntillado, y como éste suele desaparecer durante la infancia, el diagnóstico precoz es fundamental. La forma génica de CDP es la más prevalente, es autosómica recesiva, presenta retraso
mental variable y suele ser letal en los primeros años de vida. Cuando se asocia a LES materno la CDP tiene un pronóstico favorable dado que el mayor compromiso es el desarrollo óseo. Otras anomalías neonatales asociadas a LES materno
son trastornos de conducción cardíaca, cataratas congénitas y lesiones cutáneas de LES (LES neonatal).
Objetivos: Describir un caso de CDP asociada a lupus materno.
Materiales y método: Revisión de la historia clínica de un caso de condrodisplasia punctata debida a lupus materno diagnosticado en el Centro Nacional de Genética Médica (CNGM).
Resultados: Se trata de la primera hija de una pareja no consanguínea, edades paterna y materna de 18 y 19 años respectivamente. La madre presenta LES, medicada con cloroquina y corticoides orales. La niña es derivada al CNGM a los 2
meses de vida por presentar dismorfias compatibles con Síndrome de Down. Al examen físico se constatan algunas dismorfias sugestivas, sin embargo se observan esceleróticas azuladas, acortamiento rizomélico de miembros y desarrollo
neuromadurativo acorde a la edad. Los exámenes complementarios revelan CIV, FOP, HTP leve, y trastorno de repolarización en el ECG. Se solicita cariotipo, el cual es normal. Rx de miembros que evidenciaron acortamiento rizomélico y
puntillados epifisarios compatibles con CDP. Anticuerpos maternos: anti Ro/La negativos, anti Sm negativos, anti RNP reactivos.
Conclusiones: La CDP es una entidad poco frecuente de diagnóstico clínico radiológico. Si bien la mayoría de los casos son de origen génico, existen casos asociados a LES materno, se presume de causa inmunológica dada la presencia de
anticuerpos maternos en la etapa fetal. El riesgo de recurrencia es difícil de establecer, pero hay casos reportados de varios hijos afectados. Las ecografías detalladas y la consulta con el genetista son indispensables en casos de enfermedad
autoinmune materna, especialmente de haber anomalías ecográficas óseas, además del control exhaustivo del recién nacido.
0173 | FORMACION ANEXIAL Y EMBARAZO. A PROPOSITO DE UN CASO. REVISION BIBLIOGRAFICA
Y Cardelicchio, C Scalise, D Serrano Lopez, A Hakim, L Rubio, P Grassi
hospital Ramos Mejia, Argentina.
Objetivo: Presentación de un caso de formación anexial en paciente hiv positiva embarazada y revisión bibliográfica.
Introduccion: El diagnostico de tumores de ovario durante el embarazo es mas frecuente como consecuencia del uso de la ecografía. Afectan del 0,5 al 1 %. El 95 % unilaterales, siendo asintomático un 95 %.
Una forma de clasificarlos es en neoplásicos y no neoplásicos.
Los tumores neoplásicos representan 5%. El 45% son epiteliales, 15 – 30% disgerminomas, y 3 -5% tumores del estroma.
Los no neoplásicos pueden comprender: tumores funcionales como quiste luteo, luteo hemorrágico y luteomas que suelen involucionar en las primeras 12 – 14 semanas; y tumores no funcionales como el teratoma o quiste dermoide, que es
el más asociado al embarazo.
Existe riesgo de complicaciones: hemorragia intraquistica, torsión, rotura o comportarse como tumor previo.
El diagnostico se realiza por ecografía, y se considera ante una formación mayor de 6 cm que persiste mas allá del primer trimestre. Los valores de ca. 125 no son útiles debido a que este esta elevado durante la gestación.
El manejo dependerá de clínica y tamaño. Autores sugieren que ante tumores mayores de 6 cm, rápido crecimiento o sospecha de malignidad se puede realizar cirugía durante segundo trimestre. Si se diagnostica en el 3 trimestre, la cirugía
se puede diferir para exeresis por medio de cesárea o pasado el puerperio.
Ante complicación conducta quirúrgica aun ante los riesgos de aborto y parto pretermino.
Material y metodos: Paciente de 36 años. HIV positiva. G3 P1 AB1. FUM incierta. Sin controles obstétricos previos, consulta por primera vez cursando embarazo de 25,3 semanas por ecografía de la semana 25, la cual informa: feto único
cefálica, placenta anterior grado 1, liquido amniótico normal para 25 semanas. Hacia área anexial derecha, se observa formación quística simple, sin tabiques, de aproximadamente 200 x 110 mm, que llega hasta hipocondrio derecho.
Al examen físico se constata formación que ocupa todo el hemiabdomen derecho, llegando hasta reborde costal derecho, lateralizando útero hacia lado izquierdo de la paciente.
Se decide realizar exeresis del mismo, mediante laparotomía.
Resultados: Cistoadenoma seroso de 25 cm diámetro.
Conclusion: Los tumores ováricos son complicaciones relativamente poco frecuentes del embarazo, presentando desafíos en el diagnostico y el tratamiento. La ecografía es el mejor procedimiento diagnostico.
Es una patología en general de buen pronóstico para la paciente. Es preciso un elevado índice de sospecha, realizar un diagnostico precoz, y un tratamiento inmediato dependiendo de la clínica y evolución de la formación quística.
0174 | LA ARTICULACIÓN DE PROGRAMAS COMO ESTRATEGIA EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
VANE Fagundes, NURI Leis Fuentes, PAME Macrini, NOE Pedro, DANI Ruiz, CINT Torres, MARI Villarreal Uralde
Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Argentina.
Introducción: Las estrategias en Atención Primaria de la Salud, incentivan la interacción de diferentes disciplinas, permitiéndonos desarrollar estrategias de intervención, a través del ello comenzamos a trabajar en el Centro de Salud y
Acción Comunitaria N° 9 del Hospital Dr. Cosme Argerich, a través de Obstetricia, con el equipo de Salud Sexual y Reproductiva y Pediatría, para mejorar la calidad de atención de las puérperas y sus hijos.
Objetivo General: Evaluar la articulación entre Obstetricia, salud sexual y reproductiva y Pediatría. Objetivos secundarios: Determinar el tiempo de concurrencia al control puerperal. Determinar el método anticonceptivo más adoptado.
Determinar el porcentaje de mujeres con continuidad por más de 6 meses con el método y su uso correcto. Determinar el número de actividades extramurales.
Materiales y Métodos: Diseño descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal. La información se obtuvo de historias clínicas del centro de salud n° 9. Entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2012. Programa estadístico:
VCC stat 2.0. Bandas de confianza 95%.
Resultados: Durante el período en estudio 255 pacientes realizaron el control prenatal, el 59.2%(n 151, IC 95% 52.8- 65.3),han concurrido al control puerperal, 9 Historias clínicas no fueron halladas, quedando un total de 142 (55.6% IC
95% 49.3- 61.8). El 49,2%(IC 95% 40.7-57.8) concurrieron al control Puerperal dentro de los 15 días postparto. Adoptaron un método el 98,5%( IC 95% 94.9-99.8) y el 37%( IC 95% 29.3-45.8) eligió el Inyectable trimestral de Acetato de
Medroxiprogesterona. El 71% (IC 95% 62.9-78.4) mantuvieron continuidad con el método mayor o igual a 6 meses, y el 53% (IC 95% 44.9-61.9) refirieron uso correcto. El 79,5%(IC95% 71.9-85.8)de las pacientes fueron citadas al control
Pediátrico y el 83,1% (IC 95% 74.9-89.5) de ellas concurrieron a pediatría. Las actividades extramurales telefónicos fueron el 68.3%( IC 95% 59.9-75.8) y los domiciliarios el 17,6% (IC 95% 11.7-24.9).
Conclusión: Observamos una exitosa articulación a través de la alta asistencia tanto al control puerperal (59,2%) y pediátrico (83,1%), y del retiro de método anticonceptivo (98,5%), y su continuidad (37%). Basamos esta estrategia desde
la interdisciplina a través de los equipos de trabajo, con una mirada integral del paciente y el trabajo en campo a través de las actividades extramurales, focalizando nuestras actividades a contribuir en la disminución de la morbimortalidad
maternofetal.
0175 | LACTANCIA MATERNA EXITOSA: INFLUENCIA DEL EQUIPO PERINATAL
J De Andrés, S Stark, G Velasquez, N DeSimone
Hospital José María Penna, Argentina.
Introducción: La lactancia materna (LM) es la forma ideal de aportar a los recién nacidos los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludables. La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva (LME) durante los primeros
6 meses de vida.
Objetivos: 1) Determinar el número de pacientes a las que se les realizó examen mamario en el embarazo. 2) Relacionar la vía de finalización con el tiempo transcurrido hasta la 1° mamada. 3) Establecer la relación entre la edad y paridad
con la LM exclusiva o mixta. 4) Establecer la relación existente entre las mujeres que no recibieron información sobre LM y la aparición de complicaciones durante la internación.
Lugar y diseño de aplicación: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal, en el Htal J. M. Penna.
Materiales y métodos: Se recolectaron datos de las Historias Clínicas y a partir de la observación de las puérperas en las Salas de Internación, en el periodo comprendido entre el 1/06/12 y el 28/02/13. Las variables consideradas fueron:
edad, paridad, tipo de lactancia, complicaciones mamarias, vía de finalización, tiempo transcurrido hasta la 1º mamada e información recibida sobre lactancia.
Resultados: El total de pacientes observadas fue de 360. A un 45%(162) se les realizó examen mamario y a un 55%(198) no. El 79,4%(274) de las pacientes tuvo un parto normal y el tiempo trascurrido hasta la 1° mamada fue menor a
una hora en el 9,5%(26), entre 1- 2 hs en el 35%(96) y mayor a 2 hs en el 55,5%(152). Se les realizó una cesárea a un 20,6%(71) y el tiempo trascurrido hasta la 1° mamada fue menor a una hora en el 4,2%(3), entre 1- 2 hs en el 8,5%(6)
y mayor a 2 hs en el 87,3%(62). El 4,2%(15) no amamanto. El 60% (207) eran adultas y multíparas. De ellas el 85%(176) mantuvo una LME y el 15%(31) mixta. El 21,7%(75) eran adultas y primíparas con LME el 77,3%(58) y el
22,7%(17) mixta. Hubo un 3,8%(13) de adolescentes multíparas. De ellas el 76,9%(10) mantuvo una LME y el 23,1%(3) mixta. El 14,5%(50) eran adolescentes y primíparas con LME el 88%(44) y el 12% (6) mixta. Un 74,5%(257) no
recibió información sobre lactancia. De ellas el 5,4%(14) presento dificultades al amamantar y el 94,6%(243) no.
Conclusión: Menos de la mitad de las pacientes tuvo un examen mamario durante el embarazo. La mayoría comenzó a amamantar luego de 2 hs de un parto vaginal o cesárea. Predomino la LME tanto en adolescentes y adultas, como en
multíparas y primíparas. La mayoria no recibió información sobre lactancia y hubo una baja proporción de complicaciones. El equipo de salud es responsable del éxito de la LM y debe favorecer el binomio madre-hijo logrando un contacto
inmediato luego del nacimiento.
0176 | MEGAVEJIGA FETAL Y ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS
C Michia, C Lopez Olaciregui, L Igarzábal, F Petracchi, D Calvo
Sección Genética. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas. CEMIC. Instituo Universitario, Argentina.
Objetivo: Evaluar las anomalías cromosómicas y hallazgos ecográficos asociados a megavejiga fetal.
Material y métodos: Se realizaron 13726 estudios de diagnóstico citogenético prenatal entre 2000-2012. Se definió megavejiga a aquellas con un diámetro mayor a 7 mm. Se identificaron aquellos fetos diagnosticados o derivados con
megavejiga. Se analizó la edad gestacional, el cariotipo, el sexo fetal y los hallazgos ecográficos asociados.
Resultados: Se detectaron 27 casos de megavejiga (0,19 %). Lo que significa una frecuencia aproximada de 1:525. La mediana de la edad fue 33 años. De ellas 22 fueron diagnosticadas o derivadas en primer trimestre (81%) y 5 en
segundo trimestre (20%). Del total, 26 fetos fueron masculinos (96%) y un feto femenino (4%). Presentaron hallazgos ecográficos asociados la mayoría de los casos: 22 con oligoamnios (80%), 7 con translucencia nucal (TN) aumentada
(33,3%), 5 con pie bot (20%), y 3 cordón con dos vasos (11.1 %) y 5 otros hallazgos (20%). Se encontraron 3 anomalías cromosómicas (11.1% IC 95% 3.5%-31,8%): 2 trisomías 18 ( uno con agenesia radial bilateral y TN normal y otro con
TN aumentada) y 1 trisomía 13 ( con fisura labio alvéolo palatina y TN normal).
Conclusiones: La frecuencia de megavejiga es mayor a la encontrada en la literatura: 1:1632 (Kagan, 2010) o 1:1831 (Sepúlveda, 2004) . Ella se acerca más a la frecuencia encontrada en pacientes de alto riesgo 1:328 (Favre, 1999). Ello
puede deberse a que nuestra población proviene de una base de datos de diagnóstico prenatal con casos identificados en otros centros y derivados para estudio prenatal, y no se trata de población general. El resto de los hallazgos es similar a
la literatura. La mayoría de los casos eran de sexo masculino y presentaron oligoamnios. La TN aumentada y el cordón con dos vasos fueron hallazgos presentes también en fetos euploides. Los fetos aneuploides presentaron además
hallazgos en otros órganos. Las anomalías de cromosomas fueron frecuentes y justifican la realización de cariotipo fetal.
0177 | HISTERECTOMIA OBSTETRICA. NUESTRA EXPERIENCIA
M Picco, G Perez, H Garnica, C Costa
Hospital Provincial de Rosario, Rosario – Santa Fe, Argentina.
Objetivo: Determinar la incidencia, características clínicas, causas y complicaciones de las histerectomías obstétricas atendidas en el Servicio de Obstetricia del Hospital Provincial de Rosario.
Material y Métodos.
Estudio descriptivo retrospectivo para conocer el comportamiento de variables maternas relacionadas con la histerectomía obstétrica en pacientes atendidas en nuestro Servicio después de las 20 semanas de gestación, en el periodo
comprendido entre 01/01/08 al 31/12/12.
Resultados: Sobre un total de 8010 nacimientos se realizaron 23 histerectomías obstétricas (2,8‰), de las cuales 16 fueron posteriores a cesárea (1,9‰) y 7 post parto (0.87‰). 15 fueron histerectomías subtotales y 8 totales. Sus
indicaciones fueron 18 de causa hemorrágica y 5 de causa infecciosa. Dentro de las causas hemorrágicas 9 fueron por atonía uterina (50%), 5 por trastornos adherenciales placentarios (27%), 2 por desgarro cervical y 2 por coagulopatía.
El 47% de las pacientes fueron multíparas. 18 pacientes (78%) cursaban embarazos de término.
La totalidad curso el posoperatorio en UTI. Dentro de las complicaciones 17 pacientes requirieron transfusión de hemoderivados, 4 presentaron fiebre postoperatoria, 2 lesión vesical, 1 lesión intestinal, se reintervinieron 2 pacientes y 3
muertes maternas.
Conclusión: La incidencia total de histerectomía obstétrica fue de 2.8 ‰, post cesárea 1.9 ‰, post parto 0.87 ‰
La principal causa es la hemorrágica, representando el 78%, siendo de éstas la atonía uterina su mayor indicación (50%).
La cesárea continúa siendo un factor desencadenante de gran importancia en la incidencia de histerectomías obstétricas.
Nuestra estadística coincide con los datos de la bibliografía publicada.
Citas bibliográficas: 8
0181 | BLASTOMA ANEXIAL Y EMBARAZO. REPORTE DE UN CASO. HOSPITAL DONACIÓN F. SANTOJANNI.
Y Passarotti, G Menin, J Martinez Soler, G Casá, D Oyhamburu
Hospital Donacion F Santojanni, Argentina.
Objetivo: Reportar un caso de Blastoma Anexial a pedículo torsido en embarazo de 16 semanas, Febrero 2013. Hospital Donacion F. Santojanni.
Introduccion: En el ovario pueden desarrollarse tumores histológicamente muy distintos entre sí. Los tumores benignos tienen su máxima incidencia entre los 20 y 44 años. La tumoración ovárica más frecuente es el quiste dermoide. Uno
de cada 600 embarazos son complicados con la presencia de masas anexiales (1:442 hasta 1:1.300). Muchas masas anexiales que son detectadas, son generalmente encontradas con el uso de la ultrasonografía rutinaria, siendo estas
asintomáticas y resolviéndose espontáneamente antes del segundo trimestre. Sin embargo, si la tumoración se vuelve sintomática, persiste en el segundo trimestre o tiene ciertas características, entonces se requiere intervención.
Caso clinico: Paciente de 26 años de edad, Gesta 3, para 2. Se presenta en la consulta por referir dolor abdominal de comienzo súbito y de intensidad creciente cursando embarazo de 16 semanas. Al examen clínico se constata tumoración
parauterina de dificil delimitacíon. Se realiza ecografía: masa anexial de aproximadamente 20 x 30 cm, de aspecto solido quístico en fondo uterino, embarazo de 16 semanas con actividad cardiaca positiva. No refiere antecedentes en
embarazos anteriores. Se realiza laparotomía exploradora más salpinguectomía izquierda por blastoma anexial a pediculo torsido. Anatomía patológica: Teratoma maduro quístico de ovario con fenómenos de hemorragia por torsión de 25 x
30 cm. Actualmente cursa embarazo de 20 semanas.
Discusion: Los tumores ováricos son complicaciones relativamente poco frecuente del embarazo, presentando desafíos en el diagnóstico y el tratamiento. Durante la gestación se pueden producir complicaciones, como el impacto pélvico, la
obstrucción al parto, la torsión del pedículo ovárico, la hemorragia en el tumor, la rotura del quiste, la infección y la malignidad.
Más del 90% de estos quistes funcionales desaparecerán a medida que avance el embarazo, siendo indetectables alrededor de la semana 14 de gestación.
Conclusion: En resumen, el problema de los tumores ováricos en el embarazo es simple. Es preciso un elevado índice de sospecha, hacer un diagnóstico precoz y un tratamiento inmediato. La mayor parte de las dificultades encontradas con
los tumores ováricos son de omisión más que de acción.
0185 | BALANCE HÍDRICO COMO HERRAMIENTA EN EL MANEJO POSTQUIRÚRGICO DE PACIENTES OBSTÉTRICAS
N Hernandez, C Bezzo, M Taberna, J Buliubasich, E Aguilera
Hospital Penna, Argentina.
Introducción: El Balance Hídrico representa el ingreso menos el egreso de agua del organismo y es el mecanismo fundamental para el correcto funcionamiento celular y homeostasis. Existe un mínimo de ingreso o generación de agua por
el organismo representado por la ingesta, el agua en los alimentos y la oxidación endógena. Las fuentes obligatorias de egreso son la pérdida urinaria, mediante la regulación renal, las pérdidas del tracto digestivo y las pérdidas insensibles,
de naturaleza variables. En condiciones normales el balance en venticuatro horas debería ser cero. A través de su realización se intenta individualizar la atención y necesidades de cada paciente, esenciales para la recuperación en el período
postquirúrgico.
Objetivos: Evaluar de aquellas pacientes con indicación de cesárea programada cuántas presentaron durante el período de ayuno balances negativos e indicación expansión, balances neutros esperables y positivos. Establecer la presencia
de comorbilidades y condiciones asociadas.
Material y métodos: Utilizando la base de datos de internación de Obstetricia del Hospital se llevó a cabo un estudio descriptivo observacional de serie de casos. Se investigaron todas las pacientes con indicación de cesárea programada
entre el 1 Enero al 12 Marzo del 2013. Las mismas presentaron 8 hs de ayuno postquirúgicas, durante dicho período se utilizo un plan de hidratación con solución fisiológica y dextrosado al 5% en forma alterna a 35 gotas por minuto y el
mismo plan analgésico a 14 gotas por minuto en dextrosado al 5%. Se realizó medición de diuresis en bolsa colectora y en brocal luego de la extracción de sonda vesical.
Resultados: De un total de 42 cesáreas programadas durante el período analizado se realizó Balance Hídrico en 37 de ellas que representa un 88%. El 27% presentó balance negativo e indicación de expansión, 16% balance neutro
esperable y el 56% balance positivo sin evidencia clínica de sobrecarga hídrica. Casi el 30% del total de pacientes presentaban alguna comorbilidad. Preeclampsia 5.4%, una de ellas con repercusión renal. Diabetes gestacional 11%, 8% eran
gestaciones múltiples y 2.7% presentaban HIV-SIDA. Un 2.7% presentó episodio de retención urinaria luego de la extracción de la sonda vesical.
Conclusiones: Creemos que es imprescindible entender al Balance Hídrico como una herramienta para evitar la tendencia a estandarizar la atención postoperatoria de las pacientes.
0187 | UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN SERIADA DEL PICO SISTÓLICO DE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ANEMIA FETAL SEVERA EN FETOS CON TERATOMA
SACROCOCCÍGEO: INFORME DE UN CASO
C Sandor, E Diaz Verdecchia, B Lopez Costanza, J Morens, E Beruti, A Etchegaray
Hospital Univesitario Austral, Argentina.
Introduccion: El teratoma sacrococcígeo (TSC) es el tumor sólido fetal más frecuentemente diagnosticado en el período prenatal, con una incidencia estimada de 1:35.000 RNV y predominio en fetos femeninos (3:1). Pueden complicarse en
el período prenatal produciendo insuficiencia cardíaca de alto gasto (ICAG), polihidramnios, placentomegalia e hidrops fetal. Los factores de riesgo son: tumor mayormente sólido con alta vascularización y crecimiento acelerado que supera
los 10 cm de diámetro mayor. Se ha informado en la literatura casos de sangrado intrauterina por ruptura tumoral. La sobrevida reportada en casos diagnosticados prenatalmente es de aproximadamente 50%.
La velocidad de flujo en la arteria cerebral media ha demostrado ser un método no invasivo útil para predecir signos de anemia en pacientes con incompatibilidad Rh y otras causas de anemia fetal (isoinmunización por anticuerpos
irregulares, infección por parvovirus, hemorragia fetomaterna).
Objetivos: Describir la utilidad de la evaluación flujométrica seriada del pico sistólico de la arteria cerebral media (PS-ACM) para identificar signos de anemia fetal severa secundaria a sangrado tumoral en fetos con diagnóstico de TSC
gigante
Material y métodos: Paciente de 31 años, G2P1 con diagnóstico ecográfico de TSC tipo 1 de 50 x 47 x 43 cm a las 21.3 semanas. Atraves de controles ecográficos semanales, se evidenció crecimiento acelerado del tumor duplicando su
tamaño en 4 semanas. En semana 27 de gestación se constata polihidramnios severo progresivo y regurgitación tricuspídea como signo de sobrecarga cardíaca. La velocimetría Doppler de la ACM mostró un ascenso exponencial del PS
superando los 1,5 MoMs en semana 28. Se planteo transfusión intrauterina pero ante la sospecha de sangrado tumoral activo se decidió un nacimiento programado.
Resultados: Nace por cesárea feto femenino de 1965gr. Se verifican áreas de sangrado activo en la superficie del tumor. El feto requirió tratamiento de la IC con inotrópicos y transfusión de 7 unidades de glóbulos rojos y 1 de plasma por
anemia severa (Hb 7.8g/dl VN:14-20). Se realizó exéresis quirúrgica en un tiempo a las 24 hs postnacimiento con buena evolución y alta hospitalaria tras 20 días de internación.
Conclusiones: Los TSC pueden complicarse prenatalmente con IC que puede tener un componente de anemia fetal secundaria a hemodilución y/o sangrado tumoral.
La valoración seriada del PS-ACM puede ser utilizado para la identificación de fetos con anemia severa, información útil a la hora de tomar decisiones en el manejo, tales como la transfusión intrauterina o el nacimiento electivo de acuerdo a
la gravedad y la edad gestacional de presentación.
0188 | MOLA INVASORA ÍSTMICA CERVICAL. A PROPÓSITO DE UN CASO
M Lobo, A Hakim, D Serrano Lopez, E Fiora, V Milosevic, L Dacharry
hospital Ramos Mejia, Argentina.
Introduccion: La Enfermedad Trofoblástica Gestacional (ETG) comprende un grupo de entidades que tienen en común el antecedente de gestación, origen corionico, quimiosensibilidad y produccion de Gonadotrofina Corionica Humana.
Incluye los tumores trofoblásticos (Coriocarcinoma, Tumor de sitio placentario, Tumor trofoblástico epitelioide) y neoplasias trofoblásticas (tumores trofoblasticos, molas persistentes e invasoras) La mola invasora se caracteriza por invasión
trofoblastica miometrial con o sin diseminación metastásica. Una vez instaurado el diagnostico es importante proceder a la evacuación uterina, laboratorio completo y estudios de extensión. Se utiliza el protocolo de estadificación de la OMS
adaptado por la FIGO, estableciéndose según puntaje enfermedad de alto y bajo riesgo.
Objetivos: Presentación de un caso de mola invasora ístmico cervical y revisión bibliográfica.
Material y metodos: Paciente de 29 años, G3C2, amenorrea 5 semanas. Consulta por dolor abdominal y metrorragia. Sub beta HCG positiva .Abdomen doloroso, cuello cerrado, escasa metrorragia. Ecografía: Formación anexial de
43x51mm, liquido libre. Se decide laparotomía exploradora con diagnostico presuntivo de embarazo ectópico. Intraoperatorio: Formación ístmico cervical, 3x3 cm. Se decide con la paciente compensada finalizar cirugía y continuar estudio.
Resultados: Sub beta HCG cada 48 hs: 121.959, 226.336, >300.000. Ecografía: Formación ístmico cervical heterogénea, 74x63x80 mm con aéreas liquidas doppler positivo. TAC: No secundarismos. RESONANCIA MAGNETICA: Formación
heterogénea 80x91x66 mm con invasión miometrial. Inicia tratamiento con Metotrexate y Leucovorina. Evoluciona con metrorragia, descenso del hematocrito y descompensación hemodinámica. Se decide realizar histerectomía total
previa ligadura de vasos hipogástricos por extenso sangrado . Resultado histopatológico: Formación istmica de 6x4 cm extendida hasta serosa: MOLA INVASORA. Evolución favorable y negativización de marcador.
Conclusiones: La mola hidatidiforme debe ser considerada diagnostico probable en metrorragias del primer trimestre. Requiere manejo multidisciplinario. La enfermedad localizada tiene buen pronóstico. Realizado el diagnostico se debe
iniciar el tratamiento. Las pacientes de alto riesgo se benefician con quimioterapia post evacuación. La histerectomía total es una opción ante situación de emergencia, enfermedad residual resistente, paridad completa con NTG confinada al
útero, Tumor de sitio placentario. Ni la evacuación ni la histerectomía significa el término de la enfermedad. El tratamiento suele ser motivo de controversia dado los múltiples esquemas disponibles.
0189 | VALOR DEL ASESORAMIENTO GENÉTICO EN CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO
P Kalfayan, F Petracchi, C Michia, L Igarzábal, J Pereira, L Nuñez
Sección Genética. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas. CEMIC. Instituo Universitario, Argentina.
Introducción: La mayoría de los cánceres de mama son esporádicos. Sin embargo, el cáncer de mama hereditario representa un 10%. Los genes BRCA1 y BRCA2 han sido asociados al cáncer hereditario de mama-ovario. Últimamente su
estudio se encuentra disponible clínicamente y se recomienda para pacientes de alto riesgo de cáncer hereditario. Sin embargo, los pacientes que concurren al asesoramiento no siempre presentan antecedentes familiares con criterios
consensuados para realizar estudio molecular.
Objetivo: analizar las características de los pacientes que consultaron para asesoramiento genético en cáncer de mama y ovario.
Material y Métodos: Entre enero del 2012-marzo del 2013 se evaluaron pacientes con antecedentes personales y familiares de cáncer de mama y/o ovario. Se analizó: genealogía, etnia, realización de estudio de BRCA1 y BRCA2. Se evaluó si
las familias cumplían criterio de riesgo genético (según NCCN). Se definió caso índice adecuado : afectado por cáncer o caso índice inadecuado: miembro sano de una familia en riesgo. Se realizó estudio molecular si la familia cumplía criterios
y de ser posible en casos índices adecuados. Si la familia cumplía criterios pero no se contaba con un afectado para estudiar, se informaron los inconvenientes y beneficios de realizar un estudio.
Resultados: Consultaron 65 pacientes, de las cuales 55 (84,7%) tenían criterios de evaluación y 10 (15,3%), no. De las pacientes con criterio de evaluación: 20 eran casos índices inadecuados y 35 afectados con cancer. De los 20 casos
índices inadecuados, decidieron realizar estudios moleculares 4 pacientes (20 %) y no se encontraron mutaciones en ninguno(0%).De los 35 afectadas, realizaron estudio molecular: 30 (85,7%) y se encontraron mutaciones en 4 casos
(13,33%): 3 en el gen BRCA 1 y una en el BRCA 2 y no se encontraron mutaciones ni grandes rearreglos en 16 casos. Está pendiente el resultado de 11 estudios.
Conclusión: La mayoría de las pacientes que consultaron presentaban criterios de evaluación para síndrome de cáncer de mama ovario hereditario. Sin embargo, hasta en un 15 % de los casos, sólo requirieron asesoramiento genético y no
se indicaron estudios. En los casos índices inadecuados la realización de estudios moleculares conlleva problemas: suele ser difícil interpretar los resultados además de ser costoso y no terminar de responder preguntas ni descartar riesgos.
Luego del asesoramiento, la mayoría de estos casos decidió no realizar estudios y continuar con seguimiento clínico. Sin embargo, en los casos afectados, luego del asesoramiento, la tasa de aceptación de realización del estudio molecular fue
importante y se encontraron mutaciones en una tasa esperada.
0191 | Percepción del Equipo de Salud sobre el rol de la Obstétrica
Y Díaz, V Barón, M Cuenca, ME Bornices, L Fusse, C Piccoli, V Plugoboy
Hospital Materno Infantil San Roque. CAPS de la ciudad de Paraná, Argentina.
Introducción: Las funciones de la Obstétrica han evolucionado en el tiempo y en la actualidad otros temas han cobrado más importancia como la salud sexual y reproductiva, la actividad comunitaria y la investigación. Por necesidad, la
obstétrica se ha convertido en gerente, investigadora, educadora extendiendo así su esfera de acción más allá del embarazo y el nacimiento.
Objetivos: Identificar la percepción que tiene el Equipo de Salud sobre el rol de la Obstétrica.
Indagar sobre el grado de especialización que puede alcanzar la Obstétrica según los encuestados.
Indicar las funciones identificadas por el Equipo de Salud.
Identificar la imagen que tienen de la Obstétrica los encuestados.
Identificar la importancia de la Obstétrica en relación a otros profesionales de la Salud.
Diseño: Observacional, Descriptivo, Prospectivo.
Se incluyeron 56 profesionales Tocoginecólogos, Generalistas y Enfermeros, que se desempeñan en 3 CAPS y Maternidad del HSR durante el período de Noviembre de 2012 a Enero de 2013.
Se excluyeron a los profesionales que no aceptaron participar del estudio.
Variables: Percepción, Funciones y Grado de especialización de la Obstétrica, Imagen, Importancia en relación a otros profesionales.
Instrumento: Encuesta estructurada con preguntas cerradas.
Análisis de los datos: Se utilizó el Programa Informático Excel.
Resultados: Sobre un total de 56 entrevistados, 28 (50%) respondieron que quienes deciden ejercer y estudiar obstetricia provienen fundamentalmente de la clase media, y 35 (62%) señalaron que el máximo nivel educativo que pueden
alcanzar es el de licenciada. 31 (55%) profesionales consideran que la obstétrica puede desempeñar funciones tanto asistenciales, como de promoción/ prevención, gerencial/administrativa, y de docencia e investigación. Un (43%) n24 tiene
como imagen de la misma a una profesional que brinda contención y acompaña a la mujer y al médico durante el parto. 29 (52%) encuestados señalaron que la profesional le inspira respeto y autonomía; 34 (61%) consideran como atributo
esencial la vocación, y el (89%) n50 opina que la obstétrica es tan importante como los demás profesionales del equipo de salud.
Discusión: La información obtenida permite observar que los encuestados tienen una percepción limitada acerca del rol de la obstétrica.
Aunque la mayoría refiere que ésta puede desempeñar funciones diversas, esto no se relaciona con la imagen que tienen los profesionales, al referir que la misma solo brinda contención y acompañamiento a la mujer y al médico durante el
parto. Es así que el rol sigue encasillado en la práctica asistencial, desligando a la obstétrica de su actual amplio campo de acción.
0193 | VÍA DE FINALIZACIÓN DEL EMBARAZO EN PACIENTES CON COLESTASIS INTRAHEPATICA.
DA Giglio, MJ Prieto, RI Tevez
Servicio de Obstetricia Htal. Magdalena V. de Martínez, Gral. Pacheco. Trabajo realizado en Curso Anual para Obstétricas SOGIBA, Argentina.
Objetivo principal: Evaluar la incidencia de Colestasis Intrahepática (CIH) en el embarazo, la edad gestacional al momento del diagnóstico y al finalizar la gestación; y la vía de finalización en el período comprendido entre 1° de junio de
2011 a 31 de mayo de 2012. OBJETIVOS SECUNDARIOS: Evidenciar cuales son los factores obstétricos que permiten la finalización de la gestación mediante un parto vaginal en forma segura en pacientes colestásicas. Describir las causas de
terminación del embarazo a través de la operación cesárea.
Materiales y metodos: Diseño: Retrospectivo, descriptivo y transversal. Población: De un total de 2187 nacimientos 14 pacientes presentaron CIH del embarazo. Criterios de inclusión: Todas las pacientes con diagnóstico de CIH del
embarazo que presentaron prurito palmo-plantar a predominio nocturno y/o aumento de las Transaminasas y Fosfatasa Alcalina. Se implicaron además embarazos múltiples. Criterios de exclusión: Todas aquellas que no padecieron dicha
patología.
Resultados: La incidencia de CIH del embarazo fue 14 pacientes (0.6%). Al momento del diagnóstico de CIH la edad gestacional predominante fue entre 28 y 36.6 semanas encontramos ocho pacientes (57,1%), a continuación entre las 37
y 40 semanas hubo cuatro (28,6%) y por último entre las 22 y 27.6 semanas solo dos (14,3%). La vía de finalización fue mayormente el parto vaginal (57,1%) de las cuales cinco (35,7%) correspondieron a la inducción del trabajo de parto y
tres (21,4%) al inicio del trabajo de parto espontáneo. Las seis embarazadas restantes finalizaron por operación cesárea (42,9%), cuyas causas fueron por embarazo gemelar un caso (7,1%), cesáreas iterativas dos (14,28%), Bishop
desfavorable con antecedente cesárea anterior uno (7,1%), alteración de bienestar fetal uno (7,1%) y uno por el diagnóstico de CIH (7,1%). El líquido amniótico fue claro en trece casos (92,9%) y solo uno fue meconial (7,1%). No se
observó un test de Apgar bajo al primer minuto de vida ni a los cinco. La mayoría de los recién nacidos tuvieron un Apgar 9/10 doce de ellos (85,7%), 8/10 uno (7.1%) y 7/9 uno (7.1%).
Conclusiones: La CIH del embarazo es un trastorno benigno que se halló mayormente entre las 28 y 36,6 semanas. Es muy bajo el número de pacientes que padecen dicha patología. No se asoció a la terminación del embarazo previo al
término, ni a un aumento en el número de las cesáreas ya que estas ocurrieron por otros factores obstétricos. Tampoco se vinculó al aumento de la morbimortalidad perinatal debido a que la mayoría presentaron al nacer un Apgar alto, ni la
presencia de líquido amniótico meconial.
0197 | EMBARAZO ADOLESCENTE A TRAVÉS DE LOS AÑOS
ME Ahek, MV Sosa
H.I.G.A. Eva Perón de General San Martín, Argentina.
Introducción: Es de gran importancia replantear de manera constante las estrategias de atención en adolescentes, tanto en la prevención del embarazo no deseado, como en la atención gestacional para llegar al término con recién nacidos
con pesos adecuados.
Objetivo: Determinar la tasa de primiparidad y multiparidad en adolescentes embarazadas que finalizaron su embarazo en el H.I.G.A. Eva Perón de General San Martín en el año 2012 y diez años atrás, teniendo en cuenta el peso al nacer, la
forma de terminación del embarazo, el rango etáreo y la nacionalidad.
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, longitudinal y retrospectivo. La muestra fue tomada de los libros de nacimientos de los años 2002 y 2012, incluyendo a todas las mujeres de 12 a 19 años que finalizaron su
embarazo en dicho Hospital en los períodos antes mencionados. Variables analizadas: edad, paridad, forma de terminación, pesos de recién nacidos, nacionalidad. El análisis de datos se realizó mediante el programa VCCstatV.Beta 2.0.
Resultados: En el año 2002 hubo un 70.3% de G1, 26.6% de G2 y 3.2% de G3 ó más. Un 4.88% presentó bajo peso extremo (BPE), 4.53% muy bajo peso (MBP), 34.15% bajo peso (BP), 52.3% peso adecuado (PA) y 4.14% alto peso (AP).
El 68.7% tuvo PN, 30.9% PC, 4.56% por cesárea anterior y 0.4% PF. Los rangos etáreos fueron 12-14 años 2.8%, 15-17 42.8% y 18-19 54.3%. Un 95.7% fueron de nacionalidad argentina y 4.3% extranjera.
En el año 2012 hubo un 70.37% de G1, 26.5% de G2 y 3.2% de G3 ó más. Un 0.53% presentó BPE, 4.21% MBP, 24.36% BP, 67.2% PA y 3.7% AP. El 70.3% tuvo PN, 29% PC, 2064% por cesárea anterior y 0.53% PF. Los rangos etáreos
fueron 12-14 años 2.8%, 15-17 39.1% y 18-19 58.2%. Un 84.65% fueron de nacionalidad argentina y 15.35% extranjera.
Conclusiones: No encontramos diferencias significativas en la paridad de las pacientes estudiadas a través de los años. Hubo un importante descenso de los nacimientos de bajo peso, del 43.55% al 29.47% en el 2012. Con respecto a la vía
de finalización hallamos un ligero aumento de los partos normales y una leve disminución de las cesáreas, aunque lo significativo es la disminución de las cesáreas por cesárea anterior, del 4,56% al 2,64%. No encontramos prácticamente
diferencias entre las edades de las embarazadas pero en el año 2012 no se registraron casos de embarazos entre los 12 y 13 años y si un aumento en el número de gestantes de entre 18 y 19 años. La gran mayoría de las pacientes estudiadas
fueron de nacionalidad argentina, notándose un incremento de las mujeres extranjeras diez años a esta parte. Es nuestro deber seguir implementando políticas sanitarias para que estas cifras sean más alentadoras.
0202 | JORNADAS MATERNOINFANTOJUVENILES; UNA MIRADA INTEGRAL A LA COMUNIDAD
M Di Paola, P Bonofiglio, Y Iovino, S Ceraldi, E Reynardi, G Vence, M Sanchez
Hospital Santojanni, Argentina.
Introducción: La obstétrica contempla muchas veces el único nexo que tienen las mujeres de la comunidad, de acceder a información básica pero elemental. Debido a que muchas de ellas sólo se acercan a instituciones de salud cuando
quedan embarazadas, depende de nosotras la empatía que generemos cuando realizamos el control prenatal, sobre todo en la primera consulta. Es esencial el rol de la obstétrica para promover una vida saludable a estas mujeres y a sus
hijos, dado que una vez que cuentan con conocimientos nuevos van aprendiendo día a día a ponerlos en práctica y de esta forma contribuyen desde su lugar en la sociedad a disminuir la morbilidad materno-infanto-juvenil.
Objetivos: Fomentar promoción, protección y cuidados de la salud en las mujeres adultas y adolescentes, y a sus hijos. Asesorar a las mujeres de la comunidad sobre el Control Prenatal. Actuar sobre los factores que influyen en las
debilidades y la vulnerabilidad psico-socio-cultural de la mujer.
Materiales y Métodos. Diseño: Estudio Observacional, Descriptivo, de corte transversal.
Población y Muestra: Se evaluó a pacientes que concurrieron a las Jornadas MaternoInfantoJuveniles, que a su vez eran atendidas en el consultorio de Control Prenatal de Bajo Riesgo por Obstétricas Titulares y Residentes Obstétricas del
CeSAC Nº 5 perteneciente al servicio de Obstetricia del Hospital Santojanni entre Junio de 2012 y Febrero de 2013. Los resultados fueron obtenidos a través de encuestas, con preguntas abiertas y cerradas, realizadas a participantes de las
jornadas. Se realizaron informes por parte de los profesionales involucrados, en lo que respecta a la repercusión de las actividades.
Resultados: Gran parte de la población estudiada tenía conocimientos sobre el comienzo precoz del control prenatal, cantidad de controles y estudios complementarios. Solo una minoría no contaba con dicha información. Con respecto a la
lactancia se notó ampliamente que no tenían dudas acerca de éste tema, sin embargo hubo muchas fallas en anticoncepción, falta de información y conceptos erróneos, lo mismo sucedió con las enfermedades de transmisión sexual.
Conclusión: Teniendo en cuenta el análisis previo sobre la población estudiada, los temas abordados y los resultados obtenidos, podemos concluir que existen múltiples formas de acercar información a la comunidad, separándonos de los
métodos convencionales de aprendizaje. De esta manera, una forma lúdica, socialmente atractiva nos sirve como herramienta para alcanzar el objetivo propuesto.
0204 | MENARCA Y EMBARAZO ADOLESCENTE
M Salvia, M Di Paola, Y Iovino, A Moni, P Bonofiglio, M Pirotti Falco, E Reynardi
Hospital Santojanni, Argentina.
Introducción: Es sabido que con el pasar de los años, la menarca se sucede en edades cada vez más precoces. Esto lleva a un inicio temprano de las relaciones sexuales, que trae como consecuencia el embarazo no planificado en
adolescentes.
Objetivos: Establecer la relación entre la edad de la menarca y el primer embarazo en la adolescencia.
Población, materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional, de corte transversal. Se evaluó a 100 adolescentes asistidas en consultorio de puerperio de Residentes Obstétricas del Hospital Santojanni entre el 01 de Diciembre del 2012
y 28 de Febrero de 2013.
Resultados: De 100 adolescentes entrevistadas el 57% tuvo su menarca antes de los 13 años. El 62% inició las relaciones sexuales antes de los 15 años. El 67%, en el transcurso de los dos primeros años ocurrida la menarca. El 81%
conocían sobre MAC. El 62% los utilizó. El 66% de las adolescentes tuvo su primer hijo entre los 16 y los 18 años. El 13% antes de los 15 años.
Conclusión: No todas las jóvenes están familiarizadas con los MAC y sumado a esto encontramos muchos mitos y creencias sobre el primer encuentro sexual y el embarazo. Es por eso que aumenta la tasa de embarazos no buscados. Los
cuales se producen cada vez a menor edad, ya que inician su vida sexual en los años subsiguientes a la menarca, cuya aparición es progresivamente más precoz.
0209 | ANAMNESIS DIRIGIDA MÁS INFORMACIÓN DURANTE EL EMBARAZO, PILARES EN EL DIAGNÓSTICO DE COLESTASIS INTRAHEPÁTICA GESTACIONAL
M Barsellini, D Sampayo, S Wilberger, M Estiu
HOSPITAL MATERNO INFANTIL RAMON SARDA, Argentina.
Introducción: Consideramos oportuno investigar si las pacientes conocían los síntomas característicos de Colestasis Iintrahepática Gestacional (CIG) a fin de evaluar si es necesario realizar cambios para mejorar el diagnóstico y tratamiento
precoz.
Objetivo: Principal: Determinar si el interrogatorio dirigido sobre la presencia de prurito característico fue el disparador para realizar el diagnóstico de CIG en el Hospital Materno Infantil Ramón Sardá (HMIRS).
Secundario: Determinar con qué frecuencia contribuyen a identificar el síntoma: la información brindada durante el Curso/folletería/Charlas en sala de espera y los antecedentes personales o familiares de CIG.
Materiales y Métodos Diseños: Observacional, Descriptivo y Prospectivo.
Población y Muestra: Pacientes internadas en el HMIRS con diagnóstico de CIG durante el periodo: 20/07/2012 al 17/02/2013 (n 100).
Variables: Variables descriptivas y de resultado según los objetivos propuestos.
Equipo, Técnicas e Instrumento: Encuesta cerrada, probada en prueba piloto.
Proceso y Análisis de Datos: Se realizó el análisis descriptivo y comparación entre grupos mediante Test de Chi Cuadrado, Fisher o T Test según corresponda. Se utilizó el programa Stata Intercooled 8.0.
Resultados: Todas las pacientes refirieron prurito característico. El interrogatorio dirigido por el profesional hacia el síntoma, disparó el diagnóstico en 8/100 (8%) de las pacientes. En el grupo de pacientes con antecedente de CIG sólo 1/35
(2.86%) refirió ser interrogada acerca de prurito, 16/35 (45.72%) refirieron el antecedente personal, familiar o de persona allegada como elementos motivadores de consulta y 9/35 (25.71%) información brindada.
Las pacientes que no tenían antecedente de CIG previa 7/65 (10.77%) se diagnosticaron por interrogatorio dirigido, 13/65 (20%) por información brindada durante el embarazo y 9/65 (13.85%) por información de familiares o allegados.
El disconfort por prurito en pacientes sin antecedentes, como único signo de alarma se presentó en 36/65 vs 9/35 (55.38 % vs 25,71) de paciente con CIG previa.
Discusión: Si bien la CIG es una patología con baja prevalencia en nuestro medio, debe ser tenida en cuenta fundamentalmente en el tercer trimestre. La presencia de prurito palmoplantar a predominio nocturno debería ser indagada con
mayor frecuencia por los profesionales ya que todas las pacientes incluidas en el estudio, lo refirieron como síntoma motivador de la consulta. Los sistemas de información brindados a las pacientes facilitan la identificación de signos de
alarma en esta patología. Ambos factores, interrogatorio e información son pilares fundamentales para el diagnóstico y tratamiento oportuno en CIG.
0210 | ANEMIA DREPANOCITICA Y EMBARAZO
M Mendez, Y Pasarotti, M Huespe, J Gomez, L Clauss
Hospital Santojanni, Argentina.
Introducción: la anemia Drepanocitica es una enfermedad genética frecuente en la que la herencia de dos genes mutantes de la hemoglobina, uno de cada progenitor, produce un trastorno de la hemoglobina.Cada año nacen
aproximadamente 300 000 niños con hemoglobinopatías importantes, de los cuales más de 200 000 son africanos con anemia falciforme. Las migraciones últimamente han incrementaron la frecuencia del gen en el continente americano.
Una mujer con anemia Drepanocitica tiene mayor probabilidad de tener problemas durante el embarazo, los cuales podrían afectar su salud y la salud de su bebé en gestación. OBJETIVOS: Actualizar conocimientos sobre las posibles
complicaciones de esta patología durante el embarazo para poder realizar un control prenatal adecuado del mismo.
Material y métodos: Se realizó revisión bibliográfica de artículos publicados en la base de datos MEDLINE, analizando sus variables, factores de riesgo, complicaciones y conductas terapéuticas. Posteriormente se estudió
retrospectivamente caso clínico de paciente conocida por nuestro servicio desde el año 2008.
Resultados: Paciente de 27 años, G3 C2 comienza con sus controles prenatales precozmente en los consultorios de alto riesgo general del Hospital Santojanni por presentar diagnostico realizado previamente de anemia Drepanocitica. Se
interna en el servicio de obstetricia con 38.6 semanas de edad gestacional para realizar en forma programada cesárea abdominal mas ligadura tubaria bilateral. Al ingreso presenta un hematocrito de 22 % con hemoglobina de 7.1, motivo
por el cual se decide transfundir 2 unidades de glóbulos rojos previos a la intervención. Durante la gestación, el procedimiento quirúrgico y en el puerperio no presento complicaciones relevantes. Debido a la buena evolución tanto materna
como del recién nacido se permitió el egreso hospitalario luego de las 72 horas posteriores a la cirugía continuando con sus controles clínicos periódicos.
Conclusiones: La anemia Drepanocitica es una patología que presenta un amplio espectro clínico. En la mayoría de los casos presentan una anemia crónica con una hemoglobina alrededor de 8 gr/dl. Provoca distintos cuadros clínicos
como las crisis de dolor o bloqueo en el pecho, brazos y piernas; secuestro esplénico; derrame cerebral; ictericia; aumento de infecciones; ulceras en las piernas; daño renal; daño ocular; y durante la gestación se ha asociado dentro de otras
complicaciones a partos pretermino y a restricción de crecimiento intrauterino. El diagnóstico temprano es esencial para proporcionar el tratamiento preventivo adecuado para algunas de las complicaciones devastadoras de la enfermedad.
0211 | VULNERABILIDAD SOCIAL Y EMBARAZO ADOLESCENTE
P Pavka, M Di Paola, E Reynardi, Y Iovino, P Bonofiglio, G Marco Leone, S Ceraldi, G Vence, A Moni
Hospital Santojanni, Argentina.
Objetivos: Evaluar aspectos bio-psico-sociales del embarazo en mujeres adolescentes.
Población, material y métodos: Estudio descriptivo, observacional de corte transversal. La muestra comprende 100 mujeres embarazadas, entre 14 y 20 años, seleccionadas aleatoriamente que realizaron su control prenatal en el servicio de
Obstetricia del Hospital D. F. Santojanni en el periodo comprendido entre 1º de junio de 2012 y 30 de Septiembre del mismo año. Se confeccionaron hojas de vaciamiento donde se recogieron los datos y fueron tabulados, elaborándose tablas
para su mayor comprensión y análisis de los mismos. Los resultados obtenidos fueron expresados en porcentajes.
Resultados: A nivel educativo el 69% había abandonado sus estudios antes del embarazo. En el ámbito familiar el 67% de las encuestadas tienen madres que cursaron embarazos adolescentes. El 91% de las entrevistadas presentan parejas
estables. En el 59% de los casos el presente embarazo fue el primer contacto con los servicios de salud.
Conclusión: Nuestra sociedad otorga un valor superior al matrimonio y a la maternidad como proyecto de vida. Una maternidad temprana puede considerarse un logro personal y ser un resultado planificado con mayores consecuencias
positivas que negativas, en particular, para las jóvenes de aquellos estratos de la sociedad en las que los proyectos de vida alternativos no tienen posibilidad de realización.
0212 | INCIDENCIA DE PARTO VAGINAL LUEGO DE CESÁREA ANTERIOR
RI Tevez, DA Giglio, G Palluoto, N Perla, M Castro, M Urrutia
Hospital Magdalena V. de Martínez Gral. Pacheco, Argentina.
Objetivo general:Evaluar la incidencia de un parto vaginal luego de una cesárea
anterior en el Hospital en el periodo comprendido entre 1° de junio de 2011 a 31 de diciembre de 2012. Objetivos secundarios:Identificar la incidencia de parto vaginal después de una cesárea anterior e identificar la vía de finalización del
embarazo. Determinar los factores obstétricos asociados al fracaso del parto vaginal después de una cesárea anterior. Destacar los beneficios posteriores a un parto vaginal luego de una cesárea anterior.
Material y métodos:El presente trabajo es del tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. Se recolecto información del SIPB (sistema informático perinatal base) hallándose un total de 2808 nacimientos con una edad gestacional entre
37 a 42 semanas. Resultados: Se hallaron 170 pacientes que tenían una cesárea anterior y no presentar una patología agregada en el embarazo actual. Como antecedente obstétrico el 44.1% tenían una gesta previa, el 23.5 % dos, el 12.3%
tres, el 9.4% cuatro, el 5.2% cinco, el 1.7% seis, el 0.5% siete y el 2.9% más de siete. El 53.5% realizó entre cinco y nueve controles prenatales. En cuanto a la iniciación del trabajo de parto el 65.9% iniciaron espontáneamente y el 34.1%
tuvieron una cesárea electiva. Con respecto a la vía de finalización del embarazo 102 mujeres (60%) tuvieron un parto normal, uno instrumental y 68 mujeres (40%) terminaron en cesárea. Del total de las pacientes que finalizaron su
embarazo por la vía alta los motivos fueron: 32,3% antecedente una cesárea, 25% Pinard cumplido, luego con un porcentaje menor alteración de bienestar fetal, falta de progresión y descenso, feto macrosómico, podálica, desproporción
céfalopélvica, entre otras.
Conclusiones:Los factores obstétricos que favorecieron el éxito del parto vaginal fueron: control prenatal satisfactorio y no presentar patología, gestas previas y el alto porcentaje del inicio espontáneo del trabajo de parto. Los principales
factores obstétricos que generaron el fracaso de un parto vaginal luego una cesárea anterior fueron: cesárea anterior y Pinard cumplido. Las pacientes tuvieron una buena evolución, lo que posibilito el contacto piel a piel del binomio madrehijo, también la participación y acompañamiento del Padre en el nacimiento de su hijo. Dentro de los beneficios postparto encontramos, la internación conjunta desde sala de partos hasta el momento del alta, movilización inmediata,
menor dolor y dieta general. Además se asoció con menor costo hospitalario y periodo de internación. Por otra parte estas mujeres tendrán en un futuro mayores posibilidades de partos vaginales, al no tener el condicionante de doble cesárea
anterior.
0214 | REPORTE DE LOS RESULTADOS OBSTÉTRICOS EN PACIENTES CON ANTECEDETES DE CESAREA ANTERIOR EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
C Sandor, B Lopez Costanza, E Diaz Verdecchia, N Martin, N Beruti
Hospital Univesitario Austral, Argentina.
Introduccion: La tasa de nacimientos mediante cesárea ha incrementado en las últimas décadas, siendo las principales indicaciones cesárea anterior y falta de progresión y descenso del trabajo de parto. Sin embargo se ha descripto que el
60-80% de las paciente con cesárea anterior logran con éxito un parto vaginal sin mayor morbimortalidad materna. Por ende se ha logrado una disminución el el tiempo de internación, los riesgos de infecciones y hemorragia puerperal, con
una tasa de recuperación más rápida.
Objetivos: Evaluar los resultado obstétricos en paciente con antecedentes de cesárea anterior y los resultados perinatales en el Hospital Universitario Austral.
Material y método: Mediante un método observacional, descriptivo y retrospectivo evaluación de pacientes asistidas en el Hospital Universitario Austral desde Junio del 2009 hasta febrero del 2013 con antecedentes de cesárea anterior
con finalización del embarazo mediante parto espontaneo o parto forcipal.
Resultado: (será exhibido en tabla) Del un total de 8365 nacimiento ocurridos en el periodo de tiempo previamente establecido, 1112 (15%) pacientes presentaban como antecedentes una cesárea anterior, con la posibilidad de parto
vaginal, sin considerar antecedentes patológicos maternos y/o fetales. De las mismas 165 pacientes (14%) tuvo un parto espontaeno o parto forcipal. Si se considera únicamente aquellas pacientes con posibilidades reales de parto,
excluyendo embarazos de alto riesgo (malformaciones fetales, patologías fetales, anormalidades placentarias, presentación pelviana) se obtiene que el 50% de las pacientes con cesárea anterior lograron finalizar el embarazo mediante parto
o cesárea
Conclusion: Se ha informado en la literatura que el riesgo potencial de rotura uterina durante el trabajo de parto es del 0,3%, variando en base al tipo de incisión uterina previa y excluyendo factores de riesgo como el uso se oxitócicos,
macrosomía fetal, periodo intergenésico breve.
Siendo que la cesárea tiene mayor riesgo de infección, mayor tiempo de hospitalización y recuperación, el antecedente de cesárea anterior como dato aislado no debe ser indicaciones de cesárea por sí sola.
0216 | MIOCARDIOPATIA PERIPARTO: A PROPÓSITO DE UN CASO
V Gandini, N Melchiorre, M Miguens, E Werbicki
Hospital J.M.Penna, Argentina.
Objetivo: Presentar un caso de una patología poco frecuente cuyos síntomas se subestiman y es potencialmente mortal. Revisión bibliográfica
Materiales y métodos: Estudio descriptivo observacional de reporte de un caso de miocardiopatía periparto.
Resultados: Paciente de 29 años, G2C1, ingresa con diagnóstico de trabajo de parto. Refiere disnea de una semana de evolución. Sin antecedentes personales. Al examen TA: 110/70 T: 36°C FC: 80x´ FR: 16x´ Sat O295%, edemas en MMII
2/6. Parto eutócico RN vivo, sexo masculino, 41 sem, 3300g, Agpar 9/10. En el puerperio evoluciona con incremento de la clase funcional de su disnea. Se realiza interconsulta con clínica médica y cardiología, se constata taquicardia,
ingurgitación yugular, reflujo hepatoyugular y hepatomegalia. Estudios complementarios informan: ECG; taquicardia sinusal. Ecocardiograma; severo deterioro global de la motilidad parietal de ambos ventrículos con compromiso severo de
la función ventricular (FV) sistólica. Derrame pericárdico leve. Insuficiencia mitral moderada, insuficiencia tricuspídea leve e insuficiencia pulmonar. PSAP 55 mmhg, fracción de eyección (FEy) 45%, fracción de acortamiento (FAc) 22% y
diámetro de fin de diástole del ventrículo izquierdo (DFDVI) 2.97 cm/m2. Se interpreta como insuficiencia cardíaca (IC) periparto. Paciente pasa a UTI, se indica restricción hídrica, dieta hiposódica, furosemida, enalapril, espironolactona,
carvedilol y heparina. Evoluciona favorablemente, sin signos de IC aguda, deambula sin disnea. Ecocardiograma control informa: Hipoquinesia severa biventricular con compromiso de la FV sistólica. Paciente es dada de alta luego de dos
semanas de tratamiento y continua control por cardiología y consultorio de salud reproductiva.
Conclusión: Debido a que muchas mujeres en el último mes de un embarazo normal experimentan disnea, fatiga y edema en MMII representa un desafío diferenciar entre los síntomas de IC y los del embarazo avanzado. Confirmamos con
la bibliografía la importancia de la correcta valoración y manejo de estas pacientes debido a que su hallazgo tardío se asocia con mayores tasas de morbimortalidad. La ecocardiografía aporta información fundamental tanto en el diagnóstico
como en la progresión de la enfermedad. Es importante un adecuado asesoramiento preconcepcional por el alto riesgo de recurrencia aún en pacientes con recuperación de la FV.
0219 | REHABILITACIÓN PERINEAL EN EMBARAZADAS.
R Costanzo, I Sänger, P Malanga, S Cahaud, ML Gelaf, G Colusi, G Breccia
Hospital José Maria Penna, Argentina.
Introducción: Las disfunciones del piso pelviano son entidades frecuentes en la población femenina que se presenta a la consulta ginecológica. Uno de los factores de riesgo que contribuyen a su aparición es el embarazo y el parto.
Diferentes estudios reportan la aparición de incontinencia de orina de novo durante la gestación. A partir de este hecho, se proponen esquemas de trabajo para la concientización y prevención de las disfunciones del piso pelviano mediante la
rehabilitación perineal en el embarazo.
El objetivo de este trabajo es concientizar a las embarazadas sobre las disfunciones del piso pélvico inherentes al embarazo y parto, y evaluar la adhesión a la rehabilitación perineal preventiva.
Materiales y Métodos: Entre marzo de 2012 a enero de 2013, fueron derivadas al consultorio de piso pelviano 85 pacientes embarazadas con edad gestacional entre las 20 a 24 semanas. Durante la primera consulta se concientizó a las
pacientes sobre los beneficios de la rehabilitación perineal durante el embarazo. Todas las pacientes fueron incluidas al esquema de rehabilitación perineal, el que constaba de una primera etapa con entrevistas de carácter individual y de
frecuencia semanal a desarrollarse entre las 24 a 28 semanas de gestación. En dicha etapa se inició el esquema de rehabilitación perineal, el cúal se realizó mediante tacto vaginal e indicación verbal, con la finalidad de educar sobre la
anatomía, trabajar con la propiocepción, e intensificar el aprendizaje. En una segunda etapa, dada entre las 32 a 36 semanas, las reuniones fueron grupales y coincidentes con las reuniones del curso de pre-parto. A la dinámica habitual del
consultorio de pre-parto se sumaron los ejercicios del piso pélvico los cuales se realizaron en un lapso 10 minutos durante los encuentros.
Resultados: De las 85 pacientes que iniciaron el plan rehabilitación, todas consideraron importante la realización de ejercicios del piso pélvico durante el embarazo aunque el 13%(11) de las mismas se negó a iniciar al esquema de
rehabilitación por cuestiones personales y dificultades socio-económicas. De las 74(87%) pacientes restantes que iniciaron el esquema de rehabilitación, 68(80%) concluyeron la primera etapa.
Sólo el 67%(57) de las pacientes cumplieron con la primera y segunda etapa de rehabilitación perineal en forma completa.
Conclusión:El embarazo y el parto han demostrado ser factores de riesgo de importancia en la génesis de las disfunciones del piso pelviano. De allí la importancia de concientizar a la población y utilizar estrategias de prevención, tales como
la rehabilitación perineal durante el embarazo.
0221 | SÍNDROME DE TURNER Y EMBARAZO
M Lovaisa, S Menazzi, V Arroyo, PABL Barbero
Centro Nacional de Genética Médica, Argentina.
Introducción: El Síndrome de Turner (ST) es una de las anomalías de los cromosomas sexuales más frecuentes, con una prevalencia al nacimiento de 1:2500 mujeres. Clínicamente se caracteriza por baja talla, disgenesia gonadal y ciertas
anomalías menores y mayores. Sin embargo el fenotipo es variable.El hallazgo citogenético es la monosomía total o parcial de un cromosoma X. Otras variantes incluyen mosaicismos con líneas celulares euploides y/o aneuploides, y
anomalías estructurales del X.
En los fetos femeninos normales, a partir del segundo trimestre de vida intrauterina se produce un proceso natural de atresia folicular. En el ST este proceso está acelerado debido a la ausencia del segundo cromosoma X, necesario para el
mantenimiento del tejido gonadal. Esto lleva a la fibrosis del estroma ovárico con la formación de cintillas gonadales.
La amenorrea primaria y la subsecuente infertilidad son signos habituales en el ST, sin embargo, no ocurren invariablemente. Aunque raros, hay documentados casos de mujeres con este cuadro que desarrollaron menstruaciones
espontáneas y gestaciones completas. Estos eventos son más frecuentes en los casos de mosaico. Existe un riesgo aumentado para abortos espontáneos y anomalía de los cromosomas sexuales en la descendencia de las mujeres con ST.
Objetivos: Describir el resultado de la gestación de una paciente con ST y la importancia del asesoramiento genético en pacientes con este síndrome.
Materiales y métodos: Revisión de historia clínica de una paciente derivada al servicio de genética por presentar embarazo en curso y ST.
Resultados: Paciente de 21 años de edad con ST que consultó por embarazo en curso de 20 semanas. Su cariotipo es 45,X/47,XXX/46,XX (64, 18 y 18% respectivamente). Clínicamente presenta talla baja, abundantes nevus e
hipotiroidismo controlado. Presentó menarca a los 12 años, luego menstruaciones irregulares. Se asesoró sobre riesgo para la descendencia. Se realizó seguimiento con ecografías fetales detalladas y ecocardiograma fetal normales. La
gestación concluyó con un recién nacido sano de sexo masculino. Se realizó cariotipo en linfocitos de sangre periférica al recién nacido que resultó 46,XY [20].
Conclusión: Al realizar el diagnóstico de ST se debe tener precaución al dar un pronóstico definitivo de infertilidad, especialmente si la paciente presenta un cariotipo en mosaico con coexistencia de una línea celular normal. Es importante
asesorar sobre el aspecto reproductivo, especialmente a pacientes en edad fértil y que presenten menstruaciones espontáneas.
0223 | HISTERECTOMIAS OBSTETRICAS. ESTUDIO DE UN AÑO.
YE Rode, MJ Castro, F Granda, C Urrutia
Hospital Mariano y Luciano de la Vega, Argentina.
Objetivos: Calcular la incidencia de histerectomías obstétricas en mujeres embarazadas asistidas en el Hospital zonal Mariano y Luciano de la Vega, Moreno, Buenos Aires; en el periodo comprendido entre 1/9/2011 y 31/8/2012, especificar
sus indicaciones y complicaciones.
Conocer las características sociodemográficas, obstétricas y los resultados perinatales de la población.
Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Incluyo 33 pacientes con histerectomía obstétrica. Relevamiento de datos de historias clínicas. Base de datos en Excel. Análisis estadístico: Medidas de tendencia
central para variables continuas, frecuencia absoluta y relativa para variables categóricas. Software EPI Info 5.3.1.
Resultados: La incidencia de histerectomías obstétricas fue de 7.3‰, 33/4482 embarazos (termino, pretermino o aborto). La principal indicación de Histerectomia fue el Aborto séptico 42,4% (n=14), le siguió atonía uterina 21,2% (n=7)
y acretismo placentario 15,2% (5)
La edad materna promedio fue 29,7 años (DS ± 6). Primigestas n=3, secundigestas n =4 y el resto multíparas. Un 36,4% (n=12) tenían cesáreas previas.
Un 18,2% de las pacientes histerectomizadas tuvo alguna complicación post quirúrgica (lesión vesical, shock hipovolemico, coagulopatia). La media de estancia hospitalaria fue de 9,8 días (DS± 5,9), 15 pacientes ingresaron a UTI. Hubo una
defunción por aborto séptico.
De los Nacidos vivos (n=14) hubo 4 deprimidos grave y 2 defunciones neonatales.
Conclusión: Nuestra incidencia de histerectomías es alta y se relaciona con la elevada morbimortalidad materna - perinatal. La indicación principal en nuestro ámbito es el aborto séptico, seguido por la atonía uterina y placenta acreta.
Número de citas bibliográficas utilizadas: 10
0227 | PERFIL BIO-SOCIAL DE LA ADOLESCENTE CON UNA NUEVA MATERNIDAD EN ESTE PERIODO.
R Perez Villegas, J Constanzo, K Saez
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, Chile.
Introducción: la reiteración del embarazo en la adolescencia, nos enfrenta a un escenario socio-familiar muy complejo.
Objetivo: Analizar los factores biosociales asociados a una nueva maternidad en la adolescencia
Material y Método: Estudio analítico, longitudinal, en 41 madres adolescentes, del Centro de Salud Familiar "Juan Soto Fernández", de la ciudad de Concepción, Chile. Entre los años 2009 y 2012 que al momento del estudio estaban
embarazadas por segunda vez o eran multíparas adolescentes. Se les aplicó una encuesta con datos bio-demográficas, educacionales, familiares y sociales. Para la comparación de promedios se utilizó las pruebas estadísticas t-Student y para
la comparación de porcentajes (variables categóricas) se utilizó el chi-cuadrado.Se aplicó un nivel de significancia del 0,05, lo cual considera significa las diferencias encontradas.
Resultados: Se observó una edad de inicio sexual promedio de 14,4 años, el primer embarazo fue a los 15,2 años y el segundo a los 17,1 años. Un 66% tenía algún tipo de disfunción familiar; leve (34%), moderada (10%) y severa (22%).
Un 73% pertenece al nivel socioeconómico bajo y un 10% al de miseria. Se encontró un 27% de deserción escolar antes del primer embarazo, un 22% cursó como último año la secundaria, y sólo un 7% continuó estudiando.
Conclusiones: Una estructura familiar disfuncional, pobreza y deserción escolar, son las principales características del perfil bio-social presentes en el primer embarazo y llevaría a las adolescentes a una nueva maternidad en esta etapa.
0229 | ESTUDIO COMPARATIVO DE MADRES ADOLESCENTES Y NO ADOLESCENTES.
JM Romero Benitez
HOSPITAL ANGELA IGLESIA DE LLANO. MATERNIDAD MARIA DE LA DULCE ESPERA., Argentina.
Objetivos: Conocer la prevalencia del embarazo adolescente, su relación con el nivel educacional y la relación del bajo peso al nacer y prematurez con la nutrición de la madre adolescentes.
Material y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, analítico y de corte transversal sobre 1332 historias clínicas perinatales de pacientes atendidas en nuestra maternidad comprendidos en el período de 01/03/11 al 31/01/12. Se
seleccionaron aquellas pacientes de 11 años 19 años de edad y como grupo control pacientes de 20 a 27 años. Se calculó la prevalencia de embarazos adolescentes, la proporción de desnutrición en dichas madres, su correlación con
nacimientos de BPEG y nivel educacional. También la relación entre ambos grupo de estudio con respecto a recién nacidos BPEG y recién nacidos de término y pretémino.
Análisis estadístico: Chi cuadrado, funciones de Excel, moda y promedio.
Resultados: La prevalencia de adolescentes fue de 20,87 % (N=278); la relación con nacimiento de BPEG fue de 1,43 % (N=4). El 53,23% de las adolescentes embarazadas estaban asistiendo a la secundaria, el 42,8% presentaba sólo
estudios primarios, el 1,43% no tuvo estudios, y sólo un 2,15% estaba cursando estudios universitarios. La prevalencia de desnutrición de adolescentes embarazadas fue del 17,62% (N=49), de lo cuales el 4,08% (N=2) tuvieron RNBPEG.
Del grupo de riesgo (adolescentes) el 15,8% de recién nacidos fueron de pretérmino (N=44), mientras que el grupo control presento un 14,1% (N=84) y el 2% (N=12) fueron RNBPEG.
Conclusión: La prevalencia encontrada es de 20,87%, cifra que dobla la encontrada en los textos de referencia. La adolescencia no es un factor de riesgo significativo por sí solo para RNBPEG y recién nacidos de pretérmino; sí lo es la
nutrición materna, ya que aquellas mujeres desnutridas tienen mas riesgo de que sus hijos padezcan cualquiera de estas patologías comparando con aquellas mujeres normonutridas.
0233 | RESULTADOS PERINATALES DE LAS MUJERES ASISTIDAS EN CREAR
MN Basualdo, R Lipowicz, ME Rivas
CREAR, Argentina.
La edad promedio de nuestras pacientes es 34 años, con un piso de 20 y un máximo de 47 años. El 52% de ellas eran primíparas. El 24% tenía 1 cesárea anterior y el 5% dos o más cesáreas anteriores.
El 45 % (148/332) tuvieron un EAR. Este dato está 11 veces por encima de la media poblacional para Argentina. Esta elevada incidencia se asocia a ser centro de derivación e incluye casos que son derivados como EAR desde centros
urbanos con menor complejidad materno neonatal.
Como centro de derivación en embarazo post fertilización asistida, nuestra tasa de embarazo espontaneo alcanza el 69%.
En referencia la vía de finalización la tasa de cesáreas es del 59 % (332/196), este dato es más bajo que lo reportado en esta población en los sanatorios en los que se interna este grupo de pacientes (datos presentado en SOGIBA 2011 por
SMG, Dr Lowestein). Los hallazgos son acorde a otras unidades de EAR.
Si se considera la edad gestacional, el 87% (288/332) de los recién nacidos fueron de término (mayores de 37 semanas). El 3% (10/332) nacieron en semana 28 a 32 y el 10% (34/332) entre la semana 32 y la 36. Todos los menores a 35
semanas habían recibido corticoides antenatales.
En referencia al peso al nacer para edad gestacional el promedio es 3122 grs (820- 4500 grs). Si consideramos el bajo peso al nacer (BPEG), la tasa es de 9,64 % (32/332). Esta tasa está levemente por encima a la reportada para el país (9 %
en población general). En lo vinculado al alto peso al nacer (APEG), éste alcanzó al 16 % de los niños. Es decir que el 74 % de los niños que nacieron lo hicieron con un peso adecuado para la edad gestacional.
Con respecto al Apgar al minuto 1 no hubo recién nacidos con Apgar menor a 4 al nacer, el 4 % tuvo Apgar entre 5 y 7 y el 96% 9. A los 5 minutos el total de los niños tuvo un Apgar mayor a 7.
Del total de los recién nacidos, el 14 % (47/332) ingresó a neonatología (UTIN). Si esto se corrige por edad gestacional la mayor parte de estos niños (44/47) fueron prematuros, es decir el 93% fue internado por prematurez. El número de
días de permanencia en UTIN se relacionó con la edad gestacional. Ningún niño presentó secuelas graves al año de edad corregida.
Considerando las complicaciones maternas ingresaron a UTI 61/332 pacientes. Si se consideran las causas el 79 % ingresó para instauración del Sulfato de magnesio por preeclampsia grave para prevención, según las recomendaciones
vigentes (OMS, RCOG, ACOJ, Ministerio de Salud Nación).
Los resultados perinatales obtenidos por este equipo son comparables con los de otros centros de derivación nacionales y se correlacionan con los datos publicados por la literatura anglosajona.
0235 | LACTANCIA MATERNA INFORMACIÓN QUE POSEEN LAS PRIMIGESTAS.
MV Todone
Hospital: "Santa Rosa", Argentina.
Introducción: La investigación busca poder detectar qué información errónea manejan las madres primerizas y en qué puntos presentan dificultades que obstaculizan su buena práctica.
Objetivo: “Determinar los conocimientos sobre lactancia materna que poseen las primigestas".
Tipo de estudio: descriptivo-observacional. Retrospectivo.
Poblacion: Mujeres primigestas, que se controlan en consultorio externo y aquellas que concurren al servicio de maternidad por diferentes motivos: internaciones previas al parto, trabajo de parto y parto, en el transcurso de los meses de
junio, julio, agosto y septiembre del año 2.012.
Recolección de datos: Con el fin de reunir datos que definan el indicador “conocimientos sobre lactancia” la encuesta consta de 15 preguntas cerradas.
Analisis de datos e iterpretacion de resultados: Según los criterios de conocimientos generales, sobre prevención de grietas del pezón, sobre posiciones para dar de mamar y signos de alarma obtenidos, se logra la evaluación de los
conocimientos que poseen.
La información recabada permite observar que el 32 % de la población estudiada conoce sobre lactancia en general, el 50 % conoce sobre algunas cosas de las nombradas y el 18 % restante no conoce sobre lactancia en general.
Al querer determinar si la edad influye sobre los conocimientos de lactancia en general, se encuentra que el 16% entre 14 y 18 años conocen sobre lactancia, el 28% conoce sobre algunas cosas y el 10% restante no conoce; mientras que el
16% entre 19 y 27 años conoce sobre lactancia, el 22% conoce sobre algunas cosas y el 8% restante no conoce.
Al querer determinar si el nivel de instrucción influye sobre los conocimientos, se encuentra que de las encuestadas que poseen primaria incompleta el 2% conoce, el 6% conoce sobre algunas cosas y el 8% no conoce; de las que poseen
primaria completa se halla que el 4% conoce, el 4% conoce sobre algunas cosas y el 12% no conoce; de las encuestadas que poseen secundaria incompleta se encuentra que el 8% conoce, el 6% conoce sobre algunas cosas y el 14% no
conoce, de las que poseen secundaria completa el 12% conoce, el 2% conoce sobre algunas cosas y el 14 % no conocen y en cuanto a aquellas que poseen estudios universitarios se halla que el 6% conoce mientras que el 2% conoce sobre
algunas cosas.
Recomendaciones: El pilar fundamental para lograr un amamantamiento exitoso, es el conocimiento y el proposito de querer hacerlo, hoy en día no basta con lo escaso que se aprende de alguna pauta publicitaria, de algún folleto, de
aclaraciones superfluas en pocos minutos posteriores al parto. Por ende, se estima que la educación debería comenzar desde la primer consulta prenatal.
0244 | ÍNDICES DE PULSATILIDAD Y RESISTENCIA EN DOPPLER DE ARTERIA UMBILICAL MEDIDOS EN ASA LIBRE DE CORDÓN Y PARAVESICAL
MF Lage, MF Calvo, MG Salvatore, AB Wojakowski, J Marchueta, GH Izbizky
Hospital Iltaliano de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: El Doppler de la arteria umbilical (AU) es una herramienta central en el seguimientos de embarazos de alto riesgo, sin embargo los índices pueden variar al medirlos en distintas localizaciones.
Objetivo: El objetivo de éste estudio fue evaluar las diferencias que existen entre los índices de la AU, medidos a nivel del asa libre de cordón (AL) y paravesical (PV) l, y estimar el grado de acuerdo y correlación de los mismos
Material y métodos: Se midieron los índices de pulsatilidad (IP) y resistencia (IR) de la AU de AL y PV de 186 embarazadas de gestaciones simples, sin comorbilidades maternas ni fetales, que realizaron sus controles en el Hospital Italiano
de Buenos Aires. Se evaluó correlación y el acuerdo (método de Bland y Altman).
Resultados: La edad gestacional media fue de 30 ± 5 semanas. Tanto el IR (0,61 ± 0,07 vs. 0,66 ± 0.08; p<0.001) como el IP (1.00 ± 0,019 vs. 1.11 ± 0.24; p<0,001) mostraron diferencias estadísticamente significativas entre AL y PV
respectivamente. La correlación fue r= 0,65 para el IR y r= 0,60 para el IP. Ambas medidas mostraron acuerdo dentro de los limites de acuerdo del 95%
Comentarios: La medición del IR y el IP en diferentes localizaciones de la arteria umbilical presentan diferencias significativas. Si bien la correlación entre ambas es buena, no refleja los valores sistemáticamente mayores cuendo se mide a
nivel PV. Debido al grado de acuerdo, ambas mediciones pueden considerarse como equivalentes y utilizadas en forma indistinta.
0246 | DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PRENATAL DE DERRAME PLEURAL PRIMARIO COMPLICADO CON HIDROPS.
SM Siri, MG Salvatore, J Marchueta, ML Bucich, LR Suarez, HA Aiello
Hospital Iltaliano de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: El derrame pleural primario es una patología poco frecuente, con una incidencia de 1:10000 a 1:15000 embarazos. Se puede presentar de forma aislada o como parte de hidrops fetal. A diferencia del derrame pleural
neonatal, los fetos con derrame pleural que se complican con hidrops en etapas precoces del embarazo tienen una alta letalidad perinatal (95%), por lo que en estos casos estaría indicado el tratamiento prenatal.
Objetivos: Describir la evolución, la necesidad de tratamiento y el resultado perinatal de fetos con diagnostico de hidrotórax fetal primario complicado con hidrops.
Material y Métodos: Estudio de tipo retrospectivo. Se evaluaron los casos con diagnóstico prenatal de hidrotórax primario dentro de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Italiano de Buenos Aires entre el año 2005 y 2012. Se
excluyeron los casos secundarios a otras patologías. Se evaluó la tasa de progresión a hidrops, el tipo de terapia fetal instaurada y la mortalidad perinatal.
Resultados: De 1633 pacientes evaluadas en la Unidad, 134 (9%) presentaban patología torácica, de los cuales 24/134 (18%) se presentaron como derrame pleural primario, de estos 11 fueron unilaterales (6 izquierdos y 5 derechos). En 2
casos se detectaron anomalías cromosómicas y hubo 1 perdida de seguimiento. De los 21 casos restantes ,12 (57 %) progresaron a hidrops. Hubo 1 muerte fetal y 11 recibieron un tratamiento inicial con toracocentesis. En 5/11(45%)
embarazos este esquema fue suficiente y 6/11 (55%) requirieron un nuevo tratamiento por recurrencia del hidrops: en un caso se repitió la toracocentesis y en 5 fetos se colocaron catéteres de derivación pleuroamniotica. De los 11
embarazos sometidos a tratamiento prenatal hubo 1 pérdida de seguimiento, 6 recién nacidos vivos con buena evolución y 4 muertes perinatales, (1 muerte fetal y 3 muertes neonatales).
Conclusiones: El tratamiento prenatal en casos de fetos con derrame pleural primario complicado con hidrops permitió descender la mortalidad perinatal a una tasa cercana al 40%. En aproximadamente la mitad de los casos fue necesario
la colocación de un catéter de derivación por recidiva del derrame lugo de la toracocentesis inicial
0247 | ACRETISMO PLACENTARIO CON DIAGNÓSTICO PRENATAL: MOMENTO OPORTUNO DE FINALIZACIÓN DEL EMBARAZO
CH Meller, JI Abasolo, AB Wojakowski, MO Grasso, MA Sebastiani, GH Izbizky
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: El acretismo placentario (AP) es una patología que puede comprometer la vida materna debido a hemorragias masivas y a la morbilidad propia de la cirugía. Aún existen controversias en relación a distintos aspectos de su
manejo, siendo una de ellas el momento óptimo de finalización del embarazo, que debería balancear el riesgo de hemorragia catastrófica con el de prematurez. Algunos grupos proponen las 34, otros las 36 y otros las 37-38 semanas. El
objetivo del presente trabajo es mostrar nuestra experiencia en el manejo de pacientes con diagnóstico prenatal de AP, con planificación de la cesárea alrededor de la semana 36 de gestación.
Material y Métodos: Análisis retrospectivo de todas las pacientes que fueron operadas con diagnóstico prenatal de AP, en el marco de un protocolo multidisciplinario entre febrero 2002 y julio 2012, en el Hospital Italiano de Buenos Aires.
El protocolo multidisciplinario incluye, entre otras cosas, intervenciones preoperatorias como cateterismo ureteral y cateterismo bilateral de las arterias uterinas, y planificación de la cesárea alrededor de la semana 36 de gestación. Se registró
la edad gestacional al parto, la aplicabilidad del protocolo de manejo de la cesárea, la ocurrencia de episodios de metrorragia severa durante el embarazo, y resultados perinatales.
Resultados: Sobre un total de 95 pacientes incluidas, la mediana de edad gestacional al parto fue 36 (IQ 24-39) semanas. El protocolo de manejo de la cesárea se pudo aplicar en 92/95 (97%) casos. En 3/95 (3 %) no se logró aplicar
debido a hemorragia masiva que condujo a una cesárea de urgencia. Los 3 episodios ocurrieron en edades gestacionales tempranas (19, 27 y 29 semanas). El parto fue < 34 semanas en 17/95 (18 %) pacientes y entre 34 y 35+6 en 20/95
(21 %). El motivo más frecuente de adelantar la cesárea en estos grupos fue episodios de metrorragia leve a moderada. En 58/95 (61%) pacientes la cesárea fue > 36 semanas (algunas pacientes referidas luego de las 36 semanas). No se
registraron episodios de hemorragia severa dentro de los 78 (82 %) embarazos operados >34 semanas, que impidieran implementar el protocolo habitual. No hubo muertes maternas y las 3 muertes perinatales correspondieron a cirugías <
24 semanas (2 casos) y a un caso con feto muerto al momento de la derivación.
Conclusiones: En base a lo observado en nuestra serie no parece necesario aplicar una conducta sistemática de finalización precoz de embarazo (ej.: 34 semanas), con los consiguientes riesgos por prematurez, para prevenir episodios de
hemorragia catastrófica. La planificación de la cesárea alrededor de las 36-37 semanas en pacientes asintomáticas parece ser una estrategia segura.
0248 | NÚMERO DE SACOS VITELINOS EN EL DIAGNÓSTICO DE MONOAMNIONICIDAD
CH Meller, MF Calvo, MF Lage, JI Abasolo, AB Wojakowski, GH Izbizky
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: Desde un enfoque clínico, una vez diagnosticado un embarazo gemelar monocorial es esencial determinar la amnionicidad. Clásicamente, el número de sacos vitelinos (SV) ha sido aceptado como un signo útil y simple para
diferenciar los embarazos monocoriales biamnióticos (MCBA) de los monocoriales monoamniáticos (MCMA). Recientemente, sin embargo, la regla “un SV es MCMA y dos SV es MCBA” ha sido rebatida. El objetivo de este trabajo es presentar
un embarazo MCMA, inicialmente catalogado como MCBA debido a la presencia de dos SV, y una revisión de la literatura sobre los casos de embarazos MCMA con más de un SV.
Material y métodos: La información sobre el caso reportado fue obtenida de la base electrónica de la “Clínica de Embarazo Gemelar” de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Italiano de Buenos Aires. Las ecografías fueron realizadas
con un Toshiba Xsario, con un transductor de 3,5 MhZ. La búsqueda bibliográfica fue realizada en bases electrónicas (MEDLINE, EMBASE, Cochrane library, Web of Knowledge) desde el inicio hasta enero 2013.
Resultados: Caso clínico: Paciente de 39 años, gesta 5 para 2, que concurrió para seguimiento de su embarazo cursando 10 semanas de amenorrea. Una ecografía mostraba un embarazo doble, con dos embriones vitales, un corion, y dos
SV muy cercanos entre ellos; aunque no fue posible visualizar claramente la membrana intergemelar, el embarazo fue interpretado como MCBA. Dos semanas después, otra ecografía confirmó la ausencia de la membrana intergemelar y
mostró dos cordones entrecruzados, con su inserción en la placenta marcadamente cercana, confirmando el diagnóstico de MCMA. En el momento del parto se evidenció entrecruzamiento de los cordones, y el análisis de la placenta informó
embarazo MCMA.
Revisión de la literatura: mostró 4 casos similares. En todos ellos, el diagnóstico inicial de embarazo MCBA, basado en la observación de 2 SV, fue corregido alrededor del final del primer trimestre (10 a 14 semanas) debido a la presencia de
entrecruzamiento de los cordones y a la falta de visualización de la membrana intergemelar.
Comentarios: Presentamos el quinto caso de embarazo MCMA con dos SV. Si bien este hallazgo es un evento muy infrecuente, la revisión de la literatura demuestra que el diagnóstico definitivo de la amnionicidad en los embarazos
monocoriales no puede estar basado únicamente en el número de sacos vitelinos. En edades gestacionales tempranas, en lugar de intentar identificar la membrana intergemelar, de aparición más tardía si se trata de un MCBA, el diagnóstico
de amnionicidad podría ser mejorado intentando identificar el número de sacos amnióticos.
0250 | HALLAZGOS ECOGRÁFICOS Y RESULTADO PERINATAL EN EMBARAZOS CON DIAGNÓSTICO DE SÍNDROMES DE HETEROTAXIAS
MF Lage, N Ferrari, M Schiriro, A Valerio, S Grinenco, H Aiello
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: La heterotaxia corresponde a un abanico de defectos que se apartan del situs solitus. Los individuos afectados muestran hallazgos a nivel cardíaco y visceral.
Objetivos: Mostrar los hallazgos prenatales en embarazos con heterotaxia, correlacionándolos con los datos postnatales y el resultado perinatal
Material y métodos: Se analizaron restrospectivamente los casos con diagnóstico prenatal de heterotaxia y se clasificaron según las anomalías anatómicas como levo-isomerismos (L-I) y dextro-isomerismos (D-I). Se registraron los
hallazgos prenatales y postnatales y la mortalidad perinatal.
Resultados: Desde 2008 hasta 2013 hubo 12 casos de hetorotaxia (1 sin diagnóstico prenatal), de los cuales 7 fueron L-I y 5 D-I. 8/12 casos fueron de sexo femenino. La mediana de edad materna fue 30 años (r 24–36) y la mediana de
edad gestacional al diagnóstico 22 semanas (r 17–37). 2/3 embarazos con screening a las 12 semanas tuvieron Ductus Venoso reverso. Durante el 2do y 3er trimestre los hallazgos cardíacos fueron canal AV (n=9), anomalías conotruncales
(n=8), anomalías del retorno venoso sistémico (RVS) (n=8), anomalías de posición cardíaca (n=5), y anomalías del retorno venoso pulmonar (RVP) (n=5). Las anomalías conotruncales fueron más frecuentes en el D-I y las alteraciones del
RVS en el L-I. Los defectos viscerales observados fueron hígado en barra (n=7), estómago a la derecha (n=6), ausencia de visualización del bazo (n=3) y RCIU (n=3). La edad gestacional mediana al nacimiento fue de 37s (r 32– 39). Luego
del nacimiento se identificó un caso de atresia anal, uno de agenesia del cuerpo calloso, una CIA amplia, una TGV y una coartación de aorta. Hubo una muerte a las 32 semanas en un feto que presentaba ascitis, RCIU y polihidramnios, y 2
muertes postnatales por insuficiencia cardíaca, ambas con RCIU.
Comentarios: Los embarazos con heterotaxia presentan múltiples hallazgos que hacen factible el diagnóstico y su clasificación en la etapa prenatal. La mayoría de los embarazos pueden finalizarse a término. El tipo de cardiopatía y la RCIU
podrían servir como marcadores de riesgo de muerte perinatal.
0251 | DIAGNÓSTICO PRENATAL DE URETEROCELE
MF Lage, JP Lejarraga, V Cerisola, J Marchueta, SM Siri, L Otaño
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Objetivo: Describir una serie de casos con diagnóstico prenatal de ureterocele y su evolución perinatal
Material y métodos: Estudio retrospectivo de los casos con diagnóstico prenatal de ureterocele entre los años 2002 y 2013 evaluados en la Unidad de Medicina Fetal y su evolución perinatal a través de análisis de historias clínicas del
Htal. Italiano de Bs. As. El diagnóstico ecográfico de ureterocele se realizó mediante la observación de una imagen quística intravesical
Resultados: Se analizaron 8 casos de ureterocele. La edad gestacional mediana al diagnóstico fue 26 semanas (20-33). Todos los casos fueron aislados. En 7/8 (87,5%) el fenotipo fetal era femenino. El líquido amniótico fue normal en
5/8 (62,5%), se evidenció oligoamnios en 2/8 (25%) y polihidramnios en 1/8 (12,5%). En todos los casos se observó hidronefrosis y megaureter, 1/8 (12,5%) hidronefrosis bilateral y 2/8 (25%) megaureter bilateral. Presentaron
duplicación del sistema colector 6/8 (75%). Otros hallazgos asociados fueron: riñón de aspecto displásico en 4/8 (50%) y megavejiga en 1/8 (12.5%). En un caso se realizó tratamiento prenatal (vesicocentesis). Se perdieron en el
seguimiento 3/8 (37.5%). En 5/5 (100%) se confirmó el diagnóstico postnatal y los neonatos recibieron antibiótico inmediato, 2/5 (40%) requirieron corrección quirúrgica, 1/5 (20%) presentó oligoanuria y aumento de creatinina.
Comentarios: Los signos ecográficos más frecuentemente asociados son: hidronefrosis, megaureter y duplicación del sistema colector. Otros menos comunes: alteraciones del líquido amniótico y megavejiga. La detección ecográfica
prenatal del ureterocele es útil para la evaluación, seguimiento e intervenciones tempranas del recién nacido o del feto que pueden prevenir el daño renal severo y la pérdida de su función
0252 | DIAGNÓSTICO PRENATAL DE MALFORMACIÓN ADENOMATOIDEA QUÍSTICA Y SECUESTRO BRONCOPULMONAR
L Vazquez, S Siri, M Labanca, S Florio, M Schiriro, H Aiello
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: La malformación adenomatoidea quística (MAQ) de pulmón y el secuestro bronco-pulmonar (SBP) son los defectos congénitos pulmonares más frecuentes. En algunos casos el embarazo puede complicarse con hidrops y
comprometer el pronóstico perinatal
Objetivo: Describir una serie de embarazos con diagnóstico prenatal de MAQ o SBP y sus resultados perinatales.
Materiales y Métodos: Se analizaron en forma retrospectiva los casos con diagnóstico prenatal de MAQ y SBP entre los años 2002 y 2012 evaluados en la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Italiano de Buenos Aires. Para cada paciente
se calculó la relación entre el volumen de la lesión y la circunferencia cefálica (CVR). Se evaluó la progresión de la lesión y el desarrollo de hidrops, la necesidad de tratamiento prenatal, el requerimiento de cirugía de urgencia en el período
neonatal y la mortalidad perinatal.
Resultados: De 1634 pacientes de la Unidad de Medicina Fetal, 35 (2.1%) correspondieron a MAQ y SBP. De los 35 embarazos 26 (74%) fueron MAQ y 9 (26%) SBP. De las 26 MAQ, 17 (65%) fueron macroquísticas y 9 (35%)
microquísticas. De los SBP 7/9 (77%) fueron supradiafragmáticos y 2/9 (23%) infradiafragmáticos. En 6/35 (18%) casos se realizó resonancia magnética para aclarar el diagnóstico. En el 92% de los casos las lesiones fueron aisladas.
Desarrollaron hidrops fetal y por lo tanto requirieron tratamiento prenatal 9/35 (26%) embarazos: 6/26 (23%) MAQ y 3/9 (33%) SBP. De 16 pacientes con CVR disponible, desarrollaron hidrops 4/6 (67%) con CVR > 1.6 y 3/10 (33%) con
CVR < 1.6.
De 26 pacientes seguidas en nuestra Unidad 12/19 (64%) MAQ y 3/7 (42%) SBP permanecieron estables, 3/19 (15%) MAQ y 2/7 (28%) SBP aumentaron de tamaño y 4/19 (21%) MAQ y 2/7 (28%) SBP disminuyeron de tamaño. De estos
26 casos, 3 embarazos se encuentran en curso y hubo una pérdida de seguimiento. La mortalidad perinatal fue del 9% (1 muerte intrauterina, 1 muerte neonatal). De los 19 pacientes que tuvieron el parto en nuestra institución, 5 recién
nacidos debieron ser intervenidos de urgencia, todos los cuales habían requerido tratamiento prenatal.
Conclusiones: En nuestra población 1 de cada 4 pacientes con MAQ o SBP presentaron complicaciones severas durante el embarazo como progresión del tamaño de la lesión y desarrollo de hidrops fetal. El riesgo fue mayor en pacientes
con CVR elevado. Aún resuelta la complicación prenatal estos casos presentaron un riesgo alto para complicaciones neonatales que requirieron intervenciones de urgencia.
0253 | ASOCIACIÓN DE LESIONES PULMONARES CON HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA: REPORTE DE TRES CASOS
L Vazquez1, N Ferrari1, M Zabalza1, M Uzal1, M Lage1, D Russo2, A Etchegaray2, H Aiello1
1
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. 2 Hospital Universitario Austral, Argentina.
Introducción: Existe una asociación preferencial entre defectos congénitos broncopulmonares y hernia diafragmática congénita (HDC). La bibliografía reporta un pronóstico más benigno en casos de HDC con esta asociación.
Objetivo: Describir el resultado perinatal de 3 embarazos con asociación de lesiones broncopulmonares congénitas y HDC.
Materiales y Métodos: Se analizaron en forma retrospectiva casos con diagnóstico prenatal de malformación adenomatoidea quística (MAQ) o secuestro broncopulmonar (SBP) y su asociación con HDC entre los años 2002 y 2012
evaluados en la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Resultados: De 134 pacientes con diagnóstico prenatal de lesiones torácicas, 64 (48%) correspondieron a HDC y 35 (26%) correspondieron a MAQ o SBP. Se observaron tres casos de asociación entre HDC y lesiones broncopulmonares.
Caso 1: Feto de 26 semanas con imagen pulmonar izquierda compatible con MAQ. En el seguimiento ecográfico se planteó el diagnóstico diferencial entre MAQ y HDC, y una resonancia magnética (RM) confirmó sólo el diagnóstico de HDC.
Se finalizó el embarazo a las 39 semanas y se operó de HDC a los 3 días de vida. A los dos años en una tomografía se visualizó imagen ecogénica con quistes en su interior, se extirpó dicha masa y la anatomía patológica informó tejido
compatible con MAQ.
Caso 2: Embarazo derivado con diagnóstico de HDC. A las 31 semanas mostró hallazgos compatibles con HDC y una masa ecogénica torácica con vaso nutricio proveniente del tronco celíaco compatible con SBP. La RM confirmó ambos
hallazgos. Se realizó cesárea electiva a las 38 semanas y cirugía correctiva de ambas patologías. La anatomía patológica informó tejido compatible con SBP. La niña evolucionó desfavorablemente por hipertensión pulmonar y falleció a los 21
días.
Caso 3: Embarazo derivado con diagnóstico de HDC izquierda. La evaluación ecográfica mostró hallazgos compatibles con HDC y una masa ecogénica de localización medial, con vaso nutricio proveniente de la aorta descendente, compatible
con SBP. La RM confirmó ambos hallazgos. El embarazo se finalizó a las 39 semanas. Al nacimiento el neonato requirió ECMO. Se realizó cirugía correctiva de ambas patologías pero debió ser reintervenido y falleció durante la cirugía. La
anatomía patológica confirmó tejido compatible con SBP.
Conclusiones: Ante el diagnóstico prenatal de HDC o lesiones pulmonares congénitas se debe tener en cuenta la asociación de estas patologías entre sí. Esta asociación no fue evidente inicialmente en ninguno de los 3 casos. En la presente
serie el resultado perinatal fue malo, con 2/3 muertes neonatales por complicaciones secundarias a la hernia diafragmática.
0254 | HISTERECTOMÍA EN LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO: ¿CONSECUENCIA DE UNA IMPLANTACIÓN ANÓMALA? REPORTE DE TRES CASOS
L Vazquez, C Zunana, M Bucich, J Abasolo, J Saadi, M Sebastiani
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: El aumento de la tasa de cesáreas implica mayores riesgos en embarazos subsiguientes, entre los cuales se encuentran los trastornos adherenciales placentarios precoces (TAPP) y el embarazo ectópico de la cicatriz (EEC). El
diagnóstico diferencial es dificultoso y la complicación más temida es la ruptura uterina espontánea.
Objetivos: Describir tres casos de pacientes que requirieron histerectomía en la primera mitad del embarazo por implantación anómala placentaria.
Materiales y Métodos: Reporte de tres casos de histerectomía antes de las 20 semanas de gestación evaluados y tratados en el Servicio de Obstetricia del Hospital Italiano de Buenos Aires. Se analizó presentación clínica, diagnóstico y
tratamiento.
Resultados: Caso 1: Paciente de 40 años, tercigesta, con dos cesáreas previas. Consultó a las 12 semanas, por abdomen agudo, hipotensión arterial y líquido libre abdominal. Se realizó laparoscopía que evidenció hemoperitoneo sin
identificar el sitio de sangrado por lo que se convirtió a laparotomía. Se realizó lavado de cavidad y por ruptura uterina en cara anterior se realizó histerectomía subtotal. Anatomía patológica (AP) informó percretismo placentario en la zona de
la cicatriz.
Caso 2: Paciente de 32 años, tercigesta, con dos cesáreas previas. Consultó a las 14 semanas, por abdomen agudo, hipotensión arterial y líquido libre abdominal. Se realizó laparoscopía y conversión a laparotomía por hemoperitoneo masivo.
Presentaba ruptura uterina en cara anterior que requirió histerectomía subtotal. AP informó percretismo placentario complicado con dislaceración de la pared uterina.
Caso 3: Paciente de 38 años, quintigesta, con tres cesáreas previas y un legrado uterino. Consultó a las 9 semanas, con diagnóstico presuntivo de TAPP vs EEC. Ecografía con embrión no vital, corion en contacto con cicatriz uterina previa,
hipervascularizado. Resonancia con signos de infiltración de miometrio y serosa por trofoblasto, sin compromiso vesical. Se realizó laparoscopía que evidenció adelgazamiento de pared anterior uterina en la zona de la cicatriz con
hipervascularización. Se realizó histerectomía total. AP informó incretismo placentario en proceso cicatrizal correspondiente a cesarea previa.
Conclusiones: La presencia de cicatrices uterinas previas expone a las pacientes a un mayor riesgo de TAPP y EEC. Ambas patologías podrían corresponder a una entidad en común. En pacientes con factores de riesgo la sospecha
diagnóstica precoz es esencial dado que el tratamiento programado reduce marcadamente la morbilidad materna.
0263 | CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, ANALÍTICAS Y EVOLUTIVAS DE GESTACIONES EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES)
C De Los Santos1, V Zubiaurrre1, R Silvariño2, M Guirado1, M Cora1, M Stevenazzi1, B Sarubbo1, N Pérez1, C Alonso1, R Valdés3, E Conselo1, L Sosa1
1
Unidad de Alto Riesgo Obstétrico. Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina., Uruguay. 2 Departamento de Nefrología. Hospital de Clínicas., Uruguay. 3 Departamento de Psicología Médica. Hospital de Clínicas.,
Uruguay.
Objetivo: describir características clínicas, de laboratorio y evolutivas de gestaciones de pacientes con LES
Material y método: se revisó retrospectivamente la historia clínica de pacientes con diagnóstico de LES (ACR 1997) asistidas durante sus gestaciones en este centro entre enero del 2008 y abril 2012. Los valores se expresan como
frecuencia absoluta, mediana y rango intercuartílico.
Resultados: se incluyeron 25 gestaciones de 23 pacientes con LES. La edad al momento de la gestación fue 27 (22-34) años. El tiempo entre el diagnóstico de LES y el embarazo fue de 3 (1-6) años. Presentaban como comorbilidades:
hipertensión arterial 8/25, tabaquismo 6/25 e hipotiroidismo 4/25.
Presentaron compromiso: cutáneo18/25, articular 14/25, hematológico 8/25; renal 11/25. Tipo de glomerulopatia (OMS) 2: 3/11 4: 1/11 5: 5/11.
Realizaron consulta preconcepcional 3/25.
Al inicio de la gestación la proteinuria fue 110 (27,5-477.5) mg/día, no existiendo correlación entre esta y el desarrollo de pre eclampsia-eclampsia. En 12/25 pacientes se evidenció actividad lúpica durante el embarazo (SLEDAI ≥4), en su
mayoría en el tercer trimestre (5/12). La presencia de proteinuria ≥ 1g/día en cualquier momento de la gestación se vinculó con actividad lúpica (p=0.005). Presentaron DNA positivo: primer trimestre: 9/24, segundo trimestre 6/23 y tercer
trimestre: 10/23. La frecuencia de hipocomplementemia según trimestre fue: 7/23, 5/21 y 2/23 respectivamente. La actividad del LES se asoció a positividad de anticuerpos anti DNA (p=0.014) e hipocomplementemia (p=0.004) al igual
que con la presencia de complicaciones perinatales (P=0.019). En referencia al tratamiento: 14/25 recibieron prednisona, 15/25 hidroxicloroquina, 6/25 azatioprina, 11/25 AAS y 10/25 heparina de bajo peso molecular. En 10/24 se
interrumpió la gestación por indicación materna. La media de edad gestacional al nacimiento fue 35.4 ±3.6 semanas. El peso al nacer fue de 2552 (1859-2952) gramos observándose 6/23 pequeños para la edad gestacional. La totalidad de
las gestaciones fue exitosa.
Conclusiones: El LES activo fue frecuente, principalmente en el tercer trimestre. La presencia de proteinuria≥ 1g/día en cualquier momento de la gestación se comportó como un predictor de actividad de la enfermedad. Al igual que en
otras series, tanto la positividad de anti DNA como la hipocomplementemia, se asociaron a actividad. La mayor parte de las gestaciones fueron interrumpidas por morbilidad materna sin observarse muerte materna en el grupo. La principal
complicación neonatal fue la prematuridad. La totalidad de las gestaciones fue exitosa. Se destaca un bajo número de consulta preconcepcional.
0264 | EXPERIENCIA CON TAPONAJE INTRAUTERINO CON BALÓN DE BAKRI® EN EL MANEJO DE LA HEMORRAGIA POSTPARTO.
M Uzal, S Florio, J Lejarraga, M Martinotti, M Perez, M Grasso, L Otaño
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: En el manejo de la hemorragia postparto el taponaje intrauterino con gasa conlleva riesgos y además podría retrasar otras maniobras más eficaces. La evidencia sobre la utilización del balón parece una intervención
promisoria. El objetivo de este trabajo es describir nuestra experiencia con el uso de Balón de Bakri® para el tratamiento de la hemorragia postparto (HPP).
Materiales: estudio descriptivo. Se incluyeron todas las pacientes consecutivas que requirieron la colocación de Balón de Bakri luego de una falta de respuesta al tratamiento médico-farmacológico frente a la HPP, durante el período junio de
2010 hasta abril de 2013.
Resultados: Se utilizó el Balón de Bakri en 21 pacientes. Las causas de HPP que llevaron a la colocación del balón fueron: atonía uterina (11/21, 52%), trastorno adherencial placentario (5/21, 24%), hemorragia puerperal de otra causa
(3/21, 14%), y atonía del segmento (2/21, 10%). La vía de finalización fue: parto vaginal 10/21 (48%), cesárea electiva 8/21 (38%), y parto forcipal 3/21 (14%). Resolvió la urgencia en forma inmediata y efectiva en 19/21 (90%) de los
casos. En 1/21 (5%) fue necesaria la utilización de un método adicional (embolización de arterias uterinas), y en 1/21 (5%) hubo fracaso en la colocación del balón (atonía del segmento).
Conclusiones: En concordancia con nuestra experiencia reportada en 2011, el Balón de Bakri parecería ser una herramienta simple, efectiva y segura para el control de la hemorragia postparto, no sólo para atonía uterina sino para otras
etiologías.
0265 | PREECLAMPSIA: EPIDEMIOLOGIA DEL HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
J Lejarraga, V Cerisola, O Cambiaso, M Sebastiani, M Grasso, G Izbizky
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: Recientemente se han propuesto estrategias de screening y tratamiento para preeclampsia que serían efectivas sólo en las formas precoces y en las severas. La administración de AAS en la población en riesgo disminuiría su
incidencia a la mitad.
Objetivo: Analizar los resultados maternos y perinatales de los embarazos con preeclampsia.
Material y Métodos: Análisis retrospectivo de los embarazos complicados con preeclampsia que se finalizaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires entre noviembre de 2008 y noviembre de 2010. Se definió preeclampsia a la
hipertensión (dos registros de TA≥140/90) con proteinuria. Los criterios de severidad fueron: TA≥160/110, proteinuria>5g, pla quetas<100000, síndrome HELLP o diagnóstico antes de las 34 semanas. Se definió preeclampsia precoz a
aquella diagnosticada antes de las 34 semanas. Se consideró Doppler fetal anormal al aumento de la resistencia en la arteria umbilical, la vasodilatación central o el ductos venoso anormal.
Resultados: En los 4939 nacimientos del período analizado, se registraron 99 pacientes con preeclampsia (prevalencia 2%). De estas, 31/99 (31%) fueron precoces y 87/99 (88%) severas. La edad gestacional media al diagnostico fue de 37.5
y 34.6 semanas para la preeclampsia leve y severa respectivamente. Se observó una diferencia estadísticamente significativa entre preclampsia leve y severa para la media de peso al nacimiento (3174 vs 2239g), e ingreso a UTIN (33,3% vs
63,5%). Existe una tendencia, aunque estadísticamente no significativa, para ingreso a terapia intensiva (0% vs 21.8%) y transfusión de hemoderivados (0% vs 8%). Hubo una muerte materna (0,7%) que correspondió a una ruptura de
hematoma hepático. Las 19 pacientes que ingresaron a terapia de adultos, la muerte materna y las 4 muertes perinatales ocurrieron en el grupo preclampsia severa. La edad gestacional media al diagnostico fue de 37.2 y 30 semanas para la
preeclampsia tardia y precoz respectivamente. Se observó una diferencia estadísticamente significativa entre preclampsia tardía y precoz en el ingreso a terapia de adultos (8,8% vs 41,9%), PFE <p10 (24,3% vs 44,1%), Doppler uterino
anormal (54,2% vs 87%), Doppler fetal anormal (11,5% vs 48%), media de peso al nacimiento (2832g vs 1299g), apgar<7 a los 5 minutos (1,4% vs 11,8%), ingreso a UTIN (43,2% vs 97%) y muerte perinatal (0% vs 11,8 %).
Conclusiones: Hay una clara diferencia en los resultados maternos y perinatales de acuerdo a los criterios de severidad, así como entre las formas de presentación precoz y tardía. Estos datos nos permiten estimar la población sobre la cual
pueden impactar las nuevas estrategias de screening y administración temprana de AAS.
0266 | ANÁLISIS PLACENTARIO EN EMBARAZOS GEMELARES MONOCORIALES CON DISCREPANCIA DE PESO AL NACIMIENTO
O Cambiaso, L Vazquez, JI Abasolo, CH Meller, A Wojakowski, L Otaño
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Objetivo: Evaluar la relación entre el tipo de inserción del cordón umbilical, la distribución de la fracción placentaria y la discrepancia de peso al nacimiento en embarazos gemelares monocoriales.
Materiales y Métodos: Se analizaron las placentas de los embarazos gemelares monocoriales biamnióticos en los cuales se realizó el protocolo de evaluación placentaria de la Unidad de Medicina Fetal del HIBA que incluye: inyección
placentaria de colorante para la evaluación de anastomosis, determinación de fracción placentaria de cada feto e inserción de los cordones. La diferencia en la fracción placentaria se calculó con el software UTHCA Image Tool utilizando la
siguiente fórmula: % fracción placentaria A - % fracción placentaria B, donde A es la fracción placentaria mayor. Se definió RCIUs como la diferencia de peso estimada por ecografía ≥ 25%, y la discrepancia de peso al nacimiento como la
diferencia de peso ≥ 25%. Se consideró inserción anormal a las inserciones marginales (menos de 2 cm del borde placentario) y velamentosa (en la membrana corioamniótica). Se definió distribución desigual de la placenta como diferencia
en la fracción placentaria ≥ 25%.
Resultados: Se analizaron 25 placentas, el diagnóstico prenatal fue de RCIUs en 3/25 (12%), síndrome transfundido-transfusor (STT) en 9/25 (36%), y no complicados en 13/25 (52%). Al nacimiento se observó discrepancia de pesos entre
gemelos en 6/25 casos (3 con diagnóstico de RCIUs y 3 de STT) y discrepancia en la fracción placentaria en 6/25. La inserción anormal del cordón se observó en 23/25 (92%), de los cuales 7/25 (28%) fue velamentosa. La discrepancia de
peso al nacimiento y la distribución desigual de la placenta muestran una asociación altamente significativa (p=0.0001). Entre las inserciones anormales, la marginal no mostró asociación, en tanto la inserción velamentosa, fue un buen
predictor tanto de discrepancia de peso al nacimiento como de distribución desigual de la placenta (LR positivo de 7.9 y 4.2 respectivamente).
Conclusión: La presente serie confirma que la distribución desigual de la placenta es el principal hallazgo subyacente en aquellos gemelares monocoriales que presentan discrepancia de peso al nacimiento, y el cálculo de pesos fetales
estimados en la segunda mitad del embarazo es el principal marcador ecográfico asociado a distribución de fracción placentaria. Por otra parte, la inserción velamentosa mostró una asociación altamente significativa con distribución desigual
placentaria. Nuestros resultados sugieren que el diagnóstico prenatal de inserción velamentosa podría ser el principal marcador de riesgo durante la primera mitad del embarazo para el desarrollo de un RCIUs.
0267 | SECUENCIA ANEMIA-POLICITEMIA EN GEMELARES (TAPS) LUEGO DE REALIZACIÓN DE FETOSCOPÍA-LÁSER POR SINDROME TRANSFUNDIDO-TRANSFUSOR
O Cambiaso, L Vazquez, C Zunana, JI Abasolo, CH Meller, L Otaño
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: El TAPS es una complicación propia de los embarazos gemelares monocoriales en la cual hay una diferencia de hemoglobinas entre los dos gemelos, estando uno anémico y el otro policitémico. Puede ser espontaneo o
desarrollarse luego de la realización de una fetoscopía como tratamiento del síndrome transfundido-transfusor (STT), y estaría dada por la presencia de anastomosis filiformes residuales.
Objetivo: Describir una serie de casos con diagnóstico prenatal de TAPS posterior al tratamiento del STT con láser.
Materiales y métodos: Se analizaron en forma retrospectiva los casos de STT tratados por fetoscopía en la Unidad de Medicina Fetal del HIBA, entre 2009 y 2013, que desarrollaron posteriormente TAPS. Se definió TAPS como valores de
pico sistólico en arteria cerebral media (PS-ACM) ≥ 1,5 MoM para el feto anémico y ≤ 0,8 MoM para el feto policitémico. Se incluyeron únicamente pacientes con vitalidad fetal constatada por ecografía en ambos gemelos una semana
posterior al procedimiento. Se utilizó la técnica selectiva de ablación láser de las anastomosis placentarias.
Resultados: De las 25 fetoscopias, 7/25 (28 %) embarazos fueron excluidos por presentar muerte de al menos un gemelo y 3/25 (12 %) por encontrarse en curso. Hubo 4/15 (27%) TAPS post-laser (16% del total de procedimientos). La
media de edad gestacional al láser fue de 20 (±1.1) semanas y al diagnóstico del TAPS de 25.1 (±5.9) semanas. En 2/4 (50 %) pacientes, el feto anémico fue el ex receptor. Se realizó manejo expectante en 2/4 (50 %) embarazos, con
resolución intrauterina espontanea del TAPS en uno de estos casos, y se finalizó el embarazo en las otras 2. No hubo ninguna muerte intrauterina. Se inyectó colorante en las 4 placentas, observándose al menos una anastomosis residual
filiforme en 2/4 (50%). La media de edad gestacional al nacimiento fue de 30 (±4.3) semanas. Presentaron muerte neonatal 3/4 (75 %) de los fetos anémicos (nacimiento a las 25, 27 y 34 semanas, este último con 70% de discordancia de
peso entre gemelos) y 1/4 (25 %) de los fetos policitémicos (nacimiento a las 25 semanas).
Comentarios: El TAPS es una complicación relativamente frecuente (alrededor del 15%) del tratamiento laser del STT. La identificación durante el procedimiento de las anastomosis filiformes puede ser muy dificultosa, y aún luego de la
tinción de la placenta sólo pudimos identificarlas en la mitad de los casos. Se especula que la incidencia de esta complicación podría disminuir si en lugar de quemar en forma selectiva las anastomosis visibles se realizara la técnica de
Solomon (coagulación de todo el ecuador vascular), pero esto aún está en etapa de investigación.
0269 | ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS EN FETOS CON MEGAVEJIGA
O Cambiaso, GC Botazzi, E Tavella, M Bucich, MG Salvatore, H Aiello
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Objetivo: Describir los resultados del cariotipo prenatal en embarazos con diagnostico de megavejiga.
Materiales y Métodos: Análisis retrospectivo de los resultados del cariotipo prenatal en los casos con diagnóstico de megavejiga entre los años 2002 y 2012 evaluados en la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Italiano de Buenos Aires.
La información se obtuvo a partir de la base de datos de dicha unidad. Megavejiga se definió en el primer trimestre como una vejiga ≥ 7 mm de diámetro sagital y en el segundo y tercer trimestre como una vejiga grande que no se vacía por
al menos 45 minutos.
Resultados: De 1634 pacientes que consultaron por anomalías del desarrollo fetal, 244 (15%) presentaron patología genitourinaria; y de estas, 75 (30%) megavejiga. Del total de megavejigas, 56/75 (75%) realizaron cariotipo prenatal. En
8/56 (14%) se observaron las siguientes anomalías de cromosomas: trisomia 21 (2/8), trisomia 18 (2/8), trisomia 13 (2/8), mosaicismo de trisomia C (1/8) y triploidia (1/8). El cariotipo fue anormal en 6/8 (75%) pacientes con anomalías
ecográficas asociadas y en 2/48 (4%) de las pacientes con megavejiga asilada (p<0.001). La media de edad materna en el grupo con cariotipo anormal y normal fue de 32.3 (±4.8) y 30.4 (±5.5) años respectivamente (p=0.36). La
mediana de edad gestacional al diagnostico fue de 13.6 (12-16) semanas en las pacientes con cariotipo anormal y de 16 (13-20) en las pacientes con cariotipo normal (p=0.27). El cariotipo anormal se observo en el 24% (4/17) de las
megavejigas diagnosticadas en el primer trimestre y en el 10% (4/39) de aquellas diagnosticadas durante el segundo trimestre (p=0.17). El cariotipo masculino se observo en 7/8 (87.5%) de las pacientes con cariotipo anormal y en 40/48
(83%) de aquellas con cariotipo normal (p=0.77).
Conclusiones: Una de cada 7 megavejigas presenta un cariotipo anormal, por lo que este hallazgo ecográfico es una clara indicación de diagnostico prenatal invasivo. Se observó una marcada prevalencia de fetos masculinos, similar en los
embarazos con cariotipo normal y anormal. El riesgo de presentar una anomalía cromosómica fue mayor en los embarazos con anomalías ecográficas asociadas. Aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas, ante el
diagnostico de megavejiga, parecería haber un mayor riesgo de anomalías cromosómicas a mayor edad materna y menor edad gestacional al diagnóstico.
0271 | AGENESIA DE VENA CAVA INFERIOR Y EMBARAZO: REPORTE DE 3 CASOS
MC Páez, ME Carducci, MV Cerisola, A Valerio, L Suarez, M Grasso
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: La agenesia de vena cava inferior (AVCI) es una anomalía congénita poco frecuente que ha sido descripta como factor de riesgo para trombosis venosa profunda (TVP). La mayoría de los casos se diagnostica luego de un
episodio de trombosis profunda sin causa aparente en pacientes jóvenes. Son pocos los reportes de AVCI en pacientes embarazadas y por lo tanto se desconocen el impacto de esta anomalía en cuanto a riesgo de TVP o embolia pulmonar
(EP), el manejo adecuado y los resultados obstétricos.
Objetivo: Describir 3 casos de pacientes embarazadas con diagnóstico de AVCI.
Métodos: Se presenta una serie retrospectiva de casos de pacientes con AVCI que controlaron su embarazo en el Servicio de Obstetricia del Hospital Italiano de Buenos Aires. Los datos fueron obtenidos de la base de pacientes de alto riesgo
obstétrico seguidas en nuestro hospital.
Resultados: Las 3 pacientes recibieron heparina de bajo peso molecular en dosis profilácticas. Dos de ellas completaron su embarazo sin complicaciones. La restante cursa el tercer trimestre sin presentar hasta el momento episodios
trombóticos ni otras intercurrencias. Los dos nacimientos fueron a término, uno por cesárea, el otro por parto forcipal. Ambos neonatos presentaron bajo peso para la edad gestacional, evolucionando sin complicaciones inmediatas.
Comentarios: Se trata de la mayor serie de casos de embarazadas con AVCI presentada hasta el momento. Si bien no existe evidencia que guíe el manejo de estas pacientes, la prevención de episodios trombóticos parecería ser uno de los
principales puntos a controlar. Debido a la asociación que muestra esta serie entre la AVCI y el bajo peso para la edad gestacional, se debe considerar la evaluación periódica del crecimiento fetal.
0273 | CAVERNOMATOSIS PORTAL Y EMBARAZO: REPORTE DE CASOS
ME Carducci, MC Paez, MT Labanca, M Zabalza, JP Lejarraga, M Grasso
Servicio de Obstetricia del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: La transformación cavernomatosa portal es el resultado de una obstrucción portal extrahepática.
Se puede acompañar de várices gastrointestinales con riesgo de sangrado, hipertensión portal y esplenomegalia con hiperesplenismo y citopenias.
Por su baja prevalencia hay pocos casos de embarazos reportados en la literatura.
Objetivo: Reportar la evolución de tres embarazos en pacientes con cavernomatosis portal.
Material y métodos: Se incluyeron pacientes embarazadas con cavernomatosis portal seguidas en el Hospital Italiano de Buenos Aires desde mayo de 2008 hasta marzo de 2013.
Caso 1
Paciente de 34 años G3 Ab1 C1 con cavernomatosis portal diagnosticada a los 29 años por cuadro de esplenomegalia y pancitopenia. Presentaba várices esofágicas sin antecedente de hemorragia digestiva. Cursó sin complicaciones hasta la
semana 25 en la que se diagnosticó muerte fetal intrauterina y se realizó cesárea sin complicaciones.
Caso 2
Paciente de 15 años, primigesta, con diagnóstico de cavernomatosis a los 3 años y antecedente de hemorragias digestivas altas por lo que realizó tratamientos endoscópicos de várices esofágicas. Se internó en semana 34 por ruptura
prematura de membranas de pretérmino. Se realizó cesárea electiva con transfusión de plaquetas. Recién nacido vivo, peso 2100 gr, apgar 6/8. Postcesárea evolucionó con deterioro del sensorio y shock con requirimiento de asistencia
respiratoria mecánica. Se diagnosticó hipertensión pulmonar severa. Evolucionó con paro cardíaco y muerte.
Caso 3
Paciente de 28 años, primigesta, con diagnóstico de cavernomatosis a los 8 meses, tratada con cirugía de derivación porto-sistémica a pesar de lo cual desarrolló hipertensión portal y esplenomegalia con hiperesplenismo. Historia de
hepatitis C y hemorragias digestivas por várices gastroesofágicas que requirieron tratamientos endoscópicos. Cursó sin complicaciones hasta la semana 24 en la que se realizó cesárea por preeclampsia severa. Recién nacido vivo de 470 gr.
Requirió 6 unidades de plaquetas intraoperatorio. Cursó las primeras 48 hs postquirúrgicas en terapia intensiva.
Comentarios: Si bien la información es limitada y los resultados publicados en la literatura son heterogéneos, el embarazo en pacientes con cavernomatosis portal parecería asociarse con alto riesgo materno y perinatal.
0275 | DIAGNÓSTICO PRENATAL DE DEFECTOS DE LA PARED ABDOMINAL: EVOLUCIÓN Y RESULTADOS PERINATALES EN 106 CASOS
GC Botazzi1, MV Cerisola1, L Suarez1 2, O Cambiaso1, C Meller1, L Otaño1
1
Servicio de Obstetricia, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. 2 Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: Los defectos de pared abdominal (DPA) incluyen diagnósticos como onfalocele, gastrosquisis, pentalogía de Cantrell, el complejo malformativo miembros-pared corporal (LBWC), la anomalía del pedículo corporal (BSA),
extrofia de cloaca y extrofia de vejiga, que presentan un pronóstico discordante.
Objetivo: Describir la evolución y los resultados perinatales de los fetos con diagnóstico de DPA seguidos en la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Material y Métodos: Se incluyeron todos los embarazos con diagnóstico de DPA evaluados entre febrero 2003 y febrero 2013. Se clasificaron en onfalocele, gastrosquisis y otros. Los datos se obtuvieron de la base electrónica de DPA de la
Unidad y los datos faltantes se obtuvieron de las historias clínicas y/o mediante llamados telefónicos a las pacientes.
Resultados: Se analizaron 106 casos, de los cuales 42/106 (39,6 %) fueron onfaloceles, 39/106 (36,8 %) gastrosquisis y 25/106 (23,6 %) otros defectos, que correspondieron a 2 pentalogías de Cantrell, 12 LBWC, 9 BSA, 1 extrofia vesical,
y 1 extrofia de cloaca. La edad materna media en los onfaloceles fue 33+6.6 años, significativamente mayor que en las gastrosquisis (25+4.3 años) (p=0.0013). De los onfaloceles, 7/42 (17 %) fueron aislados y 35/42 (83 %) asociados a
otras anomalías: 19 asociados a anomalías cromosómicas (45 % del total) y 16/35 a otras anomalías estructurales (38 % del total). La sobrevida perinatal de los onfaloceles fue 12/42 (28,5 %), en todos los casos con cariotipo normal: 6/7
(86 %) en el grupo aislado y 6/35 (17,1%) en el grupo con anomalías estructurales asociadas pero con cariotipo normal. De las gastrosquisis, 38/39 (97 %) fueron aisladas y 1/39 (3 %) asociada a una cardiopatía (CIV). En 3/39 (7,7%) casos
se perdió el seguimiento, 28/36 (78%) fueron RN vivos, 4/36 (11%) muertes intrauterinas y 4/36 (11%) muertes neonatales. De los “otros defectos”, 23/25 (92%) presentaron múltiples malformaciones, sin sobrevida neonatal. Los únicos
casos con buena evolución postnatal (2/25, 8%) fueron los casos de extrofia vesical y de cloaca, ambos con corrección quirúrgica al nacer
Conclusiones: En la etapa prenatal, el onfalocele y otros defectos presentan un pronóstico perinatal pobre, con una mortalidad elevada debido a la asociación con anomalías de cromosomas y otras anomalías estructurales. La gastrosquisis,
si bien suele ser un defecto aislado y con mejor pronóstico que los otros DPA, también presenta una mortalidad perinatal significativa.
0280 | MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y ANALÍTICAS DE LA NEFROPATÍA LÚPICA DURANTE LA GESTACIÓN.
C De Los Santos1, V Zubiaurre1, R Silvariño2, M Guirado1, M Cora1, M Stevenazzi1, C Morena3, B Sarubbo3, N Perez3, C Alonso3, R Valdes4, M Silvariño4, E Conselo3, L Sosa1
1
Unidad de Alto Riesgo Obstétrico, Clínica Médica B, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Uruguay. 2 Centro de Nefrología y Departamento de Emergencia, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Uruguay. 3
Unidad de Alto Riesgo Obstétrico, Ginecología B, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Uruguay. 4 Unidad de Alto Riesgo Obstétrico, Departamento de Psicología Médica, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina,
Uruguay.
Introducción: La gestación en pacientes con nefropatía lúpica (NL) se ha vinculado a aumento en la morbi-mortalidad materna y fetal. La actividad renal puede incrementarse y la incidencia de abortos, pre-eclampsia-eclampsia y
complicaciones neonatales pueden ser más frecuentes en este grupo de pacientes.
Objetivo. Describir las características clínicas, analíticas y evolutivas de pacientes embarazadas portadoras de NL.
Material y métodos: Se analizó retrospectivamente la historia clínica de pacientes con diagnóstico de LES y NL confirmada mediante biopsia renal asistidas de forma conjunta por policlínica de Alto Riesgo Obstétrico y Centro de Nefrología
del Hospital de Clínicas, durante el período 2008-2012.
Resultados: Se incluyeron 11 pacientes. La edad al diagnóstico de LES fue 20.91±8 años y al momento de la gestación 29,27±8,29 años. La edad gestacional al primer control fue 14±5.1 semanas, con una media de 7.7±3.5 controles
durante el seguimiento. Presentaban compromiso extrarrenal previo: 8/11 cutáneo, 6/11 articular, 3/11 hematológico. La distribución del tipo de glomerulonefritis (OMS) fue tipo I: 1, tipo II: 4, tipo IV: 1 y tipo V: 4. Presentaron actividad renal
6/11 y extrarrenal 3/11 (cutánea, articular, SNC). 3/11 se presentaron como síndrome nefrótico y el resto como alteraciones urinarias asintomáticas. Los valores de proteinuria (prU) de mg/24 hs por trimestre fueron 1251±1182,
1587±1369 y 1859±1470 respectivamente. 4/11 presentaron prU ≥ 1 gr/24 hs al momento de la captación. Se objetivó microhematuria (mhU) en 9/11. Al primer control la creatininemia fue de 60.4±14,4 mg/dl. Presentaron positividad
para anticuerpos anti-DNAds: 6/11 (1T), 4/11 (2T) y 5/11 (3T). 5/11 tuvieron hipocomplementemia (3 con actividad renal y 2 con extrarrenal). 5/11 tuvieron positividad para anticuerpos antifosfolipídicos en algún momento del
seguimiento Ninguna paciente requirió TSR. Presentaron algún tipo de estado hipertensivo del embarazo 7/11. Todas las gestaciones fueron exitosas con una EG al nacimiento de 33.9±4 semanas. En 8/11 la finalización fue por cesárea. El
peso al nacer fue 1999±782 gr, 4/11 fueron pequeños para la edad gestacional. Las principales complicaciones neonatales fueron prematuridad (11/11) e Ictericia (5/11). Un neonato presentó LES neonatal. No hubo mortalidad materna en
el grupo.
Discusión: Más de la mitad presentaron actividad renal y un tercio actividad extra renal. Al igual que en otras series, existió dificultad en diferenciar actividad renal de pre-eclampsia. La presencia de hipocomplementemia se asocio a
actividad renal o extrarrenal. La totalidad de las gestaciones fueron exitosas y no existió mortalidad materna ni neonatal.
0281 | PREPARACIÓN INTEGRAL PARA LA MATERNIDAD Y VÍA DE FINALIZACIÓN DEL EMBARAZO
P Miño, A Zabala, M Martinez Battista, P Pardo, S Taboada, Y Miragaya, L Rondal, L Guarayo, A Messina
Hospital Teodoro Alvarez, Argentina.
Introducción: Según el Ministerio de Salud de la Nación la función de la preparación integral para la maternidad es transcurrir sin violencia y con felicidad el parto, teniendo como objetivo lograr actitudes positivas en la futura madre. Es el
equipo de salud, el que puede promover las prácticas que guíen y acompañen a las mujeres en el camino al trabajo de parto y parto eutócico con una mayor predisposición.
En este trabajo quiere demostrar que las usuarias que realizan la preparación integral para la maternidad están más predispuestas a que su embarazo finalice por parto normal, aumentando las probabilidades de llegar a un parto eutócico y
por el contrario aquellas que no lo realizan aumentan las posibilidades de cesárea abdominal o parto forcipal.
Objetivo: Determinar si la no realización de la preparación integral para la maternidad aumenta el riesgo de cesárea abdominal y parto forcipal.
Materiales y métodos: Este es un estudio de casos y controles (1:2,5), transversal, observacional y retrospectivo, basado en la revisión de 140 historias clínicas seleccionadas del Sistema Informático Perinatal entre el 01 de enero de 2009 y
el 31 de diciembre de 2012.
Se incluyeron historias clínicas de usuarias entre 15 y 35 años, alfabetas, sin antecedentes personales ni familiares de patología, primigestas, con control adecuado en este hospital.
Se excluyeron embarazos múltiples, presentaciones distócicas, usuarias con una o más patología durante el embarazo y nacimientos de cesáreas programadas por patología conocida.
El grupo A, de casos, corresponde a los nacimientos ocurridos por cesárea abdominal o parto forcipal, y el grupo B, de control, corresponde a los partos normales. Se evaluó dentro de cada grupo la exposición o no a la preparación integral
para la maternidad.
Resultados: La incidencia de expuestos al PIM fue de 0,32 (n: 16), mientras que la incidencia de los no expuestos al PIM fue de 0,26. El riesgo atribuible es 0,05 y el riesgo relativo es 1,19 (RR bandas de confianza 95%: 0.70 -2,03) (OR:
1,29) (Bandas confianza 95%: 0.60 -0.75)
Conclusión: No hallamos, en este estudio, una diferencia significativa para afirmar que la participación en la preparación integral para la maternidad influye en la vía de finalización del embarazo.
0282 | PREMATURIDAD: UN PROBLEMA PERMANENTE.
D Gritta, G Pizarro, PM Acevedo, MM Gandara, P Buxeda, JJ Casavilla
Hospital Carlos G. Durand, Argentina.
Introduccion: El parto prematuro es aquél que se produce antes de las 37 semanas (s). Aunque el avance de las terapias pre y posnatales han contribuido a mejorar el pronóstico de estos niños la prematuridad es responsable de casi el
70% de la morbimortalidad perinatal. Dividimos las causas de nacimientos prematuros en espontáneos (trabajo de parto prematuro, rotura prematura de membranas), y electivos (iniciado por intervención médica a causas de complicaciones
peligrosas para la madre o el feto), siendo la proporción de 70 y 30% en EEUU y de 85 y 15% en Latinoamérica.
Objetivos: - Estimar la prevalencia de prematuridad en el Hospital Carlos G. Durand en el año 2012.
- Describir las causas de finalización electiva de embarazos menores de 37 s y su relación con la mortalidad fetal, en el Hospital Carlos G. Durand durante el año 2012.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo que recabó datos sobre nacimientos menores a 37 s durante el año 2012 en el Hospital Carlos G. Durand. Registróse de los archivos del servicio de Tocoginecología: edad materna,
edad gestacional (EG), patologías asociadas, Apgar, peso, y causa de finalización del embarazo.
Resultados: La incidencia de prematuridad durante el año 2012 en el Hospital Carlos G. Durand fue del 8,84% (n: 159/1798), de los cuales el 26,41% fueron finalización electiva (n: 42). La EG promedio de los embarazos finalizados
electivamente fue de 33,3 s. La principal patología materna asociada a prematuridad correspondió a los trastornos hipertensivos. Se intentó una inducción del trabajo de parto en el 50% de los casos (n:21), que finalizó en un 11,9% a parto
vaginal (n:5) y en un 38% en cesárea abdominal intraparto (n:16). El peso promedio total fue de 2048 g. El 21,42% de los recién nacidos presentó un Apgar al minuto menos a 7 (n:9). La mortalidad fue del 7,14% (n:3).
Conclusión: En nuestro hospital, la prevalencia de prematuridad y las principales patologías asociadas a la prematuridad electiva, fueron similares a las del resto del país. Un tercio de los prematuros fueron electivos, lo que probablemente
refleja las características de nuestra población. A pesar de esto, más de la mitad de las finalizaciones electivas fueron después de las 35 semanas de EG, disminuyendo así, los riesgos asociados a prematuridad. La implementación de
intervenciones dirigidas a la prevención del parto prematuro y la estandarización del manejo de la patología asociada podrían tener un impacto favorable sobre estos indicadores.
0284 | “PREVALENCIA DE ESTREPTOCOCO GRUPO A (EGA) EN PACIENTES OBSTÉTRICAS DE UNA MATERNIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES”
P López Mautino, I Di Marco, MS Scacchi, MN Basualdo, M Cervetto, J Van der Velde
Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, Argentina.
1. Introducción: La infección es una de las principales causas de morbimortalidad en obstetricia. En Argentina el 11% de la Mortalidad Materna es por complicaciones sépticas del puerperio.
La incidencia de la infección por EGA está en aumento por la elevada tasa de cesárea y la resistencia bacteriana a los antibióticos.
El EGA es la principal causa infecciosa de mortalidad en pacientes obstétricas en el Reino Unido y en Países Bajos representa el 43% de las pacientes, con una tasa de letalidad propia del germen del 14,3%.
Puede causar complicaciones como corioamninitis/endomiometritis (28%), peritonitis (8%), fasciítis necrotizante (3%), shock séptico fulminante (3%) y muerte, siendo uno de los gérmenes de mayor riesgo para nuestras pacientes.
Llamativamente, el 46% de los casos de bacteriemia por EGA se presenta sin foco aparente y no puede ser predicho por los métodos habituales para detección de sepsis.
2. Objetivos: Conocer la prevalencia de la infección por EGA en pacientes obstétricas asistidas en la Maternidad Sardá a lo largo de una década.
3. Población y métodos: Todas las mujeres embarazadas, puérperas y postaborto internadas en la Maternidad entre 01/01/02 y 31/12/12 (n:72373) con diagnóstico de infección por EGA confirmado por bacteriología.
4. Fuente de datos: Registros de Microbiología del Laboratorio Central
Historias Clínicas de pacientes volcadas en una base de datos
Sistema Informático Perinatal (SIP)
5. Diseño: Descriptivo de corte transversal
6. Resultados: Se registraron 3 casos de aborto séptico, 1 caso de corioamnionitis/endomiometritis, 4 pacientes presentaron Sepsis puerperal y Shock séptico, 3 de las cuales fueron ingresadas a UTI. Una embarazada se presentó con Sepsis
sin foco aparente. Hubo 2 Muertes Maternas, 1 muerte fetal y 1 paciente fue derivada a hospital general. No hubo casos de infección de sitio quirúrgico ni fasciítis necrotizante
7. Conclusiones: En nuestra población se observó una prevalencia de complicaciones por EGA en embarazo y puerperio del 8/100000 nacimientos (6/72373) y 4/10000 (3/7334) en el post aborto.
La sepsis severa y el shock séptico en general y en particular a EGA pueden conducir rapidamente a la falla multiorgánica y la muerte.
El resultado y sobrevida de las pacientes mejoran con la detección temprana, el reconocimiento del foco y la terapia adecuada (hidratación iv, inicio precoz de antibióticos, monitorización hemodinámica y manejo interdisciplinario)
Con este fin en los últimos años se realiza en nuestro hospital, capacitación continua al equipo de salud, elaboración de guías de práctica clínica, trabajo conjunto y monitoreo de los Comités de Seguridad del Paciente, de Mortalidad Materna
e Infectología.
0285 | PARVOVIRUS B19 Y EMBARAZO: DIFERENTES MANIFESTACIONES.
R Nicoletti
Hospital Provincial Neuquén, Argentina.
Introducción: El Parvovirus B19 (PB19), es un adenovirus que afecta células de división rápida. La incidencia de infección aguda en el embarazo es 3,2-3,8%, el cuadro clínico es autolimitado generalmente en la madre. Los efectos
relevantes en el feto son anemia, hidrops (HF) y muerte fetal, se presentan en un 11% si la infección fue antes de las 20 semanas edad gestacional (EG) y menor al 1% si ocurre luego. El diagnóstico es serológico. El pronóstico depende del
grado de anemia. Seguimiento es con ecodoppler fetal (Pico sistólico de la arteria cerebral media (PSV-ACM) y ductus venoso).
Presentación de casos.
Caso 1
Paciente 22 años, G1P0, cursando embarazo de 24 semanas, con diagnóstico de HF. Presenta serología de rutina - , virológico PB19 +.Grupo y factor (GyF): A +. Cariotipo Normal. Eco (10/7/12): EG 23,2 HF (Ascitis, derrame pleural y
pericárdico, edema subcutáneo) PSV-ACM: Anemia severa, oligoamnios. Eco (15/8/12): EG 33,3, buen crecimiento, HF, PSV-ACM: anemia moderada, oligoamnios. Longitud cervical < P4. Ingresa por APP, se realiza maduración pulmonar
fetal (MPF). Eco (10/9/12): disminución del HF, PSV-ACM: normal. A EG 33,6 RPM, parto vaginal, nace femenino peso 1960, apgar 6/7. Se interna en neonatología por prematurez.
Caso 2
Paciente 33 años, G2P1, Rh-, no sensibilizada, cursando gesta de 28 semanas, ingresa con diagnóstico por Eco (4/1/13) de RCIU simétrico, doppler con redistribución de flujo, derrame pericárdico, PSM-ACM: anemia severa. Presenta
serología de rutina - , virológico PB19 +. Cariotipo normal. Se realiza MPF. Eco (28/1/13): oligoamnios, PSM-ACM: anemia moderada, doppler alterado relación cerebro-placentaria: 0,9. Se decide realizar cesárea programada. RN femenino.
EG 32, apgar 9/9, se interna en Neonatología por prematurez.
Caso 3
Paciente 17 años, G1P0, EG24, 1. Ingresa con diagnóstico de HF, oligoamnios, anemia severa. Tiene serología de rutina - , virológico PB19 +. GyF: A+. Se realiza MPF. Control Ecográfico. Eco (13/3/13): oligoamnios, doppler normal. PSMACM: Anemia severa. Eco (20/3/13): EG 25 buen crecimiento fetal, HF, oligoamnios severo, ausencia de flujo AU. Ductus venoso con onda reversa. PSM-ACM: Anemia severa, descompensación cardíaca. Se realiza cesárea de urgencia,
defunción de RN. EG 26sem.
Conclusión: El HF y la anemia fetal obligan a descartar PB19, aunque la infección aguda durante el embarazo generalmente no presenta efectos adversos sobre todo cuando se presenta luego de las 20 semanas EG. Excepto los casos de
anemia grave que requiere de transfusión intrauterina para evitar la muerte fetal, las anemias leve o moderada son un proceso transitorio que se debe controlar con ecodoppler fetal.
Descargar