plan de manejo y desarrollo de la comuna zuleta

Anuncio
PLAN DE MANEJO Y DESARROLLO DE LA COMUNA ZULETA
NOVIEMBRE 2008
EQUIPO EJECUTOR
Ingeniero Geógrafo Marco Robles, MSc. Coordinador Técnico
Ingeniero Geógrafo Cristian Martínez. Componente Geográfico
Sociólogo Marcelo Paredes. Componente Social – Institucional
Economista Cecilia Barragán. Componente Económico
Bióloga Silvia Salgado. Componente Vegetación
Biólogo Esteban Terneus, PhD. Componente Recursos Hídricos
Ingeniera Dayana Albán, Promotora local
ii
1.
INTRODUCCION ...............................................................................................................................1
2.
METODOS DE RECOPILACION Y ANÁLISIS DE LA INFORMACION...............................3
2.1.
MÉTODOS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN ...........................................................................3
2.1.1. Herramientas participativas.................................................................................................3
2.1.2. Encuestas..............................................................................................................................4
2.1.2.1.
2.1.2.2.
2.1.2.3.
2.1.3.
2.1.4.
2.1.5.
Elaboración del formulario de encuesta .................................................................................... 4
Sistema de muestreo.................................................................................................................. 4
Aplicación de la encuesta .......................................................................................................... 5
Entrevistas. ...........................................................................................................................5
Recopilación de información secundaria .............................................................................6
Información cartográfica .....................................................................................................6
2.1.5.1.
2.1.5.2.
2.1.5.3.
Generación de información temática......................................................................................... 7
Mapa de cobertura vegetal y uso actual..................................................................................... 7
Interpretación de condiciones históricas.................................................................................... 8
2.1.6. Inventarios de vegetación .....................................................................................................8
2.1.7. Calidad y cantidad de agua................................................................................................10
2.2.
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ........................................................................................................13
2.2.1. Contexto de Vulnerabilidad................................................................................................13
2.2.1.1.
2.2.2.
2.2.3.
2.2.4.
3.
Ingresos ................................................................................................................................... 18
Costo de Oportunidad ............................................................................................................. 18
Tipología de hogares por forma de producción. ...................................................................... 19
Conflictos socio-ambientales..............................................................................................20
2.2.5.1.
2.2.5.2.
2.2.5.3.
Eliminado: 14
Análisis socio-político, organizativo e institucional................................................................ 17
Mecanismos de acceso a Recursos Naturales.......................................................................... 17
Estrategias y logros en materia de medios de vida de la Población ..................................18
2.2.4.1.
2.2.4.2.
2.2.4.3.
2.2.5.
Análisis de la dinámica del uso del suelo ................................................................................ 13
Portafolio de capitales........................................................................................................15
Estructuras y procesos de transformación .........................................................................17
2.2.3.1.
2.2.3.2.
Eliminado: 7
Estructura, composición y estado de conservación de la vegetación....................................... 20
Influencia de la actividad humana sobre los ecosistemas acuáticos ........................................ 21
Conflictos de uso del suelo...................................................................................................... 22
Eliminado: 17
Eliminado: 17
Eliminado: 18
Eliminado: 20
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL .........................................................................23
3.1.
CONTEXTO REGIONAL DEL ÁREA DE ESTUDIO ............................................................................23
3.2.
ASPECTOS SOCIO-CULTURALES ..................................................................................................24
3.2.1. Historia de la comunidad ...................................................................................................24
3.2.1.1.
3.2.1.2.
3.2.1.3.
3.2.1.4.
3.2.1.5.
3.2.1.6.
3.2.2.
Primeros pobladores................................................................................................................ 24
Desarrollo social...................................................................................................................... 25
Prácticas productivas............................................................................................................... 26
La Colonia............................................................................................................................... 26
República ................................................................................................................................ 27
Época contemporánea ............................................................................................................. 28
Costumbres y tradiciones ...................................................................................................29
3.2.2.1.
3.2.2.2.
3.2.2.3.
3.2.2.4.
3.2.2.5.
3.2.2.6.
Religiosidad ............................................................................................................................ 29
Ritos de paso ........................................................................................................................... 30
Fiestas religiosas ..................................................................................................................... 30
Otras fiestas............................................................................................................................. 31
Tradición oral.......................................................................................................................... 31
Alimentación y medicina tradicional....................................................................................... 31
3.3.
ASPECTOS SOCIO-ORGANIZATIVOS Y POLÍTICOS ........................................................................31
3.3.1. Entorno institucional y organizativo local .........................................................................31
3.3.2. Capital social interno .........................................................................................................32
3.3.3. Redes sociales externas ......................................................................................................33
3.4.
ASPECTOS SOCIO-DEMOGRÁFICOS ..............................................................................................34
3.4.1. Población (Estructura familiar) .........................................................................................34
3.4.2. División sexual del trabajo.................................................................................................35
3.4.3. Migración ...........................................................................................................................36
3.4.4. Educación formal e informal ..............................................................................................37
3.4.4.1.
3.4.4.2.
3.4.4.3.
3.4.4.4.
Alfabetización ......................................................................................................................... 37
Nivel de educación formal alcanzado...................................................................................... 37
Asistencia a centros educativos............................................................................................... 37
Capacitación............................................................................................................................ 38
iii
Eliminado: 29
3.4.5. Salud...................................................................................................................................38
3.4.6. Ocupación y división del trabajo........................................................................................38
3.5.
ASPECTO FINANCIERO .................................................................................................................40
3.5.1. Acceso a crédito .................................................................................................................40
3.5.2. Ingresos/egresos .................................................................................................................40
3.6.
INFRAESTRUCTURA FÍSICA ..........................................................................................................42
3.6.1. Vivienda..............................................................................................................................42
3.6.2. Vías y accesibilidad ............................................................................................................43
3.6.3. Equipos y herramientas destinadas a la producción a nivel de hogar ...............................44
3.7.
CONTEXTO BIOFÍSICO..................................................................................................................45
3.7.1. Disponibilidad, cantidad y calidad de agua .......................................................................45
3.7.1.1.
3.7.1.2.
3.7.1.3.
3.7.1.4.
Cantidad y calidad de agua en las captaciones ........................................................................ 45
Cantidad y calidad en las estaciones de muestreo ................................................................... 47
Situación del uso del agua para consumo humano .................................................................. 50
Oferta de agua para el consumo de la población ..................................................................... 51
3.7.2. Suelos y relieve ...................................................................................................................51
3.7.3. Clima ..................................................................................................................................54
3.7.4. Cobertura vegetal ...............................................................................................................55
3.7.5. Tenencia de la tierra y tamaño de las unidades de producción .........................................57
3.8.
USO DE RECURSOS NATURALES ..................................................................................................59
3.8.1. Uso del suelo y producción.................................................................................................59
3.8.2. Uso de productos del bosque y páramo..............................................................................63
3.9.
ORGANIZACIÓN PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOS .....................................................63
3.10.
PROBLEMÁTICA GENERAL DE LAS COMUNIDADES (ÁRBOLES DE PROBLEMAS)..........................64
4.
Eliminado: 50
Eliminado: 53
Eliminado: 54
Eliminado: 56
Eliminado: 58
Eliminado: 58
Eliminado: 62
Eliminado: 62
Eliminado: 63
Eliminado: 65
Eliminado: 65
Eliminado: 69
Eliminado: 77
ANÁLISIS ...........................................................................................................................................66
Eliminado: 81
4.1.
CONTEXTO DE VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN DE ZULETA ...............................................66
4.1.1. Dinámica en el uso y cobertura del suelo...........................................................................70
4.2.
PORTAFOLIO DE CAPITALES A NIVEL COMUNITARIO...................................................................78
4.3.
ESTRUCTURAS Y PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN ....................................................................82
4.3.1. Acceso a Recursos Naturales..............................................................................................82
Eliminado: 81
4.3.1.1.
4.3.1.2.
Tratados internacionales y políticas públicas para el cuidado del medio ambiente ................. 84
Marco jurídico institucional nacional relacionado a Recursos Naturales ................................ 85
4.3.2. Acceso y uso de la tierra y recursos naturales basado en mecanismos relacionales y
estructurales......................................................................................................................................95
4.3.2.1.
Mecanismos históricos de acceso a la tierra y recursos naturales............................................ 95
4.3.2.2.
Factores actuales que influyen en el acceso y uso de recursos naturales comunales (problemas
asociados con el uso de la tierra, causas y efectos)....................................................................................... 97
4.3.3.
Análisis socio-político, organizativo e institucional...........................................................98
4.3.3.1.
4.3.3.2.
4.3.3.3.
Antecedentes organizativos de la zona.................................................................................... 98
Organización local y democracia interna ................................................................................ 99
Entorno político-institucional y organizativo, nexos externos............................................... 103
4.4.
ESTRATEGIAS Y LOGROS EN MATERIA DE MEDIOS DE VIDA ......................................................107
4.4.1. Costo de oportunidad de productos principales...............................................................107
4.4.2. Tipología de formas de producción por hogar como estrategias de vida ........................109
4.5.
CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES ...........................................................................................112
4.5.1. Impacto de la actividad humana sobre la vegetación de los páramos .............................112
4.5.1.1.
Quemas en los páramos en años recientes............................................................................. 113
4.5.1.2.
Análisis de la estructura y composición de la vegetación de acuerdo con el tiempo de
recuperación de la vegetación .................................................................................................................... 113
4.5.2. Impacto de la actividad humana sobre la calidad y cantidad de agua en base al análisis de
bioindicadores acuáticos. ...............................................................................................................121
4.5.3. Conflictos de uso del suelo ...............................................................................................122
5.
Eliminado: 49
Eliminado: 83
Eliminado: 84
Eliminado: 94
Eliminado: 94
Eliminado: 95
Eliminado: 96
Eliminado: 96
Eliminado: 97
Eliminado: 102
Eliminado: 105
Eliminado: 105
Eliminado: 108
Eliminado: 111
Eliminado: 111
Eliminado: 111
Eliminado: 112
Eliminado: 119
Eliminado: 120
Eliminado: 124
PLAN DE MEDIDAS ......................................................................................................................126
Eliminado: 124
5.1.
ÁRBOL DE OBJETIVOS................................................................................................................126
5.2.
METAS DE DESARROLLO DE LA POBLACIÓN DE ZULETA ..........................................................128
5.3.
MEDIDAS DE MANEJO Y DESARROLLO ......................................................................................129
5.3.1. Protección o uso restringido del suelo .............................................................................129
Eliminado: 126
5.3.1.1.
5.3.1.2.
5.3.2.
Protección estricta ................................................................................................................. 129
Uso restringido del suelo....................................................................................................... 130
Zonas de recuperación .....................................................................................................130
iv
Eliminado: 127
Eliminado: 127
Eliminado: 127
Eliminado: 128
Eliminado: 128
5.3.3.
5.3.4.
Capacitación y educación de la población en temas ambientales....................................131
Promoción de sistemas de producción sostenibles...........................................................131
5.3.4.1.
5.3.4.2.
5.3.4.3.
5.3.4.4.
5.3.4.5.
Fomento de actividades productivas agrícolas para el autoconsumo..................................... 133
Fortalecimiento de la producción pecuaria basada en animales menores.............................. 133
Mejoramiento de técnicas de producción agro-pecuaria ....................................................... 134
Fortalecimiento de las capacidades para la fabricación y promoción de artesanías............... 134
Fortalecimiento y promoción del turismo comunitario ......................................................... 135
5.3.5. Recuperación de conocimientos y prácticas tradicionales...............................................136
5.3.6. Fortalecimiento organizativo ...........................................................................................137
5.4.
ZONIFICACIÓN ...........................................................................................................................137
6.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES..................................................139
7.
GLOSARIO DE INDICADORES Y TERMINOS.......................................................................141
8.
REFERENCIAS DOCUMENTALES ...........................................................................................144
Eliminado: 129
Eliminado: 129
Eliminado: 131
Eliminado: 131
Eliminado: 132
Eliminado: 132
Eliminado: 133
Eliminado: 134
Eliminado: 135
Eliminado: 135
Eliminado: 138
Eliminado: 140
Eliminado: 142
v
vi
1. INTRODUCCION
El páramo es el ecosistema montañoso no arbolado más diverso del planeta. Es un
archipiélago ecológico distribuido a lo largo de las partes más altas de los Andes
norteños, y están caracterizados por una diversidad biológica, de paisajes y cultural
notable.
El Proyecto Páramo Andino (PPA) apoya a los países participantes (Colombia,
Ecuador, Perú y Venezuela) a superar las mayores barreras para la conservación de la
biodiversidad y salvaguardar los servicios hidrológicos y otros servicios y funciones
ambientales del páramo andino.
Uno de los componentes del proyecto regional Páramo Andino (PPA) es la elaboración
de planes de manejo participativos para los sitios piloto donde se desarrollan la mayor
parte de acciones del proyecto. Bajo esta consideración, EcoCiencia como organización
coordinadora nacional del PPA en Ecuador tomo la responsabilidad de la elaboración de
este producto en los cuatro sitios piloto conformando un equipo técnico
multidisciplinario y con el apoyo de los socios locales presentes en cada sitio.
Un plan de manejo y desarrollo puede ser entendido como un documento guía para la
construcción de una visión de futuro. Partiendo de este entendimiento, la elaboración
del plan de manejo debe consistir en un proceso participativo, donde la vinculación de
la población local que vive y depende de los recursos naturales debe ser imprescindible
con el objetivo de que el estudio no se convierta solo en una propuesta técnica lejana de
la realidad en que vive la población, ya que si bien es cierto que la información técnica
permite tener elementos de juicio para la toma de decisiones, las acciones o estrategias
planteadas en el plan deben incluir el aval o consentimiento de la comunidad para que
en un proceso posterior de socialización se pueda llegar a su apropiación y aplicación
por parte de la población con el apoyo de las organizaciones de desarrollo presentes en
la zona.
La elaboración de un plan de manejo y desarrollo debe considerar la inclusión de todos
los posibles aspectos que influyen en los medios de vida de la población; en este sentido
se establecieron algunas consideraciones como ejes o principios durante el proceso de
elaboración del plan de manejo:
•
•
•
•
•
•
•
Parte de un “completo” entendimiento del contexto en el que se desenvuelven las
comunidades de páramo
Considera que existen ciertas prácticas productivas o extractivistas que están
afectando la integridad biofísica de los páramos
Considera que el uso y manejo de recursos naturales por parte de las comunidades
responde a procesos dinámicos tanto endógenos como exógenos
Considera que la población local tiene diferentes medios y estrategias de vida, que
resultan en diferentes formas de uso y manejo de RRNN
Valora las prácticas tradicionales y el conocimiento local como una estrategia de
desarrollo y conservación
Son las comunidades quienes definen las estrategias de manejo y conservación de
los recursos naturales y la biodiversidad
Considera que la elaboración y puesta en marcha del plan es un proceso de
negociación entre la población local y actores externos
1
El abordar todas estas consideraciones de manera minuciosa hubiera significado la
necesidad de contar con un equipo técnico compuesto por especialistas en todas las
áreas del conocimiento. Sin embargo, y a pesar de las limitaciones presupuestarias se
pudo conformar un equipo técnico multidisciplinario compuesto por especialistas en los
siguientes campos: socio-cultural, económico, flora, agua y ecología acuática,
geográfico y derecho ambiental. Además se contó con el apoyo de una promotora local
que apoyo en el logro de los objetivos planteados.
En términos metodológicos y dado el alcance de los aspectos planteados se consideró la
necesidad de contar con una metodología holística que integre todos los aspectos que
determinan la forma de vida de la población. En este sentido se tomo como base el
marco teórico conceptual de Medios de Vida Sostenibles propuesto por el DFID y
adoptado por varias agencias de desarrollo internacional. Como se propone en las
mismas hojas introductorias a la metodología, su consideración no implica un proceso
rígido de análisis, sino más bien está abierta a adaptaciones con el fin de contribuir a
enriquecer los procesos de análisis y entendimiento de acuerdo con los objetivos
propios de cada iniciativa. En este sentido y dados los objetivos del proyecto la
adaptación de la metodología se realizó en el sentido de entender cuáles son los posibles
efectos de los medios y estrategias de vida sobre los recursos naturales y biodiversidad.
2
2. MÉTODOS DE RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
A continuación se describe los métodos aplicados para recoger y analizar la información
que sirvió de base para la definición de las medidas de manejo y desarrollo propuestas.
2.1.
Métodos de recopilación de información
2.1.1.
Herramientas participativas
Se organizaron talleres participativos con la asistencia de la población de la comuna con
el objetivo de recabar información de base para el diagnóstico y análisis. Las
herramientas aplicadas durante los talleres fueron las siguientes:
Identificación y caracterización de actores
Objetivo de la herramienta: Identificar y determinar la importancia de los actores
internos y externos que influyen en la dinámica socio-económica de la comunidad las
interrelaciones o nexos existentes entre ellas y con la comunidad, y la percepción que
tienen los miembros de las comunidades sobre su gestión. El ejercicio aplicado fue el
Diagrama de Venn.
Problemas de la comunidad
Objetivo de la herramienta: Identificar y priorizar los problemas generales que tiene la
comunidad, incluyéndose los relacionados al uso de los recursos naturales mediante
relaciones de causa-efecto. El ejercicio aplicado fue el árbol de problemas.
Línea de tiempo
Objetivo de la herramienta: Identificar momentos importantes que han influido en el
desarrollo de la comunidad y los efectos de dichos eventos. El ejercicio aplicado fue la
Línea de tiempo.
Caracterización espacial de la comunidad
Objetivo de la herramienta: Caracterizar a la comunidad espacialmente, identificando
zonas de uso de recursos, tipos de cobertura vegetal, tipos de uso del suelo, tamaño de
las propiedades, zonas especiales de uso. El ejercicio se aplica a uno o dos periodos
históricos y el periodo actual, para tener una idea de la dinámica y presión de uso de los
recursos naturales. Se pueden formar grupos de 5-6 personas con diferentes edades para
esperar la contribución del conocimiento de las diferentes generaciones. El ejercicio
aplicado fue el Mapeo participativo
Metas locales de desarrollo
Objetivo de la herramienta: Identificar las metas de la comunidad, expectativas de
futuro y posibles estrategias de vida. Este ejercicio fue desarrollado en función de dos
preguntas concretas que se planteo a la población: Qué queremos como comunidad para
el futuro?, y Como podemos lograr lo que queremos?. El ejercicio aplicado fue la lluvia
de ideas.
3
2.1.2.
Encuestas
2.1.2.1.
Elaboración del formulario de encuesta
El formulario de encuesta para los sitios piloto se elaboró a partir de un listado de
indicadores previamente seleccionados, los mismos que responden a los cinco capitales.
Las variables se dividen en los siguientes temas:
A. Ubicación del hogar
B. Características de la vivienda
C. Conflictos
D. Equipos y herramientas
E. Terrenos
F. Uso del páramo y bosque
G. Organizaciones internas
H. Organizaciones externas
I. Normas y sanciones (asociadas a recursos naturales)
J. Redes sociales
K. Características demográficas
L. Educación
M. Capacitación
N. Salud
O. Ocupación principal
P. Ocupación secundaria
Q. Inmigración
R. Crédito
S. Gastos
T. Emigración
U. Otros ingresos
V. Productos de ciclo corto
W. Productos perennes
X. Animales
2.1.2.2.
Sistema de muestreo
La muestra fue calculada con la siguiente fórmula:
M =
Z 2σ 2 N
Z 2σ 2 + Ne 2
Donde:
N= Universo (número de hogares en la zona de estudio)
Z= Constante que depende del nivel de confianza deseado
e= Error muestral o tolerancia
σ= Varianza en la curva normal
4
Siendo 95% el nivel de confianza, Z es igual a 1,96, asumiendo una curva normal la
varianza es 0,5. Tanto el nivel de confianza como el error son fijados a criterio del
investigador.
Para cada sitio, la muestra fue calculada y distribuida proporcionalmente por las zonas
internas de los sitios, es decir por sector de acuerdo a lo que se observa en la Tabla 1.
La información correspondiente al número de hogares de la comuna fue proporcionada
por el presidente de la Comuna.
En Zuleta, se trabajó con un error de 5%, obteniendo un total de 177 encuestas.
M= 177
Cuando:
N= 329 hogares
e= 5%
Z= 1,96
σ= 0,5
Tabla 1. Cálculo de la muestra
Sectores
El Alto
La Cocha
Santa Marta
El Barrio
Carlozama
El Cunrro
El Arrayan
El Medio
Hacienda
Total
2.1.2.3.
Zuleta
# hogares
Muestra (5% error)
48
26
82
44
32
17
54
29
67
36
5
3
7
4
30
16
4
2
329
177
Aplicación de la encuesta
Una vez validado el formulario, la aplicación del mismo se inició el día sábado 9 de
febrero de 2008. Previamente, se estableció contacto entre el equipo encuestador y la
comunidad a través de la participación en el primer taller de diagnóstico el día 8 de
febrero.
Para el levantamiento de información se trabajó con tres voluntarias, estudiantes de
geografía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la promotora de la zona,
quienes fueron previamente capacitadas sobre el manejo del formulario de encuesta.
Además, se contó con la colaboración del sociólogo de Planes de Manejo y la
supervisión de la coordinadora de encuestas de Planes de Manejo. El trabajo de campo
con encuestas en Zuleta finalizó el día 14 de febrero de 2008.
2.1.3.
Entrevistas.
Se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a los líderes de la comuna, dirigentes de las
organizaciones internas y población en general para levantar información socioeconómica y biofísica o confirmar información de las encuestas. Las entrevistas fueron
realizadas prácticamente por todos los miembros del equipo técnico con el fin de
levantar información del siguiente tipo:
5
•
•
•
•
•
•
Problemas generales que tiene la población respecto al uso del suelo
Historia de las organizaciones presentes en la zona, problemas y percpeciones de los
dirigentes
Problemas en cuanto a producción y productividad
Tendencias en cuanto a prácticas productivas, tendencias en cuanto a uso del suelo
fluctuaciones climáticas, migración.
Percepciones respecto al uso del agua
Uso de plantas del páramo
2.1.4.
Recopilación de información secundaria
Eliminado: ¶
Con formato: Numeración y viñetas
La información secundaria existente como estudios, bases de datos, información
cartográfica sirven de base o referencia para algunos análisis, por lo que en algunos
casos el equipo técnico se remitió a estas fuentes.
En la parte socio-orgaizativas se compiló toda la información relacionada con la
comuna, incluidos estatutos y reglamentos de los cabildos y las principales
organizaciones; así como normas comunitarias relacionadas con el uso de los recursos
naturales en los sitios piloto. Además se contó con el insumo jurídico específico que
contenía una síntesis del marco jurídico internacional, nacional y ordenanzas locales
relacionadas a los cuatro sitios piloto.
El componente geográfico tomo como referencia la cartografía base a partir de las cartas
topográficas San Pablo del Lago y Cayambe, a escala 1:50.000 y de la carta
Angochagua a escala 1:25.000, generadas por el Instituto Geográfico Militar (IGM).
Dicha información fue sometida a procesos de validación, edición, actualización y
estructuración. Esta información incluye: curvas de nivel, ríos, vías, centros poblados,
orografía y algunos otros rasgos característicos.
La cartografía temática recopilada incluye: división político-administrativa (INEC),
áreas protegidas (MAE), microcuencas (CNRH), formaciones vegetales (EcoCiencia),
tipos de suelo y uso del suelo (MAG/SIGAGRO), uso del suelo y formaciones vegetales
(PRONAREG/ORSTOM). Además, la dirigencia de la Comuna Zuleta nos proporcionó
la información correspondiente a los límites de los sectores en los cuales la Comuna
está dividida administrativamente.
Alguna de esta información, tanto base como temática, fue obtenida en formato
analógico, por lo que fue necesario someterla a un proceso de digitalización para su
posterior utilización en el Sistema de Información Geográfico (SIG)
2.1.5.
Información cartográfica
El tratamiento de la información cartográfica se dividió en dos fases: la recopilación de
información existente y la generación de información adicional específica. Dichas fases
permitieron obtener información que fue estructurada según los siguientes parámetros:
Sistema de proyección: UTM (Universal Transversa de Mercator)
6
Eliminado: ¶
Zona: 17 Sur
Dátum de referencia: PSAD 56 (dátum provisional para América del Sur, 1956)
Escala de trabajo: 1:50.000 (alguna información referencial está disponible a escalas
menores)
2.1.5.1.
Generación de información temática
El proceso de análisis espacial contemplo la generación de varios productos
cartográficos (mapas) que permiten visualizar las características y condiciones de los
recursos disponibles, evaluar las dinámicas espacio temporales de las relaciones
socioambientales y gestionar la administración del territorio.
En este sentido, el principal producto cartográfico generado lo constituye el mapa de
cobertura vegetal y uso actual del suelo, que incluye los rasgos dominantes de los
elementos que cubren el territorio. Adicionalmente, mediante la utilización de
información histórica, se interpretaron los cambios respecto al uso del suelo con el fin
de analizar los patrones que motivan un cambio determinado y así, proponer medidas de
manejo sustentable acordes a la realidad histórica del sitio.
2.1.5.2.
Mapa de cobertura vegetal y uso actual
El mapa de cobertura vegetal y uso del suelo pretende identificar los diferentes paisajes
que se observan en la zona de estudio y que son la expresión de la interrelación de los
pobladores con su medio natural.
Dicho mapa fue elaborado mediante la interpretación de imágenes satelitales
multiespectrales, las mismas que permiten diferenciar los distintos elementos del
territorio según sus respuestas espectrales. La diferencia en las respuestas espectrales
puede ser comparada con la diferencia de colores de los elementos que observamos a
diario.
Las imágenes utilizadas corresponden a dos escenas ASTER captadas el 5 de febrero
del 2007 y con un nivel de procesamiento L1B. Estas imágenes presentan una
resolución espectral de 14 bandas agrupadas en tres grupos según su sensor fuente:
VNIR (visible e infrarrojo cercano), SWIR (infrarrojo de onda corta) y TIR (infrarrojo
termal). Cada uno de estos sensores tienen una resolución espacial específica: 15, 30 y
90 m, respectivamente (ASTER 2004).
El proceso de clasificación incluyó un trabajo de gabinete y un trabajo de campo. El
trabajo en gabinete se centró en el tratamiento digital de la imagen para poder delimitar
la mayor cantidad de unidades que representen condiciones homogéneas en cuanto a su
cobertura vegetal. Mientras que, el trabajo de campo, consistió en realizar recorridos de
reconocimiento para poder caracterizar ciertas unidades representativas, reconocidas
durante el procesamiento en gabinete.
El tratamiento de la información satelital involucra varios procesos, que fueron
desarrollados utilizando el programa ERDAS IMAGINE 8.5, y que consisten en los
siguientes pasos: Importación, corrección geométrica, mejoramiento espectral,
7
clasificación digital, clasificación no supervisada,
levantamiento de campo, edición y postproceso.
2.1.5.3.
clasificación
supervisada,
Interpretación de condiciones históricas
La interpretación de las condiciones históricas se realizó sobre fotografías aéreas
pancromáticas (blanco y negro), las mismas que utilizan el principio de estereoscopía
para registrar la información del terreno. La recuperación de estos datos se realiza
mediante el uso del estereoscopio, el mismo que permite tener una visualización
tridimensional de los rasgos territoriales, los mismos que son diferenciables por
características como la forma, el tono y la textura.
Se utilizó información captada en dos épocas, la primera corresponde a febrero de 1965
y la segunda a agosto de 1993, en ambos casos, las fotografías fueron tomadas a una
escala referencial de 1:60.000. Las fotografías fueron obtenidas tanto en formato
analógico (papel fotográfico), como en formato digital con una resolución de 14
micrones (um).
La generación de información referente a las condiciones históricas puede ser dividida
en dos etapas generales: trabajo de gabinete y trabajo de campo. El trabajo en gabinete
incluyó procesos como la generación de ortofotos y ortofotomosaicos para cada época
de análisis, interpretación visual de rasgos mediante la utilización del estereoscopio y la
interpretación digital de algunas unidades de interés. Por otra parte, mediante talleres
participativos, trabajo con grupos focales y aplicación de entrevistas, se pudo recopilar
información descriptiva de las diferentes condiciones históricas por las que ha
atravesado la comunidad y que la han motivado a tomar ciertas decisiones sobre el uso
de sus recursos.
2.1.6.
Inventarios de vegetación
Se escogieron áreas con intervención a causa de las quemas, el pastoreo o extracción de
madera y a éstas se las clasificó en varias categorías según el tiempo en que han
ocurrido. La primera categoría corresponde a los últimos tres años de influencia o
recuperación reciente (0 a 3), la segunda incluye la intervención ocurrida entre los
cuatro y siete años anteriores (4 a 7), la tercera a la ocurrida hace más de siete años (más
de 7); y la cuarta a las áreas sin intervención o con vegetación “intacta”, donde no ha
habido ningún tipo de intervención.
Para Zuleta, se analizaron cuatro tipos de vegetación: pajonal que corresponde a la
formación vegetal de Páramo herbáceo (Ph), pantano que corresponde al Páramo
herbáceo y de almohadillas (Ph-Pal) y áreas de arbustos y árboles a Bosque Siempreverde Montano Alto (Bsvma).
La distribución de las parcelas en cada tiempo de recuperación fue determinado
mediante el siguiente criterio:
Para la caracterización de las especies en las formaciones vegetales de Ph, Ph-Pal y la
abundancia de especies arbustivas (Bsma) se establecen cinco parcelas de 20 x 20 m en
cada formación y en cada tiempo de recuperación, dando un total de 60 parcelas. Para la
composición de especies de árboles (Bsma) se establecen cinco transectos lineales de 30
8
x 2 m en cada tiempo de recuperación, dando un total de 20 parcelas. Cada parcela y
transecto fueron georeferenciados y marcados con tubos PVC.
En cada parcela se realizó un inventario completo de las especies de plantas superiores
presentes, generando un listado completo. Se identificó a nivel de género o especie en la
medida en que existió la capacidad para hacerlo pero tanto musgos como hepáticas se
incluyeron a nivel de división. Se realizó una curva de acumulación de especies para
determinar el número de parcelas mínimo para muestrear.
En cada parcela se realizó un inventario cuantitativo de la vegetación, la cual fue
separada en dos estratos: vegetación bajo 1.5 m de altura y vegetación sobre 1.5 m. Para
cada estrato se aplicó una metodología diferente de muestreo:
Vegetación cuya altura máxima NO supera 1.5 m
Se utilizó el método del cuadrado puntual (Greig-Smith 1983) el cual nos permite
estimar la cobertura de cada especie (expresada como porcentaje de cobertura). Para
esto, se ubicaron 50 puntos de muestreo aleatoriamente dentro de cada área. En cada
punto ubicado al azar dentro de la parcela se colocó verticalmente una varilla muy fina.
A continuación, se registró en una planilla los contactos de la varilla con todas las
especies presentes de plantas en ese punto. Para cada punto de muestreo, esto resultó en
un registro de la presencia/ausencia de la especie en ese punto. Si una especie tuvo más
de un contacto con la varilla en un punto, se registró de igual manera una sola presencia
para ese punto. A partir de estos datos se calculó la cobertura de cada especie en
porcentaje. El cálculo de cobertura de una especie se realizó como el número total de
presencias de esa especie divida por el número total de puntos de muestreo dentro de la
parcela, expresada como porcentaje:
n
Ci =
∑p
j =1
n
ij
* 100
Donde, Ci es la cobertura (expresada como porcentaje) de la especie i,
pij es 1 en caso de estar presente la especie i en el punto j y 0 en caso de estar
ausente,
n es el número total de puntos de muestreo donde se coloca la varilla dentro de
cada parcela.
Para estimar la cobertura, se consideró cada una de las especies de plantas vasculares
que hicieron contacto con la varilla.
9
La cobertura del suelo desnudo se determinó utilizando el mismo método del cuadrado
puntual. Esta correspondió al número total de puntos donde no se hizo contacto con
ninguna especie vegetal (vascular y no vascular), dividida entre el número total de
puntos de muestreo (expresada como porcentaje).
Vegetación cuya altura máxima supera 1.5 m (árboles, arbustos, frailejones
gigantes).
Se realizó un censo de todos los árboles que se encuentran dentro de las parcelas, que
tienen un grosor ≥10 cm de circunferencia para calcular el DAP (diámetro a la altura del
pecho a 1.30 m desde el suelo) y se registró su altura aproximada. Se cuantificó todos
los arbustos que midieron menos de 10 cm de circunferencia, se calculó la abundancia
relativa y se registró su altura promedio.
2.1.7.
Calidad y cantidad de agua
La evaluación de los recursos hídricos se orientó al levantamiento de información
hidrobiológica con la intención de evaluar el estado de salud ecológica del recurso
hídrico tanto en calidad como en cantidad. Los puntos de muestreo fueron ubicados
según los niveles de intervención antrópica a lo largo de las micro-cuencas, así como en
función de los puntos de captación de agua para consumo humano cuyo rango
altitudinal se ubicó entre los 2.690 y los 3.663 m.s.n.m (Figura 1 y Tabla 2)
En las zonas de páramo se ubicaron principalmente los puntos correspondientes a las
captaciones de agua para consumo humano por parte de las comunidades, las mismas
que se encuentran en sitios donde la intervención antrópica es casi nula, lo que garantiza
el aprovechamiento de agua de buena calidad. Para alcanzar este propósito se procedió a
levantar información sobre la cantidad de agua disponible tanto en las fuentes de agua
primarias, ubicadas en los páramos, como en los ríos de las zonas más bajas y los
puntos de captación de agua para consumo humano.
Figura 1. Ubicación de los puntos de muestreo para evaluar la calidad y cantidad
de agua.
10
Tabla 2. Ubicación geográfica de los puntos de muestreo y captaciones.
PUNTO
Punto muestreo
CÓDIGO
SITIO
Zul-01
Río San Pedro
X
827565
ALTITUD
Y
(m.s.n.m)
10021894 2990
Punto muestreo
Zul-02
823973
10022751 2924
Punto muestreo
Punto muestreo
Punto muestreo
Zul-03
Zul-04
Zul-05
824141
824747
823885
10027670 2700
10024329 2510
10022418 2877
Captación El Estanco
Zul-06
821439
10025881 3268
Captación Cerenía
Zul-07
823280
10021946 2850
Captación Pucango
Captación
Chilcacunchihuela
Zul-08
ZONA
Hacienda
Salida
Hacienda
Río Tahuando
La
Río Tahuando
Rinconada
Río Tahuando
Hacienda
Río Tahuando
La Merced
Chulcohuai
Comuna Zuleta cu
Hda. La
El Barrio
Merced
Zuleta
Comuna Zuleta medio
823205
10023992 2947
Zul-09
El Cunrro
Sta. Martha 822496
10025038 3234
Para medir la descarga por el método manual, la metodología consistió en buscar un
tramo recto y uniforme en el cauce del río o riachuelo, que permita calcular el tiempo
que se demora un cierto volumen de agua en recorrer un segmento determinado. Esta
información se la obtuvo por dos métodos, el manual que es más sencillo y lo utilizan
los promotores locales, y el electrónico que consiste en el uso de un molinete
electrónico que registra la velocidad del agua de descarga por unidad de tiempo
automáticamente. Estas dos metodologías se confrontaron al final y de esta forma se
pudo minimizar los porcentajes de error resultantes de las dos técnicas usadas (Figura
2).
11
Figura 2. Métodos electrónico y manual para medir los caudales de los afluentes
Una vez que se obtiene el tiempo en el que el volumen de agua se demora en recorrer un
segmento determinado, se define el perfil del río midiendo el ancho del riachuelo en tres
segmentos, para sacar un valor promedio del ancho del tramo que se ha definido
previamente.
De la misma forma, se debe obtener un valor promedio de la profundidad del río o
riachuelo que se está midiendo. Para esto también se midió al menos tres profundidades
en sitios diferentes para sacar un valor promedio de la profundidad del tramo. Es
importante que las mediciones de profundidad a lo largo del perfil se las realice a
intervalos iguales.
En definitiva, este método se fundamenta en la toma de datos del perfil del río, la
velocidad de corriente y el tiempo de recorrido del fluido aplicado a una fórmula de
descarga.
Q= V x A
Q= caudal o descarga
V= velocidad de corriente
A= área recorrida por el agua en un tiempo determinado (ancho y profundidad del
lecho)
Para evaluar el estado de salud y las condiciones del hábitat fluvial dentro del área de
estudio se escogieron parámetros de análisis que tienen mucha significancia para el
desarrollo de los procesos ecológicos de los sistemas fluviales. Estos parámetros
permiten valorar in situ la calidad del agua y las variaciones de los ecosistemas
acuáticos en ese momento. Se tomaron datos sobre la físico-química de agua en los
treinta y siete puntos de muestreo y se colectaron muestras de macrofauna béntica
únicamente en los cauces naturales, con la finalidad de evaluar el estado de salud de los
cuerpos de agua en términos de calidad. Los parámetros de pH, oxígeno disuelto,
temperatura del agua, conductividad y sólidos totales disueltos fueron tomados in-situ
(Figura 3), mientras que los parámetros de nitratos, fosfatos y coliformes fecales fueron
analizados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad
Central del Ecuador bajo los procedimientos y estándares establecidos por la EPA
(Environment Protection Agency) y tomando en cuenta los límites permisibles para
12
aguas naturales y de consumo humano contemplados en el TULAS (Texto Unificado de
Legislación Ambiental Secundaria, 2001) y con la acreditación Nº OAE LE 1C 04-002
de la OAE (Organismo de Acreditación Ecuatoriana). Estos registros se los realizó cada
45 días durante las visitas técnicas de campo. La metodología aplicada corresponde a
los métodos utilizados por la Fundación AGUA en proyectos anteriores en donde se
registra los datos físicos y químicos mediante el uso de equipos y sondas portátiles para
el monitoreo (Terneus et al. 2005a; Terneus et al. 2005b;).
Figura 3. Medición de parámetros físico-químicos in situ.
2.2.
Análisis de información
2.2.1.
Contexto de Vulnerabilidad
El contexto de vulnerabilidad incluyó el análisis de las tendencias, shocks y
estacionalidades que han afectado la forma de vida de la población. Este análisis fue
desarrollado en base a entrevistas semi-estructuradas con líderes comunitarios y
población en general, grupos focales, información secundaria de datos climáticos,
información proveniente de las encuestas realizadas e información cartográfica.
2.2.1.1.
Análisis de la dinámica del uso del suelo
El análisis de las dinámicas espacio-temporales de uso de suelo puede realizarse
mediante la comparación de mapas temáticos específicos desarrollados para cada fecha
de análisis o, como en nuestro caso, mediante la comparación sistemática de las fuentes
de datos disponibles (ortofotomosaicos e imágenes satelitales). En este sentido, y
considerando las características de los patrones de uso en el área de estudio, se decidió
centrar el análisis en tres tipos de cambio específicos: a) variación de la frontera
agropecuaria; b) cambios de uso en zonas intervenidas; y, c) fraccionamiento de las
unidades de producción.
El análisis de dichos cambios se realizó mediante la interpretación de las huellas
geográficas que cada uno de ellos puede dejar sobre el territorio. La huella más evidente
la constituye la frontera agropecuaria, entendida como el límite entre las zonas que
conservan una cobertura vegetal natural y aquellas zonas destinadas a un uso productivo
13
permanente. La variación temporal de este límite permite cuantificar las tasas de
transformación entre zonas naturales y zonas intervenidas, evaluar las variaciones
altitudinales de las zonas de uso e identificar los sitios que históricamente han
presentado mayor presión. Para la delimitación de las fronteras agropecuarias históricas
se aplicaron, como primera aproximación, técnicas de análisis digital de imágenes sobre
los ortofotomosaicos para distinguir las zonas naturales de las zonas intervenidas;
posteriormente, las unidades definidas fueron editadas mediante un proceso de
interpretación visual tanto de las imágenes en formato digital como de las fotografías en
papel con el uso del estereoscopio. En el caso de la frontera agropecuaria actual, ésta
fue extraída en base al mapa de cobertura vegetal y uso del suelo obtenido en la etapa
inicial descrita con anterioridad.
Los cambios en las condiciones socioeconómicas y ambientales presentes en un
territorio, muchas veces obligan a los pobladores a modificar sus estrategias de vida,
modificaciones que, en algunos casos, se expresan con cambios en el uso de zonas
intervenidas. La transformación de paisajes agrícolas en ganaderos o el establecimiento
de monocultivos en zonas de producción diversificada son algunos ejemplos de este tipo
de cambios. La identificación de estas modificaciones se realizó mediante la
comparación visual de las diferentes fuentes de información, ortofotos e imágenes
satelitales; las zonas que registraron cambios, para cada uno de los períodos de análisis
(p.ej. 1965-1993), fueron identificadas mediante la creación de un punto al cual se
asignaron atributos referentes al tipo de cambio (p.ej. pasto a cultivos) y a la superficie
modificada. Esta metodología constituye una herramienta muy útil y rápida al momento
de comparar fuentes, escalas y tipo de datos distintos (p.ej. fotos pancromáticas e
imágenes multiespectrales), sin la necesidad de generar mapas para cada fecha, los
mismos que exigirían la rigurosidad de todo el proceso de generación cartográfica.
Por último, las dinámicas en cuanto a la tenencia de tierras, específicamente la sucesión
hereditaria, ocasionan un proceso permanente y generacional de fraccionamiento de
las unidades de producción, disminuyendo así la disponibilidad familiar de una
superficie productiva adecuada para solventar sus necesidades, lo que motiva cambios
en las estrategias de vida de la población. Cartográficamente, las zonas en las cuales se
registró esta fragmentación fueron identificadas mediante el proceso de comparación
visual y sus límites fueron almacenados mediante el proceso de digitalización, lo que
permitió cuantificar las superficies correspondientes a este tipo de cambio.
Levantamiento de campo. La aplicación de las técnicas de teledetección, detalladas
anteriormente, permitió realizar una evaluación general de las dinámicas de cambio que
se han dado en la zona de estudio, pero en algunos casos, estos cambios no se reflejaron
en el análisis realizado por constituir dinámicas que no dejan huellas perceptibles o por
ser cambios atemporales a las fechas de análisis seleccionadas. Por esta razón, mediante
la aplicación de entrevistas a grupos focales, se levantó información cualitativa que nos
permitió identificar ciertos cambios que no se reflejaron de manera cartográfica, así
como también, entender las razones y lógicas sociales que han motivado los cambios
históricos del uso del suelo.
Todo el proceso de análisis de la información sobre las condiciones históricas sobre el
uso del suelo se presenta en la Figura 4.
14
Figura 4. Esquema de análisis del componente espacial
2.2.2.
Portafolio de capitales
El portafolio de capitales se valoró a nivel comunitario en base a una lista de criterios e
indicadores elaborados por parte del equipo técnico y obtenidos de diferentes fuentes de
información que incluyeron: las encuestas realizadas, entrevistas a la población,
cartografía base y temática del proyecto y revisión de información secundaria.
Dentro de las Tablas 3, 4, 5, 6 y 7 se indican la lista de criterios e indicadores
determinados para la valoración de los capitales.
Tabla 3. Lista de criterios e indicadores para la valoración del capital social
Criterio
Valoración
Participación social a
través de
organizaciones
0,40
Redes sociales
internas
0,10
Redes sociales
externas
0,35
Indicador
Porcentaje de hogares cuyos
miembros participan en
organizaciones internas
Porcentaje promedio de hogares
cuyos miembros pertenecen y asisten
a las reuniones convocadas por
organizaciones internas
Porcentaje de hogares cuyos
miembros conocen de formas
comunitarias de comercializar
productos
Porcentaje de hogares cuyos
miembros mantienen relación con
organizaciones externas
Valoración
por criterio
Valoración
por capital
0,85
0,34
0,15
0,06
1,00
0,10
1,00
0,35
15
Representatividad
0,15
Porcentaje de personas que
pertenecen a las organizaciones
internas que consideran que
representan a sus asociados
1,00
0,15
Tabla 4. Lista de criterios e indicadores para la valoración del capital humano
Criterio
Educación
Valoración
Indicador
0,3
Porcentaje de alfabetismo: 15 años y
más
Años promedio de escolaridad: 24
años y más
Porcentaje de asistencia a primaria:
7 a 12 años
Porcentaje de asistencia a
secundaria: 13 a 18 años
Porcentaje de personas que han
accedido a educación superior
Capacitación
0,2
Salud
0,2
Disponibilidad de
mano de obra
0,3
Porcentaje de personas que han
recibido capacitación en los últimos
tres años: 15 años y más
Porcentaje de la población que no se
enfermó en los últimos 6 meses
PET (del total de población)
PEA (del total de población)
Valoración
por criterio
Valoración
por capital
0,3
0,09
0,2
0,06
0,2
0,06
0,2
0,06
0,1
0,03
1
0,2
1
0,2
0,5
0,5
0,15
0,15
Tabla 5. Lista de criterios e indicadores para la valoración del capital físico
Criterio
Servicios básicos
Valoración
0,5
Recursos productivos
0,3
Accesibilidad
0,2
Indicador
Porcentaje de viviendas construidas
con bloque o ladrillo
Porcentaje de viviendas con agua
por red pública
Porcentaje de viviendas con agua
dentro de la vivienda
Porcentaje de viviendas con sistema
de eliminación de excretas
Porcentaje de viviendas con sistema
de recolección municipal de basura
Porcentaje de viviendas que cuentan
con red pública de alumbrado
Porcentaje de viviendas que cuentan
con sistema telefónico
Porcentaje de UPA´s con riego
Porcentaje de UPA´s que tienen
acceso al menos a un bien para la
producción
Densidad vial (km/km2)
% de vías que son carrozables
Acesibilidad media
Valoración
por criterio
Valoración
por capital
0,1
0,05
0,25
0,125
0,1
0,05
0,25
0,125
0,1
0,05
0,1
0,05
0,1
0,05
0,09
0,09
0,21
0,21
0,3
0,3
0,4
0,06
0,06
0,08
Tabla 6. Lista de criterios e indicadores para la valoración del capital financiero
16
Criterio
Valoración
Acceso a crédito
productivo
0,5
Activos financieros
(animales)
0,3
Ingresos
0,2
Indicador
Valoración
por criterio
Porcentaje de hogares que solicitaron
crédito y accedieron, durante el período
2006 – 2008
Porcentaje de hogares que superan un
ahorro financiero de US$ 200 en
animales domésticos
Porcentaje de Ingresos superiores a la
canasta básica familiar (Febrero 2008)
Valoración
por capital
0,5
1
1
0,3
0,2
1
Tabla 7. Lista de criterios e indicadores para la valoración del capital natural
Criterio
Valoración
Indicador
Acceso a la tierra
1
Vegetación natural
0,2
% de terrenos con superficie en uso
(agrícola)
% de remanencia de vegetación natural
% de terrenos con superficie en uso
(agrícola)
pendiente media en zonas de producción
agropecuaria
% de superficie bien utilizada según su
aptitud
% de plantas útiles respecto al total
Producción y usos
0,4
Agua
2.2.3.
0,4
Valoración
por criterio
Valoración
por capital
1
1
1
0,2
0,3
0,12
0,2
0,08
0,25
0,25
0,1
0,1
0,5
0,2
0,5
0,2
% de viviendas que reciben agua tratada
% de viviendas con pago de tarifa básica
por consumo de agua
Estructuras y procesos de transformación
Dentro de este ámbito en la teoría de medios de vida se considera el análisis de las
instituciones, organizaciones políticas y legislación que da forma a los medios de vida
(DFID 1999). Dentro de este plan se realizó un análisis en los siguientes aspectos: la
legislación existente que tiene influencia sobre el uso de los recursos naturales, el
ámbito socio-político organizativo e institucional y los mecanismos de acceso a los
recursos naturales.
2.2.3.1.
Análisis socio-político, organizativo e institucional
El análisis socio-organizativo contiene a) información de los antecedentes históricoorganizativos de cada sitio piloto, b) un mapeo y clasificación de actores en base a una
matriz de actores que identifica el origen, tipo, actividad y diferenciación interna o
externa de los actores sociales, niveles de reconocimiento o popularidad, participación o
pertenencia, representatividad, y valoración de su gestión. c) identificación de
principales nexos, programas y proyectos con las redes interinstitucionales establecidas
y la ubicación de posibles alianzas estratégicas en función de la ejecución de los Planes
de Manejo y demás actividades del Proyecto Páramo Andino.
2.2.3.2.
Mecanismos de acceso a Recursos Naturales
17
Una vez que se aplicaron las herramientas metodológicas se cruzó la información
obtenida para los respectivos diagnósticos de los que se desprenden los análisis. El
análisis de mecanismos de acceso a la tierra y recursos naturales contiene a)
identificación y estudio del marco jurídico general y específico de uso de recursos
naturales y niveles de conocimiento de las normas nacionales, provinciales, cantonales e
internas y b) análisis de los mecanismos históricos y factores actuales de acceso a la
tierra, agua y páramo basado en la problemática local.
2.2.4.
Estrategias y logros en materia de medios de vida de la Población
Por efectos de complejidad en el entendimiento de las estrategias y logros en materias
de medios de vida este análisis se simplificó a la valoración del costo de oportunidad
por productos agrícolas, la determinación de la productividad de los diferentes
productos cultivados, la relación beneficio/costo para los principales productos
cultivados y la determinación de tipologías de formas de producción por hogar llevado
a cabo mediante un análisis de conglomerados.
2.2.4.1.
Ingresos
El ingreso del hogar se compone de:
a) Ingreso Laboral.- Incorpora los ingresos por actividades remuneradas tanto
principales como secundarias, de todos los miembros del hogar.
b) Ingreso por trabajo familiar.- Es la sumatoria del ingreso neto por la venta de
productos agrícolas de ciclo corto y permanentes, y animales y productos de
origen animal.
c) Ingreso por envíos de personas que han salido del hogar-. Contempla los envíos
anuales de dinero de personas que han salido de la parroquia, cantón, provincia o
país.
d) Otros ingresos: Incluye ingresos por arriendos, bono de desarrollo humano,
envío de familiares que no son parte del hogar u otros ingresos no incluidos
previamente.
La información se recopiló a través de las encuestas en los siguientes tiempos:
a) Ingreso laboral = mensual
b) Ingreso por trabajo familiar
• Agrícola= anual
• Animales venta = anual
• Productos de origen animal= semanal
c) Envío personas que han salido del hogar = anual
d) Otros ingresos
• Bono de desarrollo humano = mensual
• Envío familiares = anual
• Arriendos = mensual
• Otros = anual
2.2.4.2.
Costo de Oportunidad
18
Para el cálculo del ingreso neto por actividad productiva se incluyeron únicamente los
costos efectivos, es decir, aquellos que son desembolsados por el hogar. Por este motivo
no se incluye la mano de obra familiar, ya que no es remunerada.
Adicionalmente, en el análisis de costo de oportunidad se incluyó el autoconsumo al
ingreso por trabajo familiar, ya que este es equivalente a un ahorro por no comprar los
productos.
Por lo tanto:
Ynx = (Ytx – Ctx) + (Yax-Cpx)
Donde:
Ynx= Ingreso neto total por el producto x.
Ytx = Ingreso total por la venta de x.
Ctx= Costos efectivos de producción de x para la venta.
Yax= Ahorro por autoconsumo de x.
Cpx= Costos de producción de x para autoconsumo.
Para el cálculo de Yax o costo de oportunidad del autoconsumo, se tomaron las
cantidades de cultivadas destinadas al consumo familiar y se multiplicaron por el precio
local de mercado de dichos productos, obteniendo así el ingreso bruto. Posteriormente
se restaron los costos de producción efectivos, y se consiguió el ingreso neto por
autoconsumo. Los vacíos de información en cuanto a precios de mercado,
principalmente de productos únicamente destinados a autoconsumo fueron cubiertos
con aproximaciones.
2.2.4.3.
Tipología de hogares por forma de producción
Para la elaboración de grupos de hogares por forma de producción se elaboró un análisis
de conglomerados, que es una herramienta que permite la agrupación de casos en
grupos homogéneos basándose en un perfil multivariado. El objetivo principal de este
análisis es reducir el número de objetos y reunirlos en un número de grupos en donde
los elementos sean similares entre sí y distintos de las otras agrupaciones (en relación a
algún juicio de selección predeterminado). Se utilizó el método k medias, en donde la
agrupación se realiza a través de la medición de la distancia (euclídea) entre casos, para
lo que se utilizó el programa SPSS.
Este análisis incluye a las tierras correspondientes a un hogar dedicadas total o
parcialmente a producción agropecuaria; por lo tanto, el análisis incluye únicamente a
los hogares de la comuna que tienen o utilizan tierras. Para la elaboración de los grupos
se incluyeron las variables que se muestran en la Tabla 8., las que se seleccionaron tras
la revisión del portafolio de capitales, la clasificación de los sistemas productivos
agrícolas y pecuarios.
Los sistemas productivos agrícolas se clasificaron en base a 3 variables: tipo de
producto (cereales, tubérculos, leguminosas y hortalizas), superficie cultivada y forma
de cultivar (monocultivo o cultivo asociado), y fueron incluidos en el modelo como
variables dicotómicas. Los animales se encasillaron por el número de unidades por
hogar, tomando los más importantes en las economías familiares, ganado vacuno y
cerdos, incluyéndose en el análisis de conglomerados como variables categóricas.
Finalmente, se incluyó la variable dependiente “ingreso del hogar por actividades
19
desarrolladas en la UPA”, el mismo que corresponde a la suma de los ingresos por venta
de productos y autoconsumo; este siendo un indicador de producción y beneficios de la
unidad de producción.
Tabla 8. Variables incluidas en el análisis de conglomerados
C apita les
Hum ano
S e xo de l / la je fe de l ho ga r
R an go s d e E da d d el / la je fe d el ho g ar
S a be le er y e scrib ir el / la j efe d el h og ar
N ivel d e ed uca ció n d el / l a je fe el h og ar
H a re cibi do ca pa citac ión e l / l a je fe de l ho ga r
N úm er o de pe rso na s e n e l ho ga r qu e so n pa rte d e la PE T
Soc ial
A lg uie n e n el h og ar tie n e re laci ón co n a lgu na or ga niza ción exter na
E l ho ga r m an ti en e for ma s co m un ita ri as de pro d ucir o com er ciali za r
Financ iero
A lg uie n e n el h og ar ha r ecib id o cré dito du ran te lo s ú ltim os do s añ os
Físico
H og ar es qu e a cced en y / o disp o ne n de eq uip os y / o h er ra mie nta s
U PA s con r ieg o
Nat ural
R an go s d e su pe rficie de UPA S
R an go s d e su pe rficie s en uso
S ist em a s produc tivo s agríc ola s
M on ocu ltivo d e cer ea les co n su pe rficie de scon ocid a
M on ocu ltivo d e cer ea les co n su pe rficie de h asta 1 ha
M on ocu ltivo d e cer ea les co n su pe rficie de 1 ,01 h a a 2 ha
C ultivo a soci ad o de cer ea les co n su pe rficie d es con ocid a
C ultivo a soci ad o de cer ea les co n su pe rficie d e h asta 1 ha
C ultivo a soci ad o de cer ea les co n su pe rficie d e 1 ,01 h a a 2 h
M on ocu ltivo d e tub ér culo s con su pe rfici e de scon oc ida
M on ocu ltivo d e tub ér culo s con su pe rfici e de ha sta 1 h a
C ultivo a soci ad o de tub ércu lo s co n su pe rficie de ha sta 0,25
M on ocu ltivo d e le gu min osa s con su p erfici e de sco no cida
M on ocu ltivo d e le gu min osa s con su p erfici e de ha sta 0,5 h a
C ultivo a soci ad o de leg um in osa s con su pe rfici e de scon oc ida
C ultivo a soci ad o de leg um in osa s con su pe rfici e de ha sta 0,50
S ist em a s produc tivo s pec ua rios
G a na do va cu no
C erd o s
V a ria ble dep endie nte
R an go s d e in gr eso po r trab aj o fam ilia r (ve nta y au toco nsu mo )
2.2.5.
Conflictos socio-ambientales
2.2.5.1. Estructura, composición y estado de conservación de la
vegetación
Con la información colectada en las parcelas se obtuvo datos de la abundancia,
dominancia y cobertura de las especies. En cada formación vegetal se evaluó la riqueza
de especies (S), la cual se basa únicamente en el número total de especies obtenido en el
censo, la diversidad y la equidad entre los tiempos de recuperación.
La diversidad y equidad fue evaluada mediante el índice de Shannon-Wiener (H’), el
cual se calcula como:
S
H’ = - ∑ pi log pi
i= 1
Donde, pi es la abundancia proporcional de las i especies en la muestra.
Este índice de diversidad se basa en la equidad, ya que expresa la uniformidad de los
valores de importancia a través de todas las especies de la muestra. Mide el grado
promedio de incertidumbre en predecir a que especie pertenecerá un individuo escogido
20
al azar de una colección. Asume que los individuos son seleccionados al azar y que
todas las especies están representadas en la muestra. Para probar la hipótesis nula de que
las diversidades provenientes de las muestras son iguales, se calcula los valores de
equidad por medio de pruebas de t (Moreno 2001).
2.2.5.2. Influencia de la actividad humana sobre los ecosistemas
acuáticos
Para complementar la evaluación de la calidad del agua se realizó una caracterización
biológica del hábitat fluvial para lo cual se emplearon indicadores de agua dulce, los
mismos que estuvieron representados por tres grupos principales de macroinvertebrados
acuáticos (Ephemeropteros, Plecopteros y Trichopteros). Con la identificación de
especies clave pertenecientes a los tres grupos, se pretende realizar un seguimiento de su
composición y estructura a través de la recopilación de datos cuantitativos en puntos
clave de muestreo previamente seleccionados dentro de cada sistema hidrológico de
estudio. El objetivo es entender la dinámica de comportamiento de las poblaciones y
comunidades de cada uno de estos bioindicadores, en función del los patrones de
variación hidrológica de los cuerpos de agua y su composición química (Figura 5).
Figura 5. Principales grupos de macroinvertebrados bioindicadores de buena
calidad de agua y colección de macroinvertebrados con el método multihábitat “D”
net.
El trabajo de campo inició el 30 de enero de 2008 y culminó el 30 de junio del mismo
año. Se efectuaron salidas de campo cada 45 días a cada una de las zonas de estudio
establecidas, hasta cumplir con tres visitas a cada zona hasta el 30 de junio de 2008, no
obstante, un grupo de monitores locales (promotores) capacitados previamente, fueron
los responsables de recopilar los datos hidrológicos en cada estación de monitoreo con
una frecuencia semanal y según un protocolo establecido para la recolección sistemática
de datos.
Con la información de la riqueza y abundancia de los bichos bioindicadores de calidad
ambiental se procedió a aplicar el índice EPT (Ephemeroptera, Trichoptera, Plecoptera),
empleado para obtener una apreciación rápida y aproximada de la calidad de agua en
tratamientos con pocas repeticiones. Este índice se fundamenta en la relación de las
abundancias de los grupos indicadores de buena calidad de agua (grupos EPT) y de los
grupos indicadores de aguas contaminadas (grupos Ch y OL), frente a la abundancia
total de bichos colectados en cada sitio. Esta relación da como resultado un índice del 0
al 1, el mismo que representado en porcentajes da un valor del 1 al 100%, el mismo que
21
es representado dentro de una escala nominal que va de mala calidad de agua 0-24% a
muy buena 75 – 100%
Adicionalmente y para complementar lo anterior se aplicó un índice ASPT, puntaje
promedio por taxón (Average Score per Taxon) esto es, el puntaje total BMWP dividido
por el número de la taxa. Este es un índice valioso para la evaluación de la salud
ecológica del sitio. Los valores de ASPT van de 0 a 10. Un bajo valor de ASPT
asociado a un puntaje bajo de BMWP indicará condiciones graves de contaminación.
Tabla 9. Calificación de calidad de agua de acuerdo a valoración por rango ASPT
Rango ASPT
Calidad
> 6.1
5 -- 6
Aguas limpias
Calidad dudosa
Polución probablemente
moderada
Polución probablemente severa
4 -- 5
<4
El índice BMWP utilizado, es la adaptación propuesta por Roldan (2001) para
Colombia del índice BMWP (Biological Monitoring Work in Party) desarrollado en
Inglaterra. Este es un método simple de puntaje para todos los grupos de
macroinvertebrados identificados hasta nivel de familia y que requiere solo datos
cualitativos. El puntaje va de 1 a 10 de acuerdo a su tolerancia a la contaminación
orgánica. Las familias más sensibles reciben una puntuación de 10; en cambio las más
tolerantes a la contaminación reciben una puntuación de 1 (Roldan 1992) La suma de
los puntajes de todas las familias da el puntaje total de BMWP.
2.2.5.3.
Conflictos de uso del suelo
Mediante la comparación entre la aptitud de uso y los usos actuales desarrollados en el sector se
pudo definir los sectores que presentan conflictos de uso identificados como zonas subutilizadas o sobre-utilizadas siguiendo la matriz de decisión presentada en la Tabla 10.
Tabla 10. Matriz de decisión para evaluar los conflictos de uso del suelo
Uso
actual
Conflictos de uso
Agrícola
Ganadero
Forestal
Protección
Aptitud de uso
Agrícola
bien utilizado
sub-utilizado
sub-utilizado
sub-utilizado
Ganadero
sobre-utilizado
bien utilizado
sub-utilizado
sub-utilizado
Protección
sobre-utilizado
sobre-utilizado
sobre-utilizado
bien utilizado
22
3. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL
3.1.
Contexto regional del área de estudio
El área de estudio está localizada en la Sierra Norte del Ecuador e incluye los territorios
de la Comuna de Zuleta y sus alrededores, cubriendo una superficie aproximada de
10.163 ha (Figura 6). La mayor parte de esta zona (80 %) está localizada en la parroquia
Angochagua de la provincia de Imbabura. Las grandes ciudades más cercanas son Ibarra
(16 km) y Cayambe (22 km), requiriendo unos 25 y 33 minutos, respectivamente, para
llegar a ellas.
Adicionalmente, 4.740 ha se hallan bajo protección mediante la figura del Bosque
Protector Zuleta y Anexos, asociada directamente con el territorio de la Comuna Zuleta.
Presenta una gran variabilidad altitudinal que va desde los 2.640 msnm, en el sector de
la Laguna del Cunru, hasta los 3.920 msnm, en los páramos de Angochagua al Este y en
los páramos de Turupamba al Oeste.
Según el INAMHI (2005), este sector presenta una dominancia de clima subhúmedo con
pequeño déficit de agua, mesotérmico templado frío, caracterizado por variaciones
térmicas de 8 a 12º C, precipitaciones desde 750 hasta 2.000 mm y variaciones
estacionales de la humedad.
La zona incluye en su totalidad a la microcuenca del Río Tahuando, y abarca también
pequeñas porciones de las nacientes de la Quebrada La Rinconada y de los Ríos Pisque
y La Chimba.
Esta diversidad de factores geográficos ha permitido el desarrollo de formaciones
vegetales dominantes como el Páramo Herbáceo y el Bosque Siempreverde Montano
Alto (Baquero et al. 2004, Sierra 1999). Además, los asentamientos humanos
registrados en el sector han generado el aparecimiento de zonas agrícolas y ganaderas
que sirven de sustento a sus habitantes.
23
Figura 6.
3.2.
Aspectos socio-culturales
3.2.1.
Historia de la comunidad
3.2.1.1.
Primeros pobladores
Aparentemente los primeros pobladores del territorio que actualmente conforman la
Comuna Zuleta y La Hacienda de Zuleta y anexos fueron los Caranquis, señorío o
cacicazgo basado en una cultura de la agricultura, misma que pobló la zona desde los
años 800 hasta aproximadamente 1470 DC, año en la que llegaron los Incas a territorio
24
ecuatoriano (Tomado de la página Web www.zuleta.com). Al parecer los Caranquis
pelearon contra el imperio Inca por ocho o nueve años tras conformar una
confederación de señoríos (CIDAP Pág. 45), a pesar de lo que finalmente fueron
sometidos; sin embargo, el imperio Inca no duró mucho en la zona, aproximadamente
de treinta a cuarenta años, ya que inmediatamente vendría la conquista española (Ibíd.
Pág. 47).
Es un tanto difícil delimitar los señoríos que específicamente se ubicaban en la zona de
lo que hoy es Zuleta; no obstante, junto con el señorío Caranqui compartían el territorio
de lo que hoy es la provincia de Imbabura, los señoríos Otavalo y Cayambe con los que
compartían una matriz etno-cultural Cara y Chibcha que en época prehispánica se
ubicaron entre lo que actualmente es Pasto, al sur de Colombia y el actual Azuay, zona
austral del Ecuador y que hasta la época de invasión Inca y Conquista española
corrieron con la misma suerte (Ibíd. Pág. 35); al respecto, Caranqui toma su nombre
precisamente de los Cara como topónimo “Tierra de los Caras” (Ibíd. Pág. 36).
A pesar de que los tres señoríos de la zona eran circunscripciones políticamente
diferentes, por su cercanía geográfica seguramente mantuvieron relaciones comerciales,
políticas y filiales entre sí; así, Otavalo ubicado a las orillas del Imbabura, Lago San
Pablo tenía su importancia ritual y comercial como “tianguez”, al igual que Cayambe;
no obstante, la zona Caranqui sería el punto estratégico de dominación Inca hacia el
norte y templo del sol, una vez que lograron dominar la zona (Ibíd. Pág. 46). Con la
consolidación de Caranqui como zona de poder inca se insertan el quechua y ciertas
prácticas incas sobre los tres señoríos entre los que péndula el origen cultural de los
habitantes ancestrales de lo que hoy es Zuleta.
3.2.1.2.
Desarrollo social
El señorío como agrupación social está formado por llajtas; es decir, grupos de personas
unidas por “derechos hereditarios sobre ciertos factores de producción (tierras, trabajo,
herramientas, infraestructura) y que reconocen como autoridad política a un miembro
privilegiado del propio grupo [cacique]” (Salomón en CIDAP Pág. 37). Estas
agrupaciones sociales tienen “origen familiar o clánico que agrupaban entre 50 y 1000
individuos con un territorio propio, con derechos de uso sobre los páramos o bosques
aledaños” (Ibíd. Pág. 37).
Las llajtas estaban conformadas por grupos de entre 2 a 5 ayllus, el ayllu representaba la
unidad doméstica, la que mantiene relaciones con el resto de unidades domésticas del
mismo señorío por intercambio de productos “obtenid[o]s en pisos ecológicos distintos”
o por relaciones matrimoniales (Deler en CIDAP Pág. 37).
La sociedad Cara tenía una organización social altamente jerarquizada en manos de los
caciques, según las fuentes de investigación citadas en el Texto “La Cultura Popular en
el Ecuador” (CIDAP 2002) la topografía de la zona no permitía la existencia de un solo
nicho de producción señorial que garantice un nivel de “subsistencia culturalmente
aceptable” (Salomón en CIDAP Pág. 38), por lo que se verían en la necesidad de
mantener relaciones de intercambio con el resto de grupos sociales ubicados a largo de
la zona en distintos pisos climáticos, motivo por el cual existía variedad de alimentos.
Sin embargo, entre estos tres señoríos parecía darse también un tipo de relación
interfamiliar exogámico y alianzas militares (Ibíd.).
25
Por su parte, las relaciones de intercambio no se darían solamente con los señoríos
circundantes. Al parecer, dada la importancia de Otavalo y Cayambe como tianguez
existió una relación inter-étnica con grupos de las laderas orientales y occidentales tales
como los Cayapas, Cofanes, Quijos y Utubies, siendo los productos de intercambio que
ofrecían los señoríos: la sal, el algodón, la coca y el oro.
Los tipos de vivienda eran similares a algunas que aún se observan en la zona, chozas
de lodo y adobe o tapial, con una sola habitación que servía para el fogón, dormitorio,
refugio y cuyero; las chozas estaban un tanto alejadas la una de la otra; al respecto, en
Zuleta es posible aún observar tolas, sobre las que puede que “se hayan dispuesto varias
viviendas conformando conglomerados semejantes a pequeños pueblos” (Espinoza en
CIDAP Pág. 44). El desarrollo de actividades productivas era importante, el manejo de
la hilandería y el tejido dan cuenta hasta hoy de sus habilidades, ya que Zuleta es
conocido por sus bordados (Ver CIDAP Pág. 44). La vestimenta de ese entonces se
componía del anaco, la manta, la lliquida y la camiseta, las que para ese entonces serían
hechas principalmente de algodón y cabuya cosa que cambiaría con la conquista Inca,
ya que ellos introducirían el uso de la lana de llama.
3.2.1.3.
Prácticas productivas
Respecto de las prácticas productivas se sabe que era una sociedad predominantemente
agrícola con un intenso uso de tecnologías tales como la rotación y asociación de
cultivos, distribución de huachos, selección de semillas, terrazas, camellones, calendario
productivo entre otros (Ibíd. Pág. 42). La presencia de terrazas y camellones indica que
existió una gran presencia demográfica por lo que estas prácticas demandaban de gran
cantidad de trabajo y mano de obra, importantes vestigios de estas prácticas se han
encontrado en Zuleta y Angochagua, del mismo modo en la zona de Zuleta hasta la
actualidad se encuentra gran cantidad de pogyos, ciénegas y lagunas por lo que se cree
que también había un importante control del agua.
Al parecer existía una importante diversificación de cultivos pehispánicos entre los
cuales estaban el maíz, la papa, fréjol, oca, zanahoria blanca, quinua, Nashua, melloco,
chocho, achira, ají, algodón, coca, camotes, altramuces, berro, bledo, nabo, pima y
yuyo. Por otro lado parece que se usaba sal y se cazaba preñadilla y pato en las orillas
de las lagunas y venados, conejos y cuyes en el páramo (Ibíd Pág.43).
3.2.1.4.
La Colonia
En época de la conquista y colonización española, se insertarían las prácticas de las
reducciones y las encomiendas en la zona como estrategias de la Corona para someter a
los conquistados; así, “en 1547 se nombra al primer doctrinero de Otavalo y Caranqui
(...) en 1557 se nombra [un protector de indígenas y para] 1563 se erige el
Corregimiento de Otavalo [mismo que incluye la actual zona de Zuleta]” (Ibíd Pág.48).
Posteriormente, “(...) al final del siglo XVI, los terrenos que hoy corresponden a Zuleta
fueron entregados a los Misioneros jesuitas por la Corona Española regida por el Rey
Carlos. [Esta comunidad religiosa introdujo] métodos de cultivo, explotación ganadera
y ovejuna [prácticas productivas] traídas de España, además [mencionada comunidad
religiosa] estableció un obraje [en la zona]” (Obando 1988 Pág. 223). Para 1691, la
26
Capilla y la Casa de Hacienda habrían terminado de construirse, en la que hasta ahora se
puede apreciar en su fachada la presencia de símbolos jesuitas.
Finalmente “en el año de 17671 los jesuitas fueron expulsados de la zona por orden del
Rey Carlos III de España, por lo que la hacienda fue confiscada y vendida al canónigo
Gabriel Zuleta, considerado el primer propietario; y en honor al que hasta hoy lleva el
nombre de Zuleta. Los terrenos en aquella época se los conocía con el nombre de
hacienda de Cochi Caranqui Alto” (Ibíd. Pág. 223).
“A la muerte de Gabriel Zuleta, la hacienda pasó a manos de la familia Posse, y luego
por herencia a la familia Gangotena Posse, la misma que hizo mucho por volver al estilo
de trabajo de los Jesuitas” (Ibíd. Pág. 223). Al respecto, el apellido Posse probablemente
corresponde al del que para 1776 sería el Corregidor de Otavalo Joseph Posse Pardo
(Ver CIDAP Pág. 53).
Para la descripción histórica de la Comuna y la Hacienda Zuleta se debe considerar que
a pesar de que los procesos históricos son comunes, la población que forma parte de la
Comuna es en su mayor parte mestizo indígena, mientras que los propietarios de la
hacienda han sido siempre terratenientes (blancos), por lo que se ubican varios
movimientos poblacionales de comunidades indígenas aledañas hacia la zona de Zuleta,
ya sea porque fueron marginados de las zonas de las que procedían originalmente o
porque la misma hacienda demandaba de fuerza laboral para sus actividades
productivas, por lo que las condiciones de los indígenas de la zona no cambiaron
cualitativamente con el paso de la Colonia española a la República, el único cambio fue
de una condición de explotados al de huasipungueros.
No se afirma categóricamente en ninguna de las fuentes consultadas para este
diagnóstico la existencia de asentamientos originarios en la zona durante la época de la
hacienda; sin embargo, a pesar de la presencia de terrazas y tolas como vestigios
arqueológicos de asentamientos ancestrales en la zona, y de que se registran muy pocas
relaciones de los asentamientos indígenas originarios con las familias actuales, se
ubican algunos apellidos que aparentemente descenderían de los primeros habitantes
indígenas de la zona, entre ellos las familias más conocidas son Anrango, Quimbiulco,
Cepeda y Serrano2 (Alvear 1995 Pág. 12); sin embargo, estos dos últimos apellidos
podrían indicar el contacto de los mismos con españoles, por lo que puede ser que estos
dos apellidos hayan sido de indígenas caciques que tomaron el papel de intermediarios
entre encomenderos españoles e indígenas explotados durante la colonia (CIDAP, Pág.
51).
3.2.1.5.
República
Ya iniciada la República, “en 1880 llegan los primeros mestizos, (...) desde Cayambe,
Ayora y Santa Clara. [Entre las principales familias identificadas por la comunidad]
1
Al respecto del año de expulsión de la orden jesuita en la página www.zuleta.com y en el trabajo
“orígenes, costumbres y tradiciones de Zuleta” se afirman dos años diferentes de expulsión 1713 y 1767
respectivamente.
2
Se debe denotar que existe algunas inconsistencias cronológicas entre las distintas fuentes, por lo que las
familias aquí mencionadas como originarias, son renombradas posteriormente en 1880 y 1916, que es el
año en el que al parecer se da la repoblación de la zona más significativa y definitiva (Ver Orígenes,
Costumbres y Tradiciones de Zuleta 1995 y Diagnóstico Participativo Zuleta 2004).
27
están los Alvear, Charro, Sánchez, Grijalva” (Ibíd. Pág. 12) En el año de 1898 la
Hacienda de Zuleta que correspondía a la familia Gangotena Posse fue vendida a José
María Lasso (Obando Pág. 223).
En 1916, cuando Avelina Lasso hija de José María Lasso contrae nupcias con el
General Leonidas Plaza Gutiérrez, quien fuera presidente Constitucional del Ecuador
por dos periodos, recibió la propiedad en herencia (Ibíd. Pág. 223)3. En el mismo año,
llega a la zona un nuevo grupo de indígenas y mestizos originarios de distintas zonas de
las provincias de Imbabura y Pichincha; principalmente de San Pablo Urco,
Angochagua, San Pablo, Cayambe, Yana huaico, Paquiestancia e Imbaya (Diagnóstico
Participativo Zuleta 2004, Pág. 3). Las principales familias indígenas venidas para ese
entonces, mencionadas por la comunidad para el Diagnóstico Participativo Zuleta 2004
son Pilataxi, Noboa, Cachipuendo, Cháchalo, Chalacan, Churo, Otavalo, Ulcuango4.
Esta última repoblación de Zuleta se daría por la ingerencia de la misma hacienda ante
la necesidad de mano de obra para trabajar como empleados o “yanapas” en actividades
agrícolas y ganaderas, “principalmente en tiempos de preparación del suelo, siembra,
deshierba y cosechas” (Ibíd. Pág. 4). Los inmigrantes venían recomendados por los
amanuenses de la hacienda y tomaron posesión de lo que hoy es el centro de la
Comuna5, entre la carretera principal y la orilla occidental del Río Tahuando que tiene
tan sólo 10 metros de ancho y un kilómetro de largo (Obando 1988, Pág. 223).
3.2.1.6.
Época contemporánea
No es sino hasta “el año de 1943 que un grupo de personas previa reunión y de mutuo
acuerdo deciden solicitar la personería jurídica de la comunidad al Ministerio de
Agricultura y Ganadería misma que se obtiene el año siguiente mediante acuerdo
ministerial #1307” (Orígenes, Costumbres y Tradiciones de Zuleta, Pág. 9).
Para 1960 la propiedad del General José María Lasso que había sido repartida a sus
hijos: María con un 25%, Alegría con otro 25% y Galo Plaza Lasso con un 50%; pasaría
a ser en su totalidad de este último quien la compró a sus hermanas (Obando, 1988, Pág.
223). Vale la pena recalcar que la Hacienda de Zuleta es sólo parte de un sistema
haciendas en el que están incluidas Topo y Angla que le pertenecían también a Galo
Plaza Lasso y que tienen un área total de 2.955 hectáreas (CIDAP Pág. 57).
Así, para 1963 después de la primera reforma agraria, el también ex presidente Galo
Plaza Lasso, cedió 161,87 hectáreas de la hacienda a sus trabajadores y posteriormente
en 1971 con la segunda reforma agraria dio otras 2,011 hectáreas (www.zuleta.com y
entrevista a Galo Plaza hijo)6.
3
La zona representó para el ex presidente un refugio en épocas de persecución política, a lo que se hace
referencia a las peñas de Puñojaca (...) ubicada en la cordillera de Angochagua – San Pedro (Diagnóstico
Participativo Zuleta 2004, Pág. 3).
4
Estas familias, formarían con el pasar de los años nuevos lazos con familias de los alrededores tales
como: Aguilar, Aguirre Alban, Álvarez, Bosmediano, Carlosama, Cartagena, Caza, Colimba, Cuaran,
Díaz, Echeverría, Escola, Flores, Fuertes, García, Mármol, Molina, Nicolalde, Nóquez, Pastillo,
Perugachi, Ponce, Pumisacho, Quishpe, ramos, Recalde, Sandoval, Zarzosa, Valenzuela, Zacarías, etc.
(Diagnóstico Participativo Zuleta 2004, Pág. 4).
5
(Ver Diagnóstico Participativo Zuleta 2004, Pág. 3)
6
En el texto del CIDAP página 58 se afirma que para 1962 se adjudicaron 640,7 hectáreas.
28
En la misma década, los habitantes de Zuleta “adquirieron terrenos al frente del callejón
denominado Changalá, terrenos pertenecientes a la [aledaña] Hacienda de La Merced)
(...) Más tarde, mediante la formación de una Cooperativa denominada “Santa Martha”
[un grupo de zuleteños] adquirió terrenos (...) pertenecientes a la [misma hacienda]”
(Obando 1988, Pág. 224).
Por su parte, la Comuna de Zuleta conforma su Cabildo como instancia de
administración de la misma el 18 de enero de 1974 mediante Acuerdo No. 0070 del
MAG por intermedio del entonces Director Nacional de Desarrollo Campesino;
mientras que la denominada Hacienda Zuleta se constituiría como Zuleta y Anexas Cia.
Ltda. de manera oficial bajo escritura protocolizada el 14 de mayo de 1986 (Diagnóstico
Participativo Zuleta 2004, Pág. 9).
Un año después, el ex presidente Galo Plaza Lasso muere; por lo que desde entonces
hasta la actualidad la hacienda es manejada por Galo Plaza hijo y sus sobrino Fernando
Polanco (www.zuleta.com y entrevista a Galo Plaza hijo). Finalmente se declara Bosque
y Vegetación protectora a una superficie de 4.770 hectáreas pertenecientes a Zuleta y
Anexas Cía. Ltda. y a la comunidad de Zuleta mediante resolución Nro.022 del 1ro. de
julio de 1995.
Desde aquel entonces hasta la actualidad no ha habido mayores cambios respecto de la
distribución de la tierra; sin embargo, se afirma tanto en los distintas fuentes
bibliográficas como en los Talleres participativos para la elaboración del presente
diagnóstico que una marcada emigración y el consecuente abandono del campo, son
problemas medulares de la Comuna, así mismo, la crisis económica y la dolarización se
marcan como hitos históricos relacionados a la vida de los actuales habitantes de Zuleta.
Por otro lado, de manera asociada la parcelación de la tierra en unidades cada vez
menores o la falta de tierras para los sucesores más jóvenes de la Comuna representa un
factor determinante en la situación actual de la Comuna.
Por otro lado, los hitos históricos en los que se iniciaron las obras para la obtención de
las principales obras de infraestructura distribuidas indistintamente en los diferentes
barrios o zonas de la Comuna Zuleta son: 1965 agua entubada, en 1970 de Luz eléctrica,
alcantarillado 1995, telefonía 1999 (Diagnóstico Participativo Zuleta 2004, Pág. 12)..
3.2.2.
Costumbres y tradiciones
3.2.2.1.
Religiosidad
Dada la importancia de la Iglesia como institución social desde la llegada de los
españoles a América, la provincia de Imbabura y más específicamente, la población que
es parte de la Comuna de Zuleta no es ajena a la influencia de la religión católica en las
actividades cotidianas de las personas. Siendo así la mayoría de la población profesa el
catolicismo expreso en las actividades cotidianas a nivel familiar y a nivel comunitario
aunque en la zona ha ingresado con fuerza un proceso evangelista, el mismo que bajo
una lógica productivista puede encontrar en las actividades religiosas de priostazgo, la
adoración a imágenes religiosas y la festividad y consumo de alcohol y excesos un
argumento, por lo que en contraste es posible que se pierdan prácticas que se fundieron
en el sincretismo de la religión católica y la religiosidad y cosmovisión ancestral.
29
3.2.2.2.
Ritos de paso
Entre los principales ritos de paso está el matrimonio en el que tanto el valor religioso y
moral como lúdico y ritual están presentes; así, se inicia con el coqueteo en el que las
fiestas populares, como el año nuevo y San Juan son ocasiones para conocerse.
Después de los primeros contactos, el hombre le quita el sombrero o el pañolón a la
mujer que le interesa y si esta se deja quitar la relación es aceptada. No pasa mucho
tiempo hasta el matrimonio. El matrimonio se realiza generalmente antes de las
cosechas, porque ahí hay suficiente dinero, pues el matrimonio implica un costo
bastante alto (Obando 237).
El matrimonio está cargado de una fuerte actividad ritual en la que se mezclan
tradiciones indígenas y un alto valor religioso, por lo que se toma en cuenta la pedida de
manos, la fiesta prenupcial en casa de los padrinos y de la novia en las que se mezclan
el consumo festivo de alimentos y bebidas tradicionales como la masamorra, el
aguardiente y la chicha con las bendiciones y las buenas intenciones para la pareja. Pero
el simbolismo no sólo es prenupcial, el Ñabimaillai, la fiesta posmatrimonial se
convierte en la mayoría de los casos en un acto comunitario, aunque según se afirma en
el texto “Orígenes, costumbres y tradiciones” estas tradiciones han ido cediendo con el
pasar de los años.
De igual forma el bautizo, el embarazo, el parto, la primera comunión, la casa nueva son
ritos en los que se funden la religiosidad junto con actividades de relacionamiento social
a partir del compadrazgo, el mismo que está presente a lo largo de todos estos ritos
familiares y comunitarios. Con la misma importancia se tratan los actos funerales tales
como el entierro de un niño o un adulto, en el que ritos como el Hayatasha y Lutufite
también se funden entre la religiosidad católica y actos prehispánicos relacionados a la
cosmovisión indígena de la muerte.
Hecho de destacar, es la importancia del compadrazgo como relación en la que un
amigo de la familia asume una responsabilidades ante los recién casados o los padres
del neonato como guía espiritual y como persona que se hará cargo del mismo en caso
de que sus padres o la familia sufran una calamidad; sin embargo, el criterio para
escoger a los padrinos tiene que ver con los nexos de amistad preestablecidos y
últimamente con las situación socioeconómica de los futuros padrinos, las relaciones de
compadrazgo son tan fuertes que se las considera como un parentesco simbólico en el
que los padrinos conservan cierto grado de autoridad sobre el niño o niña apadrinado en
el caso del bautizo y como amigos en el caso del matrimonio.
3.2.2.3.
Fiestas religiosas
San Juan es la más importante en Zuleta se celebra el 24 de junio, fecha que coincide
con el Inti Raymi fiesta indígena que celebra la primera cosecha del año y es
consecuencia del sincretismo religioso entre la evangelización española y la
cosmovisión indígena. “San Juan es el protector de los sembríos. Los priostes se
nombran ellos mismos” [Normalmente son personas de la comunidad que están en
mejor situación económica como para soportar los gastos de las fiestas]. Esta fiesta se
realiza desde la colonia” (Obando 251).
30
Santa Marianita es la segunda fiesta popular en importancia. Se realiza en el 28 o 29 de
Mayo. La organiza la esposa del patrón junto a otras mujeres de la localidad, quienes se
encargan de reunir dinero para la voletería, el trago y la chicha. Santa Marianita es
considerada la patrona de la localidad (Ibíd.).
3.2.2.4.
Otras fiestas
Con la ocasión de la Siembra de papa se realiza el “cuyuchu”, una colada de papas y
cuy que se da al dueño del terreno y a los sembradores. Después de la siembra las
mujeres se lavan las manos con agua de rosas. Colocan unos huevos en el agua y luego
los revientan (Ibíd. 252).
3.2.2.5.
Tradición oral
Dada la tradición cultural indígena en la zona, la mayoría de cuentos y leyendas giran en
torno a seres míticos entre los cuales están principalmente los lagos y las montañas, los
que tienen un valor simbólico como deidades femeninas y masculinas que juegan roles
importantes en los mitos fundacionales de las culturas ancestrales y de los primeros
habitantes de la zona, por otro lado, los mitos más recientes tienen que ver con duendes,
demonios, el supay y los chusalongos.
3.2.2.6.
Alimentación y medicina tradicional
La alimentación se basa principalmente en el consumo de los productos cosechados en
la misma zona que principalmente son tubérculos, hortalizas, legumbres y cereales
como el maíz, papas, trigo, cebada, habas, mellocos, ocas, fréjol, lenteja, quinua, arveja,
etc. Sin embargo, es muy común la compra en los mercados de los centros poblados
más cercanos de cítricos, y víveres como aceite, fideos, azúcar, arroz y avena (Obando
227).
Entre los principales productos elaborados en la misma zona están “el queso artesanal,
la chicha de jora, el pan de casa, el tsarqui o cesina, y el champús, todos ellos tienen
valor simbólico en fiestas, dado que la muchos de estos alimentos son elaborados a base
de maíz y otros productos cosechados en la misma zona. (Diagnóstico Participativo
2004, Pág. 34).
3.3.
Aspectos socio-organizativos y políticos
3.3.1.
Entorno institucional y organizativo local
La Comuna de Zuleta tiene una estructura social compleja en la que están inmersos
diversos actores sociales entre organizaciones sociales, instituciones públicas, servicios
públicos y privados, proyectos y programas de desarrollo; en total suman 44 actores
sociales contabilizados al momento de realizar el presente diagnóstico.
Son 18 organizaciones internas, de las cuales 11 son organizaciones de base, la mayoría
conformada por cooperativas y asociaciones dedicadas a actividades productivas que
suman un total de 5 organizaciones de ese tipo; 2 de bordado, una ganadera, una de
ahorro y crédito, y una de artesanos. Existen 3 clubes y grupos sociales, uno de
31
deportes, uno de seguridad comunitaria y uno de asistencia a infantes. 2 organizaciones
aportan a la gestión de desarrollo local asociado al manejo de los Recursos Naturales,
una junta de agua y una asociación de páramo. Finalmente está el cabildo como
instancia de representación territorial y administración local de la comuna la cual, a
pesar de no contar con la presencia organizada de los 8 sectores que la conforman,
contempla la participación de los llamados jefes de sectores con apoyo al cabildo.
Además existen tres centros de educación técnico, medio y básico, uno privado y dos
fiscales; dos empresas privadas, Zuleta y anexas, y una industria de producción Láctea,
una organización no gubernamental que nace de la misma Zuleta y Anexas llamada
Fundación Galo Plaza y finalmente la iglesia.
En el caso de las organizaciones externas estas suman 26, la mayoría son instituciones
del Estado que son 11, de las cuales la mayoría son parte de la administración central,
entre ellas están tres ministerios (MSP, MIES, MAE), mientras que también están el
CNRH y el Fondo de Solidaridad, la gobernación, la tenencia política, tres gobiernos
locales, el de Imbabura, Ibarra y Angochagua y finalmente la Fuerza Pública Policial.
La presencia de la cooperación internacional es importante en la consecución de algunos
objetivos comunales, las agencias de cooperación suman 4 y son la de la Unión
Europea, Japón, Bélgica y Suiza. Están presentes también 2 organizaciones no
gubernamentales nacionales, Fundación EcoCiencia y Fundación Manantial. Los
programas y proyectos que actualmente están trabajando en la zona son 3, dos con
administración nacional que son PRODERENA y Manejo de Alpacas – Páramo Andino
y uno internacional con PROFAFOR.
Además están 3 empresas públicas de electricidad, agua potable y telefonía, y una
privada de transporte; así como la empresa japonesa Hazama Corporation que a
aportado con infraestructura para agua. Llama la atención que apenas exista una
organización externa de segundo grado de representación campesina que no pudo ser
identificada, no obstante, esta puede ser la Casa Campesina.
3.3.2.
Capital social interno
Del total de hogares encuestados, el 62,15% afirma conocer alguna o varias de las
organizaciones internas existentes; así, apenas un 37,29% de hogares nombró al Cabildo
como tal. Sin embargo, si se revisa el porcentaje de hogares que sí conocen alguna
organización interna el porcentaje de reconocimiento del cabildo se eleva al 60%. Le
siguen la Asociación de ganaderos Galo Plaza Lasso de la cual apenas un 19,21% de los
hogares entrevistados la ubican como organización interna, la Asociación de bordadoras
con un 14,12% y muy por debajo la Asociación de bordadoras Pachacamak con un
2,82%. La Junta de Agua tiene un porcentaje mucho menor al 1%; sin embargo, esto se
debe a que, ésta pertenece al sector del Arrayán mismo que estadísticamente es un
porcentaje bastante bajo en comparación con el resto de sectores de Zuleta (Ver Figura
7).
El porcentaje de hogares de La Comuna que participa a través de la pertenencia de
alguno de sus miembros en alguna de las organizaciones reconocidas como internas es
de apenas un 38,42%; de este porcentaje, el 31,07% afirmó pertenecer al cabildo como
32
miembro7, mientras que la organización que le sigue en cuanto porcentaje de hogares
cuyos miembros pertenecen a estas es la asociación de ganaderos Galo Plaza Lasso con
apenas un 3,95%. Así, la mayoría de la población participa en actividades referentes a la
comuna (31,07%), mientras que apenas un 5,65% de la población participa en
actividades productivas o de comercialización a través de organizaciones y apenas un
0,56% participa en actividades de gestión de desarrollo local a través de las
organizaciones internas.
Figura 7
Hogares con miembros que pertenecen a organizaciones internas por
organización
31.07
3.95
1.69
un
id
ad
,A
l ..
.
Ju
nt
a
de
A
gu
a
As
oc
.D
e
la
C
om
al
o
G
de
ro
s
As
oc
.G
an
a
0.56
C
ab
i ld
o
1.13
P
la
z.
As
..
oc
.B
or
da
do
ra
s
35.00
30.00
25.00
20.00
15.00
10.00
5.00
0.00
Del total de hogares que tienen miembros que pertenecen a alguna de las organizaciones
internas, el 85,07% si considera que las organizaciones representan a sus asociados.
Igualmente, apenas el 17,91% de los asociados ocupa o ha ocupado algún cargo dentro
de las mismas, así como apenas el 10,73% de los hogares encuestados conoce sobre
alguna forma comunitaria de producir o comercializar.
3.3.3.
Redes sociales externas
Apenas un 17,51% de los hogares encuestados de Zuleta conocen de la presencia de
organizaciones e instituciones externas que se encuentren trabajando actualmente en la
Comuna, de estas las más conocidas son el municipio con un 35,48%, siguiéndole la
Cooperación Japonesa con un 29,03%, el Proyecto PRODERENA (UE) con un 29,03%
y EcoCiencia con un 19,35%, posteriormente está EMAPA con un 16,13%. Ninguno de
los hogares que afirmaron conocer a estas organizaciones tiene relación de algún tipo
con estas organizaciones.
7
Estos datos son extraños, toda vez que en realidad todos aquellos nacidos en la Comuna son Comuneros
y por ende forman parte del cabildo como miembros de la asamblea, sin embargo este tipo de análisis se
realizará en lo posterior.
33
3.4.
Aspectos socio-demográficos
3.4.1.
Población (Estructura familiar)
Según la información proporcionada por el presidente de la comuna, en Zuleta existen
329 hogares distribuidos alrededor de 9 sectores, de acuerdo a lo que se observa en la
Figura 8:
Figura 8.
Distribución de hogares por sectores
2%
9%
1%
El Alto
15%
La Cocha
2%
Santa Marta
20%
El Barrio
Carlozama
25%
El Cunrro
El Arrayan
16%
10%
El Medio
Hacienda
Los hogares están formados en promedio por cuatro personas, y son en un 63% de los
casos nucleares. Los jefes de hogar son en un 81% hombres y en un 19% mujeres.
En la comuna alrededor del 46% de los pobladores son hombres y alrededor del 54%
mujeres. Del total de personas aproximadamente el 80% se considera indígena, el 20%
mestizo y el resto entre blanco y afroecuatoriano; sin embargo tan solo alrededor del
19% son kichwa parlantes. Del total de miembros de los hogares encuestados el 2%
presentan discapacidades.
La población en la comuna, en su gran mayoría se concentra en edades entre los 1 a 18
años (37%) y de 66 años en adelante (17% de la población se encuentra en este último
grupo), la población entre los 19 a 37 años (en plena edad productiva) es la que menor
cantidad de personas presenta, tan solo el 16% de la población total se encuentra en
dicho grupo (Ver Figura 9).
34
Figura 9.
Distribución de la población por grupos de edad
De 66 años en adelante
De 51 a 65 años
De 38 a 50 años
De 25 a 37 años
De 19 a 24 años
De 13 a 18 años
De 7 a 12 años
De 1 a 6 años
M enores a un año
NS / NC
0
20
40
60
80
100
120
Personas
3.4.2.
División sexual del trabajo
Las relaciones intrafamiliares tienden a ser verticales, donde el padre es el jefe de hogar
y quien determina las reglas del hogar sobre hijos varones y mujeres, promulgándose el
respeto a las personas mayores y a las costumbres; las estadísticas así lo ratifican, los
jefes de hogar son en un 80,79% hombres y en apenas un 19,21% mujeres.
Las relaciones de poder intrafamiliares parecen estar cambiando, ya que la verticalidad
entre padres e hijos es menor, hecho que parece representar un problema entre las
personas de mayor edad. En cuanto a las relaciones de género, aún se da la persistencia
del machismo, fenómeno que parecería tener patrones españoles más que ancestrales
indígenas, ya que se tienen ciertos registros de que en la zona el rol de la mujer era más
bien preponderante dentro la organización social.
Al ser las actividades preponderantemente agrícolas y dada la influencia de la matriz
indígena sobre las tradiciones y actividades cotidianas, los roles del hombre están
asociados al arado, al arreo de animales y el trabajo pesado, mientras que la mujer
tendría como actividades principales el cuidado de los niños, la preparación de los
alimentos y el cuidado de la casa; no obstante, hay dos patrones de cambio de roles; por
un lado, el trabajo de los hombres en la hacienda y por otro la migración, por lo que
probablemente ahora la mujer también haya incursionado en labores que eran
tradicionalmente para el hombre en la agricultura; no obstante, hay un valor cultural
significativo que determina los roles de hombre y mujer en la agricultura, y tiene que
ver con la feminidad de la pachamama (CIDAP Pág. 99).
Por otro lado, al ser la producción de bordados otra actividad importante en la zona se
supondría que los roles para su producción se distribuirían, sin embargo, al parecer las
tradiciones ancestrales en las que “las mujeres hilaban y los hombres tejían” (Ibíd.
35
Pág.4) se ha perdido, por el contrario parece que el bordado es una actividad meramente
femenina, mientras que las actividades productivas relacionadas al ganado y agricultura
son para los hombres.
A modo de conclusión se podría decir que Zuleta representa una zona en transición,
caracterizada por una realidad compleja en la que existe determinado número de
mestizos que tienen prácticas distintas, mientras que hay una realidad indígena en la que
dado el abandono de los jóvenes al campo y el envejecimiento de la población así como
el pequeño tamaño de sus unidades de producción hagan que los roles tradicionales
cambien en torno a una economía de subsistencia.
3.4.3.
Migración
De las personas que actualmente habitan en Zuleta tan solo el 3% no nacieron allí, y de
estos, más de la mitad llegaron durante los últimos cinco años. De las personas que se
han trasladado a Zuleta más de la mitad provienen de Quito y el motivo de su ingreso a
la comuna ha sido en la 0.mayor parte de los casos por matrimonio o traslado con al
familia.
Del total de hogares encuestados el 68% tienen por lo menos un miembro que ha salido
de la provincia o el país, y el promedio de emigración es de 3,64 miembros por hogar.
De estos el 58% son hombres y el 42% mujeres. Las personas que han salido son
mayoritariamente de los sectores La Cocha, Carlozama y el Barrio.
Quienes han salido, mayoritariamente (96%) son hijos o hijas del /la jefe/a del hogar;
de ellos, más de la mitad (58%) han alcanzado educación primaria, el 32% educación
secundaria y 7% educación superior, los 2% restantes no han alcanzado algún nivel de
educación, o las personas del hogar no sabían que nivel de educación alcanzaron. En la
mayor parte de los casos la gente salió por trabajo (tal como se puede observa en la
Figura 3) y el destino más frecuente ha sido la ciudad de Quito (en un 90% de los
casos).
Figura 10.
Motivo de la salida
%
100,00
90,00
80,00
70,00
60,00
50,00
40,00
30,00
20,00
10,00
0,00
92,27
2,27
Falta de
dinero
Trabajo
3,86
0,68
0,68
Estudios
Matrimonio
Serv.
Militares
0,23
Familia
Motivo
Del 4% de personas que salieron por estudios el 71% habitaban en El Barrio. Y del total
de personas que han salido de la comuna, alrededor del 6% tuvo como destino el
exterior, y de ellos más de la mitad fueron a España.
36
3.4.4.
Educación formal e informal
3.4.4.1.
Alfabetización
Del total de personas, de 15 años o más, el 75% saben leer y escribir, del 25% restantes,
el 50% tienen 66 años o más y el 77% tienen más de 50 años de edad. Si se establece la
misma relación por género, se observa que de aquellas personas que no saben leer y
escribir, el alrededor del 72% son mujeres de las que el 83% son de 51 años o más. Los
sectores El Alto y La Cocha concentran a más de la mitad de las personas que no saben
leer y escribir.
3.4.4.2.
Nivel de educación formal alcanzado
Más de la mitad de personas que se encuentran entre 18 y 24 años tienen educación
secundaria (53%), mientras que en los grupos de edad de 25 a 37 años, de 38 a 50 años
y de 51 a 65 años, el 66%, 69% y 63% respectivamente han alcanzado únicamente
educación primaria. En el grupo de “66 años o más” se evidencia que la mitad de la
población no tuvo educación formal alguna y el 47% únicamente educación primaria.
Del total de personas mayores de edad, el 83% de los hombres han tenido algún nivel de
educación formal y de ellos el 70% tienen algún nivel de educación primaria. Del total
de mujeres que se encuentran sobre los 17 años solo el 66% han accedido a educación
formal y de ellas el 80% a educación primaria.
Las personas mayores de edad de la comuna mayoritariamente tienen nivel de
educación primaria, de ellos el 56% concluyó este nivel; el 7% alcanzó educación
secundaria, y de estos, el 52% finiquitó sus estudios en dicho nivel.
3.4.4.3.
Asistencia a centros educativos
Del grupo de personas entre los 4 y 18 años el 73% asisten actualmente a un centro
educativo, y de estos, 80% asiste a un centro educativo fiscal, el 19% a una institución
particular y 1% a otro tipo de establecimiento.
De aquellas personas que tienen de 4 a 6 años, el 46% asiste a un centro educativo, ya
sea a primero de básica o centros de educación inicial. De aquellas que se encuentran
en el rango de edad para estudiar primaria (de 7 a 12 años) el 95% asisten actualmente
(solo existe un caso que no asiste y es una persona con una discapacidad).
De las personas en edad para estudiar secundaria, de 13 a 18 años, el 69% asisten en la
actualidad a un centro educativo, de estos, el 8% se encuentran en primaria y el 92% en
secundaria. Del 32% de personas del mismo rango de edad que no asiste en la
actualidad a algún centro educativo, el 96% han recibido en algún momento educación
formal, y de ellos el 85% estudio en primaria, y el 15% en secundaria; existe un solo
caso, que representa el 4%, que no han asisten actualmente a alguna institución
educativa y que nunca ha asistido por una discapacidad.
37
3.4.4.4.
Capacitación
En la comuna Zuleta el 70% del total de la población tiene 15 años o más. De estos el
9% han recibido alguna vez capacitación. De estas personas, el 61% recibió
capacitación durante el último año.
Los temas en los que la gente se ha capacitado son diversos, los encuestados han
mencionado, computación, idiomas, fabricación de quesos o lácteos, escuela para
padres o problemas familiares, alimentación, enfermería, inseminación artificial,
conducción (chofer), liderazgo o participación ciudadana, turismo o ecoturismo, entre
otros. Del total de personas que han recibido capacitación el 81% dice haber utilizado
los conocimientos adquiridos.
3.4.5.
Salud
Del total de personas de los hogares encuestados el 37% menciona haberse enfermado
durante los últimos 6 meses, de estos el 45% han sufrido de enfermedades respiratorias,
10% de dolores de huesos, 5% de enfermedades estomacales y el resto de otras
enfermedades.
El 24% de las personas que se enfermaron se atendieron en el centro de salud de la
comuna, el 20% acudió a un médico privado, 18% utilizó remedios caseros, 11% fue a
un hospital, 8% a una clínica y el 19% restante, no tuvo algún tipo de atención, se
atendió en el IESS, farmacia o se automedicó.
De las personas que se atendieron el 32% se atendió fuera de la parroquia pero dentro
del cantón, 31% en la comunidad y el 27 fuera de la provincia.
Del total de habitantes de la comuna el 80% no está afiliado o cubierto por algún
seguro, el 15% se encuentra cubierto por el IESS (fundamentalmente los trabajadores de
la hacienda) y tan solo un 5% tiene seguro campesino.
3.4.6.
Ocupación y división del trabajo
Del total de la población de Zuleta el 76% es Población en Edad de Trabajar (PET) y de
estos el 60% es Población Económicamente Activa (PEA).
De aquellas personas que trabaja el 82% se dedica a actividad mixta (agrícola Pecuaria),
4% a la fabricación de tejidos y artículos de punto y ganchillo y el 2% a construcción de
edificaciones para uso residencial (Ver Figura 11).
38
Figura 11.
PEA por rama de actividad
Actividad mixta (agrícola pecuaria)
1,27%
1,53%
Fabricación de tejidos y artículos de
punto y ganchillo
1,53%
2,04%
7,63%
Construcción de edificaciones para
uso residencial
3,82%
Comercio al por menor en
establecimientos no especializados
Regulación de las actividades de
organismos que prestan serv
82,19%
Hogares privados con servicio
doméstico
Otras ramas de actividad
En cuanto a las ocupaciones de las personas, el 69% son productores y trabajadores
agropecuarios, el 5% tejedores con telares o tejidos de punto, el 2% albañiles y
mamposteros y el 2% son operarios de la elaboración de productos lácteos. Del total de
personas ocupadas el 12% son asalariados permanentes, y el 5% asalariados temporales,
de estos el 32% y el 21%, respectivamente, tienen ocupaciones que podrían estar
relacionadas con la hacienda (técnicos de agronomía, zootecnia y silvicultura,
enfermeras, guías, ecónomos mayordomos y afines, cocineros, criadores de ganado y
otros productores de leche o derivados, criadores y trabajadores pecuarios calificados,
productores y trabajadores agropecuarios, operadores de máquinas agrícolas y forestales
motorizados, y mozo de labranza y peones agropecuarios); el 71% son trabajadores
familiares no remunerados y el 12% restante son patrono o socio activo, cuenta propia,
jornalero o peón o empleada/o doméstico/a (Ver figura 12).
Figura 12
PEA por grupo de ocupación
P ro ducto res y trabajado res agro pecuario s
(vende pro ducció n)
1,27%
Tejedo res co n telares o tejido s de punto
1,27%
1,27%
1,53%
A lbañiles y mampo stero s
16,03%
Criado res de ganado y o tro s pro ducto res
de leche, derivado s
1,78%
2,29%
Operario s de la elabo ració n de pro ducto s
lácteo s
P erso nal do méstico
4,58%
69,97%
Co nducto res de vehículo s accio nado s a
pedal o brazo
A yudante en general
Otro s grupo s de o cupació n
39
3.5.
Aspecto financiero
3.5.1.
Acceso a crédito
Del total de los hogares, tan solo el 23% tienen miembros han solicitado un crédito
durante los últimos dos años. La instituciones y organizaciones a las que se hizo el
pedido son diversas, el IESS, la Cooperativa 27 de Julio, El Banco del Pichincha, el
Banco Solidario, Cooperativa Atuntaqui, Banco Centro Mundo, el Municipio de Ibarra
y otras instituciones a las que la gente ha acudido en menor proporción (tales como
Credibanco, La Hacienda Zuleta, Comandato, Cooperativa Andalucía, Banco del
Pacifico, Mutualista Imbabura y Cooperativa 29 de Octubre), la distribución de las
instituciones se presenta en la Figura 13.
Figura 13
¿A quien ha solicitado un crédito durante
los últimos dos años?
IESS
Banco Pichincha
20%
29%
Cooperativa Atuntaqui
Cooperativa 27 de Julio
5%
Municipio
8%
5%
Banco Solidario
15%
5%
13%
Banco Centro Mundo
Otros
De los hogares en los que algún miembro ha solicitado un crédito el 93% lo recibieron.
Quienes afirman no haber solicitado un crédito durante los dos últimos años, dicen no
haberlo hecho principalmente por que no les gusta endeudarse, no saben porque, no
necesitan, entre otros motivos.
3.5.2.
Ingresos/egresos
El cálculo de ingresos tiene como referencia el último mes, por lo tanto se debe
considerar que no necesariamente refleja la dinámica anual. Los ingresos en muchos
casos son temporales y las decisiones de producción varían de año a año. Además, se
debe tomar en cuenta que la actividad agrícola es de alto riesgo, y este año mucha gente
perdió la producción por las lluvias. Adicionalmente, existe autoconsumo, y por lo
tanto, no necesariamente, los valores de ingreso (aislados) son indicadores de
condiciones de vida.
En Zuleta, el ingreso promedio es de 279 dólares mensuales, cuando la canasta básica
familiar es de 496 dólares (canasta del mes de febrero de 2008). Si se desglosa el
ingreso por su composición, se evidencia que el ingreso promedio por actividades
40
laborales remuneradas es de 155,65 dólares mensuales (la zona con menores ingresos
por actividad laboral promedio es la zona de Cunrro) y que el ingreso por trabajo
familiar, que incluyen trabajo de la tierra y animales, en promedio es de 26,30 dólares
mensuales. El bono de desarrollo humano también es un valor importante en los
ingresos, el 46% de los hogares tienen miembros que lo reciben (equivalente a 30
dólares mensuales). Existen valores que tiene menor aporte en el ingreso total, los
envíos familiares (en promedio son de 2,92 dólares) y arriendos (1,79 dólares).
Adicionalmente, algunos hogares cuentan con otros ingresos no especificados, que en
promedio son de 11,64 dólares; el sector del Alto es el que mayores “otros ingresos”
tiene.
En la mayor parte de los casos, los ingresos medianos de la PEA ocupada son mayores
para los hombres que para las mujeres, exceptuando el sector de El Barrio, donde los
son similares tanto para ambos sexos.
En promedio, en toda la comuna, el rubro que mayor aporte brinda al ingreso total el
ingreso laboral o salario (Figura 14.), seguido por el de animales. En los sectores
existen diferencias en cuanto al aporte de los distintos tipos de ingresos al ingreso total
(Tabla 11.); La Hacienda, El Barrio y el Arrayán, son los que mayor participación del
ingreso laboral en el ingreso total presentan.
Figura 14.
Aporte de cada tipo de ingreso al ingreso total
60,00
50,00
40,00
% 30,00
20,00
10,00
0,00
Tabla 11.
Tipo de Ingreso
Total
Zuleta
El Alto
Aporte de cada tipo de ingreso al ingreso total (%)
La
Santa
Cocha
Marta
El Barrio Carlozama El Cunrro Arrayán
El Medio
Hacienda
Ing Netos Agrícolas
Otros Ingresos (BDH,
arriendos, otros)
Ingresos Laborales
Ingresos envios
Ingresos Animales
(costos efectivos)
Ingreso Total
Mensual
1,79
9,87
0,03
0,14
0,55
0,06
0,00
0,00
0,39
0,00
14,76
8,17
19,10
17,62
9,97
18,11
17,67
4,84
22,37
8,54
55,83
26,79
57,19
48,93
70,69
58,72
42,70
64,57
58,99
86,09
3,44
0,02
5,34
4,11
3,71
4,57
0,00
0,00
1,49
0,24
24,17
55,15
18,35
29,19
15,08
18,54
39,63
30,59
16,77
5,14
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
Los ingresos en Zuleta son heterogéneos; si se divide a los hogares en diez grupos, cada
uno con el 10% de los hogares (deciles), se observa que el 20% de los hogares con
41
mayores posibilidades económicas tienen alrededor del 55% de los ingresos (Figura
15.).
Figura 15.
Distribución del ingreso en deciles
37,4
40,0
% de ingreso
35,0
30,0
25,0
17,1
20,0
12,4
15,0
0,5
10,0
1,6
2,6
4,7
6,2
7,7
9,8
5,0
0,0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Deciles
El Alto es el sector con mayor cantidad de hogares en el decil 1 (que es el que menores
ingresos tiene), mientras El Barrio y Carlozama son los que mayor porcentaje de
hogares tienen en el decil 10.
3.6.
Infraestructura física
3.6.1.
Vivienda
El 96% de los hogares de Zuleta habitan en casas. Las viviendas son mayoritariamente
elaboradas de tapial (59%), bloque o ladrillo (27%) o adobe (14%). En cuanto a
servicios básicos, el 96% de los hogares tienen agua de la red pública, se debe
mencionar que en el sector El Arrayán y en El Alto los hogares ubicados en la parte más
alta, no acceden a dicho servicio. De aquellas casas que tienen agua el 75% tienen el
suministro de agua fuera de la vivienda pero dentro del terreno, 24% en la vivienda y
2% fuera de la vivienda y fuera del terreno. En cuanto al sistema de evacuación de
excretas, el 61% tienen letrinas o pozos ciegos, 29% red pública (concentrados en El
Barrio y Calozama), los hogares restantes tienen tubería a quebrada, pozo séptico o
carecen de algún sistema.
En cuanto a las formas para eliminación de basura, el 45% de los hogares la queman,
tan solo 36% acceden a servicio municipal y concretamente se encuentran ubicados en
El Barrio, Carlozama y la Hacienda, es decir quienes están más cerca de la vía principal,
adicionalmente 12% entierran y 7% botan en una quebrada, río o terreno baldío, se debe
mencionar que un hogar puede tener más de una forma de eliminación de basura y que
generalmente los desechos orgánicos son los que se entierran.
La mayor parte de los hogares (98%) tienen alumbrado público, son casos aislados los
que tienen métodos distintos.
42
El 72% del total de los hogares encuestados dispone de servicio telefónico, ya sea
celular o fijo. Los hogares que no disponen de dicho servicio se encuentran en mayor
proporción en los sectores de El Alto y La Cocha, los hogares que no disponen de
servicio telefónico fijo se encuentran en los sectores El Cunrro, el Arrayán y en la
Hacienda.
Aunque no se trate de un servicio directamente, las fuente de energía para cocinar es un
factor importante para las condiciones de vida de la vivienda, así, el 66% del total de los
hogares utiliza leña para cocinar, la misma que extrae en la mayor parte de los casos o
compra en a la hacienda en otros.
3.6.2.
Vías y accesibilidad
En la zona de estudio, no se registra la presencia de vías de primer orden
(pavimentadas), sin embargo, la red vial está configurada por 82 km de vías no
pavimentadas y 58,3 km de senderos. En este sentido, hay una densidad de vías
carrozables de 0,807 km/km2 (8,07 m/ha). Además, el grado de accesibilidad promedio,
que presenta el sector, es de 18 minutos, considerando como centros urbanos más
cercanos Zuleta, Olmedo y Pesillo.
El 84% del total de los hogares mencionan tener una vía de acceso hasta la vivienda, los
hogares que carecen de esta obra se encuentran principalmente en la Cocha y el
Arrayán. Del total de hogares que señalan tener una vía el 73% afirman que ésta es
circulable durante todo el año. Los hogares que no acceden a una vía circulable para
llegar a la vivienda se encuentran concentrados en los sectores La Cocha, Carlozama y
El Alto.
Del total de los terrenos, de los comuneros de Zuleta, el 76% tienen una vía circulable
para llegar en carro, sin embargo no en todos los casos ésta es circulable todo el año.
En el caso específico del territorio de la comunidad de Zuleta, existen aproximadamente
40,4 km de vías no pavimentadas y 17,2 km de senderos; presentando así, una densidad
de vías carrozables de 0,853 km/km2 (8,53 m/ha). De esta forma, el tiempo promedio
requerido para llegar al centro de la comunidad (Casa Comunal) es de 7 minutos (Ver
Figura 16). Se debe aclarar, que este dato se calculó considerando que el
desplazamiento por las vías es en carro; y tomando en cuenta que muchos de los
habitantes del sector se desplazan a pie, el tiempo que les toma en llegar hasta la Casa
Comunal puede ser mayor.
Históricamente, esta red de accesos se ha configurado de forma paulatina; ya que antes
de la construcción y adecuación de las principales vías, el desplazamiento de la
población y el trasporte de bienes se realizaban a pie o a caballo, utilizando los
diferentes senderos y chaquiñanes existentes. Para el año de 1957, la comuna vivió un
cambio muy importante para su desarrollo, ya que la construcción de la vía principal
permitió que llegase el primer bus. Posteriormente, entre los años de 1978 y 1984 se
realizó la apertura de nuevos accesos que, a pesar de ser de beneficio para los
pobladores, generó ciertos conflictos con algunos de los propietarios de los lotes por los
cuales atravesaban estos caminos. Una de las obras importantes que se ejecutó en esa
época (año 1981) fue la apertura del camino que sube hacia el páramo. En la actualidad,
43
se está realizando el empedrado de algunas de las vías de la comunidad, lo que pretende
mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Figura 16. Mapa de accesibilidad en relación al centro de la Comuna
3.6.3.
Equipos y herramientas destinadas a la producción a nivel de
hogar
Además de herramientas menores para la producción (pala, azadón, machete y
carretilla), el 35% de los hogares dispone o tiene al menos una herramienta adicional
para la producción, entre ellas las más mencionadas en los hogares entrevistados son el
arado (21%), fumigadora manual (10%), y vehículo (7%). Algunos hogares si bien no
disponen de equipos y herramientas, tienen acceso a ellos, 74% del total de los hogares
acceden a tractor (48%), secadora (3%) y/o trilladora (3%).
El 93% de los terrenos carecen de riego, los que sí tienen, se encuentran principalmente
en el Arrayán, existen casos aislados de terrenos con riego en Santa Marta, El Barrio y
otros terrenos que tienen los hogares de la comuna fuera de Zuleta. Los terrenos que
tiene riego en su totalidad tienen sistemas por gravedad y según los beneficiarios se
encuentran en estado regular.
44
3.7.
Contexto biofísico
3.7.1.
Disponibilidad, cantidad y calidad de agua
3.7.1.1.
Cantidad y calidad de agua en las captaciones
El Estanco
Es la captación más antigua de Zuleta. Se encuentra ubicada a una altitud de 3.268
m.s.n.m y su construcción se la realizó entre los años de 1965-67, con una concesión
legal de 0,2 l/s (com.pers. José Alvear), la misma que abastece a la comuna de Zuleta.
Esta microcuenca se halla rodeada de plantaciones de pino y eucalipto a los costados de
la zona de ribera del cauce natural, condición que podría estar afectando la
disponibilidad de agua en el sector (Figura 17).
Figura 17. Plantación de pinos y eucaliptos en la zona de ribera de El Estanco
En la actualidad esta captación no se encuentra en funcionamiento por lo que sus aguas
no están siendo aprovechadas. Por la dificultad de encontrar un punto donde confluyan
todas las aguas de esta microcuenca, no se pudo obtener ningún tipo de información
sobre las condiciones de calidad y cantidad del recurso hídrico.
Captación Cerenía
Se encuentra ubicada en el interior de la zona agrícola de la hacienda La Merced y se
caracteriza por ser una fuente de agua subterránea ubicada a una altitud de 2850
m.s.n.m. De esta fuente toman el agua alrededor de 90 familias de los sectores de El
Barrio y Zuleta. Los resultados preliminares del análisis de la físico- química del agua
demuestran que las aguas de esta vertiente son las peores en relación al resto de puntos
de muestreo al registrarse valores de oxígeno disuelto de 3,6 mg/l un pH de 7,2 y una
conductividad de 200 uS, como la más elevada de todos los puntos de muestreo. La
concentración de sólidos totales también registró un valor alto (130 mg/l) en relación a
los demás puntos (Anexo 2). Esta situación seguramente está relacionada a la actividad
agrícola y ganadera que se realiza en los alrededores de esta captación.
Esta captación cuenta con dos cajas de revisión, las mismas que, según datos históricos
produce aproximadamente un caudal de 2 l/s (com.pers. José Alvear). Según datos
actuales esta captación está produciendo un caudal aproximado de 0,75 l/s y su
45
tratamiento se lo efectúa en la estación del mismo nombre, ubicada en las afueras de la
hacienda La Merced, para luego ser distribuida a través de un tanque de reserva.
En cuanto al análisis de nutrientes y coliformes fecales de las muestras de agua, se
registraron valores de 2,1 mg/l para nitratos y 0,77mg/l para fosfatos, que si bien es
cierto estos valores se encuentran dentro de los límites permisibles para aguas naturales
y de consumo humano según el TULAS y las normas INEN vigentes en el Ecuador
(Anexo 2), ya existen indicios de una potencial contaminación a largo plazo, que si no
se toman los correctivos del caso en forma oportuna, se pondrá en riesgo la salud de la
población al considerarse aguas para consumo humano.
Captación Pucango
Esta captación se encuentra ubicada en el sector de Zuleta medio, a una altitud de 2.947
m.s.n.m. y fue construida en el año de 1981. Sus aguas abastecen a más de 200 familias
de los sectores de La Cocha, El Medio, Carlosama y Sta. Marta (com.pers. Alejandro
Carlosama). Según datos históricos esta captación produce aproximadamente 3 l/s, pero
los registros actuales en época invernar registran un flujo de 6,6 l/s.
Según los datos preliminares de físico -.química de agua, esta captación también
presenta valores muy altos de conductividad (170 uS) y sólidos totales disueltos (110
mg/l), a pesar de que el oxígeno disuelto fue el más alto registrado en la zona (9,5 mg/l)
(Anexo 2). Se pudo observar también que el agua antes de ser tratada y filtrada presenta
un aspecto lechoso, lo que puede deberse a altas concentraciones de sales minerales, lo
que podría explicar los altos valores de conductividad. En esta captación se encuentra en
ejecución una nueva planta de tratamiento que está siendo implementada por el
gobierno del Japón .
En cuanto al análisis de nutrientes y coliformes fecales de las muestras de agua, estos se
encuentran dentro de los límites permisibles para aguas naturales y de consumo humano
según el TULAS y las normas INEN vigentes en el Ecuador (Anexo 2).
Captación Chilcacunchihuela
Eliminado: ¶
Esta captación se encuentra en el sector de El Cunrro y está ubicada a 3.243 m.s.n.m. Es
la captación más grande de la zona ya que según información histórica produce 10 l/s,
de los cuales 3 l/s van para Zuleta y el resto abastece a 8 comunidades del sur oriente de
Zuleta (com.pers. José Alvear). Sus aguas son tratadas en la estación de El Cunrro
(Figura 18).
Figura 18. Aireador y desarenador en la planta de tratamiento de El Cunrro
46
Los datos preliminares de la físico química de agua muestran que esta captación
presenta las mejores condiciones de agua para las comunidades del sector. Los valores
de conductividad (75 uS) y sólidos totales disueltos (55 mg/l), rangos totalmente
normales para aguas provenientes de fuentes primarias. El oxígeno registró una
concentración de 6,7 mg/l y un pH neutro de 7,6. Presenta una descarga o caudal actual
de 12 l/s en época de invierno (Anexo 2).
En cuanto al análisis de nutrientes y coliformes fecales de las muestras de agua, estos
también se encuentran dentro de los límites permisibles para aguas naturales y de
consumo humano según el TULAS y las normas INEN vigentes en el Ecuador (Anexo
2), lo que la cataloga como la vertiente que mejores condiciones de salud presenta en
toda la comunidad de Zuleta.
3.7.1.2.
Cantidad y calidad en las estaciones de muestreo
Estación San Pedro
Se encuentra ubicada sobre el río del mismo nombre a una altitud de 2.827 m.s.n.m al
interior de la hacienda Zuleta, propiedad de la familia Plaza Lasso (Figura 19).
Figura 19. Río San Pedro y panorámica de la microcuenca de origen
Según los resultados preliminares de la físico-química de agua el estado de salud de
estos ambientes es muy bueno. Presenta conductividades de 90 uS, ideal para
actividades piscícolas y valores de sólidos totales disueltos de 60 mg/l lo que refleja un
nivel de intervención casi nulo en sus fuentes primarias (Anexo 2). Presenta una
47
concentración de oxígeno disuelto bastante alta para su ubicación (8,9 mg/l), lo que
refleja una gran dinámica del río a lo largo de su cauce atribuido a su relieve El pH es
de 7,9 lo que lo mantiene dentro de los rangos de la neutralidad. Este río presenta una
descarga promedio de aproximadamente 442,6 l/s.
En cuanto al análisis de nutrientes y coliformes fecales de las muestras de agua, estos
también se encuentran dentro de los límites permisibles para aguas naturales y de
consumo humano según el TULAS y las normas INEN vigentes en el Ecuador (Anexo
2), a pesar de que existen mínimos valores (5 NMP/100ml) que denotan la presencia de
coliformes fecales, posiblemente por la presencia esporádica de ganado vacuno y
caballar que utiliza las riberas del río para desplazarse de un lugar a otro.
Estación Río Tahuando
Esta estación se encuentra ubicada en las afueras de la hacienda Zuleta y capta las aguas
de los afluentes que atraviesan zonas de intervención antrópica. Se encuentra ubicada a
una altitud de 2.924 m.s.n.m.
Según los resultados preliminares de la físico-química de agua los valores de
conductividad en esta zona se incrementan (100 uS) en relación a los otros puntos de
muestreo, al igual que los sólidos totales (60 mg/l) lo que da indicios de contaminación
de sus aguas. A pesar de que la concentración de oxígeno disuelto se mantiene en
valores altos (8,2 mg/l), como un indicador de una buena capacidad de auto depuración
del sistema (Anexo 2). La descarga en este río bordea y supera en ocasiones los 870 l/s
dependiendo del incremento de lluvias o su disminución.
En cuanto al análisis de nutrientes y coliformes fecales de las muestras de agua, estos
también se encuentran dentro de los límites permisibles para aguas naturales y de
consumo humano según el TULAS y las normas INEN vigentes en el Ecuador (Anexo
2), a pesar de que existen un incremento en los valores (130 NMP/100ml) de coliformes
fecales.
Estaciones del río Tahuando
Este río recoge todas las aguas de las microcuencas de la zona y prácticamente le
atraviesa a Zuleta por la mitad. Existe una clara zonificación entre la vertiente oriental y
occidental en esta zona. Donde la actividad ganadera, representada básicamente por
pastizales y ganado bovino y caballar, se hace presente hacia el sector de la hacienda
Zuleta y donde existen páramos y cobertura vegetal natural significativa (Figura 13).
Hacia el lado opuesto predomina la actividad agrícola y los asentamientos de las
comunidades indígenas de la zona, lo que ha provocado una mayor fragmentación del
paisaje y por ende un mayor avance de la frontera agrícola y de los niveles de
contaminación (Figura 20).
Figura 20. Zona de pastizales hacia la microcuenca de San Pedro y zona de cultivos
y parcelas hacia el oeste de la microcuenca
48
Debido a que el río Tahuando prácticamente atraviesa toda la comunidad de Zuleta a
diferentes rangos altitudinales y recoge diversos niveles de intervención antrópica, se
procedió a establecer tres puntos de muestreo en los sectores de La Rinconada (2.700
m.s.n.m), La Hacienda (2.510 m.s.n.m) y La Merced (2.877 m.s.n.m), con la finalidad
de evaluar el efecto de la contaminación en relación al aumento de los niveles de
intervención a lo largo del cauce del río.
Según los resultados preliminares de la físico química de agua en estos tres puntos de
muestreo, se observa que a medida que el río Tahuando atraviesa zonas de intervención
a lo largo de su cauce, los valores de conductividad (entre 100 y 130 uS) y sólidos
totales (entre 60 y 90 mg/l) se incrementan significativamente. Del mismo modo las
concentraciones de oxígeno descienden (entre 6,4 y 8,2 mg/l) (Anexo 2). En el último
punto de muestreo del río Tahuando, este cuerpo de agua registra un caudal superior a
los 1.700 l/s.
En cuanto al análisis de nutrientes y coliformes fecales de las muestras de agua, se
registraron variaciones entre 1,3 y 1,8 mg/l para nitratos y entre 0,21 y 0,31 mg/l para
fosfatos en el transcurso del cauce del río. Afortunadamente, estos valores se encuentran
dentro de los límites permisibles para aguas naturales y de consumo humano según el
TULAS y las normas INEN vigentes en el Ecuador (Anexo 2).
Figura 21. Pastizales y ganadería intensiva ubicada muy cerca del río Tahuando
Un aspecto preocupante es el incremento significativo de coliformes fecales,
principalmente en los puntos que se encuentran ubicados en el interior de la hacienda
junto a los potreros de ganado (28.000 NMP/100ml) y el último punto río abajo del
49
Tahuando en el sector de La Rinconada (1.600 NMP/100ml) situación que si pone en
riesgo la salud de la gente que capta agua después de estos tramos del río (Figura 21).
3.7.1.3.
Situación del uso del agua para consumo humano
En el caso específico de la comunidad de Zuleta, existen alrededor de 500 usuarios del
agua y cada uno cuenta con micromedidores, los mismos que fueron instalados en el
año 2004 y de los cuales únicamente 80 son medidores con tecnología antigua. Este
escenario ha permitido prácticamente eliminar las pérdidas negras por robo o fugas de
agua.
La tarifa básica de consumo es de 0,96 USD y la define y administra la EMAPA,
institución que trabaja conjuntamente con la comunidad, a través del presidente del
cabildo (José Alvear) y un jefe de área, miembro de la comunidad (Alejandro
Carlosama) quien es el responsable del manejo y control del agua. Existe una
penalización de 0,50 USD por cada metro cúbico de sobrecunsumo, la cual se grava a
partir de los 3 m3 y es progresivo de acuerdo al volumen de consumo.
Únicamente la hacienda dispone de agua de riego por lo que el resto de la comunidad
está a expensas de la estacionalidad, lo que causa serias limitaciones a las actividades
agrícolas. Las aguas servidas se las elimina a través del sistema público de
alcantarillado, pero únicamente el 20% de la población cuenta con este servicio. El resto
de la población elimina las aguas de desecho a través de fosas sépticas o directamente a
los cauces naturales.
Aproximadamente el 32,7% de la población toma el agua de la captación Pucango por
lo que es quizá la más representativa del sector. De toda el agua que recibe la población,
alrededor del 72,8% es agua tratada y apta para consumo humano. La mayoría de la
población (71,1%) manifiesta que es suficiente el aprovisionamiento de agua recibido
para solventar sus necesidades básicas.
En cuanto al uso del agua por parte de la población, este se concentra en tres actividades
básicas: para cocinar y beber (45,2%), para aseo y limpieza (43,4%) y para riego y
abrevadero de animales (1,70%). Todas las aguas desechadas producto de las
actividades anteriormente citadas son eliminadas a través de letrinas en un 61%,
mientras que a penas el 28,8% utiliza la red pública de alcantarillado para su desalojo.
Un porcentaje mínimo de la población (4,5%) elimina sus aguas servidas directamente a
los ríos y cauces naturales.
Más de la mitad de la población (51,9%) considera que hace 10 años el agua era más
abundante y un porcentaje similar de la población (53,2%) conoce las bondades del
páramo y sus funciones con respecto a la disponibilidad y almacenamiento de agua.
Con respecto a los conflictos por el uso del agua, estos se generan en una proporción
equivalente al 9,6% en relación al resto de problemas sociales que podrían presentarse
dentro de la comunidad. La mayoría de estos conflictos se originan por escasez de agua
especialmente en la época de verano. Frente a este escenario únicamente el 42,3% de la
población conoce sobre normas y leyes comunitarias o locales con respecto al uso del
agua y aproximadamente el 25,9% de la población tiene conocimiento sobre normas y
leyes a nivel provincial o nacional.
50
3.7.1.4.
Oferta de agua para el consumo de la población
Para estimar la oferta de agua en cada una de las captaciones se consideró el caudal
promedio de las fuentes de agua, obtenido durante los cuatro meses de muestreo, y
posteriormente se lo confrontó con el número de usuarios y su consumo mensual
promedio (15 m3/mensual), para luego efectuar una conversión de unidades para
obtener, tanto la disponibilidad de agua por día, como el consumo diario según el
número de usuarios y obtener un estimado de la oferta actual de agua (Tabla 12). Es
importante mencionar que este análisis fue realizado con los caudales de agua en época
de invierno por lo que los volúmenes de agua disponibles son significativamente altos.
Tabla 12. Resumen de la información de oferta y demanda de agua en la zona de
Zuleta
Estación
Cerenía
Pucango
El Cunrro
Usuarios
90
200
40
Caudal
Promedio (l/s)
0,75 l/s
69,6 l/s
12 l/s
Caudal disponible
(l/día)
64800
6013440
1036800
Consumo
(l/día)
45000
100000
20000
Oferta de agua
(l/día)
19800
5913440
1016800
Con respecto a la oferta de agua en la zona, se puede observar que con la infraestructura
y los volúmenes actuales de agua, se podría contar con una disponibilidad del recurso
hídrico por 20 años más. Sin embargo, un aspecto muy importante es optimizar sus
sistemas de distribución y consumo a través de la instalación de micromedidores
modernos a los 80 usuarios que tienen medidores con tecnología antigua.
3.7.2.
Suelos y relieve
La clasificación de los suelos se basa en la propuesta del US Soil Taxonomy (USDA
1975), que categoriza a los suelos en: órdenes, subórdenes, grandes grupos, subgrupos,
familias y series; basado en el material que los compone, su relieve y antigüedad
(González et al. 1986).
De acuerdo con el mapa de suelos para la región Sierra elaborado por el
MAG/SIGAGRO, la zona de estudio presenta algunas categorías de suelo que se
muestran en la Tabla 13.
Tabla 13. Tipos de suelo, área y porcentaje.
Órden
MOLLISOL
Sub-orden
Gran-grupo
USTOLL
DURUSTOLL
HAPLUDOLL
DURIUDOLL
DYSTRANDEPT
USTORTHENT
UDOLL
INCEPTISOL
ENTISOL
Total
ANDEPT
ORTHENT
Área de estudio
Comuna Zuleta
Superficie
(ha)
3952.1
2088.7
1596.9
2067.8
456.9
10162.5
Superficie
(ha)
738.9
1014.4
1489.4
1538.6
4781.3
Área relativa
(%)
38.9
20.6
15.7
20.3
4.5
100.0
Área relativa
(%)
15.5
21.2
31.2
32.2
100.0
Según la memoria explicativa del mapa de suelos del Ecuador (González et al. 1986),
los suelos del orden Mollisol son suelos de color negro, generalmente, con una capa
superior de gran espesor y con abundante material orgánico, lo que favorece el
51
desarrollo de las raíces. Presentan una distribución espacial extensa, dominando la
superficie del área de estudio (75,2%) y de la Comuna (67,9%). Se dividen en los subórdenes Ustoll y Udoll, diferenciados por su grado de humedad. Los suelos de tipo
Ustoll se caracterizan por una sequedad frecuente, por lo que los cultivos, desarrollados
en este tipo de suelos, requieren de irrigación artificial; mientras que los suelos Udoll se
caracterizan por una humedad permanente y están asociados con cultivos de cereales.
Dentro de este orden se registran grandes grupos como Durustoll, Hapludoll y
Duriudoll. Los Durustoll se desarrollan sobre cangahua, tienen textura arcillo arenosa,
pH neutro a ligeramente alcalino y presencia de carbonato de calcio; presentan
limitaciones para uso agropecuario por la falta de agua y su poca profundidad.
Hapludoll, asociados a cenizas volcánicas recientes, suaves y permeables y
generalmente en zonas planas, tienen textura arcillo arenosa o limosa con arena y a
veces con gravas y piedras, pH ligeramente ácido; por sus buenas condiciones de
fertilidad y manejo son muy aptos para toda clase de cultivos. Los suelos Duriudoll, se
desarrollan sobre depósitos de ceniza antigua, dura y cementada (cangahua), con textura
arcillo arenosa, pH neutro y buena fertilidad natural.
Los suelos del orden Inceptisol son considerados inmaduros en su evolución, ocurren
en cualquier tipo de clima, se originan a partir de diferentes materiales parentales y su
uso es variado: en zonas inclinadas, son más apropiados para reforestación, mientras
que en zonas planas y con drenaje artificial pueden ser cultivados intensamente.
(González et al. 1986). En el área de estudio se localizan en las zonas altas del páramo,
cubriendo el 20% (2.068 ha) del área de estudio y el 32% (1.539 ha) de la superficie de
la Comuna. Los suelos del sub-orden Andept se originan en las cenizas volcánicas, no
presentan restricciones de drenaje y presentan alto contenido de carbón orgánico. Están
representados, a su vez, por suelos del gran-grupo Dystrandept, que poseen alto poder
de fijación de fósforo, son profundos, de color muy negro y presentan texturas medias:
franco a franco limosas. Su uso está limitado por las fuertes pendientes y su baja
fertilidad (González et al. 1986).
Los suelos menos representativos en la zona de estudio (4,5%) y ausentes en la Comuna
Zuleta, lo constituyen los del orden Entisol, caracterizados por su escaso desarrollo, por
lo que su uso es limitado. Están representados por el sub-orden Orthenth que se forma
en superficies de erosión reciente, ocasionada por la intensidad del uso o por su origen
geológico; y por el gran-grupo Ustorthent, distribuidos sobre relieves accidentados y
característicos de zonas secas y frías (Ver Figura 22) (González et al. 1986).
Figura 22. Distribución de los diferentes tipos de suelo presentes en el área de
estudio.
52
Eliminado:
A su vez, este mosaico de suelos se distribuye sobre relieves diversos, entendiéndose
como relieve a la configuración del terreno basada en las diferencias de nivel
ocasionadas por elevaciones, depresiones u otras desigualdades (Hardy 1970).
En este sentido y según la clasificación propuesta por el MAG/SIGAGRO, el relieve
puede ser estimado a partir de la pendiente del terreno, por lo que mediante el análisis
de la información altitudinal de la cartografía base (curvas de nivel), se obtuvieron
diferentes categorías de pendientes de acuerdo a lo que observa en la Tabla14 y su
ubicación en la Figura 23.
Tabla 14. Distribución de áreas de acuerdo a la pendiente del terreno
Relieve
Plano a casi plano
Suave a ligeramente ondulado
Moderadamente ondulado
Colinado
Escarpado
Montañoso
Pendiente
(%)
0–5
5 – 12
12 – 25
25 – 50
50 – 70
> 70
Total
Área de estudio
Comuna Zuleta
Superficie
(ha)
Área relativa
(%)
Superficie
(ha)
Área relativa
(%)
1952.8
751.3
2091.2
3322.5
1188.8
855.9
10162.5
19.2
7.4
20.6
32.7
11.7
8.4
100.0
809.9
171.5
933.5
1524.8
687.7
653.9
4781.3
16.9
3.6
19.5
31.9
14.4
13.7
100.0
Figura 23. Distribución espacial de la pendiente en el área de estudio.
53
3.7.3.
Clima
La zona de estudio presenta un gradiente altitudinal que varía desde los 2.640 msnm
cerca de la Laguna del Cunru, hasta los 3.920 msnm en los páramos de Angochagua, al
Este, y en los páramos de Turupamba, al Oeste.
Estas condiciones configuran una predominancia del clima subhúmedo con pequeño
déficit de agua, mesotérmico templado frío (INAMHI 2005); esta clasificación
(Thornthwaite 1948) considera tres aspectos: régimen hídrico, variación estacional de la
humedad y régimen térmico.
Según el INAMHI (2006), el régimen hídrico muestra el comportamiento temporal de
la precipitación que, en la zona de estudio, presenta precipitaciones que van desde 900
hasta 1.400 mm, dándole el carácter de subhúmedo; la variación estacional de la
humedad resume la variación de la humedad relativa del suelo en función del balance
hídrico anual, que en este sector registra un pequeño déficit de agua entre los meses de
junio y septiembre; y, el régimen térmico expresa el comportamiento de la
temperatura, en esta zona, se registran temperaturas entre 5 y 14ºC correspondientes al
tipo mesotérmico templado frío (Ver Figura 24).
Figura 24. Distribución de la temperatura y precipitación en el área de estudio
54
3.7.4.
Cobertura vegetal
En este sector, según Baquero et al. (2004), se sugiere la ocurrencia de tres formaciones
vegetales: Bosque Siempreverde Montano Alto (Bsvma), Páramo Herbáceo (Ph) y
Páramo Herbáceo y de Almohadillas (Ph-Pal), pero la conformación histórica, social y
económica de la región, ha permitido el aparecimiento de zonas agrícolas y ganaderas
localizadas, principalmente, en los sectores correspondientes al Bsvma, restringiendo así
su presencia a las zonas más altas.
El área de estudio presenta un 39,1% (3.977 ha) de su superficie con cobertura vegetal
natural, mientras que para la zona de la Comunidad de Zuleta se registra un 63,7%
(3.044 ha) de zonas naturales remanentes, con diversidad de paisajes de páramo y
bosques. La superficie restante, presenta usos agropecuario y forestal, este último
representado por 1.261 ha de bosques plantados con especies exóticas como el eucalipto
y el pino.
La zona de páramo, en el área de estudio, ocupa una superficie de 2.959 ha, de los
cuales, 2.178 ha están localizadas dentro de los límites de la Comuna Zuleta, en el
sector conocido como los páramos de Angochagua. Este ecosistema se extiende desde
2.950 hasta 3.920 msnm (media=3.647), con una pendiente media de 19,6º, temperatura
promedio de 7,2ºC y precipitación promedio anual de 1.190 mm. Este ecosistema está
caracterizado principalmente por la presencia de pajonal, aunque también se ha
registrado la presencia de zonas con arbustos y sitios en los que por su configuración
topográfica se acumula mayor cantidad de agua permitiendo la formación de pantanos.
Estas zonas han sido diferenciadas en el mapa como páramo herbáceo-pajonal (PrJ),
páramo arbustivo (PrA) y páramo anegado-pantanos (PrH). Adicionalmente, se han
registrado zonas de páramo degradado, cartográficamente diferenciadas como páramo
intervenido (Pr-i) y páramo con quemas recientes (Pr-q), producto de la utilización del
páramo como áreas de pastoreo.
En la zona de estudio se reconocieron estos dos estratos denominándolos como
vegetación arbustiva (Va) y bosque (Bn) que, conjuntamente, ocupan una extensión de
1.018 ha, de las cuales, 866 ha están presentes dentro de la Comunidad de Zuleta y
asociados en su mayoría a las nacientes de las Quebradas San Pedro, Puñojaca y Santa
Marta. Ocupan un rango altitudinal que va desde los 2.680 hasta los 3.750 msnm
(media=3.260), con una pendiente media de 31,2º, temperatura promedio de 9,9ºC y
55
precipitación promedio anual de 1.010 mm. Según el mapa de cobertura vegetal, se
diferencian sectores bajo las categorías de bosque secundario (Bs) y vegetación
arbustiva intervenida (Va-i), producto del impacto de uso sobre estos ecosistemas.
Existen también zonas en las cuales el paisaje natural ha sido modificado, conformando
una zona consolidada de intervención, en la cual se diferencian áreas cubiertas por
cultivos (C), pastizales (P) y bosques plantados (Bp) con especies exóticas (eucalipto y
pino). Cubren una superficie de 6.183 ha (60,8%) en la zona de estudio y 1.738 ha
(36,3%) en la Comunidad de Zuleta (Ver Tabla 15 y Figura 25).
Tabla 15. Tipos de vegetación y áreas encontradas en el área de estudio
Tipo Vegetación
(ha)
PRA
PrH
PrJ
Páramo
Subtotal
Pr-q
Pr-i
Subtotal
Subtotal
Natural
Va
Va-i
Bosque
Subtotal
Bn
Bs
Subtotal
Subtotal
Intervención
Sin vegetación
Usos
Subtotal
Bp
C
P
Subtotal
Agua
Total
Área de estudio
% tipo % total
1037.14
260.40
1137.88
2435.41
205.03
318.48
523.51
2958.92
230.89
151.94
382.82
499.75
135.79
635.53
1018.36
Comuna Zuleta
(ha)
% tipo % total
35.05
8.80
38.46
82.31
6.93
10.76
17.69
100.00
22.67
14.92
37.59
49.07
13.33
62.41
100.00
10.21
2.56
11.20
23.96
2.02
3.13
5.15
29.12
2.27
1.50
3.77
4.92
1.34
6.25
10.02
708.27
260.40
804.98
1773.65
118.52
285.62
404.14
2177.79
145.02
87.29
232.31
499.12
134.49
633.60
865.91
32.52
11.96
36.96
81.44
5.44
13.12
18.56
100.00
16.75
10.08
26.83
57.64
15.53
73.17
100.00
14.81
5.45
16.84
37.10
2.48
5.97
8.45
45.55
3.03
1.83
4.86
10.44
2.81
13.25
18.11
3977.28
-
39.14
1261.38
3001.15
1920.86
20.40
48.54
31.06
12.41
29.53
18.90
3043.70
-
63.66
388.37
660.15
689.10
22.35
37.99
39.66
8.12
13.81
14.41
6183.39
100.00
1.84
-
60.85
1737.62
100.00
36.34
0.02
-
-
10162.50
-
-
100.00
4781.32
-
100.00
Figura 25. Mapa de cobertura vegetal en el área de estudio
56
3.7.5.
Tenencia de la tierra y tamaño de las unidades de producción
La zona de Zuleta es uno de los ejemplos gráficos del proceso de adjudicación de tierras
promovido por la reforma agraria. Los antepasados de los habitantes del sector,
dependían directamente de la hacienda y esta, a su vez, les había asignado sus
correspondientes “huasipungos”, los mismos que pasaron a ser de posesión de los
huasipungueros, a cuenta de liquidación por los trabajos realizados en la hacienda.
El proceso estuvo a cargo del IERAC (Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y
Colonización), que mediante escrituras públicas adjudicó su terreno a cada
huasipunguero con la figura legal de patrimonio familiar. Para poder realizar un
fraccionamiento de los terrenos, por ejemplo, para dividirlo entre sus herederos, es
necesario cancelar la figura de patrimonio familiar. Además, algunos comuneros han
podido aumentar sus propiedades mediante la compra de nuevos lotes ubicados en las
zonas aledañas a la Comuna.
57
Dentro de la zona, se reconocen los sectores de Carlozama, El Medio, El Alto, El
Barrio, Santa Marta, La Cocha, El Cunrro, El Arrayán y La Hacienda, así como también
una extensión de aproximadamente 2.350 ha de páramo comunal localizado por sobre
los 2.900 msnm (Ver Tabla 16 y Figura 26).
Tabla 16. Distribución de superficies por sectores dentro de la comuna Zuleta
Sector
Carlozama
El Medio
El Alto
El Barrio
Santa Marta
La Cocha
El Cunrro
El Arrayán
La Hacienda
Páramo comunal
Total
Superficie
(ha)
90.3
87.7
106.8
4.4
162.5
123.3
48.3
61.5
1743.5
2352.9
4781.3
Relativo al
total (%)
1.89
1.83
2.23
0.09
3.40
2.58
1.01
1.29
36.47
49.21
100.00
Figura 26. Distribución espacial de los diferentes sectores en la Comuna Zuleta
El 87% de los hogares de la comuna dispone de al menos un terreno, de estos, el 75%
dispone de un solo terreno, el 21% de dos terrenos y el 4% restante dispone de 3 a 5
terrenos. Del total de terrenos, el 77% son propios, y el resto son arrendados, prestados
u otros. Del total de los terrenos propios el 56% se obtuvieron por herencia (más de la
mitad de los terrenos de El Alto, La Cocha, Carlozama y El Medio), el 21% fueron
adjudicados por la hacienda, el 22% comprados (estos últimos mayoritariamente
ubicados en el Cunrro y El Arrayan) y los restantes correspondientes, al 2%, fueron
posesionados.
Del total de los terrenos propios el 63% se encuentran legalizados, 26% no legalizados y
11% en trámite de legalización; los problemas alrededor de la legalización generalmente
están relacionados con los herederos.
En Zuleta el tamaño de las propiedades es reducido, más de la mitad de los terrenos (el
67%) son de una hectárea o menos (Figura 27). En sectores como El Barrio y El Alto
58
más de la mitad de los terrenos tienen superficies iguales o inferiores a media hectárea,
en El Cunrro se evidencia que más de la mitad tienen superficies de media a una
hectárea, en el Arrayán, se observa que las propiedades presentan superficies superiores
a los otros sectores, entre una y dos hectáreas.
Figura 27.
Superficie de los terrenos de los comuneros de
Zuleta
NS/NC
Menos de media hectárea
0,49
1,47
8,33
De media a una hectárea
0,49
2,94
35,29
De una a dos hectáreas
19,61
De dos a tres hectáreas
De tres a cuatro hectáreas
De cuatro a cinco hectáreas
31,37
De seis a siete hectáreas
3.8.
Uso de recursos naturales
3.8.1.
Uso del suelo y producción
De acuerdo con las encuestas los principales productos agrícolas cultivados en Zuleta
son: maíz, trigo, papa, cebada y haba, en menores proporciones se mencionan fréjol,
oca, melloco y chocho. El 72% de la producción es monocultivo, generalmente los
productos asociados son maíz y fréjol.
De total de superficie sembrada, más de la mitad se destina a cultivo de maíz, el 14% a
trigo, el 13% a cebada, el 8% a papa, el 5% a haba y en menores proporciones a avena,
fréjol, ocas y otros tales como melloco, quinua y chocho (Ver Figura 28).
Figura 28.
Superficie total sembrada por producto
(hectáreas)
0,96
1,13
1,22
Maíz
1,92
Trigo
5,16
8,11
Cebada
Papa
Haba
13,28
54,45
Avena
Fréjol
13,76
Ocas
Otros
La producción se destina principalmente a autoconsumo, tan solo el 9% de los hogares
encuestados destinaron en el último año parte de su producción la venta. Del total de la
cantidad producida (por producto) el 67% de cebada, el 54% de trigo, el 3% de maíz y
59
el 2% de papa es vendido. Cabe mencionar que del total de hogares encuestados, el 76%
tienen producción agrícola, el 23% restante representa a hogares que han perdido su
producción por las lluvias u otros motivos, o que no han cultivado durante el último año
(ya sea por los bajos precios, por carencia de tierra, entre otras razones).
En cuanto a animales, existen principalmente aves de corral (84%), ganado vacuno
(76%), cerdos (60%), cuyes (18%) y ovejas (8%); los hogares que tienen vacas, ovejas y
cerdos, generalmente tienen 3 o menos animales. El numero promedio de animales se
observa en la Tabla 17.
Tabla 17. Número promedio de animales por hogar
Animales
Ganado vacuno
Ovejas
Cerdos
Gallinas
Cuyes
Número promedio
3,31
3,81
3,48
8,15
9,10
Los animales se utilizan principalmente para consumo de sus productos (leche, carne,
huevos, entre otros) o para la venta (fundamentalmente ganado vacuno y cerdos). En el
caso de la leche, el 88% de la producción se destina a la venta, mientras que el 97% de
los huevos se destinan a autoconsumo. Los sectores que mayor cantidad de leche ofertan
son Carlozama, La Cocha y El Barrio.
Las zonas en producción agropecuaria cubren en el área de estudio una superficie de
3.001 ha (29,6%), de las cuales, 660 ha se encuentran en la Comuna Zuleta, lo que
representa el 13,8% de su superficie. A nivel cartográfico, las zonas agrícolas se
representaron en dos categorías generales, zonas de cultivos y zonas de cultivos
asociados con pastos; esta última clase delimita las zonas mixtas con dominancia
agrícola. Considerando la información del MAG/SIGAGRO (2001), los cultivos de
maíz y cebada pudieron ser discriminados de los cultivos de otros cereales, pero en
algunos sitios los cultivos ocupan áreas muy pequeñas o se encuentran asociados lo que
dificulta su diferenciación e identificación en el mapa, por lo que su superficie de
ocupación podría estar subestimada (Ver Tabla 18).
Tabla 18. Distribución de cultivos en el área de estudio y comuna Zuleta
Zona agrícola
Cultivos
Cultivos
asociados con
Pastos
Maíz
Cebada
Cereales
Ciclo corto
Papas
Maíz
Cebada
Cereales
Ciclo corto
Papas
Total
Área de estudio
Comuna Zuleta
Superficie
(ha)
105.63
331.70
361.84
202.86
63.45
263.54
285.40
948.90
350.34
87.48
Relativo zona
agrícola (%)
3.52
11.05
12.06
6.76
2.11
8.78
9.51
31.62
11.67
2.91
Superficie
(ha)
73.03
84.55
59.93
15.46
124.26
15.16
213.36
74.24
0.16
Relativo zona
agrícola (%)
11.06
12.81
9.08
2.34
18.82
2.30
32.32
11.25
0.02
3001.15
100.00
660.15
100.00
En el sector, también se evidencia la presencia de zonas ganaderas, grandes superficies
cubiertas de pastos y relacionadas directamente con economías de hacienda. Cubren el
18,9% del área total y el 14,4% de la Comuna Zuleta (Tabla 19). En algunos sectores,
60
como en Santa Rosa, se encuentran algunos cultivos dentro de la matriz de pastizales,
por lo que en el mapa, aquellas unidades que no pudieron ser disgregadas se representan
mediante una categoría mixta con dominancia de pastos (Figuras 28 y 29).
Tabla 19. Distribución de áreas con pastos plantados y asociados con cultivos en el
área de estudio
Zona ganadera
Pastos
Pastos con cultivos
Total
Área de estudio
Superficie Relativo zona
(ha)
ganadera (%)
577.16
30.05
1343.70
69.95
1920.86
100.00
Comuna Zuleta
Superficie Relativo zona
(ha)
ganadera (%)
321.09
46.60
368.01
53.40
689.10
100.00
Hacienda Zuleta
Superficie Relativo zona
(ha)
ganadera (%)
305.97
58.74
214.90
41.26
520.88
100.00
Existen en el sector grandes extensiones para aprovechamiento forestal, cubiertas por
plantaciones de especies exóticas como el eucalipto y el pino. Aunque la mayoría son de
propiedad de las haciendas, se encuentran árboles dispersos en varias propiedades de los
comuneros. De todos estos bosques se ha obtenido la madera para la construcción de la
mayoría de casas del sector. Actualmente, el 12,4% (1.261 ha) de la zona de estudio y el
8,1% (388 ha) de la Comuna están cubiertas por estos bosques plantados (Tabla 20). Se
registran también algunas zonas sembradas recientemente y otras en estado de
aprovechamiento (talas). Además, en el páramo existen sitios en los que se observan
algunos árboles de pino dispersos, producto de un intento de parcelamiento de la zona
alta.
Tabla 20. Área de bosques plantados en el área de estudio
Zona forestal
Bosque plantado
Plantación reciente
En aprovechamiento
Total
Área de estudio
Superficie
Relativo zona
(ha)
forestal (%)
1042.93
82.68
188.84
14.97
29.62
2.35
1261.38
100.00
Comuna Zuleta
Superficie
Relativo zona
(ha)
forestal (%)
340.60
87.70
33.63
8.66
14.13
3.64
388.37
100.00
Las zonas cubiertas por vegetación natural también son objeto de uso, el mismo que en
los últimos años está teniendo un enfoque de conservación, ya que los pobladores han
reconocido la importancia y el valor ecológico que representan sus zonas altas. En la
Tabla 21 y Figura 30 se observa y se muestra un resumen de los principales usos
asociados a los distintos tipos de cobertura vegetal existentes en la zona.
Tabla 21. Usos del suelo asociados a la cobertura vegetal en el área de estudio
Cobertura vegetal
Páramo
Natural
Vegetación arbustiva
Bosque natural
Bosque plantado
Cultivos
Intervenido
Pastizales
Zonas mixtas
Uso actual
Conservación / Pastoreo / Reforestación / Turismo
Extracción / Recolección / Conservación
Conservación / Extracción
Aprovechamiento forestal / Extracción de leña
Producción agrícola para autoconsumo y comercialización
Ganadería (productos lácteos)
Actividades agropecuarias
Figura 28. Distribución de los diferentes cultivos en el área de estudio
61
Figura 29. Uso del suelo en el área de estudio
Figura 30. Usos asociados a la cobertura vegetal en el área de estudio
62
3.8.2.
Uso de productos del bosque y páramo
Del total de hogares encuestados, el 55% tiene miembros que visitan el bosque; y lo
hacen principalmente para extracción de madera para leña (61%) y paseo (24%); y en
menor proporción para recolección de plantas y otras actividades. El 45% que no va al
bosque, menciona no hacerlo, debido a que no tiene necesitad, está muy lejos, es
prohibido, es de la hacienda o no saben.
El páramo de Zuleta se encuentra apartado de la zona habitada de la comuna, a
excepción del sector El Arrayán; del total de los hogares el 45% tienen miembros que
van al páramo, fundamentalmente a paseos, pastorear ganado, recolectar plantas, y otras
actividades tales como mingas, cuidar vegetación y cortar camino, cuidado del sistema
de riego, cuidar alpacas, entre otras.
De la totalidad de encuestas solo en dos hogares existen personas que dicen cazar
animales, y únicamente en el páramo, conejos y churiqui, y lo hacen esporádicamente
para alimentación y medicina.
3.9.
Organización para la comercialización y mercados
Los hogares que destinan parte de su producción al mercado venden en su gran mayoría
en la ciudad principal más cercana (Ibarra) y principalmente a comerciantes. En Zuleta
no existen organizaciones internas que favorezcan la comercialización ni la producción
agrícola, sin embargo el 11% de los hogares mantienen formas comunitarias de producir
o comercializar.
63
3.10. Problemática general de las comunidades (árboles de problemas)
Dentro de los talleres participativos se identificó como problemas principales: la
dificultad para hacer producir la tierra, la incomunicación y la migración. La dificultad
para hacer trabajar la tierra como problema central tiene varias causas que se pueden
observar en la Figura 31, y que tienen que ver con la falta de capacitación para una
adecuada producción, el elevado costo de los insumos, el agotamiento del suelo por los
cambios de uso, la falta de agua para riego, el tamaño pequeño de las unidades
productivas y la falta de mano de obra para producción. Dado que es un diagrama
causa-efecto existen otras causas subyacentes que dan lugar a otras, por ejemplo, las
causas para que no haya mano de obra disponible para producir la tierra tiene que ver
con la migración de los jóvenes, que se van por una educación deficiente, la baja
rentabilidad de la agricultura como actividad productiva y el cambio de costumbres y
nuevos intereses ocasionados por la influencia de los medios de comunicación e
información. El problema central identificado a su vez da lugar a otros efectos: la
reducción de ingresos económicos, la emigración de los jóvenes, a una alimentación
deficientes y la falta de capital para tener viviendas adecuadas y finalmente concluye en
una reducción del bienestar de la población.
Justamente este ha sido identificado como el problema de mayor importancia para la
población de Zuleta, puesto que al ser una comunidad que ha dependido
tradicionalmente de la agricultura como fuente principal de ingresos económicos, los
problemas de producción han dado lugar entre otros problemas a altas tasas de
migración como se ha reportado.
Figura 31. Árbol de problemas sobre dificultad para trabajar la tierra
64
Otro de los principales problemas identificados fue la incomunicación entre los
pobladores y que está directamente relacionado con la vías en mal estado tanto dentro
de la misma comunidad, como para comunicarse con los centros poblados principales
de Cayambe e Ibarra (Ver Figura 32). Como causas para que las vías se encuentren en
mal estado se ha identificado el olvido de las autoridades, la falta de presupuesto propio
para la comuna y el hecho que la figura jurídica de la comuna no es muy fuerte para
exigir o tener la atención de las autoridades. Las causas a un nivel más bajo tienen que
ver con el individualismo de la población que conduce a la desorganización de la
comunidad. Los principales efectos debido a la incomunicación tienen que ver con la
imposibilidad para llegar al centro de salud ubicado en el centro de la comunidad, la
dificultad para sacar los productos que se cultivan al mercado, que los turistas no
lleguen a la zona, que los niños tengan dificultades para llegar a la escuela y que no
exista diálogo entre los vecinos. Algunos de estos problemas dan lugar a que la
economía familiar baje y que disminuya el nivel de vida de la población.
Figura 32. Árbol de problemas sobre la incomunicación en Zuleta
El tercer problema principal que se identificó está relacionado con la alta migración de
la población principalmente a ciudades como Ibarra y Quito, y en menor medida al
exterior. Como causas principales de este problema se han identificado el desempleo,
los ingresos económicos reducidos y los cambios en las expectativas de vida de los
jóvenes. A la vez una de la causa principal del desempleo en la Comuna tiene que ver
con la reducción de plazas de trabajo en la hacienda debido a la industrialización de
65
varias actividades que determinaron la reducción de demanda de mano de obra laboral.
Los principales efectos de la migración tienen que ver con el abandono de las
actividades agropecuarias, que a su vez causan una menor producción agrícola y a la
reducción de ingresos económicos para las familias. Un efecto directo de la migración
de los jóvenes es que exista una gran proporción de gente adulta como se mostró
anteriormente (Ver Figura 33).
Figura 33. Árbol de problemas sobre la migración en Zuleta
Ingresos familiares bajos
Rendimientos bajos de la
producción (MO)
Envejecimiento
de la población
Abandono de actividades
agrícolas
MIGRACIÓN
Desempleo
Ingresos
reducidos
Cambio en las
expectativas de vida de
los jóvenes
Reducción de
plazas en
Hacienda
4. ANÁLISIS
4.1.
Contexto de vulnerabilidad de la población de Zuleta
Los temas de vulnerabilidad identificados en la comuna Zuleta están relacionados
principalmente a la actividad agrícola, en la salud y en los procesos económicos. Estos
factores están influyendo a diferentes niveles en los medios de vida de la población, y
de acuerdo con los activos con que cuentan o su capacidad de resiliencia han
determinado diferentes estrategias para adaptarse a las tendencias, shocks o
estacionalidades que se han presentado. Probablemente la vulnerabilidad en el sector
agrícola está teniendo un impacto mucho más fuerte sobre la población de esta comuna,
lo que ha determinado que muchos pobladores opten por la migración interna o externa
y la búsqueda de opciones de empleo fuera de la finca como una estrategia para generar
ingresos monetarios.
Aproximadamente 30 años atrás la población de Zuleta dependía principalmente de la
agricultura y ganadería como fuente principal de ingresos. Los principales productos
66
que se cultivaba eran la quinua, trigo, cebada, habas, ocas, melloco, papas y maíz;
además que disponían de animales como ovejas, pollos y ganado vacuno. Estos
productos eran usados solamente para autoconsumo y solo cuando existían excedentes
importantes o cuando se presentaban tiempos de crisis se vendía o se intercambiaba con
otros productos. Las necesidades de ingresos monetarios eran reducidas, ya que para
complementar la dieta alimenticia solo necesitaban de sal, dulce, jabón, y
ocasionalmente manteca y ropa.
Por tradición la gente de la comuna ha dependido de la hacienda como fuente de empleo
para gran parte de la población de Zuleta, y después de la reforma agraria parte de las
tierras de la hacienda fueron repartidas a las familias como liquidación por los servicios
prestados a la hacienda. Es reconocido que hasta el momento existe un vínculo fuerte
entre la hacienda y la comuna como fuente de empleo para la población y como un actor
externo que ha apoyado el desarrollo de la comuna.
Las tendencias que de alguna manera están afectando el sector tradicional agropecuario
de la comuna están relacionadas con el crecimiento poblacional, la disminución de la
diversidad productiva, el incremento de la variabilidad climática, la disminución de
tierras para la producción, el incremento de la dependencia del mercado y la pérdida de
los valores culturales. Dichas tendencias pueden analizarse dentro de un proceso causaefecto (Figura 34), es decir que ciertas tendencias dan lugar a otras y que otros factores
también pueden influir en ciertas tendencias.
El crecimiento poblacional ha dado lugar a la fragmentación de las unidades de
producción y la consiguiente reducción de área de producción por hogar. Otro factor
está relacionado con las restricciones de uso de las tierras altas tanto de la comuna como
de la hacienda y además de algunos sectores de la parte baja de la hacienda que eran
facilitados a la gente de la comuna para mantener ovejas y ganado. Estos dos factores
han determinado una disminución del área de producción a nivel de hogar.
La disminución de le diversidad productiva es otra tendencia observada dentro de la
comuna de Zuleta, puesto que se han dejado de cultivar varios productos como la
quinua, habas, mellocos y ocas, y actualmente solo el maíz, el trigo y la cebada
representan casi el 80% de la producción existente en Zuleta. Es ampliamente
reconocido que la tendencia al monocultivo determina también el incremento de plagas
y que esto contribuye directamente a la disminución de la productividad.
De acuerdo con información proporcionada por los comuneros, Desde
aproximadamente 30 años atrás las temporadas de lluvia y sequía eran claramente
marcadas, y por lo tanto la gente sabía las fechas exactas para la siembra de los
productos, lo que permitía tener mayor seguridad en las cosechas. También se ha
mencionado que las lluvias era mucho más fuertes y en general la temperatura era más
baja, lo que impedía sembrar productos sensibles a la lluvia como arveja y maíz en las
parte altas. En los últimos años se ha producido un incremento de la variación
climática, en el sentido que las temporadas de lluvia o sequía ya no son marcadas y en
ciertos años se han extendido o acortado, dando lugar a la disminución o pérdida de la
producción como lo sucedido en esta última época de lluvias, que dio lugar a la pérdida
de algunos cultivos como maíz, papas y arvejas. Además, se menciona que actualmente
el calor es mucho más acentuado y el clima es más seco que antes.
67
Para corroborar esta información se realizó un análisis de la variabilidad de la
precipitación a través del tiempo con información histórica del INAMHI por mes desde
el año 1963 hasta 1992. Se realizó el análisis por año y separando entre la época seca,
comúnmente relacionada con los meses de junio a septiembre con la época lluviosa,
asociada con los meses desde octubre hasta mayo y se graficó el coeficiente de
variación de la precipitación mensual, el promedio y la línea de tendencia para cada
estación (Ver Figura 35.). No se observó cambios en la tendencia del coeficiente de
variación de la precipitación para el año completo ni para la estación seca, pero si para
la estación lluviosa, es decir que en los años más recientes se empieza a registrar mayor
variabilidad en la temporada de lluvias. También se observa a través del promedio que
la tendencia de las lluvias en época lluviosa se ha incrementado a través del tiempo y
para la época seca en cambio ha disminuido. Por último, los picos de lluvia o sequía se
observan en mayor proporción para los años más recientes y de los cinco valores
mensuales extremos más altos y más bajos durante el periodo de análisis cuatro
corresponden a periodos registrados a partir de 1980 para la época seca y los cinco para
la época lluviosa.
El incremento de la migración y la búsqueda de opciones de trabajo fuera de la finca
han dado lugar a una disminución de la mano de obra disponible para la producción
ya que de acuerdo con la encuesta realizada el promedio de migración por hogar es de
3,64 miembros, cuando el tamaño promedio del hogar es de 4 miembros lo que indica el
elevado índice de salida de personas de la comunidad. Estos dos factores funcionan de
manera cíclica en el sentido que son el resultado de las estrategias de vida tomadas por
la población para afrontar la vulnerabilidad de los factores mencionados anteriormente,
y a la vez incrementa la vulnerabilidad en la parte agropecuaria debido a la falta de
mano de obra para la producción.
Todos estos factores, más la disminución natural de la capacidad productiva del suelo,
la falta de espacio para mantener animales como proveedores de materia orgánica para
los cultivos y la falta de capital para invertir en insumos para mantener o incrementar la
producción, han determinado una disminución de la producción y productividad de
la unidad productiva. Varios pobladores mencionan que la productividad ha bajado en
por lo menos un 70% en relación a lo que antes se producía, por lo que actualmente se
está usando agroquímicos como abonos, fungicidas y pesticidas, aunque todavía en
menor proporción. Un factor reciente que está limitando aún más el uso de
agroquímicos y por consiguiente los rendimientos productivos, es el incremento de los
precios de estos insumos que afecta directamente a la población con menores ingresos
monetarios.
Una tendencia positiva relacionada al aspecto tecnológico tiene que ver con el
incremento de la productividad de leche en el ganado vacuno, ya que desde hace
algunos años se ha introducido ganado con mejores características para la producción de
leche y se ha venido produciendo un proceso de cruce y mejoramiento genético, que ha
permitido incrementar la producción de leche, y en algunos casos generar excedentes
para la venta.
Otro factor identificado como tendencia que influye sobre los medios de vida de la
población y que está más relacionado con los procesos socio-económicos es el
incremento de la dependencia del mercado, ya que la población depende actualmente
mucho más de productos elaborados o nuevos productos que incluyen alimentos
68
procesados, vestido y útiles escolares. Además, la pérdida de valores culturales ha
llevado al cambio de la dieta alimenticia y por la influencia del mercado ahora se
consumen muchos productos producidos fuera de la zona como avena, arroz, aceite,
atún y fideos.
Un último factor tiene ver con el incremento o aparecimiento de nuevas
enfermedades que antes no existían en la zona como gripes, infecciones, apendicitis,
gastritis o enfermedades degenerativas como cáncer, que la población asocia con el
cambio climático, el uso de químicos en la producción agrícola y el cambio en la dieta
alimenticia de la población. Sin embargo también se ha mencionado el
desaparecimiento de algunas enfermedades como sarampión, fiebre amarilla y tifoidea.
En el ámbito de crisis o shocks, se han identificado como los de mayor importancia a las
crisis climáticas e inundaciones que algún momento han afectado de manera importante
a la población de Zuleta. Justamente se mencionó que en el año 2001 se presentó una
temporada de lluvias muy fuerte que causó la crecida del río Tatuando inundando la
parte baja de la comunidad y causando la pérdida de los cultivos.
En el ámbito de temporalidad, las fluctuaciones de los precios de los productos
agrícolas han influido en los medios de vida de unas pocas familias de la comuna que
han estado más vinculadas al mercado, aunque este aspecto no ha tenido demasiada
relevancia por ser una comunidad que ha dependido de la agricultura como fuente su
subsistencia.
Figura 34. Factores de vulnerabilidad que influyen en los medios de vida de la
población de Zuleta.
69
Figura 35. Coeficiente de variación y promedio de precipitación en la estación
meteorológica Zuleta en épocas seca y lluviosa desde 1963 hasta 1993.
180,00
Coeficiente de variación
Promedio de precipitación
160,00
140,00
140,00
120,00
120,00
100,00
100,00
80,00
80,00
60,00
60,00
40,00
40,00
20,00
20,00
0,00
0,00
19
63
19
65
19
67
19
69
19
71
19
73
19
75
19
77
19
79
19
81
19
83
19
85
19
87
19
89
19
91
Coeficiente de variación (%)
160,00
Promedio precipitación época
lluviosa (mm)
180,00
Coeficiente de Variación
180,00
160,00
Promedio de precipitación
160,00
140,00
140,00
120,00
120,00
100,00
100,00
80,00
80,00
60,00
60,00
40,00
40,00
20,00
20,00
0,00
0,00
Promedio precipitación época
seca (mm)
180,00
19
63
19
65
19
67
19
69
19
71
19
73
19
75
19
77
19
79
19
81
19
83
19
85
19
87
19
89
19
91
Coeficiente de variación (%)
Año
Año
Fuente de datos de precipitación: INAMHI
4.1.1.
Dinámica en el uso y cobertura del suelo
Tradicionalmente, en esta zona se ha mantenido la diferenciación ente los latifundios
(haciendas) y los minifundios. Las zonas de hacienda, siempre han estado asociadas a
actividades ganaderas o a actividades agrícolas extensivas, mientras que los minifundios
se han caracterizado por una producción, principalmente agrícola de subsistencia.
A pesar de que, de manera general, el uso del suelo no se ha modificado, se pueden
mencionar varias diferencias, reconocidas por los pobladores, respecto a las condiciones
que se daban en el “antes” de la comunidad. En las zonas de producción familiar
(minifundios), se registraba una mayor diversidad de productos (p.ej. ocas, mashuas,
mellocos) y también una mayor productividad, presumiblemente por el uso continuo de
abonos naturales obtenidos de los mismos animales de corral (borregos y chanchos) que
poseían. No había necesidad de utilizar plaguicidas y el suelo se mantenía en mejores
condiciones porque los trabajos agrícolas se desarrollaban utilizando únicamente la
yunta. Además, se practicaba el intercambio de productos entre los comuneros y
también con comunidades vecinas. En la actualidad, la producción se ha concentrado en
el maíz y la cebada, dejando de lado productos complementarios de una buena dieta. El
uso continuo de maquinaria y fertilizantes químicos ha ocasionado el debilitamiento del
suelo, ocasionando una disminución de su productividad, lo que se ha agravado por la
70
resistencia que las plagas han adquirido ante los insecticidas tradicionales, haciéndose
necesario el uso de productos más fuertes.
Se menciona que “antes” la gente poseía más ganado, al mismo que se lo hacía pastar en
algunos sitios de la hacienda y en otras épocas en el páramo. También se observa que
mucha más gente de la comunidad estaba vinculada laboralmente con la hacienda, pero
por la tecnificación y modernización de las actividades ganaderas y agrícolas, la
hacienda ha ido disminuyendo el requerimiento de mano de obra, lo que ha obligado a
los pobladores a buscar nuevas formas de generar ingresos. Además, el aumento del
ganado de la hacienda disminuyó la disponibilidad de zonas para el pastoreo de ganado
comunal, lo que obligó a muchos a vender sus vacas ya que el manejo de estas, en sus
parcelas, se volvía muy difícil.
Respecto al uso de las zonas naturales, como ya se mencionó, ha ido modificándose
hacia un enfoque conservacionista. Antes, las zonas de páramo eran destinadas para el
pastoreo de ganado de los comuneros, los mismos que llegaron a tener alrededor de 400
cabezas; esta misma actividad ocasionaba que el páramo esté sujeto a quemas
periódicas, actividad que en la actualidad está siendo controlada. Actualmente, también
se han reforestado ciertas zonas con especies nativas y se están llevando a efecto
proyectos alternativos de manejo de alpacas. Además, el uso de las zonas naturales para
extracción de leña ha disminuido, principalmente, por el uso de gas en las actividades de
cocina; y el uso de medicamentos para el tratamiento de enfermedades ha reducido la
necesidad de utilizar plantas medicinales, ocasionando así, que las nuevas generaciones
pierdan el contacto con prácticas de la sabiduría ancestral.
Las dinámicas de uso descritas pueden, según su intensidad, ocasionar cambios en el
paisaje. Estos cambios pueden ser permanentes en el tiempo o transitorios, estos últimos
se manifestarían mientras dure la causa que los origina (p.ej. quemas en páramo en
época de verano).
Según la interpretación de los cambios de uso del suelo a nivel de paisaje se
identificaron 964 ha que habrían cambiado su uso entre los años 1965 y 1993. En este
período, el cambio predominante, en el área de estudio, fue la transformación de
pastizales a zonas agrícolas, el mismo que se registró sobre 471 ha. Además, la
plantación de especies exóticas (eucalipto y pino) fue un proceso importante en esta
época, ya que 397 ha fueron sujeto de esta transformación. En el caso de las zonas
naturales (páramos, matorrales y bosques) se registraron 163 ha que fueron
transformadas principalmente a bosques plantados. Además, se registraron 20 ha de
páramo que en 1965 habían estado siendo utilizadas como potreros o zonas de cultivos
y que para 1993 habían sido abandonadas. Cabe aclarar que dentro de la Comuna Zuleta
se registran cambios únicamente en los sectores de Santa Marta y El Arrayán, en donde
60 ha de potrero fueron transformadas a usos agrícolas. Los demás cambios
significativos registrados en el sector de Zuleta (120 ha), se localizaron en los territorios
pertenecientes a la Hacienda Zuleta (Ver Tabla 22 y Figura 36).
71
Tabla 22. Cambios de uso del suelo registrados en el periodo 1965 – 1993 en el área de
estudio
1965
Cobertura
vegetal (ha)
1993
Pt
total
31.11
-
84.16
-
14.44
78.45
-
-
0.00
131.91
-
30.21
167.61
148.41
471.35
-
633.83
397.38
502.46
44.65
964.05
Pr
Bn-Va
Bp
C
Pr
-
-
53.05
Bn-Va
-
-
64.01
Bp
-
-
-
C
5.49
-
Pt
14.07
-
19.56
0.00
total
Figura 36. Ubicación espacial de los cambios de uso del suelo en el área de estudio entre
1965 – 1993.
Para el período comprendido entre 1993 y 2007 se registran cambios sobre 528 ha, de
las cuales 152 corresponden a transformaciones de pastizales hacia bosques plantados,
que es el cambio predominante en este período. En total, se registran 359 ha que fueron
forestadas con especies exóticas. Además, 240 ha de vegetación natural fueron
transformadas a usos antrópicos y distribuidas entre las categorías de bosque plantado,
pastizales y cultivos. De estos cambios, 36 ha se identificaron dentro de los límites de la
Comuna Zuleta, y corresponden a transformaciones de vegetación natural a bosques
plantados y pastizales. En los límites de la Hacienda Zuleta, se identificaron 134 ha con
transformaciones, principalmente, a zonas de bosques plantados (Ver Tabla 23 y Figura
37).
72
Tabla 23. Cambios de uso del suelo registrados en el periodo 1993 – 2007 en el área de
estudio
1993
Cobertura
vegetal (ha)
2007
total
Pr
Bn-Va
Bp
C
Pt
Pr
-
-
82.42
25.61
49.22
157.25
Bn-Va
-
-
58.55
-
23.96
82.51
Bp
-
-
-
-
3.85
3.85
C
-
-
66.23
-
57.83
124.06
-
-
151.84
8.21
-
160.05
0.00
0.00
359.04
33.82
134.86
527.72
Pt
total
Figura 37. Ubicación espacial de los cambios de uso del suelo en el área de estudio entre
1993 – 2007.
Cabe aclarar que los procesos de cambio son dinámicos y los resultados aquí
presentados corresponden a observaciones estáticas en períodos de tiempo específicos,
por lo que muchos de los procesos que pudieron haberse sucedido en épocas
intermedias no fueron identificados.
Uno de los efectos más notables de las dinámicas de cambio del uso del suelo lo
constituye la variación de la frontera agropecuaria, la misma que es entendida como el
límite entre las zonas cubiertas por vegetación natural remanente y aquellas áreas
transformadas a usos productivos. En este sentido, durante los últimos 40 años la
frontera agropecuaria del área de estudio tuvo un incremento altitudinal promedio de 65
m pasando de 3.157 a 3.222 msnm; mientras que en la zona correspondiente a la
73
Comuna Zuleta se registró un aumento altitudinal de 85 m de 2.978 a 3.063 msnm (Ver
Tabla 24).
Tabla 24. Avance de la Frontera Agro-pecuaria entre 1965 - 2007
Área de
estudio
Comuna
Zuleta
cota máxima
1965
1993
2007
3760.00
3760.00
3819.28
cota media
3157.10
3230.97
3222.26
cota mínima
2760.00
2760.00
2835.12
3654.28
cota máxima
3613.27
3654.02
cota media
2977.50
2973.65
3062.56
cota mínima
2760.00
2760.00
2835.12
Esta variabilidad es el resultado de la presión que sufren los recursos naturales,
evidenciándose así una disminución permanente de los remanentes de vegetación
natural. Para el año de 1965, se registró una remanencia correspondiente al 44% de la
superficie total, mientras que para el año 2007 únicamente el 39% del área de estudio
estuvo cubierta por vegetación natural. En el caso de la Comuna Zuleta, la disminución
de la cobertura vegetal natural va desde un 69% de cubrimiento en 1965 a un 64% en el
2007 (Ver Tabla 25 y Figura 38).
Tabla 25. Remanencia de la cobertura vegetal entre 1963 – 2007 en el área de
estudio
Cobertura natural remanente
1965
(ha)
1993
(%)
(ha)
2007
(%)
(ha)
(%)
Área de estudio
4499.15
44.27
4193.30
41.26
3977.28
39.14
Comuna Zuleta
3293.29
68.88
3203.40
67.00
3043.70
63.66
Figura 38. Ubicación espacial del avance de la frontera agropecuaria entre 1963 2007
La mayor transformación, dentro de la zona de Zuleta, se registró en el flanco suroccidental de la Loma Pucabarro (Hacienda Zuleta), en las zonas bajas cercanas a las
Quebradas San Pedro, Santa Isabel, Santa Marta y Yanajaca y en el flanco sur-oriental
del Cerro Cubilche. Mientras que al sur-occidente de la zona de estudio se registra
74
mayor transformación en los cauces de las Quebradas La Quinta y Zurohuaycu y en la
zona baja de la Loma Atuhuasi.
Este proceso de transformación de la vegetación natural a zonas intervenidas tuvo un
patrón menos intenso entre los años 60s y 90s ya que se registra una tasa de
transformación de 11 ha/año para el área de estudio y 3 ha/año para la Comuna Zuleta;
mientras que durante el siguiente período (1993 a 2007) las tasas de transformación
tuvieron un incremento acelerado a 15 y 11 ha/año para el área total y la Comuna
Zuleta, respectivamente (Ver Tabla 26 y Figura 39).
Tabla 26. Pérdida de cobertura vegetal natural entre el periodo 1963 – 2007 en el
área de estudio
Cobertura natural
Pérdida de cobertura natural
1965
1993
2007
1965-1993
(ha)
(ha)
(ha)
(ha)
(ha/año)
(ha)
1993-2007
(ha/año)
(ha)
1965-2007
(ha/año)
Área de estudio
4499.15
4193.30
3977.28
-305.86
-10.92
-216.02
-15.43
-521.88
-12.43
Comuna Zuleta
3293.29
3203.40
3043.70
-89.89
-3.21
-159.70
-11.41
-249.59
-5.94
Figura 39. Tendencia en cuanto a pérdida de cobertura vegetal para el periodo 1963 - 2007
7000
Superficie (ha)
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
1960
1970
Vn total
1980
Vn comuna
1990
Zi total
2000
2010
Zi comuna
Actualmente, las acciones de manejo desarrolladas dentro de la Comuna Zuleta
pretenden mantener estable la frontera agropecuaria actual e incluso recuperar algunas
zonas mediante actividades específicas como la forestación con especies nativas.
Análisis de cambios
La confluencia de condiciones sociales, económicas y ambientales en un territorio y su
variabilidad en el tiempo determinan diversos patrones de uso de los recursos, que
ponen en evidencia las estrategias que los pobladores aplican para enfrentar o
aprovechar esa variabilidad.
El análisis realizado permitió comparar los procesos de cambio registrados entre los tres
momentos definidos (1965, 1993 y 2007). Estos cambios reflejan, ya sean
transformaciones de zonas con vegetación natural (Vn) a zonas intervenidas o también,
75
transformaciones entre los diferentes usos antrópicos identificados como bosques
plantados (Bp), cultivos (C) y pastizales (Pt).
De esta manera, durante el primer período (1965 a 1993) se identificó un cambio
predominante de zonas de pastoreo a zonas de uso agrícola. Al mismo tiempo, hubo un
proceso de forestación importante que se dio sobre zonas ocupadas anteriormente tanto
por vegetación natural como por cultivos y pastizales. Se dio también la transformación
de áreas naturales a zonas agrícolas y ganaderas, pero este tipo de cambio no ocurrió en
zonas muy extensas.
Para el segundo período (1993 a 2007) los procesos de forestación, sobre zonas
naturales o zonas de pastoreo, aparecen como los más importantes. Además, la
necesidad de tierras para pastoreo ocasionó la transformación de áreas naturales y zonas
agrícolas en pastizales. Cambios menos significativos constituyeron las
transformaciones de vegetación natural y pastizales hacia zonas agrícolas (Ver Figura
40).
Figura 40. Cambios en el tipo de cobertura vegetal para los periodos 1965-1993 y
1993-2007
Los mecanismos de acceso a tierras, las dinámicas poblacionales y las condiciones del
mercado pudieron haber sido las causas principales de los cambios identificados. La
venta de terrenos en zonas de hacienda, permitió que los habitantes del sector accedan a
tierras nuevas apropiadas para el desarrollo de actividades agrícolas lo que ocasionó la
transformación de pastizales a cultivos. Además, el proceso regional de forestación y las
buenas condiciones del mercado para la producción forestal han ocasionado que el
paisaje sufra una continua transformación a zonas de bosque plantado. En otro sentido,
las transformaciones a pastizales pueden ser explicadas por las condiciones del
mercado, ya que en los últimos años el incremento en los precios de los productos
lácteos ocasionó, en este sector, un aumento de la ganadería para producción de leche.
De forma general, la dinámica demográfica también explica algunas tendencias ya que
en el primer período se registra una tasa de crecimiento poblacional positiva (0.47),
generando un aumento en la demanda de alimentos, expresada en el incremento de las
zonas de producción agrícola; mientras que para el segundo período, la tasa de
76
crecimiento presenta un valor negativo (-1.06) por lo que la demanda de nuevas zonas
agrícolas no es predominante.
Se debe aclarar que la localización de las zonas de cambio puede estar limitada por
ciertos aspectos como el régimen de propiedad, la existencia de reglamentos o acuerdos
comunales y ciertas condiciones geográficas. Los cambios registrados entre 1965 y
1993 se localizaron en promedio a una altura de 3180 msnm, zonas con pendiente de
15º y con un nivel de accesibilidad de 19 minutos; mientras que los cambios
identificados entre 1993 y 2007 se ubicaron a una altura de 3200 msnm, pendiente de
18º y accesibilidad de 23 minutos. Estos datos reflejan que la demanda de recursos
ocasiona una presión sobre sectores que cada vez van presentando condiciones más
limitantes para el desarrollo de actividades productivas. Además, se observa que en el
sector de Zuleta, las disposiciones comunales han limitado el uso de las zonas de
páramo, y a su vez la tenencia de tierra limita la disponibilidad de nuevos sectores para
el establecimiento de actividades productivas, lo que tendería a frenar el avance de la
frontera agropecuaria.
Igualmente, en este sector se registraron 725 ha sujetas a un proceso de
fraccionamiento, de las cuales solamente 50 ha se encontraron dentro de la Comuna
Zuleta, específicamente en el sector de Santa Marta. La disminución permanente de los
tamaños de las unidades de producción hace que se opte por el desarrollo de actividades
productivas fuera de la finca disminuyendo así la dependencia económica al suelo (Ver
Tabla 27 y Figura 41).
Tabla 27. Fraccionamiento de las unidades de producción en el área de estudio
Área de estudio
Superficie
(ha)
725.2
Relativo al área
total (%)
7.1
Relativo al uso
agropecuario (%)
14.7
Comuna Zuleta
48.9
1.0
3.6
Figura 41. Ubicación espacial del fraccionamiento de las unidades de producción
en el área de estudio
77
4.2.
Portafolio de capitales a nivel comunitario
El portafolio de capitales a nivel comunitario permite determinar las potencialidades en
cuanto a activos disponibles que están siendo o pueden ser utilizados por la población
para lograr las metas en cuanto a medios de vida.
De acuerdo con la metodología y los indicadores propuestos para el capital social se
observa que la valoración total producto de la sumatoria de los indicadores es de 0,32.
El valor más bajo (cero) corresponde al indicador relacionado a las conexiones que
miembros de la comunidad mantienen con organizaciones externas, mientras que el
indicador relativo más alto corresponde a la asistencia de la población a las reuniones
convocadas por las organizaciones internas de la comuna. Otro indicador que tiene una
valoración también baja es el relacionado a la representatividad de las organizaciones
internas existentes dentro de la comuna (Ver tabla 28).
Se debe considerar que los valores de participación social a través de organizaciones
indican las posibilidades de los individuos de acceder a los demás activos y recursos
comunitarios así como de la cooperación externa de manera equitativa. Siendo así, un
bajo indicador de participación social a través de organizaciones puede indicar la
concentración de los activos y recursos comunitarios en pocas manos o en los mismos
dirigentes de las organizaciones dependiendo de la estructura organizativa de la
comunidad.
Así, a pesar de que en la Comuna Zuleta existe un liderazgo fuerte y un reconocimiento
importante del cabildo como gestor de desarrollo de la Comuna, se deben tener en
cuenta las consideraciones conceptuales para el portafolio que tienen un fuerte
componente de pertenencia a redes sociales, considerando que los nexos
interinstitucionales de las redes sociales deben anclarse de alguna manera con los
miembros de la Comuna o comunidad. Así, el indicador de participación social a través
de organizaciones de Zuleta puede interpretarse como el debilitamiento de las
organizaciones existentes, bajos niveles de interés por participar de los comuneros, o
como la impermeabilidad de las organizaciones ya existentes, en el caso de Zuleta
parecería que estos tres elementos se combinan para dar un bajo indicador.
Pero no sólo es necesario que exista un nexo entre los individuos y las organizaciones,
sino que también se deben dar nexos entre individuos y entre las organizaciones de base
con fines productivos o comerciales, en el caso de Zuleta el también bajo indicador de
redes sociales internas expresa la falta de redes individuales y colectivas de este tipo.
Por su parte, el indicador de pertenencia a redes sociales externas hace que el puntaje
total de portafolio de capital social de Zuleta sea demasiado bajo, esto debido a que se
ve un eslabonamiento débil entre la cooperación externa y los comuneros, ya que a
pesar de que estos últimos si han sido beneficiaros de la cooperación parecen tener la
percepción de que los recursos vienen directamente del cabildo o que simplemente no
han recibido ningún beneficio, estos niveles de percepción se deben a la falta de
conocimiento de los roles de las distintas organizaciones e instituciones y la falta de
claridad al explicar las acciones a realizar, por ende en ocasiones se generan falsas
expectativas y se genera un ambiente de desconfianza respecto de las organizaciones
externas e internas.
78
En este sentido los comuneros han sido beneficiados de varias obras de infraestructura y
de generación de capital humano; sin embargo, no se sabe de dónde proceden los
recursos o los beneficios, puede ser el motivo por el que no se considera que el Bono de
Desarrollo Humano o el Bono Alimenticio son beneficios que vienen de fuera de la
comunidad y que esto genera un nexo con redes externas.
Finalmente, el nivel de representatividad es alto, no obstante es la percepción de
aquellos que afirmaron pertenecer a las organizaciones, por lo que si se considera que
los niveles de participación son bajos este índice también bajaría proporcionalmente,
pero este indicador demuestra lo afirmado anteriormente sobre el hecho de no se
concibe a la Comuna como organización y sus órganos de gobierno y administrativo,
por lo que se debe poner énfasis en los niveles de representatividad del Cabildo y
perseguir el 100% de representatividad del mismo.
Tabla 28. Valoración del capital social en la Comuna Zuleta.
Criterio
Valoración
por
criterio
Valoración
por
indicador
Valor
obtenido
Porcentaje de hogares cuyos
miembros participan en
organizaciones internas
0,34
0,13
Porcentaje promedio de
asistencia a las reuniones
convocadas por organizaciones
internas
0,06
0,06
Indicador
Participación social
a través de
organizaciones
0,40
Redes sociales
internas
0,10
Porcentaje de hogares cuyos
miembros mantienen formas
comunitarias de comercializar
productos
0,10
0,01
Redes sociales
externas
0,35
Porcentaje de hogares cuyos
miembros mantienen relación
con organizaciones externas
0,35
0,00
0,15
Porcentaje de personas que
pertenecen a las organizaciones
internas que consideran que
representan a sus asociados
0,15
0,13
1,00
0,32
Representatividad
1,00
Los indicadores de capital humano para la población de Zuleta muestran una
calificación alta en cuanto a condiciones de educación (Tabla 29), ya que la gran
mayoría de niños y jóvenes están asistiendo a centros educativos y además el
analfabetismo no es un problema para la comunidad. El aspecto de capacitación es el
que muestra la valoración más baja puesto que la proporción de personas que han
recibido capacitación en los últimos tres años es muy baja, por lo que se ha obtenido
cero en la calificación del indicador. En cuanto a la disponibilidad de mano de obra
medida a través de la Población en Edad para Trabajar se observa también una alta
calificación, lo que indica que existe un alto índice de personas dentro de los hogares en
edad para trabajar; sin embargo, no necesariamente esto indica que estas personas están
buscando trabajar en su tierra, ya que más bien la falta de mano de obra para trabajar la
tierra ha sido uno de los factores mencionados dentro de los árboles de problemas.
79
Tabla 29. Valoración del capital humano en la Comuna Zuleta.
Criterio
Educación
Valoración
por criterio
0,4
Valoración
por
indicador
Valor
obtenido
Porcentaje de alfabetismo: 15
años y más
Años promedio de escolaridad:
24 años y más
Porcentaje de asistencia a
primaria: 6 a 11 años
0,09
0,09
0,06
0,05
0,06
0,07
Porcentaje de asistencia a
secundaria: 12 a 17 años
0,06
0,06
Porcentaje de personas que han
accedido a educación superior
0,03
0,00
Indicador
Capacitación
0,1
Porcentaje de personas que han
recibido capacitación en los
últimos tres años: 15 años y más
0,2
0,00
Salud
0,2
Porcentaje de la población que no
se enfermó en los últimos 6
meses
0,2
0,13
0,3
Población en Edad para Trabajar
0,3
0,23
1
0,62
Disponibilidad
de mano de
obra
Total Capital
Humano
1
En cuanto al capital físico los tres aspectos que se valoraron fueron: servicios básicos,
recursos productivos y accesibilidad (Tabla 30). La valoración total para este capital en
general es alta (0,7) puesto que la población de Zuleta cuenta con muy buenas
condiciones de infraestructura de vivienda y servicios básicos, especialmente agua
potable, alcantarillado, alumbrado público y servicio telefónico. En el tema de
accesibilidad, aunque se ha mencionado en los árboles de problemas que la
incomunicación debido a la falta vías de buena calidad es un problema que enfrenta la
población de Zuleta, la calificación obtenida es relativamente alta en relación al
promedio nacional. Los sectores para los que si existe problemas de accesibilidad,
especialmente en temporada invernal son El Alto, El Cunrro y El Arrayán que no
cuentan con vías empedradas.
En cuanto a la valoración para los recursos productivos se observa que la valoración es
bastante alta para el indicador de acceso a bienes para la producción, mientras que la
proporción de hogares que tienen riego es muy baja y que si representa un problema
para la producción agropecuaria.
80
Tabla 30. Valoración del capital físico en la Comuna Zuleta.
Criterio
Valoración
por
criterio
Valoración
por
indicador
Valor
obtenido
0,05
0,01
0,125
0,12
0,05
0,04
0,125
0,12
0,05
0,02
0,05
0,05
0,05
0,03
Porcentaje de UPA´s con riego
0,09
0,01
Porcentaje de UPA´s que tienen acceso
al menos a un bien para la producción
Densidad vial (km/km2)
0,21
0,16
0,06
0,05
% de vías que son carrozables
0,06
0,04
Accesibilidad media
0,08
0,05
Indicador
Porcentaje de viviendas construidas con
bloque o ladrillo
Porcentaje de viviendas con agua por
red pública
Servicios básicos
Recursos
productivos
Accesibilidad
Total Capital
Físico
0,5
0,3
0,2
Porcentaje de viviendas con agua dentro
de la vivienda
Porcentaje de viviendas con sistema de
eliminación de excretas
Porcentaje de viviendas con sistema de
recolección municipal de basura
Porcentaje de viviendas que cuentan con
red pública de alumbrado
Porcentaje de viviendas que cuentan con
sistema telefónico
1
0,70
Para el capital financiero se observa en general una calificación alta, que se debe
principalmente al acceso que han tenido los hogares a crédito cuando lo han solicitado
(Tabla 31). Además, se observa también una alta valoración para el criterio de activos
financieros, es decir que gran parte de la población cuenta con un ahorro de al menos
200 dólares en animales domésticos que les puede permitir disponer de ellos en
eventuales tiempos de necesidad o crisis.
El criterio que tiene una baja valoración es el relacionado al porcentaje de hogares con
ingresos superiores a la canasta básica, ya que la gran mayoría de hogares no supera este
ingreso y por lo tanto no tienen opciones de ahorrar para ser considerado como un
activo financiero.
Tabla 31. Valoración del capital financiero en la Comuna Zuleta.
Criterio
Valoración
Acceso a crédito
productivo
0,5
Activos financieros
(animales)
0,3
Ingresos
0,2
Indicador
Porcentaje de hogares que solicitaron
crédito y accedieron, durante el período
2006 – 2008
Porcentaje de hogares que superan un
ahorro financiero de US$ 200 en
animales domésticos
Porcentaje de Ingresos superiores a la
canasta básica familiar (Abril 2008)
Valoración
por capital
Valor
obtenido
0,5
0,47
0,3
0,23
0,2
0,03
81
Total Capital
Financiero
1
1
0,73
En cuanto a la valoración general para el capital natural se observa en general una
valoración total alta, puesto que se observa una alta calificación para todos los
indicadores y criterios. En cuanto a la vegetación natural se observa de acuerdo a la
calificación del indicador que existe una alta proporción de remanencia de vegetación
natural, lo que está relacionado por ejemplo con la disponibilidad de agua pura para el
consumo humano e incluso la disponibilidad de agua para riego. En cuanto al uso de la
tierra se observa que los indicadores también presentan valoraciones altas puesto que
gran parte de los terrenos se están utilizando y además el uso y pendientes de es
favorable de acuerdo con su aptitud.
En cuanto a la calidad y cantidad de agua, como se observó en los resultados del
diagnóstico la población de Zuleta prácticamente no tiene problemas de abastecimiento
y calidad para consumo humano, por lo que se observa también una valoración alta en
este criterio (Tabla 32).
Tabla 32. Valoración del capital natural en la Comuna Zuleta.
Criterio
Valoración
Vegetación natural
0,2
Producción y uso de
la tierra
Agua
Total
Capital Natural
4.3.
0,4
0,4
Valoración
por capital
Valor
obtenido
0,2
0,13
0,12
0,09
0,08
0,07
0,1
0,05
% de plantas útiles respecto al
total
0,1
0,00
Calidad
0,2
0,00
Cantidad
0,2
0,00
1
0,35
Indicador
% de remanencia de vegetación
natural
% de terrenos con superficie en
uso (agrícola)
pendiente media en zonas de
producción agropecuaria
% de superficie bien utilizado
según su aptitud
1
Estructuras y procesos de transformación
4.3.1.
Acceso a Recursos Naturales
Además de los factores históricos que determinaron los procesos de acceso a la tierra y
recursos naturales de la Comuna Zuleta según se pudo ver en el diagnóstico histórico, se
tiene un aparato jurídico – institucional que determina el acceso y uso de la tierra y de
recursos naturales en la actualidad en los niveles nacionales y locales en sus distintas
instancias provinciales, cantonales, parroquiales y hasta comunales, por lo que se
procederá a estructurar el análisis de este marco jurídico institucional general; en primer
lugar, haciendo una muy breve revisión de los tratados internacionales y cartas de
intención internacionales firmadas por el Estado Ecuatoriano para el cuidado del medio
ambiente, tratados y cartas que representan el punto de partida de las políticas públicas
nacionales relacionadas al medio ambiente, por lo que se continuará con la revisión de
82
la estructura jurídico-institucional de aplicación nacional partiendo de los enunciados
constitucionales relacionados con el medio ambiente, aunque se debe considerar que
dada la coyuntura de la aprobación de una nueva constitución el pasado 28 de
septiembre de 2008 cualquier análisis posterior debe tomar en cuenta todos los cambios
que esto implica con relación a la constitución de 1998 que es bajo la cual se comienza
este análisis.
También se dará breve revista a los códigos, leyes y normativas en general que de algún
modo pueden determinar el uso de los recursos naturales, para posteriormente aterrizar
el análisis en el estudio de la normativa local provincial, cantonal y parroquial que
pueda tener aplicabilidad sobre el sitio piloto del Plan de Manejo de Páramo Andino
Zuleta.
Finalmente, se dará mayor énfasis al estudio de los mecanismos de acceso por derecho a
recursos locales en la que se incluyen también aquellos mecanismos formales e
informales y convencionalismos sociales como costumbres y sanciones morales que
limitan el uso en cada uno de los sitios piloto, sin embargo se debe establecer que por el
tiempo que implica realizar un estudio de los patrones culturales de uso y el tiempo con
el que se disponía para el levantamiento de información en los cuatro sitios piloto del
PPA será primordial el análisis de la normativa formalizada en la Comuna Zuleta, sea
esta a través de estatutos comunales, reglamentos internos o cualquier otra figura
jurídica que determine el uso de los recursos naturales locales y sancione los excesos
(Propuesta conceptual y metodológica Pág. 19).
Ahora, para entender la estructura jurídica nacional vigente a partir de la Constitución
Nacional de 1998 se puede visualizar la jerarquía jurídica en la pirámide de Hans
Kelsen, en la que la Constitución se encuentra en primera instancia, siguiéndole los
convenios y tratados internacionales, los códigos civil y penal, las leyes, decretos y
finalmente reglamentos, resoluciones y ordenanzas (Ver Figura 42).
Figura 42. Piramide de Hans Kelsen sobre la legislación aplicable a temas de
conservación
83
Tomado de Marco Legal para los Planes de Manejo PPA Pág. 7
4.3.1.1.
Tratados internacionales y políticas públicas para el
cuidado del medio ambiente
Teniendo como antecedente la estructura jerárquica legislativa nacional, los convenios y
tratados internacionales que el Ecuador ha suscrito tienen plena vigencia nacional toda
vez que son reconocidos por la misma constitución una vez que consta en el registro
oficial, por lo que su aplicabilidad será obligatoria dentro del territorio nacional (García
7).
Todos los tratados suscritos por el Ecuador con relación al medio ambiente tienen como
punto de partida la llamada “Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio
Ambiente y Desarrollo” realizadas entre el 3 y 14 de junio de 1992; sin embargo, la
puesta en práctica de estos tratados como políticas nacionales de protección del medio
ambiente es posible solamente si existe un anclaje de los esfuerzos internacionales por
la conservación del medio ambiente con la estructura jurídica y con la capacidad de las
instituciones nacionales competentes, por lo que conviene revisar en lo posterior cuál es
el aparato jurídico institucional general respecto del cuidado del medio ambiente en
territorio nacional. Siendo así, los principales tratados internacionales suscritos por el
Ecuador relacionados con el medio ambiente y más específicamente con ecosistemas
frágiles se observan en la Tabla 33.
Tabla 33. Tratados internacionales suscritos por el Ecuador en relación al cuidado
del Medio Ambiente.
INSTRUMENTO
La Declaración de Río o Carta de la Tierra
Agenda 21, capítulo 13 denominado "Ordenación
de los ecosistemas frágiles: desarrollo sostenible de
las zonas de montaña"
Declaración de Santa Cruz de la Sierra.
Declaración de Quito
Declaración de Huaraz – Perú
FECHA DE APROBACIÓN
Brasil, 14 de junio de 1992
Brasil, 14 de junio de 1992
Bolivia, 1996
Ecuador, 03 de julio del 2001
Perú, 14 de junio de 2002.
84
Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible –
Cumbre de Johannesburgo
Tratado
Internacional
sobre
los
recursos
fitogenéticos para la alimentación y la agricultura
Convención sobre la Protección de la Flora, Fauna
y Bellezas Escénicas Naturales
Convenio sobre el Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de Flora y Fauna – CITES
Convención Relativa a los Humedales de
Importancia Internacional Especialmente como
Hábitat de Aves Acuáticas
Convenio sobre la Diversidad Biológica
Convenio No. 169 de la Organización Internacional
del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en
Países Independientes
Decisión 391 de la Comunidad Andina de Naciones
sobre Acceso a los Recursos Genéticos
Decisión 523 de la Comunidad Andina de Naciones,
que aprueba la Estrategia Regional de
Biodiversidad para los Países del Trópico Andino
África, 26 de agosto al 4 de septiembre
de 2002.
Registro Oficial 423 de 17 de
Septiembre de 2004
Registro Oficial No.990, 17 de
diciembre de 1943
Registro Oficial No.746, 20 de febrero
de 1975
Registro Oficial No.33, 24 de
septiembre de 1992
Registro Oficial No. 647, 6 de marzo de
1995
Registro Oficial No.206, del 7 de junio
de 1999.
Registro Oficial No. 41, 7 de octubre de
1996
Registro Oficial No.671, Viernes 27 de
Septiembre del 2002
Marco Legal para los Planes de Manejo PPA Pág. 7.
En general, la mayoría de estos tratados establecen políticas internacionales sectoriales
que permitan el cuidado global del medio ambiente, trazándose algunos objetivos e
indicadores para el monitoreo internacional del cuidado de los recursos naturales, de tal
modo que las actividades humanas no tiendan al perjuicio del patrimonio natural
mundial. En este sentido, la mayoría de los tratados son políticas sectoriales que tienden
al desarrollo humano sostenible mediante la formación de redes internacionales
dedicadas a la labor de la conservación y el fortalecimiento de los lazos de cooperación
internacional. Se debe determinar que el principal organismo rector de las políticas
internacionales para el cuidado del medio ambiente es el Programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y sus distintos proyectos de carácter
sectorial establecidos en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sin
embargo, esto no implica que no exista una multiplicidad de actores internaciones,
como organismos, institutos y centros de investigación, colectivos y Estados que
aporten multilateralmente o bilateralmente al sistema de cooperación internacional para
el cuidado del medio ambiente en los considerados “hotspots”. Ahora, como se advirtió
anteriormente todos estos tratados tienen efecto a nivel nacional solamente si existe un
eslabonamiento de ellos con la legislación nacional que procedemos a analizar.
4.3.1.2.
Marco jurídico institucional nacional relacionado a
Recursos Naturales
Marco jurídico constitucional
Partiendo de la Constitución de 1998 como paraguas legal nacional se procede a revisar
los principales enunciados jurídicos, artículos y literales que tienen que ver con el
acceso y uso de los recursos naturales y el medio ambiente en general dentro de
territorio ecuatoriano, sin olvidar que compete también a los códigos penal y civil el
ejercicio de la misma. El principal artículo constitucional referente al tema es el número
3 en el que se “establece como deber inexcusable del Estado el de defender el
patrimonio natural y cultural del país y proteger el medio ambiente” (en García pág. 13).
85
A modo de guía jurídica los principales artículos constitucionales relacionados al
manejo y uso de Recursos Nacionales que rigen en todo el territorio nacional se pueden
observar en la Tabla 34.
Tabla 34. Marco jurídico nacional relacionado a Recursos Naturales de acuerdo
con la Constitución Política del Ecuador de 1998.
Constitución Política del Ecuador (R.O 001 del 11.08.1998)
Artículos pertinentes
Breve análisis jurídico
Art. 2.El territorio ecuatoriano es
inalienable e irreductible.
Art. 3.Son deberes primordiales del
Estado:
3. Defender el patrimonio natural y cultural
del país y proteger el medio ambiente.
Se determina la particularidad de un solo territorio y su
protección.
Se establece como deber inexcusable para el estado,
defender el patrimonio natural del país.
Art. 16.- El más alto deber del Estado
consiste en respetar y hacer respetar los
derechos humanos que garantiza esta
Constitución.
Art. 18 Las leyes no podrán restringir el
ejercicio de los derechos y garantías
constitucionales.
En este punto cabe resaltar que parte de los derechos
humanos son los derechos de tercera generación como el
derecho a un medio ambiente sano.
Art. 23.- Sin perjuicio de los derechos
establecidos en esta Constitución y en los
instrumentos internacionales vigentes, el
Estado reconocerá y garantizará a las
personas los siguientes:
Se funda como el pilar del derecho ambiental
ecuatoriano. El estado reconoce a todas las personas su
derecho de vivir en un medio ambiente sano y
sustentable. De allí radica la obligación personal o
institucional, pública o privada de ejecutar sus actividades
sin perjuicio del medio ambiente
6. El derecho a vivir en un ambiente sano,
ecológicamente equilibrado y libre de
contaminación. La ley establecerá las
restricciones al ejercicio de determinados
derechos y libertades, para proteger el
medio ambiente.
Art. 86.- El Estado protegerá el derecho de
la población a vivir en un medio ambiente
sano y ecológicamente equilibrado, que
garantice un desarrollo sustentable. Se
declaran de interés público y se regularán
conforme a la ley:
Esto obliga a la observancia total de la norma
constitucional en caso de duda con alguna ley de menor
jerarquía.
Éste artículo manda al estado a proteger el derecho
consagrado en el art. 23 Nº 6 de la CPE, declarando de
interés público la preservación del medio ambiente, lo
cual involucra que el mismo estado al tiempo de
comprometerse a salvaguardar un derecho individual y
colectivo (a la vida en un medio ambiente sano) prevenga
la contaminación ambiental y sancione a través de sus
instituciones la violación a estas normas.
1. La preservación del medio ambiente, la
conservación de los ecosistemas, la
biodiversidad y la integridad del patrimonio
genético del país.
2. La prevención de la contaminación
ambiental, la recuperación de los espacios
naturales
degradados,
el
manejo
sustentable de los recursos naturales.
3. El establecimiento de un sistema
nacional de áreas naturales protegidas,
que garantice la conservación de la
biodiversidad y el mantenimiento de los
servicios ecológicos, de conformidad con
los convenios y tratados internacionales.
86
Art. 87.- La ley tipificará las infracciones y
determinará los procedimientos para
establecer
responsabilidades
administrativas, civiles y penales que
correspondan a las personas naturales o
jurídicas, nacionales o extranjeras, por las
acciones u omisiones en contra de las
normas de protección al medio ambiente.
En la medida en la que el estado garantiza la vigencia de
un derecho a su población, también establece los
parámetros legales de aplicación y sanción, a través de la
legislación secundaria.
Art. 88.- Toda decisión estatal que pueda
afectar al medio ambiente, deberá contar
previamente con los criterios de la
comunidad, para lo cual ésta será
debidamente informada. La ley garantizará
su participación.
Art. 89.El Estado tomará medidas
orientadas a la consecución de los
siguientes objetivos:
Este artículo es la base de la garantía del consentimiento
fundamentado previo en materia ambiental dentro del
territorio ecuatoriano y que respalda la participación
ciudadana en la gestión ambiental.
Art. 238.- Existirán regímenes especiales
de
administración
territorial
por
consideraciones
demográficas
y
ambientales. Para la protección de las
áreas sujetas a régimen especial, podrán
limitarse dentro de ellas los derechos de
migración interna, trabajo o cualquier otra
actividad que pueda afectar al medio
ambiente. La ley normará cada régimen
especial.
En armonía con la tendencia de la administración pública
a ser cada vez más local y particularizada, la
administración establece regímenes locales como los
consejos provinciales y concejos municipales, así como
regímenes especiales de administración, facultando a las
mismas la ejecución de actividades
Así como el estado reconoce derechos, garantiza su
vigencia y delimita las sanciones, así también establece
mecanismos de ingresos, financiamiento y estímulos de
carácter financiero con la finalidad de alcanzar los
2. Establecer estímulos tributarios para objetivos de las políticas ambientales a nivel nacional y
quienes realicen acciones ambientalmente local.
sanas.
Art. 247.- Son de propiedad inalienable e A través de esta norma se determina la propiedad estatal
imprescriptible del Estado los recursos de los recursos naturales no renovables, en especial las
naturales no renovables y, en general, los aguas y añade la particularidad de su uso como público.
productos del subsuelo, los minerales y
sustancias cuya naturaleza sea distinta de
la del suelo, incluso los que se encuentran
en las áreas cubiertas por las aguas del
mar territorial.
Las aguas son bienes nacionales de uso
público; su dominio será inalienable e
imprescriptible.
Art. 248.- El Estado tiene derecho
soberano sobre la diversidad biológica,
reservas naturales, áreas protegidas y
parques nacionales. Su conservación y
utilización sostenible se hará con
participación
de
las
poblaciones
involucradas cuando fuere del caso.
Art. 272.- La Constitución prevalece sobre
cualquier otra norma legal
Esta norma establece el poder soberano del estado sobre
la diversidad biológica dentro de su territorio y reitera la
participación social y comunitaria en su conservación.
Recogiendo la doctrina legal internacional, éste artículo
reitera la supremacía de las normas constitucionales por
sobre cualquier otra norma dentro del Ecuador, inclusive
manda obligatoriamente a guardar la coherencia
normativa de las demás leyes con lo que se establezca
en la constitución.
Tomado de Marco Legal para los Planes de Manejo PPA Pág. 13
En general, la constitución de 1998 parecía coherente con el cuidado de los recursos
naturales y de los derechos que establece para los ciudadanos con relación a los mismos,
siendo así los ejes centrales de esta constitución giraban en torno a la inalienabilidad del
territorio nacional y de sus recursos naturales, el cuidado y administración por parte del
Estado de los mismos y finalmente la participación de las comunidades locales y
87
ciudadanía en general en la toma de decisiones sobre la explotación y conservación de
estos.
Sin embargo, de modo muy general si se hace una apreciación de la constitución y su
funcionamiento durante sus años de vigencia, todos los preceptos establecidos en la
misma perdieron rigor al contradecirse con las leyes secundarias y sobre todo con las
concesiones y adjudicaciones establecidas por las distintas instituciones sectoriales
encargadas de administrar los recursos específicos. A pesar de que esto no ocurrió en el
caso específico de la Comuna Zuleta, en el sector de los cantones de Otavalo y Pedro
Moncayo, persisten algunos conflictos socioambientales con relación a la concesión de
aguas y de terrenos en el páramo de Mojanda, los casos específicos de este sitio son
muestra clara de ésta afirmación y por los que la constitución del 98 perdió su vigencia
en manos de los gobiernos de turno y de sus funcionarios.
No obstante, se debe reiterar que la aprobación de la nueva constitución el pasado 28 de
septiembre de 2008 hace que todo el aparato jurídico institucional entre en un proceso
de transición y reforma, por lo que las perspectivas para el cuidado del medio ambiente
y del manejo de recursos naturales probablemente cambien radicalmente, se puede tan
sólo citar como uno de los cambios más radicales y paradigmáticos al hecho de que la
naturaleza sea sujeto de derecho (Título II, Cap. 7mo. del proyecto de Constitución
2008).
Tabla 35. Marco jurídico institucional nacional
JURÍSDICCIÓN NORMA
NACIONAL
AUTORIDAD
PRINCIPAL
COMPETENCIA
Constitución Política Gobierno Central
de la República
Gobiernos locales
y seccionales
Código Civil
Función Judicial
Código Penal
Función Judicial
Ley
de
Gestión Ministerio
del
Ambiental
Ambiente
Políticas y planificación
Políticas, Planificación, Administración, Control
Ley
Modernización
Reglamento
Coordinación y asesoría
de SENPLADES
y Autoridades
desconcentradas
o delegadas
Ley
Especial
de Gobierno Central
Descentralización y Gobiernos locales
Participación Social
y seccionales
Juntas
Parroquiales
Gestión Comunitaria
Tipificación y sanción de Delitos Ambientales
Planificación y Coordinación
Organismos desconcentrados o delegados
Coordinación y monitoreo
Ejecución de Administración y Control
Planificación y Monitoreo
Comités Barriales Planificación, monitoreo y fiscalización
y otros espacios
de
participación
ciudadana
Decreto Ejecutivo del Presidencia de la Políticas
Sistema Nacional de República
Planificación
Secretaría Técnica Planificación, coordinación y monitoreo.
y Jurídica
88
Texto Unificado de Gobierno central, Reglamentación de las leyes ambientales para
Legislación
locales
e su aplicación.
Secundaria T.U.L.A.S instituciones
Públicas
y
privadas
Tomado de Marco Legal para los Planes de Manejo PPA Pág. 16
Por debajo de la Constitución se encuentra un marco general de códigos y leyes
relacionado desde una perspectiva jurídica al uso de Recursos Naturales y cuya
ejecución, control y administración están a cargo de una autoridad competente. Por su
parte, los códigos civil y penal se encuentran por sobre cualquier otra ley por lo que su
aplicación es ineludible (Ver Tabla 35).
Siendo así, el código civil establece en primer lugar como bienes nacionales de dominio
público los nevados perpetuos y las zonas de territorio situadas a más de 4.500 metros
de altura sobre el nivel del mar, por lo que estas zonas en las que se incluyen páramos y
nieves perpetuas son patrimonio natural y cuya administración le compete al Estado,
siendo el uso de estos espacios abierto a la ciudadanía en general siempre y cuando se
acaten las leyes que para cuidado de estos sitios establezca. De igual manera ante el
código civil el agua es un bien público nacional por lo que también le corresponde al
Estado su administración, sin que esto implique que no sea posible solicitar una
concesión de aprovechamiento amparado bajo la Ley de aguas8 (Ver García 17).
Por otro lado, el código penal establece cuáles son los delitos ambientales y sus
sanciones las que constan en la Ley 99-49, R.O. 02 del 25 de enero del 2000, capítulo
X-A. “(...) los delitos ambientales [se] castigan con prisión, de uno a tres años, las
conductas que afecten las formaciones vegetales o zonas del territorio legalmente
protegidas. El castigo se endurece si el daño produce disminución de aguas naturales y
erosión del suelo o si el delito se cometiere en lugares donde existen vertientes que
abastezcan de agua a un centro poblado o un sistema de irrigación” (García 17).
La ley de gestión ambiental R.O. No. 418 del 10 de septiembre de 2004 establece que el
Ministerio del Ambiente será la máxima autoridad ambiental, para lo cual podrá
introducir a los ecosistemas frágiles en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas
(SNAP); igualmente, será el encargado de dar los permisos, previo estudios de
factibilidad económica y evaluación de impacto ambiental y social, del
aprovechamiento racional de los recursos naturales dentro del territorio nacional que
conforman parte del patrimonio9.
Complementariamente, existen leyes y regulaciones de carácter sectorial para cuya
aplicación se han creado las respectivas instituciones que tienen como principal rol el de
supervisar el uso de los recursos naturales específicos y para lo cual, tendrán las
facultades de administrar dichos recursos. Las Leyes e instituciones de carácter sectorial
se observan en la Tabla 36.
Tabla 36. Leyes e instituciones de carácter nacional
JURÍSDICCIÓN NORMA
AUTORIDAD
PRINCIPAL
COMPETENCIA
8
Código Civil Ecuatoriano, título III “de los bienes nacionales” en su libro II referente a “los bienes y su dominio, posesión, uso,
goce y limitaciones”, art. 623.
9
Codificación 2004-019 de la Ley de Gestión Ambiental, publicada en el Registro Oficial No.418, del 10 de septiembre del 2004.
Art. 6
89
Eliminado:
SECTORIAL
(por temática)
Ley de Aguas
CNRH
Políticas y coordinación
Ley Forestal y de Ministerio
Áreas Naturales y Ambiente
Vida Silvestre
del Administración y control
Ley de
Agrario
de Política y regulación
Desarrollo Ministerio
Agricultura
INDA
Código Tributario
Ministerio
Economía
Ejecución y control
de Políticas y Regulación
Servicio de Rentas Administración y control
Internas
Ley de Régimen Servicio de Rentas Administración y control
Tributario Interno
Internas
Tomado de Marco Legal para los Planes de Manejo PPA Pág. 16
En general, el uso de este cuadro permite ubicar tanto las leyes como las instituciones
competentes que determinan el uso específico del agua, tierra y bosques, así como otros
ecosistemas a nivel nacional. Ahora, el conocimiento o desconocimiento de esta
normativa determina en gran medida las actividades que se realicen a nivel local y
comunitario y la forma en que estas afectan la integridad de estos recursos, por lo que
un bajo nivel de conocimiento de esta normativa por parte de la comunidad indicará por
un lado una desconexión de las autoridades competentes con la comunidad y por otro, si
se realiza un estudio específico, puede determinar la pauta de uso de los recursos
naturales en la localidad, por lo que en lo posterior se darán estadísticas generales de la
comunidad de Zuleta sobre el conocimiento de la normativa nacional, provincial o
municipal. Igualmente, vale resaltar que el desconocimiento de la norma no prescribe de
su aplicación, por lo que el rompimiento de la norma ya sea por desconocimiento o por
omisión tienen como efecto su sanción, por lo que es interesante también determinar
que a pesar de que la ciudadanía no está en obligación de conocer a detalle cada ley y
por completo la constitución, es la autoridad competente la encargada de hacer que esta
se conozca y se aplique.
Vale también decir que para la ejecución de la normativa seccional el eslabón entre
comunidad y gobierno central serán las instituciones regionales de cada ministerio e
instituto nacional en interrelación con los gobiernos seccionales y organizaciones de
primero y segundo grado tales como juntas de aguas y comunas, por lo que a
continuación se procede a revisar la estructura jurídico institucional específica de
régimen seccional que tiene aplicabilidad en la Comuna Zuleta.
Marco jurídico institucional seccional
A lo largo del tiempo, se ha evidenciado que las distintas instituciones del gobierno
central dispuestas para ejecución de las leyes sectoriales entre ellas la de Gestión
Ambiental y demás leyes sectoriales asociadas al uso de Recursos Naturales no están en
la capacidad institucional de cumplir y hacer cumplir con las mismas. Por lo que, ante la
Ley Especial de Descentralización y Participación Social los gobiernos seccionales
reconocidos como tal ante la constitución del 98 en su artículo No. 228, los consejos
provinciales, concejos municipales y juntas parroquiales, entraron a partir del año 2000
90
en un proceso de transferencia de responsabilidades y competencias sectoriales desde el
gobierno central hacia los gobiernos seccionales10.
Bajo este marco, los consejos provinciales, municipios y juntas parroquiales tienen la
competencia local de establecer políticas, planificar y controlar temas de gestión
ambiental local amparadas por sus respectivas leyes orgánicas de régimen provincial,
municipal y de juntas parroquiales rurales; para su efecto, los gobiernos seccionales
autónomos provinciales y municipales cuentan con la facultad legislativa de poder
dictar ordenanzas así como crear, modificar y suprimir tasas y contribuciones especiales
asociadas a temas medioambientales entre otros temas (García). En el caso de los
municipios y consejos provinciales están en la capacidad de crear Unidades de Gestión
Ambiental UGA´s. Partiendo de las mencionadas premisas jurídico-institucionales, en el
caso de Zuleta existe cierta normativa seccional específica que atañe a la Comuna desde
las instancias Provincial y municipal.
El Consejo Provincial de Imbabura cuenta con una instancia de Fomento del desarrollo
Sustentable del Ambiente y Desarrollo Productivo. Aparentemente, el Consejo
Provincial de Imbabura si cuenta con una UGA la que “es la encargada de implementar
a nivel provincial las políticas, planes y proyectos que en materia ambiental iniciare el
Gobierno Provincial, y es la encargada de coordinar con los Municipios dentro de su
jurisdicción provincial, las iniciativas conjuntas en materia ambiental” (García 32).
Mientras, que el Municipio de Ibarra cuenta con una Dirección de Salud y Medio
Ambiente, sin que se haya establecido el hecho de que esta cuente o no con una UGA.
En cuanto a normativa seccional, según García 2008 no se registra ninguna Ley
específica sobre uso de recursos naturales en la zona tanto a nivel provincial como
cantonal y/o parroquial; sin embargo, es necesario, como se afirmó anteriormente dar
algunos datos sobre el conocimiento en general de la normativa nacional, provincial o
cantonal por parte de la población de Zuleta. Así, un 25,99% de los hogares encuestados
reconocieron la existencia de normas o leyes sobre el uso del agua, un 27,68% sobre el
uso del páramo y apenas un 19,77% sobre normas o leyes de uso de la tierra. Como se
dijo anteriormente, el desconocimiento de la normativa general a nivel de comunidades
puede tener la influencia de varios factores tales como las limitaciones de lenguaje y el
analfabetismo; sin embargo, parece que la desconexión de las autoridades competentes
en las zonas es el principal factor de desconocimiento de la normativa nacional vigente,
así es como afirmaron durante la realización de los árboles de problemas a la
desconexión de las autoridades como causa de los problemas para trabajar la tierra y el
grado de aislamiento de la Comuna Zuleta respecto del entorno.
Por otro lado, otro de los factores para desconocimiento de la normativa nacional
vigente puede ser la concentración de conocimiento en dirigentes, por lo que en lugares
donde las relaciones son horizontales la información de este tipo será de conocimiento
público; no obstante, en el caso específico de Zuleta, el cabildo ha entrado en un
proceso intenso de concienciación sobre el uso de los recursos naturales locales
mediante la socialización de la normativa vigente a raíz de los proyectos que ha iniciado
tanto con PRODERENA como con el PPA.
10
Lautaro Ojeda Segovia, Situación actual de la descentralización en el Ecuador. Avances, problemas y
perspectivas, Quito, UNDP. 2002
91
Legislación comunal
A nivel comunal existe una instancia organizativa que regula el uso de los recursos
naturales de una comunidad; esta instancia es la Comuna, organización campesina de
primer grado amparada por la Ley de organización y Régimen de Comunas, misma que
como se indicó es una organización que tiende a regularizar la distribución,
adjudicación y entrega de tierras a los llamados comuneros, que en el caso ecuatoriano
se dio en el contexto histórico de las dos reformas agrarias llevadas a cabo.
En la comuna Zuleta, su Reglamento de 27 de junio de 1949 en cuanto a uso de las
tierras comunales, establece en el artículo 15 “que las tierras que posee la Comuna serán
aprovechadas, ya en pastoreo, siembras, explotación de leña para usos domésticos”,
mientras que el artículo siguiente afirma que “el cabildo puede entregar en usufructo
pequeñas parcelas de las tierras comunes para cultivo a las familias que carecieran de
ellas”, así mismo el artículo 19 dice que “el cabildo determinará el número de reces que
puede pastar en los sitios colectivos (...) debiendo ser este número (...) absolutamente
igual para todos”. Para la ejecución de esta normativa comunal el presidente del cabildo
será el encargado de “supervigilar que los bienes comunales se administren, usen y
gocen de conformidad con la ley y el reglamento” (Art. 20, Lit. e) considerando que
bienes comunales son los muebles; sin embargo a pesar de que no conste en actas se
puede interpretar que bienes también son las tierras comunales. Para ello, el cabildo y
más específicamente el presidente será el encargado de administrar, vigilar, ejecutar y
sancionar la aplicación del reglamento comunal, teniendo claro está como instancia
rectora a la Asamblea General.
En el reglamento interno con fecha 19 de julio de 1997 se establece que son derechos de
los comuneros respecto del uso de la tierra y recursos comunales: “disfrutar y participar
del aprovechamiento y explotación de todos los servicios, recursos y bienes de que
dispusiere la comuna” (Art. 17, Lit. a), mientras que son obligaciones, no realizar entre
sí ni con extraños a la comunidad, ventas, permutas, arriendos, aparcerías, ni ninguna
otra forma de traspaso o explotación de la tierra y bienes comunales” (Art. 18 Lit. f).
Por su parte, son sancionables los acuerdos, contratos o arreglos que lesionen los
intereses comunales siendo las sanciones la amonestación verbal, la aplicación de
multas monetarias, la suspensión de derechos comunales y finalmente la expulsión de la
comuna previa aprobación de la Asamblea General.
Por otro lado, en el sector del Arrayán el cual no cuenta con servicio de agua entubada a
diferencia del resto de sectores, este tiene una instancia de regulación del recurso a
través de la Junta de Aguas de la acequia “El Arrayán” misma que cuenta con un
Estatuto del Directorio y con un Reglamento Interno del Directorio de Regantes de la
Acequia “El Arrayan” actualizados, ambos, instrumentos jurídicos amparados por la ley
de Aguas y reconocidos por el CNRH agencia Ibarra a partir 07 de julio del 2003
El objetivo principal del directorio de la Junta de aguas de la acequia “El Arrayan” es
Conservar y aprovechar el recurso hídrico concedido y mantener las mejoras del
acueducto desde su obra de captación hasta los ramales secundarios y terciarios,
también le corresponde aunar esfuerzos para bienestar general en torno al acceso del
recurso agua (García Pág. 34).
92
Según el estatuto del directorio, los usuarios de la acequia tendrán el derecho de usar y
gozar del agua de acuerdo a la disponibilidad del recurso, en los calendarios y turnos de
uso establecidos y proponer alternativas de aprovechamiento del recurso.
Son obligaciones de los usuarios: a) aportar económicamente para la construcción de
las obras necesarias para ejercitar el derecho de aprovechamiento individual o colectivo
del acceso al recurso Agua. b) vigilar, evitar e impedir la contaminación del aguador
bajo cualquier concepto y de producirse este hecho, denunciarlo a la autoridad
competente.
Son objeto de sanción: a) ceder, arrendar o vender el derecho de aprovechamiento de
aguas, por contemplarse actualmente como un bien nacional de uso público. En caso de
que el arriendo sea del predio con derecho a riego, el arrendatario le subrogará al dueño
del predio en el derecho de uso del agua, y por ende en las demás obligaciones mientras
dure el arrendamiento.
b) La inasistencia a las jornadas de mantenimiento y reparaciones de la acequia que será
sancionada con el equivalente al doble del valor del jornal al que se encuentra obligado
por su derecho de aprovechamiento. c) En cuanto a la interferencia en la aplicación del
horario establecido por la junta causará una sanción del 3% del SMV, si se tratare de
primera vez, del 5% para la segunda vez y la suspensión del servicio en la tercera
ocasión, previo visto bueno del jefe de la Agencia de Agua.
El Reglamento Interno del Directorio de regantes de la Acequia “El Arrayán” obliga a
los usuarios beneficiarios de la acequia de riego a la siembra de árboles en por lo menos
el 10% de la superficie de la propiedad y a participar en el mantenimiento de la acequia
y ser responsables en cuanto a la limpieza de la toma principal y las tomas secundarias
que les correspondan.
Igualmente prohíbe arrojar escombros, basura, desperdicios a la acequia en cuyo caso se
prevé una sanción económica del equivalente a un diario de la fecha en que se comete el
ilícito. Se prohíbe también arrojar aguas servidas, desechos de chancheras o desechos
tóxicos a los ramales de regadío, caso contrario se sancionará con el valor de 50 dólares
y por la reincidencia se suspenderá el servicio de riego. (García Pág. 34)
En general, las sanciones formales que establece la Junta de Agua del Arrayán y más
específicamente su Reglamento Interno tiende a un cuidado tanto del recurso hídrico
como de los recursos naturales asociados, sin embargo, la existencia de los normas no
siempre garantizan su conocimiento y mucho menos su aplicación. Se puede apreciar
también que los reglamentos de la Comuna son menos específicos que los de la Acequia
el Arrayán respecto del cuidado y uso de los recursos naturales comunales.
No obstante, existe otra instancia legal que restringe el uso de la tierra en la Comuna, es
la declaración de 1ro. de junio de 1995 de “Bosque y Vegetación Protectores de Zuleta
y Anexos”, que comprende una superficie de 4770 has. por lo que se prohíbe al
propietario de la superficie y a comunidades campesinas aledañas destruir la zona dado
el valor de conservación de la vegetación presente en la zona ante la posibilidad de
descargas sedimentarias e inundaciones, siendo privativo del INEFAN (actual MAG,
dirección nacional forestal) la administración de la misma.
93
Al respecto, en la totalidad de la Comuna apenas un 42,37% de los hogares encuestados
afirmó conocer la existencia de normas internas sobre el uso del agua, el 78,95% los
encuestados afirmaron que las normas internas para el uso del agua venían dadas por el
Cabildo, mientras que apenas un 7,89% afirma que estas normas vienen dadas por la
Junta de Aguas o el Guardián del Agua, y un 13,16% afirma que las normas vienen de
la Empresa Municipal de Agua Potable. Estas tres cifras guardan correlación entre sí, ya
que el porcentaje de personas que afirmaron que las normas de uso de agua son dadas
por la junta de agua pertenecen proporcionalmente al número de habitantes encuestados
en el Arrayán, que como ya se dijo tienen un sistema de acceso al agua a través de la
una Junta de Agua y no agua entubada como el resto de sectores11; de igual modo, el
sector del Arrayán es minoritario estadísticamente con relación al total del universo. Por
otro lado, aquellos que afirmaron que las reglas está dadas por la Empresa Municipal de
Agua potable pueden ser adicionados a aquellos que afirmaron que el Cabildo es el que
determina las reglas, ya que la infraestructura y la construcción así como la
administración del recurso y el sistema comunal de agua fue hecho en cogestión entre la
EMAPA y la Comuna a través del Cabildo, sin embargo, el servicio es en su mayoría
provisto por la empresa municipal de agua potable.
Sobre el uso del páramo un 61,57% afirmó conocer sobre la existencia de normas
internas para el uso del páramo, igual que en el caso del uso del agua, las regulaciones
sobre el uso del Páramo fueron atribuidas al Cabildo con un 95,45% de reconocimiento,
la elevación del índice de conocimiento de la norma comunal de uso del páramo y del
actor que la ejecuta se debe principalmente al trabajo del Cabildo en la concienciación
sobre la importancia del mismo y su relación con el recurso hídrico, a partir de la
intensificación del trabajo en los últimos años en coordinación con el Proyecto Páramo
Andino de Fundación EcoCiencia por el cuidado de los páramos y de los recursos
naturales comunales en general.
Por su parte, un porcentaje muy pequeño, particularmente dos hogares encuestados
reconocieron a la Hacienda como otro de los actores que determinó mencionada regla
sobre el uso del páramo, aunque el porcentaje de hogares que afirmaron que esta es la
que estableció la regla de uso del páramo es de apenas 1,82%, este porcentaje guarda
relación con la conformación en el año de 1995 del Bosque y Vegetación protectora a
de Zuleta y Anexas Cía. Ltda.; por lo que a partir de esta declaración en ocasiones se
han dado actividades conjuntas de control del uso del páramo.
Finalmente, en el caso de normas internas para uso de la tierra un 19,77% afirmó que
existen normas internas sobre el uso de la tierra, sin embargo, este indicador parece no
diferenciarse de aquel indicado anteriormente sobre el conocimiento de normas
externas. Así, de este porcentaje, un 94,29% afirmó que es el Cabildo y la Comuna el
que determina las normas de uso de la tierra en contraste con un 2,86% respectivamente
que consideran al municipio y al MAG como las instancias externas que determinan las
normas de uso de la tierra. Estos porcentajes guardan coherencia con el hecho de que
sea la Ley de Comunas y en este sentido el Cabildo como instancia de administración de
la Comuna de Zuleta la que determine el uso de las tierras de propiedad comunal
siempre bajo el amparo de las leyes seccionales y secundarias específicas.
11
Contrastar con resultados de línea base cuantitativa
94
A modo de conclusión se puede ver el cabildo guarda un fuerte protagonismo como
instancia de control y aplicación de las normas internas existentes sobre el uso de los
recursos naturales locales, siendo estos agua, tierra y páramo. Sin embargo, debe quedar
claro que existe un entramado legal en el que la constitución, leyes secundarias, las
normas nacionales, leyes sectoriales, ordenanzas seccionales y estatutos y reglamentos
internos comunales son interdependientes, por lo que mientras los porcentajes de
conocimiento de leyes de aplicación nacional y seccional sobre el uso del agua (25%), y
de páramo (27,68%) tienen que ver como se dijo anteriormente con la presencia de las
autoridades competentes en la Comuna, así, el porcentaje de personas que asociaron el
conocimiento de normas internas con las externas sobre el uso de la tierra de un 19,77%
da cuenta de la interrelación de la normativa nacional, seccional y comunitaria. En
contraste, el porcentaje de conocimiento de normas internas se eleva considerablemente
siendo un 42,37% de hogares encuestados los que conocen sobre normas internas de uso
del agua y un elevado 61,57% sobre el uso del páramo.
Al respecto, los porcentajes se elevan dada la cercanía del cabildo como instancia
organizativa de relación directa con los comuneros, sin embargo cabe notar que el agua
resulta ser de interés común, por lo tanto aquellos sectores que tienen servicio de agua
y aquellos que tienen servicio de riego tendrán que conocer la norma respecto de su uso;
mientras, el alto porcentaje de conocimiento sobre normas de uso del páramo dan cuenta
del efecto inmediato de actividades de concienciación sobre la importancia del mismo,
sería recomendable que el mismo mecanismo de socialización se realice para los casos
de normativa general sobre el uso del agua y tierra.
4.3.2.
Acceso y uso de la tierra y recursos naturales basado en
mecanismos relacionales y estructurales
4.3.2.1.
Mecanismos históricos de acceso a la tierra y recursos
naturales
Después de la violenta conquista española que traería consigo sus propios sistemas de
explotación indígena, la entrada a la era republicana supuestamente traería consigo
nuevas posibilidades a los indígenas; sin embargo, el cambio de época representó
solamente un cambio en el sistema de explotación, una transición de los viejos sistemas
de esclavismo como el obraje y las mitas al sistema de Hacienda que trajo consigo el
llamado “huasipungo” palabra que hace referencia a “la entrega de una parcela de tierra
a cambio de lo cual el beneficiario debía entregar hasta seis días de trabajo y percibir
una remuneración formal, casi nunca efectiva (...) [con lo que] el peón tiene derecho al
uso de agua y leña, así como la autorización para mantener una determinada cantidad de
ganado en los pastos” (CIDAP 55).
Los efectos de este sistema de explotación económica del indígena no produce
solamente una brecha económica, sino que también tiene como efecto un proceso de
diferenciación socioeconómica y cultural; siendo así se tiene básicamente tres estratos
sociales en el sistema de hacienda. El primero es la clase oprimida indígena, la segunda
es la clase intermedia mestiza y el tercero es la clase latifundista blanca (Ver CIDAP
56). Como se puede ver el proceso de diferenciación social está atravesado por un fuerte
componente racial y como se afirmó anteriormente, cada uno de estos peldaños sociales
tendría un rol social, por lo que el indígena sería básicamente la mano de obra, el
95
mestizo sería el intermediario y el blanco sería el propietario de los medios de
producción.
Esta afirmación es interesante en tanto que si se ve la evolución de los roles económicos
de estos estratos sociales, se puede que ver que las tres figuras aún persisten en Zuleta a
pesar de que los dos procesos de reforma agraria por los que hemos pasado debieron
romper esas brechas, aunque los sistemas de explotación al pequeño productor a través
de la intermediación continúa12.
Por otro lado, si se vuelve la vista atrás, los motivos por los que la transición a la
República y por ende al huasipungo, así como los procesos de reforma agraria no han
permitido superar los mecanismos de explotación sistémica es porque no fueron
orientados a eliminar las brechas por medio de un procedimiento técnico y justo de
distribución de tierras y por ende de los recursos naturales que estas ofrecían. Ahora, los
motivos por los que la reforma agraria no ha representado un verdadero puntal de
cambio es porque la repartición de tierra se hizo de tal modo que las tierras adjudicadas
por los hacendados a los indígenas que trabajan para sus haciendas no fueron
necesariamente las más aptas para la producción, por lo general estaban lejos de fuentes
de agua, los terrenos se encontraban en pendiente y la tierra era arcillosa o con
cangahua, aunque en el caso de Zuleta, la mayoría afirma poseer tierras negras (Ver
línea base). Desde la simple observación se puede ver que los terrenos de la Hacienda se
encuentran en la parte plana cercana al río, mientras que los de los comuneros
históricamente se ubicaron en lo que actualmente se llama “el barrio”, mismo que tiene
las características de ser espacialmente pequeño por lo que tuvieron posteriormente que
moverse hacia las zonas altas (Para referencia histórica volver a Página 22).
En síntesis, las causas históricas de distribución de tierras y acceso a recursos naturales
representan mecanismos estructurales de acceso que determinan las condiciones
actuales de la población indígena en la zona de estudio. Así, los mecanismos
estructurales tienen que ver en primer lugar con una estratificación social que se viene
arrastrando desde la Conquista y Colonia y que por ende durante la República
subsistiría a través del huasipungo, estructura de latifundio y minifundio y que
posteriormente con las Reformas Agrarias daría lugar a una distribución inequitativa de
la tierra y demás recursos naturales (Ver Obando 224 y CIDAP 58).
Ahora, se debe denotar que, como se dijo anteriormente, la historia de la Comuna y de
sus habitantes está íntimamente ligada a la historia de la Hacienda, la que determinaría
mucho la actualidad de la comuna. En primer lugar tenemos la Hacienda como fuente
de empleo para una gran cantidad de comuneros misma que progresivamente iría
prescindiendo cada vez más de la mano de obra local lo que provocaría la
intensificación del uso de las tierras propias como modo de subsistencia. En segundo
lugar la ubicación de los terrenos comunales ubicados en pendiente y alejados de
fuentes de agua también provocará la intensificación de uso de tierras, en el caso Zuleta
12
Al respecto, durante los talleres realizados con la finalidad de ubicar los problemas, causas y efectos de los mismos en los cuatros
sitios piloto de los Planes de Manejo PPA se ubico a la presencia de intermediarios como uno de los principales causas del problema
de comercialización, de tal modo que los intermediarios se vuelven explotadores; sin embargo, en el caso de Zuleta no se identificó
a la intermediación en los árboles de problemas, probablemente debido a que Zuleta tiene básicamente una economía de subsistencia
agraria, y que la industria láctea local ya tiene sus nichos de marcado establecidos y en la que los habitantes básicamente son
trabajadores. Se puede especular sobre los roles socioeconómicos en el caso de la producción de bordados, la asociación
Pachacamak no es en sí una asociación de bordadoras sino mas bien una avocación de comerciantes e bordados que los compran a
las bordadoras de Zuleta (indígenas) y que las venden en la calle central (mestizos).
96
es una necesidad expresa en los árboles de problemas el riego con excepción del sector
el Arrayán, por lo que los niveles de productividad probablemente sean menores en los
sectores que no cuentan con riego y los niveles de vulnerabilidad serán mayores.
4.3.2.2.
Factores actuales que influyen en el acceso y uso de
recursos naturales comunales (problemas asociados con el uso de
la tierra, causas y efectos)
En primer lugar se debe establecer que se intenta conocer cuáles son los factores que
influencian en la actualidad los patrones de uso de la tierra y demás activos naturales de
la comuna, por lo que estos factores serán considerados como mecanismos relacionales
estructurales de acceso a ellos; en este sentido, no se pueden disociar los patrones
históricos de acceso a recursos locales de los procesos históricos de distribución de
activos a nivel nacional, local y regional, por lo que los hechos históricos dados en
Zuleta aún determinan la dinámica productiva de la comuna, en la que se tiene a la
Hacienda como primera instancia de conformación de lo que hoy se considera la
Comuna Zuleta, toda vez que gran parte de la población la conforman trabajadores e
hijos de trabajadores que fueron mandados a traer desde los inicios de la república para
trabajar en la hacienda (Ver diagnóstico histórico, entrevista Galo Plaza).
No obstante, durante la aplicación de los talleres para diagnóstico se identificó como
uno de los principales problemas la dificultad para trabajar la tierra; en este sentido,
los principales patrones que pueden dar lugar actualmente a una reducción de la
intensidad del uso de la tierra para actividades productivas agrícolas en contraste con la
intensificación histórica del uso de la tierra son: en primer lugar, de carácter cultural,
por lo que, la influencia de la tecnología y los medios de comunicación han dado lugar a
un proceso de aculturación que produce cambios en las aspiraciones de los jóvenes que
representan la población en edad de trabajar (PET). Así mismo, un cambio en las
costumbres respecto del uso y mantenimiento de la tierra para las mismas actividades
agropecuarias pueden haberse visto alteradas por la introducción de nuevos mecanismos
de siembra y cosecha que tienden a la pérdida de prácticas tradicionales, por lo que se
identificó como efecto general un desgaste de la tierra por cambio de uso; sin embargo,
se identificó como otro elemento relacionado al desgaste de las tierras a la falta de riego.
Por otro lado, se considera también como factor estructural que ha cambiado la
dinámica del uso de tierras a la reducción paulatina de la superficie de las tierras
comunales y familiares, ya que la superficie original se va parcelando y dividiendo
conforme se incrementa el número de herederos.
Finalmente, otro patrón de cambio en el uso de la tierra tiene que ver con la rentabilidad
de la producción agrícola; en este sentido, el abandono de las tierras como un proceso
intenso de emigración hace que las actividades tradicionales agrícolas se vean
amenazadas con su desaparición, por lo que al afirmar que algunas condiciones
históricas determinantes de la hacienda que influenciaron la Comuna lo siguen haciendo
es válida, ya que se pudo corroborar en las entrevistas que la aspiración de salir de la
Comuna por parte de los miembros jóvenes tiene como antecedente la influencia de la
esposa de Galo Plaza Lasso, ya que “la tradición de indígenas trabajando en la ciudad de
Quito en actividades hoteleras” fue introducida por ella.
97
A modo de conclusión general, se tiene que los mecanismos formales de acceso a
recursos naturales basado en derechos tienen limitantes en torno al desconocimiento de
los mismos, por lo que se afirma una desconexión de las autoridades nacionales y
seccionales de la comuna y por otro lado se afirma que los procesos de socialización de
las mismas a nivel local, acompañado de un proceso de concienciación pueden tener
buenos resultados como es el caso aún no comprobado del PPA en Zuleta. Por otro lado,
los mecanismos relacionales y estructurales tienen orígenes por lo general históricos, sin
embargo, las condiciones de la producción agrícola ecuatoriana y de la situación
económica actual son patrones determinantes en los cambios de uso principalmente de
la tierra y del agua.
4.3.3.
Análisis socio-político, organizativo e institucional
4.3.3.1.
Antecedentes organizativos de la zona
A pesar de que compete analizar estrictamente los factores actuales de organización
social con miras al fortalecimiento del capital social considerando los parámetros
establecidos en la metodología para la elaboración de los Planes de Manejo del PPA,
vale la pena dar la vista atrás para determinar si existen algunos patrones históricos y
culturales de organización social comunitaria que tiendan al fortalecimiento de la
identidad, de lazos comunitarios de confianza y cooperación entendidos como capital
social.
No se registra en los documentos revisados para el presente análisis la existencia de una
estructura organizativa comunitaria basada en los asentamientos originarios de la zona,
esto puede deberse principalmente a la composición social de la Comuna Zuleta, misma
que demográficamente se constituyó de indígenas y mestizos traídos de lugares
aledaños para el trabajo en la hacienda, lo que dio lugar a una aparentemente reciente
conformación de la misma como comunidad a partir del reconocimiento de la Comuna
en el año de 1949 (Ver diagnóstico). Para ello, se debe entender “comunidad” como una
agrupación social que comparte parámetros sociales, costumbres y tradiciones, así como
formas morales sean estas formales o no (Putnam, 1993). No se puede entonces afirmar
que la organización social corresponda a patrones culturales específicos de pobladores
ancestrales de la zona; sin embargo, tal como se afirmó en las primeras páginas del
diagnóstico histórico, culturalmente los pobladores actuales de la Comuna Zuleta tienen
una influencia ancestral de los señoríos locales Caranqui, Cayambe y Otavalo, por lo
que la estructura familiar y la organización social comunitaria seguramente comparte
ciertos rasgos con las poblaciones aledañas, además investigaciones sobre el tema
tienden a asociar a los cabildos como evolución organizativa moderna de los antiguos
señoríos o cacicazgos (Becker, 1999).
En este sentido, sólo se puede afirmar que la organización social comunitaria de Zuleta
tiene una matriz indígena por influencia histórica de los señoríos cacicales circundantes
y que para efecto del presente análisis se excluirá y se procederá a estudiar a partir de la
conformación formal de la Comuna como organización campesina de primer grado y el
Cabildo como unidad de análisis al ser la instancia de representación y administración
de la misma, todo esto a partir de la revisión de las interrelaciones entre la comunidad y
esta instancia, así como las relaciones de la comunidad con las demás organizaciones
internas y externas que confluyen al interior de la Comuna a partir de los resultados
estadísticos (Bebbington, 2001).
98
Sin más, conviene pasar al análisis como tal de los activos sociales con los que cuenta la
Comunidad de Zuleta. En primer lugar se hará una descripción de los activos sociales
internos; es decir las organizaciones internas, sus funciones, actividades y niveles de
reconocimiento de la población a través de la valoración de su gestión durante el DRP y
de los indicadores establecidos después de la elaboración de las encuestas, lo que
determina de algún modo los nexos con la población. En segundo lugar se hará un breve
análisis panorámico de los niveles generales de conocimiento, participación a través de
la pertenencia a las organizaciones internas y asistencia a las reuniones convocadas por
las mismas con el fin de dar una idea de los niveles de asociatividad a las estructuras
organizativas existentes de la población. Por último, se caracterizarán los nexos
externos, teniendo como preámbulo la estructura institucional del Estado Central,
gobiernos seccionales y demás instituciones y organizaciones externas presentes en la
zona, sus funciones y relaciones con la comunidad, así como los niveles de aceptación
de su gestión y percepción de cercanía o lejanía con la comunidad.
4.3.3.2.
Organización local y democracia interna
Organizaciones comunitarias de base
La Comuna y el Cabildo
La Comuna es una organización campesina de primer grado amparada por la Ley de
organización y Régimen de Comunas, cuya función según el reglamento interno es
“salvaguardar los intereses colectivos del Caserío y de trabajar por su mejoramiento
moral y material” (Reglamento de la Comuna de 27 de junio de 1949)
A pesar de la importancia como jurisdicción político territorial de la Comuna interesa el
análisis del cabildo como instancia de representación territorial y administración local
de la comuna. Siendo así, son órganos administrativos de la Comuna en orden
jerárquico la Asamblea General, el Cabildo y las Comisiones especiales; siendo la
Asamblea, la primera y última instancia de decisión sobre la Comuna en la que están
libres de participar todos los habitantes de la misma (Reglamento Interno de La Comuna
de 1997).
Son funciones generales del cabildo la planificación y ejecución de obras que tiendan al
desarrollo de la Comuna, así como la administración y control de los activos físicos,
naturales, humanos y financieros de la comuna, entiéndase como infraestructura,
recursos naturales, seguridad y salud de los comuneros y recursos económicos que
forman parte del patrimonio de la Comuna, así como también la administración de la
participación económica y política de los comuneros. De igual forma deberá representar
judicialmente a la Comuna en instancias externas, de tal modo que las principales
actividades son de administración, ejecución y representación de la Comuna (Ibíd.).
Para cumplir con estas funciones la estructura interna del cabildo se compone por un
presidente, un vicepresidente, un tesorero y un síndico; no obstante, a pesar de que no
consta en el Reglamento Interno el régimen actual contempla la participación activa de
los 8 sectores que conforman la comuna a través de los llamados “jefes de sector”,
mismos que no cuentan con una estructura organizativa barrial a excepción del sector el
Arrayán cuya organización gira en torno a la Junta de Regantes del Sector El Arrayán.
Los Sectores que forman parte de la Comuna y que a través de sus jefes de sector
99
participan en la gestión y administración de los bienes comunales son: La Cocha, El
Medio, Carlosama, El Alto, EL Barrio, Santa Martha, El Cunrro y El Arrayán.
(Diagnóstico Participativo 2004).
Durante la elaboración del mapeo participativo de actores el Cabildo fue ubicado como
actor social de la Comuna y calificaron a su gestión como importante; no obstante,
apenas un 37,29% del total de hogares encuestados reconoció al cabildo como una
organización interna, sin embargo, si se considera solamente a aquellos hogares que
nombraron alguna organización interna durante la encuesta el porcentaje de
reconocimiento del Cabildo como organización se eleva a un 60%; así mismo el
porcentaje de hogares que afirmó pertenecer al Cabildo como miembro es de 31,07%.
Los resultados, no necesariamente implican una baja popularidad del Cabildo, ya que
por su naturaleza todos los comuneros conocen al Cabildo, los resultados por el
contrario pueden indicar un desconocimiento de los roles y de la cualidad del Cabildo
como organización social, por lo que sería recomendable iniciar un proceso de
formación política de los comuneros haciendo énfasis en las posibilidades de
participación política y social dentro de la Comuna, ya que si bien es cierto, son
miembros del Cabildo sólo aquellos que lo constituyen tras elección en Asamblea
General, ésta última está constituida por todos los habitantes de la Comuna Zuleta.
Cooperativas y asociaciones productivas
Durante la realización del Diagrama de Venn ni la asociación de Bordadoras ni la
Asociación Pachacamac de bordados recibieron calificación sobre su gestión. Las
estadísticas determinaron que apenas un 14,12% reconoce o sabe de la existencia de la
Asociación de bordadoras como organización y muy por debajo de ésta está la
Asociación de bordadoras Pachacamak con un 2,82%, cifra que reitera el porcentaje de
participación de la población de la Comuna en ambas organizaciones que es de apenas
de un 1,69%. Estas organizaciones no presentan ningún nexo entre sí ni con otras
organizaciones internas o externas; sin embargo, EcoCiencia como parte del Proyecto
de Alpacas ha iniciado un proceso de integración de las distintas organizaciones de la
Comuna con miras a la ejecución del Plan de Manejo de Alpacas, en este sentido se
buscan grupos internos y actores sociales que lleven a cabo el plan y las alternativas
productivas planteadas en el mismo, bajo esta tónica se dio durante el mes de
septiembre un concurso de tejidos de lana de alpaca con la finalidad de incentivar en la
población las actividades conjuntas planteadas entre el cabildo y Fundación EcoCiencia.
Por su parte la Asociación de Ganaderos Galo Plaza Lasso según la entrevista a su
actual dirigente José Carlosama afirmó que la misma se ha debilitado y que las
funciones que según estatutos se le asignó no las está cumpliendo. El grado de
conocimiento de la población encuestada sobre esta organización arrojó apenas un
19,21% mientras que el porcentaje de hogares que pertenecen a esta organización es de
un 3,95%. La Asociación recibió una calificación de su gestión de importante, pese a su
debilitamiento reconocido por su dirigente. La puntuación durante el taller como
importante no contrasta con las estadísticas de bajo reconocimiento y pertenencia a la
misma; sin embargo, sería necesario replantear sus funciones y el fortalecimiento de la
misma para que tienda a la articulación de un mayor número de hogares en sus
actividades.
100
Las dos organizaciones restantes de primer grado registradas en la elaboración de la
matriz de actores son la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Zuleta y la Asociación de
Artesanos; sin embargo, ninguna de las dos fue identificada por los hogares durante las
encuestas, sería importante entonces establecer quienes pertenecen y son los
beneficiarios de ambas organizaciones; no obstante, la primera recibió durante la
elaboración del mapeo participativo, una calificación de su gestión de medianamente
importante, mientras que la segunda recibió una calificación de importante.
Clubes y grupos sociales
Existen 3 clubes y grupos sociales. El Primero de ellos es la Comisión Deportiva
Huracán cuya gestión fue calificada como importante, mientras que el Grupo de
Seguridad Comunitaria y el Grupo de cuidado infantil no recibieron calificación. No
obstante la única instancia local que forma parte de una red de cooperación con
organizaciones e instituciones externas es el Grupo de Cuidado Infantil que recibe
asistencia del Comité Nuestros Hijos auspiciado por el MIES, sería recomendable
precisar el lazo que tiene con la Comuna y sus actividades específicas para así fortalecer
el lazo y ampliar los beneficios a nivel interno.
Instituciones educativas
Dentro de la Comuna Zuleta existen tres centros de educación, el primero es el Colegio
Técnico Agrícola de Zuleta, colegio privado que recibió una calificación basado en su
gestión de importante. Mientras que la Escuela Galo Plaza Lasso y el Jardín de Infantes
Galo Plaza Pallares que no recibieron calificación durante la elaboración del DRR son
ambas institución educativa fiscales.
Empresas
Existen dos empresas privadas, Zuleta y anexas que corresponde a la Administración de
la Hacienda Zuleta y una Industria de producción Láctea, la primera no recibió
calificación y la segunda obtuvo una calificación de su gestión como medianamente
importante. Sobre la primera se debe establecer la importancia que tiene en los patrones
históricos que determinaron la dinámica social ya que en realidad es parte constitutiva
de la Comuna.
Instancias de representación y organizaciones funcionales de gestión de desarrollo
local y organizaciones no gubernamentales
Existen dos organizaciones que aportan a la gestión de desarrollo local asociado al
manejo de los Recursos Naturales, la primera es la junta de Regantes del Arrayán y la
otra es la Asociación de páramo. La primera recibió una calificación sobre su gestión de
poco importante, sin embargo se debe destacar que existe un conflicto entre los
habitantes y dirigentes del sector el Arrayán con el presidente del Cabildo (Entrevista
Sr. Antonio Carlozama), lo que de manera definitiva debió influir sobre la apreciación
de la misma ya que no se registró la asistencia de alguna de las personas de este sector a
los talleres del DRP; de igual forma apenas el 0,91% de los hogares encuestados
reconocieron a esta como organización y el 0,56% pertenecen a esta; sin embargo, esto
se debe a que el sector del Arrayán representa estadísticamente en porcentaje, una
101
porción poblacional bastante menor en comparación con la totalidad de sectores de
Zuleta.
En torno a los resultados de esta organización se debe establecer que se observó cierto
grado de aislamiento del sector del Arrayán para la toma de decisiones que competen a
la totalidad de la Comuna, por lo que sería pertinente propiciar un diálogo entre los
dirigentes del sector el Arrayán y el actual presidente de la Comuna ya que la
importancia del sector del Arrayán radica en su cercanía con el páramo de Zuleta.
De igual forma los anhelos de gran parte de la población del resto de sectores de la
Comuna en torno al riego tienen en el sector del Arrayán un precedente, mientras que el
resto de servicios básicos con los que cuentan los otros sectores de Zuleta forman parte
de los anhelos del Arrayán, de tal modo que un acercamiento entre ambas autoridades
puede llevar a superar las inequidades en cuanto al acceso a los activos comunales, no
sólo físicos sino también sociales, naturales, y financieros de la zona.
Por su parte, la asociación de páramo no recibió calificación de su gestión en la
elaboración del Diagrama de Venn, sin embargo sí consta en las encuestas y el
porcentaje de reconocimiento de esta agrupación como organización que tiene valores
parecidos al de la Junta de Agua; no obstante, no es comparable ya que la Junta de
regantes ejerce sus funciones específicamente en el sector el Arrayán. El bajo
conocimiento de esta agrupación se debe en parte, a que no es como tal una
organización, sino un grupo de personas que en torno al PPA y Proyecto de Alpacas
incentivan y ejecutan las actividades planteadas y cuidan los páramos en relación directa
con el Cabildo.
Existe además de las anteriores, una organización no gubernamental llamada Fundación
Galo Plaza que nace de la misma Zuleta y Anexas, cuya calificación fue de importante,
sus actividades actualmente giran en torno al cuidado de la salud reproductiva y sexual
de la población, educación, seguridad social, empleo y construcción de obras de
infraestructura para la zona. Los nexos que a partir de estas actividades establece son
con el CEMOPLAF, las Bordadoras de Zuleta, los Municipios y prefecturas y
sacerdotes jesuitas y monjas (Entrevista Galo Plaza). Empero sería importante también
determinar quiénes son los principales beneficiarios de estas acciones y cuales los
criterios de distribución de beneficios.
Democracia interna
Una muestra representativa de todos los sectores participaron en la elaboración del DRP
a excepción de los miembros del sector el Arrayán, lo que no ocurrió con las encuestas
realizadas para la elaboración de la línea base en la que participaron todos los sectores.
Así, se procede a revisar en general la participación democrática a través del cabildo y
del resto de organizaciones presentes en la Comuna.
En general, apenas un 62,15% de los hogares encuestados afirmaron conocer alguna de
las organizaciones internas existentes, de aquí que, sólo el 37,85% afirmó pertenecer a
alguna de las organizaciones internas reconocidas. Siendo que el 31,07% afirmó
pertenecer al cabildo, es coherente que la mayoría de la población participe en
actividades a través de organizaciones referentes a la comuna, mientras que apenas un
102
5,65% de la población participa de manera organizada en actividades productivas o de
comercialización y apenas un 0,56% participa en actividades organizadas de gestión de
desarrollo local a través de las organizaciones internas. Por otro lado, el nivel de
participación a través de asistencia a reuniones convocadas por las organizaciones a las
que pertenecen es alto pues asisten a ellas un 93,94%.
Del total de hogares que tienen miembros que pertenecen a alguna de las organizaciones
internas, el 85,07% sí considera que las organizaciones representan a sus asociados;
mientras que apenas el 17,91% de los asociados ocupa o ha ocupado algún cargo dentro
de las mismas.
El capital social interno entendido en este caso como la participación social y política de
los comuneros a través de las distintas organizaciones representa un tramado complejo;
sin embargo, el Diagrama de Venn presenta una baja interrelación entre las distintas
organizaciones internas, por lo que no se identifican nexos entre ellas. De igual forma
parece que los niveles de participación y de involucramiento de los comuneros a las
organizaciones hace difícil la reactivación de algunas existentes como la Asociación de
Ganaderos Galo Plaza Lasso. Por otro lado, el Cabildo se ha mostrado como una
institución eficiente en la gestión de obras de infraestructura y proyectos de desarrollo
comunitario; sin embargo, se debe ver que el porcentaje de personas que han accedido a
cargos dentro de las organizaciones es muy bajo, por lo que será imprescindible, como
se afirmó anteriormente, un proceso de concienciación política de la importancia de las
organizaciones, de tal modo que se transfieran las capacidades y conocimientos
necesarios para administrar las organizaciones internas, pues de igual manera el bajo
porcentaje de conocimiento de las organizaciones y reconocimiento de la Comuna, el
Cabildo y la Asamblea pueden ser factores que frenen el desarrollo y reduzcan las
posibilidades de aprovechar las oportunidades y nexos que vengan de fuera.
4.3.3.3.
Entorno
externos
político-institucional
y
organizativo,
nexos
Nexos institucionales, programas y proyectos nacionales con incidencia sobre La
Comuna
Nexo 1. Jefatura de Salud
Ministerio de Salud Pública
Se identificaron un total de ocho instituciones del Estado Central, entre ellas los
Ministerios de Salud pública (MSP), el de Integración Económica y Social (MIES) y el
Ministerio del Ambiente. Los Ministerios son secretarias de Estado que tienen como
función general la ejecución de políticas públicas sectoriales. En el caso del MSP sus
funciones generales son “el mejoramiento del nivel de salud y bienestar de la población,
(...) normar, regular y controlar las actividades vinculadas a la salud de las personas y el
medio ambiente realizados por entidades públicas y privadas y promover actividades de
investigación en salud en los ámbitos básicos, clínicos epidemiológico, ambiental y
operativo que contribuyan a la solución de los problemas de salud en el país
(www.presidencia.gov.ec). En la actualidad el único nexo de la Comuna Zuleta con el
Ministerio es a través del Subcentro de Salud sin que se registre la ejecución de algún
programa nacional de salud al momento de realizar el levantamiento de información en
103
la zona; sin embargo, la gestión del subcentro de Salud fue catalogada como importante
y se ubicó como una institución cercana a la Comuna.
Nexo 2. Programas Aliméntate Ecuador y Bono de Desarrollo Humano
Ministerio de Inclusión Económica y Social
Por su parte, El MIES tiene como función general ser el “organismos responsable de
formular, dirigir y ejecutar la política estatal en materia de protección de [grupos
vulnerables, entre ellos] menores, mujeres, jóvenes, ancianos, discapacitados, indígenas
y campesinos [así como] promover la organización comunitaria, el cooperativismo con
fines productivos y de desarrollo, y otras tareas orientadas a lograr el bienestar de la
colectividad, mediante mecanismos que faciliten el acceso a alimentación, vivienda,
salubridad, protección, desarrollo social y la (...) satisfacción de aquellas necesidades
que permitan a los sectores poblacionales más vulnerables de la sociedad, desarrollar su
vida en condiciones aceptables” (www.presidencia.gov.ec). El nexo del MIES con la
Comuna de Zuleta gira en torno al Programa de Desarrollo Social (PDS) “Aliméntate
Ecuador” del cual, a pesar de que no fue identificado durante la elaboración de
Diagrama de Venn durante los talleres, la mayoría de ancianos y discapacitados de la
zona son beneficiarios (www.mies.gov.ec). El Programa Aliméntate Ecuador distribuye
productos alimenticios de primera necesidad para personas de la tercera edad y con
discapacidad de los quintiles 1 y 2 de la base de datos SELBEN. De igual forma, a pesar
de que no se identificó en el Mapeo de Actores (Diagrama de Venn) algunos habitantes
de la Comuna son beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano como parte del
Programa de Protección Social (PPS), y del cual son beneficiarios las personas que
tienen las mismas características del Programa Aliméntate Ecuador.
Por otro lado, son programas del Ministerio la Operación Rescate Infantil (ORI), el
Fondo de Desarrollo Infantil (FODI) y Programa De Desarrollo Rural Territorial
(PRODER), los que aparentemente no tienen nexos con la comunidad a pesar de que los
dos primeros brindan asistencia a planteles educativos de comunidades rurales, sería
importante establecer si estos programas, sobre todo el FODI apoyan procesos dentro de
la comunidad. No obstante, la gestión del MIES no fue calificada durante la elaboración
del DRP; sin embargo, se lo ubicó en un rango medio de lejanía con la comunidad.
Nexo 3. PRODERENA
Unión Europea, Ministerio del Ambiente, Municipio de Ibarra, EcoCiencia y
Cabildo
En tercer lugar se encuentra el Ministerio del Ambiente (MAE), “organismo del Estado
encargado de diseñar las políticas ambientales y coordinar estrategias, proyectos y
programas para el cuidado de los ecosistemas y el aprovechamiento sustentable de los
recursos naturales, [además de] proponer y definir las normas para conseguir la calidad
ambiental adecuada, con un desarrollo basado en la conservación y el uso apropiado de
biodiversidad y de los recursos [nacionales] (www.presidencia.gov.ec). En la actualidad
el nexo de la comunidad es a través del Programa de Apoyo a la Gestión
Descentralizada de los Recursos Naturales (PRODERENA), mismo que se lleva a cabo
en las provincias del Carchi, Imbabura y Esmeraldas y del que la Comuna de Zuleta es
beneficiaria.
El PRODERENA es un programa auspiciado por la Unión Europea (UE) y tiene como
propósito “el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones [beneficiarias] a
través del fortalecimiento del proceso de descentralización de la gestión de los recursos
104
naturales [hacia los gobiernos locales provinciales y municipales]; de allí que la
Comuna Zuleta sea beneficiario directo y ejecutor del Proyecto de Manejo y
Aprovechamiento Sustentable de Alpacas en los Páramos de Zuleta, que a su vez tiene
como cofinanciador a la Fundación EcoCiencia. El objetivo general de este proyecto es
“mejorar la calidad de vida de la Comuna y mejorar el estado de conservación de los
páramos estableciendo una fuente alternativa de ingresos, capacitando sobre la
producción artesanal de aprovechamiento sustentable de recursos de páramo y creando
un espacio de discusión local sobre la importancia de los páramos con la participación
de comunidades e instituciones” (Ficha de acción POA-2 No. 5). Por otro lado, el
Municipio de Ibarra también ha llevado a cabo un proyecto PRODERENA de Manejo
Integral de Desechos Sólidos en zonas rurales bajo el cual los comuneros han recibido
capacitación (Ficha de Acción POA-2 No.6).
En este marco la gestión del MAE fue calificada como medianamente importante y se
ubicó en un amplio rango de lejanía con la comunidad, mientras que la UE recibió el
mismo rango de lejanía y calificación de su gestión.
Nexo 4. Servicios Básicos
Fondo de Solidaridad, Fondo de Inversión Social Emergente, Cooperación
Japonesa y Municipio de Ibarra
Por su parte, el Fondo de Solidaridad, “organismo público representante del Estado en
la propiedad del patrimonio nacional en acciones de las empresas eléctricas y de
telecomunicación que financia programas de Desarrollo Humano en sectores de
educación, salud, saneamiento ambiental y remediación de efectos causados por
desastres naturales” (www.fondodesolidaridad.gov.ec), así como el Fondo de Inversión
Social de Emergencia (FISE) “organismo adscrito a la Presidencia de la república,
mismo que se encarga de la ejecución de programas y actividades técnicas y financieras
sustentables que buscan mejorar las condiciones y calidad de vida de la población más
pobre del País” (www.fise.gov.ec) y el Gobierno de Japón como cooperante
internacional en coordinación con el Municipio de Ibarra aportaron en la dotación de
servicios básicos para la Comuna.
Otros nexos institucionales
Gobernación, Tenencia Política y Policía Nacional
Están presentes también como instituciones del Gobierno Central La Gobernación de
Imbabura como entidad adscrita al Ministerio de Gobierno de nivel intermedio cuya
función básica es la de Representar al ejecutivo a nivel provincial. No se registró
calificación de gestión durante el DRP sin embargo se encuentra bastante alejado de la
Comuna.
Mientras, la tenencia política a cargo de la autoridad nombrada por el ejecutivo tiene
como función actividades judiciales a nivel parroquial como citación con demandas o
notificación de provindencias; sin embargo sus funciones y actividades no son claras,
problema que viene dado desde el mismo Estado, por lo que la calificación de su
gestión durante el DRP fue de poco importante y se ubicó alejada de la Comuna.
105
Por último, la Policía Nacional presente en la zona, institución de seguridad adscrita al
Ministerio de Gobierno13 recibió una calificación de importante y un rango de cercanía
medio.
Gobiernos seccionales
Por su parte los nexos con los gobiernos seccionales a pesar de que parecerían ser
regulares las relaciones con la Comunidad cambia dependiendo del Gobierno Seccional
que se estudie, así, en el caso del Consejo Provincial de Imbabura este fue calificado
como poco importante y lejano con referencia a la Comunidad, según la percepción de
los asistentes al taller para la elaboración del Mapeo de Actores y Diagrama de Venn.
En el caso de Municipio de Ibarra, la valoración de los asistentes al taller respecto de
esta institución fue menos severa, ya que calificaron su gestión como importante y la
ubicaron en un rango de cercanía a la comunidad; de todos modos como se afirmó
anteriormente, los nexos institucionales que tiene con distintas organizaciones de Estado
a través del PRODERENA y la ejecución de obras para dotación de servicios básicos en
cogestión con el Cabildo de la Comuna hacen que la percepción sobre este gobierno
seccional mejore. Los resultados permiten entrever que existe una relación cercana entre
la el presidente de la junta y el alcalde de Ibarra.
Finalmente, la Junta Parroquial de Angochagua recibió calificaciones similares al de la
municipalidad, una calificación de su gestión como importante, mientras que la
ubicaron en el mismo rango de cercanía que el Municipio.
ONG´s y organismos de cooperación internacional
En el caso de Organizaciones No Gubernamentales, se mencionaron solamente dos
durante la elaboración de los talleres y encuestas. La primera es la Fundación de
Estudios Ecológicos EcoCiencia cuya conexión con la Comuna es a través del Cabildo,
que como ya se mencionó anteriormente tienen en común la ejecución del
PRODERENA, en el que también intervienen de manera directa el MAE y como
auspiciante la UE. En este marco, actualmente EcoCiencia se encuentra realizando el
Plan de Manejo de Alpacas mientras que en el marco del Proyecto Páramo Andino, se
encuentra en la elaboración del Plan de Manejo para la Comuna Zuleta. En esta medida,
la Fundación EcoCiencia se ubicó cercana a la Comunidad con posibilidades de mayor
aproximación y su gestión se calificó como importante; no obstante, durante la
elaboración del taller de ubicación de actores sociales se observó que la calificación de
la gestión y su ubicación de cercanía o lejanía con relación a la Comuna está
influenciada por la ejecución de ambos proyectos de Planes de Manejo y la
concienciación sobre la importancia de los páramos por parte del Cabildo.
Por otro lado, se ubicó también a la organización Manantial, la cual colabora
directamente con el Cabildo y según el Documento Diagnóstico participativo 2004 ha
colaborado con obras esenciales para la escuela, el jardín y el colegio, su naturaleza no
fue posible ubicar para el presente documento sin embargo, también se encuentra
cercana a la Comuna, no obstante su gestión no fue calificada.
13
http://pdba.georgetown.edu/Decen/Ecuador/ecuador.html#divisionpolitico)
(http://www.mingobierno.gov.ec/gobernaciones.)
http://www.cides.org.ec/archivos/boletin7/archivos/tpolit.html
106
En el caso de las instancias de cooperación, la UE se encuentra alejada de la Comuna y
su calificación respecto de la gestión es considerada medianamente importante, mientras
que el gobierno de Japón y su colaboración a través del municipio para la obtención de
servicios básicos fue calificada como importante aunque se ubicó en un rango medio de
cercanía respecto de la Comuna. La Cooperación Técnica Belga así como la Agencia de
Cooperación Suiza no fueron nombradas durante el taller pero sí en las encuestas.
Mientras que la Fundación Holandesa Forests Absorbing Carbondioxide Emission
(FACE) fue nombrada tras la identificación del Programa Face de Forestación
(PROFAFOR) misma que tiene como misión ofrecer servicios ambientales
(http://www.profafor.com/publis.htm) y cuya gestión durante el taller fue calificada
como importante y está en un rango medio de alejamiento.
4.4.
Estrategias y logros en materia de medios de vida
4.4.1.
Costo de oportunidad de productos principales
Se consideran como los principales productos cultivados en la comuna aquellos que son
producidos por el mayor porcentaje de hogares (Figura 43); y que además son los que
mayores superficies sembradas presentan.
Figura 43.
Porcentaje de hogares que cultivan por
producto
68,9
70,0
60,0
50,0
40,0
30,0
20,0
10,0
0,0
15,8
0,6
0,6
1,1
1,7
2,3
3,4
21,5 22,0
27,1
4,0
El cálculo del ingreso promedio neto del hogar por producto denota que la cebada y el
trigo son los que más aportan a los ingresos del hogar, incluyendo ingresos por
producción vendida y una valoración del costo de oportunidad de la producción para
autoconsumo o ahorro. Considerando que la cantidad de producción destinada a
autoconsumo es elevada, y que la mayor parte de hogares no vende la producción, se
separó el ingreso neto promedio generado por productos para la venta del autoconsumo.
En la Figura 44 se observa que la cebada y el trigo son los productos destinados a la
venta que mayores ingresos netos generan para los hogares, productos que se cultivan
tan solo en alrededor de un cuarto (1/4) de los hogares; mientras que el haba, la papa y
107
el maíz se siembran generalmente en superficies menores, y se destinan casi en su
totalidad al autoconsumo. En la Tabla 37. se muestra la proporción de producción que
se destina al autoconsumo.
Figura 44.
Ingreso neto promedio anual por
producción vendida (dólares)
800,00
700,00
600,00
500,00
400,00
300,00
200,00
100,00
0,00
Trigo
Cebada
Haba
Papa
Maíz
Tabla 37
% des tinado a autoc ons umo
S in
C on
P roduc to ag roquímic os ag roquímic os
C ebada
73,91
7,14
Maíz
95,01
83,64
Habas
98,29
100,00
T rigo
86,83
11,26
P apa
91,37
89,43
En términos de productividad se observa que dentro de los cinco productos más
importantes la cebada y la papa son los que mayor productividad promedio por hectárea
presentan (Ver Tabla 38).
Tabla 38
Productividad promedio
(quitales por hectárea)
Producto
Cantidad
Cebada
111,38
Haba
27,24
Maíz
35,52
Papa
107,18
Trigo
94,68
De un hogar a otro de la comuna existen grandes diferencias en cuanto a producción y
costos, debido a la cantidad de insumos agroquímicos, mano de obra y extensiones
sembradas; existen casos que pueden sesgar los promedios por las pérdidas declaradas o
los altos beneficios, por lo que para el caso del autoconsumo se introdujeron los valores
promedio y el valor máximo de ahorro (Ver Figura 45).
Si se considera la producción destinada al autoconsumo se evidencia que los productos
con mayor costo de oportunidad promedio son el haba, la papa, el maíz y el trigo;
mientras que la cebada y el fréjol registran valores promedio negativos. Estos valores
difieren de los valores de ingreso para la venta, ya que en el caso de la cebada para la
venta es el segundo productor que mayores ingresos. Estas diferencias se deben en
muchos casos a la forma de producción, ya que normalmente la producción para
108
autoconsumo se desarrolla de una manera más tradicional y sin aplicar agroquímicos,
teniendo rendimientos mucho menores como se observó en la Tabla 6.
Figura 45
Ahorro anual por producción destinada a autoconsumo
(dólares)
250,00
200,00
150,00
100,00
50,00
0,00
Trigo
Papa
Maíz
Haba
Fréjol
Cebada
-50,00
Ingreso promedio por
autoconsumo
Máximo de ingreso
En el país la pérdida en la producción agrícola por la presencia de plagas, heladas,
deterioro de las tierras, altos costos de insumos agrícolas, entre otros factores es un
problema muy común. El año en curso ha sido atípico debido al exceso de lluvias, lo
que en muchos casos ha significado la pérdida parcial o total de la producción; ambos
aspectos, deben tomarse en cuenta para hacer una lectura acertada de los datos de
ingresos que se presentan.
Si bien el concepto de costo de oportunidad implica el análisis de la posibilidad de
reemplazo de una actividad productiva (según la metodología, de las actividades que se
desarrollan en el páramo), en el caso de la Comuna Zuleta las actividades agrícolas no
tienen lugar en el páramo, por lo que el sentido del análisis cambia y los datos
presentados nos permiten corroborar los problemas en cuanto a producción
mencionados por los pobladores durante los talleres participativos (Ver árbol de
problemas Zuleta).
4.4.2.
Tipología de formas de producción por hogar como estrategias
de vida
El análisis de conglomerados llevado a cabo descartó ciertas variables de la agrupación
que no son importantes para la determinación de los grupos de formas de producción,
tal como se presentó en la metodología específica, debido a que generalmente la
población es homogénea en cuanto a dichas condiciones, es decir las situaciones se
repiten en todos los grupos. Tras la evaluación de las variables propuestas, se trabajó
con:
•
•
•
•
•
Sector
Sexo del / la jefe del hogar
Rangos de Edad del / la jefe del hogar
Nivel de educación del / la jefe el hogar
Número de personas en el hogar que son parte de la PET
109
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Alguien en el hogar ha recibido crédito durante los últimos dos años
Hogares que acceden y / o disponen de equipos y / o herramientas
Rangos de superficie de UPAS
Rangos de superficies en uso
Monocultivo de cereales con superficie de hasta 1 ha
Cultivo asociado de cereales con superficie de hasta 1 ha
Monocultivo de tubérculos con superficie de hasta 1 ha
Cultivo asociado de leguminosas con superficie de hasta 0,50
Número de cerdos
Número de cabezas de ganado vacuno
Rangos de ingreso por trabajo familiar (venta y autoconsumo)
Como resultado se obtuvo cuatro grupos o clusters, en los que las formas de producción
por hogar se distribuyen como muestra la Figura 46.
Figura 46
Distribución de UPAs por conglomerado
24%
27%
Conglomerado 1
Conglomerado 2
Conglomerado 3
Conglomerado 4
27%
22%
El Conglomerado 1, o de dependencia media de actividades agropecuarias, se
caracteriza por tener hogares que habitan en los sectores El Medio, Carlozama, El
Barrio (33% de quienes habitan en este sector), El Arrayán, El Cunrro y la Hacienda.
Los jefes de hogar fundamentalmente son hombres, con edades de 61 años en adelante
y nivel de educación primaria; además, presentan hogares que tienen de 2 a 4 personas
que pertenecen a la PET, un alto porcentaje ha recibido crédito (representan el 38% de
los que han recibido en la comuna), y mayoritariamente disponen de equipos y
herramientas para la producción (aunque este conglomerado incluya a un 33% del total
de los hogares de la comuna que no acceden). En relación al tamaño de la Unidad de
producción agropecuaria (UPA), mayoritariamente tienen propiedades de 1 hectáreas o
menos y superficies en uso de media hectárea o menos. En cuanto a sistemas
productivos, muestran un alto porcentaje de monocultivos de cereales de 1 hectárea o
menos y pocos cultivos asociados de cereales y monocultivos de tubérculos,
mayoritariamente no tienen cerdos, y quienes tienen, poseen de 1 a 6 unidades; y tienen
de 1 a 6 cabezas de ganado vacuno. El ingreso por actividades familiares en la UPA es
en la gran mayoría de los casos de 100 dólares o menos.
El conglomerado 2, o de débil presencia de capital humano y financiero, tiene UPAs
que corresponden a hogares que se encuentran concentrados en El Alto y La Cocha, y
en menor proporción en Santa Marta y Carlozama. En este grupo se hallan más de la
mitad de hogares de la comuna con jefas de hogar mujeres, las edades de las cabezas del
hogar son mayoritariamente de 61 años o más y en su gran mayoría no tienen algún
nivel de educación formal. En relación a la mano de obra disponible, en un gran número
110
de casos tienen 2 o 3 personas que son parte de la PET y son hogares que no han
accedido a crédito y sí disponen o acceden a equipos y herramientas. En relación a la
superficie de la UPA, en la mayoría de los casos son de 1 hectárea o menos, y tienen en
uso media hectárea o menos. Los sistemas productivos agrícolas predominantes son el
monocultivo de cereales de una hectárea o menos y el cultivo asociado de cereales en
superficies similares; en menor proporción se presentan monocultivos de tubérculos de
una hectárea o menos y cultivos asociados de leguminosas de media hectárea o menos.
En cuanto a animales, los hogares no poseen cerdos y aquellos que sí tienen, poseen de
1 a 3 unidades y mayoritariamente cuentan con 1 a 3 cabezas de ganado vacuno. El
ingreso mensual por actividades agropecuarias en la UPA es de 50 dólares o menos.
El tercer conglomerado, o de baja dependencia de actividades agropecuarias, tiene
hogares distribuidos en los sectores La Cocha (casi la mitad de hogares del grupo),
Carlozama, El Barrio, El Alto y Santa Marta; los/as jefes/as de hogar son
mayoritariamente hombres, de edades entre 31 y 60 años y con nivel de educación
primaria o secundaria (en este grupo se hallan el 67% del total de los/ las jefes/as de
hogar con educación secundaria). En este conglomerado mayoritariamente se cuenta
con hogares que tienen de 2 a 4 personas que son parte de la PET, además es el que más
alto porcentaje de hogares que han accedido a crédito presenta, no así que disponen o
acceden a herramientas y equipos (es el grupo con mayor porcentaje de UPAs que no
acceden ni disponen, 20% del total del conglomerado y el 53% del total de UPAs de la
comuna). La superficie total de las UPAs, y de éstas en uso es mayoritariamente de
media hectárea o menos (este grupo presenta un alto porcentaje de UPAs que no están
en uso, 32%); el porcentaje de unidades productivas con cultivos es bajo, de aquellas
que tienen actividades productivas, el cultivo más importante es el asociado de cereales
de 1 hectárea o menos, seguido por el monocultivo de cereales de 1 hectárea o menos y
en menor proporción, el monocultivo de tubérculos de 1 hectárea o menos. En cuanto a
animales, más de la mitad de las UPAs tienen de 1 a 3 cerdos mientras que la mayoría
del porcentaje restante no tiene estos animales; el 52% de los hogares carecen de ganado
vacuno, y quienes tienen poseen en su mayoría de 1 a 3 cabezas. El ingreso por
actividades agropecuarias mayoritariamente es de 50 dólares o menos, este
conglomerado es el que mayor porcentaje de hogares sin ingresos por actividades en la
UPA presenta.
El Conglomerado 4, o de unidades agropecuarias especializadas, se forma de UPAs
de hogares que habitan en La Cocha, El Alto, Santa Marta, Carlozama, El Barrio y El
Cunrro (en orden de importancia). Las cabezas del hogar son en su gran mayoría
hombres, tienen edades entre 20 y 60 años y han tenido educación primaria. En los
hogares del grupo se cuenta con 2 a 4 personas que son parte de la PET y en la gran
mayoría de los casos se accede y/o dispone de equipos y herramientas para la
producción. Las superficies de las UPAs son en todos los casos superiores a 1 hectárea
(el 65% de los casos tienen superficies superior a las 2 hectáreas), y las superficies en
uso son de de 1 hectárea en adelante; en estas los sistemas agrícolas predominantes son:
monocultivos de cereales con superficies de hasta 1 hectárea, cultivos asociados de
cereales con superficies de hasta 1 hectárea, monocultivos de tubérculos de hasta 1
hectárea, y en menor proporción, cultivos asociados de leguminosas con superficies de
hasta 0,50 hectáreas. Más de la mitad de las UPAs tienen de 1 a 6 cerdos y de 1 a 6
cabezas de ganado vacuno (este es el único grupo en el que todos los hogares tienen
ganado vacuno). Los ingresos por actividades en la UPA en este conglomerado son de
mayoritariamente de 100 dólares en adelante.
111
Los ingresos promedio por actividades en la UPA, por venta de productos y
autoconsumo, se presenta en la Figura 47.
Figura 47
Ingreso promedio por actividades en la UPA por
conglomerado ($)
250,00
Ingreso
200,00
150,00
Ingreso ($)
100,00
50,00
0,00
0
1
2
3
4
5
Conglomerado
Según la tipología presentada, el tamaño de la UPA y el número de animales son
fundamentales para la determinación de los ingresos, los conglomerados 1 y 4 son los
que tienen mayor número de cerdos y ganado vacuno. Además, se observa que las
características del/la jefe/a del hogar como el género, edad y el nivel de educación son
fundamentales en la condición de las UPAs del conglomerado 2 (que es el que menor
ingreso presenta).
Siendo las actividades en las UPAs una estrategia de vida importante para los habitantes
de Zuleta, se puede observar que el 73% de los hogares tienen jefes de hogar que
trabajan en ocupaciones agropecuarias, El 27% restante se encuentra concentrado en los
conglomerados 3 (45%) y 4 (24%), lo que para el primer caso (conglomerado 3),
explica las edades y los niveles de educación de los/las jefes/as del hogar y la cantidad
de tierras que no están en uso; en el segundo caso (conglomerado 4), la presencia de
estrategias de vida fuera de la UPA, pueden explicar la presencia de mayores
extensiones de tierra (capital natural) y número de animales (capital financiero y físico),
logrados a través de un incremento en el capital financiero.
Si se revisa la estructura del ingreso total al interior de cada grupo, se evidencia que en
el conglomerado 4 las actividades desarrolladas en las unidades productivas familiares
son las que proporcionalmente tiene el mayor aporte en el ingreso total, el
conglomerado 2 es el que presenta mayor participación de “otros ingresos” (rubro en el
que el bono de desarrollo humano es el más importante), y los conglomerados 1 y 3 son
los que más contribución tienen de actividades laborales. Si bien el conglomerado 4
tienen un alto porcentaje de jefes de hogar que desempeñan actividades fuera de la
UPA, los ingresos generados por las actividades desempeñadas en las unidades de
producción son elevados (Figura 16.).
4.5.
Conflictos socio-ambientales
4.5.1.
Impacto de la actividad humana sobre la vegetación de los
páramos
112
4.5.1.1. Quemas en los páramos en años recientes
Los páramos constituyen un ecosistema frágil, que ha sido sometido a un impacto
permanente, tanto por agricultura como por el pastoreo y las quemas asociadas a este.
En los páramos de Zuleta, también se han registrado estas actividades. Según sus
habitantes, era común llevar a efecto siembras de papas y habas en la zona de páramo;
así como también, realizar actividades de pastoreo de ganado. Actualmente, producto de
un proceso de concienciación, se han establecido normas para el cuidado del páramo y
para la restricción de su uso.
Producto de estas regulaciones, los habitantes observan que ha habido una disminución
en cuanto a quemas en el páramo, que según ellos, eran muy frecuentes antes.
Lamentablemente, muchas de las quemas que se han dado en los últimos años han sido
originadas en zonas externas a la Comuna, lo que impide llevar a efecto un control
absoluto de este problema. En este sentido, según la información cartográfica, el área de
estudio presenta 205 ha afectadas por quemas recientes (menos de 3 años) de las cuales
118,5 ha corresponden a quemas en los páramos de la Comuna, lo que representa
aproximadamente el 5% del área total de sus páramos. Las quemas han sido registradas
en las cercanías del Filo Olimbas, Loma Rosas Pungu, Loma Quillil y en el flanco norte
de la Loma Negra Tola (Ver Figura 48).
Los procesos de capacitación y el apoyo recibido por algunas organizaciones externas,
han generado una conciencia ambiental de protección de sus recursos y de
reconocimiento del páramo como fuente principal de agua. A través de las iniciativas de
conservación del páramo, la comunidad espera obtener ayuda para nuevos proyectos
como la certificación de plantas naturales y el establecimiento de un sistema de riego
que beneficie a los habitantes de la Comuna.
Figura 48. Zonas de quema reciente en el páramo.
4.5.1.2. Análisis de la estructura y composición de la vegetación de
acuerdo con el tiempo de recuperación de la vegetación
113
En total estableció 35 parcelas distribuidas de la siguiente manera: cinco en áreas de 0 a
3 años de recuperación en Páramo herbáceo y de almohadillas (Ph-Pal) en las
Quebradas Chilca y Puñujaca; 15 parcelas en los tres tiempos de recuperación de 0 a 3,
4 a 7 y más de 7 años, en Páramo herbáceo (Ph) en las Quebradas Santa Isabel y Santa
Marta; 10 parcelas en 0 a 3 años y más de 7 años en áreas arbustivas de Bosque
siempreverde montano alto (Bsma) en las Quebradas Chilca y Puñujaca; y cinco en
áreas de 0 a 3 años en áreas boscosas de (Bsma) en la Quebrada Chilca.
Páramo herbáceo y almohadillas
El número de especies encontradas en las cinco parcelas fue de 38. Las especies de
mayor cobertura dentro de todas las parcelas fueron: Cortaderia nitida “Sigse”
(Poaceae), Hypericum lariscifolium “Romerillo” (Clusiaceae), plantas en forma de
penacho de la familia Poaceae que incluye las especies Calamagrostis intermedia y
Penicetum sp. Otras especies como Cotula australis (Asteraceae), Lachemilla cf. andina
(Rosaceae), Nertera novogranadensis (Rubiaceae), Pernettya prostrata (Ericaceae) y
Musgos (Tabla 39). También se observó que existe la presencia de lodo y agua en esta
zona.
Tabla 39. Porcentaje de Cobertura por especie y cuadrante en Páramo herbáceo y
almohadillas en zonas con menos de 3 años de recuperación en la comunidad de
Zuleta.
114
Especies
Cortaderia nitida
Lodo
Hypericum laricifolium
Poaceae sp.
Cotula australis
Blechnum loxense
Lachemilla cf. andina
Nertera granadensis
Hypericum lancioides
Juncus articus
Sisyrinchium cf. jamesonii
Bryophyta sp. 1
Equisetum bogotense
Pernettya prostrata
Escallonia myrtilloides
Lachemilla orbiculata
Gunnera magellanica
Bidens andicola
Bryophyta sp. 2
Geranium maniculatum
Bryophyta sp. 3
Hypochaeris sessiliflora
Jamesonia goudotii
Lachemilla vulcanica
Hypericum cf. decandrum
Lachemilla cf. mandoniana
Paspalum boplandianum
Brachyotum alpinum
Geranium multifidum
Lachemilla cf. vulcanica
Plantago australis
Senecio formosus
Galium hypocarpium
Vicia andicola
Oxalis lotoides
Dryopteris sp.
Halenia cf. weddelliana
Valeriana microphylla
Geranium stramineum
1
2
44.00
34.00
26.00
32.00
14.00
34.00
26.00
18.00
52.00
56.00
32.00
44.00
2.00
24.00
38.00
32.00
24.00
58.00
26.00
24.00
2.00
22.00
6.00
6.00
6.00
22.00
18.00
18.00
18.00
Cuadrante
3
4
5
60.00
76.00
42.00
32.00
62.00
50.00
44.00
40.00
39.00
44.00
64.00
46.00
44.00
27.00
34.00
14.00
26.00
32.00
18.00
28.00
30.00
6.00
10.00
2.00
16.00
4.00
2.00
8.00
2.00
6.00
6.00
4.00
2.00
2.00
14.00
18.00
14.00
6.00
8.00
16.00
28.00
12.00
4.00
4.00
10.00
16.00
4.00
4.00
6.00
2.00
2.00
4.00
2.00
4.00
8.00
4.00
4.00
2.00
2.00
2.00
2.00
2.00
2.00
2.00
2.00
2.00
2.00
2.00
2.00
% Cobertura
54.00
51.20
36.80
34.00
31.20
29.00
27.60
24.80
24.00
23.33
20.00
16.40
12.67
12.00
10.00
9.33
9.00
8.00
6.80
6.00
6.00
4.00
4.00
4.00
4.00
4.00
4.00
3.00
3.00
2.00
2.00
2.00
2.00
2.00
2.00
2.00
2.00
2.00
2.00
Páramo herbáceo
La riqueza de especies fue de 21, 19 y 39 especies para los tiempos 0 a 3 años, 4 a 7
años y más de 7 años de recuperación respectivamente (Tabla 40). Las especies con
mayor porcentaje de cobertura corresponden a aquellas que conforman los penachos de
gramíneas, pertenecientes a la familia Poaceae, como Anthoxanthum odoratum,
Calamagrostis intermedia, C. cf. bogotensis, Festuca cf. flacca, F. aff. subulifolia y
Nassela sp. Estas especies se las incluyó en un solo grupo para los análisis porque la
mayoría de los penachos de gramíneas eran infértiles y no fue posible identificar la
cobertura de cada una.
Tabla 40. Composición del Páramo herbáceo en tres tiempos de recuperación en la
Comunidad de Zuleta. Promedio y desviación estándar mostrados en las columnas
Especies y Familias. n=5
115
Tiempo
Especies
Σ
Familias
Σ
0a3
4a7
más de 7
10.0 ± 1.41
11.8 ± 1.30
16.0 ± 1.58
21
19
39
7.2 ± 1.30
9.0 ± 1.41
11.4 ± 1.14
15
13
24
En el tiempo de 0 a 3 años Paspalum bonplandianum (Poaceae) e Hypochaeris
sessiliflora (Asteraceae) tuvieron alta de cobertura (35 y 13.6% respectivamente) frente
a los otros dos tiempos de recuperación. En áreas entre 4 y 7 años Rhynchospora
schiediana (Cyperaceae) (20.8%), Lycopodium clavatum (Lycopodicaceae) (14.0%) y
Bidens andicola (Asteraceae) (14.8%). Las especies con mayor cobertura en áreas con
más de 7 años de recuperación son Ranunculus peruvianus (Ranunculaceae) (24%),
Juncus articus (Juncaceae) (24%), cf. Pteris sp. (Pteridaceae) (16%), Orthrosanthus
chimboracensis (Iridaceae) (9.2%) (Tabla 41).
Tabla 41. Porcentaje de cobertura por especie y total en tres tiempos de
recuperación en la formación de Páramo herbáceo de la Comunidad de Zuleta.
116
Especie
Poaceae
Paspalum bonplandianum
Suelo desnudo
Ranunculus peruvianus
Juncus articus
cf. Pteris sp.
Rhynchospora schiediana
Hypericum laricifolium
Lycopodium clavatum
Bidens andicola
Hypochaeris sessiliflora
Halenia cf. weddelliana
Orthrosanthus chimboracensis
Azorella pedunculata
Líquen 2
Brachyotum ledifolium
Gnaphalium aff. antennaroides
Lupinus pubescens
Eryngium humile
Polylepis racemosa
Azorella aretioides
Geranium stramineum
Monnina crassifolia
Gamochaeta sp.
Hieracium sp.
Pernettya prostrata
Galium hypocarpium
Vicia andicola
Lachemilla orbiculata
Ranunculus praemorsus
Aetheolaena involucratus
Cortaderia nitida
Equisetum bogotense
Hesperomeles obtusifolia
Jamesonia goudotii
Líquen 1
Viola dombeyana
Pentacalia andicola
Rumex acetosella
Huperzia sp.
Bryophyta sp. 1
Chrysactinium acaule
Sisyrinchium cf. jamesonii
Valeriana microphylla
Achyrocline alata
Tiempo de Recuperación
0a3
4 a7
más de 7
50.8
35.0
26.4
0.0
0.0
0.0
9.6
3.0
2.0
5.0
13.6
0.0
0.0
0.0
0.0
2.0
0.0
6.0
5.0
0.0
0.0
6.0
0.0
0.0
5.5
2.8
2.0
3.3
4.0
2.0
0.0
2.0
0.0
0.0
2.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
2.0
2.0
0.0
0.0
99.2
24.8
0.0
0.0
0.0
0.0
20.8
8.0
14.0
14.8
5.6
8.0
6.8
0.0
0.0
0.0
8.0
4.0
2.0
6.7
0.0
0.0
0.0
0.0
2.0
5.0
3.5
4.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
2.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
2.0
0.0
49.3
34.8
0.0
24.0
24.0
16.0
13.3
14.8
0.0
4.0
4.0
8.7
9.2
6.0
6.0
7.0
3.3
5.0
8.0
3.5
4.0
3.0
4.0
4.0
2.0
4.5
4.0
2.7
2.0
4.0
2.0
0.0
2.0
0.0
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
0.0
0.0
2.0
2.0
% Cobertura
59.5
31.3
26.4
24.0
24.0
16.0
14.8
10.7
10.0
9.3
8.7
8.3
8.0
6.0
6.0
5.3
5.2
5.0
5.0
4.9
4.0
4.0
4.0
4.0
4.0
3.8
3.3
3.3
3.0
2.7
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
No se encontraron diferencias significativas en la diversidad y la equidad de las especies
entre los tiempos de 0 a 3 y 4 a 7 años de recuperación ya que se obtuvo valores
menores a los establecidos estadísticamente (t(0.25)1.96; gl∞). Sin embargo, cuando se
comparó los tiempos de 0 a 3 y más de 7; y 4 a 7 y mas de 7 si existieron diferencias
estadísticas (Ver Tabla 42).
117
Tabla 42. Diversidad y equidad de especies en la formación de Páramo herbáceo
en los tres tiempos de recuperación en la Comunidad de Zuleta y comparación
estadística mediante prueba t ente diferentes tiempos de recuperación
Tiempo
(H')
0a3
4a7
más de 7
2.81
2.8
3.41
Equidad
t
g.l.
Tiempo
0 a3 y4a 7
0 a 3 y más de 7
4 a 7 y más de 7
0.990
10.000
9.299
114
141
146
Vegetación cuya altura máxima supera el 1.5 m de alto
Vegetación arbustiva
En los dos tiempos de recuperación, la curva de acumulación de especies presentó una
distribución parecida en el número de especies llegando a 16 en las cinco parcelas
muestreadas (Figura 49).
Figura 49. Curva de acumulación de especies de vegetación arbustiva
correspondiente a la formación de Bosque siempre-verde montano alto en la
Comunidad de Zuleta.
20
15
se
ic 10
e
sp
E
5
13
11
9
15
15
16
15
12
10
0-3
8
más de 7
0
1
2
3
4
5
Parcelas
En las parcelas de 0 a 3 años se encontró 687 individuos pertenecientes a 16 especies y
en aquellas de más de 7 años, 499 individuos de 16 especies (Tabla 5) con una altura
promedio de 1.87 m. Las especies que tienen la mayor porcentaje de abundancia son:
“Romerillo” Hypericum laricifolium (Clusiaceae) (35%), Brachyotum ledifolium
(Melastomataceae) (17%) y Escallonia myrtilloides (Grossulariaceae) (12%) en los dos
tiempos de recuperación (Tabla 43).
118
Tabla 43. Abundancia de las especies arbustivas (%) en dos tiempos de
recuperación de páramo correspondientes a la formación de Bosque siempre-verde
montano alto.
Especie
Hypericum laricifolium
Brachyotum ledifolium
Escallonia myrtilloides
Gynoxys buxifolia
Monnina crassifolia
Baccharis buxifolia
Hesperomeles obtusifolia
Brachyotum lindenii
Polylepis racemosa
Gynoxys cf. buxifolia
Gynoxys sodiroi
Gynoxys cuicochensis
Baccharis cf. tricuneata
Vaccinium floribundum
Senecio urbanii
Baccharis macrantha
Diplostephium floribundum
Pentacalia andicola
Baccharis tricuneata
Myrsine dependens
Pernettya prostrata
Sp 1
Diplostephium hartwegii
Berberis pichinchensis
Oligactis coriacea
Otholobium mexicanum
Vallea stipularis
Tiempo de Recuperación
0a3
más de 7
44.25
0.00
18.20
10.92
6.26
0.00
5.39
5.82
0.00
4.08
0.00
1.46
0.00
0.00
1.02
0.87
0.00
0.58
0.44
0.15
0.00
0.00
0.29
0.15
0.15
0.00
0.00
21.04
40.28
2.61
0.00
4.01
11.22
3.41
0.00
7.01
0.00
3.61
0.00
1.80
1.80
0.00
0.00
1.20
0.00
0.00
0.40
0.60
0.60
0.00
0.00
0.00
0.20
0.20
% Total de
Abundancia
34.49
16.95
11.64
6.32
5.31
4.72
4.55
3.37
2.95
2.36
1.52
0.84
0.76
0.76
0.59
0.51
0.51
0.34
0.25
0.25
0.25
0.25
0.17
0.08
0.08
0.08
0.08
Se observa que las especies leñosas más abundantes en las áreas de 0 a 3 son Hypericum
laricifolium (Clusiaceae), Escallonia myrtilloides (Grossulariaceae) y Gynoxys buxifolia
(Asteraceae). Las especies más abundantes en las áreas de recuperación con más de 7
años se encontraron las siguientes: Brachyotum ledifolium (Melastomataceae) y
Baccharis buxifolia (Asteraceae).
No existen diferencias en la diversidad y la equidad de las especies entre los dos
tiempos de recuperación porque se obtuvo valores menores a los establecidos
estadísticamente (t(0.25)1.96; gl∞) (Tabla 44), es decir, la vegetación está muy
relacionada debido a que comparten especies entre los dos.
119
Tabla 44. Diversidad y equidad de especies arbustivas en Bosque siempre-verde
montano alto en dos tiempos de recuperación en la Comunidad de Zuleta y
comparación estadística mediante prueba t.
Tiempo
0 a3
más de 7
H'
t
g.l.
1.79
1.89
0.71
687
Vegetación de bosque
En este tiempo de recuperación se contabilizó 239 individuos pertenecientes a 22
especies, con un promedio de área basal de 375 m2/ha y 3.20 m de altura. Las cinco
especies más importantes son las siguientes: Hesperomeles obtusifolia (Rosaceae),
Gynoxys sodiroi (Asteraceae), Myrsine dependens (Myrsinaceae), Escallonia
myrtilloides (Grossulariaceae) y Oreopanax andreanus (Araliaceae) (Tabla 45).
Tabla 45. Especies arbóreas según el Índice de Valor de Importancia (IVI) en cinco
transectos analizados para el tiempo de recuperación entre 0 y 3 años,
pertenecientes a la formación de Bosque siempre-verde montano alto.
Especie
Hesperomeles obtusifolia
Gynoxys sodiroi
Escallonia myrtilloides
Myrsine dependens
Oreopanax andreanus
Gynoxys buxifolia
Hedyosmum cumbalense
Gynoxys cf. buxifolia
Miconia cf. ochracea
Baccharis macrantha
Solanum brevifolium
Senecio urbanii
Weinmannia fagaroides
Solanum nutans
Diplostephium hartwegii
Brachyotum ledifolium
Baccharis tricuneata
Blechnum cf. loxense
Weinmannia glabra
Oreopanax ecuadorensis
Brachyotum lindenii
Dom R
Frec R
Cob R
IVI
28.45
13.81
10.04
12.97
9.62
2.51
3.77
1.26
1.67
2.09
2.51
1.26
0.84
1.67
0.84
0.84
0.42
0.42
0.42
0.42
0.42
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
4.55
39.07
27.92
9.16
4.93
4.16
3.46
0.55
2.91
2.26
1.58
0.63
0.99
1.23
0.38
0.07
0.06
0.34
0.25
0.02
0.02
0.01
72.07
46.28
23.74
22.45
18.33
10.51
8.86
8.71
8.48
8.21
7.69
6.79
6.61
6.59
5.45
5.45
5.30
5.21
4.99
4.99
4.98
120
Dom R=dominancia relativa, Frec R=frecuencia relativa y Cob R=cobertura
relativa.
Especies endémicas
En Ecuador contamos con 148 familias y 744 géneros de plantas vasculares, de las
cuales 4.011 son endémicas. Para la Provincia de Imbabura se ha registrado 376
especies endémicas (Valencia et al. 2000) y en este estudio se han encontrado cinco:
Oreopanax ecuadorensis (Araliaceae), Aetheolaena involucrata (Asteraceae), Gynoxys
cuicochensis (Asteraceae) y Brachyotum alpinum (Melastomataceae), Festuca cf. flacca
(Poaceae).
4.5.2.
Impacto de la actividad humana sobre la calidad y cantidad de
agua en base al análisis de bioindicadores acuáticos
En los cinco puntos de muestreo se colectó un total de 989 individuos, pertenecientes a
9 órdenes y 18 familias de macroinvertebrados acuáticos, de los cuales dos grupos
(Ephemeropteros y Trichopteros), representados por 5 familias, corresponden a los
bichos indicadores de buena calidad de agua, sobre todo la familia Baetidae presentó
abundancias significativamente mayores (445 individuos) a las demás familias de este
grupo.
Mientras tanto, los dos grupos (Dipteros y Oligoquetos) indicadores de aguas
contaminadas, estuvieron representados, la mayoría por varias especies de
Chironómidos, aun no determinadas taxonómicamente pero con abundancias
significativas (276 individuos).
Con la información de la riqueza y abundancia de los bichos bioindicadores de calidad
ambiental se procedió a aplicar el índice EPT (Ephemeroptera, Trichoptera, Plecoptera),
empleado para obtener una apreciación rápida y aproximada de la calidad de agua en
tratamientos con pocas repeticiones (Ver Tabla 46).
Tabla 46. Aplicación del índice EPT para medir la calidad del agua en función de
las abundancias de los grupos de macroinvertebrados bioindicadores
Tahuando La
Merced
Muestras
3
Ch
OL
13
EPT
16
EPT+Ch+OL
18
Abundancia total
0,81
EPT/EPT+Ch+OL
81,25
%EPT
Calidad
Muy buena
San Pedro
4
255
259
307
0,98
98,46
Thauando
La Rinconada Hda.
115
18
22
5
65
29
202
52
298
55
0,32
0,56
32,18
55,77
Muy buena Regular
Buena
R.
Tahuando
136
8
93
237
311
0,39
39,24
Regular
121
Los resultados muestran que el río Tahuando en los tramos de los sectores de el puente
principal y La Rinconada, presentan una calidad de agua diferente a las fuentes
primarias de captación, corroborando de esta manera el incremento de contaminación
que existe en las fuentes de agua que se encuentran ubicadas en zonas donde la
intervención del hombre es evidente, ya sea por asentamientos humanos o actividades
agrícolas productivas.
Se aplicó adicionalmente el índice ASPT para compararlo con el índice BMWP,
obteniendo condiciones graves de contaminación en el río Tahuando en el sector de la
hacienda y el puente principal al ingreso a la comunidad.
En este caso los bioindicadores muestran una degradación gradual de la calidad del agua
durante el recorrido del río Tahuando, principalmente en aquellos tramos donde el río
atraviesa zonas de pastizales en el interior de la hacienda, donde existe un intenso y
permanente aporte de heces fecales de ganado, lo cual altera la fauna acuática natural e
incrementa la presencia de coliformes fecales, transformándola en una agua poco apta
para riego de frutales y hortalizas y peor aún para consumo humano (Tabla 47).
Tabla 47. Evaluación de calidad de agua mediante el Indice ASPT y comparación
con el índice BMWP.
Puntos TahuandoMuestreo La Merced
BMWP´col
78
ASTP
5,6
San
Pedro
61
6,1
La
Rinconada
61
5,1
Rango ASPT
Calidad
> 6.1
5 -- 6
Aguas limpias
Calidad dudosa
Polución probablemente
moderada
Polución probablemente severa
4 -- 5
<4
4.5.3.
Tahuando
Hacienda
16
3,2
Tahuando
– Puente
12
4,0
Conflictos de uso del suelo
En la Comuna Zuleta los conflictos sobre el suelo han estado relacionados
principalmente con el uso de las zonas naturales; propietarios de ganado quisieran poder
mantenerlo libremente en el páramo pero las regulaciones se los impide, lo que ha
generado algunos resentimientos. Además, algunas de las cabezas que están sueltas en
la zona alta, no tienen ningún tipo de identificación, lo que dificulta establecer
responsabilidades. Según los acuerdos comunitarios, las quemas en páramo estarán
reguladas según las disposiciones del Ministerio del Ambiente, que establece multas por
superficie afectada y en algunos otros casos, compromisos de recuperación de áreas
afectadas.
Otro de los conflictos mencionados constituye el avance de la frontera agrícola de
comunidades vecinas de los sectores de Pesillo y Angochagua, lo que indirectamente
afecta en la regulación hídrica de la zona.
La apertura de las vías de acceso, constituyó un conflicto en su época, ya que algunos
propietarios de los lotes por los cuales pasaría la vía no estaban dispuestos a ceder parte
122
de su propiedad; en estos casos, las diferencias fueron solucionadas mediante el diálogo
comunitario.
Adicionalmente, las actividades humanas y de aprovechamiento de recursos
desarrolladas en un sitio específico pueden no ser consistentes con sus aptitudes de uso,
lo que ocasiona problemas sobre las condiciones naturales del territorio (p.ej. erosión).
En este sentido, se generó un mapa de aptitudes de uso siguiendo el esquema
metodológico propuesto por el MAG/SIGAGRO, el mismo que define zonas aptas para
agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal o conservación considerando el tipo de
relieve, características del suelo (textura, profundidad efectiva, pedregosidad y drenaje)
y condiciones climáticas (precipitación, temperatura y déficit hídrico).
De esta forma, se determinó que casi el 40% de la zona tendría una aptitud para uso
agrícola, una décima parte tendría aptitudes para uso ganadero (presencia de pastizales),
mientras que el restante 50% debería estar bajo protección ya que sus condiciones no
muestran facilidades para usos productivos. En la zona correspondiente a la Comuna
Zuleta estas proporciones no varían considerablemente, la dominancia de zonas de
protección se mantiene (48%), las zonas agrícolas ocuparían un 34% y las zonas
ganaderas 18%. Es importante notar que la zona no presenta condiciones favorables
para el desarrollo de actividades de aprovechamiento forestal lo cual es grave ya que
durante los últimos años la conversión de tierras a usos forestales ha primado en el
sector (Ver Tabla 48).
Tabla 48. Aptitud de uso del suelo dentro del área de estudio.
Aptitud de uso
Agrícola
Ganadero
Protección
Total
Área de estudio
Comuna Zuleta
Superficie
(ha)
3891.3
1140.4
5130.8
Área relativa
(%)
38.3
11.2
50.5
Superficie
(ha)
1622.0
890.3
2269.0
Área relativa
(%)
33.9
18.6
47.5
10162.5
100.0
4781.3
100.0
123
Figura 50. Áreas de uso actual, aptitud de uso y conflictos generados dentro del
área de estudio
100%
80%
60%
40%
20%
0%
Agricola
Conflictos sobre
el uso actual
Ganadero
bien utilizado
Forestal
sobre-utilizado
Protección
sub-utilizado
Los resultados muestran que aproximadamente la mitad, tanto del área de estudio como
de la Comuna Zuleta, se encuentra bajo un uso adecuado respecto a su aptitud,
superficie concentrada principalmente en zonas de protección (vegetación natural). Por
su parte, la sobre-utilización se registra sobre 2.540 ha correspondientes al 25% de la
superficie total, de las cuales 430 ha se ubican dentro de la Comuna Zuleta, en la que las
124
zonas forestales y de uso agrícola son las más afectadas (41 y 34%). Mientras que la
sub-utilización ocupa casi el 30% del área de estudio y el 40% de la Comuna, en ambos
casos las zonas de protección y las ganaderas se encuentran mayormente clasificadas en
esta categoría.
Tabla 49. Áreas y porcentajes de afinidad del uso del suelo sobre la aptitud de uso
Conflictos sobre el uso actual
bien utilizado
sobre-utilizado
sub-utilizado
Agrícola
Ganadero
Forestal
Protección
subtotal
Agrícola
Ganadero
Forestal
Protección
subtotal
Agrícola
Ganadero
Forestal
Protección
subtotal
Total
Área de estudio
(ha)
% tipo % total
Comuna Zuleta
(ha)
% tipo % total
1798.9
85.6
2751.4
38.8
1.8
59.4
17.7
0.8
27.1
514.2
23.4
1901.2
21.1
1.0
78.0
10.8
0.5
39.8
4635.9
100.0
45.6
2438.8
100.0
51.0
1202.1
675.4
666.6
-
47.3
26.5
26.2
-
11.8
6.6
6.6
-
146.9
108.9
180.3
-
33.7
25.0
41.3
-
3.1
2.3
3.8
2544.1
100.0
25.0
436.1
100.0
9.1
1160.0
595.6
1226.9
38.9
20.0
41.1
11.4
5.9
12.1
556.8
209.5
1140.0
29.2
11.0
59.8
11.6
4.4
23.8
2982.5
100.0
29.3
1906.4
100.0
100.0
4781.3
10162.5
-
39.9
100.0
Uno de los efectos más notables de la sobre-utilización del suelo es la erosión, que
justamente según el MAG/SIGAGRO (2001) tiene una distribución espacial que, en su
mayoría, coincide con aquellas zonas sobre-utilizadas (Figura 51).
Figura 51. Áreas identificadas como en procesos erosivos en el área de estudio
De esta forma, la zona de estudio presenta 1.776 ha de cultivos en zonas afectadas por
procesos erosivos y localizadas principalmente en los sectores de San Pablo Urcu
Chico, El Chilco, Santa Rosa y Jurapango; mientras que en el área correspondiente a la
Comuna de Zuleta existen 153 ha de cultivos en estas condiciones y localizadas
principalmente en la zona de El Alto, cerca de la Loma Pangaladera (MAG/SIGAGRO
2001).
125
5. PLAN DE MEDIDAS
El plan de medidas es el resultado de la integración de tres aspectos: (1) la
transformación de los árboles de problemas a árboles de objetivos, (2) las metas de
desarrollo de la población de Zuleta que fueron recogidas durante procesos
participativos; y (3) el resultado del análisis de la información recogida.
En este sentido, vale aclarar nuevamente que el plan de manejo de la comuna no solo
considera los aspectos relacionados al manejo de los recursos naturales o la
conservación de los páramos, sino que ha tratado de considerar de manera amplia todos
los aspectos que influyen en la forma y calidad de vida de la población de Zuleta.
5.1.
Árbol de objetivos
La transformación de árboles de problemas a árboles de objetivos permiten visualizar
los requerimientos necesarios para solucionar los problemas de la comunidad que
contribuyen de manera general un mejor bienestar para su población. En este sentido, se
convierten también en uno de los insumos para la definición de las medidas de manejo
propuestas. A continuación en las Figuras 52, 53 Y 54 se describen los 3 árboles de
objetivos para la Comuna de Zuleta.
Figura 52 Árbol de objetivos Producción de la tierra de manera eficiente.
126
Figura 53. Árbol de objetivos Población de Zuleta comunicada
Figura 54. Árbol de objetivos. Población se queda en Zuleta
127
5.2.
Metas de desarrollo de la población de Zuleta
Las metas de desarrollo recogen las expectativas de la población sobre lo que quieren
para el futuro de su comunidad. Su incorporación conjuntamente con los árboles de
objetivos dentro de las medidas de manejo y desarrollo, legitimizan los intereses de la
población de Zuleta para que la propuesta no quede como un proceso solamente técnico,
sino más bien que todo el proceso de análisis sirva de base para confrontarlo con los
intereses, necesidades y expectativas de futuro de la comunidad y así determinar
medidas de manejo y desarrollo de acuerdo con la realidad en que vive la población de
Zuleta y su intereses.
A continuación se muestra los resultados expresados por la población sobre sus
expectativas de futuro y como lograrlo:
¿Cómo queremos que sea nuestra comunidad en el futuro?
•
•
•
•
•
•
•
Comuna con gente unida, organizada y más participativa.
Comuna con fuentes de trabajo
Comuna con alto nivel de educación.
Comuna con gente sana y libre de enfermedades.
Comuna con mejores condiciones de producción a través de la tecnificación de la
producción, con canal de riego y mejoramiento del suelo.
Jóvenes capacitados en actividades locales y con acceso a capital para la producción
Un páramo conservado a través de plantaciones nativas y usado con alternativas
productivas sostenibles
¿Cómo lo logramos?
•
•
•
•
•
•
•
•
Conversando, convocando a la gente para que participe en las reuniones.
Promoviendo las mingas.
Manejando los desechos sólidos, elaborando abonos orgánicos para la producción y
reducción de insumos químicos y tener una producción más limpia.
Mejoramiento de la alimentación mediante las reducción de químicos, hacer huertos
orgánicos en las casas.
Capacitando a la gente para el mejoramiento de la producción, turismo, tejidos,
artesanías, uso racional de los recursos naturales.
Gestionando, acercándonos a las organizaciones para conseguir proyectos.
Creando de un centro de artesanías para que nos visiten los turistas.
Mejorando las vías hacia el páramo.
Los temas identificados pueden ser agrupados dentro de cuatro ámbitos generales:
1. La promoción de la participación y el fortalecimiento organizativo de la comuna a
través de una mayor unión y predisposición de la población a participar en mingas,
reuniones e involucramiento para contribuir al desarrollo de la comuna.
2. La necesidad de mejorar los ingresos económicos y contar con fuentes de trabajo
estables basadas en el mejoramiento de las prácticas agropecuarias, los tejidos y
128
artesanías, y promoviendo nuevas actividades como el turismo comunitario en el
que el páramo puede ser uno de los principales atractivos.
3. El mejoramiento de las condiciones de salud y educación de la población a través de
la capacitación de la población, el uso de abonos orgánicos para tener alimentos más
sanos.
4. La promoción de la conservación de los páramos y su reforestación con plantas
nativas o usándolo de manera restringida considerando actividades productivas de
acuerdo con la capacidad de carga de los páramos.
5.3.
Medidas de manejo y desarrollo
5.3.1.
Protección o uso restringido del suelo
5.3.1.1.
Protección estricta
Las zonas de protección estricta corresponden a las áreas que por sus características biofísicas deberían mantenerse sin ningún tipo de actividad productiva o extractivista dada
la importancia que pueden tener para la población como proveedores de bienes o
servicios ambientales, por su importancia biológica o por limitaciones físicas como
suelos o pendientes.
Considerando la importancia de la conservación de los páramos como fuentes de agua
para la población, desde hace algunos años y por iniciativa principalmente del
presidente del Cabildo se han dado ya algunos avances importantes para la protección
de los páramos, entre los que se encuentran la prohibición para continuar haciendo uso
del suelo en zonas de páramo, lo que incluye sacar el ganado del páramo y restringir el
avance de la frontera agropecuaria; adicionalmente la declaratoria de bosque protector a
todo el páramo de Zuleta determina incluso que actuaciones por parte del hombre que
puedan afectar la integridad de zonas naturales puedan ser consideradas como delitos
ambientales. Estos factores pueden ser los que han contribuido en gran medida a que la
tasa de conversión de vegetación natural a zonas intervenidas durante el segundo
periodo de análisis (1993-2007) haya sido tan solo de 36 hectáreas.
En este sentido se están definiendo las siguientes áreas como de protección estricta:
•
•
•
•
•
Las zonas con pendientes mayores a 45o que no deben ser usadas por el hombre para
actividades agro-pecuarias.
Zonas adyacentes a quebradas, ríos y nacientes de agua que deben ser protegidas
con el fin de asegurar agua pura para el uso de la población
Humedales o zonas de páramo pantanoso, que juegan un papel muy importante
como reguladores de la provisión de agua.
Los remanentes de bosque montano-alto intacto o en recuperación que quedan en la
vertiente oriental de la comuna comúnmente adyacentes a quebradas o vertientes.
Las áreas de páramo que algún momento se encontraban en uso agropecuario y que
actualmente se encuentran en proceso de recuperación en términos de biodiversidad
y de su capacidad para volver a brindar servicios ambientales para la población
después de haberse restringido su uso.
129
La propuesta de esta medida se justifica desde el punto de vista social por la
preocupación por parte de la población de contar con agua pura para consumo humano y
también en cantidad suficiente para que en un futuro cercano poder implementar
sistemas de riego para optimizar la producción agro-pecuaria.
5.3.1.2.
Uso restringido del suelo
El páramo de pajonal a diferencia de los otros tipos de vegetación natural ha sido usado
por la población de manera mucho más intensiva, puesto que la vegetación dominante
(paja) sirve de alimento para el ganado, lo que ha determinado incluso que en los
estatutos de la comuna el pastoreo del ganado (en el páramo de pajonal) sea una
actividad que está permitida con la aprobación de la dirigencia de la comuna, lo que
significó que hasta hace pocos años mucha gente tenga ganado liberado en el páramo e
incluso hasta la actualidad existen algunas cabezas todavía sueltas de acuerdo con lo
expresado por la población. Sin embargo y al igual que la medida anterior la protección
de los páramos ha sido una preocupación por parte del Cabildo lo que ha determinado
que el ganado se haya retirado progresivamente y también se haya notado una reducción
drástica en las quemas del páramo.
La importancia de mantener la capacidad de provisión de ciertos bienes y servicios
ambientales en el páramo no necesariamente significa su protección estricta, por lo que
muchas agencias de desarrollo han promovido proyectos de uso sostenible del páramo a
través de proyectos alternativos como por ejemplo el manejo de llamas, alpacas o de
turismo comunitario. En este sentido el proyecto de alpacas que está desarrollando el
Cabildo conjuntamente con EcoCiencia podría ser considerado como un manejo
sostenible del páramo, por lo que la única recomendación en torno a este aspecto es que
se debería contar con las técnicas adecuadas de manejo, y con información sobre la
capacidad e carga del páramo para el mantenimiento de este tipo de animales sin que se
afecten sus funciones ecosistémicas.
Un aspecto que queda pendiente y que se debería promover para asegurar un uso
sostenible del páramo, es la remoción definitiva del ganado vacuno todavía presente y
que todavía podría estar afectando de alguna manera algún proceso ecosistémico como
por ejemplo el proceso de regeneración de la cobertura vegetal natural de los páramos.
5.3.2.
Zonas de recuperación
Las zonas de recuperación corresponden a sitios que están siendo usados de manera
inadecuada desde el punto de vista del potencial natural de los recursos naturales y que
pueden estar dando lugar a procesos de degradación del agua, suelo o la vegetación
como parte de la biodiversidad. En Zuleta se han podido identificar dos sitios que
deberían ser considerados como zonas de recuperación:
•
•
Las áreas identificadas de acuerdo con el mapa de conflictos de uso del suelo como
sobre-utilizadas y que se encuentran ubicadas en el sector de El Arrayán
Las áreas identificadas como en proceso de erosión de acuerdo con la información
proporcionada por el proyecto MAG-SIGAGRO y que se encuentran ubicadas en la
parte alta del flanco occidental de la comuna, en el sector de El Alto.
130
La propuesta de manejo para estas áreas no consiste en prohibir las posibilidades de
continuar usando el suelo, ya que para los hogares ubicados en estas zonas la tierra
puede significar una fuente importante de generación de ingresos. En este sentido la
propuesta de manejo consiste en considerar las posibilidades de uso de la tierra basados
en la promoción de prácticas productivas que consideren la recuperación de los suelos y
la implementación de prácticas agro-ecológicas. En la propuesta de zonificación estas
áreas aparecen como zonas de recuperación y uso controlado del suelo.
5.3.3.
Capacitación y educación de la población en temas ambientales
Los avances en cuanto a la conservación de los páramos en la comuna de Zuleta
mencionados anteriormente han dado lugar a resentimientos o distanciamiento por parte
de algunos pobladores en contra del cabildo ya que se han visto restringidas algunas
actividades que les permitían generar ingresos económicos como por ejemplo realizar
actividades agrícolas en los páramos. Sin embargo, también gran proporción de la
población reconoce los beneficios de la conservación de los páramos y bosques, de los
cuáles la regulación del agua es el de mayor importancia para la población, por lo que
en general están de acuerdo con la protección de los páramos de la comuna.
De acuerdo con la misma población existe la necesidad de concienciar a sus habitantes
en cuanto a un adecuado manejo de los recursos naturales por lo que se propone realizar
actividades de educación ambiental algunos temas de capacitación y que permitan
mejorar el conocimiento de la población respecto a los beneficios de un adecuado
manejo de los recursos naturales y la conservación.
•
•
•
•
Conocimiento de la normativa respecto al uso y manejo de los recursos naturales,
principalmente el agua, los bosques y páramos.
Concienciación sobre un uso adecuado del agua para consumo humano.
Conocimiento de los bienes y servicios ambientales proporcionados por los páramos
y bosques.
Importancia de la biodiversidad.
El grupo meta para esta medida debería ser toda la población de Zuleta, ya que se
requiere generar conciencia en todos los grupos de edad, pero los temas de capacitación
o educación así como los métodos deberían estar diferenciados de acuerdo con el
segmento meta; en este sentido se pueden reconocer los siguientes grupos:
•
•
•
•
Niños en edad escolar
Jóvenes en edad de asistencia a secundaria
Productores agropecuarios
Líderes de la comuna
5.3.4.
Promoción de sistemas de producción sostenibles
Esta medida de manejo se plantea en base a los siguientes elementos identificados en
base al análisis y a las observaciones realizadas por la población:
131
•
•
•
•
•
•
•
•
•
La disminución de la productividad de los cultivos por efectos de la escasez de
animales como fuentes de abono orgánico.
La tendencia al monocultivo de cereales y maíz principalmente.
El uso cada vez más intensivo de agro-químicos.
El deterioro de la salud asociado en parte por la población a una inadecuada
alimentación y al consumo de alimentos con químicos.
La baja rentabilidad de los productos destinados para la venta.
La reducción de mano de obra dentro del hogar para la producción agro-pecuaria
por efectos de la migración de la población joven principalmente.
La disminución del área de las unidades de producción por efectos del crecimiento
poblacional
La necesidad de la población para contar con una fuente de ingresos económicos
estable.
El interés de la población en mejorar su producción agrícola y a la vez consumir
alimentos más sanos.
Dado que se plantean diferentes estrategias de producción basadas en la existencia de
ciertos grupos homogéneos, es importante mencionar que la selección de los potenciales
beneficiarios debe estar basada en un proceso inclusivo que debería tener las siguientes
características:
•
•
•
La inclusión de los grupos más vulnerables de la población como mujeres o
ancianos.
La posibilidad de que grupos que normalmente no asisten a reuniones, o si asisten
en muchos casos no entienden las explicaciones técnicas por parte del personal
externo, conozcan a detalle las propuestas desarrolladas. Esto podría implicar
incluso la visita hogar por hogar por parte de los técnicos externos o promotores
locales utilizando un lenguaje muy sencillo para asegurarse que las propuestas sean
conocidas y entendidas por los beneficiarios.
La posibilidad de ajustar la propuesta de manejo a posibles requerimientos por parte
de los potenciales beneficiarios, ya que solo de esta manera se estaría desarrollando
un proceso participativo de aplicación del plan de manejo que a la vez podría
asegurar el éxito en la implementación de la propuesta.
Uno de los factores críticos que debe ser considerado como de atención urgente para
lograr un uso del suelo de manera más eficiente es el riego, ya que la tendencia en
cuanto al incremento de la variabilidad climática es un hecho demostrado y que viene
afectando de manera importante a la producción y productividad agrícola en la comuna.
De todas maneras el presidente del Cabildo es conciente de esta necesidad por lo que el
apoyo en su gestión debe ser considerado como un aspecto prioritario.
Otro aspecto de importancia para la implementación de la propuesta de manejo en el
tema productivo es la promoción de acceso a crédito y el apoyo por parte de las
organizaciones de desarrollo presentes en Zuleta para que puedan aprovechar las
oportunidades que está dando el actual gobierno en cuanto a la adquisición de insumos
químicos subsidiados y los bonos para el sector agrícola.
Cabe mencionar por último que la propuesta de estas medidas de manejo no contó con
el asesoramiento o apoyo de un experto en técnicas agro-pecuarias, por lo que de
132
ninguna manera se plantean detalles técnicos para la implementación de la propuesta,
sino más bien recomendaciones generales que deberían ser consideradas desde el punto
de vista participativo y de la realidad social, económica y organizativa existente en la
Comuna de Zuelta.
5.3.4.1.
Fomento de actividades productivas agrícolas para el
autoconsumo
Los resultados del análisis de conglomerados indicaron que hay un grupo de población
que depende en menor medida de la actividad agro-pecuaria como fuente de ingresos
monetarios y que tienen tamaños de propiedad reducidos, por lo que están determinando
otras estrategias para generar ingresos económicos basadas principalmente en
actividades fuera de la finca que incluye trabajos como albañiles, trabajadores de la
hacienda, entre otros.
La propuesta se basa en cultivar productos utilizados para la alimentación familiar diaria
y rescatar algunos productos tradicionales como la quinua, el melloco, el haba, la
mashua, mediante el uso de prácticas agro-ecológicas y bajo un enfoque de
autoconsumo. El grupo meta de trabajo pueden ser las mujeres del hogar, puesto que en
muchos casos el hombre sale del hogar a trabajar y la mujer queda encargada del
manejo de la unidad productiva. El grupo meta propuesto no excluye a otros u otras
posibles interesados o interesadas en trabajar sobre esta práctica.
5.3.4.2.
Fortalecimiento de la producción pecuaria basada en
animales menores
Esta medida de manejo se plantea en base a los siguientes elementos adicionales:
•
•
•
•
•
•
El elevado porcentaje de población de jefes de hogar que se encuentran en edad
avanzada y por lo tanto ya no tienen la capacidad para desarrollar actividades que
demanden un alto esfuerzo físico.
La elevada proporción de población de mujeres como cabezas de hogar.
La gran proporción de población que tiene tamaños de propiedad menores a una
hectárea
Los animales menores como cuyes, pollos y chanchos forman parte de la forma
tradicional de vida de la población de Zuleta y por lo tanto se enfocan en fortalecer
dichas estrategias de vida.
Gran parte de los costos de producción para el manejo de estos animales pueden ser
obtenidos desde la misma unidad productiva. Por ejemplo el maíz es parte de la
dieta diaria de la familia y a la vez es utilizado como alimento para los pollos.
La necesidad de ofrecer a la gente más vulnerable opciones de subsistencia o incluso
posibilidades de generación de ingresos económicos basadas en actividades que no
impliquen destrezas técnicas ni esfuerzo físico.
De manera breve la propuesta se basa en fortalecer la actividad pecuaria de la población
más vulnerable de Zuleta como una medida que puede contribuir al fortalecimiento de
la seguridad alimentaria de este grupo y opcionalmente a la generación de ingresos
económicos. De ninguna manera se excluye que este grupo de población pudiera
133
participar en la medida de manejo anterior puesto que pueden ser complementarias de
acuerdo con los intereses de participación de los beneficiarios.
Un aspecto que debe hacerse hincapié para la implementación de esta propuesta es la
capacitación que necesita la población para el manejo de estos animales, puesto que
problemas muy comunes en el campo son la presencia de enfermedades que no pueden
ser controladas normalmente por los productores y que muchas veces se presentan de
manera cíclica como epidemias que acaban con todos los animales disponibles dentro
del hogar.
5.3.4.3.
Mejoramiento de técnicas de producción agro-pecuaria
Esta medida de manejo se plantea en base a la existencia de un segmento importante de
la población de Zuleta que todavía depende de manera importante de la actividad agropecuaria como fuente de ingresos económicos y que fueron identificados como
productores agro-pecuarios especializados en las estrategias de vida de la población de
Zuleta. Ellos incluyen dos fuentes principales de ingresos monetarios:
•
•
El ganado de leche, que aunque es una actividad reciente para la población de
Zuleta, ha sido ampliamente acogida por muchos productores, especialmente porque
permite complementar la dieta alimenticia y generar ingresos monetarios. Además,
recientemente se ha generado una mayor expectativa por tener más ganado de leche
en vista del incremento del precio de la leche y el avance tecnológico para mejorar
los rendimientos de la producción.
La venta de algunos productos agrícolas que incluyen trigo, cebada y maíz; y que
dadas las tendencias del incremento de precios en el mercado, pueden constituir una
posibilidad para mejorar los ingresos monetarios y el bienestar de este grupo de
población.
La limitación que se enfrenta al promover esta práctica es el reducido tamaño de las
unidades de producción por lo que hay que promover un uso intensificado del suelo
mediante la promoción del uso de pastos mejorados, el mejoramiento genético del
ganado o prácticas de semi-estabulación.
En la parte agrícola se debería promover el uso de semillas mejoradas y la tecnificación
del manejo, que permitan mejorar los rendimientos productivos y así incrementar los
ingresos monetarios.
Dentro de esta medida también se debería considerar el fortalecimiento de los procesos
de comercialización, ya que no existe organización interna que promueva los procesos
de comercialización sea de productos agrícolas o ganaderos, y la única asociación de
ganaderos existente en la práctica no está activa.
5.3.4.4.
Fortalecimiento de las capacidades para la fabricación y
promoción de artesanías
La fabricación de bordados es una actividad tradicional a la que se dedica gran parte de
las mujeres de Zuleta que permite contribuir al mantenimiento de la economía de
muchas familias. Estos bordados han llegado a tener un reconocimiento a nivel nacional
134
e incluso la Comuna se ha convertido en un destino turístico por esta actividad que se ha
venido realizando de manera tradicional, sin que se hayan realizado procesos de
capacitación para el mejoramiento de procesos o productos, ni campañas de promoción
del producto en los mercados locales, por lo que el mercado actual todavía es pequeño;
además, los ingresos efectivos provenientes de la actividad todavía son mínimos. La
importancia de esta actividad para las mujeres de Zuleta se demuestra en la existencia
de dos asociaciones de bordadoras.
Otras actividades tradicionales dentro de la comuna constituyen la fabricación de
artesanías en base a madera y talabartería que aunque se dedica una pequeña proporción
de la población pueden también fortalecerse como base para incrementar el bienestar de
la población.
La propuesta se basa en el fortalecimiento de estas actividades tradicionales mediante la
capacitación para el mejoramiento de los procesos productivos de acuerdo con las
tendencias del mercado y preferencias de los consumidores y su promoción en los
mercados locales o regionales. Las asociaciones de bordadoras deberían ser la base para
la implementación de esta medida de manejo, puesto que de acuerdo con el análisis
institucional hace falta el fortalecimiento de estas organizaciones locales como base
para el fortalecimiento del capital social de la comuna.
Cabe anotar que dentro del proyecto de Alpacas, se podrían generar y aprovechar ciertos
espacios para fortalecer alguna actividad concerniente al tema del bordado, puesto que
son actividades de alguna manera interdependientes.
5.3.4.5.
Fortalecimiento y promoción del turismo comunitario
La generación o diversificación de fuentes alternativas de ingreso para la población
local es una de las prioridades para el desarrollo de la comuna, que permita a su vez
frenar los procesos migratorios en incremento. Por este motivo se considera los
procesos actuales que se encuentran en marcha y las potencialidades que tiene la
comuna para plantear el desarrollo turístico comunitario integral, en base a los aspectos
que se describen a continuación:
•
•
•
•
•
Los bordados son actualmente una tradición de las mujeres de Zuleta, reconocida a
nivel nacional por la calidad de sus productos.
Dentro de la comuna se organizan ferias cada quince días para la venta de los
bordados, donde llegan principalmente turistas de las ciudades cercanas como
Ibarra, Cayambe y Quito.
El paisaje que presenta la comuna, con un ambiente tradicional rural y bordeado de
un páramo en buen estado de conservación, el acceso relativamente rápido y las
alpacas manejadas por la comuna se convierte en un atractivo interesante para
turistas nacionales y extranjeros.
El proyecto de alpacas plantea proveer de materia prima para el tejido de ropa y
artesanías que pueden integrarse a las ferias locales que se realizan en Zuleta.
La disponibilidad de un restaurante construido recientemente donde se ofrece
comida típica de la zona, estimula y facilita la visita de turistas nacionales y
extranjeros.
135
•
Actividades tradicionales como el uso de caballos y la disponibilidad de vías para
cabalgatas es una potencial actividad que puede promoverse en la zona.
En base a estas potencialidades, se propone un proyecto integral para el desarrollo del
turismo comunitario en Zuleta basado en la creación de una organización comunitaria
para el desarrollo de esta actividad y que sea inclusivo hacia la mayor cantidad de
interesados, especialmente los jóvenes, para que puedan tener oportunidades de
quedarse en la misma Comuna promoviendo su desarrollo.
5.3.5.
Recuperación de conocimientos y prácticas tradicionales
Dentro del proceso de diagnóstico y análisis se han identificado algunos cambios en
cuanto a costumbres y tradiciones por parte de la población en el tema de desarrollo
económico que se resumen:
•
•
•
Reducción de la diversificación de la producción agro-pecuaria que ha llevado en
parte al cambio de costumbres alimenticias más dependientes de productos traídos
desde afuera.
Pérdida de prácticas tradicionales de producción agro-pecuaria basadas en el
autoconsumo o subsistencia y que de manera general son más sostenibles.
Cambios en las aspiraciones de los jóvenes.
Los factores más importantes que se han identificado como causales del cambio son:
•
•
•
La influencia de la tecnología y medios de comunicación como principales
causantes de los cambios en las aspiraciones de los jóvenes.
La introducción de nuevas tecnologías para el cultivo de productos agrícolas que si
bien es cierto han permitido aumentar los márgenes de productividad, también han
creado mayor dependencia externa
Mayor dependencia del mercado que ha determinado mayor necesidad de generar
ingresos económicos y que muchos productores se especialicen a actividades
específicas, muchas de ellas fuera de la finca.
En este sentido la misma población dentro de los talleres participativos ha propuesto
trabajar en temas para la concienciación de los jóvenes especialmente para rescatar
ciertas costumbres y conocimientos tradicionales vinculados a prácticas productivas
más sostenibles y a volver a una alimentación mas sana basada en productos naturales
que se están o han dejado de producir como la quinua, el melloco, la mashua, las ocas
entre otros. Así mismo las sugerencias que se realizaron fueron promover campañas de
concienciación de la población sobre la importancia de volver a una alimentación más
natural y promover espacios de reflexión especialmente con los jóvenes sobre las
tradiciones y costumbres de la comuna Zuleta mediante charlas por parte de la misma
población adulta de la comunidad.
Dado que el gobierno actual a través del Ministerio de Salud pública está desarrollando
campañas de concienciación sobre una forma adecuada de alimentación valdría la pena
realizar sondeos con este organismo para determinar posibles mecanismos de apoyo a la
comuna en este aspecto.
136
5.3.6.
Fortalecimiento organizativo
Dado que la valoración del capital social ha sido uno de los aspectos que mostró la
valoración más baja en comparación con los otros tipos de capital, se plantea como
medida general de manejo trabajar en el fortalecimiento organizativo de la comuna que
incluye los siguientes temas:
•
•
•
•
•
Iniciar un proceso de concienciación política sobre las formas de participación y la
importancia de las organizaciones sociales locales, de tal modo que se eleven los
niveles de asociatividad. La importancia de este proceso de concienciación política
radicaría en hacer ver la importancia de la Asamblea General como instancia para la
toma de decisiones y del Cabildo como ente de representación y las posibilidades
que este tiene de gestionar el desarrollo de la Comuna mediante alianzas
estratégicas.
Es recomendable que se aprovechen los nexos establecidos con organizaciones
externas para el desarrollo de la Comuna, ya que se evidenció que la única instancia
interna de conexión con los organismos de cooperación, ONG´s e instituciones del
Estado que vienen de fuera es el cabildo, para ello es imprescindible lograr el
fortalecimiento y democratización, es decir apertura de las organizaciones ya
existentes, entre ellas la Asociación de Ganaderos Galo Plaza, las dos Asociaciones
de Bordados, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Zuleta y el mismo Cabildo a
través de la intensificación de la participación en estas organizaciones.
Es importante iniciar un proceso de formación política a los dirigentes de sectores,
miembros de las organizaciones y potenciales líderes de la Comuna, para que
puedan entrar en un proceso de formación política, liderazgo democrático y
administración pública, con la finalidad de fortalecer sus organizaciones y de
transferir capacidades y conocimientos técnicos al interior de la Comuna.
El fortalecimiento del Cabildo y su estructura organizativa y operativa es una
actividad importante que puede desarrollarse de tal modo que los mismos sectores al
interior de la misma pueden crear sus propias normas que permitan la elección de
sus representantes y realizar discusiones sobre la toma de decisiones para
transmitirlas al Cabildo, de tal modo que estos dirigentes obtengan legitimidad y un
reconocimiento más formal por parte del Cabildo, la Asamblea General y la
Comuna en general. Adicionalmente, sería importante trabajar en una actualización
del reglamento de la Comuna para legitimizar las acciones tomadas por el Cabildo
en el sentido de restringir el uso del páramo para actividades nos sostenibles.
Finalmente como mecanismos de solución de los conflictos internos existentes se
recomienda propiciar un acercamiento entre el presidente del Cabildo y el dirigente
del sector el Arrayán para dar solución al conflicto existente, ya que esto hace que
un sector que forma parte de la Comuna se vea excluida de los procesos comunales
por motivos humanos; de tal modo que los procesos de desarrollo de la Comuna
sean equitativos.
5.4.
Zonificación
La implementación de algunas medidas de manejo requiere de una adecuada
identificación de las condiciones socio-económicas y bio-físicas presentes en el área de
estudio. En este sentido, el mapa de zonificación es una herramienta que permite
identificar espacialmente los sectores o zonas donde se implementarán dichas medidas.
137
La zonificación propuesta consideró los criterios de cobertura vegetal y uso actual del
suelo, relieve, nivel de degradación del suelo, hidrografía y tenencia de tierras. Se
definieron, de esta forma, zonas de protección, que incluyen principalmente sectores de
fuertes pendientes (> 45º) cubiertos por vegetación natural; zonas de protección de
vertientes, constituidas por franjas paralelas a los cauces; zonas de uso restringido,
remanentes naturales que sin ser de protección absoluta pueden ser sujetos a ciertos usos
especiales que no signifiquen la degradación de los recursos naturales o la afectación de
algunos procesos ecosistémicos; zonas de recuperación, sitios de uso agropecuario
afectados por procesos erosivos; zonas de producción controlada, sectores
productivos localizados sobre fuertes pendientes; y zonas de producción
agropecuaria, principal sustento de algunas familias de la Comuna.
También se han incluido dentro de la zonificación otras zonas pertenecientes a la
Hacienda Zuleta que incluye zonas de aprovechamiento forestal, cubiertas por
bosques plantados y localizados en su gran mayoría en tierras de la Hacienda y zonas
ganaderas, cubiertas por pastizales.
La siguiente matriz de decisión mostrada en la Tabla 50 resume la combinación de las
características que muestra cada una de las zonas definidas:
Tabla 50. Matriz de decisión que resume los criterios en los que se basa la
zonificación.
Pendientes
fuertes
Pendientes
suaves
Vegetación
natural
Cultivos
Pastizales
Bosques plantados
Afectado
por erosión
Protección
Recuperación
Recuperación
Protección
Sin erosión
Protección
Producción
controlada
Uso restringido1
Producción
controlada
Uso restringido1
Protección
Afectado
por erosión
Uso
restringido
Recuperación
Recuperación
Protección
Sin erosión
Protección de vertientes
Aprovechamiento
Producción
Producción
forestal
agropecuaria
Uso
agropecuaria
Uso restringido1 Uso restringido1
restringido
1
Uso restringido
Ganadería2
Protección de quebradas y vertientes
1
en el páramo comunal; 2 en la Hacienda
Adicionalmente, considerando las tipologías de formas de producción presentes en cada
uno de los sectores de la Comuna, se han propuesto algunas actividades de desarrollo
específicas como el fomento de la producción de subsistencia, el fomento de la
producción pecuaria basada en animales menores, el mejoramiento de las técnicas de
producción agropecuaria y el desarrollo del turismo comunitario.
138
Figura 55. Zonificación para la implementación de las medidas de Manejo y
Desarrollo para la Comuna Zuleta
Eliminado:
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES
•
•
La importancia de los páramos para la población radica principalmente en su
función como regulador y proveedor de agua pura, lo que ha determinado que la
misma población local haya acordado medidas para su protección como por ejemplo
acuerdos locales de protección de los páramos y mecanismos de vigilancia y
sanción. Estas medidas aunque muchas veces han afectado a cierto grupo de
población debido a la disminución de una fuentes de ingresos económicos, la mayor
parte de población en general esta de acuerdo con su las medidas tomadas. De esta
manera aunque el motivo de la protección de los páramos desde el punto de vista
local este asociado con un servicio ambiental tangible, indirectamente se esta
asegurando la recuperación de otros bienes y servicios ambientales, la recuperación
de áreas naturales y en general de la biodiversidad de la zona. Se recomienda, en
este sentido realizar un estudio para determinar la capacidad de recuperación de la
función de regulación hidrológica de los páramos y relacionarlo a la vez con los
resultados del estudio de recuperación de la vegetación.
La participación dentro del proceso de elaboración del plan de manejo se vio
restringida solamente a la exposición de ideas de la población acerca de sus
139
•
•
•
problemas, necesidades y metas de desarrollo. Aunque estos aspectos contribuyeron
a proponer medidas de manejo adecuadas a la realidad de la zona, un proceso
participativo ideal hubiese consistido en la incorporación de población local durante
todo el proceso de manera que al finalizar con el estudio se hayan generado al
menos algunas capacidades técnicas para interpretar los resultados y que puedan ser
aplicados por la misma población local. Esto no se pudo dar debido principalmente
a la limitación de tiempo para la entrega del producto y en general a la falta de
recursos. Por este motivo una recomendación general es trabajar en un proceso de
socialización intensivo del plan y el acompañamiento en la formulación y gestión de
proyectos basados en las medidas de manejo propuestas para lograr su apropiación
por parte de la población y principalmente los líderes de la comuna, incluyendo al
Cabildo y dirigentes de las organizaciones internas.
Los procesos migratorios desarrollados en la comuna Zuleta son muy altos, los
mismos que se han intensificado en los últimos años. Varios son los factores que
han influenciado en este aspecto y probablemente la Hacienda tenga mucho que ver
en sus orígenes. Considerando que los recursos naturales son finitos y que el
crecimiento poblacional significa mayor demanda de recursos, la migración es una
estrategia de vida que puede llevar a una menor presión sobre los recursos naturales.
Es claro también que la migración constituye una decisión respecto a la libertad del
individuo para escoger entre un posible rango de opciones y una estrategia de vida,
influenciada tanto por factores internos como externos, algunos de los cuáles han
tratado de ser explicados como parte del análisis y talvez el más importante
constituye la falta de opciones para la generación de ingresos económicos. En este
sentido es recomendable analizar a fondo las diferentes estrategias de vida llevadas a
cabo por la población de Zuleta y sus posibilidades de sostenibilidad para poder
concluir y recomendar mejor sobre aspectos relacionados a: (1) si la migración es
una condición necesaria dada la escasez de recursos naturales, (2) las estrategias de
vida que permitirían incrementar la capacidad de mantener más población
dependiendo de los recursos naturales disponibles, (3) si es necesario la promoción
de estrategias no basadas en recursos naturales dadas sus condiciones de escasez o
deterioro, y (4) la búsqueda de otras estrategias basadas en el uso más sostenible de
los recursos naturales.
El acompañamiento en la formulación y negociación de una propuesta de
compensación por la provisión del servicio ambiental de provisión de agua por parte
de la Comuna Zuleta hacia la población de Ibarra debería ser una actividad
prioritaria que debería ser tomada en consideración por los organismos de desarrollo
presentes en la Comuna. Al ser el Municipio de Ibarra el ente a través del cuál se
negociaría dicha propuesta se podría incluir que los mecanismos de compensación
estén basados en la provisión de obras imprescindibles para la Comuna como por
ejemplo un sistema de riego, el empedrado de algunas sectores que todavía no
cuentan este servicio, el equipamiento de algunos servicios para la comuna y la
creación de un fondo para que el mismo Cabildo pueda direccionar fondos en
beneficio de los grupos más vulnerables.
Las medidas de manejo propuestas en este estudio no abarcan en su totalidad todos
los temas que han sido expresados como necesidades o metas de desarrollo puesto
que incluye otros aspectos como la atención de obras de infraestructura o mejores
servicios públicos. En este sentido es importante también trabajar más a fondo en la
definición de estas necesidades y brindar apoyo al Cabildo en realizar la gestión con
las organizaciones gubernamentales encargadas.
140
•
•
Las medidas de protección de los páramos adoptadas por el Cabildo están dando
lugar a la recuperación de los páramos en términos de biodiversidad, ya que se
comprobó diferencias (estadísticas) en cuanto a las especies encontradas para los
tiempos de recuperación de más de siete años en comparación con sitios de quemas
recientes. Sin embargo dentro del estudio no se pudo concluir sobre medidas de
protección en cuanto a biodiversidad o zonas de importancia biológica por
endemismo, protección de especies o ecosistemas frágiles, por lo que es
recomendable realizar un estudio a mayor detalle sobre estos temas dentro del
páramo de Zuleta.
De manera general, el contexto de vulnerabilidad se presenta cada vez más difícil
para la población que depende de actividades agro-pecuarias como principal fuente
de ingresos. Una de las respuestas de la población además de la migración
definitiva, es la búsqueda de opciones en base al trabajo fuera de la finca como
albañilería, carpintería, entre otras ocupaciones, por lo que opciones adicionales que
se pueden plantear a la población es la capacitación en temas específicos
relacionados a estos aspectos.
7. GLOSARIO DE INDICADORES Y TERMINOS
Todos los indicadores tienen como referencia la metodología de cálculo del Sistema
Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (SIISE).
Analfabetismo: Número de personas que no sabe leer ni escribir con edades mayores o
iguales a 15 años, expresado como porcentaje de la población de la edad determinada en
un tiempo específico. Se lo calcula mediante la siguiente fórmula:
% de Analfabetos = (Número de personas que no saben leer y escribir en el año t/
Total de personas de la edad de referencia en el año t) x 100
Capacitación: Proceso educativo de corto plazo e informal, en el que la persona
adquiere conocimientos. Se incluyeron personas de 15 años o más y el periodo entre
2006 y 2008
141
Escolaridad: Número promedio de años lectivos aprobados para instituciones de
educación tanto a nivel primario y secundario como para nivel universitario y de postgrado. Se toma los años promedio cursados para cada nivel para las personas de 24 años
de edad o mayores. Se lo calcula mediante la siguiente fórmula:
Escolaridad promedio = Suma del número de grados aprobados por todas las personas
de edad en el año t/ Total de personas del grupo de edad (e) en el año t
Grupo de Ocupación: Se refiere a la tarea o actividad específica que realiza el
individuo encuestado dentro de un establecimiento de trabajo, en el Ecuador para estas
categorías se utiliza la (CIUO) “Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones”,
y por tanto se la utiliza para este trabajo.
Ingreso Promedio del Hogar: Se refiere al valor promedio de los hogares obtenido en
ingresos que se deriva de las ganancias de los individuos. Se lo calcula mediante la
siguiente fórmula:
Ingreso Laboral = (Salarios + ingresos como patrono o cuentapropista) en el último mes
en el año t del hogar / Número de hogares en el año t
Primaria Completa: Número de personas de edad mayor o igual a 12 años que han
completado el ciclo de instrucción primaria, expresada como porcentaje del total de la
población de dicho rango. Se lo calcula mediante la siguiente fórmula:
% Primaria completa = (Número de personas de 12 años y más que ha completado la
primaria en el año t/ Total de personas de 12 años y más en el año t) x 100
Secundaria Completa: Número de personas de 18 años de edad o más que ha
completado los estudios secundarios, expresado como porcentaje del total de personas
de ese grupo de edad (el cursar los estudios secundarios no implica la obtención del
título de bachiller). Se lo calcula mediante la siguiente fórmula:
% Secundaria completa = (Número de personas de 18 años y más que han completado
secundaria en el año t / total de personas de 18 años y más en el año t) x 100
Población por Grupos de Edad y Género: Número de hombres y mujeres por cada
grupo de edad determinado en un año, expresado como porcentaje del total de la
142
población y representado como un todo en donde la suma de los porcentajes de edad y
de género suman el cien por ciento. Se lo calcula mediante la siguiente fórmula:
% Población cada = (Número de personas de uno u otro sexo de la edad respectiva en
el año t/ Población total del grupo (Edad y Sexo) en el año t) x 100
Población en edad de trabajar (PET): Todas las personas de 12 años o más. Se lo
calcula mediante la siguiente fórmula:
PET = (Población total - Población de 0 a 11 años) en el periodo t
Población Económicamente Activa (PEA): Número de personas mayores de 12 años
que sean económicamente activas dentro de un año determinado. Se tomó en cuenta a
las siguientes personas: 1) que trabajaron al menos una hora la semana anterior a la
encuesta realizada en una actividad remunerada o no remunerada y de carácter familiar
o particular. 2) que si disponen de empleo pero no trabajaron la semana pasada por
incapacidad, enfermedad, vacaciones, huelga o licencia. 3) que no se encuentran en los
grupos anteriores pero que manifiestan disponibilidad y deseos de trabajar. De estos
requerimientos se excluye a las personas que son amas de casa, estudiantes, pensionistas
o que están incapacitados completamente para realizar labores. Se lo calcula mediante la
siguiente fórmula:
PEA = (PET – Población con los impedimentos anunciados anteriormente) en el
periodo t
Tasa Global de Participación: Indicador expresado como porcentaje que determina la
cantidad de personas económicamente activas en relación con la PET. Se lo calcula
mediante la siguiente fórmula:
Tasa Global de Participación: (PEA / PET) x 100
Rama de Actividad: Se refiere a la actividad económica que permite clasificar donde
trabaja o trabajó el individuo dentro de un sector económico según el tipo de bienes que
produce o servicios que presta. La Clasificación usada responde a la (CIIU) del
Ecuador, es decir, “Clasificación Internacional Industrial Uniforme”.
.
143
8. REFERENCIAS DOCUMENTALES
Eliminado: ¶
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
ALVEAR, José. Tesis Orígenes, Costumbres y Tradiciones de Zuleta, 1995.
ALVEAR, José. Diagnóstico Participativo de Zuleta, 2004
AGRAWAL, Arum. Common resources and institucional sustainability.
ARRIAGADA, Irma. Breve guía para la aplicación del enfoque de capital social en
los programas de pobreza, CEPAL, Chile, 2006
ASTER (Advanced Sapceborne Termal Emisión and Reflection Radiometer) 2004.
Aster Instrument Characteristics. http://asterweb.jpl.nasa.gov/characteristics.asp
BAQUERO, F., R. Sierra, L. Ordóñez, M. Tipán, L. Espinosa, M. B. Rivera y P.
Soria. 2004. Mapa de Vegetación de los Andes del Ecuador. EcoCiencia – Lab. SIG
y Sensores Remotos, CESLA, Ecopar, MAG/SIGAGRO, Alianza Jatun Sacha/CDC,
División Geográfica – IGM. Quito.
BEBBINGTON Anthony y TORRES Victor Hugo, Capital Social en los Andes,
Ediciones ABYA YALA, 2001
BURGWAL, Gerrit y CUELLAR, Juan Carlos. Planificación estratégica y
operativa aplicada a gobiernos locales, SNV, Ediciones ABYA YALA, Quito 1999
BUSTAMANTE, Macarena; GANZENMÚLLER, Andrea; PERALVO, Manuel.
Propuesta conceptual para la elaboración de planes de Manejo del Proyecto
Páramo Andino, EcoCiencia, 2007
CEPAL, Manual para evaluación del impacto socioeconómico y ambiental de los
desastres, CEPAL, 2007
Diagnóstico Participativo para Zuleta (2004). Area y vegetación protectora “Zuleta
y Anexas Cia. Ltda. y Comunidad de Zuleta”
Estatuto del Directorio y Reglamentos Interno del Directorio de Regantes de la
Acequia El Arrayán, 2003
- Documento de discusión. Ecociencia. Ecuador.
GARCÍA, Danilo. Consultoría de Marco Legal para los planes de manejo PPA,
2008
GEILFUS, Frans. 80 herramientas para el desarrollo participativo, IICA/GTZ, El
Salvador, 1997
GONZÁLEZ, A., F. Maldonado y L. Mejía. 1986. Memoria explicativa del mapa
general de suelos del Ecuador. Sociedad Ecuatoriana de la Ciencia del Suelo. Quito.
GREIG-SMITH, P. 1983. Quanitative Plant Ecology. 3a ed. Oxford: Blackwell
GRUNDMANN, Gesa, y STAHL, Joachim. Como la sal en la sopa Ediciones
ABYA YALA, 2003
HARDY, F. 1970. Suelos tropicales. Herrero Hnos. Sncs. S.A., México.
INAMHI, 2004. Anuario Meteorológico del Ecuador. Instituto Nacional de
Meteorología e Hidrología del Ecuador.
INAMHI (Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología) 2005. Base de datos
geográfica de variables climáticas para el Ecuador. Quito.
INAMHI, Dirección de Gestión Meteorológica. 2006. Una caracterización climática
de la provincia de Cotopaxi. En: Martínez, C. (Ed.). 2006. Atlas socioambiental de
Cotopaxi. Programa CBP. EcoCiencia/HCPC. Quito.
MAG/SIGAGRO. 2001. Mapa de uso de suelo para la región Sierra. Escala
1:50.000. Quito.
OBANDO, Segundo. Tradiciones de Imbabura, Ediciones ABYA YALA, 1988
OJEDA, Lautaro. Situación actual de la descentralización en el Ecuador. Avances,
problemas y perspectivas, Quito, UNDP. 2002
144
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
NARANJO, Marcelo. La Cultura Popular en el Ecuador. Tomo V, Segunda
Edición, 2002
NUÑEZ, Juan Felipe. Manual para operaciones básicas con Visone en el análisis
de redes sociales para el desarrollo rural:Un acercamiento a una herramienta de
apoyo para la evaluación de proyectos de desarrollo rural. Documento Público
Plan de acción para la conservación de los páramos de Zuleta
Proyectos PRODERENA: Ficha de acción POA-2 No. 5 y ficha de Acción POA-2
No.6
PONCE, Eugenia. Consultoría Políticas PPA: FASE PDF-B, 2004
PONCE, Eugenia. Políticas internacionales y andinas que inciden sobre el
Ecosistema Páramo, 2004
PUTNAM, Robert. Making democracy work: Civic traditions in modern Italy,
Princenton University Press, 1993
ROLDAN, G. R. 1992. Introducción a la Limnología Neotropical. Cap. 6 Los
embalses.
SAENZ, Alvaro y RODRÍGUEZ, J. Estándares para un proceso de desarrollo
local, Proyecto alas 21. Sistema de monitoreo AME-UNFPA, 2002
SIERRA, R. (Ed.) 1999. Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de
vegetación para el Ecuador continental. Proyecto INEFAN/GEF-BIRF y
EcoCiencia. Quito.
TERNEUS, E., Rosero, D., y Salvador, D. 2005a. Diagnóstico del recurso hídrico en
las subcuencas de Carihuaycu, El Tambo y la microcuenca de Muertepungu.
Fundación AGUA; Fundación Antisana; The Nature Conservancy. Quito-Ecuador.
TERNEUS, E., Beltrán, K. y Salvador, D. 2005b. Evaluación ecológica de los
ecosistemas acuáticos de la provincia de Cotopaxi. Fundación AGUA; Fundación
EcoCiencia. Quito.
THORNTHWAITE, C.W. 1948. An approach toward a rational classification of
climate. Geographical Review 38:55-94.
USDA. 1975. Soil Taxonomy. A Basic system of soil classification for making and
interpreting soil surveys. USA.
Anexo 1. Cuadros de línea de base
1. Capital humano
1.1. Educación
Porcentaje de alfabetismo por sector: 15 años y más
145
S abe leer y es c ribir
Sí
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
T otal
F rec uenc ia
39
89
19
65
97
4
7
36
8
364
No
F rec uenc ia
28
33
16
7
14
3
3
14
2
120
%
10,71
24,45
5,22
17,86
26,65
1,10
1,92
9,89
2,20
100,00
%
23,33
27,50
13,33
5,83
11,67
2,50
2,50
11,67
1,67
100,00
Nivel de educación por sector: 24 años y más
Nivel de educ ac ión formal alc anzado
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
T otal
Ning uno
F rec uenc ia
%
25
22,12
31
27,43
16
14,16
9
7,96
14
12,39
3
2,65
1
0,88
13
11,50
1
0,88
113
100,00
C entro de
alfabetiz ac ión
F rec uenc ia
%
1
P reprimaria
F rec uenc ia
%
100,00
2
1
100,00
2
P rimaria
S ec undaria
S uperior
F rec uenc ia
%
F rec uenc ia
%
F rec uenc ia
%
23
10,09
1
3,70
1
10,00
57
25,00
6
22,22
13
5,70
1
3,70
43
18,86
4
14,81
2
20,00
58
25,44
10
37,04
7
70,00
3
1,32
100,00
5
2,19
1
3,70
23
10,09
4
14,81
3
1,32
100,00
228
100,00
27
100,00
10
100,00
Porcentaje de población con primaria completa por sector: 12 años y más
P rimaria c ompleta
S ec tor
F rec uenc ia
%
E l Alto
41
55,41
L a C ocha
70
53,85
S anta Marta
16
40,00
E l B arrio
52
64,20
C arlozama
80
66,67
E l C unrro
4
50,00
E l Arrayán
3
30,00
E l Medio
32
56,14
Hacienda
7
70,00
T otal
305
57,55
Porcentaje de población con secundaria completa por sector: 18 años y más
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
T otal
S ec undaria c ompleta
F rec uenc ia
%
5
8,62
8
7,14
1
3,03
12
17,65
21
20,59
1
14,29
1
11,11
2
4,55
4
44,44
55
12,44
1.2. Capacitación
Porcentaje de personas que han recibido capacitación en los últimos tres años por
sector: 15 años y más
146
S ec tor
Ha rec ibido c apac itac ión
%
No
2,99
65
9,84
110
8,33
33
11,11
64
11,71
98
7
10
6,00
47
20,00
8
8,87
442
Sí
2
12
3
8
13
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
T otal
3
2
43
%
97,01
90,16
91,67
88,89
88,29
100,00
100,00
94,00
80,00
91,13
1.3. Salud
Porcentaje de la población que se enfermó en los últimos 6 meses por sector
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
T otal
S e ha enfermado durante los últimos 6
Sí
No
% F ila
F rec uenc ia
31,37
70
32,56
116
30,77
36
41,00
59
41,25
94
90,91
1
20,00
12
40,85
42
8,33
11
36,55
441
F rec uenc ia
32
56
16
41
66
10
3
29
1
254
mes es
%
68,63
67,44
69,23
59,00
58,75
9,09
80,00
59,15
91,67
63,45
Porcentaje de la población que se enfermó por lugar donde se atendió por sector
S ec tor
C línic a % Hos pital
E l Alto
1
3,13
4
L a C ocha
2
3,57
6
S anta Marta
3
E l B arrio
1
2,44
5
C arlozama
9
13,64
4
E l C unrro
1
10,00
1
E l Arrayán
1
33,33
1
E l Medio
6
20,69
3
Hacienda
Total
21
8,27
27
%
12,50
10,71
18,75
12,20
6,06
10,00
33,33
10,34
C entro de
s alud
5
11
6
7
19
2
10,63
L ug ares /formas en las que trató la enfermedad
Médic o
R emedio
privado
C as ero
%
%
F armac ia %
3,13
5
15,63
11
7,14
19
33,93
4
1
6,25
3
2,44
9
21,95
1
2,44
15
6,06
11
16,67
1
1,52
5
6
33,33
3,45
4
13,79
2
1
100,00
12 4,72
50
19,69
2
0,79
46
% Automedic ac ión %
Ning una %
34,38
5 15,63
7,14
3 5,36
7 12,50
18,75
1 6,25
2 12,50
36,59
2 4,88
7,58
11 16,67
2 3,03
60,00
11
% IE S S
15,63 1
19,64 4
37,50
17,07 1
28,79 4
20,00
1
37,93 1
6,90
1
3,45
1
3,45
61
24,02
18,11
16
6,30
19
7,48
1.4. Población
Porcentaje de personas entre 15 y 45 años por sector
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
H acienda
T otal
P ers onas entre 15 a 45 años
F rec uenc ia
%
37
36,27
61
35,47
7
13,46
27
27,00
58
36,25
4
36,36
3
20,00
24
33,80
8
66,67
229
32,95
Población por grupos de edad y género por sector
S ec tor
NS / NC
F rec uenc ia
E l Alto
0
L a C ocha
0
S anta Marta
1
E l B arrio
0
C arlozama
0
E l C unrro
0
E l Arrayán
0
E l Medio
0
Hacienda
0
T otal
1
%
0,00
0,00
1,92
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,14
Hombres
R ang os de E dad
De 0 a 14 años
De 15 a 45 años
De 46 a 75
F rec uenc ia %
F rec uenc ia %
F rec uenc ia
21
20,59
19
18,63
11
24
13,95
28
16,28
24
6
11,54
1
1,92
12
15
15,00
13
13,00
13
22
13,75
27
16,88
19
1
9,09
1
9,09
1
1
6,67
1
6,67
5
10
14,08
7
9,86
10
1
8,33
4
33,33
0
101
14,53
101
14,53
95
años
De 76 a 100
%
F rec uenc ia
10,78
2
13,95
4
23,08
0
13,00
8
11,88
5
9,09
2
33,33
0
14,08
2
0,00
0
13,67
23
años
T otal
%
1,96 53
2,33 80
0,00 20
8,00 49
3,13 73
18,18 5
0,00
7
2,82 29
0,00
5
3,31 321
%
51,96
46,51
38,46
49,00
45,63
45,45
46,67
40,85
41,67
46,19
147
S ec tor
De 0 a 14 años
De 15 a 45
F rec uenc ia %
F rec uenc ia
E l Alto
14
13,73
18
L a C ocha
26
15,12
33
S anta Marta
10
19,23
6
E l B arrio
13
13,00
14
C arlozama
27
16,88
31
E l C unrro
3
27,27
3
E l Arrayán
4
26,67
2
E l Medio
11
15,49
17
Hacienda
1
8,33
4
T otal
109
15,68
128
años
%
17,65
19,19
11,54
14,00
19,38
27,27
13,33
23,94
33,33
18,42
Mujer
R ang os de E dad
De 46 a 75 años De 76 a 100
F rec uenc ia %
F rec uenc ia
16
15,69
1
29
16,86
4
12
23,08
4
21
21,00
3
26
16,25
3
0
0,00
0
2
13,33
0
12
16,90
2
1
8,33
1
119
17,12
18
años
%
0,98
2,33
7,69
3,00
1,88
0,00
0,00
2,82
8,33
2,59
Total
49
92
32
51
87
6
8
42
7
374
%
48,04
53,49
61,54
51,00
54,38
54,55
53,33
59,15
58,33
53,81
1.5. Composición de los hogares
Promedio de miembros por hogar por sector
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
Total
P romedio de
pers onas por hog ar
3,92
3,91
3,00
3,45
4,44
3,67
3,75
4,44
6,00
3,92
Porcentaje de hogares nucleares (padre, madre e hijos) por sector
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
T otal
Hog ar Nuc lear
F rec uenc ia
%
19
73,08
31
70,45
11
64,71
18
62,07
19
52,78
1
33,33
2
50,00
10
62,50
0
0,00
111
62,71
1.6. Mercado laboral
PET por sector y como porcentaje del total de la población (del sector)
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
T otal
PET
74
130
40
81
120
8
10
57
10
530
%
72,55
75,58
76,92
81,00
75,00
72,73
66,67
80,28
83,33
76,12
PEA por sector y como porcentaje del total de la población (del sector)
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
T otal
PE A
61
97
27
54
85
8
7
43
5
387
%
59,80
56,40
51,92
54,00
53,13
72,73
46,67
60,56
41,67
55,68
148
Tasa global de participación por sector
Tas a G lobal de
partic ipac ión
E l Alto
82,43%
L a C ocha
74,62%
S anta Marta
67,50%
E l B arrio
66,67%
C arlozama
70,83%
E l C unrro
100,00%
E l Arrayán
70,00%
E l Medio
75,44%
Hacienda
50,00%
T otal
73,02%
S ec tor
Porcentaje de la PEA ocupada según actividad económica: hombres
E l Alto
F rec uenc ia
R ama de ac tividad
NS NC
E xtracción y ag lomeracion de turba
P roducción es pecializada de flor de corte bajo cubierta
P roducción agrícola en unidades no es pecializ adas
Actividad mixta (ag rícola pecuaria)
E laboración de productos lácteos
F abricación de tejidos y artículos de punto y g anchillo
F abricación de artículos de viaje, bols os de mano
As errado, acepillado e impreg nación de la madera
F abricación de pinturas , barnices y reves timientos s imilares
C ons trucción de edificaciones para us o res idencial
Mantenimiento y reparación de vehículos automotores
C omercio al por mayor de productos divers os C P
C omercio al por menor en es tablecimientos no es pecializ ados
T rans porte intermunicipal colectivo regular de pas ajeros
R eg ulación de las actividades de organis mos que pres tan s ervicios
E ducación prees colar
E ducación no formal
Actividades veterinarias
P eluquería y otros tratamientos de belleza
Hog ares privados con s ervicio domés tico
T otal
L a C oc ha
F rec uenc ia %
%
1
1,64
24
39,34
3
1
4,92
1,64
1
1,04
40
1
41,67
1,04
1
1
10
1,04
1
1
1
S anta Marta
F rec uenc ia %
3,70
37,04
1
2
3,70
15
2
27,78
3,70
1
1
1
1
1,85
1,85
1,85
1,85
1
3
1,85
5,56
3,70
1,04
1,04
Total
S ec tor
C arloz ama
E l C unrro
F rec uenc ia %
F rec uenc ia %
1
1,20
E l B arrio
F rec uenc ia
%
32
38,55
1
1
1,20
1,20
2
1
1
2,41
1,20
1,20
4
1
4,82
1,20
1
1
1,20
1,20
46
55,42
4
E l Arrayán
F rec uenc ia %
50,00
5
E l Medio
F rec uenc ia %
71,43
16
Hac ienda
F rec uenc ia %
38,10
1,64
1
31
1,64
50,82
45
46,88
12
44,44
27
50,00
4
50,00
5
71,43
16
38,10
1
25,00
1
25,00
2
50,00
F rec uenc ia
%
1
1
3
1
147
3
1
2
1
1
8
2
1
1
4
5
1
2
1
1
1
188
0,26
0,26
0,79
0,26
38,48
0,79
0,26
0,52
0,26
0,26
2,09
0,52
0,26
0,26
1,05
1,31
0,26
0,52
0,26
0,26
0,26
49,21
Porcentaje de la PEA ocupada según actividad económica: mujeres
R ama de ac tividad
E l Alto
F rec uenc ia
%
28
45,90
48
50,00
1
1,64
3
3,13
NS NC
Actividad mixta (ag rícola pecuaria)
E laboración de productos lácteos
F abricación de tejidos y artículos de punto y
ganchillo
C omercio al por menor en establecimientos
no es pecializados
Actividades ejecutivas de la administración
publica en gener
R egulación de las actividades de
org anismos que prestan s erv
E ducación bás ica primaria
Actividades de la práctica médica
Hogares privados con s ervicio domés tico
T otal
1
30
L a C oc ha
F rec uenc ia %
1,64
49,18
51
53,13
S anta Marta
F rec uenc ia %
13
1
1
15
48,15
3,70
3,70
55,56
11
1
S ec tor
Total
C arloz ama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hac ienda
F rec uenc ia
%
F rec uenc ia
%
F rec uenc ia
%
F rec uenc ia
%
F rec uenc ia
%
F rec uenc ia
%
1
1,20
1
0,26
20,37
34
40,96
4
50,00
1
14,29
25
59,52
1
25,00
165
43,19
1,85
1
0,26
E l B arrio
F rec uenc ia %
8
14,81
4
7,41
1
1
1,85
1,85
1
27
1,85
50,00
1
14,29
1
25,00
14
3,66
5
1,31
1
1,20
1
1,20
1
0,26
44,58
1
1
1
4
194
0,26
0,26
0,26
1,05
50,79
37
4
50,00
2
1
26
28,57
2,38
61,90
2
50,00
Porcentaje de la PEA ocupada según actividad económica: total
R ama de ac tividad
NS NC
E xtracción y aglomeracion de turba
P roducción es pecializada de flor de corte
bajo cubierta
P roducción agrícola en unidades no
es pecializadas
Actividad mixta (agrícola pecuaria)
E laboración de productos lácteos
F abricación de tejidos y artículos de
punto y ganchillo
F abricación de artículos de viaje, bols os
de mano
As errado, acepillado e impregnación de
la madera
F abricación de pinturas , barnices y
reves timientos s imilares
C ons trucción de edificaciones para us o
res idencial
Mantenimiento y reparación de vehículos
automotores
C omercio al por mayor de productos
divers os NC P
C omercio al por menor en
es tablecimientos no es pecializados
T rans porte intermunicipal colectivo
regular de pas ajeros
Actividades ejecutivas de la
adminis tración publica en general
R egulación de las actividades de
organis mos que pres tan s ervicios
E ducación prees colar
E ducación bás ica primaria
E ducación no formal
Actividades de la práctica médica
Actividades veterinarias
P eluquería y otros tratamientos de
belleza
Hogares privados con s ervicio domés tico
T otal
E l Alto
F rec uenc ia
%
L a C oc ha
F rec uenc ia
%
1
1,04
1
1,64
52
85,25
88
1
91,67
1,04
1
1,64
3
3,13
3
4,92
1
1,64
1
1
1
1
2
61
1,04
S anta Marta
F rec uenc ia
%
1
23
1
3,70
85,19
3,70
1,04
1,04
E l B arrio
F rec uenc ia
%
S ec tor
C arloz ama
F rec uenc ia
%
2
2,41
2
3,70
26
3
48,15
5,56
8
14,81
1
1,20
1
1,85
1
1,20
66
79,52
T otal
E l C unrro
F rec uenc ia
%
8
100,00
E l Arrayán
F rec uenc ia
%
6
85,71
1
14,29
E l Medio
F rec uenc ia
%
41
97,62
3,28
100,00
96
100,00
3,70
1
27
3,70
100,00
F rec uenc ia
%
2
1
0,52
0,26
3
0,79
2
50,00
1
312
4
0,26
81,68
1,05
1
25,00
15
3,93
2
0,52
1
1,85
1
0,26
1
1,85
1
0,26
1
1,85
5
9,26
3
5,56
1
1,85
1
1,85
2
2,41
8
2,09
1
1,20
2
0,52
1
1,20
1
0,26
1
1,20
6
1,57
4
1,05
1
1,20
1
0,26
4
1
4,82
1,20
6
1
1
2
1
1
1,57
0,26
0,26
0,52
0,26
0,26
1,64
1
Hac ienda
F rec uenc ia
%
1
54
1,85
100,00
1
1,20
1
1,20
83
100,00
8
100,00
7
100,00
1
42
2,38
100,00
1
25,00
4
100,00
1
0,26
5
382
1,31
100,00
149
Porcentaje de la PEA ocupada según categoría de ocupación: hombres
E l Alto
F rec uenc ia
O c upac ión princ ipal: G rupo de oc upac ión
NS /NC
J efes de pequeñas poblaciones
Veterinarios
E s pecialis tas en org anización y adminis tración de
empres as N
Maestro nivel medio enseñanza prees colar
Maestro nivel medio ems eñanza es pecial
O tros maes tros e instructores nivel medio
Mús icos cantantes bailarines callejeros cabaret y
afines
E cónomos mayordomos y afines
C ocinero
P eluqueros , especialistas en tratamiento de
belleza afines
Vendedores y demos tradores de tiendas y
almacenes
C riadores de ganado y otros productores de
leche, derivados
C riadores y trabajadores pecuarios calificados
P roductores y trabajadores agropecuarios (vende
producción)
Albañiles y mamposteros
C arpinteros de armar y de blanco
P arqueteros y colocadores de suelo
C hapis tas y calderos
Mecánicos y ajus tadores de vehículos de motor
Artes anos de los tejidos el cuero materiales
similares
O perarios de la elaboración de productos lácteos
T ejedores con telares o tejidos de punto
O peradores incineradores tratamiento agua y
afines
O tros operadores de máquinas montadores
O peradores de máquinas ag rícolas y fores tales
motorizados
P orteros guardianes y afines
Mozo de labranza y peones agropecuarios
P eones de montaje (cuida caballos)
C onductores de vehículos accionados a pedal o
brazo
Ayudante en g eneral
T otal
L a C oc ha
F rec uenc ia %
%
S anta Marta
F rec uenc ia %
E l B arrio
F rec uenc ia %
S ec tor
C arloz ama
E l C unrro
F rec uenc ia %
F rec uenc ia %
1
1,20
2
2,41
1
1,20
1
1
T otal
E l Arrayán
F rec uenc ia %
E l Medio
F rec uenc ia %
Hac ienda
F rec uenc ia %
1,20
1,20
1
1
1
21
3
34,43
4,92
1
1,64
1
1,64
1,04
1
1,04
34
2
1
35,42
2,08
1,04
2
2,08
1
1,04
9
1
33,33
3,70
1
1,85
1
1,85
2
3,28
1
1,64
2
1,64
50,82
1
2
45
1,04
2,08
46,88
12
0,26
0,26
0,26
0,26
0,52
0,79
0,52
1
1,20
1
0,26
1
0,26
1
1
1,20
1,20
16,67
1,85
1,85
1,85
24
2
1
1
1
1
28,92
2,41
1,20
1,20
1,20
1,20
1
1,85
1
1,20
2
3,70
1
1,85
1
2
1,85
3,70
4
50,00
4
57,14
1
1
2,38
2,38
3
2
0,79
0,52
12
28,57
117
9
3
3
1
2
30,63
2,36
0,79
0,79
0,26
0,52
2
0,52
1
2,38
5
1
1,31
0,26
1
1
0,26
0,26
0,79
0,52
1,05
0,52
1,31
1,31
49,21
1,20
1
7,41
3,70
50,00
1
1
1
1
2
3
2
9
1
1
1
4
2
27
0,26
0,52
0,26
2,41
1,20
2,41
7,41
44,44
%
1
2
1
2
1
2
1
1
31
25,00
1,64
F rec uenc ia
46
55,42
4
50,00
1
14,29
5
71,43
16
1
25,00
3
2
4
2
2
50,00
5
5
188
2,38
38,10
Porcentaje de la PEA ocupada según categoría de ocupación: mujeres
Oc upac ión princ ipal: G rupo de oc upac ión
NS /NC
C ontadores
T écnicos ag ronomías z ootecnia y s ilvicultura
P ers onal de enfermería de nivel medio
(enfermeras )
P ers onal de partería de nivel medio (parteras )
Maes tro nivel medio enseñanza primaria
S ecretarios
C amareros y azafatas
G uías
C ocinero
Vendedores y demos tradores de tiendas y
almacenes
Vendedores de quios cos y puestos en el
mercado
C riadores de ganado y otros productores de
leche, derivados
P roductores y trabajadores ag ropecuarios
(vende producción)
O perarios de la elaboración de productos
lácteos
T ejedores con telares o tejidos de punto
P ers onal domés tico
L avanderos planchadores manuales
T otal
E l Alto
F rec uenc ia
%
L a C oc ha
F rec uenc ia %
S anta Marta
F rec uenc ia %
E l B arrio
F rec uenc ia %
1
1
1
S ec tor
C arloz ama
E l C unrro
F rec uenc ia %
F rec uenc ia %
1
1,20
1
1,20
Total
E l Arrayán
F rec uenc ia %
E l Medio
F rec uenc ia %
Hac ienda
F rec uenc ia %
1,85
24
39,34
45
46,88
4
1
1
30
6,56
1,64
1,64
49,18
3
3,13
51
53,13
0,26
0,26
0,26
2
1
2
2
2
1
1
0,52
0,26
0,52
0,52
0,52
0,26
0,26
2
3,70
1,85
1,85
1
1,85
3
5,56
3
0,79
1
1,85
1
1,20
2
0,52
1
1,85
1
1,20
4
1,05
147
38,48
1
17
5
1
194
0,26
4,45
1,31
0,26
50,79
1
1
1
1,20
1,20
1,20
1
2,08
%
1
1
1
1
1
3,70
1,04
2
F rec uenc ia
13
48,15
6
11,11
29
34,94
1
3,70
1
8
1
1,85
14,81
1,85
1
1,20
15
55,56
27
50,00
37
44,58
4
4
50,00
50,00
1
14,29
1
14,29
2
28,57
25
59,52
1
2,38
26
61,90
25,00
1
25,00
2
50,00
Porcentaje de la PEA ocupada según categoría de ocupación: total
150
O c upac ión princ ipal: G rupo de
oc upac ión
E l Alto
F rec uenc ia
L a C oc ha
F rec uenc ia
%
%
S anta Marta
F rec uenc ia
%
NS /NC
J efes de pequeñas poblaciones
Veterinarios
C ontadores
E s pecialis tas en org aniz ación y
adminis tración de empres as N
T écnicos ag ronomías zootecnia y
s ilvicultura
P ers onal de enfermería de nivel medio
(enfermeras )
P ers onal de partería de nivel medio
(parteras )
Maes tro nivel medio ens eñanza primaria
E l B arrio
F rec uenc ia
%
S ec tor
C arloz ama
F rec uenc ia
%
2
2,41
2
2,41
1
1,20
1
1,20
1
1
1
Total
E l C unrro
F rec uenc ia
%
E l Arrayán
F rec uenc ia
%
E l Medio
F rec uenc ia
%
Hac ienda
F rec uenc ia
%
1,20
1,85
2
3,70
1
1,85
3,70
Maes tro nivel medio ens eñanza prees colar
Maes tro nivel medio ems eñanza es pecial
1
1,20
1
1,20
1
O tros maes tros e ins tructores nivel medio
Mús icos cantantes bailarines callejeros
cabaret y afines
S ecretarios
C amareros y azafatas
G uías
E cónomos mayordomos y afines
C ocinero
P eluqueros , es pecialis tas en tratamiento
de bellez a afines
Vendedores y demos tradores de tiendas y
almacenes
Vendedores de quios cos y pues tos en el
mercado
C riadores de ganado y otros productores
de leche, derivados
C riadores y trabajadores pecuarios
calificados
1
P roductores y trabajadores ag ropecuarios
Albañiles y mampos teros
C arpinteros de armar y de blanco
P arqueteros y colocadores de s uelo
C hapis tas y calderos
Mecánicos y ajus tadores de vehículos de
motor
Artes anos de los tejidos el cuero
materiales s imilares
O perarios de la elaboración de productos
lácteos
T ejedores con telares o tejidos de punto
O peradores incineradores tratamiento
ag ua y afines
O tros operadores de máquinas
montadores
O peradores de máquinas ag rícolas y
fores tales motorizados
P ers onal domés tico
L avanderos planchadores manuales
P orteros guardianes y afines
45
3
73,77
4,92
1
1,64
1
1,64
Moz o de labranz a y peones agropecuarios
P eones de montaje (cuida caballos )
C onductores de vehículos accionados a
pedal o brazo
Ayudante en g eneral
T otal
1
1
1,04
1
1,04
3
2
1
1
6,56
79
2
1
3,13
82,29
2,08
1,04
2
3
2,08
3,13
1
1,04
22
1
3,28
1,64
1,64
81,48
3,70
1
1,64
3,70
2
1
61
1,64
100,00
1,04
2,08
100,00
100,00
1
0,26
1
0,26
2
0,52
1
2
0,26
0,52
1
1
0,26
0,26
1
0,26
0,52
0,52
0,52
0,26
0,79
0,79
2
1
1
2,41
1,20
1,20
1
1
1,85
1,85
1
2
1,20
2,41
2
2
2
1
3
3
1
1,20
1
0,26
4
7,41
4
1,05
1
1,85
1
1,20
2
0,52
1
1,85
2
2,41
1
2,38
7
1,83
1
1,20
1
2,38
2
0,52
63,86
2,41
1,20
1,20
1,20
37
88,10
264
9
3
3
1
69,11
2,36
0,79
0,79
0,26
27,78
1,85
1,85
1,85
53
2
1
1
1
1
1,20
2
0,52
1
1,85
1
1,20
2
0,52
3
8
5,56
14,81
1
1,20
1
1,85
1
1
1,85
1,85
2
3,70
4
2
54
7,41
3,70
100,00
8
100,00
5
71,43
25,00
15
1
1
1
1
1
1
1,20
83
100,00
8
100,00
7
2,38
14,29
7,41
27
0,52
0,52
0,26
0,26
1,85
1
1
2
96
%
2
2
1
1
1
1
4
25,00
1,64
F rec uenc ia
1
1
2,38
1
2,38
14,29
100,00
1
42
100,00
4
25,00
6
18
1,57
4,71
1
0,26
1
0,26
3
5
1
2
0,79
1,31
0,26
0,52
25,00
4
2
1,05
0,52
100,00
5
5
382
1,31
1,31
100,00
2. Capital social
2.1. Características socio – culturales de la población
Población por etnia
Étnia
Sector
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
Total
Indígena
Frecuencia
%
99
150
44
34
131
11
15
59
12
555
Mestizo
Frecuencia
%
97,06
87,21
84,62
34,00
81,88
100,00
100,00
83,10
100,00
79,86
3
21
8
64
29
2,94
12,21
15,38
64,00
18,13
12
16,90
137
19,71
Blanco
Frecuencia %
Afroecuatoriano
Otros
Frecuencia % Frecuencia
1
1,00
1
1,00
1
0,14
1
0,14
%
1
0,58
1
0,14
Lengua
Sector
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
H acienda
Total
Lengua predominante
Castellano
Lengua ancestral
Frecuencia
%
Frecuencia
%
60
109
30
90
140
8
6
52
10
505
65,22
72,67
65,22
96,77
95,89
80,00
42,86
81,25
90,91
80,67
32
41
16
3
6
2
8
12
1
121
34,78
27,33
34,78
3,23
4,11
20,00
57,14
18,75
9,09
19,33
151
2.2. Participación en organizaciones internas
Porcentaje de hogares cuyos miembros participan en organizaciones internas
T otal
Hog ares c uyos miembros pertenec en
a Org aniz ac iones Internas
Si
No
F rec uenc ia
F rec uenc ia %
F rec uenc ia
%
E l Alto
7
26,92
19
73,08
26
L a C ocha
18
40,91
26
59,09
44
S anta Marta
5
29,41
12
70,59
17
E l B arrio
10
34,48
19
65,52
29
C arlozama
17
47,22
19
52,78
36
E l C unrro
2
66,67
1
33,33
3
E l Arrayán
1
25,00
3
75,00
4
E l Medio
7
43,75
9
56,25
16
H acienda
2
100,00
2
T otal
67
37,85
110
62,15
177
S ec tor
%
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
Porcentaje de hogares cuyos miembros han formado parte de la directiva de
organizaciones internas (% del total de quienes pertenecen a organizaciones internas)
Categoría
Sí
No
T otal
Frecuencia
12
55
67
%
17,91
82,09
100,00
2.4. Redes internas y externas
Porcentaje de hogares cuyos miembros conocen de formas comunitarias de
comercializar productos
Sí
No
F rec uenc ia %
F rec uenc ia
E l Alto
7 26,92
19
L a C ocha
3 6,82
41
S anta Marta
2 11,76
15
E l B arrio
29
C arlozama
2 5,56
34
E l C unrro
3
E l Arrayán
4
E l Medio
5 31,25
11
H acienda
2
T otal
19 10,73
158
S ec tor
%
7,69
93,18
88,24
100,00
94,44
100,00
100,00
68,75
100,00
89,27
Porcentaje de hogares cuyos miembros mantienen relación con organizaciones externas
F rec uenc ia
S ec tor
E l Alto
0
L a C ocha
0
S anta Marta
0
E l B arrio
0
C arlozama
0
Hacienda
0
T otal
0
%
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
2.4. Representatividad
152
Porcentaje de personas que pertenecen a las organizaciones internas que consideran que
representan a sus asociados
Sí
F rec uenc ia
E l Alto
6
L a C ocha
16
S anta Marta
5
E l B arrio
10
C arlozama
12
E l C unrro
2
E l Arrayán
1
E l Medio
5
Total
57
S ec tor
No
%
F rec uenc ia
85,71
1
88,89
2
100,00
100,00
70,59
5
100,00
100,00
71,43
2
85,07
10
Total
%
F rec uenc ia
%
14,29
7
100,00
11,11
18
100,00
5
100,00
10
100,00
29,41
17
100,00
2
100,00
1
100,00
28,57
7
100,00
14,93
67
100,00
2.5. Normativa interna relacionada con el uso de recursos naturales
Porcentaje de hogares cuyos miembros conocen la existencia de normas para el uso de
agua
C onoc e s i exis ten normas internas en
la c omunidad para el us o del ag ua
Total
Sí
No
F rec uenc ia
%
F rec uenc ia
%
F rec uenc ia
%
E l Alto
12
46,15
14
53,85
26
100,00
L a C ocha
22
50,00
22
50,00
44
100,00
S anta Marta
6
35,29
11
64,71
17
100,00
E l B arrio
16
55,17
13
44,83
29
100,00
C arlozama
11
30,56
25
69,44
36
100,00
E l C unrro
2
66,67
1
33,33
3
100,00
E l Arrayán
1
25,00
3
75,00
4
100,00
E l Medio
4
25,00
12
75,00
16
100,00
Hacienda
1
50,00
1
50,00
2
100,00
T otal
75
42,37
102
57,63
177
100,00
S ec tor
Porcentaje de hogares cuyos miembros conocen la existencia de normas para el uso de
páramo
C onoc e s i ex is ten normas internas en
T otal
la c omunidad para el us o del páramo
No
Sí
F rec uenc ia
%
F rec uenc ia
%
F rec uenc ia
%
E l Alto
10
38,46
16
61,54
26
100,00
L a C ocha
30
68,18
14
31,82
44
100,00
S anta Marta
10
58,82
7
41,18
17
100,00
E l B arrio
23
79,31
6
20,69
29
100,00
C arlozama
25
69,44
11
30,56
36
100,00
E l C unrro
2
66,67
1
33,33
3
100,00
E l Arrayán
1
25,00
3
75,00
4
100,00
E l Medio
7
43,75
9
56,25
16
100,00
Hacienda
1
50,00
1
50,00
2
100,00
T otal
109
61,58
68
38,42
177
100,00
S ec tor
Porcentaje de hogares cuyos miembros conocen la existencia de normas para el uso de
tierra
C onoc e s i exis ten normas internas en
la c omunidad para el us o de la tierra
Total
Sí
No
F rec uenc ia
F rec uenc ia
%
F rec uenc ia
%
E l Alto
6
23,08
20
76,92
26
L a C ocha
10
22,73
34
77,27
44
S anta Marta
3
17,65
14
82,35
17
E l B arrio
5
17,24
24
82,76
29
C arlozama
8
22,22
28
77,78
36
E l C unrro
2
66,67
1
33,33
3
E l Arrayán
4
100,00
4
E l Medio
16
100,00
16
Hacienda
2
100,00
2
T otal
34
19,21
143
80,79
177
S ec tor
%
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
3. Capital físico
3.1. Capital físico del hogar
153
3.1.1. Servicios básicos
Porcentaje de viviendas construidas con bloque o ladrillo
F rec uenc ia
S ec tor
E l Alto
4
L a C ocha
9
S anta Marta
2
E l B arrio
11
C arlozama
11
E l C unrro
2
E l Arrayán
2
E l Medio
6
Hacienda
T otal
47
%
15,38
20,45
11,76
37,93
30,56
66,67
50,00
37,50
26,55
Porcentaje de viviendas con agua por red
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
T otal
F rec uenc ia
22
44
16
28
36
3
3
16
1
169
%
84,62
100,00
94,12
96,55
100,00
100,00
75,00
100,00
50,00
95,48
Porcentaje de viviendas con sistema de eliminación de excretas
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
T otal
F rec uenc ia
24
43
16
29
35
3
2
16
2
170
%
92,31
97,73
94,12
100,00
97,22
100,00
50,00
100,00
100,00
96,05
Porcentaje de viviendas con sistema de recolección municipal de basura
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
T otal
F rec uenc ia
1
16
1
28
26
1
1
7
2
83
%
3,85
36,36
5,88
96,55
72,22
33,33
25,00
43,75
100,00
46,89
Porcentaje de viviendas que cuentan con red pública de alumbrado
154
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
T otal
F rec uenc ia
25
43
17
29
36
3
4
15
2
174
%
96,15
97,73
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
93,75
100,00
98,31
Porcentaje de viviendas que cuentan con sistema telefónico
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
T otal
F rec uenc ia
13
25
13
27
30
1
1
11
1
122
%
50,00
56,82
76,47
93,10
83,33
33,33
25,00
68,75
50,00
68,93
3.1.2. Recursos productivos
Porcentaje de UPA´s con riego
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
T otal
Frecuencia
%
0
3
0
3
4
0
4
0
0
14
0,00
7,14
0,00
20,00
12,50
0,00
100,00
0,00
0,00
9,15
*UP A no es ig ual a terreno
Porcentaje de UPA´s que acceden o disponen (poseen) de al menos un bien para la
producción
S ec tor
F rec uenc ia
E l Alto
23,00
L a C ocha
38,00
S anta Marta
16,00
E l B arrio
16,00
C arlozama
30,00
E l C unrro
3,00
E l Arrayán
3,00
E l Medio
15,00
Hacienda
1,00
T otal
145,00
%
88,46
86,36
94,12
55,17
83,33
100,00
75,00
93,75
50,00
81,92
155
4. Capital financiero
4.1. Acceso a crédito productivo
Porcentaje de hogares que solicitaron crédito durante el período 2006 – 2008
S ec tor
F rec uenc ia
E l Alto
4
L a C ocha
10
S anta Marta
1
E l B arrio
7
C arlozama
12
E l C unrro
E l Arrayán
1
E l Medio
5
Hacienda
T otal
40
%
15,38
22,73
5,88
24,14
33,33
25,00
31,25
22,60
Porcentaje de hogares que solicitaron y sí accedieron a crédito durante el período 2006 –
2008
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l Arrayán
E l Medio
T otal
F rec uenc ia
4
8
1
6
12
1
5
37
%
100,00
80,00
100,00
85,71
100,00
100,00
100,00
92,50
4.2. Ingresos
4.2.1. Estructura de ingresos
Ingreso promedio por actividades laborales remuneradas
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
Total
P romedio Ing res os
L aborales
97,15
137,70
80,88
264,48
197,08
5,00
100,00
123,56
395,00
155,65
Mediana Ing res os
L abores
10,00
155,00
5,00
180,00
180,00
0,00
0,00
135,00
395,00
135,00
Ingreso promedio por actividades de trabajo familiar
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
Total
P romedio Ing res os
Trabajo F amiliar
157,96
14,15
‐1,75
37,28
23,91
20,03
‐13,19
0,53
‐2,23
26,30
Mediana Ing res os
Trabajo F amiliar
‐17,72
4,95
‐9,08
0,00
7,01
23,25
‐9,81
‐0,88
‐2,23
‐0,88
Otros ingresos promedio por fuente
156
S ec tor
E l Alto
L a C ocha
S anta Marta
E l B arrio
C arlozama
E l C unrro
E l Arrayán
E l Medio
Hacienda
Total
Arriendos
9,23
0,00
0,00
6,90
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
1,79
F uente de Ing res os
B DH
E nvíos F amiliares
13,85
2,12
23,18
11,14
8,82
10,29
6,21
2,76
16,67
0,00
20,00
0,00
7,50
0,00
22,50
0,00
30,00
0,00
16,53
2,92
O tros
0,19
13,64
4,71
23,28
43,61
0,00
0,00
19,38
0,00
11,64
Anexo 2. Físico-química de agua de los puntos de muestreo tomados in-situ en Zuleta.
157
Eliminado: 1
PUNTO
Estación monitoreo *NI
Estación monitoreo *I
Punto muestreo
Punto muestreo
Punto muestreo
Captación Cerenía
Captación Pucango
Captación Chilcacunchihuela
SITIO
Río San Pedro
Río Tahuando
Río Tahuando
Río Tahuando
Río Tahuando
Cerenías
Pucango
El Cunrro
ZONA
Hacienda
Salida Hacienda
La Rinconada
Hacienda
La Merced
Hda. La Merced
Zuleta medio
Sta. Martha
pH
7,9
8
7,9
7.7
7,7
7,2
7,7
7,6
Sólidos
totales
(mg/l)
60
60
90
80
80
130
110
55
Conductividad
(uS/cm)
90
100
130
120
115
200
170
75
Temperatura
(ºC)
12,5
12,8
15.1
14,7
14,4
16.8
14.3
13
Oxígeno
(mg/l)
8,9
8,2
6,9
7,1
6,4
3,6
9,5
6,7
*NI= no intervenido
*I= Intervenido
Datos de descarga promedio en estaciones y puntos de muestreo en Zuleta
PUNTO
Estación monitoreo *NI
Estación monitoreo *I
Punto muestreo
Punto muestreo
Punto muestreo
Captación Cerenía
Captación Pucango
Captación Chilcacunchihuela
CÓDIGO
ZUL-01
Zul-02
Zul-03
Zul-04
Zul-05
Zul-07
Zul-08
Zul-09
SITIO
Río San Pedro
Río Tahuando
Río Tahuando
Río Tahuando
Río Tahuando
Cerenías
Pucango
El Cunrro
ZONA
Hacienda
Salida Hacienda
La Rinconada
Hacienda
La Merced
Hda. La Merced
Zuleta medio
Sta. Martha
Q(l/s)
442,6
870,5
1713,2
1305,6
557,8
0,75
6,6
12
Q(m3/s
0,4426
0,8705
1,7132
1,3056
0,5578
0,00075
0,0066
0,012
Q= Caudal o descarga
Datos del análisis de nutrientes y coliformes fecales de los puntos de muestreo de Zuleta
PUNTO
Estación monitoreo *NI
Estación monitoreo *I
Punto muestreo
Punto muestreo
Punto muestreo
Captación Cerenía
Captación Pucango
Captación
Chilcacunchihuela
SITIO
Río San Pedro
Río Tahuando
Río Tahuando
Río Tahuando
Río Tahuando
Cerenías
Pucango
ZONA
Hacienda
Salida Hacienda
La Rinconada
Hacienda
La Merced
Hda. La Merced
Zuleta medio
El Cunrro
Sta. Martha
Nitratos
(mg/l)
1,6
1,3
1,5
1,8
1,3
2,1
1,4
Fosfatos
(mg/l)
< 0,01
0,31
0,25
0,31
0,21
0,77
0,12
Coliformes fecales
(NMP/100ml)
5
130
1600
28000
79
<2
<2
0,8
< 0,01
<2
Límites permisibles para aguas naturales y de consumo humano según el TULAS
Coliformes Fecales (NMP/100 ml)
Nitratos (mg/l)
Fosfatos (mg/l)
Oxígeno disuelto (mg/l)
Conductividad (uS)
Sólidos totales (mg/l)
pH (unidades)
200
10
<1
6–9
20 - 120
20 - 80
6,5 - 8
158
Descargar