Portada 16-1 - Revista Medicina - Universidad Católica de Santiago

Anuncio
REVISTA “MEDICINA”
VOLUMEN 16, Nº 1. AÑO 2010
Inscrita en:
International Standard Serial Number - ISSN 1390-0218
CD. Room Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud - LILACS
World Association Medical Editors - WAME
Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina,
El Caribe, España y Portugal – LATINDEX
Editorial – GALE CENGAGE LEARNING
PUBLICACIÓN TRIMESTRAL
Redacción y Administración: Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica
de Santiago de Guayaquil.
Av. Carlos Julio Arosemena, Km. 1 ½ vía a Daule
Edificio principal, 2do. piso, Dirección de Publicaciones
Apartado postal: 09-01-4671 Guayaquil – Ecuador
Telefax: 593-04-2209210-2200804 extensión 2636-2634
Correctores de Idioma Inglés: Estudiantes de la Carrera de Lengua Inglesa, Mención
traducción, Facultad de Artes y Humanidades
Dr. Peter Chedraui Álvarez
Dr. Gonzalo Clavijo
Levantamiento de textos y diagramación de Revista: Tlga. Ingrid Cedeño Villena
Diseño de Portada: Tlga. Giovanna Ricaurte Bumachar
Edición: Dirección de Publicaciones, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil,
noviembre de 2010.
Impresión: Valgraf
Tiraje: 1.000 ejemplares
GUAYAQUIL – ECUADOR
M E D I C I N A
VOL. 16, Nº 1. ISSN 1390-0218. LILACS – WAME – LATINDEX. GUAYAQUIL – ECUADOR, AÑO 2010.
Dr. Michel Doumet Antón
RECTOR
Econ. Mauro Toscanini Segale
Lcda. Elizabeth Larrea de Granados
VICERRECTOR GENERAL
CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE
CIENCIAS MÉDICAS
Dr. Alfredo Escala Maccaferri
VICERRECTORA ACADÉMICA
CONSEJO EDITORIAL REVISTA
MEDICINA
Dr. Michel Doumet Antón
DECANO
PRESIDENTE HONORARIO
Dr. Gustavo Ramírez Amat
Dr. Alfredo Escala Maccaferri
DIRECTOR CARRERA DE MEDICINA
Dr. Antonio Aguilar Guzmán
DIRECTOR ESCUELA DE GRADUADOS
Dr. Alexis Jijón Contreras
DIRECTOR CARRERA DE ODONTOLOGÍA
Lcda. Nora Carrera Rojas
DIRECTORA CARRERA DE ENFERMERÍA
Dra. Martha Montalván
DIRECTORA CARRERA DE TECNOLOGÍAS
MÉDICAS
PRESIDENTE
Dr. Antonio Aguilar Guzmán
DIRECTOR
Dr. Alexis Jijón Contreras
Lcda. Nora Carrera Rojas
Dr. Mauro Madero Izaguirre
Dr. José Baquerizo Maldonado
Dr. Fernando Noboa Bejarano
Dr. Xavier Landívar Varas
MIEMBROS
Dr. Marco Reinoso Aguirre
REPRESENTANTE PRINCIPAL DE PROFESORES
Dra. Maritza Guerrero Cedeño
REPRESENTANTE ALTERNO PROFESORES
Dr. Ricardo Loaiza Cucalón
COORDINADOR ACADÉMICO
Ab. Joffre Ramírez Franco
COORDINADOR ADMINISTRATIVO
Sr. Freddy Dueñas Romero
PRESIDENTE AEMUC
COMITÉ DE ARBITRAJE
EXTRANJERO
Dr. Carlos Jaramillo Tobón (COLOMBIA)
Dr. Felipe Guhl Nannetti (COLOMBIA)
Dr. Francisco Sacristán Romero (ESPAÑA)
Dr. Olimpio Rodríguez Santos (CUBA)
Dr. Jorge Luís Gentile (ARGENTINA)
Dr. Miguel Navarro Haeussler (CHILE)
Sr. Alex Avelino Villón
PRESIDENTA AEEUC
1
M E D I C I N A
VOL. 16, Nº 1. ISSN 1390-0218. LILACS – WAME – LATINDEX. GUAYAQUIL – ECUADOR, AÑO 2010.
COORDINADORES DE ÁREA
CARRERA DE MEDICINA
Dr. Francisco Campos López
Dr. Alberto Campodónico Del Rosario
MORFOFUNCIONAL
MATERIAS DE FORMACIÓN
GENERAL
Dr. Luis Alberto Mena Flor
CIENCIAS PATOLÓGICAS
Dr. Ricardo Loaiza Cucalón
DIRECTOR PRE UNIVERSITARIO
Dr. Genaro Ramírez Orjuela
MATERNO INFANTIL
Dra. Rocío Santibáñez Vásquez
DIRECTORA DE INTERNADO
Dr. Gustavo Ramírez Amat
SALUD PÚBLICA
Dr. Miguel Flor Rodríguez
MEDICINA INTERNA
COORDINADOR ACADÉMICO
ESCUELA DE GRADUADOS
Dr. Max Coronel Intriago
CIRUGÍA
2
Dr. Xavier Landívar Varas
EDITORIAL
Dr. Antonio Aguilar Guzmán, Md.
Director de la Revista Medicina, Profesor de Bioética, Facultad de Ciencias Médicas
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
En 1927, sin mayor repercusión, el pastor protestante, teólogo, filósofo y educador alemán, Fritz Jahr, usó por primera vez la
combinación Bio-Ethik (unión de los vocablos griegos bios, "vida", y ethos, "comportamiento") en un artículo sobre la
relación entre el ser humano, las plantas y los animales.
Sin embargo, en 1971 Van Rensselaer Potter, oncólogo y profesor de la Universidad de Wiscousin introdujo en Estados
Unidos de Norteamérica, el neologismo BIOÉTICA en su obra "Bioética: un puente al futuro" y señalaba que la denominaba
de este modo para enfatizar los dos más importantes ingredientes: el conocimiento biológico y los valores humanos.
La Bioética es un estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida, en cuanto dicha conducta
es examinada interdisciplinariamente a la luz de la dignidad de la persona y de los valores que de ella dimanan; se la concibe
como una disciplina dialógica y, por lo tanto, secular y procedimental.
También es la "búsqueda de soluciones éticas, jurídicas y humanísticas a los problemas planteados al hombre y a su medio
ambiente". Como intención de fondo, la Bioética trata de elaborar, en un diálogo interdisciplinario, una concepción de la vida
en todas sus dimensiones como marco en el que se desarrolla el ser humano en toda su complejidad y grandeza.
El profesor Van Rensselaer Potter, escribió en 1971: "Se impone en la actualidad una ética del campo, una ética de la
población, una ética del consumo, una ética de la vida urbana, una ética internacional, una ética geriátrica, y así por el estilo
[sic]. Todos estos campos exigen una bioética, y la supervivencia de todo el ecosistema es la prueba del sistema valoral".
Por su carácter humanista esta disciplina es de interés multi e interdisciplinario de filósofos, abogados, médicos, ecólogos,
teólogos y en general para todos aquellos interesados en el futuro de la persona humana.
La bioética es parte inevitable de la ética o moral pensada y ésta es, ineludiblemente, filosofía.
Si algo caracteriza a la filosofía es el hecho de ser un discurso racional en busca de la respuesta a su pregunta capital: ¿por
qué?.
Desde los orígenes de la medicina occidental, ética y clínica han sido dos conceptos inseparables; se fundamenta esta
afirmación en que por las manos del clínico pasan “objetos de muchísimo valor” [sic], (Tratados hipocráticos); y, en segundo
lugar, la clínica y la ética comparten un mismo método; es más el método de la ética procede con toda probabilidad del
método de la clínica hipocrática, cuyo autor fue Aristóteles, hijo de médico, investigador infatigable de los trastornos
biológicos.
Es importante recordar que clínica procede del griego klyne, que significa “inclinación”, “clima”, “cama”, siendo entonces
que “clínica es la labor que se realiza ante la cama del enfermo”.
En resumen: “La bioética es el uso creativo del diálogo para formular, articular y, en lo posible, resolver los dilemas que
plantean la investigación y la intervención sobre la vida, la salud y el medio ambiente”. Se justifica esta definición: porque se
reconoce la existencia de “dilemas”.
En bioética no hay problemas, en sentido estricto, sino, más bien, dilemas o poliemas (sin que ello implique caer en un
relativismo absoluto).
Esto significa que no existe una única solución y, también, que cualquier solución implica un nuevo problema. De allí la
importancia de respetar diferentes opiniones fundamentadas.
La bioética no es una ética de máximos de felicidad sino de mínimos, es decir de justicia y equidad, los cuales debemos
determinar y enriquecer dialógicamente.
3
REGLAMENTO DE REVISTA MEDICINA
NORMAS DEL COMITÉ DE ARBITRAJE (ART. 16)
El Comité de Arbitraje y redacción funcionará con las siguientes normas:
1. Tendrá relación estrecha con el Director - Editor, de tal manera que pueda
existir un flujo de información ágil para los efectos de optimizar la calidad de
los artículos.
2. El grupo de revisores recibirá entrenamiento sobre las actividades
específicas que debe realizar, de esta manera utilizarán criterios uniformes
de revisión.
3. La actividad y representación de Revisor o Árbitro de un manuscrito,
presentado a la Mesa Editorial, es anónima. Es igualmente importante,
guardar la reserva del nombre de los autores de los manuscritos en las
copias que se envían para revisión.
4. La reserva o anonimato se mantiene como un acto de protección al Árbitro,
con objeto de que los autores no creen gestión alguna ante el Revisor.
5. Desde el momento en que el revisor recepta el artículo, tiene dos semanas
para regresarlo con recomendaciones para el Editor y con comentarios y
sugerencias para el autor. Luego de efectuados los cambios pertinentes y de
haber el Editor consultado con el autor, el manuscrito podría ser regresado al
Árbitro para una evaluación final, previo a su publicación.
6. Es responsabilidad del Director y no del Revisor la decisión final de
aceptación o rechazo de un trabajo para publicación. El Árbitro cumple una
labor de asesoría para el Director.
7. Cuando el revisor por razones de ocupación personal, no pueda
comprometerse para la corrección de un artículo, deberá en un lapso no
mayor a 24 horas comunicarse telefónicamente con la oficina editorial,
devolver el artículo para que sea enviado a otro miembro del Comité.
8. Las sugerencias, cambios o comentarios efectuadas por el Revisor deben
frecuentemente ser respaldadas por conceptos y reportes publicados
previamente, y por normas internacionales.
9. La actividad de Revisor es personal, pero cuando el Revisor crea
conveniente incluir a un asistente para llevar a cabo su labor deberá
comunicarse con el Director o Editor Jefe de la Revista para solicitar su
consentimiento.
4
CONTENIDOS
DATOS TÉCNICOS
DIRECTIVOS
EDITORIAL
NORMAS DEL COMITÉ DE ARBITRAJE
CONTENIDO
PÁGINA INFORMATIVA
MEJORES TESIS DE GRADUACIÓN XLIII
PROMOCIÓN DE MÉDICOS 2010 – 2011
Eficacia y seguridad de la ciclofotocoagulación
transescleral de contacto de 360° en glaucoma
refractario avanzado
Dres: Marlon Dueñas Diaz, Jaime Soria Viteri, Marlon
Dueñas Joniaux.
Valor del monitoreo ambulatorio de la presión arterial
(mapa) como estratificador de riesgo cardiovascular y
pronóstico en hipertensos esenciales, hospital “Luis
Vernaza”, período enero de 2008 a junio de 2009.
Dres: Nelson Córdoba, Evelin Redrován, Manuel Romero,
Daniel Tettamanti, Yan Carlos Duarte.
Accidentes laborales con exposición a material
biológico y grupo más sensible a los mismos (ALEMB),
hospitales “Luis Vernaza”, maternidad “Enrique C.
Sotomayor”, maternidad “Mariana de Jesús”, del niño
“Francisco de Ycaza Bustamante” y “Abel Gilbert
Pontón” de Guayaquil.
Dres: Roberto Muñoz Jaramillo,
Maryuri Briceño
Maldonado, Dayana Donoso Guerra, Daniel Tetamantti.
TABLE OF CONTENTS
1
3
4
5
6
1
3
4
5
6
BEST GRADUATE THESIS
7
12
18
MEJOR TESIS DE GRADUACIÓN IV PROMOCIÓN
DE ODONTÓLOGOS 2010 – 2011
Frecuencia del hábito de succión digital y
características clínicas predominantes en niños de 5 a
12 años de edad
Md. Kaori Furuki Hatta.
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Apendicectomía por vía umbilical, asistida por
laparoscopía en la edad pediátrica. Informe preliminar
– experiencia con 12 casos.
Dres: Virginia García Mármol, Luis Enrique Zea Salazar.
Prevalencia de lepra en el cantón salitre, provincia del
Guayas, hospital “Oswaldo Jervis Alarcón”.
Dres: Gustavo Terán Sarmiento, Mérida Terán Jiménez,
Eistehin Plaza Plaza.
Prevalencia, factores de riesgo, y estado nutricional de
pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva
crónica, en el hospital Guayaquil, 2008
Dres: Sandra Arroyo Orozco, José Cevallos Orozco.
EVIDENCIAS DE CASOS
Abordaje y manejo de fracturas de piso orbitario, a
propósito de un caso
Dres: Eduardo Plaza Ycaza, Francisco Ramírez Cabezas,
Daniel Peñafiel Salazar.
Hemangioma coroideo circunscrito. Evidencia de caso
Dres: Alberto Gil Gutiérrez, Armando Gutiérrez Espinoza.
Síndrome de Prune Belly: reporte de un caso
Dres: Solón Castillo Manrique, Solón Castillo Maldonado,
Natalia Spagnoli Santa Cruz.
TECHNICAL DATA
DIRECTORS
EDITORIAL
NORMS OF ARBITRATION COMMITTEE
CONTENT
INFORMATIVE PAGE
25
Efficacy and safety of 360° contact transscleral
cyclophotocoagulation for advanced refractory
glaucoma
Dres: Marlon Dueñas Diaz, Jaime Soria Viteri, Marlon
Dueñas Joniaux.
Value of Ambulatory Blood Pressure (ABP) as a
cardiovascular risk and prognosis in essential
hypertension stratifier, "Luis Vernaza", from January
2008 to June 2009.
Dres: Nelson Córdoba, Evelin Redrován, Manuel Romero,
Daniel Tettamanti, Yan Carlos Duarte.
Occupational accidents with biological material
exposure (OABME) and most sensitive groups. Crosssectional multicenter study conducted in hospitals,
“Luis Vernaza” maternity hospital “Enrique C.
Sotomayor”, maternity hospital “Mariana de Jesus”,
Children’s hospital “Francisco de Ycaza Bustamante”
and “Abel Gilbert Ponton” of Guayaquil.
Dres: Roberto Muñoz Jaramillo,
Maryuri Briceño
Maldonado, Dayana Donoso Guerra, Daniel Tetamantti.
BEST GRADUATE THESIS
Frecuency of digital sucking habit and predominant
clinical features in children from 5 to 12 years old.
Md. Kaori Furuki Hatta.
7
12
18
25
RESEARCH REPORTS
31
36
43
50
54
59
ARTÍCULO ESPECIAL
Codificación psicogenética pulsional de desordenes
64
conductuales
Dr. Salomón Doumet Vera
CARTAS AL DIRECTOR
69
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS
Laparoscopy-assisted appendectomy via umbilicus in
pediatric age. Preliminary report – experience with 12
cases.
Dres: Virginia García Mármol, Luis Enrique Zea Salazar.
Prevalence of leprosy in salitre canton, Guayas
province, hospital “Osvaldo Jervis Alarcón”.
Dres: Gustavo Terán Sarmiento, Mérida Terán Jiménez,
Eistehin Plaza Plaza.
Prevalence, risk factors, and nutritional status of
chronic obstructive pulmonary disease, in the
Guayaquil hospital, 2008
Dres: Sandra Arroyo Orozco, José Cevallos Orozco.
EVIDENCE OF CASES
Approach and management of orbital floor fractures,
apropos of a case
Dres: Eduardo Plaza Ycaza, Francisco Ramírez Cabezas,
Daniel Peñafiel Salazar.
Circumscribed choroidal hemangioma. Case evidence
Dres: Alberto Gil Gutiérrez, Armando Gutiérrez Espinoza.
Prune belly syndrome: a case report
Dres: Solón Castillo Manrique, Solón Castillo Maldonado,
Natalia Spagnoli Santa Cruz.
31
36
43
50
54
59
SPECIAL ARTICLE
Psychogenetic pulsional (drive) coding of behavioral
64
disorders
Dr. Salomón Doumet Vera
CARTAS AL DIRECTOR
69
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS
5
PÁGINA INFORMATIVA
ESCUELA DE GRADUADOS: CURSOS QUE DESARROLLA
DURACIÓN
AÑOS
CURSO/ESPECIALIDAD
HOSPITAL BASE
CIRUGÍA GENERAL
3
Hospital general “Luis Vernaza”
Hospital Regional del IESS-Guayaquil
Dr. José Baquerizo Maldonado
MEDICINA INTERNA
3
Hospital Regional del IESS-Guayaquil
Dr. Alfredo Escala Maccaferri (e)
PEDIATRÍA
3
Hospital de niños “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”
Hospital del Niño “Dr. Fco. De Ycaza Bustamante”
Dra. Leonor Paladines
GINECO OBSTETRICIA
3
Hospital Regional del IESS-Guayaquil
Dr. Carlos Ávila Gamboa
CARDIOLOGÍA
2
Hospital Regional del IESS-Guayaquil
Dr. Antonio Poveda Capobianco
NEUROLOGÍA
3
Hospital Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”
Dr. Juan Quintana Soria
CIRUGÍA PLÁSTICA
3
Hospital general “Luis Vernaza”
Dr. Jorge Palacios Martínez
ANESTESIOLOGÍA
3
Hospitales Junta de Beneficencia de Guayaquil
Dr. Gino Flores Miranda
ANESTESIA GINECO OBSTÉTRICA
1
Hospital Regional del IESS-Guayaquil
Dr. Daniel Veintimilla
CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS
2
Hospital de niños “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”
Dra. Inés Zavala Alarcón
DERMATOLOGÍA
3
Hospital general “Luis Vernaza”
Dr. Enrique Uraga Pazmiño
PATOLOGÍA CLÍNICA
3
Instituto Nacional de Higiene “L. Izquieta Pérez”
Dr. Héctor Vintimilla Espinoza
PSIQUIATRÍA
4
Hospital Psiquiátrico “Lorenzo Ponce”
Dr. Miguel Palacios Frugone
PERINATOLOGÍA
2
Hospital Regional del IESS-Guayaquil
Dr. Carlos Ávila Gamboa
OFTALMOLOGÍA
3
Hospital Regional del IESS-Guayaquil
Dr. Francis Sotomayor Laborde
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
2
Hospital de niños “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”
Lic. Nora Carrera Rojas
ENFERMERÍA EN CUIDADOS CRÍTICOS
2
Hospital general “Luis Vernaza”
Lic. Nora Carrera Rojas
ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL
2
Hospital Psiquiátrico “Lorenzo Ponce”
Lic. Carmen Pezo de Maldonado
ENFERMERIA EN NEFROLOGÍA
2
Hospital Regional del IESS-Guayaquil
Lic. Nora Carrera Rojas
CIRUGÍA PEDIÁTRICA
3
Hospital del Niño “Dr. Fco. De Ycaza Bustamante”
Dr. Carlos Vásquez Beckmann
GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA
2
Hospital Oncológico ION-SOLCA
Dr. Jaime Sánchez Sabando
2
Hospital Gineco Obstétrico “Enrique C.
Sotomayor”
Dr. José F. Gómez Rosales
NEONATOLOGÍA Y TERAPIA INTENSIVA NEONATAL
CONVENIOS Y ACUERDOS DE NUESTRA FACULTAD
1. CONVENIOS Y ACUERDOS INSTITUCIONALES LOCALES:
*Convenio Interinstitucional con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS):
- Hospital Regional “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”
* Convenio con la H. Junta de Beneficencia de Guayaquil:
- Hospital general “Luís Vernaza”,
- Hospital Psiquiátrico “Lorenzo Ponce”,
- Hospital de niños “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”,
- Hospital Gineco Obstétrico “Enrique C. Sotomayor”
* Convenio con la Armada del Ecuador: Hospital Naval
* Acuerdo docente-asistencial con el Hospital del Niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”
* Acuerdo docente-asistencial con el Hospital Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”
* Convenio Institucional con la Sociedad de Lucha contra el Cáncer: Hospital de SOLCA
* Convenio de Cooperación con el Hospital Militar del Teatro No.5 “Guayas”
* Convenio de pasantías de Posgrado con el Hospital “Clínica Kennedy”
* Convenio de Cooperación con el Hospital de niños “León Becerra” Sociedad Protectora de la Infancia
* Convenio para Programas de Posgrado con el Hospital Docente de la Policía Nacional
* Convenio con el IECE (Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas)
* Convenio con Johnson & Johnson Ecuador – Centro de Entrenamiento de Cirugía Laparoscópica
2. CONVENIOS Y ACUERDOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL:
* Universidad de Zaragoza – España
* Universidad Autónoma de Chihuahua - México
* Universidad del Bosque – Colombia
* Universidad de Da Coruña - España
* Universidad de Talca – Chile
* Universidad Antonio de Nebrija - España
* Pontificia Universidad Católica de Chile
6
DIRECTOR
E
ficacia y seguridad de la ciclofotocoagulación transescleral
de contacto de 360° en glaucoma refractario avanzado.
Efficacy and safety of 360° contact transscleral cyclophotocoagulation for
advanced refractory glaucoma.
MEJOR TESIS DE GRADUACIÓN XLIII PROMOCIÓN DE MÉDICOS, 2010 – 2011, FACULTAD DE
CIENCIAS MÉDICAS, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL.
Marlon Dueñas Díaz *
Jaime Soria Viteri **
Marlon Dueñas Joniaux ***
RESUMEN
Trasfondo: la ciclofotocoagulación transescleral de contacto se ha convertido en una opción válida para pacientes con glaucoma
refractario avanzado. Objetivo: determinar la eficacia y seguridad de este procedimiento con un protocolo de aplicación de 360°.
Material y método: un estudio cohorte prospectivo en un lapso de 8 meses, con una muestra de 12 ojos en 12 pacientes, donde se
realizó un seguimiento por 30 días, para analizar cambios en la presión intraocular, el dolor y el uso de fármacos antiglaucomatosos.
Resultados: la media de edad fue 61 ± 14 años; la presión intraocular media antes de la ciclofotocoagulación transescleral fue de
52 ± 10, 30 días después se redujo a 20.5 ± 5.9mmHg (p<0,001); la estimación del dolor antes del procedimiento tuvo una media
de 4 sobre 5, 30 días después se redujo a 1 sobre 5 (p<0,001); la media de fármacos antiglaucomatosos usados antes del
procedimiento fue de 3 y se redujo a 0 al mes del procedimiento(p<0,001). Conclusión: la ciclofotocoagulación transescleral de
contaco de 360º si reduce la presión intraocular en pacientes con glaucoma refractario avanzado o absoluto de forma eficaz y
segura, además de disminuir el dolor y reducir la necesidad de fármacos.
Palabras clave: Glaucoma. Fotoablación láser de tejidos. Láser diodo. Dolor intratable.
SUMMARY
Background: contact transscleral cyclophotocoagulation has become a valid option for patients with advanced refractory
glaucoma. Objective: to determine the efficacy and safety of this procedure with a 360 ° application protocol. Materials and
Methods: a cohort prospective study within an 8-month period, with a sample of 12 eyes in 12 patients, who were followed for 30
days, in order to analyze changes in intraocular pressure, pain and usage of antiglaucoma medications. Results: the mean age was
61 ± 14, the intraocular pressure mean before transscleral cyclophotocoagulation was 52 ± 10, 30 days later it was reduced to 20.5
± 5.9mmHg (p <0.001), the pre-procedure pain estimation had an average of 4 out of 5, 30 days later it was reduced to 1 out of 5
(p <0.001), the mean of the antiglaucoma drugs used was 3 before the procedure and it was reduced to 0 after a month (p
<0.001). Conclusion: the 360 ° Contac transscleral cyclophotocoagulation does reduce or nullify intraocular pressure in advanced
refractory glaucoma patients efficiently and securely; it also reduces pain and the need for drugs.
Keywords: Glaucoma. Laser photoablation of tissues. Diode laser. Intractable pain.
Introducción
El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el
mundo5,20.
Es por ende un problema sanitario de suma
importancia.
El glaucoma se caracteriza por una neuropatía
óptica progresiva que altera el campo visual y
puede llevar el paciente a la ceguera
irreversible1,4,17.
El tratamiento se basa en regular la presión
intraocular (PIO) mediante terapia médica y/o
quirúrgica. Sin embargo, algunos pacientes con
glaucoma en estadío avanzado se pueden volver
refractarios o no elegibles para los tratamientos
filtrantes penetrantes convencionales, para ellos
los procedimientos ciclodestructivos parecen
ofrecer una alternativa razonable8,12.
* Estudiante, Facultad de Medicina, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Ecuador.
7
** Residente de 1º año, posgrado de oftalmología, hospital “Elías Santana”, Santo Domingo, República Dominicana.
*** Doctor especialista en oftalmología.
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
Entre
la
variedad
de
procedimientos
ciclodestructivos
existen:
la
ciclectomía,
ciclodiatermia, cicloelectrólisis, ablación ciliar por
irradiación β, congelación, ultrasonidos y por
último los láseres12. La ciclofotocoagulación
transescleral, es un procedimiento ciclodestructivo
que puede hacerse con dos tipos de láser: un láser
de neodimio ytrio-aluminio-garnet o bien un láser
de diodo para la coagulación del cuerpo
ciliar2,6,8,12-15,17. Con la ciclofotocoagulación se
busca la disminución de la presión intra ocular,
PIO, al coagular el cuerpo ciliar2,6,8,12-15,17.
Se dice que este procedimiento tiene una menor
cantidad de efectos adversos12,13,14,16 como uveitis,
hemorragia, hipotonía o phthisis bulbi20
comparado
con
otros
procedimientos
ciclodestructivos. El láser de diodo goza de los
mejores resultados12,15 debido a que la luz
infrarroja (810nm) que emite tiene una mejor
penetración y absorción selectiva por el tejido
pigmentario del cuerpo ciliar12, por lo que es más
eficiente.
Respecto a los parámetros de aplicación de este
método se sabe que con un protocolo de
tratamiento en un área de 270º se alcanza una tasa
de éxito de entre el 40-80%6,8,12,14,15,19. Hay
evidencia de que a mayor cantidad de aplicaciones
o energía hay una menor cantidad de
retratamientos8. El objetivo de este estudio es
determinar la eficacia y seguridad de la
ciclofotocoagulación transescleral aplicando un
área de 360º sobre el cuerpo ciliar.
Material y método
Estudio cohorte prospectivo; muestra 12 ojos de
12 pacientes, con diagnóstico de glaucoma
refractario de estadío avanzado. Se estudió la
variación en la PIO, el dolor y el uso de fármacos
antiglaucomatosos a los 3 y 30 días con respecto a
sus valores previos a la ciclofotocoagulación.
Todas las ciclofotocoagulaciones transesclerales
de contacto de 360o se realizaron en el centro
quirúrgico oftalmológico ambulatorio “Centro del
Ojo”, de la ciudad de Guayaquil en Ecuador, entre
el período de febrero a octubre de 2009.
Todos
los
pacientes
estudiados
fueron
debidamente informados del tratamiento al que
serán sometidos, y que los datos recabados
formarán parte de este estudio.
8
Los criterios de inclusión fueron: pacientes con
diagnóstico de glaucoma avanzado, que no
alcanzan control adecuado a pesar de recibir
medicación máxima, intolerantes a medicación
antiglaucoma, con cirugías filtrantes fracasadas o
no elegibles o no deseosos de someterse a una
cirugía filtrante penetrante1,3,4,9,20,. Criterios de
exclusión: pacientes menores de 18 años7, con un
buen potencial visual4,9,20, que rechazaron la
participación en el estudio o que han recibido
tratamiento ciclodestructivo previo.
En la ciclofotocoagulación transescleral de
contacto de 360º se administró anestesia tópica
instilando una gota de proparacaína 0.5% en
superficie ocular y local por bloqueo retrobulbar
con xilocaína con epinefrina 2%, 1.5cc, para
conseguir acción inmediata y bupivacaina 0.75%,
1.5cc, para un efecto anestésico y analgésico en
las siguientes 24 horas.
Se usó el láser diodo de 810nm Iridex IQ810™
(Iris Medical Instruments Inc., Mountain View,
CA) con una sonda transescleral G-Probe, energía
inicial de 2000mW y duración de 2000mseg., 30
aplicaciones a 1,5mm del limbo en los 360 grados,
respetando las 3 y las 9 en punto para evitar daño
sobre los vasos y nervios ciliares posteriores
largos; en caso de presentarse chasquidos
audibles, se redujo el poder en 100mW hasta que
cesen.
El cuidado postoperatorio consistió en la
aplicación de una gota de atropina al 1%, una gota
de una asociación de antibiótico más esteroide y
meloxicam 15mg por 3 días vía oral. El ojo
intervenido fue ocluido por 24 horas.
Las variables estudiadas fueron: edad, sexo,
medición de PIO mediante tonómetro de
Goldmann en mmHg, (que es el método
estándar3), cantidad de fármacos que toma para el
control del glaucoma, medición subjetiva del
dolor mediante interrogatorio usando una escala
sobre 5 donde 1 representa ausencia del dolor y 5
el dolor máximo, etiología del glaucoma y
agudeza visual.
Se consideró éxito del tratamiento una PIO entre
5-22mmHg, valor basado en la literatura existente
sobre el tema, y reducción de al menos 2 puntos
en la escala de estimación del dolor con o sin
tratamiento médico asociado.
Eficacia y seguridad de la ciclofotocoagulación transescleral de contacto de 360° en glaucoma refractario avanzado.
Se definen como efectos adversos la presencia de
PIO menor de 5mmHg, dolor o mediante la
presencia de quemaduras conjuntivales, uveitis
aguda, hifema, y pthisis bulbi evaluado por
biomicroscopía encontrada en cualquiera de las
visitas programadas9. Las visitas se realizaron a
los 3 y 30 días posteriores a la
ciclofotocoagulación y se evaluó la PIO, el dolor,
y se realizó biomicroscopía buscando efectos
adversos.
(media de 25.5 ± 4.7mmHg); en la toma de la PIO
tres días posterior al tratamiento (50% de
reducción) y un mes después, varió de 6 a
25mmHg (media de 20.5 ± 5.9mmHg) (60% de
reducción); tanto la diferencia en 26.5mmHg entre
pre-ciclofotocoagulación y a los 3 días, como la
diferencia en 5mmHg entre los 3 y 30 días, fue
estadísticamente significativa; gráfico 2.
Gráfico 2
Se hace un análisis descriptivo de los resultados.
Para el análisis estadístico se describen las
variables cualitativas mediante porcentaje y las
continuas por media y desviación estándar, para
distribuciones gaussianas; y medianas junto a su
primer y tercer cuartil, para distribuciones no
gaussianas. Se realiza T de student pareada para
demostrar diferencias en la PIO, dolor y cantidad
de fármacos antiglaucomatosos al inicio del
estudio comparado con los 3 días; y diferencias
entre los 3 y 30 días.
Días posoperatorio
Resultados
Fuente: hoja de recolección de datos.
En un período de 8 meses, fueron tratados 12 ojos
en 12 pacientes, a quienes se les realizó un
seguimiento de 1 mes; hubo 9 hombres y 3
mujeres, cuya edad varió entre los 23 y 76 años
(media de 61 ± 14 años).
En
la
estimación
del
dolor
preciclofotocoagulación, los valores variaron entre 3
a 5 sobre 5 y la media arrojó un valor de 4 sobre 5,
este valor disminuyó a una variación entre 1 a 3
sobre 5 con una media de 1 sobre 5; para las
estimaciones de los 3 días, siendo esta diferencia
estadísticamente significativa; y a los 30 días
después de la ciclofotocoagulación varió entre 1 a
2 sobre 5 y la media se mantuvo en 1 sobre 5, sin
encontrarse
diferencias
estadísticamente
significativas entre los valores reportados a los 3 y
30 días; gráfico 3.
La etiología del glaucoma fue: neovascular (4
pacientes), primario de ángulo abierto (3
pacientes), post-traumático (3 pacientes), Sturge
Weber (1 paciente), pseudofáquico (1 paciente);
gráfico 1.
Gráfico 1
Etiología del glaucoma
Gráfico 3
Fuente: hoja de recolección de datos.
La PIO antes de la ciclofotocoagulación
transescleral de 360° tuvo un valor que varió de
los 38 a 70mmHg (media de 52 ±10mmHg),
descendió a una variancia entre 12 a 30mmHg
Días posoperatorio
Fuente: hoja de recolección de datos.
9
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
La cantidad de fármacos antiglaucomatosos
combinados varió de 0 a 3 medicamentos con una
media de 3 antes de la ciclofotocoagulación (solo
un paciente no tenía medicación antes del
tratamiento, ningún paciente usaba un solo
medicamento y 4 pacientes usaban dos
medicamentos) y disminuyó a una variación de 0 a
2 medicamentos, con una media de cero al mes del
tratamiento (solo un paciente usaba dos
medicamentos y dos usaban un medicamento);
esta diferencia es estadísticamente significativa;
gráfico 4.
Gráfico 4
P
reciclofotocoagulación
Al mes posciclofotocoagulación
Momento de obtención de datos
Fuente: hoja de recolección de datos.
En lo que respecta a la agudeza visual de los
pacientes, 11 sujetos tenían nula percepción de luz
y 1 paciente mala percepción de luz; no se
presentaron cambios posterior al tratamiento. El
éxito se presentó en el 83.3% de los casos (10 de
los 12 pacientes) al alcanzarse la PIO deseada de
entre 5 – 22mmHg, gráfico 5; respecto a la
percepción del dolor, este parámetro mejoró en el
100% de los casos.
Gráfico 5
Fuente: hoja de recolección de datos.
10
En todos los casos se presentaron signos de uveitis
anterior que evolucionó satisfactoriamente.
Discusión
Los resultados de este estudio demuestran que la
ciclofotocoagulación transescleral de contacto de
360º en glaucoma refractario avanzado si logra
disminuir la PIO y el dolor con eficacia y
seguridad. A partir del tercer día se obtuvo una
disminución significativa de la PIO la cual se
mantuvo hasta el mes. Posterior a este tratamiento
se consiguió la PIO meta, en el 83.3% de los
pacientes y disminuir el dolor en el 100%,
reduciendo además drásticamente la necesidad de
fármacos antiglaucomatosos. La agudeza visual no
presentó cambios después del procedimiento; y
respecto a la seguridad no se presentaron efectos
adversos de importancia, posiblemente debido al
escaso tamaño de la muestra.
La ciclofotocoagulación transescleral produce
cambios coagulativos que destruyen el epitelio
ciliar pigmentado y no pigmentado, y el estroma
junto con los capilares en el proceso ciliar10. Estas
alteraciones reducen la PIO por la disminución de
la secreción del humor acuoso por necrosis
coagulativa del cuerpo ciliar, debido a la
abosorción de la energía del láser por el epitelio
ciliar; el otro factor es la isquemia causada por la
propagación de la energía que golpea el cuerpo
ciliar, o por la disrupción de tejidos que afecta a
los capilares cercanos11,18.
La tasa de éxito del 83.3% en reducción de la PIO
que se obtuvo en este trabajo es ligeramente
superior a los resultados encontrados en otros
estudios con tasas de éxito de entre el 4080%2,6,8,12-16,19, sin embargo se debe considerar que
a pesar de que los parámetros de éxito son
similares entre todos los estudios, la diferencia
entre los parámetros de tratamiento, el tiempo de
seguimiento, el tamaño de la muestra, la variedad
de etiologías del glaucoma y otros factores,
pueden causar la diferencia en resultados entre los
estudios.
No se consideró hacer retratamientos para los
pacientes
con
PIO
un
mes
postciclofotocoagulación mayor a 22mmHg debido a
que el objetivo del tratamiento en los pacientes
con glaucoma absoluto es aplacar el dolor, lo que
se logró conseguir.
Eficacia y seguridad de la ciclofotocoagulación transescleral de contacto de 360° en glaucoma refractario avanzado.
Aunque hay que confirmar estos resultados con
una muestra más representativa y un mayor
seguimiento, se concluye que el uso de la
ciclofotocoagulación transescleral de contaco de
360º en pacientes con glaucoma refractario
avanzado o absoluto doloroso, logra reducir la
PIO y quita el dolor en pacientes donde el
tratamiento medicamentoso ha fallado y que no
son candidatos a cirugía. Otro resultado igual de
importante es que se reduce la dependencia a los
fármacos, lo que conlleva un beneficio económico
y la disminución de los efectos adversos, lo cual
también se reporta en varias publicaciones12,14-16.
11. P. A. Bloom, S Dharmaraj. Endoscopic and
transscleral cyclophotocoagulation. Br. J. Ophthalmol
90: 666-668, 2006.
Referencias bibliográficas
14. R. Alipanahi. Long-term outcome of transscleral
diode laser cyclophotocoagulation for refractory
glaucoma. Rawal Med J; 33:173-175, 2008.
1.
2.
Consejo Argentino de Oftalmología; Universidad
Católica de Salta, Maestría a distancia en
oftalmología “Dr. Lemuel Nazar”. Glaucoma I. p. 3031, 2006.
E. Ochoa, C. Cariaccioli. Comparación de la eficacia
y seguridad de ciclofotocoagulación transescleral
versus ciclocrioterapia en manejo del glaucoma
refractario. Revista Médica de los Post Grados de
Medicina UNAH Vol. 10 Nº 2 Mayo - Agosto 2007.
3.
F. Grehn, R. Stampler. Glaucoma essentials in
ophthalmology. Springer, 2006.
4.
Gerhard K. Lang, Buenaventura Carreras Egaña.
Oftalmología: Texto y Atlas en color. 2da ed.
Elsevier España, 2006.
5.
In focus: Glaucoma is second leading cause of
blindness globally. Bull World Health Organ;
82(11)887. 2004.
6.
J. Martínez, M. Miqueli, E. Ortiz, I. Piloto, I.
González. Ciclofotocoagulación transescleral con
láser diodo en glaucomas refractarios. Revista Misión
Milagro v.3 n.1 enero-marzo. 2009.
7.
M. Becker, J. L. Davis. Surgical Management of
Inflammatory Eye Disease. Springer, 2008.
8.
M. E. Iliev, S. Gerber. Long-term outcome of transscleral diode laser cyclophoto-coagulation in
refractory glaucoma. Br. J. Ophthalmol; 91:1631–
1635. 2007.
9.
M.
Kahook,
R.
Noecker.
Transscleral
cyclophotocoagulation technical advice and pearls for
clinical practice. Glaucoma today I july/august 2007.
10. Mina B Pantcheva, Malik Y Kahook, Joel S.
Schuman, Robert J. Noecker. Comparison of acute
structural and histopathological changes in human
autopsy eyes after endoscopic cyclophotocoagulation
and trans-scleral cyclophotocoagulation. Br. J.
Ophthalmol; 91:248–252, 2007.
12. P. Frezzotti, V. Mittica, G. Martone, I. Motolese, L.
Lomurno, S. Peruzzi, E. Motolese. Longterm followup of diode laser transscleral cyclophotocoagulation
in the treatment of refractory glaucoma. Acta
Ophthalmologica 2009.
13. P. Lin, G. Wollstein, J. Schuman et al. Contact
Transscleral
Neodymium:
Yttrium–Aluminum–
Garnet Laser Cyclophoto-coagulation: Long-term
Outcome. Ophthalmology; 111(11): 2137–2143,
November 2004.
15. R. Jain, R. Bansal, S. Kaushik, A. Gupta. Transscleral
Diode Laser Cyclophoto-coagulation treatment for
Refractory Glaucomas: Our Experience. Glaucoma
Session II AIOC 2006 PROCEEDINGS.
16. R. Mehta, G. Puthuran, R. Krishnadas, R.
Mahalakshmi. Efficacy of transscleral diode laser
cyclophotocoagulation for refractory glaucomas in a
South Indian Population. Asian J ophthalmol.; 8:2325, 2006.
17. R. Rand Allingham, M. Bruce Shields, Karim F.
Damji, Sharon Freedman, Sayoko E. Moroi, George
Shafranov. Shields' Textbook of Glaucoma. 5fth ed.
Lippincott Williams & Wilkins, 2005.
18. S. C. Lin, M. J. Chen, M. S. Lin, E Howes, R. L.
Stamper. Vascular effects on ciliary tissue from
endoscopic
versus
trans-scleral
cyclophotocoagulation. Br J Ophthalmol; 90:496–
500, 2006.
19. S. Nabili and C. Kirkness. Trans-scleral diode laser
cyclophotocoagulation in the treatment of diabetic
neovascular glaucoma. Eye 18, 352–356, (2004).
20. Yanoff & Duker: Ophthalmology, 3rd ed. Mosby, an
Imprint of Elsevier, 2008.
Md. Marlon Dueñas Díaz
Teléfono: 593-04-2852707; 086638479
Correo electrónico: [email protected]
Fecha de presentación: 07 de agosto de 2010
Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2010
Traducido por: Estudiantes de la Carrera de
Lengua Inglesa, Mención Traducción, Facultad de
Artes y Humanidades. Responsable: Sr. Adrián
Banchón.
11
V
alor del monitoreo ambulatorio de la presión arterial
(mapa) como estratificador de riesgo cardiovascular y
pronóstico en hipertensos esenciales, hospital “Luis Vernaza”,
período enero de 2008 a junio de 2009.
Value of Ambulatory Blood Pressure (ABP) as a cardiovascular risk and
prognosis in essential hypertension stratifier, "Luis Vernaza", from
january 2008 to june 2009.
SEGUNDA MEJOR TESIS DE GRADUACIÓN XLIII PROMOCIÓN DE MÉDICOS, 2010 – 2011,
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL.
Nelson Córdoba *
Evelin Redrován *
Manuel Romero *
Daniel Tettamanti **
Carlos Duarte Yan ***
RESUMEN
El monitoreo ambulatorio de la presión arterial constituye una herramienta útil con beneficios superiores a las mediciones realizadas
en consultorio tanto en el diagnóstico como el seguimiento de la presión arterial (PA); revelando parámetros importantes en la
atención clínica de la hipertensión arterial (HTA). El objetivo principal fue investigar el valor del MAPA como estratificador de riesgo
cardiovascular y pronóstico en hipertensos esenciales. Se seleccionaron 190 historias clínicas (HC) que cumplieron los criterios de
inclusión – exclusión, para luego recopilar los datos de talla, peso en kilogramos, esquema terapéutico utilizado, proteínas en orina,
presiones otorgadas por MAPA y valores del ecocardiograma con su diagnóstico, e introducirlos en una hoja de cálculo. Se clasificó
al paciente como “dipper” (D) cuando se producía caída nocturna de la presión arterial sistólica (PAS) en más del 10% con respecto
al periodo diurno, hiper dipper (HD) cuando se producía esta caída en más del 20% y no Dipper (ND) aquellos en los que el
descenso es inferior al 10%; para luego establecer la relación entre el patrón circadiano y los datos recolectados. De la población
analizada, el 43% pertenecen al perfil D, 5% HD y 52% ND; este último presentó mayor valor de proteinuria (177,85 ±
326,17mg/D), de la misma manera se los asoció a mayor HVI con obesidad abdominal siendo esta más significativa que el IMC, y el
esquema terapéutico más utilizado fue la administración de diurético + 2 drogas de primera elección (DIU+2DPE). Concluyendo así
que el patrón ND se asocia a un aumento en el daño de órganos diana y al incremento de la morbimortalidad cardiovascular.
Palabras clave: Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA). Hipertensión arterial. Patrón Circadiano.
SUMMARY
Blood pressure ambulatory monitoring is a useful tool with benefits superior to consulting office measurements in blood pressure
(BP) diagnosis and monitoring, revealing important parameters in the clinical management of hypertension. The main objective was
to investigate the ABP value as a cardiovascular risk and prognosis in essential hypertension stratifier. 190 medical records that
fulfilled the inclusion–exclusion criteria were selected, in order to collect height, weight in kilograms, therapeutic scheme used,
protein in urine, pressure provided by ABP and values of echocardiography diagnosis data and place them in a spreadsheet. When
the systolic blood pressure (SBP) fell at night by more than 10% compared to the day period, the patient was classified as "dipper"
(D); when this fall was over 20% the patient was classified as hyper dipper (HD), and those whose decline was less than 10% as no
Dipper (ND), so as to establish the relationship between the circadian pattern and the data collected. Out of the population analyzed,
43% belong to Profile D, 5% HD and 52% ND, the latter displayed a higher proteinuria (177.85 ± 326.17 mg / D), in the same way
they are associated with greater LVH with abdominal obesity being most significant than the BMI, and the most commonly used
regimen treatment was the administration of diuretic + 2 first choice drug (IUD +2 FCD). Concluding that the ND pattern is
associated with an increase in target organ damage and increased cardiovascular morbimortality.
Keywords: Monitoring of Ambulatory Blood Pressure (ABP). Hypertension. Circadian pattern.
12
* Estudiante investigador, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador.
** Docente investigador, Médico Jefe de Sala “Santa María”, hospital “Luis Vernaza”, Guayaquil – Ecuador.
*** Docente colaborador, Médico Tratante de Cardiología, hospital “Luis Vernaza”, Guayaquil – Ecuador.
Valor del monitoreo ambulatorio de la presión arterial (mapa) como estratificador de riesgo cardiovascular y pronóstico en
hipertensos esenciales.
Introducción
La HTA es una de las enfermedades crónicas no
transmisibles más prevalentes en el mundo,
considerada además como un factor de riesgo para
enfermedades de elevada mortalidad como es la
cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca,
eventos cerebrovasculares, entre otras2,22. Debido
a la ausencia de síntomas clínicos, más de la mitad
de los pacientes hipertensos desconocen su
enfermedad; de quienes la conocen, más de la
mitad no están en tratamiento regular y de los que
siguen tratamiento, un alto porcentaje no está
correctamente controlado, lo que provoca un
aumento
del
riesgo
cardiovascular
y
morbimortalidad
en
relación
con
otras
enfermedades vinculadas; por este motivo se
necesita una estratificación óptima, que permita al
médico tomar la mejor conducta preventiva en
cada caso y para lo cual han surgido estrategias no
invasivas para la medida de PA como es el
MAPA22.
El MAPA es una herramienta útil con beneficios
superiores a las mediciones realizadas en
consultorio10,22 tanto en el diagnóstico como en el
seguimiento de la PA1,4; además ha revelado
parámetros relevantes en la atención clínica de la
HTA, dentro de los que se encuentran la
hipertensión sistólica aislada, la hipotensión
ortostática, la hipertensión nocturna22, lo que se
conoce como patrón circadiano de la PA con
cifras más elevadas durante el día y más bajas por
la noche18.
Los pacientes en quienes no se produce este
descenso de PA durante la noche conocidos como
ND están asociados con peor pronóstico
cardiovascular, por este motivo además de reducir
la PA también es importante establecer la relación
entre el patrón circadiano de la misma y el grado
de repercusión orgánica10; por lo tanto el objetivo
de nuestro trabajo es encontrar dicha relación.
Pacientes y método
Muestreo: estudio de cohorte histórico donde se
seleccionaron las historias clínicas de 288
pacientes con diagnóstico de HTA atendidos en el
consultorio 11b de cardiología en la consulta
externa del hospital “Luis Vernaza” en el período
comprendido entre el 1 de enero de 2008 hasta el
1 de junio de 2009.
Criterios de inclusión:
1. Pacientes con HTA esencial atendidos en el
Consultorio 11B de Cardiología en la Consulta
Externa del hospital “Luis Vernaza” en el
período comprendido entre el 1 de enero del
2008 al 1 de junio de 2009.
2. Pacientes de ambos géneros mayores de 18
años.
3. Pacientes con HC detallada que incluya: talla,
peso,
perímetro
abdominal,
terapia
antihipertensiva recibida, proteínas en orina,
que se hayan sometido a por lo menos un
estudio MAPA, valores del ecocardiograma.
Los criterios de exclusión:
1. Pacientes que no presenten el 70% de
tomas válida en el registro del MAPA.
2. HTA secundaria a cualquier etiología,
antecedentes
de
enfermedad
cardiovascular
(angina de pecho,
insuficiencia cardíaca, tabaco, ictus,
nefropatía, retinopatía avanzada, infarto
de miocardio previo o revascularización
coronaria).
3. Pacientes que no cuenten con HC
detallada.
Hipertensos arteriales: pacientes con diagnóstico
previo
de
PA>140/90
medida
por
esfigmomanómetro de mercurio en dos tomas
separadas por 5 minutos10,18.
Hipertensión arterial esencial: hipertensión sin
causa aparente, se la conoce como hipertensión
idiopática13.
Se procede con la recopilación de: talla, peso en
kilogramos (Kg), esquema terapéutico utilizado,
proteínas en orina, presiones otorgadas por
MAPA, y valores del ecocardiograma con su
diagnóstico.
Se calculó el IMC para evaluar el peso corporal en
relación con la estatura, obtenido de la división
entre peso en kilogramos y el cuadrado de la talla
en metros (IMC = peso [kg]/ estatura [m2])10,18,25,
catalogando como pacientes de bajo peso a
aquellos que tengan IMC menor de 18,5; normales
entre 18,5 y 24,9; sobrepeso entre 25 y 29,9; y
obesos aquellos con IMC mayor o igual a 3020,25.
La proteinuria está definida por la presencia de
proteínas en la orina, con cifras superiores a 150
mg en 24 horas8. El exceso de la acumulación de
grasa en la región abdominal, conocida como
obesidad abdominal o central12, se calculó con el
paciente en bipedestación, colocando una cinta
13
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
Tabla 1
Esquema Terapéutico
Esquema terapéutico: los fármacos utilizados en
los pacientes incluidos en el estudio son
agrupados basándose en el uso de diuréticos
(DIU) y drogas de primera elección (DPE) en 6
categorías: DIU + 1 DPE; DIU + 2 DPE; 1 DPE; 2
DPE; 3 DPE; más de 3 drogas. Hipertrofia de
ventrículo izquierdo (HVI): se emplea el criterio
de la Sociedad Americana de Ecocardiografía para
HVI que utiliza la siguiente fórmula: Masa VI =
0,80{1,04[GrS+GrPP+
DDVI]3DDVI3}+0,6g.
Donde VI: ventrículo izquierdo; GrS: grosor
septal telediastólico; GrPP: grosor de pared
posterior en telediástole; DDVI: diámetro
diastólico de ventrículo izquierdo3. Luego se
relaciona la masa del ventrículo izquierdo (MVI)
con la superficie corporal total para obtener el
índice de masa del mismo (IMVI)1,6,10,11.
Considerando hipertrofia el valor de IMVI
superior a 125 g/m2, de acuerdo con los estudios
que lo han identificado como punto de corte eficaz
para predecir eventos cardiovasculares según
DEVEREUX3. MAPA.- La PA ambulatoria fue
tomada mediante el sistema oscilométrico de
Presión Holter GEMS IT CardioSoft V4.2 y se
procedió a extraerlas de sus registros en las HC.
Se tomó en cuenta la PA en 24 horas, PAS y
presión arterial diastólica (PAD) tanto diurna
como nocturna. Se clasificó al paciente como
reductor o Dipper “D” cuando se produce caída
nocturna de la PAS en más del 10% con respecto
al período diurno; Hiper dipper “HD” cuando se
produce caída en más del 20% y en No Dipper
“ND” aquellos en los que el descenso es inferior
al 10%10,18,25. Mediante estadística básica se
obtuvieron valores como media aritmética,
desviación estándar y significancia estadística de
cada una de las variables, para luego relacionarlas
entre ellas. Para el análisis de variables
cuantitativas utilizamos el coeficiente de
correlación de Pearson24, mediante la cual se
estableció la relación lineal entre ellas.
fue 65,71 ± 10,81 años, siendo 151 (79%)
pacientes de género femenino con una media de
edad de 65,70 ± 11,15 años y 39 (21%) pacientes
masculinos de 65,76 ± 9,51 años, las demás
características clínicas se las describen
detalladamente en la tabla 1.
MAPA
métrica alrededor del abdomen a la altura del
ombligo entre el borde costal y la cresta ilíaca
luego de haber expulsado el aire10. Considerando
obesidad abdominal si en mujeres el valor es >
88cm y en hombres > 102 cm, según la Sociedad
Española de Cardiología9.
Descripción de las variables clínicas según ritmo
circadiano
No dipper
Dipper (n 81)
(n100)
p
media ± DS
media ± DS
Género
♀ 79
♀ 65
0,484408318
67,63 ±
Edad
63,66 ± 10,44 0,137364359
10,81
147,03 ±
PAS
141,95 ± 95 0,175771018
23,48
78,52 ±
PAD
76,95 ± 10,60 0,054322933
12,27
IMC
29,07 ± 5,05 29,12 ± 5,15 0,00173003
94,22 ±
P ABD.
96,26 ± 14,05 0,6649531
13,75
PROT177,85 ±
141,23 ± 106,95 1,267073757
ORINA
326,17
FE%
64,9 ± 5,18
64,54 ± 4,97 0,012456214
HVI
72
55
0,5882101
DIU + 1
22
13
0,311405347
DPE
DIU + 2
38
29
0,311405347
DPE
1 DPE
1
5
0,138402376
2 DPE
12
10
0,069201188
3 DPE
5
4
0,034600594
> 3 drogas
22
20
0,069201188
134,26 ±
PAS24h
130,12 ± 15,65 0,14324646
14,69
PAD24h 77,34 ± 9,99 77,84 ± 12,28 0,017300297
PAS
135,8 ±
135,96 ± 13,13 0,005536095
Diurna
14,59
PAD
78,66 ± 10 82,83 ± 13,13 0,144284477
Diurna
PAS
131,32 ± 16 119,08 ± 14,91 0,423511272
Noche
PAD
74,35 ±
69,16 ± 10,76 0,179577083
Noche
10,84
DS desviación estándar PAS presión arterial sistólica; PAD
presión arterial diastólica; IMC Índice de masa corporal; P ABD
perímetro abdominal prot-orina proteínas en orina de 24h; FE
fracción de eyección; HVI hipertrofia de ventrículo izquierdo;
DIU diurético; DPE droga de primer elección.
Fuente: autores.
Tabla 2
Relación de pacientes con HVI y perfil circadiano
HVI (72 pacientes)
Resultados
Del universo de 190 pacientes analizados en el
presente estudio se observó que la media de edad
14
ND
D
Obesidad
abdominal
52
33
p
IMC ≥ 30
p
0,04323043
0,05805083
33
23
0,05891315
0,07001194
Fuente: hoja de recolección de datos.
Valor del monitoreo ambulatorio de la presión arterial (mapa) como estratificador de riesgo cardiovascular y pronóstico en
hipertensos esenciales.
El 52% (p=0,033766) de la muestra presentó
características ND, el 43% (p=0,037099) D y el
5% (p=0,050336) resultaron ser HD, gráfico 1.
Gráfico 1
Género y curva de PA
100
F(151)
M(39)
80
60
40
20
0
Dipper
No dipper
Hiper dipper
Fuente: autores.
Sólo un paciente (1%) presentó bajo peso, de
características HD; 80 individuos (42%) obesos,
de los cuales 43 (54% p=0,051179) fueron ND, 31
(39% p=0,059390) D, 6 (7%) HD, gráfico 2.
Gráfico 2
Obesidad y tipo de curva
80
70
60
50
40
30
20
10
0
P. Abd
ND
D
IMC
HD
Fuente: autores.
Sobrepeso se presentó en 76 pacientes (40%), de
los cuales 38 (50% p=0,053376) son ND, 36 (47%
p=0,056914) D y 2 (3%) HD. Mientras tanto 33
pacientes (17%) presentaron IMC normal; 18
(p=0,061385) ND, 14 (p=0,068926) D y 1 ND. El
70% de los pacientes presentaron HVI, de ellos el
42% (p=0,042421) fueron D, y 54%
(p=0,035870) ND y 4% (p=0,158978) HD,
gráfico 3, de manera similar se observó que de los
individuos sin HVI (58 pctes.) el 48%
(p=0,057521) tuvieron características ND, 43%
(p=0,062921) D y 9% (p=0,177743) HD.
Gráfico 3
HVI
Fuente: autores.
En relación al perímetro abdominal 125 pacientes
presentaron obesidad, de los cuales observamos
que los ND fueron 70 (p=0,038990), D
50(p=0,041963) y 5 (p=0,048412) HD. Gráfico 2.
De estos pacientes, 51 ND (p=0,031282)
presentaron HVI al igual que 34 individuos D
(0,034670). También se observó que la FE
promedio para los pacientes D fue 64.54 ± 4,97, y
en los pacientes ND 64,9 ± 5,18, tabla 1. La
excreción media de proteínas en orina de la
muestra resultó ser 160 ± 247 mg/d, observamos
que el 38% de la población presentó excreción
mayor de 150 mg/d y su media respectiva 218 ±
299 mg/d; de ellos el patrón ND (52%
p=0,053376) presenta una media de 218 ± 484
mg/d y los D (p=0,059390) 213 ± 96 mg/d. De la
misma manera se observó que el 62% (118
pacientes) presentaron excreción menor de 150
mg/d con media de 71 ± 39 mg/d, de ellos los D
(p=0,046763) con 62,5 ± 35 mg/d y los ND
(0,041787) 68,5 ± 40 mg/d.
Se observó que la administración de más de tres
drogas antihipertensivas se utilizó en 45 (24%)
pacientes, de los cuales 22 (49%) fueron ND, 20
(45%) D y 3 (6%) HD. El 19% de los individuos
(37) recibieron DIU+1DPE, siendo 22 (59%) ND,
13 (35%) D, y 2 (6%) HD.
Discusión
El MAPA ha implementado un considerable
cambio en el diagnóstico y tratamiento de HTA,
esto nos ha permitido diagnosticar el fenómeno de
bata blanca, confirmar el diagnóstico de HTA,
detectar HTA enmascarada y valorar la repuesta al
tratamiento25.
En los últimos años ha tomado mucha importancia
la valoración del patrón de presión en los ciclos
diurnos y nocturnos, por ello algunos estudios han
demostrado que el no descenso nocturno de PA se
asocia con peor pronóstico cardiovascular tanto en
pacientes hipertensos como en la población
general10,27.
En este estudio de pacientes hipertensos esenciales
con edad media de 67 ± 10,81 años, el género
femenino tuvo mayor incidencia, demostrado en
publicaciones similares donde señalan que en la
gran mayoría de países el número de mujeres
hipertensas es superior que el de varones7,10,27.
Este fenómeno se podría deber al hecho de que los
15
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
médicos son menos inclinados a sugerir medidas
preventivas para las mujeres hipertensas21. Por
otro lado el patrón HD (9 pacientes) no logró
significancia estadística a diferencia del ND que
representa el 52% de la población general, cifra
semejante a la expresada por otros autores18,19.
La edad de los pacientes también parecería influir
en el patrón circadiano ya que se observa que los
ND presentaron mayor edad (67,63 ± 10,81 años)
y de ellos el género femenino siguió
predominando, resultados similares a los
publicados por Mediavilla et. Al18.
Se conoce que la terapia antihipertensiva
disminuye el riesgo cardiovascular. La
monoterapia consigue el control de un 40 a 50%
de los casos, por lo que en la mayoría de pacientes
se necesitará emplear el tratamiento combinado;
llegando a ser necesario el uso de más de dos
fármacos antihipertensivos. Por ello buscamos
establecer mediante cada esquema que perfil
circadiano necesitó de mayor protección
cardiovascular, y se observó que tanto en
individuos ND y D se utilizó en mayor escala la
administración de DIU+2DPE y más de 3
fármacos5. Algunos artículos señalan que este
fenómeno se podría deber a la hora de
administración de los fármacos, siendo un factor
determinante en la influencia del tratamiento sobre
el perfil circadiano de la PA y esto podrá
contribuir a modular la variación circadiana del
paciente hipertenso para ofrecer protección tanto a
los pacientes dipper como no dipper, obteniendo
un menor riesgo cardiovascular4,26.
La proteinuria se ha usado como marcador de
lesión renal, tanto en patologías primarias y
secundarias que se manifiestan con la presencia de
proteínas en orina, convirtiéndose así en un
marcador de enfermedades sistémicas y no sólo
renales26. Determinándose una correlación entre
la proteinuria y la incidencia de muerte por
factores cardiovasculares; a esto se añade la
condición ND como un marcador predisponente
de producción de proteinuria18. Situación que se
observó en el estudio al reflejar que el patrón ND
se lo vinculó con una tasa de proteinuria mayor
que la de los D.
Respecto del peso, existen publicaciones que
señalan la relación existente entre el IMC y la
HVI14-18; destacando que en dichos artículos el
16
mayor porcentaje de obesos presentó un patrón
ND; datos similares a los nuestros donde se
observa también que los pacientes obesos en su
gran mayoría pertenecen al perfil ND y de ellos el
mayor porcentaje se vincula con HVI.
De la misma manera aquellos pacientes que no
presentaron HVI también estuvieron relacionados
con el patrón ND, valor ligeramente superior al
reflejado por los D, pero con escasa significancia
estadística. Al ver esto se relacionó a los pacientes
con HVI y obesidad abdominal, obteniendo mejor
significancia como se observa en la tabla 2;
teniendo presente que el perímetro abdominal es
un predictor más fuerte que el IMC, porque nos
permitirá identificar a los individuos que sin tener
un IMC elevado presentan las consecuencias del
exceso de grasa12.
Además notamos que el porcentaje medio de FE
fue ligeramente superior en los D, mientras tanto
que los ND tienden a disminuir dicho valor tal
como se lo demuestra en el gráfico 4.
Gráfico 4
Correlación de riesgo cardiovascular según
variables
Prot-orina
ND
Prot-orina D
FE % ND
FE % D
Fuente: autores.
Concluyendo así que el patrón ND se asocia a un
aumento en el daño de órganos diana y al
incremento de la morbimortalidad cardiovascular
que afecta principalmente al corazón (HVI), y
riñón (proteinuria)4. Y a esto se añade que con la
presencia de IMC mayor de 30 kg/m2 este riesgo
se aumenta; al igual que la edad avanzada y la
presencia obesidad abdominal por ello es de gran
importancia establecer un adecuado registro del
perfil circadiano de la PA mediante MAPA y de
los factores de riesgos asociados para evitar la
progresión o disminuir el riesgo cardiovascular de
estos pacientes.
Valor del monitoreo ambulatorio de la presión arterial (mapa) como estratificador de riesgo cardiovascular y pronóstico en
hipertensos esenciales.
Referencias bibliográficas
1.
Assis F, Romero I, Castro ML, Falcao A, Dos Santos M, et al.
El Electrocardiograma en el Diagnóstico de la Hipertrofia
Ventricular de Pacientes con Enfermedad Renal Crónica. Arq
Bras Cardiol; 93(4): 373-379. 2009.
2.
Brunton SA. Hipertensión. Monografía de la American
Academy of Family Physicians. España. Edición No. 176,134. 2004.
3.
Cabrera F; Rodríguez I; López R; Gómez J; Pérez CA; Peña HJ;
Domínguez F. Obstrucción dinámica intraventricular izquierda
inducida por esfuerzo. Revista Española de Card. Servicio de
Cardiología. Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Málaga.; 57:1179-87. España 2004.
4.
Carlos Calvo, Ramón C. Hermida. Hipertensión Arterial y
Cronoterapia Parte de la conferencia en el VIII Reunión
SOVASHTA-2006. Palacio de Europa. Vitoria-Gasteiz. Gac
Med Bilbao.; 103: 1929, 2006.
5.
Carlos Campo, Rafael Marín Iranzo, José Ramón Banegas
Banegas, Pedro Armario García, Manuel Gorostidi Pérez,
Alejandro De La Sierra Guía sobre el diagnóstico y tratamiento
de la hipertensión arterial en España 2005: Medicina clínica,
ISSN 0025-7753, Vol. 125, Nº. 1, págs. 24-34. 2005.
6.
Daniel Piskorz*, Luciano Citta*, Norberto Citta*, Marcelo
Lanzotti*, Roberto Lanzotti*, Horacio Locatelli*, Alicia
Tommasi*.
Obesidad central y regresión de hipertrofia
ventricular izquierda. Insuficiencia cardiaca Vol. 2, Nº 4, 2007
ISNN 1850-1044.
7.
Edgardo Sandoya, Carlos Schettini, Manuel Bianchi, Hugo
SENRA. Elementos asociados al buen control de la presión
arterial en individuos hipertensos. Artículo Original Rev Urug
Cardiol; 20: 86-93. 2005.
8.
Escalante C, Zeledon F, Ulate G. Proteinuria, fisiología y
fisiopatología aplicada. Acta Médica Costarricense, Colegio de
Médicos y Cirujanos. ISSN 0001-6002/2007/49/2/83-89.
©2007.
9.
Escobar DI. Sobrepeso y Obesidad incrementan la epidemia de
diabetes tipo 2. Revista Control y Prevencion de la Diabetes.
Colombia 2004. Vol 5, N° 3 pp 7.
10. Ferreira M.; DA Rocha A.; SA Carvalho M.; Vergetti K;
Monitoreo ambulatorio de la presión Arterial y riesgo
cardiovascular en mujeres con hipertensión resistente. Arq.
Bras. Cardiol. São Paulo. Vol.92 no.6 June 2009.
11. García R; Montero J; Gil O; Hornero F; Buendía J; et al.
Recambio valvular aórtico en pacientes mayores de 70 años:
determinantes de mortalidad temprana. Revista Española de
Cardiología. Hospital General Universitario. Valencia. España.
2003; 56:368-76.
12. González CA, Amancio CO. Factores de riesgo cardiovascular
asociado a obesidad abdominal en adultos aparentemente sanos.
Rev Med Inst Mex Seguro Soc; 46 (3): pp 273. 2008.
13. Harrison. Principios de Medicina Interna, 16° Edición,
McGraw-Hill / Interamericana de España, S.A. (Madrid); Vol.
1, Cap. 246, pp. 1660. 2005.
14. Hermida RC, Calvo C, Ayala DE, Fernández JR, Covelo M,
Mojón A, et al. Treatment of non-dipper hipertensión with
bedtime administration of valsartan. J Hypertens; 23: 1913-22.
2005.
15. Josep Redón y Empar Lurbe Hipertensión arterial y obesidad
Med Clin (Barc).;129(17):6557, 2007.
16. Kotsis V, Stabouli S, Bouldin M, Low a, Toumanidis S,
Zakopoulos N. Impact of obesity on 24-hour ambulatory blood
pressure and hypertension. Hypertension; 45: 602-7. 2005.
17. L. Guirao Sánchez, I. Casas Aranda, L. García-Giralda Ruiz,
J.V. Alfaro González, V. Capel Luna Y C. Sandoval Martínez.
El perfil de los pacientes con patrón hipertensivo no dipper y su
implicación en la práctica clínica en Atención Primaria
SEMERGEN.; 32(8):372-5, 2006.
18. Mediavilla JD, Fernandez C, Arroyo A, Jimenez J. Estudio del
patrón circadiano de la presión arterial en pacientes hipertensos.
Anales de Medicina Interna (Madrid) Vol. 24, N. º 2, pp. 61-66.
2007.
19. Montserrat Custal, Pere Torguet, Martí Vallés, JOSEP
Bronsoms, Gerard Maté Y Joan M.A Mauri Nefropatía, Ritmo
Nictemeral Y Presión De Pulso En La Diabetes Mellitus Tipo 2
Med Clin (Barc); 116: 454-456. 2001.
20. Moral JE, Redondo F. La obesidad. Tipos y clasificación.
Revista Digital - Buenos Aires - Año 13 - N° 122 - Julio 2008.
21. Ostchega Y, Dillon CF, Hughes JP, Carroll M, Yoon S. Trends
in hypertension prevalence, awareness, treatment, and control in
older U.S. adults: data from the National Health and Nutrition
Examination Survey 1988 to 2004. J Am Geriatr Soc.: 55: 105665. 2007.
22. Pérez B. Aylen. Importancia del Monitoreo Ambulatorio de la
Presión Arterial y el estudio ecocardiográfico con
caracterización tisular en el hipertenso. Revista Electrónica de
Portales Médicos. Artículo publicado: 24/02/2007 Cardiología
23. Pickering TG, Hall JE, Appel LJ, Falkner BE, Hill MN, et al.
Recommendations for Blood Pressure Measurement in Humans
and Experimental Animals. Part 1: Blood Pressure
Measurement in Humans. A Statement for Professionals from
the Subcommittee of Professional and Public Education of the
American Heart Association Council on High Blood Pressure
Research. Hypertension. 2005; 45: 142-61.
24. Rafael Álvarez Cáceres Estadística aplicada a las ciencias de la
salud ISBN 8479788232, 9788479788230 Ediciones Díaz de
Santos 2007.
25. Salas J, Rubio M, Barbany M, Moreno B y Grupo Colaborativo
de la Seedo. Med. Consenso Seedo 2007 para la evaluación del
sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de
intervención terapéutica. Clin (Barc); 128 (5): 184-196. 2007.
26. Sánchez Merino J, Gil Guillén VF. Cronobiología, cronoterapia
y riesgo vascular. Rev Clin Esp.; 205(6):283-6. 2005.
27. Serrano JM; Hipertensión Arterial y Ejercicios. Actualizaciones
Cardio-Metabólica. INTRAMED 9 julio 2009.
Md. Nelson Córdoba
Teléfono: 593-04-2360939; 099494274
Correo electrónico: [email protected]
Fecha de presentación: 31 de agosto de 2010
Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2010
Traducido por: Estudiantes de la Carrera de
Lengua Inglesa, Mención Traducción, Facultad de
Artes y Humanidades. Responsable: Sr. Adrián
Banchón.
17
A
ccidentes laborales con exposición a material biológico y
grupo más sensible a los mismos (ALEMB), hospitales
“Luis Vernaza”, maternidad “Enrique C. Sotomayor”,
maternidad “Mariana de Jesús”, del niño “Francisco de Ycaza
Bustamante” y “Abel Gilbert Pontón” de Guayaquil.
Occupational accidents with biological material exposure (OABME) and
most sensitive groups. Cross-sectional multicenter study conducted in
hospitals, “Luis Vernaza” maternity hospital “Enrique C. Sotomayor”,
maternity hospital “Mariana de Jesus”, Children’s hospital “Francisco de
Ycaza Bustamante” and “Abel Gilbert Ponton” of Guayaquil.
TERCERA MEJOR TESIS DE GRADUACIÓN XLIII PROMOCIÓN DE MÉDICOS, 2010 – 2011,
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL.
Roberto Muñoz Jaramillo *
Maryuri Briceño Maldonado *
Dayana Donoso Guerra *
Daniel Tetamantti **
RESUMEN
Antecedentes: la exposición a material biológico es una realidad que enfrentan diariamente miles de trabajadores de la salud (TS) en el
mundo, así como los riesgos que esto implica. Objetivos: determinar cuál es el área hospitalaria con mayor frecuencia de accidentes laborales
con exposición a material biológico (ALEMB), el grupo más sensible de las TS y la prevalencia de la vacunación contra la hepatitis B en los
mismos. Métodos: se realizó un estudio transversal, multicéntrico, donde se recolectó la información sobre bioseguridad por medio de 795
encuestas hechas a los TS. Desde el mes de junio hasta septiembre de 2009, en 5 hospitales de la ciudad de Guayaquil. Esta encuesta es una
adaptación de dos previamente validadas en español. Resultados: se demostró que de 795 encuestados el 53% ha tenido más de un ALEMB.
El 70,2% refiere haber recibido capacitación durante los últimos 2 años y el 90,1% de todos los encuestados refiere aplicar las normas de
bioseguridad durante su trabajo. El 51,8% tiene las vacunas completas contra Hepatitis B. Se determinó que las personas que presentaban
mayor riesgo de padecer accidentes laborales eran los médicos residentes; con referencia al accidente se determinó que el lugar de mayor
riesgo es la sala de cirugía (0,32%); el objeto de lesión más común es la aguja hueca (0.32), finalmente se determinó que los funcionarios en
estudio, identifican como la causa más común por la que ocurren accidentes, es el descuido personal (0,38%). Conclusión: los resultados
varían en cada hospital; sin embargo, se determinó que en general, a pesar de que existe una preocupación por parte de los hospitales de dar
capacitación a todos los trabajadores de la salud, al parecer ésta no ha sido eficaz, pues existe un alto índice de ALEMB, así como también
existe una falta de conocimiento o preocupación, de la importancia de la vacunación por parte de los trabajadores de la salud.
Palabras claves: Accidentes laborales. Material biológico. Trabajadores de la salud. HVB.
SUMMARY
Background: exposure to biological materials is a reality faced daily by thousands of health workers (HW) in the world, as are the risks
involved. Objectives: to determine which hospital area has a higher frequently of occupational accidents involving exposure to biological
material (OAEBM), the most sensitive group of the HW, and the prevalence of hepatitis B vaccination in them. Methods: we conducted a
cross-sectional, multicenter study, through which we collected information on biosafety using the data from 795 surveys applied by HW from
June to September 2009 in five hospitals in the city of Guayaquil. This survey is an adaptation of two previously validated ones in Spanish.
Results: it was shown that out of the 795 respondents, 53% have had more than one OAEBM. 70.2% of respondents reported having received
training during the last 2 years, and 90.1% reported to comply with biosafety regulations in their work. 51.8% of respondents have complete
vaccinations against Hepatitis B. It was found that the people who had a higher risk of occupational accidents were the resident physicians;
with reference to the accident, it was determined that the place with the highest risk is the operating room (0.32%); the most common object
for injury is the hollow needle (0.32%); finally, it was determined that the officials in the study identified self-neglect as the most common
cause for accidents (0.38%). Conclusion: the results vary by hospital; however, it was found that in general, although there is concern on the
part of hospitals to provide training to all health workers, apparently it has not been effective because there is a high rate of OAEBM, as well as
a lack of knowledge or concern about the importance of vaccination by the health workers.
18
* Estudiante investigador, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador.
** Docente investigador, Médico Jefe de Sala “Santa María”, hospital “Luis Vernaza”, Guayaquil – Ecuador.
Accidentes laborales con exposición a material biológico y grupo más sensible a los mismos (ALEMB), hospitales “Luis Vernaza”, maternidad
“Enrique C. Sotomayor”, maternidad “Mariana de Jesús”, del niño “Francisco de Ycaza Bustamante” y “Abel Gilbert Pontón” de Guayaquil.
Introducción
Los trabajadores de la salud (TS) asciende a 35
millones de personas, es decir el 12% de la
población que trabaja en el mundo; anualmente 2
millones sufren ALEMB como es el caso de
infecciones como la hepatitis B, C y HIV2.
Se ha identificado grupos de riesgo a accidentes
laborales por pinchazos o cortadas;
las
enfermeras, cirujanos y estomatólogos; entre el
45, 8% y el 66,3% de las enfermeras reportan
pinchazos o cortaduras, el 100% de los
estomatólogos y el 81 % de los cirujanos reportan
lesiones accidentales con punzocortantes; entre
médicos, cirujanos y enfermeras las lesiones
alcanzan 32 y 31%1,3,15.
Entre las formas de exposición se incluyen la
inoculación por vía cutánea, por intermedio de
agujas u objetos cortantes, en piel y/o
mucosas19.Alrededor del 90% de estos accidentes
ocurren en países en vías de desarrollo; sólo un 25
a 60% de éstos se reportan2,16. En el 2007 en el
Ecuador se reportaron 6.770 casos de accidentes
laborales, sin especificar cuáles fueron los TS14.
En la actualidad existen procedimientos
diagnósticos y terapéuticos para manejar estos
accidentes9,20; por lo cual es indispensable conocer
la causa, para tomar decisiones oportunas.
Varios estudios extranjeros no concuerdan con la
causa específica; unos mencionan que es
provocado por estrés, al riesgo de infección
debido a la exposición a material biológico y la
existencia de situaciones de peligro en el área de
trabajo ocasionadas por la agresividad del
paciente13, otros por descuido personal19,22; de ahí
la importancia de obtener datos relacionados a
nuestro medio; no se sabe si la mayor incidencia
de ALEMB se encuentra en los TS que no han
sido capacitados o siendo capacitados no ponen en
práctica dicha capacitación6 y peor aún si los
centros de salud no realizan adecuada
capacitación.
En Ecuador no existen estudios que demuestren
una prevalencia precisa de ALEMB, de igual
manera no se ha determinado cuál es el tipo de los
ALEMB más común, el grupo de TS más
sensible, y si son capacitados correctamente, por
lo cual se decidió realizar esta investigación.
Materiales y métodos
Diseño del estudio
Se realizó un estudio transversal, multicéntrico,
donde se recolectó la información sobre
bioseguridad por medio de encuestas hechas a los
TS (trabajadores de la salud), durante el período
de junio a septiembre de 2009. Estas encuestas
fueron una adaptación de dos previamente
validadas en español por dos estudios7,22.
Se distribuyeron los hospitales y en base a un
cronograma se procedió a la recolección de datos
en los hospitales del Ministerio de Salud y la Junta
de Beneficencia de Guayaquil; se cubrieron todas
las aéreas del hospital excepto las administrativas.
En el hospital “Luis Vernaza”, se cubrieron las
áreas de emergencia, debido a la poca
colaboración del personal encuestado.
El estudio se realizó en el período de 8 meses, a
partir del mes de abril de 2009; el mes de abril y
mayo se realizó el protocolo con las respectivas
investigaciones del tema, durante los meses de
junio a septiembre se recolectaron los datos de la
siguiente manera:
Hospital
Período de
recolección
Investigador
Junio a
julio 2009
Srta. Maryuri
Briceño
Srta. Dayana
Donoso
Hospital
“Enrique C.
Sotomayor”
Hospital del niño
“Francisco Ycaza Junio 2009
Bustamante”
Hospital “Mariana
Julio a
de Jesús”
agosto 2009
Hospital “Luis
Vernaza”
Agosto a
septiembre
2009
Hospital “Abel
Gilbert”
Agosto a
septiembre
2009
Sr. Roberto Muñoz
J.
Sr. Roberto Muñoz
J.
Srta. Maryuri
Briceño
Srta. Dayana
Donoso
Sr. Roberto Muñoz
J.
En el mes de octubre y noviembre se analizaron
los datos y escribieron los resultados.
Muestra estudiada
Se realizaron 820 encuestas de las cuales se
descartaron 25 por no cumplir con los criterios de
validez, por lo que se seleccionó 795 encuestas
realizadas a trabajadores de la salud de manera
aleatoria.
19
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
Criterios de inclusión
Análisis descriptivo
Se incluyeron a los médicos tratantes, residentes,
internos de medicina, enfermería y obstetricia,
licenciados en enfermería, auxiliares de
enfermería y personal de limpieza que se
encontraban trabajando en el hospital “Luis
Vernaza”, maternidad “Enrique C. Sotomayor”,
hospital Guayaquil “Abel Gilbert”, hospital del
niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”,
maternidad “Marianitas”, período 8 de junio al 30
de septiembre.
Para la edad, única variable continua, usamos la
media y desviación estándar, se presenta una
distribución Gaussiana no sesgada, en caso
contrario usaremos mediana con su primer y tercer
cuartil. Para las variables categóricas las
describiremos por porcentajes y cantidad total en
cada uno de sus grupos.
Criterios de exclusión
Personal administrativo, de cocina, de seguridad,
camilleros, o aquellos que no desearon participar
en el estudio; o que respondieron parcialmente la
encuesta.
Variables:
Predictoras
Profesión o función:
Años que lleva de desempeño en su trabajo.
Capacitación durante los últimos 2 años de trabajo
en el centro hospitalario sobre las normas de
manejo de fluidos corporales de alto riesgo.
Aplicación de las normas de bioseguridad.
Aspectos identificados como posible causa del
accidente.
Confusora
Edad en años.
Género.
Hospital en el que trabaja.
Resultante
Inmunización contra el virus de hepatitis B.
Cantidad de veces que ha sufrido ALEMB, dentro
de su área de trabajo.
Servicio donde ocurrió el/los accidentes.
Tipo de exposición.
Objeto de lesión.
Mecanismo de lesión.
Tipo de fluido corporal.
Medidas de protección usadas durante el
accidente.
Circunstancias con las que se identifica el
accidente.
20
Análisis inferencial
Para el análisis de las variables categóricas
usaremos Chi cuadrado o prueba de Fisher, según
el caso.
Análisis de múltiples variables
Se realiza regresión logística para explicar cómo
ciertas variables pueden influir en un mayor o
menor riesgo de presentar accidentes laborales.
Resultados
Se demostró que de 795 encuestados, el 53% ha
tenido más de un accidente laboral con exposición
a material biológico, gráfico 1, a pesar de este
porcentaje de accidentes, el 70,2% refiere haber
recibido capacitación durante los últimos 2 años,
gráfico 2.
Los resultados por hospital los que refieren sí
haber recibido capacitación son la maternidad
“Enrique C. Sotomayor”, con 73,66%; hospital
“Abel Gilbert” de Guayaquil, con el 73,42%;
hospital “Luis Vernaza”, con el 72,57%;
maternidad “Mariana de Jesús”, con el 66,67% y
el hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza
Bustamante”, con el 57,76%.
Gráfico 1
Cantidad de accidentes laborales
1
82%
0,8
53%
0,6
0,4
0,2
29%
18%
0
Fuente: hoja de recolección de datos.
Accidentes laborales con exposición a material biológico y grupo más sensible a los mismos (ALEMB), hospitales “Luis Vernaza”, maternidad
“Enrique C. Sotomayor”, maternidad “Mariana de Jesús”, del niño “Francisco de Ycaza Bustamante” y “Abel Gilbert Pontón” de Guayaquil.
Gráfico 2
Capacitación en bioseguridad en los 2 últimos años
No, 29,80%
Si, 70,20%
Fuente: hoja de recolección de datos.
EL 90,1% de todos los encuestados refiere aplicar
las normas de bioseguridad mientras están
laborando, gráfico 3; del total de los encuestados
el 13,6% no está vacunado contra hepatitis B , el
34,6% están vacunados incompletos y el 51,8%
tiene las vacunas completas contra hepatitis B,
gráfico 4; los resultados obtenidos por cada
hospital en relación a la vacunación completa el
hospital “Abel Gilbert”, Guayaquil, tiene el 59%;
la maternidad “Mariana de Jesús”, el 55,20%;
maternidad “Enrique C. Sotomayor”, 54,83%; el
hospital “Luis Vernaza”, el 48,57%; y el hospital
del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”,
35,34%.
Gráfico 3
Aplica las normas de bioseguridad
Fuente: hoja de recolección de datos.
Gráfico 4
Trabajadores de salud con mayor riesgo
los médicos residentes seguido de los médicos
tratantes luego enfermeras, internos de medicina,
auxiliar de enfermería y por último el personal de
limpieza.
En referencia al accidente se determinó que los
lugares de mayor riesgo son la sala de cirugía
(32%), quirófano (25%) y el área de emergencia
(20%); gráfico 5; los objetos de lesión más
comunes son aguja hueca (0,32%), aguja de sutura
(0,26%) y bisturí (0,11%), el tipo de lesiones más
común es percutáneas (44%) y derrame de
material biológico sobre piel o mucosas (34%); se
determinó que los procedimientos de mayor riesgo
en que ocurren los accidentes fueron,
manipulación de jeringuillas con agujas (0,40%),
procedimientos invasivos (0,31%) y la
manipulación de desechos de basura (0,08%); con
respecto a la severidad del accidente el 0,45%
refirió que fue solo contacto, el 0,42% fue
pinchazo superficial, el 12% fue pinchazo
profundo, el 12% fue corte superficial y el 0,04%,
corte profundo.
En cuanto al material biológico de mayor contacto
durante los accidentes fueron: sangre (0,64%),
líquido amniótico (0,13%); se determinó que los
sujetos en estudio creen que la causa más comunes
por la que ocurren los ALEMB son descuido
personal (0,38%), seguido de agitación del
paciente (0,31%), sobrecarga laboral (0,31%),
descuido de otros (0,16%) y finalmente
incumplimiento de las precauciones universales
(0,12%); en referencia al equipo de protección
usado durante el accidente el 0,69% usaba
guantes, el 0,47% mascarilla, el 0,23% lentes
protectores, el 0,14% pechera plástica, el 0,13%
ningún tipo de protección. Tabla 2.
Gráfico 5
TS con mayor riesgo según hospital
Fuente: hoja de recolección de datos.
Se determinó que los sujetos que presentaban
mayor riesgo de padecer accidentes laborales eran
Fuente: hoja de recolección de datos.
21
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
Capacitación
dentro de los
últimos 2 años
Vacunación
completa contra
hepatitis B
Hospital “Abel
Gilbert”.
Hospital “Luis
Vernaza”.
Maternidad
“Mariana De Jesús”.
Maternidad
“Enrique C.
Sotomayor”.
Hospital “Dr.
Francisco de Ycaza
Bustamante”.
Accidentes
laborales más
de una vez
Tabla 1
43,69%
73,00%
59,00%
60,00%
72,57%
48,57%
54,17%
66,67%
55,20%
60,22%
73,66%
54,83%
47,41%
57,76%
35,53%
Fuente: hoja de recolección de datos.
Discusión
Existe un alarmante índice de ALEMB en los TS;
en estudios realizados, todos concuerdan, que más
del 50% de la muestra estudiada ha tenido
ALEMB, independientemente del tamaño de la
muestra2,5,20. Otros, lograron verificar el
conocimiento y práctica de las normas de
bioseguridad por los estudiantes de Odontología
encontrándose que el 95% respondieron
afirmativamente sobre el conocimiento acerca del
riesgo más importante al que están expuestos
(biológico); sin embargo, el 92% respondieron
incorrectamente sobre la aplicación de las normas
y conocimiento de viabilidad de los virus en el
medio ambiente18. Situación contradictoria, puesto
que conociendo el riesgo ocupacional de tipo
biológico, no se distinga la gravedad de éste, ni se
apliquen
las
normas
de
bioseguridad
correctamente.
Sin embargo en varios estudios, no se encontró
relación, entre el antecedente de capacitación en
bioseguridad y la ocurrencia de heridas
punzocortantes, lo que sería un indicador de que
las capacitaciones no están surtiendo el efecto
deseado21. Algo muy similar ocurre en este
estudio donde se observa que la gran mayoría de
los TS estudiados, refiere haber recibido
capacitación sobre normas de bioseguridad y
manejo de fluidos corporales en los últimos 2
años; de igual manera su gran mayoría refiere
cumplir con las normas de bioseguridad, y a pesar
de eso, existe una alta incidencia de ALEMB, lo
que nos hace pensar en dos situaciones: si la
22
calidad de la capacitación dada por los hospitales
es orientada de manera adecuada a los TS o existe
poco interés por parte de éstos en el tema.
En un estudio realizado en Brasil, señala que entre
los TS estudiados, 74,7% de casos refirieron
haber recibido las tres dosis de la vacuna, el
11,8% solo dos dosis, 4,7% y el 3,5% refería
ninguna dosis. Evaluaron la asociación entre
vacunación anti-HBs y serología positiva, fue
constatado un 86,4% de inmunizados11. Como se
puede apreciar en otros países existe mayor
porcentaje de vacunación en comparación a
nuestro medio, al realizar esta investigación se
observó que aparentemente el TS no está
interesado en la importancia de vacunarse contra
el virus de hepatitis B y es preocupante el pequeño
porcentaje de los mismos, que tienen las vacunas
completas, más aun si se lo relaciona con el alto
índice de accidentes laborales.
Lo controversial es que en nuestro medio, un
requisito para poder laborar en un centro
hospitalario es estar vacunado contra hepatitis B;
este estudio demostró que casi el 50% del personal
no cumple dicha norma, lo cual hace pensar que
los centros de salud donde laboran los TS
estudiados, no cumple con las normas sanitarias
para poder contratar a un TS. De igual manera al
trabajador no le interesa tomar medidas
preventivas antes de la exposición, a pesar que las
vacunas contra el virus de hepatitis B son
gratuitas.
La vacuna tiene eficacia de 90 a 95%, siendo
considerada como una de las medidas preventivas
más importantes para evitar el contagio con el
virus, y está indicada antes de la admisión del
profesional de salud o de los estudiantes de cursos
del área de la salud, en cualquier parte del
mundo10.
Investigaciones realizadas por trabajadores de
enfermería demuestran tener mayor índice de
ALEMB y es debido a la diversidad laboral y
sobrecarga de trabajo; refieren dificultades
causantes tales como el tipo de trabajo, carga
horaria, mala remuneración por lo cual deben
hacer
doble
jornada,
turnos
rotativos,
manipulación de sustancias tóxicas19; de igual
manera indican que las actividades con mayor
número de accidentes son la administración de
medicamentos intravenosos (IV) e intramusculares
(IM), la recogida de material usado y la
manipulación de sangre y derivados4.
A diferencia de datos extranjeros, en este estudio
se demuestra que el grupo más sensible a los
Accidentes laborales con exposición a material biológico y grupo más sensible a los mismos (ALEMB), hospitales “Luis Vernaza”, maternidad
“Enrique C. Sotomayor”, maternidad “Mariana de Jesús”, del niño “Francisco de Ycaza Bustamante” y “Abel Gilbert Pontón” de Guayaquil.
accidentes laborales son los médicos residentes, lo
cual atribuimos que este grupo en muchas
ocasiones asumen responsabilidades del personal
de enfermería por la excesiva demanda de
pacientes, de lo que se caracterizan los hospitales
en estudio; una de las conclusiones de este trabajo
es que en nuestro medio no se relaciona con las
estadísticas extranjeras, donde las enfermeras
tienen una tasa de incidencia muy alta. Sin
embargo en muchas variables los resultados
obtenidos concuerdan con los internacionales. Las
jeringuillas con agujas, agujas de suturas y el
bisturí causaron el 93,0%8, datos muy semejantes
con este estudio, donde se determinó que el objeto
de lesión de mayor incidencia son las jeringuillas
con agujas.
El mecanismo de lesión más común es solo
contacto, seguido de pinchazos superficiales, a
pesar de que el contacto con material biológico se
considera superficial, de igual manera existe un
alto riesgo de contagiarse de cualquier enfermedad
ya mencionada; los guantes fueron la medida de
protección más usada durante el ALEMB.
Los TS estudiados refieren que el material
biológico al que mayor expuesto se encuentran
durante el ALEMB es la sangre. Por último todos
los hospitales estudiados, los TS indican que las
áreas con mayor número de ALEMB son
quirófano y la sala de cirugía.
Otro dato que se obtuvo de los TS encuestados, es
que la causa principal de los accidentes laborales
fue descuido personal; lo interesante de esto es
que al hacer el análisis individual de los 5
hospitales, en la
maternidad “Enrique C.
Sotomayor”, se atribuye como causa principal, la
sobrecarga laboral; lo paradójico es que éste es el
único hospital, de los cinco, en que se realizan
guardias de doce horas, a diferencia de los demás
que son de veinticuatro horas.
Cabe recalcar que los resultados van a variar
según el hospital; por ejemplo en cuanto a los
accidentes laborales, donde se presentaron más de
una vez, la Maternidad Sotomayor tiene una
mayor incidencia y el hospital Guayaquil Abel
Gilbert el que menor incidencia de ALEMB tiene;
así mismo se destaca que los TS de la maternidad
“Enrique C. Sotomayor”, han recibido mayor
capacitación en bioseguridad, a diferencia del
hospital “Francisco de Ycaza Bustamante”, que
han recibido menor capacitación; finalmente en
cuanto a la vacunación contra hepatitis B, el
hospital “Francisco de Ycaza Bustamante”
presenta menor porcentaje de vacunados
completos, en comparación con el hospital
Guayaquil que es el que tiene mayor porcentaje.
Debe mencionarse ciertas limitaciones que se
dieron al realizar el estudio. En primer lugar
deben considerarse los resultados como aplicables
solo a la población estudiada, es decir, a los
hospitales ya mencionados. Revisando otras
investigaciones
queda
claro
que
el
comportamiento de los accidentes laborales en el
personal de salud es variable según el área de
estudio. Asimismo, el sesgo de memoria está
presente en toda encuesta, por lo que un sistema
continuo de registro de accidentes laborales en
trabajadores del primer nivel de atención, es el
método ideal para poder conocer más esta
problemática. Además, no debe desconocerse que
al aplicar encuestas a trabajadores de salud, éstos
pueden considerarlas como una evaluación de su
desempeño, y por lo tanto puede producirse, en
algún grado, una consignación no totalmente
adecuada de los datos.
Referencias bibliográficas
1.
Adegbaye AA, Moss EB, Soyinka F, Kreiss J.K. The
epidemiology of needlestick and sharp instrument
accidents in a Nigerian hospital. Infect Control
Hosp. Epidemiol; 15(1):27-31. 1994.
2.
Caetano, J. A., Soares, E. Braquehais, A. R., Rolim,
K. A. C. Accidente de trabajo con material
biológico en el cotidiano de enfermería de unidad de
alta complejidad. Revista de enfermería global N°9,
noviembre 2006.
3.
Collins CH, Kennedy DA. Microbiological hazards
of occupational needlestick and sharps¨injuries: A
review. J Appl Bacteriol; 62:385-402. 1987.
4.
Dra. Raquel de los Ángeles Junco Díaz, Lic.
Soniabel Oliva Pérez, Dra. Isabel Barroso Uria3 y
Dr. Humberto Guanche Garcell4 Riesgo ocupacional
por exposición a objetos cortopunzantes en
trabajadores de la salud
Rev. Cubana Hig
Epidemiol; 41, 2003.
5.
Elucir Girl Jeniffer Caffer Netto, Silmara Elaine
Malaguti, Silvia Rita Marin da Silva Canini, Miyeko
Hayashida4 Alcyone Artioli Machado5 Accidente
con material biológico y la vacunación contra la
hepatitis B en estudiantes de la área de salud. Rev.
Latino-am Enfermagem maio-junho; 16(3). 2008.
6.
Gershon RRM, Karkashian CD, Grosch JW, et al.
Hospital safety climate and its relationship with safe
work practices and workplace exposure incidents.
Am J Infect Control; 28:211-21, 2000.
23
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
7.
Grupo Español de Accidentes Biológicos en
Trabajadores de Atención Salud: Accidentes
Biológicos
en
Profesionales
Sanitarios,
Epidemiología y Prevención. Madrid: INSALUD.;
56-59. 1995.
15. Mônica BonagambaChiodi1 Maria Helena Palucci
Marziale2 Maria Lúcia do Carmo Cruz Robazzi.
Accidentes de trabajo con material biológico entre
trabajadores de unidades de salud pública. Rev
Latino-am Enfermagem 2007 julho-agosto; 15(4).
8.
Humberto Guanche G. M.D., M.Sc.,1 Nilda
Menéndez M. LIC.,2 Sofía de los A. Piñera C. LIC.,
M.Sc.,3 Clara Morales P. LIC.,.4 Gloria Fresneda
Septiem LIC.,4 Francisco Gutiérrez García 5Riesgo
Ocupacional
por
Exposición
a
Objetos
Punzocortantes en Trabajadores de la Salud.
MEDICRIT; 3(2):56-60, 2006.
16. Pugliese G, Salahuddin M. Sharps Injury Prevention
Program: AStep-by-step Guide. Chicago, IL:
American Hospital Association, 1999.
9.
Humberto guanche G.M.D.M.Sc. Nilda Menéndez
M LIC. Sofía de los A. Pinera C.LIC. M. Sc. Clara
Morales P. LIC. Gloria Fresneda LIC. Francisco
Gutiérrez. García. Riesgo ocupacional por
exposición a objetos punzocortantes en trabajadores
de la salud. MEDICRIT, Revista de Medicina
Interna y Medicina Critica: 3(2):56-60 ISSN: 16908686. 2006.
10. Jaqueline Franco Patiño, Alexandra Marín Sánchez,
Lina María Ocampo Restrepo, Tania Judith Quiroz
Buchely, Paula Andrea Díaz Obando, Factores
laborales y personales frente a la ocurrencia de
accidentes de trabajo biológicos en el personal de
enfermería de la clínica Villapilar ese Rita Arango
Álvarez del pino Manizales (CALDAS) 2005-2006
Hacia la Promoción de la Salud, Volumen 12, págs.
133 – 144, enero - diciembre 2007.
11. Malaguti, Silmara Elaine; Hayashida, Miyeko;
Canini, Silvia Rita Marin da Silva and Gir, Elucir.
Enfermeros con cargos de jefe y medidas
preventivas a la exposición ocupacional: facilidades
y barreras. Rev. Esc. enferm. USP [online]. 2008,
vol.42, n.3, pp. 496-503. ISSN 0080-6234. doi:
10.1590/S0080-6234200800030 0012.
12. María del Carmen Martínez1, Walter Alarcón2,
María Sofía Lioce3, Maritza Tennasse4 & Susam
Wuilburn. Prevención de accidentes laborales con
objetos punzocortantes, y exposición ocupacional a
agentes patógenos de la sangre en el personal de
salud. Salud trab. (Maracay) 2008, Ene-Jun., 16(1),
53-62 nota científica.
13. Marta M. Gilson, Ph.D., Mark S. Sulkowski, M.D.,
and Peter J. Pronovost, M.D., Ph.D. Martin A.
Makary, M.D., M.P.H., Ali Al-Attar, M.D., Ph.D.,
Christine G. Holzmueller, B.A., J. Bryan Sexton,
Ph.D., Dora Syin, B.S., Needlestick Injuries among
Surgeons in Training N Engl J Med;356:2693-9.
2007.
14. Ministerio de Salud Publica del Ecuador número de
casos notificados y tasas de incidencia anual de
accidentes laborales según provincias y regiones Ecuador 1998 – 2007 Available from:
http://www.msp.gov.ec/ images/laborales.pdf
24
17. Roxana Heluane1, Silvana Hatem Torres2
Accidentes por Contacto con Material Biológico.
Análisis de sus Determinantes, Ciencia & Trabajo,
julio, septiembre, Núm. 25 Año 9, 2007.
18. Sixto Cámara Anguita, Antonio J. Valenzuela
Rodríguez. Necesidades detectadas en pacientes
derivados a centro sanitario en ambulancia de la red
de transporte urgente tras asistencia por equipos de
emergencias 061, Nure Investigación, nº 27, MarzoAbril 2007.
19. Susan Q. Wilburn, BSN, MPH, Gerry Eijkemans,
MD Preventing Needlestick Injuries among
Healthcare Workers A WHO–ICN Collaboration
INT J Occup Environ Health;10:451–456. 2004.
20. Tahiry Gómez Hernández Lic. Bioseguridad y
capacitación como protección laboral y comunitaria,
Publicado: 14/02/2008 Available portales médicos.
http://www.portalesmedicos.
com/publicaciones/articles/944/2/Bioseguridad-ycapacitacion-como-proteccion-labor%20al-y-com
unitaria.
21. Univ. Víctor Aguín, Dra. Rosa Meléndez de Aguín,
Univs. Francys Suarez, Iván Sequera, Rossana
Suarez Incidencia y grado de conocimiento sobre el
riesgo de accidentes biológicos en estudiantes de
odontología Acta Científica Estudiantil 2008;
6(4):179-188. Recibido 29/Sep/08 y Aceptado
15/oct/2008.
22. Wen- bin Hsieh, Nan Chang Chiu, Chun- Min Lee,
Fu Yuang Huang, Occupational blood and infectious
body fluid exposures in a teaching hospital: a three
year review. J. Microbiol Immonul Infect: 30:321327, 2006.
Md. Roberto Muñoz Jaramillo
Teléfono: 593-04-2852012; 088169252
Correo electrónico: [email protected]
Fecha de presentación: 17 de septiembre de 2010
Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2010
Traducido por: Estudiantes de la Carrera de
Lengua Inglesa, Mención Traducción, Facultad de
Artes y Humanidades. Responsable: Srta. María
Agustina Cedeño.
F
recuencia del hábito de succión digital y características
clínicas predominantes en niños de 5 a 12 años de edad.
Frecuency of digital sucking habit and predominant clinical features in
children from 5 to 12 years old.
MEJOR TESIS DE GRADUACIÓN IV PROMOCIÓN DE ODONTÓLOGOS, 2010 – 2011, FACULTAD DE
CIENCIAS MÉDICAS, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL.
Kaori Furuki Hatta *
RESUMEN
La educación escolar y los padres se han concientizado que la prevención es el mejor tratamiento. El hábito de succión digital afecta
en gran medida la oclusión. Según el tiempo del hábito, grado de intensidad y frecuencia, se determina el nivel de maloclusión que
éste puede causar en el futuro si no se elimina. Este estudio es epidemiológico de tipo transversal. El objetivo principal es determinar
la incidencia del hábito de la succión digital en niños de 5 a 12 años de edad en 3 escuelas de la ciudad de Guayaquil. Se estudió a
306 niños y la encuesta fue realizada sólo a niños con el hábito de succión digital positiva. Se encontró que la tasa de incidencia de
la succión digital en niños de Guayaquil es de 2.800 por cada 10.000 habitantes. El rango de edad predominante es de 8 a 10 años
(48% de la población). 58% de la muestra fue del género femenino.
Palabras clave: Hábitos. Succión digital. Incidencia. Mordida abierta.
SUMMARY
School educators and parents have become aware of the fact that prevention is the best treatment. Digital sucking habit affect the
occlusion in large-scale. Depending on the time of the habit, intensity level and frequency, it is possible to determine the level of
malocclusion that this can cause in the future if it is not eliminated. This is a cross-sectional epidemiological study whose main
objective is to determine the incidence of digital sucking habit in children from 5 to 12 years old in 3 schools from the city of
Guayaquil. 306 children were studied and the survey was only done to children with positive digital sucking habit. The incidence rate
of digital sucking habit in children from Guayaquil is about 2.800 per each 10.000 inhabitants. The predominant age range is from 8
to 10 years old (48% of population). 58% of the sample were females.
Keywords: Habits. Digital sucking. Incidence. Open bite.
Introducción
El hábito de la succión digital es uno de los
factores ambientales más importantes que afectan
la oclusión, especialmente cuando es persistente.
El hecho de que el hábito sea bastante común en la
población infantil no significa necesariamente que
sea algo normal. Dependiendo del grado de
intensidad y frecuencia, el niño puede sufrir
malformaciones dentales como esqueléticas.
El objetivo del tratamiento temprano consiste en
corregir
las
disarmonías
dentoalveolares,
esqueléticas y musculares, ya sea existentes o en
proceso de desarrollo, con el objeto de preparar un
mejor entorno orofacial antes de que la erupción
de la dentición permanente se haya completado.
Al iniciar las terapias ortodónticas a temprana
edad, la necesidad de tratamiento ortodóncico
complejo es minimizada, evitando lo que son las
extracciones y cirugías ortognáticas.
El presente estudio tiene como objetivos los
siguientes:
1. Objetivo general: determinar la frecuencia y el
rango de edad con mayor incidencia del hábito de
succión digital en niños de 5 a 12 años de edad en
la población norte de Guayaquil, Ecuador y su
estudio, diagnóstico y corrección del hábito
adquirido.
2. Objetivos específicos:
ƒ Determinar el sexo en el que predomina el
hábito de succión digital.
* Odontóloga, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador.
25
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
ƒ
Identificar las características clínicas de los
niños con hábito de succión digital.
ƒ
Mediante la ortodoncia preventiva e
interceptiva, eliminar el hábito de succión del
pulgar
y mejorar estéticamente con la
construcción del aparato de la trampa de dedo.
ƒ
Tratar la mala oclusión para que vuelva a su
normalidad.
ƒ
Realizar el tratamiento mecánico con aparatos
correctores de hábitos a varios pacientes con
mordida abierta anterior, para valorar los
resultados después de 2-3 meses y registrar si
existe una mejoría.
Materiales y métodos
Estudio epidemiológico de tipo transversal; se
incluyó a 306 niños entre 5 a 12 años de edad
provenientes de 3 colegios de la zona norte de
Guayaquil. Cada niño fue examinado extra e
intraoralmente incluyendo la presencia o no de
callosidades en los dedos de las manos. Se
interrogó al paciente sobre el hábito de succionar
el dedo. En el caso de que los signos clínicos y la
respuesta sean positivos, se procedió a realizar la
encuesta que comprende los siguientes datos:
nombre, edad, sexo, teléfono, dirección, colegio,
tiempo de hábito, número de dedo de succión,
duración, intensidad, frecuencia del hábito, biotipo
facial, relación molar y canina derecha e izquierda
y finalmente características clínicas que
predominan en un paciente succionador digital.
Éstos fueron: mordida abierta, overbite, overjet,
formada de arcada, paladar profundo, proclinación
de dientes anteriores superiores, retroclinación de
dientes anteriores inferiores, mordida cruzada
anterior y posterior y presencia de deformación de
dedos o callosidad.
Para conseguir un resultado con mayor exactitud
se usó una fórmula de muestreo y se obtuvo que se
debe estudiar 306 niños, con un margen de error
de 5.6%.
Se aseguró que la oclusión el niño la realizará
correctamente, sin protruir o retruir los maxilares.
Las mordidas abiertas fueron registradas con una
regla
milimetrada.
La
proclinación
y
retroclinación de los dientes anteriores fueron
observados clínicamente y registrados como
positivos o negativos debido a la imposibilidad de
tomar una radiografía cefalométrica a cada niño.
26
Para mayor exactitud, se procedió a llamar por
teléfono a los padres de los niños y preguntar por
detalles del hábito. No se pudo contactar con
todos los padres de familia debido a que el niño
desconocía el número, no tenía teléfono o nunca
contestaron las llamadas.
Los datos se registraron en Microsoft Office Excel
2007 para obtener resultados respectivos y realizar
cuadros y gráficos.
Se procedió a realizar el tratamiento con la
elaboración de la trampa de dedo o rejilla palatina
a los pacientes que desearon colaborar.
Casos clínicos
Paciente No. 1: Denis Vallejo.
Edad: 11 años.
Sexo: masculino.
Hábito (s): succión digital y protrusión lingual.
Fecha de inicio de tratamiento: enero 14, 2010.
Fotos 1-18
1. Vista frontal, 2. Vista frontal,
labio en reposo.
sonrisa.
3. Vista lateral,
perfil.
4. Paciente
succionando el
dedo, vista
frontal.
6. Dedo medio
del paciente.
5. Paciente
succionando el
dedo, vista
lateral.
7. Mano derecha del
paciente
8. Vista frontal
Frecuencia del hábito de succión digital y características clínicas predominantes en niños de 5 a 12 años de edad.
Para determinar la muestra, se usó la siguiente
fórmula:
n=
10. Relación molar derecha
9. Mordida abierta de 4 clase II y relación canica
mm
indeterminada.
11. Relación molar
izquierda clase I y relación
canica indeterminada
Z2pq
E2
Los valores E, p, q y Z fueron tomados de una
tabla de valores (“Tabla Z”). El resultado es: 306
niños con un margen de error de 5.6%.
De las 306 personas que se estudió, 90 resultaron
positivos al hábito de succión digital (29.4%). A
estos 90 niños se evaluaron las siguientes
variables: edad, sexo, número de dedo al
succionar, duración, intensidad, frecuencia,
biotipo facial, relación molar y características
clínicas. Tabla.
12. Oclusal superior
Tabla
Resultados obtenidos de la encuesta
Variables
Resultados
1) Edad.
13. Oclusal inferior
14. Overjet de 3mm.
15 y 16. Vista frontal y oclusal. Aparato de trampa de
dedo cementado en los primeros molares permanente
superiores.
Fotos tomadas después de dos meses de
tratamiento
17. Overbite de – 2mm,
redujo 2mm.
18. Overbite de – 2mm,
redujo 1mm.
Fuente: Clínica Odontológica, Universidad Católica de
Santiago de Guayaquil.
Resultados
La población de niños de 5 a 12 años de edad en la
ciudad de Guayaquil, según los datos del INEC
fueron de 322.656.
20% de la población: niños entre
7 y 5 años; 48%, 8 a 10 años; y,
32% de niños de 11 y 12 años.
2) Sexo.
52 población femenina (58%) y
38 masculino (42%).
3) Número de
78% de los niños succionan 1
dedo.
sólo dedo. 46% pulgares y 44%
índice. 53% succionan el dedo
pulgar.
4) Duración,
Duración: 93% duración escolar
intensidad y
(6 a 12 años) y 7% preescolar (2
frecuencia.
a 5 años). 0% infantil.
Intensidad: 52% intenso, 48%
poco intenso.
Frecuencia: 49% intermediodiurno;
28%
continuosnocturnos, 23% intermitentes
severos.
5) Biotipo facial.
51%
mesofacial,
32%
braquifacial y 17% dolicofacial.
6) Relaciones
Relación molar y
canina
molares y
izquierda y derecha Clase I:
caninas.
58%, Clase II: 23%, Clase
indeterminada: 13% y Clase III:
5%.
7) Mordida abierta 37 (41%) mordida abierta o
mordida bis a bis.
8) Relación
Mordida abierta: mínimo de
mordida abierta 1mm. Y un máximo de 4mm.
– Overbite –
Overjet: mínimo de -5mm. y un
Overjet.
máximo de 7mm.
Overbite: promedio de los 90
niños fue de 19% (bastante
ideal). Valor mínimo: -50%.
9) Forma de
51% forma de arcada en “U”,
arcada.
43% cuadrada y 6% “V”.
10) Paladar
Más de ¾ de la población tenía el
profundo.
paladar profundo (76%).
27
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
11) Proclinación
vs.
retroclinación
12) Mordida
cruzada
anterior vs.
mordida
cruzada
posterior.
13) Deformación
de dedos.
Proclinación de dientes
anteriores superiores: 36 % de
niños.
Retroclinación de dientes
anteriores inferiores: 17%.
Unilateral Unilateral Biladerecho izquierdo teral
Mord.
Cruz.
Ant.
Mord.
Cruz.
Post.
Ninguno
0.00%
0.00%
3.33% 96.66%
1.11%
1.11%
0.00% 97.77%
93% tuvo los dedos con
deformación y callosidades.
Fuente: autor.
Gráfico 1
Duración, intensidad y frecuencia del hábito
Se considera que la desaparición del hábito tendría
que ser antes de los 3 ó 4 años de edad para crear
un ambiente favorable para la erupción de dientes
permanentes1,19,22,27.
La succión no nutritiva es considerada uno de los
factores ambientales más importantes que afectan
a la oclusión23. Es necesario recalcar que la
duración de 4 a 6 horas al día, origina
movimientos dentales importantes19,26. Notamos
claramente las diversas malformaciones dentales y
esqueléticas que causan estos hábitos, las cuales
deberían ser tratadas conjuntamente con el
ortodoncista, odontopediatra y psicólogos.
Generalmente puede haber un hábito accesorio
asociado al hábito principal, así, el hábito de
succionador de dedo (hábito principal) asociado
por ejemplo, al hábito de halar el lóbulo de la
oreja, halar el cabello, tocar la nariz, etc. Si se
elimina el hábito accesorio se puede eliminar
también el hábito principal11,21.
Fuente: autor.
Discusión
Este estudio nos permite demostrar la incidencia
del hábito de succión digital, el cual es casi el ⅓
de la población de los niños de 5 a 12 años de
edad en la ciudad de Guayaquil. Patel y Moles
realizó un estudio de prevalencia de succión
digital y de chupones en 13 escuelas de Kettering,
Reino Unido. De los 1.886 alumnos de 7 a 11 años
de edad, 713 (39.9%) fueron positivos al hábito,
dentro del cual 331 (46.4%) fueron varones y 382
(53.6%) mujeres23. Escobar considera que estos
hábitos son más severos en niñas que en niños7;
esto también coincidió con este estudio.
Los movimientos de la succión y la deglución ya
pueden ser observados entre la 13ª y 16ª semana
de vida intrauterina20. A partir del período fetal, el
ser humano instintivamente chupa la lengua, los
labios y los dedos de tal forma que al momento
del nacimiento la función de succionar se
encuentra plenamente desarrollada21. A través de
este mecanismo él recibe no sólo su nutrición,
sino también sensaciones gratificantes5,26. La
mayoría de los niños tienen una necesidad
emocional para succionar más que para alcanzar la
alimentación6.
28
Los niños del rango de 8 a 10 años fueron los que
más prevalecieron (58%). Las edades 7 - 9 años
han sido consideradas como el grupo más exitoso
en cuanto a ortodoncia interceptiva con un
promedio de seis meses de intervención mediante
aparatos removibles o fijos7.
En la población total de 90 individuos positivos al
hábito de succión digital encontramos 52
población femenina (equivalente al 58%) y 38
masculino (42%). Escobar considera que estos
hábitos son más severos en niñas que en niños7.
La frecuencia predominante fue el intermitentediurno con el 49%, siguiendo los continuosnocturnos (28%) y los intermitentes severos
(23%). Echeverría manifiesta que es más lesivo en
el niño que introduce el dedo sólo
esporádicamente o en el momento del sueño que
en el que lo hace a menudo a lo largo del día y la
noche29.
Es muy interesante calcular a partir de los datos
del estudio el porcentaje de niños y jóvenes
norteamericanos que entrarían en los cuatro
grupos de Angle.
El 30% suele tener oclusión normal según Angle.
La maloclusión de clase I (50-55%) suele ser el
grupo más numeroso; las maloclusiones de clase
II (aprox. un 15%) son casi la mitad de las
oclusiones normales; y la clase III, menos del
1%24.
Frecuencia del hábito de succión digital y características clínicas predominantes en niños de 5 a 12 años de edad.
El rango normal de la sobremordida vertical u
overbite es de 1 a 2 mm o de 25%13,17,24. Existen
autores que consideran el overbite normal de 2 a 3
mm14. Mientras que Mitchell afirma que es entre
1/3 a ½ de superposición de los incisivos
inferiores18. En cambio la relación normal de la
sobremordida horizontal u overjet es de 2 a 3 mm
(9, 14, 24); aunque otros autores consideran que el
overjet ideal es de 1 a 2 mm17.
Una sobremordida menor a 2 mm produce una
ligera desoclusión de los dientes posteriores
mientras que una sobremordida mayor a 5 mm se
ha asociado con signos y síntomas de trastorno
temporomandibular3,28.
La maloclusión de mordida abierta es una de las
deformidades dentofaciales más difíciles de
tratar8,22. Es importante el diagnóstico inicial para
determinar si la mordida abierta es de origen
dental o esquelético y realizar el tratamiento
respectivo (cirugía o tratamiento ortodóncico).
Es necesario examinar con cuidado extra e
intraoralmente al paciente debido a que el hábito
de la succión digital se puede presentar junto a
otros hábitos tales como la protrusión lingual y la
onicofagia, lo cual empeoraría la oclusión dentaria
(mordida abierta)15. La deglución infantil se
relaciona con la succión, mientras que la
deglución adulta lo hace con la masticación2,26.
Rokosi concluyó con su estudio en serie de 693
niños con el hábito de succión digital, que la
succión del pulgar podía ser un factor causal de
maloclusión, especialmente la de segunda clase.
Sin embargo, en muchos de estos casos se observó
que, cuando se abandonaba el hábito, la dentadura
permanente se normalizaba gradualmente y los
efectos iniciales sobre las piezas y mandíbulas
parecían tener poca importancia10.
La ortodoncia preventiva según Proffit y
Ackermann (1980) es la prevención de posibles
interferencias con el desarrollo oclusal30. Se aplica
la aparatología mecánica en la dentición temporal
para controlar el desarrollo de una maloclusión en
edades tempranas (dentición mixta) donde tienen
su mejor oportunidad los aparatos ortopédicos
que, actuando precozmente sobre el crecimiento
de los maxilares, promueven un marco estructural
adecuado para la normalización de las funciones
estomatognáticas4.
El tratamiento mecánico para el hábito de la
succión digital es la rejilla o trampa palatina, en
alambre calibre 0,9 mm el cual se lo cementa en la
arcada superior25. El diseño del aparato tiene
como objetivo romper la cadena de asociaciones
con la graficación táctil de la succión del dedo, en
contacto con el paladar. Como exige generalmente
una posición adelantada de la lengua al deglutir,
por la mordida abierta, el diseño de una rejilla
cumple el doble propósito de bloquear la succión
digital y restringir la interposición lingual; el asa
anterior, por otra parte, puede servir para reducir
la inclinación de los incisivos, por lo cual la base
acrílica debe tener el correspondiente alivio en la
zona palatina anterior7,26,31.
Mc. Donald recomienda no realizar intervenciones
activas en niños menores de tres años a pesar del
tipo de severidad de la maloclusión,
principalmente por falta de desarrollo cognitivo y
emocional (niños sin capacidad de cooperación)16.
Según Graber, el tejido óseo es uno de los más
duros del cuerpo, y a pesar de eso, es uno de los
más plásticos y de los que más reaccionan a las
fuerzas funcionales. Por eso, sea cual sea el
hábito, es importante eliminarlo a tiempo y evitar
deformaciones óseas y dentales futuras12.
Referencias bibliográficas
1.
Barbería Leache, Elena: Atlas de odontología
infantil para pediatras y odontólogos. Primera
Edición, Editorial Médica Ripano, S.A., Madrid –
España 112 - 398,2005.
2.
Boj, Juan R., Mendoza, A., Catalá, M., García
Ballesta, C.: Odontopediatría. 1ra Edición,
MASSON, S.A., Barcelona - España 380 - 382,2005.
3.
Bucking Wolfram: Triángulo funcional: un concepto
de tratamiento integral. Quintessence. 97-107, 2007.
4.
Canut Brusola, José Antonio: Ortodoncia clínica y
terapéutica. 2da Edición, MASSON, S.A., Barcelona
- España 1 - 14, 2005.
5.
Cárdenas Jaramillo, Darío: Odontología pediátrica.
3ra Edición, Corporación para Investigaciones
Biológicas, CIB, Medellín - Colombia 302 - 304,
2003.
6.
Daniel, Susan J., Harfst, Sheery A.: Mosby’s Dental
Hygiene. Elsevier Science Publishing Company,
Estados Unidos 180 - 181, 2004.
7.
Escobar Muñoz, Fernando: Odontología Pediátrica.
Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica,
C.A. (AMOLCA), Caracas - Venezuela 16 - 457,
2004.
29
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
8.
Escriván de Saturno, Luz D': Ortodoncia en
Dentición
Mixta.
Actualidades
Médico
Odontológicas, C.A. (AMOLCA), Caracas Venezuela 35 - 562, 2007.
9.
Fernández Sánchez, Jesús, Costa Ferrer, Fernando,
Bartolomé Villar, Begoña, et al: Manual de Prácticas
de Odontopediatría, Ortodoncia y Odontología
Preventiva. Editorial Médica Ripano, S.A., Madrid España 25 - 33, 2006.
10. Finn, Sidney B.: Odontología Pediátrica. 4ta
Edición, Nueva Editorial Interamericana, S.A. de
C.V., México D.F. - México 326 - 332, 1976.
11. Gallardo M., Wenceslao, Terreros de Huc, María
Angélica: Libro Básico de Ortodoncia. Oficio # 11.
W.M.A, Ecuador 127 - 491, 2006.
12. Graber, Thomas M., Vanarsdall, Robert L., Vig,
Katherine W.: Ortodoncia: Principios y Técnicas
Actuales. Cuarta Edición, Elsevier España, S.A.,
Madrid - España, 2006.
13. Kummer, Ann W.: Cleft palate and craniofacial
anomalies: effect on speech and resonance. 2da
Edición, Delmar Cengage Learning, Estados Unidos
245, Julio 2007.
14. Magee, David J.: Orthopedic Physical Assessment.
5ta Edición, Saunders, Elsevier, Canadá 210 - 212,
2008.
15. Martínez Ross, Erik y Cano Martínez, Alfonso
Fernández: Oclusión orgánica y ortognatodoncia.
Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica
(AMOLCA), Colombia 45 - 49, 2009.
22. Nanda, Ravindra: Biomecánicas y Estética:
Estrategias en Ortodoncia Clínica. Elsevier
Saunders, St. Louis, Mo - Londres 156 - 175, 2005.
23. Patel, Anjli, Moles, David, O' Neil, Julian, Noar,
Joseph: Digit Sucking in Children in Kettering (UK).
Journal of Orthodontics, Kettering - USA, 35 (4):
255-261, 2008.
24. Proffit, William R.: Ortodoncia Contemporánea. 4ta
Edición, El Sevier, Madrid - España 3 - 102, 2008.
25. Quirós A., Oscar J.: Manual de ortodopedia
funcional de los maxilares y ortodoncia interceptiva.
Primera
Edición,
Actualidades
Médico
Odontológicas Latinoamérica, C.A. (AMOLCA),
Colombia 44 - 78, 1993.
26. Rodríguez Yañez, Esequiel E. Rodríguez, Casasa
Araujo, Rogelio y Naterna M., Adriana C.: 1.001
Tips en Ortodoncia y Sus Secretos. 1ra Edición,
Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica,
C.A. (AMOLCA), Caracas - Venezuela 180 - 289,
2007.
27. Sano Suga, Selma: Cuaderno de Odontopediatría:
Ortodoncia en la dentición decidua. Diagnóstico plan
de tratamiento y control. Actualidades Médico
Odontológicas Latinoamérica, C.A. (AMOLCA),
São Paulo - Brasil 6 - 551, 2004.
28. Sato M, Mitsuru M, Masayuki H.: Inclination of the
oclusal plane is associated with the direction of the
masticatory movement path. The European Journal
of Orthodontics. 29 (1): 21-25, 2007.
16. Mc Donald, Ralph E., Avery, David R.: Odontología
pediátrica y del adolescente. Editorial Médica
Panamericana, Argentina 727 - 730, 1990.
29. Sencherman de Savdié, Gisela y Echeverri Guzmán,
Enrique: Neurofisiología de la oclusión. 2da
Edición, Editorial Monserrate, Bogotá - Colombia
92 - 99, 2003.
17. Meneghini, Fabio: Clinical Facial Analysis:
Elements, Principlles, Techniques. Alemania:
Springer - Verlag Berlin Heidelberg, 98 - 99, 2005.
30. Singh, Gurkeerat: Textbook of Orthodontics. 2da
Edición, Jaypee Brothers Medical Publishers (P)
Ltd, New Delhi - India 53- 65, 2007.
18. Mitchell, Laura: An Introduction to Orthodontics.
3ra Edición, Oxford University Press, Inc., Nueva
York - USA 57 - 169, 2007.
31. Vellini-Ferreira, Flávio: Ortodoncia. Diagnóstico y
Planificación Clínica. 2da Edición, Editora Artes
Médicas Ltda., São Paulo - Brasil 53 - 290, 2002.
19. Moyers, Robert E.: Manual de Ortodoncia. 4ta
Edición.
Reimpresión,
Editorial
Médica
Panamericana, Argentina 155 - 158, Febrero 1996.
Dra. Kaori Furuki Hatta
Teléfono: 593-04-2889762; 085267560
Correo electrónico: [email protected]
Fecha de presentación: 20 de julio de 2010
Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2010
Traducido por: Estudiantes de la Carrera de
Lengua Inglesa, Mención Traducción, Facultad de
Artes y Humanidades. Responsable: Srta. Yessenia
Gallardo.
20. Nahás P., María Salete: Odontopediatría en la
Primera Infancia. Livraria Santos Editora Ltda.,
Brasil 25 - 503, 2009.
21. Nahás P., María Salete: Salud Bucal del Bebé al
Adolescente. Livraria Santos Editora Ltda., Brasil 14
- 159, 2009.
30
A
pendicectomía por vía umbilical, asistida por
laparoscopía en la edad pediátrica. Informe preliminar –
experiencia con 12 casos.
Laparoscopy-assisted appendectomy via umbilicus in pediatric age.
Preliminary report – experience with 12 cases.
Virginia García Mármol *
Luis Enrique Zea Salazar **
RESUMEN
Describimos la técnica de cirugía laparoscópica por un solo puerto por vía umbilical, para la resolución de la apendicitis aguda en
niños. Se presenta un informe preliminar con la inclusión de 17 pacientes operados por vía laparoscópica, 12 de ellos por un solo
puerto vía umbilical, en el hospital clínica “Kennedy Alborada” y el hospital “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante” de Guayaquil, entre
octubre 2008 y marzo 2009.Ninguno de los pacientes presentó complicaciones trans o post operatoria. Ninguno fue convertido a
cirugía abierta. En cinco se decidió tempranamente no realizarse por la vía umbilical exclusiva, utilizándose dos puertos en dos; y,
tres puertos en tres de ellos. La estancia hospitalaria fue de uno o dos días. La exposición del apéndice cecal, su meso y base por el
ombligo, permite realizar una apendicectomía clásica como si fuera una cirugía abierta, disminuyendo el tiempo quirúrgico y
ahorrando insumos costosos utilizados en la operación laparoscópica exclusiva.
Palabras clave: Apendicitis. Apendicectomía laparoscópica. Vía umbilical. Un sólo puerto.
SUMMARY
We describe the technique of single-port laparoscopic surgery via umbilicus, for the resolution of acute appendicitis in children. A
preliminary report with the inclusion of 17 patients operated via laparoscopic guidance is presented, 12 of them by a single-port via
umbilicus, in the hospital-clinic “Kennedy Alborada” and hospital “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante” in Guayaquil, between October
2008 and March 2009. None of the patients showed trans or post operative complications. None of them had to undergo open
surgery. In five of them it was decided not to practice the appendectomy exclusively via umbilicus, but to use two ports in two of the
patients and three ports in three of them. The hospital stay was from one to two days. The exposition of the caecal appendix, its
meso and base through the umbilicus, allows the practice of a classical appendectomy as if it were an open surgery, reducing the
surgical time and saving expensive inputs used in the exclusive laparoscopic surgery.
Keywords: Appendicitis. Laparoscopic appendectomy. Via umbilicus. A single port.
Introducción
La historia de la cirugía laparoscópica en el
Ecuador y especialmente su aplicación en
Pediatría, es relativamente reciente.
Es ya aceptado que la cirugía mínimo invasiva nos
permite un mejor resultado cosmético, menor
estancia hospitalaria, disminución de las
infecciones de la herida quirúrgica, menor dolor
post operatorio y una vuelta a la actividad normal,
más rápida2,3,8,9,10.
La indicación de la laparoscopía como método
quirúrgico de elección está siendo extendida cada
vez a más patologías gracias al avance del
desarrollo de las técnicas e instrumental adecuado.
Kurt Semm, ginecólogo alemán, realizó la primera
apendicectomía laparoscópica incidental en 1983.
En 1987 Schreiber6 reportó la primera
apendicectomía laparoscópica por apendicitis
aguda. Los autores del presente informe realizaron
la primera apendicectomía laparoscópica en un
paciente pediátrico en Guayaquil, el 15 de agosto
de 1996.
Las últimas tendencias nos llevan a la cirugía sin
cicatriz, lo que ha determinado el desarrollo de
instrumental y técnicas para el uso de agujeros
naturales, como vía de acceso a la cavidad
abdominal5. El acceso transgástrico y transvaginal,
se han utilizado para la extirpación de la vesícula
biliar, y se han desarrollado trócares de tres vías e
instrumental articulado, que permite el acceso a
través de un solo puerto, generalmente el
ombligo5.
* Cirujana Pediatra. Miembro del Staff, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, Guayaquil – Ecuador.
** Cirujano Pediatra. Miembro del Staff, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante, hospital clínica
“Kennedy Alborada”, “Omnihospital”.
31
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
En
nuestro
medio,
la
apendicectomía
laparoscópica todavía sigue siendo la excepción,
especialmente en pediatría.
Algunos de los argumentos en contra son: la
utilización de 3 ó 4 sitios de punción, mayor
tiempo quirúrgico, complejidad y costo de los
insumos necesarios.
Debido a ello muchos
cirujanos
siguen
prefiriendo
la
cirugía
abierta11,12,13.
El objetivo de este trabajo es presentar una nueva
técnica desarrollada por los autores, para el acceso
umbilical con una sola incisión (un solo puerto),
que creemos combina lo mejor de los métodos
laparoscópico y abierto, es rápido y utiliza pocos
insumos.
Pacientes y métodos
Desde octubre de 2008 hasta marzo de 2009, se
intervinieron 17 pacientes con diagnóstico de
apendicitis aguda, por vía laparoscópica. Catorce
de ellos fueron intervenidos en la clínica
“Kennedy Alborada” (CKA) y tres en el hospital
“Dr. Francisco de Ycaza Bustamante” (HFYB) de
la ciudad de Guayaquil. Todos fueron intervenidos
por el mismo equipo quirúrgico.
De los 17, doce pacientes se operaron por el
método de los autores, una sola incisión umbilical.
Los resultados presentados en este trabajo
incluirán únicamente este último grupo de 12
pacientes.
Nueve fueron operados en CKA y tres en HFYB.
Las edades variaron de los 5 a los 14 años, con
una media de 9,2 años. Todos los pacientes (sus
padres) solicitaron ser operados por vía
laparoscópica. A todos se les explicó la
posibilidad de extracción del apéndice por una
sola incisión por el ombligo o la utilización de
sitios de punción adicionales en caso de dificultad
técnica.
El diagnóstico de apendicitis fue determinado por
el examen físico, hemograma, ecografía y/o
radiografía simple de abdomen en posición de pie.
Técnica
Luego de la asepsia de la zona operatoria se
realiza una incisión periumbilical semicircular
inferior, aproximadamente 50 por ciento de
circunferencia del ombligo.
El tejido celular subcutáneo se divulsiona hasta el
plano aponeurótico.
32
Se insufla el abdomen con una aguja de Veress,
hasta una presión de 12 mm de Hg en los niños
menores y 14 mm Hg en los mayores de 10 años.
Introducimos un primer trócar de 5mm de
diámetro, lo más cercano a la base del ombligo
(trócar 1), y en caso de existir una hernia, a través
del agujero de la misma.
Se coloca el paciente en posición de trendelenburg
y rotación a la izquierda 15 grados
aproximadamente. Identificamos el apéndice con
el laparoscopio, juzgando el grado de dificultad
esperada, según la cantidad de adherencias,
líquido libre en cavidad, posición del epiplón
sobre la zona. Aquellos casos en los cuales se
observa un apéndice de apariencia muy friable,
con posibilidad de ruptura por la manipulación, se
descartan para la utilización del método de un
solo puerto.
Se introduce un segundo trócar (trocar2) por la
misma incisión, en la línea media, 5mm caudal al
anterior. Foto 1.
Foto 1
Dos trócares de 5 mm colocados por incisión peri umbilical
semicircular inferior.
Fuente: autor.
Por el trócar 2 se introduce un disector/pinza de
agarre, con el que se libera el apéndice de sus
adherencias omentales o a las vísceras vecinas.
También puede introducirse un gancho mono
polar para liberar el ciego de su fijación a la pared
de la gotiera parietocólica derecha.
Liberado el apéndice, se comprueba que éste
podrá salir por el ombligo con una maniobra de
llevar la punta del apéndice hasta la cara anterior
del abdomen insuflado. Termina entonces la
disección y se toma el apéndice de su punta con la
pinza de agarre.
Apendicectomía por vía umbilical, asistida por laparoscopía en la edad pediátrica. Informe preliminar – experiencia con 12 casos.
Apéndice cecal siendo exteriorizado por el ombligo.
Fuente: autor.
Procedemos entonces a traccionar con cuidado el
apéndice y su meso, extrayéndolo hasta visualizar
su base. Aseguramos el ciego con una pinza de
Babcock.
Se procede a realizar la apendicectomía con la
técnica clásica, como si fuera abierta, foto 3.
Foto 3
Del total de 17 pacientes operados por vía
laparoscópica en el período del estudio, cinco
fueron descartados de la inclusión en este grupo al
momento de la inspección inicial, por la cantidad
de adherencias o posible friabilidad del apéndice
observado. Estos se manejaron igualmente por
laparoscopía, dos de ellos con 2 puertos y tres con
3 puertos. Tabla 1.
HFYB
HFYB
HCKA
HCKA
HCKA
HCKA
HFYB
HCKA
HCKA
HCKA
HCKA
HCKA
9
13
6
5
7
8
11
9
10
13
5
14
F 1H15M
F
1H
F
2H
F 1H15M
F
1H
M
1H
F
1H
F
50M
F
1H
F
1H
F
1H
M
1H
Diagnóstico
Sexo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Días
hospitalización
Edad
Tiempo iq.
Tabla 1
Hospital
Foto 2
Resultados
# de caso
Se procede entonces a la extracción del
laparoscopio sin sacar el trócar 1.
Con bisturí frío se incide la pared abdominal en la
línea media entre los trócares 1 y 2 en todo su
espesor hasta llegar a la cavidad abdominal. La
maniobra se facilita y es segura dirigiendo la hoja
del bisturí contra la camisa de los trócares y
manteniendo un flujo alto de CO2.
Terminada la incisión, se extrae el trócar 1. En
este momento generalmente se aprecia el trócar 2
libre en una incisión de 1,5 cm de longitud,
resultado de los agujeros de ambos trócares y la
incisión del espacio entre los mismos.
Se extrae el trócar 2 con la pinza de agarre que
tiene sujeto el apéndice por su punta, foto 2.
2
2
2
2
1
1
1
1
2
2
2
2
Flegmonosa
Flegmonosa
Flegmonosa
Flegmonosa
Flegmonosa
Flegmonosa
Flegmonosa
Flegmonosa
Necrótica
Flegmonosa
Flegmonosa
Flegmonosa
Fuente: autor.
Entre los 12 pacientes manejados por la vía
umbilical, no tuvimos ninguna complicación intra
o postoperatoria. Recalcamos la no presencia de
infecciones de la herida umbilical.
Todos los casos tuvieron un diagnóstico
histológico de apendicitis aguda, siendo: 1
edematosa, 9 flegmonosas y 1 necrótica. De los
pacientes que ameritaron puertos adicionales, uno
correspondía a una apendicitis perforada y los 4 a
flegmonosas.
El tiempo de estancia hospitalaria de los pacientes
fluctuó entre 1 y 2 días, con una media de 1,66
días.
El tiempo quirúrgico incluido la inducción y
reversión anestésicas, estuvo entre 50 y 120
minutos, con una media de 66,66 minutos.
Ligadura de la base apendicular fuera del abdomen.
Fuente: autor.
La incisión umbilical fue casi invisible al control
un mes postoperatorio, fotos 4 y 5.
33
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
Foto 4
La técnica se caracterizaba por la tracción de la
incisión hacia la espina ilíaca ántero-superior con
un retractor de alambre. La incisión umbilical era
estirada y localizada sobre la fosa ilíaca.
En 2001 un grupo de Saitama medical school en
Japón, presentó su experiencia en 100 casos de
apendicectomía en niños por vía umbilical,
utilizando un brazo mecánico especial (Laparolift)
para crear el espacio operatorio necesario,
levantando la pared abdominal anterior sin
insuflación de CO2.
Cicatriz dentro del ombligo, no visible.
Fuente: autor.
Foto 5
La técnica incluye la introducción de un trócar
único de 12mm por el cual se introducen la óptica
de 5mm y un instrumento del mismo diámetro1.
La movilización del apéndice y ciego puede
hacerse con un solo instrumento en la mayoría de
los casos. En los niños la fijación del ciego a la
pared es mucho más laxa que en el adulto. Una
vez desinflada la cavidad abdominal, la distancia
entre el ciego y el ombligo no es mayor de 5 a 6
cm, por ello puede extraerse el apéndice cecal por
el ombligo sin tensión.
Con esta técnica no es necesario la utilización de
equipo o insumos especiales o caros. No se utiliza
endoloops ni grapas. No se utiliza separadores o
retractores especiales. Sólo utilizamos trócares
comunes accesibles en nuestro medio. Hemos
encontrado que una óptica de 30 grados facilita el
procedimiento, pero no es absolutamente
necesaria.
Acercamiento de ombligo. Nótese cicatriz casi imperceptible.
Fuente: autor.
Discusión
En 1997 Philip, presentó una serie de 15 pacientes
con apendicitis aguda, operados por un solo
puerto. Su serie fue de pacientes entre 6 y 39 años.
La incisión utilizada fue en la fosa ilíaca derecha,
a dos traveses de dedo medial a la espina ilíaca
ántero-superior4.
En 1992, Pelosi y Pelosi, describieron la
extracción de apéndices por el ombligo, por un
solo puerto. Sin embargo, su técnica fue realizada
en
mujeres
operadas
por
condiciones
ginecológicas varias, y apéndices sanos7.
34
En los apéndices muy inflamados surge el temor
de la rotura o desprendimiento del mismo, pero el
asegurar el ciego tempranamente permite manejar
este posible problema satisfactoriamente.
El temor principal que teníamos al inicio de la
aplicación de la técnica, era la infección de la
herida. Hasta ahora no hemos tenido ningún caso
de infección. En un paciente, un pequeño eritema
umbilical que no prosperó a infección, fue el
único evento destacable. De todas maneras, se
pone mucho énfasis en la limpieza de la incisión y
subcutáneo luego de cerrada la aponeurosis.
Conclusión
Hasta ahora podemos decir que este método es
simple, seguro, y eficaz. Además disminuye
costos.
Apendicectomía por vía umbilical, asistida por laparoscopía en la edad pediátrica. Informe preliminar – experiencia con 12 casos.
Creemos que con él se combinan lo mejor de la
laparoscopía y la cirugía abierta. El resultado
estético y recuperación rápida de la laparoscopía
se combina con la facilidad, rapidez y bajo costo
relativo de la cirugía abierta.
8. Chung RS, Rowland DY, Li P, Diaz J. A
meta-analysis of randomized controlled trials
of
laparoscopic
versus
conventional
appendectomy. Am J Surg. Mar; 177(3):2506, 1999.
Referencias bibliográficas
9. Garbutt JM, Soper NJ, Shannon WD, Botero
A, Littenberg B. Meta-analysis of randomized
controlled trials comparing laparoscopic and
open appendectomy. Surg. Laparosc. Endosc.
Jan;9(1):17-26, 1999
1. Akira Satomi, et al. “One-Port laparoscopyAssisted Appendectomy in children with
appendicitis: Experience with 100 cases”.
Pediatric
Endosurgery
&
Innovative
Techniques 5, no. 4:371-377. 2001.
2. Apelgren KN, Molnar RG, Kisala JM. “Is
laparoscopic
better
tan
open
appendicectomy?” Surg Endosc 6: 298-301.
1992
3. Attwood SEA, Hill ADK, Murphy PG, et al.
“A prospective randomized trial of
laparoscopic versus open appendicectomy”.
Surgery 112: 497-501. 1992
4. Philip CHN. “One punctures laparoscopic
appendectomy.” Surg Laparosc Endoscop 7:
22-24. 1997
5. Marescaux J., et al. “Operación Anubis. Una
nueva etapa dentro de la historia de NOTES.”
Edited by University of Strasburg, France.
IRCAD. http://www.websurg.com, abril 2007.
6. Schreiber J. “Early experience with
laparoscopic appendectomy in women”. Surg.
Endos 1:211. 1987
7. Pelosi MA, Pelosi MA III. “Laparoscopic
appendectomy using a single umbilical
puncture. (minilaparoscopy)”.
J. Reprod.
Med. 37:588-594. 1992
10. Sauerland S, Lefering R, Holthausen U,
Neugebauer
EA.
Laparoscopic
vs
conventional appendectomy--a meta-analysis
of randomised controlled trials. Langenbecks
Arch Surg Aug; 383(3-4):289-95, 1998.
11. Sauerland S, Lefering R, Neugebauer EA.
Laparoscopic versus open surgery for
suspected appendicitis. Cochrane Database
Syst Rev; (1):CD001546, 2002.
12. Pieper R., Kager L., Nasman P.: Acute
appendicitis: A Clinical study of 1108 cases of
emergency appendicectomy. Acta Chir.
Scand. 1982; 148:51-62.
13. S. Guzmán, R. Espinoza: Abdomen Agudo.1º
Edición, Sociedad de Cirujanos de Chile. Pág:
235-242. 1998.
Dra. Virginia García Mármol
Fecha de presentación: 20 de julio de 2010
Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2010
Traducido por: Estudiantes de la Carrera de
Lengua Inglesa, Mención Traducción, Facultad de
Artes y Humanidades. Responsable: Srta. Yessenia
Gallardo.
35
P
revalencia de lepra en el cantón salitre, provincia del
Guayas, hospital “Oswaldo Jervis Alarcón”.
Prevalence of leprosy in salitre canton, Guayas province, hospital “Osvaldo
Jervis Alarcón”.
Gustavo Terán Sarmiento *
Mérida Terán Jiménez **
Eistehin Plaza Plaza **
RESUMEN
El presente es un estudio retrospectivo, realizado en la consulta externa del hospital cantonal de Salitre “Oswaldo Jervis Alarcón” Se
incluyó 25 pacientes atendidos en el período 2000 – 2006, a quienes se les diagnosticó lepra. Se analizó variables como edad,
género, ocupación laboral, procedencia, contactos, tipo de lepra. Se realizó búsqueda activa de casos y control de contactos con el
objetivo de contribuir a la eliminación de la lepra como problema de salud pública en el cantón Salitre. La edad media encontrada fue
de 41 años. El número promedio de lesiones cutáneas en los pacientes fue de 5. La mayor parte de casos presentaron el tipo
multibacilar (MB). La forma clínica predominante fue la lepromatosa. En el tipo MB predominan pacientes masculinos y en el
paucibacilar (PB) los femeninos. En el primer semestre de 2007 la tasa de incidencia fue 0.86 y la prevalencia de 1,38 por 10.000
habitantes en el cantón Salitre.
Palabras clave: Lepra. Enfermedad de Hansen. Mycobacterium Leprae.
SUMMARY
This is a retrospective study, performed in the outpatient service of the cantonal Hospital of Salitre “Oswaldo Jervis Alarcón” in 25
patients treated in the period 2000-2006 who were diagnosed with leprosy. Variables such as age, gender, occupation, origin,
contacts, and type of leprosy were analyzed. Active research of cases and contact control were performed in order to contribute to
the elimination of leprosy as a public health problem in the canton of Salitre. The average age was about 41 years old. The average
number of skin lesions in the patients was about 5. Most cases showed the type multibacillary (MB). The predominant clinical form
was the lepromatous. In the type MB male patients prevailed and in the paucibacillary (PB) female prevailed. In the first half of 2007
the incidence rate was 0.86 and the prevalence of 1.38 per 10,000 inhabitants in the canton of Salitre.
Keywords: Leprosy. Hansen's disease. Mycobacterium leprae.
Introducción
El panorama de la lepra ha provocado conmoción
en civilizaciones de todos los tiempos20. A pesar
de los avances científicos sobrevive a la
modernidad,
y
es
tópico
de
intensa
investigación4,5.
En los setenta la OPS/OMS realizó en Ecuador
una búsqueda activa de casos, cuyo tratamiento
era con monoterapia (dapsona)14. Actualmente, es
curable
gracias
a
la
poliquimioterapia
(rifampicina, clofazimina y dapsona) propuesta
por la OMS en 1981 que previene además, la
aparición de cepas resistentes13. En 1991, la
Asamblea Mundial de la Salud eliminó
mundialmente la lepra como problema de salud
pública12,17. La incidencia registrada en Ecuador
(0,71 por 10.000 habitantes - 2006), se encuentra
dentro del parámetro mundial de eliminación18.
36
Pero este indicador no permite visualizar el
problema de cada región, pues existen provincias
y cantones con prevalencia superior a la meta de
eliminación6,21. La prevalencia en Salitre en el
primer semestre de 2007 es de 1,38 por 10.000
habitantes. Teniendo en cuenta que existe un
importante sub-registro, la etapa siguiente es
eliminar la enfermedad en el ámbito regional6. Se
hace necesario focalizar las acciones en cantones
como Salitre, que tengan alta prevalencia, con el
fin de lograr un mayor impacto en la salud pública
de estas comunidades22.
Además la gravedad de la lepra como problema de
salud pública, no solamente puede evaluarse con
lo que indican cifras como el número de casos
registrados anualmente, las tasas de prevalencia e
incidencia; sino que debe considerarse las
* Doctor en Medicina y Cirugía. Médico tratante del hospital cantonal de Salitre “Oswaldo Jervis Alarcón”
** Doctor en Medicina y Cirugía.
Prevalencia de lepra en el cantón salitre, provincia del Guayas, hospital “Oswaldo Jervis Alarcón”.
desfiguraciones
físicas
y
discapacidades
permanentes que causa, que se refleja en el
sufrimiento y rechazo social del que es objeto el
paciente. Por lo que la lepra sigue siendo
importante causa de morbilidad e invalidez2,6.
Objetivos:
General
Conocer la prevalencia de la lepra como problema
de salud pública a nivel comunitario en el cantón
Salitre.
Específicos
• Efectuar un diagnóstico precoz y certero de los
nuevos casos de lepra a nivel comunitario.
• Asegurar el control permanente de los
contactos.
• Prevenir en lo posible la aparición de
discapacidades.
Metodología
Tipo de diseño del estudio:
descriptivo, observacional.
retrospectivo,
Grupo de Estudio:
Universo:
Los habitantes del cantón Salitre durante el
período enero de 2000 – 2006, que presenten
lesiones cutáneas o áreas corporales anestésicas o
hipoestésicas, que sean o no motivo de consulta.
Muestra:
Selección de pacientes:
Se considerarán como muestra a aquellos
pacientes que cumplan con los siguientes criterios:
De inclusión:
• Pacientes con lesiones cutáneas o áreas
corporales anestésicas o hipoestésicas.
• Pacientes
con
lesiones
cutáneas
hipopigmentadas o rojizas.
• Pacientes con lesiones cutáneas de larga
duración (más de un mes.)
• Pacientes con lesión cutánea que no haya
respondido a tratamientos previos.
• No existe restricción por edad ni sexo del
paciente.
• Consentimiento verbal del paciente para
participar en el estudio.
De exclusión:
• Pacientes con lesiones cutáneas congénitas.
• Pacientes con diagnóstico de HIV.
• Pacientes gestantes.
Descripción de los procedimientos:
- Se realizará una adecuada historia clínica y
examen físico del paciente para efectuar el
diagnóstico de lepra en estadíos iniciales, el
mismo que será confirmado mediante
baciloscopía de la linfa, con lo cual se
establecerá la clasificación del caso. De ser
necesario
se
recurrirá
al
estudio
anatomopatológico de la lesión. Se registrará
los datos en un formulario único de
recolección de datos.
- Se notificará al control de lepra del
Departamento de Dermatología de la
Dirección Provincial de Salud del Guayas
sobre los nuevos casos que se presenten en el
cantón.
- Se evaluará si la incidencia y prevalencia se
encuentra dentro del parámetro mundial de
eliminación.
- Se administrará la (poliquimioterapia) PQT de
manera supervisada a los pacientes de lepra.
- Se aplicarán técnicas de prevención y
tratamiento de discapacidades.
- Se capacitará de manera permanente al
personal de salud.
Variables: edad, género, ocupación laboral, lugar
de procedencia, antecedentes familiares de lepra,
cicatriz de BCG, tipo de lepra.
Análisis estadístico:
Para el efecto se utilizará los programas SPSS 8.0
for Windows y Microsoft Excel 2003, mediante
los cuales se analizará la frecuencia de algunos
factores de riesgo, así como la fuerza de
asociación entre dichos factores de riesgo y la
lepra mediante la prueba estadística del Chi
cuadrado (X2), con un intervalo de confianza del
95%. Se calculará medidas de tendencia central y
dispersión de la media. El análisis de los datos se
representará gráficamente mediante el empleo de
histogramas, polígonos de frecuencia, gráfico de
barras, pasteles y tablas.
Resultados
Se analizó una muestra de 25 pacientes, todos
procedentes del cantón Salitre y se los distribuyó
de acuerdo a las variables antes especificadas.
37
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
La edad media al momento del diagnóstico es de
41 años, con una desviación estándar de 14.35; la
edad mínima es de 14 años y la máxima de 68
años, el promedio del tiempo de evolución de los
síntomas es de 3 años, con una desviación
estándar de 2.81; el número promedio de lesiones
cutáneas es de 5, con una desviación estándar de
4.34, tabla 1.
N
Promedio
Mediana
Moda
Desviación
estándar
Varianza
Asimetría
Error
estándar de
asimetría
Mínimo
Máximo
Tabla 1
Estadística descriptiva
Edad al
Tiempo de
Número de
momento
evolución
lesiones
del
de síntomas
cutáneas
diagnóstico
(años)
25
25
25
41
3,44
5
39
2
5
24
1
11
14,35
2,81
4,34
205,84
0,2092
7,92
1,5308
18,86
0,1416
0,4637
0,4637
0,4637
14
68
1
12
1
11
Según la procedencia el 72% procede del área
rural y el 28% del área urbana, tabla 3.
Tabla 3
Distribución por procedencia
Procedencia Frecuencia Porcentaje
Urbana
Rural
Total
7
18
25
Porcentaje
acumulado
28
72
100
28
100
Fuente: formulario único de recolección de datos.
En la distribución por ocupación, la frecuencia
mayor está en el grupo de los agricultores, que
corresponde a 14 pacientes, gráfico 2.
Gráfico 2
Distribución por ocupación
Agricultor
14
Pescador
1
Quehaceres domésticos
8
Comerciante
2
0
2
4
6
8
10
12
14
16
Fuente: formulario único de recolección de datos.
Fuente: formulario único de recolección de datos.
En la distribución por género, 17 pacientes (68%)
son del género masculino y 8 (32%) del femenino,
tabla 2.
En cuanto a la presencia o no de antecedentes
familiares se encontró que 76% presenta
antecedentes familiares y entre ellos los más
frecuentes son de segundo y tercer grado que
corresponde al 32%, tabla 4.
Tabla 2
Distribución por género
Frecuencia Porcentaje
Género
Masculino
Femenino
Total
17
8
25
68
32
100
Porcentaje
acumulado
68
100
Fuente: formulario único de recolección de datos.
Por edad, la mayor frecuencia se encuentra en el
grupo de 36 a 46 años, seguido por el grupo de 25
a 35 años; gráfico 1.
Gráfico 1
Distribución por grupos etarios
Tabla 4
Distribución por antecedentes familiares de lepra
Antecedentes
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
familiares
acumulado
Familiares de
primer grado
Familiares de
segundo
grado
Familiares de
tercer grado
Sin
antecedentes
Total
3
12
12
8
32
44
8
32
76
6
24
100
25
100
Fuente: formulario único de recolección de datos.
Fuente: formulario único de recolección de datos.
38
En la relación a la clasificación de la enfermedad
según la OMS; el 68% de los pacientes presenta el
tipo multibacilar (MB) y 32% el paucibacilar
(PB), tabla 5.
Prevalencia de lepra en el cantón salitre, provincia del Guayas, hospital “Oswaldo Jervis Alarcón”.
Tabla 5
Distribución según clasificación de la OMS
Porcentaje
Frecuen
Porcentaje
Clase de lepra
acumulado
-cia
Multibacilar
17
68
68
Paucibacilar
8
32
100
Total
25
100
Fuente: formulario único de recolección de datos.
Con referencia a la forma clínica de lepra el 56%
presenta la forma lepromatosa, seguida de la
forma dimorfa con el 20%, tabla 6.
Tabla 6
Distribución según forma clínica de lepra
Porcentaje
Forma Clínica Frecuencia Porcentaje
Acumulado
Lepromatosa
14
56
56
Dimorfa
5
20
76
Indeterminada
6
24
100
25
100
Total
Fuente: formulario único de recolección de datos.
En cuanto a la cicatriz vacunal por BCG el 88%
de los pacientes la presenta, mientras que el 12%
no; tabla 7.
Tabla 7
Distribución según presencia de cicatriz de BCG
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
Acumulado
SI
22
88
88
NO
3
12
100
Total
25
100
Fuente: formulario único de recolección de datos.
Lesiones cutáneas relacionadas a la enfermedad,
se encontró que el 44% presenta de 1 a 3 lesiones;
el 36%, de 10 a 12; el 12%, de 7 a 9 lesiones; y, el
8%, de 4 a 6 lesiones; gráfico 3.
Gráfico 3
Fuente: formulario único de recolección de datos.
Se asociaron las variables de género y
clasificación de la enfermedad según la OMS. Se
encontró que 14 pacientes multibacilares eran
masculinos y 2 femeninos. En cuanto a los
paucibacilares, 3 eran masculinos y 5 femeninos.
Se analizó la significancia estadística de la
asociación de ambas variables mediante la prueba
del chi cuadrado encontrándose una p=0.025, tabla
8 a y b.
Tabla 8a
Distribución según clasificación de la OMS y género
Clasificación según la
Total
OMS
Multibacila Paucibacila
Género de Masculino
14
3
17
pacientes
3
5
8
con lepra Femenino
Total
17
8
25
Fuente: formulario único de recolección de datos.
Tabla 8b
Distribución según clasificación de la OMS y género
- Chi-Square. Tests
Asyrnp. Exact Exact
Value Df
Sigo
Sigo
Sigo
(2-sided) (2-sided) (l-sided)
Pearson Chi5.029 1
.025
Sql.lare
Continuity
3.179 1
.075
Correction
Likelihood 4.914 1
.027
Ratio
Fisher's Exact
.061
.039
Test
Linear-by- 4.828 1
.028
Linear
Association
No. de casos
25
válidos
Fuente: formulario único de recolección de datos.
Los años de evolución del paciente, es decir el
tiempo transcurrido desde la aparición de la
enfermedad hasta el momento del diagnóstico, se
asoció junto con la clase de lepra presentada por el
paciente de acuerdo a la OMS, encontrándose que
9 de los pacientes con 1 a 4 años de evolución son
multibacilares y 7 son paucibacilares. En el grupo
de 4 a 6 años de evolución, 5 son multibacilares y
0 paucibacilares. De 7 a 9 años de evolución, 2
son multibacilares y 1 paucibacilar; y del grupo de
10 a 12 años, 1 es multibacilar y 0 paucibacilar;
tabla 9a. Se analizó la significancia de la
asociación entre estas dos variables mediante la
prueba del chi cuadrado, obteniéndose una
p=0.27, tabla 9b.
39
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
Tabla 10
Distribución según número de lesiones cutáneas y
clasificación de laOMS - Chi-Square Tests.
Tabla 9a
Distribución según tiempo de evolución de la
enfermedad y clasificación de la OMS
Tiempo de Evolución
1-3 4-6 7-9 10-12 Total
años años años años
Clasifica- Multibacilar
ción
según la PaucibaOMS
cilar
Total
17
9
5
2
1
7
0
1
0
8
16
5
3
1
25
Value Df
Pearson ChiSquare
Likelihood Ratio
Linear-by-Linear
Association
No. de Casos
válidos
Asymp, Sigo (2sided)
14.973
3
.002
18.453
3
.000
12.031
1
.001
25
Fuente: formulario único de recolección de datos.
Fuente: formulario único de recolección de datos.
Tabla 9b
Distribución según tiempo de evolución de la
enfermedad y clasificación de la OMS - Chi-Square
Tests
Asymp, Sigo
Value Df
(2-sided)
Pearson Chi-Square
3.841 3
.279
Likelihood Ratio
5.594 3
.133
Linear-by-Linear
1.494 1
.222
Association
Nº. de Casos válidos
25
Discusión
Fuente: formulario único de recolección de datos.
Se distribuyó a los pacientes asociando el tipo de
lepra (OMS) que presentan con el número de
lesiones cutáneas, encontrándose que en el grupo
de pacientes con 1 a 3 lesiones cutáneas, 3 son
MB y 8 son PB; en el grupo de 4 a 6 lesiones, 2
son MB; en el grupo de 7 a 9 lesiones, 3 pacientes
son MB; en el grupo de 10 a 12 lesiones, 9 son
MB, gráfico 4.
Analizando la significancia entre estas variables
con chi cuadrado se obtiene una p=0.002, tabla 10.
Gráfico 4
Distribución por número de lesiones cutáneas y tipo
de lepra
Fuente: formulario único de recolección de datos.
40
A pesar de que la lepra ha sido eliminada como
problema de salud pública en la mayoría de países
latinoamericanos en el año 2000, la lucha
antileprosa no puede abandonarse porque es la
base fundamental para conseguir la erradicación
de esta milenaria enfermedad, que aunque es
curable, ha sobrevivido y persiste en la actualidad.
La lucha debe ser intensificada mediante la
búsqueda activa de casos, el control estricto de los
contactos y la aplicación del tratamiento
poliquimioterápico7,24.
Se analizaron 25 pacientes con enfermedad de
Hansen pertenecientes al cantón Salitre,
observándose que la edad media al momento del
diagnóstico es de 41 años, con una mínima es de
14 años y máxima de 68 años, el promedio del
tiempo de evolución de los síntomas es de 3 años,
y el número promedio de lesiones cutáneas
encontradas en los pacientes estudiados es de 5,
hecho que coincide con fuentes bibliográficas10,16.
La mayoría de pacientes de este estudio son
masculinos, y el grupo de edad más
frecuentemente encontrado es de 36 a 46 años,
procedentes en mayor cantidad del área urbana.
En el estudio publicado por el Dr. Vásconez Z.
Nelson ya se apreciaba la tendencia de la
enfermedad de predominar en el género masculino
y en mayores de 15 años19,24.
En relación a los antecedentes familiares, las tres
cuartas partes de los pacientes del estudio habían
sido contactos de enfermos de lepra, esto se debe
al estricto control realizado a los contactos de los
enfermos, lo que nos ha permitido establecer un
diagnóstico y tratamiento oportuno3,9.
Prevalencia de lepra en el cantón salitre, provincia del Guayas, hospital “Oswaldo Jervis Alarcón”.
La mayor parte de casos presentaban lepra de tipo
multibacilar y la forma clínica predominante era la
lepromatosa. Al comparar estos resultados con los
del estudio de Vásconez Nelson, realizado a nivel
nacional, encontramos parámetros similares, lo
que indica la tendencia a disminuir, debido a que
la prevalencia de casos MB se utiliza como un
indicador del control de la endemia de
lepra15.
Referencias bibliográficas
Mientras predomine el tipo multibacilar en una
determinada
área,
la
prevalencia
está
disminuyendo ya que la difusión de la endemia
será menor.
3. Chandi S, Chako C.: An ultrastuctural study
of dermal nerves in early human leprosy. Int J
Lep; 59(1), pág. 55: 515-20. 1997.
Por el contrario, si existe una mayor proporción de
pacientes PB, la prevalencia estaría en aumento,
consecuentemente habrá una mayor expansión de
la enfermedad23,24.
En cuanto a la relación entre el género y la forma
de lepra, se encontró que el tipo MB predomina en
pacientes masculinos, y la PB es más frecuente el
género femenino, datos que coinciden con los
publicados por el Dr. Vásconez Z. Nelson en su
estudio a nivel nacional24. Esto se atribuye a que
las formas tuberculoides se manifiestan en su
mayoría, en mujeres25.
1. Browne, S. G.: Leprosy. Documenta Geigy,
Ciba Geigy Basel, Switzerland, 1996.
2. Castillo R. Gustavo Cedo Prof. 1256736.
Lepra, información General. Disponible en:
http://wwvv.entornomedico.org [acceso 10 de
abril del 2006].
4. Dr. Arias Argudo C. La Otra Cara de La
Lepra. Sociedad ecuatoriana de Dermatología.
Revista Científica - Cuenca - Ecuador. Vol.
XI: pág. 5 – 7, 2004.
5. Gamboa L. - Paredes M.: Compromiso
Neurológico en la Lepra. Disponible en:
[acceso 2 de junio del 2006].
6. González Ochoa C. y Abreu A.: Vigilancia de
la lepra en situaciones de baja prevalencia.
Revista Panamericana de la salud pública/Pan
Am J Public Hea1th Washington, DC: vol.
9(2), pág.: 94-101. 2001.
En esta asociación se obtuvo una p= 0.025 por lo
que se encontró que no existe significancia
estadística en la asociación de estas dos variables1.
7. Gresely L.: Proyecto de integralidad de
acciones de los programas lepra y
tuberculosis. - DAHW- Ecuador, Publicación
N° 2, pág.: 2-32. 2006.
Se asoció el tiempo de evolución transcurrido con
el tipo de lepra, obteniéndose una p = de 0.279
que sugiere que del tiempo de evolución depende
que el tipo de lepra sea MB o PB.
8. Jolliffe, D.S.: Leprosy reactional status and
their treatment. Br. 1. Derrnatol. Londres; vol.
10. No. 2, pág.: 97:345, 1997.
El aumento de la prevalencia observado en el
cantón Salitre en el período 2004 – 2005 puede
considerarse producto de factores operacionales,
tales como el aumento de la búsqueda de casos y
la descentralización de las acciones, y no de un
ascenso verdadero del nivel de endemicidad de la
lepra, y coincidió con el fortalecimiento del
programa para el control de la enfermedad8,11.
De acuerdo con los resultados expuestos, se puede
afirmar que la prevalencia de lepra tiende a
disminuir en el cantón Salitre y, por consiguiente,
la meta de eliminar la enfermedad a nivel
regional, puede considerarse factible.
9. Jopling WH.: Handbook of Leprosy. 5° ed.
Londres. Leinemann Ltd, pág: 3- 7. 1994.
10. Kaur G, Girdhar B, Girdhar A, el al. A
clinical, inmunilogical, and histological study
ofneurotic leprosy patients. Int J Lep; 59(3):
385-91. 1991.
11. Leiker, D. L.: Chemotherapy in leprosy. Int. J.
Dermatol, Washington D.C., vol. 13. No.3
pág.: 14: 254, 1995.
12. Ministerio de Salud de Colombia. Dirección
General de Promoción y Prevención: Guía De
Atención De La Lepra. Revista científica
41
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
Hosp. Orejuela Bueno. Bogotá, vol.3, pág. 15. 1990.
13. Ministerio De Salud Pública Del Ecuador.
Programa
Nacional
de
Dermatología
Sanitaria. DAHW: La Lepra su control en
Ecuador. Quito, vol. 1, pág.: 14-19, junio
2001.
14. Ministerio De Salud Pública del Ecuador:
Guía para el Monitoreo de la Eliminación de
la Lepra a nivel comunitario como problema
de Salud Pública en el Ecuador. Quito, vol. 1,
pág.: 1-9, diciembre del 2003.
15. Nathan CF, Kaplan G, Levis WR et al.: Local
and systemic effects of entradermal
recombinant interferongamma en patients
with lepromatous leprosy. N Engl J Med
Washington D.C.; pág: 315; 6-15. 1996.
16. Nilsen R, Mengistu G, Reddy B. The role of
nerve biopsies in the diagnosis and
management of leprosy. Lep Rev; 60: 28-32.
1999.
17. Organización Mundial De La Salud. Comité
de Expertos de la OMS en Lepra: séptimo
informe. Ginebra - Suiza, 1998. (Serie de
Informes Técnicos 874). Nota descriptiva
OMS N° 101. Revisada en octubre de 2005.
18. Organización Panamericana de la Salud:
Lepra: situación regional en las Américas.
OPS; Publicación Científica. Washington,
DC: (vol. 1. No. 549) pág.: 183-185. 2006.
19. Pearson J.M.H, Ross W.: Aspectos Básicos
Sobre La Lepra. 43• Ed. Ayuda Alemana Para
Los Enfermos De Lepra. Bogotá - Colombia.
Lep Rev; 46: 199-212, 1997.
42
20. Plaza y Janés: Crónica De La Medicina. 2da.
Edición. Ediciones Barcelona, España, pág.:
94-95. 1994.
21. Ridley D. Pathigenesis of leprosy and related
diseases. Butterwoth & Co., Disponible en:
http://www.leprosy-ila.org/leprosyjournal/pdf
/73/i1544-581X-73-2.pdf [acceso 2 de junio
del 2006].
22. Rodríguez G., Orozco L. Eds. Lepra. Instituto
Nacional de Salud. Santa Fe de Bogotá. DC,
1996.
Disponible
en:
http://scielo.
iics.una.py/scielo.php?pid=S16839803200600
0200003&script=sci_arttextpdf [acceso 3 de
abril del 2006].
23. Thangaraj RH, Yawalcar S1. Leprosy. 3° ed.
Ciba-Geigy LMD, 1998.
24. Vásconez Zárate N. Dr., Gualoto L. Lcda., La
Lepra en el Ecuador. InfoSalud. Quito Ecuador. Publicación N° 39, pág.: 3-7, marzo
2005.
25. Waters MRF. Leprosy (Hansen's disease), en:
Guilles M (ed). Recent advances in tropical
medicine. Edimburg. Churchill Livingstone,
pág: 5 – 12. 1994.
Md. Marlon Dueñas Díaz
Teléfono: 593-04-2852707; 086638479
Correo electrónico: [email protected]
Fecha de presentación: 07 de agosto de 2010
Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2010
Traducido por: Estudiantes de la Carrera de
Lengua Inglesa, Mención Traducción, Facultad de
Artes y Humanidades. Responsable: Srta. Yessenia
Gallardo.
P
revalencia, factores de riesgo, y estado nutricional de
pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
en el hospital Guayaquil, 2008.
Prevalence, risk factors, and nutritional status of chronic obstructive
pulmonary disease, in the Guayaquil hospital, 2008.
Sandra Arroyo Orozco *
José Cevallos Orozco **
RESUMEN
El propósito del presente trabajo es captar los pacientes con EPOC que acuden al hospital Guayaquil para investigar factores de
riesgo y estado nutricional. Esta investigación es de tipo prospectivo, no experimental: longitudinal, descriptivo; incluye todos los
pacientes de > 40 años, con diagnóstico clínico y de laboratorio de EPOC que acudan a la consulta externa del hospital Guayaquil,
período enero a diciembre 2008. Las variables fueron: edad, sexo; estadíos Gold; tabaquismo activo; exposición con leña o carbón;
antecedente de infecciones respiratoria; grupo sanguíneo; IMC; desnutrición protéica muscular; desnutrición protéica-visceral
(Albúmina); desnutrición calórica. Los hallazgos relevantes: EPOC ocupa el segundo lugar entre las enfermedades más frecuentes
después de la tuberculosis en la consulta externa. Predomina el sexo femenino de 40-44 años. El factor predominante en hombres
fue el tabaquismo y en las mujeres el humo de leña. En el estado nutricional, la mayoría aunque con un IMC normal e incluso
algunos con sobrepeso, tienen una depleción protéica muscular. El Estadío Gold tiene una relación inversamente proporcional al
estado nutricional.
Palabras clave: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. EPOC. Prevalencia. Factores de riesgo. Estado Nutricional.
SUMMARY
The purpose of this study is to collect the COPD patients that went to the hospital Guayaquil in order to investigate risk factors and
nutritional status. This research is prospective, non-experimental, longitudinal, descriptive and includes all > 40 year-old patients
with clinical and laboratory diagnosis of COPD who attended the outpatient service in the Guayaquil hospital from January to
December 2008. The variables were age, sex, Gold stages, active smoking, exposure to wood or coal, record of respiratory
infections, blood group, BMI, muscle protein malnutrition, visceral protein malnutrition (albumin) energy malnutrition. Relevant
findings: COPD is in the second place among the most common diseases after tuberculosis in outpatient service. 40-44 year-old
females predominate. The predominant factor in men was nicotine poisoning and wood smoke in women. In the nutritional status,
most of them although with a normal BMI and some of them with overweight, have muscle protein depletion. The Gold Stage has an
inverse relationship proportional to the nutritional status.
Keywords: Chronic obstructive pulmonary disease. COPD. Prevalence. Risk factors. Nutritional Status.
Introducción
La EPOC es una enfermedad que afecta a la
población adulta o de edad avanzada, tiene mayor
prevalencia en la población urbana, de sexo
masculino17. En España, según el estudio
IBERPOC, la EPOC afecta al 9,1% de la
población entre 40 y 69 años, es decir, a uno de
cada cinco fumadores18.
Su análisis epidemiológico es difícil, esto unido al
hecho de que muchos pacientes no se diagnostican
hasta que la enfermedad es clínicamente
manifiesta (ya en fases moderadamente
avanzadas), existe un alto porcentaje de casos no
diagnosticados9.
En el estudio PLATINO, se observó una mayor
prevalencia en hombres, en mayores de edad, en
aquellos con menor educación, menor índice de
masa corporal y mayor exposición al
tabaquismo13.
El EPOC es más común en la gente blanca, a
pesar del alto índice de fumadores que hay entre la
gente de color y otros grupos étnicos y raciales22.
PREPOCOL (un estudio hecho en Colombia),
encontró una estrecha relación de la enfermedad
con la exposición al humo de leña y encontró el
antecedente de tuberculosis y la alteración
obstructiva en la espirometría12.
* Especialista en Medicina Interna, hospital Guayaquil, Ecuador.
** Especialista en Neumología, hospital Guayaquil, Ecuador.
43
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
Los tres factores etiopatogénicos, por orden de
importancia son: tabaco, polución atmosférica,
infecciones respiratorias29.
El factor de riesgo más importante para contraer
EPOC es fumar cigarrillos; entre el 80% y 90% de
los casos son causados por este hábito3. Un 10-15
por ciento de enfermos de EPOC no son
fumadores21.
Por razones no muy conocidas, solamente un 15 a
20% de los fumadores desarrollan EPOC;
fenómeno que se adscribe a una no muy bien
definida susceptibilidad individual de origen
genético25.
Aparentemente, existe un umbral de 20 años de
adicción previo a las manifestaciones clínicas de
bronquitis crónica y enfisema pulmonar24.
El tabaquismo junto a la polución atmosférica
parecen actuar enérgicamente, es decir que el
individuo que vive en un ambiente polucionado y
a la par es fumador, tendrá muchas posibilidades
de contraer una bronquitis crónica30.
Según el estudio IBERCOP, consumo de tabaco
referido por paquetes/año (fumadores de más de
30 paquetes/año) desarrollan EPOC23. En personas
con más de 60 años que han sido fumadores
importantes, más de 30 cigarrillos/día, en algún
momento de su vida, la prevalencia de la
enfermedad se estima en un 40 por ciento14.
En
ambientes
urbanos
fuertemente
industrializados, se ha observado un aumento de la
prevalencia de EPOC en los no fumadores, lo que
indica que los contaminantes participan en la
patogenia1.
La EPOC ha sido clásicamente una enfermedad
masculina, pero la prevalencia entre las mujeres
ha aumentado en los últimos años, debido a que ha
aumentado también el número de mujeres
mayores de 50 años que fuman19.
Un índice de exposición al humo de leña de 100
h/año es riesgo para desarrollar bronquitis crónica
sin obstrucción. Mientras que 200h/año o más
constituye riesgo para EPOC4.
En las infecciones víricas del tracto respiratorio,
se observan alteraciones en los bronquiolos que
provocan o bien el empeoramiento de una
obstrucción bronquial preexistente, o bien la
aparición de ésta16.
La incidencia de EPOC en los sujetos blancos del
grupo sanguíneo A (en relación con los del grupo
sanguíneo B) no ha sido confirmada por todos los
autores10.
44
La agammaglobulinemia y el déficit de
inmunoglobulina G (Ig G) o A (Ig A) pueden
favorecer la aparición de una bronquitis crónica26.
En trabajos de EEUU y Europa se describe una
prevalencia relativamente elevada (25-35%) de
síndrome de bajo peso asociado a EPOC7, del 50
al 60%28.
De forma general puede decirse que la pérdida de
peso se produce cuando hay un equilibrio negativo
entre la ingesta y el gasto energético2. Algunas
personas con EPOC presentan bajo peso, porque
el esfuerzo que realizan para respirar consume
energías adicionales11.
La malnutrición empeora su pronóstico y por eso
se busca parámetros de evaluación nutricional,
que
sirvan
para
predecir
y
prevenir
complicaciones futuras28.
Conviene puntualizar el concepto de que
mejorando el estado nutricional del paciente con
EPOC, mejoraría su situación clínica, no ha sido
demostrado todavía8.
Los parámetros utilizados para valoración
nutricional6:
Valoración del compartimiento muscular: se
emplea el área muscular del brazo = perímetro
muscular del brazo (cm) CB (cm)-(3,14 x PCT
(mm). El pliegue más utilizado es el cutáneo
tricipital (PCT). La medida se obtiene con un
lipocalibrador, en mm.
El pliegue del tríceps se determina en el brazo,
parte superior región posterior, entre la parte
inferior de la apófisis olecraneal y la apófisis
acromial de la escápula. Con un lápiz se marca el
punto equidistante entre éstos, posición colgada,
se agarra el pliegue dérmico entre el pulgar y el
dedo índice, con el pliegue corriendo
verticalmente, se eleva el pliegue cutáneo con su
pulgar y dedo índice (mano izquierda),
aproximadamente 1 centímetro sobre el punto
medio del brazo. Coloca las pinzas del plicómetro
sobre el punto medio del brazo y toma la medida
del pliegue dérmico15.
Valoración
de la proteína visceral:
concentraciones de albúmina.
Valoración
del
compartimiento
graso:
determinación de la grasa corporal. Grasa
corporal total (Kg.) % GC = (1,2 x IMC) + (0,23
x edad) - (10,8 x sexo) - 5,4 donde sexo = 1 para
varones y sexo = O para mujeres:
La desnutrición en pacientes con EPOC estable, es
un problema frecuente, que aumenta con la
gravedad de la enfermedad.
Prevalencia, factores de riesgo, y estado nutricional de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, en el hospital
Guayaquil, 2008.
La depleción afecta tanto al compartimiento graso
como al protéico muscular y visceral. No obstante,
existe un cierto efecto preferencial sobre la
pérdida de masa muscular. Una proporción
significativa de pacientes con normopeso también
sufre desnutrición protéica muscular27.
Hasta un 25% de pacientes con EPOC en estadío
moderado – muy grave presentan bajo peso, lo
que constituye un factor de riesgo independiente
para mortalidad5.
Materiales y métodos
Lugar de la investigación: área de consulta
externa de Neumología del hospital “Dr. Abel
Gilbert Pontón “, ubicado en la ciudad de
Guayaquil, provincia del Guayas, Ecuador.
Período: enero a diciembre de 2008. Recursos:
espirómetro, boquillas, balanza, tallímetro,
calculadora, lipocalibrador, cinta métrica,
calculadora, software statgraphics. Universo:
todos los pacientes de > 40 años, con diagnóstico
clínico y de laboratorio de EPOC que acudan a la
consulta externa del hospital Guayaquil, durante el
período enero a diciembre de 2008.
Criterios de inclusión: pacientes con diagnóstico
clínico,
radiológico, espirometría de EPOC.
Criterios de exclusión para el estudio del estado
nutricional: enfermedades concomitantes que
alteren el estado nutricional. Tipo de
investigación: descriptivo – correlacional. Diseño
de
la
investigación:
no
experimental,
longitudinal, prospectivo.
Análisis estadístico: se efectuó la estadística
descriptiva en número y porcentaje; se realizó
cruces de variables y para probar la relación, si
existía diferencia significativa entre las variables;
se utilizó una prueba no paramétrica, el estadístico
Chí cuadrado con un margen de seguridad de 0,01.
Los datos fueron analizados utilizando el paquete
estadístico. Statgraphics_Plus versión 5.1 para
Windows.
Tabaquismo activo: no; Menos 1 paquete; 1-4; 59; 10-19; 20-29; 30-39; 40-49; 50-59; 60-69; más
100. Exposición con leña o carbón: menos 15
h/años; 16- 60h/año; 61-90 h/año; 91-120 h/año;
121-150 h/año; 151-180 h/año; 181-240 h/año;
241-300 h/año. Antecedente de infecciones
respiratorias: neumonía; tuberculosis. Grupo
sanguíneo: A +B+O+AB+A-B-O-AB-. IMC:
peso inferior al normal: menos de 18.5; normal:
18.5 – 24.9; peso superior al normal: 25.0 – 29.9;
obesidad: más de 30.0. Desnutrición protéica
muscular leve: <p 25; moderada < p6-p10; grave
< p5. Desnutrición proteica visceral (albúmina):
leve 2.8-3.5; moderada 2.1- 2.7; grave < 2.1.
Desnutrición calórica: leve: GC P11-25;
moderada: GC P6-p10; grave: GC < p5.
Resultados
EPOC representa el 27% de la consulta externa
de Neumología del año 2008, segunda patología
después de la tuberculosis que representa 33%.
Gráfico 1.
Gráfico 1
Prevalencia de EPOC en la consulta externa de
neumología año 2008
Fuente: hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
El 58% de los pacientes con EPOC son mujeres y
el 42% son hombres. Gráfico 2.
Gráfico 2
Edad y género de los pacientes con EPOC
Variables
Edad: (40-44, 45-49, 50-54, 55-59, 60-64,
65-69, 70-74, 75-79).
Sexo: hombre; mujer.
Estadíos gold: (estadío 0: normal pero síntomas;
Estadío I: Epoc leve: FEV1 > 80%; estadío II:
Epoc moderada: FEV1 50- 80%; estadío III: Epoc
grave: FEV1 <50-30%; estadío IV: muy Grave:
FEV1 < 30%).
Fuente: hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
45
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
La edad más frecuente en mujeres es de 40-44
años, y en hombres a partir de 65 años. Gráfico 2.
El Estadío de EPOC de mayor frecuencia es el
GOLD grado II, con 45 % y GOLD grado III con
26%. Gráfico 3.
La mayoría que han cocinado con leña son
mujeres, Gráfico 6.
Gráfico 6
Cocinar con leña
50
Gráfico 3
Estadíos Gold de los pacientes con EPOC
40
44
42
30
20
18
10
5
0
Si
No
Hombres
Mujeres
Fuente: hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
Fuente: hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
El tabaquismo predomina en los hombres, el 71%
son hombres y 29% mujeres. Gráfico 4.
El 40 % no ha cocinado con leña y el 60% si lo
han hecho, 26% han cocinado con leña entre 60 y
120 h/año. Gráfico 7.
Gráfico 7
Cocinar con leña horas/año, pacientes con EPOC
Gráfico 4
Tabaquismo de los pacientes con EPOC
Fuente: hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
La mayoría de los pacientes con EPOC consumen
menos de 5 paquetes de cigarrillo por año, en un
14 %. Gráfico 5.
Gráfico 5
Tabaquismo/paquetes cigarrillo/año, de los
pacientes con EPOC
Fuente: hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
El 47% no ha cocinado con carbón y 53% si lo ha
hecho; el 25%, han cocinado con carbón 60h/años.
Gráfico 8.
Gráfico 8
Cocinar con carbón
Fuente: hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
Fuente: hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
46
El 79% de los pacientes con EPOC no tienen
antecedente de enfermedades respiratorias, en solo
el 21% si hay antecedente.
Prevalencia, factores de riesgo, y estado nutricional de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, en el hospital
Guayaquil, 2008.
Grupo sanguíneo A 51 % y grupo sanguíneo O
46%, a pesar de que hay poca diferencia en el
porcentaje de estos dos grupos sanguíneos, es
importante recalcar que el grupo sanguíneo A está
elevado ya que el porcentaje de personas con este
grupo sanguíneo es inferior al tipo sanguíneo O.
Gráfico 9.
El 73% tienen albúmina normal, indicando que
primero disminuye la proteína muscular antes que
la visceral en la enfermedad. Gráfico 12.
Gráfico 12
Depleción protéica muscular de pacientes con
EPOC
Gráfico 9
Cocinar con carbón horas/años
Leve
43
41%
Normal
41
39%
Moderada
12
12%
Grave
8
8%
Fuente: hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
Fuente: hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
El 55% tienen un IMC normal. Pero aquí hay que
considerar que muchos de los pacientes tenían
sobrepeso y han llegado a un IMC normal por la
pérdida de éste, como consecuencia de su
patología. Gráfico 10.
El 80% no tienen depleción de grasa corporal,
25% tienen un IMC normal con GOLD 2. Dado
que el p-valor es inferior a 0.01, el valor
observado de GOLD para un caso particular tiene
relación con su Valor en IMC. Gráfico 13 y 14.
Gráfico 13
Depleción protéica visceral (albúmina)
Gráfico 10
Grupo sanguíneo
Fuente: hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
Fuente: hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
Gráfico 14
Comparación del estado nutricional (IMC) con los
estadíos Gold
El 61% tienen una depleción protéica muscular, ya
que no se alimentan de la cantidad necesaria de
proteínas que necesitan. Gráfico 11.
Gráfico 11
IMC
Fuente: hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
Discusión
Fuente: hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
Grupo de edad en mujeres con mayor frecuencia
de EPOC es el de 40-44, con el 17% porque en
nuestro medio la mujer se expone con mayor
frecuencia al riesgo que es el humo de la leña
aproximadamente desde los 8 años.
47
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
2.
Alcolea Sergio, EPOC y estado nutricional,
Archivos de Bronconeumología; 43(5): 2883288. 2007.
3.
Bordow, Ríes & Morris, Neumología,
Madrid-España, Marbán, 5° edición, Pág.
246-249. 2003.
4.
Cano, F Enfermedades Respiratorias: Temas
Selectos, Elsevier, 3° edición Pág. 243-251.
2006.
5.
Bello, L, Caracterización epidemiológica,
clínica y espirométrica de pacientes con
EPOC en el Policlínico Docente Centro de
Sancti Spiritus. 2007.
En el estado nutricional, la mayoría aunque posee
un IMC normal e incluso algunos con sobrepeso,
tienen una depleción protéica muscular.
6.
Chamorro, Q. Valoración del estado
nutricional, JANO EMC, Volumen 57 Número 1324 p. 51. 1999.
El Estadío Gold tiene una relación inversamente
proporcional al estado nutricional, a mayor estadío
Gold, menos es el IMC.
7.
Coronell, Síndrome de bajo peso asociado a
la EPOC en nuestro medio, Archivos de
bronconeumología, Volumen 38, Número 12,
Pág. 580-584. 2002.
8.
Costa E, es útil la reelección nutricional en
EPOC, Revista de la Asociación de
Neumólogos del Sur Vol. 3, número 1. 1991.
9.
Díaz, J Prevalencia y factores de riesgo de
EPOC en fumadores y ex fumadores,
Archivos de bronconeumología, Volumen 39,
Número 12, Pág. 554-558. 2003.
El estadío más frecuente es el GOLD II- III, tal
vez porque son los que pueden asistir por sí solos
a la consulta médica, ya que el estadío IV, son
oxígeno dependiente y se les imposibilita acudir a
la consulta.
El factor predominante en los hombres fue el
tabaquismo y con pocos paquetes consumidos, lo
que indica que la enfermedad se presenta incluso
con poco consumo de cigarrillo, y en las mujeres
predomina el humo de leña.
A pesar de que hay poca diferencia en el
porcentaje por grupos sanguíneos, es importante
recalcar que el grupo A está elevado en relación al
grupo O, aunque no existen mayores estudios al
respecto.
Conclusión
EPOC es la segunda enfermedad respiratoria más
frecuente después de la tuberculosis, y muchos de
los factores desencadenantes pueden ser
controlados.
En mujeres, el factor más común es cocinar con
leña y carbón; en los hombres, es el tabaquismo,
por lo que se debe educar a la población de
escasos recursos económicos sobre la acción
dañina del uso de leña y carbón en la cocina de las
viviendas rurales y periurbanas, emplear
diferentes estrategias para hacer campaña en
contra del tabaquismo.
Existe una deplección protéica muscular en la
mayoría de los pacientes con EPOC, que empeora
su pronóstico, y es importante el diseño de un
programa de educación nutricional que incluya el
aporte de 1.2 a 1.5 Kg/día de proteínas, así como
la disminución de los carbohidratos, en la dieta.
Referencias bibliográficas
1.
48
Albert, R, Tratado de Neumología, MadridEspaña. Harcourt, 1° edición, Pág. 37.1-37.2.
2001.
10. Diez J, Problemas Clínicos en Neumología,
Madrid – España. Mc Graw Hill.
Interamericana. 1998.
11. Fundación Alfa-1 de Puerto Rico, La
Alimentación y la EPOC. http://www.alfa1.
org/htm. 2006.
12. Giraldo Estrada, H, Epoc Diagnóstico y
Tratamiento integral, Bogotá- Colombia,
editorial Panamericana, 3° edición, páginas
1-43. 2008.
13. Gómez Candela C. Manuel de Nutrición
Clínica. Madrid,
http://www.senba.es/
recursos/pdf/manual_nutr_clinica_la_paz.pdf.
Prevalencia, factores de riesgo, y estado nutricional de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, en el hospital
Guayaquil, 2008.
Pulmonar
http://www.
25. Roa J, Neumología, Bogotá-Colombia, Mc
Graw Hill, pág. 217-221, 2000.
15. Lopategui,
E,
pliegues
subcutáneos,
http://www.saludmed.com/CtrlPeso/Labs/Pli
egues.htm. 2002.
26. Rodríguez, H, Enfermedad Pulmonar
Obstructiva:
Concepto,
Epidemiología,
Etiología, Patogenia, Fisiopatología y
Clasificación. Medicine: 8(75) pág. 40314036. 2002.
14. INFOEPOC,
Obstructiva
infoepoc.com
Enfermedad
Crónica,
16. Netter, Medicina Interna, Masson, 1° edición,
España. 2003.
17. Maldonado, Recomendaciones para el
diagnóstico y el manejo del paciente con
enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(Epoc), Revista Colombiana de Neumología,
Colombia, suplemento volumen 9 diciembre.
http://encolombia.com/medicina/neumologia/
neumo-revistas.htm, 1997
18. Menezes, A, Proyecto Latinoamericano de
investigación en Obstrucción Pulmonar,
Platino- Alat, Montevideo. 2007.
19. Miravitlles M, Tratamiento de la Enfermedad
Pulmonar Obstructiva Crónica, Guía de
Bolsillo, Remedica, Reino Unido. Pág. 2,
2006.
20. Morell F, Neumológica Pautas, datos y
técnicas en medicina respiratoria, 8 edición,
Elsevier Masson, pág. 52. 2008.
21. Ortiz,
J,
Nutrición
y
EPOC,
www.medynet,com/elmedico7aula2001/tema
2/epoc7.htm, 2001.
22. Parson P, Secretos de la Neumología,
México, McGraw Hill Interamericana. Pág.
110. 1997.
27. Soler, J, Prevalencia de la desnutrición en
pacientes ambulatorios con enfermedad
pulmonar obstructiva crónica estable,
Archivos de bronconeumología Vol. 40, Nº.
6, pags. 250-258. 2004.
28. Vázquez L, Evaluación nutricional de
pacientes
con
enfermedad
pulmonar
obstructiva crónica en un área de salud del
municipio Cerro, Rev. Cubana Méd; 40
(4):253-258. 2001.
29. Velez H, Fundamentos de Medicina
Neumología, CIB, 5° edición, MedellínColombia, páginas 345-350. 1998.
30. Vidal A, Neumología Clínica, Ediciones
Doyma, Barcelona, páginas 107-113. 1982.
Dra. Sandra Arroyo Orozco
Teléfonos: 593-04-2852137; 095439847
Correo electrónico: [email protected]
Fecha de presentación: 25 de febrero de 2010
Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2010
Traducido por: Estudiantes de la Carrera de
Lengua Inglesa, Mención Traducción, Facultad de
Artes y Humanidades. Responsable: Srta. Yessenia
Gallardo.
23. Penín S, EPOC en paciente estable, España
Guías Clínicas; http://www.fisterra.com/
guias2/epoc1.asp, 15/07/2008 - Guías
Clínicas 2008; 8 (17). 2008.
24. Rico G, Neumología conceptos clínicos y
radiológicos, Trillas, México, págs. 137-138.
1989.
49
A
bordaje y manejo de fracturas de piso orbitario, a
propósito de un caso.
Approach and management of orbital floor fractures, apropos of a case.
Eduardo Plaza Ycaza *
Francisco Ramírez Cabezas **
Daniel Peñafiel Salazar ***
RESUMEN
Las fracturas de piso orbitario son más comunes de lo que se cree, y su estadística va en aumento, considerándose los accidentes de
tránsito y las agresiones físicas las principales causas. La forma de presentación es diversa, entre los signos más comunes están los
hematomas palpebrales y la diplopia. El Tratamiento quirúrgico, los abordajes y materiales de osteosíntesis, estarán indicados según
el tipo de fractura, localización y extensión de la misma, pero también dependerán de la destreza y experiencia del cirujano a cargo.
Palabras clave: Fractura de piso orbitario. Abordaje subciliar. Trauma facial.
SUMMARY
Orbital floor fractures are more common than thought, and statistics are increasing, being traffic accidents and physical assaults the
main causes. The presentation form is diverse, being the most common signs palpebral hematomas and diplopia. The Surgical
treatment, the approaches, and the osteosynthesis materials will be indicated by the fracture type, location and extent of it, but they
will also depend on the skill and experience of the surgeon in charge.
Keywords: Orbital floor fracture. Subciliary approach. Facial trauma.
Introducción
El trauma facial es una problemática con gran
incidencia social y económica por el alto costo de
las intervenciones y materiales a usar y las
complicaciones que derivan el no poder
intervenirse. Esto ha adquirido una connotación
especial en nuestro medio con el pasar de los años,
debido al incremento de accidentes de tránsito y
agresiones físicas reportados, ambos factores se
postulan como los dos principales agentes
causales de fracturas faciales10,12. La órbita es una
estructura ósea, conformada por los huesos:
maxilar, zigomático, frontal, etmoidal, lacrimal,
palatino, y esfenoides, cuyo propósito principal es
albergar y proteger al globo ocular. Según Mason
podríamos dividir la órbita en segmentos o tercios:
anterior, medio y posterior. Haciendo referencia al
caso que se presenta, las fracturas de órbita
pueden estar limitadas al esqueleto orbitario del
tercio medio, en éste se incluyen las fracturas
blow-out y blow-in, que abarcan las fracturas de
piso orbitario3.
50
El lugar más frecuente de las fracturas blow-out,
es el piso de la órbita y se entiende como un
estallamiento y rotación de los fragmentos óseos
de la porción central de la pared4, estas fracturas
también se podrían clasificar según las teorías
hidráulicas y de trasmisión directa del trauma en
directas o indirectas17.
Los síntomas y signos que acompañan a las
fracturas orbitarias como la proptosis, diplopía
persistente, hipoftalmo, enoftalmo, distopia ocular
y limitación de los movimientos oculares, se
encuentran con frecuencia en muchos traumas
faciales, y suelen conllevar grandes problemas
funcionales y estéticos, que deben ser manejados a
tiempo y por personal capacitado, tomando en
cuenta que las secuelas por el mal manejo médico
de las mismas, pueden ser graves y muy difíciles
de corregir1,5,11,13,16.
* Médico Residente de Cirugía S.H.D.U.G
** Médico residente R3 postgrado Cirugía General, hospital “Luis Vernaza”, Médico Residente de Cirugía S.H.D.U.G
*** Jefe de servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva S.H.D.U.G.
Abordaje y manejo de fracturas de piso orbitario, a propósito de un caso.
La cirugía maxilofacial y el manejo del trauma
facial, han tenido un repunte extraordinario con el
advenimiento de nuevas técnicas de imagen como
la tomografía computarizada tridimensional y el
desarrollo de nuevos materiales de osteosíntesis
como las microplacas de titanio9.
Foto 3
Presentación del caso
Paciente masculino 22 años de edad, ingresa por
la emergencia, presentando policontusiones y
trauma facial producto de accidente de tránsito en
el cual el mecanismo fue eyección de vehículo en
movimiento.
Foto 1
Hematoma palpebral y edema marcado de hemicara derecha.
Fuente: autor.
Al realizar el manejo inicial correspondiente al
protocolo ATLS, el paciente presentaba un
Glasgow 15/15, dolor a nivel facial y
generalizado; ya estabilizado, se procedió a
realizar la revisión secundaria, llamando la
atención el gran hematoma bipalpebral derecho y
la palpación intraoral de la cara anterior y lateral
de maxilar derecho, la presencia marcada de dolor
y ligera movilidad anómala, por lo cual se decide
realizar una tomografía de macizo facial con
cortes axiales, coronales y reconstrucción 3D,
evidenciando, la presencia de fractura de piso y
techo orbitario, malar y hemoseno derechos. Foto
2 y 3.
Foto 2 y 3: fractura de piso de orbita derecho y presencia de
hemoseno.
Fuente: autor.
Una vez el paciente hospitalizado, es valorado y
dado de alta por servicio de Traumatología y
Neurocirugía, comenzó a referir diplopía, además
se hizo manifiesta la presencia de limitación de los
movimientos oculares del ojo derecho, por lo cual
fue imperativo la valoración por el servicio de
oftalmología y cirugía maxilofacial, quienes
concordaron en el tratamiento quirúrgico. El
paciente fue intervenido quirúrgicamente para
reducción abierta del malar derecho, mediante
abordaje subciliar medio para la fractura del piso
orbitario; se realizó fijación con miniplacas y
tornillos en la fractura malar y se colocó malla de
titanio en piso orbitario, y finalmente se realizó
abordaje intraoral para drenaje de hemoseno.
Foto 4, 5 y 6.
Foto 4
Foto 5
Foto 2
Foto 4 y 5: abordaje subciliar medial e identificación de piso
orbitario afecto.
Fuente: autor.
51
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
Foto 6
Fijación con miniplacas y tornillos de fractura malar y
colocación de malla de titanio en piso de órbita derechos.
Fuente: autor.
El Paciente evolucionó favorablemente en el
postoperatorio, y al 8vo. día fue dado de alta por
el servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva,
observándose una motilidad ocular normal y
diplopía decreciente.
Lamentablemente no se pudo valorar la remisión
total de la diplopía, dado que el paciente no acudió
a los controles subsecuentes.
Discusión
Existen indicaciones absolutas y relativas de
exploración y cirugía correctiva. Entre las
indicaciones absolutas tenemos enoftalmos agudo
(de más de 2 ó 3 mm) y/o hipoftalmos (mayor de
2-3 mm) y restricción mecánica de la mirada
asociada a diplopía con un test deducción forzada
y evidencia radiológica de atrapamiento muscular.
Entre las indicaciones relativas encontramos en
primer lugar la presencia de un área 1.5 a 2 cm de
pared desplazada o defecto mayor del 50% del
piso o pared medial, detectados mediante
tomografía computarizada. En segundo lugar la
persistencia de diplopía con un test de ducción
forzada negativo, sin evidencia de injuria neural.
Por lo anterior expuesto algunos autores proponen
que ante la duda de atrapamiento muscular versus
de la periórbita, se da un margen de espera de 710 días y manejo con corticoides sistémicos. Si no
hay mejoría significativa, se debe realizar
exploración quirúrgica. Las disrupciones de
menos de un 50% del suelo orbitario sin
deformidad estética clara, precisan seguimiento
clínico durante dos semanas. Si durante este
período aparece enoftalmos mayor de 2 mm o
hipoftalmos, se procede a manejo quirúrgico7.
52
La vía de abordaje, manejo y materiales a utilizar
en estos pacientes, siempre dependerá del grado
de compromiso facial y del planteamiento inicial
realizado por el cirujano a cargo, siempre tomando
en cuenta las posibles secuelas o complicaciones
que se podrían dar, de no darse un buen manejo.
Las vías de abordaje en las fracturas del piso
orbitario, pueden ser múltiples, pero es potestad
del cirujano determinar el abordaje más idóneo.
En el caso del paciente, se optó por una vía
subciliar media, dado que presentó una fractura
del piso orbitario con compromiso del malar y
requería un plano con abordaje más amplio, por lo
que se consideró este abordaje ideal; es así que la
cicatriz es casi imperceptible, presenta menos
problemas de retracción palpebral y exposición
escleral que con otros abordajes y el índice de
infecciones es menor así como la producción de
ectropión, la que es más común en el subciliar,
sobre todo en personas de mayor edad.
La malla de titanio es muy usada en el servicio, y
es considerada como un material aloplástico con
muy buenos resultados en cuestión de integración
con el epitelio; esta malla es incorporada por
epitelio de transición y células glandulares en un
lapso de aproximadamente 3 meses, lo que pone
en evidencia las bondades de este material14.
En la actualidad el desarrollo en el manejo de
injertos óseos y de materiales de osteosíntesis,
como las microplacas de titanio, implantes aloplásticos
reabsorbibles
(ethisorb)
y
no
reabsorbibles como el vidrio bioactivo, han venido
a facilitar el trabajo del cirujano y evitar las
complicaciones postquirúrgicas2,6,8,15.
Conclusiones
El conocimiento de la anatomía facial y su
manejo, es algo primordial en estos pacientes,
como lo es también el criterio quirúrgico
adecuado buscando restaurar las fracturas
correctamente y a tiempo, mediante la reducción y
osteosíntesis,
antes
que
se
produzcan
consolidaciones viciosas, siempre teniendo en
cuenta
la armonía anatómica
y la forma
tridimensional de la órbita para dar un volumen
orbitario adecuado, que nos permita evitar las
complicaciones y secuelas, ya que la relación
continente/contenido es muy sensible.
Abordaje y manejo de fracturas de piso orbitario, a propósito de un caso.
Siempre será importante contar con el apoyo del
servicio de oftalmología.
La vía de abordaje ideal para el paciente, siempre
será la que mejor maneje el cirujano a cargo según
su experiencia.
Referencias bibliográficas
1. Aijaz A, Taylor D, Gregory L. Facial fractures
and concomitant injuries in trauma patients.
The Laryngoscope; 113: 102-113. 2003.
2. Aitasalo K, Kinnunen I, Palmgren J, Varpula
M. Repair of orbital floor fractures with
bioactive glass implants. J Oral Maxillofac
Surg; 59(12):1390-5. 2001.
3. Amy L, Richard EG, Peter AD. Repair of
orbital blow out fractures with nasoseptal
cartilage. The Laryngoscope; 108: 645-50.
1998.
4. Atlas of craneo-facial trauma. Robert H.
Mathog M.D W.D Saunders Co. Chapter, 57
Pp 287-302. 1992.
5. Duma SM, Jernigan MV. The effect of airbag
on orbital fracture patterns in frontal
automobile crashes. Ophthalmic polastic and
reconstructive surgery; 19(2): 107-111. 2003.
6. Ellis E 3rd, Messo E. Use of nonresorbable
alloplastic implants for internal orbital
reconstruction. J Oral Maxillofac Surg;
62(7):873-81. 2004.
7. Harstein M. Update on orbital floor fractures:
Indications and timing for repair. Facial
Plastic Surgery; 16(2):95-106. 2000.
8. Jank S, Emshoff R, Schuchter B, Strobl H,
Brandlmaier I, Norer B. Orbital floor
reconstruction with flexible Ethisorb patches:
a retrospective long-term follow-up study.
Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol
Endod; 95(1):16-22. 2003.
9. Manodalis S, Weeks BH, Kirby M, Scarlett
M, Hollier L. Classification and surgical
management of orbital fractures: experience
with 11 orbital reconstructions. J Craniofacial
Surg; 13(6): 726-37. 2002.
10. Michael GS, James RP, Douglas A, David RJ.
Late proptosis following orbital floor fracture
repair. Arch Otolaryngol Head Neck Surg;
121: 649-52. 1995.
11. Mullins JB, Holds JB, Braham GH, Thomas
JR. Complications of transconjuntival
approach. Arch Otolaryngology Head and
Neck Surg; 123: 385-8. 1997.
12. Osguthorpe D. Orbital wall fractures:
evaluation and management. Otolaryngol
Head and Neck Surg; 105: 702-7. 1991.
13. Rohrich RJ, Janis JE, Adams WP. Subciliary
versus
subtarsal
approaches
to
orbitozygomatic
fractures.
Plastic
&
Reconstructive Surgery; 111(5): 1708-14.
2003.
14. Schubert W, Gear AJL, Lee Ch.:
“Incorporation of Titanium Mesh in Orbital
and Midface Reconstruction”. Plast. Reconstr.
Surg. 110: 1022. 2002.
15. Siddique SA, Mathog RH. A comparison of
parietal and iliac crest bone grafts for orbital
reconstruction. J Oral Maxillofac Surg;
60(1):44-50. 2002.
16. Simoni P, Ostendorf R, Cox AJ. Effect of air
bag and restraining devices on the pattern of
facial fractures in motor vehicle crashes. Arch
Facial Plastic Surgery; 5(1): 113-15. 2003.
17. Zachariades NM, Anagnostopoulos D.
Changing trends in the treatment of
zygomaticomaxillary complex fractures: a 12
years evaluation of methods used. J Oral
Maxillofacial Surg: 1152-6. 1998.
Dr. Francisco Ramírez Cabezas
Teléfono: 593-04-2239997; 099489130
Correo electrónico: [email protected]
Fecha de presentación: 13 de septiembre de 2010
Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2010
Traducido por: Estudiantes de la Carrera de
Lengua Inglesa, Mención Traducción, Facultad de
Artes y Humanidades. Responsable: Srta. María
Agustina Cedeño.
53
H
emangioma coroideo circunscrito. Evidencia de caso.
Circumscribed choroidal hemangioma. Case evidence.
Alberto Gil Gutiérrez *
Armando Gutiérrez Espinoza **
RESUMEN
Todo paciente que presenta dificultades en la agudeza visual central de largo tiempo de evolución, pero que solamente es referida y
percibida por el paciente, debe ser evaluada para la búsqueda de alguna maculopatía. Dentro de las enfermedades maculares están
las patologías primarias de las coroides y/o retina pero también pueden ser manifestaciones de patologías secundarias a tumores
primarios o secundarios del globo ocular. Por ello, se presenta caso de mujer joven que acude por presentar maculopatía progresiva
sin antecedentes personales de patología ocular para documentar su diagnóstico clínico.
Palabras clave: Coroides. Retina. Melanoma. Hemangioma coroideo.
SUMMARY
Any patient who presents difficulties in central visual acuity of long-time evolution, but that is only referred and perceived by the
patient, should be evaluated for maculopathy. Among the macular diseases, we find the primary diseases of the choroid and/or
retina, but they may also be the manifestations of secondary diseases of primary or secondary tumors of the eyeball. Thus, we
present the case of a young woman who has progressive maculopathy without a history of eye disease in order to document her
clinical diagnosis.
Keywords: Choroid. Retina. Melanoma. Choroidal hemangioma.
Introducción
En todo servicio de oftalmología es importante
contar con una sección encargada de evaluar
tumores malignos y benignos que afectan tanto a
las coroides como la retina; ya que de acuerdo a
sus características anatomopatológicas y sus
manifestaciones clínicas, se pueden diferenciar
según las etapas de la vida.
Para el diagnóstico diferencial se debe tomar en
cuenta la edad del paciente, las características de
la masa en el fondo de ojo, la sintomatología y la
localización de la lesión. Detallaremos las
características relevantes de cada una de estas
patologías y como se relacionan con el paciente
que se describe.
Sin antecedentes personales de importancia,
producto de parto normal. Al realizar todos los
estudios oftalmológicos respectivos se confirma:
AV OD 20/20 OI 20/40 Difícil, tonometría ocular
por aplanación normal; en la biomicroscopía sin
novedad pero en la oftalmoscopía indirecta una
zona elevada de la retina en el área para-macular
temporal inferior del ojo izquierdo. Figura 1A, 1B.
Figura 1A
Caso clínico
Paciente de 56 años de edad es evaluado en el
hospital “Teodoro Maldonado”, por presentar
como motivo de consulta disminución de la
agudeza visual central (DAVCU) en el ojo
izquierdo, de aproximadamente cuatro a seis
meses de evolución.
54
Fondoscopía directa del ojo izquierdo podemos observar una
zona elevada anaranjada-rojiza de la retina del área macular.
(Flecha negra). Fuente: Servicio de Oftalmología, hospital
“Teodoro Maldonado Carbo”.
* MBA, Residente Posgrado Oftalmología, hospital “Teodoro Maldonado Carbo”
** MGSS, Médico Tratante del Servicio de oftalmología, hospital “Teodoro Maldonado Carbo”.
Hemangioma coroideo circunscrito. Evidencia de caso.
Figura 1B
Retinoblastoma1,24
El retinoblastoma es un tumor maligno intraocular
que crece a partir de los retinoblastos inmaduros
en la retina en desarrollo. Por lo tanto, es el tumor
intraocular maligno más frecuente en la infancia
con una incidencia de 1 cada 15.000 nacidos
vivos4,5,8. Afecta a niños menores de 12 meses en
los casos bilaterales y de 24 meses en los
unilaterales.
Fondoscopía directa del ojo derecho, ésta presenta un aspecto
conservada.
Fuente: Servicio de Oftalmología, hospital “Teodoro
Maldonado Carbo”.
Para el diagnóstico diferencial tenemos que tomar
como referencia cada uno de los síntomas que el
paciente refiere al ser examinado y darle un grado
semejante de importancia a cada uno de ellos. Un
síntoma significativo en el paciente fue
disminución de la agudeza visual central, que solo
se presenta cuando existe patologías de verdadera
importancia, las cuales deben ser detectadas a
tiempo para evitar su progresión y de esta forma
producir una pérdida de la visión total o parcial.
Existe una gran variedad de patologías que pueden
manifestar como primer síntoma DAVCU, por
esta razón no podemos tomar solo esto como
única evidencia para realizar un diagnóstico
diferencial. Así entonces se tomó como método
diagnóstico de base la oftalmoscopía directa o
monocular y la tinción con fluoresceína sódica
en la que se pudo observar una zona elevada
anaranjada rojiza del área para-macular temporal
inferior, figura 2A, 2B; precedimos a hacer un
diagnóstico diferencial a partir de las
características del paciente y su motivo de
consulta.
Figura 2A
La forma más frecuente de presentación es la
leucocoria, seguido del estrabismo. En el fondo de
ojo observamos una imagen blanca, redondeada,
sobreelevada, asociada o no a un desprendimiento
de retina regmatógeno12,14.
Se diagnostica principalmente mediante ecografía
ocular y TAC, siendo la RMN útil para evaluar las
posibles metástasis intracraneales por contigüidad.
Osteoma coroideo23
Tumor raro, unilateral y benigno que produce la
osificación de las coroides. Afecta a mujeres
jóvenes sanas. Se manifiesta por alteraciones en la
visión. En el fondo de ojo observamos una lesión
naranja-amarillenta,
ovalada,
de
bordes
festoneados, localizada en polo posterior o junto al
nervio óptico5,15.
Astrocitoma retiniano
Neoplasia benigna adquirida que crece a partir de
los astrocitos de la retina neurosensorial. El 15%
es bilateral. En la mayoría de los casos es
asintomático, de localización peripapilar y se
observa como una masa intrarretiniana
blanquecina, asociada o no a calcificaciones.
Múltiples, bilaterales y peripapilares. Lesiones
blanquecinas, en forma de placa nodular con
aspecto de “mora” y tendencia a crecer8.
Hemangioma retiniano12
Se trata de un tumor primario de los vasos
retinianos que puede ser de tres tipos:
Tinción con fluoresceína sódica de ojo izquierdo en la que se
observa decoloración a nivel para macular denotando así
presencia de anomalía. Fuente: Servicio de Oftalmología,
hospital “Teodoro Maldonado Carbo”.
- hemangioma capilar: también conocido como
angiomatosis de la retina o enfermedad de Von
Hippel. El 25% se asocia a manifestaciones
sistémicas formando el síndrome de Von-HippelLindau. En el 50% son bilaterales.
55
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
Se trata de lesiones nodulares rojizas asociadas a
tortuosidad y dilatación de la arteria nutricia y de
la vena de drenaje del tumor.
- hemangioma cavernoso: lesión vascular
congénita unilateral que consiste en agrupaciones
de aneurismas saculares de pared delgada,
semejando un racimo de uvas.
hemangioma
racemoso:
malformación
arteriovenosa congénita, unilateral, en la que
existe una comunicación directa entre arterias y
venas, apareciendo unos vasos agrandados y
tortuosos.
Nevus coroideos2,6,14
Entre las patologías que si se relacionan con las
características particulares de este caso, tenemos
entre las principales a los nevus coroideos;
debemos recalcar que esta patología se presenta en
el 10% de personas de todas las edades, tiene
íntima relación con el paciente descrito; además
estas lesiones unilaterales pueden comprometer la
visión central, aunque algunas veces pueden
cursar asintomáticamente.
El nevus coroideo es probablemente el tumor
intraocular más frecuentemente observado en la
práctica oftalmológica; se calcula que incide entre
el 5 y 7% de la población general. Son lesiones
benignas de forma redondeada, plana o
ligeramente elevadas con un tamaño que varía
entre 1 y 4 diámetros papilares.
Los nevus coroideos crecen más rápidamente
durante la adolescencia y se hacen más visibles y
pigmentados en la edad adulta.
Muchos nevus coroideos presentan en su
superficie manchas blanquecinas múltiples o
coalescentes que se corresponden con drusas.
Hemangioma coroideo
Otro diagnóstico probable sería el hemangioma
coroideo debido a que este se presenta en la edad
adulta, es unilateral y cursa con DAVCU,
síntomas característicos del paciente. Esta es una
tumoración vascular de la coroides que se puede
presentar como forma circunscrita y sin conexión
sistémica o bien de forma difusa generalmente
asociada a enfermedades sistémicas6.
56
La edad media de aparición en las formas
circunscritas es de 39 años, pero se puede
presentar a cualquier edad indiferentemente del
sexo y raza; si bien se ha considerado que las
formas difusas son más frecuentes en raza blanca.
Los tipos circunscritos no tienen preferencia del
lado, mientras que los difusos se localizan con
mayor frecuencia en el lado izquierdo asociados
con angioma ipsilateral. La forma circunscrita es
más frecuente que la difusa en proporción 3/1.
Con frecuencia constituyen un hallazgo casual en
una exploración rutinaria. En otras ocasiones, el
paciente consulta refiriendo una alteración visual
en forma de visión borrosa que suele aparecer
entre los 30 y 50 años en el caso de los
hemangiomas circunscritos, y entre los 6 y 10
años en las formas difusas.
Los hemangiomas circunscritos aparecen como
una masa redondeada de color anaranjado que en
ocasiones es difícil de distinguir del fondo de ojo
de vecindad. El 45% se localiza en polo posterior
con frecuente afectación macular; el 35% en el
lado nasal y un 20% en el lado temporal. Su
tamaño medio se sitúa entre 3-12 mm. de base y
1-6 mm. de altura.
Se lo puede tratar mediante radioterapia o con el
uso de inyección intravitrea utilizando factores
anti crecimiento vasculares como el benzizumab17.
Melanoma coroideo1,7,9,11,16
Casi el 85% de los melanomas oculares se
localizan en la úvea y el 4,8% en conjuntiva1. Con
una incidencia anual media ajustada en función de
la edad de 4,3 casos nuevos/millón de habitantes
para el uveal2 y de 0,2-0,5 casos/millón de
habitantes para el conjuntival3.
El promedio de edad al diagnóstico es entorno a
los 50-60 años, siendo rara su aparición antes de
los 20 años. Se encuentra con frecuencia en
personas de raza hispana y/o caucásicos.
El melanoma coroideo constituye la neoplasia
maligna intraocular primaria más frecuente en los
adultos. La
mayoría son asintomáticos
presentándose como una tumoración pigmentada,
aunque también pueden ser amelanóticos. Por lo
general la afectación suele ser unilateral y
unifocal.
Hemangioma coroideo circunscrito. Evidencia de caso.
Cuando son sintomáticos, presentan pérdida
progresiva de la visión con presencia de defecto
en algún campo visual dependiendo del tamaño de
la tumoración.
hay que tener presente afectación cercana a la
mácula y es necesario realizar una fondoscopia
directa más un estudio angiográfico para delimitar
la lesión.
La
propagación
tumoral
tiene
lugar
principalmente por extensión local y por
diseminación vía hematógena dada la ausencia de
vasos linfáticos en la úvea. Estos tumores,
dependiendo de su estadio, son tratados con
radioterapia focalizada, quimioterapia hasta llegar
a la enucleación. Su tratamiento se lleva
conjuntamente con el departamento de Oncología
para localizar posibles metástasis.
Si esa lesión se encuentra en la coroides, se debe
determinar su etiología sea vascular o tumoral
para conocer el tratamiento adecuado que
garantice las expectativas visuales al paciente.
Diagnóstico presuntivo
Por las características clínicas y fundoscópicas
que presenta la paciente, se puede concluir que el
diagnóstico de la lesión es un Hemangioma
Coroideo Circunscrito.
A la paciente del caso, solamente se la observó
para ver el comportamiento del hemangioma
coroideo, ya que se le propuso si éste crece con el
tiempo, se debería someter a radioterapia directa o
incluso a la inyección intravítrea con avastin,
hasta llegar a la enucleación si la masa crece
considerablemente afectando la visión.
Referencias bibliográficas
1.
Argento, Carlos. Oftalmología General
Introducción para especialidad. Pag. 485.
Editorial Corpus. Año 2002.
2.
Augsburger JJ, Schneider S.Placa Radioactiva
para Melanomas Coroideos y Ciliocoroideos
con Extensión Extraocular Limitada, año 2004
http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci
_arttext&pid=S0484-80392004000300007&lng
=es&nrm=iso.
3.
Binda, María. Melanoma de coroides.
http://www.rard.org.ar/numeros/2005_1/03bind
a/binda.pdf, año 2005. Revisado Julio 2009.
4.
Cabrera,
Marrero. Hemangioma coroideo
circunscrito: tratamiento combinado terapia
fotodinámica - Bevacizumab intravítreo;
http://www.oftalmo.com/sco/revista-19/19sco
18.htm, año 2008.
5.
Cardesa
Salzmann.
Melanoma
uveal
http://www.ub.es/oftalmo/clases/lec15/melano.
htm, año 1997. Revisado Agosto 2009.
Dihmar and Holz. Fluorescence Angiography in
Ophthalmology: Intraocular Tumors. Pág. 211.
Editorial Springer. Año 2007.
Discusión
Dentro de los tumores que elevan la mácula
produciendo cambios en la coloración y
morfología de la retina, como el caso descrito, son
el hemangioma coroideo y el melanoma. No todos
los hemangiomas son circunscritos en la mácula
ya que estos producen tenue distorción de la
agudeza visual central; pues generalmente estas
lesiones son paramaculares dando clínicamente
alteraciones en el campo visual.
El examen clínico más importante, para su
hallazgo, es el correcto diagnóstico visual en el
fondo de ojo. Cualquier elevación sospechosa con
cambio de pigmentación en el epitelio
pigmentario, a nivel macular, debe ser
investigado, como en la paciente, con una
angiofluoresceinografía
y
una
tomografía
coherente óptica (OCT) para la búsqueda de un
tumor6,22.
El caso descrito es un hallazgo dentro de una
consulta clínica de control que la paciente asignó
para la confección de lentes para corregir su
agudeza visual, encontrándose una patología poco
frecuente en nuestro medio.
6.
7.
Duanes. Ophthalmology. Malignant Tumors.
Edición 2007.
8.
Ehlers, Justin. The Wills Eye Manual: Office
and Emergency room Diagnosis and treatment
of Eye disease: Retina. 5ta Edicion, Editorial
Lippicott. Año 2008.
Conclusión
Para toda presencia de un déficit visual, sea
unilateral o bilateral, de manera progresiva de
forma central, sin ningún síntoma acompañante,
57
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
9.
Encinas, Martin José. Hemangioma coroideo;
http://www.tumoresintraoculares.org/hemangio
ma-de-coroides/
18.
Mafee MF, Peyman GA, Peace JH, Cohen SB,
Mitchell, MN.MRI in the evaluation and
differentiation
of
uveal
melanoma.
Ophthalmology 1987; 94: 341-8.
10. Encinas, Martin José. Tumores Intraoculares,
http://www.tumoresintraoculares.org/pagina39.
htm. Revisado Agosto 2009.
19. Parahan – Langston Deborah. Manual of Ocular
Diagnosis and Therapy, Octava Edicion.
11. Ferry AP. Lesions mistaken for malignant
melanoma of de posterior uvea: a clinico
pathologic analysis of 100 cases with
ophthalmoscopically visible lesions. Arch
Ophthalmology 1964; 72: 463-9.
20. Pelayes DE. Coroidectomia en melanocitoma
coroideo – Características clínicas e
histopatológicas. http://www.oftalmo.com/seo/
archivos/maquetas/8/5A5B5728-62DE-DCA95B92-00001EED1A18/articulo.pdf, año 2006.
12. Gonzales, García MD. Melanoma Coroideo y
su tratamiento, http://www.nexusediciones.
com/pdf/ao2007_3/oft-3-2007-004.pdf.
año
2007
21. Ramos Pascual, Francisco. Pérdida de visión
por
tumoración
coroidea
bilateral,
http://www.patologia.es/volumen36/vol36-num
4/pdf%20patologia%2036-4/36-04-13.pdf, Año
2003, revisado Junio 2009.
13. Hospital
Italiano.
Oncología
Ocular,
http://www2.hospitalitaliano.org.ar/oftalmo/ind
ex.php?option=com_content&task=blogcategor
y&id=71&Itemid=118, año 2009.
14. Instituto Nacional de Cancer. Clasificación e
información
de
estadios.
http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento
/melanomaintraocular/HealthProfessional/page
4/print, año 2009.
15. Kanski, Jack. Oftalmología de Kanski:
Tumores Intraoculares. Pág. 330. 5ta Edición,
Editorial Elserlvier. Año 2005.
16. Kertes, Peter; Johnson, Mark. Evidence-Based
Eye Care: Choroidal Melanoma. Primera
Edicion, año 2007.
17. Lara Huerta, Silvia Fanny; Prado Serrano,
Ariel; Benitez Nava, Antonieta. Melanoma
maligno de coroides. Estudio clínico
patológico, perspectivas diagnósticas y
controversias
en
su
tratamiento,
http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/
online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&bas
e=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSea
rch=188194&indexSearch=ID
año
1995,
revisado Agosto 2009.
58
22. Shields J, Augsburger J, Brown G, Stephens R.
The differential diagnosis of posterior uveal
melanoma. Ophthalmology 1980; 87: 518-22.
23. Tasman, William. The Wills Eye Hospital Atlas
of Clinical Ophthalmology: Tumors of Uvea
Tract. 2da Edicion, Editoral Lipiccot. Año
2001.
24. Vaughans, Asbury. General Ophthalmology. 17
Edicion, Editorial Mc Graw Hill. 2007.
25. Zambrano Santander. Melanoma gigante de
coroides. Presentación de un caso clínico.
http://www.medigraphic.com/pdfs/revmexoft/r
mo-2007/rmo075j.pdf, año 2007. Revisado
Abril 2009
Dr. Alberto Gil Gutiérrez
Teléfono: 593-04-690138; 097282453
Correo electrónico: [email protected]
Fecha de presentación: 05 de agosto de 2010
Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2010
Traducido por: Estudiantes de la Carrera de
Lengua Inglesa, Mención Traducción, Facultad de
Artes y Humanidades. Responsable: Srta. María
Agustina Cedeño.
S
índrome de Prune Belly: reporte de un caso.
Prune belly syndrome: a case report.
Solón Castillo Manrique *
Solón Castillo Maldonado **
Natalia Spagnoli Santa Cruz **
RESUMEN
El síndrome de Prune Belly es una rara enfermedad congénita de causa desconocida que se caracteriza por hipoplasia o agenesia de
la musculatura abdominal, criptorquidia bilateral y obstrucción baja de las vías urinarias. El género principalmente afectado es el
masculino con una relación 18:1 a favor del mismo. Se presenta un caso clínico de esta patología y se expone que la evaluación de
la función renal es indispensable para el tratamiento y pronóstico, ya que en esta entidad clínica el daño renal es la principal causa
de muerte.
Palabras clave: Síndrome de Prune Belly. Síndrome de Eagle-Barret. Síndrome del abdomen en ciruela pasa. Criptorquidia.
SUMMARY
Prune Belly syndrome is a rare congenital disease of unknown cause characterized by hypoplasia or agenesis of abdominal
musculature, bilateral cryptorchidism and low obstruction of the urinary tract. This syndrome affects mainly males, with an 18:1
incidence ratio. We present a clinical case of this disease and explain that the evaluation of the renal function is essential for the
treatment and prognosis, as in this clinical unit, renal damage is the leading cause of death.
Keywords: Prune Belly Syndrome. Eagle-Barrett Syndrome. Cryptorchidism.
Introducción
El síndrome de Prune Belly (SPB) es una entidad
clínica caracterizada por una triada: hipoplasia o
agenesia de la musculatura abdominal,
criptorquidia bilateral y obstrucción de las vías
urinarias bajas; posee una incidencia de 1 caso en
30.000 a 50.0003 nacidos vivos.
Justificación
Dada la gravedad y groseras manifestaciones
clínicas del síndrome de Prune Belly, su solución
quirúrgica resulta inminente.
Una de las manifestaciones más importantes es el
gran compromiso de la función renal y la
recurrencia de infecciones, lo cual pone en riesgo
la vida del paciente, por lo que se considera que
esta entidad clínica debe ser rápidamente
identificada por el equipo de salud, para su
derivación oportuna al especialista.
Objetivos
- Dar a conocer aspectos generales sobre el
síndrome de Prune Belly.
- Hacer pública la experiencia de un caso de
Prune Belly.
Metodología
Este trabajo consiste en un reporte de un caso
clínico y breve revisión bibliográfica basada en la
recopilación de múltiples fuentes ya realizada
anteriormente y en la experiencia de un paciente
del hospital pediátrico “Dr. Francisco Ycaza
Bustamante”.
Para la localización de los documentos
bibliográficos se utilizaron varias fuentes. Se
realizó una búsqueda bibliográfica en Internet en
el buscador “Google académico” utilizando los
descriptores: síndrome de Prune Belly + pdf,
síndrome de Eagle-Barret + pdf. Los registros
obtenidos fueron 19.
* Jefe del servicio de urología, hospital del Niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante” Guayaquil, Ecuador.
** Médicos, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador.
59
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
También se realizó una búsqueda en Internet en el
buscador “Google” con los mismos términos. En
este buscador los resultados obtenidos fueron de
1.060 registros.
Por otro lado se deberán solicitar todos los
exámenes necesarios para evaluar la función
renal1,6,7,9,12.
Caso clínico
Se seleccionaron aquellos documentos que
informasen sobre los aspectos formales que
debería contener un documento científico.
Luego de la lectura extensa y de comparar la
información obtenida, se seleccionaron cinco
artículos, los cuales aportan
el contenido
necesario para la realización de este trabajo.
Los criterios de inclusión son:
• Artículos de revisión.
• Revistas médicas.
• Documentos
cuyos
responsables
sean
instituciones de salud o médicos especialistas.
Los criterios de exclusión son:
• Artículos de fuentes no confiables.
Introducción
La triada caracterizada por deficiencia congénita
de la musculatura abdominal, presencia de
malformaciones urinarias y criptorquidia bilateral,
es un raro pero bien definido diagnóstico clínico
conocido como el síndrome de Prune Belly1,4,5,12.
Este último término se aplicó debido a que el
abdomen del paciente se asemeja al de una ciruela
pasa. También se conoce a esta patología como
síndrome de Eagle-Barret, en honor a sus primeros
investigadores2. Esta entidad clínica es casi
exclusiva del sexo masculino, teniendo una
relación entre hombres y mujeres de 18:1. La
posible explicación de esta predilección, se la
puede atribuir a la mayor complejidad del
desarrollo del sistema urogenital masculino,
haciéndolo más susceptible al padecimiento de la
enfermedad. Aproximadamente la incidencia es de
1 caso en 30.000 a 50.0003 nacidos vivos.
El diagnóstico de SPB a menudo se hace mediante
ultrasonografía,
durante
la
evaluación
prenatal2,8,10,13,14.
Luego
del
nacimiento
se
recomienda
complementar la evaluación clínica con exámenes
de gabinete como una ecografía reno-vesical,
urografía excretora, cistouretrografía retrograda,
cintigrafía renal.
60
Paciente obtenido por cesárea, a término, con
antecedentes por parte de su madre de infecciones
de vías urinarias durante el embarazo y leucorrea
persistente en el tercer trimestre.
No existen datos de controles prenatales
ecosonográficos que hayan permitido el
diagnóstico antenatal.
No se consignan datos de hipoxia neonatal.
Al nacer presenta gran distensión abdominal,
pared abdominal flácida, masas palpables en
ambos flancos y ausencia de gónadas en ambas
bolsas escrotales.
El nacimiento se produce en una cuidad periférica
y en vista de lo llamativo del cuadro es trasladado
al servicio de neonatología del hospital “Dr.
Francisco de Ycaza Bustamante” donde se
estabiliza su cuadro clínico general y se descarta
que existan patologías cardiopulmonares.
Ecosonográficamente
se
diagnostica
gran
dilatación ureteropielocalicial con disminución del
grosor del parénquima renal bilateral.
Figura 1A y 1B
1A
1B
Imágenes ecográficas obtenidas a los 4 días de vida. 1A.
Riñón derecho con longitud de 134mm y espesor de 87mm se
lo aprecia totalmente dilatado y ocupado por la presencia de
líquido, pérdida de la relación córtico-medular, compatible
con un proceso de hidronefrosis. 1B. Riñón izquierdo con
longitud de 96 mm y espesor de 65 m se observan las mismas
lesiones del riñón derecho.
Fuente: departamento de imagenología, hospital del niño
“Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”.
Es interconsultado al servicio de urología con un
diagnóstico presuntivo de síndrome de abdomen
en ciruela pasa. Se corrobora al examen físico la
marcada hipoplasia de la musculatura abdominal y
criptorquidia bilateral.
Síndrome de Prune Belly: reporte de un caso.
Se documentó en los exámenes de laboratorio
infecciones urinarias que fueron manejadas con
éxito mediante esquema de antibiótico-terapia
convencional.
Foto 1
A pesar de presentar la dilatación severa de sus
vías urinarias la creatinina era de 0.6 mg/dl y la
úrea de 19 mg/dl lo que sugiere una función renal
conservada.
Se documentó en cistografía de llenado vejiga
aumentada de tamaño con reflujo vésicoureteral
izquierdo grado V, hacia el lado derecho no hay
reflujo lo cual hace pensar que haya un proceso
obstructivo mecánico o funcional, por lo que el
servicio de urología decide someterlo a
ureterostomía cutánea bilateral, descartando la
vesicostomía, realizándose la intervención a los 21
días de edad. Figura 1C.
Imagen actual de paciente con 2 años 2 meses.
Fuente: hospital “Dr. Francisco de Ycaza Bustamente”.
Foto 2
Figura 1C
Imagen ecográfica obtenida 2 meses luego de la intervención
quirúrgica donde podemos observar la notable mejoría de la
recuperación del parénquima renal. Con medidas actuales de
riñón derecho 54mm x 29mm y riñón izquierdo de 57mm x
27mm.
Fuente: departamento de imagenología, hospital del niño
“Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”.
Imagen de paciente con 2 años 2 meses donde se observa
ureterostomía cutánea derecha.
Fuente: hospital “Dr. Francisco de Ycaza Bustamente”.
Foto 3
El paciente no es muy regular en sus controles
para determinar los siguientes pasos terapéuticos,
pero los ecos que se han podido realizar, luego de
la cirugía, demuestran recuperación del
parénquima renal y el servicio de nefrología
establece estabilidad en su función.
La última consulta en urología fue el 3 de agosto
de 2009; a la edad de 2 años 2 meses. Se ordena
su ingreso para evaluar su estado general realizar
gammagrafía renal, cistografía actual, exámenes
generales y decidir corrección quirúrgica de su
pared abdominal, uréteres y testículos pero el
paciente no ha ingresado. Foto 1, 2 y 3
Imagen de paciente con 2 años 2 meses donde se observa
ureterostomía cutánea izquierda.
Fuente: hospital “Dr. Francisco de Ycaza Bustamente”.
61
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
Discusión
Paciente con síndrome de abdomen en ciruela
pasa, con hipoplasia de la musculatura abdominal,
vejiga hipotónica, uréteres dilatados y tortuosos
(dolicomegaureter), hidronefrosis bilateral
y
criptorquidia bilateral.
Tradicionalmente los lactantes con el síndrome
completamente desarrollado, presentan mal
pronóstico en cuanto a la supervivencia a largo
plazo. Un alto porcentaje muere debido a sepsis
originada en vías urinarias y por insuficiencia
renal. El oligohidramnios es la regla en general y
esta alteración explica algunas de las
complicaciones asociadas como las anomalías
pulmonares que pueden llevarlo a la muerte10,11.
La gravedad del síndrome es variable y los
pacientes pueden clasificarse en tres categorías.
1. Incluye a los recién nacidos con displasia
pulmonar o renal graves, cualquiera de los
cuales impide la supervivencia más allá de los
primeros días de vida.
2. Tienen posibilidades de sobrevivir mas allá
del período neonatal, presentan dilatación
generalizada de las vías urinarias e
hidronefrosis, puede haber displasia renal pero
es unilateral o de menor gravedad que los
pacientes de la categoría 1.
3. Incluye a los lactantes con cierto grado de
uropatía pero con parénquima renal
aparentemente conservado, con poca ectasia
urinaria y requieren escasa cirugía urológica
reconstructiva11.
Por lo tanto el paciente descrito que ha llegado a
los 2 años 5 meses de edad puede considerárselo
en la categoría 2.
En vista de los datos ecosonográficos de
recuperación del parénquima renal con relativa
buena
diferenciación
córtico-medular
y
nefrológicamente estable, se consideró que la
cirugía a la que fue sometido le ha permitido
superar su estado funcional anómalo perinatal,
pasar los dos años de vida y estar en condiciones
de continuar con:
1. Reconstrucción de sus sistemas ureterales.
62
2. Intentar orquidopexia bilateral, pues está en la
edad que se considera límite para que no haya
daño testicular.
3. Es el momento de realizar plastia abdominal
para que su crecimiento general vaya de
acuerdo al desarrollo de la pared abdominal,
existiendo algunas técnicas que el cirujano
deberá evaluar15.
Cuando se realizó la derivación se prefirió que
ésta sea alta y no vesicostomía debido al gran
espacio muerto de los uréteres tortuosos y a la
posibilidad de que hubiese una estenosis ureterovesical derecha.
Una consideración que vale la pena mencionar es
que en los pacientes de categoría tres, puede haber
tortuosidad ureteral en un lado y en el otro no, en
cuyo caso se podría derivar solo el lado afecto
para dejar la vejiga funcionante.
En nuestro caso, que la vejiga ha estado
desfuncionalizada por más de dos años, es
probable que haya habido una disminución de la
capacidad vesical, lo cual beneficiaria al paciente
que la tenía inicialmente dilatada.
Este caso en particular toma gran interés y hay
que hacer todos los esfuerzos por corregir los
problemas del niño ya que como en todos estos
síndromes la conservación de sus funciones
cerebrales son absolutas, pues nuestro paciente es
un niño vivaz y elocuente que produce gran
simpatía.
El servicio de urología está haciendo todos los
esfuerzos por hospitalizar al paciente para
continuar con su tratamiento ya que la literatura
mundial nos refiere que mientras más temprano se
corrijan las alteraciones, mejora el pronóstico y el
niño se encuentra aún en el momento ideal para
hacerlo, sobre todo por la recuperación de su
función renal. Sin embargo, sus padres por sus
condiciones socioeconómicas, no se muestran tan
colaboradores como el caso amerita, reflejándose
esto en lo poco frecuente que acude a los controles
médicos pertinentes.
Es lamentable que por la situación socio
económica de nuestro país, por ejemplo pacientes
como éste no cuenten con un eco prenatal ya que
hubiese sido de gran ayuda el diagnóstico
antenatal de su patología.
Síndrome de Prune Belly: reporte de un caso.
Referencias bibliográficas
1. Pantoja, Manuel; Mazzi, Eduardo; Síndrome
de Prune Belly; Revista de la Sociedad
Boliviana de Pediatría; vol.39, No.3, Pág.
118-199. 2000.
2. Logroño, Roberto; Montero, José; Síndrome
de Prune-Belly (vientre en ciruela) reporte de
caso y revisión de literatura; Acta Medica
Dominicana, julio-agosto, vol. 15, No 4, Pág.
130-135. 1993.
3. Pereira, Jaime; Saieh, Carlos; Syndrome
Prune Belly; Revista Chilena Pediatría MarApr; vol. 50, No.2, Pág.- 71-73. 1979.
4. Tuch, Barry; Smith, Taylor; Prune-Belly
Syndrome: a report of twelve cases and
review of the literature; The Journal of Bone
and Joint Surgery,; Vol.60, No.1, Pág. 109111. Enero 1978.
5. Bogart MM, Arnold HE, Greer KE. Prunebelly syndrome in two children and review of
the literature. Pediatr Dermatol. Jul-Aug;
23(4):342-5. 2006.
6. Barriga J. Síndrome de Prune - Belly:
comunicación de un caso clínico. CartaMed.
A.I.S. Boliv.; 17(1):15-6, 2002.
7. Saraga Krzelj V, Zergollern L. the Prune
Belly Syndrome. Acta Med lugost.;
43(3):223-33. 1989.
8. Rovner R; Prado de Cáceres A; Chahla R.
Síndrome de Prune Belly: presentación de un
caso. Consideraciones sobre diagnóstico
ultrasónico y tratamiento. Rev. Med.
Tucumán.; 6(4):202-9. 2000.
9. Lamela, Expósito; Síndrome Prune Belly:
Presentación de un caso; Hospital Infantil
Hermanos Cordové; Granma, Cuba; Agosto
2007.
10. Guirao, Olmedo, Ferrer-Ferrandis; Artículo de
revisión;
Revista
iberoamericana
de
enfermería comunitario; Julio 2007.
11. Campbell, Walsh, Retik, Vaughan, Wein,
Urología; Síndrome de abdomen en ciruela
pasa, Tomo 3, Pág. 2310-2326, Editorial
Médica Panamericana, 2005.
12. Mirna Pilar Aguilera Bauzá, Raúl Peña Pérez,
Juan Romelio Ramírez Prieto, Rafael
Martínez; Diagnóstico y evolución de las
malformaciones congénitas del riñón y vías
urinarias. 1999-2005; Hospital Pediátrico
Universitario Provincial “Octavio de la
Concepción de la Pedraja”. Correo Científico
Médico de Holguín. 2008.
13. Víctor Dezerega P., Edgardo Corral S., Waldo
Sepúlveda L. Diagnóstico prenatal de
malformaciones urinarias; Centro de Medicina
Fetal, Departamento de Obstetricia y
Ginecología, Clínica Las Condes, Santiago;
Unidad de Ultrasonografia, Servicio de
Obstetricia y Ginecología, Hospital Regional,
Rancagua y Grupo de Interés en Medicina
Fetal; Revista Chilena de Ultrasonografía.
Volumen 3/ Nº4/ 2000.
14. Gugliota A, Reis LO, Alpendre C, Ikari O,
Ferreira U; Hidronefrosis neonatal en niños
con
hidronefrosis
diagnosticada
prenatalmente: ¿cirugía o tratamiento
médico?; Servicio de Urología, Universidad
Estatal de Campinas UNICAMP, Campinas,
São Paulo, Brazil. 2008.
15. Liguori, Riberto; Barroso, Ubirajara Jr;
Matos, Joao; Ottoni, Sergio; Garrone, Gilmar;
Demarchi, Guilherme; Ortiz, Valdemar;
Macedo
Antonio
Jr;
Elective
Appendicovesicostomy in Association with
Monfort Abdominoplasty in the Treatment of
Prune Belly Syndrome; International Braz J
Urol Vol. 32 (6): 689-696; Noviembre Diciembre 2006.
Dr. Solón Castillo Maldonado
Fecha de presentación: 27 de septiembre de 2010
Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2010
Traducido por: Estudiantes de la Carrera de
Lengua Inglesa, Mención Traducción, Facultad de
Artes y Humanidades. Responsable: Srta. María
Agustina Cedeño
63
C
odificación
psicogenética pulsional de desórdenes
conductuales.
Psychogenetic pulsional (drive) coding of behavioral disorders.
Salomón Doumet Vera *
RESUMEN
Toda persona que busca consulta psicológica constituye una unidad poseedora de una gama de recuerdos, entre saludables y
atormentadores que lo marcan dentro de entidades psicopatológicas de diversa etiología: neurótica, psicopatológica o esquizoide.
Existen a su luz, manifestaciones relacionadas con aspectos sanos, y otras, con desordenes y trastornos de conducta, cuyas
improntas están genéticamente codificadas a nivel del aparato psíquico. Descubrir, decodificar, recodificar e interpretar, cada uno de
los factores subjetivos, constituye la base de partida para toda intervención psicoterapéutica.
Palabras clave: Código psicogenético pulsional. Fuerza de la gravedad anímica. Otredad. Abreacción. Inyección pulsional.
SUMMARY
Any person who seeks psychological counseling constitutes a unit possessing a range of memories, including healthy and tormenting,
that categorize him/her within psychopathological entities of diverse etiology: neurotic, psychopathological, or schizoid. In this
respect, there are manifestations related to healthy aspects, and others to disorders and behavioral problems whose traits are
genetically encoded at the psychic apparatus level. Discovering, decoding, recoding and interpreting, each of the subjective factors
constitutes the starting point for any psychotherapeutic intervention.
Keywords: Psychogenetic pulsional (drive) code. Mood gravity force. Otherness. Abreaction. Pulsional injection.
Introducción
Hasta el momento muy poco se ha hecho por
incursionar a profundidad en la psiquis del
individuo y descubrir, tal vez como era costumbre
en Freud, el comportamiento y dinamización de
las subjetividades, herramienta útil para proceder
a una terapéutica oportuna y eficaz.
Algunas escuelas y corrientes psicológicas
contemporáneas se rigen estrictamente por la
unilateralidad procedimental a la hora de
diagnosticar, a riesgo de acusar incompletitud
hermenéutica.
La psicogenética pulsional, creada por el autor de
este artículo, se preeminencia como teoría de
vanguardia con tendencia ecléctica, ya que a
través de estrategias psicoterapéuticas de
intervención, realiza un mapeo pormenorizado o
radiografía mental de aquellas subjetividades que
se potencian, energizan y dinamizan en el aparato
psíquico, cuyas consecuencias favorecen o afectan
la salud mental.
64
Y lo más significativo, es que se codifican esas
eventualidades por su esencialidad psicogenética,
para proceder a modificaciones esperadas,
profesionalmente hablando, en la conducta del
individuo. Tabla 1.
Tabla 1
Parrilla referencial para ubicar subjetividades
Ángel
Sombrilla
Sombra
Todo lo
Imágenes
Intencionalidad
bueno y
fantasmales y
transgresora
altamente
atormentadoras que
circunstansatisfactorio
surgen a su tiempo
cialmente
vivenciado
en la mente del
dañina de
desde las más
individuo, por
pensamiento u
tempranas
posibles situaciones
obra, de un
edades, hasta
transgresoras
individuo
la actualidad,
sufridas desde su
contra otros.
recordado por
infancia. Sujeto
Sujeto con
el individuo.
neurotizado o en
posible
Sujeto
proceso de
psicopatía.
relativamente
neurotización,
Victimario.
feliz.
víctima de sí mismo
y de otredad.
Fuente: libro “Taylor de los lobos”.
* Docente, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador.
Codificación psicogenética pulsional de desórdenes conductuales.
Ángel
Puntualizaciones sobre genes y conducta
“Mis lindos juguetes. Una lata de sardina
desechada amarrada con una piola. Una rueda
rechazo de una llanta de carro. Corría con ella. En
mi mente la identificaba como carro. Corría y con
la boca pitaba: ¡PI- PI!, ¡PI-PI!, dándole vueltas
con una latita de cana. Bolillas de cristal con las
que jugaba al pepo en la tierra...
Freud “estudió principalmente los fenómenos
comprendidos en la psicopatología, que se aplican
también a toda la psicología. Una primera serie
complementaria está dada por los factores
hereditarios y congénitos, transmitidos por
herencia, es decir, por los genes. En los factores
congénitos se incluyen todos aquellos que
provienen del curso de la vida intrauterina. Una
segunda serie complementaria está constituida por
las experiencias infantiles, y la tercera serie, por
los factores desencadenantes o actuales. Estos
últimos actúan sobre el resultado de la interacción
entre
la
primera
y
segunda
serie
complementaria”2.
Sombrilla
“Desde los cinco años empecé a recibir
agresiones: a esa edad, una mujer de
aproximadamente
diecisiete
años
jugó
sexualmente conmigo y luego me violó. Cuando
tenía seis anos un hombre intentó sodomizarme.
Boca abajo luché por impedirlo, trataba de
morderle duro la mano y de agarrarlo por el
pellejo para que me afloje hasta que fui salvado
por un desconocido que providencialmente pasó
por el lugar”.
Sombra
“Obligado por las circunstancias demostré ser tan
superdestructivo que no me importaba morir de un
machetazo en la cabeza o de una puñalada en el
corazón. A nadie buscaba pelea para que nadie me
la busque a mí, a nadie miraba mal porque no me
gustaba que me miren mal. Sin embargo, en siete
meses de reclusión tuve dos peleas”1. Tabla 2.
Tabla 2
ÁNGEL
SOMBRILLA
SOMBRA
Impresiones
auto
intrincadas
positivas de
otredad.
Escasos o
deficitarios
recuerdos
infantiles
felices. Huellas
subliminales
intermitentes
entre los
preconscientes
superior e
inferior.
Blanco
Huellas
fantasmales
paranoicas auto
descalificadoras
etiquetan
intrascendencia.
Complejos
superpuestos; caos
enmascarados
implican
contención de
subjetividades
(autovictimario).
Impulsiones
ofensivas
desplazadas
hacia
otredad
(victimario).
Negro
Rojo
Fuente: autor.
Skinner: “decir que existe un gene por
determinada clase de conducta o que la conducta
se debe a los genes, no significa hasta ahora en
genética, que se pueda cambiar la conducta de una
persona modificando sus genes. Más bien quiere
decir que lo que hace un organismo responde al
cultivo selectivo, o que nada, excepto
antecedentes de variación y selección pueden
explicarlo”3.
Doumet, precisa que las pulsiones poseen códigos
genéticos subyacentes, residuados en el aparato
psíquico, permeables al retenido con otras
similares y prestas a abreaccionar. El
desciframiento de estos códigos, pronostica
específicos comportamientos en el individuo. Por
ejemplo, si a Einstein le apasionaba la ciencia, el
deseo de investigar entra en la categoría MEGA
igual a 4, la perentoriedad en 4, el impulso en 4, la
pulsión del saber en 4; por lo tanto su código
psicogenético pulsional es 4. Así, el padre de la
Relatividad fue un mahayanista obsesivo que con
cada hallazgo mantenía energizada y realimentada
su codificación.
Otro ejemplo. A Pedro no le gusta el estudio; no
se lleva bien con el ejercicio de la lectura. Se
contenta con lo mínimo, entonces entra en la
categoría NANO igual a 2, la perentoriedad en 2,
el impulso en 2, la pulsión del saber en 2; por lo
tanto su código psicogenético pulsional es 2. Para
modificar su aprestamiento hacia el saber habría
que inyectársele pulsiones impregnadas de
valencias energéticamente cargadas del deseo de
aprender.
65
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
Rosita está muy triste, su depresión se agudiza
lentamente. Ella entra en la categoría NIRVANO,
igual a 1. La del reposo, pasividad incondicional,
ser y no estar. La perentoriedad es 1, impulso 1,
pulsión de vida 1, y su código psicogenético
pulsional es 1. Identificado el código se provee
una inyección pulsional que le induzca a pasar
gradualmente a estadíos superiores de vitalidad
energética.
La intervención psicoterapéutica parte del
conocimiento de cómo está operando la Fuerza de
Gravedad Anímica, que consiste en la “lenta
depuración de las pulsiones, o re acumulación de
las mismas” 4.
Si esta fuerza determina que el paciente es
“normal relativo” luego de las pruebas
preliminares, la intervención psicoterapéutica
consistirá
en
abreaccionar
residuaciones
reprimidas de vagos recuerdos (15%), disminuidos
por el fortalecimiento ego sintónico de una
personalidad equilibrada; codificación color
blanco (80%). Asimismo, derivar hacia la
sublimación o quizá hacia la racionalización,
intrascendentes
cargas
impulsivas
(5%),
disminuidas
potencialmente,
que
insignificantemente amenazan desmedrar contra
otredad.
Diagnosticado el paciente como neurótico, se
intenta que abreaccione, o saque desde su interior
reprimido, un elevado monto de residuaciones
mnémicas
desestabilizadoras
que
lo
intranquilizan, persiguen y atormentan. El código
psicogenético pulsional es negro esencialmente
(80%), y habría que decolorarlo paulatinamente a
través de una psicoterapia de corte eclectisista.
En las psicopatías, el código psicogenético
pulsional se representa por un quantum impreso
simbolizado por el rojo (80%). Es un paciente de
mucho cuidado y tratamiento especial.
La consigna es disminuir paulatinamente la
preeminencia de dicha codificación cromática y
convertir en altruistas sus intenciones de
vinculación con otredad. Las nuevas impresiones
mnémicas directas o subliminales pasan por un
proceso de desacralización de las actitudes y
pensamientos agresivos de otredad y reconvertir
los instintos en pulsiones con intencionalidad
altruista.
66
Las demencias, psicosis o esquizofrenias las
catalogamos referencial e hipotéticamente con un
código cromático mayoritariamente negro (60%),
acogiendo la certeza de que factores
desadaptativos causados por déficits de ternura,
amor y calor-seguridad, por parte de los
progenitores y custodios del individuo, inciden
prospectivamente en su lamentable estado de
salud mental. La psicoterapia debe tratar de
revertir lo atormentador residuado, en beneficio
topológicamente ampliatorio del Ángel (30%).
Ratificamos el pequeño porcentaje de agresividad
en esta etiología (10% código rojo), a la luz de la
apreciación de Obiols , de que “la esquizofrenia
puede provocar en momentos puntuales brotes de
agresividad, tanto verbal como física hacia los
demás…/ la conducta propiamente homicida y
criminal se da en una proporción superior con
respecto al resto de la población../ un caso
especial de conducta agresiva es la autolesiva o
suicida, siendo su tasa del 10%. El riesgo de que
se suicide es cien veces superior al de que cometa
un homicidio”. Tabla 3.
Tabla 3
Gradación subjetiva de huellas mnémicas
subliminales
Ángel
Sombrilla
sombra
(an)
(si)
(sa)
Estructuras
Color
color
color
blanco
negro
rojo
Normal
80%
15%
5%
relativo
Neurosis
15%
80%
5%
Psicopatias
5%
15%
80%
Demencias
30%
60%
10%
- psicosis
Fuente: autor.
Conceptualizaciones básicas psico-referenciales
Normalidad
“Lo que está dentro de la norma. En
psicopatología caben dos criterios de normalidad,
el estadístico o cuantitativo, propio de las ciencias
naturales, que se apoya en la frecuencia; y el de
valor o teleológico, propio de las ciencias de la
cultura, que tiende hacia lo óptimo.
El genio es normal en sentido teleológico, pero es
anormal según el criterio estadístico”. Entre
normalidad y anormalidad no hay distingos
precisos y si multitud de gradaciones5.
Codificación psicogenética pulsional de desórdenes conductuales.
“La psicopatía es un trastorno gravísimo de las
emociones y los sentimientos de un individuo,
que afecta también al razonamiento o juicio.
-
Lo esencial del psicópata ha sido mostrar un
comportamiento que no reconoce otra ética
que la propia, libre de inhibiciones y frenos.
Desafía a todos, quiere hacer lo que desea a
toda costa, sin que importen la vida o la
felicidad de quienes se ven afectados por sus
actos.
Imposibilitado de sentir afecto auténtico por
cualquiera, como si le fuera difícil o imposible
considerarse un ser humano cabal.
-
-
-
-
-
Parece un tipo normal, pero es porque nos
fijamos en lo que dice.
Cualidades particulares son el ocultamiento y
la simulación. La capacidad de fingir lo que
no se es, de aparentar propósitos y emociones
que no se poseen. Según las circunstancias
puede aparentar ser un amante abnegado, un
padre responsable o un amigo leal.
Cuando alcanza una posición de poder e
influencia, alienta con renovada energía su
segunda cualidad esencial, su faceta más
brutal y egocéntrica que es obtener el dominio
y el control de su ambiente.
No
puede
establecer
una
relación
auténticamente humana, pero simula que lo
hace, mientras busca controlar y dominar las
personas y los sitios en los que él se mueve.”7.
Demencia es “un defecto duradero de la
inteligencia. El síndrome demencial se caracteriza
por un déficit de las funciones psíquicas
superiores: memoria, inteligencia, pensamiento,
lenguaje, aprendizaje y juicio. El demente se
vuelve impúdico, grosero, inadecuado. Por eso el
demente no se autoabastece y provoca dificultades
en su entorno familiar”10. Tabla 4.
Tabla 4
Codificación cromática psicogenética pulsional
de factores subjetivos
Transgresiones
infantiles
Transgresiones
infantiles
Transgresiones
infantiles
Desafectos
Consciente
Desafectos
Preconsciente
Inconsciente
Preconsciente
Inconsciente
Consciente
Esquizofrenia y demencia
Según González y Tellez-Vargas, la esquizofrenia
es una enfermedad o un grupo de trastornos
caracterizados
por
alteraciones
de tipo
cognoscitivo, afectivo y del comportamiento que
producen
desorganización
severa
del
funcionamiento social.
Desafectos
Agresiones
Agresiones
Color
referencial
-
Psicoimpacto
Psicopatías
Jorge Obiols, afirma que “la esquizofrenia es una
enfermedad cerebral grave que afecta a múltiples
funciones como la percepción, el pensamiento, el
habla, las emociones y la conducta social, que
puede aparecer en la adolescencia o en la primera
juventud, entre los 8 y los 18 años. Los síntomas
esquizofrénicos pueden ser distorsiones o excesos
de las funciones normales. Sus principales
manifestaciones son delirios, anomalías del
lenguaje, alucinaciones, trastornos de las
emociones como indiferencia, ambivalencia y
alteraciones del ánimo, trastornos de los
movimientos, problemas del aprendizaje, trastorno
de la conciencia de enfermedad, y, trastorno del
control de la conducta”9.
Sectorización
“Grupo muy polimorfo de trastornos psíquicos
que se manifiestan sobre todo por cierto grado de
angustia. El neurótico sufre por su inseguridad
existencial que se acompaña de dificultades
interpersonales, incluso sexuales, y de tropiezos
en el aprendizaje y en los rendimientos
laborales” 6.
Su comienzo en plena juventud y sus
manifestaciones residuales o recidivantes influyen
negativamente en el rendimiento académico, el
trabajo productivo, la vida familiar y la calidad de
vida”8.
Afectaciones
Neurosis
Demenciaesquizoide
Neurosishisterias
Psicopatías
Negro
Demenciaesquizoide
Histeria
Negro
Demenciaesquizoide
Consciente
Psicopatías
Preconsciente Neurosis
conversiva
Negro
Rojo
Negro
Rojo
Rojo
Negro
67
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
Agresiones
Inconsciente
Remembranzas Conscientefelices
preconscienteinconsciente
Remembranzas Consciente
infelices
Seducciones
infantiles por
otredad
perversa
Perversiones Rojo
Normalidad Blanco
relativa
Psicopatías
Preconsciente Parafilias
Rojo
Negro
Fuente: autor.
Una vez diagnosticado el caso se procede a
elaborar la “doble hélice” psicogenética pulsional
integrada por normalidad relativa (NOR), neurosis
(NEU), psicopatías (PSC), y demencias (DEM),
graficando numeral y cromáticamente sus pesos y
valencias, para a su luz, aplicar estrategias
psicoterapéuticas de intervención tendentes a
reforzar la personalidad y de hecho, a elevar el
nivel de salud mental del individuo.
Conclusiones
A través de sus percepciones el individuo
introduce en su mente imágenes de lo que ocurre
en su entorno inmediato, las mismas que son
olvidadas con el transcurrir del tiempo. Sin
embargo, aquellas esencialidades que impactaron
por su contenido, se mantienen formando un
núcleo residual codificado.
Estos recuerdos se protagonizan como pulsiones
que gravitan en el aparato psíquico hasta obtener
pronta satisfacción. Caso contrario se intrincan
para causar desajustes o trastornos de conducta en
el sujeto.
Las pulsiones retenidas reciben constantes
energizaciones por situaciones diversas, y se van
codificando de acuerdo a sus características
fundamentales. El efecto de atracción por similar
contextura entre las nuclearizadas y las nuevas
inquilinas, amalgaman íntegramente la neo
codificación.
El conocimiento oportuno de cómo se encuentran
estructuradas en el aparato psíquico las
remembranzas residuadas, permite elaborar
síntesis de las codificaciones
neuróticas,
psicópatas y esquizoides, para elaborar planes
estratégicos pro mejoramiento de la salud mental.
68
Referencias bibliográficas
1. Doumet Vera: Taylor de los lobos. Cuarta
edición. Páginas 12, 8 y 98. Imprenta Offset
Graba. Guayaquil, Ecuador julio de 2008.
2. Bleger, J. Psicología de la Conducta.
Biblioteca de Psicología General. Pág.
134.Paidos. Argentina, 1995.
3. Skinner, BF. El Análisis de la Conducta.
Pag.71. Limusa. México 1991.
4. Doumet:
Psicogenética
pulsional
y
mecanismos de defensa. Segunda Edición.
Págs. 175, 176 y 182. Imprenta Edit. Offset
Graba. 2008.
5. Vidal y otros. Enciclopedia Iberoamericana de
Psiquiatría. Página 484.Editorial Médica
Panamericana. Micropedia I. Bs.As. 1995
6. Iden, página 478
7. Garrido V. Cara a cara con el psicópata. Ariel.
Segunda edición. España 2004.
8. Velez y otros. Psiquiatria. Pag.116.
Corporación para Investigaciones Biológicas.
Cuarta edición. Colombia 2004.
9. Obiols Llandrich, J. Una mente escindida. La
esquizofrenia. Océano, Punto de encuentro.
España, 1999.
10. Vidal y otros. Enciclopedia Iberoamericana de
Psiquiatría. Página 187. Micropedia I. Editorial
Médica Panamericana. Bs.As. 1995.
Dr. Salomón Doumet Vera
Teléfonos: 593-04-2822500
Correo electrónico: [email protected]
Fecha de presentación: 23 de septiembre de 2010
Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2010
Traducido por: Estudiantes de la Carrera de
Lengua Inglesa, Mención Traducción, Facultad de
Artes y Humanidades. Responsable: Srta. María
Agustina Cedeño.
CARTAS AL DIRECTOR
Dr. Alfredo Escala, Decano
Dr. Antonio Aguilar, Director
Señor Director
Estimado doctor Aguilar:
Dear Sirs:
I acknowledge receipt of your letter, along with the
copy of the 2008 edition of the Nº4, volume 14, of the
Revista Medicina.
Agradezco el envío de un ejemplar de la REVISTA
MEDICINA que edita la Facultad de Ciencias
Médicas de la Universidad Católica de Santiago de
Guayaquil, que será turnada a nuestra Biblioteca,
para su mayor difusión.
I thank you very much for this publication, which I
will read, as soon possible, with great interest.
Reciba un cordial saludo.
I remain. Dear Sirs,
Yours faithfully
Atentamente.
“LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES”
Bruno Delvaux,
Rector
Université Catholique de Louvain
Louvain –la –Neuve, Belgique.
Dr. José Morales Orozco,
Rector
Universidad Iberoamericana
México D.F.
Señor Director
Señor Director
Apreciado Señor Director:
De mi consideración:
Por medio de la presente, permítame estas breves
líneas a fin saludarlos y a la vez agradecer su
gentileza en remitirme en días anteriores la Revista
“Medicina”, del volumen 15, que edita esa
Prestigiosa Institución.
Con un cordial y atento saludo, por medio del
presente expreso el agradecimiento por hacer llegar
hasta nuestra dependencia la Revista Medicina Nº2
del volumen 15, año 2009 y de igual forma el
Periódico Cronicatólica Nº 41, mismos que servirán
como fuente de consulta para nuestros estudiantes.
Sin otro particular me valgo de la ocasión para
reiterarle las seguridades de mi consideración y
estima.
Jorge A. Raffo C.
Ministro
Cónsul General del Perú en Guayaquil
Guayaquil – Ecuador.
Señor Decano
La Dirección del Hospital “Baca Ortiz” se
congratula al manifestar su sincera felicitación por
la publicación Nº2 del volumen 15, año 2009, de la
Revista MEDICINA que tan gentilmente nos han
enviado y auguro éxitos para el crecimiento de tan
importante medio científico y cultural.
Aprovecho la oportunidad para expresar mis
sentimientos de consideración y estima.
Atentamente,
Dra. Alexandra Rosero Escalante
DIRECTORA
Hospital de Niños “BACA ORTIZ”
Guayaquil – Ecuador.
Sin otro particular me suscribo de usted, no sin antes
expresarle mi consideración más distinguida.
Cordialmente,
Jocelito Solano Gaibor Ph.D
Director
Universidad Estatal de Bolívar
Guaranda – Bolívar – Ecuador.
Señor Decano:
Por la presente hago llegar a usted el
agradecimiento por la publicación de la revista
Medicina, Vol.15 Nº3, 2009, material que hemos
enviado al área médica donde será de mucho
interés.
Atentamente,
Ing. Pablo Angulo S.
Director de Relaciones Institucionales
Escuela Politécnica Nacional
Quito – Ecuador.
69
Rev. “Medicina” Vol. 16 Nº 1. Año 2010.
Señor Rector
Señor Director
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a usted a los efectos
de acusar recibo Nº 2, V.15, año 2009 de la revista
Medicina que tan gentilmente remite para la
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad Nacional de Córdoba.
Cordial saludo en nombre propio y de la Institución
que me honra con su presentación.
Acuso recibo de gentil envío de 1 ejemplar de la
revista “MEDICINA” No.2 y No. 3 del volumen 15
año 2009, misma que fue remitida a la biblioteca de
la Institución para su difusión a la comunidad
politécnica.
Agradezco atenta deferencia y auguro éxitos en sus
delicadas funciones.
Aprovecho la ocasión para reiterar a ustedes,
dilectos amigos, mi especial sentimiento de
consideración y amistad.
Atentamente,
Este nuevo fascículo ya ha sido puesto a disposición
de los usuarios, esperando la recepción de los
siguientes números le saludo con atenta
consideración.
Prof. Beatriz Susana Fuentes
Vicedirectora Biblioteca
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba – Argentina.
Señor Director
Agradecimiento
Leonardo Félix López
RECTOR
Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de
Manabí “Manuel Félix López”.
Calceta – Ecuador.
A nombre del Rector del IAEN, Mcs. Carlos Arcos
Cabrera, expresamos los debidos agradecimientos
por el envío de la Revista MEDICINA No. 3 del
2009, publicación que enriquecerá nuestro fondo
documental, razón por la que esperamos seguir
contando con su valioso aporte bibliográfico.
Atentamente,
Señor Rector
De mi consideración:
Después de extenderle un saludo cordial, quisiera
manifestarles mi más sincero agradecimiento, por
el gentil envío de un ejemplar de la “REVISTA
MEDICINA”, de la Facultad de Ciencias Médicas
de su prestigiosa Institución, correspondiente a la
Nº3 del Volumen 15, año 2009.
En la seguridad de que este tipo de información,
será de mucha utilidad para todos los que hacemos
la Universidad Cristiana Latinoamericana, se
realizará la difusión correspondiente a través de los
diferentes Estamentos Universitarios.
Además aprovecho esta oportunidad, para
reiterarles mis sentimientos de alta consideración y
estima.
Atentamente,
Dr. Marco Lucio Muñoz Herrería
Rector – Canciller
Universidad Cristiana Latinoamericana
Quito – Ecuador.
70
Licda. Yolanda Torres L.
Coordinadora de la Biblioteca
Unstituto de Altos Estudios Nacionales
Quito – Ecuador.
Señor Director
Con un atento y cordial saludo me dirijo a usted
para agradecerle el gentil envío de la Revista
Oficial de la Facultad de Ciencias Médicas
“MEDICINA” Vol. 15, No. 3 – ISSN 1390-0218.
Agradezco el envío de este ejemplar, el mismo que
estará en Biblioteca a disposición de los
estudiantes, y tenga la seguridad de que su
propósito de información será bien aprovechado.
Con las seguridades de mi alta consideración y
estima.
Atentamente,
Dr. Pablo Yánez Narváez
RECTOR
Universidad Escuela Politécnica Javeriana del
Ecuador “ESPOJ”.
Quito – Ecuador.
ÍNDICE ACUMULADO DE LA REVISTA MEDICINA: VOLÚMENES 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15.
NOMBRE DEL ARTÍCULO
A propósito de un portador de HIV con alteraciones musculoesqueléticas y ano anterior
Abdomen agudo oclusivo por áscaris: caso clínico.
Abdomen agudo por quiste ovárico en recién nacido. Caso reportado en el hospital pediátrico “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”.
Abdomen agudo y toxoplasmosis en paciente con 13 semanas de gestación
Aborto séptico
Absceso anorrectal: descripción y su manejo con la técnica de drenaje de catéter
Absceso de tronco cerebral asociado a tetralogía de Fallot
Absceso hepático amebiano: reporte de caso.
Absceso subfrénico piógeno intraabdominal
Abscesos hepáticos piógenos en anastomosis biliodigestiva
Abscesos perirrenales: Presentación de un caso
Ácidos grasos esenciales y antioxidantes
Acidosis tubular renal. A propósito de un caso.
Acretismo Placentae: placenta percreta con invasión vesical
Actualidad en el tratamiento contra la candidiasis en pacientes con SIDA
Adenocarcinoma pobremente diferenciado de apéndice cecal: presentación de un caso clínico y revisión de literatura
Adenocarcinoma tubular en colon. A propósito de un caso.
Adenoma microquístico pancreático. Reporte de caso.
Adenomiosis: Ayer y Hoy
Adherencia al tratamiento de la hipertensión arterial en pacientes del hospital clínica Kennedy. Guayaquil – Ecuador. Marzo a diciembre
2004.
Alteraciones hepáticas relacionadas al embarazo
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino por infección intraamniótica con membranas íntegras
Amnioinfusión transcervical intraparto en oligohidramnios severo y meconio
Amnioinfusión transcervical: metodología y ventajas de su uso
Amplicor HIV-1 monitor como standard predictivo en el tratamiento de pacientes HIV-1 positivos
Ampuloma
Amputación transmetatarsiana en paciente con pie diabético, a propósito de un caso
Analgesia con peridural continua para parto sin dolor
Análisis comparativo entre la colecistectomía convencional y la colecistectomía laparoscópica
Análisis de ADN Mitocondrial en restos de hijo putativo de Luis XVI, Rey de Francia y María Antonieta
Análisis de asociación genética
Análisis descriptivo del hueso astrólogo o talus
Análisis retrospectivo de niños operados de hidrocefalia
Anastomosis bilio - digestiva
Anemia fanconi: evidencias de un caso.
Anestesia general en cirugía laparoscópica
Aneurisma de aorta abdominal: A propósito de un caso
Aneurisma de arteria esplénica como causa de hemorragia digestiva alta. Presentación de un caso
Anorexia nerviosa: Revisión bibliográfica
Anorrectoplastia sagital posterior y colgajo rectal
Anticoncepción de emergencia
Anticuerpo monoclonal KI-67. Sobreexpresión en carcinomas mamarios
Apendicitis y embarazo: Revisión bibliográfica
Aplicación del programa de atención integral a las enfermedades prevalentes en la infancia (AIEPI) del Ministerio de Salud Pública, en
niños menores de 4 años. Cantón Ventanas: Provincia Los Ríos. Enero –junio 2003
Aplicación del sistema possum en la valoración del abdomen agudo
Apoyo nutricional enteral: indicaciones y cálculo del aporte calórico elemental
Artritis idiopática juvenil: caso clínico y revisión bibliográfica.
Artritis séptica: a propósito de un caso
Artrogriposis multiplex congénita
Artroplastia total de rodilla: técnica quirúrgica para colocación de prótesis con sacrificio del ligamento cruzado posterior
Ascaridiasis complicada: presentación de caso
Asfixia infantil en el Hospital de Niños Alejandro Mann
Asma bronquial: IgE factor de riesgo en niños sanos
Asociación homocisteina sérica y riesgo cardiovascular en enfermedad coronaria aguda
Aspectos epidemiológicos y obstétricos de la ruptura prematura de membranas
Aspectos hematimétricos y del metabolismo del hierro vinculados a la anemia en mujeres gestantes con amenaza de parto pretérmino
Aspectos sociales vs. enfermedades prevalentes en la población de la provincia del Guayas.
Atención del parto en adolescentes precoces: consideraciones obstétricas y perinatales. Hospital Maternidad Enrique C. Sotomayor
Atresia duodenal: consideraciones clínicas y tratamiento
Atrofia olivo - ponto - cerebelosa. A propósito de un caso
Autotransfusión – Autocoagulación in situ: presentación de un caso
Autotransfusión de salvamento: revisión bibliográfica
Balanitis xerótica obliterante en pediatría.
Beneficios del diagnóstico anatomopatológico temprano del cáncer, para su tratamiento curativo.
Beneficios del parto por vía vaginal frente a la cesárea en relación con el bienestar fetal
Beneficios del pinzamiento umbilical tardío desde el punto de vista fisiológico adaptativo neonatal.
Bocio multinodular
Bronquiectasias congénitas en el adulto. Reporte de dos casos y Revisión Bibliográfica
VOLUMEN NÚMERO AÑO PÁGINAS
1
2
1995
46-48
14
4
2008 319-324
13
2
2007 118-121
4
1
1998
35-39
3
4
1997 246-250
7
3
2001 237-240
1
2
1995
39-41
14
4
2008 325-329
5
2
1999 106-108
2
2
1996
74-76
4
4
1998 314-316
3
2
1997 122-129
13
3
2007 212-216
6
1
2000
30-32
9
2
2003 166-169
10
4
2004 277-280
11
4
2005 321-327
13
2
2007 122-128
7
1
2001
82-91
12
3
2006
203-210
6
4
3
7
7
9
3
9
4
6
8
1
10
2
4
12
10
5
3
4
1
12
12
5
3
3
3
1
2
3
3
1
2
2
3
3
4
4
3
2
3
4
1
3
2
3
4
4
2000
1998
1997
2001
2001
2003
1997
2003
1998
2000
2002
1995
2004
1996
1998
2006
2004
1999
1997
1998
1995
2006
2006
1999
221-226
199-202
182-185
19-26
172-175
191-197
156-161
53-58
117-119
91-95
175-186
104-109
253-260
221-225
203-208
151-155
183-190
274-277
38-40
245-253
4-7
246-250
269-274
278-283
9
2
2003
115-120
3
2
14
8
4
6
9
3
10
9
4
9
14
7
1
2
7
9
11
15
6
13
5
4
2
4
4
2
1
2
4
2
4
2
3
1
4
1
4
2
3
4
3
1
4
1
4
2
1997
1996
2008
2002
1998
2000
2003
1997
2004
2003
1998
2003
2008
2001
1995
1996
2001
2003
2005
2009
2000
2007
1999
1998
82-85
254-256
348-359
136-138
40-41
149-151
321-323
78-81
261-266
121-129
209-212
13-19
287-296
32-41
206-207
83-85
241-243
331-334
181-184
69-76
253-256
52-56
259-262
173-177
71
Rev. “Medicina” Vol.16 Nº 1. Año 2010
Calcio sérico: Relación etiopatogénica con la eclampsia
Calidad de vida después de cirugía cardíaca
Cáncer de colon: epidemiología, clínica, diagnóstico y tratamiento 1990-1997
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de hígado y virus de las hepatitis ByC
Cáncer de lengua
Cáncer de mama en mujeres de edad avanzada: reporte de un caso
Cáncer de mama localmente avanzado: Epidemiología, diagnóstico y tratamiento 1994 – 1996. (Mejor Tesis Doctoral XIII Promoción de
Doctores en Medicina y Cirugía 1997-1998)
Cáncer de Mama y Genes BCRA1 y BCRA2
Cáncer de pene: reporte de un caso
Cáncer de tiroides en SOLCA 1991-2000: Estudio de resultados terapéuticos
Cáncer de Vesícula Biliar
Cáncer de vulva: reporte de un caso
Cáncer de vulva: Reporte de un caso clínico y revisión bibliográfica
Cáncer gástrico: estadio y pronóstico.
Cáncer gástrico: revisión de 12 años y sobrevida en 5 años en el hospital Naval de Guayaquil
Cáncer prostático: incidencia 1996-2000 en el hospital oncológico “Dr. Juan Tanca Marengo” SOLCA-Guayaquil
Características epidemiológicas y clínicas de las quemaduras eléctricas en la Unidad de Quemados, hospital “Luis Vernaza”.
Caracterización clínica y citogenética del retraso mental y del desarrollo psicomotor en pacientes atendidos en el servicio de consulta
externa de genética médica del hospital “Roberto Gilbert Elizalde”, Guayaquil – Ecuador.
Caracterización de mutaciones en el gen de la Adenilosuccinato Liasa (ASL) en un paciente con epilepsia, retardo psicomotor y autismo
Carcinoma epidermoide de lengua. Reporte de caso.
Cardiomiopatía de Takotsubo: presentación de un caso clínico.
Cardiopatías congénitas en el adulto: Tetralogía de Fallot
Causas de parto prematuro en el Hospital General Docente Riobamba
Causas más frecuentes de anemia hemolítica en menores de catorce años. Hospital Roberto Gilbert de Guayaquil
Causas y consecuencias de la parálisis cerebral en los niños del INFA, Portoviejo 2000
Cefalea postbloqueo subaracnoideo: Presentación de caso clínico
Células fetales en sangre materna para diagnóstico genético prenatal
Cirugía convencional y stentor en aneurisma de aorta abdominal gigante: presentación de caso clínico y revisión bibliográfica
Cirugía laparoscópica en quiste mesentérico
Cisticercosis cerebral: Hallazgos radiológicos comparativos en tomografía computada y resonancia magnética nuclear
Cisticercosis cerebral: Estudio de prevalencia, período 1995 – 1999, hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
Cistosarcoma filoide en premenopáusica: Presentación de caso y revisión bibliográfica
Clonación humana y salud mental
Cloranfenicol: un aliado olvidado, revisión bibliográfica.
Coagulopatía asociada a trauma
Cobertura fasciocutánea en trauma de mano con colgajo inguinal. Presentación de un caso. Hospital “Luis Vernaza”, Guayaquil
Coberturas cutáneas a expensas de injertos libres tempranos en quemaduras. Hospital del Niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”.
Guayaquil
Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica previa a la colecistectomía laparoscópica. (Mejor Tesis Doctoral XXII Promoción de
Doctores en Medicina y Cirugía 1996-1997)
Colecistectomía laparoscópica 10 años de experiencia en el hospital “Naval Guayaquil”.
Colecistectomía laparoscópica en colecistitis aguda
Colecistitis litiásica en paciente de diez años de edad: reporte de caso
Colédocolitiasis: Manejo clínico quirúrgico, reporte de un caso
Cólera en un paciente insuficiente renal crónico terminal
Cómo alimentar mejor a nuestros hijos
Comparación de cribado combinado (ecográfico y bioquímico) de cromosomopatías en el primer y segundo trimestre de gestación en el
hospital “Teodoro Maldonado Carbo”, Guayaquil – Ecuador.
Complicaciones asociadas al mielomeningocele: reporte de un caso.
Complicaciones infecciosas por la colocación de catéter venoso central. Casuística de la unidad de cuidados intensivos del hospital
“Teodoro Maldonado Carbo”, IESS, 2004 – 2005.
Complicaciones postoperatorias en colecistectomía abierta, hospital “Teodoro Maldonado Carbo”, enero a junio de 2003.
Complicaciones quirúrgicas de cirugías de vesícula y vías biliares y su relación con factores de riesgo y diagnósticos. Hospital del IESS
“Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, enero 2006 - diciembre 2007.
Comportamiento de la CK MB y la troponina T en el posoperatorio de cirugía cardiovascular, hospital “Hermanos Amejeira”.
Comportamiento de la microalbuminuria en pacientes diabéticos tipo 2 y su respuesta al tratamiento
Comportamiento de la proteína c-reactiva como marcador indirecto de isquemia cardiaca aguda
Comportamiento de la rabia humana en la Provincia del Guayas en el período 1990 a 1997
Comunicación interauricular y embarazo: Reporte de un caso
Consideraciones epidemiológicas en la infección por Neisseria gonorrhoeae en el Ecuador; 1996-1997
Controversias y perspectivas en el manejo de prematuros de menos de 1500 gr.
Convulsiones febriles en pediatría
Coriocarcinoma de testículo
Coriocarcinoma: Evolución y pronóstico
Coriocarcinoma: guías para el diagnóstico y tratamiento
Correlación citocolpohistológica en lesiones intraepiteliales de cuello uterino.
Correlación clínica – histopatológica en apendicitis aguda
Correlación clínico–quirúrgica del Síndrome doloroso en fosa ilíaca derecha. Hospital Luis Vernaza
Correlación colpocitológica e histológica de la neoplasia intraepitelial cervical. Hospital Materno Infantil “Mariana de Jesús”
72
2
1
8
3
10
10
5
1
3
2
2
2
2
1
1996
1995
2002
1997
2004
2004
1999
22-25
149-154
91-94
98-103
150-155
130-133
40-41
4
10
7
9
12
8
5
15
6
8
11
4
2
4
3
2
1
4
4
3
3
1
1998
2004
2001
2003
2006
2002
1999
2009
2000
2002
2005
283-289
156-158
306-308
198-202
156-159
64-66
263-266
259-268
173-178
187-189
33-36
13
1
2007
7-17
2
13
14
5
4
10
8
5
5
6
10
4
11
5
5
11
11
12
2
2
4
2
2
4
4
4
2
1
3
4
2
3
3
3
1
4
1996
2007
2008
1999
1998
2004
2002
1999
1999
2000
2004
1998
2005
1999
1999
2005
2005
2006
99-104
129-133
330-333
109-112
120-124
267-270
259-263
267-269
125-128
33-37
225-229
290-294
101-107
199-202
222-228
237-243
59-65
287-290
9
1
2003
7-12
3
2
1997
69-74
13
6
6
5
4
1
4
2
3
3
2
2
2007
2000
2000
1999
1998
1995
249-256
96-100
205-207
203-206
162-165
15-17
13
3
2007
167-174
15
2
2009
150-155
12
3
2006
187-192
11
4
2005
279-286
15
1
2009
25-30
14
8
8
4
4
5
1
6
3
3
4
11
10
5
8
4
1
1
2
3
2
4
1
1
4
1
2
2
3
4
2008
2002
2002
1998
1998
1999
1995
2000
1997
1997
1998
2005
2004
1999
2002
297-304
32-35
7-17
125-131
238-240
81-85
184-188
45-49
59-63
207-210
64-68
108-113
101-107
159-162
264-267
ÍNDICE ACUMULADO DE LA REVISTA MEDICINA: VOLÚMENES 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15.
Correlación endoscópica e histopatológica en el diagnóstico de pólipos de colon
Correlación entre el índice de masa corporal vs. perímetro abdominal y el riesgo cardiovascular según el Score de Framingham.
Correlación entre el protocolo preoperatorio y los hallazgos quirúrgicos en pacientes programados para colecistectomía por colelitiasis.
Estudio realizado en el hospital “Luis Vernaza”, de la ciudad de guayaquil en el período entre mayo de 2005 a enero de 2006.
Correlación entre los niveles sanguíneos de lipoproteína(a) y las lipoproteínas trasportadoras de colesterol en un grupo de
expedicionarios, durante la IX Expedición Antártica Ecuatoriana, 2004.
Correlación entre papanicolaou, colposcopía y biopsia dirigida, en el diagnóstico de patologías cervicales, hospital gineco – obstétrico
“Enrique C. Sotomayor”, 2007.
Correlación entre puntaje en la escala internacional de síntomas prostáticos y niveles de antígeno prostático específico.
Criterios diagnósticos y tratamiento de hepatitis autoinmune.
Criterios electrocardiográficos de reperfusión coronaria con Streptokinasa en el infarto agudo de miocardio
Cuerpo extraño en esófago: Presentación de un caso
Curso de Postgrado de Neurología
Chilaiditi: a propósito de un caso.
Decisiones éticas, legales y religiosas ante el paciente crítico
Déficit de Tiamina: Beriberi y síndrome de Wernicke-Korsakoff.
Deformidades del pabellón auricular, oreja contraída u oreja en copa
Dermatomiositis juvenil: Presentación de un caso
Derrame pleural fetal: drenaje tóraco-amniótico mediante ultrasonido
Desnutrición infantil: malos hábitos alimenticios.
Detección de anticuerpos de entamoeba histolytica por el método de Elisa en la costa ecuatoriana: 1999
Detección de micrometástasis de carcinomas en ganglios linfáticos usando anticitoqueratina AE1-AE3
Detección del virus del papiloma humano utilizando una técnica basada en PCR en pacientes ecuatorianas con alteraciones citológicas.
Detección molecular y genotipificación del virus del papiloma humano en el Instituto Oncológico Nacional ION Solca del Ecuador.
Determinación de la calidad de vida de pacientes en hemodiálisis que reciben eritropoyetina
Determinación de las mutaciones más frecuentes en pacientes con fibrosis quística, Ecuador. Análisis de mutaciones en el gen CFTR
por técnica de hibridación reversa in situ y heterodúplex: junio 1996 – enero 2004.
Determinación de resistencia a la insulina en pacientes con diabetes tipo 2.
Dexametasona: inductor de maduración pulmonar fetal
Día mundial de la visión: campaña contra la ceguera por retinopatía diabética. Octubre de 2004, Guayaquil – Ecuador
Diabetes gestacional. Estudio prospectivo en Hospital Teodoro Maldonado Carbo
Diagnóstico de enfermedades oportunistas en estudios de necropsias de pacientes con SIDA
Diarrea: Agentes etiológicos en pacientes con SIDA
Dimensiones, objetivos y acciones de la Nueva Pediatría
Disección aórtica, urgencia cardiológica y su relación con hiperhomocistinemia, marcador sérico. Hospital “Dr. Teodoro Maldonado
Carbo”, Guayaquil 1999-2000
Diseminación intracardíaca de Leiomiomatosis intravenosa: relato de un caso
Displasia de cadera en los niños del altiplano andino ecuatoriano
Displasia de cadera infantil: valoración ecosonográfica; revisión bibliográfica, a propósito de un caso
Distrofia miotónica (Enfermedad de Steinert)
Divertículo de Meckel: revisión estadística en el Hospital Francisco de Icaza Bustamante entre octubre 1985 a diciembre 1993:
Actualización bibliográfica
Divertículo perforado de colon: Tratamiento y complicaciones
Donantes VIH reactivos mediante pruebas serológicas (Microelisa) que asistieron al banco de sangre de la Cruz Roja del Guayas de
enero a diciembre del 2002
Efectos de la guardia de 24 horas sobre el desempeño del personal médico y la calidad de atención al paciente
Efectos del estradiol; estradiol más noretisterona y tibolona sobre glándula mamaria de ratas e impacto de los mismos preparados en
mujeres adultas ooforectomizadas evaluadas por mamografía
Efectos postoperatorios del colgajo retrofaríngeo en pacientes con insuficiencia velofaríngea
Eficacia analgésica de ketoprofenomas tramal en cirugía abdominal
Eficacia de la ciprofloxacina en el tratamiento de la gonorrea aguda no complicada en varones
Eficacia de la Tibolona en pacientes sometidas a histerectomía con salpingooforectomía
Eficacia de los análogos de la GnRH en Miomatosis uterina: Presentación de un caso
Eficacia de los métodos de obtención de PAP: estudio prospectivo durante un año
Eficacia del uso de la nevirapina asociado a zidovudina/lamivudina en la transmisión perinatal del VIH.
El correcto apoyo nutricional del niño diabético
El futuro del hospital psiquiátrico
El gran simulador del cáncer de ovario estadío III: tuberculosis peritoneal
El niño de bajo peso al nacer: Estudio retrospectivo 1986-1990 Hospital del Niño
El procedimiento de Ross para reemplazo valvular aórtico
El tabaco: Factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares
Elaboración de la historia clínica mediante el programa Sistema de Información Médica (MIS) en la consulta externa de pediatría clínica
del hospital Roberto Gilbert Elizalde
Embarazo Ectópico: Incidencia durante el año de 1996 en el Hospital Abel Gilbert Pontón
Embarazo ectópico: diagnóstico y tratamiento
Embarazo en la adolescencia: estudio analítico en el centro de salud hospital Mariana de Jesús. Junio a diciembre 1997
Embarazo gemelar: Influencia en la morbimortalidad neonatal
Embarazo Múltiple: Estudio retrospectivo en el Hospital Enrique C. Sotomayor
Embarazo posterior a transplante renal
Embarazo y VIH: estudio retrospectivo en el hospital gineco-obstétrico “Enrique C. Sotomayor”.
Embolia de líquido amniótico
Embolia por líquido amniótico: Revisión bibliográfica
5
15
3
2
1999
2009
163-164
123-129
12
2
2006
113-119
13
1
2007
28-34
15
4
2009
269-274
15
11
3
4
4
13
1
13
8
4
6
12
6
5
15
11
3
1
4
1
1
1
4
3
2
2
1
2
2
3
4
1
2
1
2009
2005
1997
1998
1998
2007
1995
2007
2002
1998
2000
2006
2000
1999
2009
2005
1997
14-18
341-345
5-11
42-44
88-91
300-302
158-164
137-139
143-146
45-49
132-137
120-124
179-18
235-240
31-36
114-117
21-25
11
1
2005
18-24
11
6
12
5
6
4
4
4
2
4
4
1
3
1
2005
2000
2006
1999
2000
1998
1998
287-293
152-157
275-280
241-243
5-9
213-218
92-93
9
3
2003
203-209
6
2
9
1
2
1
1
4
2000
1996
2003
1995
138-142
35-38
59-64
215-216
1
5
2
2
1995
1999
29-32
129-134
8
3
2002
190-193
10
1
2004
7-13
6
2
2000
101-104
7
8
3
3
5
6
13
5
3
12
3
6
5
1
4
4
3
3
1
2
4
4
4
2
3
1
2001
2002
1997
1997
1999
2000
2007
1999
1997
2006
1997
2000
1999
42-45
268-273
211-217
147-152
185-187
10-13
91-96
284-287
260-270
291-295
75-77
185-191
57-60
10
3
10
6
2
3
1
11
13
4
1
3
4
1
4
2
1
3
4
1
2004
1997
2004
2000
1996
1997
1994
2005
2007
1998
32-42
141-146
298-302
14-17
207-211
91-94
3-5
185-191
326-329
69-73
73
Rev. “Medicina” Vol.16 Nº 1. Año 2010
Empiema pleural. Estudio retrospectivo 1995-1998 Hospital León Becerra de Guayaquil
Empleo profiláctico de benzodiazepínicos en pacientes con hipertensión candidatos a cirugía dentomaxilar: un estudio doble ciego.
Endocarditis infecciosa: caso clínico
Endometriosis como causa de obstrucción intestinal
Endometriosis cutánea: a propósito de un caso.
Endometriosis intestinal: a propósito de un caso
Endometriosis: Tratamiento con Danazol y análogos de la GnRH
Enfermedad cerebrovascular y trombosis de miembros superiores como manifestación de síndrome antifosfolipídico primario,
presentación de caso
Enfermedad de Chagas: Incidencia en los donantes de sangre. Hospital Teodoro Maldonado Carbo: Junio 1996 - Julio 1997
Enfermedad de Hailey - Hailey
Enfermedad de Legg-calvé-perthes: revisión bibliográfica.
Enfermedad de Lyme: consideraciones y revisión a propósito de un caso clínico
Enfermedad de Pott como síndrome de compresión medular: Reporte de un caso
Enfermedad de Takayasu y gestación: a propósito de un caso
Enfermedad renal poliquística
Enfermedades del Trofoblasto
Enfermedades hipertensivas en el embarazo
Enfermedades prion
Enfoque actual de las técnicas de radiación en cáncer de mama temprano.
Enfoque clínico patológico de las enfermedades cardiovasculares degenerativas, no ateroescleróticas
Enfoque terapéutico de la Cetoacidosis diabética en la Unidad de Cuidados Intensivos
Ensayo clínico controlado aleatorizado en niños asmáticos con enuresis nocturna utilizando la inducción de propósitos
Entamoeba histolytica durante el embarazo: patogenia y tratamiento
Enterorragia por Salmonella
Epidemiología de la hipertensión arterial
Epidemiología del parto pretérmino y su repercusión en la morbi-mortalidad neonatal registrados en el hospital “Dr. Verdi Cevallos
Balda”. Enero – mayo 2002
Epidermolisis ampollosa: reporte de un caso
Epilepsia: Estudio retrospectivo
Epilepsias parciales benignas de la infancia: Correlación entre factores de riesgo con la evolución clínica y hallazgos
electroencefalográficos y su aplicación en el establecimiento de criterios terapéuticos.
Eritema nodoso secundario a faringoamigdalitis post-estreptocócica
Errores innatos del metabolismo lisosomal, Mucopolisacaridosis
Escabiosis nodular impetiginizada complicada con una fascitis necrotizante.
Esclerodermia infantil
Esclerodermia y sus consecuencias letales, a propósito de un caso
Esclerosis endoscópica de várices esofágicas. Estudio retrospectivo en pacientes del servicio de gastroenterología Hospital Luis
Vernaza 1995-1998
Esclerosis tuberosa
Esclerosis tuberosa
Esófago de Barrett
Esplenectomía por trauma cerrado de abdomen más paludismo vivax. A propósito de un caso
Estado actual de la cardiología intervencionista pediátrica (revisión).
Estados hipertensivos del embarazo en adolescentes, hospital-maternidad “Enrique C. Sotomayor”, año 2004.
Estenosis de colédoco: reporte de caso.
Estenosis de la arteria renal: implicaciones clínicas y tratamiento.
Estenosis esofágica por esofagitis por reflujo
Estimulación temprana en niños con minusvalías
Estimulación vibroacústica como test alternativo en pruebas sin estrés no reactivas
Estudio bacteriológico de sepsis neonatal temprana en el hospital ginecoobstétrico Enrique C. Sotomayor
Estudio clínico – terapéutico para evaluar la eficacia del tratamiento con Albendazol, de las infecciones intestinales por Giardia lamblia,
en escolares de 2 a 15 años
Estudio clínico de las palpitaciones.
Estudio comparativo de la resistencia bacteriana a 6 antimicrobianos en infecciones respiratorias
Estudio comparativo de los índices de gravedad en trauma abdominal penetrante, mediante el empleo del TRISS vs APACHE II. (Mejor
Tesis Doctoral XXV Promoción de Doctores en Medicina y Cirugía 1999-2000)
Estudio comparativo de variables angiográficas, género y morbilidad en la cardiopatía isquémica aguda, realizado en el hospital militar
de las “Fuerzas Armadas” (HMFFA), Quito –Ecuador.
Estudio comparativo del uso de Misoprostol vs Oxitocina en la inducción del trabajo de parto en embarazo a término más rotura
prematura de membrana
Estudio comparativo entre anestesia raquídea y peridural en pacientes obstétricos
Estudio comparativo entre bupivacaina + fentanyl vs bupivacaina sola por vía peridural para el control del dolor obstétrico
Estudio comparativo entre somatostatina sintética (Octreótide) y escleroterapia en el tratamiento de várices esofágicas sangrantes en
pacientes cirróticos
Estudio de la incidencia y evaluación de los métodos de prevención de la transmisión vertical del VIH, hospital materno infantil “Mariana
de Jesús”, Guayaquil – Ecuador
Estudio de la malposición cardíaca en la población infantil
Estudio de la morbi-mortalidad entre las colecistectomías convencionales y laparoscópicas, hospital de la Policía Nacional del Guayas.
Estudio de la regresión de la masa del ventrículo izquierdo en la hipertensión arterial: eficacia de cuatro tipos de medicamentos. (Mejor
tesis doctoral 1994)
Estudio de tiempos de espera para cirugía en el servicio de traumatología y ortopedia del Hospital del Niño Francisco de Icaza
Bustamante
74
5
13
8
10
13
6
4
1
4
1
2
2
3
1
1999
2007
2002
2004
2007
2000
1998
5-7
257-262
67-71
134-140
134-136
208-211
5-7
10
4
5
13
1
4
6
4
2
7
12
11
1
3
6
6
5
1
4
2
2
2
3
2
3
4
4
4
1
3
2
3
4
4
1
1
2004
1998
1999
2007
1995
1998
2000
1998
1996
2001
2006
2005
1995
1997
2000
2000
1999
1994
281-286
132-134
113-116
140-147
138-142
166-169
212-215
327-330
216-220
323-338
75-80
244-248
18-22
186-188
257-259
260-262
42-44
35-36
8
1
2002
36-41
10
4
3
1
2004
1998
207-210
8-12
10
8
8
11
10
10
1
3
4
4
2
4
2004
2002
2002
2005
2004
2004
23-31
217-219
301-308
328-332
141-143
287-290
7
1
2001
46-53
10
2
3
9
13
13
11
13
7
9
5
8
2
3
3
2
3
4
2
4
3
4
1
2
2004
1996
1997
2003
2007
2007
2005
2007
2001
2003
1999
2002
144-149
164-173
162-167
155-158
226-231
263-267
137-140
330-334
229-231
273-279
8-11
95-103
9
2
2003
130-135
15
3
1
1
2009
1997
77-79
26-30
6
1
2000
18 – 24
13
1
2007
18-27
8
1
2002
42-44
8
9
3
4
2002
2003
194-197
280-287
4
2
1998
135-139
12
1
2006
44-50
2
13
4
2
1996
2007
202-206
97-102
1
1
1994
6-10
2
3
1996
174-182
ÍNDICE ACUMULADO DE LA REVISTA MEDICINA: VOLÚMENES 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15.
Estudio doble ciego comparando Zeolitas y placebo en pacientes asmáticos
Estudio ecográfico de cáncer de vesícula biliar. Correlación con casos clínicos. Revisión de la literatura
Estudio epidemiológico sobre la presencia de Triatoma dimidiata infectado con T. cruzi
Estudio retrospectivo anatomopatológico del cáncer gástrico
Estudio retrospectivo de infecciones respiratorias agudas con neumonía en niños menores de 5 años
Estudio retrospectivo de la incidencia de malformaciones congénitas en el Hospital Naval de Guayaquil. Período 1997-2000
Estudio retrospectivo de la resistencia bacteriana en la tuberculosis pulmonar
Estudio retrospectivo de Leiomiomatosis Uterina
Estudio retrospectivo de nefrocalcinosis en 10 años (1991-2000) en el hospital del Niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”.
Guayaquil
Estudio retrospectivo de Sífilis
Estudio retrospectivo de tartamudeo
Estudios citogénicos en médula ósea en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda en el hospital “Dr. Juan Tanca
marengo” ION-SOLCA durante septiembre de 2000 a diciembre de 2001
Ética de los transplantes
Etiología de la sepsis en recién nacidos con menos de 2000g de peso
Etiología del empiema infantil
Etiología, complicaciones y mortalidad en cirrosis hepática, hospital “Carlos Andrade Marín”, evaluación retrospectiva de 15 años, 1989
– 2003.
Eutanasia
Evaluación de la actividad antileishmaniásica del antimoniato de meglumine
Evaluación de la procalcitonina sérica en recién nacidos a término con sospecha de infección/sepsis.
Evaluación de la tensión arterial de pacientes preeclámpticas, que reciben anestesia epidural: Lidocaína mas Epinefrina
Evaluación de las aplicaciones locales de una solución limpiadora suave con Dinafitol de Bardana y pH8. Estudio realizado en consulta
privada
Evaluación de los métodos quirúrgicos de anticoncepción
Evaluación de los niveles de ansiedad en mujeres gestantes sometidas a monitoreo fetal anteparto, hospital gineco-obstétrico “Enrique
C. Sotomayor”, área de alto riesgo y admisión, durante el período de abril – junio de 2006.
Evaluación de los regímenes inmunosupresores utilizados en pacientes con trasplante renal y glomerulopatías primarias: servicio de
nefrología del hospital regional “Teodoro Maldonado Carbo”.
Evaluación del manejo de pancreatitis aguda en la UCI del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” del IESS.
Evaluación nutricional en un grupo escolar
Eventración diafragmática congénita, hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”.
Eventración diafragmática derecha. Reporte de un caso. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, hospital pediátrico “Dr. Roberto
Gilbert Elizalde”
Evidencias de caso: intoxicación por benzodiazepinas
Evolución del paludismo en la Provincia de Manabí y su relación con dos fenómenos de “El Niño”. Análisis desde 1991-2000 (Mejor
tesis doctoral XXVI Promoción de Doctores en Medicina y Cirugía 2000-2001)
Excisión quirúrgica del nidus de osteoma osteoide
Experiencia clínica sobre la eficacia y la seguridad de GLICLAZIDA MR en el tratamiento de Diabetes Mellitus Tipo 2
Factor Rh d/Du positivo: diagnóstico, consideraciones y manejo en el embarazo
Factores de riesgo de cáncer de mama. Estudio de casos y controles, Instituto Superior de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”,
Policlínico Comunitario “Rodolfo Ramírez Esquivel”, Camagüey, Cuba.
Factores de riesgo y complicaciones más frecuentes del puerperio: estudio realizado en el hospital materno infantil Mariana de Jesús
Factores etiológicos más frecuentes de epilepsia tardía
Faringitis estreptocócica
Farmacología de las nuevas fluoroquinolonas y su utilidad en el manejo de infecciones
Fascioliasis hepática a propósito de un caso
Fibrosis hepática congénita: Reporte de dos casos y Revisión bibliográfica
Fibrosis quística del páncreas, enfoque clínico terapéutico a propósito de 2 casos
Fiebre de origen desconocido: descripción de un caso
Fiebre reumática: revisión bibliográfica
Fiebre: Uso y abuso de los antipiréticos. Revisión bibliográfica
Fimosis fisiológica: circuncisión ¿Si o No?
Fístula biliar: reporte de caso
Fístula carotídeo cavernosa de bajo gasto: a propósito de un caso
Fístula umbilicovesical u onfalovesical. Reporte de un caso.
Formas de presentación de dengue clásico en lactantes preescolares y escolares: Hospital León Becerra 2001
Fórmula trigo soya sacarosa: En síndrome diarreíco de evolución prolongada por intolerancia a la lactosa
Fractura aislada de la cúpula radial vs fractura asociada a otras lesiones del codo: Manejo y evaluación funcional
Fractura de mandíbula por trauma facial: incidencia, clasificación y tratamiento en el servicio de maxilo facial del hospital “Luis Vernaza”
de Guayaquil, enero 2003 – diciembre 2004
Fracturas de seno frontal.
Fragmentación plaquetaria durante la cirugía de Bypass coronario
Frecuencia de las lesiones traumáticas de colon, valoradas según el método A.T.I.
Frecuencia y distribución de las infecciones oportunistas en pacientes adultos con VIH/sida en el hospital de infectología de Guayaquil,
enero a junio de 2005.
Gangrena de Baurienne-Fournier : experiencia con 23 casos
Gangrena de Fournier
Gangrena sinergística de órganos genitales en el hospital Teodoro Maldonado Carbo. Enero 1998 a noviembre 1998
Gastritis: relación directa en la producción del cáncer gástrico
Gastrostomía endoscópica percutánea hospital Naval de Guayaquil
Genética. Ciencia del presente y futuro
5
10
3
3
2
8
4
2
1
4
1
2
4
2
1
4
1999
2004
1997
1997
1996
2002
1998
1996
61-63
303-306
12-16
95-97
212-215
104-109
13-17
233-236
7
3
2001
201-204
2
4
4
1
1996
1998
237-239
18-20
8
1
2002
18-31
2
6
5
1
4
4
1996
2000
1999
3-7
263-267
244-247
11
4
2005
294-298
2
4
15
9
2
4
2
2
1996
1998
2009
2003
105-110
295-297
115-122
136-139
9
4
2003
288-292
2
4
1996
240-243
12
2
2006
125-132
11
3
2005
192-198
15
6
13
3
2
1
2009
2000
2007
183-191
105-107
41-44
12
4
2006
296-299
12
2
2006
160-163
7
1
2001
7-18
3
9
6
4
4
3
1997
2003
2000
233-236
293-298
227-230
15
3
2009
192-195
8
9
1
4
6
3
1
5
9
4
11
9
9
11
9
2
5
2
3
3
1
4
3
2
1
4
1
1
2
4
3
4
1
3
2002
2003
1995
1998
2000
1997
1995
1999
2003
1998
2005
2003
2003
2005
2003
1996
1999
110-113
210-214
99-103
74-80
291-293
168-171
42-45
45-48
335-340
81-84
66-72
159-161
324-326
211-215
299-303
15-18
165-168
12
1
2006
37-43
15
2
8
2
3
1
2009
1996
2002
167-170
141-144
45-49
13
3
2007
192-197
7
12
7
8
7
2
2
1
2
2
2
2
2001
2006
2001
2002
2001
1996
117-131
81-86
132-135
147-149
176-181
94-98
75
Rev. “Medicina” Vol.16 Nº 1. Año 2010
Glioblastoma multiforme. Reporte de evidencias
Goretex su uso en rinoplastias
Grandes bazos: presentación de dos casos.
Granuloma amebiásico
Gripe aviar h5n1 h?n? ¿la nueva pandemia del siglo?
Hallazgos histológico estructurales característicos de las células madres (stem cell embriónico fetales). Primer reporte internacional.
Hamartoma mesenquimal hepático
Helicobacter pylori asociado a enfermedad úlcero péptica, hospital de la Policia Nacional Guayaquil Nº 2.
Helicobacter pylori en patología gastroduodenal. (Mejor tesis doctoral promoción 1992-1993)
Helicobacter Pylori, enfoque clínico quirúrgico
Helicobacter pylori: un tema de revisión
Hemangiomas, nuevos enfoques terapéuticos
Hemocultivo, Coprocultivo y reacción de Widal en la detección de Salmonella Entérica en pacientes con Salmonelosis
Hemoglobina paroxística. Revisión de la literatura
Hemorragia digestiva alta: revisión bibliográfica
Hemorragia intracraneana asociada a trombocitopenia y embarazo: Reporte de un caso
Hemorragia posparto inmediata en gestantes adolescentes: etiología, factores de riesgos y complicaciones.
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragias transvaginales durante el tercer trimestre del embarazo
Hemorroides: manejo clínico y quirúrgico
Heparinas de bajo peso molecular: usos clínicos
Hepatitis autoinmune, revisión a propósito de un caso
Hepatoblastoma. Estudio estadístico y revisión bibliográfica
Heridas penetrantes de miocardio
Hernia diafragmática congénita o hernia de morgagni. Reporte de un caso.
Hernia hiatal por deslizamiento: revisión bibliográfica y caso clínico
Hernia hiatal: reporte de un caso clínico
Hernia inguinal y laparoscopía
Hernioplastia laparoscópica en el Hospital Luis Vernaza
Herpes genital: revisión bibliográfica.
Hidronefrosis por obstrucción vesical en paciente pediátrico
Higroma quístico en el cuello
Hiperparatiroidismo secundario en diálisis.
Hipertensión arterial: monoterapia vs. terapia combinada.
Hipertensión arterial: Respuesta inadecuada al tratamiento médico vs. paciente
Hipertensión inducida por el embarazo: Preeclampsia y Eclampsia
Hipertensión portal
Hipoplasia metatarsiana: Técnica de Jinnaka Modificada
Hipotiroidismo congénito: Manifestaciones clínicas. Presentación de un caso
Hipotiroidismo y esteatosis hepáticas
Histerectomía abdominal por fibromiomatosis uterina en el hospital naval de Guayaquil, 2001-2005.
Histiocitoma fibroso maligno de vesícula biliar
Histiocitosis: reporte de un caso
Histoplamosis intestinal
Histoplasmosis diseminada y VIH: correlación clínico - diagnóstica de cinco casos
Histoplasmosis: Presentación de un caso clínico
Historia de la apendicitis
Identificación clínica y de laboratorio de daño hepático en pacientes que reciben inhibidores de la E.C.A. Hospital Teodoro Maldonado
Carbo 1994
Identificación de enfermedad carotídea y cardioembolismo en infarto cerebral. Hospital “Teodoro Maldonado Carbo”, período 1998-2001
Identificación del síndrome metabólico en pacientes diabéticos tipo II con asociación de dos o más factores de riesgos, causas y
consecuencias en la salud.
Imagenología de la neurocisticercosis
Importancia de la ecografía doppler color en el síndrome de eclampsia, proteinuria, hipertensión
Impresión mnémica subliminal, el negativo de energías, en el aparato psíquico.
Incidencia de alteraciones hepáticas en el Dengue. Guayaquil Marzo 1 de 2000 a enero 31 de 2001
Incidencia de anticuerpos antifosfolipídicos y síndrome antifosfolipídico en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico. Hospital Luis
Vernaza. Enero a diciembre 2001
Incidencia de bronquiolitis en el hospital pediátrico “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, años 2004 – 2005.
Incidencia de cepas de bacterias gram negativas productoras de betalactamasas de espectro extendido en las Unidades de Cuidados
Intensivos, hospital regional “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”. 2004 – 2005.
Incidencia de depresión en pacientes hospitalizados, período 15 de noviembre de 2006 al 15 de marzo de 2007, hospital Guayaquil “Dr.
Abel Gilbert Pontón”.
Incidencia de diabetes gestacional
Incidencia de enfermedades crónicas y factores de riesgo en la comunidad de la Isla Floreana (Galápagos).
Incidencia de imperforación anal, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, período: enero 2006 - marzo 2007.
Incidencia de infección nosocomial y factores de riesgo asociados en una unidad de cuidados intensivos neonatales,
hospital “Roberto Gilbert Elizalde”.
Incidencia de insuficiencia renal aguda, hospital de niños “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante” enero 2006 -diciembre 2007.
Incidencia de la comunicación interventricular en niños de 0-5 años: manifestaciones clínicas y métodos diagnósticos, hospital
pediátrico “Roberto Gilbert, 2003”.
Incidencia de meningitis y neumonías bacterianas agudas en menores de cinco años. Provincia del Guayas – Ecuador, años 2002 –
2005.
76
12
6
14
9
12
13
12
13
1
7
1
9
9
1
8
4
11
6
4
7
7
12
1
3
13
6
7
7
7
13
10
1
11
15
10
5
6
4
1
8
13
11
10
12
12
2
8
1
3
4
1
4
3
3
4
2
3
2
3
3
3
4
4
3
3
3
3
1
4
3
1
4
1
2
4
2
1
1
3
4
4
1
1
1
4
3
2
3
1
3
3
3
3
3
2006
2000
2008
2003
2006
2007
2006
2007
1995
2001
1995
2003
2003
1995
2002
1998
2005
2000
1998
2001
2001
2006
1995
1997
2007
2000
2001
2001
2001
2007
2004
1995
2005
2009
2004
1999
2000
1998
1995
2002
2007
2005
2004
2006
2006
1996
2002
60-64
192-194
334-340
65-69
305-310
198-202
226-232
268-273
23-28
244-250
11-14
234-239
215-220
134-137
309-312
317-320
199-204
195-198
219-223
251-254
92-99
311-318
127-133
17-20
303-306
50-53
161-164
339-342
136-138
57-62
65-67
117-126
299-307
275-282
43-48
12-17
54-60
321-323
143-146
114-118
203-206
46-48
211-216
211-214
239-245
190-195
231-235
2
2
1996
67-69
9
1
2003
20-24
15
4
2009
283-287
4
4
13
8
3
2
2
1
1998
1998
2007
2002
254-257
140-143
154-157
50-53
9
1
2003
25-29
13
2
2007
103-108
13
2
2007
109-112
13
4
2007
274-279
7
11
15
2
2
1
2001
2005
2009
139-143
118-125
37-43
15
2
2009
130-136
15
3
2009
196-199
11
2
2005
126-130
11
4
2005
308-315
ÍNDICE ACUMULADO DE LA REVISTA MEDICINA: VOLÚMENES 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15.
Incidencia de pacientes con asma en una Institución Pediátrica
Incidencia de patologías del aparato sexual masculino en pacientes del hospital docente de la policía nacional Guayaquil Nº 2. Revisión
estadística 2001 – 2007.
Incidencia de trauma cráneo encefálico en el centro de salud hospital de Guamaní
Incidencia de traumatismo cráneo encefálico agudo en el hospital Roberto Gilbert Elizalde. Período junio de 1997 a mayo de 2002
Incidencia de trombosis del seno cavernoso en un Hospital Pediátrico
Incidencia del cáncer de cerviz y su relación con diversos factores de riesgo. Hospital de la Sociedad Oncológica de la lucha contra el
Cáncer. Guayaquil, Ecuador año 2002
Incidencia del cáncer de vesícula biliar, en hospital “Luis Vernaza”.
Incidencia del Helicobacter Pylori en la población pediátrica en la consulta externa de Gastroenterología del Hospital Alejandro Mann
Incidencia del pie diabético en los ingresos al servicio de emergencia del Hospital Luis Vernaza en el año 1997
Incidencia del VIH/SIDA en la Provincia de Guayas desde 1984-1998
Incidencia y complicaciones de cardiopatías congénitas cianosantes
Incidencia y prevalencia del VIH
Incidentes de secuelas neurológicas en recién nacidos a término con encefalopatía hipóxica isquémica
Indicaciones, complicaciones y factores asociados de la histerectomía posparto. Maternidad “Enrique C. Sotomayor”
Inducción inhalatoria con sevofluorano en adultos
Influenza estacional y pandémica.
Insuficiencia istmo-cervical: resultado del tratamiento en gestantes sometidas a cerclaje cervical tipo Mc Donald
Insuficiencia renal aguda como complicación del paludismo por Plasmodium falciparum: Presentación de un caso
Insuficiencia renal crónica, hemodiálisis y complicaciones
Insulinorresistencia
Intoxicación Atropínica: Estudio retrospectivo 1993 - 1995
Intoxicación por anís estrellado en niño de 19 días de vida
Intoxicación por caústico: revisión
Intoxicación por etanol: Hospital del Niño Francisco de Ycaza Bustamante 1992-2000
Intoxicación por nitratos y notritos en pediatría: presentación de un caso y revisión
Intoxicaciones
Intoxicaciones en pediatría, hospital de niños “León Becerra” 2002 – 2004.
Intubación precoz con el uso del bromuro de rocuronio
Investigación de portadores de Neisseria Meningitidis en niños relacionados con el Centro de Rehabilitación Social del Litoral
Isquemia silente
Ketorolaco y anestesia regional endovenosa
La anestesia de la embarazada cardiópata: presentación de un caso
La Morbilidad y su relación con la situación socioeconómica. Estudio realizado en el sector de la Perimetral noroeste de la ciudad de
Guayaquil. Enero – diciembre 2005
La ozonoterapia: revisión bibliográfica.
La Psicosis: desde el punto de vista cognitivo - conductual
La Psiquiatría y su mañana
La retención placentaria como causa de tercer período de labor prolongado
La Revista Medicina como instrumento de formación en la Facultad de Ciencias Médicas
Lactancia en tiempos de SIDA
Lactancia materna vs. alimentación con fórmulas lácteas.
Estudio comparativo de sus efectos en el desarrollo psicomotríz en
niños entre 6 y 24 meses de edad, realizado en hospital Guayaquil “Abel Gilbert Pontón”, octubre 2004 – marzo 2005.
Laparoscopía diagnóstica en trauma de abdomen por arma de fuego
Laparoscopía en trauma abdominal
Laparoscopía vs Laparotomía en el manejo conservador del embarazo extrauterino no roto
Las infecciones vaginales: estudio prospectivo en el hospital Teodoro Maldonado Carbo (IESS)
Lavado peritoneal diagnóstico en traumatismo abierto y cerrado de abdomen
Leiomiosarcoma: Reporte de caso clínico
Leishmaniasis cutánea y mucocutánea
Lesiones de colon en traumatismo abdominal
Lesiones en esófago distal por reflujo gastroesofágico
Lesiones retroperitoneales en trauma abdominal
Lesiones uréterovaginales en cirugía ginecológica
Linfoma No Hodgkin de tipo mixto: Reporte de un caso y revisión bibliográfica
Linfoma No Hodgkin y embarazo: revisión
Linfoma no hodgkin: reporte de un caso.
Listeriosis neonatal. Caso reportado en el hospital pediátrico “Dr. Roberto Gilbert Elizalde” terapia intensiva. UCIN.
Litiasis biliar: litiasis biliar en pacientes de 6 años
Lo fundamental en la enseñanza de enfermería profesional
Los probióticos: aliados milenarios
Luxación acromioclavicular experiencia en el Hospital Naval
Macrólidos e infecciones respiratorias. Ensayo clínico con miocamicina
Mal de pott en niños: revisión de un caso.
Mal de Pott: presentación de un caso clínico.
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitas como factor etiopatogénico en la infección de vías urinarias del lactante
Malformaciones congénitas en un recién nacido. A propósito de un caso.
Maltrato infantil casos identificados en el hospital Ambato, año 2005.
Mamas supernumerarias: presentación de caso y revisión bibliográfica
Manejo de la hemorragia subaracnoidea en pacientes ingresados en el área de Neurocirugía del hospital “Dr. Teodoro Maldonado
1
4
1995
194-195
14
4
2008
305-309
7
9
1
4
1
4
2001
2003
1995
281-285
36-42
189-190
9
1
2003
30-35
11
7
5
7
2
2
12
11
8
15
8
4
2
10
2
10
11
7
10
4
13
4
6
1
10
6
1
1
2
1
4
1
1
3
3
4
2
1
3
2
2
4
4
1
4
4
2
1
4
1
4
4
2005
2001
1999
2001
1996
1996
2006
2005
2002
2009
2002
1998
1996
2004
1996
2004
2005
2001
2004
1998
2007
1998
2000
1994
2004
2000
37-40
54-58
86-89
59-62
226-232
42-46
28-36
205-210
198-201
288-301
119-123
50-53
133-140
159-166
70-73
291-294
346-349
63-67
307-312
298-301
113-117
54-56
268-271
11-17
271-276
294-296
12
1
2006
7-16
12
5
4
7
1
2
2
4
1
3
4
4
2006
1999
1998
2001
1995
1996
173-177
297-299
98-104
255-266
181-183
248-253
11
1
2005
25-32
7
4
7
6
2
9
5
2
5
1
6
4
8
14
15
1
1
9
4
1
13
15
7
10
15
12
8
2
3
4
1
1
4
2
1
4
4
4
3
2
4
1
1
1
1
3
1
4
2
4
1
2
3
3
2001
1998
2001
2000
1996
2003
1999
1996
1999
1995
2000
1998
2002
2008
2009
1994
1994
2003
1998
1994
2007
2009
2001
2004
2009
2006
2002
144-147
224-228
286-291
25-29
19-21
327-330
135-146
39-41
248-251
191-193
272-274
258-262
150-156
341-347
44-47
33-34
31-32
70-73
229-233
26-30
307-311
156-160
343-354
49-55
171-175
193-197
220-222
77
Rev. “Medicina” Vol.16 Nº 1. Año 2010
Carbo”, 01 de enero al 31 de julio de 2002
Manejo de zona donante de injertos cutáneos con polvo de quemados
Manejo del derrame pleural, servicio de cirugía, hospital “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”. Guayaquil – Ecuador. Enero de 2001 – diciembre
de 2003.
Manejo del infarto agudo del miocardio: estudio comparativo de experiencias en el Hospital Jackson Memorial de Miami y Hospital Luis
Vernaza de Guayaquil
Manejo del ingreso de niños macrosómicos al Hospital de Niños Francisco de Icaza Bustamante
Manejo laparoscópico del embarazo ectópico.
Manejo quirúrgico del trauma hepático: análisis de 60 pacientes atendidos en emergencia del hospital “Luis Vernaza”, durante el
período diciembre 2003 a noviembre de 2007.
Manejo y evaluación de la vía aérea en emergencia
Manifestaciones neurológicas del virus VIH, estudio retrospectivo de 81 casos, realizado en el área de neurología del
hospital Guayaquil “Abel Gilbert Pontón”, período 2005-2006.
MEBO, nueva alternativa en quemaduras
Mecanismos de implantación de la hipertrofia y de la apoptosis en el cardiomiocito; progresión hacia la remodelación
Medición de la glicemia capilar en ayuno en el tamizaje de diabetes mellitus tipo 2 en familiares de pacientes hospitalizados, estudio
transversal realizado en el hospital “Luis Vernaza” de Guayaquil, año 2008.
Medición de la longitud cervical por ecografía trasvaginal en la predicción de parto pretérmino
Megacolon Chagásico: a propósito de un caso.
Membrana antropilórica en pediatría.
Meningioma craneal en adolescente: reporte de un caso
Meningioma transicional
Meningioma: presentación de un caso.
Meningiomas intracraneales en infancia y adolescencia. Presentación de 6 casos clínicos
Meningitis eosinofílica por angiostrongylus cantonensis. Reporte de caso de autopsia.
Meningitis por criptococcus neoformans
Meningoencefalitis por cryptococus neoformans. Presentación de um caso en un paciente ecuatoriano HIV positivo y revisión de la
literatura
Miasis intestinal causado por Callitroga Americana
Miastenia Gravis. Presentación de un caso enmascarado por proceso respiratorio agudo
Microalbuminuria, factor predictivo de nefropatía diabética.
Mielinolisis Central Pontina: Consideraciones al respecto de un caso
Miocardiopatía peripartum. Descripción de un caso clínico
Miocardiopatía restrictiva: presentación de un caso y revisión bibliográfica.
Mioma gigante de útero productor de poliglobulia. Reporte de un caso y revisión bibliográfica.
Mioma y embarazo
Modelo de aplicación del test de valoración hemodinámica del abdomen en pacientes pediátricos en el hospital de niños Alejandro
Mann, junio 1998 – mayo 1999
Mola hidatidiforme: Guía para diagnóstico y tratamiento
Mola Hidatiforme en el Hospital Israel Quintero Paredes
Morbilidad en pacientes menores de cinco años con diagnóstico de enfermedad respiratoria y su relación con el nivel socioeconómico.
Servicio de consulta externa, hospital del niño “Francisco de Ycaza Bustamante”. 1 de septiembre de 2008 a 28 de febrero de 2009.
Morbilidad en pacientes politraumatizados con fracturas de huesos largos: estudio prospectivo de casos en el hospital docente de la
Policía Nacional Guayaquil - 2
Morbilidad materna y perinatal en embarazadas adolescentes que culminaron su embarazo en la Maternidad “Enrique C. Sotomayor”,
Guayaquil – Ecuador.
Morbilidad y mortalidad intrahospitalaria en el departamento de pediatría del hospital General docente Riobamba
Mordeduras de serpiente
Mortalidad por cardiopatías de gestantes
Mucormicosis rinocerebral: descripción de un caso clínico
Nadroparina cálcica vs. heparina sódica en el síndrome coronario agudo. Unidad de Cuidados Coronarios del hospital “Luis Vernaza”.
Narcolepsia: reporte de evidencias.
Nefroblastoma extrarrenal
Nefropatía congénita como causa poco frecuente de I.V.U.: Reporte de un caso
Neisseria Gonorrhoeae cepas productoras de B - Lactamasa y resistentes a la penicilina
Neumonía atípica-síndrome respiratorio agudo severo (SARS)
Neumopatías y enteropatías infecciosas como factores predisponentes y/o de riesgo de meningoencefalitis en pacientes desnutridos
Neuritis óptica y embarazo
Neurobiología del desarrollo emocional y el Concepto de Espectrum de los Desórdenes Obsesivos - Compulsivos
Neurofibromatosis tipo 1 y embarazo. Presentación de 1 caso.
Neurofibromatosis: reporte de un caso y revisión bibliográfica.
Neuropatía óptica traumática. Violencia social
Neurotoxoplasmosis en enfermos con VIH / SIDA: revisión bibliográfica
Nevo epidérmico verrugoso inflamatorio lineal (NEVIL). A propósito de un caso.
Nevo melanocítico congénito gigante: presentación de un caso
Nevo piloso gigante congénito
Niveles de fibrinógeno, lípidos y lipoproteínas en relación con la enfermedad arterial coronaria, en sujetos con diabetes mellitus no
insulino dependiente
Nódulo tiroideo: reporte de caso clínico hospital Teodoro Maldonado Carbo
Normalización de glicemia en ayunas en pacientes obesos y con diabetes mellitus tipo 2 post – cirugía bariátrica.
Normas de bioseguridad en clínica dental.
Nuevos criterios diagnósticos y tratamiento actual de la pre-diabetes.
Nutrición clínica: su futuro
78
10
12
3
3
2004
2006
191-194
198-202
12
2
2006
133-136
7
1
2001
2
15
2
3
1996
2009
111-114
200-207
15
4
2009
302-306
27-31
8
4
2002
313-318
15
2
2009
137-144
7
9
4
3
2001
2003
292-296
240-246
15
1
2009
19-24
6
11
15
9
12
11
2
13
4
4
3
2
3
3
2
2
4
3
2000
2005
2009
2003
2006
2005
1996
2007
1998
275-283
216-220
145-149
221-223
215-220
141-143
77-82
312-318
241-244
10
6
4
12
2
4
11
15
3
1
1
2
4
1
1
3
3
4
2004
2000
1998
2006
1996
1998
2005
2009
1997
68-71
38-40
170-172
281-286
33-34
57-60
221-226
222-226
237-240
6
2
2000
108-114
3
5
3
1
1997
1999
189-193
18-22
15
3
2009
208-212
8
1
2002
54-57
13
3
2007
175-183
7
4
1
7
11
12
11
5
2
8
5
7
5
15
13
6
12
13
6
11
3
2
4
3
1
2
1
3
3
3
2
1
1
1
3
4
3
1
3
4
2001
1998
1995
2001
2005
2006
2005
1999
1996
2002
1999
2001
1999
2009
2007
2000
2006
2007
2000
2005
205-210
144-147
196-201
232-236
7-17
164-167
49-53
188-191
145-151
236-240
90-95
79-81
64-67
48-51
232-240
297-299
251-258
45-47
216-220
333-336
4
2
1998
148-155
6
13
15
13
6
2
1
3
2
2
2000
2007
2009
2007
2000
158-162
35-40
248-251
148-153
163-167
ÍNDICE ACUMULADO DE LA REVISTA MEDICINA: VOLÚMENES 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15.
Nutrición enteral temprana en cirugía digestiva de alta complejidad
Nutrición parenteral. Un nuevo sistema para calcular su administración
Obito fetal: estudio retrospectivo
Obstrucción adherencial del intestino delgado, posterior a histerectomía. A propósito de un caso
Obstrucción arterial aguda
Obstrucción de vena cava superior
Obstrucción intestinal: presentación de un caso
Ofidismo: incidencia y complicaciones, estudio realizado en el hospital “Dr. Verdi Cevallos Balda”, de Portoviejo, Provincia de Manabí
Operación de Burch en tratamiento de incontinencia urinaria de esfuerzo
Orientación clínica ante una adenopatía cervical a propósito de un caso
Osteogénesis imperfecta congénita
Osteogénesis imperfecta tipo II. Caso clínico. Revisión de la literatura y análisis crítico de los criterios diagnósticos.
Osteopetrosis: Reporte de un caso
Oximetría de pulso como método de rastreo para macroangiopatía en diabéticos tipo 2. Estudio prospectivo realizado en el hospital
“Luis Vernaza”, de abril a septiembre de 2005.
Paludismo y embarazo
Pancreatitis aguda grave; necrosis pancreática manejo clínico–quirúrgico; presentación de caso y revisión bibliográfica.
Pancreatitis aguda: Revisión y conceptos nuevos
Pancreatoblastoma en pediatría. Primer caso en la literatura nacional
Panhipopituitarismo: presentación de un caso clínico.
Papel diagnóstico de la tomografía en un caso de trauma cerrado de abdomen
Papiloma virus humano y neoplasia cervical: relación histopatológica. Hospital Regional Teodoro Maldonado Carbo, 1999-2000
Parálisis del plexo braquial: reporte de casos
Parámetros de laboratorio, indicadores de gravedad en prematuros con enterocolitis necrotizante.
Pasado, presente y futuro del Postgrado de Ginecología y Obstetricia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Patalogías de origen laboral
Patologías infecciosas en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital docente de la Policía Nacional. Estudio prospectivo de enero a
diciembre de 2000
Percentiles peso, talla y perímetro cefálico en recién nacidos a término, obtenidos por parto y cesárea, en el hospital Materno Infantil del
Guasmo; 1 de enero al 31 de mayo de 2002
Perforación de esófago por ingestión de cuerpo extraño
Perforación esofágica por ingestión de espina de pescado: a propósito de un caso
Pericarditis tuberculosa: Reporte de un caso
Peritonitis bacteriana espontánea
Pesquisa de cáncer colorrectal.
Pie diabético: enfoque general del tema
Pie diabético: estudio clínico, epidemiológico y estadístico de casos en el Hospital Docente de la Policía Nacional Guayaquil-2
Pie diabético: estudio comparativo de tratamiento antibiótico: Clindamicina vs Metronidazol
Pielonefritis enfisematosa abordaje y manejo actual
Piometra: a propósito de un caso
Pneumocystis Carinii, presentación de caso clínico y revisión de la bibliografía principal
Pólipos intestinales en pediatría
Poliquimioterapia en el tratamiento del cáncer de pene
Presentación clínica e incidencia de malformaciones congénitas asociadas en la infección urinaria del lactante
Prevalencia de anticuerpos para el sarampión en escolares de diferentes edades
Prevalencia de malformaciones congénitas gastrointestinales en el hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, período junio
de 2002 a mayo de 2004.
Prevalencia y factores de riesgo de osteoporosis en hemodiálisis
Principales complicaciones y etiología de la cirrosis hepática en hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”. Enero a agosto 2007.
Principales factores etiológicos de la hemorragia posparto inmediata
Principales patologías encontradas en la atención de los afiliados al seguro social campesino. Árrea de emergencia hospital IESS,
Milagro
Proceso hipertensivo provocado por el embarazo. Preeclampsia. Presentación de 2 casos y revisión de literatura
Procesos malignos de glándulas salivales. Revisión bibliográfica
Proctítis Actínica: Incidencia, diagnóstico, tratamiento y prevención durante la radioterapia de neoplasias pélvicas
Prolapso de válvula mitral
Prolapso genital incidencia y casuística: Hospital Naval de Guayaquil 1995-2000
Proteína C reactiva como factor pronóstico a corto plazo en el infarto cerebral.
Protocolo Cask en pacientes con infarto agudo de miocardio, estudio descriptivo de un grupo de pacientes
Protocolo de manejo de hernia inguinal en el servicio de cirugía general del hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo, Guayaquil
Protocolo de manejo quirúrgico de ptosis palpebral congénita: hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, junio-julio 2004.
Protocolo para el manejo de nódulo mamario
Pruebas de agitación para determinar surfactante pulmonar en aspirado gástrico del recién nacido
Pruebas para determinar surfactante pulmonar en aspirado gástrico
Pseudoaneurisma postraumático de aorta torácica descendente. Caso clínico.
Psoriasis: actualidades terapéuticas
Pubalgia.
Puntuación de Apgar: Precisión y exactitud en el diagnóstico de asfixia perinatal en alto riesgo
Púrpura vascular anafilactoide
Quemadura por explosión de líquido inflamable, a propósito de un caso en pediatría
Quiste del Colédoco. Reporte de un caso y revisión de la literatura
Quiste hidatídico
7
1
5
10
9
5
6
9
6
9
3
12
9
4
2
1
1
1
4
1
4
4
3
4
2
2
2001
1995
1999
2004
2003
1999
2000
2003
2000
2003
1997
2006
2003
297-301
8-10
23-28
72-75
74-80
288-292
41-44
304-309
284-287
224-228
241-245
168-172
162-165
12
2
2006
137-145
2
11
4
1
11
3
9
10
15
4
10
3
3
2
4
4
3
2
3
3
1
3
1996
2005
1998
1995
2005
1997
2003
2004
2009
1998
2004
129-132
249-251
178-184
208-214
337-340
172-175
140-146
217-220
213-221
94-97
236-242
7
4
2001
302-305
9
4
2003
310-313
3
9
4
2
14
6
7
6
12
3
11
4
7
1
1
3
3
4
3
4
1
3
4
1
1
1
1
3
1
3
1997
2003
1998
1996
2008
2000
2001
2000
2006
1997
2005
1998
2001
1994
1995
176-181
229-233
324-326
158-163
360-366
61-66
211-214
288-290
51-59
46-49
54-58
21-25
215-218
18-22
95-98
12
2
2006
146-150
10
14
8
3
4
4
2004
2008
2002
195-198
310-314
274-277
10
7
8
3
6
10
15
10
9
11
9
9
1
13
3
15
5
4
8
1
6
3
2
4
4
3
1
2
2
3
2
1
4
3
3
1
4
1
1
4
2
4
2004
2001
2002
1997
2000
2004
2009
2004
2003
2005
2003
2003
1995
2007
1997
2009
1999
1998
2002
1995
2000
199-202
182-185
319-327
218-222
231-233
56-60
107-114
108-116
247-250
131-136
81-85
314-320
91-94
217-220
50-53
311-316
29-33
26-31
278-282
49-52
300-302
79
Rev. “Medicina” Vol.16 Nº 1. Año 2010
Quiste paraovárico a pedículo torcido
Quiste subaracnoideo de médula espinal: a propósito de un caso. Hospital “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”.
Quiste tirogloso. Reporte de casos y revisión bibliográfica
Radiología intervencionista: indicaciones y contraindicaciones
Recién nacido con bridas amnióticas en región cráneo facial”. A propósito de un caso.
Recién nacido de bajo peso: incidencia y entidades clínicas asociadas unidad materno infantil hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”
IESS
Reconstrucción auricular primer tiempo utilizando cartílago costal antólogo. Hospital de niños “León Becerra”, hospital del niño “Dr.
Francisco de Ycaza Bustamante”.
Reconstrucción de tercio distal de miembro inferior con colgajo sural reverso. Reporte de caso.
Reconstrucción del pene post circuncisión: evidencias de un caso
Reducción del período de alumbramiento, mediante la técnica de tracción controlada y sostenida del cordón umbilical. Estudio
comparativo realizado en el hospital Materno-Infantil del Guasmo, en el período del 15 de marzo al 15 de junio de 2002
Reflexiones sobre absceso retroperitoneal, a propósito de un caso. Hospital Luis Vernaza
Reforma Curricular 1995 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica
Registro reproductivo en período climatérico
Relación entre la formación de cataratas y los rayos ultravioletas.
Reparación de vena iliaca primitiva con segmento de ligamento falciforme
Repercusión de los malos hábitos alimentarios en la salud de los niños; hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, abriljunio de 2007.
Reporte de un caso de leptospirosis y embarazo
Resección abdominoperineal por cáncer de recto: presentación de caso y revisión bibliográfica
Resección tumoral ósea en bloque y sustitución del defecto óseo creado en pacientes del hospital “Teodoro Maldonado Carbo”. Análisis
1993 – 2003.
Reseña de la reforma del diseño curricular de la licenciatura de Enfermería en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Reseña histórica de la cirugía laparoscópica
Resultados de la Queratoplastia perforante en el edema corneal pseudoafáquico
Resultante materno-perinatal del embarazo doble en el hospital gineco-obstétrico “Enrique C. Sotomayor”.
Retinopatía del prematuro: principales factores de riesgo
Revisión del tratamiento quirúrgico de las luxaciones acromioclaviculares
Riesgo reproductivo en mujeres mayores de 35 años de edad, año 1996
Riesgos coronarios en las personalidades Tipo A
Rinosporidiosis: A propósito de un caso
Rol de la N-acetilcisteína como barredor de radicales libres en la intoxicación por Paraquat. A propósito de un caso
Rubéola congénita
Sarcoma de partes blandas
Sarcoma granulocítico: presentación de caso y revisión bibliográfica
Saturación de oxígeno en neonatos de alto riesgo. Estudio comparativo entre mediciones por oxímetro de pulso y gases arteriales
Screening para Diabetes Mellitas Gestacional en la consulta externa del hospital maternidad Enrique C. Sotomayor: junio-septiembre
2003. Uso de la curva de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) vs. método HOMAir
Schwannoma maligno: Reporte y revisión de un caso
Secuestro pulmonar diagnosticado in útero: Presentación de un caso
Seminoma testicular con coriocarcinoma: reporte de un caso.
Sensibilidad y especificidad de la punción por aspiración con aguja fina en la evaluación del nódulo tiroideo solitario, hospital regional
“Teodoro Maldonado Carbo”, Guayaquil
Sepsis biliar por colédocolitiasis
Sepsis neonatal
Serie de 50 casos de hiponatremia en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Carlos Andrade Marín de 1990 a 1999
Seudoquiste abscedado de páncreas: presentación de caso y revisión bibliográfica
Seudoquiste pancreático: Presentación de un caso, revisión bibliográfica y estadística
Sexualidad y actitudes frente al aborto
Shock cardiogénico.
Shock cardiogénico. Presentación de un caso.
Shock hipovolémico por trauma: presentación de un caso clínico.
Sida en la infancia
Sífilis materna: evitando la sífilis congénita a propósito de un caso
Silla turca vacia primaria. A propósito de un caso
Simposio sobre responsabilidad ética y jurídica del Neurocirujano en América
Síncope: una visión para el médico internista
Síndrome adherencial. Presentación de un caso, hospital “Luis Vernaza” de Guayaquil.
Síndrome antifosfolipídico: revisión de caso
Síndrome Antifosfolípido
Síndrome bilateral del seno cavernoso
Síndrome de aspiración meconial.
Síndrome de behçet: reporte de un caso.
Síndrome de body-packer (mulas)
Síndrome de Burnout y calidad de atención en el área de emergencia del hospital regional “Teodoro Maldonado Carbo” del IESS
Síndrome de compresión del desfiladero torácico superior, relato de un caso de obliteración de la arteria subclavia
Síndrome de Crouzon: Reporte de un caso
Síndrome de Cushing
Síndrome de distrés respiratorio agudo, una revisión actual.
Síndrome de Eaton Lambert
80
5
11
1
1
15
2
3
4
4
3
1999
2005
1995
1995
2009
117-121
227-233
202-205
217-220
227-231
8
2
2002
124-130
13
4
2007
280-285
15
12
4
1
2009
2006
307-310
65-69
10
2
2004
117-122
8
1
1
15
12
4
3
3
4
3
2002
1995
1995
2009
2006
283-285
168-178
110-116
317-320
221-225
13
3
2007
184-191
7
8
1
2
2001
2002
75-78
157-160
13
4
2007
286-299
1
10
3
15
11
3
4
2
2
8
12
5
8
1
3
1
2
1
4
1
4
2
1
3
3
3
4
1
1995
2004
1997
2009
2005
1997
1998
1996
1996
2002
2006
1999
2002
1994
165-167
76-82
86-90
7-13
316-320
31-33
302-307
86-93
26-27
223-230
234-238
207-209
286-289
23-25
10
4
5
15
1
1
3
3
2004
1998
1999
2009
14-22
61-63
192-194
232-235
9
1
2003
43-48
7
8
7
6
4
3
14
15
15
9
12
2
2
8
15
8
5
3
11
13
8
12
5
5
2
15
1
4
3
3
1
3
4
4
2
3
3
1
2
2
1
1
4
3
2
2
1
4
1
1
4
3
4
3
2001
2002
2001
2000
1998
1997
2008
2009
2009
2003
2006
1996
1996
2002
2009
2002
1999
1997
2005
2007
2002
2006
1999
1999
1996
2009
1995
309-312
241-251
219-225
67-70
263-268
251-256
367-372
161-166
236-241
251-262
70-74
115-118
51-53
72-76
52-56
290-293
210-215
104-106
158-163
48-51
294-296
17-27
49-53
270-273
196-199
321-329
147-148
ÍNDICE ACUMULADO DE LA REVISTA MEDICINA: VOLÚMENES 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15.
Síndrome de Evans asociado a lupus eritematoso sistémico
Síndrome de Evans: Nuevo enfoque clínico
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de Klippel Trenaunay Weber: presentación de caso clínico
Síndrome de Larsen. Presentación de un caso
Síndrome de Lennox Gastaut: presentación de un caso.
Síndrome de Neu-Laxova
Síndrome de Ogilvie en Gineco - Obstetricia
Síndrome de Ogilvie poscesárea: a propósito de um caso y revisión bibliográfica
Síndrome de Ovarios Poliquísticos
Síndrome de Reye: Presentación de un caso
Síndrome de Reye: Presentación de un caso
Síndrome de Sneddon, estenosis pulmonar, como manifestación de síndrome antifosfolipídico primario, válvuloplastia: presentación de
caso clínico
Síndrome de Wolf-Parkinson-White, compromiso hemodinámico severo en un paciente con enfermedad de Ebstein
Síndrome del niño maltratado. Su incidencia en el Hospital del Niño “Francisco de Icaza Bustamante durante los años 1986 - 1995
Síndrome del opérculo torácico. Revisión bibliográfica.
Síndrome Oro - facio - digital, asociado a pubertad precoz
Síndrome premenstrual en adolescentes
Situación de Salud en el Ecuador 1995
Situs Inversus. Redefinición de un antiguo concepto
Soporte nutricional en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.
Stress en los profesionales de la salud
Sufrimiento fetal: Dopplerfluxometría de arteria umbilical como factor predictivo
Susceptibilidad y resistencia de los antimicrobianos en pacientes ambulatorios del hospital Abel Gilbert Pontón
Sustitutos de la piel en el tratamiento de quemaduras. Revisión bibliográfica.
Técnica combinada espinal epidural para analgesia del parto
Técnica hemostática extracapsular en adenomectomía prostática
Técnica Krogius - Lecene modificada como tratamiento definitivo de la luxación habitual de rótula
Técnicas de calidad total triplican atención de pacientes
Terapia de reemplazo hormonal y cáncer de mama
Terapia de reemplazo hormonal y riesgo de CA no ginecológico
Terapia farmacológica: insulinas.
Teratoma quístico de ovario bilateral.
Tetralogía de Fallot y embarazo
Toxicología: Enfoque a los hidrocarburos
Toxoplasmosis congénita, hospital gineco-obstétrico “Enrique C. Sotomayor”.
Toxoplasmosis congénita adquirida
Toxoplasmosis en pacientes con VIH
Transmisión intradomiciliaria de Trypanosoma Cruzi por Rhodnius Ecuadoriensis
Transplante Cardíaco
Transplante de células hematopoyéticas
Transplante de córnea binocular. Factores de importancia para cirugía del segundo ojo
Transplante hepático experimental en cerdos: Rescate de sangre
Trastorno de deficiencia de atención e hiperactividad
Trastorno de migración neuronal: a propósito de un caso.
Tratamiento actual del cáncer cérvico uterino
Tratamiento conservador de las estenosis cáusticas del esófago
Tratamiento de fracturas intertrocantéricas
Tratamiento de la luxación congénita de cadera mediante la técnica de Klisic
Tratamiento del dolor postoperatorio con el uso de la clonidina
Tratamiento hormonal de la endometriosis
Tratamiento médico de la incontinencia urinaria
Tratamiento nutricional en pacientes adultos obesos complicados con esteatohepatitis no alcohólica.
Tratamiento oral de la Leishmaniasis Americana en el Ecuador: Primer reporte. (Segunda Mejor Tesis Doctoral XXI Promoción de
Doctores en Medicina y Cirugía 1995-1996)
Tratamiento quirúrgico vs tratamiento clínico de la pancreatitis necrotizante
Trauma abdominal con lesión de víscera sólida
Trauma abdominal penetrante por arma cortopunzante: ¿colostomía o anastomosis primaria?
Trauma de aorta abdominal, presentación de caso y revisión bibliográfica.
Trauma hepático: tratamientos realizados en el servicio de urgencias del hospital Luis Vernaza
Trauma penetrante de abdomen por arma cortopunzante, y órganos más frecuentemente lesionados. Emergencia del hospital Luis
Vernaza, Guayaquil. Enero-junio 2002
Trauma toraco-abdominal y de cara por arma de fuego
Trauma vascular como emergencia quirúrgica. Reporte de un caso.
Traumatismo de abdomen: Diagnóstico y Manejo en el Servicio de Urgencias del Hospital Teodoro Maldonado Carbo
Traumatismo facial: aplicación de mini placas de titanio como tratamiento
Traumatismos por accidentes de tránsito revisión retrospectiva de 550 casos
Triada mortal en pacientes politraumatizados
Tromboembolismo pulmonar en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo
Tromboembolismo pulmonar: Presentación de un caso
Tromboembolismo pulmonar: revisión bibliográfica
9
11
6
6
2
15
10
5
10
3
1
3
2
1
3
2
3
1
4
2
3
1
2
2
2003
2005
2000
2000
1996
2009
2004
1999
2004
1997
1995
1997
8
4
2002
7
1
11
3
5
2
4
11
9
6
6
15
10
6
3
3
4
4
13
12
2
3
13
2
11
8
3
9
2
4
7
11
5
4
5
7
5
3
7
13
4
3
4
1
2
1
3
3
2
1
2
1
2
3
4
2
2
4
1
1
1
1
4
4
1
3
2
2
2
2
1
2
3
3
4
2
2
4
2
4
2001
1995
2005
1997
1999
1996
1998
2005
2003
2000
2000
2009
2004
2000
1997
1997
1998
1998
2007
2006
1996
1997
2007
1996
2005
2002
1997
2003
1996
1998
2001
2005
1999
1998
1999
2001
1999
1997
2001
2007
147-154
73-78
234-244
143-145
183-189
57-63
295-297
147-151
230-235
54-58
36-38
107-111
297-300
313-316
155-157
350-356
41-45
96-98
8-14
269-272
252-264
170-173
71-79
115-119
80-83
123-129
199-204
223-227
130-135
185-193
331-337
63-68
87-91
28-30
34-37
319-325
244-247
41-45
202-206
115-121
174-185
61-63
156-161
68-70
144-147
169-172
234-237
252-254
148-152
99-102
257-259
186-193
335-342
2
3
1996
121-128
4
3
9
11
8
4
4
1
2
1
1998
1997
2003
2005
2002
308-313
228-232
49-52
148-152
58-63
10
1
2004
61-64
7
15
5
8
2
12
7
10
7
2
3
4
2
3
4
3
3
3
2001
2009
1999
2002
1996
2006
2001
2004
2001
165-167
242-247
293-296
131-135
152-157
317-324
226-228
221-224
267-272
81
Rev. “Medicina” Vol.16 Nº 1. Año 2010
Trombolisis con estreptoquinasa en disfunción protésica mitral por trombo; presentación de caso clínico
Trombosis de arteria axilar
Trombosis de vena cava inferior: a propósito de un caso.
Tuberculosis gastrointestinal: Revisión y actualización
Tuberculosis hepática pseudotumoral: a propósito de un caso.
Tuberculosis miliar: enfoque clínico terapéutico de 61 casos atendidos en el Hospital Francisco de Icaza Bustamante
Tumor carcinoide del ileon: descripción de caso y revisión bibliográfica
Tumor cerebral de origen no definido inoperable: presentación de caso y revisión bibliográfica
Tumor de Klatskin: Breve revisión con motivo de un caso clínico
Tumor de Krukemberg
Tumor de ovario (cistoadenoma mucoso): screening en mujeres postmenopáusicas
Tumor del glomus yugular, presentación de un caso clínico y revisión de literatura.
Tumor filoides de evolución fatal
Tumoración intraabdominal infrecuente
Tumores infrecuentes de vejiga: leiomioma de vejiga a propósito de 2 casos.
Úlcera de Marjolin
Úlcera de Mooren post quirúrgica
Un estudio básico sobre la enfermedad vascular hipertensiva
Urografía intravenosa en el diagnóstico de enfermedades del tracto urinario superior
Urotomografía multicorte: aplicaciones clínicas
Uso de agonistas de los receptores opiáceos en anestesia epidural
Uso de antinflamatorios no esteroides por vía oral vs por iontoforesis
Uso de endoprótesis en Urología
Uso de la nifedipina en el manejo de la amenaza de parto pretérmino
Uso de octreotide en el sangrado digestivo varicela en el Hospital Naval Guayaquil
Uso del colgajo del músculo recto anterior del abdomen (tram) en reconstrucción mamaria inmediata.
Uso del flumazenil en encefalopatía hepática: reporte de un caso
Uso del metotrexate oral en pacientes con Artritis Reumatoidea
Uso del monitoreo ambulatorio de la presión arterial en la evaluación clínica de la hipertensión arterial
Uso la determinación de carga viral en pacientes con infección por VIH
Útero bicorne en el embarazo. Reporte de un caso y revisión bibliográfica radiológica.
Utilidad de la velocimetría Flujo Doppler en el manejo de fetos con sospecha de retardo del crecimiento intrauterino
Utilidad de los métodos de diagnóstico en el manejo de paciente con fallo multiorgánico
Utilización terapéutica de la criocirugía en el melanoma extensivo superficial (spreading)
Utilización de la adenosin desaminasa (ADA) como parámetro en el diagnóstico de pacientes con tuberculosis extrapulmonar: pleural,
peritoneal y del SNC
Utilización de la ventosa del parto para embarazos con distocia de presentación.
Valor del alcohol absoluto en el tratamiento de los hemangiomas capilares infantiles. Hospital “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, Guayaquil
Valor nutritivo y efectos metabólicos de la reutilización de aceites comestibles calentados y oxidados
Valoración de riesgo reproductivo en mujeres no embarazadas en edad fértil
Valoración electromiográfica de la funcionalidad de los pilares posteriores en la faringoplastia de Jackson
Valoración epidemiológica de riesgos al nacimiento en el Centro de Salud Materno – Infantil N°19 Guamaní. Enero a Mayo 1998
Valoración histológica testicular en pacientes prepúberes con Criptorquidia. (Mejor tesis doctoral XXI Promoción de Doctores en
Medicina y Cirugía 1995-1996)
Valoración neonatal por la puntuación apgar de productos nacidos por parto vaginal y cesárea y su impacto en la morbilidad perinatal
7
6
15
5
11
1
10
6
4
3
7
11
5
5
13
6
3
7
7
10
6
4
1
5
7
13
7
5
11
9
11
6
5
12
4
4
1
3
3
2
2
2
3
3
2
2
2
1
3
4
2
4
1
4
2
1
4
3
2
3
4
1
2
1
3
2
3
4
2001
2000
2009
1999
2005
1995
2004
2000
1998
1997
2001
2005
1999
1999
2007
2000
1997
2001
2001
2004
2000
1998
1995
1999
2001
2007
2001
1999
2005
2003
2005
2000
1999
2006
317-319
303-306
64-68
216-221
234-236
33-35
167-173
146-148
273-276
153-155
168-171
153-157
122-124
54-56
221-225
307-311
112-114
355-358
71-74
313-317
120-123
32-34
221-225
173-179
153-156
207-211
320-322
34-39
164-168
86-93
265-269
124-131
195-198
325-332
8
3
2002
207-216
15
10
8
2
7
5
1
3
2
2
2
4
2009
2004
2002
1996
2001
1999
84-88
203-206
161-167
64-66
157-160
255-258
2
2
1996
54-60
5
3
1999
180-184
Variaciones anormales en la ubicación del Esfínter de Oddi (ampolla de Váter) y su importancia en la presentación clínica en pacientes con
colecistitis litiásica biliar benigna.
14
4
2008
315-318
Varicela neonatal complicada. A propósito de un caso
Varicela Neonatal: Revisión patogénica, clínica, terapéutica, a propósito de 3 casos
Varicela perinatal: presentación de un caso
Varicela: Enfoque clínico y terapéutico
Vigilancia centinela de la transmisión de VIH en trabajadoras sexuales de Guayaquil
12
3
8
2
5
4
3
2
1
2
2006
1997
2002
1996
1999
300-304
194-199
139-142
31-32
103-105
82
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS
1. Se aceptarán los trabajos originales de investigación científica,
reporte de casos, de revisión estadística, bibliográfica y
artículos especiales.
2. La REVISTA MEDICINA de la Facultad de Ciencias
Médicas no se responsabiliza por los criterios emitidos por los
autores.
3. El Consejo Editorial de la Revista se reserva el derecho de
efectuar correcciones de forma con el propósito de asegurar
una presentación uniforme.
4. Los trabajos deberán presentarse impresos en papel bond
blanco, tamaño standard, no manuscritos, a doble espacio; las
páginas deben ir numeradas en la esquina superior derecha y
guardados en diskette o CD (en Word y Excel compatible para
Windows XP).
5. Las tablas, diagramas, fotografías, no deben incluirse con el
texto sino adjuntarse al final y de acuerdo a las normas que
luego detallaremos.
6. Los trabajos deberán contener:
a) Título: debe ser en página independiente corto e informativo
traducido al inglés, en esta página deberán constar los nombres
completos de los autores, acompañados de los nombres de los
departamentos o instituciones en las que efectuó el trabajo al
que pertenecen él o los autores. En caso de existir, se
mencionarán las fuentes de ayuda que incluyan equipos,
drogas, etc.
b) Resumen: debe ser claro e informativo, constará de no más de
150 palabras. Se mencionarán (esquema) la clase de estudio, el
objetivo principal del estudio, materiales y métodos utilizados,
resultados más relevantes y conclusiones principales. Será
presentado en idiomas inglés y español.
b.1. Palabras clave: se debe incluir 3 términos como mínimo y 6
máximo, de acuerdo a las palabras descritas por el Medical
Subject Headings (MESH) del Index Medicus o al IMLA,
traducción de este al español realizada por Bireme.
h) Los reportes de casos y artículos especiales no se regirán por este
formato.
i) Referencias bibliográficas: se numerarán las referencias
bibliográficas hasta un límite de 30, en orden alfabético y
acotado en el texto (Introducción y Discusión) hasta 20 para
trabajos de investigación, hasta 25 para trabajos de revisión y
hasta 15 para reporte de casos.
Citas de libros: apellido paterno e inicial del primer nombre del
autor (es), dos puntos; título del libro, punto, número de edición,
coma, nombre de editorial, coma, ciudad, con una raya
intermedia, país, coma, páginas consultadas con una raya
intermedia, año.
1. Sehirre C: Andrología Práctica. 1ª Ed, Editorial Alphsmbra,
Madrid - España 47-49, 1972.
Citas de revistas: apellido paterno e inicial del primer nombre del
autor (es), dos puntos; título del artículo consultado, punto,
nombre de la revista, coma, ciudad, con una raya intermedia, país,
volumen de la revista, número de la revista (entreparéntesis), dos
puntos, páginas consultadas con una raya intermedia, año.
1. Papaelli, H: Angisdisplastia venosa. Rev. Med. INISS,
Pensylvania - USA, 12: 112-104, 1973.
Citas de internet: apellido paterno e inicial del primer nombre
del autor (es), dos puntos; título del texto consultado entre
comillas, punto, título de la página principal en cursiva, punto, la
palabra dirección, dos puntos, la dirección exacta donde se puede
encontrar el artículo dentro de la página principal, una coma,
fecha exacta de la aparición del texto.
1.
Ramírez R: “Fístula biliar”. Publicaciones UCSG.
Dirección:www.ucsg.edu.ec/publicaciones/medicina,
20
enero 2005
7. Ilustraciones
a) Tablas: deben presentarse en hojas aparte con un título breve e
identificado en números romanos. De ser necesario contendrá un
pie de tabla, suficientemente explicativo.
c) Introducción: la extensión deberá ser de hasta 250 palabras.
Se mencionarán los antecedentes y objetivos del trabajo. Se
efectuarán citas de los documentos más idóneos con respecto al
problema presentado. Señalar la hipótesis en caso de requerir.
b) Figuras: deben adjuntarse aparte del artículo. El autor señalará
d) Materiales y métodos: se explicará en forma clara pero breve
8. Material fotográfico a color.
los procedimientos clínicos (criterios de inclusión, exclusión y
no inclusión), técnicos, experimentales, estadísticos, etc. Los
datos mencionados en esta sección deberán posibilitar la
repetición del estudio en condiciones similares.
e) Resultados: describir los hallazgos con una descripción concisa
de los cuadros, diagramas y figuras. En caso de existir resultados
deberán someterse a análisis estadísticos.
f) Discusión: se comentará los resultados obtenidos y se
relacionarán con los de otros autores, en caso de existir.
g) Se definirán los resultados y su significación en la investigación
experimental o clínica.
adecuadamente su ubicación y contenido de pié de figura.
a) Todo material fotográfico a color se publicará cuando su inclusión
sea relevante para la demostración de los resultados del estudio.
9. Los trabajos serán publicados de acuerdo al criterio del Consejo
Editorial.
10. Toda correspondencia relacionada con las publicaciones serán
dirigidas al Director de la Revista: MEDICINA.
Casilla Postal Nº 09-01-4671 Guayaquil -Ecuador
Teléfonos: 593-04-2209210-2200804 Ext. 2634-2635
Telefax: 593-4-2209210-2200804 Ext. 2636
Correos electrónicos: [email protected]
[email protected]
Descargar