mi-inv-fo-01 acta de inicio y compromiso de proyectos

Anuncio
VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL
ACTA DE INICIO Y COMPROMISO
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O PROYECCIÓN SOCIAL
CÓDIGO
MI-INV-FO-01
VERSIÓN
4
VIGENCIA
2015
Página
1 de 5
1. INFORMACIÓN GENERAL
TÍTULO DEL PROYECTO
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
DURACIÓN DEL PROYECTO
Fecha Inicio
Haga clic aquí
Fecha Final
para escribir una
fecha.
Elija un elemento.
Haga clic aquí
para escribir una
fecha.
Duración
(En meses):
FACULTAD
GRUPO REGISTRADO
SEMILLERO
LÍNEA
2. TIPO DE CONVOCATORIA (Seleccione con una X)
Menor Cuantia
Trabajos de grado
Otra (Especifique):
☐
☐
☐
☐
Mediana Cuantia
Solidarios
Semilleros de Investigación
Macro Proyecto
☐
☐
☐
☐
3. TIPO DE PROYECTO (Seleccione con una X)
Investigación
Otro (Especifique):
☐
Des. Tecnológico
☐
Solidario
Innovación
4. APROBACIÓN PROYECTO
Acta N°
Fecha
Haga clic aquí para escribir una fecha.
Codigo
5. FINANCIACIÓN DEL PROYECTO
Tabla 1. Financiación del Proyecto
Entidad(es)
Financiadora(s)
Contrapartida
Interna
Externa
Rubros
Efectivo
Especie
Total
VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL
ACTA DE INICIO Y COMPROMISO
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O PROYECCIÓN SOCIAL
CÓDIGO
MI-INV-FO-01
VERSIÓN
4
VIGENCIA
2015
Página
2 de 5
5.1 PRESUPUESTO
Tabla 2. Presupuesto Global de la Propuesta (en miles de $).
REURSOS
RUBROS
Efectivo
Especie
TOTAL
PERSONAL
EQUIPOS
SOFTWARE
INSUMOS Y MATERIALES
TRABAJOS DE CAMPO
MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
PATENTES
SERVICIOS TÉCNICOS
VIAJES
INFRAESTRUCTURA
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EN
EVENTOS.
6. INFORMACIÓN GENERAL DE LOS PARTICIPANTES
Tabla 3. Identificación de los Participantes
Participante
Tipo De
Participante1
Identificación
Teléfono
Email
Tabla 4. Vinculación de los Docentes
Participante
Vinculación2
Formación
Academica
Horas de Dedicación
Semanal
Semestre
Rol dentro del
Proyecto
7. COMPROMISOS DEL PROYECTO
7.1 cumplir con los objetivos generales y específicos del proyecto
7.2 Cumpir con el cronograma, resultados y compromisos. (Publicaciones científicas, formación de
estudiantes, presentación de ponencias en congresos, realización de eventos y demas actividades
agendadas).
1
2
Egresado, Estudiante, Externo, Joven Investigador (JI), Investigador Programa Ondas (IPO)
Docente TCP, Docente Medio Tiempo (MT), Docente Ocasional, Catedrático, Externo, Asesor
VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL
ACTA DE INICIO Y COMPROMISO
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O PROYECCIÓN SOCIAL
CÓDIGO
MI-INV-FO-01
VERSIÓN
4
VIGENCIA
2015
Página
3 de 5
7.3 Presentar al Coordinador de Proyección social y/o de Investigación de su Facultad, informes al
finalizar cada período académico (parcial y final), acompañado de la relación de gastos de los
recursos ejecutados a la fecha, diligenciado en el formato aprobados por el Sistema de Gestión de
Calidad, de acuerdo al caso.
7.4 Cumplir con la reglamentación interna y la legislación vigente relacionada con propiedad intelectual,
y las decisiones 486, 345 y 351 de la Comunidad Andina de Naciones, la ley 23 de 1982, así como
las demás normas complementarias que regulen esta materia.
7.5 Cumplir con las actividades y metas aprobadas en el proyecto.
7.6 . Además, se compromete a.
Entregar los siguientes productos 3 (Los productos mínimos entregables son el informe final y un
artículo de investigación o artículo publicable para los Proyectos de Proyección Social y/o
investigación)
Tabla 13. Productos Esperados
Producto
Artículo para publicación
Libros R e s u l t a d o
de la ejecución del Proyecto
Capítulos en Libro Resultado
Productos Tecnológicos
Patentados o en Proceso de
Concesión de la Patente
Variedad Vegetal y Variedad
Animal
Productos Tecnológicos
Certificados o Validados
Productos Empresariales
Regulaciones, Normas,
Reglamentos o Legislaciones
Consultorías CientíficoTecnológicas e Informes Técnicos
Finales
Participación ciudadana en CTI
Estrategias Pedagógicas para el
Fomento de la CTI
Comunicación Social del
3
Subtipo
A1
A2
B
C
D
A1
A
B
A1
A
B
Patente de Invención (Modelo de Utilidad)
Patente de Invención (Modelo de Utilidad) solicitada y con concepto de
examen (B)
Patente de Invención (Modelo de Utilidad) solicitada con contrato de
explotación (C)
Variedad Vegetal
Variedades Animal
Diseño Industrial
Esquema de Circuito Integrado
Software
Planta Piloto
Prototipo Industrial
Secreto Empresarial
Empresas de Base Tecnológica (Spin-Off)
Innovaciones Generadas en la Gestión Empresarial
Innovaciones en Procesos
Innovaciones en Procedimientos
Regulaciones, Normas, Reglamentos o Legislaciones
Consultorías Científico-Tecnológicas
Informes Técnicos Finales
Participación ciudadana en CTI
Espacios de participación ciudadana en CTI
Programa/Estrategia Pedagógica para el Fomento de la CTI
Estrategias de Comunicación del Conocimiento
Los Productos Esperados según Convocatoria Colciencias de Reconocimiento y Medición de Grupos 2013
Señale
VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL
ACTA DE INICIO Y COMPROMISO
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O PROYECCIÓN SOCIAL
CÓDIGO
VERSIÓN
MI-INV-FO-01
Conocimiento
4
VIGENCIA
2015
Página
4 de 5
Generación de Contenidos impresos, multimedia y virtuales
Evento Científico
Red de Conocimiento Especializado
Documento de Trabajo (Working Paper)
Boletín Divulgativo del resultado del Proyecto
Edición de revista científica o de libro, resultado de investigación
Informe Final del Proyecto
Circulación de conocimiento
especializado
Producto
Subtipo
Reconocimientos
Señale
Reconocimientos
Tesis de Doctorado
Trabajo de Grado de Maestría
Trabajo de Grado de Pregrado
Proyectos de Investigación y Desarrollo
Proyectos de ID+I con Formación
Proyecto de Extensión y Responsabilidad Social en CTI
Apoyo a Programa o Curso de Formación de Investigadores
Acompañamientos y asesorías de línea temática del Programa Ondas
Formación de Recursos
Humanos
7.7 Ejecutar los recursos proyectados, mínimo en un 80% al 30 de septiembre de la vigencia de
ejecución. En caso de no evidenciarse la ejecución mínima, el Coordinador o Investigador principal,
acepta que los recursos sean destinados para apoyar otros proyectos.
8. COMPROMISO DE HORAS EN EL PROYECTO
DEDICACIÓN DE HORAS AL PROYECTO
HORAS
1.
2.
Asignación de Tiempo Académico Aprobado por el Consejo de Facultad (incluida en la agenda
académica)
Asignación de Tiempo Académico Aprobado por el Consejo de Facultad (fuera de la agenda
académica)
TOTAL
9. NOVEDADES DEL PROYECTO
9.1 Entrega de Informes
Descripción
Fecha
Iniciación del proyecto
Haga clic aquí para escribir una fecha.
Fecha de terminación
Haga clic aquí para escribir una fecha.
Entrega del informe de avance
Haga clic aquí para escribir una fecha.
Entrega de informe final
Haga clic aquí para escribir una fecha.
9.2 Prórroga. (Se concederá solamente para la entrega del informe final escrito).
Si:
Motivo:
☐
No:
☐
Tiempo máximo (6 meses)
9.3 APLAZAMIENTO De dos a cuatro meses por fuera del tiempo ordinario previsto (en este
tiempo no cuenta la descarga de horas)
VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL
ACTA DE INICIO Y COMPROMISO
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O PROYECCIÓN SOCIAL
CÓDIGO
MI-INV-FO-01
VERSIÓN
Aprobado Comité
4
VIGENCIA
Según Acta N°:
2015
Página
Fecha:
Descripción
5 de 5
Haga clic aquí para
escribir una fecha.
Fecha
Entrega de productos
Haga clic aquí para escribir una fecha.
Ajustes-evaluación de pares
Haga clic aquí para escribir una fecha.
Firma acta finalización
Haga clic aquí para escribir una fecha.
10. Confidencialidad
Los integrantes del grupo, garantizaran la confidencialidad de la información generada en la
ejecución del proyecto, que pueda colocar en riesgo la propiedad industrial de los productos
generados en el mismo.
11. PROPIEDAD INTELECTUAL
Derechos Morales
Nombre
Nombre
Nombres de quiénes se considerarán autores por efectuar
aportes intelectuales
originales
en elde
desarrollo
Vinculación con la
USCO No.
identificación
del trabajo
Nombres de quienes tendrán derecho a mención, como miembros del
equipo investigador, por su rol
Vinculación con la USCO No de identificación
*(De acuerdo a los lineamientos del Estatuto de Propiedad Intelectual Vigente a la fecha).
Derechos Patrimoniales
Aceptación de si la obra o resultado llegara a publicarse; entre las partes se suscribirá un contrato de
edición con intermediación del Comité Editorial. Así mismo, si el resultado del proyecto de
investigación o Proyección Social llegara a explotarse comercialmente, las partes, suscribirán un Acta de
Acuerdo de Propiedad Intelectual, donde se convengan: la distribución de los beneficios entre los
participantes, los financiadores, la Universidad y la exclusión de los colaboradores; la clase de estímulos,
bonificaciones y participaciones económicas; los registros de patentes que de tales aprovechamientos
se deriven ( Estatutos de propiedad intelectual adoptado por la USCO y demás normas vigentes que lo
reglamenten).
VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL
ACTA DE INICIO Y COMPROMISO
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O PROYECCIÓN SOCIAL
CÓDIGO
MI-INV-FO-01
VERSIÓN
4
VIGENCIA
2015
Página
6 de 5
Compromiso de calidad de los productos
Compromiso de que el Coordinador o Investigador principal del Proyecto, se responsabiliza a entregar a
la Institución, los productos descritos, en una óptima calidad, e igualmente se compromete a responder
por los ajustes y correcciones que se deriven de la evaluación de pares a los que se someterán los
productos, esto último será requisito para la firma del acta de finalización del proyecto.
Sanciones por Incumplimiento
El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones estipuladas dentro de la presente acta, dará lugar a una
sanción por dos vigencias anuales para la aceptación de la radicación de nuevos proyectos, como
investigador y/o gestor de proyectos de proyección social en cualquiera de sus categorías y el reporte de su
incumplimiento en la matriz de seguimiento de la labor llevada en la Dirección General de Proyección Social
Cuando el incumplimiento se derive de eventos de fuerza mayor o caso fortuito demostrable por cualquiera
de las partes, no se aplicará el anterior parágrafo. En todo caso el docente podrá presentar sus argumentos
por escrito y exponerlos ante Comité Central de Proyección Social, quien decidirá sobre la aplicación o no
de la sanción.
Causales de Retirio
El retiro de los integrantes del grupo podrá ser voluntario o motivado por el incumplimiento de las
obligaciones asignadas.
Constancias:
En las publicaciones que se hagan se dará crédito a la U S C O - Vicerrectoría de Investigación
Proyección Social, como promotora e impulsadora del talento investigativo y de la apropiación social del
conocimiento. A la Facultad de
__________ y/o Programa
,
de acuerdo con las restricciones de la entidad en la que se pretenda publicar.
En caso de que algún docente se retire del desarrollo del Proyecto, antes de su culminación o se presente
alguna circunstancia que altere los términos de esta Acta, deberá anexarse a ésta, la respectiva
modificación, previa autorización del Comité Central de Investigación ó Comité Central de Proyección Social
de la Institución.
Se firma en Neiva, a los_______ días del mes de __________________________ de ______
__________________________________
NOMBRE Y FIRMA
________________________________________
NOMBRE Y FIRMA
Coordinador de Investigación ó
Proyección Social de Facultad
Coordinador del Proyecto
Vo.Bo _____________________________________
Vicerrector de Investigación y Proyección Social
Descargar