Literatura Latinoamericana II - UNLPam

Anuncio
Universidad Nacional de La Pampa
Facultad de Ciencias Humanas
Departamento de Letras
Carreras: Profesorado y Licenciatura en Letras
Planes de Estudios: 2011 y 2009
Asignatura: Literatura Latinoamericana II
Asignatura equivalente de los Planes 2003 y 1998: Literatura Americana II
Asignatura equivalente del Plan1984: Literatura Iberoamericana II
Profesora Adjunta a cargo del dictado: Dra. Graciela N. Salto
Profesora Adjunta: Dra. Diana Moro
Ayudante de Primera: Dra. María Virginia González
Régimen: cuatrimestral
Crédito horario: 6 horas semanales
Sistemas de promoción: con examen final/libre
Año académico: 2014
Fundamentación
La literatura latinoamericana es todavía una configuración en proceso: la búsqueda tenaz
de una comunidad discursiva en una cartografía cultural compleja y, por momentos,
inasible, con un enorme potencial para una práctica reflexiva donde los/as aspirantes a la
docencia y a la investigación pueden encontrar un marco intelectivo para los múltiples
desafíos que enfrentarán en el momento de su inserción laboral. En 1960 Ángel Rama
afirmaba que “si tuviera que decir con toda precisión cuál entiendo [que] es la tarea más
importante del momento actual y nuestra responsabilidad cultural, diría que es la
construcción de una literatura” (2006: 41). En ese momento se refería a la literatura del
Uruguay, pero pocos años después emprendió la tarea de construir una literatura
latinoamericana que entramara “la unidad en la diversidad”, según la conocida
formulación de esa época. En la misma década, Antonio Candido exploraba la posibilidad
de establecer una genealogía que vinculara la literatura de Brasil con otros dominios del
discurso social. Antonio Cornejo Polar había comenzado también a pensar en una
literatura para el Perú que se transformó en una teoría explicativa sobre la heterogeneidad
intrínseca a la escritura andina y a la latinoamericana en su conjunto. Unos años más
tarde, Édouard Glissant contribuía a desconstruir la colonialidad lingüística y cultural del
Caribe mientras que Arcadio Díaz Quiñones trazaba un mapa de la articulación de
tradiciones literarias con cariz continental.
Son menciones apenas ilustrativas de un movimiento crítico de mayor amplitud y
densidad que, merced a la apertura ideológica de la posguerra, a la efervescencia
intelectual que siguió al triunfo revolucionario en Cuba y también al impacto de la
mundialización cultural, actualizó el interés que ya habían tenido los americanistas
decimonónicos por establecer una conexión literaria y lingüística que traspasara las
fronteras nacionales. En todos los casos, se trata de propuestas que ofrecieron un modo
de intelección histórica de lo latinoamericano y acuñaron herramientas conceptuales y
metodológicas de enorme valor heurístico a partir de la apreciación de la literatura en el
espesor de su trama interdiscursiva e intertextual.
Latinoamericana II>
Si bien la literatura actuó desde el siglo XIX como una de las matrices de
organización de los imaginarios nacionales e, incluso, en un proceso sinuoso y con
evidentes contradicciones, también de la formación y consolidación de muchos de los
Estados-Nación, desde fines de ese siglo e inicios del siguiente, se advierten los
esfuerzos por vincular los distintos centros culturales en un movimiento literario que se
pensó con carácter continental. En ese período se bosquejaron muchas de las tramas,
figuras, linajes y genealogías que definirían lo latinoamericano en las décadas posteriores.
Se formaron como respuestas a las pulsiones de la modernización y se afianzaron en el
entrecruzamiento diacrónico de las variables históricas con algunas de las estrategias
literarias de mayor innovación estética. Así es como se ha estudiado la encrucijada
religadora del modernismo finisecular y se ha insistido en los vínculos literarios y artísticos
de los distintos movimientos de vanguardias con la ampliación y legitimación de una
mirada continental en las décadas posteriores.
Estos itinerarios de lecturas y su particular capacidad para el diseño y articulación
de tradiciones literarias han sido puestos en entredicho en las últimas décadas, en
congruencia con las transformaciones espectaculares de los medios de producción y de
recepción y el avance de las industrias de la información sobre las prácticas artísticas y
editoriales. Sin embargo, en un contexto en apariencia muy diferente, la pregunta por la
literatura latinoamericana mantiene todavía su potencial crítico tal como se aprecia en la
publicación reiterada de ensayos sobre sus alcances, su pertinencia o su especificidad.
Sigue existiendo un repertorio a partir del cual se reordenan lecturas del pasado en
nuevas series significativas y se ponderan estrategias, procedimientos, líneas y tópicos
que alcanzan cierta capacidad operativa en un período determinado. Es decir, se trazan
itinerarios de lecturas que delinean nuevas tradiciones o se introducen matices y sesgos
que renuevan o reelaboran las vigentes.
El programa que aquí se presenta aborda algunos de los problemas vinculados
con el diseño, la elaboración y transformación de estos itinerarios, trayectos y tradiciones
de lecturas en América Latina durante en el siglo XX y las configuraciones emergentes en
las últimas décadas. La propuesta intenta analizar y discutir este cruce de problemas
estéticos, culturales y pedagógicos a partir de una serie de textos representativos de las
distintas áreas culturales del continente que permiten analizar los lazos interdiscursivos e
intertextuales que enhebran las literaturas de las distintas zonas y la función de la
literatura en la formación de comunidades culturales y educativas basadas en un
imaginario compartido. En estrecha articulación con lo anterior, la propuesta contempla
una serie de dispositivos orientados a promover y fortalecer la práctica reflexiva de los/as
docentes en formación, como una estrategia tendiente a la comprensión de la
multidimensionalidad inherente a los actos de enseñanza, en tanto prácticas complejas,
situadas en un contexto histórico cultural específico.
Por esta razón, cada unidad didáctica aborda un fragmento del núcleo
problemático general a través del análisis de un corpus específico y de líneas
conceptuales e instrumentos crítico-metodológicos que propician el análisis, la discusión y
la reflexión sobre las prácticas docentes.
2
Latinoamericana II>
Objetivos
1. Contribuir a la formación sistemática de docentes e investigadores reflexivos.
2. Analizar el proceso literario y cultural latinoamericano durante el siglo XX e inicios del
siglo XXI en la trama interdiscursiva e intertextual que sustenta su formación,
prevalencia y continua actualización.
3. Describir las condiciones de producción y de recepción de diversos textos literarios y
analizar las experiencias de escritura y de lectura que configuran el imaginario
latinoamericano.
4. Reflexionar acerca de la peculiaridad literaria de las sociedades latinoamericanas,
plurales y heterogéneas, ante el proceso de mediatización urbana de la modernidad y
la creciente mundialización de la cultura y de la educación.
5. Leer críticamente textos literarios así como ensayos, artículos e investigaciones
acerca de la producción cultural latinoamericana y su lugar en el ámbito educativo.
6. Adquirir las competencias literarias que se necesitan para iniciar, con cierta
autonomía, el proceso de enseñanza y de investigación en el área de la literatura
latinoamericana.
7. Consolidar habilidades de escritura y de oralidad propias del ámbito profesional, como
futuros docentes e investigadores.
Contenidos analíticos
Unidad I: Itinerarios y tradiciones vanguardistas
Del modernismo a las vanguardias en América Latina: las inflexiones rupturistas y la
búsqueda de una especificad regional. Prácticas discursivas de las vanguardias ante las
nuevas configuraciones urbanas, migratorias, territoriales y lingüísticas producidas en las
primeras décadas del siglo XX. La búsqueda de la autonomía literaria y la discusión de la
categoría de obra; procedimientos de innovación y extrañamiento ante la crisis de la
representación; lenguajes y estrategias de lo nuevo. Manifiestos, debates y gestos
vanguardistas.
Corpus
Vallejo, César. Trilce (Perú, 1922)
Andrade, Oswald de. “Manifiesto antropófago” (Brasil, 1928)
Huidobro, Vicente. Altazor (Chile/Francia/España, 1919-1931)
Proyecciones / evocaciones / transformaciones del corpus
Campos, Haroldo de. “De la razón antropofágica (Diálogo y diferencia)” (Brasil,
1982)
Franz, Carlos. “Huibodolabroño” (Chile, 2009)
Meléndez, José Ramón. “Uno de los poemas en un poema (Vallejo Trilce XVIII)”
(Puerto Rico, 1983)
3
Latinoamericana II>
Unidad II: Itinerarios y tradiciones regionalistas
Tensiones y articulaciones entre vanguardias y regionalismos: procedimientos literarios de
la transculturación. Instancias de hibridez y negociación. Configuración de imaginarios
regionales articuladores de la pluralidad de etnias, lenguas y géneros. Figuras y tropos
literarios de la etnicidad y la historicidad en tiempos de innovación: del tropicalismo al
macondismo; de la novela de la tierra al indigenismo.
Corpus
Carpentier, Alejo. El reino de este mundo (Cuba, 1949)
Rulfo, Juan. El llano en llamas (México, 1953)
García Márquez, Gabriel. Cien años de soledad (Colombia, 1969)
Proyecciones / evocaciones / transformaciones del corpus
Fuguet, Sergio y Alberto Gómez. “Prólogo”. McOndo (Chile, 1996)
Mills, Alan. “El indio no es el que mira usted” (Guatemala, 2008)
Rivera Garza, Cristina. “Mi Rulfo mío de mí” (México, 2011)
Unidad III: Itinerarios y tradiciones críticas del realismo
El desgarramiento existencial: historias, cuerpos, lenguajes y subjetividades en conflicto.
Nuevos sujetos y agentes culturales: migraciones, descentramientos y figuras de la
alteridad. Las ficciones literarias y las estrategias poéticas frente a los discursos opresivos
y dictatoriales: dislocaciones, fragmentos, máscaras y registros coloquiales.
Corpus
Piñera, Virgilio. La isla en peso (Cuba, 1943)
Onetti, Juan. La vida breve (Uruguay, 1950)
Donoso, José. El lugar sin límites (Chile, 1967)
Poniatowska, Elena. Hasta no verte, Jesús mío (México, 1969)
Proyecciones / evocaciones / transformaciones del corpus
Ponte, Antonio José. “Un arte de hacer ruinas” (Cuba/Madrid, 1998)
Rey Rosa, Rodrigo. “Ningún lugar sagrado” (Guatemala/Colombia, 1998)
Unidad IV: Itinerarios y tradiciones de la cultura de masas
La literatura ante la creciente mundialización de los procesos de producción, circulación y
recepción de bienes culturales. La irrupción de los lenguajes, la experiencia y la estética
de los grandes conglomerados urbanos. Las relaciones entre la literatura, las prácticas
culturales populares y los géneros discursivos de la cultura masiva. De la publicidad al
neopolicial: ironía, intertextualidad, parodia y pastiche.
4
Latinoamericana II>
Corpus
Ramírez, Sergio. “Charles Atlas también muere” (Nicaragua, 1976)
Pacheco, José Emilio. Las batallas en el desierto (México, 1981)
Vega, Ana Lydia. “Puerto Rican Syndrome o cosas extrañas veredes” (Puerto
Rico, 1982)
Fonseca, Rubem. “Y de este mundo prostituto y vano solo quise un cigarro entre
mi mano” 1 (Brasil, 1997)
Proyecciones / evocaciones / transformaciones del corpus
Bellatin, Mario. “El Cardenal y el Tapacaminos: un vacío poblado de nada”
(Perú/México, 2013)
Escobar, Ticio. “El arte fuera de sí” (Paraguay, 2004)
Bibliografía específica para la Unidad I
I.1. Sobre las vanguardias poéticas y sus procedimientos
Bueno,
Raúl (1995). “Apuntes sobre el lenguaje de la vanguardia poética
hispanoamericana”. Hispamérica XXIV.71: 35-48.
_____. (1998). “La máquina como metáfora de modernización en la vanguardia
latinoamericana”. Revista de crítica literaria latinoamericana 48: 25-37.
Bürger, Peter (1974). Teoría de la vanguardia. Barcelona: Península, 1997.
Calinescu, Matei. (1987). “La idea de vanguardia”. Cinco caras de la modernidad. Madrid:
Tecnos, 1988. 103-152.
Campos, Haroldo de (1985). “Poesía y modernidad. De la muerte del arte a la
constelación: el poema posutópico“. Vuelta 99: 23-30.
Cruz, Jacqueline (1997). “Discursos de la modernidad en las culturas periféricas: la
vanguardia latinoamericana”. Hispamérica XXVI.76/77: 19-34.
Foffani, Enrique (2008). “Vanguardias”. En José Amícola y José Luis de Diego (eds.). La
teoría literaria hoy. Conceptos, enfoques, debates. La Plata: Al Margen. 47-61.
Gay, Peter (2007). “Un clima propicio para la modernidad”. En Modernidad: la atracción de
la herejía de Baudelaire a Beckett. Barcelona: Paidós. 23-47.
Gelado, Viviana (2008). Poéticas de la transgresión. Vanguardia y cultura popular en los
años veinte en América Latina. Buenos Aires: Corregidor.
Jitrik, Noé (1987). "Notas sobre la vanguardia latinoamericana: Papeles de trabajo". La
vibración del presente. México: Fondo de Cultura Económica: 60-78.
Manzoni, Celina (2008). Vanguardistas en su tinta. Documentos de las vanguardias en
América Latina. Buenos Aires: Corregidor.
Mignolo, Walter (1982). “La figura del poeta en la lírica de vanguardia”. Revista
Iberoamericana 118-119: 131-148.
Osorio, Nelson T. (1988). Manifiestos, proclamas y polémicas de vanguardia literaria
hispanoamericana. Caracas: Ayacucho.
1
Do meio do mundo prostituto só amores guardei ao meu charuto. São Paulo: Companhia das Letras, 1997.
5
Latinoamericana II>
Pacheco, José Emilio (1979). “Nota sobre la otra vanguardia”. Revista Iberoamericana
106-107 (enero-junio): 327-334.
Paz, Octavio (1972). Los hijos del limo. Del romanticismo a la vanguardia. Barcelona: Seix
Barral.
Pizarro, Ana (1981). “Vanguardismo literario y vanguardismo político”. Araucaria de Chile
13: 81-96.
Pöppel, Hubert y Miguel Gomes (2008). Bibliografía y antología crítica de las vanguardias
latinoamericanas. Madrid; Frankfurt: Iberoamericana; Vervuert.
Premat, Julio (2013). “Los relatos de la vanguardia o el retorno de lo nuevo”. Cuadernos
de Literatura XVII.34: 47-64.
Schwartz, Jorge (2002). Las vanguardias latinoamericanas. México: Fondo de Cultura
Económica.
Verani, Hugo. V. (1986). Las vanguardias literarias en Hispanoamérica. México: Fondo de
Cultura Económica, 1995.
Williams, Raymond (1989). La política del modernismo. Contra los nuevos conformistas.
Buenos Aires: Manantial, 1997.
I.2. Sobre los autores y obras propuestos en el corpus
I.2.1. Sobre Trilce de César Vallejo
Foffani, Enrique (1994). “De la constitución del sujeto en Trilce”. En Vallejo. Su tiempo y
su obra. Actas del Coloquio Internacional. Lima: Universidad de Lima. 133-144.
Guevara, Pablo (2008). “Vallejo: multivocalidad, oralidad y representación escritural
dramática”. Katatay IV. 6: 85-88.
Gutiérrez Girardot, Rafael (1988). “Génesis y recepción de la poesía de César Vallejo”. En
César Vallejo. Obra poética. Coord. América Ferrari. Madrid; París; México;
Buenos Aires; Sao Paulo; Río de Janeiro; Lima: Ediciones UNESCO, 1996. 501538.
Lauer, Mirko (2001). La polémica del vanguardismo: 1916-1928. Lima: Editorial de la
Universidad Mayor de San Marcos.
Martínez García, Francisco (1988). “Bibliografía de y sobre César Vallejo”. Cuadernos
Hispanoamericanos 2. 456-457: 1065-1088.
Ortega, Julio (1970). “Lectura de Trilce”. Revista Iberoamericana XXXVI. 71: 165-190.
_____. (1988). “La hermenéutica vallejiana y el hablar materno”. En César Vallejo. Obra
poética. Coord. América Ferrari. Madrid; París; México; Buenos Aires; Sao Paulo;
Río de Janeiro; Lima: Ediciones UNESCO, 1996. 606-620.
Reisz, Susana (1985). “¿Quién habla en el poema?” Filología XX: 41-60.
Vallejo, César (1997). Obra poética. Edición crítica. Américo Ferrari (coord.). Madrid;
París; México; Buenos Aires; Sâo Paulo; Río de Janeiro; Lima.
Von Buelow, Christiane (1989). “Vallejo’s ‘Venus de Milo’ and the Ruins of Language”.
PMLA 104.1: 41-52.
Yurkievich, Saúl (1997). Summa crítica. México: Fondo de Cultura Económica.
I.2.2. Sobre “Manifiesto Antropófago” de Oswald de Andrade
Aguilar, Gonzalo (2003). Poesía concreta brasileña: las vanguardias en la encrucijada
modernista. Rosario: Beatriz Viterbo.
6
Latinoamericana II>
Andermann, Jens (2002). “Antropofagia: testimonios y silencios”. Revista
Iberoamericana LXVIII. 198: 79-89.
Ferreira de Almeida, María Cândida (2002). “Só a antropofagia nos une”. En Daniel
Mato, coord. Estudios y Otras Prácticas Intelectuales Latinoamericanas en
Cultura y Poder. Caracas: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
(CLACSO) y CEAP, FACES, Universidad Central de Venezuela. 121-132.
Mailhe, Alejandra (2004). “¿Hacia una antropofagia del pasado? Continuidades y rupturas
en la obra de Oswald de Andrade“. Anclajes VIII.8: 197-239.
Nascimento, Evando (2012). “La Semana de Arte Moderno de 1922 y el modernismo
brasileño: actualización cultural y ‘primitivismo’ artístico”. Casa de las Américas
268: 25-39.
Rojo, Grinor (2011). “1922-1929: Klaxon y la Revista de Antropofagia en la ‘etapa heroica’
del modernismo brasileño”. En Clásicos latinoamericanos. Para una relectura del
canon. Santiago: Lom. II. 67-122.
I.2.3. Sobre Altazor de Vicente Huidobro
Benko, Susana (1993). Vicente Huidobro y el cubismo. México; Caracas: Fondo de cultura
Económica; Monte Ávila.
Costa. René de (1989). Vicente Huidobro. Madrid: Ministerio de Cultura.
Faride, Zerán (2005). La guerrilla literaria: Pablo de Rokha, Vicente Huidobro, Pablo
Neruda. Santiago: Fondo de Cultura Económica.
Goic, Cedomil (2003). “Bibliografía de y sobre Vicente Huidobro”. Anales de literatura
chilena 4. 4: 217-319.
Morales, Andrés (2008). “Vicente Huidobro y la poesía chilena actual”. Anales de literatura
chilena 9: 235-240.
Pizarro, Ana (1969). “El creacionismo de Vicente Huidobro y sus orígenes”. Mapocho V.
18. En línea.
Schopf, Federico (1986). Del vanguardismo a la antipoesía. Ensayos sobre la poesía en
Chile. Santiago de Chile: Lom, 2000.
Yurkievich, Saúl (1997). Summa crítica. México: Fondo de Cultura Económica.
Bibliografía específica para la unidad II
II.1. Sobre regionalismos, transculturación e hibridez
Cornejo Polar, Antonio (1998). “Mestizaje e hibridez: el riesgo de las metáforas”. Revista
de crítica literaria latinoamericana XXIV.47: 7-11.
Gilman, Claudia (2003). Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor
revolucionario en América Latina. Buenos Aires: Siglo XXI.
Herrera, Bernal (2001). “El regionalismo hispanoamericano: coordenadas culturales y
literarias”. Casa de las Américas 224 (julio-septiembre): 3-15.
Kaliman, Ricardo (1994). La palabra que produce regiones. El concepto de región desde
la teoría literaria. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.
Lienhard, Martin (1996). “De mestizajes, heterogeneidades, hibridismos y otras
quimeras”. Asedios a la heterogeneidad cultural. Libro de Homenaje a Antonio
7
Latinoamericana II>
Cornejo Polar. José Antonio Mazzotti y U. Juan Zeballos Aguilar (comps.). Ann
Arbor: Asociación Internacional de Peruanistas. 37-45.
_____. (1989). La voz y su huella. Estructura y conflicto étnico-social en América Latina
(1492-1988). La Habana: Casa de las Américas.
López Baralt, Mercedes (2005). Para decir al Otro. Literatura y antropología en Nuestra
América. Madrid; Frankfurt: Iberoamericana; Vervuert.
Marco, Joaquín (2000). “El ‘realismo mágico’ y lo ‘real maravilloso’”. En Puccini, Darío y
Saúl Yurkievich (coord.) (2000). Historia de la cultura literaria en Hispanoamérica.
México: Fondo de Cultura Económica, II. 583-615.
Ostria González, Mauricio (2001). “Literatura oral, oralidad ficticia”. Estudios filológicos 36:
71-80.
Pacheco, Carlos (1996). “La voz en la letra: sobre la construcción de la oralidad en la
ficción latinoamericana”. Versión 6: 151-175.
_____. (2011). “La comarca oral revisitada (oralidad y literatura a fines del milenio)”.
Actual investigación 50. 34: 95-114.
Perus, Françoise (1997). “En torno al regionalismo literario. Escribir, leer e historiografiar
desde las regiones”. Literatura: teoría, historia, crítica 1: 33-42.
Quijano, Aníbal (1988). "Modernidad, identidad y utopía en América Latina". Imágenes
desconocidas. La modernidad en la encrucijada posmoderna. Buenos Aires:
Flacso.
Rama, Ángel (1982). Transculturación narrativa en América Latina. México: Siglo XXI:
124-158.
_____. (1984). Más allá del boom: literatura y mercado. Buenos Aires: Folios.
Volpi, Jorge (2004). “El fin de la narrativa latinoamericana”. Revista de crítica literaria
latinoamericana XXX. 59: 33-42.
von der Walde, Ema (1998). “Realismo mágico y poscolonialismo: construcciones del otro
desde la otredad”. En Teorías sin disicplina (latinoamericanismo, poscolonialidad y
globalización en debate). Santiago Castro-Gómez y Eduardo Mendieta (Eds.).
México: Miguel Ángel Porrúa. En línea.
II.2. Sobre los autores y obras propuestos en el corpus
II.2.1. Sobre El reino de este mundo de Alejo Carpentier
Birkenmaier, Anke (2004). “Carpentier y el Bureau d’Ethnologie Haïtienne. Los cantos
vudú de El reino de este mundo”. Foro Hispánico 25: 17-34.
Campuzano, Luis (2007). Alejo Carpentier, aquí y allá. Pittsburgh: Instituto Internacional
de Literatura Iberoamericana.
Chiampi, Irlemar (2004). “Historia y mitologismo en El reino de este mundo”. Cuadernos
Hispanoamericanos 649-650: 51-60.
Fornet, Ambrosio (2004). “El reino revisitado”. Revista de la Biblioteca Nacional José Martí
95. 3-4. En línea.
González Echevarría, Roberto (1993). “Isla a su vuelo fugitiva”. Alejo Carpentier: el
peregrino en su patria. Madrid: Gredos, 204. 143-209.
Márquez Rodríguez, Alexis (1993). Ocho veces Alejo Carpentier. Caracas: Grijalbo.
8
Latinoamericana II>
Padura, Leonardo (1994). Un camino de medio siglo: Carpentier y la narrativa de lo real
maravilloso. México: Fondo de Cultura Económica, 2002.
Paz Soldán, Edmundo (2008). “Alejo Carpentier: teoría y práctica de lo real maravilloso”.
Anales de Literatura Hispanoamericana 37: 34-52.
Rodríguez Monegal, Emir (1971). “Lo real y lo maravilloso en El reino de este mundo”.
Revista Iberoamericana XXXVII. 76-77: 619-649.
Vélez-Sainz, Julio (2005). “El cuerpo político: carnaval, corporeidad y revolución en El
reino de este mundo de Alejo Carpentier”. Revista de crítica literaria
latinoamericana 62: 181-194.
Volek, Emil (1975). “Alejo Carpentier y la narrativa latinoamericana actual. (Dimensiones
de un realismo mágico)”. Cuadernos Hispanoamericanos 296: 319-342.
Young, Richard (2004). “El reino de este mundo y la producción del espacio histórico”.
Foro Hispánico 25: 131-143.
II.2.2. Sobre El llano en llamas de Juan Rulfo
Campbell, Federico, selec. y prólogo. (2003). La ficción de la memoria. Juan Rulfo ante la
crítica. México: Era.
Cesco, Andréa (2004). “Un inventario tentativo de la bibliohemerografía de y sobre Rulfo”.
Fragmentos 27: 93-132.
García Bonilla, Roberto (2003). “El llano en llamas: una historia de su escritura y su
publicación”. Especulo 25 [En línea].
Goldgel Carballo, Víctor (2007). “Ambigüedad y justicia en El llano en llamas”. Arbor 724:
207-318.
Jitrik, Noé (1987). “El ojo de la aguja que mata. Inconsciente y texto en un relato de
Rulfo”. La vibración del presente. México: Fondo de Cultura Económica. 156-168.
Monsiváis, Carlos (1980). “Sí, tampoco los muertos retoñan, desgraciadamente”. Escribir,
por ejemplo (de los inventores de la tradición). México: Fondo de Cultura
Económica, 2008. 241-263.
Pacheco, José Emilio (1996). “Liminar: ¿Qué tierra es ésta?”. Rulfo, Juan. Toda la obra.
Claude Fell (coord.). París; México; Buenos Aires; Sao Paulo; Río de Janeiro;
Lima: ALLCA XX. XVII-XX.
Perus, Françoise (2003). “Camino de la vida: ’Nos han dado la tierra’ de Juan Rulfo”.
Revista Iberoamericana LXIX. 204: 577-595.
Poot Herrera, Sara (2005). “A boca de jarro y a quemarropa (De El llano en llamas de
Juan Rulfo). Signos literarios 2: 9-21.
Popovic Karic, Pol, Chávez Pérez, Fidel et al. (2007). Juan Rulfo: perspectivas críticas.
México: Siglo XXI; Instituto Tecnológico de Monterrey.
Rama, Ángel (1975). “Una primera lectura de ‘No oyes ladrar los perros’ de Juan Rulfo”.
Revista de la Universidad de México XXIX. 12: 1-8.
Rulfo, Juan (1985). Obra completa. Prólogo y cronología de Jorge Rufinelli. Caracas:
Ayacucho.
_____. (1996). Toda la obra. Claude Fell (coord.). París; México; Buenos Aires; Sâo
Paulo; Río de Janeiro; Lima: ALLCA XX.
Schmidt, Friedhelm (1998). “Heterogeneidad y carnavalización en tres cuentos de Rulfo”.
Revista de crítica literaria latinoamericana XXIV. 47: 227-246.
9
Latinoamericana II>
II.2.3. Sobre Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
Earle, Peter (1987). Gabriel García Márquez. Madrid: Taurus.
González Echevarría, Roberto (1990). Mito y archivo. Una teoría de la narrativa
latinoamericana. México: Fondo de Cultura Económica.
Gutiérrez Mouat, Ricardo (2002). “Literatura y globalización: tres novelas postmacondistas”. INTI 55/56: 3-28.
Ludmer, Josefina (1972). Cien años de soledad: una interpretación. Buenos Aires: Tiempo
Contemporáneo.
Palencia-Roth, Michael (1983). Gabriel García Márquez. La línea, el círculo y la
metamorfosis del mito. Madrid: Gredos.
Rojo, Grinor (2007). “Cien años de soledad: cuarenta años después”. Estudios Públicos
106: 337-362.
_____. (2011). “1967. Gabriel García Márquez en busca de Cien años de soledad”. En
Clásicos latinoamericanos. Para una relectura del canon. Santiago: Lom. II. 245314.
Vargas Llosa, Mario (2007). “Cien años de soledad: realidad total, novela total”.
Cuadernos Hispanoamericanos 681 (marzo): 9-12.
Bibliografía específica para la unidad lII
III.1.
Sobre crisis de los realismos y experiencias de género en los nuevos
escenarios urbanos
García Canclini, Néstor (1997). Imaginarios urbanos. Buenos Aires: Eudeba.
Gelpí, Juan (1997). “Sujeto y cultura urbana”. Revista de crítica cultural 14: 52-7.
Gorelik, Adrián (2003). “Ciudad, modernidad, modernización”. Universitas Humanistica 56:
11-27.
Martín-Barbero, Jesús (2000). “La ciudad: entre medios y miedos”. En Susana Rotker
(ed). Ciudadanías del miedo. Caracas: Nueva Sociedad. 29-35.
Ortega, Julio (1997). “Voces de acceso a la ciudad posmoderna”. El principio radical de lo
nuevo. México: FCE. 49-62.
Reguillo, Rossana (2001). “Imaginarios globales, miedos locales: construcción social del
miedo en la ciudad”. Estudios 9. 17: 47-63.
Renaud, Maryse (2000). “La novela urbana y psicológica”. En Puccini, Darío y Saúl
Yurkievich (coord.). Historia de la cultura literaria en Hispanoamérica. México:
FCE, II. 277-316.
Rosa, Nicolás (1999). “Hacia una gramática social de los cuerpos”. Estudios 7. 13: 11-25.
Xirau, Ramón (1972). “Crisis del realismo”. América en su literatura. César Fernández
Moreno (coord.). México: Siglo XXI. 185-203.
III.2. Sobre los autores y obras propuestos en el corpus
III.2.1. Sobre “La isla en peso” de Virgilio Piñera
Calderón, Damari (1994). “Virglio Piñera: una poética para los 80”. Teresa Cristófani
Barreto (org.). Virgilio Piñera. Sâo Paulo: Universidade de Sâo Paulo. En línea.
10
Latinoamericana II>
Estévez, Abilio (2012). “Virgilio Piñera. Centenario de un maldito”. Cuadernos
Hispanoamericanos 741 (marzo): 49-56.
Luna, Noel (2012). “Virgilio Pinera contra la poesía”. La Habana Elegante 52 (otoñoinvierno). En línea.
Manso Sendán, Geovannys (2008). “La isla: espacio confluyente (Revisitación del mito de
la insularidad en la poesía cubana actual)”. La isla en peso 19. En línea.
Manzoni, Celina (2009). “Posibles de la imaginación: Virgilio Piñera y la escritura como
desafío”. En Virgilio Piñera. Cuentos selectos. Buenos Aires: Corregidor. 7-24.
Ponte, Antonio José (1992). “La lengua de Virgilio”. El libro perdido de los origenistas.
México: Aldus, 2002. 43-52.
Vitier, Cintio (1958). Lo cubano en la poesía. La Habana: Letras Cubanas, 1970.
III.2.2. Sobre La vida breve de Juan Carlos Onetti
Basile, Teresa y Enrique Foffani (comp). (2013). Onetti fuera de sí. Buenos Aires:
Katatay.
Cueto, Alonso (2009). Juan Carlos Onetti. El soñador en la penumbra. Lima: Fondo de
Cultura Económica.
Ludmer, Josefina (1977). Onetti. Los procesos de construcción del relato. Buenos Aires:
Eterna Cadencia, 2009.
Mattalía, Sonia (2012). Onetti. Una ética de la angustia. Valencia: Universidad de
Valencia.
Vargas Llosa, Mario (2008). El viaje a la ficción: el mundo de Juan Carlos Onetti. Madrid:
Alfaguara.
Verani, Hugo (1981). Onetti: el ritual de la impostura. Montevideo: Trilce, 2009.
III.2.3. Sobre El lugar sin límites de José Donoso
Cánovas, Rodrigo (2000). “Una relectura de El lugar sin límites”. Anales de Literatura
Chilena I.1: 87-99.
Concha, Jaime (2001). “Cruces hispanoamericanos: Fuentes, Donoso y El lugar sin
límites”. Revista de crítica literaria latinoamericana 27.53: 95-113.
González-Allende, Iker (2006). “Rulfo en Donoso: Comala y El Olivo como lugares
infernales”. Hispanófila 148: 13-30.
Moreno Turner, Fernando (1985). "A propósito de El lugar sin límites". Antonio Cornejo
Polar (ed). José Donoso: la desintegración de un mundo. Buenos Aires: Fernando
García Cambeiro. 73-100.
Ostrov, Andrea (1999). “Espacio y sexualidad en El lugar sin límites”. Revista
Iberoamericana LXV.187 (abril-junio): 341-348.
Promis Ojeda, José (1985). "La desintegración del orden en la novela de José Donoso".
Antonio Cornejo Polar (Ed.). José Donoso: la desintegración de un mundo. Buenos
Aires: Fernando García Cambeiro. 13-42.
Sifuentes Jáuregui, Ben (1998). "El género sin límites: Travestismo y subjetividad en El
lugar sin límites". Ed. Daniel Balderston y Donna J, Guy (eds.). Sexo y
sexualidades en América Latina. Buenos Aires: Paidós.
11
Latinoamericana II>
Sobre Hasta no verte, Jesús mío de Elena Poniatowska
Albin, María (2008). “El bildungsroman femenino en Hasta no verte, Jesús mío de Elena
Poniatowska”. América sin nombre 11-12: 21-28.
Cróquer Pedrón, Eleonora (1998). “Elena Poniatowska: entre decires y deudas. Historias
de vida de mujeres otras”. Arrabal 1: 53-57.
Gelpí, Juan (2002). “Narra la otra historia de la ciudad de México: el nomadismo urbano
en Hasta no verte, Jesús mío de Elena Poniatowska”. Celehis 11. 14: 245-258.
Glantz, Margo (1992). “Las hijas de la Malinche”. Debate feminista 3. 6: 161-179.
Herrero Gil, Marta e Isabel Díez Ménguez (2008). “Bio-bibliografía de y sobre Elena
Poniatowska”. América sin nombre 11-12: 166-183.
Volek, Emil (1992). “Hecho/documento/ficción: testimonio, crónicas, el contexto como
autor y otras trampas de la fe”. Actas del Congreso de la Asociación Internacional
de Hispanistas. 301-308.
Bibliografía específica para la unidad IV:
IV.1. Sobre literatura, mundialización cultural y cultura de masas
Aínsa,
Fernando (2000). “Tendencias y paradigmas de la nueva narrativa
latinoamericana”. En Puccini, Darío y Saúl Yurkievich (coord.). Historia de la
cultura literaria en Hispanoamérica. México: Fondo de Cultura Económica, II. 913957.
Amar Sánchez, Ana María (1997). “Canon y traición: literatura vs. cultura de masas”.
Revista de crítica literaria latinoamericana” XXIII.45: 43-53.
_____. (2000).”El crimen a veces paga. Policial latinoamericano en el fin de siglo”. En
Juegos de seducción y traición. Literatura y cultura de masas, Buenos aires,
Beatriz Viterbo. 45-84.
Escobar, Ticio (2001). “Elogio del silencio. La resistencia en los tiempos del mercado”.
Huellas: búsquedas en arte y diseño 3 (2003): 60-65.
Fornet, Jorge (2007). Los nuevos paradigmas. Prólogo narrativo al siglo XXI. La Habana:
Letras cubanas.
Franco, Jean (1997). “La globalización y la crisis de lo popular”. Nueva Sociedad 149
(mayo-junio).
García Canclini, Néstor (1995). Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de
la globalización. México: Grijalbo.
Jameson, Frederic (1991). Ensayos sobre el posmodernismo. Buenos Aires: Imago
Mundi.
Laddaga, Reinaldo (2007). Espectáculos de realidad. Ensayo sobre la narrativa
latinoamericana de las últimas dos décadas. Rosario: Beatriz Viterbo.
Martín Barbero-Jesús (1987). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y
hegemonía. México: Grijalbo, 1993.
Ortega, Julio. (1997). El principio radical de lo Nuevo. Postmodernidad, identidad y novela
en América Latina. México: Fondo de Cultura Económica.
Saer, Juan José (1972). “La literatura y los nuevos lenguajes”. América en su literatura.
César Fernández Moreno (coord.). México: Siglo XXI. 301-316.
Tornés Reyes, Emmanuel (1996). ¿Qué es el postboom? La Habana: Letras Cubanas.
12
Latinoamericana II>
Zubieta, Ana María (2000). “Cultura de masas e industria cultural”. En Cultura popular y
cultura de masas. Conceptos, recorridos, polémicas. Buenos Aires: Paidós. 117129.
IV.2. Sobre los autores y obras propuestos en el corpus
IV.2.1. Sobre “Charles Atlas también muere” de Sergio Ramírez
Moro, Diana (2013). “Cuentos de inicio: la construcción de un lenguaje literario”. En La
narrativa de Sergio Ramírez y las significaciones de la figura de Rubén Darío en la
constitución de la literatura nicaragüense. Tesis de Doctorado. La Plata:
Universidad Nacional de La Plata. Inédito.
Osterwold, Tilman (1992). Pop Art. Berlín: Taschen.
Welling, Klaas (1989). Nueva cultura nicaragüense (debate sobre el realismo). Buenos
Aires: Libros Utopías del Sur.
IV.2.2. Sobre Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco
Borinsky, Alicia (1990). “José Emilio Pacheco: relecturas e historia”. Revista
Iberoamericana LVI. 150: 267-273.
Popovic Karic, Pol y Fidel Chávez Pérez (2006). José Emilio Pacheco: perspectivas
críticas. México: Siglo XXI; Instituto Tecnológico de Monterrey.
Solares, Ignacio (2007). “Relecturas. Las batallas en el desierto”. Revista de la
Universidad de México 30-32.
Steele, Cynthia (1993). “Cosificación y deseo en la tierra baldía: Las batallas en el
desierto de José Emilio Pacheco”. En Verani, Hugo (ed). La hoguera y el viento:
José Emilio Pacheco ante la crítica. México: UNAM. 274-91.
Torres, Daniel (1990). José Emilio Pacheco: poética y poesía del prosaísmo. Madrid:
Pliegos.
Verani, Hugo (selec) (1994). José Emilio Pacheco ante la crítica. México: UNAM; Era.
Wolfenson, Carolyn (2012). “Batallas en el desierto: la inversión del melodrama
cinematográfico como estrategia crítica sobre la Revolución Mexicana”.
Confluencia 27. 2: 46-60.
IV.2.3. Sobre “Puerto Rican Syndrome o cosas extrañas veredes” de Ana Lydia
Vega
Barradas, Efraín (1985). “La necesaria innovación de Ana Lydia Vega: preámbulo para
lectores vírgenes”. Revista Iberoamericana LI. 132-133: 547-556.
Díaz Quiñones, Arcadio (1993). La memoria rota. San Juan: Huracán.
Gelpí, Juan (1993). “Ana Lydia Vega: la transgresión del canon”. Literatura y paternalismo
en Puerto Rico. San Juan: Editorial Universitaria de Puerto Rico. 221-238.
Gomes, Miguel (2001). “El desengaño de las alegorías y la escritura de la nación: el caso
de Ana Lydia Vega”. Revista Iberoamericana LXVII. 194-195: 201-217.
González, Aníbal (1993). “Ana Lydia Pluravega: unidad y multiplicidad caribeñas en la
obra de Ana Lydia Vega”. Revista Iberoamericana LIX. 162-163: 289-300.
López Baralt, Mercedes (2010). “Boricua en la luna: sobre las alegorías literarias de la
puertorriqueñidad”. Revista Nuestra América 8: 33-53.
13
Latinoamericana II>
IV.2.4. Sobre “Y de este mundo prostituto y vano solo quise un cigarro entre mi
mano”de Rubem Fonseca
Andrade, Ana Luiza (2004). “O livro na era da reprodutibilidade técnica: entre o livro-daartista e Avalovara, objet d’art”. Estudios de Literatura Brasileira Contemporánea
24: 113-131.
Coronel, Luciana Paiva (2007). “Representaçoes da cultura de massa na ficçâo de Rubem
Fonseca“. Métis: historia & cultura 5.10: 203-215.
Franken Kurzen, Clemens (2009). “Rubem Fonseca y su detective abogado”. Taller de
Letras 44: 115-127.
Mendoza Luna, Miguel (2007). “La soledad del detective latinoamericano: Rubem
Fonseca, Paco Ignacio Taibo II y Mario Mendoza”. Hojas universitarias 59: 149156.
Menezes, Luis Cláudio de (2008). Agruras de escritor: as vicissitudes da vida autoral na
obra de Rubem Fonseca. Río de Janeiro, Tesis de Maestría.
Bibliografía general
Achugar, Hugo (2004). Planetas sin boca: escritos efímeros sobre arte, cultura y literatura.
Montevideo: Trilce.
Altamirano, Carlos (2010). Historia de los intelectuales en América Latina 2. Los avatares
de la ciudad letrada en el siglo XX. Buenos Aires: Katz.
Amícola, José (2000). Camp y posvanguardia: manifestaciones culturales de un siglo
fenecido. Buenos Aires: Paidós.
_____. y José Luis de Diego (2008). La Teoría Literaria hoy: conceptos, enfoques,
debates. La Plata, Buenos Aires: Ediciones Al Margen.
Avelar, Idelber (1993). “De Macondo al Huarochiri: el canon literario latinoamericano ante
prácticas discursivas emergentes”. Dispositio XVIII.44: 193-214.
Campra, Rosalba (1967). América Latina: la identidad y la máscara. Coyoacán: Siglo
veintiuno.
Cella, Susana (1998). Dominios de la literatura. Acerca del canon. Buenos Aires: Losada.
Cornejo Polar, Antonio (1993). Escribir en el aire. Lima: Horizonte.
Cristoff, María Sonia (comp). (2006). Idea crónica. Literatura de no ficción iberoamericana.
Rosario Beatriz Viterbo.
Dalmaroni, Miguel (2009). La investigación literaria: problemas iniciales de una práctica.
Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral.
De Llano, Aymará (2009). No hay tal lugar. Literatura latinoamericana del siglo XX. Mar
del Plata: EUDEM.
Díaz Quiñones, Arcadio (2006). Sobre los principios. Los intelectuales caribeños y la
tradición. Bernal: Universidad de Quilmes.
Diccionario enciclopédico de las Letras de América Latina (DELAL). (1995-1996).
Caracas: Ayacucho y Monte Ávila.
Donoso, José. Historia personal del «boom». Santiago de Chile: Alfaguara, 1998.
Escobar, Ticio (2011). “Arte indígena. El desafío de lo universal”. Casa de las Américas
271 (2013): 3-18.
14
Latinoamericana II>
Fernández Moreno, César (comp.). (1972). América Latina en su literatura. México: Siglo
XXI.
Fernández Retamar, Roberto (1973). Calibán. Apuntes para la cultura de Nuestra
América. Buenos Aires: La Pléyade.
Foffani, Enrique (ed). (2010). Controversias de lo moderno. La secularización de la
historia cultural latinoamericana. Buenos Aires: Katatay.
Fornet, Jorge (2007). Los nuevos paradigmas. Prólogo narrativo al siglo XXI. La Habana:
Letras cubanas.
Fuentes, Carlos (2011). La gran novela latinoamericana. Madrid: Alfaguara.
García Canclini, Néstor (1992). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la
modernidad. Buenos Aires: Sudamericana.
_____. (2002). Latinoamericanos buscando un lugar en este siglo. Buenos Aires: Paidós.
Glissant, Édouard (1997). El discurso antillano. Caracas: Monte Ávila, 2005.
González Echevarría, Roberto (1985). La voz de los maestros. Escritura y autoridad en la
literatura latinoamericana moderna. Madrid: Verbum, 2001.
_____. y Enrique Pupo-Walker (eds). (2006). Historia de la literatura hispanoamericana.
Madrid: Gredos. Volumen II.
Henríquez Ureña, Pedro (1949). Las corrientes literarias en la América Hispánica.
México: Fondo de Cultura Económica.
Jaramillo Aguledo, Darío (ed). (2012). Antología de crónica latinoamericana actual.
Buenos Aires: Alfaguara.
Jáuregui, Carlos (2008). Canibalia, canibalismo, antropofagia cultural y consumo en
América Latina. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
_____. y Juan Pablo Dabove (eds.). (2003). Heterotopías: narrativas de identidad y
alteridad latinoamericana. Pittsburgh: Instituto Internacional de Literatura
Iberoamericana.
Kaliman, Ricardo (1993). “Sobre la construcción del objeto en la crítica literaria
latinoamericana”. Revista de crítica literaria latinoamericana XIX, 37: 303-317.
Lienhard, Martín (1989). La voz y su huella. Escritura y conflicto étnico-social en América
Latina (1492-1988). La Habana: Casa de las Américas.
Manzoni, Celina (2003). La fugitiva contemporaneidad. Narrativa latinoamericana 19902000. Buenos Aires: Corregidor.
_____. (2005). Violencia y silencio. Literatura latinoamericana contemporánea. Buenos
Aires: Corregidor.
_____. (2009). Errancia y escritura en la literatura latinoamericana contemporánea. Alcalá
la Real: Alcalá editores.
Marinone, Mónica y Gabriela Tineo (coords.) (2010). Viaje y relato en Latinoamérica.
Buenos Aires: Katatay.
Mato, Daniel coord. (2002). Estudios y Otras Prácticas Intelectuales Latinoamericanas en
Cultura y Poder. Caracas: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
(CLACSO) y CEAP, FACES, Universidad Central de Venezuela.
Monsiváis, Carlos (2000). Aires de familia. Cultura y sociedad en América Latina.
Barcelona: Anagrama.
Moraña, Mabel (ed.) (2000). Nuevas perspectivas desde/sobre América Latina: el desafío
de los estudios culturales. Pittsburgh: Instituto Internacional de Literatura
Iberoamericana, 2002.
15
Latinoamericana II>
_____. (2004). Crítica impura. Estudios de literatura y cultura latinoamericanos. Madrid:
Iberoamericana/Vervuert.
Mudrovcic, María Eugenia (2010). Nombres en litigio. Las guerras culturales en América
Latina: del happening desarrollista a la posguerra fría. Rosario: Beatriz Viterbo.
Ortega, Julio (2010). El sujeto dialógico: negociaciones de la modernidad conflictiva.
México: Fondo de Cultura Económica; Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey.
Ortiz, Renato (2000). “América Latina. De la modernidad incompleta a la modernidadmundo”. Nueva Sociedad 166: 44-61.
Pizarro, Ana (2004). “Áreas culturales en la modernidad tardía”. En El sur y los trópicos.
Ensayos de cultura latinoamericana. Cuadernos de América sin nombre, n° 10,
Alicante, Universidad de Alicante: 177-192.
Pollastri, Laura (coor.). (2010). El microrrelato en el siglo XXI. Buenos Aires: Katatay.
Puccini, Darío y Saúl Yurkievich (coord.) (2000). Historia de la cultura literaria en
Hispanoamérica. México: Fondo de Cultura Económica, volumen II.
Rama, Ángel (1960). “La construcción de una literatura”. Literatura, cultura, sociedad en
América Latina. Montevideo: Trilce, 2006. 40-51.
_____. (1982). La novela latinoamericana 1920-1980. Bogotá: Instituto Colombiano de
Cultura.
_____. (1984). Más allá del boom: literatura y mercado. Buenos Aires: Folios.
Ríos, Alicia. (2002). “Los estudios culturales y el estudio de la cultura en América Latina”.
En Daniel Mato (coord.). Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas
en cultura y poder. Caracas: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y
Universidad Central de Venezuela: 247-254.
Rojo, Grinor (2011). Clásicos latinoamericanos. Para una relectura del canon. Vol. II: el
siglo XX. Santiago: Lom.
Rowe, William y Vivian Schelling (1991). Memoria y modernidad. Cultura popular en
América Latina. México: Grijalbo.
Salto, Graciela (ed). (2010). Memoria y silencio: literaturas en el Caribe y Centroamérica.
Buenos Aires: Corregidor.
_____ (ed). (2012). Ínsulas y poéticas: figuras literarias en el Caribe. Buenos Aires:
Biblos.
Sánchez-Prado, Ignacio M. (ed.). (2006). América Latina en la ‘literatura mundial’.
Pittsburgh: University of Pittsburgh.
Shaw, Donald L. (1985). Nueva narrativa hispanoamericana. Madrid: Cátedra.
Skirius, John (comp.). (1981). El ensayo hispanoamericano del siglo XX. México: Fondo
de Cultura Económica.
Sosnowski, Saúl (ed). (1999). La cultura de un siglo. América Latina en sus revistas.
Buenos Aires: Alianza.
Subercasaux, Bernardo et al. (2000). “Fin de siglo: lecturas de América Latina”.
Universum 15: 273-321.
Sucre, Guillermo (1975). La máscara, la transparencia. Ensayos sobre poesía
hispanoamericana. México: Fondo de Cultura Económica, 1990.
Szurmuk, Mónica y Robert McKee Irwin (eds). (2009). Diccionario de estudios culturales
latinoamericanos. México: Instituto Mora.
16
Latinoamericana II>
Timmer, Nanne (ed.). (2013). Ciudad y escritura. Imaginario de la ciudad latinoamericana
a las puertas del siglo XXI. Leiden: Leiden University Press.
Zanetti, Susana (1994). “Religación. Un modo de pensar la literatura latinoamericana”. El
Dorado I. 1: 5-8.
_____. (2004). Leer en América Latina. Mérida: El otro el mismo.
Observaciones: otras referencias bibliográficas se completarán durante el desarrollo de la
cursada. Además, siempre que convenga a los objetivos y temas propuestos, se usarán
apoyaturas audiovisuales y fílmicas.
Modalidad y organización de las prácticas docentes
El Plan del Profesorado en Letras prevé que, a partir del segundo año de la carrera, cada
asignatura desarrolle conocimientos y estrategias orientados a la enseñanza, en forma
paralela al dictado de los contenidos específicos de la asignatura y en estrecha
vinculación con el área de las prácticas. A tal fin, se proponen algunos dispositivos de
análisis y evaluación de las prácticas de enseñanza de la literatura latinoamericana con el
objetivo de promover una reflexión sistemática de los/as docentes en formación acerca de
las estrategias más adecuadas para su enseñanza y, a la vez, la construcción incipiente
de una identidad docente centrada en la reflexión continua sobre la práctica. Muchos de
los contenidos del programa de la asignatura integran el curriculum del nivel secundario y,
en consecuencia, se enfatiza la reflexión sobre los saberes que se aprendieron, que se
aprenden en el nivel universitario y que se van enseñar en el comienzo de la inserción
laboral, ya que se presupone que esta relación tiene una incidencia fundamental en la
dinámica de las clases.
Uno de estos saberes, muy vinculado con la docencia, es la comunicación oral ya
que muchas de las prácticas discursivas que los/as estudiantes deberán afrontar en el
inicio de su inserción laboral están fundadas en la oralidad: las interacciones
comunicativas en las clases, las explicaciones, los coloquios, los ateneos y muchos otros
tipos textuales que articulan las prácticas en las instituciones educativas. Esta
comunicación depende de pautas reguladas que exigen un alto grado de elaboración y
planificación y que, en la mayoría de los casos, requieren de un soporte escrito (ayudamemoria, notas o guión). Por esta razón, el desarrollo de la competencia comunicativa
oral es también parte de la educación lingüística y de las prácticas docentes necesarias
en la formación del profesorado. Se propone, en consecuencia, que los /las estudiantes
organicen y lleven a cabo exposiciones orales con pautas previas de preparación para
explicar, compartir y debatir con sus pares algunos conocimientos sobre literatura
latinoamericana. El equipo de cátedra elaborará una grilla para el análisis reflexivo
mediante la cual cada uno de los implicados evaluará y discutirá con sus pares las
acciones cognitivas y de elaboración práctica que debió realizar para participar en esa
interacción comunicativa. Finalmente cada expositor producirá un breve informe acerca de
su experiencia donde reflexione sobre: a) la relación que pudo establecer con esa práctica
docente; b) los encuentros didácticos que se produjeron entre sus pares, sus docentes y
las múltiples dimensiones del proceso que inciden en su identificación como futuro
docente de literatura latinoamericana. Esta experiencia implicará un aporte al proceso de
reflexión sobre las múltiples variables que inciden en las prácticas docentes y un estímulo
para la comprensión de la compleja trama cognitiva y cultural que subyace en los actos de
comunicación oral que se realizan en el ámbito educativo.
17
Latinoamericana II>
Modalidades y organización de los sistemas de promoción:
1. Promoción con examen final:
La promoción de la asignatura estará basada no sólo en la demostración de
conocimientos válidos en el dominio de la literatura y de la crítica literaria
latinoamericanas sino que se enfatizará también la evaluación del uso adecuado de los
códigos oral y escrito, en la medida en que la escritura y la expresión oral son
instrumentos fundamentales en la formación académica en general pero especialmente
en la de los Profesores y Licenciados en Letras.
Promoción con examen final:
El/la estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
1. Requisitos de asistencia: asistir a no menos del 50% de las reuniones de trabajos
prácticos y de las clases teórico-prácticas efectivamente producidas.
2. Requisitos de aprobación: cumplimiento de los trabajos prácticos escritos y orales
que se prevean y aprobación de un mínimo de 2 (dos) evaluaciones parciales que
integren los temas estudiados durante el curso. Cada evaluación se considerará
aprobada cuando la calificación no sea inferior a 4 (cuatro) puntos. .
2.1. Características de los trabajos prácticos: En los trabajos escritos no se
considerarán sólo los contenidos sino que se pondrá especial énfasis en su
entrega puntual y adecuada, de acuerdo con los códigos de escritura y
presentación académicas. A tal efecto, la docente a cargo de la asignatura y el
resto de las docentes ofrecen tutorías en días y horarios a convenir con los/as
estudiantes.
2.2. Características de las instancias de evaluación parciales: La docente a cargo
de la cátedra podrá requerir la defensa oral del examen parcial escrito. Si algún/a
estudiante desaprobare las evaluaciones parciales presenciales en la fecha
establecida por cronograma o justificara su inasistencia según los pautado en el
Reglamento General de Licencias Estudiantiles de la UNLPam, tendrá derecho a
recuperatorio, transcurridas 72 (setenta y dos) horas hábiles de comunicada la
desaprobación o de la fecha de la ausencia.
2.3. Características de las instancias de evaluación final: Examen final con tribunal
que consistirá en un coloquio breve sobre un tema preparado por el/la estudiante
y el desarrollo de otros temas del programa a propuesta de la mesa examinadora.
Aprobación con Examen Libre:
El/la estudiante deberá presentarse a examen escrito y oral de acuerdo con la
reglamentación vigente.
Dra. Graciela N. Salto
Santa Rosa, 18 de marzo de 2014
18
Descargar