Para facilitar el contacto entre mediadores y mediadoras Para

Anuncio
 Para facilitar el contacto entre mediadores y
mediadoras
 Para favorecer el intercambio de las buenas
prácticas relacionadas con la mediación
 Para impulsar la mediación en centros
educativos.
 Para hacer visible el trabajo que, en cuanto a
prevención y resolución de conflictos, realiza el
alumnado mediador.
RELACIÓN DE CENTROS PARTICIPANTES EN EL ENCUENTRO
Centro
Localidad
Provincia
IES Villa de Vícar
IES Santo Domingo
IES Alhadra
IES El Parador
IES Aguadulce
IES La Salle
IES Al-Andalus
IES Rosa Navarro
IES Alyanub
IES Alto Almanzora
IES Andrés de Vandelvira
Gangosa-Vistasol
El Ejido
Almería
El Parador
Aguadulce
Almería
Almería
Olula del Río
Vera
Tíjola
Baeza
ALMERÍA
ALMERÍA
ALMERÍA
ALMERÍA
ALMERÍA
ALMERÍA
ALMERÍA
ALMERÍA
ALMERÍA
ALMERÍA
JAEN
IES Portada Alta
Málaga
MÁLAGA
I.E.S. “Alto Almanzora”
C/ Huertas de la Polaca, 8
04880 TÍJOLA (Almería)
Tfno. 950 429900 Fax. 950 429906
Actividades previas a realizar por los centros
participantes relacionadas con el alumnado mediador
ACTIVIDADES DEL ENCUENTRO
1.- Elegir UNA ACTIVIDAD de entre las dos siguientes
Actividades de acogida a las alumnas y
alumnos participantes:
 Realizar cortos publicitarios y-o slogans a favor de la mediación y
en contra del acoso.
Carnets identificativos
 Preparar y representar una mediación ficticia y grabarla para que
todos-as vean cómo se realiza en los diferentes centros y que
sean susceptibles de ser utilizados en los centros como material
didáctico para la formación de mediadores y mediadoras.
10:00-10:45 Dinámica: Mural de la solidaridad.
Dinámica: Árbol de la paz
(Las grabaciones deberían ser enviadas al I.E.S. Alto Almanzora desde el 13 al
19 de mayo en formato digital CD-DVD)
2.- Cada mediador/a deberá elaborar en cartulina verde (nº 29
Bright Green) una hoja tamaño folio según modelo adjunto en la
que rotulará un slogan a favor de la mediación y la resolución
pacífica de conflictos. (Las hojas las recogerá el profesor coordinador de
centro y se traerán el día del encuentro. Si no es ese verde, no pasa nada
.Podrá ser otro tono de verde o amarillo).
3.-Cada mediador dibujará sobre un folio su mano izquierda y la
recortará. En cada mano aparecerán:
Dedo pulgar: Nombre del mediador/a
Índice: Nombre del I.E.S. al que pertenece
10:45
11:15
11:30-12:45
15:00
16:30-18:00
se traerán el día del
encuentro).
4.- Cada centro preparará las preguntas de la mesa redonda y
seleccionará un mediador para que participe en ella.
Comida : Posada del Candil (Serón)
Dinámica al aire libre sobre educación
emocional
Clausura I encuentro. Fotografía conjunta.
Meñique: Slogan inventado para el encuentro
(Las manos las recogerá el profesor coordinador y
Experiencias de centros. Mesa redonda
12:45-14:45 Dramatización y/o proyección de vídeos
Corazón: Razones por las que se hizo o quiere ser mediador.
Anular: Sentimientos positivos que genera en él/ella la
mediación
Coordinación: Equipo de mediación del IES
Alto Almanzora
Desayuno (I.E.S. Alto Almanzora)
Presentación del 1er Encuentro. Casa de
Cultura
18:00-19:30
Evaluación Despedida
Descargar