De la España de Franco a la de Pedro Almodóvar

Anuncio
Universidad de Granada
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura
EL ÁRBOL DE LA LITERATURA. POÉTICA EN LOS
ENSAYOS LITERARIOS DE JUAN GOYTISOLO.
Tesis Doctoral
Doctorando: Juan Fernando Taborda Sánchez
Director: Dr. Antonio Chicharro Chamorro
Granada, 2009
Editor: Editorial de la Universidad de Granada
Autor: Juan Fernando Taborda Sánchez
D.L.: GR 3916-2009
ISBN: 978-84-692-7865-9
A María Teresa.
Un novelista no se parece nada a Adán: no es
aquel que, como imaginó el poeta romántico, despertó y
fue nombrando las cosas, haciendo palabras vírgenes
para las cosas vírgenes. El novelista existe dentro de
una literatura; si hablamos, en abstracto, diríamos que
nace dentro de ella, en ella se forma y desarrolla, con
ella y contra ella hace su creación. Y por lo mismo, es
heredero de una tradición y creador de tradiciones.
Ángel Rama
5
Índice general
Introducción………………………………………………………………
9
Capítulo 1. El centauro y sus dominios. Delimitación del corpus
ensayístico…………………………………………………………………
19
Capítulo 2. Inicios polémicos, por una motivación social de la literatura.
Problemas de la novela (1959)………………….…………………………
43
2.1. Aspectos preliminares…………………………………………
43
2.2. “Problemas de la novela”………………………………………..
46
2.3. “Los límites de la novela”……………………………………….
52
2.4. “Novela francesa, novela americana”. “La nueva piscología”.
“El caso Robbe-Grillet”. “La novela italiana”………………………
61
2.5. “Ortega y la novela”. “Para una literatura nacional y popular”…
69
2.6. “La Picaresca, ejemplo nacional” y “Herencia de la picaresca”.
Ausencia de una perspectiva histórica.………………….……..
81
Capítulo 3. Del examen de conciencia a la desmitificación creadora.
El furgón de cola (1967): La afirmación de una poética………………..
97
3.1. “El furgón de cola” y la secular lamentación hispánica.……..
99
3.2 “La actualidad de Larra”………………………………………
108
3.3. “Escribir en España” y “La literatura perseguida por la política”..
125
3.4. Afirmación de una poética, ruptura con el realismo.
“Literatura y eutanasia”………………………………………….
3.5. Crítica literaria y crítica cultural………………………………
141
157
3.5.1. “Estebanillo González, hombre de buen humor”. Primer
contacto con Marcel Bataillon y Américo Castro …………
158
3.5.2. Contra el conformismo intelectual de la posguerra.…………..
165
3.5.3. Cernuda, la libertad de conciencia…………………………..
168
3.5.3.1 Cernuda, crítico literario…………………………………….
169
3.5.3.2 La vigencia de Cernuda……………………………………..
175
6
3.5.4. La crítica como responsabilidad intelectual, contra la autoridad
de Menéndez Pidal. Elaboración de la interpretación histórica
de Américo Castro………….......................................................
181
3.5.5. El interés hacia la lingüística. La preocupación por el lenguaje
como centro de la creación literaria y de la atención del
crítico …………………………………………………………..
191
3.6. Dilema entre la responsabilidad ética del intelectual y la visión
estética del escritor. “Examen de conciencia” y “Tierras del
sur”………………………….……………………………………..
200
Capítulo 4. Contra el mito de la España Sagrada y conciencia de otra
tradición crítica. Respuesta a la secular lamentación hispánica…………
227
4.1. Valoración de la occidentalidad matizada de España. Bien
está que fuera tu tierra………………………………………….
227
4.2. Construcción de una tradición crítica. Rehabilitación
de José María Blanco White. La madurez ensayística de
Juan Goytisolo……………………………………………………
247
Capítulo 5. El cuerpo y la escritura. Transgresión erótica y subversión
literaria. Disidencias (1977)…………………………………………………
273
5.1. La teoría literaria, la historiografía y una perspectiva
interpretativa desde la óptica del presente como soporte teórico
y metodológico de los ensayos literarios de Juan Goytisolo……
273
5.2. La impronta de La Celestina en la poética ensayística de
Goytisolo………………………………………………………….
281
5.3. Variantes a una concepción performativa de la literatura.
“Notas sobre La Lozana Andaluza”………………………………
302
5.4. El realismo como fómula y la importancia de la sexualidad
femenina en las novelas de María de Zayas………………………
311
5.5. La represión del sexo en la cultura hispánica: “Quevedo: la
obsesión excremental”…………………………………………….
5.6. El cuerpo y la escritura en la literatura hispanoamericana……….
317
322
7
5.6.1. El lenguaje del cuerpo, Octavio Paz…………………………….
322
5.6.2. La sensualidad de la palabra. Lezama Lima y la herencia de
Góngora………………………………………………………..
323
5.7. Ampliación de la crítica del realismo de la generación del medio
siglo: “La novela española contemporánea”……………………
325
5.8. La herencia de Cervantes, las lecciones de Américo Castro y
diálogos con Francisco Márquez Villanueva……………………..
333
5.8.1. “Lectura cervantina de Tres tristes tigres”..…………………….
333
5.8.2. “Terra nostra” y “Supervivencias tribales en el medio cultural
español”………………………………………………………….
345
Capítulo 6. Mudejarismo y mitopoiesis. El Otro, alteridad constituyente.
Crónicas sarracinas (1981) …………………………………………………… 355
6.1. El estilo como política………………………………………….....
355
6.2. Culminación de una empresa de desmitificación: el orientalismo..
360
Capítulo 7. Crítica filológica y hermenéutica………………………………..
377
7.1. “De la España de Franco a la de Pedro Almodóvar”.
Consideraciones sobre el trasfondo histórico de los ensayos de
Juan Goytisolo…………………………..……………………….
377
7.2. Crítica filológica radical y hermenéutica integral…………………
392
Capítulo 8. El Árbol de la literatura hispanoamericano……………………..
423
8.1. ¿Es moderna la literatura hispanoamericana?..................................
437
A manera de conclusión………………………………………………………. 459
Bibliografía y Referencia bibliográfica………………………………………
467
1. Referencia bibliográfica de Juan Goytisolo ……………………..
467
2. Bibliografía de Juan Goytisolo….………………………………… 470
3. Bibliografía general……………………………………………….. 471
4. Referencia bibliográfica sobre Juan Goytisolo………………….. 483
9
INTRODUCCIÓN
El objeto de la presente tesis doctoral es analizar los ensayos literarios de Juan
Goytisolo con el fin de derivar una poética de su pensamiento literario. Partimos del
siguiente supuesto: su obra novelística ha sido muy estudiada en los últimos años tanto
por la crítica especializada y los historiadores de la literatura española contemporánea,
como por los especialistas e investigadores que en los círculos académicos se ocupan
del campo de la teoría literaria; en cambio, su obra ensayística lo ha sido menos, a pesar
de ser una parte imprescindible del conjunto de su obra, al punto de contener una
reflexión relevante sobre el significado de la especificidad del hecho literario y de sus
relaciones con la cultura y la sociedad; porque esclarece su propio proceso creador para
brindar a sus lectores una mejor comprensión de sus novelas; y, también, porque
configura en ella una tradición crítica en la cultura hispánica moderna y resalta la
importancia y vigencia de esta tradición como una alternativa de un hondo sentido
humanista frente a las vicisitudes del mundo actual y su creciente proceso de
deshumanización. La hipótesis de partida de nuestro estudio es la siguiente: en la
concepción amplia de la literatura de Goytisolo, asumida dentro del marco de una
modernidad literaria, no se pueden desligar los ensayos literarios de la obra novelística.
La primera es tan vasta, rica y compleja como la segunda. En su caso, se trata de dos
manifestaciones de una misma actividad, unidas dentro de un mismo proyecto creador,
inventivo e intelectual; y por lo tanto, el estudio de su obra crítica es primordial para
conocer de una manera cabal su concepción de la literatura.
Si se pretende derivar una poética a través de sus ensayos, supone que nos
ocuparemos de lo que entiende el autor en su reflexión crítica por literatura, cuál es el
sentido que le otorga a esta práctica discursiva dentro del marco de la cultura
contemporánea. Así, derivar la poética de su pensamiento literario comprende, en un
sentido general, acercarnos tanto a su noción de la novela como del ensayo. De esta
manera, este sentido general implica, de un lado, ahondar en el análisis de todos
aquellos aspectos relacionados con su concepción de la novela –y por extensión de la
literatura– tratados desde sus ensayos literarios; observar cómo evoluciona en su
pensamiento literario su idea de la misma –por ejemplo, de los ensayos contenidos en
10
Problemas de la novela (1959) a El furgón de cola (1967) y de éste a Crónicas
sarracinas (1981)–; significa también abarcar los puntos más importantes de su
reflexión sobre el proceso de comunicación literaria, sus observaciones sobre la
presencia del autor y la importancia del lector en su concepción de la novela; detenernos
en sus consideraciones sobre la idea de género, en la importancia que en su caso le
confiere al proceso de la enunciación literaria y su ruptura con un realismo llano;
examinar el privilegio que le concede, como veremos, a una estética de ruptura frente a
una estética de identidad, en el sentido que a estos dos conceptos le ha dado el estudio
semiótico del texto artístico o literario; y, de igual manera, entraña explorar la
importancia que le otorga a la especificidad o autonomía del hecho literario y a las
relaciones que cada obra guarda corpus de la literatura general, como la base de lo que
denomina el árbol de la literatura (Cfr. Goytisolo, 1995a: 13). Y, de otro lado, este
sentido general, requiere profundizar en las características inherentes a su concepción
del ensayo desde la especificidad que lo distingue de los otros géneros literarios,
comprende de esta manera el estudio de la poética o teoría del ensayo en tanto parte
fundamental de la obra literaria de Juan Goytisolo, entendida de forma global bajo la
dinámica entre la crítica y la creación; demanda indagar en los elementos que
configuran o conforman la estructura semántica de sus ensayos, observar cuáles se
manifiestan como invariantes en su pensamiento literario o se transforman a lo largo de
su trayectoria; e implica extender así el análisis a su concepción de la crítica literaria y a
sus relaciones con la teoría literaria, en tanto disciplina que sustenta dicha reflexión.
Ahora bien, en un sentido específico y ya no general, nuestro trabajo sobre la
poética del pensamiento literario de Juan Goytisolo incluye el análisis y explicación de
la reflexión crítica del autor sobre el problema de la hispanidad como parte fundamental
de toda su obra literaria –narrativa y ensayística–. En este sentido, nuestro estudio
entraña indagar sobre su sustrato ideológico, sus relaciones con el pasado histórico
español y su valoración de las diferentes culturas que configuraron la identidad
colectiva hispánica; examinar asimismo las repercusiones de su pensamiento crítico
frente a un proyecto vigente de modernidad cultural en el ámbito hispánico, y ampliar
su reflexión, por ser un tema crucial para el autor de estas líneas, a la pregunta por la
identidad difusa del ser hispanoamericano. En consecuencia, supone trazar el perfil del
sujeto de la enunciación que emerge en su obra ensayística y el estudio de sus
11
enunciados, latentes y manifiestos, en tanto perteneciente a una comunidad ideológica
concreta, a una tradición intelectual en la cultura hispánica moderna.
Precisar este aspecto de su poética ensayística nos permite, además, establecer
relaciones entre su obra novelística y su obra crítica, observar la manera cómo enfrenta
los mismos temas en ambas actividades –el cuestionamiento de una identidad española
cerrada y excluyente, la deconstrucción de sus mitos, las relaciones con la alteridad en
la cultura occidental, el problema del Otro en el mundo contemporáneo, siempre en un
ámbito intertextual, desde su tratamiento literario, en el diálogo con la tradición
literaria–, en un caso, a través el discurso lógico, racional, nítido y con la voluntad de
estilo que requiere el ensayo, afirmando un pensamiento humanista y libertario; y en el
otro, asumiendo las ambigüedades y contradicciones que entraña la creación novelística,
profundizando sin piedad en las zonas oscuras, motivaciones secretas, pulsiones
reprimidas de la condición humana, de su propia condición como parte de una
comunidad lingüística y cultural anclada en la historia, y a través de la cual surgen las
voces narrativas de sus novelas, pero siempre con una aguda conciencia de la
especificidad de la literatura, de la función poética del lenguaje literario. El contraste
entre la obra narrativa y los ensayos permite corroborar la intención del autor de servirse
de su obra ensayística para que el lector profundice en la comprensión de su universo
ficcional.
Para ahondar en la poética de Juan Goytisolo a través de su obra crítica, en los
dos sentidos mencionados, procedemos, como un primer paso, analizando sus ensayos
literarios detenida y detalladamente de manera exegética, con un criterio filológico
amplio de respeto al texto, y con la intención de acotar los argumentos centrales de cada
uno de ellos; para desentrañar, luego, los enunciados teóricos o formaciones discursivas
que soportan su estructura semántica, principalmente, los provenientes de la teoría
literaria, según los desarrollos alcanzados a lo largo del siglo XX, que le posibilita
definir su noción de la literatura desde la especificidad del texto literario, y los
provenientes, asimismo, de un conocimiento historiográfico, que le permite precisar el
vínculo de la literatura con la cultura y la sociedad, y brindar una interpretación crítica
de la cultura hispánica; y, además, para relacionar su reflexión con las grandes
corrientes argumentativas de la época, en torno a la literatura y sus implicaciones. Así,
cronológicamente, comprenderemos sus ensayos literarios, desde su primer libro
12
Problemas de la novela (1959) hasta el último al momento del presente estudio Contra
las sagradas formas (2007). Nuestra intención metodológica, en este sentido, es
mantener una mirada analítica con una pretensión de exhaustividad en la exposición de
las temáticas de sus libros de ensayos, precisando el alcance de su estructura semántica,
buscando contrastar, a su vez, la temática propuesta en los ensayos y su argumentación
con otros puntos de vista del medio intelectual hispánico. Comprendiendo en el análisis,
además, el estudio formal del textos ensayístico, del modo de enunciación en su nivel
dispositivo-sintáctico y, asimismo, de las relaciones entre los sujetos participantes en la
comunicación ensayística, en la construcción textual del sujeto de la enunciación y del
lector implicado, la proyección ideal de éste para que el texto argumental cumpla su
cometido de persuadir o convencer al lector por medio de las ideas expuestas. Se
mantiene, igualmente, una perspectiva crítica, prestando atención no sólo a los
argumentos centrales o líneas temáticas principales de cada texto, sino también a la
evolución de su pensamiento literario a lo largo del transcurso de su obra ensayística,
interesados en los cambios que, en relación con su poética, se presentan en los textos a
la luz de esta mirada crítica global. Se mantiene también, en nuestra exposición, una
mirada metacrítica en relación con nuestro objeto de estudio, que permita desplegar y
exponer de manera detallada la exploración teórica y temática que se va adoptando en
cada momento del análisis y que permite controlar, a su vez, los juicios de valor en los
que se incurre en nuestro proceso de interpretación paralelo al discurrir analítico.
Sobra advertir, por ser un hecho notorio, que Juan Goytisolo es uno de los
novelistas más importantes y prolíficos del panorama de la literatura española actual. En
consecuencia su obra se ha caracterizado por entrañar una búsqueda permanente de la
expresión literaria, un esfuerzo decidido de alcanzar a expresar aquello que sólo puede
decirse a través de la literatura, mediante la palabra escrita; ha implicado una
exploración constante acerca de las virtualidades o posibilidades del lenguaje que se
traduce en la propuesta novedosa que comporta cada una de sus novelas. A la vez, es
uno de los escritores que, con su vasta obra ensayística, ha reflexionado más sobre las
implicaciones del hecho literario, sobre qué entiende por literatura y por precisar sus
relaciones con el conjunto de cultura y la sociedad, sin las cuales aquella no tendría
sentido. Insistiendo, de manera enfática, en la importancia para el mundo actual –ya que
permite una comprensión de la experiencia de lo humano en su irreductibilidad– de
13
conservar viva la tradición cultural que soporta la singularidad artística y literaria de
España, a partir de sus escritores medievales, renacentistas y del Siglo de Oro. De esta
manera, su obra reviste un interés especial en el ámbito hispánico, con mayor razón para
el lector hispanoamericano –como el autor del presente trabajo– porque a través de ella
encuentra un puente propicio para acceder a la comprensión, desde la perspectiva del
presente, de esa tradición de la literatura española. Además, porque Goytisolo
reinterpreta la tradición no sólo a partir de su propio trabajo novelístico y de la lectura
específica de ellos consignada sus ensayos, sino también a la luz de las obras de los
escritores hispanoamericanos contemporáneos, propiciando una reconciliación con un
pasado común mediante la lengua y la literatura. Y al hacerlo, al reflexionar sobre la
importancia de la literatura y su historia, brinda su propia concepción de lo que para él
es la literatura.
En nuestro interés de establecer una poética a través de sus ensayos literarios se
mantendrá siempre la perspectiva de definir lo que en cada momento de su trayectoria
intelectual entiende por “el árbol de la literatura” o “el bosque de las letras”, conceptos
con las cuales define su noción y alcance del hecho literario. En este orden de ideas, el
presente trabajo comprende varias fases. En la primera, que es una ampliación de ésta
introducción, con el título “El centauro y sus dominios. Delimitación del corpus
ensayístico”, se demarca el alcance de su obra ensayística, tomando como base la
definición teórica del ensayo como género híbrido, mezcla de creación literaria y de
afán expositivo, teórico –filosófico, literario o científico– según el tema elegido, donde
se manifiesta singularmente la personalidad de su autor, su voluntad de estilo, como una
tentativa no concluyente de aproximarse al asunto tratado; definición en la que a
grandes rasgos coinciden autores como Alfonso Reyes (1959: 400-403), Aullón de Haro
(2005: 14); Cerezo Galán (2002: 1-32); Arenas Cruz (1997: 49-100). Así, los dos
grandes ejes temáticos de la obra ensayística son la crítica literaria y los ensayos de
temas exclusivamente políticos o de crítica cultural. Para ésta delimitación inicial del
corpus de nuestro interés, se tuvo como hilo conductor el ensayo El lucernario, la
pasión crítica de Manuel Azaña (2004), donde Goytisolo se ocupa del examen de la
obra literaria del último presidente de la Segunda República española, a partir de la
dificultad que entraña distinguir entre la faceta literaria de Azaña y una faceta política,
entre el intelectual y el gobernante, que en él están inextricablemente unidas. De manera
14
similar, enfrentados a la obra ensayística de Goytisolo, es complejo distinguir entre esos
aspectos que atañen sólo al compromiso ético del intelectual y aquellos que se refieren
sólo a temas literarios, porque su crítica, en el más amplio sentido del término, es
política: ejercicio de la libertad de conciencia y expresión en los asuntos de la vida
pública –por eso, en un capítulo posterior de esta tesis, titulado “Mudejarismo y
mitopoiesis”, hemos empleado la expresión deleuziana del estilo como política,
expresión aplicada a su vez por Goytisolo en el análisis de la obra de Fernando de
Rojas, a su propia obra literaria, tanto a la narrativa como al conjunto de su ensayística–.
Así, en ese primer capítulo se profundiza en el carácter ideológico y polémico de sus
ensayos dedicados a asuntos políticos y de crítica cultural, pero como el interés
principal del trabajo es derivar una poética de su concepción de la literatura, se delimitó
el objeto de estudio a sus ensayos literarios, de crítica literaria, privilegiando, en este
sentido, los siguientes libros: Problemas de la novela (1959), El furgón de cola (1967),
España y los españoles (1969), “Prólogo a la Obra inglesa de José María Blanco White
(1972), Disidencias (1977), Libertad, libertad, libertad (1978), Crónicas sarracinas
(1981), Contracorrientes (1985), El bosque de las letras (1995), Cogitus interruptus
(1999), El lucernario, la pasión crítica de Manuel Azaña (2004), Contra las sagradas
formas (2007)1. Para concluir, en esta primera fase, afirmando que su obra ensayística
no es incidental dentro del conjunto de su obra literaria, que a través de ella se explica
su proceso creador, la evolución de su pensamiento literario e intelectual.
En una segunda fase del trabajo, que es el centro de la tesis, conformada por los
capítulos “Inicios polémicos, por una motivación social de la literatura. Problemas de la
novela (1959)”, “Del examen de conciencia a la desmitificación creadora. El furgón de
cola (1967): hacia la afirmación de una poética”, “Contra el mito de la España Sagrada
1
No obstante delimitar para nuestro interés el corpus de los ensayos literarios de Juan Goytisolo
primordialmente a estos libros, también tendremos en cuenta a lo largo de este trabajo otros ensayos
literarios no recogidos en libros y publicados en la sección cultural de periódicos o de revistas (v. gr.
Babelia, el suplemento cultural de El País o en su “tribuna” de opinión en este mismo diario, o en las
revistas Ínsula, Cuadernos de Ruedo Ibérico, Triunfo, El viejo topo, Quimera, Claves de la razón
práctica, Vuelta, Letras libres etc.). Así, como también tendremos presente en nuestro trabajo sus otros
libros de ensayos, de memorias y de viajes, en lo que hace referencia a la literatura o a temas culturales o
artísticos relevantes para la construcción de su poética (v. gr. Estambul otomano (1989), Aproximaciones
a Gaudí en Capadocia (1990), De la Ceca a la Meca (1997), Pájaro que ensucia su propio nido (2001) –
que si bien es un libro que reúne ensayos periodísticos de actualidad política a lo largo de su actividad
intelectual, tiene ensayos de interés para efectos de plantear las relaciones entre literatura y la política–
así, como el libro España y sus ejidos (2003), y sus memorias Coto vedado (1985) y En los reinos de taifa
(1986).
15
y conciencia de una tradición cultural. Respuesta a la secular lamentación hispánica”,
“El cuerpo y la escritura. Transgresión erótica y subversión literaria. Disidencias
(1977)” y “Mudejarismo y mitopoiesis. El Otro alteridad constituyente. Crónicas
sarracinas (1981)”, se analiza detenidamente su obra ensayística desde su primer libro
de ensayos del año 1959, en el que defendía una estética realista de la novela, hasta el
libro Crónicas sarracinas (1981), donde consideramos culmina su empresa de
desmitificación de la cultura hispánica y de sus relaciones con la alteridad que
representa el mundo islámico, y donde esclarece su propio proyecto novelístico, su
noción de la novela, definiendo claramente su idea del “árbol de la literatura”.
Advirtiendo que hasta su último libro de ensayos Contra las sagradas formas (2007),
Goytisolo conserva un espíritu mitoclasta frente a las verdades establecidas de una vez y
para siempre en el campo de la historia y la literatura, pero como empresa totalizadora
su proyecto de desmitificación creadora, planteado en el libro El furgón de cola (1967),
alcanza su punto de inflexión en Crónicas sarracinas (1981), al extender su crítica
inicial de los mitos de la tradición hispánica y su tratamiento literario a la totalidad de la
cultura occidental.
En una tercera fase, titulada “Crítica filológica y hermenéutica”, se determina el
trasfondo histórico del conjunto de su obra ensayística, su contexto histórico-social a
partir de la temática brindada por los mismo textos, esas coordenadas espaciotemporales que él mismo ha denominado en uno de sus libros, Pájaro que ensucia su
propio nido (2003), en el que recoge artículos periodísticos desde el año 1975 a finales
de los noventa, de “La España de Franco a la de Pedro Almodóvar”. Ésta
contextualización se hace en un sentido tanto sincrónico como diacrónico, para
comprender la temática tratada en sus ensayos: el complejo proceso de configuración de
la identidad española a través de su literatura y su cuestionamiento, y para comprender
su esfuerzo de constituir y trazar las líneas de pertenencia a una tradición crítica en un
proyecto de modernidad postergado. De esta manera, se hace una aproximación a sus
ensayos literarios bajo la perspectiva de ser, en un sentido amplio, una crítica filológica
radical y una propuesta de hermenéutica cultural, que busca integrar la mirada del otro
como parte fundamental del conocimiento de la propia realidad histórica, en la certeza
de que la cultura es la suma de influencias provenientes de distintos ámbitos culturales.
Para esta conceptualización de sus ensayos literarios como crítica filológica radical se
16
exploró la influencia en su ensayística de la teoría literaria y de los desarrollos de la
lingüística durante el siglo XX, en la línea de los formalistas rusos y del estructuralismo
francés, que soporta su definición de la literatura como un sistema de valores en
conexión e interrelación, en el que cada obra guarda relación con el corpus de la
literatura de su tiempo y de su tradición, pero también en el que se manifiesta como
signo diferencial; esta noción es el fundamento de una poética que privilegia la
especificidad de la obra literaria, sin negar su vínculo con la cultura y la sociedad. En
este sentido, la teorización de Mijail Bajtin (2003: 349-350) sobre el gran tiempo de la
cultura es básica en el pensamiento literario de Goytisolo para establecer esa relación
del fenómeno literario con la historia de la cultura. Como también es fundamental la
historiografía de Américo Castro y su interpretación del pasado español, confiriéndole
plena importancia a la coexistencia medieval intercastiza y al drama que supuso en la
historia de España y en su conciencia colectiva la expulsión de los judíos y los
moriscos, con el triunfo de los Reyes Católicos, para señalar, además, las
particularidades históricas y culturales de España frente al mundo europeo y para
mostrar también su discontinuidad histórica, en un proyecto truncado de modernidad.
Es necesario puntualizar que la expresión crítica filológica radical para definir
los ensayos literarios de Juan Goytisolo debe entenderse, como se comprende, como un
concepto no reducido a una metodología única, ni a un discurso teórico específico o
sumamente
especializado,
sino
en
un
sentido
temáticamente
amplio
y
metodológicamente flexible, la mirada de un escritor, anclado en su tiempo, consciente
de la importancia que una tradición crítica desempeña en el contexto de una modernidad
ilustrada y defendiendo los valores humanistas que su concepción de la literatura
comporta.
Y en una última fase, como un capítulo culminante, se abordó la lectura que
Goytisolo hace de la de literatura hispanoamericana contemporánea, a través de la cual
expone su concepción de la literatura, del “árbol de la literatura” como un sistema de
correspondencias, un tejido de obras en las que unas son consecuencias –y réplicas de
las otras– y a partir del cual cada obra, para su estudio, no puede ser considerada
aisladamente, como si fuera una creación de la nada, sino vinculada y en
correspondencia, en una perspectiva dialógica, con el conjunto de la tradición en la que
está inscrita. En este último capítulo se hizo una relación de los ensayos de Juan
17
Goytisolo –autores y tendencias– dedicados al tema hispanoamericano, en especial al
conjunto de autores a los que vuelve una y otra vez a lo largo de su obra ensayística, un
círculo reducido a las obras de Octavio Paz, Carlos Fuentes, José Lezama Lima,
Guillermo Cabrera Infante y Severo Sarduy. Para ello, se tuvo como hilo conductor
principal los ensayos dedicados a estos autores en el libro Disidencias (1977), en los
que valora la riqueza idiomática de sus textos, el placer de las imaginaciones
inverosímiles, en términos de Blanco White (Cfr. Goytisolo, 1972: 60-63), que
caracteriza sus obras; la interpretación de la historia de América Latina, en sus procesos
de definición de las conciencias nacionales vinculado a la historia de España, que ellos
plantean; la lectura reinterpretativa que hacen de los clásicos españoles desde un nivel
creativo o mitopoiético; y la respuesta que brindan a la pregunta de sí es moderna la
literatura hispanoamericana en su relación con la consolidación de un pensamiento
crítico, como característica fundamental una modernidad permanentemente aplazada.
Es conveniente mencionar, asimismo, que se hizo una lectura exegética y
exhaustiva de los ensayos, contrastando los ensayos entre sí, atentos a la evolución del
pensamiento literario del autor y confrontando su lectura con las obras en ellos
analizadas. Como marco teórico nos apoyamos, en primer lugar, en las definiciones del
ensayo de Alfonso Reyes, Pedro Aullón de Haro, Pedro Cerezo Galán y María Elena
Arenas Cruz, arriba aludidas; en la definición del gran tiempo de la cultura de Bajtin, y
en la concepción de la literatura como un sistema de los formalistas rusos, para
comprender qué entiende Juan Goytisolo por literatura; en la acepción de filología de
Francisco Márquez Villanueva, para quien el primer paso que debe observar el
investigador de la literatura en un afán de objetividad está relacionado con el lenguaje
utilizado, llamando las cosas por sus nombres, yendo al grano, sin circunloquios ni
pedantería y tratando la obra sometida a análisis con la mayor fidelidad posible, porque
ella “representa (…) el ‘documento’ integral y definitivo que es preciso desentrañar en
su plenitud de significado” (Márquez Villanueva, 2005: 19); e igualmente, en la
valoración que en diferentes momentos de su obra Márquez Villanueva hace de historia
de Américo Castro y de sus aportes al estudio de la literatura española, visón que
sustenta, sin lugar a dudas, la obra crítica de Goytisolo. Y en este orden de ideas,
también nos hemos apoyado en la teoría crítica del hispanismo de Eduardo Subirats,
expuesta, principalmente, en su libro Memoria y exilio (2003), donde hace una revisión
18
completa de las culturas hispánicas y su conflictivo proceso de modernidad e
ilustración, a través del cual se entiende en toda su dimensión la crítica literaria de Juan
Goytisolo, enmarcada dentro del proyecto historiográfico de Américo Castro, y se
comprende, asimismo, su singularidad, afirmada a través de su poética o concepción de
la literatura.
Por último sea esta la oportunidad para expresar mi agradecimiento a todos
aquellas personas que me han ayudado a lo largo del proceso de investigación y
escritura de esta tesis doctoral, y en especial a: Antonio Chicharro Chamorro, mi
director, por sus oportunos consejos y franca generosidad; Annie Bussière-Perrin, Inger
Enkvist y Luis Vicente de Aguinaga, por ofrecerme amablemente sus textos sobre la
obra de Juan Goytisolo; Edwin Carvajal, Augusto Escobar, Consuelo Posada, Nora
Londoño, Andrés Vergara, por su amistad y apoyo constante; Ricardo Rojas, por
escucharme pacientemente en los momentos de duda y acoso; a mis padres, por todo lo
que ellos significan, y a María Teresa, mi compañera, por su paciencia, amor y
comprensión.
Asimismo, quiero expresar mi agradecimiento a las siguientes instituciones: la
Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, sin cuyos recursos bibliográficos no hubiera
podido hacer esta tesis desde Colombia, y a la Universidad de Antioquia y las directivas
de la Facultad de Comunicaciones, por concederme una comisión de estudios para
realizar mis estudios doctorales.
19
Capítulo 1.
EL CENTAURO Y SUS DOMINIOS. DELIMITACIÓN DEL
CORPUS ENSAYÍSTICO2.
En el ensayo El lucernario, la pasión crítica de Manuel Azaña (2004), al abordar
el análisis de la obra literaria del último presidente de la Segunda República española,
obra en la que la política y la literatura están inextricablemente unidas3, su autor se
plantea la siguiente pregunta: “¿Qué es la novela?” (Goytisolo, 2004a: 75). Reiterativa,
sostiene, en el ámbito de la crítica y la creación literarias desde fines del siglo XIX. Sin
embargo, implicado en su condición de escritor, elude dar una definición concluyente
para afirmar mejor la libertad del género; su resistencia a dejarse encasillar en la vieja
camisa de fuerza constrictiva de la preceptiva clásica o en un marco teórico trazado con
regla y compás y precisión cientificista. La pregunta no es una inocua y si bien está
formulada para inquirir por la naturaleza del texto narrativo con la intención de ahondar
en el pensamiento literario de Manuel Azaña su alcance es extensible al dominio de la
novelística actual, a la pregunta por el sentido de la literatura y sus conexiones con la
esfera de la cultura y la sociedad; a la pregunta por la responsabilidad del escritor frente
a su actividad, la sociedad y la época a la que pertenece. El hecho de evitar una
respuesta precisa no agota sin embargo la importancia de la reflexión. Su juicio, en este
caso, es crítico y valorativo a la vez. Por un lado fustiga la intransigencia de un sector
de la cultura española que, preocupado por el afán normativo de dilucidar que es o no es
literatura, desconoce las obras más innovadoras del género novelístico o incurre en una
ceguera histórica protuberante al apreciar la verdadera dimensión de algunas obras del
2
Utilizamos el término “Centauro” aludiendo a la definición metafórica que Alfonso Reyes da del ensayo
literario como género híbrido, “el centauro de los géneros literarios”, mezcla de creación literaria y de
afán expositivo, teórico –filosófico o científico- según el tema, permaneciendo en un espacio fronterizo
en donde halla su especificidad. (Cfr. Reyes, 1959: 400-403). Asimismo, Pedro Aullón de Haro define el
ensayo como un “texto no dominantemente artístico ni de ficción ni tampoco científico ni teorético sino
que se encuentra en el espacio intermedio entre uno y otro extremo estando destinado reflexivamente a la
crítica o a la presentación de ideas” (Aullón de Haro, 2005: 14). Véase también para una definición del
ensayo como género híbrido: “El espíritu del ensayo” de Pedro Cerezo Galán (2002).
3
Andrés Zamora en el ensayo “El jardín de los frailes: Azaña y la guerra simbólica”, en Hispanic
Review, 2003 afirma: “es difícil distinguir entre una faceta literaria de Azaña y otra política, entre el
intelectual y el gobernante, pues ambas cosas están inextricablemente unidas, si no son lo mismo, en su
esquema conceptual”, (Apud Juan Goytisolo, El lucernario, 2004a: 93).
20
pasado, textos al margen del canon literario a los que no se les ha prestado la atención
debida para reconocer su vigencia a través del tiempo4. Por otro lado, el ensayista valora
la dimensión intelectual de Azaña, el escritor, a quien con el paso del tiempo, luego de
aclararse el panorama cultural de la censura franquista y sus secuelas –la desorientación
e inercia intelectual presentes aún en la transición democrática- considera como un
predecesor ilustre de Américo Castro en su esfuerzo de rescatar el Quijote del panteón
nacionalista en donde se hallaba sumido desde finales del siglo XIX, y situarlo en un
contexto vital, el de su modernidad, como fuente seminal de la creación novelística
ulterior.
Reflexionar sobre la novela a partir de la obra literaria de Manuel Azaña y de
manera principal al hilo de su ensayo “Cervantes y la invención del Quijote” (1930), le
permite a Goytisolo distinguir entre dos concepciones distintas de la creación novelesca.
La primera representada por quienes piensan, como E. M. Forster (1983), que la novela
tiene unas reglas precisas a las que los escritores deben someterse y respetar para no
caer en un limbo difuso e incierto que lleve a la desnaturalización del género y al
fracaso irremediable de su esfuerzo creativo. Es una concepción próxima, resalta, a la
sostenida en su momento por Ortega y Gasset, para quien “la novela exige que se la
perciba como tal novela, que no se vea el telón y las tablas del escenario… con la
novela no se puede jugar: impone un decálogo inexorable de imperativos y
prohibiciones” (apud Goytisolo: 2004, 78). Sin desconocer la relevancia intelectual de
Ortega y la influencia de su pensamiento filosófico y estético en algunos de los
escritores más importantes del panorama literario español del siglo XX que crecieron
bajo el magisterio de sus ideas –sólo para mencionar un par de nombres sobresalen el de
Rosa Chacel y Francisco Ayala– para Goytisolo, el autor de La deshumanización del
arte (1925) no vislumbró las corrientes innovadoras de la novela durante la primera
mitad del siglo XX, principalmente, a partir de Joyce; y entre ellas, aquellas obras que
reflexionan sobre su propio proceso creador, que son a la vez novela y crítica de la
novela, que de manera explícita muestran el telón y las tablas del escenario y las
cavilaciones del tramoyista; que paradójicamente, según Goytisolo (2004: 77),
utilizando un neologismo acuñado con anterioridad en sus ensayos de Disidencias
4
En este sentido Goytisolo pone de ejemplo y crítica de manera especial a Marcelino Menéndez Pelayo,
por su incapacidad de reconocer el valor literario de La Lozana Andaluza de Francisco Delicado,
“prisionero de sus apriorismos y de su rigidez moral” (Goytisolo, 2004a: 75).
21
(1977), “cervantean”, para afirmar así su filiación a la obra inaugural del género en la
modernidad. Para Goytisolo, el horizonte de expectativas generado por obras
fundamentales del contexto europeo y latinoamericano del siglo XIX al XX, se ha
encargado de sobrepasar y desmentir de manera radical esta concepción clásica de la
novela, con obras como las de Biely, Joyce, Gadda, Arno Schimidt o Machado de Assis,
Guimaraes Rosa, Lezama Lima (Cfr. Goytisolo 2004: 76). La experiencia creativa de
estos escritores por fuera de los márgenes trazados por el pensamiento estético de
Ortega o Foster, es tan sugestiva o más en la historia de la novela que las obras de los
escritores que respetan y se acomodan a los límites de los códigos establecidos.
Mostrando, de esta manera que para él es más importante una estética de ruptura que
una estética obsecuente con una preceptiva normativa y tradicional.
Esta concepción innovadora de la novela, más profunda y amplia en términos del
autor de El lucernario, es la formulada en sus reflexiones teóricas por Mijail Bajtin, a
través de la lectura de algunas obras perteneciente a la cultura medieval que ignoraron la
poética aristotélica –por su origen popular– y se configuraron sin la prescripción
normativa de una preceptiva dominante, para desembocar posteriormente en la
innegable modernidad de las obras de Rabelais y Cervantes (Cfr. Goytisolo, 2004a: 77).
En este contexto, Goytisolo expone la idea de una “temporalidad más vasta” (Goytisolo,
2004a: 77), para referirse al concepto del gran tiempo de la cultura de Bajtin, como una
de las herramientas más pertinentes a la hora de analizar cualquier producción artística,
sin las coerciones reductivas de una preceptiva estricta o a un determinismo social; y
para tener en cuenta, en cambio, a la hora de valorar las obras, sus vínculos con la
historia de la cultura en general. Las obras se configuran a través de grandes períodos de
tiempo y no pueden ser comprendidas por fuera del contexto cultural en el cual surgen,
como afirma Bajtin: “una obra no puede ser comprendida por los siglos anteriores sino
se impregnó de alguna manera de los siglos anteriores” (Bajtin, 2003: 349). Es en ésta
noción de una temporalidad más vasta donde reside el carácter, para Goytisolo (2004a:
77), de un libro clásico como el Quijote, porque a través de ella llega a un lector actual
como si fuera una novela contemporánea suya, y no a la manera de una obra a la que es
preciso guardar un respeto reverencial porque pertenece a una época anterior. Este gran
tiempo de la cultura, en términos de Bajtin y en la acepción de Goytisolo llamándolo
temporalidad más vasta no riñe, con la relación que toda obra gurda con el contexto
22
social donde surge y tampoco puede entenderse como una concepción esencialista de la
literatura o el arte; significa que el horizonte de sentido –donde residen sus vínculos con
la cultura y la sociedad– que brinda una novela innovadora y de importancia trasciende
la lógica temporal y un determinismo inmediatista, y que es en su relación con su
pasado y con la posteridad cuando se enriquece con una serie de significados nuevos5.
Para Goytisolo, la visión de Bajtin coincide con la de Azaña plasmada en “Cervantes y
la invención del Quijote (1930), en la valoración sobre la vigencia de las obras del
pasado, y ayuda a comprender la naturaleza e importancia de la literatura y el arte,
desde una perspectiva amplia, alejada de un concepto de género coercitivo o de una
ideología ligada a una época determinada. Tanto Bajtin y Azaña coinciden, para
Goytisolo, en que es en la posteridad donde se descubre la magnitud de una obra, y que
es la misma obra –a través de sus significados latentes, de la riqueza potencial de su
estructura semántica, de sus vínculos con la cultura y la sociedad– según sea su fértil
dimensión, la que engendra su propia posteridad y su horizonte de expectativas; ya sea
por su profundidad en la percepción del mundo, por su incidencia en la sensibilidad de
los futuros lectores y por la respuesta que brinda a las generaciones futuras acerca de la
condición humana (Cfr. Goytisolo, 2004a: 78-79). El autor de El lucernario. La pasión
crítica de Manuel Azaña (2004), se apoya en una cita de Bajtin –sin citar su fuente
bibliográfica, pero entresacada del artículo “Respuesta a la pregunta hecha por la
Revista Novy Mir” (2003: 349)– para respaldar esa idea que afirma la modernidad de las
obras al pertenecer al gran tiempo de la cultura: “una creación literaria no puede vivir
en los siglos venideros si no se alimenta de los siglos del pasado, pues cuanto pertenece
tan sólo al presente muere con él.” (apud Goytisolo, 2004a: 79).
El análisis que hace Goytisolo en El lucernario de la obra literaria de Azaña y su
concepción de la literatura no pretende, sobra aclararlo, comparar la dimensión de los
estudios literarios del teórico ruso con la crítica del escritor y estadista español, pero si
resaltar, apoyado en Bajtin, la lucidez de Azaña y la pertinencia de sus juicios, y
constatar las reflexiones de éste sobre la novela con figuras tan relevantes de la historia
intelectual y cultural españolas como son don Marcelino Menéndez y Pelayo y Ortega y
5
Esta idea la expone Bajtin en su “Respuesta a la pregunta hecha por la Revista Novy Mir, de la siguiente
manera: Los fenómenos semánticos pueden existir de una manera latente, potencialmente, y manifestarse
únicamente en los contextos culturales de las épocas posteriores favorables para tal manifestación”
(Bajtin, 2003: 349-350)
23
Gasset o con los juicios de una crítica literaria tradicionalista. Las consideraciones de
Azaña acerca de la novela y la posteridad de la obra literaria, sobre la diferencia entre lo
que es actual y contemporáneo en el campo del arte, sus observaciones al distinguir lo
que es literatura y lo que es vida literaria, su distinción entre la obra y el producto
editorial, parten de una concepción análoga del arte y la literatura a la de Bajtin y sirven,
además, para que el propio Goytisolo exprese su propia concepción de la literatura en
un ensayo –El lucernario– que entraña la decantación de toda una vida dedicada a la
creación y a la reflexión acerca de las implicaciones sociales y culturales de la literatura.
Para Azaña, como para Bajtin y para Goytisolo, la modernidad de una obra es distinta
de su actualidad y en un sentido es incompatible con ella. El escritor que busca a través
de su obra estar a tono con lo actual suele marearse en los laberintos, los espejismos y
las múltiples direcciones, a veces contradictorias, de la época; en contraste, el escritor
que busca el diálogo con una “temporalidad más vasta” (Goytisolo, 2004a: 85), que
percibe en el pasado la perspectiva del futuro, pretende llegar a un lector que está
implicado de manera latente en la misma obra, gracias a la dimensión y hondura de su
propuesta (Cfr. Goytisolo, 2004a: 75-86). Esta certeza le permite a todo escritor
distinguir su condición modesta del arribismo de las modas de la vida literaria, y
diferenciar el texto artístico del producto editorial, sometido a las leyes del mercado.
Preferir, a su vez, al lector comprometido con una idea seria y consistente de la
literatura del lector trivial y consumista, forjado en la sociedad de la cultura como
espectáculo. La contemporaneidad de una obra artística y literaria, su modernidad,
circula a través de la historia y permite el diálogo con la posteridad que ella misma
funda, sin perder por ello sus raíces con el contexto vital e histórico donde surge. Para
Juan Goytisolo, luego de leer a Azaña apoyado en las reflexiones de Bajtin, esta
temporalidad más vasta –el gran tiempo de la historia de la cultura– se extiende por más
de cinco mil años de existencia humana y es hacia ella, y no hacia la actualidad, a donde
el escritor debe mirar, para asumir la responsabilidad y compromiso que su actividad
exige, y es el referente para un estudio de la literatura, también exigente, sin una visión
inmediatista y coercitiva de los diferentes fenómenos sometidos a su reflexión.
Sobre los conceptos iniciales que se desprenden de la lectura del ensayo El
lucernario, la pasión crítica de Manuel Azaña (2004), acerca del carácter de la novela,
del gran tiempo de la cultura, del compromiso y responsabilidad del escritor,
24
volveremos posteriormente a lo largo del desarrollo del presente trabajo dedicado a los
ensayos literarios de Juan Goytisolo, con la pretensión de derivar, a partir de ellos, una
poética de su concepción de la literatura. Pero, de manera preliminar, hay un segundo
aspecto en El lucernario que es preciso mencionar para ir delimitando el alcance de su
obra ensayística en conjunto. A pesar de la advertencia inicial de centrar su análisis sólo
en la obra literaria de Azaña, la dimensión política del último presidente de la Segunda
República española está presente como trasfondo de su mismo análisis. Es cierto que no
ahonda en el estudio histórico de la actividad del estadista, pero la imposibilidad de
separar estos dos ámbitos es lo que despierta su atención. A Goytisolo le atrae tanto
Azaña escritor como el político; le interesa señalar el compromiso ético que está
presente en toda su obra intelectual, tanto literaria como la de su acción política. Así su
obra es, en términos generales: “un lucernario por el que se cuela un tenue rayo de luz”
(Goytisolo, 2004a: 8), que reside en su fe decidida en la honradez y la verdad como
valores fundamentales del hombre en sociedad. Una ventana de claridad en el panorama
político y cultural de la España contemporánea que se traduce en la convicción de la
vigencia de los valores de la Modernidad ilustrada en el ámbito de lo político, mediante
la confianza en la razón, el libre examen, la libertad de conciencia y de expresión. Para
Goytisolo, la concepción ética de la política de Azaña es una especie de “santidad en un
orden puramente laico” (Goytisolo, 2004a: 141). Y es a través de ésta, de una ética laica
y universal, como se concreta la acción política y es posible, además, enfrentar el
desafío que implica el devenir de la historia para incluso variarla, para lograr superar
sus obstáculos, mediante un acuerdo pragmático con las fuerzas que la frenan éste
devenir. La supremacía de una ética laica permite establecer asimismo los límites de
libertad y justicia para una humanidad en permanente crisis dado su carácter histórico.
Así, la acción política, bajo este postulad ético, es concebida por Azaña como “un
movimiento defensivo de la inteligencia, oponiéndose al dominio del error” (Goytisolo,
2004a: 141), y obrará sobre una comunidad, sobre un pueblo como “una herencia
histórica corregida por la razón” (apud Goytisolo, 2004a: 141).
Hija de la Ilustración, sustentando los valores que funda la Modernidad en el
ámbito de lo político, la razón es para Goytisolo, en este ensayo, la facultad
imprescindible para reconocer los derechos del Otro y actuar en defensa de los propios,
para obrar en el marco de unas instituciones legales y democráticas que garanticen la
25
eficacia de la acción política (Cfr. Goytisolo, 2004a: 135-140). Así, al igual que
acontece con las consideraciones sobre el sentido de la literatura, Goytisolo se
reconocerá en el ideario político de Azaña y, expuesto de una manera más precisa,
reconocerá la deuda moral e intelectual que tiene tanto él como los españoles que
nacieron durante y después de la guerra civil de 1936 con Azaña, de la que El
lucernario es un tributo. De esta manera, el ensayo le permitirá a su autor expresar
también sus propias reflexiones sobre la política española contemporánea, sin desligarla
del curso de la historia europea y mundial, y leer la obra de Azaña e interpretar su
conducta política, bajo la luz de los problemas del presente: los mitos nacionalistas, la
exclusión del Otro, las guerras de limpieza étnica, la imposición hegemónica de un solo
orden mundial, la transformación de la cultura en un mercado global en detrimento de
los valores más preciados de la humanidad. Así, la confianza en la fuerza de la razón
que tenía Azaña para reformar el curso de la historia, es también la apelación de
Goytisolo para enfrentar el reino de las arbitrariedades del mundo contemporáneo:
El laicismo defendido por Azaña llega hasta nosotros sin arrugas ni canas. Sus
racionamientos no han caducado: se revitalizan, muy al contrario, a la luz de muchos
acontecimientos y doctrinas que se ciernen amenazadoramente sobre nosotros en el
vestíbulo del tercer milenio. El mandato divino o de los ancestros excusa toda clase de
crímenes contra los que sólo cabe oponerse con las normas de la democracia y la fuerza
de la inteligencia (Goytisolo, 2004a, 45).
Esta referencia inicial que hacemos de El lucernario, la pasión crítica de
Manuel Azaña (2004), es el vértice que hemos elegido para delimitar, en una primera
aproximación, el ámbito de la obra ensayística de Juan Goytisolo, para señalar los dos
grandes ejes de tensión que rigen el pensamiento expresado en ella. El primero, su
reflexión constante acerca del hecho literario y sus particularidades: sobre la novela;
sobre la función primordial de la literatura en el orden de lo humano; sobre la
importancia que en su concepción de la literatura tiene una estética de ruptura; sobre la
relevancia de de la crítica literaria en el contexto de la modernidad; sobre la importancia
que tiene para una mejor comprensión de las obra una lectura atenta al contexto social y
cultural donde surgen; sobre las relaciones de cada escritor con la tradición y la
26
comunidad lingüística a las que pertenece, y sobre sus responsabilidades con la
preservación de esta tradición y con la cultura de su comunidad lingüística.
Y, el otro eje, su preocupación en los asuntos que, en un sentido general,
podemos denominar como políticos, vistos desde un compromiso ético e intelectual que
asume como testigo de los acontecimientos históricos de su época. Con una solidaridad
abierta hacia los más débiles o hacia quienes permanecen al margen de los poderes
dominantes, políticos y económicos, y son víctimas de sus efectos. Preocupación que
asume en su obra ensayística con la independencia adquirida a través del ejercicio de la
actividad creativa y la libertad de expresión que le permite y brinda su relación franca
con el lenguaje.
Así, este compromiso ético que jalona su reflexión política implica una actitud
crítica, independiente, lejos de los devaneos del poder. Pero hace que, como en el caso
de Azaña, deslindar en su obra crítica, política y literatura entrañe una suerte de
desnaturalización de su pensamiento. En otras palabras, la relación inextricable entre
política y literatura que hay en la obra del último presidente de la Segunda República
española, en la obra ensayística de Juan Goytisolo se da entre literatura y crítica; crítica
que en el más amplio sentido del término es política: ejercicio de la libertad de
conciencia y de la libertad de expresión en los asuntos de la vida pública, afán de
participar con las propias razones en los problemas de interés general que involucran la
suerte de toda la humanidad, sin sobredimensionar el grado de su incidencia, pero sin
renunciar al libre derecho de opinar en defensa de la libertad y la justicia6. En este
sentido, su reflexión abarca el cuestionamiento de las mistificaciones de la cultura
hispánica que la inmovilizan y aíslan en un ideal casticista excluyente, la crítica de las
relaciones con la alteridad en la cultura occidental, la denuncia de la discriminación
social y racial, y llega hasta su crítica de las consecuencias negativas de la globalización
económica actual, del fanatismo tecnocientificista y de los nacionalismo de todo orden,
de las guerras de pureza étnica y magnicidios que asolan a la humanidad con sus
correspondientes memoricidios7, de los cuales él ha sido testigo presencial.
6
Annie Bussière ha definido este sentido amplio de la política en Goytisolo, así: “…dans le contexte d’un
engagement civique, l’image d’un écrivain profondément ancré dans ce qu’on peut appeler la vie de la
cité”. En: Imprévue 2001-1,2, pág. 7.
7
En el libro Cuaderno de Sarajevo, anotaciones de un viaje a la barbarie (1993), Juan Goytisolo
denomina memoricidio a la devastación programada de monumentos y edificios a fin de crear espacios
vacuos sobre los que erigir otra historia, como la destrucción ocurrida con la biblioteca de Sarajevo, en
27
Como todo texto, sus ensayos, en esta vertiente política –igual acontece con los
que tienen como tema la literatura, pero en ellos nos detendremos luego al ser el objeto
del presente trabajo– no están exentos de unos elementos propios que los caracterizan:
de una retórica, un estilo, una fuerte presencia autorial; de un conjunto de rasgos
formales que le permiten expresar su pensamiento con claridad y convicción, para
persuadir al lector. Así como de una cosmovisión, una percepción del mundo, una
perspectiva de la historia y las sociedades, expresadas mediante esos elementos
formales. Participa de esta manera de una comunidad de ideas, de una ideología, que
aflora en el espíritu de su época, de una filiación ideológica, por más que el autor se
muestre reacio a aceptar el término ideología en relación con su pensamiento, cuando la
acepción de ésta se refiere únicamente a la doctrina de un sistema que pretende abarcar
y explicar la totalidad de la existencia del hombre y el mundo, y que en el ámbito de la
política se convierte en un disfraz para el ejercicio del poder de forma monolítica y
autoritaria, y que, en la mayoría de los casos, utiliza la literatura como un vehículo de
transmisión doctrinal, de un conjunto de ideas que sustentan dicho sistema (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 607-608); pero que, en términos generales, es imposible negar su
existencia como manera de estar, pensar y actuar en el mundo. Así, una fuerte
ideologización del discurso ensayístico de Goytisolo ha sido percibido, por ejemplo, por
Inger Enkvist, estudiosa y crítica de su obra literaria, en el libro Los múltiples yos de
Juan Goytisolo. Un estudio interdisciplinar (2000), al insistir precisamente en la carga
“ideológica” y en los procedimientos retóricos utilizados en ella, y al hacerlo extensivos
a sus ensayos (Cfr. Enkvist, 2000: 85-121). Aunque en el presente trabajo nos alejamos
de las conclusiones de la hispanista sueca, por considerar que si bien está fundamentada
en una metodología seria y rigurosa, fuerza su interpretación de acuerdo con su propia
visión de mundo eurocéntrica; así sucede, por ejemplo, cuando al comparar la
dimensión intelectual del escritor español con otros escritores del idioma castellano –
caso concreto con Mario Vargas Llosa– tiene a estos como paradigmas de la
racionalidad, de lo políticamente correcto y de la excelsitud literaria y a Goytisolo como
modelo de pensamiento irracional, de incorrección política y confusión estilística.
agosto de 1992, por los ultranacionalistas serbios con el fin de destruir “obras de historia, geografía y
viajes; teología, filosofía y sufismo; ciencias naturales, astrología y matemáticas; diccionarios, gramáticas
y poemarios; tratados de ajedrez y de música … [Es decir, J.F.T] la barbarie programada cuyo fin era
barrer la sustancia histórica de una tierra para montar sobre ella un edificio compuesto de patrañas,
leyendas y olvidos (1993: 56-57).”
28
Consideraciones éstas que, a pesar de estar respaldadas en un enfoque teórico
concienzudo e interdisciplinar, no dejan de ser discutibles; y, además, por no ocuparse
en su estudio de la poética de la obra de Goytisolo desde su especificidad literaria,
preguntándose por su concepción de la literatura y lo que esta involucra, que será el
objeto de este trabajo.
Ahora bien, desde la perspectiva política e ideológica en mención, el
pensamiento de Juan Goytisolo no se ha manifestado de manera uniforme a lo largo de
su trayectoria ensayística, aunque siempre y a pesar de las contradicciones propias de
una actividad intelectual progresiva ha buscado ser coherente con una visión ética y
estética de la vida, de la sociedad y de la literatura. En este sentido, de una primera fase
de influencia marxista –como parte imprescindible de la cultura contemporánea, interés
que se mantiene vigente con una actitud crítica hasta sus último ensayos, del que es
muestra también su novela La saga de los Marx (1993)– y de la lectura atenta de
Lukács en los primeros años de su actividad literaria, que se podría denominar etapa de
formación, correspondiente a la década de los años cincuenta del siglo anterior, pasa a
una concepción filosófica ácrata de la actividad política, en consonancia con una idea de
la literatura como crítica cultural, bajo la influencia y lecturas de autores como Fourier,
Bakunin, Stirner, Gramsci, Rosa Luxemburg, Marcuse, Chomski y los teóricos del
estructuralismo y posestructuralismo francés (Cfr. Goytisolo, 2005a: 608-609), en una
época ya de madurez, que en su obra ensayística comienza con el libro El Furgón de
cola (1967) y alcanza un punto culminante con Disidencias (1977). Lecturas e
influencias que no riñen con la independencia intelectual que caracteriza toda su obra y
a las que hay que sumar el legado de los españoles José María Blanco White, el
intelectual liberal del siglo XIX exiliado en Inglaterra, crítico radical de la cultura
hispánica, y de Américo Castro, el historiador que, en pleno siglo XX, renovó la
interpretación del pasado español con su valoración del aporte semita en la
configuración de la compleja identidad española (Cfr. Goytisolo, 1977: 137-149)8; así
como su afinidad posterior con las ideas Edward Said, en respuesta al orientalismo en
tanto visión reductiva del Otro en las relaciones históricas entre Occidente y Oriente. El
interés por la cultura oriental, por el mundo árabe, a la luz de las ideas de Said, está
presente con un énfasis singular en el libro Crónicas sarracinas (1981). Tampoco, en
8
Para la relación de Goytisolo con la obra de Edward Said, véase especialmente su presentación “Un
intelectual libre” al libro Orientalismo (Said, 2004: 11-13)
29
esta trayectoria intelectual, es incompatible su pensamiento ácrata y antiautoritario con
el reconocimiento de la relevancia de la razón para enfrentar, desde la acción política, el
curso de la historia y las arbitrariedades del poder, como se aprecia en el libro arriba
mencionado, dedicado a Manuel Azaña, El lucernario, la pasión crítica (2004).
En síntesis, el ideario político presente en los ensayos de Juan Goytisolo, así
obedezca a una comunidad de ideas, desde una perspectiva socialista y libertaria, se
cuida de caer en los lugares comunes de una retórica de izquierdas acrítica, de espaldas
a la realidad y al reconocimiento de sus propias falencias, antes bien, está caracterizado
por un profundo examen de conciencia y de voluntad autocrítica. Si como todo discurso
recurre a unos mecanismos de persuasión para comunicar su pensamiento con claridad,
y a la exposición de ideas sugestivas en el terreno de lo político, dada su independencia
e inconformismo, sus consideraciones al respecto están soportadas en una posición
moral sólida y personal, como se desprende de la lectura de sus memorias consignadas
en los libros Coto vedado (1985) y En los reinos de taifa (1986), y en su profunda
convicción de la capacidad desalienante del lenguaje para minar los mecanismos de
control ideológico que operan en la cultura y la sociedad. Negar la validez de sus
ensayos políticos implicaría desconocer las realidades a las que alude: los mitos
esencialistas de los nacionalismos, las guerras de pureza étnica y sus consecuencias
nefastas, las políticas hegemónicas en el mundo actual, el imperio de los fanatismos que
acrecientan las diferencias entre culturas y civilizaciones; significaría negar la
sacralización imperante del mercantilismo en mundo actual y la trivialización de la
cultura en la sociedad de la imagen y del espectáculo. Y aún, si no se estuviera de
acuerdo con la percepción de estas realidades y su manera de referirse a ellas, sería
imposible negar la libertad de conciencia y de expresión del ensayista; la manera nítida
y voluntad de estilo de sus ensayos para dar a conocer su pensamiento; la lucha interna
por resolver el conflicto entre una actitud moral y una visión estética de la vida, y la
independencia asumida en su labor intelectual. Independencia expresada de manera
ejemplar, como punto primordial de su actividad de ensayista, en “Fe de erratas” –título
que dio a sus palabras de agradecimiento al recibir el premio Juan Rulfo, en noviembre
del 2004– así: “Mejor equivocarme por mi cuenta que tener razón por rutina o
consigna” (Goytisolo, 2006).
30
No pretende entonces Goytisolo con su obra ensayística alcanzar una verdad
absoluta establecida de una vez y para siempre, sino denunciar los hechos que según su
propia percepción de la historia le parecen cuestionables de acuerdo con su visión del
mundo, y provocar a los lectores con el carácter intempestivo de sus ideas para suscitar
su reflexión en torno a los asuntos tratados, sin temor a la sanción social, ni a mostrar
los conflictos, las ambigüedades y las contradicciones en que incurre en su reflexión, al
ser hijo de su época.
A pesar de la diversidad de temas que comprenden sus ensayos, es pertinente
aclarar que ellos pertenecen al ámbito del ensayo literario, como género argumentativo
propio de la modernidad. Nacen del dominio que le brinda su experiencia creativa y son
parte de ella. No son tratados ni estudios científicos, ni pretenden una objetividad
absoluta, están soportados en una cosmovisión particular de los fenómenos sociales y
como todo ensayo literario son la manifestación de un “yo” autorial , de una voluntad de
estilo, en la que se revela la personalidad del autor, su manera de ser y de pensar; son
una tentativa no concluyente de aproximarse al tema tratado, una aproximación no
absoluta ni fundada en autoridades, sino asimilada desde la perspectiva de un
pensamiento independiente (Cfr. Pozuelo Yvancos, 2005: 179-191). Tanto es así, que al
término de uno de sus ensayos más relevantes, “La presentación crítica de J. M. Blanco
White”, que sirve de prólogo a la Obra inglesa del escritor sevillano, en donde no sólo
reconoce la tentativa inconclusa del ensayo –“(…) la única conclusión posible de un
hombre dotado de espíritu crítico es que no puede llegar honestamente a ninguna
conclusión” (Goytisolo, 1972: 20)– sino también en donde pone de manifiesto en su
obra ensayística un tema tan relevante como es la presencia de una censura interiorizada
en los mecanismos mentales de los españoles, por el predominio de una tradición de
intolerancia e intransigencia política, social y cultural, por el papel contrarreformador de
la Iglesia católica a lo largo de su historia y por las limitaciones de la Ilustración
española, afirme:
Acabo ya y solo ahora advierto que al hablar de Blanco White no he cesado de
hablar de mí mismo. Si algún lector me lo echa en cara y me acusa de haber arrimado el
ascua a mi sardina, no tendré más remedio que admitir que la he asado por completo.
Pero añadiré a mi descargo que resulta difícil, a quien tan poco identificado se siente
con los valores oficiales y patrios, calar en una obra virulenta e insólita sin caer en la
31
tentación de compenetrarse con ella y asumirla, por decirlo así, como resultado de su
propia experiencia (Goytisolo, 1972: 98).
En este sentido, desvirtuar la crítica política y cultural de la ensayística de
Goytisolo por considerar que obedece más al plano de la subjetividad que a un texto
objetivo, por ser más un lenguaje emocional que fruto de una argumentación lógica, por
no estar soportada en una ética, un ethos, sino en el sentimiento, el pathos, como hace
Inger Enkvist (2001: 229), es pedirle al ensayo literario que sea aquello que por su
misma naturaleza no es, un tratado científico o filosófico.
Más adelante, cuando abordemos el análisis de sus ensayos dedicados a la crítica
literaria nos detendremos en la eficacia de su crítica cultural, por el momento señalemos
que Goytisolo concibe la literatura –y en ella su reflexión ensayística– como una forma
de disidencia o como lo expresa en uno de sus ensayos de Contracorrientes (1985)
como una delincuencia (Cfr. Goytisolo, 2005a: 569-575), con mayor razón sus ensayos
políticos, entendido éste término en el más amplio sentido, son una forma de disidencia
que obedece a un pensamiento libertario. Pero también hay que aclarar que estos
ensayos políticos, que en un estricto sentido son una crítica de la cultura, están
respaldados por una perspectiva hermenéutica que pretende una visión integral de lo
humano (Cfr. Goytisolo, 1995a: 12), despejando así el sentido de su provocación, de sus
procedimientos persuasivos y del peso de su argumentación.
Ahora bien, la importancia que tiene la política en su obra ensayística y literaria
–que le permite insistir en un momento de su trayectoria sobre la validez y necesidad de
una lectura política de sus novelas (Cfr. Goytisolo, 2005a: 621)– no significa que, en su
caso, no se pueda establecer una diferencia clara entre el texto propiamente literario –la
novela– y el discurso político, que conforma una parte importante de su actividad
ensayística. Una diferencia si se quiere entre la función poética, propia del texto
literario, y una función que se podría denominar retórica, persuasiva, comunicativa, en
última instancia denotativa, propia del ensayo político o de crítica social o cultural, para
hacer comprensible al lector aquello que se quiere transmitir y combatir, a través de las
ideas expuestas. La obra novelística –Goytisolo lo sabe bien desde su experiencia
32
creadora e insiste en ello9– disfruta de un estatuto propio, con unas características
irreductibles al discurso político, por estar inscrita en el sistema de la literatura, por
guardar una relación con el corpus de una tradición a la que pertenece y con la que
establece un diálogo constante; tradición que la obra prolonga o modifica y dentro de la
que se manifiesta ella misma como signo diferencial (Cfr. Goytisolo, 1995a: 28). Esta
es una distinción fundamental, a tener en cuenta cuando se aborda el análisis de toda su
obra en conjunto y en relación con su actividad crítica, para no caer en un
reduccionismo entre lo político y lo literario, y en la confusión de considerar la
literatura como un instrumento para alcanzar un fin práctico, como un medio
propagandístico, de comunicación de unas ideas al servicio de una causa política o
ideológica.
Así, entonces, en una primera aproximación y en orden cronológico, la relación
de la obra ensayística de Goytisolo abarca los siguientes libros: Problema de la novela
(1959); Pueblo en marcha (1963); El furgón de cola (1967); España y los españoles
(1969); “Presentación crítica de J. M. Blanco White”, prólogo a la Obra inglesa de D.
José María Blanco White (1972); Disidencias (1977); Libertad, libertad, libertad
(1978); El problema del Sahara (1979); Crónicas sarracinas (1981); Contracorrientes
(1985); El bosque de las letras (1995); De la ceca a la Meca (1997); Cogitus
interruptus (1999); El peaje de la vida, integración y rechazo de la emigración en
España (2000) –escrito en colaboración con Sami Naïr–; Pájaro que ensucia su propio
nido (2001); España y sus ejidos (2003); El lucernario. La pasión crítica de Manuel
Azaña (2004); Contra las sagradas formas (2007). Además, es necesario mencionar
dentro del conjunto de su obra ensayística los libros de testimonio Campos de Níjar
(1960); La Chanca, Barcelona (1962); Cuaderno de Sarajevo (1993); Argelia en el
vendaval (1994); Paisaje de guerra con Chechenia al fondo (1996) y los libros de
relatos de viajes Estambul otomano (1989) y Aproximaciones a Gaudí en Capadocia
(1990). Sin embargo, es conveniente advertirlo, hay que incluir en ésta relación la
cantidad de artículos –no recogidos en estos libros– publicados en revistas y diarios del
mundo hispánico en ambas orillas del Atlántico, entre los que se destaca su
9
En el artículo “Sobre literatura y vida literaria”, publicado en el número monográfico de la revista
Anthropos, núm. 60-61 (Abril-mayo, 1986), dedicado a su obra, afirma: “En mis ensayos y artículos
expreso opiniones e ideas. Pero mi obra literaria (…) parte de supuestos muy diferentes: su “verdad” es
una verdad puramente poética” (Goytisolo, 1986a: 49).
33
colaboración en las revistas Destino, Triunfo, Cuadernos de Ruedo Ibérico, El viejo
topo, Quimera, Vuelta, así como sus artículos de opinión en el diario El País de manera
regular desde 1977 y en su sección cultural. Pero en la mayoría de los casos los artículos
periodísticos de opinión o sus artículos en revistas culturales, bien sobre crítica política
o cultural o sobre crítica literaria han sido recogidos en los libros de ensayos acabados
de mencionar.
Como se puede apreciar a partir de esta relación, los dos ejes que se han
mencionado como puntos centrales de su actividad ensayística, la crítica literaria y la
crítica político-social (Cfr. Carrasquer, 1980: 51-68), no agotan de manera excluyente el
objeto de la misma. Los viajes y su interés por el mundo islámico, son otros tantos
asuntos que aborda por lo general en sus ensayos. Sólo que es imposible desligar la
crítica cultural asumida por él, que está presente además en sus crónicas y libros de
viajes de la tensión entre su reflexión literaria y política, en el sentido amplio del
término arriba aludido, como participación en la vida de la ciudad (Cfr. Bussière, 2001:
7).
El presente trabajo, que pretende deducir una poética de su obra ensayística, es
decir, que pretende dilucidar la concepción de la literatura de Juan Goytisolo a través de
los ensayos literarios, se centrará entonces con un énfasis mayor en los libros que
recogen sus reflexiones sobre la literatura y que permiten ver la evolución de su
pensamiento al respecto; sin descartar, claro está, el conjunto de su obra, así como las
entrevistas concedidas por el autor a lo largo de su actividad literaria e intelectual, con
el objeto de precisar de la manera más completa este propósito. Lo que hace necesario
mantener una perspectiva que comprenda la totalidad de su obra al momento de precisar
su concepción de la literatura.
Teniendo en cuanta la anterior aclaración y con el fin de delimitar sus ensayos
políticos de su crítica literaria y establecer por ende el campo donde mejor está expuesta
su poética, se privilegiará, para nuestro interés, los siguientes libros de ensayos:
Problemas de la novela (1959), El furgón de cola (1967), España y los españoles
(1969), “Presentación crítica”: prólogo a la Obra inglesa de D. José María Blanco
White (1972), Disidencias (1977), Crónicas sarracinas (1981), Contracorrientes
(1985), El bosque de las letras (1995), Cogitus interruptus (1999), El lucernario, la
pasión crítica de Manuel Azaña (2004) y Contra las sagradas formas (2007). Libros
34
que, por lo demás, como se ha venido afirmando, permiten ver la trayectoria de su
concepción de la literatura, que ha sufrido cambios a lo largo del tiempo, como los ha
sufrido la concepción de mundo que guía sus reflexiones políticas y su compromiso
intelectual. Si se resalta esta transformación de su poética, se aprecia cómo Problemas
de la novela (1959), su primer libro de ensayos, conformado por nueve textos escritos
entre 1956 y 1957, y aparecidos inicialmente en la revista barcelonesa Destino (Cfr.
Lázaro, 1982: 43-46) y el apéndice, “Para una literatura nacional y popular” (Goytisolo,
2005b: 905), que publicó por primera vez en la revista Ínsula, en el número 146, de
enero de 1959, corresponde a las reflexiones de un joven escritor menor de treinta años,
en el comienzo de su carrera, que siente la obligación de discurrir sobre la creación
literaria desde sus motivaciones sociales –pero en este caso más bajo la influencia de las
tendencias literarias del momento –la nouveau roman francesa y la novela
norteamericana, con sus métodos objetivos y behavoristas en contraposición a la novela
psicológica considerada entonces como burguesa– y a la luz de lecturas y opiniones
ajenas –Lukács, los teóricos marxistas franceses, escritores como Gaetan Picón, ClaudeEdmonde Magny, autora de L’âge du roman américain y Nathalie Sarraute (Cfr.
Goytisolo, 2005b: 15-16)– que como fruto de un pensamiento ligado a su propia
experiencia creativa; o sea, su reflexión se guiaba más por los lugares comunes sobre la
literatura, vigentes al momento de escribir estos ensayos, que como una experiencia
directa y personal. Sin embargo, es precisamente este aspecto, la necesidad de una
reflexión sobre el oficio, aunado al hecho de enfrentarse a la autoridad de reconocidas
figuras del ámbito cultural español, como Unamuno –a quien critica, en el primer
ensayo “Problemas de la novela”, por su concepción de la novela como un simple
“medio para la expresión de ideas” (Goytisolo, 1959: 11), que desconoce los problemas
materiales, sociales, del hombre concreto– o a Ortega y Gasset –al que Goytisolo
considera, en el ensayo “Ortega y la novela”, como un defensor de una concepción
esteticista y aristocrática del arte, manifiesta en la Deshumanización del arte e ideas
sobre la novela (1925), y en sus apreciaciones sobre la muerte del género novelístico
(Cfr. Goytisolo, 1959: 79-86–; es decir, manteniendo ya desde sus primeros ensayos una
actitud crítica y polémica que caracterizará toda su obra futura, lo que le da relevancia a
este libro, de un escritor al comienzo de su carrera literaria. Además, hay en el libro dos
ensayos dedicados a la picaresca: “La picaresca, ejemplo nacional” y “La herencia de la
35
picaresca”, que revelan el esfuerzo del autor por enlazar sus ideas de la literatura con
una tradición sólida del panorama español, interés que caracterizará toda su obra
posterior. En su crítica de Unamuno y Ortega, Goytisolo consideraba, para entonces,
como un punto primordial, la unión entre el novelista y la sociedad a través de una
función didáctica de la novela, que permitiría transformar la sociedad por medio de la
literatura, pero sin renunciar al rigor estilístico y al conocimiento y manejo del lenguaje
literario necesarios para diferenciar la obra de la demagogia o del panfleto (Cfr.
Goytisolo, 1959: 9-27). Así, las reflexiones contenidas en Problemas de la novela
(1959) están estrechamente relacionadas con una etapa de su producción novelística de
un fuerte compromiso social y basada en una estética realista, que sucede a su primeras
novelas Juego de manos (1954), Duelo en el paraíso (1955) y que comprende la trilogía
El mañana efímero: El circo (1957), Fiestas (1958) y La resaca (1958). Esta
concepción de la literatura la ha definido el mismo autor de la siguiente manera:
Después de una etapa inicial (la de Juego de manos, Duelo en el paraíso y
Fiestas) en la que de un modo bastante oscuro, incluso para mí intenté exponer mis
obsesiones y angustias personales, mi propia visión del mundo (oprimido como me
sentía, por una educación rígida y unos valores tradicionales caducos), mi toma de
conciencia política, el descubrimiento de las injusticias brutales de la sociedad en la que
me había criado, me condujo durante unos años a expresar como muchos otros
escritores de mi generación, el apremio y necesidad del cambio político-social del país y
adoptar la forma literaria adecuada a los propósitos revolucionarios-didácticos que
guiaban mi pluma (novela de tesis social: La resaca; reportajes: Campos de Níjar, La
Chanca, Pueblo en marcha; relato destinado al cine de masas: La isla; artículos
políticos, etc.). Esta etapa “comprometida” duró tanto cuanto la realidad pareció
plegarse a la medida de nuestros deseos y creíamos la revolución al alcance de la mano
(Goytisolo, 1977: 298).
Si bien no menciona de manera explícita en la anterior cita el libro Problemas de
la novela (1959), el compromiso revolucionario de sus primeras novelas, relatos,
reportajes y artículos políticos, estaba presente también en estos ensayos, especialmente
en el apéndice “Para una literatura nacional popular”, en el que defendía el papel del
escritor como un agente transformador en la sociedad, y el sentido crítico que debía
36
asumir el escritor frente a la realidad y sus conflictos, como el referente obligado de la
novela social que predominaba en aquel entonces. En este sentido, Goytisolo
consideraba que el escritor debía responder a los sentimientos y aspiraciones del
“pueblo”, estableciendo una comunicación directa con él y atento a sus intereses; sólo
así podría crear una literatura nacional y popular que superara, liberándola, el proceso
de colonización cultural al que estaba sometida la España de la posguerra a raíz la
dictadura franquista (Cfr. Goytisolo, 2005b: 905-916).
En el prólogo a sus obras completas editado por Galaxia Gutenberg y el Círculo
de Lectores, en al año 2005, al establecer los criterios de selección de los textos que
integran éstas, Goytisolo, consciente de la evolución de su pensamiento literario, juzga
de manera severa los ensayos de Problemas de la novela (1959). Los encontrará
perentorios y presuntuosos, y manifiesta que adolecen de las contradicciones estéticas e
ideológicas de aquel momento. De igual manera juzga severamente el conjunto de su
creación novelística de aquel entonces. Pero en el mismo prólogo matiza sus posiciones
críticas contenida en estos ensayos, especialmente en relación con Unamuno, al
considerar que la obra de un autor relevante no puede reducirse a esquemas definitivos
sin ser sometido a una violencia doctrinal y totalitaria. Rectifica así su visión sobre la
obra novelística de Unamuno, y expone, además, una definición del alcance de la
literatura que muestra tanto la transformación de su pensamiento como una postura de
madurez intelectual:
Si Unamuno “se sirve de la novela para expresar sus ideas”, ello no basta para
deslegitimar creaciones literarias como Abel Sánchez y Niebla, que se integran en una
concepción filosófica o existencial de la novela de honda raigambre histórica, tanto en
España como fuera de ella. La casa de la literatura tiene aposentos diversos y podemos
preferir unos a otros sin desahuciar a nadie (Goytisolo, 2005b: 15).
El último Goytisolo, consciente más que nunca del legado de Cervantes, sin
abandonar la radicalidad de su posición crítica que lo caracteriza desde su primera
época, se alejará de las fórmulas preestablecidas, estéticas y doctrinarias, sobre la
creación literaria y artística. Con mayor razón tomará distancia del dogmatismo
nacionalista exhibido en el apéndice “Para una literatura nacional y popular” y de la
creencia de que la misión del artista es ser un factor de transformación de la sociedad,
37
según la cual la obra es un medio para lograr un fin político inmediato. Posiciones de las
que se aleja en su obra posterior, desde su ruptura con el realismo literario a partir de la
novela Señas de identidad (1966), a partir del período que ha sido denominado por él
mismo su época de madurez literaria, en la que asume la responsabilidad de los méritos
e insuficiencias de su obra (Cfr. Goytisolo, 2005b: 12). Este período de ruptura con su
concepción inicial de la novela y de la creación literaria, está reflejado, igualmente, en
los ensayos posteriores a Problemas de la novela (1959). Así, es posible trazar un
paralelo entre los ensayos y la creación novelística existente entre El furgón de cola y
Señas de identidad, entre los ensayos de España y los españoles (1969) y “Presentación
crítica”, el prólogo a la Obra inglesa de D. José María Blanco White (1972) y la novela
Reivindicación del Conde don Julián (1970), entre los ensayos de Disidencias (1977) y
la novela Juan sin tierra (1975). Un paralelo por supuesto no reduccionista, ni
esquemático, sino amplio, atendiendo su posición crítica frente al tradicionalismo
español-castellanista, frente a una interpretación histórica esencialista del pasado
español y frente a las censuras y olvidos voluntarios de la historiografía literaria
conservadora. De esta manera, es posible establecer, entonces, una relación que abarque
todo este período en conjunto, como la consolidación de una visión de mundo y una
forma de entender la literatura. De la misma manera que es posible trazar un paralelo
posterior, enfatizando esta perspectiva amplia, entre Crónicas sarracinas (1981),
Contracorrientes (1985), El bosque de las letras (1995), Cogitus interruptus (1999),
con la novelística emprendida por el autor desde Makbara (1980), Paisajes después de
la batalla (1982), Las virtudes del pájaro solitario (1988), y las subsiguientes novelas.
Por esta razón no estamos de acuerdo con Francisco Carrasquer, quien se ha
ocupado del análisis de su obra ensayística, cuando sostiene que si bien los ensayos del
autor de Don Julián (1970) son la “cara y cruz de una misma moneda literaria (…) no
corren, en verdad, paralelamente la novela y el ensayo en Juan Goytisolo” (Cfr.
Carrasquer, 1986: 52); es decir negando la existencia de dicho paralelo. Al contrario,
para el autor de El bosque de las letras (1995), cada ensayo explica lo que va
escribiendo en un momento dado, considerándose así participe de una concepción de la
literatura afín a la del poeta y ensayista mexicano Octavio Paz, para quien sus poemas
no existirían sin sus ensayos (Cfr. Rojo, 2005c: 43). El ataque al canon de la literatura
española que entraña Don Julián (1970) se perfila desde El furgón de cola (1967) y está
38
expuesto tanto en España y los españoles (1969) como en el Prólogo a la Obra inglesa
de D. José María Blanco White (1972). La relación estrecha de Makbara (1980), en un
diálogo intertextual con el Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita, se aclara a partir
del concepto de mudejarismo, explicado en los ensayos de Crónicas sarracinas (1981);
Las virtudes del pájaro solitario (1988) y su correlación con la poesía de San Juan de la
Cruz, se manifiesta, se entreteje, en diferentes ensayos de El bosque de las letras (1995)
y de Cogitus interruptus (1999) y, especialmente, en los dedicados a la poesía espiritual
de José Ángel Valente y la poesía mística de Ibn Arabi de Murcia (1164-1240). Sus
últimas novelas, La saga de los Marx (1992), El sitio de los sitios (1993), Las semanas
del jardín (1997), son formas de cervantizar, establecen un diálogo con la novela
cervantina, interés que aparece en su ensayística desde el libro Disidencias (1977).
Carajicomedia (2000), guarda una relación con el Cancionero de obras de burla
provocantes a risa (1519), libro del que se ocupa en uno de los ensayos recogido en
Cogitus interruptus (1999); y, como en el caso de su interés por Cervantes, su penúltima
novela Telón de boca (2003) establece un diálogo intertextual con La Celestina, obra
presente en su reflexión ensayística desde España y los españoles (1969) y Disidencias
(1977), como uno de los referentes más importantes de su reflexión sobre la literatura
tanto desde un punto de vista formal como temático –por el espíritu crítico de la
tragicomedia de Fernando de Rojas, por su interrogación a la sociedad de su tiempo y su
crítica de la religión, por reflejar el drama de una edad conflictiva, según la
denominación de Américo Castro (1961), por su tratamiento del tema erótico y el aporte
enriquecedor al lenguaje de la literatura que hay en ella (Cfr. Rojo, 2005: 43)–,
elementos comunes a la propia concepción de la literatura de Juan Goytisolo.
El discurrir de su pensamiento literario, con los conflictos y contradicciones
propios de una trayectoria de más de medio siglo de actividad intelectual, que
comprende un marcado compromiso político inicial, revolucionario, en la pretendida
intención de transformar la sociedad a través de la literatura, que incluye su
enfrentamiento ideológico con el régimen franquista y engloba, luego, su crítica del
tradicionalismo español, su ataque al canon de la literatura hispana basado en una fuerte
tendencia castellanista, que comprende su empresa de desmitificación de una supuesta
esencia española a prueba de la historia, su cuestionamiento de todas las formas de
mitificación del pasado español y de sus representaciones en la literatura, que incluye su
39
ruptura con el realismo y su posterior crítica de la relación de Occidente con la alteridad
que representa el mundo islámico, que abarca su crítica subsiguiente, una vez
consolidada su empresa desmitificadora, a los procesos de deshumanización surgidos en
la modernidad, a la instrumentalización cientificista y tecnocrática, a la trivialización de
la cultura y a la globalización económica, se caracteriza, asimismo, por una búsqueda de
coherencia a lo largo de su trayectoria que se manifiesta en su intento de consolidar una
tradición intelectual crítica en la cultura hispánica, y en su empeño de resaltar el papel
desalienador de la literatura y subrayar sus valores humanistas.
Así, conscientes de las transformaciones de su pensamiento literario y de la
valoración que hace de la singularidad artística y cultural de la cultura española por el
aporte de elementos semitas, y conscientes de esta relación intrincada que existe entre
su novelística y sus ensayos literarios, se aprecia, como un punto de partida de nuestro
trabajo, que su obra ensayística no es incidental dentro del conjunto global de su obra,
tal como se podría pensar de una lectura ligera de la recensión de algunos críticos que se
han ocupado de su ensayística; tal como podría pensarse de las consideraciones acerca
de su obra literaria formuladas por Francisco Carrasquer, a partir del análisis de su obra
ensayística, cuando sostiene:
Ahora bien, lo que nos intriga un poco es que, en sus ensayos, no haya
experimentado su estilo esa elaboración formal, ese clímax de tono que su obra de
creación nos ha ido revelando. Desde su primero hasta su último ensayo se ha
mantenido siempre ecuánime, esa es la palabra, y ha usado un estilo bastante
monocromo, liso (…) En resumen, que por sus ensayos no diríamos que es una “buena
pluma”, sino un pensador recto, audaz, concienzudo y generoso. Así como en sus cuatro
o cinco novelas últimas se le reconoce en el acto, en sus ensayos no, hasta adentrarse en
el campo abierto de sus ideas (Carrasquer, 1986: 66-67).
Aunque Carrasquer privilegia la fuerza de sus argumentos a la voluntad de estilo
del ensayista, no creemos que sus ensayos ocupen un lugar accesorio en el conjunto de
su obra literaria, no creemos que sean irrelevantes frente a la contundencia de su
novelística. Tal vez resulte probable que el mismo Goytisolo produzca este tipo de
malentendidos cuando hace unos años, en una de sus entrevistas, manifestó:
40
La escritura se ha vuelto para mí terriblemente difícil, me exige un esfuerzo de
concentración imposible de mantener largo tiempo. Cuando trabajaba sobre una
superficie lingüísticamente plana escribía mis novelas en unos pocos meses. Ahora me
toma bastantes años de trabajo y el cansancio me obliga a interrumpirlas para viajar,
mantener una relación viva con las personas que quiero, interesarme por experiencias
literarias y áreas culturales para mí desconocidas. El ensayo o artículo periodístico son
entonces un medio de distensión, que mantiene en forma y no absorbe la totalidad de las
energías (Goytisolo, 1986a: 49).
Pero no se puede tomar esta declaración del autor con ligereza. Si la creación
novelística entraña, por la manera de concebir la literatura y su relación desalienante
con el lenguaje, un esfuerzo total, no menor importancia tiene dentro de su pensamiento
literario la obra ensayística: “Toda exploración creadora va indisolublemente ligada al
ejercicio de un pensamiento crítico” (Goytisolo, 1977: 295), sostiene igualmente el
autor en Disidencias (1977). Y los ensayos son parte determinante de su exploración
creadora, son el medio por el cual manifiesta el ejercicio de la actividad crítica.
Matizando a Carrasquer se podría afirmar entonces que los ensayos de Goytisolo son “la
cara y cruz” de una misma moneda literaria y corren paralelamente con sus novelas, se
complementan, ellos explicitan la creación literaria, delimitan el lugar y alcance de su
concepción y práctica de la escritura y ayudan a consolidar esa tradición crítica
fundamental en la cultura hispánica moderna, tan necesitada de ella.
A continuación procederemos al análisis detallado de los ensayos literarios de
Juan Goytisolo, desarrollando los puntos que se han expuesto de manera general en este
capítulo y en aras de inferir su poética o concepción de la literatura; atendiendo
principalmente a la evolución de su pensamiento literario; a la consolidación de su
empresa de desmitificación de la cultura hispánica tradicionalista; a la delimitación de
los enunciados teóricos que soportan su obra crítica, los que provienen de la teoría
literaria para la especificación del hecho literario y los provenientes de la historiografía
renovadora de Américo Castro para la interpretación de la cultura hispánica valorando
su pasado semita; y, también, precisando la manera cómo construye una tradición
intelectual moderna, al rescatar autores primordiales de su tradición que han sido
41
relegados a un plano secundario o han sido olvidados por una crítica literaria
conservadora.
43
Capítulo 2.
INICIOS POLÉMICOS, POR UNA MOTIVACIÓN SOCIAL DE LA
LITERATURA. PROBLEMAS DE LA NOVELA (1959).
2.1. Aspectos preliminares.
El libro Problemas de la novela (1959) reúne nueve ensayos publicados
inicialmente en el semanario Destino, entre el año 1956 y 195810. La primera edición de
Seix Barral, contiene además un apéndice conformado por una serie de fragmentos o
extractos de textos teóricos y literarios traducidos del francés por el autor, entre los que
se encuentran: “Novela y cine” de André Malraux, “La falsa vanguardia” de Georges
Lukács, “Novela y realidad” de Bernard Pingaud, “Las sutilezas del escritor” de Bertold
Brecht, un aparte de la novela Coloquio en Sicilia de Elio Vittorini, y “La batalla de
Norilinguen”, fragmento del libro I, capítulo VI, de Vida y hechos de Estebanillo
González, hombre de buen humor, compuesto por él mismo (Cfr. Goytisolo, 1959: 109141). Textos que, como se verá más adelante, vienen a reforzar e ilustrar los argumentos
expuestos en los ensayos que conforman este volumen. El libro contiene también una
bibliografía de las principales obras mencionadas en los ensayos, como una guía al
lector, y llama la atención el hecho de que, a excepción del libro La hora del lector
(1956) de José María Castellet y de los ensayos de Ortega y Gasset, La
deshumanización del arte (1925) e Ideas sobre la novela (1925), todas las demás
referencias son a escritores franceses contemporáneos, trazando una línea de filiación
cultural con este país –hecho explicable porque a partir del año 1956 Goytisolo se
traslada a la capital francesa, en lo que él mismo ha denominado una especie de exilio
voluntario ante la estrechez de la vida cultural de la Dictadura– y en donde, por su
trabajo como asesor literario de la editorial Gallimard, entra en contacto estrecho con un
10
La revista Destino ocupó un lugar preponderante en la vida cultural española del siglo XX, a partir de
la Guerra Civil; esta importancia ha sido ampliamente analizada por Isabel de Cabo en su libro La
resistencia cultural bajo el franquismo: en torno a la revista “Destino” (1957-1961) (2001). De una
primera etapa falangista en su fundación, en marzo de 1937, se convirtió durante el franquismo, desde
1957, en un referente de conexión con la cultura europea, de la memoria de la intelectualidad española en
el exilio y en una fuente de rescate de la cultura catalana. Y entre otros importantes escritores, en los que
cabe mencionar la presencia de Josep Pla, acogió las primeras reflexiones críticas de Juan Goytisolo.
44
sector de la intelectualidad francesa de izquierdas de entonces (Cfr. Goytisolo, 1977:
340; y 1997: 7-84). Es de anotar que el libro Problemas de la novela no se reeditará
hasta las Obras completas del año 2005, que fija el propio autor para la editorial
Galaxia Gutenberg/ Círculo de lectores, en la que los ensayos que conforman este libro
aparecen publicados junto con un apéndice, “Para una literatura nacional y popular” –
ensayo o declaración de principios literarios, publicado inicialmente en la revista Ínsula,
en el número 146, de enero de 1959–. En esta última edición se descartan las
traducciones que acompañan la primera edición como soporte de su argumentación. La
decisión de no reeditar Problemas de la novela (1959) por un período mayor de
cuarenta años es relevante, muestra la inconformidad posterior del autor frente a las
ideas expuestas en estos breves ensayos, revela un cambio sustancial en la manera de
concebir la literatura en relación con su primera época. Incluso, en la edición de un
primer intento de reunir sus obras completas emprendido por la editorial Aguilar en el
año 1977, tras la muerte de Franco, y cuando le fue posible volver a publicar su obra en
España, una vez superados los problemas que tuvo con la censura a comienzos de la
década de los sesenta, no incluyó este primer libro de ensayos, ni el anexo posterior que
acompaña la edición referida del año 2005.
En general, los ensayos que conforman el volumen Problemas de la novela
(1959) tienen una línea argumental directriz señalada por el propio autor en el epígrafe,
que conviene citar en extenso dada su importancia, para poder adentrarnos en el análisis
de los mismos:
Los ensayos reunidos en el presente volumen (…) fueron escritos, al azar de
discusiones y lecturas, con una intención crítica o polémica. Su único denominador
común radica en el propósito de abordar los diferentes aspectos y problemas de la
creación literaria desde el punto de vista –tan importante como olvidado de su
motivación social. El lector no hallará, por lo tanto, en ellos, ninguna teoría de la
Novela, ni nada que se le parezca (Goytisolo, 1959: 7).
Es pertinente, en un comienzo, detenernos en esta nota introductoria para
profundizar tanto en la declaración de motivos –la perspectiva social como eje central
de su argumentación– como en la advertencia de lo que no pretendía ser su reflexión,
una teoría de la novela. Porque a pesar de esta aclaración, y yendo un paso más allá del
45
carácter fragmentario y poco detallado de estos primeros ensayos, sí encontramos los
esbozos de una concepción relevante acerca del género novelístico y sus implicaciones.
Sí hay una pretensión teórica en estas primeras reflexiones críticas del autor, que hacen
que este libro tenga una importancia fundamental para el estudio y conocimiento de la
evolución de su pensamiento literario, para comprender sus inquietudes iniciales acerca
de la práctica del oficio de escritor, que muestran, además, la necesidad proclamada por
el ensayista de tener un criterio sólido frente a la actividad, acorde con una visión de
mundo; que revelan la importancia que el autor le concede a la relación que cada
novelista debe establecer con el corpus de la literatura de su época y con la tradición en
la que se fundamenta; y la preponderancia de asumir una posición intelectual, cívica,
que, en su opinión, debe acompañar la actividad literaria. Puntos que, planteados con
determinación aunque de manera incipiente en este primer libro de ensayos, estarán
presentes a lo largo de toda su obra literaria.
Pero, asimismo, hay que tener en cuenta que para el momento de la publicación
de este primer libro de ensayos, estas reflexiones trascienden un interés y una búsqueda
personal y comprenden además las interrogaciones de toda una generación o grupo de
escritores, que estaba consolidándose en el panorama de la literatura española de
mediados de la década de los años cincuenta del siglo pasado, con una manera propia de
concebir la literatura11; o sea, con un criterio estético diferente de las generaciones
precedentes. Y así Juan Goytisolo, a partir del proceso de ruptura que trae consigo la
escritura de su novela Señas de identidad (1966), se aleje de la concepción de la
literatura expuesta en Problemas de la novela (1959) y no se interese por la reedición
del libro, en un afán de desconocer o minimizar estos ensayos iniciales (Cfr. Goytisolo,
2005a: 105-106), la importancia de ellos ha sido reconocida por la crítica que se ha
ocupado de este período, como un libro que en su génesis, y dentro de los límites de la
censura del régimen franquista, lleva implícito el auge inusitado de la actividad
intelectual de un grupo de escritores y artistas en clara oposición al régimen, que
concebían el arte y la literatura como un medio de transformación social y política; y,
por lo tanto, obraban con el convencimiento de que los escritores tenían una
responsabilidad social determinante, como agentes activos de esa transformación
11
José María Castellet (1955) identificó a este grupo de escritores, en los que incluye a Ana María
Matute, Mario Lacruz, Jesús Fernández Santos, Ignacio Aldecoa, Rafael Sánchez Ferlosio y al propio
Juan Goytisolo, como la “Generación del medio siglo”.
46
anhelada de la sociedad española de aquel momento (Cfr. Bozal, 1981: 40). Por esta
razón, no es de extrañar, entonces, la declaración del epígrafe, afirmando que el hilo
conductor de los ensayos era ocuparse de los aspectos de la creación literaria desde el
punto de vista de su motivación social, que a la fecha, su autor consideraba como un
elemento relegado dentro de la cultura española de la posguerra. Y es por esta misma
razón que, inicialmente, poco importa si este proyecto fracasó o si la contundencia de
los hechos posteriores descubrieron las falencias de esta concepción de la literatura;
importa, en cambio, resaltar que esta forma de concebir la creación literaria era genuina
para la época y motivó a toda una generación de escritores y que el vacío que
pretendieron llenar, fundando la creación literaria en unas bases sociales, era necesaria;
ya que, como ha sido reconocido por la crítica, una corriente considerable de escritores
precedentes, integrantes de la generación de los modernistas y de la dictadura y de la
llamada generación del 36, se distanciaron de las preocupaciones sociales, se
desentendieron de la cultura popular y se plantearon los problemas de la creación
artística y literaria en un orden meramente intelectual, espiritual, distantes de una
realidad tangible y dentro de un idealismo sentimental, sin el propósito directo de
fortalecer una conciencia nacional de la cultura (Cfr. Gullón, 1969: 162-174); en una
especie de desencanto del realismo decimonónico, y en la mayoría de los casos con una
afán vanguardista y cosmopolitismo, asumiendo de una manera muy literal las teorías
de Ortega y Gasset expuestas en La deshumanización del arte (1925) y en sus
reflexiones complementarias “Ideas sobre la novela” (1925), como veremos más
adelante.
Detengámonos, ahora, en los ensayos, para resaltar sus principales líneas
temáticas, siguiendo los lineamientos planteados al principio de este capítulo:
2.2. Problemas de la novela:
El argumento central de este primer ensayo que le da nombre al libro y que
apareció originalmente publicado en la revista Destino, en el año 1956, es la afirmación
que hace Goytisolo sobre la continuidad y transformación de la novela a lo largo del
transcurso de su historia y de acuerdo con las distintas corrientes renovadoras surgidas
47
en España para la época de la escritura del mismo. Señala este carácter dinámico del
género novelístico en contraposición al juicio de Ortega y Gasset sobre la muerte de la
novela, del pretendido agotamiento de la materia novelable, de su decadencia posterior a
su esplendor decimonónico, expuesto por el filósofo madrileño en el ensayo “Ideas
sobre la novela” (1925) –“En suma, creo que el género novela, si no está
irremediablemente agotado, se halla, de cierto, en su período último y parece una tal
penuria de temas posibles (…)” (Ortega, 1960: 145)–. La intención particular de
Goytisolo en este ensayo es valorar y resaltar las creaciones novelísticas de algunos de
los escritores más representativos contemporáneos suyos: Camilo José Cela con La
Colmena (1951), Jesús Fernández Santos con Los bravos (1954) y de manera particular
Rafael Sánchez Ferlosio con El Jarama (1955). Defender estas obras de la
incomprensión de cierto sector de la crítica española que alegaba la carencia de un
desarrollo argumental, el escaso “análisis psicológico de los personajes”, la “chatura o
pobreza de sus ideas” (Cfr. Goytisolo, 1959: 13-14); de una crítica confundida e incapaz
de apreciar las modernas técnicas narrativas que implementaba esta novelística. Por el
contrario, Goytisolo ve en ellas la intención de superar el legado de una época anterior y
la voluntad de renovar la literatura de su tiempo, tanto desde un punto de vista temático
como formal. En ellas, encuentra una preocupación explícita por representar sectores de
la sociedad que la gran novela psicológica del siglo XIX, del salón burgués y del
análisis introspectivo de los personajes o de la transmisión de las grandes ideas de un
autor-protagónico, había olvidado; se trata, para Goytisolo, de una nueva novelística,
fuerte y vital, no decadente, con un claro interés social y que adopta, para ello, unas
nuevas formas literarias que permiten reflejar la vida tal cual es, en su cotidianidad y en
su dura realidad (Cfr, Goytisolo, 1959: 14).
Para explicar las diferentes actitudes que pueden asumir los novelistas frente a
las posibilidades que brinda el género novelístico y las distintas técnicas a utilizar para
cada caso, y para resaltar, así, la vigencia del género, el ensayo comienza con un
exordio donde Goytisolo expone lo que denomina las dos vertientes de la obra literaria,
ejemplificadas a través de las figuras de Unamuno y Pío Baroja. Las cuales se pueden
sintetizar así: Hay novelas que no pretenden ser otra cosa que un objeto literario, el
autor está al servicio de la obra y una vez culminada ésta deja al lector en entera libertad
de juzgar los resultados obtenidos, su alcance está determinado por el tratamiento
48
literario; la obra no es un medio, es un fin en sí misma. Por el contrario, existen otras
novelas cuya razón de ser está por fuera del ámbito de la literatura, son un vehículo de
expresión de las ideas sobre los interrogantes del hombre contemporáneo que obseden a
su autor, éstas restringen la libertad de juicio del lector por la injerencia del autor; no
muestran ni sugieren, a través del tratamiento artístico de los personajes y situaciones,
describen, especulan (Cfr. Goytisolo, 1959: 13-15). Sintetizando un poco más la
interpretación y sin traicionar el sentido de lo expresado por Goytisolo, ésta distinción
es la misma que sumariamente se podría trazar entre la literatura y la filosofía, si la
distinción se pudiera dar en puridad. La novela patentiza sus situaciones a través del
lenguaje literario que se actualiza a través de la imaginación del lector, la filosofía logra
su cometido a través de un lenguaje conceptual. Baroja sería el ejemplo de la primera
tendencia; Unamuno, en cambio, utiliza, según la interpretación de Goytisolo, la
literatura como un medio de expresión filosófica, trasciende una original intención
literaria, su novelística se convierte en un vehículo de expresión de sus ideas. En el
primer caso, el autor se esconde tras la obra, que es el objeto de la contemplación
estética; en el segundo, el autor se impone a la obra a través del peso y la validez de su
pensamiento12. Por lo tanto, para Goytisolo (1959: 14) –sin emitir un juicio de valor,
pero sí insinuando que en tanto novelista está más cerca de la postura de Baroja–, ambas
actitudes no pueden juzgarse con raseros iguales, sino que necesitan criterios diferentes
de apreciación.
Este exordio le sirve para pasar a la exposición del problema central del ensayo,
refutar la crítica que aducía en su momento la falta de un análisis psicológico en la
novela El Jarama (1954) de Sánchez Ferlosio, con la intención de condenarla
estéticamente –y, por extensión, desvirtuar las obras de sus contemporáneos Fernández
Santos y Camilo José Cela–. En el fondo de éste tipo de crítica –y como su sustento
ideológico–, Goytisolo (1959: 14-15) encuentra las mencionadas ideas de Ortega y
Gasset sobre la muerte de la novela. Entiende que Ortega, con la afirmación de la
decadencia del género, aludía a la novela psicológica, la cual alcanzó su punto más alto
12
En Unamuno, el autor obra como un Deus ex machina, al punto que en Niebla (1914), es el autor quien
decide explícitamente la suerte final del protagonista Augusto Pérez, su suicidio cuando este despierta a
su conciencia existencial (Cfr. Ribbans, 1990: 1071-1072). En este sentido, la concepción novelística de
Unamuno se caracterizará por la equiparación entre el narrador y el autor y marcará una clara diferencia
de la instancia del autor con los personajes –así estos últimos pretendan revelarse contra aquel, en lo que
no deja de ser sólo un recurso literario–.
49
en la gran tradición de la novela europea decimonónica, la inglesa, la francesa y rusa,
que según el criterio del autor de La deshumanización del arte (1925) culminó con la
obra de Proust. Pero, para el autor de Problemas de la novela (1959), ésta sólo
corresponde a una etapa en la evolución histórica del género novelístico. Opina que el
cine y la novela norteamericana –con Faulkner, Dos Passos, Hemingway, Hamett, etc.–
transformaron la creación novelística en el siglo XX; y por el contrario, antes de
agotarse, considera que la novela se renovó tanto en relación con las técnicas narrativas
como temáticamente, según los nuevos temas que surgen de la vivencia del hombre
contemporáneo. Lo que plantea Goytisolo es la evolución histórica del género novela,
que no se agota en las diferentes etapas de su desarrollo histórico, sino que desde su
surgimiento ha acompaña al hombre como un medio artístico que, en la modernidad,
expresa su devenir histórico.
La crítica que puede hacerse de la postura de Goytisolo, en este ensayo, es que
cae, por la vehemencia y el carácter perentorio de sus juicios, en el mismo determinismo
que cuestiona de Ortega y Gasset. Para defender la nueva novela española, aquella que
en su momento adoptaba una objetividad heredada de las transformaciones que trajo
consigo e cine y heredada también del auge de la novelística norteamericana, como un
primer eslabón en esta cadena de influencias, Goytisolo invalida en este ensayo la
existencia de la novela de introspección psicológica, como si fuera un eslabón ya
superado en su fase de evolución. Por lo tanto, su concepción de la evolución del género
al momento de la escritura del ensayo es evidentemente lineal; en su reflexión resuena
el eco del materialismo histórico de Lukács que ve en el realismo un proceso de
culminación de la evolución de la novela –influencia confirmada en el anexo con la
incorporación de un texto del propio Lukács, “La falsa vanguardia”, que acompaña la
primera edición de este libro (Goytisolo, 1959: 113-117)13– y, además, resuena el eco
13
La influencia de Lukács –y el marxismo- en este fase de la trayectoria literaria de Juan Goytisolo la
confirma el mismo autor en la entrevista con Ernesto Parra incluida en el libro Contracorrientes (1985),
bajo el título “Ni Dios, ni amo”: “Mi descubrimiento del marxismo fue bastante temprano, si se tiene en
cuenta el medio del que provenía y lo que era España en 1950 (…). Luego, en París, empecé a leer al
propio Marx, Engels y, sobre todo, Lukács que fue desdichadamente, por espacio de cuatro o cinco años,
mi inseparable mentor.” (2005a: 608-609). También en el primer tomo de sus memorias, Coto vedado
(1985), confirma la influencia de Lukács y, además, de Sartre, para conformar su visión de la literatura
que subyace en los ensayos de Problemas de la novela (1959), resaltando la vía del realismo y de la
novela social: “Los pinitos teóricos de mi acercamiento a Lukács y Sartre cuajarían en cambio en una
reflexiones que en vez de ser fruto de mi experiencia de lector y escritor, reflejaría más bien, como la
mayoría de mis colegas novadores de la época, una penosa indigestión de lecturas. Como boas de
portentosa energía absorbente (…) nos tragábamos los bueyes procesionales de la reciente estética
50
de las reflexiones de Sartre en ¿Qué es la literatura? (1948), de tanta vigencia en aquel
entonces. Sartre, como Lukács, sostenía perentoriamente que la novela debía apartarse
del esteticismo y del juego lingüístico, y ser, en cambio, fruto de un compromiso social
y político, como una alternativa primordial de la función social de la literatura (Cfr.
Culler, 1983: 28). La concepción que subyace en “Problemas de la novela”, por lo
demás, está en contra vía de la visión y práctica de la novela asumida en su época de
madurez y de ruptura de ésta primera etapa, a partir de Señas de identidad (1966), como
veremos más adelante, y de los principios estéticos defendidos en su ensayística
subsiguiente con el libro El furgón de cola (1967). Y riñe también, esta concepción
inicial, con su noción posterior de la literatura como un “bosque de las letras” que le
permite comprender el fenómeno literario como el espacio donde se dan cabida una
pluralidad de corrientes que, en vez de excluirse, enriquecen esta manifestación cultural,
siempre y cuando se asuman con la responsabilidad estética y moral que la literatura
exige (Cfr. Goytisolo, 1995a: 9-13).
Pero no nos adelantemos, a mediados de los años cincuenta del siglo pasado, el
“método objetivo del comportamiento externo” (Goytisolo, 1959: 19), que considera
solamente como real en la vida psicológica de un ser humano lo que puede percibir un
observador externo, conocido en el ámbito francés con el término de “behavorismo”, a
partir de Los monederos falsos (1925) de André Gide, y explorado con posterioridad por
los novelistas norteamericanos de la primera mitad del siglo XX, viene, según su
argumentación (Goytisolo, 1959: 19), a perfeccionar el proceso histórico del desarrollo
de las técnicas novelísticas. Es un proceso que va de la indispensable presencia del
autor, en una primera época, hasta la autonomía de los personajes y de una injerencia
autorial mínima en la acción descrita. Incluso, este último estadio era uno de los
postulados de la teoría de Ortega y Gasset en sus “Ideas sobre la novela” (1925), con el
que Goytisolo estaba de acuerdo. Expuesto en el pasaje titulado “No definir” de sus
reflexione, Ortega afirmaba: “Es, pues, menester que veamos las figuras novelescas y
que se evite referírnosla. Toda referencia, relación, narración, no hace sino subrayar la
ausencia de lo que se refiere, relata, narra. Donde las cosas están huelga contarlas”
(Ortega, 1925: 391; apud Goytisolo, 1959: 20). Este método objetivo, entendido como
una nueva técnica heredada del cine –la objetividad de la cámara cinematográfica–
marxista y permanecíamos quietos, pasivos, abotagados, eructando la enorme y amazacotada presa hasta
su eventual deglución.” (Goytisolo, 1995b: 221).
51
permitiría a los escritores, según el autor de Campos de Níjar (1960), incluir en sus
novelas a sectores de la sociedad que era antes imposible “representar”, a través de un
método analítico o introspectivo. Y es en la aplicación de este método donde, señala,
reside el logro fundamental de obras como El Jarama (1955), Los bravos (1954) y La
Colmena (1951).
Existe en estas primeras reflexiones de Goytisolo sobre las modernas técnicas
literarias un interés naciente por lo que, sin duda, puede denominarse una poética de la
novela, atracción que años más tarde se hará perceptible en la influencia explícita del
formalismo ruso, el estructuralismo y las teorías de Bajtin sobre la literatura y la cultura,
tanto en su obra crítica como novelística (Cfr. Goytisolo, 2005b: 22); pero que, al
momento de este ensayo, se manifiesta en su intención de explicar en qué consiste el
método de narración objetivo o behavorista, a la luz de la lectura de ciertos teóricos y
escritores franceses que captaron los cambios traídos a la literatura por el cine –Gaetan
Picon, Nathalie Sarruate, Claude Edmonde Magny, Camus– citados en el ensayo para
demostrar, con ellos, el carácter moderno de las novelas de Sánchez Ferlosio, Cela y
Fernández Santos. Así, Goytisolo considera que el gran mérito de El Jarama consiste en
la uniformidad de su narración, de conformidad al punto de vista o enfoque elegido en
la descripción objetiva de las situaciones y en el tratamiento literario de los diálogos,
captando de manera fiel, como si se tratara de una trascripción, las formas de expresión
de los juventud española de entonces; de los jóvenes involucrados en la historia, sin
ninguna injerencia del autor a través de sus comentarios, manejando los hilos de la
narración sin hacerse perceptible, con la mayor objetividad posible (Cfr. Goytisolo,
1959: 23). En este sentido, retomando lo dicho sobre las dos vertientes de la literatura,
Sánchez Ferlosio renovaba la herencia de Baroja para la novela y se alejaba de la
Unamuno; y comprendía, en su tratamiento literario, a un sector de la sociedad vedado a
la novela psicológica burguesa.
La importancia de este ensayo de Goytisolo, radica en la visión que aporta de la
técnica literaria como base de su concepción sobre la evolución histórica de la novela, y
es el sólido argumento que contrapone a las ideas de Ortega sobre el agotamiento de la
materia novelable. La técnica literaria de El Jarama (1955) no es sólo una innovación
formal en un género extinto, no es un procedimiento anodino; es, en palabras del joven
escritor: “La expresión de una concepción inédita del hombre y del mundo” (Goytisolo,
52
1959: 26). A partir de sus innovaciones formales novelas como La Colmena (1951), Los
bravos (1954) y El Jarama (1955), brindan una visión del mundo y de la sociedad
española de la posguerra. Su objetivismo narrativo no obedece a una carencia temática,
ni inventiva ni de contenidos. No es un simple realismo ingenuo o mecánico, está
cargado de intención. La reelaboración de la realidad descrita, la recreación del mundo
transfigurado en novela, se da por la técnica utilizada; el recurso de la objetividad
literaria no es indiferente a la compleja realidad del mundo descrito.
En un estilo claro y sencillo, con una argumentación poco exhaustiva, ya que no
profundiza detenidamente en el análisis de las novelas relacionadas, ni establece
demarcaciones entre ellas, quedándose en planteamientos generales, con un propósito
didáctico, de orientación, Goytisolo logra el cometido de persuadir al lector respecto al
equívoco de un sector importante de la crítica española de la posguerra, incapaz de
apreciar las distintas manifestaciones de la literatura contemporánea y de vislumbrar la
renovación temática y formal de la novela española de los años cincuenta, de acuerdo
con las grandes corrientes de la literatura occidental del siglo XX. Si bien, al enfatizar la
fórmula del realismo, con un tono polémico y crítico, cae en posiciones excluyentes y
deterministas acerca de la literatura, como el señalado rechazo de la novela de análisis
introspectivo o de contenidos filosóficos, tiene el gran mérito de enfrentarse en su
primer libro de ensayos, con un criterio propio, a figuras de tanto peso intelectual en el
ámbito cultural español como Unamuno y Ortega.
2.3. Los límites de la novela:
¿Cómo resolver los problemas que planteaban los nuevos procedimientos
narrativos, las nuevas técnicas novelísticas –objetivismo, behavorismo– en su intento de
captar la compleja realidad del mundo moderno? Y, en este sentido ¿cómo reflejar las
estructuras mentales de los españoles a mediados del siglo XX, cuando se debatían entre
las contradicciones propias de los mecanismos de coerción de la dictadura franquista y
de las transformaciones sociales, los cambios que traía un ya creciente proceso de
industrialización y modernización a finales de la segunda mitad del siglo XX? y ¿cuál es
la verdad que aportaría la literatura al intentar plasmar “la presentación desnuda de los
hechos” (Goytisolo, 1959: 31), la vida tal cual es, de la sociedad española de entonces?
53
Estas peguntas que se infieren del siguiente ensayo, “Los límites de la novela”,
publicado originalmente en 1957, en el semanario Destino, nos servirán de base para
ahondar en su análisis y resaltar los puntos más importantes de su argumentación,
siempre desde una perspectiva que abarque tanto una mirada integradora, estableciendo
aquellos puntos comunes dentro de los ensayos, que permiten el desarrollo coherente de
su pensamiento, como una mirada atenta a los cambios que permitan apreciar la
evolución y complejidad del mismo, tal cual se manifiesta en su obra ensayística.
En este texto, Goytisolo retoma el hilo de las reflexiones del primer ensayo, a
partir de un nuevo enfoque de lo que en el anterior denominó las dos vertientes de la
literatura. La de Unamuno, que implicaba “la abstracción de un pensamiento superior
del que el argumento o trama novelesca es el vehículo o medio de expresión literaria”
(Goytisolo, 1959: 31); y la de Baroja, en el que la obra literaria es un fin en sí misma, en
la que el autor consciente de este fin, se escondía tras los hechos expuestos y en el que
la obra, como objeto de contemplación estética, se ofrecía libremente al juicio del lector.
Como en el anterior ensayo, o hace con un lenguaje claro, directo, separando los puntos
de su argumentación en párrafos cortos para facilitar su exposición. Retoma su reflexión
para ahondar en ella, para darle continuidad a sus razonamientos que expuestos de
manera ensayística y no sistemática se presentan fragmentados, interrumpidos,
parciales, poco exhaustivos; lo hace para abarcar y puntualizar los asuntos expuestos en
primer ensayo. El simple hecho de volver sobre sus ideas anteriores de forma explícita,
muestra ya un elemento característico del modo de enunciación del conjunto de la obra
ensayística de Goytisolo, su fuerte presencia autorial en el texto, a través de una
perspectiva personal y la persistencia de los temas que en un momento dado le
interesan. En el caso de este ensayo su intención es más analítica que orientadora, no
trata de valorar la nueva novelística a los ojos del lector, sino de analizar los efectos de
los cambios ocasionados por las nuevas técnicas narrativas en la vertiente de la novela
intelectual –la vertiente ejemplificada por Unamuno–, y proceder a una crítica general
de la misma, dentro de los límites y contradicciones presentes en la novela de su tiempo.
Dirigiéndose a un destinatario general, el lector implícito al que expone los
puntos de su argumentación en un tono dialogal, Goytisolo antepone en “Los límites de
la novela”, otro destinatario particular que motiva su reflexión, la escritora catalana
Paulina Crusat (1980-1981), en este caso concreto, a partir de la crítica que ella le
54
formuló a su primer ensayo, en un artículo titulado “Las dos vertientes”, publicado en
Destino, el 10 de noviembre de 1956, (Cfr. Goytisolo, 1959: 34). Es importante resaltar
la presencia de esta destinataria y el hecho de que sus reflexiones surjan a partir de un
cuestionamiento que se le hace, porque revela la forma cómo se construye o configura
dialécticamente el pensamiento literario plasmado en la obra ensayística de Juan
Goytisolo. Nace del diálogo y la confrontación de ideas con otros sectores de la crítica
literaria y cultural; surgen de cuestionar los lugares comunes en que incurre la crítica
tradicional, de lo que considera fruto de una alienación ideológica; de señalar los
silencios de una interpretación oficial de la historia o sus mitificaciones, siempre con
una intención mitoclasta y de valoración de una tradición heterodoxa, pretermitida por
esta crítica tradicional. Aunque, en este ensayo, expone las ideas con respecto a la
novela y enfrenta “las amables objeciones” (Goytisolo, 1959: 32) de Paulina Crusat, con
un tono conciliador y aclaratorio.
La crítica hecha por Crusat a “Problemas de la novela” comprende varios
aspectos. Poner en duda el pretendido privilegio de la técnica sobre el contenido
temático de la novela, como podría desprenderse de las reflexiones de Goytisolo;
mostrar que así el novelista utilice un método objetivo o behavorista para tratar de
hacerse invisible y resaltar la presentación desnuda de los hechos, este hecho no pasa de
ser un recurso literario más porque siempre el autor estará presente y controlará la
narración; señalar la vigencia continua en la modernidad de la novela analítica o
intelectual, a pesar de la importancia que para la época alcanzaba la novelística objetiva;
y, por último, cuestionar el énfasis en que, según esta crítica barcelonesa, incurre
Goytisolo al señalar de un modo negativo la parcialidad autorial en la novela
psicológica o analítica, por la fuerte presencia coercitiva del autor al restringir la
participación del lector (Cfr. Goytisolo, 1959: 32).
La primera puntualización de Goytisolo (1959: 32-33), frente a estas objeciones,
consiste en aclarar que la “técnica” y el cuerpo de la novela, no son elementos aislados,
sino que obedecen a una relación indisoluble en el texto literario entre forma y
contenido y, en esta relación, en última instancia, es el tema el que deberá determinar
tanto la forma como la técnica a utilizar. Goytisolo manifiesta en este aspecto tener una
visión de la literatura con una perspectiva histórica y concebir de la obra literaria como
una producción social. Su argumento central, al respecto, es reiterativo y reafirma su
55
cuestionamiento a las ideas de Ortega sobre la muerte de la novela: un procedimiento
narrativo alcanza su perfección cuando es inseparable del tema y se convierte en una
visión del hombre y del mundo; la novela, en tanto actividad social, está arraigada en el
tiempo, en la historia y responde a la sensibilidad de una época, y esta sensibilidad se
manifiesta a través de los procedimientos narrativos. En otras palabras, la época está
presente a través de los lenguajes que el arte necesita para expresar sus contenidos, que
también están insertos en el tiempo histórico. El lenguaje adoptado implica, por este
sólo hecho, en las obras más representativas, una visión de mundo acorde con su
momento histórico. Así, entonces, en la contemporaneidad, los nuevos procedimientos
narrativos –tanto como los contenidos temáticos– dan cuenta del desarrollo o evolución
del género novelístico (Cfr. Goytisolo, 1959: 33).
La segunda aclaración de Goytisolo consiste en reconocer, como también lo
hace por su parte la crítica Paulina Crusat, que la tentativa de los nuevos novelistas de
hacerse invisibles frente a la acción expuesta, de borrar sus propias huellas, es un
artificio literario porque el “escritor existe siempre detrás de la técnica” (Goytisolo,
1959: 34). El autor debe ejercer un control sobre los medios expresivos si tiene
intenciones artísticas, si pretende que su texto pertenezca a los dominios de la obra de
arte. No ahondaremos en profundidad, por ahora, en la compleja concepción sobre el
“autor” que hay en el pensamiento literario de Juan Goytisolo, tal como se presentará
más adelante en la evolución de su obra literaria y ensayística; cómo deconstruye este
concepto al interior de su propia obra, de acuerdo con los distintos desarrollos de la
novela contemporánea, ni estableceremos, inicialmente, relaciones directas con las ideas
que se desprenden del desarrollo que en Francia tuvo la novela behavorista en la
vertiente del nouveau roman, y con la importancia que el concepto de la muerte del
autor alcanzó con el posestructuralismo y su resonancia en el debate intelectual de la
posmodernidad; este será un punto culminante del presente estudio y volveremos sobre
él a lo largo del mismo, cuando abordemos los ensayos en que se ocupa de su propia
obra, cuando salgan a relucir las influencias de las poéticas y las teorías literarias del
siglo XX, o cuando se establezcan los vínculos con una concepción autorial derivada de
la tradición cervantina y su idea del mudejarismo en la novela (Cfr. Martín Morán,
2001: 97-127). Pero sí es necesario señalar que, en estos primeros ensayos, sí hay un
serio cuestionamiento de la idea clásica de un autor en el sentido decimonónico, de un
56
todopoderoso con una facultad de proferir juicios inapelables que, en cierto sentido,
para finales de los años cincuenta, en el contexto del panorama literario español, y a
partir de su análisis de la novela El Jarama de Sánchez Ferlosio, prefiguran lo que será
el debate alrededor del tema de la muerte del autor unos años más tarde, del autor como
garante del sentido único y de la verdad de la obra. Aunque también es necesario
precisar el contexto de esta reflexión inicial de Juan Goytisolo. Cuando él hace
referencia a los recursos literarios, a los procedimientos técnicos por medio de los
cuales el autor intenta hacerse invisible –tentativa imposible porque el autor siempre
está detrás de la técnica, nos dice (Cfr. Goytisolo, 1959: 34)– lo que pretende resaltar es
la evolución, para la época, de un tipo de narración objetiva que privilegia y manifiesta
un respeto pleno hacia el lector, al que considera como un participante activo en el
proceso de comunicación literaria; lector al que no es posible engañar con la
intervención constante y la proliferación de juicios de un autor implícito, que coarta la
autonomía de aquel, para sacar sus propias conclusiones; además, estas nuevas técnicas,
como el objetivismo o behavorismo, buscaban, mediante la reelaboración artística,
lograr una visión más completa de la experiencia del hombre contemporáneo.
En tercer lugar, Goytisolo (1959: 35-36) vuelve a plantear el tema de la
influencia del cine en la literatura y el cambio que suscita en el lenguaje formal de la
novela. Pero lo hace en un sentido contrario a las reflexiones de su primer ensayo, en el
que sostenía que la técnica objetiva o behavorista era consecuencia directa del campo
abierto por la focalización cinematográfica. Ahora, muestra cómo la vigencia del cine
genera, por reacción, la necesidad de explorar con un mayor cuidado y detenimieto en
las posibilidades del lenguaje literario. Se apoya en una cita entresacada del libro
Entretiens avec le professeur Y (1956) de L.F. Céline:
Los escritores actuales parecen ignorar que el cine existe y que ha vuelto
ridícula e inútil su manera de escribir… Mientras que los impresionistas reaccionan
frente a la invención de la fotografía, los escritores no han reaccionado ante el
cinematógrafo… Fingen no darse cuenta (Apud Goytisolo, 1959: 35).
A partir de esta referencia, Goytisolo sugiere que los nuevos novelistas deben
tomar conciencia de las fronteras que existen entre las dos artes y de la nueva situación
a la que se enfrentan, para contrarrestar la influencia del cine. Considera, por ejemplo,
57
que el monólogo interior, tal como lo emplearon en sus novelas Joyce y Faulkner, es el
resultado del fenómeno señalado por Céline y de la exigencia a la novela, para mantener
su vigencia, de preservar el valor literario del lenguaje verbal y de establecer sus
diferencias con el lenguaje cinematográfico (Cfr. Goytisolo, 1959: 36). Este punto de
las reflexiones del primer Goytisolo, preocupado originalmente por la novela social y
las técnicas behavoristas como base de una renovación de realismo, son muy interesante
porque así su concepción de la literatura y particularmente de la novela evolucione
posteriormente en otro sentido, muestra la importancia que el lenguaje literario –el
énfasis en lo que se puede denominar la función poética de este lenguaje, o en el
proceso de enunciación literaria, no como dogma sino realzando al máximo su
capacidad expresiva y su disposición de construir mundos posibles– siempre ha tenido
en la obra del autor, aun desde estas primeras reflexiones iniciales. Esta consideración
sobre el cine y la literatura prefigura al futuro autor que defenderá la necesidad de
preservar el conocimiento que se obtiene mediante la imaginación literaria y que
rechazará la idea de la calidad de la obra novelística, del juicio sobre el valor estético de
un texto literario, supeditado a su realización o adaptación cinematográfica, de la novela
como un medio para acceder al cine, aclarando enfáticamente las consecuencias
perversas que para el escritor pueden derivarse de la dependencia a las leyes
comerciales que acompañan la industria cinematográfica (Cfr. Goytisolo, 2004a: 81).
Pero en este ensayo no sólo replantea su posición frente al cine y su influencia
en la literatura a través de los nuevos procedimientos narrativos, expuestos en el anterior
ensayo, acepta, también, y en esto está de acuerdo con la crítica formulada por Paulina
Crusat (Goytisolo, 1959: 36), la pervivencia de la novela intelectual –como la
ejemplificada por la obra Unamuno– que implica la abstracción de un pensamiento
dominante en el que el argumento o trama es sólo un medio de expresión literaria. En
este sentido, el auge de las nuevas técnicas narrativas, del predominio del objetivismo
para abarcar nuevas realidades, no conlleva necesariamente el agotamiento de esta clase
de tendencia. Cita los ejemplos de Kafka, Camus, Beckett, Blanchot, Buzatti, Jünger,
como representantes de esta corriente intelectual, cuyas novelas tienen la intención de
analizar los problemas de índole filosófica o metafísica de tiempos reciente. Pero
sostiene Goytisolo (1959: 37) que no en todos los casos esta intelectualización del
género se resuelve de un modo favorable para los intereses literarios, y crítica,
58
duramente, esa corriente filosófica o idealistas, en cabeza de los epígonos de los autores
mencionados; en muchos casos la tentación alegórica que entraña la novela intelectual –
la acción novelesca como medio de comunicación de un mensaje– sólo sirve para
esconder una pobre capacidad inventiva, imaginativa o poéticamente débil. A través de
un lenguaje intelectual, didáctico, los novelistas, en estos casos, se sirven de los
personajes y situaciones para la transmisión de sus ideas. Esta clase de escritores
renuncian a tener un contacto con la realidad en nombre de una abstracción superior y
como consecuencia sus obras pierden la vitalidad. Por eso argumenta que, ante las
dificultades del género –los nuevos procedimientos técnicos, la influencia del cine y el
desafío que entraña para lenguaje novelístico, el surgimiento de unas nuevas realidades
que reclaman ser nombradas, el descaecimiento de la gran novela psicológica
decimonónica– los escritores deben tomar conciencia de sus límites y tomar partido de
cuál camino elegir entre las dos grandes vertientes novelísticas mencionadas, entre la
novela de ideas y la novela de presentación desnuda de los hechos. Esta conciencia les
permitiría a los escritores (Cfr. Goytisolo, 1959: 38), escapar de una atmósfera
intelectual reductiva, y evitar volver sobre formas narrativas trilladas, abarcando un
campo de experiencias mayor: “hacer oír la voz de los que, hasta el momento, habían
permanecido en silencio (o cuya palabra había sido deformada)” (Goytisolo, 1959: 38).
Esta conciencia les permitiría a los escritores constatar que el lenguaje es el instrumento
básico de la obra literaria, en contraposición a los medios cinematográficos; aceptar que
para la novela es de mayor interés presentar los hechos en vez de referirlos, sugerirlos
en lugar de explicarlos; comprender que el método behavorista les permitirá establecer
una nueva relación con un lector activo en plena libertad de emitir sus propios juicios
sobre la realidad representada (Cfr. Goytisolo, 1959: 38-39)
Y por último, Goytisolo refuta la insinuación que le hace Paulina Crusat de
atacar a los novelistas clásicos por la parcialidad de éstos –por su propensión a emitir
juicios subjetivos en sus narraciones–. En este sentido, por el contrario, aclara, que su
reproche hacia ellos era por la tendencia de disfrazar sus visiones parciales de
imparcialidad, como si estas fueran certezas irrefutables. Para él, en la novela moderna,
como en toda obra de arte, no hay juicios inapelables, ni verdades absolutas, sino
“parcialidad, ambigüedad, relativismo (…) pluralidad de versiones” (Goytisolo, 1959:
40). Así, en su criterio de entonces, el método objetivo exigía una diversidad de ángulos
59
para lograr una presentación más completa de la realidad descrita, diferentes puntos de
focalización, y en este aspecto particular, el cine le había servido técnicamente a la
novela para pasar de una visión unívoca de los hechos a una visión plural y relativa de
los mismos; relativismo que exige la colaboración activa del lector para restablecer una
comprensión de conjunto. Por eso se apoya, también, en José María Castellet para
afirmar que el tiempo del método objetivo es, asimismo, “el tiempo del lector”
(Goytisolo, 1959: 41).
En resumen, el argumento central del ensayo es la conciencia de los propios
límites que tiene el novelista para la época en que en ensayo fue escrito. Por más que
intente desaparecer tras la realidad descrita, el autor siempre está presente no sólo por la
técnica utilizada, sino por la selección que de ella hace. Esta conciencia implica la
comprensión de que el realismo absoluto es imposible, que el punto de vista del autor,
su intención, siempre están manifiestas en la configuración de la obra. Con la
advertencia que, en su criterio (Cfr. Goytisolo, 1959, 42), el escritor es tributario de la
realidad, testigo de su época, pero no está sometido de manera ciega a ella. Su labor
consiste en afrontarla, moldearla, transfigurarla en términos literarios; lograr una
síntesis entre la poesía que entraña su visión artística del mundo y la realidad. Esta
síntesis, nos dice, es la que se propusieron autores como Sánchez Ferlosio, Cela,
Delibes y él mismo en la novela Duelo en el Paraíso (1955) –pero, en una declaración
de modestia en su caso, “sin lograrla” (Goytisolo, 1959, 43)–. Por eso, volviendo a las
preguntas iniciales: ¿Cómo resolver los problemas planteados por la técnica, por el
método objetivo, para comprender la complejidad del mundo moderno? La respuesta
primera que brinda Goytisolo es aceptar la parcialidad de la visión de cada escritor,
concebir la literatura como un hecho histórico en la que éste es tributario de su tiempo
pero no su esclavo, ya que encara la realidad y la recrea. Y, a la otra pregunta formulada
a raíz de la lectura del ensayo, ¿cuál es la verdad que aporta la literatura en su intento de
plasmar la realidad desnuda de los hechos, por ejemplo, en el caso concreto de la
sociedad española de la posguerra? Nos aventuramos a responder, siguiendo su
reflexión, que es lograr una síntesis poética entre la visión del mundo del autor y la
realidad descrita, visión que precisa de la colaboración activa del lector para restaurar la
complejidad de sus sentidos que emanan de esa realidad, cuyas claves descansan en los
textos mismos. Así, La colmena (1951) y Mister Caldwell habla con su hijo (1953) de
60
Cela, El camino (1950) y Mi idolatrado hijo Sisí (1953) de Delibes, El Jarama (1954)
de Sánchez Ferlosio y Duelo en El Paraíso (1955) de Juan Goytisolo, configuran un
retablo de la sociedad española de su tiempo, donde está presente la problemática de su
vivencia y su representación artística. Cuadro que incluye la miseria material y moral de
España durante el largo período de la posguerra, la lucha despiadada por la subsistencia,
el conservadurismo ideológico y la inmovilidad social, la frustración de varias
generaciones de jóvenes que postergaron sus ideales, y el drama trágico de la guerra
fratricida a través de la experiencia de la infancia. Y, no está demás, el empeño de una
generación de escritores –la denominada generación del medio siglo, por Castellet
(1955)– de renovar el lenguaje literario para la consecución de tal fin.
Sólo que el esfuerzo comprensivo y argumentativo de Juan Goytisolo en este
ensayo, “Los límites de la novela”, para resolver el problema que entraña abarcar la
complejidad del mundo moderno y sus contradicciones a través de la literatura, así
reconozca la parcialidad y el relativismo de cada mirada y la imposibilidad de un
realismo absoluto, se ve truncado por su concepción excluyente en relación con una de
las que define como las dos vertientes de la literatura; por el rechazo de la novela
intelectual o introspectiva por su defensa de la novela social y objetiva. Con una visión
del problema como un fenómeno de larga duración, se observa que, al querer dar cuenta
de la complejidad del mundo moderno, con sus desfases temporales al interior de la
sociedad española de la posguerra frente al mundo europeo, por ejemplo, no se podía
renunciar del todo a las manifestaciones literarias que trataban sobre el drama de la
emergencia de la subjetividad en este contexto, o invalidar las propuestas que desde la
literatura y el arte buscaban encontrar un sentido filosófico o existencial a la experiencia
del hombre moderno, o legitimar por si sola esta tentativa. El mismo Goytisolo lo
reconocerá así años más tarde, cuando decida reeditar “Problemas de la novela” y
afirme la validez de la novela de ideas de honda raigambre histórica en el contexto
europeo, como Abel Sánchez o Niebla de Miguel de Unamuno (Cfr. Goytisolo, 2005b:
15). Pero una vez señalando esta concepción inicial excluyente y perentoria de la
literatura, hay que resaltar la originalidad de las reflexiones de este ensayo, por sentar
las bases, aún incipientes, de lo que luego será su concepción amplia de la literatura, al
admitir que, en la novela moderna, no hay juicios inapelables ni verdades absolutas,
sino una pluralidad de visiones; al concederle una importancia trascendental al lenguaje
61
literario en la búsqueda formal para comprender un campo mayor de lo que constituye
la experiencia humana en su presente; al señalar la necesidad de la participación activa
del lector en la literatura actual, de aquel momento; al exponer su idea de la literatura
como un hecho histórico que responde a la sensibilidad de cada época; y, señalar, el
valor del elemento añadido que la literatura otorga a la realidad descrita, en una síntesis
poética: “Tributario de la realidad pero no esclavo de ella, el novelista la afronta, la
moldea, la corrige” (Goytisolo, 1959: 42).
2. 4. Novela francesa. Novela americana. La nueva psicología. El caso
Robbe-Grillet. La novela italiana
Con una visión de conjunto, los siguientes cuatro ensayos del libro “Problemas de la
novela”, escritos entre los años 1957 y 1958, añaden muy pocos elementos a la
discusión iniciada al exponer las “las dos vertientes de la literatura”, como eje
argumental en los dos primeros textos de este volumen. En ellos, se limita a ahondar en
las posiciones dicotómicas entre la novela psicológica, de análisis introspectivo,
intelectual, y la novela behavorista, social, de reflejo del comportamiento externo, en la
línea que abre a los jóvenes novelistas españoles, integrantes de la generación del medio
siglo, la novela objetiva norteamericana. Desaparece en éstos, además, el tono
conciliatorio de su segundo ensayo, cuando reconocía la parcialidad del objetivismo, a
raíz de la crítica que le formulara Paulina Crusat. Extrema sus posiciones al rechazar
cualquier otra opción que no esté de acuerdo con los postulados de la novela social; no
expone sus ideas como si fueran fruto de una larga meditación sobre las dificultades del
género, sino como una reflexión circunstancial que en vez de brindar una aclaración
suficiente y una distinción precisa del fenómeno examinado, se presta, en muchos
puntos, a la confusión; en especial, al introducir escritores y tendencias disímiles en uno
u otro grupo de las dos vertientes de la literatura y perder los matices que enriquecen
una reflexión ponderada –por ejemplo, considera a Francoise Sagan, Beckett o
Blanchot, dentro de una misma tendencia, e incluye a la novela intelectual o alegórica,
prediciendo además su desaparición como una moda pasajera (Cfr. Goytisolo, 1959: 48
y 65); o, en el otro lado, relaciona autores tan distintos como Cela y Sánchez Ferlosio,
62
como parte de una misma corriente (Cfr. Goytisolo, 2005b: 16)–. Cae así, como ya se
advirtió, con este tipo de reduccionismos, en la perentoriedad que pretende criticar
cuando cuestiona las ideas sobre la muerte de la novela de Ortega. En su caso, vaticinar
el descaecimiento de la introspección y la subjetividad en la literatura, la perdida de
vigencia de la novela que recrea la complejidad de la vivencia del individuo en
sociedad, que muestra la disolución de la conciencia al enfrentarse al mundo. No
alcanza a vislumbrar la senda que abrirá para las letras hispánicas –y para su misma
obra novelística– un par de años más tarde, la novela Tiempo de silencio (1961) de Luis
Martín Santos. Por dicotómica, entonces, su argumentación, en estos ensayos, es en
ocasiones simplista (Cfr. Goytisolo, 2005b: 15), aunque ello no implique la ausencia de
planteamientos relevantes de acuerdo con el contexto histórico en que fueron
formuladas, como se verá a continuación.
En el ensayo “Novela francesa. Novela americana” (1957), parte de una
polémica publicada, para la época, en un “seminario parisiense” (Goytisolo, 1959: 47),
entre quienes preferían “la novela a la francesa” y quienes manifestaban su predilección
por la novela americana –en este caso Goytisolo se refiere a la novelística de América
del Norte y, específicamente, a la tendencia que va desde el naturalismo de finales del
siglo XIX (Stephen Crane) a la llamada generación perdida de la primera mitad del siglo
XX (Dos Passos, Faulkner, Steinbeck, etc.)– polémica en la que primaba, afirma, más el
gusto personal que la exposición de unas razones de peso para distinguir dos
concepciones contrarias del género novelístico (Cfr. Goytisolo, 1959: 47). En su
criterio, quienes participaron de la discusión no analizaron las características y
diferencias que existen entre estas dos maneras de entender la literatura que, en última
instancia, obedece a otra de las variantes de lo que él denomina “las dos vertientes de la
obra literaria”. Una oposición tan vieja, afirma, “como el mismo arte de narrar”
(Goytisolo, 1959: 53). Para terciar en la polémica, define la novela francesa a partir de
una tradición que remonta a Madame Lafayette (1634-1693), cuyas novelas, clasificadas
dentro del auge del folletín, han sido consideradas por la crítica como preciosistas, en
donde el análisis psicológico es aplicado a una materia noble y grave –obras cortesanas,
de salón–, “de manera delicada e incluso sutil” (Thoorens, 1971: 123) tradición que
culmina, según Goytisolo, para la fecha del ensayo, con Francoise Sagan (1935), que,
para una crítica general y en el contexto de la posguerra europea, se aparta de la crudeza
63
de la vida, del testimonio y del compromiso, y a través de un relato “clásico”, desde un
punto de vista formal, se interesa por grupos humanos que se evaden de los conflictos
sociales y se desenvuelven en ambientes donde predomina el lujo, la riqueza y una
frívola sofisticación (Cfr. Thoorens, 1971: 401). Así, para Goytisolo, la novela
psicológica francesa es esencialmente burguesa e intelectual en un sentido peyorativo –
la cultura como promoción, adorno, distinción social–; en cambio, en su criterio (Cfr.
Goytisolo, 1959: 54), la novela norteamericana, se ocupa de sectores marginados y
pobres de la sociedad, inmersos en una lucha por la subsistencia. La razón de ser de esta
diferencia la encuentra Goytisolo en la condición del escritor dentro de la sociedad,
profesionales unos, desclasados los otros. El escritor en Francia pertenece
tradicionalmente a una elite culta, en Norteamérica se ubica por fuera de los límites
elitistas de los sectores privilegiados y, por lo general, debe ejercer oficios comunes,
corrientes antes de alcanzar celebridad alguna, pero sin llegar, por ello, a considerarse
como pertenecientes a un grupo profesional de la literatura.
Dentro del abierto compromiso de Goytisolo para la época de éstos ensayos, y
por consiguiente, entendiendo que el escritor tiene una función como agente
transformador de la sociedad (Cfr. Goytisolo, 1977: 298), resalta la importancia de la
novela americana sobre la novela francesa y considera que ésta concepción del género,
la novela “a la americana”, no es ajena a la historia cultural de España. Ya que, para él,
su más rica tradición literaria es la Picaresca: “un ejemplo de novela directa y viva:
inteligente, no intelectual” (Goytisolo, 1959: 52), por lo tanto, la novela norteamericana
con una preocupación social es una concepción afín al ámbito histórico y cultural
español, a través de su tradición picaresca. En síntesis, se puede afirmar que Goytisolo
en este ensayo concibe la novela psicológica francesa como una proyección sentimental
de la mentalidad romántica burguesa en el contexto europeo de la posguerra, que por
evasiva –concepción anacrónica del género como entretenimiento y distracción– no
alcanzaba a dar cuenta de las profundas transformaciones de las estructuras sociales,
como sí lograba hacerlo la novela norteamericana, con obras que eran testimonio,
conocimiento y reflejo de los profundos problemas humanos.
El ensayo “La nueva psicología” de 1957, es una continuación de su crítica de la
novela psicológica francesa. Trata el cambio que produjo en el panorama literario
francés las obras de Robbe-Grillet, M. Butor y M. Duras (Goytisolo, 1959: 57) –lo que
64
se conocerá como la nouveau roman, a partir de la recensión crítica que hace Roland
Barthes (1967: 35-47)–; señala, de nuevo, el abandono paulatino en la historia literaria
reciente del método psicológico decimonónico, fundado en presuntas verdades de orden
psíquico, como el amor, el odio, la envidia, los celos; muestra la vigencia de las nuevas
técnicas narrativas surgidas como consecuencia de la influencia del cine –lograr en la
literatura la objetividad de la cámara cinematográfica, la primacía de la descripción de
los objetos, privados de cualquier espesura psicológica– y la asimilación en la literatura
de los presupuestos filosóficos y científicos paradigmáticos a lo largo del siglo XX,
como el psicoanálisis freudiano con su cuestionamiento de la univocidad del “yo”, su
teoría de la falsa conciencia y de la existencia de las pulsiones inconscientes, y la
filosofía de la percepción de Merleau-Ponty (1908-1961), fundada en un análisis
fenomenológico, con su rechazo de la noción clásica de sujeto, de una metafísica de la
conciencia de estirpe cartesiana, quien define la percepción, por el contrario, como una
síntesis más práctica que intelectual, en la que no hay verdades absolutas ni
intemporales y donde el lenguaje es el instrumento para expresar la inserción de la
conciencia en el mundo (Cfr. Merleau-Ponty, 1984: 108-110).
Goytisolo insiste, reiterativamente, en su crítica de la presencia de la psicología
clásica en la literatura. Esta vez con el fin de orientar al lector español del momento
hacia unas nuevas realidades culturales, porque todavía encontraba un fuerte sector de la
crítica literaria del país empeñado en demostrar la inutilidad, falacia o superficialidad de
la descripción objetiva de las conductas humanas, en situaciones demasiado prosaicas
de la vida frente a realidades “superiores”, como la existencia de los “filones secretos
del alma” (Goytisolo, 1959, 60). Cuestionamientos utilizados por esta clase de crítica
para invalidar las propuestas estéticas de la nueva novelística española –cita al respecto
la reseña que Gutiérrez Palacio hace de la novela La familia de Pascual Duarte (1942)
de Cela, criticándola por el hecho de centrarse en “pequeños problemitas”, “diminutos y
triviales”, “insulsos”, al punto de no merecer ser objeto de una obra literaria (Goytisolo,
1959: 60); por el contrario, lo esencial, para este sector de la crítica, sería los estados
anímicos o del alma donde el hombre esconde su verdad–. Así, para Goytisolo, esta
concepción burguesa de la literatura, que considera que ella debe expresar las verdades
esenciales del alma, incurre no sólo en una mala fe, al hacer pasar por eternos y
universales unos valores ligados a una estructura histórica y social precisa, sino en una
65
visión egoísta de la sociedad, en tanto sus verdades justifican la evasión y el escapismo
de la realidad apremiante; y, asimismo, incurre en una fuerte dosis de “astucia”
(Goytisolo, 1959: 62), en cuanto la supuesta existencia de realidades de orden psíquico
son argucias para evadir la crítica y para entender cabalmente una nueva forma de
concebir la novela, aquella que buscaba alcanzar una mejor y mayor expresión de la
experiencia humana y una apreciación sintética y real de la conducta del hombre, “como
el único medio eficaz de novelar de nuestro tiempo” (Goytisolo, 1959: 62).
Sin embargo, pese a la claridad de sus argumentos, y a su rechazo decidido de
otras formas de concebir la literatura por fuera de la novela social behavorista, este
ensayo permite afirmar de nuevo el carácter fragmentario o inconcluso de su reflexión a
lo largo de todos los textos que conforman este volumen. Sus explicaciones, así
conlleven una unidad de propósitos en torno a la novela social, son parciales. Razón por
la cual en cada nuevo ensayo debe retomar puntos del anterior para profundizar en lo ya
expuesto; como sucede con el siguiente, “El caso Robbe-Grillet”, escrito en 1958, en el
que aborda aspectos dejados de largo en “La nueva psicología”, cuando pretendió
ahondar en la relación entre la novela analítica decimonónica francesa y el nouveau
roman. En este nuevo ensayo trata de justificar el surgimiento de esta tendencia, del
llamado “realismo objetivo” (Goytisolo, 1959: 66) y especialmente de la obra de Alain
Robbe-Grillet, como consecuencia de la inconsistencia epigonal de la novela
psicológica para dar cuenta de la compleja realidad de la época. Pero, para Goytisolo, el
autor de La doble muerte del profesor Dupont (1953), El mirón (1954), La celosía
(1957), no logra la síntesis estético-moral que él buscaba entonces con su defensa de la
novela behavorista; síntesis que, desde este primer libro de ensayos, se convierte en uno
de los ejes de la dialéctica que impulsa su pensamiento literario. La obra del escritor
francés, cabeza visible para la época de una escuela literaria, con imitadores y teóricos,
de todo un “boom” de la novela europea de la segunda mitad del siglo XX, se convierte
así en blanco de su crítica y estimulo para su reflexión. Procede al igual que en los
anteriores ensayos ubicando la existencia del fenómeno o del hecho observable –en este
caso concreto la obra de Robbe-Grillet–, su impacto en el mundo cultural, pero
sosteniendo que la percepción del hecho mismo por sí sola, por más detallada que sea,
no es suficiente para dilucidar sus implicaciones; por lo tanto, asumiendo
implícitamente la necesidad del ensayo literario como el medio propicio para el
66
ejercicio de una función intelectual del escritor: orientar al lector para formarse un
criterio propio en el conflicto ideológico que entraña la literatura en tanto actividad
social motivada.
A partir de la lectura atenta de sus novelas y de su obra teórica, Goytisolo,
paradójicamente, ve en el realismo objetivo de Robbe-Grillet, el resurgimiento de un
tipo de formalismo y de la teoría del arte por el arte, de la novela como juego, que, en su
criterio (Goytisolo, 1959: 66), viene a confirmar las ideas de Ortega y Gasset sobre la
deshumanización del arte, como una etapa de su evolución última y que es, como se ha
advertido, el trasfondo teórico contra el que despliega la propuesta crítica de Problemas
de la novela. En la concepción de la literatura de Robbe-Grillet, tal como la interpreta
Goytisolo en aquel momento, la novela debe deshacerse de toda pretensión de
trascendencia, ya sea filosófica, social o religiosa, y alcanzar una autonomía soberana,
“convertirse en un fin en sí” (apud Goytisolo, 1959: 66), pero no con una visión
equilibrada del hecho estético, a criterio de Goytisolo, sino esteticista.
En este contexto, entonces, el análisis de este ensayo es importante por dos
razones; primero, porque muestra una faceta relevante de la actividad crítica de Juan
Goytisolo, desde su primera época: la necesidad del conocimiento profundo de la obra
estudiada, aunque no se esté de acuerdo con la propuesta estética que encierra. La
obligación de conocer a plenitud aquello que se crítica, privilegiando la lectura
exhaustiva de la obra a su conocimiento indirecto, bien por la recepción crítica de
terceras personas o por las opiniones que el mismo autor vierta sobre su obra. En este
caso no desestima –por el contrario, insiste en su necesidad– la lectura de las novelas de
Robbe-Grillet, en aras de las teorías que el mismo autor brinda acerca de su obra y de su
concepción de la literatura en general. En segundo lugar, porque ubica la obra analizada
dentro de un contexto histórico y no como un producto aislado que surge por generación
espontánea. La obra del escritor francés, con un cuidado minucioso de la forma, de los
procedimientos narrativos, viene a remediar no sólo la falta de rigor y desconocimiento
técnico de los novelistas sociales, sino también la evasión de la novela burguesa
francesa de la primera mitad del siglo XX, para reflejar las estructuras sociales y la
ineficacia del método psicológico-analítico en su intento de expresar la veracidad de la
existencia del hombre en el mundo (Cfr. Goytisolo, 1959: 67). Pero encuentra, en
contraposición de las consideraciones mismas del autor, que la preocupación técnica de
67
Robbe-Grillet no puede defenderse como un fin en sí, porque sólo es un medio para
expresar la complejidad de la vivencia de su época; y, por más que haya logrado
revitalizar la novelística francesa del momento, su obra no alcanza, en su criterio, la
unidad entre forma y contenido, la intención a la vez estética y social que, para el
pensamiento literario del primer Goytisolo (1959: 70), constituye el valor de una obra
de arte y le da su realce universal. Considera que este cometido, más aún que RobbeGrillet, lo alcanzó la escritora contemporánea M. Duras, cuyas novelas logran reflejar la
realidad de su tiempo y transfigurarla: “mantener su contacto con el suelo, como Anteo,
y de aspirar, no obstante, a la poesía” (Goytisolo, 1959: 69).
En el siguiente ensayo, “La novela en Italia”, escrito en 1958, igualmente con la
intención de orientar al lector español sobre una realidad que en su criterio había tenido
poca divulgación en el ámbito cultural peninsular, su argumentación, persiguiendo esa
síntesis estético-social en la novelística europea de entonces, y dando un paso más allá
en su reflexión sobre la novela behavorista, se enfoca sobre un tema espinoso para su
concepción posterior de la literatura, pero que, en aquel momento, vislumbraba con
claridad bajo la perspectiva de vincular la creación literaria a un proyecto cultural
nacional. Y lo encuentra plenamente representado en la novelística italiana de la
posguerra, en las obras de Carlo Levi, Cesare Pavese y Elio Vittorini; novelística que
estaba articulada a otras manifestaciones artísticas con un reconocible carácter nacional,
como la poesía, el teatro y el cine, a través del neorrealismo de De Sicca, Visconti,
Rossellini. Según Goytisolo (1959: 74) esta tendencia surgió como contraposición a una
estética literaria sofisticada y retórica, cosmopolita, como la de D’Annuzio y Pappini,
respaldada en la filosofía de Croce, deshumanizada, en tanto el escritor conservaba su
libertad creativa, siempre y cuando permaneciera encerrado en una torre de marfil,
alejado de la vida y la sociedad de su tiempo, sin imposiciones externas ni morales: “La
estética de D’Annuzio, la filosofía de Croce habían creado, en el terreno de la novela,
una tendencia cosmopolita y asexuada, falsamente cínica a veces, ajena a la
problemática nacional contemporánea” (Goytisolo, 1959: 74)
Llama la atención en este ensayo no sólo la referencia a la estética de D’Annuzio
y Croce con los calificativos de sofisticada, retórica y cosmopolita que en él hace, sino,
también, la utilización de las expresiones “falsamente cínica” y “asexuada”, para
desvirtuarla. El calificativo de “cínica” lo entendemos en el mismo sentido de “mala fe”
68
y “egoísmo” que utilizó para aludir a la novela psicológica en el ensayo “La nueva
psicología”, es decir, en tanto esta concepción de la novela hace pasar unos valores
ligados a una estructura histórica y social como eternos y universales, además de
considerarla evasiva y escapista en relación con una realidad circundante (Cfr.
Goytisolo, 1959: 58-60). Pero es más difícil entender, si mantenemos una visión global
de la obra y del autor desde la perspectiva del presente, la ambigüedad del adjetivo
“asexuada”, que fácilmente puede remitir en este pasaje a una literatura afeminada,
porque muestra la actitud dogmática y reductiva del autor de Problemas de la novela
(1959), quien paradójicamente vivirá una intensa crisis de identidad sexual que se
traducirá de manera decisiva en su obra (Cfr. Goytisolo, 1997a: 210-235) y que,
además, a partir de un momento dado de su actividad creativa, concebirá la novela
soportada en los conceptos de autorreferencialidad y literalidad. Aunque es
comprensible que el término “asexuada” lo utilice refiriéndose a una estética decadente,
esteticista, sin vigor que afirma el valor del arte por el arte, que, a su vez, pretende
rechazar los valores de la sociedad burguesa, pero que sólo encuentra su justificación en
esta misma sociedad.
Para Goytisolo, la tendencia aristocrática y nihilista de D’Annuzio y Croce,
cerró las puertas a la creación literaria de los jóvenes escritores de la anteguerra y la
posguerra italiana; como reacción, y para salir de la situación de aislamiento en que se
encontraron y tomando como modelo la novela behavorista norteamericana, decidieron
entonces encarar la realidad como el único medio posible de crear una literatura
representativa que elevara a una dimensión universal su visión particular de la vida, del
hombre y de sus relaciones con el mundo. Su proyecto fue “crear una literatura
nacional abierta a los problemas reales de su sociedad y de su país” (Goytisolo, 1959:
75), una literatura inmersa en la historia.
Así, la intención argumentativa del ensayo “La novela en Italia”, era propender
por la universalización de la novela social española de mediados del siglo XX,
sirviéndose del ejemplo del realismo italiano en la literatura que lograba transfigurar la
realidad de lo particular a lo general. A su criterio, seguir tal ejemplo, se justificaba no
sólo por las afinidades históricas, sociales y culturales entre los dos países, sino porque
en todo caso, y esta era la conclusión de su análisis, la novela italiana ponía de
manifiesto la estrecha relación existente entre las estructuras históricas de una sociedad
69
y la forma literaria. A semejanza del ejemplo italiano, la situación española de la
posguerra exigía también a la literatura el enfoque realista behavorista para un proyecto
nacional de transformación social y cultural; para lograrlo, consideraba entonces
Goytisolo que era indispensable retomar la tradición de la picaresca y del realismo de
Pérez Galdós y Baroja: “Solamente así, podrá el novelista abordar el rico y complejo
material de su tiempo, con un valor, un criterio verdaderamente universales” (Goytisolo,
1959: 78). Y se puede apreciar que la intención programática de concretar este proyecto
va más allá de los ensayos reunidos en Problemas de la novela y se traduce también en
su obra narrativa. La síntesis estético-moral para transfigurar la realidad por medio de la
literatura es el proyecto que guía los libros Campos de Níjar (1960) y La Chanca
(1962). Crónicas sobre la dureza de la vida almeriense a finales de la década del
cincuenta del siglo pasado, donde se revela la fascinación del autor por sus gentes, su
habla y su hábitat; en las que la literatura, en palabras de Pavese, se manifiesta como
una defensa contra las ofensas de la vida (Cfr. Goytisolo, 1959: 76).
2.5. Ortega y la novela. Para una literatura nacional y popular:
Es un hecho evidente la unidad temática que existe en Problemas de la novela
(1959), no sólo porque el autor analiza, en estos cortos ensayos escritos a lo largo de un
período de tres años de su naciente labor intelectual, de 1956 a 1959, la creación
literaria desde la perspectiva de la motivación social, como era su intención manifiesta
en el epígrafe, sino porque va exponiendo su reflexión de manera consecutiva de un
texto a otro texto, retomando lo planteado en un primer momento y ahondando en su
argumentación en el subsiguiente ensayo. Su asunto general, como se ha advertido, es la
narrativa española del momento, su relación con el pasado inmediato y sus perspectivas
hacia el futuro. Su incidencia como vehículo de transformación social, confiando en una
función performativa del texto literario frente a las dificultades de una realidad que no
se nombra de manera directa en ninguno de los ensayos, pero que subyace en ellos
jalonado su pensamiento crítico: la situación social de la España de la posguerra, de la
dictadura y la censura franquista. Es este descontento frente a la situación histórica del
momento lo que le llevará a afirmar sobre la necesidad de una novelística social basada
70
en las técnicas del realismo, como el medio adecuado para transfigurarla artísticamente
esa situación y alcanzar una síntesis poética que comprenda la experiencia del hombre
contemporáneo, enfrentado a los problemas de su vivencia. Parte, en su análisis, de un
hecho dado, la consolidación de la nueva narrativa de la llamada “generación del medio
siglo” (Castellet, 1955) –grupo de escritores a la que él mismo perteneció en sus
comienzos literarios, con las novelas Juego de manos (1954) y Duelo en El Paraíso
(1955)14–, y lo hace, con el fin de explicar las innovaciones de esta literatura al lector
español de la época, para señalar los nuevos intereses formales y temáticos y contrastar
su producción con las principales corrientes novelísticas de entonces, la novela
behavorista norteamericana y francesa, la novela neorrealista italiana.
Luego de extender su análisis comparativo por esos ámbitos culturales
mencionados, para respaldar su idea sobre la literatura de entonces, vuelve en el ensayo
“Ortega y la novela” (1958) a centrar su reflexión en la situación de la novela española.
La intención de este ensayo es hacer un balance desapasionado, con la perspectiva que
permite el transcurso del tiempo, de las ideas literarias de Ortega y Gasset; su influencia
en la generación de escritores de la anteguerra –los modernistas y los de la dictadura15–,
la relación con la novelística de Eugenio D’Ors (1881-1954) y Benjamín Jarnés (18881950), por un lado y con Ramón Pérez de Ayala (1880-1962), Ramón Gómez de la
Serna (1888-1963) y Gabriel Miró (1879-1930), por el otro. Le interesa demostrar que
las ideas sobre el arte y la literatura de Ortega, consignada en los ensayos La
deshumanización del arte (1925) e “Ideas sobre la novela” (1925), son la expresión
ideológica de una determinada estructura histórica (Cfr. Goytisolo, 1959: 82).
La noción del arte y la literatura de Ortega, expuestas en el contexto de las
vanguardias de principios del siglo XX y como una variante más de la idea de la muerte
del arte de Hegel –de la condición pretérita del Arte, de su pérdida de significados en
los tiempo modernos, en este caso en la sociedad de masas, si se atiende el carácter
religante que tenía el arte en la antigüedad clásica–, según la interpretación crítica de
Goytisolo (1959: 83) –a su vez influido por La teoría de la novela de Lukács y la
14
Entre estos mismos años en que escribe Problemas de la novela (1959), Goytisolo publica también las
novelas que integran La trilogía del mañana efímero: El circo (1957), Fiestas (1958) y La resaca (1959),
en las que subyace la intención de hacer una crítica de la sociedad española bajo la fórmula del realismo
(Cfr. Goytisolo, 1977: 298).
15
En este sentido la “generación de la Dictadura” comprende el período histórico que va desde el golpe
militar de Miguel Primo de Rivera en 1923 y el gobierno del Directorio Militar hasta 1925, y el Gobierno
dictatorial de civiles, desde 1925 hasta 1930 (Cfr. Seco Serrano, 1990: 1033).
71
valoración del “realismo” como la forma más idónea para representar la totalidad de la
vida humana– es concebir la práctica artística como un juego gratuito, pulcro, artificioso
e incluso impopular, incontaminado por los hechos vulgares de la vida corriente; propio
de una aristocracia de artistas, de una elite especial, la comunidad de los mejores, que se
dirige con sus obras sólo a una minoría capaz de entenderlas. Recordemos que Ortega
en La deshumanización del arte (1925) diagnostica en el arte lo erróneo de una
purificación paulatina de la creación artística, cuando afirma:
Esta tendencia llevará a una eliminación progresiva de elementos humanos,
demasiado humanos, que dominaban en la producción romántica y naturalista. Y en este
proceso se llegará a un punto en el que el contenido humano de la obra sea tan escaso
que casi no se le vea. Entonces tendremos un objeto que sólo puede ser percibido por
quien posea ese don peculiar de la sensibilidad artística. Será un arte para artistas, y no
para las masas de los hombres; será un arte de casta, y no demótico (Ortega, 1957: 359).
Esa deshumanización del arte expuesta por Ortega es la que cuestiona duramente
Goytisolo en cuanto hace relación con la novela. Y si bien su pretensión era hacer un
análisis imparcial de las tesis de Ortega, tomando distancia de la negación radical o la
apología ciega que, al respecto, dominó el medio cultural español durante largo tiempo
(Cfr. Castro Flórez, 1990: 221-222) y sin la intención de profundizar en su obra
filosófica, este ensayo de Problemas de la novela (1959) sí es claramente un ajuste de
cuentas contra las ideas literarias del filósofo madrileño y de su influencia en la
novelística española de la primera mitad del siglo XX. Pero es importante anotar que
Goytisolo (1959: 83), al entender la teoría aristocrática y minoritaria del arte como
expresión ideológica de una determinada estructura histórica, encuentra que esta
concepción de Ortega, que algunos estudiosos valoran como un aporte original a la
reflexión estética del siglo XX (Cfr. Castro, 1990; Enkvist, 2005), porque señala la
incapacidad de las masas de comprender el lenguaje del arte moderno, de la vanguardia,
no aparece aislada del contexto histórico europeo de la época. En este sentido,
Goytisolo en su ensayo invierte las ideas estéticas de Ortega. Ve en ellas no la
constatación del rechazo del público hacia el arte en una sociedad masificada por la
dinámica de la industrialización del capitalismo, sino la reacción de las elites ante un
arte popular, y en el fondo el temor a las expresiones artísticas en consonancia con la
72
participación de las masas en la vida política. Si se comprende la explicación de la
deshumanización del arte que hace Ortega dentro del contexto de una filosofía de la
cultura que pretende trasladar la responsabilidad del enajenamiento y decadencia
cultural a los movimientos populares y de masas y propugna por su regeneración en
nombre de la inteligencia y del espíritu (Cfr. Hausser, 1978: 267), se entiende mejor los
“los encarnizados ataques” que señala Goytisolo, en la Europa de los “felices años
veinte”, a “la novela como testimonio o propuesta de una determinada realidad”
(Goytisolo, 1959: 83), ataques provenientes de los círculos literarios que veían el
realismo como algo ya superado, como cosa del pasado. Es por esta razón que, en tanto
expresión ideológica de una determinada estructura histórica en el ámbito europeo,
Goytisolo va a relacionar las ideas de Ortega con la estética idealista de Benedetto
Croce (1866-1952), quien, con un proyecto restaurador y una defensa del clasicismo,
negaba la importancia para el arte de los problemas cotidianos y concretos de la vida,
que tenía por “destructivos” y “antiartísticos” (Cfr. Givone, 1990: 141), y las va a
relacionar, además, con la novelística intelectual, refinada, preciosista de un Valery,
Giradoux o Morand en el ámbito francés. Pero si bien la idea de la deshumanización del
arte no es específicamente orteguiana, ya que surgió en el contexto europeo de principio
del siglo XX, si es necesario reconocer que Ortega fue el teórico que la formuló con una
mayor claridad (Cfr. Goytisolo, 2005b: 910).
El resultado del balance que hace Goytisolo (1959: 84) sobre la influencia de la
teoría literaria de Ortega en la literatura española de la primera mitad del siglo pasado,
con la perspectiva comparativista de lo que sucedía en el ámbito europeo, es, en su
criterio, el surgimiento de una literatura esteticista, egocéntrica y cosmopolita, ajena a
los problemas de la realidad contemporánea de entonces, que provoca, por esta misma
razón, un divorcio entre el novelista y la sociedad. Este divorcio es, en su opinión, a
todas luces inconveniente para la novela, porque con él se pierde el sentido de una
literatura nacional en donde radica, para la concepción que tenía entonces, el carácter
universal del arte y la literatura, y donde el público lector podría ampliamente
reconocerse.
Así, la propuesta literaria de Goytisolo era lukacsiana y puede sintetizarse de la
siguiente manera: la literatura refleja la realidad total que está en su base (la
singularidad social nacional) y, reflejándola, la organiza, la traduce, la expone como una
73
mirada sobre la historia (Cfr. Givone, 1990: 121). La mirada sobre lo particular se
universaliza a través del tratamiento literario. De ahí, también, su defensa del realismo
behavorista y su rechazo de una prosa elaborada e ingeniosa como negación de lo real,
que cultivaron en el panorama de las letras españolas los seguidores de Ortega.
El juicio de Goytisolo sobre La deshumanización del arte e “Ideas sobre la
novela” (1925) de Ortega, y sobre su magisterio posterior a través de la Revista de
Occidente, es contundente. Niega la concepción del arte esteticista sustentada en una
autonomía soberana de éste, que no problematiza la relación de la obra con la realidad
que le sirve de referente, una realidad que está en su base. Y, por lo tanto, desconoce o
tiene en muy poco valor el aporte a la literatura de la generación de D’Ors y Jarnés, de
Gómez de la Serna, Pérez de Ayala y Miró. En ellos, según su criterio de entonces, la
literatura se convierte en mero juego ingenioso, que enfatiza el decadentismo de fines
del siglo XIX y principios del XX: “La consecuencia –difícilmente habrá quien me
contradiga– es un común denominador de vaciedad, amaneramiento, hermetismo y
monotonía” (Goytisolo, 1959: 84). Según su opinión, la gran novelística española en la
línea trazada por Pérez Galdós concluye con Baroja, “el último novelista español que
mantuvo un contacto con su público” (Goytisolo, 1959: 85). Y sostiene que el divorcio
posterior entre el escritor y la sociedad, durante la época de la influencia de Ortega, se
prolonga gracias al fenómeno de la Guerra Civil y la Posguerra y a las consecuencias
que trajo consigo, el conservadurismo de la crítica y la ignorancia del público por la
cerrazón cultural impuesta por el régimen. Percibe así, que el panorama abierto para la
novelística española después de Baroja es muy limitado. Por un lado la novela
intelectual, esteticista, la “novela-greguería”, que implica su contrapartida en el
franquismo, “la novela folletinesca, popular, demagógica, embrutecedora” (Goytisolo,
1959: 85), una novelística folletinesca que alcanza un alto grado de popularidad, pero
que no logra universalizar la problemática de la realidad descrita a través de la
mediación del tratamiento literario: “El refinamiento de Jarnés, de un Pérez de Ayala,
trae consigo la pornografía barata de un Insúa, un Pedro Mata, un Felipe Trigo”
(Goytisolo, 1959: 85).
La conclusión de Goytisolo, para la época de la escritura de este ensayo y a más
de un cuarto de siglo en que originariamente fuera formulada la teoría de la
deshumanización del arte de Ortega, era que la literatura debía por el contrario
74
“humanizarse”, para alcanzar una verdad revolucionaria y universal. Proponía entonces
una revisión total de la idea predominante de la literatura; en vez de un afán
cosmopolita, pretendía la españolización de la novela, para dar cuenta de la realidad del
hombre español contemporáneo y restablecer la unidad perdida entre los escritores y el
público lector y, recoger así, lo mejor de su tradición literaria: la herencia de la
picaresca, la novela realista en la línea trazada por Pérez Galdós y Baroja. En su criterio,
la literatura debía privilegiar el cuestionamiento de la realidad circundante, fiel a su
tradición, antes que europeizarse con un vano afán cosmopolita (Cfr. Goytisolo, 1959:
86).
Vemos entonces lo paradójico que resulta su argumentación sobre la
españolización de la novela en este ensayo, si se aprecia el desarrollo de su pensamiento
crítico, en conjunto, desde la perspectiva actual. Porque sus afirmaciones van a ser
desmentidas por la evolución de su propia actividad novelística a partir de Señas de
identidad (1966) y Reivindicación del Conde Don Julián (1970) y del concepto de
cultura que va a afirmar posteriormente, donde el elemento fundamental de ella va a ser
su apertura a las influencias externas. Cuando alcance su madurez artística, la cultura
será una suma o crisol de varias manifestaciones artísticas provenientes de distintos
ámbitos, como afirma en uno de sus últimos libros de ensayos, Cogitus interruptus
(1999) (Cfr. Goytisolo, 1999: 143-149). Pero, al ser paradójicas éstas afirmaciones
iniciales de su ensayística, son también reveladoras, muestra la complejidad de la
reflexión sobre la literatura que siempre ha acompañado al novelista, debatiéndose en
una tensión dialéctica entre un impulso disidente, crítico –en este caso concreto contra
el cosmopolitismo de las vanguardias y el pensamiento de la deshumanización del arte–
y una defensa de la tradición que, a su vez, sustenta y define el proceso de la creación
literaria y de la idea misma de cultura.
Los argumentos expuestos en el ensayo “Ortega y la novela” sobre la necesidad
de nacionalizar la novela y sobre la importancia del realismo en el horizonte abierto por
la Picaresca y recogido por Galdós y Baroja, como la base para restablecer el diálogo
entre los escritores y el público, se van a comprender mejor, no sólo en cuanto a las
influencias y filiaciones teóricas del Goytisolo de entonces, sino también en relación
con su explicación de cuáles son las tendencias literarias que desde distintos ángulos se
desentendían del lector y que predominaban en el medio literario español de entonces, si
75
se analizan a la luz de un ensayo posterior, “Para una literatura nacional y popular”.
Ensayo que apareció publicado en el año 1959, en el número 146 de la revista Ínsula, y
que causó una gran polémica, especialmente a partir de la respuesta del crítico
Guillermo de Torre, que defendió las ideas literarias de Ortega, el concepto de la
autonomía de la literatura y la importancia histórica de las vanguardias, en un artículo
titulado “Los puntos sobre algunas ‘íes’ novelísticas (Réplica a Juan Goytisolo)”,
publicado en el número 150, de mayo de 1959, de la misma revista. Como ya se
advirtió, “Para una literatura nacional y popular” originalmente no formó parte del libro
Problemas de la novela (1959), pero en la reedición que hace el autor dentro del
proyecto de sus Obras compelas, para la editorial Galaxia Gutenberg/ Círculo de
Lectores en el año 2005, lo incluye como un anexo a su primer libro de ensayos. El
ensayo está divido en tres partes, en la primera, que se puede tomar como el exordio y la
presentación del asunto objeto de la argumentación, Goytisolo (2005b: 905-908) señala
el hecho singular de un resurgimiento de la novela en el panorama cultural español,
hacia mediados de la década de los cincuenta del siglo pasado, con el aporte de un
nuevo grupo de escritores, que se vieron favorecidos por la creación de un mercado
editorial interior, y apoyados, entre otras circunstancias, por la proliferación de los
concursos literarios y la promoción de los diarios y revistas nacionales y extranjeras.
Para explicar este resurgimiento aborda, brevemente, el análisis de la situación anterior,
las causas de la pérdida de interés del público lector de la posguerra en la producción
novelística del país, y señala los principales obstáculos que se oponen a un diálogo
pleno entre los novelistas y los lectores en aquel momento. Estos obstáculos, como ya
se mencionó, no eran otros que la vigencia de las ideas estéticas de Ortega sobre la
deshumanización del arte y la tendencia, como contrapartida de estas, de una literatura
nacionalista empobrecedora, con sus diferentes variantes. Desarrolla su argumentación a
este respecto en la segunda parte del ensayo, donde transcribe el ensayo de “Ortega y la
novela”,
ampliándolo
con
citas
completas,
extractadas
de
los
textos
La
deshumanización del arte e “Ideas sobre la novela”; y, la tercera parte, la dedica al
problema de la literatura nacionalista que tuvo su mayor auge en la posguerra, como una
consecuencia de la guerra civil, distinguiendo, este nacionalismo, de una literatura
nacional basada en un realismo que universaliza el entorno y las condiciones de la
sociedad española del momento y que, por esta razón, logra, según su criterio, producir
76
una reconciliación entre los escritores y sus lectores (Cfr. Goytisolo, 2005b: 906-916).
Esta división del ensayo en tres partes, por otro lado, nos permite percibir como el
pensamiento crítico de Juan Goytisolo, para la fecha de este ensayo, procedía de una
manera dialéctica, exponiendo la tesis del nuevo interés hacia la novela, indicando de
manera dicotómica los obstáculos a los que se enfrentaban los novelistas –la
deshumanización del arte o el nacionalismo– y propugnando por una síntesis a través de
una novelística nacional que diera respuesta a las inquietudes del lector español de la
época.
Ahora bien, este ensayo es interesante entre otros aspectos porque permite
apreciar las influencias teóricas de Juan Goytisolo y su concepción de la literatura para
entonces. No sólo la autoridad de Lukács le servía de apoyo teórico, con su defensa del
realismo literario y la idea de la novela como reflejo de una realidad históricamente
determinada (Cfr. Garrido Gallardo, 1996: 115-129), para fundamentar su crítica de los
juicios de Ortega sobre la deshumanización del arte –que Goytisolo considera como una
visión mistificadora y ahistórica de origen burgués, que le niega al arte la facultad de
ocuparse de los problemas de una sociedad– juicios que, por lo demás, al ser analizados
desde un punto de vista ideológico, son factible de interpretarse como parte de una
teoría alienante de la cultura, por concebir la experiencia artística alejada de las
realidades políticas y sociales, marginada de la historia, como un escapismo esteticista
(Cfr. Soldevila, 2001: 298). Pero, asimismo, es factible vislumbrar tras la
argumentación de Goytisolo que buscaba resaltar la importancia de una literatura
nacional, para restaurar el diálogo entre los escritores y el público, las reflexiones de
Antonio Gramsci, en su obra Literatura y vita nazionale (1950), en donde aborda las
consecuencias negativas que ocasiona la hegemonía intelectual y moral que logra
ejercer un país sobre otro, a través de la expresiones artísticas y culturales, en un
determinado momento de la historia; y acerca de la responsabilidad que los escritores,
los artistas y los intelectual debían asumir a este respecto, para que la literatura lograra
ser obra de la propia comunidad nacional y no dependiera de una cultura foránea. Para
Goytisolo, en la España de la posguerra, y como consecuencia directa de la guerra civil,
se vivió una colonización cultural a través de otras literaturas, como la francesa, la
inglesa, la alemana o la norteamericana, en cuyas obras y autores los lectores españoles
de la primera mitad del siglo XX fueron a buscar “la satisfacción de sus necesidades
77
sentimentales y morales, la respuesta a sus preguntas y sus dudas” (Goytisolo, 2005b:
906), porque no las encontraban en las obras de sus propios autores. Lo particular de su
reflexión es que no analiza este hecho como una consecuencia del afán cosmopolita de
algunos lectores, o la falta de educación y sensibilidad del público como consecuencia
del largo tiempo estéril de cerrazón del régimen franquista, sino que lo analiza a partir
de la incapacidad de los propios escritores para abordar los problemas del país y
responder a las necesidades y aspiraciones del lector español de la época; quienes se
encerraron, en muchas ocasiones, en una concepción literaria clasista y egocéntrica. Así,
siguiendo a Gramsci, a quien cita de manera explícita (Cfr. Goytisolo, 2005b: 906), la
colonización cultural que afirma se vivió en la España de la posguerra se dio por el
divorcio entre los escritores y el público, al renunciar aquéllos a sus deberes frente al
lector de darles voz a sus sentimientos y proporcionar respuestas a sus preguntas y
aspiraciones16. Sin embargo, llama la atención que, en este punto sobre la
responsabilidad del escritor frente al público lector para restablecer una diálogo común,
el joven autor de este ensayo, que para la época de su escritura se hallaba afincado en
Francia en una especie de autoexilio espiritual, como él mismo lo nombra (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 535), no alcance a analizar e integrar en su reflexión la producción de
la novelística del exilio español de las posguerra, a revisar las obras de autores como
Ramón J. Sender (1902-1982), Max Aub (1903-1972), Arturo Barea (1897-1957),
Francisco Ayala (1906) o Rosa Chacel (1898-1994), entre otros, para corroborar o no la
validez de sus asertos, para comprender en su análisis las respuestas que brindaron los
16
En el libro Historia de la novela española (1936-2000), Ignacio Soldevila Durante (2001: 235-383)
explica otros hechos que pueden relacionarse a las causas del aludido divorcio entre los escritores y los
lectores españoles durante la primera mitad del siglo XX y, específicamente, a partir de la guerra civil y
la posguerra, que Goytisolo en su crítica de Ortega, de un lado, y al nacionalismo, del otro, sólo analiza
desde el punto de vista de la responsabilidad de los escritores. Además del hecho de la ruptura social en
bandos irreconciliables que desencadenaron el conflicto bélico y del control y la represión de tipo político
durante la dictadura, como aspectos negativos para la creación artística y literaria, Soldevila, señala la
falta del ocio necesario para la lectura y de los medios económicos suficientes para la adquisición de
novelas, a raíz de la guerra, “cuando todo era insuficiente para conseguir los elementos mínimos de
subsistencia” (Soldevila, 2001: 243), hecho que incide directamente sobre la existencia de un lector
potencial; y las causas relativas al negocio editorial, como son la carencia y carestía del papel durante la
guerra y primeros años del franquismo y la actitud de los editores que, ante el aislamiento del país con
respecto a los países aliados y a las condiciones de la mundialización del conflicto, “sacaron evidente
provecho en la edición de novelas extranjeras, por las que no pagaban derechos de autor” (Soldevila,
2001: 247), es decir, la precariedad y desestimulo con que operaba un mercado editorial nacional.
Condiciones que variaron significativamente a finales de la década de los cincuenta y comienzos de los
sesenta cuando, dentro del contexto del proceso de industrialización del país, se da un renacer del
mercado editorial, de los premios literarios y de la joven novela española e iberoamericana.
78
escritores en el exilio al “drama de España”, según la expresión de María Zambrano
(1986: 27-51), y revisar las posiciones que asumieron ellos en el destierro frente a la
dictadura y la problemática política y social del país, su compromiso entre la misión
intelectual y la actividad literaria; pero que, por razones obvias, debidas a la
discontinuidad cultural y ruptura social que se vivió en el ámbito peninsular a causa de
la guerra civil y a la subsiguiente censura y políticas del régimen franquista, sólo
pudieron llegar a ser conocidas y analizadas, con una visión de conjunto, años más
tarde.
En síntesis, retomando el asunto de la influencia de Lukács y su defensa de la
realismo en la novela, y de las ideas de Gramsci acerca del valor de un proyecto de
cultura nacional y de la responsabilidad del escritor en la consolidación de este
proyecto, se puede afirmar entonces que Goytisolo (2005b: 906-907) concibe la
literatura para esta época como una respuesta del arte a los problemas sociales y
políticos de una realidad histórica determinada, en la que el escritor desempeña una
actividad fundamental marcada por su compromiso, manifestado a través de la obra, que
trasciende un ámbito estético hacia un ámbito político y que implica la respuesta a las
preguntas que surgen de la vivencia del lector inmerso en la complejidad de la realidad
social y la satisfacción a sus aspiraciones, a sus necesidades sentimentales y morales. En
este sentido, Goytisolo no establece ninguna distinción entre la responsabilidad social
del intelectual, políticamente comprometido y la praxis artística, entre el escritor y el
ciudadano, que en su reflexión de entonces se confunden.
Pero si bien en esta primera época de su reflexión crítica no distingue entre estas
dos actividades, como lo hará más tarde en el transcurso de la consolidación de su obra,
por ejemplo, a partir del libro de ensayos El Furgón de cola (1967), en donde examina
esta relación entre el intelectual y el escritor bajo las figuras de Larra y Cernuda –
aunque en su caso personal así varíe la manera de entender esta relación no abandone el
ejercicio de las mismas, la actividad del escritor, que reconocerá unos años más tarde la
especificidad e independencia de la obra literaria, y la labor del intelectual sensible a los
problemas de su tiempo– si es necesario ahondar en la diferencia que en este ensayo
establece entre una concepción de la literatura nacionalista, con una fuerte presencia en
el panorama literario de la posguerra española (la que considera, junto con las ideas de
Ortega sobre deshumanización del arte, como las dos concepciones de la literatura que
79
en su criterio incidieron negativamente y de un modo más decisivo en el divorcio entre
el novelista y la sociedad, allanando el camino de una colonización cultural), y la
literatura que él denomina, fiel a las teorías de Lukács y Gramsci, como
“verdaderamente nacional y popular” (Goytisolo, 2005b: 916); en esa síntesis que
buscaba para la novelística de su tiempo, en donde, al contrario de las dos concepciones
anteriores, se debía efectuar la reconciliación entre el escritor y los lectores.
En este sentido, para Goytisolo (2005b: 913-914), el fenómeno de la guerra civil
profundizó aun más la separación entre los novelistas y la sociedad. De un lado,
considera que el ciclo histórico de las ideas estéticas de Ortega hubiera terminado
plausiblemente en la época de los años de la República de no haber mediado el conflicto
bélico. Para corroborar esta afirmación sostiene que la vigencia de la teoría de la
deshumanización del arte, de la literatura pura, alcanzó su mayor influencia durante los
años veinte, en el período de la dictadura de Primo de Rivera, con el predominio de una
literatura estrictamente lírica –la poesía– sobre la narrativa, de contenido social o
humano, pero a finales de los años veinte y a partir de la década siguiente, esta relación
se invierte y toma cada vez más fuerza la tendencia en la que predomina los valores
sociales y humanos sobre los fundamentalmente líricos, con un resurgimiento del
género épico narrativo y aún con el auge de la poesía comprometida o testimonial (Cfr.
Goytisolo, 2005b: 914). Y, de otro lado, afirma que es en este contexto histórico, abierto
a partir de la guerra civil, donde surge una literatura con un marcado cariz nacionalista,
opuesta a las ideas de Ortega, pero que, asimismo, es preciso distinguir de una
concepción de la literatura con una visión nacional y universal –universalización de lo
particular en el sentido del realismo de Lukács– que: “aborda, sin perjuicios de ninguna
clase, la problemática del hombre contemporáneo y trata de recoger y reflejar sus
sentimientos y aspiraciones mediante una espontánea confrontación con la realidad”
(Goytisolo, 2005b: 914). En su criterio, a la tendencia nacionalista de la literatura no le
interesaba plantear una confrontación seria con la realidad y obedecía, más bien, a una
selección arbitraria y excluyente de los valores nacionales o de su sentido histórico. Así,
los rasgos fundamentales que, según su opinión, caracterizaban a la concepción
nacionalista de la literatura de la posguerra, eran: la explotación de temas del pasado,
por lo general hitos históricos, pero con una visión inmutable y esencialista de la
historia, por ejemplo, definir la imagen de un supuesto carácter español a partir de un
80
imagen derivada de los clásicos del Siglo de Oro, con términos a los que se les confería
un valor definitivo, como espiritual, místico, quijotesco, gallardo, etc. (Cfr. Goytisolo,
2005b: 915); y el hecho de enfrentar el presente con un esquema previo y reducido,
fragmentando la realidad, sin confrontarla, en una concepción anquilosada del pasado.
Pero asimismo advierte que la vertiente de la literatura nacionalista surgida a
partir de la guerra civil, que se prolongó durante los primeros años de la posguerra, no
estaba guiada en todos los casos por una visión patriótica o pretendiendo enaltecer una
supuesta superioridad de un espíritu español casticista. Muestra cómo en muchas
ocasiones el arte nacionalista recorrió caminos distintos a los de estos propósitos
enaltecedores, bien por la línea del tremendismo, del costumbrismo o del folklorismo,
en los que a una visión optimista e idealizada de la historia de España sucedía otra
fatalista y negra, aunque siendo, en sus distintos tópicos, de manera general, una
falsificación reductiva de la dimensión universal de la realidad a través de la literatura.
Así, con una intención programática, el ensayo “Para una literatura nacional y
popular”, venía a corroborar que la noción de una literatura pura, cosmopolita, derivada
de las ideas estéticas de Ortega, en donde el escritor deliberadamente daba la espalda a
la sociedad, no se logró combatir eficazmente por una la literatura nacionalista, ya en su
vertiente castiza o ya en base a la pretendida “impureza” de un nacionalismo
tremendista o costumbrista, porque la imagen de la realidad nacional, que ambas
aportaban, era en todos los casos limitada, cuando no abiertamente obscena o
empobrecedora (Cfr. Goytisolo, 2005b: 915-916). Su conclusión entonces era que, sólo
al confrontar críticamente la realidad, sin esquemas preestablecidos, sin mistificaciones
o explotaciones insidiosas, podría el escritor propiciar un intercambio fructífero con la
sociedad, motivado, asimismo, con su deseo de modificarla y transformarla; y
“únicamente” (Goytisolo, 2005b: 916) de esta manera respondería el escritor a los
sentimientos y aspiraciones de su comunidad, y restablecería los lazos de unión con el
lector español, liberándolo del proceso de colonización cultural sufrido durante la
primera mitad del siglo XX.
En suma, y aunque Goytisolo no lo dice explícitamente, podemos interpretar la
noción que propugna de una literatura “verdaderamente” nacional, como la definición y
reconfiguración, a través de la palabra escrita, de la estructura histórica de una
conciencia colectiva, que comprende creencias, valores y modelos simbólicos bajo los
81
que se organiza históricamente su realidad o sus formas de vida (Cfr. Subirats, 2003:
157); estructura histórica de la que se desentendía la concepción sobre la
deshumanización del arte de Ortega y sus seguidores, o cuya dimensión se mistificaba,
fragmentaba o empobrecía a través de la tendencia nacionalista. Sólo que, para esta
época, debido a su radicalidad ideológica, el autor de “Para una literatura nacional y
popular” (1959) no alcanzaba a integrar en esta concepción de la literatura nacional, la
complejidad de una serie de cortes, fisuras e hibridaciones entre los elementos étnicos,
religiosos y lingüísticos que, en esta estructura histórica de lo español, se habían
sucedido a lo largo del tiempo, como si lo hará más tarde, a partir de El furgón de cola
(1967), bajo la influencia que ejercerá en su obra la revisión crítica e historiográfica de
Américo Castro.
2.6. La Picaresca, ejemplo nacional y La herencia de la picaresca.
Ausencia de una perspectiva histórica.
En la misma tónica de una defensa del realismo en la literatura que permita
ahondar y cuestionar los problemas de la sociedad española y del hombre
contemporáneo, estos dos textos, escritos en el año 1957, es decir, con anterioridad a
“Ortega y la novela” y “Para una literatura nacional y popular”, cierran el conjunto de
ensayos que conforman el libro Problemas de la novela (1959). Y en un mismo sentido
temático, y dentro del objetivo general de buscar consolidar una cultura nacional, su
argumentación está dirigida a propugnar por una renovación de la narrativa de aquella
época, en la dirección que estaban asumiendo los jóvenes escritores de la llamada
generación del medio siglo. Para alcanzar esta renovación, Goytisolo considerara que es
necesario rescatar, como un modelo a seguir, la tradición de la novela picaresca, con su
visión crítica y despiadada de la realidad descrita, y rechazar, por el contrario, el patrón
de una literatura fundada en los valores de un ideal espíritu casticista. En opinión del
autor, este casticismo, incurre en una interpretación engañosa de la realidad, al basarse
en una concepción metafísica del mundo y no en una concepción “social y real”
(Goytisolo, 1959: 91) de su devenir histórico. En el primero de estos ensayos, “La
picaresca, ejemplo nacional”, su argumentación tiene como objetivo específico refutar
82
los malentendidos de lo que denomina la crítica literaria oficial, una crítica
conservadora con visos nacionalistas. El ensayo es así una respuesta a los
planteamientos de un sector de la crítica ideológicamente ubicada en un polo opuesto al
suyo. Hecho que constituye un rasgo común al modo de enunciación que caracteriza la
mayoría de los textos que conforman su obra ensayística, dándole un carácter polémico
y controvertido a los mismos. En este sentido, en “La picaresca, ejemplo nacional”
polemiza con dos ejemplos de esa crítica tradicionalista de la literatura española de
entonces. La de José Miguel Naveros, consignada en un artículo titulado “La Picaresca,
un mal ejemplo nacional”, publicado en la revista Destino, el 5 de octubre de 1957; en
la que, como su título lo indica, el crítico sostiene la tesis que la picaresca “daña a la
sociedad española en lo más profundo de su alma” (apud Goytisolo, 1959: 89), y
destruye la imagen de la identidad del hombre español fundada en un ideal quijotesco, o
en los valores sólidos que se derivan de la literatura mística. Asimismo, se enfrenta a la
recensión crítica que Rafael Manzano hace de la novela El Jarama (1955) de Sánchez
Ferlosio, quien menosprecia la novela ganadora del Premio de la Crítica de 1956, por
las vulgaridades y mediocridades del mundo descrito y por privilegiar, en la
caracterización de los personajes, unos antihéroes sin gallardía que atentan contra “el
ser caballeresco de Occidente” (apud Goytisolo, 1959: 90), en su lucha por alcanzar un
ideal moral, como el valor supremo que debe guiar a la literatura.
Goytisolo se detiene a hacer un análisis semántico de ambas críticas, rastreando
el significado de las palabras claves utilizadas en éstas, para demostrar cómo ellas están
basadas en oposiciones terminológicas dicotómicas. Procede así, por un lado, a separar
los términos quijotismo, heroísmo, gallardía, mística, utilizados para definir los valores
que se pretenden erigir como un ideal de la literatura; y, por el otro, los términos
vulgaridad, mediocridad, realismo, como conceptos que, según este tipo de críticas, es
preciso evitar para no atentar contra el espíritu enaltecedor de la cultura, que busca
reflejar la imagen que mejor defina la identidad española. Y a continuación, en su
reflexión, procediendo dialécticamente, invierte los términos de dicha oposición, que es
en el fondo ideológica, para cuestionar la idea de una literatura nacionalista basada en
una mistificación de la historia; y valorara, en cambio, la herencia de la picaresca como
ejemplo de una literatura comprometida que da cuenta de una manera crítica de la
realidad social e histórica de España (Cfr, Goytisolo, 1959: 90-94).
83
En su argumentación contra los juicios que cuestionan la importancia de la
picaresca, expone la idea de lo que, según su criterio, debía ser la novela de aquel
momento, partiendo de la conocida definición de Stendhal, quien la concibe como un
espejo a lo largo del camino. En este sentido, para Goytisolo (1959: 91), el escritor debe
esforzarse en reflejar la sociedad de su tiempo y dar conciencia de sus imperfecciones y
límites, contribuyendo de este modo a purificarla. Así, Goytisolo hace una distinción
sutil acerca de las condiciones de la literatura como “reflejo” de la realidad. La literatura
da cuenta de la realidad tal cual es y no tal cual cree ser; parte de lo real, no de una
realidad sustitutiva, de un artificio. En su argumentación, sostiene que el espejo puede
ser, en un mayor o menor grado, deformante, dependiendo de la óptica de cada escritor,
de su libertad inalienable (Cfr. Goytisolo, 1959: 91). El objetivo de la literatura,
entonces, no consiste en la reproducción mecánica de la realidad –advierte que ni la
mejor fotografía lo hace–, sino en moldearla, recrearla, a través del uso poético de la
palabra escrita. Este límite en el tratamiento literario de la realidad es el que distingue a
una concepción que considera válida de la literatura, así sea superficial, y la impostura
de los fabricantes de mundos ideales, tan proclives al nacionalismo. En este orden de
ideas, para Goytisolo, la gran lección de la novelas picaresca es ofrecer una visión
certera –“con un coraje y una valentía inhabituales” (Goytisolo, 1959: 92)– de la
sociedad española de los siglos XVI, XVII y XVIII, del anónimo autor del Lazarillo de
Tormes a Torres de Villaroel; por despiadada y cruel que ésta mirada pueda ser. Una
visión abierta que se convierte en una fuente germinal de la literatura posterior y opera
incluso como fuente de la historia; como un documento historiográfico incluso más
enriquecedor y fiel que cualquier tratado de la misma. Y concluye exponiendo un
argumento incontrovertible frente a la crítica de José Miguel Naveros, que ve en la
picaresca un mal ejemplo nacional, causante de un daño profundo en la sociedad
española a lo largo de su historia, ya que, para Goytisolo, éste crítico confunde el efecto
con la causa:
Si está de acuerdo [Naveros, J.F.T] en reconocer que la Novela Picaresca es un
reflejo, deberá admitir que no es ella la que crea el mal; que el pícaro y la sociedad que
lo origina, existen; que Quevedo y Torres de Villaroel (o Baroja y Cela) se limitan a
retratarlos (…). Personalmente, creo que se requiere más valor para hablar de las cosas
y hechos de la vida corriente, que para embriagarse en la evocación de empresas
84
sublimes y nobles (…). La verdad debe revelarse siempre por dura que sea.
Escamotearla no me parece empresa digna de escritores (Goytisolo, 1959: 94).
La reflexión de Goytisolo tiende a subrayar una concepción de la literatura
ligada a la búsqueda de la verdad del hombre inmerso en una realidad social
determinada –como en su opinión dio cuenta la picaresca de la España de los siglos XVI
y XVII–; y, además, pretende cuestionar los valores ideales que definirían una supuesta
identidad española. Pero, independiente de lo anterior, si hacemos un análisis
terminológico de los enunciados de Goytisolo, como él mismo lo hace con las críticas
de Naveros y Manzano, y contrastamos, por un lado, su definición de la novela como un
“espejo a lo largo del camino”, que “refleja la sociedad de su tiempo” “tal cual es” y no
“tal cual cree ser”, y contribuye a “purificarla” (Goytisolo, 1959: 91), con los términos y
expresiones utilizadas por el autor, tales como “la verdad debe revelarse siempre por
dura que sea” (Goytisolo, 1959: 94), “con un coraje y valentía inhabituales” (Goytisolo,
1959: 92), para dar cuenta de los valores de la Picaresca; y del otro lado, las expresiones
“artificio” (Goytisolo, 1959: 91), “impostores” (Goytisolo, 1959: 92), embriaguez en la
evocación de “empresas sublimes y nobles”, “sueños gloriosos (o místicos)” (Goytisolo,
1959: 93), búsqueda del ideal, con los que define la idea de la literatura que privilegian
las críticas de los dos autores mencionados, vemos que en el fondo de su argumentación
subyace una noción de la literatura ligada al concepto de mimesis, que nos impone, en
nuestro análisis, hacer un parangón con la Poética de Aristóteles. Aunque es necesario
advertir que en la argumentación de Goytisolo, influido por los postulados teóricos de
Lukács sobre la importancia del realismo para la novela (Cfr. Goytisolo, 2005b: 14),
hay una diferencia grande –en su idea de la literatura como reflejo de la sociedad y en la
“purificación” (Cfr. Goytisolo, 1959: 91) consiguiente, a través de ella, de los
problemas sociales– con los postulados de la Poética aristotélica, y con su concepción
de la verosimilitud; cuya preceptiva se ajusta más bien al “ideal alto”, perseguido por
Naveros y Manzano, como representantes de la crítica oficial de la literatura17.
A partir de la reflexión y los términos utilizados por Goytisolo se deduce
entonces que la novela, así como la tragedia para Aristóteles (1987: 34-35), es la
17
Es posible advertir que Naveros y Manzano desconocen que la novela española moderna, en sus
orígenes, a través de la picaresca, había deconstruido el concepto de verosimilitud en términos
aristotélicos (Cfr. Cros, 2007)
85
creación de tipos universales, a través de los cuales la representación literaria se
convierte en una forma de conocimiento, pero a diferencia de la tragedia griega donde la
obra del poeta es más filosófica que la historia, según el pensamiento aristotélico, la
novela para Goytisolo no es la imitación de seres más grandes o mejores, representados
en su idealidad, y distintos de los tipos humanos bajos y vulgares. No es una mimesis
correctora o desnaturalizada de lo real, como sí lo sería el ideal de literatura que
defiende Naveros en el ensayo en cuestión (Cfr. Goytisolo, 1959: 89).
Los “universales” que recrea el poeta para Aristóteles son modelos o arquetipos
privados de realidad histórica. Recordemos al respecto el texto que inaugura la reflexión
de la teoría del arte y la literatura en la tradición occidental:
Puesto que la tragedia es imitación de hombres mejores que nosotros, hay que
imitar a los buenos retratistas: éstos, si bien reproducen la forma particular del original y
buscan el parecido, lo pintan, con todo, más hermoso. Igualmente el poeta, cuando imita
a seres iracundos, a indolentes o a otros que ofrecen rasgos análogos de carácter, debe
representarlos así, pero excelentes, como el Aquiles de Agatón y de Homero
(Aristóteles, 1987: 47).
En un mismo sentido se expresa el crítico Rafael Manzano en su
cuestionamiento de El Jarama de Sánchez Ferlosio. En lugar de convertirse en voceros
“de una generación sin gallardía, en Homeros de la canalla, nuestros escritores debería
esforzarse en ser Homeros para Héctor y Aquiles” (apud Goytisolo, 1959: 91). Así, para
la poética aristotélica a la que permanecen fiel estos críticos, los tipos universales de la
literatura son esencias, formas paradigmáticas, niveles del “poder ser” o del “deber ser”,
representaciones, en último caso de una “sociedad tal cual cree ser” (Goytisolo, 1959:
91). En cambio, la novela social, según la define el autor de Problemas de la novela
(1959), se basa en una idea distinta de la verosimilitud, que fundamenta el mundo
posible de la ficción, una idea distinta de los posibles aristotélicos. Se trata de pintar al
hombre y la sociedad “tal cual es”, sin mejorarlos y partiendo no de esencias o modelos
arquetípicos, sino de su cruda realidad. Así, la universalidad de lo particular se alcanza
precisamente por la dimensión literaria que la óptica del escritor le confiere a esta
realidad prosaica, y la novela le confiere una dimensión significativa a la Historia, de
donde sin embargo emerge (Cfr. Cros, 2007).
86
Asimismo, “la purificación” –a la que se refiere Goytisolo (1959: 91)– que se
logra o pretende lograrse a través de la obra literaria, al reflejar la sociedad de su tiempo
y darle conciencia de sus imperfecciones y límites, no es una catarsis individual como
se concibe en el texto aristotélico:
La tragedia es, pues, la imitación de una acción elevada y completa, de cierta
amplitud, realizada por medio de un lenguaje agradable, llena de belleza de una especie
particular, según sus diversas partes, imitación que ha sido hecha o lo es por personajes
en acción y no por medio de una narración, la cual, moviendo a compasión y temor,
obra en el espectador la purificación (catarsis) propia de estos estados emotivos
(Aristóteles, 1987: 29).
Si no que, en el planteamiento de Goytisolo, es una purificación colectiva, para
contribuir a la transformación del mundo que le sirve de referente al texto literario,
sustentada en la responsabilidad que guía el trabajo creativo del escritor y en la toma de
conciencia del lector al entrar en contacto con la obra. Así, la “purificación”,
consiguiente a la experiencia estética, estaría fundamentada en la capacidad de la
literatura de servir de autoconciencia de la humanidad dentro del contexto de una utopía
revolucionaria que pretende reformar la sociedad; idea que guiaba el pensamiento
literario de Juan Goytisolo para el momento de la redacción de los ensayos que
conforman Problemas de la novela (1959) y que era la actividad programática de la
generación del medio siglo a la cual él pertenecía.
Pero hay un punto más, en esta breve reflexión de Goytisolo sobre la picaresca y
nuestra relación con las teorías aristotélicas del arte, que es conveniente mencionar, y en
donde encontramos no se distancia tanto del filósofo griego, como lo hará luego en su
novelística de madurez. Si es factible interpretar la idea de mimesis que brinda
Aristóteles en su Poética como una forma de conocimiento, en tanto es imitación de una
acción de carácter elevado, de tipos generales, arquetípicos –el universal como
universalización de lo particular– que permite su comprensión cognoscitiva y, en sus
términos, le confiere a la obra del poeta una dimensión más filosófica que la historia.
Para Goytisolo, siguiendo en este sentido la teoría de la novela de Lukács18, la imitación
18
No hay que olvidar que para Lukács, lo típico, el proceso de universalización de lo particular es
inherente a toda obra literaria y, en este sentido, los postulados del teórico marxista están directamente
87
novelesca también se constituye en una forma de conocimiento. Al reflejar
miméticamente los fenómenos en su singularidad, recoge lo que en ellos hay de más
esencial y universal, pero esta universalidad no es de esencias o arquetipos ideales,
desnaturalizados de lo real sino, por el contrario, de realidades históricas, del hombre
inmerso en su vivencia: en el contexto de una estructura política y social dada, en el
tiempo y en el espacio. Y es este, según su criterio, el aspecto que debe resaltarse del
horizonte abierto por la novela picaresca para las letras españolas:
La gran lección de los clásicos de nuestra picaresca es la de ofrecernos, con un
coraje y una valentía inhabituales, una imagen cruel, certera, de la sociedad de los siglos
XVI, XVII y XVIII. Hojeando las páginas del Lazarillo y de Guzmán de Alfarache, la
Pícara Justina y del Buscón nos empapamos más de la vida española de la época del
Imperio, que recurriendo a la lectura de cualquier tratado de Historia (Goytisolo, 1959:
92).
Más allá del hecho estético –pero también en un sentido, sólo gracias a él,
porque a través de este hecho es que se va a garantizar la permanencia de la obra en el
tiempo– la picaresca es la demostración tangible de la riqueza de la función
cognoscitiva que entraña el texto literario, la de servir para la comprensión del hombre y
su mundo, en tanto realidades históricas, según la reflexión de Goytisolo.
Vemos, entonces, que es factible interpretar las reflexiones de Goytisolo sobre la
picaresca en relación con la Poética de Aristóteles, sin forzar su argumentación. Por
otro lado, confirma el hecho de que también es posible derivar una teoría de la novela
de sus reflexiones iniciales, a pesar de la negación de este propósito en la declaración de
motivos, contenida en el epígrafe de Problemas de la novela (1959) (Cfr. Goytisolo,
1959: 7). Asimismo, establecer esta relación, aunque sea de manera sumaria, permite
para los efectos de este trabajo mantener una mirada atenta a la forma cómo su
pensamiento literario va elaborando, cuestionando y paulatinamente alejándose de una
tradición poética occidental clásica (Cfr. Márquez Villanueva, 2001: 68)
El último ensayo de Problemas de la novela (1959), “La herencia de la
picaresca”, escrito en el año 1957, se caracteriza, desde un punto de vista formal, por
influenciados por la concepción de los “universales” aristotélicos en relación de la configuración de los
caracteres o personajes (Cfr. García Berrio, 1990: 15-14).
88
un modo de enunciación dialogístico –en el que expone su argumentación a través de
una serie de preguntas y respuestas. Es una continuación de los planteamientos del
anterior, “La picaresca, ejemplo nacional”, con el propósito de ahondar en el análisis de
las repercusiones de este género clásico en la posteridad. Parte de la siguiente pregunta:
“Para nosotros lectores del siglo XX, ¿qué valor tiene Guzmán de Alfarache, el Buscón,
el Lazarillo?” (Goytisolo, 1959: 97). Y formula ésta pregunta ubicándola en el contexto
amplio de una revisión crítica de los términos cultura, tradición, clasicismo en el
panorama de la literatura española (Cfr. Goytisolo, 1959: 97). Una interrogación que
pretende cuestionar la manipulación ideológica de una visión oficial de la historia y la
cultura, por la crítica nacionalista y conservadora, empeñada en afirmar una definición
unívoca de esos mismos términos. Además, con la intención de enfatizar una noción de
la literatura y de la crítica literaria que afirme su capacidad de poner en tela de juicio la
escala de valores y los códigos establecidos, pero lejos del propósito de establecer un
determinado canon estético o un modo de definir lo que es, o no es, la identidad
nacional; con la intensión de cuestionar una crítica empeñada en determinar una escala
de valores morales y sociales, desde un punto de vista didáctico y edificante –propósito
bien pensante del que, desde sus inicios, siempre ha permanecido alejado el ensayista–.
Fiel a una idea crítica de la de la literatura, Goytisolo insiste en el carácter complejo,
polisémico, de los términos que definen lo qué es una obra clásica y de cuáles son los
valores culturales que configuran una tradición, del carácter complejo de ese espacio
conflictivo donde la idea misma de literatura adquiere sentido.
Para Goytisolo (1959: 98), en este ensayo, la condición clásica de una obra
literaria no la da lo que podríamos denominar, siguiendo su reflexión, su carácter
arqueológico (en un sentido reductivo); la condición temporal de ser una pieza cuya
producción se remonta a la noche de los tiempos y adquiere por lo tanto el valor de una
reliquia histórica, una antigualla, con un interés sólo museográfico o archivístico, sino
que depende de su vigencia a través del transcurso del tiempo, de su incidencia en la
cultura, “como una obra viva, interesante, actual, contemporánea” (Goytisolo, 1959:
98). En otras palabras, como una obra abierta al presente continuo y cambiante de la
historia de la humanidad. Así, en un sentido general –y sintetizando en uno solo todos
los aspectos de la reflexión– su explicación de la importancia de un texto clásico parte
de lo que en un punto determinado de la argumentación denomina su “valor
89
eminentemente catártico” (Goytisolo, 1959: 101). Es decir, para el autor de Problemas
de la novela (1955), en el contexto histórico que José Mª. Castellet (1956) definió como
“la hora del lector”, un texto clásico, y su pertenencia a una tradición digna de
resaltarse, su valor cultural, está fundamentado en los elementos inherentes a su
recepción, elementos que cobran vida, se actualizan, con el paso del tiempo, en su
lectura futura. Y sin necesidad de recurrir a una terminología especializada, sino a
través de un lenguaje directo y explícito, Goytisolo basa ese valor catártico, en la
respuesta que brindan las obras literarias a los interrogantes y preguntas de los lectores,
en la manera especial en que les “ayudan a vivir” y les sirven de “estimulo y ejemplo”,
por encontrar en el texto “una solución a sus problemas actuales” (Goytisolo, 1959: 99).
La tradición no sería así un valioso bien inerte sino la transmisión viva de las obras que
actualizan, para su vivencia, los lectores a lo largo del tiempo. Con la salvedad de que
en este caso, cuando Goytisolo habla del lector, no se está refiriendo a un lector
especializado, al historiador o erudito, sino al lector en general, a un lector común, pero,
también, incluye en esta categoría al escritor en tanto lector. El estímulo y ejemplo, la
herencia cultural de los clásicos, abarca tanto a los lectores reales, al lector medio, como
a los escritores a quienes la tradición les sirven de modelo y guía (Cfr. Goytisolo, 1959:
105). Así viene a explicar cómo se traduce, en el caso específico de un género de novela
como la picaresca, su ejemplaridad, de qué modo este tipo de obras “ayudan a vivir” a
un lector actual; resaltando, para ello, tres puntos estrechamente ligados entre sí.
Primero, considera que el legado más importante de la picaresca es haberse constituido
en una lección de sinceridad y de verdad en el arte. Para demostrarlo se apoya en un par
de citas de Mateo Luján y de Mateo Alemán, que revelan claramente que sus obras
fueron una crítica y un retrato feroz de la sociedad de su tiempo, y que, por lo tanto,
ejercieron una función de observación y denuncia, en la que reside la franqueza que
Goytisolo resalta (Cfr. Goytisolo, 1959: 101). Se apoya, además, en la autoridad del
libro La novela picaresca española (1946), de Ángel Valbuena (1900-1977), donde su
autor sostiene que la picaresca, con su realismo penetrante, con su expresión sencilla y
familiar, marca un derrotero distinto de verdad y valentía ante el predominio de una
literatura que, en sus diversas modalidades, tenía al idealismo como el único posible
común denominador (Cfr. Goytisolo, 1959: 102); y se apoya, además, en los
argumentos de Bertold Bretch acerca del carácter directo de la verdad, expuestos en el
90
texto “Las cinco dificultases de escribir la verdad”, en el que Bretch refuta la idea de
considerar la verdad como algo abstracto, elevado o sublime (Cfr. Goytisolo, 1959:
102). Con este tipo de respaldos teóricos, Goytisolo señala que la manifestación de una
verdad simple, cotidiana, real, humana, como los hechos descritos en las novelas
picarescas, es la herencia cultural que para el lector contemporáneo brindan los clásicos
(Cfr. Goytisolo, 1959: 102).
El segundo punto a través del cual se manifiesta la herencia de la picaresca,
Goytisolo lo plantea en relación directa con la actividad del escritor. Para los escritores
venideros, para el escritor futuro, la picaresca es un modelo a seguir de la vocación y del
compromiso que debe observar el escritor. Aun en un plano vital, en el desafío que
entrañó para cada uno de ellos las dificultades de sus épocas, las vidas de Mateo
Alemán, Cervantes, Quevedo son el testimonio de esa vocación y compromiso (Cfr.
Goytisolo, 1959: 103). Ni en sus vidas, ni en sus obras, evadieron la problemática de su
época para refugiarse en el idealismo, la ensoñación o el bucolismo; antes bien,
considera que sus obras son la constatación de una manera ejemplar de asumir la
realidad. Y el tercero y último punto que menciona, para destacar la vigencia de la
picaresca, lo plantea a partir de la relación directa que sostuvieron los clásicos con sus
lectores. Sostiene que el apego a la verdad y el coraje no bastarían por si solos para
configurar la escala de valores inherentes al género, sino estuviesen acompañados por
una aguda lección de inteligencia. La cual define como la capacidad, la habilidad y el
ingenio necesarios de los clásicos “para hacer llegar su voz al público” (Goytisolo,
1959: 105). Es preciso notar, como ya se hizo mención, que Goytisolo se está refiriendo
a un lector medio, no especializado, al que considera una instancia real dentro del
proceso de la comunicación literaria –para él, los clásicos de la picaresca, con el ingenio
suficiente para cautivarlo, sabían muy bien a que lector se dirigían– y no una instancia
considerada bajo la abstracción que implica el término posteridad o la palabra pueblo o
la imagen de un escritor que niega la entidad del lector y concibe su oficio como una
ejercicio de egolatría:
El escritor no trabaja para la posteridad ni para él mismo, como mentirosamente
se ha pretendido, sino que se dirige siempre a un público: el de sus contemporáneos que
saben leer y disponen de los medios necesarios para adquirir sus libros. (Siempre me ha
parecido absurda la pretensión de algunos colegas, de escribir “para el pueblo”. Hoy por
91
hoy, el pueblo no lee los libros de poesía. Hablar del lector virtual al lector real es la
posición más lógica (Goytisolo, 1959: 104).
La inteligencia e ingenio de los clásicos consistió, por consiguiente, en saber
llegar a ese lector real. Y así como Goytisolo resume el interés de la picaresca en su
valor eminentemente catártico, en la capacidad del género para brindar respuestas a los
problemas e inquietudes del lector medio, y, a la vez, por servir de estimulo y ejemplo a
los escritores futuros, la conclusión que da en esta reflexión sobre los clásicos –cuya
inquietud lo acompañará a lo largo de toda su obra crítica, paralela a su actividad
novelística– es proporcionar una definición de la misión del escritor, de su compromiso
acorde con la idea de la literatura que él descubre en la picaresca, y en la que, según su
criterio, este género se adelantó aun a la filosofía moderna de la praxis, al mostrar que el
destino del hombre es el hombre, al transformar el destino en conciencia y al insistir
enfáticamente que es en esto que consiste la misión del artista (Cfr. Goytisolo, 1959:
106). Es decir, bajo la óptica de su acercamiento al marxismo de entonces, con la
influencia de Gramsci y Lukács (Cfr. Goytisolo, 2005b: 26), hace una valoración de la
picaresca dentro del contexto de una noción de la literatura como una actividad humana
que incide en la transformación de la sociedad y del hombre.
Ahora bien, es innegable el valor y la importancia que para el análisis de la obra
de Juan Goytisolo, en conjunto, tienen estas breves reflexiones sobre los clásicos en su
primer libro de ensayos. Son el germen de una indagación que lo acompañará a lo largo
de toda su obra literaria, en la que fundamenta su concepción de la literatura y la
importancia de ella dentro de un horizonte humanista, horizonte que es necesario
preservar de las continuas amenazas a las que se encuentra sometido por la mentalidad
tecnocrática e instrumental de la cultura contemporánea; además, porque para ser una
reflexión inicial, estos ensayos sobre la picaresca están pensados desde la perspectiva de
una revisión crítica de lo que significa la tradición y la cultura española, y, por lo tanto,
de un cuestionamiento de los tópicos establecidos en que incurre una crítica oficial
tradicionalista frente al pasado histórico. Así, la actitud inicial de Goytisolo, por si sola,
no deja de tener relevancia al tratar de ubicarse dentro de la perspectiva crítica abierta
por la modernidad. Pero una vez hecha esta aclaración, es necesario reconocer también
que, en su reflexión inicial sobre la picaresca, incurre en un marcado anacronismo,
cayendo, por lo tanto, en una serie de inconsistencias. Entre ellas, las generalizaciones
92
propias de una postura marxista que, a pesar de aducir el carácter histórico del
fenómeno literario, no profundiza o establece relaciones con las causas que dieron
origen a la novela picaresca; con las preguntas de cómo y porqué fue posible esta
literatura, cuya vigencia a través de una serie de valores que denomina “verdad”,
“coraje”, “inteligencia”, “compromiso” (Goytisolo, 1959: 101-104), pretende resaltar.
Es decir, su intención de enfatizar el ejemplo de la picaresca como un modelo de
literatura que en su criterio ayuda a la transformación de la sociedad, omite o no ahonda
en una indagación, con una base historiográfica, que le hubiera permitido aun en su
argumentación sumaria esclarecer la importancia de los clásicos dentro de la cultura
hispánica, más allá de una generalización programática. Su anacronismo consiste, por
consiguiente, en equiparar la picaresca a lo que para la época del ensayo se entendía
como literatura comprometida o literatura de protesta –su “función de observación y
denuncia” (Goytisolo, 1959: 101)– como si fueran exactamente iguales –y no lo son
(Cfr. Márquez Villanueva, 1998: 34)–, o como si pudiera equipararse la picaresca a una
filosofía de la praxis en el sentido marxista. Aunque las precarias condiciones de la vida
en la posguerra española hicieran comprensible la necesidad de una justificación de la
novela social del medio siglo, basada en la herencia de la picaresca y aunque, además,
sea entendible su pretensión de encontrar un parentesco con una historia común de
violencia, intolerancia y censura, para establecer este paralelo entre dos momentos
distintos de la historia de la literatura española, tal hecho no atenúa las generalizaciones
en que incurre en su reflexión. No tiene en cuenta los rasgos sociohistóricos que
caracterizan la novela picaresca, vitales para una comprensión cabal de su génesis; que,
por lo demás, en el contexto de esta reflexión, hubieran enriquecido la comparación con
la literatura comprometida del medio siglo; en relación, por ejemplo, con la condición
social y la actitud de los autores, en cada caso concreto; en la supuesta necesidad de una
codificación de los lenguajes utilizados –en tiempos difíciles de la limpieza de sangre,
de una Edad Conflictiva, en términos de Américo Castro (1960), para la picaresca, y de
la censura, para la novela social en el franquismo–; y la importancia del lector ante las
problemáticas de cada una de las épocas en cuestión. En una perspectiva historiográfica,
el vasto problema de los judeoconversos y de la limpieza de sangre en la España del
siglo XVI, son fundamentales para entender el lenguaje cifrado de la picaresca y la
relación con el lector, tanto con el vulgo, “la silueta del futuro ‘gran público’” (Cfr.
93
Cros, 2007), que se dibujaba ya detrás de la consolidación de la imprenta, como con el
“discreto lector”, distinto al lector medio al que se refiere Goytisolo, cuando alude a la
inteligencia como la sutil lección de la picaresca. “Discreto lector” que comprende, en
cambio, “ese grupo minoritario de ingenios a la altura de una comunicación
privilegiada” (Cfr. Márquez Villanueva, 1998: 36), a los que se dirigían, con un
lenguaje de una ambigüedad discursiva muy amplia, los clásicos de la picaresca, para no
enmudecer ante la realidad acuciante vivida por los conversos, y que eran todo, menos
receptores pasivos, ingenuos o perezosos (Cfr. Márquez Villanueva, 1998: 36).
Asimismo, una base historiográfica en su reflexión por fuera de las
generalizaciones programáticas, hace posible comprender, en este mismo contexto, la
importancia de la cultura morisca, del espiritualismo oriental, del estatuto mudéjar y del
humanismo hispano-semítico en la configuración de la identidad histórica española; lo
que le hubiera evitado a Goytisolo, en aquel momento, caer en una simplificación
notoria frente a la literatura mística, a la que devalúa como abstracta e ideal frente al
realismo de la picaresca (Cfr. Goytisolo, 1959: 104). Y para comprender, cabalmente,
porqué las obras principales de la literatura mística, con la influencia de la espiritualidad
oriental, se produjeron en unas condiciones de semi-clandestinidad; estuvieron
prohibidas por la inquisición, y a pesar de su espíritu religioso –“abstracto e ideal”
(Goytisolo, 1959: 104)– calaron hondamente en la realidad humana, subvirtiendo el
orden religioso inquisidor oficial del momento hacia un ecumenismo mayor (Cfr.
Márquez Villanueva, 1998). En otros términos, el ejemplo “de sinceridad, de vocación”,
de “compromiso” (Goytisolo, 1959: 103) que Goytisolo resalta de la picaresca, para
afirmar su vigencia, puede aducirse con igual determinación de la literatura mística,
frente a la cual, en sus primeros ensayos, se manifiesta abiertamente crítico.
Pero hay que ser justos con la evolución del pensamiento literario de Juan
Goytisolo. Es gracias a la incorporación de la historiografía a los estudios literarios,
resaltando la singularidad artística de España por la presencia semita, que su reflexión
sobre los clásicos alcanzará un punto central en su poética posterior. Sólo que, para la
época de Problemas de la novela (1959) –así se infiere de su lectura–, no había
profundizado en esta visión histórica del pasado colectivo que será fundamental en su
propia evolución literaria. Es poco probable que para el año de 1957, en el que fueron
escritos los primeros ensayos sobre la picaresca, Goytisolo hubiera entrado ya en
94
contacto con las obras de Marcel Bataillon y Américo Castro y sus interpretaciones de
la historia y la cultura española. Haya calado en las obras de estos dos autores que
inauguran la renovación de los estudios historiográficos con la valoración de la
importancia de los elementos orientales. El libro de Américo Castro, España en su
historia. Cristianos, moros y judíos, fue publicado en Buenos Aires, en su exilio, por la
editorial Losada en 1948, y el libro de M. Bataillon Erasmo y España, aunque fue
publicado en su versión francesa original en el año de 1937, sólo aparece traducido por
Antonio Alatorre, en la editorial mejicana Fondo de Cultura Económica, en el año 1950.
Pero la difusión e influencia de ambas obras en un primer momento no fue considerable,
debido tanto a las condiciones culturales de las posguerras, al largo “tiempo de silencio”
determinado por el impacto de la guerra civil y mundial (Cfr. Márquez Villanueva,
1992: 42, y 1998: 38), como por la discontinuidad histórica de España, señalada por
Vicente Llorens en su libro Liberales y románticos (1968: 421), discontinuidad que ha
obstaculizado, en muchos casos, y hasta fechas muy recientes, la comprensión cabal de
la propia historia y de las interpretaciones en contravía de una ortodoxia religiosa y
dogmática en la visión de la historia. La apropiación por parte de Juan Goytisolo de las
tesis de Américo Castro y Marcel Bataillon sobre la importancia del pasado semita, que
modificarán de manera sustancial su lectura de los clásicos y su propia interpretación de
la historia y la cultura de España, y se convertirá en el tema central de su obra
novelística y ensayística posterior, no será perceptible en su obra crítica hasta mediados
de los años sesenta, con la publicación de su libro El furgón de cola (1967).19 Y esta
incorporación de la historiografía a su obra literaria –crítica y novelística–, en este
sentido renovador, es lo que le permitirá superar las generalizaciones programáticas y la
equiparación de la picaresca a una filosofía de la praxis, expuesta en estos dos ensayos
iniciales sobre el género que inaugurara el Lazarillo de Tormes.
19
Como señala J. Escudero Rodríguez (1997: 41) en el prólogo a El epistolario (1968-1972). Cartas de
Américo Castro a Juan Goytisolo, la primera alusión a la obra de Castro aparece en el capítulo II de la
novela Señas de identidad (1966) –cuando Álvaro Mendiola, el protagonista de la novela visite a su
profesor de derecho Ayuso: “En el piso había viejos muebles, cortinas oscuras, una biblioteca que se
prolongaba a lo largo de un corredor estrecho (…). Su escritorio estaba cubierto de carpetas y libros y en
un ángulo de la mesa había una fotografía antigua de Américo Castro con una afectuosa dedicatoria”
(Goytisolo, 1984: 66). Aunque Escudero (1997: 42) es claro en señalar también que así Goytisolo
empiece a familiarizarse con las ideas de A. Castro a partir de Señas de identidad y El furgón de cola
(1967), un conocimiento más profundo de sus ideas e incorporación de ellas a sus obras se verá reflejado
sólo posteriormente, a partir de España y los españoles (1969) en su ensayística y Don Julián (1970) en
sus novelas.
95
Luego del análisis de los ensayos que cierran Problemas de la novela (1959)
sobre la vigencia de los clásicos y su relación con la narrativa contemporánea, se puede
afirmar, a manera de conclusión, que así este libro haya sido relegado a la inexistencia
por un “olvido” voluntario de su autor durante un largo período, y así contenga una
visión de la literatura de la que él se distanciará diametralmente –la obsesión de
españolizar la novela, las consideraciones dogmáticas, perentorias y excluyentes con
una intención más programática que literaria, las influencias teóricas fraguadas más al
calor ideológico de una época que por una búsqueda personal o derivadas de una
experiencia creativa propia (Cfr. Goytisolo, 2005b: 15)–, es un libro fundamental para
entender su pensamiento literario de sus inicios y la dimensión e importancia que
alcanza el mundo hispánico con su evolución posterior. Su insistencia en considerar la
literatura como una práctica social inmersa en la historia; la necesidad de conocer la
historia reciente, literaria, social y política de España, para explicar el alcance de la
novela social cultivada por la llamada generación del “medio siglo” y la de sus
predecesores; su interés por establecer una visión comparativa de las literaturas
europeas, para la época en que fueron escritos estos ensayos; su énfasis en la necesidad
de relacionar el proceso de la creación literaria con una tradición que le da origen, con
implicaciones más profundas que un simple juego posmoderno basado en un concepto
reducido de intertextualidad; la importancia que le concede al escritor, en tanto
intelectual, para producir una obra crítica, respaldada en el pensamiento y la idea de la
literatura acorde con el horizonte abierto por la modernidad, son, por si solos, los
aspectos relevantes de esta primera obra ensayística, que demuestra la originalidad de
sus reflexiones y prefiguran el rumbo temático que adoptará en su obra posterior.
Veamos ahora cómo las preguntas formuladas en Problemas de la novela,
acerca de la narrativa española contemporánea y sobre la vigencia de la tradición, la
importancia de los clásicos, se convierte en una indagación que imanta toda su obra
literaria ulterior, tanto su novelística como su obra ensayística.
97
Capítulo 3.
III. DEL EXAMEN DE CONCIENCIA A LA DESMITIFICACIÓN
CREADORA, EL FURGÓN DE COLA (1967): LA AFIRMACIÓN DE
UNA POÉTICA.
(…) deja constancia al menos de este tiempo no olvides cuanto
ocurrió en él no te calles (…)
algunos comprenderán quizá mucho más tarde (…)
qué orden intentaste forzar y cuál fue tu crimen.
(Goytisolo, 1966: 334)
El realismo (…) no puede ser la copia de las cosas, sino el conocimiento del lenguaje; la obra
más “realista” no será la que “pinte” la realidad, sino la que, sirviéndose del mundo como
contenido (…) explorará lo más profundamente la realidad irreal del lenguaje.
(Barthes, 1977: 198).
Las anteriores citas, extractada la primera de Señas de identidad (1966), novela
que inaugura la época de madurez y ruptura en la novelística de Juan Goytisolo, y la
segunda, del libro Los ensayos críticos (1967) de Roland Barthes, en donde el teórico
estructuralista se detiene a explicar el viraje ocurrido en relación con el objeto de la
literatura hacia la segunda mitad del siglo XX, indican el dilema que se plantea
Goytisolo a través de los ensayos reunidos en El furgón de cola (1967). La alternativa
de privilegiar, bien el papel del intelectual, consciente de su función social, o bien, la
actividad del escritor en tanto artista y atender sólo sus exigencias al respecto; la opción
entre una concepción de la literatura testimonial, en una sociedad política y socialmente
problematizada o la elección de una literatura basada en la exploración formal con la
intención de renovar el lenguaje literario de las fórmulas preestablecidas; la disyuntiva
frente el compromiso político, la preocupación por el lugar que el escritor ocupa en la
sociedad –la sociedad franquista de entonces– o el desafío que implica asumir a
cabalidad su oficio desde un punto de vista artístico; de privilegiar, frente aquel, el
compromiso con el arte. Cada uno de los textos allí reunidos, independiente del tema
elegido o precisamente a partir del mismo, giran en torno a este asunto y dan cuenta de
la manera particular con que el autor resuelve este dilema, su forma de compaginar unos
98
principios estéticos adoptados desde el momento en que paulatinamente toma distancia
de una poética realista que caracterizó su primeras novelas, de Juego de manos (1954) a
La resaca (1959), afirmada en el libro de ensayos Problemas de la novela (1959) y en el
ensayo posterior “Para un literatura nacional y popular” (1959), con la responsabilidad
social del intelectual; su manera de conciliar una poética centrada en la exploración de
las virtualidades del lenguaje y conquista de nuevos ámbitos expresivos (Cfr. Goytisolo,
1997a: 112)20, con unos imperativos morales en relación con la sociedad y el ámbito
cultural al que pertenece, que se planteará a lo largo de su trayectoria intelectual.
El libro El furgón de cola (1967), está integrado por trece ensayos escritos entre
1960 y 1967, de los cuales cinco, junto con la introducción, fueron publicados por
primera vez en la revista Cuadernos de Ruedo Ibérico, así: “La herencia del Noventa y
Ocho o la literatura considerada como una promoción social”, en el número 3,
octubre/noviembre de 1965, páginas 45-48; “Cernuda y la crítica literaria española”, en
el número 5, febrero/marzo de 1966, páginas 54-62; “Lenguaje, realidad ideal y realidad
efectiva”, en el número 6, abril/mayo de 1966, páginas 87-97; “Estebanillo González,
hombre de buen humor”, en el número 8, agosto/septiembre de 1966, páginas 78-86;
“Menéndez Pidal y el padre Las Casas”, en el número 12, abril/mayo de 1967, páginas
69-80; y la introducción, con el título de “El furgón de cola”, en el número 16,
diciembre/enero de 1968, páginas 71-75. Para dar cuenta de la importancia del proyecto
cultural Cuadernos de Ruedo ibérico es necesario mencionar que se trató de una revista
política, tribuna de discusión de una izquierda antidogmática, que sirvió de preservación
de la memoria histórica dentro de una cultura de oposición al régimen franquista y a la
difusión del pensamiento en el exilio. En ella, se dio cabida a las más diversas
manifestaciones culturales y literarias del momento (Cfr. Sarria Buil, 2003). Creada en
París en 1965, publicó su último número en España en 1979, cuando, a partir de la
muerte de Franco y el inicio de la transición hacia la democracia, trasladó su sede de la
capital francesa a territorio español. La revista estaba adscrita a la editorial Ruedo
Ibérico constituida en el año 1961 por un grupo de intelectuales españoles en el exilio
20
En el ensayo “Los escritores españoles frente al toro de la censura”, que hace parte del presente
volumen, Goytisolo se apoya en la mencionada cita de Barthes para replantear el tema del compromiso
del escritor y afirmar un compromiso con la literatura (Cfr. Goytisolo, 2005a: 46).
99
liderados por José Martínez; editorial donde Juan Goytisolo publicó, además de El
furgón de Cola (1967), otro libro de ensayos, Crónicas Sarracinas (1982)21.
De los otros ensayos que conforman El furgón de cola (1967) se tiene
conocimiento que “La actualidad de Larra” se publicó originalmente en francés como
“L’actualité de Larra” en L’express el 10 de marzo de 1961; “La literatura perseguida
por la política”, se publicó como “Literatura y política” en la Revista Cero, número 5/6
en 1966 (Cfr. Ruiz Lagos, 1993: 100); “Examen de conciencia”, es una reelaboración
del artículo “On ne meurt plus à Madrid”, publicado en L’Express de París, el 2 de abril
de 1964 (Cfr. Goytisolo, 1997a: 74-76; y Ridao, 2000: 9-10); “Tierras del sur”, se
publicó originalmente en 1962, como introducción a la edición italiana de libro Campos
de Níjar (1960) (Cfr. Goytisolo, 2005a: 294).
3.1. “El furgón de cola” y la secular lamentación hispánica.
A la manera de la declaración de motivos que precede a su primer libro de
ensayos, Problemas de la novela (1959), en donde el autor manifiesta el propósito de
abordar los diferentes aspectos y dificultades de la creación literaria desde la perspectiva
de su motivación social (Cfr. Goytisolo, 1959: 7), los ensayos de El furgón de cola
(1967) están precedidos por una introducción que lleva el mismo título del libro,
publicada separadamente, como ya se anotó, en el número 16 de Cuadernos de Ruedo
ibérico, correspondiente a los meses de diciembre/enero de 1968; introducción en la que
el autor se detiene a explicar los motivos que guían su reflexión, la finalidad que
persigue y que aúna la variedad de asuntos tratados en los textos que conforman este
volumen. El significado inicial de la expresión “furgón de cola”, está tomada de un
21
Desde su columna de opinión en el diario El País, a partir del año 1977, Goytisolo ha publicado tres
artículo dedicados a resaltar la importancia cultural de lo que significó en los últimos años del franquismo
la revista Cuadernos de Ruedo ibérico; más que un simple homenaje, trata de preservar la memoria
histórica de este proyecto intelectual y cultural. Estos artículo son: “Ruedo Ibérico, al fin, en España” de
mayo 6 de 1978; “Ser de Sansueña”, del 15 de marzo de 1986; y “Homenaje a Ruedo Ibérico”, del 6 de
noviembre de 2007. En el segundo de ellos afirma: “las reflexiones políticas, económicas y sociales se
barajaban en sus páginas con textos literarios prohibidos en España y reseñas críticas destinadas a
mantener al lector al tanto de cuanto ocurría en el mundo. Paralelamente, la editorial Ruedo Ibérico
publicó por espacio de 15 años una serie de obras fundamentales al conocimiento cabal de la España del
siglo XX, cuyas ideas innovadoras, ruptura de tabúes y amplitud de miras contribuirían de forma decisiva
a la formación de dos generaciones de demócratas” (Goytisolo, 1986b).
100
artículo de Antonio Machado22, que alude a la situación cultural de España a principios
del siglo XX frente a la modernidad europea. La afirmación de Machado: “Seguimos
guardando fieles a nuestras tradiciones, nuestro puesto de furgón de cola” (apud
Goytisolo, 2005a: 11)23 le sirve de base a Goytisolo para analizar la situación del
intelectual progresista, en la que él mismo se incluye, ante los cambios vividos en la
sociedad española a comienzos de los años sesenta. El desarrollo económico
incontrolado, la adopción de un modelo industrial y financiero acorde con la
modernidad capitalista en el orbe occidental, las reformas en la estructura económica
adoptadas por los nuevos tecnócratas del régimen franquista, el auge del turismo
extranjero, la emigración de trabajadores –del campo a la ciudad, a las provincias más
industrializadas y a la Europa transpirenaica (Cfr. Mainer, 1980: 5-13)–, provocaron
unos cambios profundos en la sociedad española de aquel momento que hicieron
necesario replantear la situación del intelectual con el ánimo de asimilar las
consecuencias morales y culturales que dichos cambios traían consigo, evitando
sucumbir al inhibidor malestar de “la secular lamentación hispánica” (Marichal, 1984:
183).
La introducción va a poner de presente tanto el objetivo intelectual que persigue
el autor en estos ensayos como el propósito general que le dará una coherencia interna a
su pensamiento crítico a partir de este libro; empeño que se mantendrá vigente a lo largo
de toda su actividad ensayística y que constituirá, además, un elemento fundamental de
su actividad intelectual y literaria: la pretensión de desmitificar las interpretaciones
históricas establecidas de una vez y para siempre (con carácter mítico) predominantes
en el ámbito del hispanismo o de la cultura moderna, y la reelaboración literaria de las
mismas, con una amplia conciencia de la especificidad del hecho literario, para
cuestionarlas, develarlas, acentuar su precariedad, su provisionalidad, resaltar su
decidido carácter histórico (Cfr. Goytisolo, 2007: 7). En este caso particular, su
intención, a partir de la cita de Machado, es controvertir el tema de la decadencia
nacional como un lugar común entre los escritores españoles cuando quieren referirse,
en diferentes momentos de la historia, a una crisis de identidad nacional. El tema, para
22
El artículo con el título de “La reacción”, hace parte de sus Divagaciones y apuntes sobre la cultura,
del 12 de julio de 1916 (Cfr. Goytisolo, 2005a: 11).
23
En nuestro análisis utilizaremos la edición de El furgón de cola recogida en el libro Los ensayos del año
2005, publicado por editorial Península, que contiene además Crónicas sarracinas y Contracorrientes;
asimismo cuando abordemos el análisis de los ensayos de estos libros no basaremos en dicha edición.
101
Goytisolo, se remonta a una tradición castiza nacida desde el siglo XVII –menciona el
poema de Cervantes sobre ‘la sola y desdichada España’” (Goytisolo, 2005a: 11), como
ejemplo de ello–, atraviesa la historia española moderna, el despotismo ilustrado, los
afrancesados de 1800, la corriente pesimista del pensamiento liberal español, repercute
en las principales figuras de la generación del 98, en la intelectualidad española de la
posguerra en el siglo XX y aún en los escritores que surgieron a mediados de la década
de los años cincuenta del siglo pasado. Para Goytisolo, el asunto de la decadencia
española se había convertido en un tópico, en una fórmula estereotipada –“me duele
España”, “españahogándose”, “queremos a España porque no nos gusta” (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 11)–, que evidenciaba un divorcio grande entre una realidad concreta
y unos esquemas mentales preestablecidos y resultaba ineficaz como premisa intelectual
para analizar una situación histórica determinada; en cambio, había servido como
fundamento para descubrir resentimientos y complejos profundos e incluso para motivar
cruzadas salvadoras, que llegaron hasta el extremo de desencadenar una conflagración
bélica, como la guerra civil de 1936. El punto central de su planteamiento en esta
introducción es la necesidad latente para el intelectual progresista de aquella época de
realizar un análisis serio sobre las consecuencias de la alteración de la conciencia social
e individual en el proceso de adaptación de España a la moderna civilización industrial,
sin caer en el pesimismo de esa secular lamentación sobre el ser de España, sustentada
en una idea inamovible –“anacrónica” (Goytisolo, 2005a: 12)– de la sociedad española,
que no se correspondía ya con la evolución económica del país y su progresiva
incorporación a la órbita internacional, tras un largo aislamiento; la necesidad de un
análisis que, además, replanteara la situación del intelectual en este contexto histórico,
no sólo para establecer a través de un examen de conciencia un nuevo tipo de
compromiso, acorde con los cambios de la estructura económica sino, también, que
pretendiera sanear la atmósfera cultural de las mistificaciones y de la “saña vieja
retenida” (Goytisolo, 2005a: 16). Para lo cual habría que adoptar un lenguaje libre de
lugares comunes, de esquemas mentales anquilosados; un lenguaje que permitiera a los
intelectuales y escritores nombrar esa nueva realidad con una mayor precisión y lograr
una comprensión más cabal de su complejidad. La respuesta de Goytisolo, entonces, al
desafío planteado de elaborar tal análisis concienzudo, es el objetivo de los ensayos
reunidos en el Furgón de cola (1967).
102
Este examen de conciencia, expuesto de manera sucinta en la introducción,
entrañó de manera explícita una crítica de su generación y al marxismo dogmático y en
boga de la época, pero sin renunciar –lector atento de Marx (Cfr. 2007b: 23-26)– a su
conceptualización teórica. El progreso económico y social vivido en España de los años
sesenta, los profundos cambios estructurales acaecidos, se operaron “bajo la
inmovilidad de la superestructura política” (Goytisolo, 2005a: 14). Asumir las
consecuencias de ese desajuste no fue una tarea fácil, porque no bastaba sólo con las
buenas
intenciones.
Los
referentes
culturales,
sociales,
políticos
cambiaron
sustancialmente en el horizonte de reflexión intelectual. La transformación estructural
en la España de aquellos años no provino de una revolución social y política anhelada
por la izquierda, heredera de la tradición que despuntó durante la Segunda República
sino que ocurrió al interior del régimen franquista y obedeció, aunque con retraso, al
proceso de modernidad vivida por obra del capital monopolista en los demás países
europeos. Así, los intelectuales no conformistas se enfrentaron con un panorama
desconocido hasta ese momento, el de la moderna civilización industrial dominada por
el capital y la técnica, que a la vez de traer un progreso económico creciente a la
sociedad, dejaba las secuelas preocupantes de un proceso paulatino de deshumanización
que reñía con el inmovilismo de la dictadura; un conjunto de implicaciones morales y
culturales contradictorias para el idealismo del intelectual progresista. En la nueva
sociedad de empresarios y técnicos ya no era reconocido el papel de una élite
desinteresada dedicada al bien público y el progreso, que desde el siglo XVIII venían
desempeñando los intelectuales en el mundo occidental (Cfr. Goytisolo, 2005a: 15).
Incluso la noción de pueblo, caracterizado con unas virtudes como nobleza, lealtad,
desinterés, que distinguieron a la sociedad española del pasado, del pueblo como un
ideal cuya reivindicación y emancipación justificaba el compromiso del intelectual
progresista, se disolvía en el concepto de masa organizada dentro de esta civilización
neocapitalista (Cfr. Goytisolo, 2005a: 14). Enfrentado entonces a las frustraciones de
una anhelada revolución que nunca tuvo lugar, buscando asumir una responsabilidad
histórica pretermitida por la dictadura franquista y ante los cambios de referentes para
una praxis intelectual, en un mundo incierto dominado por un materialismo
incontrolado y la nueva religión industrial y técnica, el intelectual se encontraba ante el
dilema de seguir, bien la senda de un individualismo romántico, de un escepticismo
103
político, social y moral, o bien, de tratar de establecer un nuevo tipo de compromiso,
más científico y menos moral, pero enmarcado dentro de la actividad de los partidos
políticos que pretendían actuar en nombre del pueblo (Cfr. Goytisolo, 2005a: 13). Para
Goytisolo era claro que si el intelectual escogía la senda de una rebeldía romántica
individual se condenaba a una ineficacia total, y si se convertía en un funcionario
organizador, en el intelectual orgánico del que hablara Gramsci, renunciaba con ello a
su libertad e independencia necesaria para su actividad crítica.
Goytisolo no sobrestima el papel del intelectual frente al progreso económico de
las sociedades modernas y las consecuencias negativas que trae consigo el proceso
creciente de deshumanización, ligado a la idea de progreso. Si bien es consciente de que
el intelectual puede hacer muy poco ante la alternativa planteada en sociedades regidas
cada vez más por el imperio del capital y la técnica –se pregunta: “¿Qué puede un
intelectual en el marco de la moderna sociedad capitalista?” y responde: “Poco o muy
poco” (Goytisolo, 2005a: 14)– considera que, en el caso concreto de la situación
histórica de España de aquel momento, la conjugación de dos actitudes intelectuales
distintas pero ejemplares, la de Mariano José de Larra y Luis Cernuda, eran aún válidas
y vigentes para el examen de conciencia que necesitaba una praxis intelectual acorde
con la nueva realidad vivida. Cernuda, con la lucidez de su conciencia crítica, expuesta
en su singular obra poética y en sus ensayos literarios, y con su actitud de
independencia moral en el exilio. Según el criterio de Goytisolo (2005a: 14), el autor de
La realidad y el deseo (1958), fue el primero entre los españoles en comprender la
severidad de la alternativa que se le planteaba al intelectual ante el naufragio moral de la
época contemporánea. Y Larra, por haber defendido en sus sátiras de costumbres y
políticas, que captaron con singular agudeza la sociedad de su época, un compromiso
político fundado por una tradición liberal y progresista perdurable a lo largo de la
historia española reciente; tradición que enalteció a la intelectualidad de la posguerra,
pero que era preciso replantear para enfrentar los profundos cambios estructurales que
se estaban viviendo. Larra y Cernuda van a ser así las dos conciencias intelectuales de la
historia española moderna y contemporánea que le sirven de referente a Goytisolo para
realizar a través de los ensayos de El furgón de cola (1967) el examen de conciencia
profundo sobre la situación del intelectual ante la transformación de la sociedad
104
española de comienzo de los años sesenta del siglo pasado, todavía bajo la vigencia del
franquismo.
Es preciso anotar que en un plano no ensayístico sino en el de la creación
novelística, dentro del ámbito de la especificidad de la obra de ficción tal como la
entiende el autor, punto central de su poética que se abordará más adelante, el examen
de conciencia sobre el papel del intelectual y el escritor en las últimas fases del
franquismo, planteado en El furgón de cola (1966), es paralelo y está integrado a la
misma empresa intelectual emprendida por el autor con su novela Señas de identidad
(1966)24. Novela que inaugura lo que se ha definido por la crítica (Cfr. Sanz Villanueva,
1986: 94) como la etapa de ruptura del autor en relación con su obra anterior, pero que
va más allá en su afán reconstructivo. Esta nueva fase se caracteriza por una
desmitificación y subversión de los valores que configuran la identidad española,
entendida como el largo proceso de construcción de una imagen dominante de nación
con la que se identifican los españoles en cada época particular (Cfr. Nuño, 2002: 8-9).
Ese objetivo común a su obra novelística y ensayística de entonces, lo expone el
mismo autor en una entrevista con Emir Rodríguez Monegal del año 1967: “Álvaro [el
narrador protagonista de Señas de identidad, J.F.T.] (…) regresa a España y se da
cuenta de que España ha evolucionado de una forma que no había previsto, y ello
provoca en él una crisis que le lleva a realizar un examen de conciencia, verdadero tema
de la novela.” (Rodríguez Monegal, 2005: 1060). La consecuencias de este mirarse a sí
mismo en busca de su identidad, en el más amplio sentido de la expresión –intelectual,
sexual, cultural, religiosa– es lo que va a producir en la evolución del narrador alter-ego
del autor su ruptura con una idea cerrada, castiza, tradicionalista de la identidad
española, tal como lo manifiesta en su monólogo en segunda persona: “Familia, clase
social, comunidad, tierra: tu vida no podía ser otra cosa (lo supiste luego) que un lento y
difícil camino de ruptura y desposesión” (Goytisolo, 1984: 45).
Proceso de ruptura, de desmitificación –paralelo en el plano ensayístico al de El
furgón de cola– que el autor corrobora en la misma entrevista con Emir Rodríguez
Monegal, al sostener:
24
En este sentido no hay que olvidar que dos de las citas que sirven de epígrafes a la novela (Cfr.
Goytisolo, 1966), –paratexto autorial, cuya posible función debe entenderse como un comentario al texto
que precisa o subraya indirectamente su significación (Cfr. Genette, 1997: 33-34)– son de Larra y
Cernuda, las dos figuras modélicas para la reflexión sobre el lugar del intelectual en El furgón de cola.
105
Vivimos rodeados de mitos, mitos del 36, mitos del 98; estamos asfixiados por
estos mitos y mi libro [Señas de identidad, J.F.T.] es un intento de hacer tabla rasa, de
saber dónde estamos, porque mientras no sepamos dónde estamos no podemos crear una
novela, no podemos hacer un arte válido. En este aspecto mi novela es un esfuerzo
desmitificador, un esfuerzo de situar el problema en términos actuales (Rodríguez
Monegal, 2006: 1066).
La aproximación comparativa a las dos facetas de su creación literaria, la
ensayística y la novelística, permite percibir con claridad esa evolución ocurrida en su
concepción de la literatura desde las primeras novelas y ensayos hasta ese momento. De
una primera etapa que va de Juego de manos (1954) a La resaca (1958) en la que
predomina una visión behavorista o conductista de la novela, obedeciendo a la
tendencia del realismo social común a los autores de la llamada generación del medio
siglo, guiados por un compromiso ético que pretendía contribuir con una literatura
testimonial a la transformación del país (Cfr. Sanz Villanueva, 1986: 94) y que en el
ensayo tiene su correlato programático en Problemas de la novela (1959), pasa a una
segunda fase de ruptura y subversión literaria con Señas de identidad (1966) y El furgón
de cola (1967), donde el autor no sólo alcanza su madurez expresiva y la independencia
frente a su grupo generacional, sino que subvierte, formal y temáticamente, la idea de
una literatura aferrada a los esquemas realistas y a la exaltación del casticismo como
modelos literarios. Aunque es preciso señalar que algunos críticos dividen la primera
etapa en dos fases. Un primer período propiamente dicho de interpretación poética de la
realidad, conformado por sus dos novelas iniciales Juego de manos (1954) y Duelo en
El Paraíso (1955) y una segunda de postura crítica-social, conformado por la trilogía
novelística de El mañana efímero –El circo (1957), Fiestas (1958), La resaca (1958)–,
los libros de relatos Para vivir aquí (1960) y Fin de fiesta (1962) y los libros de viajes
Campos de Níjar (1960), La Chanca (1962) y Pueblo en marcha (1962). Y la última
fase de respuesta global al ser de España, al problema de la conciencia histórica
nacional, que inicia el proceso de desmitificación y ruptura mencionado, con Señas de
identidad y El furgón de cola y culmina con las novelas Don Julián (1970) y Juan sin
tierra (1975) y los libros de ensayos: España y los españoles (1969), “Presentación
106
crítica de J.M. Blanco White (1972) y Disidencias (1977) (Cfr. Sanz Villanueva, 1980:
336-337)25.
A este respecto, atendiendo la evolución literaria del autor hasta Señas de
identidad (1966) y El furgón de cola (1967), es importante relacionar lo que afirma el
crítico Ricardo Senabre:
El Goytisolo juvenil que por los años cincuenta pedía ‘una nacionalización de
nuestra novela, un retorno a la tradición realista de Baroja, Galdós y Alemán’,
reflexiona diez años más tarde –en El furgón de cola– acerca del resultado de aquella
apasionada postura, y lo hace con una lucidez implacable que el futuro historiador de la
literatura debería tener muy en cuenta (…). Las reflexiones de Goytisolo implican un
cambio profundo de ideas. Para expresarse de ese modo, el novelista ha debido
replantarse todos sus fundamentos teóricos anteriores acerca de la literatura y su función
de la misión del escritor en una sociedad y hasta de las posibilidades reales de una
acción política (Senabre, 1980: 458-459).
El crítico se refiere en particular a los argumentos planteados por el autor de El
furgón de cola (1967) en el ensayo “Literatura y eutanasia” (Goytisolo, 2005a: 56-71),
en donde éste hace un balance de su generación, la del medio siglo, y una crítica del
objetivismo de la época y a la convicción de que la literatura testimonial era un medio
adecuado para lograr la transformación hacia una sociedad más justa.
Pero lo
fundamental, por ahora, es señalar que el examen de conciencia, que lleva a la
desmitificación del ser de España, como una necesidad intelectual del autor ante los
profundos cambios que se estaban produciendo en el país con el proceso de
modernización de los años sesenta del siglo pasado, examen común a la novela y al
libro de ensayos, entrañará, asimismo, un cambio radical en su poética. Un
replanteamiento de su concepción de la práctica y fines de la creación literaria, como se
verá cuando se aborde el análisis de los ensayos de este volumen, en particular del
ensayo mencionado “Literatura y eutanasia”.
25
Por su parte Stanley Black en el libro Juan Goytisolo and the Poetics of Contagion (2001), apoyándose
en R. Buckley (1973), J.F. Cirre (1996) y Martínez Cachero (1964), divide la primera etapa novelística de
Goytisolo en tres fases: “Goytisolo’s pre-Señas production is usually divided into three periods: an inicial
that incluides Juego de manos (1954) and Duelo en el Paraíso (1955); the more politically committed,
social realist period of the triology comprising Fiestas (1958), El circo (1957), La resaca (1958); and,
finally, the attempt at a more objective realism in the work comprising Para vivir aquí (1960), Campos de
Níjar (1959), La isla (1961), Fin de fiesta (1962) and La Chanca (1962) (Black, 2001: 38)”.
107
Pero retomando lo afirmado anteriormente, es preciso señalar que, bajo el común
denominador de la pregunta por el papel del intelectual en la sociedad española de
entonces, con los modelos aún vigentes de Larra y Cernuda, los trece ensayos que
conforman El furgón de cola abordan una variedad amplia de asuntos: el compromiso
del escritor y la relación entre literatura y política; la situación del escritor frente a la
institución de la censura en la España franquista; el lugar de la crítica literaria en el
panorama cultural español; la importancia del conocimiento y revalorización de la
tradición de la literatura clásica española; la necesidad de cuestionar las interpretaciones
históricas transmitidas como verdades reveladas de una vez y para siempre, a través de
los tiempos; la importancia fundamental para la literatura del estudio del lenguaje
atendiendo los desarrollos de la lingüística, y el dilema entre una visión estética y una
posición moral, para el escritor con una sensibilidad social, ante la contradicción que
supone desear alcanzar un progreso económico dentro de una modernidad plena y la
deshumanización del nuevo mundo que se propugna alcanzar (Cfr. Lazaro, 1982: 45 y
Goytisolo, 2005a:198).
A continuación abordaremos el análisis de cada uno de los ensayos que
conforman este volumen, atendiendo principalmente a nuestro interés de derivar a partir
de ellos la poética expuesta por el autor: cuál es la concepción de la literatura que se
expone en los mismo, sus principios, estética y cómo concibe, de acuerdo con esta
poética, la compleja relación entre el escritor y la sociedad; cuál es su postura frente al
dilema entre los desafíos éticos y estéticos que plantea la modernidad y el creciente
proceso de deshumanización del mundo moderno. Y, en nuestro análisis, inquiriremos
si su argumentación, el radical examen de conciencia propuesto, si logra superar el tema
de la decadencia nacional como un obstáculo para la autocomprensión del ser de España
o si, por el contrario, su visión crítica del hispanismo, “su españolidad problemática”
(Sobejano, 1975: 25), es sólo una variante más de la secular lamentación hispánica que
no logra manifestarse como una respuesta válida a los problemas planteados.
108
3.2. La actualidad de Larra:
Que El furgón de cola (1967), el primer libro de ensayos reconocido por el autor
de su obra de madurez, aquella a partir de la cual asume la responsabilidad de sus faltas
y sus méritos (Cfr. Goytisolo, 2005b: 12)26, comience –o este organizado desde un
punto de vista editorial– con un ensayo dedicado a resaltar la dimensión intelectual de
Mariano José de Larra, es un hecho bastante significativo y no debe pasar
desapercibido. Y lo es porque Larra representa, en el panorama literario español
moderno, al intelectual liberal progresista y reformista, plenamente convencido de que
el liberalismo integral, aquel que abarca la totalidad de las actividades sociales, tanto
materiales como intelectuales, es la única posibilidad de contribuir al progreso del país y
a elevar el grado de civilización de España en todos los órdenes, en el plano político,
social, cultural. Heredero de la tradición intelectual que abrieran los ilustrados Feijoo y
Jovellanos, Larra transita por esa senda del liberalismo doctrinal que, como sostiene
Vicente Llorens (1980: 367), recorrerá un siglo más tarde Manuel Azaña, el último
presidente de la Segunda República española. No es de extrañar entonces que Goytisolo,
despuntando en la última fase del franquismo como un intelectual en la oposición,
pretenda con El furgón de cola (1967) realizar un examen de conciencia riguroso de la
situación del escritor en España, ubicándose en esa tradición del liberalismo español
cuyas ideas defendiera Larra; afirmando la primacía del principio de la libertad
individual frente a los absolutismos del poder y los dogmatismos ideológicos;
propugnando por la autonomía del individuo para seguir reglas racionales; abogando
por la secularización de la sociedad, por una ética laicista, y confiando en el papel
subversivo y civilizador de la literatura y el arte. Y tampoco es de extrañar que,
posteriormente, a comienzos del siglo XXI, ya consolidada la transición democrática en
España, e intentando cancelar una deuda moral contraída con anterioridad por la
generación de escritores nacidos durante y después de la Guerra Civil de 1936 (Cfr.
Goytisolo, 2004a: 8), dedique un libro de ensayos, El lucernario. La pasión crítica de
Manuel Azaña (2004), a analizar la obra literaria y resaltar la figura intelectual del autor
26
No hay que olvidar que por muchos años Goytisolo desconoció Problemas de la novela al considerarlo
un libro juvenil y presuntuoso, lleno de contradicciones estéticas e ideológicas (Cfr. Goytisolo, 2005b:
15), y sólo consentirá volver a publicarlo en el año 2005, dentro de sus obras completas en la editorial
Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, casi medio siglo después de haberlo dado originalmente a la
imprenta.
109
de El jardín de los frailes (1927). Larra y Azaña, a ambos extremos cronológicos de su
obra ensayística, constituyen el horizonte intelectual liberal afín al pensamiento de Juan
Goytisolo.
Como el título lo indica, en “La actualidad de Larra” Goytisolo (2005a: 17)
expone las razones que a su criterio obran para que los incisivos análisis acerca de la
sociedad y la política española hechos por Larra, en la primera mitad del siglo XIX, se
hubieran mantenido vigentes hacia mediados de los años sesenta del siglo pasado, y su
figura, hubiera ejercido una influencia permanente en las generaciones que renovaron el
pensamiento intelectual español a lo largo del siglo XX; generaciones de jóvenes ante
quienes el autor de “Días de difuntos de 1836”, a pesar del tiempo transcurrido, se
erigió como un precursor de épocas futuras y un auténtico director de conciencia (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 17). Para Goytisolo, la presencia de Larra en la vida cultural española
no fue un fenómeno incidental y pasajero, muestra cómo este hecho obedeció tanto a
causas inherentes a la calidad de su obra, a la agudeza e inteligencia de la visión sobre la
sociedad que llevaron después de medio siglo de una inicial indiferencia a acogerlo por
la generación del 98 como símbolo de su oposición literaria y política frente a los
responsables de la decadencia española –aunque para el autor de El furgón de cola
(1967), Larra no sólo estuvo por encima de su época sino que trascendió incluso a
aquellos escritores del 98 que pretendieron aparecer como sus continuadores, a quienes,
según su sentir, superó en la fuerza de sus convicciones y en la certeza de sus análisis
sobre los males y soluciones a los problemas de España (Cfr. Goytisolo, 2005a: 17-18)–
y muestra cómo la trascendencia de Larra, obedeció, también, a causas extrínsecas a su
misma obra. Y en este punto Goytisolo hace un énfasis especial, afirma que la vigencia
de Larra en la vida intelectual del país se debe no sólo a la innegable calidad de sus
escritos periodísticos sino al inmovilismo que históricamente ha caracterizado a la
sociedad española, como el mismo Larra lo percibió en sus artículos satíricos. Aquellos
tan relevantes de su visión de la sociedad del que son muestra “El castellano viejo”,
“Vuelva usted mañana”, o ese diagnóstico incisivo que es “Ventajas de las cosas a
medio hacer” (Larra, 2008); artículos que trascendieron las fronteras de la península y
repercutieron en todo el ámbito hispánico; que tanto efecto causaron, por ejemplo, en el
escritor argentino Domingo Faustino Sarmiento (1993: 128), para apoyar su crítica de la
ausencia de un proyecto ilustrado moderno en España y sus colonias, y defender un
110
programa civilizador de las jóvenes naciones independientes del continente americano.
Este inmovilismo, como uno de los males de la cultura hispánica, está cifrado en las
conocidas líneas de Fígaro:
Siempre que yo me paro a mirar con reflexión nuestra España suelo dirigirle
mentalmente aquel cumplimiento tan usual entre gentes que se ven de tarde en tarde:
‘Hombre, por usted no pasan días’. Por nuestra patria, efectivamente, no pasan días,
bien es verdad que por ella no pasa nada; ella es por el contrario, la que pasa por todo
(Larra, 2008).
Así, para Goytisolo las causas extrínsecas del interés permanente que despierta
la obra de Larra se debe al hecho de que en muchos aspectos, la sociedad fustigada por
él en sus sátiras políticas y de costumbres, continuaba siendo la misma en 1960 que en
1836. Y para enfatizar la importancia de Larra y su obra, hace en este ensayo una breve
semblanza de él, resaltando las circunstancias históricas que rodearon su vida;
comprendiendo en ella los principales acontecimientos políticos de la época, desde su
nacimiento en plena guerra de independencia hasta su suicidio en 1837, durante la
primera guerra carlista. Traza, de esta manera, un boceto sucinto de una época llena de
claroscuros, definida por Pierre Vilar, como “un encadenamiento de intrigas, comedias
y dramas” (apud Goytisolo, 2005a: 18), con Fernando VII y María Cristina como
figuras de fondo; señala los hitos de este período histórico: la Constitución de 1812,
redactada por las Cortes de Cádiz, Carta Magna de la democracia española; la
disolución de las Cortes por Fernando VII, la emancipación de América y la
restauración de la inquisición, con sus purgas de liberales; las esperanzas abiertas por el
trienio liberal (1820-1823), con la promulgación de la libertad de imprenta y la
secularización de la sociedad, interrumpida por el restablecimiento del absolutismo del
rey; la ominosa década, con su represión contra los liberales, que inauguró los períodos
cíclicos de terror –los cuales, junto al exilio y la persecución de los intelectuales,
constituye, para Goytisolo (2005a: 19), uno de los rasgos más característicos de la
historia contemporánea de España–; el gobierno de la regente María Cristina y la
rebelión carlista; la primera guerra civil, período en que Larra inicia su colaboración en
los periódicos obsesionado por el conflicto bélico, primero, de manera irónica, viendo al
carlismo como un fenómeno anacrónico (Cfr. Llorens, 1980: 372), luego, de manera
111
trágica, cuando descubre la amenaza real que entraña este fenómeno contra el
liberalismo, momento en que con sus escritos fustiga la tibieza de algunos liberales por
su falta de empuje, de fe en la democracia y el progreso y por su incomprensión de las
nuevas doctrinas sociales, a quienes responsabiliza del incremento de la fuerza de la
sublevación carlista. Con la breve semblanza de Larra unida a las circunstancias
históricas que rodearon su vida, Goytisolo quiere demostrar un hecho fundamental,
Larra fue con su estilo mordaz e irónico y con su amarga visión de la sociedad, un
hombre de su siglo, un liberal con una vocación patriótica, preocupado por regeneración
de España, un escritor “históricamente situado” (Goytisolo, 2005a: 21), comprometido
con los problemas y el destino de su país.
El hilo conductor de estas reflexiones sobre la vigencia de Larra, en las que
resalta el valor de su postura intelectual y su aguda visión de España, son los
comentarios e interpretaciones que hace Goytisolo, acorde con el espíritu de la época en
que el ensayo fue escrito, de los artículos de Larra, dedicados a exponer su concepción
de la literatura; en especial el artículo “Literatura. Rápida ojeada sobre la historia e
índole nuestra. Su estado actual. Su porvenir. Su profesión de fe”, publicado en El
español. Diario de las Doctrinas y los Intereses Sociales, el 18 de enero de 1836, donde
están sintetizadas de la manera más completa y clara (Cfr. Llorens, 1980: 355) las ideas
literarias de Fígaro. Aunque Goytisolo no precisa esta fuente, sólo menciona “su
brillante análisis de la literatura española” (Goytisolo, 2005a: 23), es preciso contrastar
este texto con su ensayo para una mejor comprensión del sentido que pretende darle a su
argumentación. Y este sentido no es otro que una lectura sartreiana de las ideas literarias
de Larra desde el punto de vista de la literatura engagée, del compromiso del escritor.
Es preciso detenerse brevemente en el artículo “Literatura” de Larra para
explicar la lectura que de este texto hace Goytisolo. Larra tuvo una visión muy amplia
de lo que implica la literatura, integrada a todas las manifestaciones que conforman la
cultura de un país en una época determinada. Para él, en el artículo en mención, la
creación literaria es “la expresión, el termómetro verdadero del estado de civilización de
un pueblo” (Larra, 2008b); partiendo de esta premisa, Larra establece un panorama de
las principales características de la literatura española en el pasado, y expone el
programa de lo que a su juicio debía ser la literatura si quería superar la decadencia de
los periodos anteriores y alcanzar, de nuevo, un apogeo. En una breve síntesis señala los
112
principales hechos que confirieron a la literatura española un sello particular. Para Larra
la ausencia de la Reforma del siglo XVI, del espíritu filosófico ilustrado y la reacción
hacia ella, a través de la intolerancia religiosa y la tiranía política, no permitió el
surgimiento de una literatura de pensamiento en suelo español. En el Siglo de Oro,
afirma, fueron muy pocos los filósofos e investigadores, a excepción de los teólogos,
místicos y tratadistas morales, que descollaron. Ni siquiera en el campo de la historia se
contó con escritores sobresalientes. Sólo la novela –“hija de toda imaginación, se vio
mejor representada entre nosotros, y en una época en que no era sospechado siquiera el
género en el resto de Europa” (Larra, 2008b)– sobresalió con una fuerza singular en el
contexto de una naciente modernidad: “El ingenioso Hidalgo, último esfuerzo del
ingenio humano, bastaría para adjudicarnos la palma, aunque no tuviéramos otras que
presentar en lugar privilegiado, si no tan eminente” (Larra, 2008b). Pero la época del
auge de la novela fue para Larra de corta duración, después de Quevedo la prosa
literaria volvió al olvido del que momentáneamente la habían sacado unos pocos y la
literatura pasó a refugiarse en el teatro. Tras una larga discontinuidad cultural la
corriente de los afrancesados en el siglo XVIII, pretendió restaurar el valor de la
literatura, introduciendo el gusto francés y su espíritu filosófico, pero sólo fueron unos
pocos imitadores que trataron de revestir las nuevas ideas foráneas con un lenguaje ya
caído en desuso: “quisieron salvar de nuestro antiguo naufragio la expresión; es decir,
que al adoptar las ideas francesas del siglo XVIII, quisieron representarlas con nuestra
lengua del siglo XVI.” (Larra, 2008b). Así, el autor de “Día de difuntos de 1936”,
equipara el panorama de la literatura española al atraso del país y a su discontinuidad
histórica y cultural en relación con el avance de Europa: “La España estaba más lejana
del foco de las ideas nuevas; las que en otros países caducaban ya eran nuevas todavía
para ella.” (Larra, 2008b). Si para Larra la literatura es la expresión del progreso de un
pueblo, la española había dado la espalda a los tiempos modernos; y, en su criterio, sólo
podría salir de ese estancamiento si alcanzaba a convertirse en la expresión de una
nueva sociedad, captando el espíritu de la nueva época, que no era otro distinto, para él,
al espíritu de la libertad. Los lineamentos del programa de lo que a su juicio debía ser la
literatura del momento merecen citarse en extenso:
(…) esperamos que dentro de poco podamos echar los cimientos de una
literatura nueva, expresión de la sociedad nueva que componemos, toda de verdad,
113
como de verdad es nuestra sociedad, sin más reglas que esa verdad misma, sin más
maestros que la naturaleza, joven, en fin, como la España que constituimos. Libertad en
la literatura, como en las artes, como en la industria, como en el comercio, como en la
conciencia (…). // Rehusamos, pues, lo que se llama en el día literatura entre nosotros;
no queremos esa literatura reducida a las galas del decir, al son de la rima, a entonar
sonetos y odas de circunstancias, que concede todo a la expresión y nada a la idea, sino
una literatura hija de la experiencia y de la historia y faro, por tanto, del provenir;
estudiosa, analizadora, filosófica, profunda, pensándolo todo, diciéndolo todo en prosa,
en verso (…); enseñando verdades aquellos a quienes interesa saberlas, mostrando al
hombre no como debe ser, sino como es, para conocerle; literatura, en fin, expresión
toda de la ciencia de la época, del progreso intelectual del siglo (Larra, 2008b).
Para Larra, la literatura del presente no era otra que la romántica y era ella la que
encarnaba la literatura de la modernidad (Cfr. Llorens, 1980: 357). España, por un largo
tiempo, había ignorado esos vientos de modernidad y había desconocido las
manifestaciones literarias acordes con ellos, y había mantenido, en su discontinuidad
con el espíritu de la época, la pretensión de una expresión literaria pura y anacrónica;
para ser moderna, por el contrario, la literatura debía renovar su lenguaje y hacerlo apto
como expresión del mundo presente. Los artículos periodísticos de Larra, sus sátiras de
costumbres y políticas, fueron la respuesta a este llamado de una nueva época.
En “La actualidad de Larra” Goytisolo estima en toda su dimensión las ideas
literarias de Fígaro, y señala su anticipación a la concepción de littérature engagée de
Sartre. Para él, sus ideas respondieron a su manera a las preguntas “¿Qué escribir?, ¿Por
qué escribir?, ¿Para quién se escribe?”, que se formulara Sartre en el libro ¿Qué es la
literatura? (1948); preguntas acerca de lo que entraña el acto de escribir, la
responsabilidad social del escritor y la relación del escritor y la obra con el público. Así,
sus respuestas a estas preguntas se pueden deducir a partir de una de las certezas de
Larra sobre la creación literaria, expuesta en la crítica de la obra teatral “Margarita de
Borgoña, drama nuevo en cinco actos” de Alejandro Dumas, en la que sostiene: “la
literatura no puede ser nunca sino la expresión de la época” (Larra, 2008c) –que
guardando las distancias será una de las tesis centrales de Sartre, cuando afirme: “Para
nosotros el escritor no es Vestal ni Ariel; corre un riesgo, haga lo que haga; está
marcado, comprometido hasta su más lejano retiro. (…) está en situación dentro de su
114
época; cada una de sus palabras tiene resonancias” (Sartre, 1981: 9)–, Goytisolo, en este
ensayo, va a distinguir dos categorías de escritores con la intención de ubicar a Fígaro
como un escritor comprometido (Cfr. Goytisolo, 2005a: 21). En una primera categoría,
sitúa a los escritores “intemporales”, que se dirigen al hombre eterno, inmutable,
desvinculado del tiempo y de la sociedad en la que viven. Categoría de escritores común
a todas las literaturas nacionales pero que en España, según su opinión de entonces –que
cambiará radicalmente de acuerdo con la evolución de su pensamiento literario bajo la
influencia de los estudios historiográficos de Américo Castro y Marcel Bataillon, como
se verá más adelante– estaría representada por una línea que va “desde Santa Teresa a
Calderón, desde San Juan de la Cruz a J.R. Jiménez” (Goytisolo, 2005a: 21), autores en
cuyas obras la espiritualidad alcanza perfecta expresión verbal. Línea en la que
Goytisolo ubica de manera crítica, y estableciendo un abierto contraste con Larra, a
Unamuno, para quien, según su criterio, la realidad ineludible de la condición humana,
sin ninguna referencia al aquí y al ahora, es la soledad que lo condena eternamente a la
angustia (Cfr., Goytisolo, 2005a: 22). Comparación que le sirve de ejemplo para
demostrar la actitud distinta hacia la literatura y la vida de los dos escritores, que
representan cada una de las categorías que expone. En su criterio, a pesar de que Larra
padeció el sentimiento de soledad y angustia que Unamuno describe en su obra como la
condición trágica de lo humano, no sucumbió a este sentimiento como una aceptación
ciega y sumisa de un pathos. Por el contrario (Cfr. Goytisolo (2005a: 23), Larra luchó
con todas sus fuerzas y sucumbió tras un duro combate; en este sentido, su suicidio fue
el resultado de una serie de circunstancias históricas, sociales y personales, no fruto de
la soledad radical del hombre que describiera Unamuno. Coincide de esta manera con
una opinión extendida acerca de la muerte de Larra que ve en él, en términos de Artaud,
al suicidado de la sociedad. Así, para Antonio Machado, el suicidio de Larra fue “un
acto maduro de voluntad y conciencia (…) se mató porque no pudo encontrar la España
que buscaba, y cuando hubo perdido toda esperanza de encontrarla” (apud Escobar,
2008) y, en igual sentido, para Eduardo Haro Tecglen a Larra “le mató la sociedad”
(apud Escobar, 2008).
Para Goytisolo (2005a: 22), Fígaro pertenece, al contrario, a otra línea de
escritores opuesta a aquellos “intemporales” que persiguen un absoluto desvinculado
del curso de la historia, a una línea de la tradición literaria española en la que ubica al
115
autor anónimo del Lazarillo y a Quevedo, a Fernando de Rojas y a Cervantes; escritores
comprometidos con su época, que buscan proporcionar una imagen del hombre siempre
concreta, situada dentro de una perspectiva histórica y ligada inextricablemente al
medio social (Cfr. Goytisolo, 2005a: 22); escritores que describen, en palabras del
propio Larra, al hombre “no como debe ser, si no como es, para conocerle” (Larra,
2008). En el ensayo arriba mencionado sobre la literatura española, el mismo Larra
expone su reconocimiento hacia las obras de Cervantes y Quevedo, y formula una
crítica de la literatura mística del Siglo de Oro, por su afán de eternidad y absoluto, por
dirigirse a un hombre en general y no al hombre inmerso en la sociedad en la que vive
(Cfr. Larra, 2008b). Crítica aceptada, en una primera época, por Goytisolo, tanto en sus
reflexiones iniciales de Problemas de la novela (1959), en donde, no lo olvidemos, para
valorar la herencia de la picaresca y encomiar el realismo como ejemplo de literatura
nacional –acorde con el programa de la novela social que caracterizó la generación del
medio siglo– condena el idealismo y la abstracción de la literatura mística (Cfr.
Goytisolo, 1959: 89-94). Al igual, en este ensayo sobre Larra, al insistir, influenciado
por las ideas de Sartre, que el escritor se debe a su sociedad y a su tiempo, y debe
escribir sólo para sus contemporáneos consciente de su contingencia (Cfr. Goytisolo,
2005a: 23), y asimismo influenciado por las propias ideas de Larra en el artículo
mencionado, subestima una vertiente de la literatura española que incluye los nombres
de Fray Luís de León, Santa Teresa y San Juan de la Cruz, apreciación que cambiará en
su ensayística posterior.
Aunque es preciso señalar que la fidelidad a la época pregonada por Goytisolo
en sus reflexiones, que cada escritor debe observar si quiere cuidarse de no caer en una
actitud escapista, como una característica de la literatura comprometida, no implica la
conformidad con la época o, mejor, una aceptación ciega y pasiva de ella. El propósito
de Goytisolo en este ensayo, hay que insistir, es resaltar la dimensión intelectual de
Larra, su actitud liberal y progresista, para afirmar la necesidad de una responsabilidad
del escritor frente a la sociedad, con un sentido crítico e independiente, y es en este
aspecto que le interesa establecer los rasgos que son comunes tanto a la época de Larra
como a los últimos años del franquismo. Por lo tanto, es claro en señalar que Larra fue
un español del siglo XIX, que se dirigió siempre a sus contemporáneos, que no estuvo
116
de acuerdo con la realidad española que le correspondió vivir y que “la describió
crudamente, para transformarla (Goytisolo, 2005a: 22).
La lectura sartreiana de las ideas literarias de Larra, considerándolo un escritor
históricamente situado, comprometido con la sociedad y la época, le va a servir a
Goytisolo para profundizar en la relación de Larra con el público; señalando cómo Larra
escribió para sus contemporáneos, promoviendo una cultura nacional frente a las
corrientes foráneas. Fue el mismo Larra quien sostuvo la idea de que cada sociedad
desarrolla una literatura que la expresa, en correspondencia con el grado de civilización
en que se encuentre; para Fígaro, en aras de solucionar los problemas propios de una
sociedad determinada y de su expresión literaria, no tenía ningún sentido adoptar
fórmulas extranjeras (Cfr. Goytisolo, 2005a: 23-24).
Goytisolo muestra, además, cómo Larra se enfrentó a la censura de su época con
un valor, una fe y una responsabilidad inusitadas. De manera franca, a través de la
sátira, y de manera disimulada, para burlarla, a través de su ironía. En este punto, con
una intención didáctica que pretende acercar a Larra a un lector contemporáneo,
establece una analogía con Bertold Brecht (Cfr. Goytisolo, 2005a: 25), en especial a
partir del ensayo de éste “Las cinco dificultades para quien escribe la verdad”, que, en
criterio de Goytisolo, es la ilustración viva de la obra emprendida por Larra. Bretch, en
este texto señala que el escritor que se enfrenta a unas fuerzas coercitivas y represivas
en la sociedad que le corresponde vivir, necesita valerse de toda su astucia para poder
dar cuenta de la verdad sin que sea censurado. Larra, subraya Goytisolo, adelantándose
a Bretch, fue un maestro en el empleo de la ironía, “burlona a trechos, y a trechos
amarga” (Goytisolo, 2005a: 26), así como en el empleo de la sátira; estaba convencido
de que la sátira, por más negativa o maligna que parezca la actitud del escritor satírico,
era el medio idóneo para criticar los abusos en la sociedad. Lo que viene a corroborar la
afirmación anterior de Goytisolo de que Larra describe crudamente la realidad con el
ánimo de transformarla. Como señala Vicente Llorens, Larra creía en la “perfectibilidad
del hombre y, por lo tanto, en la marcha progresiva del género humano” (Llorens, 1980,
362) y consideraba que la literatura era un medio idóneo para ello. Goytisolo en este
ensayo indica, asimismo, que la sátira es a la vez el recurso que emplea Fígaro para
emprender, a pesar de su corta existencia, una obra de desmitificación de una realidad
idealizada por un tradicionalismo a ultranza, con el fin de “restituir su verdadero valor a
117
los nombres como a los hechos o a las palabras” (Goytisolo, 2005a: 26). Resalta esa
labor desmitificadora de Larra, con la cual se identifica plenamente, porque está seguro
de que la crítica y la denuncia de un sistema intelectualmente opresor, “comienza
necesariamente con la negación de su estructura semántica” (Goytisolo, 2005a: 26). La
obra literaria y ensayística de Goytisolo a partir de este momento, con Señas de
identidad (1966) y El furgón de Cola (1967), confirmará esta intención de deshacer
desde la literatura de las interpretaciones fabulosas y rancias de la historia y la cultura
española, teniendo como uno de sus referentes intelectuales la mordacidad de Fígaro.
La lectura que hace Goytisolo de la obra de Larra le sirve también para aclarar el
malentendido de algunos historiadores que han interpretado la obra satírica de éste
como la faceta más propia de un escritor incrédulo y cínico, fatalista y catastrófico (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 27). Insiste en señalar, por el contrario, la fe en la humanidad
presente en los escritos de Larra, quien entendió “la lucha política como el auténtico
campo de aplicación moral” (Goytisolo, 2005a: 27), con una concepción profunda, nada
ingenua, del devenir histórico de la humanidad. Prueba de esa confianza en la
perfectibilidad del destino humano lo es asimismo la idea de la literatura enfatizando su
carácter útil y progresivo dentro del espíritu de la modernidad, como cause expresivo
del progreso humano. Este concepto útil y progresivo de la obra literaria, a pesar de
entrañar el compromiso del escritor, su responsabilidad con la sociedad y la época a la
que pertenece, no puede confundirse con la idea de una literatura dirigida, que surge
cuando se trata de infundir una motivación sectaria a la creación literaria, poniéndola
como bandera a favor de intenciones ajenas a su especificidad, como un medio
instrumental al servicio de una causa política, sino que implica, como afirma Larra, el
carácter de una literatura: “hija de la experiencia y de la historia y faro, por tanto del
porvenir; estudiosa, analizadora, profunda” (Larra, 2008b). Pero para Goytisolo la
concepción moderna de la literatura profesada por Larra, lejos de todo dirigismo, sí
implica la necesidad de anteponer a la visión estética una actitud ética cuando, frente a
una situación determinada, estos dos términos entran en conflicto. Por ejemplo, cuando
el progreso económico y moral de una sociedad trae consigo dejar de lado ciertos
valores que el arte y la literatura se empeñan en resaltar, muchas veces de manera
118
costumbrista o folclórica27. Lo cual significa que las repercusiones de la desmitificación
emprendida por Larra, renovada como proyecto intelectual por el autor de El furgón de
cola, se dirige no sólo contra el inmovilismo de un tradicionalismo ortodoxo, apoyado
en la creencia que los españoles poseen un destino particular privilegiado por fuera del
devenir histórico, social y económico sino, también, contra los romanticismos de
izquierda que, desde una orilla ideológica contraria, se empeñan en defender unos
valores como la honra, el pundonor, el desinterés, el orgullo del pueblo español
presentes en sus manifestaciones culturales, en su folclor, en sus costumbres, y que,
para la época de este ensayo, eran reivindicados sobre todo por la visión vitalista de una
intelectualidad progresista europea, en contacto con España por el auge del turismo, que
veía en ellos las virtudes del alma de un pueblo, perdidas ya en el Viejo Continente por
el ritmo acelerado de la industrialización. Para Goytisolo (2005: 29) esta concepción de
los hechos maquillaba con una retórica humanista una visión profundamente
reaccionaria. Así, el carácter moderno de la literatura profesado por Larra y defendido a
comienzos de los años sesenta por Goytisolo, resaltando el compromiso político del
escritor –en unas circunstancias históricas que más adelante se precisarán cuando
abordemos el ensayo “La literatura perseguida por la política”, que hace parte de este
mismo volumen– anteponía, con un criterio ético, el progreso social, en el sentido
ilustrado del término, a cualquier tipismo estético, folclórico o costumbrista, esteticista
o cosmopolita, de izquierdas o de derechas.
Para concluir su reflexión sobre la vigencia de Larra en el contexto de la
sociedad española de la última fase del franquismo, Goytisolo (2005a: 30-31) se detiene
a explicar la relación que existe, según su criterio, entre el pesimismo de Larra y la
sociedad de su tiempo, estableciendo una relación de causalidad entre la melancolía que
le llevó al suicidio y el mundo que le rodeaba; melancolía cifrada en las demoledoras
palabras de Fígaro en el artículo “Horas de invierno”, publicado poco antes de su
muerte:
27
Goytisolo ejemplifica así este dilema a partir de las corridas de toros: “si la belleza de la corrida supone
un régimen de latifundio responsable de la miseria del brasero andaluz; si el brillo del sol sirve de
justificación a nuestra pereza, en buena hora desaparezcan sol y toros. Los españoles debemos aprender a
prescindir de ellos. Dejemos a otros guardianes y cicerones el privilegio de vivir de sus ruinas y
ocupémonos nosotros en despejar nuestro mañana” (Goytisolo, 2005a: 28-29).
119
Escribir en Madrid es llorar, es buscar voz sin encontrarla, como en una
pesadilla abrumadora y violenta. Porque no escribe uno siquiera para los suyos.
¿Quiénes son los suyos? ¿Quién oye aquí? ¿Son las academias, son los círculos
literarios, son los corrillos noticieros de la Puerta del Sol, son las mesas de los cafés, son
las divisiones expedicionarias, son las pandillas de Gómez, son los que despojan, o son
los despojados? (Larra, 2008d)
Relación causal entre la actitud pesimista del intelectual y la sociedad que, para
alguien como Goytisolo –nacido en 1931, cuya infancia transcurrió en el espacio hostil
de la guerra civil y se formó intelectualmente en la adversidad de la cerrazón de espíritu
de la dictadura de Franco– no resultaba extraño establecer, debido a la similitud
histórica que encontraba entre su propia época y el tiempo conflictivo que le
correspondió en suerte al autor de “Días de difuntos de 1936”. La conclusión de
Goytisolo (2005a: 30-31) es contundente: a lo largo de la historia, la sociedad española,
se ha caracterizado por su intolerancia hacia los intelectuales, a quienes condena de
tanto en tanto al silencio o al exilio, privándolos, a veces, de patria y otras de libertad, y
casi siempre estableciendo obstáculos para el ejercicio digno de su actividad (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 30). Esta intolerancia hacia el pensamiento crítico produce, por lo
general, un divorcio entre el intelectual y la realidad que percibe, entre su visión de los
hechos y la visión oficial, entre la fachada y la realidad profunda de los acontecimientos
y lo lleva, en muchos casos, a perder la confianza en sí mismo y a doblegarse ante la
presión vivida:
El problema que se le plantea a un intelectual español dotado de sensibilidad
social como Larra es, pura y simplemente, el de no enloquecer. Un día habrá que
estudiar bajo este aspecto la vida de algunos de nuestros hombres más ilustres y
descubriremos que muchos gestos, en apariencia inexplicables, resultan claros cuando
los consideramos como reacciones de defensa o abandono frente a la invasión de la
locura (Goytisolo, 2005a: 30).
Sin embargo, a pesar del pesimismo de Larra y de su suicidio temprano,
Goytisolo, a comienzos de los años sesenta, encuentra en la obra de aquel un ejemplo de
actitud intelectual frente a la sociedad y un ejemplo de fe y esperanza de un futuro
mejor, por utópica que esta expectativa pueda resultar a los ojos de un intelectual de la
120
segunda mitad del siglo XX. Así termina su ensayo, insistiendo en la necesidad de
relevar a Larra en el proyecto intelectual, con base en un pensamiento crítico, de
contribuir a construir una España mejor (Cfr. Goytisolo, 2005a: 31).
Ahora bien, luego de dar cuenta de los principales aspectos de la reflexión del
autor de El furgón de Cola sobre la vigencia intelectual de Mariano José de Larra, es
preciso resaltar dos puntos de esta reflexión, en nuestro interés de derivar una poética de
su obra ensayística, tanto para apreciar los cambios sustanciales hacia ciertos fenómenos
literarios conforme el paso del tiempo y conforme va profundizando en el conocimiento
histórico de los mismos –y la manera en que los va integrando en su reflexión teóricoensayística y en provecho de su creación novelística– como para llamar la atención
sobre los logros ya alcanzados en su concepción literaria de entonces, que se
mantendrán como una invariante de su visión de la literatura a lo largo de toda su
trayectoria. El primer punto, con una mirada global a la evolución de su pensamiento
literario, consiste en señalar las limitaciones e insuficiencias de su crítica de aquel
momento de la literatura mística, por considerarla desligada de los imperativos del aquí
y del ahora, de la necesaria relación de la obra literaria con su época, proclamados,
básicamente, por la teoría sartreiana de la literatura comprometida. En este sentido el
ensayo está influenciado todavía por aquellas consideraciones perentorias y
programáticas dominantes en su primer libro de ensayos, Problemas de la novela
(1959), a las que ya hicimos mención cuando nos ocupamos de los ensayos “La
picaresca, ejemplo nacional” y “La herencia de la picaresca”, que hacen parte de este
volumen. No se trata ahora de volver a insistir en que su crítica carece de un apoyo
historiográfico que le hubiera permitido esclarecer la importancia de la literatura
mística, más allá de las opiniones generalizadas y apriorísticas de un primer momento, y
para entender cómo la presencia del espiritualismo oriental y del humanismo hispanosemita, elementos fundamentales de la configuración de la identidad cultural española,
incidieron para que esta literatura calara profundamente en la realidad humana de su
época y subvirtiera, a su manera, un orden religioso asfixiante, abriéndolo hacia un
ecumenismo mayor (Cfr. Márquez Villanueva, 1998: 32-41). Este conocimiento sólo lo
alcanzará el autor más tarde, al entrar contacto con los estudios historiográficos de
Américo Castro, que serán vitales para en su propio proyecto desmitificador de la
supuesta identidad española basada en una esencia ahistórica, y cuando realce, por el
121
contrario, la singularidad artística y literaria de España a partir del aporte cristiano,
musulmán y judío (Cfr. Goytisolo, 1995a: 269-275); tal crítica sería injusta con los
logros alcanzados en la trayectoria literaria e intelectual por el mismo Goytisolo. En esta
oportunidad pretendemos sólo subrayar que, la crítica de Larra a la tradición espiritual
de la literatura española, bajo la certeza de que “la literatura no puede ser nunca sino la
expresión de la época” (Larra, 2008c), y aquélla –la literatura mística– en su afán de
dirigirse al hombre eterno e inmutable, no lo era, cuestionamiento que asume Goytisolo
con el fin de distinguir y privilegiar a los escritores comprometidos de los que no lo son,
e incluir dentro de estos últimos una línea de la literatura española infravalorada por él,
para entonces, que va de Santa Teresa a Calderón, de San Juan de la Cruz a Juan Ramón
Jiménez, línea a la que pertenecería Unamuno (Cfr. Goytisolo, 2005a: 21-22), obedece a
un período de fuerte politización de la literatura y de sobredimensión de su función
social –propio de la llamada generación del medio siglo (Cfr. Sanz Villanueva, 1980:
331-337)– y en un ámbito de secularización de la sociedad abierto por la modernidad
occidental. Pero, esta crítica de la literatura mística, adolece además de una visión
reducida de lo que significa la experiencia literaria como “expresión de una época”.
Desconoce uno de los aspectos que precisamente más enriquecerán la reflexión literaria
de Juan Goytisolo con posterioridad, como es la vinculación de la obra literaria al
concepto del gran tiempo de la cultura, siguiendo la reflexión teórica al respecto de
Mijail Bajtin (2003: 346-353).
En la “Respuesta a la pregunta hecha por la revista Novy mir” de 1970, el gran
teórico ruso, con una visión muy clara de los estudios literarios y una extraordinaria
capacidad de síntesis, plantea la necesidad de establecer una relación directa y estrecha
entre la ciencia literaria y la historia de la cultura, ya que el fenómeno literario es parte
inalienable de ésta y no puede ser comprendido “por fuera del contexto de toda la
cultura de una época dada” (Cfr. Bajtin, 2003: 347). Y, en este sentido, sostiene que, en
el estudio de la literatura, debe privilegiarse esa relación con la historia de la cultura y
evitar los acercamientos estrechos que desconocen la unidad cultural global de la época
donde la obra nace a la vida. Acercamientos que en muchas oportunidades incurren, o
bien en un estrecho sociologismo, que al resaltar los determinismos socioeconómicos
separa el texto literario del resto de la cultura, sin considerar que los factores
socioeconómicos inciden en la totalidad de la cultura y a través de ella en la obra
122
literaria; o bien, en un tratamiento demasiado específico del fenómeno literario,
formalista, aislando el texto de sus relaciones y dependencias mutuas con otras zonas de
la cultura. Pero Bajtin advierte además que los procesos de formación cultural, a los que
la obra literaria pertenece y de los que es su resultado, son complejos y de largo alcance,
se consolidan a través del paso del tiempo, y comprenden tanto los aportes de la cultura
popular como de los aportes de las formas discursivas vivas más elaboradas –géneros
literarios, formas de pensamiento, etc.– que se transmiten a lo largo del tiempo. Por eso,
para el autor de La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento (1987), es
imposible estudiar la literatura de manera separada de toda la cultura de la época, pero
es incluso más perjudicial reducir el fenómeno literario a la única época de su creación.
Y este es el punto a subrayar para controvertir la crítica de Larra a la literatura mística y
la lectura que de ella hace Goytisolo en su defensa de la literatura comprometida.
Distante de la posición que sostiene que la literatura no es sino la expresión de una
época, Bajtin afirma: “Una obra literaria (…) se manifiesta ante todo en la unidad
diferenciada de la cultura de su época de creación, pero no se puede encerrarla en esta
época: su plenitud se manifiesta tan sólo dentro del gran tiempo.” (Bajtin, 2003: 348).
Este tiempo es el de la cultura –“el proceso único (aunque no lineal) de formación de la
cultura de la humanidad” (Bajtin, 2003: 351)– conformado por unidades diferenciadas,
no cerradas ni plenamente consumadas sino abiertas, en interrelación dialógica con las
demás, que son cada uno de los determinados periodos históricos. Este gran tiempo
implica que las grandes obras literarias se configuran a través de los siglos, a través de
un largo y complejo proceso de maduración que tienen sus raíces en el pasado y que no
se agota en la actualidad donde la obra nace a la vida, sino que se proyecta al futuro de
la humanidad. Al nacer al tiempo de la cultura, con cada nueva época, las obras
literarias adquieren nuevos significados que en un principio permanecían latentes dentro
de su estructura semántica, y que son descubiertos con las diferentes lecturas que de ella
hace la posteridad. Bajtin (2003: 350), sin embargo, aclara que estudiar la obra literaria
desde su pertenencia al gran tiempo de la cultura no significa que la época
contemporánea del autor deba subestimarse, ella conserva toda su importancia, en
muchos casos decisiva, pero sólo alcanza su plenitud de sentidos dentro de la
perspectiva del gran tiempo.
123
El concepto del gran tiempo será la raíz o el terreno abonado de lo que más tarde
Goytisolo (1995a: 11) llamará el “Árbol de la literatura”, imagen con la que busca
definir el contenido de lo que, luego de recapitular sobre su oficio a través de largos
años de permanente exploración, entiende por literatura, y le permite establecer sus
conexiones con la cultura y la sociedad, como más adelante se verá. Pero ahora, una vez
esclarecida la pertenencia de la obra literaria al gran tiempo de la cultura, según la
reflexión teórica de Bajtin, nos interesa señalar que la crítica de Goytisolo a la literatura
mística, en la primera época de su formación literaria e intelectual, así pretendiera
afirmar el compromiso social del escritor por encima de cualquier concepción
metafísica del arte como una consecuencia del proceso de secularización de la sociedad
y de la cultura en la modernidad, revelaba la falta de un contacto directo, de un
conocimiento de primera mano de los clásicos de la literatura mística del Siglo de Oro.
Goytisolo, a finales de los años cincuenta y comienzos de los años sesenta del siglo
pasado, como se corrobora en Problemas de la novela (1959) y en este ensayo sobre
Larra, ignoraba que la literatura mística no sólo era expresión de su época sino que
estaba anclada en el gran tiempo de la cultura, conocimiento que sólo podría brindar el
contacto directo con ella. Su crítica desconocía el hondo problema humano que
encerraba esta expresión literaria nacida en una “edad conflictiva”, según términos de
Américo Castro (1961), y no alcanzaba a percibir que ella fue, en muchos casos, una
actitud humana de protección y refugio ante una férrea ortodoxia eclesiástica y estatal;
el cauce de expresión apropiado que encontró un cristianismo sincero frente al drama de
los conversos, la limpieza de sangre y la persecución inquisitorial, en la compleja
sociedad hispánica de aquel momento28; era la expresión literaria de una manera distinta
de entender la vida religiosa, como amor evangélico y aventura interior, siguiendo la
senda del erasmismo y no como férula social y mental (Cfr. Laín Entralgo, 1971: 1415). Y desconocía además que, esta literatura mística, fue el resultado de un largo
período de sedimentación en el gran tiempo de la cultura, de un complejo proceso de
mestizaje cultural a través del tiempo, en el que confluyeron elementos de la poesía
latina y castellana, de la tradición religiosa europea y de la tradición literaria semita en
28
Así, en el caso concreto de Santa Teresa, tal vez resulte difícil alegar una relación de causalidad entre
su misticismo y su conciencia de pertenecer a una familia de conversos pero, como sostiene Américo
Castro (1961: 191-192), si es factible considerar que la pasión espiritual con la que se entregó a Dios y a
su defensa le sirvieron de resguardo frente al ataque indiscriminado e injusto de aquellos que buscaban
huellas de judaísmo en quienes eran ejemplo de cristiandad.
124
la doble vertiente bíblica y musulmana, con el espiritualismo oriental de la mística sufí
y el humanismo hispano-hebreo. Al configurarse en el gran tiempo de la cultura, la
literatura mística enriqueció el lenguaje literario de su época con una profusión grande
de imágenes e innovaciones retóricas y estilísticas, e incorporó también al léxico
literario vocablos procedentes del lenguaje cotidiano, a causa del origen humilde de
muchos de sus cultores (Cfr. Thompson, 1977). Sin embargo, en este punto, es
necesario de nuevo advertir que la posición inicial de Juan Goytisolo en relación con la
literatura mística será revalorada completamente y, por el contrario, su familiaridad
posterior con esta vertiente de la literatura española, el profundo conocimiento que de
ella alcance, estrechando sus vínculos con la cultura islámica, la apropiación de su
legado con fines creativos en su obra novelística, serán hechos fundamentales en la
configuración ulterior de su poética y de su definición de la literatura como una morada
de múltiples aposentos en la que se puede “preferir unos a otros sin desahuciar a nadie”
(Goytisolo, 2005b: 15).
Pero en nuestro interés de establecer una poética del autor que dé cuenta de la
evolución de su obra ensayística, es necesario anotar también que, ligado a lo anterior,
hay un aspecto que debe considerarse como el logro mayor de este ensayo. Las falencias
señaladas en su crítica inicial a la literatura mística, falencias que, por otro lado,
subsanará a partir del conocimiento directo de los escritores del Siglo de Oro en cuyas
obras la espiritualidad “alcanza perfecta expresión verbal” (Goytisolo, 2005a: 22), y de
su familiaridad con los estudios historiográficos de Américo Castro, que restauran el
nicho vital de esa expresión literaria, no tienen un peso argumental suficiente dentro del
ensayo para descartar la importancia de la concepción moderna de la literatura allí
expuesta. Noción que Goytisolo descubre en la obra de Larra y hace suya al señalar su
vigencia y al insistir en la necesidad de mantener la continuidad de su proyecto
intelectual. Idea de la literatura que Larra vislumbró y exigió como expresión del mundo
moderno y definió, recordemos, así:
(…) una literatura hija de la experiencia y de la historia y faro, por tanto del porvenir,
diciéndolo todo en prosa, en verso, al alcance de la multitud ignorante aún (…); enseñando
verdades a aquellos a quienes interese saberlas, mostrando al hombre no como debe ser,
sino como es, para conocerle; literatura, en fin, expresión toda de la ciencia de la época, del
progreso intelectual del siglo (Larra, 2008b).
125
Tal concepción de la literatura dentro del proyecto moderno de una reforma
civilizatoria, se apoya en la función cognoscitiva y, a la vez, en la capacidad crítica de la
obra literaria: mostrar al hombre como es, para conocerle, sin eludir en sus más altas
tentativas el imperativo de ser expresión del progreso intelectual y de la riqueza cultural
de una época. Larra comprendió la función crítica de la literatura dentro del proyecto de
una renovación intelectual de la España de su tiempo y la ejerció, con valor y entereza, a
través de la sátira y la ironía que hay en sus escritos. Goytisolo, en su afán de relevarlo
en su empresa intelectual, se ubica dentro de la vertiente crítica de la literatura española
contemporánea que tiene en Larra a uno de sus modelos. Así, volviendo al tema
anterior, para culminar el análisis de este ensayo, las insuficiencias del cuestionamiento
a la literatura mística del Siglo de Oro, desligada de su contexto vital, debe entenderse
más que a las obras mismas y a sus escritores, a la utilización que de ellas se ha hecho
por parte de una tradición intelectual conservadora con una idea metafísica de la
literatura y la historia, que soporta la identidad de España en unos supuestos valores
esencialistas y católicos. Es decir, la crítica de Larra que recoge Goytisolo obedecía al
proyecto desmitificador de una visión tradicionalista, cerrada de la historia y la cultura
de España.
3.3. Escribir en España. Los escritores españoles frente al toro de la
censura. La literatura perseguida por la política.
Los siguientes tres ensayos de El furgón de cola (1967), “Escribir en España”, “Los
escritores españoles bajo el toro de la censura” y “La literatura perseguida por la
política”, tienen el común denominador de ser un diagnóstico de la situación del escritor
español en la década de los años sesenta del siglo pasado, sometido a los mecanismos
de control del franquismo. Hecho que permite analizarlos desde una perspectiva
unitaria.
De Problemas de la novela (1959) al Furgón de cola (1967) la escritura ensayística
de Juan Goytisolo se ha enriquecido de manera evidente. Sus reflexiones son ahora más
126
extensas, con una mayor profusión de ideas y un tratamiento más exhaustivo de los
asuntos tratados. Si bien sus textos se han vuelto más complejos, no pierde por ello la
claridad expresiva que caracteriza su fidelidad a una voluntad de estilo. Un ejemplo de
ello es el ensayo “Escribir en España” en donde, con un tono decididamente irónico y
un alto grado de ingenio literario, expone las “ventajas” del franquismo para los
escritores españoles de la posguerra (Cfr. Goytisolo, 2005a: 33); afirmando lo
provechoso que puede resultar tanto para la creación artística como para la definición de
una vocación literaria sólida, el hecho de que los escritores se vean obligados a afrontar
y superar los mecanismos de control social estatuidos por el régimen. El ensayo es, así,
una crítica cáustica, con constantes referencias a Mariano José de Larra, de la situación
del escritor en el franquismo cuando, al contrario de la libertad que gozaban los
escritores en las sociedades modernas y democráticas de los demás países europeos, les
tocaba enfrentarse a la censura previa del Ministerio de Información y Turismo; a la
dificultad de tratar con una prensa controlada y dirigida por el régimen y a la adversidad
de vivir en una sociedad inflexible, anquilosada en el tiempo.
Goytisolo comienza el ensayo con dos citas previas. La primera, le sirve de
epígrafe e indica de manera indirecta el sentido irónico en el que quiere enmarcar su
reflexión. Es del Abate Marchena (1768-1821), el complejo liberal ilustrado español,
traductor de Rousseau y Voltaire, que en su tiempo atribuyó las causas de la decadencia
nacional a la responsabilidad del poder civil y eclesiástico, y a quien don Marcelino
Menéndez y Pelayo distinguió con un capítulo de su Historia de los heterodoxos
españoles (1883-1884). La cita está extraída del Manual de inquisidores (1819) y alude
de manera sarcástica a las “utilidades” que implicó el Santo Oficio en la historia
española (Cfr. Goytisolo, 2005a: 32). La segunda cita es la transcripción de la opinión
de un escritor francés, a quien deja en el anonimato, quien expresa un punto de vista
polémico que le sirve a Goytisolo –a la manera de recurso dialógico, entendido como el
enunciado que permite una respuesta o réplica (Cfr. Bubnova, 1996: 17)– para sustentar
el sentido de su argumentación: la crítica, a través de la ironía, de los mecanismos de
control del régimen sobre la creación literaria. Al contrario de un razonamiento fundado
en una sana lógica, el escritor francés aludía a las ya mencionadas ventajas de la censura
para la creación literaria, ayudando a definir vocaciones sólidas y a formar espíritus
rebeldes y audaces. Esta opinión, en una primera instancia, es rechazada de plano por
127
Goytisolo (2005: 32-33) por su inconsistencia, pero, luego, le permite desplegar su
ingenio para reparar sobre las posibles verdades que encerraría si se analizara desde un
punto de vista irónico. Como el señalado por el Abate Marchena o por Larra con su
visión aguda y satírica de la sociedad y los gobernantes de su época.
El tono irónico utilizado por Goytisolo para describir la situación del escritor en
el régimen franquista con la vigencia de la censura previa, la injerencia de una prensa
controlada y el enfrentamiento con una sociedad hostil, está expresado de manera
singular en el siguiente pasaje:
Si la existencia de la censura varias veces centenaria y admirablemente
adaptada a las exigencias de nuestro tiempo, si el imperio de una prensa en la que lo que
“no se debe decir” no se puede decir, si el contacto con la sociedad más intolerante del
mundo con sus intelectuales y sus escritores son elementos provechosos y útiles para el
desenvolvimiento de la creación artística, no cabe la menor duda de que los españoles
gozamos no sólo de una situación privilegiada sino, añadiría yo, verdaderamente única.
Pocos países, en efecto, pueden ofrecer tales ventajas (Goytisolo, 2005a: 33)
Sin embargo a pesar de la ironía que recorre toda su argumentación, el ensayo
expresa también unas cuantas verdades amargas. Así, sostiene que si bien los españoles
no se pueden enorgullecer de sus instituciones políticas y de las estructuras económicas,
en cambio, sí lo pueden hacer de la eficiencia de sus policías y censores (Cfr. Goytisolo,
2005a: 33). No es difícil advertir entonces que Goytisolo utiliza el recurso de la ironía
en el mismo sentido recomendado por Bertold Brecht en “Las cinco dificultades para
quien escribe la verdad”, texto al que se hizo mención en el ensayo anterior, cuando el
mismo lo relacionó con la obra de Larra y que le permitió concluir: “Como diría Brecht,
Fígaro condena la libertad y el espíritu crítico, pero los condena mal…” (Goytisolo,
2005a: 25). Tal afirmación puede aplicársele al mismo Goytisolo en este ensayo.
Su sátira del franquismo, al describir la situación del escritor para mostrar
irónicamente lo que significó escribir en España, está soportada en tres puntos
estrechamente relacionados entre sí. Primero, la continuidad del sistema de la censura a
través de la historia española. De Torquemada al Departamento de Orientación y
Consulta del Ministerio de Información y Turismo; de la quema de escritores en la plaza
pública (siglo XVI, XVII, y XVIII) y sus obras (siglo XIX) a la censura previa del
128
franquismo, la institución censora no perdió su vigencia; se adaptó a las complejidades
de la nueva época, haciéndose más sutil y menos sangrienta, pero sin perder su eficacia
(Cfr. Goytisolo, 2005a: 33-34). En este punto describe el modus operandi del control
ejercido por el Ministerio de Información y Turismo frente a las obras literarias. Su
composición, principios rectores y materia de aplicación (la “improcedencia” del
erotismo, los amores ilícitos, las ironías a la religión y las críticas al orden existente). El
objetivo rector de velar por el cumplimiento de la moral católica y la defensa de los
intereses del Estado, y de persuadir a los escritores para elegir temas correspondientes a
la observancia de los intereses custodiados, privilegiando siempre un estilo realista (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 34). El segundo punto, se refiere a la participación de la prensa en la
vida cultural. Su falta de independencia y sometimiento al régimen. La manera cómo a
través de las revistas culturales subvencionadas por el Estado, la prensa colaboró con la
censura en una labor de “saneamiento” (Goytisolo, 2005a: 35) moral y cultural. Su
actitud ambivalente frente a los escritores según se tratara de autores adaptados a las
exigencias morales y sociales del franquismo o de autores críticos y disidentes –frente a
los primeros imperó el halago indiscriminado, frente a los segundos el silencio y la
indiferencia, el ninguneo y el ostracismo–. Actitud de la prensa que, en última instancia,
se traducía en la estabilidad o inestabilidad material de los escritores, dependiendo de su
reconocimiento y promoción social o de su rechazo y marginalidad (Cfr. Goytisolo,
2005a: 36-37). Y el último punto de esta crítica mordaz se extiende a la sociedad
española de aquel momento. Para él, la censura y la docilidad de la prensa sólo eran el
resultado de esta sociedad. Denuncia así, la intolerancia de la sociedad en el franquismo
frente a la creación literaria y artística y a cualquier actividad intelectual. Expone cómo
se llegó al extremo de dividir a los escritores entre socialmente “sanos” o “enfermos”
dependiendo de su adaptación o inadaptación al régimen. La vieja e inmutable sociedad
para la que no pasan días, que no logra describir sin remitirse, de nuevo, a las palabras
de Larra. (Cfr. Goytisolo, 2005a: 37). Para demostrar el rechazo de la sociedad española
hacia los escritores inconformes, alude al sacrificio y exilio de los más grandes poetas
del siglo XX. A la muerte de Lorca y Miguel Hernández, al drama del exilio de
Machado, Salinas, Cernuda, de Alberti, Guillén, Bergamín. Y al hecho paradójico de
que una sociedad hostil con los poetas vivos, rinda honores generosos a los poetas
muertos, cuyas obras pretende luego oficializar. De nuevo, Lorca y Hernández,
129
Machado, Juan Ramón Jiménez y Cernuda le sirven de ejemplo (Cfr. Goytisolo, 2005a:
38). El ensayo termina con una identificación personal con los escritores enfermos. Se
llama así mismo un escritor crónico e incurable (Cfr. Goytisolo, 2005a: 39). Y lleva su
ironía al límite del sarcasmo al sostener que en la España franquista, la mejor posición
que puede asumir un escritor, es aspirar a la gloria y al reconocimiento y callarse. Con
su ironía sin embargo estaba afirmando lo contrario, la necesidad de preservar el espíritu
crítico, intelectual y artístico, para colaborar así al progreso social, a la consolidación de
una sociedad moderna.
El siguiente ensayo, “Los escritores españoles frente al toro de la censura”, es la
contraparte seria, sin la ironía que caracteriza el anterior, de su crítica del sistema de la
censura previa durante el franquismo. A pesar de ser un ensayo circunstancial, referido
a una situación histórica concreta –examinar sí el nombramiento de Manuel Fraga
Iribarne como nuevo Ministro de Información y Turismo produjo un cambio real en la
política censoria–, el ensayo tiene un interés general que trasciende el marco de su
época como ejemplo de reflexión sobre las relaciones de la literatura con el poder; y un
interés especial, para nuestros propósitos, porque permite constatar los esbozos de una
transformación significativa en la concepción literaria de Juan Goytisolo. Que se
traducirá tanto en su obra ensayística como novelística. Al ser un análisis coyuntural es
fácil inferir que su escritura se remonta al año de 1963 –Manuel Fraga asumió el
Ministerio de Información y Turismo en julio de 1962– y, por lo tanto, es anterior a la
Ley de Prensa e Imprenta de 1966, que si bien decretó la desaparición de la censura
previa, continúo, no obstante, con las limitaciones a la libertad de expresión a través de
un complejo entramado jurídico, bajo la figura de la protección a las Leyes
Fundamentales del Estado (Cfr. Abellán, 1990: 30).
En el ensayo Goytisolo (2005a: 40) hace un recuento de las circunstancias que
rodearon el cambio de actitud en el fenómeno censorio de la época de Arias Salgado,
quien estuvo a cargo del Ministerio de Información y Turismo de 1951 a 1962, con una
política claramente coercitiva, inhibidora y represiva (Cfr. Abellán, 1990: 29), a un
política de una mayor apertura pero igualmente restrictiva con Fraga Iribarne. Así,
describe cómo desde 1960 un grupo de intelectuales españoles con Menéndez Pidal a la
cabeza, en su condición de presidente de la Real Academia de la Lengua, exteriorizaron
públicamente sus preocupaciones por la precariedad de las condiciones de la cultura en
130
España, por la “zozobra próxima a la exasperación” (Menéndez Pidal, apud Goytisolo,
2006a: 53) ante el sistema de la censura previa. En ese momento, este grupo de
intelectuales, alegó que la censura, tal como se concebía y practicaba en España, era la
causa del exilio forzoso de muchos escritores, investigadores y científicos, que buscaron
la acogida, el reconocimiento y la libertad que sus labores exigían en el extranjero. El
exilio constituyó una pérdida intelectual irremediable para el país y sumado a la
emigración forzosa de épocas anteriores ha sido la causa de la discontinuidad histórica y
cultural que ha caracterizado la historia moderna de España (Cfr. Llorens, 1968: 420421). La presión de este grupo de intelectuales relevantes en el ámbito cultural y
científico, al interior del país, coadyuvo al cambio de las políticas del régimen en
relación con la censura previa.
Pero a pesar de los “buenos propósitos” (Goytisolo, 2005a: 41) de Fraga, el
ensayo pretende cuestionar su gestión en el Ministerio de Información y Turismo al
momento de su escritura, y mostrar cómo a comienzos de los años sesenta del siglo
pasado, seguían existiendo unos temas vedados para la literatura y el arte, en cuanto se
consideraban lesivos contra la moral católica y los principios rectores del estado. Se
mantenía vigente una triple censura, política, moral y religiosa, con cambios más
aparentes que reales, más sutiles, pero igualmente arbitrarios, durante el mandato de
Fraga Iribarne:
Desde entonces ha transcurrido un año entero y, pese a los buenos propósitos
del ministro, la realidad sigue siendo, aproximadamente, la misma de antes. La censura
de libros funciona con la única diferencia que el Ministerio ‘explica’ las razones de la
prohibición o las conveniencias de los cortes (Goytisolo, 2005a: 41).
En este punto, la reflexión de Goytisolo sobre de la censura y los nuevos
cambios acaecidos durante el mandato de Fraga, presenta una dificultad para su
comprensión, porque va a sostener que el engranaje de la censura, montado por el
régimen franquista desde sus inicios, arruinaba los proyectos reformistas de Fraga, pero,
al mismo tiempo, aduce que el sistema de la censura previa, a pesar de conservar su
vigencia, se había tornado para esta época en un sistema anacrónico e ineficaz (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 42). La dificultad estriba en poder conciliar estos dos eventos: la
vigencia del régimen censorio y la pérdida de eficacia del sistema de la censura previa.
131
Pero es una dificultad sólo en apariencia. La censura continuaba vigente, estaba
enquistada en la sociedad española de aquel momento hasta el extremo de manifestarse
bajo formas de autocensura. Así lo considera Manuel L. Abellán en su estudio sobre la
censura en el franquismo, cuando afirma:
Sobre la sutileza de este cúmulo de manipulaciones [la censura franquista,
J.F.T.] se puede discrepar. En muchas ocasiones –las menos– los medios empleados son
tan burdos y patentes que no falta la reacción de las propias víctimas aunque, ésta, casi
siempre esté desprovista de efectos prácticos. En la inmensa mayoría de casos ocurre
todo lo contrario en virtud del principio de la mínima resistencia: la autocensura se
convierte en un hábito natural y reflejo, lográndose de este modo que la sumisión y el
avasallamiento general se produzca a un coste realmente mínimo. A todo ello hay que
añadir el más trascendental de cuantos efectos ha tenido la manipulación ideológica a
través de la institución censoria, a saber, su imperceptibilidad (Abellán, 1990: 27).
Goytisolo es consciente quizá como ningún otro intelectual del momento de los
mecanismos ideológicos que se traducen en una práctica autocensora –su obra es un
ejemplo de desenmascaramiento de ellos y puede estudiarse desde esta perspectiva– sin
embargo, en este ensayo, le interesa atacar al sistema de la censura previa ejercida por el
Ministerio de Información y Turismo de manera franca y directa. No desde la
imperceptibilidad de sus formas, sino en tanto su eficacia como institución. Buscaba
con ello participar en el proyecto de desaparición del régimen censorio en que se
hallaban empeñados un grupo de intelectuales disidentes desde distintos ámbitos29. Para
entender mejor la posición de Goytisolo de rechazo a la política censoria del régimen
por ineficaz y las tensiones que se estaban produciendo entre los intelectuales y el
poder, es conveniente remitirse, como una buena muestra de ello, a un capítulo de la
historia intelectual y cultural de España de comienzos de los años sesenta del siglo
pasado. A la polémica que se dio en el campo de la dramaturgia, trascendiendo a otras
29
La presión intelectual al régimen, ejercida dentro del contexto de unas nuevas circunstancias históricas
donde se destaca la transformación económica de la sociedad española de aquellos años, su incorporación
a la órbita internacional, junto al desarrollo de la industria editorial que propició el auge de la economía y
que impuso unas condiciones de rentabilidad sobre la política censoria, deben, en conjunto, considerarse
las principales causas para la flexibilización de la censura durante el mandato de Fraga (Cfr. Sanz
Villanueva, 1980: 332).
132
formas de expresión artística, entre quienes se llamaron “posibilistas”, representados por
Antonio Buero Vallejo y los llamados “imposibilistas”, representados por Alfonso
Sastre. Polémica que involucró no sólo dos concepciones filosóficas distintas del teatro,
por ejemplo, acerca de lo que era o no era tragedia, sino que también comprendió dos
maneras diferentes de utilización de los medios técnicos que, en un momento dado,
podrían adoptar los dramaturgos para eludir la censura y dar cuenta de la crítica realidad
vivida en el franquismo (Schwartz, 1968: 436-441). Los posibilistas proclamaban la
necesidad de firmar un pacto con el sistema, para poder luego, dentro de él, atacarlo;
logrando así un margen de acción en el estrecho marco impuesto por el régimen, por
ello hablaron de un teatro “posible”. Los “imposibilistas”, por el contrario, sostuvieron
que firmar tal pacto significaba entrar en un camino de conformismo irreversible, entre
otras cosas, porque la censura no tenía una estructura determinada, operaba
arbitrariamente, y aceptar sus reglas conllevaba el riego de caer en la autocensura como
una práctica corriente. Los imposibilistas, para develar los mecanismos opresores del
régimen, defendieron una idea del teatro que pretendía abrogarse un máximo de
libertad, sólo que ésta, en tales condiciones fácticas, no era posible (Cfr. Sastre, 2008).
Con diferentes medios ambas posiciones pretendieron la liquidación del régimen
franquista y la restauración de la libertad de expresión, pese a las posturas más o menos
conformistas de un lado, y más radicales y en la práctica inoperantes, del otro.
Goytisolo (2005a: 44) menciona de paso esta polémica en su reflexión y toma partido a
favor de los imposibilistas, sosteniendo que la discusión se saldó a favor de ellos:
Los autores hemos aprendido también la lección a este respecto y –después de
largos años de resignación bochornosa, durante los que la resistencia nos parecía
imposible– comprendimos, al fin, que nos equivocábamos. La polémica entre
‘posibilistas’ –ante quienes la censura aparecía como un muro contra el que era inútil
dar cabezadas– e “imposibilistas” –según los cuales, para que las cosas sean posibles un
día, hay que reivindicarlas antes, cuando todavía son utópicas–, se saldó con la victoria
de éstos (Goytisolo, 2005a: 44).
En ese contexto de unas nuevas relaciones de tensión entre los intelectuales, los
artistas y el poder, el autor de El furgón de cola (1967), condenará el sistema de la
censura previa ejercido por el Ministerio de Información y Turismo por ineficaz;
133
afirmando que en el fondo, y a través de los años, aquello que la censura trató de
impedir se convirtió, a la postre, en una práctica predominante. La censura, tutelando
los intereses del estado y de la iglesia, pretendió imponer un arte que defendiera sus
dogmas, una literatura neutra y no comprometida y terminó propiciando indirectamente
la existencia un arte social, politizado, comprometido. Así, para corroborar su
afirmación, Goytisolo hace un breve análisis de sus resultados de la censura previa con
una inversión de términos, no a partir de los libros prohibidos –los más de tres mil
títulos que el régimen no permitió circular– sino a partir de la literatura que
indirectamente ésta originó; para concluir que, la literatura surgida en aquellos años, se
sitúo en el extremo contrario de los lineamientos artísticos que el régimen trató de
privilegiar (Cfr. Goytisolo, 2005a: 42). La censura se convierte así, según su criterio, en
un “índice situacional” de la literatura que se produjo en España bajo su vigencia.
Estudiando el fenómeno censorio se comprenderá la manera cómo los escritores
españoles adoptaron las técnicas necesarias para burlarla y para introducir entre líneas
las ideologías o las temáticas prohibidas en sus obras. El predominio del realismo en
una vertiente objetivista, behavorista, la despersonalización del autor, por ejemplo, se
explican como formas de eludir el control de la censura por parte de los novelistas (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 42). Los escritores españoles enfrentaron así el sistema de la censura
previa a través del desarrollo y despliegue de los recursos técnicos adecuados para
burlarla. Es en este sentido por lo que Goytisolo utiliza una analogía tomada de Michel
Leiris para relacionar la literatura con el arte de la tauromaquia, a la que alude en el
titulo del ensayo: los escritores españoles frente al toro de la censura. Pero si el autor
francés utiliza esta analogía para describir una forma de compromiso total de la
literatura con la vida, que implica asumir el riesgo de “introducir por lo menos la
sombra de un cuerno de toro en una obra literaria” (Leiris, 1976: 10), Goytisolo utiliza
esta comparación para describir la relación del escritor español con la censura: “Escribir
en España es practicar un arte parecido a la lidia: hay que capear al toro dentro de un
campo fijo, conforme a ciertas reglas” (Goytisolo, 2005a: 45). Con esta analogía
muestra cómo los escritores españoles de aquellos años, en el camino abierto por la
generación del medio siglo, se metieron en los terrenos antes vedados de la censura y,
una vez allí, revelaron con sus obras lo anacrónico que resultaba el control previo
ejercido por el Ministerio de Información y Turismo, en cuanto pretendía fijar con
134
criterios de eternidad unos valores y dogmas que la evolución de la sociedad y los
cambios de costumbres volvían añejos (Cfr. Goytisolo, 2005a: 45).
Lo relevante de la situación descrita por Goytisolo, y de su interpretación de los
hechos, es la tesis de que la política censoria del franquismo afectó decisivamente el
desarrollo de la literatura española, pero no en los términos que el régimen pretendió
tutelar sino, al contrario, propiciando involuntariamente el auge de una literatura que
bajo la vertiente realista, objetivista, y una temática atenta a los condicionamientos
sociohistóricos del individuo (Cfr. Sanz Villanueva, 1980: 331), resultaba fuertemente
comprometida y politizada. Este hecho en apariencia contradictorio y sus
consecuencias, los explica Goytisolo desde dos perspectivas estrechamente relacionadas
entre sí. Primero el franquismo, para mantener su control social y asegurar su
permanencia, despolitizó la vida de la sociedad; el sistema de la censura previa era un
mecanismo para ello, para impedir la participación activa y crítica de los individuos, y
por ende de los escritores y artistas, en los asuntos de la vida pública; al negar la vida
ciudadana, el ágora, las relacionas humanas se vaciaron de contenido, se tornaron
irreales; era una realidad ficticia, forzada, un espejismo que despojaba a los escritores
de su experiencia vital. En estas circunstancias de profundo desarraigo los escritores se
vieron obligados a adoptar el realismo para restaurar la realidad negada. Por eso
Goytisolo, frente a la alienación del régimen, habla del realismo como una necesidad,
habla del anhelo furioso de realidad de los escritores españoles y de la realidad como la
única evasión que se podían permitir escritores. Hecho que explica porque en España,
con un régimen reaccionario se produjo la literatura más realista y comprometida de
aquel momento en comparación con los demás países europeos (Cfr. Goytisolo, 2005a:
45-46). Y, segundo, el anhelo de realidad también involucró a los lectores. Ante la
coerción general y la manipulación o negación de los hechos; ante los espejismos
oficiales y una prensa controlada, los lectores necesitaban otros medios de información
que les permitiera darse cuenta de los problemas sociales que atravesaba el país. La
literatura vino a desempeñar entonces una función testimonial y a informar de las
realidades que los medios de comunicación de la época ocultaban, e incluso, dentro del
contexto del índice situacional que implicó la censura para la literatura, ésta, al sentir de
Goytisolo (2005a: 46), puede tomarse como fuente fidedigna de la historia para
reconstruir las condiciones de la vida cotidiana durante el régimen franquista. Sobre esta
135
función testimonial de la literatura y la responsabilidad del escritor en un régimen
totalitario, el escritor se extenderá en el ensayo siguiente “La literatura perseguida por la
política”.
Pero además develar el fracaso del sistema de la censura previa por ineficaz y
anacrónico; de mostrar cómo el régimen, fiscalizando todos los órdenes de la vida
cultural del país y tratando de despolitizar la literatura, volvía, por el contrario, político
y subversivo cualquier poema, ensayo o novela inconformista (Cfr. Goytisolo, 2005a:
47); de resaltar las posiciones de confrontación de los intelectuales frente a la censura en
aquel momento y de proclamar él mismo una actitud abierta de rechazo al régimen, este
ensayo tiene un interés especial porque va a señalar un cambio en la poética de
Goytisolo; una transformación relevante de la concepción de la literatura expuesta en
Problemas de la novela (1959). Ahora no sólo es necesario adoptar un método
behavorista para describir al hombre tal cual es, subrayando una posición ética que
minimiza cualquier preocupación estética y donde la literatura es sólo un medio para
alcanzar un fin altruista, la transformación de la sociedad, como proclamaba en sus
primeros ensayos. El dilema se ha vuelto para él más complejo. En dos pies de páginas
del ensayo consigna este cambio de su concepción de la literatura. En el primero (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 45), al sustentar la idea que escribir en España es practicar un arte
parecido a la tauromaquia, que, como en la lidia, es necesario asumir un compromiso
político y arriesgar en los terrenos conflictivos del poder establecido, afirma que el valor
y la intensidad de ese compromiso no son suficientes para configurar por si solos una
obra literaria. El compromiso social, no basta. Es necesario escribir bien:
(…) el peligro no basta para consagrar al escritor. Esto tarde algún tiempo en
comprenderlo. Obsesionado por la idea de enfrentarme al toro, no advertí hasta más
tarde que el coraje del escritor –como el del espada– es tan sólo un requisito –
importante sin duda– pero que exige, a su vez un valor más elevado. En otras palabras:
que no es suficiente lidiar al toro, sino que hay que lidiarlo bien. Conjugar belleza y
riesgo (moral, ya que no físico) constituye desde entonces para mí el objetivo primordial
de la creación literaria. (Goytisolo, 2005a: 45).
Lo cual revela que a partir de Señas de identidad (1966) y El furgón de cola
(1967), Goytisolo asume de una manera más compleja el dilema ético y estético que
136
involucra bajo su concepción la creación literaria. No hay una renuncia ni un
desconocimiento ni una minimización de la función social y política del escritor en
tanto intelectual pero, a partir de esta época, el interés por configurar una obra sólida
desde un punto de vista estético, el de su especificidad literaria, en la relación con el uso
del lenguaje y el trabajo formal de la escritura, alcanza una mayor relevancia dentro de
su pensamiento. El valor estético de la literatura irá a la par con una visión ética de la
vida y la sociedad, sin llegar a excluirse. Al asumir las consecuencias que entraña el
dilema entre una posición ética y una visión estética de la literatura comienza así a
apartarse paulatinamente de los demás miembros de su generación y de aquellos
escritores que conciben la obra desde la perspectiva estrecha del realismo fotográfico.
Reconoce los logros de la generación del medio siglo al enfrentarse a la censura
franquista y la importancia del testimonio para suplir el vacío de una realidad negada y
falseada por el régimen pero, ahora, se plantea el compromiso del escritor en un triple
plano: social, personal y técnico (Cfr. Goytisolo, 2005a: 46). Este compromiso con la
literatura se va a volver más intenso a partir del contacto que para entonces establece
con la teoría literaria de los formalistas rusos y la poética estructuralista, como dejará
sentado en un ensayo central de este volumen titulado “Literatura y eutanasia”, donde
ahonda en esta transformación de su visión de la literatura y en la crítica de los
escritores de su generación. El contacto con las teorías estructuralistas le permite
precisar este pacto literario en los términos que utiliza Roland Barthes para referirse al
realismo: “la obra más ‘realista’ no será la que ‘pinta’ la realidad, sino la que
sirviéndose del mundo como contenido (…) explora lo más profundamente posible la
realidad irreal del lenguaje.” (Apud Goytisolo, 2005a: 46). Sin embargo, el autor se
cuida de caer en una posición esteticista y trata de mantener un equilibrio entre su
búsqueda de una exploración formal con el lenguaje en los términos planteados por
Barthes y la función social del escritor en tanto intelectual.
Antes de ahondar en la transformación de su poética, como dejará sentando en
“Literatura y eutanasia”, es preciso profundizar un poco más en la relación del escritor
con el medio social, en la importancia que le concede al compromiso político y a la
valoración de la literatura de testimonio. Puntos que aborda en el siguiente ensayo de
este volumen, “La literatura perseguida por la política”.
137
Al igual que el anterior, este ensayo es una reflexión unida a unas circunstancias
históricas concretas, y es fruto del espíritu de la época, pero asimismo, por coyuntural
que sea, no deja de tener un interés general que trasciende su situación particular y que
se convalida en un tiempo y un espacio mayor, como un razonamiento dentro del
contexto –o su búsqueda- de la modernidad literaria. El texto es, además, un ejemplo de
una argumentación ensayística que se sitúa siempre en el centro de una encrucijada
conflictiva. En este caso, el complejo tema de las relaciones entre la literatura y la
política. Y discurre a través de un tratamiento dialéctico del asunto: plantea el objeto de
reflexión, expone un punto de vista extremo al respecto de un contradictor notable,
enfoca tal posición desde diferentes ángulos, tratando de situarla en un contexto
histórico determinado y, luego de ahondar en la materia guiado por su voluntad de
estilo, fija su posición individual en el contraste de la cuestión debatida.
Así, en “La literatura perseguida por la política”, Goytisolo (2005a: 48) se
enfrenta a la pregunta acerca de si la literatura tiene o no una función social; si la obra
literaria encuentra su justificación en su propia autonomía como hecho estético o, como
hecho social, que también es, encuentra su justificación en causas extra artísticas. La
discusión sobre las relaciones entre política y literatura, de arte fin en sí o arte al
servicio de una causa, eran un tema obligado en el debate intelectual europeo de
comienzos de los años sesenta del siglo pasado. Para Goytisolo esta discusión planteada
en términos absolutos e irreductibles no resuelve el problema sino que lo escamotea, y
como es un tema álgido para la llamada generación del medio siglo, y para una
concepción social de la literatura que involucra, además, los problemas referentes al
contenido de la obra literaria y a sus técnicas, decide replantear el asunto en un espacio
más amplio que el meramente esquemático. Parte para ello de un ensayo de RobbeGrillet que lleva el mismo título de éste, “La literatura perseguida por la política”, en
donde el principal representante del nouveau roman cuestiona la politización de la obra
de arte; Robbe-Grillet considera no auténtica la posición del escritor que se escuda en el
compromiso político, distingue entre el artista y el ciudadano, y afirma de manera
contundente que la literatura no es un medio al servicio de alguna causa distinta de ella
misma, por lo tanto, el único compromiso del artista es con la obra de arte y con los
problemas técnicos inherentes a su configuración o creación, un compromiso, si se
quiere, casi exclusivamente artesanal (Cfr. Goytisolo, 2005a: 48-49). Si bien el autor de
138
El furgón de Cola (1967), encuentra pertinentes las afirmaciones del escritor francés,
cree que es necesario situarlas, para su comprensión, dentro de un contexto histórico
preciso, “como expresión concreta de las aspiraciones del escritor en el marco de una
sociedad determinada” (Goytisolo, 2005a: 49) y, de acuerdo con esta contextualización,
procede entonces a valorarlas haciendo ciertas aclaraciones. Establece así una distinción
entre las relaciones de la literatura y la política, la situación del escritor y su
compromiso social en un país como Francia y en otros como España o los países de
América Latina; en sociedades desarrolladas donde están garantizados los derechos
civiles y la libertad de expresión o en sociedades con problemas sociales y económicos
evidentes en donde están coartadas las mínimas libertades ciudadanas. La
responsabilidad social del escritor no es la misma por consiguiente en ambas latitudes.
Según esta distinción el escritor en el marco de una sociedad avanzada y democrática,
tiende a desentenderse de su labor intelectual y a pasar “del plano de la consolación, de
la dirección de conciencia” (Goytisolo, 2005a: 49), al plano de la exploración y
búsqueda formal y estética; por el contrario, en sociedades totalitarias o en fases
problemáticas e inciertas de un desarrollo social y económico –como lo era la España
franquista, al momento del ensayo– la literatura tiende a reflejar la realidad política y
social. El escritor, en el último caso, se enfrenta así, para Goytisolo, a una álgida
disyuntiva. Si con un afán esteticista olvida las exigencias de su propia realidad, las
circunstancias históricas que le rodean, tenderá por lo general a crear una obra falsa, que
se inscribe de manera mimética en el corpus de una literatura exógena, a la cual no
pertenece; al pretender ubicarse dentro en una tradición diferente, desconoce su propia
realidad. Pero si olvida que la obra de arte implica un conocimiento y una exploración
en el lenguaje y una construcción formal acorde a la expresión de los contenidos
elegidos –su factura técnica en tanto obra de arte– corre el riesgo de enfrentarse a la
realidad con unos esquemas viejos y fórmulas gastadas que la hacen anodina, simple
cliché. En este sentido, la preocupación de Robbe-Grillet por la importancia del aspecto
formal de la obra de arte está fundada para la literatura en general pero, para Goytisolo
(2005a: 50), el escritor francés peca de una visión eurocéntrica cuando confunde su
tradición literaria con la literatura a secas y pasa por alto los diferentes factores
socioeconómicos y culturales que, en un primer momento, inciden para que una
expresión literaria de un país o una cultura sea distinta en su motivación a la de otros
139
ámbitos; lugares donde la literatura entra a desempeñar, “por la situación particular del
artista dentro de la sociedad (…) y en razón de las exigencias (…) de su público”
(Goytisolo, 2005a: 51), una función social y política que se traduce, en la mayoría de
los casos, en una literatura testimonial. En este último, caso la obra literaria se
convierte, según la expresión utilizada por Pavese, “en una defensa contra las ofensas de
la vida” (Apud Goytisolo, 2005a: 53). Así, entonces, en las sociedades avanzadas el
compromiso político del escritor es una elección libre y puede dedicarse al desarrollo de
su arte en tanto técnica sin ninguna vinculación con la realidad que lo circunda,
mientras que en sociedades totalitarias o en países subdesarrollados el escritor, a causa
de las condiciones sociopolíticas, tiene una exigencia más acuciante, como es la de dar
testimonio de su época y circunstancias históricas.
En otros términos, Goytisolo no solamente está relativizando la autonomía
estética del hecho literario entendida de una manera soberana, sino que está haciendo
una distinción fundamental, nada trivial, ni demagógica de la situación del escritor en el
contexto de la modernidad y en correspondencia con el lugar que la sociedad y la
cultura a la cual el escritor pertenece ocupa dentro del horizonte abierto en la época
moderna. En sociedades donde no hay libertades civiles ni políticas el desdoblamiento
entre el escritor y el ciudadano desaparece (Cfr. Goytisolo, 2005a: 53). En ellas, la
literatura de testimonio encuentra un sentido, y en lugar de restringir, inhibir y anular
burdamente la libertad estética, la amplia e inspira.
La reflexión de Goytisolo es relevante porque se aleja de las posiciones
esquemáticas en relación con el compromiso del escritor. Si bien en este caso es
consciente de una distinción del fenómeno literario como hecho social, para responder a
las necesidades de cada sociedad y cultura, también es cierto que es consciente del
compromiso con la palabra, con el lenguaje que cada escritor debe asumir; de la
necesidad intrínseca a su arte de crear formas y usarlas de manera novedosa. Sólo que
para Goytisolo estas dos maneras de concebir la literatura no son incompatibles, la
función intelectual del escritor no riñe con una literatura de exploración y tanteo.
Es posible que para la época del ensayo, la posición defendida por Robbe-Grillet
acerca del de la despolitización del arte y la respuesta de Goytisolo cayeran en una
visión lineal del desarrollo de la literatura. A mayor evolución social, mayor autonomía
del hecho estético y una mayor preocupación por los medios técnicos de la literatura; en
140
caso contrario, una relación más estrecha entre la literatura y la política –relación que
sólo se disolvería en el supuesto de que cada sociedad llegara a conquistar las libertades
públicas (Cfr. Goytisolo, 2005a: 54) en el marco de una modernidad plenamente
asumida–. Pero la diferencia entre ambas posiciones es la concepción acrítica de la
literatura de Robbe-Grillet frente a una posición decididamente crítica de Goytisolo.
Aun bajo ese supuesto de una modernidad plena, que permitiera en un futuro la
consagración total a una literatura de búsqueda formal, para Goytisolo la literatura no se
desprendería fácilmente de ese objetivo crítico. Si antes, de acuerdo con la necesidad,
estaba guiada por una función social y política y pretendía reivindicaciones concretas,
en el momento de alcanzar ese ideal utópico reflejaría “los múltiples aspectos de la
enajenación del hombre-objeto, simple eslabón del gigantesco engranaje de
organización industrial, de planificación omnímoda” (Goytisolo, 2005a: 54). En este
sentido, la exigencia primordial para la literatura de exploración y tanteo sería no
excluir la exigencia opuesta de una literatura crítica. Conciliar estos dos aspectos que
involucran tanto una actitud ética como una visión estética es, también, el objetivo
primordial del pensamiento literario de Juan Goytisolo desde su época de ruptura hasta
la definición clara de la idea del “árbol de la literatura”; del lugar de la literatura en el
ámbito universal de lo humano, como se verá más adelante cuando nos ocupemos de su
obra ensayística posterior a la muerte de Franco y en la transición hacia la democracia,
con los texos, Crónicas sarracinas (1981), Contracorrientes (1985), El bosque de las
letras (1995), Cogitus interruptus (1999), El lucernario, la pasión crítica de Manuel
Azaña (2004) y Contra las sagradas formas (2007). Sin embargo, el conflicto y las
tensiones entre la literatura y la política, entre el compromiso del intelectual y la
fidelidad a la literatura del escritor, entre las preocupaciones del ciudadano y las
exigencias del artista en relación con su obra, se mantendrán vigentes a lo largo de toda
su trayectoria, así tenga que encontrar nuevas formas de plantear este asunto para salirse
de los esquematismos y lugares comunes en los que suele caer el lenguaje desgastado
por un abuso demagógico en relación con la función social de la literatura.
Si en “La literatura perseguida por la política” explora el alcance del
compromiso político del escritor, atendiendo el grado de desarrollo y las problemáticas
en que se encuentra inmersa cada sociedad, para justificar la vigencia de la literatura
testimonial, en el siguiente ensayo, que tendrá una importancia central en nuestro interés
141
de derivar una poética de su obra ensayística, vuelve, de manera reiterativa, a este
asunto, revelando la trascendencia que tiene en su pensamiento literario y la presencia
que, para entonces, tenía en el espíritu de la época; pero en esta ocasión lo hará para
reafirmar la preponderancia del compromiso literario más allá de las circunstancias
políticas; del conocimiento profundo, compromiso con la literatura y audacia creativa
que lleva implícitas la actividad literaria, y, al hacerlo, señalará, también, el valor de la
literatura en el ámbito de la cultura, valor no menor al que entraña la motivación política
de pretender forjar un mundo mejor, mediante la transformación de las actuales
condiciones.
3. 4. Afirmación de una poética, ruptura con el realismo. Literatura y
eutanasia.
Este ensayo de mediados de la década de los años sesenta del siglo pasado tiene
una característica especial, es al mismo tiempo una combinación de crítica literaria y de
manifestación poética, si entendemos éste último término, en un sentido amplio, como
la reflexión, teoría y concepción de la literatura que va exponiendo el autor a lo largo de
su obra ensayística, como correlato discursivo, argumentativo de su práctica novelística.
En tanto crítica literaria, su intención es hacer un primer balance, a diez años de
existencia, de “la generación del medio siglo”, denominada así por el crítico José María
Castellet (1955), para referirse al grupo de novelistas, poetas, dramaturgos y ensayistas
que comenzaron a publicar sus obras a mediados de los años cincuenta –es la misma
generación a la que pertenece Goytisolo, quien publicó su primera novela Juego de
manos en el año 1954–. Más que un juicio acerca de las obras en concreto, se trata de
una aproximación crítica de esta generación como colectividad para señalar lo que, a
criterio del autor, fueron sus errores e insuficiencias iniciales, teniendo en cuenta que al
momento de la escritura de este ensayo la llamada generación del medio siglo ya se
había consolidado con una autonomía propia en el panorama de la literatura española
del siglo XX. Y aunque Goytisolo (2005a: 56-57) descree del concepto de generación
porque considera que en el ámbito de la cultura hispánica se ha utilizado abusivamente,
más con fines de promoción editorial que para definir una realidad cultural concreta,
142
reconoce, sin embargo, la pertinencia del término para dar cuenta, como un común
denominador, de una serie de actitudes similares de un grupo de escritores coetáneos,
frente a influjos de carácter externo en el campo social, político, moral y estético30. En
este sentido, señala que la generación del medio siglo tuvo un elemento unificador y
catalizador: la oposición decidida de sus miembros al régimen franquista, que se tradujo
en un inconformismo manifiesto en cada uno de los campos mencionados –social,
político, moral–, con una sola excepción, como se verá, la del plano artístico (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 57).
El primer paso metodológico para hacer el balance de su propia generación que,
por consiguiente, entraña una voluntad autocrítica y la intención de hacer “un minucioso
examen de conciencia” (Goytisolo, 2005a: 61) sobre el papel del escritor en la sociedad
española de aquel momento, consiste en contrastar la visión de mundo y los propósitos
artísticos de la generación del medio siglo con el grupo literario anterior, la denominada
por él generación de la posguerra, designación con la cual busca abarcar en una sola
corriente a los novelistas de los años cuarenta (Cfr. Martínez Cachero, 1980: 321-331).
Así, define la generación de la posguerra como aquella integrada por el grupo de
escritores que comenzó a publicar al término de la guerra civil y que, de alguna manera,
sus miembros estuvieron involucrados directamente en el desarrollo de este
acontecimiento histórico determinante en la historia reciente de España o, al menos,
fueron testigos directos del mismo. Si bien en su análisis señala el carácter provisional y
relativo inherente su valoración crítica, máxime por tratarse de autores y obras que al
momento de la escritura del ensayo no habían, en muchos casos, terminado su ciclo
vital y evolutivo, fija los rasgos distintivos de la generación de la posguerra a partir de
la actitud política y social, la relación con la religión oficial y la postura estética de sus
integrantes. Delimita el objeto de su examen al terreno de la novela31 y excluye a los
escritores en el exilio. Para Goytisolo (2005a: 59-60), el común denominador de casi
todos los miembros de esta generación fue su conservadurismo y apego a la tradición
histórica, religiosa y literaria nacional; el conformismo en todos los ámbitos y la
30
En este punto Goytisolo se apoya en Dámaso Alonso, quien en Poetas españoles contemporáneos
(1958), relaciona las condiciones mínimas de lo que entiende por generación: “Coetanidad,
compañerismo, intercambio, reacción similar ante excitantes externos” (apud Goytisolo, 2005a: 57).
31
Aunque es conveniente advertir que en la crítica sumaria a la generación de la posguerra, Goytisolo
(2005a: 60) encuentra actitudes similares entre poetas como Panero, Vivanco y Rosales con la mayoría de
los novelistas, por su tradicionalismo y espíritu conservador y sólo valora positivamente, entre los poetas,
las obras inconformistas de Celaya, Hierro, Nora, Otero y Buero Vallejo, entre otras cuantas excepciones.
143
ausencia de espíritu crítico y de renovación artística. Afirma que éstos sólo pretendieron
restaurar la continuidad con el mundo cultural de la anteguerra, pero carecieron incluso
de la fuerza, penetración e impacto de las primeras obras de la generación del 98, con la
que, en muchos sentidos, se sintieron identificados (Cfr. Goytisolo, 2005a: 60). Su
juicio hacia ellos es contundente en todos los ámbitos. En el plano social y moral los
fustiga por su identificación con los valores de la burguesía y su afán de alcanzar un
reconocimiento y un estatus oficial dentro del régimen, y, además, por el respeto
excesivo hacia el catolicismo imperante en la cerrada sociedad española de entonces. En
el plano estético, los considera prisioneros del lenguaje y formas heredadas de un
casticismo anacrónico para su momento y, por lo tanto, por haber sido incapaces de
captar la complejidad y novedad del mundo moderno. En su valoración sólo rescata,
entre las novelas de la generación de la posguerra, unas cuantas excepciones: La familia
de Pascual Duarte (1942) y La colmena (1951) de Cela y Nada (1945) de Carmen
Laforet.
Una vez delimitado el campo de análisis y establecidos los criterios del mismo,
compara la generación de la posguerra con la generación del medio siglo (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 60-61). Señala que contrario al conservadurismo y conformismo
político y social de los novelistas de la posguerra, los de la generación del medio siglo
se caracterizaron por una actitud social inconformista y rebelde, fuertemente influidos
por la ideología marxista. En el plano religioso (paradoja en un país que durante el
franquismo estuvo bajo la tutela de la Iglesia católica) la norma general fue la
indiferencia y agnosticismo de sus miembros, opuesta al sentimiento de respeto del
grupo generacional anterior. Pero encuentra que en el plano estético el inconformismo y
rebeldía del grupo no encontró un cauce adecuado de expresión y, en términos
generales, su poética neorrealista fue más tradicional que innovadora, a pesar del
esfuerzo generacional por romper con el pasado literario. Reconoce que a los escritores
del grupo los motivó un compromiso político y el anhelo de influir a través de las obras
en la transformación del país pero, al igual que la generación de la posguerra,
estuvieron, en un primer momento, presos por el respeto excesivo a una tradición que
reñía con su espíritu inconformista. Así, el análisis comparativo entre estos dos grupos
de escritores, le permite afirmar que los errores e insuficiencias de las primeras obras de
la generación del medio siglo se debieron a dos hechos fundamentales: en primer lugar,
144
al respeto excesivo de la tradición literaria española y a su lenguaje anquilosado y, en
segundo lugar, a la confusión generalizada de sus miembros entre lo que entendía por
política y literatura, entre el compromiso político y la praxis literaria. En su criterio
(Cfr. Goytisolo, 2005a: 62), la noción de compromiso de los integrantes de la
generación del medio siglo, fue externa y ajena a la especificidad de la obra literaria.
Cabe anotar entonces que en el examen de conciencia emprendido por el autor
en este ensayo32, con una intención autocrítica de alcance generacional, se aparta de la
estética neorrealista y objetivista de la novela –definida perentoriamente bajo el influjo
de Lukács y Sartre en Problemas de la novela (1959) como “el único medio eficaz de
novelar de nuestro tiempo” (Goytisolo, 1959: 62)– y de la idea del compromiso político
del escritor por fuera de los márgenes de la creación literaria; dándole, por el contrario,
una connotación más amplia y compleja a esta noción, pretendiendo abarcar un
compromiso total, individual y artístico que trascendiera una concepción instrumental
de la literatura.
Se detiene así, en “Literatura y eutanasia”, a explicar los dos puntos principales
de su crítica de la generación del medio siglo. La concepción estrecha de compromiso y
el conservadurismo estético. En relación con el primero, despeja las inconsistencias de
lo que considera una confusión generalizada de sus miembros entre política y literatura;
entre lo que implicaba la eficacia política y la eficacia literaria o artística. Para
Goytisolo la acción política tiene un efecto inmediato y busca resolver una problemática
real concreta, mientras el arte y la literatura actúan de un modo más profundo, en la
conciencia del hombre (Cfr. Goytisolo, 2005a: 62). Explica cómo la situación histórica
del momento, con los eventos que se estaban viviendo tanto a un nivel internacional, “el
fin de la guerra fría, el deshielo ideológico en campo socialista” (Goytisolo, 2005a: 63),
y a un nivel interno, la apertura hacia Europa acompañada de un creciente desarrollo
económico, hicieron pensar a los jóvenes escritores de los años cincuenta del siglo
pasado que la transformación radical de la sociedad española, el deseado fin del
franquismo, estaba al alcance de la mano a través de una revolución política y, por lo
tanto, consideraron que la literatura era un medio idóneo para alcanzar este objetivo.
Creyeron así, identificando la vida con la literatura, que las obras tenían el valor de un
32
Goytisolo hace la salvedad que sus apreciaciones críticas no se refieren a la totalidad de los escritores
de la generación del medios siglo, ni a examinar la obra de cada uno de ellos, sino en señalar las
limitaciones iniciales que coartaban la libertad creativa del grupo como colectividad.
145
acto e incidían de manera directa en el destino político y social del país. Pero la
confusión no duró mucho tiempo y ya hacía finales de la década de años cincuenta el
espejismo de la revolución se despejo. Pronto se dieron cuenta de que las obras no
habían hecho avanzar la revolución y que el progreso inmediato y la marcha del mundo
no dependían de la literatura. Por lo tanto, al confundir el compromiso político con la
literatura, los escritores de la generación del medio siglo estaban haciendo, según su
criterio, obras políticamente ineficaces y literariamente mediocres (Cfr. Goytisolo,
2005a: 64). Para el autor de El furgón de cola (1959) esta confusión se debía a una
concepción restringida, superficial y mecánica del término compromiso. Recuérdese
que ya en un ensayo anterior, “Los escritores españoles bajo el toro de la censura”,
Goytisolo (2005: 46) había definido la noción de compromiso del escritor
comprendiendo un triple plano, tanto social, como personal y técnico. El primero,
involucra la sensibilidad social y responsabilidad del escritor con el mundo que le rodea
y su decisión de contribuir en un proyecto civilizador con su obra; el segundo, entraña
una confrontación interior y el ahondamiento en la propia subjetividad, en un proceso de
autoconocimiento, para ampliar el campo de la experiencia personal y enfrentarse a los
contenidos ideológicos de la cultura, que se traducen en formas de alienación y
autocensura del individuo, y comprometen la personalidad y libertad del artista –punto
de vital importancia en la poética de Goytisolo, en quien se puede rastrear ésta
confrontación interior a través del registro autobiográfico que caracteriza toda su
novelística de madurez, desde Señas de identidad (1966) a Telón de boca (2003), que
está basado, a su vez, en complejos procesos de enunciación en los que se destaca la
combinación de la primera persona del singular, con un característico monólogo interior
en segunda persona, y que en cada uno de los textos le permite al lector constatar una
alteridad dialógica en el proceso de enunciación, entre las voces narrativas y la
confrontación con el mundo en el lenguaje–; y, la tercera forma de compromiso,
estrechamente ligada a la anterior, consiste en la búsqueda y exploración del lenguaje
para responder a las exigencias artísticas del mundo moderno (Cfr. Goytisolo, 2005a:
137), es el compromiso con la literatura. En su caso se manifiesta, a partir de este
momento que inaugura su época de ruptura, con la primacía que empieza a otorgarle a la
función poética del lenguaje literario frente a la función referencial, centrando su
atención en la autorreferencialidad del texto literario y en su alcance intertextual, por
146
encima de una concepción mimética o representativa –en un sentido reducido– de la
literatura. Esta preocupación por la dimensión estética de la literatura –el compromiso
artístico– no implica, en su caso, incurrir en el solipsismo, a pesar de la dificultad de sus
textos, ni excluye la responsabilidad ética con el devenir del mundo moderno en el cual
el escritor está implicado. Es decir, la literatura para Goytisolo a partir de Señas de
identidad (1966) y El furgón de cola (1967), a través de los tres aspectos mencionados,
el plano social, personal y técnico, le exige al escritor más que un compromiso político
un compromiso total. Se identifica así con lo afirmado por Michel Leiris en ensayo
L’age d’homme: “Il s’agissait moins là de ce qu’il est convenu d’appeler ‘litterature
engagée’ que d’une littérature dans laquelle j’essayais de méngager tout entier” (apud
Goytisolo, 2005a; 64-65).
Desde una perspectiva teórica diferente, esta idea del compromiso como
totalidad que involucra la experiencia individual del escritor, comprendiendo los tres
planos mencionados puede equipararse, haciendo ciertas salvedades, con el primer
esbozo de una filosofía del acto ético promulgada por Mijail Bajtin en su breve pero
fecundo artículo “Arte y responsabilidad” de 1919. Para el teórico ruso, las distintas
áreas de la cultura humana –la ciencia, el arte, la vida– permanecen aisladas entre sí, en
una relación meramente mecánica y externa, sino no existe una vivencia personal que
les confiera una unidad interior de sentido, sino existe una personalidad humana que las
haga “participar en su unidad” (Bajtin, 2003: 11). Así, por ejemplo, en la relación entre
el arte y la vida, el vínculo se vuelve mecánico y externo, lo que para Bajtin sucede en
la mayoría de los casos, cuando el hombre y el artista se escinden y éste se retira a su
torre de marfil, queriendo evadirse del espectáculo del mundo por confuso para confiar
sólo en la claridad de su inspiración. El resultado de este empeño es de sobra conocido,
obras de un esteticismo patético sin la savia vivificadora de lo humano, desligadas del
mundo y de la vida. Si bien para Bajtin, el arte y la vida no son lo mismo –“cuando el
hombre se encuentra en el arte, no está en la vida, y al revés” (Bajtin, 2003: 11)– sí
deben articularse en una experiencia unitaria, tanto a través del rigor y la ética que debe
observar el artista, como del rigor y la ética que deben acompañar al lector o espectador.
La mutua responsabilidad garantiza el nexo que debe existir entre ambas para que la
obra de arte y la experiencia estética alcancen su cuota civilizadora. Sólo a través de la
responsabilidad de una personalidad humana se logra esa unidad necesaria entre el arte
147
y la vida. Bajtin lo expone con suma claridad: “Yo debo responder con mi vida por
aquello que he vivido y comprendido en el arte, para que lo vivido y comprendido no
permanezcan sin acción en la vida” (Bajtin, 2003: 11). Por lo tanto, si el artista no
asume su experiencia con el rigor y la ética necesarias trivializa la vida y si el “hombre
de la vida” (Bajtin, 2003: 11) carece de la exigencia y seriedad necesarios para enfrentar
sus problemas existenciales, será entonces culpable de la esterilidad del arte.
La reflexión del gran teórico de la cultura nos sirve para comprender en un
sentido muy específico la crítica de Goytisolo a la generación del medio siglo. El artista
debe ser responsable con la vida para no trivializarla y debe estar comprometido con el
arte para dotar a la obra de una unidad interior de sentido relevante en el ámbito de la
cultura, y no hacer de él una actividad estéril y mecánica. Es hacia este último punto
donde se dirige el cuestionamiento a los novelistas de su generación. El error inicial e
inconsistencia de ellos, señala (Cfr. Goytisolo, 2005a: 64), consistió en darle a la noción
de compromiso un sentido esquemático, reducido sólo al ámbito de lo político. Si
recurrimos a la terminología de Bajtin, la inconsistencia se presenta cuando el “hombre
de la vida” y el artista se disocian y éste renuncia, en su afán de denunciar la opresión,
la violencia y las injusticias del mundo, al rigor que su actividad artística requiere con el
fin de crear obras significativas desde un punto de vista estético. Según Goytisolo
(2005a: 65), la literatura pierde su razón de ser y su especificidad, si se reduce la noción
de compromiso del escritor sólo al ámbito de inmediatez de lo político. Es esta
concepción estrecha del compromiso, motivada por el espejismo de alcanzar un objetivo
político inmediato a través de la literatura, lo que llevó a los escritores de esta
generación a producir obras en serie que, soportadas en un realismo meramente formal,
sustituían la experiencia personal, “que es única e irrepetible” (Goytisolo, 2005a: 65). El
compromiso político de los escritores de la generación del medio siglo fue entonces,
según la reflexión del autor de El furgón de cola (1967), meramente formal y
demagógico. Sus obras –la novela social de los años cincuenta– estaban exentas de una
confrontación personal de hondura del escritor con el medio y con la literatura en tanto
actividad estética;33 de una confrontación personal que se hubiera reflejado en las obras
33
De esta manera su crítica se dirige también a la izquierda española que, en los años sesenta del siglo
pasado, seguía enarbolando la idea de una revolución desligada de las condiciones históricas que se
estaban viviendo, desconociendo las transformaciones de una sociedad que pasaba de la autocracia y
aislamiento de las décadas anteriores a una civilización neo-capitalista industrial de empresarios y
técnicos, a un horizonte distinto de progreso y apertura económica con las implicaciones morales que
148
a través de “una visión doble del hombre y del mundo” (Goytisolo, 2005a: 65) y del
debate de conciencia del escritor ante una realidad conflictiva, entre su posición ética y
su visión estética. En su esquematismo, la novela social del medio siglo, suplantó esta
visión doble del hombre y el mundo, y el debate de conciencia del escritor, por el plano
dramatismo del realismo fotográfico, reduciendo la complejidad de la existencia a un
mero tópico.
Pero Goytisolo no se queda simplemente en una formulación crítica, muestra
cómo esta visión doble del hombre y del mundo, la visión conflictiva entre las ideas y
los hechos, entre el ser y el deber ser del mundo, necesitan en su tratamiento literario de
una mirada irónica y no sólo del retrato de su cara más dramática. Así, manifiesta su
extrañeza por el hecho de que la novela social de los años cincuenta, incluyendo sus
primeras novelas, hubiera olvidado este recurso literario indispensable –la ironía– para
mostrar la complejidad del mundo descrito, máxime teniendo en cuenta que la
perspectiva sobre el universo referencial que ella brinda había sido para la literatura
española de Cervantes a Larra, de Quevedo y la picaresca a la crítica de Menéndez y
Pelayo, uno de sus mayores logros. En vez de rescatar ésta tradición aguda y satírica, la
novelística de los años cincuenta curiosamente se alineaba con la corriente de seriedad
política y agobio metafísico que inauguraba la generación del 98, y se extendía
precisamente hasta los años cincuenta del siglo pasado, sólo con contadas excepciones
(Cfr. Goytisolo, 2005a: 66). Anotemos que en el ensayo “La actualidad de Larra” del
Furgón de cola (1967), como ya vimos, su autor ahonda en el proceso desmitificador de
la realidad española emprendido por Fígaro a través de la sátira y la ironía, y en otros
ensayos de este libro, Goytisolo recurre a la ironía para ahondar de manera incisiva en
las temáticas propuestas. En “Escribir en España”, por ejemplo, como lo pudimos
apreciar, señala irónicamente las ventajas de la censura franquista para el escritor
español de aquel momento, y en los ensayos “La herencia del 98 o la literatura
considerada como una promoción social”, “Cernuda y la crítica literaria española” y
tales transformaciones traían consigo, como lo expone en la introducción de El furgón de cola y más
ampliamente en el ensayo “Examen de conciencia” (Cfr. Goytisolo, 2005a: 11-16 y 188-209). Stanley
Black describe la crítica de Goytisolo a los intelectuales de izquierda en este contexto, así: “El furgón de
cola targets those intellectuals on the left who continued harbour the same revolutionary ideals in the neocapitalist, consumer oriented Spain of the 1960s as they had in the autocratic, isolationist Spain of the
1950s. In his view, the social realist novel was not only passé, it could be seen to have failed in its aim to
transform reality and could not even stand on its artistic merits because it had none to speak of, the
aesthetic dimension having been disdained and subordinated to the political (Black, 2001: 20-21).
149
“Menéndez Pidal y el padre Las Casas”, la ironía le sirve para ahondar en su proyecto
desmitificador de la tradición cultural española. Y en Señas de identidad (1966), novela
que es el resultado de este compromiso total del escritor –social, personal y técnico–,
señalado en “Literatura y eutanasia”, recurre constantemente a la ironía para dar cuenta
de la complejidad de la realidad descrita y cuestionar los valores tradicionales de la
sociedad española (Cfr. González Ortega, 1999: 87-99).
Esta visión doble del hombre y del mundo, a la vez dramática e irónica, que debe
buscarse como un propósito de la literatura, el autor la va a enmarcar dentro del
contexto de una reflexión más general sobre la verdad del arte. Una verdad que debe ser
el resultado de un debate interior en el proceso de configuración de la obra por parte del
escritor –y del lector a través de su experiencia estética–; debate por medio del cual se
trata de conciliar o fusionar dos ideas distintas y a veces contradictorias. Esa verdad,
común al arte y la literatura, es la que permite ampliar los límites de la conciencia y de
la percepción, alumbrar zonas oscuras de la realidad descrita o aludida, y es la que
permite hablar de la capacidad cognoscitiva de la literatura y el arte, intrínseca a la
actividad estética:
En la novela, como en la poesía, el autor debe proponerse la fusión en un mismo
campo de experiencia personal de dos emociones o ideas distantes, provocando a su
contacto el chispazo o tensión necesarios que alumbran una nueva realidad que no sea
copia muerta ni simple prolongación de dichas emociones o ideas, sino verdad evidente
e indemostrable para quien la comunica y para quien la recibe, cualitativamente distinta,
por tanto de los dos términos de la ecuación que la origina. Toda verdad poética o
novelesca es el resultado de esta dinámica interna, de esta tensión dolorosa (Goytisolo,
2005a: 66-67).
Ese debate interior es crucial dentro de la praxis de la literatura de Juan
Goytisolo, tanto en el proceso de configuración de la obra como de su recepción; y se
traduce, entre otras cosas, en el conflicto entre la responsabilidad ética –política y
social– del escritor y su visión estética, enmarcada siempre dentro de un horizonte de
máxima libertad. Para hacer más comprensible esta idea el autor se apoya en la
observación general consignada en El Crack-Up (1945) del escritor norteamericano
Scott Fitzgerald: “nuestra inteligencia (…) debe poder fijarse en dos ideas
150
contradictorias sin perder por ello la posibilidad de funcionar” (apud Goytisolo, 2005a:
67); y la ejemplifica, en su caso, con una argumentación alrededor de lo que denomina
la “estética de la pobreza”: la fascinación que despierta en un escritor comprometido la
autenticidad y sencillez del mundo de los pobres. De manera sucinta este dilema se
puede explicar así: a finales de los años cincuenta y comienzos de los sesenta del siglo
pasado Goytisolo descubre la belleza del paisaje y de las gentes del sur de España, de
sus costumbres y hábitos, ligados a las condición de atraso social y pobreza, al margen
del progreso industrial del mundo europeo y en contraste con la transformación
económica que ya empezaba a vivirse en el país por el auge del turismo y el capitalismo
de Estado. La fascinación hacia este entorno geográfico y social, cuya belleza había sido
captada con anterioridad por el inglés Gerald Brenan en el libro Al sur de Granada
(1957), que Goytisolo se esfuerza en demostrar que no se parece en nada, ni puede
compararse, al “misticismo egocéntrico del 98 por la Meseta Castellana” (Goytisolo,
2005a: 68), quedó ejemplarmente registrada, con una aguda sensibilidad social y
claridad testimonial, en sus relatos de viaje por la provincia de Almería, Campos de
Níjar (1960) y La Chanca (1962). Sin embargo, la fascinación por este mundo
elemental y de escasos recursos económicos, pero con grandes cualidades humanas
como el desinterés y la solidaridad de sus habitantes, entraña para el escritor enfrentarse
a un dilema irresoluble. O bien, combatir en tanto intelectual progresista por alcanzar la
transformación de sus condiciones de vida, afín de lograr una mayor justicia social y
bienestar colectivo, con los medios que brinda el modelo de desarrollo industrial
capitalista, y asumiendo, bajo la premisa de que el fin justifica los medios, la carga de
deshumanización que esta transformación trae consigo; o bien, tratar de preservar,
jalonado por esa belleza que descubre en la pobreza y las virtudes de sus gentes, un
mundo y unos valores que al paso acelerado del progreso se vuelven anacrónicos.
Para Goytisolo (2005a: 68), es este tipo de dilemas los que debe enfrentar el
escritor con sus obras. Así, para él, la obra literaria nace de un conflicto –en su caso
personal frente a la sociedad, la historia y sus mistificaciones, los condicionamientos
ideológicos que se manifiestan a través del lenguaje, etc.– y el escritor no puede de
ninguna manera evadir éste conflicto, por el contrario, debe asumirlo íntegramente en su
experiencia vital. Y es ésta, también, la razón por la que identifica en este ensayo a la
literatura, en tanto encarna ese tipo de antagonismos, de lucha interior, de problemas
151
morales y desafíos éticos, con la figura del derecho penal conocida con el nombre de
eutanasia o crimen piadoso. La literatura implicaría así, según él la entiende, un debate
de conciencia, de sacrificio, de destrucción, mediante el cual se manifiesta la
complejidad de la existencia y es por esta vía que actúa sobre la conciencia del hombre,
amplía su percepción y entraña una función cognoscitiva:
La tensión, el debate moral que justifica individualmente la eutanasia tiene a mí
entender un paralelo y correspondencia en el ámbito de la creación literaria cuando el
autor se enfrenta a la ecuación planteada por la presencia de dos ideas, realidades o
emociones distintas y debe decir sobre ella. Suprimir la tensión, el debate, y dictaminar
a priori la eliminación de los enfermos (o, demos por caso, de las cualidades primitivas
de nuestra sociedad preindustrial) equivale a dar carácter general y legal a un acto cuya
única caución moral (léase: estética) radica precisamente en su singularidad única e
irremplazable (o, en nuestro caso, a reducir la experiencia al tópico) (Goytisolo, 2005a:
68-69).
Con la analogía entre literatura y eutanasia el autor quiere finiquitar su crítica de
la generación del medio siglo y a la noción de compromiso del escritor reducida sólo al
ámbito de la actividad política. En su criterio, la mayoría de las obras que caracterizaron
la novela social española de los años cincuenta del siglo pasado, con la fórmula del
realismo, pretermitieron ese debate o tensión interior, ya que evadían de manera
deliberada uno de los términos de la antítesis del conflicto. El anhelo de sus miembros
de transformar la sociedad como una tarea primordial del escritor era políticamente
encomiable, pero sus obras no fueron fruto de la tensión o violencia interna de lo que
dicho anhelo implicaba como vivencia personal; no fueron el fruto de una experiencia
individual, que es única e irrepetible, sino fruto del legado no contrastado a fondo de las
ideas recibidas. Su compromiso, entonces, fue más formal, más doctrinario que
vivencial. Así, Goytisolo reafirma un nuevo postulado estético a partir de una noción
amplia de compromiso, e insiste en señalar que el objetivo de la literatura y el arte es
evitar los lugares comunes que la inercia mental impone al escritor y al artista; entiende
de esta manera que, frente a la experiencia inicial de su propia generación, marcada por
la estética del realismo, al suprimirse el debate –la confrontación interior del artista, con
el mundo y con el lenguaje–, se suprime el arte (Cfr. Goytisolo, 2005a: 69).
152
Finalmente, para cerrar la aproximación crítica de la generación del medio siglo
–y a pesar del carácter provisional de ésta señalado por el propio autor no sólo por el
hecho de estar implicado como juez y parte, sino por el poco tiempo transcurrido desde
los inicios del grupo y la fecha de este análisis para una consolidación y recepción cabal
de las obras– Goytisolo (2005a: 69-71) se detiene, de manera breve, a resaltar el
segundo aspecto de su crítica, el conservadurismo estético del grupo, su apego excesivo
a las formas de la tradición literaria española. Para él, ese conservadurismo reñía con la
rebeldía política y moral asumida por sus integrantes. No obstante algunos esbozos de
querer liberarse del lastre de la tradición, encuentra que solo un escritor, Luis Martín
Santos, con su novela Tiempo de silencio (1962), asumió el riesgo que implicaba en un
medio cultural tan cerrado llevar la exploración del lenguaje literario hasta las últimas
consecuencias expresivas, de acuerdo con una concepción moderna de la literatura; los
demás miembros del grupo generacional, incluido él mismo, con las novelas publicadas
hasta la primera mitad de la década de los años sesenta, permanecieron encerrados
dentro de los límites convencionales del naturalismo. En este sentido, señala que el
realismo meramente formal fue la causa del fracaso artístico de su novela La resaca
(1959) y de otros ejemplos de la novela social española de los años cincuenta. Equipara
de esta manera el inconformismo estético del grupo a la instrumentalización de la
novela por un mal entendido compromiso político, mediante el cual se reducía la
complejidad de la experiencia al tópico. En su sentir, la época, caracterizada por la
precariedad cultural del franquismo, necesitaba una literatura revulsiva: “En el vasto y
sobrecargado almacén de antigüedades de nuestra lengua sólo podemos crear
destruyendo: una destrucción que sea a la vez creación; una creación a la par
destructiva” (Goytisolo, 2005a: 70).
Así, observamos que los nuevos lineamientos de su poética, distante ya de las
consideraciones de Problemas de la novela (1959), se rigen por los objetivos literarios
fijados por Martín Santos bajo la fórmula de “destruir, destruir, destruir” (apud
Goytisolo, 2005a: 70), aplicada a un exagerado casticismo y al apego excesivo a las
formas de la tradición literaria española. Sin embargo, desde ya el autor advierte que no
se trata de renegar de esta tradición sino de liberarse de una sujeción servil a sus formas
(Cfr. Goytisolo, 2005a: 70). Este objetivo literario destructivo es afín al afirmado, si
bien con otros términos menos efectistas, por el poeta y ensayista mejicano Octavio Paz
153
–cuyas reflexiones sobre la literatura y sus relaciones con la cultura moderna se
convertirán a partir de este momento en un apoyo recurrente de las ideas literarias
expresadas por Juan Goytisolo en sus ensayos– para quien el estilo literario pertenece al
fondo común de cada época, siendo el verdadero quehacer del escritor su afán de
trascenderlo (Cfr. Goytisolo, 2005a: 59). No es extraño, entonces, que Goytisolo
descubra ese ánimo innovador, sin temor reverencial hacia la tradición y explorando al
máximo las posibilidades latentes del lenguaje, en la literatura hispanoamericana de
entonces, en las obras del mismo Paz, Borges, Lezama Lima y del llamado boom
latinoamericano:
Menos ligados que nosotros por un culto esterilizador hacia las grandes
creaciones del pasado, los novelistas americanos de habla castellana prueban desde hace
algún tiempo la existencia de grandes riquezas latentes en las entrañas de nuestro
idioma. En lugar de decorar la superficie calan en el interior de él, extraen un material
virgen que expresa y reproduce con fidelidad mayor la realidad de nuestra época.
Ninguna disociación en ellos entre fondo y forma (Goytisolo, 2005a: 70).
Bajo los postulados estéticos que implica desprenderse de las formas castizas de
la tradición de la literatura española, de un “anquilosado lenguaje castellanista”
(Goytisolo, 2005a: 70), aun de manera violenta, con un afán incluso destructivo, el autor
vislumbra para entonces el futuro inmediato de la narrativa española en aquellas obras
que más audazmente lograran cortar con el pesado lastre de la tradición y sus formas.
Sin tener en cuenta la novela española en el exilio, la mencionada novela de Martín
Santos y el proyecto novelístico del mismo Goytisolo a partir de Señas de identidad
(1966), tal empresa renovadora lo encontramos ya en la novelística que en los años
sesenta publicaron autores como Miguel Delibes –Cinco horas con Mario (1966)– y
Juan Benet –Volverás a Región (1967)–, por solo mencionar un par de ejemplos
cimeros (Cfr. Rey, 1975: 181-203 y Gullón, 1973: 3-10).
En conclusión, como ya se manifestó al principio de este análisis, “Literatura y
eutanasia” es un claro ejemplo del ejercicio de crítica literaria de Juan Goytisolo y de
afirmación de su poética; de exposición de los principios estéticos que van a guiar su
concepción de la literatura a partir de este momento –mediados de la década de los años
sesenta del siglo pasado–, marcando una ruptura con su poética anterior e inaugurando
154
una nueva fase en su trayectoria literaria que, desde ahora, va a estar caracterizada por
el cuestionamiento radical de la cultura hispánica tradicional, su casticismo y
mistificaciones históricas. En este sentido, el ensayo es una buena muestra del empeño
del autor por alcanzar un lugar excéntrico, su lugar, en el ámbito de la literatura
española contemporánea, tanto en el terreno de la creación novelística como de la crítica
literaria. Un lugar excéntrico, con un afán de singularidad, en relación con su propio
grupo generacional. A través de ésta crítica y la declaración de una nueva poética toma
distancia, se aparta de la generación del medio siglo, de la novela social y de la estética
del realismo y, también, de aquellos intelectuales de izquierda aferrados
demagógicamente a los ideales revolucionarios que desconocían las transformaciones
ocurridas ante sus ojos en la España de los años sesenta. Excéntrico, porque su actitud
es polémica y revulsiva, su ánimo provocador. La aproximación crítica de su generación
no se detiene en autores y obras concretas, es más bien hacia unos postulados generales,
comunes, y el autor se implica en el análisis mediante la autocrítica de su obra anterior –
aquella que participa de tales postulados comunes–. El ensayo y su argumentación
tienen así un marcado carácter personal. Excéntrico, porque equipara la creación
literaria con un crimen piadoso, mediante el cual el escritor debe sacrificar sus creencias
profundas como resultado de un intenso y necesario debate interior; y, con un crimen,
en el pleno sentido de la palabra, sin atenuantes, cuando el escritor –tal es su caso–
emprende un combate de desmitificación contra los dogmas y verdades establecidos de
una vez y para siempre en el ámbito de la cultura a la que pertenece y contra las formas
anquilosadas de la tradición. Excéntrico, además, porque en el afán de singularidad
frente a su grupo generacional va a entablar un diálogo, enriquecedor para su propia
obra, con la literatura en lengua española de la otra orilla del Atlántico, alejada del
centro, irreverente e innovadora; y porque al concebir el compromiso del escritor como
un compromiso total, que involucra la experiencia personal, va a elegir la periferia, las
tierras del sur, con su “estética de la pobreza”, como referente de sus inquietudes y
dilemas éticos. Excéntrico porque, en vez de establecer los lazos de pertenencia con la
cultura hispánica y sus señas de identidad, busca afirmar la diferencia o el lugar –
marginal– del Otro en el ámbito de la propia cultura.
Por último, es preciso relacionar la transformación estética e ideológica de la
concepción de la literatura de Juan Goytisolo con las teorías literarias imperantes en
155
aquel momento; con la reflexión sobre el fenómeno literario que, desde el ámbito de la
crítica y la teoría, estaban al orden del día en el espíritu de la época. Sobre todo, en el
contexto francés de los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, el medio intelectual
más próximo al autor desde el momento en que decide residir en París para “huir del
régimen franquista y su vida intelectual miserable” (Goytisolo, 2005a: 535), buscando
tener contacto con una sociedad más abierta. Si en Problemas de la novela (1959),
reiteremos, su concepción la literatura está influenciada por las ideas de Lukács,
Gramsci y los marxistas franceses de la época (Cfr. Goytisolo, 2005b: 17), en
“Literatura y eutanasia”, así como en la mayoría de los ensayos de El furgón de cola
(1967), es perceptible la influencia de las ideas de la lingüística y el estructuralismo
francés sobre la literariedad y la importancia de una práctica de la literatura consciente
de sí misma y experimental (Cfr. Goytisolo, 2005b: 22). Esta transformación –que
comprende el problema del compromiso del escritor– puede apreciarse mejor a partir de
las diferencias existentes en la idea de literatura de dos teóricos tan importantes como
Sartre y Barthes (Cfr. Culler, 1987: 27-36). El primero, en Qu’est-ce que la littérature?
(1948), responde a esta interrogación afirmando que la literatura es, en esencia, una
toma de posición; por lo tanto, el escritor debe apartarse de todo esteticismo y prurito
experimental para lograr un compromiso político y social. Su tarea será así, representar
el mundo tal como es, con un lenguaje transparente y sin ambigüedades, y dar
testimonio de él:
La función del escritor es llamar al pan pan y vino al vino. Si las palabras están
enfermas, a nosotros toca curarlas. En lugar de esto, muchos viven de esta enfermedad.
En muchos casos, la literatura moderna es un cáncer de las palabras (…) En especial,
nada hay más nefasto que el ejercicio literario llamado, según creo, prosa poética,
consistente en utilizar las palabras por los oscuros armónicos que resuenan a su
alrededor y que están hechos de sentidos vagos en contradicción con el significado claro
(Sartre, 1981: 233).
Tal es la visión de la literatura que subyace en Problemas de la novela (1959),
cuando su autor expone: “La novela objetiva, basada en una apreciación sintética y real
de la conducta humana, se ha convertido, gústele o no a los escritores y críticos, en el
único medio eficaz de novelar de nuestro tiempo” (Goytisolo, 1959: 62).
156
Barthes, en su reflexiones sobre la historia del concepto de literatura como
institución en la época contemporánea, plasmadas hasta el momento de la escritura del
ensayo de Goytisolo en los libros Le Degré zéro de l’escriture (1953), Essais critiques
(1964), comparte, en términos generales, la convicción de Sartre de que la literatura
debe tener una relación vital con la historia y la sociedad (Cfr. Culler, 1987: 30), pero
rechaza, atento al desarrollo de la novela que va de Flaubert al Nouveau romman, la
noción sartreana del compromiso del escritor, noción que ve en la literatura consciente
de sí misma y modernista una aberración amoral. Barthes no cree que el lenguaje
literario políticamente efectivo, aquel que vincularía a la obra con su época de una
manera vital, sea el de una prosa directa, transparente y literal, ya que, para él, ninguna
prosa es transparente. Así, ni el realismo ni el objetivismo son naturales o neutrales, son
formas de relacionarse con la institución de la literatura que de Balzac a Flaubert, de
Proust a Robbe-Grillet ha sufrido grandes transformaciones, pasando de una escritura
clásica –confiada en la función referencial de la literatura– a una escritura propia de
“escrivans” (Barthes, 1977: 177-183), es decir, de autores involucrados en una
exploración del lenguaje, quienes conciben literatura como una forma de reflexión sobre
su actividad en tanto escritura, para quienes escribir es lidiar conscientemente con la
literatura. Barthes traslada, de esta manera, el compromiso explícito del escritor a un
compromiso con el lenguaje literario, que, por este hecho, no deja de ser histórico y
político; un compromiso si se quiere de orden estético, asumido en el contexto de la
literatura como institución. Según este compromiso, histórico y político del lenguaje
literario, la significación política de la escritura se manifiesta en la relación de la obra
con la forma en que la cultura ordena literariamente el mundo. Es por esta razón que
llega a afirmar:
La literatura (…) dista mucho de ser una copia analógica de lo real, ya que la
literatura es, por el contrario, la conciencia misma de lo irreal del lenguaje: la literatura
más ‘verdadera’ es la que se sabe más irreal, en la medida en que se sabe esencialmente
lenguaje (…) la obra más ‘realista’ no será la que pinte la ‘realidad’, sino la que
sirviéndose del mundo como contenido (…) explorará lo más profundamente posible la
realidad irreal del lenguaje (Barthes, 1977: 197-198).
157
A partir de Señas de identidad (1966) y El furgón de Cola (1967), Juan
Goytisolo comienza a ser consciente de que la significación política de la escritura no es
simplemente un asunto del contenido de las obras, a través de un realismo mimético o
de un proselitismo directo del escritor. El contacto con la teoría literaria de los
formalistas rusos, la lingüística estructural y su percepción de la literalidad, con la
nouvelle critique francesa, reafirmará una poética en la que la reflexión sobre la
escritura –y la impronta de la función poética en su estructura verbal (Cfr. Jakobson,
1970: 7)– será primordial. Una reflexión sobre el lenguaje de la literatura que
comprende sus implicaciones sociales, políticas y estéticas, para cuestionar e interrogar
con ella las formas y códigos heredados de la tradición, en su caso, del excesivo
castellanismo la cultura hispánica. Este proyecto se radicalizará en la medida en que
profundice en él –con una nueva manera de concebir la narración– a través de las
novelas Reivindicación del conde Don Julián (1970) –ahora simplemente Don Julián
(Cfr. Goytisolo, 2004b)– y Juan sin tierra (1975), y a través de los ensayos que integran
su libro Disidencias (1977).
3. 5. Crítica literaria y cultural:
Los cambios ocurridos en la poética de Juan Goytisolo a partir de la novela
Señas de identidad (1966), expuestos en cuanto a sus propósitos generales en el ensayo
“Literatura y eutanasia”, por medio de los cuales comienza a romper con una estética
realista –que caracterizó su obra anterior, de Juego de manos (1954) a La resaca
(1959)34–, y se aleja de los preceptos de la generación del medio siglo, de su
conformismo estético y de la idea de un compromiso en literatura reducido sólo al
ámbito de lo político, también son perceptible en los demás ensayos de crítica literaria y
cultural que integran El furgón de cola (1967).
34
Es necesario subrayar que esta ruptura sólo se consolidará a partir de Reivindicación del Conde don
Julián (1970). En Señas de identidad (1966) hay todavía una combinación de la novela tradicional y
referencial y el relato como objeto literario autónomo (Cfr. Perrin y Zmantar, 1981: 33).
158
3.5.1. “Estebanillo González, hombre de buen humor”.
En “Estebanillo González, hombre de buen humor”, este viraje en su concepción
de la literatura –que coincide, como se ha afirmado, con la entrada del autor en una
etapa de madurez, es decir, de un mayor grado de conocimiento y reflexión sobre las
implicaciones de su oficio, producto de una amplitud, variedad y asimilación de
lecturas, tanto teóricas como del ámbito de la literatura universal; de la definición de sus
afinidades electivas, personales y estéticas; de su trasegar en la exploración directa de
las posibilidades del lenguaje a través de la escritura (Cfr. Goytisolo, 2005b: 12-22)–, se
manifiesta en una crítica de la interpretación clásica de la categoría de realismo como
simple copia de la realidad, cuando no se consideran las implicaciones que el concepto
tiene en tanto procedimiento literario, como fórmula narrativa. Y en un sentido
específico, su cuestionamiento va dirigido contra las ideas comunes de un sector de la
crítica española y extranjera que ve en el realismo, en los valores pintorescos y locales,
la “cumbre del arte”, y en la capacidad para describir y dar cuenta de la realidad, la nota
distintiva del espíritu artístico y literario español (Cfr. Goytisolo, 2005a: 72-73).
En términos generales, la lectura y análisis que Goytisolo hace de la novela Vida
y hechos de Estebanillo González, hombre de buen humor, compuesta por el mesmo
(Amberes, 1646) es la corroboración de que la poética expuesta en su obra ensayística,
los principios estéticos que fundamentan su concepción de la literatura a partir de su
reflexión teórica, comprende la interrogación crítica por el presente de la literatura, en
especial en el mundo hispánico, la desmitificación de unos valores tenidos como
absolutos en la interpretación de la tradición literaria y de las formas como ella se
manifiesta, y la revaloración y reinterpretación, desde la perspectiva del presente, de
corrientes divergentes, no oficiales de esta misma tradición.
Para apreciar mejor la evolución del pensamiento literario del autor es
conveniente contrastar su acercamiento al realismo de la picaresca en “Estebanillo
González, hombre de buen humor”, con su anterior aproximación en Problemas de la
novela (1959). En los ensayos “La picaresca, ejemplo nacional” y “La herencia de la
picaresca” de este último libro, Goytisolo sostenía que el gran aporte del género que
inaugura el Lazarillo de Tormes a la literatura española era la manera lograda cómo
describía la realidad de su tiempo. La verdad “histórica” de la sociedad española de los
159
siglos XVI, XVII y XVIII, brindada por la picaresca: “Hojeando las páginas del
Lazarillo y de Guzmán de Alfarache, de la Pícara Justina y del Buscón nos empapamos
más de la vida española de la época del Imperio, que recurriendo a la lectura de
cualquier tratado de Historia” (Goytisolo, 1959: 92). Bajo aquella óptica, la picaresca se
convertía en un buen pretexto para justificar el programa y los fines de la novela social
de los años cincuenta –y apoyar su idea de la necesidad de configurar una literatura
nacional y popular–. Lo que para entonces le permitía definir la literatura, siguiendo una
conocida fórmula de Stendhal, como un espejo a lo largo del camino que refleja la
sociedad de su tiempo y posibilita la conciencia de sus imperfecciones y límites,
contribuyendo a purificarla (Cfr. Goytisolo, 2005a: 91). Para él, en aquel momento, si
un escritor desconocía la capacidad especular de la novela y se empeñaba en fabricar un
sustituto de la realidad se convertía no solo en un fabricante de mundos artificiosos sino,
“novelísticamente hablando” (Goytisolo, 1959: 92), en un impostor. Así, el gran legado
de la picaresca, según su interpretación de entonces, consistía en haber abierto el
camino a la novela para dar cuenta de una realidad social y contribuir mediante su
tratamiento a la solución de sus problemas; con un procedimiento simple por parte del
escritor, la observación y la denuncia, para reflejar la sociedad tal cual es y no tal cual
cree ser (Cfr. Goytisolo, 1959: 101). En su reflexión de aquella primera época el
compromiso político y la literatura se confundían bajo la única fórmula del realismo –
legado de la picaresca–; tendía, de esta manera, a equiparar la verdad literaria con la
verdad histórica, bajo la influencia de las teorías marxista de Lukács y Sartre (Cfr.
Goytisolo, 2005b: 14).
En “Estebanillo González, hombre del buen humor”, su mirada al respecto se ha
vuelto más compleja y obedece a una percepción distinta de la novela. Las relaciones
entre el relato realista y la historia –en el caso de la picaresca– son cuestionadas a partir
de los aportes de la teoría literaria de los formalistas rusos y de los estudios
historiográficos y literarios de Marcel Bataillon y Américo Castro. Con la ayuda de los
primeros va a entender que es necesario someter a un examen crítico y semántico
conceptos que en un momento dado pueden tornarse vagos en relación con la literatura
como “realidad”, “real”, “realismo” (Cfr. Goytisolo, 2005a: 72); y, con el aporte de los
segundos, va a cuidarse de incurrir no sólo en posiciones interpretativas esquemáticas e
ingenuas –la novela como reflejo fiel de la vida– sino en el anacronismo de aplicar la
160
acepción contemporánea de una categoría literaria a una obra trescientos o cuatrocientos
años anterior.
La teoría de los formalistas rusos le permitirá comprender el hecho literario
como una sucesión dialéctica de formas que aparecen, como sostenía Shklovski, no para
expresar un contenido nuevo, sino para sustituir una antigua forma ya caída en desuso; y
para entender además que, cuando la vida invade el texto literario, se transforma en
literatura, siendo fundamental apreciarla como tal, según lo expresara Tinianov (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 72-73). Su acercamiento a la teoría y metodología de los formalistas,
a partir de este ensayo y de los otros ensayos de crítica literaria de El furgón de cola
(1967), será vital en la configuración de una poética que considera primordial centrar su
atención en el análisis de la estructura interna del texto literario, en los elementos que la
componen y sus respectivas funciones; en la relación del texto con las obras del mismo
género o de géneros diferentes; en la determinación del lugar que ocupa la obra dentro
de la literatura considerada como un sistema y en su correlación con otras
manifestaciones culturales. Clarificará así con este instrumental teórico que no se trata,
cuando se analiza los textos de la picaresca –o de la novela en general–, de negar los
lazos de unión entre la vida y la literatura sino, por el contrario, de afirmarlos;
distinguiendo en el texto la presencia de los elementos tomados de la realidad de los
procedimientos retóricos, la importancia e implicaciones de la mediación del lenguaje
en su uso artístico para comprender que, a lo largo de la evolución del género picaresco,
la realidad no siempre es un asunto de contenido sino que se convierte en un elemento
formal, “en simple motivación o pretexto artístico” (Goytisolo, 2005a: 73).
Sin embargo, como se puede apreciar, los modelos teóricos que influyen en el
pensamiento ensayístico de Juan Goytisolo sobre la literatura a partir de El furgón de
cola (1967) no se agotan sólo en aquellos que enfatizan el aspecto formal del texto
literario, ni se refieren sólo a aquellas teorías que pretenden aislar la obra de su contexto
histórico, social y cultural y analizarlas en su inmanencia. La atención a la especificidad
de la obra literaria que adopta del formalismo ruso la va a combinar con los estudios
historiográficos de la literatura española, en especial en la vertiente metodológica
abierta por Marcel Bataillon y Américo Castro. Esta combinación es fundamental para
comprender su poética y en ella reside en gran parte la importancia de su reflexión, la
singularidad de su propuesta interpretativa y la formulación de una hermenéutica
161
integral que, comprendiendo estos dos aspectos enunciados, profundiza en el
conocimiento del complejo proceso de configuración de la conciencia colectiva y
cultural de España y su lugar el mundo moderno35. En el caso de su análisis de la
picaresca a través de la lectura que hace de La vida y hechos de Estebanillo González,
hombre de buen humor, los estudios de Bataillon y Castro le van a permitir exponer,
con una gran capacidad de síntesis, las principales característica del desarrollo de la
novela picaresca desde El Lazarillo de Tormes en el siglo XVI, hasta su agotamiento
con las novelas de Torres Villarroel en el siglo XVIII. Mostrar cómo la vida irrumpe en
la primera obra en oposición formal al modelo literario dominante de los libros de
caballería (Cfr. Goytisolo, 2005a: 73-74), y cómo la virulencia de este realismo, por
diferentes
circunstancias
históricas,
se
transforma
paulatinamente
en
mero
procedimiento narrativo. Le permiten señalar, con una argumentación sólida, la
importancia y el lugar del Estebanillo en el desarrollo de la picaresca, y afirmar:
“Estebanillo representa no sólo la culminación del género desde el punto de vista de su
primitivo designio (…); es, asimismo, la mejor novela española escrita en el siglo XVII
(si exceptuamos, claro está, el Quijote)” (Goytisolo, 2005a: 78).
En un sentido más amplio, las obras de Marcel Bataillon y Américo Castro serán
una herramienta fundamental en la crítica de una visión tradicionalista de la cultura
hispánica y en el proceso de desmitificación de la historia española, emprendido por
Goytisolo con su novela Señas de identidad (1966) y los ensayos recogidos en El furgón
de cola (1967); le posibilitan profundizar en el conocimiento y comprensión de la
construcción de la conciencia colectiva española, en la importancia que en ella tuvo el
contacto con el mundo oriental, árabe y judío, –en su presencia real, presente en su
cultura y en su minimización a través de las mistificaciones de un proyecto nacionalcatólico, con una visión unitaria y excluyente de la vida colectiva–; ahondar en las
conexiones existentes entre la historia social, política y religiosa en este proceso de
configuración de la identidad histórica. Asimismo, las investigaciones de Bataillon y
Castro le permitirán revaluar también la visión inicial acerca de la literatura espiritual
35
El puente entre la teoría de los formalistas rusos y los estudios historiográficos de Bataillon y Castro,
que enriquecen la poética de Goytisolo, es posible establecerlo a partir de la teoría del gran tiempo de la
cultura formulada por Mijail Bajtin (1983: 346-353), y que es adoptada posteriormente por el autor,
precisamente como un instrumento para comprender el fenómeno literario dentro de su propia tradición
cultural, con todas las dimensiones e implicaciones que tiene frente al mundo contemporáneo. Ya en el
ensayo “La actualidad de Larra” nos ocupamos den la noción de gran tiempo de Bajtin, como lo haremos
a lo largo de éste trabajo, para precisar su aplicación en el pensamiento literario de Juan Goytisolo.
162
frente a la cual había sido tan crítico en los ensayos relacionados sobre la picaresca de
Problemas de la novela (1959), y aun en el primer ensayo de El furgón de cola,
dedicado a resaltar la vigencia intelectual de Mariano José de Larra; a profundizar en el
conocimiento del fenómeno erasmista, a distinguir entre dos modos de entender la vida
religiosa –como férula social y mental o como amor evangélico y aventura mística
interior (Cfr. Laín Entralgo, 1971: 15); a decodificar el legado de una tradición literaria
en la que la expresión directa de las cosas no fue posible por la fuerte presencia del
fenómeno inquisitorial y en la que los escritores tuvieron que desarrollar las más
complejas estrategias y coartadas narrativas para, con un sentido encubierto, llegar a sus
lectores (Cfr. Márquez Villanueva, 1992: 16). En síntesis, los estudios historiográficos
de Bataillon y Castro, le permiten profundizar en el conocimiento de una “edad
conflictiva”, para utilizar la expresión del mismo Américo Castro (1961), que se
extiende en múltiples formas a lo largo de toda la historia moderna de España hasta
tiempos recientes, como el mismo Goytisolo lo expone en este ensayo dedicado al
Estebanillo: “Como observa con sutileza Gerald Brenan ‘bajo la apariencia de una
personalidad del siglo XIX (y, añadiría yo, del siglo XX) cabe advertir frecuentemente
en los españoles modernos la huella de la Contrarreforma” (Goytisolo, 2005a: 89).
El proyecto desmitificador de una identidad cerrada y estática, monolítica y
excluyente de lo que significa el ser de España y de su imagen en la literatura –que para
los años sesenta del siglo pasado y dentro del contexto político y social del régimen
franquista asumía Goytisolo con su obra novelística y ensayística, tanto frente a una
visión nacional-católica como frente a las mistificaciones de una intelectualidad
progresista de izquierdas36– encontraba también en la lectura de la novela Vida y hechos
de Estabanillo González, hombre de buen humor, con las herramientas teóricas y
metodológicas mencionadas, un modelo y una justificación. Si en la primera parte de su
ensayo se detien replantear el concepto de realismo en la picaresca, a distinguir la
presencia de los elementos tomados de la estructura del mundo referencial de los
procedimientos estilísticos, a analizar la evolución del género y el lugar de la novela de
Estebanillo, en esa evolución, en la segunda parte muestra la fuerza subversiva de esta
36
No olvidemos que dentro de los propósitos generales de los ensayos reunidos en El furgón de cola
(1967), está preguntarse por el lugar del intelectual progresista en la España finisecular a través de un
profundo examen de conciencia frente a los cambios sociales y económicos acaecidos por el desarrollo
industrial y frente a la transformación de los valores idiosincrásicos y culturales que caracterizaban la
sociedad española preindustrial (Cfr. Goytisolo, 2005a: 13)
163
obra frente a un ideal caballeresco y las virtudes concomitantes ligadas a una moral
cristiana que caracterizaría la visión tradicionalista de una conciencia colectiva española
a partir de los Reyes Católicos. La inversión de valores que plantea la novela, la
sinceridad autobiográfica extrema, su independencia moral, el humor y la sátira, la
apertura sexual de su protagonista, el posible origen sefardí del autor con marcas
vedadas en el texto a través de la ironía, deconstruyen –o someten a cuestión– a criterio
de Goytisolo, los valores tradicionales de una supuesta esencia española afincada en
conceptos como el heroísmo, la hidalguía, la pureza de sangre, la honra, el honor, la
integridad cristiana, el casticismo, etc. Inversión de valores que interpreta de esta
manera:
La historia de un país no se compone sólo de acciones gloriosas y hechos
sublimes: la cobardía, la vileza, la abyección forman parte igualmente de ella, son la
urdimbre por entre la que pasa la trama elevada y noble para integrar el dibujo aleatorio
del tapiz. Al reivindicar la cobardía y la vileza como necesarios ingredientes humanos
Estebanillo nos rinde un servicio a todos. Conociéndole a él nos conocemos mejor a
nosotros mismos (…) La risa, el desprecio nuestro configuran su ser moral y, de
rechazo, nos definen a nosotros toda vez que el mal que él encarna anida igualmente en
nuestro fuero interno y sólo la hipocresía y consideraciones mundanas nos impiden
confesarlo (Goytisolo, 2005a: 84).
Goytisolo ahonda en la novela para contrastar la moral individual del personaje
Estebanillo con el conjunto de valores que configurarían una supuesta identidad
casticista española por fuera de los condicionantes históricos. Su lectura está enmarcada
dentro del proyecto crítico de una destrucción creadora expuesto en el anterior ensayo
“Literatura y eutanasia” (Cfr. Goytisolo, 2005a: 70), que implica un conocimiento
profundo de la historia y la cultura del país para mostrar otra cara de ese complejo
proceso de definición de una identidad nacional. Otra cara, la que exhibe los elementos
perturbadores de una visión uniforme y excluyente y expone una visión multicultural
más abierta. Por esta razón, ahondar en la tradición literaria presente en este ensayo
sobre Estebanillo González y en los otros ensayos de crítica literaria de El furgón de
cola (1967), trasciende el conocimiento que cada escritor debe tener sobre la historia y
la cultura de su propia comunidad lingüística para crear una obra consistente. Es verdad
164
que en él existe una atracción manifiesta hacia la tradición literaria española que
respalda su propio proceso creativo a partir de la novela Señas de identidad (1966), un
conocimiento inherente al oficio de escritor, sin embargo, en su caso, este interés va
más allá y se convierte en tema de su obra, tanto de su novelística, como de su
ensayística. Se convierte, por lo tanto, en un elemento esencial de su poética.
Si a partir de lo expuesto hasta ahora, en especial desde el ensayo “Literatura y
eutanasia”, podemos definir la poética contenida en los ensayos de Juan Goytisolo como
la teorización sobre la literatura que en líneas generales comprende: la reflexión crítica
acerca del fenómeno literario para definir su propia concepción de la literatura;
enfatizando, en su visión, la especificidad del texto literario, el valor de la función
poética en la estructura verbal, la exploración de las “virtualidades del lenguaje”
(Goytisolo, 1997a: 112) en oposición a una estética realista que privilegia el universo
referencial. Si comprende, además, establecer las relaciones que cada obra guarda con el
sistema de la literatura, tanto de su propia comunidad lingüística como del sistema de la
literatura en general, para buscar afirmar su singularidad, para “decir lo aún no dicho
(…), lanzarse a la conquista de nuevos ámbitos expresivos” (Goytisolo, 1997a: 112) y
entender la obra como parte de este sistema perteneciente al gran tiempo de la cultura.
Si, asimismo, su poética, que se define en una dialéctica de destrucción y creación,
implica la crítica de los valores establecidos como categorías absolutas en las
interpretaciones de la tradición literaria y de las formas como ella se manifiesta. Crítica
que va unida a una actividad hermenéutica de renovación y revaloración, desde la
perspectiva del presente, de obras olvidadas o, en su criterio, subestimadas de esta
misma tradición o de corrientes divergentes de ella, en el empeño de resaltar su
importancia y vigencia, sus conexiones con el tiempo presente, según una filiación
intelectual humanista de fuerte presencia en el ámbito hispánico a lo largo de su historia
y que ha sido rescatada por los estudios historiográficos y filológicos de los aludidos
Américo Castro y Marcel Bataillon (Cfr. Subirats, 2003: 49-56). Si en términos
generales podemos aproximarnos al pensamiento literario de Juan Goytisolo a partir de
los anteriores lineamientos, es preciso manifestar también que, en el caso concreto de su
labor ensayística, hay un componente pragmático de singular importancia, relativo al
ámbito de la comunicación literaria, de la finalidad y función pretendida por el autor
con el ensayo literario (Cfr. Albaladejo, 1997: 13-14), elemento sobre el cual está
165
soportada la poiesis ensayística de Juan Goytisolo, como puede apreciarse en
“Estebanillo González, hombre de buen humor”. Este componente pragmático es la
función didáctica, orientadora perseguida por el autor en su obra ensayística. En el
ensayo literario Goytisolo pone los elementos de la construcción textual, del tratamiento
del universo referencial, de su reflexión y argumentación, al servicio de esta finalidad
didáctica, orientadora, que pretende alcanzar. Así, la crítica de la tradición casticista, a
sus formas y preceptivas, la revisión hermenéutica propuesta de otra vertiente de la
tradición literaria española –como la representada por Estebanillo González, la de los
“españoles al margen”, en términos de Américo Castro (1975)–, su reflexión sobre el
fenómeno literario y su impacto en la vida cultural en el mundo contemporáneo, y sobre
las relaciones que cada obra individual guarda con el sistema de la literatura en general,
está apoyada en esta función orientadora que pretende convencer y persuadir al lector,
con su argumentación, de la necesidad de plantear y continuar una tradición crítica en el
contexto moderno de la cultura hispánica.
3.5.2. Contra el conformismo intelectual de la posguerra.
El siguiente ensayo “La herencia del 98 o la literatura considerada como una
promoción social”, se ubica, asimismo, dentro de la dialéctica de desmitificación y
creación, señalada como un elemento central de la poética ensayística de Goytisolo. El
ensayo es un duro cuestionamiento, con un tono polémico e iconoclasta, al dogmatismo
y conformismo del medio intelectual español durante el franquismo, lo que considera
como una consecuencia directa de la cerrazón política y cultural del régimen (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 93). Más que una crítica de las obras de los escritores agrupados en
torno a la denominada generación del 98, es una crítica del culto reverencial hacia ellos
durante la posguerra y a una tarea artificial de continuidad histórica y cultural frente al
vacío causado por la guerra civil de 1936-1939. El ensayo es, además, un diagnóstico
del panorama cultural al que se enfrentaron los escritores surgidos a mediados de los
años cincuenta del siglo pasado, la llamada generación del medio siglo, a la que el autor
perteneció.
Para Goytisolo este culto generalizado creó una situación anómala de parálisis e
inhibición por ausencia de una perspectiva de análisis crítico, que es un elemento
166
fundamental para la afirmación de las nuevas generaciones de escritores que nacen con
motivaciones y visiones de mundo distintas de las de sus precedentes. Y dejó como
secuelas, en su criterio, el empobrecimiento del ensayo español durante ese período; la
pérdida de originalidad e innovación de la crítica literaria e intelectual que, apoyada en
el culto a la personalidad, olvidó el legado de Larra y cayó en el lugar común de la
apología, la explicación y la glosa, sin la convicción necesaria para aventurarse con
planteamientos audaces por los terrenos desconocidos que las nuevas situaciones y
circunstancias históricas exigían (Cfr. Goytisolo, 2005a: 97). Y hace extensiva su
crítica, en principio dirigida a los sectores liberales de la cultura española de entonces, a
los intelectuales marxistas que también incurren en la misma inhibición y conformismo
intelectual, al aceptar los textos clásicos del materialismo históricos sin confrontarlos
mediante una lectura y reflexión crítica, y al aplicar sus tesis, de manera mecánica y
esquemática, a situaciones históricas y sociales diferentes de las que inicialmente
surgieron (Cfr. Goytisolo, 2005a: 98).
En este ensayo el autor explica cómo el proyecto de restauración de una
continuidad intelectual con el 98, en sus inicios loable para llenar el vacío creado por la
expatriación de la mayor parte de los intelectuales forjados durante la Dictadura de
Primo de Rivera y la Segunda República a raíz del desenlace de la guerra civil, y como
una reacción oportuna, necesaria y justa de un sector liberal frente a los ataques de la
derecha española hacia las principales figuras del 98, se convirtió en un culto castrador
para las generaciones futuras. Discurre así, dentro del complejo y sensible contexto de
revaloración de las obras de aquel importante grupo de escritores que se plantearon el
problema de la identidad histórica de España ante la pérdida de la última colonia de
ultramar (Cfr. Subirats, 1988: 55). Diagnostica que la valoración del 98 pasó de ser un
puente obligado para restablecer la continuidad cultural rota por las armas, a ser un
culto con tintes de sacralización; situación que se hizo perceptible en el momento en que
los escritores del medio siglo hicieron sus críticas a aquellos y sin embargo se interpretó
su actitud como un acto de sacrilegio y barbarie, no como un ejercicio de libertad y
afirmación de una juventud irreverente. Insiste que las críticas de su generación al 98 o
a algunas figuras destacadas del panorama intelectual español, como a Ortega y Gasset,
no estuvieron motivadas por ningún propósito sórdido o avieso, ni tenían el ánimo de
hacer “tabla rasa” de la cultura precedente, sino de asimilar el pasado cultural y
167
reinterpretarlo de acuerdo con una nueva óptica (Cfr. Goytisolo, 2005a: 95-96). Al
convertir el respeto a una tradición, que no excluye el análisis crítico de las obras, en
culto, el lazo de continuidad que los jóvenes escritores necesitaban para dialogar y
controvertir el pasado y asimilar su herencia intelectual, se convirtió en un obstáculo:
La reacción que suscitaron nuestras críticas está en la memoria de todos (…).
Con el pretexto de resguardar la herencia del 98 se disfrazaba una operación de medro
personal: la herencia se había metamorfoseado en culto. Cuando la venda nos cayó de
los ojos descubrimos, atónitos, el juego de prestidigitación de algunos de los
continuadores: su obra de continuidad con lo pasado se había transformado
imperceptiblemente en ruptura con lo provenir. Les pedíamos un puente para salvar el
vacío y nos habían edificado una muralla (Goytisolo, 2005a: 96).
Lo relevante de este ensayo de Goytisolo, más que el tono polémico e
iconoclasta para despertar el interés del lector en el proceso de desmitificación y
reinterpretación de la cultura hispánica, es la importancia que en este contexto le
concede al asunto de la discontinuidad histórica y cultural de España. Su planteamiento
del tema como un elemento decisivo para comprender el drama intelectual de los
españoles durante el siglo XX, a raíz de la guerra civil y sus terribles consecuencias37.
Así, el problema y las dificultades de los continuadores que pretendieron establecer un
lazo de unión con el 98 durante la posguerra, tal como lo expone Goytisolo, está inscrito
en el problema mayor de las interrupciones y vacíos culturales a lo largo de la historia
moderna de España, que genera lo que él denomina “la reactualización un tanto artificial
de las figuras del 98” (Goytisolo, 2005a: 94). Porque este puente, inicialmente necesario
y justo en oposición a la desertización cultural y barbarie del régimen, se transformó
37
El concepto de discontinuidad de la cultura española ha sido utilizado por el historiador Vicente
Llorens (1906-1979) para interpretar la constante trágica que encierra la historia de España desde la
intolerancia inquisitorial en tiempos de los Reyes Católicos al franquismo; le sirve para definir el drama
del exilio y sus implicaciones frente a la historia intelectual española, comprendiendo desde la expulsión
de los judíos en 1492 al exilio republicano de 1939 (Cfr. Aznar Soler, 2006). Este concepto es central en
la obra ensayística de Goytisolo, en su revisión, reinterpretación y rescate de la memoria de una tradición
de españoles al margen o como él los llama “del reino de las excepciones geniales” (Goytisolo, 1995a:
193). Si bien en este ensayo no existe una referencia directa Llorens para plantear las consecuencias de
esta discontinuidad, en el siguiente, dedicado a resaltar la importancia de la obra crítica de Luis Cernuda,
ya hay una alusión al historiador valenciano que indica un primer contacto con su obra, contacto que será
fundamental a partir de su ensayo “Presentación crítica de J. M. Blanco White” (Goytisolo, 1972),
dedicado, precisamente, a Vicente Llorens, a quien a lo largo de los años reconocerá, al igual que a
Américo Castro, como uno de sus maestro (Cfr. Goytisolo, 1999: 69).
168
luego en un culto dogmático y conformista, por falta de una perspectiva de análisis
crítico. Es esta constante de discontinuidades la que entre otras razones de fondo no
permitió establecer oportunamente un diálogo con las generaciones intelectuales
intermedias obligadas al exilio, quienes, como herederos directos del 98 ya habían
tomado una distancia crítica en relación con sus obras; un grupo de escritores
destacados donde se encontraban figuras tan relevantes como José Bergamín, Max Aub,
Ramón J. Sender, Luis Cernuda y Francisco Ayala, quien precisamente llamó la
atención sobre el nacionalismo tardío del 98 y su visión castellanista de la cultura
hispánica (Cfr. Goytisolo, 2005a: 94-95; y 1999: 64-65). Es posible afirmar entonces,
siguiendo la reflexión de Goytisolo, que el culto reverencial hacia la generación del 98
se dio por la falta de una tradición crítica como una de las consecuencias de la
discontinuidad cultural española.
La intención de Goytisolo no es sólo señalar el vacío crítico en el ámbito cultural
español durante el franquismo, su dogmatismo y conformismo, sino proponer una
solución a esta situación, apoyado en la necesidad de defender una autonomía e
independencia crítica dentro de un proyecto amplio de revisión de la historia cultural e
intelectual que ya despuntaba en los ensayos reunidos en El furgón de cola (1967):
El remedio a esta situación no puede venir sino de nosotros mismos: fuera de las
capillas y sectas que hoy pululan por nuestra confederación de Reinos de Taifas;
despojándonos del caparazón de invulnerabilidad con que pretendemos cubrirnos;
aceptando la posibilidad del error generoso y de la equivocación fructífera; caminando
por nuestro propio pie, sin muletas ni ayudas; actuando con la libertad soberana del
francotirador y del paria, huyendo como huyeron nuestro maestros, de las asechanzas y
redes de una respetabilidad dudosa (Goytisolo, 2005a: 99).
3.5.3. Cernuda y la libertad de conciencia.
En ese propósito general de constituir y consolidar una tradición crítica, que
subyace en su obra ensayística para enfrentar el problema de la discontinuidad cultural
de España, Goytisolo rescata la libertad de conciencia de algunos de aquellos españoles
disidentes y expatriados cuyas obras fueron silenciadas como consecuencia directa del
169
respeto excesivo a los valores del 98. Entre ellos, de manera particular, a Luis Cernuda.
Su cuestionamiento al 98, parte de la crítica que ya había realizado Cernuda a los poetas
y prosistas del Modernismo y a la generación del 98 en sus Estudios sobre poesía
española contemporánea de 1957. Por esta razón, también, resulta comprensible que los
dos ensayos subsiguientes estén dedicados a resaltar la obra crítica y poética de
Cernuda, como parte de ese proyecto de desmitificación que implica, en contra partida,
la revisión y rescate de una memoria de la heterodoxia (Cfr. Ridao, 2000)38.
3.5.3.1. Cernuda, crítico literario.
En el ensayo “Cernuda y la crítica literaria española”, el autor contrapone el
ejemplo de la concepción y práctica de la crítica literaria de Cernuda –fundamentada en
su independencia de criterio, su espíritu inconformista y rebelde, el conocimiento
consistente de la literatura– a lo que él considera los males de la crítica literaria
española: su dogmatismo y conformismo, los criterios tribales y domésticos con que
opera, el apego a los juicios y opiniones del pasado con criterios de eternidad según la
autoridad que los formule, los prestigios ganados no por las dimensiones de una obra
realizada sino por la destreza social de los críticos. Males coetáneos no sólo al árido
panorama intelectual que se vivió durante el régimen franquista, sino a una tradición
que teniendo su origen histórico en una corriente contrarreformista desconoce los
fundamentos de lo que representa el análisis crítico para la consolidación de una cultura
moderna (Cfr. Goytisolo, 2005a: 100-113).
Pero Goytisolo no sólo contrapone la obra crítica de Cernuda como un ejemplo a
seguir frente lo que él considera la aberrante situación de la crítica literaria española, a
pesar de ser este el blanco directo de su cuestionamiento. Parte de un contexto más
38
Luis Cernuda (1902-1962) vivió casi la mitad de su vida en el exilio. Durante los años de la posguerra
su obra no gozó en suelo español del reconocimiento que tiene hoy en día, cuando a través de numerosos
estudios y trabajos críticos y a través de la influencia que su obra ha dejado en las generaciones futuras su
importancia es indiscutida. Los ensayos de Goytisolo son posteriores a su muerte y están incluidos dentro
de una tendencia amplia de revaloración de la obra del poeta sevillano. Como ya lo señalará Octavio Paz
(1983: 129), en su ensayo “La palabra edificante”, lo escrito por el propio Cernuda en 1961, a raíz de la
muerte de Pierre Reverdy, puede aplicarse plenamente a él, ya que España en este aspecto no es la
excepción del comportamiento de las culturas oficiales en relación con sus poetas: “¿qué país sobrelleva a
gusto a sus poetas? A sus poetas vivos, quiero decir, pues a los muertos, ya sabemos que no hay país que
no adore a los suyos. Si el mayor defecto de un poeta es estar vivo, ése es defecto que el tiempo siempre
repara” (Cernuda, 1975: 1086).
170
amplio. Describe sumariamente el panorama de la vida literaria francesa de mediados de
los años sesenta en torno al debate que tuvo lugar entre la denominada crítica
universitaria y la crítica ideológica, como uno de los múltiples aspectos en los que se
manifestaba la célebre polémica que involucró a una Nouvelle critique, representada por
Roland Barthes y a una crítica tradicional, representada por Raymond Picard39.
Goytisolo, sin profundizar en los meandros de esta polémica, anota simplemente que la
crítica ideológica acusaba a los “universitarios” de conservadurismo y parcialidad, al
estudiar la creación literaria sin preguntarse nunca ni cuestionarse el porqué del hecho
literario; y la crítica universitaria, guardiana de un método positivista acusaba, a su vez,
a los “ideólogos” de interesarse en la obra literaria para justificar una serie de teorías de
dominios distintos de conocimiento, ajenas a la especificidad de la literatura (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 100). Su interés es más bien trazar este amplio panorama de la crítica
francesa para señalar cómo a pesar del surgimiento de diferentes escuelas –
existencialista, marxista, psicoanalista, estructuralistas– y del hecho positivo de lo que
esto significaba para el enriquecimiento de una teoría literaria que alimentaba a la
crítica en su pretensión de comprender a cabalidad el fenómeno literario, a pesar del
aporte al conocimiento en el ámbito de las ciencias humanas que trajo consigo la
“escuela de la sospecha” –en términos de Paul Ricoeur (1985)– al recoger las
enseñanzas de Nietzsche, Marx y Freud, escuela que enriqueció las bases teóricas de las
diferentes corrientes de la crítica, a pesar de todo lo que este aire de renovación
significaba para que desde diferentes perspectivas se contribuyera a un conocimiento
más amplio de la literatura, se seguía cayendo, según su criterio, y como lo corroboraba
la polémica mencionada, en posiciones dogmáticas y excluyentes de una teoría frente a
otra, deslegitimando en ocasiones todo el esfuerzo cognitivo conjunto que tal empresa
conllevaba, porque no se trataba del conflicto dinámico y dialéctico que hace avanzar el
conocimiento, sino de actitudes autocráticas y perentorias en la tensión de fuerzas de un
crítico frente a otro. En este sentido, para él, eran más perjudiciales los esquematismos y
39
A raíz de la publicación del libro Sur Racine (1963) y Ensayos críticos (1964) de Barthes, la crítica
tradicional acusó a la nueva crítica de ser una nueva impostura que abusaba de una terminología confusa,
a lo que más tarde Barthes respondió con el libro Crítica y verdad (1966), donde expone los fundamentos
de la nueva crítica y contraataca la visión conservadora de la crítica tradicional, fundada en los
presupuestos del gusto, la objetividad, la claridad y el respeto a la autoridad como valores absolutos e
inamovibles de la crítica literaria (Cfr. Barthes, 1971: 9-35).
171
arbitrariedades de una crítica ideológica que el conservadurismo de una crítica
tradicional (Cfr. Goytisolo, 2005a: 102).
Así, este ensayo puede dividirse en dos partes, en la primera, Goytisolo realza la
obra crítica de Cernuda frente a los exclusivismos de la crítica ideológica del medio
cultural francés de aquel entonces y, en la segunda, a partir de la pregunta: “¿Existe una
crítica literaria en España?” (Goytisolo, 2005a: 107), se dedica a contraponer el ejemplo
de independencia crítica de Cernuda frente a las prácticas de la crítica literaria española
que aun careciendo durante la posguerra de la existencia y por lo tanto de los posibles
excesos de una crítica ideológica, incurría en los vacíos, rezagos y hábitos de una
tradición antimoderna. Reiteremos, Goytisolo no desconoce los logros de una crítica de
filiación marxista, histórica, psicoanalista, etc., cuestiona son los enfoque exclusivistas
de algunas de estas escuelas cuando confunden la parte con el todo, el fin con los
medios y desconocen la riqueza semántica de la obra literaria40. Ante la visión
excluyente y dogmática, autocrática y pretenciosa de una práctica ideológica mal
entendida o de los acercamientos reductivos de cualquier otra corriente de la crítica
literaria, contrapone los ensayos literarios de Cernuda, quien bajo la influencia T. S.
Eliot y la crítica anglosajona, de Matthew Arnold a Edmund Wilson, tenía un visión
“fluida y flexible” (Goytisolo, 2005a: 104) hacia la obra analizada sin caer en
afirmaciones perentorias, y quien reconocía, además, la historicidad y relatividad de los
juicios emitidos41. Cernuda entendía, según Goytisolo, que en el ejercicio de la crítica
40
Más adelante para su propio interés definirá lo que entiende por crítica ideológica como aquella que
analiza la obra literaria desde una perspectiva única, de una manera reductiva y totalitaria (Cfr. Goytisolo,
2005a: 26).
41
Al aludir a las influencias anglosajonas en la obra crítica de Cernuda puede constatarse que éstas se
refieren a la presencia en su pensamiento intelectual del New crticism (Cfr. Aguiar e Silva, 1972: 413433). Lo cual podría demostrar una confianza excesiva para entonces de Goytisolo hacia esa corriente de
crítica a través de su ensayo sobre Cernuda. En una época en la que predominaban los enfoques
ideológicos más atentos al mundo referencial que a la autonomía de la literatura, retomar esta tendencia
implicaba privilegiar la especificidad de la literatura y los acercamientos inmanentes, basados en una
lectura atenta al texto literario –Close Reading–. No formularemos por ahora ningún cuestionamiento
sobre esta tendencia anglosajona que ha sido duramente criticada, desde la perspectiva del presente, por
su mirada ahistórica del hecho literario (Cfr. Eagleton, 1988: 63-72; y Said, 2006: 53-79). No lo hacemos
porque Goytisolo, si bien está resaltando la concepción de la crítica literaria de Cernuda y lo útil que en
aquel momento resultaba su ejemplo para un examen de conciencia del escritor en el contexto cultural de
la última fase del franquismo, no está exponiendo su propia concepción de la crítica literaria; la cual
expondrá a profundidad en un ensayo posterior, “Escritores, críticos y fiscales”, incluido en su libro
Libertad, libertad, libertad (1978), que corresponde a una ponencia del autor presentada en un coloquio
sobre “El escritor y la crítica” en el York College en abril de 1975, y que se publicó inicialmente en la
Revista Triunfo, el 4 de febrero de 1976. Más adelante nos detendremos en este texto para exponer la
concepción la crítica literaria de Goytisolo, basada en la poética de Jakobson y en un acercamiento
interdisciplinar (Cfr. Goytisolo, 1978: 87-92), que ya se insinuaba en este ensayo sobre Cernuda, cuando
172
literaria, la teoría debía adaptarse a la obra analizada y no viceversa, de manera
esquemática, como en muchas ocasiones sucede con los análisis críticos que no
ponderan en su real dimensión la polisemia el texto literario.
En la segunda parte del ensayo, el autor reconoce la existencia de una crítica
literaria en España, cuyo temas de interés giran en torno a ciertos tópicos inamovibles,
el Siglo de Oro, el espíritu nacional de Castilla, la obra de la generación del 98 (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 107), pero siguiendo la opinión de Cernuda al respecto afirma que en
el medio cultural español hay una carencia ancestral de análisis crítico, fundamental
para esta actividad en concordancia con el espíritu de la modernidad. Aunque reconoce
la existencia de unas cuantas excepciones: Menéndez y Pelayo, la obra crítica de
algunos de los miembros de la generación del 98, Dámaso Alonso, entre otros, insiste
que ellas no hacen sino confirmar la regla. Considera que la crítica literaria en España
no se rige por la lectura concienzuda, la reflexión y la crítica humanista, sino por la
erudición, el comentario y la glosa, por el respeto reverencial y supersticioso hacia el
pasado, por los juicios forjados al calor de la capilla, la cofradía o la tertulia, como la
institución más relevante de la vida intelectual del país (Cfr. Goytisolo, 2005a: 108110). Y para hacer comprensible al lector de lo que él considera los logros de la
concepción de la crítica literaria de Cernuda, ante este insano panorama, la examina a
partir de los asuntos más acuciantes en el ámbito de la creación literaria para entonces –
cuestiones que Goytisolo ya se había planteado y tratado de resolver con su primer libro
de ensayos, Problemas de la novela (1959)–: el problema del compromiso del escritor y
el problema de una la literatura nacional y popular. En relación con el primer aspecto
considera que Cernuda siempre concibió una autonomía relativa del hecho literario,
pero valorando la obra sólo por el criterio decisivo de su calidad artística, como se
puede apreciar con la cita que trae a colación del autor de La realidad y el deseo:
En la literatura y en la poesía siempre ha entrado en proporción mayor o menor,
cierto elemento cambiante, ajeno a las mismas, que unas veces es religioso, otras moral,
otras social, otras político, y al cual alguna gente interesada, y sobre todo alguna gente
ajena a la literatura y a la poesía, pretende darle importancia mayor que a la calidad
reconoce la importancia de los avances de la teoría literaria en el siglo XX tanto para los escritores como
para los estudiosos de la literatura.
173
artística misma, que es la única que decide el valor de una obra literaria (apud
Goytisolo, 2005a: 111).
Goytisolo se apoya en Cernuda, entonces, para tratar el asunto del compromiso
del escritor, circunscribiéndolo a la perspectiva del autor en tanto creador, para sostener
que, en relación con su oficio, es primordial el compromiso de éste con la literatura, lo
cual no implica desconocer la responsabilidad social, pública del escritor. Esta última se
deriva y adquiere incluso una mayor relevancia de la responsabilidad con que asuma sus
obligaciones como escritor.
En un sentido similar al anterior, la opinión de Cernuda frente al problema de la
literatura nacional y popular y a una preocupación castellanista, sin desconocer la
importancia que implica el conocimiento de la tradición para la formación de una
conciencia nacional, consiste en afirmar que la valoración histórica no debe primar
sobre la valoración estética, y que el peso de la tradición no exime de su revisión crítica
periódica, como tampoco puede convertirse ésta en un lastre para las generaciones
futuras (Cfr. Goytisolo, 2005a: 111-112).
Goytisolo resalta, además, la independencia crítica de Cernuda frente al medio
cultural español, su integridad moral, su espíritu inconformista y rebelde y el
conocimiento profundo de las diferentes técnicas de aproximación a la obra literaria. El
poeta sevillano se convierte así en un referente imprescindible para el examen de
conciencia emprendido por el autor de El furgón de cola (1967). Con su ejemplo, se
alejará de las afirmaciones perentorias y dogmáticas, de los juicios reduccionistas de su
primer libro de ensayos, Problemas de la novela (1959), donde, recordemos,
promulgaba una literatura social, basada en el realismo y el compromiso político del
escritor, donde consideraba la obra literaria como un medio para la transformación de la
sociedad, y donde enfatizaba la necesidad de una literatura nacional y popular, de una
manera excluyente.
Dos puntos son asimismo relevantes en esta aproximación de Goytisolo a la obra
crítica de Cernuda en nuestro interés de derivar una poética de su obra ensayística. El
primero es la importancia que el autor de El furgón de cola (1967) le concede a la
crítica literaria dentro de su actividad creativa e intelectual entendida como un todo.
Concibe la crítica literaria como una praxis paralela y complementaria de su labor
174
novelística, guiada por unos propósitos comunes. En su criterio, el desarrollo de la
crítica a lo largo del siglo XX y de la teoría literaria que la fundamenta, han contribuido
de manera decisiva a ampliar el conocimiento del fenómeno literario; por lo tanto,
resulta imprescindible para el crítico tener una competencia disciplinar en estos campos
si no quiere verse relegado por esta realidad cognoscitiva contemporánea y presentar
una visión limitada de la literatura, como de manera explícita lo afirma en el ensayo:
Es indudable que, en mayor o menor grado, cada una de estas escuelas (…) ha
contribuido a ensanchar nuestro conocimiento de la obra literaria. Gracias a la
antropología, a la sociología, al psicoanálisis, al estructuralismo, nuestro modo de ver la
literatura no es el mismo que el del siglo XIX o el de hace treinta años. El crítico que
pretendiera ignorar esta realidad y no tuviera en consideración los hallazgos de estas
ciencias, se descalificaría así mismo como crítico (Goytisolo, 2005a: 101)
Pero esta competencia no sólo se reduce al crítico. Desde los ensayos que
conforman El furgón de cola (1967), Goytisolo ha vislumbrando ya algo que será una
constante de su pensamiento literario, la convicción de que uno de los rasgos
característicos de la literatura contemporánea es la disolución de las fronteras entre la
crítica y la creación, entre la literatura y el discurso sobre la literatura; convicción que lo
llevará a considerar como una figura anacrónica al escritor que se niegue a profundizar
en el conocimiento del hecho literario que proporciona tanto la teoría como el desarrollo
de la crítica literaria a partir del siglo XX (Cfr. Goytisolo, 1978: 92).
Y el segundo punto que nos interesa resaltar de este ensayo, que contrasta con su
visión reductiva del hecho literario expuesta Problemas de la novela (1959), con la
fuerte carga ideológica de aquel primer libro, con sus juicios perentorios y concepción
de la obra literaria desde una perspectiva única y excluyente –la novela social dentro del
proyecto de una literatura nacional y popular–, es la afirmación que hace, así sea de
manera sumaria, sobre la riqueza y amplitud de la literatura y de la multiplicidad de
enfoques que la obra literaria permite dada su complejidad semántica. De la
multiplicidad de propuestas que permite la literatura entendida como un sistema, el
sistema de la literatura universal: la concepción universalista de todas las literaturas del
mundo como un todo sinfónico (Cfr. Said, 2006: 121). Diversidad y libertad creativa de
la literatura que en este ensayo, contra los exclusivismos de algunos acercamientos
175
críticos, expresa con una breve síntesis: “En la casa de la literatura hay muchas
moradas, y Santa Teresa figura en ella con el mismo derecho que el anónimo autor del
Lazarillo” (Goytisolo, 2005a: 103). Así, no sólo cambia su visión en relación con el
primer libro de ensayos, recordemos que en su propósito de valorar la picaresca como
un ejemplo de literatura nacional condenaba a la literatura mística (Cfr. Goytisolo,
1959: 85-106), sino que traza los lineamientos de lo que luego definirá como el Árbol
de la literatura; imagen a través de la cual da cuenta de su visión amplia de la literatura
universal y de su relación con la cultura y la sociedad (Goytisolo, 1995a: 10-13).
Pero no sólo la obra crítica de Luis Cernuda le sirve de ejemplo al examen de
conciencia emprendido por Goytisolo como propósito general de los ensayos reunidos
en El furgón de cola (1966), sobre la situación del escritor y del intelectual en España
durante la última fase del franquismo; encuentra en su obra poética, motivada por el
desgarro del poeta frente a la sociedad española y el drama del exilio forzoso, una
posición de independencia moral y libertad artística encomiable para responder a las
exigencias que se le planteaban a los escritores españoles ante los cambios que se venía
operando en la realidad española de aquel momento.
3.5.3.2. La vigencia de Cernuda
En el siguiente ensayo de El furgón de cola (1967), “Homenaje a Luis Cernuda”,
Goytisolo hace una valoración de la obra poética del autor de La realidad y el deseo,
con ocasión del primer aniversario de su muerte, a quien considera: “el poeta español
más actual de la brillante generación surgida en los alrededores de 1925” (Goytisolo,
2005a). Pretende en este ensayo analizar y explicar las causas del olvido voluntario y
desconocimiento al que fue sometido el autor y su obra desde el triunfo del franquismo
hasta su muerte ocurrida en el año 1963; y de esta manera, llamar la atención del lector
sobre la importancia y vigencia de la poesía de Cernuda. Un acto, en su criterio,
modesto de justicia y reparación frente a la magnitud poética de una obra indispensable
en la literatura española del siglo XX (Cfr. Goytisolo, 2005a: 133).
A partir del conjunto de la obra poética de Cernuda recogida bajo el título de La
realidad y el deseo (1925-1962) y del texto autobiográfico “Historial de un libro”
(1958), Goytisolo traza el perfil intelectual y literario de Cernuda, resaltando la temática
176
que caracteriza la evolución de toda su obra, la oposición entre el mundo interior del
artista y el mundo contingente, los dos extremos en pugna que producen un permanente
sentimiento de malestar y aislamiento del poeta y que en última instancia va a explicar
la reacción adversa que Cernuda despertó entre los suyos. El silencio que cubrió su obra
en vida del poeta, según la interpretación de Goytisolo, se debió a la magnitud de la
crítica hacia la sociedad española que hay en ella (Cfr. Goytisolo, 2005a: 114-116).
En su argumentación, Goytisolo primero establece los lazos comunes entre el
autor de La realidad y el deseo y los demás miembros de la generación del 27 (Alberti,
Aleixandre, Guillén, Salinas, García Lorca); señala la gran importancia de este grupo
generacional en la historia contemporánea de la literatura española y la manera como
ellos asimilaron la herencia del romanticismo de Bécquer, del modernismo de Rubén
Darío y la visión poética rigurosa y acendrada de Antonio Machado y Juan Ramón
Jiménez; menciona que en sus orígenes la influencia del surrealismo, las ideas de Ortega
y Gasset sobre la deshumanización del arte y el redescubrimiento de Góngora, marcó la
visión poética de los miembros de esta promoción. Sostiene que Cernuda alcanzó una
independencia temática y estilística de las otras propuestas de su generación a partir del
libro Las nubes (1940), obra central que recoge las impresiones de la guerra civil y la
experiencia inicial del exilio del poeta. A partir de este marco generacional,
posteriormente, pasa a mostrar cómo la oposición entre la realidad y el deseo, entre la
verdad individual del poeta y su relación irreconciliable con la verdad del mundo y sus
instituciones: matrimonio, familia, religión, leyes, recorre temáticamente toda su obra
(Cfr. Goytisolo, 2005a: 118-124). En sus primeros poemas, recogidos en libro Perfil del
Aire (1928), ese antagonismo está levemente insinuado sin alcanzar la hondura
existencial de su obra posterior. A partir de Los placeres prohibidos (1931), la
oposición resulta más evidente y el poeta manifiesta clara y decididamente el
desacuerdo entre su instinto amoroso con las convenciones sociales de su tiempo. Y así,
de libro en libro, Goytisolo profundiza en ese sentimiento de extrañeza y desarraigo que
se va agudizando cada vez más con los años y que el autor del ensayo corrobora con
citas tomadas de la obra del poeta sevillano. Se detiene en cada uno de sus libros
espigando los poemas que resaltan mejor el individualismo intransigente de Cernuda
frente a todas las formas de coacción social y que dan prueba de su rebeldía, incluso en
el campo religioso, al defender los placeres mundanos frente al puritanismo moral que
177
caracterizaba gran parte de la sociedad española de su tiempo. Coincide, en este último
aspecto, con el poeta mexicano Octavio Paz, para quien Cernuda ha sido tal vez el
escritor menos cristiano de la lengua castellana (Cfr. Goytisolo, 2005a: 120). Luego
muestra cómo la experiencia de la guerra civil y del exilio influyó dramáticamente en la
vida y la obra de Cernuda, confiriéndole a su poesía una gran hondura existencial a la
par de los mejores poetas modernos europeos. Expone como el desarraigo interior, el
exilio moral, se acrecentará con el exilio físico y la pérdida definitiva de la patria,
anhelada con dolor patriótico en algunos poemas –“Elegía española I y II”, “Un español
habla de su tierra”– pero que al expulsarlo de su seno pasa a convertirse en una
indeseada madrastra (Cfr. Goytisolo, 2005a: 125-126). Señala que la separación del
poeta y el mundo se profundiza con el destierro físico, pero no sólo el exilio marcará la
temática de su obra poética, incide también de manera crucial en su estilística. Al
emigrar inicialmente hacia a Escocia su poesía se depura al contacto con la cultura
anglosajona. La lectura de los principales poetas ingleses de Blake a Eliot le enseñará a
liberarse del engaño sentimental, de la impresión subjetiva y de los trazos superfluos de
floritura, aspectos conocidos como pathetic fallacy y purple patch (Cfr. Goytisolo,
2005a: 125). El rigor poético forjado en su experiencia del exilio y la claridad expresiva
del verso contribuirán afirmar su voz poética y singularidad artística, a darle hondura y
concisión a los contenidos expuestos, aquellos que expresan la verdad individual del
poeta y del hombre frente al mundo, una verdad que no es mejor ni peor que la de los
otros, sino diferente, una verdad propia (Cfr. Cernuda, 1975: 937). Así, para Goytisolo,
la rebeldía de Cernuda, su independencia moral y artística, la crítica de las costumbres y
valores de la sociedad española, la dialéctica de destrucción creación que entraña su
obra42, su libertad individual y franqueza para nombrar su elección amorosa, son las
causas del ostracismo al que se vio sometido Cernuda en vida. No sólo por los
defensores del régimen sino también por los cultores de la poesía social que
encontraban en sus posiciones una actitud profundamente anti-revolucionaria. Pero
Goytisolo muestra cómo, paradójicamente, tales aspectos serán luego el germen que
42
Octavio Paz en el ensayo “La palabra edificante”, que al momento del “Homenaje a Cernuda”
Goytisolo considera: “el único estudio serio consagrado a la muerte del poeta” (Goytisolo, 2005a: 115),
define la dialéctica destrucción creación en la obra de Cernuda en los siguientes términos: “La poesía de
Cernuda es una crítica de nuestros valores y creencias; en ella destrucción y creación son inseparables,
pues aquello que afirma implica la disolución de lo que la sociedad tiene por justo, sagrado o inmutable”
(Paz, 1983: 131).
178
alimentará la joven poesía española que descollará en el panorama literario español al
momento de este ensayo; la de Jaime Gil de Biedma y José Ángel Valente, entre otros,
quienes se encargaron de rescatar su obra del olvido al que había sido sometida durante
el régimen franquista (Cfr. Goytisolo, 2005a: 129-130).
Hay un aspecto importante que es necesario mencionar en el análisis temático
que Goytisolo hace de la poesía de Cernuda. Se deriva del conflicto que atraviesa al
poeta entre los polos opuestos de la realidad y el deseo. Es su dualismo, la ambivalencia
que siempre caracterizó al poeta, Goytisolo (2005: 124) encuentra mejor expresado este
rasgo en el poema “Díptico Español”, que hace parte del libro Desolación de la quimera
(1962) y que describe bien los siguientes versos:
Hablan en el poeta voces varias:
Escuchemos su coro concertado,
Adónde la creída dominante
Es tan sólo una voz entre las otras
(Apud Goytisolo, 2005a: 124)
Este dualismo está presente en la voz del “yo” poético que asume los
sentimientos contradictorios producidos por el destierro, cuando, unas veces, afirme
frente a su país, “es lástima que fuera mi tierra” y otras veces, “bien está que fuera tu
tierra” (Cernuda, 1975: 165-167); este dualismo está presente en el poeta que llega a la
convicción de que el mal causante de su exilio no es sólo circunstancial, obedece a una
causas que se remontan en el tiempo, como son una fe y unos valores identitarios que no
reconoce y rechaza abiertamente, pero que, en su dualidad, también tiene la certeza de
pertenecer a una cultura que no puede negar porque está unido a ella con un vínculo
indeleble que lo expresa, el vinculo del lenguaje, su verdadera patria, y este vínculo lo
une a lo mejor de la cultura del país que rechaza, la tradición que va de Cervantes a
Galdós. Pero, además, como en Cernuda el poeta se confunde con el hombre (Cfr. Paz,
1983: 132-133), Goytisolo percibe también ésta dualidad en el autor que reflexiona en
su obra crítica acerca de temas tan variados como son el compromiso del escritor, la
poética de sus contemporáneos, las consecuencias del progreso industrial frente a la
deshumanización del mundo, como un dilema ético sobre el que debe manifestarse el
escritor en tanto intelectual, etc. (Cfr. Goytisolo, 2005a: 123). Sin embargo, la dualidad
de Cernuda no es vista por Goytisolo como una rasgo negativo, ni de su poética ni de la
179
visión de mundo del autor, todo lo contrario, la apreciación doble de Cernuda,
correspondiente a dos puntos de mira diferentes y a veces opuestos de un mismo
fenómeno, es resaltado por el autor de El furgón de cola (1967) como un rasgo positivo
de una inteligencia compleja que se confronta con el mundo y que oscila creativamente,
sin dogmatismos, de una posición a otra (Cfr. Goytisolo, 2005a: 122-123).
Ahora bien, es importante resaltar, en nuestro interés de establecer una poética
de Juan Goytisolo a partir de su obra ensayística, un punto crucial de este ensayo, el
énfasis que el autor hace de esa atracción de contrarios característica de la vida y la obra
de Cernuda. Es a través de este rasgo como el autor de El furgón de cola logra
identificarse con el autor de La realidad y el deseo y valerse de su ejemplo para realizar
el examen conciencia sobre la situación del escritor en la sociedad española durante la
última fase del franquismo, propósito general de los ensayos reunidos en el volumen
que venimos analizando. Goytisolo se identifica con Cernuda de una manera tan
profunda que innegablemente su crítica de los valores y mitos de una supuesta identidad
española y su concepción de la literatura como una dialéctica de destrucción y creación
–destrucción creadora– dentro del marco del ámbito histórico-cultural hispánico, tiene
sus raíces en la posición intelectual y poética de Cernuda. En esa ambigüedad
manifiesta del poeta sevillano que rechaza violentamente la interpretación del pasado
histórico del país a través de su mistificación, pero que, al mismo tiempo, no puede
renunciar a la tradición a la que pertenece, por estar unido inexorablemente a su lengua
y su cultura. Asimismo, frente al examen de conciencia aludido, ésta visión doble de los
fenómenos propia de Cernuda es la que subraya positivamente Goytisolo como
necesaria, en aquel momento, para superar los problemas de una literatura doctrinaria y
la proliferación de fórmulas demagógicas en la poesía y la novela social de entonces;
para replantear el problema del compromiso del escritor tan en boga en la época y
descartar una visión instrumental de la literatura como medio para la transformación
social, y como una manera de alcanzar la revolución tan anhelada desde la Primera
República, pero que nunca llegó a concretarse en la práctica. Goytisolo es claro en
advertir que Cernuda no desconoce el papel revolucionario del poeta y la importancia
del factor social en el proceso de creación de la obra de arte, pero niega el compromiso
del escritor reducido sólo al ámbito de lo político, éste debe pactarse en relación con la
calidad de la obra literaria. (Cfr. Goytisolo, 2005a: 123). Sin embargo, para el autor de
180
El furgón de cola (1967), en el examen de conciencia que realiza sobre la situación del
escritor español en los años sesenta del siglo pasado y en la interpretación de la actitud
artística e intelectual de Cernuda, no hay posiciones absolutas ni definidas de una vez y
para siempre. El compromiso del artista, en tanto tal, está enmarcado dentro de un
compromiso con la vida y es un problema histórico, está inmerso dentro de una
dialéctica que pone en juego una visión estética del mundo y una responsabilidad ética
por parte del escritor. Ambos términos entran en conflicto en el proceso de creación de
la obra y en el comportamiento del artista como intelectual. No se trata por lo tanto de
negar alguno de los términos en detrimento del otro, sino de asumir las consecuencias
que conlleva plantearse este conflicto; sabiendo distinguir el plano estético, donde
alcanza una verdadera eficacia la obra artística o literaria, y el plano de la ética, que se
ejerce a través de una actitud intelectual libre e independiente.
De lo tratado hasta el momento, hemos podido apreciar cómo Cernuda y Larra
son las dos figuras ejemplares de las que se sirve Goytisolo para el examen de
conciencia emprendido a través del conjunto de ensayos que conforman El furgón de
cola (1967). Larra mediante su visión crítica de la sociedad española, su pensamiento
liberal y rebeldía ante la represión y la censura política. Cernuda, al igual, por su
independencia crítica, su percepción compleja de los fenómenos para superar las
posiciones dogmáticas, y su concepción de la literatura dentro de una dialéctica de
destrucción creación, que implica el cuestionamiento de los valores y creencias de un
pretendido carácter español y, simultáneamente, por la afirmación de una cultura
fundada en las altas tradiciones literarias de la lengua que se manifiesta de manera
singular en el legado que va de Cervantes a Pérez Galdós43. Común a la labor intelectual
de Larra y Cernuda es el proyecto de Goytisolo de desmitificar la realidad históricosocial española y de atacar de forma vehemente, con las armas de la ironía y la
provocación heredadas del primero y la virulencia del tormento de una conciencia
exiliada del segundo, las verdades establecidas de una vez y para siempre en la
43
Dentro del conjunto de sus ensayos literarios, el autor de El furgón de cola (1967) volverá a ocuparse
de la figura de Cernuda en el libro Contracorrientes (1985), con el ensayo “Albanio en el Edén”
(Goytisolo, 2005a: 471), donde resalta la vigencia de la obra de Cernuda por simbolizar ella las relaciones
conflictivas del escritor y el artista español en general con su patria a lo largo de la historia. Este ensayo
se publicó inicialmente como prólogo al libro Luis Cernuda y Sevilla (Albanio en el Edén). Notas para
una introducción a la lectura de “Ocnos”, de Julio Manuel de la Rosa, publicado por Edisur, Colección
Cuadernos de Cultura Popular, 1981.
181
interpretación de la historia española y el culto sacralizador hacia algunas de las figuras
más prominentes de este ámbito cultural.
En ese proyecto de desmitificación se encuentran, como hemos visto, los
ensayos “La herencia del 98 o la literatura considerada como una promoción social” y
“Cernuda y la crítica literaria española”.
3.5.4. La crítica como responsabilidad intelectual, contra la autoridad
de Menéndez Pidal. Elaboración de la interpretación histórica de
Américo Castro.
Otro de los ensayos que hace parte de este volumen, “Menéndez Pidal y el padre
Las Casas”, está asimismo dentro de esta empresa de desmitificación. Este último
ensayo apareció publicado por primera vez en el número 12 de la revista Cuadernos de
Ruedo Ibérico, correspondiente a los meses de abril y mayo de 1967, y es una revisión
crítica, entendida como un ejemplo de responsabilidad intelectual, de uno de los
aspectos más importantes de la obra del destacado filólogo e historiador español: de sus
trabajos dedicados a la figura de fray Bartolomé de Las Casas. Acercarse a una obra de
las dimensiones de Ramón Menéndez Pidal a través de una perspectiva crítica entraña,
para Goytisolo (2005a: 163-164), un mayor ejemplo de honestidad intelectual que la
lectura acrítica, el culto reverente hacia el autor y la aceptación de sus opiniones y
juicios sin estimación ninguna, sólo a través del halago palaciego, el comentario
panegírico o el elogio desmedido.
Antes de abordar críticamente los trabajos de Menéndez Pidal dedicados a Las
Casas, Goytisolo (2005a: 161-162) hace una valoración de la obra y la personalidad del
filólogo gallego, autor de la indispensable obra Orígenes del español. Estado lingüístico
de la Península Ibérica hasta el siglo XI (1926). De Menéndez Pidal resalta la hondura
de sus conocimientos, su probidad, dedicación y rigor investigativo en el campo de los
saberes humanísticos, su aporte invaluable a la cultura hispánica y al estudio de la
lengua castellana, su dimensión intelectual sólo comparable con la de Menéndez Pelayo
y el padre Feijoo; asimismo subraya su responsabilidad cívica, su fuerza de carácter, su
actitud ejemplar durante la posguerra para intentar sanar mediante el uso de la razón las
182
heridas abiertas entre las dos Españas (Cfr. Goytisolo, 2005a: 162).44 Pero luego de
hacer esta salvedad y manifestar su admiración y respeto hacia el gran historiador,
considera que el mayor reconocimiento que puede hacerse a su obra es asumir una
lectura crítica tendiente a una apreciación cabal y objetiva de la misma. Así, se
aproxima con una perspectiva crítica, sin excluir un tono provocador e irónico, a los tres
textos que a lo largo de su vida investigativa Menéndez Pidal dedicó a fray Bartolomé
de Las Casas.45 El primero, “¿Codicia insaciable? ¿Ilustres hazañas?”, un artículo
publicado en la revista Escorial en noviembre de 1940, donde confrontó las opiniones
de Las Casas sobre la colonización de América con las de Bernal Díaz del Castillo,
compañero de Hernán Cortés en la conquista de Nueva España. El segundo, “Vitoria y
Las Casas”, una conferencia leída en Salamanca el 19 de octubre de 1956, donde cotejó
los juicios de Las Casas con las justificaciones sobre la legalidad de la conquista y la
colonización hecha por el dominico Francisco de Vitoria, expuestas en sus tres
relaciones De Indis (1539). Y el tercero, Una “norma” anormal del padre Las Casas,
libro publicado por Espasa-Calpe, en 1958, donde analizó la personalidad en su criterio
perturbada y paranoica del autor de la Brevísima relación de la destrucción de las
Indias (1552), y su proclive tendencia a la “exageración enormizante” y a “la
difamación monstruosa” (Cfr. Goytisolo, 2005a: 166-167).
Goytisolo coincide con Menéndez Pidal en la gran importancia histórica del
descubrimiento e hispanización de América, hecho puesto fuera de toda duda por el
surgimiento, autonomía y repercusión en el mundo moderno de las dieciocho nuevas
naciones hispanoamericanas, unidas a España por su lengua, su pasado común y cultura;
pero difiere ampliamente en cuanto a la valoración de la obra de Las Casas, deformante
de la realidad y ofensiva de la dignidad histórica de su país, según el autor de La
España del Cid (1929), precursora de las doctrinas igualitarias, admitidas hoy en todo el
44
No olvidemos que en otro de los ensayos de este volumen, “Los escritores españoles frente al toro de la
censura”, (Cfr. Goytisolo, 2005a: 40) alude a la posición de Menéndez Pidal hacia finales de 1960, a la
cabeza de un grupo de intelectuales, elevando su voz contra el sistema de la censura imperante durante el
franquismo, posición que propició un cambio en el régimen censorio que se concretó en los últimos años
del régimen, de una mayor flexibilidad, lo que da una idea precisa del carácter e independencia intelectual
del por muchos años presidente de la Real Academia Española.
45
Goytisolo no incluye en esta aproximación a la bibliografía lascasina de Menéndez Pidal la extensa
biografía El padre Las Casas: su doble personalidad (1963), como lo advierte a pie de página (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 161). Manifiesta su intención de analizar ésta obra en otra oportunidad, pero a
excepción del ensayo “A propósito de dos centenarios” incluido en el libro El bosque de las letras
(1995a), donde reitera la incomprensión, los prejuicios y parcialidad de Menéndez Pidal hacia el apóstol
de los indios, no vuelve en su obra ensayística a ocuparse de la biografía mencionada.
183
orbe civilizado y motivo de un triste orgullo y una amarga satisfacción, para el autor de
Don Julián (1970) (Cfr. Goytisolo, 2005a: 168). No es la intención de Goytisolo en este
ensayo la de analizar la personalidad contradictoria de Las Casas; ni profundizar de
manera exhaustiva en las diferencias de sus tesis con las del padre Francisco de Vitoria,
ni profundizar en las consideraciones sobre las tesis de Vitoria, en su defensa de la
legitimidad de la conquista o sus aportes al moderno derecho de gentes. Le interesa es
demostrar el sustrato ideológico que subyace tras la argumentación de Menéndez Pidal
contra Las Casas; resaltar su anacronismo al aceptar como si fueran aún válidas, a
mediados del siglo XX, las razones que motivaron la conquista, soportadas en los
valores como la honra y el honor del soldado español, y su parcialidad al analizar la
personalidad del primer defensor de los indios en tierras americanas. Cuando Menéndez
Pidal, aduciendo la razón del progreso histórico de la empresa española en el Nuevo
Mundo, contrapone a las denuncias de las atrocidades y abusos de sus compatriotas
contra la población nativa, consignadas en la Brevísima relación de la destrucción de
las indias de Las Casas, el relato de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva
España de Bernal Díaz del Castillo, compañero en armas de Cortés, quien creía que los
españoles tenían una misión religiosa que cumplir en América y que la Corona tenía
derecho a conquistar a los indios, Goytisolo desvela unos motivos más sutiles tras los
argumentos del historiador gallego: la exaltación del deseo de gloria del soldado
español, de sus ansias de empresas, de la alabanza del honor y su honra de éste como si
fuera una característica definitiva del pueblo español. Goytisolo cuestiona el hecho de
que Menéndez Pidal hubiera hecho una férrea defensa de esos supuestos valores para
justificar el afán conquistador y que al hacerlo, de una manera anacrónica, los haya
considerado aún válidos al momento de su primer ensayo contra de Las Casas, como ya
lo había hecho al valorar los dramas de Lope, Tirso y Calderón, en un texto de 1937,
titulado “Del honor en el teatro español”, donde consideraba este tipo de virtudes como
“el precioso patrimonio (…) que anima la existencia entera de la comunidad, para vivir
su vida colectiva con elevado ánimo y virtuoso esfuerzo” (apud Goytisolo, 2005a: 163);
además cuetiona que en el acercamiento de Menéndez Pidal a Las Casas, al haber
resaltado estos valores como una caución moral de la empresa española, sin tomar en
consideración el drama de la conquista y la posterior colonización para la población
indígena, lo haya hecho enfatizando un orgulloso sentimiento de superioridad del
184
soldado español, presuntamente soportando en un destino único y privilegiado, en una
esencia atemporal, como se desprende, según la interpretación de Goytisolo, de la
desigual valoración del gran historiador de la obra de Bernal Díaz del Castillo y Las
Casas (Cfr. Goytisolo, 2005a: 170-172).
A una misma conclusión llega el autor del ensayo cuando analiza la
aproximación contrastiva de las tesis Francisco de Vitoria y Las Casas sobre la
conquista y la colonización americana hecha por Menéndez Pidal, quien encontraba
totalmente modernas las razones del primero y medievales las del segundo. Mientras
Las Casas no reconocía sino un solo título justificativo de la empresa española en
América, la evangelización, que de por sí, en su criterio, no daba lugar para una guerra
justa, Vitoria, en su obra Relectio de indis (1539), exponía ocho títulos por los cuales
los indígenas podían estar bajo la potestad española y dar lugar a una guerra justa.
Goytisolo (2005a: 172:183) se detiene a sopesar los argumentos de Menéndez Pidal,
citándolos por extenso, sin entrar a desentrañar las divergencias de los dos padres
dominicos auxiliadores de los indios, su interés es examinar la actitud divergente del
historiador frente a ambas posturas. Y le llama la atención que, en las apreciaciones de
Menéndez Pidal al calificar como anticuadas y medievales las ideas de Las Casas y
perdurables y modernas las de Vitoria, incurriera en el anacronismo de validar las tesis
del último como si fueran todavía vigentes luego de más de cuatrocientos años de
promulgadas; ideas que si bien, desde un punto de vista jurídico, modernizaron el
derecho de gentes y ayudaron a reconocer al indio como una realidad humana, sin
embargo justificaban la conquista, la explotación de los recursos naturales y riquezas
del nuevo mundo, y el sometimiento y vasallaje de la población nativa; y en cambio,
cuestiona que Menéndez Pidal no hubiera reconocido, desde la perspectiva de su
presente, la vigencia de las ideas de Las Casas, las cuales fueron inspiradoras de la
campaña abolicionista de la esclavitud en todo el mundo occidental y no hubiera
reconocido tampoco su actitud humanista hacia los más débiles –fundamento filosófico
del moderno derecho internacional humanitario, al pregonar la igualdad, dignidad y
libre determinación de la población indígena–. La pregunta que se hace Goytisolo es,
entonces, ¿por qué el autor de La España del Cid (1929) tenía en un alto aprecio de
Vitoria, a quien consideraba “sabio genial, admirado y respetado por todos (…) con un
escrupuloso sentido moral-jurídico (…) un profundo espíritu de equidad cristiana”
185
(apud Goytisolo, 2005a: 172), mientras consideraba a Las Casas “(…) el viborezno que
al nacer desgarra las entrañas de la madre (…) un resentido que para su odio a los
próximos busca la justificación de un amor a los extraños”? (apud Goytisolo, 2005a:
186). Y plantea como una plausible respuesta que Menéndez Pidal no reconocía el
aporte de las ideas de Las Casas al mundo civilizado porque consideraba que su obra
atentaba contra el honor de esa epopeya cimera de la historia de la humanidad que fue el
descubrimiento y conquista de América. Para Menéndez Pidal, la Brevísima relación de
la destrucción de las Indias, mancillaba las ansias de gloria, fama y espíritu de aventura
de los españoles; negaba el valor de la honra y la vivencia del honor, valores que
fundamentaban el destino singular y único de los españoles, su identidad privilegiada y
definitiva derivada de su vinculo a su lugar de origen; valores que para el historiador
fueron enaltecidos en el Poema del Cid, el Romancero, los libros de caballería, las
Sergas de Esplandián, Amadís, etc. (Cfr. Goytisolo, 2005a: 186).
Y en el análisis del último de los textos citados por Goytisolo, Una “norma”
anormal del Padre Las Casas (1958), muestra cómo el historiador Menéndez Pidal
emitió un diagnóstico sobre la personalidad de Las Casas en el que lo define como una
personalidad paranoica, reflejada, según él, en su obcecación de deslegitimar la empresa
de la conquista y contribuir con su Breve relación de la destrucción de las Indias a la
formación de una leyenda negra antiespañola (Cfr. Goytisolo, 2005a: 186), por sus
exageraciones difamatorias y su idea fija de que todo lo hecho por los españoles en
tierras americanas constituyó una empresa malvada. En la lectura crítica de esta última
aproximación, Goytisolo no rechaza que Las Casas tuviera una personalidad
contradictoria, como tampoco desmiente que, en la polémica de Las Casas contra los
desmanes de sus compatriotas en América, hubiera incurrido en ciertas exageraciones,
pero sostiene que éstas no niegan la realidad histórica de los horrores cometidos. En su
criterio (Cfr. Goytisolo, 2005a: 184-185), la veracidad de las denuncias hechas en
defensa la población aborigen por Las Casas están corroboradas con testimonios
fehacientes posteriores (además de otros documentos históricos), como los hechos por
Jorge Juan y Santacila y Antonio de Ulloa, en el informe que presentaron a Felipe V,
Noticias secretas de América (1748), donde relacionan al detalle la crueldad del
sometimiento y explotación de los indios durante la colonia. En síntesis, Goytisolo en su
crítica de Menéndez Pidal demuestra que su anacronismo de juzgar a Las Casas con
186
base en conceptos tan discutibles desde un punto de vista historiográfico, como son el
honor y la honra de los españoles, no logra despejar el alcance de una leyenda negra
antiespañola, sino que su argumentación es la contra-cara de un mismo fenómeno:
La empresa española en América constituye a sus ojos [de Menéndez Pidal,
J.F.T] una de las epopeyas cimeras del espíritu humano (en eso andamos de acuerdo con
él). Por tanto, todo cuanto la empaña y desacredita merece la reprobación. (Nuestra
divergencia parte de ahí: su razonamiento coincide, en efecto, con el discutido
maniqueísmo, de signo opuesto, de Las Casas (Goytisolo, 2005a: 186).
Y las leyendas negras, con sus mixtificaciones de lado y lado, en torno a la
figura de Las Casas o en torno a la España inquisitorial, así como, en otro sentido, la
idea de una fatalidad irresoluble entre dos Españas históricamente enfrentadas, una
reaccionaria, nacionalista y católica, heredera de los valores cristianos, y otra
progresista, decidida a hacer tabla rasa de su pasado católico y a borrar más de tres
siglos de decadencia nacional, no ayuda a despejar el problema de una compleja
identidad española, punto crucial que quería defender y salvaguardar Menéndez Pidal
cuando se aproximaba a la obra y la personalidad de Las Casas; cuando pretendía
anteponer el honor y la honra del caballero cristiano –que desde los tiempos de las
Cruzadas contra el Islam configuraba el imaginario de una conciencia nacional– a
realidades históricas más profundas, originadas en una coexistencia intercastiza donde
estos valores se fueron configurando y alcanzando una incidencia en la vida de los
españoles.
A pesar del liberalismo de Menéndez Pidal, de la extensión y hondura de sus
conocimientos en relación con Las Casas, no logró, a criterio de Goytisolo, superar los
prejuicios nacionalistas y religiosos que predominan en la historiografía española desde
el siglo XIX hasta bien entrado el siglo XX, prejuicios que no le permitieron postular
una visión unitaria del pasado español (Cfr. Márquez Villanueva, 2003: 83-85). Una
visión comprehensiva y conjunta del pasado, a partir de criterios idóneos que le
hubieran otorgado a los españoles la capacidad de convivir con su propia historia y de
ponerse de acuerdo con una alteridad que también los ha constituido colectivamente
desde sus orígenes. Y, en este sentido, con esa visión unitaria, tal vez hubiera sido capaz
187
de integrar y explicarse, dentro de su complejidad histórica, la actitud y la personalidad
de Las Casas.
El punto relevante de este ensayo para nuestro interés, además de la
responsabilidad intelectual manifiesta de su autor al enfrentarse desde una perspectiva
crítica a una obra de las dimensiones de Menéndez Pidal, una figura central del
panorama cultural español del siglo XX, que renovó los estudios filológicos de su
tiempo al establecer un nexo vital entre el lenguaje, la literatura, la geografía y la
historia (Cfr. Márquez Villanueva, 2003: 84), y que contribuyó de manera esencial al
conocimiento de la cultura española y de la lengua (Cfr. Goytisolo, 2005a: 164); de ser
asimismo el ensayo un modelo del ejercicio de la crítica como una actividad polémica e
iconoclasta y, por lo tanto, sugestiva para sus lectores; de exponer esta idea de la crítica
como la forma de evaluación más propicia de las obras de las principales personalidades
intelectuales del panorama cultural español, sin importar el peso de su autoridad (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 164), es el hecho de que su autor ahonda en ese proyecto de
desmitificación y examen de conciencia, emprendido en los ensayos que conforman El
furgón de cola (1967). Y es aún más relevante el hecho de que este ensayo le haya
permitido definir de una manera clara, uno de los ejes temáticos más importantes de su
ensayística: la reflexión sobre el ser de los españoles, sobre su conciencia colectiva y, a
través de esta reflexión, del cuestionamiento radical en su ensayística de una concepción
esencialista y excluyente de la identidad española; su interés por establecer una revisión
de la memoria histórica para incluir, dentro de la conformación de esa compleja
conciencia colectiva, los elementos constituyentes fundamentales que permitan el
autoconocimiento de sí mismos desde la alteridad y la aceptación plena del pasado; y,
desde esta perspectiva, es fundamental su propósito de rescatar y revalorar una vertiente
de la historia de la literatura española imprescindible y vigente, a través de una tradición
crítica que, al ahondar en el conocimiento de esa alteridad constituyente, hace
comprensible sus expresiones literarias y permite la reconstrucción de la memoria o
memorias históricas propuestas.
En este orden de ideas, para Goytisolo no es la obra de Menéndez Pidal –en
cierto sentido anacrónica y parcializada, tal es el caso del acercamiento a Bartolomé de
Las Casas– la que permite una comprensión plena del pasado español, sino la obra de
uno de sus discípulos, Américo Castro, como explícitamente lo afirma en el ensayo
188
(Cfr. 2005: 164-165). Castro tiene el mérito, en su criterio, de haber alcanzado una
comprensión más real y justa de los orígenes históricos de España y de haber rechazado,
con unos argumentos historiográficos e interpretativos sólidos, el mito de una identidad
española soportada en una esencia a prueba de milenios, según una visión tradicionalista
cristiana y castiza del pasado histórico; tiene el merito de sentar las primeras bases de la
historiografía contemporánea española, libre de tales prejuicios nacionalistas y
religiosos que han afectado la interpretación de la historia española, desde el siglo XVI
hasta fechas muy reciente; de ser quien ha desvirtuado con un mayor énfasis las ideas
imperantes, en este contexto, que vinculan el acontecer histórico a realidades naturales o
metafísicas, y de haber descartado, asimismo, la concepción positivista decimonónica
que enfatiza la primacía del clima o el paisaje en el devenir histórico sobre la conciencia
de los seres humanos que pueblan los espacios geográficos (Cfr. Goytisolo, 2005a:
165). En este sentido, es él quien ha formulado con una mayor pertinencia
hermenéutica, la visión de un origen histórico multicultural y plurirreligioso de España,
al resaltar en la conformación de su ser colectivo la presencia decisiva, junto a los
cristianos, de la población hispano-hebrea e hispano-árabe. La tesis central de Américo
Castro, que produce una renovación profunda de la historiografía española, es que la
historia de los españoles es el resultado de las consonancias y desequilibrios de la
convivencia conflictiva de las tres castas de creyentes: cristianos moros y judíos, a partir
de la llegada de los musulmanes a la Península Ibérica (Cfr. Araya, 1983: 15).
Así, “Menéndez Pidal y el Padre Las Casas” tiene el mérito de ser el primer
ensayo de Juan Goytisolo donde se apropia de las ideas de Américo Castro sobre la
configuración de carácter colectivo multicultural de España y de lo que ello significa
como un cuestionamiento radical de una interpretación esencialista, cerrada y
excluyente de la identidad española. En este caso, Goytisolo aplica las ideas de Castro
en un campo concreto de la historiografía española al cual no aludió el autor de la
España en su historia: cristianos, moros y judíos (1948), como es el de la aproximación
de Menéndez Pidal a la personalidad y la obra de Las Casas46. En la crítica de los
46
En el estudio “Fray Bartolomé de las Casas o Casus”, donde Américo Castro analiza la personalidad de
clérigo a la luz de su posible origen converso para contextualizarla dentro de un problema mayor, como
es la importancia del linaje en la configuración de la identidad histórica española, y así explicar la actitud
de éste hacia sus congéneres, alude al diagnóstico de Menéndez Pidal sobre el estado paranoico del
apóstol de los indios, pero no es su intención establecer una crítica de la obra de éste (Cfr. Castro, 1974:
202).
189
historiadores que interesadamente fuerzan la historia para afirmar una esencia castiza
española a prueba de milenios, Castro nunca se refirió directamente a Menéndez Pidal,
por quien sentía una honda admiración, así sus interpretaciones sobre la realidad
histórica de España siguieran un curso diferente. Por ejemplo, Menéndez Pidal sostuvo,
en España en su historia (1947), la existencia de una rasgos caracterológicos indelebles
–la sobriedad, el estoicismo, etc.– de los españoles, vinculados al lugar de origen desde
que existen noticias de los primeros habitantes de la Península (Cfr. Araya, 1983: 4954), Castro cuestiona este tipo de esencialismo y sostiene que la conciencia de ser
españoles de los españoles se forjó en el período conflictivo de la convivencia
intercastiza entre cristianos, moros y judíos, pero no entra en un debate directo con su
maestro. Así, el valor del ensayo de Goytisolo es la aplicación original de las ideas de
Castro dentro de su propio proyecto desmitificador y de revisión del legado cultural
español y, en este sentido, su deducción a partir de ellas de los rasgos anacrónicos,
parcializados y el apriorismo idealista de la obra de Menéndez Pidal (Cfr. Goytisolo,
2005a: 164).
Si la primera alusión a Américo Castro en la obra literaria de Juan Goytisolo está
en la novela Señas de identidad (1966) (Cfr. Escudero, 1997: 41) y si además, dentro
del conjunto de textos que conforman El furgón de cola (1967), hay una referencia
tangencial a su obra, como hicimos mención, en el ensayo “Estebanillo González,
hombre de buen humor”, es a partir de este ensayo, “Menéndez Pidal y el padre Las
Casas”, donde se confirma el aporte inicial de las tesis de Américo Castro en el proyecto
desmitificador emprendido por Goytisolo contra la lectura de la historia de España
desde una perspectiva tradicionalista. La presencia de Américo Castro en la obra
literaria de Juan Goytisolo será, a partir de entonces, fundamental y se extenderá
durante toda la trayectoria intelectual del autor47. En la interpretación de la historia de
España hecha por Castro soportará su crítica de las mistificaciones dogmáticas del
nacional-catolicismo español durante el franquismo, donde la oposición ejercida por
47
La presencia de las ideas de Américo Castro en la obra literaria de Juan Goytisolo ha sido estudiada,
entre otros, por Michael Ugarte, en “Juan Goytisolo: Unruly Disciple of Americo Castro” (1979); Linda
Gould Levine, en su “Introducción” a Reivindicación del conde Don Julián (1985); Manfred Tietz, en
“La búsqueda de la identidad española en la obra de Juan Goytisolo y Gonzálo Torrente Ballester”
(1985); Marina Martín en “Juan Goytisolo en deuda con Américo Castro” (1989); Manuel Durán, en
“Américo Castro and the Contemporary Spanish Novel”; Javier Escudero, en “Introducción”, Cartas de
Américo Castro a Juan Goytisolo (1997) y Eduardo Subirats en Memoria y exilio (2003) y “Siete tesis
contra el hispanismo” (2004).
190
Goytisolo a través de sus ensayos y novelas cobra una real dimensión; luego, en la
transición a la democracia, basará en ella su crítica de los “subnacionalismos y los
separatismos” (Castro, 1966: 12) regionales en el interior de España y a un europeísmo
de fachada; posteriormente, le servirá de apoyo a su postura crítica frente el
resurgimiento de los mitos nacionalistas en el mundo actual, particularmente en el
corazón de Europa, y de las justificaciones de la guerra, de la exclusión de las minorías,
del rechazo de la inmigración y de supresión de las memorias históricas con fundamento
en estos tipos de nacionalismos (Cfr. Goytisolo, 2007: 51-58). Asimismo, los estudios
filológicos de Américo Castro serán primordiales en la revaloración de la literatura
clásica española emprendida por Goytisolo en su obra ensayística y a través del diálogo
intertextual que establece con ella como uno de los recursos literarios más importantes
de sus novelas48; para la redefinición y rescate de la España de las tres culturas, no
desde un punto de vista romántico ni mistificador, sino entendiéndola como una
coexistencia, crisol decisivo de su personalidad colectiva; para captar así el carácter
mudéjar, mestizo, de la literatura medieval, del Cantar del Mio Cid al Libro de Buen
Amor; esclarecer la imprescindible tradición cultural surgida del conflicto intercastizo,
conformada por los judeoconversos y su incidencia en la literatura, donde sobresalen los
nombres de Fernando de Rojas, Mateo Alemán, Luis Vives, Santa Teresa, fray Luis de
León y Cervantes (Cfr. Laín Entralgo, 1971: 11-14). En síntesis, el contacto con la obra
de Américo Castro será básico para superar el tema de la decadencia nacional como una
constante de la historia intelectual española, el cual es uno de los puntos centrales del
examen de conciencia acometido por Goytisolo mediante el conjunto de ensayos que
conforman El furgón de cola (1967). Sin menguar la vehemencia, radicalidad y el
carácter provocador de su crítica hacia una interpretación tradicional de la historia y la
cultura de su país de cuño nacional-católico, la visión unitaria del pasado español
propuesta por Américo Castro, le abre el camino para la reconciliación con la cultura
española haciendo eco del poema de Cernuda “Bien está que fuera tu tierra” (1975:
167), al propiciarle el conocimiento de la singularidad artística y literaria de España, su
48
En este sentido, en una entrevista con Javier Andrés Rojo, Goytisolo explica está tradición de la
tradición que definimos como diálogo intertextual: “Don Julián supone un gran ataque al canon. Makbara
tiene una estrecha relación con el Libro de Buen Amor, y Las virtudes del pájaro solitario con la poesía
de San Juan de la Cruz. Mis últimas novelas tienen que ver con Cervantes y Carajicomedia con el
Cancionero de burlas. En Telón de boca dialogo con una escena de La Celestina, aquella que reivindica
la racionalidad y se defiende un mundo sin Dios. La creación es también diálogo con la tradición de la
que formas parte” (Rojo, 2005: 43)
191
occidentalidad matizada, el carácter mudéjar de su cultura; permitiéndole, además,
desde el momento en que entra en un contacto efectivo con sus tesis, perfilar su interés
hacia el mundo islámico, otro de los puntos fundamentales de su trayectoria intelectual
que se irá consolidando paulatinamente a partir de la novela Don Julián (1970)49.
3.5.5. El interés hacia la lingüística. La preocupación por el lenguaje
como centro de la creación literaria y atención del crítico.
El interés manifiesto de Juan Goytisolo hacia la filología, bien en la vertiente
abierta por la lectura inicial de los estudios de Américo Castro o en la revisión crítica de
la obras de Menéndez Pelayo y Menéndez Pidal –consideradas por él fundamentales en
la comprensión de la cultura hispánica– que le sirve para apoyar su propia empresa
creativa tanto novelística como ensayística; la necesidad de profundizar en el
conocimiento de la historia de España y su relación con la lengua y la literatura, y el
devenir de estos dos aspectos en tierras americanas, en el contexto de ese afán
filológico, también es perceptible en otro de los ensayos de este volumen, “Lenguaje,
realidad ideal y realidad efectiva”. Primer ensayo dedicado por el autor a un tema
hispanoamericano50, sin contar el relato testimonial Pueblo en marcha (1960), donde el
autor narra, a partir de sus vínculos familiares y afectivos, en una especie de exorcismo
de una culpabilidad ancestral por la condición de indianos de sus antepasados, las
experiencias de su primer viaje a Cuba en medio del fragor de la revolución socialista,
49
En los ensayos recogidos en libros, a partir de “Menéndez Pidal y el padre Las Casas”, Juan Goytisolo
vuelve a abordar el pensamiento de Américo Castro en “Supervivencias tribales en el medio intelectual
español” del libro Disidencias (1977); “Miradas al arabismo español” de Crónicas sarracinas (1981); “La
singularidad artística y literaria de España” de El bosque de las letras (1995); “Historiadores y
mitólogos”, “Historias, historietas e historia”, “Anticuarios”, “¿Quién sabe dónde?”, “El V centenario de
La Celestina” de Cogitus interruptus (1999); y “Américo Castro y ‘las novelas de España’” (publicado
primero con el título “Américo Castro en la España actual” en el libro de homenaje Américo Castro y la
revisión de la memoria (El Islam en España) (2003), edición coordinada por Eduardo Subirats), “El ayer,
hoy y mañana de Américo Castro”, en el libro Contra las sagradas formas (2007). Sin contar su
influencia en el libro España y los españoles (1969), conformado por un conjunto de ensayos dedicados a
la historia de España, sus mitos y su literatura (Cfr. Escudero, 1997: 43), y en el prólogo “Presentación
crítica de J.M Blanco White” del libro Obra inglesa (1972).
50
Así hubiéramos analizado dentro de la coherencia impuesta a nuestro desarrollo interpretativo el ensayo
“Menéndez Pidal y el padre Las Casas”, “Lenguaje, realidad ideal y realidad efectiva” es anterior a aquel.
Como ya hicimos mención al comienzo de este capítulo, el primero se publicó en el número 12 de la
revista Cuadernos de Ruedo ibérico, correspondiente a los meses de abril-mayo de 1967 y el segundo, en
el número 6 de abril-mayo de 1966 de la misma revista.
192
con la intención de consignar los cambios acaecidos en la isla, deslumbrado, como
estaba, por los logros inmediatos de la revolución en materia educativa y de salud, así
como por el mestizaje entre la cultura española y la cultura africana y la riqueza fonética
del habla que descubre allí y capta de manera singular en este texto. La relación de
Goytisolo con Cuba, el lugar donde el bisabuelo paterno forjó la fortuna familiar
mediante la explotación industrial de un ingenio azucarero, sus sentimientos
contradictorios de culpabilidad por la explotación esclavista y la fascinación que
durante su infancia despertó la leyenda familiar en tierras remotas, son recreadas
literariamente en la novela Señas de identidad (1966), en el proceso de desposesión que
asume el narrador protagonista de su familia, clase social y valores identitarios. Su
simpatía y apoyo a la revolución cubana, idealizada en Pueblo en marcha (1962),
perdurará hasta el año 1967, cuando el escritor realice el último viaje a la isla y
encuentre, independiente del bloqueo estadounidense, una situación muy distinta de la
que había conocido con anterioridad, al percatarse de la coerción de las libertades
individuales por un gobierno autoritario y burocrático, de la censura a la prensa y a los
escritores caídos en desgracia con el régimen, y la persecución ejercida hacia los
homosexuales; hechos que lo llevan a romper públicamente no sólo con la revolución
sino también con el grupo de intelectuales que en aquel momento la apoyaban, como lo
narra el libro de memorias Los reinos de taifa (Goytisolo, 1997a: 155-196).
El ensayo “Lenguaje, realidad ideal y realidad efectiva”, es una reflexión acerca
de la transformaciones de la lengua española en América y en especial en Cuba, bajo el
interrogante general de cuál debe ser la actitud de los escritores y lingüistas frente al
proceso evolutivo del idioma, bien privilegiar su realidad ideal (observancia de la
norma, corrección idiomática) y propender por defenderla; o bien, privilegiar la realidad
efectiva (la lengua viva, hablada, en su uso cotidiano) y propugnar por elevar el idioma
hablado a idioma escrito, llevarlo hasta la dignidad literaria en el caso de los escritores,
o al interés científico en el caso de los lingüistas. El ensayo puede leerse como un
estudio complementario, serio y concienzudo, de esa atención prestada en Pueblo en
marcha (1962) a la fonética del habla cubana y a la presencia de las voces, modismos y
giros de raíz africana integrados a las variedades del español en Cuba. El texto lleva un
epígrafe, con una función paratextual evidente que enmarca toda su reflexión (Cfr.
Genette, 1997: 33-34) tomado del libro de Juan de Valdés, Diálogo de la lengua (1535),
193
que merece citarse porque resalta no sólo la posición del humanista español, para quien
no existían lenguas superiores ni inferiores a otras, siendo el buen uso el criterio que las
enaltece (Cfr. Bataillon, 2007: 694), sino también señalando el sentido que pretende
darle el autor del ensayo a su argumentación sobre el desarrollo del castellano en
América: “Pacheco: ¿Con qué autoridad?”/ Valdés: ¿Qué más autoridad que el uso de la
pronunciación?” (Apud Goytisolo, 2005a: 134). Con este marco paratextual, toda la
reflexión de Goytisolo discurre siguiendo el hilo conductor de los ensayos de dos
jóvenes intelectuales cubanos en aquella época. El primero, Néstor Almendros, con su
“Estudio fonético del español en Cuba”, publicado en el número 1-2, del Boletín de la
Academia Cubana de la Lengua de 1958, donde analiza el influjo complementario y
opuesto de los factores evolutivos y conservadores del idioma en el ámbito de la
sintaxis, la lexicografía y en especial de la fonética, para aplicarlo al caso de la
evolución del español hablado en la isla caribeña (Cfr. Goytisolo, 2005a: 141-142). El
segundo, Walterio Carbonell, con el ensayo “Nicolás Guillén y la literatura nacional” y
el libro Como surgió la cultura nacional (1961), en donde con un enfoque marxista
analiza la importancia de la influencia africana en la transformación de las instituciones
políticas y sociales heredadas de la época colonial en Cuba; el proceso de
transculturización entre dos culturas foráneas en tierras americanas, la española y la
africana ante el exterminio de la población aborigen; la presencia de la cultura negra en
la literatura, el arte, la música y la religión, así como el empeño secular de las élites de
“blanquear” la cultura cubana (Cfr. Goytisolo, 2005a: 147-148). Desde sus diferentes
enfoques ambos autores coinciden en afirmar el hecho de que la literatura de la isla, a lo
largo de la historia, desde la colonia hasta los albores de la revolución castrista, con
contadas excepciones –el movimiento negrista de los años veinte del siglo pasado,
Emilio Ballagas, Mariano Brull, Nicolás Guillén, en el campo de la poesía– no refleja,
ni capta de una manera plena e innovadora la realidad efectiva del lenguaje, el
fenómeno de la influencia negra en el fonetismo cubano (Cfr. Goytisolo, 2005a: 144160).
Varios son los aspectos a señalar de este ensayo en el propósito de derivar una
poética del autor a partir de su ensayística que, de un lado, cifre su concepción de la
literatura para la época de El furgón de cola (1967) y, del otro lado, permita
relacionarla, en una visión de conjunto, sistémica, con la totalidad de su obra. En primer
194
lugar, el interés que demuestra hacia la lingüística y hacia su relación con la literatura;
la convicción de Goytisolo para entonces sobre la necesidad de profundizar en el
conocimiento lingüístico para la comprensión del hecho literario. Goytisolo (2005a:
135-139) enfoca el problema planteado de la pervivencia del español en América, del
análisis de las fuerzas complementarias y opuestas que inciden en la evolución o
estabilización del idioma, recurriendo a la ayuda teórica que al respecto le permiten los
diferentes desarrollos de la lingüística a lo largo de la historia como disciplina científica,
desde mediados del siglo XIX, cuando primaba una visión naturalista de la lengua hasta
las últimas corrientes al momento de la escritura del ensayo, dominadas por una
epistemología estructuralista. Se detiene, con una particular atención, en la división
clásica de Ferdinand de Saussure entre “lengua” –institución social y sistema de
valores– y “habla” –realidad física variable de un sujeto a otro– para subrayar la
importancia del factor social sobre el margen de creación del individuo en el proceso de
evolución del lenguaje, pero sin desconocer la presencia del último en este proceso, ya
que en la dialéctica funcional de las transformaciones del lenguaje interactúan tanto los
factores sociales como individuales (Cfr. Goytisolo, 2005a: 136); y para señalar,
también, el hecho de que el desarrollo de una lengua no marcha de manera simultánea
con las transformación de las otras instituciones sociales, tiene un ritmo más lento, una
estabilidad mayor, siendo así que en la mayoría de los casos las revoluciones políticas
se enfrentan a una resistencia estabilizadora en materia del lenguaje (Cfr. Goytisolo,
2005a: 140-141). El autor muestra cómo los descubrimientos de la lingüística a lo largo
del siglo XX permiten comprender el proceso evolutivo de un idioma –entre ellos el
castellano–, la presencia de factores complementarios y opuestos cuya acción retarda o
favorece la estabilidad o fluidez de éste, fuerzas sociales que jalonan su evolución e
instituciones dentro de la organización social que controlan su estabilidad. Sin embargo,
con esta aproximación al desarrollo de la lingüística para comprender y explicar las
evoluciones del español en América, a Goytisolo le interesa es reflexionar sobre la
actitud del escritor frente a estos procesos de transformación o de conservación del
idioma, considerando que este problema no puede serle indiferente a ningún intelectual
hispánico. Y este es uno de los aspectos más importantes de su argumentación porque
este interés sobre la lingüística y su relación con el hecho literario revela una actitud
racional, analítica, moderna, en el sentido ilustrado del término, hacia el conocimiento
195
de la literatura y el lenguaje como su materia básica de expresión; actitud que lo aleja de
una concepción metafísica o impresionista al momento de explicar las relaciones del
arte literario con la lengua natural y de todas aquellas posiciones idealistas que
pretenden revestir la creación literaria y la reflexión sobre la literatura con el manto de
un misterio incognoscible, sacralizado, que resultaría imposible desvelar. En este
sentido, cuando Goytisolo plantea el problema de la evolución del español en América
como un asunto crucial para el escritor hispano, lo hace considerando la lengua y la
literatura como fenómenos que operan dentro de la historia y la sociedad y en el marco
de una tradición cultural que se ha forjado al interior de sus límites.
El segundo aspecto a resaltar, que guarda relación directa con su interés por la
lingüística y la repercusión de los cambios de la lengua natural en la creación literaria,
es su defensa de la realidad efectiva del lenguaje frente a la realidad ideal o, con una
mayor precisión, su crítica de los partidarios de la corrección idiomática, de la norma
como el criterio estético predominante en la literatura –defiende incluso en este ensayo
la “prosa descuidada” de Galdós y Baroja, más cercana al idioma llano, vivo de la
sociedad que describen, contra la tiranía de un castellanismo académico, así como en un
ensayo posterior, en este mismo sentido, defenderá la prosa de Clarín frente a la crítica
academicista (Cfr. Goytisolo, 2005a: 158 y 1995a: 17-44)–. Pero su opción por la
realidad efectiva del lenguaje no significa afirmar, como pudiera pensarse, que los
escritores deban prescindir del conocimiento de lo que constituye la materia y objeto de
su actividad creadora; todo lo contrario, su reflexión tiende a subrayar la necesidad de
ahondar en el conocimiento del lenguaje para poder captar y apropiarse plenamente de
su realidad efectiva, del idioma vivo, de la lengua coloquial, de su fonética, vocabulario,
sintaxis, y así poder darle un tratamiento literario. En el ensayo, Goytisolo examina con
detenimiento las razones expuestas por Almendros y Carbonell, cuando sostienen que
no obstante las fluctuaciones de los escritores entre una realidad ideal y una realidad
efectiva de acuerdo con las circunstancias históricas vividas, en la literatura
hispanoamericana, desde los tiempos de la independencia, siempre ha primado el
criterio de idealidad sobre la realidad efectiva. Él mismo constata cómo en el caso
cubano a pesar del movimiento negrista surgido en los años veinte del siglo pasado y de
la labor ingente de intelectuales como Fernando Ortiz para la comprensión y
consolidación de una cultura nacional, los escritores, por lo general, no agotan en toda
196
su capacidad las posibilidades expresivas que brinda la realidad efectiva del lenguaje,
sobre todo en cuanto a la riqueza fonética. Analiza las obras de Emilio Ballagas –Poema
para dormir un negrito– y Nicolás Guillén –Motivos del son– y muestra que si bien
ellos captaron con extraordinaria hondura y belleza una realidad hasta entonces oculta,
la del mundo negro y su cultura, retroceden ante las fuerzas correctivas que buscan la
estabilidad del idioma, no avanzan hasta las últimas consecuencias para superar una
mirada folklórica o costumbrista y lograr una visión del mundo negro en toda su
complejidad (Cfr. Goytisolo, 2005a: 154-160); aunque, en su reflexión, alcanza a
vislumbrar un cambio innovador en este sentido, representado por las novelas de Lyda
Cabrera y Guillermo Cabrera Infante, quienes aprovecharon artísticamente la senda
abierta en el campo de la filología por los estudios sobre el léxico y la fonética antillana
y la riqueza del lenguaje popular africanizado de Fernando Ortiz, Navarro Tomás,
Amado Alonso, Pedro Henríquez Ureña. Sin embargo es necesario mencionar que
Goytisolo no somete a un escrutinio crítico las tesis de Néstor Alemendros y Walterio
Carbonell que guían su reflexión. Sin negar el fondo de las mismas, sólo estableciendo
un matiz, una mirada amplia al proceso de “autonomía literaria americana” (Cfr. Rama,
1985: 9-30) le hubiera revelado cómo a partir de la independencia política de América
Latina, se dieron hitos excepcionales en su literatura que demuestran una apropiación
plena del lenguaje popular en los procesos de mestizaje y una voluntad de des-sujetarse
de la coerción de los casticismos idiomáticos. La prosa de Sarmiento, El gaucho Martín
Fierro (1872) de José Hernández y las novelas del colombiano Tomás Carrasquilla
(1858-1940), entre otros, son un claro ejemplo de ello. Pero lo fundamental de toda esta
reflexión para la definición de su poética es la defensa que, desde una posición estética,
con criterio y “gusto artístico” (Goytisolo, 2005a: 157), hace de las tendencias
innovadoras del lenguaje. Es tan relevante este punto en el pensamiento literario del
autor que su conclusión es clara: “La oscilación del escritor entre el lenguaje ideal y el
efectivo no es, pues, un fenómeno secundario y circunstancial; (…) se sitúa en el centro
mismo de la creación artística” (Goytisolo, 2005a: 160). Y en su caso, la defensa de la
realidad efectiva del lenguaje se enmarca dentro del proyecto de la destrucción creadora
expuesto, como vimos, de manera explícita en el ensayo “Literatura y eutanasia”, en
donde manifiesta la exigencia para el escritor dentro del contexto hispánico de eludir los
lugares comunes trazados por la inercia mental y un excesivo academicismo
197
castellanista, así como la necesidad del momento –no olvidemos que la obra ensayística
de Goytisolo en esta primera etapa está históricamente ubicada dentro del ámbito del
franquismo y de su cultura nacional-católica, como una forma de oposición, y,
simultáneamente, a partir de un examen de conciencia, como una revisión crítica de los
clisés de una ineficaz retórica izquierdista– de adoptar un lenguaje nuevo, virulento y
anárquico: “En el vasto y sobrecargado almacén de antigüedades de nuestra lengua sólo
podemos crear destruyendo, una destrucción que sea a la vez creación; una creación a la
par destructiva” (Goytisolo, 2005a: 69-70)–. Este proyecto crítico, desmitificador,
destructivo en términos hermenéuticos de la cultura hispánica, implica su contrapartida
dialéctica, creativa, afirmativa (Cfr. Martín, 1989: 213); y Goytisolo percibe en el realce
literario del habla popular y la cultura oral africanizada en Cuba, así como en la
apropiación literaria de los otros procesos de transculturación y mestizaje de América
Latina y de sus incidencias en la evolución y enriquecimiento del idioma, un medio para
alcanzar la afirmación creativa como contrapartida de su proyecto de desmitificación.
Así, la utilización literaria del habla popular y de la cultura oral, su defensa, es una
forma de plantear la desautomatización del lenguaje frente al canon oficial. Por eso su
reflexión tiene también un cariz político en el sentido amplio del término. Al ser el
lenguaje el código a través del cual se manifiestan las ideologías, la opción por el habla
popular y la oralidad frente a los criterios de idealidad constituye una forma de
resistencia frente a la cultura hegemónica, sus mecanismos identitarios y de exclusión.
Y la literatura, concebida desde su autonomía y especificidad, al tener como su objeto
profundizar en el conocimiento y exploración del lenguaje (Cfr. Barthes, 1977: 198),
busca la desalienación y subversión de esa cultura hegemónica, en este caso, la tradición
castellanista. El ensayo, “Lenguaje, realidad ideal y realidad efectiva”, revela así el
interés de Juan Goytisolo por la vitalidad del idioma en tanto hecho social como objeto
de la literatura, con todas sus implicaciones políticas. En síntesis, este interés por las
vicisitudes de la lengua y su uso literario se traduce en la defensa del habla popular y de
la cultura oral como forma de resistencia contra la cultura hegemónica. Este es un punto
crucial de su poética y se manifiesta a lo largo de toda su obra literaria. Desde la época
de ruptura con Señas de identidad (1966), Don Julián (1970) y Juan sin tierra (1975),
en la apropiación que hace en estas novelas del vocabulario, modismos, giros y voces
198
propias de los procesos de transformación del idioma en América Latina51; y aun antes,
en sus relatos Campos de Níjar (1960) y La Chanca (1962), con la atención al habla
andaluza, reconociendo la entidad de su realidad cultural; y, asimismo, a partir de Juan
sin tierra y luego con Makbara (1980), con la defensa de la cultura oral y el habla
popular y dialectal marroquí, como patrimonio oral de la humanidad, ante la amenaza
de la globalización cultural occidental actual.
Y el último aspecto que es preciso mencionar del ensayo “Lenguaje, realidad
ideal, realidad efectiva” en relación con su poética, es que, al ser el primer ensayo
dedicado a un tema propio del universo cultural hispanoamericano, marcará el inicio de
un diálogo enriquecedor del autor de Señas de identidad (1966) con la expresión
literaria de América Latina, que se manifestará, asimismo, a lo largo de su obra
novelística y ensayística; este diálogo será fundamental en la evolución de su propia
concepción de la literatura, no sólo por la renovación de la novela que supuso el
51
Recuérdese el representativo pasaje de Don Julián, por solo citar un ejemplo entre los muchos de su
vasta obra novelística, que ejemplifica la importancia del lenguaje en el proyecto de destrucción creadora:
“falta el lenguaje, Julián
desde los estrados, iglesias, cátedras, púlpitos, academias, tribunas los carpetos
reivindican con orgullo sus derechos de propiedad sobre el lenguaje
es nuestro, nuestro, nuestro, dicen
lo creamos nosotros
nos pertenece
somos los amos
estudiosos, licenciados, vates, sabios, expertos, peritos esgrimen sus títulos de dominio,
posesión, usufructo (…)
Y he aquí que el coro sublime de sus voces atraviesa
el océano y resuena, estentóreo, a miles y miles de
kilómetros de distancia
por las pulquerías de la Lagunilla en México
por la bonarense calle de Corrientes
por el barrio de Jesús María de la Habana
y el tlaxcalteca
el porteño
el yoruba
lo escucharán con indignado asombro y darán rienda suela
a su labia
boy boy piche gachupin quiobas con el totacho abusadísimo mi cuás ya chingaste hace ratón con tu
lopevega ora te chingas gachupas ora te desflemo el cuaresmeño ora que no se te frunza el cutis aquí hasta
las viejas seamos machos
carpeteame un cacho al coso ese y decime sino es propio un plato, ma que casuya ni castiya, ñato, estos
gaita ya me tienen estufo (…)
mía paeso, pero qué babbaridá compaí, que viene ette gaito cuento de limpia, fija y desplendol y tiene la
caradura de desil-le aúno, a mi mimmo, asien medio de la conversadera y too que no se puée desil luse
posque, muy fino el tipo, too decolorío el blanco, así que viene y me diseque no, que no se debe,
asimimo, que no se debe desil luse, dice, posque eso quiere desil que yostoy hablando de la lujelétirca y
que lo que tengo que desil, dice él, e, ej, no caballero silo que me da una risa (…)
únete a ellos, Julián. (Goytisolo, 2004b: 285-288)
199
llamado boom de la literatura latinoamericana, con la obras de Julio Cortázar, García
Márquez, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y todo un grupo de novelistas relevantes
a su alrededor, cuyas obras se han caracterizado por elevar la lengua hablada –en su
variedad argentina, colombiana, mexicana, cubana, etc.– a lengua escrita (Cfr. Vallejo,
1983: 536), que era precisamente el requerimiento del autor de este ensayo frente a la
literatura cubana –la exigencia de “elevar a la dignidad literaria el lenguaje hablado”
(Goytisolo, 2005a: 153)– sino, también, de una generación anterior de escritores,
Borges, Lezama Lima, Octavio Paz, cuyas obras creativas y críticas, renovaron, a su
vez, la lectura de los clásicos españoles:
La visión del pasado cultural de Borges, Paz, Lezama Lima ha contribuido
decisivamente a ese ‘desgarramiento de la escritura’ que caracteriza la vanguardia
literaria latinoamericana de los últimos años. A diferencia de los escritores españoles,
estos tres autores se han enfrentado a los clásicos de una manera libre y creadora, sin
ese falso ‘respeto’ que ha paralizado casi siempre la crítica peninsular, y por ello mismo
los han desenterrado del sepulcro historicista de los eruditos y han actualizado su
verdadera lección (Goytisolo, 1977: 310).
En la reflexión literaria de Juan Goytisolo, la apreciación sobre la narrativa
hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX, con su libertad formal, diversidad
expresiva y reinterpretación de los clásicos de la lengua (Cfr. Ortega, 1977: 292), se
entrelaza así con la interpretación historiográfica de Américo Castro sobre el pasado
español como ejes fundamentales de su poética al momento de la escritura de los
ensayos de El furgón de cola (1967), provocando una reformulación de su labor creativa
anterior. Estos dos ejes le harán tomar conciencia de pertenecer a una cultura rica,
dinámica, compleja, la de la lengua castellana en su doble vertiente, de España e
Iberoamérica (Cfr. Goytisolo, 1997a: 73).
200
3. 6. Dilema entre la responsabilidad ética del intelectual y la visión
estética del escritor. Examen de conciencia y Tierras del sur:
El proyecto crítico emprendido por Juan Goytisolo a través de los ensayos
reunidos en El furgón de cola (1967) involucra de manera específica varios aspectos de
la cultura hispánica, relacionados entre sí. Primero, la literatura y la institución de la
crítica literaria española, al ser el objeto principal de atención del autor en tanto
novelista; pretendiendo cuestionar la concepción predominante de la novela de entonces
bajo la fórmula del realismo y controvertir la idea del compromiso del escritor reducido
solo al ámbito de la acción política; para proponer una concepción y práctica diferente
de la novela –acorde, por un lado, con el desarrollo de la novela europea en la senda de
experimentación lingüística abierta por Joyce (Cfr. Torres Fierro, 2007), y por Martín
Santos y la novela hispanoamericana contemporánea en el ámbito hispánico; y, por otro
lado, conforme a los desarrollos de la teoría literaria en la vertiente de los formalistas
rusos y del estructuralismo francés, teorías que enfatizan la impronta del lenguaje y la
especificidad del hecho literario52–. Para señalar, también, desde la pertinencia del
ensayista implicado en la creación literaria, los vacios, falencias y costumbres
perjudiciales de la crítica literaria española y exponer, según su criterio, otra alternativa
al ejercicio de la misma. Segundo, la historiografía española, sus mistificaciones e
interpretaciones tendenciosas, afirmadas con un trasfondo ideológico evidente por los
representantes de la cultura hegemónica como verdades absolutas y determinantes,
quienes pretendían defender la idea de una remota esencia hispana a prueba de las
vicisitudes de la historia. Tercero, resaltar la función del intelectual y del escritor en la
sociedad española de aquel momento, sometidos a la mordaza de la censura franquista,
para señalar un margen de acción en medio de esas circunstancias adversas como factor
de oposición al régimen; sin dejar de cuestionar, a su vez, los clisés, estereotipos e ideas
52
Para corroborar la relación de la poética de Goytisolo, entendida como su concepción de la literatura a
partir de Señas de identidad (1966) y El furgón de cola (1967) con la teoría literaria, téngase en cuenta lo
afirmado por el mismo Goytisolo en una entrevista con Claude Couffon: “Existe, en efecto, una visible
coincidencia entre mi propósito artístico y la problemática actual de la “Nouvelle Critique”. Como todo
un amplio sector de ésta, he sufrido en los últimos años el doble impacto de la lectura de Benveniste y del
descubrimiento de los formalistas rusos.” (Couffon, 1975: 117). Por otro lado, la presencia de los
formalistas rusos en la obra literaria de Juan Goytisolo ha sido estudiada por Genaro Pérez, Formalist
Elements in the Novels of Juan Goytisolo (1979); Michael Ugarte, Trilogy of Treason. An Intertextual
Study of Juan Goytisolo (1982); Stanley Back, Juan Goytisolo and the Poetics of Contagion (2002), entre
otros.
201
comunes recurrentes en el ejercicio de la actividad intelectual por una tendencia
progresista.
Dentro de estos campos de aplicación, Goytisolo asume su proyecto crítico
desde la dinámica de una dialéctica de destrucción-creación del objeto cultural blanco
de sus impugnaciones, paralelo a un examen de conciencia que entraña una reflexión
autocrítica de parte del escritor. Una destrucción creadora que tiene como fin
desmitificar los valores, las creencias y las formas a través de las cuales se transmite
tanto la tradición literaria conservadora, canónica, como la historiografía oficial; y que,
simultáneamente, presenta un correlato creativo, ficcional y hermenéutico, rescatando y
revalorando una tradición literaria al margen y proponiendo una concepción de la
novela –de la literatura en general– que, en busca de su singularidad, se reconoce como
parte integrante de esa tradición. Revaloración de la tradición sintetizada de manera
ejemplar en los conocidos versos del Díptico español de Cernuda: “(…) la que Galdós a
conocer te diese,/ como él tolerante de la lealtad contraria,/ según la tradición generosa
de Cervantes” (Cernuda, 1975: 169).
Sin embargo, este proyecto crítico que se manifiesta inicialmente en El furgón
de cola (1967) y se despliega a través de la dialéctica de destrucción-creación sobre sus
dos objetivos principales, la literatura y la historia, apoyándose en un riguroso examen
de conciencia de la actividad intelectual y del papel del escritor, tiene en el lenguaje su
dispositivo simbólico deconstructivo fundamental, por medio del cual se concretiza y
alcanza toda su eficacia. La crítica se dirige así contra el discurso canónico oficial de la
tradición literaria y de la historiografía tradicionalista y se afirma como contradiscurso.
Si tomamos el texto ensayístico, el conjunto de ensayos que conforman este libro, desde
la unidad de su proyecto crítico, puede apreciarse cómo desde el inicio de su reflexión,
con el ensayo dedicado a resaltar la vigencia de la personalidad y obra de Larra, ya
estaba planteada la importancia concedida a la estructura semántica del discurso del
régimen como el ámbito donde debía dirigirse la impugnación crítica y la importancia
concedida al contradiscurso como el medio adecuado para desmontar esa estructura
semántica. Allí el ensayista, recordemos, insinuaba que la tarea primordial del
intelectual de oposición al régimen franquista consistía en la crítica y denuncia del
lenguaje utilizado por éste, en desvelar las estructuras del edificio semántico en que se
apoyaba y controvertir su retórica, las formas de significación de los contenidos
202
ideológicos de su discurso oficial. Sobre todo cuando éste era el resultado de una
mitificación de la historia para justificar su razón de ser (Cfr. Goytisolo, 2005a: 26). La
misma idea recorre los ensayos “Escribir en España”, “Los escritores españoles frente al
toro de la censura” y “La literatura perseguida por la política”, en donde se señalaba la
importancia que adquiere la exploración radical de las posibilidades del lenguaje como
la manera en que el escritor logra liberarse de los mecanismos de censura y autocensura
que restringen su labor aun de manera no consciente, no sólo por el hecho de convivir
bajo la opresión ideológica de un régimen autoritario sino, también, porque a pesar de
una posible actitud contestataria, se ha asumido la escritura respetando el lenguaje
anquilosado de la tradición literaria dominante. Idea que se reitera en los ensayos
“Lenguaje, realidad ideal y realidad efectiva” y en el ensayo central de este volumen
frente a su poética de aquel momento, “Literatura y eutanasia”, en el que afirma el
proyecto crítico de una destrucción creadora siguiendo el objetivo literario de Martín
Santos: “destruir, destruir, destruir” (apud Goytisolo, 2005a: 70). Con el fin de subvertir
el pesado lastre academicista de la tradición castellanista y de subvertir el canon
literario dominante ahondando, para ello, en el conocimiento y exploración del lenguaje
y disolviendo las fronteras en el texto literario entre forma y fondo o los
compartimentos estancos fijados por una concepción ortodoxa de género literario entre
ensayo y creación novelística (Cfr. Goytisolo, 2005a: 70-71). Pero, además, esta labor
de desmitificación que opera oponiéndose al discurso y las formas de significación de
una cultura tradicionalista desde una racionalidad y coherencia ensayística, a través de
un lenguaje claro, directo, lógico, siguiendo una línea argumental y demostrativa –así
conlleve una fuerte marca de la subjetividad del yo ensayístico a través de las
inflexiones provocadoras o de las frecuentes interpolaciones que dan cuenta de la
experiencia personal del autor en tanto escritor, en tanto intelectual comprometido, en
tanto español involucrado profundamente en los asuntos que aborda– requiere como ya
se mencionó para alcanzar esa eficacia “mitoclasta” creadora en la que se manifiesta su
proyecto crítico, de un correlato ficcional mediante el cual no sin violencia pueda
exorcizar los fantasma de las narraciones míticas que se pretenden combatir. Esa
propuesta creativa es para este momento la novela Señas de identidad (1966), con su
crítica del purismo idiomático casticista, con la deconstrucción de la formas discursivas
que sustentan una identidad española cerrada y excluyente, con la experimentación
203
formal y la multiplicidad de recursos narrativos utilizados en ella –técnica de collage de
textos extraídos de archivos judiciales, de informes de prensa, de citas de otros textos
literarios, la combinación de la primera, segunda y tercera persona en la narración, el
empleo del monólogo interior, del poema en prosa, etc.– para romper con una
concepción clásica de la novela y subvertir así la preceptiva literaria al uso,
distanciándose de la idea defendida en Problemas de la novela (1959) del realismo
como la única forma válida de novelar y rompiendo con el conformismo estético que
caracterizó, a criterio del autor, la novela social del medio siglo, que era incapaz de dar
cuenta de las transformaciones ocurridas en la sociedad que pretendía describir y de
abordar con convicción la complejidad de las nuevas vivencias colectivas e individuales
producto de esas mismas transformaciones (Cfr. Goytisolo, 2005a: 69).
Ahora bien, retomando el orden que venimos exponiendo en el análisis de El
furgón de cola (1966), el siguiente ensayo, “Examen de conciencia”, también admite
una aproximación desde la perspectiva de la importancia concedida por el autor al
lenguaje y a su conocimiento para emprender una labor de desmitificación de los
valores y creencias de su ámbito cultural; en este caso, para impugnar no sólo la
estructura semántica del discurso del régimen, sino del discurso de una izquierda
antifranquista que se negaba a asumir, tanto en el interior del país como en el exilio, una
autocrítica de su propia condición. Así, el ensayo “Examen de conciencia” se relaciona
con “Literatura y eutanasia” en la afirmación de la necesidad de una actitud autocrítica.
Si bien éste último es un balance de la llamada generación literaria del medio siglo –a la
que perteneció el autor– y una crítica de su conformismo estético y “Examen de
conciencia” es un análisis de las transformaciones ocurridas en la sociedad española a
comienzos de los años sesenta del siglo pasado, por obra del plan de estabilización
económica instaurado por el régimen, por la incidencia del auge del turismo europeo y
la emigración masiva de la clase trabajadora (a Europa y a otros centros industriales del
interior de la país) que al modernizar a España produjeron cambios en la mentalidad,
comportamientos y costumbres tradicionales de los españoles. Y, por consiguiente, un
análisis crítico del papel del intelectual antifranquista en este panorama, de su
incapacidad para nombrar esa nueva realidad que se comenzaba a vivir, al permanecer
supeditado a una retórica anacrónica y a unos valores que se quedaban ya sin contenidos
que los respaldaran (Cfr. Goytisolo, 2005a: 190-191).
204
En “Examen de conciencia” Goytisolo parte de la constatación de un hecho
fundamental dentro de la cultura hispánica de aquel momento y de la exposición de sus
consecuencias, la politización de los intelectuales. Explica este evento a partir de la
discontinuidad histórica y cultural de España como una constante de su historia, cuya
versión moderna más dramática fue el exilio de la gran mayoría de los intelectuales del
país, a raíz de la guerra civil y el ascenso al poder de Franco. La dictadura –con su
autoritarismo, restricción de los derechos, las libertades civiles y sindicales–, la censura
impuesta por el régimen y el vacío en la vida cultural a causa del destierro de esos
intelectuales, produjeron no sólo la despolitización del país, sino que incidieron también
en la calidad de la educación, en el desarrollo de la ciencia, en la actividad literaria y
artística en general (Cfr. Goytisolo, 2005a: 188; Llorens, 1979). Fue necesario el
transcurso de una década para que una nueva generación de intelectuales adquiriera
conciencia de la situación vivida y manifestara su inconformismo frente a los desafueros
del régimen y el aislamiento del país en relación con el mundo y la cultura europea.
Hacia 1955, en el campo de la literatura, se impuso un enfoque comprometido que
reivindicaba la responsabilidad social de los escritores, la toma de partido ante una
realidad injusta y el deseo de transformar la sociedad mediante una novela de carácter
social, un teatro y una poesía de agitación, caracterizadas, todas ellas, por una estética
realista. Si España era entonces un país despolitizado a causa de los mecanismos del
control del régimen, sus intelectuales, en cambio, abrazaron la causa del compromiso
político (Cfr. Goytisolo, 2005a: 188-189). Se pretendió así, a través de la literatura,
mostrar la sociedad en medio de sus injusticias, hacer su retrato desalmado de ella,
señalar, denunciar y combatir a los responsables directos de la inequidad y a los
opresores. Y si en un primer momento ésta literatura tuvo su razón de ser y se impuso a
una seudoliteratura alentada por la cultura oficial del régimen, si bien ella obedeció a un
movimiento cultural propio, auténtico, que buscaba llenar el vacío intelectual causado
por la guerra civil y la falta de solidez del arte de la posguerra, alcanzando incluso un
reconocimiento nacional e internacional (Cfr. Soldevila, 2001: 247-250), muy pronto,
ante la transformación paulatina económica y social del país, ocurrida a comienzos de
los años sesenta, se generalizó en una tendencia esquemática que incurría en una visión
maniquea de la realidad, dividiendo el mundo entre buenos y malos, subrayando sin
matices los rasgos negativos de los opresores –el mundo de la burguesía– y ensalzando
205
la descripción de los oprimidos –las virtudes de un pueblo resistente a su desgracia
histórica–. Así, tras la fórmula del realismo de la novela social practicada por algunos
autores se escondía un nuevo tipo de idealización (Cfr. Goytisolo, 2005a: 189).
Goytisolo señala entonces cómo tras esta visión esquemática de la realidad y
esta concepción de la literatura, subyacía el deseo idealista de los escritores de propiciar
un cambio radical de la sociedad a través de una revolución, queriendo recoger la
bandera y los ideales del heroísmo del pueblo español que durante la guerra civil
enfrentó al bando nacional, en una actitud que desconocía los cambios históricos
ocurridos hasta entonces, “como si el calendario se hubiera detenido el 1º de abril de
1939” (Goytisolo, 2005a: 204). Su constatación, que es la causa que propicia la
necesidad de un examen de conciencia veraz sobre la función del intelectual, es
corroborar el hecho de que la revolución no era en aquel momento una alternativa viable
y cercana sino una aspiración sin asidero real, ya que las medidas económicas adoptadas
por el régimen habían modernizado el país provocando grandes cambios en la
mentalidad de los españoles, aun en la clase obrera, y volviendo incierta la posibilidad
de la transformación radical soñada por los intelectuales de izquierda. Además
Goytisolo confirmaba, a partir de estos hechos, la vitalidad y resistencia del régimen;
corroboraba que su fin no era inmediato y que éste duraría tanto como viviera Franco
(Cfr. Goytisolo, 2005a: 204).
El punto álgido de la reflexión de Goytisolo consiste afirmar que todas las capas
de la sociedad española –no sólo la clase alta, sino también los sectores populares– eran
responsables de los veinticinco años, para entonces, de existencia del régimen:
(…) resulta preciso admitir que el pueblo español vive de la renta de un capital
del heroísmo forjado durante los tres años de la guerra civil. Si las formas sociales que
combatió se mantienen en pie, el hecho no es un accidente cuya responsabilidad
incumbe a la inversión directa o la solapada actuación de otros Estados (…). Pues si
bien no es cierto que todos los pueblos tienen el gobierno que merecen, tampoco lo es
que un régimen político que gobierna ininterrumpidamente un país por espacio de
veinticinco años sea producto de la casualidad (Goytisolo, 2005a: 191).
Propone así, con su reflexión, la desmitificación de la idea de un pueblo acreedor
de unas virtudes intrínsecas eternas por fuera del transcurso de la historia. Idea que
206
fundamentaba tanto el anhelo revolucionario de la intelectualidad de izquierdas, como
también sustentaba los tópicos de un realismo que permeaba todos los géneros literarios.
A partir del hecho tangible de la transformación de la estructura económica de la
sociedad española a comienzos de los años sesenta por las causas ya mencionadas –la
irrupción masiva del turismo, del plan de estabilización económica introducido por el
equipo de tecnócratas del régimen, la emigración de la clase trabajadora– Goytisolo
emprende un análisis del comportamiento social de los españoles en ese nuevo contexto,
alejado de la visión esquemática de los intelectuales de izquierda y de los lugares
comunes de la literatura social. Se detiene en el examen de la imagen que los españoles
se han forjado de sí mismos y del estereotipo idealizado del pueblo español, creado
tanto al interior como al exterior para fomentar, entre otras cosas, el auge del turismo.
Deconstruye la imagen del español eterno como un ser pobre, orgulloso, sincero,
desinteresado y valiente, detentador de un alma incorruptible, a partir de la nueva
realidad vivida (Cfr. Goytisolo, 2005a: 192). Muestra cómo por los cambios
económicos ocurridos la supremacía de los valores crematísticos se impusieron al
interior de la sociedad, propiciando una mutación en la manera de ser y pensar de los
españoles, que ni la Reforma luterana del siglo XVI, ni la revolución industrial del siglo
XIX habían logrado introducir. Así, la pobreza, la nobleza y el desinterés como valores
tradicionales del español “eterno”, quedaban relegados a un segundo plano al primar
otro tipo de hábitos y comportamientos, definidos, ahora, por la mercantilización de las
relaciones humanas, por un complejo de inferioridad frente al mundo europeo, por el
mimetismo y la explotación interesada de las virtudes antiguas en provecho de la
industria del turismo (Cfr. Goytisolo, 2005a: 192-203). Expone, además, las
contradicciones de esta transformación acelerada de la sociedad española por no
obedecer a un proceso de modernidad plenamente asumido, que a la par hubiera
implicado una reforma de los comportamientos individuales y colectivos a partir de una
ética ilustrada, una reforma que hubiera logrado conciliar el progreso económico con
una escala de valores en consonancia, con una moral de las costumbres. Y, por último,
traza un retrato despiadado del intelectual español en este contexto, como un ser
escindido entre sus deseos y la realidad vivida, desclasado, separado del pueblo por su
origen burgués pero unido a él por sus sentimientos, desgarrado, en permanente
conflicto entre la afirmación de sus principios éticos –en una sociedad donde ya
207
empezaban a primar los valores mercantiles y la deshumanización de las relaciones
humanas– y su visión estética del mundo, en permanente conflicto con aquellos. Un
intelectual que sentía la nostalgia de un paraíso original relegado al olvido por el paso
arrollador del progreso. Retrato implacable del intelectual español moderno donde
prevalecen aún los rasgos de la figura de Larra y los signos de su desesperanza
existencial. Esbozo de la figura del intelectual que en medio de su soledad y para
asimilar una nueva realidad vivida debía imponerse un profundo examen de conciencia
(Cfr. Goytisolo, 2005a: 205-209). Para el ensayista, esta reflexión autocrítica sólo era
posible si se lograban superar los hábitos mentales que implicaban una autocensura
personal, como una secuela del sometimiento por largos años a los mecanismos de
control del régimen y, además, sólo era posible si se lograba superar los lugares clisés y
mistificaciones de un discurso demagógico de izquierdas reacio designar las cosas por
su nombre e incapaz de comprender que las virtudes y defectos de las distintas capas de
una sociedad no eran características definitivas de su manera de ser, sino fruto de las
vicisitudes de la historia (Cfr. Goytisolo, 2005a: 199).
Es importante resaltar en esta reflexión de Goytisolo sobre la transformación de
España durante el franquismo, su concepción de entonces –aunque no sin reservas– de
lo que puede denominarse una ética utilitarista o finalista del progreso (Cfr. Martínez y
Cortés, 1999); entendiendo por ésta, los imperativos morales o normas de conducta que
debe defender el intelectual para la realización del bien público o colectivo. En este
caso, la búsqueda de un bienestar general que en ocasiones incluso puede reñir con su
visión estética del mundo en tanto escritor y artista. Según esta ética utilitarista cuando
los dos planos entran en conflicto, el interés personal del artista debe sacrificarse en aras
de privilegiar su responsabilidad intelectual. Goytisolo expone esta concepción finalista
de la ética en los siguientes términos: “Nuestro placer estético no ha de prevalecer sobre
los verdaderos intereses del país. Una de las paradojas de la época, y no de las menores,
consiste en que los intelectuales y artistas peleemos por un mundo que, tal vez será
inhabitable para nosotros” (Goytisolo, 2005a: 198). Así, el autor de El furgón de cola
(1966) manifiesta un voluntarismo y un optimismo relevante frente al progreso técnico
y moral del ser humano. Cree para entonces que en algún momento del desarrollo de la
humanidad la conciencia moral del hombre logrará conciliarse con el progreso técnico.
Por lo tanto, frente a las contradicciones del proceso de modernización que España
208
estaba viviendo, la actitud del intelectual progresista no debía consistir en condenar la
inhumanidad de la técnica, sino en señalar el atraso del hombre en relación con ésta:
Recuperar tal atraso, forjar un conocimiento moral del mundo de la industria –
como el que el hombre adquirió del mundo de la naturaleza– es el único expediente de
superar la crisis. La historia marcha hacia delante, no hacia atrás. El retorno hacia los
valores y mitos de una España preindustrial es una versión 1964 del escapismo de los
artistas decimonónicos hacia la bruma de la mística budista o el exotismo de los mares
del Sur (Goytisolo, 2005a: 197).
Esta afirmación muestra los conflictos y contradicciones insolubles ante a las
cuales se debate, a su vez, el autor del ensayo y jalonan no sólo su pensamiento
intelectual, sino también su concepción de la literatura. La tensión, el debate interior, la
necesidad de reconciliar los términos de una antítesis que gobierna su poética en
general. Esa unidad de contrarios rige su pensamiento ensayístico –que, por otra parte,
no sobra mencionarlo, es uno de los principios constitutivos del género ensayo como
fruto de la modernidad, en tanto es el espacio donde convergen el discurso de ideas y la
expresión artística (Cfr. Aullón de Haro, 2005: 16)–. Y es esta integración o
superposición de contrarios, el asunto específico al que el autor alude, en estos mismos
ensayos, cuando aborda la obra de Cernuda y analiza el debate del poeta sevillano entre
la realidad y el deseo.
Unidad de dos ideas contradictorias que el ensayista considera como la
condición necesaria, el germen y la resolución, de toda obra literaria si pretende ser
moderna, según lo expone, también, en “Literatura y eutanasia”, cuando ilustra la
importancia de esta superposición de contrarios, recurriendo al mismo ejemplo referido
en “Examen de conciencia”. El dilema entre su fascinación por la “estética de la
pobreza” (con sus virtudes y costumbres primarias) y su indignación moral ante el
subdesarrollo y la expectativa de alcanzar un mundo mejor gracias al avance del
progreso en la moderna sociedad industrial (Cfr. Goytisolo, 2005a: 66-67). Pero este
debate interior en la obra ensayística de Goytisolo no se resuelve de manera definitiva o
concluye a partir de la afirmación de una ética utilitarista, como la que prima, según
nuestra interpretación, en la conciencia del intelectual para la época de El furgón de
cola (1967). Permanece latente a lo largo de toda su trayectoria y, por el contrario, de un
209
optimismo inicial que le permite confiar en la posibilidad de forjar un conocimiento
moral del mundo técnico-industrial, obedeciendo a una razón fundada en principios
éticos consecuencialistas (Cfr. Martínez y Cortés, 1999) –el mayor bien para el mayor
número posible de personas, la defensa de “un mundo que, tal vez, será inhabitable para
nosotros [los escritores y artistas, J.F.T]” (Goytisolo, 2005a: 198), que era su manera
particular de oponerse al atraso secular de España y a una moral cristiano vieja como
causante de éste (Cfr. Castro, 1961: 14)– pasa, con el transcurso de los años y el devenir
de la historia contemporánea, a una postura de un escepticismo radical, en la que va a
primar una valoración del lugar de la poesía sobre la confianza en la razón instrumental,
y en la que va a afirmar la preponderancia de una conciencia estética del mundo,
relegada en la presente reflexión de “Examen de conciencia” a un segundo plano. De
esa valoración de la incidencia de la literatura en el mundo contemporáneo y de la
importancia de una visión estética es prueba el ensayo “¿Un mundo sin contemplativos
ni poetas?” que hace parte del libro El bosque de las letras (1995), donde, en la antítesis
de la ética finalista de “Examen de conciencia”, afirma la necesidad de la visión integral
del hombre que brinda la poesía y el arte para sobrevivir al drama de una modernidad
incontrolada que conduce hacia la destrucción del hábitat natural y de la especie
humana en el planeta. Esta conciencia de la importancia de la visión estética es así, en la
reflexión ulterior de Goytisolo, la respuesta a la confianza ciega en un orden mundial
regido por los imperativos monetarios, cientificistas y tecnocráticos, como consecuencia
de una razón instrumental y, asimismo, ayudan a delimitar el espacio donde la literatura
establece sus conexiones reales con la cultura y la sociedad (Cfr. Goytisolo, 1995a: 103108).
Lo relevante de la posición de Goytisolo en El furgón de cola (1967) es,
entonces, cómo a través de las contradicciones y tensiones que lo atraviesan, del debate
interior entre dos ideas antinómicas, del conflicto entre la indignación moral y la mirada
estética del escritor, logra compaginar la responsabilidad social del intelectual –su
compromiso por los asuntos públicos y causas civiles– con una concepción de la
literatura en la que se privilegia la especificidad de la función poética del lenguaje y la
autonomía del texto literario, sin la necesidad de apoyarse en un realismo esquemático.
La manera singular cómo logra servirse de las problemáticas de su universo cultural –la
identidad española, su tradición castellanista, su modernidad insuficiente e
210
históricamente postergada, la cuestión de la decadencia nacional– y convertirlas en los
temas propios de su obra mediante la exploración del lenguaje y de su tratamiento
literario. Y cómo establece unos vasos comunicantes, amplios y flexibles, entre su
actividad crítica y creativa, valiéndose de su ensayística para explicar el viraje o
evolución formal que va asumiendo en su novelística. Acotando, desde su razón
ensayística y voluntad de estilo, ese universo cultural que subyace como contenido de
su obra. Este rasgo general de su poética, la reconciliación del intelectual y del artista,
sin evadir el debate interior que implica la integración contrarios, permanece vigente a
lo largo de toda su trayectoria.
En síntesis, “Examen de conciencia” es, a través del análisis del cambio de
mentalidad de los españoles ocurrido con ocasión de su transformación económica en
los años sesenta, el cuestionamiento de los mitos, estereotipos y retórica de una
intelectualidad de izquierdas antifranquista incapaz de comprender, en aquel momento,
la nueva realidad que se desplegaba ante sus ojos. Crítica de un discurso anacrónico que
defendía unos valores e ideales que habían sucumbido al paso del progreso, del
desarrollo industrial alcanzado por España en los años sesenta. El ensayo se sitúa así
dentro del proyecto de desmitificación del autor que vertebra todos los ensayos de El
furgón de cola (1967) y que tiene, en la función analítica y crítica del lenguaje, su
bastión principal. Así lo corrobora la siguiente cita, extractada de este mismo texto, en
la que cuestiona el realismo de la novela social que caracterizó a la llamada generación
del medio siglo:
La literatura de testimonio, tal y como se practica hoy en España, desatiende, a
mi modo de ver, las raíces del mal. La destrucción de los viejos mitos de la derecha
tendría que partir de un análisis y denuncia de su lenguaje. Impugnando las palabras
sagradas impugnará simultáneamente los valores que se expresan en ellas. La tarea de
minar los fundamentos de la metafísica española exige de la crítica implacable de la
rancia prosa castellanista que es, santuario y banco de valores sublimes del Buen Decir
(Goytisolo, 2005a: 200)
“Examen de conciencia” es un paso más allá en esta empresa de desmitificación.
Su propuesta consiste no sólo en tratar de derribar los mitos de la derecha mediante la
observación y cuestionamiento de su discurso, también comprende el análisis y
211
denuncia de la retórica de una intelectualidad progresista de izquierdas para señalar sus
clisés, tópicos y mixtificaciones y, de paso, comprende la formulación de una crítica de
la politización de la literatura en un sentido reductor, instrumental, como se
manifestaba, en su criterio, en la novela social de la llamada generación del medio siglo
a través de la estética del realismo.
La compaginación de las exigencias morales que debe observar el intelectual con
el compromiso del escritor, la manera singular cómo estas dos facetas se conjugan en la
obra ensayística de Juan Goytisolo, conservando su intención y sentido crítico, es
asimismo el argumento principal del último ensayo de este volumen, “Tierras del Sur”.
Ensayo escrito como introducción a la edición italiana de su libro Campos de Níjar
(1960) (Cfr. Goytisolo, 2005a: 227) y dedicado, significativamente, a Gerald Brenan
(1894-1987), el hispanista inglés autor de los libro de viajes La faz actual de España
(1950) y Al sur de Granada (1957); textos que son, a su vez, un ejemplo de la manera
cómo puede resolverse el conflicto entre una posición ética y la visión artística del
escritor, al armonizar de manera admirable la indignación moral con la mirada estética y
combinar una profunda sensibilidad social con la fascinación por el paisaje y la realidad
descrita, sin caer en un tipismo reduccionista o en un falso regodeo esteticista (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 226)53. Gerald Brenan es el autor también del libro The Literature of
the Spanish People (1951), traducido al español como Historia de la literatura
española, publicado por la editorial Crítica, con prólogo de Gonzalo Torrente Ballester,
en el año de 1984, que revela su profundo interés por la historia y la cultura española,
con lo cual se constituye como uno de los importantes hispanistas ingleses del siglo XX.
Ahora bien, si Campos de Níjar (1960) es el relato de un viaje del autor por la
provincia de Almería hacia finales de los años cincuenta del siglo pasado, a través de un
testimonio que da cuenta de la relación del hombre con el lugar que habita –del lugar
como el espacio vital donde el hombre nace, vive y muere como hombre (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 213)–; si en este libro describe su confrontación con la realidad y el
paisaje que se despliega ante sus ojos, cuya desnudez y violencia le arroban de manera
inmediata; si describe la calidez y la idiosincrasia de sus gentes, su pobreza extrema, y
da muestras de la fascinación que siente hacia el dialecto y rasgos propios del habla de
53
Goytisolo profundiza en este rasgo de los libros de viajes de Brenan al reseñar su libro La faz actual de
España (1950) en el ensayo “Gerald Brenan analiza nuestra posguerra”, que hace parte del libro España y
los españoles (1969).
212
los andaluces, tratando de conciliar la mirada objetiva del viajero con sus sentimientos y
emociones que le llevan a identificarse con el mundo descrito y a elegir solidarizarse
con su suerte, en el ensayo “Tierras del sur”, como una introducción a aquel, hace un
análisis sobre el subdesarrollo de Andalucía (Cfr. Goytisolo, 2005a: 555), para explicar
desde un punto de vista económico e histórico, su atraso en relación con otras regiones
de España, y despejar los mitos que tratan de justificar su pobreza vinculándola de una
manera determinista a las condiciones geográficas o a la manera de ser de sus
habitantes; y para hacer comprensible al lector el interés personal que siente por ese
entorno.
El ensayo parte del dilema ya tratado en “Literatura y eutanasia” y “Examen de
conciencia” que, como se viene exponiendo, constituye una constante de su obra
ensayística. La dicotomía que enfrenta el escritor entre una posición progresista del
mundo –obligación moral– y la atracción estética irresistible hacia un mundo elemental
marcado, en ese entonces, por su pobreza y la fuerza de su paisaje. Dilema que el autor
de “Tierras del sur” replantea en estos términos:
En Sorbas me detuve a beber un vaso de vino en un ventorro y dije: ‘es el país
más hermoso del mundo’. El dueño trajinaba al otro lado del mostrador y me miró
encarnando las cejas. Su voz resuena todavía en mis oídos cuando repuso: ‘Para
nosotros, señor, es un país maldito’ (Goytisolo, 2005a: 211).
Así, en esta ocasión, ejemplifica el contraste de dos visiones de la realidad
exterior enfrentadas entre sí. La del artista que percibe un mundo profundamente
hermoso y conmovedor, y la de sus pobladores que lo viven desde una situación de
penuria e inmersos en la lucha por cubrir las necesidades básicas de su subsistencia; y, a
la vez, muestra la confrontación interior vivida a raíz del choque de dos formas distinta
de percibir una misma realidad.
Con el ánimo de abordar el problema en unos términos argumentativos
coherentes, como corresponde al género ensayístico, y establecer las implicaciones y
relaciones que esta antinomia puede revestir en su tratamiento literario –tal es el caso de
Campos de Níjar (1960)–, Goytisolo decide explicar en “Tierras del Sur” la cuestión del
subdesarrollo de Andalucía indagando las causas de la opresión económica y social de
sureste español. Para ello considera necesario superar los prejuicios políticos y
213
culturales que mediatizan la visión del problema a ojos de un intelectual foráneo (Cfr.
Goytisolo 2005: 211). Y de esta manera, con una visión objetiva de las causas del
mismo, pretende aclarar también las relaciones de la literatura con el contexto social
dentro del cual ella surge. Asunto que en su caso, y para el momento en que el ensayo
fue escrito, tiene el mayor interés porque va a plantear la reflexión en una perspectiva
diferente a la de las teorías que defienden el realismo literario vinculando la obra a una
relación de dependencia con la estructura económica del mundo referencial; es decir,
tomando distancia de la estética realista que caracterizó la novela social cultivada por la
llamada generación del medio siglo y de las fórmulas preconcebidas de acercase a una
realidad exterior que se pretende novelar con un ánimo de denuncia y con la finalidad
última de lograr su transformación. Campos de Níjar (1960), sobra aclararlo, no es una
obra de ficción en el sentido que el autor entiende su praxis novelística a partir de
mediados de los años sesenta del siglo pasado, es un relato de viaje que guarda una
fidelidad con el universo referencial al que alude. Habría que distinguir entonces los
relatos de viajes –que el autor fomenta con una pasión decidida a lo largo de toda su
trayectoria– con sus novelas a partir de Señas de identidad (1966), independiente de las
relaciones que puedan establecerse entre ambos géneros literarios, punto éste que no es
objeto del presente estudio. Sin embargo lo que se pretende enfatizar es que cuando
Goytisolo plantea en “Tierras del sur” y en general en los ensayos de El furgón de cola
(1967), el conflicto entre la responsabilidad ética del intelectual y la visión estética del
escritor, está tratando de conciliar una concepción de la literatura que se ha desprendido
de los imperativos de un acercamiento realista en la línea Lukács o de la literatura
comprometida de Sartre –como predominaba en su primera época de novelista– y que
ha cambiado el centro de atención hacia las virtualidades del lenguaje, con la
responsabilidad social del intelectual preocupado por la realidad en la que está inmerso,
sin renunciar a ninguno de los términos del antagonismo planteado. Preservando una
sensibilidad social progresista junto a una concepción no referencial, antirealista, de la
literatura, que presta su atención a la especificidad del hecho literario y al proceso de
enunciación literaria más que al universo referencial.
¿Cómo resuelve entonces el autor éste dilema en el ensayo “Tierras del sur?
Primero es necesario advertir que su reflexión está dirigida principalmente a señalar las
causas objetivas de la pobreza y el atraso de Andalucía y sólo de manera subsecuente a
214
establecer las relaciones que la literatura guarda –o debe guardar, según su criterio– con
la problemática social donde ella surge. En el primer caso, Goytisolo estudia el
subdesarrollo de las regiones del sureste español a partir del análisis de las relaciones de
producción dominantes, basándose en estudios de la economía y de la historia española
que desde el siglo XIX han abordado el problema –del Curso de economía de 1928 de
Flores Estrada a los tratados de economía política de Antonio Flores Lemus y con
referencias a la breve Historia de España (1947) de Pierre Vilar (Cfr. Goytisolo, 2005a:
221-223), entre otros–. Señala como causa principal y directa del atraso del campo
español el latifundio absentista y sus consecuencias, el secano, el desempleo y la
despoblación de las grandes extensiones de tierra a él dedicados. Asimismo menciona,
entre sus causas, las grandes contradicciones sufridas en España en el proceso de
asimilación de la modernidad, sus desfases temporales –“la diversidad de nuestro
calendario” (Goytisolo, 2005a: 221)–, la convivencia simultánea de modos de
producción antagónico y la falta de responsabilidad social de la burguesía española
como efecto de las incongruencias de este proceso. Y dentro de esta diversidad del
calendario español, menciona la explotación de la burguesía catalana, los privilegios
que obtuvo la industria de Cataluña y del País Vasco del gobierno central para preservar
su economía en detrimento de la economía de las regiones del sur; el hecho que,
aprovechando este proteccionismo, la burguesía del norte se hubiera constituido, a partir
de la pérdida de las colonias de ultramar, en un factor económico y social de opresión
del sureste español (Cfr. Goytisolo, 2005a: 219-226).
El análisis de estos factores objetivos, que inciden en la estructura económica
real de España a lo largo de su historia reciente, lleva al autor a desvirtuar el mito de la
pobreza irremediable del Sur como un fenómeno natural o “biológico”, originado por la
pereza e incapacidad de sus hombres. Mito aducido por representantes ilustres de la
intelectualidad española, entre ellos, Ortega y Gasset con su Teoría de Andalucía
(1942), quien defendió un supuesto ideal vegetativo del hombre andaluz e hizo una
apología de su holgazanería inveterada, hecho que para el autor de “Tierras del sur” no
deja de ser una forma de explicar el problema a través de un sofisma, revistiéndolo “con
el vistoso ropaje de su ceñida y elegante prosa” (Goytisolo, 2005a: 218). Incluso percibe
un racismo implícito en las reflexiones de Ortega que, tomando en conjunto de su obra,
yuxtapone a la devaluación del sur y la civilización meridional, su admiración sin
215
reservas hacia el mundo germano (Cfr. Goytisolo, 2005a: 218). De igual manera
rechaza los tópicos frecuentes sobre la supuesta miseria inexorable del sur de España,
mediante los que se afirma la predisposición de los andaluces a los empleos
burocráticos y administrativos, su incapacidad para desarrollar actividades industriales y
mercantiles, o sus altos índices de natalidad como causas de la misma. Goytisolo es
enfático en afirmar que el atraso y la pobreza del Sur obedece a las circunstancias
históricas arriba mencionadas cuya responsabilidad incumbe al conjunto de la sociedad
española por ser obra exclusivamente del hombre y, en tal sentido, es el conjunto de la
sociedad española la que debe superar esta situación, por ser creación suya. Al ser un
problema histórico, obra del hombre, no se trata entonces de una fatalidad irremediable
(Cfr. Goytisolo, 2005a: 211).
Volviendo a la pregunta formulada anteriormente –cómo resuelve el autor el
conflicto entre la indignación moral ante la pobreza del sur y su visión estética del
mundo; entre la responsabilidad social del intelectual comprometido y su fascinación
por una estética de la pobreza, por la belleza de las tierras del sur– Goytisolo plantea la
necesidad de un arte y una literatura solidarios, atentos a los problemas perentorios de la
“estructura básica” (Goytisolo, 2005a: 217) de la sociedad en que ellos surgen. Y aduce
como el primer paso para alcanzar este arte solidario la necesidad de un conocimiento
directo, inmediato de la realidad en la cual el escritor está inmerso:
La España oficial –la de las grandes ciudades industriales y provincias ricas del
Norte– no es sino la cabeza flotante de un iceberg cuyas cuatro quintas partes
permanece inmersa en el mar de la intrahistoria. Zampuzar la cabeza en este mar,
embeberse en sus dolorosas verdades es una experiencia fundamental para los hombres
interesados en el porvenir y regeneración de nuestro país (Goytisolo, 2005a: 212).
El contacto directo del escritor con la realidad propia de su cultura, su
conocimiento profundo de la problemática de la realidad a la que pertenece, en modo
alguno significa, para él, desinteresarse de la cultura y problemática del mundo exterior,
de la importancia del conocimiento de las culturas foráneas, del mundo europeo, como
le ocurrió a muchos de los intelectuales españoles durante varios siglos, desde los
tiempos de la contrarreforma hasta fechas muy recientes (Cfr. Goytisolo, 2005a: 212213). Así, postula que el conocimiento del mundo exterior, por el contrario, enriquece la
216
visión del mundo del intelectual y le ayuda a tomar la distancia necesaria para el
examen de conciencia que debe emprender en cada una de las encrucijadas históricas
vividas. No se trata de encerrarse en sus propias circunstancias desconociendo la
alteridad que proporciona un conocimiento pleno de aquellos rasgos que le son más
propios y que sólo salen a relucir en el contraste con los otros. Una mirada no excluye la
otra. Para el autor de “Tierras del sur”, este conocimiento directo de la realidad, para
fundamentar una cultura auténtica, para pintar al hombre en su entorno vital y no como
un elemento más del paisaje, sin renunciar al diálogo con la cultura universal, lo alcanzó
en la historia reciente de España Antonio Machado, al configurar una obra poética que
se nutre en su propia cultura, una obra vinculada a los problemas de su momento
histórico, que los trasciende pero sin evadirse de ellos. Machado, “en una lección de
modestia y humildad” (Goytisolo, 2005a: 213), supo compaginar la mirada hacia la
problemática interior de su país, construyendo un arte solidario, sin darle la espalda a
los movimientos filosóficos y estéticos del mundo europeo como, en cierta ocasión, lo
expuso en su correspondencia con Unamuno:
Yo no me atrevo a decir en público ciertas cosas por miedo a que me crean
defensor de la barbarie nacional (…) Yo he vivido muchos años en París y algo, aunque
poco, he aprendido allí. En seis años rodando por poblaciones de quinto orden, he
aprendido infinitamente más (apud Goytisolo, 2005a: 214).
La afirmación de la necesidad de una literatura y un arte solidarios, basados en el
conocimiento directo de la problemática de la sociedad española, que implica
desplazarse del centro a la periferia y ahondar en su intrahistoria (Cfr. Goytisolo, 2005a:
212), permite apreciar la evolución del pensamiento literario del autor hasta la fecha de
publicación de los ensayos de El furgón de cola (1967). Constatar cómo en una primera
fase, cuya reflexión está contenida en Problemas de la novela (1959) y en el polémico
ensayo del mismo año “Para una literatura nacional y popular”, Goytisolo defiende la
urgencia de un arte realista, de una literatura testimonial atenta a la problemática social
con el ánimo de modificarla y transformarla (Cfr. Goytisolo, 2005b: 916); cuestiona la
deshumanización del arte de Ortega y el cosmopolitismo en literatura, la evasión
metafísica de la literatura mística y existencial –en la línea de Unamuno, a quien critica
duramente–; pone de ejemplo a la novela picaresca, como modelo de una literatura
217
nacional afincada en la problemática social, para borrar la distancia creada por un arte
vanguardista entre el autor y su público, e insiste que el realismo, dada la encrucijada
histórica de la España de la posguerra, era el único medio válido de novelar y de crear
un arte auténtico, nacional y popular. Y en una segunda fase, la de El furgón de cola
(1967), como se percibe al contrastar los ensayos “Escribir en España”, “Los escritores
españoles frente al toro de la censura”, “La literatura perseguida por la política”,
“Tierras del sur”, de un lado, y “Literatura y eutanasia” y “Examen de conciencia”, del
otro, se debate entre el dilema de una literatura testimonial, defendida sobre todo en los
primeros de estos ensayos, que encuentra justificada en la España franquista por estar
sometida la prensa a la censura del régimen, y la toma de distancia paulatina de una
concepción realista de la novela –como se aprecia en su praxis novelística a partir de
Señas de identidad (1966)– siguiendo la senda abierta en la literatura española
contemporánea por Luis Martín Santos con su novela Tiempo de silencio (1961);
emprendiendo un camino de desmitificación de las formas literarias a través de las
cuales el autor considera se transmite una tradición castellanista, para él anacrónica;
escogiendo así una vía de exploración del lenguaje literario que elude las fórmulas
preestablecidas y lugares comunes, el conformismo estético de la novela social del
medio siglo, de la cual se aleja a partir de un proceso de autocrítica, como lo expone en
“Literatura y eutanasia” y “Examen de conciencia”; escogiendo una vía que enfatiza la
función poética del lenguaje frente a la función referencial, privilegiada por una estética
realista, una nueva vía que sondea los límites del lenguaje, que privilegia el proceso de
enunciación y no la referencialidad como objeto de la literatura. Esta elección se
radicalizará hasta una ruptura total en su novela Juan sin tierra (1975) –que cierra el
ciclo de la “trilogía Mendiola” o del Tríptico del mal (Cfr. Goytisolo, 2005b: 9),
conformada por Señas de identidad (1966) y Don Julián (1970)–. La reflexión
explicativa de estos cambios los expondrá en sus libros de ensayos Disidencias (1977) y
Crónicas sarracinas (1981).
Pero lo importante de este análisis sobre la evolución de su poética es constatar
que si bien en una primera instancia defiende la creación literaria desde el punto de vista
de su motivación social, abogando por una literatura nacional y popular, al alejarse
paulatinamente del realismo va a propugnar, como lo hace en “Tierras del sur”, la
validez de un arte solidario, con el fin de configurar lo que el autor llama una cultura
218
auténtica, apoyada en las circunstancias históricas y en la problemática social del medio
donde el arte y la literatura surgen a la vida. Así, de la urgencia de una literatura
nacional y popular de Problemas de la novela (1959) a la importancia de un arte
solidario, hay toda una transformación de su concepción de la literatura que
permanecerá vigente a lo largo de toda su trayectoria creativa e intelectual y se
manifestará como una forma de asumir, a través de su tratamiento literario, el conflicto
entre una visión estética del mundo circundante y la responsabilidad ética del
intelectual.
Una vez hecha esta consideración sobre la necesidad de un arte solidario
propuesta por el autor, y con el ánimo de precisar aún más su concepción de la literatura
manifiesta en los ensayos de El furgón de cola (1967), es importante señalar también la
aclaración sucinta que Goytisolo hace en “Tierras del sur” acerca de la relación entre la
obra literaria y los factores socioeconómicos vigente al momento en que ella se produce.
Es evidente que uno de los argumentos centrales del ensayo es afirmar la
importancia de un conocimiento profundo de la realidad en la que el escritor o el artista
está inmerso; conocimiento que sólo se logra, para el autor, a través del viaje y el
contacto directo con el medio cultural y social cuya realidad se pretende conocer,
desplazándose del centro a la periferia y penetrando en la intrahistoria. Sólo así se logra
describir al hombre y su entorno sin incurrir en un esteticismo idealizador o en un
tipismo folclórico que, al desconocer la realidad humana, da una imagen estereotipada
del hombre, dibujándolo como un elemento más del paisaje (Cfr. Goytisolo, 2005a:
213). Este conocimiento y contacto directo con la realidad tal como lo plantea el autor,
sobra reiterarlo, es el primer paso para la configuración de ese arte y literatura solidarios
y para la conformación de una cultura auténtica atenta a la realidad económica, social y
a las circunstancias históricas a las que está ligada. Pero este arte solidario, que implica
el reconocimiento de la obra como un hecho social, no significa –es ésta la aclaración
que hace el autor (Cfr. Goytisolo, 2005a: 214-217)– la dependencia mecánica de la obra
a los factores socioeconómicos imperantes al momento de su creación. Ni es la
vinculación expresa a estos factores, desde el punto de vista de sus contenidos o de la
fidelidad que observe o no el escritor hacia el mundo que le sirve de referente, el hecho
que determina el valor literario o artístico de la obra. Goytisolo explica este problema
refiriéndose a la definición teórica del arte y la literatura como formas de la
219
superestructura de la actividad humana (Cfr. Goytisolo, 2005a: 214). La teoría de la
superestructura –en términos marxistas– explica la relación del arte y la literatura con la
base económica de la sociedad y la manera cómo esta estructura económica determina
en última instancia la creación artística. En su breve referencia, Goytisolo niega que tal
teoría fuera expuesta de manera sistemática por Marx y Engels. Valora los
acercamientos que ellos hicieron a las obras de Homero, Goethe y Balzac, como un gran
aporte a la explicación del origen y significado de la obra literaria, pero insiste que es
inútil buscar en sus reflexiones alguna especie de determinismo o de que en ellas se
hubiera supeditado de modo mecánico la literatura a las transformaciones de la
estructura económica de la sociedad (Cfr. Goytisolo, 2005a: 214). Para él, esta
interpretación es posterior a sus obras y fue hecha principalmente y de manera
dogmática por Andrei Zdanov, para justificar dentro del contexto histórico del
stalinismo un realismo socialista, más por motivos políticos que artísticos (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 214).
Negar la aplicación dogmática de la teoría de la superestructura en relación con
el arte y la literatura le permite a Goytisolo, al margen de su reflexión, extenderla al
terreno de la crítica literaria en general para circunscribir su alcance. En este sentido el
autor es claro en afirmar que el desarrollo continuo de las ciencias humanas a partir del
siglo XX, con el aporte interdisciplinar del psicoanálisis, la antropología y la lingüística,
entre otros saberes, ha enriquecido el ámbito de la crítica literaria, y ha contribuido a
superar las explicaciones unilaterales y esquemáticas, como el mencionado
determinismo de la superestructura, complejizando el campo de los estudios de la
literatura (Cfr. Goytisolo, 2005a: 215). Este punto, de la mayor relevancia dentro de su
pensamiento literario, se mantendrá como una invariante en la evolución de su obra
ensayística. Para él, la obra literaria admite una pluralidad de interpretaciones y ninguna
teoría ha de ser excluida antes de ser evaluada concienzudamente; pero, de igual forma,
y sin incurrir en las confusiones propias de un relativismo estéril, ninguna teoría ha de
imponerse sobre las otras de manera dogmática y totalitaria. Cada disciplina, la
sociología marxista incluida, contribuye a ampliar el dominio cognoscitivo de los
estudios y la crítica literaria (Cfr. Goytisolo, 2005a: 215), por lo cual el conocimiento de
la literatura se convierte en un ejercicio interdisciplinar. Ésta concepción de la crítica
literaria se irá reafirmando en el transcurso de su obra ensayística, especialmente en los
220
ensayos contenidos en el libro Disidencias (1977), que giran en torno al tema del
erotismo en la literatura española del siglo XV al XVII y del análisis de algunas obras
de la literatura hispanoamericana contemporánea; igualmente, está presente en el ensayo
“Escritores, críticos y fiscales”, recogido en el libro Libertad, libertad, libertad (1978),
texto fundamental para comprender su definición de la crítica literaria, como se verá
más adelante; asimismo, en el ensayo “El novelista: ¿crítico practicante o teorizador de
fortuna?”, del libro Contracorrientes (1985), y en el ensayo “Sor Juana: una heroína de
nuestro tiempo (notas sobre Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe, de
Octavio Paz)”, que hace parte del libro El bosque de las letras (1995), en el que
rememora su deseo, siendo profesor visitante del departamento de español de la
Universidad de Nueva York, a mediados de los años setenta del siglo pasado, de
propiciar un encuentro de especialistas que, desde diferentes enfoques críticos –
“histórico, sociológico, sicoanalítico, estructuralista, etc.” (Goytisolo, 1995a: 45)– y en
un curso dedicado a ello, abordaren el estudio de obras fundamentales como el Quijote
o La Celestina, para brindar a los estudiantes un examen más completo de las mismas.
Hecho que, aunque anecdótico, revela su interés por una crítica literaria con un enfoque
metodológico interdisciplinar, como lo reitera en el mismo ensayo (Cfr. Goytisolo,
2005a: 45-46). Crítica siempre abierta a admitir nuevos aportes, consciente de sus
límites: el carácter no conclusivo de sus acercamientos al objeto de estudio, la
pluralidad de lecturas que la obra literaria permite. En esta reflexión al margen sobre la
crítica literaria del ensayo “Tierras del sur”, con el ánimo de sentar su posición frente a
la teoría de la superestructura, Goytisolo anticipa la que será su concepción preferida de
la crítica expuesta en “Escritores, críticos y fiscales”, al afirmar su interés por el análisis
estructural del texto literario, siempre y cuando vaya “acompañado de un ‘índice
situacional’ (histórico, sociológico, psicológico, etc.) que lo complete y aclare”
(Goytisolo, 2005a: 215).
Pero además de desvirtuar las interpretaciones dogmáticas y totalitarias
fundamentadas en la teoría de la superestructura, insistiendo en que ni Marx ni Engels la
formularon con un criterio sistemático, y de sostener que el carácter polisémico de la
obra literaria exige una crítica con una complementariedad de enfoques, si quiere ser
exhaustiva, Goytisolo, en “Tierras del sur”, descarta que el valor de la obra literaria
dependa del carácter social de sus contenidos literarios. No admite que este valor se
221
subordine al tratamiento literario de los factores económicos imperantes, que el vínculo
explícito de la obra con la sociedad le dé un valor estético agregado (Cfr. Goytisolo,
2005a: 215-217). Asevera que el valor de la obra literaria depende, más que del
determinismo implícito en la teoría de la superestructura, de su incidencia y
permanencia en la historia de la cultura humana. En la manera cómo la obra logra
trascender estos factores socioeconómicos inmediatos y sobrevivir a la transformación
de los mismos. Evento que explica apoyándose en unas consideraciones de T. S. Eliot
sobre las Geórgicas de Virgilio, al afirmar que tal vez el propósito inmediato del autor
latino fuera llamar la atención a los propietarios absentistas de sus obligaciones con el
Estado romano de aquel momento, pero el interés de los lectores hacia el poema
subsiste a través de los años en la cultura occidental no obstante la desaparición de las
causas sociales inmediatas que motivaron su escritura (Cfr. Goytisolo, 2005a: 216).
En síntesis, en “Tierras del sur” Goytisolo pretende defender la necesidad de un
arte solidario capaz de captar sin tipismos la realidad del Sur de España. Para ello aboga
por una literatura producida a partir de una confrontación auténtica del escritor,
mediante el contacto directo con la realidad, en la que se asuma el conflicto y las
contradicciones entre una visión estética del mundo y su responsabilidad ética. En este
empeño, expone las relaciones entre la literatura y la sociedad, reconociendo que la
literatura es un fenómeno social de carácter ideológico, pero niega el determinismo
económico-social sobre la obra literaria, la subordinación mecánica de ésta a la
estructura económica. La gran literatura trasciende para él las circunstancias históricas
de su creación, sin negarlas, sin desconocer que ella está condicionada por éstas, pero
perdura como hecho cultural a través del tiempo; así, para él, la gran literatura puede ser
solidaria o no, pero no puede existir una cultura auténtica, conformada por grandes
obras literarias, que viva ajena a los problemas de la realidad circundante:
La cultura no es producto de la estructura económico-social como sostienen
mecánicamente los deterministas. Digamos más bien que debe contar con ella y que
vive condicionada por ella. Y que si la gran literatura no es forzosamente solidaria no
puede existir gran literatura (solidaria o no) en un medio cultural que viva ajeno a los
problemas urgentes de la estructura básica (Goytisolo, 2005a: 217).
222
Más que una subordinación mecánica de la obra de arte a la estructura
económica de la sociedad, el autor de El furgón de cola (1967) sostiene, en este ensayo,
que la obra literaria obedece a dos directrices: la del momento histórico de su creación y
la de su evolución en cuanto arte (Cfr. Goytisolo, 2005a: 227). Coordenadas que el
crítico interesado por la génesis de la obra literaria debe tener en cuenta, sin excluir una
en beneficio de la otra. Punto de la mayor relevancia en su poética porque está allanado
el camino de lo que será su concepción posterior del “árbol de la literatura”, imagen
mediante la cual profundiza en la segunda de las directrices mencionadas, la evolución
de la literatura en cuanto arte como parte de la historia de la cultura, estableciendo las
relaciones que guarda la obra literaria con el sistema de la literatura, con la tradición en
la que está inmersa, de la cual extrae la savia necesaria y contra la cual, a la vez, lucha
en busca de su singularidad, la de estatuirse como signo diferencial. El “árbol de la
literatura” le permitirá no sólo definir el contenido del término literatura, sino establecer
las conexiones reales del fenómeno literario con la cultura y con la sociedad (Cfr.
Goytisolo, 1995a: 9-13). Y es interesante, también, la exposición de éstas dos
coordenadas de la obra literaria, porque explicará la afinidad teórica que alcanzará el
autor, en su obra ensayística posterior, para definir el concepto de género literario y para
precisar las implicaciones de la obra en el ámbito de la cultura con Mijail Bajtin, quien
sostiene que en el campo de los estudios de la literatura debe establecerse,
primordialmente, su articulación con la historia de la cultura, porque:
La literatura es una parte inalienable de la cultura y no puede ser comprendida
fuera del contexto de toda la cultura de una época dada. Es inadmisible separarla del
resto de la cultura y, como se hace con frecuencia, relacionarla directamente, por
encima de la cultura, con los factores socioeconómicos. Estos factores influyen en la
cultura en su totalidad, y sólo a través de la cultura y junto con ella en la literatura
(Bajtin, 2003: 347).
Bajtin hace ésta reflexión en el contexto de lo que denomina el gran tiempo de la
cultura para indicar que el fenómeno literario no sólo se vincula con una época dada, la
de su creación, sino con la historia de la cultura humana como totalidad: “Las grandes
obras literarias se preparan a través de los siglos, y en la época de su creación solamente
se cosechan los frutos maduros del largo y complejo proceso de maduración” (Bajtin,
223
2005: 348-349). Explica así cómo las obras literarias trascienden las circunstancias
históricas de un momento dado y alcanzan la plenitud de sentido en el gran tiempo de la
cultura. El concepto del “Árbol de la literatura” de Goytisolo es deudor de las
reflexiones de Bajtin en torno al concepto del gran tiempo (Cfr., Goytisolo, 2004a: 7), y
en este ensayo, “Tierras del sur”, ya estaba el germen de esa concepción del fenómeno
literario enfatizando su vinculación a la historia de la cultura. Con la salvedad que su
autor defendía, en este caso, la importancia de una cultura solidaria, en la cual la
literatura se manifiesta en su faceta más crítica, como contracultura (Cfr. Sánchez
Trigueros, 2003: 12-13), opuesta a una cultura burguesa; de una cultura cuya urgencia
en el seno de la sociedad es equiparable a la necesidad creada por el hambre, como
sostiene el ensayista al citar a Antonin Artaud, para finalizar su reflexión sobre la
solidaridad del arte:
Lo más urgente me parece no tanto defender una cultura cuya existencia no ha
salvado jamás a un hombre de la preocupación de vivir mejor y de tener hambre, como
de extraer, de lo que se llama cultura, ideas cuya fuerza viva sea idéntica a la del
hambre” (apud Goytisolo, 2005a: 227).
Un arte solidario conformando una cultura cuya de fuerza de motivación sea
equiparable a la necesidad básica del hambre y de la lucha por la sobrevivencia.
Así, dentro del contexto histórico del franquismo, con los cambios acelerados
acaecidos en la estructura económica de la sociedad española a comienzos de los años
sesenta del siglo pasado y las grandes contradicciones en su adaptación a ese proceso de
modernización: el desfase temporal y convivencia simultánea de modos y relaciones de
producción antagónicos, que no permitía un desarrollo uniforme a lo largo de todo el
territorio del país; la incapacidad de la burguesía para asumir plenamente una
responsabilidad social de acuerdo con las transformaciones sufridas; los cambios
precipitados en los hábitos mentales de los españoles de conformidad al nuevo orden
económico pero que no obedecían a una reforma profunda de las costumbres, dictada
por la asimilación de una ética secular moderna, colectiva e individual, en el sentido
ilustrado del término –como se dio en Europa tras la Reforma del protestantismo y la
revolución industrial–. En este contexto en cuyo ámbito cultural se mantenía vigente el
sistema de la censura previa establecido por el régimen como una estricta forma de
224
control social y político, en el que con el transcurso de los años se había generado,
como contrapartida, un arte y una literatura fuertemente politizada, inconformista en sus
contenidos explícitos, aunque conservadora en sus medios, en sus formas de
representación, en el lenguaje utilizado; en donde los intelectuales de izquierda,
recogiendo los viejos ideales republicanos de antaño anhelaban una revolución que
cambiara en forma brusca el curso de la historia, cambios que en la práctica se venía
dando a partir de las reformas de estabilización económica introducidas por el gobierno
y el auge del turismo, ocasionando una nueva realidad que la intelectualidad progresista
se negaba a reconocer y asumir; en este contexto histórico general, los ensayos de El
furgón de cola (1967) entrañan un profundo examen de conciencia del papel del escritor
en la sociedad española, por medio del cual su autor trata de superar el tópico de la
decadencia nacional que desde finales del siglo XVI se imponía como obstáculo para la
reflexión sobre el ser de España y el carácter de los españoles.
De esta manera, para superar el “lugar común” (Goytisolo, 2005a: 11) de la
decadencia nacional y realizar un examen autocrítico del papel del escritor en la
sociedad franquista de los años sesenta, Goytisolo propone un compromiso total del
escritor, en lugar del compromiso exclusivamente político en boga por entonces entre
los miembros de la llamada generación del medio siglo, quienes basados en una estética
realista consideraban la literatura como un medio idóneo para transformar la sociedad,
pero, en la práctica, hacia mediados de la década de los sesenta del siglo pasado, ya
habían agotado sus posibilidades expresivas al caer en una serie de fórmulas
preestablecidas, en una serie de clisés y lugares comunes. Afirmando un compromiso
total del escritor, Goytisolo (2005a: 45) busca, en cambio, una revisión del papel del
intelectual mediante una introspección autocrítica y la renovación de la literatura de su
función meramente instrumental, abarcando una esfera más amplia, la del individuo en
relación consigo mismo, con la sociedad y con la actividad artística; comprendiendo,
entonces, un plano social, un plano personal y un plano técnico. Social, a través de la
búsqueda de un arte solidario, teniendo en cuenta la problemática de la sociedad
española del momento y en la necesidad de configurar una cultura auténtica de cara a la
realidad social del país. En un plano personal, al pretender que la creación literaria sea
fruto de una confrontación interior del escritor, de un profundo debate personal en el
que se pone en juego sus convicciones éticas y estéticas, que obedezca así a una
225
experiencia propia, en un afán de sinceridad que cuestione y relativice los valores y
creencias –personales y colectivos– de la cultura en donde se halla inmerso;
pretendiendo que el escritor privilegie esta experiencia personal por ser única e
irreductible y la lleve hasta sus últimas consecuencias en su proceso creativo, buscando
salir de una visión reduccionista y esquemática de la realidad. Y un compromiso técnico
por considerar que la especificidad del fenómeno literario exige e implica un
conocimiento profundo de las leyes que gobiernan el arte literario y la conciencia de la
importancia del lenguaje como medio y fin de la creación literaria; compromiso técnico
que está unido en su planteamiento de manera inseparable a los otros dos, al
compromiso social y personal.
A través de este compromiso total, el autor de El furgón de cola (1967) asume
una crítica radical en un doble sentido. Contra una tradición literaria castellanista y su
mitificación de la identidad española, como una esencia milenaria por fuera de las
vicisitudes de la historia, creencia que, para Goytisolo, es la causa del encierro secular
de España a las principales corrientes del pensamiento, la ciencia y la cultura que a su
vez fundamentaron la modernidad occidental. Y contra la estética realista de la llamada
generación del medio siglo y su conformismo estético, quienes a pesar de su
inconformismo político respetaban de manera excesiva las formas de la tradición
literaria española, aún la castellanista. Para esta empresa crítica, de desmitificación del
tradicionalismo cultural y, a la vez, creativa, en su intento de renovar el lenguaje
literario de su tiempo, el autor se apoya en dos vertientes teóricas diferentes que logra
armonizar en su obra con singular eficiencia. La revisión de la historia de España a
través de los estudios historiográficos de Américo Castro y los desarrollos de la
lingüística y la teoría literaria a lo largo del siglo XX. Especialmente, en este último
caso, del formalismo ruso y el estructuralismo francés, en auge para la fecha en que
estos ensayos fueron escritos. Lo relevante de ellos es cómo logra conciliar con un
hondo sentido crítico y sin evadir las contradicciones propias de un profundo debate
interior, su visión estética del mundo y del arte con su posición ética ante la vida y la
sociedad.
Retomemos entonces un punto de esta reflexión de Goytisolo en El furgón de
cola (1967). En el ensayo “Tierras del sur”, como arriba señalábamos, su autor
manifiesta: “No se me oculta que la obra literaria (…) obedece a dos coordenadas: la del
226
momento histórico en que se realiza y, asimismo, la de su evolución en cuanto arte. No
se trata de manera alguna de renunciar a una en beneficio de la otra” (Goytisolo, 2005a:
227). Indiquemos desde ya y de manera reiterativa una invariante de su poética
ensayística, de su pensamiento literario, tal como se despliega a través de su obra
crítica. Para precisar el marco de éstas dos coordenadas que definen el hecho literario, el
ensayista se vale, como acabamos de mencionar, de la historia, caso concreto de los
estudios historiográficos en la línea de Américo Castro con el objeto de concer el
contexto vital donde la obra surge –al estar referidos la mayoría de sus ensayos literarios
a la cultura hispánica–; y de la teoría literaria, para acercarse a la obra objeto de su
reflexión desde su especificidad, precisando el sistema al que pertenece y el lugar que
ocupa dentro de éste sistema, específicamente, de los desarrollos del formalismo ruso y
el estructuralismo francés. Rastrear el funcionamiento de éstas dos coordenadas en la
obra ensayística de Juan Goytisolo se convierte por lo tanto en el objeto de nuestro
examen en los capítulos que siguen a continuación.
Pero la pregunta formulada al inicio del análisis de los ensayos de El furgón de
cola (1967) continúa sin responder, ¿si logra el ensayista con el examen de conciencia
que entrañan estos ensayos superar el tema de la decadencia nacional, esa sombra que se
cierne sobre los escritores españoles cuando discurren acerca de su propia cultura? Para
responder a esta pregunta es necesario ahondar un poco más en el proyecto de
desmitificación de Goytisolo a la luz del libro España y los españoles (1969) y del
ensayo “Presentación crítica de J. M. Blanco White” (1972).
227
Capítulo 4.
CONTRA EL MITO DE LA ESPAÑA SAGRADA Y CONCIENCIA
DE OTRA TRADICIÓN CRÍTICA.
4.1. Valoración de la occidentalidad matizada de España. Bien está que
fuera tu tierra.
Dentro de la obra ensayística de Juan Goytisolo, luego de El furgón de cola
(1967), publica España y los españoles (1969). Valga decir que éste es un libro singular
dentro de la obra crítica de Juan Goytisolo. Junto con El lucernario. La pasión crítica
de Manuel Azaña (2004), son los únicos libros de ensayos con un tema unitario, si
exceptuamos el largo ensayo “Presentación crítica de J. M. Blanco White”, prólogo al
libro Obra inglesa (1972), que reúne una selección de textos, hecha y traducida por el
mismo Goytisolo, del escritor liberal e ilustrado sevillano exiliado en Inglaterra desde
de 1810, tras huir de la tiranía del absolutismo monárquico y la política inquisitorial de
la iglesia española (Cfr. Britt, 2005, 109). España y los españoles (1969) no es, pues,
una recopilación de textos publicados previamente por el autor, como sucede con sus
otros libros de ensayos. Tal es el caso, como ya se pudo apreciar, de Problemas de la
novela (1959) y El furgón de cola (1967) –que recogen artículos publicados
inicialmente, en su gran mayoría, en las revistas Destino, Ínsula y Cuadernos de Ruedo
Ibérico–, e igual sucede con Disidencias (1977), Crónicas sarracinas (1981),
Contracorrientes (1985), El bosque de las letras (1995), Cogitus interruptus (1999) y
Contra las sagradas formas (2007), conformados por artículos y ensayos breves de
crítica literaria y cultural, publicados primero separadamente en revistas y en periódicos
de España y América Latina y después reunidos en libros, pero que de todas formas
mantienen la coherencia propia de los asuntos comunes y la voluntad de estilo que
guían su pensamiento literario a lo largo de toda su trayectoria como escritor. O de los
artículos de opinión, en su vertiente de crítica política y social (Cfr. Carrasquer, 1986:
61), labor en la que se destaca su colaboración regular en la página de opinión del el
228
diario El País, desde 1977 hasta la actualidad, y en revistas con un contenido político
como Triunfo o El viejo topo en España o las revistas mexicanas Vuelta y Letras libres
en América Latina, entre otras. Artículos de crítica política y social que le han servido
de base para la conformación posterior de los libros Libertad, libertad, libertad (1978),
Problemas del Sahara (1979), El peaje de la vida, Integración o rechazo de la
emigración en España (2000) –escrito en colaboración con Sami Naïr-, Pájaro que
ensucia su propio nido (2001) y España y sus ejidos (2003), sin contar sus crónicas y
reportajes de guerra, publicados previamente en El País y luego recogidos en libros,
Cuaderno de Sarajevo (1993), Argelia en el vendaval (1994) y Paisaje de guerra con
Chechenia de fondo (1996), que se editaron también en un solo volumen con el título de
Paisajes de Guerra: Sarajevo, Argelia, Palestina, Chechenia (2001). Advirtiendo que
algunos de sus libros de ensayos, dentro de los que se reúnen los de crítica literaria,
combinan no sólo textos de crítica cultural, sino también de crítica política y social,
como se da en el caso de los mencionados Contracorrientes (1985), El bosque de las
letras (1995) y Cogitus interruptus (1999). Y en algunos de sus libros de crítica política
y social se incorporan ensayos de crítica literaria, como es el caso de Libertad, libertad,
libertad (1978), en el que se recogen artículos de un fuerte contenido político,
publicados en revistas y periódicos con posterioridad a la muerte de Franco y que
incluye un ensayo, “Escritores, críticos y fiscales”, fundamental al momento de definir
la poética de Juan Goytisolo, porque allí el autor expone su concepción de la crítica
literaria y sus relaciones con actividad novelística. Esta disposición de ensayos de uno y
otro orden en sus libros revela la estrecha vinculación, difícil de separar, del intelectual
preocupado por los asuntos políticos y sociales y el novelista y crítico literario; entre la
exigencia intelectual, fruto de una responsabilidad civil, propia del ciudadano atento a
los hechos de interés general de su país y del mundo contemporáneo, y la visión estética
del escritor que une de manera indisociable su labor novelística con la crítica literaria y
la reflexión sobre la literatura54.
54
En la anterior enumeración de los libros que conforman su obra ensayística no se menciona sus libros
de viajes Campos de Níjar (1960), La Chanca (1962), Pueblo en marcha (1962), Estambul otomano
(1989), Conversaciones con Gaudí en Capadocia (1990), De la Ceca a la Meca. Aproximaciones al
mundo islámico (1997), porque a pesar de tener elementos comunes a los libros de ensayos, se pueden
considerar de manera independiente a la labor de crítica literaria, que es la que se privilegia en el presente
análisis.
229
Si bien algunos críticos al clasificar la obra ensayística del autor no incluyen a
España y los españoles (1969), entre el conjunto de su obra de crítica literaria, sino
dentro de los libros de crítica política y social (Cfr. Carrasquer, 1986: 51-68), por ser un
libro de divulgación, con un enfoque crítico, acerca de la historia de España y los mitos
que soportan la idea de una identidad hispana, consideramos que al momento de definir
su poética, de acuerdo con el desarrollo de su pensamiento literario a lo largo de toda su
trayectoria, es importante considerar este libro dentro de sus ensayos literarios porque
no sólo está ubicado dentro del proyecto desmitificador del casticismo tradicionalista de
la cultura española y de sus manifestaciones literarias, iniciado a partir de El furgón de
cola (1967), sino porque contiene temas relacionados con aspectos exclusivamente
literarios e incluso no tratados en los ensayos que conforman El furgón de cola, como es
el hecho de señalar la relevancia de la sensualidad hispanoárabe en la literatura
medieval hispánica y las implicaciones culturales de su pérdida en los siglos posteriores
a la consolidación de la llamada Reconquista y la derrota del último de los reinos moros
por los Reyes Católicos, y, además, por abordar el tema del significado de la literatura
judeoconversa dentro de la historia de la literatura española; por plantear en sus páginas
la importancia fundamental, incluso para enfrentar el problema de la decadencia
nacional, que entraña recuperar éstas dos “grandes tradiciones literarias de su lengua”
(Cfr. Márquez Villanueva, 1990: 155) –la hispanoárabe e hispanohebrea– y definir la
singularidad artística y literaria de España frente al mundo europeo.
En su tratamiento historiográfico España y los españoles (1969) no es un libro
exhaustivo, minucioso, con una explicación pormenorizada de las temáticas abordadas.
Contiene una interpretación general, diacrónica, de la historia de España y de los mitos
en los que se funda la idea de una identidad colectiva sustancial, de un pretendido
carácter nacional inmutable y ahistórico, así como el análisis de los símbolos, formas o
leyendas mediante las cuales se materializa en el imaginario colectivo estos mitos,
señalando ciertos hitos históricos para alcanzar una comprensión global de ese proceso
de mitificación y de la realidad multiforme que oculta, al privilegiar uno sólo de los
rasgos de la configuración de una conciencia colectiva en detrimento de los otros
elementos étnicos y religiosos que ayudaron a conformarla. Pero a pesar de no ser
exhaustiva es una reflexión consistente, sólida y clara en su argumentación,
230
fundamentada en los postulados y defensa de una “tradición crítica”55 que se remonta al
humanismo clásico peninsular y modernamente enlaza con los estudios historiográficos
de Américo Castro y su interpretación mitoclasta de la realidad histórica de España.
Castro, formando en la escuela filológica de Menéndez Pidal (Cfr. Márquez Villanueva,
2002: 83-85), se propuso a partir de la experiencia de la guerra civil y del exilio
intelectual ocasionado por ésta conflagración (Cfr. Subirats, 2003b: 14; Llorens, 1971:
287-302), replantear la interpretación de la historia de España –profundizando en su
configuración intercastiza, en el “trenzado de la convivencia y de la pugna de tres
castas: la de los cristianos, la de los moros y la de los judíos” (Castro, 1961: 21), como
el contexto humano e histórico a través del cual los españoles llegaron a ser españoles–
para explicar el drama de la desavenencia histórica entre los españoles y contribuir,
mediante la comprensión cabal de este fenómeno, a cerrar, de cara al futuro, las heridas
de una convivencia común:
No hay lamento en lo que escribo. Mi propósito es táctico y constructivo; para
hacer caminar al entumecido, lo primero es desentumecerlo. Los españoles no podemos
lanzarnos a saber de los demás y a liberarnos de la tutela cultural de afuera, en tanto que
permanezcamos ciegos respecto de nosotros mismos, simulando haber sido lo que no
fuimos, inmersos en la falsedad por puro e ingenuo miedo a aceptar la verdad (Castro,
1975: 13).
En su explicación de la historia española Américo Castro plantea la exigencia de
conocer el pasado como un paso indispensable para planear cualquier forma de futuro
(Cfr. Castro, 1975: XXVIII). Tal es la lección que, en España y los españoles (1969),
recoge Goytisolo de Castro con el fin de sustentar su propio proyecto de
55
Eduardo Subirats define ésta “tradición crítica” en contraposición a la corriente intelectual que defiende
de una identidad hispánica homogénea y uniforme, sin fisuras, así: “Existe la otra escena. Una filiación
intelectual diferente. La tradición crítica. Sus primeros hitos se cuentan a lo largo de las expulsiones y
persecuciones inauguradas en 1492. Humanistas y judaizantes, alumbrados y reformadores del siglo XVI
configuran su paradigma clásico. Tradición reformadora de los exilios ibéricos que se reitera por igual en
el Siglo de las Luces que en el siglo XX. Que recorre las mismas ciudades de Ámsterdam y Londres a lo
largo de los siglos XVIII y XIX. Y se reencuentra en las mismas capitales americanas del siglo XX, que
en los siglos XVI y XVII refugiaron a los fugitivos de la Inquisición. Los nombres y los testimonios se
encuentran a manos llenas, de los hermanos Valdés a Vicente León Pinelo, de Yehudá Abravanel a José
María Blanco White, de Abel Sánchez a José Martí…”. A ésta tradición, en la que los nombres de Las
Casas, Vives, Cervantes, Ibn Arabí, Yehuda ha-Leví, Ramón Llull (Cfr. Subirats 2003b: 21) ocupan un
lugar primordial, pertenecen los nombres y las obras de Américo Castro y Juan Goytisolo.
231
desmitificación, iniciado con Señas de identidad (1966) y El furgón de cola (1967).
Goytisolo integra no sólo las tesis de fondo de Castro sobre la interpretación de la
historia de España, sino también ciertas directrices acerca de los procedimientos
hermenéuticos necesarios para desentrañar y descifrar esa realidad histórica, los medios
e instrumentos interpretativos imprescindibles para abordar el conocimiento del pasado.
Así, si Castro señala que “la observación de las expresiones lingüísticas en las que se
manifiesta la posición del hombre respecto a su propia vida y el mundo en que ésta se
integra” (Castro, 1975: XXVIII) es uno de los medios insoslayables para el
conocimiento cabal de la realidad histórica de una colectividad humana, Goytisolo,
transitando por la senda abierta en su ensayo “Examen de conciencia” de El furgón de
cola (1967), donde, recordemos, afirma que la “destrucción de los viejos mitos de la
derecha tendría que partir de un análisis y denuncia de su lenguaje” (Goytisolo, 2005a:
200), y embebido asimismo por el entusiasmo renovador del estructuralismo francés, en
boga en aquel momento, en su tarea de decodificar los mitos de la cultura
contemporánea, a través de una crítica ideológica y un análisis semiológico, y
considerando que el mito es un lenguaje (Cfr. Barthes, 1980: 8), emprende en esta obra
el cuestionamiento radical de las formas de representación simbólica de la identidad
colectiva española en su vertiente más tradicional, y de los discursos que la sustenta.
España y los españoles se publicó originalmente en alemán –Spanien und die
Spanier–, por la editorial Verlag C. J. Bucher, Lucerna y Frankfurt, en el año 1969. La
edición española, en la editorial barcelonesa Lumen, apareció en el año 1979, con un
capítulo adicional, “De cara al futuro”, escrito para recibir con optimismo las grandes
transformaciones que se vislumbraban en el horizonte de la sociedad española a raíz de
la muerte de Franco. El libro, en su indagación sobre la representación quimérica del ser
de los españoles y lo que ello ha significado para su destino colectivo, respeta un orden
cronológico a través de quince breves capítulos –sin contar su “Presentación”–,
comprendiendo el largo período histórico que va desde el siglo XV, cuando con la
derrota de los moriscos y la expulsión de los judíos se consolida una forma de concebir
una identidad hispánica unívoca y uniforme –basada en el ideal castellano– hasta la
guerra civil de 1936 y la posguerra, período en el que se manifiesta aún con suficiente
fuerza la pervivencia de ésta idealización identitaria. Traza de esta manera una visión
conjunta de la historia Peninsular que, en última instancia, busca explicar los episodios
232
de violencia e intolerancia vinculándolos a la formación de la conciencia de una
identidad nacional perenne y ahistórica. Se inscribe así su reflexión en una actitud
intelectual de vehemente oposición al franquismo, al rechazar su ideología nacionalcatólica y al ubicar esta mistificación –el nacionalismo castellanista– como la causa
principal de los males e infortunios de la historia española moderna.
En la “Presentación”, a manera de introducción, de España y los españoles
(1969), Goytisolo define el propósito que guía su reflexión y lo engloba a lo que,
siguiendo su pensamiento, puede definirse como la praxis del escritor en el contexto de
la modernidad, su objetivo primordial: “(…) luchar sin piedad contra el mito, contra
todo lo que envejece y se convierte en mito, contra toda información que se pega a la
piel del hombre, y lo entorpece, lo petrifica, lo falsifica” (Goytisolo, 2002a: 17). Y en
esta concepción desalienante de la literatura, la labor principal del escritor español, bajo
las circunstancias históricas de aquel momento –el franquismo como una consecuencia
directa de la guerra civil, el exilio de sus intelectuales, la discontinuidad histórica y
cultural que tales hechos implican– consiste en enfrentarse al mito que encierra el
término “España”, en preguntarse nuevamente acerca del ser de los españoles, del
problema de España, de las causas de las desavenencias históricas entre ellos y del
porqué de la violencia fratricida para resolver sus conflictos de convivencia. Para
Goytisolo (2002a: 17) la palabra España no comprende las complejas y contradictorias
realidades de la Península, las diferencias entre sus regiones y sus formas de vida. Y a
pesar de la fabulación identitaria que subyace tras el término España, el mito, que no es
otro que el ideal de la casta de los cristianos viejos, fundado en unos valores esenciales
y categorías metafísicas como base de la unidad nacional, cobra vida real e incide sobre
el devenir histórico de los españoles. Así lo considera el autor en un pasaje que merece
citarse de manera completa a pesar de su extensión:
En nombre de este mito la casta militar de Castilla se impuso a las minorías
divergentes y a las zonas periféricas de la Península a finales del siglo XV. Bajo los
Reyes Católicos, el ideal castellano, religioso y guerrero, lleva sucesivamente a la
unidad nacional, a la desaparición del último reino árabe, a la expulsión de los judíos, al
descubrimiento y la conquista de América, a las guerras religiosas emprendidas en
Europa a nombre de la Contrarreforma. Es un mito que, por su poder, produce un
milagro comparable al de la victoriosa guerra santa de los árabes iluminados por la
233
palabra Mahoma: durante más de un siglo la realidad parece ceder y doblegarse ante su
sola presencia, y, en los dominios españoles de Felipe II, ‘jamás se pone el sol’.
Asombroso vigor del mito, que sobrevive a la ineluctable decadencia del poder militar
español. Los españoles más clarividentes, empezando por Quevedo, comprueban la
ruina del país: ruina provocada por el mito, cierto, pero ruina gloriosa, embellecida a su
vez por el mito y sostenida por él. En medio de una cierta realidad decrepita, que se
deteriora más y más, el mito se mantiene intacto y no quiere echarse atrás. Mito sin
duda condenable (…) generador de distinciones y diferencias: abismo infranqueable
entre España y el resto del mundo, circunstancia elevada a la categoría de “esencia” (…)
y en 1936, la mitad de los españoles, se alzarán una vez más, atrincherados detrás del
mito como tras su última razón de ser (Goytisolo, 2002a: 18).
Como puede apreciarse la actitud crítica de Goytisolo frente a la mistificación de
una identidad nacional no se dirige hacia la diversa realidad de cada una de las regiones
que conforman el territorio de la Península Ibérica, sino sólo hacia la influencia
determinante que ha ejercido Castilla y la ideología castellana del cristiano viejo,
presente desde tiempos de los Reyes Católicos, sobre el conjunto de los españoles. La
que a pesar del paso del tiempo y de las transformaciones sociales acaecidas se
mantiene vigente y se manifiesta, aun en sus formas más triviales, en una serie de clisés
y de imágenes estereotipadas. En este sentido, España y los españoles (1969) es un
acercamiento focalizado en un aspecto de la realidad multiforme del país y su
tratamiento no está exento de una visión subjetiva y polémica de abordar el asunto de
acuerdo con las preferencias y antipatías del escritor, como el mismo lo reconoce en la
“Presentación”:
El autor se ha visto obligado a efectuar ciertas eliminaciones, algunos cortes
arbitrarios. De otro modo el libro no hubiera podido escribirse. Forzosamente en la
elección de los temas a tratar entran en juego un facto subjetivo, lo cual comporta unas
preferencias y unas antipatías que el lector es libre de compartir o rechazar. Una obra es
reveladora de su autor por lo que dice como por lo que calla. (Goytisolo, 2002a: 21).
Carácter parcial, polémico y subjetivo, que si bien no protege al autor de la
crítica (Cfr. Gómez-Martínez, 1970: 52) –no es ésta su intención–, tampoco invalida su
reflexión, al ser éstos rasgos generales –la subjetividad, la mirada parcial–
234
característicos del ensayo en tanto género literario propio de la modernidad (Cfr. Aullón
de Haro, 2005: 13-23). Además, en materia de una hermenéutica histórica y literaria, las
interpretaciones y conclusiones sobre un asunto determinado están sometidas al libre
disenso, a la revisión constante –siempre respetando el sentido y alcance de las fuentes–
y al carácter inacabado de la labor investigadora. Y de otro lado, pero en este mismo
contexto, también es conveniente advertir que España y los españoles, y el conjunto de
la obra –novelas, ensayos– que contiene el proyecto de desmitificación de Juan
Goytisolo contra la España Sagrada, está apoyado, como se ha hecho mención, en la
interpretación historiográfica de Américo Castro y, por lo tanto, sus reflexiones se
enmarcan dentro del alcance de la polémica que las tesis de Castro suscitaron en el
ámbito intelectual español de la segunda mitad del siglo XX. Al sostener éste la
españolidad de musulmanes y judíos y su aporte fundamental a la configuración de una
conciencia colectiva. En especial, dentro de la polémica con el historiador Claudio
Sánchez Albornoz y sus seguidores. Sánchez Albornoz, autor de los libros España un
enigma histórico (1956) y El drama de los españoles ante la historia (1973), y sus
discípulos, retomando una corriente tradicionalista de interpretar el pasado español,
negaron las tesis del autor de La realidad histórica de España (1962), defendieron una
occidentalidad romano-visigoda de España y minimizaron el carácter determinante de la
influencia árabe y judía en la conformación histórica de una conciencia colectiva
hispana; que Castro, en su obra, había resaltado aun por encima de los elementos íberos,
celtas, romanos y visigodos, etc. (Cfr. Subirats, 2002b: 14-16; Márquez Villanueva,
1994: 43-47; y 2002: 90-92). En este sentido, el proyecto de una desmitificación
creadora emprendido por Juan Goytisolo es una toma partido a favor de las tesis de
Castro en la polémica que su obra suscitó al cuestionar tanto las interpretaciones
tradicionalistas de la historia de España como la idea de una identidad nacional basada
en las mistificaciones historiográficas.
A riesgo de simplificar la reflexión de Goytisolo en España y los españoles
(1969), los quince breves capítulos que dan cuenta de la manera cómo se configuró el
mito de una identidad nacional unívoca y esencialista, de su prolongación a lo largo del
tiempo y de sus consecuencias para el destino del país, puede dividirse en tres puntos
nodulares o ejes de tensión argumentativa: el origen del mito de una identidad casticista
por fuera de las vicisitudes históricas; la oposición casticista a la Ilustración; la vigencia
235
de las ideas casticistas en el período de la Restauración decimonónica y su prolongación
hasta la conflagración de la Guerra Civil de 1936. En el primero –que agruparía los
primeros capítulos: “Homo hispanicus: el mito y la realidad”, “El ‘contagio’ judío”, “El
caballero cristiano”, “El pecado original de España” y “Don Quijote, don Juan y la
Celestina”–, se especifica el “contexto humano” (Goytisolo, 2002a: 29) –o la “morada
vital”, “presencia de la vividura”, en términos de Américo Castro (1975: 109-141)–,
donde surgen las costumbres y formas de vida por medio de las cuales los españoles
llegaron a ser españoles y se modeló una futura conciencia colectiva. El largo período
histórico de coexistencia de las tres castas, la cristiana, la mora y la judía, en
permanente confrontación, donde cada grupo creó sus instituciones y mitos y definió
sus rasgos propios en contraste con las instituciones y mitos de los otros, pero donde, a
pesar de su convivencia conflictiva, también se dio una coexistencia habitual que
permitió la interrelación e hibridación cultural entre ellos. Goytisolo da cuenta de éste
período de manera sucinta integrándolo al triunfo de los Reyes Católicos sobre el último
de los reinos moros y sus consecuencias, la expulsión de los judíos, la instauración de la
Inquisición, los estatutos de de limpieza de sangre, el acoso a los cristianos nuevos, la
guerra total contra la Reforma y la conquista de América como empresa evangelizadora.
Integrándolo a la afirmación de una identidad nacional uniforme y excluyente
sustentada en los valores y creencias de la casta de los cristianos viejos, y extendiendo
este eje de tensión argumentativo hasta las postrimerías del siglo XVII, al proceso de
decadencia nacional durante la monarquía de los Austrias.
En el segundo nódulo de su reflexión, conformado por los capítulos: “¿Siglo de
las Luces?”, “El mundo de Goya” y “La biblia en España”, aborda el análisis de la
sociedad española y el abandono de sus regiones durante el siglo XVIII y principios del
siglo XIX; el análisis de la incidencia de la religión entendida como una férula social y
de su primacía en todos los órdenes de la vida española; el análisis de las limitaciones y
contradicciones del proyecto de Ilustración española, de la intolerancia frente a las ideas
renovadoras, del atraso en el campo de las ciencias, el comercio y las artes, de la
represión religiosa y social hacia el sexo y la inteligencia. Mostrando cómo la
pervivencia de la mentalidad de la casta de los cristianos viejos impidió cualquier
proceso reformador ilustrado. Así, el conflicto social que vivió España durante el siglo
XV y XVI, el asedio a los cristianos nuevos, la estimación del honor y la honra a partir
236
de una supuesta pureza de sangre, mantuvo su vigencia social y fue la causa de la
persecución sufrida por los pocos y precarios ilustrados españoles. En la España del
siglo XVIII, cualquiera que tuviera una opinión era considerado como un hereje,
concluye Goytisolo, citando a Bossuet, cuando se pregunta por la existencia de la
Ilustración España (Cfr. Goytisolo, 2002a: 62). Y sólo la pintura de Goya, al
compaginar sagazmente la imaginación y la razón y su propuesta crítica moderna,
representó una revitalización de la cultura española que había descaecido desde el siglo
XVII, recuperando en el arte la tradición cultural forjada durante humanismo clásico y
la picaresca. Y el último nódulo argumental, que va de la segunda mitad del siglo XIX
hasta la muerte de Franco, conformado por los capítulos: “Comienzos de la
industrialización”, “Unamuno y el paisaje de Castilla”, “Mr. Hemingway va a ver
corridas de toros”, “Caín y Abel en 1936-1939”, “Gerald Brenan analiza nuestra
posguerra”, “España ya no es diferente” y “De cara al futuro”, muestra la necesidad de
plantearse, desde un punto de vista artístico e intelectual, el problema del acercamiento
a la realidad social de las diferentes regiones españolas, con los desfases de sus
peculiares procesos de modernización y desarrollo económico, de las diversas
Españas56, a través de una confrontación ética y estética responsable, que supere los
tópicos y estereotipos de una España eterna o la mirada romántica y mistificadora hacia
su cultura popular: la exaltación complaciente de las celebraciones de la Semana Santa
o las corridas de toros. Resaltando, por el contrario, el ejemplo de algunos viajeros
extranjeros que se comprometieron hondamente con el paisaje y con el pueblo español,
como George Borrow en el primer tercio del siglo XIX o Gerald Brenan hacia mediados
del siglo XX, y criticando la valoración esencialista del paisaje español sin articularlo a
sus habitantes a través de ese conflicto moral y estético enunciado. Conflicto que
considera ausente, por ejemplo, en la obra de Unamuno57 (Cfr. Goytisolo, 2002a: 9156
En la correspondencia con Goytisolo, Américo Castro, a raíz de la lectura de España y los españoles,
plantea la forma de armonizar su interpretación del pasado español con la de éste a partir del hecho de
que: “España es muchas Españas” (Castro, 1997: 90), coincidiendo así con lo afirmado por el autor del
libro en su introducción, cuando afirma: “No existe una sola España, sino varias Españas de diferentes
niveles económicos, sociales y culturales: toda tentativa de reducirlas a un denominador común nos lleva
a sacrificar la realidad a la arbitrariedad del método” (Goytisolo, 2002a: 19). Siendo éste el punto central
para debatir el mito de una España uniforme, unida bajo el ideal de Castilla.
57
En la crítica del concepto de hispanidad Eduardo Subirats ha sintetizado la visión esencialista del
paisaje español de Unamuno, en los siguientes términos: “En su ensayo En torno al casticismo, Unamuno
cerró la visión introspectiva de la esencia castiza de lo español, identificándola con una espléndida
exaltación heroica del paisaje castellano; visiones broncas, en las que la violencia, la dureza y el
ascetismo entrecruzan sus signos ásperos con los valores de lo infinito y lo vacío, y con caracteres
237
99); o cuestionando, asimismo, en el contexto de este dilema, la visión esteticista y
sobredimensionada de las corridas de toros de Ernest Hemingway, quien elude
vincularlas al problema del latifundio en las regiones del sur de España.
A través de estos tres ejes argumentales, la reflexión desmitificadora de
Goytisolo
pretende
cuestionar
las
caracterizaciones
sicológicas
abstractas
e
intemporales sobre el ser de España o el recurso a valores sustanciales y categorías
metafísicas a la hora de definir su identidad (Cfr. Goytisolo, 2002a: 20) y resaltar, por el
contrario, su incuestionable condición histórica. Para él, las diversas formas de vida que
identifican a los españoles han sido elaboradas dentro de las vicisitudes de un largo
proceso histórico y se perfilan, modifican y transforman de acuerdo con él. En tal
sentido, al hablar de una identidad española primero habría que entenderla como un
hecho de civilización y cultura y no como una esencia por fuera de la historia. Así, en el
capítulo que abre su reflexión, “Homo hispanicus: el mito y la realidad”, expone cómo
se ha forjado la ficción de una España eterna que se habría originado desde tiempos
remotos, según la cual íberos, celtas, fenicios, griegos, romanos, visigodos, los antiguos
pobladores de la Península Ibérica (Cfr. Goytisolo, 2002a: 29), serían desde entonces y
contra toda evidencia histórica ya españoles; y, en cambio, la presencia árabe, durante
todo el período que “tópicamente” (Cfr. Laín Entralgo, 1971: 11) se ha llamado
Reconquista, sería una funesta interrupción –por espacio de ocho siglos– de la abstracta
continuidad española que desde ese pasado remoto llegaría hasta el presente. Esta
interpretación mítica del pasado, defendida en diferentes épocas y con intereses distintos
por un copioso número de escritores e historiadores peninsulares con una visión
tradicionalista casticista, ha corrido pareja con la pretensión de cifrar en una imagen
simbólica las características del español ideal, en oposición a los otros elementos que
durante el proceso de afirmación de la hispanidad han entrado en pugna y cuya
presencia en la construcción de una conciencia colectiva se han pretendido desconocer.
Una de esos símbolos del español ideal, el que mejor recoge a criterio de Goytisolo ésta
humanos definidos por su simpleza, su bravura y su entereza. Son paisajes espiritualizados hasta el
extremo más ascético de la abstracción; poblados por seres humanos que parecen petrificados como
sustancias graníticas; elevados en su mítica soledad radical, en su dureza o en su tragedia social a una
segunda naturaleza. Y precisamente como segunda naturaleza se yergue esa “voluntad muy desnuda” de
su idealizado sujeto histórico frente a toda naturaleza real y frente a las leyes de la historia: el héroe, la
casta, la sustancia de lo español” (Subirats, 1998: 56). Coincide así con la visión de Goytisolo en el
capítulo “Unamuno y el paisaje de Castilla” de España y los españoles, al concluir que la valoración del
paisaje del autor de En torno al casticismo (1895) está hecha en función de los ideales culturales y
religiosos de la casta cristiano vieja (Cfr. Goytisolo, 2002a: 98).
238
mitificación identitaria, es la imagen del “caballero cristiano”, formulada en tiempos
recientes por Manuel García Morente (1886-1942) (Cfr. Goytisolo, 2002a: 37-44).
Estoico, consciente de su hidalguía, del valor de su honra y con un hondo sentido de la
muerte, el caballero cristiano tiene la misión de defender la gloria de Dios, de su patria y
de sí mismo. Es la misma exaltación de una identidad excluyente que en el siglo XV
llevó a los Reyes Católicos a expulsar a los hispanojudíos de la Península, y de 1609 a
1611 a los hispanomusulmanes, en un hecho cuyo trauma histórico, a sentir del autor de
España y los españoles (1969), no ha sido posible superar (Cfr. Goytisolo, 2002a: 28); y
que, antes bien, explica la violencia y discordia que secularmente ha caracterizado las
relaciones de los españoles entre sí. Al igual que permite explicar la discontinuidad
cultural que caracteriza su historia y el atraso frente a la Ilustración europea. Sólo una
revisión de la memoria histórica y la aceptación de la importancia del legado cultural
hispanoárabe e hispanojudío en la configuración de una conciencia colectiva, el
reconocimiento de la riqueza de la arquitectura mudéjar, de la influencia árabe y hebrea
en sus artes y literatura, del valor del aporte de los elementos semíticos en el origen de
la lengua española, permitirá, a criterio de Goytisolo, superar ese trauma que ha
desangrado a los españoles a lo largo de su historia e integrar un principio de tolerancia
como la base de una posible transformación de su realidad.
Si la identidad española no es una esencia a prueba de milenios cifrada en la
imagen del caballero cristiano, se comprenderá que la reflexión de Goytisolo tiende a
afirmar que lo español es la construcción histórica de una conciencia colectiva que
integró creencias, valores y modelos simbólicos a través de los cuales se organizó
históricamente su realidad y formas de vida. Conciencia colectiva que se dio como
resultado de una serie de conflictos y mestizajes entre los diferentes elementos étnicos,
religiosos y lingüísticos que se han sucedido a lo largo de su historia, como lo ha
planteado Eduardo Subirats en el ensayo “La Península multicultural” dedicado a
exaltar la interpretación histórica del pasado español contenida en la obra de Américo
Castro (Cfr. Subirats, 2003b: 43-44).
De otro lado, hay dos puntos centrales en España y los españoles relevantes en
el afán hermenéutico de buscar precisar el pensamiento literario de Juan Goytisolo a
través de su ensayística. El primero, es la valoración de la presencia de la sensualidad
hispanoárabe en la literatura medieval española. Su tratamiento explícito del sexo y el
239
significado cultural y político que para la configuración del carácter nacional español
tuvo la represión al sexo que se dio en la sociedad española desde la época de los Reyes
Católicos. Y el segundo, la importancia que tiene el conocimiento del contexto humano,
la morada vital en la que coexistieron la casta de los cristianos viejos y los conversos,
para la comprensión cabal de la literatura española de los siglos XVI y XVII, y lo que
ésta ha significado para la cultura española y occidental.
El primero, la valoración de la literatura erótica arábigo-andaluza de la Edad
Media y su influencia en la literatura castellana, lo trata en el capítulo “El pecado
original de España”. Goytisolo parte de un hecho corroborado historiográficamente, la
integración del sexo a la vida y la exaltación de la sensualidad en la cultura de AlÁndalus, sin tener necesidad, para ello, de incurrir en la mitificación de ésta época ni de
revestirla del halo romántico de la leyenda. Tal hecho es evidente y perceptible a través
de su arquitectura, su música, su poesía. En su criterio alcanza un verdadero realce
literario en las obras de Ibn Hazm de Córdoba o del Arcipreste de Hita (Cfr. Goytisolo,
2002a: 45). Tal exaltación de la sensualidad y su integración a la vida cotidiana de una
manera corriente, propia de la cultura musulmana de aquel momento es diametralmente
distinta, explica, a la actitud observada por la casta cristiana hacia el sexo, con quienes
coexistían, siempre atormentados por la sombra del pecado original y considerándolo
como una fuerza corruptora de la integridad del alma. La actitud abierta del la cultura
árabe hacia el sexo logró, sin embargo, influir en la literatura castellana como se puede
apreciar, siguiendo sus planteamientos, en dos de las obras más representativas del siglo
XVI. La Celestina (1502), en la que la sexualidad tiene un papel preponderante como
eje dramático y que alcanzó a divulgarse cuando la Inquisición no controlaba
completamente aún la vida de los españoles, y La lozana andaluza (1528), la última
novela erótica de importancia de aquel período, que logró publicarse significativamente
por fuera del territorio español en Italia (Cfr. Goytisolo, 2002a: 46). A partir del triunfo
de los Reyes Católicos y de la instauración del Santo Oficio no sólo declinó la literatura
arábigo-andaluza sino que el sexo despareció de la literatura castellana, como un asunto
innoble y vil. En adelante la novela pastoril, el amor idealizado, la poesía italianizante
en la línea de Petrarca, reemplazan la sensualidad característica de la literatura árabe. Ni
en la picaresca, ni en El Quijote, el sexo tiene alguna relevancia. Y un escritor de la
dimensión de Quevedo, con su aguda mirada hacia todas las manifestaciones corporales,
240
pero con un desprecio profundo hacia la mujer, el sexo deviene en un asunto
escatológico (Cfr. Goytisolo, 2002a: 46-47). Para el autor de España y los españoles,
esta represión del sexo en la literatura y el arte, que a partir del siglo XVI se prolonga
durante varios siglos, tiene una repercusión profundamente negativa que se inscribe en
el contexto de la guerra total emprendida por España contra la Reforma, y que implicó
su atraso secular en los campos del saber y en su economía. Perseguir el sexo es tan
significativo, para él, como negarse al comercio y al desarrollo de la técnica y las
ciencias, es perseguir la inteligencia (Cfr. Goytisolo, 2002a: 47-48).
Goytisolo ubica la represión del sexo dentro del mito de la España Sagrada. Así
explica cómo para los cristianos viejos y el proyecto imperial e ideológico de los Reyes
Católicos el sexo era equiparable al mal. Era la causa de todos los infortunios de
España. En este sentido, la supuesta pérdida y destrucción de ésta a manos de los
musulmanes se explica como una ofensa al cielo, una ofensa que tiene un origen sexual
y nunca debió suceder. Muestra como el mito se manifestó a través de la leyenda. Según
el romancero popular, la invasión árabe se produjo como una consecuencia de la falta de
don Rodrigo, el último rey visigodo, quien enamorado de la hermosa Caba, la forzó
sexualmente, provocando la ira de su padre, el Conde don Julián. Éste en venganza
permitirá la entrada de las huestes de Tariq y Muza, los invasores árabes que derrotarán
y matarán al Rey Rodrigo. La leyenda, que alcanza el mayor realce literario en el poema
“La profecía del Tajo” de Fray Luis de León, es así, en su criterio, una variante del
pecado original y de la pérdida del paraíso (Cfr. Goytisolo, 2002a: 48-49).
En su novela Don Julián (1970), publicada originalmente con el titulo de
Reivindicación del Conde don Julián, Goytisolo invierte la dimensión del mito. El mal
no será el sexo sino, por el contrario, su represión. Su propósito es violar todos los
valores casticistas de una España Sagrada y del supuesto ideal del caballero cristiano,
ataque presente a lo largo del texto, pero que se encuentra singularmente metaforizado,
en este sentido, en la secuencia de la sodomización y muerte de Alvarito, el niño
cristiano, uno de los personajes enigmáticos y oníricos de la novela, evocación delirante
del narrador anónimo que alude a su propio pasado, y encarna todos los valores
tradicionales de la España católica (Cfr. Goytisolo, 2004b: 297-322) o en la descripción
detallada e irónica que hace el mismo narrador del sexo de Isabel la Católica –madre de
Alvarito en una de sus transformaciones actanciales (Cfr. Goytisolo, 2004b: 263-270)–.
241
No sólo pretenderá liberar al sexo de la férula social y metal del catolicismo hispánico,
sino que, en su tratamiento literario, lo hará recuperando la tradición gongorina, en la
que la palabra liberada de la censura de un casticismo anquilosado, de la imposición de
la preceptiva clasicista, de las normas del buen decir, del decoro y el pudor, se
manifiesta en toda su corporeidad textual, se materializa en su sensualidad discursiva.
El segundo punto, la necesidad de conocer el conflicto entre las castas de los
cristianos viejos y los cristianos nuevos para la comprensión cabal de lo que sucedió en
la literatura durante los siglos XVI y XVII, y para valorar en toda su dimensión la
literatura hecha por los conversos y sus descendientes, lo trata en los capítulos “El
contagio ‘judaico’” y “Don Quijote, don Juan, La Celestina”. Para Goytisolo, siguiendo
la interpretación histórica de Américo Castro y el estudio sobre el humanismo español
de Marcel Bataillon, en su obra Erasmo y España (1950) (Cfr. Goytisolo, 2002a: 31),
cuando los Reyes Católicos triunfan sobre el último de los reinos moros y decretan la
expulsión de los judíos en su afán de unificar a España, con una política de unidad que
se tradujo en una fuerte tendencia política y social de querer uniformar lo que en el
ámbito del humano se manifestaba como múltiple y complejo (Cfr. Laín Entralgo, 1971:
15) –y sobre el que descansa su proceso de mitificación identitaria–, no logran
apaciguar por completo el conflicto entre los diferentes elementos étnicos y religiosos
que coexistían en el territorio peninsular. La sociedad se divide y polariza entre las
castas de los cristianos viejos y los cristianos nuevos o conversos, separados estos
últimos de aquellos por los estatutos de limpieza de sangre. Con la creación del Santo
Oficio para velar rigurosamente por el cumplimiento de la fe católica, y el predominio
de los criterios valorativos de los cristianos viejos se produce la disolución progresiva
del gran humanismo erasmista de fines del siglo XV y la decadencia paulatina de
España en todos los campos del saber y en las actividades mercantiles. Pero en el seno
de esta sociedad conflictiva surge una literatura de un hondo significado humano que se
opondrá prudentemente, pero con una mirada crítica, a la visión de mundo de la casta
mayoritaria.
Cada uno de los grupos humanos en que se divide la sociedad española a partir
de 1492, la casta de los cristianos viejos y la de los conversos, como consecuencia de
esa tendencia de convertir la unidad en uniformidad –tendencia que marcha paralela con
la conquista americana y con la guerra total contra la Reforma (Cfr. Laín Entralgo,
242
2002: 15)–, va a estar representada por dos altas tradiciones culturales equiparables a las
más importantes expresiones del arte y la literatura europeos. La opinión triunfante
encontrará su expresión literaria en el romancero épico, la novela de caballería, los
dramas de honor, los autos sacramentales. Sus autores más representativos serán Lope
de Vega, Tirso de Molina, Quevedo, Calderón. Y hallará su manifestación pictórica en
la obra de El Greco y de Zurbarán, entre otros; en un lienzo tan emblemático como “El
caballero con la mano en el pecho” o la iconografía barroca de santos arrebatados, de
Cristos y dolorosas en éxtasis (Cfr. Goytisolo, 2002a: 34-35). La ideología de la casta
minoritaria, conversos por convicción íntima, por descendencia o por mentalidad, tendrá
su expresión literaria en la novela picaresca y pastoril y en la poesía mística. Dentro de
esta tradición de los conversos sobresaldrán los nombres de Fernando de Rojas, Luis
Vives, fray Luis de León, Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Mateo Alemán,
Cervantes.
Goytisolo en su proyecto desmitificador del casticismo hispánico revaloriza ésta
vertiente literaria representativa de la ideología de los conversos en oposición a la
mentalidad y valores que caracterizan la casta de los cristianos viejos. En este sentido,
en España y los españoles (1969) esboza un primer acercamiento a la novela La
Celestina (1502), como una obra seminal en el panorama de la literatura española, con
una inversión jerárquica de valores que incidirá luego en la picaresca, transposición que
se traduce en su tratamiento abierto del sexo, sin idealización alguna y enfrentando los
puntos de vista que, sobre los sentimientos y las pasiones humanas, tiene los cristianos
nuevos y los cristianos viejos; además, reflejando el conflicto que opone el antierotismo cristiano a la sensualidad musulmana, representada ésta última por la vieja
alcahueta Celestina (Cfr. Goytisolo, 2002a: 54-55). La valoración de la importancia de
ésta novela, como ejemplo de la singularidad artística y literaria de España, será un
común denominador en la obra ensayística de Goytisolo y en el diálogo intertextual que,
a través de su novelística, mantendrá con ésta tradición literaria como fundamento de su
poética. A ella dedicará sendos ensayos con un detenimiento mayor y una intención
didáctica encomiable, como son “La España de Fernando de Rojas”, en alusión al
penetrante estudio con el mismo título del hispanista Stephan Gilman, ensayo recogido
en el libro Disidencias (1977) y “El V centenario de La Celestina” que hace parte del
libro Cogitus interruptus (1999). Asimismo, en este acercamiento a la literatura hecha
243
por conversos, resalta el trastrocamiento de valores de la novela picaresca y la visión
crítica de la sociedad donde surge. Novela que, al héroe religioso y guerrero del ideal
castellano, a la hidalguía y pureza de sangre, opone el antihéroe del pícaro y su
subversión de valores –la cobardía, la insolencia, el robo, la mentira, su origen
despreciado y su lucha despiadada por sobrevivir dentro de los estratos marginados de
la sociedad (Cfr. Goytisolo, 2002a: 51-52). En este punto, vuelve a valorar la novela
Estebanillo González, hombre de buen humor, novela a la que, como se analizó en el
capítulo anterior, había dedicado un concienzudo ensayo en el libro El furgón de cola
(1967). Y, por último, cabe mencionar en este contexto la referencia que hace al
Quijote, obra decisiva en la consolidación de su pensamiento literario (Cfr. Márquez
Villanueva, 1990: 149-60; Rosa Piras, 1999: 167-179); también en un primer
acercamiento que se reforzará a lo largo de su trayectoria ensayística. En este punto,
subraya la riqueza semántica, polisémica de la novela cervantina, su innovación, al ser
la obra precursora de la novela moderna en el mundo occidental, del perspectivismo
novelístico, con las diferentes visiones de mundo que contiene, su ironía polifacética, la
alteración de valores. Señalando, igualmente, las complejas relaciones que, a lo largo de
su periplo, se crean entre don Quijote y Sancho Panza, sus influencias mutuas e
interferencias; cómo la personalidad de uno y otro terminan contaminándose entre sí, en
un hecho sin precedentes en la literatura de su tiempo (Cfr. Goytisolo, 2002a: 52-54).
La alta tradición cultural de origen converso le posibilita a Goytisolo, siguiendo
el magisterio de Américo Castro, resaltar la singularidad artística y literaria de España,
su occidentalidad matizada, fruto de la coexistencia “recíprocamente impregnadora de
las tres comunidades étnico religiosas” (Goytisolo, 1995a: 271), que se extiende a través
de los conversos y sus descendientes a lo mejor de su literatura del Siglo de Oro y que
le conferirá a España una personalidad cultural privilegiada dentro del contexto
europeo. Y, en su caso particular, como novelista, esta tradición literaria le permite
explorar ampliamente el recurso de un diálogo intertextual que se concreta a partir de su
novela Don Julián (1970). Este recurso es el reconocimiento y corroboración última de
que su poética se fundamenta en una concepción de la literatura entendida como un
sistema dentro de una tradición cultural –el corpus de una tradición literaria– que él
llamará más tarde “el árbol de la literatura” (Goytisolo, 1995a: 9-13), a su vez, parte de
un territorio más amplio que es “el bosque de las letras” (Goytisolo, 1995a: 13), es
244
decir, el vasto territorio de la literatura universal. Sistema, corpus, tradición en el que
cada escritor traza sus lazos de filiación, y en el cual y contra el cual busca afirmar su
propia obra. En Don Julián, a través de citas integradas discurso del narrador, bien de
manera reconocible o de forma indiferenciada, confundidas en su delirio onírico, se
revaloriza en ocasiones esa tradición minoritaria de la literatura hecha por conversos o
se parodia de manera crítica la literatura de los cristianos viejos y la tradición intelectual
de los defensores de la España Eterna, sus discursos y mitificaciones históricas; y en
especial la tendencia regeneracionista de la generación del 98 con su defensa de la
hispanidad, con escritores tan importantes dentro del ámbito hispano, pero duramente
cuestionados en la interpretación del pasado histórico de Goytisolo, como Ganivet,
Maeztu, Unamuno, Azorín, y más tarde Ortega, García Morente.
Pero, además, la reconciliación con la cultura española a través de la tradición
literaria de los conversos y sus continuadores, ilustrados, reformadores, liberales, etc., y
todos aquellos españoles forjadores de una tradición intelectual crítica a lo largo de la
historia moderna, le permitirá a Goytisolo no sólo atacar el mito de la España Eterna
sino, también, superar su contracara, el mito de la leyenda negra de España, el tópico de
la decadencia nacional o de la fatalidad irreconciliable entre dos Españas secularmente
enfrentadas.
Si la absolutización de los valores castellanos y de sus supuestas esencias a partir
del triunfo de los Reyes Católicos sobre el Islam (Cfr. Curuchet, 1975: 73) generó el
mito de la España Sagrada, cifrado emblemáticamente en el caballero cristiano,
defensor a ultranza de la fe católica, de la gloria de Dios y de su patria, portador de una
identidad perenne, metafísica, refractaria a las vicisitudes de la historia, igualmente,
desde el siglo XVIII, se fue consolidando paulatinamente la contrapartida del mito de
esa España Eterna, expresado en el tema de la decadencia nacional como un lugar
común entre los intelectuales y escritores españoles. Decadencia que ha sido definida
por Eduardo Subirats como: “(…) la conciencia del atraso moral, social y científico que
acompaña a la mayor parte de las expresiones literarias, artísticas y políticas de las
culturas ibéricas (…) a partir del siglo XVIII” (Subirats, 2003: 15). El mito de una
España negada fatalmente al Progreso, en donde el pensamiento filosófico, los avances
sociales y el desarrollo científico serían eventos imposibles. Mito de una nación inmune
a las reformas de la Europa moderna, al pluralismo religioso, a la secularización del
245
pensamiento y de la vida social e individual, a una concepción del Estado no
confesional, al desarrollo de las ciencias, los adelantos técnicos, las reformas del
entendimiento basadas en los principios de racionalización y objetivación (Cfr. Laín
Entralgo, 1971: 17). Contracara del mito de la España Sagrada que produce en una
corriente de intelectuales opositores y progresista el anhelo de querer negar de manera
radical todo contacto con su patria y lo que ella significa, como si el destino de ésta
fuera permanecer eternamente en el “furgón de cola”, lamentándose de la decadencia
del país y sus males, pero sin analizar las causas históricas de ello. Porque a pesar de
toda la carga de verdad que el problema del atraso secular de España frente al mundo
europeo conlleva, de su discontinuidad histórica y cultural, de su prolongado y tortuoso
empeño para ponerse al día con el espíritu del tiempo (Cfr. Llorens, 1968: 420-421) y
las consecuencias que este hecho ha tenido en la realidad histórica del país, su
inseguridad colectiva y la idea generalizada de una marcha a contratiempo, el problema
de la leyenda negra de España hay que plantearlo en términos históricos y no como una
fatalidad eterna, que sería el equivalente de las esencias castellanas milenarias (Cfr.
Laín Entralgo, 1971: 20-21; Curuchet: 73-76).
Por el contrario, planteando el problema en términos históricos y no
esencialistas, por fuera de las mitificaciones de parte y parte, como hace Goytisolo a
partir de la interpretación histórica de Américo Castro –revalorizando la occidentalidad
matizada de España y una cultura mestiza, la riqueza de un arte y una literatura mudéjar,
fruto de la coexistencia intercastiza medieval, y señalando la pervivencia de esa alta
tradición literaria que abarca, según observa, de Juan Ruiz a Galdós (Cfr. Goytisolo,
1997b: 13)-, le permite al autor superar el tópico de la decadencia nacional y
reconciliarse, a pesar de su distanciamiento físico y moral con el país, a pesar de su
vehemente crítica de los valores casticistas, de su ataque radical a la España Sagrada
con una cultura fundada en la lengua, que ha sido exaltada de forma soberbia en el
poema “Bien está que fuera tu tierra” del “Díptico Español” de Luis Cernuda, poema
con el cual el autor expresamente se identifica (Cfr. Goytisolo, 1997b: 13-14) y que en
una de sus estrofas dice:
“Hoy, cuando tu tierra ya no necesitas,
aún en estos libros te es querida y necesaria,
más real y entresoñada que la otra:
no ésa, más aquella que es hoy tu tierra,
246
la que Galdós a conocer te diese,
como él tolerante de lealtad contraria,
según la tradición generosa de Cervantes,
heroica viviendo, heroica luchando
por el futuro que era el suyo,
no el siniestro pasado donde a la otra han vuelto”
(Cernuda, 1975: 169)
El sujeto ensayístico de ésta obra crítica, que se extiende de El furgón de cola
(1967) a Contra las sagradas formas (2007), es consciente, entonces, de no pertenecer a
una cultura débil, decadente o atrasada, sino a una cultura “vasta, rica y dinámica como
lo es la castellana en su doble vertiente de España e Iberoamérica” (Goytisolo, 1997a:
73), una cultura heredera del humanismo hispano-semítico. El propósito de sus ensayos
literarios no es encerrar con celo y orgullo de anticuario los bienes que conforman esta
tradición cultural en un pasado remoto sino traerlos al presente, reconocer su vigencia,
despejando para ello las interpretaciones negativas del contexto vital donde esa alta
tradición surge y se proyecta en el tiempo histórico, sin necesidad de incurrir en
falsificaciones, encubrimientos o en forjarse una imagen ilusoria, romántica de ese
contexto vital –ya que sus interpretaciones se basan en las investigaciones
historiográficas impulsadas por las obras de Marcel Bataillon y Américo Castro y
continuadas por Domínguez Ortiz, Caro Baroja, Márquez Villanueva, entre otros-.
Además, vinculando ésta tradición cultural a las corrientes críticas que en el mundo
intelectual hispánico han cuestionado en la época moderna un concepto excluyente
cristiano y absolutista de lo español y las formas de vida hispanocatólicas.
En una reveladora aproximación al autor de España y los españoles (1969), bajo
el título de “Homenaje a Juan Goytisolo y una conclusión provisional”, Eduardo
Subirats sostiene que la actualidad e importancia de su obra radica en “constituir una
tradición crítica en una cultura hispánica moderna que carece en gran medida de ella”
(Subirats, 2002: 129). La obra literaria de Juan Goytisolo es así un eslabón
imprescindible en la continuidad de esa tradición crítica que tuvo su origen en las
grandes expresiones literarias de la lengua de origen hispanoárabe e hispanojudío.
247
4.2. Construcción de una tradición intelectual. Rehabilitación de José
María Blanco White.
El ensayo de 1972 “Presentación crítica de J. M. Blanco White”, que continúa el
proceso de desmitificación del hispanismo casticista iniciado con los ensayos que
conforman El furgón de cola (1967) y España y los españoles (1969), es un ejemplo
fehaciente y modélico de cómo Goytisolo lee y reactualiza esta tradición cultural e
inscribe en ella su propio proyecto literario. Este ensayo, que se imprimió originalmente
en Buenos Aires a causa de la censura franquista, sirve de prólogo al libro Obra inglesa
(1972), una antología de textos, preparada por el autor, del escritor sevillano precursor
del liberalismo español del siglo XIX y de la corriente laica y republicana (Cfr.
Goytisolo, 2005c: 21). José María Blanco White (Sevilla, 1775– Liverpool, 1841), es
una de las figuras intelectuales más olvidadas y marginadas dentro del panorama
cultural hispano a causa no sólo de su exilio en Inglaterra a partir de 1810, adonde se
trasladó, como se mencionó al inicio de este capítulo, huyendo del absolutismo
monárquico y de la ortodoxia de la iglesia católica (Cfr. Britt, 2005: 109), no sólo
porque a casusa de su exilio moral y espiritual renunció a su lengua materna y escribió
la mayoría de su obra en inglés, sino, principalmente, por haber sido uno de los críticos
más radicales del tradicionalismo hispánico de su tiempo. La importancia de Blanco
White estriba en el hecho de haber sido tal vez el intelectual decimonónico que con
mayor fuerza construyó un concepto crítico de modernidad, entendido éste como la
búsqueda de la independencia del conocimiento de sus tutelas institucionales y
dogmáticas, a través de un cuestionamiento filosófico, teológico y moral de la cultura
hispánica, tan dependiente de éstas instituciones y dogmas (Cfr. Subirats, 2003: 254).
Blanco defendió un pensamiento ilustrado en medio de la reacción antiilustrada en la
España de comienzos del siglo XIX; asumió las ideas reformistas de la religión en una
cultura de una férrea intolerancia a todas las expresiones de reforma del cristianismo
europeo (erasmismo, reforma protestante, jansenismo); fue un testigo de excepción,
como da cuenta su obra literaria –The Life of the Rev. Joseph Blanco White, Written by
Himself (1845) y Letters from Spain (1822)– de la decadencia política y moral española
a partir del siglo XVIII; y criticó, en un acto de honestidad intelectual, el autoritarismo
del liberalismo español representado en las Cortes de Cádiz y la mentalidad hispánica
248
que primó en las instituciones políticas de las nacientes repúblicas hispanoamericanas
en el período subsiguiente a su independencia, de la que fue un decidido defensor (Cfr.
Subirats, 2003: 246). La revalorización de la personalidad y la obra de Blanco White en
el contexto cultural, histórico y literario actual tanto en España como en
Hispanoamérica, señalando la importancia de su obra para el conocimiento del siglo
XIX español y las contradicciones e insuficiencias de los proyectos de modernidad
hispánicas a ambas orillas del Atlántico, su rescate y ubicación como una figura central
del pensamiento español moderno, que cada día gana más vigencia, se debe
principalmente a la obra de Mario Méndez Bejarano –Vida y obra de don José María
Blanco y Crespo (1920), de Vicente Llorens –Liberales y románticos. Una emigración
española en Inglaterra, 1823-1834 (1968)– y a Juan Goytisolo con su “Presentación
crítica de J. M. Blanco White” (1972).
El ensayo de Goytisolo es un modelo de construcción de una tradición crítica y
un ejemplo paradigmático de su poética ensayística. No de la teoría y principios
estéticos de su concepción de la literatura, sino de la concepción y práctica del ensayo
como crítica literaria y cultural. Con una enunciación conceptual y argumentativa clara,
una fuerte presencia autorial y una marcada voluntad de estilo; desplegando una
evidente libertad reflexiva, procediendo con rigor analítico y manteniendo una intención
didáctica y contrastiva –en relación con el contexto histórico del presente de la
enunciación– para abarcar y hacer comprensible al lector el universo referencial
aludido. En el ensayo Goytisolo analiza la obra de Blanco White detenidamente,
comprendiendo todos sus aspectos. Se ocupa de su autobiografía, como uno de los
documentos más sinceros y personales que haya escrito español alguno en tiempos
modernos; de sus crónicas costumbristas, como el retrato más acerado de la España
decimonónica, equiparable en su crítica moral a los grabados y la pintura de Goya; de su
angustiosa trayectoria espiritual en busca de una verdad propia, a través de sus escritos
religioso; de sus textos políticos, firmados bajo el seudónimo de “Juan Sintierra” –tan
diciente, de otro lado, en el contexto de la obra de Juan Goytisolo, cuya novela más
subversiva lleva por título éste nombre, aludiendo de manera directa a Blanco (Cfr.
Subirtas, 2005: 15-16)–, que Goytisolo analiza como un testimonio de la crisis del
mundo hispánico, textos en los que Blanco describe la precariedad del proyecto liberal,
la corrupción y autoritarismo de la restauración monárquica, la injerencia infausta de la
249
Iglesia católica en los intentos de una reforma social e intelectual, y en los que además
brinda su apoyo a la Independencia de Hispanoamérica. Goytisolo se detiene, asimismo,
en los ensayos sobre literatura de Blanco White, resaltando su mirada innovadora
acorde con la nueva era de la crítica literaria debido a la influencia de las ideas del
romanticismo alemán e inglés, y en contraposición a la estética y preceptiva clasicista
que primaba en la Península. Se ocupa también de la revisión de la historia de España
que hizo Blanco White, en la que lejos de cualquier consideración romántica, como la
que dominaba en las maneras de escribir la historia de la época, y cuestionando el
autoritarismo hispanocatólico, destacó la importancia de las culturas árabes y judías
como parte integral de la cultura ibérica y el significado negativo que tuvo para el
destino de España la expulsión de los judíos y los árabes; y, finalmente, señala la
importancia de la obra de Blanco White en contraposición a la historia oficial casticista
y nacional-católica que la desconoció y relegó a un segundo plano, desvirtuando las
catalogaciones de heterodoxo y anti-patriota con las que se encasilló a su autor por
largos años.
El objetivo principal de Goytisolo en este ensayo es reivindicar la personalidad y
la obra de Blanco White dentro del panorama cultural hispánico moderno, trazando a
grandes rasgos su biografía intelectual y resaltando las notables dotes de narrador de
Blanco, su sinceridad, la confrontación moral y estética como fundamento de su
escritura y el compromiso consigo mismo (Cfr. Goytisolo, 1972: 18-19). Para una mejor
exposición, Goytisolo divide el ensayo en diez capítulos –señalados con números
arábigos– que le permiten comprender la variedad de temas que trató Blanco White
durante su trayectoria intelectual, de los cuales hemos hecho mención: crítica política,
crítica religiosa, crítica literaria, crónicas costumbristas, su autobiografía y la revisión
historiográfica del pasado español. Igualmente dedica uno de esto apartes a hacer un
balance crítico de la historia de la literatura española –la primera afirmación con la que
comienza el ensayo es contundente: “La historia de la literatura española está por hacer:
la actualmente al uso lleva la impronta de nuestra sempiterna derecha” (Goytisolo,
1972: 3) y recuerda el diagnóstico del autor sobre la precariedad de la crítica literaria
oficial expuesto en el ensayo “Cernuda y la crítica literaria española”, que hace parte de
El furgón de cola (1967)–. Otro capítulo, lo dedica a disipar la “leyenda negra” forjada
por la crítica tradicionalista, encabezada por Menéndez Pelayo, alrededor de la figura de
250
Blanco, condenándolo al ostracismo por su supuesto anti-patriotismo y heterodoxia;
otro más, a hacer un paralelo entre éste y Cernuda, los dos ilustres sevillanos
expatriados y, por lo tanto, ubicando a Blanco dentro de la tradición de “desterrados”,
según el término tan significativo con que Vicente Llorens (1968: 9) da cuenta del
desarraigo y la escisión interior sufrida por tantos exiliados españoles obligados por
fuerza de las circunstancias a dejar su patria; y un último capítulo, en que el autor
enfatiza la importancia de esta tradición crítica marginal a la que pertenece Blanco
White y resalta la función crítica del escritor en general, cualquiera sea la sociedad a la
que pertenezca, y enfatiza también la importancia de la literatura como expresión del
descontento, capítulo en que el propio Goytisolo termina no sólo identificándose con
esta tradición crítica de la historia de la literatura española, sino identificándose con el
escritor expatriado: “(…) advierto que al hablar de Blanco White no he cesado de hablar
de mí mismo” (Goytisolo, 1972: 98), afirma al concluir su reflexión, desarrollando la
premisa interpretativa planteada al inicio de la misma:
El valor excepcional de su experiencia [la de Blanco White, J.F.T] radica en el
hecho de que cifra en sí la historia secreta de miles y miles de sus paisanos –una historia
no escrita jamás, encerrada bajo siete llaves en el santuario de sus conciencias– historia
de ayer, de hoy y, mucho me temo, de mañana, de todo el que ha roto con el yugo
opresor de una institución que, aliada estrechamente con el brazo secular, ha pesado
siempre como una losa sobre el destino de los hombres de la Península (Goytisolo,
1972: 21).
En la ensayística de Juan Goytisolo hay dos elementos estrechamente
relacionados entre sí que es necesario subrayar en su acercamiento a Blanco White. El
primero consiste en apoyar su hermenéutica y crítica de la cultura y la literatura, su
revisión de la historia de la literatura española, en la perspectiva que le brinda la óptica
del presente. En un ensayo posterior, “Anticuarios”, que hace parte del libro Cogitus
interruptus (1999), define este procedimiento como la “capacidad de leer
diacrónicamente textos y contextos” (Goytisolo, 1999: 83) desde el actual nivel de
conocimientos58. Es decir, implica aproximarse a los textos desde una conciencia
58
Para desarrollar este concepto Goytisolo parte de una cita de Carlos Peregrín Otero que dice
textualmente: “(…) resulta evidente que la reconstrucción de los procesos históricos es sólo posible desde
251
comprensiva de los avances de los saberes humanísticos y de las investigaciones
interdisciplinarias que los sustentan, con el fin de controvertir las ideas y juicios
caducos, ideologizados por prejuicios nacionalistas y religiosos, que se transmiten como
verdades absolutas de generación en generación y casi siempre manteniendo una actitud
conservadora de respeto reverencial a la autoridad que previamente los formula,
pretermitiendo esta perspectiva cotejar por el contrario fuentes, hechos y datos
empíricos que día a día se descubren o replantean en el trasegar de las ciencias
humanas. La óptica del presente, con instrumentos historiográficos adecuados, permite
revisar la memoria histórica y reinterpretar las realidades estudiadas; revisar, por
ejemplo, los juicios caducos del tradicionalismo hispánico como aquel que configuró la
leyenda negra de Blanco White, bajo los epítetos de “apóstata, infame, antipatriota,
filibustero y otras lindezas” (Goytisolo, 2005a: 20) y que propició el desconocimiento u
olvido “voluntario” a lo largo de los años de la importancia central de su pensamiento –
liberal e ilustrado– en el ámbito de la modernidad hispánica, toda vez que la autoridad
que emitió este tipo de juicios era nada menos que don Marcelino Menéndez y Pelayo
en su Historia de los heterodoxos españoles (1880-1882).
En el ensayo de 1972, Goytisolo lee a Blanco White desde la óptica del presente.
No quiere decir esto que de manera explícita y directa plantee tal procedimiento en su
argumentación, sino que este proceder está implícito en su reflexión y por ello lo
resaltamos en nuestro análisis, como enseguida se podrá apreciar. El ensayo
“Anticuarios” de 1999, corrobora esa perspectiva hermenéutica del autor, presente a lo
largo de su obra ensayística de madurez, iniciada a partir de El furgón de cola (1967).
Leer desde el acervo cognitivo alcanzado en el campo de la teoría, la crítica y la
historiografía, para despejar mitificaciones y prejuicios formados a lo largo del tiempo
o, al menos, con la conciencia de su existencia, no significa, en su caso, estar
propugnando por la necesidad de un lector especializado, ni de un lector encerrado en
un compartimento estanco de una parcela del conocimiento. Es claro que el enunciado
ensayístico de Goytisolo se dirige a un lector culto o que su propuesta ensayística busca
“una respuesta perlocutiva” (Arenas Cruz, 1997: 43) en tal sentido por parte de éste. No
se dirige a un lector inocente, pasivo, sino a un lector inquieto con la capacidad y
el mirador del presente, esto es desde el actual nivel de conocimientos (…) aunque nuestra posibilidad de
ser justos tocante a los logros del pasado aumente conforme se incrementa nuestro grado de comprensión,
nuestras conclusiones nunca serán absolutamente incuestionables” (apud Goytisolo, 1999: 83)
252
voluntad de ahondar en el universo semántico del texto y en sus implicaciones
históricas, sociales y culturales. Por lo tanto, sus ensayos no presuponen un receptor
academicista ni desligado del curso de los acontecimientos de la vida, sino un lector
atento a incorporar sus conocimientos a la práctica de la lectura y la lectura del texto a
la vida. Así, la hermenéutica propuesta por el ensayista –puesta en práctica en su
análisis de la obra de Blanco White y explícita en el ensayo “Anticuarios”– de leer a
partir de la óptica del presente, desde el actual nivel de conocimientos –implicando a un
lector culto o en tránsito de serlo– tiene la finalidad exclusiva de integrar el texto a su
“morada vital” (Castro, 1975: 109), de leer el texto con una conciencia histórica. O
como lo afirma en el ensayo mencionado de Cogitus interruptus, insistiendo en la
“necesidad de incluir el contexto como parte integrante del texto y de pesquisar en
ciertos rasgos del último –ambigüedades, alusiones, guiños al discreto lector– elementos
indicativos de la realidad y pesantez del primero” (Goytisolo, 1999: 86).
Pero esta óptica del presente en el caso de los ensayos de Juan Goytisolo no se
agota simplemente con la restauración o la conciencia y comprensión de la morada vital
en la que los textos nacieron a la luz –hecho por lo demás de una dificultad extrema y de
un serio compromiso y exigencia por parte del lector–. Su hermenéutica entraña una
dinámica de ida y vuelta. La restauración de la morada vital repercute en el presente del
lector, extiende su resonancia y se reactualiza en la lectura ulterior, no sin
consecuencias. Para decirlo en términos de Bajtin, según su reflexión sobre el gran
tiempo de la cultura, expuesto en el breve pero fecundo ensayo sobre el futuro de los
estudios literarios conocido con el nombre de “Respuesta a la pregunta hecha por la
revista Novy Mir”, publicado en 1970, al que nos hemos referido a lo largo de estas
páginas, los contenidos semánticos latentes del texto se manifiestan en una época
posterior, la de una nueva lectura y se reactualizan en ésta, adquieren plenitud de
sentido en ella; el texto en cuestión se enriquece con significados nuevos en su diálogo
con la posteridad (Cfr. Bajtin, 2003: 346-353). El gran mérito del ensayo de Goytisolo
sobre Blanco White es haber contribuido así a la recuperación y revalorización de su
obra en el panorama intelectual español moderno y haber propuesto una lectura del
escritor sevillano en la que su obra cobra plena vigencia en el ámbito de la
contemporaneidad hispánica a ambas orillas del Atlántico. Su interpretación de la obra
de Blanco White respeta el contexto histórico donde esta surge, profundiza en el
253
universo referencial específico al que ella alude para una comprensión cabal de sus
significados, pero no se agota en este contexto histórico específico. Goytisolo reformula
y reactualiza el significado de la obra de Blanco White en el contexto de la España de
finales del siglo XX y extiende su crítica a un panorama cultural más amplio todavía
hoy en día vigente (Cfr. Subirats, 2005: 15-17). Lo cual no quiere decir que
descontextualice la obra de Blanco o incurra, en su aproximación, en un anacronismo,
sino que emplaza sus contenidos referenciales en una concepción de larga duración del
tiempo histórico –longue durée, en sentido braudeliano (Cfr. Márquez Villanueva,
2003: 90)–. Las instituciones y dogmas, creencias y valores que predominaban en la
España de Blanco continúan vigentes en la España de Juan Goytisolo, por lo tanto, se
sirve de su obra para enfatizar su crítica del casticismo, del tradicionalismo y de la
política nacionalista y religiosa de la España franquista y, también, para un examen de
conciencia frente a la ortodoxia de los movimientos de izquierda y el papel del
intelectual en la sociedad española contemporánea. Los escritos políticos, religiosos,
históricos, las crónicas costumbristas, la crítica literaria de Blanco le sirve al autor de
Don Julián (1970) para hacer un diagnóstico de la ideología franquista, de la ortodoxia
e intolerancia de la Iglesia Católica, del fanatismo religioso aún imperante en la España
de la segunda mitad del siglo XX, del tradicionalismo español, de la visión
conservadora y mistificadora de la historia oficial, y de los vacíos y precariedades de la
crítica literaria; de las grandes contradicciones e insuficiencias de la modernidad
española cuyas consecuencias son perceptibles todavía en la actualidad. Además, la
identificación con el destino social e intelectual de Blanco White, la sinceridad y
singularidad de su confesión autobiográfica, sin parangón en la historia de la literatura
española moderna59, le sirve de modelo a Goytisolo para escribir sus propias memorias
–Coto vedado (1985) y En los reinos de taifa (1986)– y, como ya se mencionó, de
referente intertextual de la que se ha considerado su novela de mayor ruptura en relación
con el lenguaje utilizado por una tradición literaria casticista, Juan sin tierra (1975)
(Cfr. Goytisolo, 1977: 317). Es este el sentido primordial por el que se puede hablar de
una lectura de Blanco White desde la óptica del presente, extrapolando sus aspectos
literarios, filosóficos y políticos en un contexto cultural más amplio y como fundamento
59
Vicente Llorens se refiere a la autobiografía de Blanco, The Life of the Rev. Joseph Blanco White,
Written by Himself (1845), como: “la confesión más angustiosa y personal que haya escrito un español en
los tiempos modernos” (apud Goytisolo, 1972: 13)
254
de la configuración de una tradición crítica, que es la intención inequívoca de la
ensayística de Goytisolo (Cfr. Subirats, 2005: 17).
Pero para poder realizar una lectura desde la óptica del presente es necesario un
análisis comparatista y contrastivo de la obra del escritor sevillano en relación con el
entorno histórico, cultural e intelectual que el autor y el lector del ensayo comparten
entre sí. Goytisolo reflexiona y argumenta estableciendo una serie de relaciones con el
universo histórico y cultural posterior al de Blanco White, que extiende hasta la
actualidad para señalar la relevancia de su obra. Y éste es el segundo aspecto que
queremos mencionar de su procedimiento hermenéutico y su intención de configurar
una tradición intelectual crítica. El ensayo es una lectura de la obra de Blanco White
desde la óptica del presente, desde el actual nivel de conocimientos, a través de un
análisis comparativo y contrastivo de la misma dentro del contexto histórico y cultural
español, hispanoamericano y europeo de la segunda mitad del siglo XX, cuya
resonancia llega hasta nuestros días. Así su análisis parte, como un primer paso, de una
crítica vehemente al tradicionalismo histórico de don Marcelino Menéndez Pelayo. Sin
dejar de desconocer la importancia de su obra, su dedicación y el carácter excepcional
de su curiosidad intelectual dentro del medio hispánico, considera que el capítulo
dedicado a Blanco White en su Historia de los heterodoxos españoles, es el causante de
los malentendidos y el repudio posterior de su obra. Las acusaciones de heterodoxia,
lujuria –“natural inclinación a la vida buscona (Cfr. apud Goytisolo, 1972: 8)–, antipatriotismo y juicios denigratorios hechos allí contra Blanco adolecen, para Goytisolo,
de ligereza en el tratamiento de las fuentes y de escaso rigor historiográfico.
Recurriendo a la ayuda de las investigaciones de Vicente Llorens sobre la vida del
escritor sevillano, Goytisolo despeja los señalamientos sobre la desorganización moral
de Blanco; y comparando la actitud de Menéndez Pelayo hacia el autor de las Cartas
desde España, la acusación de apátrida debido a su apoyo a la independencia de
Hispanoamérica, con la de Menéndez Pidal hacia Bartolomé de las Casas, basada en la
leyenda negra del autor de la Breve relación de la destrucción de las Indias, desvela el
sustrato ideológico, el tradicionalismo y el anacronismo de ambos acercamientos
historiográficos (Cfr. Goytisolo, 1972: 3-6)60.
60
En un ensayo posterior, “Un escritor marginado: Blanco White y la desmemoria española”, Goytisolo
matiza la crítica de Menéndez Pelayo ofrecida en “La presentación crítica de J. M. Blanco White” (1972),
reconociendo su deuda con éste. Aclara así que la original comparación de las Cartas desde España de
255
Dentro de este mismo contexto, Goytisolo cuestiona la noción de hispanidad
expuesta por Manuel García Morente, en su libro Idea de la hispanidad (1961), quien
entiende este concepto como un lento proceso histórico de depuración, como un
continuo ejercicio ascético en busca de la perfección de su ser colectivo (Cfr. Goytisolo,
1972: 6). Esta noción de honda raíz casticista ha primado en la manera de concebir la
historia desde los tiempos de los Reyes Católicos hasta la época aún reciente del
nacional-catolicismo franquista. Un organismo colectivo que lucha para liberarse de los
elementos foráneos que amenazan su supuesta identidad privilegiada, homogénea,
uniforme, asentada en los ideales del caballero cristiano, es decir, de aquel que está en el
mundo para la defensa de la gloria de Dios, de su patria y de su propia honra. Aunque
para un lector de finales del siglo XX y principios del XXI, esta idea podría sonar
anacrónica e irrelevante es la que ha justificado una historia de exclusiones, violencia,
guerras intestinas y exilios y, en última instancia, la que ha propiciado la discontinuidad
histórica de España, su atraso secular. Esta noción de la hispanidad es la que subyace,
para Goytisolo, detrás de la concepción de la historia de Menéndez Pelayo con sus
prejuicios nacionalistas y religiosos. Y si bien es ella la que ha impuesto un férreo pero
significativo silencio sobre la obra de Blanco White, es contra ella como se erige la
tradición crítica que rescata Goytisolo y en la que está inscrita la misma obra del autor
de las Letters from Spain (1822). Una tradición que pretende revisar la memoria
colectiva para integrar precisamente esos elementos foráneos o disidentes que
constituyen la alteridad al interior de los procesos históricos de definición de
identidades plurales –la tradición de los hispanojudíos e hispanoárabes, conversos y
representantes del humanismo erasmista, los ilustrados y liberales, y todos aquellos que
han asumido un pensamiento progresista en medio de la intolerancia del tradicionalismo
hispánico–.
En el análisis que Goytisolo hace en la “Presentación crítica de J. M. Blanco
White” de la autobiografía póstuma del escritor sevillano, The Life of the Reverend
Joseph Blanco White, Written by Himself with Portions of his Correspondence (1845),
se puede apreciar, asimismo, este procedimiento comparativo en la reflexión ensayística
Blanco con la obra de Goya, es obra del santanderino, quien considera a ambas como un “archivo único
en que puede buscarse la historia de aquella infeliz centuria” (Menéndez Pelayo, 2009); comparación que
fue el motivo que le impulso a interesarse por la obra del escritor exiliado. Asimismo sostiene que tras los
epítetos denigratorios de Menéndez Pelayo se adivina una secreta admiración por Blanco White (Cfr.
Goytisolo, 2005c: 20).
256
del autor, a través de las relaciones y las analogías, las oposiciones y los contrastes que
establece para sustentar su acercamiento y formulación, desde la perspectiva del
presente, de una tradición intelectual, literaria y artística extraoficial o disidente. Luego
de exponer algunas consideraciones sobre la precariedad del género autobiográfico en
España por la falta de sinceridad y compromiso consigo mismos de la mayoría de los
escritores peninsulares a lo largo del tiempo; por haber imperado en la sociedad
española, según sostiene el autor de Coto vedado (1985) y Los reinos de taifa (1986), un
sistema de disimulo, de coerción y autocensura al momento de exponer por escrito los
detalles de la vida íntima; por la actitud ambigua que despierta en los escritores unas
instituciones sociales y religiosas represivas que los lleva a oscilar entre una gazmoñería
pacata y un exhibicionismo provocador pero inane –como se da, para él, en el caso de
Dalí, Cela o Arrabal en épocas recientes (Cfr. Goytisolo, 1972: 14-15)–; luego de
sostener que la lectura de las autobiografías, memorias y confesiones de los españoles
provoca un sentimiento de engaño y frustración; luego de estas consideraciones
generales sobre el género autobiográfico en España, establece un paralelo entre las
confesiones personales angustiosas y trágicas de Blanco White en sus escritos
autobiográficos y las reflexión filosóficas existenciales de Unamuno. Un paralelo entre
los dilemas de la razón o la fe al que se enfrentaron ambos escritores, y, además, traza
un paralelo contrastivo de la relación ambivalente que ambos también mantuvieron con
España. Más allá del valor de la crítica del egotismo de Unamuno, del cuestionamiento
de si la actitud existencial de éste en realidad si fuera tan trágica como la presenta en su
obra o si tuviera algo de afectación; más allá del ataque a su casticismo, a la
consistencia de la manifestación de su dolor frente a la situación de España en la
historia, a su actitud cristiano-vieja, a su volubilidad, expuesta primero en su deseo de
europeizar a España y luego proclamando su anti-europeísmo en su deseo de
españolizar Europa; mas allá de todo esto hay que resaltar es la insistencia de Goytisolo
en mostrar, frente al destino individual y colectivo, otras alternativas vitales dentro del
panorama intelectual español que sólo las defendidas por una crítica tradicionalista,
otros modelos intelectuales, otras maneras de ser y de buscar una verdad personal y de
defender ésta frente a los condicionamientos sociales y religiosos imperantes en lo largo
de la historia española, otro tipo de búsqueda de la verdad y de compromisos que a sus
257
ojos descubre más sinceros en la obra de Blanco White que en la obra del autor Del
sentimiento trágico de la vida (Cfr. Goytisolo, 1972: 15-17).
Igualmente es ejemplo de su proceder comparatista, el paralelo que establece al
analizar las Cartas desde España de Blanco con las obras literarias de los principales
representantes de la Ilustración y del pensamiento liberal en España –Feijóo, Cadalso,
Meléndez, Jovellanos, Quintana, etc.–. En este punto, señala cómo en la obra de Blanco
hay una confrontación moral y estética –análoga a la de algunos viajeros ingleses que
desde el siglo XIX han recorrido el territorio peninsular, como Borrow y Brenan, cuyas
obras Goytisolo analizó en España y los españoles (1969)–, que la singulariza y la dota
de una calidad especial de la que carecen, en su sentir, las obras de aquellos ilustrados y
liberales mencionados, con la única excepción, para él, de la figura de Larra. Goytisolo
encuentra a los principales escritores del período de la Ilustración en España más
preocupados por una literatura militante y realista, destinada a mostrar sin rodeos
estéticos las verdades del pueblo, que en buscar enfrentar con un serio compromiso
personal el dilema que atraviesa al intelectual moderno entre una visión estética y una
actitud moral, entre la acción y la contemplación, entre la comprensión y la crítica (Cfr.
Goytisolo, 1972: 26); en una posición que le recuerda, en su escaso compromiso con la
literatura, a la que caracterizó a los miembros de su propio grupo generacional, la
llamada generación del medio siglo, con la novela social (Cfr. Goytisolo, 1972: 24-27).
Igual acontece cuando examina la obra religiosa de Blanco White –sus Observaciones
sobre herejía y ortodoxia (1835)– y extiende comparativamente la crítica de Blanco a
los dogmatismos eclesiásticos –a la ortodoxia y pretensión de infalibilidad– a la actitud
de los intelectuales marxistas y de izquierdas en el contexto político español y europeo
de la segunda mitad del siglo XX, equiparando su fanatismo político al fanatismo
religioso, mostrando cómo se mantienen los viejos esquemas mentales que impulsan a
éstos a adherirse a una causa tan rígida como la que se pretende abandonar:
La historia de numerosos escritores e intelectuales de mi generación que
rompieron en su juventud con los dogmas de la religión oficial para abrazar en seguida,
con el mismo fervor y ausencia de espíritu crítico, los de las nuevas iglesias políticas
(…) muestra, con sobrada elocuencia, la persistencia y magnitud del fenómeno
(Goytisolo, 1972: 48).
258
Pero no todas las comparaciones de la “Presentación crítica de J. M. Blanco
White” (1972) son negativas. Sólo cuando traza una serie de oposiciones entre la obra
de éste y el tradicionalismo intelectual español. Sin embargo, también establece
paralelos afirmativos. Ya se hizo mención de la analogía hecha por el autor entre las
Cartas desde España (1822) del escritor sevillano y los grabados y las pinturas de
Goya, de “la identidad de propósitos que guía el pincel de Goya y la pluma de Blanco”
(Goytisolo, 1972: 30). Baste decir que Goytisolo encuentra una serie de
correspondencias principalmente en la agudeza descriptiva del retrato de los monarcas
españoles del cuadro La familia real de Carlos IV de Goya –símbolo del absurdo
universal, en palabras de Malraux (Cfr. Goytisolo, 1972: 30)–, la crudeza de los
grabados Los desastres de la guerra y la denuncia acerada de las Cartas X, XII y XIII
de Blanco White, en las que éste describe un país en donde la realidad supera todo
capricho de la imaginación (Cfr. Goytisolo, 1972, 30-31)61. Ambas obras, la de Goya y
la de Blanco –y en nuestro criterio también la del mismo Goytisolo en su identificación
de propósitos con la tradición crítica a la que pertenecen el pintor y el escritor–
representan un concepto radical de Modernidad en el ámbito hispánico y de allí derivan
su singularidad. Un concepto de modernidad crítica o negativa, como ha señalado
Eduardo Subirats (2005: 14-15). No aquel espacio afirmativo donde los principios de la
Ilustración tienen cabida a la manera de la revolución epistemológica en el campo del
saber y del pensamiento científico instaurada por Bacon o de las críticas de la razón de
Kant, ni de aquel ámbito donde los postulados civilizatorios están unidos a una idea de
progreso como se da en las obras de Hegel, Comte o Marx, que llevan a pensar en la
posibilidad de un futuro mejor e insoslayable para la humanidad, sino un concepto de
modernidad negativa, de autoconciencia crítica en relación con los postulados de la
razón y de la idea de progreso, de esa conciencia autocrítica, moral, que también es
fundamental en este horizonte abierto por la Modernidad (Cfr. Subirats, 2005: 14-15).
Asimismo, al igual que hace con la obra de Goya, Goytisolo insinúa un somero paralelo
entre la aguda visión de Blanco White hacia su país natal con las impresiones del
escritor argentino Domingo Faustino Sarmiento en su viaje de 1846 por la Península.
61
En este sentido es importante notar que el paralelo establecido por Goytisolo entre la obra de Goya y la
de Blanco White, señalado inicialmente por Menéndez Pelayo (Cfr. Goytisolo, 2005a: 20), allana el
camino para un futuro estudio comparatista desde los postulados que brinda la investigación en literatura
comparada entre las relaciones del texto literario y la pintura.
259
Sarmiento diagnostica el atraso moral, económico, político y cultural de España de la
primera mitad del siglo XIX. Viaja a España predispuesto a juzgar severamente su
civilización y a corroborar sobre el terreno el legado negativo que las costumbres e
instituciones españolas dejaron en la mentalidad del las élites políticas de las jóvenes
repúblicas independientes (Cfr. Goytisolo, 1999: 188). Y en este sentido, Goytisolo
incluye al escritor argentino dentro de la misma tradición crítica de Blanco White,
ampliando los márgenes de esta tradición al conjunto de las culturas hispánicas62.
En esta relación de la metodología comparatista de Juan Goytisolo, que busca
señalar la vigencia de la obra de Blanco en el contexto de la contemporaneidad
hispánica, también es necesario mencionar el paralelo que traza con la actual –para la
época del ensayo– novelística latinoamericana. En un capítulo central de la
“Presentación crítica”, el autor se detiene a analizar la poética de Blanco White, su
teoría sobre la literatura y su concepción de la crítica literaria. Las reflexiones del
escritor sevillano en este punto abarcan múltiples aspectos y Goytisolo pondera en cada
uno de ellos subrayando su aporte a la literatura de la época, aunque es conveniente
advertir, como él mismo lo reconoce, que para ello sigue los lineamientos trazados por
Vicente Llorens en Liberales y románticos (1968), donde el historiador valenciano
define el corpus de las ideas literarias de Blanco (Cfr. Goytisolo, 1972: 56). En general,
Goytisolo muestra cómo Blanco White, influido por las ideas del romanticismo inglés y
la filosofía romántica alemana, cuestionó las ideas literarias que predominaban todavía
en la Península por su apego excesivo a la preceptiva clasicista y respeto férreo a la
doctrina de las unidades de acción, tiempo y lugar. Y resalta cuatro facetas del
pensamiento literario del escritor sevillano: sus consideraciones sobre las limitaciones y
falta de flexibilidad del lenguaje poético en castellano frente a las posibilidades que
permite el idioma inglés si se comparan los dos, y sobre la falta, según su criterio, de
libertad del pensamiento poético en España: “Los poetas castellanos, observa Blanco,
rara vez dicen lo que quieren sino lo que pueden” (Goytisolo, 1972: 59). Su defensa de
la literatura imaginativa frente al realismo que primó en la novela española con
posterioridad a Cervantes. La revalorización que hace en el campo de la crítica de las
62
En un ensayo posterior, “Viajes de Sarmiento, España, Argelia y la Pampa”, que hace parte de Cogitus
interruptus (1999), Goytisolo amplia la relación de las coincidencias de la obra de Blanco White con la
del político y escritor argentino y enfatiza la pertenencia de este último dentro de la tradición crítica que
busca fundamentar a través de su ensayística (Cfr. Goytisolo, 1999: 187).
260
obras medievales y prerrenacentistas, su análisis esclarecedor de La Celestina, modelo,
según él, de lucidez e inteligencia y obra precursora de la novela cervantina (Cfr.
Goytisolo, 1972: 68); y su elogio del teatro inglés en contraposición al teatro español de
la época. De estos cuatro aspectos, siguiendo la línea argumental elegida sobre el
proceder comparatista del autor del ensayo, sólo nos detendremos en la defensa de la
literatura imaginativa hecha por Blanco White, que Goytisolo examina “a la luz de las
creaciones más recientes de la novelística hispanoamericana” (Goytisolo, 1972: 60). En
un artículo de 1824, titulado “Sobre el placer de las imaginaciones inverosímiles”,
publicado en la revista Variedades o El Mensajero de Londres, que dirigió de 1823 a
1825, la cual estaba destinada a lectores de lengua española, Blanco expuso sin ánimo
doctrinario sus opiniones sobre la literatura española en general y manifestó su
desacuerdo con las tendencias clasicistas dominantes en España y su convicción de la
necesidad de un cambio renovador acorde con los nuevos aires que traía el
romanticismo por toda Europa (Cfr. Llorens, 1980: 36-37). En este ensayo su autor se
lamentó de que se hubiera perdido el gusto entre los lectores españoles por aquellas
ficciones extraordinarias de los libros de caballería y los relatos maravillosos de la
literatura árabe, pasándose al extremo opuesto, a una apatía de la imaginación. La
capacidad de crear mundos imaginarios era para Blanco una facultad inherente al ser
humano y no podía a arrancársele sino con violencia. Era, en su criterio, la dimensión
que expresaba con mayor amplitud el carácter humano y reflejaba la “libre expresión
del alma de un país” (Cfr. Goytisolo, 1972: 60-62). Opinaba así que la configuración de
ficciones imaginativas no fallaba por el recurso exagerado de elementos sobrenaturales
o inverosímiles en la composición de las historias, sino por la falta de coherencia interna
en la descripción de los caracteres y las situaciones narradas. Consideraba que la última
novela que desplegó una amplio registro imaginativo fue el Quijote y que si bien ésta no
fue la causa directa de la pérdida del gusto por las ficciones extravagantes de los libros
de caballería si contribuyó a la desaparición del género; manifestando sus dudas de si
este hecho fue o no beneficioso en la transformación posterior de la literatura española
(Cfr. Goytisolo, 1972: 60-61). Blanco, que consideraba al Quijote como la obra cumbre
de la literatura española, caía sin embargo en el tópico, común a un amplio sector de la
crítica a lo largo de la historia, de estimar que la novela de Cervantes incidió en ese
proceso de apatía de la imaginación en la literatura hispánica. Al analizar el
261
pensamiento literario de Blanco, Goytisolo se aparta del juicio de éste sobre las
consecuencias negativas que tuvo el Quijote frente a la ficción imaginativa y las novelas
de caballería. En su criterio esta idea debe matizarse y en lugar de buscar las causas del
abandono de la dimensión imaginativa de la literatura en la novela cervantina o en las
leyes internas de la evolución del género literario, considera que es preciso comprender
el contexto histórico político y cultural donde esta transformación ocurrió:
La ausencia de dimensión imaginativa de que adolece en general la novela
española [con posterioridad a Cervantes, J.F.T.] no es consecuencia de ningún axioma o
ley interna sino de una serie de factores culturales y políticos que influyeron
poderosamente en su desarrollo (Goytisolo, 1972: 61).
Y sostiene que este hecho se debió a la injerencia del Santo Oficio y a la presión
ideológica sobre la población española que siguió al Concilio de Trento y, además, a la
expulsión de judíos y musulmanes –y de su cultura– del territorio peninsular. Hechos
éstos que no eran ajenos a la reflexión sobre la historia de la literatura española de
Blanco White, pero que, en su criterio, exageraba sobre el papel negativo desempeñado
por la novela cervantina (Cfr. Goytisolo, 1972: 61-63)63.
Pero lo importante de las reflexiones contenidas en el ensayo “Sobre el placer de
las imaginaciones inverosímiles” de Blanco, es que le permite a Goytisolo despejar el
tópico de que “el realismo es inherente a la literatura española” (Goytisolo, 1972: 61);
idea que se ha aceptado como un hecho natural a partir de la novela de Cervantes,
desconociéndose, por el contrario, que si el relato realista predominó sobre los relatos
fantásticos ello obedeció no a la definición metafísica, mítica del carácter nacional –
seres de cal y canto, según una expresión de Blanco (Cfr. Goytisolo, 1972: 61)– de la
que se deriva el concepto de realismo como propio del arte y la literatura española, sino
63
En este punto de su argumentación Goytisolo se apoya en las ideas de Mario Vargas Llosa (Cfr.
Goytisolo, 1972: 61-63), quien en un análisis que hace de la novela Tirant lo Blanc de Joanot Martorell y
Martí Joan de Galba, se hace una serie de preguntas para despejar el papel negativo de Cervantes a la
suerte ocurrida a las novelas de caballería: “Un lugar común enseña que Cervantes las mató. ¿La solitaria
mano de un manco pudo perpetrar genocidio tan numeroso? Las había condenado la Iglesia y perseguido
la inquisición, muchos escritores las vituperaron y por fin la sociedad las olvidó: ¿qué temor inspiró esta
conjura? He leído unos pocos libros de caballería (…) y pienso que fue el miedo del mundo oficial a la
imaginación, que es la enemiga natural del dogma y el origen de toda rebelión. En un momento de apogeo
de la cultura escolástica, de cerrada ortodoxia, la fantasía de los autores de caballería debió resultar
insumisa, subversiva en su visión libre y sin anteojeras de la realidad (…)” (Vargas Llosa, 1969: ii)
262
a un proceso histórico con hondas raíces políticas y culturales (Cfr. Goytisolo, 1972:
61). La crítica del realismo de Goytisolo hay que entenderla dirigida hacia aquella
concepción de la literatura que reduce la ficción a los límites del retrato o crítica social,
cuestionamiento que el autor ya había emprendido en su ensayística, recordemos, con El
furgón de cola (1967), especialmente en el ensayo “Literatura y eutanasia”, donde tomó
distancia de su grupo generacional, la llamada generación del medio siglo, de la novela
social que la caracterizó y de su primer libro de ensayos programático Problemas de la
novela (1959), en el que trazó los lineamiento de la poética de ésta generación. Sobra
aclarar que su crítica está orientada contra un concepto de realismo estrecho, reductivo,
contra los clisés y lugares comunes de la literatura entendida de manera llana como
mero retrato social, que excluye una confrontación personal, moral y estética, que omite
un compromiso total, amplio que, sin eliminar el ámbito de lo político y lo social,
abarcaría también un compromiso individual y técnico; compromiso total que él deriva
en este ensayo de la concepción de la literatura de Blanco White y de su defensa de las
imaginaciones inverosímiles (Cfr. Goytisolo, 1972: 61; 2005a: 69).
Para desvirtuar las teorías que conciben el realismo como una visión de mundo y
un estilo inherente a la literatura española, el autor asocia las ideas de Blanco al
desarrollo de la narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX, con las
ficciones de Borges y las novelas de García Márquez a la cabeza, se apoya en las
reflexiones teóricas de Mario Vargas Llosa sobre los libros de caballería y su definición
amplia de realismo, que comprende los sueños, aspiraciones e invención de mundos
posibles de los seres humanos, en una visión libre y sin restricciones de la realidad.
Vargas Llosa en el ensayo “Carta de batalla por Tirant lo Blanc” (1968) se pregunta:
“¿es menos real lo que los hombres hacen que lo que creen y sueñan? ¿Las visiones,
pesadillas y mitos existen menos que los actos?” (apud Goytisolo, 1972: 62), y
responde: “La noción de la realidad de los autores de caballería abraza en una sola
mirada varios órdenes de lo humano y en ese sentido su concepto de realismo literario
es más ancho, más completo que el de los autores posteriores” (apud Goytisolo, 1972:
62). Con estos referentes, en el análisis del pensamiento literario de Blanco White, el
autor de la “Presentación crítica” considera que los novelistas latinoamericanos de la
segunda mitad del siglo XX recogieron la herencia de Blanco, expuesta en su ensayo
“Sobre el placer de las imaginaciones inverosímiles”. Legado que al ensanchar los
263
límites de una tradición cultural, incluyendo todo el orbe hispánico, es la demostración
contundente que: “ese ‘realismo’ mutilador no es inherente ni mucho menos a la
literatura de expresión castellana” (Goytisolo, 1972: 64). La narrativa de García
Márquez y Carlos Fuentes, de Borges y Cortázar, de Lezama Lima y Cabrera Infante,
concluye Goytisolo, está vinculada con la libertad imaginativa y el mundo de ficción
que abrió la novela cumbre de Cervantes y es la corroboración de que el realismo
estrecho que convierte la experiencia de lo humano transfigurada por la literatura en
unos seres de “cal y canto” no es un denominador común de la literatura castellana. Y
en esta capacidad y libertad imaginativa y expresiva de la literatura reside, para el autor
de Don Julián (1970) –lo cual es un rasgo fundamental de su pensamiento literario– no
sólo una manera poética de comprender el mundo, sino también una forma de
manifestación de la rebeldía e insatisfacción frente a todos los determinismos o
condicionamientos ideológicos que desde el campo de lo político, de la religión o desde
el tenocientificismo que predomina en el mundo contemporáneo, pretenden reducir a
una visión unívoca y simplista, la compleja experiencia de lo humano: “En el mundo
industrial de hoy (…) el poder subversivo de la imaginación resulta más necesario que
nunca y, frente a inquisidores y comisarios debe campar por sus respetos.” (Goytisolo,
1972: 64).
Y así como en el campo de la literatura, el autor establece una serie de relaciones
con el fin de demostrar la vigencia de las ideas literarias de Blanco White, en el campo
de la historiografía y del significado de su exilio intelectual, propone otras más para
subrayar el carácter precursor e importancia de su interpretación de la historia de
España y para enfatizar la necesidad que tienen las generaciones futuras de profundizar
en el conocimiento de su trayectoria intelectual si quieren comprender el sentido de la
discontinuidad histórica y cultural del país y la precariedad de su proyecto de
modernidad. Motivado por el interés de desmitificar la historia de España; de cuestionar
la idea de la hispanidad entendida como un proceso de depuración y un camino de
perfeccionamiento de su ser colectivo, según el planteamiento de García Morente (Cfr.
Goytisolo, 1972: 6); de desvelar la noción de una identidad nacional concebida como un
destino providencial, fundado en prejuicios nacionalistas y católicos; de desenmascarar
una historiografía tradicionalista empeñada en negar la importancia del pasado semita y
dignificar, en cambio, sólo la herencia visigoda y romana; guiado por esta empresa
264
mitoclasta, Goytisolo espiga en la obra de Blanco White para descubrir la originalidad
de sus reflexiones históricas y el carácter precursor de su interpretación del pasado
español, adelantándose a los estudios de Américo Castro y Marcel Bataillon. Blanco es,
para Goytisolo, el crítico más vehemente de las instituciones y dogmas que rigen la
sociedad española del siglo XIX, del poder del absolutismo monárquico y de la Iglesia
inquisitorial. En su visión de la historia española ubicó las causas del espíritu fanático e
intolerante que la ha caracterizado en los largos siglos de beligerancia vividos dura la
llamada Reconquista y en la forma cómo se resolvió este conflicto, con los
acontecimientos de 1492, con el triunfo de los Reyes Católicos, la derrota de los árabes,
su posterior exclusión un siglo más tarde, y la expulsión de los judíos, por decreto real
de marzo de aquel año. Acontecimientos que abrieron una herida profunda al interior de
la sociedad, que según Blanco es el origen de la discordia secular entre los españoles.
Este es el punto de partida de la interpretación historiográfica de Blanco, acentuado por
Goytisolo y que resume con una cita del escritor sevillano, de gran significado: “Un
combate tan prolongado y fiero [la Reconquista, J.F.T] ha asociado inseparablemente en
la mente de los españoles toda idea de honor con ortodoxia y cuanto es odioso e indigno
con heterodoxia y disconformidad” (apud Goytisolo, 1972: 76). La ortodoxia, en tanto
conformidad con el dogma católico defendido por el Estado español, de cuya
observancia se deriva el concepto de honor, del probado linaje cristiano. Y la
heterodoxia, como la disconformidad con el dogma, donde la deshonra proviene de ser
de un origen no cristiano; heterodoxia que con el transcurrir de los siglos se equipará a
cualquier manifestación de un espíritu liberal.
A partir de esta perspectiva hermenéutica de Blanco sobre la historia de España,
y concebida ésta como un proceso de larga duración en el que las consecuencias de los
hechos del pasado repercuten en la vivencia del presente y se proyectan en los tiempos
venideros, Goytisolo destaca aquellos puntos de las observaciones de Blanco White en
que éste se revela como precursor de la corriente historiográfica inaugurada por los
mencionados Américo Castro y Marcel Bataillon, a la que puede sumarse los nombres
de Antonio Domínguez Ortiz y Julio Caro Baroja, entre otros; quienes coinciden con
Blanco en que los efectos de la lucha intercastiza se prolongaron en el tiempo, signando
con su virulencia el provenir de España hasta tiempos recientes (Cfr. Goytisolo, 1972:
76). Así, sin el trazo romántico que permeó la historiografía de su época, mediante el
265
cual se idealizó el período árabe de la historia de España, para contrarrestar y competir
con el interés que en el resto de Europa despertaba la historia Medieval, y pretendiendo,
en cambio, ser fiel a una realidad de los hechos, la visión del pasado español de Blanco
le confiere una singular importancia a la coexistencia intercastiza de la historia medieval
española, resaltando las contribuciones de musulmanes y judíos (Cfr. Goytisolo, 1972:
73-74). Y en este sentido, en su obra contrapone la tolerancia religiosa árabe del período
de Al-Ándalus con la intolerancia y fanatismo que trajo el absolutismo unitario de los
Reyes Católicos; menciona los prejuicios nacionales sobre la “limpieza de sangre” y
demuestra –a través de sus crónicas costumbristas de la sociedad española– cómo éstos
se mantuvieron en el tiempo; examina la aversión de la casta cristiano-vieja de los
oficios y ocupaciones intelectuales que realizaban los judíos y su represión sistemática,
contrastando el ansia de conocimientos de Fernando III con la política inquisitorial
desatada por los Reyes Católicos, y señalando cómo ésta política se convirtió en la
causa del secular atraso español (Cfr. Goytisolo, 1972: 75-78). Todos estos aspectos
estudiados por Blanco son resaltados por Goytisolo para mostrar su filiación con la
corriente historiográfica que abrió de Américo Castro y así reactualizar la visión
histórica del escritor exiliado sevillano. Ubicándolo, además, dentro de los forjadores de
esa tradición crítica fundamental, incluso por su carácter excepcional, que el autor
intenta consolidar con su ensayística en el contexto de la cultura hispánica moderna.
Goytisolo cierra esta serie de comparaciones que busca dar al lector una idea de
la importancia de la obra de Blanco White, estableciendo un paralelo de una honda
significación poética y reflexiva, en el que se percibe la voluntad de estilo que
caracteriza al ensayista, entre Blanco y otro escritor exiliado sevillano, Luis Cernuda:
En el silencio denso, la mariposa nocturna ronda en torno a la lámpara: gira,
planea, describe círculos obsesivos, se aleja si la espantamos, pero vuelve enseguida,
una vez y otra y otra, hacia el fulgor que la fascina y atrae, absorta en su alucinada tarea,
hasta obligarnos a ceder por cansancio –así, desde el instante en que empuñamos la
pluma, la idea fantasmal, reiterada, surge y nos acomete, se desvanece cuando la
rechazamos, regresa tenaz y muda, con la certeza de su victoria paciente, sabedora de
nuestro cansancio. Nos resignamos, pues: la acogemos. El paralelo entre los dos
escritores se impone: ¿por qué nos resistiríamos a trazarlo? (Goytisolo, 1972: 79).
266
Con la comparación entre los dos escritores, críticos acérrimos de las costumbres
y los valores de las sociedades de sus épocas, a las que se enfrentaron con total
sinceridad, Goytisolo pretende especificar la relevancia que tiene el drama del exilio en
la historia intelectual española. Realiza este contraste a partir de la autobiografía de
Blanco White y el texto Historial de un libro de Cernuda, su autobiografía intelectual,
destinada a comentar su obra poética, recogida bajo el título de La realidad y el deseo.
El paralelo entre Blanco y Cernuda, con todos los rasgos que los asemeja, su origen
común, las afinidades electivas, artísticas y políticas, el espíritu contradictorio de
ambos, la confrontación personal, moral y estética asumida en todas las facetas de sus
vidas, la búsqueda, a toda costa, de una verdad propia que les caracterizó, le permite a
Goytisolo profundizar en la condición contradictoria del desterrado, quien vive en un
estado de aislamiento angustioso, pero que al mismo tiempo suele estar en una situación
favorable para alcanzar un mayor grado de sinceridad consigo mismo y con sus
paisanos; liberándose de los esquemas mentales y mecanismos de censura y autocensura
que antes del exilio le amordazaban; y para comprender, a partir de ésta situación, que
la patria no es un pedazo de tierra, sino un conjunto de factores socioculturales e
históricos que se manifiestan, cobran sentido y ordenan a través del idioma y la escritura
(Cfr. Goytisolo, 1972: 79-92; 1977: 290). Goytisolo incluye dentro de la tradición
cultural crítica, encargada de revisar la memoria histórica en busca de un futuro más
tolerante, la obra de los numerosos exilados españoles, desde Luis de Vives a la
diáspora de 1936, desde Blanco White a Cernuda, en ese proceso de larga duración en
términos braudelianos que es la historia de España.
Las reflexiones sobre el exilio y la condición del desterrado nos permite
exponer, para terminar, un último punto de esta “Presentación crítica de J. M. Blanco
White” (1972), que es conveniente resaltar a la hora de definir la concepción de la
literatura –la poética– de Juan Goytisolo y, además, porque nos autoriza para proponer
una diferencia sustancial, que trasciende un simple matiz, entre la actitud intelectual de
Blanco y el autor del ensayo. Un aspecto que los distingue a pesar de esa identificación
planteada por Goytisolo al final de su argumentación cuando descubre, confundiendo
sus trayectorias intelectuales, que al hablar de Blanco White no ha hecho otra cosa sino
hablar de sí mismo (Cfr. Goytisolo, 1972: 98). Consiste en la relación diversa que, al
rechazar la España tradicional, al romper con las instituciones, creencias, valores y
267
costumbres de la cultura hispánica, asumieron cada uno frente al idioma. Al trazarla, no
pretendemos establecer un juicio moral o valorativo acerca de la actitud diferente de
ambos, porque esta obedece a una elección vital y, por lo tanto, de sobrevivencia
espiritual ante el desafío que les planteaba su propia cultura y la decisión de
autoexiliarse, pero si señalar las consecuencias que esta postura ante el idioma, de
afirmación o rechazo, tiene en relación con el interés particular de la presente
investigación: la obra ensayística –y literaria– de Juan Goytisolo.
Todo el ensayo acerca de Blanco White lo recorre un hilo conductor, la
preocupación de Goytisolo por las limitaciones del idioma debido a la incidencia de
factores políticos a lo largo de la historia y la forma cómo se manifiesta este problema
en el pensamiento de Blanco. Las relaciones de interdependencia entre el intelectual, el
poder y la escritura, planteadas desde un punto de vista histórico; asunto de una
importancia central en la vida cultural y política de una comunidad. La manera cómo
este asunto se revela con una urgencia singular en las motivaciones que en un momento
dado llevan a un escritor a repatriarse en busca de una mayor libertad expresiva y de
pensamiento, y cómo el vínculo con la cultura propia a través de la lengua se constituye
en un motivo de reflexión ya en el exilio.
Poeta en su juventud, forjador de una academia literaria privada en Sevilla, la
Academia de Letras Humanas, que existió de 1792 a 1793, crítico agudo de la literatura
de su tiempo antes de su destierro, fundador en el exilio de una revista cultural y política
destinada a los lectores de habla castellana en Inglaterra, traductor de Shakespeare –con
“traducciones nunca hasta hoy aventajadas”, al sentir de Menéndez Pelayo (2009)– y de
los románticos ingleses, traductor de obras de la literatura española al inglés, promotor
en Inglaterra del romanticismo español (Cfr. Llorens, 1980, 33-36), Blanco tuvo una
relación ambigua con su idioma nativo, debido a las limitaciones que encontró para
expresarse con libertad en un medio condicionado por un poder absolutista y la férula
social de una iglesia inquisitorial; factores coercitivos que terminaron por consolidar
una serie de hábitos mentales que se reflejan en el uso limitado de la lengua, como el
mismo lo manifestó:
“(…) siendo el lenguaje un conjunto de signos arbitrarios y no teniendo las
palabras otra acepción sino la que les confiere el hábito mental de quienes las usan,
cualquier palabra y, todavía más, cualquier frase (pues las frases, al formar una oración,
268
se hallan particularmente dotadas de una gran variedad de matices significativos) si se
repite corrientemente respecto a determinados conceptos, parecerá que rechaza todas
sus otras acepciones como consecuencia de una ley natural” (apud Goytisolo, 1972: 71).
Blanco mantuvo una relación de disconformidad con la lengua castellana, y
entre sus causas hay que considerar, confiriéndole cierta importancia a este hecho, su
ascendencia anglosajona y la posibilidad que tenía de pensar en otra lengua y establecer
comparaciones entre un idioma y otro. En consecuencia, motivado por la preocupación
acerca de la capacidad expresiva del lenguaje, que es un punto central de su poética,
Goytisolo da cuenta de esos momentos de la trayectoria intelectual de Blanco White en
los que su desacuerdo con el idioma castellano se manifiesta con una mayor relevancia.
Así, cuando lo asaltaron las primeras dudas frente a su vocación sacerdotal y frente a los
dogmas del catolicismo, antes del exilio, Blanco entró en un profundo silencio que
Goytisolo atribuye más que al temor de una represalia del Santo Oficio, a la barrera que
halló en un idioma anquilosado durante siglos por el celo de sus censores; en no haber
encontrado un espacio lingüístico para expresarse con absoluta libertad, por fuera de las
fórmulas y esquemas mentales preestablecidos (Cfr. Goytisolo, 1972: 23-24). De igual
forma al manifestar su apoyo a la independencia hispanoamericana, Blanco dudó de la
capacidad de la lengua castellana como vehículo de libertad y de unión entre las nuevas
repúblicas, debido al atraso filosófico, científico y literario que la lengua española
arrastraba consigo a lo largo de la historia moderna; hecho que es resaltado por
Goytisolo, al dar cuenta de la crítica de Blanco a las instituciones y a la mentalidad
hispánica que predominó en el período de anarquía subsiguiente a la independencia
(Cfr. Goytisolo, 1972: 38-45)64. Asimismo, frente a la crítica literaria de Blanco White y
sus apreciaciones sobre la literatura española, principalmente en el campo de la poesía,
Goytisolo relaciona los juicios de éste acerca de la escaza libertad de pensamiento
poético en español y sobre la rigidez de la poesía española del aquel momento, si se
comparaba con la flexibilidad métrica y profundidad de pensamiento poético en lengua
inglesa (Cfr. Goytisolo, 1972: 57-59). Y por último, en relación con su confesión
autobiográfica, Goytisolo no sólo contextualiza la importancia de ésta obra oponiéndola
64
La crítica de Blanco White al castellano como vínculo de libertad entre las repúblicas americanas y
como medio de expresión de un pensamiento científico y filosófico modernos también ha sido subrayada
por Eduardo Subirats en el análisis que hace de la obra de Blanco White, como conciencia exiliada (Cfr.
Subirats, 2003: 251, 274-275)
269
a un sistema de disimulo que considera ha imperado en la historia de la literatura
española moderna, en la que los mecanismos de censura y autocensura juegan un papel
trascendental, sino que resalta la crítica radical de Blanco a la lengua castellana por su
falta de rigor conceptual y abusos retóricos (Cfr. Goytisolo, 1972: 13-20). La ruptura de
Blanco White con el idioma castellano obedeció a una elección vital de sobrevivencia
intelectual en el exilio y por lo tanto, como arriba se expuso, no se trata de hacer una
valoración moral sobre la misma. Sabemos que este proceso de ruptura no fue fácil, que
a través de él se manifiesta la permanente insatisfacción y angustia que sufrió a lo largo
de su vida (Cfr. Llorens, 1980: 49)65, que el abandono de la lengua materna en los
primeros tiempos del destierro lo sumió en un “estado de absoluto mutismo, de afasia,
de muerte espiritual” (Subirats, 2003: 274); que luego adoptó el inglés para integrarse
plenamente a la sociedad inglesa –“to make myself an Englishmen” (apud Goytisolo,
1972: 46)– para reeducarse literariamente, para expresar su pensamiento en una lengua
intelectualmente válida; sabemos que con el tiempo, volver a utilizar el español se
convirtió para él en un acto tortuoso por el lastre de superstición y esclavitud religiosa
que, en su criterio, el castellano arrastraba consigo, por ser un idioma “codificado por
varios siglos de estática social” (Goytisolo, 1972: 71-72). Así pues, la ruptura
lingüística de Blanco tiene una amplia resonancia biográfica, filosófica y política. Si
bien es claro que la actitud del exiliado sevillano hacia el idioma materno obedece a una
experiencia personal e intelectual diferente a la de Juan Goytisolo, se nos impone
compararlas para resaltar un aspecto crucial de la poética del último. El autor de la
“Presentación crítica” comparte muchas de las consideraciones críticas de Blanco
respecto de la lengua, al punto que es uno de los temas recurrentes de su ensayística, así
lo corrobora este mismo ensayo en el que la preocupación por el idioma puede tomarse
como uno de los ejes centrales de su argumentación. Como Blanco, Goytisolo considera
que el castellano es un idioma ocupado por una ideología nacionalista y católica, que
65
Vicente Llorens resume la trayectoria intelectual de Blanco en la que tiene un peso específico su
ruptura con la lengua castellana, así: “La vida de Blanco es la historia de una permanente insatisfacción.
La insatisfacción del hombre moderno que en el tránsito de los siglos XVIII al XIX entra en una nueva
crisis cuya múltiple expresión literaria denominamos romanticismo. Época de cambio e inestabilidad
iniciada por la Revolución Francesa, de constante desasosiego, de contradicción y duda. Las distintas
conversiones abundan. En la obra y la existencia de Blanco, cuyo espíritu (…) fue un campo de batalla, se
refleja vívida y dolorosamente la angustia espiritual de su tiempo (Llorens, 1980: 49). En este sentido, la
ruptura con su lengua materna y la adopción del inglés debe entenderse como una conversión lingüística
de un espíritu insatisfecho y en permanente búsqueda de una mayor libertad expresiva (Cfr. Subirats,
2003: 274).
270
mutila sus capacidades expresivas “ejerciendo una violencia solapada sobre sus
capacidades virtuales” (Goytisolo, 1972: 72). Como Blanco, es consciente de las
limitaciones que ha tenido el idioma español como lengua del conocimiento científico y
filosófico debido a la discontinuidad histórica y cultural de España en relación con el
proceso de ilustración europea. Como en el caso de Blanco, sus reflexiones sobre el
idioma tienen también, en su caso, unas amplias connotaciones biográficas, políticas y
literarias. Pero a diferencia de éste, su crítica culmina en un acto de afirmación y no de
rechazo, que lo acerca más a la actitud de Luis Cernuda, reflejada, como ya se ha visto,
en el poema “Díptico Español”. En la dualidad de voces que hablan en el poeta y lo
impulsan a una ruptura con su país de origen y su cultura, “Es lástima que fuera mi
tierra”, y en la escucha de una voz interior que lo lleva a reconocer que existe dentro de
esa misma cultura una filiación asertiva que lo constituye como sujeto poético, “Bien
está que fuera tu tierra”: la tradición literaria de Cervantes a Galdós (Cfr. Cernuda,
1975: 169). Goytisolo, que para la fecha de su estudio sobre la obra de Blanco White, ha
tomado distancia de su obra novelística y ensayística de una primera época, por
considerarla si bien políticamente válida apegada a los esquemas y fórmulas de una
lenguaje literario codificado, tal como lo expone en el ensayo “Literatura y eutanasia”
(Cfr. Goytisolo, 2005a: 69), había forjado ya una obra de ruptura con sus novelas Señas
de identidad (1966) y Don Julián (1970) y sus ensayos de El furgón de cola (1967), que
lo acerca a la actitud de Cernuda en el “Díptico español”. No rechaza la lengua, ahora
convertida en la verdadera patria, sino que se afirma en ella. Emprende un proceso de
desmitificación-creación ahondando en la historia de la cultura hispánica con la cual
deconstruye no sólo las mitificaciones de la identidad de un sujeto colectivo por fuera
de las vicisitudes de la historia, sino que se enfrenta a los lugares comunes y clisés de
un lenguaje anquilosado por siglos de estática social:
Al renunciar a los valores subyacentes a mi anterior literatura ‘comprometida’
lo hacía, claro está, con la conciencia de pertenecer no a una cultura débil y perseguida
sino, vasta, rica y dinámica como lo es la castellana en su doble vertiente de España e
Iberoamérica. El acto de desprenderme de unas señas de identidad opresivas y estériles,
abría el camino a un espacio literario plural, sin fronteras (…). En adelante el idioma y
sólo el idioma sería mi patria auténtica (Goytisolo, 1997a: 73).
271
A partir de éste momento –Señas de identidad (1966), El furgón de cola (1967),
España y los españoles (1969), Don Julián (1970), “Presentación crítica de J. M.
Blanco White (1972)– y en ese proceso de afirmación del idioma como su verdadera
patria, con la conciencia de no pertenecer a una cultura débil, sino vasta, rica y
dinámica, el autor ahonda en las grandes tradiciones literarias del idioma –en sus
fuentes semíticas– para descubrir en ellas una vertiente crítica que concibió la literatura
como el cauce de expresión de unos discursos con unos rasgos disidentes o
extraoficiales que no tenían otras posibilidades de expresarse (Cfr. Márquez Villanueva,
1990: 156). Goytisolo ha acuñado un neologismo, “cervantizar” (Goytisolo, 1977: 194),
para denominar este proceso de afirmación de la lengua y la literatura dentro de su
concepción crítica de la cultura hispánica. Con este término, reconocido ya por la crítica
literaria que se ha ocupado de su obra (Cfr. Márquez Villanueva, 1990: 156-157), el
autor designa la actividad literaria que es simultáneamente crítica y creación, escritura e
interrogación acerca de la escritura, de las capacidades artísticas y conceptuales de la
lengua, “texto que se construye sin dejar de ponerse nunca él mismo en tela de juicio”
(Goytisolo, 1977: 194). Al cervantizar, los escritores recogen la herencia de las
tradiciones literarias de la lengua como una cultura fuerte y dinámica, la herencia crítica
de Cervantes y de la tradición de la literatura del Siglo de Oro, así como de una
tradición anterior, la del Libro de Buen Amor y La Celestina.
El propósito de los ensayos literarios de Goytisolo es reconocer está tradición
cultural que se afirma en la lengua. En la consolidación de esta tradición, a pesar de
haber sido escrita en su gran mayoría en inglés, rescata la obra literaria, histórica,
teológica y filosófica de José María Blanco White y la integra con pleno derecho dentro
del acervo artístico e intelectual de la cultura hispánica, como una obra fundamental
para el conocimiento del siglo XIX español y de las dificultades de asimilación de un
proyecto de modernidad en territorio peninsular. El ensayo de Goytisolo dedicado a
Blanco es un modelo paradigmático de crítica literaria, de afán didáctico y voluntad de
estilo; a su manera, una forma de cervantizar; de ser un hito en la historia
contemporánea de la literatura española que pretende alejarse de “la impronta
inconfundible de nuestra sempiterna derecha” (Goytisolo, 1972: 3) y de superar el lugar
común de la decadencia nacional.
273
Capítulo 5.
EL CUERPO Y LA ESCRITURA. TRANSGRESIÓN ERÓTICA Y
SUBVERSIÓN LITERARIA. DISIDENCIAS (1977).
5.1. La teoría literaria, la historiografía y la perspectiva interpretativa
desde la óptica del presente como soporte teórico y metodológico de los
ensayos literarios de Juan Goytisolo.
Ya en España y los españoles (1969), al tratar sobre las consecuencias que para
la historia de la literatura española en general significó la pérdida del sensualismo
hispanoárabe propio de la literatura medieval arábigo-andaluza y de la castellana
influida por ella, tras el triunfo de los Reyes Católicos, la posterior expulsión de los
judíos y un siglo más tarde de los moriscos, y, asimismo, al abordar las implicaciones
renovadoras de la pintura de Goya en el horizonte de la cultura hispánica, por medio de
la cual las imágenes del inconsciente –el sistema de impulsos reprimidos– como parte
esencial de lo humano encontraron un cauce de expresión artística, Goytisolo había
afirmado en una síntesis argumentativa que perseguir el sexo, como aconteció a partir
del siglo XV por la política inquisitorial de la Iglesia católica, era perseguir la
inteligencia: “en la medida de que la auténtica libertad intelectual implica
necesariamente la libertad sexual y viceversa” (Goytisolo, 2002a: 48). Asimismo, en los
ensayos reunidos bajo el título de Disidencias (1977), que guardan relación con la
literatura española de los siglos XV, XVI y XVII y la apropiación creativa de esta
tradición por parte de la “nueva novela hispanoamericana”66, el hilo conductor es la
exploración del tema del erotismo y su represión en la historia de literatura española,
ahondando en aquella afirmación planteada ya en España y los españoles. La expresión
literaria del cuerpo en algunas de las obras más representativas de la historia de la
literatura española y del papel subversivo de la sexualidad y de su tratamiento literario
66
Utilizamos así la expresión de Carlos Fuentes para referirnos a la novelística hispanoamericana de la
segunda mitad del siglo XX y evitar la denominación de “boom latinoamericano”, que tiene una mayor
implicación como fenómeno editorial (Cfr. Fuentes, 1969).
274
en sociedades política y culturalmente cerradas (Cfr. Goytisolo, 1977: 7; Black, 2001:
24).
Los ensayos que conforman el libro Disidencias (1977) son el resultado de su
actividad docente en las universidades norteamericanas de Nueva York y Pittsburgh,
donde dictó cursos sobre el erotismo y la represión en la literatura española, sobre la
teoría de la novela en Cervantes y sobre la vanguardia literaria cubana, así como de la
fase de investigación para la escritura de su novela Juan sin tierra (1975).
Corresponden a la labor crítica del autor durante los años de 1970 a 1976 (Cfr.
Goytisolo, 1977: 7-8). Como el conjunto principal de su obra ensayística, se trata de
ensayos que fueron primero publicados en revistas literarias y culturales del mundo
hispánico y posteriormente recogidos en forma de libro. En este caso, como lo
especifica el autor en la nota introductoria (Cfr. Goytisolo, 1977: 7-8), estos ensayos
fueron inicialmente divulgados así: en la revista Triunfo se publicaron “La España de
Fernando de Rojas”, con el título “La España de La Celestina”, en el número
correspondiente al 30 de agosto de 1975, páginas 18-23, ensayo dedicado a despejar las
dudas existentes sobre el origen converso del autor de La Celestina, al análisis de la
visión de mundo que propone esta obra y a difundir las ideas del libro de Stephen
Gilman, sobre el trasfondo intelectual y social de La Celestina, que para la fecha no
había sido traducido al español y que lleva por título el mismo del ensayo: The Spain of
Fernando de Rojas (1972); en el número 689, de octubre 4 de 1976, páginas 50-55,
“Notas sobre La Lozana andaluza”, que al igual que el anterior dedicado a Fernando de
Rojas, plantea la tesis del origen converso de su autor, en este caso Francisco Delicado
y del carácter precursor de esta novela a pesar de haber permanecido desconocida por
siglos y luego marginada por la crítica casticista; y, asimismo, “Quevedo o la obsesión
excremental”, sobre la importancia del conocimiento de la obra del autor de El Buscón
para comprender el fenómeno de la represión del cuerpo en la literatura española con
posterioridad al siglo XV, publicado en el número 710 del 4 de septiembre de 1976,
páginas 38-42. En la revista Cuadernos de Ruedo Ibérico, correspondiente al número
39-40, del mes de octubre de 1972, se publicó “El mundo erótico de María de Zayas”,
ensayo que trata sobre la expresión de la sexualidad femenina y el carácter insólito de
esta novelista en el panorama de las letras españolas del siglo XVII y donde hace una
crítica radical al concepto de realismo en literatura entendido como copia del referente y
275
no como técnica literaria. En el número 2 de la revista Libre, del mes de diciembre de
1972, se publicó “La novela española contemporánea”, ensayo que es el resultado de
una conferencia pronunciada en Columbia University en el mes de noviembre de 1970,
donde Goytisolo vuelve sobre el análisis de las novelas Los bravos (195 ) de Fernández
Santos, El Jarama (1955) de Sánchez Ferlosio y Tiempo de silencio (1961) de Martín
Santos, que ya había iniciado en los ensayos “La herencia del 98 o la literatura
considerada como una promoción social” y “Literatura y eutanasia” de El furgón de
cola. En la Revista Iberoamericana de la Universidad de Pittsburgh, se publicaron los
ensayos “El lenguaje del cuerpo (sobre Octavio Paz y Severo Sarduy)”, en el número 92
de 1975, donde analiza el ensayo Conjunciones y disyunciones (1969) del poeta y
ensayista mejicano, y las novelas De dónde son los cantantes (1967) y Cobra (1972) del
novelista y poeta cubano; y “Lectura cervantina de Tres tristes tigres” sobre la novela
de Guillermo Cabrera Infante, en el número 94 de 1976. En la revista cultural Ozono,
números XIII y XIV, correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 1976,
“Terra nostra”, dedicado a analizar y defender la propuesta literaria de la novela del
escritor mejicano Carlos Fuentes, publicada en el año 1975, emparentada en cuanto su
temática y forma con la novela Don Julián de Goytisolo. En la Revista Espiral I, del
año 1976, el ensayo “La metáfora erótica: Góngora, Joaquín Belda y Lezama Lima”.
Asimismo, el libro incluye el ensayo “Supervivencias tribales en el medio intelectual
español”, dedicado a revalorar la visión historiográfica y mitoclasta de Américo Castro
y su aporte a los estudios de la historia de la literatura española, publicado inicialmente
como parte del libro Estudios sobre la obra de Américo Castro (1971), cuya
coordinación editorial estuvo a cargo de Pedro Laín Entralgo. De esta manera,
Disidencias (1977) está dividido en tres partes, la primera trata sobre la representación
del signo “cuerpo” (Goytisolo, 1977: 28) en la literatura de los siglos XV, XVI y VII –
en La Celestina, La Lozana Andaluza, las novelas de María Zayas y en la obra de
Quevedo–; la segunda, sobre las obras de algunos de los escritores más importantes de
la literatura hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX y sus vínculos con la
tradición analizada en la primera parte y, principalmente con la herencia cervantina, y
una tercera, consistente en un larga entrevista realizada por el crítico peruano Julio
Ortega, donde Goytisolo expone sus opiniones, para aquel entonces, sobre la
importancia del tema del exilio en la comprensión de la historia cultural hispánica;
276
sobre su valoración de la literatura hispanoamericana contemporánea; sobre el
compromiso del escritor y sobre la poética de sus novelas Señas de identidad (1966),
Don Julián (1970) y Juan sin tierra (1975). El libro conserva así un orden cronológico
en relación con los textos analizados y nuestra aproximación a él, señalando los ejes
centrales de su argumentación, se hará respetando la temática abordada por el autor
acerca del erotismo y la represión en la literatura hispánica, y la repercusión de los
clásicos de la literatura española en la literatura hispanoamericana de la segunda mitad
del siglo XX. Enfocaremos nuestra atención a la aplicación que el autor hace en sus
análisis de la teoría literaria, principalmente del formalismo ruso y del estructuralismo
francés y de la historiografía en la vertiente interpretativa propuesta por Américo
Castro. La teoría literaria y la interpretación historiográfica se constituyen de esta
forma, como hemos visto parcialmente al examinar su ensayística anterior, y como se
verá a continuación, en fundamento de la crítica literaria de Juan Goytisolo, lo que nos
permitirá sostener la tesis de que su obra crítica tiene un elemento filológico sustancial,
que es tratado desde la libertad hermenéutica y voluntad de estilo que le permite el
ensayo como género literario. Se acerca a los textos de su interés con las herramientas
analíticas que le brindan los desarrollos de la teoría literaria y reconstruye el contexto
histórico, cultural y social donde ellos surgen con los avances historiográficos y la
interpretación del pasado español que le proporcionan los estudios filológicos en la
corriente inaugurada por Américo Castro.
No obstante estas dos herramientas teóricas que fundamentan los análisis e
interpretaciones de los ensayos contenidos en Disidencias (1977), el autor obra, además,
con la metodología comparatista aplicada desde la óptica del presente que examinamos
al ocuparnos de su ensayo “Presentación crítica de J. M. Blanco White” (1972).
Goytisolo establece una serie de relaciones intertextuales, en un sentido amplio, de
oposición crítica de un lado, y de paralelos y analogías afirmativas del otro, que más
allá de la intención provocadora, al comparar obras y autores alejados en el tiempo y el
espacio para subvertir una mirada conservadora, cerrada y endogámica hacia la propia
tradición cultural o más allá de una intención didáctica hacia el lector –que existe,
aunque lejos de un didactismo tradicionalista que exalta ciegamente las bondades de la
cultura hispánica– pretende no sólo configurar una tradición crítica, sino actualizar a los
ojos del lector las obras analizadas. Por eso, frente a los fundamentos teóricos
277
enunciados, la teoría literaria y la interpretación histórica del pasado español en la
vertiente de Castro, este proceder comparatista es tan importante en los ensayos de Juan
Goytisolo, porque a través de él y obrando desde la óptica del presente busca un
equilibrio entre el hermetismo, abstracción y esquematismo en la aplicación de la teoría
literaria o el excesivo historicismo en el que pudiera incurrirse en la interpretación del
texto literario –en este último caso cuando se reduce el sentido de la obra
exclusivamente a sus condiciones históricas, aprisionándolo en su época y minimizando
la dimensión humana que subyace tras el hecho literario– (Cfr. Goytisolo, 1977: 310313). Así, la argumentación comparatista desde la óptica del presente es el aporte
hermenéutico del ensayista a lo que aparece como ya dado, el texto al que alude y los
referentes teóricos. La aplicación que hace el autor de las enseñanzas de Américo Castro
y de ciertos conceptos básicos de la teoría literaria, según los desarrollos alcanzados a lo
largo del siglo XX.
Pero, asimismo, las relaciones establecidas por el autor desde la perspectiva del
presente, en su intención de comprensión y esclarecimiento de los textos analizados, con
el ánimo de actualizarlos a ojos del lector y consolidar una tradición crítica dentro del
ámbito hispánico, revelan la manifestación de un pensamiento radical que si bien
obedece a su vocación intelectual y voluntad de estilo, es, también, fruto de la
asimilación del espíritu de la época. Lo que permite determinar, como un primer paso,
el trasfondo histórico-social e ideológico que subyace tras los ensayos que conforman el
libro. El tema del erotismo en la literatura hispánica de los siglos XV, XVI y XVII, de
la represión de las expresiones artísticas del sexo en la cultura española y la transgresión
que implica su tratamiento literario en obras cumbres de la que se ha denominado para
comprender ese período “edad conflictiva” (Castro, 1961), la manera como aborda este
asunto el ensayista con una base historiográfica sólida y con algunos fundamentos
pertinentes de la teoría literaria, su contextualización desde la óptica del presente, es el
resultado de la asimilación de un pensamiento radical libertario propio de una vertiente
ideológica surgida en la época en que los ensayos fueron escritos, hacia finales de los
años sesenta y principio de la siguiente década. Época que ha sido definida, en el ámbito
de la historia española contemporánea, como la “pretransición” (Buckley, 1996: XII);
278
caracterizada, en el contexto político interno, por el ocaso del régimen franquista67 y en
el ámbito político europeo y occidental, para el interés de esta reflexión, por los
acontecimientos del Mayo francés de 1968, la primavera de Praga y las revueltas
estudiantiles y raciales en los Estados Unidos (Cfr. Buckley, 1996: X-XII)68.
Si bien hoy en día intelectuales como Tzvetan Todorov o Eduardo Subirats,
entre muchos otros, cuestionan duramente los alcances políticos de Mayo de 1968, por
su visión quimérica de la sociedad, el papel redentor –bajo la idea de una
transformación violenta y radical de la realidad no lejos de los fanatismos ortodoxos– de
los partidos de izquierda que ocuparon el escenario político (Cfr. Todorov, 2008;
Subirats, 1995: 137-140), también señalan el hecho de que resulta imposible negar las
implicaciones sociales de ésta ideología libertaria. Que se traduce en una serie de
hechos concretos: el cambio profundo de las relaciones sociales heredadas del pasado,
el desmoronamiento de las jerarquías rígidas entre hombres y mujeres, viejos y jóvenes,
gente notable y gente del común; aligeramiento de las costumbres en el trato y
comportamiento de las personas; el derrumbe de los tabúes en las relaciones sexuales; la
liberación de la mujer –el feminismo fue la otra gran tendencia ideológica que se
acrecienta en esta época–; el papel preponderante de la imaginación en la crítica social.
Hechos que se tradujeron en cambios profundos de los valores, costumbres e
instituciones que se manifestaban ya arcaicas para el mundo Occidental (Cfr. Todorov,
2008). Si bien, desde la perspectiva actual, mayo del 68 resultó un fracaso en el campo
político, porque no logró desarticular la maquinaria del sistema, ni detener el reloj de la
historia, ni cambiar de manera radical su curso, y a sus espaldas se fue construyendo
una realidad social de signo opuesto a la deseada por las revueltas estudiantiles: la
67
Raúl Morodo, en el libro La transición política (1984), define la “pretransición” a partir de los
siguientes hechos: “El año 1969 es un año políticamente clave por los acontecimientos que se
produjeron… El escándalo Matesa, el estado de excepción, el cambio de gobierno y, sobre todo, la
designación de don Juan Carlos como príncipe heredero, marcan el comienzo de lo que podríamos llamar
la ‘pretransición’. Desde un punto de vista histórico comienza con el ocaso del régimen” (apud Buckley,
1996: XII-XIII). Y para Ramón Buckley, la “pretransición” alcanza su punto de inflexión con el asesinato
del presidente del gobierno, Luis Carrero Blanco, en diciembre de 1973 y culmina con la muerte de
Franco: “Es precisamente en este período de pretransición [1968-1975] cuando florece en nuestro país la
utopía libertaria, lo que aquí llamamos el ‘pensamiento radical’” (Buckley, 1996: XIII).
68
Hay que recordar, para dilucidar la importancia de esta ideología libertaria en la ensayística Goytisolo,
que éste se encuentra domiciliado en París, epicentro del el movimiento social e intelectual que
caracteriza ésta época, desde finales de los años cincuenta y que, además, los ensayos reunidos en
Disidencias (1977), son fruto de su labor docente en varias universidades norteamericanas, inmersas,
para entonces, en el fragor de las revueltas estudiantiles y raciales, en donde floreció, también, éste
movimiento libertario contracultural.
279
regresión de los Estados totalitarios, la escalada armamentista mundial, la
intensificación de las guerras regionales en el Tercer Mundo, un desarrollo económico
regresivo y la constante amenaza de las catástrofes ecológicas (Cfr. Subirats, 1995: 139140), no se puede desconocer el hito importante que representó en la historia moderna y
mucho menos trivializar el alcance de esta revuelta que, como las estudiantiles y
raciales de Norteamérica y la primavera de Praga, significó el nacimiento de una nueva
conciencia crítica contracultural que pretendió trasladar el concepto de revolución en
todos los órdenes de la vida; que en la confrontación de un mundo polarizado entre la
ideología capitalista y comunista, trató de producir una revolución al interior del
pensamiento marxista, de ser a la vez crítica del capitalismo salvaje y su visión
deshumanizada del mundo y de los totalitarismos de los Estados comunistas.
Ramón Buckley, en La doble transición. Política y literatura en la España de
los años setenta (1996), libro en el que analiza la influencia del ambiente intelectual de
mayo del 68 en la sociedad y la cultura española de entonces, previene contra el afán de
trivialización mediática del Mayo francés y resalta, con una serie de preguntas, el valor
revolucionario de la perspectiva intelectual, social y cultural que desencadenó su
acontecimiento, contraponiéndolo a la falta de logros en el campo político:
Ahora bien, este aparente fracaso [político, J.F.T] no es tal si se contemplamos
lo ‘invisible’, lo ‘intangible’, el pensamiento mismo que surge en Occidente en aquellos
mismo años… ¿De qué otra manera sino de revolucionario podemos considerar el
pensamiento de Michel Foucault que comienza a triunfar, es decir, a imponerse como
‘escritura dominante’, a comienzos de los sesenta? ¿Y no inauguraba ya Althusser en
aquellos mismos años, sin que él mismo lo supiera o incluso lo admitiera, el
posmarxismo? ¿Qué hacía Marcuse sino proclamar la revolución dentro de la
revolución misma, la revolución del Eros? ¿Y no era la ‘revolución del texto’ que
proponía Derrida la más radical de todas las revoluciones? ¿No se había ‘revolucionado
la ‘galaxia Gutenberg’ en la que vivíamos con la proclama de Marshall McLuhan de que
‘el medio es el mensaje’? (Buckley, 1996: X-XI).
Y ahonda en la manera cómo los cambios de mayo del 68, con su imaginación
crítica y liberación sexual, influyeron en la sociedad española de los años de la
“pretransición” o del declive del régimen franquista, y en la forma cómo esta ideología
280
libertaria que enriqueció el debate intelectual en el mundo occidental incidió, a su
manera, en la creación literaria y en el pensamiento de algunas de las figuras más
representativas de la literatura y la filosofía española de ese momento: Agustín García
Calvo, Sánchez Ferlosio, Eugenio Trias, Fernando Savater, Terenci Moix, Miguel
Espinosa, entre otros; y asimismo cómo la ideología feminista que se desarrolla a la par
en este período se reflejó en las novelas de algunas de las escritoras más destacadas de
entonces: Montserrat Roig, Carmen Martín Gaite, Esther Tusquets (Cfr. Buckley, 1996:
61-166). En este sentido resulta del mayor interés la manera como Buckley analiza la
novela Don Julián (1970) de Goytisolo e interpreta la intención de su autor de
descodificar y perturbar los códigos lingüísticos de su lengua y desmitificar la tradición
casticista de la literatura española, de sumirse en el abismo de un caos creador, a la luz
de los planteamientos filosóficos del Anti-edipo (1975) de Gilles Deleuze y Felix
Guattari (Cfr. Buckley, 1996: 83-92)69.
Con el anterior planteamiento queremos enfatizar que la obra crítica de Juan
Goytisolo no se sustrae al espíritu intelectual de la época de su producción y, antes bien,
está influido por él. La perspectiva del presente a través de la cual aborda el tema del
erotismo en los ensayos de Disidencias (1977), con alusiones teóricas de orden
psicoanalítico, literario, filosófico y político, dominantes en aquel entonces, corrobora,
como se verá, ésta afirmación. Se puede sostener entonces, parafraseando a Buckley,
que la intención de Goytisolo en estos ensayos es introducir una reivindicación del
signo cuerpo en la cultura hispana de los últimos años del franquismo, moldeada por
años por una conciencia conservadora nacional-católica, del mismo modo como Herbert
Marcuse intentó, con sus investigaciones críticas sobre el significado político de la
sexualidad, darle al eros un alcance revolucionario dentro de la reflexión marxista de la
sociedad capitalista (Cfr. Buckley, 1996: XI).
Retomando lo arriba afirmado, nuestro análisis, atendiendo la temática de la
dialéctica erotismo-represión propuesta por el autor de Disidencias (1977), se centrará
69
El planteamiento de Ramón Buckley de vincular la escritura de Juan Goytisolo a lo que podría
denominarse la filosofía francesa posmoderna o, mejor, posestructuralista, en clave deleuziana, ha sido
profundizado por Óscar Cornago Bernal, en los artículos “El esquizoanálisis y la teoría rizomática en las
obras de Juan Goytisolo” (2000: 98-111); “Diálogos de Juan Goytisolo con el neoestructuralismo: hacia
una teoría performativa del texto” (2001: 249-278) y “La escritura erótica de la posmodernidad: de la
representación a la trasgresión performativa en la obra de Juan Goytisolo” (2001: 597-618). También es
interesante observar cómo Brad Epps (1996: 248; 1999: 53-71) lee a Goytisolo a la luz de Foucault y
Derrida, y Stanley Black (2001: 30-31) plantea, a su vez, afinidades de la novelística de Goytisolo con el
pensamiento posestructuralista de Derrida.
281
en las relaciones entre la historiografía, la teoría literaria y la perspectiva interpretativa
trazada desde la óptica del presente –desde el contexto cultural donde está “situado”, en
resonancia sartreiana, el ensayista–; aspectos que Goytisolo combina en su revisión
crítica de la tradición literaria española.
5.2. La impronta de La Celestina en la poética ensayística de Goytisolo.
A riesgo de simplificar la exposición de los enunciados teóricos generales que
consideramos más relevantes de la ensayística de Juan Goytisolo con un procedimiento
que a primera vista puede parecer demasiado esquemático, pero que nos permite un
acercamiento metodológico a su obra crítica, podemos apreciar cómo en el primer
ensayo de Disidencias (1977), “La España de Fernando de Rojas”, el enfoque
historiográfico le posibilita ahondar en la origen judeoconverso del autor de La
Celestina (1500), cuya vida continúa siendo un misterio para la historia de la literatura
española, y profundizar en el significado de este hecho para la interpretación cabal de la
obra. Indagar en el sentido de la misma, cotejando los estudios de Américo Castro,
María Rosa Lida y, en especial, de Stephen Gilman, a partir del libro The Spain of
Fernando de Rojas (1972), que se constituye en el referente directo de su
argumentación –de hecho, como el mismo autor lo reconoce (Cfr. Goytisolo, 1977: 33)
el ensayo puede entenderse como una serie de apostillas al libro de Gilman–; el enfoque
historiográfico le brinda solidez a su argumentación al abordar el tema del erotismo en
la tragicomedia. De igual forma, la teoría literaria, mediante los desarrollos de los
formalistas rusos y del estructuralismo francés, le da validez al proceso de integrar el
contexto histórico de la obra como parte del texto, acercarse a éste desde la
especificidad de la literatura y dilucidar las implicaciones de la doctrina de lo verosímil
en una doble vertiente, bien entendida como la adecuación a las normas del género o,
bien, como la manifestación de la ideología de un época, para sostener que La
Celestina, al ser la obra “más virulenta y subversiva de la literatura española”
(Goytisolo, 1977: 17) obedece más a una “estética de oposición” en relación con estas
dos manifestaciones de la verosimilitud, que a una “estética de la identidad” (Cfr.
Goytisolo, 1977: 18), entendida ésta última como la conformidad a la preceptiva e
ideología dominante de su tiempo. Y la perspectiva analítica desde la óptica del
282
presente, “desde el actual nivel de conocimientos” (Goytisolo, 1999: 83) –que por
supuesto comprende también los anteriores enunciados teóricos– y de las relaciones
intertextuales que en este sentido establece con la intención de renovar la vigencia del
texto analizado e integrarlo al ámbito de una tradición crítica, le permite abordar el tema
del erotismo en el contexto del pensamiento libertario que afloró en el mundo occidental
durante la segunda mitad del siglo XX, y trazar así un paralelo entre la obra de
Fernando de Rojas y la del Marqués de Sade, leído, éste último, a la luz de los estudios
de Georges Bataille y Maurice Blanchot; y a través de estas relaciones concederle un
significado primordial a la sexualidad, la transgresión y la manifestación literaria del
cuerpo en el contexto de la moderna sociedad capitalista.
Pero es necesario anotar que el fin último de la exposición de estos tres
enunciados teóricos, que hemos deslindado como una constante de la estructura
semántica de la ensayística del autor, es aproximarse a los textos de su interés desde una
poética que define claramente, como veremos, el hecho literario; y, al hacerlo, allana el
camino del lector y del crítico para el análisis e interpretación del texto aludido. Por lo
tanto, cada uno de estos aspectos cumple una función hermenéutica no como
compartimentos estancos, sino integrados dentro del todo argumental con el propósito
de esclarecer el sentido y relevancia de la obra.
En el ensayo “La España de Fernando de Rojas”, Goytisolo procede de una
manera metódica, dividiendo su exposición en cuatro partes o secuencias claramente
diferenciables entre sí. En la primera, se ocupa de la figura del autor de La Celestina
para tratar de despejar los vacíos que existen sobre las circunstancias que rodearon su
vida y señalar su condición judeoconversa, glosando el estudio de Stephen Gilman al
respecto. En el segundo, aborda el sentido de la obra lejos de una interpretación
moralizante propia de la crítica tradicionalista, teniendo como base las investigaciones
de los ya mencionados Castro, Lida de Malkiel y el propio Gilman. En el tercero,
plantea el tema de la importancia del erotismo en la obra desde una perspectiva de
actualidad para enfatizar la vigencia de la misma en el contexto de la cultura
contemporánea, estableciendo un paralelo entre la obra de Fernando de Rojas y la obra
de Sade. Y en el último, trata el asunto de la complejidad estilística y semántica de la
obra, de su carácter excepcional dentro del panorama de la literatura española. En cada
283
uno de estas secuencias su análisis se caracteriza por entrelazar las perspectivas teóricas
que venimos subrayando.
Así, en la primera parte, al ocuparse de la figura de Fernando de Rojas, frente a
los escasos datos que se conocen de su vida, Goytisolo pondera el procedimiento
historiográfico de Stephen Gilman, quien, al darle al texto de la tragicomedia un valor
de fuente documental e invertir el método tradicional de los críticos biográficos,
reconstruye la vida de éste a partir de lo que sugiere el propio texto, considerando que el
contexto histórico que rodeó la creación de la obra forma parte del texto. Pero es claro
en afirmar que el hispanista norteamericano no sólo atiende al texto de La Celestina,
sino que se ocupa de una serie de datos históricos, constatados en archivos de la época,
anteriores y posteriores a su creación –principalmente de las actas de los procesos
inquisitoriales de miembros de su familia–, para reconstruir de la mejor manera posible
las circunstancias y el entorno de la vida de Fernando de Rojas; es decir, no sólo
considerando que el contexto forma parte del texto, sino también que ciertos rasgos
pertenecientes a la escritura del texto “son elementos auténticos del contexto”
(Goytisolo, 1977: 14)70. Este contexto vital que está en la génesis de La Celestina, que
se revela entre las líneas del texto y que por lo tanto es necesario conocer para una
comprensión cabal del sentido de la obra y la intención del autor, es el conflicto de
castas que desgarró a la sociedad española del siglo XV tras el triunfo del los Reyes
Católicos, la expulsión de los judíos, la promulgación de los estatutos de limpieza de
sangre y la instauración de la Inquisición bajo el control de la monarquía. La condición
judeoconversa de Rojas, en medio de una sociedad hostil hacia todos aquellos que no
ostentaban la condición de cristianos viejos, descrita por el ensayista desde su
perspectiva del presente como kafkiana, al superar en horror a los regímenes totalitarios
que conoció el siglo XX (Cfr. Goytisolo, 1977: 16), acentúa su situación marginal y
conflictiva, y explica a los ojos del ensayista –siguiendo el estudio de Gilman– el
70
La afirmación de Goytisolo está sustentada en el enfoque crítico surgido a partir de las teorías de los
formalistas rusos y, en especial, tal como está consignada en este y otros ensayos del autor, ha sido
extractada de la comunicación pública del Primer Seminario Internacional sobre los métodos de análisis
del relato, celebrado en la Universidad de Urbino en el año de 1967, hecha por Tzvetan Todorov. Contra
la crítica sociológica o histórica que explican la obra en términos del contexto vital del autor, la tendencia
estructuralista representada en este seminario afirmó entonces: “Une attitud différente s’est imposée aux
participants du colloque d’Urbino: le contexte est de passer par le texte (et non par la série de
circonstances anecdotiques que nous rapporte l’histoire): mais la relation des deux n’est pas celle de
l’original avec sa copie. Il serait plus juste de dire que le contexte fait partie du texte, et que certains traits
structuraux du texte son des éléments authentiques du contexte. La relation des deux est plutôt de
contiguïté que de ressemblance” (Todorov, 1968: 167).
284
posterior silencio del autor luego de la publicación de la tragicomedia con escasos
veintitrés años y su retiro a la provincia de Talavera. Para Goytisolo, que establece un
paralelo entre la condición marginal y el silencio enigmático de Rojas con la actitud de
Rimbaud en el seno de la sociedad burguesa moderna, La Celestina es la respuesta
personal de su autor a la despiadada agresión de la vida, a la catástrofe sin precedentes
que significó para la casta de los hispanohebreos enfrentarse al dilema de la conversión
o el exilio y al derrumbe de los valores que sustentaban su vidas (Cfr. Goytisolo, 1977:
18-19). La Celestina se erige así, para el autor del ensayo, en una obra de una audacia
sin precedentes y comportan un carácter seminal en el panorama de la literatura
española, solo comparable en importancia con el Libro de Buen Amor y el Quijote. Una
obra que rompe con las normas del género predominantes de su tiempo e instaura,
fundada en una “estética de oposición” (Cfr. Lotman, 1982: 352), la legitimidad poética
de la literatura de imaginación. Una obra de una fuerza subversiva tal que en tanto
respuesta de su autor a las ofensas del mundo que le correspondió en suerte vivir, lleva
implícitas la burla a la opinión común y la parodia de los valores consagrados de la
época. Rompiendo, en consecuencia, con la doctrina de lo verosímil entendida en su
doble acepción, de conformidad a las convenciones del género y a la ideología
dominante (Cfr. Goytisolo, 1977: 18).
Como se puede apreciar en esta primera parte del ensayo, Goytisolo para
explicar el valor del trabajo historiográfico de Gilman al reconstruir el entorno de la
vida de Fernando de Rojas y para subrayar el carácter subversivo de La Celestina en
tanto obra de un judeoconverso, recurre a la validación que le brinda la perspectiva
crítica desarrollada por la teoría literaria. A la crítica estructuralista con su atención
especial al texto para deducir las relaciones con el universo referencial al interior de su
estructura textual (Cfr. Todorov, 1968: 167) y, como bien lo ha advertido Stanley Black
(2003: 25), a la correlación de las teorías de Barthes y Lotman acerca del concepto de lo
verosímil y la equiparación de este concepto con la dialéctica entre una estética de la
identidad y una estética de la oposición en la caracterización de los textos literarios.
Para Lotman, la “estética de la oposición” define aquella clase de textos artísticos
constituidos por “sistemas cuya naturaleza de código es desconocida por el auditorio
antes de empezar la percepción artística (…). El artista opone a los métodos de
modelización de la realidad habituales para el lector su solución original que él
285
considera verdadera” (Lotman, 1982: 352). Al contrario, la estética de la identidad,
fundada en unos códigos que se podría denominar verosímiles tal como lo entiende
Goytisolo, predomina en aquellos textos artísticos que se basan “en una identificación
completa de los fenómenos representados de la vida y de modelos clichés que el
auditorio ya conoce y que forman parte de un sistema de ‘reglas’” (Lotman, 1982: 349).
En un sentido afín, lo verosímil (vraisemblable) para Barthes, es la conformidad del
texto a las expectativas del público, ya en relación con la vida como universo referencial
o con reglas que rigen otros textos artísticos; y un texto inverosímil (invrasemblable)
será entonces aquel que por apartarse de las expectativas del público, se presenta como
potencialmente subversivo, bien en relación con la ideología dominante en la cultura a
la que pertenece, bien por su conformidad a los géneros comúnmente aceptados (Cfr.
Black, 2003: 40). En el proceso de asimilación de un texto tan complejo como La
Celestina, Goytisolo subraya su pertenencia a una “estética de la oposición”. De ahí
que, citando a Barthes, equipare a la tragicomedia con las obras más subversivas de la
literatura occidental, aquellas que, como en el caso de Sade, “transforman las
imposibilidades del referente [la disconformidad con el mundo circundante, J.F.T] en
posibilidades del discurso” (Goytisolo, 1977: 33). En el fondo el ensayista, en su doble
condición de novelista y crítico, se resiste a aceptar el alcance plural de un concepto de
lo verosímil como lo ha planteado una corriente estructuralista (Cfr. Culler, 1978: 197228), es decir, como los modelos culturales que hacen inteligible un texto artístico y le
confieren un espacio dentro de la cultura, al servirle de fuente de significado y
coherencia. El ensayista no acepta la familiaridad de una estética de identidad. Se rebela
contra toda forma de naturalización del texto literario. Considera la literatura como una
delincuencia (Cfr. Goytisolo, 2005a: 569), como un factor de perturbación en el ámbito
de la cultura moderna. Así, las obras de su interés son aquellas que ocupan un lugar
periférico, excéntrico en el sistema de la literatura, y es desde esta perspectiva que
Goytisolo lee a La Celestina.
En el segundo aparte de su ensayo, Goytisolo ahonda en el sentido de la
tragicomedia a partir de de las consideraciones de Gilman sobre el origen judeoconverso
de Fernando de Rojas. Para el hispanista norteamericano el autor de La Celestina
pertenecía al numeroso grupo de personas en la España de los siglos XIV y XV que
perdieron la fe de sus antepasados y, a pesar de su conversión obligada para evitar el
286
exilio, no asumieron con sincera convicción la religión cristiana y permanecieron más
bien, en su fuero interno, ya en un limbo espiritual de un prudente agnosticismo o en
una posición abiertamente atea, negando la existencia de una Providencia divina y
convencidos, en última instancia, que el mundo solo está sometido a las leyes de la
naturaleza y que solo las pasiones humanas rigen la interrelación entre los hombres.
Leer la obra de Rojas bajo esta perspectiva no es para Goytisolo forzar su sentido
mediante de un enfoque biográfico que lo supedite a la vida del autor, sino una
interpretación apoyada en las revelaciones del mismo texto, corroborada con los
documentos sobre Rojas y su tiempo rescatados por las investigaciones historiográficas
que le conceden una importancia fundamental a la incidencia del conflicto de castas en
la historia de la literatura española de aquel tiempo. El estudio y las opiniones de
Gilman en The Spain of Fernando de Rojas (1972) y en el prólogo a la edición de La
Celestina de 1969 de la editorial Alianza, al cuidado de Dorothy S. Severin; los estudios
de Américo Castro consignados en “La Celestina” como contienda literaria: castas y
casticismos (1965) y en La realidad histórica de España (1966) y de María Rosa Lida
de Malkiel en La originalidad artística de “La Celestina” (1962), son para el autor
prueba suficiente de la pertinencia de esta interpretación. Ahora bien, el ensayista no
está planteando que el sentido de La Celestina solo esté al alcance de un lector
especializado que vaya más allá del simple texto literario –un sentido que es necesario
buscar por fuera del texto– sino subrayando la importancia de una obra que capta
singularmente la vida de su tiempo y describe con una aguda inteligencia la condición
humana a través de sus personajes. Goytisolo señala la complejidad de esta obra que es
fruto de una realidad hispanosemítica desconocida para el mundo occidental de
entonces y, de esta manera, confronta la interpretación predominante de la tragicomedia
en la historia de la literatura española, que con un sesgo casticista y religioso entiende el
drama sórdido que encierra y el desencadenamiento fatal de las acciones como la
manifestación de la intención moralizante de su autor. Para Goytisolo la obra trasciende
incluso los tópicos literarios del Medioevo y la influencia petrarquista señalada en el
prólogo de la obra; y su significado no se agota en estas las referencias librescas
relacionadas por Rojas. Así, por ejemplo, la víbora descrita en el prólogo:
287
La bívora, reptilia o serpiente enconada, [que, J.F.T.] al tiempo de concebir, por
boca de la hembra metida en la cabeza del macho y ella con gran dulzor apriétale tanto
que le mata, y quedando preñada, el primer hijo rompe los yjares de la madre, por do
todos salen y ella muerta queda (Rojas, 1987: 78-79).
Esa sierpe cuya descripción hace exclamar, a continuación, al autor del prólogo
“qué mayor guerra que engendrar en su cuerpo quien coma sus entrañas”, trasciende
para Goytisolo la plausible imagen asociada con el amor y la muerte a lo largo de todo
el texto (Cfr. Severin, 1987: 79) y asume, en cambio, el significado de la representación
alegórica en una edad conflictiva signada por el litigio de castas, lo cual lleva a
preguntarse al ensayista si ella, la víbora, “¿no es acaso esta Castilla que devora a sus
hijos, esta misma Castilla ‘que faze a los omes e los gasta’”(Goytisolo, 1977: 27). A
través del prólogo de La Celestina, del análisis de los diálogos y las acciones de los
personajes, de la concepción del mundo de la vieja alcahueta, de las palabras de Melibea
a su padre a raíz de la muerte de su amante antes de su suicidio y, principalmente, del
soliloquio final de Pleberio que concluye la tragicomedia de Calisto y Melibea en una
cifra moral, Goytisolo ve la descripción de un mundo sin Dios, donde domina el caos y
la guerra constante y egoísta por la sobrevivencia personal. Ve la descripción literaria de
un mundo en una época en la que, a pesar de la injerencia de la de la religión en todos
los órdenes de la vida, de la superstición religiosa y del control eclesiástico, revela
también la existencia de una corriente de pensamiento de un lúcido racionalismo y de un
escepticismo extremo, nacido en la España de aquellos siglos; una corriente de
pensamiento a la que, para el autor del ensayo y para la corriente historiográfica en la
que busca soportar su argumentación, pertenece Fernando de Rojas y que, en cierto
sentido y sin caer en fáciles anacronismos, se anticipa al pensamiento dominante en la
modernidad (Cfr. Márquez Villanueva, 2009: 185). Esta concepción racionalista del
mundo de Rojas, sin Dios y donde prevalece el afán egoísta, la soledad, la
incomunicación y el permanente litigio, se ve compensada, para el ensayista, por el
erotismo y la rebeldía del signo “cuerpo” (Cfr. Goytisolo, 1977: 27) o, como sintetiza
Gilman, al lado de la guerra continua e implacable en la que están inmersos los
personajes, existe otro movimiento fundamental, igualmente feroz, “una impulsión
erótica… que nos reduce a una furia animal” (Apud Goytisolo, 1977: 28).
288
Como se puede apreciar, entonces, no sólo la teoría literaria está en la base de la
argumentación ensayística de Goytisolo. En su proyecto de rescatar y revalorar una
tradición literaria crítica en el contexto de la cultura hispánica, la tendencia
historiográfica que acentúa la importancia del conflicto de castas tras el triunfo de los
Reyes Católicos y extiende las consecuencias de las heridas acaecidas en la sociedad
española por la instauración del Santo Oficio, los estatutos de limpieza de sangre y la
expulsión de los judíos, al devenir de la historia moderna, reviste un carácter
fundamental. Sólo que Goytisolo trata este instrumento teórico de honda raigambre
filológica con la libertad y voluntad de estilo que requiere el ensayo literario, sin caer en
el hermetismo de la especialización académica. Con la historiografía en la corriente que
va de Américo Castro a la filología interdisciplinaria de Márquez Villanueva (Cfr.
Llored, 2007), pasando por los estudios de Stephen Gilman, entre otros, el ensayista
ahonda en la trascendencia de ese pasado histórico, en una proceso de larga duración en
sentido braudeliano y sustenta su crítica y desmitificación de los valores casticistass que
ya había comenzado con su novela Señas de identidad (1966) y los ensayos de El
furgón de cola (1967), y que alcanza su punto de inflexión con Don Julián (1970) y
Juan sin tierra (1975) y los ensayos reunidos en Disidencias (1977). Frente a la
tradición castiza, esta escuela historiográfica, le permite con fundamento llegar a la
conclusión que los judeoconversos y cristianos nuevos crearon el mayor número de las
obras más significativas de la literatura española de los siglos XV y XVI (Cfr.
Goytisolo, 1999: 106).
En el tercer aparte de “La España de Fernando de Rojas”, Goytisolo traza un
paralelo comparativo en torno al tema del erotismo entre La Celestina y la obra de Sade.
Asocia los personajes de la tragicomedia con los héroes sadianos, principalmente, a
Calisto, descrito con un carácter introvertido, apartadizo, egoísta –índice, para algunos
críticos e historiadores, de un sentimiento de marginación social, probablemente
equiparable al que debió sentir su autor por su origen converso (Cfr. Goytisolo, 1977:
30-31)–, preso, además, del impulso incontrolable de su deseo sexual, de un “crudo y
fuerte amor” que “no se rige por razón, no quiere avisos, carece de consejos” (Apud
Goytisolo, 1977: 31). Pero el ensayista va más allá en su afán comparativo. Descubre
una semejanza de propósitos en la obra de Fernando de Rojas y del Marqués de Sade
que les confiere una marcada actualidad. Ambas obras son, para él, la respuesta de sus
289
autores ante la sociedad y las ofensas de la vida. Rojas, judeoconverso, respondiendo
con su obra a la despiadada agresión de una edad conflictiva, devolviéndole a su mundo
regido por un sistema inquisitorial avasallante una historia de horror (Cfr. Goytisolo,
1977: 19). Sade, prisionero en la Bastilla, por sus exceso contra la moral y costumbres
de la época, transformando con su obra, en otro momento histórico igualmente
conflictivo, su condición de inculpado en acusador, sublevándose en la soledad de su
celda contra todas las instituciones que le niegan, impiden o limitan la manifestación
libre de “la fuerza soberana de sus pasiones” (Goytisolo, 1977: 28); levantándose ya
contra sus jueces y la sociedad, ya desafiando al mundo, a la naturaleza, a los designios
de Dios. Pero si bien ambos escritores, para el ensayista, aprovechan la libertad absoluta
de la página en blanco para transformar, en un afán subversivo, las imposibilidades del
referente en posibilidades del discurso, según la significativa fórmula de Barthes,
encuentra que la tragicomedia con su descripción cruda de las pasiones humanas no
llega a los excesos y crueldad de los mecanismos destructivos construidos por la
imaginación del autor de Justine, y sin perder un ápice de su fuerza, ni su dimensión
universal, mantiene vigentes, a pesar del paso del tiempo, sus significados latentes,
ofreciendo una visión de mundo considerablemente más próxima al lector hispano (Cfr.
Goytisolo, 1977: 33).
Vemos así cómo, además de fundamentar su reflexión ensayística en los
postulados de la teoría literaria, que entre otros múltiples aspectos del estudio de la
literatura señala los vínculos de todo texto artístico con el ámbito cultural específico en
el que se produce, y de un saber historiográfico que permite precisar las relaciones del
texto literario con otros textos dentro de ese ámbito cultural al que pertenece y con el
contexto histórico donde surge, la perspectiva del presente, como instrumento
hermenéutico de interpretación y comprensión de la obra analizada, mediante el cual
Goytisolo, en este caso concreto, establece la comparación de la obra de Fernando de
Rojas y Sade, busca subrayar la vigencia del significado de La Celestina, de sus
contenidos semánticos a ojos de un lector contemporáneo. Toda vez que la obra del
escritor francés, al momento en que este ensayo fue escrito, estaba siendo objeto de
revisión y de una significativa valoración por la filosofía y la crítica literaria de su país.
Goytisolo lee a Sade a la luz de los estudios de Georges Bataille y Maurice Blanchot,
para enriquecer argumentativamente su comparación con la tragicomedia de Rojas.
290
Bataille y Blanchot, con su obra crítica, sustentando un pensamiento libertario y
contracultural surgido en aquellos años en el mundo intelectual francés y con hondas
repercusiones en la cultura occidental –por lo tanto, también en la España de la pretransición que marcó en ocaso del franquismo–, como una alternativa contra la
ideología burguesa o los totalitarismos de izquierda, insistieron en la importancia de la
obra de Sade por ser un ejemplo de la sublevación del signo cuerpo ante el devenir del
mundo contemporáneo, por ser un grito de alerta frente la cosificación del cuerpo en la
cultura moderna, grito que repercute un siglo más tarde contra la reificación, la
alienación o automatización del cuerpo en las sociedades industriales capitalistas o en
los regímenes comunistas cerrados, que conoció el siglo XX. Para Bataille, sólo la
sexualidad y sus excesos permiten un conocimiento completo del individuo y la obra de
Sade es completamente reveladora en ese sentido; y, para Blanchot, la obra del autor de
Justine se erige contra todos los simulacros que el hombre construye con el fin de evitar
concienciarse de su radical soledad en el mundo, y por tales simulacros entiende la idea
de Dios, de prójimo y los ideales morales y religiosos que debilitan el carácter
afirmativo de una soberanía individual (Cfr. Goytisolo, 1977: 29-30).
Como es bien sabido, la obra de Sade está vinculada a la racionalidad que
inaugura el Siglo de las Luces y en la encrucijada revolucionaria que funda la
modernidad occidental. En esta encrucijada entre dos órdenes, uno, de valores caducos
que se derrumba estrepitosamente ante el escrutinio de la razón crítica y, otro, que abre
un horizonte de posibilidades a la vida humana y la promesa de un progreso constante,
Sade afirma el derecho absoluto del individuo al disfrute erótico, aún en sus excesos,
hasta el límite de la destrucción del objeto deseado o la propia autodestrucción. En otras
palabras, el hombre forma parte de la naturaleza, es naturaleza; al realizar los impulsos
sexuales se cumple como naturaleza y la naturaleza no tiene un fin, un sentido
teleológico o moral, en ella se suceden por igual los ciclos de nacimiento y muerte, de
creación y destrucción.
Lo interesante de la comparación que establece Goytisolo entre la obra de Rojas
y Sade, es la manera como reactualiza el sentido de La Celestina en “el proceso de su
vida póstuma” (Bajtin, 2003: 349) hasta llegar a nuestros días. Como en Sade, la
tragicomedia también describe un mundo al imperio del caos, en el que no importan los
propósitos y voluntades humanas, donde “la rueda de la Fortuna gira de modo ciego
291
(…) no hay un Creador ni armonía ni orden; todo es tumulto, frenesí, desorden,
estridencia, guerra, litigio” (Goytisolo, 1977: 21). Y al igual que en aquella, ubicada en
el umbral de la modernidad, La Celestina, escrita con una antelación de casi tres siglos,
se manifiesta, para el ensayista, como la rebelión del signo cuerpo frente a una
concepción racionalista del mundo. Esa rebelión del signo cuerpo a la que hace
referencia (Cfr. Goytisolo, 1977: 27) –que entendemos como la expresión literaria del
erotismo y su carácter trasgresor– compensa el abismo que entraña el sinsentido del
mundo y restituye al individuo la conciencia de existir por sí mismo. Es así cómo La
Celestina, que es la respuesta de su autor al horror de la época que le tocó vivir,
reactualiza también sus contenidos semánticos latentes de una manera precisa en
contextos culturales de épocas posteriores a la de su creación. En todas aquellas épocas
y sociedades en que el hombre se encuentra sometido al peligro de su cosificación, ya
por un poder humano opresor, ya mediado por una razón instrumental y sus tecnologías:
Trátese de la religión industrial de las actuales sociedades burocráticas –religión
que reduce al hombre a la condición de objeto en un mundo de objetos–, del despotismo
ilustrado de la monarquía absoluta o de una sociedad estructurada sobre esa “Inquisición
inmanente” de la que hablara en una ocasión Unamuno, asistimos a una rebeldía del
signo “cuerpo” contra las ideologías dominantes y sus construcciones racionales
omnímodas. Frente a una pirámide social absurda, asfixiante y tiránica que tritura a los
hombres en sus inexorables mecanismos, Rojas, como tres siglos más tarde Sade,
reivindica la primacía de la impulsión erótica y su también ciega e inexorable furia
(Goytisolo, 1977: 28).
Es claro que Goytisolo, obrando desde la perspectiva del presente en su
interpretación de La Celestina, inclina la balanza hacia el significado del elemento
erótico y que al hacerlo está influido por el pensamiento libertario predominante en el
ámbito intelectual en el momento en el que el ensayo fue escrito; tras Sade, Bataille,
Blanchot, no es difícil encontrar también la filosofía de Herbert Marcuse, uno de los
precursores de ese pensamiento libertario, inspirador de la llamada “nueva izquierda”
que floreció en el mundo occidental a finales de los años sesenta del siglo pasado y de
las revueltas estudiantiles europeas y americanas y especialmente del “mayo francés”,
292
de quien Goytisolo reconoce fue un atento lector71. Marcuse, pretendió conciliar las
tesis de Marx y Freud, en este sentido, para él, la auténtica emancipación social debía
pasar no sólo por una revolución social, sino también sexual; sólo así se alcanzaría una
sociedad menos represiva (Cfr. Jay, 1989: 183-192).
Ahora bien, podría pensarse que al enfatizar la importancia de la rebelión del
signo cuerpo, del tratamiento literario del erotismo en la tragicomedia de Rojas, el
ensayista incurra en su interpretación, procediendo desde la perspectiva del presente, en
un anacronismo que desnaturalizara el sentido de la obra en su relación con el contexto
vital donde surge, para afirmar a toda costa una modernidad equiparable, “por encima
del tiempo y el espacio” (Márquez Villanueva, 2008: 6), con otras de las obras literarias
de “nuestro tiempo” (Goytisolo, 1977: 27), más representativas de esa modernidad –
como lo es sin duda la obra de Sade–. Es factible incluso atribuir ese posible
anacronismo a la intención general del autor, en todos los ensayos que conforman
Disidencias (1977), de superar un supuesto historicismo del que adolecerían los ensayos
que integran El furgón de cola (1967), tal como él lo manifestó al crítico peruano Julio
Ortega en la entrevista que cierra Disidencias (Cfr. Goytisolo, 1977: 312-313). Una
lectura crítica, libre y creadora de los clásicos españoles –como en su momento hicieron
ciertos escritores latinoamericanos entre los que se encuentran Borges, Lezama Lima y
Octavio Paz (Cfr. Goytisolo, 1977: 310-314) – sería la forma de superar ciertos énfasis
historicistas pertinentes en el ensayo académico, pero que podrían resultar de una
pesada gravedad frente a la libertad del ensayo literario –como son los de Goytisolo, en
su intención de realizar una lectura creativa de la tradición–. En el fondo, la
interpretación comparatista de Goytisolo desde la perspectiva del presente, relacionando
a Fernando de Rojas y su obra con otros autores y obras que definen nuestra
contemporaneidad, así como su lectura a la luz de ciertos enunciados teóricos que
sustentan un pensamiento libertario propio del espíritu intelectual de la época en que el
ensayo fue escrito, obedece a su afán de singularizar su reflexión, con un aporte
personal –tal es la condición del ensayo en general– de los planteamientos de Gilman,
71
En la entrevista realizada por Ernesto Parra, “Ni Dios, ni amo” recogida en el libro Contracorrientes
(1985), Goytisolo, señalando sus influencias teóricas para la época de los ensayos de Disidencias (1977),
afirma: “De los autores contemporáneos el que más ha influido sobre mí es, probablemente, Marcuse.
Pero cuando lo leí había abandonado ya mi adscripción exclusiva al marxismo, si por ello se entiende el
hecho de contemplar la totalidad de la vida a través del prisma único de una ideología” (Goytisolo, 2005a:
610).
293
Américo Castro y María Rosa Lida de Malkiel, por más que reconozca su deuda con
ellos. Por lo tanto, la lectura de Goytisolo desde la óptica del presente con su
procedimiento comparativo no cae, según nuestro análisis, en un anacronismo
interpretativo por más que el escritor este “situado” en su época; no incurre en una serie
de fórmulas para equiparar fenómenos diferentes por encima del tiempo y el espacio
con un sentido efectista, y no lo hace porque, como vimos, en ningún momento
descuida el contexto histórico de la obra, antes bien, su análisis y explicación de la
tragicomedia parte de la reconstrucción de éste pero integrado al texto, desde el mismo
texto, y, asimismo, las comparaciones que establece con obras contemporáneas tienen
en cuenta las vicisitudes de ese contexto histórico. Todo esfuerzo hermenéutico de
comprensión conlleva establecer similitudes entre textos diferentes, aunque estén
alejados en el tiempo y el espacio y pertenezcan a culturas diferentes (Steiner, 1997:
135-162). La óptica del presente, explícita en los ensayos literarios de Goytisolo, y su
afán comparativo, más que equilibrar los énfasis historicistas busca resaltar el
significado abierto de las obras en el gran tiempo de la cultura (Cfr. Bajtin, 2003: 349);
resaltar su significado histórico, cultural, su dimensión humana, su proyección en el
tiempo; busca liberar a los autores y obras, en este esfuerzo comparativo, de la prisión
de sus épocas y señalar la “moderna actualidad” de las obras de su interés, que es el
sentido que el ensayista, siguiendo a Bajtin, le confiere al vínculo de la obra de arte con
la historia de la cultura, a través de la cual las obras literarias y artísticas no solo
reactualizan sus contenidos semánticos latentes, sino también en ese “proceso de su vida
póstuma se enriquecen con significados nuevos” (Bajtin, 2003: 349). Por lo demás, en
el ensayo en cuestión, la comparación de La Celestina con la obra de Sade, bien desde
la unidad de propósitos que de forma plausible guía a los dos escritores –la intención de
responder con sus obras a las ofensas de la vida, a la época que les correspondió en
suerte vivir– bien porque ambas obras contrarrestan la concepción racionalista del
mundo que proponen con una rebelión del signo cuerpo, o bien porque cada una de ellas
surge en una edad conflictiva que marca una encrucijada entre dos épocas, la de la
coexistencia de castas y reinado de los Reyes Católicos, en el caso de la primera, el
Ancien Régime y la nueva época inaugurada a partir de 1789, en el caso de la segunda,
en suma, porque La Celestina anticipa la modernidad en la que la obra de Sade está
anclada, no es un despropósito interpretativo ni supone incurrir en un protuberante
294
anacronismo. Ya la misma corriente historiográfica que resalta Goytisolo a lo largo de
todos sus ensayos y que procede con una cuidadosa metodología de la historia y respeto
de las fuentes ha señalado que La Celestina no sólo inaugura la modernidad literaria
dentro del ámbito de la literatura española, sino que en ella está presente el trasfondo de
una filosofía racionalista que sin perder su singularidad hispanosemita se anticipa a una
racionalidad moderna; una filosofía de signo averroísta que niega la existencia de la
providencia divina, que piensa que el mundo sólo obedece a las leyes de la naturaleza,
que antepone a la doctrina de los padres de la Iglesia la filosofía de Platón y Aristóteles,
que considera “las sagradas escrituras” como textos alegóricos para ser leídos a la luz de
la filosofía, y que rechaza la capacidad del alma para existir sin el soporte material del
cuerpo; filosofía racionalista que tuvo una amplia acogida popular (Cfr. Márquez
Villanueva, 1997: 121-132). Y el mismo Goytisolo en un ensayo posterior, en el que
vuelve a ocuparse de la tragicomedia de Fernando de Rojas, “El V centenario de La
Celestina”, recogido en el libro Cogitus interruptus (1999), libre de la preocupación de
evitar un sesgo historicista, reconoce que en el ensayo que venimos analizando inclinó
la balanza interpretativa al momento de sopesar el racionalismo de Rojas y su
escepticismo hacia las virtudes morales y sociales del ser humano comparándolo con el
nihilismo de la obra de Sade (Cfr. Goytisolo, 1999: 120-121), sin que ello implicara
necesariamente una lectura anacrónica; pero próximo a los estudios de Castro, Lida de
Malkiel, Gilman, Rodríguez Puértolas y Márquez Villanueva, entre otros, reconoce la
necesidad de recobrar un equilibrio historiográfico y analizar la obra ya no en
comparación con Sade, sino “en correlación a otras doctrinas y hechos más próximos y
acuciantes” (Goytisolo, 1999: 120) de la cultura hispánica. Esta recuperación de una
mirada historiográfica no impide, de otro lado, ahondar en el sentido de La Celestina
desde la óptica del presente para resaltar su vigencia y considerar la obra como un texto
clave cuando se intenta comprender con ayuda de la literatura y el arte las vicisitudes
del mundo actual y su proceso de deshumanización incontrolada:
“Las pasiones e impulsos destructivos descritos por Fernando de Rojas son los
mismos de hoy (…). Leer La Celestina en el desconcierto internacional [actual, J.F.T]
(…) no incita desde luego al optimismo. Las frecuentes referencias de los personajes al
mundo como ‘mercado’ o ‘feria’ en los que las personas o mercancías ‘tenidas cuanto
caras son compradas; tanto valen tanto cuestan’ y la desgarradora invectiva de Pleberio
295
al mismo cobran un significado turbador si las confrontamos con el continuo e
imparable declive de los valores humanistas, solidarios y democráticos de las dos
últimas décadas en una Aldea, Tienda o Casino Global regido por poderes
incontrolables y cuya única ley es también la inmediatez del provecho (Goytisolo, 1999:
121-122).
El sentido –la pluralidad de sentidos latentes que guarda su estructura
semántica– de La Celestina no se agota entonces en la prisión de su época y los estudios
historiográficos, preocupados en aclarar todo el entramado económico, político, social,
cultural del contexto histórico donde ella surge, son los que brindan las bases para
establecer las relaciones, tendientes a su comprensión, con otros textos de la cultura y
para señalar la vigencia de la obra, su “moderna actualidad”, por encima del tiempo y el
espacio, al haber descrito de una manera excepcional –en su historicidad– la condición
humana.
El cuarto y último aparte del ensayo “La España de Fernando de Rojas” es,
como el mismo autor lo reconoce (Cfr. Goytisolo, 1977: 33), una breve –última–
apostilla al libro homónimo de Stephen Gilman, pero aunque es una consideración
breve sobre las posibles causas de las dificultades lingüísticas de La Celestina, es un
punto que nos permite aunar nuestra reflexión sobre los tres ejes o unidades de
enunciados que hemos resaltado en la ensayística de Goytisolo –enunciados acerca de la
teoría literaria, la historiografía y comparativos desde la óptica del presente–; unificar
de forma nodular a partir de estos tres ejes semánticos y sus consideraciones sobre el
lenguaje literario, la poética ensayística del autor.
En su estudio sobre La Celestina Gilman plantea un importante dilema al que se
enfrentó Fernando de Rojas por su origen converso en una época caracterizada por el
conflicto de castas, y que guarda relación con el lenguaje. El dilema es de una extrema
complejidad y más que un punto incidental para la crítica e historiografía literaria
compromete toda una visión de mundo, un modo de existencia. Rojas tenía que
expresarse y disentir en un idioma que de manera inherente enaltecía muchos de los
valores que él pretendía rechazar y para Gilman, este hecho es la causa de la dificultad
estilística del texto y explica los diferentes niveles de significación que existen bajo sus
signos verbales (Cfr. Goytisolo, 1977: 33). En otras palabras, si el lenguaje es la
práctica social fundamental que expresa y reproduce la ideología, Rojas tenía ante sí el
296
obstáculo de escribir en un idioma a través del cual se manifestaban los esquemas
mentales y transmitían las creencias y valores, las opiniones y criterios de verdad de la
casta dominante; tenía que expresarse y disentir en un idioma que a pesar de ser el suyo,
era controlado y moldeado, a la vez, por la ideología cristiano-vieja.
Este punto señalado por el hispanista norteamericano, le permite a Goytisolo
afirmar su concepción de la literatura como un acto de transgresión simbólica, en el
lenguaje, y extender la situación enfrentada por Rojas y los principales escritores de
origen converso de la tradición literaria española a la condición del escritor disidente en
el ámbito de la cultura moderna occidental: “Dilema, diría yo, no exclusivo de los
conversos, sino propio de todos los disconformes y rebeldes que se internan en la lengua
en que escriben como un territorio ajeno –ocupado por los defensores de la ubicua
ideología oficial–”. (Goytisolo, 1977: 33-34). La escritura entendida de esta manera
implica un desafío radical, se trata de un acto de subversión en el ámbito del lenguaje,
bien en el plano ideológico, narrativo o semántico. El escritor disidente está inmerso en
su lengua pero se rebela contra los códigos ideológicos que la controlan y moldean.
Pertenece a una tradición, a una cultura fundada en la lengua, pero no sólo configura su
obra a partir de esta tradición que se expresa en la lengua, sino también contra ella.
Goytisolo concibe así la literatura como un “acto sutil de tradición” (Goytisolo, 1977:
34), la considera como un acto de delincuencia (Cfr. Goytisolo, 2005a: 569) que busca
confrontar, conmover, perturbar al lector, erosionar sus convicciones más férreas,
orientarlo hacia el terreno de la incertidumbre y la duda. Bajo esta idea escritores como
Jean Genet o William Burroughs alcanzan para él un nivel paradigmático (Cfr.
Goytisolo, 1977: 34); el primero, escribiendo con una precisa corrección idiomática una
obra que es una apología del mal; el segundo, trasgrediendo y parodiando todos los
códigos literarios de su lengua como una forma de escapar a las sociedades de control
del mundo contemporáneo. El escritor disidente se ubica para Goytisolo en un lugar
marginal, excéntrico desde donde intenta minar un lenguaje altamente codificado por la
cultura y la ideología oficial de la comunidad lingüística a la que pertenece. El ensayista
coincide en este sentido con lo expuesto por Gilles Deleuze en un breve texto sobre las
implicaciones de Nietzsche en la cultura moderna, “Pensée nómade”. Texto citando al
principio de este ensayo para explicar el lugar periférico de Rojas en la sociedad de su
tiempo, al haber creado una obra mediante la cual se “escapa con una fuerza centrífuga
297
única al despotismo de una máquina administrativa centrípeta” (Goytisolo, 1977: 17),
aquella que unificó a España en el siglo XV y puso fin a la llamada Reconquista. Para
Deleuze, Nietzsche inaugura con su genealogía de la moral y su estilo aforístico
asistemático un pensamiento contracultural en el ámbito de la modernidad occidental
que persigue una decodificación absoluta de todos los códigos, culturales, sociales,
filosóficos, religiosos, morales; una inversión de todos los valores; intenta trasmitir
aquello que no permite codificarse; utiliza su idioma para decir algo que nunca se había
escuchado: “Se sirve del alemán para poner en marcha una máquina de guerra que
transmita algo que no se puede codificar en alemán” (Deleuze, 2005: 324). A esta labor
de decodificación de todos los códigos, incluso al nivel de la escritura y el lenguaje, el
autor del “Pensamiento nómada” la denomina “el estilo como política” (Deleuze, 2005:
324). Definición que acoge el mismo Goytisolo cuando al identificarse con Fernando de
Rojas, afirma:
(…) quiero dejar sentado que no expongo una mera teoría: mi experiencia
personal coincide en efecto, al cabo de los siglos, con la del autor de la tragicomedia.
Obligado a desconfiar de la propia lengua, es más, a pensar contra ella, el desafecto se
esfuerza, hoy como ayer, en instalar en su ámbito un elemento de subversión –
ideológica, narrativa, semántica– que la corrompe y desgasta (Goytisolo, 1977: 34).
El estilo como política así entendido define el conjunto de la obra literaria de
Juan Goytisolo. Desde la praxis novelística o desde su reflexión sobre la literatura busca
crear un espacio de alteridad en su propia lengua (Cfr. Martín Morán, 2001: 108), para
minar no sólo el lenguaje de la dictadura como vehículo de la ideología fascista, de los
valores y mitos tradicionales del nacional catolicismo, sino, con posterioridad a la
muerte de Franco y la transición hacia la democracia, para anteponerlo a los códigos
lingüísticos del consumismo, de los fundamentalismos de la tecnociencia, del lenguaje
instrumentalizado de la Tienda Global o Gran Mercado del Mundo, de los nacionalismo
y de los dogmas excluyentes y a los códigos que soportan la cultura como espectáculo
(Cfr. Goytisolo, 1995a: 12).
Si repasamos lo hasta ahora expuesto observamos cómo toda la reflexión
ensayística del autor confluye en este punto. En el dilema que enfrenta el escritor en
relación con el lenguaje; en cuál debe ser su actitud ante éste como instrumento de
298
comunicación, en tanto práctica social a través de la cual se manifiesta y reproduce,
controla y modela la ideología, y como materia de expresión de la creación literaria, en
la cual no sólo se insertan esos aspectos ideológicos –que la teoría literaria en la
corriente sociocrítica ha denominado bajo los conceptos de ideosema y sociolecto (Cfr.
Moretti, 1992; Cros, 1989: 159-170)– sino que se fija el marco del género al que el
texto pertenece. Para Goytisolo, entonces, el lenguaje en la doble acepción de
instrumento de comunicación y de materia de expresión de la creación literaria no es
inocente, neutral, transparente; el escritor que asuma la literatura como un acto de
transgresión, el estilo como política, en el sentido arriba señalado por Deleuze, debe
prestar atención al lenguaje en tanto signo, como sistema lingüístico altamente
ideologizado, aún más que a la realidad exterior a la que alude en su función referencial
(Cfr. Goytisolo, 1975: 137). En el fondo su intención es cuestionar, así lo hace en “La
España de Fernando de Rojas”, lo verosímil literario, bien en el sentido de conformidad
a la ideología de una época o de conformidad a las normas imperantes del género (Cfr.
Goytisolo, 1977: 18).
Recapitulemos, “La España de Fernando de Rojas”, es un ensayo nodular en la
obra crítica de su autor, concretiza su poética ensayística, permite observar la
metodología de sus análisis críticos y su concepción de la literatura. En su intención de
configurar una tradición crítica en la cultura hispánica moderna el ensayista discurre a
través de un procedimiento hermenéutico en el que combina enunciados de la teoría
literaria –intercalando distintos desarrollos de esta disciplina a lo largo del siglo XX–
con los postulados de una interpretación historiográfica de la cultura hispánica en la
corriente de los estudios de Américo Castro, y reactualiza las obras y autores
analizados, obrando de manera comparatista desde la óptica del presente, para culminar
con una atención especial o relevancia del lenguaje literario, señalando a partir de esta
atención la especificidad del hecho literario. Este procedimiento analítico, de
comprensión e interpretación, no necesariamente guarda un orden estable, pero si busca
de manera primordial resaltar la singularidad del texto literario de su interés y
contextualizarlo históricamente.
299
Un texto de éste mismo período de los ensayos que conforman Disidencias
(1977), “Escritores, críticos y fiscales”72, nos permite ahondar en la concreción de la
poética ensayística del autor, tal como venimos deduciéndola a partir de “La España de
Fernando de Rojas” y en general del conjunto de sus ensayos. En este texto, en una
primera instancia, Goytisolo hace una reflexión un tanto mordaz e irónica sobre las
relaciones entre los escritores y los críticos, denunciando la arbitrariedad de algunos
críticos que tras de un aparataje teórico y pretensiones científicas esconden un
apriorismo y un subjetivismo de fondo; pero luego, ya sin dejo de ironía, señala los
aportes fundamentales que para el conocimiento del hecho literario ha proporcionado la
pluralidad de métodos de análisis crítico desarrollados a partir de los avances de las
diferentes corrientes de la teoría literaria a lo largo del siglo XX; y a renglón seguido
afirma que, dentro de este amplio espectro analítico, su predilección metodológica se
inclina hacia aquellos acercamientos que se enmarcan dentro de la poética, como ha
sido definida por Roman Jakobson (Cfr. Goytisolo, 1978: 89). Si bien no da una
definición precisa de ésta, que debemos entender como el estudio nomotético de la
literatura desde “la impronta de la función poética en su estructura verbal” (Jakobson,
1970: 7), de la reflexión científica del discurso literario desde la especificidad de su
lenguaje, es decir, de la indagación sobre la diferencia específica de la obra literaria en
relación con las demás artes y otros fenómenos verbales, bajo la pregunta “¿Qué es lo
que hace que un mensaje verbal sea una obra de arte?” (Jakobson, 1987: 347);
Goytisolo si brinda en este texto de manera sucinta ciertas pautas de como él se apropia
de la poética de Jakobson y de los formalistas rusos para apoyar sus análisis críticos. En
este orden de ideas afirma, primero, la autonomía del hecho literario, de la obra y del
campo disciplinar que se ocupa de su estudio –“Toda disciplina permanece en estado
embrionario hasta que no descubre su autonomía y toma conciencia de ella” (Goytisolo,
1978: 90)–; y soporta esta autonomía a partir de una cita extractada de “La teoría del
‘Método formal’” de B. Eichembaum:
el objeto de la poética ‘debe ser el estudio de las particularidades especificas de
los objetos literarios que los distinguen de cualquier otra materia independientemente
72
El texto publicado originalmente en la revista Triunfo, número 683, del 28 de febrero de 1976, pp. 4650, y recogido posteriormente como ensayo en el libro Libertad, libertad, libertad (Goytisolo, 1978: 8094), es la versión escrita de una ponencia dentro del coloquio “El escritor y la crítica”, celebrado en el
York College de la City University of New York, en 1976.
300
del hecho que, por sus rasgos secundarios, está materia sirva de pretexto y dé derecho a
ser utilizada por otras disciplinar como objeto auxiliar (apud Goytisolo, 1978: 90).
Pero aclara, en su reflexión y concepción de la literatura, que esta autonomía no
implica ni la afirmación del arte por el arte ni la soberanía absoluta del hecho literario.
Es la manifestación de una autonomía relativa. Si la poética, como metodología
analítica, atrae la atención hacia el signo mismo, hacia la materialidad del lenguaje
literario, para Goytisolo el gran salto inductivo de la crítica literaria y de los estudios
sobre la literatura se da cuando las obras se consideran como partes constituyentes de un
sistema y no de manera aislada. Sólo cuando se relaciona con otras obras y con un
sistema de valores y significaciones previos la obra analizada cobra sentido. Es un
principio que toma de los formalistas rusos: “La función de cada obra está en relación
con las demás (…), [y dentro de este sistema, J.F.T] cada obra es un signo diferencial”
(Apud Goytisolo, 1978: 90). Como se puede apreciar la formulación teórica de su
acercamiento crítico a un texto dado implica prestar atención a las particularidades
específicas de éste, pero estimándolo como parte constituyente de un sistema global.
Conjunto que define, también a partir del formalismo ruso, como el corpus de la
literatura del tiempo al que la obra pertenece (Cfr. Goytisolo, 1978: 90). Esta
pertenencia al conjunto global de la literatura de su tiempo es tan decisiva para el
ensayista que su vinculación a ella es más fuerte y significativa que la que le une incluso
a los factores socioeconómicos del contexto donde la obra surge, mundo extra-textual
que en muchos de los casos se convierte en su universo referencial. Aunque es
importante anotar que para Goytisolo está última aseveración no implica que el análisis
del hecho literario en toda su dimensión y especificidad excluya el contexto histórico,
económico y social al que la obra pertenece, todo lo contrario, es consciente de que
aquel está atravesado por estos factores. La literatura es básicamente un hecho social y
en este sentido está en estrecha vinculación con la estructura social donde se manifiesta
como tal: “(…) la descripción y análisis de una obra dada nunca será completa si no
hace referencia a todo su conjunto dinámico de elementos y relaciones extra-textuales”
(Goytisolo, 1978: 90). Puede afirmarse entonces que en esta concepción teórica del
análisis crítico el ensayista procede de lo particular a lo general para llegar a una
comprensión e interpretación cabal de texto de su interés: requiere del examen de las
particularidades específicas del texto en tanto signo diferencial a través del estudio de la
301
impronta de la función poética; de la vinculación con el corpus de la literatura de su
tiempo, con el sistema de valores y significaciones previos donde éste cobra sentido, y
de la relación con el mundo extra-textual donde surge en tanto hecho social. Ahora bien,
este último aspecto requiere de una matización fundamental para no contradecir la
autonomía literaria y la autonomía de su ámbito disciplinar. De un matiz que por el
contrario reafirma esta autonomía y precisa los límites del campo literario. Para
Goytisolo el análisis de las relaciones del mundo extra-textual con una obra determinada
sólo tiene sentido cuando aquel se estima integrado al sistema total de la obra, es decir,
cuando es la realidad del contexto la que forma parte del texto y no al revés. La
estructura del mundo extra-textual se entiende como parte constitutiva de la estructura
del texto (Cfr. Goytisolo, 1978: 90).
Vemos así como en la concepción de la crítica literaria del autor los enunciados
de la teoría literaria, de la historiografía, su metodología comparatista desde la óptica
del presente –desde el actual nivel de conocimientos en el presente de la escritura donde
se ubica en ensayista– y su atención primordial al lenguaje literario, obedecen a una
coherencia teórica de su visión de la literatura y se integran en un todo orgánico: para
analizar y comprender las particularidades específicas de la obra de su interés, para
ubicarla dentro del corpus de la literatura de su tiempo y para analizar el contexto
histórico como parte integrante del texto. Esta concepción de la poética, que parte de
Jakobson y de los formalistas rusos, pero que se enriquece con los desarrollos de la
teoría literaria a los que permanece atento el ensayista durante toda su trayectoria,
trasciende sus obra crítica y permea su novelística, está en la base de lo que Goytisolo
denomina el “árbol de la literatura”; es decir, la poética no sólo se reduce a una
metodología analítica, es, básicamente, su concepción de la literatura. Y si en una
primera instancia, tal como se aprecia en las formulaciones teóricas expuestas en los
primeros ensayos que componen Disidencias (1977) dedicados a La Celestina, La
Lozana Andaluza, la novelística de María de Zayas y el tratamiento del cuerpo en la
obra de Quevedo, la idea del “árbol de la literatura” está referida a la relación que cada
obra particular guarda con el corpus literario de su tiempo, es a partir de estos mismos
ensayos y en ésta misma época, al hacerse consciente cada vez más, a través de su
práctica novelística y ensayística, de la importancia fundamental de Cervantes en la
configuración de la tradición literaria hispana y de su influencia seminal en la novela
302
moderna –como se puede apreciar en los ensayos “Lectura cervantina de Tres tristes
tigres” y “Terra nostra”, dedicado a la novela de Carlos Fuentes, que hacen parte de
este mismo volumen–; y a partir también del contacto directo con las ideas literarias de
Mijail Bajtin –quien aparece relacionado como soporte teórico en el ensayo dedicado a
Quevedo (Cfr. Goytisolo, 1977: 135) – que esta concepción limitada del árbol de la
literatura se ampliara de su formulación inicial para comprender el “gran tiempo” de la
cultura, en donde cada obra no solamente cobra sentido en relación con el corpus
literario de su tiempo, sino que alcanza su significado en un diálogo abierto con el
pasado y la posteridad, en la historia de la cultura (Cfr. Bajtin, 2003: 349). La idea del
gran tiempo de la cultura sustentará su poética y definirá lo que el ensayista expone bajo
la imagen del “árbol de la literatura”, como respuesta a la pregunta por el contenido del
término literatura y sus conexiones reales con la cultura y la sociedad (Cfr. Goytisolo,
1995a: 9). Es en este sentido, reiteramos, que los enunciados de la teoría literaria para la
determinación y valoración del hecho literario; los historiográficos, para la comprensión
de la sociedad y la cultura a donde la obra pertenece, y su procedimiento comparatista
desde la óptica del presente, alcanzan su pertinencia hermenéutica.
5.3. Variantes a una concepción performativa de la literatura. “Notas
sobre La Lozana Andaluza.
En el siguiente ensayo de Disidencias (1977), “Notas sobre La Lozana
Andaluza”, así como en los demás que conforman este libro, esos elementos
predominantes de sus análisis críticos que hemos denominado enunciados teóricos o
ejes semánticos –como resultado de examinar el discurso ensayístico del autor para
delimitar el espacio de estos elementos discursivos– cumplen una función equiparable a
la que desempeñan en el ensayo dedicado a Fernando de Rojas y su obra. En las “Notas
sobre la Lozana Andaluza”, el autor conserva su intención de fondo –común a toda su
ensayística– de configurar una tradición crítica a través del rescate y revaloración de
autores y obras que han permanecido al margen del canon tradicionalista de la historia
de la literatura española. En este caso particular su interés se centra en incluir dentro de
esa tradición crítica a Francisco Delicado y su novela, en reivindicar ésta última del
índice de libros no recomendables señalado por la crítica conservadora de don
303
Marcelino Menéndez Pelayo, quien la consideró un “libro inmundo y feo”, sin ningún
logro artístico, pues su naturalismo fotográfico era, para él (Cfr. Goytisolo, 1977: 3738), “elemental y grosero” y su prosa “impura” llena de “solecismos y barbarismos”, y
redujo el interés por La lozana andaluza (1530) sólo al campo de una crítica
especializada, puesto que en su criterio la novela no debía salir nunca de “lo más
recóndito de la necrópolis científica” (Apud Goytisolo, 1977: 38); y, asimismo, el
ensayista pretende reivindicar la novela del ostracismo impuesto por los epígonos del
gran polígrafo santanderino, quienes al no poner nunca en duda los juicios del maestro,
con un apriorismo ideológico, nacionalista y católico, han desconocido por años la
importancia de la novela de Delicado. Goytisolo busca entonces traer al conocimiento
de un lector contemporáneo una obra que, por circunstancias extra-artísticas,
permaneció desconocida durante más de cuatro siglos y luego marginada por la crítica
casticista hasta tiempos recientes73. Y con el fin de lograr éste propósito recurre tanto al
aporte historiográfico de la escuela de Américo Castro, para sustentar su interpretación
y contextualización de la novela, como a los postulados de la teoría literaria, para
mostrar la originalidad, sorprendentemente moderna, de sus técnicas narrativas.
Goytisolo combina estos dos acercamientos teóricos con una completa libertad
hermenéutica. Si bien el origen converso de Francisco Delicado no es un hecho
comprobado documentalmente, como ha sido posible establecer el origen del autor de
La Celestina, mediante los documentos hallados –partidas de bautismo de su entorno
familiar, procesos judiciales donde estuvieron vinculados parientes cercanos–, lo que
lleva a sostener a una crítica mayoritaria que en el caso de Delicado se trata de
conjeturas y meras suposiciones (Cfr. Bubnova, 2008: xxii-xxvi), Goytisolo si deduce,
analizando el contexto como parte integrante del texto, es decir, a partir del análisis
semántico de apartes específicos del texto de la novela y con la ayuda de los
planteamientos historiográficos de Castro, Hernández Ortiz y Rodríguez Puértolas (Cfr.
Goytisolo, 1977: 41), el origen converso del autor de La Lozana Andaluza y la
73
Estas circunstancias extra-literarias que aduce Goytisolo se reducen al destino singular de la obra.
Publicada hacia 1530, no se supo nada de La Lozana Andaluza hasta cuando en 1845 el hispanista
austriaco Ferdinad Wolf, descubrió un ejemplar anónimo en la Biblioteca Imperial de Viena, y así
permaneció hasta que el bibliógrafo español Enrique de Gayangos descubriera su autoría (Cfr. Bubnova,
2008: xii), razón por la que Goytisolo afirma al comienzo de su ensayo: “Destino ejemplar el de La
Lozana: obra marginada de un español marginal, desconocida de sus contemporáneos a raíz de su
anónima impresión en Italia, ignorada generación tras generación hasta el descubrimiento de su único
ejemplar por Gayangos, ha permanecido en estado de hibernación durante cuatro siglos y medio, sin
lograr romper hasta hoy el corsé petrificado de su crisálida” (Goytisolo, 1977: 37).
304
repercusión de éste hecho para la interpretación de la obra. En este sentido, por ejemplo,
no sólo analiza las costumbres alimentarias descritas por la protagonista, y su
comportamiento y juicios de valor frente a los judíos y moriscos que denotan su
simpatía hacia ellos, sino que establece oposiciones entre los términos “inquietud” y
“agudeza”, de un lado, utilizados para describir a la Lozana y “quietud, gravedad y
sosiego” del otro, para demostrar que esta oposición, en una época de una fuerte
conflicto inter-castizo, connotaban las diferencias entre los conversos y cristianos
viejos; los primeros términos eran sinónimos de judaísmo y, los segundos, se utilizaban
para calificar el porte y actitudes de los cristianos viejos (Cfr. Goytisolo, 1977: 41); a
través de este análisis terminológico de los diálogos de Lozana y de su relación con
otros personajes establece el elemento judío del libro. Asimismo, a partir de este análisis
de su estructura semántica, deteniéndose en los paratextos de la obra –“la epístola
introductoria al ‘retrato’ de su paisana (…), en la appendicula y cartas finales
(Goytisolo, 1977: 45)–, donde se descubre la presencia de Delicado, el ensayista deduce
una identificación entre la visión de mundo de la protagonista y la visión de mundo del
autor que va más allá de la compenetración del autor con su obra y que permite,
también, en su criterio, afirmar el origen converso de Delicado. De nuevo, es
conveniente advertir, que la crítica literaria de Goytisolo no es académica ni histórica en
un sentido estricto, pero si opera con una base filológica y teórica seria dentro de la
libertad hermenéutica y estilística del ensayo literario; y en su propósito general de
configurar una tradición crítica en el ámbito hispano, lo autoriza para lanzar este tipo de
hipótesis interpretativas en un terreno no clausurado por completo desde un punto de
vista de las fuentes históricas; como es, en este caso, la pertenecía de La Lozana
Andaluza a la vertiente conversa de la literatura española, y señalar la importancia
fundamental de esta vertiente en el panorama de la cultura hispánica. Esta identificación
entre Delicado y la Lozana, deducida a través del texto y los paratextos, lo lleva a
afirmar también que la moral natural que caracteriza a la protagonista –y que se
manifiesta mediante la crítica social presente en sus diálogos, en el cuestionamiento de
las costumbres laxas y desenfrenadas del clero, en su reconciliación de fondo con la
prostitución y simpatía hacia las mujeres de su propia condición, en su preocupación
desinteresada por el bien común, en su optimismo vital y, principalmente, en su actitud
de abierta indiferencia frente a la religión– es propia de la visión de mundo del autor y
305
refuerza su idea del origen converso de Delicado y de la importancia de este rasgo en la
caracterización de la protagonista. En este punto, coincide con el análisis de Francisco
Márquez Villanueva acerca de la obra de Delicado, quien encuentra en la falta de
creencias de Lozana, en sus preocupaciones humanitarias y en su vago racionalismo
epicúreo, una ética puramente natural, común al mundo converso de la época, que la
protegía de cualquier tacha de hipocresía o inconsistencia y que el autor de Origen y
sociología del tema celestinesco (1993) extiende asimismo a Francisco Delicado (Cfr.
Goytisolo, 1977: 48). Esa moral natural de Lozana se diferencia de una moral cristiana y
guarda una estrecha relación con la sensualidad del personaje y con el tema erótico
como elemento fundamental de la obra. Es, a criterio del ensayista, la razón para que
Lozana no sufra un castigo trágico por sus pecados y apetencias sexuales al final del
libro, como lo exigiría un didactismo católico, persiguiendo restablecer el supuesto
desequilibrio moral, y pueda el personaje retirarse tranquilamente con su amante a la
isla de Lípari a terminar sus días (Cfr. Goytisolo, 1977: 52).
Una vez planteado el tema del elemento judío de La Lozana con ayuda de los
lineamientos historiográficos de Américo Castro y su escuela, en la interpretación del
pasado español, Goytisolo aborda el análisis del erotismo de la novela resaltando, en
este sentido, la originalidad de sus diálogos, como un caso excepcional dentro del
panorama de la literatura española; por su realismo, libertad expresiva, sensibilidad
social y humana; por su crudeza, pero también por su gracia e ingenio. Señala que el
logrado tratamiento del cuerpo y el erotismo en La Lozana Andaluza, sólo es asimilable
al del Libro de Buen Amor y La Celestina, configurando con ellas una alta tradición
cultural que, por obra de la ideología cristiano vieja, desaparecerá del panorama de la
literatura española hasta la primera mitad del siglo XX, cuando vuelva resurgir en la
poesía de Cernuda (Cfr. Goytisolo, 1977: 53). Ahora bien, la singularidad del análisis de
Goytisolo, a nuestro juicio, estriba en equiparar en un mismo plano de importancia la
significación excepcional de la expresión literaria del cuerpo en La Lozana con la
innovación de sus técnicas narrativas. Erotismo y escritura se unen así en la
interpretación del hecho literario en Goytisolo, como propósito central de los ensayos de
Disidencias (1977). El acto transgresor que implica el tratamiento literario abierto del
sexo y el erotismo en una cultura y un medio religioso cerrado, lo asimila al acto de
innovación literaria a un nivel formal; a la ruptura con una preceptiva de género anterior
306
y al descubrimiento de nuevas técnicas narrativas; a la apertura hacia la libertad
creadora que posibilita la palabra escrita, al valor de la escritura que se refleja así misma
y a la conciencia de la importancia temática que tiene el proceso de la génesis de la
propia escritura. Equiparación cuerpo-escritura que, en el contexto sociocultural del
mundo hispánico de las décadas de los años sesenta y setenta del siglo pasado, bajo la
férula del franquismo y su incidencia sobre la cultura, tiene un sentido preciso, crítico,
así lo haga a través de la interpretación de un texto del siglo XVI, como es la Lozana
Andaluza.
Si bien es poco probable que la obra de Delicado hubiera tenido una amplia
difusión y recepción en el período áureo de la literatura española (Cfr. Bubnova, 2008:
xii-xiii), para Goytisolo los ingredientes composicionales de la estructura formal de La
Lozana, como son principalmente el dialogo realista y la introducción del autor en el
mundo propuesto de la ficción, culminará “en el descubrimiento cervantino de la novela
moderna” (Goytisolo, 1977: 53), y ubica la obra, en cuanto su innovación técnica,
dentro de una serie de hitos de la literatura hispana entre los que destaca como
antecedentes al Arcipreste de Talavera o Corbacho (1498), con el descubrimiento del
discurso interior por el que emerge el “yo” como instancia narrativa y La Celestina
(1500), con sus personajes dinámicos y completamente individualizados (Cfr.
Goytisolo, 1977: 53). Con ayuda del análisis del discurso literario propuesto en el
ámbito teórico del estructuralismo por Gérald Genette, diferencia el diálogo realista de
La Lozana del relato bocacciano, recurriendo para ello a los conceptos de diégesis y
mimesis, que el teórico francés utiliza en sus consideraciones narratológicas
retomándolos, a su vez, de las reflexiones platónicas y aristotélicas sobre la poesía y la
tragedia. Para Goytisolo en el relato de tipo bocacciano predomina la diégesis, que
entiende como el procedimiento narrativo utilizado para resumir las acciones de los
personajes en una secuencia lógica, después de que estas han sucedido y en La Lozana,
en cambio, predomina la mimesis, que define en este contexto como el procedimiento
mediante el cual el autor deja a los personajes expresarse por su cuenta a través del
diálogo y así, el desarrollo de la acción, se dará por medio de éste, como en el teatro
(Cfr. Goytisolo, 1977: 54). Lo interesante de ésta asociación teórica es que el ensayista
resalta a través de ella, como característica de La Lozana, más que la realidad del
mundo representado, la realidad del discurso; más que el efecto realista, más que el
307
carácter documental o el “naturalismo fotográfico” del que hiciera mención Menéndez
Pelayo, el realismo lingüístico, el tratamiento literario del lenguaje hablado: “La
reproducción escrupulosa del habla popular en el vasto crisol de la metrópoli romana”
(Goytisolo, 1977: 54). También es interesante subrayar, en este punto, que el ensayista,
procediendo desde su óptica del presente y como una forma didáctica de traer la obra
analizada y contextualizar su explicación frente a un lector actual –para el momento en
que el ensayo fue escrito–, compara el diálogo realista de La Lozana, bajo el concepto
de mimesis, con el recurso dialógico utilizado en el panorama de la novela española
contemporánea por Rafael Sánchez Ferlosio en El Jarama (1955). El efecto realista de
ambas obras, que ha llevado a la crítica a elogiarlas como ejemplo del realismo literario,
en el primer caso, como precursora del naturalismo de Galdós (Cfr. Goytisolo, 1977:
45) y en el segundo, como cima de la novela social de mediados del siglo XX español,
se enriquece por su fidelidad a la lengua hablada –bien del habla callejera en la Roma
del siglo XVI en La Lozana, bien del habla de las capas populares madrileñas a
comienzos de los años cincuenta en la novela de Sánchez Ferlosio–.
Pero lo fundamental es señalar que con esta asociación e interpretación teórica,
el ensayista busca recalcar el proceso que va de la atención al lenguaje hablado en la
novela de Delicado a la materialidad de la escritura, equiparando en un mismo plano de
importancia este proceso con la representación del “signo cuerpo”, con la expresión
literaria del cuerpo y el erotismo como tema perturbador de la obra. En este sentido, a
pesar del predominio de la mimesis, la innovación formal de La Lozana, no se agota en
el desenvolvimiento que en ella alcanza el diálogo realista. En ese camino que lleva a la
novela moderna cervantina, donde se combinan los dos elementos del relato señalados
por Genette, es decir, la diégesis y la mimesis, la narración de las acciones y el diálogo
directo de los personajes, Goytisolo llama la atención sobre la presencia del autor al
interior del universo de ficción como uno de los logros principales de la novela de
Delicado. Así, el autor aparece representado en los diálogos de la novela cumpliendo
varias funciones, llenando los vacíos de la narración por medio de sus acotaciones,
exponiendo las dificultades de la narración, interviniendo como un personaje más en
diálogo con los protagonistas de la acción y, en suma, representándose en el acto de
escribir a la manera que Velázquez en Las Meninas aparece en el proceso de pintar (Cfr.
Goytisolo, 1977: 56-59). En esta intervención del autor, el ensayista ve tanto la marca
308
del escritor atento a la realidad del signo lingüístico, del lenguaje en su manifestación
viva, sensual, orgánica del habla callejera, como la marca de la materialidad de la
escritura –corporal– a través de la presencia del autor en el acto de escribir,
inmiscuyéndose al interior del mundo de la ficción.
Se puede apreciar así cómo Goytisolo en “Notas sobre La Lozana Andaluza”,
con ayuda de la historiografía literaria de la escuela de Américo Castro y los postulados
de la teoría literaria estructuralista, expone una concepción performativa o
autorreflexiva de la literatura74, con un carácter subversivo equiparable a la transgresión
que implica la expresión literaria del cuerpo y el erotismo en la cultura moderna.
Encuentra en la novela de Delicado un antecedente relevante de esa poética
performativa y del sentido transgresor del tratamiento literario del erotismo; y, por lo
tanto, una obra precursora de esa tradición crítica que busca configurar a través de sus
ensayos y novelas. La inserción personal del autor dentro del mundo de la ficción en La
74
Utilizamos el término performativo, poética performativa, conscientes de su polisemia y dificultad
frente a la definición de literatura, en un sentido estricto, como la expuesta por Goytisolo a través de sus
novelas y ensayos literarios. Tomamos el término del artículo “Diálogos de Juan Goytisolo con el
neoestructuralismo: hacia una poética performativa del texto”, de Óscar Cornago Bernal. Para Cornago
(2001: 254-255) la poética performativa en un sentido amplio es asimilable a la “actividad”
estructuralista, tal como la define Barthes (1977: 255-262) en sus Ensayos críticos, actividad destinada a
desvelar los mecanismos de creación de significados, producción de discursos y procesos de
mitologización en la cultura occidental; luego esta perspectiva performativa pasa a ser, a partir del final
de los años sesenta, con el Neoestructuralismo: “un lugar central, no ya únicamente en tanto maquinaria
semiótica de deconstrucción, sino como eje de una nueva filosofía basada en el pensamiento –concebido
este también como actividad en un “aquí” y un “ahora”– de la otredad y la diferencia como categoría
absoluta no sujeta al movimiento dialéctico, es decir, una filosofía no representacional, en la medida en
que la representación remitía a unos conceptos lógicos de espacio, tiempo y causalidad, que quedaban
ahora superados (Cornago, 2001: 255). En este sentido tal concepto abarca la poética de Goytisolo, su
ruptura con el realismo restringido, su trabajo centrado en el proceso de enunciación y no en el enunciado,
su atención a la escritura en tanto actividad, al singo y no a la cosa representada; su ruptura con una lógica
narrativa fiel a una poética aristotélica, con su lógica de la verosimilitud en un sentido tradicional y su
respeto rígido de las categorías de espacio, tiempo y causalidad. Sin embargo, en un sentido estricto, el
concepto de acto perfomativo aplicado a la literatura, tal como lo emplea el mismo Goytisolo en el ensayo
“La novela española contemporánea” que hace parte de este mismo volumen de Disidencias (1977), es
opuesto a su concepción de la literatura adoptada con posterioridad a Señas de identidad (1966), porque
fiel a la filosofía de los “actos de habla” de J.L. Austin, el acto performativo definiría mejor, en su
criterio, el programa de la novela social de la generación del medio siglo, a través del cual se identificaba
la escritura con la política y la literatura con la realidad, con la vida. Así más que un acto performativo la
literatura realista de la novela social caía en una “ilusión performativa”: “Escribir un poema o una novela
tenía entonces (así lo creíamos) el valor de un acto: por un venturoso azar histórico acción y escritura se
confundían en un mismo cauce” (Goytisolo, 1977: 159). Se identificaba la literatura con la acción
política, el compromiso literario con el compromiso político. Por eso podría ser más conveniente, así
adoptemos y respetemos el concepto de poética performativa definida por Cornago, hablar de una poética
autorreflexiva o de la autorreflexividad en el sentido que U. Eco, a partir de la definición de la función
poética del texto estético, definición por lo demás asumida plenamente por Goytisolo, para dar cuenta del
procedimiento que centra la atención ante todo sobre su propia organización textual (Cfr. Eco, 1995: 368371).
309
Lozana, en el presente histórico y discurrir de las acciones del universo propuesto, en
tanto autor y personaje, define ese carácter performativo. Sin hacer mención explícita de
éste término, común a la reflexión filosófica sobre el lenguaje, el arte y la literatura
hacia finales de los años sesenta y comienzos de los setenta del siglo pasado (Cfr.
Cornago Bernal, 2001: 249-256), Goytisolo en su análisis de La Lozana brinda una
explicación de lo que se puede entender por este concepto en relación con la literatura.
Para ello, ubica la reflexión en el contexto de la cultura hispánica. Parte de una
concepción tradicional sobre la novela como un género serio, rígido, expuesta por
Ortega y Gasset en los ensayos “Ideas sobre la novela” (1925) y Espíritu de la letra
(1927): “la novela exige que se la perciba como tal novela, que no se vea el telón ni las
tablas del escenario (…) con la novela no se puede jugar: impone un decálogo
inexorable de imperativos y prohibiciones” (Apud Goytisolo, 1977: 57). Frente a ésta
concepción tradicional del género novela, basada en unas normas estrictas:
verosimilitud, realismo, naturalidad, Goytisolo antepone otra concepción de la novela
que, al interior del mundo propuesto, revela directamente su poética. No esconde sus
signos, muestra el proceso de escritura y de génesis creativa con un peso temático
específico; revela el proceso de enunciación, dándole plena realidad –en este contexto,
considera a la novela contemporánea hispanoamericana, para la fecha en que el ensayo
fue escrito, la más innovadora en este terreno, con las obras de Lezama Lima, Severo
Sarduy, Carlos Fuentes, entre otros, como la más innovadora en este terreno (Cfr.
Goytisolo, 1977: 58)–. Para el ensayista ésta concepción performativa de la novela
subvierte la idea tradicional de género novelístico interesada en representar la realidad
del mundo extra-textual tal cual es, interesada por transmitir un contenido, por
esconderse tras un mensaje preciso, por disfrazar sus recursos narrativos, el andamiaje,
el telón y las tablas del escenario. Subversión que en su opinión es asimilable a la
transgresión que, frente a la sociedad capitalista moderna y la identidad del hombre
burgués, preocupado siempre por esconder sus signos, implica el erotismo, puesto que
el acto erótico se revela como un comportamiento disolutorio, un cuestionamiento
profundo de la identidad individual; un exceso transgresor que atenta contra el orden
moral y social establecido, contra la cultura del trabajo y la identidad personal (Cfr.
Cornago, 2001: 600). En su reflexión sobre La Lozana, Goytisolo equipara los dos
310
fenómenos, la escritura performativa y el acto erótico, a través de una ironía que parodia
la voz del crítico tradicional o del moralista cristiano o puritano:
(…) nada de perder el tiempo y malbaratar palabras, nada de gasto inútil:
erotismo no, acto procreador; derroche no, economía; juego de escritura, barroquismo,
figuras retóricas, ¡vade retro!: pura información, lenguaje denotativo: expropiación de
la plusvalía productiva, fisiológica, verbal (Goytisolo, 1977: 58-59).
En el fondo Goytisolo está formulando en su reflexión una crítica del concepto
del arte como representación que, en el contexto de la cultura hispánica, se manifiesta
como una crítica del realismo literario decimonónico y de una idea tradicional de la
novela, basada en una noción rígida acerca del género. Un reproche al realismo
entendido bien en un sentido reductor, la novela como una copia fotográfica de la
realidad, o bien entendido como un estilo “natural”, característico de una manera de
concebir el arte y la literatura dentro de la historia de la cultura española, propio de una
visión de mundo del hombre español, que se refleja en su arte y literatura: para dar
cuenta de la realidad de la vida española, en su variedad y riqueza; del temperamento
recio del hombre español, de sus pasiones hondas, de sus conflictos, de su sed de mundo
(Cfr. Goytisolo, 1977: 64).
Así, entonces, la concepción performativa de la literatura, en el sentido
formulado, y la exaltación del erotismo, es un duro cuestionamiento a la concepción de
la novela sustentada en el realismo como visión de mundo “natural” del hombre
español, a la crítica literaria tradicional y conservadora –en cabeza de Menéndez Pelayo
y sus epígonos– y a la represión del sexo, en el arte y la literatura hispánicos, desde
finales del siglo XVI hasta bien entrado el siglo XX. Y al manifestar su reparo, está
siendo coherente con la visión de la novela expuesta en el ensayo “Literatura y
eutanasia” de El furgón de cola (1967) en el que, recordemos, controvertía la
concepción de la novela social de su generación, la llamada generación del medio siglo,
por su conformismo estético en medio de su inconformismo político, por su concepción
estrecha del realismo literario, por su respeto reverencial de la tradición castiza: a un
lenguaje y unas fórmulas literarias heredadas de la tradición. Ensayo que, entre sus ejes
argumentativos, desarrollaba la idea afirmada por Barthes de que “la obra más ‘realista’,
no será la que pinta la realidad, sino la que sirviéndose del mundo como contenido (…)
311
explorará lo más profundamente posible la realidad irreal del lenguaje” (Apud
Goytisolo, 2005a: 46).
En este sentido, los ensayos “El mundo erótico de María de Zayas” y “Quevedo:
la obsesión excremental”, que hacen parte de Disidencias (1977), son un desarrollo de
estas ideas –de la crítica del realismo literario y del tratamiento del erotismo y su
represión en la historia de la literatura española–, obrando desde la óptica del presente y
con la ayuda de los postulados de la teoría literaria y de la mirada historiográfica que
enfatiza la importancia de la coexistencia inter-castiza en la compleja configuración de
la conciencia colectiva hispana.
5.4. El realismo como fórmula y la importancia de la sexualidad
femenina en las novelas de María de Zayas.
En largo ensayo “El mundo erótico de María de Zayas”, dedicado a analizar la
obra novelística –Novelas amorosas y ejemplares o Decamerón español (1637) y la
serie Desengaños amorosos (1647)– de la singular escritora española del siglo XVII,
precursora, junto con sor Juana Inés de la Cruz, del feminismo en el ámbito hispánico,
Goytisolo crítica el anacronismo de un sector importante de la crítica tradicional por
aplicar un concepto de realismo decimonónico a sus novelas. Para ello, confronta los
estudios del académico Agustín González de Amezúa (1881-1956), sobre la obra de
María de Zayas75 –no por su erudición, dedicación o bagaje investigativo, que pone
fuera de toda duda, como también pone fuera de toda duda la ingente labor y esfuerzo
del maestro de Amezúa don Marcelino Menéndez y Pelayo sino porque, al igual que la
obra crítica e histórica del autor de Historia de los heterodoxos españoles (1880-1882),
cae en una serie de prejuicios nacionalistas y religiosos que no permite una
revalorización profunda de la historia de la literatura española (Cfr. Goytisolo, 1977:
63-68)–. Dentro de la polémica contra la crítica casticista emprendida a través del
conjunto de los ensayos literarios, en “El mundo erótico de María de Zayas”, cuyo
objetivo es resaltar la vigencia de su obra, Goytisolo advierte que Amezúa se acerca a
las novelas de aquella de una manera apriorística, no sólo cayendo en el dogma de
75
Básicamente los prólogos a la obra novelística de Zayas, publicada dentro de la colección Biblioteca
Selecta de los Clásicos Españoles por la Real Académica de la Lengua, en los años 1948 y 1950.
312
considerar el realismo como la cumbre del arte occidental, con un rasero excluyente,
sino identificándolo con una suma de cualidades que estima propias de la idiosincrasia
de la historia del arte y la literatura española, como son los valores realistas,
costumbristas y locales (Cfr. Goytisolo, 1977: 63). Bajo ésta perspectiva Amezúa
analiza las Novelas amorosas y los Desengaños con parámetros más cercanos al
realismo galdosiano que a las preceptivas del género novelístico que primaban en
tiempos de la autora madrileña; al incurrir en este tipo de anacronismo Amezúa
considera la obra de Zayas como un reflejo fiel de su época, como la expresión genuina
y documental de la realidad social vivida en la España del siglo XVII y olvida, a criterio
del ensayista, la autonomía del discurso literario; el hecho de que el impulso que motiva
la evolución de la historia literaria lo constituye la interacción e influencia de unas obras
sobre las otras; desconoce, además, a juicio de éste, que toda creación artística se da
dentro del ámbito de la historia de la cultura, donde cada obra es la reiteración,
modificación o negación de un conjunto de obras precedentes, y el hecho de que “la
conexión de una obra con el género o sistema al que pertenece es siempre más intensa
que la que le une a la realidad exterior” (Goytisolo, 1977: 63). Con éstas premisas
Goytisolo desmota la idea del realismo como un estilo “natural” propio de la literatura
española y se interna en los textos de las novelas de Zayas para demostrar cómo en ellos
hay una reiteración de lugares comunes y recursos literarios convencionales que
pertenecen más al canon literario de su tiempo que a unos pretendidos valores realistas;
y, en cambio, resalta su innovación temática, la defensa de la mujer y el tratamiento
abierto de la sexualidad femenina, así lo haga dentro de los modelos literarios rígidos de
su época; asimismo Goytisolo ubica el contexto como parte integrante de los textos y no
trata a estos como simples reflejos, copias, del mundo extra-textual. Sirviéndose de la
teoría de los formalistas rusos y del estructuralismo, en especial de los textos de
Shklovski sobre el arte como artificio y acerca de los elementos compositivos de la
prosa literaria (Cfr. Goytisolo, 1977: 83) y de Eichenbaum sobre la evolución y
formalización de los géneros (Cfr. Goytisolo, 1977: 83), corrobora que las novelas de
María de Zayas se sitúan dentro de la preceptiva literaria de su tiempo impuesta por el
relato de tipo boccacciano; señala cómo los sucesos, las peripecias, el modo de narrar,
los recursos y procedimientos literarios, respetan el repertorio de tópicos imperantes en
aquel momento. De esta manera rastrea dichos tópicos estableciendo un paralelo entre
313
las novelas de Zayas y Las novelas a Martica Leonarda de Lope de Vega, para
corroborar una actitud similar de los dos escritores frente a los lugares comunes de la
novela italianizante vigente en el ámbito hispano en aquel entonces (Cfr. Goytisolo,
1977: 76-85). En su rechazo del realismo en la obra de María de Zayas incluso va más
allá de rastrear el repertorio de tópicos y convenciones literarias en sus novelas. A partir
de las reflexiones de Iuri Lotman sobre la diversidad de códigos estéticos que inciden en
la estructura del texto literario (Cfr. Goytisolo, 1977: 71), muestra cómo en su
convencionalismo las Novelas y Desengaños están subordinadas a una “estética de
identidad”, que estima el mérito de las obras en función del respeto estricto a unas
reglas claras y precisas, a su adaptación a las expectativas conocidas de antemano por
los lectores, a una familiaridad esperada, y no a una “estética de oposición” a través de
la cual el escritor se enfrenta a los códigos convencionales de la comunicación literaria,
a los prejuicios del lector, imponiendo su propio modelo o perspectiva del mundo como,
en su criterio, se da en la tragicomedia de Fernando de Rojas y no en las novelas
zayescas (Cfr. Goytisolo, 1977: 71). Sin embargo, en su análisis y con el prisma teórico
mencionado, el ensayista logra demostrar que si bien María de Zayas respeta el canon
literario de su época, sus novelas no son una reiteración de esquemas inocuos que nada
aportan al corpus general de la literatura. Así sus narraciones estén soportadas en una
estructura literaria convencional, sobre argumentos y técnicas manías y heredadas del
pasado, la actitud de la escritora ante el mundo expuesto –el lugar de la mujer en la
sociedad española del siglo XVII, su debate entre la dialéctica del amor y la honra, y la
expresión de la sexualidad femenina en esa edad conflictiva– es novedosa y, en su
opinión, contiene elementos que, entre líneas, como parte de la estructura de los textos,
subvierten y contradicen la visión literaria anterior (Cfr. Goytisolo, 1977: 87). En este
sentido para Goytisolo la originalidad de Zayas reside en un tratamiento emancipado del
erotismo femenino frente a los códigos patriarcales y morales de su tiempo, en donde la
mujer era objeto de la propiedad del hombre, su mercancía y el resguardo frágil de su
honor que sitúa entre las piernas de aquella (Cfr. Olivares, 2000: 27-28; Goytisolo,
1977: 92-93). Aun respetando los valores de una ideología cristiano-vieja las novelas de
Zayas trascienden, en parte, la condición de inferioridad impuesta a la mujer. Como
señala Goytisolo los personajes femeninos que deambulan por sus páginas no son
objetos pasivos del deseo masculino, se caracterizan por tener una sexualidad activa,
314
son deseadas y desean a los hombres por igual, y en la vivencia de sus impulsos
sexuales, no les importa desafiar las leyes de la honra y las restricciones impuestas de la
opinión pública. Si hay una intención moralizadora en sus novelas ésta no es
conservadora; en sus ficciones, además del tratamiento franco de la sexualidad, resalta
la defensa de la mujer frente a las injusticias a las que se ve expuesta por una condición
de subordinación que para Zayas no era natural sino socialmente determinada (Cfr.
Goytisolo, 1977: 96-97).
Ubicando el erotismo de las novelas de María de Zayas dentro de la reflexión
historiográfica de Américo Castro, Goytisolo insiste en resaltar el aspecto emancipador
de la sexualidad femenina que, frente al tema de los valores realistas y compositivos de
su obra, ha sido minimizado por una crítica tradicionalista, empeñada en considerar este
aspecto como un factor incomodo y perturbador de las novelas sin lograr trascender sus
prejuicios ideológicos; como, reitera, es la visión del mismo Amezúa: “a doña María la
indulta el hecho de que jamás pone intención lúbrica ni lasciva, ni busca de propósito
tales situaciones, sino que ésta surge como consecuencia lógica e inevitable de la
acción, sin que (…) incurra en pecador regodeo o morosa delectación” (Apud Goytisolo,
1977: 89)–. Para el ensayista la mirada conservadora hacia el sexo es un lugar común de
la crítica casticista, en la línea que va de don Marcelino Menéndez Pelayo a Unamuno,
pero tiene sus raíces profundas en la represión del sexo en la cultura hispana, con un
propósito y una justificación política a lo largo de su historia moderna. Equipara esta
represión al abandono de las ocupaciones intelectuales y comerciales por la casta de los
cristianos viejos ante el miedo de que se les tomara por hebreos pero, en este caso, es el
rechazo a la cultura árabe y su exaltación corriente de la sensualidad. Vincula así el
problema, en su origen, al conflicto de castas que fracturó la sociedad española desde el
triunfo de los Reyes Católicos. Lo explica con una argumentación que recoge las ideas
de la interpretación de Américo Castro del pasado español, que merece citarse por
extenso:
La mayor “tragedia” histórica de la península (la invasión sarracena y
subsiguiente “destrucción de la España sagrada”) fue atribuida por nuestros cronistas a
un delito sexual (el amor adúltero del rey don Rodrigo por la hija del conde don Julián),
y docenas de poemas celebran la penitencia impuesta al rey vencido de ser devorado por
una culebra, allí “por do más pecado había”. La ofensiva puritana no fue sólo resultado,
315
como comúnmente se cree, del concilio de Trento: se remonta mucho más atrás.
Conviene recordar que el texto del Libro de Buen Amor ha llegado a nosotros
desgraciadamente incompleto: tutores celosos, arrogándose poderes sensoriales que
invocaba el señor Menéndez, le arrancaron algunos folios y manipularon pasajes y
versos enteros de su primitiva visión: “La castidad de la expresión escrita –observa
acertadamente Castro– fue primero un aspecto de la tarea defensiva de Castilla contra
los moros, y para proteger su ya inmutable carácter más tarde”. (Goytisolo, 1977: 9192).
Al ubicar en su origen la represión del erotismo en la cultura hispana como
consecuencia del conflicto de castas, y asimilarlo al descuido de las labores intelectuales
y comerciales por la casta de cristianos viejos –hecho que sumió a España en un atraso
secular frente al mundo europeo– Goytisolo (1977: 92) llega a la conclusión que
reprimir la inteligencia equivale a reprimir el sexo, y viceversa. Toda vez que este
proceso inhibitorio se incluye dentro de las prácticas de Castilla para protegerse de la
influencia de las otras culturas que coexistían e hibridaban en su territorio, y para
consolidar unos valores casticistass que se consideraban inmutables, entre los cuales la
religión vivida como férula social y mental tenía un peso considerable. La represión del
erotismo no fue entonces el resultado de una ética burguesa que contrapuso la
“racionalidad” del trabajo al impulso irracional de la naturaleza humana, oponiendo la
productividad a la libido en el proceso de acumulación capitalista, como sucedió en los
países protestantes de Europa, sino el resultado de factores de orden inmanente y
existencial. La España contrarreformista e inquisitorial cerró así las puertas al proceso
de configuración de la modernidad ilustrada y reprimió, además, y no con unas
consecuencias de menor importancia, la expresión del erotismo en el arte y literatura, es
decir, condenó el erotismo como afirmación absoluta de la vida –o como sostiene
Georges Bataille en un ensayo dedicado a Emily Bronte del erotismo como “la
ratificación de la vida hasta en la muerte” (Bataille, 1981: 27)–.
La tradición de la literatura arábigo andaluza con su exaltación de la sensualidad
del cuerpo y las costumbres, y su influencia en la literatura castellana descaeció
progresivamente a partir del dominio de la casta de los cristianos viejos. En el ámbito
abierto por ésta tradición son hitos El libro de Buen Amor, el Cancionero de obras de
burlas, la Celestina y La Lozana Andaluza; y en su tratamiento abierto del sexo, como
316
una variante de la misma, Goytisolo (1977: 92-94) ubica las novelas de María de Zayas
por su reivindicación del Eros femenino, que trasciende la visión de mundo cristiano
vieja a la que pertenecía la autora. A partir del siglo XVII esta tradición desapareció de
la cultura hispana hasta entrado ya el siglo XX con la poesía de Luis Cernuda (Cfr.
Goytisolo, 1977: 53). Sin embargo, al contextualizar la obra de María de Zayas dentro
de esa edad conflictiva caracterizada por la lucha de castas, señalar la dialéctica entre el
amor y la honra que envuelve su obra y situar, además, en este contexto el problema de
la represión del sexo en la cultura hispana, llama la atención que Juan Goytisolo eluda
considerar dentro de las causas del asfixiante patriarcado español del siglo XVII, contra
el que se enfrentó la autora de las Novelas amorosas y ejemplares, el legado de la
cultura árabe de sometimiento y reclusión de mujer –a pesar de la extremada galantería
de los hombres hacia el sexo femenino (Cfr. Olivares, 2000: 27). Si la peculiar
personalidad hispana se configuró a partir de la coexistencia inter-castiza no es difícil
suponer que esta herencia árabe incidió de manera relevante en una organización social
bajo la exclusiva autoridad de los hombres. Llama la atención esta inadvertencia por el
conocimiento profundo del autor de la cultura árabe y de su influencia en la identidad
cultural española. Sin embargo este hecho en nada demerita los logros de su reflexión,
la manera como confronta la crítica literaria casticista y reivindica, a partir de su visión
historiográfica del pasado español, la obra de María de Zayas76. En el conjunto de
ensayos que conforman Disidencias (1977), “El mundo erótico de María de Zayas”
consigue integrar dentro de la tradición crítica propuesta por el autor, como propósito
fundamental de sus ensayos literarios, la obra de Zayas, con su defensa de la mujer y el
tratamiento franco de la sexualidad femenina. Logra reivindicar la rebeldía de esta
escritora perteneciente a una minoría de mujeres cultas en un siglo caracterizado por un
reaccionario patriarcado de origen contrarreformista (Cfr. Olivares, 2000: 25).
76
En beneficio de la omisión de Goytisolo y con una visión más amplia del problema del sometimiento
de las mujeres en la cultura mediterránea, se puede aducir que investigaciones de orden antropológico han
probado que éste no es exclusivo de la cultura árabe o del patriarcado cristiano, y que se remonta en el
tiempo teniendo un origen preislámico: “La gran antropóloga Germaine Tillion ha demostrado en su
pionero trabajo que la posición inferior de las mujeres es consecuencia de un cambio que se produjo en la
época de la revolución neolítica, en el momento en que el hombre se hizo sedentario y dominó las
técnicas agrícolas. Su libro Le Harem et les cousins (1966) muestra porqué y cómo la endogamia y el
encierro de las mujeres se impusieron en todo el Mediterráneo” (Todorov, 2008: 194).
317
5.5. La represión del sexo en la cultura hispánica. “Quevedo: la
obsesión excremental”.
La teoría literaria en la línea de los formalistas rusos y el estructuralismo
francés, la historiografía de Américo Castro y el tema de la represión del sexo en la
cultura hispánica, como una reflexión primordial desde la óptica del presente en el
ámbito de un pensamiento libertario al momento en que éstos ensayos fueron escritos,
están también en la base de la estructura semántica de “Quevedo: la obsesión
excremental” (Goytisolo, 1977: 117-135). Ensayo que, como su nombre lo indica, trata
sobre la importancia de la fijación escatológica del autor de La vida del Buscón llamado
don Pablos (1604), en una cultura escindida por el conflicto de castas y empeñada por
su idealización castiza, desde el triunfo de los Reyes Católicos, en negar la realidad del
cuerpo. Rechazo que se convierte a criterio del ensayista en signo de un profundo
trauma cultural colectivo que se extiende a lo largo de la historia y se manifiesta en el
arte, la literatura y la crítica, en tanto actividad, ésta última, que se ocupa de la reflexión
sobre el arte, sus contenidos y su función en la sociedad (Cfr. Goytisolo, 1977: 118119). La intención de este ensayo recuerda en un punto los motivos que guiaron el
examen de conciencia emprendido a través de los ensayos de El furgón de cola (1967):
“la esperanza de que, en sus modestos límites, contribuyan al saneamiento de nuestra
atmosfera cultural” (Goytisolo, 2005a: 16). En la época de la pretransición, cuando la
sociedad española –influida en parte por el movimiento libertario y contracultural que
hacia finales de los años sesenta sacudía al mundo occidental– despertaba de la inercia
del franquismo y su cultura nacional-católica, la reflexión sobre el alcance de la obra
satírica y burlesca de Quevedo, con su tratamiento abierto de las excreciones corporales,
a pesar de las múltiples aversiones y contradicciones que manifiesta su autor –su
misoginia, racismo, homofobia– pretendía una apertura analítica en el ámbito de la
crítica literaria, al considerar la visión escatológica de éste como un punto de partida
“para la comprensión y cura eventual de nuestras seculares heridas y traumas”
(Goytisolo, 1977: 135). Proyecto implícito del ensayista en la configuración de una
tradición crítica moderna en un medio reacio a asumir plenamente los fundamentos de
esa modernidad, mediante el cuestionamiento de sus mitos, supersticiones y fobias;
318
empeño de desvelar una mentalidad conservadora cristiana encerrada entre sus
fantasmas que se proyecta en el ámbito del pensamiento y el arte limitando sus
posibilidades expresivas y de conocimiento. La intención no sólo de ubicar las causas
de un trauma secular sino de contribuir a superar sus efectos. De incidir mediante su
obra literaria, novelas y ensayos críticos, recogiendo la herencia de Goya, Valle-Inclán
y Buñuel, a desvelar lo que en el ámbito de la cultura hispánica ha permanecido
reprimido en la opacidad más recóndita de su conciencia colectiva.
En el caso concreto del ensayo “Quevedo: la obsesión excremental”, parte de
señalar la insuficiencia de la crítica literaria frente a un aspecto fundamental de la obra
del escritor manchego: la presunta asepsia científica –de manera deliberada o
inconsciente– de los investigadores que se han ocupado de su obra para encarar el tema
de su obcecación escatológica, al no encuadrar con los esquemas casticistas y los altos
valores espirituales e intelectuales que se empeñan en resaltar (Cfr. Goytisolo, 1977:
119). En este sentido, reconociendo que existe un uso diferente del lenguaje para aludir
a los aspectos fisiológicos y viscerales del cuerpo humano, dependiendo de cada época
y cada sociedad, según se trate de los sectores populares o de las élites cultas, Goytisolo
se centra en el problema lingüístico que ha implicado, al volverse un tabú, referirse a la
realidad del cuerpo y sus manifestaciones en la sociedad hispánica a lo largo de su
historia moderna; tomando como ejemplo la obra de Quevedo y mostrando cómo la
dicotomía entre un lenguaje vulgar indirecto mediante los chistes y las bromas del
pueblo o la asepsia y negación del lenguaje culto de las minorías intelectuales son la
consecuencia enfermiza –neurótica– de una represión extrema (Cfr. Goytisolo, 1977:
117-121). Así, vuelve a plantear el problema en términos históricos, englobando éste
aspecto escatológico con la represión del erotismo y el tratamiento de la sexualidad a
partir del dominio de la casta de cristianos viejos y el triunfo de los Reyes Católicos y la
posterior expulsión de judíos y moriscos. Como ya lo había hecho al abordar el tema del
erotismo en la literatura hispánica en los ensayos anteriores dedicados a La Celestina,
La Lozana Andaluza y las novelas de María de Zayas. Detalla el proceso de degradación
paulatina del valor del cuerpo desde la sociedad de Al-Ándalus, donde la religión y el
cuerpo no eran incompatibles y cuya influencia se refleja en una obra literaria como el
Libro de Buen Amor, texto mudéjar donde el espíritu y el cuerpo no son términos
excluyentes y representan un todo armónico, hasta el Siglo de Oro y su visión
319
degradada de los valores sensuales de la vida; relacionando esta degradación con la
derrota del Islam y la erradicación de la cultura musulmana, la expulsión de los judíos y
la instauración de la Inquisición y sus prácticas censoras de control ideológico y
espiritual, la política de exaltación de los mitos casticistas y el predominio de un
catolicismo contrarreformista con un exacerbado irracionalismo frente a las costumbres
y conductas humanas (Cfr. Goytisolo, 1977: 121-122).
Entre los múltiples asuntos que aborda el ensayo dos puntos nos llaman la
atención en relación con los propósitos generales propuestos en nuestro análisis de
Disidencias (1977) –la interrelación de la teoría literaria y la visión historiográfica del
pasado español, junto con la perspectiva del presente al abordar el tema del erotismo y
la represión–. El primero, es la interpretación que hace del tema escatológico de la obra
de Quevedo. Luego de esbozar el problema de la censura del cuerpo en las diferentes
sociedades del mundo moderno, en la sociedad hispánica con sus particularidades
históricas y su catolicismo contrarreformista y en las sociedades protestantes con su
proceso de racionalización y reificación del cuerpo como mero instrumento al servicio
de la productividad del trabajo, y de ejemplificar este paralelo comparando la obsesión
excremental de Quevedo con la de Jonathan Swift, para mostrar que el catolicismo
culpabiliza al cuerpo y lo humilla, y el puritanismo lo cosifica y abstrae, y de concluir
que en la historia moderna del mundo occidental se ha dado una alienación y represión
sistemática del cuerpo, siendo una de sus principales consecuencias la radical
desposesión lingüística para referirse a él de manera directa y para reconocer su plenitud
biológica (Cfr. Goytisolo, 1977: 129-131), el ensayista se dedica a resaltar las
implicaciones del tratamiento escatológico del cuerpo en la obra de Quevedo. No sólo
reconoce la dimensión de su obra como uno de los escritores más inteligentes de su
tiempo y que le ha dado mayor realce a la lengua, sino que expone sin contemplación
sus aversiones y fobias que lo convierten, asimismo, en uno de los escritores más
complejos y contradictorios de la literatura castellana y universal. Para Goytisolo la
obcecación escatológica de Quevedo revela el trauma de esa edad conflictiva
representada por la lucha de castas, pero también, sin lugar a dudas, la superación, en
tanto obra, de la neurosis colectiva que implica la negación verbal del cuerpo. Su obra
representará dentro de la cultura hispánica “la apoteosis de los fisiológico y visceral –la
toma de conciencia del cuerpo negado con su mugre, deyecciones y salivas” (Goytisolo,
320
1977: 124). Y, en su complejidad y contradicción, traduce el esfuerzo de devolverle la
voz al cuerpo frente a las ideologías monolíticas o la racionalización que hace
abstracción del ser biológico y lo sustituye en una entelequia, para recordarle al ser
humano su animalidad y preservar su conciencia de sí mismo (Cfr. Goytisolo, 1977:
127).
Y el segundo punto que es preciso mencionar de este ensayo sobre la fijación
excremental de Quevedo, en nuestro interés de derivar una poética de Juan Goytisolo a
través de su obra crítica, más que un enunciado explícito es la constatación de una
motivación implícita que guía su reflexión. Y consiste en el hecho de equiparar el
cuerpo en su realidad plena, sexual y escatológica, con el acto de la escritura; con una
concepción de la escritura alejada de su función referencial y atenta, con mayor énfasis,
a su realidad textual. En asimilar la aceptación de la desnudez del cuerpo, su realidad
fisiológica y visceral con la escritura libre de su función instrumental. Esta equiparación
obedece a su interés, para la época en que los ensayos fueron escritos –que es asimismo
el período de culminación de su obra de ruptura novelística con Don Julián (1970) y
Juan sin tierra (1975)– hacia lo que denomina “la búsqueda del lenguaje” (Goytisolo,
1975: 137) y que consiste en no prestar atención a la realidad exterior, a la
representatividad, sino al signo, al sistema lingüístico; enfocarse más en el significante
que en el significado. Recordemos una vez más el precepto de Barthes que adopta
Goytisolo desde los ensayos de El furgón de cola (1976): “la obra más ‘realista’ no será
la que ‘pinta’ la realidad, sino la que sirviéndose del mundo como contenido (…)
explorará lo más profundamente posible la realidad irreal del lenguaje” (Apud
Goytisolo, 2005a: 46). Liberar al cuerpo de su reificación, de su alienación, de sus
censuras, de los tabúes morales y religiosos, de su represión en la cultural es equiparable
entonces, para el ensayista, a una escritura liberada de sus mistificaciones, clisés,
lugares comunes o toda abstracción que afirma su función instrumental, trasparencia y
niega su espesura textual. En el caso concreto del ámbito cultural al que pertenece el
escritor este esfuerzo pretende distanciarse del realismo como un estilo “natural” que
encubre, a su criterio, la realidad del lenguaje y distanciarse de las fórmulas heredadas
de una tradición casticista. Busca, en cambio, explorar la realidad del lenguaje en toda
su espesura o corporeidad textual: “abandonar la vieja función del género, de
representar el mundo exterior, para fijar la atención en el lenguaje: esto es pasar de la
321
copia, del lenguaje transparente, a la escritura, a la autonomía del discurso” (Goytisolo,
1977: 164). Tal como afirma en el ensayo, de este mismo volumen, “La novela española
contemporánea”, complemento a la reflexión iniciada en “Literatura y eutanasia” de El
furgón de cola (1967), y donde hace una revisión crítica de la novelística de sus
escritores coetáneos a partir del análisis de la influencia disímil de las obras de Martín
Santos y Sánchez Ferlosio, para proclamar una renovación total del compromiso del
escritor que involucre tanto un plano estético como moral.
Pero este vínculo entre el cuerpo y la escritura que Goytisolo formula basado en
la combinación o integración con fines hermenéuticos de una serie de postulados
teóricos, como son, reiteremos, la teoría literaria que va del formalismo ruso al
estructuralismo que privilegia el aspecto formal, textual de la literatura77, la
historiografía de Américo Castro que resalta la importancia de la tradición árabe en la
cultura española, principalmente la sensualidad arábigo-andaluza que se perdió tras el
triunfo de las Reyes Católicos, y un pensamiento libertario, emancipador, adoptado
desde la óptica del presente que relaciona ambas realidades, el ensayista lo plantea y
demuestra a partir del análisis de las diferentes obras de las que se ocupa en los ensayos
de Disidencias (1977), y no sólo en el ensayo sobre la obsesión escatológica de
Quevedo. En un sentido estricto esta equiparación pretende asimilar la transgresión
erótica con una ruptura o subversión de una concepción tradicional de la novela y la
literatura en general. En este orden de ideas, la relación cuerpo-escritura, como ya
vimos, está planteada en los ensayos “La España de Fernando de Rojas” y “Notas sobre
La Lozana Andaluza”, a través de una poética performativa, entendida como una
concepción de la literatura auto-referencial, fundamentada en la “necesidad de
desvelamiento de los mecanismos de creación de significados, producción de discursos
y procesos de mitologización” (Cornago, 2000: 255), para relacionar así la transgresión
erótica con la escritura en tanto se asume desde una estética de oposición que rompe con
las normas de género y las coerciones de la ideología dominante de la época (Cfr.
Goytisolo, 1977: 18).
77
Básicamente, en este caso, en la línea de las reflexiones de Barthes y sus consideraciones críticas sobre
la literatura burguesa, que se presenta como no ideologizada y basada en el realismo como un estilo
“natural”; de Benveniste, con sus análisis del proceso de enunciación diferenciándolo del enunciado, para
resaltar el discourse sobre la histoire–, y de Jakobson, con su énfasis en la función poética del lenguaje
(Cfr. Goytisolo, 1977: 161-165).
322
5.6. El cuerpo y la escritura en la literatura hispanoamericana
contemporánea.
5.6.1. El lenguaje del cuerpo, Octavio Paz.
En los ensayos de la segunda parte de Disidencias (1977), dedicados al análisis
de las obras de algunos escritores hispanoamericanos leídos a la luz de su vinculación
con la tradición analizada en la primera parte –la de La Celestina, La Lozana, las
novelas de María de Zayas y la novela cervantina, en tanto obra seminal que desvela los
mecanismos de su propia creación inaugurando la modernidad literaria–, la vinculación
cuerpo-escritura a través de la conexión de los postulados de la teoría literaria,
historiografía de Américo Castro, su interpretación del pasado español y la
aproximación al erotismo en la cultura moderna desde la óptica del presente, desde el
actual nivel de conocimientos, también resulta evidente y contrastada. Así, en la primera
parte del ensayo “El lenguaje del cuerpo (Sobre Octavio Paz y Severo Sarduy)”,
Goytisolo no sólo resalta la singularidad e importancia de la obra poética y ensayística
de Paz –en su criterio uno de los poetas contemporáneos más grandes de la lengua
castellana y, a la vez, un pensador que traspasó las fronteras del idioma con su obra
ensayística, y configuró una obra excepcional, moderna, en el sentido pleno del término,
puesto que en ella se disuelven las barreras entre los géneros, revelándose como crítica
y creación al mismo tiempo (Cfr. Goytisolo, 1977: 173-174)– no sólo resalta en toda su
dimensión la obra de Paz, sino que al ocuparse en concreto de dos textos de su
producción, el ensayo Conjunciones y disyunciones (1969) y del poema –ensayo y
relato, a la vez– El mono gramático (1970), muestra cómo Paz armoniza estas dos
realidades del cuerpo y la escritura con una fuerza singular en el panorama hispánico.
En efecto, expone cómo en la primera de las obras señaladas el ensayista mejicano,
exhibiendo un conocimiento profundo de la cultura precolombina, islámica, hindú,
china y del barroco español, y contrastando este conocimiento con un pensamiento
contemporáneo hacia el cuerpo y la sociedad –los análisis de Max Weber, Erich Fromm
y Norman O. Brown– analiza la historia de la sociedad en los términos de su actitud
frente al binomio “cuerpo” / “no cuerpo”, para explicar la rebelión del cuerpo en las
323
sociedades occidentales contemporáneas, después de siglos de represión por obra de la
ética calvinista y el catolicismo contrarreformista (Cfr. Goytisolo, 1977: 174-176). En
este sentido, Goytisolo concluye:
El pensamiento de Octavio Paz (…) desafía, con insolencia desconocida entre
nosotros, los fundamentos doctrinales de la tradición judeocristiana con respecto al
cuerpo, victima perpetua de las abstracciones teológicas o racionales que han servido de
base a la explotación despiadada de la burguesía (…): un pensamiento que no niega el
cuerpo, no lo abstrae, no lo reprime; que antes bien le da la palabra y auspicia la
reconciliación del hombre consigo mismo (Goytisolo, 1977: 176).
Y, de igual forma, comprueba cómo el poema El mono gramático (1970) revela,
en el ámbito de la creación literaria, el esfuerzo de Paz por establecer una
correspondencia entre el cuerpo como escritura y la escritura como cuerpo (Cfr.
Goytisolo, 1977: 176-177). Además, para el ensayista, Paz es uno de los escritores
precursores de una crítica que se enfrenta a la obra escatológica de Quevedo sin
prejuicios ni anteojeras.
5.6.2. La sensualidad de la palabra, Lezama Lima y la herencia de
Góngora.
Pero tal vez el ensayo de Disidencias (1977) que, valiéndose de los instrumentos
teóricos señalados, presenta de una manera mucho más tangible la relación cuerpoescritura, es el dedicado a la valoración de la obra novelística del escritor cubano José
Lezama Lima y su reinterpretación poética –creativa, a través de sus poemas y novelas–
de la poesía de Góngora. Puesto que si para Goytisolo Quevedo es el escritor del
síntoma neurótico, de una neurosis colectiva que ante la inmanencia castiza del
catolicismo hispánico, rechaza el cuerpo, la obra de Góngora es la apoteosis triunfal del
vínculo entre el cuerpo y la escritura como exaltación afirmativa. En “La metáfora
erótica: Góngora, Joaquín Belda y Lezama Lima” (Goytisolo, 1977: 285) el ensayista se
dedica a analizar el discurso narrativo, haciendo énfasis en el lenguaje como un
elemento primordial, de Paradiso (1966), la novela emblemática de Lezama, a partir de
324
su capacidad para combinar el género poético y novelístico. Lezama logra, para
Goytisolo, enfrentarse a la transparencia del lenguaje denotativo y reafirmar, a través de
la constelación de metáforas y tropos verbales que despliega en su creación, “la
existencia de una expresión lingüística perceptible en sí misma y no como simple
intermediario de su significación” (Goytisolo, 1977: 261). Este peso conferido al
lenguaje poético, pretendiendo emular la realidad y sustituirla con un “cuerpo verbal”,
por medio del cual: “El poeta reemplaza el lenguaje transparente con el lenguaje
figurado para imponer la presencia de las palabras –el lenguaje común con el lenguaje
literario para imponer la presencia de las cosas” (Goytisolo, 1977: 261), es el legado y
reapropiación que el novelista cubano recibe de la obra de Góngora. Goytisolo explora
esta herencia para enfatizar el vínculo entre el cuerpo y la escritura a través del análisis
de las imágenes eróticas en la novela de Lezama. Y para ello, como ha hecho a lo largo
de los ensayos que conforman Disidencias (1977), entrelaza la teoría literaria,
formalista y estructuralista, y la interpretación historiográfica de la escuela de Américo
Castro sobre la importancia de la presencia árabe, de la sensualidad arábigo-andaluza en
la cultura hispánica. Así, logra demostrar que Lezama se sirve de Góngora como el
referente que dentro los límites de su idioma le permite la apropiación poética de la
realidad, de la que el erotismo es una parte primordial. Y es Góngora, a criterio de
Goytisolo, el poeta que con mayor fuerza alcanza ese vínculo entre cuerpo y escritura en
el ámbito de la literatura española:
El arte elusivo de Góngora, ese empeño típicamente suyo en evitar la mención
de los objetos a fin de hacer salir el idioma de su transparencia ilusoria es, en verdad, el
resultado de una lucha grandiosa, titánica para que el lenguaje cobre cuerpo –de una
demencial porfía en imponernos a brazo partido, la presencia opaca, densa, casi física de
las escurridizas palabras (Goytisolo, 1977: 181-182).
Góngora que, como afirmara Lezama: “tenía principalmente de los árabes el
secreto deseo… de sensualizar el verso, convirtiéndolo en corpúsculo” (apud Goytisolo,
1977: 261).
En este orden de ideas, la vinculación entre el cuerpo y la escritura planteada en
los ensayos de Disidencias (1977), para enfatizar el valor que el ensayista le confiere a
325
la transgresión erótica en el seno de la sociedad contemporánea –como el rencuentro del
hombre consigo mismo a través de la liberación del cuerpo– y a una concepción crítica
de la literatura que subvierte una estética de identidad e impugna el conformismo con
las preceptivas heredadas de la tradición y la ideología dominante de una época, está
también presente en los ensayos “Lectura cervantina de Tres tristes tigres”, “Terra
nostra” y “La novela española contemporánea”. Los dos primeros destinados valorar la
obra de los novelistas hispanoamericanos Guillermo Cabrera Infante y Carlos Fuentes,
exaltando la reinterpretación y apropiación que hacen en sus obras de la novela
cervantina, y el último, a establecer un diagnóstico de las causas del colapso de la
novela social española de mediados del siglo XX, luego de a su apogeo y del cambio de
la condiciones históricas que propiciaron su surgimiento. En el caso de estos ensayos,
como en sus apreciaciones sobre la influencia de Góngora en la obra de Lezama Lima,
su reflexión se centra en subrayar la importancia que en el ámbito de la novela
contemporánea, entrado ya el siglo XX, adquiere la atención al proceso de enunciación
por encima de la función referencial o fidelidad al mundo representado, al universo de
acontecimientos de la historia narrada; el interés que adquiere la realidad del discurso,
de manera autosuficiente, desprovista de su función referencial, como objeto de la
práctica novelística; de la preocupación por el aspecto estético de la literatura en tanto
escritura, resaltando su dimensión textual.
5.7. Ampliación de la crítica del realismo de la generación del medio
siglo: “La novela española comtemporánea”.
Este interés por el aspecto formal de la literatura está en la base de la poética
asumida por el escritor. De lo que ya ha perfilado claramente hasta este momento, a
partir de su práctica novelística –de Señas de identidad (1966) a Juan sin tierra (1975) y
de su reflexión crítica –de El furgón de cola (1967) a Disidencias (1977)– como su idea
de la literatura. Noción que definirá posteriormente con la figura del “árbol de la
literatura”, para enfatizar la relación que cada texto guarda con el sistema de la
literatura, ámbito donde la obra alcanza su especificidad. Advirtiendo que esta idea y
preocupación por el aspecto formal no contradice ni refuta en ningún momento la
certeza del ensayista de que la literatura como lenguaje es un hecho social y por
326
consiguiente que cada obra tiene también una relación –no mecánica ni determinista–
con el contexto histórico social donde surge y donde adquiere pleno sentido; pero, en su
concepción, la relación con el sistema de la literatura es más fuerte que la relación de la
obra con el mundo extra-textual. Asimismo, en su origen, este interés por el aspecto
formal en cuanto posición estética es una crítica del realismo decimonónico y de una
concepción castellanista de la literatura heredada de la generación del 98, por lo tanto su
concepción estética tiene también una connotación de crítica ideológica.
En “La novela española contemporánea”, que es el corolario de la reflexión
iniciada en los ensayos “La literatura perseguida por la política” y “Literatura y
eutanasia” de El furgón de cola (1967), la explicación anterior resulta evidente. En este
ensayo Goytisolo expone de nuevo las causas que en su criterio incidieron para el auge
de la novela social española (1950-1965) cultivada por la llamada generación del medio
siglo, según la conocida denominación de José María Castellet (Cfr. Goytisolo, 1977:
156); es decir, por aquella generación de escritores hijos de la guerra civil, testigos y
víctimas inocentes de la misma. Goytisolo señala entre estas causas el inconformismo
político de ésta generación intelectual frente al régimen franquista, ante su
conservadurismo social, el asfixiante sistema de la censura y la mala gestión
administrativa; su anhelo apremiante de una transformación radical de la sociedad
española auspiciado por el fin de la guerra fría y el deshielo ideológico del campo
socialista en el orden internacional; la convicción franca de estos escritores que la
literatura testimonial, al permitir ofrecer una visión fiel y personal de la realidad y las
injusticias sociales –en una ilusión performativa, la palabra como acto– contribuiría a
poner fin al régimen opresor. Para el ensayista tal propuesta novelística, basada en un
realismo stendhaliano, “como un espejo a lo largo del camino” (Goytisolo, 1977: 157),
fue una exigencia moral y cívica sincera resultado del momento histórico vivido y
asumida con plena responsabilidad por los escritores; la expresión de un compromiso
político claro y sin equívocos, en el que la función testimonial de la novela –bajo un
realismo social que en su objetividad buscaba eludir el control de la censura– vino a
suplir las restricciones a la libertad de expresión durante el franquismo (Cfr. Goytisolo,
1977: 162). Pero al mismo tiempo, el aislamiento cultural al que se vieron sometidos los
miembros de esta generación por culpa del régimen y su confusión general entre lo que
era eficacia política y eficacia literaria, influyeron para la decadencia paulatina de la
327
novela social. Cuando cambiaron las condiciones políticas y económicas en la última
fase del franquismo y se alcanzó una cierta apertura en el sistema de la censura previa,
cuando se tuvo la certeza de que la transformación radical anhelada de la sociedad, el
cambio revolucionario que pusiera fin a la dictadura y al dominio de la clase burguesa
no se alcanzaría, la inercia del conformismo estético y el agotamiento de su lenguaje
precipitaron la declinación de la novela social.
En criterio de Goytisolo, el punto de inflexión temprano alcanzado por Sánchez
Ferlosio con El Jarama (1955), que “remataba brillantemente todo un ciclo de nuestra
novela y excluía, a causa de su misma perfección, la posibilidad de una descendencia”
(Goytisolo, 1977: 164) y el camino abierto, como opción estética innovadora y a la vez
como crítica del modelo novelístico anterior y crítica cultural, por la novela Tiempo de
silencio (1962) de Luis Martín Santos, marcaron el colapso de la novela social y su
técnica realista (Cfr. Goytisolo, 1977: 165-166). Valiéndose de los postulados de la
teoría literaria estructuralista, el ensayista explica de manera sumaria este cambio a
partir de los conceptos de “historia” y “discurso”, utilizados por Émile Benveniste en
Problemas de lingüística general (1966) (Cfr. Goytisolo, 1977: 163-166). Ambas
categorías ilustran, para el ensayista, los desarrollos renovadores de la novela frente a la
tradición decimonónica. Tanto la obra de Sánchez Ferlosio como la de Martín Santos
son consideradas por él como excepciones frente a esa tradición, pero la primera, en su
criterio, es un punto de culminación y la segunda, un punto de partida para una nueva
vía de exploración. El concepto de “historia”, empleado en este contexto por Goytisolo
para señalar las transformaciones de la novela europea en el siglo XX, designa una
forma de concebir la narración basada en la presentación de los hechos “sin ninguna
intervención del locutor del relato” (Goytisolo, 1977: 163) y el concepto de “discurso”,
en este mismo contexto, una forma de narrar que enfatiza la importancia del proceso de
enunciación y supone la presencia de “un locutor y un auditor y la intención del primero
de influir en el segundo” (Goytisolo, 1977: 164), y en última instancia, caracteriza la
tendencia novelística que centra su interés en el signo y no en la cosa representada, que
fija la atención de manera primordial en el lenguaje. Así, para Goytisolo, El Jarama en
tanto punto de culminación de toda una tradición novelística basada en el realismo, pero
a la vez como obra singular dentro de esa tradición, ejemplifica la novela como
“historia”, y Tiempo de silencio representa una novelística que centra su atención en el
328
“discurso”: “Con El Jarama culmina y se eclipsa la ‘historia’; con Tiempo de silencio
renace y adquiere nueva vigencia el ‘discurso’” (Goytisolo, 1977: 166). Renacimiento y
vigencia en consonancia con todo un sector de la novela europea del siglo XX que se
consolidó por las ideas hacia el lenguaje y la literatura de los formalistas rusos y el
Círculo Lingüístico de Praga y, entre ellas, principalmente, por las reflexiones de
Roman Jakobson sobre la literatura y la función poética del lenguaje.
Ahora bien, el punto relevante que queremos resaltar de esta reflexión es el
siguiente: el ensayista demuestra cómo el inconformismo político en el caso de la
llamada novela social española no es suficiente para sustentar una propuesta estética
perdurable de la novela. Y no lo es porque en su concepción de la literatura toda obra
obedece en sus orígenes a dos coordenadas, la de la realidad del contexto históricosocial en que surge y la de las leyes evolutivas del género al que pertenece (Cfr.
Goytisolo, 1977: 164); a su condición de hecho social en tanto obra del lenguaje y a su
especificidad como hecho literario en tanto parte de un sistema que tiene sus propias
leyes y se inserta, a la vez, dentro de la historia de la cultura. Esta última coordenada,
aunque estrechamente vinculada con la primera, define lo que Goytisolo denomina el
“árbol de la literatura”. La obra literaria pertenece al corpus general de la literatura de
su tiempo y de su tradición cultural, y dentro de este corpus o sistema busca su
pertinencia como signo diferencial o se adecúa a las tendencias prevalentes del género.
Y es a partir del esclarecimiento de este hecho como es posible establecer entonces las
conexiones profundas de la literatura con la cultura y con la sociedad, tal como el
ensayista lo plantea, posteriormente, en la introducción de su libro de ensayos El bosque
de las letras (1995). Así, para el ensayista, juzgar la “novela social” de la llamada
generación del medio siglo por su relación con la sociedad, por su fidelidad
pretendidamente objetiva en la descripción de las injusticias sociales, o por su eficacia
política, por el grado de incidencia en la conciencia del lector sobre la inequidad social,
no son criterios suficientes, desde un punto de vista literario, para determinar su valor
en tanto obra literaria. Para Goytisolo, aun apreciada desde la distancia, “la novela
social” es una parte del árbol de la literatura, pero como parte del mismo no cubre la
totalidad de su espesura:
329
La llamada “novela social española” es una de las múltiples ramas del árbol
general de ese tipo de discurso literario que ha recibido en el curso de los siglos el
nombre de novela y es, por consiguiente, la simple manifestación de una estructura
abstracta mucho más general y de la que es solamente una de sus realizaciones posibles
(Goytisolo, 1977: 154-155).
Como parte del árbol de la literatura la novela social logró consolidarse hasta el
momento en que los escritores de la promoción del medio siglo se dieron cuenta de la
casi total ineficacia de sus efectos políticos. Al privilegiar el compromiso político a su
responsabilidad artística sacrificaron los elementos requeridos para la realización de una
obra de arte (Cfr. Soldevila, 2009). En términos de Goytisolo olvidaron que cada obra
pertenece al corpus general o sistema de la literatura y que es actuando dentro del
ámbito de las leyes que gobiernan este sistema, con la conciencia clara de un decidido
compromiso artístico, desde donde debe lograrse la pertinencia o eficacia artística. Esta
conciencia es la que reinterpretando el lenguaje literario de la tradición española en un
sentido innovador manifestaron por aquel entonces los novelistas hispanoamericanos,
quienes entendieron a cabalidad la importancia del lenguaje literario en el proceso
creativo, del aspecto formal de la literatura. Si bien este aspecto no excluye la función
referencial si deben armonizarse con ella para poder esclarecer desde la literatura misma
las conexiones del hecho literario con la cultura y la sociedad. Cuando hacia finales de
la década de los años sesenta del siglo pasado, los intelectuales españoles tuvieron la
necesidad de ponerse en consonancia de nuevo con el tiempo del mundo moderno
europeo, los novelistas del medio siglo, aferrados a un realismo social fruto de un
excesivo conformismo estético caracterizado por el respeto reverencial hacia el lenguaje
castellanista de la generación del 98, se vieron imposibilitados no sólo para consolidar
una obra literaria eficaz desde un punto de vista artístico, sino también para brindar una
interpretación crítica de la sociedad que, paradójicamente, era su interés primordial.
Cayeron en el clisé sin la voluntad autocrítica para percibir lo que de artificio tenía su
concepción realista de la literatura y sin la capacidad, por consiguiente, de innovar:
La inadecuación del propósito crítico a un instrumental expresivo acrítico –un
lenguaje incapaz de filtrar ya, a través de su sintaxis calcárea, la complejidad y fluidez
del mundo moderno– acabó por convertirse para algunos [escritores del medio siglo,
330
J.F.T.], como ha señalado recientemente José M. Castellet, en “una pesadilla estética”
(Goytisolo, 1977: 165).
Si el lenguaje no es transparente como afirma Goytisolo (1977: 164), siguiendo a
los formalistas rusos y a los estructuralistas franceses, si no es neutral ni inocente; si la
novela no es la simple copia de la realidad, la atención a la realidad textual del discurso,
a su autonomía, al signo y no a la cosa representada, trasciende la simple complacencia
esteticista. El ensayista advierte entonces que la preocupación por el lenguaje entraña a
la vez su crítica y que, ésta, implica también un proceso de desmixtificación de la
realidad, de desvelamiento ideológico de los valores, de deconstrucción de “los
mecanismos de creación de significados, producción de discursos y procesos de
mitologización” (Cornago, 2005: 255). Es a través del lenguaje como se asume la crítica
de la realidad en tanto nuestras formas de percibir y conocer la realidad entrañan su
mediación o elaboración discursiva. De nuevo en la reflexión de Goytisolo sobre la
“novela social” resuena el eco de las consideraciones de Barthes, cuando al cuestionar el
“mito” de la literatura realista, señala la exigencia del escritor de explorar lo más
profundamente la realidad del lenguaje como su objeto primordial: “la literatura más
‘verdadera’ es la que se sabe esencialmente lenguaje (…) la que sirviéndose del mundo
como contenido (…) explorará lo más profundamente posible la realidad irreal del
lenguaje” (Barthes, 1977: 198). Así, para Goytisolo, salir del atasco estético en que cayó
la novela social significó, en su caso, cuestionar su lenguaje conformista, someter a
cuestión las formulas artísticas heredadas de la tradición, principalmente, el lenguaje
castellanista del 9878; y este proceso devino, a su vez, en crítica de la realidad, lo que le
78
En este sentido Gonzalo Sobejano, al abordar lo que denomina “la destrucción de la España
literaria” en la novela Don Julián (1970) de Goytisolo, a partir del análisis de su juego intertextual,
sostiene que la intención del autor es atacar principalmente el lenguaje castellanista de la generación del
98 y sus epígonos: “El verdadero blanco, si bien se mira, es ése: el 98 y sus remedadores, particularmente
sus remedadores de posguerra, todos los cuales han llevado a cabo una mitificación de cierta tradición
literaria (y no literaria), contra la que se resuelve, por afán de nueva creación, aquel que lúcidamente
compara la sagrada arrogancia de esos mitos con su menguado producto” (Sobejano, 1977: 8).
Consideración que es corroborada por el mismo Goytisolo en el ensayo que venimos analizando: “(…) la
fuerza provocadora del novelista tiende igualmente a interiorizarse y a introducirse en el lenguaje. Tal ha
sido cuando menos el propósito que ha guiado la ejecución de mis primeras novelas adultas: Señas de
identidad y, sobre todo, Reivindicación del conde don Julián. No he abandonado en ellas en modo alguno
el compromiso que buscaba en mis obras juveniles. Simplemente, lo he trasladado a otro nivel. Nuestro
lenguaje castellanista exige –lo repito desde hace tiempo– el uso de la dinamita o el purgante” (Goytisolo,
1977: 168).
331
permitió conciliar el compromiso político con el compromiso artístico a través de la
atención al lenguaje: “Para criticar la realidad del país era preciso empezar por la crítica
de su lenguaje” (Goytisolo, 1977: 165). Esta fue la herencia que recogió, como él
mismo reconoce en este ensayo, de Luis Martín Santos y su la novela Tiempo de
silencio (1962). Y en el interés crítico hacia la realidad del lenguaje encontró la manera
de asumir el conflicto entre la visión estética del mundo y una responsabilidad ética,
conflicto que afloró en su pensamiento literario desde los ensayos de El furgón de cola
(1967). Lo hace concibiendo la función del escritor en la cultura contemporánea desde
el ejercicio de la provocación, considerando la literatura como un acto de delincuencia,
tal como lo expone en uno de los ensayos del libro Contracorrientes (1985):
“Disconforme, a la vez, respecto a la sociedad y la expresión literaria canonizada, el
creador puede reivindicar sin vanidad, pero sin falsa modestia, su infamante y para él
enaltecedora condición de transgresor” (Goytisolo, 2005a: 575). Es decir, la
provocación como una de las múltiples formas que reviste la crítica en la cultura
moderna. En este sentido, explica, la provocación pude darse a dos niveles dependiendo
de la sociedad a la que pertenezca el escritor. En los países donde la libertad artística se
encuentra restringida por una censura estatal, en regímenes totalitarios y dictatoriales, a
un nivel temático, como lo hicieron en sus albores los mismos escritores de la
generación del medio siglo o en la antigua Unión Soviética escritores como Pasternak y
Soljenitzin (Cfr. Goytisolo, 1977: 166); y en las sociedades abiertas, donde impera la
libertad de expresión, donde no hay temas tabúes ni provocadores, donde las libertades
sociales e individuales están garantizadas, se da al nivel del lenguaje, interiorizando la
provocación en el lenguaje. En estas últimas, como es el caso de la sociedad española en
la transición a la democracia, no existen temas virulentos o audaces, y en este evento “el
lenguaje y sólo el lenguaje puede ser subversivo” (Goytisolo, 1977: 166-167). En este
sentido, es a partir de su reflexión sobre la importancia del lenguaje como objeto de la
literatura y como hecho social que expresa los contenidos ideológico, plasmación de
valores y percepción de estados de cosas, que cambia su concepción sobre el papel del
escritor en la cultura moderna, alejándose, como señala el hispanista Stanley Back, de
una concepción clásica del intelectual humanista:
332
Disidencias also shows Goytisolo to have reached a much clearer idea of the
kind of role as intellectual and artist which he finds suitable. His concept of this role has
changed from the classic humanist one of someone who lays claim to the intellectual
and moral high ground within a society, to that of the marginado (…). Goytisolo
adopted the position of the marginal intellectual on society’s periphery, an “autor de la
periferia”, committed no to the balance and impartial analysis of social issues, but to the
provocative gesture (Back, 2003: 27).
Se puede apreciar, en consecuencia, como este “giro lingüístico” de Goytisolo –
que ha sido ampliamente estudiado en su novelística, como un lugar común de su obra–
y que en su ensayística está consignado en textos como “Literatura y eutanasia” de El
furgón de cola (1967) y en toda la reflexión sobre la literatura de los ensayos de
Disidencias (1977), libro más coherente desde un punto de vista temático que aquel,
cuyos ensayos son de temas más disímiles, ese “giro lingüístico” o interés hacia la
realidad sígnica del lenguaje, está atravesado no sólo por la reinterpretación de los
“maestros de la sospecha”, desde una perspectiva del presente, o sea, por el mundo del
saber y de las ciencias humanas posterior a Nietzsche, Marx, Freud –a quienes
Goytisolo en este ensayo suma el nombre de Ferdinad de Saussure (Cfr. Goytisolo,
1977: 166)– con el trastrocamiento de los valores, desvelamiento de los mecanismos
ideológicos y descubrimiento de los significados ocultos de las pulsiones inconscientes,
aportados por sus teorías y que se hallan ya incorporados en nuestra forma de conocer e
interpretar la realidad del mundo moderno en toda su complejidad, y en este sentido, por
la repercusión de éste pensamiento en la teoría literaria, sino también por una visión
sistémica o global de la literatura –concepción que nace de los desarrollos de la misma
teoría literaria formalista. Ese interés del ensayista en el lenguaje como un punto central
de su pensamiento literario, reiteramos, está mediado no sólo por los avances sobre el
lenguaje como objeto de estudio de unos saberes precisos, sino por la consideración del
hecho literario desde su autonomía como un sistema que mantiene sus propias leyes. Lo
que le permite vincular en su argumentación sobre la impronta del lenguaje literario las
consideraciones sobre los desarrollos de la novela europea del siglo XX, con su
alejamiento del realismo decimonónico y su reflexión metaficcional –sobre su propia
hechura al interior del mundo posible propuesto–, especialmente desde Joyce, tanto
como los desarrollos de la nueva novela hispanoamericana que surge hacia la segunda
333
mitad del siglo XX, con su ruptura del lenguaje castellanista y de las fórmulas
tradicionales de la novela en el panorama hispánico, pero al mismo tiempo con una
reinterpretación innovadora de los clásicos de la literatura española.
5.8. La herencia de Cervantes, las lecciones de Américo Castro y
diálogos con Francisco Márquez Villanueva.
5.8.1. “Lectura cervantina de Tres tristes tigres”
En el ensayo “Lectura cervantina de Tres tristes tigres”, dedicado al análisis de
la novela del cubano Guillermo Cabrera Infante y la repercusión del Quijote en su obra,
Goytisolo parte de una serie de fórmulas tomadas del formalismo ruso, en el sentido
arriba señalado, presentes a lo largo de la mayoría de los ensayos que conforma
Disidencias (1977), como son: “Cuando la vida entra en los libros se transmuta
inmediatamente en ‘literatura’ y como tal debemos juzgarla”79 (Goytisolo, 1977: 193);
“Una novela no enlaza sólo con el contexto vital –social, histórico– en que surge;
responde también, y ante todo, a las exigencias del género al que pertenece, esto es a las
exigencias de su propio discurso” (Goytisolo, 1977: 193), que enfatiza la autonomía del
hecho literario, una autonomía relativa pero de importantísima consideración en los
estudios literarios; y, en ese mismo sentido:
(…) un texto no puede ser estudiado aisladamente, como si fuera nacido de la
nada o fuera un mero producto del mundo exterior, sino en conexión y correspondencia
con otros textos, con todo un sistema de valores y significaciones previos. (…) la
función de cada obra está en su relación con las demás. Cada obra es un signo
diferencial (Goytisolo, 1977: 194).
79
Aserto derivado de las consideraciones de Eikjenbaum sobre la teoría del método formal, quien
oponiéndose a los excesos del sociologismo e historicismo crítico, afirmó: “el objeto de la ciencia literaria
debe ser el estudio de las particularidades específicas de los objetos literarios que las distinguen de
cualquier otra materia, independiente del hecho de que, por sus rasgos secundarios, esta materia pueda dar
pretexto y derecho de ser utilizada en otras ciencias como objeto auxiliar” (Apud Goytisolo, 1977: 153154). Afirmación citada por el ensayista a lo largo de su obra crítica para soportar su concepción del
análisis literario privilegiando la “poética” en un sentido jakobsiano, tal como lo expone en su ensayo
“Escritores, críticos y fiscales” que hace parte del libro Libertad, libertad, libertad (1978).
334
A partir de esta serie de postulados de la teoría literaria, Goytisolo, situándose en
el contexto cultural de su lengua, motivado por su labor desmitificadora y con el ánimo
de configurar una tradición crítica que involucre, en su alteridad, complemento y
comprensión, la cultura hispánica de la otra orilla del Atlántico, formula un
cuestionamiento radical al conservadurismo crítico del 98 y a lo que considera su
lectura constreñida del Quijote. A la incapacidad para comprender, debido a una idea
arraigada y estrecha de realismo, la relevancia y alcance del fenómeno literario en sí
mismo considerado, y para percibir las tendencias más innovadoras de la novela que con
una infinidad de recursos heredados de la obra cervantina, han tratado de romper en su
momento con un concepto restringido del género.
Con los postulados teóricos mencionados, Goytisolo pone en duda la dicotomía
que establece un sector mayoritario de la crítica noventayochista al considerar el
realismo como un estilo “natural”, entre la vida, que confunden con su representación, y
la particularidad del fenómeno literario. Y en su cuestionamiento contrapone a los
prejuicios de los miembros del 98 la reinterpretación que hace del Quijote, como la obra
donde la especificidad del lenguaje literario alcanza su mejor expresión, la literatura
hispanoamericana en la senda renovadora abierta por Jorge Luis Borges y por algunos
de los novelistas más destacados de la segunda mitad del siglo XX, entre los que se
encuentran Cabrera Infante, Carlos Fuentes y García Márquez (Cfr. Goytisolo, 1977:
320). En este caso concreto, el cuestionamiento de Goytisolo a la llamada generación
del 98, va dirigido de manera directa a lo que considera la “insensibilidad total”
(Goytisolo, 1977: 193) de Unamuno, en su libro Vida de don Quijote y Sancho (1905),
para descubrir la importancia del ámbito intertextual de la novela de Cervantes, el valor
de la función del mundo de los libros en la configuración de la obra y la trascendencia
del juego a la vez crítico y creador de la novela con los códigos literarios de su tiempo;
y, además, para comprender el significado humanista que dicho juego entrañaba. Las
limitaciones de Unamuno se derivan de no haber apreciado en su real dimensión el
capítulo sexto de la primera parte de la novela, cuyo tema es el examen de la biblioteca
de Don Quijote por el cura y el barbero, al tratarlo como una cuestión de libros, y en
este sentido exclusiva de la crítica literaria, y al ser un asunto de libros y no de vida,
considerarlo un capítulo prescindible. Para Goytisolo, en cambio, este capítulo es
335
fundamental para el significado pleno de la novela, “hasta el punto de que sin él el
Quijote no existiría” (Goytisolo, 1977: 193).
El gran mérito de la novela cervantina es, para Goytisolo, precisamente la
meditación que hay en ella acerca de la especificidad del lenguaje literario, el complejo
juego con el mundo de los libros en la configuración de la obra, su relación con los
códigos literarios de su tiempo. Desplegarse como una novela que es a la vez crítica y
creación, que no esconde el proceso de enunciación sino, por el contrario, lo exhibe y, al
hacerlo, incluye en ella una reflexión sobre el acto de escritura. Esta presencia y función
de los libros en el proceso creador de la obra, que el ensayista denomina a tono con el
espíritu estructuralista de la época relación intertextual, no sólo está presente en el
capítulo sexto sino, en su sentir, se manifiesta a lo largo de todo el texto; y su
importancia, en las antípodas de la lectura de Unamuno, fue captada en su real
dimensión por Américo Castro, aun antes de la divulgación en Occidente de la teoría de
los formalistas rusos sobre la especificidad del fenómeno literario, según la cual cada
obra literaria se crea en paralelo y oposición a un modelo anterior (Cfr. Goytisolo, 1977:
194-195). Y es a partir de la interrogación sobre el proceso de creación literaria al
interior de la obra y de la función decisiva de ese ámbito intertextual, captado de manera
singular por Américo Castro, que, según Goytisolo, es posible entrar a desvirtuar la idea
común a muchos cervantistas que siguiendo las huellas de Unamuno y disociando al
autor de su creación, consideran a Cervantes como un ingenio lego, un autor sin la
conciencia de la dimensión de su obra. Sin negar el horizonte de expectativas de la obra
que se configura por la acción del lector a través de los años, ya que la obra pertenece al
gran tiempo de la cultura, que señalará Bajtin (2003: 346-353), y, por lo tanto, se
enriquece con significados nuevos en el curso de su vida póstuma, Goytisolo demuestra
en este ensayo, partiendo siempre de la especificidad del texto literario, la conciencia de
Cervantes sobre el valor y originalidad de su obra (Cfr. Goytisolo, 1977: 195-205).
Se puede apreciar entonces como los enunciados teóricos que hemos venido
enfatizando a lo largo de nuestro análisis de Disidencias (1977), derivados de la teoría
literaria y de los estudios historiográficos de Américo Castro, resurgen en la
interpretación y valoración del autor de la novela cervantina. Con ellos puede afirmar la
irreductible especificidad del hecho literario, resaltar la importancia de interrogarse
sobre el alcance del proceso de enunciación en el acto de escritura, oponerse a una idea
336
pedestre de realismo y a su sobredimensión en la literatura española, formular una
crítica radical al tradicionalismo crítico del 98, a su lenguaje castellanista y a su
interpretación casticista de la cultura hispánica, rescatar la novela cervantina de una
interpretación caduca. Con esta perspectiva teórica, Goytisolo analiza la impronta de
Cervantes en la novela Tres tristes tigres (1967) de Guillermo Cabrera Infante,
deteniéndose en la complejidad de su estructura verbal; en las apelaciones al lector y en
la relevancia que le concede a éste para que participe activamente en la reconstrucción
de los sentidos de la obra; en su juego con las coordenadas espacio temporales de la
historia y la narración; en su ámbito intertextual y la presencia de elementos tomados de
la cultura popular; en la ya señalada reflexión sobre el propio proceso de enunciación
(Cfr. Goytisolo, 1977: 205-218). Y para remarcar la huella de Cervantes tanto en la
novela de Cabrera Infante como en algunas otras de la tradición hispánica, entre las que
incluye sus propias novelas Don Julián (1970) y Juan sin tierra (1975), así como en
otros ejemplos paradigmáticos de la novela moderna en el ámbito europeo –Le neveu de
Rameau, Jacques le Fataliste, Tristram Shandy, Pickwick papers, Bouvard y Pécuchet
(Cfr. Goytisolo, 1977: 312)– el ensayista acuña el término “cervantizar”. Que, en el
contexto de este ensayo define como la propensión, no necesariamente consciente, de
los novelitas a seguir por las sendas abiertas por Cervantes a la novela moderna, cuando
desconfiando de los contenidos y formas tradicionales se empeñan en configurar una
obra que sea: “simultáneamente, crítica y creación, escritura e interrogación acerca de la
escritura, texto que se construye sin dejar de ponerse él mismo en tela de juicio”
(Goytisolo, 1977: 194). Una obra que establece una correlación, a la vez destructiva y
creadora, con los diferentes códigos que a lo largo del tiempo han caracterizado los
géneros narrativos.
En este sentido, es pertinente cotejar la definición dada por el autor de “Lectura
cervantina de Tres tristes tigres”, al acuñar el término “cervantizar”, con la
proporcionada por Francisco Márquez Villanueva en un revelador artículo titulado “Ser
y estar en Las virtudes del pájaro solitario (La paradoja del arte de Juan Goytisolo)”
(1990), en el que expone una serie de consideraciones sobre los atributos de la
concepción literaria de Goytisolo en esta novela, que pueden extenderse a la reflexión
sobre el “ser” del conjunto de novelas que constituyen su obra de madurez. Cotejo
oportuno porque si bien ambos puntos de vista no son antagónicos y por el contrario se
337
complementan, la mirada de Márquez Villanueva, con su vasto conocimiento y
compromiso filológico, despeja cualquier malentendido que pueda surgir de una lectura
descuidada acerca del énfasis de Goytisolo en la especificidad del hecho literario y la
atención al proceso de enunciación, interpretando su reflexión en un sentido restringido
como mero experimentalismo formal o perspicaz esteticismo; “cervantizar” alude a una
concepción de la escritura que comprende la atención a la materialidad sígnica de la
escritura, a todo su proceso de enunciación y a su conexión con el corpus de la
literatura, como en principio lo plantea Goytisolo en el contexto de Disidencias (1977),
pero tiene una connotación de hondas implicaciones si se relaciona con lo que ha
significado la creación literaria en el ámbito de la cultura hispánica –relación que no es
necesario aclarar no está ausente, como lo demuestra el mismo Márquez Villanueva, de
la reflexión de Juan Goytisolo–.
En el artículo mencionado, Márquez Villanueva propone primero, una distinción
entre las consideraciones sobre el “ser” y el “estar” en el análisis e interpretación de una
obra literaria. Explica que estas últimas, las consideraciones sobre el “estar”, hacen
relación a las cuestiones que debe observar el crítico cuando se enfrenta a aspectos
concretos de la ejecución de la obra que podrían calificarse de contingentes, porque
“representan soluciones dadas por el autor a problemas de orden práctico que quizás
hubiera podido resolver también de otra forma” (Márquez Villanueva, 1990: 154). Son
cuestiones accidentales de un texto específico del autor, del modus faciendi de una obra
individualmente considerada. En cambio, las apreciaciones sobre el “ser” son aquellas
que responden a partir de la poética de cada autor a preguntas decisivas y esenciales
“acerca del Hombre y del Arte” (Márquez Villanueva, 1990: 154); y, por lo tanto, en su
criterio, son las respuestas que desafían de manera inapelable la capacidad y
compromiso del crítico, porque en ellas “se enfrenta (…) con su irrevocable hora de la
verdad” (Márquez Villanueva, 1990: 154). Compelido a encararse con los problemas
del “ser” de la obra, el crítico, más allá del momento de la documentación y del análisis,
del despliegue de su erudición, debe dar cuenta, en esta instancia de su trabajo, sobre lo
que encontró o no encontró en la obra, sobre lo que ella, en su criterio, es o no es, y
sobre cómo ella través de su interpretación responde a cuestiones fundamentales de la
condición humana en su historicidad (Cfr. Márquez Villanueva, 1990: 154). Así,
Márquez Villanueva, desde una lectura que busca desentrañar el “ser” de la poética de
338
Juan Goytisolo, plantea una definición de “cervantizar”, como un neologismo que,
acuñado por el mismo Goytisolo, engloba en su explicación la concepción de la
literatura del autor.
Además de implicar una consciencia decidida de la actividad literaria y la
fidelidad a la novela, de la argumentación de Márquez Villanueva se desprende que
cervantizar es recuperar, como hace Goytisolo en sus novelas y ensayos críticos, las
altas tradiciones de la cultura hispánica e instalarse en un espacio creador signado por lo
paradójico (Cfr. Márquez Villanueva, 1990: 155-157). Reivindicar desde la creación y
la crítica las grandes tradiciones literarias de la lengua que confluyeron en la obra de
Cervantes y se renovaron bajo su pluma, al punto de convertirse en un principio seminal
para la novela moderna; tradiciones que, por encima de todo, le han conferido a España
su singularidad artística y literaria. Las grandes tradiciones de la lengua que confluyeron
tanto en la picaresca como en la propia novela cervantina. Pero ésta explicación que
podría sobrentenderse tiene en la argumentación del filólogo sevillano un hondo
significado, pues, nos dice, los géneros narrativos que se consolidaron en la España del
Siglo de Oro surgieron como medios de expresión de un discurso de tono disidente o
extraoficial que no encontró otra manera de exteriorizarse. Aquí el “ser” alcanza su
verdadera dimensión:
Literatura que de un lado (picaresca) se atrevía a hincar la realidad del hambre a
secas en medio de una poesía de ninfas y cortesanías, mientras que de otro (Cervantes)
pisoteaba a sabiendas los preceptos de la estética oficialmente respaldada por el bloque
Iglesia-Estado. Una literatura, pues, de gigantes, y de gigantes rebeldes, pues lo eran
más que nunca cuando ponían el arte más depurado al servicio de hombres tanto ignaros
como cultos, pero iguales en el derecho de esperar de las Letras un respiro liberador de
las opresiones del vivir cotidiano (Márquez Villanueva, 1990: 56-57).
Al llevar la impronta de una edad conflictiva caracterizada por la lucha de castas
–cristianos, moros y judíos– y proyectarse con esta impronta a la posteridad, para
Márquez Villanueva, cervantizar es equivalente a judaizar o islamizar: “Cervantizar,
que es lo que Juan Goytisolo dice haber hecho en Don Julián, Juan sin tierra y más aún
ahora con El pájaro solitario, es un afortunado neologismo de formación
intencionadamente paralela a judaizar e islamizar” (Márquez Villanueva, 1990: 157).
339
Y en términos de la reflexión de Goytisolo sobre la obra de Cervantes y su descendencia
literaria es una práctica que puede equipararse también al término, caro al ensayista,
mudejarismo, en tanto define, éste último, una obra producto del mestizaje inter-castizo,
específicamente del mestizaje con la cultura árabe, como lo explica en otro de sus
ensayos: “Vicisitudes del mudejarismo: Juan Ruiz, Cervantes, Galdós”, que hace parte
de Crónicas sarracinas (1981) o en el ensayo “Vigencia actual del mudejarismo” de
Contracorrientes (1985). Es decir, término que define una obra que se ha configurado a
partir de la confrontación con lo que en el terreno de la cultura ha estado signado por la
imagen del otro, por la confrontación con una alteridad, en última instancia,
constituyente. Así, en un sentido general, tanto cervantizar como mudéjar o
mudejarismo, referido a la literatura, tiene en la reflexión de Goytisolo, a partir de
Disidencias (1977) y Crónicas sarracinas (1981), un significado amplio que comprende
el tratamiento artístico de la compleja relación con el otro en el ámbito de la cultura
Occidental. Da cuenta, pues, de obras mestizas, híbridas que se configuran del
entrecruzamiento de tradiciones culturales diferentes y, en cierto sentido, antagónicas.
Y para terminar esta disgregación a partir del ensayo de Márquez Villanueva,
cervantizar, como concepción de la literatura en una edad conflictiva, significa también
en su explicación: “un voluntario asentarse en un terreno creador calculadamente
determinado por lo paradójico” (Márquez Villanueva, 1990: 157). Y con ello manifiesta
que la obra de Arte involucra en su configuración la experiencia humana en toda su
complejidad, explorando “sus zonas más siniestras y negativas” (Márquez Villanueva,
1990: 157), iluminadas, sin embargo, con la riqueza y precisión del lenguaje de la
literatura y el arte, pero aun así no por ello, dichas zonas, son menos terribles o reales. Y
este asentarse en el terreno de lo paradójico, para revelar la opacidad de la vivencia
humana, tiene también, para el filólogo sevillano, una firme tradición en la cultura
hispánica moderna que ha dado cuenta de manera singular de ésta vivencia, en la que,
además de Cervantes, sobresalen los nombres de Fernando de Rojas, Francisco de Goya
y Luis Buñuel. Una tradición moderna que desde la orilla del “ser” de la experiencia
artística ha revelado sin miramientos la complejidad de la condición humana y en la
que, en el sentir del autor de Orígenes y sociología del tema celestinesco (1993), se
debe incluir el nombre de Juan Goytisolo (Cfr. Márquez Villanueva, 1990: 157-160).
340
Del cotejo de la interpretación de Márquez Villanueva y la reflexión de
Goytisolo sobre la acción de cervantizar, para dar cuenta del proceso de reapropiación
de la poética del Quijote en la novelística actual aun de manera no consciente por parte
de los escritores, se puede apreciar, en consecuencia, una sutil diferencia en la forma en
que ambos enfocan el asunto. Mientras que para el novelista Goytisolo el modus
fasciendi no es accidental y en la escritura, en el proceso de enunciación, se enfrenta
“con su irrevocable hora de la verdad” (Márquez Villanueva, 1990, 157) y es en el
“estar”, en el terreno de la técnica y las estrategias, donde recoge la herencia de
Cervantes, porque sólo a través de ellas puede dar cuenta del “ser”, el crítico Márquez
Villanueva superpone a los aspectos prácticos de la escritura un decidido proceder
hermenéutico para sólo así dar cuenta de las preguntas esenciales acerca del Hombre y
el Arte (Cfr. Márquez Villanueva, 1977: 154). No es que el crítico minimice el modus
fasciendi del escritor, como filólogo está atado voluntaria y entrañablemente al texto,
sino que sabe que su “irrevocable hora de la verdad” se da en el momento de la
interpretación. Sin embargo, es indudable que del contraste de las reflexiones de
Goytisolo y Márquez Villanueva resulta un diálogo fructífero, que permite comprender
el hondo significado del término cervantizar en el mundo actual, la vigencia de
Cervantes en un tiempo que, como el suyo, no ha dejado de ser el de una edad
conflictiva, y en donde el conflicto para aceptar la realidad del “otro” sigue siendo un
asunto acuciante; una época en la que continuamente se juega la suerte de la humanidad
y en la que el humanismo en su acepción plena, comprendiendo la lección cervantina, es
cada vez más imprescindible. Además, el novelistas y el crítico –y no es necesario
subrayar porque es el asunto de ésta tesis que Goytisolo ejerce las dos actividades– al
insistir, conjuntamente, que cervantizar es recuperar las grandes tradiciones literarias de
la lengua, coinciden en la idea de la literatura como un “bosque de las letras”
(Goytisolo, 1995a: 13); así, pues, el neologismo significa también plantar la obra,
injertarla, en el “árbol de la literatura” de la tradición hispánica a la que pertenece, como
su rama más frondosa, Cervantes.
“Lectura cervantina de Tres tristes tigres” tiene el mérito de inaugurar así, de
manera explícita, la reflexión sobre Cervantes en la obra ensayística del autor, que se
convertirá en una constante de su obra crítica posterior. En la vertiente abierta por los
estudios cervantinos de Américo Castro, en las diferentes etapas de su trayectoria
341
intelectual –El pensamiento de Cervantes (1925), “Los prólogos al Quijote” (1941,
Hacia Cervantes (1957) y Cervantes y los casticismos españoles (1967)– Goytisolo
ahonda en su interés por el autor del Quijote, sus huellas en la novela moderna y las
implicaciones de su obra en el contexto de la cultura hispánica y Occidental. El ensayo
“Terra nostra” de Disidencias (1977), dedicado a valorar la novela homónima de Carlos
Fuentes, incluye en su análisis consideraciones sobre la influencia de la interpretación
del pasado español de Castro y de la novela cervantina, de manera deliberada, en la obra
del escritor hispanoamericano. “Vicisitudes del mudejarismo: Juan Ruiz, Cervantes y
Galdós” de Crónicas sarracinas (1981), plantea, desde elementos textuales del Quijote,
el complejo e intenso vínculo de Cervantes con el mundo morisco-otomano y su
obsesión con el Islam (Cfr. Goytisolo, 2005a: 275) y contiene una afirmación central de
su pensamiento literario sobre las relaciones entre la vida y la literatura que merece
citarse en extenso:
Si Cervantes es el escritor de quien más cerca me siento ello estriba en su
condición de precursor de todas las aventuras: si su familiaridad con la vida musulmana
aporta a su obra una innegable vertiente mudéjar, la invención novelesca mediante la
que asume la totalidad de sus experiencias y sueños hace de él el ejemplo máximo de la
actitud ilustrada con el dicho humani nihil a me alienum puto. Tres siglos y medio
después, los novelistas “cervanteamos” aún sin saberlo: escribiendo nuestras obras,
escribimos desde y para Cervantes: escribiendo sobre Cervantes escribimos sobre
nosotros mismos. Ajenos o próximos a sus devociones islámicas, será en cualquier caso
la alquibla en que convergerán nuestras miradas (Goytisolo, 2005a: 278).
Por su parte, el libro Contracorrientes (1985), tiene un hilo conductor a través
del cervantismo en los ensayos “Vigencia actual del mudejarismo”, “Cervantes, España
y el Islam” y “El novelista: ¿crítico practicante o teorizador sin fortuna?” (Cfr. Piras,
1999: 170), en los que ahonda en su identificación con Cervantes y en la concepción de
la novela moderna como crítica y creación a través de la importancia que en ella
adquiere el ámbito intertextual y la función del mundo de los libros en el proceso
creador. De igual manera, en los ensayos “Lectura y relectura” (Goytisolo, 1995a: 205215) y “La singularidad artística y literaria de España” (Goytisolo, 1995a: 269-275),
que hacen parte del libro El bosque de las letras (1995), el ensayista reafirma la relación
342
con Cervantes e insiste en la importancia de un arte y una literatura mudéjar, que en el
caso de España definió su identidad cultural –“su occidentalidad matizada” (Goytisolo,
1995a: 69)– término que usado en un contexto de actualidad le sirve como metáfora
para definir las expresiones artísticas configuradas a partir de una apertura hacia la
alteridad. Como en la novela cervantina del que es su ejemplo literario, el arte mudéjar
se configura a partir del entrecruzamiento de una pluralidad de culturas con una
conciencia de universalidad (Cfr. Goytisolo, 1995a: 269-275). Asimismo, en el libro de
ensayos Cogitus interruptus (1999), la presencia de Cervantes está presente para apoyar
su crítica de los apriorismos identitarios que recorren la historia de España hasta
tiempos recientes y que han impedido, a sus ojos, una valoración plena de la riqueza de
la alta tradición cultural de los cristianos nuevos y de las manifestaciones culturales que
por mentalidad se ha identificado en el curso de los años con ella, como lo expone en el
ensayo “¿Quién sabe dónde” (Goytisolo, 1999: 89-98); y para anteponer, frente a la
cultura como espectáculo y la trivialización de la literatura del mundo contemporáneo –
al que llama “Tienda o Casino Global”, con el declive de los valores humanista
(Goytisolo, 1999: 122)– donde se confunde el producto editorial con el texto literario, la
aguda consciencia artística y del valor de la literatura del autor del Quijote, como lo
pondera en el ensayo “La herencia de Cervantes” (Goytisolo, 1999: 177-182), ensayo en
el que además insiste en la importancia decisiva del lector en el proceso de la
comunicación literaria para recoger adecuadamente el legado cervantino.
Del mismo modo en el libro El lucernario, la pasión crítica de Manuel Azaña
(2004), en el que analiza la obra literaria del último presidente de la Segunda República
española, vincula la novela de Cervantes al “gran tiempo” de la cultura del que hablara
Bajtin, para considerarla una novela plenamente moderna –“La modernidad, tal como la
percibimos, circula a través de los siglos y convierte a nuestros antepasados en seres
vivos con quienes podemos fructuosamente dialogar” (Goytisolo, 2004a: 76-77)– y para
considerar a Azaña –quien en la “La invención del Quijote” (1930) sostiene, aludiendo a
la novela de Cervantes, que no es la posteridad la que descubre, encumbra o sanciona
las virtudes de una obra literaria, sino que es “la obra misma, según sea de fecunda,
quien engendra su propia posteridad” (Apud Goytisolo, 2004a: 79)– como un
“predecesor ilustre” (Goytisolo, 2004a: 78) de Américo Castro. El cervantista que en el
contexto español rescató al Quijote del panteón nacionalista y patriótico donde lo
343
acomodaron, según su criterio, los autores del 98, en especial Ganivet y Unamuno (Cfr.
Goytisolo, 2004a: 77).
Y en el reciente libro, Contra las sagradas formas (2007), reunión de ensayos
que tiene como propósito “poner en tela de juicio las verdades establecidas de una vez y
para siempre en el ámbito de la literatura y de la historia” (Goytisolo, 2007: 7),
especialmente en el ámbito de la cultura hispana, dedica un capítulo entero a analizar la
dinámica que posibilita la novela cervantina entre tradición y modernidad. Así, en
“Defensa de Cervantes contra sus admiradores olvidadizos. Cuadrivio” (Goytisolo,
2007: 77-91), escrito como respuesta a las celebraciones del cuarto centenario de la
publicación de la primera parte del Quijote, Goytisolo elabora cuatro breves secuencias
imaginando, en la primera, el seguro acoso mediático al que se vería expuesto Cervantes
si viviera en la sociedad del espectáculo que caracteriza el mundo actual; mostrando, en
la segunda, la terrible pesadilla que significaría para él asistir en la actualidad a una
asamblea de especialistas donde se expusieran las interpretaciones, teorías e hipótesis
que en el curso de cuatrocientos años se han forjado sobre su vida y obra; y para
reconstruir ficcionalmente, en la tercera, a partir del volumen titulado Documentos
cervantinos hasta ahora inéditos, recogidos y anotados por el presbítero D. Cristóbal
Pérez Pastor (1902), el proceso judicial por el asesinato de don Gaspar de Ezpeleta, en
Valladolid hacia mediados de 1605, en unos confusos hechos de adulterio sucedidos en
la “casa llana” (Goytisolo, 2007: 90) donde vivía Cervantes, su mujer, su hija, dos
hermanas y una sobrina y en el que a pesar de ser sólo testigo casi va a la cárcel junto
con las mujeres de su familia por llevar éstas una vida licenciosa, incidente que da
cuenta de la pobreza y marginalidad en las que escribió la primera parte del Quijote,
hecho que ha sido eludido por la mayoría de sus biógrafos. Con este juego paródico y la
reconstrucción ficcional del proceso de Valladolid, Goytisolo busca, como lo explica en
la última secuencia del cuadrivio, contrastar la retórica de las celebraciones oficiales del
cuarto centenario de la primera parte del Quijote con las condiciones adversas en las que
se compuso y publicó; para subrayar que esas circunstancias hostiles acrecientan el
ímpetu imaginativo de Cervantes y su determinación, y para indicar que en
correspondencia el lector actual, en medio de la trivialización de la cultura como
espectáculo a la que se asiste, debería seguir su ejemplo y convertir su lectura en una
aventura personal genuina, puesto que, en su criterio, “el Quijote no se nos da si no lo
344
merecemos” (Goytisolo, 2007: 91). Otros ensayos de éste capítulo, “Bouvard y
Pécuchet tras las huellas de Cervantes”, “Es cuento es largo” y “La novela según Milán
Kundera”, ahondan en una estética de lo paradójico que caracteriza la novela moderna,
como herencia del Quijote, en la obra de Flaubert, Günter Grass; y en las reflexiones
acerca del “espíritu de la novela” de Kundera, que concibe la verdad que proporciona la
literatura bajo el terreno de la duda, la relatividad, la interrogación o lo que denomina
“la sabiduría de la incertidumbre” (Cfr. Goytisolo, 2007: 105). Y los últimos,
“Cervantes en letra viva” y “Un océano en la Mancha”, tratan, el primero, sobre el libro
homónimo de Francisco Márquez Villanueva, publicado en el año 2005, para subrayar
la originalidad y el rigor filológico y hermenéutico de su autor al acercarse a la vida y
obra de Cervantes, quien sigue el camino abierto por los estudios cervantinos de
Américo Castro y la reflexión de Manuel Azaña sobre la invención del Quijote; y el
último, en un sentido semejante, para resaltar el paralelo entre la novela y la crítica que
siguen la huella de la obra de Cervantes, el resurgimiento crítico de una serie de
estudios –en los que ubica los del mismo Márquez Villanueva; de Albert A. Sicroff,
“La segunda muerte de don Quijote como respuesta de Cervantes a Avellaneda”; de
Enrique Rodríguez Cepeda “Notas para un Cervantes fin de siglo” (1996); José Manuel
Martín Morán, “Autoridad y autoría en el Quijote” (1998)– que en los últimos años se
acercan a su obra de manera novedosa, con una variedad de enfoques y perspectivas
distintas (Cfr. Goytisolo, 2007: 128-131).
Se puede apreciar así cómo los ensayos de Goytisolo sobre Cervantes
comienzan, en una primera etapa, sirviéndose del modelo de la novela cervantina, y al
tenor de las teorías de los formalistas rusos y estructuralistas franceses, para apoyar su
radical cuestionamiento al realismo decimonónico, a la crítica del 98 y enfatizar una
poética de la novela basada en la atención al lenguaje literario, al proceso de
enunciación, a todo aquellos procedimientos técnicos que alejándose de la función
referencial procuran resaltar la importancia de la innovación formal y autonomía de su
discurso; para pasar, luego, a una segunda etapa en la que subraya las relaciones de
Cervantes con el Islam, centra su atención en su obra como paradigma de la literatura
mudéjar, en la que se integra la alteridad del otro en el mundo ficcional, y termina, en
una tercera etapa, donde la obra de Cervantes, le sirve como ejemplo de una visión
humanista para anteponerla de manera crítica al agudo proceso de deshumanización en
345
la cultura y el mundo contemporáneo y de los desequilibrios de la Aldea o Tienda
Global, su consumismo y su fanatismo tecno-cientificista. Pero siempre su ensayística
sobre Cervantes y su obra irá de la mano de los estudios historiográficos y literarios de
Américo Castro acerca del pasado intercastizo y el humanismo hispano, resaltando la
importancia del mundo de los libros en el proceso creador, y la importancia que en el
terreno de la novela contemporánea tiene la acción de cervantizar, por medio de la cual,
aprovechando la herencia de Cervantes, se afirma “el derecho inalienable de la escritura
a ser escritura” (Goytisolo, 1995a: 11). Asimismo, sus ensayos no comportan la mirada
del especialista sino la del escritor y lector a secas, así éste término en el caso del autor
que nos ocupa sea insuficiente para describir su actitud hacia a Cervantes, máximo que
se trata de un escritor que ha hecho de la historia y la cultura española parte de su
materia novelable. Sin embargo el término “a secas” nos sirve para definir la postura del
escritor hacia Cervantes, considerando su obra como fuente inagotable de la novela
moderna, y del lector que encuentra en él un ejemplo de un humanismo vitalista.
5.8.2. “Terra nostra” y “Supervivencias tribales en el medio intelectual
español.
Volviendo a Disidencias (1977), los dos ensayos que nos falta relacionar, “Terra
nostra” y “Supervivencias tribales en el medio cultural español”, conjugan de nuevo el
interés de Goytisolo en la visión historiográfica de Américo Castro y la novela
cervantina. Puntos estos que –la presencia de Castro y Cervantes en su ensayística y
como base de su concepción de la literatura– de otro lado, están profundamente
relacionados entre sí, porque como lo recuerda Rodríguez-Puértolas, los estudios de
Américo Castro relativos al Quijote, a lo largo de más de cincuenta años de trayectoria
intelectual, son la “ilustración concreta de sus ideas sobre España, los españoles y lo
español” (Rodríguez-Puértolas, 1971: 368).
En “Terra nostra”, como un tópico textual de la estructura semántica inicial
común a la ensayística de Goytisolo –en una especie de exordio (Cfr. Arenas Cruz,
1997: 451)– donde se presenta el tema a tratar a través de una oposición crítica,
polémica, con alguna institución o autoridad literaria, el ensayista, en este caso para
resaltar el valor literario de la novela Terra nostra (1975) de Carlos Fuentes, se enfrenta
346
a un sector tradicional de la crítica literaria hispánica incapaz de reconocer aquellas
obras que se caracterizan por plantear una estética de oposición y ruptura en relación
con los modelos y cánones establecidos y conocidos de antemano por el lector. Hecho
que ejemplifica señalando el olvido voluntario en el medio cultural español, por más de
cincuenta años, de La Regenta (1884-1885) de Leopoldo Alas, que a pesar de ser, en su
criterio, la novela más importante del siglo XIX, fue acogida con hostilidad por la
intelectualidad de su tiempo y, ya entrado en siglo XX, no se reeditó en España entre
1908 y 1963, y se ignoró el nombre de su autor en los manuales de historia literaria
durante ese período:
En un mundo como el hispanohablante, horro de espíritu y tradición crítica y
donde la obra se gesta, por así decirlo, a contrapelo del limbo cultural, la respuesta de
las mal llamadas “fuerzas vivas” suele ser el mutismo. Así ocurrió con la única gran
novela de lengua castellana del siglo XIX: me refiero, claro está, a La Regenta
80
(Goytisolo, 1977: 221) .
Esta afirmación perentoria le sirve de introducción para presentar al lector la
novela de Fuentes, e impugnar la recensión adversa recibida al momento de su
publicación por un sector de la crítica que no supo reconocer la dimensión literaria de su
propuesta, en este caso, por una crítica marxista que el ensayista equipara, en
dogmatismo y defensa cerrada del realismo, con la crítica conservadora del
tradicionalismo casticista (Cfr. Goytisolo, 1977: 221-229)81. Pero lo que nos interesa de
este ensayo es señalar no sólo la lectura que Goytisolo hace de Terra nostra (1975) a
partir de las ideas de Américo Castro y de lo que significa la novela cervantina para la
comprensión de las propuestas más disímiles e innovadoras de la novelística
contemporánea, sino indicar que tanto los postulados de la historiografía de Castro
como la importancia de la herencia de Cervantes, están incorporados de manera
explícita, manifiesta, en la estructura semántica del texto de Fuentes; y este hecho es el
80
Goytisolo hace una valoración plena de la novela de Clarín posteriormente, en el ensayo
“Aproximaciones a La Regenta”, que hace parte del libro El bosque de las letras (1995a), donde
desarrolla el tema sobre la actitud inicial de la crítica de la novela y su desconocimiento por varios años.
Asimismo analiza la obra detenidamente a la luz de la crítica de Blanco White al tradicionalismo
hispánico (Cfr. Goytisolo, 1995a: 17-44).
81
El cuestionamiento de Goytisolo se dirige de manera directa contra Carlos Blanco Aguinaga y su
artículo “Sobre la idea de novela en Carlos Fuentes”, que hace parte del libro De mitólogos y novelistas
(1975).
347
que llama la atención del ensayista y busca resaltar en su reflexión. En este sentido, se
puede afirmar que Fuentes en el contexto hispanoamericano –como Goytisolo en el
español– convierte la visión histórica de Américo Castro en materia novelable y para
hacerlo no duda explorar las posibilidades abiertas a la novelística moderna por
Cervantes. Así, Terra nostra (1975) es una reflexión desde la literatura de la compleja y
abigarrada identidad latinoamericana y de la presencia de la historia de España en la
configuración de esa peculiar manera de ser y visión de mundo. No es una novela
tradicional ni cuenta una historia lineal, distanciándose del realismo decimonónico
Fuentes se sirve de la historia de España y la Conquista de América como un inmenso
museo imaginario, y con una libertad lingüística e imaginativa excepcional, equiparable,
según Goytisolo (1977: 233), a la pintura de Goya y a la alianza integral entre
imaginación y razón bajo la forma de delirio que caracterizan Los Caprichos, construye
un mundo de ficción donde cobran vida y discurren personajes históricos y literarios, se
confunden tiempos y espacios diversos, se asocian mitos y leyendas con hechos
históricos concretos. Pero la visión de la historia propuesta en el texto literario no es
evasiva ni fantasiosa, reconstruye la historia desde la libertad imaginativa que le permite
la novela para hacer una lectura a la vez crítica y creativa de la tradición (Cfr.
Goytisolo, 1977: 235). En el ensayo, Goytisolo insiste en afirmar que Terra nostra
(1975) es una mirada penetrante y despiadada de la historia de España y de su
prolongación en el nuevo mundo a través de la Conquista; muestra cómo en los
diferentes enfoques de la historia presentados por el novelista, mediante los cambios
abruptos de la perspectiva narrativa, se incorporan las ideas de Castro y su
interpretación de la realidad histórica de España e Hispanoamérica (Cfr. Goytisolo,
1977: 229-230). Para el ensayista la influencia de Castro se da tanto a un nivel temático
como al nivel de un postulado hermenéutico que el escritor asimila desde la completa
libertad que le permite la ficción, y que en el caso del historiador, a pesar de de ser
necesario, está restringido por el respeto estricto de las fuentes. Este postulado es la
necesidad de la imaginación analítica para interpretar la historia sin falsearla, “sin la
cual el historiador se convierte en un vulgar recopilador de datos sin alcance ni
significación” (Goytisolo, 1977: 235). Y es que en el caso del novelista éste puede
permitirse una libertad mayor que el historiador, porque no pretende corroborar un
hecho sino enfatizar una interpretación, sugerir una visión de la historia y dar al lector
348
un motivo de reflexión. El novelista se sirve del rigor del historiador y de su
interpretación para obrar con la libertad plena que admite y requiere la novela, haciendo
de la interpretación histórica materia novelística. En un nivel temático la influencia del
autor de La realidad histórica de España (1954) se da, según el ensayista, en la crítica
del novelista de una visión providencialista de la historia de España y del mito de una
identidad española por encima del transcurso del tiempo, mantenida incólume desde
épocas remotas; en la valoración que hace Fuentes de la coexistencia intercastiza entre
judíos, moros y cristianos desde la invasión musulmana en el siglo VIII hasta el triunfo
de los Reyes Católicos; en el énfasis que hace de la incidencia de ésta coexistencia –
lejos de cualquier idealización romántica– en la configuración de la conciencia colectiva
española; y en la importancia conferida a los procesos de mestizaje y transculturización
en Hispanoamérica para configurar una personalidad colectiva donde la presencia
hispánica es crucial en la otra orilla del Atlántico. Asimismo, en el espacio semántico
que abre el texto novelístico, desde el reconocimiento de la alteridad del otro, para sanar
las heridas del pasado y como premisa de una convivencia futura, recordando al lector
que todas las culturas se configuran en el transcurso de la historia a través de procesos
de hibridación y mestizajes, que todas las culturas son plurales, que no hay identidades
cerradas; puntos éstos en el que novelista coincide con la visión de Américo Castro,
quien pese a su interpretación polémica del pasado español, consideraba que sólo desde
una postura de tolerancia frente a la alteridad y de conocimiento de la historia se podría
sentar las bases de una convivencia española presente y futura (Cfr. Goytisolo, 1977:
235-236).
Pero hay otro aspecto de los señalados por Goytisolo sobre la influencia de
Américo Castro en Terra nostra (1975), además de la relevancia concedida a la
imaginación analítica para interpretar la historia y de la presencia de su visión del
pasado español, que merece mencionarse. Fuentes, señala el ensayista, explora de
manera consciente el espacio literario abierto por Cervantes. Lo hace con múltiples
procedimientos y recursos: a través de uno de los narradores-personajes que al interior
de la ficción pretende escribir la historia de un hidalgo manchego a partir de un
manuscrito encontrado de un molino de viento (Cfr. Goytisolo, 1977: 247); en la
incorporación de los personajes del Quijote y otros personajes de la literatura española
como personajes del mundo propuesto, procedimiento típicamente cervantino; con la
349
relativización de los puntos de vista, mediante los cambios de enfoques narrativos y las
constantes reflexiones que hace el autor al interior de la ficción, acerca de la misma
narración. Para Goytisolo los logros de Cervantes, su aporte a la modernidad literaria y
el empleo consciente de sus procedimientos novelísticos se fortalece a partir de los
estudios de Américo Castro, puesto que es él, en su criterio, con la obra El Pensamiento
de Cervantes (1925), quien primero supo captar la función de los libros y la lectura en el
proceso creador de la novela y señaló el significado de este hecho para la literatura
posterior; y, al mismo tiempo, porque desvirtuó la idea de Cervantes como un ingenio
lego, no consciente de sus logros o la idea de un Cervantes reaccionario, que habían
hecho carrera en el ámbito de los estudios cervantinos; por el contrario, Castro enfatizó
la conciencia artística que tenía escritor sobre su obra e interpretó su legado dentro de
un contexto humanista –el del erasmismo– como un intento de evitar la alienación de lo
humano, que es precisamente lo que recata Fuentes en su novela (Cfr. Goytisolo, 1977:
246-251).
En otro de los ensayos de Disidencias (1975), “Supervivencias tribales en el
medio intelectual español”82, Goytisolo profundiza en el influjo de Américo Castro en la
historiografía y la filología hispánica, en cuestiones como las planteadas al ocuparse de
la novela de Carlos Fuentes. En este caso concreto resalta la labor mitoclasta del autor
de España en su historia. Cristianos, Moros y Judíos (1948), su enfrentamiento radical
con una tradición casticista y regeneradora que interpretó el pasado español a partir de
una concepción providencialista de la historia. Así, relaciona los aportes historiográficos
de Castro en el panorama intelectual peninsular a partir de su respuesta a la pregunta de
cómo y cuándo se produjo “la peculiaridad nacional española” (Goytisolo, 1977: 142),
su valoración de la coexistencia intercastiza medieval y su análisis de las casusas y
consecuencia de lo que llamó la edad conflictiva a raíz de la expulsión de los judíos tras
el triunfo de los Reyes Católicos y la posterior expulsión de los moriscos, y sus
consecuencias en lo que luego se denominó el período de decadencia nacional, a partir
del siglo XVII. Pero también es fundamental en este ensayo el reconocimiento que hace
Goytisolo del espíritu investigativo abierto, autocrítico y antidogmático de Castro, quien
durante su trayectoria intelectual se caracterizó por la revisión permanente de sus tesis,
82
Este ensayo se publicó primero como parte del libro Estudios sobre la obra de Américo Castro (1971),
dirigido por Pedro Laín Entralgo, obra que fue el primer homenaje que recibió el historiador en su país
después de la guerra civil.
350
sin restarle radicalidad a sus planteamientos; y, asimismo, es relevante la exaltación que
hace de la motivación que guió el quehacer investigativo del historiador: la convicción
de que sólo el conocimiento del pasado podría ayudar a los españoles a comprender el
presente y evitar su repetición en el porvenir (Cfr. Goytisolo, 1977: 147).
En el proyecto de recuperar y configurar una tradición crítica moderna en un
medio intelectual que históricamente estuvo poco dispuesto a asimilar el espíritu
reformista de la modernidad ilustrada, la obra excepcional de Américo Castro, así como
la de Blanco White, su precursor en muchos aspectos, es fundamental –tal es la
enseñanza de Goytisolo– para la comprensión del carácter plural de la cultura hispánica
y de la necesidad de un espíritu de tolerancia social abierto para asimilar las lecciones
de la historia, evitando incurrir de nuevo en sus errores, y para sentar las bases de una
convivencia presente y futura (Cfr. Goytisolo, 2007: 58). Si el novelista, como han
señalado reiteradamente Michel Ugarte (1979: 353-354), Alicia Ramos (1982: 15-32),
Linda Gould Levine (2004: 60), Manfred Tietz (1985: 5-18), Manuel Durán (1988: 249257), Marina Martín (1989: 211-223), Carmen Sotomayor (1990: 7-25, 74-88), Javier
Escudero (1997: 41-53), Pina Rosa Piras (1999: 167-179), Eduardo Subirats (2003: 4956), entre otros, se sirve y transforma la visión histórica de Américo Castro en materia
novelable, el ensayista se vale de los estudios históricos y literarios de Castro como
herramienta de análisis y base hermenéutica, con la finalidad de configurar esa tradición
intelectual fundamental para el conocimiento de sí mismos, que ha quedado al margen
por la omisión o cortedad de miras del tradicionalismo español. Como lo apreciamos
desde el análisis de El furgón de cola (1967), específicamente en los ensayos
“Estebanillo González, hombre de buen humor” y “Menéndez Pidal y el padre Las
Casas”, y desde el examen del libro España y los españoles (1969), la presencia de las
ideas de historiador granadino es constante como un presupuesto teórico de su análisis
de la cultura hispánica, y aparece bien de manera implícita o explícita en su ensayística
posterior. Luego de “Supervivencias tribales en el medio intelectual español”, Goytisolo
aborda de manera directa el tema de Américo Castro y su aporte al conocimiento de la
historia y la cultura española en los ensayos “Miradas al arabismo español” de Crónicas
sarracinas (1981); “La singularidad artística y literaria de España” de El bosque de las
letras (1995); “Américo Castro y ‘las novelas de España’” y “El ayer, hoy y mañana en
la España de Américo Castro” de Contra las sagradas formas (2007), y ese énfasis en la
351
incidencia de Castro en el mundo intelectual español recorre trasversalmente los
ensayos recogidos en Cogitus interruptus (1999), dedicados a cuestionar el
tradicionalismo historiográfico español y la precariedad de la historia, y a proponer una
revalorización de los clásicos españoles a partir de las investigaciones no sólo del autor
de El pensamiento de Cervantes (1925) sino de los estudios de Marcel Bataillon,
Antonio Domínguez Ortiz, Julio Caro Baroja (Cfr. Goytisolo, 1999: 84; 2007: 49), en
un campo donde han destacado filólogos, hispanistas y arabistas de la talla de Albert
Sicroff, James Monroe, Stephen Gilman, Manuel Durán, Julio Rodríguez-Puértolas,
Francisco Márquez Villanueva, Carlos Peregrín Otero, Luce López-Baralt, María Rosa
Menocal, entre otros (Cfr. Goytisolo, 1999: 83-98, 150-156, 157-163, 164-169, 170176; 2007: 49). En este orden de ideas, en el ensayo “Américo Castro y ‘las novelas de
España” que hace parte del libro Contra las sagradas formas (2007) Goytisolo, siempre
resaltando la condición precursora de la obra de Castro en la historiografía moderna
española –con posterioridad a Menéndez Pelayo– como una vía de exploración en la
reconstrucción del pasado español y no como un punto de llegada clausurado de una vez
y para siempre –puesto que para el ensayista la reconstrucción de los procesos históricos
varían, desde la perspectiva del presente, según el nivel de los conocimientos
alcanzados y los datos empíricos empleados– se refiere al aporte del autor de La
Realidad histórica de España (1954) al conocimiento de la historia de la literatura
española, y específicamente a su percepción de la literatura peninsular de la Baja Edad
Media y del Siglo de Oro (Cfr. Goytisolo, 2007: 47). Y subraya su contribución a la
comprensión de la alta tradición cultural de los cristianos nuevos o conversos, bien por
casta o por mentalidad, en la que sobresalen los nombres de Fernando de Rojas, Luis
Vives, fray Luis de León, Teresa la santa, Mateo Alemán y Cervantes. La virtud de
Castro, para el ensayista, fue haber estudiado la literatura de esta tradición cultural
atendiendo a su época y a su ambiente, a través de una serie de postulados sociológicos
y filosóficos, como los de morada vital y vividura, con los cuales pretendió reconstruir
el contexto histórico de los escritores y sus obras, desde un punto de vista objetivo, su
situación concreta en la sociedad, y subjetivo, su conciencia o mentalidad de pertenecer
a un grupo humano específico, y demostrar cómo ésta literatura estuvo condicionada
por la situación marginal de los autores en una Edad Conflictiva, caracterizada por el
control de la Inquisición y los estatutos de limpieza de sangre. La radicalidad de las
352
tesis de Américo Castro sobre la importancia de la coexistencia entre cristianos, moros y
judíos en la configuración de una conciencia colectiva hispana y sobre las causas y
consecuencias de esa Edad Conflictiva, a partir de la expulsión por los cristianos viejos
de los españoles judíos y españoles moriscos, no desvirtúa en ninguna forma el valor
literario de esas obras y antes bien enriquece su lectura e ilumina puntos oscuros de las
mismas, como lo explica el ensayista: “Por mi parte, la lectura de obras como la de
Rojas, Delicado, fray Luis de León, Mateo Alemán o Cervantes me parece reductiva y
empobrecedora si se descartan a priori los planteamientos e ideas de Castro y de quienes
se aproximan a ellas sin anteojeras” (Goytisolo, 2007: 42). Al cuestionar la creencia de
una hispanidad católica y europea sin tacha y enfatizar sus elementos semíticos, árabes
y judíos, las tesis de Castro más que oscurecer o confundir la interpretación del pasado
español, enaltecen su peculiaridad histórica, basada en aquello que llama su
occidentalidad matizada. Una vez asimiladas sus tesis, como lo indica Goytisolo, se
logra comprender que la riqueza cultural española es fruto de la suma de los aportes de
las diversas civilizaciones que históricamente poblaron su territorio y no de los procesos
de exclusión y de mistificación de una identidad castiza sin mácula: “La originalidad de
la cultura española estriba precisamente en el hechos de ser producto de un vasto crisol
cultural de aportaciones e influencias romano-visigóticas y semitas, y no a razones
como raza, temperamento, idiosincrasia, etc.” (Goytisolo, 2007: 48).
Así, la historiografía de Américo Castro es un postulado fundamental de la
ensayística de Juan Goytisolo y de su revalorización de la historia de la literatura
española. Soporta su concepto del “árbol de la literatura”, de la concepción de la
literatura española como un sistema en el que los textos, dentro del gran tiempo de la
cultura del que hablara Bajtin –como lo reconoce el mismo ensayista en su ensayo sobre
la obra crítica de Manuel Azaña (Cfr. Goytisolo, 2004a: 77)– guardan relación entre si y
alcanzan su especificidad. Es una herramienta fundamental para sus análisis literarios y
su interpretación de la cultura española. Para enfatizar una tradición crítica que por su
riqueza es imposible reducir a unos cuantos nombres y obras, pero que se extiende de
Juan Ruiz a Fernando de Rojas, de Delicado a Cervantes, de Blanco White a Cernuda.
De lo expuesto en este capítulo se puede concluir entonces que la ruptura de
Goytisolo con el realismo novelístico de la generación del medio siglo y su crítica del
castellanismo del 98; sus análisis y énfasis del tratamiento literario del cuerpo en la
353
literatura de los siglo XV, XVI y XVII; su elección de una literatura mudéjar de
filiación cervantina y el descubrimiento de sus huella en la nueva novela
hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX; la afirmación de una poética
basada en la atención en el proceso de enunciación, en el lenguaje literario, en el signo y
no en el referente, de una literatura y una novela que defiende el derecho inalienable de
la escritura a ser escritura; la definición de la idea del árbol de la literatura para señalar
la especificidad del hecho literario y la relación que cada obra mantiene con el corpus
de la literatura de su tiempo y de su tradición cultural, en donde alcanza a manifestarse
como signo diferencial, de su pertenencia al gran tiempo de la cultura y de su lugar en el
bosque de las letras, como imagen que engloba el concepto de literatura universal; la
búsqueda de una tradición crítica en la cultura hispánica moderna necesitada a toda
costa de ella; su adopción de una estética de oposición frente a una estética de la
identidad, en los términos analizados de Iuri Lotman, y su conciencia del papel del
escritor en el capitalismo avanzado desde el gesto provocador y el arte de la trasgresión,
están soportados, como vimos, en una serie de postulados teóricos que el ensayista toma
de los desarrollos de la teoría literaria, principalmente de los formalistas rusos y
estructuralistas franceses y de los estudios historiográficos e interpretación de la cultura
hispánica de Américo Castro. Elementos que el ensayista emplea desde una óptica del
presente, contrastándolos con otros postulados teóricos y filosóficos del actual nivel de
conocimientos alcanzados por las ciencias humanas, en un sentido general –
conocimiento imprescindible para sustentar un pensamiento libertario– con el fin de no
incurrir en un formalismo estéril o en un exagerado historicismo que reduzca la
apreciación estética del hecho literario. Estos elementos soportan la estructura
semántica de su texto ensayístico y posibilitan su labor hermenéutica.
355
Capítulo 6.
MUDEJARISMO Y MITOPOIESIS. EL OTRO, ALTERIDAD
CONSTITUYENTE.
El Otro soy yo; es decir, bajo la escritura borrada, el palimpsesto nos muestra una imagen
impensable: la propia.
(Goytisolo, 2005a: 287)
6.1. El estilo como política.
El estilo como política, concepto enunciado por Deleuze para dar cuenta de la
inversión de valores en la cultura occidental emprendida por Nietzsche, y retomado por
Goytisolo, desde la óptica del presente, para precisar la manera como Fernando de
Rojas respondió con La Celestina a “la despiadada agresión de la vida” (Goytisolo,
1977: 17) –la de los conversos en una edad conflictiva; signada por el autoritarismo
católico, el control inquisitorial, las leyes de limpieza de sangre y las prácticas de
intolerancia social– puede aplicarse, asimismo, sin duda alguna y en un sentido amplio,
al conjunto de la obra literaria de Juan Goytisolo, con el fin definir su crítica del
paulatino proceso de deshumanización en la cultura moderna; su cuestionamiento de
todo empeño de reducir la experiencia de lo humano o condicionarla cultural, ideológica
o sexualmente (Cfr. Goytisolo, 1997a: 112); su intención de enfrentar la dialéctica de la
alteridad, las relaciones y desacuerdos entre el yo y el mundo, el problema del Otro en
la civilización y la cultura a lo largo de la historia. En este sentido, el estilo como
política, es el dispositivo para afrontar las contradicciones entre la visión estética del
escritor, propias de su conciencia artística, y su postura ética, común a su
responsabilidad cívica e intelectual ante los problemas sociales de su comunidad
lingüística y del mundo contemporáneo, en una época, como la nuestra, globalizada.
Conflicto ético y estético que se manifiesta en su obra desde Campos de Níjar (1960),
que atraviesa los ensayos de El furgón de cola (1967) y la totalidad de su ensayística
posterior. Que resulta evidente en un libro como Crónicas sarracinas (1981), en donde
se ocupa de desmitificar la representación del mundo islámico en la cultura occidental,
356
desde la perspectiva de la alteridad, situándose en el lugar del otro. Que es asumido en
sus novelas –a partir de Señas de identidad (1966)– a través del intento de fusionar en
un mismo campo de experiencia dos ideas distintas o contradictorias, para alumbrar una
nueva realidad y con la pretensión de extender el ámbito de percepción de lo humano,
sin suprimir este tipo de tensiones; en consecuencia, la novela es fruto de un profundo y
sincero debate interior, de un profundo examen de conciencia (Cfr. Goytisolo, 2005a:
67-69). De esta suerte, el estilo como política es la búsqueda de una coherencia artística
e intelectual a través del ensayo y la novela y exige, de parte del escritor, un decidido
compromiso social, personal y técnico, para erigirse, desde el gesto provocador de la
literatura considerada como una delincuencia y con una alta conciencia estética, en una
forma de resistencia a los procesos de exclusión de los nacionalismos imperantes en el
mundo de hoy, a las fuerzas deshumanizadoras de la globalización, a la especulación
crematística del Gran Mercado del Mundo (Cfr. Goytisolo, 1995a: 9-13). Pero este
compromiso, ético y estético, trasciende todo voluntarismo –en su acepción reducida,
aludiendo más al ámbito de unos deseos inciertos que a las posibilidades de efectuación
reales– y demanda, en una perspectiva moderna, un conocimiento de sí mismo, del
mundo que le rodea y de todo lo que es inherente a su actividad de escritor. En otras
palabras, requiere de una alta conciencia artística, de un conocimiento a fondo de la
historia de la literatura y la cultura, de un compromiso pleno con la escritura –en la
exploración de las posibilidades del lenguaje– y, lo que es fundamental, una conciencia
del papel de la crítica en la modernidad a partir de los desarrollos de la razón histórica y
científica –lo que entraña el conocimiento teórico del lenguaje, de su estudio como un
sistema de signos, ya que éste constituye su materia de expresión y resulta por lo tanto
necesario la comprensión de sus implicaciones artísticas, sociales y políticas– del
conocimiento de las principales tendencias de la filosofía del arte en la modernidad y de
los fundamentos de una cultura política en este mismo ámbito.
Así, el compromiso ético y estético, desde una perspectiva moderna, lo asume el
autor a través de la novela y del ensayo literario como dos actividades complementarias
donde es imposible separar la reflexión de la creación; mediante una novelística que
incluye en su propio universo ficcional una poética o reflexión sobre la novela; y a
través de una ensayística que, con una decidida voluntad de estilo, ilumina hasta donde
es posible el lado oscuro del proceso de creación literaria, en la medida en que en este se
357
profundiza en las zonas vedadas o reprimidas de la condición humana, y el ensayo, en
su caso, es una herramienta para esclarecer esos aspectos del proceso creador.
En los capítulos anteriores hemos visto cómo este conocimiento o conciencia del
escritor acerca del hecho literario y de sus conexiones con la cultura y la sociedad, en
una perspectiva moderna, ilustrada, se manifiesta en su ensayística cuando soporta su
reflexión, de un lado, en los desarrollos de la teoría literaria a lo largo del siglo XX, en
sus postulados sobre la especificidad del hecho literario y la búsqueda de las leyes
internas, lingüísticas y poéticas, del texto literario, sin excluir, claro está, sus relaciones
con otras manifestaciones de la cultura y de la realidad social en la que surge; y, de otro
lado, en la comprensión e interpretación de la cultura hispánica y de su lugar en el
contexto de la cultura occidental, de acuerdo con los aportes de la historiografía
multicultural desarrollada, también a lo largo del siglo XX y hasta el día de hoy, por la
escuela de Américo Castro. De esta manera, hemos señalado que la integración de estas
dos vertientes o postulados teóricos es una invariante de la estructura semántica de su
obra ensayística, de El furgón de cola (1967) a Disidencias (1977); y soporta, a la vez,
su proyecto desmitificador de la visión tradicionalista de la historia y la literatura
española. Proyecto definido en relación con su novelística como una empresa de
destrucción creadora: “En el vasto y sobrecargado almacén de antigüedades de nuestra
lengua sólo podemos crear destruyendo: una destrucción que sea a la vez creación; una
creación a la par destructiva” (Goytisolo, 2005a: 70). Y, en relación con su ensayística,
como lo define sucintamente en su último libro de ensayos Contra las sagradas formas
(2007), luego de cincuenta años de trayectoria intelectual, ya sin la necesidad del gesto
provocador propio de su oposición radical al franquismo y acentuando ahora un espíritu
de tolerancia, que no merma la contundencia de su empresa crítica, como el resultado de
esa labor motivada por “el afán de poner en tela de juicio las verdades establecidas de
una vez y para siempre en el ámbito de la historia y la literatura” (Goytisolo, 2007: 7).
Lo que le permite sostener a continuación:
La tarea del crítico estriba en ello: descubrir facetas nuevas, admitir la
pluralidad de los puntos de vista y descomponer la luz en diferentes colores desde su
prisma particular. Cada época modifica su enfoque conforme a la sensibilidad que la
marca y la aparición de elementos nuevos que matizan y rectifican lo dado por supuesto.
La historia es un proceso de revisión continua del pasado, y lo bien fundado hoy, puede
358
dejar de serlo. Todos debemos aceptar con modestia la provisionalidad de nuestros
juicios y conclusiones. De acuerdo con ello, podemos hablar de progreso en nuestros
conocimientos (Goytisolo, 2007: 7).
En consecuencia, esta empresa de desmitificación, asumida en sus novelas y
ensayos, pretende configurar, a su vez, una tradición crítica a partir de la revalorización
de una serie de autores al margen de la historiografía oficial o que han sido leídos sin
tener en cuenta su contexto vital, con el propósito de alcanzar una mejor comprensión
de la cultura hispánica en toda su pluralidad y complejidad; lejos de una visión
permeada por un nacionalismo católico excluyente y como una tarea aplazada de un
interrumpido proyecto de modernidad (Cfr. Subirats, 2003: 128-129).
Sin ese conocimiento que venimos comentando, sin esa relación con el saber, el
estilo como política resultaría anodino y su labor mitoclasta ineficaz. En este orden de
ideas, una serie de estudios sobre su obra han subrayado el papel del estructuralismo y
posestructuralismo francés, como trasfondo cultural, en su proyecto desmitificador,
reforzando esta percepción de las relaciones de Juan Goytisolo con la teoría literaria y el
pensamiento teórico y filosófico de la época. Ya hemos mencionado en el capítulo
anterior, cuando abordamos el análisis del ensayo de Goytisolo dedicado a La Lozana
Andaluza, y en nuestra intención de resaltar la primacía que éste le concede al signo, al
proceso de enunciación literaria y no a la función representativa del lenguaje literario, la
interpretación que hace Óscar Cornago Bernal de la ruptura de Goytisolo con la estética
realista. Éste sostiene, acercándose a su obra a partir de una perspectiva semiótica
estructuralista, que el autor de Juan sin tierra (1975) revela una concepción
performativa de la literatura. Según Cornago, es posible leer las novelas de Goytisolo
como si en cada caso se tratara de una actividad en proceso, como dispositivos textuales
no representacionales y no como objetos o estructuras acabadas. Desde esta perspectiva
Goytisolo trascendería incluso el proyecto estructuralista y se acercaría más a una visión
posestructuralista que Cornago asocia con la filosofía de Guilles Deleuze; basada, ésta
última, en un pensamiento del aquí y del ahora, de la otredad y la diferencia, una
filosofía no representacional, no sujeta a un movimiento dialéctico, donde se disuelven
los conceptos de espacio, tiempo y causalidad de la lógica clásica (Cfr. Cornago, 2001:
254-256). Pero más que adentrarnos en ese diálogo con el neoestructuralismo que
percibe Cornago y que comparten otros autores como Ramón Buckley, quien también
359
relaciona la obra de ruptura de Goytisolo con la filosofía de Deleuze (Cfr. Buckley,
1996: 83-92), nos interesa es resaltar la definición que hace Cornago del pensamiento
estructuralista como una maquinaria semiótica de desmitificación de la realidad, como
un proyecto que en su momento apuntó a desvelar los mecanismos de creación de
significados, de producción de discursos, de los procesos de mitologización promovidos
por la cultura occidental (Cfr. Cornago, 2001: 255); y subrayar el vínculo que Cornago
establece entre el estructuralismo y la empresa de desmitificación de Goytisolo. Vínculo
que resulta evidente en la atención que el autor de Don Julián (1970) presta, a lo largo
de su trayectoria intelectual, a la estructura semántica de las formaciones discursivas, al
lenguaje a través del cual se configuran los mitos, las leyendas y se escribe la historia
con un afán de mitificación, tanto en la cultura hispana como, más tarde se ocupará, en
la cultura occidental. Esta relación es fácil de establecer porque, para Cornago (2001:
249), el estructuralismo es parte del clima intelectual, ideológico y estético, de los años
sesenta y setenta del siglo pasado y, por lo tanto, forma parte del contexto cultural de la
época en que la obra de Goytisolo alcanza su madurez y punto de inflexión.
Otro estudioso de la obra de Goytisolo, el hispanista Stanley Black, en su obra
Juan Goytisolo and the Poetics of Contagion. The Evolution of a Radical Aesthetic in
the Later Novels, señala, asimismo, las relaciones del proyecto desmitificador de
Goytisolo con el estructuralismo y posestructuralismo, en este caso, a partir del contacto
de Goytisolo con el libro Mitologías (1957) de Roland Barthes:
Echoes of post-estructuralist thinking can be discerned too in relation to the
treatment of myths in Goytisolo’s writing. The early encounter with Barthes’
Mythologies led to an awareness of the inevitable gap that separates the real from its
representation in language. The two coexist as related but separate dimensions.
Goytisolo’s structuralist leanings lead him to attach more importance to the semiotic
representation of the real as being the only aspect that can be dealt with. The real is no
dismissed. It is simply that there can be no possibility of unmediated access to this real.
The individual is inextricably caught up in a realm of signs from which there is no
escape. The most important sign system of all is, of course, language (Black, 2003: 3132).
360
Como afirma Stanley Black, el proyecto desmitificador de Goytisolo le lleva a
concederle toda la importancia a la representación semiótica de la realidad, a su
discurso, como el aspecto relevante que puede ser tratado en dicha empresa
desmitificadora. El novelista-crítico no elude lo real, pero su labor desmitificadora la
despliega al nivel del lenguaje, sobre el sistema de signos con el cual se pretende
aprehender lo real. Goytisolo ya lo había afirmado mucho antes en los ensayos de El
furgón de cola (1967), cuando en su texto “La actualidad de Larra”, impugnaba el
lenguaje creado y utilizado por el régimen franquista, en los siguientes términos:
La crítica y denuncia del edificio semántico en que se apoya [el régimen, J.F.T.]
llevaría, no obstante, consigo, la crítica y denuncia de los fundamentos mismos de su
existencia (…) tarde o temprano la experiencia nos obligará a reconocer que la negación
de un sistema intelectualmente opresor comienza necesariamente con la negación de su
estructura semántica (Goytisolo, 2005a: 26).
6.2. Culminación de una empresa de desmitificación: El orientalismo.
El escritor mitoclasta distingue el texto de la realidad y aplica su dispositivo
deconstructivo sobre la multiplicidad de textos, históricos, artísticos, políticos, de los
medios de comunicación, la publicidad, etc., que encubren la realidad como si fueran su
copia fiel o definitiva. Bien en su tratamiento literario ficcional, parodiándolos, o con la
coherencia y claridad de sus ensayos críticos, este proyecto desmitificador comienza en
la obra de Goytisolo, como anotamos, desde Señas de identidad (1966) y los ensayos de
El furgón de cola (1967) y culmina, en tanto empresa totalizadora que controvierte las
narraciones, relatos y leyendas que soportan la identidad hispana y los relatos sobre la
alteridad del Otro opuesta a esa identidad, con el libro Crónicas sarracinas (1981);
donde se ocupa de cuestionar la visión que a lo largo de la historia ha creado Occidente
sobre el mundo árabe, extendiendo así su mirada crítica de un contexto particular –el
mundo hispano– a uno global, la cultura occidental. Es por esta razón que hablamos de
una empresa totalizadora y de su culminación, porque si en una primera etapa, que en su
ensayística va de El furgón de cola (1967) a Disidencias (1977), pasando por España y
los españoles (1968) y “Presentación crítica de J. M. Blanco White (1972) –
comprendiendo en su novelística Señas de identidad (1966), Don Julián (1970) y Juan
361
sin tierra (1975)– se ocupó de desvirtuar los mitos relacionados con la definición de la
identidad española, sus procesos de exclusión y sus efectos casticistas en la cultura y
específicamente en la literatura, en una etapa posterior –a partir de Crónicas sarracinas
(1981) en su ensayística, y de Makbara (1980) en sus novelas– que llamamos de
culminación, pero aclarando que su labor mitoclasta comprende la totalidad de su obra
hasta el día de hoy, extiende su campo de acción a la totalidad de la cultura occidental y
a su mirada etnocéntrica sobre el mundo árabe. Culminando así el proceso inicial
referido al problema de la alteridad en la historia española para abarcar el problema del
Otro en la cultura occidental, y teniendo en cuenta, para ello, textos relevantes de
intelectuales árabes que se han ocupado de este problema, o sea, incluyendo la mirada
del otro al momento de plantear el problema.
Tanto Stanley Black como Cornago Bernal ubican el acercamiento de Goytisolo
a Oriente y su crítica de la mirada de Occidente al islam, dentro de esa perspectiva
semiótica estructuralista que tiende a desvelar los mecanismos de producción de
discursos y mitificaciones en la cultura occidental (Cfr. Black, 2003: 31-32; Cornago,
2001: 253). Y en una menor medida señalan el papel que en esa labor mitoclasta
desempeña la historiografía de Américo Castro, con su valoración de la importancia de
la coexistencia intercastiza medieval en la historia de España y con su cuestionamiento
a las interpretaciones históricas que desconocen el aporte de la cultura árabe y judía en
la configuración de la identidad española. La influencia de Castro al respecto ha sido
ampliamente señalada por la crítica que se ocupa de la obra de Goytisolo y no hace falta
insistir en ella, baste mencionar de nuevo los estudios de Michel Ugarte (1979), Alicia
Ramos (1982), Linda Gould Levine (2004), Manfred Tietz (1985), Manuel Durán
(1988), Marina Martín (1989), Carmen Sotomayor (1990), Javier Escudero (1997), Pina
Rosa Piras (1999) y Eduardo Subirats (2003). En aras de conciliar las dos perspectivas
afirmemos que en cuanto a sus contenidos Goytisolo recoge la herencia mitoclasta y
multicultural de la historiografía de Castro, y en cuanto a su metodología, está
permeado por una perspectiva semiótica estructuralista que busca impugnar esos textos,
en tanto sistemas de signos, que pretenden captar la realidad del Otro o de lo Otro y
definirla de una vez y para siempre. Pero además de estos dos postulados teóricos,
Goytisolo obra desde la perspectiva del presente y, en este sentido, los ensayos de
Crónicas sarracinas (1981) parten de lo que significó el libro Orientalismo (1978) de
362
Edward W. Said en el campo de la ciencias humanas, al revolucionar de una manera
crítica los estudios sobre el mundo islámico, como el mismo Goytisolo (2005a: 248) lo
reconoce. Said, con el término orientalismo comprende la empresa de conocimiento,
apropiación y definición del mundo oriental –siempre reductiva– en todas sus formas
sociales, culturales, religiosas, literarias y artísticas, por parte de Occidente, con un
interés colonizador o en defensa y expresión de una ideología colonizadora (Cfr.
Goytisolo, 2004c: 11); y es bajo esta perspectiva que analiza en su libro las relaciones
entre Occidente y Oriente en la época moderna83. Además, Goytisolo se apoya
ampliamente, en el texto Europa y el islam (1978) del historiador tunecino Hichem
Djaït, entre otros arabistas, para acotar de una manera exhaustiva el problema de la
construcción de la imagen de Oriente en la historia de la cultura occidental. El valor de
los ensayos de Goytisolo fue extender las reflexiones de estos teóricos que provienen
del mundo árabe –pero pertenecientes a la academia norteamericana y francesa– al
campo del orientalismo español, que ellos no conocían a fondo –como tampoco estaban
familiarizados con la obra de Américo Castro– ya que las relaciones entre España y el
islam representan una excepción notable del modelo general descrito en estas obras.
Como el conjunto de sus libros de ensayos literarios –con excepción de
“Presentación crítica de J. M. Blanco White” (1972) y El Lucernario. La pasión crítica
de Manuel Azaña (2004)–, los textos que conforman Crónicas sarracinas (1981), así
tengan un hilo temático común, son textos independientes. Algunos de ellos salieron a
la luz con anterioridad a la publicación del libro y otros se publicaron luego por
separado, como se puede apreciar en la siguiente relación: “Cara y cruz del moro en
nuestra literatura”, se publicó en Leviatán: Revista de hechos e ideas, número 4 de
1981, páginas 87 a 96; “Vicisitudes del mudejarismo: Juan Ruiz, Cervantes, Galdós”, en
la revista mexicana Vuelta, fundada y dirigida por el poeta Octavio Paz, en el número
64, correspondiente a marzo de 1982, páginas 15 a 21; “Sensualidad y fanatismo:
creación de una imagen”, en la revista El viejo topo, número 53, correspondiente a
febrero de 1981, páginas 25 a 29; “El Viaje de Turquía” en Quimera. Revista de
literatura, número 6, de 1981, páginas 20 a 27; “Los viajes de Alí Bey”, se publicó en
forma independiente con posterioridad a la publicación del libro en El viejo topo,
83
La influencia del pensamiento de Edward Said en la obra de Juan Goytisolo, principalmente a partir de
Makbara (1980) y en los ensayos Crónicas sarracinas (1981), ha sido ampliamente estudiada por
Carmen Sotomayor en su estudio Una lectura orientalista de Juan Goytisolo (1990).
363
número 64 de enero de 1982, páginas 20 a 27; “Flaubert en oriente”, en el número 49,
de octubre de 1981, de la revista El viejo topo, páginas 52 a 55; “Sir Richard Burton,
peregrino y sexólogo”, en Quimera. Revista de literatura, número 13 de 1981, páginas
31 a 43; “Karl Marx: etnocentrismo y lucha de clases”, se publicó originalmente con el
título “Las gruesas anteojeras del orientalismo”, en el diario El País, en tres entregas,
los días 12, 13 y 14 de junio de 1980, en la página sexta del diario y, también, en la
revista Vuelta, en el número 46 de 1980, páginas 29 a 32; “Miradas al arabismo
español”, en el número 9-19, correspondiente a los meses julio-agosto de 1981, de la
revista madrileña Triunfo, páginas 96 a 101. Como afirma Pina Rosa Piras en su artículo
“El cervantismo de Juan Goytisolo” –lo cual es fácil de corroborar por la afinidad
temática y por las fechas de publicación– todos los ensayos de Crónicas sarracinas
(1981) fueron elaborados mientras Goytisolo trabajaba en la escritura de la novela
Makbara (1980), con la excepción del mencionado “Los viajes de Alí Bey” y, por
supuesto, “De Don Julián a Makbara: una posible lectura orientalista”, que no se
publicó independientemente y que su elaboración es posterior a la novela, como se
desprende del mismo título (Cfr. Piras, 1999: 170-171).
A la luz de las tesis de Said en Orientalismo (1978) y de Djaït en Europa y el
islam (1978), que ponen al descubierto los estereotipos y lugares comunes de la
representación o construcción de la imagen de Oriente en la cultura occidental –imagen
motivada por un interés político de dominación y más fiel a los esquemas mentales de
Occidente que a la disímil realidad de las sociedades agrupadas bajo el término Oriente–
Goytisolo aborda en estos ensayos el problema de la alteridad que constituye a los ojos
del hombre occidental el mundo musulmán, y para ello se vale de diversas obras
literarias, de libros de viajes y de las opiniones de algunos orientalistas. En este sentido,
sin caer en un esquematismo reduccionista que el autor busca a toda costa evitar, se
detiene en los aspectos negativos y positivos de la compleja relación entre Oriente y
Occidente. Así, podemos dividir los ensayos en tres grupos temáticos: los que se ocupan
de asuntos literarios, tanto resaltando aspectos positivos como negativos de la mirada
hacia Oriente, en este grupo están “Cara y cruz del moro en nuestra literatura”, “De Don
Julián a Makbara: Una posible lectura orientalista”, “Vicisitudes del mudejarismo: Juan
Ruiz, Cervantes y Galdós”; luego están los que se ocupan de los libros de algunos
viajeros por Oriente o de la visión de algunos pensadores occidentales a la otredad que
364
representa Oriente, también incluyendo los aspectos positivos y negativos, resaltando el
interés sincero de alguno de ellos frente a esa realidad disímil o sus prejuicios evidentes,
aquí se pueden agrupar: “El Viaje de Turquía”, “Los viajes de Alí Bey”, “Flaubert en
Oriente”, “Sir Richard Burton, peregrino y sexólogo”, “Karl Marx: Etnocentrismo y
lucha de clases”; y un tercer grupo que oscila entre la temática de los dos anteriores,
ahondando en el alcance del término orientalismo, aquí estarían, “Sensualidad y
fanatismo: la creación de una imagen” y “Miradas al arabismo español”.
Si observamos los ensayos de manera independiente de acuerdo con este
clasificación vemos que, en “Cara y cruz del moro en nuestra literatura”, Goytisolo
analiza el papel de la representación del moro en la literatura hispana desde la Crónica
general de Alfonso el Sabio hasta la fecha en que el ensayo fue escrito, comprendiendo
incluso una novela de los años ochenta del siglo pasado llena de tópicos sobre el mundo
del islam, como es La tibia luz de la mañana (1980) de Ramón Ayerra. Goytisolo parte
en este ensayo de un hecho evidente, constatado aún por un autor ideológicamente
opuesto a él, como García Morente. Este hecho es el puesto central que ocupa el
musulmán, llámese sarraceno, morisco, turco o marroquí, en el imaginario de los
españoles a lo largo de su historia y como factor constitutivo, en tanto alteridad, en su
oposición y contraste, de la identidad hispana. Para García Morente autor de Idea de la
hispanidad (1961): “Desde la invasión árabe, el horizonte de la vida española está
dominado, en efecto, por la contraposición entre el cristiano y el moro (…) Lo ajeno es
a la vez musulmán y extranjero. Lo propio es, pues, a la vez, cristiano y español” (Apud
Goytisolo, 2005a: 231). Bajo esta perspectiva el moro, en tato el Otro, ha poblado por
centurias las leyendas, poemas, dramas y novelas de la literatura española, como afirma
Goytisolo: “Temido, envidiado, combatido, denostado, el musulmán (…) alimenta
desde hace diez siglos leyendas y fantasías, motiva cantares y poemas, protagoniza
dramas y novelas, estimula poderosamente los mecanismo de nuestra imaginación”
(Goytisolo, 2005a: 231). Goytisolo recorre la imagen negativa, llena de adjetivos
denigrantes, estereotipos racistas y caracterizaciones etnocéntricas que se ha construido
a lo largo de la historia del moro –primero sarraceno, luego turco y por último
marroquí–en la literatura española, desde el Romancero general hasta el Romancero de
la guerra civil, pasando por el Romancero de la guerra de África. El moro es el
enemigo, el bárbaro y encarna los valores opuesto a la pretendida esencia hispana o a la
365
utopía civilizatoria occidental (Cfr. Goytisolo, 2005a: 232-235). Pero así como en la
literatura se ha configurado una imagen negativa de los moriscos también se ha
construido una imagen con tintes positivos, aunque no por ello menos fantástica e
idealizada. Goytisolo señala cómo desde la maurofilia literaria del siglo XVI y El
Abencerraje, desde la obra de Pérez de Hita, Mateo Alemán y los dramas de Calderón a
Pedro Antonio de Alarcón con su Diario de un testigo de la guerra de África (1859), se
creó una imagen exótica, maravillosa y distante del mundo oriental, que, según él, es
una respuesta de los mismo esquemas que configuraron la imagen del bárbaro, plagada
también de lugares comunes: “la fabricación del Otro en términos positivos responderá
así a los mismo principios sociales y síquicos que proyectan la fantasmagoría y mitos
sobre el ‘bárbaro’ en nuestra compleja y contradictoria escenografía mental” (Goytisolo,
2005a: 237). Se detiene con un especial interés en la obra de Alarcón para mostrar cómo
a pesar de la admiración sincera del escritor granadino por el mundo islámico no pudo
abstraerse de los tópicos y estereotipos occidentales sobre la esencia y ser del islam, que
eran propios de su época; de esta manera su visión de Oriente no se ajustó a la realidad
empírica y obedeció más a una imagen romántica, copiando incluso los modelos
literarios y artísticos anglosajones y franceses al respecto. Para Goytisolo (2005a: 241243), al idealizar la imagen de Oriente con ribetes fantásticos y románticos, Alarcón
configuró un panorama estático del mundo oriental por fuera del discurrir de la historia.
En síntesis, para Goytisolo, la representación del moro en la literatura española
corresponde a una serie de mitos y fábulas que se han incrustado en el inconsciente
colectivo hispano a partir de una dicotomía reductiva que es el anverso y reverso de
unos mismos prejuicios: el moro como bárbaro violento y sanguinario
–el moro
cortacabezas– o el personaje de un cuento maravilloso, con unos valores exclusivos del
relato fantástico, pleno de sensualidad, y no comprendiendo la realidad de unos seres de
carne y hueso que habitan un amplio espacio geográfico, concreto y diverso, y que están
inmersos en el devenir de la historia. En última instancia, para Goytisolo, el moro define
el problema de la alteridad, del Otro en la cultura hispana y, por extensión, en la
civilización occidental. Es el espejo exterior a través del cual se afirma un proceso
identitario; el reverso especular a en el cual se proyectan los temores y afecciones más
profundas de una personalidad individual y colectiva. Y en tanto proyección mítica, el
escritor no puede sustraerse del problema de la alteridad en la cultura, ya que la materia
366
prima de sus ficciones es precisamente este tipo de relatos míticos pertenecientes a una
memoria colectiva que a lo largo de la historia configura la presencia del Otro. Por eso,
como un último punto de su ensayo, Goytisolo propugna en la necesidad de integrar la
mirada del Otro para tener la visión completa de las relaciones Occidente-Oriente, libre
hasta donde sea posible de maniqueísmos y reduccionismo dicotómicos, para que, la
confluencia de ambas miradas, permita un mejor conocimiento de sí mismos y del Otro:
El brevísimo repaso a la imagen del moro en nuestra literatura que acabamos de
hacer nos induciría más bien al pesimismo. Un análisis paralelo de la visión musulmana
del nesrani nos ayudaría con todo a ceñir y eventualmente a superar el problema [los
prejuicios enquistados en el inconsciente colectivo occidental sobre el mundo árabe,
J.F.T.], mediante una confrontación dialéctica de nuestros enfoques positivos y
denigradores en busca, si no de una objetividad que sabemos imposible, al menos de
una intersubjetividad fundada en la comparación de representaciones literarias
diferentes, vehículo indispensable, creemos, de nuestro mutuo conocimiento y
comprensión (Goytisolo, 2005a: 247).
En aras de esa confrontación dialéctica que incluya la mirada del Otro en el
conocimientos de sí mismos a través de la literatura, en los ensayos “De Don Julián a
Makbara: Una posible lectura orientalista” y “Vicisitudes del mudejarismo: Juan Ruiz,
Cervantes Galdós”, Goytisolo profundiza tanto en una visión autocrítica del papel
desempeñado por el mundo árabe en su obra novelística, pero desde una perspectiva
amplia que permite comprender la exploración mitopoiética de la alteridad –trabajando
el mito de manera crítica y creativa– como en el aporte singular de la cultura árabe a la
consolidación del género novela en la literatura española.
En el primero de los ensayos mencionados, Goytisolo cuestiona la imagen del
mundo islámico en sus novelas a la luz de las apreciaciones de Edward Said en
Orientalismo (1978). Para Said, cuando los escritores occidentales quieren acercase a
Oriente y describirlo sin ser desbordados por la magnitud de su dimensión geográfica y
la otredad que a sus ojos representa sus prácticas y costumbres culturales lo hace, por
regla general, a través de una serie de estrategias que obedecen más a sus esquemas
mentales que a la realidad empírica que pretenden describir. Las más relevantes de esas
estrategias pueden resumirse, así: primero, representar a Oriente como un espectáculo
367
teatral, como un tableau vivant, un escenario cerrado en que la diversidad del mundo
referencial es reducida a una serie de estereotipos y símbolos familiares tanto para el
público como para el autor. Segundo, por norma general el escritor parte del corpus
precedente de las obras sobre Oriente y el islam; estos textos anteriores que fijan una
imagen de aquello que se pretende describir son más importantes para el escritor que la
realidad factual, la observación directa y confrontación con los hechos. Así para Said:
En el sistema de conocimiento sobre Oriente, éste es menos un lugar que un
topos, un juego de referencias (…) que parece tener su origen en una cita, el fragmento
de un texto, el pasaje de una obra anterior sobre Oriente, de alguna idea o imaginación
precedente o una amalgama de todo ello (Apud Goytisolo, 2005a: 249).
El corpus de los textos sobre Oriente es más una proyección de los esquemas
mentales de los escritores occidentales con sus deseos, temores, fantasmas y prejuicios
que la descripción de una experiencia directa de una realidad exterior. Tercero, la
diversidad del conjunto de civilizaciones orientales es homogenizada –reducida– en una
sola imagen y, en ella, la sensibilidad anti-islámica, a partir de la amenaza que
representó el islam para el mundo cristiano por más de nueve siglos es un factor
determinante. Así, Oriente es representado a lo largo de la historia como lo Otro o el
Otro, en un juego dialecto autoidentificatorio en el que el mundo oriental se constituye
en el negativo de la imagen de sí mismo que se ha creado la cultura occidental. Y, por
último, la literatura de Occidente sobre Oriente, basada en la serie estrategias textuales
relacionadas, está dirigida a un lector occidental y por lo general nunca se dirige a un
lector perteneciente al mundo que se pretende describir. Como afirma Said, Oriente se
equipara “esquemáticamente a un escenario teatral, cuya asistencia, director y actores
son para Europa y sólo para Europa” (Apud Goytisolo, 2005a: 250-251).
A partir de esta serie de estrategias Goytisolo analiza la representación del
mundo árabe contenida en sus novelas Don Julián (1970), Juan sin tierra (1975) y
Makbara (1980), precisando para ello su marco histórico, ideológico y cultural con el
fin de brindar al lector una mejor comprensión de las mismas (Cfr. Goytisolo, 2005a:
251). En este sentido, establece una distinción entre los propósitos que guían su obra
ensayística, relacionada con el tema de Oriente y sus novelas. Los ensayos se
fundamentan en un conocimiento directo del mundo magrebí y musulmán, así como en
368
la lectura atenta de prominentes intelectuales árabes contemporáneos, con un afán
divulgador, dirigido incluso al lector árabe y desde una perspectiva anticolonial,
democrática y emancipadora; con una argumentación que, con una evidente voluntad de
estilo, busca ser clara, lógica y racional (Cfr. Goytisolo, 2005a: 251). Sus novelas, por
el contrario, parten de una aguda conciencia estética sobre la especificidad del hecho
literario, por lo tanto, asume en su escritura todas las ambigüedades y contradicciones
propias del proceso creador. Para él, la novela no responde tan sólo a un discurso lógico
y racional ni a la nitidez que requiere el ensayo:
(…) tiene sus zonas de sombra, sus motivaciones oscuras, sus pulsiones
secretas. Oscila entre la realidad y el sueño, la crítica moral y la opacidad del instinto, el
hombre y los fantasmas interiorizados en su subconsciente: puede leerse a la luz de
Marx o Bakunin, pero también a la de Sade o de Freud (Goytisolo, 2005a: 251-252).
Con esta aclaración de las distintas motivaciones que, en su caso, rigen su
práctica ensayística y novelística, y desde la perspectiva estratégica señalada por Said,
Goytisolo profundiza en la génesis de las novelas relacionadas, en el significado de su
crítica radical a la cultura hispana por ignorar la herencia islámica; su cuestionamiento
de los mitos identitarios tanto de su cultura como de la cultura occidental –en Juan sin
tierra (1975) y Makbara (1980)– opuestos en una relación de alteridad a Oriente; y en
la configuración de una nueva mitología dentro del universo ficcional para enfrentar e
invertir dichos mitos, en lo que denomina un proceso de mitopoiesis. Este proceso
mitopoiético, requiere ahondar en esas zonas de oscuridad de la creación literaria para
que los elementos irracionales actúen de forma liberadora y compensatoria, al menos a
los ojos de un lector occidental –a la manera de Goya en la pintura o Buñuel en el cine
(Cfr. Goytisolo, 2005a: 397)–. De este análisis, la conclusión del ensayista es que el
mundo árabe descrito en sus novelas obedece más a la representación subjetiva de la
alteridad, a una escenografía mental, que a una observación directa de la realidad; de
igual forma, los personajes o voces narrativas que deambulan y discurren por el
universo ficcional son una representación –no son seres de carne y hueso– de un escritor
que si bien tiene una visión crítica y una sensibilidad hacia el mundo árabe, está anclado
en la tradición y la cultura occidental; asimismo, la antítesis entre Europa y el Islam,
aunque con una escala de valores distintos a la de un escritor obsecuente con los mitos
369
identitarios occidentales, se mantiene no obstante en su irreductibilidad, y sus novelas
están dirigidas a un lector inmerso en la cultura hispánica. Es decir, Goytisolo reconoce
su orientalismo en los términos planteados por Said, pero señala que a partir de estas
premisas y de la conciencia de la especificidad de la creación literaria, sus novelas
deben ser juzgadas por sus efectos, bien represivos o bien liberadores, es decir por su
fuerza mitopoiética: por su penetración en las honduras y resquicios del subconsciente
individual y colectivo donde se esconde el mito, para invertirlo simbólicamente en el
ámbito de la ficción (Cfr. Goytisolo, 2005a: 252-253; 405).
La apropiación mitopoiética del mundo árabe en la literatura se comprende
mejor con la idea de mudejarismo que Goytisolo toma –con la ayuda de Américo
Castro, quien la empleó para describir la expresión literaria de El libro de Buen Amor
(Cfr. Goytisolo, 2005a: 268)– de la definición del estilo artístico, más propiamente
arquitectónico, que floreció en España en la baja Edad Media y hasta entrado el siglo
XVI, fruto del mestizaje cultural islamoccidental. En “Vicisitudes del mudejarismo:
Juan Ruiz, Cervantes, Galdós”, Goytisolo utiliza este término para valorar el aporte del
mundo islámico a la literatura española y, para ello, rastrea su presencia en la obra del
Arcipreste de Hita, Cervantes y Benito Pérez Galdós. Para Goytisolo el concepto de
mudejarismo, entendido como un proceso de mestizaje cultural, de transculturización o
hibridación supera la idea de un casticismo tradicional, con su exaltación de valores
identitarios excluyentes basados en una supuesta esencia española ahistórica o en la idea
de un purismo cultural; cuando la cultura, que es la representación que una sociedad se
hace de sí misma, es una construcción plural y variable a lo largo de su historia, y se da
a partir del el contacto y conflicto con otras culturas (Cfr. Todorov, 2008: 84-95). De
esta manera para Goytisolo la literatura, como expresión de la cultura, es un proceso de
“poligénesis, bastardeo, mescolanza, promiscuidad” (Goytisolo, 2005a: 267). Este
proceso es el que define en un sentido amplio el concepto de mudejarismo, opuesto, en
su criterio, no sólo al casticismo sino también al orientalismo como visión reductiva de
la diversa realidad de Oriente, tal como se aprecia en un ensayo posterior contenido en
el libro Contracorrientes (1985), titulado “Vigencia actual del mudejarismo”
(Goytisolo, 2005a: 403-407).
Para analizar la obra de Juan Ruiz, Cervantes y Galdós en la perspectiva
mencionada, Goytisolo vuelve a conjugar una metodología analítica que se vale tanto de
370
la premisa planteada por los formalistas rusos, según la cual una obra está inmersa en el
sistema de la literatura y por lo tanto enlaza con el corpus literario de su tiempo y de la
tradición precedente, como de la historiografía de Américo Castro y especialmente de
su concepto de morada vital, según el cual el conocimiento pleno de las obras alejadas
en el tiempo y el espacio –quehacer del lector ideal– precisa de la reconstrucción de su
contexto histórico concreto, si se quiere acceder a una lectura óptima de las mismas.
Aclarando, en el caso del procedimiento analítico propuesto por Goytisolo y como un
legado también de la teoría literaria, que el contexto forma parte del texto y no al revés,
con el fin de evitar una lectura determinista de las obras estudiadas. Esta metodología
analítica utilizada por el autor a lo largo de sus ensayos literarios no es un
procedimiento mecánico y requiere de un equilibrio interpretativo, dependiendo del
texto a analizar. Cuando se enfrenta a obras como El libro de Buen Amor, La Celestina
o la obra de Cervantes, independiente del valor estético de la obra y de su pertenencia al
gran tiempo de la cultura, para Goytisolo resulta fundamental reconstruir o conocer la
morada vital donde la obra surge para lograr una lectura global y relevante; cuando se
enfrenta a obras cuyas coordenadas temporales y espaciales coinciden con las suyas o se
trata de obras basadas en una estética realista, que para el ensayista es un recurso
literario más, privilegia esa relación que los textos guardan con el sistema de la
literatura, con el corpus literario de su tiempo y de su tradición. Pero en el fondo,
guardando ese equilibrio analítico preponderante, ambos postulados teóricos se
entrecruzan en su ensayística y fundamentan su hermenéutica integral del corpus de la
literatura hispánica. Esto es, a partir de una conciencia de la especificidad del hecho
literario y de la atención a sus relaciones con la cultura y la sociedad, evitando los
determinismos reduccionistas.
Esa necesidad de reconstruir la morada vital de los textos alejados en el tiempo
y el espacio llevó al autor a leer una obra mudéjar, como es El libro de Buen Amor,
fruto de un mestizaje islamoccidental, en las inmediaciones del zoco de Marraquech, el
contexto vital, para el ensayista, más próximo al mundo descrito por el poema del
Arcipreste de Hita (Cfr. Goytisolo, 2005a: 270-274). En “Vicisitudes del mudejarismo:
Juan Ruiz, Cervantes, Galdós”, Goytisolo refiere esta experiencia y señala cómo, a
través de ella, su lectura de la obra se enriqueció y cobro, a pesar del paso del tiempo y
las opacidades del lenguaje, nuevos sentidos. En su criterio, El libro de Buen Amor se
371
preserva como una obra viva, gracias a su mudejarismo, a su estructura atípica y
combinación de géneros, y además porque recoge la experiencia vital de un autor que
supo captar la riqueza cultural de esa convivencia medieval intercastiza que singularizó
a España del resto de Europa, o sea gracias a:
(…) esa trabazón milagrosa de experiencias propias de un clérigo con gustos y
aficiones de goliardo, embebido a la vez de la tradición literaria latina –la de los jaca
monachorum y farsas religioso-profanas– y la cultura arábiga –narraciones eróticas,
poesía juglaresca–; esto es a un conjunto de particularidades que le confieren un lugar
único, absolutamente irremplazable en la historia de nuestra literatura (Goytisolo,
2005a: 271).
Para el ensayista la lectura en este contexto de la obra del Arcipreste, con su
estructura informe, mezcla de géneros diferentes y aun opuestos, con su complejidad
dialectal y léxica, es equiparable a la vivencia del ágora, de la plaza pública, analizada
excepcionalmente por Bajtin, en el libro dedicado a Rabelais, La cultura popular en la
Edad Media y en el Renacimiento (1987) (Cfr. Goytisolo, 2005a: 271). Así, la agitación
popular de la plaza de Xemmá-el-Fna de Marraquech le permite comprender al
ensayista el contexto vital donde surgió el poema del Arcipreste, su oralidad, estructura
lexical y su tradición erótica-religiosa que, en su criterio, “persiste todavía entre los
halaiquís [contadores de historias, J.F.T] de la plaza” (Goytisolo, 2005a: 273).
Al igual que resalta el carácter mudéjar como un rasgo determinante de la
estructura semántica de El libro de Buen Amor, Goytisolo destaca, en el siguiente aparte
de su ensayo, el mudejarismo del Quijote. Para él, la obra de Cervantes es única en el
contexto occidental y como la de Dante y el Arcipreste de Hita sería inexplicable sin el
influjo del islam (Cfr. Goytisolo, 2005a: 276). El carácter mudéjar de la obra cervantina
no sólo estaría dado por la compleja y obsesiva relación del autor con el mundo
morisco-otomano y su fascinación por el islam, sino porque al interior del Quijote
brinda múltiples puntos de vista, a veces contradictorios entre sí, que contienen, algunos
de ellos, la visión del hombre musulmán:
Cervantes, como han advertido sus estudiosos, no se erige nunca en poseedor de
la Verdad; actúa, al revés, como un diseminador de verdades en cuanto permite al Otro
372
–al turco, al morisco– exponer un punto de vista opuesto al comúnmente acatado por el
público destinatario (Goytisolo, 2005a: 275)
Para Goytisolo, Cervantes supo tratar el agudo conflicto religioso y político
entre el orbe católico –en cabeza de España– y el imperio otomano, como ningún otro
escritor de su tiempo, de una manera creativa y fecunda, inmerso en la complejidad de
una edad conflictiva y transfigurando su experiencia personal –llena de contradicciones
y ambivalencias– a través de la escritura, en la obra cumbre de la cultura moderna
occidental.
Tanto El libro de Buen Amor como la novela cervantina se relacionan
plenamente con el corpus literario de su tiempo y están ligadas estrechamente con el
contexto sociocultural donde surgen, por eso Goytisolo aboga, pensando en un lector
ideal, por una reconstrucción de su morada vital que permita una mejor comprensión de
su sentido y de lo que entraña su mudejarismo, la influencia fecunda en la literatura y el
arte occidental del mundo islámico. En esa tarea de conocimiento considera
imprescindibles los estudios histórico-culturales de Américo Castro y los estudios
árabes en la línea abierta por Miguel Asín Palacios, Lévi-Provençal y Emilio García
Gómez, así como las investigaciones de los discípulos de ambas escuelas –romanistas y
arabistas– entre los que menciona, sólo con un ánimo didáctico, a Álvaro Galmés de
Fuentes, Pedro Martínez Montávez, Francisco Márquez Villanueva y Luce López Baralt
(Cfr. Goytisolo, 2005a: 268-269). Gracias a estas investigaciones se le dio un nuevo
giro a los estudios de la literatura española y una verdadera valoración de la influencia
árabe-musulmana como factor determinante en la consolidación de esta tradición
literaria y no sólo como fruto de un contacto pasajero y superficial, según ha pretendido
una visión casticista de la cultura hispánica. Estos estudios permiten comprender en
toda su dimensión el significado del término mudéjar como opuesto a un orientalismo
reduccionista y mistificador, porque lo que caracteriza al arabismo en la línea de Asín y
lo que caracteriza la historiografía multicultural en la línea de Américo Castro, según la
interpretación de Goytisolo, es precisamente el compromiso humano y cultural con el
campo de sus estudios, como afirma en el ensayo “Vigencia actual del mudejarismo”,
de Contracorrientes (1985):
373
(…) las diferencias que distinguen a quienes llamaré mudéjares de los arabistas
propiamente dichos estriban ante todo en su diversa concepción del compromiso con el
mundo humano y cultural al que se aproximan: compromiso intelectual y/o político en
un caso –desde la actitud serena y distante de un García Gómez, cuyo acercamiento al
legado árabe es casi el de un latinista con respecto al latín, hasta la postura de
fraternidad militante de Martínez Montávez con los pueblos árabes y su defensa
ejemplar de los procesos descolonizadores y la causa de los palestinos–; pasión no
solamente intelectual y política en el otro sino asimismo, para citar las bellas palabras
de Artaud, “física, fisiológica, anatómica, funcional, circulatoria, respiratoria”, etc. de
quien acepta sus contradicciones y ambivalencia y forja gracias a ellas esta obra
bastarda, fecunda por el choque de dos culturas opuestas, que denominamos mudéjar
(Goytisolo, 2005a: 404).
Pero este mudejarismo crítico que señala Goytisolo para involucrar también a
arabistas e historiadores y no sólo a los escritores en una práctica que exige un
compromiso total en relación con una alteridad constituyente, además de ser
imprescindible para reconstruir esa morada vital de las obras más representativas de la
literatura española, es fundamental para conocer el ámbito intertextual en el que, en una
relación dialógica, se desenvuelven mismas; es decir, para desentrañar la relación de los
textos con el corpus literario de su tiempo y de la tradición a la que pertenecen, como
pretendían los formalistas rusos al señalar la especificidad del hecho literario. En el
apartado de “Vicisitudes del mudejarismo: Juan Ruiz, Cervantes, Galdós”, dedicado al
autor de los Episodios nacionales, Goytisolo pondera la importancia de ese ámbito
intertextual, y esclarece el sentido del mismo a partir de la novela Aita Tettauen (1905)
de Galdós, destacándola como ejemplo de literatura mudéjar. A Goytisolo no le interesa
tanto el realismo galdosiano con el objeto de establecer una relación mecánica con el
universo referencial descrito en la novela –el fresco histórico de la campaña militar de
O’Donnell en la guerra contra Marruecos, específicamente la Batalla de Tetúan de
1860–, sino el diálogo que Galdós entabla en ésta obra con una novela escrita cuarenta y
cinco años antes, Diario de un testigo de la guerra de África (1859), de Pedro Antonio
de Alarcón. Le interesa mostrar cómo Galdós, en esa angustia de las influencias,
señalada por Harold Bloom (1977), se mide ante Alarcón –y cómo el héroe de Aita
Tettuan (1905), Santiueste, se configura paulatinamente en oposición y contraste con el
374
narrador-protagonista de Diario de un testigo de la guerra de África (1859) (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 279-280); le interesa señalar que, en esa relación intertextual, la
novela de Galdós se manifiesta como signo diferencial: si bien tanto Alarcón como
Galdós valoran el mundo islámico de manera sincera, la ejemplaridad del autor de Aita
Tettuan (1905) estriba en apropiarse del mundo árabe-musulmán como un elemento
vivo y no estático, de cartón-piedra, como son, en su criterio, los referentes románticos
sobre Oriente que prevalecen en la mirada de Alarcón. Para Goytisolo, Galdós valora en
toda su dimensión la presencia el aporte de la coexistencia intercastiza en la
configuración de la personalidad colectiva hispánica y este rasgo sobresale a través de
toda su obra literaria en un fecundo mudejarismo: “La sensibilidad semita de éste
[Galdós, J.F.T], en su doble vertiente árabe y judía, aflora a lo largo de su vasta
producción novelesca con un caudal y hondura que rebasa la mera evocación histórica o
el apetito de color local” (Goytisolo, 2005a: 285-286). Así el compromiso vital de
Galdós con Oriente, en tanto Otro, trasciende la visión orientalista tradicional y se
acerca más al trabajo mitopoiético descrito por Goytisolo, como una forma de intentar
superar, sin encubrir las ambigüedades y contradicciones propias de un proceso
creativo, una visión dicotómica de las relaciones con la alteridad.
En los otros ensayos de Crónicas sarracinas (1981), Goytisolo profundiza en el
concepto de orientalismo en la línea de Edward Said, tanto para señalar los prejuicios y
mitos etnocéntricos que caracterizan la imagen que Occidente se ha forjado de Oriente a
lo largo de la historia, como para mostrar algunas excepciones de una actitud distinta,
positiva y de sincero compromiso hacia el mundo islámico. Así, analiza el libro Los
viajes de Alí Bey (1814), del arabista autodidacta barcelonés Domingo Badía (17671818) y el libro Personal Narrative of a Pilgrimage to Al Madinah and Meccah,
publicado póstumamente en 1964, del inglés Sir Richard Burton (1821-1890), conocido
traductor de Las mil y una noches. Libros que contiene una imagen más objetiva de la
realidad de Oriente, ya que son fruto de una experiencia personal y directa con la
realidad descrita, y porque sus autores, con una posición abierta y desprevenida, se
identificaron plenamente con los habitantes, las costumbres y el espacio geográfico que
se abría ante sus ojos. Pero, del otro lado, también ahonda en la representación
etnocéntrica y artificiosa de esa realidad diversa, reducida a unos cuantos tópicos –
sensualidad desbordada, fanatismo religioso, barbarie–. De esta manera, advierte los
375
prejuicios orientalistas de una obra cumbre de la literatura hispana como es el Viaje de
Turquía, encomiada como ejemplo de humanismo erasmista por Marcel Bataillon, pero
que también refleja lo que ha significado Oriente, como alteridad, en el inconsciente
colectivo hispano; asimismo desenmascara la actitud prepotente y cínica de Flaubert
hacia Oriente, consignada en su correspondencia; o la ceguera etnocéntrica en el análisis
de las culturas y sociedades orientales de Hegel o Karl Marx, o del arabismo tradicional
hispano, en cabeza del historiador Claudio Sánchez-Albornoz, quien negó la relevancia
de la presencia árabe en la consolidación de la conciencia colectiva hispana.
Crónicas sarracinas (1981) es así, como afirmamos al comienzo de este
capítulo, la culminación totalizadora de la empresa mitoclasta emprendida por
Goytisolo en su obra ensayística, al extender el cuestionamiento de los mitos
identitarios hispánicos en su negación del aporte semita, que caracterizó su primera
etapa, a la impugnación del discurso tradicional anti-islámico en la totalidad del mundo
occidental. Además, contiene la reflexión de lo que significa en este contexto una
concepción mitopoiética y mudéjar de la literatura. En el último ensayo de éste libro,
“Miradas al arabismo español”, aclara aún más lo que significa este componente
mitopoiético. La literatura, en su caso la novela, en esa empresa deconstructiva que la
caracteriza, no sólo se enfrenta a los mitos históricos invirtiéndolos, como hace en su
novela Don Julián (1970), a partir de imaginar una nueva invasión de los sarracenos
arrasando –simbólicamente– con el castellanismo tradicionalista, o sea imponiendo un
nuevo mito, sino que, este nuevo mito, se configura incorporando elementos
irracionales, a la manera goyesca, “que actúen de forma liberadora y compensatoria,
cuando menos para el lector europeo” (Goytisolo, 2005a: 397); desempeñando un papel
desalienador que supere una polarización irreductible con la alteridad.
Al consolidar su proyecto desmitificador, el ensayista dirigirá su crítica contra el
proceso deshumanizador que envuelve la cultura contemporánea y que involucra por
igual a Occidente y Oriente:
Occidente e islam no son pues hoy los términos de una vieja disyuntiva, sino
dos respuestas posibles y en cierto modo convergentes al desafío que suscita ese
“progreso” allanador de civilizaciones y culturas que como un Leviatán, apunta en
nuestro horizonte cotidiano (Goytisolo, 2005a: 398).
376
Los siguientes volúmenes de ensayos Contracorrientes (1985), El bosque de las
letras (1995), Cogitus interruptus (1999) y Contra las sagradas formas (2007), son la
insistencia reiterativa de la necesidad de esa labor mitoclasta, de impugnar las verdades
establecidas de una vez y para siempre en el ámbito de la historia y la cultura, y son
también la respuesta crítica a ese proceso deshumanizador del mundo contemporáneo, a
la trivialización creciente de la cultura en la sociedad del espectáculo, al resurgir de los
nacionalismo y a la cosificación y reducción de los valores humanistas a mercancías del
Casino, Tienda Global o Gran Mercado del Mundo (Cfr. Goytisolo, 1995a: 12); además
son la defensa, “con uñas y dientes” (Goytisolo, 1995a: 11) del derecho inalienable de la
escritura a ser escritura, del papel primordial de la literatura, frente a las ofensas de la
vida, de convertir el destino en conciencia: horizonte último del estilo como política.
377
Capítulo 7.
CRÍTICA FILOLÓGICA Y HERMENÉUTICA.
7.1. “De la España de Franco a la de Pedro Almodóvar”. Trasfondo
histórico de los ensayos literarios de Juan Goytisolo.
…la tarea a la que se enfrenta el escritor: luchar sin piedad contra el mito, contra toda
información histórica y cultural que se pega a la piel del hombre, y lo entorpece, lo petrifica, lo
falsifica (…). España, el término España, no abarca por entero la realidad proteinforme de la
Península. También es un mito, una palabra que ha envejecido y contra la cual el escritor debe
emprender la guerra: una guerra desigual, un combate contra las quimeras, parecido al que
libró el caballero don Quijote contra los amenazantes molinos de viento (…).// La España y los
españoles de hoy no son los mismos de hace diez, cincuenta o cien años. Los diversos modos de
vida nacionales han sido elaborados por la historia, se transforman y evolucionan con ella.
(Goytisolo, 2002a: 17-20)
El “ruido” de la actualidad en medio de la exaltación de una cultura trivial y la
estetización del mundo de la política, como ha caracterizado Julio Rodríguez Puértolas,
una época, la nuestra, en la que se pretende de manera falaz haber superado la
“historia”, los sistemas conceptuales y valores universales; donde lo contemporáneo
inmediato, el ahora más perentorio, se juzga para siempre más pertinente que la
conciencia arraigada del pasado –de esa necesidad de los seres humanos de un saber que
desafíe el presente y se constituya en la base de una actitud frente al porvenir (Cfr.
Rodríguez, 1998: 43)–, impide la comprensión cabal de la dimensión de la crítica
propuesta en su obra ensayística por Juan Goytisolo. Permanecer en la superficie
mediática de las valoraciones polémicas acerca de su obra sin profundizar en la hondura
de su concepción literaria, nos priva del hallazgo enriquecedor de su visión de la
literatura, que no es otra que resaltar la singularidad artística y literaria de España; de
resaltar la importancia esa tradición de la literatura española con la que dialoga en sus
378
novelas y ensayos y contra la cual se rebela frente a sus mistificaciones, lugares
comunes y olvidos “voluntarios”. Esta afirmación, más que un juicio de valor de
carácter general contrario al trabajo de conocimiento que exige los estudios literarios y
que implicarían una aproximación directa y detallada, con pretensiones de objetividad,
al interior de la obra en cuestión –juicios contra los que previene a la crítica filológica
Northrop Frye en su libro La estructura inflexible de la obra literaria, cuando aboga por
un acercamiento inmanente y sistemático al texto, siguiendo una dialéctica de hipótesis
y verificación84– es precisamente un punto central que nos permite no sólo ubicar el
contexto histórico de la obra de Goytisolo, sino también desentrañar el alcance y
eficacia de su crítica literaria y cultural. Crítica dirigida, en una de sus vertientes, a
señalar el carácter complejo y contradictorio de nuestro presente y a cuestionar el afán
de deshistorización y perspectiva acrítica de algunos escritores y críticos áulicos
engolosinados por el espejismo de la fama, las modas literarias, la política de las
grandes editoriales y la sumisión a las leyes del mercado; de quienes mantiene con la
literatura una actitud de veleidad y no la conciben como problematización de la cultura
y actividad de conocimiento.
Para insistir sobre la importancia de la crítica y la idea de la literatura que hay en
los ensayos de Juan Goytisolo es necesario, como un paso metodológico primordial,
ubicar su trasfondo histórico, referirse al contexto de la realidad donde estos nacen a la
vida como entidad cultural y establecen relaciones complejas, armónicas o de oposición,
con otros textos de la cultura. Y es pertinente a lo sumo por dos razones, primero,
porque es fundamental para la comprensión plena de toda obra literaria contrastar su
contexto vital, histórico-social. Sin su conocimiento es imposible restituir y precisar el
sentido, establecer su horizonte hermenéutico –en la medida en que el esfuerzo
investigativo e inteligencia crítica permita su restitución, porque no se puede afirmar la
clausura del sentido en el campo de la recepción de una obra literaria o artística de
importancia ya que este permanece abierto a lo largo del tiempo a través de las
84
En la obra aludida Northrop Frye afirma: “No podemos seguir tal estudio (de la literatura) con el objeto
de llegar a unos juicios de valor, porque la única meta posible del estudio es el conocimiento. El sentido
de valor es una reacción ante el conocimiento; una reacción individual, no sujeta a predicción, variable,
incomunicable, indemostrable y principalmente intuitiva. En el conocimiento, el contexto de la obra
literaria es la literatura; en los juicios de valor el contexto de la obra literaria es la experiencia del lector.
Cuando el conocimiento es limitado, el sentido del valor es ingenuo; cuando aquel aumenta, también se
mejora éste; pero, para progresar, ha de esperar el progreso del primero. Cuando dos juicios de valor
entran en conflicto, nada puede resolverlo salvo el conocimiento superior (1973: 97-98).”
379
estructuras semánticas latentes del texto literario, como nos lo recuera Bajtin (2003:
346-353)–. Lo que significa que, ni la restitución precisa del marco referencial de la
obra ni la aplicación interpretativa crítica agotan las lecturas de la misma, aunque esta
certeza no puede inhibir la tarea constante que implica, en una concepción amplia, la
actividad filológica y el estudio de la literatura. El sentido de una obra, su horizonte de
expectativas pertenece al gran tiempo de la cultura, al ámbito del tiempo de la vida
humana, se enriquece a través de la historia y cada época está en la obligación de
concretizar este horizonte de expectativas para traer las obras a un presente vital. Pero
en el caso del estudio, análisis y comprensión del ensayo literario, de obrar en su ámbito
de significación, ahondar en el contexto histórico donde éste surge es más acucioso tal
vez que frente a otros géneros literarios por su naturaleza híbrida, por ser a la vez la
expresión literaria de una singularidad artística con su visión de mundo y un texto que
respeta de manera no ficcional el marco referencial que constituye su trasfondo
histórico. En este orden de ideas, se puede afirmar que para el estudio del ensayo
literario adquiere plena aplicación y es de la mayor utilidad el concepto de “cronotopo”
acuñado por Mijail Bajtin, ya que en su definición éste concepto entraña precisamente la
relación entre la singularidad artística (en este caso del ensayista) y su universo
referencial; al ser el cronotopo el proceso de asimilación en la literatura –y el ensayo
literario lo es– del tiempo y del espacio histórico real y de la manera como el arte
asimila –en el ensayo a través de la manifestación del yo autorial– al hombre histórico
real (Cfr. Bajtin, 1989: 237). A través de la reconstrucción del contexto histórico del
ensayo se está precisando por consiguiente su cronotopía. En el ensayo se da una
interrelación entre el mundo de la experiencia de lo real y el texto artístico donde este
último entraña una interpretación del mundo real sin perder su naturaleza literaria. Para
la comprensión, entonces, del lugar que ocupa la subjetividad implicada en el ensayo (la
voz singular como visión artística, literaria, del mundo), en el tiempo y el espacio, es
necesario determinar su trasfondo histórico.
El segundo aspecto por el que es importante tener en cuenta este contexto social
y político para dilucidar el sentido de la obra, para comprenderla a través del trabajo de
investigación –su lectura dentro del nivel de los estudios de la literatura– es porque
independiente de las clasificaciones de género y de las particularidades metodológicas
de aproximación a cada obra atendiendo su especificidad, el contexto histórico de la
380
obra está inmerso dentro del mismo texto. Sin especificar el género, sin determinar el
carácter ficcional o la naturaleza híbrida de representación del mundo real en su
complejidad y de estilización de una voz singular a través de la escritura que busca dar
cuenta de este mundo, el universo representado hace parte del mismo texto; así, en caso
de la obra de ficción, el marco o contexto esté ampliamente codificado a través del
lenguaje literario y, en el ensayo, aparezca como su referente directo. Y esta es una idea
cara a la concepción de la literatura y de la crítica literaria que tiene el mismo Goytisolo
desde su acercamiento, lectura e influencia de los formalistas rusos, quienes fueron los
que sostuvieron este postulado, como da cuenta de manera particular en el ensayo “La
novela española contemporánea”, recogido en el libro Disidencias (1977), donde al
formular una crítica de la llamada “novela social española” parte precisamente de esta
aseveración: “Cuando la vida entra en la literatura se convierte a la vez en literatura y
hay que juzgarla como tal. […] para calibrar la obra literaria, habrá que considerar que
en ella ‘el contexto forma parte del texto’ y ‘ciertos rasgos estructurales del texto son
elementos auténticos del contexto’” (Goytisolo, 1977: 154). Aunque en este caso el
ensayista se refiere a la novela de manera específica, la apreciación es aplicable a la
obra literaria en general, sin distinción del género, es decir, comprende también al
ensayo literario. Para determinar entonces el contexto histórico de la obra no hay que
buscarlo en una perspectiva extratextual y analizarla de manera restringida al marco
referencial privilegiando éste de forma unívoca y reduccionista, porque el contexto está
entretejido en el mismo espacio textual de la obra literaria, con mayor razón en el caso
del ensayo literario por su naturaleza híbrida, donde el texto establece una relación
directa con el mundo considerado desde la experiencia directa de lo real, mundo que se
manifiesta en una de sus múltiples facetas precisamente a través de esta urdimbre de
textos que conforman su realidad cultural.
Ahora bien, enfrentados al hecho de determinar el contexto histórico de la labor
crítica de Juan Goytisolo como parte de la estructura de los ensayos, estamos ante el
mismo dilema al que se ven abocados los historiadores cuando se plantean el problema
de la importancia del tiempo y de su periodización en el estudio de la historia; cuando
confrontados con su oficio tratan de responder a la pregunta de cuál es el tiempo que
deben seleccionar para obtener una verdadera comprensión de la historia (Cfr. Jaramillo
Uribe, 1994: 227-237). En otras palabras, si queremos dilucidar el trasfondo histórico de
381
la obra ensayística del autor de El furgón de cola (1967), quien asume el desafío de
cuestionar los valores tradicionales de la historia intelectual y cultural española, de una
España para la que, siguiendo la conocida expresión de Mariano José de Larra, “no
pasan días” (Apud Goytisolo, 2005a: 11), cabe preguntar qué tiempo histórico debemos
privilegiar.
Si el artista –en este caso el escritor– es hijo de su tiempo, como afirma Hegel en
sus Lecciones sobre la estética (1818-1819), la obra, por lo tanto, es manifestación de la
relación entre el artista y su tiempo85; y el tiempo, la época, se cuela entre las líneas de
la obra y se despliega, estratificada, en sus elementos compositivos: en el lenguaje, en
las unidades de significación, en los objetos expuestos (Cfr. Gutiérrez Girardot, 2004:
11), y, por consiguiente, a través de los condicionamientos sociales de un léxico y a
través de la determinación de sus unidades de significación por la sustancia cultural,
histórica, social y política de la época. Si la relación, entonces, entre la obra literaria y
su tiempo es fundamental para su comprensión, ¿debemos, por tanto, prestar atención
sólo al período de tiempo comprendido por la vida del creador, que es el de la
producción de la obra, tiempo que indiscutiblemente está presente en el texto? O, ¿es
necesario atender también, en la determinación del trasfondo histórico, al tiempo propio
de los asuntos tratados, un tiempo temático que abarcaría la historia, el contexto vital,
de los temas abordados y por lo tanto un período de tiempo que trasciende la vida del
autor y de la creación de la obra? En este último caso, si los ensayos literarios de Juan
Goytisolo se ocupan de una tradición literaria que comienza a mediados del siglo XIV
con el Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita, ¿debe comprenderse, para este
propósito, la determinación del contexto histórico, un tiempo mayor que es el tiempo
propio de los temas que los ensayos abordan? La respuesta a este interrogante depende
de la articulación de dos criterios distintos y sin embargo no excluyentes. Es necesario
prestar atención a una periodización factual, sincrónica o de corta duración y a un
período de tiempo, sedimentado en los temas abordados, diacrónico o de larga duración
–longue durée, en sentido braudeliano (Cfr. Márquez Villanueva, 2003: 90)–, de
85
La tesis de Hegel sobre la relación entre el arte y su tiempo está expresada en los siguientes términos:
“… así como cada hombre en su actividad, sea esta política, religiosa, artística, científica, es hijo de su
tiempo y tiene la tarea de elaborar el contenido esencial y la figura por tanto necesaria de aquel, así
también resulta la determinación del arte que encuentre para el espíritu de un pueblo la expresión artística
conforme…” (Hegel, 1989: 442)
382
estructuras sociales, políticas y culturales, que llega desde un pasado histórico remoto
tratado en los ensayos hasta la época de producción y recepción de la obra.
En el primer caso, a través de una mirada sincrónica que comprende la vida del
autor y su producción ensayística, el trasfondo histórico se puede definir bajo el título
que el mismo Goytisolo da a la recopilación de una serie de artículos periodísticos
reunidos luego de su publicación inicial, en la primera parte del libro Pájaro que
ensucia su propio nido (2003): “De la España de Franco a la de Pedro Almodóvar”.
Estas dos realidades históricas, políticas, culturales de España, en algunos aspectos no
tan disímiles o inconexas, según el mismo Goytisolo (2003: 7), es el lapso de tiempo en
el que despliega su actividad ensayística y la realidad política y cultural que se convierte
en blanco principal de su obra crítica. Es un período histórico que comprende la
dictadura de Franco, determinado por la represión y la censura de un régimen que se
prolongó durante treinta y nueve años, desde comienzos de la Guerra Civil en 1936
hasta la muerte del dictador en 1975 y por sus consecuencias en todos los órdenes de la
vida española, social, intelectual, política y económica; consecuencias descritas por el
autor de Don Julián (1975), así:
El célebre millón de muertos de la Guerra Civil, los centenares de millones de
presos y fusilados de la posguerra, el exilio de otro millón de españoles entre los que se
encontraban las personalidades más destacadas del mundo de la cultura, de Picasso a
Casals, de Américo Castro a Guillén, de Buñuel a Cernuda (…) las no por paradójicas,
menos previsibles consecuencias del cambio económico operado bajo su égida mediante
la rígida disciplina militar impuesta a la clase obrera y la increíble opresión del
campesinado, proceso que debía desembocar en la década de los sesenta en la
conversión del país en una sociedad industrial moderna: esta temida realidad contra la
que precisamente lucharon numerosos españoles de su bando, defensores de una España
tradicional e inmóvil, burlados así en su muerte u obligados a asistir en vida a la
apoteosis de unos valores económicos que ni la Reforma protestante, ni el Siglo de las
Luces,
ni
la
Revolución
Industrial
lograron
aclimatar
en
nuestro
suelo.
Transformaciones en cadena: pacífica invasión anual de treinta millones de turistas;
emigración laboral masiva a los países de la Comunidad Económica Europea; creciente
inversión de capitales extranjeros, principalmente norteamericanos; industrialización
acelerada del país; abandono de las primitivas relaciones de producción en el sector
agrario. Trastornos fundamentales que, al abrir un creciente foso entre la estructura de
383
una sociedad dinámica, llena de vida, y una superestructura política propia de otro
tiempo, deberían zapar de modo sordo los fundamentos de su régimen, en razón misma
de su aparente y ostentoso triunfo. Verdugo y a la vez creador involuntario de la España
moderna, corresponde a los historiadores, y no a mí, establecer su verdadero papel en el
curso de los últimos cuarenta años, sin incurrir en las falsedades de su hagiografía
oficial ni en las deformaciones de su correspondiente leyenda negra (Goytisolo, 1978:
12-14).
En este sentido sincrónico, Juan Goytisolo, como el mismo lo advierte en sus
memorias, es hijo de la Guerra Civil y de su violencia intestina86. Su obra literaria y su
destino intelectual están marcados por este acontecimiento, por la saña de la
conflagración bélica que desnudó de manera dramática los conflictos y contradicciones
irresueltos de la sociedad española –su atraso frente a un proyecto de modernidad
plena– y confrontó violentamente posiciones ideológicas antagónicas –la cruzada
católico-nacionalista contra el espíritu republicano y sus manifestaciones liberales,
anarquistas, marxistas– y por la subsecuente dictadura franquista fundada en un ideal
nacional-católico y lo que significó para al menos dos generaciones de españoles: un
estado de minoría legal, de incapacidad forzosa, de coerción de las libertades y derechos
civiles –imposibilidad de votar, de expresarse y oír opiniones adversas gobierno, de leer
un libro o ver una película no censurados, de asociarse libremente, de protestar, de
sindicalizarse87– y, por ende, la pérdida de la responsabilidad ciudadana para decidir
sobre el destino de la sociedad; la reducción de la vida social al ámbito de lo privado y
de la supervivencia egoísta al imperio del más fuerte; la miseria moral a la que quedaron
expuestos aquellos españoles dotados de sensibilidad social y moral que no estaban de
acuerdo con el régimen franquista, que tenían aspiraciones de una mayor equidad y
justicia y que por diferentes razones no pudieron exiliarse, así no estuvieran de acuerdo
86
En Coto vedado lo expone de manera expresa: “A decir verdad (…) la fecha temprana del mutis de tu
madre privó a su partida de una auténtica dimensión de dolor. Lo que te fue arrebatado entonces iba a
pesar con fuerza en tu destino, pero las consecuencias de tu orfandad no se manifestarían sino más tarde:
extrañamiento de la figura paterna, tibieza religiosa, indiferencia patriótica, rechazo instintivo a cualquier
forma de autoridad, cuantos elementos y rasgos plasmarían luego tu carácter guardan sin duda una
estrecha relación con aquella. No obstante, en la medida en que la querencia de tu madre se había
eclipsado con ella, puedes decir que, en estricto rigor, más que hijo suyo, de la desconocida que es y será
para ti, lo eres de la Guerra Civil, su mesianismo, crueldad, su saña: del cúmulo desdichado de
circunstancias que sacaron a luz la verdadera entraña del país y te infundieron el deseo juvenil de alejarte
de él para siempre” (Goytisolo, 1995b: 174-175).
87
Ver al respecto los ensayos “In memoriam F. F. B. 1892-1975” y “Hemos vivido una ocupación”
(Goytisolo, 1978: 11-29); y “De cara al futuro” (Goytisolo, 2002a: 141.
384
con el régimen; la represión, los tabúes, los hábitos mentales de sumisión al poder, de
autocensura y aceptación acrítica de los valores oficiales que entrañó la dictadura
franquista; el temor a pensar por cuenta propia, de leer y escribir sin miedo, de hablar y
escuchar con entera libertad (Cfr. Goytisolo, 2003: 30-37). En este sentido sincrónico,
la obra literaria de Juan Goytisolo, incluyendo sus ensayos, implica, en un momento
dado, una lucha denodada por liberar la palabra del secuestro de la seudocultura de la
época fascista y de la “instauración de presuntas verdades intangibles”, para mantener
un orden artificial fundado en una hipotética y ahistórica esencia española, que era
necesario preservar a toda consta contra “la mortal agresión” (Goytisolo, 1977: 139) de
los que de alguna forma representaban un pensamiento disidente. Desde la reflexión
inicial de los ensayos reunidos en El furgón de cola (1967), sobre el papel del
intelectual y el escritor en las últimas décadas del franquismo, enfrentado a la censura y
con la pretensión de superar, desde una posición autocrítica, una cultura de la queja
originada en la pretendida “decadencia” de España y en el pesimismo inveterado de los
intelectuales españoles ante los cambios históricos, con el propósito de hacer un análisis
serio sobre los aspectos morales y culturales del proceso de adaptación de la sociedad
española –iniciado con el franquismo– a la moderna civilización industrial, y poniendo
como ejemplos la actitud de responsabilidad intelectual y social de Larra y Cernuda, a
Libertad, libertad, libertad (1978), publicado a raíz de la muerte del caudillo y bajo el
optimismo de la transición a la democracia, sus ensayos y su obra literaria están
guiados, en una lucha decidida por desasirse del fantasma de la Guerra Civil y de
Franco, por lo que puede denominarse una función performativa de la literatura (Cfr.
Cornago Bernal, 2001: 249-278): la emancipación del lenguaje de la ideología del
poder, la liberación del léxico y la sintaxis del sometimiento a la retórica dominante y
de los mecanismos de autocensura, y el rechazo a la imposición de unos valores
identitarios artificiosos que inciden en las costumbres y aun en los comportamientos
individuales y sociales en relación con el cuerpo y la sexualidad, como una de las
variadas formas en que se manifiesta los mecanismos censorios a través de una moral
opresiva. Para lograr este propósito de desalienar la palabra, para desmitificar las
creencias en una una supuesta esencia española, para romper con la retórica y
complacencia de una tradición ortodoxa, además del arduo trabajo estilístico que tal fin
implica, del necesario conocimiento de la historia política y cultural de España, de la
385
exploración y conciencia de sí mismo, Juan Goytisolo emprende mediante los ensayos
literarios en medio del panorama de represión y censura franquista y sus posteriores
consecuencias el rescate y valoración de una tradición intelectual de españoles al
margen, sin cuya memoria su empeño no tendría sentido ya que, en palabras de Eduardo
Subirats y como lo hemos visto y manifestados en los capítulos anteriores del presente
trabajo, su obra tiene el propósito de “construir una tradición crítica en una cultura
hispánica moderna que carece en gran medida de ella” (Subirats, 2002: 129).
Así, al insistir en la construcción de una tradición crítica a lo largo de su vida
intelectual, el período de tiempo sincrónico o de corta duración como trasfondo de
histórico de la obra ensayística de Juan Goytisolo, marcado por la Guerra Civil y la
dictadura de Franco, hay que extenderlo hasta la transición a la democracia y
comprender de esta manera la válvula de escape que vivió la sociedad española al final
de la dictadura, en lo que, como un foco de la época y su hito más sonoro, se denominó
la “Movida”, a comienzos de la década de los ochenta –la España de Pedro Almodóvar–
con epicentro en Madrid; y abarcar lo que este “movimiento” y otras manifestaciones de
la época significaron en el ámbito político y cultural de la historia reciente española:
neutralización de la crítica social y la reflexión histórica, cinismo moral sin tapujos en
los contenidos de algunas de sus manifestaciones artísticas; estética trivial,
despolitización de la sociedad, estetización de la política, privilegiando la teatralización
mediática a los contenidos, y la degradación de las expresiones del pensamiento (Cfr.
Subirats, 2000: 22); y la consolidación de una sociedad de “nuevos ricos, nuevos libres,
nuevos europeos”, según el calificativo mordaz dado por Goytisolo (1995a: 223) a la
sociedad española a partir del ingreso del país a la Comunidad Europea. Sin embargo, la
libertad política, de expresión y las grandes transformaciones sociales que trajo el final
de la dictadura franquista, no pueden reducirse sólo al fenómeno de la Movida, que es
un movimiento social y cultural regresivo en el proceso de transición a la democracia,
que soslaya precisamente la consolidación de una tradición crítica en la modernidad
cultural española (Cfr. Subirats, 2003: 345-367). Lo interesante de esta periodización
sincrónica es señalar que los ensayos de Goytisolo con su tono polémico y provocador
tienen como objeto analizar y cuestionar estas fluctuaciones históricas de represión,
intolerancia y su correlato en un tipismo cultural trivial, de complacencia acrítica, de
escamoteo de la historia, presentes en la cultura contemporánea y que pretenden resaltar
386
una pretendida esencia hispánica ahistórica o una visión romántico populista de
complacencia folclórica88.
Por esta misma razón –la intención de construir una tradición crítica como
propósito intelectual del autor– en la determinación del contexto histórico de la obra
ensayística de Juan Goytisolo, es necesario cruzar este período de tiempo sincrónico o
de corta duración, denominado al tenor de su misma obra “De la España de Franco a la
de Pedro Almodóvar” –bajo una concepción historicista factual: el acontecimiento de la
Guerra Civil, la dictadura fascista y del fin de la dictadura, y dentro de este contexto la
vida y la obra de Juan Goytisolo– con un período de tiempo mayor, de larga duración o
diacrónico, entendido bajo las formas de unas estructuras sociales, políticas y culturales
sedimentadas a lo largo de la historia, que es necesario conocer para la compresión
plena de su obra literaria y de su concepción de la literatura: es el problema –histórico–
de la definición de la identidad nacional en el contexto de la modernidad occidental y de
las diversas maneras de abordar este problema, bien desde una definición esencialista y
católica, castiza y unitaria, de una identidad fija a través del tiempo, o bien desde una
concepción fundada en categorías analíticas de una historiografía crítica, con un método
racional y de corroboración de fuentes, multicultural y dialógica, en el sentido de tener
en cuenta los aportes de las diferentes culturas que conforman la compleja conciencia
nacional española. Se comprendería así, dentro de esta concepción diacrónica, la
denuncia que hace Goytisolo de un proceso histórico de mitificación y exclusión en la
conformación de la identidad de España y su rechazo esta tradición castiza y, por lo
tanto, su pertenencia intelectual a una corriente crítica humanista, con una concepción
divergente de plantear el problema de la autoconciencia de España y de la visión de su
historia.
88
Se podría plantear la hipótesis que la obra literaria de Juan Goytisolo adquiere su mayor relevancia e
importancia frente al franquismo, frente a la censura, la represión, la miseria moral del régimen y la
“apertura” que significó en un momento dado su labor de divulgación y crítica y de ruptura frente a los
valores culturales tradicionales perpetuados a través de la dictadura, y que frente a una realidad social
nueva, la transición a la democracia y las grandes transformaciones sociales y políticas vividas por el país
a partir de su ingreso a la Comunidad Europea, la obra literaria de Goytisolo y sus ensayos pierden fuerza
y eficiencia para nombrar esta nueva realidad y caen en el espacio de los lugares comunes, de ahí la
crítica de Inger Enkvist (2000) hacia la “retórica” de su ensayística, el temor de Fernando Savater ante la
amenaza de la “goitisolización de España” con su “narcisismo lúgubre” (Savater, 1998: 334-336), las
polémicas estériles con Ignacio Echeverría (1998: 16), crítico hasta el 2004 del suplemento literario
“Babelia” de El País. Sin embargo, la hipótesis que guía esta investigación es la contraria, que la
producción ensayística de Juan Goytisolo y su eficacia se mantienen vigentes aún después de la muerte de
Franco como crítica filológica radical y como una propuesta hermenéutica integral frente a la historia de
la literatura en lengua castellana y frente a la cultura y la historia de España.
387
La pregunta de cómo se produjo la peculiaridad nacional española y a partir de
qué época (Cfr. Goytisolo, 1977: 142), es recurrente en la historia del pensamiento
español moderno como una forma de encarar los problemas que se presentan cada etapa
de su devenir histórico. Se formuló con un tono perentorio por los intelectuales reunidos
en torno a la generación del 98, a consecuencias de la crisis social y política que implicó
el fin del imperio español con la pérdida de la última colonia de ultramar (Cfr. Subirats,
1998: 53), y con el ánimo de abordar asuntos como el atraso español en relación con la
modernidad occidental, la injerencia de una tradición religiosa intolerante y totalitaria y
el problema de la decadencia Ibérica que el mismo sentimiento de crisis suscitó; y se
replantea, asimismo, cuando se busca dar explicaciones a los traumas de la historia
reciente como consecuencia de la Guerra Civil del 36 y el período subsiguiente. Este es
el interrogante que encierra el trasfondo histórico temático de los ensayos de Juan
Goytisolo y que por lo tanto es necesario dilucidar para la comprensión plena de su
obra. La pregunta está presente como sustrato de toda su obra novelística y ensayística.
En esta última, de manera especial, en los libros España y los españoles (2002), “La
presentación crítica de don José María Blanco White” (1972), Disidencias (1977) y
Cogitus interruptus (1999); se puede retomar, principalmente, al hilo de las reflexiones
de los ensayos “Homo hispanicus: el mito y la realidad”, “El caballero cristiano”
(Goytisolo, 2002a: 23-28; 37-44), “Supervivencias tribales en el medio intelectual
español” (Goytisolo, 1977: 137-149) –dedicado a resaltar la figura e importancia del
proyecto historicista de Américo Castro–, del citado prólogo sobre Blanco White y del
ensayo “Historiadores y mitólogos” (1999: 58-63).
Expuesto de manera sumaria y esquemática, para Goytisolo existe una tradición
predominante y mayoritaria de concebir la historia de España como un proceso
providencialista, basado en una esencia castiza y ahistórica que se mantiene a través de
una supuesta continuidad a lo largo del tiempo, desde el pasado remoto de las colonias
romanas de Hispania hasta la actualidad, e inmune a cualquier crítica historiográfica;
tradición según la cual:
Los primitivos moradores de la península presentaban rasgos comunes a la de
los tiempos modernos, prueba de la perduración secular de ciertos caracteres étnicos
imborrables: de esa línea gaudinesca (soterrada) que corría de Sagunto a Numancia
388
(pasando por don Pelayo, el Cid e Isabel la Católica) a la epopeya del Alcázar de
Toledo. Un ángel tutelar velaría por nuestra privilegiada “esencia” a prueba de milenios,
por ‘nuestro espíritu unido por lo eterno de la casta’. La defensa de esta esencia, de este
espíritu, de esta casta habría determinado, a lo largo de los siglos, la existencia de una
lucha biológica, necesaria contra la mortal agresión de los ‘anticuerpos’: judíos, moros,
protestantes, enciclopedistas, liberales, masones, anarquistas, marxistas (…) (Goytisolo,
1977: 138-139).
Esta tradición justificaría una violencia fundacional para mantener la identidad
originaria, privilegiando los aportes romanos y visigodos y negando la importancia de la
presencia árabe y judía en la conformación de la identidad colectiva española.
La visión sustancialista de la historia de España, fundada en esencias fijas e
irreductibles, en categorías con tan poco peso historiográfico como la hidalguía y el
honor de un idealizado sujeto histórico, el caballero español y cristiano –que, según
García Morente, es un “paladín defensor de una causa, deshacedor de entuertos e
injusticias que va por el mundo sometiendo toda realidad al imperativo de unos valores
supremos, absolutos e incondicionales” (Apud Goytisolo, 1977: 140)– es, para
Goytisolo, una simplificación manifiesta de la historia y adolece de una concepción
mesiánica de los hechos, al admitir de manera expresa o tácita una presunta intervención
celeste –cristiana-católica– en los destinos nacionales: la España “Sagrada”. Es una
ficción, la exaltación de un mito; y a pesar de haber tenido diferentes defensores –la
mayoría ilustres intelectuales de la historia de España– y por consiguiente diferentes
formas de plantear el asunto, todos ellos pretenden, de uno u otro modo, sostener la
existencia de una constitución unitaria de lo hispánico sustentada en un ideal
casticista89; en el fondo, obedecen al propósito común de limpiar y atenuar la violencia
fundacional que entraña la supresión de las diversidades culturales en este proyecto de
89
Goytisolo señala entre las formas de mitificación de la identidad nacional una glorificación
trascendente de una España arquetípica y ahistórica, presente, para él, como base de la españolidad, en el
concepto de “metahistoria” de Ganivet e “intrahistoria” de Unamuno. Cuestiona, siguiendo las
enseñanzas de Américo Castro, la idea de una España “ortodoxa”, con valores ideales y perdurables
apoyados en la fe católica y en un europeísmo cristiano; España ortodoxa defendida por Menéndez Pelayo
y Menéndez Pidal. Y, además, toma partido a favor de la historiografía de Castro, quien resalta el aporte
de las tres castas –judíos, moros y cristianos– en la configuración de la singularidad cultural de España,
en su disputa intelectual con Claudio Sánchez Albornoz, quien defendía una interpretación católicanacionalista de la historia de España y catalogaba como “insignificante” el aporte y la presencia islámica
a la configuración de la identidad de España. La obra de Goytisolo puede leerse desde la perspectiva de
esta polémica (Cfr. Goytisolo, 1977: 137-149).
389
unificación nacional (Cfr. Subirats, 2004: 149-166). En un sentido inverso, se podría
denominar a esta empresa mixtificadora como la contracara de un proceso de “limpieza
de sangre”; el intento de superación de los traumas –en algunos casos de manera
inconsciente– que implican, a lo largo de esta historia, la eliminación de los moros y los
judíos en lo que se llamó la “Reconquista”, bajo el ideal castellano, religioso y militar
de los Reyes Católicos y el Santo Oficio; de superación del trauma de la violencia
inherente a la conquista de América y las guerras religiosas de la Contrarreforma
emprendidas en Europa, para afirmar la supremacía y extender los límites de la
monarquía católica; y de las secuelas culturales y políticas que implicó esta
configuración de la hispanidad a sangre y fuego para un proyecto de Modernidad, en su
caso fallido, postergado. Lo que se traduce, en la reflexión argumental que hace
Eduardo Subirats al respecto en un ensayo titulado “Siete tesis contra el hispanismo”, en
los siguientes términos:
El mismo poder político eclesiástico que erigió la monarquía hispánica liquidó
de raíz, tanto en la península, como en el Continente, todas aquellas reformas
teológicas, epistemológicas y políticas sin las que no era posible construir el significado
filosófico y político de la “modernidad” en un sentido histórico del concepto (por
oposición a la banalización académica y mediática de esta palabra). Este proceso de
supresión de las diversidades culturales y de la subsiguiente constitución de la unidad
homogénea de la España nacionalcatólica comprende la eliminación del Humanismo y
la Reforma en los siglos XVI y XVII; la decapitación de la Ilustración en sus aspectos
tanto científicos, como éticos, estéticos y políticos en el siglo XVIII; la liquidación del
liberalismo español y latinoamericano en el siglo siguiente; y, no en último lugar, la
combinación de crueldad autoritaria y mesianismo cristiano que se ha extendido a lo
largo de una inacabada y colorida sucesión de fascismos ibéricos (…) en el siglo XX.
(Subirats, 2004: 153)
Para Goytisolo (2002a: 18), el mito de un origen castizo, de una esencia
hispánica ahistórica, como característica engañosa de la identidad nacional, actúa sobre
la realidad histórica de España, deviene real, se enquista en su estructura política, social
y cultural y toma visos de virulencia mórbida en los diferentes momentos de crisis y
desajustes de la historia de España frente al contexto de la Modernidad occidental.
390
Sobrevive así a la decadencia militar y ruina del imperio; se mantiene intacto para
soslayar el abismo infranqueable entre España y la Europa ilustrada; para ocultar el
fracaso de un proyecto nacional reintegrador durante el siglo XIX; reaparece, como un
nacionalismo tardío, en los escritores de la generación del 98, y emerge, de nuevo, en el
“discurso florido” de la falange, en la “Cruzada salvadora” de 1936-1939 y en la
dictadura fundada en su ideario católico-fascista (Cfr. Goytisolo, 1999: 64-65). Y a la
par que se pretende mitificar los orígenes para mantener una supuesta continuidad de la
esencia de España a prueba de milenios, se quiere borrar lo que significó la invasión
árabe y su presencia en la Península durante ocho siglos, como si fuera una “indeseado”
(Cfr. Castro, 1998: 24) período de interrupción de la verdadera historia y minimizar su
aporte cultural a la compleja configuración de la identidad española. Se pretende
olvidar, motivado por el entonces en ciernes mito del ideal casticista –como un
mecanismo de autodefensa y en un afán de superar el trauma de una violencia
fundacional– la destrucción de la España cosmopolita y multicultural del Medioevo en
donde, sin negar sus conflictos, coexistieron cristianos, moros y judíos, integrados
socialmente por lo que se puede denominar una triple distribución del trabajo: los
cristianos “forman la casta militar; los hebreos asumen las funciones de orden
intelectual y financiero; los moriscos, en fin, cultivan los oficios mecánicos y
artesanales” (Goytisolo, 2002a: 25). Olvido con graves consecuencias a lo largo de los
siglos posteriores, porque a través del mito se soslaya lo más característico, desde una
perspectiva humanista, de la identidad plural de España: la arquitectura mudéjar, la
literatura de origen converso y la poesía árabe; los aportes a la ciencia y a la filosofía de
la época, a la religión, de árabes y judíos; la España de culturas confluyentes, como lo
afirma Goytisolo en el ensayo “Historiadores y mitólogos” de Cogitus interruptus
(1999):
Amnesia equivale a pérdida de identidad, no la nacional o religiosa cuyo cultivo
sistemático alimenta al revés los fundamentalismos retrógrados, sino cultural y creativa:
sin el arte y la literatura mudéjares, San Juan de la Cruz y Cervantes, Velázquez y Goya,
La Celestina y Gaudí, España no sería lo que es. Los manipuladores del pasado
practican a hurtadillas una reducción jíbara (Goytisolo, 1999: 63)
391
La lectura de los ensayos de Goytisolo dedicados al problema de España –del
“ser” de los españoles90– en la perspectiva de dilucidar el trasfondo histórico de su
misma obra ensayística, muestra la importancia que tiene entender cómo se formó la
peculiaridad cultural hispánica con el aporte de las tres castas, cristiana-islámica-judía,
durante los siglos X al XV, en un proceso histórico de transculturación, y permite
comprender las graves consecuencias que trae la exclusión del Otro, del moro, del judío,
de las civilizaciones precolombinas, de todo lo que se constituye en alteridad. La
negación de la identidad multicultural (Cfr. Subirats, 1998: 53), deja como resultado el
desconocimiento de sí mismos y el vacío que ello conlleva –en su caso bajo la ficción
castiza– para interpretar la propia historia y evitar en una perspectiva racional y
humanista que los errores del pasado se vuelvan a repetir, que es el proyecto
historiográfico de Américo Castro. Para Goytisolo (1977: 143), siguiendo la tradición
crítica de los estudios históricos de Castro, la cultura islámica y hebrea, conjuntamente
con la cristiana, configuraron de manera decisiva la plural identidad de los españoles,
diferenciándolos radicalmente de los demás países de Europa occidental. Esta
occidentalidad matizada, en términos del historiador granadino, es el resultado de su
origen semítico y tiene una doble cara. Por un lado, es la explicación, “en gran medida”
(Goytisolo, 1977: 143), del peso de la religión en la historia de España, del poder y la
influencia de la Iglesia, y de su intransigencia e intolerancia frente a las manifestaciones
diversas que riñen con su proyecto católico-nacionalista. Así, por su origen semita, tras
el catolicismo hispánico confluye el concepto musulmán de “guerra santa” y la variante
judía del sentimiento de “pueblo elegido”. Los mitos esencialistas, el ideal casticista –la
“pureza de sangre”–, la afirmación de una identidad unívoca donde la religión católica
tiene un peso específico, unido al proyecto político en la conformación de la conciencia
90
Para Ana Nuño en el prólogo al libro España y los españoles de Juan Goytisolo: “La ‘españolidad’
lejos de ser un referente en la que la mayoría de los españoles acepta reconocerse, es una entidad
problemática, abierta a discusión y disenso, y una y otra vez puesta en tela de juicio o sometida a
revisión” (Nuño, 2002: 8). Goytisolo participa con sus opiniones de manera vehemente, apasionada y no
sin caer en contradicciones y posiciones ambiguas, en esta discusión. Por ejemplo, al exponer su punto de
vista, insiste en su marginalidad frente al medio intelectual español o el “ninguneo” al que ha sido
sometido al igual que Américo Castro, hecho que hay que interpretar no como una censura frente a su
libertad de expresión y participación en los medios de opinión escritos de amplia circulación, como él
tantas veces afirma (Cfr. Enkvist, 2002: 203), sino por el hecho de pertenecer a una corriente de
pensamiento crítico, disidente, iconoclasta y en su caso intempestivo. Lo que no significa, por el
contrario, que su pensamiento sea sesgado o sectario, afirmarlo así reñiría, según nuestra interpretación,
con la lectura aplicada a un análisis fiel a los textos de su obra ensayística, en los que no existe pretensión
de síntesis y de afirmación de verdades incontrovertibles (Cfr. Goytisolo, 1972: 20; 1999: 83), mas sí
rigurosidad en la exposición de sus ideas y un afán polémico y provocador.
392
nacional. Es el nexo que existe, desde una perspectiva historiográfica diacrónica, entre
la historia de intolerancia, intransigencia y saña inquisitorial que va de la Reconquista a
la Guerra Civil de 1936.
El otro lado de la occidentalidad matizada de España, es la afirmación de una
identidad cultural plural, que se enriqueció a través del aporte de las tres culturas
mencionadas, precisamente en el período histórico que una visión providencialista de la
historia quiere negar como un lapso de tiempo indeseado. La obra de Goytisolo se sitúa
por consiguiente en esta disyuntiva. En una crítica radical del proceso de mitificación de
la historia, señalando la violencia sectaria y autodestructiva que entraña tanto el estilo
agresivo intelectual de sus defensores como, en la práctica, la política católica-fascista,
que tan hondas heridas ha dejado a lo largo del tiempo. Y, frente al desconocimiento de
la propia identidad cultural, plantea el rescate y revaloración de esta occidentalidad
matizada y su importancia para las artes y la literatura; para la filosofía, la ciencia y la
religión; para un proyecto humanista que compense, de alguna manera, los vacíos de la
historia de España en relación con la historia de la Ilustración; una tradición que abarca
la sensualidad de la cultura musulmana y su aporte a la literatura castellana y
comprende, también, las obras de los escritores conversos en una edad conflictiva,
según la expresión de Américo Castro (1960); una tradición que se mantiene viva
aunque minoritaria a través de una corriente de pensamiento crítico en la cultura
hispánica moderna.
7.2. Crítica filológica radical y hermenéutica integral.
Situar la obra ensayística de Juan Goytisolo en el anterior contexto histórico no
pretende recalcar de manera tautológica una verdad sabida para la historiografía, para
los estudios de la literatura española y los que existen sobre el autor, sino señalar la
importancia que tiene en este contexto su crítica literaria en un sentido filológico
amplio, con una perspectiva humanista e histórica, de preservación de la memoria
cultural y de fundamento de una hermenéutica que actualiza y revalora los textos de las
altas tradiciones de la literatura española (El libro de Buen amor, El cancionero de
obras de burla, La Celestina, La Lozana andaluza, la obra de San Juan de la Cruz y
Góngora, la novela cervantina y las novelas de María Zayas, etc.), reconstruyendo para
393
su comprensión el contexto vital, histórico, donde las obras nacen, pero leídas desde la
perspectiva del presente, desde la atalaya levantada sobre el actual nivel de
conocimientos, de las disciplinas e investigaciones interdisciplinarias que se ocupan de
tal fin, sin pretensiones de síntesis ni de afirmación de conclusiones incuestionables
(Cfr. Goytisolo, 1999: 83). En este sentido la lectura hermenéutica de Goytisolo
responde afirmativamente a la pregunta de sí hoy puede leerse a los clásicos españoles
sin una urgencia academicista, sin la necesidad de acumular y exhibir datos inertes por
una falta de audacia interpretativa. Su lectura es fundamental además para percibir la
huella de estas altas tradiciones de la lengua en la novela y la poesía española
contemporánea, como se aprecia en sus libros Contracorrientes (1985), El bosque de
las letras (1995), Cogitus interruptus (1999), El lucernario. La pasión crítica de
Manuel Azaña (2004) y Contra las sagradas formas (2007), en los ensayos dedicados a
Max Aub –“Max Aub o el eslabón perdido de la Modernidad” (1999: 215-217)–, Julián
Ríos, José Ángel Valente, José Miguel Ullán, Pere Gimferrer, Andrés Sánchez
Robayna, entre otros. Y es fundamental, además, para entender la lectura que hace de la
literatura hispanoamericana contemporánea, en tanto interpreta su devenir en relación
directa con la historia política, cultural y literaria de España, con éstas altas tradiciones
literarias de la lengua, y por la manera cómo advierte sobre la incidencia que ha tenido
la literatura hispanoamericana en la renovación de la literatura peninsular a través no
sólo de la innovación formal del lenguaje literario, sino de la reinterpretación que los
escritores latinoamericanos de la segunda mitad del siglo XX hacen de los clásicos
españoles (Cfr. Goytisolo, 1977: 310-321).
Así, a continuación nos ocuparemos de estos dos asuntos. Primero, precisar en
qué consiste lo que denominamos la crítica filológica radical, en sentido amplio, de Juan
Goytisolo, articulada con una hermenéutica literaria integral y dialógica. Desde un
primer acercamiento a este tema se puede afirmar que la crítica literaria de Juan
Goytisolo es deudora de los estudios historiográficos y filológicos de Américo Castro,
Vicente Llorens, Antonio Domínguez Ortiz, Julio Caro Baroja, María Rosa Lida,
Francisco Márquez Villanueva, entre otros, y de reconocidos hispanistas extranjeros
entre los que cabe mencionar a Marcel Bataillon y a Stephen Gilman. Sin dejar de
desconocer, aunque suene paradójico, su deuda intelectual con don Marcelino
Menéndez Pelayo como expresamente lo advierte (Cfr. Goytisolo, 1999: 89) y así
394
algunos de sus ensayos se planteen a la “contra” –rasgo característico de su ensayística–
de la ortodoxia, canonización literaria e interpretación de la historia del polígrafo
santanderino. Es en este sentido amplio que se habla de crítica filológica radical –que se
nutre además de un marcado interés del autor por la poética y la teoría literaria, como
hemos visto en los capítulos anteriores, principalmente cuando nos ocupamos del
análisis de su libro Disidencias (1977)–. Y, segundo, en un último capítulo nos
couparemos de la relación que el autor establece con la literatura hispanoamericana
contemporánea, desde el trasfondo histórico anteriormente señalado, como parte
importante de este proyecto crítico radical y de la forma de concebir qué es para él la
literatura; es decir, como parte de su poética a partir de la obra ensayística.
Ahora bien, en aras de ahondar en el primer punto cabe preguntarse, ¿cómo
concibe la crítica literaria Goytisolo? La respuesta a este interrogante la encontramos al
hilo conductor de su ponencia en un coloquio sobre “el escritor y la crítica” celebrado
en New York University a mediados de la década de los setenta y recogida luego en
forma de ensayo en su libro Libertad, libertad, libertad, bajo el título “Escritores,
críticos y fiscales” (Goytisolo, 1978: 80-94)91. En este caso, como en otros
planteamientos de su obra crítica, su pensamiento se despliega a partir de una
antinomia, de formular dos posiciones antagónicas de base por las que discurrirá su
pensamiento, de plantear un dilema en apariencia irresoluble; en este evento, a partir de
resaltar su doble condición de escritor, de novelista y crítico. Oposición que está
contenida en un dilema mayor que rige toda su obra literaria, de la cual nos ocupamos
cuando analizamos el ensayo “Literatura y eutanasia” de El furgón de cola (1967) (Cfr.
Goytisolo, 2005a: 66-69): el conflicto que opone una visión estética del mundo a un
enfoque exclusivamente ético, entre la contemplación estética, la reflexión intelectual y
la inquietud moral.92 Plantear este tipo de antinomias es una estrategia dialéctica del
91
Se publicó por primera vez en la Revista Triunfo (Madrid), núm. 683, el 28 de febrero de 1976. Véase
“Bibliografía de y sobre Juan Goytisolo”, en Anthropos, revista de documentación científica y cultural,
números 60-61 (1986) pág. 37, número monográfico sobre Juan Goytisolo.
92
Dilema que se manifiesta de manera especial en sus primeros –e importantes dentro del conjunto de su
obra- libros de viajes Campos de Níjar (1960) y La Chanca (1962), y que en un ensayo posterior de
Contracorrientes, resume así: “Guiarse tan sólo por la primera (las consideraciones morales J.F.T.)
equivaldría a escribir panfletos de crítica social; abandonarse sin reparos a la segunda (la visión estética),
a faltar gravemente al afecto y solidaridad humanos” (Goytisolo, 2005b: 554). Y en España y los
españoles, afirmará, de manera general y un tanto reductiva, que es el dilema que no supo resolver una
tradición literaria peninsular desde los ilustrados liberales (Feijoo, Cadalso, Jovellanos, etc.) a los
escritores “realistas” de la “generación del medio siglo”, al renunciar a uno de los términos de esta
antítesis, en este caso a la visión estética (Cfr. Goytisolo, 2002a: 75-76)
395
autor para acceder mediante un contraste polémico al tema tratado y despertar el interés
de su destinatario. Con este modo de enunciación busca resaltar la singularidad de su
pensamiento e implicar a un lector, al que pretende orientar y convencer mediante los
argumentos expuestos. Sólo que este tipo de dilemas, así sean reales y por ende
conflictivos, no son irresolubles. El hecho de pensar y discurrir a través de oposiciones
marca la dinámica de su argumentación. Ahora bien, el dilema entre la mirada estética y
la actitud moral es un conflicto que se plantea como insoluble en tanto dilema humano,
porque interroga al hombre, a su condición y a su relación con la sociedad, al escritor
frente a la obra y la sociedad, pero no porque ambas actitudes sean necesariamente
incompatibles. El conflicto se resuelve, en una de sus perspectivas, en la obra de arte,
literaria y en la hondura del mundo que ella brinde a la experiencia estética. Si se deja
seducir por un excesivo esteticismo no captará el desafío moral que implica el dilema
propuesto, si se vuelve vehículo ciego, craso, de una posición moral, cerrando las
puertas que implica la interrogación que nace de su contraste con la mirada estética, la
obra se desnaturalizará, se convertirá en un texto doctrinario sin realce literario. En este
punto la crítica en un sentido amplio juega un papel fundamental, porque es
precisamente ella, con la importancia que adquiere en la modernidad y como parte de la
institución de la literatura, la encargada de trazar los límites que permitan un equilibrio
entre estos dos campos sin evitar su confrontación dinámica. Y, más que ella, en su
empeño de evaluar o legislar, es la teoría literaria entendida como una actividad
cognitiva que agrupa el conocimiento sobre literatura y lo incorpora en un marco de
conocimiento más amplio adquirido por las ciencias humanas y sociales (Cfr. Dolezel,
1997: 15), la que al estudiar la literatura como un hecho estético, histórico y social la
confronta consigo misma, la mantiene en movimiento, la obliga a justificarse como tal
(Cfr. Gutiérrez Girardot, 2004: 128) y, sin desconocer la conceptualización sobre la
autonomía de la obra literaria y la necesidad de su defensa para la especificidad
epistemológica del conocimiento sobre la literatura y análisis de sus textos, es la teoría
literaria la que plantea los límites y relaciones con las otras actividades del obrar
humano.
Volviendo al ensayo en mención, “Escritores, críticos y fiscales”, Goytisolo
plantea el dilema de su doble condición de creador y crítico, para abordar varios
asuntos: la pretendida objetividad de la crítica fundada en métodos positivistas; el
396
problema de la justificación de la crítica y del lugar del crítico en la sociedad actual
confrontado con la necesidad, para él indiscutible, de la literatura; el problema de las
diferentes actitudes que puede asumir el lector frente a la obra literaria, cuando decide
profundizar en una lectura que trascienda un primer disfrute inmediato y ahonde en el
conocimiento de los distintos niveles de interpretación que la obra entraña; para
exponer, también, cuáles son los límites que debe observar, según su opinión, la labor
crítica; para dar a conocer el método crítico de análisis de su preferencia y, manifestar,
al final del mismo, cómo en su caso se resuelve el dilema entre la creación literaria y la
reflexión crítica.
Dejando de lado las afirmaciones iniciales sobre la condición actual del escritor
frente a la crítica para la época en que el ensayo fue escrito, de quien nos dice se
encuentra en un estado de indefensión, sub judice, ante un tribunal de críticos provistos
con un instrumental metodológico cada vez más sofisticado para el escrutinio, hidra de
mil cabezas, con una mirada omnisciente, ya formalista extrema que disecciona la obra
para reducirla a un “simple esqueleto” o, ya ideológica, para “purgar” las “escorias e
impurezas”, en todo caso “guardiana de la ortodoxia” (Cfr. Goytisolo, 1978: 80-81) del
método que le brinda su rigurosa objetividad, para juzgar las “debilidades o fallas”
“subjetivistas” de aquel; consideraciones hechas con un tono polémico frente a un
público de “profesores” (Goytisolo, 1978: 82) y especialistas; para preguntarse e
inquerirles sobre la necesidad de la crítica en el mundo actual y cuestionar sus excesos
reduccionistas y obrar parasitario; para poner en duda la objetividad de las diferentes
metodologías de análisis e insistir que, en su opinión, no hay crítica desinteresada:
además de los factores personales y de las “dificultades y apremios de la vida diaria”
(Goytisolo, 1978: 82), toda crítica está determinada por factores religiosos, sociales,
estéticos, políticos. En suma, manifestando que, en tanto actividad teórica, la crítica es
una actividad interesada y permeable ideológicamente y por lo tanto no puede haber una
metodología crítica absolutamente objetiva.
En este sentido, observamos, sus opiniones coinciden con las que al respecto
sostuvo Roland Barthes en la época de Crítica y verdad (1966), quien apoyándose en
Karl Mannheim sobre las bases epistemológicas del conocimiento socialmente
compartido, mostraba cómo la crítica inspirada en un método positivista era, al igual
que las demás formas de conocimiento, ideológica; lo que en ningún momento desvirtúa
397
su utilidad en los estudios literarios, para el establecimiento riguroso de los hechos (Cfr.
Barthes, 1977: 294)93.
En consecuencia, hechas estas consideraciones sobre la objetividad del crítico,
para Goytisolo, su labor sólo será interesante dependiendo de su dimensión intelectual y
erudición: “En último término, toda obra crítica de importancia nos interesa en la
medida en que nos habla tanto del crítico como del autor estudiado por él” (Goytisolo,
1978: 83). Sin detenernos en estas consideraciones, que si bien son importantes están
formuladas al comienzo del ensayo con un tono ambivalente, con un afán provocador,
máxime si él mismo terminará sosteniendo lo contrario, la necesidad de la crítica e
insistirá, además, en una idea de la literatura como manifestación del pensamiento
crítico de la modernidad, es decir, entendiendo la función de la literatura como crítica de
la cultura, del proceso civilizador de la modernidad occidental, en cuyo empeño la
crítica y la obra, el escritor y el crítico conjugan sus esfuerzos. Lo importante de este
ensayo es la definición que da de la literatura afirmando el carácter polisémico y
relevancia del lenguaje literario como campo de acción de la actividad teórica, y la
exposición que hace de cuál es la metodología crítica para el análisis de la obra de su
preferencia.
Para Goytisolo (1978: 87) el análisis y comprensión de todo texto literario
importante, admite distintos acercamientos porque una de sus características principales
es contener en sí varios niveles de sentido, porque su universo de posibilidades, en tanto
creación humana, es de la mayor amplitud y diversidad. Las obras literarias pueden ser
así, múltiples, pueden ser ilustración de ideas, imagen o reflejo de la sociedad –producto
de la superestructura ideológica– o expresión personal del autor –fruto de sus neurosis–,
pueden combinar estas posibilidades y proponer aun diferentes formas de mundos
posibles. Y este carácter polisémico del lenguaje literario permite en consecuencia una
gran variedad de lecturas e interpretaciones. Por lo tanto, cuando un lector decide
comprometerse en el estudio de la literatura como una actividad cognitiva y trascender
una primera relación con la obra que va más allá de sus gustos y preferencias
personales, encontrará que existen diferentes enfoques para tal fin, tan amplios como
93
Barthes muestra cómo la crítica positivista al limitar sus investigaciones a las “circunstancias” de la
obra no se interroga sobre el ser de la literatura, que es histórico y no eterno, y esta omisión es, para él, su
signo ideológico; señala que la crítica en su proceder ante una obra determinada debe necesariamente
formularse las preguntas ¿qué es la literatura? y ¿por qué se escribe?, con esta perspectiva histórica, o sea
en un momento dado (Cfr. Barthes, 1977, 294).
398
complejos son los niveles de sentido que la obra propone. Podrá acercarse al texto
literario, bien con la óptica de la historia, la sociología, el psicoanálisis, utilizar la obra
para profundizar en los intereses particulares de estas disciplinas o, bien acercarse a la
obra defendiendo su autonomía y centrando su atención en la relación de la obra con el
corpus literario de su tiempo, revelar su importancia, su originalidad, sus innovaciones,
su “arquitectura secreta” (Goytisolo, 1978: 86).
En este sentido, observamos que el autor de “Escritores, críticos y fiscales”,
atento a los múltiples acercamientos que puede elegir el lector “crítico” del que nos
habla en este ensayo, encuentra que es posible una variedad de opciones a seguir. Ubica
así la crítica literaria dentro de un paradigma amplio abierto por las ciencias humanas y
sociales para el estudio de la literatura, ya sea desde una perspectiva histórica,
sociológica, psicoanalítica o ya desde los acercamientos en una vertiente formalista o
estructuralista, que no excluye una aproximación interdisciplinar al fenómeno literario;
y en todos los casos, y así no la nombre de manera explícita, considerando que la “teoría
literaria” con sus diferentes desarrollos a lo largo del siglo XX, abre una amplia gama
de propuestas metodológicas para el estudio de la literatura. Este es un hecho que es
necesario resaltar dentro de la reflexión propuesta en este ensayo por Juan Goytisolo,
porque tal conclusión no es tan sencilla o patente como a primera vista puede parecer.
Insistir, como lo hace él, en los distintos niveles de sentido que contiene el texto
literario y por lo tanto la multiplicidad de interpretaciones posibles, puede parecer un
hecho obvio para quienes se mantienen atentos a la historia de la poética a lo largo del
tiempo, pero aunque resulte paradójico no todos los escritores, no todos los poetas y
novelistas, permanecen atentos como él, al devenir de los estudios teóricos de la
literatura y convencidos de su eficacia. La posición, entonces, un tanto ambigua del
comienzo de “Escritores, críticos y fiscales”, al formular una crítica de la crítica con un
tono polémico y provocador, de desquite del escritor que se siente en todo momento
cuestionado, se decanta, al profundizar en su reflexión, por un interés fundado en un
estudio serio de la obra literaria como tarea del conocimiento.
La atracción de Goytisolo por la teoría de la literatura puede percibirse, como
vimos en los capítulos anteriores, a lo largo de su obra ensayística, desde sus primeras
reflexiones con un tono doctrinario (Cfr. Goytisolo, 2005b: 15) de Problemas de la
novela (1959), bajo la influencia de una crítica ideológica de estirpe lukasciana,
399
mediante la que pretendió afirmar la necesidad de una literatura nacional y popular;
idea, influencia y concepción de la crítica de las que se alejará unos años más tarde
cuando alcance su madurez literaria a partir de la novela Señas de identidad (1966). En
el libro El furgón de cola (1967), este interés es especialmente notorio, recordémoslo,
en el ensayo “Cernuda y la crítica literaria española”, en el que al resalta la dimensión
intelectual del autor de La realidad y el deseo, examina su obra ensayística bajo las
ondulaciones –“tempestades en un vaso de agua” (Goytisolo, 2005a: 100)– de la
polémica en torno a la nouvelle critique en el medio intelectual francés de mediados de
los años sesenta; de las fricciones existentes entre la denominada crítica universitaria y
la crítica ideológica; entre una crítica de sesgo positivista y una crítica de interpretación,
y el surgimiento, para entonces, de una nueva crítica, con un modo de proceder que si
bien es ideológico no es determinista ni unívoco, y que proponía un análisis inmanente
del texto literario –al tratar explicitar la obra en lugar de explicarla, de reconstruir las
figuras literarias interiores de la misma y en considerar a ésta como un sistema de
funciones bajo una óptica estructuralista– es decir, bajo el malestar que causó en este
espacio cultural la aparición del libro Sur Racine (1963) de Roland Barthes a una crítica
tradicional encabezada por Ryamond Picard. Para éste último, ésta nueva crítica era una
nueva impostura94. Al aludir a este enfrentamiento en el ensayo sobre Cernuda,
Goytisolo, con sus planteamientos, no sólo toma distancia de una crítica ideológica
determinista estilo Luckács, sino que muestra cómo las diferentes corrientes de la teoría
literaria basada en los conocimientos alcanzados por las ciencias humanas y sociales,
contribuyen a ampliar el saber sobre la obra literaria, afirmando que el crítico que
ignore este hecho y no tenga en cuenta los postulados de la teoría a lo largo del siglo
XX, ofrece una visión parcial, incompleta de la literatura y se anula a sí mismo como
crítico (Cfr. Goytisolo, 2005a: 101); pero también, es importante advertirlo, señala que
el peligro de la diversidad de miradas al fenómeno literario no reside en el hecho de
elegir un modo de proceder tradicional o uno novedoso, sino encerrarse en una crítica
“excluyente, totalitaria, dogmática y monocorde” (Goytisolo, 2005a: 102). Con esta
reflexión, a partir de la polémica al interior de las teorías literarias, reconoce la
importancia de los ensayos literarios y la independencia de criterios de Cernuda; lo qué
significó para su obra la apertura a las literaturas europeas leídas en el idioma original y
94
Jerónimo Martínez Cuadrado (1983) reconstruye ampliamente esta polémica entre Picard y Barthes.
400
la influencia de la crítica literaria anglosajona en la línea de Matthew Arnold, de T.S.
Eliot y de Edmund Wilson; de la autonomía del poeta sevillano para trazar su filiación
con la tradición literaria española y romper con un medio asfixiante. Y, Goytisolo, no
pierde oportunidad, a su vez, para atacar a una crítica local tradicionalista, caracterizada
por su estrechez de miras, por proferir juicios literarios que no nacen de la lectura, la
reflexión y la inquietud teórica, sino de su dependencia a una capilla, cofradía o tertulia,
“bajo la presión hipnótica del medio literario nacional” (Goytisolo, 2005a: 109). Para
cuestionar al medio intelectual que ignoró a lo largo del tiempo las obras de autores tan
relevantes como Blanco White o Clarín, y contra el que se malquistó el mismo Cernuda.
De manera sumaria recordemos también que el interés de Juan Goytisolo en
insistir que la crítica debe estar fundamentada en el conocimiento que aporta la teoría
literaria, reaparece en el ensayo “Lenguaje, realidad ideal y realidad efectiva” de El
furgón de Cola (1967), dedicado a analizar la situación del castellano en América, en
especial la evolución y perspectivas de la lengua castellana en Cuba, a través de las
obras de dos intelectuales cubanos, Néstor Almendros y Walterio Carbonell;
preguntándose cuál debe ser la actitud de los escritores pertenecientes a una misma
comunidad lingüística, peninsulares e hispanoamericanos, frente al proceso evolutivo
del idioma; qué posición deben asumir ante “las fuerzas complementarias y opuestas
que operan en el interior de éste” (Goytisolo, 2005a: 141), frente a la defensa de la
norma idiomática o de sus deformaciones. Goytisolo muestra en este ensayo la
importancia del conocimiento por parte del escritor –y por ende del crítico– de los
progresos y desarrollos de la lingüística durante el siglo XX, de su importancia para el
estudio de la literatura al ser el lenguaje su materia de expresión; y para ello, no sólo
expone sus conocimientos sobre la lingüística estructural y los diferentes desarrollos
posteriores, su recepción en España por Amado Alonso, sino que resalta los logros de la
filología española en el estudio del español de América en la línea de Menéndez Pidal.
Además, demuestra que las oscilaciones a las que se ve abocado el escritor, entre un
lenguaje ideal (normativo) y un lenguaje efectivo (transgresor y deformante), no es un
“fenómeno secundario y circunstancial” (Goytisolo, 2005a, 160) sino que está en el
centro mismo de la creación artística. Y expone cómo los escritores hispanoamericanos
al enfrentar este dilema, al elevar el lenguaje hablado en sus diferentes países a la
dignidad literaria, han contribuido a la renovación de la literatura y el idioma castellano.
401
Como asimismo vimos en los capítulos anteriores, en un libro de ensayos como
Disidencias (1977), este interés por la teoría literaria se hizo aún más explícito.
Recordemos que sus análisis de La Celestina, La Lozana andaluza, las Novelas y
Desengaños de María Zayas, la novela española del medio siglo, contenidos en este
libro están elaborados con las herramientas teóricas que para la fecha de los mismos le
proporcionó el formalismo ruso y el estructuralismo francés; y, en este sentido,
manifestó una atención que trascendió la simple curiosidad y reveló una mirada
especializada con un bagaje serio, que por lo demás hace atrayente el conocimiento de
los ensayos literarios de Goytisolo para el estudio disciplinar de la teoría de la literatura,
para el análisis de la recepción por un escritor, en un período histórico y una cultura
dada, de los postulados de la teoría y de la manera como inciden estos en la
transformación de su obra y de la literatura de la época, hecho que consideramos se
estudia poco, ya que por lo general, debido a su evidencia, se parte de la premisa
contraria, la manera cómo la literatura incide en la evolución de la teoría95. A grandes
rasgos podemos recordar la forma como Goytisolo se vale de la teoría de los formalistas
rusos y del estructuralismo en los análisis literarios de Disidencias. Frente a La
Celestina, para respaldar el estudio de Stephen Gilman sobre Fernando de Rojas, quien
llena los vacíos históricos sobre las circunstancias de la vida del autor de la
tragicomedia con lo sugerido por el propio texto, y así enfatizar su origen converso y las
profundas implicaciones que tiene este hecho para la interpretación de la obra.
Goytisolo (1977: 14), encuentra fundado el proceder de Gilman en uno de los
postulados del formalismo ruso que sostiene que no sólo el contexto forma parte del
texto, sino que ciertos rasgos de escritura del texto son elementos auténticos del
contexto, por lo que el conocimiento de éste se puede derivar de la “situación”
95
Entre los libros de teoría literaria citados en los ensayos de Disidencias (1977) que hacen atractiva la
lectura de los ensayos de Goytisolo desde la perspectiva mencionada se encuentran: Théorie de la
littérature. Textes des formalistes russes, presentado por Tzvetan Todorov, con prólogo de Roman
Jakobson, París, Editions du Seuil, 1965; Teoría de la prosa, Barcelona, Planeta, 1976 y Sobre la prosa
literaria, Barcelona, Planeta, 1971, de Victor Shklovski; Russian formalism. History-Doctrine, La Haya,
Mouton, 1955, de Victor Erlich; el ensayo “Sobre la delimitación lingüística y literaria en la noción de
estructura”, de Iuri Lotman, en Estructuralismo y literatura, Buenos Aires, 1964; Russian Formalism
Criticism, The Nebraska University Press, 1965, de Lee T. Lemon; la antología de textos Formalismo y
vanguardia, Madrid, Alberto Corazón, 1970; Morfología del cuento, Madrid, Fundamentos, 1971, de
Vladimir Propp; Poétique de la prose, París, Editions du Seuil, 1971, de Tzvetan Todorov; Figures, III,
Editions du Seuil, 1973, de Gérard Genette; Problèmes de linguistique générale, París, Gallimard, 1963,
de Emile Benveniste; y los artículos “L’analyse du récit à Urbino”, en Communications, núm. 9 (1968) de
Tzvetan Todorov, y “Les travaux du Cercle Linguistique de Prague. Thése de 1929”, Change (1969).
402
discursiva al interior de la obra literaria, a través del análisis del conjunto de las
circunstancias en medio de las cuales se desarrolla el acto de enunciación literaria en
texto mismo. En las “Notas sobre La Lozana andaluza”, Goytisolo recurre a los estudios
narratológicos de Gérard Genette en Figuras III (1972) y del lenguaje de Émile
Benveniste en Problemas de lingüística general (1963), para demostrar que las técnicas
narrativas utilizadas por Francisco Delicado, su manejo del discurso novelesco, son un
“jalón importante en el camino que conducirá a la novela moderna” (Goytisolo, 1977:
55), en especial por la manera en que acopla los sistemas narrativos centrados en el
análisis o descripción de los hechos –diegesis– y en los diálogos de los personajes –
mimesis– y la forma en que el autor se introduce en la obra y combina, en tanto
personaje, estos dos sistemas narrativos. En el acercamiento a las Novelas y
Desengaños de María Zayas, se vale de la teoría de los formalistas rusos en la línea de
Descargar