Avance programación Temporada Alta 2014

Anuncio
XXIII TEMPORADA ALTA
FESTIVAL DE TARDOR DE CATALUNYA, GIRONA / SALT
Del 3 de octubre al 8 de diciembre de 2014:: www.temporada-alta.net
AVANCE DE PROGRAMACIÓN
Un importante programa internacional inédito en el Estado se equilibra con
el estreno de nuevas producciones del país y el impulso a la dramaturgia
catalana en una nueva edición de Temporada Alta este otoño
Más de noventa espectáculos se podrán ver en Girona, Salt y su área urbana de octubre a
diciembre
El clásico de Àngel Guimerà Terra Baixa se podrá ver en una adaptación por un solo actor,
Lluís Homar, bajo las órdenes de Pau Miró en una producción de Temporada Alta/El Canal
El sudafricano Brett Bailey nos aproxima su particular visión de la ópera Macbeth de
Giuseppe Verdi, interpretada por 12 cantantes negros y donde el drama se traslada al
centro de África post-colonial, en uno de los grandes espectáculos del Festival de este año
El Festival acogerá el montaje Ruz-Bárcenas, un texto de Jordi Casanovas dirigido por
Alberto San Juan que se basa en la reproducción fiel de fragmentos del interrogatorio del
juez Ruz al ex-tesorero del Partido Popular
El Festival celebra la segunda edición del ciclo Connexión Iberoamérica, iniciado en la
pasada edición, en que se podrá ver entre otros Viejo, solo y puto, una obra del creador
argentino Sergio Boris, inédito en el festival
Repiten la Semana de Creación Contemporánea –que llevará programadores
Internacionales hasta Girona-, el proyecto de danza #FF80, el Torneo de Dramaturgia
Catalana, y se están preparando nuevos ciclos para el Festival de este año
Coup Fatal es la propuesta del belga Alain Platel, en coproducción con KVS y Les ballets C
de la B, donde melodías barrocas son acompañadas por música tradicional y popular
congolesa, rock i jazz interpretados en directo
La propuesta Concerts per nadons (Conciertos para bebés) vuelve al festival con un nuevo
repertorio que se estrenará bajo el nombre de Suite n.1, Els batecs del Cargol, en una
edición que potencia el teatro familiar y el cine
La Fundació La Ciutat Invisible se implica de manera más presente en el Festival
organizando actividades profesionales y fomentando el encuentro entre cultura y empresa.
El Cercle de esta fundación esponsorizará un espectáculo internacional
Agosto 2014.- Un año más, el Festival Temporada Alta de Girona y Salt se prepara para convertirse,
durante el otoño, en el foco teatral del país con nuevas producciones catalanas y una programación
internacional de referencia que, entre otros, articula la puerta de entrada de espectáculos
iberoamericanos. Su vigesimotercera edición llenará de nuevo varios espacios de Salt, Girona y otras
localidades de su área urbana con un programa en que no faltarán un buen número de estrenos,
producciones internacionales, propuestas de todos los géneros de arte en vivo y para todos los
públicos, incluidos los más pequeños.
El cartel estará compuesto por una programación equilibrada entre las propuestas
internacionales más actuales y las nuevas producciones del país. En este sentido, se potenciará
el talento catalán y la joven creación y autoría, incluyendo una importante lista de estrenos de
nuestros creadores y directores, mostrando así el buen momento que vive la dramaturgia catalana. En
este sentido, la experiencia positiva de los últimos años organizando la Semana de Creación
Contemporánea, orientada al público pero también a traer a Girona profesionales de todo el mundo
para que conozcan el trabajo del país, hace que la apuesta por la internacionalización, por convertir el
festival en un referente europeo y en un espacio para la proyección de compañías del país, se repita
este año.
Asimismo se consolidan las líneas que han caracterizado el festival en sus últimas ediciones, como son
las colaboraciones con otros festivales y teatros europeos (Festival Foreign Affairs de Berlin,
Théâtre Garonne de Tolouse, Festival Automne de París), o bien la revalidación por segundo año de un
ciclo con propuestas de la escena iberoamericana. Una iniciativa que cuenta con el soporte del
programa internacional del Ministerio de Cultura Iberescena y que tiene como objetivo consolidar el
Festival como una de las puertas de entrada de las producciones latinoamericana en Europa.
Está formado por obras de autores, directores y actores que han cautivado a los espectadores y han
fidelizado buena parte del público del festival, o bien nuevas apuestas que todavía no han actuado
nunca en nuestro país. Este año se han escogido 5 producciones de 4 países, una de las cuales vendrá
de Argentina: Viejo, solo y puto es un espectáculo dirigido por Sergio Boris en que dos
farmacéuticos conversan con dos travestidos que les compran hormonas en la rebotica, en un texto en
que predomina la soledad existencial.
Terra Baixa & Lluís Homar
Una de las perlas del programa de este año será Terra Baixa & Lluís Homar, el clásico de Àngel
Guimerà en una relectura por un solo actor, un reto escénico que asume Lluís Homar –quien ya
protagonizó el montaje mítico del Teatre Lliure de los años 80 del siglo pasado- en una producción de
Temporada Alta i EL CANAL, adaptado por Pau Miró y Lluís Homar y dirigido por Pau Miró. Homar
hacía tiempo que quería revisitar el clásico del teatro catalán que ha marcado profundamente su
carrera profesional. El actor hizo de Manelic cuando sólo tenía 16 años y este papel le hizo decidir que
quería ser actor, y volvió a ponerse en la piel del pastor cuando Fabià Puigserver dirigió la obra del
Teatre Lliure. Ahora interpreta los papeles principales de la obra él sólo en un espectáculo que respeta
el argumento y no tergiversa los personajes, que el mismo Homar la define como “una fantástica
locura”.
Ópera y espectáculos internacionales en Temporada Alta
Dos grandes producciones internacionales que giran alrededor de la música pondrán el foco en el
continente africano. La primera es Macbeth, a post-colonial opera with music more or less by
Verdi. La ópera del compositor italiano basada en la obra de Shakespeare se resitúa ahora en el
Centro de África, entre guerras y explotación despiadada, pero sin dejar de hablar de la traición y
ambición desmesuradas. Esta versión de la ópera es una pieza performativa íntima, escultural y muy
visual, llevada a cabo por 12 cantantes de ópera negros y con los músicos en el escenario, dirigidos
por el artista visual Brett Bailey. Una clara apuesta de Temporada Alta –en comunión con otros
festivales europeos, como ya es costumbre- para impulsar la programación de ópera contemporánea
con un montaje ambicioso y sobrecogedor.
Coup Fatal es la alianza del teatro KVS y la compañía belga de danza Les ballets C de la B,
compañía fundada por Alain Platel. El contratenor Serge Kakudji interpretará melodías de diversos
compositores barrocos acompañado de una orquesta de 13 músicos de Kinshasa (República
Democrática del Congo). Alrededor de la voz de Serge Kakudji se crea un nuevo universo
contemporáneo de música e imagen. La música integra de manera natural y exuberante las frases
barrocas con la música tradicional y popular congolesa, rock y jazz.
Más allá del teatro, Cirkus Cirkör, uno de los máximos exponentes de la escuela nórdica de circo
contemporáneo, presenta Knitting Peace, (Tejiendo la paz). Los artistas de circo siempre se
esfuerzan para conseguir lo imposible. ¿Es este esfuerzo un camino hacia la felicidad? ¿Esforzarse
puede cambiar las cosas? El espectáculo es la segunda fase de un largo proceso en que la compañía
sueca investiga las características intrínsecas del circo a través de diversas formas de expresión que
se demuestran universales, ya que todo el mundo las puede entender, sorprenderse y quedarse con la
boca abierta.
Temporada Alta es creación contemporánea que habla del mundo que nos rodea y de las personas que
viven en él, y que refleja la actualidad. El festival llevará a Girona el montaje Ruz-Bárcenas, un texto
de Jordi Casanovas dirigido por Alberto San Juan que se pudo ver el mes de mayo en Madrid. El
texto se basa en el interrogatorio del juez Ruz al ex-tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas,
personajes que encarnan Manolo Solo y Pedro Casablanc, respectivamente. Casanovas representa la
realidad como una ficción en un espacio que obliga a la reflexión, para de ayudar a construir un
pensamiento crítico que no se puede desarrollar en un espectáculo mediático saturador.
Familiares y otros espectáculos
Como novedad, la vigesimotercera edición de Temporada Alta también vendrá marcada por la
potenciación del teatro familiar y el cine -este último ya irrumpió en el programa del año pasado-.
Concerts per a nadons, una de las fórmulas de éxito del Festival, vuelve este año con un nuevo
montaje. Bajo el asesoramiento artístico del creador del proyecto, Paulo Lameiro, se presenta Suite
n.1, Els batecs del Cargol, dirigido especialmente para niños de hasta 3 años para disfrutar de la
música compartida entre bebés e intérpretes, padres, madres y hermanos, abuelos y amigos. El latido
es la primera música que escuchamos, incluso antes de nacer. El caracol, por su parte, es un icono de
la inocencia y de la constancia, que no llega nunca tarde a ningún sitio porque no se deja estresar por
el ritmo frenético del mundo exterior. Así, surge una suite de contrapesos, entre el orden y el caos,
entre el equilibrio y la inestabilidad, entre la razón y lo visceral.
Vuelve a los escenarios la compañía Dei Furbi, Premio Max 2014 a la mejor obra musical, que
estrenará su nuevo espectáculo en el Festival, Trilogia MozArt –Variacions Dei Furbi 2. La
compañía firma con personalidad propia una manera de hacer teatro que sigue las técnicas de
creación colectiva con el espíritu del carnaval o el carrusel de la comedia humana como telón de
fondo. A partir de la trilogía más famosa en la historia del género operístico (Les noces de Fígaro, Don
Giovanni y Cosi fan tutte), reunidas bajo la mirada de la compañía Dei Furbi y la dirección de Gemma
Beltran, en este nuevo espectáculo de la compañía continúa la búsqueda en su lenguaje poético, lírico
y visual siempre salpimentado con buenas dosis de humor.
Como siempre, Temporada Alta completa su oferta con una programación de obras que ya han sido
probadas por el público de Barcelona y/o en gira. Una propuesta que ya ha triunfado en el Festival
Grec de este año es La partida, dirigida por Julio Manrique. Ramon Madaula, Andreu Benito, Joan
Carreras, Marc Rodríguez, Andrew Tarbert y Oriol Vila son seis personajes que disputan una partida de
póquer y hablan de temas que van más allá del juego. La obra se podrá ver el fin de semana de
arranque del Festival en el Teatre Municipal de Girona.
Además, se podrán ver dos éxitos de la cartelera barcelonesa de dos de las grandes compañías
catalanas: Bits de Tricicle y Dones com jo, de las T de Teatre, que se han puesto bajo las órdenes
de Pau Miró. Las entradas ya están a la venta, así como las de El intérprete, con Asier Etxeandia, y
PaGAGnini, el vibrante espectáculo de Yllana que cuenta con el prodigioso violinista Ara Malikian.
Programación musical
También estrenarán en Temporada Alta Albert Pla y Pascal Comelade, que vuelven a trabajar
juntos después de Somiatruites en un espectáculo titulado Ternura y destrucción. El Festival también
acogerá el estreno en Catalunya del nuevo proyecto de la cantante portuguesa Dulce Pontes, Puertos
de Abrigo.
Las entradas para todos estos espectáculos ya se pueden adquirir, así como las de los conciertos
granada, el celebrado disco de Sílvia Pérez Cruz y Raül Fernandez Miro, y Els Amics de les
Arts.
También Vetusta Morla volverá a Temporada Alta para presentar su nuevo álbum La Deriva. Lo
harán en un concierto a La Mirona, con Carmen 113 como teloneros, el viernes 3 de octubre, en una
jornada que tendrá un programa doble de música: justo antes del concierto del sexteto madrileño, el
Auditori de Girona acogerá la actuación de Bombino, el guitarrista tuareg que actuará por primera
vez en la ciudad. Bombino presentará el disco Nomad, producido por el ingeniero y guitarrista de The
Black Keys. También en el Auditori se podrá ver el concierto de Yann Tiersen, conocido por ser el
autor de las bandas sonoras de Amélie y Good Bye Lenin.
La Fundació La ciutat Invisible, más presente en el Festival
Temporada Alta continúa explorando nuevas fórmulas de financiación y de relación con los sectores
económicos y sociales del territorio. En este sentido la Fundació La Ciutat Invisible se implicará
este año con el Festival organizando actividades profesionales, entre otros. En este sentido, El Cercle
CT, dependiente de esta fundación, ha trabajado durante los últimos meses con un equipo de
empresario para fomentar el encuentro entre la cultura y empresa. Además, la aportación económica
de los empresarios que forman parte de El Cercle CT ha permitido pagar uno de los espectáculos
internacionales de la programación de este año, en concreto, la ópera contemporánea Macbeth.
Espectáculos que ya están a la venta:
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
Bombino (3 oct. / Auditori de Girona)
Vetusta Morla + Carmen 113 (3 oct. / La Mirona)
La Partida, dir. Julio Manrique (4 oct. / Teatre Municipal)
Trilogia MozArt, de Dei Furbi (4 oct. / Teatre de Bescanó)
Dulce Pontes (9 oct. / Auditori de Girona)
Els Amics de les Arts (10 oct. / Auditori de Girona)
Albert Pla i Pascal Comelade (17 oct. / Teatre de Salt)
Yann Tiersen (17 oct. / Auditori de Girona)
Bits, de Tricicle (23, 24 y 25 oc. / Auditori de Girona)
El Intérprete, amb Asier Etxeandia (28 oct. / Auditori de Girona)
Sílvia Pérez Cruz i Raül Fernandez Miró (31 oct. / Auditori de Girona)
Dones com jo, de T de Teatre i Pau Miró (1 nov. / Teatre de Bescanó)
PaGAGnini, amb Ara Malikian i Companyia Yllana (23 nov. / Auditori de Girona)
Calendario del Festival:
· 4 de septiembre: presentación de toda la programación, con propuestas de teatro, danza, circo,
música, cine, nuevas tendencias teatrales y producciones internacionales.
· Del 5 al 8 de septiembre: venta preferente para los socios de El Club CT (más información en
www.ciutatinvisible.org).
· A partir del 9 de septiembre: venta de entradas y “paquetes” de todos los espectáculos (en la
web del festival y a las taquillas de los teatros)
www.temporada-alta.net
Podéis descargar fotos de algunos espectáculos y cartel del festival en:
http://www.temporada-alta.net/ca/premsa.html
Temporada Alta – Festival de tardor de Catalunya Girona / Salt
Comunicación:
Bitò Produccions · Albert Olivas · 972 402 004 / 626 248 902 · [email protected]
Prensa (Barcelona): COMEDIA SL · Marc Gall · 619 30 76 20 · [email protected]
Descargar