Dirección de Análisis y Política Fiscal

Anuncio
MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Dirección de Análisis y Política Fiscal
Guatemala, octubre de 2015
Índice
Introducción _____________________________________________________________________ 2
Propósito del manual ______________________________________________________________ 2
Descripción de la dependencia _______________________________________________________ 3
Funciones de la dependencia ________________________________________________________ 3
Estructura interna de la dependencia _________________________________________________ 3
Subdirección de Análisis Económico Fiscal ______________________________________________ 5
Subdirección de Política Tributaria y Fiscalidad Internacional ______________________________ 5
Introducción
El presente manual de organización y funciones de la Dirección de Análisis y Política Fiscal del Ministerio de
Finanzas Públicas se elaboró considerando la importancia de informar y orientar al personal acerca de la
organización y funciones asignadas a esta dependencia y sus unidades organizativas de acuerdo a la normativa
aplicable, y en cumplimiento a lo estipulado por las Normas Generales de Control Interno Gubernamental y la
Ley de Acceso a la Información Pública.
Las autoridades de la dependencia son responsables de custodiar, divulgar, actualizar y capacitar a su personal
sobre el contenido de este manual, para su correcta aplicación en el ámbito de sus responsabilidades para el
logro eficiente y eficaz de los objetivos asignados, y de esta manera contribuir a los resultados institucionales
que buscan producir un impacto positivo en el desarrollo de Guatemala.
Propósito Del Manual
El propósito de este manual es que sea un instrumento administrativo orientador, útil para la gestión interna y
el correcto desarrollo de las labores del personal de la Dirección de Análisis y Política Fiscal. Asimismo, es una
fuente de información oficial para los demás funcionarios de la institución y otras partes interesadas, que
detalla la forma como está estructurada organizacionalmente la dependencia, las interrelaciones y niveles
jerárquicos, vías de comunicación, así como el ámbito de responsabilidad de cada unidad organizativa interna
de acuerdo al marco legal que define su razón de ser, competencia y funciones.
Manual de Organización y Funciones de la Dirección de Análisis y Política Fiscal
Página 2
Descripción De La Dependencia
MISIÓN
Somos la dependencia del Ministerio de Finanzas Públicas responsable de la formulación, evaluación y
seguimiento de la política fiscal así como concentrar y proveer información de índole fiscal.
VISIÓN
Ser la dependencia que con un alto grado de profesionalismo y excelencia logre resultados tendientes a
fortalecer y mejorar la labor propia del Ministerio de Finanzas Públicas, centrando su atención en el desarrollo
de Guatemala.
MARCO LEGAL
La Dirección de Análisis y Política Fiscal, fundamenta sus actuaciones en lo preceptuado en los artículos 58, 59,
60 y 61 del Acuerdo Gubernativo No. 26-2014 de fecha 29 de enero de 2014.
Funciones De La Dependencia
a. Formular propuestas de política fiscal para la consideración del Despacho Ministerial;
b. Analizar y evaluar, en coordinación con la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-, el
comportamiento de la recaudación fiscal para determinar el grado de cumplimiento de metas y dictar
las medidas pertinentes para fortalecer los ingresos tributarios;
c. Elaborar informes periódicos y extraordinarios sobre los resultados de la política fiscal y de la
administración tributaria;
d. Producir información financiera, estadística y económica que coadyuve a que el Despacho Ministerial
defina la política fiscal, estimando sus impactos;
e. Estudiar y analizar de manera permanente la situación financiera del gobierno y estudiar su impacto
sobre el comportamiento de la economía, a fin de que la política fiscal sea coherente con las demás
políticas macroeconómicas;
f. Estudiar y analizar el desempeño de la economía nacional, así como de la economía internacional y su
impacto sobre las finanzas del Estado;
g. Estudiar y analizar, medir y evaluar el impacto del gasto público en la política macroeconómica y
monetaria del país;
h. Estimar en coordinación con la Dirección Técnica del Presupuesto y la Superintendencia de
Administración Tributaria -SAT- la recaudación global y por impuesto para períodos multianuales,
anuales y mensuales y establecer las metas de recaudación;
i. Diseñar y construir modelos económicos de equilibrio general, de impacto fiscal y de otra índole
macroeconómica, utilizando métodos econométricos o de cualquier otra naturaleza, así como
implementar, operar y actualizar los modelos de ingresos fiscales.
j. Analizar los impactos que puedan tener sobre los contribuyentes y la economía, las diferentes
opciones de política fiscal;
k. Coordinar con la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-, lo relativo a la fiscalidad
internacional, en particular, suscripción de convenios para evitar la doble imposición, acuerdos de
intercambio de información entre las administraciones tributarias y convergencia al cumplimiento de
estándares internacionales en materia de transparencia fiscal;
l. Evaluar las opciones de cambios en la legislación tributaria sugeridas por los ministerios, el Congreso
de la República de Guatemala, el sector privado y la sociedad civil, a fin de medir el impacto en los
ingresos fiscales;
Manual de Organización y Funciones de la Dirección de Análisis y Política Fiscal
Página 3
m. Evaluar los resultados obtenidos de los incentivos fiscales, franquicias y subsidios por sector
beneficiado;
n. Participar en la formulación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado;
o. Mantener esquemas de presentación de estadísticas fiscales, niveles estimados de cumplimiento,
escenarios probables de decisión y otras herramientas de índole analítica;
p. Mantener coordinación a nivel técnico con otras unidades y dependencias administrativas del
Ministerio y entidades del Estado, especialmente con el Banco de Guatemala, con el propósito de que
la política fiscal coadyuve al crecimiento ordenado de la economía;
q. Participar en el grupo de enlace técnico del Ministerio ante otras entidades de Gobierno y ante
organismos internacionales en los asuntos vinculados a la política fiscal.
r. Evaluar la sostenibilidad de la política fiscal del endeudamiento público y su vinculación con la política
monetaria y crediticia;
s. Participar en instancias de negociación o coordinación a nivel nacional y regional, en materia de
política fiscal, y asesorar sobre aspectos fiscales y macroeconómicos en las negociaciones
internacionales de tratados comerciales, acuerdos de alcance parcial, acuerdos bilaterales de
inversión y otros sobre integración regional;
t. Participar en la Mesa interinstitucional para el análisis de la calificación del país;
u. Desarrollar espacios de debate técnico estratégico, académico y de investigación, en el ámbito de la
de política fiscal y financiera y otros que le asigne el Despacho Ministerial y,
v. Desarrollar otras funciones que sean asignadas por la ley, el Despacho Ministerial, así como de los
Despachos Viceministeriales, en el ámbito de su competencia.
Estructura Interna De La Dependencia
Dirección
Subdirección de Análisis
Económico y Fiscal
Subdirección de Política
Tributaria y Fiscalidad
Internacional
Departamento de
Tributación Internacional
Manual de Organización y Funciones de la Dirección de Análisis y Política Fiscal
Página 4
Subdirección De Análisis Económico Y Fiscal
DESCRIPCIÓN:
Le corresponde coordinar, facilitar, supervisar, monitorear y evaluar los procesos de ordenamiento y
construcción de índices e indicadores económicos para el análisis y monitoreo del impacto de la política fiscal
propuesta para cada ejercicio; promover la realización de estudios, análisis e informes periódicos de la
evolución de las finanzas públicas y su impacto en la economía nacional; definir, calibrar e implementar
modelos econométricos o de otra índole para hacer mediciones de impacto fiscal en la economía, que brinden
consistencia a las propuestas de política fiscal; proponer políticas, normas y procedimientos sobre los
aspectos técnicos y administrativos de su competencia; asimismo, apoyar y asistir en las actividades que le
sean asignadas por la Dirección o el Despacho.
FUNCIONES:
1. Estimar el impacto económico y social de la política fiscal;
2. Coordinar la captación, producción y análisis de información estadística de carácter económicofinanciera;
3. Monitorear el comportamiento de las variables macroeconómicas relacionadas con la política fiscal;
4. Dirigir la evaluación de políticas tributarias;
5. Revisar el proceso de estimación de ingresos tributarios;
6. Dar seguimiento a la evolución de las principales variables financieras del Gobierno Central y a las
demás variables macroeconómicas, con el fin de alertar oportunamente al Despacho Ministerial y si
fuere necesario proponer alternativas de corrección;
7. Participar en la formulación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado;
8. Participar en la elaboración de la memoria de labores del Ministerio de Finanzas Públicas y de la
Dirección de Análisis y Política Fiscal; y
9. Realizar otras tareas asignadas por el Despacho Ministerial o la Dirección
Subdirección De Política Tributaria Y Fiscalidad Internacional
DESCRIPCIÓN:
Le corresponde coordinar, facilitar, supervisar, monitorear y evaluar los procesos de monitoreo y evaluación
de la recaudación tributaria, de acuerdo con indicadores definidos, que permitan verificar el alcance de las
metas; elaborar propuestas de estrategia y acciones para mejorar la recaudación con el objetivo de alcanzar
las metas, verificar el cumplimento de los estándares internacionales en el intercambio de información, así
como la observancia de las normas internacionales de transparencia tributaria; proponer políticas, normas y
procedimientos sobre los aspectos técnicos y administrativos de su competencia, asimismo, apoyar y asistir en
las actividades que le sean asignadas por la Dirección o el Despacho
FUNCIONES:
1. Supervisar la correcta aplicación del procedimiento establecido en materia de intercambio de
información tributaria internacional en todas sus modalidades, en función de los acuerdos específicos
y convenios internacionales;
Manual de Organización y Funciones de la Dirección de Análisis y Política Fiscal
Página 5
2. Establecer las definiciones técnicas que le sean requeridas para la celebración de acuerdos específicos
de intercambio de información:
3. Coordinar la asistencia a las áreas operativas en materia de operaciones internacionales, precios de
transferencia y otros temas de fiscalidad internacional;
4. Propiciar la unificación de criterios técnicos y proponer el dictado de normas legales e interpretativas
respecto de: precios de transferencia, convenios de doble imposición, establecimiento permanente,
residencia fiscal y otros temas de fiscalidad internacional;
5. Emitir y supervisar los dictámenes e informes técnicos respecto de las operaciones internacionales,
precios de transferencia, convenios de doble imposición, las solicitudes de certificados de residencia
fiscal y otros temas de fiscalidad internacional;
6. Da seguimiento y analiza la recaudación de ingresos, ejecución de gastos y de algunas variables
macroeconómicas con base en la información proporcionada por las diversas fuentes de información
tanto internas como externas;
7. Recopila información estadística de naturaleza económico-financiera que servirá como insumo para la
elaboración de diversos trabajos;
8. Analiza, elabora, revisa y presenta anteproyectos, proyectos, dictámenes y otros documentos
asignados por su competencia;
9. Mantiene comunicación con diversas unidades del Ministerio de Finanzas Públicas para la realización
de proyectos asignados; y
10. Realiza otras tareas asignadas por el director o subdirectores.
Departamento de Tributación Internacional
DESCRIPCIÓN:
Analizar la legislación y convenios en materia tributaria para verificar el cumplimiento de los estándares
internacionales de transparencia y procedimientos en materia tributaria.
FUNCIONES:
1. Emitir dictámenes de propuestas de índole legal tributario, así como realizar los cálculos de impacto
en las finanzas públicas;
2. Analizar la situación y efecto de los tratados de comercio exterior e integración centroamericana así
como la determinación del impacto en las finanzas públicas, para evitar la doble tributación;
3. Realizar informes sobre el comportamiento de los regímenes de las importaciones y exportaciones;
4. Participar en reuniones con diversas instituciones del Gobierno Central;
5. Atender requerimiento de información de las distintas entidades, según la Ley de Acceso de la
Información Pública;
6. Otras actividades que le sean asignadas por las autoridades superiores.
Manual de Organización y Funciones de la Dirección de Análisis y Política Fiscal
Página 6
Descargar