Mapas - INEGI

Anuncio
Anuario Estadístico de Oaxaca
Mapas
0.
a).
b).
c).
d).
División Geoestadística Municipal (Regiones y Distritos)
División Geoestadística Municipal (Región Cañada)
División Geoestadística Municipal (Región Costa)
División Geoestadística Municipal (Región Istmo)
División Geoestadística Municipal (Región Mixteca)
e).
f).
g).
h).
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
División Geoestadística Municipal (Región Papaloápam)
División Geoestadística Municipal (Región Sierra Norte)
División Geoestadística Municipal (Región Sierra Sur)
División Geoestadística Municipal (Región Valles Centrales)
Infraestructura para el Transporte
Orografía
Fisiografía
Geología
Sitios de Interés Geológico
Climas
Isotermas
Isoyetas
Regiones y Cuencas Hidrológicas
Corrientes y Cuerpos de Agua
Suelos Dominantes
Agricultura y Vegetación
13.
14.
2.1
Uso Potencial Agrícola
Uso Potencial Pecuario
Áreas Naturales Protegidas
División Geoestadística Municipal (Regiones y Distritos)
94°30'
98°00'
18°30'
N
18°30'
PUEBLA
REGIONES
TEOTITLÁN
COSTA
3
ISTMO
4
MIXTECA
5
PAPALOÁPAM
6
SIERRA NORTE
7
SIERRA SUR
8
VALLES CENTRALES
5
CUICATLÁN
4
HUAJUAPAN
SILACAYOÁPAM
CAÑADA
2
TUXTEPEC
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
COIXTLAHUACA
1
TEPOSCOLULA
ETLA
JUXTLAHUACA
TLAXIACO
CHOÁPAM
BENEMÉRITO
DISTRITO
DE IXTLÁN
DE JUÁREZ
VILLA
ALTA
NOCHIXTLÁN
6
MIXE
CENTRO
GUERRERO
1
8
ZAACHILA
ZIMATLÁN
PUTLA
JUCHITÁN
TLACOLULA
OCOTLÁN
CHIAPAS
EJUTLA
SOLA DE VEGA
YAUTEPEC
TEHUANTEPEC
7
JAMILTEPEC
2
MIAHUATLÁN
GOLFO DE TEHUANTEPEC
JUQUILA
16°00'
POCHUTLA
16°00'
OCÉANO PACIFÍCO
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
0
25
50
75
SIMBOLOGÍA
LÍMITE GEOESTADÍSTICO ESTATAL
LÍMITE GEOESTADÍSTICO REGIONAL
100
LÍMITE GEOESTADÍSTICO DISTRITAL
98°00'
94°30'
NOTA: Los límites incorporados en los mapas contenidos en este anuario fueron compilados del Marco Geoestadístico del INEGI. El Límite con el Estado de Chiapas en su parte Norte fue adecuado a la división
Político-Administrativa, de acuerdo a la Constitución Politica del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, 2002.
FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístico, 2000.
División Geoestadística Municipal (Región Cañada)
VERACRUZ DE
IGNACIO DE LA LLAVE
97°15'
96°25'
18°20'
406
PUEBLA
18°20'
434
N
228
354
490
142 322
029
163
374
249
545
234
109
171
041
396
244
REGIÓN PAPALOÁPAM
187
040
206
116
058
04
355
330
027
024
431
REGIÓN MIXTECA
139
276
182
05
416
098
438
REGIÓN CAÑADA
DISTRITOS
019
326
527
SIMBOLOGÍA
425
558
313
LÍMITE GEOESTADÍSTICO ESTATAL
04
TEOTITLÁN
05
CUICATLÁN
220
436
LÍMITE GEOESTADÍSTICO REGIONAL
LÍMITE GEOESTADÍSTICO DISTRITAL
311
177
LÍMITE GEOESTADÍSTICO MUNICIPAL
00
CLAVE GEOESTADÍSTICA DISTRITAL
000
CLAVE GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL
REGIÓN SIERRA
NORTE
REGIÓN VALLES
CENTRALES
17°35'
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
17°35'
478
0
97°15'
NOTA: Los límites incorporados en los mapas contenidos en este anuario fueron compilados del Marco Geoestadístico del INEGI.
FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístico, 2000.
96°25'
7.2
14.4
21.6
28.8
División Geoestadística Municipal (Región Costa)
98°15'
96°15'
N
16°45'
16°45'
GUERRERO
185
056
180
474
302
070
168
485
21
507
REGIÓN SIERRA SUR
188
312
285
402
REGIÓN COSTA
DISTRITOS
21 JAMILTEPEC
466
111
345
082
225
090
367
213
489
22
JUQUILA
30
POCHUTLA
314
543
272
482
414
202
497
364
467
433
334
22
366
526
153
113
306
085
253
117
318
012
SIMBOLOGÍA
401
509
LÍMITE GEOESTADÍSTICO DISTRITAL
REGIÓN
ISTMO
30
LÍMITE GEOESTADÍSTICO ESTATAL
324
LÍMITE GEOESTADÍSTICO REGIONAL
266
071
413
439
OCÉANO PACÍFICO
LÍMITE GEOESTADÍSTICO MUNICIPAL
00
CLAVE GEOESTADÍSTICA DISTRITAL
000
CLAVE GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
0
15°30'
98°15'
NOTA: Los límites incorporados en los mapas contenidos en este anuario fueron compilados del Marco Geoestadístico del INEGI.
FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístico, 2000.
13
26
39
15°30'
52
96°15'
División Geoestadística Municipal (Región Istmo)
96°00'
93°45'
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
17°15'
198
N
17°15'
REGIÓN SIERRA NORTE
057
198
29
407
515
REGIÓN ISTMO
DISTRITOS
28
TEHUANTEPEC
29
JUCHITÁN
036
427
513
036
010
412
CHIAPAS
508
472
440
265
005
470
014
505
066
28
030
053
557
305
418
525
043
143
421
052
441
124
327
075
130
025
REGIÓN SIERRA SUR
043
308
282
515
141
079
248
043
327
16°00'
GOLFO DE TEHUANTEPEC
SIMBOLOGÍA
307
16°00'
453
LÍMITE GEOESTADÍSTICO ESTATAL
LÍMITE GEOESTADÍSTICO REGIONAL
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
LÍMITE GEOESTADÍSTICO DISTRITAL
LÍMITE GEOESTADÍSTICO MUNICIPAL
96°00'
00
CLAVE GEOESTADÍSTICA DISTRITAL
000
CLAVE GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL
0
13
26
39
52
93°45'
NOTA: Los límites incorporados en los mapas contenidos en este anuario fueron compilados del Marco Geoestadístico del INEGI. El Límite con el Estado de Chiapas en su parte Norte fue adecuado a la división
Político-Administrativa, de acuerdo a la Constitución Politica del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, 2002.
FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístico, 2000.
División Geoestadística Municipal (Región Mixteca)
98°30'
97°00'
18°15'
18°15'
459
PUEBLA
022
N
340
03
039
373
181
018
476
165
455
261
567
290
199
183
GUERRERO
245
034
251 537
02
568
352
160
039
529
547
456
237
089
164
484
376
537
242
09
549
405
317
370
127
016
481
269
371
372
026
TEPOSCOLULA
10
NOCHIXTLÁN
16
TLAXIACO
463
006
140 250
046
569
094
492
006
218
REGIÓN VALLES CENTRALES
511
217
564
17°00'
297
255
274
329
382
444
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
REGIÓN SIERRA SUR
NOTA: Los límites incorporados en los mapas contenidos en este anuario fueron compilados del Marco Geoestadístico del INEGI.
FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístico, 2000.
JUXTLAHUACA
09
304
215
500
98°30'
COIXTLAHUACA
08
395
224
493
195
17°00'
510
HUAJUAPAN
03
404
430
320 445
133
446
258
110
532
SILACAYOÁPAM
02
054
518
562 147 281
10
331
144
086 119
252
16
379
020
121
332
01
451
264
050
397
469
521
479
172
408
480
240
536
423
383
239
LÍMITE GEOESTADÍSTICO DISTRITAL
CLAVE GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL
499
210
528
208
LÍMITE GEOESTADÍSTICO MUNICIPAL
176
523
096
339
08
LÍMITE GEOESTADÍSTICO REGIONAL
000
093 341 221
105 346
065
348
LÍMITE GEOESTADÍSTICO ESTATAL
270
422
081
461
CLAVE GEOESTADÍSTICA DISTRITAL
283
01
011
REGIÓN CAÑADA
287 488
129
106
486
524
286
00
540
520
230
501
464
552
321
556 047 256
152
SIMBOLOGÍA
151
462
381
259
400
055
186
099
548
004
032
REGIÓN MIXTECA
DISTRITOS
0
97°00'
12
24
36
48
División Geoestadística Municipal (Región Papaloápam)
96°45'
95°15'
021
18°30'
18°30'
002
N
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
169
184
278
309
SIMBOLOGÍA
134
184
232
REGIÓN CAÑADA
LÍMITE GEOESTADÍSTICO ESTATAL
044
LÍMITE GEOESTADÍSTICO REGIONAL
06
LÍMITE GEOESTADÍSTICO DISTRITAL
166
LÍMITE GEOESTADÍSTICO MUNICIPAL
417
136
559
00
CLAVE GEOESTADÍSTICA DISTRITAL
000
CLAVE GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL
044
009
468
07
REGIÓN PAPALOÁPAM
DISTRITOS
06
TUXTEPEC
06
CHOÁPAM
REGIÓN SIERRA NORTE
498
205
212
460
460
189
17°15'
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
17°15'
0
11
22
33
44
96°45'
NOTA: Los límites incorporados en los mapas contenidos en este anuario fueron compilados del Marco Geoestadístico del INEGI.
FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístico, 2000.
95°15'
División Geoestadística Municipal (Región Sierra Norte)
96°36'
95°15'
17°48'
REGIÓN CAÑADA
17°48'
N
REGIÓN SIERRA NORTE
DISTRITOS
214
12
BENEMÉRITO DISTRITO
DE IXTLÁN DE JUAREZ
13
VILLA ALTA
14
MIXE
336
458
042
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
457
296
001
12
13
335
260
471
196
359
419
REGIÓN PAPALOÁPAM
222
173
541
288
035
432
280
201
267
514
247
100
097
442
191
496
504
120
503
363
257
554
114
502
038
443
138
365
303
473
262
190
156
128
216
062
544
223
246
060
522
207
299
454
437
031
394
14
REGIÓN ISTMO
003
337
REGIÓN VALLES CENTRALES
323
435
275
231
16°54'
465
517
16°54'
SIMBOLOGÍA
LÍMITE GEOESTADÍSTICO ESTATAL
REGIÓN SIERRA SUR
LÍMITE GEOESTADÍSTICO REGIONAL
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
0
9
18
27
LÍMITE GEOESTADÍSTICO DISTRITAL
LÍMITE GEOESTADÍSTICO MUNICIPAL
36
96°36'
NOTA: Los límites incorporados en los mapas contenidos en este anuario fueron compilados del Marco Geoestadístico del INEGI.
FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístico, 2000.
00
CLAVE GEOESTADÍSTICA DISTRITAL
000
CLAVE GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL
95°15'
División Geoestadística Municipal (Región Sierra Sur)
97°45'
95°45'
REGIÓN SIERRA SUR
DISTRITOS
REGIÓN MIXTECA
020
17°00'
N
15
PUTLA
23
SOLA DE VEGA
26
MIAHUATLÁN
27
YAUTEPEC
17°00'
REGIÓN SIERRA NORTE
073
392
200
037
137
088
GUERRERO
064
073
447
15
566
377
300
415
076
357
535
448
450
REGIÓN VALLES CENTRALES
420
491
064
155
23
516
204
429
229
158
289
386
477
REGIÓN
ISTMO
149
277
235
061
538
351
353
122
361
27
209
391
263
167
347
26
254
344
008
428
074
154
095
159
125
170
126
059
533
291
146
384
362
REGIÓN COSTA
316
279
410
319
512
424
236
211
148
16°00'
495
16°00'
SIMBOLOGÍA
LÍMITE GEOESTADÍSTICO ESTATAL
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
LÍMITE GEOESTADÍSTICO REGIONAL
LÍMITE GEOESTADÍSTICO DISTRITAL
LÍMITE GEOESTADÍSTICO MUNICIPAL
00
CLAVE GEOESTADÍSTICA DISTRITAL
000
CLAVE GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL
97°45'
NOTA: Los límites incorporados en los mapas contenidos en este anuario fueron compilados del Marco Geoestadístico del INEGI.
FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístico, 2000.
0
13
26
95°45'
39
52
División Geoestadística Municipal (Región Valles Centrales)
97°15'
96°00'
REGIÓN CAÑADA
17°36'
175
17°36'
N
REGIÓN VALLES CENTRALES
DISTRITOS
179
150
161
11
487
294
193
REGIÓN SIERRA NORTE
045 178
338 084
483
063
033
102
293
077
REGIÓN MIXTECA
11
ETLA
17
ZAACHILA
18
ZIMATLÁN
19
CENTRO
20
TLACOLULA
24
EJUTLA
25
OCOTLÁN
531 539 227
494
426
17
273
108
067 091
157 087 19 553
546
135
375 519
399
409
390
145
310
092
550 356
350 107 411
023 385 083 078
343
342
174
292
197 551
565
403 349
115
380
388 555
219
048
104
570
18
369
123
378
271
243 530
192
360
103
295
452 068 368
387 007 315
013
389
358
398
301
241 238
069
101
16°36'
132
049
072
268
0
10
20
30
028
017
542
080 24
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
393
051
118
506
298
226
194
233
475
131
25
112
284
162
506
560
551
325
561
333
20
328
203
16°36'
449
SIMBOLOGÍA
015
LÍMITE GEOESTADÍSTICO REGIONAL
LÍMITE GEOESTADÍSTICO DISTRITAL
563
40
534
LÍMITE GEOESTADÍSTICO MUNICIPAL
REGIÓN SIERRA SUR
97°15'
NOTA: Los límites incorporados en los mapas contenidos en este anuario fueron compilados del Marco Geoestadístico del INEGI.
FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístico, 2000.
00
CLAVE GEOESTADÍSTICA DISTRITAL
000
CLAVE GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL
96°00'
Mapa 1
Infraestructura para el Transporte
98°00'
94°30'
A CÓRDOBA
18°30'
N
18°30'
PUEBLA
SIMBOLOGÍA
A TIERRA BLANCA
CARRETERA DE MÁS
DE DOS CARRILES
CARRETERA DE
DOS CARRILES
TERRACERÍA
FERROCARRIL
A TEHUACÁN
A COATZACOALCOS
A ACATLÁN
A ACATLÁN
TUXTEPEC
TEOTITLÁN
LOMA
BONITA
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
AEROPUERTO
CUICATLÁN
HUAJUAPAN
COIXTLAHUACA
ZONA URBANA
MARISCALA
CAPITAL
A ACAYUCAN
TEPOSCOLULA
CABECERA Y LOCALIDAD
SILACAYOÁPAM
VILLA ALTA
JUXTLAHUACA
NOCHIXTLÁN
HUITZO
CHOÁPAM
IXTLÁN
TLAXIACO
ZIMATLÁN
SANTIAGO
AMOLTEPEC
SANTIAGO
IXTAYUTLA
PINOTEPA
NACIONAL
TLACOLULA
ZAACHILA
PUTLA
A ACAPULCO
ZACATEPEC
OAXACA
GUERRERO
CHIMALAPA
MATÍAS
ROMERO
OCOTLÁN
SANTA MARÍA
ZANIZA
IXTEPEC
CHIAPAS
EL CAMARÓN
EJUTLA
JUCHITÁN
YAUTEPEC
SANTA CRUZ
ZENZONTEPEC
JAMILTEPEC
A CINTALAPA
SOLA DE
VEGA
TEHUANTEPEC
MIAHUATLÁN
JUQUILA
A ARRIAGA
SALINA CRUZ
GOLFO DE TEHUANTEPEC
HUAMELULA
RÍO GRANDE
PUERTO
ESCONDIDO
16°00'
OCÉANO PACIFÍCO
16°00'
SANTA MARÍA
HUATULCO
POCHUTLA
PUERTO ÁNGEL
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
0
98°00'
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Topográfica, 1:1 000 000.
SCT. Atlas de Comunicaciones y Transportes Mexico 2002.
25
50
94°30'
75
100
Orografía
Mapa 2
98°00'
94°30'
18°30'
N
18°30'
PUEBLA
100
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
TUXTEPEC
1600
9
1 CERRO NUBE (QUIE YELAAG)
2 CERRO QUIEXOBEE
3 CERRO DEL ÁGUILA
4 CERRO ZEMPOALTÉPETL
5 CERRO VOLCÁN PRIETO
6 CERRO HUMO GRANDE
7 CERRO NEGRO
8 CERRO PEÑA SAN FELIPE
9 CERRO VERDE
10 SIERRA EL CERRO AZUL
100
2000
5
1200
HUAJUAPAN
DE LEÓN
COIXTLAHUACA
TEPOSCOLULA
SILACAYOÁPAM
2000
6
400
NOCHIXTLÁN
2000
2000
100
7
8
2000
1000
4
GUERRERO
3
2000
OAXACA
PUTLA
1600
ZAACHILA
1000
2000
1000
400
1200
400
1800
MATÍAS
ROMERO
10
400
1000
1200
2000
CHIAPAS
IXTEPEC
400
JUCHITÁN
SOLA DE VEGA
1000
PINOTEPA NACIONAL
1600
2000
1
2
JAMILTEPEC
SALINA
CRUZ
GOLFO DE TEHUANTEPEC
16°00'
16°00'
RÍO GRANDE
SIMBOLOGÍA
2000
CURVA DE NIVEL
OCÉANO PACÍFICO
SAN PEDRO
POCHUTLA
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
ELEVACIÓN PRINCIPAL
0
CAPITAL
CABECERA Y
25
50
LOCALIDAD
98°00'
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Topográfica, 1:1 000 000.
INEGI. Carta Topográfica 1: 50 000
94°30'
75
100
Mapa 3
Fisiografía
98°00'
94°30'
18°30'
N
PUEBLA
18°30'
SIMBOLOGÍA
XII
X
PROVINCIA FISIOGRÁFICA
LÍMITE DE PROVINCIA
TEOTITLÁN
TUXTEPEC
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
LÍMITE DE SUBPROVINCIA
CAPITAL
XII
SUBPROVINCIA
SUR DE PUEBLA
SUBPROVINCIA
SIERRAS CENTRALES
DE OAXACA
SUBPROVINCIA
SUR DE PUEBLA
JUXTLAHUACA
SUBPROVINCIA
SIERRAS ORIENTALES
IXTLÁN
SUBPROVINCIA
MIXTECA ALTA
GUERRERO
CABECERA Y LOCALIDAD
XIII
SUBPROVINCIA
LLANURA COSTERA
VERACRUZANA
SUBPROVINCIA
SIERRAS DEL NORTE
DE CHIAPAS
ZACATEPEC
OAXACA
XIV
XV
PUTLA
SUBPROVINCIA
SIERRAS DEL SUR
DE CHIAPAS
SUBPROVINCIA
SIERRAS Y VALLES DE OAXACA
SUBPROVINCIA
CORDILLERA COSTERA DEL SUR
SOLA DE
VEGA
PINOTEPA
CHIAPAS
DISCONTINUIDAD
LLANURA DEL ISTMO
MIAHUATLÁN
JUQUILA
GOLFO DE TEHUANTEPEC
16°00'
RÍO GRANDE
16°00'
OCÉANO PACIFÍCO
HUAMELULA
SUBPROVINCIA
COSTAS DEL SUR
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
0
98°00'
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica, 1:1 000 000.
25
50
94°30'
75
100
Mapa 4
Geología
98°00'
94°30'
18°30'
T(S)
N
T(S)
PUEBLA
18°30'
SIMBOLOGÍA
K(S)
Q
O
P(M)
(Su)
ROCA O SUELO
J(S)
T(S)
T(S)
T(S)
LÍMITE DE UNIDAD
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
O
FALLA O FRACTURA
K(M)
T(Ie)
K(S)
K(S)
TR(S)
T(S)
P(M)
ERA O PERÍODO GEOLÓGICO
O
OTRO
ZU
ZONA URBANA
K(S)
CAPITAL
O
T(Vc)
T(S)
J(S)
J(Ie)
T(S)
K(S)
K(S)
J(M)
J(Ie)
T(S)
P(Ii)
P(M)
T(S)
GUERRERO
T(Ie)
ZU
K(S)
OAXACA
P(M)
PE(M)
J(Ii)
K(S)
T(Ie)
M(S)
J(M)
T(Ie)
EL
CAMARÓN
P(M)
CHIAPAS
Q(Su)
T(Ii)
P(M)
O
K(Ii)
K(S)
J(Ii)
K(S) K(Ii)
JUQUILA
O
K(S)
K(Ii)
T(S)
T(S)
O
K(M)
T(Ie)
JUCHITÁN
O
J(M)
T(Ii)
M(S)
K(M)
K(S)
Q(Su)
K(Ii)
T(Ii)
PINOTEPA
P(Ii)
K(Ii)
T(Ie)
K(S)
K(S)
M(S)
P(Ii)
M(S)
J(Ie)
M(S)
K(S)
Q(Su)
M(S)
K(S)
K(M)
PE(M)
K(S)
J(Ii)
CABECERA Y LOCALIDAD
T(S)
K(M)
K(Ii)
P(M)
GOLFO DE TEHUANTEPEC
J(Ii)
PE(M)
Q(Su)
P(M)
16°00'
O
16°00'
OCÉANO PACIFÍCO
SANTA MARÍA
PUERTO
HUATULCO
ESCONDIDO
POCHUTLA
J(Ii)
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
0
98°00'
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica, 1:1 000 000.
25
50
94°30'
75
100
Mapa 5
Sitios de Interés Geológico
98°00'
94°30'
18°30'
COSOLAPA
N
PUEBLA
18°30'
SIMBOLOGÍA
MINA
37
9
HUAJUAPAN
DE LEÓN
10
COIXTLAHUACA
MARISCALA
TUXTEPEC
TEOTITLÁN
CAPITAL
LOMA
BONITA
41
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
CABECERA Y LOCALIDAD
12
20
TEPOSCOLULA
15
NOCHIXTLÁN
SILACAYOÁPAM
13
19
16
14
17
TLAXIACO
33
32
26
GUERRERO
IXTLÁN
18
CHOÁPAM
59
34
21
22
24
40
39
61
TLACOLULA
23
48
49
50
38
35
25
OCOTLÁN
43
27
VILLA
ALTA
OAXACA
11
PUTLA
42
28
53
45
36
52
EL CAMARÓN
57
54
55
TEHUANTEPEC
51
56
58
MIAHUTLÁN
31
JAMILTEPEC
CHIAPAS
IXTEPEC
JUCHITÁN
YAUTEPEC
29
44
PINOTEPA
NACIONAL
CHIMALAPA
MATÍAS
ROMERO
SALINA CRUZ
46
JUQUILA
60
47
30
2
RÍO GRANDE
1
GOLFO DE TEHUANTEPEC
HUAMELULA
SANTA MARÍA
HUATULCO
3
16°00'
7
4
16°00'
OCÉANO PACIFÍCO
5
6
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
0
98°00'
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica, 1:1 000 000.
25
50
94°30'
75
100
Climas
Mapa 6
98°00'
94°30'
18°30'
A(w)
N
18°30'
PUEBLA
SIMBOLOGÍA
CLIMA
A(w)
LÍMITE DE UNIDAD
BS1h
BS(h')
ACw
A(w)
A(w)
ACf
C(m)
Am
C(w)
ACf
BS1h
CAPITAL
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
TUXTEPEC
CABECERA Y LOCALIDAD
ACf
Af
BS1k
BS1(h')
HUAJUAPAN
DE LEÓN
A(w)
ACw
BS1k
A(w)
Am
TEPOSCOLULA
BS1h
C(w)
ACw
TLAXIACO
BS1(h')
BS1(h')
GUERRERO
ACw
C(m)
ACw
C(E)(w)
C(E)(m)
C(m)
Am
ACm
ACf
ACm
ACw
OAXACA
ACw
ACm
SANTA MARÍA CHIMALAPA
C(w)
A(w)
BS1(h')
ACw
ACw
BS1h
C(m)
MATÍAS ROMERO
C(m)
C(w)
A(w)
ACw
ACw
C(w)
C(w)
ACw
CHIAPAS
IXTEPEC
BS(h')
C(w)
JUCHITÁN
EJUTLA
ACw
PINOTEPA NACIONAL
BS1(h')
MIAHUATLÁN
ACw
C(E)(w)
SALINA CRUZ
C(w)
JAMILTEPEC
ACw
RÍO GRANDE
ACm
GOLFO DE TEHUANTEPEC
16°00'
A(w)
16°00'
OCÉANO PACÍFICO
SANTA MARÍA HUATULCO
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
0
98°00'
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Climas, 1: 1 000 000.
25
50
94°30'
75
100
Mapa 7
Isotermas
98°00'
94°30'
18°30'
N
PUEBLA
18°30'
SIMBOLOGÍA
ISOTERMA EN o C
26
CAPITAL
TUXTEPEC
22
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
CABECERA Y LOCALIDAD
26
22
26
16
22
18
NOCHIXTLÁN
IXTLÁN
TLAXIACO
16
24
24
16
GUERRERO
22
OAXACA
MATÍAS
ROMERO
CHIMALAPA
24
22
CHIAPAS
EJUTLA
JUCHITÁN
TEHUANTEPEC
MIAHAUTLÁN
JUQUILA
PINOTEPA
12
16
12
12
10
GOLFO DE TEHUANTEPEC
16°00'
RÍO
GRANDE
16°00'
OCÉANO PACIFÍCO
26
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
0
98°00'
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Temperaturas Medias Anuales, 1:1 000 000.
25
50
94°30'
75
100
Mapa 8
Isoyetas
98°00'
94°30'
18°30'
N
PUEBLA
18°30'
SIMBOLOGÍA
4500
800
2500
20-132
800
TUXTEPEC
400
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
20-061
4500
800
CABECERA Y LOCALIDAD
20-135
600
20-00A
CLAVE DE ESTACIÓN
CAPITAL
4000
HUAJUAPAN
ISOYETA EN mm
ESTACIÓN METEOROLÓGICA
800
SILACAYOÁPAM
2500
20-058
20-228
CHOÁPAM
2500
TLAXIACO
1000
3000
20-130
20-061
20-010
GUERRERO
2000
OAXACA
1500
2500
MATÍAS ROMERO
2000
1500
600
1000
20-131
CHIAPAS
EJUTLA
2000
20-199
800
20-113
MIAHUATLÁN
PINOTEPA
JUCHITÁN
20-055
JAMILTEPEC
GOLFO DE TEHUANTEPEC
JUQUILA
800
16°00'
RÍO GRANDE
2500
16°00'
OCÉANO PACIFÍCO
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
0
98°00'
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Precipitación Total Anual, 1:1 000 000.
25
50
94°30'
75
100
Mapa 9
Regiones y Cuencas Hidrológicas
98°00'
94°30'
18°30'
N
PUEBLA
18°30'
SIMBOLOGÍA
RH28
REGIÓN HIDROLÓGICA
LÍMITE DE REGIÓN
LOMA BONITA
TEOTITLÁN
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
LÍMITE DE CUENCA
CAPITAL
RH28
HUAJUAPAN
CABECERA Y LOCALIDAD
CUENCA
R. PAPALOÁPAM
COIXTLAHUACA
RH18
CUENCA
R. ATOYAC
CUENCA
R. TLAPANECO
IXTLÁN
RH29
HUITZO
TLAXIACO
CUENCA
R. COATZACOALCOS
ZACATEPEC
GUERRERO
CUENCA
R. GRIJALVA TUXTLA GUTIÉRREZ
OAXACA
CUENCA
R. OMETEPEC
O GRANDE
RH20
CUENCA
R. ATOYAC
MATÍAS
ROMERO
RH22
CUENCA
R. TEHUANTEPEC
CUENCA
L. SUPERIOR
E INFERIOR
JUQUILA
RÍO GRANDE
CHIAPAS
CUENCA
MAR MUERTO
RH23
TEHUANTEPEC
CUENCA
R. LA ARENA
Y OTROS
RH30
MIAHUTLÁN
CUENCA
R. COLOTEPEC
Y OTROS
RH21
CUENCA
R. COPALITA
Y OTROS
CUENCA
R. ASTATA
Y OTROS
GOLFO DE TEHUANTEPEC
16°00'
16°00'
OCÉANO PACIFÍCO
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
POCHUTLA
0
98°00'
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1: 250 000.
25
50
94°30'
75
100
Mapa 10
Corrientes y Cuerpos de Agua
98°00'
94°30'
18°30'
A
M
A
AP
N
PUEBLA
T
SIMBOLOGÍA
APA
CORRIENTE DE AGUA
T
CUERPO DE AGUA
LOMA
BONITA
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
NA
PA
P
CABECERA Y LOCALIDAD
NO
TR
O
C
T EP E
AB
TA
PE
QU
IS
OCÉANO PACIFÍCO
CO
LOT
CO
P AL ITA
LA
UT
16°00'
E
Y
C
PE
ST U
TA
U
R
LAGUNA
SUPERIOR
IT
CHIAPAS
O
LAGUNA
ORIENTAL
LAGUNA
INFERIOR
MAR
MUERTO
AN
GO
A
LAGUNA LAGUNA
MINIYUA CHACAHUA
PE
R
TE
U AM ELU LA
TE
MIAHUATLÁN
JUQUILA
LAGUNA
PASTORÍA
L OS
SANT O
E SPÍR
OYAC
D
VER E
LA
A
CO R TE
N
LAGUNA
CORRALERO
TEP
EC
OS
ARE N
UA
N
PRESA
BENITO JUÁREZ
ÁN
TL
IS
AT
A
TL
GR
AN
DE
TEH
EL
GOLFO DE TEHUANTEPEC
16°00'
H
PU
IA
PA
AG
OAXACA
SAR
E
U ACA T E
S
NA
MI
D
NA N G
A CÁ
PUX
M
TLAXIACO
DA
- JAL
N
T
VILLA
ALTA
JUXTLAHUACA
INI
-
LALA
NA
IXTLÁN
S
GUERRERO
CAPITAL
S
CA
JO
AN A N
T ONIO
E
ND
NOCHIXTLÁN
V
G
RA
PRESA
YOSOCUTA
TO
O
I NG
TO D OM
PRESA
AN
L
MIGUEL DE
LA MADRID
O
I
HURTADO AC
N
LE
AL
O
J
S
I LA
DO
QU
O
CAL APA
A
MI
X TE
C
AL
N
S
PA M
O
PRESA
MIGUEL
ALEMÁN
ALOÁ
PE
L
18°30'
POCHUTLA
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
0
98°00'
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1:250 000.
INEGI. Carta Topográfica, 1:1000 000. (segunda edición).
25
50
94°30'
75
100
Mapa 11
Suelos Dominantes
98°00'
94°30'
18°30'
Hh/2
N
Vp/3
PUEBLA
18°30'
SIMBOLOGÍA
Lc/3
O
Re
UNIDAD Y SUBUNIDAD
EDAFOLÓGICA
/2
CLASE TEXTURAL
Ao/2
Re/2
Lc/3
Lc/2
Ao/3
I/2
Bk/2
Lc/2
Re/2
Hl/2
Hl/2
Vp/3
E/2
Lo/2
O
E/2
Bk/2
COIXTLAHUACA
Rc/2
Rc/2
ZONA URBANA
CAPITAL
CABECERA Y LOCALIDAD
VILLA
ALTA
Be/2
CHOÁPAM
Re/1
Hh/2
Hh/2
I/3
Rc/2
Ao/3
Ao/2
Re/2
Rd/2
Lv/3
Hh/2
I/2
ZIMATLÁN
Nd/3
ZACATEPEC
Ah/3
OAXACA
ZU
MATÍAS ROMERO
CHIMALAPA
OCOTLÁN
Re/2
Re/2
I/2
O
Re/1
Vc/3
Lc/2
YAUTEPEC
I/3
CHIAPAS
Bc/2
EL CAMARÓN
I/1
Be/2
Be/2
I/2
Hh/2
Be/2
Be/2
Hh/2
Vp/3
Be/2
Bd/1
Zg/3
Re/2
Be/2
Lc/2
Ah/2
JAMILTEPEC
Bd/1
ZU
Ah/2
IXTLÁN
Bv/2
I/2
Bc/2
OTRO
Bh/2
Lv/3
I/2
Hc/2
GUERRERO
Vc/2
E/2
I/2
TEPOSCOLULA
JUXTLAHUACA
Hh/2
I/2
LÍMITE DE UNIDAD
O
Kl/2
HUAJUAPAN
Rc/2
Bk/2
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
Re/1
JUQUILA
Re/1
Zg/3
I/2
Ah/3
GOLFO DE TEHUANTEPEC
HUAMELULA
16°00'
Hh/2
RÍO GRANDE
Be/1
16°00'
OCÉANO PACIFÍCO
Be/1
Re/1
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
0
98°00'
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Edafológica, 1:1 000 000.
25
50
94°30'
75
100
Mapa 12
Agricultura y Vegetación
98°00'
94°30'
18°30'
COSOLAPA
N
PUEBLA
18°30'
SIMBOLOGÍA
S
A
P
O
P
P
S
TEOTITLÁN
A
O
B
A
S
A
B
PASTIZAL
B
BOSQUE
S
SELVA
O
OTRO
LÍMITE DE UNIDAD
A
ZU
P
O
P
S
B
B
P
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
O
S
AGRICULTURA
ZONA URBANA
O
S
A
A
B
B
CABECERA Y LOCALIDAD
VILLA ALTA
IXTLÁN
CHOÁPAM
A
NOCHIXTLÁN
HUITZO
A
P
A
P
SANTIAGO
ZACATEPEC
P
A
B
P
B
MATÍAS ROMERO
B
A
B
B
A
EL
CAMARÓN
P
S
PINOTEPA
NACIONAL
SOLA DE VEGA
O
CHIAPAS
S
A
P
JUCHITÁN
P
A
P
P
JUQUILA
SALINA CRUZ
A
A
P
O
B
MIAHUATLÁN
A
O
B
TLAXIACO
B
P
O
P
OCOTLÁN
S
S
CHIMALAPA
B
B
P
A
S
ZU OAXACA
A
A
PUTLA
S
A
B
O
B
GUERRERO
CAPITAL
P
O
A
GOLFO DE TEHUANTEPEC
16°00'
P
O
HUAMELULA
RÍO GRANDE
PUERTO
ESCONDIDO
16°00'
OCÉANO PACIFÍCO
SANTA MARÍA
HUATULCO
S
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
POCHUTLA
0
98°00'
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Uso de Suelo y Vegetación, 1:1 000 000.
25
50
94°30'
75
100
Mapa 13
Uso Potencial Agrícola
98°00'
94°30'
18°30'
N
A2.2
PUEBLA
18°30'
SIMBOLOGÍA
CLASE DE USO
A6
A2.2
A2.2
LOMA
BONITA
FLORES MAGÓN
SUBCLASE DE USO
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
A1
LÍMITE DE UNIDAD
ZU
HUAJUAPAN
DE LEÓN
MARISCALA
CAPITAL
A1
COIXTLAHUACA
CABECERA Y LOCALIDAD
A2.2
TEPOSCOLULA
A1
SILACAYOÁPAM
A2.2
A1
NOCHIXTLÁN
IXTLÁN
JUXTLAHUACA
VILLA
ALTA
HUITZO
TLAXIACO
A5
ZU
CHOÁPAM
ZACATEPEC
OAXACA
A6
MATÍAS
ROMERO
A1
A6
A2.2
A4
GUERRERO
PUTLA
ZONA URBANA
A1
CHIMALAPA
A1
ZIMATLÁN
A4
OCOTLÁN
A5
A2.2
SOLA DE VEGA
A1
A2.2
CHIAPAS
EL CAMARÓN
A1
JUCHITÁN
YAUTEPEC
A5
A5
A1
A1
A6
MIAHUATLÁN
A5
A6
JUQUILA
GOLFO DE TEHUANTEPEC
A1
HUAMELULA
A2.1
RÍO GRANDE
16°00'
OCÉANO PACIFÍCO
16°00'
SANTA MARÍA
HUATULCO
POCHUTLA
A1
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
0
98°00'
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Uso Potencial, Agricultura, 1:1 000 000.
25
50
94°30'
75
100
Mapa 14
Uso Potencial Pecuario
98°00'
94°30'
18°30'
N
PUEBLA
18°30'
SIMBOLOGÍA
P3
CLASE DE USO
P4
LÍMITE DE UNIDAD
LOMA
BONITA
FLORES MAGÓN
HUAJUAPAN
DE LEÓN
MARISCALA
ZONA URBANA
ZU
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
P1
CAPITAL
P3
P1
CABECERA Y LOCALIDAD
P5
COIXTLAHUACA
P5
P1
P3
P3
TEPOSCOLULA
P1
SILACAYOÁPAM
NOCHIXTLÁN
CHOÁPAM
IXTLÁN
JUXTLAHUACA
P1
VILLA
ALTA
HUITZO
TLAXIACO
ZU
P3
ZACATEPEC
OAXACA
P5
P3
GUERRERO
P5
P1
PUTLA
CHIMALAPA
P4
P2
MATÍAS
ROMERO
ZIMATLÁN
P1
OCOTLÁN
CHIAPAS
P5
SOLA DE VEGA
P3
P1
EL CAMARÓN
JUCHITÁN
YAUTEPEC
P3
P1
P5
P2
P3
PINOTEPA
NACIONAL
P4
P1
P1
P5
MIAHUATLÁN
P3
P5
JUQUILA
GOLFO DE TEHUANTEPEC
P1
P5
16°00'
HUAMELULA
P3
P5
P1
P5
RÍO GRANDE
SANTA MARÍA
HUATULCO
16°00'
OCÉANO PACIFÍCO
POCHUTLA
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
P1
0
98°00'
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Uso Potencial, Ganadería, 1:1 000 000.
25
50
94°30'
75
100
Áreas Naturales Protegidas
98°00'
94°30'
18°30'
N
18°30'
PUEBLA
TEOTITLÁN
TUXTEPEC
SIMBOLOGÍA
LOMA
BONITA
VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE
RESERVA DE LA BIOSFERA
TEHUACÁN - CUICATLÁN
ÁREA NATURAL PROTEGIDA
CAPITAL
PARQUE ESTATAL
CERRO TA-MEE
MARISCALA
CABECERA Y
LOCALIDAD
HUAJUAPAN
TEPOSCOLULA
SILACAYOÁPAM
VILLA ALTA
NOCHIXTLÁN
CHOÁPAM
IXTLÁN
HUITZO
JUXTLAHUACA
PARQUE NACIONAL
BENITO JUÁREZ
TLAXIACO
PARQUE ESTATAL
CERRO DEL FORTÍN
GUERRERO
ZACATEPEC
OAXACA
CHIMALAPA
MONUMENTO NATURAL YAGUL
PUTLA
TLACOLULA
MATÍAS ROMERO
PARQUE ESTAL
HIERVE EL AGUA
OCOTLÁN
SOLA DE VEGA
PINOTEPA
NACIONAL
16°00'
TLAXIACO
YAUTEPEC
CHIAPAS
IXTEPEC
EL CAMARÓN
PARQUE ESTATAL ECOLÓGICO
REGIONAL DEL ISTMO
JUCHITÁN
TEHUANTEPEC
JAMILTEPEC
JUQUILA
PARQUE NACIONAL
LAGUNAS
SANTUARIO
DE CHACAHUA
PLAYA
DE CHACAHUA
OCÉANO PACIFÍCO
SALINA
CRUZ
MIAHUATLÁN
16°00'
GOLFO DE TEHUANTEPEC
HUAMELULA
PUERTO
ESCONDIDO
SANTA
MARÍA
HUATULCO
PARQUE
NACIONAL
HUATULCO
SANTUARIO
PLAYA ESCOBILLA
ESCALA GRÁFICA
KILÓMETROS
0
98°00'
FUENTE: SEMARNAP. INE. Balance del Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas, 1995-2000. México, junio de 2000.
Para Coordenadas Geográficas: SEMARNAP. INE. Coordenadas Geográficas o UTM. Inédito. México, julio de 1996.
Instituto Estatal de Ecología. Dirección de Recursos Naturales.
25
50
94°30'
75
100
Descargar