Descarga el comunicado

Anuncio
COMUNICADO DE PRENSA
COATZACOALCOS, VER., 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014.
28/2014
EL PROYECTO ETILENO XXI REACTIVARÁ LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA,
AGREGANDO VALOR AL GAS SUMINISTRADO POR PEMEX
•
•
•
Enrique de la Madrid señaló que el proyecto Etileno XXI es de gran importancia
para México, no sólo por el impulso a la industria petroquímica del país, sino por
la generación de empleos y la significativa sustitución de importaciones y su
efecto en la balanza comercial.
Bancomext participa en la estructura de un crédito sindicado cuyo monto total
de inversión es de 4 mil 441 millones de dólares.
La participación de Bancomext en este magno proyecto es hasta por 120
millones de dólares.
El Director de General de Bancomext, Enrique de la Madrid, visitó el Proyecto Etileno XXI,
del cual Bancomext participa como estructurador en un crédito sindicado, cuyo monto de
inversión total es de 4 mil 441 millones de dólares a favor de Braskem Idesa, S.A.P.I.
La participación de Bancomext en este magno proyecto se da a través de un crédito hasta
por 120 millones de dólares.
El Banco Nacional de Comercio Exterior y 17 bancos más, entre los que se encuentran los
bancos de desarrollo BNDES de Brasil, SACE de Italia, EDC de Canadá, IFC del Banco
Mundial y el BID, participan en la conformación del paquete de financiamiento.
Etileno XXI consiste en el desarrollo, diseño, financiamiento, construcción, operación y
mantenimiento de un cracker de etano y tres plantas de polietileno que están siendo
instaladas en Coatzacoalcos, Veracruz. Al día de hoy, el proyecto tiene ya un grado de
avance del 60% y se espera concluir el 30 de septiembre de 2015.
Al realizar un recorrido por las instalaciones, Enrique de la Madrid señaló que “Etileno XXI es
un proyecto de gran importancia para México, no sólo por el impulso a la industria
petroquímica del país, sino también por la generación de empleos y la significativa sustitución
de importaciones y su efecto en la balanza comercial”.
El proyecto permitirá a México sustituir importaciones de polietileno de alta y baja densidad,
en el orden de 1,500 millones de dólares anuales, convirtiendo al país en un productor con
estándares internacionales, lo cual permitirá exportar parte de su producción y generar
beneficios que se proyectarán en la balanza comercial. Además, se reactivará la industria
petroquímica en México, agregando valor al gas natural suministrado por Pemex.
Este proyecto también es un importante generador de empleos, ya que se crearán 8 mil
puestos de trabajo durante la etapa de construcción y 3 mil durante la operación, de los
cuales 500 serán directos y 2 mil 500 indirectos.
La construcción de las tres plantas en Coatzacoalcos, Veracruz, significa la inversión más
grande en petroquímica desarrollada en Norteamérica en los últimos 10 años, es el proyecto
más grande en ejecución en América Latina y la inversión más grande para una empresa
brasileña en México.
Durante la gira de trabajo que realiza por el sur del estado de Veracruz, el Director General
de Bancomext, también visitó las instalaciones de la Autoridad Portuaria Integral (API), en
donde conoció de algunos proyectos de expansión del Puerto de Coatzacoalcos.
Con acciones complejas de ingeniería financiera, Bancomext contribuye al crecimiento y
desarrollo de un México más fuerte, al que ha convocado el gobierno del presidente Enrique
Peña Nieto.
---000---
2
Descargar