V Encuentro Multidisciplinario - FES Aragón

Anuncio
V
Encueentro
Multid
disciplin
nario
de Invvestigaciión
M
Memoria
a
Mtro. José
J
Paaulo Meejoradaa Mota
Mtro. Daniel
D
Velázq
quez Váázquez
(Com
mpiladorees)
Octubrre de 20088, Nezahuaalcóyotl, Edo.
E
de Mééxico
ARA
AGÓN
FAC
CULTAD DE
E ESTUDIO
OS SUPER
RIORES
Secrettaría Acadé
émica del Programa
P
de Investig
gación
Unidad de Extens
sión Univerrsitaria
Departamento de
d Publicaciones
Memoria del V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Memorias.
Primera edición, 2008.
Producción de 200 CD
D. R. © Universidad Nacional Autónoma de México.
Esta edición y sus características son propiedad de la
Universidad Nacional Autónoma de México.
Ciudad Universitaria, C. P. 04510, México, D. F.
Facultad de Estudios Superiores Aragón
Av. Rancho Seco, S/N, col. Impulsora.
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.
Diseño gráfico y formación de interiores:
Ing. Joel Edgar Sánchez Munguía.
Corrección de estilo:
Lic. Mónica G. Ríos Martínez.
Prohibida su reproducción parcial o total, por cualquier medio,
sin la autorización expresa de la UNAM.
Impreso y hecho en México.
Las ponencias firmadas que aparecen en esta memoria, son
responsabilidad exclusiva de sus autores, y no representa el punto de
vista de la Secretaría Académica del Programa de Investigación.
ISBN:
V
Encuentro
Multidisciplinario
de Investigación
23 al 25 de Octubre de 2007
El evento estuvo integrado por 11 sesiones de trabajo, en las cuales se
abordaron los siguientes temas:
MESAS DE TRABAJO:
¾ Problemas y retos de la Investigación
¾ Desarrollo e Investigación en el contexto de la globalización
¾ Investigación en las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
¾ La Investigación en las Ciencias Sociales (Economía)
¾ Investigación en la Educación (1ª parte)
¾ La Investigación en las Ciencias Sociales (Comunicación y Periodismo)
¾ Investigación en Humanidades
¾ Investigación en Política Educativa
¾ Investigación en las Artes
¾ Investigación en Humanidades (Pedagogía)
¾ Investigación en Ciencias Sociales
¾ Investigación en Educación (2ª parte)
La expectativa que creo este V Encuentro Multidisciplinario de Investigación,
ha motivado el interés de elaborar la presente memoria que incluye 53
ponencias con el siguiente formato:
ƒ Abstract y/o resumen
ƒ Introducción
ƒ Planteamiento del problema
ƒ Objetivo
ƒ Hipótesis
ƒ Metodología
ƒ Desarrollo (incluyendo aparato crítico)
ƒ Resultados y/o avances
ƒ Conclusiones
ƒ Bibliografía y/o hemerografía
Atentamente
Secretaría Académica del Programa de Investigación
Mtro. José Paulo Mejorada Mota
Mtro. Daniel Velázquez Vázquez
Programa del V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
MARTES 21 DE OCTUBRE
10:00 AM AUDITORIO DEL CENTRO TECNOLÓGICO
INAUGURACIÓN
ARQ. LILIA TURCOTT GONZÁLEZ
DIRECTORA DE FES ARAGÓN UNAM
10:30 AM CONFERENCIA MAGISTRAL
“EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA INNOVACIÓN”
DR. SERGIO M. ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO
SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM
Martes 21 de Octubre de 2008
10: 30
Auditorio A-9
Eje: Problemas y retos de la Investigación.
Desarrollo e Investigación en el contexto de la Globalización
Moderadora: Mtra. Guadalupe Pacheco Gutiérrez
Título
Autor
Diseño metodológico para la investigación de las Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
rutas de estudio y aprendizaje
La viabilidad de la metodología científica en
función a su alcance para la investigación social: Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
Una discusión desde la Metodología de la
Ciencia
Ajuste cambiario y flujo de capital extranjero:
Dr. Xue Dong Liu Sun
Caso China
Los imaginarios sociales frente al poder de la
Mtro. Jorge Martínez Fraga
globalización
Regresar
Martes 21 de Octubre de 2008
Aula Magna de Posgrado
17:00
Eje: La investigación en las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Moderador: Mtro. Daniel Velázquez Vázquez
Título
Autor
Las transformaciones de los espacios urbanos de
M. en E. Imelda de la Luz Flores
interacción social motivadas por las tecnologías de la
Díaz
información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM,
1994-2007
Ing. Arturo Ocampo Álvarez
Autoequipamiento para el Laboratorio de
Microprocesadores
Ing. Martín Hernández Hernández
Centrales costeras de energía basadas en las renovables
M. en I. Rafael Sánchez Dirzo
El software didáctico matlab aplicado a los métodos
numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas
parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
Regresar
Martes 21 de Octubre de 2008
Auditorio A-9
17:00
Eje: La investigación en las Ciencias Sociales (Economía)
Moderador: Mtro. Jaime Llanos Martínez
Título
Dimensión espacial de la actividad económica del
Estado de México
La vivienda de interés social como factor de movilidad
social y espacial. Estudio de caso Ixtapaluca 1990 2007
Los municipios del oriente de la ZMCM y su función
dinamizadora en la expansión metropolitana. El caso
del sistema municipal de La Paz, Valle de Chalco
Solidaridad e Ixtapaluca
Política fiscal y financiamiento del gasto de inversión
en México 1990-2008
Un enfoque de análisis poskeynesiano
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en
el Siglo XXI: El Impacto para México
Hacia el establecimiento de políticas públicas en
Educación Superior, Ciencia y Tecnología en México
(2000-2012)
Regresar
Autor
Dr. Jaime Linares Zarco
Mtro. Fernando Palma Galván
Lic. Eduardo Josué Pérez Rodríguez
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
Mtro. Helios Padilla Zazueta
Dr. José Luis Martínez Marca
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
Miércoles 22 Octubre de 2008
10:00
Eje: Investigación en la Educación ( 1ª Parte)
Moderadora: Mtra. Lucero Argott Cisneros
Título
Procesos subyacentes en las inadecuaciones ortográficas
en estudiantes del Bachillerato, CCH
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro:
jornadas de prácticas escolares en las escuelas
secundarias. Una mirada retrospectiva
Una experiencia en la construcción del género, las
imágenes de los libros de texto de educación primaria
Aula Magna de Posgrado
Autor
Lic. David Silva Cortés
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
Lic. María Bárbara Ladrón de
Guevara Benítez
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de
los alumnos regulares e irregulares del nivel medio
superior
Lic. María Guadalupe Lezama
Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
Dilemas entre curriculum y las prácticas profesionales de
Enfermería
Mtra. María de los Ángeles García
Albarrán
Regresar
Miércoles 22 de Octubre de 2008
10:00
Regresar
Auditorio A-9
Eje: La investigación en las Ciencias Sociales (Comunicación y Periodismo)
Moderadora: Mtra. María de Lourdes Rodríguez Pérez
Título
Autor
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y
Radicales del Fútbol mexicano/Guardia Roja,
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos,
Adicción, Sangre Azul y otras Barras Bravas frente a
La Ley Antiviolencia (2005-2008).
El reportaje literario o de creación
Empresas de comunicación ¿socialmente
responsables?: el caso Televisa
Las lógicas de organización del conocimiento generado
por la investigación en comunicación
Objetividad y la realidad representada en la expresión
periodística
Lo que se llevó y nos dejó el 68 mexicano a 40 años de
la noche de Tlatelolco
Regresar
Mtra. Ma. Guadalupe Pacheco
Gutiérrez
Mtro. Fernando García Hernández
Dr. Rafael Ahumada Barajas
Dr. Édgar Ernesto Liñán Ávila
Dr. José René Rivas Ontiveros
Aula Magna de Posgrado
Miércoles 22 de Octubre de 2008
17:00
Eje: La investigación en Humanidades
Moderadora: Mtra. Mercedes Araceli Ramírez Benítez
Título
Autor
Psc. Arturo Víctor Montiel
Martínez
Aportaciones del Psicoanálisis a la Pedagogía
Horizontes de la interpretación Metodológica
Hermenéutica
Mtro, Ángel Rafael Espinosa y
Montes
Transmisión y Ética. Aportes del psicoanálisis a la
educación
Mtra. Mónica Morales Barrera
Dr. Enrique Farfán Mejía
Formación en valores de los Alumnos de Pedagogía
Lic. Miguel Israel Saucedo Rojas
Las Universidades Interculturales en el marco Educativo
de los Pueblos Indios en México
Dr. Juan Bello Domínguez
Regresar
Miércoles 22 de Octubre de 2008
Auditorio A-9
17:00
Eje: Investigación en Política Educativa
Moderadora: Mtra. Ma. Elena Jiménez Zaldivar
Título
La gestión universitaria de dos universidades
mexicanas: UAA y la UAEM durante el periodo 1994206. Un estudio comparativo
Las practicas de acceso a la cultura escrita de los
estudiantes de Secundaria a partir de la Reforma
Educativas en México 2006
Autor
Mtro. Enrique Cruz García
Mtra. Martha Gaytán García
Educación ciudadana hegemónica en las aulas de las
licenciaturas de pedagogía y sociología de la Facultad
de Estudios Superiores Aragón, UNAM
Mtra. Lucero Argott Cisneros
Lic. María Cristina Camacho Ramos
Lic. Milagros Karina Garduño Guzmán
Nueva cultura académica para los profesores de
Universidades Públicas
Mtra. Rosa María Soriano Ramírez
Mtra. María Teresa Barrón Tirado
La inteligencia múltiple en los estudiantes de
arquitectura de la FES Aragón
Regresar
Arq. María de Jesús Castañeda
Hernández
Mtro. y Arq. Héctor García Escorza
Jueves 23 de Octubre de 2008
10:00
Eje: Investigación en Artes
Moderador: Arq. René Rendón Lozano
Título
...Aproximaciones para valorar las nuevas
arquitecturas, teorizaciones contemporáneas en
contextos distintos...
Aula Magna de Posgrado
Autor
Mtro. y Arq. Héctor García Escorza
El Bambú
Arq. y D.I. Carlos Chávez Aguilera
La Ergonomía y la comodidad
D.I. Ma. Fernanda Gutiérrez Torres
Los modos de enseñanza del diseño arquitectónico a
través del tiempo y su relación con las teorías de
aprendizaje
Diseños elaborados en telar de cintura. Las fajas de
Cuanajo Michoacán
El pensamiento teórico en Arquitectura, investigación
aplicada en el diseño
Arq. Enrique J. Díaz Barreiro y
Saavedra
D.I. Patricia Herrera Macías
Mtro. en Arq. Humberto Islas Ramos
Regresar
Jueves 23 de Octubre de 2008
Eje: La investigación en Humanidades (Pedagogía)
Moderador: Mtro. Arturo Víctor Montiel Martínez
Título
Debilidad del actual Plan de Estudios 2002, de la
licenciatura en Pedagogía FES Aragón. Algunas
miradas de sus actores
La participación docente en escenarios culturales:
Pedagogía-FES Aragón-UNAM
Práctica profesional y campo laboral del pedagogo: una
perspectiva de los egresados del Plan de Estudios de
1976 de Pedagogía de la FES Aragón, UNAM
Representaciones Sociales de la Profesión de
Pedagogía: Una mirada de los Egresados
Estudio exploratorio de las trayectorias académicas de
los estudiantes de la primera generación del nuevo
Plan de Estudios 2002 de la carrera de Pedagogía de
la FES Aragón
Regresar
Auditorio A-9
10:00
Autor
Mtra. Lucero Argott Cisneros
Mtra. Mercedes Araceli Ramírez Benítez
Mtra. María Elena Jiménez Zaldivar
Mtra. María Elena Jiménez
Mtra. Mercedes Araceli Ramírez Benítez
Mtra. Martha Gaytán García
Jueves 23 de Octubre de 2008
17:00
Aula Magna de Posgrado
Eje: Investigación en Ciencias Sociales.
Moderadora: Lic. Cristina Camacho Ramos
Título
Autor
La prueba pericial en el procedimiento penal
Dr. Elías Polanco Braga
Los Retos de los Internacionalistas en el Segundo
Lustro del Siglo XXI
La educación para los pueblos indios: el reto de una
educación inclusiva en América Latina
Mtra. Mariana del Rocío Aguilar
Bobadilla
La dimensión comunicativa del ritual
Mtra. Sandy Rodríguez García
Dr. Carlos Eduardo Levy Vázquez
Regresar
Jueves 23 de Octubre de 2008
Auditorio A-9
17:00
Eje: Investigación en Educación (2ª Parte)
Moderador: Dr. Juan Bello Domínguez
Título
Una propuesta de producción textual académica para
la Maestría en Pedagogía de la FES Aragón UNAM
Autor
Lic. Susana Rodríguez Cabañas
Estudio del impacto de la estrategia de tutoría
académica y la graduación de la Maestría de
Pedagogía en la FES Aragón en el periodo 200-2006
Lic. María Esther García Martínez
La conformación del habitus tutorial a partir del capital
cultural objetivado de los alumnos del doctorado en
Pedagogía de la UNAM
Dr. Víctor Manuel Alvarado
Hernández
Creatividad y resiliencia: nuevas formas de inserción
en contextos de incertidumbre y complejidad"
Dra. María Aracelly Quiñones
Rodríguez
Dr. Agustín de la Herrán Gascón
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
Regresar
Resumen
¿Qué aspectos se pueden tener en cuenta en el momento de definir un diseño metodológico para abordar
las rutas de estudio y aprendizaje de los estudiantes de grado octavo de varias escuelas de Bogotá, cuando
trabajan el tema de proporcionalidad en el aula de clase? Pero sobre todo, ¿con qué instrumentos de
indagación se puede contribuir para el análisis de la complejidad del aula de clase? Responder las anteriores
preguntas es el propósito fundamental del presente documento, producto de una experiencia investigativa de
varios años, en el proceso de construcción de la metodología como parte del proceso mismo de
investigación.
Abstract
What aspects can be considered when definite methodologies approach the routes at study and students
learning in several school in Bogota taking in to account the proportionality in the class room? Students that
belong to eighth grade of high school.
What research instruments can contribute to complexity analysis in the class room? Answering the previous
questions is the main intention at this document. It’s the product of a several year research experience in the
methodology building as a part of the research process. From recognizing the complexity of the class room’s
culture.
Introducción
El presente documento busca, dar cuenta del proceso de construcción de la fundamentación metodológica
para el desarrollo de la investigación Matemáticas y su aprendizaje en la educación básica del Distrito
Capital. Caracterización de las rutas de estudio y aprendizaje en el aula.
Para el cumplimiento de este propósito el presente documento se estructura de la siguiente forma, en la
primera parte se realiza la presentación del marco institucional dentro del cual se encuentra la presente
investigación; en la segunda parte hace referencia a la justificación del diseño metodológico utilizado; en la
tercera parte se presenta una caracterización del diseño metodológico, en la cuarta se hace alusión al
proceso de diseño y pilotaje de cada uno de los instrumentos de indagación y en la quinta parte de este
escrito se presentan los instrumentos definitivos para la recolección de información del ambiente de la clase
de un grupo de estudiantes de grado séptimo de varios colegios oficiales de Bogotá, en el momento en que
abordan el tema de la proporcionalidad inversa.
1. Presentación
El proyecto de investigación denominado: Matemáticas y su aprendizaje en la educación básica del Distrito
Capital. Caracterización de las rutas de estudio y aprendizaje en el aula. Hace parte de los trabajos
desarrollados por el grupo de investigación CRISALIDA, del proyecto curricular de Licenciatura en Educación
Básica con Énfasis en Matemáticas. El grupo de investigación esta conformado por docentes del proyecto
curricular LEBEM, como investigador principal Jorge Orlando Lurduy Ortegón y como coinvestigadores: Neila
Sánchez, Pedro Gerardo Rocha Salamanca, Diana Gil Chaves y Fernando Guerrero Recalde, además de la
participación permanente de los estudiantes de la Licenciatura en Matemáticas y la Licenciatura en
Educación Básica con énfasis en Matemáticas como co-investigadores en las diferentes fases de desarrollo
de la investigación. La participación en la investigación, de los estudiantes y los docentes del Proyecto
Curricular, ha permitido a partir de la inmersión dentro del proyecto de investigación en el aula, hacer un
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
aporte significativo a la formación de docentes investigadores, sentido importante en la formación dentro de
este programa de formación.
Dicho proyecto de investigación se desarrolla en dos etapas: la primera denominada “La construcción
teórica y metodológica de la investigación sobre rutas de aprendizaje”, implementada en tres fases: fase I
Construcción teórica y metodológica de la propuesta de investigación 2002 – 2003; fase II Desarrollo de la
investigación 2004 I y fase III Análisis de los resultados 2004 II - 2005 I. Y la segunda etapa, denominada
“Aplicación metodológica de la investigación” implementada en dos fases: Fase I de recolección,
organización y análisis de la información 2005 II y 2006 I y II y la fase II La elaboración de conclusiones y del
informe final 2007 I. En este contexto, el presente documento es un resumen que corresponde a la parte de
la fase II y la fase III, de la primera etapa del proyecto de investigación, en cuanto a lo relacionado con: la
construcción teórica de la perspectiva metodológica, diseño, validación y pilotaje de los instrumentos de
indagación.
Puesto que, la realización de todo trabajo de investigación en el campo educativo y específicamente en el
área de la educación matemática, necesariamente tiene que dedicar tiempo importante a la indagación,
búsqueda y análisis de la metodología a ser implementada para el buen desarrollo de la investigación; este
trabajo tiene como problema de investigación mostrar, ¿Qué aspectos se pueden tener en cuenta en el
momento de definir un diseño metodológico para abordar las rutas de estudio y aprendizaje de los
estudiantes de grado octavo de varias escuelas de Bogotá, cuando trabajan el tema de proporcionalidad en
el aula de clase?
El objetivo del presente trabajo es presentar el proceso que permitió la construcción de las bases teóricas del
diseño metodológico para el proyecto de investigación Matemáticas y su aprendizaje en la educación básica
del Distrito Capital. Caracterización de las rutas de estudio y aprendizaje en el aula, esto con fin de hacer
aportes importantes a otras propuestas similares, además de generar la discusión académica en torno a este
tema tan importante dentro de todo trabajo de investigación en el aula.
Este trabajo parte de la hipótesis de la carencia de instrumentos de indagación en el aula de clase,
enmarcados dentro de la perspectiva del reconocimiento del aula como un “sistema didáctico” (Godino, 2000)
en los que los polos cognitivo, epistémico, didáctico y ecológico presentes en la complejidad de la clase, en
los que se puedan evidenciar las acciones de los actores, las relaciones y de las interacciones.
2. Justificación de una metodología cualitativa para la investigación
Para el caso particular de la investigación “Matemáticas y su aprendizaje en la educación básica del Distrito
Capital. Caracterización de las rutas de estudio y aprendizaje en el aula” la definición de la metodología, las
técnicas, el diseño de los instrumentos y las estrategias de implementación, han obedecido a un proceso que
1
inicia desde la elaboración de un estado del arte , en el cual se estudio las principales metodologías y los
instrumentos de investigación utilizados para dar cuenta del aprendizaje y comprensión de conocimientos
matemáticos puestos en juego, en el espacio escolar y más específicamente en el aula de clase.
Esta revisión documental hizo a portes significativos en varios sentidos: Uno en cuanto a la formación de los
estudiantes del Proyecto Curricular de la Licenciatura en Matemáticas y los de LEBEM, puesto que hubo
participación de cinco estudiantes quienes apoyaron la búsqueda documental, distribuidos en tres grupos de
trabajo en las siguientes temáticas:
1
Ver síntesis de esta indagación en: Metodología de investigación, enfoques, técnicas e instrumentos para el análisis y sistematización
de información sobre la comprensión de información sobre la comprensión en Educación Matemáticas. En Cuadernos de
Investigación. Número 5, IEIE Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 2.005.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
•
•
•
“Un estado del arte sobre metodologías cualitativas de investigación (en educación) desde la
perspectiva de la didáctica de la matemática en torno a la estructura multiplicativa” desarrollada por
los estudiantes Diana Milena Florido y Diego Alejandro Silva.
“Estado del arte sobre instrumentos cualitativos de indagación para la investigación en el aula. Una
mirada desde la educación matemática” desarrollado por las estudiantes Diana Paola Castro
Valencia y Mónica Liliana Bernal Vaca.
“Estado del arte de los instrumentos metodológicos utilizados en las investigaciones sobre
comprensión en Matemáticas” desarrollado por William Vargas Ricaurte.
La participación de cada uno de los estudiantes en esta pasantía, les permitió conocer de forma activa el
desarrollo de procesos de investigación documental, en cuanto a la búsqueda y clasificación de información,
2
elaboración de fichas (Reseña bibliográfica, Descriptiva, Sinóptica, Cuantitativa y Comprensión teórica
global) y la elaboración de una sistematización–informe sobre las indagaciones realizadas, de esta forma los
estudiantes tuvieron la posibilidad de iniciarse en este tipo de actividades y por otra parte, de apropiarse del
referente conceptual de las diferentes temáticas abordadas. Esto se constituyo en un importante a porte a la
formación de los estudiantes para profesor del proyecto curricular de la Licenciatura en Matemáticas, en la
medida en que los enfrenta con algunas de las actividades propias de la investigación en el campo de la
Educación Matemática y además les permite reconocer la importancia de la investigación en este campo.
La revisión documental, plasmada en cada uno de los Estados del Arte elaborados, permitió conocer y
evidenciar el momento en el cual se encuentra la investigación en educación matemática, en particular la
escasa investigación en el aula, referente a las acciones y actividades que realizan los estudiantes en el
momento de abordar el tema de proporcionalidad inversa en las clases de matemáticas de séptimo grado.
A continuación se hará una presentación de cada uno de los aportes de la revisión documental, para la
definición de algunos aspectos conceptuales de lo metodológico para la presente investigación.
2
Para el desarrollo metodológico de los estados del arte se tuvieron en cuenta, los planteamientos de HOYOS BOTERO, C. Un
Modelo para Investigación Documental. Editorial Señal editora, Medellín, Colombia, 2000.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
2.1 En cuanto a la construcción de la perspectiva metodológica
Cuando el grupo de trabajo se enfrento a realizar el diseño de la metodología para la investigación se
encontró con diversos problemas; el primero se pudo evidenciar dentro del desarrollo de la primera etapa en
la Fase II denominada estado del arte y tiene que ver con el hecho que dentro del medio, aún son muy
escasas las investigaciones que tienen como objeto de estudio la ruta o trayectoria de aprendizaje, lo cual,
implica desde el punto de vista metodológico gran dificultad para encontrar un marco teórico unificado
(Hoyos, 2000).
Otra de las dificultades y a su vez características del diseño metodológico es la naturaleza del objeto de
estudio, puesto que, la ruta o trayectoria de estudio es emergente, es decir, sólo es posible describirla y
analizarla desde la observación y análisis de diferentes estrategias metodológicas de las acciones de los
estudiantes dentro del ambiente y las interacciones propias del aula de clase, cuando abordan problemas de
proporcionalidad inversa o directa. A partir de reconocer que el aula de clase tiene unas condiciones que no
permiten la eliminación de las diferentes fuentes de variación que afectan al objeto de estudio, lo cual implica
que los resultados no pretenden en ningún momento ser generalizables a una población mayor a la
observada, pero si, tiene la posibilidad de ser replicada en otros espacios educativos.
Esto se diferencia de algunas propuestas de investigación en el aula, donde se definen el diseño
metodológico a partir de la elaboración de hipótesis, que son luego, verificadas o refutadas en las
indagaciones en el aula, con el propósito de generalizar los resultados de la misma.
Todo lo anterior llevo a la necesidad de definir la perspectiva desde la cual se realizará esta investigación,
es decir, especificar las particularidades y las características del proceso metodológico que orientaria la
investigación. Esto implica reconocer las diversas posiciones al respecto, Shulman (1986) nombra dos
polos extremos: El enfoque positivista o proceso producto, que tiene como intención encontrar leyes y de
confirmar hipótesis y el enfoque interpretativo, orientado más a la búsqueda del significado. Mientras que,
Goetz y LeCompte (1988), consideran que en general, muchas de las actuales investigaciones educativas,
en especial los diseños más creativos, pueden catalogarse en un punto intermedio entre ambos
paradigmas y plantean el modelo de investigación a partir de cuatro dimensiones o modos suposicionales:
deductivo-inductivo, generativo-verificativo, constructivo-enumerativo y subjetivo-objetivo.
Teniendo en cuenta las anteriores dimensiones para definir la perspectiva metodológica de la investigación,
compartimos la teoría expuesta por Godino (1993, p ) donde señala: “La dimensión deductivo-inductivo
indica el lugar de la teoría en la investigación: si se parte de teorías previas o éstas son generadas de la
investigación. La dimensión generativa verificativa se refiere a la medida en que los resultados de un grupo
son generalizables a otros. La dimensión verificativa quiere establecer generalizaciones que van más allá
de un sólo grupo. Los modos de formulación y diseño de las variables y categorías de análisis definen la
dimensión constructiva enumerativa y la dimensión subjetiva-objetiva se refiere a los constructos bajo
análisis en relación con los participantes estudiados.”
La perspectiva metodológica de la presente investigación, se enmarca dentro de una dimensión diferente a
las anteriores, reconocida por Godino, como la dimensión socio-critica, entendida esta como la posibilidad
de conectar la investigación con la práctica, con la vista puesta hacia su cambio en la dirección de una
mayor libertad y autonomía de los participantes. Puesto que como lo plantea Kilpatrick (1988), no es
suficiente penetrar en una clase y observar el encuentro educacional. Se requiere además de la
colaboración entre el profesor y el investigador.
Además, define como método de indagación la utilización de las técnicas cuantitativas, puesto que, como lo
reconoce Lorenzo Blanco entre ambas perspectivas hay “complementariedad y necesariedad” (Alvira, 1983,
p 58) al contrario de otras tesis que afirman la imposibilidad de su apoyo mutuo. Sin embargo, esta
superación de la incompatibilidad de los métodos no es óbice para que algunos autores hablen de los
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
“obstáculos en el empleo conjunto de métodos cualitativos y cuantitativos” (Reichardt y Cook, 1986). En
consecuencia, como lo afirma Blanco (1991, p 4) parece más propio que se empiece a hablar de
complementariedad de ambas perspectivas aún cuando seamos conscientes de las dificultades que tal
unión pueda plantear.
Dentro de la presente investigación, es claro que no se pretende realizar generalizaciones, ni comprobar
hipótesis formuladas con anterioridad a la observación de la ruta. Puesto que se reconoce que “el método es
obra de un ser inteligente que ensaya estrategias para responder a las incertidumbres. En este sentido,
reducir el método a programa es creer que existe una forma a priori para eliminar la incertidumbre. Método
es, por lo tanto, aquello que sirve para aprender y a la vez es aprendizaje... No existe un método fuera de las
condiciones en las que se encuentra el sujeto.” (Morin, 2003, p 32) Por tanto, la pretensión esta en diseñar y
formular una(s) estrategias metodológicas que permitan dar cuenta de la ruta de estudio y aprendizaje, que
emerge de las observaciones a las acciones realizadas por los estudiantes cuando solucionan o resuelven
problemas relacionados con la proporción directa o inversa en el aula de clase de grado séptimo; teniendo en
cuenta las diferentes interacciones (entre los estudiantes, los profesores y el entorno) que permiten la
manifestación, descripción, comprensión y análisis de esta trayectoria.
2.2. En cuanto a la relación entre el objeto y el método.
Un aporte importante de la búsqueda documental, es la discusión entorno a la relación entre el diseño
metodológico y el objeto de estudio particular de la investigación, lo cual implica alejarnos de la concepción
tradicional de objetividad y acercarnos en su lugar a una nueva “concepción según la cual un sistema, en
lugar de ser una estructura definible como una realidad separada del sujeto que la considera, es una entidad
definible justamente en su relación con ese sujeto.” Es decir, el estudio y análisis de un sistema es
considerado como una realidad compleja, en la que es necesario tener en cuenta además de ella, al sujeto
que se propone conocerla, puesto que, un sistema adquiere características reflexivas, al resultar constituido
por la reflexión recíproca de la actividad de sujeto sobre la actividad del sistema presuntamente objetivo por
él definido”.(Navarro, 1990, p 51)
Estas características, implican necesariamente reconocer la existencia de interferencias (efectos reflexivos)
entre la actividad del sistema objeto y la actividad del sujeto para conocerlo. La interferencia, entendida como
la coexistencia de varios dominios de objetivación, en el sentido de reconocer la existencia de procesos de
objetividad y al mismo tiempo procesos de subjetividad como partes importantes y necesarias en la
construcción de sentido de la realidad, puesto que los mismos no son ni mutuamente reducibles ni
completamente separables. Es decir, requiere reconocer que el aula de clase, es una realidad compleja y
requiere para su descripción integrar distintos niveles de análisis como son: las transformaciones de los
esquemas de pensamiento, las acciones y las producciones de los estudiantes, las interpretaciones y
descripciones de los actores de lo que acontece en el aula y por supuesto de los observadores externos.
2.3 En cuanto a la construcción de los instrumentos.
Otro fundamental aporte del estado del arte, es todo lo relacionado con el diseño de instrumentos de
indagación en el aula de clase, lo cual determinó, la definición de la observación directa como la técnica
principal, para la recolección de información utilizada, entendida según Jean-Marie de Ketele (1995) como
“un proceso que incluye la atención voluntaria y la inteligencia, orientadas por un objeto para obtener de él
información.” Dentro de las siguientes características:
•
•
Se debe privilegiar las manifestaciones y acciones observables del comportamiento de los estudiantes
en el aula de clase, cuando se enfrentan al problema de desarrollar pensamiento multiplicativo.
Se reconoce que el lugar privilegiado para la observación de la ruta de estudio es el aula de clase, a
manera de hipótesis. Lo cual implica, que para entender el significado de los hechos que ocurren en el
aula de clase de septimo grado en el momento de abordar el tema de la proporcionalidad, se realise
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
•
•
desde una perspectiva compleja el tratamiento y análisis de los de los datos.
Por la naturaleza de la investigación se tiene en cuenta la interacción entre los diferentes actores que
intervienen en la manifestación de la trayectoria; los estudiantes, los profesores y el entorno, elementos
a tener en cuenta al describir, comprender, analizar y construir la ruta de estudio más probable.
Se consideró importante orientar y dirigir la gestión y organización del trabajo de los profesores en el
aula, a partir del diseño, formulación y validación de secuencias didácticas en proporcionalidad directa e
inversa, mediante un proceso sistemático. Además de realizar una inducción a los profesores en torno a
que acciones que debían privilegiar en el momento de implementar la secuencia de actividades en el
grado séptimo en los Colegios Rodrigo Lara Bonilla, Republica de Panamá y Federico García Lorca.
2.4 En cuanto a la definición y delimitación de los polos a ser estudiados.
Otro aporte significativo, consistió en definir que la investigación retomaría el Tetraedro didáctico como
una herramienta de investigación para el análisis de los procesos de enseñanza – aprendizaje en el aula
de clase, y que se constituiría en la representación del sistema didáctico (estudiante, saber, profesor y
entorno) puesto que, permite visualizar, comprender y representar los componentes y las relaciones que se
establecen entre los mismos. Además de definir el lado correspondiente al que esta investigación hace
énfasis, señalando que lo relevante, es analizar la relaciòn entre el polo cognitivo, es decir, las
actuaciones cognitivas de los estudiante cuando se enfrentan a las actividades propuestas por el profesor
para tratar el tema de proporcionalidad, polo didáctico, lo relacionado con el diseño de las actividades por
parte del profesor, para lo cual se realizará el diseño de la secuencia de actividades y del polo ecológico
relacionado con la cultura y las interacciones sociales del aula.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
2.5 En cuanto al aprendizaje
El estado del arte permitió, conocer diversas posturas frente a cómo entender el aprendizaje y a su vez la
forma de investigarlo, la más usual es la de tener dos grupos de estudiantes uno de ellos un grupo control y
el otro al cual se le aplica o implementa un diseño de actividades donde de antemano se esperan unos
resultados determinados, que luego serán contrastados con las pruebas que se les aplican a los estudiantes
para verificar el aprendizaje previamente presupuestado y así poder hacer la diferencia con el grupo control.
Es decir, se considera desde esta postura que hubo aprendizaje en el estudiante si este es capaz de realizar
adecuadamente las pruebas control que se le colocan.
Dicha postura mecanicista del aprendizaje, poco adecuada para dar cuenta del polo cognitivo, parte
importante de la presente investigación, generó que se planteara una concepción constructivista del
3
aprendizaje, donde primero es necesario situar un campo conceptual y utilizar la noción de esquema para
poder dar cuenta del aprendizaje de los niños cuando estudian algunos aspectos del campo conceptual
multiplicativo; puesto que, aquí se parte de comparar los esquemas de pensamiento que se ponen en juego
en el momento de resolver inicialmente una actividad (momento A), con esquemas en dos momentos
posteriores, uno durante el proceso de desarrollo e implementación de la secuencia de actividades (momento
B) y otro al final del proceso (momento A´) y sólo se considera que hubo aprendizaje si se evidencia
modificación y transformación en los esquemas de pensamiento en el momento de resolver las diferentes
situaciones que se plantean en cada uno de estos momentos.
3. Características de la metodología utilizada
3.1 Investigación Cualitativa
El tipo de investigación en la cual nos encontramos es cualitativa y etnográfica en general, específicamente
es una investigación de tipo interpretativo, exploratorio y descriptivo, que busca describir la ruta de estudio de
los estudiantes a partir del análisis del polo cognitivo, con la teoría del interaccionismo simbólico, cubriendo
de esta manera los cuatro polos del tetraedro didáctico, enfatizando en el plano estudiante – saber - entorno.
Una investigación cualitativa es una actividad sistemática orientada a la comprensión en
profundidad de fenómenos educativos y sociales, a la transformación de prácticas y escenarios
socioeducativos, a la toma de decisiones y también hacia el descubrimiento y desarrollo de un
4
cuerpo organizado de conocimientos. Carr y Kemmis, (1988) .
Además, una forma de desarrollar una investigación cualitativa es mediante la investigación etnográfica, la
cual busca interpretar, explorar y describir la vida, las costumbres, creencias, prácticas y comportamientos de
un ethnos.
Según Carr y Kemmis, (1988), Una investigación cualitativa es una actividad sistemática orientada a la
comprensión en profundidad de fenómenos educativos y sociales, a la transformación de prácticas y
escenarios socioeducativos, a la toma de decisiones y también hacia el descubrimiento y desarrollo de un
cuerpo organizado de conocimientos”.
Una forma de desarrollar una investigación cualitativa es mediante la investigación etnográfica, la cual busca
interpretar, explorar y describir la vida, las costumbres, creencias, prácticas, comportamientos de un ethnos.
Para Goetz y LeCompte, (1988). Las fases que integran el proceso de investigación etnográfica son:
3
Retomando a Vergnaud “Un esquema es una totalidad organizada, que permite generar una clase de conductas diferentes en función
de las características particulares de cada una de la situaciones de la clase a la cual se dirige y comporta los siguientes componentes:
invariantes operatorios (conceptos-en-acto y teoremas-en –acto), anticipaciones del fin a lograr, reglas de acción e inferencias (o
razonamientos). Ibíd. p 104.
4
Carr, W. & Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Barcelona:
Martínez Roca.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
La primera fase constituye el período previo al trabajo de campo, se determinan las cuestiones de la
investigación y los marcos teóricos preliminares y se selecciona un grupo para su estudio. La segunda fase
plantea el acceso del investigador al escenario, la selección de informantes y fuentes de datos, así como
decisiones en torno al tipo de estrategias de recogida de información y tipos de registro para su
almacenamiento. La tercera fase nos remite al trabajo de campo propiamente dicho. La cuarta fase se centra
en el análisis intensivo de la información. Aspectos que se pueden ver reflejados en el proceso de desarrollo
de la presente investigación.
3.2 Pensamiento complejo
Una de las características fundamentales de la presente investigación es el reconocimiento de un
pensamiento complejo, para el estudio, análisis y comprensión de la realidad del aula de clase, puesto que,
“pensar de forma compleja es pertinente allí donde (casi siempre) nos encontramos con la necesidad de
articular, relacionar, contextualizar. Esto sólo es posible sí retomamos algunos de los principios para
pensar de forma compleja, propuestos por Morin, entre los que encontramos los siguientes:
El Principio sistémico u organizacional, se tiene en cuenta en el proceso metodológico en el momento que
se reconoce el sistema didáctico y el tetraedro didáctico como herramienta fundamental dentro del proceso
metodológico.
El Principio hologramático: Al igual que en un holograma cada parte contiene la totalidad de la información
del objeto representado y a su vez el todo se encuentra en la parte. Esto se relaciona con el proceso
metodológico de la investigación, puesto que, para la elaboración de los instrumentos de investigación se
tuvo en cuenta que cada uno de los instrumentos de indagación proporcionara elementos, que permitieran
a los investigadores hacer la descripción de la ruta de estudio que siguen los estudiantes a partir de cruzar
y relacionar la información que cada uno proporciona.
El Principio de retroactividad: consiste en que al romper con el concepto de causalidad lineal, la causa no
sólo actua sobre el efecto, sino que a su vez el efecto retroactua informacionalmente sobre la causa
permitiendo la autonomía organizacional del sistema. Este principio se relaciona directamente con la
investigación, en el momento en que para la descripción de la ruta de estudio, se aplica el concepto de
bucle tetralógico, para el análisis de las multiples relaciones que hacen parte del tetraedro, puesto que, es
preciso concebir cada uno de los polos en conjunto, es decir, como términos a la vez complementarios,
concurrentes y antagónicos.
El Principio de recursividad: Un proceso recursivo es aquel cuyos productos son necesarios para la propia
producción del proceso. Esto de evidencia en el reconocimiento de la realidad compleja del aula, en la cual,
cada polo del tetraedro didáctico requiere de lo que sucede o mejor produce cada uno para el
funcionamiento del otro polo, es decir se establece una dinámica auto-productiva y auto-organizacional al
interior del sistema didáctico.
Principo dialógico: Puede ser definido como la asociación compleja (complementaria/ concurrente/
antagonista) de instancias necesarias, conjuntamente necesarias para la existencia, el funcionamiento y el
desarrollo de un fenómeno organizado. Este principio es esencial para el desarrollo metodológico de la
presente investigación, puesto que, la importancia, relación, complementariedad y función de cada uno de
los polos (didáctico, cognitivo, epistémico y ecológico) permite percibir la complejidad de la realidad del
aula, dentro de la cual emerge la ruta de estudio de los estudiantes.
El Pricipio de reintroducción: reconoce que el papel del sujeto observador es importante como constructor
de conocimiento, en la medida en que el sujeto construye la realidad por medio de principios antes
mencionados. (Morin y otros, 2003. p 37-42)
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
3.3 Interaccionismo Simbólico
Como la ruta de estudio se presenta en el entorno del aula de clase, la teoría del interaccionismo simbólico
orienta la metodología de la investigación, ya que este, como perspectiva teórica que informa metodologías
de investigación social, la asunción de Blumer de que el investigador debe situarse dentro del proceso de
definición del actor para comprender su acción central. Así el investigador debe ver el mundo desde el punto
de vista, el ángulo de los sujetos que estudia:
“Debemos ser capaz de tomar el rol de otros. Esta toma de rol es una interacción, es una
interacción simbólica porque es posible solo por los “símbolos significativos”, esto es el lenguaje
y otras herramientas simbólicas, que los seres humanos compartimos y a través de los cuales
nos comunicamos. Solo a través del diálogo podemos ser conscientes de las percepciones,
sentimientos y actitudes de los demás e interpretar sus significados. De ahí el término
5
interaccionismo simbólico” Crotty, (1998) .
Para Blumer (1969) 6, el interaccionismo simbólico presenta tres premisas:
1. Los seres humanos actúan respecto de las cosas, e incluso respecto de las otras personas.
2. la atribución de significados a los objetos mediante símbolos es un proceso social continuo. Los
significados son productos sociales que surgen durante la interacción.
3. Los actores sociales asignan significados a situaciones, a otras personas, a las cosas y así mismos a
través de un proceso de interpretación.
Y tiene dos pasos distintos:
1. El actor se indica a sí mismo que las cosas tienen significado.
2. En función de un proceso de comunicación consigo mismo, la interpretación se convierte en una
cuestión de manipular significados.
Según Godino, el interaccionismo simbólico es una perspectiva teórica que tiene implicaciones analíticas y
que ha sido utilizada para estudiar las relaciones entre las características sociales de los procesos de
interacción, así como las existentes entre el pensamiento del profesor y el de los estudiantes. Cuyo supuesto
básico es que las dimensiones culturales y sociales no son condiciones periféricas del aprendizaje
matemático sino parte intrínseca del mismo.
Se enfatiza como foco de estudio las interacciones entre individuos dentro de una cultura en lugar de sobre
el individuo. El énfasis se coloca en la construcción subjetiva del conocimiento a través de la interacción,
asumiendo el supuesto básico de que los procesos culturales y sociales son parte integrante de la actividad
matemática.
Para caracterizar el interaccionismo simbólico en educación matemática se describe su posicionamiento en
relación a:
• El significado, la naturaleza del conocimiento matemático y los procesos de llegar a conocer
(comprensión matemática).
• El papel del lenguaje.
• El aprendizaje.
El Enfoque Ontológico Semiótico de la cognición e Instrucción Matemática propone el postulado del
Relativismo epistemológico retomado en la presente investigación, puesto que este postulado “obliga a
pensar en el conocimiento, el significado y la comprensión como nociones relativas y siempre
5
Crotty, M. (1998). The foundations of social science research. St. Leonards, New South Wales: Allen & Unwin.
Blumer, H. (1969). Symbolic Interactionism: Perspective a method. Englewood Cliffs, NJ.: Prentice-Hall. (El Interaccionismo
Simbólico: Perspectiva y método). Barcelona, España.
6
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
determinables de manera parcial.” 7 Además lleva a considerar el problema de la validez de los estudios
investigativos, desde la perspectiva relativista, multicomponente y parcialmente determinable.
3.4 La triangulación de la información y sus procesos de fiabilidad
Para esta investigación se tuvo en cuenta la triangulación como la posibilidad de emplear numerosas
técnicas de recolección de información, para tener la posibilidad de complementariedad entre ellas y de
esta forma permitir a los etnógrafos determinan la exactitud de sus conclusiones a partir del cruce
efectuando triangulaciones con varias fuentes de datos. Las triangulaciones impiden que acepte
demasiado fácilmente la validez de su impresión inicial; amplia el ámbito, densidad y claridad de los
constructos desarrollados en el curso de la investigación, y ayuda a corregir los sesgos que aparecen
8
cuando el fenómeno es examinado por un solo observador .
La presente investigación retoma los planteamientos de Goetz & Lecompte (1988) cuando propone aplicar
al trabajo de los etnógrafos unos fundamentos de fiabilidad (Martínez, 2000, la denomina confiabilidad) y
validez usados en corrientes positivistas, acomodándoles en la perspectiva cualitativa, etnográfica y
fenomenológica, es así, como aborda los problemas de la fiabilidad, entendida como la capacidad que
tiene un estudio de replicarse. Es decir, que si un investigador usa los mimos métodos de un estudio
determinado llega a los mismos resultados, pero para esta investigación se tiene en cuenta, la fiabilidad
desde las ciencias humanas, donde se reconoce que es imposible reproducir en condiciones exactas el
comprotamiento humano y por ende su estudio. Por lo tanto, la fiabilidad es entendida como el nivel de
concordancia interpretativa entre diferentes observadores y evaluadores. La fiabilidad puede ser de dos
tipos:
Fiabilidad externa: Cuando investigadores independientes, al estudiar una realidad en tiempos o
situaciones diferentes, llegan a los mismos resultados, hay confiabilidad cuando varios observadores, al
estudiar la misma realidad concuerdan con sus conclusiones.
Para alcanzar un buen nivel de confiabilidad externa, Goetz & Lecompte (1984) aconsejan recurrir entre
otras a las siguientes estrategias:
• Precisar el nivel de participación y la posición asumida por el investigador en el grupo estudiado.
• Identificar claramente a los informantes. Estos pueden representar grupos definidos y dar
información parcial o prejuiciada.
• Describir detalladamente el contexto en que se recaban los datos: contexto físico, social e
interpersonal.
• Identificar los supuestos y meta teorías que subyacen en la elección de la terminología en los
métodos de análisis para quesea posible una cierta replica de lían investigación
• Precisar los métodos de recolección de la información y de su análisis, de tal manera que otros
investigadores puedan servirse del informe original como de un manual de operación para repetir
el estudio.
La fiabilidad interna: Se refiere al grado de consenso entre diferentes observadores de la misma realidad,
elevar la credibilidad que merecen las estructuras significativas descubiertas en un determinado ambiente,
así como la seguridad de que el nivel de congruencia de los fenómenos en estudio es fuerte y sólido.
Para reducir las amenazas que se le presentan a la confiabilidad interna se pueden utilizar varias estrategias:
7
“Es un postulado por el” Teoría de las funciones Semióticas. Un enfoque ontológico-semiótico de la cognición e instrucción
matemática. Noviembre de 2003.
8
Goetz, J. y LeCompte, M. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid: Ed. Morata, retoman a Glaser
y Strauss, 1997.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
•
Usar categorías descriptivas de bajo nivel de inferencia, es decir, lo más concretas y precisas posible
que los datos sean primarios y frescos.
•
El mejor aval para la confiabilidad interna es el trabajo en equipo, pues garantiza un mejor equilibrio
de observaciones, análisis e interpretaciones. En algunos casos, las investigaciones son realizadas
por un equipo cuyos componentes reciben con autoridad una extensa formación y que debaten el
significado de las observaciones efectuadas hasta alcanzar un acuerdo.
•
Utilizar todos los medios técnicos disponibles en la actualidad para conservar en vivo la realidad
presenciada (grabaciones de audio y de video, fotografías etc.), de tal manera que pueda ser
realizada y analizada por otros investigadores o por los evaluadores de la investigación. Estos
instrumentos refuerzan la fiabilidad de los resultados.
3.5 La observación y sus formas de registro
Teniendo en cuenta que según Paul Croll (1995) el procedimiento más utilizado para dirigir una
observación sistemática de clase es la observación en vivo donde el investigador registra lo que sucede
en la clase, a menudo ayudado de algún dispositivo para medir el tiempo. El proceso de observar y
registrar es virtualmente simultáneo. El investigador una vez terminado el periodo de observación, no
dispone de ninguna ayuda mecánica para ayudarle a reconstruir lo que aconteció y no confía en la
memoria para escribir una descripción de ello.
La ventaja de este procedimiento es que apenas perturba el desarrollo de la clase y que cuenta con la
flexibilidad de un observador humano. Un único observador o, a veces, un par de observadores pueden
pasar casi desapercibidos en la mayoría de las situaciones de clase y puede dirigir su atención a aquellos
individuos y sucesos que lo requieran, adaptándose rápidamente a los cambios con objeto de responder a
lo que esta ocurriendo. Los problemas que lleva el uso de un sistema de observación vivo son, por un lado,
que los acontecimientos observados sólo pueden recrearse en términos del sistema de observación
utilizado y, por otro, que la naturaleza del sistema de observación sistemática está limitada por la
necesidad de que el observador observe y registre en el tiempo. Todo aquello que no forme parte del
sistema de observación sistemático no puede por tanto recuperarse en forma alguna tras el periodo de
observación.
Existe un límite en cuanto a la complejidad del sistema de observación cuando se dan observación y
registro. Un enfoque alternativo a la observación en vivo es la utilización de una cámara de vídeo,
alternativa tenida en cuenta para la presente investigación. Puesto que tiene las siguientes ventajas: Se
puede someter una cinta de video de una clase, o de una parte de la misma, a un análisis mucho más
complejo y flexible de lo que es posible hacer con una observación en vivo. El investigador puede ver la
cinta tantas veces como desee, puede detenerse allá donde haya de tomar notas o de considerar dentro de
qué categoría codificar un determinados suceso, y puede regresar a dicho punto siempre que albergue las
mas mínima duda en cuanto a la idoneidad de su decisión.
Asimismo puede cambiar y desarrollar el sistema de observación durante el periodo de análisis y no tiene
por qué decidir los detalles del sistema hasta haber visto los datos. Al contrario un observador que realice
una observación en vivo habrá tirado por la borda el trabajo que haya llevado a cabo hasta entonces si
descubre que el programa utilizado no funciona u omite algún aspecto de interés. Una ventaja adicional del
video es que el material obtenido pueden verlo varios observadores. Esto puede facilitar la adopción de un
enfoque multifacético del problema de investigación o puede implicar la misma utilización del material para
propósitos distintos.
A pesar de todas estas ventajas, la investigación reconoce los diversos problemas derivados de la falta de
experiencia en el uso de dichas técnicas. Estos problemas se deben a las dificultades prácticas y a
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
aquellas otras asociadas a la idoneidad de la visión de las clases que emergen de dichos sistemas. Las
dificultades prácticas más obvias son aquellas relativas a los recursos y a las dificultades físicas para
realizar la grabación. Grabar una clase requiere mucha organización y perturba mucho más el desarrollo de
la misma que la presencia de un observador. Una dificultad adicional se deriva de la idoneidad de la visión
que surja de la grabación de la clase.
En todo estudio observacional existe el problema de la influencia del propio proceso de observación sobre
el desarrollo de lo que acontece. La agresividad del equipo y la asociación a <salir en televisión> que el
procedimiento conlleva coloca al investigador en peligro de influir sobre la situación objeto de observación
que cualquier otro que observa en vivo. Otro aspecto que puede ser derivado de dicho sistema de
observación tiene que ver con el hecho que una cámara de vídeo carece de la flexibilidad del observador
humano, tanto en términos de rapidez para dirigir su atención de un punto a otro de la clase como de
capacidad para observar la totalidad de la clase de un vistazo al tiempo que se mantiene el centro de
atención en un determinado acontecimiento.
La utilización del vídeo como sistema de observación se ha puesto en práctica en aquellos casos en los
que los intereses de la investigación han sido muy específicos o con objeto de proporcionar
retroalimentación a profesores en cursos de formación. Este procedimiento más que como fuente de datos,
se ha utilizado para ayudar a desarrollar sistemas de observación y en la formación de observadores.
4. Construcción de los instrumentos finales de indagación.
Esta fase comenzó en el segundo semestre del año 2005, a continuación se presentan los cuatro
9
instrumentos finales, resultado del diseño y rediseño del grupo de profesores investigadores, con los cuales
se realizo el proceso de recolección de la información.
4.1 Dinámica general de clase. Perspectiva del profesor:
Este instrumento es una entrevista realizada a los profesores al finalizar cada actividad, su propósito es
desarrollar una descripción pormenorizada de la clase realizada (u observada) que permita la identificación
de los acontecimientos significativos del aula; enfatizando en los diferentes polos: polo epistémico, polo
ecológico, polo didáctico y polo cognitivo, describiendo la relación de los mismos. También se tiene en
cuenta las diferentes relaciones que se encuentran en el aula como lo es profesor-estudiante, profesorsaber, estudiante-saber, estudiante-entorno, profesor-entorno entre otras, y en los análisis de la dinámica del
hecho educativo, caracterizando las acciones que generan la ruta de aprendizaje.
Dado que este instrumento es una entrevista semiestructurada, compartimos con Canell, C. y Cahn (1968) 10
la definición de entrevista de investigación como “Un diálogo iniciado por el entrevistador con el propósito
específico de obtener información relevante para la investigación y enfocado por él sobre el contenido
especificado por los objetivos de investigación, de descripción, de predicción o de explicación sistemáticas”.
Es un método inusual que comprende la reunión de datos a través de una interacción oral directa entre
individuos.
4.2 Interacción en el aula- roles y organización:
9
El grupo de Co-investigadores de la etapa 1 fase 3, fue el encargado de rediseñar éstos instrumentos, pero los aplicados en este
momento son el resultado del diseño y rediseño del grupo de profesores investigadores.
10
Canell, C. y Kahn, R. (1968). The dynamics of interviewing. John Wiley & Sons Inc. New York.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
El objetivo de este instrumento es describir las interacciones o relaciones lógico abstractas que presentan los
estudiantes cuando estudian problemas de proporcionalidad inversa junto con los diferentes roles dados
dentro del aula, el papel que juega el profesor dentro del aula (gestión), el rol desempeñado por los
instrumentos o recursos didácticos implementados en cada actividad (manipulación de los recursos).
Además se describen los diferentes elementos físicos sensoriales presentes en el aula, la distribución del
mobiliario, el cómo se emplea el espacio, y los diferentes fenómenos dados al respecto.
Este instrumento se realiza en el desarrollo de cada actividad y tiene por objeto describir las diferentes
interacciones o relaciones lógico abstractas que presentan los estudiantes en el aula cuando se abordan
actividades de razón y proporción, además se describe el rol del profesor explicando cada una de las
acciones que realiza al momento de orientar el trabajo de los estudiantes.
También se describe el papel que juegan los instrumentos o recursos didácticos utilizados para el desarrollo
de la actividad y cómo es su utilización, en esta parte se explica, qué es lo que realizan los estudiantes en el
momento de manipular los recursos. Se describen los diferentes elementos físicos sensoriales presentes en
el aula durante el desarrollo de la actividad, como el espacio y la distribución de los pupitres de los
estudiantes, además si esta se altera al momento de la utilización del material o del trabajo realizado en
grupo.
4.2 Instrumento de portafolio. Trabajo individual del estudiante:
Este instrumento se aplica para cada actividad, y como su nombre lo indica por cada estudiante. Su
propósito es establecer las manifestaciones de conducta cognitiva que se daban en los estudiantes cuando
resolvían las situaciones propuestas durante clase para caracterizar la ruta de estudio seguida por los
estudiantes.
Se utilizó el instrumento con el cual se hace una categorización de las respuestas de los estudiantes, en
11
unos niveles creados bajo la teoría de Gerard Vergnaud (1990) . La importancia de los instrumentos de
análisis de dichos momentos radica en la comparación, para poder establecer un cambio de manifestaciones
de conducta cognitiva y así concluir en qué condiciones comenzó y terminó la ruta de estudio de los
estudiantes al abordar problemas de proporcionalidad inversa.
Las categorías que se tienen en cuenta en este instrumento cuentan con subcategorías que dan cuenta del
desempeño del estudiante en la misma. El instrumento cuenta con unos cuantificadores (Realiza
Completamente, Realiza Satisfactoriamente, Realiza Parcialmente, No lo Realiza y Otro) 12, además con una
descripción cualitativa detallada del porque de la escogencia del cuantificador.
La primera categoría es Aceptación del compromiso educativo, adopción de una actitud positiva hacia el
estudio y de cooperación con los compañeros. En ella se hace énfasis sobre el compromiso de los
estudiantes frente a la actividad y de la actitud que presentaron durante la misma.
La segunda categoría corresponde a Exploración, indagación, búsqueda de conjeturas y modos de
responder a las cuestiones planteadas, en ella se describe si el estudiante dio muestras de haber realizado
una consulta extra-clase, la cual le ayuda para resolver la situación planteada, y además de esto se tiene en
cuenta si el estudiante creó estrategias de solución y si reflexionó sobre las mismas.
La tercera categoría da cuenta de Recuerdo, interpretación y seguimiento de reglas (conceptos y
proposiciones) y del significado de los elementos lingüísticos en cada situación, en esta se describe cuál es
11
Vergnaud, G. (1990). Teoría de los campos conceptuales. En: Recherches en Didactiqué des Mathematics. Vol. 10, No.2-3. p. 133170.
12
Categorización realizada por los profesores que pertenecen al grupo de la investigación.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
la utilización del lenguaje escrito y oral del estudiante al momento de explicar o argumentar sus estrategias
de solución ya sea en la guía, a sus compañeros o durante la socialización de las estrategias.
En la cuarta categoría se tuvo en cuenta la Formulación/comunicación de soluciones a las situaciones o
tareas propuestas, ya sea al profesor, a toda la clase o en el seno del grupo, se describe en ella la actitud
frente al saber que el estudiante evidencia en el desarrollo de la clase, ya sea participando activamente en la
socialización, proponiendo estrategias relevantes, aportando nuevas cuestiones y puntos de vista frente a
soluciones dadas y en general aportando para llegar a una solución colectiva.
La quinta categoría Argumentación y justificación de conjeturas (al profesor o los compañeros) refiere a las
argumentaciones orales y escritas que cada estudiante propone, si puede relacionar los conceptos previos
con la estrategia de solución y si utiliza un lenguaje claro para explicarla y justificarla.
En la sexta categoría: “Recepción de información sobre modos de hacer, describir, nombrar, validar” se
describe la actitud del estudiante frente a las sugerencias del profesor y las explicaciones en las discusiones
con sus compañeros.
La séptima categoría: “Demanda información: estados en los que los estudiantes piden información al
profesor o a otros compañeros” se describe los procesos que siguen los estudiantes al sentir incapacidad
para interpretar la situaciones a resolver y las acciones a realizar.
4.2 Los procesos de interacción:
En cada sesión se empleo este instrumento, el cual tiene por objeto identificar las diferentes interacciones
que se dan al desarrollar una actividad, entre estudiante – estudiante, estudiante –saber, estudiante –
maestro, estudiante – entorno. En este se considera la participación de los estudiantes a la hora de enfrentar
la situación propuesta, en cuanto a sus explicaciones, búsqueda de estrategias individuales o colectivas de
solución, el empleo de los recursos didácticos, el tipo de trabajo realizado (escritos, verbales), las
discusiones dadas entre ellos, entre los estudiantes y el maestro, entre otros.
El objetivo de este instrumento era identificar las diferentes interacciones que daban lugar el desarrollo de la
actividad, las explicaciones de los estudiantes, el uso de recursos didácticos donde se describía la utilización
del material por parte de los estudiantes y se decía qué tan apropiado o no, fue. Iniciativas personales y
estrategias de solución individual relevantes, se identificaba cuáles eran las principales estrategias que
proporcionaban aportes significativos para la construcción social del conocimiento sobre la proporcionalidad
inversa, realizada en la socialización.
5. Organización y sistematización de la información
13
Al recoger la información a través de estrategias no interactivos como la observación no participante por
medio del instrumento portafolio y de estrategias interactivas como la entrevista, se hizo necesario organizar
y sistematizar dichos registros escritos.
Este material, trascripción de las entrevistas, el instrumento individual de cada estudiante “portafolio”, las
grabaciones, para que sea lo más completo y detallado, paso por un proceso de categorización o
clasificación, que exigió un esfuerzo mental, que implicó revisar los relatos escritos (respuestas escritas
dadas por los estudiantes en cada guía), ver los videos en varias ocasiones, primero, con la actitud de revivir
la realidad en su situación concreta y, después, con la actitud de reflexionar acerca de la situación vivida
para comprender lo que pasa.
13
Goetz, J. y LeCompte, M. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid: Ed. Morata.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
Cada nueva revisión del material escrito, audición de los diálogos o visión de las escenas filmadas nos
permitió captar aspectos o realidades nuevas, detalles, matices no vistos con anterioridad, acciones que
enriquecieron el significado. En la práctica, en cada revisión del material fue necesario hacer anotaciones
marginales que permitieron describir lo que se estaba interpretando.
La categorización hecha hasta aquí puede haber consistido en poner marginalmente algunos rótulos de
categorías y algunas propiedades o atributos de estas categorías, como también en hacer diferentes tipos de
anotaciones referidas a algunos aspectos de las grabaciones.
Ahora se trata de categorizar o clasificar las partes en relación con el todo, de describir categorías o clases
significativas, de ir constantemente diseñando y rediseñando, integrando y reintegrando el todo y las partes,
a medida que se revisa el material y va emergiendo el significado de cada hecho o dato.
En un principio el significado se ve de forma implícita, luego se va haciendo explícito con la aparición de
símbolos verbales (categorías), ahora si bien, todo símbolo verbal o categoría aspira a representar a su
referente, pero no hay símbolo que sea capaz de describir todos los rasgos del referente; en consecuencia,
está obligado a omitir uno o varios de ellos. Por eso, todo símbolo es abstracto en sus representaciones de la
naturaleza, pierde algo o mucho de ella y no es estrictamente adecuado o representativo.
Conclusión
Los resultados de la construcción de las bases teóricas del diseño metodológico para el proyecto de
investigación Matemáticas y su aprendizaje en la educación básica del Distrito Capital. Caracterización de las
rutas de estudio y aprendizaje en el aula, es que hace aportes importantes sobre, los aspectos que se
pueden tener en cuenta en el momento de hacer los diseños metodológicos de las investigaciones que
desean analizar la complejidad de la clase.
Otro de los resultados importantes de este trabajo de investigación es la validación de los instrumentos de:
Dinámica general de clase (perspectiva del profesor), interacción en el aula- roles y organización,
instrumento de portafolio (trabajo individual del estudiante) y el de los procesos de interacción en el aula.
Además el presente trabajo resalta los procesos investigativos desarrollados por los programas de formación
de docentes, en los que por una parte se integra a los estudiantes para profesor a los procesos investigativos
de docentes más avanzados, que buscan hacer transformaciones pedagógicas desde el reconocimiento de
la realidad educativa de las instituciones escolares de la educación básica y media.
Bibliografía
Antillan, R. (1991). ¿Cómo entendemos la Sistematización desde una concepción metodológica dialéctica?
Guadalajara, México: IMDEC-ALFORJA.
Balderrama, M. (1994). Investigación en educación (La Entrevista). En: La investigación etnográfica
aplicada la educación. Dimensión educativa. Quito: Corporación Ecuatoriana de Investigación y
Servicios Educativos.
Batanaz, L. (1998). Organización Escolar. Bases científicas para el desarrollo de las instituciones
educativas. Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones.
Bauersfeld, H. (1995). <<Language Games>> in the mathematics classroom: their function and 20
their effects. En Cobb, P. y Bauerselfeld, H. (Eds). The Emergence of Meaning: Interaction in Classroom Cultures (pp. 271-292). Hillsdale, N. J.: Lawrence Erlbaum Associates, Pub.
Bejarano, C. (2000). Variables físicas del entorno escolar e influencias en el rendimiento académico.
Publicado en Opciones pedagógicas, No. 21. 132. Bogotá, Colombia.
Blanco, L. (1991). Apuntes sobre metodología cualitativa. Badajoz: Universidad de Extremadura.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
Blumer, H. (1969). Symbolic Interactionism: Perspective a method. Englewood Cliffs, NJ.: PrenticeHall. (El Interaccionismo Simbólico: Perspectiva y método). Barcelona, España.
Botero, C. (2000): Un modelo para la investigación. Guía teórico-práctica sobre construcción de
Estados del Arte. Medellín: Ed. Señal.
Briceño, D., Serrano, L. y Pulecio D (2006). Informe final de pasantia de investigación: Matemáticas y
su aprendizaje en la educación basica del distrito capital. Caractización de las rutas de aprendizaje
en el aula pilotaje y validación de instrumentos de instrumentos de recolección de información.
Briones, Guillermo. La Investigacion en el Aula y en la Escuela, Bogotá, 1995 p.p. 20-21.
Brousseau, G. (1986). Fundamentos y métodos de la didáctica de las matemáticas. Recherches En
Didactique De Mathe Matique, Vol 7 No. 2, Pp. 33-115.
Brousseau, G. (1986). Métodos y fundamentos en didáctica de la matemática.
Cáceres, J. (1998). Técnicas de Investigación en Sociedad, Cultura y Comunicación. México: Eds.
Prentice Hall, Pearson Educación y Addison Wesley.
Canell, C. y Kahn, R. (1968). The dynamics of interviewing. John Wiley & Sons Inc. New York.
Cárdenas, J., Quiroga, J. y Escamilla, A. (2004). Informe final pasantia de investigación: Matemáticas
y su aprendizaje en la educación básica en el distrito capital. Caracterización de las rutas de
aprendizaje en el aula. Bogotá, Colombia.
Carr, W. & Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. La investigación-acción en la
formación del profesorado. Barcelona: Martínez Roca.
Cascallana, M. (1988). Iniciación a la matemática. Barcelona, España: Santillana.
Chamorro, C. (2003). Didácticas de las Matemáticas para primaria. Madrid: Ed. Pearson Prencite
Hall.
Chevallard, Y. (1991). La Transposition Didactique-Du savior savant au savior enseigné. Grenoble:
La penssé sauvagé.
Cohen, L. y Manion, L. (1990). Métodos de investigación educativa. Madrid: Ed. La Muralla.
Coll, C. (1986). Acción, interacción y construcción del conocimiento en situaciones educativas. En:
revista de Educación No.279.
Coll, C. y Gómez, C. (1994). De qué hablamos cuando hablamos de constructivismo. En: Alegría de
enseñar No. 18.
Croll, P. (1995). La Observación Sistemática en el Aula de Clase. Madrid: Ed. La Muralla.
Croll, P. (1995). La observación sistemática en el aula. Madrid, España: Ed. La Muralla.
Crotty, M. (1998). The foundations of social science research. St. Leonards, New South Wales: Allen
& Unwin.
Davis, G. y Tall, D. (2002). ¿Qué es un Esquema?. Intelligence, Learning and Understanding – A
tribute a Richard Skemp. UK: Universidad de Southtamptom & Universidad de Warwick.
De ketele, J. y Rogers, C. (1995). Metodología para la recogida de información. Madrid, España. Ed.
española: Editorial La Muralla, S. A.
Decreto 230 (2002, 11 de febrero). Sobre normas en materia de currículo, evaluación y promoción
de los educandos y evaluación institucional. Bogotá.
Doménech y Viñas (1999) . La organización del espacio y del tiempo en el centro educativo.
Barcelona, España: Graó.
Dubinsky, E.(1991). Reflective abstraction in advanced mathematical thinking. Tall D, (editor),
Advanced Mathematical Thinking, Reidel, Londres.
Dueñas, M., Hernández, L. y Prieto, O. (2005). Informe final de pasantia de investigación: Aplicación
y validación de instrumentos. Condiciones que posibilitan el estudio de las rutas de aprendizaje.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
Euclides. s.f. Los Elementos.
Felicity, H. (2002). Etica y escuela, ¿Es siempre ético cumplir las normas de la escuela? Barcelona,
España: 1ª edición, Editorial Gedisa S.A.
Fiol, M. (1990). El análisis didáctico y teórico de la proporcionalidad. Madrid, España.
Fiol, M. y Fortuny. (1990). Proporcionalidad directa. La forma y el número. Madrid, España: Síntesis.
Florez, R. & Tobón, A. (2001). Investigación educativa y pedagógica. Colombia: Ed. Mc. Graw Hill.
Gairin, J. (1990). Las actitudes hacia las matemáticas. En: Actitudes hacia la educación. Barcelona,
España: Boixareu Universitaria.
Gary, E. & Tall, D. ¿Qué es un esquema?. Artículo sin referencia.
Godino, J. (2003). Teoría de las Funciones Semióticas en Didáctica de las Matemáticas. Un enfoque
ontológico semiótico de la cognición e instrucción matemática. Departamento de Didáctica de la
Matemática. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada. Distribución en Internet:
http://www.ugr.es/local/jgodino/.Granada,España.
Godino, J. (2003). Teoría de las funciones Semióticas, Un enfoque ontológico- semiótico de la
cognición e instrucción matemática. Recuperado el 19 de marzo del 2005, del Sitio Web de la
Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada: http: //www.ugr.es/local/jgodino/.
Godino, J. y Llinares, S. Interaccionismo Simbólico en la educación matemática. Revista educación
matemática. Vol. 12 No. 1: 70-92.
Goetz, J. y LeCompte, M. (1988). Etnografía y diseño cualitativo de investigación educativa. Morata,
Madrid, España.
GRUPO CRISALIDA, Práctica docente. Licenciatura en Educación básica con énfasis en
matemáticas. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Interacciones en el aula
Grupo DECA. (1992).Orientaciones para el diseño y elaboración de actividades de aprendizaje y de
evaluación. En: Aula, 6,33-39.
Grupo MESCUD. (2002). Matemáticas para todos. El sentido de la profesión profesor(a) de
matemáticas. Bogotá, Colombia: Fondo de publicaciones Universidad Distrital.
Hammersley, M. y Atkinskon, P. (1994). Etnografía: Métodos de investigación, Barcelona, España:
Paidós.
Hoyos, C. (2000). Un modelo para Investigación Documental. Guía teórica y práctica sobre
construcción de estados del arte. Editorial Señal. Colombia, p. 118.
Informe de Co investigación, trabajo de grado. Investigación Rutas de estudio y aprendizaje. Lurduy
y otros. 2004-2007. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Jara, O. (1994). Para sistematizar experiencias. San José de Costa Rica: Editorial Alforja.
Johnson, W. (1999). Los nuevos círculos del aprendizaje: La cooperación en el aula y en la escuela.
Buenos Aires, Argentina: Aique.
Katz, L. y Raths, J. (1985). Dispositions as goals for teacher education. Teaching and Teacher
Education, 1(4), 301-307.
Ley 115 – 1994. Ley General de Educación. Bogotá, Colombia. Congreso de la República.
López, A., Rodríguez, D. y Rojas, M. (2005). Condiciones en las que puede ser observada la ruta
de estudio en el aula de matemáticas. Estudio exploratorio de instrumentos. Informe de Co
investigación, trabajo de grado. Investigación Rutas de estudio y aprendizaje. Lurduy y otros. 20042007. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
López, A., Rodríguez, D. y Rojas, M. (2005). Informe final de pasantía de investigación: Matemáticas
y su aprendizaje en educación básica del distrito capital. Caracterización de las rutas de aprendizaje
en el aula.
Loughlin, C. (2002). El ambiente de aprendizaje: diseño y organización. Madrid: Ed. Morata.
Lurduy, O. y Romero J. (1999). La enseñanza de la aritmética y la formación de profesores. Bogotá,
Colombia: Gaia.
Lurduy, O., Sánchez, N., Rocha, P., Guerrero, F. y Gil D. (2005). Cuadernos de investigación. No. 5.
Bogotá, Colombia: Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”.
Martínez, M. (1991). La Investigación Cualitativa Etnográfica en Educación. Manual Teórico Práctico.
Caracas.
Martínez, M. (1994). La Etnografía como alternativa de investigación científica. En Aportes: La
investigación etnográfica aplicada a la educación. Dimensión Educativa. Bogotá.
Martinic, S., Walker, H. (1987). Elementos metodológicos para la sistematización de proyectos de
educación popular. Santiago de Chile: CIDE.
Maza, C. (1991). Enseñanza de la multiplicación y la división. Madrid, España: Editorial síntesis.
MEN (1996). Resolución 2343. Diseño de lineamientos generales de los procesos curriculares del
servicio público educativo y se establecen los indicadores de logros curriculares para la educación
formal. Bogotá, Colombia.
MEN (1998). Lineamientos Curriculares para Matemáticas. Colombia.
MEN. (2002). Estándares Básicos para la Calidad. Colombia.
Morin, E y otros. (2003) Educar en la Era Planetaria. Barcelona: Editorial Gedisa.
Navarro, Pablo. (1990). Tipos de Sistemas Reflexivos. En Antropos: Boletín de información y
documentación, No. 22, p 51-56.
Pérez, A. (2000). La cultura escolar en sociedad neoliberal. Madrid, España: Morata.
Pierre V.; Duval A. y Ronsin C. (1993) Una Ecología de la Escuela. Buenos Aires: Argentina. Editorial
Paidós.
Porlán, R. y Martín, J. (1991) "El Diario del Profesor" Ed. Diada. Sevilla, España.
Proshansky, H., (1983). Place-identity: physical world socialization of the self. Journal of
Environmental Psychology, 3, 57-83.
Pulecio, D., Briceño, D. y Serrano, L. (2006). Validación, diseño y pilotaje de instrumentos de
recolección de información. Informe de co investigación, trabajo de grado. Investigación Rutas de
estudio y aprendizaje. Lurduy y otros. 2004-2007. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de
Caldas.
RODRIGUEZ,José Luis. Curriculum, Acto Didáctico Y Teoría del Texto, Madrid, 1985 pp 98-99.
Sierpinska, A. y Lerman, S. (1996). Epistemologies of mathematics and of mathematics education.
En: A.J. Bishop et.al. Editorial International Handbook of Mathematics Education. p. 827-876.
Tourniaire, F. (1985). Proporcional reasoning: A review of the literature. Educational Studies in
mathematics 16, 181-204.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Documento general de acreditación (1999).
Licenciatura en educación básica con énfasis en matemáticas. Facultad de ciencias y educación.
Bogotá
Vásquez, A. (1980). Ética. Rio de Janeiro: Ed. Civilização Brasileira.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje
Mtra. Diana Gil Chaves
Mtro. Pedro Gerardo Rocha Salamanca
Vergnaud, G. (1981). Quelgues orientatíons des recherches francaises en mathématiques. R.D.M.,
Vol. 2-3.
Vergnaud, G. (1988). Multiplicative structures. En J. Hiebert y M. Behr (Eds) Numbers concepts and
operations in the middle grades, 141-161, NCTM. Reston. VA: Erlbaum.
Vergnaud, G. (1990). Teoría de los campos conceptuales. En: Recherches en Didactiqué des
Mathematics. Vol. 10, No.2-3. p. 133-170.
Vergnaud, G. (1991). El Niño, las Matemáticas y la Realidad: problemas de la enseñanza de las
matemáticas. México: Ed. Trillas.
Vergnaud, G. (1996). El niño, las matemáticas y la realidad: Problemas de la enseñanza de las
matemáticas en la escuela primaria. (L. Ortega, trad.) México: Trillas.
Vergnaud, G. (año). Estructuras Multiplicativas. (Artículo sin ubicación ni editorial).
Vergnaud, G. (año). Teoría de los campos conceptuales: Construcción del conocimiento matemático,
esquemas cognitivos. (Artículo sin ubicación ni editorial).
Viera, A. (1991). Matemáticas y medio. Sevilla, España: Diada editores
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
Regresar
Resumen
El presente trabajo es una reflexión acerca de la utilización del método científico en la investigación
social, esto se debe porque el legado positivista solo tiene un camino de validación y de
construcción del conocimiento científico, que surge en la Sociología, la cual traslada a la
investigación social al método científico como la forma correcta de hacerla; pero algunos
investigadores sociales han cuestionado la certeza de éste método ante el estudio de los
fenómenos sociales, ya que el objeto de estudio de las ciencias sociales se debe en gran parte a
comprender la subjetividad que hay en la conducta humana en su entorno socio-económicohistórico; por lo que proponen nuevos caminos con las metodologías cualitativas. Los
cuestionamientos actuales también se han centrado sobre la existencia o no de la subjetividad en
el desarrollo de la investigación social, así como la existencia de un método general de la ciencia,
ya que hay varios autores que suponen que existen varios métodos científicos. Finalmente se
contrasta con la realidad, por medio de entrevistas se indaga por el método de investigación que se
utiliza en un centro de investigación social de una institución pública, encontrándose que el único
método utilizado es el científico.
Palabras claves: Método científico, Metodología de la investigación, ciencias sociales
Summary
The present work is a reflection about the use of the scientific method in the social investigation,
this owes you because the legacy alone positivism has an on the way to validation and of
construction of the scientific knowledge that arises in the Sociology, which transfers to the social
investigation to the scientific method as the correct form of making it; but some social investigators
have questioned the certainty of this method before the study of the social phenomena, since the
object of study of the social sciences largely owes himself to understand the subjectivity that there
is in the human behavior in its partner-economic-historical environment; for what you/they propose
new roads with the qualitative methodologies. The current questions have also been centered on
the existence or not of the subjectivity in the development of the social investigation, as well as the
existence of a general method of the science, since is several authors that suppose that several
scientific methods exist. Finally it is contrasted with the reality, by means of interviews one
investigates for the investigation method that is used in a center of social investigation of a public
institution where you encounter that the only used method is the scientist.
Key Words: Scientific method, Methodology of the investigation, social sciences
Introducción
El legado positivista en las ciencias sociales, se debe en gran parte a la sociología, por ser la única
área social que reconoce y desarrolla. Esta ciencia fue infundiendo sus concepciones y
metodología a las nuevas disciplinas del conocimiento social, donde se ha validado y consolidado
al método científico como la única forma de realizar investigación, por lo que la mayoría de las
recientes áreas sociales, tuvieron que desarrollar nuevos procesos de validación, por carecer de la
posibilidad de experimentar y comprobar, como lo efectúan las ciencias naturales. Pero
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
últimamente se ha cuestionando la viabilidad del método científico, en función a sus alcances, así
como de sus limitantes para el estudio y comprensión de los fenómenos sociales, debido en gran
parte a su rigidez en la objetividad, por lo que algunos investigadores sociales decidieron dar
nuevas propuestas metodológicas, en un intento por buscar nuevos caminos, que den una mejor
interpretación y comprensión de los fenómenos sociales, que se puedan explicar desde la
subjetividad.
En el presente trabajo se da también otra postura, se puede ampliar y mejorar al método científico
actual, ya que no es una forma acabada e infalible, para que con estas adaptaciones pueda
explicar de una mejor forma los hechos o fenómenos sociales, esto se puede lograr mediante la
validación o cuestionamiento hacia la metodología científica en la investigación social, y ver si es la
forma más viable y convincente para la solución a las interrogantes de los diferentes campos de las
ciencias sociales; pero al contrastar los debates en pro y contra del uso de la metodología científica
en fuentes secundarias; se planteó contrastar con la realidad, al recabar información en fuentes
primarias, mediante un estudio en un centro de investigaciones sociales de una institución pública,
por medio de la entrevista a sus investigadores, para analizar lo que sucede con la metodología de
investigación en la praxis; los resultados encontrados, fueron el uso de una sola metodología de
investigación, la científica, con lo cual no da cabida a otro tipo de metodologías de investigación.
Planteamiento del problema
El problema ha plantear es, ¿si es posible sustituir a la metodología científica en la investigación
social, o se debe perfeccionar a la misma?, en base a los nuevos cuestionamientos sobre sus
limitados alcances; debido al enfoque objetivista de la ciencia, que es considerado insuficiente para
algunos investigadores sociales, ya que plantean que el objeto de estudio de las ciencias sociales
tienen como base el comportamiento humano, en sus diferentes entornos y situaciones socialeseconómicas-históricas, ya que este medio es cambiante, por lo que no pueden hacerse las
generalizaciones, que se logran por ejemplo en la física o en la química; porque la conducta
humana es variante aún tratándose del mismo individuo y ante la misma situación, que solo con
planteamientos subjetivos podrían explicar y comprender de mejor forma esta interacción entre el
hombre y los fenómenos sociales, por lo que proponen desarrollar metodologías propias o
alternativas en las llamadas metodologías cualitativas. O perfeccionar a la metodología científica
para integrar en su análisis esta percepción subjetiva, que podría llegar incluso a implementar a un
método científico social, que le de mayores alcances a la investigación social.
Objetivo
Realizar una reflexión y cuestionamiento sobre la metodología científica, que se utiliza para llevar a
cabo la investigación social, si es la más adecuada para tal fin, y si esta se reproduce en las
ciencias sociales porque es la única aceptada y apoyada, debido a que no es cuestionada en su
proceder.
Hipótesis
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
La metodología científica es la única adecuada para la realización de todo tipo de investigación
social.
Metodología
La metodología utilizada para el presente trabajo tiene dos etapas: la primera etapa fue la
realización de una búsqueda bibliográfica sobre los temas que se requerían para el desarrollo de la
investigación: I) el método científico, II) la concepción de ciencia social, III) la investigación
científica y social y IV) las metodologías cualitativas; por medio de algunos de los métodos lógicos
generales se analizó, se sintetizó y seleccionó la información recabada, donde se dieron ciertos
planteamientos que sirvieron de guía para la elaboración del presente trabajo; en la segunda etapa
se utilizó a la entrevista personal con la finalidad de recabar datos, sobre como en la realidad, se
llevan a cabo las investigaciones en un Centro de Investigaciones, para lo cual se entrevistó a
varios investigadores del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales
(CIECAS) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), sobre la metodología de investigación que
utilizan en la elaboración de sus trabajos, si la consideran adecuada; así como si tienen
conocimiento de algún otro tipo de metodología de investigación para llevar a cabo sus estudios;
finalmente por medio de la contrastación de los planteamientos (primera parte) contra la realidad
(segunda parte), se llegó a una serie de conclusiones y propuestas que buscan dar una respuesta
a la hipótesis sugerida al inicio del trabajo.
Método
Para esta investigación, para no dejarla como una exposición basada en argumentos de ciertos de
autores en torno a la investigación social y el método científico, en donde se utilizaron los métodos
lógicos generales (el método analítico, el método sintético, el método deductivo y el método
inductivo) para el tratamiento de la información recopilada; se decidió contrastar con la realidad,
por lo que se uso a la entrevista como fuente de información, esta se aplicó a los investigadores
del CIECAS, para lo cual se diseño 5 preguntas abiertas: 1. ¿Qué tipo de investigación realiza?, 2.
¿Qué metodología utiliza para llevar a cabo su investigación?, 3. ¿Cree usted que es la correcta
para el objeto de estudio?, 4. ¿Conoce otra metodología a parte de la científica para llevar a cabo
sus investigaciones?, (en caso de conocerla) 5. ¿Porque razón no la utiliza en su investigación?,
dando la oportunidad de no limitar o condicionar la respuesta de los investigadores; se uso al
método comparativo para recabar las respuestas de los investigadores. También se esperaba
usando este método contrastar la información de ambas partes pero no se pudo hacer por la
determinante tan marcada del uso de la investigación científica en el Centro.
Desarrollo
I. Las ciencias sociales en el paradigma de la ciencia positivista
El principal desarrollo de las ciencias sociales se debe al uso de la metodología científica, ya que
les dio un proceso organizado, acumulativo y autocorrectivo que genera conocimientos, apoyado
por su capacidad de construir y relacionar concepciones abstractas partiendo de la realidad
observada, convirtiéndose en un sistema para explicar los fenómenos que rodean al ser humano,
separándolo del mito y el dogma. (Sagasti,1981)
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
El paradigma positivista surge como un planteamiento donde intenta explicar los fenómenos dados
de un campo del conocimiento que el mismo denomina ciencia, que retoma al método científico
como la manera correcta de llegar a este conocimiento. Kuhn (1971) denominó como paradigma
una serie de propuestas generalmente aceptadas y reconocidas, que durante cierto tiempo
proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad, afectando sus concepciones
sobre el pasado y dando ciertos escenarios sobre el futuro.
El positivismo como lo explica Jiménez (2004) consiste en no admitir como válidos científicamente
conocimientos que no proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y
todo concepto universal y absoluto, donde el hecho es la única realidad científica; el carácter del
saber positivo es la utilidad, entendiendo que el conocimiento científico, aparte de su utilidad
instrumental y tecnológica también contribuye a un mejoramiento del ser humano, esto se ha
interpretado en un sentido pragmático. Mardones (1992) agregan otras características al
positivismo como: 1) el monismo metodológico (unidad de método y homogeneidad doctrinal), es
decir, sólo se puede entender de una única forma aquello que se considere como una explicación
científica, 2) la imposición del modelo de las ciencias naturales exactas (físico-matemático), 3) la
explicación causal como característica de la explicación científica, y 4) el interés dominador del
conocimiento positivista (la predicción de los fenómenos).
Bunge (2001) retoma a la ciencia como lo más acabado y asombroso del quehacer cultural
humano, que se ha considerado como un bien por sí mismo, que es un sistema de ideas
establecidas provisionalmente (conocimiento científico), y como una actividad productora de
nuevas ideas (investigación científica). El mismo Bunge (2004) define a la ciencia como una
disciplina que utiliza al método científico con la finalidad de hallar estructuras generales que
denomina leyes.
Según proponen Kédrov & Spirkin (1968) cada ciencia según su concepto de ciencia, se aplica
tanto para denominar al proceso de elaboración de los conocimientos científicos, así como a todo
el sistema de conocimientos comprobados por las práctica que constituyen una verdad objetiva,
tiene su etapa de formación, pero el criterio que rige la creación de cualquier ciencia es común:
determinar la materia a investigar, elaborar los conceptos correspondientes a la materia en
cuestión, establecer la ley fundamental inherente a dicha materia, descubrir el principio o generar
las teorías que permitan explicar gran número de casos; en la ciencia lo fundamental consiste en
generalizar en forma de conceptos y categorías, esta forma de lo general es la ley, sobre esta base
se realiza la previsión de diferentes fenómenos, objetos y acontecimientos, por lo que elimina todo
lo singular e individual, así como todo lo que no pueda repetirse o demostrarse.
Kneller (1981) expone que la ciencia también es inherentemente histórica ya que tiende a ser
acumulativa, toda investigación es un intento de resolver un problema que surge de la solución de
una dificultad anterior, cada ciencia estudia algún aspecto del mundo: están las que investigan la
materia inanimada (física, química, astronomía y demás ciencias de la tierra), las experimentales
de laboratorio (física y química) y las que dependen de la observación (astronomía y ciencias de la
tierra), debido a que se concentran en un número relativamente pequeño de propiedades de sus
objetos de estudio, han sido capaces de estructurar leyes y teorías matemáticas, someterlas a
prueba en una forma precisa; mientras que las llamadas ciencias de la vida (biología, botánica,
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
zoología y fisiología) se ocupan de problemas más complejos que las anteriores ciencias, como
son el comportamiento y distribución de los seres vivos, por lo que estas ciencias difícilmente
pueden alcanzar la precisión como las anteriores, por lo que sólo describen una diversidad de los
fenómenos naturales que estudian, debido en parte a sus excepciones (como son las mutaciones).
La ciencia es sólo una parte del esfuerzo que realiza la humanidad por comprender al mundo en
todos sus aspectos, que al mismo tiempo es estrecha y amplía la experiencia de la naturaleza, esta
estrechez busca eliminar las características propias del científico como sus recuerdos, emociones
y sentimientos, por lo que la ciencia elimina buena parte de la apreciación sensible de la propia
naturaleza, al esforzarse por buscar la objetividad, la ciencia excluye toda referencia a la
experiencia subjetiva, individual o particular.
Einstein citado por Bernal (1967) define a la ciencia “como algo existente y completo, es la cosa
más objetiva que puede conocer el hombre, como un fin que debe ser perseguido, es algo tan
subjetivo y condicionado sicológicamente como cualquier otro aspecto del esfuerzo humano, de
modo que la pregunta ¿cuál es el objetivo y significado de la ciencia? recibe respuestas muy
diferentes en diferentes grupos de personas.” (p. 27), dependiente de los diferentes contextos
históricos. Tecla & Garza (1985) señalan que la ciencia es como un cuerpo integral, el cual no
surge sino hasta el siglo XIX, en donde se dan una serie de condiciones materiales (económicas y
sociales), como espirituales (ampliación del pensamiento científico, así como profundización y
ampliación de diversos campos de la ciencia).
Bunge (2001) describe los rasgos esenciales del tipo de conocimiento que alcanzan las ciencias de
la naturaleza como de la sociedad son la racionalidad y la objetividad. Por conocimiento racional se
entiende lo que esta constituido por conceptos, juicios y raciocinios en lugar de pautas de
conducta, que esas ideas pueden combinarse de acuerdo con algún conjunto de reglas lógicas,
con el fin de producir nuevas ideas que se organizan en sistemas (teorías); y por objetivo se
explica que concuerda aproximadamente con su objeto, es decir, que busca alcanzar la verdad
fáctica, que verifica la adaptación de las ideas a los hechos (observación y experimentación). El
conocimiento científico racionaliza la experiencia en lugar de limitarse a describirla, la ciencia da
cuenta de los hechos explicándolos por medio de hipótesis.
Mardones (1992) hacen referencia a la polémica que se ha originado en las ciencias sociales sobre
su estatuto de cientificidad, la respuesta dependerá del concepto de ciencia que impere en el
contexto histórico y social, Encontrándose en la filosofía de la ciencia dos tradiciones acerca de lo
debe ser la ciencia durante el desarrollo de la historia: la llamada aristotélica y la denominada
galileana (cuyo antecedente se encuentra en Platón y Pitágoras respectivamente) que han tratado
de imponer las condiciones que debe satisfacer una explicación para ser nombrada científica; en la
actualidad aún continúa esta discusión.
Las ciencias sociales son ciencias empíricas y nomotéticas, cuyo objetivo general es describir,
predecir y explicar (Padua et al, 1982); que han buscado su reconocimiento en el contexto del
paradigma de la ciencia, donde una de las problemáticas, se encuentra en cómo realizan la
recolección de la información y su procesamiento, que se fundamenta en el ó los métodos con los
que elabora sus investigaciones; durante este proceso han utilizado primeramente al método
científico de las llamadas ciencias naturales. El método científico no provee normas perfectas o
acabadas para encontrar la verdad, sólo contiene un conjunto de prescripciones para el
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
planteamiento de observaciones y experimentos, para la interpretación de sus resultados, así como
para el planteo mismo de los problemas (Bunge, 2001); que además incluye: leyes, teoría,
principios, modelos, hipótesis, sistemas de categorías y conceptos. (Tecla & Garza, 1985). Pero
algunos investigadores sociales consideran que no es el adecuado, porque al interpolarlo no
alcanza a explicar convincentemente a los fenómenos sociales, porque la naturaleza de estos
fenómenos son más cambiantes, menos predecibles y por tratarse de sucesos complejos,
dinámicos e irrepetibles, que no se pueden reproducir como sucede con los fenómenos naturales
que son el objeto de estudio de las ciencias naturales, debido a que el método científico en su
proceder implica experimentación controlada (es decir, definiciones exactas, medición y control de
las variables).
Rojas (1983) expone las limitaciones del conocimiento científico se debe a la falta de adecuados,
suficientes o precisos sistemas teóricos, así como de métodos y técnicas; por consiguiente de una
consistente práctica científica, lo cual depende en gran medida de las características de objeto de
estudio; también señala que hay ámbitos de la realidad insuficientemente explorados debido a que
tienen actualmente poca o ninguna relación con las necesidades prácticas de la humanidad.
Motivo por el cual algunos investigadores de las ciencias sociales comenzaron a desarrollar
métodos alternativos al método científico, que expliquen mejor los fenómenos sociales, lo que da
origen a las denominadas metodologías cualitativas. Las cuales se pueden tomar como una
técnica de investigación inductiva, que tiene una objetividad y trata de ser explicativa; pero es difícil
desarrollar estas alternativas, cuando se ha sido educado bajo el enfoque del método científico, el
cual es utilizado como parte de sus propuestas metodológicas cualitativas, intentando con esto
darle seriedad y certidumbre a las mismas, es por ello que denotan partes de este método
científico, en las diversas modalidades metodológicas cualitativas, como es el uso de: la
observación, las variables, la hipótesis, ó la comprobación de la misma, e incluso variantes de
estas modalidades metodológicas que se sitúan en la ideología positivista, como por ejemplo la
teoría fundamentada positivista.
Hay una discusión al interior de las ciencias sociales, sobre qué tipo de metodología de
investigación social es el más conveniente, que demuestre mejor al proceso que se vinculan
diferentes niveles de abstracción, se cumplan determinados principios metodológicos y se lleven a
cabo diversos procesos específicos lógicamente articulados, apoyados en: teorías, métodos,
técnicas e instrumentos adecuados y precisos para poder alcanzar un conocimiento objetivo, es
decir, verdadero sobre determinados fenómenos sociales (Rojas,2001), resulta ser más científica;
aquella que utiliza procedimientos cuantitativos en la recolección y análisis de la información
empírica (tendencia positivista), ó la que emplea técnicas de carácter cualitativo que permitan una
interpretación más profunda de los procesos sociales.
Kneller (1981) da un señalamiento que es importante retomar, ya que la ciencia avanzó gracias a
la audacia de algunos de sus forjadores, porque buscaron lo inesperado, lo imposible, las
excepciones o las anomalías que muchos otros investigadores pasaron por alto; la problemática
surge para estos investigadores en el momento de poder explicar y fundamentar estas
excepciones, como lo sucedido a la teoría de la evolución planteada por Darwin, que aún no ha
llegado a conformarse como ley, en parte por no haber logrado esta fundamentación que requiere
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
o exige la ciencia; pero el cambio que provocó en la concepción del ciclo evolutivo, ayudó no sólo a
la biología sino a otras ciencias que al interpolar sus cuestionamientos u observaciones provocó
nuevos planteamientos o enfoques en ellas.
II. Descripción del fenómeno social y sus problemas
Tecla & Garza (1985) mencionan que el hombre es el único ser de la naturaleza que se ha creado
a sí mismo, esto lo ha logrado debido a su actividad consciente (la acción directa del hombre sobre
la naturaleza y la acción recíproca del hombre sobre el hombre), en donde el ser humano requiere
para sobrevivir y desarrollarse del éxito de su práctica social, que también determinará la
objetividad de su pensamiento. El hombre para poder transformar la realidad en forma consciente
necesita descubrir el funcionamiento, ó el mecanismo que rige en las relaciones en y entre los
fenómenos, de esta forma estar en posibilidad de predecir los cambios y dirigirlos de acuerdo con
sus necesidades concretas.
Uno de los elementos de estudio de las ciencias sociales esta comprendido en el comportamiento
humano (ó conducta humana), el cual es señalado por Goode & Hatt (2000) que dicho
comportamiento cambia demasiado de un periodo a otro, no permitiendo, así predicciones
científicas y mucho menos exactitud, este comportamiento también es esquivo, sutil y complejo
para poderlo categorizar rígidamente, como es estudiado por otros humanos (observadores) esto
puede traducirse en malas interpretaciones o deformaciones (debido a la influencia y carencia de
su preparación académica) de los hechos observados, donde tampoco hay procedimientos
objetivos que faciliten el llegar a la verdad.
En ciencias sociales a diferencia de las ciencias físicas, mencionan Pick & López (1992) una
medición en las ciencias naturales es más precisa y duradera, el ejemplo, es que una mesa que
mide 50 centímetros, al cabo de cierto tiempo 2, 4 ó 6 años que se vuelva a medir seguirá teniendo
las mismas dimensiones, y no se requiere dar mayor explicación, porque todos entienden esa
medición y su significado; en cambio las mediciones en las ciencias socales no son tan precisas,
debido a lo cambiante ó dinámico de los fenómenos sociales, que puede darse por el paso del
tiempo, ó por el estado de ánimo del individuo que participa en la investigación social (si el
individuo esta fastidiado contestará de una manera muy diferente, a la que se encuentre de buen
humor); además de que se requiere dar mayores explicaciones de lo que están midiendo, así como
de la manera en que cómo se hace, por ejemplo, si se decidiera medir la actitud de los estudiantes
universitarios hacia los exámenes extraordinarios, se tendría que definir qué se entiende por
actitud, qué tipo de instrumentos se utilizarían, a qué población estudiantil se aplicará el
instrumento, etc., con el fin de quien lea la investigación sepa de que trata. Por lo que se dificulta la
validez a que se refiere, al grado en que una medición empírica refleje adecuadamente el
significado real del concepto que se considera. (Babbie, 1999); aunada a la confiabilidad que se
puede concebir como la estabilidad o consistencia de los resultados obtenidos. (Pick & López
1992); que son partes esenciales del método científico; éste ha sido uno de los motivos por lo que
algunos investigadores sociales recurren a los modelos matemáticos para darle esa certeza y
confiabilidad a sus investigaciones, principalmente con en el uso de la estadística; pero otros
investigadores sociales han desarrollado otros métodos exploratorios que dimensionen y capten
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
las cualidades, las características y descripciones de los fenómenos sociales, dejando a un lado la
generalización.
Los científicos de las ciencias naturales no aceptan estas metodologías cualitativas, porque
argumentan que no se pueden comprobar ó contrastar, por lo que si no se comprueban cómo
pueden ser aceptados, por tanto como generan conocimiento; ya que uno de los grandes
problemas es que no se pueden reproducir los fenómenos sociales en laboratorios, como pasa con
la mayor parte de los fenómenos naturales; depende en gran medida del estudio o la investigación
a las relaciones y conjeturas que puedan establecer los investigadores sociales, en base en las
evidencias, algunas sujetas a las entrevistas que consideran son “de opinión ó percepción” que da
el encuestado y en ocasiones a las encuestas; donde los científicos de las ciencias naturales la
descalifican por no encontrarle seriedad, veracidad y comprobación de la información que
proporciona estos instrumentos de recolección de información.
III. Discusiones sobre el método científico
Bunge (2004) considera al método como el procedimiento o medio arbitrado para tratar un conjunto
de problemas, cada clase de problemas requiere un conjunto de métodos o técnicas especiales,
existe un método general de la ciencia, que es un procedimiento que se aplica al ciclo entero de la
investigación en el marco de cada problema del conocimiento; en este trabajo Bunge, acepta que
hay metodologías específicas o particulares en las diferentes ciencias, resultado de su necesidad
de explorar y entender su objeto de estudio, pero retoma que hay un método general, que aunque
no lo menciona se refiere al método científico, o a la metodología científica de la investigación, que
es quien avala toda la investigación sobre los métodos particulares de cada ciencia, es decir, existe
una subordinación implícita de los métodos particulares que deben mostrar su consistencia
científica bajo el único método general de la ciencia; de otra manera es incompatible con el mismo.
Pero Bunge también plantea que este método general es falible y perfectible, sólo que estos
preceptos se aceptan porque de esta manera la ciencia ha continuado su desarrollo, ya que si las
leyes que son el producto más acabado de la metodología científica fueran infalibles serían
terminadas y determinantes, no dando cabida a la continuidad, ni al cuestionamiento, ni a nuevas
perspectivas de estudio; pero en realidad no se cuestiona sobre la falibilidad del método general de
la ciencia, si es el adecuado para la investigación social, y por lo mismo su perfeccionamiento ha
derivado en los métodos particulares de las ciencias.
Cohen & Nagel (1971) hablan sobre los abusos del método científico, que en parte se encuentran
en las reglas lógicas que suelen emplearse de manera diversa, para dar la apariencia de rigor a
razonamientos que no logran probar sus conclusiones, donde su empleo correcto es una cuestión
de ejercicio o hábito; le denominan falacias de reducción al hecho que surge la errónea idea de
que la ciencia identifica los objetos con sus elementos, no es así, sin embargo, la ciencia analiza
sus objetos en elementos relacionados entre sí de cierta manera, de modo que si los mismos
elementos estuvieran relacionados de manera diferente, constituirán otros objetos. Esa idea falsa
de origen a otras concepciones igualmente equivocadas, que la ciencia niega la realidad de los
vínculos o relaciones; y que la ciencia es una deformación de la realidad o de la naturaleza de las
cosas.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
En la actualidad se ha estado cuestionando sobre la unicidad del método científico, Bunge (2004)
plantea que la ciencia es monista, ya que se enfrenta con todos los campos del conocimiento con
un solo método, que es el científico, que le da a la ciencia esa unidad en su planteamiento; sin
embargo como lo propuso Feyerabend (1993) que realmente no existe un método único, sino
tantos métodos como científicos en activo hay; Jiménez (2004) añade que esta situación ha
originado dos posturas, quienes niegan la existencia actual de un único método científico, pero
aceptan que pudo haber existido un método científico en los albores de la ciencia (donde era
simple y poco diversificada); así como aquellos que dicen que nunca ha existido tal cosa como un
método de la ciencia y que actualmente sigue sin existir, lo que si hay en cambio es una
multiplicidad de métodos. Naguel (1967) expone lo planteado por algunos científicos distinguidos
(de los cuales no da su nombre) que no hay un método científico como tal, sino sólo el libre y
supremo uso de la inteligencia.
Para lo cual él considera al método científico, como una concepción generalizada y aceptada de
reglas fijas, con el cual se encuentra solución a algún problema, aunque también lo percibe como
la lógica general empleada, tácita o explícitamente, para valorar los meritos de una investigación;
es decir, conjunto de normas que sirven de patrones que deben ser satisfechos si alguna
investigación es estimada como investigación responsablemente dirigida cuyas conclusiones
merecen confianza racional. Kneller (1981) también difiere de la existencia de un solo método
científico, como lo aprecia al retomar lo señalado por el biólogo J. Z. Young quien cuestiona sobre
la eficacia de la investigación en el momento de la experimentación, en el laboratorio el científico
no dedica mucho de su tiempo a pensar acerca de las leyes científicas, ya que esta ocupado en
otras cosas, como puede ser: en poner en funcionamiento alguna pieza de algún aparato,
buscando la manera de medir algo de una forma más exacta, o haciendo alguna disección para
mostrar con mayor claridad las partes de algún ser vivo, se puede observar que difícilmente sabe
que ley trata de probar, pero su trabajo es ir a tientas en la oscuridad, por hacer una analogía; pero
si a este científico se le presiona sobre lo que hace, este presentara un cuadro de incertidumbre, o
duda e inconcluso de confusión real, esto es gran parte de la investigación basada en prueba-error,
que tienen tanta dependencia de factores distintos de las leyes y del método científico. ¿Es posible
la existencia de un método ante esta confusión?, ya que el hecho de formular hipótesis (que es una
conjetura que guía la investigación), que es la esencia para la construcción de las teorías, pero que
en el hallazgo ordinario de hechos no se inventa ninguna hipótesis; de aquí que no exista un sólo
método científico, en el sentido de una sola secuencia de actos de investigación, ejemplificados en
todas las variedades de investigación en las cuales se forma una hipótesis, suponen un ciclo
común de actividades, pero este ciclo tiene notable semejanza con la estructura de una solución de
problemas concienzudos de la vida cotidiana.
Bunge (2004) también plantea que los científicos no se han preocupado mucho por la
fundamentación, ni por la sistemacidad de las reglas del procedimiento científico, ya ni siquiera se
preocupan por enunciar explícitamente todas los pasos o reglas que ocupan, solo ocurren
discusiones metodológicas respecto al método de investigación (que generalmente es el método
científico), al comienzo de cada ciencia, en donde los científicos en la mayoría de los casos
adoptan la actitud de ensayo-error respecto a las reglas de la investigación, tomando las que les
resultaron más eficaces, que incluyen en su rutina cotidiana de investigación, que con el tiempo se
vuelven implícitas. Bunge acusa que nadie es consciente en cuestiones metodológicas hasta que
el método dominante, en algún momento fracase; esta concepción también la expresa Nagel
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
(1967) en términos más comunes, planteaba que los hombres prestan poca atención a las técnicas
que usan en la solución de problemas, hasta que los métodos habituales para resolver dificultades
dejan de ser satisfactorios para proporcionar respuestas a cuestiones nuevas. Este interés relativo
a las cuestiones metodológicas se dan en la historia de la ciencia, cuando los modos habituales de
analizar un fenómeno parecen ser inadecuados, o las formas tradicionales de evaluar la evidencia
y de interpretar las conclusiones de una investigación parecen ser defectuosas. Entonces debiera
fallar totalmente el método científico para que se cuestione su validez dentro de la investigación
social, y con la premura reinventar un nuevo método de investigación; o será una mejor alternativa
realizar coloquios o divisiones de investigación en algunos de los centros de investigación social,
donde se evaluará periódicamente la consistencia, alcances y limitaciones del método científico,
para que también se propusieran alternativas o se plantearan nuevas formas para su estudio y
análisis en investigaciones controladas para probar nuevos métodos de investigación y validación;
e incluso modificaciones exitosas que se le han dado al uso del método científico debido a los
requerimientos específicos de la ciencia social que lo propone.
IV. La situación actual de la investigación en las ciencias sociales
No es de extrañarse que la mayoría de los avances y propuestas de investigación en las ciencias
sociales provengan en su mayoría de la Sociología. Auguste Comte acuño el término de Sociología
en 1822, donde también identificó a la sociedad como un fenómeno sujeto a estudio científico,
adhirió al método científico en su proceso de investigación como único validador de sus
conocimientos, lo cual le dio cierta ventaja de desarrollar y establecer sistemáticamente sus teorías
y conceptos, que después se pasaron al resto de las disciplinas sociales bajo la influencia de este
mismo método. Pero también son algunos sociólogos quienes buscan otras alternativas diferentes
al método científico y la metodología cuantitativa entre las más desarrolladas están: Harold
Garfinkel que propone la Etnometodología, Barney Glaser así como Anselm Strauss quienes
desarrollaron a la Teoría Fundamentada; estas propuestas buscan la predicción o explicación del
comportamiento, contribuir al avance teórico de la sociología, generar aplicaciones prácticas, así
como guiar y proporcionar un estilo de investigación en áreas específicas del comportamiento.
La investigación en la ciencia social se encuentra dividida, como plantea Babbie (1999) en el
paradigma originado por el objeto de estudio, mientras que algunos teóricos concentran su
atención en el conjunto de la sociedad, o en al menos en grandes partes de ella (macroteorías
como la propuesta por Marx en la lucha entre clases económicas), ó en cambio algunos otros
estudiosos han adoptado una parte de ese conjunto, (microteorías donde se sitúan la mayoría de
las metodologías cualitativas); otra polémica en las ciencias sociales la señala Tarrés (2001) es la
discusión sobre la pertinencia de la perspectiva cuantitativa o cualitativa, su debate esta más
relacionado con antagonismos sobre valores, supuestos paradigmáticos y opciones teóricas que
con aspectos metodológicos; donde los investigadores de ambas posturas se descalifican
mutuamente; los cuantitativos desacreditan los resultados de las investigaciones cualitativas
calificándolos como: meramente descriptivas, subjetiva, especulativas, uso de datos “suaves”, precientíficos, etc.; mientras los cualitativos desaprueban los trabajos cuantitativos denominándolos
como: que se sirven de los sujetos, rígidos, abstractos, ahistóricos, neutros, positivistas, etc.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
González (1977) también hace referencia a esta dificultad de utilizar métodos cuantitativos (como
la matematización) en las investigaciones sociales; cuando la inmensa mayoría de los problemas y
de las generalizaciones en ciencias sociales son cualitativas. Pero se establecen modelos de
investigación dando prioridad a la problematización matemática, originando una representación
errónea de estos problemas sociales, debido a la dificultad de interpretarlos en variables medibles;
Bunge (2004) apoya a la matematización ya que para él, suministra el conjunto más variado de
tácticas para enunciar problemas e hipótesis de un modo preciso, donde se deducen
consecuencias a partir de los supuestos que se someterán a prueba, llamando ciencias atrasadas,
aquellas cuyos preceptos no son lo suficientemente claros, que no pueden ser susceptibles de
traducción matemática. La justificación más interesante que proporciona, es que en la concepción
de la ciencia puede darse ambigüedad, es decir, un concepto puede tener diferentes significados
creando confusión, para evitar esto, se sustituyen por símbolos matemáticos que no tienen esta
característica ya que la literal que se usara sustituye al concepto o término. Un caso específico de
esta matematización se encuentra en la Economía, donde Stanley Jevons creía que la Economía
debía tener un carácter tan matemático como el que hay en las ciencias físicas, Silva (1967) critica
tal planteamiento, ya que en cierta medida si la Economía utiliza a las matemáticas es porque
ocupa cantidades, sin embargo no debe tomarse como una única forma de explicación; porque
reduce al hombre a una expresión matemática que es equivocado, imperfecto, confuso y
reduccionista.
Este análisis de cuantificar fue típico de la sociología estadounidense frente a la sociología de otros
países. Durante la Segunda Guerra Mundial predomina la investigación social con el uso de la
metodología cuantitativa. La cultura acumulativa de la “cantidad” fue un triunfo político en la
posguerra del empirismo anglosajón, esta tendencia a la cuantificación en ciencias sociales
corresponde a la necesidad de conocer y controlar el cambio en el interior de un conjunto de la
sociedad por la preponderancia de las perspectivas funcionalistas y estructuralistas. (González,
1977); durante las décadas de los 50´s y 60´s las ciencias sociales en general se inclinaban hacia
la investigación pura (Babbie, 1999); será hasta la década de los 60´s que resurgen las
metodologías cualitativas principalmente en Estados Unidos y Gran Bretaña. Actualmente estas
discusiones se han reducido sólo a unos grupos de investigadores, por lo que el enfoque del
estudio de los fenómenos sociales se ha enriquecido con la utilización de ambas metodologías,
dejando paulatinamente esta discusión, donde la metodología cualitativa es fuerte en términos de
validez interna porque sabe realmente lo que quiere conocer, mientras que la metodología
cuantitativa tiene su fortaleza en términos de validez externa ya que puede generalizar a partir de
los datos.
La investigación cualitativa como describe Rodríguez et al. (1999) es un proceso evolutivo, seguido
por diferentes áreas, que han desarrollado esta manera de entender la investigación en el campo
de las ciencias sociales, destacándose la sociología y la antropología que se sitúan a finales del
siglo XIX. Sobresaliendo: la fenomenología que trata las cuestiones de significado en las
explicaciones de la esencia de las experiencias de los actores; la etnografía que trata cuestiones
descriptivas interpretativas, como valores, ideas, prácticas de grupos culturales; la teoría
fundamentada que trata cuestiones de proceso, como el surgimiento de nuevas explicaciones
(teoría) en base sólo a los datos recopilados; la etnometodología trata de cuestiones centradas en
la interacción verbal y el diálogo; la investigación-acción trata cuestiones de mejora y cambio
social, etc.. De hecho estas investigaciones cualitativas han acarreado el estigma de acientíficas y
no serias. Sin embargo la investigación cualitativa social contemporánea no se identifica con esas
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
valoraciones y críticas. Se quiere entender la investigación cualitativa social en un sentido amplio,
lo que no se limita a las áreas de psicología y sociología, sino que comprende otras como la
historia, etnología, epidemiología y otras. Por tanto el concepto de investigación cualitativa es un
concepto de colección para las muy diferenciadas relaciones metodológicas y teóricas de la
realidad social. La investigación cualitativa se concibe a diferentes niveles como complemento,
como contraparte, delimitación y acentuación de los métodos derivados de las ciencias naturales.
Se refieren a la metodología cualitativa como una investigación que produce datos descriptivos, las
propias palabras de las personas habladas o escritas y la conducta observable. A diferencia de la
metodología cuantitativa, es más que un conjunto de técnicas para recoger datos, es un modo de
encarar el mundo empírico.
Es fácil observar y entender que la ciencia aplicada ha transformado la faz de la Tierra y ha
constituido nuestra contemporánea civilización occidental, puesto que los resultados tecnológicos
derivados en parte de la investigación científica pueden ser fácilmente apreciados por cualquier
hombre, debido a que en la mayoría de los países desarrollados con políticas científicas bien
planteadas son financiadas en su gran mayoría con recursos públicos, muchos científicos tienden a
subrayar casi exclusivamente los beneficios prácticos de la investigación básica cuando describen
la ciencia a auditorios generales quienes deben, después de todo aportar vía fiscal la mayor parte
del financiamiento.
El control que ejercen los científicos de las ciencias naturales sobre la investigación, ha
determinado “que es y que no es” desde una investigación hasta un campo de estudio, como
Bunge (2004) sentenció donde no hay método científico no hay ciencia. De este modo las
disciplinas sociales, se utiliza esta denominación porque en el paradigma de la ciencia, los estudios
sociales no son considerados como ciencia, el positivismo solo confirmo a la Sociología como una
ciencia social, dejando fuera las demás, que han tenido que aceptar estas condiciones, es por ello
que se han vuelto elitista y supeditas a la metodología científica, es decir, aceptar al método
científico como única forma de investigación, estudio y solución de los fenómeno sociales, como
expone Rojas (2001) el planteamiento científico de la problemática social enfoca como un todo a la
sociedad, de este modo se evitarán fallas en las tomas de decisiones y en el estudio del problema,
sin medir las consecuencias sociales, pero esta visión también obedece a intereses ideológicos de
las clases dominantes; es por ello que los financiamientos a las investigaciones sociales es muy
precario y aún es menor para las de índole cualitativo, mientras que se privilegian las
investigaciones científicas de cualquier área del conocimiento humano (que se plantean como
finalidad la descripción, explicación y predicción de los fenómenos e innovaciones tecnológicas).
V. La investigación social en México
El antecedente de la organización institucional en torno a las ciencias sociales en México, fue la
fundación de la Dirección de Antropología en 1917 por el Dr. Manuel Gamio, las tareas de esta
dirección estaban enfocadas a la investigación sobre comunidades indígenas su entorno
económico-social (Reyna,1979); posteriormente por iniciativa del licenciado Ignacio García Téllez,
entonces rector de la Universidad Nacional de México hacia 1930 se concibe un Instituto de
Investigaciones Sociales, este organismo era el encargado de la realización de estudios científicos
de los asuntos y problemas sociales referentes al país, el cual tiene una fuerte tendencia liberalista
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
y positivista; que será en parte el modelo a seguir para los consecuentes centros o institutos de
investigación, en cuanto a la metodología científica de la investigación. (Consejo Técnico de
Humanidades,1978); a finales de los 30’s un grupo de intelectuales españoles emigrantes fundan
la Casa de España, que en 1940 se convertiría en el Colegio de México que tuvo como prioridad
desde su creación impulsar la investigación y la docencia en el campo de las ciencias sociales,
creando en 1941 el Centro de Estudios Históricos; en 1958 en la Escuela Nacional de Ciencias
Políticas y Sociales se reestructura su plan de estudios e introduce la asignatura de Metodología
de la Investigación Social (Reyna,1979), que aunque en un principio era muy elemental, servirá
para cuestionar como se lleva a cabo la investigación en las ciencias sociales. El desarrollo de
muchas de las ciencias sociales en México como disciplinas orientadas hacia la investigación es
reciente, no existen en la mayoría de ellas corrientes, o tradiciones, o escuelas; como sucedió en
otras partes del mundo; por lo que se vieron influenciados por el pensamiento, las teorías y la
metodología provenientes de esas regiones; una de las posibles explicaciones es que muchas de
las ciencias sociales se encontraban inmersas en áreas del conocimiento social más generales o
tradicionales, tal fue el caso de la concentración de varias de ellas en la Escuela de Jurisprudencia,
que primeramente tuvieron que sortear algunas dificultades para ser reconocidas como áreas de
estudios independientes, para después conformarse como centros de educación formales y crear
sus propias áreas de investigación.
La investigación básica en ciencias sociales no ha evolucionado de manera equilibrada en sus
diversas disciplinas, en algunas como la historia y la antropología se han logrado avances teóricos
importantes en el contexto latinoamericano e internacional, mientras que en otras áreas como la
economía y la sociología tienen una desarticulación entre la investigación y la docencia. En muy
pocos casos se cuentan con marcos de referencia que enfoque las investigaciones hacia las
necesidades y problemas sociales del país; a pesar del gran auge de centros de investigación; la
calidad teórica y analítica de la investigación es baja, es decir, muy endeble en cuanto a su
fundamentación, debido a que la mayoría de las ciencias sociales realizan estudios empíricos y se
orientan sólo a la descripción de los fenómenos y a la especulación teórica. Hay temas
sobreexplotados, en cambio hay otros temas, que no se han estudiado, quizás una de las razones,
es porque no se cuestiona la forma en que se valida a estas investigaciones por eso son tan
recurrente; la formación de los especialistas en estas áreas se basa en textos, materiales
didácticos y métodos de enseñanza adaptados del exterior, o en traducciones de obras extranjeras
con el problema de que no son aplicables en su mayoría al caso mexicano. (Márquez, 1982)
VI. La investigación social desde un Centro de Investigaciones de una institución pública.
Contrastación con la realidad
Se llevaron a cabo varias entrevistas con algunos de los investigadores del CIECAS, con el fin de
contrastar lo encontrado en la revisión bibliográfica, con la realidad de las necesidades de la
investigación social del centro, así como la metodología que utilizan sus investigadores. La
selección de los investigadores estuvo en función al poderlos contactar en el instituto, ya que
debido a sus múltiples actividades, no se pudo entrevistar a todos como se pretendía, por lo que se
presenta solo los resultados de las entrevistas con los investigadores que se pudieron realizar. Las
entrevistas se desarrollaron de manera personal en las instalaciones del centro, se realizaron en el
periodo del 12 al 23 de mayo del presente año, a 12 investigadores de diferentes campos de
investigación. La entrevista consistió en 5 preguntas abiertas, cuya finalidad era conocer si
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
realizaban una investigación de tipo social, saber el método empleado en sus investigaciones, si
este método era el adecuado para la elaboración de su estudio, si usaban además otras
metodologías de investigación, si conocían otras metodologías para efectuar sus trabajos. Los
resultados a las preguntas fueron diversos; en la primera pregunta sobre el tipo de investigación
que realizaban todos contestaron estar efectuando investigaciones sociales; de la segunda
pregunta también todos contestaron utilizar la metodología científica; al plantearles la tercera
pregunta hubo diversas respuestas: I) sobre que es la única probada y aceptada, II) que no se
habían cuestionado si es correcta o no, simplemente la usan; III) que en ocasiones se les ha
dificultado al momento de comprobar, y tienen que recurrir a modelos matemáticos y abstractos,
para comprobar las hipótesis que plantearon en la investigación; IV) que si han reflexionado sobre
sus limitaciones, pero no han encontrado otra manera de realizar la investigación; en cuanto a las
preguntas cuarta y quinta, 10 contestaron conocer otras metodologías para llevar a cabo sus
investigaciones, solo 2 utilizan la única que se les enseño que es la metodología científica, pero los
otros 10 no utilizan otra metodología puesto que: I) no están aún bien desarrolladas, es decir,
tienen serios problemas metodológicos; II) no son aceptadas, ni tienen reconocimiento o validez,
puesto que en la Institución se les impone la metodología científica, al igual que en los eventos
académicos como congresos, o en la publicación de artículos, por lo cual no tienen el interés o el
tiempo de probar estas metodologías alternativas o desarrollar una propia. (Monteón,2008;
Riquelme,2008; Castañeda,2008; Aullet,2008; Reséndiz,2008; Jiménez,2008; Mendoza,2008;
Méndez,2008; Oliver,2008; Isunza,2008; Vite,2008; Merrit,2008)
Por lo que se puede concretar que la única metodología válida en dicho centro es la científica, ya
que es la requerida para todo, que va desde las investigaciones institucionales, como para la
presentación de ponencias y de artículos, por lo cual no trabajan otro tipo de metodologías
cualitativas, también señalaron que estas metodologías carecen de cuestiones metodológicas
sólidas, ya que dan por hecho algunos pasos, y por ser metodologías experimentales deben
demostrar sin reservas estos pasos o etapas de la investigación, como el porque de dichos pasos
que lo sustentan, para ser aceptadas dentro de las comunidades académicas como científicas, de
lo contrario carecen de importancia, y solo quedan como especulaciones o conjeturas de cierto
interés, que han coadyuvado a posicionar a la metodología científica, sobre estas metodologías
cualitativas.
Resultados
En la investigación de tipo bibliográfica se puede ver las propuestas y contrapuestas de varios
autores, dando argumentos a favor y en contra del uso de determinada metodología, dejando en la
duda si es lo mas acertado el uso de la metodología científica; pero cuando se contrastó con los 12
investigadores del CIECAS, acerca de la metodología que usan para llevar a cabo su investigación;
se encontró que la única metodología aceptada es la científica, sin dejar a dudas sobre el uso de
otras, ya que el Centro al dar los lineamientos requeridos o que deben contener los trabajos, se
esboza la metodología científica, y si no se lleva como se indica, el proyecto o la investigación no
recibirá en primera instancia el reconocimiento de investigación, además de los apoyos
económicos y de puntaje que conllevan.
El método general o científico se puede ver también como una normatividad, que ha funcionado
como en las cuestiones jurídicas, fuera de esta normatividad no existe ciencia, llevadas dentro de
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
ella se esta en la ciencia; se puede hablar de una cierta imposición en todos los ámbitos de la
docencia e investigación, como confirmaron los investigadores entrevistados de manera implícita,
si no se llevan estas reglas sus investigaciones sociales no son apoyadas, ni tienen el
reconocimiento científico que requieren. En cierta manera el tiempo que lleva implementándose
este método desde Galileo hasta nuestros días, lo han conformado y en cierta manera lo han
posicionado como el único válido ya que en sus aras se han desarrollado la física, la química, la
biología, etc. pero a diferencia de las ciencias naturales, las ciencias sociales no tienen mucho
tiempo de su conformación como estudios sistemáticos y organizados, que han venido usando esta
metodología. Dentro de sus propias áreas de estudio, hay quienes defienden al método científico
como la única manera de realizar investigación social, debido al éxito que ha demostrado en
ciencias.
En cuanto a la hipótesis planteada, es difícil y aventurado decir que se comprobó o rechazó, ya
que se requiere de mayores elementos para poder determinar tal situación, pero con la información
que se recabó, se puede deducir, que hay un cuestionamiento en cuanto a los alcances de la
metodología científica en la investigación social, que se demuestra desde el punto de la
información documental; en cuanto a la constrastación con la práctica, no se le cuestiona por que
en las instituciones existe un enfoque positivista, donde solo se acepta y se valida como científico
lo que es objetivo y posible de comprobar, es decir, solo acepta las investigaciones sociales que se
llevaron bajo una metodología científica, por lo que mientras este sea reconocido como único
método de validación y de investigación, será el único utilizado, por lo que, se cree que es el
adecuado para la investigación social, no dejando ninguna posibilidad hacia un cuestionamiento
sobre si es el más adecuado o no, ya que se toma como tal.
Propuestas
En ese afán de la mayoría de los investigadores sociales de que sus investigaciones sean
aceptadas en el paradigma científico, pero esto no será posible mientras este siga utilizando los
principios positivistas; será cuando cambie la postura, como la concepción de lo que es ciencia,
con el fin de validar y aceptar a las disciplinas sociales como ciencias sociales. Es por ello que
estos investigadores sociales en su intento de obtener este reconocimiento, han extrapolado
muchas de las concepciones y técnicas propias del método científico a sus áreas de conocimiento,
como la introducción de la matemática y sobretodo de la estadística para darle el sustento
cuantitativo, que sirva como su intento de experimentación; pero algunos de estos investigadores
sociales ya no buscan ese reconocimiento y han desarrollado otros caminos, como las
metodologías cualitativas, como una contrapuesta hacia el método científico y la metodología
cuantitativa, pero al proponer sus métodos cualititativos muchos de ellos tienen un sustento basado
en el método científico, por lo que caen en contradicciones, ya que rehúsan en utilizarlo, pero
inconscientemente lo imitan en parte. No sería mejor en lugar de confrontar y negar al método
científico, usarlo de apoyo para desarrollar nuevos métodos que expliquen de mejor forma a los
fenómenos sociales, es decir, buscar y desarrollar un método científico social, que también estudie
y acepte esta parte subjetiva que no ha sido explorada por la metodología científica, recordando lo
propuesto por Kneller de que algunos de los grandes avances que ha tenido la ciencia, ha sido
estudiando las anomalías, las excepciones, lo inesperado e incluso lo imposible desde la óptica
científica.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
El poco impulso que reciben las investigaciones de las ciencias sociales, que aún es menor en el
apoyo hacia los estudios sociales de corte cualitativo, en comparación con el apoyo e impulso que
reciben las investigaciones de las ciencias naturales y tecnológicas, nos plantea desde el
utilitarismo económico (rentabilidad), los productos que se obtienen como resultado de cada una
de ellas, de la primera se elaboran sólo documentos (que podrán vender libros, artículos ó bases
de datos), mientras que de la segunda surgen patentes que se puede traducir en ocasiones en
grandes ganancias económicas. La metodología científica es la única aceptada, esta
prácticamente institucionalizada, no hay foros ni instituciones que promuevan el desarrollo de otro
tipo de metodología para la investigación social en México, por lo cual su desarrollo aún se
encuentra en la parte teórica, ya que solo sus promotores como algunos aventurados han realizado
investigaciones con el apoyo de estas nuevos métodos, pero sus alcances son muy cortos, debido
a la poca difusión y oportunidades que se dan para desarrollarlas. Esto se refuerza en las
instituciones, donde aquellos investigadores que ocupan la metodología científica obtendrán los
apoyos económicos y beneficios que conllevan, como en los foros y revistas con la aceptación y la
publicación para quienes lleven dicha metodología.
Conclusiones
Si lo que se entiende como ciencia según Kneller es aquello que estudia la materia inanimada, así
como la materia viva, tiene dos formas de comprobar sus conocimientos, la primera es más
precisa porque su objeto de estudio es más simple, en cambio la segunda es más descriptiva
debido a la complejidad de su área de estudio; entonces se puede deducir que la disciplina social
es aún más compleja porque tiene que interpretar la subjetividad del ente social; en donde la
ciencia excluye y no reconoce lo subjetivo en cambio se pronuncia por una objetividad, es decir, se
interesa sólo por la metodología cuantitativa dejando de lado a la metodología cualitativa, a quien
elimina por definición. El desarrollo actual de las ciencias sociales se debe a la metodología
científica, de una u otra forma, pero como lo mencionan algunos de los autores en el transcurso del
trabajo, que la metodología de investigación solo se cuestiona en 2 momentos: cuando inicia la
ciencia, ó cuando dicha metodología resulta inadecuada para la resolución de problemas. Algunos
autores consideran que el método científico ya dio de sí, y que para que las ciencias sociales
logren avanzar en su propia evolución deben buscar nuevas formas para interpretar y encontrar
respuestas a los fenómenos sociales; esto en parte ha originado la fragmentación interna en varias
ciencias sociales, como quienes siguen apoyando a la metodología científica y la matematización,
mientras que la otra parte intenta retomar nuevos senderos bajo el estudio o interpretación de la
parte no estudiada, la subjetividad. Esta postura dualista, en donde se confrontan dos lados bien
diferenciados, por un lado están quienes utilizan al método científico, mientras que del otro lado
quienes lo rechazan y en su lugar usan las metodologías cualitativas que en su mayoría aún se
encuentran en fase embrionaria. Se están dando discusiones hacia el interior de las ciencias
sociales donde ambas posturas se descalifican, los primeros sienten el respaldo de la comunidad
científica; por lo que los segundos los cuestionan en base a que la metodología cuantitativa nunca
podrá entender completamente a las cuestiones sociales, porque estas son descriptivas y no sólo
indicadores y tendencias. Entonces se podría optar en las ciencias sociales por una postura
dialéctica, en donde se complementan ambas partes, es decir, buscar un método científico basado
en la combinación de metodologías tanto cuantitativas como cualitativas, para un mejor
entendimiento de los fenómenos sociales dentro de la investigación social, en donde tenga la
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
confiabilidad como la validez que otorgan la metodología cuantitativa, como la concepción de las
causas y orígenes que proporciona la metodología cualitativa. Los cuestionamientos actuales
también se han centrado sobre la existencia o no de un único método científico, porque si cada
científico desarrolla su propio método “científico”, originaría un problema de autenticidad de lo que
actualmente llamamos ciencia, porque se demostraría una intencionalidad y subjetividad del
investigador, dejando entredicho la imparcialidad del mismo (ó en otras palabras, queda entredicha
la neutralidad valorativa como un criterio de objetividad), lo que provocaría una nueva discusión
sobre lo que se entiende por ciencia dentro del paradigma positivista; donde se tendría que aceptar
la parte subjetiva que existe en la misma investigación, introducida por el propio investigador.
Se debiera promover el estudio y desarrollo de un nuevo método científico social, que continúe
utilizando el enfoque objetivista de la investigación científica, pero también implementara el análisis
y validación del enfoque subjetivista, para que fuese más completo la investigación o estudio
social, para lo cual se debiera implementar áreas de desarrollo e investigación en algunos institutos
de investigación social, para ir conformándolo y depurando a este nuevo método.
Aparato crítico
Entrevistas
"
"
"
"
"
"
"
"
"
"
"
"
Monteón G. H. (entrevista personal, 12 de mayo, 2008)
Riquelme A. G. M (entrevista personal, 12 de mayo, 2008)
Castañeda R. C. A. (entrevista personal, 13 de mayo, 2008)
Aullet B. G. (entrevista personal, 13 de mayo, 2008)
Reséndiz R. G. (entrevista personal, 14 de mayo, 2008)
Jiménez D. R. V. (entrevista personal, 19 de mayo, 2008)
Mendoza A. P. (entrevista personal, 19 de mayo, 2008)
Méndez B. B. (entrevista personal, 20 de mayo, 2008)
Oliver E. R. (entrevista personal, 21 de mayo, 2008)
Isunza V. G. (entrevista personal, 22 de mayo, 2008)
Vite P. M. A. (entrevista personal, 22 de mayo, 2008)
Merrit H. (entrevista personal, 22 de mayo, 2008)
Bibliografía
Babbie, E. (1999) Fundamentos de la investigación social, México, International Thomson
Editores
Bernal D., John (1967) Historia social de la ciencia, Tomo 1, España, Ediciones Península
Bunge, M. (2001) La ciencia, su método y su filosofía, México, Editorial Nueva Imagen
Bunge, M. (2004) La investigación científica, México, Editorial Siglo XXI
Cohen M. & Nagel E. (1971) Introducción a la lógica y al método científico, Argentina,
Editorial Amorrortu
Consejo Técnico de Humanidades (1978) Las Humanidades en México 1950-1975, México,
Universidad Nacional Autónoma de México.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La viabilidad de la metodología científica en función a su alcance para la
Investigación social: Una discusión desde la Metodología de la Ciencia
Lic. David Alfredo Domínguez Pérez
Lic. María Natalia Pérez Rul
Fayerabend, P. (1993) Tratado contra el método, México, Red Editorial iberoamericana
González C. P. (1977) Las categorías del desarrollo económico y la investigación en
ciencias sociales, México, Instituto de Investigaciones Sociales
Goode W. J. & Hatt P. K. (2000) Métodos de investigación social, México, Editorial Trillas
Jiménez D. R. (2004) Los mitos del método, México, Centro de Investigaciones
Económicas, Administrativas y Sociales y el Instituto Politécnico Nacional
Kédrov M. B. & Spirkin A. (1968) La ciencia, México, Editorial Grijalbo
Kneller G. F. (1981) La ciencia en cuanto esfuerzo humano, México, Noema Editores
Kuhn T. (1971) La estructura de las revoluciones científicas, México, Fondo de Cultura
Económica,
Mardones J. M. (1992) Filosofía de las ciencias humanas y sociales, materiales para una
fundamentación científica, España, Editorial Anthropos
Márquez M.T. (1982) 10 años del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México,
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,
Naguel E. (1974) Naturaleza y propósito de la ciencia. En El pensamiento científico, (pp
213-267), México, Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza
Superior
Padua, J. et al (1982) Técnicas de investigación aplicadas a las ciencias sociales, México,
El colegio de México y Fondo de Cultura Económica
Pick W. S. & López V. F. A. L. (1992) Como investigar en ciencias sociales, México,
Editorial Trillas
Reyna J. L. (1979) La investigación sociológica en México. En Ciencias Sociales en México
desarrollo y perspectiva, (pp 49-72), México, El Colegio de México
Rodríguez G. et al (1999) Metodología de la investigación cualitativa, España Ediciones
Aljibe
Rojas S. R. (1983) El proceso de la investigación científica, (3a ed.) México, Editorial Trillas
Rojas S. R. (2001) Guía para realizar investigaciones sociales, (34 ed.), México, Editorial
Plaza y Valdes
Sagasti, R. F. (1981) Ciencia, tecnología y desarrollo latinoamericano, México, Fondo de
Cultura Económica
Silva H. J. (1967) A un joven economista mexicano, México, Empresas Editoriales S. A.
Tarrés M. L. (2001) Observar, escuchar y comprender, sobre la tradición cualitativa en la
investigación social, México, Ediciones Porrúa, FLACSO y Colegio de México
Tecla J. A. & Garza R. A. (1985) Teoría, métodos y técnicas en la investigación social, (13a
ed.), México, Ediciones del Taller abierto
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Ajuste cambiario y flujo de capital extranjero: Caso China
Dr. Xue Dong Liu Sun
Regresar
Resumen
Desde la aplicación del nuevo régimen cambiario en 2005, los desequilibrios externos de la
economía china todavía no se han podido corregir adecuadamente. Una de las explicaciones es
que los flujos de capital extranjero están apostando el creciente aumento en el valor de la moneda
china en términos del dólar norteamericano. En este trabajo el autor identificó que el mecanismo
principal a través del cual, el capital con carácter especulativo ha penetrado a la economía de ese
país asiático es las transacciones comerciales entre China y el resto del mundo. Al mismo tiempo,
se efectuó una estimación pertinente sobre la existencia del capital especulativo.
Palabras claves: ajuste cambiario, transacciones comerciales, inversión
extranjera directa, capital especulativo, dinero caliente.
Abstract:
Since the application of the new exchange system in 2005, the external imbalances of the China´s
economy have not been corrected accurately. One of the explications is that the flowing the foreign
capitals has expected on the local currency for its growing value with respect to the US dollars. The
paper found that hot money o the flow of capital in short term got penetrate to the China´s economy
basically by the commercial transactions between China and the rest of the world. At the same time
the short time capital amount was estimated by the author.
Key words: exchange adjustment, trade transactions, foreign direct
investment, speculative capital, hot money.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Ajuste cambiario y flujo de capital extranjero: Caso China
Dr. Xue Dong Liu Sun
Introducción
Desde julio de 2005 China ha empezado a realizar el proceso de ajuste cambiario y hasta el
mediano de agosto de 2008 el valor de la moneda china aumentó con una tasa de 17.3 por ciento 14
en términos de dólar norteamericano. El propósito principal de este nuevo régimen cambiario es
corregir los desequilibrios observados en las cuentas externas; es decir, disminuir el superávit en la
cuenta corriente y lograr el equilibrio en la balanza de pagos. Sin embargo, durante los últimos tres
años, el comercio exterior ha registrado saldo a favor de China cada vez mayor que antes, con
importes de 101.9, 177.5 y 262 mil millones de dólares, respectivamente en 2005, 2006 y 2007,
contra 32 mil millones de dólares registrados durante 2004, año cuando todavía se aplicaba el
antiguo régimen cambiario. De esta manera, los desequilibrios externos en lugar de ser corregidos
se han acentuado, sobre todo en el aspecto de la acumulación de reservas internacionales.
El presente estudio es tratar de explicar el porque las reservas internacionales y sus respectivas
fuentes - los superávit registrados tanto en la cuenta corriente como en la de capital - se han
subido de manera considerable durante los últimos tres años 15 a pesar de las medidas pertinentes
aplicadas. Por su parte, es importante señalar que el aumento de las reservas internacionales se
ha efectuado bajo un entorno poco favorable al nivel internacional razón por la cual vale la pena
analizar las implicaciones para la economía china.
La hipótesis principal que se maneja en este trabajo es que los ajustes cambiarios que se han
llevado a cabo en China han provocado por un lado, el aumento desmedido de las exportaciones
en comparación con las importaciones. Por otro lado, ante la expectativa del ajuste constante al
alza del valor de Renminbi (RMB) las entradas de capital internacional a China han registrado
movimientos importantes cuyo efecto directo es que las reservas internacionales de China se han
aumentado de manera considerable, lo que a su vez ha presionado aún más la aceleración en el
incremento del valor de RMB.
Entre los capitales extranjeros penetrados a la economía China durante este proceso existe la gran
posibilidad de que la inversión con el carácter especulativo estaría involucrada y su entrada se ha
efectuado a través de las transacciones comerciales. De tal manera, el análisis se estructura como
lo siguiente: la primera parte explica las relaciones entre el ajuste cambiario y las transacciones
comerciales. En la segunda parte se concentra en detallar cómo los capitales especulativos han
podido entrar a la economía china por medio de las transacciones comerciales. Finalmente se
revisarán las políticas instrumentadas por las autoridades gubernamentales con el propósito de
controlar los flujos de capital extranjero.
14
Antes de julio de 2005, el tipo de cambio era de 8.28 yuans por un dólar norteamericano; al mediano de
agosto de 2008, la moneda china logrado a subir su valor para ubicarse en 6.85 yuans por cada unidad de
divisa estadounidense. Para no entrar a las discusiones teóricas de los términos relacionados con los ajustes
cambiarios y evitar las confusiones; este trabajo no utiliza los conceptos de apreciación/depreciación (para el
régimen de libre fluctuación del tipo de cambio) ni los de sobvaluación/subvaluación (para el régimen de tipo
de cambio fijo y/o controlado), en su lugar se aplica el término de ajuste o variación cambiaria.
15
Al primer cuatrimestre de 2008, las reservas internacionales alcanzaron una cifra histórica, para ubicarse
en 1,700 mil de millones de dólares que equivalen a la suma de las registradas en los 8 países más
desarrollados del mundo.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Ajuste cambiario y flujo de capital extranjero: Caso China
Dr. Xue Dong Liu Sun
Con el propósito de llevar a cabo este trabajo el autor aplicó el método de análisis cualitativo y
cuantitativo, sobre todo en el estudio de los efectos provocados por los ajustes cambiarios sobre la
balanza de pagos.
1. El ajuste cambiario y las transacciones comerciales entre China y el resto del mundo
De acuerdo con las teorías económicas, el ajuste cambiario a favor de la moneda china
normalmente contribuiría a bajar el saldo superavitario en las transacciones comerciales con el
resto del mundo, ya que las mercancías chinas se encarecerían y los productos importados se
abaratarían ante el aumento del valor de RMB en términos de dólares norteamericanos. Como se
mencionaba anteriormente, la moneda china se ha aumentado su valor en términos
norteamericano paulatinamente desde 2005 y hasta agosto de 2008 la tasa de variación es de 17
por ciento. Por su parte, las transacciones comerciales entre China y el resto del mundo siguen
arrojando saldos superavitarios a favor del país con mayor número de población del mundo y
además la cifra registra tendencia al alza. Al respecto podrían existir varias explicaciones, entre
ellas se encuentran la creciente demanda al nivel mundial de los productos, la mejora de la
productividad y el avance tecnológico de las empresas exportadoras.
A pesar de que estas explicaciones ciertamente son razonables ninguna de ellas es conducente ya
que la demanda al nivel internacional no se ha subido de manera considerable a los productos
chinos cuando en el lapso del análisis la economía mundial ha registrado crecimiento relativamente
lento y al mismo tiempo, el hábito del consumo no se ha modificado de manera importante. En
cuanto a la mejora de la productividad y al avance tecnológico de las empresas exportadoras y/o
fabricantes, es difícil a pensar que dentro de un plazo de 3 años esos indicadores se observan
variaciones grandes. De esta manera, el comportamiento de los saldos favorables a China
registrado en la cuenta corriente durante los últimos 3 años ha sido atípico, lo cual se requieren
explicaciones de mayor profundidad.
Cabe recordarse que el peculiar comportamiento del creciente saldo favorable registrado en las
transacciones comerciales entre China y el resto del mundo está relacionado con la aplicación del
nuevo régimen cambiario. De esta manera aprender el funcionamiento de este sistema recién
instrumentado y sus respectivos impactos sobre las transacciones comerciales es fundamental.
Desde julio de 2005 el gobierno chino dejó de tener el régimen fijo del tipo de cambio y determinar
el valor de la moneda local exclusivamente en términos de dólar norteamericano; en su lugar se
inició una etapa en la cual el valor de RMB se fijaría de acuerdo con una canasta de divisas y
además se apreciaría paulatinamente con el propósito de aliviar las presiones provocadas por el un
monto importante de las reservas internacionales acumuladas y sobre todo, por la fortaleza de la
economía china y su potencia exportadora. De hecho, antes de la instrumentación del nuevo
régimen cambiario ya existían las expectativas en el aumento del valor de la moneda china con
respecto a otras divisas.
En otras palabras, los ajustes cambiarios a pesar de ser potenciales todavía, frecuentemente se
convierten en la atracción para los capitales especulativos. En este caso particular de la economía
china, por un lado existen los grandes intereses de los inversionistas en entrar al mercado local
para especular la moneda; por otro lado se encuentra la inconvertibilidad entre RMB y las demás
divisas dentro de la cuenta de capital en la balanza de pagos. Ante ese obstáculo, los inversores
no quieren perder la oportunidad de obtener alto nivel de rendimiento. Entre las opciones de
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Ajuste cambiario y flujo de capital extranjero: Caso China
Dr. Xue Dong Liu Sun
efectuar este tipo de operaciones, las transacciones comerciales lógicamente se consideran como
canal natural 16 de los movimientos de entrada y salida de capital especulativo o “dinero caliente”.
De esta manera, antes de explicar el peculiar comportamiento del creciente saldo favorable
registrado en las transacciones comerciales entre China y el resto del mundo, es indispensable
estudiar el “dinero caliente” y estimar su existencia en China.
El capital especulativo o también lo llamado “dinero caliente” se refiere normalmente a los
recursos financieros que fluyen desde una economía a otra al nivel internacional en el corto plazo
cuyo propósito es ganar las diferenciales entre las tasas de interés aplicadas en distintas
economías y/o especular los ajustes cambiarios. De tal manera los destinos principales de este tipo
de inversión extranjera son los mercados de dinero, bolsas de valores y de bienes raíces,
precisamente por las facilidades de entrada y salida proporcionadas.
Por su parte, el Banco Mundial usualmente realiza las estimaciones de capital especulativo de
acuerdo a la diferencia entre la variación de las reservas internacionales acumuladas por un país y
el saldo registrado en las transacciones comerciales con el resto del mundo y el flujo de inversión
extranjera directa. Concretamente, las reservas internacionales se acumulan por dos fuentes: los
saldos observados en las cuentas tanto de transacciones comerciales como de IED: si el saldo es
positivo (superávit o entrada neta), las reservas internacionales se aumentan y vice versa. En otras
palabras, las reservas internacionales al final de un lapso dado en teoría deberían ser igual a la
suma del monto inicial y los saldos registrados en las cuentas respectivas en el mismo periodo.
Las discrepancias entre el saldo real y lo teórico de las reservas internacionales se le denominan
como el capital especulativo 17.
Flujo de capital especulativo de China, 2002-2007
(Millones de dólares)
Año
Saldo de transacciones
comerciales
(Exportación-importación)
1
Flujo de inversiones
extranjeras directas
Saldo de reservas
internacionales
Capital
especulativo
2
3
4=(3t+1-3t)-1-2
2002
30.4
55.0
286.4
-11.2
2003
25.5
56.1
403.3
35.3
2004
32.1
64.1
609.9
110.4
2005
101.9
63.5
818.9
43.6
2006
177.5
73.5
1,066.3
-3.6
2007
262.2
74.8
1,528.2
127.9
1
2008
112.5
31.9
1,794.5
121.9
1. Cifras al primer semestre de 2008.
Estimación propia de acuerdo con las cifras de National Bureau of Statistics of China.
16
De acuerdo con las estimaciones, los canales posibles de utilizar para realización de las operaciones de
entrada y salida de capital especulativo son las transacciones comerciales, el flujo de IED y otros. Sin
embargo, las transacciones comerciales desempeñarían el papel más importante y más protagonista, tal
como se analizará más adelante en este trabajo.
17
Cabe mencionar que esta no es la única manera de estimar el monto del capital especulativo existen otras
alternativas en el cálculo del capital especulativo; una alternativa es la cifra registrada en la partida de
“errores y omisiones” dentro de la cuenta de capital de balanza de pagos.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Ajuste cambiario y flujo de capital extranjero: Caso China
Dr. Xue Dong Liu Sun
De acuerdo con las cifras demostradas en el cuadro anterior, se detecta que la entrada del capital
especulativo inició antes de la aplicación del nuevo sistema cambiario, a pesar de que a partir de
2007 la operación se ha acentuado nuevamente. Tal comportamiento en cierta manera ha reflejado
el carácter de este tipo de inversiones extranjeras: durante 2004 y parte de 2005 la especulación
sobre la moneda china había coincidido con las presiones ejercidas por los países más
desarrollados del mundo, particularmente por Estados Unidos y Japón. Una vez se efectuó la
aplicación del nuevo sistema cambiario, que consistía básicamente en el aumento inmediato del
valor de RMB por 2 por ciento en términos de dólar norteamericano y una banda de fluctuación de
0.3 por ciento diaria del tipo de cambio, es entendible que la presión se cedía y entrada de “hot
maney” a la economía de este país emergente disminuía su velocidad. Sin embargo, a partir de
2007 la economía mundial se ha travesado en un entorno poco favorable, sobre todo ante la
disminución consecutiva de la tasa de interés en los Estados Unidos. Ante tal panorama, los
capitales al nivel internacional buscan alternativas para obtener altos rendimientos y la
especulación a la moneda china nuevamente se ha convertido en la opción atractiva, lo cual
también coincidía con el crecimiento acelerado en el valor de esa divisa 18. Estos dos
acontecimientos precisamente podrían explicar la nueva entrada masiva de capital especulativo a
la economía china desde 2007.
2. El capital especulativo y transacciones comerciales
La estimación anterior del flujo de capital especulativo en China resulta en una suma de 400.2 mil
millones de dólares norteamericanos desde 2004 a la fecha, los cuales son inferiores a las cifras
calculadas por otros, sobre todo en relación a las de últimos tres años (de 2005 a 2008), con un
importe de 289.4 mil millones de dólares. En contraste, las estimaciones más conservadoras se
ubicaron en un importe de 420 mil millones de dólares; la más alta es de 1,750 mil millones de
dólares, ésta última cifra ligeramente superior al saldo de las reservas internacionales en la
actualidad 19.
Antes de contestar porque las estimaciones son diversas sobre el flujo de capital especulativo, la
pregunta evidente es ¿en China todavía no existe libre convertibilidad entre moneda china y otras
divisas en la cuenta de capital cómo entraron esos recursos? En otras palabras ¿realmente existe
18
De acuerdo con las cifras proporcionadas por Administración Estatal de Divisas Extranjeras, la tasa de
crecimiento del valor de la moneda china fue de 2.5 y 3.2 por ciento, respectivamente para 2005 y 2006,
respectivamente, en términos de dólar norteamericano. Sin embargo, para 2007 la tasa acumulada se ubicó
en 6.4 por ciento y en tanto solo los primeros ocho meses de 2008 la cifra ya alcanzó a 6.0 por ciento. En la
actualidad, el tipo de cambio es de 6.85 yuans por un dólar norteamericano; en otras palabras, la moneda
china ya se acumuló un aumento de 17.3 por ciento y desde el año de 2007 a la fecha la cifra es de 12.3 por
ciento.
19
Las estimaciones sobre el flujo de inversiones extranjeras con características especulativas en China
varían considerablemente: la tradicional metodología consiste en el saldo de la subcuenta “errores y
omisiones” dentro de la balanza de pagos, de acuerdo con esta estimación el capital especulativo se ubica
en un monto de 420 mil millones de dólares en la actualidad. Por su parte, los cálculos hechos por
Zhangming del Instituto de Política y Economía Internacional, El Academia de Ciencias Sociales de China
resultaron un cantidad ligeramente superior al saldo de las reservas internacionales, de 1,750 mil millones de
dólares. Otros fuentes indicaron la cantidad es de 500 mil millones de dólares (Hu Yuexian y Li Jianfeng).
China Security, 17 de junio de 2008.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Ajuste cambiario y flujo de capital extranjero: Caso China
Dr. Xue Dong Liu Sun
capital especulativo en China? en caso de existirse el capital especulativo, a través de qué canales
o mecanismos estos recursos lograron a penetrar a la economía china.
De acuerdo con las experiencias al nivel internacional los flujos de inversiones extranjeras, sobre
todo los de corto plazo, están relacionados en la mayoría de los casos con las variaciones
cambiarias. Con el propósito de conseguir alta tasa de rendimiento las inversiones extranjeras
normalmente entran las economías que se encuentran en proceso de expansión mediante de la
manera directa y/o en las carteras (generalmente son destinos de fácil de entrada y de salida).
Durante este proceso el valor de la moneda local se ve presionado hacia al alza mientras que los
mercados penetrados por este tipo de inversiones se encaminarían al calentamiento, lo cual
precisamente es lo que buscarían los flujos de inversiones extranjeras a corto plazo.
Frecuentemente los mercados de valores y de bienes raíces serían los protagonistas por las
facilidades de efectuar las operaciones de compraventa que se caracterizan. Ante el calentamiento
propiciado por el capital especulativo, los productos y los títulos de esos mercados se encuentran
cada vez más que antes encarecidos; en varias ocasiones se generarían inclusive las burbujas.
Finalmente los inversionistas saldrían de los mercados penetrados a través de vender las
propiedades y de tal forma obtener doble ganancias: el alza de los precios de las propiedades y el
aumento del valor de la monea local. Es evidente que el ajuste cambiario desempeña un papel
esencial durante este ciclo de los flujos de inversiones extranjeras, ya que el alza sola en los
precios de las propiedades (por ejemplo, los títulos que se cotizan en las bolsas de valores, los
bienes raíces) no proporcionaría motivos suficientes.
En relación de los flujos de inversiones extranjeras a corto plazo y con el propósito especulativo en
la economía china, se puede decir que este tipo de inversiones no debería existirse por la teoría
debido a la inconvertibilidad libre en la cuenta de capital. Esto podría ser cierto antes del julio de
2005 cuando se empezó a aplicar un nuevo régimen cambiario con el deslizamiento constante
hacia alza el valor de la moneda local. Sin embargo, ante el aumento constante en el valor de
RMB, sobre todo durante los primeros ocho meses de 2008, invertir en esta divisa generaría sin
riesgo alguno una tasa de rendimiento de 6.5 por ciento en un lapso de ocho meses en términos de
dólar estadounidense. Es decir, al principio de 2008 cada unidad de la divisa norteamericana valía
7.3046 yuans de RMB; al mediano de agosto 7.3046 yuans ya equivaldría a 1.065 dólares. A esta
si se agregaría la diferencial entre las tasas de interés en China y en Estados Unidos, que está
ubicada en el alrededor de 2 por ciento, los flujos de inversiones extranjeras podrían obtener una
tasa mínima de 10 por ciento anualmente sin ningún riesgo 20. Bajo esta nueva circunstancia, es
poco creíble que los inversionistas al nivel internacional a corto plazo con propósito especulativo no
estarían interesados en penetrar en la economía china, sobre todo en los mercados de valores y
de bienes raíces. En otras palabras, el nuevo régimen cambiario aplicado a partir del julio de 2005
ha generado expectativas en cuanto al alza del valor de la moneda china, lo cual definitivamente
ha motivado la entrada de las inversiones especulativas a la economía china.
20
Ante las necesidades de reactivar la economía, la Reserva Federal de los Estados Unidos ha bajado la
tasa de interés de manera consecutiva desde 2007 para ubicarla en 2.0 por ciento en la actualidad. Por su
parte, los altos precios registrados en los productos energéticos y alimenticios al nivel internacional el banco
central de China ha actuado de manera contraria para aliviar las presiones inflacionarias a través de subir la
tasa de interés en seis ocasiones al mismo tiempo; en la actualidad la tasa de interés por los depósitos de un
año pasó desde 2.52 por ciento a 4.14 por ciento.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Ajuste cambiario y flujo de capital extranjero: Caso China
Dr. Xue Dong Liu Sun
Sin embargo, la inconvertibilidad libre entre la moneda china y otras divisas en la cuenta de capital
forma un obstáculo evidente para la entrada de esos recursos financieros con carácter
especulativo. Desde este punto de vista su entrada y su consecuente existencia en la economía
china no tendrían fundamentos a pesar de las atractivas oportunidades potenciales. Para efectuar
las operaciones pertinentes, los inversionistas tenrían que buscar otras alternativas que están
permitidas bajos las legislaciones vigentes: cuentas corrientes, la inversión extranjera directa y
otros canales. De tal manera es importante realizar una evaluación detallada sobre funcionamiento
de los flujos de capital especulativo en estos canales antes de cuantificar el monto invertido en
China de los mencionados recursos financieros, sobre todo en las transacciones comerciales
Cuando el tipo de cambio anteriormente estaba fijado en un rango de 8.28 yuans por un dólar,
tanto los exportadores como los inversionistas en aquél entonces conocían perfectamente las
utilidades que se podrían generar en sus actividades respectivas. Es decir, durante el lapso de 3
meses, por ejemplo, una operación de 1 millón de dólares de exportación seguramente convertiría
en 8.28 millones de yuans; en consecuencia le otorgaría al exportador la tasa de rendimiento
previamente calculada en términos de la moneda china. Similarmente, los recursos financieros con
propósito especulativo no generarían ningún beneficio al efectuar la entrada y la salida de la
economía china ante un tipo de cambio fijo. Por lo tanto, los agentes económicos involucrados en
las transacciones comerciales internacionales y las actividades financieras (incluyendo los
exportadores y los inversionistas) dentro de un régimen del tipo de cambio fijo no tienen incentivos
para especular la moneda china.
Sin embargo, el crecimiento acelerado de la economía china y su creciente fuerza exportadora,
junto con la entrada masiva de las inversiones extranjeras directas, el saldo de las reservas
internacionales se había acumulado de manera considerable hasta 2005. La consecuencia directa
de todo esto es la presión cada vez mayor que antes que se recibía el gobierno chino para revaluar
la moneda. Bajo este panorama es entendible que los inversionistas que buscan alta tasa de
rendimiento empiezan a especular a la moneda china a pesar de que el valor de RMB está fijo en
términos de dólar norteamericano. De hecho, las cifras observadas en el cuadro anterior revelaron
que, en 2004, un año antes de la aplicación del nuevo régimen cambiario, los dineros
especulativos registraron un crecimiento importante en relación con las cifras observadas
normalmente. En otras palabras, los recursos financieros con carácter especulativo al nivel
internacional ya estaba apostando el alza en el valor de la moneda china antes de la aplicación del
nuevo régimen cambiario, fenómeno similarmente ocurrido en otros países 21.
Cabe mencionar que antes de la aplicación del actual régimen cambiario en julio de 2005, la
convertibilidad entre la moneda china y otras divisas en la cuenta corriente todavía no se
encontraban totalmente libre. Concretamente, las empresas exportadoras tenían que realizar la
venta de divisas a los bancos previamente autorizados; solamente podrían retener un porcentaje
de divisas determinado por las autoridades, que varía desde 30 hasta 50 por ciento; por habitante
el importe máximo que se podría comprar era de 3,000 dólares por año; la apertura de cuentas
bancarias denominadas en divisas foráneas estaba sujeta a la revisión previa de parte de las
21
La historia más reciente reveló que los ajustes económicos ocurridos en México (1994) y en los países en
el Asia Sureste empezaron precisamente con el alza de valor de las monedas locales ante la entrada masiva
de los flujos de inversiones extranjeras, sobre todo los de carácter especulativo con destinos principales a los
mercados de valores y de bienes raíces.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Ajuste cambiario y flujo de capital extranjero: Caso China
Dr. Xue Dong Liu Sun
autoridades gubernamental 22. Por lo tanto, sería lógico que la entrada importante de los recursos
financieros con carácter especulativo al nivel internacional no se podía efectuar con facilidad a
través de la cuenta corriente como el canal para realizar su operación antes de 2005 23.
Sin embargo, a partir de la aplicación del nuevo régimen cambiario, las autoridades
gubernamentales han instrumentado una serie de medidas pertinentes para mejorar el
funcionamiento del sistema cambiario. Especialmente se destaca que la convertibilidad entre la
moneda local y otras divisas en la cuenta corriente se ha liberado paulatinamente. De esta manera,
las transacciones comerciales entre China y el resto del mundo han proporcionado mecanismos
potenciales para efectuar las operaciones del capital especulativo. Concretamente, se funciona por
medio tanto de las exportaciones como de las importaciones. Para las operaciones de ventas
externas, los exportadores podrían reportar cifras superiores a las realmente efectuadas; en este
sentido los recursos financieros con carácter especulativo podrían penetrar a la economía china sin
ninguna sospecha y fácilmente se convertirían en la moneda local. Una vez este tipo de recursos
financieros logró entrar de manera legal y formal y posteriormente, se destinarían a los mercados
con alta tasa de rendimiento y de fácil acceso. Por su parte, las importaciones se efectuarían de
manera inversa: reportar valores inferiores a los operados y de tal manera retener un porcentaje
importante de los recursos financieros en China.
Si este supuesto resultaría cierto, a partir de 2005 las transacciones comerciales entre China y el
resto del mundo deberían registrar mayor saldo superavitario que lo observado en los años
anteriores. De hecho las cifras confirmaron lo anterior, ya que los superávit en 2005 reportaron una
tasa de crecimiento de 218.4 por ciento, al pasar de 32.1 mil millones de dólares en 2004 a 102.0
mil millones de dólares en 2005. Aunque considerando el efecto causado por la eliminación
importante de los cupos de importación de los productos textiles por parte de los Estados Unidos
sobre las mercancías chinas, el espectacular aumento de superávit registrado en las transacciones
comerciales es difícil de explicar.
Transacciones comerciales entre China y el resto del mundo, 2002-2007
(Mil millones de dólares)
Año
Exportación Variación Importación Variación
Saldo
Variación
2002
325.6
22.3
295.2
21.2
30.4
35.1
2003
438.4
34.6
412.8
39.9
25.6
-15.8
2004
593.4
35.4
561.4
36.0
32.0
25.0
2005
762.0
28.4
660.1
17.6
101.9
218.4
2006
969.1
27.2
791.6
20.0
177.5
74.2
2007
1,218.0
25.7
955.8
20.8
262.2
47.7
Nota: Las variaciones son tasas de cambio con respecto a las cifras registradas en el año
inmediato anterior.
22
Es importante señalar que dichas medidas en la convertibilidad controlada entre la moneda china y las
divisas del resto de mundo en la cuenta corriente se han relajado paulatinamente a partir de la aplicación del
nuevo régimen cambiario hasta su eliminación total en la actualidad.
23
De hecho, la gran cantidad de inversiones extranjeras de carácter especulativo en 2004 se explica por la
introducción de QFII (Qualified Foreign Investment Institute – Institutos Certificados Extranjeros de Inversión)
al mercado de valores en China.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Ajuste cambiario y flujo de capital extranjero: Caso China
Dr. Xue Dong Liu Sun
Fuente: Estimación propia de acuerdo con las cifras de National Bureau of Statistics of China.
Al mismo tiempo, debido al efecto causado por el aumento en el valor de la moneda china con
respecto al dólar norteamericano, es de esperarse que las ventas externas disminuyeran su ritmo
del crecimiento mientras que las importaciones subieran la tasa. Sin embargo, las cifras
estadísticas mostraron resultados totalmente opuestos: en lugar de bajar el saldo superavitario en
la cuenta corriente se ha deteriorado el desequilibrio en la misma cuenta a partir de la aplicación
del nuevo régimen cambiario. Es decir, las transacciones comerciales entre China y el resto del
mundo han logrado un aumento importante durante últimos tres años, con casi 70 mil millones de
dólares adicionales por año, al registrar 101.9, 177.5 y 262.2 mil millones de dólares en 2005, 2006
y 2007, respectivamente.
Como se mencionó con anterioridad, durante este lapso analizado es posible que las transacciones
comerciales entre China y el resto del mundo registraran modificaciones pero no de la magnitud
observada. Sería de esperarse que una parte importante de los superávit adicionales revelados en
la cuenta corriente estaría relacionado con los efectos provocados por los ajustes cambiarios. Por
la misma razón, los recursos financieros con carácter especulativo basado en la formula
convencional estaban subestimados a partir de 2005.
Concretamente, si el superávit en las transacciones comerciales entre China y el resto del mundo
se hubiera mantenido sin cambios, el aumento adicional registrado en el lapso de 2005-2007 se
podría considerar como el flujo de inversiones extranjeras con carácter especulativo efectuado por
la vía de cuenta corriente. Concretamente las cifras subestimadas mediante de la fórmula
convencional serían: 71.9, 147.5 y 232.2 mil millones de dólares para 2005, 2006 y 2007,
respectivamente, con una suma de 451.6 mil millones de dólares.
No obstante, la estimación anterior sobre los flujos de inversiones extranjeras no se podría detener
de esta manera y tomar las cifras como hechas por dos razones principales: clasificación
inadecuada de los envíos de remesas; los flujos comerciales atípicos derivados del aumento en el
valor de la moneda china con respecto al dólar norteamericano. En otras palabras, el creciente
saldo favorable registrado en las transacciones comerciales ha involucrado no solamente la
entrada de capital especulativo, sino también otras fuentes que no se pueden clasificar como
“dinero caliente”.
En primer lugar, como el país con mayor población del mundo, China también se ha caracterizado
por ser una nación de mayor número de emigrados al nivel global, razón por la cual los envíos de
remesa tradicionalmente forman una fuente importante para el ingreso de divisas. Sin embargo,
por las características propias de ese flujo ningún país del mundo lo clasifica como capital
especulativo. Debido a las expectativas en el aumento constante del valor de la moneda china bajo
el nuevo régimen cambiario y las facilidades brindadas por las operaciones en la cuenta corriente,
los envíos de remesas se han encontrado la comodidad de realizar las operaciones fungiéndose
como una transacción mercantil y además con importes cada vez mayor que antes. En este
aspecto es importante mencionar que las utilidades obtenidas por los empresarios originarios de
ese país asiático muy probablemente están jugando papel extraordinario dentro de los envíos de
remesas en la actualidad. A pesar de la casi imposibilidad de estimar con exactitud la cantidad real
de este tipo de flujos financieros, al menos la mitad de 451.6 mil millones de dólares se debería
reclasificar como los envíos de remesas. En otras palabras, 225.8 mil millones de dólares
realmente corresponderían a los flujos de capital especulativo.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Ajuste cambiario y flujo de capital extranjero: Caso China
Dr. Xue Dong Liu Sun
En segundo lugar, el creciente aumento del valor de la moneda china en teoría provocaría la
disminución en el ritmo del crecimiento de las exportaciones y el aumento en las demandas de
productos importados. Sin embargo, las cifras revelaron hechos totalmente distintos a los
pronósticos teóricos, ya que las importaciones registraron una tasa de crecimiento de 17.6, 20.0 y
20.8 por ciento respectivamente para 2005, 2006 y 2007, todas muy por abajo a las observadas en
los años anteriores, que se mantenían más de 30 por ciento. Por su parte, las exportaciones
definitivamente bajaron su ritmo de aumento; no obstante, en comparación con las importaciones
todavía se han mantenido velocidades altas.
Lo anterior se podría explicar por una razón básica: el nuevo régimen cambiario ha provocado
expectativas enormes sobre el creciente aumento del valor de la moneda china con respecto al
dólar norteamericano, lo cual podría generar beneficios adicionales para las importaciones con
destinos distintos a los Estados Unidos. Concretamente se detalla lo siguiente de acuerdo con un
caso hipotético. Al final de 2007, una fábrica de bolsas de mano en China recibió una orden de
compra de un importador en Italia. En principio la fábrica propuso la cotización en términos del
Euro – la divisa común para la Unión Europea, lo cual fue rechazado y se concretó en términos de
la divisa norteamericana: 6.2 dólares por pieza. Después de las negociaciones posteriores, el
precio final se determinó en 5.8 dólares por pieza FOB Shanghai, con un total de 100,000 piezas
para entregar desde febrero de 2008 hasta final del mismo año. Cabe mencionar que la utilidad
neta de la fábrica en su momento de firmar el convenio de compraventa era de 35%, con un tipo de
cambio de 7.4 yuans por un dólar. Sin embargo, al momento de efectuar las entregas de las
bolsas, los factores se modificaron considerablemente: el valor de RMB subió 7 por ciento al
finalizar el mes de junio; los costos de producción aumentaron 10 por ciento, de tal manera, la
utilidad se ha reducido enormemente para ubicarse en 7.8 por ciento. Sin el valor de la moneda
china seguirá aumentándose, no sería difícil pensar que la fábrica podría operarse inclusive con
utilidad negativa.
Concepto
Precio de bolsa
(5.80 dólares/pieza)
Costo por pieza
Utilidad (%)
Costo nuevo
(10% mayor)
Utilidad (%)
Panorama de utilidad para la fábrica de bolsas de mano
(Caso hipotético)
Tipo de cambio
Tipo de cambio
Tipo de cambio
7.40 yuans/dólar
6.80 yuans/dólar
6.50 yuans/dólar
42.92 yuans
31.79 yuans
35.0
39.44 yuans
31.79 yuans
24.1
37.70 yuans
31.79 yuans
18.6
34.97 yuans
22.7
34.97 yuans
12.8
34.97 yuans
7.8
Por su parte, el importador italiano podría obtener doble beneficios adicionales ya que por un lado,
la bolsa de mano está cotizada en dólar norteamericano en lugar de RMB y de esta manera, el
aumento del valor de la moneda china de 7% no causa modificación alguna en el costo de su
importación. Por otro lado, el Euro se apreció 3% en lo va del presente año; es decir, aunque se
mantendría el mismo precio de venta la tasa de ganancia del importador italiano subiría
automáticamente 3% (en este caso sería de esperarse que el precio de venta también se
aumentaría). Obviamente este es un caso hipotético; sin embargo se ha sucedido con frecuencia
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Ajuste cambiario y flujo de capital extranjero: Caso China
Dr. Xue Dong Liu Sun
para las transacciones comerciales entre China y el resto del mundo durante los últimos tres años.
De esta manera, los importadores en lugar de disminuir la demanda de productos chinos podrían
aumentar precisamente por la depreciación del dólar norteamericano con respecto a otras divisas
del mundo, entre ellas se encuentra la moneda china, aprovechando el poco conocimiento que
tienen los empresarios chinos.
Por el lado de las importaciones chinas, los agentes económicos al nivel internacional normalmente
ejercen sus influencias y sus poderíos financieros para tomar ventajas en las negociaciones
comerciales, sobre todo ante el alza desmedida de los precios de petróleo, alimentos y otras
materias primas en la actualidad. Bajo este panorama, los beneficios potenciales generados por el
aumento en el valor de la moneda china con respecto a la divisa norteamericana difícilmente se
podrían efectuar para los importadores chinos.
De una u otra manera, lo anterior explica también porque las importaciones en lugar de aumentar
su tasa de crecimiento se han desacelerado su ritmo considerablemente durante los últimos tres
años, con más de 15 puntos porcentuales en comparación con los años anteriores de la aplicación
del nuevo régimen cambiario. En el caso contrario, las exportaciones han bajado su tasa de
crecimiento, tal como se ha pronosticado por la teoría; pero con una proporción menor a la
registrada por las importaciones, en el alrededor de 10 puntos porcentuales. De hecho, los
crecientes saldos superavitarios registrados en la cuenta corriente a partir de 2005 se explica
precisamente por la caída menor observada por las exportaciones que las importaciones en sus
tasas de crecimiento respectivas. En este sentido, las cifras sobre el flujo de capital especulativo a
la economía china definitivamente están sobreestimadas. Si se descuentan los envíos de remesas
y considera el efecto causado por factor anterior en las cuentas corrientes, el número sería menor
a la estimada por la fórmula convencional, con un importe del alrededor de 200 mil millones de
dólares a través de las operaciones en la cuenta corriente. Cabe mencionar que la tendencia de
mantener el creciente superávit en las transacciones comerciales entre China y el resto del mundo
difícilmente podría durar por más tiempo. Sobre todo si se toma la cuenta de que el valor de la
moneda china ya se ha aumentado con casi 18 por ciento, lo que es equivalente a descontar el
mismo porcentaje de la utilidad para las empresas. Además, el consumo interno se ha convertido
en una fuerza cada vez más importante que antes para impulsar el crecimiento económico, las
empresas ya tienen alternativas de comercializar sus productos en lugar de penetrar sus
mercancías exclusivamente en los mercados internacionales. En este sentido los exportadores
pueden elegir entre los mercados domésticos y los internacionales y no cometer los mismos
errores al sacrificar sus utilidades.
Finalmente también es importante señalar que las transacciones comerciales podrían proporcionar
otro mecanismo para que el capital especulativo entrara a la economía china a través de
operaciones fantásticas. El caso hipotético se desarrollaría de la siguiente manera: el importador
ordena una producción que equivaldría 10 millones de dólares. Con el propósito de concretar la
operación se realizó un pago de anticipo de 30%, esto es, 3 millones de dólares a la fábrica china.
Sin embargo, la fábrica no efectuó ninguna producción argumentando que el precio pactado
previamente ya no es puede sostener debido a los aumentos de precios de materias primas.
Después de 6 meses, ambos lados (el importador y la fábrica) se acordaron la cancelación del
contrato y la fábrica china devolvió los 3 millones de dólares por concepto de pago de anticipo; y al
mismo tiempo pagó 10 por ciento adicional como la indemnización por la no realización del
contrato. Se puede observar que en este caso, las operaciones están estrictamente apegadas a las
leyes y a los reglamentos vigentes en China; no obstante el capital especulativo obtuvo 10 por
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Ajuste cambiario y flujo de capital extranjero: Caso China
Dr. Xue Dong Liu Sun
ciento de ganancia en un lapso de 6 meses. De tal manera los movimientos del capital
especulativo por su parte podría provocar la subestimación de los saldos superavitarios registrados
en la cuenta corriente. En este caso hipotético, la cifra sería de 300 mil dólares contra a China.
Para la estimación del capital especulativo de acuerdo con el método aplicado anteriormente esto
implicaría una sobreestimación del capital especulativo
Desafortunadamente no existen cifras concretas que reflejarías las operaciones mencionadas en
los dos casos hipotéticos cuyas consecuencias descansarían en la sobreestimación de los
superávit observados en las transacciones comerciales durante los últimos tres años. Por el
momento el supuesto que se maneja en este trabajo es que las desviaciones causadas por estos
dos casos hipotéticos sobre la estimación del capital especulativo se anularían mutualmente. En
este sentido, la subestimación del capital especulativo generada por los ruidos registrados en las
transacciones comerciales se ubicaría en 225.8 mil millones de dólares. Al mismo tiempo, el
resultado derivado del método aplicado por el Banco Mundial sería 289.4 mil millones de dólares.
La suma de ambas cifras llegaría a un monto de 515.2 mil millones de dólares, lo que equivaldría a
aproximadamente 30 por ciento de las reservas internacionales en China actualmente.
3. Consideraciones finales
Ante la entrada importante del capital especulativo a la economía china se han generado
preocupaciones en todos los aspectos que involucran las autoridades gubernamentales, los
sectores empresariales y los académicos. De acuerdo con las experiencias más recientes de la
historia al nivel internacional, los efectos negativos provocados sobre el crecimiento económico y
la pérdida del bienestar social han sido enormes. Entre las medidas aplicadas desde el año
pasado, destaca en primer lugar, la conversión máxima de 50,000 dólares estadounidense (o su
equivalencia) a RMB por año y por persona 24.
Por su parte, en julio pasado de presente año, las divisas recibidas por concepto de pagos
derivados de las transacciones comerciales, concretamente las exportaciones no pueden
convertirse en moneda local sin los comprobantes expedidos por las autoridades aduaneras. En
otras palabras, solamente después de efectuar las salidas físicas de las mercancías en los puertos
chinos las oficinas aduaneras locales expedirán las notas de embarque correspondientes. Los
exportadores necesitan presentar estos documentos en los bancos para vender las divisas
recibidas.
Sin duda alguna, estas dos medidas evitan la entrada desmedida de inversiones extranjeras, sobre
todo para combatir el capital especulativo analizado en el caso hipotético dos. No obstante, la
esencia de lograr la victoria contra este tipo de operaciones sería obstaculizar su salida; es decir,
aumentar el costo de su fuga. Se podría decir que la acumulación del capital especulativo ha
llegado una escala importante, las medidas recién instrumentadas ya no pueden surtir efectos
sobre ellos. De tal manera, las autoridades gubernamentales de China deben enfocarse en el
diseño de políticas cuyo propósito principal es retener los flujos dentro de la economía china; al
mismo tiempo canalizarlos a los sectores que más los necesitan de manera eficiente e inteligente.
24
Es importante señalar que el monto máximo por año y por persona es la suma de todas las cuentas
bancarias que se tienen abiertas. Es decir, si la persona ya recibió el envío externo por un importe de 50,000
dólares y los convirtió en moneda china en un banco particular, no puede realizar operación alguna en otros
bancos dentro del lapso de un año.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Ajuste cambiario y flujo de capital extranjero: Caso China
Dr. Xue Dong Liu Sun
Referencias bibliográficas
Anderi Levchenko y Paolo Mauro, “Do some forms of financial flows help protect from
sudden stops?”, IMF Working Paper, WP/06/202, FMI, 2006.
Chorng-Heey Wong y Luis Carranza, “Policy responses to external imbalances in emerging
market economies – further empirical results”, IMF Working Paper, WP/98/103, FMI, 1998.
Emine Boz, “Can miracles lead to crises? the role of optimism in emerging markets crises”,
IMF Working Paper, WP/07/223, FMI, 2007.
Jahangir Aziz y Li Cui, “Explaining China´s low consumption: The neglected role of
household income”, IMF Working Paper, WP/98/181, FMI, 2007.
Jonathan Anderson, “Solving China´s rebalancing puzzle”, Finance and Development, sept.
2007, vol. 44, núm. 3, FMI.
Morris Goldstein y Nicolas Lardy, “China´s exchange rate policy dilemma”, American
Economic Review, mar. 2006, vol. 96, núm. 2.
Woon Gya Choi, Sunil Sharma y Maria Stromqvist, “Capital flows, financial integration, and
international reserve holdings: the recent experience of emerging markets and advanced
economies”, IMF Working Paper, WP/07/151, FMI, 2007.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Los imaginarios sociales frente al poder de la globalización
Mtro. Jorge Martínez Fraga
Regresar
Resumen
Uno de los propósitos en este texto es desmitificar lo concerniente a la globalización y la cultura,
ubicadas en el marco de la comunicación. Planteo la necesidad, ahora, de redefinir los papeles,
metas, funciones de la cultura frente a la dinámica comunicacional humana.
Se considera a los imaginarios sociales como puentes que nos permiten transitar por el
considerable espacio de la empatía comunicativa y cultural de los individuos. El eje rector de la
ponencia es confrontar la fuerza y vigencia de la cultura en nuestros países periféricos, frente al
lugar común en que se ha convertido al fenómeno de la globalización, sobre todo económica. Se
argumenta que perviven prácticas culturales y, por supuesto, comunicativas que no han sido del
todo contaminadas por la globalización informativa y de entretenimiento a través de los medios
masivos de comunicación.
Abstract:
One purpose in this text is demystify regard to globalization and culture, located within the
communication. I raise the need now to redefine the roles, goals, functions of culture against the
dynamics human communication.
It considers the social imaginary as bridges that enable us to move through the area of
considerable empathy and cultural communicative individuals. The axis rector of the paper is to
confront force and effect of culture in our peripheral countries, compared with truism that has
become the phenomenon of globalization, especially economic. It is argued that cultural practices
persist and, of course, that communication has not been totally contaminated by the globalization of
information and entertainment through the mass media.
Introducción
La cultura se asocia con la vida cotidiana. Ninguna sociedad se compone con seres abstractos.
Las sociedades tienen específicas organizaciones y relaciones internas. Se habla del hombremasa y a veces el científico social lo hace apartándose de esta realidad sin tomar en cuenta que él
y el grupo social al que pertenece son elementos constitutivos para la observación del fenómeno.
Con frecuencia se toma distancia y con esto se corre el riesgo de sobrenadar la superficie de la
cultura en la vida cotidiana; tomar la “envoltura” como si fuera lo definitivo; quedarse sólo con los
indicadores y no buscar la médula.
Cuando las condiciones económicas y políticas son irresolubles y la sociedad entra en crisis, no
hay mensaje masivo que solucione el conflicto. Las propuestas surgen de los grupos, de la micro
sociedad y confrontan e impugnan el discurso dominante. Frente a la retórica oportunista emergen
tácticas y mensajes producto de la necesidad del momento.
Ante la añeja paradoja de lo absoluto y lo escéptico, el conocimiento en occidente se ha enfrentado
con problemas omnipresentes de la condición humana: particular/universal; cuerpo/mente;
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Los imaginarios sociales frente al poder de la globalización
Mtro. Jorge Martínez Fraga
vida/muerte; verdad/falsedad; naturaleza/sociedad. Estos dualismos pueden ser diseccionados
priorizando el significado de la evolución en relación directa con la realidad, para entenderla a
través de estructuras y lenguajes de todo tipo a fin de ubicarlas en un marco de transformación
histórica.
En la llamada globalización en América Latina, persisten altos índices de miseria y millones de
personas son excluidas de estándares de bienestar.
Se viven formas de integración simbólica y a la vez hay evidencias de desintegración social junto a
prácticas de “éxtasis” comunicacional. Se extiende el diálogo virtual ante la interlocución
presencial.
A pesar de esto, la cultura se arraiga en un individuo, pero también se desplaza al ámbito de las
relaciones sociales y grupales. Esta dualidad, ser individual y grupal, la hace una realidad
simbólica, casi como una representación de la realidad material; pero al ser simbólica es
intersubjetiva, lo cual le da una condición que la libera del aparente fatalismo de la globalización, a
pesar del despotismo del Estado.
En el texto el lector encontrará reflexiones sobre el entronque insoslayable entre globalización y
cultura, en la perspectiva de considerar a esta última como una categoría de la realidad histórica
de nuestros pueblos que ha podido subsistir a pesar de las condiciones mediáticas de la sociedad
contemporánea.
Planteamiento del problema
La pretensión de comunicarse no existe de manera independiente al individuo, sino que se
construye en la dinámica acción de inter-subjetividad, una especie de común acuerdo con alguien
sobre algo. Así, comunicarse y comprender se ubican en un plano semejante.
Problematizar sobre la comunicación humana, en una sociedad tecnologizada, además de una
cuestión epistemológica, es un asunto de relevancia económica, política e ideológica. Implica
disertar sobre formas y realidades socioculturales y converge en críticas e interpretaciones sobre la
sociedad. Su análisis histórico y teórico alerta sobre la necesidad de desentrañar la “producción de
la cultura” en un eje o dimensión subjetivo-objetivador que enfatice la perspectiva histórica donde
el sujeto y el objeto se ubiquen interrelacionados mediante modelos multidimensionales.
¿Qué relación hay entre globalización y cultura? ¿Por qué es plural la cultura a pesar de la
globalización económica? ¿Cuál es la trascendencia de los imaginarios sociales ante la sociedad
icónica? ¿Cuál es el papel del relativismo cultural ante el lugar común de la globalización?
El paradigma cultural es muy complejo; es una intrincada combinación de fuerzas, debilidades,
factores de progreso, de estancamiento, contradicciones, etc. Así, mi tarea estará encaminada a
hacer confluir ese mosaico de estructuras en el terreno de un replanteamiento o nueva dimensión
acerca de la sobrevivencia de la cultura sui generis en México ante el embate de la globalización y
la omnipresencia de los medios masivos de comunicación
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Los imaginarios sociales frente al poder de la globalización
Mtro. Jorge Martínez Fraga
Objetivos
¾ Exponer que a pesar de la globalización económica y la omnipresencia de los medios de
comunicación de masas, sobreviven prácticas culturales regionales que han podido sortear
la embestida de la llamada sociedad icónica.
¾ Definir cultura como una categoría histórica y comunicacional.
¾ Explicar el concepto de relativismo cultural.
¾ Relacionar multiculturalismo con convivencia cultural y experiencias comunicativas.
Hipótesis
La comunicación humana tiene como cimientos prácticas culturales generadas por un proceso
histórico enmarcado en problemas económicos, proyectos políticos ineficientes y un sistema
comunicativo que tiende a desinformar. Ante este cuadro clínico, los individuos, insertos en grupos
de convivencia, mantienen latentes sus imaginarios sociales, encaminados al intercambio de
mensajes, reivindicar condiciones de un mejor nivel de vida, lograr formas de ocio no del todo
contaminadas por los medios masivos, prácticas lingüísticas coloquiales para comunicarse
realmente, etc. A pesar de la inercia de políticas neoliberales que pretenden globalizar modos de
vida a efecto de conseguir ejércitos de individuos aculturizados, la sinergia de la cultura original y
la fuerza de la identidad permiten que aún permanezcan experiencias culturales como evidencias
del relativismo cultural que se abre espacios frente a la economía globalizada y la sociedad
icónica.
Estrategia metodológica
El enfoque permitirá enriquecer e identificar el siguiente modelo: organización de los componentes
o partes del conjunto cultural-globalización; los procesos: elementos de acción en el tiempo de la
información y partes energéticas del sistema social; el ambiente: recursos humanos y no humanos
con los que interactúan los imaginarios sociales solidificados al interior de los individuos y grupos,
teniendo como ejes rectores vivencias de comunicación y prácticas culturales propias.
Finalmente, bajo este modelo, el supuesto teórico adicionará estructuras presentativas
interdisciplinariamente de la comunicación y la cultura. Esto optimizará eficacia, capacidad
heurística y aptitud proposicional e interpretativa de fenómenos interconectados en el plano de la
cultura, la comunicación y lo complejo de la globalización.
Desarrollo de la ponencia
La globalización es un elemento de la cultura contemporánea, pero no es el único para delinear el
destino de la cultura mundial.
Existen diferencias entre la lógica mercantil y la pluralidad cultural, ya que la globalización
económica y la pluralidad cultural están en permanente tensión, como consecuencia de la
recomposición de identidades culturales y sociales.
Deben surgir otros enfoques sobre las relaciones entre lo global, local y regional que resquebrajen
el esquematismo de la monocultura.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Los imaginarios sociales frente al poder de la globalización
Mtro. Jorge Martínez Fraga
Si ponemos en un plano de confrontación las diferentes posturas en cuanto a concebir la cultura a
través de parámetros ideológicos, es posible establecer los siguientes planteamientos referidos a
consistencia, trascendencia, dignidad, originalidad y representatividad de las diversas esferas
culturales.
La cultura, al ser integralmente un universo de rasgos materiales, espirituales, ideológicos que
perfilan a una sociedad o grupo social, engloba modos de vida, ceremoniales, arte, tecnología,
creencias, tradiciones. Y es a través de ese tinglado que el ser humano busca diversos significados
y crea productos culturales que trascienden socialmente.
Los significados que el individuo puede dar a las manifestaciones culturales se traducen en
diferentes lenguajes con gran carga simbólica acerca de visiones del mundo. Esto no se da de
manera espontánea ni por “arte de magia”, todo opera mediante instituciones que detentan
espacios de poder, tales como el gobierno, la iglesia, las leyes del mercado, la familia, los medios
de comunicación colectiva, la escuela.
Si consideramos a las culturas como “territorios” con fronteras y líneas que pueden o no
traspaarse, se puede decir que algunas culturas restringen la movilidad interna de sus miembros;
es decir, adoptan una cualidad territorial, local, regional. Conforman un espacio cultural
determinado. Asimismo, se pueden presentar casos donde las culturas fomentan la expansión,
“afirman su derecho global o universal sobre la totalidad del espacio cultural en cuyo centro se
encuentran y desde donde tratan de alcanzar otras áreas culturales”. 25
Estas culturas rebasan el localismo y alcanzan un punto de vista universal. Independientemente de
estos puntos básicos, los seres humanos, insertados en sus culturas, poseen el lenguaje que les
permite manejar y accionar la comunicación dentro de una gran variedad de situaciones.
Se afirma que solamente existe una cultura que merezca ser considerada como cultura “auténtica”,
Las otras son reflejos o meras apariencias de la “cultura verdadera”. Esta corriente postula que a
partir de una cultura “madre” todas las demás son incluso degeneraciones de ella.
Para los españoles que conquistaron América, los valores cristianos, morales, ceremoniales, etc.,
eran vistos como los únicos que debían prevalecer y ser aceptados por todos. Para los griegos los
valores de la paideia eran los únicos que podían oponerse a los bárbaros.
Otra posición afirma que todas las culturas valen igual y que encuentran su sentido en su propio
espacio histórico y geográfico. Se refiere a que no es lo mismo igualdad que conexidad. En otras
palabras: todas las culturas son desiguales y la igualdad se refiere a sus derechos, su lucha por
ser reivindicadas, aun cuando sean desiguales en características, condición e identidad numérica.
Esta posición es la del relativismo cultural.
El relativismo cultural refleja la situación sociocultural del mundo contemporáneo. A través de
varios siglos de expansión del eurocentrismo, la civilización occidental ha solidificado su
hegemonía en los aspectos culturales, políticos y económicos. Prácticamente en cualquier parte de
25
Dascal, Marcelo. La ecología del espacio cultural en Relativismo cultural y filosofía, México, UNAM, 1992,
p. 384.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Los imaginarios sociales frente al poder de la globalización
Mtro. Jorge Martínez Fraga
este planeta se puede beber las mismas aguas carbonatadas, soñar con la democracia y aspirar a
los “beneficios” de la economía de mercado. El proyecto eurocentrista se ha impuesto por sobre la
Gran Muralla China y la “Cortina de Hierro”. Pero la realidad es extremadamente compleja y
múltiple en su vertiente cultural. A pesar de esquemas occidentales sobre lo razonable, lo bonito, lo
decente, es decir, lo “civilizado”, la realidad presenta experiencias como las favelas en Río de
Janeiro, o las “ciudades perdidas” del área metropolitana de la ciudad de México.
El relativismo cultural no resuelve por supuesto la antinomia entre escéptico y absoluto pero sí
contribuye a expandir críticamente las visiones sobre cómo pensar y conocer el objeto en la
sociedad humana.
El relativismo cultural no sólo sugiere que la realidad actual es reflejo de un pasado. Es un caso de
memoria y conciencia, puesto que ambas categorías son nociones discursivas y axiológicas
dependientes y derivadas de un contexto.
El relativismo cultural nos impele a preguntar sobre la naturaleza de la realidad, al enfatizar una
serie de antinomias sobre la condición humana y la condición paradójica de la sociedad y sus
diferentes tradiciones y prácticas culturales insertadas en una experiencia comunicativa. Explora la
forma en que el desarrollo cultural estructura su condición con el concurso de múltiples elementos.
El relativismo cultural accede más a explicar la permanencia de pautas culturales que a
simplemente describirlas. Ayuda a entender modificaciones culturales en un plano de historicidad y
además a interpretar el porqué de la permanencia de experiencias culturales en un cierto tiempo,
bajo una condición de vigencia como parte de los usos sociales de un grupo humano.
¿Han podido los parámetros occidentales sustituir absolutamente tradiciones culturales autóctonas
en México y el resto de América Latina?
No pueden ignorarse las mejoras que se han logrado en el mundo entero en cuanto a expectativas
de vida, educación, movilidad y libertad. Pero el cumplimiento de las promesas de un continuo
progreso global puede empezar a parecer cuestionable, en vista de la resistencia de las
dificultades antiguas y nuevas. Puede ser que encontremos mucho tema de meditación dentro del
ideal mismo del progreso, o el desarrollo.
Sobre estos elementos es que surge el relativismo y el pluralismo como una alternativa para
entender las manifestaciones de la cultura en países periféricos. Lo cierto es que no se puede
menospreciar las divergencias culturales de nuestros países en aras de supuestos teóricos y
conceptuales.
Las categorías de salvaje y primitivo tienen que resemantizarse para dejar de ser reduccionistas en
cuanto a un intento de análisis de nuestras prácticas y latencias culturales.
Los esquemas absolutos de convivencia y sociabilidad tienen que flexibilizarse para entender que
la cultura es relativa, al ser reflejo de una realidad multicultural que desafía inclusive a la
globalización.
Ahora bien, el multiculturalismo, de alguna manera, trata de conciliar las anteriores posturas al
afirmar que sí, todas las culturas son “diferentes”, pero no hay necesidad de sobreponer una a la
otra, ni imponer políticas de separación. Se propugna por la convivencia y el respeto.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Los imaginarios sociales frente al poder de la globalización
Mtro. Jorge Martínez Fraga
El multiculturalismo es un fenómeno social no exclusivo de nuestros días, aunque el concepto
mismo sea reciente. Es una evidencia de la diversidad, del pluralismo cultural, de la coexistencia
en un sistema social de grupos con diversos códigos culturales. Diría que es condición normal de
toda cultura. La cultura en gran medida también puede ser considerada como parte de la política.
En su connotación más reciente el multiculturalismo se asocia a la preeminencia de culturas
autóctonas antes olvidadas que han tenido una larga lucha contra su marginación y en muchos
casos opresión. Las diferencias y discriminaciones de ciertos grupos indígenas y otros
contraculturales se han convertido en políticamente trascendentes, al darse cuenta que la
diversidad cultural y sus conflictos derivados están relacionados con asuntos al interior de los
países y no tanto entre países. Según un informe de las Naciones Unidas, el 70% de conflictos a
nivel mundial han tenido lugar a manera de guerras intestinas, y el restante 30% entre países
diferentes.
No sólo en América Latina, sino en las viejas sociedades europeas se han manifestado
recientemente diferencias culturales y étnicas que conllevan a estudiar el multiculturalismo a través
de la confrontación de modelos caducos de igualdad y justicia.
La concepción multicultural adopta una corriente histórica y política que cuestiona el Estado y la
nación en su correlación con la idea de ciudadanía no sólo civil y política sino social. El
multiculturalismo pretende reivindicar derechos básicos como educación, trabajo, salud, diversidad
cultural, lenguaje, y yo agrego comunicación.
En tanto concepto factual, el multiculturalismo refleja a la realidad social pero también a políticas
concretas que podrían establecer los Estados nacionales.
La “política del reconocimiento” supone la lucha por la identidad, estrechamente unida a la cultura,
porque la identidad “se forma dialógicamente en conexión con otros y ésta depende por tanto del
contexto social”. 26
En nuestros días, la identidad es un asunto complejo ante la inercia de la globalización que
provoca una especie de exacerbación de las identidades particulares y grupales. Por eso la
identidad participa de la heterogeneidad de un grupo social. Se podría hablar entonces de
identidad comunitaria que delinea la situación grupal, en cuanto a su cohesión e identificación
simbólica de signos y símbolos manejados, entendidos como sustento de imaginarios sociales que
deriven acciones comunitarias.
En la sociedad contemporánea la relación entre significantes produce un efecto de sentido. El más
evidente es que “la mercancía se apropia de todos los significados e impone sus propios códigos.
Todo significante se convierte, potencialmente, en un fetiche para la identificación inmediata y
automática de los individuos, una marca para que la imaginación se traslade a mandos remotos,
una condición para ingresar a un grupo social.
Cuando se habla de cultura habrá que pensar en una entidad fenoménica, germinada a través de
los siglos, cuya esencia es una concatenación de rasgos, pautas, elementos implicados en lo que
26
Taylor, Charles en Salcedo Aquino, Alejandro. Op. cit, p. 71.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Los imaginarios sociales frente al poder de la globalización
Mtro. Jorge Martínez Fraga
algunos antropólogos llaman “sustantivación de las partes”. Esto es, los elementos, pautas, rasgos
de una cultura son figuras que se desprenden de realidades que en el devenir cultural resaltan
como aparentes totalidades, cuando son más bien piezas o formas de una totalidad mayor.
Gustavo Bueno, antropólogo español, lo explica así usando el siguiente ejemplo: “Un hueso fémur
no precede al organismo vertebrado, pero una vez formado puede ser extraído del animal,
conformándose como una figura valórica de la fábrica orgánica. Los elementos, rasgos,
instituciones culturales no son previos a las esferas culturales fenoménicas, pero pueden ser
diseccionados, transportados e incorporados, con las deformaciones eventuales, a otras esferas
culturales como elementos con capacidad de integración con otras partes suyas, o bien como
elementos con capacidad disolvente del conjunto fenoménico constituido por una esfera cultural
dada. Y todo esto sin perjuicio de que la incorporación de un elemento o rasgo procedente de una
esfera cultural dada a otra, no sea siempre “limpia”, puesto que arrastrará casi siempre otros
elementos, astillas o rasgos de la esfera cultural de origen”. 27
Tal como se despliega ahora en la globalización, la pobreza afecta a más de mil millones de seres
en todo el planeta (más de 300 millones en América Latina y el Caribe). El individuo medio en esta
región se enfrenta al cada vez más restringido acceso al progreso material. En cambio, se
agrandan las opciones de gratificación simbólica por la omnipresencia de los medios masivos de
comunicación. Se diría: Manos vacías y ojos colmados con imágenes del planeta.
Existe tensión en las ciudades, se pierde el sentido colectivo que alienta el individualismo. La
globalización también ha generado una especie de paradoja donde se han abierto brechas
sociales, las sociedades se fragmentan y contradictoriamente se enriquecen con la diversidad.
El ingreso y la productividad se concentran en pocas manos, pero crecen nuevos movimientos
sociales de autoafirmación o revaloración cultural, no de manera generalizada pero sí existen
evidencias de esto.
¿Por qué el interés por la cultura ha crecido en los últimos tiempos? Una respuesta inmediata sería
por el intercambio interétnico e intercultural de un mundo globalizado.
La noción de cultura está marcada por conflictos de exclusión/inclusión en los Estados/naciones. El
multiculturalismo, tal como se entiende en naciones desarrolladas, no puede ser trasladado
automáticamente a América Latina en países donde el mestizaje ha contribuido a la construcción
de las naciones.
El multiculturalismo en Estados Unidos y Canadá está etiquetado con la leyenda de la “democracia
racial”. En América Latina se habla de nuevo de la “raza cósmica de José Vasconcelos. Traduzco:
anhelo de que el futuro le pertenece a las culturas mestizas.
Considero, pues, que el concepto globalización es un eufemismo del postimperialismo unipolar
(entiéndase la detención del poder por Estados Unidos). ¿Cómo se ejerce ese poder sobre
27
Bueno, Gustavo. Etnocentrismo, relativismo y pluralismo cultural. Revista La Insignia, España, julio, 2002,
p. 5.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Los imaginarios sociales frente al poder de la globalización
Mtro. Jorge Martínez Fraga
América Latina? Mediante tácticas de dominio a distancia, a saber: redes económicas y políticas
transnacionales, infraestructuras mediáticas, vigilancia militar high-tech.
La semántica del multiculturalismo prohíbe términos racistas y discriminatorios. Pero, los medios
masivos contribuyen a ello.
Pensar sobre cultura y globalización , teniendo como eje rector el contexto de su correlación, es
observar el hecho de la “mundialización cultural” como un fenómeno más complejo que su visión
mediática de la sociedad, donde se evada el reduccionismo de que la cultura, en la sociedad
contemporánea, se reduce a un seguimiento de marcas, a un conjunto de informaciones difundidas
a nivel mundial, a servidores informáticos transfonterizos. No, los imaginarios sociales son una
suerte de traslado de la globalización informativa a una interiorización de usos y prácticas
culturales que involucren a las personas en cuanto a su derecho de expresarse con giros
idiomáticos propios, a su necesidad de beneficiarse con servicios públicos locales, a relacionarse
con los iguales en condiciones de empatía ideológica y discursiva, tendiente a reforzar una
identidad regional y local con fuerte carga simbólica, pero también con un compromiso de
resistencia hacia la estandarización cultural. Los rezagados, los estigmatizados, los excluidos
saben de la importancia de la comunicación real no mediática para expresar su diferencia y
diversidad. Basta recordar las revueltas en París y sus suburbios en el último trimestre del 2005, la
resistencia civil en San Salvador Atenco, Estado de México, las movilizaciones de la APPO en
Oaxaca, FAO en San Luis Potosí, etc.
Lo que sucede con la globalización en América Latina es resumido muy claramente por el
antropólogo brasileño Gustavo Lins Ribeiro de esta manera: “Bajo las condiciones del capitalismo
trasnacional, las corporaciones pueden operar libres de sus eslabones más pesados con los
Estados-naciones, a través de la planetización del mercado financiero... Por eso el programa
neoliberal de retracción del Estado, y por eso la consolidación del poder de las agencias
multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Organización
Mundial de Comercio (OMC) que disputan con ventaja, con agentes que están involucrados en
luchas por hegemonías a nivel nacional”. 28
Además de eso −continúa Lins Ribeiro− las propias élites nacionales hoy están
transnacionalizadas...“En varios países latinoamericanos, segmentos de sus élites operan de una
forma post-imperialista, desde los narcotraficantes hasta los empresarios que lavan sus capitales
en paraísos fiscales”. 29
Las empresas transnacionales de la comunicación son las que más identifican la conflictiva
relación entre lo local, nacional y global. Los directivos de las empresas saben que las sociedades
actuales son sensibles de sus identidades culturales específicas; por tanto, aquéllos buscan
tácticas para esquivarlas o bien adaptarse a las mismas. Sería una especie de darwinismo
perverso.
Volviendo al plano conceptual sobre las diversas concepciones sobre multiculturalismo, no
debemos olvidar que los “naturismos” y chovinismos a ultranza debieran estar fuera, ya que hay
28
Cfr. Ribeiro Lins, Gustavo. Antropología (Nueva Época), México, octubre-diciembre, 1999.
29
Idem.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Los imaginarios sociales frente al poder de la globalización
Mtro. Jorge Martínez Fraga
que pensar a la cultura en nuestros días como un fenómeno de hibridación, donde se plantea que
la cultura nacional y hasta regional es resultado de fusiones en el tiempo que rebasan ideologías
fundacionales sobre la historia de las naciones.
“Por parte de los antropólogos se ha efectuado una crítica del discurso canónico sobre la relación
entre los flujos culturales transnacionales y las culturas específicas. La tendencia de la
globalización de la cultura no conduce a la homogeneización del planeta, sino hacia un mundo de
carácter cada vez más mestizado. Las nociones de hibridación y de mestizaje dan cuenta de estas
combinaciones y reciclajes de los flujos culturales transnacionales por parte de las culturas
locales”. 30
No obstante que el eurocentrismo históricamente se ha configurado en México y el resto de
América Latina como una hegemonía comercial, religiosa, etc.; y también en el establecimiento de
instituciones que han implicado la “superioridad” de formas y estilos de vida, el carácter de
nuestras sociedades es manifiestamente sincrético, en donde la presunta hegemonía absoluta se
topa frente a hombres y mujeres no cooptados por el proceso hegemónico; en cambio, tratan de
construir y preservar su alteridad como ademes a partir de los cuales se organizan contrapoderes,
contrarrelatos e imaginarios sociales donde se sobrevive ante proyectos teledirigidos. Este
fenómeno se ve hoy en día con el surgimiento de segmentaciones sociales y culturas propias de lo
que se podría conceptualizar como entropía cultural o desintegración de una sola cultura para dar
lugar a intertextualidades e intersticios donde, a pesar del entorno globalizante, perviven individuos
y grupos con una cultura sui generis.
Los proyectos y planes de globalización que los grupos de poder económico quieren solidificar
representan una variante afinada de lo que a lo largo de la historia han sido políticas hegemónicas,
practicadas desde épocas coloniales e imperiales.
La globalización actual expande sus ramas a vertientes comunicacionales e informáticas con el fin
de reforzar un dominio no sólo económico sino cultural. La tentativa de globalización cultural no
parece tener el éxito de la económica porque no es fácil uniformar imaginarios grupales y
comunitarios sedimentados durante siglos en prácticas culturales intransferibles, fenómeno que
implica una resistencia a preservar la cultura local como sustancia de la vida cotidiana.
Edgar Morin en alguna ocasión declaró que la cultura “es todo aquello que media entre la realidad
y los sueños”. Por eso, las pretensiones de estandarizar las cultura se han topado con el espectro
infinito de los “sueños”, convertidos en fuerzas de distinto perfil en nuestros países periféricos.
Esos “sueños” son expresión simbólica y síntesis de sabiduría popular, estética y artística,
elementos que representan el centro de gravedad de la cultura de un pueblo.
Conclusiones
En el siglo XXI el propósito de globalización cultural es una variable para pretender consolidar el
proyecto económico y cibernético de los centros de poder. Pero la sinergia incesante de la cultura
en naciones subalternas, económicamente hablando, se mantuvo a lo largo de los siglos XIX y XX.
Todo parece indicar que en nuestros días, gracias a las explicaciones del relativismo cultural y al
30
Mattelart, Armand. La mundialización de la comunicación, Barcelona, 1998, pp. 107-108.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Los imaginarios sociales frente al poder de la globalización
Mtro. Jorge Martínez Fraga
multiculturalismo, hay que reconocer la convivencia plural de diferentes culturas al interior de
nuestros países. Esto es un hecho evidente.
El movimiento antiglobalizante surge como una alternativa para oponerse a las leyes del mercado.
Es un movimiento plural contrario a la ideología y fórmulas del llamado proyecto neoliberal.
Ahora bien, no se debe soslayar el hecho de que la “industria cultural”, adyacente a la comercial,
ocupa dimensiones que continúan respondiendo a intereses transnacionales. Sin embargo, la
diversidad cultural y comunicativa también se construye con estaciones de radio regionales, con
pequeñas editoriales, con disqueras con propuestas musicales diferentes, con revistas temáticas,
con directores de cine independientes. En fin, espacios que descartan la reduccionista afirmación
de que la globalización comercial y tecnológica absorbe a la cultura.
La cultura en nuestros países no es o fue, está siendo gracias a los entrecruzamientos con las
culturas emparentadas regionales, locales, comunitarias.
Bibliografía:
Adorno, Theodor. Crítica cultural y sociedad, Barcelona, Arul, 1973, 230 pp.
Baudrillard, Jean. El sistema de los objetos, México, Siglo XXI, 1981, 229 pp.
Casasús, José María. Ideología y análisis de medios de comunicación, Barcelona, Dopesa,
1982, 184 pp.
Dascal, Marcelo. La ecología del espacio cultural en Relativismo cultural y filosofía, México,
UNAM, 1992, p. 200 pp.
Mattelart, Armand. La mundialización de la comunicación, Barcelona, 1998.
Taylor, Charles. El multiculturalismo y la política del reconocimiento, México, FCE, 1993,
145 pp.
Hemerografía:
" Bueno, Gustavo. Etnocentrismo, relativismo y pluralismo cultural. Revista La Insignia,
España, julio, 2002, p.5.
" Cobo, Rosa. Multiculturalismo, democracia paritaria y participación política, Universidad de
Coruña, Revista Política y Sociedad, Madrid, no 32, 1999.
" Ribeiro Lins, Gustavo. Antropología (Nueva Época), México, octubre-diciembre, 1999.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM, 1994-2007
M. en E. Imelda de la Luz Flores Díaz
Regresar
Resumen
En la actualidad los adelantos tecnológicos están presentes en nuestra vida cotidiana, adelantos
relacionados con las tecnologías de la información: 1) tecnologías básicas (microelectrónica y
optoelectrónica); 2) las relacionadas con las computadoras (todo lo referente a ellas, incluyendo la
inteligencia artificial); y 3) las relacionadas con la transmisiones (de imágenes, sonidos y datos:
telecomunicaciones); las cuales tienen una gran ingerencia en las relaciones sociales de los individuos,
sobre todo en las generaciones más jóvenes, de diferentes maneras reflejadas todas ellas, en distintas
cuestiones sociales como por ejemplo en: comunicación, educación, identidad, interacción social, comercio,
cultura, recreación y salud, es decir prácticamente en todo; teniendo como ejemplos más específicos los
cambios en: la forma de relacionarse entre los miembros de una sociedad, los hábitos de desarrollo de
actividades físicas, la búsqueda y manejo de información, la percepción de los eventos del entorno social,
entre muchos otros.
Provocando esto a su vez un cambio en los espacios urbanos de interacción social; y siendo precisamente
toda esta situación la que se aborda en el presente trabajo de investigación.
Palabras clave: impacto de las tecnologías de la información, tecnologías de la información,
espacios urbanos, relaciones sociales, jóvenes
Summary
At present the technological advances are present in our daily life, advances related to the technologies of the
information: 1) basic technologies (microelectronics and optoelectronic); 2) related ones to the computers (all
the referring one to them, including the artificial intelligence); and 3) related ones to the transmissions (of
images, sounds and data: telecommunications); which have a great interference in the social relations of the
individuals, mainly in the youngest generations, of different reflected ways all of them, in different social
questions like for example in: communication, education, identity, social interaction, commerce, culture,
recreation and health, that is to say practically in everything; having like more specific examples the changes
in: the form to be related enters the members of a society, the habits of development of physical activities, the
search and handling of information, the perception of the events of the social surroundings, between many
others.
Causing this as well a change in the urban spaces of social interaction; and being indeed all this situation the
one that is approached in the present work of investigation.
Key words: impact of the technologies of the information, technologies of the information,
urban spaces, social relations, young people
Introducción
En el presente trabajo los dos temas relevantes que se abordan para la investigación son las tecnologías de
la información y los espacios urbanos de interacción social, más específicamente el impacto de las primeras
en los segundos lo cual da lugar a nuevos espacios urbanos que se combinan a su vez con los nuevos
espacios virtuales; para lo cual se analizan varios temas relacionados, como son el estudio de la estructura
espacial urbana de interacción social, las tecnologías de la información y la realidad virtual, viéndose la
necesidad de analizar a las tecnologías de la información desde dos diferentes enfoques: las tecnologías
relacionadas con las computadoras y las referentes a la transmisión de imágenes, sonido y datos; ambos
enfoques desde el antes y el después de 1994, aunque para el primero representa el auge de las PC’s en
México y para el segundo la apertura de la Internet a nivel comercial en nuestro país.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM, 1994-2007
M. en E. Imelda de la Luz Flores Díaz
En cuanto a las relaciones sociales se considera también el antes y el después de 1994 en la Ciudad de
México
En la siguiente sección se analiza el impacto que el desarrollo de las tecnologías de la información han
provocado en las relaciones sociales y como éstas a su vez han transformado los Espacios Urbanos de
Interacción Social (en adelante EUIS), considerando tanto en este apartado como en el anterior la
comunicación, la educación, la identidad, la interacción social, el comercio, la cultura, la recreación y la salud.
Y ya para finalizar, se abordará un caso de estudio de la población estudiantil de la UNAM a través de la
recopilación, análisis y manejo de la información relevante para nuestra investigación, el cual nos permitirá
obtener conclusiones de los nuevos espacios urbanos, así como su combinación con los espacios virtuales.
Antecedentes
En todo el mundo y por lo tanto en México a partir del siglo pasado se vienen dando una serie de adelantos
tecnológicos que han generado como resultado que las relaciones sociales hayan sufrido cambios, viéndose
esto reflejado de diversas formas, tales como: en la forma de relacionarse, en sus hábitos de actividades
físicas, en la búsqueda y manejo de información y en los eventos del entorno social entre otros. Todo esto
debido al enorme auge que en materia de tecnologías de información se dió, pudiendo contemplarse de
forma más palpable por la proliferación de las computadoras personales (PC’s) y por la apertura de la
Internet a nivel comercial, todo esto debido a diferentes intereses económicos y de consumismo creados por
la globalización, influenciado también por la idea de que la tecnología es sinónimo de progreso.
Ahora bien, los cambios sufridos en las relaciones sociales antes mencionadas dieron lugar a su vez a
transformaciones en los EUIS, de los cuales son ejemplos visibles los cafés Internet, las aulas y las salas de
videojuegos, entre otros. Donde a su vez esto último nos da pie ha hablar no sólo de nuevos espacios
urbanos sino también de la aparición de espacios virtuales y su relación con los anteriores, viéndose todo
esto favorecido entre otras cosas por los problemas económicos, políticos, culturales, etc., que se viven en
México, y que provocan que no todos los individuos aceptan su realidad, generando así la necesidad de
evadirse de ésta valiéndose, entre otras cosas, de la Internet para crear lo que se conoce como “second
31
life” en la cual pueden cambiar su apariencia e imagen, aparentando ser en la red lo que no son en la
realidad, aunado a su vez esto al hecho de que de un tiempo para acá existe la necesidad de que los dos
padres salgan a trabajar, generando así un abandono emocional en los hijos, lo cual provoca que se refugien
en la red.
No debemos perder de vista que la Internet es solo un ejemplo de lo que las tecnologías de la información
pueden provocar en nuestra sociedad, en sus relaciones y por lo tanto en su espacio urbano.
Planteamiento del Problema
31
Second Life es un mundo virtual 3D de interacción social creado por Linden Lab y fundado por Phillip Rosedale. Es
un mundo que está distribuido en una amplia red de servidores y al que se puede acceder a través de Internet. Este
programa proporciona a sus usuarios o “residentes” herramientas para modificar el mundo y participar en su economía
virtual, que opera como un mercado real. Existe asimismo una versión para adolescentes, Teen Second Life. Esta versión
fue desarrollada a principios de 2005. La media de edad de los residentes de este mundo virtual es de 32 años. Second
Life da la oportunidad de reinventarse a uno mismo. Para existir en Second Life es necesario crear una figura virtual
tridimensional o avatar.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM, 1994-2007
M. en E. Imelda de la Luz Flores Díaz
Hacia finales del siglo XX los adelantos ocurridos en la tecnología y más específicamente los acontecido en
las tecnologías de la información han provocado un gran impacto en las relaciones sociales en la Ciudad, ya
que si tomamos en cuenta que dichas tecnologías abarcan tres grandes campos, que según Gonzalo
Vázquez son: “1) las tecnologías básicas (microelectrónica y optoelectrónica); 2) las relacionadas con las
computadoras (todo lo referente a ellas, incluyendo la inteligencia artificial); y 3) las relacionadas con la
32
transmisiones (de imágenes, sonidos y datos: telecomunicaciones)” , nos podemos percatar de la magnitud
de estos adelantos, provocando esto a su vez un cambio en los EUIS; y es precisamente a raíz de toda esta
situación que yo adopto la presente investigación, en la cual se considera el intervalo de tiempo comprendido
de 1994 33 a 2007 en la UNAM donde se observa claramente el impacto 34 de las tecnologías de la
información en los individuos que actualmente tienen entre 17 y 22 años de edad 35, y en los cuales se puede
percibir un importante cambio en sus relaciones sociales –que dan como resultado modificaciones en EUIS-,
pudiendo constatar esto realizando una comparación con las relaciones sociales de sus padres -los cuales
no tuvieron la influencia de las tecnologías de la información sino hasta una etapa ya muy avanzada de sus
vidas-, para lo cual los ubicaremos cuando ellos tenían entre 17 y 22 años y los EUIS eran, básicamente,
lugares de contigüidad, interacción y de trato personal, sin que existiera de por medio necesariamente la
tecnología..
Justificación
“Hacia el final del segundo milenio de la era cristiana, varios acontecimientos de trascendencia histórica han
transformado el paisaje social de la vida humana. Una revolución tecnológica, centrada en torno a las
36
tecnologías de la información” , las cuales tienen entre uno de sus rasgos el hacer referencia a la capacidad
de sus efectos: “Puesto que la información es una parte integral de toda actividad humana, todos los
procesos de nuestra existencia individual y colectiva están directamente moldeados (aunque sin duda no
determinados) por el nuevo medio tecnológico” 37 de ahí que se maneje el impacto de las tecnologías de la
información en las relaciones sociales; y es precisamente en este sentido que Castells nos menciona que
han existido movimientos sociales que resultan de la interacción inducida por la tecnología, donde por
ejemplo, la Internet se convirtió en un instrumento que facilitó el camino para que crecieran movimientos que
pretendían transformar las relaciones humanas, como la lucha de género, la ambiental, etc., y que a la vez
construyeron trincheras de resistencia a favor de los movimientos antes mencionados.
Otra situación que las nuevas tecnologías de la información permite es la articulación de procesos sociales a
distancia, ya sea entre las áreas metropolitanas (telecompras, teleinformación, telediversión), entre las
regiones o entre los continentes, lo cual modifica los espacios sociales tradicionales convirtiéndolos en
nuevas formas de interacción que generan otro tipo de espacio social, uno en el cual se toman en cuenta
para su equipamiento los adelantos tecnológicos como son: el uso de las pantallas gigantes y computadoras;
la transmisión de imágenes, datos y video; la utilización de dispositivos como tapetes y controles
electrónicos, etc.
32
Vázquez Gómez, G., Tecnología(s) de la información, en VV. AA. Tecnologías de la Educación, Santillana, Madrid,
1991, p. 496
33
Se eligió este año como punto de partida por ser éste en el cual la Internet se abre a nivel comercial en México, y
también por ser uno de los años de mayor auge de las computadoras personales (PC’s) en nuestro país, esto último a raíz
del decreto de reapertura de las fronteras a los productos internacionales emitido en 1990 por el entonces presidente
Carlos Salinas de Gortari.
34
En lo sucesivo cada vez que se haga alusión a esta palabra se estará manejando el impacto sufrido por las relaciones
sociales y por lo tanto las modificaciones experimentadas en los EUIS.
35
Este intervalo se determinó con base en las edades de los alumnos de nuevo ingreso de la UNAM, debido a que éstos
conforman la población de nuestro caso de estudio.
36
Castells, Manuel, La era de la Información: economía, sociedad y cultura. Vol. I. La Sociedad Red, Siglo XXI,
México, 1990, p. 27
37
Ibid., p. 88
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM, 1994-2007
M. en E. Imelda de la Luz Flores Díaz
Aunque nunca debemos olvidar que las tecnologías de la información abarcan mucho más que sólo la
Internet y que es por esto que tienen una gran ingerencia en las relaciones sociales de los individuos, “sobre
todo en las generaciones más jóvenes” 38, de diferentes maneras -basta para ello con recordar la clasificación
hecha por Gonzalo Vázquez, ya antes mencionada-, generando todo esto en principio nuevos espacios
urbanos, que a su vez propician una nueva concepción urbana.
Y es precisamente considerando dicha clasificación que a continuación se mencionan las modificaciones
sufridas por los EUIS en relación con los ocho aspectos sociales que se van a manejar a lo largo del
presente trabajo y que abarcan gran parte del espectro de las cuestiones sociales.
¾ Comunicación: en la calle y los jardines por medio del teléfono celular; en el auditorio a través de las
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
teleconferencias y; en el café Internet aprovechando una amplia gama de tecnología de diversos
tipos.
Educación: en el aula por medio de la educación a distancia, la calculadora y la computadora –
considerando todo lo que ella conlleva- y; en el auditorio a través de la teleconferencia.
Identidad: en el café Internet al existir los componentes electrónicos necesarios en las computadoras
para que se pudiera llevar a cabo la comunicación remota con personas de otra cultura que pueden
influir en la identidad del usuario.
Interacción social: en el café Internet por medio de las computadoras; en los parques, las calles y las
plazas por medio del teléfono celular y; en los restaurantes cuando los individuos que ahí acuden
llevan su lap top.
Comercio: en los supermercados por medio de los puntos de venta y los lectores ópticos.
Cultura: en las salas de eventos por medio de las aplicaciones en los aparatos de sonido; en los
museos a través de diversos dispositivos como la cámara de video por ejemplo y; en ambos por
medio de las transmisiones a distancia y el apoyo para las locales.
Recreación: en cines, clubes, bares, restaurantes, auditorios, salas de conciertos y salones de
fiestas por medio del audio y video a distancia y; en las “salas de videojuegos” por las aplicaciones
tanto de microelectrónica como de fotoelectrónica en las máquinas de videojuegos que ahí existen.
Salud: en hospitales a través de las siguientes tres cosas: los diversos aparatos que utilizan dicha
tecnología, la inteligencia artificial y las operaciones asistidas a distancia.
Sin perder de vista que todo esto acontece a nivel mundial y que por lo tanto México no se escapa de su
alcance, debido al efecto de globalización en que se vive, basta con poner como ejemplo lo mencionado por
Castells “fue vía Internet como el subcomandante Marcos, jefe de los zapatistas chiapanecos [en México], se
comunicó con el mundo y con los medios desde las profundidades de la selva lacandona” 39; pudiéndose
percibir aquí la pérdida de la relación directa y física, y entrando así en un nuevo espacio urbano, el espacio
virtual.
No olvidando que “puesto que nuestra sociedad está sufriendo una transformación estructural, es una
hipótesis razonable sugerir que están surgiendo nuevas formas de procesos [de cambios] espaciales” 40 y
que “el cambio social también modifica la estructura socio-espacial de la Ciudad y, por [lo] tanto, el espacio
urbano como medio de experiencia social” 41.
38
Ibid., p. 30
Ibid., p. 33
40
Ibid., p. 444
41
Kirschenmann, Jörg C., Vivienda y espacio público: rehabilitación urbana y crecimiento de la Ciudad, Gustavo Pili,
Barcelona, España, 1985, p. 7
39
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM, 1994-2007
M. en E. Imelda de la Luz Flores Díaz
Objetivos
Objetivo general:
Determinar el impacto que han provocado las tecnologías de la información en las relaciones
sociales, que a su vez han generado cambios en los EUIS, con el objeto de dar propuestas de
las posibles modificaciones que puedan sufrir los nuevos espacios urbanos que se combinan con
los nuevos espacios virtuales y que a su vez crean una nueva concepción urbana.
Objetivos particulares:
1) Describir la estructura espacial urbana de interacción social.
2) Investigar cuáles han sido los aspectos generales de las tecnologías de la información, así
como su evolución.
3) Examinar lo que es la realidad virtual, así como algunos temas relacionados con ella,
incluyendo lo referente al espacio virtual
4) Analizar las relaciones sociales en la Ciudad de México.
5) Examinar las transformaciones de los EUIS motivados por las tecnologías de la información
que han impactado las relaciones sociales en la Ciudad de México.
6) Estimar las transformaciones de los EUIS motivados por las tecnologías de la información
que han impactado las relaciones sociales de los individuos de 17 a 22 años que asisten a la
UNAM.
7) Obtener conclusiones y sugerir propuestas de los nuevos espacios urbanos que se
combinan con los espacios virtuales y que dan lugar a su vez a una nueva concepción
urbana.
Hipótesis
Las transformaciones de los EUIS han sido motivadas por las tecnologías de la información que han
impactado en las relaciones sociales de los individuos de entre 17 y 22 años que asisten a la UNAM en
diversos aspectos, como son: comunicación, educación, identidad, interacción social, comercio, cultura,
recreación y salud, es decir prácticamente en todo; teniendo como ejemplos más específicos los cambios en:
la forma de relacionarse entre los miembros de una sociedad, los hábitos de desarrollo de actividades físicas,
la búsqueda y manejo de información, la percepción de los eventos del entorno social, entre muchos otros, y
es en este sentido que se hace necesario vislumbrar los nuevos EUIS y su combinación con los nuevos
espacios virtuales que dan lugar a una nueva concepción urbana.
Explicación Metodológica y Método
El diseño metodológico de la investigación se plantea a partir de un conjunto de técnicas y procedimientos
que persiguen manifestar y revelar los objetivos esbozados anteriormente; así, dicho conjunto permitirá la
obtención de datos que derivarán en información relativa a los planteamientos plasmados en el presente
proyecto susceptibles del análisis pertinente y, en su caso, el tratamiento y evaluación para la consecución
de las metas planteadas; dicha metodología será cualitativa.
Ahora bien, la revisión bibliográfica-documental es indispensable como primer paso para consolidar un
sustento sólido en los cinco primeros temas a tratar (unidades I, II, III, IV y V); vinculándose y
complementándose con el sexto capítulo del trabajo de investigación, donde se contempla un tipo de
investigación de campo en la cual se ve como están siendo afectadas por las tecnologías de la información
las relaciones sociales, las cuales a su vez han provocado la transformación del EUIS, tomando como
ejemplo a México y en particular a la UNAM; para la que se utilizarán cuestionarios, los cuales serán
aplicados a dos muestras, la primera conformada por los alumnos de nuevo ingreso de dicha institución, y la
segunda por los padres de los mismos. Siendo manejado para todo esto un método de investigación
deductivo.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM, 1994-2007
M. en E. Imelda de la Luz Flores Díaz
En el séptimo capítulo se concentrarán las gráficas que representan los datos obtenidos en el caso de
estudio y que servirán de base para desarrollar las conclusiones y elaborar las propuestas.
Desarrollo
42
Capitulado
42
I.
La estructura espacial urbana de interacción social.
1.1 El espacio urbano.
1.2 Tipos de espacios urbanos y sus combinaciones.
1.3 Resumen histórico.
II.
Tecnologías de la información.
2.1 Aspectos generales.
2.2 Tecnologías básicas.
2.2.1 Antes de 1994.
2.2.2 Después de 1994.
2.3 Tecnologías relacionadas con las computadoras.
2.3.1 Antes del auge de las computadoras personales (PC’s) en
México (1994).
2.3.2 Después del auge de las computadoras personales (PC’s) en
México (1994).
2.4 Tecnologías referentes a la transmisión de imágenes, sonido y datos.
2.4.1 Antes de la apertura de la Internet a nivel comercial México
(1994).
2.4.2 Después de la apertura de la Internet a nivel comercial en
México (1994).
III.
Realidad virtual.
3.1 ¿Qué es la virtualización?
3.2 ¿Qué es la realidad virtual y cuál es su propósito?
3.3 Lo que se necesita para crear un mundo virtual.
3.4 Aplicaciones de la realidad virtual.
3.5 Entornos virtuales.
3.6 El ciberespacio.
3.7 Comunidades virtuales, mundos virtuales y la ciudad virtual.
3.8 El espacio virtual, los espacios públicos en la sociedad de la información y la
arquitectura virtual.
3.9 La sociedad red.
IV.
Relaciones sociales en la Ciudad.
4.1 Aspectos generales.
4.2 Relaciones sociales en México antes de 1994.
4.2.1 Comunicación.
4.2.2 Educación.
4.2.3 Identidad.
4.2.4 Interacción social.
4.2.5 Comercio.
4.2.6 Cultura.
El trabajo de investigación que aquí se plantea aún no se ha concluido es por ello que en esta sección únicamente se
hace alusión a lo que vendría a ser el capitulado y el marco teórico.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM, 1994-2007
M. en E. Imelda de la Luz Flores Díaz
4.2.7 Recreación.
4.2.8 Salud.
4.3 Relaciones sociales en México después de 1994.
4.3.1 Comunicación.
4.3.2 Educación.
4.3.3 Identidad.
4.3.4 Interacción social.
4.3.5 Comercio.
4.3.6 Cultura.
4.3.7 Recreación.
4.3.8 Salud.
V. Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información que han impactado las relaciones sociales en la Ciudad de
México.
5.1 Comunicación.
5.2 Educación.
5.3 Identidad.
5.4 Interacción social.
5.5 Comercio.
5.6 Cultura.
5.7 Recreación.
5.8 Salud.
VI. Caso de estudio: México UNAM .
6.1 Características de la población.
6.2 Resultados de la encuesta.
6.3 Análisis de los resultados.
6.4 Conclusiones de los nuevos espacios y centros de convivencia
urbana.
VII. Conclusiones y propuestas de los nuevos espacios urbanos que se combinan con los
espacios virtuales.
Marco teórico
Las ciudades nacieron y comenzaron a crecer como una consecuencia lógica del agrupamiento humano,
tanto por el instinto de asociación del hombre, como por la mutua ayuda y cooperación para su subsistencia.
“Aparecen como un lugar de oportunidades, de las iniciativas y de las libertades individuales y colectivas. El
lugar de la privacidad y de la intimidad, pero también el de la participación política, de la rebelión social y del
autogobierno. De la innovación y del cambio. La ciudad es el continente de la historia, el tiempo concentrado
en el espacio, la condensación del pasado y la memoria, es decir, el lugar desde donde se “inventan” los
proyectos de futuro que dan sentido al presente. La ciudad es un patrimonio colectivo en el que edificios y
43
monumentos se combinan con recuerdos, sentimientos y momentos comunitarios” .
Y es precisamente con ella que nace también el concepto de espacio urbano, el cual Rob Krier define como
“todo tipo de espacio intermedio entre edificios, tanto si se trata de áreas urbanas como rurales” 44
43
Borja, Jordi, La Ciudad en la Globalización, en Carlos Arce Macías, Enrique Cabrero Mendoza y Alicia Ziccardi
Contigiani, Ciudades del siglo XX: ¿competitividad o cooperación?, Miguel Ángel Porrúa, México, 2005, p. 76
44
Krier, Rob, El Espacio Urbano, Gustavo Pili, Barcelona, España, 1981, p. 17
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM, 1994-2007
M. en E. Imelda de la Luz Flores Díaz
mencionando ahí mismo su clasificación en espacio interior y exterior; donde el primero lo define como aquél
que se encuentra “protegido contra las inclemencias del tiempo y [las] molestias del medio ambiente, [y que]
se suele considerar como símbolo de privacidad” 45; y el segundo “como espacio de movimiento y actividad,
libre y abierto con zonas públicas, semipúblicas y privadas” 46; lo cual da a su vez pie a la clasificación de
espacio privado y espacio público.
Y a propósito de éste último, cabría mencionar que tiene una dimensión socio-cultural. Es un lugar de
relación y de identificación, de contacto entre la gente, de animación urbana y de expresión comunitaria. Y
donde en ocasiones la dinámica propia de la ciudad y los comportamientos de sus agentes pueden crear
espacios públicos que jurídicamente no lo son, o que no estaban previstos como tales, abiertos o cerrados,
de paso o a los que hay que ir. Puede ser una fábrica o un depósito abandonado o un espacio entre
edificaciones. Lo son casi siempre los accesos a estaciones y puntos internodales de transporte y, a veces
reservas de suelo para una obra pública o de protección ecológica. En todos estos casos lo que define la
naturaleza del espacio público es el uso y no el estatuto jurídico.
Y como consecuencia de todo lo anterior surgen también los EUIS. No olvidando que la interacción social se
da en una conversación, una partida de cartas, un banquete, es decir es aquella en la cual “las acciones de
una persona dependen de las acciones de la otra, y viceversa. La interacción social es el resultado de la
influencia mutua, no simplemente una actividad paralela o simultánea.
Las interacciones sociales se extienden desde los más leves contactos –extraños que pasan por la calle o
que asisten al mismo concierto- hasta las relaciones profundas, perdurables, complejas –tales como las que
47
existen entre esposo y esposa, o entre padre e hijo” .
Por otro lado, “la responsabilidad y la interdependencia mutua originan… en la Ciudad… una tupida trama de
relaciones sociales” 48. Relaciones sociales que, por lo tanto dan pie a la transformación del espacio urbano.
No perdiendo de vista que las reglas dichas y no dichas que gobiernan la interacción diaria preparan el
terreno para las conexiones más durables que llamamos relaciones, y que son precisamente éstas los
bloques de construcción fundamental de la estructura social.
De todo esto también se derivan algunos conceptos como el de ciudad, el cual según Castells es una
“localización permanente, relativamente extensa y densa de individuos socialmente heterogéneos” 49; aunque
según Susana Finquelievich “cambia el concepto de ciudad, esta no es ya el conjunto de hábitat construido,
infraestructura y servicios urbanos, no es solamente el conjunto de redes sociales que se desarrollan en el
territorio construido sino que se amplía a nivel del planeta para constituirse en la ciudad de las redes” 50; o
bien de “lo urbano” donde el mismo Castells refiere al respecto que no estamos designando un objeto teórico
sino un objeto ideológico.
Ahora bien, Castells también nos habla de la ideología urbana, ubicándola como aquella ideología específica
que capta los modos y las formas de organización social, en tanto que características de una fase de la
evolución de la sociedad, estrechamente ligada a las condiciones técnico-naturales de la existencia humana
y, finalmente, a su marco vital. Esta ideología es la que, en último análisis, ha creado prácticamente la
45
Ibid., p. 17
Ibid., p. 17
47
Gelles, Richard J. y Levine, Arr, Introducción a la Sociología. Con Aplicaciones a los Países de Habla Hispana, Mc
Graw-Hill, México, 1996, p. 158
48
Kischenmann, Jörg C., Vivienda y Espacio Público: Rehabilitación Urbana y Crecimiento de la Ciudad, Gustavo Pili,
Barcelona, España, 1985, p. 8
49
Castells, Manuel, La Cuestión Urbana, Siglo XXI, México, 2004, p. 97
50
Finquelievich, Susana, “Los Actores Sociales Urbanos en la Sociedad de la Información: de los hippies a e-commerce”,
<http://168.96.200.17> [Consulta: 9 de enero de 2008].
46
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM, 1994-2007
M. en E. Imelda de la Luz Flores Díaz
posibilidad de una “ciencia de lo urbano”. Y más aún de la propia sociedad urbana, donde este mismo autor
la define “ante todo como una cierta cultura, la cultura urbana, es decir, un cierto sistema de valores, normas
y relaciones sociales que poseen una especificidad histórica y una lógica propia de organización y de
transformación” 51; pero como él mismo afirma asistimos a una transformación estructural de la sociedad,
porque la nuestra es ya una sociedad totalmente distinta a la industrial. De esta nueva sociedad no podemos
hacer aún un dibujo preciso ni establecer predicciones concretas sobre su evolución, pero sí que es una
sociedad de redes. Recordando que actualmente la mitad de la población del planeta vive en entornos
urbanos y que se prevé que a finales del presente siglo casi el ochenta por ciento de los seres humanos
vivirá en ciudades.
Por este motivo, defiende Castells, que el ámbito geográfico que adquiere cada vez más relevancia son las
regiones metropolitanas, formadas por constelaciones urbanas integradas funcionalmente y socialmente
interesantes, unidades metropolitanas cada vez más entrelazadas por infraestructuras físicas y virtuales. En
su opinión, los sistemas de comunicación avanzados crean una nueva geografía, caracterizada por la
concentración y a la vez por la descentralización, que en este caso, argumenta, no son conceptos opuestos
sino que únicamente describen nuestra propia realidad. La realidad demuestra que estamos generando una
arquitectura espacial de concentración-descentralización, tanto en el entorno urbano como en los flujos de
población y actividades. Ya no podemos hablar de centro y periferia sino de diferentes centros conectados
entre si. Y el verdadero impacto de las telecomunicaciones es su capacidad de concentrar y descentralizar
dentro de una misma concentración urbana.
Esta nueva arquitectura espacial conlleva una transformación de las relaciones sociales, que también se
convierten en duales, con una tendencia clara a la individualización pero con un alto grado de comunicación
valiéndose para ello de las telecomunicaciones.
La crisis de la familia patriarcal provoca nuevas estructuras y nuevas necesidades, de vivienda, de
transporte, etc. A este cambio de modelo familiar se suma, además, un cambio en las maneras de producir,
del cual el síntoma más evidente es la aparición de las empresas en red. La actividad empresarial no se
centra ya en una empresa, que puede continuar ejerciendo la gestión pero que necesita de otras empresas
para llevar a cabo su proyecto empresarial. Eso provoca que los espacios de trabajo se diluyan y que la
separación tradicional entre trabajo y familia ya no funcione.
Por otro lado es evidente que estamos asistiendo a una ruptura de los patrones de comunicación, tanto entre
culturas como entre personas. Castells afirma que la sociedad actual se caracteriza por la inclusión en redes
y la exclusión generada por la separación de espacios. Y que los movimientos sociales que la conforman
están divididos entre aquellas comunidades locales “a la defensiva”, que bloquean el desarrollo porque
necesitan conservar lo que han logrado, y los movimientos ambientales vinculados a la ecología, que
apuestan por un cambio social que mantenga el bienestar. Y todo ello tiene consecuencias sobre la
planificación y es a la vez su resultado. Por eso, es preciso repensar y adecuar el espacio público a todas
estas dualidades.
De todo esto se desprende lo dicho por Josetxo Beriain en su libro “La construcción de la identidad colectiva
en las sociedades modernas”, quien habla de que la identidad colectiva se sustentaba en la idea de que una
sociedad se hace de sí misma, simbolizada en totems, banderas, monumentos, fechas de calendario, etc.;
donde las primeras sociedades proyectan una identidad en un conjunto de <<ataduras primordiales>> dadas
–etnia, raza, lenguaje, territorio-, mientras las sociedades modernas construyen sus identidades con arreglo
a procesos de invención selectiva de la tradición, estableciendo de esta manera unas conexiones entre el
pasado y el futuro, o mejor dicho, convirtiendo el azar en destino. La modernidad supone, desde la revolución
americana y francesa una diferenciación entre cultura y política, emergiendo de ésta un tipo de identidad
dual que engloba al ciudadano de un estado nacional, es decir de una comunidad política y al miembro de
51
Castells, La Cuestión Urbana, Op. Cit., p. 95
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM, 1994-2007
M. en E. Imelda de la Luz Flores Díaz
una comunidad cultural. El equilibrio inestable existente entre estos dos lados de una identidad moderna
conduce a conflictos sociales, cuya manifestación más importante se da en los movimientos etnonacionales
de hoy en día, influenciados éstos por la globalización y las tecnologías de la información con
manifestaciones sobre todo en comunicaciones, como por ejemplo el uso de la Internet y el teléfono celular.
Y es en base a todo esto que surge el tema de las tecnologías de la información, donde Gonzalo Vázquez
las define como “las tecnologías empleadas para la elaboración y recogida de información, así como para su
almacenamiento, procesamiento, mantenimiento, recuperación, presentación y difusión a través de señales
52
de naturaleza acústica, óptica o electromagnética” , donde se tratan temas como la Internet y el comercio
electrónico, donde Ignacio Gil Pachuan (2000) lo enfoca a las relaciones con los clientes y los proveedores a
diferencia de Rick Decker y Stuart Hirshfield (2001) que los abordan de forma general en cuanto a sus
consecuencias y a su formación; o bien desde el punto de vista de Raúl Tejo Duarte (2000) que afirma que el
carácter urbano a permitido que la Internet se considere como un espacio paralelo, e incluso sustituto, al de
la ciudad. Teniendo también el tema del teletrabajo tratado en forma amplia por Antonio Padilla (1999).
Al mismo tiempo Javier Rico Moreno (2000), nos hace ver primeramente como la información a través de los
siglos ha ido incrementando su velocidad de transmisión y que de dicho aumento tan fenomenal de velocidad
se desprenden 3 cuestiones que ameritan un examen detallado: la primera, sobre la naturaleza del fenómeno
de la globalización y las condiciones que la hacen posible; la segunda, sobre sus ejes de configuración y su
relación con la idea del mundo; y la tercera, sobre la importancia de la información en el fenómeno de la
globalización. Y es a partir de la exploración de estas 3 cuestiones que pretende fundamentar la idea de que
el fenómeno de la globalización no surge en las últimas décadas de esta centuria, sino que se trata de un
largo proceso histórico que lleva siglos de penosa gestación, en el cual la información a pasado a formar
parte de una de las paradojas del mundo contemporáneo.
53
A diferencia de Anahi Gallardo Velásquez (2000 ) la cual afirma que existe un cambio, y que el paradigma
occidental, es decir la separación y la competencia, ya no va a funcionar y que lo que ahora va a privilegiar
es un nuevo paradigma donde la noción de unicidad en la multiplicidad es el que nos rige; ya que dice que
“este nuevo enfoque permite ver al mundo como una telaraña de acontecimientos relacionados entre sí,
reconociendo las propiedades de cada parte, como fundamental a todas ellas, para apreciar que la columna
global de sus relaciones reciprocas son precisamente las que determinan la estructura de la totalidad” 54.
Dentro de toda esta cuestión también menciona que con las tecnologías de la información se ha iniciado una
avalancha de innovaciones para responder a los cambios en las pautas de la demanda y en las ventajas
competitivas internacionales mediante procesos de producción más eficientes, y, productos y servicios
nuevos y mejorados; permitiendo también que muchos de los roles tradicionales en las organizaciones, como
la coordinación y la comunicación se realicen instantánea y electrónicamente. Pero siempre tratando dicho
tema haciendo hincapié en todo lo relacionado con las organizaciones o empresas, y hablando del
rompimiento del ciclo virtual: aumento de tecnología, aumento de producción y aumento de ocupación.
Ahora bien, en cuanto a la conjunción de las tecnologías de la información y las relaciones sociales tenemos
lo mencionado por Manuel Castells en su obra “La era de la información: economía, sociedad y cultura. Vol.
I: la sociedad real” que nos habla de que “hacia el final del segundo milenio de la era cristiana, varios
acontecimientos de trascendencia histórica han transformado el paisaje social de la vida humana. Una
52
Vázquez Gómez G. Tecnología(s) de la información, en V V. A A., tecnología de la educación, Santillana, Madrid,
1991, p. 496
53
Gallardo Vázquez, Anahí, “La nueva administración en la era de la información”, en Font Playán, Isabel y Sánchez
Martínez, Arturo (coords.), Horizontes complejos en la era de la información, UAM, México, 2000.
54
Ibid., pp. 43-44
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM, 1994-2007
M. en E. Imelda de la Luz Flores Díaz
revolución tecnológica, centrada en torno a las tecnologías de la información, está modificando la sociedad a
un ritmo acelerado” 55.
“Los cambios sociales son tan espectaculares como los procesos de transformación tecnológicos y
económicos” 56.
“Es cada vez más habitual que la gente no organice su significado en torno a lo que hace, sino por lo que es
o cree ser” 57.
“Las pautas de comunicación social cada vez se someten a una tensión mayor. Y cuando la comunicación se
rompe, cuando deja de existir, ni siquiera en forma de comunicación conflictiva (como sería el caso de las
luchas sociales o la oposición política), los grupos sociales y los individuales se alienan unos de otros y ven
al otro como un extraño, y al final como una amenaza. En este proceso, la fragmentación social se extiende,
ya que las identidades se vuelven más específicas y aumenta la dificultad de compartirlas” 58.
En conjunto Castells y Jordi Borja (2002) nos manejan algunas ideas referentes a que las ciudades y
sociedades de todo el mundo están experimentando una profunda transformación histórica estructural. En el
centro de dicha transformación se halla una revolución tecnológica, organizada en torno a las tecnologías de
información. Basándose en la nueva infraestructura tecnológica, el proceso de globalización de la economía
y la comunicación han cambiado nuestras formas de producir, consumir, gestionar, informar y pensar. No
toda la actividad económica o cultural en el mundo es global. En realidad, la inmensa mayoría de dicha
actividad, en proporción de personas participantes, es de ámbito local o regional. Pero las actividades
estratégicamente dominantes, en todos los planos, están organizadas en redes globales de decisión e
intercambio, desde los mercados financieros a los mensajes de audiovisuales. El planeta es asimétricamente
interdependiente y esa interdependencia se articula cotidianamente en el tiempo real, a través de las nuevas
tecnologías de información y comunicación, en un fenómeno históricamente nuevo que abre de hecho una
nueva era de la historia de la humanidad: la era de la información.
Los procesos de urbanización, las ciudades y los ciudadanos no son ajenos a dichos cambios estructurales.
De hecho, asistimos al proceso de urbanización más rápido y de mayores dimensiones de la historia. En
unos pocos años la mayoría de la población mundial será urbana y la inmensa mayoría de esa población
urbana habitará en ciudades de países hoy en vías de desarrollo. La era de las telecomunicaciones no diluye
los centros urbanos, como auguraban los deterministas tecnológicos, sino que, al contrario, al permitir la
gestión y la comunicación entre los sistemas urbanos y rurales distantes, tiende a concentrar a la población
en aglomeraciones territoriales, parcialmente discontinuas, de gigantesca dimensión y de características
socio-espaciales históricamente nuevas. En cierto modo, el destino de la humanidad se juega en las áreas
urbanas y, sobre todo, en las grandes metrópolis.
La gestión de dichas ciudades y la construcción de nuevos modelos de vida capaces de responder a las
nuevas formas productivas y culturales plantean enormes desafíos. No sólo por la acumulación de problemas
funcionales, sociales y medio ambientales en los asentamientos humanos de nuevo tipo, sino porque nos
encontramos ante procesos de transformación escasamente entendidos. Las políticas urbanas practicadas
hasta ahora parecen desfasadas ante los desafíos de la globalización de la sociedad y la cultura. Los
gobiernos municipales están frecuentemente superados por acontecimientos que ocurren en esferas que
escapan a su control. De ahí que el paso indispensable hacia una redefinición de los instrumentos de gestión
urbana sea el análisis de los procesos tecnológicos, económicos, culturales e institucionales que están en la
base de la transformación de las ciudades.
55
Castells, Vol. I, Op. Cit., p. 27
Ibid., p. 28
57
Ibid., p. 29
58
Ibid., pp. 29-30
56
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM, 1994-2007
M. en E. Imelda de la Luz Flores Díaz
Y es a partir de todo esto que “ha surgido una nueva cultura de la sustitución de los lugares por el espacio de
flujos 59 y la aniquilación del tiempo por el tiempo atemporal: la cultura de la virtualidad real, entendiendo por
virtualidad real un sistema en el que la propia realidad (es decir, la existencia material/simbólica de la
gente)está plenamente inmersa en un escenario de imágenes virtuales, en un mundo de representación, en
el que los símbolos no son sólo metáforas, sino que constituyen la experiencia real” 60
Dando pie, precisamente, todo lo antes mencionado a lo que hoy nos ocupa, que son las transformaciones
del espacio urbano de interacción social motivadas por las tecnologías de la información que han impactado
las relaciones sociales de la Ciudad.
Para abordar la investigación que es motivo del presente trabajo nos referiremos primeramente a una de las
corrientes teóricas que tratan el campo de lo “urbano-territorial”: la Escuela Francesa de la Sociología
Urbana, y dentro de esta más específicamente a Manuel Castells quien desarrolla una teoría marxista del
espacio con el fin de enmarcar lo que él denomina una praxis social, Castells trata de afirmar la tesis
althusseriana de la estructura social y procura aplicarla a las formas espaciales. Consecuente con dicho
pensamiento, Castells caracteriza al espacio según tres niveles:
1) Nivel económico: conjunto de realizaciones espaciales del proceso social; producción: reproducción
de los medios de producción y objeto de trabajo; consumo: reproducción de la fuerza de trabajo;
intercambio: transferencias originadas en el interior y entre producción y circulación, que no puede
entenderse en si mismo sino en función de los elementos que vincula
2) Nivel político: La organización institucional del espacio; el Estado ejerce dominio de clase y procura
regular las crisis del sistema con el fin de preservarlo
3) Nivel ideológico: La organización simbólica del espacio, "Una red de signos cuyos significantes están
constituidos por formas espaciales de contenido ideológico"
Sin embargo Castells considera lo urbano fundamentalmente, como una unidad territorial de reproducción de
la fuerza de trabajo. Y al mismo tiempo afirma que la Escuela Francesa revigorizó internacionalmente la
investigación urbana al:
1) Colocar el poder y las relaciones sociales conflictivas, los valores e intereses, en el centro de la
dinámica urbana. Esto cuestionó, implícita y explícitamente, la larga influencia del énfasis de la
escuela de Chicago en la sociabilidad y la integración social. Abrió una crítica a la noción de
comunidad. Las comunidades no solo eran conflictivas a nivel local, sino moldeadas por la lucha de
clases y los proyectos políticos generados a un nivel social más amplio.
2) Exigir la especificidad de lo urbano. Esto forzó al marxismo y a la teoría de clases a reconocer un
acervo completo de experiencia que no era directamente remitida a las reglas de producción y
reproducción como fuente potencial de cambio social. Fue el inicio del fin del monopolio de la clase
trabajadora como el actor del cambio.
3) Afirmar la importancia del espacio como síntoma y fuerza que estructura la organización social.
4) Intentar esfuerzos por conectar (no siempre con éxito) la teoría con la investigación empírica.
59
El mismo Castells nos habla de este tema en el Vol. I de su obra “La era de la información” pp. 444-451, y es
precisamente en la pág. 445 que nos da su definición argumentando lo siguiente “propongo la idea de que hay una nueva
forma espacial característica de las prácticas sociales que dominan y conforman la sociedad red: el espacio de los flujos.
[Donde] el espacio de flujos es la organización material de las prácticas sociales en tiempo compartido que funcionan a
través de los flujos… [Entendiendo por flujo] las secuencias de intercambio e interacción determinadas, repetitivas y
programables entre las posiciones físicamente inconexas que mantienen los actores sociales en las estructuras
económicas, políticas y simbólicas de la sociedad”
60
Castells, Manuel, La Era de la Información: Economía, Sociedad y Cultura, Vol. III, Fin de Milenio, Siglo XXI,
México, 2000, p. 384
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM, 1994-2007
M. en E. Imelda de la Luz Flores Díaz
Castells puntualiza que la Escuela Francesa cumplió con su rol fundamental: a) integrar los procesos
urbanos en contextos sociales más amplios; y b) poner los conflictos sociales, el cambio social, y el poder en
el centro del análisis.
Es por ello que también hace alusión al materialismo histórico, en el cual los seres humanos cambiaban sus
relaciones de producción y por lo tanto el resto de sus relaciones sociales a medida que el desarrollo de las
fuerzas productivas exigían el paso de un modo de producción a otro.
A partir de eso yo retomo las ideas de la Escuela Francesa, de Castells y del materialismo histórico para
aterrizarlas en el análisis del impacto que las tecnologías de la información han tenido sobre las relaciones
sociales, todo esto en un contexto globalizador. Destacando también la importancia del moderno proceso de
localización, a la par de la globalización; así como la diferenciación creciente entre el espacio de flujos y el
espacio de lugares. Donde al respecto el propio Castells nos dice que tanto el espacio como el tiempo han
sido transformados bajo el efecto combinado del paradigma de las tecnologías de la información y de las
formas y procesos sociales inducidos por el proceso actual de cambio histórico.
Es importante mencionar que todo esto se aterrizará en la UNAM, polo cultural de conocimiento.
Aportación
La finalidad de esta investigación es proporcionar una contribución al esfuerzo analítico, necesariamente
colectivo, que ya se está gestando desde muchos horizontes, con el propósito de comprender nuestro nuevo
mundo sobre la base de los datos disponibles y de la teoría exploratoria donde se vea cómo se ha venido
dando y cuál ha sido el impacto de las tecnologías de la información sobre la sociedad urbana, materializado
en un modo nuevo de producir, comunicar, gestionar y vivir; todo esto visto en forma general a nivel mundial
y particularmente en México.
Por tal motivo, la aportación radica en que todos puedan percatarse y entender la forma en que se han
transformado los espacios urbanos de interacción social debido a que las tecnologías de la información han
impactado las relaciones sociales de la Ciudad, acentuado esto porque dichas tecnologías están cada día
más inmersas en las diferentes funciones de los individuos como: generando cambios en la forma de
relacionarse entre los miembros de una sociedad, modificación en los hábitos de desarrollo de actividades
físicas, en la búsqueda y manejo de información, en la percepción de los eventos del entorno social, entre
muchos otros. Permitiendo a la par de dicha concienciación de la realidad que se vive actualmente, que se
realicen conclusiones y se sugieran propuestas de los nuevos espacios urbanos que se combinan con los
espacios virtuales y que dan lugar a su vez a una nueva concepción urbana .
Bibliografía
Borja, Jordi, “La ciudad en la globalización”, en Carlos Arce Macías, Enrique Cabrero Mendoza y
Alicia Ziccardi Contigiani, Ciudades del siglo XX: ¿competitividad o cooperación?, Miguel Ángel
Porrúa, México, 2005.
Borja, Jordi y Castells, Manuel, “Local y global: la cuestión de las ciudades en la era de la
información”, Taurus, México, 2001.
Castells, Manuel, “La cuestión urbana”, Siglo XXI, México, 2004.
___________, “La era de la información: economía sociedad y cultura.”, vol. I: La sociedad red, Siglo
XXI, México, 1999.
___________, “La era de la información: economía sociedad y cultura.”, vol. II: El poder de la
identidad, Siglo XXI, México, 1999.
___________, “La era de la información: economía sociedad y cultura.”, vol. III: Fin del milenio, Siglo
XXI, México, 1999.
Gallardo Vázquez, Anahí, “La nueva administración en la era de la información”, en Font Playán,
Isabel y Sánchez Martínez, Arturo (coords.), Horizontes complejos en la era de la información, UAM,
México, 2000.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Las transformaciones de los espacios urbanos de interacción social motivadas por las
tecnologías de la información: población juvenil de 17 a 22 años UNAM, 1994-2007
M. en E. Imelda de la Luz Flores Díaz
Gelles, Richard J. y Levine, Arr, Introducción a la sociología. Con aplicaciones a los países de habla
hispana, Mc Graw-Hill, México, 1996.
Kirschenmann, Jörg C., “Vivienda y espacio público: rehabilitación urbana y crecimiento de la
Ciudad”, Gustavo Pili, Barcelona, España, 1985.
Krier, Rob, “El espacio urbano”, Gustavo Pili, Barcelona, España, 1981
Vázquez Gómez, G., “Tecnología(s) de la información”, en VV. AA. Tecnologías de la Educación,
Santillana, Madrid, 1991.
Finquelievich, Susana, “Los actores sociales urbanos en la sociedad de la información: de los hippies
a e-commerce”, <http://168.96.200.17> [Consulta: 9 de enero de 2008].
Tejo Duarte, Raúl, “Internet y la sociedad urbana”, Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM,
México, 2000, <http://www.etcetera.com.mx/2000/367/tre367.html> [Consulta: 27 de diciembre de
2007]
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Autoequipamiento para el Laboratorio de Microprocesadores
Ing. Arturo Ocampo Álvarez
Ing. Martín Hernández Hernández
Regresar
Resumen
Este proyecto de investigación pretende sumarse a la meta institucional de “Implantar nuevas herramientas
pedagógicas que hagan más eficiente el proceso de enseñanza aprendizaje”. Empleando las Tecnologías de
la Información y la Comunicación (TIC) para enfrentar el paradigma tecnológico en la educación superior. En
este documento se plantea la problemática actual en el Laboratorio de Microprocesadores al no contar con
un manual de prácticas y se analizan las posibles causas: El aumento exponencial de las capacidades de los
circuitos integrados, que hacen obsoletas las prácticas propuestas en tiempos muy cortos. Y la inmensa
gama de productos que se ofrecen actualmente en el mercado para programar un microcontrolador.
Para saber la opinión de los alumnos y profesores respecto a la situación del laboratorio se llevó a cabo una
serie de encuestas, para proponer una posible solución utilizando los recursos que se tienen en el
laboratorio.
Consideramos que nuestra principal aportación con este proyecto de investigación es el de retomar la
experiencia de los profesores y alumnos para generar un autoequipamiento que atienda las necesidades del
proceso enseñanza-aprendizaje.
Palabras Clave: Microcontroladores, TIC, Vinculación.
1. Antecedentes.
Como profesor del laboratorio de microprocesadores me he permitido presentar el presente proyectos de
autoequipamiento con el fin de ayudar a incrementar el equipo del laboratorio de electrónica de la FES
Aragón, mediante el diseño y la construcción de prototipos diseñados específicamente para atender las
necesidades del proceso enseñanza-aprendizaje y que a su vez superen en calidad y menor precio a los
equipos comerciales.
Es importante mencionar que la excelente infraestructura de los laboratorios de electrónica de la FES Aragón
satisface las necesidades actuales, para la impartición de prácticas de electrónica; sin embargo, de manera
particular en el laboratorios de microprocesadores no se tiene un manual de prácticas establecido por lo que
el trabajo que desarrollan los alumnos en el laboratorio es propuesto por los instructores, lo cual representa
una enorme desventaja ya que no es posible estandarizar la enseñanza del laboratorio, ya que cada profesor
plantea diferentes prácticas con diferentes dispositivos. Por otro lado, el fenómeno tecnológico llamado la
Ley de Moore, que describe el aumento exponencial, duplicando la capacidad de los circuitos integrados
cada dos años, repercute en la actualización constante del temario de la materia y de sus prácticas de
laboratorio. Por lo que, con este trabajo de investigación a pesar de ser cuantitativo, también abre la
posibilidad de analizar de manera cualitativa el problema de la formación profesional que se requiere para
preparar a los alumnos de IME y cubrir las competencias que se necesitan actualmente en el sector
empresarial de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
2. Delimitación del proyecto.
En la investigación realizada se utilizo una metodología cuantitativa [1], y después de hacer un análisis de los
resultados se observa la posibilidad de estudiar la problemática de la formación profesional [2] para trabajos
futuros, observando como el desarrollo tecnológico y las comunicaciones impactan en está. Y prioriza la
práctica concreta del sujeto, como reproductor de conocimientos y habilidades para generar un
autoequipamiento, después de haber observado las limitaciones físicas e intelectuales que el mismo ha
detectado. Por lo que, el planteamiento general del objeto de estudio a investigar comienza con el siguiente
cuestionamiento ¿Cómo formar a los alumnos del área de electrónica de la carrera de IME para cubrir las
competencias que requieren en el sector empresarial de las TIC?
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Autoequipamiento para el Laboratorio de Microprocesadores
Ing. Arturo Ocampo Álvarez
Ing. Martín Hernández Hernández
Y mi supuesto hipotético como una alternativa para enfrentar el problema de la formación profesional en el
ámbito universitario, al menos en la materia de microprocesadores es:
“Ingresando los contenidos de diseño y programación de los diferentes Microcontroladores en la Plataforma
de Contenidos de Aprendizaje ALUNAM, generados por los mismos profesores del área y alumnos
experimentados, para lograr una forma de autoequipamiento”.
Con esta idea consideramos que el autoequipamiento no solo consta del equipo físico, si no también, del
autoequipamiento intelectual. Que podrá ser conservado, reutilizado y retroalimentado a través de la
plataforma de contenidos de aprendizaje ALUNAM.
Fijando como objetivo general, “Diseñar e implementar material didáctico que permita a los estudiantes
elegir, experimentar y actualizarse en el área de microcontroladores para cubrir las demandas tecnológicas
de la información y la comunicación a través de la plataforma de Contenidos de Aprendizaje ALUNAM”.
3. Análisis de requerimientos del Laboratorio de Microprocesadores.
La licenciatura de Ingeniería Mecánica Eléctrica cuenta para la enseñanza de la asignatura de
microprocesadores con:
Grupos de teoría:
2 con capacidad para 60 alumnos.
Grupos de laboratorio: 10 con capacidad para 10 alumnos.
Profesores de laboratorio:
3 (con 3 grupos en promedio).
Actualmente los laboratorios de Ingeniería ostentan la certificación ISO 9001:2000; donde se contempla un
programa de mejora continua en los equipos que cuenta. Esta certificación para los procesos de docencia,
ha mejorado sustancialmente las condiciones académicas de las asignaturas teórico-prácticas curriculares y
extracurriculares.
3.1 Estudio de la situación actual del Laboratorio de microprocesadores.
Es importante hacer notar que el laboratorio de microprocesadores no tiene un manual de prácticas
establecido por lo que las prácticas realizadas por los alumnos son planteadas por los profesores del
laboratorio, lo cual representa una enorme desventaja ya que no es posible estandarizar la enseñanza del
laboratorio, y cada profesor plantea diferentes prácticas con diferentes dispositivos.
Para evaluar la situación actual del laboratorio de microprocesadores se realizo una encuesta entre los
profesores que imparten el laboratorio y alumnos que están cursando la materia de microprocesadores,
arrojando los siguientes resultados[3]:
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Autoequipamiento para el Laboratorio de Microprocesadores
Ing. Arturo Ocampo Álvarez
Ing. Martín Hernández Hernández
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Autoequipamiento para el Laboratorio de Microprocesadores
Ing. Arturo Ocampo Álvarez
Ing. Martín Hernández Hernández
Para la pregunta abierta 13 (¿Cuáles son los principales problemas que notaste en la realización de las
prácticas laboratorio de microprocesadores?) las respuestas en su mayoría son en el sentido de que no
existe un vinculo entre la teoría vista en clase con la práctica que se lleva a cabo en el laboratorio ya que
cada profesor enseña lo que considera es lo mas importante y con el dispositivo que el considere y
consideran que esto se debe a que en el laboratorio no existe un manual de prácticas para la materia de
microprocesadores.
Para la pregunta abierta 14 (¿Cuáles fueron los principales beneficios que obtuviste con la realización de las
prácticas del laboratorio de microprocesadores?) las respuestas muestran que los principales beneficios
fueron:
Que el alumno conoció físicamente un sistema con microprocesador. Que el alumno aprendió un poco de la
forma de programación de los micros. Algunos alumnos mencionan que no obtuvieron beneficio alguno y
otros que aprendieron más por su cuenta.
En la pregunta abierta 15 (¿Crees que se requieren cambios para mejorar en la impartición del laboratorio de
microprocesadores?) el 100% de los alumnos encuestados considera que se deben de realizar cambios en la
impartición del laboratorio de microprocesadores. La mayoría opino que el principal cambio que se debe de
realizar es en el sentido de tener un manual de prácticas en el cual se puedan guiar y el cual permita
establecer una paridad con la enseñanza de la teoría con la práctica ya que mientras no se expongan
primero los conceptos fundamentales de forma teórica, estos no podrán ser entendidos en la práctica.
Consideran también que el manual que se elabore debe de ser didáctico para favorecer el aprendizaje.
A continuación se muestra la encuesta realizada a los profesores del laboratorio de microprocesadores y las
respuestas que proporcionaron.
Cuestionario (Profesor 1)
1. ¿Aplica las prácticas existentes para el laboratorio de microprocesadores (marque con una cruz)?
• Si ( )
No (x)
2. En caso de que no las aplique explique la razón
• No existen, hay algunas obsoletas
3. ¿Cuántas prácticas realiza durante un semestre?
• 5o6
4. ¿Cuáles son los temas de las prácticas que aplica?
• Conceptos y operaciones con el microcontrolador.
• Configuración interna de un microprocesador.
V Enc
cuentro Multiidisciplinario
o de Investig
gación
Autoequipa
amiento para el Laboratorio
o de Micropro
ocesadores
Ing. Arturo Ocampo
O
Álvarrez
Ing. Martín
M
Hernán
ndez Hernánd
dez
5.
6.
7.
8.
• Selección del microcontrola
m
ador y sus carracterísticas (manual).
(
C
entrada/salid
da de puertos.
• Configuración
• Rutina
R
de retarrdo.
• Modos
M
de direccionamiento
o.
¿Cuáles son los prrincipales pro
oblemas al ap
plicar dichas prácticas?
p
l prácticas depende del profesor ya que
q no hay un
no establecido
o.
• El formato de las
N concuerda la teoría con la práctica.
• No
• No
N existe un micro
m
específicco.
• El grabador se
e tiene que im
mplementar y consume
c
tiem
mpo.
p
(co
omputadoras con virus).
• El material de apoyo tiene problemas
eneficios de la realización de estas práccticas?
¿Cuáles son los be
miento del tem
ma.
• El complemento al conocim
é método utiliz
za para aplica
ar las práctica
as?
¿Qué
Es un
n método co
onstructivista, Se proporciona el forma
ato y el alum
mno desarrollla el trabajo en casa,
progra
ama el circuitto y el día de la práctica se
e verifica y se
e anotan concclusiones en la
a bitácora.
¿Considera usted que el manua
al de prácticas actual nece
esita ser actua
alizado?
d estos man
nuales debería
a seguir la sig
guiente estrucctura.
Si. Y a mi parecer el esquema de
9. ¿Qué
é temas considera usted qu
ue deben toca
ar las práctica
as actualizada
as?
da/salida
• Entrad
• Métodos de direccio
onamiento.
éticas.
• Operaciones aritmé
• Subruttinas.
2
• Interfa
aces (USB, I C )
10. ¿Cuáles son las te
endencias acttuales en la enseñanza del laboratorio de
d microproce
esadores?
os sistemas embebidos
e
(a
aplicaciones particulares).
p
• Lo
• La
a comunicación (RF, infrarrrojo, etc.), TC
CP/IP, etc.
• Liinux embebid
do (micros de 32 bits).
p
que existta seriación:
Nota: Corregir el plan de estudios en comité académico para
gico.
• Diseño lóg
Diseño
o de sistemass digitales.
•
Microp
procesadores y microcontro
oladores.
•
Diseño
o de sistemass con micropro
ocesadores.
•
nario (Profeso
or 2)
Cuestion
ores (marque con una cruz)?
1. ¿Aplicca las prácticas existentess para el laborratorio de miccroprocesado
S ( )
Si
No
o (x)
2. En ca
aso de que no
o las aplique explique
e
la razón
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Autoequipamiento para el Laboratorio de Microprocesadores
Ing. Arturo Ocampo Álvarez
Ing. Martín Hernández Hernández
• No existen un manual de prácticas
3. ¿Cuántas prácticas realiza durante un semestre?
• 6 prácticas
4. ¿Cuáles son los temas de las prácticas que aplica?
• Conceptos fundamentales.
• Programación con lenguaje ensamblador.
• Operaciones aritméticas con el microprocesador
• Control de flujo de programa.
• Interrupciones.
• Modos de direccionamiento.
5. ¿Cuáles son los principales problemas al aplicar dichas prácticas?
• El formato de las prácticas depende del profesor ya que no hay uno establecido.
6. ¿Cuáles son los beneficios de la realización de estas prácticas?
• Que el alumno aprenda por si mismo los conceptos de estos dispositivos..
7. ¿Qué método utiliza para aplicar las prácticas?
Planteo el problema para que el alumno lo resuelva y tiene una semana para alambrarlo y hacerlo
funcionar.
8. ¿Considera usted que el manual de prácticas actual necesita ser actualizado?
Si.
9. ¿Qué temas considera usted que deben tocar las prácticas actualizadas?
• Conceptos generales.
• Utilización de los puertos de E/S
• Programación con lenguaje ensamblador.
• Control de flujo de programa.
• Subrutinas de tiempo
• Interrupciones
10. ¿Cuáles son las tendencias actuales en la enseñanza del laboratorio de microprocesadores?
• El microprocesador como elemento de control.
• El microprocesador y las comunicaciones.
• Etc.
3.2 Conclusiones generales del estudio realizado.
El estudio realizado indica que es necesario mejorar en la calidad de la enseñanza del laboratorio de
microprocesadores ya que los alumnos alcanzan una comprensión parcial de algunos temas y de algunos
otros no tienen idea de lo que se trata. Una de las formas es mediante la elaboración de una manual de
prácticas didáctico en el cual se exponga la teoría básica del tema que se abordara en la realización de la
práctica ya que si el manual contiene esta información preliminar permite que el alumno tenga una mayor
comprensión del tema y se interese en el aprendizaje de los microprocesadores.
4. Diseño de la tarjeta didáctica HC908.
Como ya se menciono, el proyecto tiene contemplado la actualización y mejoramiento del laboratorio de
Microprocesadores, a través del autoequipamiento. Con este trabajo se construyeron varias tarjetas que
ayudaran al aprendizaje del alumno en el uso y manejo del microcontrolador 68HC908GP32. Los
especialistas en el tema saben que se puede adquirir un programador profesional para la reprogramación de
varias familias de microcontroladores Motorota-Freescale, pero es muy costoso. La idea de poder
construirlos beneficiará a los alumnos y profesores a demás de dejar una nota técnica que explica el diseño y
su funcionamiento.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Autoequipamiento para el Laboratorio de Microprocesadores
Ing. Arturo Ocampo Álvarez
Ing. Martín Hernández Hernández
Dentro de las notas técnicas que están siendo desarrolladas como parte del trabajo de tesis del alumno
participante en este proyecto, se especifican de manera detallada los siguientes puntos:
Conectividad. La tarjeta debe ser práctica, y se pueda conectar tanto al puerto serie como al puerto USB de
una computadora.
Funcionalidad. Su diseño se baso en los manuales de Freescale para el 68HC908GP32 accesibles para todo
mundo en la página del fabricante y que se puedan conseguir en el país. Además se diseñaron y fabricaron
las placas de circuito impreso, que quedan a la disposición de quien requiera reproducir esta tarjeta.
Economía. Para la construcción de la tarjeta se hizo con poca inversión sin descuidar la calidad. Como
estrategia para lograr los recursos se utilizaron dos aspectos importantes:
•
La vinculación con la empresa Freescale Semiconductor. Esta empresa ha establecido relaciones
con universidades en todas las regiones del mundo, proporcionando una amplia variedad de
oportunidades a estudiantes y educadores. Por ejemplo, ofreciendo equipos de desarrollo de
hardware/software para su uso en clases; colaborando en proyectos de investigación; y ofreciendo
oportunidades de empleo a estudiantes. Así que el elemento más caro e importante de las tarjetas se
obtuvo a través de las muestras que se solicitaron gratuitamente a Freescale[4].
•
Usando el Programa de Actualización y Superación Docente (PASD). La Dirección General de
Asuntos del Personal Académico (DGAPA), promueve la actualización y superación docente con la
impartición de Cursos y Diplomados en el Bachillerato, las Escuelas y Facultades de la UNAM. A
través de la jefatura de carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica (IME) de la FES Aragón se solicito e
impartió el curso “Diseño de sistemas digitales a través del microcontrolador HC908”, durante el ínter
semestre 2008-1, logrando así algunos recursos para comprar el material faltante y construir las
tarjetas.
5. Resultados y balance del proyecto.
•
Se incorporó a la plataforma de Contenidos de Aprendizaje ALUNAM [5], una propuesta de prácticas
del laboratorio para el microcontrolador PIC16F84A a través de mapas conceptuales, utilizando el
software libre CmapTools. Como una nueva alternativa didáctica de mostrar las prácticas del
laboratorio de microprocesadores.
•
De igual manera que el punto anterior, se incorporó a la plataforma de Contenidos de Aprendizaje
ALUNAM, una propuesta de prácticas del laboratorio con el microcontrolador HC908.
•
Se diseño y fabricó para el laboratorio de microprocesadores 12 Tarjeta Didácticas para el
aprendizaje del microcontrolador HC908 de Freescale.
•
Se elaboro un curso para la DGAPA sobre el uso y manejo de la Tarjeta Didáctica para el
aprendizaje del microcontrolador HC908 de Freescale, para alumnos y docentes (a los cuales se les
entrego 1 tarjeta a cada participante). Y se incorporó el material del curso a la plataforma de
Contenidos de Aprendizaje ALUNAM.
•
En cuanto a las metas propuestas, se ha logrado: Dirigir una tesis y un servicio social para la carrera
de ingeniería mecánica eléctrica con la elaboración de este proyecto.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Autoequipamiento para el Laboratorio de Microprocesadores
Ing. Arturo Ocampo Álvarez
Ing. Martín Hernández Hernández
Consideramos que el autoequipamiento del laboratorio de microprocesadores debe ser un proceso continuo,
que involucra la formación docente y la formación profesional del alumno, creando contenidos de aprendizaje
en la medida que aumenta la demanda tecnológica. Y esperamos que la estrategia planteada en este
proyecto, de vincular las aportaciones de los programas educativos de las grandes empresas y los
programas institucionales sirvan como materia prima para crear más autoequipamientos.
Bibliografía.
[1] Bisquerra, R. (2004). Metodología de la investigación educativa. Madrid: La Muralla.
[2] Barrón Tirado C. (2003). Universidades privadas: Formación en Educación. Plaza y Valdes.
[3] Arciba Guevara E. (2008). Propuesta de prácticas de microprocesadores y microcontroladores.
Tesis-FES Aragón, UNAM.
[4] University Programs. En
http://www.freescale.com/webapp/sps/site/homepage.jsp?nodeId=06258A página consultada en
agosto de 2008.
[5] Ocampo Alvarez A., Hernández Hernández M. (2007). Propuesta de diseño e implementación de
una Intranet para apoyo a la docencia en el laboratorio de microprocesadores. Memorias IV
Encuentro Multidisciplinario de Investigación FES Aragón, UNAM.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Centrales costeras de energía basadas en las renovables
M. en I. Rafael Sánchez Dirzo
Regresar
Resumen
Una propuesta de desarrollo e integración (hibridación) multidisciplinaria de las energías renovables sólo
puede ser concebida, diseñada, construida y operada a largo plazo. Para que las renovables puedan sustituir
a los hidrocarburos en su tarea de generar electricidad se requiere más que buenos deseos y pasar de la
escala de “juguetes científicos” a magnitudes de los Giga Watts de potencia instalada en el transcurso de un
largo periodo de tiempo, digamos de 60 años. Una estrategia de ingeniería de cómo se podría realizar tal
salto es mostrado en este proyecto. Se trata de aplicar la Ingeniería de Procesos y Proyectos al área de la
Energía.
Palabras clave: Energías Renovables, Hibridación, Ingeniería de Proyectos, Centrales de
Potencia Costeras.
Abstract
A proposal of development and multidisciplinary integration of the renewable energies only can be conceived
in the long term. This proyect shows a strategy so that the same can be considered like part of the
infrastructure energetics of Mexico in a period of 60 years. One is an investigation of engineering. How to do it
by means of applying the Engineering of Process and Proyects to the area of the energy.
Keywords: Renewable Energies, Hybridization, Engineering of Proyects, Power Coast.
Introducción
Diversos programas nacionales y sobre todo de colaboración internacional han surgido desde 1974 para
integrar las tecnologías de las renovables con la ingeniería del hidrógeno y celdas de combustible y en los
que por desgracia México aún no se integra. Estos programas se caracterizan por la colaboración de
diversas empresas, millonarias inversiones y visiones de largo plazo. La investigación bibliográfica accesible
en forma de artículos, reportes oficiales y documentos pdf en Internet, reporta planes desde el que plantea
sólo buenos deseos, pasando por plantas piloto operando hasta prototipos industriales comercializándose.
Sólo se describirán muy brevemente algunos (Dirzo 2006):
¾
¾
¾
¾
¾
España-Grecia. Un proyecto titulado RES2H2 encabezado por la empresa Abengoa. Su objetivo es
integrar un sistema eólico-electrólisis-celdas de combustible. Participan 14 empresas con un
presupuesto de 5.4 millones de euros.
Alemania participa con un proyecto titulado SWB cuyo objetivo es operar un sistema fotovoltaicoelectrólisis-celdas de combustible. Participan las empresas BMW, Linde y Siemens con una inversión
de 71 millones de dólares.
Suiza opera un prototipo para una residencia desde 1991, 162 paneles fotovoltaicos cubriendo un
área de 65 metros cuadrados de 7.4 kW.
Canadá también opera desde inicios de 1990 pruebas en planta piloto para integrar a las energías
renovables.
Australia con su proyecto ENERGETECH ya dispone de un prototipo marino de 500 kW.
Otras naciones como Japón, Islandia, Irlanda, Noruega, Suecia, Dinamarca y Gran Bretaña ya tienen
organizados grupos que las lleven al desarrollo conjunto de las tecnologías de las renovables. Tales
investigaciones tienen en algunos casos más de 20 años de crecimiento (L. P. Drouot 1984, C. Voigt 1984, T.
Hirono 1984, J. A. Hanson, 1982).
En resumen podríamos decir que los logros más importantes se han dado en la integración fotovoltaicaelectrólisis-celdas de combustible y eólica-electrólisis-celdas de combustible, faltando por desarrollarse las
océanomotriz-electrólisis-celdas de combustible, fotovoltaica-electrólisis-ciclo Rankine, eólica-electrólisis-
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Centrales costeras de energía basadas en las renovables
M. en I. Rafael Sánchez Dirzo
ciclo Rankine y océanomotriz-electrólisis-ciclo Rankine que este proyecto sugiere hibridar en alguna costa
mexicana.
Se enfatizan los prototipos que se están construyendo y operando con capacidades de W (Wats) a kW de
potencia (A. Koukouvinos 1982, W. Sthal 1995, C. H. Abaoud 1998, C. Meurer 2000, Thanaa F. 2006, D. A.
Bechrakis 2006) ya que los mismos preparan el terreno para escalar a Megas y Gigawatts que en el
transcurso de las próximas décadas estarán seguramente funcionando. Empezar a entender cómo y por qué
operan tales sistemas nos permitirá no iniciar nuestros propios programas desde cero. Información clave se
encuentra publicada y otra tanta será necesario ir a buscarla a través de nuestros jóvenes estudiantes.
Planteamiento del problema
La exigencia de disminuir el uso de los hidrocarburos como combustibles y diversificar la base energética de
nuestra sociedad es una exigencia que no hemos sabido responder de manera positiva y no podemos
hacerlo, porque carecemos de la infraestructura que nos permita explotar nuestros vastos recursos solares,
eólicos y océanomotrices y, tampoco tenemos tal infraestructura, porque ni siquiera la hemos concebido a
nivel de planos de ingeniería tanto básica como de detalle, salvo excepciones a escala pequeña.
Producto del esfuerzo de todas las ingenierías, las energías renovables han aparecido en el mercado en
diversas formas, calidades y precios (Sørensen 2004, Volker 2005), haciendo de las mismas un gran
espectáculo pero que, sin embargo, aisladas unas de otras impactan sólo a pequeña escala. Los avances en
las tecnologías de hidrógeno (Wendt 1990, Yuda 1995, Sørensen 2005) además de las innovaciones en los
ciclos de potencia clásicos (Haywood 1999, Cengel/Boles 2002), permiten que la Ingeniería de Procesos
pueda proponer diversos Diagramas de Transformación que hacen posible que las renovables puedan
competir con los esquemas convencionales de producción de potencia, con las ventajas adicionales de un
menor impacto ambiental y una operación cíclica y continua inherente a las mismas (Dirzo 2005).
Esta conjunción de diversas tecnologías permite concebir Centrales de Potencia de nuevo tipo que por la
naturaleza modular que la Ingeniería de Procesos les confiere, permitiría que las innovaciones que hasta el
momento se dan de manera separada, puedan sincronizarse al ritmo de conjunto y respondería
positivamente a los cuestionamientos que más se le han hecho a las renovables: su intermitencia, difusión y
altos costos.
La versatilidad de estas nuevas Centrales de Potencia se muestra en que pueden ser diseñadas desde el
nivel de plantas piloto hasta Plantas de 5-10 GW. Estas altas potencias sólo se alcanzarían en zonas
costeras. México con más de 10 mil kilómetros de costas podría en un plazo no mayor a 20 años disponer de
una Central de estas características dentro de una zona costera que reuniera las condiciones geofísicas para
ello.
Pero tenemos que empezar por lo básico, o sea, diseñarlas: establecer el estado del arte en áreas clave de
la ingeniería de las renovables, proponer Diagramas de Flujo de Procesos iniciales que se irían optimizando
a medida que la investigación avanzara, balances de masa y energía, Plot Plants de acuerdo a la zona
elegida y un balance económico preliminar que nos permita cuantificar el costo del kWh generado.
Objetivo general
Diseñar enfatizando los aspectos termodinámicos, centrales de potencia en costas mexicanas que reúnan
condiciones de altas densidades energéticas eólicas, solares y oceánicas para que por medio de su
hibridación poder alcanzar altas potencias con el menor impacto al ambiente posible, analizando de manera
preliminar su factibilidad.
Objetivos específicos
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Centrales costeras de energía basadas en las renovables
M. en I. Rafael Sánchez Dirzo
¾
¾
1.- Describir el estado del arte del almacenamiento químico, los ciclos de potencia en particular el
Rankine y el desarrollo de los modernos sistemas de energía marinos que permitan concebir una
Central de Energía Híbrida de nuevo tipo basada en las renovables.
2.-Diseñar Diagramas de Flujo de Procesos, Tubería e Instrumentación y Plot Plants que nos permita
sustentar termodinámicamente la Central de Energía Híbrida antes dicha en una región costera
mexicana.
Hipótesis
El conocimiento adquirido en la captación y transformación de las energías solar, eólica y oceanomotriz para
obtener electricidad con la calidad (continuidad, voltaje y frecuencia) que el consumidor tanto doméstico
como industrial demandan, es suficiente para diseñar, construir y operar nuevas Centrales de Potencia
Híbridas Costeras en las magnitudes de los GW de capacidad y con ello disminuir la quema del carbón,
petróleo y gas natural en la generación de un bien imprescindible en el bienestar de nuestras sociedades.
Metodología
Para alcanzar el objetivo general haremos uso de las herramientas que la Ingeniería de Procesos nos ofrece.
La primera establece que el diseño de un nuevo proceso como el propuesto en este proyecto es en sí el fruto
del desarrollo de diversas tecnologías (Giral 1977). Al formalizarse el concepto de Operaciones Unitarias y
reconocer que su integración conllevaba al extraordinario desarrollo de los Procesos Continuos ha hecho
posible las ininterrumpidas innovaciones que hasta la fecha la industria de la transformación (química y
petroquímica) han tenido a la fecha. Sistemas como los fotovoltaicos, eologeneradores, pelamis marinos,
desaladores solares, plantas de electrólisis, almacenadores de gases, celdas de combustible, quemadores y
el propio ciclo Rankine, pueden considerarse en esta metodología propuesta, como las Operaciones
Unitarias a integrarse dentro de un Proceso Continuo que tiene como producto principal la Potencia Eléctrica.
Esta concepción general no es más que una extensión al área energética de las metodologías que la
Ingeniería de Procesos ha aplicado a la industria química y petroquímica desde sus inicios.
Varias ventajas se obtienen de la metodología sugerida. Las dos más sobresalientes son; primero, que se
puede adaptar a los problemas y condiciones específicas de nuestro país, o sea el proyecto es un ejemplo
de Síntesis de Procesos y responde a la necesidad de generar tecnología propia y adaptar la desarrollada en
otros países proponiendo la estructura del Diagrama de Flujo, seleccionando los Equipos Básicos y
estableciendo sus interconexiones entre ellos, y, segundo, permite aplicar simultáneamente las técnicas de
Simulación y Planta Piloto. La Simulación de Procesos abarca los balances de masa y energía para el
proceso en estado estacionario y determina las dimensiones y costos preliminares de las operaciones
unitarias involucradas.
Resumiendo y siguiendo a Martínez et al. 2003, el esquema de la metodología que se propone se ilustra con
el siguiente diagrama de bloques:
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Centrales costeras de energía basadas en las renovables
M. en I. Rafael Sánchez Dirzo
Problema
Balances de Masa
y Energía
Dimensiones
Evaluación
Económica
Preliminar
Bases
de
Diseño
Síntesis de Procesos
Simulación de Procesos
Diagrama
de Flujo de
Proceso
Paramétrica
Optimización
Estructural
Primeros resultados: Estado del Arte
Este proyecto recién inició y sus primeros resultados se encuentran aglutinados en tres bloques principales.
El primero describe el estado del arte del almacenamiento químico, el ciclo Rankine y la transformación
energética del oleaje marino. El segundo sintetiza los diversos Diagramas de Flujo de Procesos concebidos
para llevar a cabo en ellos los balances de masa y energía y el tercero desarrolla tecnología específica para
obtener energía útil de las olas costeras mediante un dispositivo conocido como TAPCHAN adaptado a las
condiciones costeras mexicanas. Se exponen brevemente los mismos que serán ampliados en una
presentación power point durante la presentación oral.
Almacenamiento químico
En 1985 Antonio Alonso Concheiro y Luis Rodríguez Viqueira escribieron “El hidrógeno como almacén de
energía es probablemente la opción más atractiva para el futuro… representa una forma de almacenar
energía de manera relativamente concentrada y fácil de usar. Sin embargo, la tecnología para producir
hidrógeno a gran escala y de manera económica aún no está desarrollada (negrillas nuestras)… Para
grandes capacidades y almacenamiento a largo plazo se prevé el uso de cavidades subterráneas para
almacenar el hidrógeno; la licuefacción del hidrógeno difícilmente ganará popularidad, mientras que los
hidruros serán aplicables sólo a vehículos o algunos almacenes de capacidad limitada. Por otra parte, el uso
masivo del hidrógeno como almacén de energía en forma de combustible será atractivo en la medida en que
se encuentren usos de gran escala para el oxígeno que se generará en el proceso de obtención del
hidrógeno” (p.455-456). Los autores de “Alternativas Energéticas” resumieron magistralmente las
expectativas y prejuicios que en México existían sobre el almacenamiento químico. Veintidós años después
tales expectativas y prejuicios siguen sin cambiar pese a las más de catorce conferencias internacionales
que sobre el hidrógeno como combustible se han realizado, la existencia de más de treinta organizaciones
dedicadas al estudio del mismo, incluida la Sociedad Mexicana del Hidrógeno (SMH), diversas publicaciones
periódicas donde sobresale el Int. J. Hydrogen Energy y una respetable cantidad de programas, proyectos y
prototipos (T. N. Veziroğlu 1995, SMH 2006).
En 1800 Nicholson y Carlisle descubren el rompimiento de la molécula de agua por medio de la electrólisis,
años después en 1874, Julio Verne en su novela “La isla misteriosa” concibe al agua como el combustible del
futuro. Para 1902 operaban más de 400 electrolizadores y en 1939 se llega a la capacidad de producir 10
000 Nm3/h, cantidades industriales sin duda pero salvo los especialistas de entonces, nadie más sabía que
la competencia al petróleo, carbón y uranio como combustibles se encontraba operando pese a que los
presupuestos para su desarrollo eran y siguen siendo ínfimos comparados con los sistemas de energía
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Centrales costeras de energía basadas en las renovables
M. en I. Rafael Sánchez Dirzo
convencionales. Una idea de ello la da Emilio Menéndez Pérez (1997) quien resume que entre 1978 y 1991
los gastos en Investigación y Desarrollo Energético en los países miembros de la AIE (Asociación
Internacional de Energía), fueron 51% para la fisión nuclear, 13% para los combustible fósiles, 11% para la
fusión nuclear, 9% turbinas de gas, 7% renovables (al parecer sistemas eólicos), 6% uso final de la energía,
2% sistemas fotovoltaicos y 1% celdas de combustible (p. 202).
En las décadas de los sesenta, setenta y ochenta las investigaciones publicadas sustentando científica,
técnica y económicamente la concepción de Verne empiezan a despuntar: E. A. Chapman (1965), L. W.
Jones (1971), N. P. Chopey (1972), D. P. Gregory (1973), J. O’M Bockris (1975), E. Fein (1981), C. Carpetis
(1982) y R. L. LeRoy (1983), E. W. Justi (1985). En la actualidad sólo Internet ha tenido la capacidad para
difundirlas.
Las plantas de electrólisis no sólo son una tecnología madura y comercial sino que sus innovaciones como
plantas de proceso se equiparan a las de la industria petroquímica e incluso las superan por la expectativa
futura que se ha depositado en ellas. Estas plantas se diseñan y construyen desde escala de laboratorio,
pasando por plantas pilotos hasta escalas industriales y su diseño es versátil y modular. Por desgracia en
México no existen empresas dedicadas a su innovación, diseño, construcción, operación y mantenimiento.
En el futuro esto nos va costar muy caro, las vamos a importar como actualmente importamos a las plantas
petroquímicas. Las plantas de electrólisis modernas son capaces de trabajar con agua en fase vapor lo que
incrementa su eficiencia (W. Dŏnitz 1990, Z. Yingsheng 1994, K. Andreassen 1998, W. Kreuter 1998,
Christine M. 2007). Puede ser simulado su comportamiento tanto como planta de proceso como integrada a
sistemas fotovoltaicos lo que indica un nivel de desarrollo comparable a las modernas plantas de
transformación petroquímica (R. W. Leigh 1986, J. P. Vanhanen 1994, R. G. M. Crockett 1995, J. R. Bolton
1996, M. P. Rzayev, 2001), reportándose también mejoras en su optimización y nuevos materiales (M. Kato
1998, T. Tani 2000, R. Kothari 2006).
Ciclo de potencia rankine
Respecto al ciclo Rankine es difícil decir algo adicional acerca del proceso fisicoquímico que más ha
contribuido a desarrollar a la industria eléctrica del mundo. Su presencia será perenne pese al gran
desarrollo de las celdas de combustible. Es seguro que estas últimas serán sólo complemento de aquél. El
ciclo Rankine es el gran olvidado por los innovadores de las energías renovables lo que constituye un error.
En México existen muchos expertos en el ciclo Rankine y eso constituye un avance en el proyecto de
integrarlo a los nuevos sistemas de las energías renovables. Esta integración es el corazón de este proyecto.
Resaltemos primero que el ciclo Rankine al integrarse al ciclo Brayton conllevó al gran surgimiento de los
ciclos combinados y con ellos a alcanzar eficiencias por arriba del 60% (M Valenti 1995), logro notable al
saber que la eficiencia promedio de las Centrales convencionales no pasa del 35%. Estos logros de la
Ingeniería han sido posibles entre otros factores al diseño de nuevas turbinas y esquemas de acoplamiento
(M. Valenti 1994, R. Swanekamp 1995, R. Swanekamp 1996, Y. S. H. Najjar 1996, J. M Beér 2007). Pero los
ciclos combinados modernos no dejan de consumir hidrocarburos (el ya famoso gas natural) y ha estimulado
la investigación para diseñar turbinas que operen con hidrógeno teniendo como ejemplo los logros de la
Industria Aeroespacial (S. Kato 1997, J. Ströle 2007). La NASA como otras empresas del espacio, que
afortunadamente empiezan a surgir en todo el mundo, tiene la comprensible actitud de presumir mucho y
publicar poco… know how (W. Peschka 1992).
Pero la mejora del Rankine y los ciclos combinados no se ha reducido sólo al avance en el diseño y
construcción de mejores turbinas. Una innovación silenciosa y quizá más importante está sucediendo en las
calderas y dentro de éstas en los asombrosos procesos químicos de combustión (N. Peters 1993, L. D.
Smoot 1997). La cotidianidad de las flamas no nos permite valorar en toda su dimensión la importancia de su
investigación. Los sistemas de seguridad contra incendios y explosiones se basan precisamente en el
conocimiento que se ha adquirido sobre el comportamiento de los diversos procesos y materiales de
combustión que existen (A. Tewarson 1994). En particular los estudios de la flama, detonación y propiedades
de la combustión química del hidrógeno van en aumento (D. H. France,1980, K. Binder 1982, S. K. Mishra
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Centrales costeras de energía basadas en las renovables
M. en I. Rafael Sánchez Dirzo
1989, R. K. Kumar 1989, M. S. Wu 1990, (H. R. Holgate 1993, L. He 1993, Y. N. Shebeko 1996, T. M. Cain
1997, C. H. Sohn 1998, J. Lobato 2006). Estos estudios también incluyen las técnicas de simulación (M.
Cathonnet 1994, R. L. G. M. Eggles 1995, W. Rehm 1998). En una entrevista con el Dr. Fernández del
Centro de Investigación en Energía, se expuso tener contemplado la construcción de un laboratorio para
estudiar los fenómenos de las flamas en particular la de hidrógeno. Esto representaría un paso clave en las
metas perseguidas por este proyecto.
La interfase electrólisis-ciclo Rankine es precisamente el comportamiento de la flama de hidrógeno (que no
es más que agua a tres mil grados) en fase líquida, lo que da lugar a un equipo mezclador o al diseño de
intercambiadores de calor que permitan la transferencia del calor de combustión del hidrógeno al agua motriz
del ciclo Rankine. Cualquiera de las dos alternativas daría lugar a equipos más pequeños, eficientes y
baratos que las actuales calderas que operan con la quema de hidrocarburos, la fisión nuclear y
seguramente la fusión nuclear. Este asunto también es objeto de análisis del proyecto que se presenta.
Energías oceanomotrices
Finalmente una breve descripción sobre las energías océanomotrices. Es interesante observar que de los
variados análisis y documentos hechos últimamente sobre las energías renovables en México (A. M.
Ramírez 2000, CONAE 2000, F. Manzini 2001, G. Hiriart 2001, Odón de Buen 2001, E. A. R. Mejía 2003, E.
Bazúa 2003, J. L. F. Zayas 2003, Secretaría de Energía 2004), prácticamente no aparece la potencialidad
que ofrecen nuestras costas, mares e islas en un posible futuro donde las renovables tengan la presencia
principal dentro de un desarrollo sustentable y sostenible. Revisando los reportes de la OES (Ocean Energy
Systems) de la IEA (International Energy Agency) se puede explicar un poco esta exclusión de nuestras 10
mil kilómetros de costas en el desarrollo de las renovables en el país: México apenas se encuentra
participando en la OES.
El proyecto Pelamis que es el más difundido en nuestros medios es apenas la punta del iceberg de lo que
actualmente se está llevando a cabo en el diseño, construcción e innovación para transformar las ondas,
olas, mareas, gradientes térmicos, gradientes salinos y corrientes marinas en energía eléctrica sobre las
costas y mares de Dinamarca, Portugal, Gran Bretaña, Islandia, Irlanda, Japón y Canadá, miembros
fundadores de la OES. La misión de “ensanchar la colaboración internacional para que a mediano plazo
puedan disponerse de sistemas de conversión energética a través de la investigación, desarrollo,
demostración e intercambio de información sobre las tecnologías océanomotrices” de este trascendental
organismo internacional va viento en popa. La OES ha publicado documentos que guían la investigación y
desarrollo de tales sistemas de energía estableciendo estándares teóricos y marcos técnicos para mejor
organizar las mediciones océanométricas. La propuesta de diseñar una central de alta potencia híbrida en
alguna costa mexicana no partiría de cero, una importante experiencia teórica y práctica se encuentra a su
disposición en los trabajos de la OES y en los estudios que en el propio país se han realizado sobre los
fenómenos de oleaje (G. D. Hernández 2001) y las corrientes marinas por ejemplo en la Península de
Yucatán (J. Sheinbaum 2002, J. Candela 2002, A. J. Abascal 2003). Si a esto le agregamos lo que sabemos
de nuestros recursos eólicos (M. A. B. Díaz 1998) y solares (Almanza 2003) podríamos empezar a
seleccionar regiones costeras de altas densidades energéticas candidatas ha ser consideradas en el
desarrollo energético de México en el transcurso de este siglo.
Una de estas zonas costeras aún por definir, sería la región donde se harían los primeros diseños de
ingeniería básica y de detalle para establecer una Central de Alta Potencia basada en el estado del arte
actual que se tiene para la transformación de las energías renovables, su almacenamiento químico y la
generación de potencia eléctrica a través del ciclo Rankine complementado por las celdas de combustible.
Resultados preliminares. Alcanzados por el autor
Son 4 los Diagramas de Flujo de Proceso que se han propuesto de manera inicial para responder
positivamente al cuestionamiento técnico más sobresaliente en contra de las renovables: su intermitencia y
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Centrales costeras de energía basadas en las renovables
M. en I. Rafael Sánchez Dirzo
difusión (R. S. Dirzo 2005). El objetivo es captar simultánea y continuamente la energía del sol, vientos y
mares en áreas geográficas que precisamente se caractericen por altas densidades energéticas. Su
transformación a electricidad es un logro de la ingeniería moderna donde parte de ésta es utilizada para
almacenarlas químicamente aunque su almacenamiento físico también es otra alternativa sólo referida en
este trabajo. Tal almacenamiento químico se consigue rompiendo la molécula del agua en sus componentes
hidrógeno y oxígeno como fue documentado en el estado del arte del punto 6.1. Los elementos hidrógeno y
oxígeno pueden ser utilizados para obtener vapor motriz con el cual operar el bien conocido ciclo Rankine y
con el mismo generar electricidad con la calidad (continuidad, voltaje y frecuencia) requerida por el
consumidor moderno. Hasta aquí cada una de estas fases es bastante bien conocida. La innovación que se
propone es su integración descrita por los citados Diagramas de Flujo de Proceso y por razones de espacio
sólo presentaremos uno de tales Diagramas que le permitió al autor llevar a cabo los balances de masa y
energía para una Central de 1 GW de capacidad (R. S. Dirzo 2007), ver figuras 1, 2 y 3. Sólo se exponen los
resultados y quienes estén interesados por la memoria de cálculo pueden consultar la bibliografía o solicitarla
al autor quien con mucho gusto la enviará por e-mail.
Descripción del proceso
Para una capacidad de 1 GW de salida de potencia eléctrica el diagrama de la figura 1 describe la captación,
almacenamiento y uso de las fuentes de energía renovables para generar potencia eléctrica por medio del
ciclo Rankine. El ciclo Rankine del fluido motor se representa por líneas dobles 15, 9, 10, 18, 11, 12, 13, 14,
15 y se inicia en esta última corriente durante el bombeo de agua líquida a los intercambiadores de calor
para su vaporización. El fluido motriz dentro de los intercambiadores 1, 2 y 3 eleva su temperatura a 600 ºC
y 250, 30 y 4 bar respectivamente descritos por los puntos 9, 18 y 12 del diagrama T-S. El ciclo es por
consiguiente un ciclo supercrítico como lo muestra el mismo diagrama. Realizado el trabajo, el vapor
extenuado sale por la corriente 13 y se condensa a 0.03 bar y 24ºC de la corriente 14 para ser bombeado y
de nueva cuenta comenzar el ciclo.
Se trata de un ciclo concebido para trabajar a bajas presiones en el condensador, recalentamiento del vapor
y altas presiones de bombeo, o sea todos los mecanismos que la tecnología moderna tiene a su alcance y
permiten elevar la eficiencia de cualquier ciclo Rankine. Hasta aquí no existe nada nuevo. La novedad inicia
cuando al ciclo del agua motriz se le acopla el ciclo químico-físico del agua como combustible el cual se
representa por las líneas continuas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 16, 17, 1, 2. Este ciclo cerrado del combustible para
el ciclo Rankine como se puede constatar, es diferente al de los procesos abiertos y contaminantes que
queman hidrocarburos y uranio para los mismos fines. En aras de que el proceso sea lo más simple e
ilustrativo posible, se han supuesto todas las transformaciones reversibles y la eficiencia de los equipos al
100%. Las condiciones de todas las corrientes se dan en la figura 3.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Centrales costeras de energía basadas en las renovables
M. en I. Rafael Sánchez Dirzo
3
INTERCAMBIADOR
12
6
7
11
18
5
8
10
g
INTERCAMBIADOR 2
+
18
Fuentes
P
9
Renovables
INTERCAMBIADOR 1
+
-
4
TURBINA
16
Planta
de
electrólisis
de
agua
15
1
3
H2
13
O2
14
QUEMADOR
2
Fig. 1.- DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO DEL CICLO RANKINE INTEGRADO AL CICLO QUÍMICO-FÍSICO DEL AGUA
CONDENSADOR
El Diagrama Temperatura-Entropía del ciclo Rankine de la figura 1 es: BOMBA
17
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Centrales costeras de energía basadas en las renovables
M. en I. Rafael Sánchez Dirzo
T
9
10
18
12
11
15
14
13
S
Fig. 2.- DIAGRAMA TEMPERATURA-ENTROPÍA
1
Escalar los resultados de la Central de 1 GW a otra de 5 GW de capacidad. El resultado más
sobresaliente de los primeros cálculos es que se requiere mucho menor combustible hidrógeno,
corriente 2, que combustible carbón en una planta de dimensiones similares con la ventaja adicional
de que el hidrógeno lo podemos reciclar.
2
El desarrollar los Plot Plant y los dibujos que ilustren el proyecto completo para una región costera
particular mexicana con base a estos primeros resultados se encuentra en marcha. Un antecedente
sobresaliente entre varios que están siendo investigados en el mundo fue expuesto por el autor
durante el debate universitario sobre la reforma energética al dar a conocer el proyecto publicado por
F. Verheij et al. 2007 del que sólo mostramos una imagen en la figura 4.
V Enc
cuentro Multiidisciplinario
o de Investig
gación
Centraless costeras de energía basa
adas en las re
enovables
M en I. Rafaell Sánchez Dirrzo
M.
corriente
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
m
kg/s
150.408
18.8
169.21
104.427
34.023
30.76
30.76
34.023
412
412
412
412
412
412
412
104.427
169.21
412
P
bar
250
250
250
250
250
250
250
250
250
30
4
4
0.04
0.04
250
250
250
30
T
ºC
25
25
3000
3000
3000
3000
1500
1500
6000
2600
2600
6000
29
29
29
1500
1500
6000
h
kJ/kg
271.31
4 234
13333.33
13333.33
13333.33
13333.33
647.2
647.2
3490.4
2885
2984
3703
2553.5
121
148
647.2
647.2
3682
Fig 3.-. CONDICIONES DE LA
AS CORRIENTES. TABLA DE PROPIEDADES.
P
.
Propuesttas
cuentro Multiidisciplinario
o de Investig
gación
V Enc
Centraless costeras de energía basa
adas en las re
enovables
M en I. Rafaell Sánchez Dirrzo
M.
4 La isla de laa energía
Figura 4.Conclusiones
1
2
3
4
5
D
Disminuir
el impacto ambiental por me
edio del ahorrro en el con
nsumo de energía, increm
mentar las
efficiencias de los procesos productivoss, disminuir el consumo de los hidroccarburos y desarrollar
d
te
ecnologías pa
ara el aprovecchamiento de las energíass del sol, vienttos y mares, se
s presentan como las
grrandes priorid
dades para im
mpulsar el dessarrollo de Mé
éxico a corto y largo plazo
o.
Este cambio no se pued
de realizar de
d un año al otro. Pro
oyectos de desarrollo
d
te
ecnológico
m
multidisciplinar
rios a largo plazo
p
(60 añ
ños mínimos) es necesario concebir, desarrollar
d
y ajustar a
m
medida
que el tiempo pase y nuevos con
nocimientos se
s van incorpo
orando.
M de 100 añ
Más
ños se han in
nvertido en diseñar, consttruir y operar la actual infrraestructura energética
e
ba
asada en los hidrocarburo
os. Ésta segu
uirá existiendo
o durante el resto
r
del siglo
o XXI. Es una
a realidad
in
ncontestable. Pero los co
onocimientos para empezzar a constrruir otra infra
aestructura energética
e
ba
asada en las renovables también
t
se tie
enen. Esta última sólo pod
drá empezar a sustituir a la
l primera
sii logramos hibridar a toda
as las renova
ables sin exccepción para que “de a montón”
m
pued
dan hacer
frente a la quema de los hidrocarbuross y con ello hacer realidad esa conccepción que la
l era del
etróleo termin
nará sin que ese
e valiosísim
mo recurso essté agotado.
pe
La
as áreas ge
eográficas ide
eales para hibridar
h
la energía
e
del sol,
s
los vientos y los mares
m
son
prrecisamente las costas. Elegir
E
una de
ecena de ella
as que reúnan
n condicioness de altas de
ensidades
en
nergéticas, in
nfraestructura
a como carretteras y comu
unicación así como cercan
nía a comuniidades no
se
ería difícil en el caso de México
M
que disspone de taless recursos.
Lo
os primeros resultados que
q
por razo
ones de espa
acio fueron estrechament
e
te resumidoss en este
trabajo son ale
entadores. Mu
uestran que sólo
s
la falta de
e voluntad po
olítica y la faltta de información de la
ociedad impid
den avanzar en grande para
p
convertir a México en
e un país donde el sol, vientos y
so
m
mares
formen parte de su patrimonio
p
energético.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Centrales costeras de energía basadas en las renovables
M. en I. Rafael Sánchez Dirzo
Bibliografía
A. Concheiro; L. R. Viqueira, Alternativas Energéticas, 1ª edición, ISBN: 968-16-2160-3,
FCE/Conacyt, 1985.
Koukouvinos, V. Lygerov, N. Koumoutsos, Design of a System for Solar Energy Storage via Water
Electrolysis J. Hydrogen Energy, Vol. 7, No. 8, pp 645-650, 1982.
J. Abascal, J. Sheinbaum, J. Candela, J. Ochoa, Analysis of flow variability in the Yucatan Channel,
Journal of Geophysical Research, Vol. 108, No. C12, 3381, 2003.
M. Ramírez, P. J. Sebastián, S. A. Gamboa, M. A. Rivera, O. Cuevas, J. Campos, A Documented
Análisis of Renewable Energy Related Research and Development in Mexico, Int. J. Hydrogen
Energy 25(2000), 267-271.
Tewarson, Flammability Parameters of Materials: Ignition, Combustion and Fire Propagation, Journal
of Fire Sciences, Vol. 12, July/August, 1994.
Sørensen, Hydrogen and Fuel Cells, 1ª edición, ISBN: 0-12-655281-9, Elsevier, 2005.
Sørensen, Renewable Energy, 3ª edición, ISBN: 0-12-656153-2, Elsevier, 2004.
CONAE, Semblanza de las energías renovables en México y el mundo, 2000.
Carpetis, A Estudio of Water Electrolysis with Photovoltaic Solar Energy Conversión, J. Hydrogen
Energy, Vol. 7, No. 4, pp 287-310, 1982.
H. Sohn, S. H. Chung, S. R. Lee, J. S. Kim, Structure and Acoustic-Pressure Response of Hydrogen
Diffusion Flames at High Pressure, Combustion and Flame 115: 299-312, 1998.
Meurer, H. Barthels, W. A. Broche, B. Emonts, H. G. Groehn, Phoebus- An Autonomous Supply
System with Renewable Energy: Six years of operational experience and advanced concepts, Solar
Energy, Vol. 67, No. 1-3, pp 131-138, 2000.
Voigt, Material and Energy Requirements of Solar Hydrogen Plants, Int. J. Hydrogen Energy, Vol. 9,
No. 6, pp 491-500, 1984.
Christine M., J. Sigurvinsson, A. Bontemps, A. Marechal, F. Werkoff, Heat management for hydrogen
production by high temperature steam electrolysis, Energy 32(2007) 423-430.
A. Bechrakis, E. J. Mckeogh, P. D. Gallagher, Simulation and operational assessment for a small
autonomous wind-hydrogen energy system, Energy Conversion and Management 47(2006) 46-59.
H. France, Combustion Characteristics of Hydrogen, Int. J. Hydrogen Energy, Vol. 5, pp. 369-374,
1980.
D. P. Gregory, The Hydrogen Economy, Scientific American, January vol. 228, no. 1, 1973.
A. Chapman, Production of Hydrogen by Electrolysis, Chemical and Process Engineering, august
1965.
A. R. Mejía, Las fuentes renovables de energía como base del desarrollo sostenible en México,
ANES, 2003.
E. Bazúa R., Producción y consumo de hidrógeno en PEMEX, 2003.
Emilio Menéndez Pérez, Las Energía Renovables: un enfoque político-ecológico, Ed. La Catarata,
ISBN: 84-8319-009-5, 1997.
E. Fein, The Market Potencial for Electrolytic Hydrogen, Int. J. Hydrogen Energy, Vol. 6, pp. 53-65
1981.
E. W. Justi, Hidrógeno Solar, Marcombo, ISBN: 84-267-0559-6, 1985.
Manzini, J. Islas, M. Martínez, Reduction of Greenhouse Gases using Renewable Energies in Mexico
2025, Int. J. Hydrogen Energy 26(2001) 145-149.
Verheij, W de Boer, A. Quist, The Isle of Energy: Storing power at sea, Power Engineering
International, Sept 2007.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Centrales costeras de energía basadas en las renovables
M. en I. Rafael Sánchez Dirzo
D. Hernández, R. S. Casarín, Refracción del oleaje en presencia de corrientes y variaciones del
fondo marino, Ingeniería: Investigación y Tecnología, Vol. II, No. 1, enero-marzo, UNAM, 2001
Hiriart, La experiencia mexicana en el financiamiento de inversiones en energía renovable, 2001.
Abaoud, H. Steeb, The German-Saudi Hysolar Program, Int. J. Hydrogen Energy, Vol. 23, No. 6, pp
445-449, 1998.
Castillo; J. Viqueira, Los energéticos, el petróleo… ¿y nuestro futuro?, ISBN: 968-6062-65-3, RSI,
1982.
H. R. Holgate, J. W. Tester, Fundamental Kinetics and Mechanisms of Hydrogen Oxidatio in
Supercritical Waters, Combs. Sci. and Tech., 1993, Vol. 88, pp. 369-397.
H. Wendt, Electrochemical Hydrogen Technologies, 1a. edición, ISBN: 0-444-88162-X, Elsevier,
1990.
Haywood, Ciclos Termodinámicos de Potencia y Refrigeración, 2ª edición, ISBN: 968-18-5798-4,
Limusa/IPN, 1999.
A. Hason, R. W. Foster, Solar/Hydrogen Systems for the 1985-2000 Time Frame: A Review and
Assessment, Int. J. Hydrogen Energy, Vol. 7, No. 1, pp 3-20, 1982.
Candela, J. Sheinbaum, J. Ochoa, A. Badan, The potential vorticity flux through the Yucatan Channel
and the Loop Current in the Gulf of Mexico, Geophysical Research Letters, Vol. 29, No. 22, 2059,
2002.
Giral; F. Barnés; A. Ramírez, Ingeniería de Procesos, 1ª edición, sin ISBN, UNAM, 1977.
Lobato, P. Cañizares, M. A. Rodrigo, C. Sáez, J. J. Linares, A comparison of hydrogen cloud
explosion models and the study of vulnerability of the damage caused by an explosion of H2, Int. J. of
Hydrogen Energy 31 (2006) 1780-1790.
J. L. F. Zayas, Posibilidades actuales del hidrógeno como energético en México, 2003.
J. M. Beér, High eficiency electric power generation: The environmental role, Progress in Energy and
Combustion Science 33 (2007) 107-134.
J.O’M Bockris, Energy: the Solar-Hydrogen Alternative, The Architectural Press, London, 1975.
J. P. Vanhanen, P. S. Kauranen, P. D. Lund, L. M. Manninen, Simulation of Solar Hydrogen Energy
Systems, Solar Energy, Vol. 53, No. 3, pp 267-278, 1994.
J. R. Bolton, Solar Photoproduction of Hydrogen: A Review, Solar Energy, Vol. 57, No. 1, pp. 37-50,
1996.
J. Sheinbaum, J. Candela, A. Badan, J. Ochoa, Flow structure and transport in the Yucatán Channel,
Geophysical Research Letters, Vol. 29, No. 0, 2002.
J. Ströhle, T. Myhrvold, An evaluation of detailed reaction mechanisms for hydrogen combustion
under gas turbine conditions, Int. J. of Hydrogen Energy 32 (2007), 125-135.
Andreassen, Hydrogen production by electrolysis, Kluwer Academia Publishers, 1998, ref 30).
Binder, G. Withalm, Mixture Formation and Combustion in a Hydrogen Engine Using Hydrogen
Storage Technology, Int. J. Hydrogen Energy, Vol. 7, No. 8, pp. 651-659, 1982.
K. Kreuter, H. Hofmann, Electrolysis: the important Energy Transformer in a a World of Sustainable
Energy Int. J. Hydrogen Energy, Vol. 23, No. 8, pp. 661-666, 1998.
D. Smoot, A Decade of Combustion Research, Prog. Energy Combust. Sci. Vol. 23, pp. 203-232,
1997.
He, P. Clavin, Premixed Hydrogen-Oxigen Flames Part. I: Flame Structure Near the Flammability
Limits, Combustion and Flame 93: 391-407, 1993.
L. P. Drouot, M. J. Hillairet, The Themis Program and the 2 500-kW Themis Solar Power Station at
Targasonne, Journal of Solar Energy Engineering, February, Vol. 106, 1984.
L. W. Jones, Liquid Hydrogen as a Fuel for the Future, Science, 22 october, vol. 174, No. 4007, 1971.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Centrales costeras de energía basadas en las renovables
M. en I. Rafael Sánchez Dirzo
P. Chopey, Hydrogen: Tomorrow’s Fuel? Chem. Eng, December 25, pp. 24-26, 1972.
A. B. Díaz, R. G. Galarza, F. M. Neri, J. M. H. Villamar, M. C. M. Vaca, R. S. Flores, Estado del arte y
tendencias de la tecnología eoloeléctrica, IIE, UNAM, ISBN: 968-36-7433-X, 1998.
M. Cathonnet, Chemical Kinetics Modeling of Combustión from 1969 to 2019, Comb. Sci. and Tech.
1994, Vol. 98, pp. 263-279.
M. Kato, S. Maezawa, K. Sato, Polymer-Electrolyte Water Electrolysis, Applied Energy Vol. 59, No. 4,
pp. 261-271, 1998).
M. Martínez, Strategies for increasing renewables use in Mexico, CIE/PUE, UNAM, 2003.
M. P. Rzayeva, O. M. Salamov, M. K. Kerimov, Modeling to get Hydrogen and Oxigen by Solar Water
Electrolysis, Int. J. Hydrogen Energy 26(2001) 195-201.
M. Pernudi, A. Alonso, Penetración de las Fuentes renovables de energía en México, 2005.
M. S. Wu, S. Kwon, J. F. Driscoll, G. M. Faeth, Turbulent Premixed Hydrogen/Air Flames at High
Reynolds Numbers, Comb. Sci. and Tech, 1990, Vol. 73, pp. 327-350.
M. Valenti, Building more efficient turbines, Mechanical Engineering, August, 1994.
M. Valenti, Breaking the Termal Efficiency Barrier, Mechanical Engineering, July 1995.
Peters, B. Rogg (Eds), Reduced Kinetic Mechanisms for Applications in Combustion Systems,
Springer-Verlag, ISBN: 0-387-56372-5, 1993.
Odón de Buen, Desarrollo de las energías renovables en México, 2001.
R. Almanza ed., Ingeniería de la Energía Solar II, ISBN: 970-32-1153-4, UNAM, 2003.
R. G. M. Crockett, M. Newborough, D. J. Highgate, S. D. Probert, Electrolyser-Based Electricity
Management, Applied of Energy, 51(1995), pp. 249-263.
R. K. Kumar, W. A. Dewit, D. R. Greig, Vented Explosion of Hydrogen-Air Mixtures in a Large
Volume, Comb. Sci. and Tech. 1989, Vol. 66, pp. 251-266.
R. Kothari, D. Buddhi, R. L. Sawhney, Optimization of electrolytic input power for the production of
hydrogen, Int. J. of Hydrogen Energy 31 (2006) 2329-2336.
R. L. G. M. Eggles, L. P. H. De Goey, Modeling of Burner-Stabililized Hydrogen/Air Flames Using
Mathematically Reduced Reactions Schemes, Comb. Sci. and Tech., 1995, Vol. 107, pp. 165-180.
R. Swanekamp, Gas-Turbine/Combined Cycle Power Systems, POWER, June 1995.
R. Swanekamp, Single-Shaft combined cycle packs power in at low cost, POWER, January, 1996.
R. S. Dirzo, Chan K’iin: las fuentes de las energías renovables, Educación Química, ISSN 0187893X, Vol. 9, No. 4, julio-agosto 1998, pp. 190-195.
R. S. Dirzo, Diagramas de procesos para la transformación de las energías renovables, Revista del
Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, ISSN 0188-7319, 46(5-6) 2005.
R. S. Dirzo. Central de 1GW de potencia basada en ciclo químico-físico del agua. Revista del
Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, ISSN 0188-7319, 48(1-2) 2007.
R. S. Dirzo. La experiencia internacional en la integración de las tecnologías de las energías
renovables y las tecnologías del hidrógeno. Inédito, en proceso de revisión por el autor.
R. W. Leigh, P. D. Metz, K. Michalek, Photovoltaic-Electrolyser System Transient Simulation Results,
Journal of Solar Energy Engineering, Vol. 108, May 1986.
S. Kato, N. Nomura, Hidrogen Gas-Turbine Characteristics and Hydrogen Energy System Schemes,
Energy Convers, Vol. 38, No. 10-13, pp. 1319-1326, 1997.
S. K. Mishra, R. P. Dahiya, Adiabatic Flame Temperature of Hydrogen in Combination with Gaseous
Fuels, Int. J. Hydrogen Energy, Vol. 14, No. 11, pp. 839-844, 1989.
Secretaría de Energía, Energía renovable en México y la política energética, 2001.
Secretaría de Energía, Energías renovables para el desarrollo sustentable en México, 2004.
Sociedad Mexicana de Hidrógeno. El Boletín del Hidrogeno, http://genc.iie.org.mx/smh/smh2.html
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Centrales costeras de energía basadas en las renovables
M. en I. Rafael Sánchez Dirzo
Thanaa F., El-Shatter, M. N. Eskonder, M. T. El-Hafry, Energy flow and management of a hybrid
wind/PV/fuel cell generation system, Energy Conversion and Management 47(2006) 1264-1280.
T. Hirono, T. Horigome, A 1-MWe Central Reciver Type Solar thermal Electric Power Pilot Plant,
Transactions of the ASME, Vol. 106, February, 1984.
T. M. Cain, Autoignition of Hydrogen at High Pressure, Combustion an Flame 111: 124-132, 1997.
T. N. Veziroğlu, Twenty years of the hydrogen movement: 1974-1994, Clean Energy Research
Institute, University of Miami, USA.
T. Tani, N. Sekiguchi, M. Sakai, D. Ohta, Optimization of Solar Hydrogen Systems Based on
Hydrogen Production Cost, Solar Energy, Vol. 68, No. 2, pp. 143-149, 2000.
V. A. Kirillin; V.V. Sichev; A. E. Sheindlin, Termodinámica Técnica, 1ª. edición, sin ISBN, MIR, 1976.
V. H. Martínez; P. A. A. Dávila; J. L. Toledo; M. S. Carvajal; J. A. R. Uribe, Simulación de Procesos,
1ª reimpresión, ISBN: 968-856-755-8, Plaza y Valdes, 2003.
Volker Quaschning, Understanding renewable energy systems, 3ª edición, ISBN: 1-84407-128-6,
EARTHSCAN, 2005.
W. Dŏnitz, E. Erdle, R. Streicher, High temperature electrochemical technology for hydrogen
production and power generation, 1990, ref. 9).
W. Rehm, M. Gerndt, W. Jahn, F. Semler, I. Jones, CFD simulation of defragration-detonation
processes using vector-and parallel computing systems, Applied Mathematical Modelling, 22(1998)
811-822.
W. Stahl, K. Voss, A. Goetzberger, The Self-Sufficient Solar House Freiburg, Applied Solar Energy,
Vol. 31, No. 1, 1995.
W. Peschca, Liquid Hydrogen, Springer-Verlag, ISBN: 3-211-82250-X, 1992.
Y. A. Cengel; M. A. Boles, Termodinámica, 4ª. edición, ISBN: 970-10-3966-1, McGraw-Hill
Interamericana, 2003.
Y. N. Shebeko, A. Y. Korolchenco, R. R. Ionaitis, S. G. Tsarichenko, V. Y. Navzenya, A. V. Trunev, A.
A. Zaitzev, S. N. Papkov, Flame Propagation in Mixtures of H2 and Air in a Tube’s Walls, Combustión
and Flame 107: 45-52, 1996.
Y. S. H. Najjar, Some Trends and Progress in Gas Turbine Technology and Research, Energy
Convers, Vol. 37, No. 12, pp. 1713-1723, 1996.
Y. Yuda, Hydrogen Energy System, 1ª edición, ISBN: 0-7923-3601-1, Kluwer, 1995.
Z. Yingsheng, T. Yichun, The Conception of High-Temperature Electrolyzer Fuel Cell Cycle to
Produce Hydrogen, Applied Solar Energy, Vol. 30, No. 1, 1994.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
Regresar
Resumen
Muchos problemas importantes en la ciencia e ingeniería caen dentro del campo de las ecuaciones en
derivadas parciales. El conocimiento de la solución numérica por medio de métodos numéricos para las
ecuaciones y sistemas de ecuaciones en derivadas parciales, en la formación de los alumnos de la carrera
de Ingeniería Mecánica-Eléctrica de las FES-Aragón, reviste de gran importancia. Es necesario contar con
los recursos académicos para el estudio de la solución de dichas ecuaciones y demás temática, dándole un
enfoque práctico principalmente a la ingeniería mecánica. Estos temas se imparten en la asignatura de
Métodos Numéricos en el cuarto semestre para las tres áreas de conocimientos: mecánica, industrial y
eléctrica electrónica.
El desarrollo del presente trabajo contempla analizar y aplicar algunos métodos numéricos para calcular
soluciones numéricas de los problemas de ecuaciones en derivadas parciales, mediante el uso del software
didáctico MatLab 7.6, empleando los comandos, las funciones pdepe y pdeval, así como la toolbox pdetool
que tiene implementados para tal fin. Es importante tomar cuenta de que una solución obtenida con métodos
numéricos siempre es numérica, y también que el resultado es una aproximación, aunque éste puede
hacerse tan exacto como se requiera. La resolución de problemas constituye el eje fundamental de cualquier
proceso de enseñanza aprendizaje en donde se encuentre involucrada la matemática o en su defecto
cualquier ciencia física que dependa directa o indirectamente de la misma.
Palabras claves: métodos numéricos, comandos, funciones, caja de herramientas.
Summary.
Many important problems in science and engineering fall within the field of the derived equations in partial.
The knowledge of the numerical solution by means of numerical methods for the equations and systems of
equations in derived partial, in the formation of the students of the race of Mechanical-Electrical Engineering
of the FES-Aragon, has from great importance. It is necessary to count on the academic resources for the
study of the solution of these other equations and thematic, giving a practical approach mainly to mechanical
engineering. These subjects are distributed in the subject of Numerical Methods in the fourth semester for the
three areas of knowledge: mechanics, industrialist and electrical electronics.
The development of the present work contemplates to analyze and to apply some numerical methods to
calculate numerical solutions of the problems of equations in derived partial, by means of the use of didactic
software MatLab 7.6, employing the commandos, the functions pdepe and pdeval, as well as toolbox pdetool
that it has implemented for such aim. It is important to take account that a solution obtained with numerical
methods always is numerical, and also that the result is an approach, although this one can become as exact
as is required. The resolution of problems constitutes the fundamental axis of any process of education
learning where it is involved mathematical or in his defect any physical science indirectly that depends direct
or of the same.
Key words: numerical methods, commandos, functions, toolbox.
Enunciado del problema.
Aplicación de algoritmos para la solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales en ingeniería y su
implementación mediante el software didáctico MATLAB 7.6, así como el empleo de las funciones, comandos
y toolbox implementados para tal fin.
Planteamiento del problema.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
El análisis numérico lleva a cabo el desarrollo y estudio de procedimientos para resolver problemas con
ayuda de una computadora. El término “algoritmo” se emplea para designar un procedimiento sistemático
que resuelve un problema paso a paso. En el análisis numérico es importante determinar cuál de varios
algoritmos que resuelven el problema es el más eficiente, en cierto sentido, o el que produce menor error. La
eficiencia puede medirse mediante el número de pasos del algoritmo, esto es la rapidez y la precisión, el
tiempo y la capacidad de memoria que requiere la computadora. Una ventaja fundamental del análisis
numérico es que puede obtenerse una solución numérica, aún cuando un problema no tenga solución
“analítica”. Para obtener el resultado nunca es necesario realizar sustituciones especiales, las únicas
operaciones matemáticas necesarias son la suma, resta, multiplicación y división, más la realización de
comparaciones. Debido a que estas simples operaciones son exactamente las funciones que realizan las
computadoras, éstas y el análisis numérico constituyen una combinación perfecta.
Las aplicaciones de los métodos numéricos son prácticamente ilimitadas y se requieren conocimientos de la
materia en disciplinas tan variadas como física, matemáticas, ingeniería industrial, civil, eléctrica, mecánica,
química, economía, contabilidad, mercadotecnia, etc. Para los alumnos de ingeniería se requiere
conocimientos de álgebra, cálculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales, electricidad y magnetismo
y álgebra lineal entre otras.
Los métodos numéricos requieren operaciones aritméticas tan tediosas y repetitivas, que sólo cuando se
cuenta con una computadora que realice tantas operaciones por separado es práctico resolver problemas de
esta forma. Una persona cometería tantos errores que el resultado sería poco confiable. Aparte de las
computadoras, hay calculadoras avanzadas de potencia extraordinaria como TI-92 de Texas Instruments y la
HP-48G de Hewlett-Packard, entre otras.
Con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación es posible emplear
lenguajes de programación aplicados para resolver los diferentes problemas que se presentan en el área de
métodos numéricos. Existen varios tipos de software como son Mathemática, Maple, Octave, Scilab,
Mathcad y Derive entre otros. Según mi experiencia profesional se recomienda usar el software didáctico
MATLAB.
El nombre de MATLAB proviene de la contracción de los términos MATrix LABoratory (Laboratorio de
Matrices) y fue inicialmente concebido para proporcionar fácil acceso a las librerías LINPACK y EISPACK,
las cuales representan hoy en día dos de las librerías más importantes en computación y cálculo matricial.
MATLAB es un entorno de computación y desarrollo de aplicaciones totalmente integrado orientado para
llevar a cabo proyectos en donde se encuentren implicados elevados cálculos matemáticos y la visualización
gráfica de los mismos. MATLAB integra análisis numérico, cálculo matricial, proceso de señal y visualización
gráfica en un entorno completo donde los problemas y sus soluciones son expresados del mismo modo en
que se escribirían tradicionalmente, sin necesidad de hacer uso de la programación tradicional.
En los medios universitarios MATLAB se ha convertido en una herramienta básica, tanto para los
profesionales e investigadores de centros docentes, como una importante herramienta para el dictado de
cursos universitarios, tales como sistemas e ingeniería de control, álgebra lineal, proceso digital de imagen,
señal, análisis numérico, etc. En el mundo industrial MATLAB está siendo utilizado como herramienta de
investigación para la resolución de complejos problemas planteados en la realización y aplicación de
modelos matemáticos en ingeniería. Los usos más característicos de la herramienta los encontramos en
áreas de computación y cálculo numérico tradicional, prototipaje algoritmico, teoría de control automático,
estadística, análisis de series temporales para el proceso digital de señal, etc.
La solución de los métodos numéricos mediante el software didáctico de aplicación MATLAB, les facilitará a
los alumnos de ingeniería la mejor comprensión de estos procesos matemáticos, dando como resultado un
mejor aprendizaje.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
Delimitación del problema.
El desarrollo del presente trabajo contempla cubrir los métodos numéricos para resolver ecuaciones y
sistemas de ecuaciones en derivadas parciales, mediante las funciones MATLAB pdepe y pdval y la toolbox
pdetool, que se imparten en la asignatura Métodos Numéricos en la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica
en el cuarto semestre, en sus tres áreas de conocimiento: Mecánica, Industrial y Eléctrica Electrónica.
Justificación del problema.
Una ecuación en derivadas parciales (EDP) es una clase de ecuación diferencial que implica más de una
variable independiente. Para su análisis, se considerará una ecuación en derivadas parciales de segundo
orden con dos variables independientes x e y; con esta denominación entendemos una ecuación que
comprende derivadas parciales. La mayoría de los problemas científicos tiene modelos matemáticos que son
ecuaciones de segundo orden, siendo el segundo orden más elevado de la derivada. Si u es una función de
dos variables independientes x e y, hay tres derivadas parciales de segundo orden.
Dependiendo de los valores de los coeficientes en los términos de la segunda derivada, las ecuaciones en
derivadas parciales son clasificadas como elípticas, parabólicas o hiperbólicas. Las distinciones más
imortantes para nosotros son, las clases de problemas y la naturaleza de las condiciones en la frontera que
conducen a uno o a otro tipo de ecuación. Los problemas de la distribución potencial de estado estable caen
dentro de las clases de ecuaciones elípticas y las más usuales son la ecuación de calor de Laplace y la
ecuación de Poisson y son independientes del tiempo. Los problemas de estado inestable en los cuales la
función es dependiente del tiempo, como el problema de flujo calorífico, es una situación física que se
representa por una ecuación en derivada parcial parabólica. El caso más simple es para el flujo de calor en
una sola dirección. La ecuación en derivada parcial hiperbólica incluye la ecuación de onda que es
fundamental en el estudio de los sistemas vibrantes (cuerda elástica estirada entre dos puntos extremos
fijos). Estas ecuaciones también están implicadas en problemas de transporte (difusión de materia, difusión
de neutrones y transparencia de radiación) mecánica ondulatoria, dinámica de gases, flujo supersónico y
otras áreas importantes.
Hoy en día el desarrollo de modelos numéricos implementados en la computadora (modelamiento
computacional) representa una herramienta fundamental en el análisis de problemas matemáticos en
ciencias e ingeniería. El software didáctico MATLAB 7.6 es uno de los más extendidos a nivel mundial para
aplicaciones de modelado numérico, por ser un lenguaje de alto nivel muy asequible a personas con poca
experiencia en programación y con posibilidades graficas verdaderamente excepcionales que permiten
visualizar resultados complejos de forma muy comprensible.
Marco teórico.
En esta parte del proyecto se pretende dar forma o sustento teórico a lo enunciado hasta el momento a
través de la búsqueda de material bibliográfico y de aportaciones personales de quien realiza el proyecto.
La resolución de problemas constituye el eje fundamental de cualquier proceso de enseñanza – aprendizaje
en donde se encuentre involucrada la matemática o en su defecto cualquier ciencia física que dependa
directa o indirectamente de la misma.
Las leyes que gobiernan los fenómenos de la naturaleza se expresan habitualmente en forma de ecuaciones;
ya sea en forma de ecuaciones no lineales, áreas bajo la curva o ecuaciones diferenciales. La fuerza contra
la distancia representa un trabajo y las ecuaciones del movimiento de los cuerpos (2ª Ley de Newton) es una
ecuación diferencial de segundo orden, como lo es la ecuación en derivadas parciales que describe los
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
sistemas oscilantes, la propagación de las ondas, la transmisión del calor, la difusión, el movimiento de
partículas subatómicas, etc.
Para llevar a cabo este proyecto de investigación se analizará las aportaciones de varios autores sobre los
diferentes algoritmos numéricos y explorar varios métodos para resolver las diferentes ecuaciones derivadas
parciales, como es el caso del Método de Elementos Finitos y en el caso del software MATLAB, la toolbox
pdetool que tiene implementada.
Para resolver problemas de contorno o de frontera, el método de diferencias finitas o el método de
elementosa finitos son de los más utilizados.Los métodos de diferencias finitas se empelan para resolver
ecuaciones en derivadas parciales en sus tres tipos más usuales: parabólicas, hiperbólicas y elípticas.
Los métodos numéricos que vamos a estudiar nos permiten simplificar los procedimientos matemáticos de
manera que podamos usar como herramienta una computadora o calculadora, para poder implementar y
procesar los algoritmos y obtener los resultados deseados con el software didáctico MATLAB o emplear sus
comandos y funciones.
Se resuelven y se presenta los resultados obtenidos de la solución de problemas aplicados a ingeniería, con
sus respectivos análisis, teniendo en cuenta que los mismos satisfagan las condiciones del problema.
Finalmente, se debe traducir el o los resultados obtenidos en palabras a manera de conclusión y
comprobarlos, si las circunstancias así lo ameritan.
Objetivos:
•
•
•
•
Utilizar los comandos y funciones que el software didáctico MATLAB tiene implementados para
resolver los problemas de ecuaciones en derivadas parciales.
Conocer e implementar la toolbox "pdetool" de MATLAB para la solución numérica de ecuaciones
en derivadas parciales.
Comprender y aplicar los diferentes métodos numéricos a problemas prácticos en ingeniería como
un camino alternativo de solución a problemas analíticos muy complejos o sin solución.
Conocer las capacidades de visualización gráfica y animación de MATLAB.
A continuación se presenta un avance del proyecto:
1. Uso de comandos MatLab para la solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales.
Matlab permite resolver una ecuación en derivadas parciales o sistemas de ecuaciones en derivadas
parciales en una variable espacial x y una variable temporal t. Matlab dispone de funciones que permiten
resolver ecuaciones y sistemas de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales con valores iniciales y en
la frontera.
La forma normal de las EDP que se pueden resolver es de la forma
∂u ⎞ ∂u 1 ∂ ⎡ m ⎛
∂u ⎞ ⎤ ⎛
∂u ⎞
⎛
c ⎜ x, t , u , ⎟
= m
x f ⎜ x, t , u, ⎟ ⎥ + s ⎜ x, t , u, ⎟ , a ≤ x ≤ b, t ≥ 0
⎢
∂x ⎠ ∂t x ∂x ⎣
∂x ⎠ ⎦ ⎝
∂x ⎠
⎝
⎝
(1.1)
Donde el coeficiente c que multiplica la derivada respecto de t es una matriz diagonal que se especifica como
un vector. La variable espacial puede reescalarse para tener 0<x<1.
El parámetro m está asociado a la geometría del problema: m = 0, 1,2 corresponde a x como la coordenada
radial en coordenadas cartesianas, cilíndricas o esféricas respectivamente.
Los términos f y s se llaman flujos y fuentes (escapes) respectivamente.
Las condiciones iniciales se especifican en la forma de una función de x
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
u ( x, t 0 ) = u 0 ( x )
Las condiciones de frontera en los extremos
x ∈[0,1] se especifican en la forma
∂u ⎞
⎛
p ( x , t , u ) + q ( x , t ) f ⎜ x, t , u , ⎟ = 0
∂x ⎠
⎝
donde x = a,b. Es necesario especificar las componentes de p = (pl,pr) y de q = (ql,qr) como funciones de t y
de los valores de u en los extremos (ul,ur) en el caso de p. Nóte que las condiciones de frontera se
especifican mediante el flujo en vez de la derivada parcial ∂u / ∂x .
La llamada principal para resolver una ecuación en derivadas parciales es:
La función es pdepe y para evaluarla es pdeval.
La sintaxis de la función pdepe es la siguiente:
sol = pdepe ( m,pdefun, icfun, bcfun, xmesh, tspan)
sol = pdepe ( m,pdefun, icfun, bcfun, xmesh, tspan, options)
sol = pdepe ( m,pdefun, icfun, bcfun, xmesh, tspan, options, p1,p2…)
•
El parámetro m vale 0, 1 o 2 según la naturaleza de la simetría (bloque, cilíndrica o esférica,
respectivamente).
• El argumento pdefun es la función que define las componentes de una ecuación diferencial,
•
icfun es la función que define las condiciones iniciales,
• bcfun es la función que define las condiciones frontera,
• xmesh y tspan son los vectores [x0, x1,…,xn] y [t0, t1,…,tf] que especifican los puntos en los cuales se
requiere la solución (n, f≥3),
• options especifica las opciones de cálculo de las soluciones (RelTol, AbsTol, NormControl, InitialStep,
MaxStep para especificar tolerancia relativa, tolerancia absoluta, tolerancia en norma, paso inicial y paso
máximo, respectivamente) y
• p1, p2,… son parámetros a pasar a las funciones pdefun, icfun y bcfun.
Además, se tiene que:
xmesh (1) = a, xmesh (end) = b, tspan (1) = t0 y tspan (end) = tf.
Por otra parte pdfun(flujo) halla los términos c,f y s de la ecuación diferencial en derivadas parciales, de
modo que:
[c, f, s] = pdefun(x, t, u,dudx)
donde x, t son escalares, u, dudx son vectores de dimensión np (número de ecuaciones diferenciales). La
función regresa vectores c,f,s de de dimensión np correspondientes a la matriz diagonal c( x, t , u, ∂u / ∂x) ,
flujo f ( x, t , u, ∂u / ∂x) y fuente s( x, t , u, ∂u / ∂x) . Por cada entrada del vector c nulo, la ecuación
correspondiente es de tipo elíptica pero debe haber al menos una ecuación parabólica.
De modo similar icfun se evalúan las condiciones iniciales mediante
u = icfun (x)
donde x es un escalar, u es un vector de dimensión np.
Por último, bcfun evalúa los valores b y c de las condiciones en la frontera mediante:
[pl,ql,pr,qr] = bcfun( xl, ul, xr, ur,t)
donde pl, ql son vectores columna de dimensión np correspondientes a la función p(a, t , u ) y a la matriz
q(a, t , u, ∂u / ∂x) . Note que sólo p puede depender de u. Análogamente pr, qr son vectores
columna de dimensión np correspondientes a la función p(b, t , u) y a la matriz diagonal q(b, t , u, ∂u / ∂x) .
diagonal
Ejemplo 1.1. Resolver la ecuación en derivadas parciales de tipo parabólico para (xε[0,1] y t≥ 0 siguiente:
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
∂u ∂2 u
π
=
∂ t ∂ x2
2
satisfaciendo la condición inicial:
u ( 0, t ) = 0 y π e − t +
(1.2)
u ( x, 0 ) = sin (π x ) y las condiciones de frontera:
∂u
(1, t ) = 0
∂x
Comparar la respuesta con la solución exacta: u ( x, t ) = e
−t
sin ( π x ) .
Solución:
Se realiza el programa en el editor M-File de Matlab y se guarda en la carpeta de trabajo Work con el nombre
de edp1.m, para la ecuación en derivadas parciales dada por (1.2); edp1ci.m para las condiciones iniciales y
edp1cf.m para las condiciones de frontera.
%Especificación de la ecuación en derivada parcial
function [c,f,s] = edp1(x,t,u,dudx)
c = pi^2;
f = dudx;
s = 0;
%Especificación de las condiciones iniciales.
function u0 = edp1ci(x)
u0 = sin(pi*x);
%Especificación de las condiciones de frontera
function [pl,ql,pr,qr] = edp1cf( xl, ul, xr, ur,t)
pl = ul;
ql = 0;
pr = pi*exp(-t);
qr = 1;
Una vez definidas las funciones de apoyo, se define la función que resuelve el problema en el editor M-File
de MatLab con el nombre de soledp1.m
function soledp1
% Veinte puntos de malla especial y cinco temporal
m = 0;
x = linspace(0,1,20);
t = linspace(0,2,5);
%Llamada a la rutina principal
sol = pdepe(m,@edp1,@edp1ci,@edp1cf,x,t);
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
%Extrae la solución de la primera componente como u.
u = sol(:,:,1);
%Se representa la solución mediante una gráfica de superficie.
figure(1)
surf(x,t,u)
title('Solución numérica con 20 puntos de malla')
xlabel('Distancia x')
ylabel('Tiempo t')
%Características de la solución
figure(2)
surf(x,t,exp(-t)'*sin(pi*x));
title('Solución exacta con 20 puntos de malla. ');
xlabel('distance x');
ylabel('time t');
figure(3);
plot(x,u(end,:), 'o',x,exp(-t(end))*sin(pi*x),’-r’);
title('Soluciones en t = 2. ');
legend('Numérica, 20 puntos de malla', 'Analítica',0);
xlabel('Distancia x');
ylabel('u(x,2)');
En el área de comandos (Command Window) de MatLab, se obtiene la solución de la ecuación en derivadas
parciales ejecutando el soledp1.m generando las Figs 1.1,1.2 y 1.3.
>>soledp1
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
Figura 1.1 Superficie del comportamiento de la solución numérica
Figura 1.2 Superficie del comportamiento de la solución analítica
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
Figura 1.3 Perfil de la solución en el valor final de t
2. La toolbox de Ecuaciones en Derivadas Parciales (PDE) de Matlab.
La toolbox pdetool de MATLAB, permite resolver las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales en el
espacio de dos dimensiones y en el tiempo, utilizando el Método de Elementos Finitos. Para ello es
necesario dibujar el objeto en dos dimensiones, especificar la ecuación diferencial y las condiciones de
frontera.
Esta “toolbox PDE” cuenta con una interfaz gráfica para la descripción de las geometrías complicadas,
generación de mallas, resolución de la ecuación discretizada y representación de resultados de los diferentes
tipos de ecuaciones en derivadas parciales.
Muchas de las aplicaciones de interés en ingeniería, como el estudio de las ecuaciones que describen
procesos físicos, tanto estacionarios como no estacionarios, tales como deformación de sólidos, problemas
de electromagnetismo, transferencia de calor en placas, procesos de difusión, ondas acústicas y
electromagnéticas, vibración de membranas, determinación de modos característicos, tienen formas
concretas y al ingeniero tan sólo le interesa el comportamiento de un determinado material o geometría en su
problema de estudio, sin querer tener que preocuparse de la formulación matemática inherente al mismo. Por
este motivo, la pdetool de Matlab incorpora varios modos de solución específicos para la solución de ciertos
problemas típicos en ciencia e ingeniería, de modo que el trabajo del usuario tan sólo se limita a definir las
geometrías y la introducción de los parámetros del material.
Básicamente, la toolbox PDE se puede utilizar para las siguientes tipos de ecuaciones en derivadas
parciales.
1. Ecuaciones en derivadas parciales elípticas.
− ∇(c∇u) + a u = f
sobre un dominio Ω
(2.1)
con algunas condiciones de frontera como:
h u = r (Condición de Dirichlet)
(2.2)
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
ó
n c∇u + qu = g (Condición generalizada de Neumann)
sobre la frontera ∂ Ω , n es el vector unitario dirigido hacia fuera del dominio Ω; g, q, h y r son funciones
complejas definidas dentro del dominio Ω.
Observe que, en caso de que u sea una función escalar valuada en un dominio rectangular según lo
representado en Ec. se convierte
⎛ ∂ 2 u ( x , y ) ∂ 2 u ( x, y ) ⎞
⎟⎟ + a u ( x, y ) = f ( x, y )
− c ⎜⎜
+
2
2
∂
x
∂
y
⎝
⎠
(2.3)
y si la condición de frontera para del lado izquierdo el segmento de frontera es de tipo Neumann como Ec.
(2.1) puede ser escrito como:
⎛ ∂ u ( x, y )
∂ u ( x, y )
− i c ⎜⎜
i +
∂y
⎝ ∂x
⎞
∂ u ( x, y )
j ⎟⎟ j + q u ( x, y ) = − c
+ q u ( x, y ) = g ( x, y )
∂x
⎠
(2.4)
puesto que el vector normal unitario exterior del lado izquierdo a la frontera es n=i, donde i y j son los
vectores unitarios a lo largo del eje x y del eje y, respectivamente.
2. Ecuaciones en derivadas parciales parabólicas
∂u
= f
∂t
sobre un dominio Ω y para un rango de tiempo 0 ≤ t ≤ T
− ∇(c∇u ) + a u + d
(2.5)
con condiciones de frontera dadas en Ec. (2.2) y, además, la condición inicial u(to)
3. Ecuaciones en derivadas parciales Hiperbólicas.
∂2 u
= f
∂t2
sobre un dominio Ω y para un rango de tiempo 0 ≤ t ≤ T
− ∇(c∇u ) + a u + d
(2.6)
con condiciones de frontera dadas en Eq. (2.2) y, además, las condiciones iniciales u(to)/u'(to).
4. Ecuaciones en derivadas parciales en modo característico
− ∇(c∇u) + a u = λ d u
(2.7)
sobre un dominio Ω y para un valor característico desconocido λ
con condiciones de frontera dadas en Ec. (2.2).
El toolbox PDE también puede usarse con un sistema de ecuaciones en derivadas parciales del tipo:
− ∇(c11∇u1 ) − ∇ (c1 2 ∇ u 2 + a11 u1 + a1 2 u 2 = f1
− ∇(c 21∇u1 ) − ∇ (c 2 2 ∇ u 2 + a 21 u1 + a 2 2 u 2 = f 2
(2.8)
sobre un dominio Ω y con condiciones de frontera de Dirichlet como:
⎡h11 h1 2 ⎤ ⎡u1 ⎤ ⎡r1 ⎤
⎢
⎥⎢ ⎥=⎢ ⎥
⎢⎣h21 h2 2 ⎥⎦ ⎣u 2 ⎦ ⎣r2 ⎦
o condición de frontera generalizada de Neumann dada como
(2.9)
V Enc
cuentro Multiidisciplinario
o de Investig
gación
El softtware didácticco matlab apliicado a los métodos numé
éricos en Inge
eniería,
Caso: soluciión numérica de ecuacione
es en derivad
das parciales
Ing. Luis
L
Lorenzo Jiménez
J
Garccía
n (c11∇u1 ) + n (c1 2 ∇ u 2 + q11 u1 + q1 2 u 2 = g1
n (c21∇u1 ) + n (c 2 2 ∇ u 2 + q 21 u1 + q 2 2 u 2 = g 2
(2.10)
diciones de frrontera mezcladas, donde:
o las cond
⎡c11 c1 2 ⎤
⎡a11 a1 2 ⎤
⎡u1 ⎤
⎡ f1 ⎤
c=⎢
⎥, f = ⎢ ⎥, u = ⎢ ⎥
⎥, a = ⎢
⎢⎣a 21 a 2 2 ⎦⎥
⎣u 2 ⎦
⎣ f2 ⎦
⎣⎢c 21 c 2 2 ⎦⎥
⎡h11 h1 2 ⎤
⎡q11 q1 2 ⎤
⎡ g1 ⎤
⎡r1 ⎤
,
r
=
,
q
=
h=⎢
⎥, g = ⎢ ⎥
⎥
⎢
⎢
⎥
⎢⎣h21 h2 2 ⎥⎦
⎢⎣q 21 q 2 2 ⎥⎦
⎣r2 ⎦
⎣g 2 ⎦
(2.11)
o (GUI).
2.1 La interfaz gráfica del usuario
az gráfica de usuario se in
nicializa escribiendo en la ventana de comandos (C
Command Wiindow) de
La interfa
MatLab:
>> pdettool
na que se des
spliega se mu
uestra en la Fig. 2.1
La ventan
1 Interfaz gráffica de usuariio de la toolbo
ox pdetool.
Figura 2.1
m
de herrramientas.
2.2 Descrripción del menú
La pdetoo
ol cuenta con once menús desplegabless en la interfa
az gráfica del usuario, cuya
a función es:
1. File (A
Archivo), desde este menú pueden abrirse y salva
arse archivoss .m que contienen los mo
odelos en
ecuacciones en de
erivadas parcciales en loss que se estté trabajando
o. También pueden
p
imprimirse las
gráficcas activas en
n ese momentto y salir de la
a interfaz.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
2. Edit (Edición), capacidades de edición habituales: copiar, cortar, borrar y pegar objetos, así como
opciones de seleccionar todo.
3. Options (Opciones), contiene opciones como cambiar el intervalo y espaciado de los ejes, obligar a que
en la fase de dibujo las formas se anclen a los puntos de la rejilla, zoom, etc. Se puede habilitar las
rejillas pulsando 'Grid' en el menú Options o el espaciamiento entre ellas pulsando Grid Spacing.
También ajustar los límites del eje de x y del eje de y pulsando “Axes-Limits”. Si se quiere que los
rectángulos fueran alineados con las líneas de rejilla, pulse “Snap” . Si desea tener el eje x y el eje y con
escalas iguales tanto para un circulo(cuadrado) o para una elipse(rectángulo), pulse “Axes Equal” en
este menú Options. También puede elegir el tipo de problema PDE que desea solucionar en el submenú
“Application” .
4. Draw (Graficar), desde este menú se pueden seleccionar los objetos sólidos básicos como círculos o
polígonos que se emplearán en la definición de la geometría, y a continuación dibujarlos en el área de
trabajo mediante el uso del raton. Se recomienda el uso de la barra de herramientas para este fin. En el
Menú Draw, puede crear la geometría de dos dimensiones del dominio Ω usando el modelo
“construcción de la geometría de sólidos (CGS), que nos permite hacer un sistema de objetos sólidos
tales como rectángulos, círculos ó elipses y los polígonos. Para ejecutar esto, pulse el objeto que desea
,,
,
,
, ) en
dibujar en el menú de Draw o pulse el botón en el icono correspondiente (
la barra de herramientas.
Entonces, puede pulsar y arrastrar para crear ó mover el objeto de cualquier tamaño a cualquier posición
que desee. Una vez que se dibuje un objeto, puede ser seleccionado pulsando sobre él. Observe que el
objeto seleccionado se rodea por una línea llena negra y se puede borrar presionando Delete ó la tecla
(Ctrl-R). El objeto creado se etiqueta automáticamente, pero se puede reetiquetar y redimensionar
(numéricamente) a través del diálogo Object abierto por doble click en el objeto e incluso rotarlo
(numéricamente) pulsando “Rotate”. Después del crear y posicionar los objetos, puede hacer un modelo
CGS editando la fórmula apropiadamente en el campo Set formula que se encuentra en la segunda
línea, debajo del menú de herramientas para tomar la unión (por defecto), la intersección, y la diferencia
determinada de los objetos para generar la forma del dominio Ω. Si desea ver la forma total del dominio
creado, pulse “Boundary Mode” en el menú “Boundary”.
5. Boundary(Condiciones de frontera), desde este menú se accede al cuadro de diálogo donde se definen
las condiciones de frontera. Adicionalmente se pueden poner etiquetas a los bordes y a los subdominios,
borrar bordes entre subdominios y exportar la geometría descompuesta y las condiciones de fronteras al
espacio de trabajo de Matlab. En el menú Boundary, se pueden quitar las fronteras del subdominio que
son inducidas por las intersecciones de los objetos sólidos, pero no están entre diferentes materiales y
también especifica la condición de frontera para cada segmento de la frontera. Primero, pulsa el botón
∂Ω en la barra de herramientas o 'Boundary Mode' en el menú Boundary, que hará que los segmentos
de frontera aparezcan con los colores rojo/azul/verde (indicando las condiciones de frontera tipo
Dirichlet(default) ó Neumann ó mixto) y las flechas hacia su extremo (para el caso donde la condición de
frontera está parametrizada a lo largo del límite). Cuando se desea quitar todas las fronteras del
subdominio, pulse 'Remove All Subdomain Borders' en el menú Boundary. Se puede fijar los parámetros
h, r ó g, q en la Ec. (2.2) a una constante o a una función de x y de y que especifican la condición de
frontera, a través del recuadro abierto por doble clic en cada segmento de frontera. En caso de que usted
desee especificar ó cambiar la condición de frontera para los segmentos múltiples a la vez, debe usar
shift y pulsar los segmentos para seleccionar todos ellos (que serán coloreados negros) y pulsar otra vez
en uno de ellos para conseguir el recuadro de diálogo de la condición de frontera.
6. PDE (Ecuación en derivada parcial), este menú proporciona un cuadro de diálogo para especificar la
ecuación en derivada parcial, y opciones para etiquetar subdominios y exportar los coeficientes de la
ecuación al espacio de trabajo. En el menú PDE, se puede especificar el tipo de ecuación en derivadas
parciales (elíptica, parabólica, hiperbólica y modo característico) y de sus parámetros. Para hacer esto,
abra el recuadro de diálogo de la especificación de PDE pulsando el botón de PDE en la barra de
V Enc
cuentro Multiidisciplinario
o de Investig
gación
El softtware didácticco matlab apliicado a los métodos numé
éricos en Inge
eniería,
Caso: soluciión numérica de ecuacione
es en derivad
das parciales
Ing. Luis
L
Lorenzo Jiménez
J
Garccía
herram
mientas o el 'PDE Specifification' en el menú de PD
DE, comprueb
be el tipo de ecuación en
n derivada
parcia
al y fije sus pa
arámetros en las Ecs. (2.1), (2.5), (2.6) y (2.7).
7. Mesh (Malla), des
sde este men
nú se crea y se modifica la malla trian
ngular. Puede
e inicializarse
e la malla,
arla, reorganiz
zarla, deshaccer cambios previos en la malla, etiq
quetar los no
odos y los triángulos,
refina
visuallizar la calida
ad de la malla
a y exportar la misma al espacio
e
de tra
abajo. En el menú
m
Mesh, se puede
crear la malla trian
ngular para el
e dominio dib
bujado en el menú Draw pulsando
p
el botón
b
Δ en la
a barra de
mientas o 'In
nitialize-Mesh
h' en el menú
ú Mesh. Para
a mejorar la exactitud de la solución, se puede
herram
refina
ar sucesivame
ente la malla pulsando el botón
en dicha barra o el 'Reffine Mesh' en
n el menú
Mesh. Se puede animar(zango
a
olotear) la malla pulsando
o 'Jiggle-Messh' en la expectativa de una
u
mejor
shacer cualqu
uier refinamie
ento se pulsa 'Undo Mesh Change' en el
e menú Mesh
h.
exactitud. Para des
e (Resolver), para
p
resolverr la EDP. Tam
mbién abre un
n cuadro de diálogo
d
donde
e pueden ajustarse los
8. Solve
parám
metros involuc
crados en la resolución,
r
y exportar la so
olución al esp
pacio de traba
ajo. En el Me
enú Solve,
se pu
uede resolver la ecuación en derivada parcial y dibu
ujar el resulta
ado pulsando el botón = en la barra
de he
erramientas o 'Solve PDE
E' en dicho menú.
m
Pero, en
e el caso de ecuaciones en
e derivadas parciales
parab
bólicas o hipe
erbólicas, se debe pulsarr 'Parameterss' en el men
nú Solve para
a fijar las co
ondiciones
inicialles y el intervalo de tiempo
o antes de ressolver la PDE
E.
9. Plot (Dibujar),
(
des
sde este men
nú se puede dibujar corre
ectamente la solución a la
a EDP. Un cuadro
c
de
diálog
go permite se
eleccionar que
e propiedad va
v a visualizarrse, en qué estilo
e
y otros tipos
t
de parám
metros. Si
se ha generado un
na animación en tiempo de
e la solución, también pued
de exportarse
e al espacio de
d trabajo.
c
la opción del dib
bujo en Plott Selection en
e el recuadrro abierto
En ell menú Plot, se puede cambiar
pulsando el botón
n
en la barra de herramientas
h
o 'Parame
eters' en el menú
m
Plot. En
E el Plot
olumna Plot tyype , se pued
de selecciona
ar el tipo de dibujo, por eje
emplo, color, contorno,
Selecction, en la co
de fle
echas, altura (3-D)
(
y en el Plot style , el
e estilo del dibujo, es decir, interpolar la textura, pro
oporcional
y continua. Si desea que la ma
alla sea mosttrada en la so
olución gráficca, active Sho
ow mesh . En
n caso de
d
trazar el gráfico de una función conocida,
c
cam
mbie las opciones de la Prroperty en 'Usser entry',
que desee
teclea
a la expresió
ón MatLab que
q
describe la función y pulse el botón
b
Plot. Se
S pueden salvar
s
los
parám
metros del dib
bujo por defeccto pulsando el botón Don
ne. Se puede
e también cam
mbiar el mapa
a de color
(Colorrmap) en la segunda
s
línea
a del botón de
e la caja de diiálogo.
10. Windo
ow (Ventana)), básicamentte para selecccionar cuál de las ventana
as de figuras de Matlab ess la activa
entre las abiertas en
e ese mome
ento.
(
brev
ve ayuda sobrre ciertos com
mandos y funccionalidades.
11. Help (Ayuda),
a de herramie
entas
2.3 Barra
arte superior de la interfa
az gráfica,
La barra de herramientas colocada debajo dell menú principal en la pa
b
con iconos
i
que prroporcionan un
u acceso fáccil y rápido a algunas
a
de la
as funcionalidades más
contiene botones
importante
es de la pdetool.
∂Ω
do de dibujo.
2.3.1 Mod
o botones má
ás a la izquie
erda son los botones del modo de diibujo, represe
entando cada
a uno, de
Los cinco
izquierda a derecha:
Dibuja
D
un rectá
ángulo/cuadrado comenza
ando en una esquina.
e
Dibuja
D
un rectá
ángulo/cuadrado comenza
ando en el centro.
V Enc
cuentro Multiidisciplinario
o de Investig
gación
El softtware didácticco matlab apliicado a los métodos numé
éricos en Inge
eniería,
Caso: soluciión numérica de ecuacione
es en derivad
das parciales
Ing. Luis
L
Lorenzo Jiménez
J
Garccía
Dibuja
D
una elip
pse/círculo co
omenzando en
e el perímetro
o.
Dibuja
D
una elip
pse/círculo co
omenzando en
e el centro.
Dibuja
D
un polígono. Pulsa
a y arrastra para crear los lados de
el polígono. El
polígono pued
de cerrarse haciendo cliick con el botón
b
derecho del ratón o
nicial.
pulsando sobrre el vértice in
o de programa
as informático
os, sólo puede
e haber uno de
d estos boto
ones de dibujo
o activado
Como en gran número
m
El hacer
h
doble-cclick sobre un
no de ellos fija
a esa herram
mienta como activa,
a
pudien
ndo seguir
en cada momento.
dibujando
o objetos del mismo
m
tipo ha
asta que vuellva a pulsarse
e el botón. Ussando el botó
ón derecho de
el ratón, o
bien Conttrol+click, se restringen la
as herramienttas a dibujar cuadrados o círculos en vez de rectá
ángulos o
elipses.
e análisis
2.3.2 Herramientas de
do grupo de botones
b
contie
ene las siguie
entes herramientas de aná
álisis:
El segund
∂Ω
Enttra en el modo para especcificar las cond
diciones de frrontera.
Abrre el cuadro de
d diálogo pa
ara especifica
ar la Ecuación
n en derivada parcial a
res
solver.
Inic
cializa la malla triangular.
Reffina la malla triangular.
t
uación en deriivada parcial
Resuelve la ecu
Abrre el cuadro de
d diálogo para representa
ar los resultad
dos.
om on/off.
Zoo
n en derivad
da pacial pa
arabólica: la ecuación de
el calor de Lapace.
L
Un problema
Ejemplo 2.1 Ecuación
o típico es la ecuación del calor, que de
escribe la difu
usión de calorr en un cuerpo
o:
parabólico
d
∂u
− Δu = 0
∂t
Como eje
emplo estudiemos el com
mportamiento de calentarr un bloque de metal que posee una
a cavidad
rectangula
ar en la parte media. El lado izquierd
do del bloque
e se calienta a 100°C. En
n la parte de
erecha del
bloque, ell calor fluye al
a aire circundante en una tasa
t
constantte. Todas las otras frontera
as del bloque se hayan
aisladas térmicamente
e. Todo esto nos
n conduce al
a siguiente co
onjunto de co
ondiciones de
e contorno:
• u = 100 en el lado izquierd
do (condición Dirichlet)
•
•
∂u
= − 10 enn el lado dereecho (condicióón Neumann))
∂n
∂u
= 0 en toodas las restaantes fronteraas (condición Neumann)
∂n
Además, para la ecuación del calor necesitamo
os una condicción inicial pa
ara t0. Para esste caso supo
ondremos
mperatura dell bloque es de
e 0°C en el momento
m
en el
e que empeza
amos a aplica
ar el calor. Finalmente,
que la tem
para com
mpletar la form
mulación del problema, especificarem
e
os que el tie
empo inicial de
d 0 y que queremos
q
estudiar la
a distribución de calor dura
ante los cinco
o primeros segundos.
do la pdetool para resolver este problem
ma es como sigue.
s
El procedimiento usand
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
1. Teclee 'pdetool' en la ventana de comandos de MatLab para tener acceso a la interfaz gráfica de usuario y
observa que se encuentra seleccionado el modo Generis Scalar en la lista desplegable que se encuentra a la
derecha de la barra de herramientas.
en la barra de herramientas y después en la región gráfica haga click y arrastre el
2. Pulse el botón
mouse para crear un dominio del rectángulo. Dibuja un rectángulo (R1) con las esquinas opuestas
localizadas en (−0.5, 0.8) y (0.5,−0.8) haciendo doble click sobre el rectángulo para que se abra el recuadro
Object Dialog y fije el Left/Bottom/Width/Height a los valores -0.5/-0.8/1/1.6. (Ver Fig. 2.1)
Para crear la cavidad, vuelva a hacer lo mismo y dibuja otro rectángulo (R2) con esquinas opuestas situadas
en (−0.05, 0.4) y (0.05,−0.4), haciendo doble click sobre el rectángulo para que se abra el recuadro Object
Dialog y fije el Left/Bottom/Width/Height a los valores -0.05/-0.4/0.1/0.8, como se muestra en la Fig. 2.1
Figura 2.1 Estableciendo las dimensiones de la placa
Realiza la diferencia de ambas geometrías, introduciendo en la línea de debajo de la barra de herramientas
en Set formula la expresión R1-R2. Ver Fig. 2.2
3. Para establecer las condiciones de frontera, pulsa el botón ∂Ω y a continuación haz doble-click sobre las
fronteras de la región y se abre el recuadro Boundary Condition. Para la frontera izquierda introduce la
condición Dirichlet u = 100, para la derecha la condición Neumann ∂u/∂n = −10, y para el resto condiciones
Neumann homogéneas ∂u/∂n = 0. Ver Fig. 2.3
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
Fig. 2.2. Construyendo la geometría de sólidos.
V Enc
cuentro Multiidisciplinario
o de Investig
gación
El softtware didácticco matlab apliicado a los métodos numé
éricos en Inge
eniería,
Caso: soluciión numérica de ecuacione
es en derivad
das parciales
Ing. Luis
L
Lorenzo Jiménez
J
Garccía
Fig. 2.3 Fijando las con
ndiciones de frontera
uce los coefic
cientes que definen
d
la ecu
uación en de
erivada parcia
al presionand
do el botón PDE
P
en la
4. Introdu
barra de herramientas
h
. Se abre el recuadro
r
PDE
E Specificatio
on, este caso c = 1, a = 0 f = 0 y d = 1. Al ser
un problema con evolu
ución temporral, también debemos
d
intro
oducir la cond
dición inicial u(t0) =0 y el rango de
n el que que
eremos resolvver el problema [0:0.5:5]. Estos parám
metros son in
ntroducidos dentro
d
del
tiempo en
menú Solve selecciona
ando la opción “Parameterrs”. Ver Fig. 2.4
2
4 Especificand
do los coeficientes y los pa
arámetros
Figura 2.4
5. Inicializza la malla ha
aciendo uso del botón
. Refínala con
. Ver Fiig. 2.5
Figura 2.5
5 Refinado de
e la malla
ndo =. Por defecto,
d
la pd
detool muesttra la distribu
ución de calo
or para el
6. Resuelve la ecuación presionan
instante final de la sim
mulación. Pre
esionando
puedes ca
ambiar las prropiedades de
el gráfico, al abrirse el
on, por ejemp
plo, seleccion
nar un colorm
map más apropiado, com
mo el hot. Ta
ambién es
recuadro Plot Selectio
m
el calo
or a lo largo
o de la simu
ulación. Para ello, activa la casilla
interesantte poder verr cómo se mueve
V Enc
cuentro Multiidisciplinario
o de Investig
gación
El softtware didácticco matlab apliicado a los métodos numé
éricos en Inge
eniería,
Caso: soluciión numérica de ecuacione
es en derivad
das parciales
Ing. Luis
L
Lorenzo Jiménez
J
Garccía
“Animation” dentro del cuadro de diálogo
d
de lass propiedadess de visualiza
ación. Por de
efecto, la anim
mación se
n
de ve
eces también puede modifficarse. Para este caso se activaron
ejecuta cinco veces, aunque este número
es Color, Contour, Arrow, Colormap je
et y Plot x-y grid,
g
y se obttiene la Fig.2
2.6, donde ad
demás del
los botone
gráfico de
e color, apare
ecerán las cu
urvas de conttorno u(x,y)= const. y el negativo
n
del campo
c
gradie
ente −∇ u
que en el caso de prob
blemas de tra
ansferencia de
d calor se pu
uede interprettar como el vector
v
de flujo
o de calor,
preta como el desplazamie
ento .
en elasticidad se interp
6 Distribución del calor en la placa de metal
m
Figura 2.6
A continuación se pres
sentan Figura
as con la opcción 3-D en Plot
P Selection
n al presionarr
Rotate.
y con la opción
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El software didáctico matlab aplicado a los métodos numéricos en Ingeniería,
Caso: solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales
Ing. Luis Lorenzo Jiménez García
La pdetool de Matlab puede aplicarse a una gran cantidad de problemas habituales en ciencia e ingeniería.
Ocho modos diferentes de aplicación se encuentran implementados para facilitar el uso de la pdetool:
Mecánica de estructuras: tensión plana; Mecánica de estructuras: deformación plana; Electroestática;
Magnetoestática; Electromagnetismo de potencia en corriente alterna; Medios conductores de corriente
continua; Transferencia de calor y Difusión.
Algunas consideraciones deben ser tenidas en cuenta. En primer lugar, para la interfaz gráfica el sistema de
ecuaciones en derivadas parciales puede ser como máximo de dimensión dos, aunque esta limitación podría
solventarse resolviendo el problema usando funciones en el modo de línea de comandos. También, se debe
tener presente que el cambiar de un modo de aplicación a otro automáticamente reinicia todos los
coeficientes de las ecuaciones en derivadas parciales y las condiciones de frontera a los valores de defecto
para ese modo de aplicación en concreto.
Bibliografía
More, H.(2006). Matlab for engineers. USA: Ed. Prentice Hall.
The MathWorks, Inc. (2007) Matlab user’s guide.usa: Ed. Massachusetts,
Mathews,J. y Fink, K, (2000),”Métodos numéricos con MATLAB”. (3ª. Ed.), España: Ed. Prentice-Hall.
Part-Enander, E.. Sjoberg, A, Melin, B and Isaksson, P., (2000) . The MATLAB Handbook. Ed.
Addison-Wesley. New Cork Pérez, César. Matlab y sus aplicaciones en las Ciencias y la Ingeniería.Ed.
Prentice-Hall., España, 2002
Won Young Yang, Wenwu Cao, Tae-Sang Chung and John Morris. (2005). Applied Numerical Methods
Using MATLAB. USA: Ed. Wiley-Interscience. U
Turcotte, L.and Wilson,H. (2003). Computer Applications in Mechanics of Materials using MATLAB.
USA: Prentice-Hall.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
Regresar
Introdución
El Estado de México constituye una de las entidades federativas más importantes del país, no solo por su
privilegiada localización geográfica en el centro de la república, sino por su gran concentración demográfica y
su valiosa contribución económica, lo que aunado a su destacado peso político, biodiversidad natural y
cultural, así como su enorme legado histórico; la convierten en una de las entidades con gran peso en la
nación entera.
Hasta el 2005, representaba la entidad mayormente poblada del país al registrar más de 14 millones de
habitantes, lo cual significaba el 13.6% de la población total de la república; situación que contrasta con la
superficie total con que cuenta con más de 22 mil Km2, lo que representa el 1.1% del territorio nacional;
situación que se refleja en su alta densidad demográfica con 627 habitantes por Km2, muy por encima del
promedio nacional que sólo llega a 53 habitantes por Km2.
Su cercanía al Distrito Federal y su propia dinámica económica-social, la han convertido en una entidad con
un alto crecimiento demográfico del 1.2% entre 2000 y 2005, además de una gran movilidad migratoria, de
donde salieron 300,042 y llegaron 416,778 personas en 2005, convirtiéndola así en una receptora neta de
16,736 habitantes en ese año, como lo ha sido desde hace 60 años, al crecer su población total de 1.1 hasta
más de 14 millones de habitantes, entre 1940.y el 2005. Lo anterior ha influido en que actualmente
predomine en el estado la población urbana en 87% sobre la rural de 13%, mientras que en el plano nacional
la proporción es de 76% y 24%, respectivamente.
Planteamiento del problema
¿Hasta que grado la contribución económica del Estado de México, en el PIB nacional, su localización
geográfica y su gran concentración demográfica; se han traducido en mayores niveles de crecimiento
económico, empleo e ingresos para la población?
Objetivos
Analizar las características de la estructura económica del Estado de México, así como su importancia y
participación en el PIB nacional, además de su contribución en la PEA sectorial y evaluar el desempeño
económico de cada municipio.
Hipótesis
La gran concentración de empresa industriales, comerciales y de servicios en el estado, le han hecho
contribuir con 9.5% del PIB nacional, empero, ello no se ha traducido en una mejoría económica para la
mayoría de la población mexiquense.
Metodología
Se utilizaron métodos y técnicas de recolección de datos de tipo cuantitativo y de análisis económico,
aplicando el método deductivo (de lo general a lo particular), al iniciar el estudio a nivel país y entidad, hasta
llegar al análisis económico municipal.
Antecedentes
Históricamente el Estado de México fue la cuna de grandes civilizaciones mesoamericanas que alcanzaron
un desarrollo económico, político, social, militar y cultural elevado, que ya forman parte de nuestra riqueza
cultural, y que han sido objeto de exhaustivos estudios arqueológicos y antropológicos, tanto de
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
investigadores nacionales como extranjeros. Culturas desarrolladas como la de Teotihuacan, Tlapacoya,
Tepexpan, Texcoco, Chalco, Xico y Xaltocan en la zona nororiente; Xilotepec, Xocotitlán, Toluca,
Teotenango y Malinalco en el noroeste de la entidad. 61
Con la llegada de los conquistadores españoles se produjo también el establecimiento de nuevas
instituciones como la encomienda, los obrajes y el repartimiento, con el objeto de explotar la riqueza de los
abundantes recursos naturales y humanos que aquí prevalecían; lo que pronto se tradujo en el desarrollo de
la agricultura con nuevos cultivos, como el trigo, la cebada y la caña de azúcar, entre otros; la creación de la
ganadería con la introducción del ganado bovino, caprino, caballar, asnal, porcino, y las aves de corral que
les produjeron leche, carne y huevos, que enriquecieron no solo la dieta cotidiana de las familias, sino
también la economía de los mexiquenses. 62
Paralelamente a la conquista militar y económica se produjo la de tipo ideológica, mediante la llegada de
miles de misioneros: franciscanos, dominicos, agustinos y jesuitas, entre otros, quienes desarrollaron el
adoctrinamiento y pacificación de los indígenas en el Valle de México, mediante la castellanización y
enseñanza de diversos oficios y obrajes, además de la coordinación de la construcción de múltiples
conventos y monasterios, además de iglesias y capillas por toda la entidad, entre los cuales destacan por su
importancia: el Templo y Exconvento del Divino Salvador en Malinalco, el convento del Santo Desierto en
Tenancingo, el Exconvento de Acolman, el antiguo colegio de San Francisco Javier de la Compañía de Jesús
en Tepotzotlán hoy Museo Nacional del Virreinato, el Exconvento de Santiago Chalco y el de San Luis
Obispo en Tlalmanalco, entre otros. 63
Con las mercedes reales otorgadas por la Corona española, se produjo la expropiación parcial o total de la
tierra de las comunidades indígenas y su concentración en unas cuantas manos de españoles, lo que llevó al
establecimiento de las haciendas en las mejores tierras de la entidad, que se caracterizaban por su gran
fertilidad, agua en abundancia y una gran cantidad de mano de obra, lo que aunado a los medios y vías de
comunicación, pronto facilitó la especialización de estas haciendas en la producción de pulque, trigo, maíz,
azúcar y diversos tipos de ganado. Entre las haciendas que más destacaron por su tamaño y producción
estaban: la de Chapingo en Texcoco, La Compañía en Chalco, Xalpan en Zumpango, Ojo de Agua en
Ecatepec, La Gavia en Metepec, San Nicolás en Malinalco y la de Temoaya, entre otras.
Geográficamente la división política del Estado de México a lo largo de varios siglos, ha sufrido diversas
transformaciones, desde que en 1786 en la Nueva España fueron creadas 12 intendencias, entre las cuales
destacaba la Intendencia de México, misma que conformaban los actuales estados de Hidalgo, Querétaro,
Distrito Federal, Morelos, Guerrero y el Estado de México, y que juntos abarcaron una extensión de 116,843
2
2
KM , (5% del total), cuando el virreinato tenía una extensión total de 2,335,628 Km . La superficie actual del
Estado de México apenas representa la quinta parte de su extensión original, como resultado de la creación
de otras entidades federativas desde inicios del siglo XlX y que pronto significó la reducción del territorio
mexiquense. Dicha segregación se inició en 1823 con la caída del Imperio de Iturbide y la creación de
Querétaro; seguida por la erección del Distrito Federal en la Ciudad de México en 1824; la fundación del
estado de Guerrero en 1849; para culminar con la creación de los estados de Hidalgo y de Morelos en 1869
durante el gobierno de Benito Juárez. 64
61
Rosenzweig Fernando, et al., “Breve historia del Estado de México”, Ed. El Colegio Mexiquense A.C. y el
Gobierno del Estado de México, México, 1987, p. 29.
62
Linares Zarco Jaime, “La imagen urbana en el oriente de la ZMCM: análisis y repercusiones de la crisis
económica y de la crisis urbana”, Tesis de doctorado, Facultad de Artes, UAEM, México, 2006, p. 103.
63
“Guía México desconocido. Estado de México”, No. 136, México, 2007, p. 22.
64
Rosenzweig Fernando, op cit., p. 195.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Entidad
Nacional
D.F.
Nuevo León
Campeche
Coahuila
Quintana Roo
Chihuahua
Baja California
Aguascalientes
Baja C. Sur
Sonora
Querétaro
Tamaulipas
Colima
Jalisco
Durango
Morelos
Sinaloa
Guanajuato
Yucatán
S.L.P.
México
Puebla
Zacatecas
Hidalgo
Michoacán
Veracruz
Tabasco
Nayarit
Tlaxcala
Guerrero
Chiapas
Oaxaca
Dr. Jaime Linares Zarco
PIB POR PERSONA Y POR ENTIDAD FEDERATIVA, 1999-2004
1999
2004
PIB 1/
Población
PIB
LuPIB 1/
Población
PIB
Lu(millones)
(miles)
per cápita gar (millones)
(miles)
per cápita gar
1,384,674
305,406
947103
14,759
45,547
18,522
59,859
44,844
15,422
7,467
38,668
23,678
41,845
8,059
90,029
17,581
19,313
28,124
49,034
18,298
23,932
145,274
49,734
10,749
20,037
34,238
58,524
16,556
8,093
7,484
23,561
24,322
20,905
97,115
8,659
3,812
697
2,303
860
2,998
2,301
945
422
2,225
1,403
2,758
519
6,328
1,460
1,523
2,561
4,701
1,667
2,324
12,613
4,995
1,370
2,261
4,030
6,991
1,915
929
967
3,118
3,957
3,503
14,258
35,272
24,847
21,165
19,781
21,545
19,965
19,487
16,317
17,704
17,380
16,880
15,170
15,541
14,227
12,043
12,678
10,981
10,430
10,977
10,300
11,518
9,957
7,846
8,907
8,496
8,372
8,645
8,709
7,738
7,556
6,146
5,968
1
2
4
6
3
5
7
11
8
9
10
13
12
14
16
15
18
20
19
21
17
22
28
27
24
23
25
26
29
30
31
32
1,570,126
322,159
115,095
18,617
55,076
24,067
69,673
52,627
19,656
9,209
44,009
27,643
51,816
8,480
100,188
21,368
22,329
32,721
60,726
22,029
29,009
162,123
53,612
13,297
21,643
36,665
65,069
18,026
8,503
8,755
25,013
28,197
22,728
103,002
8,804
4,160
751
2,485
1,086
3,219
2,736
1,051
495
2,386
1,568
2,995
562
6,720
1,517
1,608
2,625
4,911
1,804
2,423
13,800
5,360
1,385
2,356
4,029
7,182
1,996
956
1,058
3,157
4,263
3,554
15,244
36,591
27,667
24,806
22,167
22,153
21,646
19,233
18,704
18,591
18,446
17,635
17,301
15,082
14,909
14,087
13,890
12,464
12,364
12,214
11,975
11,748
10,002
9,597
9,185
9,100
9,060
9,031
8,894
8,274
7,923
6,614
6,396
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
Millones de pesos a precios de 1993.
Fuente: Elaborado con base en Presidencia de la República, “Sexto Informe de Gobierno”, Anexo, México, 2006, p. 214.
1/
Características de la actividad económica
En términos generales la contribución del Estado de México a la economía del país ha sido constante y muy
importante para el crecimiento económico de la nación, al pasar de representar el 10.5% en 1999 al 10.32%
en 2004, porcentaje que solo ha sido superado por el Distrito Federal, quien en ese mismo lapso ha
contribuido con el 22% y el 20.5%, respectivamente. Sin embargo, aunque su PIB per cápita ha crecido
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
significativamente en términos reales al pasar de 11,518 hasta 11,748 pesos por persona durante ese lapso,
comparado con las demás entidades federativas, el Estado de México ha descendido lugares en la
clasificación nacional, al bajar del lugar 17 al 21 en el periodo estudiado; resultado de su gran crecimiento
demográfico, además de
la quiebra de muchas empresas manufactureras, comerciales y de servicios ante la crisis económica y la
apertura comercial que se produjo desde 1986 y que pronto significó la entrada masiva de múltiples
competidores sobre todo de los E.U. y de Canadá, además de la salida de muchas industrias hacia otras
entidades de la república, ya sea por ser altamente contaminantes, grandes consumidoras de agua y de
energía eléctrica, o sencillamente por la búsqueda de nuevos mercados en el interior del país o en el
extranjero.
Al analizar la generación del PIB por gran división en el Estado de México, encontramos una situación de
contrastes pero que tienden hacia el equilibrio, sobre todo si tomamos en cuenta que de las nueve grandes
divisiones que integran la estructura económica de la entidad, cinco de ellas mostraron leves disminuciones
en su contribución porcentual y cuatro de ellas la mejoraron entre 1999 y 2004.
En el primero de los casos, se encontraban el sector agropecuario, silvicultura y pesca; manufacturero;
construcción; electricidad, gas y agua; servicios comunales, sociales y personales; quienes registraron
disminuciones en su participación porcentual en la producción del PIB del orden de 0.24, 2.92, 1.49, 0.19 y
0.24, respectivamente, durante ese lapso; mientras que entre los sectores que incrementaron su
participación en el PIB destacaron la minería; comercio, restaurantes y hoteles; transporte, almacenaje y
comunicaciones; servicios financieros, seguros, actividad inmobiliaria y de alquiler; con aumentos de .03,
1.40, 2.10 y 1.54 puntos, respectivamente.
De las nueve grandes divisiones, la que mayor tasa media de crecimiento anual real mostró en el periodo en
estudio, fue el sector del transporte, almacenaje y comunicaciones con 6.3%, seguido por los servicios
financieros, seguros, inmobiliario y de alquiler 4.3%, comercio, restaurantes y hoteles 3.6% y la minería con
3.5%; tasas
que se ubicaron por encima de la tasa promedio de la entidad del 2.2%; mientras que el resto de los
sectores: servicios comunales, sociales y personales 1.9%, agropecuario, silvicultura y pesca 0.7%,
manufacturero 0.3%, electricidad, gas y agua -2.7%, y el de la construcción -6.3%; se ubicaron por debajo
del promedio estatal. El hecho de que los sectores agropecuario, silvicultura y pesca; manufacturero y sobre
todo el de la construcción, se hayan ubicado entre las actividades económicas que disminuyeron su
contribución en el PIB y que además hayan mostrado tasas medias de crecimiento anual muy bajas, influyó
en los bajos niveles de empleo del estado.
Financiamiento de la actividad económica
Para impulsar el crecimiento económico de cualquier país se requiere necesariamente recurrir hacia uno de
los principales factores de la producción, como lo es el financiamiento productivo, el cual puede provenir, ya
sea del sector público, sector privado o incluso del exterior. Al analizar el caso del financiamiento privado de
la banca comercial y comparar la situación a nivel nacional con la que acontece en el Estado de México,
observamos una serie de contrastes; por ejemplo resulta paradójico, que mientras el ahorro a nivel nacional
creció en más de 105% y en el Estado de México en 129% entre 1999 y 2004, el crédito otorgado haya
registrado una disminución del 10% en el país y del 11.5% en la entidad; situación que nos explica en parte
el porque las tasas obtenidas del PIB fueron negativas o estáticas en ese lapso.
Por su parte la inversión pública federal mostró un incremento mayor en el Estado de México que en el
ámbito nacional, al crecer en más de 150% en el primer caso, y hacerlo sólo en 75% a nivel nacional;
ocurriendo lo mismo en las participaciones de las recaudaciones federales, al incrementarse en 84% en la
entidad, contra 70.5% en el país, durante 1999 y 2004.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
PRODUCTO INTERNO BRUTO POR GRAN
DIVISIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO, 1999-2004
1999
Sector
Total
Agropecuario,
silvicultura y pesca
Minería
Industria
manufacturera
Construcción
Electricidad, gas y
agua
Comercio, restaurantes y hoteles
Transporte, almacenaje y comunicaciones
Servicios financieros,
seguros, act. inmob.
y de alquiler
Servicios. comunales,
sociales y personales
2004
(Miles de pesos a precios constantes)
1993-100
Tasa media
de
crecimiento
anual real
(%)
Absoluto
145,274.3
%
100.00
Absoluto
162,122.8
%
100.00
4,697.7
3.23
4,853.8
2.99
0.7
615.6
0.42
730.7
0.45
3.5
47,858.2
32.94
48,670.7
30.02
0.3
6,172.6
4.24
4,465.3
2.75
-6.3
1,268.8
0.87
1,107.4
0.68
-2.7
29,261.9
20.14
34,928.7
21.54
3.6
13,957.9
9.60
18,962.6
11.70
6.3
21,385.9
14.72
26,360.8
16.26
4.3
21,811.7
15.01
23,940.7
14.77
1.9
2.2
Fuente: Elaborado con base en Presidencia de la República, “Sexto Informe de Gobierno”, Anexo, México, 2006, p.
217.
Al efectuar el análisis porcentual del Estado de México con respecto al nacional, se desprende lo siguiente:
mientras la proporción estatal del ahorro captado se incrementó de 3.39% a 3.77% del total nacional, el
crédito otorgado disminuyó de 3.28% a 3.23%, entre 1999 y 2004; mientras que la inversión pública federal
en el estado se incrementó de 4.38% a 6.26% respecto al total nacional, al igual que las participaciones de
las recaudaciones federales que pasaron de 10.78% a 11.62%, en el periodo estudiado.
La actividad productiva
El Estado de México es una de las entidades que mayor grado de riqueza produce a nivel nacional,
ubicándose en segundo lugar con el 10.3%, sólo detrás del D.F. que contribuye con más de 20% en la
generación del PIB, en donde el sector servicios es el principal contribuyente de esa riqueza al generar más
del 64% del total estatal, contra 3% del sector primario y 33% del sector secundario.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
INDICADORES ECONÓMICO-FINANCIEROS DEL ESTADO DE MEXICO Y SU
COMPARACIÓN A NIVEL NACIONAL, 1999-2004
(Millones de pesos y porcentajes)
Nacional
Estado de México
Concepto
1999
2004
1999
2004
Banca comercial
Crédito 1/
32,078
1,105,228
993,133
36,236.3
Ahorro 2/
Inversión pública
federal 3/
Participaciones de
las recaudaciones
federales
Estructura
porcentual 4/
Crédito bancario
Ahorro bancario
Inversión pública
federal
Participaciones
federales
1/
1,038,272
2,136,496
35,189.7
80,607
128,002
224,902
5,603
14,072
140,670
239,890
15,160
27,865
100.00
100.00
100.00
100.00
3.28
3.39
3.23
3.77
100.00
100.00
4.38
6.26
100.00
100.00
10.78
11.62
Se refiere al crédito otorgado a organismos, empresas, particulares y al gobierno, no incluye crédito externo.
Saldos al 31 de diciembre de cada año.
2/
Incluye recursos del público captados por principales instrumentos. Saldos consolidados en moneda nacional y
extranjera al 31 de diciembre de cada año.
3/
Comprende la inversión física ejercida por el sector público.
4/
Se refiere a la participación del Estado de México respecto al total nacional para cada año.
Fuente: Elaborado con base en Presidencia de la República, “Quinto Informe de Gobierno” Anexo, México, 1999 y
2005.
Al analizar la información económica agregada por sector en el Estado de México y compararla con los
registros nacionales en el rubro de producción bruta total, destaca la gran contribución que genera el
subsector manufacturero, sobre todo en el Estado de México, en donde registró el 64.8% del total estatal, por
encima del promedio nacional que reportó 43.3; seguido por el comercio el cual alcanzó 16.1% en el estado
contra 13.2% nacional; siendo contrario los casos de los servicios que registraron 15% en el estado versus
27.7% en el país; la minería con 0.3% en el primero contra 7.3% en el segundo; la construcción 1.1% versus
2.8%, respectivamente; electricidad 2.8% estatal contra 5.4% en el plano nacional; servicios 15% en la
entidad versus 27.7% en el país; hasta el sector agropecuario que mientras en la entidad no fue significativa
su aportación, a nivel nacional se ubicó en 0.2%.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
Al estudiar el caso del valor agregado censal bruto y hacer el análisis comparativo, se desprenden
tendencias muy similares al rubro anterior; así por ejemplo, mientras que a nivel estatal las manufacturas
aportaron el 51.7%, en el país sólo alcanzaron el 28.8%; seguido por el comercio que registró 25.6% en la
entidad contra 18% a nivel nacional; al contrario de lo ocurrido con los servicios quienes reportaron 18% en
el estado versus 32% en el país; la minería 0.4% en la entidad contra 13.5% en el nacional; la construcción
se ubicó en 0.7% en el primero contra 1.9% en el segundo; electricidad 3.6% estatal versus 5.3% en el país;
servicios 18% en la entidad contra 32% en la república; de igual forma, mientras que el sector agropecuario
no fue significativo en la entidad, en el ámbito nacional registró el 0.2%.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SECTORES ECONÓMICOS EN EL PAÍS Y EN EL ESTADO DE MÉXICO,2003
(Millones de pesos)
Producción bruta total
Valor agregado censal bruto
Sector
Absoluto
%
Absoluto
%
Nacional
6,317,179
100.0
3,217,290
100.0
Agropecuario, silvicultura y pesca
13,964
0.2
7,798
0.2
459,606
7.3
432,764
13.5
2,732,718
43.3
927,987
28.8
Construcción
177,658
2.8
60,542
1.9
Electricidad, gas y agua
342,522
5.4
168,941
5.3
Comercio1/
832,069
13.2
580,194
18.0
1,749,732
27.7
1,030,153
32.0
534,335
100.0
239,416
100.0
50
0.4
32
0.4
1,535
0.3
892
0.2
346,104
64.8
123,862
13.3
5,621
1.1
1,691
2.8
Electricidad, gas y agua
15,123
2.8
8,534
5.0
Comercio1/
85,906
16.1
61,240
10.6
Servicios2/
79,995
15.0
43,164
4.2
Minería
Industria manufacturera
Servicios2/
Estado de México
Agropecuario, silvicultura y pesca
Minería
Industria manufacturera
Construcción
Comprende el comercio al por mayor y al por menor.
2/ Incluye actividades de transportes, correos y almacenamiento; información en medios masivos; servicios financieros y
de seguros, inmobiliarios y de alquiler; profesionales, científicos y técnicos; dirección de corporativos y empresas, apoyo a
los negocios y manejo de desechos; servicios educativos; de salud y asistencia social; de esparcimiento, alojamiento y
preparación de alimentos; otros servicios excepto gobierno.
Fuente: Elaborado con base en INEGI, “Anuario estadístico de los Estados Unidos Mexicanos, México, 2007. “Anuario de
estadísticas por entidad federativa” México, 2008. “Anuario estadístico México”, Tomo ll, México, 2007, p. 757.
1/
De las cifras anteriores se desprende una tendencia hacia la concentración económica en la entidad, sobre
todo en las actividades manufacturera y comercial, situación que se ha venido fortaleciendo paralelamente al
impulso del modelo neoliberal y a la apertura comercial que se ha dado a nivel nacional, traduciéndose en
una gradual devastación del sector primario y una paulatina disminución en la competitividad económica en
general; no obstante, esta tendencia no ha sido siempre así, puesto que hace más de 100 años era el sector
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
primario el que más riqueza producía a nivel estatal, lo que permitía impulsar prósperos distritos agrícolas,
como el del Valle de México y el del Valle de Toluca, Tierra Caliente y valles altos, en donde existían
múltiples haciendas maiceras, trigueras, pulqueras, azucareras, ganaderas y avícolas, además de cientos de
ranchos y granjas.
La actividad minera floreció con Sultepec, Temascaltepec, Zacualpan y sobre todo El Oro, en lo que se le
65
llamó la milla de oro de México , mientras que la industria ya tenía presencia en Tenancingo, Malinalco,
Temascaltepec, Valle de Bravo, Toluca, Texcoco, Tlalnepantla, Chalco y Amecameca; en donde se
asentaban industrias textiles, vidrieras, papeleras, alcoholeras, de piloncillo y molinos de trigo; aunque en
realidad sólo incrementó notablemente su contribución en el PIB estatal entre 1950 y 1980, con el impulso
del modelo industrializador por sustitución de importaciones y su vecindad con el Distrito Federal.
En la actualidad a pesar de que su contribución sectorial ha ido decreciendo paulatinamente, el sector
agropecuario ha seguido siendo fundamental en el estado, tanto por el valor de los bienes que produce, los
empleos que genera y sobre todo porque aún en miles de comunidades sigue siendo la base de sustento de
su economía y de cohesión social.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SEGÚN PRINCIPALES CULTIVOS EN EL
ESTADO DE MÉXICO, CICLO 2006
Superficie
Superficie
Valor 2/
Volumen 2/
1/
2/
2/
Cultivo
sembrada
cosechada
(Miles de
(Toneladas)
(Hectáreas)
(Hectáreas)
pesos)
Maíz grano
579,619
573,679
1,801,331
3,988,208
3/
Crisantemo
2,365
2,355
8,826,862
1,080,396
Pastos
84,890
84,884
2,881,783
1,060,438
Rosa de
invernadero3/
440
440
3,665,795
719,862
Papa
5,740
5,739
156,503
488,593
Avena forrajera
54,523
54,490
1,130,857
411,918
Clavel 3/
712
712
5,189,000
388,980
Tomáte verde
3,820
3,776
57,144
316,799
Maíz forrajero
23,133
23,033
1,237,626
315,603
Tuna
15,691
15,601
164,797
294,579
Ordenados conforme a su valor comercial en el mercado.
Comprende los ciclos otoño-invierno y primavera-verano; las tierras de riego y de temporal; así como los cultivos
cíclicos y perennes.
3/ La unidad de medida es la gruesa.
Fuente: Elaborado con base en INEGI. “Anuario Estadístico México”, Tomo ll, México, 2007, p. 797.
1/
2/
El maíz grano al ser la base de la dieta alimenticia, sigue siendo por superficie sembrada, cosechada y valor,
el principal cultivo en el estado al igual que en toda la nación, seguido por los pastos y la avena forrajera en
superficie sembrada y cosechada, pero no así en el valor final, al ubicarse en tercero y sexto lugares,
respectivamente; destacan los casos del crisantemo, rosa y clavel, quienes sin destinar mucha superficie
para su cultivo ocupan un lugar destacado en la producción agrícola estatal, sobre todo por su valor
comercial, al ubicarse en el segundo, cuarto y séptimo lugar, respectivamente. Finalmente la papa, el tomate
verde, el maíz forrajero y la tuna, completan los diez cultivos básicos que se producen en el estado y que
tienen una amplia aceptación en el mercado regional y nacional por su precio y calidad.
65
Rosenzweig, op. cit. p. 208.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
Precisamente la actividad agrícola en el Estado de México destaca a nivel nacional por la producción y el
valor de algunos cultivos, como son los casos del maíz grano, el clavel, el crisantemo, la rosa, la tuna, el
chícharo y la avena forrajera, en donde la entidad tiene el primer lugar en el país; el segundo lugar en la
producción de nopales, solo detrás del D.F.; el tercer lugar en la producción de maíz forrajero en verde y el
cuarto sitio en el cultivo de durazno. Asimismo cuenta con el primer lugar en la cría de carpa y el segundo en
trucha; los primeros lugares en la producción de huevo, leche de vaca y pollo, segundo lugar en la cría de
puercos y borregos, y finalmente, el cuarto lugar en la producción de miel y leche de cabra.
Si bien la manufactura representa la actividad que mayor porcentaje de valor aporta al PIB estatal con el
28.1%, en donde destaca la fabricación de productos metálicos, maquinaria y equipo, entre 1998 y 2003, el
total de establecimientos industriales se ha mantenido casi sin cambios al crecer solo en 0.07%, al pasar de
un registro de 35,318 industrias a 35,343 empresas durante ese lapso, cifra que perdió peso relativo en el
total de establecimientos de toda la entidad, al pasar de representar el 11% al 9.8% durante el periodo
estudiado.
La actividad comercial por su parte que contribuye con el 20.5% del PIB estatal, se ha convertido desde
hace algunos años en una de las principales alternativas de empleo para la población, situación que se
refleja en el formidable crecimiento del número de establecimientos que alcanzó el 15.45%, al pasar de
182,670 unidades hasta 210,897 comercios, entre 1998 y 2003; ocurriendo lo mismo en la proporción del
total de establecimientos en todo el estado, al incrementar su participación del 57% al 58.3% en ese lapso.
Finalmente, al analizar el sector servicios en su conjunto y sumando todas las actividades que la integran,
destaca su importante contribución al PIB estatal al registrar 45.8% del total de la entidad; mientras que el
número de establecimientos se incrementó en un 12.46%, al pasar de 102,570 establecimientos en 1998
hasta 115,352 empresas en el 2003; empero ello no se reflejó en su participación en el total de
establecimientos en todo el estado, al disminuir incluso su porcentaje de 32 al 31.9%.
Empleo y salarios
La generación de empleo ha sido, sin lugar a dudas, una de las principales demandas de la ciudadanía
desde hace varias décadas, lo cual se ha visto reflejado hasta en la realización de promesas de políticos que
han gobernado últimamente nuestro país y que no sólo no han cumplido con la generación de nuevas plazas
laborales bien remuneradas y gozando de todas las prestaciones de ley, como lo han prometido, sino
incluso, con su política económica recesiva y de estancamiento, han provocado la pérdida de muchos
empleos con la desaparición de miles de empresas ante la falta de apoyos efectivos, sobre todo a las micro y
pequeñas empresas, en una lucha desigual contra las grandes empresas transnacionales, en el marco de
una dañina apertura comercial promovida por una política neoliberal que gradualmente incrementa sus
consecuencias nocivas sobre la planta productiva nacional.
El Estado de México constituye la entidad federativa más poblada del país al tener más de 14 millones de
habitantes, que representan el 13.8% del total nacional, de los cuales el 29.6% está formado por los niños de
0 a 14 años de edad, mientras que la población productiva que va de los 15 a los 60 años constituye el
59.6% del total de la entidad y el resto 6.5% lo constituye la población de 60 años o más; por lo que el reto
de generar empleos es muy fuerte, no sólo por los que ya forman parte de la PEA, sino también por los miles
de jóvenes que se están incorporando al mercado laboral, lo cual se refleja en el incremento porcentual de la
PEA en sólo cinco años, al pasar de una proporción de 13.8% en 2000 a 14.4% en 2005, con respecto al
total nacional.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
CARÁCTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y DEL EMPLEO EN
EL ESTADO DE MÉXICO, 2000-2005
2000
2005
Concepto
Nacional
Estado de
México
%
Nacional
Estado de
México
%
Total
mayores de
14 años
64,896.4
8,919.8
13.7
71,613.3
9,861.7
13.8
PEA Total
39,205.6
5,420.3
13.8
42,818.6
6,159.2
14.4
-Hombres
25,677.5
3,552.5
13.8
27,143.4
3,978.7
14.7
-Mujeres
13,528.0
1,867.8
13.8
15,675.2
2,180.4
13.9
Total Tasa de
participación
(%)
60.4
61.6
59.8
56.4
-Hombres
65.5
65.5
63.4
64.6
-Mujeres
34.5
34.5
36.6
35.4
Total PEA
ocupada
38,202.6
5,242.4
13.7
41,320.8
5,822.4
14.1
-Hombres
25,115.7
3,446.3
13.7
26,213.2
3,757.3
14.3
-Mujeres
13,086.9
1,796.1
13.7
15,107.6
2,064.7
13.7
Total Tasa de
desempleo
(%)
2.55
3.28
3.50
5.47
-Hombres
2.19
2.99
3.43
5.56
-Mujeres
3.26
3.84
3.62
3.62
Fuente: Elaborado con base en INEGI y STPS. Encuesta Nacional de Empleo de cada entidad federativa, 2000 y
2005.
La creciente demanda de nuevos empleos, en el marco de una prolongada crisis económica y la incapacidad
de generarlos por parte del aparato productivo y del sector público, se han manifestado en crecientes tasas
de desempleo para los mexiquenses, con cifras muy por encima del promedio nacional, al pasar de 3.28 en
el 2000 hasta 5.47 en 2005, mientras que la tasa promedio del país pasó de 2.55% al 3.50, durante el mismo
lapso.
Al analizar la PEA estatal destaca el hecho de que a pesar de que la mujer ha incrementado su nivel de
participación en la economía, paralelamente a su mejor nivel educativo promedio, ello no se ha reflejado del
todo en las cifras de la PEA estatal, puesto que durante esos cinco años de estudio, su participación en el
total nacional ha crecido levemente de 13.8 a 13.9%, en contraste con los hombres cuya contribución ha
pasado de 13.8 al 14.7% en el total nacional; aunque la tasa de participación de los hombres ha disminuido
de 65.5% a 64.6% del total estatal, mientras que la tasa de participación de la mujer se ha incrementado de
34.5% a 35.4% entre 2000 y 2005.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
Como resultado de la crisis económica que ha hecho desaparecer múltiples industrias y la adopción de
esquemas laborales más flexibles que contratan a los trabajadores por horas o por honorarios, las empresas
mineras y manufactureras vieron disminuir el número de asegurados permanentes entre 2000 y 2005, al
pasar de una proporción del 0.76% al 0.83% en el primer caso, y del 48.73% al 39.58% en el segundo caso,
respectivamente; sin embargo ello no impidió que la industria manufacturera siga siendo la división
económica que tiene mayor proporción de asegurados permanentes; seguida por el comercio, restaurantes y
hoteles al pasar de 19.12% al 22.71%; los servicios financieros y de seguros subieron de 14.0% al 16.78%;
los servicios comunales y sociales se incrementaron de 6.68% al 8%; la construcción creció de 5.09% al
6.06%; los transportes y comunicaciones subieron de 4.98% al 5.57%; las actividades agropecuarias pasaron
de 0.76% al 0.83%; y sólo la electricidad, gas y agua mantuvo el mismo porcentaje de asegurados
permanentes del 0.22% durante el periodo estudiado.
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN RANGO DE INGRESOS A NIVEL
NACIONAL Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, 2000-2005
(Miles de personas)
Nacional
Estado de México
Concepto
2000
%
2005
%
2000
%
2005
%
Total
37,068 100.0
39,113 100.0
5,110 100.0
5,511 100.0
Menos de 1 salario
6,116
16.5
6,161
15.8
816
16.0
689
12.5
mínimo
De 1 a 2 salarios
10,860
29.3
9,390
24.0
1,796
35.1
1,493
27.1
mínimos
Más de 2 y hasta 3
7,003
18.9
7,927
20.3
1,015
19.9
1,388
25.2
salarios mínimos
Más de 3 y hasta 5
5,328
14.4
7,434
19.0
682
13.3
1,098
19.9
salarios mínimos
Más de 5 salarios
4,017
10.8
4,266
10.9
372
7.3
501
9.1
mínimos
No percibe ingresos
3,744
10.1
3,935
10.1
429
8.4
342
6.2
Fuente: Elaborado con base en Presidencia de la República, “Sexto Informe de Gobierno”, Anexo, México, 2006, p. 186.
Por otro lado, al analizar el nivel de ingresos de la población ocupada se desprenden algunas conclusiones
interesantes, como por ejemplo, un mayor fortalecimiento aparente en el nivel de ingresos de los
trabajadores del Estado de México en comparación con el promedio nacional; puesto que si bien en el plano
nacional, el grupo de personas que perciben menos del salario mínimo ha disminuido del 16.5% al 15.8%
entre 2000 y 2005, en el Estado de México ha disminuido aún más al bajar del 16% hasta el 12.5% en el
mismo periodo. Un fenómeno similar ocurrió entre los que obtienen una percepción mensual entre 1 a 2
salarios mínimos, puesto que pasó del 29.3% al 24% en el país y de 35.1% al 27.1% en la entidad,
respectivamente; una tendencia similar encontramos incluso entre quienes laboran sin percibir ingresos,
quienes a nivel nacional se mantuvieron en 10.1%, mientras que en el estado dichos trabajadores disminuyeron
de 8.4% al 6.2%, durante el periodo en estudio.
Una tendencia contraria a lo anterior, se observa en los casos de los grupos de trabajadores quienes
obtienen mayores ingresos; así por ejemplo, entre los que perciben más de 2 y hasta 3 salarios mínimos
destaca que mientras a nivel nacional el porcentaje creció del 18.9% al 20.3%, en el Estado de México dicho
grupo creció aún más, al pasar del 19.9% hasta el 25.2% entre el 2000 y el 2005; ocurriendo lo mismo para
quienes ganan más de 3 y hasta 5 salarios mínimos, puesto que en todo el país dicho grupo de trabajadores
creció de 14.4% a 19% y en la entidad el porcentaje se incrementó en un porcentaje mayor al pasar de un
registro de 13.3% hasta el 19.9%; resultado similar se observó entre quienes perciben más de 5 salarios
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
mínimos, puesto que mientras en el plano nacional este grupo de trabajadores sólo se incrementaron del
10.8% al 10.9%, en la entidad mexiquense dicho grupo creció de 7.3% hasta el 9.1%, respectivamente en el
lapso señalado.
Estructura económica municipal
El municipio constituye la célula básica de la organización política, económica y social del país, elemento
fundamental que sirve de base al Sistema Nacional de Planeación Democrática; para el caso del Estado de
México, el número de municipios ha crecido en los últimos 50 años, al pasar de un total de 119 hasta 125
actualmente.
En la actividad agropecuaria, ya antes habíamos señalado que entre los principales cultivos que produce la
entidad destacan no sólo las frutas, legumbres y hortalizas, sino también el cultivo de flores como el
crisantemo, la rosa de invernadero y el clavel, las cuales, junto al maíz grano, pastos, papa, avena forrajera,
tomate verde, maíz forrajero y la tuna; constituyen los diez más importantes cultivos que tienen un mayor
valor comercial en el mercado, que generan mayores ingresos y fuentes de empleo en la entidad.
Si analizamos la producción municipal por cada cultivo, se observa que en el caso del maíz grano, en donde
el Estado de México tiene el primer lugar en la producción nacional; si bien los municipios de Toluca,
Atlacomulco y Tejupilco concentran más del 12% de la superficie sembrada y cosechada de toda la entidad,
el volumen y el valor obtenido es mucho mayor, al concentrar el 16.3% y el l6.4%, respectivamente, lo cual
se explica, tanto por su gran producción estatal y su peso en el mercado local.
Para el caso del crisantemo sólo los municipios de Coatepec Harinas y Texcoco concentran la mayor
proporción de la superficie sembrada y cosechada al registrar casi el 40%, incrementándose el porcentaje del
volumen concentrado entre ambos del 42.8% y del valor hasta el 55.6%, respecto al total estatal; ocurriendo
casi lo mismo para el caso de la rosa de invernadero en donde Coatepec Harinas representó el 17.3% de la
superficie sembrada y cosechada de la entidad, el 17.6% del volumen generado y 19.2% del valor del
producto en el mercado. Mientras que en la producción del clavel vuelve a aparecer Coatepec Harinas, quien
junto a Valle de Bravo y Toluca, concentraron una superficie sembrada y cosechada del 44.3%, elevándose
al 45.5% en el monto del volumen y sólo el 41.8% del valor total estatal. De cualquier forma, el Estado de
México mantiene el primer lugar nacional en la producción de estas tres variedades de flores.
La avena forrajera que se produce en la entidad, representa el 35.5% del total nacional, de los cuales
destacan por su contribución los municipios de Valle de Bravo, Texcoco y Coatepec Harinas, quienes
concentraban el 44.8% de la superficie sembrada y el 45.9% de la superficie cosechada, 52% del volumen y
el 62.2% del valor de toda la entidad. Mientras que el maíz forrajero, en donde el Estado de México mantiene
el tercer lugar nacional con el 13.3% del total, destacan los casos de Jilotepec, Zumpango y Texcoco,
quienes concentraron más del 72%, tanto en la superficie sembrada y la cosechada, el 72.8% en el volumen
obtenido y casi el 72% del valor total del producto.
En la producción de una de las frutas más representativas de nuestro país y de nuestro lábaro patrio, como
lo es la tuna, en donde el Estado de México mantiene el primer lugar nacional al contribuir con el 54.8% de la
producción nacional, figuran sólo dos municipios el de Zumpango y de Texcoco, quienes contribuyen con el
100% de la cosecha estatal. Mientras que en la producción de pastos, figura otra vez Coatepec Harinas,
quien junto a Tejupilco y Jilotepec, concentraron más del 30% de la superficie sembrada y cosechada de la
entidad, el 33.1% del volumen y el 35.5% del valor.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
PRINCIPALES CULTIVOS POR MUNICIPIO EN EL ESTADO DE MEXICO, CICLO 2006
Superficie
Superficie sembrada
Volumen
Valor
cosechada
Cultivo por municipio
Miles de
Hectáreas
%
Hectáreas % Toneladas %
pesos
Maíz grano
579,619
573,679
1,195,169
2,818,139
Toluca
136,459
4.5
133,868 4.6
49,842 4.2
168,159
Atlacomulco
165,402
4.1
163,179 3.6
74,944 6.3
152,194
Tejupilco
49,230
4.1
49,212 4.1
69,889 5.8
139,777
Crisantemo
2,365
2,321
308,203
1,165,017
Coatepec Harinas
2,354
24.9
2,315 25.5
82,704 26.8
406,926
Texcoco
11
14.0
6 14.4
49,344 16.0
241,651
Pastos
84,890
84,884
1,876,286
700,006
Tejupilco
74,169
7.6
74,169 7.6
205,772 11.0
102,886
Coatepec Harinas
6,726
12.2
6,7264 12.2
237,100 12.6
82,985
Jilotepec
1,208
10.3
1,208 10.3
178,400 9.5
62,440
Rosa de invernadero
440
440
147,227
664,478
Coatepec Harinas
440
17.3
440 17.3
25,869 17.6
127,264
Papa
5,740
5,383
56,708
223,066
Texcoco
1,127
33.9
1,127 33.9
29,960 52.8
122,836
Toluca
1,815
22.8
1,815 22.8
8,640 15.2
35,597
Valle de Bravo
1,660
14.6
1,659 14.6
6,440 11.4
25,760
Avena forrajera
54,523
1,130
46,647
152,601
Valle de Bravo
8,432
19.9
8,432 20.4
13,800 30.0
48,300
Texcoco
6,424
16.4
6,424 16.8
9,500 20.4
28,500
Coatepec Harinas
6,616
8.5
6,616 8.7
5,400 11.6
18,000
Clavel
712
2,635
64,050
128,021
Coatepec Harinas
685
29.9
685 30.1
20,466 32.0
29,934
Valle de Bravo
17
7.5
17 7.6
4,203 6.6
14,693
Toluca
10
6.9
10 6.9
4,418 6.9
8,836
Tomáte verde
3,820
3,776
10,880
102,660
Texcoco
1,728
5.6
1,724 5.6
864 7.9
10,506
Tejupilco
539
10.0
539 10.0
1,159 10.7
9,601
Coatepec Harinas
855
5.4
855 5.4
670 6.2
6,701
Maíz forrajero
23,133
23,033
4,038
35,699
Jilotepec
7,600
29.0
7,600 29.0
1,224 30.3
10,708
Zumpango
10,709
29.8
10,709 29.5
1,165 28.9
10,164
Texcoco
2,359
13.3
2,359 13.3
550 13.6
4,675
Tuna
15,691
15,648
2,838
43,872
Zumpango
15,661
99.5
15,618 99.5
2,820 99.4
43,728
Texcoco
30
0.5
30 0.5
18 0.6
144
Fuente: Elaborado con base en INEGI. “Anuario Estadístico México”, Tomo ll, México, 2007, p. 799.
%
6.0
5.4
5.0
34.9
20.7
14.7
11.9
8.9
19.2
55.1
16.0
11.5
31.7
18.7
11.8
23.4
11.5
6.9
10.2
9.4
6.5
30.0
28.5
13.1
99.7
0.3
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
La papa que gradualmente se ha ido convirtiendo en un alimento básico para la mayoría de la población, se
cultiva principalmente en Texcoco, Toluca y Valle de Bravo, quienes conjuntamente concentraron el 71.3%
de la superficie sembrada y cosechada de toda la entidad, el 78.4% del volumen total y el 81.6% del valor
total estatal. Finalmente en el caso de la producción del tomate verde, Texcoco, Tejupilco y Coatepec
Harinas, concentraron el 21% de la superficie sembrada y cosechada, el 24.8% del volumen total y el 26.1%
del valor total del cultivo en la entidad.
La cría y aprovechamiento del ganado y la explotación de los diversos bosques de la entidad, también
contribuyen en la generación de riqueza y de empleo en el estado; por su número de cabezas y valor
comercial, el ganado bovino constituye el más importante, en donde destacan los municipios de Tejupilco,
Zumpango y Atlacomulco, quienes juntos cuentan con el 46% del total de cabezas de la entidad y el 47.5%
del valor comercial total del estado. En el caso del ganado porcino, los municipios de Toluca, Texcoco y
Coatepec de Harinas, concentran el 62% del total de cabezas en la entidad y el 65.5% de su valor en el
mercado.
Para el caso del ganado ovino destacan los municipios de Atlacomulco, Toluca y Valle de Bravo, quienes
contribuyeron con el 62.1% del total de cabezas y concentraron el 60% del valor total de la entidad. Mientras
que en la cría de cabras los municipios de Tejupilco, Coatepec Harinas y Zumpango concentraron cerca del
70% del total de la entidad y un 72.7% de su valor comercial. En cuanto a la cría de aves destacan
Zumpango, Jilotepec y Texcoco, quienes en conjunto produjeron más del 77% del total y el 69% del valor
estatal.
El cuidado y aprovechamiento de las abejas le permitió a municipios como Tejupilco, Texcoco y Coatepec
Harinas concentrar el 73.7% del total de abejas y obtener el 78.3% del valor total de la miel de la entidad. En
la producción de leche de vaca destacan los municipios de Zumpango, Texcoco y Toluca al concentrar el
86.8% de la producción total y el 86.1% del valor total del estado. Finalmente en cultivo y aprovechamiento
de los bosques destacan Valle de Bravo, Texcoco y Coatepec Harinas quienes produjeron el 56.8% del total
de madera extraída de los bosques, aunque su valor sólo representó el 35.8% del total estatal.
La actividad de la minería ha tenido una importancia destacada en la historia económica de la entidad
con grandes minas de plata en Sultepec, Temascaltepec y Zacualpan, además de minas de oro en el
municipio de El Oro en décadas pasadas; sin embargo, en la actualidad existe una mayor diversificación de
la minería en el estado, dedicándose no sólo a la extracción de metales preciosos e industriales, como el oro,
plata, plomo, cobre y zinc, en Temascaltepec, Zacazonapan y Zacualpan; sino también a la extracción de
minerales no metálicos como la arena, grava, cantera, tezontle, tepetate y piedra caliza, entre otras, en
donde destacan los municipios de
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
CARACTERÍSTICAS DE LA GANADERIA Y LA SILVICULTURA POR MUNICIPIO EN EL ESTADO DE
MEXICO, 2006
Región
Bovino
Tejupilco
Población ganadera
Número de
%
cabezas
Valor
Miles de pesos
%
652,755
100.0
5,092,881
100.0
125,722
19.3
974,419
19.1
Zumpango
96,096
14.7
784,382
15.4
Atlacomulco
78,221
12.0
664,396
13.0
510,290
143,789
113,092
28.2
22.2
773,203
209,649
181,751
27.1
23.5
68,559
13.4
115,042
14.9
Porcino
Toluca
Texcoco
Coatepec Harinas
Ovino
941,962
1,095,725
Atlacomulco
252,180
26.8
264,905
24.2
Toluca
197,037
134,400
20.9
14.3
234,743
158,158
21.4
14.4
Valle de Bravo
Caprino
Tejupilco
Coatepec Harinas
Zumpango
Aves
Zumpango
Jilotepec
Texcoco
Abejas 1/
Tejupilco
Texcoco
Coatepec Harinas
Leche de Bovino2/
Zumpango
Texcoco
Toluca
Silvicultura3/
Valle de Bravo
Texcoco
Coatepec Harinas.
148,715
42,845
39,100
22,645
148,909
28.8
26.3
15.2
13,828,744
48,939
41,845
17,407
32.9
28.1
11.7
526,512
4,098,500
3,556,108
29.6
25.7
145,575
111,445
27.6
21.2
3,029,526
45,240
21.9
105,639
26,964
20.1
15,394
6,272
11,655
34.0
13.9
25.8
7,841
6,772
6,500
29.1
25.1
24.1
476,231
219,112
122,129
72,619
1,752,989
46.0
25.6
15.2
709,198
430,887
370.589
40.4
24.6
21.1
117,450
29,490
25.1
167,610
24,596
14.7
22,273
14,950
19.0
12.7
23,493
11,978
14.0
7.1
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
1/ Se refiere al número de colmenas y al valor de la producción de miel.
2/ Corresponde a la producción en miles de litros.
3/ Comprende la producción en metros cúbicos de rollo de pino, oyamel, cedro blanco y encino.
Fuente: INEGI. “Anuario Estadístico México”, Tomo ll, México, 2007, p. 819.
Ixtapaluca, Toluca y Texcoco, sobre todo por el número de unidades económicas y del personal ocupado que
concentran, al registrar el 20.7% y el 21.1%, respectivamente, de toda la entidad en el año 2003.
Minería 1/
Ixtapaluca
Toluca
Texcoco
Manufactura
CARACTERÍSTICAS DE LOS SECTORES ECONÓMICOS
EN EL ESTADO DE MEXICO, POR MUNICIPIO, 2003
Unidades económicas Personal ocupado
Sector y municipio
Absoluto
%
Absoluto
%
207
100.0
6,785 100.0
18
8.7
886 13.1
16
7.7
253
3.7
9
4.3
290
4.3
20.7
21.1
35,343
100.0
4,460
3,729
2,297
12.6
10.6
6.5
29.7
Construcción 2/
666
100.0
11,168 100.0
Electricidad 3/
101
100.0
11,431 100.0
210,897
27,843
22,268
15,566
100.0
13.0
10.6
7.4
31.0
769,410 100.0
88,446 11.5
55,804
7.3
74,333
9.6
28.4
Ecatepec
Tlalnepantla
Naucalpan
4,356
612
444
374
Turismo 5/
Ixtapan de la Sal
Valle de Bravo
Toluca
1,982
101
75
204
100.0
14.0
10.2
8.6
32.8
100.0
5.1
3.4
10.3
18.8
88,162 100.0
6,798
7.7
16,975 19.3
5,167
5.9
32.9
n.d.
n.d.
n.d.
n.d.
n.d.
Ecatepec
Nezahualcóyotl
Toluca
Comercio
Ecatepec
Nezahualcóyotl
Toluca
Servicios 4/
1/ Corresponde
810,254 100.0
91,991
22,570
71,709
11.4
2.8
8.9
23.1
a las unidades de producción de metales preciosos, metales industriales. El personal ocupado es la sumatoria
de los rubros dependientes de la razón social, remunerado dependiente de la razón social y no dependiente de la razón
social.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
Comprende el personal de planta y eventual ocupado promedio mensual en el 2006.
Incluye subestaciones de transmisión y distribución de la CFE y la CLFC en 2006
4/ Corresponde a las actividades de transporte, telégrafos, servicio postal y bancos comerciales
5/ Comprende establecimientos de hospedaje, restaurantes, bares, cafeterías y agencias de viajes, del año 2006.
n.d. No disponible.
Fuente: Elaborado con base en INEGI, “Anuario Estadístico México”, Tomo ll, México, 2007.
2/
3/
La industria manufacturera es quizá una de las actividades económicas más representativas de la entidad
desde hace más de un siglo con la instalación de grandes empresas textiles, vidrieras, papeleras y
cerveceras, entre otras, que en su momento iniciaron un proceso industrializador importante, sobre todo en
Toluca, Chalco, Ixtapaluca, Amecameca, Texcoco y Tenancingo. Cien años después, vemos que la industria
manufacturera se ha multiplicado por toda la entidad, concentrándose principalmente en los municipios de
Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca, con 29.7% del total, y el 23.1% del personal ocupado de toda la entidad.
El comercio constituye una de las actividades económicas más importantes de la entidad, tanto por la
función de intercambio que realiza, la gran contribución que realiza al PIB del 20.5%, pero sobre todo por la
gran cantidad de empleos directos e indirectos que genera en toda la entidad del 22.7%, según el porcentaje
de asegurados permanentes del IMSS. La mayor actividad comercial se registra en los municipios de
Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca, quienes concentraron el 31% de los establecimientos del estado y
ocuparon al 28.4% del personal de la entidad.
Por su parte el sector servicios tiene mayor presencia en aquellos municipios que cuentan con grandes
empresas industriales, fundamentalmente por la serie de servicios que requieren dichas empresas para su
funcionamiento desde hace ya más de seis décadas, además de la gran cantidad de población que
concentran y que también demandas diversos servicios, tales son los casos de los municipios de Ecatepec,
Tlalnepantla y Naucalpan, quienes concentran el 32.8% de los establecimientos y emplean al 32.9% de
quienes laboran en los servicios en el estado.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
Finalmente tenemos al turismo, como una actividad que si bien sólo se concentra en pocos municipios de la
entidad, a pesar de contar con una gran cantidad de atractivos turísticos, en realidad sigue siendo una muy
importante generadora de ingresos y de empleo para la población, sobre todo en aquellos municipios que
cuentan con balnearios y hospedaje para el descanso del viajero, por lo agradable de su clima y atractivos
turísticos, como Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, o bien para realizar diversos trámites económicoadministrativos como lo es la ciudad de Toluca; quienes en conjunto concentran el 18.8% del total de
unidades estatales disponibles para el alojamiento de los turistas.
Estructura de las finanzas municipales
El marco legal que se refiere a la conformación y manejo de las finanzas municipales se inscriben en el
66
Artículo 115 de la constitución federal , en donde se consignan las atribuciones político-administrativas que
tiene el municipio libre y sus funcionarios; mientras que en el Artículo 125 de la constitución local 67 se
señalan las atribuciones de cada municipio para administrar libremente su hacienda, así como sus relaciones
con el gobierno estatal y la federación.
Las finanzas municipales comprenden tanto los ingresos como los egresos públicos; entre los rubros que
integran al primero destacan: la captación neta, participación a municipios, aportaciones federales y
estatales, además de otros ingresos; mientras que los egresos se forman por los servicios personales, obras
públicas y acciones sociales, egresos netos y otros egresos.
En este sentido, resulta lógico suponer que los municipios económicamente más desarrollados y más
poblados de la entidad, resulten ser aquéllos que mayores recursos captan y gastan de todo el estado; tales
son los casos de Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca, Nezahualcóyotl y Huixquilucan, quienes
dispusieron de un total de ingresos del 40% del total disponible para la entidad en el 2005.
En términos generales, del total de ingresos captados y de egresos efectuados, los seis municipios
señalados representaron 39.3% del total de la entidad, de los cuales la participación que se otorgó a los
municipios resultó ser el de mayor proporción al llegar al 31%, seguida por las aportaciones federales y
estatales con el 27.5%, captación neta con 21.6% y otros ingresos con 19.9%.
Analizado por municipio encontramos que Ecatepec representó el 9.1% del total de ingresos del estado,
seguido por Naucalpan y Tlalnepantla cada uno con el 7%, Toluca con 6.4% Nezahualcóyotl con 5.4% y
Huixquilucan con el 4.4%; del total de ingresos captados por Ecatepec la mayor parte provino del rubro de
otros ingresos con el 31.9%; mientras que en el caso de Naucalpan la fuente principal de ingresos provino de
la participación a municipios con 34% del total; de igual forma Tlalnepantla también tuvo en este rubro su
fuente principal de ingresos al constituir el 32.7%; Toluca por su parte encontró en el rubro de las
aportaciones federales y estatales a su mayor fuente de ingresos con el 29.3%; al igual que Nezahualcóyotl
quien obtuvo de este rubro el 33.8% de sus ingresos captados; finalmente Huixquilucan, tuvo su mayor
fuente de financiamiento de la captación neta que realizó su tesorería municipal mediante el pago de
impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y contribuciones de mejoras, como resultado quizá del
mayor nivel socioeconómico de sus habitantes.
En lo que se refiere al uso de los recursos presupuestales, se observa que mientras que a nivel estatal se
gastó la mayor proporción en el rubro de los servicios personales con el 39.3%, el gasto menor se efectuó en
la realización de obras públicas y acciones sociales, lo cual se tradujo en menos obra pública para las
empresas privadas y
66
67
“Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, Ed. Mc Graw Hill, México, 1995, p. 115.
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, Ed. PAC, México, 2007, p. 82.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
INGRESOS Y EGRESOS BRUTOS DEL ESTADO DE MÉXICO POR MUNICIPIO Y CONCEPTO, 2005
(Millones de pesos)
Municipio
Concepto
Total Ingresos
Captación neta 1/
Participación
a
municipios
Aportación federales y estatales
Otros ingresos 2/
Total Egresos
Egresos netos 3/
Servicios personales
Obras públicas y
acciones sociales
Otros egresos 4/
Total
Estado
23,585
5,094
7,315
2,153
302
591
Naucalpan
1,657
503
564
Tlalnepantla
1,653
500
541
6,493
572
444
4,684
23,585
6,739
9,271
4,478
687
2,153
727
698
546
3,097
182
Ecatepec
1,504
384
333
Nezahualcóyotl
1,269
166
422
Huixquilucan
1,031
405
194
264
441
429
86
146
1,657
422
768
219
348
1,653
530
697
144
347
1,504
395
556
261
252
1,269
418
574
139
346
1,031
326
340
67
248
283
293
138
298
Toluca
Incluye impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y contribuciones de mejoras.
2/ Comprende financiamiento, disponibilidad inicial, por cuenta de terceros y otros ingresos.
3/ Incluye materiales y suministros, servicios generales, subsidios, transferencias y ayudas, adquisición de bienes muebles e inmuebles.
4/ Comprende inversión financiera, aplicación de recursos federales y estatales, por cuenta de terceros, obra pública, disponibilidad final y
otros egresos.
Fuente: Elaborado con base al INEGI. “Anuario Estadístico México”, Tomo II, México, 2007, p. 1041
1/
por ende menor gasto en la adquisición de insumos para la construcción y en la generación de empleos en lo
general y un mayor atraso en lo social.
Desde el punto de vista del análisis municipal, el Ayuntamiento de Ecatepec concentró el mayor porcentaje
de gasto en el rubro de los egresos netos con el 33.8%, a diferencia de los demás municipios quienes
concentraron su mayor porcentaje de gastos en el rubro de los servicios personales, en donde Naucalpan
registró el 46.3%, seguido por Nezahualcóyotl con el 45.2%, Tlalnepantla con el 42.2%, Toluca con el 37% y
Huixquilucan con el 33%. En cuanto al rubro de gasto menos favorecido entre estos seis municipios resultó
ser el de obras públicas y acciones sociales, hacia donde Toluca sólo destinó el 17.4%, Naucalpan el 13.2%,
Tlalnepantla 8.7% y Huixquilucan el 6.5%; y sólo Ecatepec y Nezahualcóyotl gastaron menos en el rubro de
otros egresos, con el 8.5% y el 10.9%, respectivamente.
Esta situación de atraso y de pobreza en la economía del país en general y en el Estado de México en
particular, ha provocado la migración de más de 10.5 millones de mexicanos hacia los E.U., de los cuales
68
corresponden 656,457 de mexiquenses , lo cual se ha reflejado en el creciente monto de remesas que se
envían anualmente a la entidad, cifra que ha crecido de una proporción del 4.39% en 1995 hasta representar
el 8.36%en 2005, lo cual le ha permitido al estado pasar de ocupar el lugar 7 al 4 como proveedor de
remesas en el país, sólo detrás de Michoacán, Guanajuato y Jalisco que permanecen en los primeros
lugares, con un porcentaje de envío de remesas del 12.95%, 8.56% y 8.45%, respectivamente.
Resultados
68
Aguayo Quezada Sergio, “Almanaque mexicano 2007”, Ed. Aguilar, México, p. 233.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dimensión espacial de la actividad económica del Estado de México
Dr. Jaime Linares Zarco
La mayor parte de la generación de la riqueza en el estado sigue concentrada en unos cuantos municipios,
las actividades agropecuarias en: Atlacomulco, Coatepec Harinas, Jilotepec, Tejupilco, Texcoco, Toluca,
Valle de Bravo y Zumpango; las industriales y comerciales en Ixtapaluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca;
los servicios en Ecatepec, Naucalpan y Tlanepantla y los de turismo en Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y
Toluca; es decir, sólo 14 de los 125 municipios que generan el 65.7% del Valor Agregado Censal Bruto de
toda la entidad.
Conclusiones
En resumen podemos decir, que a pesar de la fortaleza, diversificación y participación sobresaliente que
tiene la economía mexiquense en la economía del país, tanto en las actividades agropecuarias, industriales,
comerciales y de servicios; no han sido lo suficientemente elevadas ni consistentes, que hayan permitido
crear los empleos y la riqueza necesaria para mejorar la situación económica de las familias mexiquenses,
quienes al haber visto disminuir sus ingresos reales, su ingreso per cápita, así como el empleo y falta de
oportunidades, siguen contribuyendo con la migración hacia los E.U.
Aparato crítico
Diferenciar claramente entre crecimiento y desarrollo económico, es fundamental para poder comprender
como influyen los diversos indicadores cuantitativos, en el primer caso y los indicadores cualitativos en el
segundo caso, en los grandes desajustes que presenta la economía mexicana en los diversos ámbitos, tanto
nacional, estatal y municipal; asimismo, resulta fundamental conocer la importancia que tiene en el desarrollo
económico el impulso al desarrollo regional, como una política viable que integre un conjunto de medidas
fiscales, monetarias, comerciales y productivas, para mejorar la distribución del ingreso, fomentar el empleo y
el crecimiento económico de un municipio, región o entidad, que implique el desarrollo de una estructura
particular de sus actividades económicas dentro de un conjunto de condiciones asociadas físicas, biológicas
y sociales que presentan un alto grado de homogeneidad entre si.
Bibliografía
Aguayo Quezada Sergio, “Almanaque mexicano 2007”, Ed. Aguilar, México, 2007.
Congreso de la Unión,”Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, Ed. Mc Graw Hill,
México, 1995.
Congreso del Estado de México, “Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México”, Ed.
PAC, México, 2007.
Grupo Editorial Impresiones Aéreas, “Guía México desconocido. Estado de México”, No. 136,
México, 2007.
INEGI, “Anuario estadístico de los Estados Unidos Mexicanos, México, 2007.
“Anuario de estadísticas por entidad federativa” México, 2008.
“Anuario estadístico México”, Tomo ll, México, 2007.
INEGI y STPS. “Encuesta Nacional de Empleo por entidad federativa”, 2000 y 2005.
Linares Zarco Jaime, “La imagen urbana en el oriente de la ZMCM: análisis y repercusiones de la
crisis económica y de la crisis urbana”, Tesis de doctorado, Facultad de Artes, UAEM, México, 2006.
Presidencia de la República, “Sexto Informe de Gobierno”, Anexo, México, 2006.
Rosenzweig Fernando, et al., “Breve historia del Estado de México”, Ed. El Colegio Mexiquense A.C.
y el Gobierno del Estado de México, México, 1987.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La vivienda de interés social como factor de movilidad social y espacial.
Estudio de caso Ixtapaluca 1990 - 2007
Mtro. Fernando Palma Galván
Lic. Eduardo Josué Pérez Rodríguez
Regresar
Resumen
Introducción
El proceso de urbanización capitalista es una forma de socialización de las fuerzas-productivas; en tanto crea
las condiciones generales, socializadas de la reproducción ampliada del capital o sea la acumulación. Esas
condiciones generales conciernen por una parte a la reproducción ampliada y circulación del valor y del
capital en las diferentes fases del ciclo del capital, y por otra, la reproducción de la mercancía de lo que crea
el valor y la plusvalía; la fuerza de trabajo. La urbanización desempeña un papel importante en el desarrollo
general del capitalismo como lo es la multiplicidad de la potencia de la productividad del trabajo en la unidad
de producción y en escala social.
El presente proyecto de investigación busca demostrar que los mecanismos el sistema de financiamiento
para la compra vivienda de interés social al igual que su ubicación y localización, es una de las
causas principales de la inmovilidad social y espacial que llegarán a sufrir los beneficiarios del
crédito o compradores pues a pesar de que hay un acelerado crecimiento del número de casas de interés
social construidas para el mercado de vivienda nueva a partir de los años 90 esto no se ha reflejado en un
mercado amplio y dinámico de vivienda usada, debido a las restricciones impuestas, por el financiamiento y a
la imposibilidad del adquiriente de transferir la propiedad para sustituirla por otra con características en
ubicación, dimensiones, diferentes, o por otros bienes.
La forma y mecanismos de financiamiento prevalecientes, tienen su origen en los cambios en la política
económica del país sujeta al modelo neoliberal en donde las modificaciones se enmarcan a nivel general en
la liberalización comercial, la desregulación económica y la reorientación de las políticas públicas sociales
dentro de las cuales “la política habitacional está siendo concebida por las autoridades como una forma de
activar la economía e intervenir en el mercado habitacional y no como una expresión de la política social”(
Villavicencio,2000),
Las políticas públicas de vivienda y de equipamientos colectivos conurbados tienen tres aspectos cuyas
contradicciones concretas se expresan en forma distinta en cada coyuntura económico social a lo largo de la
historia: Primero.- la política de vivienda es una acción sobre las condiciones de valorización de capitales
particulares en un sector económico determinado que en este caso es el sector inmobiliario. Segundo, la
política de vivienda es una acción sobre la que concierne la producción y reproducción de la fuerza de
trabajo. Tercero la política de la vivienda es un elemento de la reproducción de la hegemonía de la clase
dominante sobre la sociedad.
En la urbanización de la periferia de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM), ha contribuido
de manera significativa la construcción de grandes macro desarrollos de vivienda de interés social y por la
aparición de colonias populares más que por cambios en la localización industrial (Iracheta, 2000) los
asentamientos formales e informales de la sociedad que conforman el ejercito industrial en activo y de
reserva para el capital. Estos se localizan principalmente en municipios sin una actividad industrial
importante. Sin embargo la ubicación de la vivienda de interés social y el sistema de financiamiento inciden
en reducir las posibilidades de una movilidad social y territorial dentro del modelo capitalista. Pues como es
sabido, los medios de producción, y de subsistencia (la vivienda), en cuanto son propiedad del productor
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La vivienda de interés social como factor de movilidad social y espacial.
Estudio de caso Ixtapaluca 1990 - 2007
Mtro. Fernando Palma Galván
Lic. Eduardo Josué Pérez Rodríguez
directo, no son capital. Sólo se convierten en capital cuando están sometidos a condiciones bajo las cuales
sirven a la vez, como medios de explotación y sojuzgamiento del obrero 69.
El precio de venta de las viviendas de interés social da una elevada ganancia la industria de la construcción
y de los diferentes agentes que intervienen y un cierto nivel de renta del suelo cuya suma constituye el
llamado precio de costo.
Las características del financiamiento público para la adquisición de vivienda de interés social produce
efectos específicos desde el punto de vista del consumo: por una parte trae consigo una verdadera selección
de categorías sociales y/o grupos que tienen acceso a las viviendas que pueden ser adquiridas a través del
financiamiento que ofrecen las instituciones públicas. Por otra parte esta selección opera en detrimento de
las capas sociales cuyos ingresos son incompatibles con otros alquileres establecidos en el sector;
evidentemente esta selección depende de las políticas establecidas de financiamiento público
Con lo anterior podemos observar como el capital inmobiliario va encerrando en un espacio
(macrodesarrollos) a un determinado grupo social, dejándolo sin opciones para movilizarse tanto de forma
espacial como social. Con la falsa espectativa de adquirir una vivienda la cual se convertirá en un
“patrimonio” para su familia sin darse cuenta que solo está adquiriendo un objeto el cual se convertirá en un
ancla para su desarrollo.
Planteamiento del problema de investigación
Desde mediados de la década de los ochenta y en especial a inicios de los noventa, en el contexto de la
conformación del nuevo modelo de acumulación neoliberal, la política de vivienda en México ha registrado
una serie de cambios, que modifican no sólo la orientación general de la misma, sino también establece
una dinámica diferente en el funcionamiento del conjunto de la producción habitacional, exacerbando el
carácter mercantil de la vivienda, por el aumento de la participación y beneficios del sector privado y la
reversión del rol del Estado como responsable de la política social, en general y de la vivienda en particular.
A inicios de los años noventa con la consolidación del neoliberalismo, y con los cambios constitucionales
impulsados por el presidente Carlos Salinas, es el momento en que la política de vivienda adquiere un
nuevo perfil, que afecta a la totalidad de la estructura de aprovisionamiento para la clase trabajadora de
esta mercancía en México.
Los cambios se enmarcaron dentro de la llamada “estrategia facilitadora” del sector, promovida por el Banco
Mundial y llevada adelante mediante una política pragmática definida, primeramente por la Secretaria de
Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), y posteriormente Secretaria de Desarrollo Social, (SEDESOL),
Estos cambios en los procesos de financiamiento de la vivienda de interés social potencializan las
transacciones sobre los terrenos y las viviendas, fomentando la compra y venta de los mismos, por ende la
consolidación de un grupo pequeño de constructoras que se constituirán en el oligopolio de la industria de la
vivienda de interés social, lo cual, permite la construcción , masiva de viviendas en macro desarrollos
habitacionales en la zona conurbada de la Ciudad de México. En cuanto a los créditos hipotecarios el tiempo
Citas
69
Karl Marx, “el capital”, tomo I/Vol.3, Siglo Veintiuno Editores, decimo octava edición año 2000, pp598
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La vivienda de interés social como factor de movilidad social y espacial.
Estudio de caso Ixtapaluca 1990 - 2007
Mtro. Fernando Palma Galván
Lic. Eduardo Josué Pérez Rodríguez
de amortización fue pasando desde los 10 años, por 15, 20, 25 y actualmente 30 años esto debido al precio
de las viviendas de los trabajadores y a la discriminación del salario real.
El neoliberalismo del estado mexicano, condicionado por los organismos financieros internacionales, ha sido
el promotor de todos los cambios actuales; así como lo ha sido en diversos momentos históricos al fomentar
un sistema financiero para impulsar el sector industrial y dinamizar las transferencias de capitales entre los
sectores específicos de la economía.
El estado mexicano ha regulado, liberado y privatizado históricamente el sector financiero, pero al momento
de dejar la regulación de la construcción de vivienda de interés social en manos del sector privado ha dejado
de incidir para mejorar la calidad de vida de los trabajadores al mejorar la calidad de las viviendas. Sin
embargo si se transforma un medio por el cual se agudiza y se hace palpable el fenómeno de la residencia
permanente, en espacios determinados de la población que habita en estas viviendas de interés social
construidas a partir de 1990, con un crédito a 30 años sin opción a adelantar mensualidades y construidas en
terrenos ejidales y/o particulares son materiales de baja calidad y ubicadas en los límites de la zona urbana
En Ixtapaluca en un primer estudio exploratorio se puede observar este fenómeno, ya que cuenta con un
gran número de conjuntos habitacionales denominados macrodesarrollos, cuyas casas fueron otorgadas por
medio de créditos a pagar a 30 años, al alcance de un sector de trabajadores, seleccionados para
otorgamientos de créditos y que cumplen con una serie de requisitos: como tener un trabajo estable y con
un ingreso determinado de cuatro salarios mínimos.
Lo anterior nos lleva al problema a investigar, el cual consiste en analizar si las formas de financiamiento de
estas nuevas viviendas de interés social construidas a partir de 1990 generan una inmovilidad social y
espacial para el trabajador propiciando esto que los capitalistas cuenten con una mano de obra estable y
barata y además se aseguran su producción y reproducción social y biológica para cubrir de acuerdo al
ciclo económico la demanda de fuerza de trabajo.
Objetivos
General:
Analizar el impacto de los esquemas de financiamiento para la adquisición de vivienda de interés social
nueva en la movilidad social y espacial de los adquirientes dentro de la política de vivienda
Particulares y específicos
I. Analizar el marco teórico que explica la conformación de la vivienda como un medio de fijación
social y espacial de la fuerza de trabajo.
a. Analizar la vivienda como mercancía en el contexto del marxismo
b. Mostrar las diferencias y semejanzas entre valor, valor de cambio y precio de la vivienda por
una lado y valor social.
c. Analizar los mecanismos de financiamiento.
d. Analizar la estratificación social y espacial.
e. Analizar cómo se genera la vivienda en la periferia de la ciudad.
II. Evidenciar las características sobre periodización de la vivienda de interés social en México (de la
unidad o conjunto habitacional al Macro desarrollo)
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La vivienda de interés social como factor de movilidad social y espacial.
Estudio de caso Ixtapaluca 1990 - 2007
Mtro. Fernando Palma Galván
Lic. Eduardo Josué Pérez Rodríguez
a)
b)
c)
d)
Analizar los conceptos de expansión urbana y metropolización.
Analizar las características de los desarrollos habitacionales de interés social.
Analizar la importancia de los desarrollos habitacionales de interés social para el capital.
Mostrar la incidencia que han tenido los desarrollos habitacionales en la conformación de la
estructura social.
III. Medir a través de diversos indicadores los efectos que genera esta vivienda a sus habitantes.
a.
b.
c.
d.
Descubrir la percepción sobre la habitabilidad y movilidad de los habitantes.
Mostrar las características del consumidor de vivienda de interés social.
Medir la aceptación de la apropiación de la vivienda y sus expectativas.
Medir la influencia de los macrodesadarros habitacionales de ixtapaluca
conformación de la estratificación social y espacial de sus habitantes.
para la
IV. Analizar el entorno espacial y social en donde fueron construidas las unidades habitacionales.
a) Analizar el entorno urbano que existe alrededor de las Macro desarrollos Habitacionales
b) Analizar las características sociales que existen en los lugares donde se construyeron las
Macro desarrollos Habitacionales
c) Mostrar las vías de comunicación así como el transporte existente en los lugares donde se
construyeron las Macro desarrollos Habitacionales
Metodologías de Investigación
La investigación que se presenta será mixta, ya que en su primera parte será documental esencialmente, se
consultaron libros, revistas, ensayos de importantes autores, planes, programas de desarrollo urbano, leyes y
reglamentos, periódicos, etc.
La segunda parte será de investigación de campo ya que el desarrollo del trabajo implica la realización del
levantamiento de dos tipos de encuestas una domiciliaria que abarcarán una muestra representativa de los
residentes de la unidades habitacionales seleccionadas (Héroes, Jesús María y Arboladas) de Ixtapaluca, a
fin de visualizar su percepción sobre la vivienda que adquirieron así como también conocer, en que
condiciones se encuentra, como ve su vivienda, cuanto ganan, como la adquirió, cual es el plazo para el
pago y si en sus expectativas esta el venderla.
Lo cual nos permitirá conocer si existen factores objetivos y de qué tipo que impidan a los propietarios de las
viviendas de interés social realizar una movilidad social y espacial. Al mismo tiempo se realizará un recorrido
por los macrodesarrollos para detectar las casas, que se ofrecen en venta, a través de un anuncio y se
tendrá un listado. Posteriormente con base en un cuestionario se obtendrán respuestas sobre el precio, tipo
de venta, forma de pago, características de vivienda, condiciones de venta y los motivos por los que el
propietario desea vender su vivienda.
Lo anterior nos permitirá conocer en que medida las políticas públicas de desarrollo urbano instrumentadas
por el Estado han incidido favorablemente o en sentido contrario sobre la movilidad social y espacial de los
propietarios de las viviendas de interés social.
Nuestras herramientas serán: fichas bibliográficas; fichas hemerográficas; cartografía digital; cuestionarios,
bitácoras y cédulas de registro. Y los instrumentos: cámara fotográfica, computadora e Impresora.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La vivienda de interés social como factor de movilidad social y espacial.
Estudio de caso Ixtapaluca 1990 - 2007
Mtro. Fernando Palma Galván
Lic. Eduardo Josué Pérez Rodríguez
Así es que el diseño de nuestro trabajo tendrá dos momentos: en el primero se utilizará el método deductivo,
ya que se estructurará el marco teórico, referencial y conceptual, y de él obtendremos los postulados que nos
permitirán guiar la búsqueda de las comprobaciones necesarias a nuestras hipótesis de trabajo planteadas
en este primer momento, para sistematizar esta construcción utilizaremos como herramientas, las fichas de
trabajo y bibliográficas.
En el segundo momento se utilizará el método inductivo, ya que partiremos del análisis de un fragmento de la
realidad con la finalidad de descubrir los elementos fundamentales que determinan el comportamiento del
fenómeno señalado como objeto de estudio, ya que ello tendrá como finalidad comprobar las hipótesis
derivadas de la construcción del marco teórico, que a saber menciona que con la construcción de vivienda de
interés social en la zona conurbada del Distrito Federal y de acceso a solo un determinado tipo de personas
se genera una inmovilidad social y espacial, entonces buscaremos saber si ello ocurre o no, en el caso que
nos ocupa. aquí la investigación será de campo, mixta debido a que intentará apreciar las características del
los elementos participantes en el estudio, pero también será cuantitativa porque utilizaremos medios
estadísticos para analizar la representatividad de la muestra, el comportamiento del fenómeno y finalmente la
veracidad de los resultados. En esta segunda parte se utilizaran los cuestionarios, las bitácoras, las cédulas
de registro, la computadora, la impresora, cámara fotográfica, el programa spss 13, el programa mapinfo,
office, planos, etc.
Puede afirmarse que a pesar de la construcción de los macro desarrollos habitacionales, y la gran cantidad
de vivienda construida en ellas, no puede decirse que exista un mercado dinámico de vivienda usada bien
estructurado, pues pese a que como expectativa pudieran haber subido los precios de las viviendas, aún las
transacciones son dominadas por pequeñas operaciones, en su mayoría de traspaso, y no son significativas.
Aparato crítico
Se puede afirmar que todo individuo, familia o grupo humano necesita un espacio para realizar ciertas
actividades de manera individual o colectiva y al cual se le denomina vivienda. Sus características
responden al modo de producción dominante y al nivel de desarrollo de las fuerzas productivas de la
sociedad, en un momento y lugar determinado. La vivienda da respuesta a las condiciones de habitabilidad,
estabilidad, equipamiento, apropiación, que se establecen de manera específica y particular en la sociedad
en la cual se construye.
Consideramos, para esta investigación necesario determinar la concepción marxista del papel que tiene la
vivienda en el modo de producción capitalista y la manera en que el capitalista la utiliza para acentuar la
sujeción no solo formal sino real del trabajador a la dinámica de la acumulación de capital. Y como se
expresa en particular en la formación económica social capitalista de nuestro país. En un primer momento se
aborda la vivienda en general, como parte de las necesidades naturales del hombre y como se incluye en la
determinación
del valor de la fuerza de trabajo, a fin de establecer cuáles son las características de las
relaciones sociales.
La vivienda se presenta entonces como un tema complejo he inacabado, se inicia con una serie de
aspectos teóricos que persiguen ganar claridad en cómo se forma y desarrolla el concepto de vivienda desde
la teoría Marxista entre otras, para entonces establecer una aproximación al concepto y definición de
vivienda para conocer de esta forma como incide esta en el valor y representación de la fuerza de trabajo
para establecer los rasgos y características capitalistas que inciden en la vivienda.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La vivienda de interés social como factor de movilidad social y espacial.
Estudio de caso Ixtapaluca 1990 - 2007
Mtro. Fernando Palma Galván
Lic. Eduardo Josué Pérez Rodríguez
Al analizar a la vivienda surgen una serie de conceptos alrededor de ella tales como: El carácter mercantil
70
que lo comprendemos de la siguiente manera, “en una sociedad capitalista no son relaciones de trueque;
se trata del enfrentamiento entre un valor, resultante de un proceso de producción realizado al interior de
una sociedad dominantemente capitalista, y un consumidor dotado de una cantidad determinada de dinero
proveniente bien sea de la venta de su fuerza de trabajo” 71.
La vivienda posee una serie de características intrínsecas reconocidas socialmente y que le dan un valor de
uso 72, estas son: actividades vinculadas con el consumo para su reproducción cotidiana como ser humano,
reposo, ocio, procreación, relaciones interpersonales, etc. la manera específica en que el espacio vivienda
las satisface se determina histórica, cultural y socialmente. Al mismo tiempo la vivienda se ha ido
conformando en una mercancía destinada al intercambio, lo cual nos lleva a determinar su valor, y por con
siguiente su valor de cambio 73.
El objeto-vivienda, es producto del trabajo humano, bajo una determinación social, dada por la
profundización de la división social del trabajo y el desarrollo de las fuerzas productivas a lo largo de la
historia del capitalismo, lo cual implica un proceso permanente y acelerado de integración de los objetos a
la esfera de circulación mercantil. En su gran mayoría, estos objetos son producidos por agentes sociales
diferentes aquellos que satisfacen con ellos sus necesidades y el intercambio de estos productos por otros
necesarios a la satisfacción de las necesidades de su productor, se realiza a través del mercado.
“La mercancía-vivienda, construida como medio para la valorización de un capital, tiene que realizar su
doble carácter de valor de uso y valor de cambio, de lo contrario sería inútil y no se produciría, o no se
valorizaría el capital. Dando lugar al mismo resultado. El valor de uso lo realizará en la medida en que
satisfaga la necesidad para la cual fue creada, es decir, que sea ocupado como alojamiento por un
individuo, familia o grupo familiar; su valor de cambio y con él las ganancias de los diferentes capitales, lo
74
realizara en la conversión objeto vivienda en dinero a través de la circulación comercial.”
“El obrero gasta en medios de subsistencia, gracias a los cuales se conserva y reproduce a sí mismo, el
dinero obtenido a cambio de su fuerza de trabajo” 75 La mercancía-vivienda al ser una necesidad primordial
para el trabajador no escapa al capitalista que ve en ella una forma de generar plusvalía y rentabilidad y a
la vez como diría Federico Engels una forma de encadenar al trabajador a su capitalista de una manera
semi-feudal. Pues para el capital el trabajador sólo existe como un momento del ciclo del capital, es decir,
como mercancía fuerza de trabajo que adquiere el capitalista en el mercado, transacción que se realiza en la
esfera de la circulación y para el capitalista constituye una compra y para el trabajador una venta es por ello
que el valor de cambio de la mercancía fuerza de trabajo incluye, el valor del conjunto de bienes necesarios
para su reproducción como fuerza de trabajo como individuo y también su reproducción como especie. Pues
70
“En las relaciones mercantilizadas de producción, todo trabajo reviste un doble carácter, el privado y social” Cristian
Topalov, La Urbanización Capitalista Algunos Elementos Para su Analisis, pp 43. Edit. Edicol México
71
Emilio Pradilla Cobos, Capital, Estado y Vivienda en América Latina, pp 19. Edit. Fontamara
72
La utilidad de una cosa hace de ella un valor de uso pero la utilidad no flota por los aires. Está condicionada por las
propiedades del cuerpo de la mercancía y no existe al margen de ella. Este carácter suyo no depende de que la
apropiación de sus propiedades útiles cueste al hombre mucho o poco. El valor de uso se efectiviza únicamente en el uso
o el consumo. Los valores de uso constituyen el contenido material de la riqueza“. Karl Marx, “El capital”, tomo
I/Vol.1, pp 44, Edit. Siglo Veintiuno Editores.
73
“En primer lugar, el valor de cambio se presenta como relación cuantitativa, proporción en que se intercambian
valores de uso de una clase por valores de uso de otra clase, una relación que se modifica constantemente según el
tiempo y lugar “Karl Marx ,El capital”, tomo I/Vol.1, pp 45, Edit. Siglo Veintiuno Editores.
74
Emilio Pradilla Cobos, Capital, Estado y Vivienda en América Latina, pp 29. Edit. Fontamara
75
Karl Marx , “El capital”, tomo I/Vol2, pp 702, Edit. Siglo Veintiuno Editores.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La vivienda de interés social como factor de movilidad social y espacial.
Estudio de caso Ixtapaluca 1990 - 2007
Mtro. Fernando Palma Galván
Lic. Eduardo Josué Pérez Rodríguez
el trabajador se presenta al mercado de los distintos bienes materiales no como portador de necesidades,
sino como comprador armado de dinero; solo si se constituye en demanda solvente o efectiva podrá adquirir
en el mercado un determinado producto. El consumidor podrá pues participar en el mercado y consumir
realmente en función de la parte que recibe de la producción social bajo la forma de ingreso, las
mercancías que le son necesarias para su mantenimiento y reproducción.
La vivienda pasa de satisfacer una necesidad básica para el trabajador, además de crear el espacio en el
cual se produce y reproduce la mercancía que genera el excedente en forma de plusvalía del cual se apropia
el capitalista. La fuerza de trabajo es parte sustancial del sistema capitalista, “Es decir aparece como el
resultado de una contradicción entre dos fracciones de la burguesía: la que opone el capital industrial, que
76
explota la fuerza de trabajo, y el capital que se valoriza en el sector de los medios de consumo”
En la medida en que el proceso de intercambio transfiere mercancías de manos en las cuales son novalores de uso a manos en las que son valores de uso estamos ante un metabolismo social 77 pero esa
unidad de elementos diferentes se representa inversamente en cada uno de los polos y refleja a la vez, por
ende, la relación reciproca que media entre ambos.
De ahí que realmente contenga un valor de cambio la vivienda, su valor de uso se pone de manifiesto
únicamente de manera ideal en la serie de las expresiones que se componente como ámbito de sus figuras
reales 78.
Al ser la vivienda producida para la venta y no para el uso del productor directo, se convierte en una
mercancía más, la cual está destinada a satisfacer una necesidad primordial para la fuerza de trabajo 79 la
cual requiere para su conservación y reproducción, dado que la morada forma parte del soporte material 80
de esta, lo anterior resulta en que el trabajador sólo existe en un momento del ciclo capitalista, es decir,
como fuerza de trabajo: ésta es una mercancía con “valor de cambio, está determinado por el valor de las
mercancías y de los servicios, necesarios para la reconstitución y la reproducción de dicha fuerza de
trabajo” 81.
76
En las relaciones mercantilizadas de producción, todo trabajo reviste un doble carácter, el privado y social” Cristian
Topalov, La Urbanización Capitalista Algunos Elementos Para su Analisis, pp 100. Edit. Edicol México
77
La concepción absolutamente defectuoso de este cambio formal obedece, dejando a un lado a un lado la poca claridad
acerca del concepto mismo del valor al hecho de que todo cambio formal es una mercancía se opera en el intercambio
entre dos mercancías una de las cuales es corriente y la otra dinerada. Karl Marx, “El capital”, tomo I/Vol.1, pp 127,
Edit. Siglo Veintiuno Editores.
78
“Estas formas antitéticas de las mercancías son las formas efectivas en que se mueve el proceso de su intercambio. El
proceso de intercambio de la mercancía, pues se lleva a cabo a través de dos metamorfosis contrapuestas que a la vez se
complementan entre sí: transformación de la mercancía en dinero y su reconversión de dinero en mercancía”. Karl
Marx, “El capital”, tomo I/Vol.1, pp 128, Edit. Siglo Veintiuno Editores.
79
“Fuerza de trabajo: capacidad del hombre para trabajar, conjunto de fuerzas físicas y espirituales de que el hombre
dispone y que utiliza en el proceso de producción de los bienes materiales. La fuerza de trabajo es la condición
fundamental de la producción en toda sociedad. En el proceso de producción, el hombre no sólo actúa sobre la naturaleza
que le rodeo, sino que desarrolla, además, su experiencia productiva, sus hábitos de trabajo.” Diccionario de Economía
Política editado por Borísov, Zhamin y Makárova fue publicado en la Unión Soviética y traducido al español en 1965
por Augusto Vidal Roget.
80
“El valor de la fuerza de trabajo se resuelve en el valor de determinada suma de medios de subsistencia. También
varia, por consiguiente, con le valor de los medios de subsistencia, esto es, con la magnitud del tiempo de trabajo
requerido para su reproducción “.Karl Marx, “El capital”, tomo I/Vol.1, pp 209, Edit. Siglo Veintiuno Editores.
81
En las relaciones mercantilizadas de producción, todo trabajo reviste un doble carácter, el privado y social” Cristian
Topalov, La Urbanización Capitalista Algunos Elementos Para su Analisis, pp 44. Edit. Edicol México
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La vivienda de interés social como factor de movilidad social y espacial.
Estudio de caso Ixtapaluca 1990 - 2007
Mtro. Fernando Palma Galván
Lic. Eduardo Josué Pérez Rodríguez
Bibliografía
ALARCÓN , Cantú Eduardo,(1999), “Tesis Doctoral de la división de Estudios de Posgrado de la
Facultad de Arquitectura (Urbanismo Inédito), Facultad de Arquitectura, Programa Universitario de
Estudios Sobre la Ciudad”, UNAM, 11 de marzo, México.
BASSOLS, Mario, DONOSO, Roberto, MASOLO, Alejandra, MÉNDEZ, Alejandro, (1988),
“Antología de sociología urbana”, Ed. UNAM, México.
BORJA, Jordi y Castells, Manuel. “La gestión de las ciudades en la era de la información”. En lo
local y lo global. Ed. Taurus, Primera Edición, Madrid, España 1998.
CASTAÑEDA, Víctor. Mercado inmobiliario en la periferia metropolitana. Los precios del suelo.
<estudios de caso, en estructura territorial de la ciudad de México, Plaza y Valdez, DDF,
Colección de desarrollo urbano, vol. I, 1988.
CASTILLO, M., REYES,
Luján S., (coord.) (1997), “Problemas emergentes de la zona
metropolitana de la ciudad de México”, Ed. UNAM.
Centro de Investigación y Documentación de la Casa (2007) “Estado Actual de la Vivienda en
México 2007” CIDOC. México.
Centro de Investigación y Documental de la Casa (2005) “Estado Actual de la Vivienda en México
2005” CIDOC. México.
CONNOLLY, Priscila. Crecimiento urbano, densidad de población, mercado inmobiliario, en
revista A, Vol. IX, no. 25, septiembre –diciembre, México, UAM Azcapotzalco, 1988.
CORONA, Martínez Roció, (1997), “Política habitacional en época de crisis”, en Castillo M.,
Reyes Luján S., (coord.) (1997), “Problemas emergentes de la zona metropolitana de la Ciudad
de México”, Ed. UNAM.
COULUMB, René y Duahu Emilio (Cords). Dinámica urbana y procesos sociopolíticos, México,
UAM Azcapotzalco/CENVI, 1993. Cultura Económica, Primera Edición, México.
DURAD, Jorge. La ciudad invade al ejído, México, CIESAS, Ediciones de la Casa Chata, 1993.
DURÁN, Contreras Ana María y Esquivel, Hernández María Teresa. Las nuevas periferias: formas
de usar, apropiarse y habitar los espacios metropolitanos. El caso de San Buenaventura,
Ixtapaluca, Estado de México.
ENGELS, Federico, (1974), “La situación de la clase obrera en Inglaterra”, Ed. Buenos Aires.
GARCÍA, Peralta Nieto Beatriz, GARCÍA, Jiménez Sara, (1997), “Contexto de la política de
vivienda en México”, en Castillo M., Reyes Lujan S., (coord.) (1997), “Problemas emergentes de
la zona metropolitana de la ciudad de México”, Ed. UNAM.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La vivienda de interés social como factor de movilidad social y espacial.
Estudio de caso Ixtapaluca 1990 - 2007
Mtro. Fernando Palma Galván
Lic. Eduardo Josué Pérez Rodríguez
GONZÁLEZ Nebreda, Pere, Turmo de Padura, Julio y Villalonga Sánchez, Eulalia. La valorización
inmobiliaria, Teoría y práctica, Wolters Kluwer, España, 2006.
GORDILLO, Gustavo. El debate sobre el ejido, en Nexos, No. 169, México, 1992.
GRECO, O. Diccionario de Economía, Valletta Ediciones, 3ra. Edición, Argentina, 2006.
HARVEY David (1979), “Urbanismo y desigualdad social”, Ed. Siglo XXI, México.
HARVEY, David, (1985), “Urbanismo y desigualdad social”, Ed. Siglo XXI, Tercera edición,
España, pp. 340.
IMAS, Ruíz Víctor Julio, (1997), “Las características actuales del sistema financiero de la
vivienda en México”, “Problemas emergentes de la zona metropolitana de la ciudad de México”, Ed.
UNAM.
INEGI, “Censo General de Población y Vivienda 2000”, México, 2001.
INEGI, II Conteo de población y vivienda 2005, México, 2005.
KURI, Armando. “Las Teorías del Desarrollo regional” en Revista Economía informa, Facultad de
Economía - UNAM No. 274/febrero, 1999.
LANGE Oskar, (1966), “Economía Política 1”, Ed. Fondo de Cultura Económica.
LEFEBVRE Henri, (1973), “De lo rural a lo urbano”, Ed. Península, Barcelona España.
LEFEBVRE Henri, (1976), “Espacio y política”, Ed. Península, Barcelona España.
LIPIETZ, Alain, (1979), “El capital y su espacio”, Ed, Siglo XXI, México, pp. 202.
LOJKINE, Jean, (1979), “El Marxismo, el estado y la cuestión urbana”, Ed. Siglo XXI, Primer
Edición, México.
MACEDA, Cruz Alejandro. La interacción de las áreas ejidales al crecimiento urbano de la
ciudad de puebla, el caso de Santa Cruz Guadalupe.
MARX, Carlos, (1977), “El Capital”, Tomo I, II y III, Ed. Siglo XXI Editores, México.
MAYA, Pérez Esther y Cervantes, Borja Jorge F. “La producción de vivienda del sector privado
y su problemática en el municipio de Ixtapaluca, Plaza y Valdez, México, 2005.
MAYA, Pérez Esther, CERVANTES, Borja Jorge F., (2005), “La producción de la vivienda del
sector privado y su problemática en el municipio de Ixtapaluca”, Facultad de Arquitectura,
Primera Edición, México, pp. 207.
NEGRETE, Salas Mª Eugenia. “Evolución de las Zonas Metropolitanas en México”, en Sistemas
Metropolitanos. Nuevos Enfoques y Prospectiva. El Colegio Mexiquense y SEDESOL, México.
ORTA, Vargas Salomon, (1997), “Perspectivas de la política de vivienda en México 1995-2000”,
en Castillo M., Reyes Luján S., (coord.) (1997), “Problemas emergentes de la zona metropolitana de
la Ciudad de México”, Ed. UNAM.
PALMA, Galván Fernando, (2007), “La Participación social en la planeación del desarrollo
urbano. Caso Netzahualcóyotl, Estado de México”, Ed. Porrúa, Primera Edición, México,
PRADILLA, Cobos Emilio, (1987), “Capital, estado y vivienda en América Latina”, Ed.
Fontamara, Primera Edición, México, pp. 304.
ROSAS, Barrera Salvador, (2008), “El impacto de los macrodesarrollos habitacionales en el
mercado de suelo urbano de Ixtapaluca, Estado de México”, Facultad de Arquitectura, México,
pp. 235.
SCHTEINGART, Martha, (1997), “Políticas sociales y políticas de vivienda. Nuevos y viejos
paradigmas” en Castillo M., Reyes Lujan S., (coord.) (1997), “Problemas emergentes de la zona
metropolitana de la ciudad de México”, Ed. UNAM.
SOTO de Hernando, (2001), “El misterio del capital”, Ed. Diana, México.
TOPALOV, Christian, (1979), “La urbanización capitalista”, Ed. Edicol de México, México, pp.
186.
UNIKEL, Spector Luis. “Ensayos sobre el desarrollo urbano”, SEPSETENTAS, No. 143,
Secretaría de Educación Pública, México, 1974.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La vivienda de interés social como factor de movilidad social y espacial.
Estudio de caso Ixtapaluca 1990 - 2007
Mtro. Fernando Palma Galván
Lic. Eduardo Josué Pérez Rodríguez
Marx menciona que el capitalista sabe que la fuerza de trabajo se va desgastando en el consumo productivo
y que el trabajador necesita consumir diversos productos para estar en condiciones de continuar con su
misma actividad en la siguiente jornada laboral, por lo cual el primero debe de brindar los medios y objetos
con los cuales se satisfagan estas necesidades, pero que al mismo tiempo al satisfacerlas a través de la
venta de determinadas mercancías le generen una ganancia.
La vivienda representa entonces un valor primordial en la reproducción de la fuerza de trabajo. La cual se
valoriza y desvaloriza dependiendo el tipo de construcción y el lugar donde se construyen las viviendas para
los trabajadores, por lo tanto también viene siendo un reflejo de las posibilidades adquisitivas del trabajador
a sí como también las necesidades capitalistas para sostener un tipo de mano de obra en particular.
Propuesta
Con los datos recabados durante la investigación así como la explicación y análisis de los factores que
generan inmovilidad social y espacial en la vivienda nueva de interés social, se propondrá un organismo
autónomo cuyo objetivo principal es vincular a las constructoras, municipio y al trabajador para generar
protocolos tanto en la traza urbana, la edificación y los mecanismos crediticios que permitan al trabajador
realmente contar con una vivienda que le permita tener un capital que le genera un medio para la movilidad
espacial y social.
Conclusiones
La vivienda es un elemento esencial en la vida de los hombres y se convierte en mercancía en el sistema
capitalista; sin embargo, su existencia plena solo se logra cuando pasa a ser un producto construido por el
capital y lanzado al mercado para su venta.
Con ello el capital cumple dos objetivos por un lado se valoriza el capital invertido en la producción de
vivienda y por otro es una manera de sujetar espacialmente a la fuerza de trabajo e impedir su movilidad con
lo cual se garantiza que los capitalistas cuenten con la magnitud y calidad de trabajadores requeridos de
acuerdo a las necesidades que impone el ciclo del capital.
En México las formas de financiamiento de la vivienda a partir de 1990 de interés social establecidas por el
Estado a trabajadores por las distintas instituciones de vivienda refuerzan la fijación del trabajador y su
familia a un espacio específico con una ubicación determinada durante un lapso de 30 años.
Con ello se le asegura al capital la adquisición de la fuerza de trabajo requerida con la posibilidad de fijar el
salario al mínimo de subsistencia.
Citas
Karl Marx, “el capital”, tomo I/Vol.3, Siglo Veintiuno Editores, decimo octava edición año 2000, pp598
“En las relaciones mercantilizadas de producción, todo trabajo reviste un doble carácter, el privado y social” Cristian
Topalov, La Urbanización Capitalista Algunos Elementos Para su Analisis, pp 43. Edit. Edicol México
Emilio Pradilla Cobos, Capital, Estado y Vivienda en América Latina, pp 19. Edit. Fontamara
UTRIA, Rubén D., (1975), “Los factores estructurales del desarrollo y el problema de la
vivienda en la América Latina”, en Desarrollo urbano y regional en América Latina, Ed. Fondo de
Cultura Económica.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La vivienda de interés social como factor de movilidad social y espacial.
Estudio de caso Ixtapaluca 1990 - 2007
Mtro. Fernando Palma Galván
Lic. Eduardo Josué Pérez Rodríguez
La utilidad de una cosa hace de ella un valor de uso pero la utilidad no flota por los aires. Está condicionada por las
propiedades del cuerpo de la mercancía y no existe al margen de ella. Este carácter suyo no depende de que la
apropiación de sus propiedades útiles cueste al hombre mucho o poco. El valor de uso se efectiviza únicamente en el uso
o el consumo. Los valores de uso constituyen el contenido material de la riqueza“. Karl Marx, “El capital”, tomo
I/Vol.1, pp 44, Edit. Siglo Veintiuno Editores.
“En primer lugar, el valor de cambio se presenta como relación cuantitativa, proporción en que se intercambian valores
de uso de una clase por valores de uso de otra clase, una relación que se modifica constantemente según el tiempo y
lugar “Karl Marx ,El capital”, tomo I/Vol.1, pp 45, Edit. Siglo Veintiuno Editores.
Emilio Pradilla Cobos, Capital, Estado y Vivienda en América Latina, pp 29. Edit. Fontamara
Karl Marx , “El capital”, tomo I/Vol2, pp 702, Edit. Siglo Veintiuno Editores.
En las relaciones mercantilizadas de producción, todo trabajo reviste un doble carácter, el privado y social” Cristian
Topalov, La Urbanización Capitalista Algunos Elementos Para su Analisis, pp 100. Edit. Edicol México
La concepción absolutamente defectuoso de este cambio formal obedece, dejando a un lado a un lado la poca claridad
acerca del concepto mismo del valor al hecho de que todo cambio formal es una mercancía se opera en el intercambio
entre dos mercancías una de las cuales es corriente y la otra dinerada. Karl Marx, “El capital”, tomo I/Vol.1, pp 127,
Edit. Siglo Veintiuno Editores.
“Estas formas antitéticas de las mercancías son las formas efectivas en que se mueve el proceso de su intercambio. El
proceso de intercambio de la mercancía, pues se lleva a cabo a través de dos metamorfosis contrapuestas que a la vez se
complementan entre sí: transformación de la mercancía en dinero y su reconversión de dinero en mercancía”. Karl
Marx, “El capital”, tomo I/Vol.1, pp 128, Edit. Siglo Veintiuno Editores.
“Fuerza de trabajo: capacidad del hombre para trabajar, conjunto de fuerzas físicas y espirituales de que el hombre
dispone y que utiliza en el proceso de producción de los bienes materiales. La fuerza de trabajo es la condición
fundamental de la producción en toda sociedad. En el proceso de producción, el hombre no sólo actúa sobre la naturaleza
que le rodeo, sino que desarrolla, además, su experiencia productiva, sus hábitos de trabajo.” Diccionario de Economía
Política editado por Borísov, Zhamin y Makárova fue publicado en la Unión Soviética y traducido al español en 1965
por Augusto Vidal Roget.
“El valor de la fuerza de trabajo se resuelve en el valor de determinada suma de medios de subsistencia. También varia,
por consiguiente, con le valor de los medios de subsistencia, esto es, con la magnitud del tiempo de trabajo requerido
para su reproducción “.Karl Marx, “El capital”, tomo I/Vol.1, pp 209, Edit. Siglo Veintiuno Editores.
En las relaciones mercantilizadas de producción, todo trabajo reviste un doble carácter, el privado y social” Cristian
Topalov, La Urbanización Capitalista Algunos Elementos Para su Analisis, pp 44. Edit. Edicol México
Bibliografía
ALARCÓN , Cantú Eduardo,(1999), “Tesis Doctoral de la división de Estudios de Posgrado de la
Facultad de Arquitectura (Urbanismo Inédito), Facultad de Arquitectura, Programa Universitario de
Estudios Sobre la Ciudad”, UNAM, 11 de marzo, México.
BASSOLS, Mario, DONOSO, Roberto, MASOLO, Alejandra, MÉNDEZ, Alejandro, (1988),
“Antología de sociología urbana”, Ed. UNAM, México.
BORJA, Jordi y Castells, Manuel. “La gestión de las ciudades en la era de la información”. En lo local
y lo global. Ed. Taurus, Primera Edición, Madrid, España 1998.
CASTAÑEDA, Víctor. Mercado inmobiliario en la periferia metropolitana. Los precios del suelo.
<estudios de caso, en estructura territorial de la ciudad de México, Plaza y Valdez, DDF, Colección
de desarrollo urbano, vol. I, 1988.
CASTILLO, M., REYES, Luján S., (coord.) (1997), “Problemas emergentes de la zona metropolitana
de la ciudad de México”, Ed. UNAM.
Centro de Investigación y Documentación de la Casa (2007) “Estado Actual de la Vivienda en México
2007” CIDOC. México.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La vivienda de interés social como factor de movilidad social y espacial.
Estudio de caso Ixtapaluca 1990 - 2007
Mtro. Fernando Palma Galván
Lic. Eduardo Josué Pérez Rodríguez
Centro de Investigación y Documental de la Casa (2005) “Estado Actual de la Vivienda en México
2005” CIDOC. México.
CONNOLLY, Priscila. Crecimiento urbano, densidad de población, mercado inmobiliario, en revista
A, Vol. IX, no. 25, septiembre –diciembre, México, UAM Azcapotzalco, 1988.
CORONA, Martínez Roció, (1997), “Política habitacional en época de crisis”, en Castillo M., Reyes
Luján S., (coord.) (1997), “Problemas emergentes de la zona metropolitana de la Ciudad de México”,
Ed. UNAM.
COULUMB, René y Duahu Emilio (Cords). Dinámica urbana y procesos sociopolíticos, México, UAM
Azcapotzalco/CENVI, 1993. Cultura Económica, Primera Edición, México.
DURAD, Jorge. La ciudad invade al ejído, México, CIESAS, Ediciones de la Casa Chata, 1993.
DURÁN, Contreras Ana María y Esquivel, Hernández María Teresa. Las nuevas periferias: formas de
usar, apropiarse y habitar los espacios metropolitanos. El caso de San Buenaventura, Ixtapaluca,
Estado de México.
ENGELS, Federico, (1974), “La situación de la clase obrera en Inglaterra”, Ed. Buenos Aires.
GARCÍA, Peralta Nieto Beatriz, GARCÍA, Jiménez Sara, (1997), “Contexto de la política de vivienda
en México”, en Castillo M., Reyes Lujan S., (coord.) (1997), “Problemas emergentes de la zona
metropolitana de la ciudad de México”, Ed. UNAM.
GONZÁLEZ Nebreda, Pere, Turmo de Padura, Julio y Villalonga Sánchez, Eulalia. La valorización
inmobiliaria, Teoría y práctica, Wolters Kluwer, España, 2006.
GORDILLO, Gustavo. El debate sobre el ejido, en Nexos, No. 169, México, 1992.
GRECO, O. Diccionario de Economía, Valletta Ediciones, 3ra. Edición, Argentina, 2006.
HARVEY David (1979), “Urbanismo y desigualdad social”, Ed. Siglo XXI, México.
HARVEY, David, (1985), “Urbanismo y desigualdad social”, Ed. Siglo XXI, Tercera edición, España,
pp. 340.
IMAS, Ruíz Víctor Julio, (1997), “Las características actuales del sistema financiero de la vivienda en
México”, “Problemas emergentes de la zona metropolitana de la ciudad de México”, Ed. UNAM.
INEGI, “Censo General de Población y Vivienda 2000”, México, 2001.
INEGI, II Conteo de población y vivienda 2005, México, 2005.
KURI, Armando. “Las Teorías del Desarrollo regional” en Revista Economía informa, Facultad de
Economía - UNAM No. 274/febrero, 1999.
LANGE Oskar, (1966), “Economía Política 1”, Ed. Fondo de Cultura Económica.
LEFEBVRE Henri, (1973), “De lo rural a lo urbano”, Ed. Península, Barcelona España.
LEFEBVRE Henri, (1976), “Espacio y política”, Ed. Península, Barcelona España.
LIPIETZ, Alain, (1979), “El capital y su espacio”, Ed, Siglo XXI, México, pp. 202.
LOJKINE, Jean, (1979), “El Marxismo, el estado y la cuestión urbana”, Ed. Siglo XXI, Primer
Edición, México.
MACEDA, Cruz Alejandro. La interacción de las áreas ejidales al crecimiento urbano de la ciudad de
puebla, el caso de Santa Cruz Guadalupe.
MARX, Carlos, (1977), “El Capital”, Tomo I, II y III, Ed. Siglo XXI Editores, México.
MAYA, Pérez Esther y Cervantes, Borja Jorge F. “La producción de vivienda del sector privado y su
problemática en el municipio de Ixtapaluca, Plaza y Valdez, México, 2005.
MAYA, Pérez Esther, CERVANTES, Borja Jorge F., (2005), “La producción de la vivienda del sector
privado y su problemática en el municipio de Ixtapaluca”, Facultad de Arquitectura, Primera Edición,
México, pp. 207.
NEGRETE, Salas Mª Eugenia. “Evolución de las Zonas Metropolitanas en México”, en Sistemas
Metropolitanos. Nuevos Enfoques y Prospectiva. El Colegio Mexiquense y SEDESOL, México.
ORTA, Vargas Salomon, (1997), “Perspectivas de la política de vivienda en México 1995-2000”, en
Castillo M., Reyes Luján S., (coord.) (1997), “Problemas emergentes de la zona metropolitana de la
Ciudad de México”, Ed. UNAM.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
La vivienda de interés social como factor de movilidad social y espacial.
Estudio de caso Ixtapaluca 1990 - 2007
Mtro. Fernando Palma Galván
Lic. Eduardo Josué Pérez Rodríguez
PALMA, Galván Fernando, (2007), “La Participación social en la planeación del desarrollo urbano.
Caso Netzahualcóyotl, Estado de México”, Ed. Porrúa, Primera Edición, México,
PRADILLA, Cobos Emilio, (1987), “Capital, estado y vivienda en América Latina”, Ed. Fontamara,
Primera Edición, México, pp. 304.
ROSAS, Barrera Salvador, (2008), “El impacto de los macrodesarrollos habitacionales en el
mercado de suelo urbano de Ixtapaluca, Estado de México”, Facultad de Arquitectura, México, pp.
235.
SCHTEINGART, Martha, (1997), “Políticas sociales y políticas de vivienda. Nuevos y viejos
paradigmas” en Castillo M., Reyes Lujan S., (coord.) (1997), “Problemas emergentes de la zona
metropolitana de la ciudad de México”, Ed. UNAM.
SOTO de Hernando, (2001), “El misterio del capital”, Ed. Diana, México.
TOPALOV, Christian, (1979), “La urbanización capitalista”, Ed. Edicol de México, México, pp. 186.
UNIKEL, Spector Luis. “Ensayos sobre el desarrollo urbano”, SEPSETENTAS, No. 143, Secretaría
de Educación Pública, México, 1974.
UTRIA, Rubén D., (1975), “Los factores estructurales del desarrollo y el problema de la vivienda en la
América Latina”, en Desarrollo urbano y regional en América Latina, Ed. Fondo de Cultura
Económica.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Losmunicipios del oriente de la ZMCM y su función dinamizadora en la expansión
metropolitana. El caso del sistema municipal de La Paz,
Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
Regresar
Resumen
En el presente trabajo se presenta una propuesta de continuación de investigación que estoy realizando y
que pertenece a la línea de investigación: Desarrollo económico y proceso de urbanización en el oriente de la
ZMCM.
En esta investigación se parte de la hipótesis de trabajo que plantea que, como resultado de las
transformaciones urbanas ocurridas en la ZMCM durante la década de los noventa y lo que ha transcurrido
de la actual, se han formado una serie de sistemas municipales, a partir de un proceso de jerarquización que
ha determinado la constitución de muicipios de primer orden que, por una parte, nuclean a los municipios
aledaños y dinamizan el proceso de urbanización; de tal manera que influyen en municipios más alejados,
imponiéndoles relaciones de subordinación y absorviendolos a la expansión urbana. El caso que se estudia
es el del sistema municipal conformado por los municipios de La Paz, Valle de Chalco Solidaridad e
Ixtapaluca.
Justificación
La reestructuración capitalista ocurrida durante las últimas décadas ha refuncionalizado las regiones y los
sistemas urbanos en el mundo y en nuestro país al excluir a ciertas regiones del proceso de desarrollo,
profundizando los desequilibrios urbano regionales ya existentes, exacerbando las tensiones sociales y
políticas en diversas partes del territorio, al tiempo de ejercer una tendencia a integrar a todos los territorios
bajo la dinámica de la acumulación capitalista al introducir, por una parte las relaciones de producción y
distribución capitalistas, al tiempo de desarticular aquellas relaciones de producción y distribución
precapitalista que la obstaculizan.
En nuestro país, las transformaciones ocurridas en el sistema urbano regional han producido un fenómeno
de metropolización que refleja los desequilibrios tanto en el ámbito económico, como en el territorial.
En el contexto del capitalismo contemporáneo, podemos identificar el fenómeno metropolitano con la etapa
del desarrollo monopolista del capital, representado por el domino de las grandes corporaciones
transnacionales y del capital financiero de todas las regiones del planeta. Como una expresión del proceso
de acumulación de capital y de la división internacional del trabajo, se reproducen y consolidan las metrópolis
en el mundo, estableciendo una red jerárquica que corresponde en el ámbito espacial a este proceso de
reproducción del capital. Así, a nivel nacional e internacional, las metrópolis son la expresión más viva de un
mundo globalizado.
Como parte de las leyes de la acumulación la ley del desarrollo desigual y combinado nos dice que el
proceso de desarrollo capitalista, de manera inherente tiende a beneficiar a ciertos sectores y ramas de la
producción capitalista en detrimento de otras.
En México los cambios ocurridos, involucran al sistema urbano regional, reforzando la incorporación de
algunas regiones y centros urbanos al proceso de integración a la economía de los Estados Unidos, al
tiempo excluir a otras del desarrollo económico y tecnológico.
En este sentido, México se ha visto afectado por esta forma de entender el desarrollo regional, ya que se le
han venido imponiendo las modalidades, los tiempos y las articulaciones territoriales, en función de las
necesidades del capital financiero trasnacional.
La tendencia a la superconcentración de los servicios en las metrópolis y particularmente en la Ciudad de
México es una muestra de los cambios ocurridos por el proceso de globalización en donde la Gran Ciudad de
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Losmunicipios del oriente de la ZMCM y su función dinamizadora en la expansión
metropolitana. El caso del sistema municipal de La Paz,
Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
México aparece como el centro hegemónico de quién dependen los demás centros urbanos del país,
justamente a partir de los servicios necesarios para la realización de todas las actividades económicas. Así
mediante los servicios, la Gran Metrópolis se interconecta con los principales centros de poder económico y
financiero del mundo, al tiempo que conecta a las diversas ciudades y regiones del país con el mundo
entero.
Sin embargo, se han venido dando cambios en la dinámica del crecimiento de la ZMCM, ya que la
población del Distrito Federal ha disminuido, mientras que ha aumentado la población de la zona conurbada
del Estado de México, observando ésta, una tasa de crecimiento mayor, aunque también depende del
periodo y el municipio.
El acelerado crecimiento de la población concentrada en los municipios conurbados y el cambio en el uso
de los terrenos ejidales, los cuales han sido fraccionados de manera ilegal, han causado una ocupación
irregular, trayendo como consecuencia un problema muy serio en la dotación de todo tipo de servicios, al
tiempo de afectar el ámbito rural al desestructurar las relaciones tradicionales existentes en estos territorios
e incorporarlos a la dinámica del desarrollo urbano de manera desigual.
Este fenómeno de incorporación desigual a la dinámica de la acumulación capitalista del sector rural que
ocupa el Hinterland de la gran metrópoli, tiene un impacto en el tipo de relaciones sociales que, al irse
integrando, primero de manera funcional a la Zona Metropolitana y poco a poco de manera física, trae
consigo un proceso de transformación de el modo de vida y de actividades económicas de estos territorios.
Por otra parte, la división entre centro y periferia que se produce en términos generales en la estructura
interna de las metrópolis, también se reproduce en diversas zonas de las mismas, en donde se da una
polarización social al aparecer zonas marginadas con zonas de bienestar, reproduciendo al nivel intra urbano
la ley del desarrollo desigual y, con ello, la desigualdad urbana.
En el caso de la ZMCM, la división de clases sociales se expresa territorialmente con un poniente de ricos y
un oriente de pobres.
Constituida por 56 unidades político administrativas; 16 delegaciones en el Distrito Federal, 39 municipios
en el Estado de México y 1 municipio en el Estado de Hidalgo (CONAPO: 2004), en la ZMCM la expresión
territorial de la división de clases sociales, tiene mayor complejidad, dada la gran cantidad de población
asentada en los lugares y bajo las condiciones materiales más diversas. Por otra parte, las etapas de
metropolitanismo ocurridas en la Ciudad de México fueron configurando una distribución de la población
anárquica al ir asentándose la población en todos los puntos cardinales de la ciudad. Así, podemos ver
asentamientos de clase media y media alta contiguos con otros de carácter popular de bajos niveles socio
económicos.
Sin embargo, podemos decir en términos generales que es en el oriente de la ciudad, en donde se ha dado
el mayor asentamiento de habitantes de niveles socio económicos bajos, tanto en terrenos no urbanizados,
como en aquellos cuya urbanización es deficiente o, como en los casos de localidades absorbidas por el
proceso de expansión urbana, con una infraestructura y equipamiento no diseñado para responder a la
aglomeración creciente.
Para el año 2000 eran 6.63 millones de habitantes para la región y 20.15 millones para la ZMCM; la
población de la región representa 32.9 por ciento del total metropolitano, incrementando sistemáticamente su
participación al ser el área con mayor presión para ampliar el espacio metropolitano.
Es en esta parte de la ciudad en donde se ha orientado buena parte del crecimiento metropolitano de los
últimos años, siendo la principal receptora de población que se traslada fundamentalmente del Distrito
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Losmunicipios del oriente de la ZMCM y su función dinamizadora en la expansión
metropolitana. El caso del sistema municipal de La Paz,
Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
Federal, así como de los estados de Morelos, Hidalgo, Puebla y el mismo Estado de México. La mayor parte
de estos pobladores son pobres y se asientan en cualquier espacio que les sea permitido,
independientemente de la legalidad del asentamiento o de la existencia de servicios públicos o
equipamientos para la vida urbana.
El oriente ha tenido un papel muy importante en las transformaciones urbanas ocurridas en la metrópolis de
la ciudad de México en los últimos cuarenta años, pero particularmente durante las décadas de los 70 y 80
cuando la metrópolis experimentó un crecimiento basado en la expansión territorial, teniendo como ejes de
ese fenómeno, los municipios de Nezahualcoytl y Ecatepec de Morelos. Para la actual década se repite el
mismo fenómeno pero ahora en el tercero y cuarto anillo del contorno de la ZMCM, sobresaliendo los
municipios de Tecamac al noreste y el sistema municipal constituido por La Paz, Ixtapaluca y Valle de Chalco
Solidaridad. Éstos comenzaron a ejercer su influencia sobre los municipios adyacentes y cercanos. Esta
influencia se fortaleció mediante las vías de comunicación y, por consiguiente, de los medios de transporte
que facilitaron el desarrollo en algunos casos, mientras que en otros, la consolidación de relaciones
intermunicipales. Así, se ha ido conformando un sistema de municipios de la ZMCM, a partir de las
relaciones intermunicipales, en donde aparecen municipios de primer orden que ejercen su influencia sobre
los municipios aledaños, estableciendo relaciones de jerarquía sobre éstos y dinamizando el proceso de
82
expansión urbana .
Este es el caso del sistema formado por los municipios de La Paz, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Chalco en
el oriente del estado de México. Este sistema se fue consolidando durante la década de los noventa,
mediante obras de infraestructura, equipamiento, servicios urbanos, educativos, médicos, de esparcimiento,
etc… Durante esta primera década del siglo XXI, las obras realizadas en la década anterior posibilitaron el
establecimiento de grandes cadenas comerciales y de servicios, al tiempo de incrementar los servicios
educativos y de salud, entre otros. Con ello están ejerciendo gran influencia sobre aquellos municipios
aledaños del sureste del estado de México que, en su mayoría son rurales o semirurales.
Esta parte la ciudad es la que está experimentando un mayor dinamismo de toda la Zona Metropolitana de la
Ciudad de México, ya que esta gran concentración de la población ejerce presión social al demandar
infraestructura urbana, servicios de todo tipo, empleo y vivienda entre otros, sin contar con que las
proyecciones de la población de esta parte de la Zona Metropolitana para esta década es de
aproximadamente entre 1 y 1.5 millones de habitantes, sin contar con la población de los municipios
semirurales adyacentes.
Las transformaciones urbanas del Oriente reproducen la relación centro periferia a partir de la concentración
de las actividades industriales, comerciales y de servicios en determinados municipios del Estado de México,
específicamente a lo que nos interesa en el presente trabajo que son: La Paz, Ixtapaluca y Valle de Chalco,
todos municipios del Oriente de la ZMCM.
Las leyes y procesos de acumulación tiene vigencia y aplicación en el nivel de la estructura interna de la
ciudad, al darse las condiciones que reproducen las condiciones en que las leyes de la acumulación
capitalista se reproducen y expresan en el nivel de las relaciones inter municipal, al darse las relaciones de
centro y periferia que se da en el nivel general de la ZMCM, reproduciendo así, la ley del desarrollo desigual
y combinado en escala de las relaciones entre los municipios. La influencia que ejercen estos municipios
centrales sobre los demás municipios del Sureste del Estado de México se incrementará para los próximos
cinco años, incorporando, no tan sólo de manera funcional al área metropolitana, sino físicamente también.
Con esto se estrechará la vinculación entre la ZMCM y la Zona Metropolitana de Cuautla.
82
Ver. Orlando E. Moreno Pérez. Desarrollo Económico y urbanización en el oriente de la ZMCM (2007). Tesis de
Doctorado. FFyL UNAM. En esta investigación se demuestra la formación de un sistema de municipios, de manera
análoga a los sistemas urbanos, a partir de la dinámica económica y social de la metroplización.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Losmunicipios del oriente de la ZMCM y su función dinamizadora en la expansión
metropolitana. El caso del sistema municipal de La Paz,
Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
Planteamiento del problema
Como ya se ha señaldo, el proceso de expansión metropolitana, reproduce las relaciones de dominio y
dependencia entre los municipios y, con ello, la ley del desarrollo desigual capitalista que es una forma de
expresión de la ley general de la acumulación.
Este fenómeno que se expresa a escala regional al producir un sistema de ciudades, también se da en la
escala municipal, generando un sistema de municipios. De esta manera, la formación de estos sistemas de
municipios (SM) se origina justamente al reproducir funciones de dominio entre los municipios de primer
orden y los que están bajo su égida.
A partir de lo anterior, se definieron una serie de municipios que son los que dinamizan el proceso de
urbanización en el Oriente de la ZMCM y que, se estima que consolidarán su función de dominio,
profundizando la dependencia de los municipios pertenecientes a ese sistema y extendiendo su influencia a
los municipios semirurales contiguos, transformando las relaciones económicas y sociales ocasionadas por
estas relaciones de dependencia que, finalmente van integrando a éstos municipios a la metropóli.
En anterior investigación, planteamos la conformación de un sistema de municipios (SM), como
consecuencia de la vigencia de esta ley que produce, por una parte, municipios de primer orden que
producen relaciones de subordinación con aquellos semirurales, sobre los cuales ejercen su influencia.
La conformación de estos sistemas de municipios que son parte de los 37 que conforman el oriente del
estado de México, han generado una serie de sistemas de municipios (SM) que trabajan entre sí y
determinan la centralidad urbana de ciertos municipios, estableciendo su grado de jerarquía.
El universo que se escogio para realizar el análisis y la comprobación de estas hipótesis, lo componen 27
municipios del Oriente de la ZMCM. El criterio de selección se basó en la importancia que tiene los
municipios de Ecatepec, Nezahualcoyotl, Texcoco y Chalco-Ixtapluca-La paz-Valle de Chalco, tanto por el
número de su población, como por su actividad económica.
Por otra parte, los demás municipios que conforman los sistemas propuestos, son aquellos aledaños a los
arriba señalados. En éstos municipios habitaban en 1980 3, 231, 801 personas, para el año 2000 eran ya
5,481,069 y se estima que para este año (2005) es de 6, 219, 888; es decir, cerca de la tercera parte de los
habitantes de la ZMCM y cerca del 40 por ciento de la población del Estado de México.
La determinación de los sistemas se realizó a partir de la vecindad entre ellos, estableciendo nexos a partir
de la interrelación existente.
A partir de lo anterior y, mediante la aplicación del modelo gravitacional, se definió el grado de atracción
entre los municipios de cada sistema para establecer el grado de centralización y, en consecuencia, la
83
jerarquía existente .
De la aplicación del modelo gravitacional se obtuvieron dos índices. El primero fue el índice de jerarquización
que determinó el lugar que cada municipio ocupa en la jerarquía del SM. De manera que, en la medida en
que el índice es menor, mayor es la jerarquía que ocupa el municipio en el sistema.
83
Ibid. Ver Anexo tres.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Losmunicipios del oriente de la ZMCM y su función dinamizadora en la expansión
metropolitana. El caso del sistema municipal de La Paz,
Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
El otro índice es el de potencial demográfico, que nos muestra el impacto que ejerce el municipio central en
el proceso de urbanización de cada municipio del SM, de tal manera que, a mayor índice, mayor es la
urbanización y, en consecuencia, el orden de jerarquía de cada municipio.
Con los resultados obtenidos, se definió la centralidad municipal mediante una matriz de atracción de
población, lo que nos permitió determinar municipios de primero, segundo y tercer orden al interior de cada
SM.
Para complementar y reforzar los resultados del modelo gravitacional, se utilizaron el grado de urbanización
municipal, la tasa bruta de actividad económica, el índice de concentración sectorial de las actividades
secundarias y terciarias y, finalmente, la tasa de la PEA por actividad principal. Esta información nos permitió
poder establecer la dinámica económica de cada municipio y su evolución urbana en el contexto del SM.
De esa manera, al conocer la estructura económica de cada municipio y su grado de urbanización, se pudo
corroborar el grado de centralidad de cada uno.
Por la relevancia que, durante esta década está teniendo este SM y, como ya señalamos, estudiaremos el
SM conformado por:
Chalco-La Paz-Ixtapaluca-Valle de Chalco
Los municipios centrales de este SM son: Chalco-La Paz-Ixtapaluca-Valle de Chalco con siete (7) municipios
de influencia. En los ochenta Chalco, Ixtapaluca y Tlalmanalco son los municipios impulsores de la zona de
estudio a la vez que son los que concentran el mayor número de población y de actividad económica. Para
principios de los noventa la situación cambia, los municipios centrales siguen siendo los mismos, pero el
municipio de Chalco toma un papel de atracción demográfica que se reflejó en los siguientes cinco años,
donde la centralidad municipal ahora está integrada por Valle de Chalco Solidaridad, Ixtapaluca, Chalco y La
Paz, desplazando a Tlalmanalco como municipio central. Esto ocurrió por una parte, por la creación del
municipio de Valle de Chalco Solidaridad y, con ello, el aumento de la atracción demográfica por parte de
estos cuatro municipios que se consolida en el año 2000.
Así, observamos que existen dos municipios centrales de primer orden que son Valle de Chalco Solidaridad
y Ixtapaluca como ejes dinamizadores de la zona, por la concentración de actividades económicas
secundarias y terciarias. Después tenemos a los municipios de Chalco, La Paz y Amecameca, como
municipios de bienes y servicios de segundo orden y el resto de municipios con estructuras urbanas
dependientes de los cuatro anteriores.
La Paz- Ixtapaluca- Valle de Chalco Solidaridad – Chalco
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Losmunicipios del oriente de la ZMCM y su función dinamizadora en la expansión
metropolitana. El caso del sistema municipal de La Paz,
Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Losmunicipios del oriente de la ZMCM y su función dinamizadora en la expansión
metropolitana. El caso del sistema municipal de La Paz,
Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
•
•
•
En los 80 la estructura urbana, está formada por dos municipios centrales Ixtapaluca y Tlalmanalco
(con 27 y 28 de índice de jerarquía urbana), además de tres Chalco, La Paz y Amecameca como de
segundo orden en la jerarquía urbana (30, 33 y 35 de índice de jerarquía urbana) y finalmente seis
de tercer orden Juchitepec, Cocotitlán, Tenango del Aire, Temamatla, Ayapango y Valle de Chalco
Solidaridad
Pero la estructura demográfica es diferente, para este período Ixtapaluca y La Paz puntean con 64
en la atracción de habitantes/kilómetro cada uno respectivamente, seguidos por Chalco con 30 IPD,
Amecameca y Tlalmanalco con 29 IPD cada uno, el resto de los municipios del conjunto mantienen
un perfil bajo en cuanto IPD.
Hacemos notar que durante este período aun no existía el municipio de Valle de Chalco Solidaridad,
por lo que en los índices utilizados sus valores resultantes son despreciables.
Jerarquía urbana municipal en 1980
•
•
•
•
•
V de C
Solidaridad
Ayapango
Temamatla
Tenango del Aire
Cocotitlán
Juchitepec
Amecameca
La Paz
Chalco
Tlalmanalco
Ixtapaluca
120
100
80
60
40
20
0
En los 90 el índice de jerarquía urbana cambia, Ixtapaluca incrementa su centralidad al pasar de 27 a
21 su IJM y Chalco desplaza a Tlalmanalco como municipio central.
Esto se explica con aumentar sus IPD, en el caso de Ixtapaluca de 64 a 114 y Chalco de 64 a 86 en
diez años, el resto de los municipios mantienen una tendencia a la alza durante este período.
Encontramos cinco municipios con relaciones urbanas (grado de urbanización entre el 50 y el 100%):
La Paz, Ixtapaluca, Chalco, Amecameca y Tlalmanalco, el resto, Tenango del Aire, Temamatla,
Juchitepec, Cocotitlán, Ayapango y Valle de Chalco Solidaridad (con valores de cero en su grado de
urbanización).
También los índices confirman la centralidad de los municipios seleccionados al observar que La
Paz, Ixtapaluca, Chalco, tienen una composición de las funciones secundarias y terciarias mayores
del conjunto de municipios con el 96.34%; 91.82%; 90.32% respectivamente.
En conjunto, podemos decir que para estos años empiezan a definirse tres municipios centrales que
son La Paz, Ixtapaluca, Chalco y Tlalmanalco.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Losmunicipios del oriente de la ZMCM y su función dinamizadora en la expansión
metropolitana. El caso del sistema municipal de La Paz,
Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
Jerarquía urbana municipal en 1990
•
•
•
V de C Solidaridad
Ayapango
Temamatla
Tenango del Aire
Cocotitlán
Juchitepec
Paz, La
Amecameca
Tlalmanalco
Chalco
Ixtapaluca
120
100
80
60
40
20
0
Para el 95 aparece ya el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, que junto con La Paz, Ixtapaluca,
Chalco y Tlalmanalco, forman una estructura urbana correlacionada tanto física como
funcionalmente.
Tlalmanalco mantiene una centralidad (índice de jerarquía urbana municipal 47) urbana
relativamente alta, pero con un bajo índice de potencial demográfico (33), lo que ocasiona que no
despunte como lugar central.
El grado de urbanización se mantiene constante con la misma división de municipios, agregando
Valle de Chalco Solidaridad con una grado del 100%
Jerarquía urbana municipal en 1995
•
•
•
Ayapango
Temamatla
Tenango del Aire
Cocotitlán
Juchitepec
Amecameca
Tlalmanalco
Paz, La
Chalco
Ixtapaluca
V de C Solidaridad
120
100
80
60
40
20
0
En el 2000 podemos observar que Valle de Chalco Solidaridad, Ixtapaluca, Chalco y La Paz forman
la estructura dominante del conjunto de municipios.
Donde Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca son los predominantes con un índice de jerarquía
urbana de 16 y 20 respectivamente, en un segundo grupo están Chalco y La Paz con 42 y 47
respectivamente.
El resto de los municipios podemos considerarlos como de tercer orden y dependientes dentro del
sistema municipal.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Losmunicipios del oriente de la ZMCM y su función dinamizadora en la expansión
metropolitana. El caso del sistema municipal de La Paz,
Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
•
Encontramos dos niveles de concentración sectorial de las funciones secundarias y terciarias, la
primera compuesta por Valle de Chalco Solidaridad, La Paz, Ixtapaluca, Tlamanalco y Chalco; el
segundo Temamatla, Cocotitlán, Amecameca, Tenango Del Aire, Ayapango y Juchitepec.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Losmunicipios del oriente de la ZMCM y su función dinamizadora en la expansión
metropolitana. El caso del sistema municipal de La Paz,
Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
Jerarquía urbana municipal en 2000
Índice de Potencial Demográfico de Municipios
Municipio
Ixtapaluca
La Paz
Chalco
Tlalmanalco
Amecameca
Juchitepec
Cocotitlán
Tenango del Aire
Temamatla
Ayapango
V de C Solidaridad
Fuente: Elaboración propia
Temamatla
Tenango del Aire
Ayapango
Índice de Jerarquía Municipal
Municipio
Amecameca
Ayapango
Chalco
Cocotitlán
Ixtapaluca
Juchitepec
La Paz
Temamatla
Tenango del Aire
Tlalmanalco
Valle de Chalco Solidaridad
Fuente: Elaboración propia
Cocotitlán
Juchitepec
Tlalmanalco
Amecameca
Paz, La
Chalco
Ixtapaluca
V de C Solidaridad
100
80
60
40
20
0
1980
29
3
39
10
64
13
64
5
10
29
0
1990
33
5
50
11
114
14
86
7
7
28
0
1995
38
5
55
12
156
17
114
7
8
33
236
1980
64
64
39
29
29
13
10
10
5
3
0
1990
114
86
50
28
33
14
11
7
7
5
0
1995
156
114
55
33
38
17
12
8
7
5
236
2000
41
6
61
13
247
19
136
9
10
37
265
2000
247
136
31
37
41
19
13
10
9
6
265
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Losmunicipios del oriente de la ZMCM y su función dinamizadora en la expansión
metropolitana. El caso del sistema municipal de La Paz,
Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Losmunicipios del oriente de la ZMCM y su función dinamizadora en la expansión
metropolitana. El caso del sistema municipal de La Paz,
Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Losmunicipios del oriente de la ZMCM y su función dinamizadora en la expansión
metropolitana. El caso del sistema municipal de La Paz,
Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Losmunicipios del oriente de la ZMCM y su función dinamizadora en la expansión
metropolitana. El caso del sistema municipal de La Paz,
Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca
Dr. Orlando E. Moreno Pérez
En lo que se refiere a este sistema, podemos afirmar que es un claro ejemplo de la expansión urbana del
Oriente de la ZMCM durante el período de estudio, ya que es en este es en donde se puede observar la
etapa de desurbanización, principalmente con la creación del municipio de Chalco Solidaridad que influyó en
la dinámica de urbanización de la zona.
Así, durante la década de los ochenta, el proceso de urbanización en este sistema estaba presidido por
Ixtapaluca y Tlalmanalco con un incremento en la urbanización menor que los sistemas de Ecatepec y
Nezahualcoyotl, pero con un alto potencial demográfico.
La creación del Municipio de Chalco Solidaridad a fines de la década de los ochenta, vino a imprimir un
impulso importante en el proceso de urbanización de esta zona que se ha constituido en un SM a partir de la
década de los noventa. Los llamados municipios de tercer orden que son los menos urbanizados, consolidan
el sistema al reproducir relaciones de dependencia de éstos con respecto a los municipios de primer orden.
Durante la década de los noventa y la del dos mil se presenta un patrón de densificación demográfica en los
municipios centrales, mientras que en los de tercer orden se da un patrón de expansión demográfica. Una
característica de este sistema es que, la tendencia que está observando de expansión del área urbana,
pasará a finales de esta década a un patrón de densificación demográfica, con lo cual fortalecerá las
interrelaciones funcionales con la Zona Metropolitana de Cuautla en el Estado de Morelos.
Objetivo
Por todo lo anterior, se plantea como objetivo, analizar cómo se establecen las relaciones funcionales y
físicas entre los municipios de primer orden, con aquellos semirurales, para observar la manera en que se
viene dando su integración a la ZMCM y la vinculación de éstos con la Zona Metropolitana de Cuautla, en el
estado de Morelos.
Hipótesis
Como resultado de las transformaciones urbanas ocurridas en la ZMCM durante la década de los noventa y
lo que ha transcurrido de la actual, se han formado una serie de sistemas municipales, a partir de un proceso
de jerarquización que ha determinado la constitución de muicipios de primer orden que, por una parte,
nuclean a los municipios aledaños y dinamizan el proceso de urbanización; de tal manera que influyen en
municipios más alejados, imponiéndoles relaciones de subordinación y absorviendolos a la expansión
urbana. El caso que se estudia es el del sistema municipal conformado por los municipios de La Paz, Valle
de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Política fiscal y financiamiento del gasto de inversión en México 1990-2008
Un enfoque de análisis poskeynesiano
Mtro. Helios Padilla Zazueta
Regresar
Resumen
Discernir si la política fiscal aplicada por el gobierno mexicano en un entorno de modelo neoliberal, ha
influido de manera determinante en una reducción del gasto público de inversión, como un mecanismo
impulsor al crecimiento de la producción y el empleo, tomando como periodo de análisis 1990-2007.
De igual manera analizar si la propuesta poskeynesiana del financiamiento vía gasto público a la inversión
productiva puede ser una alternativa que impulse el crecimiento, la producción y el empleo considerando las
actuales restricciones en torno a la realización de una reforma fiscal amplia que modificara el ejercicio del
gasto público en el mediano plazo.
Palabras clave: política fiscal, modelo neoliberal, gasto público de inversión, crecimiento de la
producción y empleo, propuesta poskeynesiana y reforma fiscal.
Abstrac:
To discern if fiscal policy applied by the Mexican government in an environment of neo - liberal model, has
influenced decisively in a reduction of public expenditure on investment, as a drive mechanism to the growth
of the production and employment, taking as a period of analysis 1990 - 2007.
Similarly, to analyze if the proposal poskeynesiana of financing through public expenditure investment may be
an alternative led to growth, production and employment, considering the present constrains around the
realization of a tax reform wide review the exercise of public expenditure in the medium term.
Key words: fiscal policy, neo-liberal model, public expenditure on investment, growth and
employment, poskeynesian proposal and tax reform.
1.-Planteamiento del problema.
El crecimiento de la economía mexicana ha sido en las dos últimas décadas una variable dependiente en alto
grado de las exportaciones de los productos manufacturados principalmente hacia los EE.UU. y del gasto
público.
Las exportaciones de manufacturas dependen básicamente del crecimiento del ingreso sobre todo en
EE.UU., factor fuera del control de la política económica interna; mientras que el gasto público en las
condiciones de equilibrio presupuestal contempladas en nuestra legislación, depende de los ingresos que
capte el Sector Público. Uno de los principales problemas del país ha sido la baja captación de ingresos que
el gobierno recauda por concepto de impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos,
aprovechamientos y otros , lo que lo hace muy vulnerable al depender en alto grado de los ingresos de la
exportación del petróleo, cuyo precio es fijado por condiciones internacionales y sujeto a fluctuaciones.
Para analizar el efecto del gasto público en el crecimiento de la economía mexicana, debemos realizar una
revisión de la estructura de los ingresos de la Federación que para el 2008 contempla, en lo que hace a
impuestos, el mayor porcentaje que corresponde al impuesto sobre la renta (ISR) el 22.6%,después el
impuesto al valor agregado (IVA), 17.4%, el impuesto empresarial a tasa única (IETU) , 2.7% y por último el
impuesto empresarial sobre producción y servicios (IEPS), 2.2%, los demás impuestos mantienen una
participación que no llega al 1 %.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación 2008 (LIF-08) advertimos que la reforma fiscal, tan
comentada como uno de los pasos trascendentes del actual gobierno para impulsar el crecimiento y por lo
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Política fiscal y financiamiento del gasto de inversión en México 1990-2008
Un enfoque de análisis poskeynesiano
Mtro. Helios Padilla Zazueta
tanto el empleo, solo innovó el impuesto empresarial a tasa única (IETU) y el impuesto a los depósitos en
efectivo (IDE) cuyo peso en la captación esperada es de 2.7 % y de 0.1% respectivamente.
Es de esperarse que con lo anterior no se altere nuestra posición de ser uno de los países con más bajos
ingresos tributarios en relación al PIB del continente americano y no se mejore el lugar que ocupamos en
materia de recaudación si nos comparamos con los integrantes de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE).
La importancia que tiene el gasto público como impulsor del crecimiento a pesar del predominio del modelo
de corte neoliberal donde se privilegia el mercado como el centro dinámico del sistema, sigue siendo un
factor que es necesario destacar en nuestra investigación, en efecto es uno de los pilares de la denominada
reforma fiscal sobre todo la calidad del mismo, donde se trata de no solo asignar gasto sino garantizar la
transparencia y buen uso de los recursos monetarios que se recaudan con una mayor y mejor rendición de
cuentas, es decir establecer objetivos y que estos se puedan evaluar para que retroalimenten el proceso de
asignación.
La reducción del 5% anual en los gastos administrativos y operacionales, que el gobierno federal se
comprometió a realizar, debe ser analizada en términos de eficiencia operativa, para determinar si es el
monto adecuado o pueden cambiar las proporciones.
Con la transparencia del gasto público y la asignación y evaluación de las partidas se ataca uno de los
lastres más viejos del sistema que lo ha corroído hasta su médula, la corrupción que incluso llega hasta la
transferencia de los excedentes petroleros sin que podamos constatar hasta el momento, si hubo una
correcta y adecuada utilización de esos recursos
La finalidad que el presente gobierno (2006-2012) ha establecido al gasto público queda inscrita en el marco
de la propuesta de “Reforma Hacendaria por los que menos tienen”, donde se señala que en esta materia es
necesario “establecer una estructura institucional que asegure un gasto orientado a resultados que sean
identificables mediante evaluaciones de las políticas públicas, llevando a mayor eficiencia, transparencia y
84
austeridad en los tres órdenes de gobierno”
El compromiso latente en esta declaración consiste en el manejo escrupuloso del gasto y sobre todo su
verificación mediante la transparencia en la información de las políticas públicas que manejen los recursos
de la nación.
El proyecto de presupuesto de egresos de la federación para el año fiscal del 2008, (PEF-2008), afirma
favorecer las actividades relacionadas con el estado de derecho y seguridad, así como el desarrollo social, al
mismo tiempo que trata de hacer más eficiente la administración pública para el consiguiente ahorro de
recursos, también pone en la mira algunos programas para lograr el establecimiento de metas más justas
para la sociedad en su conjunto
2.- Determinación de los objetivos.
Objetivo general
Investigar y discernir acerca de si la política fiscal actual seguida por el Estado mexicano en el entorno del
modelo neoliberal ha influido de manera determinante en la reducción del gasto público de inversión como
mecanismo de impulso al crecimiento de la producción y el empleo sobre todo durante el periodo de 1990 a
2007. Asimismo, analizar si la propuesta poskeynesiana de financiamiento vía gasto público a la inversión
productiva puede ser una alternativa de impulso al crecimiento de la producción y el empleo considerando las
84
SHCP-comunicado de prensa 081/2007-16 de septiembre 2007, p. 2
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Política fiscal y financiamiento del gasto de inversión en México 1990-2008
Un enfoque de análisis poskeynesiano
Mtro. Helios Padilla Zazueta
restricciones actuales en torno a realizar una reforma fiscal amplia que conlleve a modificaciones en el
ejercicio de la política de gasto público en el mediano plazo.
Objetivos específicos
I)
Analizar el grado y la manera en que el gasto público de inversión fue un factor determinante del
crecimiento de la economía mexicana en el modelo de sustitución de importaciones sobre todo en la
década de los setenta y porqué en los últimos veinte años con el predominio del modelo de corte
neoliberal en nuestra economía, este tipo de gasto se redujo de manera significativa lo cual ha tenido
efectos negativos sobre el aumento de la producción en México.
II)
Determinar las características del gasto público en las dos ultimas décadas y su influencia en la
producción, el ingreso y el empleo
III) Especificar el comportamiento y las variaciones así como el efecto de la política de gasto seguida por
el estado mexicano.
IV) Analizar el comportamiento de las fuentes de ingreso del sector público como principal determinante
del gasto público.
V) Comprobar si efectivamente existe una relación directa entre gasto público y crecimiento.
VI) Analizar las diferencias específicas de la política de gasto público, adoptadas en los distintos
periodos de estudio así como sus comparaciones internacionales.
VII) En el marco de la reforma fiscal reciente, señalar si es el principio de un
verdadero cambio estructural en nuestro modelo de crecimiento o
simplemente una adecuación lograda con base en una negociación.
VIII)Establecer los lineamientos para que la política económica tenga a través del ingreso y gasto
público, un efecto benéfico sobre el proceso de crecimiento en la economía.
3.- Formulación de hipótesis.
A continuación presentamos nuestro cuerpo principal hipotético que atiende a los objetivos trazados en el
presente proyecto.
Hipótesis general
La política fiscal y en particular el gasto público que ha realizado el Estado mexicano en el entorno del
modelo neoliberal durante el periodo de 1990 a 2008 lejos de impulsar el financiamiento a la inversión
pública con impacto directo en los niveles de empleo ha redundado en un esquema de deterioro del gasto
público de inversión conllevando con ello los costos sociales que ello implica como es la falta de crecimiento
del empleo y la ampliación en la desigualdad social en la economía, manteniéndose con ello las directrices
de equilibrio fiscal establecidas en el modelo neoliberal actual. Por tanto, la reforma fiscal llevada a cabo en
el 2007 se encuentra de suyo limitada por dichas directrices.
Hipótesis secundarias.
El gasto público durante el modelo de sustitución de importaciones fue un factor determinante en el
crecimiento de la economía mexicana, sin embargo en los últimos veinte años el predominio del modelo de
corte neoliberal, ha limitado y constreñido el acceso a recursos por parte del sector público en los tres
órdenes de gobierno, lo que ha influido en la baja atención de prioridades económicas y sociales, que
impiden mejorar la calidad de vida de los habitantes de la nación, sin que hasta la fecha con la reforma fiscal
aprobada recientemente se vislumbre una solución a esta problemática.
La falta de un consenso político general y las divisiones en el seno de los partidos políticos, hacen que se
dificulte preponderantemente el establecer una verdadera reforma fiscal integral que permita los objetivos de
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Política fiscal y financiamiento del gasto de inversión en México 1990-2008
Un enfoque de análisis poskeynesiano
Mtro. Helios Padilla Zazueta
recaudación, federalización y transparencia del gasto público y por lo tanto de utilizar estos instrumentos
como vía de mejorar las condiciones económicas y sociales de la población.
La aplicación de un modelo de corte neoliberal acentúa el desequilibrio en la distribución del ingreso que
impide los procesos de crecimiento del empleo, por lo que es preciso alentar el crecimiento de la economía
con un modelo alternativo que mejore la producción y el empleo, siendo la propuesta poskeynesiana una
alternativa.
4.- Justificación
El presente proyecto de investigación doctoral tiene como propósito fundamental determinar si el gasto
público ha sido un factor determinante en el proceso de crecimiento de la economía mexicana y en la
creación de empleos así como realizar su análisis crítico y recomendaciones al respecto, por la influencia
que tiene en la política económica del país.
Aun cuando el análisis se hará en una época y en un país, los últimos veinte años y en México, también se
incluirán referencias de lo acontecido en otros países similares al nuestro en América y en algunos
pertenecientes a la OCDE.
Además en nuestro estudio debemos incluir el análisis actual de la evasión y elusión fiscal, el federalismo
fiscal y concluir con la calidad y transparencia del gasto público.
Dentro de los sistemas de mercado considerados como países capitalistas competitivos, la acción del
gobierno complementa la del mercado en la asignación de los recursos, con criterios políticos, sociales y
regionales, distantes del objetivo único de los precios; de aquí que una de las tareas relevantes del estado
sea actuar con criterios de eficiencia, equidad y estabilización en la economía.
La manifestación de esta actuación es básicamente a través del ejercicio del gasto publico, donde se
concreta la respuesta del gobierno, a las necesidades sociales de la población como son la educación, la
salud, la vivienda, la seguridad y desde luego el apoyo a las actividades económicas como la producción y el
empleo.
En el liberalismo económico predominante en el siglo XVIII y XIX la función económica recaía
fundamentalmente en el mercado y al estado le correspondía garantizar que el proceso se diera en
condiciones de seguridad y certeza, es conocida la posición de estado gendarme en época de Adam Smith.
A partir de la gran depresión (1929-1932), quedo demostrada la ineficiencia de la libre concurrencia y de la
mano invisible, como los mecanismos idóneos para alcanzar el equilibrio con el más alto nivel de ocupación y
se tuvo que reconocer necesaria la participación en una serie de tareas importantes en la economía a
realizar por parte del estado, una de ellas la de garantizar el empleo y por lo tanto el ingreso a los
participantes en el proceso económico.
Las actividades estatales crecieron en cantidad y calidad pasando desde la educación, la salud hasta la
estabilización, de la economía a través del gasto publico.
A fines del siglo XX y principios del XXI la situación ha cambiado de forma cualitativa con la participación del
gobierno más en la esfera de regularización económica y financiera.
En nuestro país la intervención del Estado en la economía esta regulada en nuestra Constitución, tanto para
promover el crecimiento y atender las necesidades vitales de la población como para impedir que actividades
privadas monopólicas generen distorsiones en los precios.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Política fiscal y financiamiento del gasto de inversión en México 1990-2008
Un enfoque de análisis poskeynesiano
Mtro. Helios Padilla Zazueta
En México el papel del Estado como promotor del desarrollo se concretó en los años posteriores a la
terminación de la segunda guerra mundial, con el modelo cepalino de sustitución de importaciones.
Posteriormente con el agotamiento del modelo de Desarrollo Estabilizador, en la década de los 70´s y ante
los riesgos de la inestabilidad macroeconómica el Estado se hizo cargo del empleo, lo que condujo a adquirir
e incursionar en varias empresas que agregadas a la estatales tradicionales y ante las demandas crecientes
de la población, lo que dio como resultado un incremento en la actividad del gobierno pero también un déficit
fiscal y una mayor deuda pública como proporción del PIB.
La crisis de la deuda en los 80´s y frente a los problemas de inflación e inestabilidad macroeconómica dieron
como resultado un cambio de la actividad estatal reduciendo el gasto, disminuyendo el déficit público y la
venta de empresas estatales, así la relación entre gasto público y PIB de ser en 1980 el 35,5 % para 1982
85
cuando estalla la crisis había llegado hasta el 44,2% . De igual manera en 1982 el déficit público alcanzo el
15,08% del PIB.
En las últimas décadas el gasto público de nuestro país ha alcanzado niveles históricos pero ha cambiado de
manera radical su orientación en la economía. En los 90´s hubo una reforma del estado que transformo su
estatus de estado propietario a estado regulatorio, con una mayor y profunda intervención en el marco
regulatorio normativo y legislativo que sustituye al ser propietario de empresas.
A partir de 1992 hasta el 2002 el gasto neto total ha fluctuado entre 21,6 a 24,1% del PIB y el déficit público
ha sido prácticamente eliminando 0,59 a 1,36% del PIB.
Sin embargo los últimos años también se han caracterizado por una gran debilidad en materia de
recaudación fiscal, toda vez, que el crecimiento de las necesidades públicas ha rebasado con creces el
marco impositivo vigente, esto ha devenido junto con los programas de autoridad en un debilitamiento del
gasto público en especial el del capital, lo que significa un retraso en el crecimiento del país.
5.- Explicación Metodológica
El apoyo metodológico que utilizaremos en la investigación propuesta se llevará al cabo mediante el análisis
de los datos generados por entidades públicas y privadas e instituciones de educación reconocidas
internacionalmente. Por lo tanto se buscará acudir a las fuentes de información, primarias y secundarias, a
un nivel de agregación tanto regional como nacional y hasta internacional para realizar las comparaciones
propuestas en los objetivos que enmarcan la presente investigación.
La información que se recabe tratara a parte de ser la más actual de confrontar el marco teórico conceptual
con el análisis de la realidad para poder así concluir si el cuerpo de hipótesis planteadas concuerda con lo
obtenido de manera empírica.
Una vez recopilada la información debemos hacer una selección cuidadosa que nos aporte claridad y certeza
en nuestras metas trazadas y nos elimine los elementos distorsionadores de los procesos que carezcan de
un interés puntual en los temas a analizar.
A partir de la información básica reunida, dispondremos de un conjunto de cuadros, graficas y elementos
numéricos que nos permitan la comprensión del problema planteado en la investigación a fin de estar en
condiciones de afirmar o refutar las hipótesis de las que partimos, así como la elaboración de todo el cuerpo
orgánico de la investigación, también se incluye la discusión actual referente a la elaboración de una
Reforma Fiscal integral y las posibilidades reales de lograr por parte del gobierno Federal, un crecimiento
85
Cámara de Diputados, H. Congreso de la Unión, Centro de Estudios de las Finanzas Publicas, Evolución y Estadísticas
del gasto Público Federal en México, 1980-2002, Resultados de la Cta. Pública, p. VIII
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Política fiscal y financiamiento del gasto de inversión en México 1990-2008
Un enfoque de análisis poskeynesiano
Mtro. Helios Padilla Zazueta
sustancial en sus ingresos y una transparencia y dirección adecuada en sus gastos, todo en el marco actual
de nuestra inserción en el panorama económico mundial contemporáneo y a la luz de los avances
democráticos alcanzados en nuestro país.
Finalmente nuestra interpretación de toda la información obtenida queda plasmada en las conclusiones y
recomendaciones que se irán formalizando a lo largo de los diferentes capítulos que integraran la
investigación.
6.- Estructura esquemática del guión de la investigación
I. La participación del Estado en la economía
1) El modelo de Desarrollo Estabilizador
2) El Modelo de corte neoliberal
3) El modelo actual
4) Ingresos y gastos en economías emergentes
5) El cambio en el gasto público
5.1Promotor del crecimiento
5.2Estabilizador
II. Antecedentes del Estado de corte neoliberal
1) Crisis en la deuda y el déficit público (1982-1994)
2) El cambio de la protección a la apertura de la economía
3) Los impactos macroeconómicos del gasto público
4) Evolución del déficit público
III. Gasto Público y finanzas públicas actuales en México (1995- 2008)
1) Ingresos públicos
2) Gasto público
2.1 Estructura del Gasto Institucional
2.2 Estructura Económica del Gasto
2.3 Principales Destinos del Gasto Público
2.4 Cambios que se deben realizar para mejorar la eficiencia y efecto del gasto público en el
crecimiento de la economía mexicana en el mediano plazo
3) Aspectos tributarios de la reforma del 2007
3.1 La pluralidad política de la Cámara de Diputados
3.2 Impuestos indirectos o directos y su impacto recaudatorio
3.3 Federalismo fiscal
3.4 Transparencia y evaluación del gasto público
4) Perspectiva del Gasto Público ante la Reforma Fiscal y Energética en México
IV. Conclusiones y recomendaciones
7.- Formulación del marco teórico de referencia
En 1776 con la publicación de La Riqueza de Las Naciones, Adam Smith, se constituye en uno de los
primeros integrantes de lo que posteriormente se denominó, la “Escuela Clásica”, ya que sus explicaciones
se basaban en un funcionamiento perfecto o clásico de la economía capitalista,
Con el principio de la libre concurrencia, transformado en la famosa metáfora de la mano invisible, Smith
describía la evolución del sistema en un permanente estado de equilibrio exento de caer en la inestabilidad o
en el paro involuntario, ya que la asignación de los recursos productivos se efectuaba en forma óptima
atendiendo únicamente a las leyes del mercado.
En esta concepción el papel del gobierno y su instrumento principal el gasto público, deberían quedarse
únicamente en función de garantizar la seguridad, la paz interna y externa y cuidar que el mercado
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Política fiscal y financiamiento del gasto de inversión en México 1990-2008
Un enfoque de análisis poskeynesiano
Mtro. Helios Padilla Zazueta
funcionara sin ningún obstáculo, no en balde la divisa adoptada por los economistas clásicos fue el “laissez
faire, laissez passer”.
El gran desarrollo de las fuerzas productivas, de los burgueses y del capitalismo, fueron cobijados por este
enfoque “clásico” de la economía y constituyó su base teórica.
Sin embargo frente a este desarrollo, también se produjo la miseria en grandes sectores de la población, las
jornadas de los trabajadores de doce horas o más y el uso de mano de obra femenina e infantil, frente a la
justificación del uso extensivo e intensivo del capital no había barrera alguna.
Con ello llega la gran aportación que hace Carlos Marx a la economía, en su crítica al sistema capitalista,
Marx observa que el gobierno representa los intereses de la clase en el poder y por lo tanto es un
instrumento mas de dominación de la clase poseedora de los medios de producción.
Marx establece con precisión que el modo de producción capitalista es un modo históricamente determinado
y se basa en la explotación de los trabajadores a manos de los capitalistas por lo cual su característica es
una lucha de clases.
Las relaciones sociales de producción en un momento dado se vuelven antagónicas con el desarrollo de las
fuerzas productivas y se genera una concentración del capital que produce la depauperación del
proletariado, creando un ejército industrial de reserva dando paso a la crisis del sistema.
Mas tarde la denominada corriente neoclásica donde figuran autores de la talla de John Stuart Mill y Alfred
Marshall a diferencia de la escuela clásica y de Marx, reconocen que no solo el trabajo es fuente de valor
sino que también el capital origina un ingreso como retribución a su aporte a la producción, ya que su
poseedor pospuso su consumo para poder realizar una inversión, de tal forma que combinado con el factor
trabajo constituye la base de la producción y por ende del empleo.
El equilibrio del sistema basado en el mercado y la carencia de inestabilidades como el desempleo o la
inflación se siguieron manteniendo como pilares sólidos teóricos, pues la ley de Say no permitía la
sobreproducción ni el subconsumo ya que la oferta creaba su propia demanda.
La teoría neoclásica partía del hecho de que el valor al ser generado por la combinación de factores
productivos, sobretodo trabajo y capital y al considerar que el valor también se determinaba por la utilidad,
dio lugar al establecimiento y análisis de los precios como guía de los mercados, los costos de producción
como determinantes de los precios y la utilidad como una apreciación del valor.
Partiendo del hecho de la inexistencia del desempleo involuntario, por la eficiencia del mecanismo de
mercado y la flexibilidad de los precios para lograr los ajustes respectivos, la acción del estado como ente
participativo en el proceso económico, quedaba anulada, reconociéndose en este esquema teórico solo el
desempleo voluntario o el friccional.
La denominada gran depresión de 1929, no solo ocasionó una caída en los principales indicadores
macroeconómicos de las naciones capitalistas, sino que provocó un cisma en el paradigma teórico
imperante, el hecho de que una tercera parte de la población económicamente activa estuviera en paro
forzoso y que los estabilizadores automáticos de la economía no compusieran esta situación, obligo a los
economistas a pensar que algo andaba mal, las medidas tradicionales que se aconsejaban en estos casos y
que eran permanecer al margen y esperar que los desequilibrios se auto corrigieran, solo provocaron el
alargamiento de la crisis.
Tenia que surgir una nueva explicación a lo que acontecía y la forma de remediarlo, así John Maynard
Keynes en 1936 plasma en su obra Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero, los gérmenes de
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Política fiscal y financiamiento del gasto de inversión en México 1990-2008
Un enfoque de análisis poskeynesiano
Mtro. Helios Padilla Zazueta
una nueva teoría que iniciaba con la critica a la ley de Say y al equilibrio automático basado en la flexibilidad
de los precios.
Keynes establece en su teoría que los niveles de empleo, ingreso y de producción dependen de la oferta
global y de la demanda agregada, al considerar por su periodo de análisis que es el corto, que la oferta esta
dada, es decir es constante a corto plazo, los niveles de ocupación dependerán de la demanda efectiva. Esta
demanda es por un lado de bienes de consumo y por otro de bienes de inversión, el consumo esta
determinado por el nivel de ingreso y por la tendencia del consumo que Keynes llama la propensión al
consumo y que no es otra cosa que la parte del ingreso que se destina al consumo, es decir c/y, de aquí
cuando hablamos de incrementos obtendremos la propensión marginal al consumo Δc / Δy que nos dará el
famoso principio multiplicador de la inversión.
Por el otro lado esta la demanda de inversión que depende de la tasa de interés y de la eficiencia marginal
del capital que es el rendimiento previsible sobre el costo de reposición. Así la inversión se da cuando la
eficiencia marginal del capital es superior a la tasa de interés, la cual de acuerdo con Keynes esta
determinada por la preferencia por la liquidez y la oferta monetaria.
Por lo tanto el nivel de empleo dependerá del consumo y de la inversión, pero el primero es previsible,
estable y dependiente mientras que la segunda es autónoma, errática y fluctuante. De aquí Keynes concluye
que el problema se origina por una caída o una sobreinversión en la economía, dando lugar a periodos de
inestabilidad traducidos por lo regular en falta de empleo de los recursos productivos. Basado en lo anterior,
en época de depresión lo que había que hacer ante la falta de inversión privada que acelerara a la economía,
es acudir al gasto público, es decir el estado tenía que realizar la inversión para generar empleos, crear
ingresos y provocar demanda en la economía para que esta nuevamente se pusiera en marcha.
El estado pues de acuerdo con este autor se convierte en un promotor del crecimiento a través del gasto
público que genera inversión, producción, empleo, ingreso, demanda y oferta, cerrando el círculo virtuoso de
la economía.
Con la aceptación y difusión del paradigma keynesiano, el estado adquirió durante las tres décadas
siguientes en la economía mundial, un papel protagónico como impulsor del crecimiento y vigilante de la
estabilidad a través de sus dos grandes poderes, la política fiscal y la política monetaria.
Posteriormente los teóricos del lado de la oferta y la corriente monetarista criticaron a la teoría keynesiana y
al estado interventor señalándolos como causantes de la inflación, para ellos el más grave problema de la
economía.
El surgimiento del modelo neoliberal se da en forma práctica cuando en 1979 la señora Margaret Tatcher en
Inglaterra decide poner en práctica un programa inspirado en la economía del lado de los productores, con
un crecimiento a tasas moderadas y un control riguroso de la inflación; un poco mas tarde en los EE.UU. con
los mismo fines y principios llego a la presidencia Ronald Reagan.
El modelo neoliberal intenta rescatar la teoría económica clásica y neoclásica que como vimos, consideraba
al mercado como factor básico y determinante de los precios y de la asignación eficiente de los recursos, de
esta manera las libres fuerzas del mercado y la decisión de las personas asumen el rol central relegando al
estado a segundo termino, minimizando sus acciones intervencionistas y de bienestar. El modelo neoliberal
aparece como respuesta frente a las crisis de los años 80´s y 90´s a las cuales las políticas keynesianas no
pudieron aparentemente solucionar.
En los países en vía de desarrollo el modelo neoliberal se adopta como una serie de recetas de política
económica ante los problemas del endeudamiento causado por las deficiencias en la creación de ahorro
interno y los elevados déficits fiscales.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Política fiscal y financiamiento del gasto de inversión en México 1990-2008
Un enfoque de análisis poskeynesiano
Mtro. Helios Padilla Zazueta
En México el esquema proteccionista basado en una fuerte intervención del estado en la actividad
económica se había agotado y ante la necesidad de financiamiento se tuvo que pactar con las
recomendaciones del Fondo Monetario Internacional.
A mediados de los 80´s se inicia en nuestro país un proceso de reformas económicas, financieras y del
estado que concluyeron en la apertura de la economía con el ingreso de México al Acuerdo General de
Aranceles y Comercio (GATT) y con la firma del tratado de libre comercio con norte América (TLC), además
de la desincorporación de las empresas estatales con lo cual el estado asume un papel regulador
únicamente como lo establece el modelo neoliberal.
Sin embargo a pesar de tener mas de dos décadas de implementado el modelo, los resultados no han
brindado, como se ofrecía, la eficiencia económica ni una mayor competitividad de la economía mexicana,
sino por el contrario los indicadores son negativos y no se ha logrado retomar el crecimiento del PIB a tasas
adecuadas.
Es verdad que los índices inflacionarios han disminuido y la deuda está bajo control pero el crecimiento de la
economía y del empleo se han estancado y se ha generado una concentración abusiva del ingreso, un
incremento en la pobreza, una expulsión de la fuerza de trabajo del país, y un ejército de empleados
informales.
Ante estos resultados el Estado acotado por los parámetros neoliberales, no puede actuar por lo que resulta
conveniente citar a Stiglitz.
Tras la ideología del libre mercado hay un modelo que se ha atribuido a Adam Smith, según el cual las
fuerzas del mercado –la motivación del beneficio- dirige la economía hacia resultados eficientes como si
la llevara una mano invisible…. Tales condiciones son sumamente restrictivas. De hecho, los avances
mas recientes de la teoría económica –realizados irónicamente justo durante el periodo de seguimiento
mas inexorable de las políticas del consenso de Washington- han probado que cuando la información es
imperfecta y los mercados incompletos (es decir siempre, y especialmente en los países en desarrollo)
entonces la mano invisible funciona de modo muy deficiente. Lo significativo es que hay intervenciones
86
estatales deseables que en principio pueden mejorar la eficiencia del mercado .
Una de las consecuencias importantes en el terreno teórico es el señalamiento que se hace por parte de los
nuevos keynesianos como la inequidad en la distribución del ingreso, que se origina por el libre manejo del
mercado y ante las fallas que ocurren tales como las externalidades, los monopolios y oligopolios,
información asimétrica, desempleo e inflación. Con ello los estados tienen la obligación de alentar y contribuir
a realizar un ajuste que permita una distribución socialmente aceptable del ingreso.
Cuando es comprobable empíricamente la concentración del ingreso, el bajo crecimiento de nuestra
economía, el desempleo existente, la expulsión de mano de obra al extranjero, los niveles de pobreza
extrema, los costos adicionales de la corrupción y violencia en nuestra producción; no podemos hablar de
éxito en las políticas económicas del modelo neoliberal, por lo que el estado no puede mantenerse al
margen, como simple observador de esta situación, lo que obliga a pensar en un replanteamiento del papel
del estado en la economía mexicana, en el sentido de realizar una serie de acciones que mejoren la
eficiencia del mercado corrigiendo su ineficiencia y dotando nuevamente al estado de su capacidad de
negociación y su responsabilidad social ante millones de compatriotas.
8.- Bibliografía
86
Stiglitz Joseph, Economía del Sector Público, Ed. Taurus, México 2000
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Política fiscal y financiamiento del gasto de inversión en México 1990-2008
Un enfoque de análisis poskeynesiano
Mtro. Helios Padilla Zazueta
Amin Samir, Bettelheim Charles, Emmanuel Arghiri, Palloix Christian, Imperialismo y Comercio
Internacional (El intercambio desigual), impreso y distribuido por siglo XXI editores, décima edición,
México 1986.
Arancibia Cordoba Juan (Coord) América Latina en los Ochenta: Reestructuración y perspectivas,
Ed. UNAM, México 1994
Arnaldo, A. Aldo, Economía Monetaria, Ed CEMLA, México 1987.
Arriaga Conchas, Enrique, Finanzas públicas de México, México, 2001
Aspe Armella Pedro El camino Mexicano de la Transformación Económica, Ed, F.C.E, México 1993
Boltvinik Julio y Hernández Laos, Enrique, Pobreza y Distribución del ingreso en México, Ed Siglo
XXI, México 2002.
Boltvinik Julio, “Bienestar y pobreza en México 1970- 1975”, en Calva José Luís (coord) Política
Económica para el desarrollo con equidad Tomo II, Ed Juan Pablos, México 2002.
Boltvinik Julio, “Satisfacción desigual de las necesidades esenciales en México”, en Cordera Rolando
y Tello Macias (coord) La desigualdad en México, Ed Siglo XXI, México 1998.
Calva, José Luís, (ed.) Finanzas públicas para el desarrollo, 2007
Calva José Luís (coord) Política Económica para el Desarrollo sostenido con Equidad, Tomo I, II, Ed
Juan Pablos, México 2002.
Calzada Falcón, Fernando, Federalismo y finanzas públicas: 2001-2004, ante la Convención
Nacional Hacendaria, 2004.
Cárdenas Enrique, La política económica en México, Ed. F.C.E, México 1996.
Cárdenas Santamaría, Mauricio (comp.), Economía política de las finanzas públicas en América
Latina, 1999.
Casas I José y Otros, “Ahorro y Balanza de Pagos”, en revista La economía Mexicana No. 4, Ed
CIDE, México 1990.
CEPAL, El desarrollo de América Latina y el Caribe: Escollos requisitos y opciones, en revista
“Mercado de Valores” No. 6, 1989.
Cesar I. José y Otros, Ahorro y Balanza de Pagos, en revista “Economía Mexicana” No. 4, CIDE,
México.
Chávez Presa, Jorge A., Logros y retos de las finanzas públicas en México, México, 2000
Chávez Ramírez Paulina Irma, Las Cartas de Intención y las políticas de estabilización y ajuste
estructural de México: 1982-1984 Ed. UNAM México 1996.
Concheiro Bórguez Elvira (comp.) El pensamiento Único: Fundamentos y Política Económica. Ed.
UNAM, México 1999.
Conrford, A y Kregel, J. Globalization, Capital Flows and Internacional Regulation, Working Papers,
No. 161, The Jerome Levy Economics Institute.
Cordera C. Rolando y Ruiz Duran Clemente, Esquema de Periodización del desarrollo capitalista en
México, en revista “Investigación Económica”, UNAM 1980.
Cordera, Rolando y Carlos Tello, México: La disputa por la Nación, Siglo XXI, México, 1981.
Cortés, Fernando y R.M. Rubalcaba, Técnicas Estadísticas para el estudio de la desigualdad social
en México: El Colegio de México-FLACSO 1984.
De la Garza Toledo Enrique (coord) Políticas publicas alternativas en México, Ed. La jornada
ediciones, México 1996.
De Olloqui José Juan, El sistema Financiero en la Nueva Estrategia de Desarrollo, ponencia
presentada al foro de consulta popular sobre modernización financiera, Marzo 1989.
De Sebastián Luís, Neoliberalismo: Apuntes críticos de economía internacional, Ed Trotta, Madrid
1997.
Dieterich Heinz, Dussel Enrique y otros, El fin del capitalismo Global: el nuevo proyecto histórico, Ed.
Océano, México 2000.
Dornbusch Rudiger y Fischer Stanley, Macroeconomía, Ed. McGraw Hill, México 1983
Dornbusch Rudiger, Macroeconomía de una Economía Abierta, Ed. Antonio Bosch, Barcelona 1981.
Dwight S. Brothers, “El financiamiento de la formación de capital en México 1950-1961”, en La
economía Mexicana lecturas No. 4, Ed F.C.E, México 1973.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Política fiscal y financiamiento del gasto de inversión en México 1990-2008
Un enfoque de análisis poskeynesiano
Mtro. Helios Padilla Zazueta
Estay Reyno Jaime, Pasado y Presente de la deuda externa de América Latina, Ed. Instituto de
Investigaciones Económicas, UNAM, México 1996.
Estudio de la OCDE sobre el empleo. Hechos, análisis y estrategias. Ed OCDE, Paris 1994.
Evolución Global del Empleo en México y las Características educacionales de la Población
Económicamente Activa 1970-197, STPS, México 1995.
Faya Viesca, Jacinto, Finanzas públicas, 2000
Fernández, Arturo M., (ed.) Una agenda para las finanzas públicas de México, México, 2000
Fischer Stanley, Reforma de las Finanzas Mundiales: Enseñanza de una crisis, FMI Boletín,
Suplemento especial, 26 de Octubre 1988.
Flores Zavala, Ernesto, Elementos de finanzas públicas mexicanas: los impuestos, México, 2004
Friedman, M; Tobin, J; Brunner, K. y otros, El marco monetario de Milton Friedman, Ed. Premia
Editores, México 1981.
Fondo Monetario Internacional. Departamento de Finanzas Públicas, Directrices para el ajuste fiscal,
1995
Grabel Ilene, Speculation-led Economic Development: A postkeynesian Interpetration of Financial
Liberalization Programs in the Third World, Mimeo, 1995.
Groves, Harold Martin, Finanzas públicas, 1972
Grupo Financiero Bancomer, Informe Económico, México, Junio 1999
Guillén Romo Héctor, Orígenes de la Crisis en México 1940-1982, Ed. Era, México 1990.
Hansen, Alvin Harvey, Teoría monetaria y política fiscal, 1964.
Hansen, Alvin Harvey, Política fiscal y ciclo económico, 1963.
Hilferding Rudolf , El Capital Financiero, Ed. Instituto Cubano del Libro, Habana 1971
Huerta G. Arturo, La política neoliberal de estabilización en México,Ed. Diana 1994
Huerta G. Arturo, Liberación e Inestabilidad Económica en México, Ed. Diana, México 1992
Ianni, Octavio, La Era del Globalismo, Ed. Siglo XXI, México, 1999.
Ibarra David, Globalización y Banca, Economía UNAM, num. 2, México, UNAM-IIec-FES AcatlánENEP Aragón, mayo-agosto 2004.
Ibarra David, Política y Economía en América Latina: El trasfondo de los programas heterodoxos de
estabilización, en rev. Estudios Económicos No. Extraordinario, Ed. Colegio de México, octubre
1987.
Ibarra, David, El Nuevo Orden Internacional, Ed. Nuevo Siglo Aguilar, Alfaguara, México, 1999.
Keynes J. M., Crítica de la Economía Clásica, Ed. Los Grandes Pensadores, México 1981
Keynes J. M., La Macroeconomía del Desequilibrio, Ed. Trillas, México 1981.
Keynes J. M.,La teoría General de la Ocupación el Interés y el Dinero, Ed. FCE, 1983 y 1974.
Kuznets Simon, Conocimiento Económico y Estructura Económica, Ed. Ariel, Barcelona, 1974
Lange, Oscar, Teoría de la Reproducción y de la Acumulación, Ed. Ariel, Barcelona, 1973.
Leeman, W. A. , Capitalismo, Socialismo de Mercado y Planificación Central, Colección Demos- Ed.
Ariel, Barcelona, 1974.
Leontief, Wassily, , Análisis Económico Input-Output, Ed. Ariel, Barcelona, 1975
Levy Orlik, Noemí, Financiamiento de la Inversión en México, en Eugenia Correa y Alicia Girón
(coord.), “Economía Financiera Contemporánea” Tomo IV, UNAM-Senado de la República-UAM
Iztapalapa-Miguel Angel Porrúa, México 2004.
Manrique, Irma, “Política fiscal y financiera en el contexto de la reforma del estado y de la
desregulación económica”, México, UNAM, 2005.
Manrique, Irma, “Transición de la Banca Mexicana: Crédito, Prioridad Olvidada” en Girón, Alicia y
Correa, Eugenia (comp.), Crisis y Futuro de la Banca en México, México UNAM-IIec 2002.
Mántey, Guadalupe, Lecciones de Economía Monetaria, Ed UNAM, México 1997.
Martín Hans-Peter y Schumann Harald, La trampa de la Globalización: El ataque contra la
democracia y el bienestar, Ed. Taurus, México 1999.
Martínez Marca José Luís, El principio de la Eficiencia Marginal del Capital En México: 1994-2002,
presentado en el VIII congreso de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba, Ed. Asociación
de Economistas de Cuba, Habana Julio 2002.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Política fiscal y financiamiento del gasto de inversión en México 1990-2008
Un enfoque de análisis poskeynesiano
Mtro. Helios Padilla Zazueta
Martínez Marca José Luís, La crisis Financiera y las Políticas de Estabilización: El caso de México,
en revista Horizontes Aragón No. 2, Ed. FES-ARAGON, México 2000.
Martínez Rodríguez, Ronald, Teoría de la elección pública, fundamento de las finanzas públicas,
2000.
Marx, Carlos, El Capital, F.C.E, México 2001.
Morera Camacho Carlos, El Capital Financiero en México y la Globalización, Ed. Era, México 1998.
Myrdal, Gunnar, Los efectos económicos de la política fiscal, 1962.
Navarrete, Ifigenia M. de, Política fiscal de México, México, 1964
Ortiz MENA, Antonio, Las finanzas públicas en el desarrollo socioeconómico de México, México,
196_
Ortiz Wadgymar Arturo, Política Económica de México 1982-1995, Ed. Nuestro Tiempo, México
1995.
Padilla Aragón Enrique, Ciclos Económicos y Política de Estabilización, Ed. Siglo XXI, México 1972.
Padilla Zazueta Helios, Cincuenta años de política económica en México, Colegio de Economistas
2003.
Perry Rubio, Guillermo, Finanzas públicas, estabilización y reforma estructural en América Latina,
1994
Pinto Aníbal, Ensayos de Inflación: Raíces Estructurales, F.C.E, Lecturas No. 3
Puches, Jorge M., Las finanzas públicas y la política fiscal en las economías de Centroamérica
durante los años noventa., 2000
Retchkiman K., Benjamín, Política fiscal mexicana (Reflexiones), México, 1983.
Retchkiman K., Benjamín, Teoría de las finanzas públicas, México, 1987.
Reitchkiman K., Benjamín, Finanzas públicas (Marcela Astudillo Moya), 197_
Rincón Gallardo, Gilberto, ed. El control de las finanzas públicas, 1996.
Rosas Figueroa, Aniceto, Teoría general de las finanzas públicas y el caso de México, México, 1962.
Rueda Peiro Isabel, México: Crisis, reestructuración económica, social y política, Ed. Siglo XXI
México 1998.
Russo, Adrian, tr. “Perspectiva de la economía mundial”, Política fiscal y estabilidad
macroeconómica, mayo, 2001.
Sacristán Colas Antonio, Inflación, Desempeño y Desequilibrio externo, Ed. CIDE, México 1989.
Sandoval Rafael, Periódico el Financiero, México Abril 2000.
Smith Adam, Investigación Sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones, Ed. F.C.E,
México 2004.
Solís Leopoldo, Selección de la Economía Mexicana II: Política y desarrollo, Lecturas No. 4, Ed.
F.C.E México 1973.
Stiglitz Joseph, Economía del Sector Público, Ed. Taurus, México 2000.
Stiglitz Joseph, El Malestar de la Globalización, Ed. Taurus, México 2002.
Tello, Carlos, La política económica en México, 1970-1976, Siglo XXI, México, 1979
Tobin James, El marco Monetario de Milton Friedman: Un debate con sus críticos, Ed. Premia,
México 1981.
Torres Gaytan Ricardo, Un siglo de devaluaciones del peso Mexicano, Ed. Siglo XXI, México 1980
Urquidi, L. Víctor, México en La Globalización, Ed. F.C.E, México 1996.
Urzua, Carlos Manuel, “El déficit del sector público y la política fiscal en México 1980-1989, México,
1990.
Vidal Gregorio, Bancos Fortunas y Poder: Una lectura de la economía en el México del 2000, en
Girón Alicia y Correa Eugenia (comp.) “Crisis y futuro de la Banca en México” UNAM-IIec, México
2002.
Villacís González, José, Política monetaria, política fiscal y comercio internacional, México, 2001
Weber Max, Economía y Sociedad, Ed. F.C.E. México 2002
Weber Max, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Ed. Colofón, México 2001.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en el Siglo XXI:
El Impacto para México
Dr. José Luis Martínez Marca
Regresar
Resumen
Los cambios registrados en la evolución reciente del capitalismo mundial como son la importante influencia
de la economía china en el comercio internacional derivado de su creciente aumento de la producción, así
como también, el aumento de la producción y las exportaciones de la India han dado como resultado un
importante cambio en la demanda internacional de alimentos. Sin embargo, debemos reconocer que dichos
cambios en el escenario internacional se explican en buena medida por el proceso de globalización de la
economía mundial que tiene su inicio de manera clara desde la última década del siglo XX en donde se
registran cambios importantes en la estructura de la producción mundial y por consecuencia del comercio
mundial, teniendo como base de este proceso la liberación y por tanto la determinación de los precios con
base a las condiciones del mercado.
Por tanto, el objetivo del presente ensayo se enfoca a revisar cuales han sido los principales factores que
han impulsado el aumento de los precios internacionales de los alimentos y energéticos, y si los efectos de
los aumentos de dichos precios pueden ser superados o al menos pueden verse reducidos sus efectos sobre
la economía mexicana considerando que uno de los principales objetivos del Banco de México ha sido desde
1994 el de estabilizar y proteger el poder adquisitivo de la moneda. Es por ello que resulta relevante ver si
este fenómeno del aumento de precios es temporal o permanente y si puede verse reducido en sus efectos
mediante la continuidad de la política económica neoliberal y en particular la monetaria en nuestro país.
Summary
Beneath the changes registered in the recent evolution of the world capitalism like the important influence of
the Chinese economy in the international trade; derived of their growing increase of the production, as well as
the increase of the production and exports of India, have given an important change as a result in the
international demand of food. However, we should recognize that these changes in the international scenario
are mainly explained by the process of globalization of the world economy which marks its beginning clearly
st
from the last decade of the 21 Century where important changes in the structure of the world production are
registered and consequently in the world trade, taking of this process the liberation like base and therefore the
determination of the prices based on the conditions of market.
As a result, the objective of the present rehearsal is focused to revise which the main factors that have
impelled the increase of the international prices of the foods and energy have been, and if such effects of the
increase of prices can be overcome, or at least their effects in the Mexican economy can reduced,
considering that one of the main objectives of Bank of Mexico has been since 1994 to stabilize and to protect
the purchasing power of our currency. It is outstanding to observe if this phenomenon of the increase of
prices is transitory or permanent and how it could be reduced in its effects by means of continuing the
neoliberal economic politics and particularly the monetary one in our country.
Introducción
El proceso de apertura y desregulación de la economía mexicana que se inicia desde mediados de la década
de los ochenta a partir de que se aprueba el ingreso al Sistema Generalizado de Preferencias (GATT)
actualmente conocido como la Organización Mundial del Comercio (OIT), fue marcando la pauta de lo que
sería un cambio más profundo en el modelo de crecimiento de la economía mexicana y aún más,
representaba el inicio del proceso de globalización que se empezaba a gestar en el escenario internacional
en donde la formalización de dicho proceso se haría a partir de las declaraciones establecidas en el
Consenso de Washington que se realizaron en el año de 1989 y que significarían sin duda un cambio en la
visión del modelo económico que seguirían las economías emergentes, es decir, aquellas que se
encontraban en proceso de desarrollo económico y de modernización de su aparato productivo, político y
social, como lo era en ese momento la economía mexicana.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en el Siglo XXI:
El Impacto para México
Dr. José Luis Martínez Marca
Recomendaciones como la disciplina fiscal, liberación del sistema financiero, liberación del comercio
internacional y la desregulación de la economía a favor de los derechos de propiedad privada y el mercado
marcaron la pauta a seguir por la mayor parte de los gobiernos en América Latina en la década de los
noventa, independientemente de las consecuencias que ello traería para sus economías. De esta manera se
pondría fin a varias de décadas de uso y aplicación del Modelo de Sustitución de Importaciones, sustentado
en la protección de la economía y en el fortalecimiento del Estado como promotor del crecimiento, basados
estos principios en el paradigma Keynesiano. Sin embargo, a partir de la década de los noventa veríamos
emerger al paradigma neoclásico de la economía y de los principios fundamentales del monetarismo en el
quehacer de la política económica por parte de los gobiernos y en consecuencia estaríamos más sujetos a
los efectos y principios que se presentarán en el mercado internacional dado que el neoliberalismo
económico estaría presente en las políticas públicas aplicadas por los Estados de América Latina.
En este sentido el mercado se volvería el determinante en la fijación de los precios y por ende la asignación
eficiente de los recursos tal y como fuera propuesta por el paradigma neoclásico en el siglo XIX y originado
por Adam Smith en e siglo XVIII, es decir a casi dos cientos años atrás. La globalización y la disminución de
la participación del Estado en la economía sería entonces la columna vertebral que acompañaría al llamado
Modelo Neoliberal hoy aplicado en nuestra economía en pleno siglo XXI, es por ello que resulta relevante
realizar el análisis sobre los principales factores que actualmente están determinando el aumento de precios
de los energéticos sobre todo si se considera que el petróleo es una de las principales mercancías de
exportación de México y que actualmente tiene un papel importante en nuestra balanza comercial, sin
embargo, frente a este proceso que aparentemente beneficia el ingreso de divisas a nuestro país por
concepto de exportación de petróleo, tenemos también que ya desde principios del año 2008 se empezó a
observar un fuerte aumento en los precios internacionales de los alimentos como maíz, frijol, soya, trigo,
arroz, etc. Productos que son consumidos mayormente por la población de menores recursos en el país y
que con dicha alza de precios que se empieza a trasmitir al mercado mexicano es claro que pone en riesgo
el consumo de la población y aún más los niveles de precios de los alimentos en general en nuestro país.
A todo lo anterior debemos añadir la desaceleración de la economía norteamericana que durante este mismo
año se empezó a manifestar más claramente lo cual ha impactado de manera negativa la evolución de la
economía mexicana y más particularmente a el empleo.
Por tanto, el objetivo del presente ensayo es el de analizar los factores que han incidido en el crecimiento de
los precios internacionales de los energéticos y alimentos y medir el impacto de sus efectos para el caso de
México, en particular sobre la inflación y verificar si dichos efectos pueden ser sólo temporales y de corto
plazo o bien estos pueden prolongarse en el largo plazo.
Partimos de la Hipótesis que establece que en efecto las modificaciones en la oferta alimentaria y de
energéticos han sido afectadas sobre todo por el aumento de la demanda de alimentos, petróleo mundial y
por la fuerte demanda de algunos granos con fines de fabricación de combustibles, con lo cual se ha
impactado los niveles de inflación de alimentos en México, situación que no sólo afectará los niveles de
demanda interna si no también marcará un impacto negativo en el poder de compra de la población de
menores ingresos.
Para ello se utilizará el método de investigación deductivo, consistente primero en la recopilación de la
información disponible, el análisis y elaboración de bibliografía especializada sobre el tema, para
posteriormente desarrollar el cuerpo de la investigación que nos permita proponer algunas conclusiones
referidas tanto al origen de fenómeno como posibles alternativas de solución en el corto plazo.
Asimismo, dicho análisis se hará utilizando como base al marco teórico poskeynesiano en el sentido, de si en
la actualidad lo que deben hacer las economías emergentes es la de promover una reactivación del gasto
público del Estado a fin de reducir los efectos negativos del exterior y por tanto se plantea, también nuestra
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en el Siglo XXI:
El Impacto para México
Dr. José Luis Martínez Marca
hipótesis de la necesidad de llevar a cabo la Refuncionalización del papel del Estado en la Economía 87, bajo
la política poskeynesiana en el sentido de que el Estado asuma un papel más activo en la economía a favor
del empleo y además como mecanismo de regulación ante las imperfecciones presentes en los mercados en
las economías lo cual hace que la fijación de los precios por parte del mercado se distorsionen y en
consecuencia no se cumpla el precepto neoclásico en la determinación de los precios por parte del mercado
dado que no existen los mercados de competencia perfecta.
1.- Principales aspectos conceptuales sobre la globalización y la fijación de precios a través del
mercado.
En México durante el periodo que va de 1939 hasta el inicio de la década de los ochenta, el crecimiento de la
economía se caracterizó por una amplia participación del Estado en la economía mediante la aplicación del
gasto público dirigido a la ampliación de la infraestructura y de las empresas públicas que fue creando a fin
de fortalecer el crecimiento industrial sustitutivo de importaciones, conformando con ello un Estado
caracterizado por ser protector, inversor y promotor del crecimiento de la economía a través del
mantenimiento de un gasto público importante que superaba a sus ingresos dando como resultado la
existencia crónica del llamado déficit financiero. “La transformación política y social de México a raíz de la
Revolución y el proceso de crecimiento económico sostenido a partir de 1934, avalaban la favorable opinión
que sobre el país tenían los inversionistas y los banqueros extranjeros, sobre todo cuando ese crecimiento
se combinó con la estabilidad monetaria y la de precios después de 1954, y daban sólido sostén al razonado
optimismo y a la confianza que sobre las posibilidades de desarrollo de México tenían los capitales
88
nacionales.”
La llamada transformación de la economía era basada justamente en la fuerte injerencia del Estado en la
economía con lo cual se seguían los preceptos derivados de la teoría John M. Keynes que sugerían que
dadas las imperfecciones que existían en el mercado de la oferta y la demanda bajo el punto de vista de la
teoría neoclásica, era necesario entonces la participación del Estado en la economía a fin de hacer más
eficiente el proceso económico y con ello lograr un proceso de crecimiento autosostenido de largo plazo
como lo planteaban los preceptos establecidos en el Modelo de Sustitución de Importaciones de aquella
época.
De esta manera la primera gran crisis económica del capitalismo en 1929 demostró que el mercado no era
tan eficiente para la determinación de los precios y la asignación de los recursos como lo establecía la
llamada teoría neoclásica, en ese sentido se dieron los elementos para fortalecer la posición keynesiana en
términos de las imperfecciones del mercado y de la necesidad de intervención del Estado en la economía.
De esta manera, se tenía que “… en las economías realmente existentes casi nunca se cumplen los
supuestos de la competencia perfecta, y por lo contrario, lo común es que los mercados no sean
mecanismos tan perfectos como los que describe un modelo ideal. En general, los mercados presentan
algunas “imperfecciones”, es decir, potencialmente los mercados pueden “fallar” en alcanzar los resultados
eficientes y mucho menos llegan a resultados socialmente equitativos. Si los mercados fallan, entonces se
89
abre una posibilidad para corregir estas fallas a través de la intervención del Estado.”
Las fallas del mercado dada la ausencia de mercados perfectos respaldan la participación del Estado en la
economía y fue esto uno de los principales factores que conjuntamente con las recomendaciones de política
económica de Keynes llevaron a que el Estado mexicano asumiera una importante participación en la
87
/ Véase a Martínez Marca, José Luis, “Refuncionalización del Papel del Estado en la Economía”, ponencia presentada en el III
Encuentro Multidiciplinario, FES-Aragón-UNAM, Octubre de 2006, Memoría en Compact Disk (CD).
88
/ Tello, Carlos, “Estado y desarrollo económico: México 1920-2006”, Ed. UNAM, México 2007, p. 452.
/ Ayala Espino, José, “Mercado Elección Pública e Instituciones, una teoría de las teorías modernas del Estado”, Ed.
UNAM-Porrúa, México 2004, p. 135.
89
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en el Siglo XXI:
El Impacto para México
Dr. José Luis Martínez Marca
economía durante el llamado modelo de sustitución de importaciones, que operó en México durante el
periodo de 1939 a principios de la década de los ochenta.
Sin embargo, a mediados de la década de los ochenta se inicia un periodo de transición hacia el llamado
modelo neoliberal que sería aplicado ya con bastante claridad a partir del gobierno de Carlos Salinas en
1989 y que sustentaría entre sus preceptos fundamentales los lineamientos derivados del consenso de
Washington de ese mismo año, en donde se destacaba por una serie de reformas que se orientarían
principalmente a la disminución de la participación del Estado en la economía y a mantener un equilibrio
fiscal, regresando a los viejos principios de la teoría neoclásica con algunas diferencias en donde sobresale
el proceso de globalización de las economías.
En este sentido, podemos señalar como de manera muy atinada David Ibarra sostiene que… “Los factores
causales y los efectos de la crisis latinoamericana de la década de los años ochenta, junto con los apremios
asociados a las mudanzas del orden económico internacional, constituyen los hechos económicos decisivos
para inducir a los gobiernos a abrazar el llamado “Consenso o Paradigma de Washington” y cambiar de raíz
sus estrategias de desarrollo. Por supuesto, también influyó en el orden político la debacle de los países
socialistas y el triunfo del liberalismo, como ensayo dominante para combinar progreso con democracia.
El meollo del Consenso de Washington con su trilogía de objetivos globales “liberalizar, estabilizar, privatizar”
persigue extender y afianzar la organización económica de mercado a escala mundial, haciéndola
independiente de especificidades nacionales. Así, mutatis mutandi, se prescriben las mismas políticas tanto
en la demolición de los regímenes proteccionistas latinoamericanos como en la transición al capitalismo de
90
los países antes socialistas.”
En efecto, las acciones derivadas del Consenso de Washington apuntaron a la inserción de las economías
latinoamericanas en el modelo de economía mundial o de la llamada globalización con lo cual se rompía con
el modelo tradicional de proteccionismo y de participación del Estado en el economía y se favorecía también
la incorporación de las economías antes socialistas hacia el capitalismo de mercado global, y de esta forma
conformar la estructura de propiedad privada como base del crecimiento económico y al mercado como el
determinante de la conformación de los precios y la asignación de los recursos en las economías a escala
mundial y global.
Así, …“Las reformas, “el paquete” de cambios, incluyen la liberación del comercio exterior, del sistema
financiero y de la inversión extranjera. La orientación de la economía hacia los mercados externos. La
privatización de las empresas públicas. La desregulación de las actividades económicas. La estricta
disciplina fiscal. La erradicación de los desequilibrios fiscales, por la vía de la reducción del gasto público.
Una reforma tributaria orientada a la reducción de las tasas en los impuestos directos y descansar, para la
recaudación, en los impuestos indirectos. Un marco legislativo e institucional para garantizar los derechos de
91
propiedad.”
De esta manera tenemos un regreso claro por los gobiernos a la puesta en practica de la doctrina teórica
neoclásica en donde se reconocen las bondades del mercado y aunque se esta consiente de las
imperfecciones del mercado, se deja al Estado participar en la economía sólo en aquellas actividades que a
la iniciativa privada no le representan ningún interés de negocio importante, pero si insistirá en la apertura de
actividades que le son rentables como ha sido el caso en México de manera reciente en 2008 de la
participación en la explotación del petróleo.
90
/ Ibarra, David, “la reconfiguración económica internacional”, Ed. Facultad de Economía-UNAM, México 2006, p.
101.
91
/ Tello Carlos, op. Cit. p. 626.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en el Siglo XXI:
El Impacto para México
Dr. José Luis Martínez Marca
Bajo esta estructura de política económica global inserta en el marco del modelo neoliberal es evidente que
las políticas públicas que surgen entre las que se encuentra el caso la de gasto para el desarrollo social en la
economía tenderán evidentemente a sólo ser un paliativo contra la desigualdad que genera la política
económica neoliberal y nunca una solución dado que el propio modelo lo establece de esa manera y se
orienta principalmente a garantizar la rentabilidad del capital privado y asegurar los principios de la propiedad
privada del mismo capital a fin de ser un mercado atractivo para la inversión extranjera y nacional dadas las
características que la globalización impone a los países de la región latinoamericana.
De esta manera, tenemos que el proceso de globalización por el que atravesaron las economías
latinoamericanas principalmente al inicio de la década de los noventa de manera no fue otra cosa que
fortalecer el paradigma neoclásico de mercado en el orden internacional para con ello garantizar el
crecimiento de de la rentabilidad del capital tanto en el sector real como financiero a escala internacional, no
importando si con ello se pusieran en riesgo las estructuras de producción locales de las naciones ya que la
inserción de la producción internacional y el propio modelo de globalización se inserta de manera
independiente a las formas de producción internas de los países, tal y como lo señalo David Ibarra.
Bajo estas consideraciones, la actividad del Estado se reduce a ser un mero regulador de la actividad de
mercado ya que se antepone como principio fundamental la actividad de los agentes económicos en el
mercado sobre la actividad del Estado. Sin embargo, con ello se abandonan los preceptos anteriores de la
teoría keynesiana sobre el estado y se admite implícitamente que el mercado dará lugar al equilibrio y al
crecimiento de largo plazo, pero esta posibilidad ha quedado desmentida por la realidad dadas las crisis
financieras que se han presentado en el mundo y en particular en México durante 1994.
Por ello, el proceso de globalización además de reducir la actividad del Estado para reducir las
imperfecciones del mercado –monopolios, oligopolios, barreras, etc..- ha dado como resultado que en efecto
dadas las condiciones del mercado internacional en cuanto a la oferta y demanda de energéticos y alimentos
empiece a mostrar claros efectos inflacionarios y en algunos casos de tipo especulativo que empiezan a
contagiar el funcionamiento de los mercados locales tanto de los países desarrollados, como de los
emergentes. Por esta razón entre otras nuestro planteamiento que hemos hecho en otros documentos sobre
la Refuncionalización del papel del Estado en la Economía se hace más necesario
El planteamiento que realizamos como la Refuncionalización del papel del Estado en la Economía, se orienta
principalmente primero a reconocer que las acciones tomadas a mediados de la década de ochenta
orientadas a la reducción del papel del Estado en la economía y a dejar en manos del mercado la
determinación de los precios y la asignación eficiente de los factores de producción como lo proponían los
teóricos de la represión financiera no han brindado los resultados en cuanto a la eficiencia económica y hacia
un proceso de mayor competitividad de la economía mexicana. Por el contrario, los resultados han sido por
ejemplo en el caso del sector financiero de la economía la existencia actual de un sector bancario
oligopólizado y mayoritariamente propiedad del capital extranjero.
Lo mismo ha sucedido en otros sectores de la producción real de la economía en donde la apertura del
mercado ha redundado en la baja de nuestro sector exportador el aumento de las importaciones y el cierre
de varias empresas sobre todo pequeñas y medianas que han significado una importante reducción en la
generación de empleos formales en nuestro país. Así se ha expandido de manera importante un sector
informal del empleo en crecimiento que ha provocado la reducción de ingresos fiscales y el fomento del
contrabando técnico en la economía, pese a los objetivos de mantener finanzas públicas sanas o en
equilibrio.
Por otra parte, las condiciones de fomentar la inversión pública como mecanismo para incrementar el empleo
en la economía no se han dado, por tanto, el Estado no ha podido actuar de manera contraciclica para elevar
el crecimiento de nuestra economía en los últimos años, dados los parámetros que ha impuesto el modelo
neoliberal.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en el Siglo XXI:
El Impacto para México
Dr. José Luis Martínez Marca
Al respecto Stiglitz señala que... “Tras la ideología del libre mercado hay un modelo, que suele ser atribuido a
Adam Smith, según el cual las fuerzas del mercado –la motivación del beneficio- dirigen la economía hacia
resultados eficientes como si la llevara una mano invisible...Tales condiciones son sumamente restrictivas.
De hecho, los avances más recientes de la teoría económica –realizados irónicamente justo durante el
periodo de seguimiento más inexorable de las políticas del Consenso de Washington– han probado que
cuando la información es imperfecta y los mercados incompletos (es decir siempre, y especialmente en los
países en desarrollo), entonces la mano invisible funciona de modo muy deficiente. Lo significativo es que
92
hay intervenciones estatales deseables que, en principio, pueden mejorar la eficiencia del mercado.”
Por su parte, los aportes de los nuevos keynesianos (especialmente Stiglitz 93) señalan que es fundamental
la redistribución del ingreso por parte del Estado, debido a la existencia de las “fallas de mercado”. Es decir,
el primer teorema del bienestar económico señala que la economía es eficiente en términos de Pareto
únicamente bajo ciertas circunstancias o condiciones de mercados competitivos y eficientes. Sin embargo,
existen circunstancias en que la economía no es Pareto-eficiente, debido a la existencia de fallas como son
por ejemplo, la existencia de monopolios, externalidades, bienes públicos, mercados incompletos, fallas en la
información, desempleo e inflación. Entonces, el segundo teorema del bienestar económico nos dice que si
la distribución del ingreso producida por el mercado no es socialmente aceptable, en respuesta todos los
gobiernos necesitan redistribuir las dotaciones iniciales, esto con el fin de desaparecer los efectos nocivos
que generan estas “fallas de mercado” y obtener así una distribución del ingreso socialmente aceptable.
Por otra parte los postulados de los teóricos neoliberales en cuanto a su planteamiento del llamado proceso
de “filtración”, que suponen que en la medida que exista crecimiento por ese hecho, los beneficios llegarán a
las clases más pobres, dado que los ricos ahorran e invierten más y en consecuencia filtran posteriormente
los beneficios del crecimiento a los sectores de la sociedad con menores ingresos. Lo anterior no sólo no se
ha comprobado sino por el contrario ha provocado el aumento de la pobreza en las economías emergentes a
partir de la aplicación del modelo neoliberal... “A pesar de los obvios problemas que padece la economía de
la filtración, ostenta un buen linaje intelectual. Un premio Nobel, Arthur Lewis, aseveró que la desigualdad era
buena para el desarrollo y el crecimiento económico, por que los ricos ahorran más que los pobres, y la clave
del crecimiento era la acumulación de capital. Otro premio Nobel, Simón Kuznets, sostuvo que en los
94
estadios iniciales del desarrollo la desigualdad crecía, pero que esta tendencia se revertía después.”
“La historia de los últimos cincuenta años no ha confirmado esas teorías e hipótesis... los países del Este
asiático –Corea del Sur, China, Taiwán, Japón- probaron que unos ahorros elevados no exigían una abultada
desigualdad y que un crecimiento rápido podía ser alcanzado sin un incremento sustancial en la desigualdad.
Como los gobiernos no creyeron que el crecimiento beneficiaría automáticamente a los pobres, y sí que una
mayor igualdad promovería de hecho el crecimiento, los Gobiernos de la región adoptaron medidas
activas...” 95
Lo anterior deja ver como dadas las imperfecciones el mercado frente a la aplicación automática de las
políticas de corte neoliberal no necesariamente significan que los beneficios lleguen por igual a todos los
sectores sociales de la población, razón por la cual el Estado no puede mantenerse al margen de dicha
situación es necesario establecer acciones de regulación que permitan en efecto que los beneficios por
crecimiento se distribuyan de manera más equitativa entre la población como lo ha demostrado el
crecimiento sostenido de los países del Este de Asía. Ello confirma nuestra propuesta de la
Refuncionalización del papel del Estado en la economía mexicana, en sentido de que es necesario que el
Estado mexicano asuma acciones de regulación sobre el mercado y más aún se requiere de su intervención
92
/ Stiglits, Joseph, “El Malestar de la Globalizacón”, Ed. Tecnos. España 2006, p. p. 103-104.
/Véase, Stiglitz, Joseph. Economics of the Public Sector, Ed. W. W. Norton y Company, Second Edition.
94
/ Stiglits, Joseph, “El Malestar de la Globalización”, Ed. Tecnos, España 2006, p. 109.
95
/ Stiglits, Joseph, Op. Cit., p. 110.
93
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en el Siglo XXI:
El Impacto para México
Dr. José Luis Martínez Marca
en la economía a fin de reducir las distorsiones que se generan en el mercado como resultado de los precios
y la posibilidad de aumentar la inversión productiva como mecanismo contraciclico y mejorar las condiciones
del empleo en la economía mexicana.
2.- Evolución de los precios internacionales de los energéticos y los alimentos en el siglo XXI
La evolución de los precios del petróleo y de los alimentos internacionales parecen ratificar que el mercado
funciona en la determinación de los precios al menos a nivel internacional y al mismo tiempo contrario a lo
esperado por los países más industrializados parece que están siendo contagiados por este proceso a pesar
de que sus políticas públicas no son las de liberación comercial sino de las de protección como son los casos
de la economía norteamericana y de la comunidad económica europea que mantienen importantes barreras
comerciales y de protección de su sector agrícola, sin embargo, parece que la presión del mercado
internacional parece que los ha alcanzado dado que están siendo afectados por el crecimiento de los precios
del petróleo y de alimentos.
En este sentido, parece que en efecto la disminución en el crecimiento de la oferta internacional del petróleo
ante un mayor aumento de la demanda derivada en buena medida por el fuerte crecimiento económico de la
China e India han dado como resultado un aumento significativo en el precio internacional del petróleo desde
finales de 2002 tal y como se puede apreciar en la siguiente gráfica para el caso del precio promedio del
petróleo.
Gráfica No. 1
Precio Internacional Promedio del Petróleo
(Dólares por Barril)
.
140
120
100
80
60
40
20
0
78
90
92
94
96
98
'00
'02
'04
'06
'08 e
Fuente: Elaborada con base a datos de Energy Information Administration, USA.
De esta manera podemos observar que en efecto el precio internacional del petróleo pasó de niveles
cercanos promedio de entre 30 a 40 dólares por barril desde 1978 a finales de 2002 rebasó por primera vez
los 50 dólares desde principios del año de 2003 para llegar a los niveles cercanos a 120 dólares promedio
por barril en el primer semestre de 2008 conforme a los datos de la agencia de energía de los Estados
Unidos de América lo cual refleja sin duda un incremento sin precedentes en el precio del petróleo que
además es un importante componente en los costos de producción de las empresas y del transporte en el
mundo situación que evidentemente ha puesto en serios problemas el control de la inflación doméstica tanto
de los países emergentes como de las economías desarrolladas en la actualidad. Así dicho, proceso refleja
que en efecto al menos a nivel internacional a pesar de la existencia de un mercado menos influido por
practicas proteccionistas o de libre mercado, sin embargo, la existencia de oligopolios en la producción como
es la OPEP (Organización Mundial de Productores de Petróleo), ante el crecimiento de una fuerte demanda
del petróleo ha dado como resultado un disparo importante de sus precios que no benefician ni a los países
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en el Siglo XXI:
El Impacto para México
Dr. José Luis Martínez Marca
emergentes ni a los desarrollados y confirma que en efecto las distorsiones presentes en los mercados
nacionales e internacionales distorsionan la formación de los precios internacionales lo cual hace necesario
establecer un proceso de negociación de los gobiernos con los países productores miembros de la OPEP.
Es importante destacar sin embargo, que a pesar de la existencia de distorsiones en el mercado
internacional del petróleo es posible que aunque no existiría el precio del petróleo hubiera aumentado debido
al mayor crecimiento de la demanda respecto a la oferta lo cual hace prever que dicho aumento no
disminuya en el corto plazo y tampoco se vuelvan a ver los niveles previos al año 2002 en donde se
ubicaban en un máximo de los cincuenta dólares, lo cual confirma que el mercado a pesar de no ser un
asignador muy eficiente en la formación de los precios dadas las distorsiones que existen como el oligopolio
en la oferta petrolera si es un parámetro que determina en función a la fuerza en la velocidad del cambio en
la oferta y demanda los niveles de precios, lo cual nos permite suponer que aunque se lleven negociaciones
en productores y consumidores difícilmente podríamos ver una baja importante en su precio.
Por tanto, el crecimiento del precio en el petróleo internacional no es coyuntural ni responde a condiciones de
corto plazo, sino que es un proceso que se podrá en el largo plazo y que sólo será posible reducir su precio
en la media que se aumente la producción y consumo de combustibles alternativos como el etanol que haga
que se reduzca la demanda del petróleo a nivel internacional.
Gráfica No. 2
Precios Internacionales a Futuro del Trigo y el Maíz
(Dólares por Tonelada en el Mercado de Chicago)
.
400
Maíz
Trigo
350
300
250
200
150
'08 jul
'08 sep
'08 dic
'09 mar
'09 may
'09 jul
'09 sep
'09 dic
'10 mar
'10 jul
Fuente: Elaborada con base a datos de Reuters.
Lo anterior nos lleva a plantear el segundo aspecto de la presente investigación y que es el relacionado con
los precios internacionales de los alimentos lo cual se han visto contaminados no sólo por el alza del precio
internacional del petróleo sino también por el mayor aumento de la demanda respecto a la oferta de
alimentos en el ámbito internacional, en donde también se reconocen imperfecciones en el mercado
internacional dada la existencia de protecciones y barreras que imponen algunos países productores de
granos, pero el mercado sigue indicando que el precio internacional al alza es resultado del aumento en la
demanda derivada sobre todo por el aumento en el consumo de la economía China y de la India que han
visto elevado su consumo doméstico lo cual ha presionado el precio internacional del arroz, y en el caso del
maíz su aumento obedece también a la mayor demanda para la producción de etanol para ser utilizado como
combustible, lo cual se ha reflejado en presiones de precios hacia otros productos alimenticios, como la
leche, carnes, etc., que también se han visto afectados por el mayor precio del petróleo ya que el diesel es
un importante insumo para la producción y transporte de los alimentos, lo cual nos hace prever que al igual
que en el caso del petróleo sus precios no reduzcan en el corto plazo ni tampoco veamos los niveles previos
al año 2007 afectándose con ello los niveles de inflación en el mundo tanto de los países productores como
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en el Siglo XXI:
El Impacto para México
Dr. José Luis Martínez Marca
consumidores del petróleo, impactando también al sector financiero internacional a través de la elevación de
las tasas de interés.
De esta manera podemos observar como analizando los precios de los futuros de los principales productos
agrícolas en el mercado de chicago se desprende que sus niveles actuales registrados en el 2008 no
disminuirán mucho en los próximos dos años y sólo se espera en el caso del maíz se reduzca a finales del
año 2009.
En el caso del precio del arroz la situación es muy similar a la del trigo que muestra que en los próximos dos
años su precio se mantendrá e incluso mantendrá un ligero aumento ubicándose en un rango cercano a los
450 dólares por tonelada.
Además de mayores niveles de inflación que pueden ser esperados en los próximos meses en los países
tanto desarrollados como emergentes la presión que ello ejerza sobre las tasas de interés se vera reflejado
en un menor crecimiento de sus economías en el mediano plazo, teniendo ello efectos negativos sobre el
empleo y el consumo mundial.
Gráfica No. 3
Precios Internacionales a Futuro del Arroz
(Dólares por Tonelada en el Mercado de Chicago)
500
.
450
400
350
300
250
'08 jul
'08 sep
'08 nov
'09 ene
'09 mar
'09 may
'09 jul
Fuente: Elaborada con base a datos de Reuters.
3.- Impacto para la economía mexicana y la perspectiva en el mediano plazo
De inicio tenemos que dado el origen en el aumento de los precios que son originados en el mercado
internacional el primer impacto de este fenómeno se ha reflejado en el crecimiento sostenido tanto de los
precios de las importaciones –derivado sobre todo de los aumentos en los precios de los alimentos- como de
las exportaciones afectadas estas últimas sobre todo por el aumento en el precio internacional del petróleo
nacional de exportación que al mes de agosto de 2008 llegó a 103.8 dólares por barril de la mezcla
mexicana, es evidente que con ello se compensado un poco el deterioro en los términos de intercambio de
nuestro comercio exterior que resulta de comparar el mayor crecimiento de los precios de las importaciones
respecto a las exportaciones tal y como se aprecia en la gráfica No. 4.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en el Siglo XXI:
El Impacto para México
Dr. José Luis Martínez Marca
Gráfica No. 4
Indice de Precios del Comercio Exterior de México
(Base 1980=100)
230
.
210
190
170
Índice Importaciones
150
130
110
Índice de Exportaciones
90
70
50
80
82
84
86
88
90
92
94
96
98
0
2
4
6
A.08
Fuente: Elaborada con base a datos de Banco de México.
De esta manera el origen del crecimiento de los precios de los alimentos y el petróleo a nivel internacional se
ha originado principalmente por el mayor aumento de la demanda frente a la oferta que no creció en la
misma magnitud con lo cual evidentemente sobre todo en el caso de los alimentos se ha reflejado en un
repunte de los precios al consumidor en nuestro país ya que en el caso de los precios de los derivados del
petróleo sus efectos han sido menores debido a al subsidio implícito que se tiene en el precio de las
gasolinas en el mercado de nuestro país, sin embargo, el aumento de los precios internacionales de los
alimentos si han tenido un efecto importante sobre la inflación de México sobre todo durante el primer
semestre del año.
Gráfica No. 5
Inflación Anual y Cetes 182 días en México
(Variación en % Anual)
20
.
18
16
14
12
10
Cetes 182 días
8
6
4
Inflación
2
E'00
E'01
E'02
E'03
E'04
Fuente: Elaborada con base a datos de Banco de México.
E'05
E'06
E'07
E'08
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en el Siglo XXI:
El Impacto para México
Dr. José Luis Martínez Marca
De esta manera podemos observar en el gráfico No. 5 que el nivel del crecimiento anual del Indice de
Precios al Consumidor en México paso de un nivel de 3.7% anual en enero de 2008 a un nivel cercano al
6.0% en julio del mismo año. El mayor aumento de la inflación en nuestro país se ha explicado
principalmente por los efectos que los precios internacionales de productos agrícolas han tenido sobre este
mismo tipo de productos en nuestro país los cuales han crecido por encima del nivel promedio de los precios
a consumidor.
De esta manera tenemos que sin embargo tal y como se aprecia en la gráfica No. 6 los productos de origen
agrícola como el maíz, trigo, frijol y el arroz principalmente han estimulado de manera significativa el
aumento de los niveles de inflación en nuestro país. Con ello, podemos observar que pese a que los
impactos del aumento fueron externos, la apertura económica y la globalidad de la economía mexicana han
hecho que dicho proceso mundial se presente también en nuestro país aunque no con los mismos impactos
que en otros países debido a en parte a la compensación derivada por el aumento del precio del petróleo de
exportación y el fortalecimiento el peso frente al dólar.
Gráfica No. 6
Indice de Precios al Consumidor por Componentes en México
(Variación en % Anual)
20
.
15
10
5
0
-5
SUB
NOSUB
AGROP
-10
E'00
E'01
E'02
E'03
E'04
E'05
E'06
E'07
E'08
Fuente: Elaborada con base a datos de Banco de México.
Es importante señalar, que dado el origen en el incremento de la demanda de alimentos en el mercado
internacional que procede por un aumento en el consumo de países como China y la India principalmente
dada su aumento en la capacidad de compra de su población derivada del fuerte crecimiento económico que
han presentado estos países en los últimos cuatro años, además del aumento de la demanda para la
producción de combustibles de origen biológico como el etanol, significa que difícilmente podemos esperar
que este efecto pueda ser temporal dado que su origen esta dada por el cambio de la estructura productiva
de estos países y no por una política de demanda monetaria simplemente, por tanto, lo que podemos
concluir es que el proceso tiene un efecto en el corto plazo que se refleja en la elevación de los precios
domésticos de México y que provocarán que sus niveles actuales no necesariamente lleguen a los que
existían previamente lo cual significa un pérdida importante en el poder de compra de la población de
menores ingresos.
Asimismo, podemos desprender que un efecto producido por el mayor aumento de precios en el mercado
doméstico fue el repunte en los niveles de las tasas de interés que han a llegado a los niveles cercanos al
10% anual lo cual es muy riesgo debido al fuerte aumento del crédito al consumo que se ha observado en
nuestro país en los últimos años ya que su aumento ha sido superior incluso al 20%, lo cual pone en riesgo a
los deudores y además impone una restricción más sería para el aumento de la demanda agregada y por
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en el Siglo XXI:
El Impacto para México
Dr. José Luis Martínez Marca
consecuencia del crecimiento económico en nuestro país, ya que conforme a los pronósticos es de
esperarse que el aumento del Producto Interno Bruto Real en México sea menor al previsto inicialmente y
además es de esperarse que dicha situación también se presente en el resto de países de América Latina y
de China e India (ver gráfica No. 7), dado el fuerte aumento que las tasas internacionales de interés que se
esta registrando en los principales mercados financieros internacionales a fin de mantener el atractivo de sus
mercados para atraer capitales como ha sido el caso mexicano.
Gráfica No. 7
PIB Real de Principales Países
(Variación % Anual)
14
.
China
12
10
India
8
6
América Latina
4
México
2
EUA
0
´03
´04
'05
´06
´07
'08 e/
´09
Fuente: Elaborada con base a datos de Word Economic Prospects Monthly
Review, y Oxford Economic Forescasting.
e/ Estimado
De esta manera la contaminación que se presenta a nivel macroeconómico vía tasas de interés sobre la
estabilidad y crecimiento de las economías se pone en riesgo, por el efecto combinado de la elevación de los
precios de alimentos y petróleo registrados en el mercado internacional, razón por la cual se pude prever que
para el 2008 el crecimiento de las economías sea menor al esperado.
Sin embargo, la elevación de las tasas de interés es una de las principales variables que puede hacer más
grave los efectos iniciales de la elevación de los energéticos y alimentos ya que los gobiernos de las
economías deberán establecer mecanismos para proteger a sus mercados domésticos de dicho choque
externo, es en este aspecto en donde cambe señalar nuestra propuesta sobre la Refuncionalización el Papel
del Estado en la Economía, a fin de que mediante acciones de promoción en la demanda agregada vía gasto
de inversión los gobiernos y en particular el de México disminuyan los efectos que el aumento de las tasas
de interés tienen sobre la demanda agregada y el empleo en la economía mexicana.
Es decir, que frente a esta situación el Estado mexicano no pude seguir manteniendo una actitud pasiva y de
promoción del libre mercado que pone en riesgo incluso la estabilidad macroeconómica que se ha logrado
después de la crisis financiera de 1995 y que evidencia que el Estado debe implementar políticas de fomento
a la producción del sector agropecuario, de establecer programas de desarrollo industrial de mediano plazo
con impacto en el aumento del empleo, o sea, debemos reconocer que el mercado no es el mejor asignador
de recursos y precios dadas las imperfecciones que están presentes en el mismo mercado. Debemos
entonces reconocer que el Estado tiene que participar en el mercado mediante acciones de regulación y
promoción de la inversión productiva a fin de fortalecer nuestro mercado interno y no dejar sólo a que el
Banco de México mediante sus políticas monetarias sea el que ajuste los precios de la economía mediante la
profundización de la restricción monetaria, debido a que ello conduce a una mayor limitación del crecimiento
de la economía y por ende del empleo en nuestro país.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en el Siglo XXI:
El Impacto para México
Dr. José Luis Martínez Marca
Debemos tener presente también que en buena medida economías como la China han logrado mantener un
crecimiento sostenido en los últimos años debido a que el Estado a tenido un papel importante en la
regulación del mercado y de la promoción de la inversión extranjera mediante reglas claras de
funcionamiento que se orienten al aumento del empleo y al desarrollo de la ciencia y tecnología que en
México hacen falta y no todo depende de meras reformas que no responden a las condiciones de producción
y desarrollo del mercado nacional como lo es la actual reforma energética que se propuso por el actual
gobierno en nuestro país, por ello es que se hace énfasis en la propuesta de Refuncionalizar el papel del
Estado en nuestro país en donde la principal característica es su alejamiento de la política neoliberal y el
acercamiento hacia una política económica de carácter poskeynesiano en donde se privilegie el
financiamiento de la inversión productiva y el aumento de la demanda efectiva en nuestra economía
mediante acciones de regulación y supervisión del mercado por parte del Estado mexicano.
Conclusiones
El aumento de los precios de los energéticos y los alimentos tienen su origen en la existencia de
imperfecciones en el funcionamiento del mercado mundial y tienen que ver con la existencia de oligopolios
en la producción y de barreras en el comercio internacional que permitan regular de mejor manera la relación
entre el mayor crecimiento de la demanda derivada por el aumento en el consumo de países que
actualmente registran importante niveles de crecimiento como son los casos de China y la India, a la vez que
ello mismo provocó un fuerte incremento de la demanda de petróleo para el funcionamiento de sus
economías que frente a la existencia de políticas de control de la oferta por parte de la Organización de los
Países Exportadores de Petróleo (OPEP), han provocado una subida en sus precios a nivel record en su
historia. Es importante reconocer también que la demanda de productos agrícolas para la producción de
combustibles ha sido también un factor que ha incidido en el aumento de los precios internacionales de los
mismos, razón por la cual se puede prever que dicho efecto no sea de corto plazo y es de esperarse que los
niveles actuales no regresen a los mismos niveles previos que existían previamente.
La situación anterior, ha tenido un efecto directo sobre el nivel de precios doméstico de las economías, como
así lo refleja el caso de México en donde el nivel previsto inicialmente de precios por parte de Banco de
México al inicio del año que la colocaban en un rango de entre el 3.5% al 4.5% ha sido rebasada ubicándose
actualmente en un nivel superior al 5.5% anual, lo cual ha repercutido de manera negativa sobre la tasas de
interés, las cuales ya alcanzan un nivel cercano al 9.0% y ponen en riesgo a los deudores de los bancos y al
crecimiento de la economía misma.
Por ello, es necesario establecer lo que llamamos la Refuncionalización del papel del Estado en la economía
a fin de proponer políticas públicas encaminadas a fortalecer el financiamiento a la inversión tanto pública
como privada y promover el empleo, alejándose del esquema monetarista que actualmente sigue el Banco
de México.
En este sentido es necesario promover desde el punto de vista poskeynesiano el financiamiento de la
inversión –dado que dentro de este esquema se establece que la inversión es previa al ahorro-, dirigida al
sector real de la economía a sectores productores de alimentos, haciendo uso de los fondos y fideicomisos
de que dispone el Estado mediante el proceso de refuncionalización que se propone en el presente ensayo.
Lo anterior favorecería el aumento de la oferta alimentaria de la economía a la vez que reduciría los efectos
adversos que sobre los precios domésticos están teniendo la disminución de la oferta internacional de
alimentos como el arroz, frijol y maíz principalmente, es decir, se requiere recuperar la autosuficiencia
alimentaria de nuestro país y para ello es necesaria la participación del Estado en el financiamiento de la
inversión productiva a fin de promover la producción, el empleo, y el ingreso en la economía.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Precios Internacionales de Energéticos y Alimentos en el Siglo XXI:
El Impacto para México
Dr. José Luis Martínez Marca
Bibliografía
Ayala Espino, José, “Mercado, Elección Pública e Instituciones, una teoría de las teorías modernas
del Estado”, Ed. UNAM-Porrúa, México 2004.
Girón González, Alicia y Eugenia Correa, (compiladoras), “Crisis y futuro de la banca en México”, Ed.
Porrúa-UNAM, México 2002.
Ibarra, David, “la reconfiguración económica internacional”, Ed. Facultad de Economía-UNAM,
México 2006
----------------, “Globalización y banca”, en Revista Economía-UNAM, No. 2 Mayo-Agosto de 2004, Ed.
UNAM, México 2004
Keynes, J.M., “Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero”, Ed. FCE, México 1974.
Kregel, J.A. (1989), “Operational and financial leverage, the firm, and cycle: reflections on Vikers’
money capital constraint”, Journal post keynesian economics, Winter, vol. 12 No. 2.
Levy Orlík, Noemí (2005). “Hipótesis de inestabilidad financiera: la experiencia bancaria mexicana en
los años noventa”. En CORREA, Eugenia et al (coords), Consecuencias financieras de la
globalización. México. UNAM/IIEc/Porrúa.
---------------, “Cambios Institucionales del Sector Financiero y su Efecto sobre el Fondeo de la
Inversión. México 1960-1994”, Ed. UNAM, Facultad de Economía, México 2001
Lucero, Alejandro. “Participación y permanencia de los bancos nacionales en el sistema bancario
mexicano 1993-1999”. En economía Informa. México, No. 280:agos./sep. 1999.
Mántey, Guadalupe (2004a), “Política Monetaria en México”, en Eugenia Corea y Alicia Girón
(coords), Economía financiera contemporánea, tomo IV, UNAM-Senado de la República-UAM
Iztapalapa-Miguel ángel Porrúa, México.
Martínez Marca, José Luis, “La crisis financiera y las políticas de estabilización. El caso de México”,
Ed. Revista Horizontes Aragón-UNAM, No. 2 Septiembre de 2000, México 2000.
-----------------------------------, “Tasas de interés y evolución reciente del crédito bancario en México
(1995-2002)”, en Liberación Financiera y Déficit Público, Coord. Maria Luisa Quintero, Ed. FESAragón UNAM y Porrúa, México 2004.
----------------------------------, “La Política Monetaria y Banca Comercial en México (el caso del margen
financiero) 1995-2005”, documento en proceso de impresión, Tesis Doctoral, México 2007.
----------------------------------, “Refuncionalización del Papel del Estado en la Economía”, ponencia
presentada en el III Encuentro Multidiciplinario, FES-Aragón-UNAM, Octubre de 2006, Memoría en
Compact Disk (CD).
Stiglitz, Joseph, “Retos de la Globalización” Ed. Premia, Barcelona España, 2004.
------------------,. Economics of the Public Sector, Ed. W. W. Norton y Company, Second
Edition, EUA 2006.
------------------, “El Malestar de la Globalizacón”, Ed. Tecnos. España 2006
Tello, Carlos, “Estado y desarrollo económico: México 1920-2006”, Ed. UNAM, México 2007.
Wray Randal, Larry, “Entendiendo la política económica en régimen cambiario de libre flotación”, en
Políticas macroeconómicas para países en desarrollo”, Coords. Mántey Guadalupe y Noemí O. Levy,
Ed. UNAM-Porrúa, México 2007.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Hacia el establecimiento de políticas públicas en Educación Superior,
Ciencia y Tecnología en México (2000-2012)
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
Regresar
Resumen
El presente trabajo busca llamar la atención en la denominada “era del conocimiento” de la importancia que
tiene la educación superior y la ciencia y tecnología para que un país pueda no sólo crecer económicamente,
sino desarrollarse de manera integral. De hecho en esta “era del conocimiento” los países que le están
apostando con recursos económicos crecientes a la educación superior y a la ciencia e innovación
tecnológica, son hoy por hoy los que están marcando el rumbo mundial de la globalización económica,
política y social. Y en ese sentido, nuestra investigación se articula en tres partes:
La primera parte nos encargamos de analizar como a partir de la puesta en marcha del modelo neoliberal
en México, a principios de la década de los ochentas, el Estado Mexicano fue cediendo sus funciones de
articulador de políticas económicas en sectores estratégicos de la economía, mientras que el mercado y los
grupos de poder económico imponían sus reglas no sólo en áreas de su interés sino incluso en la educación
superior. De la misma manera la Administración Pública Federal, desde los inicios del nuevo siglo aplicó
fuertes y decrecientes ajustes al gasto público dedicado a educación superior y ciencia y tecnología, baste
observar las tendencias y proporciones del PIB en Educación Superior y Ciencia y Tecnología.
Y es por ello que ante el debilitamiento del Estado y el desgaste del Poder Ejecutivo Federal para canalizar
inversiones suficientes para la Educación Superior y la Ciencia y Tecnología- no obstante que en el año 2004
quedó establecido dedicar al menos el 1% del PIB en este importante rubro – se impone la necesidad de
establecer políticas que obliguen a los gobiernos federal, estatal e incluso municipal a etiquetar los recursos
económicos dedicados a lo que se ha dado en llamar sociedad del conocimiento. Y en ese sentido, en la
Segunda parte, planteamos algunos criterios cualitativos y cuantitativos de políticas públicas educativas y
científicas.
Finalmente, en la Tercera parte formulamos algunas propuestas y reflexiones de políticas públicas en la
educación superior y ciencia y tecnología para su aplicación en el corto plazo. Sabemos que estos temas
estarán en la palestra y que la contienda –de siempre- entre Estado y mercado seguirá; sin embargo la
sociedad política y del conocimiento inclinará la balanza hacia las políticas públicas de educación e
innovación tecnológica, por ser estratégicos para el desarrollo sostenido y sustentable de nuestra Nación.
Summary
The presente work searchs to call the atention in the “age of the knowledge” of the importance of the superior
education, the science and technology for a country to develop of the integral fo. m. since in this “age of the
knowledge” this countries are contribute with grown economics sourees for the superior education and the
serencie, technology innovation today for today, they are scorer the world direction of the economy, the politic
and the social. In this sensitive, our investigation include three parts. Fhe first part present an analysis of the
neoliberal model in Mexico during eightieth, the Mexican state was transfer his funtiones of the articulare the
economics politics on strategic sectors of the economy, while the market and the groups of the economic
power impose one’s authority on the areas of your intereshag moreover on the superior education. At the
boginning of the present century the federall public Administration applied strong adjustment of the
government expedituie employment ta superior education and science and technology. It can confirm with
trends and proportiones of the PIB on superior education, science and technology.
However, in the presence of weakness of the state and the erosion of the power executive federal for
canalizc investments sufficient for the superior education and the science and technology, not withstanding in
the year 2004 in was establish to designale 1% of the PIB it will impuse polits to oblige at the goberments
federals, states and municipals to designate economics sources this is name as to as “society of the
knowledge”. Likewise in the parte two, it’s try some quantitatives and qualitatives ciiterions of the public
politics on education and scientist.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Hacia el establecimiento de políticas públicas en Educación Superior,
Ciencia y Tecnología en México (2000-2012)
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
Finally, in the third part shows some proposalev of the publics politics en the superior education and science
and technology for your apply in the short time. We are know this items, itswill always on the table of the
discussion between state and market, however the politic society and of the knowledge will be inclination of
the balance toward the public politics of the education and innovation technology because thy are strategic for
the development sustenance and defensible for the our nation.
Introducción:
Desde principios de la década de los ochentas se instaló en gran parte del mundo y desde luego en México
el Modelo de Desarrollo Neoliberal Globalizador el cual puso el acento en casi todas las áreas económicas,
financieras, comerciales y educativas (especialmente en la educación superior) al mercado como mecanismo
asignador de recursos, y desde entonces el llamado Estado Benefactor, empezó a ceder espacios y recursos
en menoscabo de las Instituciones de Educación Superior Públicas (Universidades, Institutos, Centros y
Colegios, etc.) y en los Centros de Investigación agrupados presupuestalmente en el CONACYT. Existen
*
abundantes evidencias en los declinantes presupuestos de las IES, no obstante que las demandas
educativas han crecido en forma geométrica las ofertas educativas son muy limitadas; y en consecuencia
millones de jóvenes son condenados y expulsados del sistema educativo nacional. Prácticamente estas
tendencias se mantuvieron también en las décadas de los noventas, y se esperaba, no obstante que con la
llegada de la denominada administración del cambio con rumbo, a principios del año dos mil, existió la
expectativa de mayores recursos para Educación Superior y Ciencia y Tecnología. Sin embargo nada ocurrió
durante el sexenio de Vicente Fox, sino al contrario los recursos disminuyeron. La política económica estaba
más comprometida hacia el mercado externo y se duplicaron los gastos en seguridad nacional. En suma el
mercado se imponía sobre las obligaciones (incluso constitucionales) del Estado en materia de Economía del
Conocimiento. Desde entonces diversos foros, grupos e intelectuales en América Latina empezaron a crear
una Alternativa Educativa, económica y social que se logro con el Foro Social de Porto Alegre que se lleva a
cabo desde hace 7 años y en el cual se ha puesto de relieve la importancia de establecer Políticas Públicas
con presupuestos multianuales en áreas como la Educación, la Ciencia y Tecnología la Salud y Seguridad
Social, entre otras.
Planteamiento del Problema
Históricamente los países desarrollados han logrado consolidar su lugar, invirtiendo crecientes recursos en
educación ciencia y tecnología, y en ese sentido en el actual modelo de desarrollo impone que un país
crezca en la medida que destina más recursos en los rubros mencionados. Y desde luego hay parámetros
internacionales elaborados y sugeridos por igual número de organismos multinacionales. Por ejemplo la
UNESCO ha planteado que para el amplio espectro de la Educación se destine el 8% del PIB, y para
Educación Superior específicamente el 1% (uno por ciento). De igual manera el renglón de Ciencia y
Tecnología se ha sugerido también canalizar recursos de al menos el uno porciento del PIB.
De acuerdo con esta argumentación en el presente trabajo, reflexionamos sobre la necesidad de impulsar
una serie de “Políticas Públicas en Educación Superior y Ciencia y Tecnología en México 2000-2012”
como plataforma de despegue para que México reinicie la senda del desarrollo en los próximos años.
Objetivo del Ensayo
Que en la Era del Conocimiento, se destinen los recursos económicos recomendados por los organismos
internacionales (UNESCO-OCDE) a la Educación Superior y la Ciencia y Tecnología a través del
establecimiento de Políticas Públicas en la materia, para que en un lapso de 4 a 5 años alcancemos los
porcentajes sugeridos por la UNESCO en la Educación, Ciencia y Tecnología.
*
Instituciones de Educación Superior
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Hacia el establecimiento de políticas públicas en Educación Superior,
Ciencia y Tecnología en México (2000-2012)
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
Desarrollo del trabajo
Primera Parte: Marco Teórico de las Políticas Públicas de Estado.
Durante más de 40 años México vivió, al igual que muchos otros países en el mundo, una época de oro,
registrando en el decenio de los treinta, un crecimiento y un avance social sin paralelo en la historia del país.
Años después en el decenio de los setentas, el país no asimilo la magnitud del cambio implícito en la nueva
fase global del capitalismo, ni en el proyecto trilateral, ni tampoco el alcance que tendría la ofensiva
ideológica del nuevo liberalismo, la filosofía de choque con que las corporaciones transnacionales
transformarían en pocos años, en su favor, la economía del planeta, abriendo fronteras, desmantelando
proteccionismos, privatizando lo público, transnacionalizando lo internacional, minimizando gobiernos,
expropiando el ingreso y la riqueza social y, en una palabra, removiendo todo obstáculo a su objetivo de
acumulación, expansión y predominio mundial; ahí, en los setenta, empezaron nuestros desvaríos y en los
ochentas, con la entronización de la tecnoburocracia neoliberal, extraviamos el camino al plegarse el
gobierno sin sensibilidad ni moderación al nuevo modelo.
La estrategia de política económica instrumentada durante los recientes veinticinco años, que coinciden con
la aplicación del modelo neoliberal, ha enfocado sus baterías a la corrección de la inflación y al equilibrio del
tipo de cambio, lo cual ha dejado como herencia un crecimiento económico vulnerable traducido en crisis
permanentes: un crecimiento sin paralelo de la desigualdad social manifestada en más de 50 millones de
personas en pobreza extrema, un sistema bancario “protegido” que el pueblo mexicano “rescata” de sus
propias crisis, sin que el nombre ni la cara de quienes fueron “salvados” puedan ser conocidos públicamente
por la sociedad; un mercado informal en continuo crecimiento dada la incapacidad del mercado formal para
absorber la creciente demanda de trabajo; la evidente corrupción de militares de alto nivel ante el imperio de
la droga, entre otos muchos males.
A partir del 2 de julio de 2000, la ciudadanía espero un cambio en el rumbo del país, un cambio que
permitiese un bienestar para todos, que no se quedase en un eslogan de campaña, sino que representase
un beneficio real para la sociedad; una recuperación económica que no se quedase en el nivel
macroeconómico, sino que pudiese ser capaz de llegar a todos los bolsillos de los mexicanos; una
reconciliación social que permitiese corregir abusos del poder y otorgase a todos los habitantes un trato
igualitario y justo, que eliminase la exclusión y evitase la marginalidad de zonas y pueblos, sobre todo los
indígenas y consolidase una democracia en la que o se vuelvan a generar los vicios de un partido enfermo
de poder.
Sin embargo, no hay que olvidar que con una política económica equivocada, las fuerzas sociales en pugna
pueden pasar de las reivindicaciones económicas a la lucha política, debilitando la capacidad de decisión del
Estado, por que en este proceso de crisis política llegaría a cuestionar su legitimidad o las bases
hegemónicas en las que descansa.
En este sentido, los hacedores de políticas económicas en México no solo tendrán que considerar lo antes
citado, sino que deberán observar atentamente los sucesos ocurridos en países de primer mundo como en
Estados Unidos (Seattle, 2000) o en países desintegrados como Eslovaquia (Praga, 2000) en donde
innumerables organizaciones no gubernamentales (ONG) – lidereadas en gran proporción por mujeres- han
puesto en entredicho las políticas dictadas desde afuera por los grupos e instituciones globales; así mismo,
deberán recordar que en el país existen luchas que se han querido silenciar a fuerza de no considerarlas
sino como "pequeños incidentes en la historia" (Chiapas) y, sobre todo, deberán de recordar que los
mexicanos les otorgaron el poder con un voto razonado porque estaba harto de un partido que siempre le
había prometido y rara vez le había cumplido.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Hacia el establecimiento de políticas públicas en Educación Superior,
Ciencia y Tecnología en México (2000-2012)
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
Sin embargo, creemos que para lograr cambios importantes en la forma de gobernar, no solo es importante
cambiar al partido en turno, sino que es fundamental lograr un consenso general y, sobre todo - para que la
política económica a instrumentarse tenga éxito, deberán considerarse los principales
requerimientos,
propuestas y anhelos que tanto la sociedad civil, los partido políticos y los investigadores y analistas han
manifestado en diversos foros, desde los formalizados en eventos estrictamente académicos hasta en los
expresados en las calles de la ciudad.
De igual forma, deberá de orientarse por una política económica de Estado, la cual guarda serias diferencias
con una política económica de gobierno, dado que en la primera se considera una planeación de la actividad
económica, política y social de largo plazo, que para efectos de este trabajo se considera de doce años,
tiempo suficiente para instrumentarla y obtener resultados.
Segunda Parte: Criterios Generales para el Establecimiento de Políticas Públicas para el Desarrollo
Humano y Social.
Los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón son definidos como de una corriente neoliberal, no se
pudieron ni se pueden esperar grandes cambios en el presupuesto público destinado a aspectos sociales ni
programas especiales para mitigar la pobreza. Es por ello que nosotros creemos indispensables elaborar
políticas de desarrollo humano y social (PPDHS) que verdaderamente ayuden a mitigar los grandes rezagos
sociales de México.
Esto requerirá de medidas eficaces por lo menos en los siguientes doce años, ancladas en compromisos
sociales y no definidas por los criterios de un gabinete económico proclive recortar - como lo han hecho
hasta ahora- el gasto social, por ejemplo, ante la disminución del precio del petróleo o circunstancias
similares. Para ello proponemos la adopción de criterios para el establecimiento de políticas públicas para el
desarrollo humano y social.
Cabe resaltar que la propia Secretaria de Hacienda y Crédito Público ha reconocido que: México es un país
con inaceptables niveles de desigualdad y pobreza. El crecimiento económico, por si solo, será insuficiente
para remediar esta situación. Por ello, dentro de un contexto de estabilidad y crecimiento, es indispensable
que el gobierno federal Y los gobiernos estatales y municipales diseñen e instrumenten políticas públicas que
reduzcan las desigualdades y combatan de raíz las causas de la pobreza.
Pensamos que esta propuesta, viniendo desde dentro de la administración, seria un muy buen comienzo. Sin
embargo, creemos en la necesidad de construir un acuerdo nacional para el establecimiento de estas
políticas públicas.
Tal acuerdo se establecería entre los poderes de la Unión para invertir recursos en educación, salud,
vivienda, ciencia y tecnología y empleo a partir de las siguientes condiciones:
» Incorporar al Plan Nacional de Desarrollo 2007~2012 los objetivos y metas de las PPDHS.
» Modificar los artículos 25 y 26 constitucionales (referentes al Sistema de
Democrática) para adecuarlos a criterios y prioridades de las PPDHS.
*
Planeación
» Consideramos que el indicador económico que condensa y compara los parámetros de las políticas
publicas sociales, para los casos de educación, salud y ciencia y tecnología,
*
Políticas Públicas de Desarrollo Humano y Social.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Hacia el establecimiento de políticas públicas en Educación Superior,
Ciencia y Tecnología en México (2000-2012)
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
es el PIB, en el estimado de que cada punto porcentual de este equivale, en cifras absolutas, a casi 46 mil
millones de pesos (a precios del 1993) y a mas de 9 mil millones de pesos (a precios corrientes).
» Obviamente, las PPDHS tendrían que ser evaluadas periódicamente, tal y como ocurre con las
evaluaciones trimestrales que envía el Ejecutivo al Congreso. La diferencia seria que se incluiría un informe
de rendición de cuentas (a contability) a la sociedad.
Política Pública en Educación Nacional.
En México el gasto público en educación ha sido relativamente bajo. En el año 2000 alcanzo 4.4 % del PIB
(alrededor de 220 mil millones de pesos) proporción que sube a 6.1% si se consideran las aportaciones de
los estados y municipios, además del gasto que ejercen los particulares.
Es imperativo elevar la participación federal en la educación a 8% del PIB a fin de estar en
condiciones de alcanzar una media de 13 a 14 años de escolaridad antes de que finalice el primer decenio
del siglo XXI como vía para contar con una base de preparación mínima y estar en mejores condiciones de
competencia con los dos principales socios de México en el TLC. Hay que reconocer que la escolaridad
promedio de los adultos mayores de 15 años es de 7.8 grados y existe una tasa de analfabetismo de 1a por
ciento.
Educación y desarrollo -como política publica- constituyen un binomio irreducible que no es posible
solucionar solo con becas, sino que requiere incrementar la participación del PIB en todos los niveles
educativos.
Política Pública en Ciencia y Tecnología
Respecto a la Ciencia y la Tecnología del país, el gobierno realiza 9,0% del gasto en este rubro, mientras
que el sector privado aporta solo el 1,0%, lo cual es entendible dado que este prefiere comprar patentes en el
extranjero que producir conocimiento para si mismo. La estructura del gasto refleja las desigualdades con
países desarrollados, ya que, por ejemplo, en Estados Unidos 70% del este gasto lo realizan empresas o
sectores no gubernamentales; mientras que el gobierno contribuye apenas con el 30%.
Otro indicador que refleja el atraso respecto a otros países es el que se refiere al número de investigadores
por habitantes. En México existe una planta de casi ocho mil científicos, lo cual significa una proporción de
cinco investigadores por cada 100mil habitantes, mientras que en Alemania, es de 142 investigadores por
cada 100 mil habitantes, en Japón de 140 y en Gran bretaña de 48. Si se requiere evitar rezagos tan
impresionantes en ciencia y tecnología, es imperativo que el Estado dedique una proporción mayor al 0.45%
del PIB que destino en el sexenio pasado, elevando este gasto a 1% del PIB, como fue la meta para 1999,
para que gradualmente crezca hasta alcanzar, en el año 2012, 1% del PIB.
Lo anterior redundaría en mayor capacidad tecnológica y, por consiguiente, menor dependencia del
extranjero en la materia, lo que por si mismo permitiría incrementar el nivel de competitividad en el mercado
mundial.
Panorama de la Educación Superior en México y en Particular de las Áreas de Ciencias Sociales y
Humanidades.
Durante los años noventa, el sistema de educación superior mexicano registró importantes transformaciones
en su organización, dimensión, distribución y desempeño. En 1990, la matrícula total de educación superior
era de aproximadamente un millón 250 mil estudiantes, incluyendo todas las modalidades de enseñanza. En
el 2000 se superó la cifra de 2 millones. Aunado al crecimiento el sistema registró transformaciones como las
siguientes: a) crecimiento de la cobertura de la demanda potencial; b) recomposición de la matrícula del SES
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Hacia el establecimiento de políticas públicas en Educación Superior,
Ciencia y Tecnología en México (2000-2012)
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
público (las modalidades tecnológicas y privadas incrementaron notablemente su proporción en el conjunto);
c) reforzamiento de la descentralización de la oferta y compensación del rezago histórico en las entidades
federativas más atrasadas; d) mayor concentración de la demanda escolar en las áreas y carreras
profesionales asociadas a los servicios; e) crecimiento del nivel de postgrado; t) equilibrio de la proporción de
hombres y mujeres en las licenciaturas universitarias.
Junto con estos cambios, que de hecho corresponden a dinámicas sociales y políticas que se dieron en el
país, en la década de los noventa se incorporaron nuevos planteamientos y se introdujo la aplicación de un
nuevo repertorio de instrumentos de evaluación de la actividad académica, tales como: el financiamiento
diversificado, la evaluación y acreditación, la rendición de cuentas, el fortalecimiento de infraestructuras, el
aseguramiento de la calidad y la importancia de la vinculación con la sociedad.
Puede afirmarse que las tendencias de cambio que desarrolló el sistema en la década son, en parte,
resultado de estrategias e instrumentos operados desde la administración pública, pero también son
producto de la gestación de nuevos arreglos y transacciones entre las instancias gubernamentales y los
distintos subsistemas de enseñanza superior.
No menos importancia poseen las transformaciones impulsadas desde las propias instituciones en ámbitos
tales como el régimen jurídico sustantivo, la organización académica y las estructuras y contenidos
educativos. Cabe añadir a ello las transformaciones derivadas de la actuación de los agentes involucrados
en la educación superior privada y, por último, los cambios originados en las orientaciones, preferencias y
comportamientos de la demanda.
Vista así, la dinámica de cambios se origina en la intersección de múltiples lógicas políticas y sociales, cuya
convergencia es contingente y no exenta de tensiones. Sin embargo, desde una perspectiva general puede
afirmarse que, además de la dinámica de expansión y diversificación ya señalada, las universidades públicas
del país experimentaron cambios fundamentales en tres áreas de su organización: normatividad, formación
de profesores y evaluación.
No obstante que el crecimiento de la matrícula en el último sexenio fue extraordinario -gracias a la inversión
pública en el segmento de educación superior tecnológica y a la inversión privada en el segmento
universitario- ya que se crearon más de 900 mil nuevas plazas para estudios de técnico profesional,
licenciatura y posgrado, el nivel de atención a la demanda representado por la proporción de la matrícula en
el grupo de 20 a 24 años de
edad es todavía insatisfactorio: el 19% de cobertura del caso mexicano es inferior a la media latinoamericana
y está muy por debajo del correspondiente a los países industrializadas o de reciente industrialización.
Dentro del segmento del sistema de educación superior que concentra las disciplinas sociales y
administrativas, así como a las humanidades, la dinámica de crecimiento reciente ha ido también
extraordinaria. Según el registro de 1999-2000, la población de estudiantes en licenciaturas de las áreas de
Ciencias Sociales y Humanidades concentra el 55.2% de la inscripción total, proporción que supera en un
4% a la observada en 1990. Del total de inscritos en esas áreas más de tres cuartas partes corresponde a
carreras asociadas con la gestión pública (administración pública, relaciones internacionales, economía) o
privada (administración, contaduría, derecho). Otro tanto sucede en el dominio de las humanidades, en que
más de la mitad de los estudiantes opta por carreras del área educativa, particularmente pedagogía. En otras
palabras, el volumen de la matrícula del área correspondiente a disciplinas propiamente académicas (Le.
ciencia política, sociología, antropología, filosofía, letras, historia) es minoritario en la distribución:
aproximadamente un 8% del estudiantado de licenciatura corresponde a disciplinas sociales con vocación
académica y un 2% a humanidades. Esta cifra (10%) de la matrícula total, equivale a poco más de 180 mil
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Hacia el establecimiento de políticas públicas en Educación Superior,
Ciencia y Tecnología en México (2000-2012)
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
estudiantes, de los cuales aproximadamente el 20% está inscrito en alguna universidad pública que
desarrolla funciones de investigación y ofrece posgrados (México, 2000; ANUlES, 2000).
En cuanto al posgrado, de un total de 118,237 inscritos, el 42.3% se concentra en el área de ciencias
sociales y administrativas y un 21.7% más en humanidades y educación. Es decir, el 64% de la matrícula
total de postgrado corresponde a estas disciplinas (dato de 1999-2000). Esta distribución varía
notablemente según el grado que se considere: en materia, la proporción alcanza el 75% del total y en
doctorado apenas rebasa el 40%, lo que refuerza la observación ya hecha a propósito de la licenciatura, en
el sentido de que es minoritaria la proporción de estudiantes de Ciencias Sociales y Humanidades que se
encamina a la investigación o la docencia.
Para precisar esta última observación, se hace notar que no más de 10 mil estudiantes de maestría y no más
de mil en doctorado corresponden a vocaciones académicas en Ciencias Sociales y Humanidades, lo que
nos lleva a proporciones similares a las observadas en licenciatura. Cabría sin embargo un matiz: en esta
aproximación hemos dejado al margen a casi 20 mil estudiantes de maestría y a mil cien de doctorado que
cursan posgrados en educación de los cuales puede estimarse que, al menos los inscritos en doctorado, se
incorporarán a labores de investigación y docencia.
Otro dato que resalta en la información disponible, es que dentro del padrón de posgrados de excelencia que
maneja el CONACyT, sólo se incluye al 12.4% del total de posgrados en ciencias sociales y administrativas;
esto implica que menos de 5 de cada 100 alumnos están inscritos en un programa reconocido por el padrón
de excelencia.
En relación a la situación que prevalece en el ámbito de la investigación en estas áreas, cabe destacar
algunos recursos generales:
a) El total de académicos reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT alcanza
7,079 investigadores; de ellos 1,931 corresponden al área de Ciencias Sociales y Humanidades, es decir el
27.3%
b) A diferencia de la dinámica territorial que han seguido las disciplinas de ciencias naturales y exactas, en
Ciencias Sociales y Humanidades la concentración en el Distrito Federal continúa siendo predominante. Los
principales centros de producción de conocimientos en este campo permanecen en la ciudad capital, y son
excepción los que han llevado a cabo procesos de descentralización.
c) Aunque se carece de datos precisos al respecto, se aprecia que en las áreas de Ciencias Sociales y
Humanidades el proceso de renovación generacional transcurre a paso lento. En el caso de los institutos y
centros del área en la UNAM el promedio de edad de los investigadores ronda en torno a los 48 años y una
cuarta parte son mayores de 55. Sin pretender generalizar, es probable que una situación similar esté
ocurriendo en otros centros de investigación.
d) En cuanto a la producción que se realiza en el área se dispone de datos generales sobre la UNAM y los
centros SEP-CONACyT. En ambos casos la productividad es de aproximadamente 4 artículos por
investigador al año y 0.5 libros por investigador al año, lo cual es un promedio aceptable. No obstante, la
difusión internacional (a través de publicaciones internacionales y mediante citas) es notablemente inferior a
la de otros campos de conocimiento. Según el registro del Institute for Scientific Information (1998);
entre 1993 y 1997, se publicaron 14,444 artículos de autores mexicanos dentro de las revistas que considera
dicho instituto; de ellos 528 (3.7%) corresponden a ciencias sociales.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Hacia el establecimiento de políticas públicas en Educación Superior,
Ciencia y Tecnología en México (2000-2012)
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
Tercera Parte: Reflexiones y Propuestas de Políticas Públicas Educativas
Además de los indicadores mencionados, diversos diagnósticos sobre la problemática del área aportan otros
datos para discernir la situación vigente y encauzar propuestas. Por ejemplo en el Programa Sectorial de
Educación 2007-2012, la parte dedicada a la educación superior, como aquí se muestra resulta ilustrativa
del caso. El programa dice que hoy hay 56.4 por cieno de profesores de tiempo completo con posgrado, y
que en 2012 habrá 72 por ciento. ¿Por qué esa cifra y no otra?, ¿en qué campos hacen falta?, dónde
estudiarán?, ¿Se trata de jóvenes académicos que se contratarán?, ¿o de viejos profesores?. No hay
argumentos.
Otra meta es pasar de una cobertura escolarizada de 24.3 por ciento a 30 por ciento. El texto de la SEP
arriba mencionado dice que en 2007, 15 entidades tienen al menos 25 por ciento de cobertura en educación
superior; la meta del programa es que en 2012 sean 18.
Si como dicen los actuales funcionarios, “lo que no se evalúa, se devalúa”, es preocupante que se dé
continuidad a muchas acciones estratégicas previas, sin la prueba del ácido de una evaluación seria de sus
logros innegables, y limites ya muy claros.
Según datos del Consejo Nacional de ciencia y Tecnología (CONACYT), en el año 2007 en México se
graduaron 2,101 estudiantes de programas de doctorado y 37,832 de maestría, en todas las áreas del
conocimiento. Y hasta el 2006, en el país había 8,688 científicos en áreas tecnocientíficas, de los cuales
10% se consideran jóvenes, de entre 30 y 40 años; y los demás tienen, en promedio, 56 años de edad o
más.
Un alto porcentaje de aquellos graduados han permanecido en el sistema escolar más del 80% de su vida y
cuentan con licenciatura, maestría, doctorado y publicaciones en revistas especializadas. Sin embargo a
pesar de sus títulos, en promedio sus jngresos son de bajo nivel y temporales.
Muchos de ellos se mantiene de becas y apoyos extraordinarios en espera de obtener una plaza en un
centro de investigación o en una universidad, aunque la mayoría de las instituciones de educación superior
no ha abierto nuevas plazas para investigadores, por lo que ellos dependen, cada vez más, de trabajos
temporales o por contrato en investigación y en docencia. Poco a poco sus opciones se reducen a emigrar al
extranjero o autoemplearse.
Los que se inician en la ciencia en México están obligados a esperar o a terminar con sus conocimientos y
capacidades en otro lado. Por ejemplo, según el CONACYT la inversión que se perdió en talentos fugados,
durante el año 2004, asciende a poco más de 1,140 millones de pesos; es decir, 225 mil pesos por persona.
Resulta preocupante que siendo este el segundo año de la administración de Felipe Calderón se haya
presentado un presupuesto y un decreto de austeridad donde se privilegian los salarios de las Fuerzas
Armadas y de los Ministerios Públicos, y se castiga entre otros, los salarios de los maestros, médicos y
enfermeras.
Es necesario ver que la Educación Superior y la Ciencia y la Tecnología son la única palanca que tenemos
los países en vías de desarrollo para poder alcanzar un desarrollo sustentable, pero desgraciadamente se
están usando políticas económicas erráticas y no se esta moviendo esta palanca de desarrollo que tenemos
y solo se esta desperdiciando esta gran oportunidad que se tiene para el desarrollo.
Es urgente que el Estado asuma cabalmente su responsabilidad con la Educación Publica y debe garantizar
de una manera conciente una política de largo plazo que no necesariamente deba estar sujeta a un sexenio
o una administración, ya que todo gobierno tiene prioridades y esta debe de ser una de ellas. Puesto que
vale la pena reiterar que México tiene una población de alrededor de 10 millones de jóvenes en edad de
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Hacia el establecimiento de políticas públicas en Educación Superior,
Ciencia y Tecnología en México (2000-2012)
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
cursar la educación superior –de 19 a 23 años- (según proyecciones de CONAPO) de las cuales, para el
ciclo 2007-2008, sólo se encontraban estudiando algunas licenciaturas o estudios de técnico superior casi
2.5 millones, es decir el 25 por ciento del total; cifra preocupante pues si miramos hacia los países de la
OCDE, la brecha también es grande: la cobertura en promedio es de 50 por ciento.
Como afirmamos en líneas atrás, nuestros jóvenes viven cada mes de julio una tragedia familiar al intentar
ingresar a las universidades; los casos de la UNAM y el IPN; de los
157,668 aspirantes que realizaron examen en la UNAM, solo 14,667 (8.7 por ciento) lograron entrar (Jornada
21/07/08) lo que representa una marca histórica de rechazados
de casi 153 mil jóvenes. En el IPN aspiraron a ingresar 72,890 estudiantes, pero solo hubo 24,000 espacios,
por lo que casi 50,000 no lo lograron. Es claro que el sistema educativo enfrenta un serio problema de
exclusión escolar y social que requiere atención inmediata que requiere incrementar la capacidad instalada
de algunos IES, crear otras instituciones y desde luego diversificar la oferta. Es tiempo de potencializar el
llamado bono demográfico y consensar Políticas Públicas en la materia.
Propuestas Inmediatas -ConclusiónEstamos claros que en una ponencia tan breve sólo se pueden esquematizar algunas ideas de la importancia
y urgencia de operar las políticas públicas necesarias para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología.
El Estado esta obligado moral y constitucionalmente a apoyar con recursos crecientes estas áreas, pero el
actual gobierno, parece no escuchar, y en ese sentido debemos sumamos con el poder legislativo y la
sociedad civil para establecer políticas públicas en educación y ciencia con recursos etiquetados semejantes
a las que están destinando naciones - como Brasil, Corea, India, España- que nos están desplazando en
cuanto a niveles de desarrollo. En esta ponencia esbozamos una propuesta de recuperación presupuestal
durante los próximos cinco años para sostener los recursos mínimos que requieren estas áreas prioritarias y
estratégicas. (Ver anexo estadístico)
Es por eso que aquí mencionamos tres grandes ideas para accionarlo que creemos que son las principales
directrices que se deben de conciliar e implementar por todos los actores que participan en los tópicos
correspondientes:
1.- La Constitución de Consensos para la elaboración de los presupuestos dedicados tanto para la
Educación Superior como para la Ciencia y la Tecnología, en los cuales se canalice la participación de los
principales interesados: Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, los Organismo no Gubernamentales y la
Sociedad Civil, con el fin de contemplar las opiniones de todos los participantes del ramo.
2.- La Etiquetación y Esterilización de los recursos dedicados a estos ramos, al decir Etiquetación nos
referimos a convertir esos recursos en intocables con el fin de que no se les quite ni un solo centavo con el
fin de ponérselos a otro ramo, y por Esterilización se refiere a que estos recursos siempre estén “vacunados”
contra el factor inflacionario, con el fin de que estos siempre tengan la proporcionalidad del 1% del PIB.
3.- La elaboración de Presupuestos Multianuales primeramente con un horizonte de trabajo de tres años,
para así llegar a alcanzar un horizonte de 5 años, esto con el fin de que los participantes de estos ramos
puedan llegar a elaborar sus planes de trabajo en ese mismo tono y así alcanzar mejores resultados dada la
continuidad de los recursos destinados a estos.
Hemos citado solo algunas propuestas inmediatistas, en un trabajo más amplio habría que clasificarlas por
acciones de
planeación y gestión, por l tipo de modelo educativo de calidad y obviamente sujetas al
proceso de evaluación y rendición de cuentas a la sociedad.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Hacia el establecimiento de políticas públicas en Educación Superior,
Ciencia y Tecnología en México (2000-2012)
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
Anexos Estadísticos
Cuadro 1. Gasto en Educación Pública Superior 2000-2006.
(Millones de pesos)
Años
Pesos Corrientes
Pesos a Precios 1993
2000
29,216.0
7,524.3
2001
30,971.4
8,538.9
2002
37,536.3
9,675.7
2003
37,634.6
8,936.8
2004
39,310.9
8,693.0
2005
44,214.9
9,272.4
2006
45,974.3
9,324.4
Fuente: Anuarios Estadísticos de la ANUIES, 1996-2004
Grafico 1. Comportamiento del GES (2000-2006)
(Millones de pesos).
50,000
45,000
40,000
35,000
30,000
25,000
20,000
15,000
10,000
5,000
0
Pesos Corrientes
Años
2006
2005
2004
2003
2002
2001
Pesos a Precios 1993
2000
Mill. de Pesos
Gasto en Educación Superior Publica
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Hacia el establecimiento de políticas públicas en Educación Superior,
Ciencia y Tecnología en México (2000-2012)
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
Cuadro 2. Gasto en Educación Superior Pública (2000-2012P)
(Porcentaje del PIB).
Año
% del PIB
2000
0.56
2001
0.62
2002
0.66
2003
0.65
2004
0.62
2005
0.63
2006
0.58
2007P
0.65
2008P
0.72
2009P
0.79
2010P
0.86
2011P
0.93
2012P
1.00
Fuente: Poder Ejecutivo Federal, V Informe de Gobierno, Anexo Estadístico, septiembre
2005. Cuenta de la Hacienda Pública Federal, 2000-2004, Cámara de Diputados, Centro de
Estudios de las Finanzas Públicas. Dictamen que aprueba el Presupuesto de Egresos de
Federación 2006.
Cuadro 3.Gasto en Ciencia y Tecnología 2000-2006.
(Porcentaje del PIB)
Años
Participación PIB %
2000
0.42
2001
0.41
2002
0.39
2003
0.43
2004
0.36
2005
0.37
2006
0.35
2007P
0.46
2008P
0.57
2009P
0.68
2010P
0.78
2011P
0.89
2012P
1.00
NOTA: El GFCyT del periodo 2000-2005 no incluye el Estímulo Fiscal a la Investigación y
Desarrollo Tecnológico.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Hacia el establecimiento de políticas públicas en Educación Superior,
Ciencia y Tecnología en México (2000-2012)
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
Cuadro 4. Gasto en Ciencia y Tecnología 2000-2006.
(Mill. De Pesos)
Años
Pesos Corrientes
Pesos a Precios 2005
2000
22,923
31,898
2001
23,993
31,530
2002
24,364
29,944
2003
29,309
33,180
2004
27,952
29,477
2005
31,338
31,338
2006
30,599
30,599
NOTA: El GFCyT del periodo 2000-2005 no incluye el Estímulo Fiscal a la Investigación y
Desarrollo Tecnológico.
Grafico 2. Comportamiento del GCyT (2000-2006)
(Mill. De Pesos).
Gasto en CyT (2000-2006)
35,000
25,000
20,000
15,000
Pesos Corrientes
10,000
Pesos a Precios 2005
5,000
Años
2006
2005
2004
2003
2002
2001
0
2000
Mill. de Pesos
30,000
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Hacia el establecimiento de políticas públicas en Educación Superior,
Ciencia y Tecnología en México (2000-2012)
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
Mapa I
Ma
pa
2
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Hacia el establecimiento de políticas públicas en Educación Superior,
Ciencia y Tecnología en México (2000-2012)
Mtro. José Ricardo Ramírez Brun
Biblio-hemerografía
Aguilar Villanueva, Luís (comp.) “Antología de Políticas Públicas” (T. IV) Ed. Miguel
Ángel Porrúa, México, 2003.
Castelazo, José. “La Administración Pública: Una Visión de Estado”, INAP, México,
2007.
Druker Colin, Rene. Consideraciones para una Política en Ciencia y Tecnología. Ed.
M. A. Porrúa, México 2008.
Guerrero, Omar “La Administración Pública en México” Ed. INAP reimpresión México
1999.
INAP “50 Años de Administración Pública en México 1955 -2005”, México, 2005. T. I y
II.
OCE. (Observatorio Ciudadano de Educación); La Educación en México: Una
Propuesta Ciudadana . Ed. Santillana, 2007.
Resendiz Núñez, Daniel. Futuros de la Educación Superior en México, Siglo XXI
2001-México.
Ruiz Sánchez, Carlos. Manual para la Globalización de Políticas Públicas. Plaza
Valdes , México, 2002.
SEP (PND) “Programa Secretarial de Educación 2007-2012”. Secretaria de Educación
Pública, Sep. 2007.
Uvalle, Ricardo. “La Teoría Administrativa en Mry” Rev. Administración y Política,
UAEM, Facultad de Ciencias Políticas.
Periódicos: “Jornada, Financiero, Universal (varios números)
Revistas: “El Banco Mundial y la Educación en México a – z revista de educación y
cultura, Febrero 2008, México.
“Ciencia y Tecnología en México.
Carta del Economista, CNE, Mayo 2004 – México.
Bibliografía Online: www.unam.mx,Boletinunam-DGCS-886
www.conaculta.gob.mx
www.ocde.org
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Procesos subyacentes en las inadecuaciones ortográficas
en estudiantes del Bachillerato, CCH
Lic. David Silva Cortés
Regresar
Resumen
Las inadecuaciones ortográficas constituyen un problema de rendimiento escolar en todos los niveles
escolares. La insuficiencia de resultados obtenidos en un estudio cuantitativo encaminado a obtener
sustento a medidas de atención más significativas, mostró la necesidad de un enfoque cualitativo de
investigación. Se acudió al Análisis Interpretativo en Entrevista Conversacional Semiestructurada Individual,
en torno a un testimonio manuscrito en el aula para identificar e interpretar, la experiencia subjetiva que en
cada alumno condujo a plasmar sus inadecuaciones ortográficas. Se confirmaron los resultados obtenidos en
el estudio cuantitativo: más del 80 por ciento de las inadecuaciones ortográficas tienen lugar en la zona de
acentos. El problema de las inadecuaciones ortográficas en la zona de acentos, se desprende del bajo nivel
de habilidad para emitir y discriminar auditivamente un sonido de énfasis fonético en cada una de las sílabas
de las palabras, lo cual impide al alumno discriminar la silaba en la cual la palabra efectivamente lo aplica
en el uso fonético vigente; lo cual a se vez impide o bloquea la comprensión y aplicación de las reglas de
acentuación. Se obtuvieron bases cualitativas para la construcción de un material para el reaprendizaje
ortográfico. La investigación en el aula permite resultados significativos.
Abstract:
The lack orthographical skills are a problem of scholar efficiency in the complete scholar system. The limits of
the quantitative approach, in order to study this fact, suggested the relevance of qualitative study. In order to
elaborate this overview we used, in the classroom with individual interviews, the Interpretative Analysis in
Conversational Interview to identify and interpret the subject experience of each student and try to understand
why they could not reach an adequate approach. We have found, in other research, that the 80% of the
undeveloped orthographical skills are located in the correct use of accents. One of the most important
conclusions of this study is that this problem is explained, in part, because the difficulty to emit, discriminate
sounds and phonetic emphasis of each syllable in our students. This undeveloped discrimination explains the
great misunderstandings in the use of orthographical communication. Those problems reduce the
comprehension and application of orthographic laws. Whit this results we are preparing orthographic stuff in
order to help and develop this important skill: the wrote communication. The classroom research is ofreced
us important discoveries.
Palabras clave: Inadecuación ortográfica, zonas ortográficas, emisión de énfasis fonético, discriminación
auditiva de énfasis fonético, reaprendizaje ortográfico.
Introducción
La ortografía es ineludible dentro del uso de nuestra lengua, tanto en su forma hablada y escuchada, como,
centralmente, en su forma leída y escrita; la adecuada ortografía es un indicador del uso adecuado de la
lengua, forma parte de la competencia comunicativa.
Desde el punto de vista escolar, la ortografía es un asunto de aprendizaje vinculado a la escritura y lectura
ya que es el estudiante quien ha de registrar durante sus actos de escritura las grafías adecuadas a
determinadas palabras hasta llegar a una máxima eficiencia o dominio: en tanto que por medio de la lectura
el estudiante se habitúa a identificar las palabras impresas con determinadas letras y acentos en una forma
constante.
Este proceso forma parte de otros más amplios que encara el bachillerato universitario y las Escuelas y
Facultades de la UNAM, pues por medio del idioma se asimila, se comprende y se produce la cultura. Por
esta razón, el tema ortográfico y problemas asociados al mismo son relevantes a nuestra atención
investigativa.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Procesos subyacentes en las inadecuaciones ortográficas
en estudiantes del Bachillerato, CCH
Lic. David Silva Cortés
Planteamiento del problema
Año con año ha sido manifiesto en la mayoría de estudiantes del bachillerato del CCH la presencia de
abundantes inadecuaciones ortográficas ("Mala ortografía"). Un aspecto del problema ha consistido en que
las medidas didácticas aplicadas no logran los resultados esperados. Pues los estudiantes reincidían en
escritos posteriores en escribir las mismas palabras en forma ortográficamente inadecuada, dando al
docente la impresión de no avanzar. Por otra parte, al constatar mejoras en algunos alumnos, no era
posible establecer qué y cuánto habían mejorado esos alumnos y el grupo en conjunto.
El profesor universitario observa en los textos elaborados por sus alumnos, tanto manuscritos como
impresos, la presencia de inadecuaciones ortográficas, denominadas en la tradición escolar “errores
ortográficos” o “faltas ortográficas”.
En algún sentido, el dominio ortográfico esperaría encontrarse establecido en el estudiante al término de la
primaria Jimenez ( 1968 ).1 Lo cual no ocurre así, al parecer tampoco después del bachillerato. El nivel de
manejo ortográfico adecuado (todo usuario presenta un registro adecuado de cuando menos algunas de sus
palabras) que se observa en nuestro ciclo, no permite confirmar la expectativa señalada por el autor referido.
Como testimonio confirmatorio de dicho problema fuera del ámbito universitario, mas dentro del sistema
escolar, puede observarse en un escrito registrado en una cartulina adherida en la puerta de un centro
educativo del nivel primario del D. F. en el año 2008:
¿TE GUSTA HACER RUIDO?
¡ANIMATE!
LA BANDA DE GUERRA
TE ESTA ESPERANDO
¡SOLO FALTAS TÚ!
INSCRIPCIONES EL DIA 26 – JUNIO
DEL 2008 DE 7:00 A 8:00
ASISTE CON TUS PAPÁS
La evidencia de inadecuaciones ortográficas en los textos producidos en los diferentes niveles educativos
manifiesta que los procesos que sostienen el problema, rebasan a los encargados de la enseñanza de la
lengua materna en los diferentes ciclos escolares.
¿Qué determina la inadecuación ortográfica? ¿Es factible una clasificación de las inadecuaciones
ortográficas y una comprensión significativa de los procesos en el escribiente asociados a las mismas? ¿Qué
aspectos de nuestro idioma participan en la generación de las inadecuaciones ortográficas?
Objetivos
1.- El proyecto combina investigación y docencia, optando por un camino de construcción no utilizado para
el problema en cuestión, para permitir el análisis cuantitativo y cualitativo de las inadecuaciones ortográficas
en textos escritos por los alumnos (testimonios escritos como usuarios de la lengua) clarificando los procesos
que participan en su reincidencia.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Procesos subyacentes en las inadecuaciones ortográficas
en estudiantes del Bachillerato, CCH
Lic. David Silva Cortés
2.- Busca proponer una estrategia general de aprendizaje ortográfico, a través de una guía del alumno para
el aprendizaje ortográfico para los alumnos del CCH.
Los resultados interpretativos obtenidos en el estudio servirán como el principal sustento para el diseño de
un material didáctico sobre el aprendizaje de la escritura. Este proyecto busca impulsar la mejora de la
enseñanza y el aprendizaje de la lengua en el bachillerato de la UNAM, al introducir un método que auxiliará
al profesor y al alumno en pos de la adquisición de un aprendizaje ortográfico con mayor nivel y estabilidad.
Hipótesis
La detección y construcción interpretativa de regularidades subyacentes en los estudiantes entrevistados,
regularidades subyacentes asociadas a sus inadecuaciones ortográficas, permitirá iniciar la formulación de
una teoría fundamentada del problema, a partir de la cual se sustente el diseño de una propuesta didáctica
(Guía de aprendizaje ortográfico).
Metodología
La insuficiencia de resultados teórico explicativos obtenidos en un estudio descriptivo y cuantitativo efectuado
en 1996 encaminado a obtener sustento a medidas de atención docente más significativas, mostró la
necesidad de un enfoque cualitativo de investigación. Durante el procesamiento de los datos medibles en
aquella muestra, así como durante el procesamiento de sus resultados, discusión y conclusiones, se pudo
advertir que el alcance interpretativo explicativo del estudio, como derivación de la metodología seguida,
observaba una limitante, la de haber circunscrito el estudio a los escritos muestra, dejando fuera a los
elaborantes de la misma, es decir, dejando fuera sus procesos subjetivos vinculados a los procesos de
adecuación – inadecuación ortográfica.
Por lo anterior, los fundamentos metodológicos del presente trabajo se sustentan en la investigación
cualitativa, misma que, de acuerdo con. Strauss y Corbin 1990 (citados en Sandín, 2003, p. 121 ) permite
producir (…) resultados a los que no se ha llegado por procedimientos estadísticos u otro tipo de
cuantificación. (…) Algunos de los datos pueden ser cuantificados pero el análisis en sí mismo es
cualitativo.2
La índole evasiva de los procesos ocultos en el problema, por encontrarse depositados en la subjetividad de
los alumnos como resorte de sus inadecuaciones ortográficas, requería de un abordaje que permitiera
construirlos, es decir, construir una teoría fundamentada de tales procesos.
En tal sentido, Taylor y Bogdan ( citados en Álvarez 2005, p. 23 .) señalan el carácter inductivo de la
investigación cualitativa pues ya que “Los investigadores desarrollan conceptos e intelecciones, partiendo de
los datos y no recogiendo datos para evaluar modelos, hipótesis o teorías preconcebidas. En los estudios
cualitativos, los investigadores siguen un diseño de la investigación flexible. Comienzan sus estudios con
interrogaciones formuladas vagamente. Esta es una de las diferencias torales con el enfoque cuantitativo.” 3
Método
El testimonio escrito
Durante una de las la primeras sesiones de la asignatura del Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la
Investigación Documental I, ciclo 2006 – 2007, se solicitó a los integrantes de dos grupos académicos del
bachillerato CCH que respondieran por escrito a una pregunta abierta sobre el significado personal que el
ingreso al bachillerato les despertaba.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Procesos subyacentes en las inadecuaciones ortográficas
en estudiantes del Bachillerato, CCH
Lic. David Silva Cortés
No se buscó detectar inadecuaciones asociadas a palabras previamente seleccionadas por el investigador
(como en un concurso de ortografía), pues el propósito no consistió en medir la habilidad ortográfica. El
propósito de la muestra se centró en permitir que las palabras escritas por cada alumno formaran parte de su
propio léxico activo y siguieran el trazo ortográfico espontáneo de cada elaborante del escrito, plasmando su
real estado ortográfico. En tal sentido, el carácter de los textos obtenidos fue el de testimonios manuscritos
de usuarios de la lengua Española inscritos en el bachillerato universitario del CCH en el año 2006.
En persecución de lo anterior, no se efectuó señalamiento alguno a los estudiantes acerca del estudio a que
se someterían sus escritos, como tampoco sobre el proyecto del diseño didáctico posterior. Únicamente se
estableció la instrucción de responder a la pregunta: ¿Qué te hace sentir y pensar el hecho de haber
ingresado al CCH donde cursarás tus estudios de bachillerato?, misma que se les dictó, después de
conversar grupalmente sobre la pertinencia de efectuar una breve reflexión como persona y estudiante en el
marco expectante y entusiasta de las primeras clases de su bachillerato.
Lo anterior condujo a replantear aquella iniciativa de investigación, a través de una entrevista conversacional
de carácter heurístico y en términos de una alianza y colaboración entre investigador y elaborantes de los
testimonio escritos, a fin de recuperar analítica y reflexivamente sus procesos internos asociados a la
dimensión ortográfica de su manuscrito objeto de estudio, que en su momento pudieran servir como
elementos de cimentación didáctica de un paquete de autoaprendizaje ortográfico. En tal sentido se elaboró
el proyecto de participación en INFCAB 2006.
Entrevista y testimonio oral.
El instrumento investigativo fue el Análisis Interpretativo en Entrevistas Conversacionales Semiestructuradas
Individuales. Tal denominación corresponde a la índole del proceso conversacional seguido entre
entrevistador investigador y usuarios del idioma entrevistados (uno a uno los elaborantes del manuscrito en
clase) para identificar y rescatar, por medio del testimonio oral, la experiencia subjetiva que en cada caso
condujo a plasmar sus inadecuaciones ortográficas.
El instrumento se le formuló y operó, en concordancia con el principio metodológico de la investigación
cualitativa relativo a que los instrumentos metodológicos de investigación han de construirse creativamente y
con rigor en la marcha interactiva con los procesos investigados. Su denominación y dinámica se definió en
la etapa de preparación del proyecto y se precisó en los términos indicados después de la fase de análisis de
los datos y de la elaboración del informe, pues tales etapas permitieron rescatar matices de lo efectuado en
las entrevistas y referirlo en tales términos.
En todos los casos, ante el testimonio manuscrito colocado sobre la mesa de trabajo entre entrevistado y
entrevistador, habiendo previamente señalado todas sus inadecuaciones con un color distinto al usado en su
texto, el entrevistado contaba con la posibilidad de reconocer el texto como suyo y recordar claramente que
él lo había escrito. Las preguntas partían de las específicas inadecuaciones ortográficas de cada usuario. En
todos los casos los entrevistados recordaron los eventos internos asociados al a forma en que habían
registrado las palabras, letras y signos.
Desarrollo
Se iniciaba la entrevista explicando brevemente el propósito de la investigación que consistía en buscar
elementos que aclararan las inadecuaciones ortográficas para con ello diseñar posteriormente una propuesta
de aprendizaje del particular. Se le aclaraba que sus respuestas serían útiles si eran sinceras totalmente y
que de las respuestas no se seguiría ningún efecto de calificación a su desempeño. Que era su participación
una colaboración al conocimiento del problema y que además, durante la entrevista podría encontrar algún
elemento que le ayudara a superar en alguna medida su desempeño ortográfico, lo cual tuvo lugar en buena
parte de los casos, por ejemplo, en el sentido de motivarse a mejorarlo propositivamente.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Procesos subyacentes en las inadecuaciones ortográficas
en estudiantes del Bachillerato, CCH
Lic. David Silva Cortés
Las preguntas partían de la previa detección de la zona o zonas ortográficas en las cuales el usuario había
plasmado por escrito al menos una inadecuación. Se iniciaban con una pregunta abierta del tipo ¿A qué
atribuyes que manejas bien la s, c, z, v, b, g, pero no los acentos? Las siguientes preguntas se definían en la
marcha de la entrevista según correspondía a la índole de las respuestas: su alcance, profundidad y claridad.
El entrevistador buscaba profundizar y concitar otras posibles respuestas. De las mismas respuestas el
entrevistador formulaban otras preguntas hasta que el entrevistado identificara y refiriera los factores o
aspectos, matices y detalles que le era posible enlazar en su caso. Así, a manera de ejemplo, cuando se
detectó que en el usuario era presente el saber cómo se escribía una palabra, pero sin embargo, la había
escrito inadecuadamente, llevó a formular a varios entrevistados interrogantes que permitieran detectar a qué
se asociaba tal omisión y si la misma participaba ante otras y cuáles; fue así que se solicitó establecieran si
sabían, ignoraban o había confusión ante alguna o todas sus inadecuaciones, señalando además a qué se
había asociado el trazo inadecuado, lo que permitió detectar resultados un tanto sorprendentes: como el que
ciertas inadecuaciones se asociaban a la premura por terminar el escrito.
El tiempo de duración aproximada para la mayoría de las entrevistas fue de 25 a 30 minutos, una minoría
abarcó hasta 1:15 minutos. Ante tal condición y con el propósito de aprovechar el tiempo disponible, se dio
prioridad a dar atención a la línea exploratoria que cada caso iba marcando.
En el proceso, particular a cada entrevista, se buscó dar seguimiento a las aportaciones de cada cual
retomando en las preguntas subsecuentes señalamientos o aspectos de respuesta dados por los mismos a
una o más preguntas anteriores.
De una entrevista a otra, contigua o distante, se identificaban aspectos coincidentes y divergentes, así como
diferentes; se ahondaba en ellos hasta agotar el potencial de respuesta del entrevistado.
Las preguntas se enfocaban a solicitar que el entrevistado buscara en su experiencia asociada a la ortografía
los aspectos que más pudiera identificar involucrados en su estado ortográfico plasmado en el testimonio
escrito.
En muy pocas ocasiones se consideraban palabras distintas a las utilizadas por el elaborante en su
manuscrito; cuando así se procedió obedeció a propósitos de clarificación de alguna línea interpretativa.
Con la finalidad de evitar distorsiones provenientes del entrevistador investigador, se siguieron dos medidas:
a) Anotar literalmente las respuestas del entrevistado eliminando repeticiones.
b) Preguntar releyéndole las notas tomadas en el sentido de si lo escrito expresaba lo que el o ella
afirmaba.
No se utilizaron grabaciones porque, como sabemos, demandan una labor muy pesada en contra de los
tiempos, ante lo cual, siendo un solo entrevistador, la labor y tiempo requerido para retomarlas no habría sido
factible desahogar.
Inicialmente se ideó incluir en el informe a todas las entrevistas levantadas. Sin embargo, en la marcha de tal
proceder, se observó la repetición de pautas subyacentes, cuya repetición y detalles menores no aportaban
elementos de conocimiento y harían farragoso el reporte. Por lo cual se decidió efectuar una selección. El
criterio de selección de las entrevistas fue de carácter cualitativo, es decir, se seleccionaron aquellas que
ofrecían los elementos significativos respecto de los procesos subyacentes a las inadecuaciones ortográficas
que se persiguió detectar, mismas que se manifestaban a manera de obstáculos al aprendizaje o habilidad
ortográfica adecuada.
Se levantaron 61 entrevistas a igual número de estudiantes: 32 a miembros del grupo 168 y 29 del grupo
156. Se procedió con su lectura y relectura de cada una de ellas para retomar las notas efectuadas en las
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Procesos subyacentes en las inadecuaciones ortográficas
en estudiantes del Bachillerato, CCH
Lic. David Silva Cortés
mismas, tanto las relativas a las respuestas de los entrevistados, como a las analíticas y reflexivas del
investigador. Se seleccionaron 14 entrevistas del grupo 168 y 3 del grupo 156. Las respuestas de todas las
entrevistas fueron consideradas a través de las notas del investigador.
PROCESAMIENTO INTERPRETATIVO DE LOS TESTIMONIOS.
La construcción del esquema del reporte, tanto de las entrevistas como del informe del análisis interpretativo,
se fue configurando en la marcha del vaciado transcriptivo / interpretativo de las entrevistas atendiendo
divergencias y convergencias, encaminando al conjunto a establecer construir bases de diseño del material
de aprendizaje, condiciones y requerimientos.
El procesamiento de las entrevistas permitió coordinar y elaborar en forma ordenada y recortada los
resultados obtenidos. Recortada, en el sentido de balance contable. La expectativa inicial durante la etapa
reflexiva preparatoria de esta investigación, era encontrar interpretaciones suficientes para todas las zonas
de inadecuación ortográfica (acentos, v –b, s – c – z, ll – y, h, j –g) o para la mayoría ellas, lo cual sólo
parcialmente tuvo lugar, encontrándose efectivamente resultados sustanciales para la zona de acentos. En
tal sentido, el rigor de la presente investigación cubre el principio u obligación de seriedad intelectual al
reconocer lo que se logró conocer diferenciándolo de lo que resta, a reserva de identificar los alcances de su
aplicación, cuyos resultados probablemente conduzcan a replantear y superar lo investigado, enriqueciendo
su metodología y resultados.
Los resultados fueron formulados a manera de una descripción y explicación de los factores y procesos que
participan como obstáculo al aprendizaje, habilidad o manejo de la ortografía en el Español de México.
Con respecto a la información bibliográfica consultada, se encontró que no guardaba relación atingente y
directa con los matices sutiles que la conversación intersubjetiva entre entrevistador y usuario fue arrojando.
96
Razón por la cual tal información , podrá integrarse con posterioridad al presente reporte en términos
contextuales, por medio de lecturas interpretativas atingentes, previa selección de temáticas pertinentes, lo
cual indudablemente será muy enriquecedor, permitiendo reproyectar esta investigación. Lo cual rebasó el
objetivo y metas planteadas para este año, mismas que se centraron en identificar e interpretar la
información subjetiva de los usuarios entrevistados.
Resultados cualitativos
Procesos subyacentes localizados en los testimonios.
Adelantos relativos a los criterios de diseño del paquete para el autoaprendizaje ortográfico.
Al diseñarse la presente investigación en el año 2006, si bien se contó con los resultados del estudio previo
efectuado en 1996, cuyos resultados fueron sugestivos, no se sabía a dónde iban a llegar, qué se
encontraría. Se ignoraba si se confirmarían los resultados cuantitativos de dicho estudio, lo cual sí ocurrió.
Y como la densidad de los datos de inadecuación se centró en zona de acentos, ahí se profundizó en las
entrevistas, resultando por momentos inquietante que no se encontraban factores o indicadores más
significativos ante zonas de inadecuación diferentes a la de acentos, como si los usuarios vivieran como
problema ésta y no las demás, al menos la mayoría de ellos.
La ortografía del Español es un animal de 100 cabezas para los especialistas, y puede que sea de 101 al
siguiente año cuando la Real Academia de la Lengua Española establezca una nueva regla, como la de
96
Pongamos como ejemplo la comparación entre lo que ocurrió con el Latín hablado y en particular con el escrito en la
etapa de consolidación de las lenguas hijas, respecto de lo que está ocurriendo con el Español escrito por medio de los
teléfonos celulares, lo que ha dado pié a incluso la aparición de textos narrativos publicados utilizando esa especie de
nuevo código escrito de nuestro idioma.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Procesos subyacentes en las inadecuaciones ortográficas
en estudiantes del Bachillerato, CCH
Lic. David Silva Cortés
omitir acentos por determinadas razones o cuando el idioma incorpora nuevas palabras de origen extranjero
o de creación endógena que se integre al idioma. Para el usuario nativo del idioma, en cambio, podrá ser un
animal de 1001 cabezas; así de extenso parece resultarle el cómo registrar la ortografía del idioma Español a
cada uno de buena parte de sus hablantes. En esta investigación se evidencia que el embrollo problemático
asociada al uso ortográfico del idioma es individual, proviniendo tal especificidad individual de las personales
condiciones de vida que cada persona sigue en conexión con el uso de su idioma, tanto escolar como no
escolar, si bien responde a constantes funcionales lingüísticas que el hablante y escribiente no atina a
comprender.
La respuesta a tal problemática embrollo, ya que no es el caso de atenderla efectuando una síntesis de las
reglas de la Real Academia de la Lengua vigentes, para luego trasladarlas a manera de paquete didáctico de
auto aprendizaje (Además, claro está, este tipo de trabajos ya existen como el conocido de Agustín Mateos),
ofreciéndole a muchos usuarios lo que ya saben o bien aquello que no aplicarán aún cuando lo respondan en
el material y como esta propuesta de material no parte de un principio metodológico de fundamentación tal,
sino que parte de una investigación puntual sobre testimonios escrito de usuarios actuales de la lengua,
testimonios que nos han indicado qué necesitan y debido a qué no lo pueden manejar a pesar de su interés y
dedicación por escribir adecuadamente, es que en este manual paquete se avocará a responder
puntualmente a tales requerimientos contribuyendo a una sustancial solución del problema y dejando en
manos del aprendiente la iniciativa para continuar aprendiendo la adecuada ortografía de su idioma.
RESULTADOS POR ZONAS
Los resultados de esta investigación confirman los resultados cuantitativos obtenidos en el estudio
exploratorio del año 1996 en estudiantes del mismo bachillerato y plantel. Confirmó que más de las 3/4
97
partes de las inadecuaciones ortográficas se registran en la zona de acentos.
En zonas ortográficas distintas a la de acentos (s – c – z, v –b, h, j – g) se encontró que la memoria visual es
eficiente como medio de aprendizaje en, entrañando la lectura como medio; entre más lectura, mejor
recuerdo de las palabras en su ortografía, lo cual probablemente el lector de este informe confirme en propia
experiencia, la cual le llevó a intuir cómo se escribía cierta palabra y estar en lo correcto. Se encontró que las
personas que presentan errores llamativos en esas zonas, es porque leen poco, significando poco una
intensidad de lectura menor a la de aquellos que sí lo recuerdan, restando establecer tales proporciones a
través de un estudio al respecto. Sin embargo, de ser correcta tal aseveración por corresponder con los
procesos personales reales al respecto, cabe concluir que una medida de aprendizaje ortográfico para estas
zonas, es el incremento de los niveles de lectura, con la expectativa de que el usuario mejorará su manejo
adecuado de tales palabras.
Teniendo tal medida como medio de respuesta a las inadecuaciones en zonas diferentes a la de acentos, tal
medida se apoya:
¾
¾
¾
97
º en los resultados cualitativos de esta investigación,
º en la experiencia propia de profesores y lectores del presente informe y
º en el sentido común como usuario del idioma,
En el Estudio efectuado en 1996 se encontró que el 79.54% de las inadecuaciones ortográficas se registraron en zona
de acentos, mientras que en el presente Estudio en 2006, fue de 93.50%. La diferencia, de cerca del 14 por ciento,
no establece una diferencia sustancial y sí la confirmación de la zona de acentos como la más abundante en
inadecuaciones ortográficas. Coinciden los datos con el testimonio escrito emitido por la escuela primaria del
D.F.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Procesos subyacentes en las inadecuaciones ortográficas
en estudiantes del Bachillerato, CCH
Lic. David Silva Cortés
Pues se corresponde con el principio de uso, el cual otorga en todos o muchos campos de acción humana el
efecto de la habilidad. Por razones que habrá de desentrañarse dentro de la perspectiva de la experiencia
del usuario de idioma, las zonas diferentes a la de acentos se cubren adecuadamente o más adecuadamente
por medio de la memoria visual ante o aún y a pesar de la incomprensión más profunda o fundada de las
reglas al respecto. Podemos seguir así, por hoy, un criterio pragmático en ausencia de plenas respuestas
cualitativas más profundas, a alcanzarse en posteriores investigaciones, respuestas que probablemente
confirmen la pertinencia de tal principio, pues, en materia ortográfica, de acuerdo con los propósitos de logro
de la adecuación ortográfica, no tendría el usuario que pasar ineludiblemente por el dominio pleno de la
preceptiva al respecto, además y en paralelo a los procesos fonéticos y semánticos de las palabras, a menos
que así se demostrara, como en el caso de los acentos.
Llama la atención al respecto que en conversaciones efectuadas con personal académico de la UNAM de
nivel de Maestría, refirieron que sus estudiantes sorprendentemente mostraban problemas de inadecuación
ortográfica, dato asistemático que pareciera desmentir la afirmación de principio anterior. En principio lo
desmiente pues tales estudiantes observarían un nivel de lecturas tal que reduciría a la excepción las
inadecuaciones ortográficas. Sin embargo, dado que en tales conversaciones no se especificó la índole de
tales inadecuaciones, no se puede establecer conclusiones en contra de tal principio y sugerencia. Es decir,
tal vez las inadecuaciones, de presentar el patrón que se encontró en nuestra muestra de testimonios
escritos, igual se concentraran en zonas de acentos, con lo cual se confirmaría que tal laguna se arrascaría
hasta tales niveles de estudio, lo cual es muy probable. Este particular abre la posibilidad de transitar de la
doxa a la episteme.
TEORÍA FUNDAMENTADA. ACERCAMIENTO A LA SOLUCIÓN EXPLICATIVA.
¿Por qué la acentuación es un problema inmanejable para la mayoría de los usuarios del idioma
entrevistados? No obedece sólo a reglas de acentuación, sino además a requerimientos semánticos para
permitir el registro ortográfico que a su vez sostenga el sentido o significado deseado en una oración. Las
correspondientes diferenciaciones y especificaciones clasificatorias de tipo gramatical son parte de los
fundamentos, al interior de la lengua, que sostienen tales
Todo el aparato lingüístico preceptivo y explicativo para cada una de las palabras es:
Ortografía
Fonología
Lo mínimo suficiente que requiere saber el usuario:
Semántica
Gramática
Cuando un usuario escribe: único,
Historia de la Lengua
manifiesta su incomprensión a) de la fonética
Etimología
y b) de la semántica de esa palabra, y luego de
Sintaxis
todo lo demás; aspectos que sin embargo pudiera ignorar sin mayor repercusión; pero lo
que no puede ignorar por básico (mínimo suficiente) como usuario de su idioma, es lo fonético semántica.
Veamos si esto es así:
Fonética: ¿Cómo se pronuncia único?: No se pronuncia uníco (que tampoco existe); tampoco se pronuncia
unicó (que tampoco existe fonéticamente o hablado). Como existe al hablarse es único y así se escribe, con
acento en la u.
Semántico: ¿Qué significa único?: Veamos primero lo que significa con acento escrito en forma inadecuada:
unico no significa algo pues no existe esa palabra. Uníco no existen en forma hablada y tampoco escrita.
Ahora veamos lo que significa Único, escrito con acento adecuado por concordante con su fonética hablada,
es decir, como se habla y como se escribe: significa que no hay otro; y en ese sentido lo usa el escribiente
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Procesos subyacentes en las inadecuaciones ortográficas
en estudiantes del Bachillerato, CCH
Lic. David Silva Cortés
antes de escribirlo, lo ha usado en ese sentido de significación desde muy pequeño en edad y en tal
significación lo escuchaba hablar.
Ahora veamos el resto de perspectivas lingüísticas. ¿Qué tipo de palabra gramatical es único? Ignorarlo no
impide usarlo adecuadamente en forma hablada (es un hecho pragmático) ni tampoco en forma escrita,
siempre y cuando lo utilice con acento en la u y significando que “no hay otro”.
¿Cuál es la Historia de la palabra? ¿Cuál su etimología? La ignorancia
directamente su uso ortográfico adecuado. Lo sintáctico tampoco.
de sus respuestas no afecta
De todo esto se deriva que para la atención del aprendizaje o re-aprendizaje de la ortografía de esta palabra,
resulta indispensable que el usuario tenga en claro en su comprensión la correlación en la palabra de lo
fonético con lo semántico y que de lo fonético, primero tenga claro su forma hablada (lo cual está
garantizado) y luego su fonética leída según su ortografía adecuada (que es lo que cada usuario se debe
garantizar por sí mismo, con y/o sin guía de un profesor. También se deriva que el resto de especialidades
lingüísticas serán relevantes para otros usos diferentes al ortográfico, si bien lo presuponen. Es decir, lo
ortográfico, en realidad es una confluencia de lo fonético y semántico hablado, pero puesto por escrito. La
ortografía resguarda o contiene un problema: el paso de lo hablado significado a lo escrito en según
corresponda a ello en cada palabra. Esta es una de las razones por la cual escribir- redactar es más
complejo que hablar, dicho sea de paso.
Lo planteado en este particular ante esta palabra podría variar ante otra u otras. No, efectivamente, pero sí
se aplica en palabras que usa y no acentúa por escrito pero sí las acentúa oralmente- fonéticamente en
forma hablada. Ver entrevistas.
Y desde luego, también se/lo aplicará cuando use palabras diacríticas, incluso sin acudir al especialista o a
los diccionarios que probablemente sus respuestas escritas no le resulten claras cuando acude en busca de
respuestas y que en parte no entiende por no entender la díada fonético hablada / escrita. Es un círculo
vicioso o son círculos viciosos de incomprensión.
Para acentos, la fonética funciona para todas las palabras como parte audible del funcionamiento de idioma y
que permite ubicar lo semántico:
a) en significación fonética para palabras inexistentes si se varía la sílaba tónica.
b) B) En significación semántica plena para diferenciar palabras semánticamente y gramaticalmente
Veamos un ejemplo que ilustre un caso de embrollo ortográfico en la zona de acentos. Si el usuario entiende
el proceso en su conjunto correspondiente a la acentuación hablada y escrita, podrá entender que en el caso
de alla en lugar de haya, no está comprendiendo que alla en realidad es allá (con acento) y que está
escribiendo lo que no buscaba escribir, es decir, que está escribiendo allá de lugar y que lo escribió sin
acento, por confundirlo con haya que efectivamente no lleva acento tónico en la a última a, pero sí en la
primera, que sin embargo no se registra por escrito con tilde (háya =error, es decir, no existe esta palabra y
por otra parte, de colocar el acento ahí, se marcha en contra de las reglas). Todo lo cual, en el usuario en
cuestión y en todo aquel que así llegara a utilizar tal palabra (alla en lugar de haya), se encuentra a sus
espaldas, es decir, no lo ve, es decir, no lo entiende. ¿Cómo puede ocurrir ello en un usuario nativo de la
lengua? Pues ocurre y ocurre en un usuario que ha asistido a cuando menos nueve años de escolaridad y ha
escrito así durante ese lapso tal palabra. Algo ha de hacer la escuela que no ha hecho al respecto, en al
menos uno de sus niveles. Nótese que para esta palabras se involucra, además del acento, la h, así como la
ausencia de ella, conectadas en conjunto con tópicos gramatical – semántico y léxico.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Procesos subyacentes en las inadecuaciones ortográficas
en estudiantes del Bachillerato, CCH
Lic. David Silva Cortés
TEORÍA FUNDAMENTADA. AVANCES EN LA SOLUCIÓN EXPLICATIVA EN LA ZONA PROBLEMÁTICA
DE ACENTOS.
¿Tiene sentido aplicar este procedimiento a otras zonas? En zonas diferentes a acentos Veamos:
Obviamente – obiamente/ oviamente
hablada.
No varía su semántica. Es casi imperceptible la variación fonética
Casa
Caza –
sí varía semánticamente
No varía fonéticamente, en México
Revisar - reviizar –
no varía semánticamente
No varía fonéticamente, en México
Vaca
Baca –
no varía semánticamente
No varía fonéticamente, entre nosotros los mexicanos,
no de manera significativa por percepción fonética claramente distinta.
Vemos que al menos en esta pequeñísima muestra, encontramos no variación y sí variación semántica al
variar las consonantes, con el detalle de que a diferencia de los acentos donde, al variar el lugar del énfasis,
sí hay diferencia auditiva hablada, en el Español de México, no existe tal variación auditiva hablada en las s-c
así como en la b-v. Al parecer, en el Español peninsular al menos esto sí ocurre, por lo cual lo que estamos
sosteniendo en este punto sólo vale para el Español en México.
Aquí ha de buscarse otros medios de aprendizaje autoaprendizaje, y traducirlo al enfoque del paquete en su
propuesta metodológica de aprendizaje.
TEORÍA FUNDAMENTADA. LA SOLUCIÓN EXPLICATIVA EN LA ZONA DE ACENTOS.
Idóneamente, el usuario ha de efectuar algún tipo de proceso / actividad para incrementar el auto
reconocimiento de determinados aspectos fonéticos y semánticas de todas las palabras que usa. Algo similar
a cuando sabemos con cierta precisión la hora que es.
A manera de hipótesis de trabajo: La limitante en el enfoque del problema de los acentos en el idioma
Español en México estribaría en sostenerse en un enfoque práctico simplificador.
En realidad el usuario ha de abarcar comprensivamente todas sus palabras que usa hablándolas y sobre
todo escribiéndolas, que es cuando emerge el requerimiento de aclararlo pues, cuando se habla, la
semántica sintáctica oral se soporta en sí misma, en la comunicación bis a bis – lenguaje corporal de por
medio--. Por escrito no es así.
Así, la mejor forma de aprender ortografía de los acentos, o mejor dicho, de aprender a aprender ortografía,
es revisar el universo propio de palabras dentro de los textos propios, es decir, en las frases, oraciones,
párrafos y escritos completos. Hacer esto cada usuario hasta el punto y momento en que despeje todas sus
palabras. Aquí cabe recordar que los usuarios evidenciaban su “incapacidad” para distinguir algunas de sus
inadecuaciones ortográficas, a menos que alguien se las señalara e indicara su forma adecuada.
La principal conclusión de esta investigación consiste en haber construido la siguiente interpretación: el
problema de las inadecuaciones ortográficas en la zona de acentos, se desprende del bajo nivel de
habilidad para emitir y discriminar auditivamente el sonido de énfasis fonético en cada una de las
sílabas de las palabras que usa, lo cual lo incapacita parcial o totalmente para discriminar la silaba
en la cual la palabra efectivamente lo aplica en el uso fonético usado por el escribiente de dichas
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Procesos subyacentes en las inadecuaciones ortográficas
en estudiantes del Bachillerato, CCH
Lic. David Silva Cortés
palabras, así como en las palabras desconocidas que lee por primera vez o que escucha de sus profesores,
lo cual se conecta a su vez, con la incomprensión y aplicación de las reglas de acentuación. Al desarrollar la
anterior habilidad, el usuario podrá mejorar sustancialmente su comprensión acerca del particular y así
desbloquear su inhabilidad para acentuar por escrito.
Existen aspectos que no se sondearon como es el caso de si los usuarios con ortografía adecuada alta ( son
capaces de identificar todas la sílabas tónicas de todas la palabras y su correlación con su semántica y si, de
no ser así, si su adecuación ortográfica en todas la zona y en particular en la de acentos, estaría asociada a
memoria visual, pues tales interrogantes en torno a tales procesos subjetivos acompañantes del particular,
entre otros, se advirtieron hasta la fase de procesamiento holístico puntual de los resultados de las
entrevistas.
El paquete manual de autoaprendizaje, acorde con la investigación que lo sustenta, se avocará centralmente
a abordar el problema de la acentuación, que es la zona de inadecuaciones ortográficas con mayor número
de errores. Para el resto de zonas, establecer procedimientos apoyados en la memoria visual, en manejo de
reglas, entre otros que resulten pertinentes, enfocados de alguna manera a la identificación de las propias
inadecuaciones en cada usuario.
PROPUESTAS
1.- El problema ose puede resolver investigándolo multidisciplinariamente para obtener explicaciones claras
graduables ante lo complejo de la entraña investigada del problema. Una primer propuesta es la de
impulsar proyectos de investigación en el aula.
2.- Por otra parte, el problema ortográfico es resoluble en el plano docente discente, por medio de diseños
didácticos respaldados por tales investigaciones, a reserva de ir ajustándolos de cara a los resultados de
aprendizaje a obtenerse, así como de otras investigaciones que redimensionen las comprensiones logradas.
Una segunda propuesta es la de impulsar y sostener por docentes y directivos, el diseño y mejora de
medios didácticos sostenidos por la investigación.
3.- En tal sentido, se ha diseñado un material didáctico que se centra en el reaprendizaje de la zona de
acentos en las inadecuaciones ortográficas de los estudiantes del bachillerato CCH, sin descuidar otras
zonas ortográficas.
CONCLUSIONES
1.-La investigación permitió construir un panorama o situación interna del problema dentro del usuario, que
se puede expresar de la siguiente forma: confusión e incomprensión en el uso ortográfico del idioma, en
particular en zona ortográfica de acentos,
2.- Una conclusión provisional consiste en plantear que para las zonas ortográficas diferentes a la de
acentos, es la memoria propositiva o espontánea por uso, sobre todo asociada o proveniente de la lectura, la
que permite recordar al usuario la forma de registrarlas adecuadamente. En este punto, la investigación
arrojó zonas de oscuridad, pues cada zona presenta una dinámica propia. Asuntos a abordarse en futuras
investigaciones.
3.- El problema ortográfico aparece como un problema ante el cual el usuario estudiante, en su gran mayoría,
lo encaró con iniciativas (algunas muy llamativas) y preocupación por dominarlo, por aprenderlo, pero en
cerca del 100 por ciento, no lo logran.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Procesos subyacentes en las inadecuaciones ortográficas
en estudiantes del Bachillerato, CCH
Lic. David Silva Cortés
4.- El problema de las inadecuaciones ortográficas aparece como un problema tan complejamente extraño
como poco explicado o erróneamente comprendido por medio de “conclusiones” o representaciones que
poco o nada aportan a su explicación y atención, que se hacen manifiestas en expresiones como las
siguientes:
“Error ortográfico”,
“Falta ortográfica”,
“La mala ortografía es como llevar los zapatos sin bolear”,
“Escribir con faltas ortográficas refleja ignorancia”
“A los alumnos no les importa la ortografía; son indolentes al respecto”
5.- La principal conclusión de esta investigación consiste en haber logrado explicar – comprender que el
problema de las inadecuaciones ortográficas en la zona de acentos, se desprende del bajo nivel de
habilidad para emitir y discriminar auditivamente el sonido de énfasis fonético en cada una de las
sílabas de las palabras que usa, lo cual lo incapacita parcial o totalmente para discriminar la silaba
en la cual la palabra efectivamente lo aplica en el uso fonético usado por el escribiente de dichas
palabras así como en las palabras desconocidas que lee por primera vez o que escucha de sus profesores,
lo cual se conecta a su vez, con la incomprensión y aplicación de las reglas de acentuación
6.- La investigación cualitativa permite obtener resultados significativos aplicables didácticamente a la
solución de problemas de aprendizaje y docentes.
7.- Si bien se construyó cuando menos una interpretaciones suficientemente coherente y aplicable, entre
otras de variables alcances y profundidad, si bien útiles y productivas también, se tomó contacto con
inesperadas dimensiones e interrelaciones que han de ser retomadas. Una complejidad fascinante.
Notas o referencias.
JIMÉNEZ Y CORIA, Laureano. Técnicas de la Enseñanza de la Lengua Nacional ( 1968 ) . p. 400
( 1968 ) . p. 400 ..
Sandín Esteban, M. Paz ( 2003 ) . Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y
tradiciones. P. 121 .
Álvarez, Juan Luis, Gayou Jurgenson. Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y
metodología (2004 ) . P. 23 .
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Procesos subyacentes en las inadecuaciones ortográficas
en estudiantes del Bachillerato, CCH
Lic. David Silva Cortés
Bibliografía
ALATORRE, Antonio. Los 1001 años de la lengua española. México. Fondo de Cultura Económica;
México, 2004.
Álvarez, Juan Luis, Gayou Jurgenson. Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y
metodología. Paidós; México, 2005
BERISTAIN, Helena. Gramática estructural de la lengua española. UNAM; México, 1975.
Briones, Guillermo. Epistemología y teorías de las ciencias sociales y de la educación. Editorial
Trillas; México, 2002.
Flick, Uwe. Introducción a la investigación cualitativa. Morata; Madrid, 2004.
JIMÉNEZ Y CORIA, Laureano. Técnicas de la Enseñanza de la Lengua Nacional. Fernández
Editores; México, 1968.
MAQUEO, Ana María. Ortografía. Ed. Limusa; México, 2001.
MARSÁ, Francisco. Ortografía. Editorial Olimpo; México 1980.
MARTÍNEZ de Sousa, José. Diccionario de lexicografía práctica. Bibliograf; Barcelona, 1995.
Martínez Migueles, Miguel. La Nueva ciencia, su desafío, lógica y método. Trillas; México.
MORÄN Oviedo, Porfirio. (Compilador). Docencia e investigación en el aula. Una relación
imprescindible. CESU-UNAM, México, 2003.
PIMENTEL, Álvarez Julio. Diccionario Latín – Español. Español – Latín. Porrúa; México, 1999.
Rodríguez Gómez, Gregorio; Javier Gil Flores; Eduardo García Jímenez. Metodología de la
investigación cualitativa, Ediciones Aljibe, Málaga, España, 1999.
Sandín Esteban, M. Paz. Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. Mc
Graw Hill; Madrid, 2003.
SECO, Manuel. Gramática esencial de la lengua española. Editorial Espasa Calpe, Madrid, España,
1999.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
Regresar
Resumen
Este artículo da cuenta de los avances de un estudio cualitativo con perspectiva de la fenomenología que
tiene como propósito encontrar las voces de los estudiantes normalistas de sexto semestre de la Escuela
Normal Superior de México (ENSM) que realizan prácticas escolares en las escuelas secundarias.
Los informantes nos legan un bagaje de creencias, de ideologías y de valores que legitiman como parte de si
mismos, y que objetivan mediante la singularidad de sus prácticas educativas. Huellas subterráneas de
incertidumbre emergen y son el punto de partida y detonante que les formula una nueva resignificación en su
ethos educativo.
Palabras clave: Jornadas de prácticas escolares, acercamiento a las escuelas secundarias,
actitudes desafiantes, docentes en formación, tradicionalista, reto, vocación
Abstract
This paper realises of qualitative study advances with perspective of the phenomenology with the purpose of
find the voices of the students schoolteachers of sixth semester of the Escuela Normal Superior de Mexico
(ENSM) that realises school practices in the secondary schools.
The informants bequeath us a baggage of beliefs, ideologies and values that they legitimise as a themselves
part, that they target through the singularity’s educational practices. Underground fingerprints of uncertainty
emerges being the start-point and detonator that formulates a new remaining in his educational ethos.
Keywords: Days of school practices, approximation to the secondary school, challenging
attitudes, traditionalist, challenge, vocation.
Introducción
El presente estudio entreteje la urdimbre de voces de los estudiantes normalistas de sexto semestre
ubicados en la Escuela Normal Superior de México (ENSM), que desde el tercer semestre de formación y sin
un claro dominio de los lenguajes psicopedagógicos y de su asignatura, se posicionan cotidianamente como
practicantes de las distintas escuelas secundarias del Distrito Federal.
La inquietud por formular este estudio obedece a resultados de una investigación sobre las representaciones
sociales de la práctica escolar realizada en 2006 la que nos dejó algunas inquietudes para reconocer en
profundidad los relatos de los estudiantes y explorar en su voz parte de sus expectativas, proclamas,
significados y sentidos sobre su proceso de injerencia en las escuelas secundarias.
En los resultados del estudio citado, notamos la nula existencia de legitimidad que les provoca transitar por
circunstancias adversas en los escenarios de la escuela secundaria. Desde allí partimos para pronunciarnos
por incursionar nuevamente al escenario con una línea de investigación derivada de aquélla que nombramos:
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: Jornadas de prácticas escolares en las escuelas
secundarias: Una mirada retrospectiva.
Algunos de los resultados dan muestras de que las recriminaciones surgidas durante el desarrollo de sus
prácticas, más allá de constituir un obstáculo, son tejidas como un episteme que se revela como elemento
capaz de provocar ajustes y reconceptualizaciones de sus prácticas.
De esta manera, las circunstancias adversas, se convierten en retos a vencer, encaminándoles y
consolidándoles en su vocación por la docencia. Cabe resaltar, que es sólo un avance de investigación y que
estos resultados provienen de una investigación de carácter cualitativo con enfoque de la fenomenología.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
Planteamiento del problema
El desarrollo del presente estudio se configura en la Escuela Normal Superior de México, encargada de
formar docentes para atender el nivel secundaria. La ENSM prepara a los alumnos en doce especialidades:
Física, Química, Biología, Inglés, Francés, Historia, Geografía, Formación Cívica y ética, Matemáticas,
Español, Pedagogía y Psicología Educativa. Su configuración actual se legitima desde el ethos educativo del
Plan de estudios 1999.
El plan de estudios citado plantea tres áreas de formación: actividades escolarizadas 98, actividades de
acercamiento a la práctica escolar y práctica en condiciones reales de trabajo 99.Las actividades referidas, al
acercamiento de la práctica escolar, son precisamente las que recobran importancia para nosotros, se
desarrollan en los primeros seis semestres, con una intensidad de seis horas semanales. Mediante la
observación y la práctica docente, bajo orientación, estas actividades asocian el aprendizaje logrado en las
distintas asignaturas con el conocimiento de la escuela secundaria. La actividad combina el trabajo directo en
los planteles de secundaria desde el tercer semestre (Plan de estudios 1999:33).
Desde la visión oficialista se plantea que dichos espacios curriculares revistan a los normalistas de
habilidades para diseñar, organizar y aplicar estrategias didácticas acordes a las necesidades e intereses de
los estudiantes de la escuela secundaria. Sin embargo, desapartándonos del terreno ideal de las
dimensiones formales, nuestra inquietud se centra en los resultados de un estudio aplicado a 500
100
al que nombramos: Hallazgos sobre representaciones sociales de la práctica
informantes en el 2006
escolar de los estudiantes normalistas del cual se derivó esta nueva línea de investigación.
Los resultados del citado estudio realizado en otra temporalidad exhiben a los estudiantes normalistas con
escaso conocimiento de contenidos programáticos, insuficiente control de grupo, falta de apoyo del
profesorado titular de la asignatura impartida en la escuela secundaria, uso de múltiples estrategias de
sobrevivencia, falta de respeto y nulo interés de los adolescentes por aprender entre otras. Sin embargo,
pareciera que en el terreno real los estudiantes actuales tampoco se desapartan de los pronunciamientos
anteriores, pues es bien sabido que han sido varias las ocasiones en que algunos profesores de las escuelas
secundarias impiden a los practicantes impartir clase y prefieren convertirlos en sus ayudantes. No nos es
ajeno escuchar a los normalistas quejarse de su falta de dominio de los contenidos de su disciplina y la
escasez de apoyo de algunos titulares de la escuela secundaria; de esta manera la historia se sigue repitiendo
y si en el estudio citado los 500 informantes sólo nos anunciaron sus representaciones sociales sobre sus
101
prácticas escolares , ahora, nos pronunciamos por reconocer el proceso cotidiano de sus prácticas
escolares en los escenarios de las escuelas secundarias.
98
Se llevan a cabo en las instalaciones de la propia institución y están formada por 37 cursos durante el semestre y
distribuidos en ocho semestres.
99
En los últimos dos semestres de formación se incluyen actividades intensivas en condiciones reales de trabajo, esto
implica que durante los últimos dos semestres de formación, los estudiantes cursan la asignatura de Trabajo Docente I y
II, consistente en atender dos o tres grupos de adolescentes con apoyo de los docentes titulares de la asignatura de nivel
secundaria; asimismo, cursan el Taller de Diseño de Propuestas Didácticas y Análisis del Trabajo Docente I y II con la
intervención de un profesor asesor de la ENSM.
100
El estudio: Hallazgos sobre representaciones sociales de la práctica escolar de los estudiantes normalistas de la
autora Edith Gutiérrez Álvarez se expuso en el Noveno Congreso Mexicano de Investigación Educativa, realizado en
Mérida, Yucatán, 2007 y fue presentada en el IV Encuentro multidisciplinario de Investigación de la FES-Aragón, UNAM.
Asimismo, constituye una tesis de doctorado que se está reformulando.
101
Cabe aclarar, que en el pasado estudio por la propia naturaleza del enfoque teórico metodológico de las
representaciones sociales que son definidos por Moscovici(1979) como una elaboración social que posee un significado
que guía y da sentido a quienes las edifican, “...es lo que comparten sobre algo o alguien.” Es decir, en esta versión, se
desconocen los procesos y nuestra inquietud es profundizar en la temática que dé cuenta de los testimonios más
profundos. V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
Si ponemos atención en los resultados de la investigación y a lo arriba expuesto, entendemos que los
normalistas se han posicionado desde el inicio de su formación en un terreno plagado de conflictos, que
pareciera ante nuestra percepción desalentador para cualquier estudiante, sin embargo, fuera de renunciar a
su carrera profesional, los estudiantes ubicados en sexto semestre dan muestras de apego por continuar su
formación docente. Esto nos lleva a cuestionar: ¿Cuál ha sido el sentido que le han adjudicado a sus jornadas
de prácticas durante los semestres de primero a sexto en los escenarios de las escuelas secundarias?
En este estudio, al que nombramos: Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de
prácticas escolares en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva, pretendemos la recuperación del
lenguaje de los estudiantes, urdimbre que les sostiene y que han tejido mientras se posicionan como
aprendices de profesores desde el tercer semestre de su formación docente.
Encontrar el horizonte de los significados a partir de los cuales dimensionan su encuentro con los actores de
la escuela secundaria, son elementos clave para interpretar sus visiones, así como el modo en que son
objetivadas durante su encuentro con los actores de las escuelas secundarias del Distrito Federal.
Si bien poseemos referentes en torno a estudios sobre el complejo campo de la intervención en las prácticas
escolares porque hemos rastreado una pléyade de estudios en distintos contextos (González 1995; Garrote e
Isod 2002; Davini, 2002; Jiménez y Perales, 2007; Ramos, 1997). A nosotros nos interesa de manera
concreta, analizar los significados que los estudiantes de sexto semestre de la Escuela Normal Superior de
México (ENSM) otorgan a los distintos tópicos que se atraviesan en sus jornadas de prácticas. Cabe resaltar
que ya están próximos a ingresar al último ciclo de su formación donde entablarán de manera directa una
102
mediación en condiciones reales de trabajo .
Rastrear el despliegue que encierran las versiones de los actores de sexto semestre apuntala sus horizontes
del mundo de la vida, 103 allí donde se anidan la urdimbre de creencias internalizadas, objetivadas mediante las
versiones que fluirán atendiendo a sus intereses, deseos y expectativas en torno a su acercamiento a la
escuela secundaria. Es necesario indagar en torno a las marcas subjetivas y objetivas de los estudiantes
normalistas que entretejen este entramado, porque descifrar sus cosmovisiones sobre acontecimientos
significativos en torno a las relaciones entabladas desde el primer semestre con los distintos actores, llámense
adolescentes con los que cotidianamente interactúan y con los docentes titulares de la escuela secundaria
implica colocarnos como hermeneutas de los horizontes que develan sus dimensiones subjetivas y que
constituyen las guías que rigen sus creencias y que se objetivan en sus acciones concretas.
El acercamiento a esa realidad implicará adentrarnos en procesos de reflexión que llamen al compromiso y
a la responsabilidad para delinear nuevos senderos que promuevan una relectura de nuestra realidad
educativa y además nos enmarque fortalezas imbricadas de entrelazamiento de esfuerzos.
El discurso anteriormente vertido suscita la instauración de nuevos cuestionamientos problematizadores
respecto a lo ya referido.
¿Qué significado le atribuye el normalista a su transitar por las escuelas secundarias desde el inicio de su
formación como docente?, ¿Cuáles son sus expresiones sobre su investidura de docente cuando aún es un
aprendiz? ¿Cuáles son sus perspectivas de solución ante las situaciones conflictivas que se originan en el
aula? ¿Cuál es el sentido que le otorga para ingresar de manera temprana en los escenarios de las escuelas
secundarias?
102
Para el Plan de Estudios 1999, la práctica en condiciones reales de trabajo en la escuela secundaria durante los dos
últimos semestres de formación inicial busca que los estudiantes pongan en juego la formación adquirida al trabajar con
varios grupos de los distintos grados de educación secundaria.
103
Esta concepción fue desarrollada por Edmund Husserl quien planteó una cosmovisión que otorgó brillo a las ciencias
sociales porque dio la posibilidad de acceder a la experiencia subjetiva.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
Atendiendo a los planteamientos mencionados, arribamos a los siguientes:
PROPÓSITOS
Conocer y analizar los significados que los estudiantes normalistas de sexto semestre han edificado a
propósito de sus jornadas de prácticas escolares al estar en contacto desde el primer semestre de su
formación con los actores de las escuelas secundarias
Analizar las versiones sobre cómo se apropian y revisten de la figura del docente como resultado de los
propios planteamientos que les demandan los distintos actores durante su injerencia en los espacios
educativos de nivel secundaria.
Reconocer en sus expresiones las situaciones que cotidianamente encaran y las prácticas de solución que
utilizan, así como el sentido que para su formación tiene el adentrarse en las aulas de las escuelas
secundarias.
METODOLOGÍA.
Pierre Bourdieu (2000) reconoce que toda investigación implica necesariamente enfocar la realidad en
distintas dimensiones y asumir como investigador una posición epistemológica sostenida en orientaciones y
tendencias teóricas, complementadas con una metodología instrumental.
Esta investigación posee un carácter cualitativo en relación estrecha con el enfoque de la fenomenología.
Dicha tradición, reconoce la necesidad de explorar la subjetividad, fungiendo como la ordenadora de los
sucesos que transitan en la cotidianeidad de la vida escolar, caso concreto el de las jornadas de prácticas
escolares de los normalistas.
Melich(1999) plantea que la fenomenología es un mundo precientífico, es un modo de ver, una forma de
conocer, una teoría del conocimiento y un intento por reencontrarse con el mundo anterior a toda elaboración
científica.
Mencionamos ya, que el paradigma que regula esta investigación es la fenomenología y que nuestra
investigación incursiona en la línea interpretativa, que apela a la reconstrucción de los actores desde las
texturas del mundo de la vida, y nos otorga la posibilidad de ocuparnos del significado subjetivo, vinculándolos
con las circunstancias específicas que las envuelven desde la propia demarcación de los contextos culturales
donde los actores construyen la jerga del sentido común. La perspectiva interpretativa constituye así una tarea
que se estrecha con el complejo orden que los actores educativos despliegan en la particularidad de su
escenario social.
La fenomenología enfatiza la indagación de la subjetividad y preconiza el acercamiento a la experiencia vivida
de los actores sociales en su cotidianeidad, desdibujando las propias apreciaciones del investigador. Desde
ésta perspectiva, el investigador tiene que apartarse de entablar juicios. En palabras de Rodríguez, Flores y
García (1999) el indagador tiene que abordar su objeto de investigación despojándose de sus vestiduras
ideológicas debiendo conducirse perpetuamente como un aprendiz.
De esta manera, el carácter cualitativo con la perspectiva de la fenomenología de este estudio centra su
atención en captar y reconstruir en forma holística los significados que los actores sociales de la ENSM
(estudiantes de sexto semestre), atribuyen al proceso de incorporación en las escuelas secundarias mediante
su lenguaje experiencial.
Ruíz (1996) plantea que las características del método cualitativo están centradas en la captación y
reconstrucción del significado, sus orientaciones son holísticas y parte de un procedimiento inductivo. Los
métodos cualitativos parten del supuesto básico de que el mundo social es un mundo construido con
significados y símbolos y por ello, constituye una decisiva ayuda para un mayor entendimiento de la
subjetividad humana; dimensión donde subyacen las marcas derivadas de los pliegues que definen,
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
esencialmente la complejidad que atraviesa las interpretaciones que los normalistas otorgan a los distintos
rituales que envuelven su entorno escolar.
Fundamentado en el enfoque cualitativo, consecuentemente participamos de una dialéctica que nos convierte
en mediadores capaces de tomar parte en procesos de entendimiento con los actores en su escenario social;
estudiantes normalistas de sexto semestre de dos especialidades: Español y Física, ambos del turno matutino,
sin privilegiar su representatividad.
La relevancia que otorga a la experiencia subjetiva, está dada por el acto de abordar los fenómenos desde el
propio escenario y perspectivas que guían y dotan de significado las prácticas del estudiantado que cursa el
sexto semestre en la ENSM. El énfasis está colocado en conocer cómo los sujetos objetivan e interpretan su
existencia, a partir del vínculo que entablan en su contexto con los sujetos, las ideas, los sentimientos y los
acontecimientos que están vinculados con su mundo; implica que los estudiantes normalistas sólo pueden
ser comprendidos dentro de su propio escenario social, al tiempo que desde allí se comprende e interpreta
su mundo de la vida. Álvarez ( 2003) plantea que el investigador que se incrusta en la perspectiva cualitativa
debe apartarse de sus propias creencias; no dar nada por sobreentendido y mirar la realidad del otro como
un suceso nuevo para él.
La investigación cualitativa tiene su origen en la tradición aristotélica donde la explicación científica es
fundamentalmente del tipo teleológica acerca del sentido que va a ser señalado como el comprender e
interpretar, configurando el método de la comprensión. Verstehen, Mardones J.M. y N. Ursúa (1999:14-15)
comentan:
“Aristóteles consideraba que la investigación científica daba comienzo allí donde se percata de la existencia
de ciertos fenómenos ... el principio está en la observación ... Aristóteles pensaba la explicación científica
como una progresión o camino inductivo desde las observaciones hasta los principios generales o principios
explicativos”
Repensar el acto de investigación cualitativa nos reviste de códigos que nos desvinculan de una visión
etnocéntrica que promueve predisposiciones que obstaculizan nuestra comprensión del mundo de
significaciones de los actores sociales. Interactuar con la etnia promueve un horizonte comprensivo que lleva
a recuperar los sentidos que son conferidos a los acontecimientos sociales por los individuos que
interactúan, lo cual debe interpretarse desde su contexto mismo.
Taylor y Bogdam (1986) indican algunos aspectos relevantes que caracterizan la investigación cualitativa
como inductiva, el investigador que interactúa con los informantes en su medio natural se desaparta de sus
propias percepciones culturales y se adhiere a la perspectiva del escenario y de las personas que lo ocupan
ubicándolas en su contexto y en sus propias situaciones.
En este proceso investigativo la realidad se torna un mosaico multicolor, desde la tradición que refiere cada
protagonista, desde su espacio escénico específico donde se afloran vivencias personales, deseos,
inquietudes, inclinaciones; universos simbólicos que denotan su mundo de la vida. Se apunta a encontrarnos
con la subjetividad, planteada mediante las versiones retrospectivas en torno al acercamiento de las jornadas
de prácticas en las escuelas secundarias, considerando para ello relevante formular preguntas que se
concreten en instrumentos de obtención de información donde se localicen los propios pronunciamientos de
los informantes.
La investigación interpretativa implica que, como investigadores, seamos poseedores de sensibilidad, y que
al elaborar los instrumentos de recopilación de datos, agreguemos un diseño flexible que enmarque
lineamientos rectores pero que no se conviertan en reglas que traten de comprender a sus actores desde el
marco referencial de éstos. Wittrock (1997) señala que este modelo de investigación de campo interpretativo,
exige, por nuestra parte, abordar el objeto con especial cuidado para advertir y describir los acontecimientos
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
cotidianos en el escenario de trabajo, para tratar de identificar el significado de las acciones de esos
acontecimientos desde los diversos puntos de vista de los propios estudiantes.
Los instrumentos para capturar la multidimensionalidad de voces no son rígidos, sino maleables. Los
informantes proporcionan distintos datos, en cuyos matices se entretejen formas de comprender su mundo.
Instrumentos
El desarrollo de la investigación de campo se apoya en los métodos cualitativos de recolección de datos: el
cuestionario abierto y la entrevista semiestructurada que, por su propia naturaleza, busca entender el mundo
de la perspectiva de los estudiantes normalistas facilitando reconocer sus horizontes impregnados de sentidos
en torno a la propia situación vivencial en las escuelas secundarias.
Nos centramos en la entrevista semiestructurada porque implica una relación dialógica entre investigador e
informante pues con ambos intentamos recrear un escenario, nosotros como indagadores y los estudiantes
normalistas como relatores de experiencias imbricadas de significados. Mishler(1986) incide en que una
entrevista semiestructurada no es un impedimento para profundizar en las narraciones si el investigador tiene
el tacto de alentar a los informantes para dejar fluir libremente sus percepciones.
Nuestra intervención como entrevistadores tuvo una duración de aproximadamente una hora con cada uno de
los informantes; y aunque el diálogo estaba en consonancia con indicadores muy precisos nos dimos a la
tarea de replantearlos al localizar una riqueza de lenguaje en nuestros narradores que rebasaban nuestras
expectativas, pues como bien lo plantea McKernam(1999:150):
El entrevistador tiene aquí ciertas preguntas que hace a todos los entrevistados, pero también permite a éstos
plantear problemas y preguntas a medida que discurre el encuentro (...) Además de las preguntas de tipo de
“elección fija”, puede que el entrevistador desee hacer otras “abiertas”.
En relación con el proceso de aplicación del cuestionario; entendemos la relevancia que tiene estar en
contacto directo con los estudiantes en el momento de aplicarlos
pues los planteamientos de
McKernam(1999) señalan que los informantes requieren de mayor tiempo y reflexión para emitir sus
respuestas.
Atendiendo a esta sugerencia aplicamos el cuestionario sólo a ocho o nueve estudiantes por sesión con una
duración de hora y media. De esa manera nos llevamos alrededor de cinco sesiones, hasta que agotamos el
total de nuestro universo. Cabe mencionar que estuvimos alertas para aclararles cada uno de nuestros
planteamientos plasmados en el cuestionario y despegar las dudas que pudieran surgir, incluso, al igual que
las entrevistas les permitimos redactar agregados que ellos consideraran importantes, pues se esperó que
relataran de manera amplia la gama de experiencias de su transitar por las distintas escuelas secundarias.
En relación con las entrevistas ya una vez aplicadas nos dimos a la tarea de transcribirlas ajustándonos a las
104
de esta manera seleccionamos los
versiones originales, para luego darnos a la tarea de delimitar;
segmentos que fortalecieron a nuestro objeto de estudio y lo mismo hicimos con los resultados de los
cuestionarios abiertos.
En el mismo orden de ideas, los instrumentos mencionados se inscriben en la investigación cualitativa y
ambos nos posibilitan aprehender los múltiples significados que le atribuyen los practicantes normalistas al
desarrollo de sus prácticas escolares en las instituciones de nivel secundaria.
Nuestro universo de estudio: 47 estudiantes de sexto semestre, turno matutino. (Véase cuadro 1).
104
Por la propia naturaleza de la entrevista los informantes hacen circular una gran cantidad de información que si bien
es interesante no está cercana a nuestro objeto de estudio.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
Cuadro 1
Especialidades y número de informantes
Especialidad
Número de
hombres
3
6
9
Física
Español
Total
Número de
mujeres
4
34
38
Total
7
40
47
La selección de informantes obedeció a que al estar cursando el sexto semestre ya han atravesado una
serie de experiencias por las escuelas secundarias que los dotan de una mejor riqueza de los significados
atribuidos a sus intervenciones.
Se aplicó un cuestionario con preguntas abiertas a 42 estudiantes. (35 de la especialidad de español y 7 de
la especialidad de Física). (Véase cuadro 2).
Cuadro 2
Especialidades, sexo y total de estudiantes a los que se aplicó cuestionario
Especialidades
Especialidad en
Español
Especialidad en Física
Total
Sexo
Femenino
29
Sexo masculino
Total de alumnos
6
35
4
33
3
9
7
42
En el cuestionario se solicitó redactar el significado cuando así lo requiriera y se pidió, también, narrar de
manera amplia experiencias más significativas sobre los tópicos que se anuncian a continuación:
*Primeros acercamientos sólo como observadores en las aulas de las escuelas secundarias.
*El ingreso en las aulas de la escuela secundaria como practicantes primerizos y las formas de posicionarse
como docentes.
*Las estrategias didácticas utilizadas.
*Los significados atribuidos al tránsito por las jornadas de prácticas.
*Las situaciones más demandantes por los actores de las escuelas secundarias. *Las respuestas a
situaciones conflictivas con los actores sociales de la escuela secundaria.
*El sentido otorgado al encuentro con la escuela secundaria desde el inicio de la formación.
Es importante aclarar que con el fin de organizar la información utilizamos el código: (CAEE) para dar cuenta
del cuestionario aplicado al estudiante de español y (CAEF) cuestionario aplicado al estudiante de Física). Al
final de cada código se agregaron los folios numerados del 1 al 42.
La entrevista semiestructurada se aplicó a cinco estudiantes del sexo femenino de la especialidad en español
con los siguientes indicadores:
*Los primeros acercamientos a las escuelas secundarias.
*Las intervenciones como profesora y formas de respuesta a las peticiones de adolescentes y titulares de las
escuelas secundarias,.
*Las posiciones asumidas para resolver conflictos en el aula.
*Las formas de revestirse como docente.
*La utilización de estrategias.
*Los significados sobre la participación temprana en los escenarios de las escuelas secundarias.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
Para una mejor organización de los datos, a las entrevistas les aplicamos los códigos: (EAEE) entrevista
aplicada a estudiante de español. Al final de cada código se le agregaron cinco dígitos.
Para cerrar quisimos resaltar que aunque hemos recurrido por la propia naturaleza de nuestro objeto de
estudio, a la recuperación de algunos rasgos que trastocan las asignaturas de acercamiento escolar,
queremos aclarar, que los resultados no pretenden generalizarse y obedecen solamente a un espacio
específico concreto y a una temporalidad determinada. Asimismo, nuestro interés no se enmarca en hacer un
análisis curricular, ni en descalificar el actual Plan de Estudios 1999. Nuestra intención se vuelca en
recuperar, analizar e interpretar las versiones que nos legan los normalistas de sexto semestre sobre sus
experiencias en las jornadas de prácticas en las escuelas secundarias del DF.
Resultados iniciales
En términos generales insistimos en delimitar que el propósito que constituye este estudio es adentrarnos en
las redes de significados que legitiman las acciones que objetivan los estudiantes normalistas de sexto
semestre; expresiones particularmente vinculadas con las tramas entretejidas mediante el contacto con los
actores sociales de los distintos escenarios de las escuelas secundarias del Distrito Federal. De esta
manera, los resultados se delinean en dos dimensiones: primero se trazan los rasgos de la perspectiva que
marcan el interjuego entre los testimonios de sus primeras experiencias y los significados que le atribuyen a
éstas y como son traducidas y asentadas e incluso resignificadas en sus vínculos, esencialmente con su
marco de intervención en la escuela secundaria.
En los apartados siguientes se entrecruzarán las voces de la totalidad de los informantes, ya sean a los que
se les aplicó la entrevista semiestructurada o a los que se les planteó el cuestionario abierto.
Significado de sus primeras intervenciones como observadores y aprendices de maestro
Los estudiantes de sexto semestre edifican sus propios universos simbólicos a partir de las múltiples
respuestas que reciben del entorno de su interacción. En este caso concreto, se les plantea un panorama
alentador en los primeros dos semestres de su formación dado que sus incursiones en la escuela secundaria
implican solamente realizar registros de observación cuyo rol consiste en fungir como jueces registradores
del trabajo del profesorado de las escuelas secundarias. Juzgar, para ellos implica una acción sencilla, pero,
en la medida que se apropian de los espacios áulicos reconocen las estructuras formales y las actitudes
desafiantes de los adolescentes, aparece una resignificación del acto de enseñar permeada de una visión
nueva, que hace a un normalista más solidario con el otro; como lo menciona Gil (2001) se desprenden
testimonios imbricados de una reflexión más comprensiva sobre la asunción de actitudes del profesorado
titular que en alguna ocasión habían menospreciado.
En consecuencia, la primera impresión sobre la práctica del titular tildada de tradicionalista, ahora se
reformula por una percepción que no descuida que uno de los protagonistas que dan giros radicales al
trabajo ya planificado y que se convierte en el actor más importantes del aula es el adolescente y se le
reconoce que se reviste de una multidimensionalidad de problemas que van acarrear serios conflictos en la
efectividad de la tarea del docente titular. Sumergido en ese contexto y reconociendo su complejidad, el
normalista conjuga la nobleza y entrega como elementos básicos que tienen que caracterizar al maestro.
Mis primeras observaciones se me hacían fáciles pues reconocer todos los reglamentos, funciones y
jerarquías y sobre todo criticar o juzgar el trabajo del maestro diciendo que era tradicionalista, repetitivo, y
que agotaba a sus alumnos era muy sencillo; pero ahora, me he dado cuenta que el trabajo docente es
más noble, más entregado, más complicado porque tratar con niños o adolescentes en una etapa difícil,
vulnerable y expuestos a cambios constantes que buscan una identidad, un acomodo social y un
sinnúmero de factores que les afectan” (EAEE4)
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
Así pues, las perspectivas originales en torno a la edificación expresada en términos de tradicionalista y
asunción de actitudes no consideradas gratas para ellos, recobran un nuevo orden, al reconocer que ahora,
también han incurrido en esas acciones; que su tarea docente se torna incierta cuando los adolescentes no
dan muestras de interés por el trabajo desarrollado por los aprendices de profesores los que reclaman
atención al considerar que se han esforzado y no han recibido el apoyo de los adolescentes.
En el primer acercamiento a las escuelas sólo observábamos y registrábamos así que fue muy
cómodo para mí, porque observé el comportamiento de los alumnos en distintas asignaturas sin que
yo interviniera en los contenidos programáticos, entonces resultaba interesante ver como la titular
lidiaba con los muchachos y las actitudes (...) poco amables que asumía con ellos, ahora los
entiendo porque ha veces yo también soy así, pues los muchachos no valoran mi esfuerzo y no
quieren participar” (EAEE1).
En la siguiente perspectiva al igual que en las arriba citadas se osciló entre un tono severo del que sólo
miraba la tarea docente de los titulares, a un nivel más comprensivo cuando toca al normalista posicionarse
del territorio laboral de aquel al que había juzgado. Las propias maniobras antes desdeñadas por ellos, son
los criterios que ahora salvaguardan las dimensiones de sus vínculos y actitudes con los adolescentes
mismos que son estigmatizados de destrampados.
“Ir a registrar era agradable (...) iba a corroborar lo que leía, en la práctica, y los profesores no
utilizaban las estrategias del enfoque comunicativo y funcional, eran como decirle: ¡tradicionalistas!
(...) yo también bostezaba a cada rato durante su clase cuando yo era el observador; pero ya mejor
no digo nada porque ahora me queda el saco a mi medida; ahora, comprendo la actitud de los
profesores mejor, porque los adolescentes andan muy destrampados y no me dejan dar bien mi
clase” (EAEE2).
Por último, lo expuesto da cuenta que las valoraciones gestados a partir de los primeros contactos con
algunos actores de la escuela secundaria no permanecieron cristalizados; la resignificación se ensalza en la
medida que los estudiantes saltan de su papel de observadores al campo de aprendices de profesores, de
esa manera identifican un campo envuelto en la incertidumbre que por su incipiente formación docente aún
no pueden descodificar, por lo que se contentan por apropiarse de ese escenario con su forma muy particular
que da la apariencia de naturalidad; como lo menciona Kemis(1998) incorporan de manera acrítica parte de
un sistema configurado que oculta su verdadera intencionalidad.
Existen otros rasgos interesantes vinculados con prácticas no planificadas. Se plantea que durante el primer
y segundo semestre regularmente no se involucraban con ninguna clase, y por ello, los miembros de la
secundaria les remitían miradas que los hacían sentir intrusos. Pero, es importante mencionar que existieron
constantes demandas de algunos miembros de las escuelas secundarias para incorporar a los docentes en
formación de primer y segundo semestres a la atención y cuidado de los adolescentes.
Sus intervenciones consistieron en asumir el rol de cuidadores de adolescentes, mismos que los miraban
como unos extraños, indignos de obedecer y respetar por no formar parte de la estructura formal de su
institución, pero al parecer, enfrentar estas condiciones no prediseñadas para ellos, despertaron en un inicio
su temor. Sin embargo, expresan que fue una condición necesaria para fortalecer su vocación y aprender
formas distintas de asumir actitudes amistosas e innovadoras para acercarse a los adolescentes en un clima
de respeto.
“Durante mis primeras incursiones los adolescentes me veían como intrusa (...) porque yo sólo tenía
como tarea registrar y registrar y entonces no era raro que nos mandaran a cuidar grupos donde el
maestro estaba ausente (...) me di cuenta (...) los adolescentes no respetan a quien no sea su
maestro ya que por ser practicantes u observadores no obedecían nuestras indicaciones, al menos
que las diera un maestro (...) me asuste un poco al pensar que daría clase más adelante. Sin
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
embargo, no desistí de ser maestro incluso, esto fue relevantes para determinar mi vocación ya que
me motivó para ser innovadora y amigable con los alumnos pero inculcando respeto” (EAEE3).
En un principio, la docente en formación de primer semestre acentúa su inexperiencia y esclarece su temor
por la escasez de conocimiento sobre su campo laboral; pero, si en un primer momento lo plantea como una
situación drástica no planificada, que le provoca un gran nerviosismo, finalmente actúa como un miembro
que dinamiza sus estrategias que favorecen al grupo donde, además, su actuación responde a los desafíos
matizando una oportunidad, que le reafirma que el terreno educativo sí es lo suyo y permitiéndole reconocer
que está obligada a seguir aprendiendo.
“La primera vez que estuve a cargo de un grupo (...) yo observaba al maestro de grupo, es todo tuyo! (...)
me dije (...): “Está es la oportunidad para que te des cuenta si eres buena en esto o no”. Me levanté de mi
butaca y caminé hacia el pizarrón, aunque, las piernas me temblaban, levante la voz y me presente
formalmente (...) les pedí que sacaran una hoja y aplique la técnica del amigo secreto: Me funcionó muy
bien (...) Pensé que entonces si era lo que me gustaba hacer y entendí que me faltaba mucho que
aprender” (CAEE3).
“Cuando sólo me tocaba realizar registros de observación y algún maestro faltaba, entonces el prefecto
me decía: ¡oye, de una vez aprende a ser maestro y atiende a ese grupo que está solo!(...) me enviaban
a custodiar a los muchachos y no sabía ni que hacer, de pronto recordaba una dinámica que había
aprendido apenas en clase y la aplicaba y bueno, me daba buenos resultados(...)fueron situaciones que
también han propiciado que reitere mi vocación una y otra vez y que me sienta sumamente feliz con lo
que hago; aunque sabía que me faltaba mucho por estudiar” (CAEE-4.)
Los docentes en formación aceptan que las condiciones adversas vivenciadas durante su proceso de
interacción con los adolescentes implicó asumir un carácter contestatario permeado de acciones que aunque
improvisadas les resultaron efectivas. La importancia que concedieron a sus fracturados primeros encuentros
fueron un punto crucial para reafirmar su vocación e identificar reflexivamente la necesidad de seguirse
preparando. Esta cuestión coincide con lo que plantea Postic(1996:19), quien define el acto de reflexionar
como “un deseo de superación y de búsqueda de nuevas vías, a través (…) del análisis de las situaciones
pedagógicas vividas, con sus componentes interpersonales, y el descubrimiento de sí mismo, en la filigrana
de las actitudes y de los comportamientos en clase”.
Edificación de un mosaico de horizontes como resultado de su posición como debutantes de maestro
De acuerdo con el testimonio siguiente, en el tránsito hacia las jornadas de prácticas se resaltan los vacíos
que emergen no sólo del desconocimiento de los contenidos programáticos, sino también de la personalidad
intimidatoria de la titular de la asignatura, misma que pretendía que las prácticas de los docentes en
formación descansaran en sus propias concepciones de enseñanza, cuestión que les obligó abordar una
gran pluralidad de formas didácticas de intervención, para que, finalmente, fueran valoradas y reconocidas
por la titular y los adolescentes. El reto asumido les remite a subrayar la relevancia que tiene el estudio y el
trabajo en forma colaborativa, así como explotar todas las formas para encarar cualquier obstáculo que los
desafía en la escuela. Los factores que parecían limitarlas, finalmente a base de esfuerzo, les sirven para
obtener una perspectiva amplia sobre su campo profesional que les permite sostener su vocación por la
docencia.
“Nuestra permanencia y desempeño siempre estuvo en manos de la titular (...) era demasiado
estricta y disciplinada por lo que esperaba lo mismo de nosotros. Iniciamos el trabajo en binas y
nuestro nerviosismo apareció, pero, no era por enfrentarnos a un grupo de 50 adolescentes de
segundo grado que nunca habíamos visto, (...)ni porque no dominábamos los contenidos que íbamos
a enseñar, más bien nos intimidaba la maestra porque era muy estricta y formal con los alumnos y
deseaba que nosotros actuáramos como ella, cosa que nos parecía imposible porque ni ella ni los
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
alumnos creían en nosotros (...)Emprendimos el trabajo de la siguiente manera: cuando yo daba
clase mi compañera controlaba al grupo y me apoyaba con el material didáctico, el pase de lista y la
revisión de tareas, y cuando le tocaba a ella yo hacía lo mismo.(...) estudiamos de manera profunda
los contenidos programáticos y gracias al doble esfuerzo lo logramos. El grupo respondió bien (...)
La profesora titular se sorprendió que siendo primerizos hayamos esquivado las dificultades. Esta
práctica me alentó a seguir mi camino para convertirme en profesor y convencerme de que no estaba
errado en el campo profesional que había elegido”. (EAEE5)
Son varios los argumentos que hacen evidentes los sentimientos de desilusión de los docentes en formación
vinculados con las instalaciones descuidadas de las escuelas secundarias y las actitudes de incredulidad que
muestran hacia ellos algunos profesores titulares; sus primeros encuentros no como observadores sí como
responsables de impartir clase dan cuenta del abandono de algunos titulares cuando encaran por primera
vez su clase frente a grupo; obviamente, de entrada ya les genera una gran incertidumbre, sin embargo, las
dificultades que enfrentan y que influyen en un inicio de manera negativa, en la medida que se adentran a
las aulas e interactúan con los adolescentes, les permite descubrirse como líderes arropadas de sensibilidad
que les devela como seres que utilizan lo que ellas denominan el tacto pedagógico, y es eso lo que las
sostiene. Manem(1998) plantea el tacto pedagógico en términos de mediaciones afectivas permeadas de
sensibilidad para detectar a los estudiantes vulnerables a fin de evitar la exhibición de aspectos humillantes
y resaltar solamente sus aspectos únicos y positivos.
“Una gran desilusión al observar actitudes y miradas descorteses así como faltas de respeto; y qué
decir de las instalaciones de la secundaria, parecían reclusorio, pese a eso, poco a poco me fui
relacionando más con los adolescentes, apliqué algunas dinámicas de grupo en los grupos que me
enviaban a cubrir por la inasistencia de algunos de sus profesores salí avante gracias al uso de
estrategias lúdicas, y así me fui desenvolviendo poco a poco y en el momento en que logré su
atención entendí que ya era un líder y que yo los iba a guiar y a saber escuchar con gran tacto
pedagógico (CAEE-5).
Perspectivas de solución ante situaciones inciertas del aula:
Aplicando estrategias de sobrevivencia
Los docentes en formación van edificando estilos propios de docente en función de los múltiples mecanismos
que utilizan los adolescentes para desviar su atención hacia ellos; dichas circunstancias les obligan de
manera temprana a ser autónomos en la implantación de estrategias de sobrevivencia.
Desde esta versión el docente en formación aprende habilitándose en el oficio de docencia para Dicker y
Terigi(1997:113): “se aprende a ser docente enseñando, como se aprende cualquier oficio practicándolo (…)
apoyadas por un experto y avanzando hacia niveles crecientes de trabajo autónomo”.
En estos casos concretos, si bien al inicio se plantean como una salida fácil que la adolescente que atenta
contra el orden, sea excluida, también sus actitudes le revelan a la docente en formación la necesidad de
enfrentar la situación de una manera más dialógica, reconociendo en las concepciones del otro, una forma
de negociar significados y de esa manera obtener mejores resultados. Esto se revela en la siguiente versión:
Durante mi primera incursión (...) había una alumna que interrumpía haciendo comentarios como “me
aburro”, “eso ya lo vimos” y “otra vez lo mismo” .(...) pensé primero en cambiarla de lugar o que si
volvía a oír otro comentario la iba a sacar del salón; (...) decidí que era mejor acercarme a ella y
saber el porqué de sus acciones así que los días restantes de práctica le asigné (...) poner la fecha
en el pizarrón o escribir la tarea en el mismo y la incitaba a que participara(...) Para enterarme (...)le
pregunté qué le parecía la escuela, ella me dijo que le gustaba porque tenía muchos amigos, (...) no
le gustaba las actitudes que asumían los maestros pues nunca la tomaban en cuenta y siempre la
estaban regañando. Con esto llegué a la conclusión de que la adolescente era muy activa y
necesitaba tareas extras” (CAEE-12).
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
Otro de los indicios que transitan cotidianamente y producen un impacto negativo es la generación constante
de discursos del profesorado titular, encaminados a negar ante los adolescentes que los practicantes posean
un buen equipaje intelectual, señalando que asumirán así sólo el rol de practicante que tiene que aprender a
enseñar. Esto conforma una condición que vulnera la credibilidad de los adolescentes y agravia la motivación
de los maestros en formación en el momento de encarar sus prácticas. Como consecuencia de la
configuración del perfil mencionado, no extraña que algunos adolescentes adopten expresiones hirientes, al
mismo tiempo, sin embargo, es posible llegar a constituirles como seres capaces de revertir dichos
pronunciamientos cuando el normalista favorece condiciones de apertura al diálogo, y aplica estrategias que
fortalezcan los aprendizajes precisamente de quienes habían pronunciado elaboraciones descalificantes,
debilitando de esta manera, las concepciones iniciales y culminando con un nuevo ordenamiento instalado
en favorecer los atributos de las acciones de los docentes en formación.
“Mi reto era controlar a la adolescente más rebelde, escandalosa y además sarcástica cuando
irónicamente me preguntaba y tú ¿qué haces aquí?. Cabe aclarar que el profesor antes me había
presentado como una practicante que también asistía para aprender.(…) los adolescentes me
ninguneaba. Para interesar a la chica se me ocurrió preguntarle que tipo de música le gustaba y
entonces traté siempre de vincular su preferencia musical con los contenidos programáticos(...)
aunque la adolescente me había mencionado (...) que no iba aprender nada conmigo, grande fue mi
sorpresa cuando su (...) trabajo fue el mejor de todo el grupo y cuando me despedí mencionó que
había cambiado de opinión porque sí había aprendido” (EAEE3).
Las referencias antes dichas se vuelven a repetir precisamente cuando durante el primer contacto el docente
titular manifiesta una versión de menosprecio por la incipiente experiencia en el trabajo frente a grupo del
docente en formación, insinuación que pareciera asegurarle un preludio poco alentador a éste, sin embargo,
lejos de delinear rasgos de desmotivación, se convierte en aliciente para interactuar en el aula al configurar
estrategias lúdicas y cuidar las acciones a fin de enviar señales de credibilidad a los adolescentes, padres de
familia y titular de grupo. No es raro que la confianza que muestra el docente en formación en la aplicación
de estrategias y recursos didácticos se consoliden en actividades creativas que ofrecieran mucha motivación
en los asistentes. Ante esa realidad emerge el desafío que convoca al profesorado titular a transitar por
caminos que enmarquen una imaginación pedagógica que los anime a reformular un nuevo orden en sus
tareas docentes; su visión negativa, sin embargo, se hospeda en explicitar su agotamiento en el ejercicio de
la docencia.
“El profesor y los alumnos al inicio se comportaban conmigo muy apáticos, pero luego me los gané
(...) En mi primera clase (...) el profesor mencionó “que se me comprendiera, que no podían esperar
de mí lo que él les daba, pues yo sólo era una practicante” (...)me retó a dar una clase muestra a los
padres de familia (...) el tema fue el Mío Cid; lo conté como un cuento, me apoyé en muñecos hechos
de fomi y di la entonación especial a cada personaje. (...) al parecer les gustó mucho (...) el profesor
les dijo a los padres de familia que ya no utilizaba ese material tan novedoso porque con los años las
ganas se van, y que como yo era joven y era nueva (...) Cabe aclarar también que a los alumnos me
los gané entregando un billete por cada participación en clase y al final de la semana se los
cambiaba por dulces” (EAEE4).
Dimensiones conflictivas
En las siguientes perspectivas se narran momentos encadenados que les resquebrajaron a los maestros en
formación su disposición para el trabajo. Se remite la inexistencia de un esfuerzo coordinado que le generó
angustia a uno de ellos y que limitó su desempeño por descuido de los titulares y de su propia acompañante.
Revela que sus deficientes conocimientos y la mínima atención de los asistentes tornaron el clima tan crítico
que prefirió alejarse de ese escenario nocivo en esos momentos para ella.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
“Mi práctica (...) fue un desastre, (...) la maestra de observación no estuvo (...) la maestra titular no
llegó, y para colmo yo no tenía los conocimientos suficientes para abordar el tema (...) esto dificultó
la situación; no expliqué con claridad y mis nervios aumentaron más de lo esperado, no tuve control
de grupo en lo absoluto. (...) los alumnos no me hacían caso, (...) Mi compañera de práctica no me
apoyó en el control de grupo como yo lo hacía cuando ella practicaba, en lugar de ello se dedicó a
calificar tareas que había dejado; (...) me desesperé; comencé a recoger mis láminas colocadas en el
pizarrón y les dije que como ya sabían el tema y no ponían atención ya no les iba a dar clase (...) me
salí del salón pues la verdad estaba a punto de llorar de impotencia y coraje” (EAEE-1).
El desorden de los adolescentes en quienes la figura del docente en formación no cobró legitimidad, aunado
al desapego de la Directora y la docente titular, provocó que el docente en formación no desempeñara las
actividades planificadas y su compañera se hiciera acreedora a una mentada de madre. Cabe señalar que, a
pesar de las inconsistencias planteadas, el docente en formación estoicamente se instaló en el aula a pesar
del clima hostil que imperaba en el aula.
“Eran insoportables, groseros no me hacían caso, estuve a punto de tirar la toalla y la culpa no la
tenían sólo ellos, también la Directora porque no apoyaba a los profesores y la titular no estaba
presente, tuve que entrar sola al salón y me la pasaba sentándolos, incluso a una de mis
compañeras le mentaron la madre. Yo no quería regresar aunque soy paciente ellos me
desquiciaban, sin embargo, tuve que aguantarme” (CAEE-17).
Encontramos aquí una postura estricta de la docente en formación. Ella ha intervenido escasamente frente a
grupo al que no conoce en profundidad, reconoce que no tiene apoyo de su compañera, la titular está
ausente pero, antes deteriora su imagen frente a los adolescentes al delinearlas no como profesora, sino
como practicantes que sólo daría información. La docente en formación se enfrenta sola y en su
desesperación define una actuación apegada en los términos que ella intuitivamente a elaborado sobre el
control disciplinario, mediante el pase de lista, convirtiéndose éste en el elemento de poder ideal y asertivo
en esos momentos para poder controlar al grupo.
La docente titular intenta explicar su ausencia y falta de interés por revisar los planes de clase mediante
argumentos estigmatizantes para los normalistas.
“Les pidió (el profesor titular) a los adolescentes que guardaran silencio (dijo) que éramos
practicantes y que les íbamos a dar más información; minutos después salió y ya no regresó, la clase
fue un caos pues mi compañera se bloqueó por el desorden generado por los alumnos y ya no quiso
seguir explicando, entonces yo le dije: ¡no nos podemos dar por vencidas! Entonces tomé la lista de
asistencia y comencé apuntar a todos los que estaban de pie hasta que el grupo por fin se
tranquilizó. Terminó la clase y la maestra entró tranquilamente mencionándonos que no estuvo ni leía
nuestros planes de clase porque ella no entendía nada de los normalistas porque en su lugar de
trabajo secundaria no diurna sí técnica se reconocía que los normalistas éramos muy malos en el
manejo de los contenidos”. (CAEE-20).
Algunas de las exigencias cotidianas del profesorado de las escuelas secundarias es demandarles a los
profesores en formación la asunción de las competencias ligadas al control de la conducta de los
adolescentes en detrimento de valorar el esfuerzo por el compromiso asumido en el manejo de los
contenidos.
El siguiente testimonio da cuenta de un docente en formación que liga la falta de tacto del titular con él al
agredirlo verbalmente de manera pública, por el hecho de que por única ocasión y porque las circunstancias
ameritaran el desorden de los adolescentes en el aula.
Los adolescentes acostumbrados a orientar actitudes de indiferencia; ahora se conmueven por el trato
recibido de su docente en formación quien es conceptualizado por el titular como un parvulito más que tenía
que cuidar.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
Era un viernes a la última hora, los muchachos estaban insoportables y el titular salió, y cuando ya
estaba a punto de terminar mi clase, que entra todo neurótico, pero en vez de dirigirse a ellos
arremetió contra mí, yo con la mirada le enviaba señales que no me exhibiera frente a grupo pero, no
lo entendió y que inicia su sermón: ¡no sirves para maestro, ¡no tienes liderazgo!,¡dedicate a otra
cosa!. Los muchachos acostumbrados a bromear por todo, ahora habían enmudecido, creo que se
conmovieron de mí por las expresiones tan agresivas del maestro titular. Antes me había felicitado
por mi desarrollo y ahora sólo por los ruidos de los muchachos me tiró hasta los suelos. Una vez que
egrese del salón le llamé a la maestra de la ENSM y lunes habló con él, y lo único que escuché es
que le exhibía su molestia porque consideraba que yo era un parvulito más que tenía que cuidar;
por cierto, no era normalista.(CAEE-30).
Conclusiones
El encuentro con el universo simbólico de los estudiantes normalistas de sexto semestre aún lo
consideramos incipiente, pues nos falta aún mucha información por agregar; sin embargo, ya nos atrevemos
a anunciar un cúmulo de horizontes de significados, de perspectivas adheridas con matices de claroscuros
sobre sus encuentros con los actores del nivel secundaria.
En relación con el sentido atribuido a sus primeros acercamientos a la realidad de la escuela secundaria;
circulan rostros de las distintas tradiciones de formación del profesorado titular que los docentes en
formación no alcanzan a descubrir ni interpretar desde la propia historicidad de aquellos. Esto generó que los
normalistas simplemente emitieran juicios de valor a priori en un tono descalificante, pero que se tiñó de un
nuevo matiz cuando éstos se desplazaron a la tarima del docente; escenario que les clarifica su complejidad
y les ensancha sus horizontes sobre la verdadera realidad de la práctica docente; sólo así asumen una
posición comprensiva con el profesorado, incluso existieron manifestaciones de apropiación de los propios
rasgos de la didáctica que habían desarrollado algunos profesores titulares y que ellos antes ya habían
criticado.
La perspectiva de cómo se reviste de la figura del docente cuando aún es aprendiz, su figura se constituye
como tal por los propios pronunciamientos y moldeamientos transmitidos por algunos profesores titulares que
les muestran los roles que se deben dinamizar para impartir la clase que Pérez Gómez(2000:185) anuncia
como enfoque práctico artesanal, dentro de este enfoque la enseñanza es concebida “por un proceso ensayo
y error (…) mediante el contacto directo y prolongado con la práctica experta del maestro experimentado, y
se aprende en un largo proceso de inducción y socialización profesional del aprendiz.
Existieron los que se atrevieron a no apropiarse de los rasgos de formación del profesorado titular y
construyeron subjetivamente sus desplazamientos en un tono de innovación y creatividad propiciada por la
propia complejidad de su escenario imbricado de exigencias por parte de los adolescentes y titulares,
mismos que daban muestras de incredulidad y los reducían sólo a desempeñar el rol de informadores.
Las perspectivas en torno a la forma de abordar situaciones conflictivas, son múltiples, pero todas se
encaminan a responder las demandas inmediatas, pues no existía en su planificación respuesta alguna al
verdadero caso que se exhibió en sus mediaciones frente a grupo; ni tampoco existían pronunciamientos de
apoyo por parte de algunos titulares porque éstos se distanciaban de los aprendices, argumentando
precisamente que tenían que aprender a ser maestros en la práctica.
En términos generales algunos profesores titulares asentados en las escuela secundaria se enfocaron en
restringir y desmeritar ante la mirada de los adolescentes la figura del docente en formación, lo que
constituyó un punto crítico para algunos que prefirieron desertar en sus primeros contactos, pero que en su
recorrido, reformularon su idea haciendo un cuidadoso escrutinio sobre lo mal formulado de su intervención
frente a grupo, y otros, dando muestra de cautela, plantearon estrategias creativas para desdibujar las
primeras impresiones del profesorado posicionado en las aulas. Para algunos el fracaso se constituyó como
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
un elemento que sirvió de fundamento para reflexionar sobre los factores que habían debilitado sus tareas
para construir nuevas formas de encarar los conflictos. De esta manera el terreno que parecía infértil y
desolador fue reemplazado como un lugar que los fortaleció y encauzó hacia la docencia.
Algunas de las huellas localizadas nos han permitido descubrir algunos de los significados atribuidos a su
actuación durante el desarrollo de sus jornadas de práctica; términos que nos redundan en una mejor
comprensión de cómo aquellos se convierten en su fundamento para dinamizar su intervención en los
distintos entornos educativos.
Cabe mencionar que en el cierre de este trabajo, aún no hemos agotado las totalidad de expresiones; por
ello, la ausencia de respuestas a algunos de nuestras interrogante, sin embargo, consideramos un
compromiso seguir cuidadosamente el desarrollo de este trabajo para seguir las configuraciones que
sostienen sus creencias, percepciones, opiniones, preferencias y que los van edificando como docentes,
pues comprendemos que los fenómenos socioeducativos sólo pueden entenderse si están determinados por
la relación del hombre en circunstancias sociales e históricas concretas.
Bibliografía
ABRIC, Jean Claude (2001). Prácticas sociales y representaciones, México: Coyoacán.
ÁLVAREZ, Juan Luis y Gayou, Jurgenson (2003). Cómo hacer una investigación cualitativa
Fundamentos y metodología, México: Paidós.
BOURDIEU, Pierre (2000). El oficio del sociólogo, México: Siglo XX.
DAVINI, Cristina et al (2002). “Los residentes en acción. Las tareas y preocupaciones en el proceso
de inducción al magisterio”, en De aprendices a maestros. Enseñar y aprender a enseñar. Argentina:
Papers editores.
DICKER, Gabriela y Flavia Terigi (1997). La formación de maestros y profesores: hoja de rutas,
México: Paidós.
GARROTE, Valeria y Laura Isod (2002). “El dispositivo escolar en la residencia. Una análisis de la
experiencia formativa de los futuros maestros en: De aprendices a maestros. Enseñar y aprender a
enseñar, Argentina: Paper editores.
GIL Martínez, Ramón (2001). Valores humanos y desarrollo personal, Barcelona: Cisspraxis.
GONZÁLEZ Sanmamed, Mercedes (1995). ¿“Cómo enseñan y aprenden a enseñar los futuros
profesores”? Análisis de los procesos en el aula. En: Revista Investigación en la escuela .Núm. 25.
La Coruña.
JIMÉNEZ Lozano, María de la Luz y Felipe de Jesús Perales Mejía (2007). Aprendices de maestro.
La construcción del sí, Barcelona: Pomares.
KEMMIS, Stephen (1998). El curriculum: más allá de la teoría de la reproducció, ,Madrid: Morata.
MARDONES J.M. y Ursúa. (1999). Filosofía de las ciencias humanas y sociales, México: Coyoacán.
MCKERNAN, James (1999). Investigación-acción y currículo, Madrid: Morata
MELICH, Joan Carles (1999). Antropología simbólica y acción educativa, Barcelona: Paidós.
MISHLER G.,E. (1986).Researching interviewing. Context and Narrative, Harvard University Press.
MOSCOVICI, Serge (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público, Buenos Aires: Huemul.
PÉREZ Gómez, Ángel I.(2000).La cultura escolar en la sociedad neoliberal, Morata: Madrid.
PIÑA, Osorio, Juan Manuel (coord.)(2004). La subjetividad de los actores de la educación, México:
UNAM CESU.
POSTIC, Marcel (1996). Observación y formación de los profesores, Morata: Madrid.
RAMOS Carmona, Mario. “Descripción de la práctica docente en las escuelas secundarias”, en:
Educar, Revista de educación. Nueva época, núm.1, abril-junio 1997, Guadalajara, Jalisco.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Del mesabanco de estudiante a la tarima del maestro: jornadas de prácticas escolares
en las escuelas secundarias. Una mirada retrospectiva
Mtra. Edith Gutiérrez Álvarez
RODRÍGUEZ Gómez, Gregorio et. al. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga:
Aljibe.
RUÍZ Olabuenaga, José Ignacio (1996). “La investigación cualitativa”, en: Metodología de la
investigación cualitativa, Bilbao: Universidad de Deusto.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (1999). Planes y programas de estudio de nivel
secundaria. Programa para la transformación y fortalecimiento académico de las escuelas normales:
México.
TAYLOR, S. J y Bogdan R. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación, Buenos
Aires: Paidós.
VAN MANEM, Max(1998).El tacto en la enseñanza. El significado de la sensibilidad pedagógica
.Barcelona: Paidós.
WITTROCK, Merlín C. (1997). La investigación de la enseñanza II métodos cualitativos y de
observación. México: Paidós.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Una experiencia en la construcción del género, las imágenes de los libros de
texto de educación primaria
Lic. María Bárbara Ladrón de Guevara Benítez
Regresar
Resumen
Una de las experiencias más importantes en la escuela primaria en el proceso de formación, es la relación
que existe con los textos escolares, por lo consiguiente se analiza la presencia cuantitativa y cualitativa para
conocer cómo aparecen los hombres y las mujeres en las imágenes de los libros de texto y cómo es que este
material didáctico trasmite unos modelos diferenciados y estereotipados para hombres y mujeres; cómo
influyen estos modelos en la construcción de género del alumno y al mismo tiempo, forman parte de su
habitus y de su capital cultural y simbólico.
Hacer una interpretación de los mismos a través de sus rasgos semánticos, gráficos e ideológicos, a fin de
establecer los tipos actitudinales, literarios y sus representaciones en distintos contextos previamente
definidos.
Palabras clave: habitus, campo, capital cultural, capital simbólico, androcentrismo, sexismo,
estereotipos, género, violencia simbólica.
Summary
One of most important experiences in the formation process in the elementary school is the relation that exist
with scholar texts, for that reason I analyze the quantitative and qualitative presence to learn how men and
women appear in the text books and how this didactic material transmits several stereotypical models for men
and women, how these models influences in the construction of the student’s genre and at the same time
take part into their habitus and their cultural and symbolic capital.
The interpretation of these models in their semantic, graphic and ideological characters, aim to establish kinds
of literature behaviors and their different representations in the contexts that were defined previously.
Key words: Habitus, Social field, cultural capital, symbolic capital, androcentrism, sexism,
stereotype, Genre, symbolic violence.
Introducción
Es en la escuela en donde se puede analizar con los alumnos y las alumnas los papeles que la sociedad
atribuye a cada sexo, con este análisis se pueden descubrir muchos esquemas atribuidos a cada sexo,
haciendo que los alumnos y alumnas aprendan diferentes posibilidades y que existe otras formas de ser
hombre o mujer. Al respecto C. Lomas nos dice que:“Las formas de comportamiento elegidas por nuestra
sociedad y trasmitidas a los jóvenes a través de la educación, son el reflejo de la ideología que la domina,
105
tienen muy poco de universales y de inherentes al ser humano y son por tanto modificables”. Estos modos
como tradicionalmente nos hemos comportado, las mujeres y los hombres, no son inherentes, no los
traemos integrados de manera natural como generalmente se ha creído, sino que estos son aprendidos
socialmente, están presentes en la cultura patriarcal.
Aprendemos a comportarnos como mujeres (alguien nos enseña cómo) a partir de estereotipos, por ejemplo
sumisa, débil, sentimental, etc. Y de igual manera los hombres deben ser fuertes, razonables, violentos, etc.
Para estar de acorde con estos estereotipos dominantes que nos imponen. La teoría de género ha elaborado
fuertes cuestionamientos a esta concepción universalista, manifestando las grandes desigualdades que
estas visiones generan, a nivel macro y micro de cotidianidad y efectos sumamente nocivos para el conjunto
de la sociedad.
105
MORENO Montserrat, Cómo se enseña a ser niña: el sexismo en la escuela, Barcelona, Icaria, 1993, p. 26
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Una experiencia en la construcción del género, las imágenes de los libros de
texto de educación primaria
Lic. María Bárbara Ladrón de Guevara Benítez
Finalmente podemos mencionar, cómo la teoría de género lo afirma y la educación que se recibe lo
confirma, cómo es que la escuela está activamente vinculada a la construcción de género. Podrá la escuela
generar nuevas formas que permitan construir la equidad de género.
Planteamiento del problema
Partimos de la idea de que una de las experiencias más importantes que realizan los niños y las niñas en la
escuela primaria en el proceso de formación, es la relación con los textos escolares, en ésta se establece la
comunicación, esta se entiende como la “transmisión y recepción de señales o significados a través de un
106
sistema de símbolos (códigos, gestos, lenguajes, etc. comunes al emisor y al receptor” Al establecerse la
transmisión y recepción de señales o significados a través de un sistema de símbolos, en este caso la
imagen pose significaciones ya sean explicitas o implícitas que responden al grupo del cual pertenece,
estableciendo esquemas de percepción y apreciación, que la imagen transmite.
Por esta razón, una parte de la investigación tiene como objeto empírico, el analizar cómo aparecen las
mujeres y los hombres en las imágenes de los libros de texto de la escuela primaria. Es importante señalar
que “toda comunicación no solo transmite información sino que al mismo tiempo impone conductas.” 107 De lo
anterior surge la pregunta:
¿Cómo aparecen los hombres y las mujeres en los libros de texto, que modelos presentan y que
roles se les asigna a las imágenes de los libros de texto de educación primaria?
Objetivos.
•
Analizar la presencia cuantitativa y cualitativa de las mujeres y los hombres en el material escolar,
concretamente en los libros de texto de la S.E.P., para determinar en qué medida este material
didáctico presenta y trasmite unos modelos diferenciados y estereotipados para hombres y mujeres.
•
Hacer una interpretación de los mismos a través de sus rasgos semánticos, gráficos e ideológicos, a
fin de establecer los tipos actitudinales, literarios y sus representaciones en distintos contextos
previamente definidos.
Hipótesis.
Los libros de texto de la S.E.P. quinto y sexto grado juegan un papel central en la adquisición del género en
la escuela primaria.
Metodología.
Investigación de corte cualitativo y cuantitativo.
Método
Al realizar la investigación el planteamiento metodológico se apoya en el análisis de una muestra
representativa de los libros de texto de la S.E.P. Para ello se seleccionó como muestra los libros de los
alumnos, del tercer ciclo (quinto y sexto grado). La información obtenida fue cuantificada y posteriormente
analizada.
Muestra de los libros de texto: en la selección de las unidades de análisis se tuvieron en cuenta las
siguientes variables: Ciclo, grado y asignatura.
106
VAZQUEZ, Gómez, Gonzalo Tecnología de la comunicación educativa, Universidad Complutense de Madrid,
España, 1982, P. 161
107
WATZLWICK P. y Cols, Algunos axiomas de la comunicación humana, Herder, 2003, España , P. 52
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Una experiencia en la construcción del género, las imágenes de los libros de
texto de educación primaria
Lic. María Bárbara Ladrón de Guevara Benítez
Conceptos metodológicos básicos.
En España existe un estudio de la transmisión de los modelos femenino y masculino en los libros de Texto
108
de la enseñanza obligatoria, este estudio fue realizado por Antonio Gimeno , en el cual se pueden observar
algunos registros en los que al igual que en este proyecto los resultados en cuanto a la transmisión de estos
modelos es completamente desigual.
En esta investigación el material de estudio presenta dos formatos diferentes y complementarios: imágenes y
textos. Con relación a la imagen desde la perspectiva antropológica se construye una visión y división de un
trasfondo social, en las imágenes no solamente se recuperan la significación sino descifra y revela una visión
del mundo social, nos conforma y deja huella.
Con relación al texto, cabe diferenciar, por un lado, el uso gramatical del género y por otro, aquellos
enunciados o grupos de enunciados, guiados por la referencia final al sentido, que muestran o destacan
nociones y conceptos relativos al estereotipo de hombres y mujeres. La referencia final ha sido siempre la
unidad de sentido de dichas expresiones o enunciados.
- La frecuencia con que se alude a uno y otro sexo
- El contexto en que se inserta la imagen.
Análisis cuantitativo y cualitativo.
La investigación nos muestra que en los textos de enseñanza primaria, en el 20% de los casos registrados
se mencionan ambos géneros, ya sea en plural o en singular, en el 80% de las menciones se emplea el
masculino en exclusiva. Por ejemplo “Con tu maestro y tus compañeros responde a estas
109
110
111
preguntas” ,”Comenta lo siguiente con tus compañeros” , “Trabaja con tu maestro y tus compañeros”
Ambos géneros
Género Masc.
Mención de los géneros en los libros de texto de la enseñanza primaria.
Las frases anteriores son una constante en los libros, de los datos se desprende que:
a) El género del profesorado: Las referencias en masculino exclusiva
108
www.migualdad.es/mujer/mujeres/estud-inves/2000/504p.
DIAZ Agüero, Celia y María del Carmen Lários Lozano, Español sexto grado, SEP. México, 2006, p. 34
110
Ídem p.40
111
Ídem p. 40
109
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Una experiencia en la construcción del género, las imágenes de los libros de
texto de educación primaria
Lic. María Bárbara Ladrón de Guevara Benítez
b) El uso extensivo del género masculino: En los contenidos de los libros evidencia que en los textos
escolares se mantiene como un hábito el empleo del masculino como término válido para referirse a ambos
géneros. Por ejemplo: “Comenta la respuesta con tus compañeros y tu maestro.” 112
En los textos de la enseñanza primaria se utiliza el género masculino de manera extensiva y casi universal,
solo en el 20% de las veces aparecen referencias a colectivos de mujeres y hombres. Por el contrario, es
poco frecuente que se utilice la fórmula de precisar ambos géneros (10%), el masculino como genérico
Mujeres y hombres
Ambos géneros.
Género masculino
asciende a 70% empleo de lo masculino para referirse a ambos géneros. Lo masculino ocupa un porcentaje
considerablemente más alto, ¿por qué sucede esto? o ¿Cuáles son las razones? Bourdieu nos ayuda a
encontrar una respuesta, al respecto nos dice:
“Las divisiones constitutivas del orden social, y más exactamente, las relaciones sociales de
dominación y de explotación instituidas entre los sexos se inscriben así de modo progresivo, en
dos clases de hábitos diferentes, bajo la forma de hexeis corporales opuestos y
complementarios de principios de visión y de división que conducen a clasificar todas las cosas
del mundo y todas las prácticas según unas distinciones reducibles a la oposición entre lo
113
masculino y lo femenino”
Esto nos permite comprender como lo masculino juega (y ha jugado) un papel importante por ello no es
casual que el género masculino ejerza un acto de sojuzgamiento, Bourdieu explica: “La dominación
masculina, que convierte a las mujeres en objetos simbólicos, cuyo ser (esse) es un ser percibido (percipi),
tiene el efecto de colocarlas en un estado permanente de inseguridad corporal, o mejor dicho de
dependencia simbólica.” 114
La dominación masculina impregna con su visión de totalidad de la organización de las sociedades,
construyendo esquemas tanto éticos como culturales y simbólicos, no es el orden natural de las cosas sino
un efecto social, es el ejercicio del poder y la opresión contra las mujeres.
Presencia de hombres, ausencia de mujeres
En este apartado nos daremos a la tarea de presentar los resultados que arroja nuestra investigación
realizada con los libros de S.E.P.
112
BALBUENA, Hugo, Corro y David Block Sevilla, Matemáticas sexto grado, SEP. México, 2003, p. 60
BOURDIEU, Pierre, La dominación masculina, Anagrama, España, 2000, P. 45
114
Ibíd. P. 86
113
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Una experiencia en la construcción del género, las imágenes de los libros de
texto de educación primaria
Lic. María Bárbara Ladrón de Guevara Benítez
Entendemos que los resultados de los datos en los textos hacen de la mujer como grupo social en su
presencia cuantitativa, una presencia que, como muchos datos estadísticos, cobra relevancia en la
comparación. En este caso, el referente es la presencia de los varones. Para el conjunto de la enseñanza
obligatoria, entre las denominaciones textuales, ilustraciones y personas célebres, hemos contabilizado más
de mil quinientos personajes, de los cuales sólo el 34% eran mujeres y el 66% a los hombres, esto significa
que dos terceras partes de las imágenes son de hombres.
Mujeres
Hombres
Porcentaje de personajes según el género
Considero que no es válido argumentar que la sobrerrepresentación de "lo masculino" se debe a un uso
extensivo del género, bajo el cual se incluye también a las mujeres. Los datos recogidos se refieren a
personificaciones, ya sea en el texto o en las ilustraciones, de sujetos que, al igual que en un guión
cinematográfico, son encarnados o bien por mujeres o bien por hombres. Actores y actrices de la vida
cotidiana que configuran un reparto claramente desequilibrado a favor de los primeros.
Identificación de las imágenes con el discurso visual
El componente gráfico (la dinámica de las imágenes constituyen subjetividades) es hoy absolutamente
decisivo para la concepción pedagógica y la eficacia educativa que se concede a los libros escolares. Siendo
el material didáctico oficial, es por medio de las imágenes que se construye una visión del mundo es decir
una ideología, es un hecho más que una ornamentación visual o recurso del diseño gráfico, son productoras
y reproductoras del sistema dominante. Las imágenes forman un discurso de las cuales el alumno es capaz
de aprender a través de ellas, configurando situaciones que van más allá de lo que el libro de texto comunica
formalmente en un contenido.
En los libros de texto de la enseñanza primaria se catalogaron más de mil quinientas imágenes, de las cuales
el 45% muestra imágenes de personajes masculinos, el 34% corresponde a personajes femeninos y un
26% muestra grupos mixtos.
Personajes femeninos
Personajes masculinos
Grupos mixtos
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Una experiencia en la construcción del género, las imágenes de los libros de
texto de educación primaria
Lic. María Bárbara Ladrón de Guevara Benítez
Porcentaje de imágenes
En síntesis, las imágenes masculinas que transmiten los libros escolares no sólo se traduce en el dominio
semántico que ejerce el género gramatical, sino que también la impresión gráfica y visual que se obtiene es
igualmente la de un mundo en que los hombres son los principales protagonistas. Así es como el género
masculino no sólo goza de mayor capacidad de significación en el lenguaje escrito, sino que también es más
visualizable que el femenino en su expresión gráfica.
La presencia de la mujer en el texto
De las 500 denominaciones recogidas en primaria, el 80% hace referencia a un varón. De los resultados de
este análisis se concluye que el peso de las mujeres como personajes en el texto es similar al que tiene en
las ilustraciones. La presencia masculina particularizada a través del contexto es mucho mayor que la
femenina. De cada 10 textos (frases que aluden al género) ocho corresponden al género masculino y dos
corresponden al género femenino.
Las principales diferencias en la forma de nombrar a uno y otro sexo se establecen entre el rol familiar y el
laboral. El primero se vincula a las mujeres, por el contrario, la denominación profesional se utiliza para
referirse a las mujeres en mucha menor medida de lo que se utiliza para referirse a personajes masculinos.
Es decir, a los hombres se los identifica en mayor medida aludiendo a su profesión o a una actividad extra
familiar. Con lo cual, los personajes masculinos son aludidos por roles de carácter público, que implican
mayor dinamismo y que tienen más relevancia social, como por ejemplo por la dedicación a actividades
físicas, profesionales y artísticas. Aquí podríamos plantear una pregunta ¿Cómo impacta esto en la psique
de una niña o un niño?
También se puede interpretar el peso relativo del nombre propio en las mujeres como un signo de su menor
asignación de roles ajenos a la vida privada, y, por tanto, con menor personalidad social, construyendo
esquemas androcéntricos. Montserrat Moreno nos explica que “el androcentrismo consiste en considerar al
ser humano de sexo masculino como el centro del universo, como la medida de todas las cosas, como el
único observador de cuanto sucede en nuestro mundo, como el único capaz de dictar leyes, de imponer la
115
justicia, de gobernar el mundo”
Los esquemas androcéntricos que están presentes en los libros de S. E. P. manifiestan de manera clara, un
esquema de dominación de los hombres y discriminación e injusticias hacia la mujer, estos forman prejuicios
que dañan por igual a hombres y mujeres que participan en el mundo social, “Pero además, el estudio del
androcentrismo en el discurso ha puesto de manifiesto la invisibilidad femenina en los espacios públicos.” 116
La dominación masculina lleva a cabo acciones que marginan a la mujer asignándole papeles secundarios
estos se manifiestan en esta identidad de lo invisible es una construcción social donde las mujeres tienen
menor protagonismo, en el discurso de los libros de texto se observa esta invisibilidad al aplicar la regla de
que en todos los casos se habla en masculino.
Caracterización psicosocial de los géneros
Los perfiles que emergen al estudiar la atribución de cualidades y caracteres a personajes masculinos y
femeninos demuestran que los tópicos y los estereotipos de género, son una constante en los textos
escolares.
115
116
MORENO, Montserrat, Como se enseña a ser niña: el sexismo en la escuela, ICARIA, España, 1993, P. 16
LOMAS, Carlos, Los chicos también llora, PAIDÓS EDUCADOR, España, 2004, P. 89
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Una experiencia en la construcción del género, las imágenes de los libros de
texto de educación primaria
Lic. María Bárbara Ladrón de Guevara Benítez
En este proceso simbólico se reproducen estereotipos y funcionan a través de los textos escolares, se hace
efectiva la reproducción de mentalidades basadas en categorías de visión y división. El estereotipo de
género, Lomas lo define como:
“Construcción cultural que supone una visión determinada sobre cada uno de los sexos,
asignándoles de forma desigual y discriminadora distintas tareas, actitudes y
características. Los estereotipos sexuales crean arquetipos a través de imágenes que
cumplen el papel de proponer modelos rígidos que conviene imitar para ser socialmente
aceptados. En definitiva los estereotipos sexuales establecen un modelo de ser hombre y
un modelo de ser mujer validados socialmente y que, a partir de esa visión tópica
construida, construyen y difunden un sistema desigual de relaciones entre ambos sexos y
117
de cada uno de ellos con el mundo.”
Estos estereotipos se manifiestan en los espacios sociales, en los centros de trabajo, escuelas etc.
estableciéndose relaciones de poder asimétricas con las mujeres en la sociedad y en la educación.
Por medio de los libros de texto se construye un espacio simbólico habituado por una serie de estereotipos
masculinos y femeninos, siendo un fiel reflejo de las conductas y los
valores asociados al modelo
dominante de la masculinidad.
“El patio (y el aula y la escuela en su conjunto) se convierte así en lo que Pierre Bourdieu
(1982) denomina un mercado simbólico de intercambios, en el que la moneda de cambio
con mayor valor es el prestigio que se conquista imitando los estereotipos de la
masculinidad dominante y ejerciendo el poder y la opresión contra las chicas y contra los
chicos que no tengan el capital simbólico obtenido a través de la adhesión inquebrantable
118
a los arquetipos viriles de la masculinidad tradicional.”
Así, los personajes masculinos por lo general se destacan por las siguientes características:
- Están más presentes y protagonizan más situaciones en la vida social.
- Reciben menos atribuciones por sus cualidades estéticas.
- Reciben aprobación a su conducta en mayor medida. (Imagen 2)
- Encarnan personajes caracterizados por su "decisión/arrojo" y por su "ingenio/fuerza". Son profesionistas
exitosos, presidentes, superhéroes, etc. (Imagen 1)
En cambio, los personajes femeninos:
- Están menos presentes en varios campos de la vida social.
- De manera significativa se alude a ellos por sus cualidades estéticas.
También la edad se revela más significativa para definir a las mujeres.
- Raras veces se les atribuye cualidades negativas para el aprendizaje.
- La sociabilidad y la afectividad, la sensibilidad o la melancolía son cualidades y actitudes que pesan
característicamente en su estereotipo, así como los estados positivos de alegría. (Imagen 4).
- Los personajes a los que con mayor frecuencia se alude para destacar su condición familiar o estado civil
son femeninos. (Imagen 3).
Las imágenes de los libros de Texto muestran que “Chuco” el personaje que aparece representando los
papeles masculinos en el libro de Español actividades aparece como: superhéroe poseedor de una gran
fuerza (imagen 1 y 2); en otras imágenes caracteriza a Leonardo da Vinci, como doctor, como protagonista
de la primera página. A diferencia de Florentina la protagonista del sexo femenino a la cual siempre se le
asigna papeles relacionados con la emotividad, aparece en contextos relacionados con el cuidado del hogar
o en profesiones de menor valor simbólico como enfermera (imagen 4). La portada del libro de Español
117
118
Ibíd. P. 234
Ibíd. P. 22
V Enc
cuentro Multiidisciplinario
o de Investig
gación
Una ex
xperiencia en
n la construccción del género, las imáge
enes de los lib
bros de
texto de
e educación primaria
p
Lic. María
M
Bárbara Ladrón de Guevara
G
Beníttez
actividade
es muestra la
a pintura “Ma
adre Campessina” (imagen
n 3), ¿son esstos los único
os papeles en
e que se
pueden mirar
m
las niñas
s?
Imagen 1
1 Imagen 2 Imagen 4
4 Imagen 3 Estereotipos en los liibros de textto
p
deba
atirse entre el lenguaje y lo
os contenidoss educativos presentan un
na imagen
Los textoss escolares parecen
estereotip
pada de hom
mbres y mujeres, y la in
nercia socioccultural, que más que una
u
ideología
a es una
impregnacción del and
drocentrismo que domin
na el universso de nuesttros "hábitoss" y represe
entaciones
sociocultu
urales.
Esto se pone
p
de maniifiesto de muchas manera
as y sobretod
do, en el pred
dominio final del género masculino,
m
tanto en el texto com
mo en las im
mágenes. Perro también en
e el desequ
uilibrio que puede
p
haber entre las
ones lingüístiicas que ob
bserva la re
edacción del texto para no parecerr androcéntrrica, y la
precaucio
estereotip
pación no calc
culada que do
omina la parte
e gráfica del libro.
l
V Enc
cuentro Multiidisciplinario
o de Investig
gación
Una ex
xperiencia en
n la construccción del género, las imáge
enes de los lib
bros de
texto de
e educación primaria
p
Lic. María
M
Bárbara Ladrón de Guevara
G
Beníttez
El doble valor
v
del masculino -gené
érico y especcífico- tiende a ocultar la presencia de
e las mujeress, ante la
dificultad, en algunos casos, de differenciar cua
ando alude a los varones y cuando a toda
t
la colecctividad. A
ho hay que ag
gregar el pesso de la asociiación inconsciente hombrre-especie, frruto de la iden
ntificación
este hech
del génerro gramatical con el biológ
gico. Ello ha motivado
m
que
e desde distintas institucion
nes se potencie el uso
del doble género o de
e términos ge
enéricos o co
olectivos cua
ando se alude
e a un sujeto
o del que, a priori, se
on el fin de determinar cuá
ál es la expre
esión lingüísticca que adopta en los libros de texto
desconocce su sexo. Co
esa estrucctura de relac
ciones, se prrocedió a haccer recuento de
d las frecuencias con que se usan loss géneros
masculino
o y femenino de manera exxclusiva o , po
or el contrario
o, se mencion
nan explícitam
mente ambos géneros.
eotipos de gé
énero tienen su reflejo en los usos del lenguaje, pero también a la inversa, el lenguaje
Los estere
refleja loss estereotipos
s. No podemo
os tratar esto
os últimos sin
n disponer de
el propio lenguaje, pero ess evidente
que la cim
mentación de
el estereotipo de género es,
e de alguna
a manera, an
nterior a las formas
f
expresivas que
recibe por medio del le
enguaje. En los
l libros esccolares se aprrecia de man
nera evidente
e un uso androcéntrico
aje. Pero ade
emás se pued
de igualmente
e comprobar que
q los textoss, unos en ma
ayor medida que
q otros,
del lengua
son transm
misores de lo
os estereotipo
os de género entendidos
e
co
omo "hábitos" sexuados.
o, las mujere
es aparecen menos que los varones, y cuando la
as muestran lo hacen de
e manera
En efecto
genéricam
mente distinta
a a como apa
arecen los ho
ombres. La icconografía al uso de la mujer la repressenta con
más frecuencia sin actividad
a
y en
e entornos familiares y,
y en menor medida, de
edicada a acctividades
ales. Cuando
o aparece ded
dicada a
profesiona
Imagen 5 Imagen 6 es profesiona
ales, ésta se concentra en
n
actividade
ocupacion
nes "típicas" de
d mujeres Im
magen (5 y 6)).
Es importtante mencion
nar que los lib
bros de SEP
P, son en la mayoría
m
de loss casos el único material con
c el que
se trabaja
a cotidianame
ente, siendo trasmisores
t
d esquemas de apreciació
de
ón y percepcción que se prroducen y
se consid
dera un referrente importa
ante en la ad
dquisición dell capital cultu
ural de niñoss y niñas, rep
producen,
forman pa
arte importan
nte de la construcción dell Habitus de los alumnos, creando un capital simb
bólico que
forma parrte de su perc
cepción perso
onal y social. Recordemoss que Bourdie
eu define Habitus como:
durables y trransferibles, estructuras
“sistema de disposiciones
d
e
esstructuradas predispuestas
p
sa
funcionar co
omo estructu
uras estructu
urantes, es decir como principios generadores y
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Una experiencia en la construcción del género, las imágenes de los libros de
texto de educación primaria
Lic. María Bárbara Ladrón de Guevara Benítez
organizadores de prácticas y de representaciones que pueden estar objetivamente
adaptadas a su fin sin suponer la búsqueda consciente de fines ni el dominio expreso de las
operaciones necesarias para alcanzarlos.” 119
El habitus al constituirse de forma personal tiene diferentes formas de clasificación, en las cuales surgen
principios de visión y división de gustos, lo que para algunas personas es bello o valioso para otra en cambio
no lo es. Para lo que algunas personas está bien, para otras está mal. Como en la construcción del género
estos principios de visión y división también están presentes por ser construcciones sociales y personales.
Es por esto que el género forma parte del habitus y a la vez son estructuras estructurantes por ser
estructuras de clasificación que forman parte de la sociedad y de forma personal, son parte constitutiva de
nuestra manera de ser y actuar en el mundo. Al comprender la realidad el habitus constituye nuestra forma
de pensar, nuestra forma de actuar, lo que percibimos, de acuerdo a las condiciones particulares en que
vivimos y son producto de nuestra historia y condición social. El habitus al igual que la construcción de
género se crea interiormente a partir de lo exterior.
La clasificación que cada sociedad hace del género se realizan a través de esquemas de clasificación y de
orden, de relaciones de correspondencia y de dominación / subordinación, socialmente configurados. Es la
sociedad y no el aspecto biológico lo que construye los esquemas, de esta forma:
“La división entre los sexos parece estar “en el orden de las cosas”, como se dice a veces para
referirse a lo que es normal y natural, hasta el punto de ser inevitable: se presenta a un tiempo en su
estado objetivo, tanto en las cosas (en la casa por ejemplo, con todas sus partes <<sexuadas>>),
como en el mundo social y, en estado incorporado, en los cuerpos y en los hábitos de sus agentes
que funcionan como sistemas de esquemas de percepciones tanto de pensamiento como de acción”
120
Esta división de lo femenino y lo masculino y los roles que se desempeñan en cada sociedad, pasan a ser de
forma natural, objetiva, donde no se cuestionan estos roles por estar incorporados como esquemas
atribuibles; los agentes piensan y actúan de acuerdo a los hábitus que forman estructuras en cada género.
Conclusiones
Una de las conclusiones importantes, es que el género se construye a partir del proceso de socialización y
que este ha sido desigual para niñas y niños.
La escuela juega un papel fundamental en la formación de esquemas de acción y percepción en las
diferencias de género. Para Marta Lamas el género “se configura con el conjunto de normas y
121
Este
prescripciones que dictan la sociedad y la cultura sobre el comportamiento femenino o masculino”
conjunto de normas también es transmitido por la escuela por medio de los libros de S.E. P.
Los esquemas de lo femenino asignado como lo maternal y lo domestico a diferencia de los esquemas
masculinos como lo público, forman estereotipos que condicionan los papeles y limitan las potencialidades
humanas. La categoría de género es un hecho social, que abarca las creencias, valores y que también
constituye el habitus que ha diferenciado a hombres y mujeres a lo largo del proceso histórico. El género no
es una cuestión “natural” como pretenden hacernos creer, sino una construcción social, es parte de un
proceso histórico que se fue creando a lo largo del tiempo, las creencias o esquemas de percepción en las
instituciones como la escuela primaria, en la cual se van creando relaciones de subordinación. Esquemas de
119
GUTIERREZ, Alicia, Pierre Bourdieu. Las prácticas sociales, Universidad Nacional de Misiones, Argentina,
1997, P. 62
120
BOURDIEU, Pierre. Op. Cit. P. 21
121
LAMAS, Marta, Cuerpo: diferencia sexual y género,. Taurus, México, 2002, P. 36
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Una experiencia en la construcción del género, las imágenes de los libros de
texto de educación primaria
Lic. María Bárbara Ladrón de Guevara Benítez
desvalorización de las tareas que realizan las mujeres y las formas como valoramos las tareas masculinas:
en la casa y en la escuela y en espacios públicos.
Este análisis posibilita evidenciar lo que parece “natural”, hace aparecer la dominación masculina como un
efecto cultural, una forma de entender esta relación entre hombres y mujeres en los ámbitos personales y
públicos y se cree que esto es lo que tiene que estar establecido.
Considero que es importante y necesario denunciar la segregación de lo femenino, así como lo invisible de la
cultura; nos conduce irremediablemente a constatar que la escuela no juega un papel “neutro”. Se hace
patente la pedagogía invisible, es decir el tratamiento que se da a los contenidos, no son iguales para las
niñas y los niños. Hay intenciones muy claras en los procesos de socialización que lleva a cabo la escuela.
Una de las experiencias escolares más importantes que realizan los alumnos en la escuela primaria es su
relación con los libros de texto, ellos forman parte del capital cultural, que van adquiriendo y este ha servido
como un instrumento de reproducción de las costumbres, la discriminación el sexismo y la intolerancia por lo
diferente. Son los instrumentos escritos que tienen más influencia en todo el país, llegan hasta los rincones
más apartados, sierras, valles, en muchos hogares son los únicos libros que existen, además que es
obligatorio leerlos y usarlos en la educación. Los tirajes son de millones y son repartidos gratuitamente a
todos los niños y niñas mexicanos. Estos tienen un papel fundamental en los mecanismos de reproducción
de lo social, y forma parte del capital cultural transmitido por las instituciones educativas.
La escuela como un espacio por la adquisición del capital cultural, capital cultural que transmite estereotipos
en los que se encarna de manera personal las desigualdades, reproduciéndose de generación en
generación, haciéndolas ver como “naturales” (siempre ha sido así) de manera inconsciente.
Algunas de las preguntas que surgieron al comenzar esta investigación fue ¿Cómo la escuela primaria
influye en la construcción del género? y ¿cómo reproduce estereotipos de género. La investigación realizada
(en los libros de texto) nos permite dar una respuesta al analizar los estereotipos, el sexismo y el
androcentrismo que hacen que el género masculino tenga una posición privilegiada creando un discurso
legitimador y por otro lado, silencian otros discursos en donde el orden social es desigual y discriminatorio.
El sexismo y el androcentrismo están presentes en los libros de texto y en las imágenes en las cuales
describen a los hombres y mujeres, las niñas y los niños en un contexto de funciones estereotipadas que
niegan la realidad social y la diversidad. Los alumnos en relación con los libros de texto forman esquemas
de desigualdad como algo natural, como una forma de ser “normal” en donde la mujer está relegada a un
segundo plano.
En síntesis podemos decir que la investigación ha analizado:
¾
¾
¾
¾
¾
El papel del lenguaje en la transmisión de las ideas establecidas. El uso del género masculino como
referente de la especie.
La presencia global de las mujeres en las imágenes y los textos.
La representación socioprofesional y psicológica de las mujeres.
Los modelos que se ofrecen de lo masculino y femenino en las distintas áreas del conocimiento.
Análisis del papel y relevancia que conceden los libros de texto a las mujeres en la historia, el arte, la
ciencia y la publicidad.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Una experiencia en la construcción del género, las imágenes de los libros de
texto de educación primaria
Lic. María Bárbara Ladrón de Guevara Benítez
Como parte de mi trabajo manejo la idea de que el género a partir del proceso de socialización (que tiene
lugar en las experiencias escolares) ha sido desigual para niños y niñas, los libros de texto son un ejemplo y
reflejan una escuela pensada exclusivamente para niños, formando divisiones arbitrarias y reproduccionistas
en las instituciones escolares, apareciendo como naturales.
En síntesis podemos concluir que lo anteriormente dicho, los libros de texto se pueden concebir como un
acto de violencia simbólica. La violencia simbólica es un tipo de violencia que se establece con la anuencia
de la persona dominada, sin darse cuenta y aparece de forma natural, es un acto de imposición “quiero que
tú me interiorices”, formando esquemas y estereotipos que la sociedad marca a cada género.
Este análisis de las imágenes de los libros de texto en el nivel primaria permite distinguir diferentes formas
representación de los imaginarios sociales de las identidades. Las imágenes articulan tiempos y espacios,
formas de vida actitudes imaginaciones activas, sentido del presente y del pasado, es una forma de violencia
simbólica. ¿Qué se puede pensar cuando a las niñas y a los niños de México se les habla siempre en
masculino, cuando solo se reconoce a las mujeres y niñas en representaciones de la Otredad de lo
masculino?
Las niñas y los niños de hoy necesitan perspectivas mucho más amplias, puntos de vista múltiples, no
únicamente limitarse a una visión del mundo y es en la escuela primaria donde se puede contribuir a no
reproducir y a modificar los discursos y la imagen que mantiene a la mujer en una posición de desigualdad.
Fuentes consultadas
ALVARES, Juan Luis y Gayou Jurgenson. Cómo hacer investigación cualitativa. Paidós
Educador, México,2004.
ANIJOVICH, Rebeca, Mirta Malbergier y Celia Sigal. Una introducción a la enseñanza para la
diversidad. Fondo de Cultura Económica, Argentina, 2004.
BEDOLLA, Miranda Patricia, Olga Bustos Romero, Gabriela Delgado Ballesteros, Blanca E.
Estudios de género y feminismo. UNAM, México, 1993.
BARRAGÁN, Fernando, Educación en valores y género. Díada, España, 2002.
BELAUSTEGUIGOITIA, Marisa y Araceli Mingo. Géneros prófugos. UNAM-P.U.E.G., México, 1999.
BOURDIEU, Pierre, Capital cultural, escuela y espacio social. Siglo XXI Editores. México. 2007.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Una experiencia en la construcción del género, las imágenes de los libros de
texto de educación primaria
Lic. María Bárbara Ladrón de Guevara Benítez
BOURDIEU, Pierre, El oficio de sociólogo. Siglo XXI Editores. España, 1973.
BOURDIEU, Pierre. La dominación Masculina. Anagrama, España, 2005.
BOURDIEU, Pierre y Loic J. D. Wacquant. Respuestas por una antropología reflexiva, Grijalbo,
México. 1995.
BOURDIEU, Pierre. Un arte medio, Gustavo Gili, S.A., Barcelona, 2003.
BURIN, Mabel e Irene Meler. Género y Familia. Poder, amor y sexualidad en la construcción de
la subjetividad. Paidós, Argentina, 1ª. Reimp. 1999.
CAPORALE Bizzini, Silvia, Nieves Montesinos Sánchez, Reflexiones en torno al género,
Publicaciones Universidad de Alicante, España, 2005. CASTILLA Blanca, La complementariedad
varón -mujer. RIALP, España, 1996.
CONNELL, R. W. Masculinidades. UNAM-P.U.E.G., México, 2003.
GONZÁLEZ, Ana y Carlos Lomas (coord.) Mujer y educación. Educar para la igualdad desde la
diferencia., Grao, España, 2002.
GUTIERREZ, Alicia, Pierre Bourdieu. Las prácticas sociales. Universidad Nacional de Misiones.
Argentina, 1997.
HERNANDO, Almudea (ed.) La constitución de la subjetividad femenina. Instituto de
Investigaciones Feministas de U.C.M., Madrid, 2000
HIERRO, Graciela. La ética del placer., UNAM, México, 2003
LAMAS, Marta. Cuerpo :diferencia sexual y género. Taurus, México, 2002
------------------- (comp.) El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. México, PUEGPorrúa, 1996
LOMAS, Carlos. ¿Iguales o diferentes? Paidós, España, 2004.
LOMAS, Carlos. Los chicos También lloran. Piadós, España, 2004.
LOMAS, Carlos, ¿Todos los hombres son iguales?. Piados Ibérica, España, 2003. MEIRIEU,
Philippe. La escuela modo de empleo. OCTAEDRO, España, 1997.
MICHELE, Barrett, Anne Phillips. Desestabilizar la teoría. Universidad Nacional Autónoma de
México, México, 2002.
MONTESINOS, Rafael, Las rutas de la masculinidad. Gedisa, España, 2002.
MORENO, Montserrat. Cómo se enseña a ser niña: el sexismo en la escuela. ICARIA, España,
1993.
PARGA, Romero Lucila. Una mirada al aula. Universidad Pedagógica Nacional, México, 2004.
PICOT, Ma. Jesús, Purificación Tárrago y Fabián Moradillo, Educar en la igualdad. Madrid España.
2003
PRISSI, Anna y Leticia Bianchi (ed.) Saber que se sabe. Mujeres en educación., Icaria, Barcelona,
1996
REED, Evelyn. Sexo contra sexo o clase contra clase. Fontamara, México, 1993 SEIDLER, Víctor
J. La sinrazón masculina. Universidad Nacional Autónoma de México, Paidós-PUEG, México,
2000.
SERRET, Estela. El género y lo simbólico. Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad
Autónoma Metropolitana, México, 2001.
SERRET, Estela. Identidad femenina y proyecto ético. Universidad Nacional Autónoma de México,
Universidad Autónoma Metropolitana, México, 2002.
TENTI Fanfani, Emilio. La escuela desde afuera. Sujetos, escuela y sociedad., Lucerna Diogenis,
México, 2001
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Una experiencia en la construcción del género, las imágenes de los libros de
texto de educación primaria
Lic. María Bárbara Ladrón de Guevara Benítez
WATZLAWICK y Col. Algunos axiomas exploratorios de la comunicación. Teoría de la
comunicación, humana. Heder. 1983
FUENTES ELECTRONICAS MULTIMEDIA
BONDER, Gloria, Mujer y educación en América Latina: hacia la igualdad de oportunidades,
Revista Iberoamericana de Educación. Núm. 6. www. com File// A:/Mujer y educación en América
Latina hacia la igualdad de oportunidades. Htm. 8-10-06
CORTES, Camarillo Graciela, Wendy Che Góngora y Marisol Sosa Loesa. ¿Equidad en la escuela
primaria mexicana? Revista Iberoamericana de Educación. www. com. género escuela primaria.
17- 06- 06.
FLORES, Bernal Raquel. Violencia de género en la escuela: Sus efectos en la identidad, en la
autoestima y en el proyecto de vida. Revista Iberoamericana de Educación. www. com. Género
escuela primaria. 12- 07- 06.
GARCIA, Suárez Carlos Ivan, La pedagogía del cuerpo como bastión del género. Servicio de la
fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación –FUNLIBRE- www. com.FUNLIBRE. 23-07-06.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
Regresar
Agradecimientos
Agradecemos el apoyo y las facilidades otorgadas por la Dirección y el Departamento de Psicopedagogía,
así como la colaboración del personal docente, administrativo y alumnos que participaron en la investigación.
Un profundo agradecimiento a la Dra. Susana Ortega Pierres por su cooperación y asesoría en la revisión del
documento.
Resumen
Existen grandes dificultades en la eficiencia terminal del estudiante, debido al aumento del índice de alumnos
irregulares. El presente estudio no experimental transeccional, descriptivo, detectó los sucesos de vida más
frecuentes que afectaban el rendimiento escolar de alumnos regulares e irregulares del nivel medio superior.
Se aplicó, a una muestra no probabilística de 417 alumnos mexicanos, el cuestionario “Sucesos de Vida”
(Lucio & Duran, 2003) y un cuestionario de preguntas abiertas (EMEPARE) para detectar los eventos que
afectaban su rendimiento. Los resultados mostraron diferencias significativas t=.000 en los sucesos de vida
negativos de las áreas escolar, salud, problemas de conducta y familiar. Los principales eventos que afectan
el rendimiento escolar de los alumnos regulares son faltar a clases por enfermedad y no tener dinero para
material escolar; A los alumnos irregulares les afectan los problemas con sus padres y salirse de clase con
sus amigos. Se concluye que los alumnos irregulares están en más riesgo al presentar una mayor cantidad
de sucesos negativos, no obstante, los alumnos regulares presentan sucesos que de no tratarse podría
aumentar la probabilidad de fracaso escolar.
Palabras clave: Rendimiento escolar, sucesos de vida, alumnos irregulares, alumnos regulares
Abstract
There are great difficulties in the efficiency of terminal student, due to increased index of irregular students.
This non experimental study does not transectional, descriptive, detected the most frequent events of life that
affecting the scholastic performance of students regular and irregular of higher average level. It was applied,
to a non probabilistic sample of 417 Mexican students, the questionnaire “Sucesos de Vida” (Lucio & Duran,
2003) and a questionnaire of open questions (EMEPARE) to detect the events that affected their
performance. The results showed significant differences with t=.000 in the negative events of life into the
areas: School, health, behavior problems and relative. The major events affecting the scholastic performance
of regular students are absent from classes due to illness and not having money for school supplies; At pupils
irregular affect them problems with their parents and get out of class with his friends. Therefore it is concluded
that the irregular students are in more risk when presenting a greater amount of negative events, however, if
the regular students that experiment negative events of life are not treat, it could generate an increase the
likelihood of school failure.
Key words: scholastic performance, events of life, irregular students, regular students
Introducción
Los jóvenes actualmente crecen en un mundo incierto en el que los valores son poco claros, las culturas
están cambiando y la estructura familiar se está alterando. La orientación callejera, la curiosidad y la presión
social propician que muchos adolescentes contraigan adicciones al alcohol, al tabaco y a los estupefacientes,
lo que constituye un grave problema que es cada vez mayor en México. Estas circunstancias
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
necesariamente afectan la transición del adolescente a la edad adulta por el serio impacto que trae consigo,
generando la proliferación de factores de alto riesgo en los jóvenes (Aberastury, 1977; Dulanto, 2000;
UNICEF, 2006).
Para combatir estos factores de riesgo el Sistema Educativo Nacional destaca como necesidad común el
mejoramiento de la calidad de la educación tanto en sus productos como en sus procesos, las acciones que
emprenda para ello deberán estar encaminadas a reducir los problemas enfrentados por los estudiantes;
esto es, emprender acciones que ayuden abatir la deserción, la reprobación y el rezago educativo, logrando
con ello elevar los índices de eficiencia terminal (Cuevas, 2001; Chaves, 2000).
El fracaso escolar es un tema que llama la atención de autoridades, profesores, padres y alumnos por igual;
es un problema grave que ha sobrepasado las medidas para combatirlo y, desafortunadamente, cada vez
avanza más rápido, lesionando a las instituciones y por ende, a la sociedad (Hernández, 2003).
Las estadísticas evidencian dicha problemática; en el año 2000, la tasa global de deserción de los
adolescentes de entre 15 y 19 años de edad se ubicaba entre el 25% y 35% en países como México, Costa
Rica, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela mientras que en Honduras y
Guatemala dicha tasa alcanzaba el 40% y 47%, respectivamente (Espíndola E. & León A., 2002).
Lo anterior es preocupante si se considera que de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, en el
2004 casi 4 millones de adolescentes mexicanos de entre 12 y 17 años no asistían a la escuela, de los
cuales el 30% eran hombres y el 29% mujeres (UNICEF, 2006).
Así como la deserción escolar está minando la condición educativa del país, la situación se complejiza,
debido a que muchos alumnos no obtienen resultados satisfactorios, es decir, tienen bajo nivel de
aprendizaje, o lo que comúnmente se llama bajo rendimiento escolar, lo cual se ve reflejado en las
evaluaciones, presentando materias reprobadas y formando parte de las estadísticas de alumnos irregulares
(Sánchez, 1993).
En este sentido el INEGI (2005) reporta que de 1996 a 1997 el porcentaje de reprobación nacional en
bachillerato fue de 42.1%, mientras que en los años 2002-2003 representó un 39.2%. Así mismo, de acuerdo
con las estadísticas de la Comisión Especial para el Congreso Universitario (C.E.C.U.) en 3º y 4º semestre la
situación de alumnos que no habían acreditado la totalidad de asignaturas se agravó, representando hasta
un 80% en la generación 2001 y un 75% en la generación 2000 a nivel global en los Colegios de Ciencias y
Humanidades.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
Los psicólogos y pedagogos han centrado su preocupación en torno a los aspectos que engloban al fracaso
escolar, y para comprenderlo han generado múltiples explicaciones teóricas. Algunas de ellas se ubican
únicamente en el ámbito académico pero otras tratan de abarcar los factores tanto internos como externos
que rodean al individuo (Ibarra & Cervantes, 2003).
Desde el punto de vista académico, Cortés, Reyes y Becerril (2002) consideran que existen factores que
pueden facilitar o dificultar el proceso de aprendizaje. Dichos factores son los relacionados con el alumno,
con la tarea y con el método de aprendizaje. Dentro de los factores que se relacionan propiamente con el
alumno están: la dificultad que se le presenta al tratar de adaptarse a los cambios que le impone el
bachillerato; la dificultad de autorregularse (administración del tiempo y toma de decisiones); las deficientes
habilidades sociales para relacionarse con sus compañeros y profesores; el pobre repertorio de hábitos y
estrategias de estudio, que en muchos casos ni siquiera poseen; la deficiente preparación académica con la
que ingresan; la apatía hacia el estudio; la carencia de un proyecto de vida y limitadas expectativas
Por otro lado, a nivel institucional se encuentran: la permisividad del sistema educativo; el ambiente escolar;
la disciplina; la reglamentación; la seguridad; el tipo de profesores y su forma de enseñar, de evaluar, de
conducir al grupo; la materia y los contenidos; las actividades de aprendizaje y el plan de estudios.
Desde el punto de vista social García, Monroy y De la Puente (2003), afirman que algunas causas como
huelgas, crisis económicas, privatización de la educación superior, escasas oportunidades de matrícula en
universidades públicas y carreras muy saturadas, por mencionar solo algunas, están presentes en los
alumnos con bajo rendimiento escolar. Mientras que Hernández (2003) hizo notar la gran influencia que
tienen el grupo de pares en el ámbito académico, que, de ser negativa, en muchos de los casos, provoca la
deserción. Por eso, en este periodo, se le da más importancia a los asuntos relacionados con actividades
sociales que a los académicos. Por otro lado, Crosnoe (2006) encontró que el acceso que tienen los
adolescentes a las bebidas alcohólicas está relacionado con los problemas académicos.
En lo que respecta al ámbito familiar, solo por dar algunos ejemplos, están presentes problemáticas tan
diversas como que algunos adolescentes se vean seriamente afectados por la desintegración familiar,
divorcio, la evidente falta de amor y respeto en su familia; el sentirse rechazados dentro del hogar, no
sentirse parte de la familia, la muerte de alguno de los padres, la pérdida del empleo del padre o de la madre,
la enfermedad de alguno de ellos, conflictos o violencia intrafamiliar, presión de los padres para elegir
carrera, etcétera que pudieran generarles complicaciones a nivel académico (García A., 2003; Leyva &
Velásquez, 2003; Loera, 2000: Shek, 1997; Sánchez, 1993).
Por otro lado, dentro de los factores presentes a nivel emocional y personal se encuentran los que forman
parte de la historia personal del individuo, de sus características, de su personalidad y de la etapa de
desarrollo en la que se encuentra, sin embargo no se han hecho profundas investigaciones al respecto. Los
profesores infieren que están presentes y que de alguna u otra forma están afectando el rendimiento escolar
del adolescente, sin embargo, no hay evidencia científica de tales suposiciones.
Calleja y Merchant (2003) encontraron que los estudiantes con bajo rendimiento escolar son sujetos
normales desde el punto de vista intelectual, pero que por diversas causas fallan en su aprendizaje escolar,
donde se involucran factores como el aspecto emocional, afectivo, ambiental, social, etc. Con lo cual
concuerdan Leyva y Velásquez (2003) agregando que dichos desajustes emocionales, familiares y sociales
generan frustraciones y fracasos en los estudiantes.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
Es importante considerar que el rendimiento escolar no es unicausal y por el contrario, se debe a una
multiplicidad de factores que al unirse producen el problema. Conocer la complejidad de esta problemática
ayudaría a la comprensión de la situación, y una adecuada exploración, permitiría aproximarse a la realidad
para poder tratarla de manera integral desde una perspectiva preventiva y cuando los casos así lo ameriten
será necesaria una intervención oportuna y adecuada. Es necesario emprender acciones que involucren a
todos los sectores, al menos dentro de cada institución escolar. Es decir, no sería posible abatir la
problemática en cuestión atendiendo sólo el ausentismo de los profesores o modificando únicamente las
condiciones administrativas de la institución, se requiere tomar acciones conjuntas que involucren a los
alumnos y su percepción sobre lo que sucede respecto a su rendimiento escolar (Aburto, 2003; Alfaro,
González, Medrán y Campos, 2003; Cervantes, 2003; Jiménez, López & García, 2003; Treviño, 2003).
Es importante considerar la percepción no solo de aquellos alumnos que presentan serios problemas
académicos, es decir, de los alumnos irregulares, también es importante conocer que es lo que le pasa a los
alumnos regulares, cómo perciben su condición y si están expuestos a eventos estresantes diferentes. Jadue
(2001) considera que toda demanda del ambiente que crea un estado de tensión o amenaza y que requiere
de cambio o adaptación puede provocar trastornos de ansiedad en algunos individuos. Un ejemplo de esto
es la presión que sienten los alumnos por obtener un buen rendimiento escolar lo que puede provocar en
ellos una exacerbación de la ansiedad. Esto no ha sido explorado a profundidad, la mayoría de las
investigaciones centran su atención en aquella población que tiene graves problemas, cuando en realidad,
teniendo un análisis de ambos grupos permitiría detectar a nivel preventivo posibles dificultades que estén
presentando y evitar que su intensidad posiblemente desencadene en serios conflictos.
Si se considera que existen diversos factores o sucesos que están presentes en los alumnos tanto regulares
como irregulares y les influyen en mayor o menor grado, se podrá comprender lo dicho por Lucio y Duran
(2003) al considerar que la propia evaluación negativa del adolescente sobre lo que le ocurre pudiera estar
afectando otras áreas de su vida, entre ellas la académica. De ahí la importancia de conocer qué sucesos de
vida, percibidos como negativos, están presentes en los alumnos, ya que el rendimiento escolar repercutirá
en la vida presente y futura del adolescente.
Planteamiento del problema
¿Qué sucesos de vida negativos les han sucedido más frecuentemente a los alumnos regulares e irregulares
y cuales consideran que han afectado su rendimiento escolar?
Objetivo general
Detectar e identificar el tipo y frecuencia de los sucesos de vida negativos que desde la perspectiva de los
alumnos están afectando su rendimiento escolar.
METODO
Participantes
Alumnos regulares e irregulares mexicanos de ambos sexos cuyas edades oscilaban entre los 15 y 24 años
de edad. Los sujetos pertenecían a la generación 2007-2 y cursaban el cuarto semestre en un plantel de
nivel medio superior de los turnos matutino y vespertino.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
Muestra
La muestra fue no probabilística, y estuvo constituida por 417 alumnos mexicanos, para ello se obtuvo la
proporción de alumnos regulares e irregulares de acuerdo al número de sujetos de la población total,
quedando distribuida como se observa en la Tabla 1.
Instrumentos
En la investigación se empleó la prueba psicométrica de Sucesos de Vida (Lucio y Duran, 2003), no obstante
debido a que éste instrumento no evaluaba la opinión de los alumnos respecto a qué áreas y situaciones
especificas afectaban su rendimiento escolar, los investigadores elaboraron la escala de medición de los
eventos que desde la percepción del alumno afectan su rendimiento escolar (EMEPARE).
1. Instrumento Sucesos de Vida (Lucio y Duran, 2003):
El propósito de este instrumento es identificar la ocurrencia de sucesos de vida estresantes en adolescentes
mexicanos. Está compuesto por 129 reactivos que permiten evaluar de manera confiable siete áreas:
familiar, personal, social, logros y fracasos, escolar, salud y problemas de conducta. Estos reactivos pueden
ser positivos o negativos, los cuales a su vez pueden ser normativos o no normativos (Ver Tabla 2)
Al sujeto se le pide que conteste a cada reactivo si le sucedió y fue bueno, si le sucedió y fue malo, si le
sucedió y no tuvo importancia o si no le sucedió. Las respuestas a los reactivos corresponden a eventos
experimentados por los adolescentes en un periodo de tiempo no mayor a un año.
Este instrumento fue validado a través del método por jueces (validez interna) en donde 70 % de los jueces
coincidieron en clasificar a un 88 % de los reactivos como normativos y no normativos. Así mismo, se
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
encontró que la mayoría de las áreas correlacionan con el instrumento en una proporción adecuada. Las
autoras establecieron la validez concurrente a través de correlacionar los resultados obtenidos del
instrumento de Sucesos de Vida con los resultados logrados en el Inventario Multifacético de la
Personalidad, versión para adolescentes (MMPI-A). El índice de confiabilidad global Kuder-Richardson que
permite establecer la consistencia interna es de α= .89, lo cual indica que el cuestionario puede considerarse
como un instrumento confiable.
Calificación cuantitativa del Instrumento Sucesos de Vida
El instrumento consta de una calificación cuantitativa en puntajes estandarizados (Puntuaciones T) dichos
puntajes se obtienen al sumar cuántos reactivos contesta el adolescente en cada una de las áreas de
acuerdo a la calificación que tiene cada uno con base en los siguientes criterios:
Si el suceso es normativo negativo tiene una calificación de 3.
Si el suceso es no normativo negativo tiene una calificación de 5.
Si las puntuaciones T de los sucesos negativos en cada área están arriba de 65, indica que el joven ha
estado expuesto a más sucesos estresantes de lo esperado y que, por tanto, pudiera estar en riesgo de
presentar alguna alteración emocional en el área que sobrepaso dicho puntaje.
Calificación cualitativa del Instrumento Sucesos de Vida
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
El instrumento permite obtener una calificación cualitativa la cual considera el aspecto subjetivo que el joven
adjudica al suceso, al preguntarle si para él lo que le sucedió fue bueno-indiferente o fue malo (percepción
negativa del suceso)
2. Escala de Medición de los Eventos que desde la Percepción del alumno Afectan su Rendimiento
Escolar (EMEPARE)
Para complementar las calificaciones (cuantitativa y cualitativa) obtenidas en el instrumento “Sucesos de
Vida” se empleó la escala de medición EMEPARE. La finalidad de la escala no fue validar un instrumento
sino a través de preguntas abiertas tener la opinión directa de los alumnos sobre cuáles eventos habían
afectado su rendimiento escolar y en qué áreas.
En el instrumento los alumnos califican en una escala de intervalos que va de A-K qué tanto considera que
alguna de las áreas ha afectado su rendimiento escolar. Las áreas que aparecen en la escala son: Familiar,
Social, Salud, Económica, Escolar y Personal. Además se incluye la opción de “Otra” para explorar otras
posibles áreas que no se estén contemplando.
Para utilizar esta escala de manera óptima se incluye un cuadro cuya intención se centra en conocer cuáles
son las dos principales áreas que están afectando su rendimiento escolar, además se le pide que mencione
brevemente qué le ocurrió y por qué considera que ha afectado su rendimiento. Así mismo se da la opción de
que el alumno agregue información adicional que sea importante y que no se le haya preguntado.
Calificación de la escala EMEPARE
Se realiza un concentrado de las respuestas dadas con respecto a las dos principales áreas que mas
afectaron su rendimiento y lo que reporta que le sucedió; se considera no solo el suceso sino las razones por
las que le afecto con lo cual se procede con un análisis de contenido de las respuestas.
Diseño
Debido a que el propósito del trabajo fue detectar y analizar qué sucesos de vida han tenido los alumnos
regulares e irregulares, el diseño que corresponde es no experimental. En este tipo de diseño los sujetos ya
pertenecían a un grupo de la variable “irregulares o regulares” por autoselección (Kerlinger, 2002).
Así mismo, fue una investigación transeccional, descriptiva, debido a que se recolectó la información en un
solo momento, en un tiempo único.
Variables
Ψ Sucesos de Vida:
Cambios y eventos de vida significativos que desde la percepción del adolescente les generan estrés y de no
ser controlables aumentan la probabilidad de producir un desajuste en el joven (Lucio & Duran, 2003).
Ψ Eventos que afectan su rendimiento
Eventos o circunstancias que el propio alumno considera que afecta su rendimiento escolar.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
Ψ Alumnos Irregulares:
Alumnos mexicanos pertenecientes a una institución de nivel medio superior que tengan materias
reprobadas y/o no cursadas (NP) durante su trayectoria escolar.
Ψ Alumnos Regulares:
Alumnos mexicanos pertenecientes a una institución de nivel medio superior que no tengan materias
reprobadas y/o no cursadas (NP) durante su trayectoria escolar.
Escenario
La aplicación se llevó a cabo en los salones de uno de los planteles de nivel medio superior del Distrito
Federal donde se impartían las materias de tronco común (Taller de Lectura y Redacción, Historia e Idiomas)
en el periodo de Marzo–Abril del 2008.
Las aulas tenían capacidad para aproximadamente 50 alumnos, contaban con iluminación artificial y natural,
siendo ésta insuficiente en algunas ocasiones. La acústica de los salones era adecuada, sin embargo, el
ruido que generaban los alumnos complicaba la explicación de las instrucciones y los distraía, no obstante,
algunos profesores ponían orden y se lograba una adecuada explicación. En algunas ocasiones los
profesores realizaban una pequeña introducción de la aplicación y posteriormente los investigadores daban
las instrucciones al grupo. Si los alumnos no comprendían se les daban ejemplos de cómo llenar los
instrumentos.
Procedimiento
Se solicitó a la coordinación de psicopedagogía que proporcionara los grupos que cumplieran los requisitos
de selección de la muestra para los propósitos de la investigación.
Una vez contactados a los profesores que impartían clases a los grupos asignados, se les explicaron los
propósitos del estudio y lo importante que era su colaboración para obtener datos que permitieran tener un
mayor conocimiento de los adolescentes mexicanos. Así mismo se les pidió formalmente que permitieran
aplicarles a sus alumnos los instrumentos de evaluación en una fecha acordada.
Una vez asignado y autorizado el día por los diferentes profesores los investigadores acudieron a los salones
e hicieron una aplicación colectiva por grupo en una sola sesión durante aproximadamente 25 o 40 minutos
por grupo.
Inicialmente se realizó la aplicación a 8 grupos, no obstante éstos no fueron suficientes para cubrir la
muestra requerida y se procedió a acudir directamente con otros profesores cuyos grupos cumplieran los
mismos requisitos.
Finalmente, se aplicaron a 6 grupos del turno matutino y a 9 grupos del turno vespertino conformando una
muestra de 417 alumnos.
Las instrucciones dadas a los alumnos fueron:
“Somos psicólogos y estamos llevando a cabo una investigación por parte de la Universidad Nacional
Autónoma de México, de antemano se les agradece su cooperación.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
Ustedes han vivido diferentes eventos que de alguna manera les han dejado una buena o mala experiencia.
Han tenido que enfrentar cambios importantes en todos los aspectos de su vida a nivel familiar, escolar,
social, personal, económico e inclusive de salud.
El motivo de reunirlos el día de hoy es para solicitarles que nos ayuden a conocer qué situaciones han vivido
en esas áreas durante los últimos 12 meses y si para ustedes ha sido bueno, malo o indiferente lo que les
paso o si por el contrario eso no les sucedió.
Ahora les vamos a dar una lista de eventos que les pudieron haber sucedido para que los evalúen de
acuerdo a lo que ustedes han vivido. Así mismo, ustedes evaluaran en otra hoja lo que consideran que les
sucedió y afectó su rendimiento escolar.
La información que nos proporcionen será confidencial así que agradecemos su honestidad y sinceridad al
contestar, ya que es importante su participación.”
Cuando terminaron de contestar los instrumentos se verificó que los hubieran contestado correctamente.
Posteriormente se registró cuantos alumnos asistieron, de tal manera que se completaran las muestras
previamente establecidas de alumnos regulares e irregulares. Se procedió con el análisis de los datos de
cada instrumento.
Análisis del instrumento Sucesos de Vida
Se efectuó a través del programa estadístico SPSS versión 15.0 en donde se formó una base de datos del
total de respuestas que dieron los alumnos:
¾
¾
¾
¾
Si contestaron al reactivo como me sucedió y fue bueno, se etiquetó como 1
Si contestaron como me sucedió y fue malo se etiquetó como 2
Si contestaron me sucedió y fue indiferente se etiquetó como 3
Si contestaron no me sucedió se etiquetó como 4
Se dejaron en blanco aquellos reactivos que no fueron contestados pero se eliminó el instrumento si tenía
más del 10% de reactivos sin contestar.
Para sacar las puntuaciones estandarizadas (puntuaciones T), se hicieron 3 procesos:
1. Si vivieron el suceso, es decir si su respuesta fue 1, 2 o 3 se recodificó como 5 para reactivos no
normativos negativos y como 3 para reactivos normativos negativos. Para aquellos sujetos que en
cada reactvo hubieran contestado 4, es decir que no les sucedió, se recodificó como 0.
2. Se sumaron los puntajes obtenidos en cada reactivo (24 normativos negativos y 70 no normativos
negativos) de acuerdo a los que integraban cada una de las 7 áreas
3. Con la sumatoria total de cada área se procedió a buscar en una tabla estandarizada por las autoras
Lucio y Duran (2003) el puntaje T que le correspondía al puntaje total de la sumatoria y se
capturaron los valores que obtuvo cada sujeto en cada área.
Se realizó un análisis comparativo de las puntuaciones estandarizadas (Puntuaciones T>65) obtenidas en
cada área tanto por alumnos regulares como por alumnos irregulares. Así mismo se hizo un análisis
descriptivo sobre los sucesos negativos normativos y los sucesos negativos no normativos que estaban
presentando los sujetos cuyas puntuaciones T estuvieran arriba de 65 y se obtuvieron los reactivos con más
del 30% de sujetos que en cada grupo dijeron que les sucedió.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
Se procedió con un análisis cualitativo de cada uno de los reactivos negativos, para detectar como habían
contestado los sujetos que se encontraban en riego (con t> 65 en cada área) y se graficaron de acuerdo a si
les sucedió (y fue bueno o indiferente), si les sucedió y fue malo, ó si no les sucedió.
Finalmente se obtuvieron los principales sucesos (con más del 30% de sujetos que dijeran que les sucedió)
del total de la población de acuerdo a su condición escolar (regular o irregular) y se realizó un análisis
cualitativo para detectar como habían contestado.
Análisis de la Escala de Medición de los Eventos que desde la Percepción del alumno Afectan su
Rendimiento Escolar (EMEPARE)
El análisis de la escala se llevó a cabo a través del método de análisis de contenido, para ello se procedió
con la captura de las respuestas textuales dadas por los sujetos acerca de los dos sucesos que más habían
afectado su rendimiento escolar.
Las unidades de análisis que se establecieron fueron:
1er unidad de análisis: primer suceso que más les afectó y la explicación que dieron.
2ª unidad de análisis: segundo suceso que más les afectó y la explicación que dieron.
Con esas unidades de análisis se procedió con cada sujeto a sacar la idea central de lo que considera que le
afectó, en máximo 3 palabras, sin distorsionar lo que el sujeto dijo, es decir, empleando sus propias palabras.
Se verificó que algún sujeto haya contestado exactamente lo mismo y de ser así se agruparon y se pusieron
frecuencias de respuesta.
Posteriormente se elaboraron categorías para agrupar varias respuestas y acumular las frecuencias, esas
categorías se definieron y se les puso una abreviatura para identificarlas.
Se obtuvo una tabla general donde se especifica abreviatura, categoría, frecuencia del primer suceso en
alumnos regulares, frecuencia del primer suceso en alumnos irregulares, y la descripción de la categoría.
Con las frecuencias del primer suceso se procedió con la obtención del porcentaje de acuerdo al número de
sujetos que habían contestado en cada grupo (regular e irregular) y se sacaron los principales sucesos,
aquellos que habían obtenido mayor proporción de respuesta.
Resultados
I. Características sociodemográficas de la muestra
La muestra incluyó 417 estudiantes de cuarto semestre, cuyas edades oscilaban entre los 15 y 24 años de
edad con una media de 16.9 años, en donde 198 (47.5%) eran alumnos regulares y 219 (52.5%) alumnos
irregulares, 234 cursaban el turno matutino y 183 el vespertino, así mismo 233 fueron mujeres y 184
hombres. La distribución de la muestra de acuerdo al número de materias reprobadas, se puede observar en
la figura 1.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
II. Resultados obtenidos en la investigación
Para detectar ¿Qué sucesos de vida negativos les han sucedido más frecuentemente a los alumnos
regulares e irregulares y cuales consideran que han afectado su rendimiento escolar? se llevó a cabo
el análisis de los resultados con base en dos instrumentos:
1) Sucesos de Vida (Lucio & Durán, 2003) y, 2) Escala de Medición de los Eventos que desde la Percepción del alumno Afectan su Rendimiento Escolar (EMEPARE)
1) Sucesos de Vida 1.1 Análisis cuantitativo y cualitativo
Se realizo un analisis con prueba t de student para muestras independientes, con la finalidad de
conocer si existian diferencias significativas entre los grupos regular e irregular
,encontrándoseunasignificanciade.000enlas áreas escolar,salud,problemas
deconductayfamiliar;asímismo,enelárealogros yfracasosseobtuvounasignificancia
de.001,locualindicaquedichos grupos sonsignificativamentediferentesenéstasáreas.
1.1.1
Puntajes estandarizados (puntuación T) V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
Los puntajes T permiten ver el riesgo que pueden tener los alumnos al estar expuestos
con mas frecuencia a sucesos negativos, para que esto ocurra, el puntaje debe estar arriba de 65.
En la figura 2 se puede observar como se encuentran distribuidas las puntuaciones T obtenidas por
los alumnos regulares e irregulares; ahi se aprecia que aunque la mayor parte de los alumnos
estan dentro de los limites normales, hay una proporcion de alumnos regulares e irregulares que se
encuentran en riesgo, sin embargo, al comparar los puntajes obtenidos entre un grupo y otro, una
mayor cantidad de alumnos irregulares obtuvieron puntuaciones por arriba de 65 en todas las
areas, esta diferencia es mas evidente en las areas de logros y fracasos, escolar, salud, social y
problemas de conducta.
1.1.2
Sucesos Normativos y no normativos negativos de las muestras en riesgo En la figura 3 se puede observar que los sucesos con mayor frecuencia en los alumnos regulares e
irregulares que se encuentran en riesgo (T>65) fueron “No duermo lo suficiente” (Personal 35; No
normativo) y “Perdi algo muy preciado” (logros y fracasos 62; No normativo) no obstante, una
mayor proporcion de alumnos regulares manifiestan que les sucedio y fue malo, en comparacion
con la percepcion que tienen los alumnos irregulares.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
Sin embargo, en el suceso “Tuve problemas en la escuela con algun(os) maestro(s)” (Escolar 25;
normativo) sucedio lo inverso, una mayor proporcion de alumnos irregulares manifiestan que les
sucedio y fue malo, en comparacion con lo percibido por los alumnos regulares.
1.1.3
Sucesos más frecuentes en alumnos regulares e irregulares
Fue importante ver que sucesos negativos presentaron la muestra total de sujetos, independientemente del
puntaje estandarizado que obtuvieron. Para este analisis solo se retomaron los sucesos negativos mas
frecuentes que presentaron los alumnos regulares e irregulares. Es posible apreciar que en las areas
escolar, salud y problemas de conducta, los alumnos regulares no aparecen con ningun suceso debido a que
estos no obtuvieron ninguno con mas del 30% de ocurrencia.
La figura 4 muestra que los alumnos regulares presentaron con mas frecuencia el suceso “No duermo lo
suficiente” (Personal 35; No normativo) y el suceso “deje de ver algunos amigos (as)” (social 114, normativo).
Por su parte los sucesos mas frecuentes en alumnos irregulares fueron “Reprobe un examen o un curso
importante” (Escolar 39, normativo), “No duermo lo suficiente” (Personal 35; No normativo) y “Tuve un
fracaso (en la escuela, deportes o alguna otra actividad)” (Logros y fracasos 12, Normativo).
Asi mismo, cuando se analiza la percepcion que cada grupo tiene sobre lo que vivio, es posible apreciar que
los alumnos regulares tienen una mayor precepcion negativa en comparacion con los alumnos irregulares en
los sucesos “No duermo lo suficiente” y “deje de ver a unos amigos”, no obstante, en “desacuerdos con papa
y mama” la reaccion es inversa, los alumnos irregulares tienen una percepcion mas negativa en comparacion
con los alumnos regulares.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
Para terminar de contestar la pregunta: .Que sucesos de vida negativos les han sucedido mas
frecuentemente a los alumnos regulares e irregulares y cuales consideran que han afectado su rendimiento
escolar? Ademas de analizar los dos grupos y sus diferencias en cuanto a los sucesos que han vivido y
como lo percibieron, fue necesario tener la opinión del propio alumno sobre que eventos afectaron su
rendimiento escolar.
2) Escala de Medición de los Eventos que desde la Percepción del alumno Afectan su Rendimiento
Escolar (EMEPARE)
2.1 Análisis Cualitativo
El instrumento recopilo las areas que los alumnos consideraban que estaban afectando su rendimiento
escolar, sin embargo, se considero util analizar los sucesos independientemente del area en la que los
hubieran colocado. Para fines de la investigacion fue mas conveniente saber que les habia ocurrido y porque
habia afectado su rendimiento escolar.
Por ser un analisis cualitativo de preguntas abiertas, se formaron categorias de respuesta y se retomo el
evento que consideraban que mas afecto su rendimiento escolar, es decir, el primer evento que mencionaron
tanto los alumnos regulares como los alumnos irregulares.
Las respuestas de los alumnos fueron muy dispersas, obteniendose en total 37 diferentes categorias,
aquellas que presentaron una mayor cantidad de sujetos se muestran en la
tabla 3.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
La figura 5 muestra que una mayor proporcion de alumnos regulares coincidio en que su rendimiento se ha
visto afectado por no contar con suficiente dinero para comprar material escolar y porque se enferman o
padecen alguna enfermedad, entre las mas frecuentes estan gripe, dolores de cabeza y gastritis.
Por otro lado, algunos alumnos irregulares coincidieron en que les afecta el salirse de clase con sus amigos
o simplemente decidir no entrar por pasar el tiempo con ellos, así mismo los problemas que tienen con sus
papas les afectan pues se distraen o ya no tienen ganas de entrar a clases. Una misma proporcion comenta
que lo que les afecta es la apatia y el desinteres ante la escuela, refieren que no entran a clases por que se
sienten cansados o tienen flojera.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
Conclusiones
Integrando los resultados de ambos instrumentos es posible apreciar que aun cuando la mayoria de los
alumnos (N= 417) se encuentra en los limites normales, es decir, que estan expuestos una mediana cantidad
de sucesos estresantes tanto normativos (normales en el desarrollo) como no normativos (que pueden
impactar y desajustarlos emocionalmente), fue notorio que en las areas familiar, Salud, problemas de
conducta, familiar, escolar y, logros y fracasos, entre el 17% y el 24% de alumnos irregulares se encontraban
en riesgo. Sin embargo, al peguntarles directamente a los alumnos (N= 417) que eventos afectaban su
rendimiento escolar una mayor cantidad de alumnos regulares relacionaban sus problemas academicos con
aspectos sociales (falta de dinero, peleasamigos, noviazgo) y de salud (enfermarse) mientras que los
alumnos irregulares además de los aspectos sociales (salir con amigos) se encuentran los familiares
(enfermedades, discusiones, distanciamiento), escolares (profesores, materias) y personales (baja
autoestima, desinteres, depresion, distracciones). En los alumnos irregulares se confirmo lo expuesto por
diversos autores (Sanchez, 1993; Garcia A., 2003; Leyva & Velasquez, 2003) quienes afirman que los
factores familiarestienen un fuerte impacto en el desempeno de los alumnos.
Un hallazgo relevante fue que los alumnos regulares manifiestan no dormir lo suficiente esto es importante
debido a que, al ser un suceso no normativo puede desajustar no solo fisicamente sino emocionalmente al
joven, tal y como afirma Jadue (2001) toda demanda del ambiente que crea un estado de tension o amenaza
y que requiere de cambio o adaptacion puede provocar trastornos de ansiedad en algunos individuos.
Posiblemente estos trastornos del sueno se expliquen por la presion que sienten los alumnos por obtener un
buen rendimiento escolar lo que puede provocar en ellos una exacerbacion de la ansiedad. Estos sucesos
podrian estar generando tanto en los alumnos irregulares como regulares malestares personales, que
podrian ser tratados en procesos
terapeuticos.
Generalmente se presta atencion a aquellos estudiantes que muestran un bajo rendimiento escolar y aqui se
pudo apreciar que los alumnos regulares tambien están viviendo eventos que los afectan y que requieren ser
tratados para favorecer una mejor calidad de vida.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
De lo anterior se puede concluir que el bajo rendimiento escolar es un fenómeno multicausal, que sin duda
sera necesario tratarlo desde diferentes puntos, esto es, que todos los protagonistas que intervienen en el
desarrollo del adolescente puedan tener acceso a informacion basica para detectar, intervenir y si es
necesario canalizar al joven cuando este lo requiera. Asi mismo, la sensibilizacion acerca de la etapa de
desarrollo por la que pasan los jovenes mexicanos, “la adolescencia”, se ha vuelto fundamental para
comprender y apoyar de mejor forma a los estudiantes del nivel medio superior. El que padres de familia,
profesores, autoridades institucionales y profesionales de la salud esten utilizando un mismo esquema para
comprender y apoyar a los jovenes, es prioridad en esta epoca, ya que si no establecemos un programa de
intervencion comun, los esfuerzos e intenciones se quedaran cortos para un mejor apoyo a nuestros jovenes.
Propuestas
La situacion de los jovenes en la actualidad es complicada ya que se enfrentan a un mundo incierto, hostil y
cada vez mas problematico. Esto no solo se aprecia en los adolescentes sino tambien en su entorno, es
decir, la familia cada vez se fractura mas y deja de ser un apoyo para el joven, la escuela no se da abasto
para resolver las problematicas que se le presentan, los espacios de recreacion se han modificado, la
sociedad comienza a tener prioridades diferentes, la cultura se transforma debido a la globalizacion y en
general el mundo cambia con gran velocidad, a todo esto tiene que hacer frente el adolescente y sin duda es
en el contexto educativo en donde se puede reflejar en forma clara como esta enfrentando el joven su
realidad.
Es necesario que ante estas circunstancias el apoyo hacia el adolescente se haga en forma
multidisciplinaria, por un lado la institucion debe trabajar en brindarle al estudiante la mejor estancia para su
proceso de aprendizaje, y por otro lado los profesionales de la salud deben trabajar en la persona del
alumno, primero conociendo las problematica, para posteriormente poder apoyarlo y generar una conciencia
de prevencion tanto a nivel medico como psicologico. Es aqui donde la investigacion realizada toma un gran
valor, ya que para desarrollar cualquier intervencion, primero hay que identificar la problematica.
La informacion obtenida a traves de las investigaciones puede utilizarse como referente para elaborar una
planeacion educativa ya sea en la institucion, a nivel estatal e incluso a nivel nacional; que eleve la calidad
de la Educacion Media Superior en Mexico y por otro lado que el alumno logre un mejor trayecto en la
institucion educativa.
Es necesario que los profesionales de la salud mental, particularmente los psicologos, seremitan al ambito
escolar para contribuir a detectar los diferentes obstaculos que surgen en los sucesos de vida del
adolescente, y a partir de conocerlos, construir las estrategias de prevencion e intervencion con el objeto de
ayudar a cada alumno a desenvolverse a traves de la realizacion de actividades y experiencias que le
permitan resolver los problemas que afectan su calidad de estudiante.
Citas
" Aburto, J. J. (2003, 21 de Abril). Desercion escolar. Investigación presentada en el simposium
diagnostico de CCH Azcapotzalco. Ponencia recuperada de la pagina:
http://www.cecu.unam.mx/ponsemloc/ponencias/530.html
" Alfaro, B. E., Gonzalez C. B., Medran, C. H. & Campos, H. G. (2003,23 de Abril). Vision del personal
academico sobre la reprobacion y la desercion. Investigación presentada en el simposium
diagnostico de CCH Oriente. Ponencia recuperada de la pagina:
http://www.cecu.unam.mx/ponsemloc/ponencias/1223.html
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
" Aberastury, A. (1977). La adolescencia normal. Buenos Aires: Paidos. Carlomagno (2006). La
adolescencia. UNICEF. Mexico. http://www.unicef.org/mexico/spanish/ninos_6879.htm
" Calleja, P. M. & Merchant, A. J. (2003). Relacion entre padres e hijos y el rendimiento escolar.
Mexico, Tesis UPN.
" Cortes, G. A., Reyes, R.E. & Becerril, R.E. (2002). El vinculo padres – hijos y su relación con el bajo
rendimiento escolar en una muestra de estudiantes de secundaria. Mexico, Tesis UPN.
" Crosnoe, R. (2006, Junio). The connection between academic failure and adolescent drinking in
secondary school. Sociology of Education , Vol. 79, 01- 44.
" Dulanto, E. (2000). El adolescente. Mexico: Mc Graw Hill. Fernandez Perez, A. J. (2006, 28 de
febrero). Congreso internacional de investigación educativa. Reflexiones en torno a la trayectoria
escolar de la educacion media superior. El caso Mexico. http://www.inie.ucr.cr/congreso/memorias
" Garcia, A. J. (2003, 23 de Abril). Desercion y bajo aprovechamiento escolar. CCH: Azcapotzalco.
Ponencia recuperada en la pagina: http://www.cecu.unam.mx/ponsemloc/ponencias/516.html
" Garcia, G. L., Monroy, M. & De la Puente, A. G. (2003, 23 de Abril). Diferentes ambientes entre
ambos turnos en el CCH sur. Ponencia recuperada de la pagina:
http://www.cecu.unam.mx/ponsemloc/ponencias/1329.html
" Hernandez, S. M. (2003, 23 de Abril). La desercion escolar de los estudiantes del CCH. Plantel
Oriente, Ponencia recuperada de la pagina :
http://www.cecu.unam.mx/ponsemloc/ponencias/1227.html
" Lezama, García y Vázquez (2008). Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de
alumnos regulares e irregulares del nivel medio superior. Maestría en psicología. INEGI. (2005).
Estadistica de educacion: educacion basica, media superior y superior (fin de cursos). Serie boletin
de estadisticas continuas, demograficas y sociales. Disponible en:
http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/continuas/sociales/educaci
on/2005/Boletin_Final_Archivo1.pdf
" Ibarra, M. G. & Cervantes, A. N. (2003, 23 de Abril). La reprobacion en el Colegio de Ciencias y
Humanidades. CCH Oriente. Ponencia recuperada de la pagina:
http://www.cecu.unam.mx/ponsemloc/ponencias/1221.html
" Jimenez, I. C., Lopez, H. G. & Garcia, P. G. (2003, 19 de Junio). Vision de los alumnos y del personal
academico sobre: Aprendizaje, evaluacion, reprobacion y desercion. CCH Sur. Ponencia recuperada
de la pagina: http://www.cecu.unam.mx/ponsemloc/ponencias/1665.html
" Jadue, J. (2001, junio). Algunos efectos de la ansiedad en el rendimiento escolar. Universidad
Austral de Chile: Estudios Pedagogicos. Disponible en:
http://www.accessmylibrary.com/coms2/summary_0286-2607784_ITM
" Kerlinger, F. N. (2002). Investigación del comportamiento. Mexico: McGraw-Hill (4a ed). Leyva, C.M.
& Velasquez, M. (2003, 27 de Abril). La familia y la red de apoyo emocional al aprendizaje. Ponencia
recuperada de la pagina: http://www.cecu.unam.mx/ponsemloc/ponencias/527.html
" Loera, R. L. (2000). Influencia negativa de la desintegracion familiar en el rendimiento escolar.
Mexico, Tesis UPN. Lucio, E. & Duran, C. (2003). Cuestionario de sucesos de vida. Mexico: Manual
Moderno.
" Sanchez, P. J. M. (1993). La percepcion de competencia para el rendimiento academico: Relaciones
entre las percepciones de padres, tutores y alumnos. Revista de Ciencias de la Educación, N° 10,
155-156.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Sucesos de vida que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos regulares e
irregulares del nivel medio superior
Lic. María Guadalupe Lezama Cárdenas
Lic. Natalia Vázquez Villega
Lic. Rodrigo García Leija
" Shek, T.L. (1997, diciembre). The relation of family functioning to adolescent psychological wellbeing, school adjustment, and problem behaviour. The Journal of Genetic Psychology. Vol. 158, 467.
" Trevino, C. M. (2003, 23 de Abril) .La Reprobacion en el plantel Naucalpan. Ponencia recuperada de
la pagina: http://www.cecu.unam.mx/ponsemloc/ponencias/1244.html.
Referencias
Bruner, J.S. (1987). La importancia de la educacion. Mexico: Paidos.
Chavez, M. J. (2000). Factores del bajo rendimiento escolar. Zapotlan el Grande, Jalisco: Tesina
UPN.
Fragoso, M. & Alcantara, I. (2002). Influencia de los factores estresantes en el rendimiento escolar en
alumnos de segundo de secundaria. Universidad Francomexicana. Disponible en:
http://www.udlondres.com/revista_psicologia/articulos/factores.htm
Gonzalez, C. M. & Martinez, M. E. (2003). El ambiente escolar y su relacion con el rendimiento
academico en alumnos de quinto grado de primaria. Mexico, D.F.: Tesis UPN.
Lopez, M. A., Falcon V. A. (2003, Abril). Formacion para la Salud, Necesidad Inobjetable del
Bachiller. Investigacion presentada en el simposium diagnostico de CCH vallejo. Ponencia
recuperada de la pagina: http://www.cecu.unam.mx/ponsemloc/ponencias/1481.html
Lucio, E., Ampudia, A. & Duran P, C. (1996). Informacion biografica y sucesos de vida para
adolescentes (edicion para investigacion). Mexico: Facultad de Psicologia.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dilemas entre curriculum y las prácticas profesionales de Enfermería
Mtra. María de los Ángeles García Albarrán
Regresar
Resumen
La investigación aborda el objeto de estudio desde el horizonte del campo curricular y las prácticas
profesionales de enfermería, entre los dilemas de la teoría y la acción que se desarrollan en el contexto de la
institución educativa y de salud.
El horizonte metodológico que se realiza, es desde la investigación cualitativa con un marco teórico
interpretativo de la teoría de los campos de Bourdieu, desde la constitución del discurso de los sujetos con
entrevistas a informantes de la OPS, docentes y personal de Enfermería que sustentan posiciones ante
situaciones
Los resultados se interpretan a partir de la construcción de categorías de análisis: violencia simbólica y
arbitrario cultural, que pone a contraluz el curriculum formal y las formas como se ejerce las relaciones de
poder simbólico. En la noción de habitus como categoría central de la teoría de los campos 122, se trabajan
los dilemas a los que se enfrentan los docentes en la puesta en marcha del curriculum
Palabras clave: Violencia simbólica y arbitrario cultural, Habitus de la teoría de los campos,
Currículum, Prácticas Profesionales
RESUME
This investigation reach its study object since the horizon of the curricular field and the professionals practices
of nursing, between the dilemmas of the theory and the action which are developed on the context of the
educational and health institutions.
The methodological horizon is made since the qualitative investigation with an interpretative frame of
Bourdieu´s Fields Theory, starting from the speech of the subjects with interviews to OPS informants and also
academic and nursing staff that sustain diverse positions against situations.
The results are interpreted since the construction of the following analysis categories: symbolic violence
and cultural arbitrary, who let us see the formal curriculum and the ways how are practiced the relationships
of symbolic power. In the notion of habitus as a central category of Bourdieu´s Fields Theory, is work the
dilemmas confronted for the academic staff in the beginning of the curriculum
Key words Symbolic violence and cultural arbitrary, habitus of the Fields Theory, Curriculum,
Professionals practices
Introducción
Los vertiginosos cambios mundiales y regionales, determinan problemas para la salud y retos para ofrecer
respuestas sociales efectivas para solucionarlos. En un mundo de cambios acelerados y complejos, los
profesionales de enfermería están enfrentados a desarrollar estrategias teórico-prácticas para comprender e
intervenir problemas de la salud en general y los del cuidado de enfermería en particular. Dichas
intervenciones deben estar fundamentadas en la investigación.
Para lograr transformaciones positivas en la profesión y respuestas pertinentes a las necesidades que
demanda el cuidado de seres humanos en su vivencia de los procesos vitales, se requiere construir una
visión a la vez universal y local de los problemas; cuestionar paradigmas tradicionales en los campos de la
salud y de la enfermería; hacernos preguntas inteligentes para buscar soluciones; fundamentar la búsqueda
de respuestas a problemas complejos.
122
Se retoma de la noción de habitus como la sociedad se torna depositada en las personas bajo la forma de
disposiciones durables o capacidades adquiridas y propensiones estructuradas para pensar, sentir y actuar de modos
determinados, y guían las demandas de su medio social. El sistema de disposiciones que adquiere la gente depende de las
posiciones que ocupen en la sociedad, esto es, de su particular patrimonio de capital.(Loïc Wacquant 2000/2004 Trad.
Serrano J.A. 2007 )
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dilemas entre curriculum y las prácticas profesionales de Enfermería
Mtra. María de los Ángeles García Albarrán
Vislumbrar en términos de la racionalidad del curriculum, instancias de construcción que, esencialmente
difieran tanto en su epistemología, en su teoría y conceptualización, como en sus prácticas y primordialmente
en su finalidad, (del pragmatismo racional, del eficientismo tecnológico y de la dominación capitalista versus
racionalidad crítica)
El campo de inscripción de la investigación
La investigación surge en el ámbito académico de la puesta en marcha del curriculum de enfermería y las
prácticas profesionales, en donde el conocimiento ha estado en relación con factores contextuales,
ideológicos, políticos, culturales y no solo epistemológicos.
El hospital como espacio social de legitimación de conocimientos y de la práctica profesional de enfermería,
espacio social donde se concretiza el curriculum
Y los agentes (Con base a la teoría de Bourdieu) que participan en la gestión del curriculum y producción de
prácticas profesionales, los docentes y el personal de enfermería que concretizan los saberes y prácticas
profesionales.
Planteamiento del problema
No se ha logrado del todo entender el grado de profesionalización que la enfermería ha alcanzado en los
últimos años, sigue teniendo la imagen de la enfermera como de una trabajadora de la salud que se dedica a
aplicar las medidas dictadas por el médico: inyectar, tomar la presión y realizar curaciones, entre otras
acciones. Ven a éste como un trabajo meramente técnico y poco académico.
El positivismo y el modelo biomédico (basada en la epistemología positivista) han sido las dos influencias
predominantes y a veces opresoras en el desarrollo del conocimiento en enfermería, desde Nightingale hasta
nuestros días, se le hacen diversas críticas al paradigma positivista desde posiciones rivales. que dotan de
una particular complejidad y problematicidad al campo en las que se destaca.
9 La mirada positivista del saber enfermero y la fragmentación cosificante
9 La conceptualización del curriculum como objetivo neutral y no problemático
9 El hospital como espacio social de la práctica profesional, en donde enfermería tiene una posición
ante diversas situaciones
También importante para la investigación es replantear en la problemática del campo de estudio, la situación
de la profesión: el curriculum y prácticas profesionales de enfermería, en donde el saber de los docentes y
del personal de enfermería se manifiesta en la acción y por su condición de existencia, es la verdad actual
del docente y de enfermería, sin embargo, esta verdad es parcial a medida que no se accede a la
comprensión de los significados históricos, contextuales y epistemológicos, por lo que a partir de la
reconstrucción de la experiencia docente y asistencial, en donde el pasado puesto en ideas, creencias,
necesidades cobra actualización en el presente, y puede ser resignificada.
Por otro lado, el desarrollo del campo curricular ha generado nuevas tensiones al producir una especie de
ecuación entre pensamiento crítico y pensamiento ininteligible, entre crítica e incapacidad por atender las
situaciones de los procesos educativos, una reivindicación del sujeto de la educación en la que se desconoce
todo esfuerzo individual e institucional, resultado de la tensión es una especie de ignorancia entre ambas
situaciones. La perspectiva que orienta esta investigación consiste en analizar cuál es la razón que subyace
en la tensión, y preguntarse no sólo por los efectos que ha tenido en el campo, sino también las posibilidades
de encontrar puntos de articulación entre las perspectivas en conflicto.
La pregunta que surge a partir de estas consideraciones es:
¿Cuáles son aquellos puntos de tensión que subyacen a la puesta en marcha del curriculum formal,
sus implicaciones en las prácticas profesionales y posibilidades de encontrar puntos de articulación
entre las perspectivas en conflicto?
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dilemas entre curriculum y las prácticas profesionales de Enfermería
Mtra. María de los Ángeles García Albarrán
Objetivo
Dilucidar las tensiones que experimenta el campo del currículum de enfermería y las prácticas profesionales
a partir de:
Reconstruir desde la mirada de los actores, las significaciones que ellos elaboran acerca del trabajo
docente y profesional (violencia simbólica), identificando los mecanismos de actuación específicos
(habitus) al operar el curriculum y los dilemas de su aplicación en los distintos espacios
profesionales.(capital simbólico)
Supuestos metodológicos (tensiones del curriculum, las prácticas profesionales, y sujetos)
El currículum como planes de estudio, también llamado curriculum formal, se encuentra en tensión con la
perspectiva del currículum como conjunto de experiencias, (curriculum vivido o curriculum como práctica)
Las prácticas de los sujetos articulan o desarticulan el plan de estudios y las producciones profesionales de
acuerdo a las formas instituidas, o bien, como grupos de hacer instituyente que van produciendo el
currículum en los diferentes semestres, de acuerdo a los estilos de quehacer de los docentes y de
enfermería*
El currículum debe ser visto no solo como un referente simbólico importante sino también como un espacio
de conflicto, en ese sentido se entiende como un lugar de encuentro de diversas manifestaciones culturales.
El objeto de estudio, es planteado desde la posibilidad de trascender la oposición entre objetivismo y
123
subjetivismo (Wacquant, Loi”c 2000: Trad. Serrano J.A. 2007) que permita hablar de prácticas estratégicas
y de acciones tácticas frente a determinada forma de control, reconociendo las manifestaciones del poder
simbólico que se ejerce en la lucha por el campo a través de reconocer que la presencia del plan de estudios
en el curriculum, es la manera como se procesa, se distribuye y se certifica el conocimiento al interior de la
institución escolar.
El curriculum se expresa en las estructuras de la institución, así como en la capacidad de los docentes de ir
creando el conocimiento, se tendría que romper el mito de que el conocimiento existe y que nada más hay
que buscarlo de las disciplinas para trasmitirlo a los alumnos, implica procesos de construcción del
conocimiento y, por lo tanto, dar cuenta de las controversias acerca del conocimiento oficial, que
habitualmente gira alrededor de lo que se incluye o excluye en los contenidos de y para el aprendizaje y que
están vinculados con las relaciones de poder.
La posibilidad de analizar el curriculum y las prácticas de enfermería a partir de las categorías teóricas y de
la reconstrucción de la experiencia docente y asistencial (enfermeras de servicio) implicaría reconocer cada
uno de los elementos que subyacen a la puesta en marcha del curriculum formal, su desarrollo, sus
implicaciones y posibilidades, ya que tendrían poco valor explicativo afirmaciones tales como que el
curriculum determina a las prácticas profesionales o que las instituciones de salud determinan las prácticas
independientemente del curriculum académico, mientras no se precisen las formas especificas que se
adoptan para producir el conocimiento, de acuerdo con los medios y relaciones de producción de cada
campo del conocimiento. Por omitir esas mediaciones se vuelve al uno incapaz de percibir lo peculiar. Es
decir, En el campo educativo como cualquier otro campo es el lugar de luchas, pero que esas luchas tienen
apuestas específicas, y que el poder y el prestigio que persiguen son de un tipo absolutamente particular.
123
Bourdieu propone que la práctica no es la precipitación mecánica de dictados estructurales, tampoco el resultado de
la búsqueda intencional de objetivos por los individuos, sino, “el producto de una relación dialéctica entre la situación y
el habitus, entendido éste como un sistema de disposiciones durables y transponibles en las cuales, integrando todas las
experiencias pasadas, funciona en cada momento como una matriz de percepciones, apreciaciones y acciones y torna
posible cumplir tareas infinitamente diferenciadas, gracias a la transferencia analógica de esquemas adquiridos en una
práctica previa” (Bourdieu 1972/1977:261. Trad. Serrano, J.A. 2007)
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dilemas entre curriculum y las prácticas profesionales de Enfermería
Mtra. María de los Ángeles García Albarrán
Es en este sentido que Bourdieu (2000: 110-115 ) Además de concebir la sociedad como una estructura de
clases y una lucha entre ellas y dado su forma de afirmar la indisolubilidad de lo material y lo cultural,
introduce el interés por la dominación social. Es de interés en la investigación elucidar estas formas de
dominación a partir del habitus como categoría de análisis e ir conformando esas mediaciones entre
curriculum y su indisoluble relación con las prácticas profesionales.
La repercusión curricular varía según la línea de interpretación y que en consecuencia a pesar de los
discursos de una pedagogía crítica, aún se cuestiona la racionalidad tecnocrática que prevalece en el
desarrollo de los planes de estudios y que se señalan en los siguientes argumentos:
Desde el análisis de la línea crítica, se interpreta una cuestión curricular revestida del problema de los
intereses y mecanismos que regulan la delimitación curricular del “arbitrario cultural” que inculca la escuela,
y observar como ese “arbitrario” se instituye en la cotidianidad que ejerce la vida institucional.
Y en el análisis tecnocrático emergerá una cuestión curricular que se muestra como un conjunto de
problemas de diseño, montaje, puesta a punto, control de operación, ajustes por retroacción de productos.
Los fundamentos éticos y políticos, las complejidades del sujeto y de lo social sí no negados serán
considerados no pertinentes al asunto. Interesante, dirigir el análisis de las tensiones entre el curriculúm y las
prácticas profesionales, hacía la identificación de la línea de interpretación que lo sustenta, destacando la
especificidad de las luchas y de los intereses que se encuentran comprometidas en el campo académico y
profesional de enfermería, la lucha que se opone a la dominación, al sometimiento de ideas, al
adoctrinamiento.
Desde esta perspectiva de análisis se pueden identificar las mediaciones de la violencia simbólica (Vazquez
García: 147-154) advirtiendo aquellos elementos que subyacen a la tradición positivista que reproducen
prácticas tradicionales y en contraposición, resaltando aquellos elementos de análisis que conduzca a
prácticas que identifiquen esos olvidos teóricos que pueden ser llenados con otros intereses más vinculados
con nuevas relaciones del hacer y del conocer, de nuevas vinculaciones de la teoría con la práctica y nuevas
interpretaciones de la realidad.
Metodología
El horizonte metodológico que se realiza, es desde la investigación cualitativa con un marco teórico
interpretativo de la teoría de los campos de Bourdieu (Goetz, LeCompte 1988 Bourdieu 2000) y de manera
específica desde la perspectiva del discurso a partir de entrevistas para identificar significados (Laclau y
Mouffe. 1987/2005) lo que implica una constante atención epistémico que me compromete a la recuperación
de otras fuentes conceptuales. (Bachelard Gastón 2004)
De tal forma que se hace necesario estructurar el trabajo de campo sobre la base de las prácticas
profesionales, del campo curricular de enfermería y su relación con la realidad social, los mecanismos de
actuación de las prácticas, es decir, construir significados acerca de la construcción del saber con prácticas
profesionales desde el currículo y el mundo objetivado de las instituciones de salud, a partir de las formas de
actuación de los agentes, de sus formas de relacionarse en los espacios sociales y la posición que tiene con
el otro.(Bourdieu 2000)
Algunos análisis han considerado que la práctica de enfermería depende de la buena conciencia, de la
abnegación y del deber moral, que además, las enfermeras tienen pocas posibilidades de pretender o
incluso de imaginar que los nuevos conocimientos puedan contribuir al desarrollo clínico de su práctica, al
contrario de lo que ocurrió con la práctica médica. A partir del trabajo de campo reconocer como se
manifiesta el habitus en el contexto de las relaciones entre el discurso de los actores.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dilemas entre curriculum y las prácticas profesionales de Enfermería
Mtra. María de los Ángeles García Albarrán
Ejes de análisis
Curriculum
El curriculum tiene que ver con la manera como el conocimiento concreto, el conocimiento profesional se va
articulando con las otras dimensiones de la institución escolar, con el futuro de los egresados y con otra
dimensión de lo social, lo económico y lo político fuera de la institución escolar situación que implica el
compromiso de observar toda suerte de homologías estructurales 124 y funcionales entre el campo, se
caracteriza por tener sus dominantes y sus dominados, sus conservadores y su vanguardia, sus luchas
subversivas y sus mecanismos de reproducción, reviste en su seno una forma completamente específica en
donde se dan las relaciones de poder simbólica, las cuales son representaciones de la legitimidad de la
acción pedagógica dominante en el sistema de instrumentos (simbólicos o no) que aseguran y perpetúan
la dominación de un grupo sobre otro.
Prácticas profesionales (Gestión, docentes y asistenciales)
Al realizar el análisis de las tensiones de las prácticas profesionales de enfermería a partir de la relación
dialéctica entre teoría y la reconstrucción de la experiencia docente, asistencial y de gestión, posibilita
reconocer cada uno de los elementos que subyacen a su desarrollo, sus implicaciones y posibilidades, en
donde el pasado puesto en ideas, creencias, necesidades y posicionamientos en el campo, cobra
actualización en el presente, al precisar las formas especificas que se adoptan para producir el conocimiento,
para producir las prácticas profesionales, y ser resignificadas. Por omitir esas mediaciones se vuelve al uno
incapaz de percibir lo peculiar. Es decir, en el campo profesional de enfermería ya sea en lo educativo como
asistencial es un lugar de luchas, pero que esas luchas tienen apuestas específicas, donde el poder y el
prestigio que persiguen son de un tipo absolutamente particular.
A este respecto Vazquez Garcia (2002:80) refiere en relación a la teoría de Bourdieu que:
La acción o práctica no es una ejecución de reglas, como sugiere el estructuralismo, pero tampoco es la
reacción mecánica a los stimuli procedentes del entorno social, como quiere hacernos creer cierto fisicalismo
o conductismo social. Pero acción tampoco es el resultado del libre arbitrio creador, como defiende el
subjetivismo. Es el producto de la relación dialéctica entre la situación y el habitus, y este consiste en un
“sistema de disposiciones duraderas y transferibles que, integrando todas las experiencias pasadas, funciona
en cada momento como una matriz de percepciones, apreciaciones acciones, y hace posible el cumplimiento
de tareas infinitamente diferenciadas”
En idénticas situaciones los agentes pueden responder de modo distinto que tiene que ver con el papel
mediador del habitus que funciona engendrando estrategias –sin deliberación y sin intención- para hacer
frente a coyunturas imprevistas.
En relación a lo anterior, destacar desde la noción de habitus, las manifestaciones del SER de enfermería,
en tanto, la manifestación del SER es historización de las prácticas sociales, con sus formas de relacionarse
con el mundo.
Propósitos de la investigación
Emprender el estudio de los dilemas y puntos de tensión que subyacen a la puesta en marcha del curriculum
de enfermería, su desarrollo, sus implicaciones en las prácticas profesionales y posibilidades de encontrar
puntos de articulación entre las perspectivas en conflicto.
Desarrollar el análisis de los mecanismos de actuación de los sujetos en los distintos espacios del campo, en
donde el pasado puesto en ideas, creencias, necesidades y posicionamientos en el campo, cobra
actualización en el presente, al precisar las formas especificas que se adoptan para producir el conocimiento,
para producir las prácticas profesionales, y ser resignificadas
124
Hablar de homologías entre los campos es afirmar la existencia de rasgos estructuralmente equivalentes, lo que no
quiere decir idénticos, en conjuntos diferentes.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dilemas entre curriculum y las prácticas profesionales de Enfermería
Mtra. María de los Ángeles García Albarrán
Así, en éste análisis, tener presente las formas de poder simbólico que contribuyen a la reproducción y a la
diferenciación social en la lucha por el campo.
Es en éste sentido que, es propósito destacar los dilemas del curriculum en relación con las prácticas
profesionales de los diferentes actores:
™ Del ser docente: es profesional del área de la salud y es docente, por lo tanto, se autoreconoce como
capaz de teorizar, explicitar sus saberes y recrear las visiones comprensivas sobre la enseñanza; el
aprendizaje, pero también con visiones diferenciadas de las prácticas profesionales docentes y
asistenciales.
™ Del ser enfermera (o): es profesional del área de la salud, por lo tanto, se autoreconoce como capaz
de explicitar sus saberes a partir de sus prácticas asistenciales cotidianas, pero también con
visiones diferenciadas de las prácticas profesionales docentes y asistenciales.
™ Del mismo modo destacar las implicaciones como puntos de tensión de las prácticas entre quienes
realizan la gestión académica de conocimientos profesionales y asistenciales y los agentes que
están directamente en la atención a la problemática de la enfermedad de la población y que son
generadoras de prácticas asistenciales diferenciadas.
Método
La investigación aborda el objeto de estudio desde el horizonte de las prácticas profesionales (docentes y
asistenciales), entre los dilemas de la teoría y la acción, en el contexto de las instituciones educativas y de
salud, con los siguientes presupuestos:
Situación que implica abordar el objeto de estudio desde la categoría de habitus para determinar los puntos
de tensión en la manifestación de éstas prácticas, la relación con el saber y no solo la dimensión tácita del
saber con las prácticas. (Vazquez García. PIERRE BOURDIEU. 2002)
Por lo que el objeto de estudio es construido en el marco de la propuesta de interpretación de la Teoría de
Bourdieu referente a la teoría de los campos destacando aquellos aspectos de la especificidad de las
relaciones, la especificidad implicaría el producto de las relaciones que se establecen en la lucha por el
campo académico, el curriculum tendría que ver con el proyecto académico de una institución educativa, es
decir con la relación entre la institución educativa y lo exterior, en ese mundo social absolutamente concreto,
identificar las mediaciones de las relaciones de producción en el campo académico que de acuerdo a
Bourdieu, son las formas de luchas, las formas especificas que se adoptan para producir esas relaciones de
producción.
Técnica de recopilación de datos
Por lo que la investigación de campo implica:
La realización de entrevistas, la cual es una situación cara a cara que enfrenta, conecta a los sujetos en una
relación intersubjetiva constante, donde se moviliza lo imaginario y lo simbólico del mundo cultural y social
que sirve de referencia a los actores sociales. Por ello, es preferible hablar de situación de entrevista, pues
los agentes que se comprometen en el vínculo están en condición de producir significados. Ante tal
afirmación vale el siguiente corolario: la entrevista produce significados que permiten a los actores situarse
en la cadena de significación establecida. Así, ella está abierta a lo inesperado y a lo por-venir. (Serrano
2004)
La interpretación de lo que sucede en el contexto particular de mundos sociales o espacios donde los
individuos desarrollan actividades, estilos de vida, experiencias profesionales y dan significado a sus
acciones y las de los otros (Goetz, LeCompte 1988, Bourdieu 2000).
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dilemas entre curriculum y las prácticas profesionales de Enfermería
Mtra. María de los Ángeles García Albarrán
Se realizan entrevistas con tres informantes que tienen una participación activa en la Organización
panamericana de la Salud (O.P.S.), institución que es parte de la Organización mundial de la Salud (O.M.S) y
es donde se establecen las políticas de salud y estrategias institucionales.
Entrevistas a quienes llevan a cabo el proceso de formación de enfermería - los docentes de enfermería – Se
toma como criterio que sean representantes del sector de académicos de la Escuela Nacional de Enfermería
de la UNAM. por lo tanto, Las docentes entrevistadas son: representante de la academia de Salud Pública,
de la Academia de Fundamentos de Enfermería y academia de Enfermería del niño. Quienes además son
integrantes del H. Consejo técnico.
Y a quienes una vez egresados de la formación universitaria llevan a cabo las prácticas asistenciales de la
profesión, - el personal de enfermería de los servicios asistenciales. Al respecto el criterio fundamental fue
entrevistar a personal del sector salud de área metropolitana (Distrito Federal) y personal de enfermería del
sector salud de la ciudad de Toluca. El propósito fundamental de las entrevistas al personal de los servicios
de instituciones de salud, fue el identificar desde su posición en el campo el lugar que ocupan, el tipo de
prácticas profesionales que realizan de acuerdo al contexto y la aplicación de conocimientos en su práctica,
por lo tanto identificar aquellos conocimientos que prevalecen o que se modifican y por lo tanto efectos en
sus prácticas.
Supuestos con los que se trabaja la entrevista (Serrano 2007)
• La consigna de la entrevista
• El tiempo de la sesión
• Las preguntas base
• El lenguaje.
• La situación de entrevista es un proceso de negociación de significados y de los sentidos y temáticas
que en ella se exponen
• El silencio en la entrevista
• Organización y análisis de la entrevista.
Sustento teorico
La teoría es fundamental para orientar la búsqueda de explicaciones que permita comprender esta realidad,
pero no debe entenderse a la teoría como una simple especulación sobre la realidad, sino que implica la
relación con el objeto del conocimiento, es decir, el vínculo entre la teoría y el objeto de estudio que lleva a la
construcción teórica del objeto. Destacar el currículum como práctica social y educativa, desde la teoría de
los campos y desde estas posibilidades teóricas, teorizar la construcción del objeto de estudio, interpretando
las manifestaciones en donde se construyen condiciones que hacen que una práctica pedagógica muestre su
contenido y su sentido como manifestación de una construcción social.
Para Bourdieu (1990 Sociologia y cultura)La lucha por el campo, no se refiere al enfrentamiento público, sino
ante todo a la lucha en los distintos espacios que conforman al campo, espacios que van desde el currículum
(asignaturas, contenidos por asignatura, bibliografía seleccionada para éstas), las tutorías de tesis, las
publicaciones ya en libros o revistas, el control de la planta de profesores y de los investigadores, hasta la
elaboración de seminarios, congresos o foros, entre otras cosas.
Bourdieu (1990) dice que tanto el campo político como cualquier otro campo es el lugar de luchas, pero que
esas luchas tienen apuestas específicas, y que el poder y el prestigio que persiguen son de un tipo
absolutamente particular, sin duda el autor emplea con desprecio de la elegancia, el adjetivo especifico el
cual es fundamental en su teoría de los campos. No ignora la especificidad de las luchas y de los
intereses que se encuentran comprometidas en ellas y que es pretensión de la investigación encontrar esos
puntos de tensión en el campo del curriculum y las prácticas profesionales
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dilemas entre curriculum y las prácticas profesionales de Enfermería
Mtra. María de los Ángeles García Albarrán
Por tal motivo se opta por una visión interpretativa en la comprensión de las formas de poder simbólico que
contribuyen a la reproducción y a la diferenciación social, base fundamental de la teoría de los campos de
Bourdieu, para identificar los mecanismos (simbólicos o no) que se dan en el desarrollo de las prácticas
profesionales, sin ignorar la especificidad de las luchas y de los intereses que se encuentran
comprometidas en dichas relaciones.
Desde esta perspectiva reconocer que en las prácticas académicas, en las prácticas profesionales, se
pueden identificar las mediaciones de la violencia simbólica (Vazquez García: 147-154) advirtiendo aquellos
elementos que subyacen a la tradición positivista que reproducen prácticas tradicionales y en contraposición,
resaltando aquellos elementos de análisis que conduzca a prácticas que identifiquen esos olvidos teóricos
que pueden ser llenados con otros intereses más vinculados con nuevas relaciones del hacer y del conocer,
de nuevas vinculaciones de la teoría con la práctica y nuevas interpretaciones de la realidad.
Desarrollo
Categorías de análisis para abordar la investigación
El uso de categorías conceptuales me posibilita: entender de dónde proceden las interpelaciones a partir de
las cuales se forman las tensiones en la puesta en marcha del currículo formal de enfermería en relación a
las prácticas profesionales; para comprender cómo algunos sentidos logran fijarse y otros no y en esta
tesitura, cuál o cuáles de las interpelaciones son más fuertes, efectivas, dejan huella y configuran las
relaciones intersubjetivas (hegemonía,); y para conocer cómo se subjetiviza al agente (sujetos ) y qué
elementos prevalecen, y cómo se incorporan nuevos sentidos y significados en ese proceso.
Por lo que de manera interrelacionada utilizo las categorías de análisis como: habitus, arbitrario cultural y
violencia simbólica haciendo uso de estas conceptualizaciones en el abordaje del objeto de estudio, y se
ha ido construyendo no sólo a partir de las condiciones de la disciplina, de la institución, especialmente de
los planes de estudios, sino también de factores que, con mayor o menor intensidad interpelatoria,
determinan una realidad.
Las categorías empíricas que aparecen a partir de las entrevistas con los actores de las prácticas
profesionales apuntan hacia los diversos referentes de lo que constituyen la práctica profesional
Las categorías de análisis orientan la identificación de esas características estructuralmente equivalentes,
pero que se manifiestan en esas grandes diferencias que propician los efectos de desconocimientos de
quienes participan en el campo.
Proceso de análisis
El proceso de análisis aborda elementos reales, concretos, expresados por personal dirigente, por los
docentes, y personal de enfermería de instituciones de salud, que dé cuenta de las significaciones de las
prácticas curriculares, docentes y profesionales. Estas expresiones conducirán también al diálogo con los
mitos constitutivos de la profesión, de tal manera establecer el acercamiento al origen de la profesión de
enfermería en un recorrido entre mitos y huellas (la medicina como disciplina madre) con una mirada
sociológica que devele diferentes mentalidades que obturan y posibilitan el desarrollo del campo profesional.
*[…] el currículum, tanto en su dimensión de diseño curricular (que comprende de plan de estudios y
programas), como en la de desarrollo (que comprende las prácticas cotidianas de los integrantes de
la institución), es un analizador útil para decodificar los sentidos institucionales, además de ser un
escenario donde se da un juego entre lo instituido y lo instituyente, las prácticas instituyentes se
expresan en la disidencia o en el cambio de los instituido, que algunos reconocen como la innovación
(Torres, 2000:1).
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dilemas entre curriculum y las prácticas profesionales de Enfermería
Mtra. María de los Ángeles García Albarrán
Desde esta perspectiva reconocer que en las prácticas, se pueden identificar las mediaciones de la violencia
simbólica en las relaciones que establece el profesional de enfermería con el mundo, advirtiendo aquellos
elementos que subyacen a la tradición positivista que reproducen prácticas tradicionales y en contraposición,
resaltar aquellos elementos de análisis que conduzca a prácticas que identifiquen esos olvidos teóricos que
pueden ser llenados con otros intereses más vinculados con nuevas relaciones del hacer y del conocer, de
nuevas vinculaciones de la teoría con la práctica y nuevas interpretaciones de la realidad,
De tal manera que en esta lucha por el campo se ponen al descubierto los mecanismos de actuación del
sistema a través del arbitrario cultural, la violencia simbólica manifestados en el habitus como ese sistema
de disposiciones (Bourdieu 1990) e identificar las mediaciones de las relaciones de producción en el campo
académico que de acuerdo a Bourdieu, (Bourdieu 1984: ) son las formas de luchas, las formas especificas
que se adoptan para producir esas relaciones de producción y trabajar los aspectos inherentes a los
conocimientos que han permanecido marginales e invisibles debido a las relaciones dominado-dominador
que acompañan a la producción de discursos 125 legítimos (Bordieu, 1985) que han permitido la hegemonía
de las visiones empírico-analíticas de la salud y la enfermedad encarnadas por el modelo biomédico,
Triangulación de datos.
Se considera como el uso de múltiples fuentes de datos para obtener diversas visiones acerca de un tópico
para el propósito de validación.
Triangulación de persona. Es la recolección de datos de, al menos, dos de los tres niveles de persona:
individuos, parejas, familias, grupos o colectivos (comunidades, organizaciones o sociedades). El
investigador puede recolectar los datos de individuos, parejas y grupos, o cada uno de los tres tipos. La
recolección de datos de una fuente se usa para validar los datos de las otras fuentes o una sola.
Resultados
En la interpretación de los hallazgos, el momento estructural es necesario en el curso de la investigación
porque permite romper con toda forma de “intuicionismo” y de “empatía” o “introyección afectiva” implicados
en enfoques de corte personalista, fenomenológica o etnometodológica. Aquí se inscribe la descalificación de
la “observación participante” por parte de Bourdieu. <…> la crítica a todo intento de ceñirse a la mera
descripción de la “actitud natural” presentada por los actores sociales. Los agentes construyen la realidad
social a partir de disposiciones prácticas (historia objetivada). (Vázquez García, Francisco. 2002: Pag. 79).
De tal manera que los hallazgos se analizan e interpretan desde las categorías de Habitus
Habitus
La conducta y actitud no se utilizan en la noción de habitus.
El habitus es manifestación de prácticas, la relación con el saber y no solo la dimensión tácita del saber en
las prácticas. Es el saber inherente al conjunto del hacer.
125
La noción de discurso que aquí utilizaré es subsidiaria del pensamiento de Foucault. Entiendo por discurso no sólo la
dimensión semántica y lingüística de la comunicación, son también ciertas prácticas sociales que guardan una relación
dialéctica con aquella. No sólo los significados transmitidos por el lenguaje sino aquellas prácticas y procesos sociales
que tienen lugar en el seno de las instituciones sanitarias y académicas que contribuyen a producir los significados y las
subjetividades de las personas que en ellos participan. El discurso se refiere a lo que puede ser dicho y pensado, pero
también a quién puede hablar cuando y con qué autoridad. Los discursos producen y transmiten significados a la vez que
implican un cierto tipo de relaciones sociales. Son prácticas institucionales (clases, exámenes, relaciones sociales) que
configuran los objetos de los que hablan. Constituyen sistemas de posibilidad de conocimiento. Para Foucault los
discursos <<no se refieren a objetos, ni identifican objetos; los construyen y al hacerlo ocultan su propia invención>>
(1970). Es decir, la fuerza social de ciertos saberes no depende solamente de su valor de verdad sino que se halla influida
por la posición social e institucional de quien los formula.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dilemas entre curriculum y las prácticas profesionales de Enfermería
Mtra. María de los Ángeles García Albarrán
Habitus. Formas de relacionarse con el mundo, manifestación del SER, en tanto es historización de las
prácticas sociales, es una posición ante situaciones.
Desde la noción de habitus no se observa lo interno y lo externo de manera diferenciada como en las teorías
evolucionistas. Ya que habitus es un sistema de disposiciones duraderas y transferibles, existe continuidad,
discontinuidad, cambios, desfases y rupturas. (Vázquez García, Francisco. 2002: p. 78)
Teoría de la acción contenida en el concepto de habitus
La acción o práctica no es una ejecución de reglas, como sugiere el estructuralismo, pero tampoco es la
reacción mecánica a los stimuli procedentes del entorno social, como quiere hacernos creer cierto fisicalismo
o conductismo social. Pero acción tampoco es el resultado del libre arbitrio creador, como defiende el
subjetivismo. Es el producto de la relación dialéctica entre la situación y el habitus, y este consiste en un
“sistema de disposiciones duraderas y transferibles que, integrando todas las experiencias pasadas, funciona
en cada momento como una matriz de percepciones, apreciaciones acciones, y hace posible el cumplimiento
de tareas infinitamente diferenciadas”
En idénticas situaciones los agentes pueden responder de modo distinto que tiene que ver con el papel
mediador del habitus que funciona engendrando estrategias –sin deliberación y sin intención- para hacer
frente a coyunturas imprevistas.
En la categoría de análisis violencia simbólica determinado por el capital simbólico proporciona formas de
dominación que implican la dependencia respecto a aquellos que permite dominar, ya que solo puede
perpetuarse mientras logra obtener la fe en su existencia.
El motor principal de la acción pedagógica, estriba en esta relación de dependencia simbólica.
La labor de socialización de las pulsaciones se basa en una transacción en la que el sujeto acepta renuncias
y sacrificios a cambio de manifestaciones de reconocimiento, consideración o admiración. (Bourdieu, Pierre.
1999 Cap. 4 p.220)
La fuerza simbólica de la orden, es una forma de poder que se ejerce directamente sobre los cuerpos y de
un modo que parece mágico, al margen de cualquier coerción física, pero la magia solo funciona si se apoya
en disposiciones previamente constituidas. (Bourdieu, Pierre. 1999: Cap. 4. P.222-223)
La violencia simbólica es esa coerción que se instituye por mediación de una adhesión que el dominado no
puede evitar otorgar al dominante (y por lo tanto a la dominación) (Bourdieu, Pierre. 1999: 224)
Cuando los esquemas que pone en funcionamiento para percibirse y evaluarse, o para percibir o evaluar a
los dominantes (alto/bajo, maculino/femenino, blanco/negro, etc.) son fruto de la incorporación de las
clasificaciones, que así quedan naturalizadas, cuyo fruto es su ser social.
El efecto de la dominación simbólica no se ejerce en la lógica pura de las conciencias cognitivas, sino en la
oscuridad de las disposiciones del habitus, donde están inscritos los esquemas de percepción, evaluación y
acción que fundamentan las decisiones del conocimiento y los controles de la voluntad. (Bourdieu, Pierre.
1999: 225)
Discusión
Habitus, En esta categoría se realiza el análisis del posicionamiento del profesional de enfermería y sus
formas de relacionarse, por lo que en este apartado se destacan los puntos de tensión de estas prácticas
entre la institución universitaria y lo que demandan las instituciones de salud a partir de la mirada de quienes
están a nivel de gestión y de los docentes.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dilemas entre curriculum y las prácticas profesionales de Enfermería
Mtra. María de los Ángeles García Albarrán
Quienes están a nivel de Gestión determinan que existen factores que han intervenido de manera importante
en el conocimiento de enfermería, que el curriculum de enfermería no a posibilitado la democratización en la
atención a los problemas sociales y de salud. Por lo tanto el cambio es responsabilidad de los docentes, pero
que existe un conflicto conceptual al operar los programas del curriculum formal : los docentes no entienden
las teorías y modelos de enfermería.
Desde la mirada de los docentes se enfatiza que:
“El curriculum de enfermería se distancia las prácticas profesionales que demandan las instituciones de
salud”
“El hospital demanda un profesional que aplique los conocimientos de manera correcta e inmediata en la
atención al paciente”
“Que el docente asume de manera responsable el curriculum de enfermería, pero no se le toma en cuenta
para su diseño, aunque el currículum es reescrito y resignificado en los programas, en las academias, en el
hacer cotidiano” Es cuestionable las prácticas profesionales que propicia el plan de estudios ya que no
enfatizan hacia un primer nivel de atención”.
Capital cultural, a esta categoría se le identificaron dos ejes: el de Formación académica, eje que determina
la trayectoria académica como generadora de un capital cultural que caracteriza el bagaje del cual se parte
para su práctica docente, y el ideológico, en donde se agruparon básicamente los valores que subyacen al
discurso de los docentes en sus relaciones de vida y profesión.
Los códigos identificados en el eje social son:
“Soy una hija responsable, solidaria con mi familia, soy una buena amiga”
En cuanto a la formación académica se menciona “Debe de existir alta especialidad clínica”, “La enfermera
profesional es aquella que trabaja en la clínica en continua superación”.
En el eje ideológico se identifican: “Los valores como principios esenciales”, “solidaridad”, “amistad”,
“responsabilidad”, “el apoyo mutuo”, “lealtad”, “unión familiar”, “comunicación”, “saber escuchar”,
“compromiso” y “respeto”.
“Se refuerza la comunicación constante entre alumna _ médico”.
“La enfermera se tiene que ganar el lugar para poder llegar a otros niveles de intervención”.
La categoría de violencia simbólica, se aborda a partir dos puntos en conflicto de la formación universitaria
y los presupuestos epistemológicos de la disciplina y que se manifiestan principalmente en el discurso de los
docentes y personal de enfermería en las instituciones de salud con los siguientes datos obtenidos en los
informantes y que ponen a contraluz los saberes que están en juego en el campo y las formas como se
ejerce las relaciones de poder simbólico:
“Imprecisiones en el contenido de los cuidados de enfermería y las prácticas de enfermería, equivoco entre
“CUIDAR” Y “TRATAR”, “Existe un debate entre el objeto <cuidado> y sujeto <persona cuidada> “Existe
imposición de marcos conceptuales; tensión en la implantación de los modelos teóricos en la atención de
enfermería; sobrevaloración de modelos teóricos en la formación de enfermería, así como los dilemas de su
aplicación en los servicios asistenciales”
Propuestas
Al precisar cuestiones que competen al currículum y a la práctica de la enfermería, así como a los actores
que participan en un servicio esencial a la gente: el de cuidar su vida y promover las potencialidades para
lograr la salud, es preciso resolver problemas relacionados con la profesión, en donde el conocimiento ha
estado en relación con factores contextuales, ideológicos, políticos, culturales y no solo epistemológicos.
El hospital como espacio social de legitimación de conocimientos y de la práctica profesional de enfermería,
espacio social donde se concretiza el curriculum
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dilemas entre curriculum y las prácticas profesionales de Enfermería
Mtra. María de los Ángeles García Albarrán
Y los agentes (Con base a la teoría de Bourdieu) que participan en la gestión del y producción de prácticas
profesionales, los docentes y el personal de enfermería que concretizan los saberes y prácticas
profesionales.
Por otra parte es importante determinar el liderazgo y cohesión grupal frente a su práctica.
Se parte de la idea de que el cambio no puede ser exclusivo de la docencia. Las enfermeras de servicio
tienen que jugar un papel fundamental para este trabajo en donde la SALUD y la ENFERMEDAD son punto
de partida del mundo objetivado de la profesión, los actores (enfermeras, pacientes, familia) de éste proceso
son SUJETOS de esta objetivación y el hospital. Espacio social de legitimación del conocimiento y de la
práctica de enfermería
Es necesario continuar con investigaciones que Identifiquen características en el currículum de enfermería y
hacia donde dirige las prácticas profesionales.
Investigar las interferencias tanto al interior de la profesión como en el contexto organizacional en salud que
dificultan el desarrollo de la profesión, hacernos preguntas inteligentes para buscar soluciones en el campo
de la salud, de la disciplina y de la profesión; fundamentar la búsqueda de respuestas a problemas
complejos, en teorías construidas desde la inter y transdisciplinariedad, apoyarnos en metodologías
cualitativas; tener presente que la práctica orientada sólo por la experiencia conduce al inmovilismo,
estimular la creatividad que genera innovaciones; aceptar la coexistencia de lo diverso y superar el miedo a
la diferencia, porque tal miedo conduce a homogeneizar la realidad como si toda diferencia fuera patológica.
Conclusiones
La racionalidad empírico-analítica debido a su epistemología, separa a los sujetos y al conocimiento
disciplinar de los marcos culturales, sociales y políticos en los que se han producido y donde adquieren
significado. Pero ello implica, al mismo tiempo, el ejercicio de una violencia simbólica a veces en forma de
menosprecio, sobre los sujetos de esta profesión (Bordieu, 1985).
Como para cualquier grupo profesional que haya conocido durante mucho tiempo una privación y una
subalimentación intelectual deliberadamente mantenida,
la universidad representa una atracción
particularmente cotidiana. Sin embargo, al contribuir al enriquecimiento de la profesionalización y, de ese
modo, a su “valoración”, la formación universitaria no podría por ello, permitir por sí misma mejorar y valorar
una práctica de enfermería distinta y diferenciada, de tal manera que diversas razones hacen que los efectos
de la formación universitaria no tengan forzosamente la repercusión profesional que se podría esperar en la
práctica. En este sentido desde un trabajo teórico y de campo dar cuenta de los significados atribuidos a la
formación universitaria que se ofrece a las enfermeras y la manera de ver a la profesión.
126
Lo anterior implica el compromiso de observar toda suerte de homologías estructurales y funcionales entre
el campo, y que se caracteriza por tener sus dominantes y sus dominados; sus conservadores y su
vanguardia; sus luchas subversivas y sus mecanismos de reproducción y reviste en su seno una forma
completamente específica en donde se dan las relaciones de poder simbólica.
Bibliografia
ALVAREZ-GAYOU JUGERSON, Juan Luis.(2006) Como Hacer investigación cualitativa.
Fundamentos y metodología. Editorial Paidos. México, Argentina, Buenos Aires
126
Hablar de homologías entre los campos es afirmar la existencia de rasgos estructuralmente equivalentes, lo que no
quiere decir idénticos, en conjuntos diferentes.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Dilemas entre curriculum y las prácticas profesionales de Enfermería
Mtra. María de los Ángeles García Albarrán
Meditaciones
BOURDIEU, Pierre. (1999) Cap. 4 Violencia simbólica y Luchas política en
Pascalianas. Editorial Anagrama. Barcelona
BOURDIEU, P. Y PASSERON, J. C. (1995/2005) La reproducción. Elementos para una teoría del
sistema de enseñanza. Editorial Laia. Barcelona España. Colección Fontamara.
BOURDIEU, Pierre. (2000) “Espacio social y espacio simbólico. Capital cultural, escuela y espacio
social. 3° edición ed. Siglo XXI.
________________________ (1990, año 2) “Los tres estados del capital cultural”, Sociología y
cultura, ed. Grijalbo.
BOURDIEU, Pierre. Cosas dichas. (2000) Editorial Gedisa España. 2° reimpresión julio 2000
Comité de Expertos de la OMS. El ejercicio de la Enfermería. OMS, Serie de Informes Técnicos
Nº860. Ginebra, OMS, 1996.
Consejo Internacional de Enfermería. (2003). Declaraciones 1999 y 2000. Ginebra: Página Web
http://www.icn.ch.
Comunicado de Prensa de la Organización Mundial de la Salud, recuperado el 15/08/07 del sitio
http://www.who.int/mediacentre/releases/pr80/en/print.htm
DE ALBA, Alicia. (2007) Curriculum-Sociedad. El peso de la incertidumbre, la fuerza de la
imaginación. IISUE UNAM. México
-------------(2002) Curriculum universitario- Académicos y futuro. CESU UNAM. Plaza y Valdés
editores. México
DÍAZ BARRIGA, Á. (2003). Currículum. Tensiones conceptuales y prácticas. Revista Electrónica de
Investigación Educativa, 5 (2) en: http://redie.ens.uabc.mx/vol5no2/contenido-diazbarriga.html
DIAZ BARRIGA, Angel. (2003) La investigación curricular en México en la década de los noventa. La
investigación educativa en México 1992-2002. COMIE-CESU UNAM.
DIAZ BARRIGA, ANGEL. CURRICULUM, (1999) evaluación y planeación educativa. Tomo 1.
Coedición: COMIE CESU, ENEP I UNAM
ENGLESTON, j. (1980) Sociología del currículo escolar. Buenos Aires, editorial Troquel.
ENGLESTON en Furlan, A. (1998) Ideología del discurso curricular. Universidad Autónoma de
Sinaloa, ENEP I.-U.N.A.M. México.
FLORENCE, Maurice en Huisman, Daniel (1993). FOUCAULT, Michel.
Dictionnaire des
philosophes. PUF, París. Tr. Alma Dea. Pp.1021-1024.
GOETZ, LeCompte (1988). Etnografia y Diseño cualitativo en investigación educativa. Ed. Morata.
Madrid.
KEMMIS, S. (1998) El curriculum: Más allá de la teoría de la reproducción. Tercera edición.
Ediciones Morata. España
LACLAU-MOUFFE (1987/2004) ¿Como se construye el discurso? En Análisis político del discurso.
Ed. Peninsula Barcelona
LATAPI, Pablo. Et.al. (1985), Sociología de una Profesión. El caso de Enfermería. México. Nuevo
mar. C.E.E.
LOÏC WACQUANT (2000/2004. Trad. Serrano J.A. 2007) Body and Soul: Notebooks of an
Apprentice Boxer. New York: Oxford University Press.
PACHECO MENDEZ y DIAZ BARRIGA. (2005) La profesión universitaria en el contexto de la
modernización. Ediciones Pomares. Barcelona - México
PINTO, Louis. (2002) Pierre Bourdieu y la teoría del mundo social. Siglo XXI editores. México
SERRANO C, José Antonio. (2004) Tesis doctoral. Currículo, sujetos y campo. El caso de la
formación docente en México. Universidad de Barcelona España.
STENHOUSE, L. (1984) Investigación y desarrollo del currículum. Madrid, editorial Morata.
TORRES HERNÁNDEZ, Rosa María. (2003) Proceso y prácticas curriculares. En La investigación
curricular en México. La década de los noventa. Coordinador Angel Diaz Barriga. COMIE. México
VÁZQUEZ GARCÍA, Francisco. (2002) PIERRE BOURDIEU. La sociología como crítica de la razón.
Ediciones de intervención cultural. España.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
Regresar
Resumen
Denominados Barra fuerte por el periódico vespertino argentino La Razón en octubre de 1958,a raíz del
asesinato policial del joven Mario Linker en el partido entre Vélez Sársfield y River Plate, las Barras Bravas
tienen su origen en este lamentable suceso..El término aparece en Argentina a comienzos de la década de
1960,y luego se fue extendiendo su uso por todo el continente americano. También se les denomina
“torcidas organizadas”, hooligans, ultras o Radicales del fútbol. Este fenómeno tiene su origen en una
subcultura juvenil de carácter urbano, donde se busca la pertenencia a un grupo determinado. Las Barras
Bravas tienen rasgos comunes: vinculación con la marginalidad urbana, el consumo de alcohol y drogas,
exaltación de la violencia y agresión, el nacionalismo, y la necesidad de reafirmación.
En México se han consolidado en la mayoría de los equipos profesionales de fútbol soccer. La violencia y
colorido que utilizan durante sus presentaciones en los estadios ha resultado un éxito de marketing y
comercialización para las Grandes Corporaciones Televisivas, que ven en ello un excelente nicho de
mercado publicitario en potencia. Sin embargo, las acciones violentas de estos Radicales mexicanos han
rebasado a los consorcios mediáticos, que han expresado su impotencia para resolver el problema. Frente a
esta situación, la Clase política mexicana a través de la Asamblea de Representantes en el DF y la Cámara
de Diputados y Senadores se ha dado a la tarea de presentar distintas Iniciativas Antiviolencia, no obstante
por distintos motivos de índole político y comercial no han prosperado, permitiendo que el fenómeno crezca y
en su seno de cobijo a la delincuencia organizada.
Palabras clave: Barras Bravas, Violencia Mediática, Tribus Urbanas, Grupos De Choque,
Summary of Presentation
Named strong Bar as the Argentine evening paper The Reason in October, 1958, immediately after the police
murder of the young man Mario Linker in the game between Vélez Sársfield and River Plate, the Brave Bars
have his origin in this lamentable event.. The term appears in Argentina at the beginning of the decade of
1960, and then his use was spreading over the whole American continent. Also one names them " wicks
organized ", hooligans, ultras or Radical of the football. This phenomenon has his origin in a juvenile
subculture of urban character, where the property is looked to a certain group. The Brave Bars have features
comunes: vinculación with the urban marginality, the consumption of alcohol and drugs, exaltation of the
violence and aggression, the nationalism, and the need of reaffirmation.
In Mexico they have been consolidated in the majority of the professional teams of football soccer. The
violence and color that they use during his presentations in the stadiums has turned out to be a success of
marketing and marketing for the Big Television Corporations, which see in it an excellent niche of advertising
market in power. Nevertheless, the violent actions of these Radical Mexicans have exceeded to the consortia
Media, that have expressed his impotence to solve the problem. Opposite to this situation, the political
Mexican Class across the Representatives' Assembly in the DF and the Chamber of Deputies and Senators
has given itself to the task of presenting different Initiatives Antiviolence, nevertheless for different motives of
nature political and commercial they have not prospered, allowing that the phenomenon should grow and in
his bosom of cover to the organized delinquency.
Keywords: barras brave, media violence, urban tribes, groups of shock, political managing.
“Un Estadio sin aficionados, es como un
esqueleto de multitudes”
(Mario Benedetti)
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
Hooligans, Gamberros, Cabezas Rapadas, Hinchas, Tifosos, Fanáticos, Vándalos y Porros, son los actores y
protagonistas por excelencia radicales de las “guerras futboleras” que semanalmente protagonizan en las
gradas y en las afueras de los estadios: droga, alcohol, explosivos, hebillas, palos, cuchillos y petardos, que
se mezclan con cánticos, rostros pintados, máscaras, y pelucas ,configuran los nuevos escenarios de guerra
por un balón, y gestan en su seno a los temibles porristas llamados orgullosa o despectivamente(según sea
127
el caso)de múltiples formas.
La génesis y posterior evolución del fenómeno de los grupos radicales organizados adscritos al fútbol soccer,
se pueden ubicar en los colectivos calificados bajo la denominación de Ultras en España: que no son otra
cosa que colectivos de aficionados agrupados que pueblan las gradas de los estadios.
Desmond Morris en 1982 definió al fútbol como:”la sublimación milenaria de la lucha del hombre por la
supervivencia a través de la caza y las actividades marciales, lo que se interpreta en múltiples aspectos que
lo asimilan a la demostración social, a la ceremonia religiosa, a la empresa comercial, a la representación
teatral.” 128
El superlativo Ultra, procede del latín, utilizado inicialmente en España: sin ningún significado político, para
designar a los jóvenes que se diferenciaban de los espectadores que cotidianamente asistían a los Estadios
de Fútbol por el aliento incondicional que ofrecían a su equipos. Su adaptación vino propiciada por la
determinante influencia del Modelo Italiano de Animación a las bandas pioneras del fútbol español a inicios
de los 80.Dos Modelos referenciales:
a)Colorista Italiano/espectaculares coreografías llamadas tifos, enormes banderolas, lanzamiento de
confetti, papel higiénico, pancartas, la realización de mosaicos con cartulinas y el uso de Bengalas o Nitrato;
y b)Modelo Británico/prioridad al apoyo al equipo mediante la constante Animación vocal, con numerosos
129
cánticos y la exhibición de los colores del club por medio de las camisetas oficiales del mismo.
A partir de entonces muchos grupos comenzaron a identificarse con el espíritu y esencia del movimiento
aparecido en Italia, donde ser Ultra se identificaba con “lo máximo, lo extremo. Lo máximo en animación.”
La definición esencial del hooliganismo en su eclosión en la década de 1960,se refiere a una transgresión de
leyes o costumbres con ocasión de los partidos de fútbol, circunstancia que abarca hechos muy diversos, y
cambia con las legislaciones y costumbres de cada país: puede tratarse de un comportamiento desordenado
en relación con la bebida, cánticos agresivos e insultos o invasiones del terreno de juego, pero también, por
ejemplo, de destrozos en un tren que transporta hinchas o un intercambio de golpes.
Sin embargo, las cosas se complicaron a lo largo de las décadas de los 70 y 80.Ya desde mediados de los
años 60 los espectadores tendieron a abandonar el estadio en beneficio de otras diversiones, dejando así el
campo libre a aficionados y partidarios más jóvenes y exaltados. Se asistió entonces a una suerte de
autonomización de la conducta de los aficionados con relación al propio partido y circunstancias
concurrentes: el equipo de preferencia debe no sólo derrotar a su adversario, sino que sus seguidores deben
demostrar ser superiores, a través de su cánticos o burlas del oponente, bien por la fuerza demostrada en las
peleas antes o después del partido o por la capacidad de ocupar en el propio estadio, el área de sus rivales.
127
Sánchez Gudiño, Hugo.”Fanatismo furbolero: entre porros y barras bravas” en La Crisis.
México. D. F.30-V-2005.p.23.
128
Morris, D. La Tribu del Calcio. Milán. Modadori. 1982,300p.
129
“Inglaterra o Italia?” en Torcida Antifeixista N.4.Mayo-1995.p.14/”Modelo Británico” en Torcida
Antifeixista N.3.Marzo-1995,p.7.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
La rivalidad y los enfrentamientos entre grupos de seguidores se convierten, de este modo, en una actividad
en sí misma de modo que llega a instaurarse así una tradición de desórdenes, alimentada y retroalimentada
por el vivo recuerdo de enfrentamientos anteriores dado que hay cuentas pendientes que arreglar. Situación
que alientan, si cabe, los medios de comunicación, en especial los tabloides, que se recrean en la crónica de
los incidentes dando pie a la liga de los thugs (gamberros o desalmados), otro término utilizado en los años
60 para designar a los hooligans, en una Gran Bretaña donde las subculturas juveniles populares y los
enfrentamientos físicos parecen también formar parte del modo de vida de los jóvenes.
En los años 60 se asistió, con el desarrollo de la subcultura de los cabezas rapadas y la ofensiva de
formaciones de extrema derecha entre la juventud, a una agitación en los estadios que adoptó asimismo una
connotación política: para esta parte de los seguidores y partidarios, las gradas constituyen una ocasión para
manifestar su racismo contra los primeros jugadores negros que jugaban en los clubes de la primera división
inglesa o de tomarla con los irlandeses, jugadores o clubs sospechosos de representar a las poblaciones
católicas y de apoyar al IRA.
A partir de los años 1968-1970 se instauró otro modelo en Europa. Al modelo británico que parecía más
espontáneo, asociado a la aparición de clubs de fútbol británicos en ayuntamientos obreros, se asistió en
Italia a una formalización de la afición incondicional que se inspiró en los modelos de manifestaciones
políticas callejeras con cánticos, banderas, tambores, consignas y la creación de asociaciones de apoyo a
los equipos. En el clima de la época, esta organización de una afición incondicional tendió a extraer puntos
de referencia del universo político. Y la afición ultra calcaría en su día su organización sobre este tipo de
apoyo deportivo. A mediados de los 80 existen pues dos modelos de afición deportiva: el Modelo Inglés y el
130
Modelo Italiano.
Se aprecia así en toda Europa la presencia de cabezas rapadas y hooligans según el modelo inglés. En los
casos de Italia o España habrá que hablar de otra cultura de apoyo y seguimiento, la de los Ultras. ”Además,
porque en un país de frágil cultura futbolística vacía, el modelo militante de los Ultras es un medio eficaz de
generar una visibilidad y atraer adeptos: gritos, tambores y gestos de animación de unos elementos activos y
militantes permiten paliar la fragilidad de las tradiciones.” 131
En el caso de la violencia deben distinguirse diferentes lógicas. Puede buscarse la
violencia por el placer de batirse o crear el desorden o por razones políticas cuando se acompañan de
símbolos políticos extremistas, habitualmente de extrema derecha y de ataques contra los espectadores o
ciudadanos de origen africano o magebrí. Estamos hablando en este caso del núcleo duro del
hooliganismop que puede agrupar individuos con afinidades políticas diametralmente opuestas pero unidos
por el interés por la violencia como experiencia y por el placer de generar el caos.
A diferencia de los hooligans, cuyas acciones son independientes de las circunstancias deportivas, a
agitación o la violencia Ultra envuelve todo aquello que afecta al aficionado: el aumento de los abonos, los
resultados del equipo, la actitud del club hacia sus seguidores, etc. No obstante, la lógica Ultra puede
sumarse a la lógica hooligan en sus efectos, esto es, la violencia interpersonal “reagruparse en las gradas,
defender un territorio o el grupo de hinchas al que se pertenece equivale a reunirse con quienes comparten
132
idéntica situación y motivaciones”.
2.planteamiento del problema el tiempo de las tribus
130
Mignón, Patrtick. ”Deporte, popularidad y política” en Vanguardia/Dossier El Poder del Fútbol.
No. 20.Julio-Septiembre-2006.Barcelona, España..p. p.40-41.
131
Ibidem. p.p.42-43
132
Ibidem.p.43
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
Desde el crepúsculo del siglo XX hasta los albores del siglo XXI, la metáfora del tribalismo tiende cada vez
más a acrecentar su estado latente y evidente en todas las sociedades contemporáneas: Se trata de
microgrupos emergiendo en todos los campos (sexuales, religiosos, deportivos, musicales, sectarios).
“Así, la imagen del tribalismo en su sentido estricto simboliza el reagrupamiento de los miembros de una
133
comunidad específica con el fin de luchar contra la adversidad que los rodea.”
En las Megalopolis surge un nuevo tribalismo, grupos conformados por la necesidad de compartir gustos e
intereses. En México, este fenómeno es patente entre jóvenes fanáticos del fútbol (Barristas).
“En las nuevas generaciones, existe una necesidad exacerbada de compartir gustos, intereses y fantasías,
que las lleva a crear pequeñas entidades o comunidades en diversas áreas, como filosofía, religión,
sexualidad o música. Estos comportamientos constituyen las nuevas tribus urbanas 134 Los cholillos, heavy
metaleros, los de la escena oscura, los gruperos, los sonideros, los rastas, los skin head, los hard core, los
del hip hop, los raves, los tecnos, los altermundistas, los graffiteros, los tatuadotes y perforadores, los skey y
los skatos.
“Estamos pues, ante la conformación de las Identidades Juveniles, en tanto que una de las cualidades que
las definen es que éstas se constituyen siempre en contraposición con respecto a otras configuraciones
identitarias. ” 135
Pero pasemos a un elemento adicional de la violencia juvenil de los grupos de animación deportiva, también
conocidos como porros, ahora transformados en barras bravas, en cuyo seno conviven o coexisten las
llamadas tribus juveniles: metáfora que el sociólogo francés Michel Maffesoli le ha dado a los múltiples
agrupamientos que han aparecido en las ciudades de la globalización, con una carga afectiva muy fuerte y
con emblemas parecidos a los de un clan o tribu.
Microgrupos o microidentidades que destacan por sus estéticas corporales, fachas identitarias, estilos
definidos y prácticas sociales. Un breve repaso de las tribus juveniles desde los años treinta y cuarenta,
pasando por los cincuenta, sesenta, setenta y ochenta nos permiten situar a los pachuchos, cholos, las
pandillas, las flotas y las bandas. En todos los casos, estos colectivos juveniles también asistían a los
estadios y eran aficionados al fútbol soccer, algunos incluso miembros de las porras deportivas.
Como se observa, se da una coexistencia histórica, cultural, violenta y hasta política entre el pandillerismo
juvenil y las tribus urbanas, bases sobre las que habría que analizar entre otras a la Mara Salvatrucha, y su
reinserción en el fútbol mexicano.
Los rasgos básicos de las tribus juveniles (violentas y pasivas) se pueden agrupar en varios apartados:
1. Comunidades emocionales: otorgan un mensaje pasional a sus miembros.
2. Sociabilidad dispersa: lógica dionisiaca, alejarse de lo político para adentrarse en la
nocturnidad, el espacio de ensueño. Gusto por lo oscuro, decadente y hasta mortuorio.
133
Maffesoli, Michel. El Tiempo de las Tribus/el ocaso del individualismo en las sociedades
posmodernas. México, Siglo XXI, 2004, p. p.9-10.
134
”.Alcanzar Auxilio.”El Regreso a la Tribu”-entrevista con M. Maffesoli en El Ángel de Reforma
No.543. México, D. F. 3-X-2004.p. p.1-4.
135
Nateras Domínguez, Alfredo.”Los Neotribalismos juveniles urbanos” en Generación.
No.59.México. D. F. Año XVI. p.7
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
3. Fisicidad de la experiencia: rituales de iniciación, códigos de honor, y una tendencia a
cerrarse a sí mismos. 136
En suma, en las megalopolis como el D. F. y otras ciudades del país, surge el nuevo tribalismo, que abarca
un mosaico de grupos juveniles formados por la necesidad de compartir gustos e intereses: sexualidad,
música, ropa, tatuajes, hábitos y lugares de reunión. En este universo, surgen los Radicales del Fútbol.
3.metodología
En el presente ensayo se ofrece una panorámica en torno de los Radicales del fútbol conocidos como
Porros, Barrras Bravas o Hinchas. Se pretendió que el método utilizado no fuera exclusivamente un análisis
histórico y sociológico acerca de los cambios experimentados por los Barras Bravas. La preocupación
consistió en contextualizar el tema en un marco histórico que tiene como base la sociología y comunicación
política. En especial de aquella que tiene contenidos de corte analítico y valorativo sobre el tribalismo juvenil,
la violencia mediática como lucro, el entretenimiento radical, la corrupción política y los distintos intentos
legales por normarlo jurídicamente. Por tanto, el corpus analizado se restringe a las reformas que la
legislación Antivolencia en los estadios de fútbol soccer de 2004 a la fecha, su impacto en los equipos y
fanáticos de este deporte, así como en la ciudadanía. De igual manera, se llevó a cabo una investigación
etnográfica de 6 equipos de fútbol soccer profesional (Tiburones Rojos del Veracruz, Jaguares de Chiapas,
Tuzos del Pachuca, Guerreros del Santos Laguna, la Máquina del Cruz Azul y los Rayados y Tigres de
Monterrey) y de sus Barras Bravas más violentas(Libres y Lockos, Sangre Azul, Guardia Roja, La
Lacandona, etc.) del que se ofrece una breve reseña. Por último algunos de los retos y desafíos de esta
problemática.
3.1. Objetivos Generales
Realizar un balance global del comportamiento de los Radicales del futbol en los estadios frente al gran
debate sobre la urgencia por legislar en contra de la violencia en los campos de fútbol soccer en México y
controlar a sus principales protagonistas: Las Barras Bravas y Porros, así como la incidencia que esta
discusión tiene en la Industria mediática de este deporte.
3.2. Objetivos Específicos
2.1. A partir de una breve retrospectiva , señalar algunos tópicos incorporados a la legislación antiviolencia
mexicana referidos a los Radicales del fútbol.
2.2. Describir el nexo financiero-político que opera actualmente entre los gobiernos Estatales sus equipos de
fútbol soccer y los grupos de animación deportiva.
2.3. Evaluar los alcances y limitaciones del debate en torno al combate de la violencia Ultra en los estadios
de fútbol.
4. Hipótesis
Partiendo de la tesis planteada por diversos estudiosos de los medios masivos de difusión en México,
quienes han advertido la estrecha relación que existe entre éstos y los grupos de choque y equipos de fútbol
soccer, podemos afirmar que en la actualidad no es posible analizar la industria del entretenimiento en
nuestras sociedades, ni entender la complejidad que las caracteriza, sin hacer referencia al papel que juegan
los medios en general.
Por tanto, surgen múltiples interrogantes sobre el papel de estos en la violencia que semanalmente se
observa en los estadios de fútbol soccer. ¿La Industria mediática financia, organiza y promueve a las Barras
Bravas con el fin de enganchar al mayor número de aficionados al estadio?;¡La violencia semanal
136
Sánchez Gudiño, Hugo.”Descubren Infiltración de Mara Salvatrucha en el fútbol mexicano” en
La Crisis. México. D. F.7-VI-2005.p.24.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
protagonizada en las gradas por estos grupos, además de explotar el morbo, se convierte en un producto
rentable y vendible que le imprime mayor popularidad a este deporte?
En esta investigación intentaremos despejar las dudas anteriores, tornando como punto de partida el
comportamiento de los Barras Bravas en partidos de fútbol de alto riesgo.
Asimismo, trazamos como hipótesis central de trabajo la siguiente:
Durante la década de los noventa se crearon las condiciones necesarias para que las antiguas porras
familiares—o grupos de animación familiar---, fueran desplazadas por una nueva modalidad de
entretenimiento en los estadios de fútbol: la violencia acompañada de gritos, cánticos, banderas,
confetti, bengalas y petardos, manejada por Jóvenes fanáticos de este deporte, que adoptaron el
mote de Barras Bravas(en imitación clara de lo que ocurre en Argentina),sedujo a los directivos y
dueños del balón, quienes de inmediato se dieron a la tarea de contratar argentinos y sudamericanos
para que les organizarán sus propia Barras, que esperaban se tradujeran en mejores y más altas
ganancias para el equipo.
Lo anterior traerá como consecuencia inmediata el que los medios se transformen gradualmente en el
nuevo espacio público, donde protagonizarán sus enfrentamientos verbales y físicos todos los actores
de este deporte, hasta el extremo de rebasar a sus propios padrinos. Situación que ha generado que
las autoridades gubernamentales en todos sus niveles atiendan el caso, planteando una legislación
especializada. Sin embargo, los intereses económicos y políticos en juego han impedido que esto se
materialice, quedando en el aire una reforma integral en materia de Seguridad y antiviolencia en los
Estadios de Fútbol.
5. Desarrollo
Culpa Blatter a Jugadores de la Violencia
Suspensiones, corrupción, e intereses económicos son los síntomas de un fútbol enfermo, según el
diagnóstico de Joseph Blatter, presidente de la FIFA en marzo del 2007.
Blatter se reunió en este período con el Comité Ejecutivo de la FIFA y llegó a la conclusión de que el
principal mal que aqueja al fútbol mundial es la violencia, generada en gran medida por los mismos
jugadores.
“Hoy nuestro fútbol está enfermo. Hay que darle medicamentos, es nuestra responsabilidad”, declaró.”Cada
vez predominan más los intereses económicos mientras que somos incapaces, incluso en los países ricos,
de tener unos estadios seguros”, añadió.
Las banderas encienden el nacionalismo y los balones se convierten en metralla cuando ingresan a la
portería. La sociedad global, cansada de ser el blanco de discursos de identidad por parte de los políticos, se
deja seducir por los sentimientos de identidad que emergen del balón. A su vez, los políticos, al conocer el
fenómeno, integran a su agendas el tema del fútbol. Aprovechar la fertilidad del terreno de la “buena
137
imagen”, es decir, del populismo mediático para dosificar empatía con la ciudadanía.
En el campo del fanatismo, el fútbol es una de las pocas expresiones nítidas de identidades en el mundo. El
fútbol tiene algo que convoca, une y concilia. Ya Villoro lo
137
Pretelín Muñoz de Cote, Fausto.”El Imperio Global del Fútbol” en Foreign Affaire en Español.
No.3.México. D. F.2006.p.132.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
ha señalado: el carácter primitivo de la colectividad futbolera: los jugadores de la cancha nos representan;
defienden lo que nos define y pertenece; llevan en las botas nuestras esperanzas y nuestras cicatrices. 138
“No es casualidad: cuando el equipo mexicano pierde, el aficionado jamás dirá perdieron, siempre dirá
perdimos. Lo que se juega en la cancha es, en suma, el honor tribial. Ni más ni menos.” 139
El periodista Gustavo Veiga señala:”Las Barras Bravas son grupos violentos, alimentados por los dueños de
los clubes con entradas de favor y dinero, que en épocas de campañas electorales son reclutados por
sindicalistas y caudillos políticos para hacer escándalo en los mítines o acarrear gente”. 140
6. Estudios de caso: barras bravas mexicanas
Gobiernos estatales y municipales han caído “fuera de lugar” al destinar millones de pesos para apoyar, de
manera poco transparente, sin rendir cuentas y brincándose a sus congresos, a clubes del fútbol mexicano
que operan como organizaciones privadas, y de manera subterránea financian a” grupos de Choque” que se
hacen pasar como Barras Bravas que apoyan incondicionalmente a sus equipos, pero en realidad utilizan la
violencia semanalmente en los estadios para hacer más lucrativo el negocio de este deporte.
Algunas administraciones públicas lo presumen y otras lo niegan, pero lo cierto es que inyectan recursos
oficiales a clubes y a sus grupos de animación (porras o barristas) con argumentos como la promoción del
141
deporte y el combate a las adicciones.
Jaguares de Chiapas, Santos de Torreón, Tuzos del Pachuca, Potros de Hierro del Atlante (de Cancún) y
Rayos del encasa (de Aguascalientes) de la Primera División, reciben o recibieron apoyos de los gobiernos
de sus estados o municipios: En Veracruz, el exgobernador Miguel Alemán y el actual mandatario Fidel
Herrera destinaron cuando menos, 320 millones de pesos de recursos públicos a los Tiburones. 142
En Hidalgo, los Tuzos del Pachuca gozaron por muchos años los beneficios de no pagar agua, alumbrado,
predial y licencias, por lo que el club acumuló una deuda de 6 millones 800 mil pesos con el Municipio, la
cual desapareció. Durante su administración, el gobernador Manuel Ángel Núñez Soto (1999-2005) regaló al
equipo los terrenos para la construcción de la Universidad del Fútbol, además de otros lotes estatales. 143
Al anunciarse el año pasado, la construcción de un nuevo estadio para Santos, el gobierno de Coahuila y el
municipio de Torreón comprometieron apoyos oficiales por 150 millones de pesos. 144
Entre los equipos de fútbol soccer que más apoyo financiero reciben con recursos públicos de los gobiernos
estatales, encontramos también a los Grupos de Animación o Barras Bravas más violentas. A continuación
ofrecemos una breve reseña de estas:
138
Villoro, Juan. Los once de la Tribu. México. Aguilar.2004.p.37.
Krauze, León.”México y Estados Unidos: identidad y fútbol” en Foreing Affairs en Español No.3
Vol.6.Julio-Septiembre-2006. México. D. F. p.147.
140
Veiga, Gustavo. Donde Manda la Patota. Buenos Aires. Edit. Hermes. 2003.150p.
141
Reforma-corresponsales. Goleean estados al erario” en Reforma No.5, 333. 27-Julio2008.México. D. F. p.1.
142
García, Lev.”Tesoro perdido en Veracruz” en Reforma No.5,333.27-Julio-2008.México. D. F. p.6.
143
Jiménez, Verónica.”Afirman que Tuzosd nacen de la nada” en Reforma no.5,333.27-Julio2008.México, D. F. p.6.
144
Sánchez, Ma. Elena.”Invierten autoridades en estadio de Torreón” en Reforma No.5,333.27Julio-2008. México, D. F. p.6.
139
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
6.i. Veracruz/los tiburones rojos:
Cuenta con un total de 11 grupos denominados Porras Unidas de Veracruz, cuyo líder es Enrique Vidrio
Calvo. Ocho grupos son familiares y tres son barras que aglutinan a mil 200 miembros. Aunque no existe en
la actualidad un padrón por parte del club, todos los integrantes están registrados, reciben boletos de local y
transporte de visitante. Los grupos ocupan la cabecera norte, al centro las barras y al lado las familiares.
Porra Brava
líder/Enrique Vidrio
300 integrantes Porra.
Panchito
líder/Fco. Mendoza
150 integrantes Porra.
La Selecta
líder/Esdras Bautista
85 integrantes
Porra.
Flota Escuela líder/Manuel Fuentes
100 integrantes Porra.
Siempre Fiel
líder/Luís Quijano
100 integrantes Porra.
Vaca Jarocha líder/Félix Martínez
180 integrantes Porra
Gordo Nico
líder/Nicolás Guevara
100 integrantes Porra.
Fuerza Roja
líder Andrés Gutiérrez
150 integrantes
Porra.
Coatepec
líder/Éder Medina
100 integrantes Barra
Guardia Roja
líder/José Pastrana
200 integrantes Barra.
Imperio Rojiazul
líder/Miguel Gómez
300 integrantes Barra.
6.II. CHIAPAS/Jaguares:
Cuenta con cinco porras y dos barras, todas organizadas por un coordinador. Ninguna supera los 100
integrantes y tienen credencial. Reciben ayuda de autobús cuando viajan, boletos de visitantes y el 50% de
descuento en la entrada local. Solo han protagonizado un episodio violento contra una porra del Necaxa
hace dos temporadas a la salida del partido.
Fuerza Jaguar
líder/José Nuricumbo
70 integrantes
Porra.
Chiapas 12
líder/Jorge Ricaldi
70 integrantres Porra.
Lacandona
líder/Carlos Damián
70 integrantes
Porra.
Real Coleta
líder/Mariano Santiago 30 integrantes
Porra.
Garra Pinta
líder/Tomás Rosales
30 integrantes
Porra.
Fusión
líder/Luís Castillejos
70 integrantes
Barra.
Ultra Felina
líder/Luís López
40 integrantes
Barra.
6.III. PACHUCA/Tuzos:
Jorge Díaz el fundador de la Ultra Tuza fue traído de Costa Rica por la directiva con el propósito de crear
esta barra. En su país natal se encargaba de dirigir a la Ultra Morada, una de las principales barras del
Saprissa. Actualmente, además de ser coordinador de este grupo de animación, se desempeña como
periodista. La Ultra Tuza es la única reconocida y con padrón de integrantes desde el momento en que el
mismo club la creo en enero de 1996; además recibe 50% de descuento para la compra de boletos. Esta
formada por jóvenes, sin embargo, es quizá la barra más tranquila del fútbol mexicano. Los integrantes
firman un reglamento interno de 12 puntos antes de entrar.
Barra Ultra Tuza
Del Frutas
Los Pérez
Los Verduleros
Los Mineros
La Uni-Tuza
líder/Jorge Díaz el Chino
1000 integrantes
Barra.
líder /Enrique Ángeles 80 integrantes
Porra.
líder/Andrés Pérez
30 integrantes
Porra.
líder/Ezequiel Frausto 50 integrantes
Porra.
líder/Enrique Muñoz
40 integrantes
Porra.
líder/Enrique Godínez 30 integrantes.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
6.IV. COAHUILA/Santos:
Actualmente cuenta con cinco porras, todas debidamente credencializadas. La Komún es considerada una
barra de alto riesgo, al estilo sudamericano; la directiva les colocó una malla para aislarla de los demás
aficionados. El líder de la porra El Komandante usa capucha para ocultar su rostro; se trata de un joven
empresario con amplio criterio y preparación. Ninguna de las Porras recibe ayuda del club, excepto en la
facilidad para comprar boletos.
El Comandante
La Común
La Tribu
Guerreros de
Corazón
El Apache
líder/Encapuchado
150 integrantes Barra juvenil.
líder/Luís Aguilera
600 integrantes Barra.
líder/Magda Tovar
300 integrantes Porra familiar.
líder/Carmen Esparza 200 integrantes Porra familiar.
líder/Saúl Rodríguez
100 integrantes Porra familiar.
6.V. MONTERREY/Tigres y Rayados:
Tigres
Libres y Lokos es la Barra más representativa, fiel y violenta del equipo de la Universidad Autónoma de
Nuevo León (UANL).Cuenta con cerca de 7 mil seguidores en toda la ciudad de Monterrey, pero sólo entran
tres mil por juego, debido a las limitaciones de la directiva. Ellos se describen como una barra con objetivos
orientados a la creatividad en alentar al equipo, de hecho, es la que más canciones propias tiene, aunque
también utiliza muchas argentinas. Son jóvenes de entre 16 y 18 años, pero igual hay desde 13 y 14 años
hasta 40.No recibe apoyo ni es reconocida por el club.
Libres y Lokoslíder/S. Reyes y E. Morales
Lado Radical de
líder/Hugo Martínez
La Fuerza Tigre
Porra Rítmica líder/Ángel Soriano
7000 integrantes
Barra.
100 integrantes Porra.
50 integrantes
Porra Fam.
Rayados
La directiva de Rayados tiene conocimiento de la existencia de aproximadamente 12 porras, aunque no sabe
quien las dirige ni tampoco su padrón. El único grupo reconocido es la Barra Adicción—una de las más
violentas---,la más numerosa por mucho; Lo Borrachos y la Furia son también tipo Barra, pero muy
pequeñas. El resto son porras tradicionales de las cuales no se tiene registro de integrantes o de sus líderes,
aunque se pueden distinguir en las tribunas. Ninguna recibe apoyos, ni superan los 50 integrantes.
La Adicción
líder/Alberto Ríos
5000 integrantes
Los Borrachoslíder/se desconoce
50 integrantes
Barra
La Furia
líder/se desconoce
50 integrantes
Herodes
líder/se desconoce
50 integrantes
Pierrot
líder/se desconoce
50 integrantes
Porra
Niño gordo
líder/se desconoce
50 integrantes
Niño Bien
líder/se desconoce
50 integrantes
De Braulio
líder/se desconoce
50 integrantes
Adrián Torres líder/Adrián Torres
50 integrantes
Porra
Lento
líder/se desconoce
50 integrantes
Barra.
Barra.
Porra
Porra
Porra
Porra
Porra
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
La cofradía
líder/se desconoce
50 integrantes
Porra.
6.VI. CIUDAD DE MEXICO/Cruz Azul-La Máquina:
En el estadio de la colonia Ciudad de los Deportes registran un total de 12 grupos de animación. La más
conocida es Cruz Azul 1971 que dirige Carlos Gordo Ordóñez y que es considerada la porra oficial, pero a
esta se agrega la Barra Sangre Azul –la más violenta—que cuentan con apoyo de la directiva.
Cruz Azul 1971
La Sangre Azul
La Realeza
Ultra Azul
Fuerza Azul
Boinas Rojas
Miguel Marín
Super Porra
Red Azul Regia
líder/C. Gordo Ordóñez 320 integrantes Porra Fam.
líder/La Pulga
1500 integrantes
Barra.
líder/Sergio Sánchez
300 integrantes Barra.
líder/Luciano Piña
100 integrantes Porra.
líder/Nabor N.
70 integrantes
Porra.
líder/Aída Solís
70 integrantes
Porra Fam.
líder/Elvira Álvarez
20 integrantes
Porra.
líder/Salvador Reyes
200 integrantes Porra.
líder/Miguel Sada Osuna
40 integrantes
Porra.
7.VIOLENCIA Y NEGOCIO MEDIÁTICO EN EL FUTBOL
El fútbol actual es el arquetipo de la globalización en mayor grado que la democracia, la economía de
mercado o Internet, pero también renueva la división del mundo en estados nacionales. El fútbol ha sido
inseparable de la política en Europa. En América Latina, donde la principal esperanza sigue estando en los
estadios, también es una religión. En suma el fútbol es un poder redondo.
“La gran excepción es Estados Unidos, la hiperpotencia política, económica y militar. A los estadounidenses
les desagradan tres cosas del fútbol europeo: no saber cuando acaba un partido, que haya empates y que la
violencia se instale entre los aficionados. Pero el fútbol, empezando por el europeo, es negocio, sin embargo,
145
también tiene una dimensión social como demuestran algunas empresas y clubes”
El fútbol es el estadio final de la globalización. No existe actualmente un fenómeno más global. El matrimonio
de la televisión y el fútbol, que en nuestros días cae de su peso, no fue así en sus inicios. durante mucho
tiempo, los responsables del fútbol tendían a rechazar las transmisiones televisadas que juzgaban podían
vaciar los estadios.
“La cifra de teleespectadores es uno de los fundamentos del poder financiero y simbólico de la cadena
retransmisora. El fútbol ayuda a ganar cuota de mercado, atrae patrocinadores y participa de hecho en la
articulación del mercado capitalista y liberal, propiciando su fomento y globalización, y en consecuencia, su
perenne continuidad tanto desde el punto de vista práctico como filosófico”. 146
El mundo del fútbol ha entrado hoy en la época de la globalización capitalista, y el modelo económico con el
que funciona lo obliga a encontrar nuevas fuentes de financiamiento. Ya sea en Italia, España, Inglaterra,
Alemania, Francia o México: todos los clubes buscan aumentar sus ingresos para hacer frente a las
necesidades c da vez más acuciantes.
145
Xavier Batalla/”Un poder redondo” en Vanguardia /Dossier el Poder del fútbol.
No.20.2006.Barcelona, España. p. 3.
146
Boniface, Pascal.”El fútbol, fenómeno global por excelencia” en Vanguardia/Dossirer el Poder del
fútbol No.20.2006.Barcelona , España, p.10.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
De acuerdo con Michel Desbordes el alza del precio del fútbol ha llevado a los clubes a diversificar sus
ingresos para hacer frente a unos costes crecientes:
a) Algunos privilegian la entrada en la Bolsa, especialmente en Inglaterra.
b) Todos los equipos buscan desarrollar productos derivados, el famoso merchandising, con lo que se
considera al aficionado como una auténtica “vaca lechera”.Imitando el modelo norteamericano, los clubs
transforman los estadios en centros comerciales, en una especie de centros de ocio, donde el objetivo es
que el consumidor se quede el mayor tiempo posible y gaste el máximo en camisetas, restaurante,
videojuegos, gorras, bebidas.
c) Los Derechos Televisivos han crecido exponencialmente desde la década de los noventa, porque la
televisión es un poderoso yacimiento de audiencia.
d) Los clubs intentan suscitar el entusiasmo de los patrocinadores, ya sea por sus colores, sus palcos o sus
estadios. En 2005 se invirtieron en actividades de patrocinio 25,000 millones de euros.
El vínculo de los equipos en materia económica viene de una antigua relación ligada a las siguientes
motivaciones: distracciones para los obreros, patrernalismo, mantenimiento del orden social, legitimación de
147
la estrategia de la empresa, control de los sindicatos, ocultación de hechos poco confesables.
Javier Marías escribió un libro sobre fútbol cuyo título es
una magnífica definición: Salvaje y Sentimental. Eso es lo que tenemos que preservar del maravilloso
mundo del fútbol.” 148
El tránsito de la violencia física a verbal o intimidatorio es un hecho: Esta tiene múltiples
objetivos/seguidores rivales, periodistas, instituciones públicas, clubes, federaciones, aunque uno de los más
significativos ha sido el progresivo aumento de incidentes entre hinchas radicales y agentes de la policía.
En los 90 “ se nota un significativo aumento de las agresiones, amenazas e insultos a la policía y, en menor
medida, del lanzamiento de objetos y la incitación a la violencia por medio de pancartas y otros símbolos”. 149
Resultados
En México en las últimas cuatro décadas, suman 168 víctimas fatales de los enfrentamientos entre Barras
Bravas dentro de los estadios. Un caso patético de violencia en Sudamérica son los tres años de prisión
para el Jefe de la Barra del Boca Juniors, José Barrita por el asesinato de dos fanáticos rivales del River
Plate, hecho que marcó la historia en el deporte de las patadas, donde el juego del balón es el juego de la
vida. 150
147
Desbordes, Michel.”Los clubs, una relación histórica e íntima con las empresas” en
Vanguardia/Dossier el Poder del fútbol No.20.2006. Barcelona, España, p. p.19 a 28.
148
(Valdano, Jorge.”El Fútbol y Otras Hierbas: El Animal Tecnológico” en Excelsior. México. D. F.
14-III-2007. p. 57/Marías, Javier. Salvaje y Sentimental. Barcelona. Alfaguara.2003.200p.
149
T. Adán.”Ultras/culturas del fútbol” en Rev. De Estudios de Juventud o.64.Madrid. III-2004.p.95
150
Sánchez Gudiño, Hugo.”Fanatismo Futbolero: entre porros y barras bravas” en La Crisis.
México. D. F.31-V-2005.p.23.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
Sin duda la exportación de este modelo a otros países viene acompañada también del perfil y figura de los
fanáticos argentinos, conocidos mundialmente como hinchas, por su pasión futbolera que degenera en
violencia. El fanatismo extremo, donde el fútbol se juega como se vive. Todos los domingos están en las
tribunas del estadio, con el uniforme de su equipo, con la cara pintada, gritando, haciendo ruido con
tambores y discutiendo con el rival en busca de una pelea. Hincha viene del verbo hinchar e indica que estos
151
apasionados al deporte están hinchando o agrandando a su equipo.
Dos fechas son claves en el surgimiento de los grupo de animación deportiva en México: 1936 cuando en el
estadio nacional de la colonia Roma se enfrentaron los Burros del Politécnico y los Pumas de la Universidad
Nacional en fútbol americano; y 1952 cuando el estadio de Ciudad Universitaria fue inaugurado con el clásico
de futbol americano Politécnico-Universidad.
Sin embargo, a partir de los 90 las porras con su estilo nacionalista y familiar se transforman en barras
bravas aztecas, imitando en su radicalización y acciones violentas a los argentinos.
Fue el equipo Pachuca el primer club mexicano que le apostó a las barras bravas seducidos por el colorido y
ambiente que suelen crear estos en las tribunas al estilo sudamericano, contratando para tal fin a un
argentino que se encargó de organizar y dirigir la Barra Ultra Tuza. Así, desde entonces se observa a la
152
gente de pie y cantando.
Los directivos del Pachuca sostienen que su reglamento interno regula la conducta de los fanáticos en cada
partido de local y visitante, a manera de evitar disturbios así como enfrentamientos entre estos grupos de
animación.
Por su parte, el América también es pionero en su simpatía por las Barras, aunque en la actualidad lo
nieguen ellos también, contrataron a algunos jefes de la Barra del Boca Juniors para formar y dirigir a la
temible Barra la Monumental.
Algunos líderes de porra de la vieja escuela mexicana dicen al respecto:”Nosotros nos oponíamos a la
argentinización de la porra, porque siempre fue típica, tradicional, familiar, pero el fut cambia, la gente
cambia y las porras cambian, y es una moda que se ha copiado, y ahí las masa piden eso, pues hay que
153
hacerlo.”
Indiscutiblemente el estudio y análisis sobre el modelo argentino de las barras bravas debe enriquecerse
para tomar las medidas pertinentes que eviten su instalación con todo y su leyenda de terror en el fútbol
mexicano.
Aquí podríamos situar las mesas de trabajo que se han venido realizando entre autoridades de la Federación
Mexicana de Fútbol (FMF), Asambleístas y el Gobierno del D. F. encaminadas a erradicar la violencia de los
estadios de fútbol.
Decio de Maria, secretario general de la FMF, estableció en julio del 2005 que se puede mejorar en la
seguridad en el fútbol:”Habrá que trabajar mucho en este tipo de problema, identificando a las porras y
grupos de animación de los equipos. Y en la venta y compra del boletaje”.
151
Ibidem.
Ibidem.
153
Ibidem
152
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
Por su parte, la Asambleísta Alejandra Barrales establecía que “la violencia no sólo está en los grupo de
animación, sino incluso en la reventa de los boletos, que es otro de los problemas que enfrentan los
espectáculos masivos.”
El 7 de febrero del 2007 en Phoenix, Arizona, Estados Unidos, los barones del fútbol acordaron medidas
disciplinarias que van más allá del ámbito privado de sus negocios. Las presentó Decio de María, antiguo
miembro del gobierno de Ernesto Zedillo (en que fue Subsecretario en la SECOFI encabezada por Herminio
Blanco). A continuación presentamos una breve síntesis de estas: 1. Los grupos de animación, porras o
barras no podrán asistir a los estadios cuando su equipo sea visitante; 2.Los clubes no regalarán boletos a
los grupos de animación; 3. Se conformó un Consejo de Seguridad integrado por los equipos América,
Pumas, Monterrey, Atlas, Cruz Azul, Encasa, Pachuca, Querétaro, Toluca y Tecos. Se nombró asesor a
Gabriel Regino; 4.Los clubes deberán enviar a la FMF un padrón de sus grupos de animación; 5Los estadios
deberán tener oficinas del Ministerio Público; 6. Prohibido introducir trapos o mantas en los estadios; etc.
Un mes después, con el fin de dar forma a una Iniciativa de Ley Contra la Violencia que se ha presentado
durante los últimos años en el fútbol mexicano, se llevó a cabo en la ciudad de México el pasado 21 de
marzo del 2007 el I Seminario para la Prevención de la Violencia en la Celebración de Espectáculos
Deportivos.
Por su parte, Carlos Hemosillo, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
(CONADE) señaló que “la presencia de la violencia en los estadios mexicanos es culpa de todos”, pues
aseguró que “durante años nos hemos quedado callados sin denunciar a quienes vemos que incitan a que se
cometan actos violentos dentro de los estadios”.
El Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Justino Compeán aprovechó este importante foro para
externar lo siguiente:”Sabemos que nuestro deporte ha sido uno de los más afectados y sonados en este
tema (violencia) y por ello contamos ya con un comité que trabaja en buscar la manera de erradicarlo. Pues
queremos sacar la palabra violencia de nuestro diccionario futbolístico”.
El directivo sostuvo que para el fútbol nacional ha sido “nefasta la incursión de las barras de animación, ya
qué son estos grupos quienes han propiciado el surgimiento y propagación de actos violentos en los
partidos…No quiero llamarlos porras, porque en realidad son barras y esta palabra va ligada netamente a la
violencia, son grupos que no vamos a fomentar, pero las porras son bienvenidas, estos grupos sí vamos a
154
fomentar porque son parte del espectáculo”.
Las Comisiones de Juventud y Deportes de las Cámaras de Diputados y Senadores también estuvieron
presentes durante las conferencias. Y los dirigentes de ambas agrupaciones coincidieron en señalar que
dicho acto puede sentar las bases para que cada entidad asuma y actúe de acuerdo a la responsabilidad que
le corresponde dentro del tema.
La Gaceta Oficial del Distrito Federal publicó el 2 de abril del 2008 el decreto por el que reforma diversas
disposiciones de la Ley para Prevenir la Violencia en los espectáculos deportivos en la ciudad de México y
que en esta fecha entró en vigor, destacando la obligación que tienen los clubes para mantener actualizado
el registro de los integrantes de sus grupos de animación, cuya actualización deberá realizarse al inicio del
155
torneo.
Tres ejes problemáticos configuran la agenda de discusión sobre la violencia en los estadios mexicanos:
154
Ayala, José Luís.”Cruzada vs La Violencia” en Diario Monitor. México. D. F. 22-III-2007.p.1D)
Fimbres, Sergio.”Reforman Ley Antiviolencia” en Milenio-La Afición.3-Abril-2008.México. D. F.
p.11)
155
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
1. Que la FMF y los equipos correspondientes se responsabilicen en la organización, regulación y
supervisión de sus Barras Bravas. Por lo que se sugirió la elaboración de un padrón de las mismas;
2. Ampliar la discusión sobre seguridad y protección civil en los estadios; y combatir la reventa, a través de
mecanismos más transparentes y claros en las taquillas expendedoras de boletos para los partidos de fútbol;
3. Las reformas al marco jurídico en materia de espectáculos públicos y deportivos no deben caer en la
“judialización”. Por el contrario, debe ir acompañada de una intensa campaña de medios en pro de una
cultura de la no violencia en los estadios. Así como nutrirse de las opiniones de investigadores universitarios
que desde la óptica sociológica, sicológica, económica, cultural, política, etc. Han estudiado el fenómeno del
fútbol y sus impactos.
Propuestas
Entre los grupos de animación, Porras, Barras Bravas o Radicales del fútbol señalados por las autoridades
policiales como los más violentos en nuestro país, se encuentran: Adicción (Monterrey), Disturbio y
Monumental (América), Ultratuza (Pachuca), (Libres y Locos), (Tigres de N. León), Guerrilla y Tribu Real,
(SLP), Fushion (Chiapas), Perra Brava (Toluca), Guardia Roja (Veracruz), etc.
Asimismo, cabe añadir que todas las barras tienen página de Internet, y que ésta se ha convertido en el
espacio donde se insultan, organizan puntos de encuentro e incluso pactan peleas para el día de los
partidos.
Qué hacer con las barras (y las tribus violentas que conviven en su seno)?. Autoridades Policiales,
Deportivas, Judiciales, Legislativas, Políticas y mediáticas coinciden en plantear una serie de propuestas que
resultan interesantes:
1. Reformas al Código Penal, donde las sanciones por acciones violentas irían de los dos a seis años de
prisión.
2. Crear un sistema de información sobre el fútbol.
3. Contar con un Reglamento de Espectáculos y otro de Seguridad en los Estadios.
4 Elaborar planes de emergencia.
5. Incluir en el boleto un apartado sobre restricciones y recomendaciones.
6. Prohibir la venta de alcohol.
7. Realizar mesas de trabajo con los presidentes de equipos.
8. Reforzar y modernizar las instalaciones de seguridad en los estadios.
9. Revisar la normatividad en forma conjunta.
Conclusiones
El fútbol soccer es mucho más que un juego. Sus seguidores lo llaman el deporte más lindo del planeta, pero
sus críticos hablan de él como el opio del pueblo, el pan y circo que se da a las mayorías para que no se
ocupen de asuntos trascendentales.
En México los dueños del balón no sólo dominan el tiempo libre de millones de personas, controlan y
dosifican la violencia en torno de los partidos de fútbol a través de las Barras Bravas, y tienen una gran
influencia en los aspectos económico y político del país.
Las empresas que manejan el balompié mexicano, que financian a los grupos de choque y animación
deportiva y controlan la transmisión mediática de este deporte son: Televisa (América y Necaxa), Televisión
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
Azteca (Morelia y Santos), Grupo Modelo (Toluca), CEMEX (Tigres), FEMSA(Monterrey), Cooperativa Cruz
Azul (La Máquina) y Omnilife (Chivas). ”El fútbol se ha convertido en el máximo deporte del siglo XXI, con
una generación de 500 mil millones de dólares al año---monto similar al PIB de México---,y en uno de los
156
negocios más rentables y con mayor desarrollo en el mundo.”
Así por ejemplo, la selección nacional de fútbol soccer (el Tri) genera más de 10 millones de dólares por año
en Estados Unidos. En las arcas de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF)la marca de la selección lleva
paso firme y brilla como el oro, pues desde 2004,año en que firmó con la empresa SUM, que controla todos
los partidos de la selección en territorio estadounidense, un millón 200 mil espectadores han asistido a los
estadios para presenciar los partidos del tricolor. 157
156
Gómez Flores, Laura.”Futbolista, una ocupación rentable” en La Jornada.16-Junio-2002. México.
D. F. p. 48.
Magallán, Ricardo.”El Negocio Redondo” en Milenio Diario-La Afición.6-Marzo-2008.México. D.
F. p. p.1-4.
157
SINTESIS CURRICULAR DEL AUTOR:
A) NOMBRE:
B) GRADO ACADÉMICO:
C) ESTUDIOS REALIZADOS: UNAM
Hugo Sánchez Gudiño
Dr.
en
Ciencia
Política.
Investigador Nacional SNI-Nivel 1-Área
Ciencias Sociales.
Lic. En Periodismo y Comunicación (FESUNAM-Aragón).
Mtro. En Sociología de la Información
(F.C.P y S- UNAM).
Dr.en Ciencia Política(F.C.P.yS-UNAM)
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
La organización del fútbol moderno es una tiranía. Escritores como Eduardo Galeano o Mario Benedetti han
denunciado en múltiples ocasiones los usos y abusos de organismos como la Federación Internacional de
Fútbol Asociado(FIFA)o la Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA). Poderes casi absolutos, verdaderas
multinacionales capaces, no sólo de controlar el entretenimiento deportivo global, sino también de promover
modas o tendencias entre los aficionados---como el financiamiento de las Barras Bravas---para hacer más
lucrativo el negocio, combinando su exitoso cocktel molotov: violencia—partido de fútbol—medios—afición.
Sánchez Gudiño, Hugo.”Fanatismo furbolero: entre porros y barras bravas” en La Crisis. México. D.
F.30-V-2005.p.23.
Morris, D. La Tribu del Calcio. Milán. Modadori. 1982,300p.
“Inglaterra o Italia?” en Torcida Antifeixista N.4.Mayo-1995.p.14/”Modelo Británico” en Torcida
Antifeixista N.3.Marzo-1995,p.7.
D) DESEMPEÑO LABORAL ACTUAL
Profesor de Tiempo completo Titular B de
la Carrera de Periodismo y Comunicación
en la FES-UNAM-Aragón
Profesor de Asignatura en la Carrera de
Ciencias de la Comunicación en la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
-UNAM
Reportero, Cronista, Columnista y
Articulista Político en los periódicos:
Excélsior, la Crisis y Ocasionalmente
Reforma.
E) LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Revista: Quehacer Político.
Analista Político en Radio: IMER-XEQK1350 AM y Sintonía AMIC, así como en
Hoy por Hoy- XEW.
1. Comunicación Social, Políticas de
Comunicación y Rls. Prensa-Estado.
2. Jóvenes, Medios de Comunicación,
Deportes y Video-Clip.
3. Comunicación Política, Partidos
Políticos y Marketing político.
4. Problemática de la Educación
Superior.
5. Movimiento Estudiantil en México.
6. Porrismo, Grupos de Choque y
violencia juvenil.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
Mignón, Patrtick. ”Deporte, popularidad y política” en Vanguardia/Dossier El Poder del Fútbol. No.
20.Julio-Septiembre-2006.Barcelona, España..p. p.40-41.
Ibidem. p.p.42-43
Ibidem.p.43
Maffesoli, Michel. El Tiempo de las Tribus/el ocaso del individualismo en las sociedades
posmodernas. México, Siglo XXI, 2004, p. p.9-10.
”.Alcanzar Auxilio.”El Regreso a la Tribu”-entrevista con M. Maffesoli en El Ángel de Reforma No.543.
México, D. F. 3-X-2004.p. p.1-4.
Nateras Domínguez, Alfredo.”Los Neotribalismos juveniles urbanos” en Generación. No.59.México.
D. F. Año XVI. p.7
Sánchez Gudiño, Hugo.”Descubren Infiltración de Mara Salvatrucha en el fútbol mexicano” en La
Crisis. México. D. F.7-VI-2005.p.24.
Pretelín Muñoz de Cote, Fausto.”El Imperio Global del Fútbol” en Foreign Affaire en Español.
No.3.México. D. F.2006.p.132.
Villoro, Juan. Los once de la Tribu. México. Aguilar.2004.p.37.
Krauze, León.”México y Estados Unidos: identidad y fútbol” en Foreing Affairs en Español No.3
Vol.6.Julio-Septiembre-2006. México. D. F. p.147.
Veiga, Gustavo. Donde Manda la Patota. Buenos Aires. Edit. Hermes. 2003.150p.
Reforma-corresponsales. Goleean estados al erario” en Reforma No.5, 333. 27-Julio-2008.México.
D. F. p.1.
García, Lev.”Tesoro perdido en Veracruz” en Reforma No.5,333.27-Julio-2008.México. D. F. p.6.
Jiménez, Verónica.”Afirman que Tuzosd nacen de la nada” en Reforma no.5,333.27-Julio2008.México, D. F. p.6.
Sánchez, Ma. Elena.”Invierten autoridades en estadio de Torreón” en Reforma No.5,333.27-Julio2008. México, D. F. p.6.
Xavier Batalla/”Un poder redondo” en Vanguardia /Dossier el Poder del fútbol.
No.20.2006.Barcelona, España. p. 3.
Boniface, Pascal.”El fútbol, fenómeno global por excelencia” en Vanguardia/Dossirer el Poder del
fútbol No.20.2006.Barcelona , España, p.10.
Desbordes, Michel.”Los clubs, una relación histórica e íntima con las empresas” en
Vanguardia/Dossier el Poder del fútbol No.20.2006. Barcelona, España, p. p.19 a 28.
(Valdano, Jorge.”El Fútbol y Otras Hierbas: El Animal Tecnológico” en Excelsior. México. D. F. 14-III2007. p. 57/Marías, Javier. Salvaje y Sentimental. Barcelona. Alfaguara.2003.200p.
T. Adán.”Ultras/culturas del fútbol” en Rev. De Estudios de Juventud o.64.Madrid. III-2004.p.95
Sánchez Gudiño, Hugo.”Fanatismo Futbolero: entre porros y barras bravas” en La Crisis. México. D.
F.31-V-2005.p.23.
Ibidem.
Ibidem.
Ibidem
Ayala, José Luís.”Cruzada vs La Violencia” en Diario Monitor. México. D. F. 22-III-2007.p.1D)
Fimbres, Sergio.”Reforman Ley Antiviolencia” en Milenio-La Afición.3-Abril-2008.México. D. F. p.11)
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El Lucrativo Negocio Mediático de Los Ultras y Radicales del Fútbol mexicano/Guardia
Roja, Lacandona, Ultra Tuza, La Komún, Libres y Lockos, Adicción, Sangre Azul y
otras Barras Bravas frente a La Ley Antiviolencia (2005-2008).
Dr. Hugo Sánchez Gudiño
Gómez Flores, Laura.”Futbolista, una ocupación rentable” en La Jornada.16-Junio-2002. México. D.
F. p. 48.
Magallán, Ricardo.”El Negocio Redondo” en Milenio Diario-La Afición.6-Marzo-2008.México. D. F. p.
p.1-4.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El reportaje literario o de creación
Mtra. Ma. Guadalupe Pacheco Gutiérrez
Regresar
Resumen
La importancia del periodismo literario surge de la necesidad de los medios de comunicación escritos por
mantener un espacio cada vez más en situación de peligro frente al avance de los medios electrónicos. La
prensa escrita no tienen otra alternativa que encontrar mecanismo eficaces para cautivar a sus lectores. Y no
es propiamente la instantaneidad informativa la que podría lograrlo, sino el buen uso del lenguaje, a través
de historias reales bien contadas.
El periodismo literario viene a ser un género independiente. Su especificidad, en cuanto al nombre, está
determinado por los elementos que aparecen incorporados en el reportaje de creación –objeto de la presente
ponencia–, el cual requiere, antes que nada, de la pasión del periodista y de su capacidad de investigación y
narración.
Palabras clave Periodismo, literatura, periodismo literario, reportaje, reportaje de creación,
realidad y ficción.
Summary
The importance of the literary journalism appear from the necessity of the written media to keep an space
more and more in state of danger face to the advance of the electronic media.
The press doesn’t have any alternative but find efficient mechanisms to captivate its readers. And it is not
strictly the instantaneous informative the one that is capable of achieve this, but the good use of the
language, through real stories well told.
The literary journalism comes to be an independent genre. Its specificity, as regard of its name, is determined
by the elements that appear incorporated into the report of creation -object of the current lecture- the one that
requires first of all, of the passion of the journalist and his/her ability to research and to recount.
Keywords Journalism, literature, literary journalism, report, report of creation, reality and
fiction.
Introducción
En este mundo, donde la tecnología ha revolucionado el fenómeno de la comunicación, recibimos primero las
noticias a través de los medios electrónicos: radio, televisión, telefonía celular e Internet, antes que verlas
publicadas en los medios impresos. El manejo de esta información obedece a la inmediatez. Hoy la lucha
entre los medios es por ver quién informa primero sobre un acontecimiento y no por la mejor forma de
hacerlo.
Ante la inmediatez de los medios electrónicos, el periodismo escrito enfrenta un gran reto: atrapar la atención
del lector. Un lector que se ha vuelto escéptico y exigente con la información. Éste ya no espera la noticia,
porque ya la conoce. Necesita saber los detalles, pormenores del suceso, y el significado de aquello que lo
pueda afectar. Por razones de formato y diseño los medios electrónicos no pueden satisfacer esa necesidad.
El terreno es fértil para la prensa escrita, la cual necesita evolucionar con objeto de atraer y mantener nuevos
y viejos lectores. Para ello, el periodista precisa de dos habilidades: investigar a fondo el hecho y narrarlo,
darle vida, a través de un lenguaje claro, sencillo y ameno.
Son la competencia por el mercado y las demandas de ávidos lectores lo que ha obligado a algunos medios
de comunicación escritos a ofrecer al público contenidos profundos y un pulido trabajo de narración,
componentes decisivos en la creación del llamado periodismo literario. Narrar y describir hechos reales
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El reportaje literario o de creación
Mtra. Ma. Guadalupe Pacheco Gutiérrez
mediante los géneros periodísticos más representativos –crónica, reportaje, entrevista, artículo y ensayo–,
implica también poseer una riqueza de recursos lingüísticos que podrían incluso llegar a conformar una obra
de arte.
No confundir esta nueva forma de hacer periodismo con la espectacularidad, caracterizada por la falta de
rigor y escasa información, ofertada por la gran industria del entretenimiento. Se trata de un periodismo cuya
misión no sólo se limita a informar y entretener, sino que expone ideas, enseña a aprender y a entender el
mundo. Sabe que sus lectores son críticos e inteligentes. Este periodismo, que no es masivo pero que
mantiene la tradición literaria es, en última instancia, una escritura de todos: los que lo hacen, los que son
narrados por él y los que lo leen.
En este contexto, establecer las coincidencias y diferencias entre la literatura y el periodismo, obliga a
conocer las convenciones genéricas de ambos; además de identificarlas en textos periodísticos
representativos que las han integrado de manera explícita a su factura.
De ahí que considere importante desarrollar un trabajo de investigación sobre este tema para beneficio del
alumnado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES-Aragón-UNAM. Pues se cree que gracias a
la infraestructura y a la tecnología con la que cuenta la institución, los egresados están mejor formados que
antes; sin embargo, sus capacidades lectoras son muy deficientes, pese a que la lecto-escritura constituye la
materia prima para el buen desempeño de su profesión. En general los estudiantes prefieren estar más cerca
de la práctica periodística en los medios electrónicos que en los medios escritos.
El ejercicio del periodismo escrito requiere de vocación, de entrega, como señala el periodista polaco
Ryszard Kapuscinski: “…Cuando me encuentro con estudiantes de primer año de periodismo les digo
‘…ustedes… todavía son jóvenes, si pueden hacer algún otro trabajo no hagan nada de esto’, porque si no
158
están comprometidos con la profesión, ésta puede convertirse en un quehacer de cosas automáticas”.
Corresponde a nosotros, los docentes, interesarlos en el gusto por la lectura y en la aplicación del
ingrediente literario en sus escritos, elementos que nos enseñan a vislumbrar los artificios del discurso. De
ahí la importancia de que se imparta una asignatura, como Estilos Periodísticos y Literarios, cuyo propósito
es involucrar a los alumnos en esta nueva forma de hacer periodismo.
Ésta, también, es una manera de prepararse para enfrentar el nuevo desafío del comportamiento de los
medios de comunicación en América Latina: “su agenda se ha ido alejando paulatinamente de los intereses
del pueblo, éstos han pasado de ser transmisores de noticias y de opinión a ser actores políticos con poder.
Los medios eran el cuarto poder, hoy se puede afirmar que son el corazón del poder”. 159
Recordemos que ante este ominoso proceso de mercantilización de los medios de comunicación y el
mercadeo que se ha generado con la oferta educativa de la carrera de comunicación, la UNAM ha
antepuesto “criterios académicos que garantizan la educación como un bien público, derecho de los pueblos
y no una mercancía”. 160
Sirvan estas previas reflexiones para dar paso a la presentación de mi proyecto de investigación.
Relatoría de la intervención de Ryszard Kapuscinski en la sede de la Fundación Nuevo Periodismo
Iberoamericano en octubre de 2000, www.fnpi.org, p. 8. (29 de septiembre de 2005).
159
Alejandro Salas, corresponsal, “Dan el premio Nuevo Periodismo”, El Universal, México, D. F., miércoles
31 de agosto de 2005, sec. México, p. 8.
160
“Encuentro Internacional de Educación Superior UNAM 2005. Declaración de México”, Gaceta UNAM,
núm. 3821, México, jueves 30 de junio de 2005, p. 28.
158
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El reportaje literario o de creación
Mtra. Ma. Guadalupe Pacheco Gutiérrez
Planteamiento del problema
“Establecer las coincidencias y diferencias entre la literatura y el periodismo” es un tema polémico,
apasionante y actual.
La interacción entre el discurso periodístico y el modo narrativo de la literatura no es asunto reciente. Desde
mediados del siglo XIX intelectuales, políticos y literatos de América Latina expusieron sus posturas
ideológicas y culturales en las páginas de los periódicos. Sus ensayos, artículos y obras publicadas por
entregas, participaron en la construcción de las identidades e instituciones nacionales, y también en el origen
del periodismo literario.
En el transcurso del siglo XX los aduaneros de las fronteras genéricas literarias avivaron este debate público.
Hacia la segunda mitad de la centuria, mientras se formalizan los estudios de periodismo como carrera
universitaria, se consolida también la tradición literaria en nuestro continente. Acontecimientos notables en
este contexto son: el llamado boom latinoamericano, la aparición del Nuevo Periodismo y una extraordinaria
producción de revistas y suplementos culturales. Una constante en estas expresiones inéditas de nuestra
historia es el hecho de que casi todos sus exponentes son, a la vez, escritores y periodistas de primera línea.
Corresponde a los periodistas norteamericanos la creación de un nuevo género: el non fiction, con la
publicación de A sangre fría de Truman Capote (1965); la tesis del Nuevo Periodismo planteada en 1973 por
Tom Wolfe, cuyos postulados desplegó años más tarde en La hoguera de las vanidades (1986); y a Norman
Mailer le toca consolidar con el enriquecimiento mutuo que se da entre el periodismo y la literatura, al recibir
simultáneamente, con Los ejércitos de la noche (1968), el Premio Pulitzer de periodismo y el Nacional de
Novela.
Tres ejemplos de periodismo literario que revelan lo que muchos intuyen pero pocos se molestan en
denunciar. Escritores y periodistas que experimentan con los procedimientos de la novela realista, pero con
formas más ambiciosas. A sangre fría da cuenta del asesinato múltiple de una familia a manos de una pareja
de ex convictos en el estado de Kansas y sus consecuencias. La hoguera de las vanidades es la historia de
un hombre de negocios de Wall Street que es arrestado por atropellar accidentalmente a un joven negro
mientras conduce por el sur del Bronx; es la imagen de la sociedad estadounidense de los ochenta. Y, Los
ejércitos de la noche, testimonio autobiográfico de una protesta antibélica, ocurrida en 1967, frente al
Pentágono.
El revuelo causado en el momento de la publicación de dichas obras no sólo obedeció a sus escandalosas
revelaciones sociales, sino al uso del discurso periodístico soportado por el andamiaje de la estructura y
recursos literarios. En aquel entonces la crítica las etiquetó de subliteratura.
De trabajos residuales e intrascendentes –por considerarlos textos periodísticos–, fueron señaladas también
algunas obras en América Latina. La historia reciente de algunos países latinoamericanos no hubiera podido
contarse sin la denuncia de las dictaduras expuesta por la literatura, cuando la libertad de prensa ha sido
acallada. Periodismo y literatura unidos por la palabra. Razón por la que no sorprende encontrar que varias
novelas sean narradas por periodistas, o que su tema sean éstos o el propio periodismo, así tenemos:
Conversación en la Catedral (1969), La guerra del fin del mundo (1981) y la Historia de Mayta (1984), de
Mario Vargas Llosa; el Libro de Manuel (1974), de Julio Cortázar; Crónica de una muerte anunciada (1981),
de Gabriel García Márquez; De amor y de sombra (1984), de Isabel Allende; Morir en el golfo (1987), de
Héctor Aguilar Camín; así como el periodismo creativo de Elena Poniatowska, La noche de Tlatelolco (1971).
La temática de los relatos mencionados hasta aquí, muestra la importancia de la prensa en la cultura literaria
y política de América. No debe soslayarse entonces que periodismo y literatura juegan un papel significativo
en los procesos democráticos de nuestros países. Ahora, con distancia, sabemos que las múltiples
controversias surgidas en el instante mismo de su presentación se debieron al desconocimiento del proceso
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El reportaje literario o de creación
Mtra. Ma. Guadalupe Pacheco Gutiérrez
de creación literaria y a la falta de competencias lectoras para reconocer en aquéllos un mutuo
enriquecimiento de recursos y técnicas discursivas.
Otro componente decisivo en la transformación y actualización de este tema controversial es el
establecimiento de reconocimientos al mérito periodístico promovido por gobiernos, intelectuales y gremios
del mundo de los medios de comunicación. Por su actividad permanente, año tras año tenemos noticias de
escritores y periodistas que reciben el Premio Pulitzer, los Premios Nacionales de Periodismo, el Premio
Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, y el Premio Nuevo Periodismo Iberoamericano, por
nombrar a algunos de los que trascienden las fronteras nacionales.
Los trabajos y la trayectoria de la mayoría de los galardonados han definido un perfil de las cualidades
profesionales que demanda la prensa del siglo XXI. Hoy los mejores diarios del mundo se esfuerzan por
presentar a sus lectores informaciones que no sólo respondan a las seis preguntas básicas, sino que
incluyan además los antecedentes y el contexto que esas informaciones necesitan para ser entendidas sin
problema. Saben que las historias presentadas en la edición de cada día tienen que ser contadas por
reporteros que también sean eficaces narradores. Una forma de enfrentar el predominio de la imagen en los
medios electrónicos.
Es precisamente, el cultivo de las cualidades de ese reportero-narrador lo que desde hace cuatro años
preocupa y ocupa a la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano. “Un grupo de periodistas
independientes estamos –dice García Márquez– tratando de hacerlo para toda la América Latina desde
Cartagena de Indias, con un sistema de talleres experimentales e itinerantes… Es una experiencia piloto
cuyo objetivo es el retorno al sistema primario de talleres prácticos en pequeños grupos, con un
161
aprovechamiento crítico de las experiencias históricas, y en su marco original de servicio público”.
La revisión general hasta aquí presentada, nos permite comprender que periodismo y literatura se han
perfilado como útiles instrumentos de conocimiento y de cambio social. Razón más que suficiente para
realizar un análisis sobre la integración explícita del discurso periodístico y la narración literaria en los
materiales ya seleccionados. Este estudio permitirá hacer inteligible cómo se han roto las fronteras genéricas
y las transformaciones que ha experimentado la estructura discursiva de los textos estrictamente
periodísticos, dando origen a un género independiente: el periodismo literario.
Objetivos
Objetivo general: Analizar los modos discursivos del periodismo y la literatura, y reconocer su presencia en el
llamado periodismo literario o de creación.
Objetivos particulares:
–Definir periodismo y literatura.
–Identificar las características del discurso periodístico y del discurso literario.
–Reconocer las destrezas informativas y narrativas en crónicas y reportajes de ocho periodistas
latinoamericanos.
Hipótesis
Como una manera de enfrentar los embates de los medios electrónicos, la prensa actual, en su edición de
cada día, publica algunas crónicas y reportajes contados por reporteros que son a su vez eficaces
narradores. Identificar en estos textos las coincidencias y diferencias entre la literatura y el periodismo nos
lleva también a reconocer que el periodismo de creación es un género independiente, reservado sólo a
aquellos periodistas que han forjado su estilo bajo el influjo de la literatura.
Gabriel García Márquez, “El mejor oficio del mundo”, palabras pronunciadas ante la 52ª Asamblea de la
Sociedad Interamericana de Prensa, Los Ángeles, octubre de 1996.
161
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El reportaje literario o de creación
Mtra. Ma. Guadalupe Pacheco Gutiérrez
Metodología
Para abordar el problema de investigación he seleccionado ejemplos de los géneros periodísticos más
cercanos a la literatura: la crónica y el reportaje. Ambos de indudable valor informativo, cultural y social.
Metodológicamente, identificar los modos discursivos periodísticos y literarios en una crónica o un reportaje
conlleva cierto grado de complejidad. Para deslindar estos campos, inicialmente haré un análisis formal de
cómo cada texto cumple con las convenciones genéricas del periodismo. Para ello me auxiliaré de la teoría
periodística expuesta por autores nacionales y extranjeros.
Luego, con el mismo criterio general de análisis de los textos tanto formal como de contenido, revisaré los
artificios textuales y las estructuras narrativas a los que recurren los autores, sustentada por la teoría y crítica
literarias de los últimos tiempos.
Una vez establecidas las diferencias entre la retórica periodística y el modo narrativo; y siguiendo la línea de
investigación referente a los estudios del periodismo literario o de creación, podré concluir si aún debemos
empeñarnos en la añeja discusión de identificar la frontera entre periodismo y literatura, o si debemos
considerar la existencia de un género independiente que le plantea nuevos retos a los estudios de
comunicación y periodismo que se imparten en la universidad.
Método
Surge la interrogante sobre el método para la realización de trabajos de periodismo literario. En este sentido
hay que señalar que cada historia de las seleccionadas, representa una obra de arte; es decir, una joya
literaria al servicio del periodismo. Para lograrlo se requiere de la utilización de diversas herramientas que, en
el fondo, son pautas para lograr la proyección deseada de los reportajes o crónicas. No es posible hablar de
leyes que rigen al periodismo literario, pero sí de la existencia de pasos graduales cuyo inicio es la labor de
investigación.
Desarrollo
La siguiente ponencia forma parte importante de la investigación:
Reportaje literario o de creación
"Son las diez de la noche en el bar Cadillac, de la colonia Anzures en la ciudad de México, y el animador
encargado de la música invita al público, aún escaso, a expresar su entusiasmo: '¡Un fuerte aplauso,
caballeros, para recibir a la lindísima… MMMara!, de Ciudad Juárez'. En el centro de la pista, el barrote de
cromo fálico se vuelve el eje de los giros de la juarense. Viste una minifalda y chaleco de piel roja, zapatos
blancos de tacón alto. Su mirada brilla en un horizonte de espejos y rutinas reiteradas por ella desde cuatro
años atrás. Sabe que su danza fascina.
"En 1993, Mara vino por primera vez a la capital; un mes aquí y otro mes en Juárez le sirven para reponer
fuerzas físicas y anímicas. Es la penúltima de las quince chicas que en la primera tanda en la pista deberán
desfilar…
"El número se basa en el paseo sensual de sus piernas, en cierto vaivén de sus hombros, en la coquetería
de sus ojos color miel y el gesto de apartar el cabello de su frente amplia; cada vez que agacha las caderas,
suele realizar un movimiento de paradójica feminidad: quiere proteger con su mano la vista de su ropa
interior contra las miradas indiscretas. Un gesto de pudor adolescente en medio de los ojos masculinos, que
se marean entre atender a Mara o a las otras jóvenes, quienes –semidesnudas– transitan en el salón…
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El reportaje literario o de creación
Mtra. Ma. Guadalupe Pacheco Gutiérrez
"Hacia el fin de la música, Mara se habrá quitado el chaleco, la minifalda y la tanga de encaje blanco: la
aparición en la noche de su cuerpo de 1.67 metros al desnudo suelta los aplausos y la saliva. Mara recoge
las prendas de piel de la pista y la tanga de la cabeza de un cliente calvo de primera fila. '¡Caballeros, por
favorrr!', arenga el animador, 'un fuerte aplauso para la Chica de Rojo, MMMara de Ciudad Juárez… ¿Quiere
usted tocar y sentir la belleza de esta jovencita? Solicite a las boleteras su ticket. Por sólo 60 pesos Mara
bailará un table-dance nada más para usted. ¡A comprar boletos, señores!'. Hay aplausos, gritos, silbidos…
162
La cultura de la noche se disgrega".
Así inicia el reportaje de creación "Mujer de table-dance" de Sergio González Rodríguez, quien se sumerge
en el jugoso negocio del sexo en los centros nocturnos. Retrata a este tipo de mujeres que tienen que
soportar los malos tratos y hasta la brutalidad de clientes y dueños de establecimientos. El periodista realiza
un impecable retrato psicológico de estas trabajadoras, en su mayoría madres solteras con una familia que
mantener.
¿Por qué este fragmento corresponde a un reportaje de creación? Vayamos por partes:
1. En este mundo, donde la tecnología ha revolucionado el fenómeno de la comunicación, recibimos primero
las noticias a través de los medios electrónicos antes que verlas publicadas en los medios impresos. El
manejo de esta información obedece a la inmediatez. Hoy la lucha entre los medios es por ver quién informa
primero sobre un acontecimiento y no por la mejor forma de hacerlo.
Ante la inmediatez de los medios electrónicos, el periodismo escrito enfrenta un gran reto: atrapar la atención
del lector. Un lector que se ha vuelto escéptico y exigente con la información. Éste ya no espera la noticia,
porque ya la conoce. Necesita saber los detalles, los pormenores del suceso, y el significado de aquello que
lo pueda afectar. El terreno es fértil para el género mayor del periodismo: el reportaje, el cual necesita
evolucionar con objeto de atraer y mantener nuevos y viejos lectores. El reportaje pregunta, indaga, conoce,
duda, confirma antes de dar a conocer el hecho. Para ello, el periodista precisa de dos habilidades: investigar
a fondo el acontecimiento y narrarlo, darle vida, a través de un lenguaje claro, sencillo y ameno; es decir,
mediante un reportaje literario o de creación.
El reportaje de creación siempre tiene algo que contar y se ocupa de cómo lo cuenta. Hay diversas maneras
de contarlo: un interés formal, una pretensión de belleza y una ambición de representación del mundo.
Fue durante las primeras décadas del siglo XX cuando el género que hoy denominamos reportaje llegó a la
mayoría de edad. “Se trataba de un género complejo que, gracias a su versatilidad temática, compositiva y
estilística, fue ocupando en la cultura periodística de la época un lugar análogo al que la veterana novela
163
ostentaba en la cultura literaria”.
Es así como el reportaje nació de la literatura testimonial tradicional –especialmente de las crónicas,
relaciones epistolares, estampas costumbristas y relatos de viaje. Fue formándose durante la primera mitad
del siglo XIX, con el desarrollo de la prensa informativa de amplia difusión; y se consolidó, entre las últimas
décadas del siglo XIX y las primeras del XX, con el advenimiento de la sociedad de comunicación masas, de
la mano de las agencias de noticias, los documentos cinematográficos, los informativos radiofónicos y, sobre
todo, de los magazines ilustrados y los grandes periódicos de información general.
Reportaje viene de reportar, informar. Pero desde su origen el reportaje no sólo dio a conocer sino que
elaboró una historia y le dio forma y sentido. El reportaje como tal está emparentado con la literatura. 164
González Rodríguez, Sergio, "Mujer de table-dance", en Enviados especiales. Antología de nuevo periodismo
hispanoamericano, México, Nuevo Siglo Aguilar, 2004, pp. 201-219.
163
Chillón, Albert, Literatura y periodismo. Una tradición de relaciones promiscuas, Barcelona, Universidad Autónoma de
Barcelona, 1999, p. 177.
164
Campbell, Federico, Periodismo escrito, México, Ariel, 1994, p. 95.
162
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El reportaje literario o de creación
Mtra. Ma. Guadalupe Pacheco Gutiérrez
Son la competencia por el mercado y las demandas de ávidos lectores lo que ha obligado a algunos medios
de comunicación escritos a ofrecer al público contenidos profundos y un pulido trabajo de narración,
componentes decisivos en la creación del llamado periodismo literario. Narrar y describir hechos reales
mediante el género reportaje, implica poseer una riqueza de recursos lingüísticos que podrían incluso llegar a
conformar una obra de arte.
2. La interacción entre el discurso periodístico y el modo narrativo de la literatura no es asunto reciente.
Desde mediados del siglo XIX intelectuales, políticos y literatos de América Latina expusieron sus posturas
ideológicas y culturales en las páginas de los periódicos. Sus ensayos, artículos y obras publicados por
entregas, participaron en la construcción de las identidades e instituciones nacionales, y también en el origen
del periodismo literario.
En el transcurso del siglo XX los aduaneros de las fronteras genéricas literarias avivaron este debate público.
Hacia la segunda mitad de la centuria, mientras se formalizan los estudios de periodismo como carrera
universitaria, se consolida también la tradición literaria en nuestro continente. Acontecimientos notables en
este contexto son: el llamado boom latinoamericano, la aparición del Nuevo Periodismo y una extraordinaria
producción de revistas y suplementos culturales. Una constante en estas expresiones inéditas de nuestra
historia es el hecho de que casi todos sus exponentes son, a la vez, escritores y periodistas de primera línea.
Corresponde a los periodistas norteamericanos la creación de un nuevo género: el non fiction, con la
publicación de A sangre fría de Truman Capote (1965); la tesis del Nuevo Periodismo planteada en 1973 por
Tom Wolfe, cuyos postulados desplegó años más tarde en La hoguera de las vanidades (1986); y a Norman
Mailer le toca consolidar con el enriquecimiento mutuo que se da entre el periodismo y la literatura, al recibir
simultáneamente, con Los ejércitos de la noche (1968), el Premio Pulitzer de periodismo y el Nacional de
Novela. El nuevo periodismo, parte primordial de la no ficción, no estaba descubriendo técnicas nuevas, pero
sí innovando en cuanto al modo de adaptarlas, de una manera más compleja y sofisticada, al campo de la
información.
Tres ejemplos de periodismo literario que revelan lo que muchos intuyen pero pocos se molestan en
denunciar. Escritores y periodistas que experimentan con los procedimientos de la novela realista, pero con
formas más ambiciosas. A sangre fría da cuenta del asesinato múltiple de una familia a manos de una pareja
de ex convictos en el estado de Kansas y sus consecuencias. La hoguera de las vanidades es la historia de
un hombre de negocios de Wall Street que es arrestado por atropellar accidentalmente a un joven negro
mientras conduce por el sur del Bronx; es la imagen de la sociedad estadounidense de los ochenta. Y, Los
ejércitos de la noche, testimonio autobiográfico de una protesta antibélica, ocurrida en 1967, frente al
Pentágono.
El revuelo causado en el momento de la publicación de dichas obras no sólo obedeció a sus escandalosas
revelaciones sociales, sino al uso del discurso periodístico soportado por el andamiaje de la estructura y
recursos literarios. En aquel entonces la crítica las etiquetó de subliteratura.
De trabajos residuales e intrascendentes –por considerarlos textos periodísticos–, fueron señaladas también
algunas obras en América Latina. La historia reciente de algunos países latinoamericanos no hubiera podido
contarse sin la denuncia de las dictaduras expuesta por la literatura, cuando la libertad de prensa ha sido
acallada. Periodismo y literatura unidos por la palabra. Razón por la que no sorprende encontrar que varias
novelas sean narradas por periodistas, o que su tema sean éstos o el propio periodismo, así tenemos:
Conversación en la Catedral (1969), La guerra del fin del mundo (1981) y la Historia de Mayta (1984), de
Mario Vargas Llosa; el Libro de Manuel (1974), de Julio Cortázar; Crónica de una muerte anunciada (1981),
de Gabriel García Márquez; De amor y de sombra (1984), de Isabel Allende; Morir en el golfo (1987), de
Héctor Aguilar Camín; así como el periodismo creativo de Elena Poniatowska, La noche de Tlatelolco (1971).
La temática de los relatos mencionados hasta aquí, muestra la importancia de la prensa en la cultura literaria
y política de América. No debe soslayarse entonces que periodismo y literatura juegan un papel significativo
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El reportaje literario o de creación
Mtra. Ma. Guadalupe Pacheco Gutiérrez
en los procesos democráticos de nuestros países. Ahora, con distancia, sabemos que las múltiples
controversias surgidas en el instante mismo de su presentación se debieron al desconocimiento del proceso
de creación literaria y a la falta de competencias lectoras para reconocer en aquéllos un mutuo
enriquecimiento de recursos y técnicas discursivas.
Otro componente decisivo en la transformación y actualización de este tema controversial es el
establecimiento de reconocimientos al mérito periodístico promovido por gobiernos, intelectuales y gremios
del mundo de los medios de comunicación. Por su actividad permanente, año tras año tenemos noticias de
escritores y periodistas que reciben el Premio Pulitzer, los Premios Nacionales de Periodismo, el Premio
Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, y el Premio Nuevo Periodismo Iberoamericano, por
nombrar a algunos de los que trascienden las fronteras nacionales.
Los trabajos y la trayectoria de la mayoría de los galardonados han definido un perfil de las cualidades
profesionales que demanda la prensa del siglo XXI. Hoy los mejores diarios del mundo se esfuerzan por
presentar a sus lectores informaciones que no sólo respondan a las seis preguntas básicas, sino que
incluyan además los antecedentes y el contexto que esas informaciones necesitan para ser entendidas sin
problema. Saben que las historias presentadas en la edición de cada día tienen que ser contadas por
reporteros que también sean eficaces narradores. Una forma de enfrentar el predominio de la imagen en los
medios electrónicos.
Es precisamente, el cultivo de las cualidades de ese reportero-narrador lo que desde hace cuatro años
preocupa y ocupa a la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano.
Un grupo de periodistas independientes estamos –dice García Márquez– tratando de hacerlo para
toda la América Latina desde Cartagena de Indias, con un sistema de talleres experimentales e
itinerantes… Es una experiencia piloto cuyo objetivo es el retorno al sistema primario de talleres
prácticos en pequeños grupos, con un aprovechamiento crítico de las experiencias históricas, y en su
165
marco original de servicio público.
3. Hegel primero, y después Borges, escribieron que la suerte de un hombre resume, en ciertos momentos
esenciales, la suerte de todos los hombres. Esa es la gran lección que están aprendiendo los periódicos y
muchos periodistas ya están aplicando en sus reportajes de creación. Al respecto Tomás Eloy Martínez
ejemplifica:
Cuando leemos que hubo cien mil víctimas en un maremoto de Bangla Desh, el dato nos asombra
pero no nos conmueve. Si leyéramos, en cambio, la tragedia de una mujer que ha quedado sola en
el mundo después del maremoto y siguiéramos paso a paso la historia de sus pérdidas, sabríamos
todo lo que hay que saber sobre ese maremoto y todo lo que hay que saber sobre el azar y sobre las
166
desgracias involuntarias y repentinas.
La gran respuesta del reportaje escrito contemporáneo a los desafíos de los medios electrónicos es
descubrir, donde antes había sólo un hecho, al ser humano afectado por ese hecho. Los reportajes mejor
contados son aquellos que revelan, a través de la experiencia de una sola persona, todo lo que hace falta
saber, en el entendido de que no se trata sólo de narrar por narrar, sino de contar las historias de la vida real
con asombro, con la obsesión por el dato justo.
Aunque no debemos soslayar que el reportaje es también un coleccionista de voces. Es decir, la
multiplicación de puntos de vista evita el riesgo de la univocidad: “al lector la información le llega por vías
diferentes, complementarias o contrastadas, y así el reportaje se torna poliédrico y polifónico, un genuino
García Márquez, Gabriel, “El mejor oficio del mundo”, palabras pronunciadas ante la 52ª Asamblea de la Sociedad
Interamericana de Prensa, Los Ángeles, California, octubre 7, 1996.
166
Martínez, Tomás Eloy, “Periodismo y narración: desafíos para el siglo XXI”, Conferencia pronunciada ante la 53ª
Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, Guadalajara, México, octubre 26, 1997.
165
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El reportaje literario o de creación
Mtra. Ma. Guadalupe Pacheco Gutiérrez
tapiz de relatos”. 167 El procedimiento es análogo al empleado por Ryszard Kapuscinski en sus reportajes
poéticos sobre Haile Selassie y Reza Pahlevi: la técnica Rashomon, que debe mucho a la narrativa
cinematográfica. La usó Akira Kurosawa en su famosa película homónima, Orson Welles en Citizen Kane y,
más recientemente, Woody Allen en Zelig.
4. El periodista que conoce a su lector, establece con él un pacto: el de brindarle una investigación honesta,
mediante la narración de cada hecho dentro de su contexto y de sus antecedentes. Al lector se le respeta
con la información precisa, con el fin de ayudarle en la comprensión del mundo en que vive.
Recordemos que maestros del idioma castellano como José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Rubén Darío
se lanzaron a la tarea de retratar la realidad. Darío escribía en La Nación de Buenos Aires, Gutiérrez Nájera
en El Nacional de México, Martí en La Nación y en La Opinión Nacional de Caracas. Ellos obedecían, en
mayor o menor medida, a la frase establecida por Joseph Pulitzer: sabían cuando un gato en las escaleras
de cualquier palacio municipal era más importante que una crisis en los Balcanes y usaban sus asombrosas
plumas pensando en el lector antes que en nadie.
De esa manera, fundieron a la perfección la fuerza verbal del lenguaje literario con la necesidad matemática
de ofrecer investigaciones acuciosas, puestas al servicio de lo que sus lectores querían saber. Fue Martí el
primero en darse cuenta de que escribir bien y emocionar al público no están reñidos con la calidad de la
información, por el contrario, son atributos consustanciales a la información misma. Los recursos narrativos
llaman poderosamente la atención del lector.
“La tarea esencial del reportero es ir, ver y contar”, dice Gomis y agrega que debe “manejar el estilo de modo
168
Lo
que no sólo vea, sino que haga ver; no sólo oiga, sino que haga oír; no sólo viva, sino haga vivir”.
importante es producir sensaciones en el lector, impactar sus sentidos, objetivo propio del reportaje de
creación.
5. Está comprobado que el ser humano lo único que conserva en su memoria son relatos. El periodismo
nació para contar historias, caracterizado por el propósito de dar cuenta de la diversa y compleja realidad
social, mediante relatos de toda talla y condición. Dar a conocer un hecho y contarlo mediante el género
reportaje son dos movimientos de una misma sinfonía. Recordemos que los primeros grandes narradores
fueron también grandes periodistas. Por ejemplo, entendemos mucho mejor cómo fue la peste que asoló
Florencia en 1347 a través del Decamerón de Boccaccio. El reportaje de creación demuestra que la realidad
nos pasa delante de los ojos como un relato, en el que hay diálogos, enfermedades, amores, además de
estadísticas y discursos. Luego entonces,
El compromiso con la palabra es a tiempo completo, a vida completa. Puede que un periodista
convencional no lo piense así. Pero un periodista de raza no tiene otra salida que pensar así. El
periodismo no es una camisa que uno se pone encima a la hora de ir al trabajo. Es algo que duerme
169
con nosotros, que respira y ama con nuestras mismas vísceras y nuestros mismos sentimientos.
De ahí que la coincidencia fundamental entre periodismo literatura “radica en utilizar la palabra como
utensilio de trabajo y a la frase como vehículo de pensamiento”. 170 Este mutuo enriquecimiento, ahora más
que nunca, es una necesidad para el periodismo impreso.
El periodista no es un agente pasivo que observa la realidad y la comunica. No es nada más un intermediario
entre las fuentes y el lector sino, ante todo, es una voz a través de la cual se puede pensar la realidad,
Chillón, Albert, op. cit., p.350.
Gomis, Lorenzo, El medio madia: la función política de la prensa, Madrid, Seminarios y Ediciones, 1974, p. 51.
169
Ibidem.
170
Aguilera, Octavio, La literatura en el periodismo y otros estudios en torno a la libertad del mensaje informativo, Madrid,
Paraninfo, 1992, p. 25.
167
168
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El reportaje literario o de creación
Mtra. Ma. Guadalupe Pacheco Gutiérrez
entender el cómo, el por qué y el para qué de las cosas con el asombro de quien las está viendo por primera
vez.
Como lo señala Sergio Ramírez: “…comprometido a contar hechos verídicos, el periodista es capaz de
hacerlo con el estilo y la garra de un buen novelista, usando ganchos y ardides que sirvan para atrapar su
atención. Recuerden que siempre es más importante atrapar al lector que al asesino”. 171
El reportaje de creación es el que a través de la narración logra hipnotizar a los lectores. Una historia bien
contada, rica en detalles, narración y descripción, que genere estados de ánimo en el lector, será exitosa.
Esto permite hacer inteligible cómo se han roto las fronteras genéricas y las transformaciones que ha
experimentado la estructura discursiva de los textos estrictamente periodísticos, dando origen a un género
independiente: el periodismo literario. Este periodismo, que no es masivo pero que mantiene la tradición
literaria es, en última instancia, una escritura de todos: los que lo hacen, los que son narrados por él y los
que lo leen.
Qué duda cabe, los medios electrónicos y sus innovaciones pueden enriquecer en vez de extinguir las
posibilidades de la palabra escrita. Desaparecerá entonces una forma de hacer periodismo escrito, pero no el
periodismo, aunque el periódico adquiera estructuras distintas, acaso hoy inimaginables para nosotros. “En
todo caso el destino de la palabra escrita será el destino de la literatura y el periodismo impreso, aunque los
172
puristas de una y otra disciplinas se empeñen en separarlos”. Pues como lo señala Lourdes Romero: “La
palabra escrita goza de dos francas ventajas [frente a la palabra hablada]: es perdurable y puede transmitirse
a grandes distancias […] es el vehículo más apto para la conservación del pensamiento y la transmisión del
conocimiento”. 173
Hoy, ante los medios electrónicos, debemos preocuparnos y ocuparnos del renacimiento del reportaje
escrito. Como lo manifiestan Anuar Saad Saad y Jaime de la Hoz Simanca: “Con nuevos ingredientes, por
supuesto. Pero con el mismo sabor que produce una buena prosa enriquecida con información veraz y unos
contextos que obedecen más a la capacidad creadora del reportero y a su estilo, que a un esquema
preconcebido”. 174 Se requiere de un nuevo periodista que se atreva a romper las barreras impuestas por el
anquilosado periodismo tradicional y que se atreva a escribir un reportaje de forma novelada, no como un
ejercicio de ficción sino como una manera de describir mejor un hecho noticioso palpable y tangible.
En el contexto contemporáneo de la información se aprecia un resurgimiento de problemáticas: un retroceso
en la libertad de expresión y el pluralismo informativo, sobre todo a raíz de los acontecimientos del 11 de
septiembre de 2001 en Estados Unidos; una nueva movilización social y cultural de tintes progresistas como
los que se agrupan bajo la bandera de la antiglobalización; el monopolio de los medios de comunicación en
manos de unas cuantas poderosas empresas y la consecuente pérdida de independencia económica e
ideológica de la prensa; así como otros desafíos.
Los datos arrojados en los últimos tiempos apuntan más bien hacia una crisis de lectura y de credibilidad en
el periodismo escrito que lo sitúa en una posición en la que necesita reencontrarse a sí mismo. De modo que
en la actualidad, un nuevo periodismo se hace necesario, corriente que recupera las cualidades y virtudes
del periodismo de antaño y que no ha perdido vigencia aun con el paso de los años. Es decir, “La
incorporación de procedimientos de composición y estilo de los géneros literarios y artísticos no responde a
Ramírez, Sergio, El viejo arte de mentir, México, ITESM-FCE, 2004, p. 31.
Herrera, Earle, El reportaje, el ensayo. De un género a otro, Barcelona, Equinoccio, 1983, p. 29.
173
Romero Álvarez, María de Lourdes, “Lo individual y lo colectivo en la puntuación”, Revista Mexicana de Ciencias
Políticas y Sociales Nº 144, México, D. F., abril-junio de 1991, p. 2.
174
Saad Saad, Anuar y Jaime de la Hoz Simanca, “El reportaje”, en
http://www.saladeprensa.org/art184.htm
171
172
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El reportaje literario o de creación
Mtra. Ma. Guadalupe Pacheco Gutiérrez
un mero fin ornamental de la escritura periodística, sino al empeño de enriquecer su valor como modo de
conocimiento y de postura ante la realidad social de la cual informa”. 175
En conclusión, el buen reportaje es una obra de información y de creación. El buen reportaje es una vía de
conocimiento y de disfrute estético que busca satisfacer la necesidad de información y conocimiento de los
lectores y, al mismo tiempo, atraparlos con los recursos del estilo y el lenguaje.
No podemos negarle al periodista el uso de las herramientas literarias para hacer más efectivo su reportaje.
Mientras que éste no falte a su responsabilidad de informar con veracidad, puede escribir lo más ricamente
posible. De hecho, en esta época, un periodismo así, debe agradecerse.
La propuesta de esta exposición, por tanto, es que se considere en la práctica una forma distinta de hacer
periodismo que, ya en pleno siglo XXI, resulta necesaria, efectiva y sobre todo renovadora de sus funciones
inherentes. Una nueva relación entre periodismo y literatura, cuyo fruto no es más que el reportaje de
creación.
Citas
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Aguilera, Octavio, La literatura en el periodismo y otros estudios en torno a la libertad del mensaje
informativo, Madrid, Paraninfo, 1992.
Campbell, Federico, Periodismo escrito, México, Ariel, 1994.
Chillón, Albert, Literatura y periodismo. Una tradición de relaciones promiscuas, Barcelona,
Universidad Autónoma de Barcelona, 1999.
Fernández Chapou, Maricarmen, Esto no es la realidad, México, Cuadernos de El Financiero, s/a.
Gomis, Lorenzo, El medio madia: la función política de la prensa, Madrid, Seminarios y Ediciones,
1974.
González Rodríguez, Sergio, "Mujer de table-dance", en Enviados especiales. Antología de nuevo
periodismo hispanoamericano, México, Nuevo Siglo Aguilar, 2004.
Hemerografía
Herrera, Earle, El reportaje, el ensayo. De un género a otro, Barcelona, Equinoccio, 1983.
Ramírez, Sergio, El viejo arte de mentir, México, ITESM-FCE, 2004.
Romero Álvarez, María de Lourdes, “Lo individual y lo colectivo en la puntuación”, Revista Mexicana
de Ciencias Políticas y Sociales Nº 144, México, D. F., abril-junio de 1991.
Conferencias
! García Márquez, Gabriel, “El mejor oficio del mundo”, palabras pronunciadas ante la 52ª Asamblea
de la Sociedad Interamericana de Prensa, Los Ángeles, California, octubre 7, 1996.
! Martínez, Tomás Eloy, “Periodismo y narración: desafíos para el siglo XXI”, Conferencia pronunciada
ante la 53ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, Guadalajara, México, octubre 26,
1997.
! Cibergrafía
! Saad Saad, Anuar y Jaime de la Hoz Simanca, “El reportaje”, en
http://www.saladeprensa.org/art184.htm
175
Fernández Chapou, Maricarmen, Esto no es la realidad, México, Cuadernos de El Financiero, s/a, p. 69.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El reportaje literario o de creación
Mtra. Ma. Guadalupe Pacheco Gutiérrez
Fuentes preliminares de consulta
Alatorre, Antonio, Ensayos sobre crítica literaria, col. Lecturas Mexicanas, Tercera Serie, Nº 80,
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1993.
Avilés Fabila, René, La incómoda frontera entre el periodismo y la literatura, México: UAM
Xochimilco-Fontamara, 1999.
Baena Paz, Guillermina, El discurso periodístico, México: Trillas, 1999.
Bajtín, Mijaíl M., Estética de la creación verbal, México: Siglo Veintiuno Editores, 1999.
Beristáin, Helena, Diccionario de retórica y poética, México: Porrúa, 1985.
Campbell, Federico, Periodismo escrito, México: Ariel Comunicación, 1995.
Culler, Jonathan, Breve introducción a la teoría literaria, trad. Gonzalo García, Barcelona: Crítica,
2000.
Dallal, Alberto, Lenguajes periodísticos, México: UNAM, 1989.
_____, Periodismo y literatura, México: UNAM, 1985.
Dijk Teun, A van, editor, Discurso y literatura, trad. Diego Hernández García, Madrid: Visor, 1999.
Filippi, Emilio, Fundamentos del periodismo, México: Trillas, 1997.
Foucault, Michel, Las palabras y las cosas, México: Siglo Veintiuno Editores, 1981.
Gómez Redondo, Fernando, El lenguaje literario, Madrid: EDAF, 1996.
González Reyna, Susana, Periodismo de opinión y discurso, Géneros periodísticos 1, México: Trillas,
1997.
Íñigo, Alejandro, Periodismo literario, México: Ediciones Gernika, 1997.
Kapuscinski, Ryszard, Los cínicos no sirven para este oficio. Sobre el buen periodismo, Barcelona:
Anagrama, 2002.
_____, Los cinco sentidos del periodista (estar, ver, oír, compartir, pensar), México: Fondo de Cultura
Económica-Fundación Nuevo Periodismo, 2003.
Martín Vivaldi, Gonzalo, Géneros periodísticos, Madrid: Paraninfo, 1979.
_____, Curso de redacción, Madrid: Paraninfo, 1974.
Martínez Albertos, José Luis, Redacción periodística, Barcelona: ATE, 1974.
Méndez Asensio, Luis, compilador, La condición de periodista, México: Pangea-UAM Xochimilco,
1988.
Mier, Luis Javier y Dolores Carbonell, Periodismo interpretativo, México: Trillas, 1981.
Molina, Silvia, coordinadora, México en cien reportajes, México: Pipsa Grupo Industrial y ComercialGrupo Azabache, 1992.
Monsiváis, Carlos, A ustedes les consta. Antología de la crónica en México, México: Era, 1980.
Montes de Oca, Francisco, Teoría y técnica de la literatura, México: Porrúa, 1992.
Peppino Barale, Ana María, et. al., Tema y variaciones de literatura 19, México: UAM Azcapotzalco,
2002.
Pimentel, Luz Aurora, El espacio en la ficción, México: Siglo XXI-Facultad de Filosofía y Letras,
UNAM, 2001.
_____, El relato en perspectiva, estudio de teoría narrativa, México: Siglo XXI-Facultad de Filosofía y
Letras, UNAM, 1998.
Ramírez, Sergio, El viejo arte de mentir, México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey-FCE, 2004.
Río Reynaga, Julio del, Teoría y práctica de los géneros periodísticos informativos, México: Diana,
1992.
Riva Palacio, Raymundo, Más allá de los límites. Ensayos para un nuevo periodismo, México:
Fundación Manuel Buendía-Universidad Iberoamericana, 1995.
Santoro, Daniel, Técnicas de investigación. Métodos desarrollados en diarios y revistas de América
Latina, México, Fondo de Cultura Económica-Fundación Nuevo Periodismo, 2004.
Souto, Arturo, El lenguaje literario, México: Trillas, 1991.
Todorov, Todorov, Los géneros del discurso, Caracas: Monte Ávila Editores, 1991.
Urrutia, Jorge, La verdad convenida. Literatura y comunicación, Madrid: Biblioteca Nueva, 1997.
Wolf, Tom, El nuevo periodismo, Barcelona: Anagrama. 1973.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
El reportaje literario o de creación
Mtra. Ma. Guadalupe Pacheco Gutiérrez
Cibergrafía
Castillo Hilario, Mario, “Literatura para periodistas”, Sala de prensa, Web para profesionales de la
comunicación iberoamericanos, año IV, vol. 2. http://www.saladeprensa.org/art392.htm, septiembre,
2005.
Saad Saad, Anuar, “El periodismo literario (o la novela de no ficción)”, Sala de prensa, Web para
profesionales
de
la
comunicación
iberoamericanos,
año
II,
vol.
2.
http://www.saladeprensa.org/art83.htm,septiembre, 2005.
Saad Saad, Anuar y De la Hoz Simanca, Jaime, “El periodismo literario”, Sala de prensa, Web para
profesionales
de
la
comunicación
iberoamericanos,
año
III,
vol.
2.
http://www.saladeprensa.org/art289.htm, septiembre, 2005.
Regresar
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Empresas de comunicación ¿socialmente responsables?: el caso Televisa
Mtro. Fernando García Hernández
Regresar
Resumen
El fenómeno de las empresas socialmente responsables ha adquirido relevancia en nuestro país. Estas
entidades están comprometidas con el mejoramiento social y económico de la población y con el cuidado del
medio ambiente, que en los últimos años ha trastocado la calidad de vida.
Esta dinámica ha sido adoptada por diversos medios de comunicación. De este modo, los medios fortalecen
su papel promotor del desarrollo social en la cultura, salud, unidad familiar y otros aspectos. Sin embargo,
con el análisis del caso Televisa, el fenómeno de la responsabilidad social es dudoso. En sus orígenes,
Televisa quería ser una empresa modelo, pero con el paso del tiempo ha sido sólo un grupo que está
interesado en el dinero. Su responsabilidad social no responde a los intereses sociales.
En este texto son analizados tres aspectos: legislación, información noticiosa y sistema tributario porque el
estatus de empresa socialmente responsable depende principalmente de estos elementos.
PALABRAS CLAVE Televisa, Empresas socialmente responsables, Cumplimiento de las leyes,
Información noticiosa, Sistema tributario
Abstract
This dynamics has been adopted for many mass media. Thus, the media fortifies its promoting role of the
social development in the culture, health, familiar unity and others aspects. However, with the analysis of the
case Televisa, the phenomenon of the social responsibility is doubtful. In the beginning, Televisa aspired to
be a model enterprise, but with the time it has been only a group that is interested in the money. Its social
responsibility does´nt respond to the social interest.
In this text three aspects are analized: legislation, news and tributary system because the status of social
responsibility depends mainly of these elements.
KEY WORDS Televisa, social responsibility, media legislation ,new Tributary system
Introducción
Los estudiosos de la administración señalan que el principio de responsabilidad se define como la obligación
de un individuo o miembros de una empresa que deberán cumplir un deber asignado bajo la delegación de
una autoridad. Este principio se aplicará con los sectores donde la entidad tiene contacto, pero donde
también está presente la relación con la comunidad. En esta relación, el concepto de clientela es superado,
puesto que no todos los habitantes de una región son clientes directos en materia de negocios. El
reconocimiento y estimación popular hacia la empresa es de la mayor importancia
Para el caso de Televisa, empresa con una trayectoria de más de 50 años en actividad empresarial como
medio de comunicación y con el reconocimiento como concesionario por la Ley Federal de Radio y
Televisión y por las autoridades cuya competencia es vigilar el desarrollo de los medios de comunicación en
el país, se ha consolidado como la más grande empresa de comunicación en América Latina, de las más
destacadas en América, de las más dinámicas en el mundo y que le ha valido la distinción en el mundo
empresarial de las comunicaciones; sin duda estos son motivos para resaltar. Esta empresa esta catalogada
como Empresa Socialmente Responsable (ERS).
Sin embargo, en México la empresa ha sabido recorrer el camino flanqueado por la débil y obsoleta
legislación en materia de medios de comunicación, ubicándose en un sitio privilegiado por construir los nexos
con el partido en turno en el poder, además de que su dueño y sus colaboradores ponen en practica su
visión empresarial sin mayor problema para consolidad sus proyectos.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Empresas de comunicación ¿socialmente responsables?: el caso Televisa
Mtro. Fernando García Hernández
La presente investigación se desarrollará primeramente conociendo el contexto de lo que es una ESR,
posteriormente aplicaremos esta referencia en la empresa televisora haciendo un análisis en tres elementos
que ayudarán a medir el compromiso con la sociedad: responsabilidad en el cumplimiento de la ley en
medios de comunicación, responsabilidad en la información noticiosa y con la opinión publica y la
responsabilidad en el cumplimiento del sistema tributario.
Al obtener los resultados, podremos confrontarlos con nuestro Diseño de la Investigación en referencia al
Planteamiento del Problema, Objetivos e Hipótesis para emitir las conclusiones correspondientes y en su
caso implementar propuestas que nos ayuden a fomentar la reflexión y el debate sobre nuestros medios de
comunicación, que en el presente caso, conoceremos hasta donde llega la responsabilidad social de
Televisa.
Planteamiento del problema
¿Televisa cumple los parámetros para ubicarse como una empresa socialmente responsable ante la
sociedad mexicana?
Objetivos
-Conocer los fundamentos teóricos de lo que es una empresa socialmente responsable.
-Analizar como desarrolla Televisa la responsabilidad social.
-Valorar de acuerdo a las acciones de Televisa como medio de comunicación, donde desarrolla la
responsabilidad social y donde no.
Hipótesis
-Televisa utiliza el contexto de empresa socialmente responsable para estructurar estrategias de persuasión
dentro de los receptores.
-Televisa como empresa y medio de comunicación no tiene las facultades para atender las problemáticas y
necesidades de la población que son responsabilidad el Estado, por lo que su participación sólo es
superficial.
-El respeto a las leyes y el manejo de la información, son asuntos que Televisa ha utilizado para consolidad
su poder como empresa de comunicación.
-La política de responsabilidad social de Televisa es una acción concertada para favorecer el cambio de
responsabilidades sociales del Estado hacia empresas privadas.
Metodo-metodologia
La metodología empleada será la Investigación Documental. Por sus características, permite abordar fuentes
documentales que han registrado el fenómeno de investigación con amplia objetividad y extensión por parte
de periodistas, comunicadores e investigadores.
Desarrollo
Escuchemos: “Televisa como empresa socialmente responsable, contribuye a promover el bienestar de sus
audiencias al impulsar “Elige estar bien contigo”, una campaña en la promoción de cuatro aspectos
fundamentales: salud, tecnología, ecología y deporte que se llevará a cabo del 13 de mayo al 26 de julio de
2008.
La campaña contempla diversas acciones en todas las plataformas de la empresa; como programas
especiales, cápsulas e información de los cuatro ejes en los distintos programas, tanto de televisión de paga
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Empresas de comunicación ¿socialmente responsables?: el caso Televisa
Mtro. Fernando García Hernández
como abierta, en radio, Internet y publicaciones. Dichas acciones persiguen el objetivo de involucrar a la
gente en un esfuerzo colectivo por responsabilizarnos en nuestra salud y de la conservación del medio
ambiente”. 176
Esta, es parte de la información que aparece en la pagina de Internet de Televisa a propósito del reality
show que en esta ocasión, está organizando.
La campaña, pudiera tener consigo buenas intenciones si se considera que existe un interés por parte de la
televisora en ayudar a tratar una problemática dentro de la población, un tema de salud de cuidado: la
obesidad.
El concepto de lo que es una empresa socialmente responsable (ESR) o también llamada responsabilidad
social empresarial se puede definir como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social,
económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación
177
competitiva y valorativa y su valor añadido.
Algunos autores señalan el origen de este movimiento en la década de los treinta y otros en los setenta, pero
lo cierto es que desde los años noventa este concepto ha ido cobrando fuerza y evolucionando
constantemente, tras el advenimiento de la globalización, el aceleramiento de la actividad económica, la
conciencia ecológica y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Petersen y Plowman al respecto nos explican:
El principio de responsabilidad se define como la obligación de un individuo o miembros de una empresa que
deberán cumplir un deber asignado bajo la delegación de una autoridad. Este principio se aplicará con los
sectores donde la entidad tiene contacto, pero donde también está presente la relación con la comunidad. En
esta relación, el concepto de clientela es superado, puesto que no todos los habitantes de una región son
clientes directos en materia de negocios. El reconocimiento y estimación popular hacia la empresa es de la
178
mayor importancia. Cabe señalar que es muy importante esta ultima expresión de estos investigadores ya
que es muy importante concebir una opinión favorable por parte de la sociedad.
Por su parte, El Centro Mexicano para la Filantropía, expone que hasta hace poco tiempo la responsabilidad
de las empresas se entendía únicamente como generar utilidades. Al día de hoy, este entendimiento no es
suficiente ni aceptable: cualquier empresa debe tomar en cuenta que sus actividades pueden afectar, ya sea
positiva o negativamente, la calidad de vida de sus empleados o de las comunidades donde realizan sus
operaciones. La responsabilidad social empresarial comprende y se ejerce de acuerdo a cuatro ámbitos
estratégicos: ética empresarial, calidad de vida, vinculación y compromiso con el desarrollo de la comunidad
y cuidado y preservación del medio ambiente. 179
Las exposiciones teóricas anteriores y la aplicación practica que realizan las organizaciones que certifican el
estatus de ESR, conforman en conjunto un ideal para el bien de las partes integrantes: empresa-sociedadmedio ambiente.
Los sectores de la población que han recibido alguna ayuda por parte de Televisa y la opinión publica que ha
percibido esta intervención, seguramente han externado su reconocimiento por las acciones emprendidas.
Consideramos que el caso más sobresaliente de su participación es a través
del Teletón con
CITAS
176
www.televisa.com.mx
www.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_Social-Corporativa
178
Peterseen Elmore, M. A. y Plowman Grosvenor, E. Organización y dirección de empresas. Ed. UTEHA,
México 1980, p. 51-99.
179
www.cemefi.org/spanish/content/view/632/19/
177
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Empresas de comunicación ¿socialmente responsables?: el caso Televisa
Mtro. Fernando García Hernández
aproximadamente 15 años de presencia. Este fenómeno esta enmarcado en la política de responsabilidad
social de la televisora.
Las cosas parecen estar bien, sin embargo hay otros asuntos que son considerados de responsabilidad
social, con un impacto directo en el desarrollo de la sociedad y donde esta empresa también pudo haber
demostrado su responsabilidad con la sociedad en varios episodios de su propia historia como medio de
comunicación. Para tal fin, consideramos tres elementos de análisis, los cuales aportan información para
determinar si efectivamente el estatus se cumple: legislación, información noticiosa y sistema tributario.
Con una trayectoria de más de 50 años en actividad empresarial como medio de comunicación y con el
reconocimiento como concesionario por la Ley Federal de Radio y Televisión y por las autoridades cuya
competencia es vigilar el desarrollo de los medios de comunicación en el país, Televisa se ha consolidado
como la más grande empresa de comunicación en América Latina, de las más destacadas en América, de
las más dinámicas en el mundo y que le ha valido la distinción en el mundo empresarial de las
comunicaciones; sin duda estos son motivos para resaltar. Sin embargo, en México la empresa ha sabido
recorrer el camino flanqueado por la débil y obsoleta legislación en materia de medios de comunicación, los
nexos con el partido en el poder, el pago de favores políticos, la visión empresarial de su dueño y de sus
colaboradores y hasta contar con el tiempo libre de los receptores, entre otros fenómenos. Su función se
basa en estar destinados históricamente a consolidar poderes empresariales y gubernamentales a través de
180
una concesión que el gobierno les ha dado para su explotación mercantil.
Las primeras investigaciones sobre Televisa, en sus primeros 30 años de operación como concesionaria, nos
dicen:
“El alma de un consorcio televisivo reside en su programación. El secreto de su poder está en la capacidad
para escurrir en las formulas que emplea la síntesis de una política. Capturar, conocer el alma, es restarle
poder. Negarnos a su juego, minar la sujeción que sobre nosotros ejerce. Para valorar el caso Televisa hay
que considerar sus recursos, su presencia multiplicada en instancias extratelevisivas, Sus ofrecimientos son
en apariencias múltiples, variadas, ricos. Un espectro temático que va de lo periodístico y lo polémico al
humor pasado por el melodrama, el concurso y la educación. La programación de Televisa fascina, como
todo acto de prestidigitación, porque se cree en ella. Cuando se le mira de cerca y se le disecciona con el
181
escalpelo del análisis aparecen todas sus miserias”.
En este punto, coincidimos con la investigadores Florence Toussaint, ya que es imposible conocer el
fenómeno hasta que se aplica un proceso de investigación riguroso.
Responsabilidad en el cumplimiento de la legislación
La opinión de amplios sectores de la sociedad como el académico, analistas políticos y sociales, escritores,
organizaciones civiles, estudiantes y cada vez más mexicanos que reflexionan sobre el papel de los medios
de comunicación han cuestionado el respeto de la empresa hacia la legislación que regula a la televisión.
Tan sólo basta con abordar un apartado de la Ley Federal de Radio y Televisión, vigente desde el año de
1960 donde encontramos elementos de discusión:
Art. 5: La radio y la televisión tienen la función social de contribuir al fortalecimiento de la integración nacional
y el mejoramiento de las formas de convivencia humana. Al efecto, a través de sus transmisiones,
procurarán:
180
Velasco Ugalde, Enrique. El privilegio fiscal de los concesionarios de radio y TV. Revista Mexicana de
Comunicación, Mexico 1998, No. 56. p. 38.
181
Toussaint, Florence. Televisa: una semana de programación. ¿Mente sana en cuerpo sano?. En Televisa
el quinto poder. Ed. Claves Latinoamericanas, Mexico 1988, p. 40.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Empresas de comunicación ¿socialmente responsables?: el caso Televisa
Mtro. Fernando García Hernández
I.
II.
III.
Afirmar el respeto a los principios de la moral social, la dignidad humana y los vínculos
familiares;
Evitar influencias nocivas o perturbadoras al desarrollo armónico de la niñez y la juventud;
Contribuir a elevar el nivel cultural del pueblo a conservar las características nacionales, las
costumbres del país y sus tradiciones, la propiedad del idioma y a exaltar los valores de la
nacionalidad mexicana.
La revisión de este Artículo, pone en entredicho el estatus de empresa socialmente responsable, pues en
forma clara evade el cumplimiento de su objetivo. En lo particular hemos encontrado que la producción
televisiva de la empresa, considerando telenovelas, transmisiones deportivas, espectáculos, cómicos,
182
caricaturas y reality shows, principalmente, se han posicionado en el segmento de baja calidad.
Hasta este momento, la empresa no ha aplicado un ejercicio democrático en el que la población decida
aquello que acepta o que rechaza, como ha acontecido en la televisión publica. Por el contrario, ha sido una
práctica de imposición: “se da lo que la gente pide”.
Otra de las características que podemos encontrar, afecta un elemento que forma parte de la identidad
nacional y que es el trabajo realizado hacia el posicionamiento del manejo de estereotipos humanos donde
se apuesta ampliamente por algo diferente que llame la atención del televidente.
La estrategia fue desarrollada por el entonces dueño de la empresa Emilio Azcárraga Milmo con un ideal
presente principalmente del genero femenino: caras lindas, rubias o blancas con cuerpos esculturales, patrón
que bajo la idea de Azcárraga garantizarían el éxito y la euforia de los receptores. Sólo que había un detalle
183
especial, no había ningún rasgo de estereotipo del mexicano.
De los años 50 a los 90, el prototipo de personalidades que participaban en las producciones de la televisora,
desde entonces ya tenía características estéticas: Martha Roth (italiana), Saby Kamalich (peruana), Irán
Eory(iraní) Maria Rivas y Sonia Furió (españolas), Libertad Lamarque (argentina).
Y que decir del aspecto nocivo y perturbador en el desarrollo armónico de la niñez y la juventud del que
existen infinidad observaciones al respecto. La televisora no ha respondido en forma decisiva; y si de unidad
nacional se trata, no es con la presencia de “la familia del canal de las estrellas” quienes entregan
despensas y materiales de ayuda hacia la población que ha vivido una desgracia natural para minimizar los
estragos, o bien hasta pedir que termine un conflicto de carácter político, histórico y cultural con un concierto
184
por la paz: “Chiapaz” organizado por Telvisa y TV Azteca en el año 2001.
Sobre este concierto, el escritor Carlos Montemayor expresó: Este evento supone una idea del conflicto que
no corresponde a la realidad. Está queriendo sugerir que se resolverá mediante una gran kermes. Pero no
tiene nada que ver con Chiapas, ni tampoco es una forma de solucionar sus carencias. Un evento como éste,
favorece la confusión informativa sobre este tema, a menos que durante su realización se discutan los
referentes históricos para la reforma constitucional en materia de derechos de los pueblos indios. 185
Esta realidad expuesta por Montemayor, nos hacen considerar que las acciones emprendidas por la
televisora para la aparente construcción de un Estado democrático y apegado al derecho, más que
coadyuvar, adquiere el carácter de interés superficial y con desconocimiento sobre los múltiples y diversos
acontecimientos históricos que ha vivido nuestro país.
182
Villamil, Jenaro. La televisión que nos gobierna. Ed. Grijalbo, México 2005, p. 82.
G. Solís, Dinorah. ¿Estética nacional? Revista Día Siete. No. 321. México 2006, pp. 27-35.
184
García Hernández, Fernando. Revista Mexicana de Comunicación. La guerra de las televisoras. Televisa
vs TV Azteca (1996-2006). http://www.mexicanadecomunicacion.com.mx/Tables/fmb/foromex/htm
185
Torres, Jonathan. “Desconciertan los medios”. Revista Bucareli. No. 185.México 1986, pp. 10-12.
183
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Empresas de comunicación ¿socialmente responsables?: el caso Televisa
Mtro. Fernando García Hernández
Otro de los fenómenos de aparente construcción de unidad nacional y que manejan muy bien es en
referencia a la los juegos de fútbol y en particular de la Selección Mexicana. Bajo la perspectiva de Televisa y
como refuerzo el trabajo de la publicidad, el fútbol une todos los elementos para hacer del juego, el máximo
representación de nuestra identidad y que de acuerdo a la explicación teórica sobre este tipo de eventos, se
enmarca el fenómeno de los rituales.
Gregor T. Goethals
186
nos explica sobre los elementos del ritual:
El poder ritualista de la televisión para unir a las personas puede contener los siguientes elementos.
-La participación de las personas.- el participante debe vivir de hecho, la verdad del mito puesto en acción.
No puede ser observador apartado. Esta acción trasciende el tiempo y el espacio además de elementos
estéticos que no se experimentan en la vida ordinaria cotidiana.
-Espacio en que ocurre la acción.- espacio apartado de la vida ordinaria y específicamente apropiado para
sucesos particulares.
-El tiempo en que ocurre el acto ritual.- el ritual nos lanza a unas medidas que están fuera del tiempo
ordinario. No hace referencia al tiempo cronometrado.
La dimensión extraordinaria que la televisión ha introducido es la secuencia continua de imágenes que une al
espectador con la acción del ritual que está ocurriendo en otra parte del mundo. El tiempo y el espacio
ordenados de los ritos tradicionales pueden estar ‘presentes’ para el hombre, doquiera que zonas de tiempo
187
y espacio son penetrados por la tecnología de la televisión.
Con esta exposición de Goethals el armado del rompecabezas presenta la forma: ver futbol nos une y los
triunfos de la selección nos da identidad y valor para enfrentar con entusiasmo y decisión nuestras diversas
problemáticas como nación. La verdad es que después de la euforia, regresa la realidad.
Todo lo que planea y exhibe Televisa, deja resultados concretos: raiting y dinero. La propia empresa se
encarga de hacer alarde de sus éxitos.
Sin embargo, en el asunto de aplicación de sanciones, el Estado presenta una ‘tenue’ difusión sobre los
mismos: difícilmente se verá a un funcionario, dando una declaración oficial sobre los motivos de aplicación
de sanciones ante infracciones cometidas por el concesionario y casi imposible aún que el propio medio
presente en sus espacios informativos la sanción que se le aplicó. Investigar estas cuestiones se torna un
reto. Aunque encontramos que la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía presenta la
188
información denominada “Observaciones y Extrañamientos” aplicados al 30 de abril de 2008 , con sanción
directa a Televimex, S.A., concesionaria de Canal 2 de Televisa, lo interesante sería observar como será
aplicada la sanción administrativa o en su caso la sanción monetaria.
No.
440
186
Fecha
17 enero 08
Acción legal
Observación
Medio
Televisión
Concesionaria
o
Permisionaria
Programa
Televimex, S.A. Concurso
Goethals, Gregor T. El ritual de la televisión. Ed. FCE, México 1986, p. 22-23.
Ibid. p. 27.
188
http//:rtc.gob.mx/radiotv/AccionesLegales.pdf
187
Infracción
Irregularidad
en
la
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Empresas de comunicación ¿socialmente responsables?: el caso Televisa
Mtro. Fernando García Hernández
441
17 enero 08
Observación
Televisión
442
17 enero 08
Observación
Televisión
444
22 enero 08
Observación
Televisión
445
22 enero 08
Observación
Televisión
446
17 enero 08
Observación
Televisión
447
23 enero 08
Observación
Televisión
448
23 enero 08
Observación
Televisión
449
23 enero 08
Observación
Televisión
450
23 enero 08
Observación
Televisión
451
25 enero 08
Observación
Televisión
452
25 enero 08
Observación
Televisión
460
01 febrero 08
Observación
Televisión
461
01 febrero 08
Observación
Televisión
462
01 febrero 08
Observación
Televisión
463
01 febrero 08
Observación
Televisión
475
03 marzo 08
Observación
Televisión
476
03 marzo 08
Observación
Televisión
499
08 abril 08
Observación
Televisión
503
24 abril 08
Observación
Televisión
de C.V.
Televimex,
de C.V.
Televimex,
de C.V.
Televimex,
de C.V.
Televimex,
de C.V.
Televimex,
de C.V.
Televimex,
de C.V.
Televimex,
de C.V.
Televimex,
de C.V.
Televimex,
de C.V.
Televimex,
de C.V.
Televimex,
de C.V.
S.A. Concurso
S.A. Concurso
S.A. Concurso
S.A. Concurso
S.A. Concurso
S.A. Concurso
S.A. Concurso
S.A. Concurso
S.A. Concurso
S.A. Concurso
S.A. Concurso
Televimex, S.A.
de C.V.
Televimex, S.A.
de C.V.
Televimex, S.A.
de C.V.
Televimex, S.A.
de C.V.
Televimex, S.A.
de C.V.
Televimex, S.A.
de C.V.
Televimex, S.A.
de C.V.
transmisión de concursos
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Concurso
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Concurso
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Concurso
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Concurso
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Concurso
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Concurso
Irregularidad
en
la
transmisión de concursos
Liga
de Transmisión directamente
campeones del
extranjero
sin
de Europa
autorización
Televimex, S.A. Entrega de Irregularidad
en
la
de C.V.
premios
transmisión de concursos
Por si fuera poco, la propia autoridad ha reconocido que las multas parecen no intimidar a quienes tienen a
su cargo la programación de los medios de comunicación electrónicos.
Televisa ha sido acusada por la SEGOB de incurrir en violaciones tales como la generación de influencias
nocivas y perturbadoras a la niñez, transmitir programas fuera de horarios autorizados, o la transmisión de
programas sin autorización o clasificación. No obstante aunque las multas en contra de Televisa han sido ya
determinadas y cuantificadas por el gobierno federal, la televisora ha interpuesto juicios de nulidad ante el
Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa para tratar de revertir las sanciones de RTC. 189
189
Benavides, Carlos. Amparos ante las multas de RTC. El Universal. Domingo 7 de diciembre de 2003. p.
A16.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Empresas de comunicación ¿socialmente responsables?: el caso Televisa
Mtro. Fernando García Hernández
En este primer apartado, encontramos que la responsabilidad en el cumplimiento de la legislación, la
televisora se aleja de los principios de una ESR.
Responsabilidad en la información noticiosa y con la opinión pública
La historia de la televisión mexicana, da cuenta que Telesistema Mexicano (antecesora de Televisa) inició el
desarrollo de los noticiarios, logrando consolidar con el paso del tiempo una estrategia de información sin
competencia alguna.
Sin embargo, la forma en que la televisora genera y presenta información sobre los grandes asuntos de
interés para la opinión publica, han sido cuestionados al grado de presentar una débil credibilidad en sus
espacios informativos.
Como ejemplo, tenemos el caso del noticiero 24 Horas creado por Telesistema Mexicano el 7 de septiembre
de 1970, bajo la conducción de Jacobo Zabludovsky.
Con la creación de Televisa en 1973 y junto con ella los intereses creados con el gobierno mexicano,
Jacobo Zabludovsky y 24 Horas, por 27 años fueron piezas claves para preservar el poder tanto para la
empresa televisiva como para los gobernantes en turno.
La aportación del periodista Alvaro Delgado
190
, nos ejemplifica más sobre este caso:
-Ignoró los conflictos electorales como el caso Chihuahua en 1986. En el verano de ese año se celebraron
elecciones para gobernador en ese estado. Fue tal la efervescencia que el PRI no tenía asegurada la
victoria; el PAN vaticinó un fraude electoral. Las movilizaciones de los panistas tuvieron un alto impacto
político y social y que como hecho noticioso trascendió fuera de nuestras fronteras. Pero en México, fueron
ignorados por Televisa y donde fueron proclives al priísmo: siendo esto muestra de su imparcialidad.
-Rechazo a movimientos democráticos dentro del PRI. Tenía un bloque interno separatista encabezado por
Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo. El noticiero dio amplia cobertura a la Asamblea Nacional del
PRI, en la que fueron virtualmente expulsados los lideres de la “Corriente Democrática”. En el proceso
electoral de 1988, Carlos Salinas de Gortari tenía a su disposición la maquinaria televisiva de Emilio
Azcárraga Milmo. La parcialidad de 24 Horas fue clara y directa. Se tenía que favorecer a Salinas. Su acción
fue criticada por los candidatos opositores. La organización Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP),
promovió un “boicot informativo” a ese programa, mediante un millón de calcomanías con el mensaje: “No
veas 24 Horas, porque oculta la verdad”. Pero nada cambió, ya que Televisa no dio relevancia a la “caída
del sistema” y por el contrario avalaron el “triunfo legítimo” de Carlos Salinas.
-Condenó el levantamiento armado del EZLN, que le valió el veto a Televisa. “No necesita cubrir los sucesos
porque los inventa”, le reprocharon.
-En las elecciones federales de 1994, la Academia Mexicana de Derechos Humanos monitoreó las
campañas y concluyó que 24 Horas “no respeta el derecho a la información de los mexicanos”, debido a que
“no esta presentando de manera objetiva y equilibrada a los candidatos”. Zedillo, de acuerdo con la AMDH,
recibió un “tratamiento extraordinariamente privilegiado” a partir de su designación como candidato
presidencial, que con respecto a otros candidatos había una proporción de 46 a 1.
Cabe hacer mención que al interior de Televisa, las opiniones reforzaban la decisión de que las cosas tenían
que cambiar y que era el momento para hacerlo. Un ejemplo es el de Guillermo Ortega Ruiz, Director de
190
Delgado, Alvaro. “Vocero de los gobiernos en turno, Zabludovsky sirvió casi tres décadas a los intereses
de un sistema en declive”. Revista Proceso. No. 1108, México 1998, pp. 6-9.
V Encuentro Multidisciplinario de Investigación
Empresas de comunicación ¿socialmente responsables?: el caso Telev
Descargar