4 Trailer EBS E1 - inform.wabco

Anuncio
Trailer EBS E1
Sistema de frenado electrónico
para remolques
Trailer EBS E1
Sistema de frenado electrónico
para remolques
Descripción del sistema
Edición 2
Esta publicación no está sujeta a modificaciones.
Encontrará nuevas versiones en la aplicación INFORM en
www.wabco-auto.com
© 2009 WABCO
Reservado el derecho a modificaciones.
Versión 1/09.2008(es)
815 040 093 3
Trailer EBS E1
Abreviaciónes
4S/3M
4 Sensores / 3 Moduladores
ABS
(ingl. Anti-Lock Braking System); Sistema anti-bloqueo
ADR
(franc. Accord européen relatif au transport international des marchandises Dangereuses par Route);
Acuerdo europeo sobre el transporte terrestre de mercancías peligrosas
ALB
(alem. Automatisch Lastabhängiger Bremskraftregler); Regulador automático de la fuerza de frenado
en función de la carga
BO
Características de circulación en curva de un vehículo
BVA
(alem. Bremsbelagverschleißanzeige); Indicador de desgaste de las pastillas de freno
CAN
(ingl. Controller Area Network); Sistema de bus de serie asíncrono para la conexión en red de equipos de mando en automóviles
DIN
(alem. Deutsches Institut für Normung); Instituto alemán de normalización
EBS
(ingl. Electronic Braking System); Sistema de frenado electrónico
ECAS
(ingl. Electronically Controlled Air Suspension); Control electrónico de la suspensión neumática
ECU
(ingl. Electronic Control Unit); Unidad de control electrónica
EEPROM
(ingl. Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory); Memoria electrónica programable
que conserva la información incluso cuando no recibe tensión de alimentación
EOL
(ingl. End Of Line); Test fin de línea
EPDM
(ingl. Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory); Caucho de dieno, propilénico etilénico
GGVS
(alem. Gefahrengut-Verordnung Straße); Norma de transporte terrestre de mercancías peligrosas
ILS
(alem. Integrierte Liftachs-Steuerung); Interruptor de carga integrado
IR
(alem. Individual-Regelung); Regulación individual
ISO
(ingl. International Organization for Standardization); Organización internacional para la normalización
ISS
(ingl. Integrated Speed Switch); Interruptor de velocidad integrado
IVTM
(ingl. Integrated Vehicle Tire Monitoring system for commercial vehicles); Control integrado de la
presión de los neumáticos para vehículos comerciales
LACV-IC
(ingl. Lift Axle Control Valve, impulse-controlled); Válvula de eje elevable controlada por impulsos
MAR
(alem. Modifizierte Achs-Regelung); Regulación de ejes modificada
MSR
(alem. Modifizierte Seiten-Regelung); Regulación lateral modificada
ODR
(ingl. Operating Data Recorder); Registrador de datos de operación
PC
(ingl. Personal Computer); Ordenador personal
4
Trailer EBS E1
PIN
(alem. Persönliche Identifikations-Nummer); Número de identificación personal
PREV
(ingl. Park Release Emergency Valve); Válvula de doble aflojamiento con emergencia
RSS
(ingl. Roll Stability Support); Sistema de ayuda contra el vuelco para vehículos remolcados
RTR
(ingl. Reset To Ride); Retorno automático a la altura de orden de marcha a partir de la velocidad
parametrizada
SHV
(ingl. Select High Valve); Válvula doble retención
SLV
(engl. Select Low Valve); Válvula doble retención inversa
StVZO
(alem. Straßenverkehrs-Zulassungs-Ordnung); Reglamento alemán sobre tráfico y matriculaciones
TCE
(ingl. Trailer Central Electronics); Sistema electrónico central para vehículos remolcados
TEBS
(ingl. Electronic Braking System for Trailers); Sistema de frenado electrónico para vehículos remolcados
TH
(ingl. Traction Help); Ayuda al arranque
TÜV
(alem. Technischer Überwachungsverein); Inspección técnica de vehículos
UE
Unión Europea
USB
(ingl. Universal Serial Bus); Sistema de bus de serie para conectar un equipo informático con dispositivos externos
5
Trailer EBS E1
Ìndice
1 Símbolos utilizados
9
2 Indicaciones de seguridad
10
3 Introducción - TEBS E1
11
4 Sistema
13
4.1
4.1.1
4.1.2
4.1.3
Estructura del sistema
Descripción del sistema de frenos y de la suspensión neumática
Sistema de freno
Suspensión neumática
13
13
15
17
4.2
Configuraciones
19
5 Componentes
5.1
5.1.1
5.1.2
5.1.3
5.1.4
5.1.5
5.1.6
5.1.7
5.1.8
25
25
27
28
28
29
29
31
5.1.9
Descripción de los componentes del sistema de frenos
Modulador TEBS E 480 102 ... 0
Módulo de extensión neumático (PEM)
Tercer modulador EBS 480 207 001 0
Modulador ABS 472 195 037 0
Sensores ABS 441 032 578 0/441 032 579 0
Sensores de presión
Indicadores de desgaste de pastillas (digitales)
Sistema de monitorización de la presión de los neumáticos para vehículos
industriales (IVTM)
Trailer Central Electronic (TCE) 446 122 001 0
5.2
5.2.1
5.2.2
5.2.3
Descripción de los componentes de la suspensión neumática
Modulador TEBS E 480 102 ... 0
Control electrónico de la suspensión neumática (ECAS externo) 446 055 066 0
SmartBoard 446 192 110 0
32
33
33
36
6 Descripción del funcionamiento
6
25
31
32
38
6.1
Funcionamiento electroneumático
38
6.2
Redundancia neumática
39
6.3
Estructura eléctrica / electrónica del sistema
39
6.4
6.4.1
6.4.2
6.4.3
6.4.4
6.4.5
Funciones de los frenos
Selección de valores nominales
Regulación de presión
Regulación automática de la fuerza de frenado en función de la carga (ALB)
RSS (Sistema de ayuda contra el vuelco)
Sistema antibloqueo (ABS)
41
41
42
42
45
47
6.5
6.5.1
6.5.2
6.5.3
6.5.4
Descripción de las funciones GIO
Introducción a GIO
Regulación electrónica de la altura (ECAS)
Interruptor del nivel de descarga
Control de eje elevable
48
48
49
56
57
Ìndice
6.5.5
6.5.6
6.5.7
6.5.8
6.5.9
6.5.10
6.5.11
Trailer EBS E1
6.5.12
6.5.13
6.5.14
6.5.15
6.5.16
6.5.17
6.5.18
6.5.19
6.5.20
6.5.21
6.5.22
6.5.23
6.5.24
6.5.25
6.5.26
Interruptor de velocidad (ISS 1 e ISS 2)
Sensor externo de carga del eje
Regulación dinámica de la batalla
Interruptor "Descenso forzado"
Indicador de desgaste de las pastillas de freno (BVA)
Alimentación de tensión de diagnosis / telemática en GIO 5
Freno de asfaltadora con interruptor mecánico o detector de proximidad de
2 polos
Sensor externo de presión demandada
Suspensión mecánica
Señal de ABS activado
Señal de RSS activado
Señal de velocidad
Positivo continuo 1 y 2
ECAS externo (sólo disponible con Premium)
Funciones de configuración libre
Alimentación por batería
Función de liberación del freno
Función de relajación
Bloqueo del eje autodireccional
Aviso de vuelco
SmartBoard
IVTM
71
73
74
75
75
76
76
77
77
77
78
79
80
81
81
83
6.6
6.6.1
6.6.2
6.6.3
6.6.4
Otras funciones (internas de la ECU)
Cuentakilómetros
Intervalo de mantenimiento
Contador de horas de servicio
Emisión de carga sobre ejes
84
84
85
85
85
6.7
6.7.1
6.7.2
6.7.3
6.7.4
Registrador de datos de operación (ODR)
Historial de datos
Memoria de viaje
Histograma
Registro de eventos
86
87
87
87
88
7 Instrucciones de uso
7.1
Manejo de la suspensión neumática (ECAS)
8 Indicaciones para talleres
60
61
62
68
69
70
89
89
93
8.1
8.1.1
8.1.2
8.1.3
Diagnóstico CAN
Diagnosis a través del conector ISO 7638 (CAN 24V)
Diagnosis a través del conector de diagnosis (tapa amarilla)
Esquemas GIO / Creación de un conjunto de parámetros
93
93
94
94
8.2
Servicio
102
9 Instrucciones de montaje
105
9.1
Datos generales del modulador TEBS E
105
9.2
Montaje en el vehículo
106
7
Trailer EBS E1
Ìndice
9.3
Instalación y fijación de los cables
108
9.4
9.4.1
Marcado de la ECU
Denominación de las conexiones neumáticas del modulador TEBS E
113
114
9.5
9.5.1
Tubos / mangueras
Instrucciones de montaje "Racores RAUFOSS"
116
119
9.6
Instalación del "Sensor de recorrido"
121
9.7
Indicaciones de montaje del RSS
122
10 Apéndice
10.1
Conexiones neumáticas para TEBS E
126
10.2
Asignación de pines en TEBS E
128
10.3
Resumen de los cables
130
10.4
Características / funciones GIO del TEBS E
135
10.5
Esquemas GIO
137
10.6
Esquemas del sistema de frenos
155
Índice
8
126
167
Símbolos utilizados
1
Trailer EBS E1
1
Símbolos utilizados
PELIGRO
Situación de peligro inminente, en cuyo caso el incumplimiento de las indicaciones
de seguridad puede tener como consecuencia daños personales graves e incluso
mortales.
ADVERTENCIA Posible situación de peligro, en cuyo caso el incumplimiento de las indicaciones
de seguridad puede tener como consecuencia daños personales graves e incluso mortales.
ATENCIÓN
Posible situación de peligro, en cuyo caso el incumplimiento de las indicaciones
de seguridad puede tener como consecuencia daños personales leves o graves.
Información, indicaciones y/o consejos importantes que deben observarse sin falta.
Referencia a información, documentaciones técnicas, etc. en Internet
Actualización Trailer EBS E1
• Enumeración / listado
– Fase de la acción
Resultado de una operación
9
2 Trailer EBS E1
2
Indicaciones de seguridad
Indicaciones de seguridad
•
•
•
•
•
•
Lea atentamente esta documentación técnica. Respete todas las instrucciones,
notas e indicaciones de seguridad para prevenir posibles daños personales y/o
materiales. WABCO garantiza la seguridad, fiabilidad y rendimiento de sus productos y sistemas sólo si se respeta toda la información de la presente documentación técnica.
Sólo personal especializado, que disponga de la formación y cualificación necesarias, debe realizar trabajos en el vehículo.
Es imprescindible cumplir las disposiciones e instrucciones del fabricante del
vehículo.
Cumpla las normas para la prevención de accidentes de la empresa y las disposiciones regionales y nacionales.
Cuando sea necesario utilice la indumentaria protectora adecuada.
El lugar de trabajo debe mantenerse seco suficientemente iluminado y ventilado.
¡Peligro de daños corporales!
• Al accionarse los pedales, aquellas personas que se encuentren en las inmediaciones del vehículo podrían resultar heridas.
Tome las siguientes medidas para impedir que se puedan accionar los pedales:
– Ponga el cambio de marchas en "punto muerto" y ponga el freno de estacionamiento.
– Inmovilice o calce el vehículo para que no ruede solo.
– Fije de forma visible una nota en el volante en la que se explique que se están realizando trabajos en el vehículo y no se deben tocar los pedales.
• Al trabajar en el vehículo, especialmente con el motor en marcha, no llevar corbatas, vestimenta suelta, cabellos sueltos, pulseras, etc. Mantenga las manos y
el pelo alejados de las piezas en movimiento.
¡Peligro de incendio!
• Utilizar exclusivamente lámparas con conexión a tierra.
• No acerque materiales inflamables (pañuelos, papeles, etc.) al sistema de escape.
• No fume en el lugar de trabajo.
• Controlar el correcto aislamiento y fijación de los cables eléctricos.
10
Introducción - TEBS E1
3
Trailer EBS E1
3
Introducción - TEBS E1
En el 3er. trimestre de 2008 tuvo lugar una actualización del sistema de frenado
electrónico TEBS E, que recibió el nombre de TEBS E1.
Para facilitar su comprensión, en el presente apartado se resumen todas las novedades del TEBS E1 para el sistema en general, SmartBoard y el sistema de diagnosis actualizado (V 1.03).
Adaptaciones en el sistema TEBS E precedente
Con la nueva diagnosis E1 (TEBS E V1.03), los remolques de ejes separados con
suspensión mecánica únicamente necesitan un sensor de recorrido.
En los semirremolques con una configuración del ABS 4S/2M+1M, el eje e, f también se puede configurar como eje arrastrado.
Con la configuración 4S/2M también se pueden obtener semirremolques de 4 y 5
ejes.
Ampliación de las funciones
• Ayuda al arranque
• Ayuda a la maniobra
• Descenso forzado
• Control de eje elevable
• Altura normal e interruptor de nivel de descarga
• Elevación y descenso
• Regulación de 2 puntos (con TECAS externo)
• ECAS: posibilidad de elevación y descenso mediante las teclas de GIO
• Freno de asfaltadora
• Nivel de descarga
Nuevas funciones GIO
• Compatibilidad con detectores de proximidad bipolares para freno de asfaltadoras y nivel de descarga
• Función de liberación del freno
• Función de relajación
• Control del eje autodireccional
• Aviso de vuelco
• Funciones de configuración libre
• Altura de marcha 2 (altura normal para distintas alturas de bastidor)
• Ayuda al arranque todoterreno
SmartBoard
• Ampliación del menú principal
• Integración de un salvapantallas en la pantalla
• Información del vehículo remolcado en la pantalla
• Función avanzada de control de los neumáticos
• Configuración IVTM
• Ampliación del menú de suspensión neumática y ejes elevables
• Indicación de la inclinación del vehículo
• Simulación de frenada y activación para freno de asfaltadora
• Control de las funciones de configuración libre GIO
• Activación de la función de relajación
11
3 Trailer EBS E1
•
•
•
•
Introducción - TEBS E1
Activación de la función de liberación del freno
Calibración de la emisión de carga en el eje
Desconexión permanente de la ayuda automática a la maniobra
Desconexión permanente del nivel de descarga
Información / documentaciones técnicas de SmartBoard
Abra la página www.wabco-auto.com en Internet.
Haga clic en Catálogo de productos INFORM => Índice.
Introduzca SmartBoard en el campo de búsqueda.
Haga clic en el botón Iniciar.
Novedades del programa de diagnosis TEBS E1
La actualización de diagnosis al modulador TEBS E1 permite configurar los parámetros de las funciones mencionadas anteriormente.
Encontrará todas las novedades en el apartado "Novedades 1.03" del programa
de diagnosis.
12
Sistema
4
Trailer EBS E1
4
Sistema
Versiones del sistema
El sistema Trailer EBS E es un sistema de frenos electrónico con regulación de la
presión de frenado en función de la carga y sistema antibloqueo.
Los vehículos remolcados con este sistema de frenos pueden ser utilizados únicamente detrás de vehículos tractores con la conexión ISO 7638-1996 ampliada
(7 polos; 24 V; vehículos tractores con línea de datos CAN) o bien en vehículos
tractores con la conexión ISO 7638-1985 (5 polos; 24 V; vehículos tractores sin
línea de datos CAN). Ello se ha de registrar en la denominación del vehículo (en
Alemania bajo el número 33).
Campo de aplicación
Vehículos
• Vehículos remolcados de uno o varios ejes correspondientes a las clases O3 y
O4 según la directriz básica de la Comunidad Europea 70/156/CEE, Anexo II
con suspensión neumática, hidráulica o mecánica y frenos de disco o tambor.
Sistemas de freno
• Servofrenos con dispositivo de transmisión neumático o hidroneumático conforme a las normas del reglamento StVZO, 71/320/CE o del reglamento ECER13.
Neumáticos sencillos y dobles
• En los ejes controlados por sensores ABS se han de utilizar neumáticos de las
mismas dimensiones y una rueda dentada con el mismo número de dientes.
• Se admite una relación de ≥ 23 y ≤ 39 entre la circunferencia de rodadura y el
número de dientes de la rueda dentada.
• Con una rueda dentada de 100 dientes y una circunferencia de rodadura nominal de los neumáticos de 3.250 mm, la velocidad máxima vRueda máx que puede
procesar el EBS es ≤ 160 km/h.
4.1
Estructura del sistema
En este capítulo se resume el funcionamiento y la estructura del sistema básico.
4.1.1
Descripción del sistema de frenos y de la suspensión neumática
Con la entrada del nuevo sistema de frenos Trailer EBS E, los tubos y los cables
de los sistemas de frenos y la suspensión neumática del vehículo remolcado se
han simplificado notablemente.
13
4 Trailer EBS E1
Sistema
fig. 4-1:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Sistema de frenos y suspensión neumática del vehículo remolcado
Alimentación de tensión a través de ISO 7638
Línea de pilotaje
Línea de alimentación
Alimentación a través de la luz de freno a través de ISO 1185 (24N) opcional
Módulo de extensión neumático (PEM)
Válvula de rebose (integrada en el PEM)
Válvula de doble retención para función protección diferencial (integrada en el
PEM)
Freno de disco
Actuador de freno Tristop®
Depósito del sistema de frenos
Depósito de la suspensión neumática
Válvula control de altura
Botón rojo para accionar el freno de estacionamiento
Botón negro para quitar el freno automático
Colchones de suspensión
Válvula de control del eje elevable (LACV II)
Válvula niveladora
Sensores ABS
Modulador Trailer EBS E
Válvula de doble aflojamiento con emergencia (PREV)
El vehículo remolcado está conectado al vehículo tractor mediante dos cabezas de
acoplamiento, una para la línea de alimentación (3) y la otra para la línea de pilotaje (2). La presión de pilotaje se conduce al Trailer EBS E (19) a través de la válvula (20). La PREV tiene un botón rojo (13) que permite accionar el sistema del
14
Sistema
Trailer EBS E1
4
freno de estacionamiento y otro botón (14) para quitar los frenos accionados automáticamente cuando el vehículo remolcado está desacoplado. El aire comprimido del depósito de alimentación circula hacia el módulo de extensión neumático
(PEM ) (5) a través de una válvula sin retorno integrada en la PREV.
El PEM contiene las siguientes funciones:
• una válvula de rebose para asegurar la presión de la suspensión neumática.
• una válvula de doble retención para proteger los frenos de las ruedas contra la
sobrecarga (accionando simultáneamente el freno de servicio y de mano).
• una distribución de la presión para la suspensión neumática, la alimentación
para "freno de servicio" y la alimentación a la cámara de muelle de los actuadores de freno.
El modulador Trailer EBS E controla los frenos de disco (8) por medio de las cámaras y actuadores de freno (9). Para detectar las revoluciones de las ruedas se
han de conectar como mínimo dos sensores ABS (18). Además, el PEM incorpora
una conexión de prueba para medir la presión de servicio disponible actualmente.
El PEM llena el depósito del sistema de frenos de servicio (10) con la presión de
alimentación procedente de la PREV.
El modulador Trailer EBS E recibe alimentación del depósito de alimentación a
través de la misma línea que la presión de alimentación. El depósito de alimentación de la suspensión neumática (11) se llena a través de la válvula de rebose integrada en el PEM. La válvula de rebose tiene la función de garantizar la presión
del sistema de frenos de servicio en caso de producirse una fuga en la suspensión
neumática y asegurar de esta forma la capacidad para frenar el vehículo remolcado. A fin de proteger los frenos de las ruedas contra posibles daños provocados
por la superposición de esfuerzos de freno de servicio y freno de estacionamiento,
en el PEM hay integrada una válvula de doble retención para la función protección
diferencial (7). Desde el PEM se distribuye la presión hacia la cámara de muelle
de los actuadores de freno (9).
El freno de estacionamiento se pone pulsando el botón rojo (13). Esta acción purga la cámara de muelle de los actuadores de freno, de forma que el muelle de potencia acciona el freno de disco. Si cuando está puesto el freno de estacionamiento también se utiliza el freno de servicio, la presión de servicio fluye a través de la
válvula de doble retención hacia la cámara de muelle del actuador de freno y se
reduce la fuerza de la cámara de muelle en igual proporción a la fuerza de frenado
generada en la cámara de servicio, de forma que no se añade más fuerza.
La suspensión neumática consta de una válvula niveladora (17) y una válvula control de altura (12). Ambas válvulas reciben presión de alimentación del PEM. La
válvula niveladora regula la altura de marcha del vehículo remolcado modificando
la cantidad de aire de los colchones de suspensión (15). Por medio de la válvula
control de altura puede modificarse la altura del vehículo remolcado, p. ej. para
operaciones manuales de carga y descarga. Además, también puede montarse
una válvula LACV II (16) que es activada en función de la carga por el modulador
Trailer EBS E. La válvula LACV II también recibe presión de alimentación del PEM.
4.1.2
Sistema de freno
El Trailer EBS E está compuesto por:
• Una válvula PREV
• Una unidad de regulación electroneumática con equipo de control electrónico
integrado (modulador TEBS E con sensores de presión integrados y válvula relé 3/2 integrada),
• Los cables y tuberías para los componentes.
15
4 Trailer EBS E1
Sistema
Según el número de sensores ABS, esta configuración (para semirremolque típico)
se denomina 2S/2M ó 4S/2M.
fig. 4-2:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
16
Semirremolque 2S/2M
Alimentación de tensión a través de ISO 7638
Línea de pilotaje
Línea de alimentación
Alimentación a través de la luz de freno ISO 1185 (24N) opcional
Modulador TEBS E
Válvula de doble aflojamiento con emergencia (PREV)
Doble retención para función protección diferencial
Depósito
Sensores ABS
Sistema
Trailer EBS E1
fig. 4-3:
1
2
3
4
5
4.1.3
4
Remolque 4S/3M
Alimentación de tensión a través de ISO 7638
Línea de pilotaje
Línea de alimentación
Alimentación a través de la luz de freno ISO 1185 (24N) opcional
Tercer modulador EBS para controlar el 2º eje
Suspensión neumática
Suspensión neumática convencional
La suspensión neumática convencional está compuesta por:
• una válvula niveladora,
• colchones de suspensión,
• una válvula de control de altura (opcionalmente con función Reset To Ride
(RTR)),
• los tubos y los cables de los componentes.
17
4 Trailer EBS E1
fig. 4-4:
Sistema
Suspensión neumática convencional con un eje elevable y una válvula de control de altura con función RTR.
1
2
3
4
5
Alimentación de tensión a través de ISO 7638
Línea de pilotaje
Línea de alimentación
Alimentación a través de la luz de freno ISO 1185 (24N) opcional
Válvula de control de altura con función RTR
Suspensión neumática regulada electrónicamente (ECAS)
La suspensión neumática regulada electrónicamente (ECAS) solo está incluida en
la versión Premium del TEBS E.
El ECAS está compuesto por:
• colchones de suspensión,
• un sensor de recorrido en semirremolques,
• una electroválvula del ECAS,
• una unidad de control integrada en el modulador TEBS E, también conocida
como unidad electrónica de control (ECU) o centralita electrónica,
• un mando externo (p.ej. control remoto o SmartBoard),
• un sensor de la presión de suspensión integrado para controlar los ejes elevables,
• los tubos y los cables de los componentes.
Con un sensor de recorrido y una electroválvula del ECAS puede efectuarse una
regulación de un punto para un semirremolque.
18
Sistema
fig. 4-5:
1
2
3
4
5
6
7
8
4.2
Trailer EBS E1
4
Suspensión neumática regulada electrónicamente con un eje elevable
Alimentación de tensión a través de ISO 7638
Línea de pilotaje
Línea de alimentación
Alimentación a través de la luz de freno ISO 1185 (24N) opcional
Sensor de recorrido
Modulador TEBS E
Control remoto opcional (p.ej. SmartBoard)
Electroválvula del ECAS
Configuraciones
El Trailer EBS E admite las siguientes configuraciones del ABS:
2S/2M
• 2 sensores ABS
• 1 modulador TEBS E
Para semirremolques y remolques de ejes centrales de 1 a 3 ejes con suspensión
neumática, hidráulica o mecánica.
En caso de una configuración 2S/2M, se han unido un sensor ABS y un canal de
regulación de la presión del TEBS E formando un canal de regulación. Todas las
demás ruedas de un lado, siempre y cuando existan, también se controlan de forma indirecta.
Las fuerzas de frenado se regulan en base al principio de la denominada regulación individual (IR). En este caso, cada lado del vehículo recibe la presión de frenado posible según las condiciones del firme y el parámetro de los frenos.
19
4 Trailer EBS E1
Sistema
2S/2M+SLV
• 2 sensores ABS
• 1 modulador TEBS E
• 1 válvula doble retención inversa (SLV)
Para semirremolques y remolques de ejes centrales de 1 a 3 ejes con suspensión
neumática, hidráulica o mecánica y un eje autodireccional.
El sistema 2S/2M+SLV es una modificación del sistema 2S/2M para semirremolques con eje autodireccional.
En este caso, el eje autodireccional recibe, a través de la válvula Select Low, la
presión más baja correspondiente de los dos canales de regulación de presión, de
modo que el eje también permanece estable en el Split µ (diferente adherencia lateral sobre el firme).
4S/2M
• 4 sensores ABS
• 1 modulador TEBS E
Para semirremolques y remolques de ejes centrales de 2 a 5 ejes con suspensión
neumática, hidráulica o mecánica.
Una configuración 4S/2M lleva dos sensores del ABS a cada lado del vehículo.
También aquí la regulación se efectúa lado por lado.
La presión de frenado es la misma en todas las ruedas de un lado del vehículo.
Las dos ruedas con sensores se regulan de acuerdo con el principio de regulación
lateral modificada (MSR). En este caso, para la regulación ABS es determinante la
rueda de un lado del vehículo que se bloquea primero.
En relación a los dos lados del vehículo, se utiliza el principio de regulación individual (IR).
4S/2M+1M
• 4 sensores ABS
• 1 modulador TEBS E
• 1 modulador ABS
• 1 válvula doble retención (SHV)
Para semirremolques y remolques de ejes centrales de 2 a 5 ejes con suspensión
neumática, hidráulica o mecánica.
Una configuración 4S/2M+1M puede emplearse como variante económica al sistema 4S/3M en semirremolques con eje autodireccional.
El eje autodireccional contiene dos sensores, una válvula Select High y un modulador ABS . En este caso, el eje autodireccional se regula según el principio de regulación de ejes modificada y el resto de ejes según el principio de regulación individual (IR).
4S/3M
• 4 sensores ABS
• 1 modulador TEBS E
• 1 tercer modulador EBS
Para remolques de 2 a 5 ejes, semirremolques de 2 a 5 ejes y remolques de ejes
centrales de 2 a 3 ejes con suspensión neumática.
La configuración 4S/3M se emplea preferentemente para remolques o semirremolques con un eje autodireccional.
20
Sistema
Trailer EBS E1
4
El eje autodireccional contiene dos sensores y un tercer modulador EBS. En este
caso, se efectúa una regulación por ejes. La rueda de este eje que presente primero una tendencia al bloqueo es la que decide sobre la regulación ABS.
La regulación en este eje se lleva a cabo según el principio de la regulación de
ejes modificados (MAR).
En cualquier otro eje se utiliza un sensor del ABS y un canal de regulación de la
presión TEBS E para una regulación por lados. Estas ruedas se regulan de forma
individual (IR).
El TEBS E no es compatible con las siguientes configuraciones del ABS:
• 2S/1M
• 4S/4M
• 6S/3M
En el dictamen del servicio técnico (TÜV EB 124.4E, TÜV EB 123.8E, RDW-13R0228) están representadas las distintas posibilidades de configuración de los sensores ABS y los moduladores para distintos tipos de vehículos remolcados.
Informe
Abra la página www.wabco-auto.com en Internet.
Haga clic en Catálogo de productos INFORM => Índice.
Introduzca Informe en el campo de búsqueda.
Haga clic en el botón Iniciar.
Los ejes o ruedas no registrados por el sensor pueden ser controlados directamente junto con los ejes y ruedas regulados.
En los grupos de ejes múltiples se presupone el uso prácticamente igual de la
transmisión directa de los ejes.
Si no se sensorizan todas las ruedas es necesario instalar sensores ABS en aquellos ejes que se bloquean primero.
Los grupos de ejes múltiples que solo tengan comparación estática de la carga de
los ejes se han de equipar (cámaras de freno, longitud de las palancas del freno,
etc.) de forma que las ruedas de todos los ejes lleguen al punto de bloqueo lo más
juntas posible y que una rueda regulada directamente sea responsable de la regulación indirecta de más de dos ruedas o de un eje.
Configuraciones del ABS para semirremolques, remolques de ejes centrales y remolques
Ejes elevables
Sistema 2S/2M: los ejes elevables no deben tener sensores.
El resto de sistemas con excepción de los remolques de ejes separados: para los
ejes elevables se pueden utilizar los sensores del ABS de los ejes e, f.
Ejes autodireccionales
Los ejes con direccionales se deben tratar como ejes fijos.
Para los vehiculos remolcados con ejes autodireccionales, WABCO recomienda
utilizar la configuración 4S/3M, 4S/2M+1M ó 2S/2M+SLV.
En caso de montar sistemas 2S/2M ó 4S/2M EBS, al realizar los ensayos de
homologación del vehículo remolcado se deberán realizar pruebas con el fin de
asegurarse de que no se produzcan vibraciones ni desviaciones de dirección inadmisibles. Durante los ensayos del anti-bloqueo se debe evaluar el comportamiento de todos los ejes autodireccionales disponibles.
En caso de necesitar estabilidad adicional para un eje autodireccional durante el
funcionamiento del anti-bloqueo, la señal de salida del ISS se puede asignar a una
electroválvula que bloqueará la función autodireccional al circular a alta velocidad.
21
4 Trailer EBS E1
Sistema
Recomendaciones de instalación para vehículos remolcadoss
Sentido de marcha
Modulador TEBS E
Válvula doble retención (SHV)
Válvula doble retención inversa (SLV)
Tercer modulador EBS
Modulador ABS
Asignación de los canales de regulación
(de acuerdo con los esquemas de cableado
841 801 620 0 a 814 801 622 0)
Modulador
Sensores
sensorizado (control directo)
no sensorizado (control indirecto)
22
Eje del sistema
Sistema electrónico
de control
M
c, d
Eje principal (no elevable)
IR/MSR
A/E
e, f
Eje autodireccional (elevable)
MAR
Z
e, f
Eje adicional (elevable)
MSR
Sistema
Trailer EBS E1
4
Semirremolque y remolque con eje central
23
4 Trailer EBS E1
Remolque
24
Sistema
Componentes
5
Componentes
5.1
Descripción de los componentes del sistema de frenos
Trailer EBS E1
5
A continuación se describen las características esenciales de los componentes del
sistema de frenos.
5.1.1
Modulador TEBS E 480 102 ... 0
Modulador TEBS E 480 102 060 0
El TEBS E regula y supervisa el sistema de frenos electroneumático. Se encarga
de regular la presión de las cámaras de freno de uno a tres ejes en función del lado. La comunicación con la cabeza tractora tiene lugar mediante el conector
ISO 7638 ampliado (pines 6 y 7) de acuerdo con ISO 11992 (2003-04-15).
El modulador TEBS E se instala en el sistema de frenos electroneumático entre el
depósito de alimentación o la válvula de doble aflojamiento con emergencia
(PREV) y la cámara de freno. Dispone de dos canales de regulación de presión
neumáticos e independientes cada uno de los cuales tiene una válvula de entrada
y purga de aire, un sensor de presión, una válvula de redundancia en común y un
sistema de regulación electrónico.
El retardo nominal del vehículo se determina con un sensor de presión integrado
midiendo la presión de mando neumática del vehículo tractor y el valor nominal de
la línea CAN.
En los vehículos con tiempo de respuesta crítico (debido p. ej. a que el vehículo
tractor no tiene CAN, el vehículo remolcado es muy largo, el vehículo remolcado
tiene varios ejes con cámaras de freno grandes) puede conectarse por separado
un sensor de presión demandada adicional en la cabeza de acoplamiento amarilla
a fin de garantizar un frenado más rápido.
El TEBS E dispone de un sensor de carga del eje integrado. De forma adicional,
es posible conectar un sensor de carga del eje separado para poder emplear un
sensor de presión con un mayor margen de medición, p. ej. en caso de suspensiones hidráulicas. La fuerza de frenado cambia según la carga del vehículo (función de distribución de la fuerza de frenado en función de la carga).
De forma adicional, las velocidades de rueda se detectan y evalúan a través de
hasta cuatro sensores ABS. En caso de tendencia al bloqueo, se reduce la presión
de frenado prefijada para las cámaras de freno mediante el circuito de regulación
de presión.
El TEBS E dispone de una conexión eléctrica para un modulador ABS o tercer
modulador EBS. Por medio de esta conexión pueden regularse de forma separada
las presiones de la cámara de freno de un eje.
25
5 Trailer EBS E1
Componentes
La presión de alimentación se detecta por medio de un sensor de presión integrado. En caso de que la presión de alimentación descienda de 4,5 bares se avisará
al conductor por medio de una lampara de aviso.
Para la diagnosis del TEBS E hay disponibles varias interfaces de datos bidireccionales:
• conforme a ISO 11898 (CAN 5 V)
• conforme a ISO 11992 (CAN 24 V)
Las interfaces CAN conforme a ISO 11898 pueden utilizarse para conectar subsistemas IVTM, sistemas telemáticos o SmartBoard.
Encontrará las características / funciones GIO de TEBS E en el anexo.
Lista de versiones
El modulador está disponible en 10 versiones:
Modulador TEBS E
estándar
480 102 030 0
PEM
Racores premontados
---
---
480 102 031 0
480 102 032 0
---
480 102 033 0
---
480 102 034 0
Modulador TEBS E
Premium
480 102 060 0
PEM
Racores premontados
---
---
480 102 061 0
480 102 062 0
---
480 102 063 0
480 102 064 0
---
El Anexo contiene la tabla “Conexiones neumáticas de TEBS E“.
Las conexiones eléctricas de POWER y los sensores c y d del ABS se suministran
abiertas (sin tapas protectoras) en todas las versiones.
Atiéndase al capítulo “Instrucciones de montaje“ véase capítulo 9 “Instrucciones de
montaje“, pagina 105, al plano 480 102 089 0 y a la colocación de los cables conforme a las prescripciones de instalación 449 000 000 0.
Plano / Prescripciones de instalación
Abra la página www.wabco-auto.com en Internet.
Haga clic en Catálogo de productos INFORM => Referencia.
Introduzca 480 102 089 0 para el plano ó 449 000 000 0 para las prescripciones de
instalación en el campo de búsqueda.
Haga clic en el botón Iniciar.
26
Componentes
5.1.2
Trailer EBS E1
5
Módulo de extensión neumático (PEM)
Modulador TEBS E con PEM 480 102 063 0
A fin de reducir el uso de racores y facilitar la instalación del sistema de frenado
TEBS E, se ha desarrollado un nuevo módulo de distribución de la presión que recibe el nombre de PEM (Módulo de extensión neumático).
El PEM, que se suministra junto con el modulador TEBS E, dispone de varias bocas neumáticas. Están disponibles 6 versiones con racores integrados (véase pagina 26). Una ventaja es la integración de una válvula de protección diferencial
que reduce la superposición de fuerza de frenado por parte de los frenos de servicio y de estacionamiento.
Además, también está integrada una válvula de rebose sin retroceso. La válvula
de rebose se cierra a los 6 bares y protege el circuito de frenos conectado en caso
de caída de presión en el circuito de la suspensión neumática. De esta forma se
impide que, al circular durante mucho tiempo por pendientes y realizar un consumo elevado de aire, la suspensión neumática se vacíe completamente y el vehículo pueda bajar hasta el tope. Además, también están integradas las conexiones
neumáticas del depósito de aire (frenos y suspensión neumática), la válvula niveladora, la PREV, la válvula de control de altura con función RTR, la válvula de control del eje elevable, la válvula del ECAS y las cuatro conexiones para actuador
Tristop®.
La conexión de prueba para medir la presión de frenado del lado 2.2, bocas situadas debajo de las conexiones eléctricas del sensor c del ABS, el sensor e del ABS
y las I/O del modulador Trailer EBS E, está conectada a la conexión 2.2 por motivos de diseño (conexión 2.1 del TEBS D).
En caso necesario, el PEM y el modulador TEBS E pueden ser reemplazados individualmente. El PEM de repuesto tiene la referencia 461 513 002 0.
A fin de que la conexión de alimentación 1 esté disponible para tubos de distinto
diámetro, se han creado 4 versiones distintas del modulador TEBS E con PEM.
27
5 Trailer EBS E1
5.1.3
Componentes
Tercer modulador EBS 480 207 001 0
El tercer modulador EBS se emplea en el sistema de frenos electroneumático como elemento de ajuste para controlar las presiones de frenado en el eje delantero
/ trasero en remolques o en un tercer eje en semirremolques.
El tercer modulador EBS consta de los siguientes componentes:
• una válvula relé sincronizada,
• un sensor de presión integrado y
• una válvula relé 3/2.
La activación eléctrica y la supervisión son efectuadas por el TEBS E.
5.1.4
Modulador ABS 472 195 037 0
El modulador ABS se emplea en el sistema de frenos electroneumático como elemento de ajuste para controlar las presiones de frenado en el tercer eje de un semirremolque. La activación eléctrica y la supervisión se realizan por medio del
TEBS E. Esta versión no incorpora la válvula sin retorno interna.
En la generación TEBS E solo puede utilizarse el modulador ABS 472 195 037 0,
ya que las funciones de regulación están adaptadas a ésta.
28
Componentes
5.1.5
Trailer EBS E1
5
Sensores ABS 441 032 578 0/441 032 579 0
Set de sensor ABS 441 032 921 2
De forma opcional, el Trailer EBS ofrece dos tipos de sensores que se diferencian
únicamente por la longitud de los cables.
En caso de reemplazar los sensores, se recomienda utilizar el Set de sensores
441 032 921 2 ó 441 032 922 2.
5.1.6
Sensores de presión
441 040 013 0 (antiguo)
441 040 015 0 (antiguo)
441 044 101 0
441 044 102 0
441 044 108 0 Sensor de presión para medir presiones absolutas (sólo utilizar para tercer modulador del EBS)
El TEBS E permite conectar un sensor de presión externo para mejorar el tiempo
de respuesta o para detectar la presión de suspensión de otro eje.
Este sensor de presión también puede utilizarse en las intervenciones técnicas en
caso de fallar el sensor de presión demandada o el sensor de carga del eje.
Sensor de presión para suspensión hidráulica
Es posible conectar sensores de presión hidráulica con conexión eléctrica conforme a DIN 72585 por medio de la bayoneta DIN. Para la conexión se utiliza el cable
del TEBS E 449 812 000 0. En el sensor de presión hay disponibles distintos rangos de presión hidráulica (p.ej. 100 ó 250 bares). Para realizar la conexión con el
TEBS es importante la salida de señal analógica eléctrica de 0 a 4,5 Voltios.
Hay disponibles varios fabricantes, como p.ej. WIKA (modelo 894.24.540 con gama de medición de presiones hidráulicas de 25 a 1000 bares) o Hydac (convertidor de mediciones de presión HDA 4400, gama de medición 250 bares).
El cálculo de las entradas para el parámetro ALB del TEBS se realiza de la siguiente forma:
Por ejemplo:
Presión de suspensión hidráulica “sin carga“ = 50 bares
Presión de suspensión hidráulica “con carga“ = 125 bares
Se busca la presión a introducir para el parámetro ALB del TEBS E “con carga“ y
“vacío“.
29
5 Trailer EBS E1
Componentes
Ejemplo:
Buscar un sensor de presión hidráulica cuya gama de medición sea de 125 bares.
Selección:
Sensor de presión “hidráulica“: 0 bares a 250 bares => 0,5 Voltios 4,5 Voltios
Sensor de presión “neumática“ WABCO como comparación: 0 bares a 10 bares =>
0,5 Voltios 4,5 Voltios
Cálculo de la relación:
Gama de medición 250 bar “hidráulica“: Sensor de presión del EBS WABCO de
10 bares “neumática“ = 25 bares “hidráulica/neumática“
Cálculo:
Presión de suspensión “con carga“ => 125 /250 bares * 10 bares = 5 bares
Presión de suspensión “vacío“ => 50 bares/250 bares * 10 bares = 2 bares
Entrada en la diagnosis:
Presión de suspensión “vacío“ => 2 bares
Presión de suspensión “con carga“ => 5 bares
Es importante saber las presiones hidráulicas para los estados "con carga" y "vacío" para poder calcular los valores de salida correctos de los sensores de presión.
30
Componentes
5.1.7
Trailer EBS E1
5
Indicadores de desgaste de pastillas (digitales)
En la unidad ECU pueden conectarse hasta seis indicadores de desgaste para
controlar el estado de desgaste de los frenos de disco.
Los indicadores de desgaste (cable integrado en las pastillas del freno) detectan el
momento en que la pastilla del freno alcanza un grosor de sólo 2 mm por medio
del desgaste del cable mencionado.
5.1.8
Sistema de monitorización de la presión de los neumáticos para vehículos industriales (IVTM)
Módulo de ruedas IVTM I –
960 730 001 0
Módulo de ruedas IVTM II –
960 731 011 0
ECU IVTM 446 220 013 0
El IVTM se sirve de sensores de presión para medir la presión de los neumáticos y
luego transmite los resultados al TEBS E.
Los módulos de rueda se montan en las llantas con las propias tuercas de fijación
de la rueda y se conectan a las válvulas por medio de un tubo de plástico.
El IVTM recibe tensión de alimentación incluso cuando el encendido de la cabeza
tractora está desconectado. No obstante, en este caso el consumo de corriente es
muy inferior. Asimismo, también cuando el encendido está desconectado, se siguen recibiendo datos de los módulos de rueda, de forma que dichos datos están
disponibles de forma permanente.
Cuando se acopla y se alimenta con tensión un nuevo vehículo remolcado, es posible que el sistema tarde hasta 15 minutos en recibir los datos de todos los módulos de rueda. Cuando la presión de una rueda es demasiado baja, el módulo de
rueda envía las mediciones de forma inmediata. Cuando se conecta un SmartBoard, las mediciones realizadas por el IVTM también se visualizan a través de
aquél.
31
5 Trailer EBS E1
Componentes
De acuerdo con ISO 11992 (2003-04-15), también hay una línea que se dirige a la
cabeza tractora a través de una interfaz CAN. De esta forma la información puede
visualizarse en la pantalla del tablero de instrumentos (según el equipamiento del
vehículo tractor).
El TEBS E dispone de una salida para la alimentación de tensión.
Visualización en SmartBoard
El control de la presión de los neumáticos mediante SmartBoard
se ha ampliado. Ahora también admite el módulo de ruedas II.
Cuando el nivel de la batería de un módulo de ruedas es bajo, se
visualiza una indicación en el SmartBoard.
Además, también se muestra el código ID de cada módulo de
rueda y la potencia actual de la señal (del módulo de rueda a la
ECU).
Al reemplazar un módulo de rueda, el SmartBoard también se
puede utilizar para ajustar la presión nominal y el código ID de los
módulos de ruedas.
5.1.9
Trailer Central Electronic (TCE) 446 122 001 0
El TEBS puede tener conectada delante un sistema Trailer Central Electronic
(TCE).
El suministro eléctrico, la transmisión de datos de los sensores (excepto los sensores ABS y un sensor de presión demandada externo integrado eventualmente) y el
control del TEBS se llevan a cabo a través del TCE.
Todas las funciones adicionales, tales como los ejes elevables y la indicación del
desgaste, se pueden conectar al sistema electrónico del TCE.
Pueden utilizarse todos los moduladores TEBS E.
Durante la puesta en marcha, se pone primero en servicio el TEBS y después el
TCE.
Descripción del TCE
Abra la página www.wabco-auto.com en Internet.
Haga clic en Catálogo de productos INFORM => Ìndice.
Introduzca TCE en el campo de búsqueda.
Haga clic en el botón Iniciar.
5.2
Descripción de los componentes de la suspensión neumática
A continuación se describen las características esenciales de los componentes de
la suspensión neumática.
32
Componentes
5.2.1
Trailer EBS E1
5
Modulador TEBS E 480 102 ... 0
Modulador TEBS E 480 102 060 0
El TEBS E regula y supervisa la suspensión neumática electrónica.
Los sensores de recorrido informan al TEBS E de la altura actual de la estructura.
Este valor se compara con el valor teórico y a continuación se regula la diferencia.
Puede conectarse un máximo de dos electroválvulas del ECAS y un sensor de recorrido.
El TEBS E es apto para ser utilizado detrás de un sistema electrónico TCE. En este caso, la alimentación se realiza por el conector eléctrico IN/OUT.
Durante la puesta en servicio se comunica el modo del sistema electrónico. Este
ajuste puede modificarse a posteriori a través de los parámetros.
5.2.2
Control electrónico de la suspensión neumática (ECAS externo) 446 055 066 0
Sistema electrónico externo de regulación de la suspensión neumática para recambios (mercado de posventa) 100 % funcionalidad ECAS.
5.2.2.1 Electroválvulas del ECAS
472 880 030 0 (Válvula reguladora de nivel de 1 punto)
La electroválvula del ECAS permite controlar la altura de uno o varios ejes de un
semirremolque.
33
5 Trailer EBS E1
Componentes
472 905 114 0
Esta electroválvula del ECAS permite controlar la altura de uno o varios ejes de un
semirremolque y también subir y bajar hasta dos ejes elevables controlados en paralelo.
La activación eléctrica y la supervisión son efectuadas por el TEBS E.
Además, también es posible una ayuda al arranque con mantenimiento de la presión residual.
463 084 100 0 (controlada por impulsos)
Esta electroválvula del ECAS permite controlar un eje elevable para regular la batalla de forma dinámica.
La activación eléctrica y la supervisión son efectuadas por el TEBS E.
También es posible una ayuda al arranque con mantenimiento de la presión residual.
5.2.2.2 Caja de mando del ECAS
La caja de mando permite que el conductor intervenga en la altura y el control de
los ejes elevables.
34
Componentes
Trailer EBS E1
5
Cajas de mando
Para vehículo:
Referencia
Semirremolque sin eje elevable
446 156 021 0
Semirremolque con eje elevable
446 156 022 0
Remolque
446 156 023 0
5.2.2.3 Control remoto del ECAS 446 056 1.. 0
Control remoto del ECAS 446 056 117 0
El control remoto permite que el conductor intervenga en la altura y el control de
los ejes elevables.
5.2.2.4 Sensor de recorrido 441 050 100 0
El sensor de recorrido mide la altura del bastidor en los vehículos con suspensión
neumática en forma de magnitudes de entrada para la suspensión neumática electrónica (función ECAS). En los vehículos con suspensión mecánica la carga del
eje se calcula midiendo el recorrido de la suspensión.
La variante Premium permite conectar dos sensores de recorrido para determinar
la carga de los ejes en remolques de ejes separados con suspensión mecánica.
5.2.2.5 Válvulas niveladoras
464 006 002 0, 464 006 102 0 con racores
464 006 100 0 sin racores + con limitación de altura
464 006 201 0 con racores + con limitación de altura
Válvula niveladora 464 006 002 0
La válvula niveladora regula la altura de desplazamiento de los vehículos remolcados con suspensión neumática.
35
5 Trailer EBS E1
Componentes
5.2.2.6 Válvula control eje elevable (LACV)
463 084 031 0, 463 084 041 0 con racores; 463 084 042 0 con racores
Válvula de control del eje elevable (LACV II) 463 084 031 0
Con una válvula de control del eje elevable eléctrica el Trailer EBS puede controlar
simultáneamente hasta dos ejes elevables de forma automática en función de la
carga actual sobre el eje.
La activación eléctrica y la supervisión son efectuadas por el TEBS E.
Además, también es posible una ayuda al arranque con mantenimiento de la presión residual.
463 084 010 0 (2 canales)
La válvula de control del eje elevable de 2 canales no tiene conexión de bayoneta
DIN. Por este motivo debe utilizarse el adaptador 894 601 135 2.
Con esta válvula de control del eje elevable eléctrica de 2 canales el TEBS puede
controlar automáticamente hasta dos ejes elevables en una suspensión neumática
de 2 circuitos en función de la carga actual sobre eje.
5.2.3
SmartBoard 446 192 110 0
SmartBoard es display y un panel de mandos para vehículos remolcados que está
disponible en dos versiones:
446 192 110 0 para vehículos remolcados con batería integrada
36
Componentes
Trailer EBS E1
5
446 192 111 0 para vehículos remolcados de transporte de mercancías peligrosas
sin batería integrada
Información / documentaciones técnicas de SmartBoard
Abra la página www.wabco-auto.com en Internet.
Haga clic en Catálogo de productos INFORM => Índice.
Introduzca SmartBoard en el campo de búsqueda.
Haga clic en el botón Iniciar.
37
6 Trailer EBS E1
6
Descripción del funcionamiento
Descripción del funcionamiento
En este capítulo se explican las funciones de los distintos subsistemas y componentes y las relaciones entre ellos.
6.1
Funcionamiento electroneumático
El sistema eléctrico del Trailer EBS E se conecta a través del pin 2 de la conexión
ISO 7638 (pin Kl 15).
ADVERTENCIA Si la conexión ISO 7638 no está conectada a la cabeza tractora, las funciones
de regulación del ABS y del EBS no estarán disponibles.
Consecuencia: Bloqueo de las ruedas, peligro de vuelco
– Informe debidamente al conductor del vehículo de estas circunstancias (p.ej.
mediante un adhesivo de advertencia, en las instrucciones de manejo).
En caso de producirse un fallo en la alimentación de tensión a través de la conexión ISO 7638, el sistema de frenos puede recibir la alimentación a través de la
alimentación a través de la luz de freno (24 N) (alimentación de emergencia).
En este caso entran en juego:
• la distribución de la fuerza de frenado en función de la carga (función ALB)
• el ABS con reducción de las propiedades de regulación y
• la salida ISS para activar la válvula de control de altura con función RTR.
Tenga en cuenta que la alimentación a través de 24 N no permite la función
"RSS" .
Dos segundos después de conectarse el Trailer EBS E se realizará una comprobación del sistema, durante la cual las bobinas se conectarán y desconectaran
brevemente de forma audible.
Si la comprobación del sistema no se oye al conectar la conexión ISO 7638 de 7 ó
5 polos, ello significa que hay un problema en la alimentación de tensión entre el
vehículo tractor y el TEBS E (pin Kl 15, 30 ó conexión a masa de la Serpentina o
de alimentación que va al modulador Trailer EBS).
Consecuencia: El modulador TEBS E no recibe alimentación de tensión.
Solución: Compruebe la conductividad eléctrica de la Serpentina o de alimentación y compruebe también la tensión en la conexión de la cabeza tractora (también
con carga).
El funcionamiento del ABS puede estar limitado durante la conexión ya que justo
después de iniciar el desplazamiento (v > 1,8 km/h) se efectúa una comprobación
dinámica de los sensores ABS.
Para la activación electroneumática, la válvula relé 3/2 integrada recibe corriente al
iniciar el frenado, de modo que la presión de control neumática se halla desconectada y se acumula presión de alimentació en las válvulas de entrada de los moduladores. De esta forma la presión puede regularse hasta el nivel de la presión de
alimentación.
38
Descripción del funcionamiento
Trailer EBS E1
6
La especificación del valor nominal del Trailer EBS se realiza prioritariamente a
través de la interfaz eléctrica del vehículo remolcado de acuerdo con ISO 11992
(estado 2003-04-15).
Si esta interfaz no está disponible, el valor nominal se especifica a través del sensor de presión integrado el TEBS E. En los vehículos con tiempo de respuesta crítico, el valor nominal se especifica a través de un sensor de presión de frenado externo adicional situado en la línea de pilotaje. La presión se controla mediante el
circuito de regulación de presión con válvulas de relé sincronizadas.
Para adaptar las fuerzas de frenado a los diferentes estados de carga se miden
las cargas de los ejes, en caso de vehículos con suspensión neumática o hidráulica, controlando las presiones de suspensión.
En los vehículos con suspensión mecánica, el estado de carga se determina midiendo el recorrido por medio de uno o dos sensores de recorrido.
6.2
Redundancia neumática
En caso de que se produzcan fallos en el sistema que requieran que se desconecte (parcialmente) el sistema, se conectará la presión de mando neumática a las
válvulas de entrada abiertas y a las válvulas de salida cerradas de los moduladores, de modo que pueda aplicarse presión de frenado puramente neumática, aunque sin tener en cuenta las cargas sobre eje (ALB). La función ABS se mantiene
activa el máximo tiempo posible.
Por medio de una lampara de aviso el conductor conoce el estado del sistema a
través del pin 5 de la conexión ISO 7638. Esta indicación cumple las prescripciones legales aplicables.
6.3
Estructura eléctrica / electrónica del sistema
La explicación detallada de los conectores eléctricos y las asignaciones de pines
correspondientes se encuentran en el anexo de la presente descripción del sistema.
El TEBS E recibe la alimentación eléctrica desde un conector y a través de cables
protegidos por fusibles de acuerdo con ISO 7638 (pin Kl 15 y 30). La protección
por fusibles está definida por ISO 7638.
Los contenidos de datos se siguen procesando desde el TEBS E en función de su
significado y función. En caso de utilizar un TEBS E detrás de un sistema electrónico TCE, la tensión de alimentación del Trailer EBS E se transmite a través del
conector IN/OUT. La conexión de datos eléctrica con el camión se realiza a través
del sistema electrónico TCE de acuerdo con ISO 11992. El Trailer EBS E realiza el
intercambio de datos con el TCE a través de una interfaz de acuerdo con
ISO 11898. Los contenidos de datos se siguen procesando desde el TEBS E en
función de su significado y función.
El ECAS tiene la posibilidad de recibir la alimentación de una batería . En este caso la tensión entra por la entrada 24 N. Esta configuración no permite una alimentación simultánea por 24 N.
“Trailer EBS E con TCE“ solo puede funcionar con una alimentación de tensión
ISO 7638.
La presión de frenado de los ejes delantero y trasero de un remolque o del tercer
eje de un semirremolque se regula por medio de un tercer modulador EBS
(4S/3M).
39
6 Trailer EBS E1
Descripción del funcionamiento
Se ha integrado un sensor de presión de frenado en el módulo de válvulas, así
como una válvula magnética de 3/2 vías. El sensor de la presión de frenado recibe
la alimentación de tensión por el TEBS E. La presión de frenado teórica del eje
controlado por el tercer modulador EBS se transmite al modulador EBS en forma
de señal analógica.
La presión del tercer eje de un semirremolque (eje autodireccional) también puede
regularse con un modulador ABS (4S/2M+1M).
Para la detección de la carga del eje, en el modulador TEBS E se ha integrado un
sensor de presión con una conexión neumática que detecta la presión de la suspensión neumática. Adicionalmente, también es posible conectar un sensor de
carga del eje en una entrada GIO (GIO 1 ó GIO 3). En las suspensiones hidráulicas, véase capítulo 5.1.6 “Sensores de presión“, pagina 29 debido a la mayor presión de éstas, se utiliza un sensor de presión de mayor alcance.
Además, también se integran un sensor de la presión de alimentación y dos sensores de la presión de frenado en el TEBS E.
Para otros sistemas y funciones del vehículo remolcado están disponibles más entradas y salidas.
El modulador TEBS E reconoce determinados errores del sistema y los guarda en
la memoria de diagnosis.
El estado del sistema del vehículo remolcado se indica visualmente a través del
pin 5 del conector ISO 7638 (dispositivo de aviso) y en paralelo a través de la interfaz eléctrica del vehículo remolcado de acuerdo con ISO 11992 (2003-04-15).
El conductor es responsable de controlar que el dispositivo de aviso funcione correctamente.
Secuencias de señales de aviso en caso de alimentación de tensión permanente a través de ISO 7638
De acuerdo con ECE R13, existen dos posibilidades cuyos parámetros pueden
configurarse con un equipo de diagnosis.
1ª posibilidad
Con el vehículo detenido:
El dispositivo de aviso (lampara de aviso) se ilumina al “Conectar el encendido“.
Si no se detecta ningún fallo presente, el dispositivo de aviso se apaga después
de aproximadamente 2 segundos.
En caso de detectarse un fallo presente, p.ej. un fallo de los sensores, el dispositivo de aviso permanece encendido.
Si se detecta un fallo no presente en los sensores del ABS guardado durante la última marcha, el dispositivo de aviso se apaga al superar v > 7 km/h.
Marcha a velocidad v > 7 km/h:
Si se detecta un fallo presente, el dispositivo de aviso se ilumina y permanece encendido.
2ª posibilidad
El dispositivo de aviso se ilumina al “Conectar el encendido“.
Si no se detecta ningún fallo presente, el dispositivo de aviso se apaga después
de aproximadamente 2 segundos y vuelve a encenderse al cabo de 2 segundos
más.
El dispositivo de aviso se apaga a una velocidad ≥ 7 km/h.
En caso de detectarse un fallo presente, p.ej. un sensor roto, el dispositivo de aviso permanece encendido.
40
Descripción del funcionamiento
Trailer EBS E1
6
Secuencias de señales de aviso con alimentación de tensión a través de ISO 1185/ISO 12098
La alimentación de tensión a través de ISO 1185 o ISO 12098 (luz del freno) está
prevista como una alimentación de emergencia, para mantener la alimentación de
tensión del conector ISO 7638 de las funciones más importantes en caso de fallo.
Si el conector ISO 7638 se queda completamente sin alimentación, no se puede
emitir un aviso a través del pin 5.
Si la conexión del pin 5 está intacta, el dispositivo de aviso se activa.
Secuencias de señales de aviso en caso de error no definido de acuerdo con ECE R13
Después de conectar y comprobar el dispositivo de aviso, los errores no definidos
conforme a las directivas ECE (información de servicio, como p.ej. desgaste) se
señalizan a través de una iluminación intermitente del dispositivo de aviso. La señalización se apaga cuando el vehículo sobrepasa una velocidad de 10 km/h. En
caso de reconocerse el error especificado, el dispositivo de aviso permanece activado de forma permanente.
Diagnosis
Se han provisto dos interfaces de datos bidireccionales conforme a ISO 11992 y
ISO 11898 con fines de diagnosis. Éstas permiten conectar equipos de diagnosis
como p.ej. la diagnosis por PC TEBS E de WABCO. Una segunda Interfaz CAN
(ISO 11898) puede utilizarse para conectar otros sistemas y componentes, como
p.ej. SmartBoard o sistemas telemáticos (para determinar el lugar y transmitir información del vehículo remolcado).
Más información acerca del tema “Diagnóstico“ véase capítulo 8.1 “Diagnóstico
CAN“, pagina 93.
6.4
Funciones de los frenos
6.4.1
Selección de valores nominales
El deseo de frenar del conductor se cuantifica como valor nominal.
En caso de servicio detrás de un vehículo tractor con EBS dotado de un conector
(ABS) de 7 pines según ISO 7638, el TEBS E recibirá el valor nominal a través de
la interfaz del vehículo remolcado (CAN) desde el vehículo tractor con EBS.
Para generar la presión de la forma más rápida posible en el vehículo remolcado,
la prioridad será siempre transmitir el valor nominal a la regulación a través de
CAN (ISO 7638, pines 6 y 7).
Si no hay disponible ningún valor nominal en la interfaz del vehículo remolcado,
p.ej. en caso de servicio del vehículo remolcado detrás de un vehículo tractor con
frenos convencionales y conector ABS de 5 polos según ISO 7638 o si el interfaz
del vehículo remolcado (CAN) en vehículos tractores con EBS se ha interrumpido,
el valor nominal se creará midiendo la presión de pilotaje en TEBS E o por medio
de un sensor de presión demandada externo opcional.
Al sobrepasar la presión de pilotaje de 0,3 bares, se cambia la válvula relé 3/2 a la
presión de alimentación y comienza el frenado con EBS. Durante el frenado, la
válvula relé 3/2 se devuelve brevemente a la presión de pilotaje y se comprueba
con los sensores de presión real si existe presión neumática.
En caso de detectarse que no hay presión neumática, se interrumpirá el frenado
con EBS y la instalación cambiará al frenado de redundancia.
41
6 Trailer EBS E1
6.4.2
Descripción del funcionamiento
Regulación de presión
Los circuitos de regulación de la presión cambian las presiones nominales prefijadas de la función ALB a presiones de las cámaras de freno.
La unidad de mando compara las presiones reales medidas en la salida de las
válvulas de relé con la especificación de la presión nominal.
Si se produce una diferencia, ésta se regulará activando las bobinas de alimentación y escape.
Si la presión de alimentación medida supera los 9,3 bares, la regulación de la presión y la regulación del ABS se desactivan y el frenado se realiza únicamente de
forma redundante.
Predominancia neumática y a través de CAN
El programa de diagnosis TEBS E1 ofrece la posibilidad de ajustar una predominancia neumática y electrónica mediante el punto TEBS ALB:
El punto de menú "Predominancia CAN" permite ajustar la predominancia para la
presión nominal eléctrica.
El punto de menú "Predominancia Pm" permite ajustar la predominancia para la
presión nominal neumática.
Ambos valores pueden ser diferentes, ya que el sistema reacciona a la presión
nominal más alta.
De esta forma, p.ej. se puede ajustar que el vehículo remolcado que hay detrás
del camión frenado por el EBS frene antes.
En el gráfico únicamente se muestra la predominancia neumática.
6.4.3
Regulación automática de la fuerza de frenado en función de la carga (ALB)
El Trailer EBS incluye la regulación de la fuerza de frenado en función de la carga,
distinguiéndose entre semirremolques o remolques de ejes centrales y remolques.
42
Descripción del funcionamiento
Trailer EBS E1
6
El estado de carga actual se obtiene determinando con sensores la presión de los
colchones de la suspensión neumática y la presión hidráulica, analizando el recorrido de la suspensión o calculando las diferencias de revoluciones entre ruedas
en dos ejes con sensores ABS.
Si la presión de suspensión es inferior a 0,15 bares o supone el 50 % de la presión
de suspensión en vacío parametrizada, se activa la línea característica del ALB
"cargado".
En el Trailer EBS E, la línea característica de transferencia consta como máximo
de cuatro puntos. El número de puntos utilizados en la línea característica (de tres
a cuatro) puede seleccionarse en los parámetros TFL.
De forma estándar se especifican los siguientes valores:
Área de
contacto
Área de
desgaste
Área de
transición
Área de
estabilidad
Presión en la cabeza de acoplamiento
de pilotaje pm[bar]
p ≤ 0,7
0,7 < p ≤ 2,0
2,0 < p ≤ 4,5
4,5 < p ≤ 6,5
Frenado calculado
del vehículo [%]
0
con 2 bares
11,3
con 4,5 bares con 6,5 bares
38
55
La activación de la presión de frenado se reduce de forma proporcional a la carga
medida. El objetivo es alcanzar una frenada del 55 % en todos los estados de carga y cuando la presión de la cabeza de acoplamiento de pilotaje es de 6,5 bares.
La función de transferencia de la presión de la cámara de freno a la presión de la
cabeza de acoplamiento de servicio (pm) para semirremolques está dividida en dos
áreas:
fig. 6-1:
Línea característica para semirremolques
A Área de contacto
B Área de estabilidad
43
6 Trailer EBS E1
Descripción del funcionamiento
En este ejemplo, la presión de la cámara de freno en el área de contacto sube de
p = 0 bares a pm = 0,7 bares y de 0 a 0,4 bares.
Cuando pm = 0,7 bares se alcanza la presión de respuesta del freno de la rueda,
de forma que a partir de este momento el vehículo ya puede generar fuerza de
frenado. Este punto, es decir, la presión de respuesta de todo el sistema de frenos
del remolque, puede parametrizarse en las franjas de la CE.
En el transcurso del proceso, estando el vehículo cargado, sigue la presión de freno la línea característica recta, atravesando con ello el valor calculado de
pm = 6,5 bares.
Cuando el vehículo está vacío, la presión de respuesta se activa con
pm = 0,7 bares. A continuación, el frenado se reduce conforme a la carga.
La función de transferencia para remolques de ejes separados está dividida en
4 áreas:
fig. 6-2:
A
B
C
D
Línea característica para remolques de ejes separados
Área de contacto
Área de desgaste
Área de transición
Área de estabilidad
Al final del área de contacto se vuelven a controlar las presiones de respuesta de
los frenos, ya que puede ser que dichas presiones sean diferentes. En el área de
frenado parcial las presiones se seleccionan de forma optimizada de cara al desgaste.
En el caso del remolque con, por ejemplo, cámaras T-24 en el eje delantero y cámaras T-20 en el eje trasero, se reduce algo la presión en el eje delantero conforme al diseño y se aumenta algo en el eje trasero. Esto permite conseguir, con mayor exactitud que con la función de la válvula adaptadora empleada hoy en día, un
desgaste homogéneo de todos los frenos de las ruedas.
En el área de estabilidad se controlan las presiones conforme al mismo aprovechamiento de la adherencia, dependiendo de la carga sobre eje.
44
Descripción del funcionamiento
Trailer EBS E1
6
Determinación de la carga de los ejes
La carga del eje principal (eje c, d) se mide siempre con un sensor; existen las siguientes posibilidades:
• Medición de la presión de suspensión en vehículos con suspensión neumática
mediante el sensor de presión integrado en el modulador TEBS E.
• Medición de la presión de la suspensión neumática en vehículos con suspensión neumática/hidráulica mediante un sensor de presión externo.
• Medición del recorrido de la suspensión en vehículos con suspensión mecánica
mediante un sensor de recorrido.
La carga del eje adicional (eje e, f) se puede medir con un sensor; existen las siguientes posibilidades:
• Medición de la presión de la suspensión en vehículos con suspensión neumática/hidráulica mediante un sensor de presión externo.
• Medición del recorrido de la suspensión en vehículos con suspensión mecánica
mediante un sensor de recorrido.
• Determinación de la carga de los ejes mediante la detección de deslizamiento
en sistemas 4S/3M.
6.4.4
RSS (Sistema de ayuda contra el vuelco)
La función RSS utiliza las magnitudes de entradas del Trailer EBS, como p.ej. la
velocidad de las ruedas, la información de carga y la deceleración nominal, así
como un sensor adicional de aceleración transversal (integrado en el modulador
TEBS E).
Mediante la función RSS puede determinarse cuando existe peligro de vuelco debido a una aceleración transversal crítica provocada por una descarga importante
de las ruedas del lado interior de la curva.
De esta forma, si se sobrepasa la aceleración transversal crítica calculada para el
vuelco del vehículo remolcado se activarán breves presiones de prueba con escasa presión.
La duración y la intensidad depende del desarrollo de la aceleración transversal.
El peligro de vuelco se detecta según la reacción de las ruedas frenadas durante
una prueba.
Cuando se detecta el peligro de vuelco, como mínimo se frenan con presión
máxima las ruedas del vehículo remolcado del lado exterior de la curva reguladas
individualmente (IR); de esta forma se reduce la velocidad del vehículo, la aceleración transversal y consecuentemente el peligro de vuelco.
La sensibilidad de la función RSS se puede ajustar en la diagnosis.
La presión de frenado de las ruedas en el interior de la curva permanece invariable.
A no ser que se trate de un eje MAR.
Una regulación RSS se inicia estando el vehículo sin frenar o parcialmente frenado.
Si el conductor frena con la fuerza suficiente (deceleración por encima de la deceleración RSS) no se iniciará ninguna regulación RSS.
Si la cabeza tractora emite al vehículo remolcado, estando una regulación RSS en
curso, un valor nominal de frenado neumático o eléctrico, se procederá a interrumpir, a partir del momento en que el valor nominal de la cabeza tractora sobrepase el de la regulación RSS, dicha regulación RSS y se controlará la presión de
frenado en el vehículo remolcado conforme lo exija la cabeza tractora hasta el final
del frenado.
Según el sistema, en los ejes MAR la presión de frenado "interior/exterior" no se
puede activar por separado.
45
6 Trailer EBS E1
Descripción del funcionamiento
El tipo de activación de la presión general de las ruedas del eje e, f depende del tipo de vehículo y de la configuración del sistema ABS:
• Para los semirremolques con ejes autodireccionales y las configuraciones
4S/3M y 4S/2M+1M, el eje MAR se frena básicamente con poca o con la misma presión en caso de uso normal del ABS (estabilidad en curva de los ejes direccionados por adherencia).
Según el sistema, ello también es válido para 2S/2M+SLV.
• Para los remolques con configuración 4S/3M y para semirremolques sin eje
autodireccional o remolques de ejes centrales con las configuraciones
4S/3M o 4S/2M+1M, la lógica del ABS no tiene en cuenta el comportamiento
de las ruedas del interior de la curva durante la regulación RSS. En su lugar, en
el eje MAR la presión se activa en función el estado de la marcha (especificación de valor teórico).
Mientras la rueda interior del eje MAR no esté a punto de levantarse, el eje
MAR se seguirá frenando con poca presión para evitar que se produzcan planos en el neumático.
Cuando la rueda interior del eje MAR esté a punto de levantarse, p.e. la poca
presión muestre una tendencia al bloqueo, la presión se aumentará (hasta la
presión de alimentación) dependiendo del comportamiento de las dos ruedas
interiores y del estado de carga.
En caso de ser necesaria la intervención del ABS, la presión extraída del eje
MAR puede reducirse en la rueda del exterior de la curva.
Para vehículos con eje autodireccional, el RSS solo podrá utilizarse en combinación con una configuración 2S/2M+SLV (eje autodireccional regulado a través de
una válvula Select Low) o una configuración 4S/2M+1M o 4S/3M EBS/ABS (eje
autodireccional regulado en MAR).
En el programa de diagnosis se ha de seleccionar un eje autodireccional.
6.4.4.1 Función de parada
Con la función de parada, cuando se detiene el vehículo éste se frena únicamente
mediante el circuito redundante. El control de presión electroneumático se desactiva.
La función de parada sirve para evitar un consumo eléctrico innecesario si el vehículo se estaciona con el freno de estacionamiento puesto y se acciona el interruptor encendido.
La función se desactiva cuando comienza el desplazamiento (v > 2,5 km/h).
6.4.4.2 Función de freno de emergencia
Está integrada una función de freno de emergencia, esta función permite aplicar la
máxima fuerza de frenado posible.
Cuando el uso del freno (eléctrico o neumático) que intenta hacer el conductor supera el 90 % de la presión de alimentación disponible o > 6,4 bares, así como en
caso de frenadas muy bruscas, las presiones de frenado aumentan en rampa hasta alcanzar la curva característica del vehículo con carga utilizando en medida de
lo posible la regulación ABS.
La función de freno de emergencia se desconecta cuando la presión de la frenada
desciende del 70% de la presión de alimentación disponible.
6.4.4.3 Modo de prueba
Para poder comprobar el reparto eléctrico de la presión de frenado estando el vehículo parado, se deberá poner el sistema de frenos electrónico en el modo de
prueba. En este caso se desconecta la función de parada y la función de freno de
emergencia.
46
Descripción del funcionamiento
Trailer EBS E1
6
Para activar el modo de prueba será preciso conectar el encendido estando el
conducto de mando purgado (sistema de frenos de servicio y sistema de frenos de
estacionamiento inactivos).
La regulación automática de la fuerza de frenado en función de la carga puede
comprobarse en este modo de prueba, dependiendo de la presión en la cabeza de
acoplamiento y de la carga sobre eje actual o de la presión de suspensión actual.
En cuanto el vehículo se ponga en marcha, se volverán a activar la función de parada y de freno de emergencia.
Cuando el vehículo sobrepasa los 10 km/h, en los vehículos remolcados el reparto
de la presión de frenado se realizará por criterios de deslizamiento o en función de
las dos presiones de suspensión medidas.
PELIGRO
Al soltarse los conductos neumáticos el vehículo podría moverse.
Peligro de lesiones si el vehículo rueda solo
– Asegúrese de que la caja de cambios está en "punto muerto" y que el freno de
estacionamiento está accionado.
– Inmovilice o calce el vehículo para que no ruede solo.
– Fije de forma visible una nota en el volante en la que se explique que se están
realizando trabajos en el vehículo y no se debe tocar los frenos.
Simular el estado "Cargado":
Cuando el vehículo está vacío, puede simularse el estado "Cargado" purgando los
colchones de suspensión < 0,15 bares o soltando los conductos neumáticos del
modulador TEBS E a los colchones de suspensión. De esta forma las presiones
de frenado pueden activarse completamente.
La diagnosis por PC también incluye la posibilidad de simulación.
Al finalizar la prueba se ha de volver a conectar el conducto o aplicar aire a los
colchones de suspensión.
6.4.4.4 Supervisión de la presión de alimentación
El sistema TEBS E controla la presión de alimentación en el vehículo remolcado.
Si la presión de alimentación desciende por debajo de 4,5 bares, se avisará al
conductor iluminando las lamparas de aviso roja y amarilla.
Al rellenar el sistema de frenos se apagarán los pilotos de aviso en cuanto la presión de alimentación en el vehículo remolcado supere los 4,5 bares.
Si durante la marcha la presión de alimentación desciende de 4,5 bares, ello se
registrara adicionalmente en forma de mensaje en la memoria de diagnosis.
6.4.5
Sistema antibloqueo (ABS)
El sistema lógico de regulación detecta, en base al número de revoluciones de las
ruedas, si una o varias ruedas presentan una "tendencia al bloqueo" y decide si la
presión de frenado correspondiente debe mantenerse o volverse a aumentar.
El sistema lógico del ABS sólo analiza las señales de los sensores c, d y e, f.
En todas las configuraciones es posible conectar, junto a las cámaras de freno de
las ruedas sensorizadas, otras cámaras de freno de otros ejes a los moduladores
existentes. Estas ruedas reguladas indirectamente no proporcionan ningún tipo de
información al TEBS E cuando se produce una tendencia al bloqueo. Por este motivo, no es posible garantizar que no se produzca un bloqueo en estas ruedas.
El eje principal, que debe encontrarse siempre sobre el firme y no puede ser un
eje autodireccional ni arrrastrado, siempre tiene los sensores c, d. Cuando hay ins-
47
6 Trailer EBS E1
Descripción del funcionamiento
talados ejes elevables, éstos solo pueden equiparse con los sensores e, f. En los
sistemas 4S/2M, los ejes arrastrados no pueden tener sensores.
El estado de los ejes elevables se envía al módulo ABS. De esta forma, cuando se
elevan los ejes con sensores, la regulación del ABS desconecta dichos ejes.
Para que el sistema lógico del ABS funcione de forma óptima es necesario configurar los parámetros correspondientes al tamaño de neumáticos utilizado. Se
permite una diferencia del + 15 % / - 20 % respecto al tamaño de neumáticos parametrizado si afecta a todas las ruedas con sensores por igual. Una rueda no
puede divergir más del 6,5 % respecto del tamaño de neumáticos parametrizado.
6.5
Descripción de las funciones GIO
6.5.1
Introducción a GIO
La versión estándar del modulador Trailer EBS E tiene 4 salidas de conexión GIO
y la versión Premium tiene 7 salidas de conexión GIO.
A estas salidas de conexión se les pueden asignar distintas funciones a través de
los parámetros.
fig. 6-3:
48
Modulador Trailer EBS E – Versión Premium con 7 salidas de conexión GIO
Descripción del funcionamiento
Trailer EBS E1
6
Con el TEBS E1 se han aprovechado mejor las salidas de conexión GIO existentes, es decir, determinadas funciones de conmutación se han integrado en SmartBoard y se pueden activar a
través de SmartBoard. De esta forma se ha hecho lugar para
otras aplicaciones.
Por ejemplo: Si la ayuda al arranque se activa automáticamente
accionando tres veces el pedal del freno, el pulsador de ayuda al
arranque quedará libre y se podrá utilizar para otras funciones.
Lo mismo ocurre cuando el modo de servicio de freno asfaltadora
se activa a través de SmartBoard; ello permite prescindir de un
interruptor adicional y asignar otra función a esta conexión.
Fase de alimentación GIO
El nivel final GIO permite conectar cargas (p.ej. electroválvulas, pilotos) o detectar
el estado de conexión a masa de un interruptor.
Entrada analógica GIO
La entrada analógica GIO permite leer señales analógicas (p.ej. del sensor de presión) o detectar señales de pulsador.
Los sensores se alimentan con tensión a través del nivel final GIO.
Entrada de sensor de recorrido GIO
En las entradas de sensores de recorrido GIO se pueden conectar sensores de
recorrido del ECAS que funcionen como sensores de altura en la regulación de la
misma o que detecten el recorrido de la suspensión para determinar la carga del
eje en vehículos con suspensión mecánica.
Todos los conectores eléctricos GIO tienen como mínimo un conector eléctrico y
un contacto de masa.
Los dos pines restantes pueden ocuparse de distintas formas. De esto se deduce
que no es posible realizar todas las funciones igualmente en todos los conectores
eléctricos.
En la diagnosis se especifica la ocupación (ajuste predeterminado) de las funciones estándar. En los siguientes capítulos se describen las posibles funciones.
Algunas funciones están disponibles varias veces (p.ej. ILS, ISS, positivo continuo).
La carga máxima de corriente que pueden soportar las salidas de conexión GIO es
1,5 A.
Cuando se producen determinados errores del sistema y/o cuando la alimentación
de tensión es insuficiente (límite de subtensión), las salidas GIO se desactivan.
En los parámetros puede seleccionarse si se ha de controlar si se rompe algún
cable en la salida de alguna función.
6.5.2
Regulación electrónica de la altura (ECAS)
Si se conectan una válvula del ECAS y el sensor de recorrido correspondiente es
posible regular la altura electrónicamente.
El TEBS E tiene integrada regulación de 1 punto.
En el Trailer EBS E se han de utilizar exclusivamente los sensores de recorrido
441 050 100 0 de WABCO.
Si se monta un sensor de recorrido incorrecto podrían producirse fallos de funcionamiento.
49
6 Trailer EBS E1
Descripción del funcionamiento
Componente
Descripción
Referencia
Sensor de recorrido
Principio de ángulo orientable
441 050 100 0 449 811 000 0
Palanca
Articulación
Cable
de conexión
441 050 718 2
Para articulación
en el eje
433 401 003 0
Para la regulación de altura de 1 punto están disponibles las dos válvulas siguientes:
50
Componente
Descripción
Referencia
Cable
de conexión
Electroválvula del ECAS
Válvula de regu- 472 880 030 0 449 445 000 0
lación de la altura
(sólo elevación y
descenso
Electroválvula del ECAS
Bloque de válvulas de control de
altura y de eje
elevable, controlada por impulsos.
472 905 114 0 2x 449 445 000 0
Descargar