Descargar

Anuncio
Lunes 25 de abril del 2016
www.trespm.com.mx
Anuncia alcaldía cierre de Lerdo
por grieta del Molinito… ¡Y no cumple!
Este lunes no se llevó a cabo el corte
total de la circulación vehicular en la avenida Sebastián Lerdo de Tejada, de la calle
Ignacio de la Llave a Jilotepec, en Toluca,
a pesar de que fue anunciado por el gobierno municipal. El ayuntamiento de Toluca había informado que esta acción se
llevaría a cabo para continuar las obras de
reparación en la zona, después de que en
septiembre pasado se abrió una grieta.
Año XVI
Número 4954
Mujeres
P. 7
Feminista ilustrada:
humor 2.0 frente al
machismo cotidiano
Que siempre no hay cierre en Lerdo
Deportes
P. 11
Paola Longoria conquista
título número 70 en la
‘Batalla del Álamo’
Vargas un ignorante en política
ambiental; explicar nombramiento
Veneranda Mendoza 3PM
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) demandó al gobernador Eruviel
Ávila una explicación del nombramiento
de Raúl Vargas como secretario del Medio
Ambiente, por considerar que carece de
perfil y debió ser inhabilitado desde que
las autoridades electorales confirmaron
que violó la Constitución al promocionar la
imagen del mandatario en otras...
Desde este domingo se anunció el cierre de Lerdo, a la altura
de la obra de El Molino, para que se llevaran a cabo las obras
de reparación al colector de alivio del Verdiguel, pero ni una
ni otra y la circulación por la vía fue la normal.
Acribillan dentro de patrulla a
policía municipal; le roban pistola
Violencia de género en aumento
en Edomex; Autoridades omisas
P. 3
Denuncian maltrato de director de
primaria a niños en San Cristóbal P. 12
Valle de México
Gritan contra Violencia
de Género; Ecatepec, un
peligro para las mujeres
P. 12
Incumple GEM reparación
de daños en Xochicuautla
P. 4
P. 9
2
Lunes 25 de abril del 2016
Denuncian maltrato
de director de
primaria a niños en
San Cristóbal Veneranda Mendoza
3PM
Padres de familia de la
escuela primaria indígena
Lázaro Cárdenas ubicada
en San Cristóbal Huichochitlán demandan la destitución del director Daniel
Esteban Julián, por incurrir
en diversas omisiones y
maltratos a los niños.
También solicitan la presencia constante de un visitador de derechos humanos y/o del supervisor en
la institución, debido a que
subsisten diversas anomalías y abusos.
Los inconformes, que
solicitaron el anonimato por
temor a represalias con sus
hijos, acusaron que el director es negligente y no se
encuentra al pendiente de
las necesidades de la escuela ni de los alumnos, de
tal manera que a cada momento cortan el suministro
de agua potable y los sanitarios se mantienen sucios.
Con frecuencia, refirieron, los niños se golpean
entre sí sin que nadie les
ponga un alto ni se hable
con sus papás; e incluso algunos profesores impiden
que los niños salgan a realizar sus necesidades, las
hacen en sus ropas y así
los mantienen durante todo
el día, tomando en cuenta
que se trata de una escuela
de tiempo completo.
tres PM
Directorio
Locales
Pretende particular apoderarse de
predio en Unidad Agrícola de Mujer Veneranda Mendoza
3PM
Terrenos de la Unidad
Agrícola Industrial de la
Mujer (UAIM) en Acamuchitlán, Tejupilco, fueron
allanados con maquina pesada por el señor Trinidad
Benítez, quien pretende
apoderarse de la parcela
que fue otorgada a las mujeres por resolución presidencial en 1996.
El señor Trinidad Benítez se ampara con una escritura privada muy antigua
–previa al decreto de 1996que ya carece de valor. Trinidad Benítez asegura
que él “adquirió” el terreno
hace años, y el agente del
Ministerio Público (MP) se
niega a levantar la demanda de las mujeres y, por el
contrario, dio trámite a la
denuncia por injurias levantada por el invasor.
Margarita Mojica Martínez, presidenta de la Mesa
Directiva de la UAIM; Isabel
Rodríguez Ríos, secretaría,
y Erika López Benítez, tesorera, aseguran contar
con los documentos que
prueban la propiedad del
inmueble, inscritos en el
registro agrario.
Denunciaron además
que acudieron al MP de
Tejupilco para iniciar una
denuncia contra quienes
resulten responsables de
este allanamiento y daño
ambiental a la flora y fauna
del lugar –pues derribaron
15 árboles-, pero el representante social se negó a
iniciar la carpeta de investigación reclamada y se
encontraron que ya existe
una denuncia contra ellas
por injurias. El MP las citó para el
próximo martes a una au-
diencia conciliatoria que las
mujeres consideran lesiva
y contraria a sus derechos.
La Unidad Agrícola e Industrial de la Mujer ha apoyado con la realización de
diversos proyectos productivos: siembras, criadero
de ganado menor y un desarrollo turístico ecológico.
Apoyo a estudiantes que quieran ir al extranjero a estudiar: OG
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, signó convenios generales
de colaboración con los ayuntamientos de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Juchitepec, Tepetlixpa y
Tlalmanalco, en el marco del Primer
Informe de Actividades del director
del Centro Universitario UAEM Amecameca, Ranulfo Pérez Garcés, en el
cual reiteró el apoyo incondicional de
su administración a todos aquellos jóvenes interesados en hacer movilidad
internacional.
En la signa de estos documentos,
que permitirán el intercambio académico, el desarrollo de proyectos de
investigación y los estudios avanzados, la realización de servicio social
y prácticas profesionales por parte de
Antonio García Huicochea
Director General
estudiantes universitarios, así como la
prestación de servicios académicos y
profesionales: asesoría mutua, apoyo
técnico e intercambio de servicios y
llevar a cabo programas o acciones de
intercambio de material bibliográfico y
audiovisual, acceso a bancos de datos
Iris García Huicochea
Gerente General
Jose Ángeles
Diseño
e información recíproca, con el objeto
de fortalecer los servicios académicos
que apoyen la docencia y la investigación, el rector de la UAEM destacó
el papel de los municipios de la zona
para que el Centro Universitario sea
referente educativo en la región.
Ante servidores universitarios y de
los ayuntamientos, Olvera García reconoció al gobernador de la entidad
mexiquense, Eruviel Ávila Villegas,
porque a través de esta sinergia entre
instituciones y su impulso a la educación pública, la UAEM se encuentra
entre las mejores del país; celebró
también la signa de estos convenios,
porque –dijo- tanto municipios como
universidad trabajan en las posibles
soluciones a los problemas que plantea la realidad.
Ximena García
Redacción
Jorge Alvarado
Jefe de información y fotografía
Oficinas en Humbolt norte. No. 415 Tels. 215 28 85 215 93 57 www.trespm.com.mx mail:[email protected]
3
Lunes 25 de abril del 2016
Locales
Anuncia alcaldía cierre de Lerdo
por grieta del Molinito…¡Y no cumple!
Este lunes no se llevó a cabo el
corte total de la circulación vehicular en la avenida Sebastián Lerdo
de Tejada, de la calle Ignacio de la
Llave a Jilotepec, en Toluca, a pesar de que fue anunciado por el gobierno municipal.
El ayuntamiento de Toluca había
informado que esta acción se llevaría a cabo para continuar las obras
de reparación en la zona, después
de que en septiembre pasado se
abrió una grieta.
El ayuntamiento incluso ofreció
rutas alternas para automovilistas
particulares y de servicio público
serán por la calle Ignacio de la Llave hasta 21 de Marzo y hasta su intersección con la calle de Jilotepec
para nuevamente incorporarse a la
avenida Sebastián Lerdo de Tejada.
La reparación de esta área tiene ya casi cinco meses de retraso,
toda vez que la gobierno municipal
pasado se comprometió a arreglar
este problema antes de entregar la
administración. Pero cuando inició
la gestión del alcalde Fernando Zamora Morales, su deslindó del problema y se lo atribuyó a la empresa
constructora de Paseo el Molino.
En días pasados, el alcalde
anunció el inicio de los trabajos de
reparación, en los cuales se tiene
previsto que se realicen labores al
interior de la tubería como reparación de juntas dañadas previamente
marcadas, mientras que al exterior
de la tubería se hará el trazo para
corte, retiro de pavimento y relleno
en cada punto donde se localiza la
unión de tubería, relleno con concreto fluido desde la base hasta el
lomo de la tubería, entre otros.
“La obras de reparación del colector de alivio del Río Verdiguel y
la carpeta asfáltica de la calle Lerdo
de Tejada, en el tramo comprendido
entre las calles de Quintana Roo y
21 de marzo dieron inicio, y serán
costeadas y realizadas en su totalidad por la empresa “Paseo Molino”,
bajo la supervisión técnica del Organismo Agua y Saneamiento de
Toluca (OAyST), dio a conocer el
ayuntamiento.
Incumple GEM reparación de daños en Xochicuautla
A casi 15 días de que fue demolida una vivienda en San Francisco Xochicuautla con uso excesivo de la fuerza pública para la
construcción de la autopista Toluca
-Naucalpan, el gobierno estatal no
ha cumplido con la reparación del
daño.
Previo a un recorrido que realizaron pobladores, comuneros e
integrantes de diferentes organizaciones civiles en los sitios sagrados de este pueblo otomí, Armando García Salazar, propietario del
inmueble refirió que las autoridades estatales han valuado su casa en dos millones 800 mil pesos,
cifra muy inferior al valor real. Por
lo cual pidió estudio más serio y
justo.
“Los metros que toman de construcción no son. Lo estamos corroborando. Tan sólo la decoración
que tenía esa casa está entre un
millón 200 y un millón 500. Que
quede claro que no pido dinero,
pido la reparación del daño “, expresó.
En las mesas de trabajo técnicas celebradas entre gobierno
estatal y representantes de la
comunidad otomí, el Sistema de
Autopistas, Aeropuertos, Servicios
Conexos y Auxiliares (SAASCAEM
) se comprometió a pagar una
renta, en tanto se restablezca el
patrimonio perdido y a celebrar un
contrato para la reparación del
daño a la familia, quien actualmente vive en el campamento.
“Ninguna autoridad del Estado
de México se ha acercado para
decir en qué condiciones está la
vivienda y decirnos: vamos a reparar nuestro error. Dicen que la
consiga yo (la casa) y no hay una
edificación que renten y den factura”, comentó.
Vargas un ignorante en
política ambiental;
explicar nombramiento
Veneranda Mendoza
3PM
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) demandó al gobernador Eruviel Ávila una explicación del nombramiento de Raúl
Vargas como secretario del Medio
Ambiente, por considerar que carece de perfil y debió ser inhabilitado desde que las autoridades
electorales confirmaron que violó
la Constitución al promocionar la
imagen del mandatario en otras
entidades del país.
Omar Ortega, presidente estatal del sol azteca, advirtió que
Vargas Herrera no cuenta con
trayectoria, experiencia o conocimiento en materia ambiental, por
lo que su nombramiento es un
grave error que en el corto plazo
podría generar severos problemas
a la población.
De acuerdo al perfil profesional
difundido por el mismo gobierno
estatal, indicó, el nuevo funcionario encargado de diseñar, impulsar
y aplicar la política gubernamental
en materia ambiental, no cuenta
con ningún conocimiento en el
tema.
Además, prosiguió, en agosto
de 2015 la bancada perredista en
el Congreso local (agosto 2015)
advirtió que Raúl Vargas debió ser
destituido como coordinador de
Comunicación Social del Gobierno del Estado de México, luego de
que los jueces del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo responsabilizaron de autorizar indebidamente
el uso de recursos públicos para
promocionar la imagen de Ávila
Villegas en entidades distintas a
la que gobierna, acción prohibida
por el artículo 134 de la Constitución mexicana.
4
Lunes 25 de abril del 2016
Locales
Ningún grupo delictivo gobierna
penales como señaló CNDH
Marisela Trinidad
3PM
El secretario General
de Gobierno del Estado
de México, José Manzur
Quiroga negó que en los
21 centros penitenciarios
mexiquenses “gobierne”
algún grupo delictivo o reo,
como lo señala la Comisión Nacional de Derechos
Humanos (CNDH) en el
Diagnóstico Nacional de
Supervisión Penitenciaria
2015.
En el documento, la
CNDH refiere que docu-
mentó como una de las deficiencias graves, que en
al menos 71 cárceles los
presos asumen las labores propias de la autoridad.
Es decir, son los mismos
presos quienes brindan
‘seguridad’ a otros reos y
‘gobiernan’ la prisión.
Este apartado se refiere
a los Centros Preventivos
y de Readaptación Social
de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Santiaguito,
Tlalnepantla, y Cuatitlán.
Explicó que al menos
seis de los penales se
encuentran certificados y
la meta es que al finalizar
el sexenio del actual gobierno estatal, todos sean
acreditados. Sin embargo,
“todos los días trabajamos
en la revisión de la seguridad de estos espacios,
son permanentes las revisiones, no hay semana
que no se revise de manera exhaustiva cada uno de
ellos”.
Denuncian tamaleros invasión de espacios
Para exigir que se regule de manera equitativa a todos los
vendedores de tamales, un grupo de personas dedicado
a esta actividad se plantó frente a la alcaldía de la capital
mexiquense, y es que aseguran que han detectado a personas que comercian los tamales en carros de supermercado,
que no respetan los horarios y además invaden las zonas
de quienes sí cumplen con los requisitos de pone el ayuntamiento.
Sancionar a alcaldías que retienen
cuotas ISSEMYM y no pagan
Veneranda Mendoza
3PM
Con la finalidad de que
se sancione a alcaldes y
responsables de retener
las cuotas del Instituto de
Seguridad Social del Estado de México y Municipios
(ISSEMyM) que no son
transferidas al organismo y
sólo incrementan los adeudos con esta institución, el
grupo parlamentario del
Partido de la Revolución
Democrática (PRD) promovió una reforma a la Ley de
Responsabilidades de los
Servidores Públicos.
El diputado Arturo Piña,
autor de la iniciativa, recordó que los adeudos de
los ayuntamientos con el
ISSEMyM llegaron a superar 2 mil 200 millones de
pesos, por lo fue necesaria
la aprobación de convenios para que las deudas
se descontaran de las participaciones federales a fin
de abatir los rezagos en un
máximo de 5 años.
Sin embargo, destacó,
en 2014, cuando se esperaba que los adeudos fueran
cubiertos en su totalidad,
aún se debía 857 millones
a este Instituto, lo que desde su punto de vista lleva
a pensar en la complicidad
de los órganos auditores
que permiten heredar los
adeudos a las nuevas administraciones.
Para evitar que prevalezcan los endeudamientos
indebidos, propuso sancionar con castigos que van
desde la amonestación
hasta la inhabilitación para
ocupar cargos públicos a
quienes retengan de manera ilegal las aportaciones y a los alcaldes que no
reduzcan sus deudas con
el organismo.
Desde el punto de vista de Piña García, de otra
manera se incurre en desvío de recursos, afectando
al trabajador en la atención
médica, y a los jubilados
en su sistema de retiro, sin
que a la fecha sea posible,
por una laguna jurídica,
sancionar a quienes realizaron mal manejo de las
retenciones a los trabajadores.
La propuesta fue remitida a las comisiones unidas
para su análisis y posterior
dictamen.
5
Lunes 25 de abril del 2016
Valle de México
Gritan contra Violencia de Género;
Ecatepec, un peligro para las mujeres
Salieron desde Ecatepec, el
municipio del país en el que la violencia de género es evidente en
cada esquina. Este domingo miles
de mujeres y hombres gritaron que
están cansados del acoso, de las
violaciones y desapariciones, de
los feminicidios.
Fue la primera Movilización
nacional contra las violencias machistas, convocada por mujeres de
diferentes posturas feministas. Las
acciones comenzaron desde el
sábado con el hashtag #MiPrime-
rAcoso en el que mujeres denunciaron el primer acoso del que tienen memoria. El hashtag se volvió
viral.
La “Vulvatucada” iba musicalizando el avance y sorprendiendo a
los transeúntes con sus canciones
provocadoras: “Al violador, cuchillo
volador!”.
Los carriles laterales de Reforma con dirección al sur fueron cerrados para el paso del contingente. Elementos de la Secretaría de
Seguridad Pública de la Ciudad de
México y de Tránsito flanquean el
avance de las manifestantes. También se encuentran monitores de la
Comisión de Derechos Humanos
del Distrito Federal (CDHDF) y de
Amnistía Internacional (AI).
“Ni una menos” exigen en pancartas, en alusión a las que han
sido asesinadas por su condición
de género. Un contingente de ciclistas también recién arribó desde
Coyoacán. Motociclistas enfundadas en cuero se sumaron a la protesta nacional.
La vanguardia avanzaba por
Paseo de la Reforma, mientras que
la retaguardia salía de la Plaza de
la República. “De camino a casa
quiero ser libre, no valiente”, dice la
pancarta de una joven. “Son mías,
no de la banda”, se ha escrito la
misma chica en el pecho.
“Vivas nos queremos” van coreando a todo lo que su voz puede
dar. Uno de los objetivos de acudir a esta marcha, explicó, Jimena
Álvarez Rodriguez, quien no pertenece a ningún colectivo, es “hacer
visibles las violencias que vivimos
a diario, algunas soportamos el
acoso y otras ya no pudieron más,
fueron víctimas del feminicidio”.
Extorsionan policías a automovilistas y transportistas en Coacalco
Con todo y que las infracciones están suspendidas en Coacalco, Estado de México, policías
municipales operan una red de extorsión en la
que caen decenas de automovilistas.
Agentes en motocicletas y patrullas detienen
a conductores en avenidas principales, como la
López Portillo y La Mexiquense, y los trasladan
a dos predios -supuestos corralones- donde los
intimidan para cobrarles diversas cantidades.
A los automovilistas y choferes de carga les
exigen desde 2 mil 500 hasta 6 mil pesos para liberar las unidades, pago por el que no dan recibo,
según contaron a REFORMA varias víctimas.
Entre ellos, el chofer de una pipa, quien narró
que tuvo que pagar 6 mil pesos -2 mil al policía
y 4 mil a un gruyero- tras ser remolcado por estar estacionado en la López Portillo... ¡porque se
descompuso su vehículo!
En el Estado de México, sólo las mujeres contratadas como agentes de Tránsito están autorizadas para infraccionar; en este municipio, el
Ayuntamiento confirmó que la aplicación de multas está suspendida porque el agrupamiento femenil apenas está en capacitación.
Sin embargo, los policías se aprovechan de
que los conductores desconocen esta disposición.
El 17 de marzo, un conductor denunció ante el
MP a un policía de apellido Fonseca que le exigió
3 mil pesos para liberar su vehículo.
Luego, acompañado de agentes ministeriales,
acudieron a supuesto corralón ubicado frente a
la Dirección de Seguridad Ciudadana, donde lo
había citado Fonseca para que hiciera el pago.
El policía no apareció, pero sí un sujeto que se
identificó como Jesús Sánchez Martínez, quien
llevaba en mano decenas de tarjetas de circulación y licencias de conducir y dijo ser Juez Calificador, sin acreditar el cargo ni explicar la portación de los documentos.
Ahí, otra mujer lo reconoció como la persona
que le había pedido 3 mil pesos para que le devolvieran su auto.
De acuerdo con testigos consultados, los
agentes ministeriales intentaron detener al supuesto funcionario, pero al pedir instrucciones a
la Fiscalía de Servidores Públicos de la Procuraduría, una persona que se identificó como Francisco Javier Reséndiz ordenó liberarlo.
“Y en ese lapso llegaron alrededor de 10 pa-
trullas de Coacalco por la persona que ya estaba
asegurada”, dijo en entrevista uno de los afectados.
Consultados sobre el caso, la Procuraduría
del Edomex contestó que “un superior” fue enterado del caso, pero al no haber denuncia contra
el juez calificador, sólo se instruyó continuar la
investigación.
6
Lunes 25 de abril del 2016
Deportes
‘Deflategate’ volvió; Brady, suspendido
Un tribunal federal de
apelaciones dispuso el
lunes que el quarterback
de los Patriots de New
England Tom Brady deberá cumplir la suspensión de cuatro partidos
que le impuso la liga NFL
en relación con el uso de
balones desinflados.
El dictamen de un panel de tres jueces podría
poner fin a la disputa y
avivar al mismo tiempo
el debate en torno a si
Brady usó a sabiendas
pelotas desinfladas en
la final de la Conferencia
Americana en enero del
2015.
Brady no había cumplido la suspensión porque apeló y el juez de
primera instancia Richard Berman había fallado a su favor.
vanguardia.com.mx
Entérate
Paola Longoria conquista título número 70 en la ‘Batalla del Álamo’
DeRozan y los Raptors toman ventaja
sobre los Pacers
Presentan logo oficial de
Tokio 2020
La racquetbolista mexicana Paola Longoria
sumó un título más a su brillante carrera, el número
70, tras conquistar la Batalla del Álamo al imponerse
a la argentina María José Vargas.En el duelo definitivo del torneo en San Antonio, Texas, Longoria se
impuso a Vargas por parciales de 11-8, 11-5 y 11-6.
El Club Santos emitió un comunicado
donde condenó y reprochó lo sucedido entre
pseudoaficionados, tanto laguneros como felinos. Fueron 22 los detenidos tras las riñas,
15 de ellos eran seguidores de la UANL, resultando varios lesionados.
Una red de formas rectangulares entrelazadas en color azul índigo es el nuevo símbolo para
los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Optando
por un diseño sencillo en azul y blanco en lugar
de opciones más coloridas, los organizadores
de los juegos presentaron el nuevo logotipo.
7
Lunes 25 de abril del 2016
Mujeres
Feminista ilustrada: humor 2.0
frente al machismo cotidiano
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, clausuró la reunión de
alto nivel organizada junto a ONU
Mujer, un encuentro que concluyó
cuando le dan forma y color a o cuando utilizan personajes de la con la firma de la Declaración de
reivindicaciones que aún siguen cultura popular, como la Khalee- Santiago, documento en el que se
formulan tres exigencias concretas
preocupando a las mujeres y los si de Game of Thrones o Rey, la
destinadas a conseguir la igualdad
hombres, como la brecha salarial, nueva protagonista de Star Wars.
de género en el mundo.
Una de las demandas es sustituir todas las leyes que perpetúan
la discriminación de la mujer, según el documento “Llamado de
Acción”, suscrito al término del
encuentro de dos días por el secretario general de La ONU, Ban
Ki-moon, la directora de ONU Mujer, Phumzile Mlambo-Ngcuka, y la
presidenta Bachelet, anfitriona de
la reunión.
“Los compromisos (acordados
en la cumbre de Beijing en 1995)
para lograr el equilibrio entre mujeres y hombres en los puestos
de liderazgo no se han cumplido”,
sostiene el documento.
La segunda exigencia es el
“empoderamiento” de las mujeres
para terminar con la desigualdad
de género, asunto que requiere
compromisos explícitos de los gobiernos para monitorear resultados
cuantificables.
Por último, en la carta se demanda terminar con la actual brecha de financiación, lo que implica
aumentar de manera significativa
las inversiones en la agenda de
igualdad de género.
Es el proyecto de María y Helen, dos españolas que se propusieron ablandar los conceptos del feminismo para difundirlos en redes sociales.
Un “bombero sexy” o una crema para la higiene íntima masculina son algunas de las irónicas
ilustraciones que hicieron que
Feminista Ilustrada reúna más de
40 mil seguidores en Facebook en
poco más de cinco meses. Con el
objetivo de ablandar los conceptos del feminismo y hacer visibles
las situaciones de machismo cotidiano, dos españolas crearon este
proyecto, que ya tiene sitio web y
un libro en camino.
María Murnau (25) es licenciada en Comunicación Audiovisual
y cursa un máster sobre género,
mientras que Helen Sotillo (26) es
ilustradora y licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas.
“El objetivo es hacer llegar a
las personas menos cercanas al
feminismo el mensaje de igualdad
e invitar a la reflexión y concienciar de la problemática de género,
invirtiendo los roles en las ilustraciones: es la chica la que rescata
al chico de una situación peligrosa en una película, y son ellos los
que posan con poca ropa con la
ganadora del Gran Premio de Fórmula 1”, dicen las jóvenes.
“Creemos que ha tenido tanto
éxito porque era un hueco que estaba pidiendo a gritos que lo llenaran: un personaje que se declare
feminista en las redes y que, en
clave de humor, denuncie situaciones de desigualdad”, explican
a Entremujeres. “Precisamente
por nuestro tono irónico y la estética divertida no entramos en
temas tan graves como la violencia de género o la prostitución, ya
que nos parecería frívolo”.
Ironizan sobre los estereotipos
en la publicidad o el sexismo en
los juguetes de los niños. Sus
ilustraciones se vuelven virales
Demandas
concretas para
lograr igualdad de
género
Oficinas en Humbolt Norte # 415
Tels 215 28 85 · 215 93 57
www.trespm.com.mx
e-mail [email protected]
0
6945219
2601
7
Lunes 25 de abril del 2016
Descubren a pipa de gas ‘ordeñando’ ductos de Pemex en Tecámac
Localizan una toma clandestina en ductos de Pemex en el
poblado de Ampliación Esmeralda en este municipio. Alrededor de las 06:00 horas de este domingo, vecinos del poblado
alertaron a las autoridades al encontrar una pipa blanca con
placas de circulación LA 96101 del Estado de México abandonada en la calle Alejandrina, colonia Ampliación Esmeralda.
Acribillan dentro de patrulla a
policía municipal; le roban pistola
Dos policías municipales fueron atacados a balazos por lo
que uno perdió la vida, en dos
hechos distintos en el municipio
de Naucalpan en un lapso de 12
horas.
El primer hecho fuer reportado alrededor de las 23:00 horas
de este domingo en calles de la
colonia Plan de Ayala.
De acuerdo con la versión
relatada por vecinos de la zona,
el elemento policiaco se encontraba dentro de su patrulla estacionada en a esquina de Héroes
Agraristas y Primero de Mayo
cuando dos sujetos que viajaban
en motonoeta color rojo se acercaron a él y les dispararon en el
rostro para después despojarlo
de su arma de cargo.
El elemento fue identificado
como Victoriano Osornio Paulin.
El diario reforma informó que
el asesinato se dio luego de que
los delincuentes robaron $40 mil
a empleados de una cremería.
Agentes municipales y estatales acudieron al lugar y montaron
un cerco de vigilancia, sin que
pudieran dar con el paradero de
los responsables.
Personal del Centro de Justicia local acudió a realizar las investigaciones sobre el homicidio.
Detienen a dos y desmantelan punto de narcomenudeo en Tlalne
Agentes de la Procuraduría
General de Justicia del Estado
de México (PGJEM), en conjunto con elementos de la Base de
Operaciones Mixtas (BOM), integrada por autoridades federales,
estatales y municipales, llevaron
a cabo un cateo en un inmueble
del municipio de Tlalnepantla, en
donde fueron encontrados diversos estupefacientes y lograron la
captura de dos personas, una de
ellas menor de edad.
El operativo fue realizado en
atención a una denuncia ciudadana, mediante la cual se alertó
que en un inmueble de la calle
Cerro de la Carbonera, en la colonia Jorge Jiménez Cantú, en
el municipio de Tlalnepantla, al
parecer se comercializaba droga,
por lo que Policías Investigadores realizaron diversas indagatorias para poder corroborar esta
información.
Con los datos obtenidos, la
PGJEM solicitó a un Juez, librar
una orden de cateo para dicho
inmueble, la cual fue otorgada y
cumplimentada por personal de
la Procuraduría estatal, en conjunto con elementos de la BOM,
quienes brindaron apoyo perimetral durante la realización del
operativo.
En el sitio, los servidores públicos localizaron los siguientes
artículos:
• Una bolsa de plástico negra,
con varios envoltorios con hierba
verde, con las características de la marihuana, • Una caja con dos bolsas, al
parecer con marihuana,
• Dos macetas con plantas verdes, al parecer también de marihuana,
• Una pipa y un mechero, así
como restos de estupefacientes. • Cuatro envoltorios, también
con hierba verde con las características de la marihuana. Opinión
Bestiario
Lo matan los narcos y…
¡Lo remata gobierno!
*Taxis colectivos, guarida
de bandidos
Las declaraciones del Gobierno
Mexiquense que involucraron al alcalde
ejecutado de Jilotzingo con el crimen
organizado, apenas 4 horas después
del asesinato plantean un escenario
delicado desde todos los ángulos. Sin
agotar la investigación, la PGJEM señaló, violando el principio de presunción
de inocencia. Más delicado aun resultó
que admitiera la existencia de antecedentes delictivos del munícipe en otras
carpetas de investigación, pues de ser
así, ¿por qué no se le investigó en vida
ni se le fincaron responsabilidades?
¿así se investigan todos los delitos en
la entidad? La respuesta parece obvia y
desalentadora.
Continúan las denuncias sobre el incremento de asaltos en algunas colonias
y delegaciones, como es el caso de San
Mateo Oxtotitlán en donde, además, los
taxis colectivos con destino a Almoloya
de Juárez atacan al pasaje y después
tiran a sus víctimas en parajes de esta
comunidad. El problema en todos los
casos es que la gente denuncia la ausencia de vigilancia o que la policía municipal no actúa contra los delincuentes.
No es por presionar, pero a un mes
de que comience a funcionar la Ecozona, el transporte público sigue sin ser
reordenado, los automovilistas siguen
sin verificar sus carros, y hay un sistema de bici pública automatizado por morir. ¿Menos de 30 días serán suficientes
para verificar todos los automóviles, reducir el número de camiones que pasan
por el perímetro y tener un sistema de
bici pública que satisfaga tanto a usuarios como al gobierno y al resto de la
población?
Descargar