ridomil gold bravo sc - Syngenta México 2015

Anuncio
RIDOMIL GOLD ® BRAVO SC
Hacemos más fácil tu trabajo,
cuidando tu seguridad
Fungicida agrícola
Suspensión concentrada
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje
en peso
Ingredientes activos:
Metalaxil-M: (R)-2-[(2,6-dimetil-fenil)metoxiacetilamino]-ácido
propiónico metil éster
No menos de: .................................................. 3.3%
(Equivalente a 40 g de I.A./L)
Clorotalonil: Tetracloroisoftalonitrilo
No menos de: ................................................ 33.0%
(Equivalente a 400 g de I.A./L)
Ingredientes inertes:
Dispersante, conservador, antiespumante,
anticongelante, espesante,
amortiguador y solvente
No más de: .................................................... 63.7%
Total: .........................................................100.00%
REGISTRO LOCAL: RSCO-MEZC-1362-303-064-036.
REGISTRO EPA: 100-1221.
CARACTERÍSTICAS: RIDOMIL GOLD® BRAVO SC es
una mezcla de fungicidas con distinto modo de acción.
Metalaxil-M es un fungicida que actúa en forma sistémica
penetrando en la planta, donde se trasloca por el sistema
vascular a otros tejidos. Proporciona control de las enfermedades indicadas más adelante, en los cultivos aquí
registrados. Clorotalonil es un fungicida de contacto que
permanece sobre el follaje, impidiendo que las esporas
germinen y penetren causando nuevas infecciones.
PRESENTACIONES DISPONIBLES: 1 L.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación.
MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Agregue la mitad de agua en su tanque de
aspersión, abra el envase de RIDOMIL GOLD® BRAVO
SC, girando la tapa hasta romper el arillo de plástico.
Con la misma tapa de forma invertida colóquela sobre
el sello de seguridad presionando y girando la tapa
para romper totalmente el sello. Vacíe directamente la
dosis del producto recomendada sin diluir, mantenga
agitación constante, complete el resto de agua. Para
obtener óptimos resultados, asegure una buena cobertura en la aplicación del producto, use 500 litros de
agua por hectárea.
TIEMPO DE REENTRADA A LAS ÁREAS TRATADAS: 48 horas.
CONTRAINDICACIONES: No aplique con vientos
superiores a 8 km/h. No se aplique en horas de calor
intenso.
MANEJO DE RESISTENCIA: Se recomienda que
después de la aplicación de RIDOMIL GOLD® BRAVO
SC se emplee un fungicida perteneciente a otro grupo
químico y diferente modo de acción. Para algunos casos,
se recomienda que realice mezclas de tanque y limitar el
número total de aplicaciones por temporada.
INCOMPATIBILIDAD: No se ha detectado incompatibilidad de RIDOMIL GOLD® BRAVO SC en mezcla con otros
agroquímicos, en caso de ser necesario realice mezclas,
utilice solamente productos que cuenten con registro
vigente autorizados en los cultivos aquí indicados.
FITOTOXICIDAD: No se presentan síntomas de fitotoxicidad aplicando RIDOMIL GOLD® BRAVO SC en los
cultivos y a las dosis aquí recomendadas.
RESULTADOS DE CAMPO:
PREC
cuida
cuan
Evite
ción d
el roc
adec
guan
Si ob
y llam
Desc
deter
Desp
ropa
MED
prod
acuá
Cult
Jitom
Ridomil Gold Bravo SC/Tizón Tardío
Cebo
PAPA
Cala
meló
50
% de daño
40
30
20
10
0
Ridomil Gold Bravo SC
Testigo
Ridomil Gold Bravo SC/Mildiú
% de daño
PEPINO
70
60
50
40
30
20
10
0
Ridomil Gold Bravo SC
144
Testigo
SYNGENTA AGRO, S.A. DE C.V.
San Lorenzo Núm. 1009 1er. piso - Col. del Valle - 03100 México, D.F. - Tels.: (55) 9183-9199 - Lada sin costo: 01 800 711 7857
Fax: (55) 9183-9231 - www.syngenta.com.mx
enga
Para
a coos de
ATA-
entos
calor
que
RAVO
rupo
asos,
tar el
atibiotros
zclas,
gistro
.
fiton los
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea
cuidadosamente la etiqueta. No coma, beba o fume
cuando esté manejando el producto.
Evite inhalar la aspersión durante la aplicación o preparación de la mezcla. No permita que durante la aplicación,
el rocío caiga sobre la piel. Use el equipo de protección
adecuado: mascarilla contra polvos, lentes industriales,
guantes, overol y botas de hule.
Si observa algún malestar durante el trabajo, deténgase
y llame a un médico inmediatamente.
Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con
detergente o con una solución alcalina.
Después de un día de trabajo, báñese, cámbiese y use
ropa limpia.
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE: Este
producto es altamente tóxico a peces y otros organismos
acuáticos y ligeramente tóxico a abejas y aves.
Durante el manejo del producto, se deberá evitar la
contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas,
canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos
residuos de plaguicidas o envases vacíos.
En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material
absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio
autorizado para su tratamiento o disposición final.
Aplique el procedimiento de triple lavado del envase
vacío y agregue el agua de enjuague en el depósito o
contenedor donde preparó la mezcla. Maneje el envase
vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión
Integral de los Residuos y su Reglamento o al Plan de
Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se almacene ni transporte junto a productos
alimenticios, ropa, forrajes y semillas.
Consérvese en su envase original cerrado mientras no
se use. Almacénese en un lugar seguro, bajo llave, a
la sombra y protegido de la intemperie. Almacénese a
menos de 35°C.
GARANTÍA: Syngenta Agro, S.A. de C.V. garantiza que
el producto es apto para los fines recomendados por la
empresa, por lo que se obliga a cubrir al consumidor
los gastos razonablemente erogados y a reemplazar
el producto defectuoso en el domicilio indicado en la
etiqueta, siempre y cuando éste haya sido adquirido en
su envase original, protegido por el sello de garantía y
dentro del periodo de caducidad del mismo.
No aplica cuando la efectividad del mismo haya sido
influenciada por condiciones climáticas y del suelo,
resistencia, técnica de aspersión, se haya utilizado en
especies diferentes a las indicadas o por el uso de un
método de aplicación distinto al sugerido en las instrucciones. Por lo que no asume responsabilidad alguna por
daños o accidentes ocasionados durante su transporte,
almacenamiento, manejo, aplicación inadecuada, así
como la desviación e interpretación errónea de las
instrucciones de uso.
LIGERAMENTE TÓXICO
RECOMENDACIONES POR CULTIVO:
Cultivo
Jitomate y papa ( 7 )
Enfermedad
Tizón tardío
(Phytophthora infestans)
Cebolla (7)
Mildiú
(Peronospora destructor)
Mildiú
( Pseudoperonospora cubensis)
Calabacita, calabaza,
melón, pepino y sandía ( 7 )
Dosis (L/ha)
2.5 a 3.5
3.0 a 3.5
Observaciones
Inicie las aplicaciones si las condiciones son favorables para el desarrollo de la enfermedad. No haga más de 4
aplicaciones por temporada e intercale con productos de diferente modo de acción.
Se recomienda hacer dos aplicaciones consecutivas en bloque. El intervalo entre aplicaciones es de 10 días.
No aplique dentro de los 7 días anteriores a la cosecha.
Realice 2 aplicaciones al follaje a intervalos de 10 días utilizando un volumen de aplicación de 500 L/ha.
2.5 a 3.5
Realice 2 aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días utilizando un volumen de aplicación de 500 L/ha.
SYNGENTA AGRO, S.A. DE C.V.
San Lorenzo Núm. 1009 1er. piso - Col. del Valle - 03100 México, D.F. - Tels.: (55) 9183-9199 - Lada sin costo: 01 800 711 7857
Fax: (55) 9183-9231 - www.syngenta.com.mx
145
Descargar