acta de la reunión del viernes 30 de mayo de 2014

Anuncio
ACTA DE LA REUNIÓN DEL VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
APYMA CP MONTE SAN JULIÁN
ASISTENTES A LA REUNIÓN:
Ana Pérez, Miguelo Álava, Sheila Illera, Ignacio Escalada, Maika Peralta, Lara Morales, Mamen Navarro,
Ana Gracia, Sonia Remedios (Directora del colegio), Marisa Itarte (Vicepresidenta) y Ana Cris Morales
(Secretaria)
ASUNTOS TRATADOS:
Punto 1: Extraescolares
Recordamos que se ha entregado a l@s alumn@s una fichas para hacer un sondeo de
extraescolares de inglés y de hip hop para el próximo curso. Marisa hace un sondeo, y mientras el
inglés tiene muy poca confirmación, el hip hop está teniendo bastante éxito.
Sheila, dice que podrían hacerse extraescolares de francés, y Marisa señala que se
plantearán para el próximo curso porque el CNAI, no sólo da clases de inglés, también de francés y
euskera, para alumnado y para familias. Señalo que una madre ha pedido que se organicen clases
de euskera para las familias.
Punto 2: Comedor
Leo sucintamente el borrador de Reglamento de comedor que se ha preparado para
modificar el actual existente. En general estamos de acuerdo con el contenido, pero Maika insiste
en que debería regularse la autoridad de la monitora de la ludoteca, en el período de duración de
este servicio, para evitar problemas que puedan plantearse si se estropean o dañan los materiales.
También en relación al tema de comedor Mamen nos habla de que para cumplir la
normativa municipal, se está estudiando la colocación de una fotocélula en el lavadero del
comedor, aunque esta medida plantea problemas con el tipo de agua de Tudela.
Mamen, también comenta cómo hacer que funcionen los semáforos controladores del
ruido en el comedor, con un sistema de refuerzo positivo y premios que motiven a los comensales
a mantener un nivel adecuado de ruido.
La reunión con Jangarria prevista inicialmente para hoy, queda aplazada a la semana que
viene.
Punto 3: Guardería y Escuela de Verano
Señalamos que en la primera semana apenas ha habido inscripciones para la Escuela de
Verano, pero señalamos que aunque habrá menos, porque mucha gente ha optado por actividades
alternativas, se irá cubriendo a lo largo del mes de junio.
Con la colaboración del colegio, se va a prestar el servicio de Escuela de Verano la última
semana de junio y la primera de septiembre, que son las que más aceptación parecen tener.
Respecto al tema de la guardería, comentamos que la monitora está embarazada, y aunque
su intención es seguir prestando este servicio con normalidad, deberíamos tener en cuenta las
posibilidades, y saber si hay alguien que pueda sustituirla ante cualquier complicación del
embarazo u otro imprevisto. Queda Lara encargada de ponerse en contacto con Elena a este
respecto.
Punto 4: Fiesta del Colegio
Siguiendo las indicaciones de Mari José, responsable de comedor, decidimos que la fiesta de
inicio a las 16:00 horas, para evitar los problemas que tuvimos en la fiesta de Navidad.
Los hinchables están confirmados telefónicamente, aunque vamos a mandarle a
Espectáculos Tomás el contrato firmado y escaneado.
También están confirmados los juegos dirigidos con los grupos de tiempo libre Eguarás y
Quetzal, se quiere que estos juegos comiencen a las 16:00 horas, y que duren aproximadamente
hasta las 18:00 horas, acabando con el encierro simulado para el que ya se están arreglando los
toros de nuestro cole y se confirma que nos dejan los toros la Asociación de Vecinos del Casco
Viejo de Tudela.
Juan Carlos Moreno, se va a encargar del tema de la chistorra, si bien este año sólo se va a
dar de cerdo, y quien tenga problemas podrá comer bocadillos de queso. Se va a comprar a la
carnicería de siempre, en la Plaza Padre Lasa.
Tenemos solicitada la autorización para que el Ayuntamiento nos ceda el uso del colegio, así
como del polideportivo para el día de la fiesta. Se comenta que en el colegio de Griseras el día
posterior a la fiesta empleados municipales estaban limpiando el patio con las máquinas de
limpieza, por lo que se va a solicitar que vengan a limpiar nuestro colegio el sábado 21.
Este año no va a ser posible donar el roscón de San Juan, pero lo dejamos apalabrado para
el próximo curso, en el que la fiesta de fin de curso también coincidirá con el cohete de las fiestas
de San Juan.
Necesitamos colaboradores para la fiesta del colegio. A parte de dar notificaciones
individuales con la invitación, vamos a colocar carteles grandes en los tablones. También hay que
preparar unos carteles con el programa de la fiesta y los patrocinadores.
Ya se están preparando los sobres con las invitaciones y los vales para la chistorra. Para que
no haya problemas con el profesorado, habrá un sobre para cada alumn@, si bien el contenido
variará según se haya pagado o no la cuota de la Apyma. Se repartirán hacia el 11 ó 12 de junio,
para que quien quiera pueda pagar la cuota de apyma antes de la fiesta.
Queda pendiente preparar la música y megafonía, lo que se aplaza hasta la última semana.
Resta añadir, que por mayoría se decide no entregar invitaciones a la familia que iba a pagar
a plazos la apyma de los tres hijos y sólo ha pagado 10 euros. Se cree que si hubiera tenido
intención, del mismo modo que vino a plantearnos el pago a plazos, debería haber hecho lo mismo
ante la no posibilidad de pagar.
En el caso de las hermanas S.A. pese a ser usuarias de comedor, no pagan la cuota de
Apyma en dinero, sino que hay una persona que colabora con la apyma en su lugar. Este año se les
entregará invitación y e año que viene volveremos a valorar el caso.
Punto 5: Asuntos con dirección
Sonia comienza indicándonos que el jueves 6 de mayo hay reunión del Consejo Escolar, y
que entre los temas a tratar se hablará del calendario escolar y cómo afecta la LOMCE a los libros
de texto.
Le comentamos las modificaciones al Reglamento de Comedor, y nos indica que está a
punto de aprobarse el nuevo Reglamento de Convivencia para los centros escolares, por lo que
antes de llevarlo al Consejo Escolar, habría que esperar para que nuestro reglamento cumpla los
parámetros del General. Nos parece razonable.
El tema más importante es la solicitud de una cuarta vía por familias del colegio La
Anunciata de Tudela, que no sólo ha contado con el apoyo de algún sector del Ayuntamiento, sino
que ha ocasionado la desvinculación de los centros concertados de la ciudad de la Comisión de
Escolarización y con ello la pérdida de competencias de la misma.
Nos aporta Sonia la copia de la Instancia que las familias en cuestión han dirigido al
Gobierno de Navarra, y tras leer el contenido, decidimos por unanimidad dos cuestiones:
La primera es que Lara acudirá a la reunión de Asamblea de Apymas, que tendrá lugar el
lunes 2 de junio a las 18:00 horas, para exponer ante las familias solicitantes de la cuarta vía, lo
injustificado de su propuesta y los perjuicios que ello conlleva para la Educación Pública.
En segundo lugar, preparamos y aprobamos un texto para dirigir al Director General de
Educación y al Defensor del Pueblo de Navarra, donde hacemos constar nuestra posición al
respecto (ver texto anexo). El texto se llevará igualmente a la Asamblea de apymas para proponer
una actuación conjunta, complementaria de la nuestra individual.
Punto 6: Asuntos económicos
En primer lugar, se decide mantener las cuotas de la Apyma para el próximo curso, en las
mismas cantidades que en el actual: 18,50 € cuando haya un herman@ en el centro, 26 si hay dos,
y 32 si hay tres o más.
Nos comenta Miguelo las gestiones que se han hecho para cambiar las cuentas bancarias de
la Apyma, que han pasado de Caja Rural a Caja Laboral, para evitar los problemas de comisiones.
Se señala igualmente que de las cuentas de la Apyma se ha retirado la cantidad necesaria
para pagar la PDI a la que se comprometió la apyma.
Punto 7: Próximas reuniones
Quedamos convocados a nueva reunión el viernes 6 de junio a las 16:00 horas, para analizar
con Jangarria los temas de comedor.
Igualmente, decidimos volvernos a reunir el viernes 13 de junio para ultimar los
preparativos de la fiesta del colegio
En Tudela, a 30 de mayo de 2014
SECRETARIA: ANA CRISTINA MORALES
VºBº VICEPRESIDENTA: MARISA ITARTE
ANEXO AL ACTA DE 30 DE MAYO DE 2014
DOCUMENTO EXPRESANDO NUESTRA POSICIÓN RESPECTO A LA SOLICITUD DE
UNA VÍA ADICIONAL POR ALGUNAS FAMILIAS DE TUDELA.
Desde la Apyma del CP Monte San Julián de Tudela (y sin perjuicio de que este documento
sea remitido posteriormente y de forma conjunta por la Asamblea de Apymas de la ciudad,
o por otras plataformas defensoras de la enseñanza pública) nos dirigimos a la institución a
la que representa para mostrarle nuestra preocupación por la solicitud de una vía adicional,
la cuarta, en el Colegio La Anunciata de Tudela.
Nos hacemos cargo del malestar de las familias que la han solicitado por no haber sido
admitidas sus solicitudes en dicho centro, pero eso no puede convertirse, en ningún caso,
en motivo para incumplir la normativa legal dictada para regular el proceso de
escolarización. Normativa que, a diferencia de otros años, fue convenientemente
anunciada con anterioridad a la apertura del plazo de inscripción; y donde los criterios de
baremación de las solicitudes han sido impecablemente aplicados de modo que las
asignaciones de alumn@s no admitidos en primera opción han obtenido plaza para sus
hijos e hijas en alguna de sus otras opciones en el 99 % de los casos. Por todo ello, el
proceso sólo puede etiquetarse como inmaculado y respetuoso con el derecho
fundamental a la educación y a la libertad de elegir centro docente que recoge nuestra
Constitución.
Si en el plano legal y constitucional no existe justificación a crear una nueva vía, tampoco en
el económico pues, como seguro que sabe, después de haber asignado a todos los
solicitantes, siguen existiendo plazas libres en los centros de la ciudad. Nos parece
totalmente innecesario y antieconómico añadir una cuarta vía en un centro concertado,
máxime si tenemos en cuenta los recortes que están sufriendo los centros públicos debido
a la situación económica actual; por ello abogamos por una utilización racional de los
recursos públicos disponibles.
Por otro lado, sin entrar en los problemas logísticos del centro que solicita esta vía
adicional, queremos hacerle llegar nuestra inquietud por las nefastas consecuencias que
podría generar en otros centros públicos de la ciudad la concesión de dicha vía, tales como
el cierre de otra en alguno de los centros donde se han reasignado esos alumnos, con la
pérdida dotación personal y presupuestaria correspondiente. Sinceramente, nos parecería
gravísimo repetir la tristísima y reciente historia del cierre del Colegio Virgen de la Cabeza
por tomar medidas, como mínimo, innecesarias.
En otro orden de cosas, también queremos transmitirle que nos parece intolerable que el
Ayuntamiento de Tudela, como Institución, tome partido por un determinado centro de la
ciudad apoyando una medida que perjudicar a alguno de los demás centros, si la concesión
de una vía adicional para un centro (concretamente concertado) supone el cierre de otra
vía en otro centro (probablemente público).
Por último, queremos hacerle partícipe de la desvinculación de los centros concertados de
la ciudad de la Comisión Local de Escolarización de Tudela. Esta actitud nos parece
caprichosa e irresponsable, y que puede conllevar la supresión de dicha Comisión y que sus
funciones las asuma la Comisión General de Escolarización, con la pérdida de cercanía a los
problemas a resolver que eso conllevaría.
En resumen y teniendo en cuenta todo lo expuesto, le solicitamos que como autoridad
educativa sepa valorar el bien común por encima de situaciones individuales y no acceda a
la petición formulada, ya que supondría cambiar las normas por el simple hecho de que a
alguien no le gusta el resultado de su aplicación. También le solicitamos que llame al orden
a los centros concertados de la ciudad para que rectifiquen su negligente actitud y vuelvan
a vincularse a la Comisión Local de Escolarización, donde desarrollar la discusión razonable
de las discrepancias existentes en beneficio de todos.
Un cordial saludo.
APYMA CP MONTE SAN JULIÁN
Descargar