Festín en Buenos Aires Por Aio Rojas

Anuncio
La Voz
1. Editorial
Por Mariel Fiori
2. Correo
¿Nuestra cultura nos condena?
Dos respuestas
4. Medio ambiente
Cochabamba, la guerra del agua y el
cambio climático
Por Amy Goodman
5. Padres hoy
Ayuda para niños hispanos con su tarea
Por Emily Albers
6. Prosa
Festín en Buenos Aires
Por Aio Rojas
8. Usos y costumbres
Aristófanes y el amor en el mundo
hispano
Por Arturo Holland Michel
10. Cuento
El Ratoncito de dos mil años
Por Robinson David Martínez
La Voz es una publicación indepen
!"
#$
12. Juegos
El problema del teléfono
Por Japheth Wood
13. Juegos
El laberinto del Rondout, en
Kingston
Por María Cristina Brusca
14. Actualidad
Segunda etapa del Censo: tocar la
puerta
Por Pulso Global News
16. Guía de recursos
18. Suplemento educativo
Learning from Songs/ Aprendiendo
de las canciones
Baa Baa Black Sheep/ Baa baa
oveja negra
Por Kate Grim-Feinberg
AGRADECIMIENTOS
La Voz agradece las generosas
contribuciones de:
Grupo Santander
Bard College*
Episcopal Church Mid-Hudson
Executive Committee
Northeast Dutchess Fund/BTCF
Dutchess County Arts Council
Ulster Savings Bank
*Presidente Leon Botstein, TLS, LAIS,
Dean of Students,
LL Division, MLP y LASO
Sin su apoyo, La Voz no sería posible.
LA VOZ
Fundada en 2004 por Mariel Fiori
y Emily Schmall
Bard College, PO Box 5000
Annandale-on-Hudson, NY 12504
Fax (845) 758-7018
Tel. (845) 758-6822 ext. 3759
STAFF
Directora
Mariel Fiori
Asistentes
Emily Shapiro
Deborah Suárez
Redactores
Emily Albers
María Cristina Brusca
Amy Goodman
Arturo Holland Michel
Genaro Marin
Robinson David Martínez
Aio Rojas
Japheth Wood
Colaboradora
Kate Grim-Feinberg
Fotos e Ilustraciones
Emilia Fenton, 6
Pilar Roca Requena, tapa
Norma Pereira Mora, 10 y 11
Japheth Wood, 12
María Cristina Brusca, 13
Diseño y diagramación
Pilar Roca Requena
Visite la página de La Voz:
http://lavoz.bard.edu
Esperamos recibir sus
comentarios, sugerencias y
colaboraciones en:
[email protected]
EDITORIAL
Love is in the air
Dicen que el dinero hacer girar al mundo, pero yo creo
que en realidad se trata de una fuerza más poderosa: el
amor. Claro que esta palabra ya trae varios problemas,
¿Mariel se va a poner a hablar ahora del amor? Es que
se usa tanto y tanto en casi cada canción que se escucha
en la radio, las escenas románticas de las películas y
hasta en las publicidades de tarjetas de crédito, que ya
estamos confundidos o hartos tal vez de tanto abuso en
nombre del amor (insertar aquí: corazoncito, coranzocito,
coranzocito).
Ojalá alguien encuentre otra palabra para referirse a
esto de lo que hablo, sin que parezca trillado o lugar
común, pero ahora sólo se me ocurre seguir con la que
todos conocemos: amor. Así que como decía, el amor
es la fuerza más poderosa que hay ¿alguien leyó o vio a
Harry Potter? La leyenda de este mago empezó cuando
era bebé y el malvado brujo Lord Voldermort entró a su
casa para asesinar a toda la familia con un espeluznante
hechizo. Justo en ese momento, la mamá de Harry
protegió a su bebé con un hechizo más poderoso que el de
la muerte: con su varita lo envolvió en su amor. El niño
no sólo sobrevivió sino que el escudo de protección que
le proporcionó el amor materno hizo que el hechizo de
Voldermort rebotara en el escudo y volviera al villano,
reduciéndolo casi a las cenizas. ¿Poderoso el amor
maternal? Sí, sin duda.
Más allá del mundo mágico de Harry Potter y otras
fantasías, el amor hace mover al mundo, o por lo menos
a las personas que habitamos en él. Conozco a más de
una pareja donde el hombre nació en un país y la mujer
en otro, en la que la fuerza de su conexión fue tan grande
que uno de los dos se atrevió a arriesgarlo todo, cruzar
Mariel Fiori, Directora
al norte o atravesar el océano, tan sólo para estar juntos.
Seguro también conozca, o usted mismo sea parte de una
relación, en la que la esposa o el esposo viajaron hasta
los Estados Unidos para unir a la familia. ¿Y cuál fue la
motivación para venir a vivir y trabajar en este país desde
el principio? Casi todos los inmigrantes a los que se los
pregunto me responden con variaciones de lo mismo:
para poder proveer a mi familia. ¡Es el amor! No el
dinero, el que mueve al mundo.
No se vaya a sentir presionado o presionada para salir
a buscar pareja ya mismo, si es que no la tiene. El amor
romántico no funciona para todos igual, a veces no es
el momento. Uno tiene que estar preparado mental
y emocionalmente para poder recibir con los brazos
abiertos a una pareja. Así pareciera querer decirnos
Genaro Marin con sus historias de amores complicados,
malsanos y tristes. Pero me dejo ya de consejos y paso
más precisión el pensamiento de Aristófanes y Sócrates.
Arturo Holland, un estudiante de Bard College, tomó
se dedicó a escribir sobre el amor según los griegos y el
impacto de esta ideología en los hispanos. Sí, así tal cual,
"
lengua.
#$%&
encontrará juegos matemáticos y un laberinto para los
más pequeños, algunos consejos para padres, una guía de
recursos locales y mucho más. Los invito a leer, compartir
y escribirnos con sus ideas, sugerencias y comentarios
para próximos números.
Y los dejo con un deseo para mayo estilo brindis: salud,
dinero y ¡amor!
¿Nuestra cultura nos condena?
dos respuestas
Me ofendió el artículo del mes pasado “La raíces culturales de la desigualdad” escrito por
Laura Villegas. Me parece que ella ve los resultados de la falta de oportunidades y recursos
que sufren muchos hispanos y dice que los resultados son la causa de su situación. Me parece
que ella dice que los hispanos son culpables por los recursos que no tienen. No tiene sentido.
Me explico.
correo
No soy latino. Soy un gringo – un anglo
(pero no me importa si mis amigos latinos
me llaman gringo). Nací en la ciudad de
Nueva York y he pasado la mayor parte de
mi vida en el Condado de Dutchess. Viví
en España durante casi cinco años y tengo
muchos amigos aquí de Latinoamérica.
Hablo español, a veces mejor, a veces
peor, y trabajo en servicios sociales.
Siempre es un honor hablar en español
con personas de Latinoamérica y, casi
siempre, la experiencia de ayudar me
recuerda que las cosas que me vienen
con relativa facilidad son regalos,
privilegios por haber nacido aquí. Me
han impactado las vidas extraordinarias
y los sacrificios hechos por los latinos
aquí para conseguir oportunidades
que yo tengo por el hecho de haber
nacido en los EEUU, en una familia de padres
blancos con un poco de dinero, y educado
en escuelas públicas buenas.
Algo muy importante para tener
oportunidades es la educación, como dice
Villegas en su artículo. Hay una desigualdad
entre el rendimiento escolar de los anglos
y los latinos, es un hecho. Pero, lo más
importante es entender la situación en vez
de echarles la culpa a los padres. Su ejemplo
principal de padres idóneos es un padre
que es profesor de Columbia University y
una madre que es abogada corporativa,
que ofrece clases de todo tipo de cultura
y educación a sus hijos. Luego, compara
lo que ofrece esta pareja a sus hijos con lo
que ofrece la típica, en su opinión, pareja
hispana a sus hijos: una falta de énfasis
en la educación y los fines de la semana
con juegos de video. Comparar estos
2
dos ejemplos es absurdo. La diferencia de
recursos y perspectiva es enorme.
una clase más alta. Y ahí está el asunto:
es más una cuestión de clase y recursos,
que cultural. Puede ser que asistir a la
Si hablamos de lo típico, podría decir
universidad no esté dentro del universo de
que mucha gente latina que vive aquí es
muchos latinos, pero deberíamos cambiar
del campo y tiene pocos estudios. Hace
esta perspectiva. La perspectiva tiene sus
falta tener educación para entender la
causas y sus raíces, tal como el título del
importancia de la educación. No quiero
artículo implica, pero estas raíces son por la
entrar en clichés pero muchos padres latinos realidad socioeconómica y no por una falta
son de familias con muy pocos recursos. El
o “error” en la cultura latina.
hecho de que sus hijos lleguen a un nivel de
educación más alto merece ser reconocido.
Lo más importante es apoyar, entender,
A la vez, tengo muchos amigos que dejaron y trabajar juntos, sin echar la culpa o
la escuela en México con 12 o 13 años por
enfocarse en lo negativo, para dar todas las
necesidad financiera y exigen a sus hijos que oportunidades a los latinos jóvenes de hoy
terminen la universidad.
en día.
En la historia de este país es muy típico que
la primera generación de inmigrantes sufra,
y solo es la segunda o tercera generación
la que participa en la sociedad al mismo
nivel que el resto. Reconozco que hay una
diferencia y los padres hispanos deberían
poner más énfasis en los estudios. Creo que
Villegas tiene razón, hasta un punto. Muchos
padres hispanos a lo mejor no ofrecen las
mismas oportunidades, pero creo es por
falta de recursos financiaros y culturales,
en vez de, y aquí no sé exactamente lo que
Villegas quiso decir, que porque los padres
hispanos sean vagos, no se esfuerzan, o no
tienen las prioridades correctas.
Bill Valente
La respuesta de una madre
Hola, mi nombre es Eliza y sólo quiero dar
mi opinión acerca del artículo “¿Nuestra
cultura nos condena?”. Estoy totalmente
en desacuerdo con la autora, ya que como
hispana radicada en este país desde hace 12
años, nos deja como personas ignorantes y
poco interesadas por el progreso estudiantil
de nuestros hijos.
Soy madre de dos niños y quiero que sepa
que, no como muchas madres que conozco,
Los típicos padres hispanos se han esforzado
nos enfocamos en que nuestros hijos tengan
con dinero, tiempo, trabajo, y amor por
una buena educación así como también
sus hijos por venir a los EEUU. La mayoría
les dedicamos tiempo para ayudarles a
trabajan muchísimo por poco dinero con
cumplir con sus tareas y proyectos de la
el principal fin de darles a sus hijos más de
escuela. Muchos de los niños hispanos
lo que ellos tuvieron en su propia niñez.
tienen muy buenas notas, tienen actividades
¿Enviar a sus hijos a clases de piano?
extraescolares y no se la pasan pegados a la
¿Cuánto cuesta esto? Y, a la vez, conozco
televisión o la los video juegos. Sí los usan
a padres hispanos que envían a sus hijos
porque no voy a decir que no, pero con un
a clases de piano pero la mayoría son de
cierto límite y cuando ya terminaron sus
labores.
También es parte de nuestra cultura
enseñarles a ayudarnos con labores de
nuestro hogar, así tanto para la escuela
como para la vida misma estarán
preparados. Tal vez nuestros niños no
tengan tantas actividades extraescolares
como las niñas con las que ella trabajó pero
nuestros ingresos no son los mismos que los
de padres universitarios. Pero sí las tienen.
Sólo quiero que visite más familias hispanas
para que vea que no dejamos de lado a
los niños y que la televisión nos los cuida,
sino que tomamos cuidado de ellos y de su
escuela. Los ayudamos en sus tareas y nos
involucramos con sus maestros y proyectos
escolares.
GRACIAS
Eliza Cabrera Esta revista no es de usar y tirar. Al contrario,
cuando termines de leerla, pásala a otr@ que
le pueda interesar. ¡Y que siga el reciclaj
e!
Call me/me llamas
Por Zachary A. Powers
I called and you didn’t respond,
later, you said:
me llamas como me llamo
¿eh?
se dice que llamar es a delicate mode of respect
don’t respond if the call’s unresponsive,
and call me only
that which me llamo a mí
for my name assigns me a sign
and when I sign my name
I assign a sign
to be, so
when you name me, me presentas with the power to be
presente
in the naming
name a sign I can sign, and resign
el poder a nombrarme
away
ser ti mismo suffices,
believe me
you’ll waste less time
being-on-me
verso
Simplemente le pido que no generalice
porque nuestra cultura es hermosa, llena
de tradiciones, respeto y valores. No una
condena. ¿Por qué no habla de la cultura de
las clases medias anglosajonas? Ellas, desde
mi punto de vista ponen menos cuidado
en sus hijos. Le pido respeto por nuestra
hermosa cultura, que la investigue, que la
viva y que sepa que el respeto para nosotros
es lo más importante. Así como se involucró
trabajando con una pareja universitaria,
viva un solo día con una familia latina de
esta área y verá que no dejamos a nuestros
niños de lado solos, los ayudamos. Por favor,
no critique a las familias hispanas radicadas
en este país porque queremos algo mejor,
trabajamos, cuidamos nuestra casa, nuestra
familia, ayudamos a nuestros hijos.
¡Pasa-La-Voz!
Cochabamba, la guerra del agua y
el cambio climático
Por Amy Goodman
explicación que dieron fue que nosotros no
apoyábamos el Acuerdo de Copenhague”.
En lugar de aceptar el dinero de ayuda de
Estados Unidos para el cambio climático,
Bolivia está asumiendo un papel de liderazgo
al ayudar a organizar a la sociedad civil y
los gobiernos a nivel mundial con una meta
común: cambiar el curso de la próxima
cumbre de clima de la ONU de diciembre en
de Marcela, era su líder.
Cancún, México.
Cochabamba fue sitiada por la coalición
Por este motivo 15.000 personas de más de
de campesinos, trabajadores fabriles y
120 países se han reunido aquí esta semana
cultivadores de coca, conocidos como
del Día de la Tierra, en la Conferencia Mundial
“cocaleros”. Los disturbios y las huelgas se
de los Pueblos sobre el Cambio Climático
expandieron a otras ciudades. Durante la
y los Derechos de la Madre Tierra. Morales
represión militar y el estado de emergencia
convocó la conferencia para darle a los
declarado por Banzer, Víctor Hugo Daza,
pobres y al Sur Global la oportunidad de
de diecisiete años, murió de un disparo en
responder a las frustradas negociaciones de
el rostro. En medio del escándalo público,
clima en Copenhague.
Bechtel huyó de la ciudad, y su contrato con
El embajador Solón explicó el motivo de la
el gobierno boliviano fue cancelado.
Los “cocaleros” jugaron un papel fundamental cumbre de los pueblos. Me dijo: “La gente me
pregunta cómo esta iniciativa proviene de un
en la victoria. Su líder era Evo Morales.
país pequeño como Bolivia. Soy el embajador
La Guerra del Agua de Cochabamba lo
ante la ONU. Conozco esta institución. Si no
terminaría lanzando a la presidencia de
Bolivia. En la cumbre de cambio climático de hay presión de la sociedad civil, no habrá
un cambio desde la ONU. La otra presión
las Naciones Unidas en Copenhague pidió
a los gobiernos proviene de las empresas
que se tomaran las medidas más estrictas
trasnacionales. Para poder contrarrestar eso,
para combatir el cambio climático.
necesitamos desarrollar una voz desde las
Luego de la cumbre, Bolivia se negó a
bases”.
apoyar el Acuerdo de Copenhague no
vinculante, promovido por Estados Unidos.
*Traducción de Mercedes Camps y Democracy
El embajador de Bolivia ante la ONU, Pablo
Now! en español.
Solón, me dijo que como consecuencia de
*Amy Goodman es la presentadora de
esto “fuimos notificados por los medios de
“Democracy Now!”, un noticiero internacional
que Estados Unidos eliminaría alrededor de
diario que se emite en más de 550 emisoras
tres a 3,5 millones de dólares para proyectos
de radio y televisión en inglés y en más de 2250
relacionados con el cambio climático. Y la
emisoras de radio en español.
En Bolivia, pequeña nación andina de diez millones de habitantes, los glaciares están sufriendo el deshielo, amenazando el suministro de agua de la
mayor zona urbana del país, El Alto y La Paz, con tres millones y medio de
personas que viven a más de tres mil metros de altura. Viajé desde el Aeropuerto Internacional El Alto, el aeropuerto comercial más alto del mundo,
a la ciudad de Cochabamba.
medio ambiente
El Presidente boliviano Evo Morales
llama a Cochabamba el corazón de Bolivia.
Fue aquí donde hace diez años
ocurrió “la primera rebelión del siglo
XXI”. En lo que fue denominada la
Guerra del Agua, la gente de todo
Bolivia se congregó en Cochabamba
para exigir que se pusiera fin a la
privatización del sistema público
de agua. Como me dijo Jim Shultz,
fundador de la organización Centro
para la Democracia, con sede en
Cochabamba, “A la gente le gusta
una buena historia del estilo de
David y Goliat, y la revuelta del agua
es David no sólo golpeando a un
Goliat, sino a tres. Los denominamos
las tres B: Bechtel, Banzer y el Banco”.
Shultz explicó que el Banco Mundial
coercionó al gobierno boliviano del
entonces Presidente Hugo Banzer,
que había sido dictador en la década
del 70, para que privatizara el sistema
de agua de Cochabamba. La empresa
multinacional Bechtel, la única licitante,
asumió el control de la gestión pública del
agua.
El domingo caminé por la Plaza Principal,
en el centro de Cochabamba, con Marcela
Olivera, que participó en las protestas
callejeras hace diez años. Le pregunté acerca
de la pancarta original del movimiento,
que fue colocada para el aniversario y
dice “¡El agua es nuestra, carajo!”. Bechtel
estaba aumentando las tarifas del agua. Los
primeros en sentirlo fueron los campesinos,
que dependen del riego. Solicitaron el
apoyo de los trabajadores fabriles de
4
la ciudad. Oscar Olivera, el hermano
Ayuda para niños hispanos con su tarea
Por Emily
Albers
Pedro, un niño de primer grado, llegó al programa de enriquecimiento de una de las escuelas primarias
de la ciudad de Poughkeepsie un día frío de enero. Pedro, aunque un poco tímido, es un buen niño que
gana el corazón de todo aquel que lo conoce. Su padre, Enrique (nombre cambiado para preservar su
privacidad), preocupado por el progreso de su hijo en la escuela, se comunicó con el programa porque
Pedro tenía dificultad con el habla y la lectura.
Es sumamente importante entender
las diferentes etapas de desarrollo de
nuestros hijos para que logren sus
metas. Los programas de enriquecimiento son cruciales para los padres
que trabajan o como el caso de Pedro,
para padres que no pueden ayudar a
sus hijos con la tarea.
padres hoy
La maestra de Pedro a través de un
intérprete le recomendó que se inscribiera ya
que ofrece asistencia con la tarea y actividades
de enriquecimiento educativo con ayuda en
inglés y español. Pero Pedro tenía las mismas
dificultades en su clase de ESL como en sus
clases en inglés, lo cual hacía el asesoramiento
de su progreso un poco difícil. Después de
una larga conversación con la Coordinadora
del programa, Pedro ingresó al programa de
enriquecimiento y no ha vuelto a ser el mismo
desde ese día frío de enero.
Ahora Pedro habla con más claridad y se
expresa voluntariamente sin ningún tipo de
presión de parte de un adulto. Su vocabulario
se ha expandido y sus maestros han notado
un cambio muy positivo en su personalidad. El
programa de enriquecimiento lo ha ayudado
a aprender a desenvolverse en un ambiente
de grupo sin ningún tipo de presión social. La
ayuda que recibe Pedro con su tarea es invaluable para sus padres ya que ellos carecen de
un nivel de inglés avanzado y algunas veces es
frustrante tanto para Pedro como para ellos el
no poder ayudarle. Pedro necesita y continuará necesitando ayuda para poder superar sus
retos. El éxito de Pedro se debe al trabajo de
equipo de parte de sus padres, maestros y el
CONTACTO:
programa de enriquecimiento de después de
la escuela.
Saber sobre los servicios al alcance ya sea de
una escuela privada o pública es necesario
para el bienestar y futuro de nuestros niños.
¿Cómo puede usted ser parte de la educación
de sus hijos?
t$POP[DBBMBNBFTUSBBOUFTRVFFNQJFDFOMBT
clases. Demuestre su interés por la educación
de sus hijos. La comunicación es la clave del
éxito. Si necesita ayuda con el idioma, no le de
pena, enliste a algún vecino o utilice los recursos bilingües que le brinda la escuela.
t&TUÏQSFTFOUFFOUPEBTMBTSFVOJPOFTFTDPlares incluyendo las que su niño es partícipe.
Recuerde, su presencia es importante para
ellos.
t`1SFHVOUFQSFHVOUFQSFHVOUF4JUJFOF
alguna duda o comentario trate de hacer
todas las preguntas que sean necesarias.
Los maestros admiran a los padres que se
preocupan por sus hijos. Las preguntas le
ayudarán a recibir más información o ayuda.
t/PTFMJNJUFBVOTØMPSFDVSTP#VTRVFNÈT
información en la página Web de su Distrito
Escolar.
Si desea más información sobre algún
programa de enriquecimiento en su
área de residencia favor de comunicarse con las siguientes organizaciones:
DUTCHESS y PUTNAM
Child Care Council of Dutchess, Inc.
(845) 473-4141
www.childcaredutchess.org
ORANGE
Child Care Council of Orange County,
Inc.
(845) 294-4012
www.childcarecounciloc.org
ULSTER
Child Care Council of Ulster County
(845) 331-5197
http://familyofwoodstockinc.org/
WESTCHESTER
Child Care Council of Westchester, Inc.
(914) 761-3456 x 102
www.childcarewestchester.org
*Emily Albers es ESL Outreach Coordinator de Family Services, Inc.
Festín enen
Buenos
Aires Aires
Festín
Buenos
Por Aio Rojas
Te deseo también que tengan amigos, y que, incluso malos e
inconsecuentes, sean valientes y fieles, y que por lo menos haya uno
que ha probado en su vida.
en quien puedas confiar sin dudar,
Borges sentado solo en una mesa descifrando laberintos. Llega
Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos, ni
Edgar Allan Poe, golpea la puerta y entra con un escarba dientes en muchos, ni pocos, en la medida exacta, para que algunas veces, te
la boca.
cuestiones tus propias certezas,
Oscar Wilde mira por la ventana mientras se arregla las uñas.
Y que entre ellos haya por le menos uno que sea justo, para que no te
Borges levanta la cabeza y pregunta: ¿Dónde están T.S. Eliot y W.
sientas demasiado seguro,
Withman?. Neruda replica irónicamente que llegaron hace dos
Te deseo que además que seas útil, mas no insustituible, y que en
semanas a Constitución pero se perdieron.
los momentos malos, cuando no quede más nada, esa utilidad sea
Oscar Wilde levante la cabeza y pregunta ¿Quién es T.S. Eliot?
suficiente para mantenerte en pie.
Virginia Woolf sale del baño con Sor Juana Inés de la Cruz y
Igualmente, te deseo que seas tolerante, no con los que se equivocan
pregunta: ¿Quién está cocinando?, ¡huele a quemado!,
poco, porque eso es fácil, sino con los que se equivocan mucho e
En eso entra Atahualpa Yupanqui, cuchillo en mano y alpargatas y
irremediablemente, y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
dice, “el asado estará listo en cinco minutos”.
sirvas de ejemplo a otros.
César Vallejo habla por teléfono con F. García Lorca y le insiste que
Te deseo que siendo joven no madures demasiado de prisa, y que ya
venga, “que no se lo puede perder”- le dice “que se suba al primer
maduro, no insistas en rejuvenecer, y que siendo viejo no te dediques
barco con destino Puerto Buenos Aires”.
al desespero.
Shakespeare, sentado bajo la mesa, lee a Rubén Darío,
Porque cada edad tiene su placer y su dolor y es necesario dejar que
mientras que Gustavo A. Becker le escribe cartas a Alfonsina
fluyan entre nosotros.
que se fue al mar.
Te deseo de paso que seas triste-no todo el año, sino apenas un día¡Faltan los franceses! Grita Borges golpeando con su puño la
pero que en ese día descubras que la risa diaria es buena, que la risa
mesa.
habitual es sosa, y la risa constante es malsana.
“No necesitamos a los franceses” afirma Gabriela Mistral,
Te deseo que descubras con urgencia máxima, por encima y a pesar
mientras Martín Ramírez le roba vino a Josefina Pla y dibuja
de todo, que existen, y que te rodean, seres oprimidos, tratados con
retratos.
injusticia y personas infelices.
Mozart se sienta al piano con Caetano Veloso y todos
Te deseo que acaricies un gato, alimentes a un pájaro y oigas a un
callan mientras esperan a Javier del Granado que viene con José
jilguero erguir triunfante su canto matinal, porque de esta manera, te
Asunción Silva y Julio Flores Roa, “que están llegando tarde”.
sentirás bien por nada.
Octavio Paz sentado a la mesa junto a José Hernández y Antonio
Deseo también que plantes una semilla, por más minúscula que sea,
Machado se ríen de las películas de Chaplin, mientras Allen
y la acompañes en su crecimiento, para que descubras de cuántas
Ginsberg baila.
vidas está hecha un árbol. Te deseo, además que tengas dinero,
Nicanor Parra, Oliverio Girondo y Mario Benedetti ya borrachos ríen porque es necesario ser práctico. Y que por lo menos una vez al año
y escriben versos en latín.
pongas algo de ese dinero enfrente a ti y digas, “esto es mío”, sólo
¡Deberíamos esperar a los trovadores dice con cierta angustia!
para que quede claro quién es el dueño de quien.
Violeta Luna.
Te deseo también que ninguno de tus afectos muera, pero que
Pero el colectivo que trae a Silvio Rodríguez, Miryan Quiñones,
si muere alguno, puedas llorar sin lamentarte y sufrir sin sentirte
Mercedes Sosa, Oscar Chávez, y Pablo Milanés se rompió y vienen
culpable.
todos caminando, guitarras al hombro, por el Obelisco.
Te deseo por fin que siendo hombre, tengas una buena mujer, y que
Por último ya de madrugada con un sol golpeando ventanas toma siendo mujer, tengas un buen hombre, mañana y al día siguiente,
la palabra Víctor Hugo y dice: “Te deseo primero que ames y que
y que cuando estén exhaustos y sonrientes, aun “sobre amor” para
amando también seas amado-a,
recomenzar. Si todas estas cosas llegaran a pasar, no tengo más nada
Y que de no ser así, seas breve en olvidar
que desearte…”
Y que después de olvidar, no guardes rencores, deseo, pues que
Desde el fondo del salón se lo ve a Neruda levantar su vaso de vino y
no sea así, pero que si es, sepas “ser” sin desesperar,
dice “a tu salud Hugo”, mientras Silvio abre la puerta de entrada.
prosa
Neruda toma vino chileno mientras afirma que es el mejor
7
Aristofanes y el
amor en el mundo
hispano
Por Arturo Holland Michel
Hace mucho tiempo los humanos eran grandes y poderosas criaturas, con
dos cabezas, cuatro pies, cuatro brazos, y dos órganos sexuales. Miraban
a todos lados, y caminaban por la tierra completos, satisfechos, y felices.
Pero los dioses se preocupaban que los humanos tuvieran demasiada
fuerza, que eran demasiado arrogantes. Decidieron reprimirlos,
partiéndolos, cuerpo y alma, en dos – dos seres con dos pies y dos brazos –
en la forma de los seres humanos como lo conocemos hoy día.
encontrar la otra persona con la
que tienes el destino de un amor
base del discurso de Aristófanes en el famo- absoluto y único. En este sentido,
so Banquete de Platón, una obra dedicada al todo ser humano tiene un proamor en la que un grupo de los más fa- fundo deseo de amor. ¿Pero en qué
mosos pensadores de Atenas se reúnen consiste ese amor? Un deseo de estar y ser
a emborracharse y compartir sus procompleto, de ser la naranja entera. La idea
pias explicaciones elogiosas a Eros, dios es que, a través del amor, nos acercamos
del amor. Esta explicación se basa en la de nuevo a esa antigua forma entera y
idea del amor como una fuerza integral poderosa. Esta ideología del amor es
del carácter del ser humano: el deseo
definitivamente “latina” (en el sentido en el
de encontrar un “otro” que constituye
que se usa el termino popularmente hoy
la otra parte de la totalidad del propio
día, refiriendo al mundo latino, y no en el
ser. Conforme a esta teoría, somos, y
sentido de la época de Platón cuando el
estamos, incompletos, y es a través de
mundo latino era Italia).
la relación amorosa que nos acercamos Por un lado, un hombre o una mujer, sólo
a la integridad.
puede ser miembro reconocido y parIntentaré demostrar que la filosofía
ticipativo de la sociedad y la cultura si ha
del Banquete es la que más refleja la
logrado encontrar una pareja, por otro
noción de amor en el mundo hispanolado, se reconoce que el deseo innato de
hablante, en contraste con la teoría
ser y estar completo existe en todos. Por
de Sócrates. Por las mismas líneas que se
lo tanto, este amor deriva de una falta,
divide Aristófanes y Sócrates, se diferencia
de una búsqueda esencial. Este amor es
el mundo hispano-hablante, y el euroel proceso, no es el producto final. Aristóoccidente, lo cual incluye el resto de Europa, fanes propone una situación hipotética en
los Estados Unidos, Canadá, y los países de la la que los dioses nos ofrecieran la opción
Commonwealth.
de juntarnos absolutamente, de “mezclaros de tal manera, que no seréis ya dos
personas, sino una sola”, y nos asegura que
La media naranja
todos aceptaríamos la oferta. Sin duda,
dice Aristófanes, esta unión representaría
En Latinoamérica y España se habla mucho
el verdadero cumplimiento de nuestro más
de “encontrarse la media naranja,” es decir,
profundo deseo.
usos y costumbres
Esta es la historia del amor. El cuento es la
Buscando un
imposible
Entonces toda relación amorosa es un
intento de aproximarse al estado ideal de
unión. El problema es que este estado ideal
es imposible. Aristófanes propone que la
realidad del amor logrado reside más allá
de nuestro poder de entendimiento porque
nunca, en nuestra experiencia, hemos conocido dicha unión. “Estos mismos hombres”,
nos informa, “que pasan toda la vida juntos,
no pueden decir lo que quieren el uno del
otro…Evidentemente su alma desea otra
cosa, que ella no puede expresar, pero que
adivina y da a entender”. Esta imposibilidad
refuerza la idea central del argumento, que
el amor es el deseo, es la lucha, es la seducción en sí, no una cosa concreta. Lo que se
presenta aquí es una escisión filosófica entre
la idea del amor como el deseo mismo, o del
objeto de ese deseo. Es por la misma línea
que se divide, pienso yo, la cultura popular
euro-occidental, y la del mundo hispanohablante.
Para comprender mejor esta diferencia,
veamos la filosofía de Sócrates. El amor de
Sócrates es un amor de “ser” y no de “estar”.
La sabia ficticia Diotima, en su conversación
con Sócrates reproducida en Banquete, dice
que el amor “es la generación y la producción de la belleza”. Es un concepto muy abstracto, pero uno puede llegar a entenderlo
mejor si se fija en el proceso de conseguir
el amor. Empieza con el amor por un solo
“cuerpo” bello, y pasando a dos. Después
de haber amado una pluralidad, uno pasa
a amar “la belleza en general”. Hasta este
punto seguimos amando una belleza física,
es decir, la belleza más accesible, la más
fácilmente apreciada. De ahí, uno pasa a
amar la belleza del las actividades humanas,
los cambios físicos que ejercemos sobre el
mundo que reflejan el carácter humano.
El próximo paso es amar la belleza de los
mismos procesos intelectuales. Y finalmente,
uno entra en lo que se podría llamar el “amor
auténtico”, el amor de esa belleza en sí. Al
haber logrado este culminante paso, uno
no se verá encadenado como un esclavo en
el estrecho amor de la belleza de un joven,
de un hombre o de una sola acción, sino
que lanzado en el océano de la belleza, y
extendiendo sus miradas sobre este espectáculo, producirá con inagotable fecundidad
los discursos y pensamientos más grandes
de la filosofía, hasta que, asegurado y
engrandecido su espíritu por esta sublime
contemplación, sólo perciba una ciencia, la
de lo bello.
¿Ser
o estar?
¿Desear o amar?
La primera diferencia es que este amor ideal
es una posibilidad, en cambio el estado
perfecto de totalidad de Aristófanes es
imposible. Pero, en cuanto el amor ideal
forma parte de la descripción de la realidad
del amor de Sócrates, el estado perfecto de
Aristófanes es su explicación de la fuente
del amor. En su discurso, Sócrates retrata el
amor como un estado de ser, y no un deseo
– lo cual es una manera de estar. El estado
de totalidad es la culminación del amor,
pero no es el amor en sí. En las lenguas
anglosajonas, germánicas, escandinavas, e
incluso las demás lenguas latinas, sólo existe
el verbo “ser”, y por lo tanto, la teoría de Aristófanes no es bien apreciada ya que éste se
centra en el dualismo del amor: por un lado
el elemento tangible, el “estar,” y por otro, el
estado imposible conceptual, el “ser”. ¿Cómo
puede una cultura llegar a comprender bien
una teoría si no tiene el vocabulario necesario para describirlo? Es por esta razón que
el mundo hispano-hablante es el que mejor
ha incorporado la teoría en la conciencia
colectiva.
La realidad del amor de Aristófanes, el que
todos conocemos y sentimos, es el “estar”, el
deseo. Como seres con poderes limitados,
la realidad del estado completo y perfecto
del amor, la unión que representa el “ser”
teorías amor, desde los primitivos ancestrales cuentos como el de Aristófanes, y culminando con la más moderna, la de Sócrates.
La diferencia, por lo tanto, también refleja
una progresión hacia el entendimiento del
mundo de una manera más metafísica, y
menos pragmática, de mirar al amor físico y
rechazarlo como cosa carnal que representa
sólo un paso hacía el verdadero amor que
existe nada más que en un mundo abstracto. El deseo es, en la teoría de Platón, una
primitiva e incorrecta explicación del amor.
Hasta el pecado
Las implicaciones culturales de esta escisión
son enormes. De esta proviene la separación
cultural entre visiones espirituales e intelectuales del mundo, cuya influencia y efecto se
ve claramente en el ejemplo de la doctrina
cristiana. En la filosofía central de la iglesia el
amor perfecto no se basa en el mundo físico,
sino consiste del amor de dios. En especial
hasta la reforma luterana, vemos el rechazo
del deseo y toda relación carnal como cosa
pecaminosa. Es una aplicación de la filosofía
de Platón en un contexto social más amplio,
y demuestra claramente el profundo efecto
que la teoría ha ejercido en gran parte sobre
el mundo cristiano.
¿Cómo puede uno argumentar que el
mundo hispano-hablante adhirió a la teoría
de Aristófanes, si cae únicamente dentro de
este mundo cristiano? Recordemos, primero,
que la lengua española, con la dualidad del
cae fuera de nuestra capacidad mental. Por
verbo ser y estar, tiene un gran papel en la
lo tanto, Aristófanes pone un enfoque en
respuesta. Por otra parte, el carácter introel deseo. Pero Sócrates, Agatón y Phaedro
spectivo y egoísta del amor de Sócrates no
rechazan al deseo como forma de amor escuadra de ninguna manera con el emocionaencialmente carnal, y del nivel más primitivo. lismo, la pasión y la extraversión característiUna suposición que se ha llevado hasta hoy ca del mundo hispano-hablante. El carácter
en día, pero que es un malentendido de la
intensamente espiritual de muchas de las
teoría original. En el argumento, el deseo no antiguas culturas pre-coloniales también
resulta de una necesidad física, sino provicontribuye a la persistencia de la influencia
ene del alma que sufre por no ser completa. de Aristófanes. Es un tema interesante para
Hay, por lo tanto, una nobleza en el deseo.
posibles estudios antropológicos, no sólo
Es una forma del amor democrático; todos
de la actual cultura de éste mundo, pero
pueden conocer el deseo, no como el amor
también para identificar las fuentes y sus
Socrático que solo puede ser alcanzado
características de las que derivan su aspecto
por los intelectuales, a través de medios
actual.
metafísicos. Este conflicto surge porque
CONTINUARÁ…
9
el Banquete retrata en sí la historia de las
EL RATONCITO DE DOS MIL AÑOS
Por Robinson David Martínez
cuento
en el bus, yendo hacia la marcha por los
inmigrantes en washington d.c., vi un
ratoncito al lado de mis pies. algunos en
el bus dormían, otros escuchaban música
con sus audífonos puestos, otros
leían, pero nadie se daba cuenta del
ratoncito rondando cerca de mis
pies. yo estaba comiendo lentejas y
arroz del recipiente plástico que me
empaqué para el viaje. el ratoncito
alzó su hocico, oliendo mi comida. ¿un
ratoncito en el bus? qué raro. observé
al pequeño mamífero. sus ojos eran
negros pero con un brillo especial-sentía en él, una personalidad
particular. sentía como si tuviera un
buen sentido del humor.
le tiré un poquito de arroz. el ratoncito se
agachó y se comió el poquito de comida. en
ese instante, una motocicleta harley davidson
ver a esta anciana aparecerse de la nada,
casi me orino en los pantalones. me dieron
hasta ganas de vomitar y tomó fuerza de
voluntad para contener estos líquidos.
comencé a sudar frío y todo a mi alrededor se
sentía como una pesadilla.
“gracias,” dijo la viejita: “he estado atrapada
en cuerpo de ratón por mil novecientos
setenta y siete años”.
“¿q-q-quién es usted?” pregunté.
“¡soy tu nueva ayudante!” dijo ella sonriendo
y entusiasmada.
yo no la miré y me quedé inmóvil, sudando
con pánico. a ella le dio risa.
“todavía tienes las sombras del miedo como
huéspedes de tu corazón. todavía llevas en tus
bolsillos las canicas
sucias de tu niñez
y hasta las de tus
vidas pasadas”.
“¿¡qué!? ¿quién es
usted? ¿de dónde
viene? ¿estoy
alucinando?”
a ella le dio risa.
pasó al bus con el rugido aterrador de su tubo
de escape y el pequeño ratón ¡se convirtió en
una anciana!
“no sabes cómo
no pensar, ni
sabes pensar con
tu corazón. ¿de
dónde soy? es
una larga historia.
bueno, en la
época de un gran
maestro, todos
estaban en contra
de él porque el emperador sentía que estaba
perdiendo credibilidad--”
“no entiendo,” dije yo.
10
ya me estaba aguantando las ganas
de orinar, porque llevábamos dos
horas en el camino sin parar, y al
“es una larga historia, pero básicamente yo
apoyaba a este maestro. unas personas que
practicaban el tipo de magia que hacía daño
a los demás, me encarceló en el cuerpo de un
ratón que estaba destinado a vivir diez mil
años más.”
yo escuchaba boquiabierto porque no podía
creer que esta señora de avanzada edad me
estaba hablando y aunque la vi con mis
propios ojos, no lo quería creer-- ¡hace
unos momentos ella era un ratón! ahora me
hablaba y era un ser humano sentado al lado
mío.
“aunque no comprendas la magnitud de lo
que acabas de hacer conmigo, yo seré tu
protectora por el tiempo que me necesites. tú
me liberaste y ahora te voy ayudar a que
liberes tu alma--y suerte que tienes, porque
estás en deplorable condición”.
a mi me dio risa porque ¿cómo me iba a
liberar esta anciana? yo soy libre. y además,
hago ejercicios y cómo muy bien. estoy en un
muy buen estado físico.
“no estoy hablando de tu estado físico. estoy
hablando de tu alma: eres mentiroso, egoísta,
pudriendo los pulmones con el cigarrillo,
te poner rabioso por cualquier estupidez,
todavía vives en el pasado, gastando energía
emocional pensando con nostalgia en esa
novia que no te pertenece. ¿qué más? eres
envidioso y te luces como si te importara
la gente en público, pero en realidad, tu
única preocupación eres tú mismo. tu madre
está enferma y no la llamas. tu sobrino
necesita un mentor masculino pero tú no
eres, en lo más privado, un narcisista. por
eso digo que estás en deplorable condición,”
dijo ella. suspiró profundamente y le dio
risa.
me puse rojo. ¡había leído mis
pensamientos! sabía hasta lo
más privado. me sentí invadido,
expuesto. sentía que no me podía esconder.
“deja de pensar tanto, hombre. veo que
te vuelves lento cuando pierdes el tiempo
pensando. a propósito, ¿a dónde va este
bus?”
“a washington d.c.”
“¿estamos en américa?”
“sí, estamos en américa.”
expuestos e intactos. todavía
tenía puestos un par de tenis
rojos.
“¿por qué lleva esta foto?” le
“yo trabajo con ángeles de la
frontera. nosotros les damos
agua, comida, chaquetas
y bolsas de dormir a
inmigrantes que cruzan
el desierto. esta persona,
como muchas, murió en el
desierto”.
en ese instantee la viejita
comenzó a llorar.
orar. ella estaba
conmovida por
or la foto. al ver
er a esta
esta
ta
anciana llorar de esa
manera me conmovió
onmovió
y lo único quee se me
en ese instantee se me
puso la piel dee gallinaa
ella se veía como
omo si yo
yo
estuviera apuntando
ntando laa
cámara hacia el sol.
“ah---¿y qué vamos a hacer en washington?”
“vamos a una marcha para la reforma
inmigratoria, para que vean que vivimos
aquí y nos ayuden a ser residentes legales de
este país.
al llegar a washington, me bajé del bus. la
anciana, con su falda larga, cabello largo,
blanco y sus interminables arrugas, me
seguía todos los pasos.
había muchísimas personas caminando,
algunas tocando el tambor, otras con
pancartas. unos cantaban al unísono: “soy
tu hermano, humano, americano”. otros
cantaban, “obama, presidente, haznos
residentes.”
esta extraña anciana no se me despegaba.
vi a un señor con bigote gris y blanco. el
señor llevaba puesto un gorro de pescador
y tenía, colgado a su cuello, el marco de
una enorme fotografía de un hombre que
murió intentando cruzar el desierto. en
sus bluyines rasgados se veían sus huesos
representandoo los
ángeles de la
frontera. él lucía
ucía
normal. luegoo apuntéé
la cámara de nuevo a
la anciana. increíble.
ncreíble..
la vi como la mujer
más hermosa que
jamás había visto
isto en mi
mi vida.
v daa. puse
vi
ppuuse la
la
cámara a un lado
ado y la vi de
de nuevo
nnuueevvo como
coomo
m
"
"
era bellísima y su piel era casi
caasi transparente.
ttra
r ns
nspa
paare
pare
rent
ntee.
nt
e.
de su corazón irradiaba una luz azul.
azul
az
ul.. entre
ul
entr
en
te
tr
más lloraba, más brillo azul le salía de su
pecho.
bajé la cámara y vi a la anciana, sus
arrugas, su escuálida piel. me puse a llorar.
hace años que no lloro.
la anciana luego se me acercó. me miró
a los ojos y en ese instante, la vi como la
mujer hermosa. me besó en los labios.
“mira tus alas”, dijo ella.
miré hacia mi izquierda. vi las alas de
un murciélago. movió mi cabeza hacia
la derecha con sus manos. detrás de mí,
llevaba una ala que parecía dibujada con
un lápiz solar.
“¿qué vas a hacer con estas alas?”
me dio un lápiz dorado.
“este lápiz borra con luz y dibuja con
luz.”
11
Los teléfonos usan una matemática
impresionante y avanzada. Este mes les
ofrezco un juego simple de lógica sobre
conversaciones telefónicas y esperen
ver más problemas matemáticos relacionados con los teléfonos en próximos
números de La Voz.
Por Japheth Wood
Esta foto muestra un conmutador manual de
teléfono. Los operadores usaron estos aparatos
durante cerca de cien años para conectar a las
personas que llamaban. Más adelante, una nueva
tecnología permitió realizar estas conexiones de
manera automática, y hoy en día se hace completamente de manera electrónica con los niveles
más altos de eficiencia.
Juego B:
Solución al juego C de abril: ¿Cómo es posible
que una bolsa contenga dos veces más limones
que la otra? El dibujo muestra lo que pasó: una
bolsa contiene un limón, y la otra bolsa contiene
los dos.
Juego C:
Esta otra foto muestra
una caricatura de un
teléfono de pago.
A medida que los
teléfonos celulares
relativamente baratos
han penetrado en
casi cada aspecto de
nuestras vidas, los
teléfonos de pago
están desapareciendo
como reliquias de
tiempos pasados.
Eres el operador del conmutador manual de
teléfono que debe conectar correctamente tres
llamadas telefónicas entre seis personas: Alfonso,
Beatriz, Carlos, Débora, Emilio y Fernanda, según
la siguiente información:
- Dos mujeres quieren hablar.
- Emilio y Beatriz quieren hablar.
¿A quién conectas con quién?
Juego D: Cálculo Rápido.
En el calendario de este mes, elige cualquier
región de 3x3, y encuentra la suma de los
números que contiene. ¿Puedes encontrar un
atajo? Cuando lo descubras, puedes asombrar a
tus amigos con tus cálculos rápidos.
Solución al juego D de abril: Recuerda que todas las operaciones × y ÷ se evalúan de izquierda
a derecha, y que las operaciones + y – también se
evalúan de izquierda a derecha. Hay muchas más
posibles soluciones.
9+8-7+6-5-4-3-2-1=1
9+8-7+6-5-4×3+2+1=2
9×8-7×6-5×4-3×2-1=3
9×8-7×6-5×4-3×2÷1=4
9×8-7×6-5×4-3×2+1=5
9-8+7-6-5+4+3+2÷1=6
9-8-7+6+5-4+3+2+1=7
9-8×7+6×5+4×3×2+1=8
9+8-7-6+5+4-3-2+1=9
Si te gustó resolver estos problemas, envíanos
por favor tus soluciones o comentarios.
Juego A:
Correo:
La Voz / Bard College
PO Box 5000
Annandale-on-Hudson, NY 12504
[email protected]
Acá va un ejemplo: La suma es 11+ 12 + 13 + 18 +
19 + 20 + 25 + 26 + 27 = 171.
*Japheth Wood es profesor de
matemáticas en Bard College
El laberinto del Rondout, en Kingston
Por María Cristina Brusca
Es primavera,
y nos vamos
de paseo por
el barrio del
Rondout, en
Kingston.
En el Rondout
puedes caminar
por sus calles,
hacer un picnic
en el parque
público al lado
del arroyo
Rondout Creek, o
visitar el Museo
Marítimo y el
Museo del Tróley.
juegos
¿Quieres un
helado? Con
un lápiz recorre
el laberinto
del barrio y
encuentra el
camino al puesto
de helados.
¡También puedes
hacer un paseo
en barco hasta
el faro del río
Hudson!
13
Quienes no enviaron el sobre respondiendo las preguntas
del Censo, tendrán la visita de un encuestador a partir del 1
de mayo.
Por qué alquilar?
Sea dueño de una casa nueva
Desde
$1,123/al mes
incluyendo hipoteca, interés, impuestos, seguro y honorarios
para compradores que cumplan requisitos de ingreso
actualidad
Hasta fines de abril ya se habían recibido el 71 por ciento de
los sobre a nivel nacional, pero es necesario encuestar al 29 por
ciento de la población restante. Aun con esta cifra, las autoridades del Censo 2010 aseguran que el porcentaje hasta ahora
es satisfactorio y que con las visitas esperan contar a quienes
faltan.
El Censo de 2010 es el conteo de todas las personas que
residen en Estados Unidos y es requerido por la Constitución.
Los datos obtenidos en el Censo son utilizados para determinar el número de escaños que cada estado tiene en la
Cámara de Representantes en Washington. La información
recopilada en este conteo se utiliza también para distribuir
cada año más de $400 mil millones en fondos federales entre
los gobiernos locales y estatales, y para tomar decisiones
sobre qué servicios comunitarios ofrecer.
Según las autoridades, el Censo de 2010 es uno de los más
cortos en la historia del país: consiste de 10 preguntas que se
pueden responder en 10 minutos. Leyes estrictas de confidencialidad protegen a los que responden el cuestionario y
la información que proporcionan.
Según estimados, la población de Estados Unidos supera los
308 millones de habitantes, un incremento del 0,9 por ciento
comparado con año anterior. De estos más de 45 millones son
de origen hispano, lo que representa un 14,6 por ciento de
la población estadounidense. En los próximos diez años los
hispanos podrían llegar a representar el 20 por ciento de la población estadounidense dado su rápido crecimiento demográfico.
El Censo ha tratado de llegar a los hispanos con organizaciones
civiles hispanas
como la Liga Unida
de Ciudadanos
Latinos (LULAC), la
Asociación Nacional
de Funcionarios Latinos (NALEO), y hasta
ha aprovechado el
reconocimiento de
la muñeca Dora Exploradora para llegar
a las familias.
?
Segunda etapa del
Censo: tocar la
puerta Por Pulso Global News
Ellenville, NY
3 dormitorios con 1 1/2 baños
Aire acondicionado central y estacionamiento privado
Eficiente en energía que permite costos más bajos
de calefacción y refrigeración
www.buttermilkfallstownhomes.com
845-331-2140 x 263
Este anuncio no es una oferta. Los términos completos de la oferta están
disponibles en el plan de la oferta del patrocinador, archivo N. CP09-0004
¿Tal para cual?
Por Genaro Marín
La luz apagada y puerta a cerrojo hizo
que los policías tomaran pistola en mano.
A la orden de prender la luz, se rebeló una
escena patética: la cama revolcada, el espejo
en pedazos por el piso de madera, muebles
desbaratados, y la tierra de una planta regada
por todas partes.
“No mucho, nada serio, sólo una pequeña
discusión casera, ¿verdad Petra?” Ella no
contestó.
“Esto parece más que una pequeña discusión,
Juan ¿qué fue lo que paso?” Ella levantó la
cabeza pero no logró decir una palabra sino
que soltó un llanto mientras Juan se apresuro a
decir, “No es nada, ella es así, muy dramática”.
Un agente entrevistó a Juan, el otro a Petra
y otros policías se mantuvieron cerca. Al
rato sacaron a Juan, manos atrás ajustadas
a las esposas que le mordían la carne de
las muñecas. Una mujer policía bilingüe se
encargó de calmar un poco a Petra que ahora
estaba arrepentida de haberse quejado;
seguía defendiendo a Juan y aun pensaba
que después que él se calmara las cosas
volverían a ponerse bien. La mujer policía le
dijo claramente y de mujer a mujer, “Usted está
soñando, ¡despierte! Esta no es la primera vez
que le pega, ¿no es cierto?” Ella asintió. “Lo
peor es que esta no es la última vez, él la va a
seguir aporreando, porque usted se deja….
tal vez hasta le gusta que la maltrate como a
un animal”. Desesperada y como si se hubiera
olvidado del tremendo zafarrancho Petra dijo
casi gritando, “¿Y qué voy a hacer yo sola y con
tanto gasto, sin trabajo, sin comida, sin nada?”.
“Petra, y cómo vivió usted meses atrás cuando
no conocía a Juan? No me tiene que contestar,
me lo imagino, pero sobrevivió, ¿no es cierto?
Atrévase a pensar que usted puede vivir sin
que la atropellen de esta manera. Piénselo. La
ambulancia la llevará al hospital porque usted
se ve mal”.
Una vecina estuvo pendiente hasta cuando vio
regresar a Petra temprano
el día siguiente. La vecina
le trajo café con un pan y
más que todo vino a verla y
consolarla. Lloraron las dos.
Petra escuchó de nuevo el
mensaje que Juan le había
marcado desde la cárcel
pidiéndole que lo sacara.
Por compasión, la vecina le
ayudó a juntar el dinero para
la fianza.
Empezar de nuevo era como
recoger cenizas antes de que
venga la próxima erupción.
Ella lo presentía pero decidió
retirar los cargos contra Juan.
El juez soltó a Juan condicionalmente a que
se sometiera a quince sesiones de terapia en
violencia doméstica. Ya él sabía lo que era
eso pues varios de sus amigos habían sido
arrestados por golpear a las mujeres y a los
hijos. Algunos le habían explicado que todo es
una farsa y una payasada en donde te mandan
a centros a hablar con personas que viven en
las nubes pues no conocen lo crudo de
la vida y ni siquiera hablan un español
que se entienda. Pero te amenazan que
si faltas a una sesión tienes que pagar
aunque estés ausente y te reportan al
juez y hasta te meten en la cárcel por
más tiempo. Cualquier vivo se sale
riendo y no cambia para nada. Es mejor
buscarse a otra mujer que no reporte.
Sin embargo, esa solución le pareció
chocante a Juan porque le revivió una
escena terrible en la cual su propio
padre le dio una furiosa golpiza a su
madre que la dejó en un coma del cual
nunca revivió. Él tenía siete años cuando
la tragedia sucedió y la había olvidado por
completo hasta este momento en que todo
se le brotó en el cerebro como un video tape.
Se puso a llorar amargamente y de pronto
comprendió que estaba caminando en las
botas de su padre. Tal vez este porrazo de la
vida era un rayo de luz.
vida saludable
El agente mostró su placa de identificación
y bajó la pistola sin soltarla. ¿Cómo se llama?
Juan. ¿Apellido? Alfonso. ¿Juan Alfonso? Sí
señor. ¿Tiene otros nombres? No. ¿Y su mujer,
dónde esta? En el baño. ¿Cómo se llama? Petra.
¿Apellido? No lo sé, sólo se llama así. El agente
prosiguió con voz resuelta y con poder, ¡Doña
Petra, venga aquí por favor! Ella salió cabizbaja
y se sentó al borde la cama y mirando al piso.
¿Qué pasó aquí, don Juan?
El carro de la policía llegó sonando la sirena, las gentes comenzaron a asomar la
cabeza por las ventanas y rápidamente cerraban las cortinas y apagaban los bombillos para mantener el anonimato. Dos agentes entraron al edificio a tocar en la
puerta número ocho. Pronto llegó un segundo vehículo y los agentes se quedaron en vanguardia. Después de tres toques y la voz comandando, “¡Policía, abra
la puerta!” el hombre pregunto detrás de puerta cerrada, “¿Quién es?” aunque él
bien había escuchado las sirenas y la conmoción de los vecinos.
Ya le había pasado antes en otras vecindades y con otras mujeres.
* Genaro Marín es Director y Pastor del Ministerio
Latino Presbiteriano, Greenville, SC
Visite la pagina Web
de La Voz
http://lavoz.bard.edu
15
Foro Comunitario para la Justicia
Laboral
Hágase miembro del Centro de los Derechos
Laborales
-Aprenda sobre sus derechos legales
-Mejore sus condiciones de vida y trabajo
-Únase a la batalla local y nacional por la justicia
para los inmigrantes
Lunes, 10 de mayo
6 a 8pm
Iglesia Holy Cross
30 Pine Grove Ave
Kingston, NY 12401
Tendremos comida del restaurante mexicano
Casa Villa.
guía de recursos
Presentadores:
Centro de Derechos
Laborales
101 Hurley Ave, Suite 5
Kingston, NY 12401
(845) 331-6615
KINGSTON TIME FEST: Una excelente aventura en el
tiempo
¡Para agendárselo!
Sábado 5 y domingo 6 de junio
Desde las 11 de la mañana a las 5 de la tarde
Time Fest mezclará los tres distritos de Kingston (Uptown, Midtown
y Downtown) durante un evento para toda la comunidad, que será
divertido y dará a los visitantes una cápsula del tiempo, del Kingston
pasado, presente y futuro.
Habrá transporte que llevará al público entre las distintas actividades
y eventos, como caminatas guiadas, taller de armado de piñatas,
paseos en tranvía, tren y botes.
Organizado por el Museo Marítimo de Kingston, la biblioteca pública
de Kingston y la revista La Voz, entre otras.
El Condado de Ulster y el YMCA de Kingston anuncian su nuevo programa de bicicletas para jóvenes: Bike it! con educación sobre bicicletas y paseos para adolescentes de 11 a 14 años de edad. El programa
incluye seis sesiones los sábados de 9 de la mañana a 12 del mediodía
en las siguientes fechas: 1, 8 y 15 de mayo, 5, 19 y 26 de junio. Cada
sesión tendrá instrucciones y un paseo en bicicleta. Los participantes
recibirán una botella de agua, un set de remiendos, luz de seguridad,
camiseta y una herramienta múltiple para bicicleta. La parte final del
programa será un tour de Kingston y Ulster, el sábado 27 de junio, que
incluirá una barbacoa y entrega de premios (visite www.tourdekingston.
com para más información sobre este evento). El costo de inscripción es
$50 para miembros del YMCA y $70 para no miembros. Las solicitudes se
encuentran en 507 Broadway, Kingston, o llame al (845) 338 8310 para
más información.
Poughkeepsie
Qué: El Grupo Folclórico Mexicano del Mid Hudson dará una presentación y un taller de danza.
Cuándo: Sábado 1 de mayo a las 2 de la tarde.
Dónde: El Pabellón del Museo de los Niños de Mid-Hudson, 75 North Water Street, Poughkeepsie, NY 12601
Costo: $5 por persona. Para los que vean la actuación, habrá entradas al museo con descuento.
Inscripción: Se recomienda inscribirse con anticipación. Llame al (845) 471-0589, extensión 10
Originado en Newburgh, el Grupo Folklórico Mexicano del Mid-Hudson, bajo la dirección de
Elsa Gracián, ha participado en numerosos eventos tales como: festivales, ferias, festividades
en Iglesias, bibliotecas, y escuelas; presentándose en las comunidades de Newburgh, Beacon, Saugerties, Dover Plains, Hydeland,
Monticello, New Paltz, Poughkeepsie, y Brooklyn, y en asociación
con “Dutchess County Arts Council”, Vanevar Caravan, y Centro
Cívico de Amsterdam en Nueva York.
Kingston
Qué: 10ma Celebración del Cinco de Mayo con música en vivo
Cuándo: Sábado 1 de mayo, desde las 12 del mediodía hasta las 9
de la noche
Dónde: Estacionamiento del Restaurante Casa Villa, 395 Albany
Avenue, Kingston, NY
Vivir conscientemente
12 sesiones gratuitas en inglés
Comenzando el martes 4 de mayo, el Grupo
DBT de la Asociación de Salud Mental, presenta
un programa de 12 semanas gratuito de 10.30
a 11.30 de la mañana sobre Vivir Conscientemente, en MHA’s Clifford Beers Center, 300
Aaron Court en Kingston.
Los participantes aprenderán a vivir una vida
más balanceada usando las herramientas del
modelo de Terapia del Comportamiento Dialéctico de Marsha Linehan: conciencia, regulación
de las emociones, efectividad interpersonal y
tolerancia a la angustia.
Se necesitan registrarse. Llame al (845) 339
9090 extensión 115 para más información y
registrarse.
Organizaciones sin fines de lucro combinan sus esfuerzos para ayudar
a niños Latinos del condado de Dutchess
Somos la Llave del Futuro (SLF) tiene la llave del futuro para niños Latinos gracias a una subvención
de $39,000 del United Way of Dutchess County. Esta subvención será destinada a hacer evaluaciones de niños que podrían necesitar la ayuda de Intervención Temprana o de servicios de Educación
Especial.
Astor Services, con el programa Niñez Temprana o de Early Childhood Development Program en
inglés, entrenará a 22 promotores de salud que realizarán cuestionarios a padres y niños hispanos
que viven en las áreas rurales del norteaste del condado de Dutchess. Astor también asistirá a los
promotores de Salud con seguimientos y apoyo.
La organización Somos la Llave del Futuro está involucrada en este proyecto debido a su exitoso
modelo de promotores de salud comunitarios. Este modelo es usado para alcanzar a poblaciones
que tradicionalmente tienen limitaciones de lenguaje y barreras socio-económicas y culturales.
Astor contribuirá a educar a padres y aquellos encargados de la crianza de los niños y crearles más
conciencia de sus roles en la crianza y el desarrollo físico, mental y social de sus hijos. Por su lado la
red de promotores servirá como conexión a familias Latinas con niños.
Familias con niños de 2 meses a 5 años que viven en el noreste de Dutchess, serán atendidas con el
programa llamado Chequeo de Desarrollo o Development Check Up Program, en inglés. La meta del
programa es evaluar y recomendar actividades para los niños en sus etapas de desarrollo temprano
antes de entrar a la escuela.
“Nuestros promotores de salud no sólo ayudarán a identificar posibles retrasos en el desarrollo
infantil, sino que ayudarán a orientar a padres o a los encargados de la crianza de la importancia
de la alfabetización y del idioma de los padres” dijo Gabriela Pragman, Directora Ejecutiva de SLF.
Este programa está basado en la filosofía de SLF de crear líderes en las comunidades a través de la
educación y el empoderamiento. Los voluntarios reciben entrenamiento para convertirse en promotores y convertirse en líderes en sus vecindarios afectando el cambio social necesario.
Este proyecto durará 6 meses y se esperan servir cerca de 350 familias del noreste del condado de
Dutchess, y los pueblos de Dover Plains, Amenia, Millerton, Pine Plains, Stanford, y Millbrook.
Para más información contactarse con GABRIELA PRAGMAN al (845) 675-8045,
[email protected]. o visite www.somoslallave.org.
Feria de la Red de Salud
Rural del Este
Condado de Dutchess
Miércoles 12 de mayo
St. Mary’s Rest
127 Sisters Hill Road
Stanfordville, NY 12581
www.scny.org
9.30 a 11.30 de la mañana
Se servirá un desayuno liviano
Presentado por Somos la Llave y Sister
of Charity, NY
Hermanos y hermanas
mayores
Se buscan voluntarios hispanos para que
sean mentores de Big Brothers Big Sisters
del condado de Orange. Las relaciones
positivas que se establecen entre los
voluntarios llamados “Big Brothers” o
“Big Sisters” y los niños o “Littles” tienen
un impacto directo, positivo y duradero
en la vida de estos niños. Según BBBS,
los niños que participan en programas
con mentores tienen más confianza en
su trabajo en la escuela y se llevan mejor
con sus propias familias. Además, tienen
un 46 por ciento menos de riesgo de usar
drogas ilegales, 27 por ciento menos de
consumir bebidas alcohólicas, y 52 por
ciento menos riesgo de faltar a la escuela.
Para más información, visite
www.mentorachild.org o llame al
888-412-BIGS.
Si sabe de otros servicios o eventos gratuitos para la comunidad, envíe la
información a la Guía de Recursos de La Voz al fax 845 758 7018 o al email:
[email protected] ¡Gracias!
Suscríbase a La Voz
¿Ya le pasó que cuando fue a buscar La Voz no la encontró? ¿Se las llevaron todas
antes de que llegara? ¿Un mes la encuentra pero al mes siguiente no?
No se preocupe más.¡ Hágase un buen regalo! ¡Una suscripción a la revista independiente de cultura y noticias hispanas del Valle del Hudson! Ya sabe, La Voz.
Suscríbase a La Voz y reciba la revista
en su casa todo el año por sólo $10.
Nombre:……………………………………………………………………………
Dirección:…………………………………………………………………………
Ciudad/Estado/ZIP:………………………………………………………….
Edad:……..E-mail:…….….....…Móvil:….……....…………(opcional)
Corte y envíe su suscripción
junto con el pago a:
PAGO: Envíe un cheque a nombre de La Voz/
La Voz, Bard College
Bard College con el memo “suscripción anual”
PO Box 5000
Annandale-on-Hudson, NY 12504
Esta es otra canción tradicional que aprenden los niños en el jardín infantil. Abajo están los acordes
de guitarra y la pronunciación de la letra. La melodía es igual a Twinkle Twinkle Little Star y The
Alphabet Song. Se puede buscar en youtube o pedir a un niño que le enseñe.
G (Sol)
C (Do)
Baa baa black sheep,
have you any
ba ba blek ship, jev iu eni
wul?
G
D (Re) G
wool? Yes, sir. Yes, sir.
ies, sir. ies, sir. thri begs
G
D
One for my
lane.
uan for mai
lein.”
D
C
G
G
D
Three bags
ful.
C
G
G
full.
master, one for my
dame, One for the
little boy who
lives down the
ME-stir, uan for mai
deim,
LI-tal boy ju
livs daon tha
G
C
Baa baa black sheep,
have you any
ba ba blek ship, jev iu eni
wul?
uan for tha
G
D
G
wool? Yes, sir. Yes, sir.
ies, sir. ies, sir. thri begs
D
Three bags
ful.
G
full.
TRADUCCIÓN
Baa baa black sheep, have you any wool?
Baa baa oveja negra, ¿tienes algo de lana?
Yes, sir. Yes, sir. Three bags full.
Sí, señor, sí señor. Tres bolsas llenas.
One for my master, one for my dame,
Una para mi patrón, otra para mi dama,
One for the little boy who lives down the lane.
otra para el niñito que vive por mi callejón.
VOCABULARIO
sheep (oveja/s): El plural y el singular son iguales. Ej. one sheep, two sheep.
wool (lana)
sir (señor): Es un término muy formal para saludar a alguien mostrándole respeto. Se usa para
saludar a clientes (ej. en el supermercado) y a mayores. Se usa más en la parte sur de los Estados
Unidos que en la parte norte. La forma femenina es ma’am [“mem”].
master (patrón): Esta palabra la usaban los esclavos para saludar a sus patrones. En el contexto de
la canción, se puede imaginar que la oveja la usa para saludar a su patrón.
dame (dama): Es una palabra muy antigua que ya no se usa en los EEUU. En Inglaterra es un título
down the lane (por el callejón): Usamos frases como “down the lane/ up the lane/ down the street/
up the street” para decir un poco más allá en esta misma calle.
HAGA SUS PROPIAS FRASES
sheep:
wool:
sir:
master:
dame:
down the lane:
La Voz, Bard College
PO Box 5000
Annandale-on-Hudson, NY 12504
Learning from Songs/ Aprendiendo de las canciones
Baa Baa Black Sheep/ Baa baa oveja negra
Descargar