2016-06-26 cuerpo central - El Diario de la República

Anuncio
Marianela Arce
Una voz en el
musical de El Diario
PÁG. 23
Los trabajos por la emergencia ambiental
Forestación y obras en la Cuenca del Morro
El Municipio de Villa Mercedes plantará 274 mil ejemplares. El Gobierno
trabaja cuenca arriba y construye un canal de protección. PÁGS. 8 Y 9
Domingo 26
de junio
de 2016
San Luis - República Argentina
Año L - N° 20.719
Precio de este ejemplar: $18,00
DE LA REPUBLICA
www.eldiariodelarepublica.com
En el mundo con democracia, justicia y libertad
LA ACCIÓN QUE PRESENTÓ SAN LUIS LE PUSO LÍMITE AL AUMENTO
COPA AMÉRICA
Argentina va
por el título
ante Chile
A las 21 de nuestro país,
Messi y compañía irán
por una vuelta olímpica
que se niega desde
hace 23 años. SUPLE DXT
Freno al tarifazo:
llegan boletas de
gas refacturadas
La empresa Ecogas comenzó a
enviar a los usuarios residenciales
los nuevos valores con un
incremento máximo del 70%. Así
acata el fallo de la Justicia Federal
de San Luis que ordenó dar marcha
atrás con las subas desmedidas
que llegaban hasta el 2.000%. PÁG. 10
INFORME ESPECIAL
La comunidad
trans busca
ejercer sus
derechos
Una maratón de tejido para pelear contra el frío
La organizó la Escuela "Industrial" de Villa Mercedes como parte de sus actividades por su 90º Aniversario. Pese
a las bajas temperaturas ayer desde las 8, mujeres confeccionaron mantas y prendas que serán donadas. PÁG. 16
JOSÉ SOMBRA
Organizaciones y
Estado despliegan
acciones para que
viva una ciudadanía
íntegra. PÁGS. 2 A 6
CORRUPCIÓN "K"
Los hijos de
Báez, y la
chance de
"arrepentirse"
Garavano, ministro
de Justicia, dijo que
tienen la posibilidad de
acogerse a esa figura
en la causa por lavado
de dinero. PÁG. 18
MANOS SOLIDARIAS. LOS TEJIDOS TENDRÁN
COMO DESTINO
EL BARRIO
CIUDAD JARDÍN.
2
EL DIARIO DE LA REPUBLICA INFORME ESPECIALDomingo 26 de junio de 2016
Informe especial
EL CAMBIO CULTURAL PARA ACEPTAR A QUIEN ES DIFERENTE ES UN DESAFÍO VIGENTE, A PESAR DE LOS AVANCES LEGALES
Comunidad trans, en la búsqueda
del ejercicio pleno de derechos
El Estado y las
organizaciones
sociales despliegan
acciones para que el
colectivo viva una
ciudadanía íntegra.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
uz, una porteña que hace
un año eligió Merlo como
su lugar para vivir, recuerda el exacto momento en
el que Enzo, el menor de sus tres
hijos, le confesó que había vivido
durante 19 años en un cuerpo y
con un nombre que no siente propio, y que había resuelto asumir su
identidad como mujer trans y comenzar la metamorfosis de su aspecto y existencia. Corría febrero
de este año. Enzo había salido de
la sesión de psicoterapia. “Estaba
muy movilizado. Lloraba. Me dijo
que me iba a enterar de algo. Me
di cuenta de que lo angustiaba
enormemente, y se me cruzaron
un millón de cosas por la cabeza”,
evocó. “Hay tantos chicos que no
son entendidos y escuchados que
terminan yéndose de su casa de
modo temprano, viviendo en la
marginalidad –lamentó Luz–. La
aceptación y el respeto de la familia por su elección son fundamentales. Ante todo, somos personas.
A mí no me importa si mi hijo es
hombre o mujer, es su decisión. Lo
que me importa es que sea alguien
de bien, y que sea feliz”.
"Por consideración a nosotros
ha decidido conservar su nombre
original y, en todo caso, cuando
avancen los cambios físicos, verá
si hace el trámite para la rectificación del acta de nacimiento”, dando lugar al nombre y sexo que elija,
explicó su mamá. Por ello, aunque
se sabe mujer, aún se hace llamar
Enzo, y se siente más cómodo así,
al menos por ahora.
L
**************************
En muchas sociedades aún
sigue arraigada la concepción
binaria del género, atada a la
sexualidad biológica y limitada a
distinguir sólo entre hombres o
mujeres. Víctor Martínez Nuñez,
profesor de Psicología Educacional en la Facultad de Psicología
de la Universidad Nacional de San
Luis y activista en la organización local "Collage" aseguró que
hay tantas identidades de género
como personas. Propone un ejercicio. “Salí a la calle y mirá, ¿es el
Hay una
diversidad
infinita de la expresión
de lo femenino y lo
masculino".
Víctor Martínez Nuñez
PSICÓLOGO, DOCENTE Y ACTIVISTA DE LA
ORGANIZACIÓN COLLAGE
mismo patrón en las expresiones
de la masculinidad y la feminidad? No, no es el mismo. Hay una
diversidad infinita de la expresión
de lo femenino y lo masculino. Y
esto rompe con la concepción binaria del género”, aseveró.
A cada paso, la historia ha dado sobradas muestras de que la
complejidad y la pluralidad son
parte del ADN de la
humanidad, y por ende,
de la cultura. La comunidad de
lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transgéneros, transexuales
e intersexuales (Lgbttti), expresa,
con su trayectoria de luchas por
el ejercicio pleno de la igualdad
de derechos y libertades, la persistencia de esa mirada sesgada y
restringida sobre la identidad de
género, y sus derivaciones: la discriminación y la imposibilidad de
tener condiciones dignas de vida y
de acceso a la salud, la educación
y el trabajo.
Con recorridos no siempre sencillos, en San Luis, al igual que en
otras provincias, el Estado y las
asociaciones civiles u organizaciones no gubernamentales intentan
articular acciones que apuntan a
que este colectivo pueda
ejercer la ciudadanía íntegramente. Aunque tienen miradas
y concepciones distintas, en algo
coinciden funcionarios y activistas Lgbttti locales: la necesidad
de educar para la sensibilización
social.
denominaciones travesti, transgénero y transexual”, enumeró.
En un glosario de su página web,
el Centro Nacional para la Prevención del VIH-Sida, un organismo
gubernamental del estado mexicano, define a los travestis como
“la persona que gusta de presentar
Trans, dícese de …
Aunque siempre se
sintió diferente, Enzo
había vivido sin correrse
del "deber ser" .
¿Qué es ser una persona trans?
Así se define a quien se autopercibe o expresa un género distinto a
aquel que le fue asignado de modo
legal y/o convencional al momento del nacimiento. Trans es quien
no se encuadra en la clasificación
masculino/ femenino, “tiene que
ver con la construcción de la identidad de género”, refirió Martínez
Nuñez.
El prefijo trans “vino a incluir las
su aspecto (usar prendas y/o ademanes) considerados socialmente
como propios del ‘otro’ género. El
o la travesti no desea alterar de
forma permanente sus caracteres
sexuales. El travestismo no implica ser homosexual o viceversa”.
Domingo 26 de junio de 2016INFORME ESPECIALEL DIARIO DE LA REPUBLICA
3
Informe especial
FOTOS: NICOLÁS VARVARA/FACEBOOK
En el mismo diccionario se define a los transgéneros como “la
persona que vive (se expresa cotidianamente) en el papel que en
su sociedad se considera propio
del otro género”. Transexual es
“la persona cuyo sexo (la condición biológica) no corresponde a
su identidad de género. Puede o
no desear cambios quirúrgicos.
Persona que nació con un sexo y
desea otro”. “Lo transexual es más
corporal –abundó Martínez Nuñez –. Tiene que ver con las terapias de reasignación de sexo. Por
sexo me refiero a la expresión biogenética varón, pene, y expresión
biogenética mujer, vagina”.
**************************
El menor de tres hermanos –antes que él nacieron dos mujeres,
de 25 y 22 años–, Enzo pasó su infancia en Vicente López. De allí es
toda la familia. Hace un año, él, su
mamá Luz, el marido de ella y su
abuela materna se radicaron en la
villa turística. Luz y su marido iniciaron un emprendimiento vinculado a la estética, y de eso viven.
“Enzo siempre fue un chico muy
capaz, muy inteligente y observador, de diálogos profundos. Pero le
costaba socializar, insertarse en
los grupos de pares –describió su
mamá a El Diario, de modo telefónico–. Es solitario, muy introvertido. Prefería estar en la compu. Salía poco. Ya cuando era pequeño
comencé a tener algunas inquietudes. A una determinada edad,
a los 12 ó 13 años, lo usual es que
los varones se interesen en chicas,
o que manifiesten que alguna le
gusta, o que tuviera amigas. Pero
él no, y no decía nada”.
Aunque Enzo siempre se sintió
Leyes como la de
Identidad de
Género no traen solas
el cambio, que es
cultural y paulatino"
Gema Rosales
ÁREA DIVERSIDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARIA DE LA MUJER #NI UNA MENOS
diferente, vivió su infancia y adolescencia sin despegarse del “deber ser”, de los mandatos masculinos culturalmente establecidos,
de las prácticas esperadas: se vistió siempre como varón, jugó con
los autitos y la pelota, por ejemplo.
La revelación que el muchacho
le hizo a su mamá fue consecuencia de un tratamiento psicológico
que debió empezar con premura,
en enero de 2016, cuando su familia advirtió que tenía anorexia y
que atravesaba una depresión.
El trastorno alimenticio era una
manifestación de la angustia por
su identidad reprimida, según le
explicarían después a Luz. “La
psicóloga Paola Andrada, una
profesional excelente que atiende
aquí, en Merlo, en ámbito público,
me dijo que es una forma de llamar la atención, porque no saben
cómo explicar lo que les pasa, cuál
es el fondo de cuestión. La angustia, que supongo que se incrementa a medida que crecen, los lleva a
DESAFÍOS."HAY QUE HACER UNA AGENDA AMPLIA, Y UN RELEVAMIENTO PARA CONOCER DE MODO EXACTO CUÁL ES LA POBLACIÓN TRANS", REFIRIÓ GEMA ROSALES.
una situación crítica, por el temor
a ser incomprendidos y rechazados”, refirió.
Después de la cuarta o quinta
sesión “Enzo me dijo ‘quiero contarte algo’. La verdad es que como
mamá me planteé cómo no me di
cuenta antes, para evitarle tanto
malestar. Pero lo bueno es que
habló y contó desde el inicio con
nuestro apoyo”, dijo Luz.
La historia de su cambio es, también, la historia de la transformación de su familia, de sus hábitos.
La decisión de Enzo tan reciente
como el trayecto que ha empezado, que incluye, además de terapia
con la psicóloga, el pedido de asesoramiento a Gema Rosales, responsable del área Diversidad de
Género de la Secretaría de Estado
de la Mujer #Ni Una Menos y ex
coordinadora local de la Asociación de Travestis, Transexuales y
Transgéneros (Attta), un organismo civil que busca “erradicar
el estigma, la discriminación, la
transfobia y la derogación de los
Códigos de Faltas Contravencionales”, según se presenta en su
sitio web.
El área Diversidad de Género
es nueva en el organigrama gubernamental: funciona desde diciembre pasado. Según Rosales,
tiene muchos desafíos y trabajo
por hacer. “Hay que hacer una
agenda de trabajo amplia. Intentamos hacer un relevamiento para conocer de modo exacto cuál es
la población trans, cuántos trans
varones y cuántas trans mujeres
hay, sus edades. Hay personas que
han tramitado el nuevo documento, y otras que no”, describió. Para
conocer cuál es la población y sus
problemáticas, ha comenzado a
viajar al interior y a reunirse con
LGBT.
Calculó que, desde que comenzó su gestión, el área le "ha dado
asesoramiento y acompañamiento a unos 10 compañeros y compañeras trans".
Las leyes de Matrimonio Igua-
25
pacientes se atienden en el
consultorio para la comunidad
trans del Hospital del Sur,
estimó Yolanda Bertazzo.
litario y de Identidad de Género
marcaron “un quiebre en la sociedad, una ruptura del patriarcado,
tan enraizado”, consideró Rosales.
Pero tiene en claro que con la ley
no basta. “Son leyes muy lindas,
pero que no traen solas el cambio,
que es cultural, social y paulatino.
Por eso digo que falta mucho por
hacer”, indicó.
Una prioridad
A entender de Martínez Nuñez,
la Ley de Identidad de Género sirvió para legitimar derechos que
la comunidad trans no tenía. Uno
Hay que viajar
¿Qué sucede si un puntano
necesita hacerse una mastectomía o una vasectomía? Este
tipo de intervenciones no se
hacen en la provincia. Sólo se
realizan en Buenos Aires, Mar
del Plata, Rosario y Córdoba,
especificó el psicólogo, docente y activista Víctor Martínez
Nuñez. “El año pasado tuvimos
el caso de un trans varón que
necesitaba realizarse una mastectomía torácica y el tratamiento hormonal. Costó obtenerlo. Y en el hospital de Mar del
Plata, donde se lo practicaron,
solicitaron previamente que se
evaluara el grado de conciencia
de lo que implicaba este cambio
en su cuerpo”, relató.
SALUD INTEGRAL TRANS. HAY QUE CAPACITAR MÉDICOS, DIJO BERTAZZO (DER.)
es a la identidad en sí misma y a la
autonomía sobre el propio cuerpo
y su construcción. Otro, a la salud
integral.
Antes, “para acceder al cambio
registral, al DNI o a las cirugías,
los y las compañeras trans debían
hacerlo por la vía judicial”, sí o sí.
Todos esos actos estaban “sujetos
a la decisión de un juez y luego a
un diagnóstico psicológico y psiquiátrico previo. Vale decir, se los
y las consideraba enfermos, enfermas mentalmente”, contó. Esa
suerte de regla aún está vigente en
algunos países.
Aún hay prácticas clandestinas
e insalubres, como la inyección
de aceite de avión, usado para
dar volumen a ciertas partes del
cuerpo de mujeres trans, como
los glúteos.
“Así como el Estado debe garantizar que yo pueda hacer mi construcción identitaria y que no deba
pedir por la vía judicial, también
debe comprometerse a que pueda
acceder a los servicios para poder
construir o modificar mi cuerpo,
ya sea en el ámbito público o privado”, afirmó. Ese aspecto de la ley
fue el más difícil de reglamentar.
4
EL DIARIO DE LA REPUBLICA INFORME ESPECIALDomingo 26 de junio de 2016
Informe especial
Según lo que establece la ley,
el tratamiento debe ser parte del
Plan Médico Obligatorio (PMO).
Pero hay contradicciones: la cirugía plástica, por ejemplo, no está
incluida en el PMO. De modo que,
ante casos concretos, hubo que
apelar a la Superintendencia de
Salud, ya sea local o nacional, para que la obra social o la prepaga
dejara de hacer la vista para otro
lado, explicó.
“Hoy por hoy, el acceso pleno a
la salud es una demanda que los y
las compañeras le hacen al Estado
nacional, provincial y municipal.
Estos se tiran la bola entre ellos sobre quién debe poner el dinero para las intervenciones, para capacitar profesionales y demás. Tiene
que haber una sensibilidad en los
profesionales, que no la hay”, dijo
Martínez Nuñez.
Aseguró que "no están dadas las
condiciones, ni en lo público ni en
lo privado, para que los profesionales médicos trabajen" con este
sector de la comunidad. "No hace
falta que todos estén capacitados,
pero sí al menos algunos –continuó–. Y que la política de salud sea
transversal".
“Debe haber, por ejemplo, proctólogos preparados para atender
a mujeres trans, o ginecólogos
capacitados para ver a varones
trans”, especificó Rosales.
Un espacio, en el
Hospital del Sur
Martínez Nuñez indicó que en
San Luis hay “médicos y consultorios amigables”, donde la comunidad trans se atiende. Aclaró que
son contados. Uno funciona en el
Hospital del Sur, en San Luis capital. Allí atienden la ginecóloga
y obstetra Yolanda Bertazzo y el
médico generalista Daniel Loza.
Por caso, cuando Enzo resolvió
comenzar con la transformación
de su aspecto, se comunicó con
Gema Rosales, y ella lo contactó
con Loza, quien ordenó los estudios previos y le dio la terapia de
hormonización.
Ésta también es conocida como
“terapia de reemplazo hormonal”.
Se hace para modificar los balances de las hormonas en el cuerpo.
El fin es generar el desarrollo de
los caracteres sexuales secundarios del género deseado. “Lo que
nos explicaron es que los cambios
se ven al año y medio. En tres o
cuatro meses, Enzo tiene que hacer un chequeo, para ver cómo
funciona, cómo lo tolera el hígado”, contó Luz.
A demanda
de pacientes
El médico Daniel Loza recibe pacientes trans los martes
y jueves, de 10 a 17 horas en el
Hospital del Sur, en Juan T. Zavala 126. Yolanda Bertazzo está
allí de lunes a viernes. “Atiendo
a demanda, ya que hay personas trans que son del interior
y se les complica a veces venir
determinados días”, explicó.
Como son trabajadores independientes y no tienen obra social, Luz y su marido costean el
tratamiento de Enzo. “En promedio, por mes, gastamos unos mil
pesos. A los controles y los exámenes se los hace en el hospital estatal”, refirió.
“Loza es el segundo especialista, al menos en la Salud Pública,
que realiza procesos de hormonización. Yo hace ya dos años que lo
hago”, informó Bertazzo, responsable del Programa Salud Sexual
Reproductiva, del Ministerio de
FUE SANCIONADA Y PROMULGADA HACE CUATRO AÑOS
Una ley que permitió
tener un nuevo DNI
ARCHIVO
En la actualidad, dos
médicos del sistema de
salud pública atienden a
los y las pacientes trans.
Salud de la provincia.
Loza fue enviado por el programa a capacitarse en el tema, en
Buenos Aires. “Con él estamos iniciando un proceso aquí, con este
consultorio en el Hospital del Sur,
para brindar no sólo la terapia de
cambio hormonal a la comunidad
trans, si no una atención para la
salud integral”, explicó la médica,
quien mantiene reuniones con
otros funcionarios para darle forma al proyecto.
La médica aclaró que aún no
cuentan con insumos para hacer las
hormonizaciones de modo gratuito. Los pacientes con obra social obtienen a través de éstas las hormonas recetadas. “En el caso de otras
personas trans, se ve si las pueden
comprar por su cuenta, y a otras le
podemos dar los anticonceptivos,
que sí tenemos disponibles”, ya que
el Estado los entrega de modo gratuito, indicó.
**************************
En la actualidad, Enzo cursa el
último año de la secundaria en la
Escuela Técnica Nº 34 “Arístides
Bratti”, una nocturna de Merlo. En
concordancia con su bajo perfil, ha
resuelto no comentarles a sus compañeros o docentes el camino que
ha empezado a transitar. Tampoco
a sus hermanas mayores, que viven en Buenos Aires. Lo hará a su
tiempo, quizás más adelante, con
algunos pasos ya dados, cuando
se sienta más seguro para hacerlo,
dijo su mamá. De cualquier modo,
el hecho de que Enzo y su familia
se hayan mudado de modo relativamente reciente también explica
que en Merlo, el círculo de amigos
y conocidos sea reducido.
Hay una frase de su hijo que a
Luz le quedó “grabada en el corazón”. “Me dijo ‘No quiero seguir
viviendo así. Si no puedo revertir
esto, prefiero no vivir más. Le costaba sonreír. Tenía un desinterés,
una apatía por todo. Después de
charlar con él comprendí que es
muy difícil insertarte si no sabes
quién sos. Me doy cuenta de que
hoy tiene otra predisposición. Es
un chico feliz”, expresó satisfecha,
aunque sabe que aún resta mucho
por hacer. “Vamos a apoyarlo para
que lleve este cambio de la mejor
forma posible. Pero como sociedad estamos un escalón abajo,
muy involucionados. Hay un gran
desafío”, consideró.
UNO DE LOS PRIMEROS. SANTIAGO ROMERO HIZO EL TRÁMITE EN
2012, A POCO DE QUE SE
SANCIONARA LA LEY.
Entre 2012 y hoy,
111 personas trans
solicitaron en el
Registro Civil local la
rectificación del acta
de nacimiento.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
ntre 2012 y hoy, en San
Luis, 111 personas trans
hicieron el trámite para
tener su documento nacional con su nueva identidad
de género, informó el director
del Registro Civil de la provincia,
Carlos González. De ese total,
sólo uno era menor al momento
de hacer la gestión, detalló la referente de prensa del Ministerio
de Estado de Gobierno, Justicia,
Culto y Transporte, del que depende el registro local de las personas, María Paz Ruggeri.
La ley nacional 26.743, de Identidad de Género, sancionada el 9
de mayo de 2012 y promulgada
dos semanas después, fue un
hito que aportó al postergado
reconocimiento, al menos legal,
de los derechos de la comunidad
trans. Tras ese jalón, ese año, en
San Luis se rectificaron 58 actas
de nacimiento, precisó González. Es decir, tal cantidad de personas tuvieron, a partir de esa
fecha, una partida con el nombre
elegido en función del género autopercibido.
El artículo 4 de dicha ley es sobre los requisitos. Quien quiera
solicitar la rectificación registral
E
del sexo, el cambio de nombre de
pila e imagen tiene que acreditar
la edad mínima de 18 años –el artículo 5 da cuenta de la situación de
los menores trans–, debe presentar ante el registro una solicitud
expresando que está amparado en
esta ley, en la requiere la rectificación de la partida de nacimiento
y el nuevo DNI, conservando el
número original. Además, tiene
que dar el nuevo nombre de pila
elegido con el que pide inscribirse. “En ningún caso será requisito
acreditar intervención quirúrgica
por reasignación genital total o
parcial, ni acreditar terapias hormonales u otro tratamiento psicológico o médico”, aclara la ley.
En el DNI, sólo cambia el nombre de pila, el género y la foto, lo
demás se mantiene: el o los apellidos, la fecha, mes, año y lugar de
nacimiento.
Hasta el momento, la cifra de
2012 es un récord que no ha po-
dido superarse. Fue una suerte de
boom. “Apenas estuvimos habilitados, nos volcamos masivamente a hacer el trámite en el registro
–recordó Gema Rosales–. Por eso
a muchos compañeros y compañeros nos llegó el DNI casi en la
misma fecha”.
En 2013, sólo se hicieron 5 actas.
Al año siguiente, 38. Ése año ocupó el segundo puesto en cuanto a
cantidad de pedidos. El año pasado se hicieron 9 actas, y en lo que
va de éste, sólo una.
Cumplidos los requisitos, un
oficial público, sin necesidad de
ningún trámite judicial o administrativo, notifica de oficio de la
rectificación de sexo y cambio de
nombre de pila al registro civil de
jurisdicción donde fue asentada
el acta de nacimiento, para que se
emita una nueva, con esos cambios, y a expedir un nuevo DNI,
con dicha modificación del sexo,
el nombre de pila y foto.
A través de los tutores
El artículo 5 de la ley 26.743 se
dedica de modo específico a los
menores. En el caso de los niños
y adolescentes trans, el trámite
descripto en el artículo 4 debe
ser hecho “a través de sus representantes legales y con expresa
conformidad del menor, teniendo en cuenta los principios de
capacidad progresiva e interés
superior del niño/a de acuerdo
con lo estipulado en la Convención sobre los Derechos del Niño
y en la Ley 26.061 de protección
integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes”, reza
el texto de esa normativa.
También se aclara que el chico
debe contar con la asistencia del
abogado del niño, previsto en el
artículo 27 de la ley 26.061. Y que,
en caso de que se niegue o sea
imposible obtener el consentimiento de alguno de ambos representantes legales del menor,
se puede recurrir a la Justicia, para que los jueces correspondientes resuelvan.
Domingo 26 de junio de 2016INFORME ESPECIALEL DIARIO DE LA REPUBLICA
5
Informe especial
DEBATES Y RETOS
Familia, escuela, trabajo: espacios
de construcción de la identidad
ALEJANDRO LORDA
La salida prematura
del hogar condiciona
la permanencia
en el colegio y
las posteriores
posibilidades
laborales formales.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
ue recién entre los 18 y 19
años cuando Agostina Muñoz tomó una decisión que
cambiaría el rumbo de sus
días. Habló con su mamá, le dijo
que, aunque había nacido en el
cuerpo de un hombre, sentía la
F
esencia de mujer hasta la médula
e iba a comenzar a modificar su
apariencia para dejar atrás todo
rastro de masculinidad. “En mi
niñez y adolescencia ya me sentía
inclinada por todo lo femenino: las
muñecas, la ropa de mujer. Pero
fue recién en esa edad que asumí
mi identidad y hablé con mi familia. Aquí están mi mamá y dos hermanos. Nunca sentí que se avergonzaran de mí. Todo lo contrario,
me han acompañado”, le contó a
El Diario esta puntana de 27 años,
coordinadora de la sede local de
la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros (Attta).
Además, Agostina es preceptora
en el Colegio Nº 5 "Ingeniero José
Álvarez Condarco", en la capital.
Más allá de su trabajo y de su tarea
en la asociación, el fin de semana
pasado fue elegida Miss Elegancia
en la Elección de la Reina Gay Ar-
gentina 2016. No es la primera vez
que participa de este tipo de certámenes, que sostienen el orgullo
por la propia condición y la diversidad, y trae premios a la provincia.
Gema Rosales, por su parte, también encontró aceptación entre sus
parientes. Nacida hace 37 años en
Mendoza sólo por una cuestión azarosa, según narró, pasó su infancia
en una pequeña localidad del Departamento Belgrano, Represa del
Carmen. Allí cursó hasta sexto grado de la primaria. Hizo séptimo en la
Escuela "Chile", en el barrio Aeroferro de San Luis capital, y comenzó la
secundaria en el Colegio Nº 1, “Juan
Crisóstomo Lafinur”, también conocido como el Colegio Nacional. No
pudo concluir los estudios.
Decidió hablar con su familia sobre su identidad de género “entre
los 16 y los 17 años”. “Fue una edad
difícil –evocó–. Lo único que me
CAPACITACIÓN PARA TRANS. UNA TAREA PENDIENTE, DIJO MARTÍNEZ NÚÑEZ.
Association: “Los pacientes se
identifican con intensidad con el
rol de género opuesto al que les
es asignado, mismo con el que se
sienten incómodos. Algunos solicitan cirugía para reasignación
de sexo, con el objetivo de aliviar
este malestar”.
Por supuesto este tipo de conflictiva trae aparejado otras problemáticas que impactan en el
ámbito familiar, laboral y social.
¿Qué sucede en una familia
cuando uno de sus hijos se anima
a confesar que se siente en conflicto con su identidad sexual?
Al principio los padres experimentan negación, confusión,
sentimientos de ambivalencia:
“Mi hija nació mujer, lleva un
nombre femenino, le festejamos
su cumpleaños de 15 años, me
daría mis nietos,pero se siente
un varón”.
Y a estos pacientes ¿qué les pasa, qué sienten, cuándo se dan
cuenta que esto les sucede?
En estas personas existe una
disparidad intensa entre el género nominal (natal) y el que el
paciente experimenta con una
sensación de pertenencia. Esto
puede expresarse como un rechazo o un deseo de no contar
con las características sexuales
propias o tener aquéllas de los individuos del género opuesto.
El paciente también puede expresar el deseo de pertenecer al
otro género y ser tratado como si
ese fuera el caso. Algunos pacientes piensan que sus respuestas
son típicas del otro género.
Algunos personas pueden
identificar que desde pequeños
sentían estar en un cuerpo equi-
vocado, otros lo perciben llegando
la adolescencia con los cambios
que esta etapa trae aparejados.
Para estos sujetos las pruebas
más difíciles son las luchas internas que atraviesan hasta llegar a
conformar su identidad sexual y
una vez conformada, necesitan enfrentarse a la familia y luego superar “el qué dirán”, que es producto
del tipo de educación que hemos recibido y los prejuicios respecto a las
diversidades sexuales, que abundan en nuestra sociedad actual.
Generalmente solicitan apoyo
psicológico cuando sienten que
por sí mismos no pueden enfrentar los miedos e incertidumbres
para hablar del tema, primero con
su familia, con sus padres, con su
pareja si la tienen, luego con sus
círculos sociales más cercanos y
al mismo tiempo en los otros sistemas a los que la persona pertenece
como por ejemplo el ámbito del
trabajo.
El deseo de modificar las características sexuales externas que no
se corresponden con el género con
el que se sienten identificadas, lleva a estas personas a pasar por un
proceso llamado “de transición”
para adaptar su cuerpo al género
al cual se sienten pertenecientes.
A esto se le suele denominar
"proceso transexualizador", conocido vulgarmente como operación
de "cambio de sexo", pero el cambio existe previamente en la psiquis de la persona transexual.
Algunas encuentran como única
solución este proceso de reasignación de sexo. Este puede incluir
tratamientos hormonales o someterse a la cirugía para modificar
sus características sexuales pri-
marias y secundarias.
La conflictiva de estos sujetos
es la de la identidad de género. La
persona transexual posee la convicción de que es una mujer encerrada en el cuerpo de un varón
o un varón encerrado en el cuerpo
de una mujer y quiere cambiar su
cuerpo para adaptarlo a esa identidad.
Cada caso es singular y en cada
persona implica un proceso muy
complejo y diferente. A algunos
sujetos asumir su deseo de ser
transexuales les puede llevar años,
décadas o nunca conseguirlo. Se
trata de un recorrido personal que
se da de manera paulatina, que
implica dudas, temores, ansiedad,
angustia, hasta llegar al alivio y a
la alegría de poder “ser quien soy”.
Hasta la década de 1950, los clínicos ni siquiera reconocían la
existencia de individuos con esta
conflictiva. Fue gracias a la amplia
publicidad que se generó en 1952,
después de que Christine Jorgensen fuera sometida a cirugías para
reasignación de sexo en Dinamarca y se presentara como mujer, que
la transexualidad comenzó a reconocerse de manera pública.
Los términos y conceptos en
torno a la transexualidad no están muy consensuados, sobre todo porque se trata de una minoría
poco atendida y estudiada. Por
cierto no existe un consenso con
respecto a los términos, ni siquiera
dentro del mismo grupo de personas. Se discute si la forma correcta
de denominar a la transexualidad
es transexualismo, transgénero o
transgenerismo.
De hecho, probablemente los
mayores esfuerzos por avanzar en
OPINIÓN
Claudia Andrea Kowaliszyn
ESPECIAL PARA
EL DIARIO DE LA
REPÚBLICA
Magister en Psicología Clínica
MP 0048
Caseros N° 362, San Luis
2664-570791
[email protected]
Nuevas
intervenciones
en psicoterapia
Últimamente acuden a consulta psicológica, cada vez con
mayor frecuencia, personas que
sienten malestar por sentirse que
habitan “un cuerpo equivocado”.
Socialmente esta situación es
conocida como “Transexualidad”. Una persona transexual
es aquella que encuentra que su
identidad sexual está en conflicto
con su género biológico y genético. Estas personas sostienen la
convicción de identificarse con
el género opuesto al que poseen
desde que nacieron, por lo que
“desea un cuerpo acorde con
su identidad y desea vivir y ser
aceptado como una persona del
género al que siente pertenecer”.
El diagnóstico psicológico se
conoce con el nombre de Disforia de Género en adolescentes
y adultos. Según la definición
que aparece en el DSM en su V
edición, que es un manual de
Desórdenes Mentales publicado por la American Psychiatric
su estudio están surgiendo por
parte de la misma comunidad de
personas transexuales. Por ejemplo están luchando para que la
Disforia de Género no aparezca
como un “desorden” en los manuales psicológicos, aunque aún
no lo han conseguido.
Igualmente se han logrado
muchos avances gracias a la promulgación de la Ley 26.743 de
Identidad de Género, promulgada en 2012, a partir de la cual se
establece en nuestro país el derecho a la identidad de género de
las personas.
Otro aspecto importante es
conocer que para describir a las
personas transexuales es necesario referir al género de destino,
es decir, a la identidad sexual con
la que la persona se siente identificada, por ejemplo, un varón
transexual es alguien que fue
reconocido como mujer al nacer
debido a sus genitales, pero que
se identifica como varón.
¿Cómo es posible acompañar
a algún miembro de mi familia
que vivencia esta experiencia?
Según los pacientes que he
conocido y a sus familias, en mi
opinión creo que la clave tiene
que ver con el amor, con un amor
muy especial. Que surge principalmente cuando nos permitimos sentir por el otro algo tan poderoso y profundo que nos lleve a
dejar de lado nuestro ego y sanar
las heridas narcisistas. El amor
como sinónimo de aceptación del
otro, con sus imperfecciones, con
sus limitaciones, con sus búsquedas y con sus virtudes. Se puede
superar y construir cuando el ser
amado es aceptado tal cual es.
6
EL DIARIO DE LA REPUBLICA INFORME ESPECIALDomingo 26 de junio de 2016
Informe especial
FOTOS: ALEJANDRO LORDA
importaba era el sí de mi mamá”,
aunque su círculo más cercano
estaba compuesto, además, por su
padrastro y su hermana. En Córdoba tiene más hermanos. Gema tuvo
el acompañamiento de su madre
y de su gente, más allá de que luego la vida le trajo otras vicisitudes,
relacionadas, por ejemplo, a cómo
subsistir.
No hay que poner
todo el peso en la
familia. En todo caso,
hay que ponerla en ella
y en otras instituciones
Víctor Martínez Nuñez
PSICÓLOGO, DOCENTE Y MILITANTE DE LA
ORGANIZACIÓN LOCAL COLLAGE
Juan Pablo Godoy es mercedino
y licenciado en Ciencia Políticas
en la Universidad Nacional de Río
Cuarto. Milita por los derechos
de la comunidad LGBT y ha participado en investigaciones para
conocer cuál es la realidad de ese
colectivo en la ciudad cordobesa
donde estudió. Para Godoy, el rol
de la familia, su aceptación de la
identidad, es importante en el desarrollo de las personas trans.
“En una investigación en la que
trabajamos, en particular, sobre
la población trans femenina, establecimos que hay una relación
directa entre la manifestación de
su condición de género y la expulsión del hogar, que usualmente es
temprana, ya que esa exteriorización empieza a darse en la pre
adolescencia o adolescencia”, resumió. “Quizás no eran echadas
de la casa –aclaró–, pero la cuestión era quedarse o no sin asumir
su identidad trans, de modo que
podemos hablar de una suerte de
expulsión indirecta”.
Para Víctor Martínez Nuñez, en
cambio, no hay que poner todo el
peso en la familia. “En todo caso, hay que colocarlo en ella y en
otras instituciones de socialización, como la escuela, el club del
barrio, los amigos. Hay muchos
estudios que refieren que hoy, la
construcción identitaria está más
dada por los grupos de pares que
por la familia”, indicó. “Sí creo
que es importante que esta pri-
MOMENTO DECISIVO. AGOSTINA,
COORDINADORA DE
ATTTA SEDE SAN LUIS,
HABLÓ CON SU FAMILIA A LOS 17 AÑOS DE
LA IDENTIDAD QUE
ELIGIÓ.
En algunas provincias
hay iniciativas para que
las empresas creen
fuentes de trabajo.
mera instancia de socialización,
que es la familia, tenga mayor
apoyo de las redes para acompañar la salida y la construcción de
la identidad de chicos y jóvenes
trans, ya que no es una situación
fácilmente transitable”, remarcó.
Esa salida prematura del seno,
“condiciona su permanencia en
el sistema educativo, tanto el básico como el universitario”, afirmó Godoy. “Al mismo tiempo, enfrentan un sistema educativo que
tampoco contiene –continuó–.
Eso, sumado a otras variables,
hace que terminen en trabajos
informales y, en el peor de los casos, marginales”. Para muchos y
muchas trans, la prostitución es
vista como la única salida para
sobrevivir.
“Es un conjunto de factores, una
cosa lleva a la otra. Son pocos los
y las trans que tienen un trabajo
que les permite, por ejemplo, ac-
TODOS LOS SÁBADOS
el suelo
os por
preci
nales
ess y
ion
cione
ía reg
mías
om
o
no
on
las ecco
la
para y
ión, reten
cina y
inflac
no
mendo el Gobier 16 y 17
bajo,
ícola
ino
interv el país. Págs.
ria vitivin
la industambos casosen todo
a para
En
difícil
icada
Valle. ión está
fue compl en el Alto la situac
nas
pasó
a que y manza
ios. Pero
La semande peras con subsid
ha
os
cosec los reclam
calmó
Dólar
en
Crisis
e l ca
iar
El D
Sábad
o 24
e
de
nero
enero
de en
mp o
Rep
e la
io d
Año
úbli
Revis
Rev
2 - Revist
GODOY. LOS Y LAS TRANS SE VAN DEL HOGAR TEMPRANAMENTE, DIJO.
ceder a una vivienda propia. Por
lo general, alquilan. La calle lleva
a la delincuencia, a las drogas. Es
muy alto el índice de adicción en
la comunidad”, afirmó Rosales.
Destacó la posibilidad que
brindó el Plan de Inclusión Social, que inició en junio de 2003.
“Yo me sumé al plan al año siguiente de su creación. Éramos
tres o cuatro trans en la parcela.
Y al comienzo fue difícil, porque
todavía no se había sancionado
la Ley de Identidad de Género, y
el coordinador tomaba asistencia llamándonos por el nombre
de varón. Después conseguimos
que nos llamara por el apellido.
Levantaba la vista, veíamos que
estábamos y nos ponía el presente”, recordó. Ahí está el cambio
cultural que, a su entender, aún
debe darse, o que se está dando,
pero de modo progresivo.
En San Luis “hay casos de compañeras trans que, en cuanto a
su situación laboral, son atípicas.
Por ejemplo, Agostina es preceptora, Gema es funcionaria y hay
una compañera trans que es directora en una escuela. En algunas provincias hay iniciativas para que las empresas creen fuentes
de trabajo para la comunidad
trans, obviamente con algunos
beneficios fiscales, y también
hay propuestas de capacitaciones. No hay que olvidar que han
sido expulsados y expulsadas del
sistema educativo y no tienen los
niveles de cualificación requeridos" por las empresas, por ejemplo, consideró Martínez Nuñez.
revista
36
el campo
PÁGINAS
TODO COLO
R
a Nº 94
ca
5
015
20
2015
a
mpañ
La ca pareja
viene
las
era y
de primavequilibrado
fines
ollo
es de
el desarr
cial, donde
itacion
provin
A pesar
añaron
precip
ntes
acomp del centro segunda.
la
adas
consta
s y de
ctivas
Las casi aturass moderla zona agríco
tardío
perspe
ratura
anos,
en
as, las
tempe
temper y la soja
s tempr s y malez
a6
del
del maíz ados cultivo
por helada Págs. 4
hay
hay sembrpuntuales positivas.
de
de daños iento son
de
de rendim
Tendencias tecnológicas
Notas especiales con productores innovadores
Consejos técnicos
Precios actualizados de insumos para el campo
Estadisticas ganaderas
Costos de producción
HACIENDA
NÚMEROS
DE LA SEMANA
ESTADÍSTICAS
PRONÓSTICO
Domingo 26 de junio de 2016 ESPACIO INSTITUCIONALEL DIARIO DE LA REPUBLICA
7
8
EL DIARIO DE LA REPUBLICAVILLA MERCEDESDomingo 26 de junio de 2016
LOS TRABAJOS PARA COMPENSAR LA CUENCA DEL MORRO
AVANZAN LOS PLANES DE PLANTACIÓN MASIVA DE ESPECIES ARBÓREAS
Forestación, la herramienta clave
contra la emergencia ambiental
CHICHE HERRERA
UNA POSTAL PREOCUPANTE. A POCOS KILÓMETROS DE VILLA MERCEDES, EL AGUA CUBRE CADA VEZ MÁS ESPACIO SOBRE MILES DE HECTÁREAS Y CAMPOS CON ESCASA ARBOLEDA.
Villa Mercedes pondrá
274.000 árboles en la
ciudad. La Provincia
foresta rutas y
caminos hacia el norte.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
a emergencia ambiental de
la Cuenca del Morro es ley
provincial desde hace más
de dos meses y a pesar de
lo que dicen los expertos y científicos con sus estudios, a veces,
una imagen ilustra más sobre la
magnitud del problema común
de la sociedad. Instituciones de
distintos estamentos y gobiernos
(local y provincial) pusieron en
marcha las primeras acciones para mitigar el elevado nivel de las
napas actuales y evitar que sean
un inconveniente mayor a corto
plazo. La ciudad de Villa Mercedes planifica plantar más de doscientos setenta mil árboles en su
ejido y acaba de convocar a toda
la comunidad a que se comprometa a colaborar. Mientras tanto
la Provincia avanza en la fores-
L
tación cuenca arriba por la autopista provincial Nº 55 y prepara
las tareas en caminos vecinales y
rutas provinciales.
“Realmente estamos en un desafío muy grande para Villa Mercedes, tenemos que forestar y hacer bajar las napas porque a esto
de la cuenca se le junta todo lo que
ha sido el cambio climático y la
gran cantidad de lluvias que viene
registrando la zona en los últimos
años. Necesitamos la colaboración de todos porque este no es un
trabajo que comienza hoy y termina la otra semana”, expresó Jorge
Oste, jefe de la Unidad Ejecutora
de Forestación Urbana, la nueva
área que creó recientemente el
municipio mercedino.
El fin de semana pasado colocaron las primeras estacas en la zona
del aeroclub, pero el lanzamiento
formal de la agresiva campaña de
forestación será el próximo jueves
con la colocación de especies en la
zona del parque Eva Perón.
“El objetivo es plantar 274 mil
árboles en un plazo de cinco años,
lo que significa casi 55 mil al año
dentro del ejido urbano. Es una tarea muy grande y por eso estamos
convocando a la participación a
todas las empresas, instituciones,
comercios, ONG y vecinos para
que se sumen”, señaló Verónica
Estrada, subjefa del área a cargo
de la plantación de especies en la
ciudad de la Calle Angosta.
El barrio Plan Lote Eva Perón,
al noreste de la ciudad, una de las
zonas más conflictivas por las napas elevadas será una de las prioridades. En las veredas colocarán
especies que consumen mucha
agua como plátanos, fresnos rojos, fresnos comunes, arces, arces
americanos, jacarandás y catalpas. En la zona de bosquecillos y
a la vera de Circunvalación habrá
especies de mayor porte como eucaliptus, aguaribay, acacias, retamas y cortaderas.
Para que los vecinos puedan
colaborar se aceptan desde manos que ayuden en la plantación,
hasta ejemplares arbóreos, herramientas o vehículos para el
transporte. Para que el vecino se
sume y ofrezca su colaboración
habilitaron una ficha de inscripción a través de la página www.
villamercedes.gov.ar, el correo
forestació[email protected].
ar o la oficina que funciona en el
ala sur del edificio municipal.
Más árboles cuenca arriba
Hace dos semanas el gobierno
provincial comenzó a forestar hacia la cuenca media y alta, por la
autopista provincial Nº 55, desde
Villa Mercedes hacia San José del
Morro. Un equipo de diecisiete
personas trabaja intensamente a
diario en la colocación de especies en gaviones, cunetas y pendientes a la vera de la ruta.
“Nos enfocamos en los puntos
críticos de la cuenca alta y media para minimizar la llegada de
agua los puntos más bajos. Nos
quedan unas dos semanas de
trabajo en esta autopista, completaremos unas 2.800 cortaderas
y sauces en gaviones y cunetas y
cubriremos unas cinco hectáreas
de pendientes con otras dos mil
plantas como álamos, aguaribay,
olmos y acacias”, explicó Juan
Lavandeira, responsable de la forestación por parte del Ministerio
del Campo, Producción y Medio
Ambiente.
Una vez que terminen en esta
zona, avanzarán con más árboles
sobre los caminos vecinales en la
zona alta de la cuenca e irán descendiendo por el recorrido de las
rutas provinciales 33 y 1.
“También comenzamos con la
entrega de estacas para los productores de toda la zona, cada uno
debe forestar el cinco por ciento
de la totalidad de sus terrenos. Las
estacas se preparan en Villa Mercedes y se entregan de manera
gratuita, le vamos entregando de
CONVOCATORIA
Vecinos y
productores
ÎLa Municipalidad de Villa
Mercedes convoca a todos
los vecinos, comercios,
industrias y ONG que quieran
colaborar con mano de obra,
donación de árboles,
herramientas o vehículos
para transporte. Pueden
escribir a forestacion@
villamercedes.gov.ar o
ingresar a la web municipal.
ÎEl gobierno provincial
comenzó la entrega gratuita
de estacas e instructivos
para los productores con
campos en la cuenca. Los
propietarios de terrenos
deben forestar en cinco años
el cinco por ciento del total de
superficie de su tierra.
a doscientas al propietario de cada campo junto a un instructivo
para que pueda colocarla”, señaló
el funcionario.
Domingo 26 de junio de 2016 VILLA MERCEDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
LOS TRABAJOS PARA COMPENSAR LA CUENCA DEL MORRO
JOSÉ SOMBRA
Reglas claras
para un buen
uso del suelo
BARRANCA ABAJO. LA EROSIÓN LE GANA TERRENO A LOS CAMPOS Y LOS RÍOS SE ABREN PASO POR LAS ZONAS QUE ESTABAN DESTINADAS AL CULTIVO.
Censan los campos para actuar en casos de urgencia
Hay una frase popular que
afirma que "es mejor prevenir
que curar". Con esa filosofía, un
grupo del Comité de Emergencia se ocupa de conocer a fondo
cada una de las realidades de los
campos alojados en el seno de la
Cuenca. Así, la subcomisión de
emergencia social, en la que trabajan agentes de Defensa Civil y
del Programa San Luis Solidario
del Ministerio de Seguridad, recorre uno por uno los establecimientos agropecuarios y realiza
un censo para tener información
certera en caso de emergencias,
inundaciones o erosión.
"Con dos camionetas, visitamos
uno por uno los campos, ingresamos a las viviendas y llenamos
unas planillas con el nombre del
establecimiento, los propietarios,
la familia, los empleados, números de teléfono y contactos que
puedan tener en Villa Mercedes”,
detalló Jorge Barroso, coordinador de Defensa Civil de la Comuna. Así, las cuadrillas armaron una
extensa base de datos a la que le
agregaron la ubicación geográfica o las coordenadas a través del
sistema “Google Earth” de cada
lugar y la forma de ingresar a los
cascos. Además, establecieron
lugares de encuentro a los que los
vecinos tienen que trasladarse si
sufrieran una urgencia en sus viviendas.
"En las visitas también les entregamos un tríptico con información de cómo actuar en caso
de que tengan que evacuar sus
En Villa Mercedes
Canales para proteger la ciudad
CHICHE HERRERA
Ante la preocupación de que
los excesos de agua puedan
afectar a la zona urbana de Villa Mercedes, la subcomisión de
obras hídricas analiza acciones
para evitar anegamientos en
los barrios cercanos a los ríos.
Así, San Luis Agua construye
una red de canales que harán
descender el nivel de agua
subterránea en el noreste de
la ciudad.
Los desagües se extenderán por todo el margen de
la autopista N°55 hasta la intersección entre la Autopista
de las Serranías Puntanas y
la Circunvalación. El conducto
medirá casi 40 km y recibirá el
agua que está bajo tierra y la
que proviene de las lluvias y la
trasladará hasta el Río Quinto.
La construcción, que terminarán en tres meses, aliviará
también a los vecinos del barrio Plan Lote Eva Perón, una
UN REMEDIO. EL CONDUCTO BAJARÁ LAS NAPAS DEL BARRIO EVA PERÓN.
comunidad que ha sufrido roturas
en las cloacas y en el pavimento
por la cercanía de las napas con
la superficie. "Vamos avanzando
muy bien y estimamos que en tres
días vamos a llegar a la altura del
barrio. Hemos visto que los cana-
les funcionan muy bien y drenan
las napas muy rápido", expresó
Marcelo Debandi, gerente general de la sociedad. Además, las
cuadrillas mantienen el cauce del
llamado Río Nuevo con terraplenes y desembanques.
casas, qué elementos deben
llevar consigo, como documentos, medicamentos y anteojos.
A su vez, les explicamos cómo
hacer una resurrección cardiopulmonar, ante una mordedura
de víbora, de una hemorragia o
de una fractura”, contó.
Los organismos ya recorrieron las estancias ubicadas a los
costados de la autopista Nº 55,
la Nº 33, la ruta provincial Nº 1 y
los caminos vecinales que las
atraviesan.
Existen varios factores que
explican el surgimiento de cursos de agua que formaron nuevos ríos en el Departamento
Pedernera. Pero los investigadores que han estudiado el fenómeno coinciden en que una
de las causas principales es el
cambio del uso de las tierras de
la región.
En las últimas décadas, muchos lotes que estaban cubiertos con monte y pastizales
naturales fueron desnudados
para poder desarrollar cultivos
agrícolas. En ese afán, muchas
empresas y productores explotaron sus terrenos sin una
mirada sustentable.
Por ello, la Ley de Emergencia Ambiental establece reglas
claras para la agricultura y determina que, durante al menos
cinco años, quienes quieran
cultivar deberán presentar un
proyecto desarrollado por un
ingeniero agrónomo, que luego
será evaluado por el Ministerio
de Medio Ambiente, Campo y
Producción.
La subcomisión de manejo
de suelos, encabezada por la
cartera agropecuaria, el INTA y el Colegio de Ingenieros
Agrónomos, inició un ciclo de
capacitaciones para formar a
los profesionales que estarán
autorizados a desarrollar esos
planes. Así, realizarán un curso
una vez por mes sobre el cuidado del suelo a través de prácticas como el cambio de cultivo
por temporada, la siembra de
especies durante el invierno
para que la tierra no quede descubierta, entre otras.
9
10
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIA Domingo 26 de junio de 2016
LA PROVINCIA FUE A LA JUSTICIA Y AHORA LA SUBA NO SUPERA EL 70%
Freno al tarifazo: Ecogas ya envía
las boletas con los nuevos montos
EL DIARIO
Hizo una refacturación
para los usuarios
residenciales y
estiró los plazos de
vencimiento.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
os usuarios residenciales
de la empresa Ecogas comenzaron a recibir sus boletas con la refacturación
que respeta el fallo de la Justicia
Federal de San Luis que ordenó
dar marcha atrás con el tarifazo
nacional y emitir nuevas facturas
con aumentos que, como máximo, lleguen al 70%.
“Las facturas que han llegado y
hemos visto son de usuarios residenciales y reflejan que se ha
respetado lo que nosotros solicitábamos. Hay que ver qué pasa con
los demás, como los comerciales e
industriales. Pero en este primer
grupo se ha cumplido”, explicó el
fiscal de Estado, Eduardo Allende.
La provincia fue “un hueso duro de roer” ya que no sólo fue la
única en enfrentar el aumento
impuesto por el Ejecutivo Nacional que llegaba a cifras de hasta
el 2000% sino que también, en la
reunión que mantuvieron los gobernadores en la Casa Rosada con
los ministros del Interior, Rogelio
Frigerio y de Energía, Juan José
Aranguren, no dio el brazo a torcer, como sí lo hicieron otros dirigentes provinciales que aceptaron
el nuevo incremento propuesto
que contemplaba subas del 400%
L
TESTIGO. A LA IZQUIERDA UNA FACTURA POR $3.224 EMITIDA ANTES DE LA ACCIÓN QUE INTERPUSO SAN LUIS. A LA DERECHA LA NUEVA POR $622.
CLAVES
Qué ordena
la justicia
ÎAl aceptar la medida
cautelar pedida por el
gobierno puntano contra el
"tarifazo" del gas, el juez
federal Juan Esteban
Maqueda decidió:
El resto de las provincias
aceptó la propuesta de
Nación de "bajar" la
suba del 2000% al 400%.
para los residenciales y 500% para
el comercio y la industria. En ese
encuentro la voz de Allende fue
la única disidente y fue criticado
por algunos jefes de Estado provinciales, e incluso por el mismo
Frigerio, quien cerró la reunión
con un "al que le guste bien, y si
no que se quede callado y no haga
lío". “Muchos aceptaron el tarifazo del 400% para residenciales
y 500% para lo que es industria y
comercio. Pero esa resolución 99,
además, es engañosa. Porque en
realidad lo que dice es que no pueden facturar más de esos límites,
pero en verdad lo establece como
un descuento sobre la tarifa del
2000% hasta el 31 de diciembre de
este año, entonces el 1 de enero la
gente recibirá las cifras altísimas
nuevamente”, explicó el Fiscal,
quien aclaró que la medida de San
Luis no tiene una fecha límite.
Las sumas que la empresa pre-
ÎSuspender la aplicación de
las resoluciones 28/2016 y
31/2016 del Ministerio de
Energía de la Nación, y de la
I-3730 de Enargas.
ÎProhibir el cobro de las
facturas emitidas con el
nuevo cuadro tarifario y los
cortes en el servicio ante la
falta de pago de esas
facturas.
ÎRefacturar las boletas ya
emitidas con las nuevas subas.
DECISIÓN. RODRÍGUEZ SAÁ IMPULSÓ LA PRESENTACIÓN QUE PERMITIÓ DAR MARCHA ATRÁS CON EL TARIFAZO.
tendía cobrar eran exorbitantes
e imposibles de afrontar para las
familias puntanas. En casi todos
los casos los números superaban
los tres mil pesos. “Nosotros no
sólo mandamos una primera medida cautelar contra el aumento
del 2000%, sino que cuando Nación sacó la resolución 99, más
allá de que eso no modificaba lo
que habíamos enviado; expresamente presentamos un nuevo
escrito en el Juzgado Federal y
el juez (Juan Esteban Maqueda)
dictó una ampliación de la cau-
telar informándole a Enargas y
al Ministerio de Energía de la Nación, que seguía vigente el límite
determinado por el Juzgado del
70%”, indicó Allende.
El funcionario catalogó el logro
como “único y muy importante”.
“Por la instrucción que nos dio el
Gobernador en ese momento, lo
planteamos en la misma demanda diciendo que éramos conscientes de que durante doce años
no se había actualizado la tarifa
del gas, pero pedíamos un marco
de racionalidad, no se podía de
golpe aumentar a ese número,
imposible de afrontar por el presupuesto familiar, de comercios
e industrias”, destacó. Y agregó:
“Y en la reunión de gobernadores nos instruyó en defender esta medida judicial y sostener el
marco de racionalidad que nos
parecía prudente, que era el 70%”.
Las nuevas boletas comenzaron a llegar a cada domicilio y
además contemplan una nueva
fecha de vencimiento para que
sean abonadas sin entrar en mora.
ÎAutorizar la aplicación de
un incremento máximo del
70% sobre los valores que ya
se venían pagando, hasta que
haya sentencia firme en el
proceso judicial iniciado.
ÎDeclarar la
inconstitucionalidad de los
artículos 4, 5, 6 (inciso 1), 10 y
13 (inciso 3) de la Ley 26.854,
que regula las medidas
cautelares contra el Estado
nacional.
Domingo 26 de junio de 2016
LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
REPRESENTARÁN AL PAÍS EN LA ROBOCUP DE ALEMANIA
Traigan la copa: los 8 puntanos
van por el mundial de robótica
EL DIARIO
11
El apoyo del
Gobernador
Previo al armado de los bolsos, el equipo fue hasta Terrazas del Portezuelo para reunirse con el gobernador, Alberto
Rodríguez Saá.
Durante el encuentro en su
despacho, los chicos le contaron su estrategia de juego, cómo armaron los dispositivos y
la expectativa extra que genera ser el único plantel en representación de todo el país.
A su vez, el secretario de Extensión de la ULP, Paulino Gómez Miranda destacó el gesto
del primer mandatario.
“Es importantísimo que el
Gobernador nos acompañe y
apoye la robótica" dijeron.
ACÁ ESTÁN, ÉSTOS SON. MAZZA, OROZCO, CRAVERO, CÓRDOBA, CABRERA, GUERRIDO OTÍN, QUEIROZ Y FERNÁNDEZ LISTOS PARA VIAJAR A EUROPA.
Mañana salen hacia
Leipzig, y el jueves
empiezan a competir
en las categorías
junior de rescate.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
n la defensa, Ezequiel Córdoba (17), Lucas Orozco
(18) y Federico Cravero (17).
Al medio, Agustín Mazza
(17), Juan Fernández (16) y Guido
Queiroz (17). Y adelante, Maximiliano Guerrido Otín (17) y Lihuén
Cabrera (17). Así formará el seleccionado argentino para competir
en la Robocup, en Leipzig, desde
el jueves hasta el 4 de julio. Los
ocho jóvenes de San Luis, Villa
Mercedes y Merlo parten mañana
hacia Alemania para intentar dejar a la provincia en lo más alto de
la robótica mundial.
Pero no todo es alegría y placer.
Para llegar al equipo nacional, los
puntanos pasaron una serie de
pruebas locales y regionales, además de participar en diversos certámenes en Buenos Aires. Claro,
el trabajo del Gobierno y la Universidad de La Punta (ULP) por la
robótica, tuvo sus resultados (Ver
"El apoyo...").
“Vengo haciendo el curso hace
cuatro años y es la primera vez
que voy a una competencia tan
grande. Lógicamente estamos
con nervios, pero con confianza
porque hemos practicado mucho;
hasta hicimos clases de inglés y
alemán”, contó Queiroz. Mientras
que Orozco destacó las ganas que
tiene todo el plantel. “Trabajamos
con mucho esfuerzo; viernes, sábado y domingo, tiempo completo; y algunos días de semana los
que podían, se juntaban también.
Es decir, cansa, pero nos gusta.
Además tenemos la responsabilidad de representar a todo el país”.
Argentina presentará “ULP Robotics” e “Iron Fénix Team”. Con
E
estos dos equipos competirá en
dos categorías del nivel junior:
Rescue Line (Rescate en Línea) y
Rescue Maze (Rescate Laberinto).
En ambos casos, los dispositivos
tendrán que atravesar una zona
de catástrofe plagada de obstáculos, para buscar una o varias
víctimas (representadas por distintos elementos). El objetivo final
es trasladarlas hasta un punto de
evacuación seguro. A lo largo de
varias rondas deberán superar
A través de esto
sembramos y
formamos a futuro,
profesionales en
software y róbotica"
Pablo Miranda
JEFE DEL PROGRAMA ROBÓTICA, POR
LOS BENEFICIOS DE LA POLÍTICA PUNTANA.
pruebas cada vez más difíciles,
para así sumar puntos y tratar de
subirse al podio.
Estos desafíos pondrán en examen conocimientos en materia de
programación, mecánica y electrónica, tres puntos que algunos
de los chicos desarrollan hace
más de cuatro años.
“Vienen muy bien, porque se
hizo un trabajo muy fuerte en
la precompetencia. Este año los
robots son muy superiores a los
de años atrás; además, San Luis
cada vez suma más experiencia y
responde mejor a las exigencias”,
señaló David Rivero, uno de los
profesores.
Para Pablo Miranda, jefe del
programa Robótica de la ULP, más
allá del mundial en sí, es clave el
componente educativo y de inclusión que significa esta política.
“Es muy importante porque es
una tecnología que trae grandes
avances para la sociedad, a partir de sistemas automáticos, por
ejemplo. Y nosotros, a través de
esto, tratamos de llegar a todos los
alumnos de la provincia, porque
esto permite enseñar matemática, electrónica, programación,
idiomas”, explicó Miranda y concluyó: “Ellos empiezan de chicos,
como un juego, armando proyectos. Pero después, ya en la etapa
propia de la robótica, conocen
cómo funcionan los sensores, las
aplicaciones; cosas que son complejas. Entonces, así sembramos y
formamos a futuros profesionales
en software, por ejemplo”.
REUNIÓN. EN EL DESPACHO.
A partir de mañana, San Luis
volverá a medirse con las potencias del mundo. A partir de mañana, Córdoba, Orozco, Cravero,
Mazza, Fernández, Queiroz, Guerrido Otín y Cabrera representarán al país en busca de la Robocup, en busca de la gloria.
Ministerio de
Hacienda Pública
PROGRAMA COMPRAS Y CONTRATACIONES
LICITACIÓN PÚBLICA N° 39-MHP-PCyC-2016
PLAN DE
INVERSIONES
2016
OBJETO DE LA LICITACIÓN: Adquisición de equipamientos informáticos:
CORTE DE ENERGÍA
PROGRAMADO
Las molestias que ocasionan los cortes de hoy, constituyen mejoras y calidad en el servicio de mañana.
Pedimos disculpas por los inconvenientes que se puedan producir.
CIUDAD DE SAN LUIS
SERVIDORES con tecnología BLADE, que serán destinados a la ampliación
de la granja de servidores del Data Center del Gobierno de la Provincia
de San Luis.
EXPEDIENTE NÚMERO: 0000-2016-5040558.
PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Trece Millones Cuatrocientos Cuarenta Mil
con 00/100 ($13.440.000,00).
VALOR DEL PLIEGO: Pesos Trece Mil Cuatrocientos Cuarenta con 00/100
($13.440,00).
LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: Programa Compras y Contrataciones, 11 de julio de 2016 a las 11:30 hs.
Domingo 26/06/2016
VENTA Y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS: Adquirir en el Programa Compras
y Contrataciones previo depósito en cuenta N° 101-36-208716-41-RTGP,
Banco Supervielle contra entrega de original y de fotocopia del ticket de
de 08:00 a 12:00 hs.
caja del depósito correspondiente (no se aceptará boleta de depósito
confeccionada a mano), desde la fecha de publicación hasta una hora
antes de la Fecha de Apertura
DA
ECTA
A AF
ZON
Desplazamiento de línea de Media Tensión.
Zona comprendida:
Renovación de elementos electromecánicos y tareas de
Bº Matías Mercado
mantenimiento general de las instalaciones.
y zona entre calles 25 de Mayo, Gral. Paz, Esto permitirá ampliar el abastecimiento y la confiabilidad
eléctrica en esta zona de gran crecimiento poblacional.
Av. Julio Roca y Di Genaro.
!""#
4452010 int. 3121-3094.
12
EL DIARIO DE LA REPUBLICA MESA CINCODomingo 26 de junio de 2016
mesacinco2016
"SORPRESAS" QUE VA ARROJANDO LA INTERVENCIÓN
TRIBUNALES I
Casas sociales: un ministro y un Condena con una
grupo económico con privilegios recomendación
PLANES DESVIRTUADOS. SIN PRIORIDADES E IRREGULARIDADES.
A medida que pasan los días,
los datos que van apareciendo
sobre el manejo de la política
habitacional no dejan de sorprender.
Caso I. A través de una denuncia que comenzó a investigar la
interventora Ángela Gutiérrez
de Gatto, apareció el caso de un
grupo económico, que alquilaba viviendas sociales. La información fue difundida primero
por Radio Lafinur. Un rastreo
en Catastro arrojó que el mismo
en realidad tiene a su nombre 12
propiedades, de las cuales 5 casas pertenecen a alguno de los
planes de vivienda provincial.
Más a fondo: al parecer el poderoso grupo tendría en total unas
100 propiedades en toda la provincia.
Caso II. El 12 de noviembre
de 2015 mediante el decreto 806
el Gobierno le otorgó una vivienda social al entonces ministro de
Seguridad, Diego Pagella. El da-
to, preciso y contundente, también aportó la interventora de la
Secretaría de Viviendas, Ángela
Gutiérrez de Gatto.
Pagella fue adjudicatario del
Plan Progreso en Villa Mercedes. Gutiérrez de Gatto difundió
esa información el jueves por la
noche en el programa Estado de
Situación que conduce Alberto
Trombetta. Y anticipó que la vivienda será desadjudicada. “Se
la voy a hacer devolver, a él y a
varios más. Esto es perverso me
duele como puntana”, dijo.
En Vivienda no se explican
porqué una jueza y un ministro
recibieron su casa antes del fin
de la gestión, mientras todavía hay 140 inscriptos, que en
su núcleo familiar tienen a una
persona discapacitada, y todavía
esperan por un hogar.
Los casos de la jueza, el ministro y la empresaria, son sólo
un eslabón de una cadena de
malas prácticas que la interven-
tora viene detectando desde que
tomó las riendas de la Secretaría. A principios de semana la
funcionaria ya había hablado
con El Diario y había alertado
sobre la formación de un círculo vicioso formado por casas sin
habitar y otras que se alquilan
o comercializan a pesar de que
está expresamente prohibido.
Por eso también anunció que
fue suspendida la posibilidad de
cancelación anticipada de las viviendas ya que quien puede cancelar una casa “es porque quizá
no necesita una vivienda social”,
dijo.
Una grieta que encontró la
interventora es que no hay registros confiables de las adjudicaciones realizadas entre 2012 y
2015. Sin embargo, aseguró que
no sólo apuntará a los hechos en
los últimos cuatro años. “Voy a
revisar para atrás también. Venimos a sanear toda la política
habitacional”, aseguró.
Otro de los casos que está bajo la lupa es el de María Esther
Farina de Peralta, esposa del ex
intendente de Renca, quien habría recibido de manera irregular una vivienda en la localidad
de Tilisarao. Gutiérrez de Gatto
señaló que irá a fondo con esa
y todas las denuncias que se reciban en la página web www.
denuncias.v iv iendas.sanluis.
gov.ar
“No se acaban las viviendas.
Adolfo y Alberto son los gestores de la política habitacional y las vamos a seguir. No se
acaban los planes de vivienda
como algunos rumores pretenden sembrar. Pero para que de
aquí en más el plan de viviendas
que se vaya a lanzar tenga bases
sólidas, es necesario sanearlo”,
concluyó.
y un"olvido"
La Justicia Penal, en sentido estricto, interviene ante los hechos
consumados y aplica un castigo
a quienes han violado la Ley. Más
eso no impide que los magistrados
puedan emitir pronunciamientos más allá de las sentencias que
afectan. Eso entienden los jueces
de la Cámara Penal Nº 2 de San
Luis. En la misma condena en la
que aplicaron por primera vez la
figura del femicidio y le dieron prisión perpetua a Hugo Pardo, por el
asesinato de su ex esposa, Susana
Araujo, exhortaron a los Ministerios de Educación y de Seguridad a
promover acciones para combatir
la violencia de género. Al de Educación le sugirieron que “realice
capacitaciones a todos los equipos
directivos del Sistema Educativo
Provincial”, en todos los niveles
“o institutos como el de Seguridad
Pública, a agentes policiales y a
agentes penitenciarios, sobre los
contenidos de la Convención sobre
la Eliminación de todas las formas
de Discriminación contra la Mujer (Ley 23.179) y la Ley 26.485”. Al
de Seguridad lo invita a “promover, en los cuadros de mando de
la Policía y agentes superiores del
Servicio Penitenciario Provincial,
el derecho humano de la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer”.
Los jueces Gustavo Miranda
Folch, Fernando de Viana y Hugo
Saá Petrino señalaron en el veredicto que esa recomendación es
una manera de participar en “la
tarea conjunta entre los organismos del Estado que trabajan la
problemática de violencia hacia
las mujeres y de género”. Sin embargo, los magistrados parecen
haber pasado por alto que a partir
del 10 de diciembre el Gobierno
creó la Secretaría #Ni Una Menos
que trabaja en la prevención y se
ocupa también de los casos de violencia de género.
TRIBUNAL. LOS JUECES QUE EMITIERON SENTENCIA Y ALGO MAS.
RIGAU Y ALGUNOS MÉRITOS CONTADOS A MEDIAS
TRIBUNALES II
La Cantera se largó y postula a un
"gaucho" para presidir la UCR
En el radicalismo empezaron a aparecer las primeras
caras con vistas a las internas
de octubre próximo, donde
el partido deberá elegir a sus
nuevas autoridades. Los que
pican en punta son los chicos
de Cantera Popular, el espacio que tiene un fuerte anclaje en la juventud radical y
en la UNSL, cuya cara visible
siempre fue Alejandro Cacace. Entre semana salieron con
un comunicado a postular al
diputado del Departamento
Pringles, Juan Manuel Rigau.
“Vecino de El Trapiche, apasionado del folclore, apegado
a las tradiciones gauchescas y
defensor de la cultura nacional,
Rigau es todas luces, un baluarte joven de Cantera Popular.
A sus 32 años es legislador en
un departamento fuertemente
oficialista, sin dádivas, ni promesas”, señaló Cantera en un
comunicado. El mismo pronunciamiento destaca como labor
del legislador “sus recorridas
diarias visitando por caminos
de tierra a pueblos, parajes y
comunidades rurales…,con su
atuendo tradicional y su Ford
Falcon”. Un par de dirigentes
radicales le recordaron a la Mesa 5 algunas “cositas” que omi-
tió el parte de los jóvenes radicales. Primero: Rigau viene
de perder la Intendencia de
El Trapiche, un pueblo donde
votan unos 2400 electores y él
obtuvo apenas 800. La “propaganda” de sus recorridos
en Ford Falcón quedó desautorizada “hace rato” cuando
lo “pescaron” ingresando con
su cero kilómetro a la Legislatura. “No tiene nada de malo
que un diputados tenga auto
nuevo. El tema es que lo esconde y usa un Ford Falcon
para mostrarse austero frente
a los vecinos”, señaló el dirigente.
La salida de Gatica y la
renovación en la Justicia
La renovación de los nombres
en la Justicia de San Luis se está
volviendo una realidad. El 31 de
agosto se hará efectiva la renuncia de Oscar Gatica, el más antiguo de los miembros del Superior
Tribunal de Justicia. Con anterioridad tomaron igual decisión Diana Bernal, la histórica fiscal de
Cámara de San Luis, y otros jueces de perfil no tan elevado Osvaldo Suriani y la fiscal Nº 1 de Villa
Mercedes Norma Alexandrelli.
Para empezar a reemplazarlos, ya
se hicieron los primeros llamados
a concurso para un agente fiscal
en Villa Mercedes y para el puesto
de Bernal.
SE VA. GATICA, UN HISTÓRICO.
Con la renuncia de Gatica y el
anterior alejamiento de Florencio Rubio, serán dos los puestos
que quedarán vacantes en el Superior Tribunal
Domingo 26 de junio de 2016MESA CINCOEL DIARIO DE LA REPUBLICA
mesacinco2016
UNO CON CORONITA QUE ESTUVO AUSENTE
CONGRESO NACIONAL
El kirchnerismo y la necesidad
de escapar de la sigla maldita
Las causas contra funcionarios y empresarios del kirchnerismo pegó fuerte. Pero el caso
de José López fue demasiado.
Entonces tomó forma una posibilidad que crecía en silencio:
en el Congreso, los peronistas
ya no quieren que los bloques
lleven el nombre del Frente para
la Victoria, ni se conozcan por la
sigla maldita: FPV.
Es que el caso López pareciera
haber operado como disparador
de decisiones que muchos venían madurando y en esta aceleración de los tiempos cada vez
son más los que quieren dar una
vuelta de página.
Al cabo de una semana en la
que el bloque “K” sufrió en la
Cámara baja un nuevo desga-
ASPIRACIONES
Rumbo a
Miss Mundo:
linda y
pretenciosa
La vida de las reinas de la belleza suele ser dura. Por lo menos lo
es por estos días para Silvana Funes, una de las dos representantes puntanas que participará en
el concurso Miss Argentina.
La joven fue llamada por este
medio para que cuente su experiencia, sus expectativas, sus
hobbies y esas cosas que suelen
contar las reinas de belleza antes
de una elección. Cuando llegó el
momento de coordinar para una
sesión de fotos, la reina sorprendió con su respuesta. "Estoy cobrando las fotos", dijo Silvana I y
justificó esa decisión en la falta de
ayuda por parte de la Municipalidad de la ciudad donde vive, La
Punta.
Para peor, la elección que podría consagrar a la reina puntana
como la más linda de Argentina y
que se iba a realizar este fin de semana, se pospuso para la segunda mitad de julio.
BELLEZA. SILVANA SIN RECURSOS.
jamiento (se fue el Movimiento
Evita), muchos daban por sentado que a esas fugas ya no se
sumarían otras, sino que sobrevendría un cisma.
La ruptura formal con el kirchnerismo podría definirse esta
semana. La idea es que el Frente
para la Victoria pase a ser sólo
una línea interna, ya no el mascarón de proa, y volver al tradicional nombre PJ.
El jueves habrá una reunión
del Consejo Nacional Justicialista, en la que se adoptarían
decisiones importantes. Por
un lado, separarían del partido
al detenido López, que ya fue
apartado del bloque del FPV del
Parlasur, pero que no pudo ser
expulsado del cuerpo por falta
de quórum. Y se tomarían decisiones referidas a las cámaras
del Congreso.
Estaría tomada la decisión
para que emane desde la cúpula partidaria, una indicación
a los jefes de ambas bancadas
para eliminar la denominación
Frente para la Victoria y adoptar
simplemente la del PJ. De hecho,
en Diputados este año el bloque
FPV pasó a llamarse FPV-PJ,
mientras que en el Senado la denominación es la misma, pero al
revés. Cuestiones de estilo, que
sirven también para detallar en
qué cámara tiene más preponderancia aún el kirchnerismo.
Preponderancia que, mientras
avanza la Justicia con causas
sensibles, pierde peso.
VILLA MERCEDES
Un abogado preocupado
por disparos en su vivienda
No sería la primera vez que
Luis Contreras Canigna pasa por algo así. A lo largo de
su vida, en su rol de abogado,
ha recibido amenazas. Eso le
enseñó, de alguna manera, a
endurecer la piel. Pero últimamente lo que le pasa al letrado
de Villa Mercedes supera en
tiempo y forma lo que ha vivido
antes. El miércoles, a las 7 de la
mañana, alguien pasó en auto
por el frente de su casa, y la tiroteó. Tres días antes le habían
dejado un aviso: una vaina en
una de sus ventanas.
Fueron cuatro o cinco disparos, indicó una fuente. Ningún
balazo logró entrar en la vivienda. La mayoría se perdieron en medio de los ligustros
que decoran el domicilio.
Aunque, al parecer, nadie
advirtió quién o quiénes eran
los agresores, el abogado está
seguro de que quien disparó
circulaba en un vehículo porque se escuchó fuerte la acelerada de un coche.
Contreras Canigna asentó
la correspondiente denuncia
en la Policía. Por lo visto, no
tiene idea a qué se debe tanto
acoso y ataque. Pero por estos
días, el letrado representa a
la familia de Marcelo Ortiz,
un joven de 28 años que fue
asesinado a puñaladas en el
barrio La Ribera, la madrugada del 4 de junio. Y la familia de la víctima no descarta
que tanta persecución pueda
venir por el lado de quienes
mataron a su hijo.
CON REPRESENTACIÓN NACIONAL
Una silla vacía y una
respuesta contundente
El cartelito con el nombre
estaba en la mesa de debate:
decía Eduardo Echeverría, La
Pampa. Pero la silla fue la única vacía durante el Encuentro
Nacional de Zonas Francas
que se realizó en el Hotel Internacional de Potrero de los
Funes, que reunió a representantes de todas las provincias
que tienen uno de estos sitios
especiales, con beneficios fiscales para mejorar las posibilidades de exportación, aunque
rara vez terminan siendo productivos. Un periodista de este
diario, con la inocencia propia
de quien no está inmerso en
el mundillo interno de las zonas francas, preguntó durante el almuerzo el porqué de
la ausencia del representante
pampeano. Luego de que sus
compañeros de mesa, todos
expertos en el tema, intercambiaran miradas cómplices
y sugestivas, uno de ellos se
decidió a contar: "Era obvio
que no iba a venir porque la
zona franca de General Pico
tiene un beneficio especial,
que no disfruta ninguna otra.
Entonces no iba a saber cómo
defender esa prerrogativa que
le dio (el ex presidente Carlos)
Menem. Ellos son los únicos
en todo el país que pueden
vender la mercadería acopiada en el mercado interno sin
impuestos. ¿Por qué? Vaya a
saber uno qué arreglo tenían
con aquel Gobierno, pero lo
cierto es que ninguno de los
que vino después hizo nada
por subsanar esta injusticia".
Allí el periodista entendió
muchas cosas, sobre todo después de escuchar las quejas y
lamentos de todos los que tuvieron la palabra para contar
la realidad de sus zonas francas: trabas burocráticas, funcionarios de Aduana con interpretaciones distintas, falta
de incentivos, escaso apoyo
de los gobiernos provinciales
(no es el caso de San Luis) y
tentadoras ofertas de las zonas francas de los países vecinos. Por eso elaboraron un
documento en apoyo de un
proyecto de ley que ya está en
el Congreso Nacional y que
buscará terminar con dos décadas de problemas y desperdicio de oportunidades.
CATEGORÍA A DEFINIR
El destino de Juventud y la
esperanza de permanecer
Hay una pequeña chance de
poner a la Súper Liga con la
Primera “B” Nacional. Si bien
es cierto todavía no hay acuerdo, también es verdad que la
reunión tuvo aspectos positivos. La idea es que la segunda
categoría del fútbol argentino
se juegue en dos zonas: la sur y
la norte. Esto sería para abaratar costos. Dicen que quieren
tener 24 0 26 equipos, si es así
habría que promover uno –si
son 24- o tres –si son 26- y ahí
podría tener alguna chance
Juventud.
La semana que viene será vi-
tal, porque es el día de la votación. Sería importante que la
dirigencia puntana se mueva
para que no lo sorprenda otra
institución. Todavía falta mucho, ni siquiera está el acuerdo del porcentaje de dinero
que quiere la “B” Nacional
(20%) ya que los de la posible
Súper Liga se estiraron hasta
el 12%.
Es una mínima chance, pero la ilusión está. Sólo queda
esperar y hacer un poquito
de fuerza. ¿Dónde jugará el
“Juve” en la próxima temporada?
Buena noticia para
los cineastas puntanos
El cine de San Luis goza de buena salud. Concursos, filmaciones,
y nuevas políticas son los puntales
de la reactivación. Bajo el mando
de Martín Ferrari -que en la semana recibió la buena noticia que su
película "Huellas del tiempo" fue
seleccionada para la competencia oficial de un festival de cine en
España-, San Luis Cine tiene aires
de renovación también en las altas
esferas del cine nacional. Por primera vez, la provincia tiene repre-
sentación en el Consejo Asesor del
INCAA, con el propio Ferrari como
voz y voto de la región Cuyo. Esa
participación permitió que la provincia tenga tres personas en el comité de selección del organismo.
En otras palabras, tres trabajadores del cine de San Luis serán parte
del ente que elija los proyectos que
se filmarán en todo el país. Los seleccionados son Laura Cuffini, el
actor y director César Albarracín y
la productora Eleonora Olguín.
DESCENDIDOS. AHORA AFERRADOS A UNA ILUSIÓN LEJANA.
13
14
EL DIARIO DE LA REPUBLICA EDITORIALDomingo 26 de junio de 2016
El Diario de San Luis
Fundado el 2 de mayo de 1966
por Hernando Mario Pérez
El Diario de la República
Refundado el 22 de junio de 1992
DE LA REPUBLICA
En el mundo con democracia, justicia y libertad
Director Periodístico: Miguel Angel Fernández
Domingo 26 de
junio de 2016
Asesor Letrado: Dr. Pablo Miguel Jacoby
San Luis
Argentina
EDITORIAL
Con la elocuencia
de una imagen
L
o que sucede en la Asociación
del Fútbol Argentino es francamente calamitoso. Grave. Grotesco. Absurdo. La postal es un
grupo de los mejores jugadores
de fútbol del mundo entrenando
en los Estados Unidos para jugar
la final de la Copa América. Al costado de la
cancha un señor con abdomen prominente,
bermudas y remera rayada. Es, era, o iba o va
a ser el presidente de la AFA. Habla por celular con actitud de arreglar el mundo. Fue parte del grupo de incapaces que comandó una
votación de 75 voluntades que terminó 38 a
38. Con causas judiciales pendientes. Cacheteado por la Justicia, la FIFA y el mejor jugador
del mundo. En rigor, es casi la postal de la Argentina actual. En rigor, de sus dirigentes. En
muchas actividades y en muchos niveles. Los
hombres y las mujeres comunes siguen trabajando, sufriendo el desempleo, la inflación,
la exclusión que los agobia; y que la inmensa
mayoría de los dirigentes son incapaces de resolver. Nadie conoce ni el presente, ni el futuro
de la entidad rectora del deporte más popular
de los argentinos. Ni el próximo campeonato.
Ni lo que sucederá mañana a la mañana. Sin
caer en un vetusto culto a la nostalgia, Tomás
Adolfo Ducó, Antonio Vespucio Liberti, Don
Este diario es miembro de la Sociedad Interamericana
de Prensa (SIP), y adherido a ADEPA y ADIRA.
Incorporado al Instituto Verificador de Circulaciones.
Registro DNDA en trámite.
José Amalfitani, Santiago Leyden, entre otros,
también fueron dirigentes de fútbol. Claro que
hicieron otras cosas. Sensiblemente mejores.
Con otra transparencia, con otro compromiso,
con otra capacidad y con otra responsabilidad.
Ni siquiera la excusa de tantos años de poder
concentrado alcanza para salvar tanta torpeza
y tanto desorden. Tanta corrupción. Los poderes absolutos suelen dejar detrás de sí un vacío
depredador. Se habla de la emisión de cheques
con fecha diferida como si se tratara de fondos
propios. Fútbol para Todos con el empresario
Alejandro Burzaco, con prisión domiciliaria
en Estados Unidos tras pagar una fianza de 20
millones de dólares, como cara visible es un
escándalo millonario que compromete a tres
Jefes de Gabinete, y a varios dirigentes. A Segura para cuando deje el sillón de la calle Viamonte lo espera un cargo rentado en Conmebol y no pierde la esperanza de otro similar en
Zurich, en las oficinas de la FIFA.
Esta es una parte de la Argentina de hoy. Así
funcionan muchos dirigentes, en varios rubros
y en todos los niveles. La corrupción desespera. Abunda. Lo inunda casi todo. Y el Congreso de la Nación busca otro rol. Pese a algunos
buenos intérpretes, el conjunto de la orquesta
sigue desafinando. Y hay inflación y blanqueo.
Y ojalá algún atisbo de solución para los jubilados. Y habrá que estar alerta a los
intentos de contaminar todo, para
no castigar nada. Y a los chistes, y a
cierta tendencia a satirizar todo, que
termina priorizando la consideración de episodios menores que son
sólo la evidencia de serios males mayores. Y las monjas no son monjas, y
los conventos no son conventos, y las
bóvedas no son bóvedas. Y los jueces
no hicieron nada durante años. Y los
ex funcionarios del kirchnerismo no
fueron tales, o fueron la excepción a
la norma. Y sesudos periodistas de
investigación deberán explicar qué
investigaron. Y cada empresario deberá aclarar lo que tenga para aclarar.
Parece un momento imprescindible para que cada estamento del Estado cumpla su rol. Para que acepte
sus responsabilidades sin especulaciones y sin defender mezquinos
intereses personales o de un sector.
No hay margen para dilaciones, ni
diferimientos. Es muy importante
para el futuro de todos los ciudadanos que todas las cuestiones se
resuelven en el marco de la ley y de
la Constitución, que la democracia
demuestre su eficacia para resolver
estas situaciones. No se trata de inventar soluciones de ocasión, ni para
buscar notoriedad. Se trata de tener
coraje y temple para decidir y actuar,
cada cual en su lugar y en su momento.
Autoedición, corrección, fotomecánica e impresión en los talleres de su propietario Payné S.A. / Distribución: en San Luis, Villa
Mercedes e interior: Departamento Distribución El Diario. Servicios Periodísticos de Télam, DyN y N.A. / Domicilio: Lafinur 924, San
Luis, Provincia de San Luis, C.P. 5700. / Teléfonos-FAX: (0266) 4422037 / 4422096 / Agencia Villa Mercedes: Edison 63 ,
C.P. (5730). Teléfono: (02657) 422494 y 436798 - e-mail: [email protected]
Domingo 26 de junio de 2016 EL CAMPOEL DIARIO DE LA REPUBLICA
15
Largó la prevención contra el fuego
El Campo
El Ministerio de Medio Ambiente, Campo y
Producción trabaja en la distribución de
información con la llegada de la temporada alta.
A PARTIR DE 2017
Lanzarán un satélite que ayudará
a tomar decisiones en el agro
ARCHIVO
Podrán acceder
a información en
tiempo real. En San
Luis trabajan en
nuevas tecnologías.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción-NA
[email protected]
no de los sectores más tradicionales y a la vez los más
innovadores son los hombres de campo que trabajan incansablemente para luchar
contra las inclemencias del clima
y las enfermedades que año a año
los acechan. En San Luis se hacen
pruebas con drones y otros dispositivos tecnológicos para llevar adelante los controles en sus campos.
Ahora la Misión Saocom de satélites argentinos, impulsada por
la Conae, Comisión Nacional de
Actividades Espaciales y el Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria permitirá a los productores agropecuarios acceder a
información en tiempo real.
Los satélites servirán para medir la humedad en el suelo, mejorar estrategias de fertilización
y decisiones ante la aparición de
enfermedades y alertar sobre potenciales inundaciones.
En 2017 la Argentina pondrá en
U
órbita dos satélites de observación
que proveerá información para la
toma de decisiones en el agro, más
allá de las condiciones meteorológicas. Además permitirán alertar
sobre potenciales inundaciones.
Este nuevo método de trabajo
los hará acceder a servicios online. El director del Centro de
Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA, Pablo Mércuri, destacó que con estas acciones se generan oportunidades de
usos de nuevos datos, con grandes
ventajas.
"Esta misión tiene mucho que
ver con el sector agropecuario
porque va a generar información
muy importante para tomar decisiones de manejo en los cultivos y hacer una buena gestión del
riesgo, tanto para los productores
como para las instituciones gubernamentales", señaló Mércuri.
El proyecto comprende la construcción de dos satélites que se
integrarán al Siasge (Sistema Ítalo
Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias), una constelación que comprende en total seis
satélites que, por primera vez, van
a ofrecer información bi-banda.
CONTRA RELOJ. NUEVAS HERRAMIENTAS PARA ANTICIPARSE.
ron los trabajos en el uso de drones para hacer lo que llaman agricultura de precisión dentro de
En 2017 pondrán en
órbita dos satélites que
ayudarán al agro a
San Luis camina hacia el
prevenir inundaciones.
futuro
La noticia será bien recibida por
los puntanos donde las nuevas
tecnologías son el motor que les
permite avanzar.
Lo primero que se conoció fue-
los campos cultivados. De allí se
pueden relevar datos para mejorar la cosecha además de controles sanitarios que ayuden al buen
desarrollo de la planta.
El Diario habló con, David Rivero, especialista en robótica y
profesor de la ULP quien participó en la primera investigación
sobre la potencialidad de los drones para la agricultura. "En estos
momentos nos encontramos con
mi padre haciendo trabajos de
agrimensura. Sobre las investigaciones hago de forma permanente mejoras en lo que se refiere a la
exactitud de los datos. Ya hemos
realizado varios mapeos con muy
buenos resultados comparado
con los métodos que se usaban
tradicionalmente".
Por otra parte, hubo un seminario de tecnologías aplicadas al
agro que se hizo con el apoyo de
la Universidad Nacional de San
Luis. Entre los temas que se trataron estuvo la nueva tendencia en
impresiones 3D.
Una empresa cordobesa que
maneja esa clase de herramientas participó para contar sus experiencias y dar cuenta de los
múltiples usos que puede tener.
También asistió quien es presidente de la Cámara Argentina de
impresiones 3D y fabricaciones
digitales, Irene Presti.
Rivero contó que la experiencia
trajo nuevos aires e ideas sobre
problemas comunes que surgen
en la labor agropecuaria. "Con
la gente de Dokta se habló de las
posibilidades de acercar la herramienta al sector. Allí concluyeron
que uno de los principales inconvenientes se da con los repuestos
de las máquinas, en su mayoría
importados, que además de altos
costos manejan tiempos muy diferentes a los de los productores.
Martín Gonella dio un claro ejemplo: al momento de la recolección
se rompieron unos peines retráctiles. El momento de la cosecha se
acercaba y el repuesto no estaba
disponible. Así que hicieron una
impresión que emulaba la pieza,
lo que les permitió llegar a tiempo".
16
EL DIARIO DE LA REPUBLICAVILLA MERCEDESDomingo 26 de junio de 2016
Villa Mercedes
ORGANIZARON UNA CAMPAÑA PARA AYUDAR AL BARRIO CIUDAD JARDÍN
La "Industrial" le hizo frente al
frío con una maratón de tejidos
JOSÉ SOMBRA
Testimonios
"Colaborar y
compartir"
Facundo, alumno de tercer año
"Vinimos para colaborar con
la gente que más lo necesita y
compartir. También estamos
festejando nuestro cumpleaños así que la estamos pasando re bien. Nosotros nos pusimos a tejer cuadraditos con
una compañera. Y trajimos el
mate para pasar el frío".
MANOS A LA OBRA. A PESAR DEL FRÍO, LAS TEJEDORAS SE QUEDARON HASTA EL MEDIODÍA. TAMBIÉN JUNTARON ROPA, CALZADOS Y ALIMENTOS.
La actividad fue
una de las tantas
que preparó el
colegio técnico
para celebrar los
noventa años que
cumple en agosto.
Soledad Díaz, colaboradora
"Soy tía de un alumno de
primer año. Me invitaron, hace
mucho que no tejía y por eso
me sumé. Además poder poner nuestro granito de arena
está bueno. En mi caso hice
cuadrados de 20 por 20 centímetros para aportar".
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
na de las aulas del Colegio
nº 15 “Agustín Mercau” o
la "Industrial”, como todos
la conocen, se transformó
en un centro solidario. Y es que durante seis horas, mujeres, hombres
y niños, pusieron sus manos a disposición del prójimo y tuvieron una
jornada maratónica de tejidos. La
actividad, además de perseguir un
propósito comunitario, es una de
las tantas que planeó el equipo de
la institución para conmemorar el
90º aniversario que será en agosto.
A las 8 en punto, el personal de
la "Industrial" abrió las puertas
del edificio ubicado sobre avenida
25 de Mayo e Intendente Leyes.
Minutos después llegaron madres, padres y tíos de los alumnos
con bolsas llenas de ovillos. Para
hacerle frente al frío y la llovizna cruel que no dejó de caer por
un segundo, iniciaron rondas
de mates que acompañaron con
bizcochuelos y galletitas. Desde
U
"Hace mucho no
tejía y me sumé"
LOS PRIMEROS EN LLEGAR. PARTICIPARON ESTUDIANTES DE TODOS LOS CURSOS, NADIE QUISO QUEDARSE AFUERA.
la puerta se podía sentir el calor
que emanaban tantas personas
juntas. Y para que no se durmiera ninguno, el cuarteto no dejó de
sonar en el equipo de música que
colocaron sobre el pasillo de la
planta baja, a pasos del aula. Con
el correr de la mañana, el espacio
quedó chico y algunos debieron
recurrir a las inmediaciones para
seguir tejiendo.
Entre todos lograron crear coloridos cuadraditos que al final,
serían una, dos o más frazadas.
Todas con destino en el barrio
Ciudad Jardín.
"Fue muy lindo poder participar. No esperábamos que viniese
tanta gente", dijo Emilce Aparicio,
docente de la Nº 15 y ex alumna.
"Nos llamó la atención que hubiera tantos profesores varones. Estuvo bueno, todos nos unimos por
dos buenas causas", agregó Viviana, hermana de la profesora y otra
de las antiguas estudiantes que no
dudaron en sumarse.
La iniciativa de la cruzada fue
de uno de los educadores, Adrián
Giurno, y la secretaria titular, Miriam Bocco, quien es también la
esposa del fallecido director del
colegio, Mario Gómez. “A Adrián le
pareció bueno hacer este proyecto
para conmemorar el aniversario.
Entonces, como yo estoy trabajando en una campaña que se llama
‘Manos que tejen, manos que ayudan’, nos unimos y comenzamos a
organizarlo”, señaló Bocco. Giur-
no expresó que también fue una
especie de homenaje a “Mario y a
la escuela. Es un agradecimiento
por el espacio que me ha dado y
que le da a muchas personas”. El
profesor dijo que eligieron el Ciudad Jardín para donar las frazadas
ya que “el padre de la iglesia San
Cristóbal, desde su conocimiento,
nos dijo que lo necesitan mucho.
Igualmente, durante la semana
pasaremos por las aulas para preguntarle a los chicos si conocen a
alguien que también lo requiera”.
El pro secretario, Oscar Fanin,
explicó que para este año, decidieron vivir un aniversario diferente,
es por eso que apostaron a la solidaridad. “Intentamos educar a
los alumnos con muchos valores y
creo que ésta es una buena manera de hacerlo, para que se instaure
un espíritu de colaboración. También es una forma de integrarnos a
la comunidad”.
La semana pasada, los estudiantes participaron de una jornada en la que debieron pintar,
lijar y limpiar bancos, puertas y
armarios. Luis Roble, regente de
la institución, explicó que el objetivo fue generarles un “sentido de
pertenencia. Los chicos hoy en día
tienen un sentido muy destructivo, no cuidan las cosas o no las
valoran. Queremos que empiecen
a querer la escuela”.
El aniversario será el 9 de agosto
y para el gran día las autoridades
preparan un acto que tendrá como protagonistas a ex docentes y
directores.
Domingo 26 de junio de 2016
SE PRESENTARON DOS CONSTRUCTORAS
UNViMe: definen
quién hace las
nuevas obras
En 20 firman contrato
y arrancarían los
trabajos. Harán una
radio y mudarán
oficinas.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
a Universidad Nacional de
Villa Mercedes (UNViMe)
se expande y ya está próxima a comenzar con la ampliación del inmueble contiguo
al Rectorado, en Las Heras 383,
donde concentrarán las oficinas
administrativas y podrán instalar
una radio universitaria. El área
de Infraestructura y Hacienda
definirá en quince a veinte días
cuál de las dos constructoras provinciales será la adjudicada para
arrancar la obra.
El edificio tiene dos plantas y
una superficie de doscientos cincuenta metros cuadrados, que
serán distribuidos en nuevos sectores para que puedan mudarse
los departamentos de Hacienda y
Recursos Humanos que hoy están
en otras instalaciones sobre la calle Marconi al 100.
"La idea es concentrar las funciones administrativas en un solo lugar, junto al Rectorado, para
poder hacer las cosas de la mejor
manera y más rápido. Hasta aquí
L
Forestan, en
tres etapas, el
futuro campus
Las autoridades universitarias dispusieron desde hace un
mes empezar a intervenir el
predio de setenta y dos hectáreas que está ubicado entre la
ruta provincial Nº 55 y la Colectora Norte de la Autopista de las
Serranías Puntanas.
Primero, con colaboración del
Municipio realizaron el desmalezado y limpieza del sector, y
luego planearon la incorporación de árboles para embellecerlo y dar una mano en el Plan
de Forestación que lleva adelante el ejecutivo provincial
y la Comuna para mitigar los
efectos de los ríos nuevos de la
Cuenca del Morro. "Para el día
del Medio Ambiente (el pasado 5) plantamos los primeros
veinticinco ejemplares y en una
segunda etapa colocaremos mil
doscientos más y planeamos
una tercera etapa", sostuvo Bonetto.
se van a trasladar las partes financiera y de suministro", explicó Miguel Bonetto, el secretario general
de la institución.
También previeron una construcción en el fondo de la propie-
dad donde instalarán una radio
universitaria que, a pesar de contar con el equipamiento técnico y
la antena transmisora, aún no ha
sido puesto en funcionamiento
por falta de espacio.
La inversión que estimaron supera el millón novecientos mil
pesos.
La licitación fue de carácter nacional y fue publicada ene l Boletín Oficial a mediados del mes
pasado.
"Las áreas deben revisar las propuestas y elegirán la que más convenza para realizar la obra. Son
dos empresas, una de Villa Mercedes y otra de Justo Daract, por
lo cual estamos contentos porque
es trabajo genuino para nuestra
ciudad con gente de acá. Luego
VILLA MERCEDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
llamarán a la seleccionada y firmarán el contrato para empezar.
El trámite nos llevará unos veinte
días por el receso escolar y la novedad será anunciada por el rector (Roberto Schwartz) porque es
el primer hito de la universidad, ya
elegimos el escudo ahora vamos a
tener el primer edificio propio, entonces creo que es poner primera
y seguir para adelante", consideró
Bonetto.
La apertura de sobres fue realizada el viernes pasado al mediodía, de manera pública. En el
encuentro estuvieron, además de
Bonetto, el rector organizador, el
responsable de la Secretaría de
Vinculación e Innovación Universitaria Mario Guidi; la secretaria
de Extensión Silvana Merlo, entre
17
otras autoridades.
Se viene la segunda licitación
El secretario general de la UNViMe adelantó que están próximos a realizar un nuevo llamado
a licitación para arrancar con la
edificación del primer módulo de
aulas en el terreno que la institución adquirió en la zona norte de
la ciudad (Ver Forestan...). "El trámite está muy avanzado, lo hacemos a través de Obras Públicas de
la Nación y estamos expectantes
porque sería poner la piedra fundamental. Será importante para
toda la ciudad, no sólo la comunidad educativa. Seremos vecinos
de la UNSL y el lugar será un polo
de cultura para las generaciones
venideras", opinó.
18
EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAISDomingo 26 de junio de 2016
Frigerio celebra el "cambio"
El País
El ministro destacó que "la Justicia actúe" sin
injerencia del Ejecutivo, en las causas de
corrupción. "Hay un cambio cultural de la política".
ESTÁN CITADOS A DECLARAR COMO IMPUTADOS EN LA CAUSA POR LA "RUTA DEL DINERO K"
Advierten que los hijos de Báez
podrían optar por "arrepentirse"
TÉLAM
El ministro de
Justicia dijo que
está vigente la ley
que les permitiría
acogerse a la
figura legal del
"arrepentido".
CLAVES
Los roles
filiales
MARTÍN BÁEZ
ÎEs el mayor de los varones
(35 años), y el que ha tenido
más protagonismo en el
Grupo Austral.
BUENOS AIRES
ÎEs director en Austral
Construcciones, presidente y
director en dos constructoras
más. Creó la firma Hyu Kar SA
(Comodoro Rivadavia), que
compra, vende e importa
autos de alta gama.
Redacción
[email protected]
l ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán
Garavano, advirtió ayer
que los hijos del detenido
Lázaro Báez "pueden acogerse a
la figura del arrepentido" vigente por casos de lavado de activos,
una posibilidad que los descendientes del empresario kirchnerista ya analizaron incluso con el
fiscal de la causa de la "ruta del
dinero K".
Luego de que la Unidad de Información Financiera (UIF), querellante en esa causa, pidiera el
viernes la detención de Luciana,
Martín, Leandro y Melina Báez,
Garavano recordó que "cualquier
persona imputada por delito de lavado de dinero puede hacerse eco
de la figura del 'arrepentido'".
"Al ser un caso de lavado de dinero, está vigente la ley que prevé
explícitamente que tanto él (por
Lázaro Báez), como sus hijos, como cualquiera que esté imputado,
puede acogerse a esta figura", remarcó el ministro en diálogo con
Radio Mitre.
Leandro, Luciana y Melina Báez
conocieron a Guillermo Marijuán,
fiscal de la causa, el 1º de junio
pasado, durante el allanamiento
E
¿PLAN B? MARTÍN (ÚNICO IMPUTADO) Y SUS HERMANOS PREGUNTARON AL FISCAL SI LES CONVENÍA "HABLAR".
que el funcionario hizo en la casa
de Luciana. En ese encuentro, los
tres le preguntaron sobre la figura
del "arrepentido", y pidieron detalles de la investigación. Los hijos
del empresario querían precisiones sobre lo que podría pasarles
si declaraban voluntariamente, y
hasta barajaron la chance de presentarse todos juntos.
Uno de los tres le dijo al fiscal
entonces que tenían pruebas e información suficiente para involucrar a mucha gente. Leandro fue el
primero en pedir que investiguen
más allá de su padre, y le apuntó
directamente a la familia Kirchner, en un escrito que presentó
ante el juez federal Sebastián Casanello.
Ante los periodistas, Marijuán
declaró en aquella ocasión que la
reunión con los familiares de Báez
fue "reservada y cordial", pero no
dio más detalles.
PRESIÓN
Ante la pregunta sobre si la
Justicia va a avanzar contra
Cristina Fernández, Garavano
dijo: "Son los mismos jueces
de antes, pero hay una
reacción por la presión de la
gente, y por mensajes que ha
enviado el Gobierno".
Organismos en la mira
Garavano cuestionó al
ex director de la AFIP, Ricardo Echegaray, y al ex presidente
de la UIF, José Sbatella, porque
"ninguno de los organismos saltó" para detectar estas presuntas
maniobras de lavado. "Si no, no
se podrían haber hecho las cosas
que se hicieron y de un modo tan
grosero".
El ministro también señaló que
durante los gobiernos del kirchnerismo había "organismos absolutamente utilizados de un modo
político", y recordó que "la UIF
hasta avanzó contra líderes de la
oposición, lo que motivó que se
filtrara información".
"El desmantelamiento o el funcionamiento irregular de los organismos de control era parte de
una maquinaria, de una matriz",
advirtió. Consultado sobre si
Echegaray y Sbatella eran parte de
"la misma banda" que permitió las
supuestas maniobras de lavado,
respondió: "Ésa es la sensación".
En medio de la activación de
múltiples causas contra ex funcionarios "K", el ministro sostuvo:
"La sociedad reclama que todas
estas personas estén sentadas en
el banquillo de los acusados, y que
la Justicia diga si son culpables o
son inocentes, si es plata pública y
que vuelva al Estado".
ES POR LA DENUNCIA DE LÁZARO BÁEZ SOBRE UNA REUNIÓN DEL JUEZ CON CRISTINA KIRCHNER
La Cámara investigará a Casanello
La Cámara Federal investigará
si el juez Sebastián Casanello estuvo alguna vez en la Quinta Presidencial de Olivos para reunirse
con Cristina Kirchner, tal como
denunció Lázaro Báez.
La Sala II de la Cámara decidió
abrir "a prueba" una investigación
para intentar constatar la veracidad de los dichos del empresario
santacruceño en relación al magistrado que lo detuvo.
La investigación quedará vinculada a la recusación presentada
contra el juez federal por Leandro
Báez, hijo del empresario detenido por presunto lavado de dinero.
El portal Infobae informó que el
viernes el fiscal de Cámara había
presentado un pedido por escrito
para que se abriera la investigación, y que más tarde llegó la decisión de los camaristas Martín
Irúrzun y Eduardo Farah.
Anteayer, Báez ratificó ante los
camaristas que estuvo en Olivos
"un martes o miércoles" de la segunda quincena de setiembre úl-
timo, y que se reunió con Cristina
para plantearle su deseo de traspasar a la Nación el mantenimiento y
vigilancia del mausoleo que guarda los restos del ex presidente Néstor Kirchner en Río Gallegos.
La ex jefa de Estado le habría dicho que tras las elecciones de octubre se ocuparía del asunto, según confiaron fuentes judiciales.
Báez aseguró que al salir de la
oficina presidencial vio a Casanello y al entonces secretario general
de la Presidencia Eduardo "Wado"
De Pedro "con otras personas" esperando en la sala contigua a ser
recibidos por Fernández.
Los camaristas ordenarán medidas de prueba para intentar determinar si las personas citadas
por el dueño de la empresa Austral
Construcciones coincidieron en la
Quinta Presidencial, donde cada
ingreso queda registrado.
"Desmiento enfáticamente que
dicha reunión haya existido", dijo
ayer De Pedro, y aseguró que no
conoce personalmente a Báez.
ÎEn 2013 declaró un
patrimonio de 30 millones de
pesos. Hoy se lo conoce por
introducir 5,1 millones de
dólares en la financiera SGI.
LEANDRO BÁEZ
ÎEl hijo menor: 26 años. Fue
presidente suplente de
Austral con sólo 21, accionista
en al menos dos empresas
más, y es dueño de campos
en Santa Cruz.
ÎPidió recusar al juez
Casanello, con una fuerte
acción defensiva que apunta
a la familia Kirchner.
LUCIANA BÁEZ
ÎA cargo de las empresas
familiares por decisión de su
padre. Con 36 años, llevaba
varios años en Austral.
ÎSocia de Leandro en
Genika SA: compra, venta,
consignación, importación y
exportación de vehículos.
ÎCreó una productora de
contenidos audiovisuales y
emisora de publicidad
(Grupo4 SA).
ÎPosee dos estancias (8.800
hectáreas) por las que en 2011
pagó 1.272.000 pesos.
ÎTiene un historial de más de
600 cheques rechazados,
según el Banco Central.
MELINA BÁEZ
ÎLa más "ajena". Tiene 28
años y una vida social muy
activa, pero ninguna empresa
a su nombre. Sólo figura
como empleada en Austral.
Domingo 26 de junio de 2016
EL PAÍSEL DIARIO DE LA REPUBLICA
UN DIARIO PARAGUAYO PUBLICÓ UNA CHARLA DE LA MUJER QUE LO ACOMPAÑABA EN ESE PAÍS
VIUDA DE FORZA
Pérez Corradi habría esquivado
la detención a fuerza de coimas
"Aníbal
podría ser
La Morsa"
NA
Su pareja dijo que fue
detenido en Paraguay
hace un año, y
liberado a cambio de
100 mil dólares.
BUENOS AIRES
Redacción
[email protected]
aría Delgado Brítez,
concubina de Ibar Pérez Corradi, acusado de
ser el ideólogo del Triple
Crimen de General Rodríguez,
aseguró que éste fue detenido en
Paraguay el año pasado pero que
lo dejaron ir a cambio de dinero, y
que los sobornos se repitieron en
otras oportunidades.
Además, trascendió que Pérez
Corradi había manifestado que él
manejaría "los tiempos de su detención".
La revelación llegó a través de
un audio de Whatsapp que dio a
conocer el diario "ABC Color" de
Paraguay, en el que se escucha a
su novia relatando no sólo los encuentros con policías y con Interpol, sino cómo se habría salvado
de ser capturado en la Argentina.
Según Brítez, en mayo de 2015
los siguió un auto blanco que los
obligó a detenerse. Resultaron
ser policías que extorsionaron al
acusado por el Triple Crimen para
mantenerlo libre.
"Paran y me dicen: 'Policía, tenemos que verificar el auto', y le
llevaron. Cuando le agarraron,
arreglaron ellos. Ahí en Interpol,
en la división del Área 4, mi marido me prestó el teléfono y me dice:
'Hablá con fulano'. Hablé y le dije:
'Mi marido quiere que le pases la
plata, porque le agarraron'. El tipo
vino, me dio la plata y yo les entregué esa plata (a los policías), 100
mil dólares", se escucha decir a la
mujer.
En el audio de 16 minutos, Brítez
también cuenta que vivió con Pérez Corradi en un departamento
en Ciudad del Este "casi dos años",
y que lo dejaron porque "la Policía
le dijo que tenía que volar de ahí".
La mujer también aseguró que
su pareja estuvo en la Argentina
en 2012, cuando ya era buscado
por el crimen de General Rodríguez que dejó como víctimas a
Sebastián Forza, Damián Ferrón y
Leopoldo Bina, vinculados al negocio de la venta de efedrina.
"Él vino (a Paraguay) en marzo.
Vino para hacer un negocio aquí y
después se volvió para Argentina.
Un día pasó por frente a su casa (en
Buenos Aires) y el lugar estaba lleno de policías. Y fijate lo que pasó:
él le pregunta a un policía qué pasó. Y le dijo que estaban buscando
a un tipo. Y él era. Entonces él dijo,
acá ya no me voy a quedar, porque
ya fui preso. Y estuvo viviendo en
un departamento, al lado de la Policía, en Argentina", narró.
M
ESQUIVO. PÉREZ CORRADI, HOY DETENIDO, ESTUVO PRÓFUGO DURANTE 4 AÑOS Y SE MOVIÓ POR VARIOS PAÍSES.
El acusado dijo que, si se
entregaba, no sería en
Argentina o Estados
Unidos, sino en Paraguay.
Pérez Corradi, detenido en Paraguay tras estar 4 años prófugo,
dijo 11 días antes de ser capturado
en la Triple Frontera que no confiaba "nada en Argentina", y que él
iba a "manejar" los tiempos de su
entrega a la Justicia.
Así se desprendió de un nuevo
audio revelado por Radio La Red,
y que fue enviado el 8 de junio
pasado por el ex empresario farmacéutico a uno de sus abogados
argentinos, Carlos Broitman.
"Charlie, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
Yo no estoy en Paraguay ahora, estoy en Argentina, en Buenos Aires.
No puedo salir y moverme por ahí
con tranquilidad. Me puedo mover pero no tan cómodo", comenzó la grabación.
Y continuó: "Yo si me entrego va
a ser en Paraguay o en otro lugar
porque va a tener injerencia Estados Unidos y otros países sobre
mí, así no quedo a disposición de
Argentina. Yo te vuelvo a decir: no
confío nada en Argentina".
Solange Bellone declaró nuevamente ante la Justicia y aseguró que el encuentro que su pareja, Sebastián Forza, dijo tener
con una persona "importante"
apodada "La Morsa" en búsqueda de protección, podría haber
sido Aníbal Fernández.
"Cuando lo empiezan a mencionar en los medios como 'La
Morsa', yo ahí tomo conocimiento de que podía ser la persona
que vio a Sebastián", dijo Bellone al declarar días atrás ante la
jueza federal María Servini de
Cubría, quien investiga el tráfico
ilegal de efedrina, y también el
Triple Crimen de General Rodríguez, del cual Forza fue una de
las víctimas.
Cuando Martín Lanatta, uno
de los condenados por el Triple
Crimen, comenzó a hablar ante la Justicia, dijo que detrás del
negocio de la efedrina estaba el
ahora ex jefe de Gabinete, Aníbal
Fernández.
En al menos dos declaraciones
que hizo ante Servini de Cubría,
Lanatta insistió con que Forza le
había pedido protección porque
sentía que lo perseguían y estaban encima de él.
Ministerio de
Hacienda Pública
PROGRAMA COMPRAS Y CONTRATACIONES
LICITACIÓN PÚBLICA N° 40-MHP-PCyC-2016
Ministerio de
Hacienda Pública
PROGRAMA COMPRAS Y CONTRATACIONES
LICITACIÓN PÚBLICA N° 38-MHP-PCyC-2016
OBJETO DE LA LICITACIÓN: Adquisición e instalación de Antenas Bases
con tecnología Wi-Fi, que serán destinados a la ampliación de la infraestructura de la red Wi-Fi del Gobierno de la Provincia de San Luis y la ad%%&'%*
+%;<;
cada una de las antenas, soportes, cajas estancos y materiales menores
para obtener la ampliación de la red Wi-Fi y adecuarla a los estándares
OBJETO DE LA LICITACIÓN: Contratación de la instalación, prestación de
actuales tecnológicos.
servicio y mantenimiento de un enlace de acceso a internet con un ancho
EXPEDIENTE NÚMERO: 0000-2016-5040574.
de banda de 3Gbps, para la Autopista de la Información.
PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Veintidós Millones Quinientos Noventa y
EXPEDIENTE NÚMERO: 0000-2016-4220604.
=>!!?@!!*HJK@!!!<
PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Nueve Millones Sesenta Mil Cuatrocientos
VALOR DEL PLIEGO: Pesos Veintidós Mil Quinientos Noventa y Tres con
Ochenta con 00/100 ($9.060.480,00).
!!?@!!*HJK!!<
VALOR DEL PLIEGO: Pesos Nueve Mil Xesenta con 00/100 ($9.060,00).
LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: Programa Compras y Contrata-
LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: Programa Compras y Contrata-
ciones, 11 de julio de 2016 a las 12:00 hs.
ciones, 11 de julio de 2016 a las 11:00 hs.
VENTA Y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS: Adquirir en el Programa Compras
VENTA Y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS: Adquirir en el Programa Compras
y Contrataciones previo depósito en cuenta N° 101-36-208716-41-RTGP,
y Contrataciones previo depósito en cuenta N° 101-36-208716-41-RTGP,
Banco Supervielle contra entrega de original y de fotocopia del ticket de
Banco Supervielle contra entrega de original y de fotocopia del ticket de
caja del depósito correspondiente (no se aceptará boleta de depósito
caja del depósito correspondiente (no se aceptará boleta de depósito
U<desde la fecha de publicación hasta una hora
confeccionada a mano), desde la fecha de publicación hasta una hora
antes de la Fecha de Apertura
antes de la Fecha de Apertura
!""#
!""#
4452010 int. 3121-3094.
4452010 int. 3121-3094.
19
20
EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL MUNDO Domingo 26 de junio de 2016
En Armenia, el Papa evocó la paz
El Mundo
Francisco recordó el genocidio y en Erevan, pidió
la "reconciliación y la paz" entre Armenia y
Turquía, y rogó por la unidad de los cristianos.
ESCOCIA NO QUIERE LA SEPARACIÓN E IMPULSARÁ OTRO REFERÉNDUM SOBRE SU INDEPENDENCIA
RECLAMO EXTREMO
La Unión Europea reclama que
Gran Bretaña apure el divorcio
Piden que
Londres se
separe del
Reino Unido
NA
Los líderes de la
UE dijeron que una
demora puede traer
problemas sociales y
económicos.
INGLATERRA
Agencia
[email protected]
os fundadores de la Unión
Europea (UE) le exigieron
al Reino Unido que inicie
"cuanto antes" el proceso
para abandonar de forma ordenada el bloque europeo, debido a
que retrasar la salida podría tener
consecuencias de carácter económico y social para todos los países
miembros del grupo.
Durante un encuentro en Berlín
entre los ministros de Relaciones
Exteriores de Alemania, Francia,
Bélgica, Holanda, Luxemburgo
e Italia, el representante alemán
Frank-Walter Steinmeier destacó
que Londres debe activar "cuanto
antes" el artículo 50 del Tratado de
Lisboa, que es el que prevé el procedimiento para la salida de un
país miembro.
La alarma la encendió el primer
ministro británico David Cameron, que luego de conocerse el
resultado del referéndum en el
que sus connacionales decidieron
dejar la UE, anunció su renuncia:
aclaró que ésta se hará efectiva
en el congreso anual del Partido
Conservador cuando se elija a su
reemplazante, recién en octubre,
y que será el próximo líder quien
active el proceso de salida.
Steinmeier subrayó que los gobiernos de los restantes 27 países
"no pueden reemplazar decisiones que se tienen que tomar en
Londres", informó la agencia EFE.
El canciller francés, Jean-Marc
Ayrault, instó al primer ministro británico, David Cameron, a
asumir su "responsabilidad" por
L
PUNTUALES. LOS INGLESES ELIGIERON IRSE Y LOS LÍDERES DE EUROPA QUIEREN QUE LO HAGAN CUANTO ANTES.
la decisión de convocar el referéndum, y recalcó que hay "cierta
urgencia" para que se ponga en
marcha el proceso de salida.
Por un lado, argumentó el ministro francés, porque también
"los otros 27 deben ser respeta-
FRANCIA, NO
El presidente de Francia,
Francois Hollande, rechazó
convocar a un referéndum
sobre la permanencia en la
Unión Europea. Así le
respondió al pedido de la líder
ultraderechista del Frente
Nacional, Marine Le Pen.
dos", y por otro, porque
un retraso en la invocación
del artículo 50 tendría "consecuencias de carácter económico y
social para todas las partes".
El ministro de Exteriores holandés, Bert Koenders, coincidió con
sus pares y pidió que "las conver-
saciones empiecen, con buena voluntad, cuanto antes".
El titular luxemburgués, Jean
Asselborn, explicó que no sería
positivo "cuatro meses o más de
incertidumbre", hasta que se ponga en marcha la negociación de la
UE con Reino Unido, y deseó que
nadie ahora en Londres trate de
"jugar al gato y al ratón".
Escocia, convulsionada
La ministra principal escocesa,
Nicola Sturgeon, anticipó que pedirá a las instituciones europeas
abrir un diálogo "inmediato" para
"proteger el lugar de Escocia en la
Unión Europea (UE)", luego del referéndum en el que los británicos
votaron a favor de la salida del bloque comunitario.
Tras reunirse con su gabinete
en Edimburgo, la capital de Escocia, dijo que solicitará entrevistarse con los dirigentes de la UE
en Bruselas y con "otros Estados
miembros para analizar todas las
opciones posibles" para la región.
En los próximos días, estable-
cerá un panel de asesoramiento
con expertos en finanzas, derecho y diplomacia para examinar
las alternativas y procedimiento,
señaló.
La líder independentista confirmó además que su gobierno
impulsará la legislación necesaria
para facilitar un posible segundo
referéndum de independencia en
Escocia, una opción que, dijo, "está sobre la mesa".
Los escoceses votaron en masa
a favor de permanecer en la UE en
el referéndum del jueves.
Sturgeon convocó a sus ministros en su residencia oficial para
decidir "los pasos a seguir" a la luz
de los resultados de la consulta,
que han provocado varias protestas en la más europeísta Escocia.
Entre otras cosas, el gobierno escocés ha acordado convocar a los
cónsules de los países europeos
para ver cómo se puede atender
a sus comunidades, y Sturgeon
subrayó que los comunitarios establecidos en Escocia "son bienvenidos".
TASA PASIVA DE INTERÉS
BANCO NACIÓN - PLAZO FIJO
>> Mercado cambiario
Rivadavia 699
MONEDA
COMPRA
Dólar San Luis
14,73
Dólar Buenos Aires
14,64
Euro San Luis
16,00
Peso Chileno
0,021
=
=
=
=
Auspicia
Cerca de 100 mil personas firmaron otra petición pidiendo al
alcalde de Londres, Sadiq Khan,
declarar a la capital londinense
independiente del Reino Unido
y solicitar su adhesión a la Unión
Europea.
La petición de Change.org
creada por James O'Malley, declara: "Londres es una ciudad
internacional, y quiere permanecer en el corazón de Europa.
Seamos sinceros: si el resto del
país no está de acuerdo, en lugar
de votar salir o quedarse en forma agresivo-pasiva uno contra
el otro en cada elección, vamos
a hacer efectivo el divorcio y mudarnos con nuestros amigos del
continente".
La iniciativa va en consonancia con el pedido de 1,4 millón
de británicos que han firmado
en tan sólo 24 horas una petición
parlamentaria pidiendo un segundo referéndum de adhesión
a la Unión Europea en el Reino
Unido.
Más de un millón de personas
ya habían firmado la petición,
superando más de diez veces la
cifra de las 100 mil firmas que se
consideran legalmente necesarias para un debate en el Parlamento.
La petición, encabezada por
William Oliver Healey, dice:
"Nosotros, los abajo firmantes,
pedimos al Gobierno de Su Majestad implementar una regulación que establezca que si los
votos obtenidos por quedarse
o salir (de la Unión Europea)
representan menos del 60 por
ciento con una participación inferior al 75 por ciento del padrón,
debe haber otro referéndum".
Esto quiere decir que la cantidad
de personas que votó irse en el
referéndum apenas superó el 35
por ciento del padrón electoral.
La mayoría de los votantes de
Londres, Escocia e Irlanda del
Norte quieren seguir dentro del
bloque comunitario.
VENTA
15,17
15,14
17,26
0,025
=
=
=
=
PLAZO
30-59
60-89
TASAS ACTIVAS DE INTERÉS
BANCO NACIÓN
Cartera
General
Diversas
TEM 2,712% TNA 33,00%
Domingo 26 de junio de 2016 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
21
Una iglesia que no se salvó del robo
Policiales
Ladrones desvalijaron una parroquia, en Luján,
Buenos Aires, y se llevaron hasta el cáliz usado en
las misas. Dos fieles descubrieron el robo.
EL HECHO INVESTIGADO OCURRIÓ EN UN PARAJE PRÓXIMO A LA CALERA, EN EL DEPARTAMENTO BELGRANO
Denunció que su hermano
abusó de su hija y la embarazó
La víctima
tiene 12 años. El
sospechoso, su
tío, 25. Por ahora,
no está detenido.
Los investigadores
recogen pruebas.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
a nena, de 12 años, sentía
dolor en el abdomen. Hace
unos días, cuando el camión sanitario pasó cerca
del paraje donde vivía, próximo
a La Calera, la madre le pidió a la
médica que la revisara. En la consulta, tras algunas preguntas, la
profesional le hizo a la chica un
test de embarazo. Dio positivo.
Después de recibir esa noticia
inesperada, la mujer se sentó con
su hija, le habló y supo, por boca
de ella, que había sido víctima de
un abuso sexual. La nena reveló
que quien la había atacado es su
propio tío, el hermano de su mamá. El bebé que espera sería hijo
de él, fruto y prueba del ultraje.
Al menos por ahora, él no está
detenido. La investigación recién
comienza, y la Policía y la Justicia
recolectan pruebas. Hay una medida que suele tener gran importancia, la declaración de la víctima en Cámara Gesell, que aún no
se ha concretado.
El miércoles 22, la mamá de
la menor hizo la denuncia en la
L
ARCHIVO
Subcomisaría 5ª de La Calera,
informó el jefe de esa dependencia, el oficial principal Juan Carlos Moreira. Después, ella fue al
Juzgado Penal Nº 3 de San Luis e
instó la acción penal, es decir, le
solicitó a la jueza Virginia Palacios que tomara intervención en
el caso. Ése es un paso indispensable para avanzar en la investigación de este tipo de delitos, de
instancia privada.
Cuando estuvo en la subcomisaría, la mujer contó cómo es su
situación y el cuadro familiar.
Ella tiene 34 años y dos hijos, la
nena de 12 y un varón de 16. Es
trabajadora de parcela, en el Plan
de Inclusión.
Sus dos hijos son producto de
la relación que mantuvo con un
hombre bastante mayor que ella,
que murió el año pasado, cuando tenía unos 84 años. La familia
residía en el paraje La Correa. Y
la madre de la denunciante y su
hermano, el sospechado, viven en
otro paraje cercano, Los Parecidos, situado a unos 40 kilómetros
de La Calera, calculó Moreira.
Después de que falleciera el padre de sus chicos, la mujer debió
irse de la casa que compartían,
ya que los hijos mayores de su
marido la sacaron de allí. Fue entonces cuando buscó alojamiento para ella y sus niños en la casa
de su madre.
“Hace unos cuatro meses que
se mudaron allá –refirió Moreira–. La abuela materna de la nena
tiene un campo en donde crían
animales”. La denunciante tiene
el apellido materno. Al parecer,
después de tenerla a ella, su madre hizo pareja con otro hombre,
con el que tuvo tres hijos varo-
SUBCOMISARÍA 5ª. POR ORDEN DE UNA JUEZA, EL JUEVES, LA POLICÍA TRASLADÓ A LA NENA A LA MATERNIDAD PROVINCIAL.
Según lo que la menor le
narró a su mamá, su tío
la sometía cuando ella
se iba a trabajar.
nes. Uno de ellos es el acusado,
de 25 años, el único que vive en
el campo. Según lo que la nena le
narró a su mamá, su tío la sometía cuando ella se iba a trabajar.
La pequeña comenzó a manifestar los malestares propios del
estado de gravidez hace ya algunas semanas. Días antes de que
le practicaran la prueba rápida
que permitió establecer que está
embarazada, le hicieron otra, en
CONJETURAN QUE PREFIRIÓ SUICIDARSE ANTES QUE ENTREGARSE
Santa Fe: femicida apareció
ahorcado en un campo
Un hombre que era intensamente buscado por haber degollado a su ex mujer fue encontrado
ahorcado en un árbol. Al parecer,
se quitó la vida al verse rodeado
por la Policía, cerca de un arroyo
de Villa Campo, en Santa Fe.
El hallazgo del cuerpo de Lucio
Saucedo, de 35 años, ocurrió el
viernes. Era buscado por asesinar
a cuchilladas a su ex pareja, Norma González, de 42 años, el jueves
pasado.
Según los investigadores, antes
que entregarse prefirió terminar
con su vida atándose a un árbol
con un cinturón.
Saucedo era perseguido por la
División de Operaciones Especiales (TOE), la Guardia Rural Los
Pumas y la Policía.
Por lo que establecieron los pesquisas, González fue asesinada
en una humilde vivienda ubicada
en la esquina de Ricardo Gutiérrez y Mario Corgnali, del barrio
Juan Perón de Villa Ocampo, una
ciudad ubicada a la vera de la ruta
nacional 11, en la que hay unos 19
mil habitantes.
Los testimonios recogidos refieren que Saucedo mató a la mujer
porque ella no quería volver a vivir
con él. La atacó adelante de uno de
sus hijos, de 7 años, y de otros chicos que jugaban con él.
Tras el crimen, Saucedo huyó,
Horas después, los agentes lo ubicaron, ya sin vida.
otro recorrido del vehículo sanitario. Pero esa vez, al parecer, el
resultado dio negativo. Moreira
dijo que está establecido que espera un bebé, pero al menos ellos
no tienen la certeza de cuántos
meses está.
Después de recibir la denuncia,
le informaron a la jueza Palacios
de las actuaciones que iniciaron.
Ella dispuso que la menor fuera
trasladada a San Luis para que
la atendieran en la Maternidad
Provincial “Doctora Teresita
Baigorria”. La Policía de La Calera la trajo desde allí el jueves a
la mañana. Aquí la integraron al
programa de seguimiento de em-
barazos de alto riesgo. Le hicieron estudios y estuvo internada
hasta ayer, contó Moreira. Ahora
está con su familia, pero en La
Calera.
Tras hacer la presentación, la
denunciante se fue de lo de su
madre, donde reside el investigado. Y se instaló en una vieja
casa que su marido fallecido tiene en La Calera. Aunque no está
en las mejores condiciones, optó
por mudarse allí con sus dos hijos. La magistrado le impuso al
sospechado una restricción para
acercarse a su sobrina, de la que
ya fue notificado por la Policía,
indicó el oficial principal.
22
EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALES Domingo 26 de junio de 2016
EL CRIMEN OCURRIÓ HACE DOS SEMANAS EN EL BARRIO VIAL PROVINCIAL DE SAN LUIS
CERCA DE LA TERMINAL
Mató a un chico de 18 años; un
juez lo envió a la Penitenciaría
Detuvieron
a un joven
armado con
un revólver
DIVISIÓN HOMICIDIOS
Cecilio Ceballes dice
que se defendió, pero
el magistrado no le
creyó y lo procesó por
homicidio simple.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
ecilio Sebastián Ceballes
tendrá tiempo de pensar
si pudo haber reaccionado de otra forma, tal vez
más medida, y no matar a un vecino de su padre en medio de una
riña. Tendrá tiempo porque su
rutina habitual no será la misma
en la cárcel, a donde fue enviado
el viernes por el juez Jorge Sabaini
Zapata. A pesar de que el acusado
sostuvo hasta el final que actuó
para resguardar a su familia, el
magistrado no halló elementos
que probaran una defensa legítima y lo procesó por homicidio
simple.
Los investigadores están seguros de que Ceballes es el homicida
porque él mismo lo admitió, aunque no pudieron establecer con
claridad las circunstancias del hecho ni los motivos que originaron
la pelea que terminó en asesinato.
Hace años que el acusado se
mudó del barrio Vial Provincial,
C
NOTIFICADO. CEBALLES EL VIERNES, CAMINO AL PENAL TRAS SER NOTIFICADO EN LA JEFATURA DE POLICÍA.
POLICÍA DE SAN LUIS
pero su padre continúa viviendo
allí, así que frecuenta esa zona.
Según le contaron sus hermanos
a El Diario (y él mismo reprodujo
en la indagatoria), la medianoche
del sábado 11 de junio llegó a la
manzana 213 a dejar a un familiar
que vive en el mismo predio que
su papá. Lo acompañaba un hermano, su sobrino y dos chiquitos
menores.
Tres horas después, Ceballes ya
se había entregado en la Comisaría 4ª diciendo que había apuñalado a un joven y que dudaba que
estuviera bien. Mario Fidel Suá-
Ministerio de
Hacienda Pública
PROGRAMA COMPRAS Y CONTRATACIONES
LICITACIÓN PÚBLICA N° 37-MHP-PCyC-2016
OBJETO DE LA LICITACIÓN: Adquisición de leche entera en polvo para
alumnos que asisten a establecimientos educativos urbanos y rurales de
gestión pública estatal de las ciudades de San Luis, Villa Mercedes y Merlo.
EXPEDIENTE NÚMERO: 0000-2016-4130260.
PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Seis Millones Cuarenta y Cinco Mil Siete
con 50/100 ($6.045.007,50).
VALOR DEL PLIEGO: Pesos Seis Mil Cuarenta y Cinco con 00/100
($6.045,00).
LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: Programa Compras y Contrataciones, 11 de julio de 2016 a las 10:30 hs.
VENTA Y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS: Adquirir en el Programa Compras
y Contrataciones previo depósito en cuenta N° 101-36-208716-41-RTGP,
Banco Supervielle contra entrega de original y de fotocopia del ticket de
caja del depósito correspondiente (no se aceptará boleta de depósito
confeccionada a mano), desde la fecha de publicación hasta una hora
antes de la Fecha de Apertura
0266-4452010 int. 3121-3094.
Ayer, Policías de la Comisaría
7ª y del Grupo especial COAR
detuvieron a un hombre armado
en inmediaciones de la terminal
de ómnibus. Creen que estaba a
punto de cometer un asalto.
Cerca de las 13, un operador de
las cámaras de seguridad pública llamó al 911 preocupado por
que el sospechoso merodeaba
uno de los ingresos al supermercado Walmart. Cuando llegó el
primer móvil, el joven, que tiene
domicilio en el barrio 1º de Mayo, huyó corriendo en dirección
al Río San Luis, aunque fue reducido antes de llegar.
Entre sus ropas los efectivos le
hallaron un revólver calibre 22
con dos balas de punta hueca en
el tambor.
Está alojado en la seccional 7ª.
rez, de 18 años, había sido trasladado de urgencia al Hospital del
Oeste y luego derivado al Hospital
San Luis, donde murió cerca de las
2:30.
Hay dos versiones de lo que sucedió y son totalmente opuestas.
El homicida, el hermano que estaba con él y su sobrino sostienen
que había personas robando en
su propiedad del Vial Provincial
cuando llegaron esa noche, y que
cuando trataron de enfrentarlos
fueron atacados por una patota
que estaba en la plaza del barrio.
En total, fueron golpeados por
unas diez personas según declararon en el Juzgado Penal 2.
Darian Daje, un medio hermano de la víctima que estuvo en la
pelea, dijo que fueron los Ceballes
quienes los atacaron. Según su
historia, salían de comprar de un
negocio junto a dos chicas y volvían a su domicilio en la manzana
214 cuando fueron agredidos por
cinco personas que se bajaron del
Dodge Polara del acusado y los increparon en la plaza.
“No hay indicios que determinen quién agredió a quién primero ni cuántas personas participaron en la pelea”, explicó una
fuente judicial. “El procesado y su
familia sostienen un ataque, pero las pruebas recolectadas no se
condicen con esa versión, y al no
poder constatar que fueron víctimas de un ataque no podemos encuadrarlo dentro de la figura de la
legítima defensa”, detalló.
Una vecina declaró que vio una
riña, pero no pudo precisar cuánta gente participaba en ella ni oyó
por qué empezó. Las chicas que
acompañaban a Daje y Suárez
se alinearon en la versión de que
ellos fueron agredidos y la familia
Ceballes al revés.
El homicida, de 30 años, quedó
detenido la misma madrugada del
crimen y fue citado a indagatoria
un día después. Pidió 24 horas
para designar un abogado, pero
al día siguiente se abstuvo de declarar. Daniel Macías, su defensor,
pidió ocho días de prórroga y ofreció su testimonio un día antes que
venciese ese plazo.
El viernes al mediodía, Sabaini
Zapata envió a la División Homicidios la notificación por la que enviaba a Ceballes a la cárcel, a donde fue trasladado cerca de las 18.
Estragos y amenazas
La Policía sospecha que los Suárez y los Ceballes tienen problemas de vieja data, aunque los segundos los desmintieron. “Se dice
que la bronca viene desde hace
mucho tiempo, pero nosotros hemos vivido ahí en el barrio y jamás
tuvimos problemas con nadie. Incluso a los Suárez los conocemos
desde chicos. Esto no viene de hace mucho, se generó el domingo
5 (de mayo), cuando tuvimos un
altercado pero porque ellos quisieron robarnos”, relató uno de los
hermanos de Cecilio.
Si lo hubo antes o no, es innegable que ahora hay un conflicto
entre las familias y que comenzó
tras la muerte de Mario.
Los primeros incidentes ocurrieron la misma madrugada del
crimen, cuando un grupo de allegados a los Suárez dañaron el Dodge Polara del acusado en la puerta de la Comisaría 4ª. Continuaron
con las amenazas que el padre del
homicida, José Catalino Ceballes,
denunció días después y llegaron
a su pico máximo el sábado 18 a la
tarde, cuando le prendieron fuego
a su casa en el Vial Provincial, del
que habían tenido que sacarlo a
escondidas.
La tarde del incendio la Policía
detuvo a tres menores y tres mayores, entre ellos a Darian Daje,
que tiene 20 años. Noelia Daje, su
hermana, y José Orlando Frascareli, un vecino, fueron procesados
por el delito de “daños calificados,
amenazas y resistencia a la autoridad en concurso real” y puestos en
libertad el miércoles.
Darian no tuvo esa suerte y ayer
continuaba alojado en una celda
de la Comisaría 4ª. Su abogado
pidió una prórroga de la detención que había ordenado el juez
Correccional y Contravencional,
Marcelo Bustamante Marone.
DETENIDO. LO ATRAPÓ EL COAR.
NO PUDO ESCAPAR
A la comisaría
por robar dos
camperas
Maximiliano Lucero fue sorprendido por la Policía en el momento justo, ayer a la madrugada, cuando huía del interior de
un Fiat Uno ajeno con dos camperas robadas en la mochila.
El procedimiento fue cerca de
las 3:30 a metros de la esquina de
Pedernera y Mitre, en el centro
puntano. El dueño del vehículo,
de 19 años, reconoció los abrigos
que Lucero pretendía llevarse.
El sospechoso fue trasladado a
a la Comisaría 1ª.
COMISARÍA 1ª
LUCERO. TIENE 33 AÑOS.
etc.
cine z teatro z televisión z estrenos z restaurantes z delivery z salidas
MARINA BALBO
Domingo 26 de junio de 2016
VOCES
Medio siglo de historia
Día: hoy
Hora: 18:00
Lugar: teatro del
Complejo Molino Fénix,
Villa Mercedes
Entrada: gratis. Se
retiran en Edison 63.
ARTE EN TODOS LADOS.
MARIANELA CON SU GUITARRA EN UN COLECTIVO
DE LÍNEA.
MARIANELA ARCE, CANTANTE
Esencia y vocación
La hija de Luciano
"Chango" Arce es
parte del musical
"Medio siglo de
historia". Cuenta
cómo es cantar un
tema de su padre.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
ada vez que, sobre el final
de "Medio siglo de historia", Marianela Arce interpreta el bello tema de su
padre, "San Luis somos nosotros",
su potente voz cede un poquito
ante la emoción. El musical hecho
especialmente para recordar los
50 años de vida de El Diario de la
República tiene un condimento
especial para la joven, que integra
el grupo coral que lleva adelante
el relato.
Hija de uno de los artistas puntanos más recordados, Marianela
se presenta con la sencillez de una
extraordinaria artista, algo que
esta tarde los villamercedinos podrán confirmar en el debut de la
pieza en su ciudad. La cita es a las
C
18 en el teatro del Complejo “Mo- composición incluye además
lino Fénix” con entrada gratis, las participaciones de Agusprevio retiro del ticket en la agen- tín Aballay, Alejandro Moretti
cia de El Diario de la República en -quien también es el director
Villa Mercedes.
musical-, Diego González, AuLa hija de Luciano “El Chan- gusto Alderete, Cecilia Mirábigo” Arce participa del espectá- le, Anahí Martínez y Jameson.
culo junto a otros veinte artisLa obra debutó para todo pútas en escena entre bailarines blico a principios de este mes
y cantantes. Todos actúan bajo en "Gran Charlie", Estancia
la dirección de Daniela Pereyra Grande. Antes tuvo una funJameson en un gran homenaje ción inaugural sólo para invitaa los trabajadores y lectores del dos especiales.“Será la segunda
medio periodístico más
vez que la presentemos para
importante de la protodo el público, el show
vincia.
le gustó mucho a la
Marianela es
gente y cumplió
profesora de
con las expeccanto en La
tativas. Tiene
Casa de las
una
temátiCulturas
y
ca muy linda
Me gusta el arte.
además baque vamos a
Eso es algo que le
terista
de
repetir en Vi“ C h a m á n ”,
lla Mercedes”,
debo a mis
una banda rocaseguró Arce
padres"
kera de la prosobre el especvincia. También
táculo que hace
trabaja en realizaun recorrido por la
ciones audiovisuales:
historia de San Luis,
“Me gusta el arte. Eso es algo
de Argentina y del mundo
que le debo a mis padres”, co- contada a través de las páginas
mentó jovial.
del matutino.
La joven fue convocada por
La relación de Arce con El
la productora de la obra, quien Diario es muy particular ya que
aseguró que quiso armar una su padre fue el primer fotógrafo
especie de “DreamTeam” de de este medio. “Siempre he esvoces y actuaciones para ho- tado en contacto con El Diario
menajear a este matutino. La por mi papá, siempre hubo una
comunicación con las personas
que han trabajado ahí, y con los
que han hecho notas sobre mi
papá y relacionadas con homenajes a él”, recordó.
El espectáculo está dividido
en seis canciones que marcan
cada década a partir del primer
ejemplar de El Diario, en mayo
del 66. Entre los temas que componen "Medio siglo de historia"
está “Canción de Alicia en el
país”, que retrata la dictadura
militar en los años 70; el Himno Nacional Argentino con el
regreso a la democracia en los
80; un fragmento electrónico
creado especialmente por el
director Moretti que describe
la llegada de las nuevas tecnologías y la digitalización de este
medio gráfico.
En el final del show los creadores decidieron ubicar el clásico “San Luis somos nosotros”,
del “Chango Arce”, a la que Marianela le imprime su sangre y
pasión.
“Para mí es súper emocionante cantar un tema que compuso
mi papá. Y también es un orgullo poder cantarlo con el elenco que me acompaña y con los
arreglos que hizo sobre el tema
Alejandro Moretti. Me siento
muy bien cantando este tema”,
dijo la joven y repitió que para
ella es un placer interpretarlo
con todas las voces del grupo.
"Hacemos una performance
increíble sobre el escenario",
sostuvo.
Con respecto a la presentación de esta tarde, Marianela
afirmó que tiene grandes expectativas ante la primera vez
del show en Villa Mercedes. “Yo
tengo la fe de que va a salir hermoso. Eso demuestra la pasión
que tenemos nosotros por el arte”, expresó la joven artista.
Por estos días el grupo se prepara para una producción que
se revelarán más adelante pero
que promete mucho. “Estamos
preparando otro espectáculo y
hacemos un doble ensayo diario. Tenemos que poner la voz,
el cuerpo y la mente, son muchas cosas que hay que ensayar bien para brindar un buen
show”, reflexionó.
La cantante sostuvo que el
grupo tiene una excelente relación y que cada uno tiene una
forma muy dinámica para trabajar, algo que según Marianela se demuestra en cada ensayo que realizan dos veces por
semana. “Es hermoso trabajar
con tantas personas y hacerle
un homenaje a los periodistas.
El Diario de la República es muy
importante para la provincia y
estoy orgullosa de ser parte de
este espectáculo”, concluyó.
24
EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCDomingo 26 de junio de 2016
Y como si
fuera poco...
Del curso al reality en el mismo paso
El director Charles McDougall (foto), que tuvo a su
cargo capítulos de "House of cards" y "Sex and the
city", dictará en Buenos Aires un curso para jóvenes de
formación audiovisual que se transformará, a la vez, en
un reality show producido por la Televisión Pública.
Galería de fotos
ÁNGEL ALTAVILLA
LO PRIMERO ES LA FAMILIA. IVANA Y NERY DESCANSAN CON BENICIO.
LO IMPORTANTE ES PASARLA BIEN. IVANA, TOMÁS, VANESA Y CYNTHIA DISFRUTARON UNA LINDA PELÍCULA.
El amor triunfó en la fila
del cine y en la pantalla
Uno de los estrenos auspiciados por la productora "Una Cabeza"
fue el drama romántico " Yo antes de tí", que se proyectó para los
seguidores de Facebook un día antes del estreno oficial.
UNA DUPLA PUNTUAL. LOURDES Y ANA POSARON CON CONFIANZA.
MUCHACHOS
ROMANTICONES. MAURICIO,
WA LT E R
Y
FRANCO DECIDIERON VER
UNA PELÍCULA.
QUE VIVA EL AMOR. FERNANDO Y UNA PRUEBA ROMÁNTICA PARA ROCÍO.
DESDE LEJOS SÍ SE VE. GRAN PANORÁMICA, LA FILA DOBLABA LA ESQUINA.
UNA SALIDA NOCTURNA
IDEAL.
L A FA M I L I A
BENEITZ.
FABIÁN Y MARÍA
CON RAMIRO
FR ANCO
Y
SOFÍA. TODOS
PARTICIPARON.
Domingo 26 de junio de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA
La serpiente blanca está de regreso
"Whitesnake", la legendaria banda liderada por su
cantante Dave Coverdale, regresará a la Argentina en
setiembre con dos conciertos: el 16 en el predio
bonaerense de Tecnópolis y el 17 en la Plaza de la
Música de la ciudad de Córdoba.
Meterme en otra mujer a
través de un personaje
me posibilitó atreverme a
correr algunos límites"
Mercedes Morán
LA ACTRIZ A LA HORA DEL BALANCE DE SU CARRERA.
BARBI RECANATI, DE “UTOPIANS”
"Nuestros shows son
explosiones contagiosas"
La cantante recuerda
los grupos a los que
teloneó y repasa a los
hombres y mujeres
que la influyeron.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
unto a varios grupos de la
provincia, “Utopians” tendrá
una previa caliente al show
de hoy que marcará el debut
del grupo en la provincia. Durante
la final de la Copa América Centenario se podrán descargar energías para ir relajados a escuchar al
grupo de Bárbara Recanati.
Desde Buenos Aires, la cantante
y guitarrista de "Utopians" adelantó que está ansiosa por llegar a
“una ciudad a la que hace muchos
años queremos visitar”, y que sólo
conoce de paso, porque sus padres viven en Mina Clavero. “Pasé
por ahí varias veces”, dijo sobre la
provincia.
J
—¿Hay una expectativa especial por ser
la primera vez en San
Luis?
—Estamos felices y
ansiosos. Como siempre que llegamos
por primera vez a
un lugar, nuestras
expectativas
se
centran en dar el
mejor show que
podamos para
las personas
que nos esperan.
Sabemos
que lleva muchas
visitas forjar un
público propio,
y los primeros
shows a veces son los
más íntimos, pero también
los más importantes.
—¿Cómo definís la fuerza sónica
de Utopians?
—Sentimos que nuestros shows
en vivo son una explosión contagiosa que hace que, tanto arriba como abajo del escenario, no
pienses en nada más que en lo que
está pasando. Una buena manera
de sacarte lo malo que te pasó en
la semana.
—Fueron teloneros de “The Cure”, “Guns’N’Roses”, “The Cult”
y “Muse” ¿Significaron algo esos
contactos?
—En el caso de “The Cure” fue Pop, Joe Strummer y Mick Jagger.
impresionante. Es la banda que
marcó nuestra adolescencia y fui—Sacaron cinco discos en 10
mos invitados por el mismo Robert años. Es una buena producción
Smith a abrir. Nos vino a visitar al para ser independientes.
camarín antes de salir a tocar y no
—En realidad los últimos dos
lo pudimos creer. Y como en “The discos los lanzamos con PopArt
Cult”, vieron el show desde el cos- que es una de las discográficas
tado del escenario y no dábamos más importantes del país. Eso nos
más de la emoción. Con “Guns ayudó muchísimo. Pero más allá
N’Roses” -que forde eso, nuestra cama una parte muy
r
rrera
siempre fue
importante
de
b
bastante
gradual.
A LOS GRITOS
nuestro ADN- fue
En el primer disco
la primera vez en
Utopians, Réquiem,
n pudimos hacer
no
un estadio. Es muy
Ego Proxy y Sonido
n
ningún
videoclip,
emocionante abrir
Sucio Récords
y también tenía
a grupos que fueDía: hoy
que ver con que
ron tan importanHora: 23:30
i
internet
recién
tes para nosotros.
Lugar: Panacea bar,
empezaba a pisar
Te hace sentir que
avenida España 677
f
fuerte
y era muy
lo que hacés coEntradas: anticipadas
r
raro
tener una cánecta perfecto con
50 pesos.
m
mara
de filmar.
ellos. “Muse” fue
Después llegamos
una sorpresa pora filmar un video
que es un grupo
con un Iphone.
que no tiene tanto
que ver con nosotross pero que
—¿Con qué se va a encontrar
nos parece increíble, lo disfrutapunt
el público puntano?
mos muchísimo. Más allá de “The
—Con un show donde entregaCure”, creo que con el grupo que mos todo. Se van a divertir seguro.
más conectamos, y al día Esperamos verlos a todos y conode hoy seguimos cernos por fin. Van a pasar la final
comunicados, de la Copa América ahí mismo ¡así
f ue
que de paso compartimos
juntos el partido!
No tengo trabajo ¿qué hago?
Algunos consejos ante un
momento complicado.
Mantener
el
horario
siempre igual: las personas
que
momentáneamente
no tienen trabajo deberían
levantarse temprano, no
quedarse en la cama mirando televisión o mirando las
redes sociales. Mantener
los horarios nos ayuda psicológicamente a estar más
organizados.
Seguir perfeccionándose:
es importante que alguien
que no tiene trabajo siga
haciendo cursos, mejorándose. Cuando mejoramos
nuestro don predominante
hay muchísimas más posibilidades de crecer.
Networking: el capital
más valioso que tenemos
es nuestra agenda. Conocer
personas permanentemente nos va a dar la posibilidad
de conectarnos con nuevos
lugares, nuevas puertas,
nuevas ideas.
Cuidar la manera en que
nos presentamos: tenemos
que cuidar nuestra presentación a la hora de llevar un
currículum o de tener una
entrevista. No debemos
hablar mal de los trabajos
anteriores ni de nuestros
jefes. No es bueno presentarnos a una audiencia de
trabajo con un espíritu negativo. Una investigación
realizada por la Universidad de Yale asegura que la
primera característica que
busca una empresa a la hora
de contratar a una persona
es su disposición para sonreír.
con “Garbage”.
— Entre las
cantantes mujeres ¿a
quiénes admirás?
—Como mujer, Patti Smith
es un referente gigante para
mi. PJ Harvey y Karen O son
dos cantantes actuales que
admiro muchísimo. Y creo
que hay hombres que me
marcaron mucho arriba del
escenario: mis tres héroes
como frontman son Iggy
“En los trabajos te contratan por tu capacidad y te
despiden por tu carácter”.
El conferencista y motivador John Maxwell dice
que Aptitud + Actitud= Altitud, porque una persona
puede ser muy buena en
aptitud pero no en actitud.
Ideas prácticas:
invertir en mi don pre-
dominante: no podemos ser
buenos en todo, es mejor ser
experto en una o dos áreas
que un mediocre en todas,
por eso hay que invertir
fuertemente en el don predominante.
Tener mentores:
un mentor es esa persona
que ya logró lo que quería lograr. Necesitamos tener un
espíritu enseñable, preguntar a los demás cómo hicieron para alcanzar sus metas.
Recordemos que “el inteligente aprende de sus errores, pero el sabio aprende de
los errores de los demás”.
Tener buena disposición:
es importante que seamos
honestos, sinceros, y establecer vínculos sanos. El trabajo dignifica, es una necesidad psicológica, nos ordena
el mundo interior.
¿Cuándo es el momento propicio para cambiar de
trabajo y cumplir nuestro
sueño?
¡Toda la vida! Suele suceder que cuando no tenemos
nada que perder, nos arriesgamos a todo. Esta es la razón por la que cuando somos
jóvenes nos animamos a correr riesgos, pero a medida
que vamos creciendo nos
establecemos en nuestra
zona de confort.
La rutina nos brinda seguridad, porque ya sabemos
cómo se desarrollará nuestro día, entonces, cada vez
vamos arriesgando menos.
Independientemente de la
edad que tengamos, no perdamos nunca el deseo de trabajar en el lugar que siempre
soñamos. Todo lo bueno en
la vida conlleva cierto riego.
Por eso, sigamos creciendo día a día y animémonos a
correr riesgos inteligentes.
¡Vale la pena!
Si tenés alguna inquietud,
podés escribirme a [email protected]
25
26
EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCDomingo 26 de junio de 2016
PUNTO DE PARTIDA
Espectáculos
TELEVISION
TELEVISION
CCC y TVC
Canal 13 San Luis
07:00: Cableavisos
12:00: Saludable 30’
12:15: Cableavisos
16:15: Cita deportiva
17:00: Cableavisos
21:15: Modelo político
22:15: Mundo Motor
08:00: Santa Misa
09:00: Cine ATP: Monster High:
escape de playa
10:00: Cine ATP: Monster High:
colmillo contra pelo
11:00: El cardumen
11:30: La tranquera
12:00: En tus zapatos
12:30: Espacio cultural
13:00: Marca San Luis
14:00: Veladas culturales
15:00: El juego de la pelota
16:00: Si usted supiera
16:30: Superman
17:00: Cine ATP: Hada por accidente
19:00: Cortometraje: Media vuelta Folclore
19:05: Veladas culturales
20:30: Sport 13 Previa Copa
América 2016
21:00: Final Centenario Copa
América 2016: Argentina - Chile
San Luis CTV
11:00: Música para ver
12:00: Cielos
12:30: Servicios Tv.com
23:00: Música para ver
23:30: Servicios Tv.com
SEMANA DEL CINE FRANCÉS
Mañana
Bird People (Alas de Libertad)
Corto argentino: Fantástico de
Tomás Sposato
HOY
Teatro. “Medio Siglo de
Historia"
Hora: 18.00
Lugar: Molino Fénix
Entrada: retirar en la sucursal
de El Diario, Villa Mercedes
Hoy
La Belle Vie (La Bella Vida)
Corto argentino: Matías y
Jerónimo de Gerardo Papu
Curotto
Martes
L’A mour est un Crime Parfait (El
amor es un crimen perfecto) )
foto)
Corto argentino: Sibarisia de
Joaquín Ferronato
Hora: 21:30
Lugar: auditorio Mauricio
López
Entrada: 20 pesos
SÁBADO
HOY
HOY
Peña. Isaac Gardella Malambo
Show
Hora: 17:00
Lugar: Diversite Fest, Gral. Paz
1691, Villa Mercedes
Teatro. Big Hamlet
Hora: 19:00
Lugar: Chuncanía teatra,
Pedernera 1968, Villa Mercedes
LUNES
Flamenco. Interpretación
corporal,por el profesor Isaac
Gardella
Hora: 20:00
Lugar: Tablao de la Jesús, Lavalle y
1º de Mayo, Villa Mercedes
Costo: 150 pesos
Música. Utopians (foto),
Réquiem, Ego Proxyy Sonido
Sucio Récords
Hora: 23:30
Lugar: Panacea bar, Av. España
677
Entradas: anticipadas a 50
pesos
Música. "El Indio" Rojas (foto),
Algarroba.com, De tal palo,
Los Fulanos
Hora: 22:30
Lugar: Onassis, ruta 3
kilómetro 0,6
Entrada: Farmacia Los
Alamos, Kevingstone y La
Tienda
DOMINGO 3
Música. 2
Minutos
Hora: 20:00
Lugar:
Panacea,
España 677
MIÉRCOLES
Danza. Miércoles de salsa y
bachata
Hora: 22:30
Lugar: La Pulpería, Pringles 1417
Entrada: gratis hasta la 1
JUEVES
Música. Starosta y Efecto bloc
Hora: 21:00
Lugar: Auditorio Mauricio López
Entrada: 50 pesos
ACTIVIDADES
De lunes a viernes. De 9 a 20
Hall de Exposiciones
Exposición de Esculturas de Hierro reciclado, de Marcelo Fredes.
Entrada: gratis.
CINE
Día de la Independencia con-
SÁBADO
Teatro. Un mismo árbol verde
Hora: 22:00
Lugar: sala TIM, San Martín 466,
Villa Mercedes
San Luis: todos los días desde las 14:30.
Trasnoche los sábados
Yo antes de ti (Estreno)
Director: Thea Sharrock
Protagonistas: Emilia Clarke y
Hirsch, Vivica A. Fox, Brent Spiner,
Charlotte Gainsbourg, Jessie
Usher, Maika, Monroe, Sela Ward
Género: ciencia ficción
Calificación: Apta para mayores
de 13 años
2D castellano: 15:10, 17:40, 20:10
Sam Claflin
Género: drama
Calificación: Apta para mayores
de 13 años
2D subtitulado: 17:00, 19:20,
21:50
Trasnoche: 0:00
Entrada: 50 pesos
Música: 6Cuots
Hora: 23:30
Lugar: Rock&Beer
Villa Mercedes:
Trasnoche viernes, sábado y domingo.
3D subtitulado: 18:40
traataque (Estreno)
Director: Roland Emmerich
Protagonistas: Liam Hemsworth,
Jeff Goldblum, Bill Pullman, Judd
3D castellano: 24:40
VIERNES
Música: Noche triodélica con
4Lados, Morbo Psychorock y
Árbol Amarillo
Hora: 23:50
Lugar: Henry & Ford
Entrada: 50 pesos
Hoy. 18:30
Sala Berta Vidal de Battini
Gala de vino
Entrada: 150
Todos los días: 17:50, 20:05,
Tortugas Ninja 2: Fuera de las
sombras
2D castellano: 16:20
Buscando a Dory
2D castellano: 17:10, 17:10, 21:30
3D castellano: 16:40, 19:00
22:20
El conjuro 2
2D castellano: 20:00, 22:35
Trasnoche: 0:10
2D subtitulado: 17:20, 21:50
Trasnoche: 23:45
CINES FÉNIX
Día de la Independencia contraataque (Estreno)
3D castellano
Todos los días: 17:45, 20:10, 22:40
Alicia a través del espejo
Buscando a Dory
Todos los días: 17:40, 20:15,
22:50
Trasnoche viernes y sábado:
0:45, 1:30
2D subtitulado
Trasnoche viernes y sábado:
1:10
2D castellano: 17:10
3D castellano
Buenos Vecinos 2
2D castellano: 19:50
Trasnoche: 0:05
2D subtitulado: 22:00
El conjuro 2
2D castellano
Domingo 26 de junio de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA
Humor gráfico
Por Becs
"Se perdió el poeta"
Su experiencia laboral será muy útil para
sus planes futuros. Armonía, buena relación
y a disfrutar en familia. El azar los visitará,
arriesguen. El ritmo de sus actividades aumenta logrando beneficios económicos. En
el plano sentimental, en amor no se sientan
olvidados. Salud. Bien. Juegos: 3, 5 y 7. Amor:
vivan el presente con alegría.
Por la mañana solucionan problemas personales. Cuidado con las actitudes precipitadas
ya que pueden ser motivo de algunos fracasos. A corto plazo logran ordenar sus compromisos monetarios. Una sorpresa les alegra el
día. En el plano sentimental, aprendan a manejar su corazón y sus emociones. Salud: bien.
Juegos: 1, 3 y 5. Amor: secretos del corazón.
Las decisiones a nivel personal pueden resultar provechosas, arriesguen. Acepten
consejos de terceros en el aspecto financiero. Encuentro casual con un viejo amigo.
En el hogar se sentirán más comprendidos
y apoyados. En el plano sentimental, importantes cambios en el mundo afectivo. Salud:
bien. Juegos: 1, 2 y 8. Amor: ordenen su corazón.
Su capacidad y perseverancia serán muy
importantes en el avance de sus proyectos muy personales. Les conviene
resolver todo lo relacionado con su
economía. Una jornada diferente para
aprovecharla al máximo. En el plano sentimental, reviven emociones que logran superar. Salud. Bien. Juegos: 0, 2 y 8. Amor: una
sorpresa agradable.
Mercurio influye en forma favorable en la
concreción de sus planes personales. En dinero logran saldar deudas pendientes. Una
invitación y una salida muy especial. Una
jornada diferente para aprovecharla a pleno.
En el plano sentimental, no jueguen con los
sentimientos ajenos. Salud. Bien. Juegos: 1, 4
y 7. Amor: el amor les sonríe.
Renace la alegría ya que sus planes personales han comenzado a dar un giro positivo. Acepten invitaciones, lo pasarán bien. El
planeta Júpiter estará aportando su cuota
de suerte para todo lo relacionado con sus
finanzas. En el plano sentimental, que no lo
traicionen los recuerdos. Salud: dolencias
pasajeras. Juegos: 0, 6 y 7. Amor: amores felices.
Su ánimo emprendedor les acompañará en
todo lo que vienen programando. El paso
del planeta Júpiter estará custodiando todos sus proyectos monetarios. En el plano
sentimental, vivan con alegría las oportunidades que en el amor se presenten. Salud.
Bien. Juegos: 2, 5 y 8. Amor: será un tiempo
de alegrías.
Las mejoras laborales y económicas harán
que disfruten de una etapa de suerte. El buen
humor será su carta de triunfo en su vida diaria. Las mejoras en el hogar mucho dependerán de ustedes. En el plano sentimental, Venus
trae una cuota extra de felicidad. Salud: practiquen deportes. Juegos: 3, 8 y 9. Amor: será
un tiempo feliz.
Cambios importantes que ustedes sabrán
aprovechar en su beneficio. Mucho les entusiasma la perspectiva de un viaje. Les
conviene resolver todo lo relacionado con
su economía. Que el optimismo y buen
humor sean sus compañeros diarios. En el
plano sentimental, una etapa de armonía y
felicidad. Salud: bien. Juegos: 1, 4 y 6. Amor.
Un encuentro muy deseado.
Etapa con balance positivo, estará en ustedes
saber aprovechar las buenas oportunidades.
Se acerca un amigo que se mantenía distanciado. Etapa muy positiva para dar un orden a
sus finanzas. Acepten invitaciones lo pasarán
bien. En el plano sentimental, días de felicidad
y armonía para su corazón. Salud: bien. Juegos: 1, 4 y 7. Amor: un romance feliz.
Juegos
1
Su espíritu de progreso será el mejor incentivo para lograr a corto plazo todo lo que
vienen programando. Sus mejores aliados
en esta etapa serán su buen humor y carácter. Las perspectivas de viaje son buenas. En el plano sentimental, el amor llena
de felicidad sus días. Salud: bien. Juegos: 1, 3
y 9. Amor: clima romántico y feliz.
Pondrá en juego su capacidad en la concreción de algunos planes de trabajo. Sean
cautelosos con su dinero y eviten gastos superfluos. El paso de su regente Júpiter trae un
panorama lleno de actividades y mejoras a nivel personal. En el plano sentimental, se equilibran sus estados emocionales. Salud: bien.
Juegos: 0, 3 y 8. Amor. Carisma y seducción.
2
27
28 EL DIARIO DE LA REPUBLICA FUNEBRES Domingo 26 de junio de 2016
<
<
BLANCA ILDA PEREZ
Q.E.P.D.
Falleció el 24/06/16
Directivos y personal de Payné S.A., participan con profundo pesar el
fallecimiento de la Sra. madre de nuestro compañero Enrique Miranda
acompañando a sus familiares en tan doloroso momento.
<
HUGO AUGUSTO GAGLIARDI
Q.E.P.D.
Falleció el 25/06/16
Su esposa: Blanca Balmaceda, sus hijos: Néstor y Sergio, sus hijas políticas: Silvia y Valeria , sus nietos: Augusto y Bruno y demás familiares
comunican su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el
cementerio San José, hoy 26 de junio a las 11:30 hs, D.D.: Mitre 346, D.V.:
Alberdi 517 - Sala Dorada, Servicios Previsora San Luis SRL
<
<
<
<
BLANCA ILDA
PEREZ
JUAN DOMINGO
ALVAREZ (POCHO)
MARIA LUJAN LOBO
DE CEREZO (LELA)
MIGUEL AGUSTIN
MIRANDA
Q.E.P.D.
Falleció el 24/06/16
Sus hijos: Emilio, Hugo, Chango,
Viviana y Cholo, hijos políticos,
nietos, bisnietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares, comunican su fallecimiento y que sus restos serán
inhumados hoy 26 de junio en el
cementerio Jardín del Recuerdo a
las 10 hs. D/D: San Juan 2325. D/V:
Alberdi 517- Sala Marfil- Servicios
Previsora San Luis SRL.
<
JOSE DOMINGO
GÑAVES (PEPE)
Q.E.P.D.
Falleció el 25/06/16
Su esposa: María Cristina Macagno, sus hijos: Diego, Juan,
Sergio y Pamela, hijos políticos:
Mary, Mariana, Vanina y Walter, nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás
familiares comunican su fallecimiento y que sus restos serán
inhumados en el cementerio
Jardín del Recuerdo, hoy a las
16 hs. D.D.: Gdor. Alric 830. D V
Alberdi 517 -Sala Esmeralda Servicios Previsora SRL
<
JULIO ARNALDO
SAÁ (EL TURCO)
Q.E.P.D.
Q.E.P.D.
Falleció el 24/06/16
Su esposa: Juana Quiroga, sus
hijas: Mariela y Verónica, sus
hijos políticos Néstor y Luis,
sus hermanos, su madre Nélida, sus nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares comunican su fallecimiento y que
sus restos fuerón inhumados
en el cementerio de Beazley,
ayer 25 de junio a las 17 hs. D.D
Beazley, D.V Beazley, Servicios
Previsora San Luis SRL
Falleció el 25/06/16
Su esposa: Catalina Delicia Valdez, sus hijos: Guillermo, María
Fernanda y Federico, hijos políticos: Mabel, sus nietos: Micaela, Caren, Gastón, Melanie y demás familiares comunican su
fallecimiento y que sus restos
serán inhumados en el cementerio Jardín del Recuerdohoy a
las 12 hs,D. D: Maestro González
510,D.V: Alberdi 517- Sala Blanca.
Q.E.P.D.
BRIAN RAMON
LESCANO
Q.E.P.D.
Falleció el 21/06/16
Su hija: Saya Valentina Lescano, sus padres: José Cupertino
y María Bravo, sus hermanos y
demás familiares comunican
su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el día 22
de junio, en el Cementerio del
Rosario. D.D.: Bº 1 de Mayo Mzna. D Casa 6. D. V.: Empresa
Nuevo Renacer, Servicios Sociales - La Punta San Luis
Q.E.P.D.
Falleció el 25/06/16
Su esposo: Eduardo Cerezo, hijos:
Andrés, Jonathan, Johana, Guillermo y Débora, hijos políticos, nietos: Ludmila, Priscila, Francisco,
Azucena y Luisana, cuñados, sobrinos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus
restos serán inhumadosen en el
cementerio Jardín del Recuerdo
hoy a las 11 hs. D,D.: B° Lucas Rodríguez - Mzna. X Casa 04 D V,:
Alberdi 517 - Sala Coral - Servicios Previsora SRL
Falleció el 24/06/16
Su esposa: Carmen, sus hijos:
David, Luis y Domingo, sus hermanos, sobrinos, demás familiares y amigos comunican su
fallecimiento y que sus restos
mortales fueron inhumados
ayer 25 de junio a las 11:30 hs en
cementerio parque “Los Alamos” C/D: Ruta Prov. N° 9 Km.
45 Río Grande, C/M: Sala D Los Alamos Servicios Sociales.
ORACION
ORACION SIMPLE
<
AL ESPIRITU SANTO
Señor, haz de mí un instrumento de tu paz, donde haya
odio, ponga yo amor, donde
haya ofensa, ponga yo perdón,
donde haya discordia, ponga
yo unión, donde haya error,
ponga yo verdad, donde haya
duda, ponga yo la fe, donde
haya desesperación, ponga
yo esperanza, donde haya
tinieblas, ponga yo luz, donde
haya tristeza, ponga yo alegría.
JULIO JOSE
RAMOS
Q.E.P.D.
Falleció el 24/06/16
Los integrantes del grupo de
Cambio Rural San Luis: Aldo,
Nano, José, Facundo, Gerardo,
Omar, Gustavo, Guillermo, Emilio, Johnny, Roberto, Alberto y
familias, acompañan a Julito y
familia en este difícil momento,
elevando una plegaria por el
eterno descanso del alma de
Julio José.
Tú que me aclaras todo, que
iluminas todos los caminos
para que yo alcance mi ideal;
tú que me das el don divino
de perdonar y olvidar el mal
que me hacen y que en todos los instantes de mi vida
estás conmigo, yo quiero en
este corto diálogo agradecerte por todos y confirmar
una vez más que nunca
quiero separarme de ti, por
mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y
todos mis seres queridos en
la gloria perpetua. Gracias
por tu misericordia para
conmigo y los míos.
C.A.
RECORDATORIO
ANA MARIA
CAZENEUVE
26/06/2011 - 26/06/2016
A 5 años de tu partida, te queremos con amor, tus hijos, hijo
político, nietos y tu esposo.
B. L.
GRACIAS
ESPIRITU SANTO
Por los favores concedidos
Tito Quiroga.
HORARIO DE ATENCION
AVISOS FUNEBRES
Av. Lafinur 924. San Luis
Tel : 0266 4422037
LUNES A VIERNES
de 9 a 18 hs.
SABADOS
de 9 a 13 hs.
SABADOS, DOMINGOS
Y FERIADOS por la
tarde de 18 a 19 hs.
Domingo 26 de junio de 2016EFEMERIDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
La ventana al pasado
29
Sociales
San Luis Cumpleaños
Ayer cumplió años nuestro compañero Mariano Ariel
Medina, en la oportunidad fue agasajado durante una
cena.
El personal de El Diario le desea que haya pasado un muy
feliz día en compañía de sus afectos y que haya festejado
a lo grande, como se lo merece.
¡Felicidades!
Rosendo Hernández,abrazado a su amigo Juan Manuel Fangio y rodeado de sus
seguidores, en San Luis, en 1952.
El automovilista puntano, nació en San Luis en Abril de 1915 y falleció en la misma ciudad,
el 11 de Julio de 1980.
Foto José La Vía. Archivo Histórico de la Provincia de San Luis.
Feliz Cumple al mejor Abuelo del Mundo, por muchos años
más con nosotros. Te Queremos Mucho Mariano, Santi,
Vanina y Agus.
Noticias de ayer
Periódico La Opinión domingo 26 de junio de 1939
Información telegráfica del
interior y exterior a cargo de
nuestras agencias
tiones de interés para su provincia
con resultados satisfactorios.
El argentino Martín Posse ganó
el campeonato de golf en
Francia
Boxeo
Se cumplió un nuevo
aniversario del fallecimiento
del General Martín Güemes
Buenos Aires— El argentino Martín Posse ganó ayer el campeonato
abierto de golf en Francia, clasificándose así campeón del mencionado torneo.
Carrera ciclista
Buenos Aires— El sábado próximo
en el Stadium del Luna Park se llevará a cabo un match de boxeo
entre los profesionales Valentín
Campolo, argentino, y Arturo Godoy, chileno.
En esta oportunidad se disputará
el campeonato americano de todos los pesos.
Buenos Aires— Se cumplió
un nuevo aniversario del fallecimiento del Gral. Martín
Güemes (foto).
Con tal motivo, la comisión destacada al efecto llevó a cabo diversos actos en
Lanús, entre ellos una misa
y comunión.
En la escuela “Gral. Güemes” se desarrolló un programa literario musical con
la participación del alumnado.
Procedente de la Capital
Federal llegó a Mendoza,
el Dr. Corominas Segura
Buenos Aires— Llegó hoy a
Mendoza el gobernador de
la provincia, Dr. Corominas
Segura, luego de realizadas
en esta capital diversas ges-
Buenos Aires— En la Avda. Costanera fue disputada ayer la carrera
ciclística por el premio América,
siendo ganada por el ciclista Prieto.
Será recordada la batalla de
Tannemberg
Buenos Aires— En ocasión de celebrarse el 27 de agosto próximo
el 25 aniversario de la batalla de
Tannemberg, el presidente canciller Hitler se
De que nos reíamos hace 10 años
trasladará a la ciudad
Continúa el boicot a los supermercadistas chinos
referida donde propor parte del sindicato de camioneros. (Pág.18).
nunciará un discurso.
Los restos del Gral.
Sanjurjo
Buenos Aires— Informan de Pamplona que
se ha dispuesto el traslado de los restos del
Gral. Sanjurjo (foto)
que descansan en un
Cementerio de Lisboa.
San Luis Nueva Profesional
Su esposo, hijos, familia y amigas quieren saludar con
muchas felicidades a la nueva licenciada en nutrición Laura
Rosales deseándole muchas bendiciones en esta nueva
etapa que emprende ejerciendo la carrera que eligió
durante estos años.
30 EL DIARIO DE LA REPUBLICA AZAR Domingo 26 de junio de 2016
El Azar
Nacional
Provincia
El Primero Matutina
Vespertina Nocturna
1
1132
8977
0953
2457
Mendoza
El Primero Matutina
1
Vespertina Nocturna
8619
2612
8031
5776
Profesor
MARIO ORTEGA
Titular de la
Agencia Nº 60
Extraoficial
Sorteo Nº 16.314, 16.315, 16.316 y 16.317 del sábado 25 de junio
Córdoba
Matutina
Vespertina Nocturna
1
1098
3897
San Luis
El Primero Matutina
1
2396
Vespertina Nocturna
1741
3594
3517
El Primero Matutina
1
7285
Vespertina Nocturna
4090
7449
2555
2
9591
6715
8715
6722
2
4229
4916
0164
0181
2
3653
8045
2
0535
8163
2134
1356
2
3306
5431
2649
3
1876
7182
1276
5084
3
3050
1027
9521
2422
3
1745
0514
3
6246
9076
9552
3387
3
5143
0528
7664
3019
4
3917
1534
2845
0863
4
9465
7883
5390
1366
4
8324
0328
4
2916
7040
3602
4063
4
7588
4664
5339
5232
5
3904
3877
6323
9513
5
8722
3684
8016
2246
5
5310
2340
5
1792
9351
2495
9744
5
0691
4863
5262
6
9514
1671
7442
7610
6
4088
4079
9504
1415
6
9354
8943
6
6634
8297
5987
9918
6
8400
9090
6402
8747
7
0921
0211
6126
9081
7
6023
9600
8130
0121
7
0206
8848
7
8926
3189
9675
0086
7
9764
3122
6399
8446
8
3873
4175
9770
2595
8
0871
4452
3104
8899
8
9681
3929
8
3483
0212
4123
0806
8
2340
4433
4816
1845
0375
6309
7739
7790
5113
1276
5439
9
2402
7771
4898
5679
9
3484
9
0054
3723
0887
2436
9
0277
6386
10
4752
0653
9194
3765
10
6001
9882
5250
6654
10
8917
1721
10
0519
6527
6276
8760
10
3162
3148
2248
3487
11
4597
5873
4933
9886
11
7762
2904
7099
4725
11
7208
4207
11
3141
9384
7120
5223
11
7786
4928
9970
8850
9883
12
12
4569
2492
9
12
8740
8222
0027
0581
7647
2491
12
0425
4411
4118
12
8140
3353
7621
2204
0697
5512
13
9639
7635
3313
8859
13
6630
8271
0583
2131
13
8968
9981
13
3231
4445
9937
5610
13
1446
6474
5024
14
6856
2170
0208
4668
14
6472
8213
3274
6663
14
1780
0087
14
6962
7789
0917
4792
14
4663
3658
5264
9147
15
2839
5308
9924
7179
15
7369
8896
6592
3982
15
3521
9970
15
6384
7380
1767
2680
15
1688
8037
3290
8830
16
16
0454
8500
3051
2622
0306
5416
4965
2522
1213
6576
16
9448
9619
16
2493
3210
1016
9024
0232
17
5706
2966
2587
3871
17
0301
4017
6962
6235
17
5805
2867
17
4769
8517
4809
7769
17
7609
7364
1156
0373
18
4116
7382
2003
1967
18
5294
5573
6504
1943
18
7026
4187
18
6144
9766
3578
3096
18
9342
2627
2037
6834
19
6077
5012
4912
3438
19
7141
0510
2304
9688
19
3480
0366
19
8891
3216
6047
4830
19
4155
9868
2434
0213
20
9890
1458
2972
3706
20
8910
5435
9370
5865
20
7182
4928
20
2699
4595
5447
0848
20
5110
2454
6370
5189
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
16
1133
6771
0511
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
7607
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
0
37
25
12
50
124
75
11
0
68
25
62
50
46
75
71
0
40
25
103
50
22
75
27
0
36
25
77
50
213
75
173
0
421
25
194
50
1
2
81
26
27
149
51
52
43
76
77
170
1
2
37
26
27
181
51
52
24
76
77
0
1
2
80
26
27
170
51
52
9
76
77
53
1
2
143
26
27
10
51
52
56
76
77
95
1
2
136
26
27
40
51
52
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
62
7
25
59
28
29
30
18
54
86
155
223
328
29
79
41
78
47
114
105
23
52
85
77
44
148
42
151
53
54
55
64
61
56
3
137
217
8
291
31
9
72
57
19
130
32
318
165
36
30
20
55
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
303
1
78
79
80
228
286
21
0
119
40
22
51
253
60
4
74
154
145
68
88
122
24
535
101
14
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
2
99
294
502
257
271
28
94
33
227
10
76
5
89
63
13
92
600
38
297
16
83
34
105
316
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Atrasados a la cabeza
Centena 8
Decena 1
Unidad 0
28
29
30
63
58
25
8
126
314
186
75
2
76
65
13
99
215
157
3
64
92
14
260
161
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
16 sort. 5
19 sort. 9
14 sort.
13 sort.
22 sort. 6
21 sort. 1
19 sort.
10
Los
últimos
10 sorteos
16 11
15
1
9
141
22
93
86
28
57
125
32
220
10
85
45
16
138
41
42
196
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
78
97
19
60
54
21
5
34
59
143
43
11
387
31
38
53
61
17
6
7
192
422
267
102
40 46 41
457 953 977 132 764
389 377 603 435 038
Quini 6
Centena 4
Decena 2
Unidad 3
Cabeza
Cinco
Diez
39
4
5
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
83
67
151
12
36
198
56
81
69
50
80
23
284
115
98
4
405
20
599
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Centena 7
Decena 3
Unidad 9
21 sort. 8
12 sort. 6
16 sort.
11 sort.
43 sort. 8
20 sort. 0
15 sort.
Probables
23 28 20 83 88 80
Los
últimos
10 sorteos
776 031 612 619 396
159 771 372 107 532
Primer premio Vacante $ 26.149.350
Primer premio Vacante $ 10.592.929
$12.393,36
5 aciertos
19
$ 63,06
4 aciertos
1.125
Revancha
$ 18.263,91
$ 92,54
1
$ 28.628.949
54
55
50
188
197
64
222
245
265
13
44
36
123
111
3
10
56
192
248
5
35
144
176
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
78
79
80
359
125
49
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
279
184
45
106
2
41
116
59
6
39
113
57
33
76
364
0
1
31
3
4
5
28
29
30
38
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Cabeza
Cinco
Diez
16 sort. 2
15 sort. 2
14 sort.
14 sort.
20 sort. 3
19 sort. 2
12 sort.
21 564 sort. 96 362 sort. 79 357 sort.
73 102 sort. 83 95 sort. 41 83 sort.
89 54 sort. 84 39 sort. 69 32 sort.
Probables
101
19
51
33
125
5
96
235
11
100
140
137
128
134
0
31
57
6
25
29
21
120
86
26
129
147
432
69
332
254
43
176
172
8
1
85
61
130
71
132
7
49
59
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
288
165
78
79
80
16
80
115
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
65
37
87
54
106
204
197
323
171
167
214
103
93
52
292
14
97
4
66
76
74
18
45
22
39
84
124
283
12
23
32
113
259
67
99
2
127
3
15
90
140
102
47
3
4
5
Centena 2
Decena 6
Unidad 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
28 sort. 9
26 sort. 5
10 sort.
16 sort.
51 sort. 9
32 sort. 3
21 sort.
Centena 3
Decena 1
Unidad 7
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
33 429 sort. 86 368 sort. 36 329 sort.
59 87 sort. 12 69 sort. 27 58 sort.
13 50 sort. 44 41 sort. 68 39 sort.
Cabeza
Cinco
Diez
Probables
517 741 594 396 474
508 120 647 540 008
Los
últimos
10 sorteos
Sorteo Nº 2347 del día 22/06
20 - La fiesta
21 - Mujer
22 - Loco
23 - Cocinero
24 - Caballo
25 - Gallina
26 - La misa
27 - El peine
28 - El cerro
29 - San Pedro
30 - Santa Rosa
31 - La luz
32 - El dinero
33 - Cristo
34 - La cabeza
35 - Pajarito
36 - Castaña
37 - Eucaliptus
38 - Piedras
39 - Lluvia
60 - La virgen
61 - Escopeta
62 - Inundación
63 - Casamiento
64 - Llanto
65 - El cazador
66 - Lombrices
67 - Mordida
68 - Sobrinos
69 - Vicios
70 - Muerto sueño
71 - Excremento
72 - Sorpresa
73 - Hospital
74 - Gente de negro
75 - Besos
76 - Las llamas
77 - Pierna de mujer
78 - Ramera
79 - Ladrón
80 - La bocha
81 - Las flores
82 - La pelea
83 - Mal tiempo
84 - La iglesia
85 - Linterna
86 - El humo
87 - Los piojos
88 - El papa
89 - La rata
90 - El miedo
91 - El excusado
92 - El médico
93 - Enamorado
94 - Cementerio
95 - Anteojos
96 - Marido
97 - Mesa
98 - Lavandera
99 - Hermano
Vacante
Vacante
Vacante
$362.940.492
$ 13.344.858
$ 6.115.146
5+2 jacks
5+1 jacks
5
4+2 jacks
4+1 jacks
3+2 jacks
0
7
12
23
260
246
$ 24.000
$ 1.500
$ 800
$200
$ 100
$100
0
31
139
83
39
68
147
37
35
104
11
16
527
74
5
20
8
73
15
49
79
80
9
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
44
19
60
186
3
42
260
52
164
2
114
203
17
106
105
259
41
116
235
7
33 sort. 6
26 sort. 3
18 sort. 1
22 sort. 2
7 sort.
10 sort.
28 sort. 8
27 sort. 2
19 sort.
17
18 12 37 38 32
555 449 090 285 750
869 904 180 471 779
Vacante
$ 3.500.000
02 10 14 19 31 37
Primer premio Vacante $ 6.000.000
5 aciertos
11
$ 15.409,59
4 aciertos
433
$ 129,18
06 22 24 25 26 34
3 aciertos
7.133
$ 15,00
Importe del Pozo
Pozo acumulado: $ 7.700.000
Sale o sale
Pozo acumulado: $ 402.000.000
5 aciertos
$ 550.319,84
8
$ 68.789,98
SORTEO Nº 657 del 20/06
COMODIN
67
11 57 86 97
VACANTE: $ 10.000
2 y 3 aciertos
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
78
263
65
43
124
117
Sorteo Nº 849 Del día 19/06
03 09 24 25 38 41
Jackpot
6 * 4
Premio extra: 334 ganadores con $ 8.982,04 c/u
40 - El cura
41 - Cuchillo
42 - Zapatillas
43 - Balcón
44 - La cárcel
45 - El vino
46 - Tomates
47 - Muerto
48 - Muerto que habla
49 - La carne
50 - El pan
51 - Serrucho
52 - Madre e hijo
53 - El barco
54 - La vaca
55 - La música
56 - La caída
57 - El jorobado
58 - Ahogado
59 - Las plantas
54
55
76
77
Brinco
Los sueños
00 - Huevos
01 - Agua
02 - Niño
03 - San Cono
04 - La cama
05 - Gato
06 - Perro
07 - Revólver
08 - Incendio
09 - Arroyo
10 - Cañón
11 - Minero
12 - Soldado
13 - La yeta
14 - Borracho
15 - Niña bonita
16 - El anillo
17 - Desgracia
18 - Sangre
19 - Pescado
53
75
Los más atrasados
65 69 63 35 39 33
6+2 jacks
6+1 jacks
6 aciertos
36
84
112
50
176
22
217
64
34
239
214
71
206
80
57
120
123
30
28
406
1
4
111
229
21
67 527 sort. 00 421 sort. 48 406 sort.
89 95 sort. 16 87 sort. 61 81 sort.
15 52 sort. 74 49 sort. 59 39 sort.
Los
últimos
10 sorteos
Loto
81
33
Atrasados a la cabeza
40 sort. 8
54 sort. 3
Probables
Importe del Pozo
$ 125.395,02
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
897 098 986 866 111
471 390 015 544 551
Primer premio
$ 2.257.110,36
29
30
39 33 32 09 03 02
Los
últimos
10 sorteos
05 13 14 30 36 38
18
28
6
221
87
315
27
14
59
144
46
107
26
56
133
99
79
171
10
199
148
25
45
Atrasados a la cabeza
20 sort. 6
28 sort. 0
13 16 25 33 36 43
5 aciertos
Pozo acumulado: $ 58.000.000
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
Desquite
Siempre Sale
03 19 20 21 24 28
69
287
101
145
70
82
196
29
32
79
124
171
126
90
280
8
93
65
158
42
267
17
40
Tradicional
01 02 22 35 36 42
Primer premio
73
122
347
66
62
92
4
88
75
54
7
60
25
11
63
24
567
37
20
190
23
16
Los más atrasados
99 602 sort. 74 423 sort. 79 408 sort.
93 118 sort. 36 86 sort. 54 74 sort.
05 58 sort. 99 46 sort. 20 37 sort.
02 22 29 33 35 45
1.651
29
30
26
12
72
Atrasados a la cabeza
24 sort. 9
14 sort. 8
Segunda Vuelta
4 aciertos
14
83
28
408
Sorteo Nº 2369 del día 22/06
28
3
79
80
Tradicional
5 aciertos
15
109
Los más atrasados
94 602 sort. 72 535 sort. 80 502 sort.
19 69 sort. 78 63 sort. 24 62 sort.
24 61 sort. 79 48 sort. 50 41 sort.
Probables
53
72
26
159
Atrasados a la cabeza
18 sort. 2
23 sort. 4
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
103
94
21 ganadores
Prox. Sorteo: 27/06/2016
Valor próxima apuesta $2
Ud. se olvidó de jugar al Brinco, Loto
o al Quini-6, en El Profesor lo puede hacer
hasta el MIERCOLES a las 18:30 hs.
Domingo 26 de junio de 2016 PRONOSTICO Y SERVICIOS EL DIARIO DE LA REPUBLICA
Sol
Temperatura
El clima
2
San Juan
LOCALIDAD
Córdoba
La Rioja
MINIMA
MAXIMA
3ºC
5ºC
5ºC
8ºC
7ºC
10ºC
Soleado
Villa Dolores
Quines
Algo
nublado
Parcial
nublado
Merlo
Nublado
Inestable
Mendoza
La Toma
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
Río Cuarto
Lluvia
Villa Mercedes
LOCALIDAD
MINIMA
MAXIMA
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
3,6ºC
0,6ºC
4,6ºC
7,1ºC
7,3ºC
12,0ºC
Pronóstico San Luis (ciudad)
MAÑANA
HOY
Tormenta
Justo Daract
Nieve
Neblina
Helada
San Rafael
Viento
leve
Gral. Alvear
Unión
Viento
regular
Cielo nublado.
Probabilidad de lluvias y
nevadas en zona serrana,
luego mejorando. Vientos
moderados del sur.
Humedad: 89%.
Inestable con
probables
precipitaciones.
Vientos leves
del noroeste.
Humedad: 97%.
PASADO MAÑANA
Nubosidad en
disminución. Algo
nublado. Vientos
leves del norte.
Humedad: 91%.
HOY
MAÑANA
PASADO MAÑANA
20%
20%
10%
N
Santa Rosa
Viento
direcc.
variable
LARGA DISTANCIA QUE SALEN DESDE LA
TERMINAL DE ÓMNIBUS
San Luis a Santa Fe
- 20:20 hs. - 22:55 hs. - 23:55 hs.
Cata Internacional – Flecha Bus
Agencia Av. Illia 305, local 3. Tel: 4439156
San Luis a Corrientes - Resistencia - Formosa
- 20:20 hs.
San Luis a Buenos Aires
- 01:00 hs. - 01:30 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 17:55
hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. 20:30 hs. - 20:45 hs. - 20:50 hs. - 21:30 hs. - 21:45
hs. - 22:00 hs. - 22:15 hs. - 22:20 hs. - 22:30 hs. 23:15 hs. - 23:30 hs.
San Luis a Córdoba
- 00:00 hs, - 00:10 hs, - 00:30 hs, - 01:00 hs. - 01:45
hs. - 02:15 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 11:30 hs. - 12:35
hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 22:30 hs. - 23:30 hs.
San Luis a Rosario - 04:45 hs, - 11:20 hs, - 21:40
hs, - 22:45 hs, - 22:55 hs, - 23:10 hs,
San Luis a San Nicolás de los Arroyos
- 23:10 hs.
San Luis a Villa Mercedes
- 00:00 hs. - 00:10 hs. - 00:30 hs. - 01:00 hs. - 01:45
hs. - 04:45 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 10:40 hs. - 11:10
hs. - 11:20 hs. - 12:35 hs. - 14:15 hs. - 15:00 hs. - 15:45
hs. - 16:40 hs. - 17:30 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30
hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. - 20:30 hs. - 21:40 hs. 21:45 hs. - 22:15 hs.- 22:20 hs. - 22:45 hs. - 23:15
hs. - 23:30 hs. - 23:45 hs. - 23:55 hs.
San Luis a Neuquén
- 06:00 hs.
San Luis a San Rafael
- 02:45hs. - 06:00 hs. - 17:00 hs.
San Luis a San Juan
- 03:00 hs. - 05:20 hs. - 07:10 hs. - 07:15 hs. - 08:05
hs. - 08:30 hs. -12:00 hs. - 14:35 hs. - 19:25 hs. 19:45 hs.
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
18:27
Lunas
AYER
AL MES
0,1
0,0
2,5
10,7
31,0
26,8
Llena
20/06
Menguante
27/06
Estado de los diques
La Florida
P. de los Funes
Cruz de Piedra
Antonio E. Agüero
Nogolí
P. de las Carretas
Luján
San Felipe
La Huertita
V. Gral. Roca
Piscu Yaco
El Saladillo
Las Palmeras
Boca del Río
La Estrechura
B. Vidal de Battini
Vulpiani
Chico
+0,04 s/c
+0,12 s/c
+0,06 s/c
-2,30 b/c
+0,04 s/c
-0,39 b/c
+0,02 s/c
-0,88 b/c
-1,22 b/c
-0,50 b/c
-0,01 b/c
-1,66 b/c
-2,20 b/c
+0,03 s/c
-7,00 b/c
+0,02 s/c
+0,08 s/c
+0,02 s/c
JUNIO 2015
2,0
0,0
3,8
Temperaturas
Bs. As.
Córdoba
Río Cuarto
Villa Dolores
San Juan
Mendoza
San Rafael
8
6
5
5
3
2
1
13
10
7
10
11
10
11
Fuente: F.A.A. y El Diario de la República
Elaboración: El Diario de la República.
Datos: Serv. Meteorológico Nacional, El Diario
de la República, INTA VM y Univ. de La Punta.
Horarios de vuelos
Horario de colectivos
Salida diaria de micros
San Luis a Mendoza
- 02:35 hs. - 03:00 hs. - 03:30 hs. - 03:45 hs. - 04:05
hs. - 04:15 hs. - 04:20 hs. - 04:40 hs. - 04:45 hs. 05:20 hs. - 06:10 hs. - 06:15 hs. - 07:15 hs. - 07:20
hs. - 07:25 hs. - 07:40 hs. - 08:00 hs. - 08:05 hs
.- 09:25 hs. - 12:00 hs. - 14:35 hs. - 14:45 hs. - 16:00
hs. - 17:25 hs. - 17:55 hs. - 19:45 hs. - 19:50 hs. 20:30 hs. - 21:30 hs.
LOCALIDAD
Puesta
Bajo cota - b/c A nivel - a/n
Sobre cota - s/c Sin datos - s/d
Probabilidades de lluvia
Lluvias
Viento
moderado
fuerte
Salida
08:30
Nueva Creciente
05/06
12/06
Temperaturas de ayer
Llovizna
San Luis
31
20 DE JUNIO S.A.
DESTINO
SAN JUAN
RETIRO
AEROLINEAS ARGENTINAS
Lunes, miércoles jueves, viernes y domingo (no martes ni sábados)
Sale de Buenos Aires a las 07.55 llega a San Luis 09.30
Sale de San Luis a las 10.10
llega a Buenos Aires a las 11.32
HORARIO
07:15 HS.
22:15 HS.
SAN JUAN-MAR DEL PLATA (0266-4438222))
CÓRDOBA (los domingos no sale el colectivo a las
07:15)
07:15, 12:40, 15:00, 00:10
BUENOS AIRES
18:10, 20:20, 23:55
MENDOZA (los domingos no sale el colectivo a las
06:15)
06:15, 14:40, 19:45
RÍO CUARTO (los domingos no sale el colectivo a
las 07:15)
07:15, 15:00
VILLA MERCEDES (los domingos no sale el colectivo a las 07:15)
07:15, 15:00, 16:40, 18:10, 20:20, 00:10
SAN JUAN
03:15, 07:10, 07:20
MAR DEL PLATA
martes y viernes 16:40
EL MENDOCINO
BUENOS AIRES
22:30, 23:30
MENDOZA
05:15 05:50
DEL SUR Y MEDIA AGUA
Reservas al Tel. 4421644
Salidas:
Rosario 20:20 hs. todos los días
Venado Tuerto 20:20 hs. todos los días
Río Cuarto 20:20 hs. todos los días
San Juan 04:15 hs. todos los días
LOS DATOS FUERON APORTADOS POR CADA
UNA DE LAS OFICINAS QUE LAS EMPRESAS
TIENEN EN LA TERMINAL DE SAN LUIS.
Lunes, martes, viernes, sábados y domingos (no miércoles y jueves)
Sale de Buenos Aires a las 20.10 llega a San Luis 21.45
Sale de San Luis a las 22.25,
llega a Buenos Aires 23.47
Teléfonos útiles
San Luis
(0266)
Aeropuerto
4422457/4422427
Aeropuerto Internacional Valle del Conlara
02656-481181
Bomberos de la Policía
4423358
Bomberos Voluntarios
4429444
San Luis Solidario (emergencias 103)
4422575
Hospital de Salud Mental
4422007
Policía de la Provincia
4423236
Policía de Tránsito
4423119
Comisaría del Menor
4423509
Policlínico Regional
107 - 4425025
Hospital Materno Infantil
4425045
EDESAL
0800-222-333725
Cruz Roja
4431911
Dirección de Turismo
4423479
Terminal de Omnibus- Por Autopista - 4452000 (Int. 6880 -6882)
Policía Federal
4426777-4424205
SerBa
0800-666-6751
Canal 13
4424187
Dirección Provincial de Gas
4424650
Ecogas San Luis
08109998000
Ecogas Villa Mercedes
08109998000
Telefónica
114
El Diario de la República líneas rotativas
4422037
FONOVIDA
0266 - 4442212
FM Lafinur
0266 - 4437304
ANSeS San Luis (de 8 a 20 hs)
130
0266-4423047
Administración Nacional Aviación Civil (A.N.A.C.)
Servicio Meteorológico
0266-4433499
Policía Seguridad Aeroportuaria
0266-4420904
Ente de Control de Rutas Provinciales
Cruz de Piedra (Ruta 20)
0800-333 2333
La Cumbre (Ruta 7)
0800-222 0797
Municipalidad de Juana Koslay
0800-222 0761
Estación de Interconexión Regional San Luis
4420531
Internos:
Informes 100- Administración 101- Sur y Media Agua 102
Blanca Paloma 103- Aviajar 104-105
Socasa/Panaholma 106- Central Argentino 107Portal de Cuyo 108- Vía Bariloche 109Programa de Transporte 110
Villa Mercedes
(02657)
Corresponsalía en V. M.
Bomberos Vol. “El Fortín”
Defensa Civil
Defensoría del Pueblo
Unidad Regional II:
Comisaría 8º
Comisaría 9º
Comisaría 10º
Comisaría 11º
Policía Federal
Intendencia Municipal
Policlín. Reg. “J. D. Perón”
Clínica de Fracturas
Clínica del Niño
Sanatorio Mitre
SAME
Umi
EcoGas
Obras Sanitarias Mercedes
Edesal
Maternidad central:
422585
Informe Terminal Omnibus
02657. Tel. 428035
Sanatorio de las Mercedes
423618
Merlo
Policía
Hospital
Edesal
Municipalidad
Información turística
Centro universitario
02657 - 422494 - 436798
422224/422444
103/423155/422112
431513
101/102/420170/423226
420219
422025
423019
437777
423830/422646
422112/423155/422121
423019/421415/422558
Directo y gratuito 107
425554/424417
421163/435538
423366/422796
428786
421777
436391/436399
422046/423013
432000 Gratuito
0800-222-333725
02657. Tel. 421566-
02657 - 435004-
(02656)
475146
475848/475133 - Directo y gratuito 107
475154. Gratuito 0800-222-333725
475155/475089
476079
478341
32
EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONAL Domingo 26 de junio de 2016
Espectacular lanzamiento
de noticias
g
es terminó:
El sueño
M
unEd
l mi i
“Paul deja Los Beatles”
alalgro
P d
1939
1936
1929
1911
1895
Misión
gró la ranjero
9 inte
ext
En 193 os en el
udi
entino
o Arg reside est
Ejércit
que el Europa, con
a
envió en Italia.
dencia
Hac
e 44
a
pud durante ños, u
iero
má na tra
n malguno
Adiós a los sesenta. Bienvenido los seEn lo musical huboVeamagues,
e do gedia
ás q s dtocó
s
a
ue epero
tañaelngálbum
o de
tenta.
En
efímeros
8
años
hicieron
de
todo
como
invitado
en
de otro,
l ha meses érea se
a al
y m s”. La fras un avió
1951
mb
ojad
1, ingres de la Los Beatles (integrados por John Lennon,
n
nada
más.
e,
re y en la C convir
191
qu
es
En
lán
itar
1913 con
io Mil
o
el fr
ti
Mar o, dilató crita en e cayó
Coleg Egresa en ienPaul
te de McCartney, George Harrison y Rin-9
5::
qu
tín
Los
medios
de
la
época
decían
sobre
en
ío. U rdillera ó en e
la
n.
un
189
4
e
ten
ez
s
ode
no po , un
pupi
Nació de sub
pape las m
19
ubre
oss (Pr
na h , con pope
al otde
do
lasfue
huasque
l arru ondíbanda
8 de oct ió en Lob res
)
go
Starr):
grabaron
más
de
210
canciones
la
separación
la
por
el gra ría
ro
y
es)
a
tr
de
isto
nac
Air
cr
la
de lo
do de eer o chile Serg gado
enos
Perón
Infante
ria tr a todo a. Diec
En
7 13 discos oficiales
io C
de Bu
lo
sA
no múl rí
que formaron parte
desacuerdos
entre
qu los
hizo la otra
vivi comerciales
vincia
eme s los iséis
194de
en ndes, lo o en m e leía de 44 atau
p
nda
. Fren(de
años Fern inútile marge
plan tes agregaron
edio egos
de un mirab los
que lideraron los charts de todo el planesicos. También
s
n
; la ll ronósti ruguay
an
et
de
su
de
te
do Pa s gr
fuer
Uru a: la de a trag an do la C
a él
es
o
c
am
gu
1 la
1946ta, realizaron giras por el todo el mundo,
John y Paul)
las
mujeres
s de orque
l vu aed
dille , mes zas. H rrado itos, R e río fu
aro os. La s sobre
tori yayculparon
ia
de 195 fue
a,
re
el
n el
s ga
qu
mb
a
o 57 que es los so ra
es a abían esta oberto rioso
no
viiv
Novie
te
ba
1 de de tr
triu terrib e gu
filmaron cinco películas, la reina Isabel
los acompañaban.
Lennon,
qu
-Quija
“M
m
n
br
Milila
11 de
le Laar mujer
nfo
la Fu emec e- ce mpera ás de sobrev n al bo Canessa e co
la Perón
%.
lagro as de ieron
de la , hero dó pamundialmente
mar fue
3.
formu con el 62
tura
1946
ió
iv
ro.
II los condecoró Miembros del Imperio
Yoko Ono,
on el condenada
s de 500 m ido m rde de y m n el lo
de lo vivir
ilecta
vida ica y ra el fin erza Aér al
nst
ree
et
Co
su
ás
ás
entr
“Mila fren
conm al un
ea
El
s An
5 m cal Old
e 25 ros de al de do s
Británico, dijeron que era más famosos9 se reformy óselaincorpor los fans como
te a separó
a hi
grola que
rugb 12 de
iem
ovedal grupo.
des
B
El
la
y
stu
oy
s
de
os
194
br
oc
ys.
ie
nal
40
m
or
En
ro
os
”.
rs
los A m
tu
al
a,
derech
uert
legi
grad ra, con Men
Nacio
Er
que Jesús (bah, John fue) …y cambiaron
Paul quiso absolverla
públicamente
de
o St del eq bre de
ndes
tución los nuevos
e. Lo un
doza tiempo de la tr an 4400
os ba
és n
no
el
ui
on
Fa
ip
u
”
19
.
. Al
po
p
pers
p gra
irch la M
jo
porar s
ha
72
el mundo.
años después y ya fallecido John:lla“Ella
ot los obligulaciió
e
onas
C
14. d bí
ó
, des la erco ju ild Hill aris de Old Chr , un gr
sociale
Asum
voto
d a,
Ael uaanmdejor ro dí
,
ó a n.
1973
966 . Fue com tin
1946
ora el
peese
o Ju ad
5
io de El la10
e1
Nació
Sant nto a fa er en el Monte istians upo de rradEl lapsaí15
a o, a,
abril
de 1970
ciertamente no rompió el grupo. No creo
lincorp la noticia que
se a aterriza
sellegó
o d e 196 cia sper nasgeyn s tu:2vo
vide
4 de jun encia de
, de
ando
iago
1 lo
pa
p
A
m
1947 no
a
ay
ar
qu
q
so
er
ve
in
lo
ie
ili
d
r
sid
rt
l
ue
D
o,
D
er
tie
, Chi
op
m os nto un
co
en
fo s
ar
ieero
e el
qus te
an
la pre ningún fan quería
al ya
im ía
escuchar. Las portaque podamos culparla de nada”.
e
femeni
nioiemnt
de ia
te La
73
e den
le, pa es y am uerto abordó - qu irrurmca
intego n pa
absian
iad mie con rend : ten
19
pasa clima
l 2 ed
ar uen
30
h
e
el
de
es
e
e
gu
á
p
p
el
a
ci
s
ab
6
ll
su
ó
16
ig
ra
ci
últ peó
da
Per
Car
añocco ía rra
19
t
arraa,n, a Ju
os
ci s a m nte
El 10 de abril de 1970 quedó como
das de los diarios, primero en Londres, y
tab em s a
un
aci
n en al
lo de 194
la
ónCés s las
ero
mar
son
pivuloel lio
nttrro
part . El de ras- taríanim
ebrrer
a reraba
fe
c n uevo o má
ia con
is n iiaado o aco d co
an
aA o
m
de feb
ol
uis
n
enc
el
ar
en
ca
to
s
ta
L
l
st
id
te
24
ro
n
L
a
sid
vo
la
u
c
ri
Fe
do
o am ino:
y
d
Curlu esCceor rioaé
ri F
ca
una fecha trágica para la música….“The
luego de todo el mundo reflejaban la sepen
u no
e much
niic adeer ci
Un a mañ
laa pre
an s iin
–Quija
afi el dia an
o a deco
c u ero el
pág
d
piloó, lagana
dilleresreeo
dieer an icci
e S ti
isto
ó,ón nar
vo ve
b
p , iba
ivo
la Perón
veerrrd . La
s gr
ula
tto, his
ra quedefueg
so vo78laañ
qu io
ativ
Sa
S ont in
io d ara
ba nror a yya
rat
formu
rio
dream is over” como dijo Lennon, frase
paración de la banda que con los años se
ria con baja to
un iiccoo i ióón érreezz,
ari
e lvila políy qu
se an
elt a obli toria
esp ons.hate defatadl.el de
e 52%
ina ctos e tra na ro s,
r p año, políítti Opin
ga
con el
einic11 iacago
pre
la A1°
oP
qu
únde vido
ó tico ye en
u año
u
lo osa y Acilaa un
os del
ia es pítulo da. Tizó
e iaal y ; La Mariio
de
que pertenece a la canción “God” editada
transformaría en la más influyente de la
de lachAileno
ma conta os, q mo,
Lo cierto es que jamás volvieron
q
s nasazlu
Marzo a eslos onde
d d julliolado
nrgen q.ue ll ro
ona
deb ue ca vice 14:0a zo
la n q
p
do
s
ad saari 1913 ndo
d
11 de
r en
ed
ed pre
5, n
scripto
del pi de 19ar
de
pra ucho linoti el plo aquel gar d s de
ones
arggetiena. evarocon su e Arg Misió uien
na
en ern
dad o tras si nadpre19
primer
disco
historia del rock: “Paul deja Los Beatles”, tar juntos,
a fines de 1970 en su prime
mer disc
co ssolista
solis
list
ist
sa
sid la vo pp
r
rón pro ensi-una
Hay eq ni siquiera
Eleccireunirse
e (lu
reco 74
m tr
em ado r Her
coom ía
na
esa ose
enti n de lueg
ll-eem
ll.
con Pe ones pre
trees reti s d
día ero ap mitir ie q ente z q sidsen
muyelntpino
o,
ní uis
ui
de
.
la Allí
ora.
cci
1973
nd o po in
cia había te
ci
es o m
i , der erna lerón las m ánd rio
n
en
o
po
20
u
t
,
ele
u
u
mp
n
te
el
fu
f
h
Lennon/Plastic
Band.
tituló
en
letras
catástrofe
el
londinense
John
Ono
no
B
Band
Ba
.
eb
si
aí
al
Cá
.
er
Is
al
las
cena
solos
o
en
compañía
de
sus
mujeres.
L
r
ó
El plan gana
vo
n
a
d
ra
o eeaad rroovi io,
no
adm vio o envi tudio urió
ab
ra . Pertos.s es
pu ía
.
hec era
Hécto
ti guie sto
definiti
d
uiee San r pa s mo un ga tulos) on arm (M mas
r llo p saari –q
cre
rio
teden
ba tiva iociales
sín cia q nte l de eblo escuchel Marda de ón, taba lleg iró e ce ó a s en en
n 19
greso
es )
l
loo má 87, s tí er
ia
de
too cr
3.
ta
Re
u prees ilililioo – on a ca
ir
a
“The
Daily
Mirror”
.
t
tu
D
E
la
ete
lo
c
197
ta
Ra
A ller fu
es ec
er la
de
r em
38..
El
cing
pla sis ue ya s títu paz el fall ar: tínez su te tenía fusi ó a la algun rca la urop el extr 38
aro de
las e 19 r lo e fu os
ás
em m
s
ell ro
p
op
junio
o de
de
sm del
qure
tir
lad
El De E ssíí lleg dos a de os d iona s qu uen de ta ue le
em la ex duct an fi Todo
hab los y la ecim “Con , an rcer
pre os as exp a, co anje En 19
e
e
ro
la
ll
d
tenía
que
ver
con
un
(ya
mítiad
co
a
B
e
ev
d
o
o
su
cí
se
n
c
cc
s
b
a
fe
q
es
A
si
la
er
rro
nsig
ía
u
n
d
gr , u
iaa
rc
m
s
, lo ha,
f
fe
je
ció
do ca
de
pro ha vió un
ero
lor. a con a en ntim reco e lo no vi iento gran nció el ó a h y el fa denci pecto ienci resi que 39 in
uió la
nú
frreed nic
icaa. e 380 Goss med con tee ma ado en mer y a lo
, anun jo político
, autoreportaje que el mismo bajista
idad marc uevo Mitre re vico)
s d ole
la p ien
d
fasc acer sc
iaa
te
s
rim as y
de dolo
er
rr
le
a
U
ud
a
ó
Co
24
er
ri
t
ra
p
ca
r
ró
ó
d
n
tit
n
co
n
a
ia
m
id
tr
is
n
fassc eenci el Ejé
st
n
a
at
p
a
el
to
o
it
st
e
pa In
s
un
C as arc ha s p
ía
is
ba
ci
as ort
u
m en de
eb fue
ri
t
r
b
o
mul
el
diieen ntr
trat
pri
ép
po a en a el call y M
tercon
l
su tra presidente inr su ru
gen en p reve bien ada d de u el m os re a”, dij ver- de Perón mo se na le o es 1946 ese m ciisstta. a en rci
a m na m onó trriiccee sppon n coo , fue o con
ó a la tulo O
. El
detr
a la tab erab e la nera ara la había
o aenviado
da ron p (así imun
día
antes
a
los
medios
ct
ersp text
ta
a
te
n
lm
os
d
fl
o.
u
M
er
tin
Y au Italia
el
es
e
ró
ci
gr
d
n
co
at
ar
a
en
ca
h
u
es
em
ej
b
a
d
n
í
ía
es
ri
l fu
n
en
pí m consagequ o sigui
uss odel
al P
rr ab llaarí
ab
ra
enta
a
an
m
dia país do. ab
o
Al siin
n
gr an
ie
pla
o
er e, p
uel e
ec
nd
e p is
e
rta
esp tas
lcón rió el caca
Ma
C
l en el
e f n las us coo e hab
para
icat ocrac struir ía su difer en ex soolin o, cu nqu
peon s. Al añiposucar
zad e hic l Nah te d n idea
Po
rm fin
. Fu an Lu calle puer e Ped . Fu
el ba
En los ú erón tiva lo acom des y rio N hay Tal an la
el in foel
. Se
con
ión
qu nen
e
las de promocionar el lanzamiento
ab
su qu o de e don
es
je
en
n
e
en
i
í
S
e
st
ti
ia
ía
o
sd
ve
a
le
lt
“C
a
E
d
y
n
p
,
u
la
en
to
as
ía
n
ion
o
es
ie
ra
in
s
S
tit
en
s.
la la ina
De
te
ente
ge tay d su
ci había ando
n
ti de
n
ab
la n con imo figu que añab na so ticias qued z la cial n 19
ir daba ioar y
c m lle. ori
co
viieen ado soonal lead s qu
elecc de los vo ó lade
rte
Cons
r
e
e la heg tado . Adem ón,
nario
ra
s
at lanqInuite
stas esntninos
. abíaa la ca a Edit prove cos te
o
po paradeossu
mer rio nte en s po esqu olvid s.
m er
primer
disco
solista,
“McCartney”
a, milit mado de
%
llo q sido
2d n
m
frag otici cien trein cen signifi a esa la pal que ado nioo. ess Un 43 co
rn
errs emp iisseeñ
ri
m
em
en
n
ad
”
m
Es
52
arm
vid
eñ ficiioo hab
o
for
n
p
p
ia
in
s
a
en
de
co
a
te
co
ta
á
al
ás
te
el
m
la
ci
a
tudi49 re
m
ano on
u
s
rcsa
u
as
al El D la ge nilli . La ada den e gr arra que
inistra
Montiv
In a a de
l lla
u el o uis lida lllego rial) uy p
e nllu
con
ero
tin or de tard a de ta añ tral d caba sente abra titu- con . Des idos o m
vio
con rcía
co
í ex
ss
i n e lo
d
s
de ía en n par mie
das es gunda espo ontinen
te
in
e, s ca iario rn
iz
a
o
r
Lo
pu
(G
sa
ano de de 1946 ino y en 19 an
iem
sa
al presa o m
s de
ideo.
n L sa
pre se fu listo
men. To
Pre qu eran en para el 17 de abril. En la
jo
ti
tid
la cl
rece lta y o p ticia programado
nea llora la lu ará en millo os, m e la p esa m ncia : Do- no servad
d
er
u
Ga unos ñand e Sa e su sson
d tras
orm
ro
LasePl
bro
tal co s del Celti bien la pelo
ciales rón, su
s. Y a o és elig OU)
día a y todo o a
e
em
aassee n es
s, er a u cha
en tico, lodo el una sin p ja a locad as no nited a la es rras dían e
er
sope
d
e o ún
febre voto femen chIn
d
al p
volv nes urió olítica uer y po
ata
señ
se
osde
c entra
algggu en
ta pa
ra que no tocaría más ende
decía
Los
a
met
nd
iPent
o deso p ón fici
p
n
d
ob ceen
- un ca com ra y ió u partici de la
en i riioo ntes ch
e el mañandejó o lleg ién
a
día echo na re n co ltim I (U hasttrevista
te
a ie
P
dís eran
ó el
Ev
dere
piz s ce ho
a io
rerra nar
re
qu
u
n ca p
d
un añ ecen
a
logi
de eró Rod líder olítica erse e ho ayer arge . “E
Dep rg
en oli
u h aci n O
P
e
ron El Dia
ro
u
h nu
antes er duras in ron en un ra que co
Bo por
las e no bya el
os e la e se cuan so, q cial
corpor los nuevos
%. Y
ías ass, m omiin oletí
aG
esp
ar
y lo
E había las
y U aban s, Beatles
e
día
a componer cancioa no volvería
rriera gan don Tn habíaolfo W excep que tolerabmbres a las 13ntina l se copartamo coonsizó a cogárquic minoó del go
l s
u
taladasca
de tie
fracc
,
ofi
te
4
a
n ell B .
lead o d qu
n el 62 1953 ap steci- 1968
nerv
Bes
od
sos ruebb den
so
n Ds ader om nac alsh cio lo en le. y m :15. D onve en der nst a d dif g lpe rupo
an élam lleg iento es q rmin
io
rio
bién
incluir bién apun 45.
ioo
d ari
mp s och asta añan ago inicio
51 co
13
pa s pru
ba
ás
d
nal
may ara
agujas
om
M
es
dia l inst de T ores cim ringlnes
u
ru
er
contes mpo, pero nes. Hugh iosismo la
to
i r os eem
ti
h
lla
era les y dia
e te
m
en 19 cáncer. En n, desa19
Per ido .
a os
”. E volvió ás al jeres, co de al rtiría Nac ado m ir su e los ente del 4 e Ofi
n tam só en 19 Rive
73
de uis, p por el momento.
ct nte l P
inga o) yde
ló
trco
n
a
ión
sta
qu con2Lennon
eer jaarr a eba e la is San ando
má pri
o
lo
ba
r
ta
r m lo
ca
gi
es
y
u
le
cc
en
la
ife
ció
un
m
en
l
d
ó
s
ro
n
a
p
m
d
Lo
19
l
ca
r
lá
en
és
s
io
e
ta
L
lí in
argent
auto , la
n (p
a la e ju
pro il
n,
en
ti
se. e Du tere
la
84
se
u
o
s
d
reele
po
infla 19 s a man
sl
aco u
no an
n
u ta
pri abaaj prru 10 d Lu na d
su
j. eq 1895
e la qu
En
el último trabajo de
Par losteil hulo
inos mbiéntedse
tele ávid e los Pasc desp
/200
r d Arg del de loo prom icióó la Sec al del or en opio itares
S
nt ado su
quien n logró la Véle
ta qu de Pizzutti y una de
ctada gobierno: bomba77
leja consecuencia
elch
es visiió us a tr s de la
l s e San to pla
lle
ren
ueñ , en
afe
en
n
a
e
n
d
p
l)
s
el
,
no
su
s
m
N
fu
o
ó
ar
en
n
0
pre
es
re
d
vó
,
es
e
e
o
a
r
rm
n
es
a
ró
ri
q
19
je
j
u
es
z
n
e
n
T
pr
o
ac
rí
y
e
su
ita
se qu
m
n rse a Ju
a s 13 uiena Juan o p Lo
Pe
q
ta aar tiraaaj o d or d la ro
co
2003
otegier as pata
as - n mer sind ción con taría rab ese m tino gen
os
e a uen
euforia por fin el
sta
queda.arUn ióla
enta
re Ev
es os
del
n du ab
líisis en ataque
icat d
e nad de
ajo
el aLosm Beatles “Let it be” (grabado en eneta
es
a
das
d
on
des tie en on
o
a S rodu bos.
a es
C in
tera cuel e pré
pa
o dat con hch
l d cree
ngr ri
rio
te
as lo
és mue
s de cr
ern que
pro labo vez, co os. e leye cto co e Tra que men
es
ria ue ro
o, i o va maayo gober
dores y el llanto raguayo como un le cogostó
e rá el gr ía eg anotó osa. ctor Era
nto de
L
ra
b
n
s
la dad d r.
te
n
de 1969) recién saldría a la calle con lapu unos signo cia median
ito
1986
resa
os “ledej lpe qlau elrogijamn sus,
Pérez
el ar
nd de
no pu
may ie
s btamad
de lo
en Fue agrí hijo El p ccciióó les d n esta os tr social la cl ajo y más ta : ell
li
la a ed “Porq
a ra
len
ien
alg
d
ad
o
e
12
on
ci
co
e
a
2
su
ió
ca
ab
la
ro
P
ar
s
Or
as
at
n
as
co
vio
e
o
a
ac
di
lo
d
la
l
Ru
:
jugado
er
eso”dsu d io lli..graf de su del ca ab la- pop tago , ju cu tuuttoo ajad es y e tr revi rdde
gent
1
tiz, pi
eron
h a eel a 12
es
n
to y
película homónima el 8 de mayo.
ejó de
m
b
u
sq
aba sió
e botó
ula
la
rio prim Perez
mien
1994
paar erner
casa, e. La celeb dar la vu res e hinc tó el final,escevendnt
esté, ese os, Jo bten Colegi rrera ela,
ue ores org aj
aja
l
re nis ilac plli
jaad n.
su m
ha
en
cas- bre Peró s ya mo d ióón y mieen
ed miióó eel
ra
elt
co aniz ad
ril s- Co rge ien
o
o
Ocho meses después luego que McEn ario
Ped
n fija
eP
m
mer ele el “Cilind ción com a olímpi has argent desaen
rim
ri
t ro ació raa
va to o baan nta
tacind
M
a. o y de legio Cresp te de Militar se de n se
s
op
6,
ca,
r c olest
inos
plet
ro”
Enla allí
M
1994 re
s eró caci
n
In
nco ar
c bliga las co n, p ón
Cartney anunciara su salida del grupo,
ib
196
bió taabban n y el ones
tori
gentin de Avellan a fue unas debido al . Los juga 1929 la razóilitar reo, aseg fan- obligacia enn 455 cu ci
nd or
e
a lo
an de
P
mal tra
se
u
ed
o que
l s ascee anu o, leye icioohoras
el 31 de diciembre de 1970, presentó una
casó n de n cibió ra isla M do a laaza do líl der
nso ales
m
pudo a, el esce
ren de M una er de ilitaar so
de es pag s de
nario más tarde, to de
con o hab un perso artíín
levan
re
n
u
m
m
l
la
ga
es
ay
as
n
as.
qu
s..
demanda para la disolución formal de la
a
tar la
ult as
s cl as
ya en
Au er ped nas Gar
ci
o.
reli
ase
as
Copa e recibió
lleg cíaa.. A aar y ffu Siete ittud as el
sess
qu ir su
el 17
a
e
al
u
In
re
li
ar
7
ib
q
d
e
pr
tercon
banda que llevó varios años. Una corte
su se h berac on uel
det ías clam
m de
det abbía
tinen ih el
niid ante ó su octtu
enci a d ión, asta 117 de een
utal.
inglesa disolvió legalmente a Los Beatles
en
oct o y s lo
la
pre
ón esat
r . E a ado med Cas
asa tubre envi
v haabbía
sa
s
el 9 de enero de 1975.
un ad
do ían
n
tard ni bie io de a de
a
as
a
ón
i
c
da
n
a fu
a
Aureli
ó con
en
9 se cas
murió
En 192 en luego
qui
Tizón
1938.
do de
mel gra
fue no
6, con
En 193 del Ejército, itar en la
Mayor regado Mil en Chile.
Ag
entina
do de
brado
al gra
ada Arg
Embaj ascendió
Ese año Coronel
te
Tenien
ERe l
ÓN
el d
ue
ño
de
la
últ
im
ar
ev
olu
ció
go
go
s 30
u
eP
n
30
la
la
eró coon na hu bieern
rn 0 miil
n fu oci
ellgga
ga o par
a
e lilib da la
gen
ber la no ge
nera a
ad
ado.
a
ticcii er
al
o. ti
ad l
e
Fascículos coleccionables
para encuadernar, con los
hechos históricos y sucesos
que acompañaron nuestras páginas.
Descargar