Boletín diciembre - Instituto Nacional de Estadísticas

Anuncio
ÍNDICES DE PRECIOS
B olet í n de i n d i cadore s me n s uale s
EDICIÓN Nº 134
7 de ENERO de 2010
I n s t i tuto Nac i o n al de E s tad í s t i ca s
IPC de diciembre registró una variación de -0,3%, explicada
principalmente por bajas en vestuario, alimentos y transporte
La disminución experimentada en la división Alimentos y Bebidas no Alcohólicas se debió principalmente a la baja registrada en la clase Hortalizas, Legumbres y
Tubérculos (-5,4%), que anotó una incidencia de -0,134
pp., el resto de las clases de la división que tuvieron
variación negativa sumaron una incidencia de -0,042
pp. Estas incidencias negativas fueron contrarrestadas,
parcialmente, por las clases Frutas (7,7%), Carnes
(0,2%) y Aguas Minerales, Refrescos, Gaseosas y Jugos
de Fruta (0,3%) que incidieron conjuntamente 0,081
pp. sobre el índice general.
La división Transporte anotó una variación de
-0,4% incidiendo en -0,073 pp. Entre sus principales
impulsores a la baja se cuentan las clases Combustibles y Lubricantes para Equipo de Transporte Personal
(-3,1%), Vehículos a Motor (-0,6%) y Transporte de
Pasajeros por Aire (-4,4%), las que incidieron -0,132
pp., -0,047 pp. y -0,026 pp., respectivamente. Por
otra parte, la fuerte alza registrada en la clase Transporte de Pasajeros por Vías Urbanas y Carreteras
(8,3%) incidió 0,139 pp., la mayor incidencia positiva
en el índice general de diciembre.
El índice general registró una disminución de
0,3%, acumulando -1,4% el año 2009. Este es el
quinto mes consecutivo en que la variación a doce
meses anota signo negativo.
La variación de diciembre se debió, principalmente, a las bajas registradas en las divisiones
Prendas de Vestir y Calzado (-2,5%), Alimentos
y Bebidas no alcohólicas (-0,5%) y Transporte
(-0,4%), incidiendo conjuntamente -0,275 pp1. en
la variación del índice general. Éstas disminuciones
fueron contrarrestadas, parcialmente, por las alzas
registradas en Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas
y Otros Combustibles (0,5%), que incidió 0,060 pp.
y Educación (0,4%) que incidió 0,024 pp. Durante
el mes de diciembre, sólo tres de las doce divisiones
anotaron variaciones positivas.
La baja en Prendas de Vestir y Calzado se explica
por una disminución generalizada en los productos
de la división, destacando las clases Prendas de Vestir
(-2,6%) y Zapatos y Otros Calzados (-2,9%) que
incidieron -0,071 pp. y -0,034 pp., respectivamente,
sobre el índice general de precios al consumidor.
Evolución de las Variaciones del IPC
VARIACIÓN MENSUAL
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
2,5
10
2,0
8
1,5
1,2
1,0
0,5
6
1,1
0,8
0,5
0,4
0,9
1,1
1,0
0,9
0,4
0,4
2
0,0
-0,1
-0,5
-0,4
-0,2 -0,3
-0,4 -0,4
-0,8
-1,0
-1,5
4
0,3
0,0
0,0
IPC
(BASE DIC. 2008 = 100)
ÍNDICE
98,62
VAR. MENSUAL
-0,3%
VAR. ACUMULADA
-1,4%
VAR. 12 MESES
-1,4%
IPCX (Mensual)
-0,1%
IPCX1 (Mensual)
-0,2%
TRANSABLE (Mensual)
-0,9%
NO TRANSABLE (Mensual) IPP
0
-0,5
-0,3 -2
-4
-1,2
DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2007
2008
2009
-6
0,4%
(BASE ABR. 2003 = 100)
ÍNDICE
(1) Puntos porcentuales.
1,5
DICIEMBRE de 2009
159,78
VAR. MENSUAL
0,0%
VAR. ACUMULADA
0,0%
VAR. 12 MESES
0,0%
VALOR DE LA UF
9 DE ENERO
$ 20.912,42
9 DE FEBRERO
$ 20.849,68
VAR. EN 31 DÍAS
$-62,74
VAR. PROMEDIO DIARIA
$-2,024
* Acumulada respecto de diciembre del
año anterior.
IPCX: Es el IPC conocido como subyacente,
que no incluye frutas, verduras frescas y
combustibles.
IPCX1: Es el IPCX, descontando los precios de
carne y pescados frescos, tarifas reguladas de
precios indexados y servicios financieros
EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
Dic-08
Ene-09
Feb-09
Mar-09
Abr-09
May-09
índice
100,00
99,24
98,88
99,26
99,11
98,86
Var. Mensual
Jun-09
99,20
Jul-09
98,77
Ago-09
Sep-09
Oct-09
Nov-09
Dic-09
98,41
99,38
99,38
98,92
98,62
-1,2
-0,8
-0,4
0,4
-0,2
-0,3
0,3
-0,4
-0,4
1,0
0,0
-0,5
-0,3
Var.Acumulada*
7,1
-0,8
-1,1
-0,7
-0,9
-1,1
-0,8
-1,2
-1,6
-0,6
-0,6
-1,1
-1,4
Var. 12 Meses
7,1
6,3
5,5
5,0
4,5
3,0
1,9
0,3
-1,0
-1,1
-1,9
-2,3
-1,4
* Acumulada respecto de diciembre del año anterior.
para mayor información
www.ine.cl
índice de precios al consumidor
división
IPC DICIEMBRE DE 2009 Base diciembre 2008=100
divisiones
ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS
ÍNDICE
MENSUAL
VAR %
MENSUAL
VAR%
ACUMULADA
VAR. %
12 MESES
INCIDENCIA
(*)
98,70
-0,5
-1,3
-1,3
-0,095
102,40
-0,2
2,4
2,4
-0,004
PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO
80,25
-2,5
-19,7
-19,7
-0,107
ALOJAMIENTO, AGUA, ELECTRICIDAD, GAS Y
OTROS COMBUSTIBLES
97,45
0,5
-2,6
-2,6
0,060
MUEBLES, ARTÍCULOS PARA EL HOGAR Y PARA
LA CONSERVACIÓN CORRIENTE DEL HOGAR
99,05
-0,7
-0,9
-0,9
-0,054
SALUD
102,22
-0,2
2,2
2,2
-0,010
TRANSPORTE
103,04
-0,4
3,0
3,0
-0,073
COMUNICACIONES
95,47
-0,5
-4,5
-4,5
-0,021
RECREACIÓN Y CULTURA
94,98
-0,2
-5,0
-5,0
-0,020
EDUCACIÓN
109,18
0,4
9,2
9,2
0,024
RESTAURANTES Y HOTELES
101,87
-0,3
1,9
1,9
-0,017
90,17
0,2
-9,8
-9,8
0,012
BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO
BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS
(*) La suma de las incidencias es igual a la variación mensual experimentada por el IPC
Prendas de Vestir y Calzado
Alimentos y Bebidas No Alcohólicas
Esta división registró la mayor incidencia negativa en el IPC
general de diciembre, anotando -0,107 pp., con una variación
mensual de -2,5%, la octava con este signo en el año.
Prendas de Vestir y Calzado mostró una trayectoria descendente en las variaciones a doce meses durante todo el año 2009,
registrando en diciembre una baja de 19,7%.
La baja registrada por la división se debió a descuentos de
temporada que afectaron generalizadamente a los productos de
la división.
La variación mensual de esta división fue de -0,5% y su variación
a doce meses -1,3%. Continúa la tendencia decreciente comenzada
en febrero de 2009, registrando signo negativo por segundo mes
consecutivo. Anotó una incidencia de -0,095 pp., la segunda en
importancia dentro de las bajas en el IPC general.
La principal incidencia negativa dentro de la división se registró
en la clase Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (-5,4%), que incidió
-0,134 pp.; le siguió Pan y Cereales (-0,4%), con incidencia de
-0,013 pp. Entre los productos con variación negativa en la división
2
INDICADORES MENSUALES - ÍNDICES DE PRECIOS Nº 134 - Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
índice de precios al consumidor
grupo
principales INCIDENCIAs positivas EN LA VARIACIÓN DEL IPC
(10 grupos)
DICEMBRE 2009
GRUPOS
incidencia
mensual
VAR. %
MENSUAL
SERVICIOS DE TRANSPORTE
0,115
2,1
ARRIENDOS EFECTIVOS
0,068
1,7
PAQUETES TURÍSTICOS
0,033
1,3
ENSEÑANZA PRE-ESCOLAR Y ENSEÑANZA
BÁSICA (PRIMARIA)
0,021
0,9
PERIÓDICOS, LIBROS Y ÚTILES DE OFICINA
0,009
1,1
ENSEÑANZA MEDIA (SECUNDARIA)
0,008
0,8
CUIDADO PERSONAL
0,008
0,3
ENSEÑANZA SUPERIOR (TERCIARIA)
0,006
0,2
BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS
0,005
0,2
OTROS ARTÍCULOS PERSONALES
0,003
0,6
principales INCIDENCIAs negativas EN LA VARIACIÓN DEL IPC
(10 grupos)
DICEMBRE 2009
incidencia
mensual
VAR. %
MENSUAL
FUNCIONAMIENTO DE EQUIPO
DE TRANSPORTE PERSONAL
-0,141
-2,4
ALIMENTOS
-0,100
-0,6
PRENDAS DE VESTIR
-0,073
-2,4
EQUIPO AUDIOVISUAL, FOTOGRÁFICO Y DE
PROCESAMIENTO INFORMÁTICO
-0,048
-1,9
ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS
-0,047
-0,6
GRUPOS
CALZADO
-0,034
-2,8
BIENES Y SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN
CORRIENTE DEL HOGAR
-0,026
-0,7
SERVICIOS DE ALOJAMIENTO
-0,020
-2,3
-0,015
-1,0
-0,011
-7,0
MUEBLES Y ACCESORIOS, ALFOMBRAS Y OTROS
MATERIALES PARA PISOS
ENSEÑANZA NO ATRIBUIBLE A NINGÚN NIVEL U OTRAS
ENSEÑANZAS
destacan papa (-11,0%), verduras de estación (-6,1%) y zapallo
(-12,6%), con incidencias de -0,032 pp., -0,027 pp. y -0,026 pp.,
respectivamente.
Equipo de Transporte Personal (-3,1%), Vehículos a Motor (-0,6%)
y Transporte de Pasajeros por Aire (-4,4%), incidiendo conjuntamente -0,205 pp.
Transporte
La baja en el producto gasolina (-3,1%), que incidió -0,128
pp., explicó en gran parte la disminución en combustibles. Según
lo señalado por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) en sus
informes semanales, los precios de las gasolinas experimentaron
bajas durante la primera, tercera y cuarta semana de diciembre, el
comportamiento de la segunda semana compensó, parcialmente,
las disminuciones registradas durante el mes.
Esta división registró una variación mensual de -0,4%, la quinta
negativa en el año. Anotó un incremento a doce meses de 3,0%, la
primera variación positiva desde noviembre de 2008, mes donde el índice de la división alcanzó uno de los puntos más altos de la serie.
La disminución se debió, principalmente, a las variaciones
experimentadas por las clases Combustibles y Lubricantes para
INDICADORES MENSUALES - ÍNDICES DE PRECIOS Nº 134 - Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
3
índice de precios al consumidor
principales incidencias por división
alimentos y bebidas no alcohólicas
-0,5% mensual. -1,3% en 12 meses
positivas
negativas
Incidencia
Var.
Mensual
Incidencia
Var.
Mensual
FRUTAS DE ESTACIÓN
0,025
6,8
PAPA
-0,032
-11,0
NARANJA
0,023
15,8
VERDURAS DE ESTACIÓN
-0,027
-6,1
MANZANA
BEBIDAS GASEOSAS
0,022
18,0
ZAPALLO
-0,026
-12,6
0,008
0,5
TOMATE
-0,017
LIMÓN
0,006
-5,4
8,9
ZAPALLO ITALIANO
-0,014
-30,9
LECHUGA
CECINAS
0,006
4,1
CEBOLLA Y CEBOLLÍN
-0,013
-6,3
0,006
1,0
PIMENTÓN Y PIMIENTO
-0,012
-20,6
APIO
0,004
17,1
HELADOS
-0,011
-3,0
ACELGA Y ESPINACA
0,004
10,3
MASAS SALADAS
PREPARADAS
-0,007
-1,1
0,002
3,5
PRODUCTOS DE
REPOSTERÍA
CEREALES
-0,005
-2,7
productos
productos
ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS
VARIACIÓN
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
4
20
2
10
0,9
0,3
0,2 0,2
0,1
0
0,4 0,5
0
-0,4 -0,5
-0,5 -0,6
-0,6
-1,4
-2
D.08 E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N D.09
bebidas alcohólicas y tabaco
-0,2% mensual. 2,4% en 12 meses
BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO
VARIACIÓN
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
positivas
productos
Incidencia
Var.
Mensual
VINO BLANCO
0,001
1,6
18
6
negativas
4,3
4
12
2
6
0
-2
0,6
0,1 0,3
0
-0,2 -0,3 -0,3 -0,3 -0,2
-0,4
-0,2
D.08 E
productos
F
M
A
M
J
J
A
S
-0,5
O
-0,2
N D.09
-6
Incidencia
VINO TINTO
-0,003
-0,9
VINO ESPUMOSO
-0,001
-2,6
WHISKY
-0,001
-1,7
PISCO
-0,001
-0,4
CERVEZA
-0,001
-0,2
prendas de vestir y calzado
-2,5% mensual. -19,7% en 12 meses
negativas
productos
4
Incidencia
PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO
Var.
Mensual
BLUSA Y POLERA PARA MUJER
-0,009
-4,7
PANTALÓN Y FALDA PARA MUJER
-0,009
-3,3
ZAPATOS PARA HOMBRE
-0,008
-4,9
ROPA DE ABRIGO PARA HOMBRE
-0,008
-3,0
ROPA DE ABRIGO PARA MUJER
-0,007
-3,1
CALZADO SPORT PARA NIÑO
-0,006
-3,4
ZAPATOS PARA MUJER
-0,006
-2,8
CALZADO SPORT PARA NIÑA
-0,005
-7,4
SANDALIAS PARA MUJER
-0,004
-4,1
ROPA DE ABRIGO PARA NIÑA
-0,003
-7,1
VARIACIÓN
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
8
14
5,2
4
7
1,8
1,3
1,1
0
0
-0,3
-2,3
-4
-8
-12
-0,7
-1,2
-2,5
-7,3
D.08 E
-2,8 -2,5
M
A
M
J
J
-7
-14
-7,7
F
A
S
O
Var.
Mensual
N D.09
-21
INDICADORES MENSUALES - ÍNDICES DE PRECIOS Nº 134 - Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
-10
índice de precios al consumidor
principales incidencias por división
alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles
0,5% mensual. -2,6% en 12 meses
positivas
negativas
Incidencia
Var.
Mensual
productos
ARRIENDO
0,068
1,7
GAS POR RED
-0,016
-1,6
GAS LICUADO
0,013
1,1
AGUA POTABLE
-0,002
-0,1
SERVICIO DE MANTENCIÓN
DE LA VIVIENDA
0,001
0,0
SELLANTES Y PEGAMENTOS
-0,001
-1,9
PARAFINA
-0,001
-0,7
productos
Var.
Incidencia Mensual
ALOJAMIENTO, AGUA, ELECTRICIDAD, GAS
Y OTROS COMBUSTIBLES
VARIACIÓN
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
5
20
4,5
3
10
1,6
0,7
0,5
0
-0,5
-3
-5
-0,7
-0,2 -0,4
0
-0,3
-1,6
-1,7
-1,8
-10
-4,0
D.08 E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N D.09
-20
muebles, artículos para el hogar y para la conservación
corriente del hogar -0,7% mensual. -0,9% en 12 meses
positivas
MUEBLES, ARTÍCULOS PARA EL HOGAR Y PARA
LA CONSERVACIÓN CORRIENTE DEL HOGAR
VARIACIÓN
1,0
8
0,7
0,6
0,5
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
4
0,4
0,4
0,2
0,1
0
0,0
-0,3
-0,5
-0,1
-0,2
-0,3
-1,0
D.08 E
F
M
A
M
J
J
-4
-0,4
-0,6
-0,7
A
S
O
N D.09
-8
negativas
Var.
Incidencia Mensual
productos
Var.
Incidencia Mensual
productos
SERVICIO DOMÉSTICO
0,007
0,3
DETERGENTE PARA ROPA
-0,033
-8,1
LAVALOZA
0,002
3,2
JUEGO DE COMEDOR
-0,006
-3,0
ARTÍCULOS PARA
CLIMATIZACIÓN DEL HOGAR
0,001
5,4
CAMA
-0,006
-1,4
ESCRITORIO
0,001
1,8
SOFÁ Y SITIAL
-0,005
-1,7
LIMPIADOR DE PISO
0,001
1,6
JUEGO DE LOZA
-0,004
-6,3
SERVICIO DE REPARACIÓN
DE LÍNEA BLANCA Y
ELECTRODOMÉSTICOS
0,001
1,3
AROMATIZADOR Y
DESINFECTANTE
AMBIENTAL
-0,002
-2,3
ARTÍCULOS ORNAMENTALES
PARA EL HOGAR
-2,3
1,2
PROCESADOR DE
ALIMENTOS
-0,002
0,001
LAVADORA
-0,002
-0,7
ARTÍCULOS DE CERRAJERÍA
0,001
1,1
ARTÍCULOS PARA LIMPIEZA
DE PISO
-0,001
-2,2
0,001
0,6
ARTÍCULOS PARA LIMPIEZA
DE BAÑO Y COCINA
PILAS
-0,001
-2,1
salud
-0,2% mensual. 2,2% en 12 meses
negativas
positivas
Var.
Incidencia Mensual
productos
INHIBIDOR DEL APETITO Y
MEDICAMENTO ANTIOBESIDAD
MEDICAMENTO HOMEOPÁTICO
Y PRODUCTO NATURALES
ANTICONCEPTIVO ORAL Y
HORMONAS FEMENINAS
MUCOLÍTICO Y
BRONCODILATADOR
0,002
0,001
0,001
0,001
3,5
2,0
0,8
0,5
productos
Var.
Incidencia Mensual
ANALGÉSICO Y
ANTIINFLAMATORIO NO
ESTEROIDEO
-0,006
DERMATOLÓGICO
-0,003
-7,6
3
EQUIPOS PARA MEDIR
PARÁMETROS DE SALUD
-0,003
-5,0
2
VITAMINAS Y MINERALES
-0,002
-1,8
ANTIALÉRGICO
-0,001
-1,4
SALUD
-2,5
VARIACIÓN
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
6
2,3
4
1,2
1
0
0,6
0,4
0,6
0,4
0,2
0,0
0,5
2
0,2
0
-0,2
-0,2
-1
-2
-2
-3
-4
D.08 E
F
M
-2,6
A M
J
J
INDICADORES MENSUALES - ÍNDICES DE PRECIOS Nº 134 - Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
A
S
O
N D.09
-6
5
índice de precios al consumidor
principales incidencias por división
transporte
-0,4% mensual. 3,0% en 12 meses
positivas
negativas
Var.
Incidencia Mensual
productos
SERVICIO DE TRANSPORTE EN BUS
INTERURBANO
0,138
AUTOMÓVIL USADO
0,003
0,1
SERVICIO DE TRANSPORTE EN TREN
INTERURBANO
0,001
4,4
NEUMÁTICOS Y LLANTAS
0,001
1,9
SERVICIO DE TRANSPORTE EN TAXI
BÁSICO
0,001
24,4
0,2
Var.
Incidencia Mensual
productos
GASOLINA
-0,128
-3,1
AUTOMÓVIL NUEVO
-0,050
-0,9
SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO
-0,026
-4,4
SERVICIO DE MANTENCIÓN DEL
AUTOMÓVIL NUEVO
-0,004
-1,4
REPUESTOS PARA EL
FUNCIONAMIENTO ELÉCTRICO DEL
AUTOMÓVIL
-0,003
PETRÓLEO DIESEL
-0,003
-1,9
SERVICIO DE REPARACIÓN DEL
AUTOMÓVIL
-0,003
-1,3
BICICLETA
-0,001
-0,9
TRANSPORTE
VARIACIÓN
12
6
4
-3,5
1,3
-1,7
16
3
12
1,5
1
0,3
0,5
0
-0,4
-1
-0,2
-0,7
-0,8
-0,1 -0,2
-0,5 -0,6
-6,6
D.08 E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N D.09
-12
positivas
Var.
Incidencia Mensual
0,002
0,6
negativas
Var.
Incidencia Mensual
8
productos
4
EQUIPO DE TELEFONÍA MÓVIL
-0,010
-4,0
SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL
-0,007
-0,5
SERVICIO DE TELEFONÍA
RESIDENCIAL
-0,005
-0,3
0
-0,5
0
-0,4
-6
SERVICIO DE PACK DE
TELECOMUNICACIONES
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
0,3
-0,6
-1,0
productos
4
1,0
0,2
-4
-0,5% mensual. -4,5% en 12 meses
COMUNICACIONES
2,0
1,5
-0,2
comunicaciones
2
0,6
0
-8
VARIACIÓN
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
8
-4
-1,2
-2
D.08 E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N D.09
-8
recreación y cultura
-0,2% mensual. -5,0% en 12 meses
positivas
productos
PAQUETES TURÍSTICOS
negativas
Var.
Incidencia Mensual
0,033
1,3
DIARIOS
0,010
7,7
ENTRADA AL ESTADIO
0,005
13,9
REPRODUCTOR MULTIMEDIA
0,003
ENTRADA A DISCOTECA
CLASES DEPORTIVAS
productos
TELEVISOR
-0,022
Var.
Mensual
-0,017
-1,6
ENTRADA AL TEATRO
-0,012
-10,6
1,9
ALIMENTOS PARA MASCOTAS
-0,005
-1,3
0,002
1,6
-2,8
3,4
REPRODUCTOR PORTÁTIL DE
AUDIO Y VIDEO
-0,004
0,001
MÁQUINAS PARA EJERCICIOS
0,001
2,7
EQUIPO DE SONIDO
-0,004
-2,3
MÚSICA Y PELÍCULA DIGITAL
0,001
1,1
CONSOLA DE VIDEOJUEGO
-0,002
-2,3
SERVICIO VETERINARIO
0,001
0,5
CÁMARA FOTOGRÁFICA
-0,002
-1,8
ACCESORIOS PARA MASCOTAS
-0,001
-2,9
-0,001
RECREACIÓN Y CULTURA
-4,1
COMPUTADOR
IMPRESORA
6
Incidencia
-1,7
VARIACIÓN
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
1,5
6
1,0
4
0,7
0,5 0,4
2
0,1
0,0
0
-0,2
-0,5
-0,5
-0,3
-0,5
-0,7
-1,0
-1,5
-0,3
-0,2
-0,8
-4
-1,2 -1,2
D.08 E
F
M
A
M
J
INDICADORES MENSUALES - ÍNDICES DE PRECIOS Nº 134 - Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
J
A
S
-2
O
N D.09
-6
índice de precios al consumidor
principales incidencias por división
educación
0,4% mensual. 9,2% en 12 meses
positivas
negativas
Var.
Incidencia Mensual
productos
SERVICIO DE EDUCACIÓN DE 2° CICLO DE LA
ENSEÑANZA BÁSICA (5° A 8° BÁSICO)
0,009
SERVICIO DE EDUCACIÓN DE 1° CICLO DE LA
ENSEÑANZA BÁSICA (1° A 4° BÁSICO)
0,008
SERVICIO DE EDUCACIÓN DE LA ENSEÑANZA
MEDIA (1° A 4° MEDIO)
0,008
0,8
SERVICIO DE EDUCACIÓN DE KINDER
0,004
0,9
SERVICIO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
0,004
SERVICIO DE ENSEÑANZA EN INSTITUTO
PROFESIONAL
SERVICIO DE ENSEÑANZA EN CENTROS DE
FORMACIÓN TÉCNICA
Var.
Incidencia Mensual
productos
CURSOS DE CAPACITACIÓN
1,0
-0,011
EDUCACIÓN
-7,0
VARIACIÓN
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
15
10
0,9
8,6
8
12
6
9
0,1
4
6
0,001
0,3
2
0,001
0,3
0
-2
3
0,5 0,2
0,0
0,4
0,0 0,0 0,0 0,1 0,0
0,1
D.08 E
F
M
A
0
-0,1
-0,2
M
J
J
A
S
O
N D.09
-3
restaurantes y hoteles
-0,3% mensual. 1,9% en 12 meses
positivas
RESTAURANTES Y HOTELES
VARIACIÓN
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
1,2
12
9
0,8
0,8
6
0,4 0,4
0,3
0,2 0,2
0,2 0,2 0,2
0,1 0,1
0,0
negativas
Var.
Incidencia Mensual
productos
Var.
Incidencia Mensual
productos
ALMUERZO CONSUMIDO FUERA DEL
HOGAR
0,006
0,2
SERVICIO DE ALOJAMIENTO
TURÍSTICO Y OTROS
-0,020
-3,0
SÁNDWICH Y COMPLETO
CONSUMIDO FUERA DEL HOGAR
0,001
0,3
POLLO ASADO PARA LLEVAR
-0,003
-1,5
EMPANADAS PARA LLEVAR
-0,001
-0,3
ONCE CONSUMIDA FUERA DEL HOGAR
0,001
PLATOS PREPARADOS PARA LLEVAR
-0,001
-0,2
0,3
3
0,0
0
-0,2
-0,4
D.08 E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
-0,3 -3
N D.09
bienes y servicos diversos
0,2% mensual. -9,8% en 12 meses
positivas
negativas
Var.
Incidencia Mensual
productos
productos
Var.
Incidencia Mensual
JOYAS
0,004
3,2
SERVICIO DE PELUQUERÍA
TINTURAS Y FIJADORES
0,003
3,0
-0,001
SHAMPOO Y BÁLSAMO
0,003
1,3
ACCESORIOS PERSONALES
DIVERSOS
ARTÍCULOS DE HIGIENE BUCAL
0,002
1,4
JABÓN
-0,001
-1,2
COLONIAS Y PERFUMES
0,002
0,9
PAPEL HIGIÉNICO
-0,001
-0,2
MAQUINA DE AFEITAR DESECHABLE
0,001
2,5
GASTO EN ASOCIACIÓN
PROFESIONAL
0,001
1,9
PROTECCIÓN HIGIÉNICA FEMENINA
0,001
0,7
SERVICIO DE DEPILACIÓN
0,001
0,3
PAÑALES DESECHABLES
0,001
0,2
-0,003
BIENES Y SERVICOS DIVERSOS
-0,9
-1,9
VARIACIÓN
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
12
15
6
8
0,9
2,1
1,0
0,4 0,5
0
-0,3
0,2
0,1
-0,4 -0,5 -0,8
0
-0,7
-6
-12
-8
D.08 E
F
-11,2
M A
M
INDICADORES MENSUALES - ÍNDICES DE PRECIOS Nº 134 - Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
J
J
A
S
O
N D.09
-15
7
índice de precios al consumidor
producto
20 PRODUCTOS CON MAYOR
PONDERACIÓN EN LA CANASTA DEL IPC
Papa, Verduras de Estación y Zapallo
El producto papa registró una baja de 11,0% e incidió -0,032
pp., la mayor incidencia negativa de la división Alimentos y Bebidas
no Alcohólicas, le siguen verduras de estación (-6,1%), zapallo
(-12,6%) y tomate (-5,4%) con incidencias de -0,027 pp., -0,026
pp. y -0,017 pp., respectivamente. La baja se debe a un comportamiento estacional, pues el aumento de la oferta en el mercado
tiende a disminuir el precio de los productos.
PRODUCTO
VAR. %
INC.
PONDERACIÓN MENSUAL
MENSUAL
AUTOMÓVIL NUEVO
5,62413
-0,9
-0,050
ARRIENDO
3,93543
1,7
0,068
GASOLINA
3,44069
-3,1
-0,128
Servicio de Transporte Aéreo
ALMUERZO CONSUMIDO FUERA DEL
HOGAR
3,13546
0,2
0,006
Servicio de transporte aéreo registró una variación mensual
de -4,4% y -7,9% en doce meses.
La disminución se debe principalmente a la alta base de
comparación asociada a noviembre. En ese mes se registraron
las transacciones para los vuelos a efectuarse en diciembre,
mes en que se realizan las fiestas de fin de año, mientras que
en diciembre se registraron las transacciones para los vuelos a
efectuarse en enero.
SERVICIO DE TRANSPORTE MULTIMODAL
2,92002
0,0
0,000
PAQUETES TURÍSTICOS
2,64166
1,3
0,033
ELECTRICIDAD
2,59248
0,0
0,000
SERVICIO DOMÉSTICO
2,53775
0,3
0,007
SERVICIO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
2,53267
0,1
0,004
AUTOMÓVIL USADO
2,27612
0,1
0,003
Detergente Para Ropa
PAN
2,02279
0,1
0,002
Este producto registró una variación mensual de -8,1% y -5,9%
en doce meses, con una incidencia de -0,033 pp., la tercera incidencia negativa de mayor peso sobre el índice. Políticas comerciales
más agresivas de las empresas explicarían estas cifras.
CARNE DE VACUNO
1,81537
0,1
0,001
AGUA POTABLE
1,71719
-0,1
-0,002
GASTOS FINANCIEROS
1,59773
0,1
0,001
Servicio de Transporte en Bus Interurbano
SERVICIO DE TELEFONÍA RESIDENCIAL
1,51081
-0,3
-0,005
BEBIDAS GASEOSAS
1,49952
0,5
0,008
SERVICIO DE MANTENCIÓN DE LA
VIVIENDA
1,28834
0,0
0,001
SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL
1,28182
-0,5
-0,007
GAS LICUADO
1,17580
1,1
0,013
COMPUTADOR
1,17174
-1,6
-0,017
El servicio de transporte en bus interurbano registró una variación de (24,4%) e incidió 0,138 pp., la principal incidencia positiva
en el índice general del mes.
Esta alza se debió a un comportamiento estacional generado
por las fiestas de fin de año. Los oferentes del sector tienden a subir
sus precios debido a un aumento en la demanda por pasajes en bus,
especialmente el 2009 con extensas jornadas de feriados.
8
INDICADORES MENSUALES - ÍNDICES DE PRECIOS Nº 134 - Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
índices analíticos
IPCX
VARIACIÓN MENSUAL
El IPCX registró una variación mensual en diciembre de -0,1%. La
variación en doce meses de este índice se situó en -1,8%, dos décimas
menos que la variación en doce meses de noviembre, continuando
la contracción que viene mostrando este indicador desde diciembre
del año pasado. Su mayor incidencia negativa fue automóvil nuevo
con -0,055 pp., y su mayor incidencia positiva la estableció servicio
de transporte en bus interurbano con 0,152 pp.
Por otra parte el IPCX1 registró una variación mensual de -0,2%,
con una variación en doce meses de -1,1% en diciembre. Su mayor
incidencia negativa fue automóvil nuevo con -0,068 pp., y su mayor
incidencia positiva la estableció servicio de transporte en bus interurbano con 0,189 pp.
Por quinto mes consecutivo, en diciembre, la variación a doce
meses del IPCX1 se mantiene por encima del IPCX, dado que los
precios de productos de mayor variabilidad y aquellos indexados han
contribuido con incidencias que provocan disminuciones en el IPCX
y que no están presentes en el IPCX1.
En diciembre el índice de Combustibles presentó una disminución
de -2,1%, con una variación en doce meses de 5,6%, lo que se debe
a que diciembre de 2008 es una baja base de comparación. El índice
de Frutas y Verduras Frescas disminuyó por primera vez después de
siete meses de alzas, registrando una variación de -2,0%. Su variación
en doce meses se situó en -1,8%.
IPC Frutas y Verduras
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
VARIACIÓN MENSUAL
5
4,0
3,6
2,8
2,1
-1,6
20
0,6
0,3
0
-20
-40
FEB
8
0,7
0,6
0,5
4
0,1
0,0
0,0
-0,2
-0,5
-0,2
-0,3
MAR
ABR MAY JUN
JUL
AGO SEP
OCT NOV DIC-09
IPC Combustibles
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
VARIACIÓN MENSUAL
15
10
5,6
2,6
2,2
0,3
4,0
1,7
1,2
-1,4
0
-1,3
-2,1
-8,6
-10
-15
-0,6
-1,0
DIC-08 ENE
FEB
-30
-20
FEB
MAR
-4
-0,6
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT NOV DIC-09
-8
IPCX1
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
VARIACIÓN MENSUAL
1,2
0,8
0,8
0,4
0,0
-0,1
-0,4
-0,8
DIC-08 ENE
MAR
ABR
0
0,0
-0,2
-0,2
MAY
-4
-0,4
-0,5
FEB
4
0,3
0,0
-0,4
-0,6
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT NOV DIC-09
En tanto el índice Alimentos disminuyó -0,5% con una variación acumulada en el año de -1,3%.
El índice IPC menos Alimentos y menos Energía (dos grupos
de precios de mayor volatilidad), que excluye un mayor número de
productos en su composición que el IPCX, presentó una variación
mensual de -0,1%.
VARIACIÓN (%)
ABR MAY JUN
JUL
AGO SEP
OCT NOV DIC-09
DICIEMBRE 2009
Var.
Mensual
Var.
acumulada
Var. 12
meses
-0,9
-2,9
-2,9
0,4
0,5
0,5
FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS
-2,0
-1,8
-1,8
COMBUSTIBLES
-2,1
5,6
5,6
IPCX
-0,1
-1,8
-1,8
IPCX1
-0,2
-1,1
-1,1
SERVICIOS
0,4
0,2
0,2
ENERGÍA
-1,5
0,5
0,5
SERVICIOS MENOS SERVICIOS DE
LA VIVIENDA
0,3
-0,1
-0,1
-0,5
-1,3
-1,3
TRANSABLES
ALIMENTOS
12
8
0,2
0,1
VIVIENDA
-16,0
DIC-08 ENE
0
-0,1
-0,8
NO TRANSABLES
1,9
0,0
-0,3
Índice
-7,6
-10
DIC-08 ENE
1,0
-2,0
-3,2
-5
12
0
-2,1
-2,8
40
3,2
VARIACIÓN 12 MESES (EJE DERECHO)
1,5
1,2
2,7
2,7
IPC-ALIM-ENERGÍA
-0,1
-1,6
-1,6
BIENES
-0,9
-2,8
-2,8
INDICADORES MENSUALES - ÍNDICES DE PRECIOS Nº 134 - Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
9
-8
índice de precios de productor
(Base abril 2003 = 100)
El IPP no registró variación en diciembre.
VARIACIONES E INCIDENCIAS mensuales generales
El índice del precio al productor no
tuvo variación en el mes de diciembre,
registrando también un crecimiento nulo
durante el año 2009.
Dos de los tres destinos económicos
anotaron bajas, destacando la variación de
-5,2% en bienes de capital. Los bienes de
consumo registraron una baja de 0,4% y
los intermedios un alza de 0,5%.
El sector económico que registró la
mayor alza fue Explotación de Minas y
Canteras con 2,5%. No obstante, la baja
más significativa se presentó en Industrias
Manufactureras con -1,8%.
Categorías
Ponderación
Incidencia(*)
Variación
Mensual
Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura
9,369
2,0
0,205
Pesca
2,654
0,1
0,004
Explotación de Minas y Canteras
16,724
2,5
0,696
Industrias Manufactureras
46,068
-1,8
-0,658
7,652
-0,3
-0,029
17,533
-1,7
-0,244
Suministro de Electricidad, Gas y Agua
Construcción
Total
100,000
-0,026
0,000
* El total de las incidencias puede variar levemente al sumar con mayor número de decimales.
Las variaciones del Índice de Precios al Por Mayor
(IPM) son publicadas en la página web www.ine.cl
INCIDENCIAS y VARIACIONES SEGÚN DESTINO
Intermedio
Categoría
Consumo
Capital
Incidencia
Variación
Mensual
Incidencia
Variación
Mensual
Incidencia(*)
Variación
Mensual
AGRICULT., GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA
0,177
1,8
0,423
2,4
0,000
0,0
PESCA
0,004
0,1
0,004
0,2
-
-
EXP. DE MINAS Y CANTERAS
1,108
2,5
0,000
2,3
-
-
IND. MANUFACTURERAS
-0,772
-2,2
-0,756
-1,3
-0,031
-0,5
SUMIN. ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA
-0,020
-0,3
-0,075
-0,4
-
-
CONSTRUCCIÓN
-0,002
-0,4
0,001
3,0
-5,134
-5,5
TOTAL
0,495
0,5
-0,403
-0,4
-5,165
-5,2
* El total de las incidencias puede variar levemente al sumar con mayor número de decimales.
EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS DE PRODUCTOR (Base abril 2003 = 100)
Diciembre.08
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
159,75
152,33
150,09
151,19
149,78
152,01
154,09
variación mensual
-7,4
-4,6
-1,5
0,7
-0,9
1,5
var. acumulada*
2,4
-4,6
-6
-5,4
-6,2
variación 12 meses
2,4
0,2
-1,8
-3,5
-7,2
índice Gral.
Julio
Agosto
153,4
155,8
1,4
-0,4
-4,8
-3,5
-10,4
-11,4
Septiembre Octubre
160,2
162,36
1,6
2,8
1,3
-1,6
0,0
-4
-2,5
0,3
1,6
0
0,0
-13,6
-14,5
-11,4
-11,1
-7,4
0,0
* Acumulada respecto de diciembre del año anterior.
10
Noviembre Dicembre.09
INDICADORES MENSUALES - ÍNDICES DE PRECIOS Nº 134 - Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
159,82
159,78
índice de precios de productor
Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 2,0% mensual, -2,6% acumulado, -2,6 % en doce meses.
actividades
variaciones
Cultivo de hortalizas y legumbres, especialidades
hortícolas y productos de vivero
Cultivo de cereales y otros cultivos n.c.p.
Cría de otros animales; elaboración de
productos animales n.c.p.
Cría de ganado vacuno y de ovejas, cabras, caballos, asnos,
mulas y burdéganos; cría de ganado lechero
Cultivo de frutas, nueces, plantas cuyas hojas se utilizan
para preparar bebidas, y especias
-11,8
-8,1
-4,9
2,3
productos
variaciones
Otras hortalizas de fruto
-36,5
Patatas o papas
-29,4
Tomate consumo fresco
-25,7
Manzanas frescas
27,7
Peras y membrillos frescos
37,6
25,4
pesca -15,3% mensual, -15,3% acumulado, -15,3% en doce meses.
actividades
variaciones
Pesca, criaderos de peces y granjas piscícolas;
actividades de sevicios relacionados con la pesca
0,1
productos
variaciones
Algas gracilaria, lessonia, iridaea, frescas o secas,
molidas o sin moler
-5,2
Pescados planos fresco o refrigerado
-3,4
Sardinas, sardinelas y espadines frescos
2,9
Caballas frescas o refrigeradas, excluido filetes
3,1
Moluscos vivos, frescos o refrigerados
16,6
explotación de minas y canteras 2,5% mensual, 24,8% acumulado, 24,8% en doce meses.
actividades
variaciones
Extracción de sal
-6,8
Extracción de petróleo crudo y gas natural
-2,0
Extracción de minerales para la fabricación de abonos
y productos químicos
2,2
Extracción y aglomeración de carbón de piedra
2,3
Extracción de minerales metalíferos no ferrosos,
excepto los minerales de uranio y torio
2,7
productos
-16,7
Cloruro de sodio
-6,8
Zinc
5,7
Oro
12,9
Arcilla
ACTIVIDADES
En Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura, el Cultivo de
hortalizas y legumbres, especialidades hortícolas y productos de
vivero registró una variación de -11,8%, el cultivo de cereales y
otros cultivos n.c.p. (-8,1%) y la cría de otros animales; elaboración de productos animales n.c.p. (-4,9%). No obstante, presentaron alzas importantes el Cultivo de frutas, nueces, plantas cuyas
hojas se utilizan para preparar bebidas, y especias (25,4%)
En Pesca, sobresalieron las bajas en Algas gracilaria, lessonia, iridaea, frescas o secas, molidas o sin moler (-5,2%) y
en Pescados planos fresco o refrigerado (-3,4%). No obstante,
los Moluscos vivos, frescos o refrigerados registran un alza
de 16,6%.
Las actividades mineras que presentaron mayores variaciones
negativas fueron Extracción de sal (-6,8%), Extracción de petróleo
crudo y gas natural (-2,0%). Entre las alzas destacaron la Extracción y aglomeración de carbón de piedra (2,3%) y Extracción
de minerales metalíferos no ferrosos, excepto los minerales de
uranio y torio (2,7%)
En la Industria Manufacturera destacaron las bajas en
Fabricación de otros productos minerales no metálicos n.c.p.
variaciones
Molibdeno
7,0
Evolución del Índice de Precios de Productor
220
Puntos
IPP GENERAL
IPP INTERMEDIO
IPP CONSUMO
IPP CAPITAL
200
180
160
140
120
100
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Base abril 2003 = 100
INDICADORES MENSUALES - ÍNDICES DE PRECIOS Nº 134 - Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
11
índice de precios de productor
industria manufacturera -1,8% mensual, -11,8% acumulado, -11,8% en doce meses.
actividades
Fabricación de otros productos minerales no metálicos n.c.p.
"Fabricación de instrumentos y aparatos para medir, verificar,
ensayar, navegar y otros fines, excepto el equipo
de control de procesos industriales"
Fabricación de productos de la refinación del petróleo
variaciones
-11,5
-7,9
-7,2
Fabricación de recipientes de madera
-6,7
Industrias básicas de hierro y acero
-6,1
productos
variaciones
Base para asfalto de pavimento
-15,4
Puentes, secciones de puentes, torres y castilletes,
de hierro o acero
-14,6
Revistas
-14,1
Etiquetas de papel o cartón
19,5
Impresión de catálogo
20,7
suministro de electricidad, gas y agua -0,3% mensual, -8,8% acumulado, -8,8% en doce meses.
actividades
Captación, depuración y distribución de agua
variaciones
-1,1
Fabricación de gas; distribución de combustibles gaseosos por
tuberías
-0,4
Generación, captación y distribución de energía eléctrica
-0,1
productos
variaciones
Distribución de agua potable
-1,1
Distribución de gas por tubería
-0,4
Distribución de energía eléctrica para el sector
no residencial
Distribución de energía eléctrica para el sector
residencial
-0,1
0,0
construcción -1,7% mensual, 5,4% acumulado, 5,4% en doce meses.
actividades
variaciones
Construcción de edificios completos o partes de
edificios; obras de ingenieria civil
-2,0
Acondicionamiento de edificios
-1,6
Preparación del terreno
-1,0
Terminación de edificios
-0,7
Alquiler de equipo de construcción o demolición
dotado de operarios
-0,4
(-11,5%), Fabricación de instrumentos y aparatos para medir, verificar,
ensayar, navegar y otros fines, excepto el equipo de control de procesos industriales (-7,9%), Fabricación de productos de la refinación del
petróleo (-7,2%), y en Fabricación de recipientes de madera (-6,7%).
No se apreciaron alzas significativas en este sector.
En Suministro de Electricidad, Gas y Agua destacaron las bajas en las
actividades Captación, depuración y distribución de agua (-1,1%), Fabricación de gas; distribución de combustibles gaseosos por tuberías (-0,4%)
y Generación, captación y distribución de energía eléctrica (-0,1%).
En Construcción sobresalieron las bajas en Construcción de edificios
completos o partes de edificios; obras de ingeniería civil (-2,0%), Acondicionamiento de edificios (-1,6%), Preparación del terreno (-1,0%),
Terminación de edificios (-0,7%) y Alquiler de equipo de construcción
o demolición dotado de operarios (-0,4%).
Productos
En Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura, presentaron variaciones significativas Otras hortalizas de fruto (-36,5%), Patatas o papas
productos
Industria
variaciones
-8,7
Centro comercial (mall)
-7,3
Para otras edificaciones de i.c.e.f.
-6,8
Para otros servicios
-6,8
Supermercado
-6,8
(-29,4%), Tomate consumo fresco (-25,7%), Manzanas frescas (27,7%)
y Peras y membrillos frescos (37,6%).
En las actividades del sector Explotación de Minas y Canteras, los
productos con variaciones más importantes fueron Molibdeno (-16,7%),
Cloruro de sodio (-6,8%), Zinc (5,7%) y Oro (12,9%).
En la Industria Manufacturera, los productos con variaciones significativas fueron Base para asfalto de pavimento (-15,4%), Puentes,
secciones de puentes, torres y castilletes, de hierro o acero (-14,6%),
Revistas (-14,1%), Etiquetas de papel o cartón (19,5%) e Impresión de
catálogo (20,7%).
En suministro de Electricidad, Gas y Agua destacaron las variaciones en Distribución de agua potable (-1,1%), Distribución de gas por
tubería (-0,4%) y Distribución de energía eléctrica para el sector no
residencial (-0,1%).
En Construcción destacan las bajas en los productos Industria
(-8,7%), Centro comercial (mall) (-7,3%), Para otras edificaciones de
i.c.e.f. (-6,8%), Para otros servicios (-6,8%) y Supermercado (-6,8%).
Mariana Schkolnik Chamudes, Directora del Instituto Nacional de Estadísticas. Edición: Oficina de Comunicaciones - Paseo Bulnes 418, Santiago, Chile
Teléfono 366 7564 - e-mail: [email protected] - www.ine.cl. El Índice de Precios al Consumidor se publica dentro de los ocho primeros días de cada mes.
S E P A R A T A
E D I C I Ó N N º 1 3 4 • B o l e t í n I n f o r m a t i v o de l I n s t i t u t o N a ci o n a l de E s t a d í s t ic a s • 7 de ene r o de 2 0 1 0
m a y o r e s
v a r i a c i o n e s
d e l
i p c
a
d i c i e m b r e
IPC de 2009 registró una variación de -1,4%.
El 2009 anotó bajas en siete de las doce
divisiones de la canasta.
La variación de -0,3% en diciembre implicó una baja de 1,4%
en el IPC general acumulado del año.
La disminución anual se explicó principalmente por bajas en
Prendas de Vestir y Calzado (-19,7%), Bienes y Servicios Diversos
(-9,8%) y en Recreación y Cultura (-5,0%), contrarrestadas parcialmente por alzas en Educación (9,2%) y Transporte (3,0%).
El resto de las divisiones presentaron las siguientes variaciones
acumuladas: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-1,3%), Bebidas
Alcohólicas y Tabaco (-2,4%), Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas
y otros Combustibles (-2,6%), Muebles, Artículos para el Hogar y
para la Conservación Corriente del Hogar (-0,9%), Salud (2,2%),
Comunicaciones (-4,5%) y Restaurantes y Hoteles (1,9%).
Prendas de Vestir y Calzado
Esta división registró una incidencia de -1,001
pp . en doce meses. Durante el año, anotó bajas
mensuales de precios en ocho de los doce meses.
Las clases Prendas de Vestir (-22,0%) y Zapatos
y Otros Calzados (-18,7%) lideraron las disminuciones de precios para esta división y registraron
incidencias anuales de -0,743 pp. y -0,261 pp.,
respectivamente.
La variación negativa acumulada por esta división se debió a que el 2009 estuvo marcado por
descuentos en los precios de prendas de vestir y
calzado. La estrategia de los oferentes del sector ,
para hacer frente a la disminución de las ventas de
sus productos, fue de políticas comerciales activas,
sobre todo en la primera mitad del año. Este hecho,
sumado a los importantes descuentos por fines de
temporada en los meses de enero y julio, fueron los
principales causantes de la baja de precios registrada en las Prendas de Vestir y Calzado.
2,0
Bienes y Servicios Diversos
Esta división registró una variación -9,8% y una incidencia de
-0,530 pp. en doce meses.
Esta variación negativa se debió casi en su totalidad a la
baja de -38,3% anotada en doce meses por el producto gasto
financiero, que incidió -0615 pp. en el IPC acumulado del año.
Esto se debió a la eliminación transitoria del impuesto de timbres
y estampillas (ley 20.326).
Incidencias Acumuladas por División
PUNTOS PORCENTUALES
1,5
TRANSPORTE
EDUCACIÓN
SALUD
RESTAURANTES Y HOTELES
BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO
1,0
0,5
0
MUEBLES, ARTÍCULOS PARA EL HOGAR
Y PARA LA CONSERVACIÓN CORRIENTE DEL HOGAR
COMUNICACIONES
ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS
ALOJAMIENTO, AGUA, ELECTRICIDAD,
GAS Y OTROS COMBUSTIBLES
RECREACIÓN Y CULTURA
BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS
PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO
-0,5
-1,0
-1,5
-2,0
-2,5
-3,0
-3,5
INCIDENCIAS
Alimentos y Bebidas no Alcohólicas
Esta división acumuló una variación de -1,3% con una incidencia de -0,233 pp. en la variación del IPC general.
Este año, los alimentos registraron una trayectoria descendente en su variación de doce meses. Destaca la baja que
acumularon el 2009 debido a que en los dos años anteriores,
registraron alzas por sobre 15,0%, influidas principalmente por
el aumento de los costos de la energía y otros insumos, producto
de los elevados precios del petróleo en aquellos años.
Recreación y Cultura
Esta división registró una baja de 5,0% que incidió -0,463
pp. en el índice general acumulado del año. Anotó bajas mensuales en diez meses en el año. Luego de alzas en su variación
de doce meses en los dos primeros meses del año, presentó una
trayectoria descendente durante el resto del año.
Destacan bajas para las clases Equipos de Procesamiento
Informático (-12,1%), Equipos para la Recepción, Grabación y
Reproducción de Sonidos e Imágenes (-12,0%) y Paquetes Turísticos (-4,7%) que incidieron, en forma conjunta, -0,409 pp.
en la variación acumulada del IPC general el 2009.
Evolución mensual precios de la gasolina versus
precio internacional del petróleo
MICROÍNDICE GASOLINA
140
PRECIO WTI DEL PETRÓLEO
MICROÍNDICE
US$ POR BARRIL
80
120
70
100
60
80
50
60
40
30
40
20
20
0
10
ENE-09
FEB-09 MAR-09 ABR-09
MAY-09
JUN-09 JUL-09
AGO-09 SEP-09
OCT-09
NOV-09
MESES
Las bajas generalizadas en los precios de productos tecnológicos, tales como computadores, televisores y equipos portátiles
de reproducción multimedia, se debieron a un efecto de tipo de
cambio, que provocó una baja en los precios de importación de
estos productos.
La disminución en los precios de los paquetes turísticos durante el 2009 se debió, especialmente a que en la primera mitad
del año, esta industria fue afectada por la situación económica
internacional y por la propagación de la gripe AH1N1 en el mundo.
Ambas situaciones causaron un comportamiento más restrictivo
por parte de los consumidores provocando un efecto de ajuste
de oferta vía disminución de precios de estos servicios. La baja del
dólar contribuyó adicionalmente, a este comportamiento.
Educación En 2009, esta división acumuló una variación de 9,2% e
incidió 0,568 pp. en la variación del IPC general del año. Se
registraron alzas en pocos meses del año, dado que los establecimientos educacionales tienden a fijar los valores de los aranceles
para todo el año. Fue así como en marzo, la división anotó una
variación de 8,6% debido a que se registraron los precios de los
aranceles, y en diciembre y enero registran pequeñas alzas debido
al registro de matrículas y cuotas de incorporación.
Microíndices de productos tecnológicos
versus tipo de cambio
TELEVISOR
110
REPRODUCTOR PORTATIL DE AUDIO Y VIDEO
MICROÍNDICES
DOLAR
PESOS POR DOLAR
100
650
600
90
550
80
70
500
60
450
50
40
ENE-09
FEB-09 MAR-09 ABR-09
MAY-09
JUN-09 JUL-09
AGO-09 SEP-09
OCT-09
NOV-09
DIC-09
400
Transporte
Esta división anotó un alza de 3,0% incidiendo 0,570 pp. en
la variación del índice general acumulado del año.
Esta situación de 2009 se explicó por el alza acumulada en
el precio de la gasolina, producto que registró un aumento de
13,2% durante el año y una incidencia de 0,456 pp. en el mismo
periodo. Este aumento se debió al alza sostenida que experimentó el precio WTI del petróleo, relevante para los cálculos de
precios en Chile realizados por la Empresa Nacional del Petróleo.
El aumento del precio del petróleo está ligados a la recuperación
que han venido experimentando las economías del mundo, luego
de la situación contractiva registrada a fines del año 2008 y a
principios de 2009.
MESES
INDICADORES MENSUALES - SEPARATA 121- Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
3 Fuente: ENAP
90
DIC-09
0
Descargar