Presentación de PowerPoint

Anuncio
Misión de Observación
Electoral
9 marzo 2014
RESULTADOS ELECCIONES
2014
www.moe.org.co
@moecolombia
ÍNDICE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
EFECTO DE LA INSCRPCIÓN DE CEDULAS
UMBRAL
SILLA VACÍA
TARJETÓN
VOTO PREFERENTE
PARTICIPACIÓN ELECTORAL
PARTICIPACIÓN DE LA MUJER
CIRCUNSCRIPCIONES ESPECIALES
www.moe.org.co
@moecolombia
Efectos de la Inscripción de cedulas.
www.moe.org.co
@moecolombia
200 MUNICIPIO CON ATIPICIDAD EN INSCRIPCIÓN DE CÉDULAS
Departamento
Numero de Municipios en
donde hubo mayor atipicidad en
la inscripción de cedulas
Cundinamarca
Córdoba
Sucre
Atlántico
Bolívar
Santander
Meta
Boyacá
Chocó
Valle
Antioquia
21
18
18
17
16
15
14
11
9
9
8
Norte de Santander
Cesar
Magdalena
Quindío
Casanare
Tolima
Nariño
Caldas
Guainía
Huila
La Guajira
Putumayo
Vaupés
7
6
6
6
4
4
3
2
1
1
1
1
1
Vichada
www.moe.org.co
1
@moecolombia
MUNICIPIOS CON INSCRIPCIÓNES ATÍPICAS DE CEDULAS
CONGRESO
Variacion
Inscripicion de
Icedulas 2014cedulas2010
2010
Departamento
Municipio
Inscripción de
cedulas 2014
Nariño
EL PEÑOL
1090
103
958%
Boyacá
COVARACHIA
340
49
594%
Bolívar
ZAMBRANO
609
94
548%
Nariño
NARIÑO
813
147
453%
Cundinamarca
VILLAGOMEZ
228
49
365%
Boyacá
SUTAMARCHAN
315
71
344%
www.moe.org.co
@moecolombia
DOMINIO CANDIDATO
Departamento
municipio
nombre
partido
Dominio
candidato
NARIÑO
FUNES
MANUEL MESIAS ENRIQUEZ ROSERO
LA U
57%
SANTANDER
AGUADA
NERTHINK MAURICIO AGUILAR HURTADO POC
57%
NARIÑO
EL PEÑOL
NOR DE SANTANDER EL CARMEN
CORDOBA
TUCHÍN
CARLOS EDUARDO ENRIQUEZ MAYA
ANDRES CRISTO BUSTOS
YAMINA DEL CARMEN PESTANA ROJAS
CONSERVADORES
LIBERALES
CONSERVADORES
55%
55%
55%
CESAR
NARIÑO
JOSE ALFREDO GNECCO ZULETA
MANUEL MESIAS ENRIQUEZ ROSERO
LA U
LA U
53%
53%
NOR DE SANTANDER HACARI
JESUS ALBERTO CASTILLA SALAZAR
PDA
52%
CESAR
LA JAGUA DE IBIRICO
JOSE ALFREDO GNECCO ZULETA
LA U
52%
BOLIVAR
CHOCO
NOROSÍ
SANDRA ELENA VILLADIEGO VILLADIEGO
EL LITORAL DEL SAN JUAN NORA MARIA GARCIA BURGOS
LA U
CONSERVADORES
51%
51%
CORDOBA
SANTANDER
CAUCA
MAGDALENA
SANTANDER
SANTANDER
SAN ANDRES DE
SOTAVENTO
CABRERA
TOTORO
NUEVA GRANADA
EL PEÑON
SANTA HELENA DEL OPON
CONSERVADORES
POC
LIBERALES
LA U
POC
POC
50%
50%
49%
49%
48%
48%
CHOCO
ALTO BAUDO (PIE DE PATO) IVAN LEONIDAS NAME VASQUEZ
VERDES
48%
GONZALEZ
NARIÑO
www.moe.org.co
YAMINA DEL CARMEN PESTANA ROJAS
NERTHINK MAURICIO AGUILAR HURTADO
LUIS FERNANDO VELASCO CHAVES
MIGUEL AMIN ESCAF
NERTHINK MAURICIO AGUILAR HURTADO
NERTHINK MAURICIO AGUILAR HURTADO
@moecolombia
Departamento
Municipio
Nombre
Partido
Dominio
candidato
SANTANDER
SAN BENITO
BERNABE CELIS CARRILLO
CAMBIO RADICAL
47%
VALLE
VIJES
JAVIER MAURICIO DELGADO MARTINEZ
CONSERVADORES
47%
NARIÑO
OSPINA
GUILLERMO GARCIA REALPE
LIBERALES
47%
BOLIVAR
EL PE/ON
ANTONIO JOSE CORREA JIMENEZ
POC
47%
NARIÑO
SAMANIEGO
CARLOS EDUARDO ENRIQUEZ MAYA
CONSERVADORES
46%
NARIÑO
LA LLANADA
MYRIAM ALICIA PAREDES AGUIRRE
CONSERVADORES
46%
LA GUAJIRA
LA JAGUA DEL PILAR
JOSE ALFREDO GNECCO ZULETA
LA U
45%
NARIÑO
ILES
CARLOS EDUARDO ENRIQUEZ MAYA
CONSERVADORES
45%
BOLIVAR
HATILLO DE LOBA
ANDRES FELIPE GARCIA ZUCCARDI
LA U
44%
BOYACA
CHITARAQUE
NERTHINK MAURICIO AGUILAR HURTADO
POC
44%
BOLIVAR
TIQUISIO (PTO RICO)
SANDRA ELENA VILLADIEGO VILLADIEGO
LA U
43%
SANTANDER
CHARTA
BERNABE CELIS CARRILLO
CAMBIO RADICAL
43%
ATLANTICO
SUAN
JOSE DAVID NAME CARDOZO
LA U
43%
SANTANDER
CHIPATA
NERTHINK MAURICIO AGUILAR HURTADO
POC
43%
SANTANDER
GUAVATA
HORACIO SERPA URIBE
LIBERALES
43%
CALDAS
SAMANA
OSCAR MAURICIO LIZCANO ARANGO
LA U
43%
SANTANDER
LA PAZ
NERTHINK MAURICIO AGUILAR HURTADO
POC
42%
LA GUAJIRA
URIBIA
BERNARDO MIGUEL ELIAS VIDAL
LA U
42%
ANTIOQUIA
GUATAPE
GERMAN DARIO HOYOS GIRALDO
LA U
42%
NARIÑO
EL ROSARIO
CARLOS EDUARDO ENRIQUEZ MAYA
CONSERVADORES
42%
www.moe.org.co
@moecolombia
Coincidencia del dominio de los candidatos con los 200
municipios .
Total
Municipios en donde el dominio de
los candidatos coincidió con los 200
municipios atípicos en la inscripción
de cedulas.
51
181
Municipios en donde el
dominio de los Partidos
coinciden con los 200
municipios atípicos en la
inscripción de cedulas.
% sobre el total de
candidatos que
obtuvieron el mayor
Dominio
28%
% sobre el total de candidatos
que obtuvieron el mayor
Dominio
45
Total
23%
199
www.moe.org.co
@moecolombia
Departame
nto
BOYACA
municipio
BOAVITA
ANTIOQUIA SAN FRANCISCO
LA APARTADA
CORDOBA (FRONTERA)
partido
CONSERVADO
RES
CONSERVADO
RES
dominio
partido
82%
82%
LA U
82%
CORDOBA SAHAGUN
LA U
81%
AMAZONAS EL ENCANTO
VERDES
78%
AMAZONAS PUERTO ALEGRIA
VERDES
78%
BOYACA
CDMFCG
78%
CORDOBA BUENAVISTA
LA U
74%
LA GUAJIRA LA JAGUA DEL PILAR
MAGDALEN SAN SEBASTIAN DE
A
BUENAVISTA
LA U
73%
LA U
CONSERVADO
RES
73%
LA U
71%
NARIÑO
GUACAMAYAS
EL PEÑOL
CORDOBA PUERTO LIBERTADOR
CAUCA
PURACE (COCONUCO)
www.moe.org.co
LIBERALES
72%
71%
124 MUNICIPIOS
52 MUNICIPIOS
23 MUNICIPIOS
@moecolombia
DOMINIO PARTIDISTA MAYOR AL 70%
Departamento
municipio
partido
dominio partido
BOYACA
BOAVITA
CONSERVADORES
82%
ANTIOQUIA
SAN FRANCISCO
CONSERVADORES
82%
CORDOBA
LA APARTADA (FRONTERA)
LA U
82%
CORDOBA
SAHAGUN
LA U
81%
AMAZONAS
EL ENCANTO
VERDES
78%
AMAZONAS
PUERTO ALEGRIA
VERDES
78%
BOYACA
GUACAMAYAS
CDMFCG
78%
CORDOBA
BUENAVISTA
LA U
74%
LA GUAJIRA
LA JAGUA DEL PILAR
LA U
73%
MAGDALENA
SAN SEBASTIAN DE BUENAVISTA
LA U
73%
NARIÑO
EL PEÑOL
CONSERVADORES
72%
CORDOBA
PUERTO LIBERTADOR
LA U
71%
CAUCA
PURACE (COCONUCO)
LIBERALES
71%
www.moe.org.co
@moecolombia
Efectos del Umbral
www.moe.org.co
@moecolombia
Partidos y movimientos políticos con curul en el Congreso
70
63
60
50
2006
2010
2014
Umbral del 2%
Votos 184,002
Umbral del 2%
Votos 222,749
Umbral del 3%
Votos 350,168
44
40
30
20
28
23
15
10
0
1998
2002
Senado
www.moe.org.co
14
12
10
2006
2010
14
8
2014
Cámara
@moecolombia
Número efectivo de partidos políticos en Senado
10
8,59
9
8
7,24
6,63
7
6
5,23
5
4
3
3,3
2,2
3,5
2,67
2
1
0
1990
1991
www.moe.org.co
1994
1998
2002
2006
2010
@moecolombia
2014
Efectos de la Silla Vacía
www.moe.org.co
@moecolombia
Instrumentalización de los Partidos
1982
• Pablo Escobar: Representante por Antioquia en lista como
suplente. 16.650 votos. 0.2% del total de los votos en Senado
1994
• Proceso 8.000. Infiltración del Cartel de Cali. 12% de curules.
900.000 votos equivalentes 8% de la votación para Senado.
2002
• Parapolítica: 34% de curules. Más de dos millones de votos
equivalentes al 25% de la votación de Senado
2006
• Parapolítica. 37 senadores investigados. 23% de los votos válidos
2010
• 31 Senadores investigados. 1.922.069 votos. 30% de las curules.
2014
• 15 Senadores Investigados. 23 Herederos. 2.531.395 38% de las
Curules.
www.moe.org.co
@moecolombia
Sillas Vacías 2010 -2014
#
Congresista
Javier Enrique Cáceres
1
2 Fuad Emilio Rapag
Carlos Alberto Escobar
3 Córdoba
4 Dilian Francisca Toro
Corporación
Senador
Partido
Departamento
Cambio Radical Bolívar
Representante La U
Magdalena
Representante Liberal
Chocó
Senador
La U
Valle del Cauca
5 Piedad Zucardi
6 Álvaro Pacheco
7 Jaime cervantes
Senador
La U
Bolívar
8 Pedro Muvdi
Representante Liberal
www.moe.org.co
Representante Liberal
Caqueta
Representante Cambio Radical Atlántico
Cesar
@moecolombia
Electos vinculados con estructuras ilegales
2014-2018
Herederos
Investigados
Investigados
Corporación
Herederos
Senado
23
10
5
38
Cámara
30
5
5
40
Total
53
15
10
78
www.moe.org.co
Total
@moecolombia
Número de Congresistas herederos e investigados por
parapolítica
45
40
40
38
35
30
25
20
15
10
10
13
6
5
0
10
Partido de la
U
Partido
Liberal
7
4
Cambio
Radícal
6
8
2 2
2
1
Partido
Centro
Opción
Movimiento
Conservador Democrático Ciudadana
100%
Colombia
Cámara
www.moe.org.co
2
5
AICO
Senado
@moecolombia
Total
Efectos del Cambio del tarjetón
www.moe.org.co
@moecolombia
2006
2014
2010
www.moe.org.co
@moecolombia
www.moe.org.co
@moecolombia
VOTOS NULOS, BLANCOS Y TARJETONES NO MARCADOS
SENADO
Dato
2006
Potencial
Votación
2010
2014
Porcentaje Porcentaje Aumento vs
2010
2014
2010
26,595,171 29,853,299 32,835,856
Voto en
blanco
291,864
391,456
746,659
3%
5%
91%
Votos Nulos
1,212,004
1,403,913
1,485,567
11%
10%
6%
Votos Validos
9,200,076
11,326,498 11,672,251
86%
82%
3%
Tarjetas No
marcadas
381,328
4%
6%
78%
100%
100%
8%
Total votos
Participación
473,351
842,615
10,793,408 13,203,762 14,310,367
41%
www.moe.org.co
44%
44%
0%
@moecolombia
VOTOS NULOS, BLANCOS Y TARJETONES NO MARCADOS
CÁMARA
Porcentaje Porcentaj Aumento
2010
e 2014
vs 2010
Dato
2006
2010
2014
Potencial
Votación
26,319,584
29,570,496
32,835,856
Voto en
blanco
232,822
500,044
824,956
4%
6%
65%
Votos Nulos
1,275,483
1,996,703
1,750,071
15%
13%
-12%
Votos Validos
7,633,328
10,454,236
11,715,956
79%
84%
12%
Tarjetas No
marcadas
296,552
708,070
489,853
5%
4%
-31%
Total votos
9,205,363
13,159,009
13,955,880
1
1
Participación
41%
67.6%
47%
www.moe.org.co
@moecolombia
COMPARACIÓN DE LOS VOTOS BLANCOS EN EL CONGRESO 20062014
900.000
824.956
800.000
746.659
700.000
600.000
500.044
500.000
391.456
400.000
300.000
291.864
232.822
200.000
100.000
0
2006
2010
Voto en blanco SENADO
www.moe.org.co
2014
Voto en blanco CÁMARA
@moecolombia
COMPARACIÓN DE LOS VOTOS NULOS EN EL CONGRESO 20062014
2.500.000
1.996.703
2.000.000
1.750.071
1.485.567
1.500.000
1.403.913
1.275.483
1.212.004
1.000.000
500.000
0
2006
2010
Votos Nulos SENADO
www.moe.org.co
2014
Votos Nulos CÁMARA
@moecolombia
COMPARACIÓN DE TARJETONES NO MARCADOS EN EL
CONGRESO.
900.000
842.615
800.000
708.070
700.000
600.000
400.000
489.853
473.351
500.000
381.328
296.552
300.000
200.000
100.000
0
2006
2010
Tarjetas No marcadas SENADO
www.moe.org.co
2014
Tarjetas No marcadas CÁMARA
@moecolombia
VOTOS NULOS POR DEPARTAMENTO
CONGRESO
12%
15%
12%
15%
12%
14%
12%
13%
12%
14%
11%
13%
11%
13%
11%
12%
11%
12%
10%
12%
10%
12%
10%
12%
10%
12%
10%
12%
10%
11%
10%
12%
10%
11%
9%
11%
9%
10%
9%
13%
Consulados
Vichada
Vaupés
Valle
Tolima
Sucre
Santander
San Andrés
Risaralda
Quindío
Putumayo
Norte de Santander
Nariño
Meta
Magdalena
La Guajira
Huila
Guaviare
Guainía
Cundinamarca
Córdoba
Chocó
Cesar
Cauca
Casanare
Caquetá
Caldas
Boyacá
Bolívar
Bogotá
Atlántico
Arauca
Antioquia
Amazonas
9% 9%
9%
10%
9%
10%
8%
9%
8%
8%
8%
10%
4%
3%
0%
2%
6%
6%
7%
6% 6%
7%
7% 8%
7% 8%
12%
9%
5%
4%
4%
6%
Porcentaje Senado
www.moe.org.co
•Promedio Cámara: 11%
•Promedio Senado: 9%
8%
10%
12%
14%
Porcentaje Cámara
@moecolombia
16%
VOTOS EN BLANCO POR DEPARTAMENTO CONGRESO 2006-2014.
10%
Bogotá
Boyacá
Cundinam…
Risaralda
7%
Santander
6%
6%
6% 6%
Antioquia
San Andrés
Quindío
Valle
Huila
Meta
Caldas
Cauca
Casanare
Tolima
4%4%
4%
4%
4%
4%
4%
4%
3%
Putumayo
Norte de …
Amazonas
3%
Arauca
Caquetá
Guainía
2%
Nariño
Guaviare
2%
Consulados
Vichada
2%
Atlántico
Vaupés
1%
Cesar
Magdalena
Bolívar
Chocó
3%
2%
2%
2%
2% 2%
2% 2%
5%
5%
5%
4%
4% 5%
8%8%
7%
7%
9%
9%
11%
7%
6%
6%
5% 6%
5% 6%
6%
6%
5%
8%
5%
5%
6%
5%
3%
3%
3% 3%
•Promedio Cámara: 5%
•Promedio Senado: 4%
6%
3%
1%2%
1%
2%
1%
2%
Córdoba
Sucre
La Guajira
0%
2%
www.moe.org.co
4%
Porcentaje SENADO
6%
8%
Porcentaje CÁMARA
10%
@moecolombia
12%
TARJETONES NO MARCADOS POR DEPARTAMENTO CONGRESO
Vichada
Vaupés
Valle
Tolima
Sucre
Santander
San Andrés
Risaralda
Quindío
Putumayo
Norte de Santander
Nariño
Meta
Magdalena
La Guajira
Huila
Guaviare
Guainía
Cundinamarca
Córdoba
Chocó
Cesar
Cauca
Casanare
Caquetá
Caldas
Boyacá
Bolívar
Bogotá
Atlántico
Arauca
Antioquia
Amazonas
24%
2%
2%
20%
15%
5%
14%
3%
2%
12%
12%
11%
11%
5%
3%
4%
9%
6%
4%
4%
4%
8%
8%
8%
7%
6%
7%
4%
7%
4%
7%
3%
7%
4%
7%
7%
5%
6%
3%
6%
3%
6%
3%
6%
4%
6%
3%
6%
3%
6%
3%
5%
4%
5%
3%
5%
6%
5%
4%
4%
3%
3%
3%
2%
2%
0%
www.moe.org.co
5%
14%
•Promedio Cámara: 4%
•Promedio Senado: 9%
10%
Porcentaje Senado
15%
Porcentaje Cámara
20%
25%
@moecolombia
30%
Efectos del Voto preferente
www.moe.org.co
@moecolombia
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE VOTOS POR LA LISTA Y EL
PARTIDO
Movimiento MIRA
0%
Opción Ciudadana
100%
93%
7%
Polo Democrático
14%
Partido Alianza Verde
14%
Partido Cambio Radical
88%
90%
10%
Partido Conservador
Partido de la U
86%
12%
Partido Liberal
Centro Democrático
86%
92%
8%
0%
100%
90%
10%
Preferente
www.moe.org.co
Lista
@moecolombia
Senadores con mayor votación
Porcenje de
Departamento Votos obtenidos los votos en
con mayor
en el
el
votación
Departamento departament
o
PARTIDO
NOMBRE
VOTOS
POLO DEMOCRATICO
ALTERNATIVO
JORGE ENRIQUE ROBLEDO
CASTILLO
191.910
BOGOTÁ
49.967
26%
PARTIDO DE LA U
MUSA BESAILE FAYAD
145.402
CÓRDOBA
82.278
57%
PARTIDO DE LA U
BERNARDO MIGUEL ELIAS
VIDAL
140.143
CÓRDOBA
84.867
61%
PARTIDO LIBERAL
COLOMBIANO
HORACIO SERPA URIBE
129.974
SANTANDER
40.414
31%
CAMBIO RADICAL
ARTURO CHAR CHALJUB
108.454
ATLÁNTICO
73.666
68%
PARTIDO CONSERVADOR
COLOMBIANO
ROBERTO VICTOR GERLEIN
ECHEVERRIA
127.004
ATLÁNTICO
88.371
70%
PARTIDO CONSERVADOR
COLOMBIANO
EFRAIN JOSE CEPEDA SARABIA
98.588
ATLÁNTICO
39.041
40%
100.229
VALLE
77.232
77%
100.159
SANTANDER
82.541
82%
85.668
ATLÁNTICO
71.970
84%
PARTIDO OPCION
CIUDADANA
ROOSVELT RODRIGUEZ
RENGIFO
NERTHINK MAURICIO AGUILAR
HURTADO
PARTIDO CONSERVADOR
COLOMBIANO
LAUREANO AUGUSTO ACUÑA
DIAZ
PARTIDO DE LA U
www.moe.org.co
@moecolombia
Senadores con mayor votación
Departamento Votos obtenidos Porcentaje de
los votos en el
en el
con mayor
Departamento departamento
votación
PARTIDO
NOMBRE
VOTOS
PARTIDO DE LA U
JOSE ALFREDO GNECCO
ZULETA
97.741
CESAR
64.049
66%
PARTIDO DE LA U
OSCAR MAURICIO LIZCANO
ARANGO
96.525
CALDAS
35.424
37%
CAMBIO RADICAL
CARLOS FERNANDO GALAN
PACHON
87.486
BOGOTÁ
23.153
26%
PARTIDO CONSERVADOR
COLOMBIANO
NORA MARIA GARCIA
BURGOS
86.047
CÓRDOBA
53.161
62%
PARTIDO DE LA U
JOSE DAVID NAME CARDOZO
103.215
ATLÁNTICO
53.068
51%
PARTIDO LIBERAL
COLOMBIANO
ANDRES CRISTO BUSTOS
85.414
NORTE DE
SANTANDER
60.503
71%
PARTIDO CONSERVADOR
COLOMBIANO
YAMINA DEL CARMEN
PESTANA ROJAS
85.093
CÓRDOBA
50.202
59%
POLO DEMOCRATICO
ALTERNATIVO
IVAN CEPEDA CASTRO
84.126
BOGOTÁ
38893
46%
PARTIDO DE LA U
MIGUEL AMIN ESCAF
83.944
ATLÁNTICO
35911
43%
PARTIDO DE LA U
EDUARDO ENRIQUE PULGAR
DAZA
83.530
ATLÁNTICO
41077
49%
www.moe.org.co
@moecolombia
Variación %
Departamento Senadores 2010 Senadores 2014
2010 -2014
SOBREREPRESENTACIÓN
www.moe.org.co
Antioquia
Atlántico
Bogotá
Valle
Bolívar
Córdoba
Nariño
Sucre
Santander
Caldas
Huila
Norte de
Santander
Cundinamarca
Boyacá
Cauca
Meta
Risaralda
Casanare
Cesar
Tolima
Chocó
La Guajira
Magdalena
Variación
nominal 2010 2014
6
3
6
8
12
11
4
5
6
2
6
5
4
12
11
11
9
7
7
6
6
5
4
4
100%
38%
-8%
-18%
75%
40%
0%
200%
-17%
-20%
0%
6
4
-33%
-2
4
6
5
1
2
1
1
2
1
1
1
3
2
2
2
2
1
1
1
-25%
-67%
-89%
100%
0%
0%
0%
-50%
-100%
-100%
-100%
-1
-4
-3
1
0
0
0
-1
-1
-1
-1
@moecolombia
-1
-2
3
2
0
4
-1
-1
0
DESBALANCE REGIONAL
DEPTOS SIN SENADORES
Departamento
Censo
Senadores
Sucre
625.669
6
Atlántico
1.690.735
11
Córdoba
1.141.772
7
Departamento
Censo
Senadores
Meta
611.803
2
Cundinamarca
1.658.905
3
Tolima
994.905
1
www.moe.org.co
Amazonas
Arauca
Caquetá
Chocó
Guania
Guaviare
La Guajira
Magdalena
Putumayo
Quindio
San Andrés
Vaupés
Vichada
TOTAL
Total del
Potencial
Electoral
40.883
161.024
262.765
280.833
21.778
53.166
511.220
851.822
195.694
433.984
45.428
19.607
42.787
2.920.991
32.835.856
@moecolombia
0.12%
0.49%
1%
1%
0.07%
0.16%
2%
3%
1%
1%
0.14%
0.06%
0.13%
9%
Participación Electoral
www.moe.org.co
@moecolombia
PARTICIPACIÓN ELECTORAL
www.moe.org.co
@moecolombia
PARTICIPACIÓN ELECTORAL
65%
64%
Sucre
58%
58%
Córdoba
53%
53%
54%
53%
53%
53%
52%
52%
52%
52%
52%
51%
51%
51%
50%
50%
51%
49%
49%
49%
47%
47%
53%
47%
47%
47%
47%
47%
47%
47%
47%
46%
46%
46%
46%
46%
46%
46%
46%
46%
Amazonas
Guania
Atlántico
Nariño
Quindio
Casanare
Meta
Magdalena
Guaviare
Caldas
Santander
Vaupés
Boyacá
Bolivar
Vichada
Norte de Santander
Cesar
Huila
Risaralda
Tolima
43%
Cauca
46%
45%
45%
44%
44%
46%
44%
43%
43%
44%
43%
Arauca
Cundinamarca
Choco
La Guajira
Putumayo
•Promedio Cámara: 44%
•Promedio Senado: 44%
40%
40%
Antioquia
37%
38%
37%
37%
Valle
Caquetá
35%
36%
Bogotá
San Andrés
35%
0%
Participación Cámara
10%
Participación Senado
www.moe.org.co
20%
30%
40%
40%
50%
60%
@moecolombia
70%
PARTICIPACIÓN ELECTORAL
Número de municipios
entre 10% y 30%
Número de municipios
entre 31%- 40%
Número de municipios
entre 40% - 60%
Número de municipios
entre 60% - 80%
www.moe.org.co
35
162
792
136
@moecolombia
Participación política de las
mujeres en Colombia : Recuento
histórico
www.moe.org.co
@moecolombia
NORMATIVIDAD
1954: Reforma
constitucional
que permitió
el voto
femenino.
1957: Primera
vez que las
mujeres
ejercieron su
derecho al voto
www.moe.org.co
Constitución
de 1991: Art.
13, 40 y 43 se
reitera la
calidad de
igualdad de los
derechos.
Ley 581 de
2000 o «Ley de
Cuotas»
Ley 1475 de
2011. Amplia
ley de cuotas.
@moecolombia
Representación de las mujeres en el Congreso 1991 -2018
25%
23%
20%
19%
16%
15%
13%
10%
9%
7%
13%
12%
13%
12%
10%
10%
13%
Cámara
Senado
6%
5%
0%
1991-1994 1994-1998 1998-2002 2002-2006 2006-2010 2010-2014 2014-2018
www.moe.org.co
@moecolombia
Una mirada con perspectiva de género a las elecciones 2014
CORPORACIÓN
AÑO
% de éxito (del total de inscritas
cuantos llegaron)
% MUJERES ELEGIDAS /
CURULES
2002
2006
2010
2014
2002
2006
2010
2014
4%
1%
2%
9%
12%
12%
16%
23%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
2%
1%
1%
7%
13%
9%
12%
19%
0%
17%
0%
0%
0%
100%
0%
0%
CAMARA
AFRODESCENDIE
NTES
4%
2%
0%
6%
50%
50%
0%
50%
CAMARA
INTERNACIONAL
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
50%
SENADO
NACIONAL
SENADO
INDIGENA
CAMARA
DEPARTAMENTAL
CAMARA
INDIGENA
www.moe.org.co
@moecolombia
MUJERES INSCRITAS Y ELECTAS
2002 - 2014
Senado
23%
16%
12%
12%
Cámara de Representantes
9%
19%
4%
1%
2002
2006
Elegidas/ Inscritas
2%
2010
2014
13%
12%
Elegidas/ Curules
9%
7%
2%
1%
2002
2006
Elegidas/ Inscritas
www.moe.org.co
1%
2010
Elegidas/ Curules
@moecolombia
2014
Número de mujeres electas en el Congreso por partido político
2014
7
6
7
6
5
4
4
3
2
1
1
1
2
1
2
1
Cámara
www.moe.org.co
1
Senado
@moecolombia
Departamento que deben
# cumplir Ley de Cuotas
1 Atlántico
2 Santander
3 Bogotá
4 Bolívar
5 Valle
6 Nariño
7 Caldas
8 Magdalena
9 Córdoba
10 Boyacá
11 Antioquia
12 Cundinamarca
13 Norte de Santander
14 Tolima
Porcentaje de mujeres Porcentaje de
inscritas
mujeres electas
46%
43%
43%
43%
34%
39%
33%
33%
32%
23%
45%
20%
43%
20%
40%
20%
39%
20%
34%
17%
37%
12%
45%
0%
44%
0%
37%
0%
Departamentos que no han tenido mujeres como Representantes a la Cámara
(13)
www.moe.org.co
@moecolombia
#
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
Departamentos que NO
Porcentaje de mujeres
deben cumplir Ley de Cuotas inscritas
Huila
29%
Vichada
19%
Putumayo
13%
Sucre
19%
Meta
19%
Chocó
33%
Guaviare
33%
San Andrés
33%
Quindío
31%
Caquetá
29%
Arauca
23%
Casanare
20%
Vaupés
20%
Cauca
19%
Risaralda
17%
Guainía
17%
La Guajira
17%
Cesar
15%
Amazonas
11%
www.moe.org.co
Porcentaje de mujeres
electas
50%
50%
50%
33%
33%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
@moecolombia
Circunscripciones especiales
www.moe.org.co
@moecolombia
¿Qué son las circunscripciones especiales?
Constitución Política
de 1991: Artículos
1°, 7, 171(Senado) y
176 (Cámara)
www.moe.org.co
Ley 649 de 2001
@moecolombia
Circunscripción Especial Indígena SENADO
Número de listas
Número de
Candidatos
Votos válidos
2010
5
12
184.040
2014
14
30
309.934
ASI
15%
Votos en
blanco
48%
PDA
6%
AICO
13%
MSI
PIN
12%
6%
2010
www.moe.org.co
OPIAC
5%
Otros
15%
VOTO EN
BLANCO
45%
AICO
9%
ASI
11%
MAIS
15%
2014
@moecolombia
Circunscripción Especial Indígena CÁMARA DE REPRESENTANTES
Número de listas
Número de
Candidatos
Votos válidos
2010
3
8
208.705
2014
9
16
116.700
2014
2010
ASI
11%
AICO
8%
PDA
26%
www.moe.org.co
AICO
24%
Votos en
Blanco
55%
Votos en
blanco
32%
Otros
10%
RENOVACION
ETNICA DE
COLOMBIA
4%
MAIS
18%
MUIPC
12%
@moecolombia
Circunscripción Especial Afro descendientes Cámara de
Representantes
Número de
Número de
Votos
listas
Candidatos
2006
23
69
2010
67
170
549.061
237.061
2014
29
71
AFROVIDES
9% MPU
6% COLDEMAFR
O
5%
OEACOR
3%
Votos en
Blanco
22%
OTROS
55%
2010
www.moe.org.co
FUNECO
25%
Votos en
Blanco
33%
Otros
20%
MIO
8%
CORP.
PODER
CIUDADANO
ASOCONEGU
5%
AFROVIDES
ASOPRAA
3%
3% 3%
2014
@moecolombia
Parlamento Andino
www.moe.org.co
@moecolombia
Parlamento Andino
Parlamento Andino
Total de Votos a Nivel Nacional
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
53%
42%
14%
12%
11%
7%
5%
4%
2%
510439
MOVIMIENTO CIEN POR CIENTO
POR COLOMBIA
PARTIDO ALIANZA VERDE
137670
815628
947774
309970
2848990
721681
256779
3623193
PARTIDO CONSERVADOR
COLOMBIANO
PARTIDO OPCION CIUDADANA
PARTIDO POLO DEMOCRATICO
ALTERNATIVO
PARTIDO UNION PATRIOTICA UP
Voto en Blanco
Votos no marcados
Votos Nulos
www.moe.org.co
@moecolombia
Parlamento Andino
#
PARTIDO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Votos Validos
Voto en Blanco
Votos no marcados
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
PARTIDO ALIANZA VERDE
PARTIDO POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO
Votos Nulos
PARTIDO OPCION CIUDADANA
PARTIDO UNION PATRIOTICA - UP
MOVIMIENTO CIEN POR CIENTO POR COLOMBIA
U
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO
MIRA
PARTIDO CAMBIO RADICAL
PARTIDO DE INTEGRACION NACIONAL PIN
ALIANZA SOCIAL INDIGENA
MOVIMIENTO APERTURA LIBERAL
PARTIDO ALAS
MOVIMIENTO NACIONAL AFROCOLOMBIANO AFRO
ALIANZA SOCIAL AFROCOLOMBIANA ASA
AICO
www.moe.org.co
Total de
% sobre el
Votos a Nivel
total de votos
Nacional
validos 2014
2014
6,812,695
3,623,193
2,848,990
947,774
815,628
721,681
510,439
309,970
256,779
137,670
100%
53%
42%
14%
12%
11%
7%
5%
4%
2%
Total de
Votos en
2010
% Sobre el
Diferencia
total de votos
2014 -2010
Validos 2010
1,445,999
2,186,486
822,709
447,891
731,205
610,217
100%
21%
31%
12%
6%
10%
9%
1,277,559
709,946
511,826
430,936
246,260
128,843
109,748
55,279
37,115
32,750
22,989
18%
10%
7%
6%
4%
2%
2%
1%
1%
0%
0%
7,011,055
@moecolombia
-3%
151%
30%
15%
82%
-1%
-16%
Colombianos en el
Exterior
www.moe.org.co
@moecolombia
Colombianos en el Exterior
INSCRIPCIONES CEDULAS POR PAISES: 2006, 2010 Y 2014.
10519
13301
9396
RESTO DEL MUNDO
1248
288
254
PERU
422
1192
2174
PANAMA
inscritos Congreso 2014
2709
1299
2281
CANADA
inscritos Congreso 2010
inscritos Congreso 2006
3144
3893
4135
ECUADOR
11014
9882
ESPAÑA
17090
29844
26144
29022
VENEZUELA
10857
ESTADOS UNIDOS
0
www.moe.org.co
5000
10000
15000
18962
20000
29367
25000
30000
35000
@moecolombia
Colombianos en el Exterior
Votación por partido
Votación por Partidos Politicos 2006-2010-2014
PARTIDO CAMBIO RADICAL
2211
POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO
Votación en el exterior 2006
Votación en el exterior 2010
2461
Votación en el exterior 2014
PARTIDO VERDE
3055
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO
3170
CONSERVADOR
4620
PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD
NACIONAL
6330
MOVIMIENTO MIRA
11817
0
www.moe.org.co
2000
4000
6000
8000
10000
12000
@moecolombia
14000
Colombianos en el Exterior
Abstención
94%
92%
92%
90%
89%
88%
86%
85%
84%
82%
80%
2006
www.moe.org.co
2010
2014
@moecolombia
Colombianos en el Exterior
2006
TARJETONES
NO
MARCADOS
3%
VOTOS
NULOS
7%
TARJETONES
NO
MARCADOS
VOTOS
NULOS
VOTOS
VALIDOS
90%
TARJETONE
S NO
MARCADOS
4%
TARJETONE
S NO
MARCADOS
3% (1456)
VOTOS
NULOS
12,6%
(5916)
2014
VOTOS
VALIDOS
84% (39565)
2010
VOTOS
NULOS
18%
VOTOS
VALIDOS
TARJETONES
NO
MARCADOS
VOTOS
VALIDOS
78%
www.moe.org.co
VOTOS
NULOS
@moecolombia
Problemas de Orden Público el día de elecciones
# Departamento Municipio
1 Bolívar
Cartagena
2 Caquetá
Solano
3 Antioquia
Briceño
4 Arauca
5 Antioquia
6 Caquetá
Saravena
Apartadó
Cartagena del
Chairá
7 Putumayo
Puerto
Guzman
8 Meta
Puerto Rico
9 Meta
Puerto
Guzman
www.moe.org.co
Corregimiento Hecho
Habitantes impiden el ingreso de autoridades electorales al
corregimiento con el argumento que no querían votar. El 09 de
marzo se reportó normalidad, abrieron el puesto de votación en la
Tierra Bomba estación de polícia, pero los habitantes se abstuvieron de votar.
La Guerrilla de las FARC retuvo a 14 personas, dentro de los que
se encontraban jurados de votación, el inspector de Policía y el
resto de la tripulación de una embarcación que se movilizaba por
el río Caquetá. Fueron retenidos unas horas cerca al caserío
indígena de Coemaní, horas despúes les permitieron continuar el
viaje hacia la inspección del Araracuara, donde atendieron la
jornada electoral del 9 de marzo.
Ataque con explosivos contra una patrulla militar en el municipio
de Briceño, norte de Antioquia, que no causó lesiones a los
uniformados agredidos.
Desactivan artefactos explosivos
Desactivan artefactos explosivos
Veredas el
Recreo y
Galilea
Desactivan artefactos explosivos
El frente 48 de las Farc impidió la apertura de los puestos de
votacion
Quema de volqueta en la carretera que conduce a Puerto Guzmán
Barranco
Colorado y
Puerto chispas Hostigamiento por parte de las FARC@moecolombia
Descargar