Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud

Anuncio
Avances 2012
en Psicología Clínica y de la Salud
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Coordinación:
Isabel C. Salazar y Vicente E. Caballo
Organiza:
FACULTAD DE PSICOLOGÍA,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CÓRDOBA
ASOCIACIÓN PSICOLÓGICA
IBEROAMERICANA DE
CLÍNICA Y SALUD
Patrocinadores:
FUNDACIÓN PARA EL AVANCE
DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
CONDUCTUAL
CENTRO INTEGRAL DE
PSICOTERAPIAS
COGNITIVAS
FUNDACIÓN FORO
GRUPO DE ASISTENCIA Y
ASESORÍA EN DESÓRDENES
DE LA CONDUCTA
Otros patrocinadores:
Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta (SUAMOC), Fundación AIGLE,
Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), Asociación Argentina de Ciencias del
Comportamiento (AACC), Librería El espejo (elespejolibros), Sociedad Latinoamericana de
Estudiantes de Psicología (SOLEPSI) y Colegio de Psicólogos de la provincia de Córdoba
Córdoba (Argentina), 2012
COMITÉ
CIENTÍFICO
Edgardo Pérez, Argentina
Pablo Gagliesi, Argentina
Marcos Cupani, Argentina
Dorina Stefani, Argentina
Juan Carlos Godoy, Argentina
Ricardo Pautassi, Argentina
Héctor Fernández, Argentina
Marcelo Godoy, Argentina
Alfredo Cía, Argentina
Eduardo Bunge, Argentina
Isabel C. Salazar, Colombia
Vicente E. Caballo, Universidad de Granada, España
Marta Calderero, Universidad de Granada, España
Larissa Nobre, Brasil
Mariela Golberg, SUAMOC, Uruguay
Arturo Heman, IMPCC, México
Sandra Anguiano, UNAM FES Iztacala, México
Antonella Galli, Clínica Ricardo Palma, Perú
Juan Carlos Montero, Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú
COMITÉ
ORGANIZADOR
INTERNACIONAL
Vicente E. Caballo, España
Isabel C. Salazar, Colombia
Marta Calderero, España
Mª Jesús Irurtia, España
COMISIÓN
DIRECTIVA
NACIONAL
Fabián O. Olaz, Presidente Comité
Adrián Fantini, Vicepresidente Comité
Adrián Bueno, Secretario General Córdoba
Fabián Maero, Secretario General Buenos Aires
Mª Victoria Martínez, Secretaria Científica
COMISIÓN
EJECUTIVA
Gabriela Cabanillas, Coordinación General
Valeria Morán y Yanina Alladio, Comité Científico
Matías García Terán, Finanzas
Andrés Scieppaquercia, Relaciones Internacionales
Nicolás Bernhardt, Asistencia Coordinación general
Guillermo Torres, Asistencia Coordinación general
Carla Pereyra, Informática
Marianela Ruarte, Comunicaciones
Julián Ortolani, Actividades sociales y culturales
Cecilia Waldesbühl y Guillermo Ponce, Coordinación talleres
EDITA
Fundación para el Avance de la Psicología Clínica Conductual, FUNVECA
Asociación Psicológica Iberoamericana de Clínica y Salud, APICSA
Apartado de Correos 11060, 18080 Granada (España)
Tel./Fax: +34 958-125927; [email protected]; www.apicsa.org
ACTAS DEL
VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
IMPRESIÓN
Taller General de Imprenta, Universidad Nacional de Córdoba,
Pasaje Félix Aguilar 949, Bº Observatorio 5000 Córdoba (Argentina)
www.publicaciones.unc.edu.ar
ISBN
978-84-695-4410-5
ÍNDICE
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
1. PROGRAMA ...................................................................................................................... 12
Talleres pre-congreso .............................................................................................................. 12
Congreso ................................................................................................................................. 14
3
2. RESÚMENES DE TALLERES ..................................................................................................... 21
A1. Activación conductual para la depresión (modelo BATD) ................................................ 21
A2. Evaluación y tratamiento de los trastornos de la personalidad ....................................... 21
A3. La resiliencia: las nuevas terapias mente-cuerpo ............................................................. 22
A4. Higiene emocional en el desarrollo humano .................................................................... 22
A5. Evaluación y abordaje de los componentes cognitivos de la fobia social ........................ 23
A6. Los estilos educativos de los padres: una propuesta de intervención familiar ................ 23
A7. Intervención cognitivo conductual para sujetos con intento de suicidio ......................... 24
B1. Mindfulness y psicoterapia ............................................................................................... 24
B2. La alianza terapéutica en los trastornos de personalidad ................................................ 25
B3. Protocolo de intervención psicológica en el trastorno de estrés postraumático ............. 25
B4. Formulación de casos en Psicología Clínica ...................................................................... 26
B5. Introducción a la Terapia analítico funcional (PAF) .......................................................... 26
B6. Programa de intervención psicológica para la disminución y prevención del acoso
escolar (“bullying”)............................................................................................................ 27
B7. Pareja y trauma: incidencia del trauma temprano (especialmente abuso sexual
infantil) en los conflictos de pareja. Claves y modelos eficaces de abordaje ................... 27
C1. Avances en el tratamiento cognitivo conductual de la esquizofrenia .............................. 28
C2. Introducción a la terapia dialéctico comportamental (DBT): un modelo de
tratamiento para pacientes con trastorno límite de la personalidad............................... 28
C3. Tratamiento psicológico de la agresión a la pareja con base en la formulación
clínica de casos.................................................................................................................. 29
C4. Entrenamiento en habilidades sociales de psicólogos clínicos: principios teóricos y
herramientas experienciales ............................................................................................. 29
C5. La fórmula del amor: cómo conservar la calidad de la relación de pareja ....................... 30
C6. Neuropsicología de las adicciones .................................................................................... 30
C7. Tratamiento del temor a hablar en público ...................................................................... 31
3. RESÚMENES DE CONFERENCIAS .............................................................................................. 32
1. La evaluación de la ansiedad social desde una perspectiva transcultural .......................... 32
2. Formulación cognitivo conductual del trastorno de estrés postraumático ........................ 32
3. Terapia ACT: Un acercamiento de la filosofía oriental a la psicología contemporánea ..... 33
4. Eficacia de los programas de tratamiento para maltratadores .......................................... 33
5. Cuando el trabajo te enferma ............................................................................................. 34
6. Las relaciones de pareja desde una perspectiva transcultural ........................................... 34
7. Valoración del riesgo de reincidencia delictiva en menores infractores: datos
empíricos........................................................................................................................... 35
8. Evaluación del acoso escolar ("bullying") a nivel transcultural ........................................... 35
9. La carga del cuidador informal en los trastornos mentales graves .................................... 36
10. Terapia dialéctico comportamental (DBT): Un tratamiento basado en la evidencia
para pacientes con trastornos graves ............................................................................... 36
11. La medicina mente y cuerpo y la respuesta de relajación ................................................ 37
12. El acoso en el entorno escolar y laboral: “bullying” y “moobing” .................................... 37
13. Tratamiento del trauma por medio de la EMDR: Terapia de desensibilización y
reprocesamiento por movimientos oculares .................................................................... 38
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
4. RESÚMENES DE SIMPOSIOS ................................................................................................... 39
1. Os desafios de um trabalho interdisciplinar: como motivar os pacientes para a
mudança de comportamento .......................................................................................... 39
O modelo transteórico de mudança de comportamento: teoria e prática ...................... 39
Interdisciplinaridade e síndrome metabólica: um modelo de tratamento ...................... 39
Protocolo de tratamento para pacientes com síndrome metabólica .............................. 40
Resultados preliminares de uma intervenção para pacientes com síndrome
metabólica ........................................................................................................................ 40
Treinamento de entrevista motivacional para profissionais que trabalham com
síndrome metabólica ........................................................................................................ 41
2. Aspectos psicológicos e intervenciones eficaces en pacientes con enfermedad
crónica .............................................................................................................................. 42
Evaluación de un programa para brindar conocimientos sobre su enfermedad a
pacientes diabéticos ......................................................................................................... 42
Ajuste mental y bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos ........................ 42
Variables asociadas a riesgo de suicidio en pacientes con dolor crónico ......................... 43
Eficacia de la terapia cognitivo conductual sobre el malestar subjetivo en la
fibromialgia ....................................................................................................................... 43
Validación de contenido de un programa de intervención cognitivo conductual
para el manejo del dolor crónico en pacientes con artritis reumatoide temprana ......... 44
Estrategias de afrontamiento en mujeres con fibromialgia: el papel de la
religiosidad ........................................................................................................................ 44
3. Problemas de conducta alimentaria, control de peso, imagen corporal y prácticas
deportivas ......................................................................................................................... 45
Efecto predictivo de los roles de género y el ajuste psicológico sobre la
sintomatología de trastornos del comportamiento alimentario ...................................... 45
Relación entre las creencias para el control de peso y las actitudes alimentarias en
adolescentes ..................................................................................................................... 46
Composición corporal, consumo de sustancias y motivación por la musculatura en
fisicoconstructivistas ......................................................................................................... 46
Interiorización del ideal de belleza, insatisfacción corporal y motivación por la
musculatura en usuarios de gimnasio .............................................................................. 47
Aspectos emocionales en la práctica deportiva: una perspectiva teórica........................ 47
4. Estilo de vida y calidad de vida en estudiantes universitarios.......................................... 48
Relación de la percepción de calidad de vida y ocio en universitarios ............................. 48
Prácticas de salud en jóvenes universitarios: entre el límite del riesgo y la vivencia
intensa............................................................................................................................... 48
Estilo de vida y ansiedad en estudiantes universitarios con y sin obesidad..................... 49
Modelo de acción tutorial para promover la calidad de vida de estudiantes
universitarios .................................................................................................................... 49
5. Problemas psicológicos en la infancia y la adolescencia: evaluación y tratamiento ....... 50
Psicopatología de los trastornos de expresión comportamental en la niñez y la
adolescencia...................................................................................................................... 50
Evaluación del riesgo de desarrollar un trastorno de personalidad en adolescentes ...... 50
Detección e intervención del déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en
preescolares ...................................................................................................................... 51
Análisis psicométrico de la “Escala de consideración de futuras consecuencias” ........... 51
6. Factores cognitivos, somáticos y conductuales en depresión .......................................... 52
Síntomas depresivos en mujeres tratadas con psicoterapia ............................................ 52
Esquemas desadaptativos tempranos asociados con depresión y ansiedad en
estudiantes universitarios ................................................................................................. 52
4
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
5
Perfeccionismo y ajuste diádico como predictores de sintomatología depresiva en
parejas............................................................................................................................... 53
La actividad física y los síntomas de ansiedad y depresión .............................................. 53
7. La experiencia de cuidar y convivir con una persona enferma o con discapacidad ......... 54
Vivencia del grupo primario a partir de los problemas de regulación de uno de sus
integrantes diagnosticado con trastorno límite de personalidad .................................... 54
Experiencia del cuidado informal-familiar y la discapacidad ............................................ 54
Participación de los abuelos como cuidadores de niños sanos y enfermos ..................... 55
Detección de necesidades en niños con cardiopatía congénita, sus padres y el
personal de salud .............................................................................................................. 55
8. Nuevas técnicas cognitivas para los trastornos de ansiedad ............................................ 56
Técnica de la “analogía” para trastornos de ansiedad ..................................................... 56
Técnica de “atención plena empírica” para la ansiedad basada en la terapia
cognitivo conductual y conciencia plena (mindfulness) ................................................... 56
El uso de las técnicas cognitivo conductuales para los trastornos de ansiedad con
base en las nuevas tecnologías ......................................................................................... 57
El estado del tema de las técnicas cognitivas para los trastornos de ansiedad ............... 57
9. Un proceso para obtener un progreso ............................................................................... 58
Evaluación de proceso en un programa de intervención psicológica para la
disminución y prevención del acoso escolar (bullying) .................................................... 58
Evaluación de un programa de intervención psicológica en un grupo de adultos
con fobia social ................................................................................................................. 59
Indicadores de adhesión y del desempeño de los terapeutas: evaluación del
proceso de un programa de habilidades para la vida ....................................................... 59
Un recorrido por la teoría y las herramientas de la evaluación del proceso .................... 60
10. Terapias de tercera ola en Argentina: experiencias y reflexiones .................................. 60
Utilidad de la conciencia plena (mindfulness) en la psicoterapia ..................................... 60
La terapia dialéctico conductual como estrategia de abordaje de casos complejos........ 61
La relación terapéutica como herramienta de cambio: un caso de tratamiento de
manejo de la ira con terapia analítico funcional............................................................... 61
Aplicaciones de la terapia de aceptación y compromiso en el abordaje de casos
complejos .......................................................................................................................... 61
11. Relaciones parento-filiales y desafíos en la crianza ........................................................ 62
“Cuestionario de pautas de comunicación y de resolución de conflictos parentofilial” (CPC-RC-progenitores): estructura factorial ............................................................ 62
Processo de elaboração e validação da ficha de satisfação com a qualidade da
relação entre pais e filhos adolescentes ........................................................................... 63
Conocimientos y prácticas presentes en los procesos de comunicación en salud
sexual y reproductiva entre adolescentes y padres de familia......................................... 63
Ordenadores y redes sociales “on line”: un desafío para padres en la era digital ........... 64
12. La consulta clínica: análisis de casos, factores de adherencia y confidencialidad ......... 64
Diagramas analítico funcionales del caso clínico. Aplicaciones en el abordaje de
casos complejos ................................................................................................................ 64
Problemas de consulta frecuentes en psicología clínica que pueden evitarse ................ 65
Factores sociodemográficos, personales, clínicos y administrativos asociados a la
adherencia terapéutica de pacientes atendidos en un centro universitario.................... 65
Búsqueda de cuidados en salud en adolescentes: el papel de la confidencialidad.......... 66
13. Acoso escolar (bullying) ................................................................................................... 66
Violência doméstica e bullying em adolescentes ............................................................. 66
Acoso escolar (bullying) en estudiantes de bachillerato .................................................. 67
Una nueva medida de autoinforme para la evaluación del acoso escolar (bullying)
en niños ............................................................................................................................. 67
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
14. Aplicaciones del mindfulness (conciencia plena) ............................................................ 68
Un silencio noble. Dos ranas en inmersión ....................................................................... 68
Entrenamiento de habilidades en pacientes multiproblemáticos y la atención
plena (mindfulness) en la eficacia terapéutica ................................................................. 68
La utilidad de la práctica de conciencia plena (mindfulness) en el tratamiento de
problemas vinculados con el abuso de sustancias ........................................................... 69
15. Violencia en las relaciones de pareja ............................................................................... 69
Entendendo a violência contra a mulher: uma pesquisa empírica sobre
comportamento emocional ciumento e regras sociais .................................................... 69
Inmunoglobulina M y respuesta galvánica de la piel asociadas a variables
psicológicas en víctimas de violencia por parte del compañero íntimo ........................... 70
El psicólogo clínico ante casos de violencia contra la pareja ............................................ 70
Peligrosidad y riesgo de violencia: claves para su evaluación y prevención .................... 71
16. VIH/sida: representaciones sociales, prevención y formas de vida ............................... 71
Representaciones y percepción de riesgo frente al VIH/sida en adolescentes ................ 71
Resiliencia en tutores familiares de niños en riesgo social que viven con VIH/sida......... 72
Implicaciones del apego en la significación de la experiencia de vivir con VIH/sida ........ 73
La prevención del VIH/sida y la formación de competencias psicosociales en
jóvenes .............................................................................................................................. 73
17. Rasgos y trastornos de la personalidad ........................................................................... 74
Trastorno antisocial de la personalidad y psicopatía: precisiones para el
diagnóstico psicopatológico.............................................................................................. 74
Características biográficas, psicológicas, familiares y comunitarias de adolescentes
con trastorno disocial ....................................................................................................... 74
Pensamientos automáticos y relación con los sesgos de respuestas de la prueba
ATRAMIC: estudio piloto con población clínico-forense .................................................. 75
ATRAMIC: personalidad y mentira. “Cuando ser sincero nos expone ante los
demás” .............................................................................................................................. 75
18. Ansiedad social en niños y abuso sexual ......................................................................... 76
Evaluando la ansiedad social en niños por medio de una nueva medida de
autoinforme ...................................................................................................................... 76
Ansiedad social en niños víctimas de abuso sexual .......................................................... 76
Terapia cognitivo conductual con víctimas de abuso sexual infantil ................................ 77
19. Factores cognitivos, emocionales y conductuales en el contexto académico ............... 78
Estilo atribucional, asertividad y depresión en adolescentes con alto y bajo nivel
de hábitos de estudio ....................................................................................................... 78
Dimensiones de las habilidades sociales como predictoras de las habilidades
sociales académicas en universitarios .............................................................................. 78
Efectos y funciones de la vergüenza en clase ................................................................... 79
20. Empatía en adolescentes.................................................................................................. 79
Influencia del control cognitivo y la impulsividad en la empatía disposicional de
adolescentes ..................................................................................................................... 79
Capacidad empática en la adolescencia: adaptación de una medida de
autoinforme en Argentina ................................................................................................ 80
21. Intervención breve para consumidores de tabaco y alcohol: prácticas basadas en
la ciencia ........................................................................................................................... 80
Factores de riesgo asociados con los comportamientos adictivos: implicaciones en
la intervención .................................................................................................................. 80
Evaluación de una intervención breve para dejar de fumar en un ensayo clínico
controlado ......................................................................................................................... 81
Del escenario controlado al escenario clínico: transferencia de las intervenciones
breves a las instituciones de salud.................................................................................... 81
6
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
7
Aplicación de programas para dejar de fumar en las instituciones: reducción del
daño .................................................................................................................................. 82
22. Estrés: aspectos psicofisiológicos y estrategias de afrontamiento................................. 83
Evaluación de la variabilidad de la frecuencia cardiaca ante el estrés psicológico en
pacientes con insuficiencia cardiaca hospitalizados ......................................................... 83
Perfil psicofisiológico ante estrés psicológico: estudio comparativo entre
poblaciones clínica y no clínica ......................................................................................... 83
Estrategias de afrontamiento al estrés en universitarios de Argentina y México ............ 84
Patrón de la respuesta cardiovascular ante el estrés psicológico de estudiantes
universitarios .................................................................................................................... 84
23. Desgaste profesional (burnout) ....................................................................................... 85
Compromiso laboral y desgaste profesional en profesionales de la salud....................... 85
Desgaste profesional (burnout) en médicos de un instituto de oncología ....................... 86
Técnicas de manejo do stress em situação de trabalho ................................................... 86
Condiciones laborales y salud: un estudio de caso........................................................... 87
24. Evaluación y tratamiento de alteraciones neuropsicológicas ......................................... 87
Evaluación ecológica del funcionamiento ejecutivo en la vida cotidiana: utilidad
del “Inventario de funciones ejecutivas” (IFE) en la clínica neuropsicológica .................. 87
Evaluación de las funciones ejecutivas en pacientes con dependencia del tabaco ......... 88
Potencial traslacional para la clínica neuropsicológica de los desarrollos de la
neurociencia social cognitiva y afectiva ............................................................................ 88
Abordaje cognitivo conductual y neuropsicológico ecológico en el tratamiento de
traumatismo craneoencefálico. Análisis de casos ............................................................ 89
25. Personalidad, bienestar y salud ....................................................................................... 89
Espiritualidad, religiosidad y bienestar psicológico en adolescentes ............................... 89
Equilibrio óptimo de emociones positivas/negativas en mujeres mexicanas .................. 90
Factores de personalidad y salud percibida en una muestra de adultos mexicanos ....... 91
26. Bienestar: factores personales, sociales y físicos ............................................................ 91
El bienestar subjetivo de mexicanos urbanos .................................................................. 91
Bienestar psicológico, bienestar subjetivo y bienestar social .......................................... 92
Aprecio por el contacto con la naturaleza y bienestar ..................................................... 92
27. Sobrepeso, obesidad y control de peso en jóvenes: factores intervinientes y
tratamiento ...................................................................................................................... 93
Efecto de variables psicosociales en el control de peso: experiencia con
estudiantes universitarios ................................................................................................. 93
Las creencias de los alumnos de educación secundaria obligatoria sobre las causas
de la obesidad ................................................................................................................... 93
Diseño y validación de un programa cognitivo conductual para el tratamiento del
sobrepeso y la obesidad en adolescentes ........................................................................ 94
28. Funcionamiento neurocognitivo y emocional de los adultos mayores .......................... 94
Locus de control en adultos sanos y con deterioro cognitivo leve ................................... 94
Quejas subjetivas de memoria y depresión: aspectos diferenciales entre el declive
y deterioro cognitivo leve ................................................................................................. 95
Inteligencia emocional en adultos mayores ..................................................................... 95
Caracterización neurocognitiva y funcional del adulto mayor ......................................... 96
29. Aspectos organizacionales y personales relacionados con el ejercicio profesional ...... 96
Programa de desarrollo de habilidades prosociales para el ejercicio de
profesionales de la salud .................................................................................................. 96
Trabajo de equipo como factor contribuyente a la ocurrencia de errores médicos y
eventos adversos en salas de cirugía ................................................................................ 97
Sintomatología de trastorno de estrés postraumático en el personal de
emergencias médicas extrahospitalarias .......................................................................... 97
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
30. Laboratorio de Comportamiento Interpersonal (LACI): líneas de investigación y
futuros avances en el estudio de las relaciones interpersonales ................................... 98
Conducta impulsiva y consumo actual de marihuana en estudiantes universitarios....... 98
Adaptación de la “Escala actitud favorable hacia la violación” en estudiantes
universitarios .................................................................................................................... 98
Difusión social de modelos de comportamiento interpersonal en los medios
masivos de comunicación gráfica ..................................................................................... 99
Desarrollo de un modelo explicativo de la ansiedad social en estudiantes
universitarios .................................................................................................................... 99
31. Adicciones: Internet, alcohol y otras drogas ................................................................. 100
El trastorno de adicción a internet en un centro universitario ...................................... 100
Terapia de artes expresivas (TAE) en el tratamiento de adicciones ............................... 100
Habilidades de enfrentamento antecipatórias para a manutenção da abstinência
de álcool e outras drogas: construção de um instrumento de medida .......................... 101
32. Aspectos psicológicos de las madres e influencia en los problemas de sus hijos ........ 101
Actitudes de madres normopeso y con sobrepeso hacia el peso corporal y la
apariencia física de sus hijos ........................................................................................... 101
¿Sabemos tratar el sobrepeso-obesidad de nuestros hijos? .......................................... 102
Pautas de crianza asociadas a (in)competencia parental en madres usuarias de un
centro psicosocial............................................................................................................ 102
Relación entre pensamientos automáticos y temor a la muerte en madres
mexicanas ....................................................................................................................... 103
33. Correlatos de la ansiedad ante a los exámenes en estudiantes universitarios.
Implicaciones para el abordaje clínico .......................................................................... 104
Metas de logro y ansiedad relacionada con el estudio, la asistencia a clase y los
exámenes ........................................................................................................................ 104
Funciones ejecutivas asociadas con la ansiedad en los exámenes y la
procrastinación académica ............................................................................................. 104
Comorbilidades de la ansiedad ante los exámenes en estudiantes universitarios ........ 105
La relación entre el perfeccionismo y la ansiedad ante los exámenes en
universitarios .................................................................................................................. 105
34. Perfil psicopatológico de agresores sexuales ................................................................ 106
Estructura clínica de la neurosis en convictos por el delito de abuso sexual en el
ámbito intrafamiliar ........................................................................................................ 106
La psicopatía en agresores sexuales. Evaluación psicológica con la “Escala de
evaluación de psicopatía revisada, de Hare” .................................................................. 106
Evaluación psicopatológica de agresores sexuales. Un estudio clínico con el
“Inventario multifásico de la personalidad, de Minnesota” ........................................... 107
35. “Haciendo camino al andar”: la inclusión, promotora de salud de personas con
discapacidad. Un desafío posible................................................................................... 107
El rol del profesional de apoyo en el proceso terapéutico de una joven con
síndrome de Down .......................................................................................................... 107
Análisis del proceso de inclusión de una joven con síndrome de Down: rol del
equipo de apoyo ............................................................................................................. 108
Promoviendo la salud a través del desarrollo de una vida autónoma ........................... 108
Análisis de un proceso terapéutico con la familia con una adolescente con
síndrome de Down .......................................................................................................... 109
36. Procesos sociales, culturales y comunitarios................................................................. 109
La pobreza como una construcción social cognitiva ....................................................... 109
Salud comunitaria, procesos culturales y subjetividad................................................... 110
Transmisión de la tendencia a la discriminación ............................................................ 111
Cognición social y psicoterapia ....................................................................................... 111
8
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
37. Terapias cognitivas y de integración: reflexiones y aplicaciones ................................. 112
Integración en psicoterapia: el modelo multidimensional de posicionamiento
estratégico ...................................................................................................................... 112
Psicoterapia integrativa en un caso de elevada ansiedad frente a los exámenes.......... 112
Mayéutica y psicoterapia cognitiva ................................................................................ 113
¿Es la terapia de aceptación y compromiso una propuesta de intervención
cognitiva? ........................................................................................................................ 113
38. Perspectiva analítica en el ámbito clínico...................................................................... 114
El cuerpo en el proceso esquizofrénico .......................................................................... 114
Adaptación de las “Fábulas de Düss”.............................................................................. 114
39. Casos de sucesso ............................................................................................................. 115
Capacitação profissional em entrevista motivacional .................................................... 115
Um caso de sucesso em atendimento individual com base no modelo transteórico .... 115
Sucesso no atendimento em grupo com base no modelo transteórico de mudança .... 116
Fobia social em terapia cognitivo-comportamental: um caso de sucesso ..................... 116
Possibilidade de melhora cognitiva em paciente alcoolista ........................................... 117
40. Formación de estudiantes de Psicología e investigación .............................................. 117
Reflexões sobre a formação do graduando na área de Psicologia da Saúde ................. 117
Entrenamiento en entrevista a estudiantes de psicología: una necesidad en su
formación ........................................................................................................................ 118
Motivación en estudiantes de psicología. ¿Secuela de la dictadura? ............................ 118
Uso de las estrategias de muestreo en Psicología de la Salud: revisión de
publicaciones en revistas argentinas .............................................................................. 119
9
5. RESÚMENES DE PÓSTER ..................................................................................................... 120
Sesión 1 ................................................................................................................................. 120
Ideación suicida y variables personales y psicológicas asociadas en universitarios
mexicanos ....................................................................................................................... 120
El registro de ideación suicida y su relación con el informe de intento suicida en
jóvenes mexicanos .......................................................................................................... 120
La autopercepción de la imagen corporal en adolescentes escolarizados ..................... 121
Ansiedad social, bienestar psicológico y esquemas depresógenos en mujeres
obesas ............................................................................................................................. 121
Imagen corporal y trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes
universitarios .................................................................................................................. 122
Programa de entrenamiento en habilidades sociales para niños escolarizados ............ 122
El modelo de los cinco factores y su relación con los trastornos de personalidad ........ 123
Autoestima, insatisfacción corporal y preocupación por la musculatura en
estudiantes de bachillerato ............................................................................................ 123
Ideación e intento suicida en mujeres maltratadas por su pareja ................................. 124
Autopercepción de la inteligencia emocional y su asociación con estilos de
personalidad ................................................................................................................... 124
Estilos de personalidad, ansiedad y depresión en policías y médicos ............................ 125
Personalidad y factores de riesgo clínicos en agresores sexuales .................................. 125
Indicadores de maltrato psicológico en un grupo con y sin experiencia de violencia
por parte del compañero íntimo .................................................................................... 126
Percepción de autoeficacia, estilos/trastornos de personalidad y diferencias
asociadas al sexo ............................................................................................................. 127
Sesión 2 ................................................................................................................................. 127
Eficacia de un programa de intervención en estilo de vida y salud para estudiantes
con sobrepeso y obesidad .............................................................................................. 127
Estrategias de afrontamiento utilizadas por mujeres celíacas ....................................... 128
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Estrategias de afrontamiento en adolescentes y su relación con el consumo de
alcohol ............................................................................................................................. 128
O processo do morrer no cotidiano de profissionais da saúde em unidades de
terapia intensiva ............................................................................................................. 129
Síndrome de fatiga crónica: un instrumento validado para población mexicana .......... 129
Afrontamiento de los cambios de hábitos alimentarios tras la cirugía bariátrica .......... 130
Avaliação de habilidades sociais e estresse em pacientes com síndrome
metabólica ...................................................................................................................... 130
O efeito do programa MERC na motivação para mudança de estilo vida ...................... 131
Importância de intervenções visando a auto-eficácia para mudança de estilo de
vida .................................................................................................................................. 131
Factores psicológicos asociados al implante de un dispositivo de estimulación
cardiaca ........................................................................................................................... 132
Evaluación de costumbres y hábitos de alimentación en estudiantes universitarios .... 133
Síndrome de desgaste profesional (burnout) en voluntarios de Psicólogos sin
Fronteras ......................................................................................................................... 133
Actitudes disfuncionales y patrón de conducta tipo A en trabajadores en relación
de dependencia............................................................................................................... 134
Relaciones sociales y estado nutricional de adultos mayores que participan de un
programa social con componente alimentario ............................................................... 134
Sesión 3 ................................................................................................................................. 135
Apoyo social, ansiedad y depresión en el embarazo y el posparto ................................ 135
Diferencias de sexo en el comportamiento sexual y uso del condón en jóvenes
universitarios .................................................................................................................. 135
Estudo de efetividade de intervenção através do modelo transteórico de mudança
para usuários de crack .................................................................................................... 136
Estudo da prontidão para mudança em dependentes químicos em tratamento .......... 136
Aportes de la preparación integral para la maternidad a la salud de las mujeres
embarazadas ................................................................................................................... 137
Influencia de variables psicosociales sobre el estado nutricional de las mujeres .......... 137
Características sociodemográficas y emocionales de mujeres embarazadas ................ 138
Estrés percibido y memoria en varones.......................................................................... 138
Adaptación argentina de la “Evaluación conductual del síndrome disejecutivo” .......... 139
Las nuevas tecnologías y su relación con la eficiencia terminal: propuesta de salas
virtuales de tutorías ........................................................................................................ 139
Uso de nuevas tecnologías en el entrenamiento físico y cognitivo de población
mayor con y sin signos de deterioro cognitivo ............................................................... 140
Nuevas tecnologías al servicio de la salud mental. La experiencia de la Provincia de
Zamora (España) ............................................................................................................. 140
El “CogVal-Senior”, una nueva propuesta de evaluación informatizada para la
detección de la demencia ............................................................................................... 141
El pensamiento visual (visual thinking) en la formación del profesorado ...................... 141
Sesión 4 ................................................................................................................................. 142
Ansiedad rasgo y estado en adolescentes escolarizados ............................................... 142
La fobia/ansiedad social en estudiantes mexicanos de la carrera de Psicología ............ 142
O uso da entrevista motivacional associada à terapia cognitivo-comportamental ....... 143
Perfil sociodemográfico y clínico de cuidadores de pacientes con trastorno mental
grave ............................................................................................................................... 144
Diferencias de sexo en la salud física y mental de cuidadores de pacientes con
trastorno mental grave ................................................................................................... 144
Adaptación de la “Escala de ansiedad social de Liebowitz” para estudiantes
universitarios .................................................................................................................. 145
10
Nivel de estrés, relaciones intrafamiliares y reacciones emocionales en familias
con un integrante diagnosticado con autismo ............................................................... 145
“Questionário de ansiedade social para adultos” (CASO-A30): resultados dos
estudos de validação brasileira ....................................................................................... 146
TDAH en adultos, sus dificultades diagnósticas y el tratamiento multimodal ............... 146
Dificultades diagnósticas y manifestaciones clínicas en el trastorno por déficit de
atención e hiperactividad en adultos.............................................................................. 147
Intervenção grupal de treinamento de habilidades sociais com universitários e
dependentes químicos com aplicação do CASO-A30 ..................................................... 147
El acoso en la escuela media (bullying): manifestaciones según el sexo........................ 148
Historia de acoso escolar en universitarios con y sin ansiedad social ............................ 148
6. RESÚMENES DE PUNTOS DE ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN........................................................ 150
1. Elaboración de modelos explicativos de la fobia social mediante el uso de SEM ............ 150
2. Evaluación y tratamiento de la ansiedad social en niños, adolescentes y adultos ........... 150
3. Terapia cognitivo conductual en esquizofrenia ................................................................ 150
4. Trauma y estrés postraumático ........................................................................................ 150
5. Calidad de las relaciones de pareja ................................................................................... 150
6. Evaluación y tratamiento de los trastornos de la personalidad ....................................... 151
7. Evaluación e intervención en acoso escolar en niños y adolescentes .............................. 151
8. Factores de riesgo y de protección de la violencia en la comunidad................................ 151
9. El cuidado informal familiar de personas en condición de dependencia ......................... 151
10. Evaluación y tratamiento psicológico de la fibromialgia................................................. 151
11. Empleo de las plataformas de aprendizaje (LMS) en la enseñanza de la psicología ...... 152
12. Psicología positiva ........................................................................................................... 152
13. Competencias de personalidad del psicoterapeuta de menores que han vivido la
experiencia de abuso sexual ........................................................................................... 152
14. Guías de intervención psicosocial en enfermedades crónicas no transmisibles ............ 152
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
7. ÍNDICE DE AUTORES .......................................................................................................... 153
11
8. REVISTA Y ORGANISMOS .................................................................................................... 157
1. PROGRAMA
TALLERES PRE-CONGRESO
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE
8:30 – 9:00
Acreditaciones. Entrega de carpeta e identificadores
Vestíbulo (hall) de la Facultad de Psicología. Módulo nuevo.
Universidad Nacional de Córdoba
Taller A1
ACTIVACIÓN CONDUCTUAL PARA LA DEPRESIÓN (MODELO BATD)
Fabián Maero, Fundación Foro (Argentina)
Aula 11- módulo A
Taller A2
EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Vicente E. Caballo, Universidad de Granada (España)
Aula D- anexo módulo nuevo
Taller A3
LA RESILIENCIA: LAS NUEVAS TERAPIAS MENTE-CUERPO
Antonella Galli, Clínica Ricardo Palma (Perú)
Aula F- anexo módulo nuevo
Taller A4
HIGIENE EMOCIONAL EN EL DESARROLLO HUMANO
Arturo Prieto Comelin, Universidad de Viña del Mar (Chile)
Aula G- anexo módulo nuevo
Taller A5
EVALUACIÓN Y ABORDAJE DE LOS COMPONENTES COGNITIVOS DE LA FOBIA SOCIAL
Mariela Golberg, Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta
(Uruguay)
Aula C- anexo módulo nuevo
Taller A6
LOS ESTILOS EDUCATIVOS DE LOS PADRES: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN FAMILIAR
Juan Carlos Montero, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú)
Aula E- anexo módulo nuevo
Taller A7
MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL CON SUJETOS CON INTENTO DE SUICIDIO
Arturo Heman Contreras, Instituto de Terapia Cognitivo Conductual (México)
Aula A- módulo nuevo
AL MEDIO DÍA (13:00-16:00)
Taller B1
MINDFULNESS Y PSICOTERAPIA
Pablo Gagliesi y Corrine Stoewsand, Fundación Foro (Argentina)
Aula C- anexo módulo nuevo
Taller B2
LA ALIANZA TERAPÉUTICA EN LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
Ileana Capputo, Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta
(Uruguay)
Aula D- anexo módulo nuevo
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
EN LA MAÑANA (9:00-12:00)
12
Taller B3
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Mónica Pieschacón Foronda (Colombia)
Aula A- módulo nuevo
Taller B4
FORMULACIÓN DE CASOS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
José Luis Graña, Universidad Complutense de Madrid (España)
Aula E- anexo módulo nuevo
Taller B5
INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA ANALÍTICO FUNCIONAL (PAF)
Juan Pablo Coletti, Fundación Foro (Argentina)
Aula 11- módulo A
Taller B6
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LA DISMINUCIÓN Y PREVENCIÓN DEL ACOSO
ESCOLAR ("BULLYING")
Marta Calderero Patino, Universidad de Granada (España)
Aula G- anexo módulo nuevo
Taller B7
PAREJA Y TRAUMA: INCIDENCIA DEL TRAUMA TEMPRANO (ESPECIALMENTE ABUSO SEXUAL
INFANTIL) EN LOS CONFLICTOS DE PAREJA. CLAVES Y MODELOS EFICACES DE ABORDAJE
Cristina Bluthgen, Centro Integral de psicoterapias con Soporte Empírico y
Sociedad Argentina de Psicotrauma
Aula F- anexo módulo nuevo
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
EN LA TARDE (16:30-19:30)
13
Taller C1
AVANCES EN EL TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL DE LA ESQUIZOFRENIA
Nicolás Hernández Lira, Instituto Cognitivo Conductual de Salud Mental de
México
Aula C- anexo módulo nuevo
Taller C2
INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DIALÉCTICO COMPORTAMENTAL (DBT): UN MODELO DE
TRATAMIENTO PARA PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
Pablo Gagliesi, Juan Pablo Coletti, Paula Quinteros y Adrian Fantini, Fundación
Foro (Argentina)
Aula D- anexo módulo nuevo
Taller C3
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA AGRESIÓN A LA PAREJA CON BASE EN LA FORMULACIÓN
CLÍNICA DE CASOS
Arturo L. Cantos, Rosalind Franklin University of Medicine & Science (EE.UU.)
Aula E- anexo módulo nuevo
Taller C4
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES DE PSICÓLOGOS CLÍNICOS: PRINCIPIOS TEÓRICOS
Y HERRAMIENTAS EXPERIENCIALES
Fabián O. Olaz, Centro Integral Psicoterapias Cognitivas (Argentina)
Aula F- anexo módulo nuevo
Taller C5
LA FÓRMULA DEL AMOR: CÓMO CONSERVAR LA CALIDAD DE LA RELACIÓN DE PAREJA
Larissa de Almeida Nobre (Brasil)
Aula A- módulo nuevo
Taller C6
NEUROPSICOLOGÍA DE LAS ADICCIONES
María Victoria Martínez, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Aula G- anexo módulo nuevo
Taller C7
TRATAMIENTO DEL TEMOR A HABLAR EN PÚBLICO
María Jesús Irurtia, Universidad de Valladolid (España)
Aula 11- Módulo A
CONGRESO
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE
7:30 – 8:30
Acreditaciones. Entrega de carpeta e identificadores
Vestíbulo (hall) de la Facultad de Psicología. Módulo nuevo.
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
8:30 – 9:30
INAUGURACIÓN
Bienvenida a cargo de las autoridades
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
9:30 – 10:30
Conferencia 1. LA EVALUACIÓN DE LA ANSIEDAD SOCIAL DESDE UNA PERSPECTIVA
TRANSCULTURAL
Vicente E. Caballo, Universidad de Granada (España)
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
11:00 – 12:00 Conferencia 2. FORMULACIÓN COGNITIVO CONDUCTUAL DEL TRASTORNO DE ESTRÉS
POSTRAUMÁTICO
Mónica Pieschacón Foronda (Colombia)
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
11:00 – 12:30 Simposio 1. OS DESAFIOS DE UM TRABALHO INTERDISCIPLINAR: COMO MOTIVAR OS
PACIENTES PARA A MUDANÇA DE COMPORTAMENTO
Coordinadora: Margareth da Silva Oliveira
Aula C- anexo módulo nuevo
11:00 – 12:30 Simposio 2. ASPECTOS PSICOLÓGICOS E INTERVENCIONES EFICACES EN PACIENTES CON
11:00 – 12:30 Simposio 3. PROBLEMAS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, CONTROL DE PESO, IMAGEN
CORPORAL Y PRÁCTICAS DEPORTIVAS
Coordinadora: Blanca Jiménez Cruz
Aula E- anexo módulo nuevo
11:00 – 12:30 Simposio 4. ESTILO DE VIDA Y CALIDAD DE VIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Coordinadora: Mª Leticia Sánchez
Aula F- anexo módulo nuevo
11:00 – 12:00 Sesión de póster 1.
Vestíbulo (hall) módulo nuevo
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
ENFERMEDAD CRÓNICA
Coordinadora: Ángela Mª Orozco
Aula D- anexo módulo nuevo
14
12:30 – 14:30 Receso
14:30 – 15:30 Simposio 5. PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA: EVALUACIÓN Y
TRATAMIENTO
Coordinador: Alejandro Rostagnotto
Aula 11- módulo A
14:30 – 15:30 Simposio 6. FACTORES COGNITIVOS, SOMÁTICOS Y CONDUCTUALES EN DEPRESIÓN
Coordinadora: Diana María Agudelo
Aula C- anexo módulo nuevo
14:30 – 15:30 Simposio 7. LA EXPERIENCIA DE CUIDAR Y CONVIVIR CON UNA PERSONA ENFERMA O CON
DISCAPACIDAD
Coordinador: Carlos Figueroa López
Aula D- anexo módulo nuevo
14:30 – 15:30 Simposio 8. NUEVAS TÉCNICAS COGNITIVAS PARA LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Coordinadora: Beatriz Ramírez Beltrán
Aula E- anexo módulo nuevo
14:30 – 15:30 Punto de encuentro de investigación 1. ELABORACIÓN DE MODELOS EXPLICATIVOS DE
LA FOBIA SOCIAL MEDIANTE EL USO DE SEM
Coordinador: Fabián O. Olaz
Aula F- anexo módulo nuevo
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
14:30 – 15:30 Punto de encuentro de investigación 2. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FOBIA
SOCIAL EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS
Coordinadores: Isabel C. Salazar y Vicente E. Caballo
Aula G- anexo módulo nuevo
15
15:30 – 16:30 Conferencia 3. TERAPIA ACT: UN ACERCAMIENTO DE LA FILOSOFÍA ORIENTAL A LA
PSICOLOGÍA CONTEMPORÁNEA
Fabián O. Olaz
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
15:30 – 16:30 Simposio 9. UN PROCESO PARA OBTENER UN PROGRESO
Coordinadora: Larissa de Almeida Nobre
Aula C- anexo módulo nuevo
15:30 – 16:30 Simposio 10. TERAPIAS DE TERCERA OLA EN ARGENTINA: EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES
Coordinador: Fabián O. Olaz
Aula D- anexo módulo nuevo
15:30 – 16:30 Simposio 11. RELACIONES PARENTO-FILIALES Y DESAFÍOS EN LA CRIANZA
Coordinadora: Claudia Vásquez Rivas
Aula E- anexo módulo nuevo
15:30 – 16:30 Simposio 12. LA CONSULTA CLÍNICA: ANÁLISIS DE CASOS, FACTORES DE ADHERENCIA Y
CONFIDENCIALIDAD
Coordinadora: Cecilia Waldesbühl
Aula F- anexo módulo nuevo
16:30 – 17:30 Conferencia 4. EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE TRATAMIENTO PARA MALTRATADORES
Arturo L. Cantos, Rosalind Franklin University of Medicine & Science (EE.UU.)
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
17:30 – 18:00 Receso
18:00 – 19:00 Simposio 13. ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
Coordinadora: Mª Angélica Cujiño
Aula A- módulo nuevo
18:00 – 19:00 Simposio 14. APLICACIONES DEL MINDFULNESS (“CONCIENCIA PLENA”)
Coordinadora: Guillermo Ponce
Aula C- anexo módulo nuevo
18:00 – 19:00 Simposio 15. VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE PAREJA
Coordinadora: Luz Elena Ocampo
Aula D- anexo módulo nuevo
18:00 – 19:00 Simposio 16. VIH/SIDA: REPRESENTACIONES SOCIALES, PREVENCIÓN Y FORMAS DE VIDA
Coordinadora: Mª Paz Quintana Salgado
Aula E- anexo módulo nuevo
18:00 – 19:00 Punto de encuentro de investigación 3. TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN
ESQUIZOFRENIA
Coordinador: Nicolás Hernández Lira
Aula F- anexo módulo nuevo
18:00 – 19:00 Punto de encuentro de investigación 4. TRAUMA Y ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Coordinadora: Mónica Pieschacón Foronda
Aula G- anexo módulo nuevo
19:00 – 20:00 Conferencia 5. CUANDO EL TRABAJO TE ENFERMA
Arturo Prieto Comelin, Universidad de Viña del Mar (Chile)
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE
9:00 – 10:00
Conferencia 6. LAS RELACIONES DE PAREJA DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSCULTURAL
Larissa de Almeida Nobre (Brasil)
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
10:00 – 11:00 Simposio 17. RASGOS Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Coordinadora: Mariela R. Yesuron
Aula 11- módulo A
10:00 – 11:00 Simposio 18. ANSIEDAD SOCIAL EN NIÑOS Y ABUSO SEXUAL
Coordinador: Vicente E. Caballo
Aula C- anexo módulo nuevo
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
18:00 – 19:00 Sesión de póster 2.
Vestíbulo (hall) módulo nuevo
16
10:00 – 11:00 Simposio 19. FACTORES COGNITIVOS, EMOCIONALES Y CONDUCTUALES EN EL CONTEXTO
ACADÉMICO
Coordinador: Matías García Terán
Aula D- anexo módulo nuevo
10:00 – 11:00 Simposio 20. EMPATÍA EN ADOLESCENTES
Coordinador: Juan Pablo Zorza
Aula E- anexo módulo nuevo
10:00 – 11:00 Punto de encuentro de investigación 5. CALIDAD DE LAS RELACIONES DE PAREJA
Coordinadora: Larissa de Almeida Nobre
Aula F- anexo módulo nuevo
10:00 – 11:00 Punto de encuentro de investigación 6. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Coordinador: Vicente E. Caballo
Aula G- anexo módulo nuevo
10:00 – 11:00 Sesión de póster 3.
Vestíbulo (hall) módulo nuevo
11:00 – 11:30 Receso
11:30 – 12:30 Conferencia 7. VALORACIÓN DEL RIESGO DE REINCIDENCIA DELICTIVA EN MENORES: DATOS
EMPÍRICOS
José Luis Graña, Universidad Complutense de Madrid (España)
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
12:30 – 14:30 Receso
17
14:30 – 15:30 Conferencia 8. EVALUACIÓN DEL ACOSO ESCOLAR ("BULLYING") A NIVEL TRANSCULTURAL
Marta Calderero Patino, Universidad de Granada (España)
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
15:30 – 16:30 Simposio 21. INTERVENCIÓN BREVE PARA CONSUMIDORES DE TABACO Y ALCOHOL:
PRÁCTICAS BASADAS EN LA CIENCIA
Coordinadora: Jennifer Lira Mandujano
Aula A- módulo nuevo
15:30 – 16:30 Simposio 22. ESTRÉS: ASPECTOS PSICOFISIOLÓGICOS Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
Coordinadora: Cristina González Barbero
Aula C- anexo módulo nuevo
15:30 – 16:30 Simposio 23. DESGASTE PROFESIONAL (BURNOUT)
Coordinadora: Rosa Meda Lara
Aula D- anexo módulo nuevo
15:30 – 16:30 Simposio 24. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE ALTERACIONES NEUROPSICOLÓGICAS
Coordinador: Carlos Daniel Mías
Aula E- anexo módulo nuevo
15:30 – 16:30 Punto de encuentro de investigación 7. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN ACOSO
ESCOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Coordinadores: Marta Calderero y Vicente E. Caballo
Aula F- anexo módulo nuevo
15:30 – 16:30 Punto de encuentro de investigación 8. FACTORES DE RIESGO Y DE PROTECCIÓN DE LA
VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD
Coordinadora: Karin Arbach Lucioni
Aula G- anexo módulo nuevo
16:30 – 17:30 Conferencia 9. LA CARGA DEL CUIDADOR INFORMAL EN LOS TRASTORNOS MENTALES
GRAVES
Isabel Cristina Salazar (Colombia)
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
16:30 – 17:30 Simposio 25. PERSONALIDAD, BIENESTAR Y SALUD
Coordinadora: Mª del Rocío Hernández Pozo
Aula C- anexo módulo nuevo
16:30 – 17:30 Simposio 26. BIENESTAR: FACTORES PERSONALES, SOCIALES Y FÍSICOS
Coordinador: Cirilo García Cadena
Aula D- anexo módulo nuevo
16:30 – 17:30 Simposio 27. SOBREPESO, OBESIDAD Y CONTROL DE PESO EN JÓVENES: FACTORES
INTERVINIENTES Y TRATAMIENTO
Coordinadora: Rosemarye Díaz
Aula E- anexo módulo nuevo
16:30 – 17:30 Simposio 28. FUNCIONAMIENTO NEUROCOGNITIVO Y EMOCIONAL DE LOS ADULTOS
MAYORES
Coordinadora: Francisca Jara
Aula F- anexo módulo nuevo
17:30 – 18:00 Receso
18:00 – 19:00 Simposio 29. ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y PERSONALES RELACIONADOS CON EL
18:00 – 19:00 Simposio 30. LABORATORIO DE COMPORTAMIENTO INTERPERSONAL (LACI): LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN Y FUTUROS AVANCES EN EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
Coordinadora: Valeria Morán
Aula C- anexo módulo nuevo
18:00 – 19:00 Simposio 31. ADICCIONES: INTERNET, ALCOHOL Y OTRAS DROGAS
Coordinador: Jorge Hernández Contreras
Aula D- anexo módulo nuevo
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
EJERCICIO PROFESIONAL
Coordinadora: Ana Carolina Amaya
Aula A- anexo módulo nuevo
18
18:00 – 19:00 Simposio 32. ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LAS MADRES E INFLUENCIA EN LOS PROBLEMAS
DE SUS HIJOS
Coordinadora: Dámaris Opazo Vega
Aula E- anexo módulo nuevo
18:00 – 19:00 Punto de encuentro de investigación 9. EL CUIDADO INFORMAL FAMILIAR DE
PERSONAS EN CONDICIÓN DE DEPENDENCIA
Coordinadora: Bertha Ramos del Río
Aula F- anexo módulo nuevo
18:00 – 19:00 Punto de encuentro de investigación 10. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
DE LA FIBROMIALGIA
Coordinadora: Mª José Lami Hernández
Aula G- anexo módulo nuevo
18:00 – 19:00 Sesión de póster 4
Vestíbulo (hall) módulo nuevo
19:00 – 20:00 Conferencia 10. TERAPIA DIALÉCTICO COMPORTAMENTAL (DBT): UN TRATAMIENTO
BASADO EN LA EVIDENCIA PARA PACIENTES CON TRASTORNOS GRAVES
Pablo Gagliesi y Corrine Stoewsand, Fundación Foro (Argentina)
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
9:00 – 10:00
19
Conferencia 11. LA MEDICINA MENTE Y CUERPO Y LA RESPUESTA DE RELAJACIÓN
Antonella Galli, Clínica Ricardo Palma (Perú)
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
10:00 – 11:00 Conferencia 12. EL ACOSO EN EL ENTORNO ESCOLAR Y LABORAL: “BULLYING” Y
“MOOBING”
Mª Jesús Irurtia Muñiz, Universidad de Valladolid (España)
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
10:00 – 11:00 Simposio 33. CORRELATOS DE LA ANSIEDAD ANTE A LOS EXÁMENES EN ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS. IMPLICACIONES PARA EL ABORDAJE CLÍNICO
Coordinador: Luis Alberto Furlan
Aula 9- módulo A
10:00 – 11:00 Simposio 34. PERFIL PSICOPATOLÓGICO DE AGRESORES SEXUALES
Coordinador: Esteban Agüero
Aula 4- módulo A
10:00 – 11:00 Simposio 35. “HACIENDO CAMINO AL ANDAR”: LA INCLUSIÓN, PROMOTORA DE SALUD DE
PERSONAS CON DISCAPACIDAD. UN DESAFÍO POSIBLE
Coordinadora: Patricia Tejeda
Aula A- módulo nuevo
10:00 – 11:00 Simposio 36. PROCESOS SOCIALES, CULTURALES Y COMUNITARIOS
Coordinador: Andrés Partarrieu
Aula D- anexo módulo nuevo
10:00 – 11:00 Punto de encuentro de investigación 11. EMPLEO DE LAS PLATAFORMAS DE
APRENDIZAJE (LMS) EN LA ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA
Coordinadora: Antonia Rentería Rodríguez
Aula E- anexo módulo nuevo
10:00 – 11:00 Punto de encuentro de investigación 12. PSICOLOGÍA POSITIVA
Coordinadora: Mª del Rocío Hernández Pozo
Aula H- anexo módulo nuevo
11:00 – 11:30 Receso
11:30 – 12:30 Simposio 37. TERAPIAS COGNITIVAS Y DE INTEGRACIÓN: REFLEXIONES Y APLICACIONES
Coordinador: Horacio Daniel García
Aula 4- módulo A
11:30 – 12:30 Simposio 38. PERSPECTIVA ANALÍTICA EN EL ÁMBITO CLÍNICO
Coordinador: Pablo Spangenberg
Aula 9- módulo A
11:30 – 12:30 Simposio 39. CASOS DE SUCESSO
Coordinadora: Nathália Susin
Aula D- anexo módulo nuevo
11:30 – 12:30 Simposio 40. FORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA E INVESTIGACIÓN
Coordinadora: Antonia Rentería Rodríguez
Aula A- anexo módulo nuevo
11:30 – 12:30 Punto de encuentro de investigación 13. COMPETENCIAS DE PERSONALIDAD DEL
PSICOTERAPEUTA DE MENORES QUE HAN VIVIDO LA EXPERIENCIA DE ABUSO SEXUAL
Coordinadora: Luz Elena Ocampo
Aula E- anexo módulo nuevo
11:30 – 12:30 Punto de encuentro de investigación 14. GUÍAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES
12:30 – 13:30 Conferencia 13. TRATAMIENTO DEL TRAUMA POR MEDIO DE LA EMDR: TERAPIA DE
DESENSIBILIZACIÓN Y REPROCESAMIENTO POR MOVIMIENTOS OCULARES
Cristina Bluthgen, Centro Integral de Psicoterapias con Soporte Empírico y
Sociedad Argentina de Psicotrauma
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
13:30 – 14:00 ACTO DE CLAUSURA Y ENTREGA DE CERTIFICADOS
Auditorio Facultad de Psicología- anexo módulo nuevo
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Coordinadora: Ángela Mª Orozco
Aula H- anexo módulo nuevo
20
2. RESÚMENES DE TALLERES
A1. ACTIVACIÓN CONDUCTUAL PARA LA DEPRESIÓN (MODELO BATD)
Fabián Maero
Fundación Foro (Argentina)
La activación conductual es un modelo de tratamiento para la depresión con más de 30 años
de historia e investigación. En los últimos 15 años, y fundamentalmente a partir de las
investigaciones de Jacobson (1996), el modelo ha vuelto a insertarse, en el panorama de las
terapias actuales, dentro de los modelos que utilizan conceptualizaciones contextualesfuncionales, las denominadas “terapias de tercera generación” (Hayes, 2004). Actualmente es
uno de los modelos que la división 12 de la APA registra con “fuerte apoyo empírico” para el
tratamiento de la depresión. El taller que vamos a presentar se centra en el “tratamiento
breve de activación para la depresión” (Brief Activation Treatment for Depression, BATD;
Lejuez et al., 2011). Se trata de un protocolo breve y focalizado, que abarca 10 sesiones y
utiliza unos pocos elementos centrales. El modelo pone énfasis en los valores personales y en
el cambio de las conductas vinculadas con la depresión, al tiempo que valora e integra las
diferencias culturales e idiosincráticas de cada paciente.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
A2. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Vicente E. Caballo
Universidad de Granada (España)
21
Los trastornos de la personalidad constituyen uno de los diagnósticos favoritos de los
profesionales de la salud mental de hoy día. Es frecuente que, aparte del trastorno clínico
correspondiente, los pacientes carguen con el diagnóstico de algún trastorno de la
personalidad específico o difuso. No obstante, esta área de conocimiento está plagada de
numerosos problemas, desde la dificultad de una descripción diferenciada, pasando por la
inespecificidad de la evaluación, hasta la falta de tratamiento con base empírica para cada uno
de los trastornos. Así, es difícil diferenciar, con frecuencia, distintos trastornos de la
personalidad, confusión que es agravada por las dificultades para disponer de instrumentos de
evaluación sensibles y fiables que capturen la esencia de cada trastorno. Recientemente
hemos desarrollado la tercera versión de un instrumento de autoinforme, el “Cuestionario
exploratorio de personalidad-III” (CEPER-III) que evalúa estilos de personalidad basados en la
clasificación diagnóstica del DSM-IV-TR, de forma que pueda ser aplicado a cualquier persona
sin necesidad de que padezca un trastorno de personalidad. A pesar de las dificultades para
una intervención científica de los trastornos de la personalidad, se presentan brevemente
algunas opciones terapéuticas para varios de los trastornos de la personalidad, especialmente
para los trastornos límite, evitativo, dependiente y obsesivo compulsivo, insistiendo en las
opciones que han sido validadas empíricamente para uno de ellos, como es el trastorno límite
de la personalidad. Finalmente, se comentan sucintamente algunas de las modificaciones que
se están realizando actualmente para la sección de trastornos de la personalidad en la nueva
edición del DSM, como es el DSM-5.
Correo-e: [email protected]
A3. LA RESILIENCIA: LAS NUEVAS TERAPIAS MENTE-CUERPO
Antonella Galli
Clínica Ricardo Palma (Perú)
Este taller busca enseñar las terapias mentes cuerpo relacionadas con la resiliencia y que los
participantes pueden aplicarlas a si mismos. Eysenk y Grossarth-Maticek estudiaron, desde
1974, a 19.000 personas relacionando su estilo de vida con el valor predictivo de morbilidad y
mortalidad y establecieron cinco tipos de personalidad: Tipo I Predisposición al cáncer: elevado
grado de dependencia, pasivo, conformista y pesimista; Tipo II Predisposición a la cardiopatía:
reaccionan al estrés con ira, agresividad e irritación crónica; Tipo III Conducta psicopática: poco
probable que fallezca con cáncer o enfermedades cardiacas; Tipo V Racional anti-emocional:
suprimen emociones y manifestaciones afectivas, puede presentar predisposición a la
depresión, el cáncer y enfermedades autoinmunes; Tipo IV Saludable: la persona tiene
autonomía, optimismo y adaptabilidad. Este estilo de vida saludable es el que se orienta a la
resiliencia. En un comportamiento resiliente, la reacción al estrés regresa a la normalidad una
vez que se detiene el evento estresante. Por tanto, podríamos definir la resiliencia como un
cambio positivo resultado de la lucha contra el evento traumático o evento estresante en la
experiencia individual. Kobasa et al. (1982, 1983), descubrieron un tipo de personalidad fuerte
(hardiness) en trabajadores que eran más inmunes a las enfermedades. Las personas con
características de personalidad fuerte o resiliente se calman con facilidad, usan alguna técnica
de relajación (visualización, atención plena o mindfulness, yoga, rezos, relajación muscular,
respiración abdominal), muestran compromiso, buscan el gusto a lo hacen, tienen sentido de
control (no se sienten víctimas), consideran que pueden influir sobre los eventos que les
ocurren, desarrollando esperanza y fortalezas, se sienten capaces de elegir, tienen valentía
para afrontar las adversidades y cuentan con el apoyo social.
Correo-e: [email protected]
El taller aborda métodos cognitivo experienciales, en los que mediante procesos de
aprendizaje implícito, automodelado y simulación, se evocan y reviven experiencias positivas
que contracondicionan o limpian los efectos emocionalmente contaminantes provocados por
situaciones familiares, sociales o laborales estresantes. La práctica regular de los ejercicios y
técnicas tratadas en el taller promueve la depuración de imágenes, afectos y recuerdos que
distorsionan la inteligencia intuitiva y emocional, provocando malestar y desajustes en la vida
cotidiana y el desarrollo personal. El propósito del taller es la promoción del bienestar y salud
emocional mediante técnicas que depuran y limpian la contaminación hedónica de imágenes y
sentimientos provocadas por condiciones ambientales estresantes. Mediante una metodología
práctico-experiencial se aplican dinámicas de “banco de niebla”; “carambola cognitiva”,
“automodelado simbólico” y “actitud formativa” para: 1) identificar y reconocer las
distorsiones cognitivas y emocionales que contaminan y desajustan la actividad cotidiana; 2)
limpiar, reformular y transformar las situaciones estresantes en experiencias de desarrollo
humano y; 3) aislar, diferenciar y separar las condiciones estresantes de las experiencias de la
vida familiar, personal, social o laboral.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
A4. HIGIENE EMOCIONAL EN EL DESARROLLO HUMANO
Arturo Prieto Comelin
Universidad de Viña del Mar (Chile)
22
A5. EVALUACIÓN Y ABORDAJE DE LOS COMPONENTES COGNITIVOS DE LA FOBIA SOCIAL
Mariela Golberg
Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta (Uruguay)
Los modelos cognitivos de la ansiedad social ponen énfasis en la autopercepción como factor
que mantiene el trastorno. Autores como Hoffman (2000) consideran que las personas con
ansiedad social centran la atención en ellos mismos como objeto social. La atención enfocada
en uno mismo puede ser conceptualizada como un intento para reprimir, controlar o alterar
incómodas experiencias internas. La evitación que realizan estas personas ante situaciones
sociales se entiende como el resultado de la fusión entre el temor a la evaluación negativa y el
estar angustiado por las experiencias internas que se experimentan en dichas situaciones
sociales. Existen pruebas de que las personas con fobia social intentan suprimir la expresión de
sus emociones más que aquellos sin el trastorno (Kashdan y Steger, 2006). Se cree que ésta es
la base de muchas formas de psicopatología (Hayes et al., 1996). Los aspectos que se
pretenden evaluar y tratar en este taller son: la atención excesiva que experimentan los
fóbicos sociales sobre sí mismos, antes de la actuación como anticipaciones ansiosas; la
atención centrada en las señales amenazantes del entorno (como los rostros o gestos de las
otras personas), así como las interpretaciones negativas y distorsionadas sobre estas señales
sociales (durante la actuación social) y los pensamientos negativos, en forma de rumiaciones
que ocurren antes y una vez ocurridos los eventos de exposición social (Nolen-Hoeksema,
2008). Se trabajará a través de casos clínicos presentados por el expositor, con el fin de
detectar las cogniciones involucradas en el temor que se experimentan las personas con fobia
social antes, durante y después de la experiencia social y proponer estrategias de abordaje en
cada caso.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
A6. LOS ESTILOS EDUCATIVOS DE LOS PADRES: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN FAMILIAR
Juan Carlos Montero
Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú)
23
Es evidente que educar hoy, en la familia o en la escuela, es un asunto difícil. Lo es porque la
realidad social ha cambiado drásticamente. Esta situación de permanente cambio llega a
desconcertar a padres y educadores y se preguntan cómo actuar, cómo educar, para que los
hijos sean más responsables, autónomos, eficaces o simplemente más felices. La investigación
clínica ha demostrado repetidas veces que muchos de los problemas mentales a menudo tiene
sus antecedentes en las primeras décadas de la vida y en el contexto en que crecen los niños.
Los elementos de una crianza óptima se ubican ante la demanda de la sociedad y la exigencia
de que seamos buenos padres, buenos maestros y en las decisiones centradas en la calidad de
las nuevas generaciones. Consecuentemente, es en este punto donde es más necesaria la
intervención psicológica, si se quiere conseguir un cambio eficiente. Es necesario diseñar y
proponer actividades orientadas a dotar a los padres de las habilidades para conocer y
ejercitar las formas de crianzas más convenientes para un estilo de vida saludable para los
niños. El propósito de este taller es precisamente desarrollar y poner en práctica habilidades
que permitan a los padres de familia manejar situaciones de cambio en el marco de los estilos
parentales que benefician la crianza saludable de los hijos. De igual modo se pretende
proporcionar una guía práctica para orientar también a los educadores en esta tarea de formar
personas.
Correo-e: [email protected]
A7. INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUAL PARA SUJETOS CON INTENTO DE SUICIDIO
Arturo Heman Contreras
Instituto de Terapia Cognitivo Conductual (México)
El intento de suicidio es un fenómeno multifactorial presente en nuestra sociedad y en nuestra
vida diaria y dentro del campo de la salud mental representa un problema por resolver. Cada
acto suicida inicia en la mente del individuo y es ahí donde debemos acudir para comprender y
enfrentar este fenómeno. Investigaciones clínicas han identificado que los procesos cognitivos
de sujetos con intentos de suicidio se caracterizan por una percepción negativa sobre sí
mismos, su mundo y su futuro, una sensibilidad a multitud de reacciones incluyendo los
sentimientos de pérdida y de abandono y sentimientos de desesperanza en conjunción con la
idea de que las dificultades de la vida son inaguantables. Se piensan incapaces de resolver
problemas, reflejan un empobrecimiento de sus habilidades en donde aplican métodos
incorrectos para resolver problemas creando ideas y pensamientos suicidas. La necesidad de
implementar programas de intervención dirigidos a características cognitivas cada vez es más
necesaria para estimular habilidades de manejo que permitan debilitar los aspectos negativos
y enriquecer los procesos positivos para con ello reducir la probabilidad de un acto suicida
futuro. Por tanto, este taller se centrará en la presentación de un modelo de tratamiento
cognitivo conductual para el manejo psicoterapéutico de sujetos con intento de suicidio y la
aplicación de técnicas de reestructuración cognitiva.
Correo-e: [email protected]
Las practicas de meditación que conducen al paciente a “estar en el aquí y ahora” han sido
aceptadas por psicólogos desde principios del siglo XX. Sin embargo, un renovado interés está
creciendo debido a las investigaciones científicas que muestran cada vez más pruebas de los
enormes beneficios que produce la práctica de mindfulness (conciencia plena, atención plena o
mente plena). En la actualidad, hay docenas de tratamientos psicológicos basados en
mindfulness con amplio apoyo empírico sobre su eficacia. La mayoría de las llamadas “terapias
de tercera generación” tienen en común la práctica de mindfulness. Mindfulness es la práctica
de atender intencionalmente al momento presente con una actitud de aceptación. Llevar
adelante esta práctica requiere compromiso y entrenamiento diarios. En la vida estresante que
vivimos, la práctica de mindfulness nos ayuda a tomar un momento para estar presente y
reconocer en forma calmada y clara las dificultades que enfrentamos. Practicando conciencia
plena estamos en contacto con el mundo a través de nuestros cinco sentidos y también
observamos nuestros pensamientos, emociones y sensaciones internas. Nos abrimos a la
experiencia actual, dispuestos a sentir y aceptar cualquier estado en que nos encontramos
para así responder con sabiduría a cada situación. Mindfulness no solamente es muy
importante en la psicología de hoy, es uno de los caminos más antiguos hacia el bienestar
mental. Los sabios experimentaban lo que las investigaciones demuestran: es eficaz para
equilibrar respuestas emocionales, reducir el estrés y las emociones negativas. Contribuye a
aumentar sentimientos positivos, mejora la calidad de las relaciones interpersonales, la salud
física, el sistema inmune y posibilita un sentimiento de espacio mental y espiritualidad. En este
taller los participantes van a experimentar el valor del enfoque y la aplicación de mindfulness
en psicoterapia a través de ejercicios que potencian la capacidad de vivir en el momento
presente llevando así a una mejor calidad de vida.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
B1. MINDFULNESS Y PSICOTERAPIA
Pablo Gagliesi y Corrine Stoewsand
Fundación Foro (Argentina)
24
B2. LA ALIANZA TERAPÉUTICA EN LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
Ileana Caputto
Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta (Uruguay)
Según las investigaciones más recientes, algunos autores afirman que uno de los aspectos
importantes a la hora de medir la eficacia de la intervención psicoterapéutica, es el vínculo que
se establece entre el terapeuta y el paciente. Lambert llega a plantear que más allá del tipo de
psicoterapia empleada, el 30% del éxito terapéutico es adjudicado a la alianza establecida con
el paciente. Las técnicas de intervención empleadas en la terapia cognitivo conductual en los
casos con diagnóstico en el eje I son altamente eficaces y, en su mayoría, no requieren de
cuidar el vínculo terapéutico para su éxito. Sin embargo, cuando se trata de los trastornos de la
personalidad, debido a su patrón disfuncional de relacionarse consigo mismo y con los demás,
la relación terapéutica se ve afectada, generando variadas dificultades en la consecución de los
objetivos, llegando muchas veces a la ruptura de la relación terapéutica con el consiguiente
estancamiento y hasta abandono de la terapia. En este taller se tratará de aportar algunos
aspectos del vínculo terapéutico de acuerdo con cada trastorno de la personalidad, que
pueden dar una guía a tomar en cuenta para evitar rupturas y facilitar la estrategia terapéutica
diseñada. Se comenzará con un desarrollo teórico general del tema, para pasar con el uso de
viñetas clínicas, a la identificación de las rupturas más frecuentes en la alianza terapéutica
según cada trastorno y algunas técnicas necesarias de aplicar en cada caso para restablecer el
vínculo y poder evitar el fracaso terapéutico.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
B3. PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Mónica Pieschacón Foronda
(Colombia)
25
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) implica haber sido víctima directa o indirecta de un
evento traumático, que incluye un elemento de amenaza a la integridad física, posibilidad de
muerte o daño grave. En consecuencia la persona reacciona con miedo intenso y horror. Los
efectos del estrés postraumático abarcan una amplia gama de respuestas a diferentes niveles
como reexperimentación del trauma, evitación de recuerdos, personas y lugares asociados al
evento traumático, embotamiento emocional y síntomas de elevada activación fisiológica,
generalmente, acompañados por otros trastornos psicológicos (ansiedad, trastorno de pánico,
depresión, etc.) Los efectos del estrés postraumático pueden superarse si las víctimas reciben
una pronta y adecuada intervención psicológica. Esta intervención requiere del psicólogo un
dominio de técnicas de evaluación e intervención dirigidas a detectar la presencia del TEPT; ya
que no todos las personas que padecen un evento traumático presentan el trastorno. Por esta
razón es importante aprender a detectar aquellos individuos que padecen el trastorno, de
manera que sean candidatos para recibir el tratamiento. Este taller se refiere a la aplicación de
un protocolo de intervención con estrategias de regulación emocional, cognitivas y
conductuales, las cuales han demostrado su eficacia en el control de síntomas del TEPT. El
taller se desarrollará en dos fases, una teórica referida al diagnóstico, sintomatología y
formulación del estrés postraumático, así como a la descripción de algunas estrategias de
evaluación y una fase práctica en la cual se describirá el protocolo de intervención diseñado
por módulos: 1) psicoeducación; 2) autorregulación emocional I: entrenamiento en respiración
diafragmática; 3) autorregulación emocional II: control de pensamientos intrusos y de
reexperimentación; 4) control cognitivo; 5) exposición al evento traumático; 6) manejo de
culpa, 7) manejo de duelo; 8) manejo de la ira y 9) aceptación del trauma.
Correo-e: [email protected]
B4. FORMULACIÓN DE CASOS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
José Luis Graña Gómez
Universidad Complutense de Madrid (España)
La formulación clínica de casos tiene como objetivo la conceptualización de los problemas
clínicos mediante el desarrollo de una teoría o modelo psicopatológico sobre su origen,
desarrollo y mantenimiento. De forma aplicada la formulación clínica de casos conlleva tres
etapas bien diferenciadas. En la primera fase se describe de forma operativa y pormenorizada
los distintos problemas psicológicos del paciente dando respuesta a las siguientes preguntas:
¿cuáles son los problemas que presenta el paciente?, ¿cuando, cómo y por qué empezaron
estos problemas? (es decir, los antecedentes y consecuencias de estos), ¿cómo se relacionan
los distintos problemas que presenta el paciente?, ¿cuáles son los aspectos relevantes de la
evolución del paciente a los problemas que presenta?, ¿cuáles fueron los factores de
predisposición al desarrollo de los mismos? En la segunda fase se procede a desarrollar un
análisis inferencial que dé lugar al planteamiento de una teoría o modelo psicopatológico de
estos problemas, intentando conjugar el diagnóstico psiquiátrico como una forma de definir
operativa-inferencialmente los mismos y, 3) la tercera fase consiste en desarrollar una
metodología de intervención clínica tomando como referencia la formulación y el modelo
psicopatológico propuesto, desarrollando objetivos de intervención y aplicando el programa
de tratamiento en función de los objetivos terapéuticos y, finalmente, evaluar los resultados
obtenidos con la intervención terapéutica desarrollada. Por lo tanto, el objetivo de este taller
consiste en desarrollar la fundamentación teórica de la formulación clínica de casos y el
desarrollo aplicado de la misma a un caso clínico real. Para ello se seguirán los pasos
enumerados previamente y se planteará una formulación clínica con un modelo
psicopatológico que servirá de referencia para enumerar los objetivos de la intervención
terapéutica y el plan de tratamiento a seguir en este caso.
Correo-e: [email protected]
La terapia analítico funcional (PAF) (functional analytic psychotherapy, originalmente) está
basada en el conductismo radical, que centra su atención en las conductas que emergen en la
relación terapéutica. Se considera que estos comportamientos tienen equivalencia funcional
con las dificultades del paciente en su contexto natural. En este marco, el terapeuta tiene el
privilegio de acceder a muestras del problema del paciente en el contexto terapéutico,
dándole una oportunidad única de intervenir “reforzando naturalmente” las mejorías (Ferster,
1967). Así, para la PAF las respuestas contingentes del terapeuta, en las que se muestra afecto
y cercanía interpersonal, son consideradas poderosas herramientas al servicio del cambio. El
concepto de “conducta clínicamente relevante” cobra vital importancia ya que será la materia
prima del terapeuta. Kohlenberg y Tsai (1991) discriminan tres tipos de conductas clínicamente
relevantes (CCR): las CCR1 que son los comportamientos problemáticos del paciente y que se
intentan disminuir en frecuencia de aparición, las CCR2 que representan las mejorías del
paciente (que se pretenden generar y reforzar) y las CCR3 que hacen referencia a las
interpretaciones funcionales que el paciente hace de su propia conducta y que también se
intentan aumentar. El taller tendrá como objetivo presentar los principios teóricos del modelo
para luego trabajar con ejercicios experienciales, pretendiendo dar una muestra básica de
cómo es una interacción típica en el trabajo con este modelo.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
B5. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA ANALÍTICO FUNCIONAL (PAF)
Juan Pablo Coletti
Fundación Foro (Argentina)
26
B6. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LA DISMINUCIÓN Y PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR
(“BULLYING”)
Marta Calderero Patino
Universidad de Granada (España)
Múltiples estudios concluyen que es muy posible que en la base del fenómeno del acoso
escolar existan claras deficiencias en los repertorios conductuales (sobretodo un déficit en las
habilidades sociales, en la autorregulación emocional y en la capacidad para hallar solución a
los problemas y conflictos) de los niños acosados así como en los agresores (Díaz-Aguado,
Martínez y Martín, 2004; Sutton y Smith, 1999). En consecuencia, cabe esperar que el
entrenamiento en habilidades en un contexto social como el educativo pueda prevenir y
modificar la victimización entre iguales, evitar la aparición de secuelas psicológicas (p. ej.,
ansiedad, baja autoestima, etc.) y un deterioro en áreas vitales importantes (p. ej.,
rendimiento escolar, relaciones de amistad, etc.). Con base en tal fundamentación, hemos
desarrollado un nuevo programa de intervención psicológica para la disminución y prevención
del acoso escolar. Se trata de un programa con una metodología lúdica y grupal centrado en
las habilidades sociales, para la intervención y prevención del acoso escolar, dirigido a
estudiantes de entre 9 y 14 años. En el taller se expondrá detalladamente el programa.
Concretamente, se hablará de las estrategias de enseñanza empleadas: instrucciones,
modelado, representación de papeles, retroalimentación, refuerzo y tareas para casa.
Seguidamente se explicarán las sesiones destinadas a introducir a los alumnos en la materia de
las habilidades sociales: hacer y recibir cumplidos, expresar sentimientos, hacer y rechazar
peticiones, hacer y afrontar las críticas y solución de problemas interpersonales. El taller
concluye con la exposición de la parte lúdica del programa, la implementación del juego «La
colmena Atram», destinado a afianzar el aprendizaje de las habilidades trabajadas.
*Este trabajo ha sido posible gracias a una beca de Formación de Profesorado Universitario concedida por el
Ministerio de Educación de España.
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Correo-e: [email protected]
27
B7. PAREJA Y TRAUMA: INCIDENCIA DEL TRAUMA TEMPRANO (ESPECIALMENTE ABUSO SEXUAL INFANTIL) EN
LOS CONFLICTOS DE PAREJA. CLAVES Y MODELOS EFICACES DE ABORDAJE
Cristina Bluthgen
Centro Integral de psicoterapias con Soporte Empírico y Sociedad Argentina de Psicotrauma
En este taller se revisa el impacto de las experiencias traumáticas tempranas, como es el caso
del abuso sexual infantil, en las posteriores relaciones de pareja disfuncionales y en el conflicto
marital. Se presenta un encuadre clínico desde el modelo neurobiológico del trauma para la
comprensión de las parejas disfuncionales, con historia (declarada o no) de trauma temprano
en uno o ambos miembros. En las terapias de pareja no es fácil para el terapeuta advertir el
oculto y persistente efecto del trauma temprano, en uno o ambos miembros de la pareja, que
tiñe la dinámica de la relación. Primero se plantea la incidencia del trauma en la elección,
establecimiento y desarrollo de la pareja, así como en el tipo de conflictos que aparecen. Se
analiza en temas de comunicación emocional, intimidad, disfunciones sexuales, control, poder,
sumisión, expresión de hostilidad, creencias limitantes o metacreencias, traumatización
vicaria, etc. brindando pautas e indicadores para el uso de un “lente de trauma”, que alerte
sobre claves importantes del individuo y los efectos sistémicos del estrés traumático. Se
analizan posteriormente las características especiales del abordaje psicoterapéutico requerido
para el lograr incrementar la eficacia terapéutica y los modelos de última generación con base
empírica que responden a estos requerimientos. Se analizan intervenciones posibles: como,
con qué objetivos, técnicas, límites y cuidados para hacerlo y cómo insertarlo en la trama de lo
relacional.
Correo-e: [email protected]
C1. AVANCES EN EL TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL DE LA ESQUIZOFRENIA
Nicolás Hernández Lira
Instituto Cognitivo Conductual de Salud Mental de México (México)
La terapia cognitivo conductual (TCC) con pacientes con esquizofrenia ha permitido grandes
avances en el tratamiento de esta enfermedad, pues permite abordar con el paciente, al
mismo tiempo, cambios conductuales (los cuales disminuyen la emoción expresada por parte
de los cuidadores) y cognitivos (lo cual permite el mayor control de los síntomas, mayor
adherencia al tratamiento, disminución de recaídas y disminución del medicamento). Sin
embargo, la TCC no se aplica tal como en otros trastornos (sobretodo al inicio del tratamiento)
debido al síntoma de falta de conciencia de enfermedad. Esta condición dificulta a los
terapeutas respetar los principios del enfoque en cuanto a la alianza terapéutica y el
autodescubrimiento guiado. Este taller pretende mostrar la aplicación de los principios de este
enfoque así como las técnicas para el tratamiento de pacientes con esquizofrenia, finalizando
con la demostración de los resultados finales obtenidos de una investigación realizada con
pacientes en el Hospital Psiquiátrico Dr. Samuel Ramírez Moreno de México. Se pretende
compartir la bitácora de experiencias relacionadas con el tratamiento, ocurridas durante el
proceso, con el objetivo de enriquecer el taller a partir del intercambio de las mismas. También
incluyen en el taller las técnicas de orientación familiar, pues es común cometer el error de
creer que el brindar información a la familia sobre la esquizofrenia es lo único que se puede
realizar o que solo hay una forma de hacerlo. Es posible utilizar los principios de la terapia
cognitivo conductual y adaptarse a las características de los familiares respetando los
principios del planteamiento.
Correo-e: [email protected]
C2. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DIALÉCTICO COMPORTAMENTAL (DBT): UN MODELO DE TRATAMIENTO
PARA PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
La terapia dialéctico comportamental (dialectical behavior therapy, DBT) es una tecnología de
psicoterapia multicomponente, desarrollada por Marsha Linehan, que tiene el mayor apoyo
empírico para el tratamiento de los consultantes suicidas, parasuicidas y con trastorno límite
de la personalidad. Las bases teóricas en las que se sustenta la DBT provienen de las terapias
conductuales de tercera generación y del mindfulness (conciencia plena). Los principios básicos
de la DBT provienen del condicionamiento operante y los principios de la psicología zen. En el
taller se abordará la teoría biosocial, es decir, la construcción de un modelo que aporte una
explicación razonable y experiencial al consultante, su familia y a los profesionales. Este
modelo es resultado de la interacción entre el ambiente invalidante y los problemas de
regulación emocional. También se tratará sobre las herramientas validadas para atender las
crisis con consultantes graves y que puedan ser usadas en otros contextos o nuevas crisis. Se
trabajará sobre la construcción de un modelo diagnóstico que explique la experiencia de los
consultantes y formalice objetivos del tratamiento jerárquicamente. La formulación debe ser
definida en términos conductuales, organizada y secuenciada. Integra la información recabada
en la historia clínica y la procesa a partir de la teoría biosocial. Y por último, se abordan los
modos de tratamientos con consultantes, familiares y allegados: psicoterapia individual,
asistencia telefónica de pacientes graves, taller de habilidades conductuales -sociales,
regulación de emociones, flexibilidad, principios del aprendizaje, conciencia plena y manejo de
crisis-, entrenamiento para familiares y allegados, consultas psiquiátricas.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Pablo Gagliesi, Juan Pablo Coletti, Paula Quinteros y Adrian Fantini
Fundación Foro (Argentina)
28
C3. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA AGRESIÓN A LA PAREJA CON BASE EN LA FORMULACIÓN CLÍNICA DE
CASOS
Arthur L. Cantos
Rosalind Franklin University of Medicine & Science (EE.UU.)
En este taller se presentará el estado actual de conocimiento de la intervención con los
autores de violencia contra su pareja íntima. Se hará presentación del estado actual de
conocimiento científico acerca de los distintos tipos de violencia entre parejas íntimas y las
distintas características individuales de los autores de esta violencia. Se presentarán los
distintos tratamientos que se llevan a cabo con esta población, así como el estado actual de
conocimiento acerca de la eficacia de estos tratamientos. Estudiaremos los distintos factores y
aproximaciones que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar intervenciones terapéuticas
con esta población y la necesidad de basar las intervenciones en un análisis funcional
individual de casos para mejorar el nivel de eficacia de la intervención con esta población.
Finalmente, se harán aplicaciones prácticas de esta aproximación con casos reales que
presenten los asistentes al taller.
Correo-e: [email protected]
C4. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES DE PSICÓLOGOS CLÍNICOS: PRINCIPIOS TEÓRICOS Y
HERRAMIENTAS EXPERIENCIALES
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Fabián O. Olaz
Centro Integral Psicoterapias Cognitivas (Argentina)
29
Del Prette y del Prette (2003) señalan que la formación de un profesional de la salud debe
abarcar tres niveles de capacitación. El primero se refiere a capacidades analíticas, cognitivas y
metacognitivas que implican el pensamiento y el dominio de conocimientos teóricos
específicos de un determinado campo, como así también la automotivación para aprender,
organizar información, resolver problemas y tomar decisiones. El segundo nivel incluye el
conjunto de capacidades instrumentales y el dominio de técnicas específicas que caracterizan
el ejercicio de la actividad profesional. Por último, el tercer nivel está constituido por las
competencias sociales que abarcan el conjunto de comportamientos interpersonales que
permiten atender a diferentes demandas de varios contextos de trabajo. Marinho, Caballo y
Silveira (2003), sugieren que la eficiencia de cualquier abordaje terapéutico dependerá de las
características interpersonales del profesional. A este respecto, la calidad de la alianza
terapéutica es un eje central en el progreso psicológico de los pacientes. Sin embargo, es poca
la atención que ha recibido este aspecto en los procesos de entrenamiento de
psicoterapeutas. En este taller se presentarán algunos recursos y herramientas desarrollados
durante más de diez años de trabajo en el entrenamiento de competencias interpersonales en
psicoterapeutas y equipos de salud, dirigidas al fortalecimiento de la alianza con el paciente.
Para esto se realizarán prácticas contextualizadas en la relación terapéutica desde la
perspectiva de la terapia cognitivo conductual (TCC) tradicional y de las terapias de tercera
generación. En estas últimas modalidades terapéuticas, el centro está en el análisis de los
momentos críticos de la interacción entre el terapeuta y el consultante y el desarrollo de
habilidades que promuevan en los participantes el establecimiento de relaciones intensas que
promuevan el cambio conductual y la adhesión del consultante al proceso terapéutico.
Correo-e: [email protected]
C5. LA FÓRMULA DEL AMOR: CÓMO CONSERVAR LA CALIDAD DE LA RELACIÓN DE PAREJA
Larissa de Almeida Nobre
(Brasil)
La calidad y la estabilidad de las relaciones varían de acuerdo con los recursos personales de
los miembros de la pareja, según sus capacidades adaptativas, desarrolladas tanto a lo largo de
sus historias de vida como de la historia de la relación y, también, bajo influencia del contexto
en el que la pareja se encuentra. Este taller se dividirá en dos apartados principales: 1) teórico,
para describir los fundamentos de esta temática incluyendo información sobre investigaciones
actuales. Se profundizará en los resultados obtenidos en la aplicación de la fórmula
matemática que compone el “modelo descriptivo de la calidad de la relación” (Nobre, Caballo,
Trujillo y Murta, 2012), donde serán discutidas las variables que lo componen y sus
implicaciones prácticas, así como los procesos que creemos que deben ser tenidos en cuenta a
la hora de planificar intervenciones que tengan como enfoque la promoción de relaciones de
parejas más sanas. 2) Apartado práctico, en le que se describirán técnicas de evaluación e
intervención para el desarrollo del repertorio de los miembros de la pareja y aspectos
importantes para que la calidad de la relación se mantenga, sea en ambiente clínico o en
programas educativos. Se espera que los participantes de este taller puedan obtener
conocimientos teóricos y prácticos del trabajo del psicólogo en la promoción de la calidad
conyugal.
Correo-e: [email protected]
La adicción es una enfermedad crónica y recidivante del sistema nervioso central que provoca
en los consumidores una búsqueda y consumo compulsivo de la sustancia más allá de las
consecuencias negativas del mismo. Estudios recientes han demostrado que dicha enfermedad
está asociada con neuroadaptaciones en la estructura y funcionamiento de sistemas
cerebrales que son la base de alteraciones neuropsicológicas (Verdejo García y Tirapu
Ustarroz, 2011). Las funciones ejecutivas, definidas como habilidades de alto orden implicadas
en la generación, regulación, ejecución eficaz y reajuste de conductas dirigidas a un objetivo
(Verdejo García y Bechara, 2010), son las principales funciones alteradas y facilitan la
transición del consumo esporádico de drogas al consumo problemático. Existen diferentes
modelos neuropsicológicos que pretenden explicar el inicio y desarrollo de los trastornos
adictivos. Dichos modelos, además, presentan diferentes implicaciones sobre las nociones de
vulnerabilidad y toxicidad de las diferentes sustancias. A este respecto, el objetivo de este
taller es realizar análisis de los diferentes modelos neuropsicológicos y sus implicaciones.
Además del entrenamiento en el desarrollo de protocolos neuropsicológicos y la evaluación de
las funciones ejecutivas en consumidores problemáticos de drogas. Por último, sobre la base
de datos locales, se pretende analizar el impacto de dichas alteraciones sobre la vida cotidiana
de los consumidores y sobre los objetivos terapéuticos planteados por los tratamientos de
adicciones.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
C6. NEUROPSICOLOGÍA DE LAS ADICCIONES
Mª Victoria Martínez Maluje
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
30
C7. TRATAMIENTO DEL TEMOR A HABLAR EN PÚBLICO
Mª Jesús Irurtia Muñiz
Universidad de Valladolid (España)
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
El temor a hablar en público es el miedo que aparece en diferentes tipos de situaciones
relacionadas con la exposición abierta a la observación por parte de las demás personas a la
hora de hablar, preguntar o expresar una opinión a un grupo de personas, así como dar una
charla, exponer una clase o hacer una pregunta a un conferenciante, entre otras. El miedo a
hablar en público para muchas personas supone turbación, desasosiego, aprensión e incluso
estados elevados de ansiedad. Este temor genera pensamientos distorsionados,
comportamientos perturbadores y reacciones somáticas adversas que interactúan entre sí
variando la frecuencia, duración e intensidad de un sujeto a otro. Entre los temores más
frecuentes están el miedo a la evaluación personal por parte de los demás, temor a olvidar lo
que uno iba a decir, temor a sentir ridículo por ser poco apropiado, temor a tartamudear
repentinamente, a sufrir una desgracia y a hundir el prestigio personal o profesional. Para
superar el temor es importante reconocerlo en todo su amplio espectro, separar la parte
racional de la irracional e identificar los componentes cognitivos y somáticos de la ansiedad así
como emplear las intervenciones apropiadas. Es necesario modificar los pensamientos
negativos, reducir las reacciones somáticas exageradas, eliminar las conductas de evitación,
reducir o alejar las perturbaciones verbales durante la actuación y lograr mantenerse con una
tensión controlada a la vez que se puede mantener la atención de quien nos escucha. Con base
en lo anterior, el objetivo de este taller será abordar los aspectos conceptuales y prácticos para
el tratamiento del temor a hablar en público.
Correo-e: [email protected]
31
3. RESÚMENES DE CONFERENCIAS
1. LA EVALUACIÓN DE LA ANSIEDAD SOCIAL DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSCULTURAL
Vicente E. Caballo
Universidad de Granada (España)
La fobia social es uno de los trastornos psicológicos más frecuentes en la sociedad occidental.
No obstante, su evaluación conlleva toda una serie de problemas. Uno de ellos es que los
instrumentos de medida se centran en un limitado número de situaciones sociales, obtenidas,
generalmente, desde la práctica clínica, pero limitadas por la experiencia del/os autor/es. Sus
dimensiones (o factores) varían con los diferentes estudios y su origen es, en todos los casos,
anglosajón. En nuestra investigación nos propusimos, crear un instrumento fiable y válido para
evaluar las situaciones sociales que fueran relevantes para los sujetos con ansiedad social en
Latinoamérica, España y Portugal. Para tal efecto llevamos a cabo distintos estudios, tanto con
población general como con población clínica. La ponencia se centra en mostrar, de forma
resumida, el desarrollo de la investigación que condujo a la construcción de un nuevo
instrumento para evaluar la ansiedad/fobia social, el “Cuestionario de ansiedad social para
adultos” (CASO-A30). A lo largo de dicha investigación, realizada durante ocho años,
participaron más de 50.000 sujetos de 18 países latinoamericanos, España y Portugal. La
versión final del instrumento consta de 30 ítems distribuidos en cinco sólidas dimensiones
(válidas para todos los países participantes en la investigación), como son las siguientes: 1)
Interacción con desconocidos, 2) Interacción con el sexo opuesto, 3) Expresión de molestia o
enfado, 4) Hablar en público/Interacción con personas de autoridad, y 5) Quedar en
evidencia/Hacer el ridículo. Se plantea la posibilidad de determinar la gravedad de la
ansiedad/fobia social (generalizada vs. no generalizada) con base en el comportamiento de los
sujetos en estas dimensiones y no tanto en su puntuación global, como ha sido lo tradicional.
Finalmente, se discuten las implicaciones de esta investigación para el desarrollo de un nuevo
programa de tratamiento de la ansiedad/fobia social.
Correo-e: [email protected]
La formulación cognitivo conductual es un método de análisis conductual que permite
comprender un caso clínico e intervenir en él utilizando técnicas y procedimientos
terapéuticos apoyados empíricamente. El proceso sigue un proceso de tres fases. Primero, la
entrevista y el motivo de consulta permiten desarrollar una formulación de las quejas actuales.
En segundo lugar, la experimentación clínica que pretende validar la formulación y,
finalmente, desarrollar una metodología que se pone en marcha y a la que se hace
seguimiento para probar su eficacia. La meta de la primera fase de entrevista es desarrollar
una formulación, que se define como un conjunto de hipótesis que trata de relacionar entre sí
los motivos de consulta, explicar las razones por las cuales se desarrollaron estas dificultades y
ofrecer predicciones del comportamiento del paciente bajo condiciones de estímulos. La
formulación clínica del trastorno de estrés postraumático no difiere de aquella realizada para
conceptualizar otros casos de trastornos emocionales y afectivos dentro de la terapia cognitivo
conductual. El proceso de formulación comienza con el motivo de consulta, se inicia el
establecimiento de la relación terapéutica, vital en todo proceso clínico, el cual cobra mayor
importancia dada la naturaleza del TEPT. El clínico establece la fase de evaluación donde se
corroboran hipótesis sobre factores de predisposición, adquisición, historia de aprendizaje,
manifestaciones del TEPT, factores de mantenimiento y comorbilidad con otros problemas;
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
2. FORMULACIÓN COGNITIVO CONDUCTUAL DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Mónica Pieschacón Foronda
(Colombia)
32
llegando finalmente a la definición de objetivos y metas terapéuticas. A medida que el
tratamiento avanza, el terapeuta utiliza la formulación para guiar la toma de decisiones y
trabaja de la mano con el cliente, para reunir la información y hacer seguimiento del progreso
de la terapia y hacer los ajustes necesarios. El objetivo de esta conferencia es presentar los
principales elementos de la formulación clínica del TEPT.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
3. TERAPIA ACT: UN ACERCAMIENTO DE LA FILOSOFÍA ORIENTAL A LA PSICOLOGÍA CONTEMPORÁNEA
Fabián O. Olaz
Centro Integral Psicoterapias Cognitivas (Argentina)
33
Desde su aparición, la psicoterapia ha sido tomada como una tecnología derivada de principios
científicos, partiendo de concepciones apriorísticas acerca de lo que es una buena o mala
ciencia. A este respecto, se intentó separar a la misma de otras disciplinas desestimadas como
esotéricas. Sin embargo, cuando nos permitimos tomar contacto con algunos principios que
guían la práctica de estilos de vida como el budismo, el yoga o el aikido, no encontramos un
corpus de material filosófico o religioso, sino una práctica que se acerca cada vez más a la
psicoterapia de conducta contemporánea. Así, la terapia de aceptación y compromiso
(Acceptance and Commitment Therapy, ACT; Hayes, Strosahl y Wilson, 1999), como uno de los
desarrollos más recientes de la terapia de conducta, constituye una modalidad terapéutica
cuyo trasfondo ético y filosófico apunta a romper la brecha entre la psicoterapia occidental y
las prácticas orientales, asentándose en una teoría del lenguaje con base experimental.
Coincidiendo con Watts (1992), el punto débil de muchas de las psicoterapias de occidente es
que generan aquello que tratan de corregir, es decir, angustia y malestar, a partir de prácticas
derivadas del supuesto de la “saludable normalidad”. En oposición a esto, la ACT constituye un
abordaje que comparte los principios de los caminos orientales de liberación, que son ante
todo, críticas culturales. En la presente conferencia, se abordan algunos de los fundamentos
teóricos y éticos de la ACT, como así también los puntos de contacto con ciertas prácticas
orientales, apuntando a dilucidar las consecuencias de este acercamiento en el papel del
terapeuta de conducta.
Correo-e: [email protected]
4. EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE TRATAMIENTO PARA MALTRATADORES
Arthur L. Cantos
Rosalind Franklin University of Medicine & Science (EE.UU.)
Se ha demostrado que las intervenciones actuales con hombres que son violentos con su
pareja íntima, basadas en una aproximación de un mismo formato para todos, han tenido poca
eficacia. Se ha insistido repetidamente en la necesidad de tener en cuenta los distintos tipos
de violencia entre parejas íntimas y la heterogeneidad de los autores de esta violencia. En esta
presentación nos ceñimos a una de estas tipologías. Informamos sobre las tasas diferenciales
de finalización del tratamiento y reincidencia para hombres generalmente violentos (GV) y
hombres que solamente son violentos con su pareja íntima (FO) que fueron puestos en
libertad condicional durante un periodo de tres años en Lake County Illinois y que fueron
sentenciados a completar un programa de intervención. Los archivos oficiales de 457 hombres
fueron revisados y se desarrolló una escala fiable para clasificar a estos hombres a lo largo de
la dimensión de GV/FO. Se examinaron las tasas de reincidencia de estos hombres durante un
periodo de tres años después de la conclusión de la libertad condicional y el tratamiento. El
59% de los hombres fue clasificado como violento sólo con su pareja y el 38% como
generalmente violento. Los hombres generalmente violentos mostraron más tendencia a
utilizar sustancias ilegales y menos probabilidad de completar el tratamiento. Los resultados
dependen del grupo étnico y en general demuestran la necesidad de tener en cuenta esta
tipología conductual a la hora de diseñar tratamientos.
Correo-e: [email protected]
5. CUANDO EL TRABAJO TE ENFERMA
Arturo Prieto Comelin
Universidad de Viña del Mar (Chile)
Para algunos, el trabajo es fuente de progreso, autorrealización y dignidad personal; pero para
otros es generador de limitaciones, estrés y frustración. Una actividad por grata que parezca,
cuando es realizada como un trabajo puede convertirse en algo tedioso y nada motivante.
¿Qué hace que el trabajo sea percibido desde tan opuestas posturas? En esta conferencia se
analizan los postulados y resultados del “Cuestionario de salud laboral” en torno a once ejes
de conflictos intrapsíquicos provocados por el trabajo como potencial agente alterador de la
salud física y emocional: 1) Intereses: las actividades laborales son percibidas como agradables
o desagradables; 2) Aptitudes: percepción de habilidad o inhabilidad para el desempeño
laboral; 3) Autorrealización: el trabajo expande o limita el desarrollo personal; 4) Valores: el
trabajo es sentido como importante o irrelevante para la comunidad; 5) Uso del tiempo libre:
percepción de autodeterminación versus obligación en el manejo del tiempo; 6) Ingresos
económicos: el trabajo como medio para generar riqueza o subsistir; 7) Emprender: generar
fuente de trabajo autónomo o depender de un empleo; 8) Relación con jefes: el trabajo como
colaboración o explotación; 9) Relación con iguales: el trabajo como compañerismo o rivalidad;
10) Inserción social: participación o exclusión; 11) Ejercicio del poder: dominar o someterse.
Los efectos sobre la salud física y mental de estos ejes de conflictos asociados al trabajo
pueden ser considerablemente mayores a los atribuidos a los conflictos intrapsíquicos
postulados por otras epistemologías psicológicas.
Correo-e: [email protected]
La búsqueda de los seres humanos por vivir una relación en pareja está documentada en la
historia a lo largo del tiempo en las más diferentes sociedades. Son relaciones caracterizadas
por su dinamismo y por presentar diferentes demandas en sus diferentes fases. Es indudable
su relevancia social e impacto en la vida de los miembros de la pareja y en su entorno. Por su
carácter “universal” y relevancia, son diversos los estudiosos que se dedican a investigar sus
peculiaridades en culturas distintas. Un punto de encuentro en los hallazgos de estudios
actuales trata del efecto de la calidad de este tipo de relaciones en la vida de los sujetos. En
esta conferencia se comentarán datos empíricos de estudios que tienen como enfoque
principal variables relacionadas a la calidad de las relaciones de pareja realizados en diferentes
países. Además, se presentarán los principales resultados encontradas en un estudio
transcultural llevado a cabo con población española y brasileña para el desarrollo de un
modelo matemático que tiene por objetivo valorar la calidad de la relación. Para enlazar los
estudios presentados, propondremos una discusión “activa” sobre los procesos y pautas que
podrían estar rigiendo las relaciones de pareja en la actualidad y por consiguiente algunos
ejemplos prácticos para abordar el tema e investigar en esta área.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
6. LAS RELACIONES DE PAREJA DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSCULTURAL
Larissa de Almeida Nobre
(Brasil)
34
7. VALORACIÓN DEL RIESGO DE REINCIDENCIA DELICTIVA EN MENORES INFRACTORES: DATOS EMPÍRICOS
José Luis Graña Gómez
Universidad Complutense de Madrid (España)
El objetivo de la presente conferencia consiste en caracterizar a los menores que están en
centros de internamiento de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y
Reinserción del Menor Infractor en cuanto a sus características delictivas y, al mismo, tiempo
validar el “Inventario para la gestión e intervención con jóvenes” (IGI-J) (Youth Level of
Service/Case Management Inventory, YLS; Hoge y Andrews, 2003), que permite evaluar ocho
factores de riesgo: 1) delitos y medidas judiciales pasadas y actuales, 2) pautas educativas, 3)
educación formal y empleo, 4) relación con el grupo de iguales, 5) consumo de sustancias, 6)
ocio y diversión, 7) personalidad y conductas y 8) actitudes, valores y creencias. Los resultados
muestran que la media de delitos por sujeto es de 1,86 siendo los más frecuentes los delitos
contra la propiedad. En cuanto a las medidas judiciales impuestas por los delitos cometidos la
media fue de 1,44 y el promedio de la duración de las medidas fue de 8,47 meses. Con relación
al IGI-J se ha constatado que tiene unos buenos indicadores de fiabilidad y de validez
predictiva. Las distintas escalas discriminaron de forma adecuada entre reincidentes y no
reincidentes y entre adolescentes violentos y no violentos. En función de los resultados
obtenidos se plantea la importancia que tiene desarrollar protocolos de intervención educativa
y terapéutica para menores infractores considerando el IGI-J como un instrumento válido para
evaluar la eficacia de las medidas judiciales y, en última instancia, la reincidencia delictiva.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
8. EVALUACIÓN DEL ACOSO ESCOLAR ("BULLYING") A NIVEL TRANSCULTURAL
Marta Calderero Patino
Universidad de Granada (España)
35
En la actualidad, el acoso escolar o intimidación entre iguales se hace patente en todos los
países con elevados porcentajes de alumnos que ejercen o son víctimas de esa violencia.
Concretamente, diferentes estudios epidemiológicos muestran que entre el 20% y el 30% de
alumnos de nuestros centros educativos están implicados de manera directa. Tales vivencias
tienen nefastas consecuencias, especialmente para las víctimas de esos malos tratos, a las
cuales afecta a nivel académico y psicológico incluso años después de haber sufrido el acoso
escolar. Además, las situaciones de maltrato entre escolares están provocando un gran
desconcierto entre los profesionales de la educación, siendo cada vez más complejo abordar el
problema que suscita. Ante tal panorama, decidimos llevar a cabo un estudio transcultural
cuyos resultados parciales son el objetivo de esta conferencia. Concretamente, se presenta el
“Cuestionario multimodal de interacción escolar” (CMIE-III; Caballo, Calderero, Irurtia y
Salazar, 2012), instrumento con el que realizamos la evaluación transcultural y,
posteriormente, se describen los resultados de los diferentes países participantes (Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, México, Perú, Portugal,
Salvador, Venezuela) junto con las conclusiones globales alcanzadas de la evaluación de
estudiantes de entre 9 y 15 años.
*Este trabajo ha sido posible por la subvención concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España
(PSI2009-13506) y gracias a una beca de Formación de Profesorado Universitario concedida por el Ministerio de
Educación de España a la autora.
Correo-e: [email protected]
9. LA CARGA DEL CUIDADOR INFORMAL EN LOS TRASTORNOS MENTALES GRAVES
Isabel Cristina Salazar
(Colombia)
Los trastornos psicóticos, los trastornos de la personalidad y algunos trastornos afectivos son
considerados trastornos mentales graves (TMG) debido a su alto nivel de perturbación
cognitiva, emocional y conductual, su cronicidad y recurrencia, afectando de forma importante
el funcionamiento individual y del entorno. Tradicionalmente, la familia es quien asume las
funciones de cuidado y apoyo de sus miembros, sobretodo en tiempos de enfermedad y crisis,
y quien realiza esta labor se reconoce como cuidador informal. Esta labor de cuidador puede
producir satisfacción en quienes lo hacen con la esperanza o la ilusión de influir positivamente
en la evolución del paciente. Sin embargo, existe el riesgo de que se produzca una carga en el
cuidador. Las características de los TMG pueden conducir a que los cuidadores se sientan
sobrecargados y sobreexigidos ante las demandas del paciente, en especial si se perciben solos
en esta tarea. Adicionalmente, es frecuente que los cuidadores centren sus vidas en el cuidado
del enfermo mental y renuncien a sus propios proyectos, dejando de lado otros aspectos como
sus relaciones sociales, el estudio/trabajo, el tiempo de ocio, el cuidado de sí mismos y de su
salud, etc. Estas renuncias y el tener que lidiar con los síntomas y comportamientos
perturbadores del paciente se relacionan con consecuencias psicológicas importantes como la
presencia de trastornos emocionales (depresivos, de ansiedad, etc.) y una alta emoción
expresada en el cuidador, que repercuten a su vez en el pronóstico de la enfermedad. En esta
conferencia se hará una aproximación conceptual a la carga del cuidador, se revisarán los
factores que inciden en ella, los instrumentos de evaluación disponibles actualmente y la
relación entre la carga y la emoción expresada. Esta perspectiva permitirá comprender la
importancia de ofrecer atención psicológica a los cuidadores tanto en el ámbito público como
privado de la salud.
Correo-e: [email protected]
10. TERAPIA DIALÉCTICO COMPORTAMENTAL (DBT): UN TRATAMIENTO BASADO EN LA EVIDENCIA PARA
PACIENTES CON TRASTORNOS GRAVES
Los pacientes con trastornos mentales graves son un desafío para la clínica en salud mental.
Sin embargo, los desarrollos técnicos son escasos, tienen poco apoyo clínico y muchos
fracasos. La naturaleza compleja de esos problemas, las teorías psicológicas y las variantes
singulares fueron y siguen siendo escollos para la investigación. En las últimas dos décadas
algunos científicos han centrado su atención en este espacio vacante de la salud pública. La
Terapia dialéctico comportamental (Dialectical Behavior Therapy, DBT) es la pionera en esa
búsqueda. Se trata de una tecnología de psicoterapia multicomponente desarrollada por
Marsha Linehan (1993). Este modelo de trabajo es el que tiene mayor apoyo empírico para el
tratamiento de los consultantes suicidas, parasuicidas y con trastorno límite de la
personalidad. Las bases teóricas en las que se sustenta provienen de las terapias conductuales
contemporáneas o de tercera generación y en la tradición del mindfulness (conciencia plena).
Actualmente este modelo se encuentra en expansión y diseminación, consiguiendo validación
para diversos trastornos como por ejemplo: abuso de sustancias, trastornos alimentarios,
impulsividad, población carcelaria, estrés postraumático complejo, problemas conductuales en
adolescentes, depresiones resistentes, depresiones crónicas en ancianos.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Pablo Gagliesi y Corrine Stoewsand
Fundación Foro (Argentina)
36
11. LA MEDICINA MENTE Y CUERPO Y LA RESPUESTA DE RELAJACIÓN
Antonella Galli
Clínica Ricardo Palma (Perú)
El objetivo de la conferencias es comentar los trabajos científicos de la medicina mente cuerpo
y cómo la relajación influye sobre los cambios psicofísicos y genéticos de las personas.
Hoffman et al. (1982) encontraron la relación entre la relajación y la reducción de la respuesta
del sistema nervioso simpático. En un trabajo posterior, Benson y su equipo, usaron el mapeo
funcional del cerebro para comparar un grupo de personas que meditaba y otro que no. Se
encontró que luego de la relajación (del primer grupo) la actividad cerebral era más tranquila,
había cambios en la función del hipocampo (que comprometía a la función autonómica del
ritmo cardiaco y la respiración) y en el funcionamiento de la amígdala (suprimiendo la
sensación de miedo). También se ha podido observar que si se practica la respuesta de
relajación con regularidad se incrementa el grosor del área cortical. La meditación logra
disminuir la eliminación del dióxido de carbono, la presión sanguínea, el ritmo cardiaco, el
consumo de oxígeno, la ratio de la respiración (más que en el periodo de sueño) e influye en
las ondas eléctricas del cerebro. También se ha visto que la práctica de la relajación es opuesta
a la expresión genómica del trastorno de estrés post traumático. Hay tres área en las que se
producen mayores cambios en la expresión genética a partir de la respuesta de relajación:
reducción de la respuesta de estrés, de la apoptosis (actividad celular del envejecimiento) y de
la respuesta inflamatoria (alteraciones inmunológicas). Al realizar los pasos básicos de la
relajación y romper con la cadena de los pensamientos constantes y regresar a la repetición de
la palabra o imagen se está también estimulando la corteza prefrontal.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
12. EL ACOSO EN EL ENTORNO ESCOLAR Y LABORAL: “BULLYING” Y “MOOBING”*
Mª Jesús Irurtia Muñiz
Universidad de Valladolid (España)
37
El acoso es una forma de violencia interpersonal que crece progresivamente en contextos
educativos y laborales. Nos enfrentamos ante un problema que se agrava con los hábitos de
vida cotidiana, con la exposición diaria a escenas violentas por los diferentes medios de
comunicación y por el consumo de un ocio con gran contenido violento. La desensibilización
ante el sufrimiento ajeno genera mayores situaciones de riesgo en las personas más
vulnerables y generaliza este tipo de conductas a otras situaciones sociales pudiendo
encontrar violencia interpersonal en diversos ámbitos y con formas diferentes de expresión
(verbal, físico, emocional, etc.) Las relaciones interpersonales resultan cruciales para la vida
social saludable de las personas, convirtiéndose en una fuerza básica del desarrollo personal.
Sin embargo, para algunas personas estas relaciones son conflictivas e incluso destructivas,
siendo una fuente de problemas y el origen de su infelicidad. En los estudios sobre acoso
encontramos entre los factores analizados en el desarrollo y mantenimiento de las conductas,
variables asociadas al sexo y la autoridad. Las pautas de masculinidad y feminidad, autoridad y
subordinación, así como las actitudes sexistas pueden influir en la utilización de diferentes
formas de agresión y en la representación que se posee de las mismas. Nos interesa conocer
cómo el constructo “conflicto de rol“, bien sea de género o de autoridad, capacidad, etc.
puede mediatizar el uso de la agresión dentro de las relaciones entre iguales, derivando en
formas de intimidación en la escuela y el trabajo. El objetivo es poder actuar en los casos de
violencia y garantizar que estos contextos básicos de interrelación sean lugares adecuados
para el aprendizaje, desarrollo y disfrute de la convivencia y no sean espacios donde se
generen, mantengan y refuercen conductas patológicas.
*Este trabajo tiene financiación parcial por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España (PSI2009-13506)
Correo-e: [email protected]
13. TRATAMIENTO DEL TRAUMA POR MEDIO DE LA EMDR: TERAPIA DE DESENSIBILIZACIÓN Y
REPROCESAMIENTO POR MOVIMIENTOS OCULARES
Cristina Bluthgen
Centro Integral de psicoterapias con Soporte Empírico y Sociedad Argentina de Psicotrauma
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Esta conferencia presenta un modelo psicoterapéutico de última generación para el
tratamiento del trauma psicológico y otros cuadros clínicos. La desensibilización y
reprocesamiento por medio de movimientos oculares (Eye Movement Desensitization and
Reprocessing, EMDR) es uno de los tratamientos empíricamente validados y reconocidos como
eficaces para el tratamiento del trauma, por instituciones y gobiernos de países como EEUU,
Francia, Inglaterra, Israel, etc. Basado en la teoría neurobiológica del trauma, incorpora los
avances de las neurociencias en las últimas dos décadas y se ubica en las llamadas “terapias
poderosas” por su alta eficacia. Creado por la Dra. Francine Shapiro en 1987, ha tenido desde
entonces un enorme desarrollo mundial. Originariamente destinado al tratamiento del
trastorno de estrés postraumático, actualmente se utiliza con éxito en una gran variedad de
trastornos como tratamiento único o como componente de otros tratamientos de otros
modelos. EMDR es una terapia integrativa, que incorpora elementos de los principales
modelos psicoterapéuticos actuales, en una conceptualización y abordaje terapéutico propio.
Se presenta una reseña de sus bases teóricas, su desarrollo, los aportes de otros modelos, sus
componentes, su estructura terapéutica y sus campos de aplicación, con especial enfoque a la
clínica. Se hará especial hincapié en su conceptualización, diferenciándola de la de otros
modelos y analizándola en viñetas clínicas.
Correo-e: [email protected]
38
4. RESÚMENES DE SIMPOSIOS
1. OS DESAFIOS DE UM TRABALHO INTERDISCIPLINAR: COMO MOTIVAR OS PACIENTES PARA A MUDANÇA DE
COMPORTAMENTO
Coordinadora: Margareth da Silva Oliveira
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
O MODELO TRANSTEÓRICO DE MUDANÇA DE COMPORTAMENTO: TEORIA E PRÁTICA
Margareth Oliveira, Raquel Boff, Martha Ludwig, Nathália Susin e Fernanda de Souza
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
39
O modelo transteórico de mudança de comportamento (MTT) está fundamentado na premissa
de que a mudança comportamental acontece ao longo de um processo, no qual as pessoas
passam por diferentes níveis de motivação para mudança. Esses níveis estariam representados
por estágios de motivação para a mudança que representam a dimensão temporal do MTT.
Estudos mais atuais mostram que além da presença dos estágios motivacionais, o processo de
mudança é composto por mecanismos de mudança como: a auto-eficácia para abstinência, a
tentação para o uso e os processos de mudança. Este modelo tem sido utilizado no tratamento
para diferentes comportamentos-problema tais como dependência química, transtornos
alimentares e síndrome metabólica. Diferentes instrumentos vêm sendo criados, todos têm o
objetivo de avaliar a prontidão para mudança e como esses mecanismos de mudança se
apresentam no paciente. Um dos instrumentos é a “Escala de avaliação da mudança, da
Universidade do Rhode Island” (University of Rhode Island Change Assessment Scale), usada
para avaliar o estágio de motivação e a prontidão para mudança. Outros instrumentos
também avaliam a prontidão para mudança como os Algorítimos e a Régua de Prontidão. Para
a avaliação dos mecanismos de mudança foram criados alguns instrumentos como a “Escala de
processos de mudança”, que é um inventário de auto-relato composto de 20 itens, na qual os
indivíduos respondem de acordo com a freqüência em que ocorre cada pensamento ou
situação referente ao consumo de SPA; a “Escala de auto-eficácia para abstinência de drogas”
e a “Escala de situações tentadoras para uso de drogas” são questionários auto-aplicáveis com
20 itens cada, descrevendo situações comuns ao contexto do uso de drogas. A partir da criação
destes instrumentos, o terapeuta pode visualizar melhor como está se dando o processo de
mudança naquele paciente e planejar a estratégia terapêutica mais adequada para cada
paciente.
Correo-e: [email protected]
INTERDISCIPLINARIDADE E SÍNDROME METABÓLICA: UM MODELO DE TRATAMENTO
Margareth Oliveira, Raquel Boff, Martha Ludwig, Nathália Susin e Fernanda de Souza
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
A síndrome metabólica consiste na combinação de pelo menos três dos seguintes
componentes: a) circunferência abdominal: maior que 88 cm para mulheres e maior que 102
cm para homens; b) pressão arterial: sistólica maior ou igual 130 mmHg e diastólica maior ou
igual a 85 mmHg; c) glicose de jejum: maior ou igual a 110 mg/dL; d) triglicerídeos: maior ou
igual a 150 mg/dL; e) HDL colesterol: menor do que 40 mg/dL para homens e menor do que 50
mg/dL para mulheres. Nesta população, intervir no estilo de vida é a primeira e mais
importante medida a ser tomada, consistindo, em linhas gerais, no estabelecimento de
mudanças comportamentais, como adoção de novos hábitos alimentares e realização de
exercícios físicos regularmente. Tendo em vista que a adesão do paciente ao tratamento
constitui um desafio, o trabalho em equipe interdisciplinar configura-se na melhor alternativa.
Estudos apontam que essa modalidade de intervenção, caracterizada pela associação da
prática de atividade física e alimentação balanceada, quando aliada ao acompanhamento
psicológico apresenta resultados mais satisfatórios mesmo quando comparado a tratamento
medicamentoso isolado. Diante disso, torna-se evidente a importância de uma equipe
multidisciplinar no manejo de pacientes com SM para o sucesso do tratamento. Neste
contexto, a parceria entre as Faculdades de Farmácia, Enfermagem, Nutrição, Fisioterapia e
Psicologia da PUCRS (Brasil) vem trabalhando no programa MERC (“Mudança de estilo de vida
em pacientes com síndrome metabólica”). Este tratamento interdisciplinar visa à adesão dos
pacientes às determinações preconizadas pela Diretriz Brasileira de Diagnóstico e Tratamento
da Síndrome Metabólica, ou seja, prática de exercício físico e alimentação saudável. Nesse
sentido, a intervenção psicológica tem como objetivo motivar os pacientes para a mudança de
comportamento, utilizando o modelo transteórico de mudança.
Correo-e: [email protected]
A adesão ao tratamento é considerada um desafio para os pacientes e para os profissionais,
independente do problema a ser trabalhado. A motivação para o tratamento e para a
mudança podem ser trabalhadas pelos profissionais com base no aporte teórico do modelo
transteórico de mudança de comportamento, que visa a compreensão e a intervenção em
comportamentos-problema. Neste contexto, o objetivo deste trabalho é apresentar o
desenvolvimento de uma intervenção com base neste modelo e direcionada para pacientes
com risco cardiovascular (mais especificamente com síndrome metabólica) e que precisam
modificar o estilo de vida. Esta intervenção consiste na adaptação de um tratamento grupal de
29 sessões para pacientes dependentes químicos, que foi adaptada para pacientes com
síndrome metabólica e reduzida para 12 sessões. Primeiramente as 29 sessões originais foram
adaptadas para os comportamentos-problema (dieta e exercício) específicos da síndrome
metabólica. Estas sessões foram aplicadas em 38 pacientes e submetidas a discussões com o
objetivo de aprimorá-las. Para o desenvolvimento do protocolo reduzido de tratamento em 12
sessões, foram realizados alguns agrupamentos de acordo com os processos de mudança e
retirados alguns encontros que trabalhassem com aspectos mais significativos no contexto da
dependência química do que no contexto de pacientes com risco cardiovascular. Todas as
sessões apresentam a mesma estrutura, na qual constam a identificação dos processos de
mudança a serem trabalhados na sessão; o aporte teórico que a embasa; os objetivos
específicos do encontro; como implementar a sessão e o passo-a-passo do que deve ser
realizado. Este tratamento vem sendo realizado no contexto de uma pesquisa interdisciplinar e
tem se mostrado uma intervenção efetiva no que tange a mudança de comportamento.
Correo-e: [email protected]
RESULTADOS PRELIMINARES DE UMA INTERVENÇÃO PARA PACIENTES COM SÍNDROME METABÓLICA
Margareth Oliveira, Raquel Boff, Martha Ludwig, Nathália Susin e Fernanda de Souza
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
O presente estudo trata-se de um ensaio clínico randomizado no qual os pacientes com
síndrome metabólica (SM) são alocados em três modalidades de intervenção: intervenção
individual (II), intervenção grupal (IG) ou intervenção padrão (IP). Todas têm duração de três
meses sendo que a II caracteriza-se por encontros individuais e semanais com a psicologia e
nutrição, além de caminhada monitorada pela fisioterapia três vezes por semana. Já o IG é
composto por no máximo 12 participantes e tem duração de 1h45min. Nos 45 minutos iniciais
é abordado um tema em saúde por um profissional da fisioterapia, nutrição ou enfermagem,
nos 60 minutos seguintes o grupo é conduzido pela psicologia. A IP é considerada o grupo
controle da pesquisa e consiste em uma intervenção não medicamentosa realizada pela
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
PROTOCOLO DE TRATAMENTO PARA PACIENTES COM SÍNDROME METABÓLICA
Margareth Oliveira, Raquel Boff, Martha Ludwig, Nathália Susin e Fernanda de Souza
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
40
equipe da enfermagem composta por duas consultas uma na entrada do programa e outra
após três meses. Até o momento participaram do programa 62 indivíduos, sendo 29 homens e
33 mulheres, com idade média de 51,76 (DP= 6,47). Em relação aos critérios diagnósticos da
SM, houve melhora em todos, exceto nos triglicerídeos. Quando comparados os resultados pré
e pós intervenção, houve diferença significativa no IMC (p< 0,01), circunferência abdominal (p<
0,01), pressão arterial sistólica (p< 0,01), pressão arterial diastólica (p= 0,01) e peso (p< 0,01).
Os resultados apontam que o tratamento proposto tem beneficiado os pacientes com SM, mas
é importante considerar que se trata de uma pesquisa em andamento. Nesse sentido,
pesquisas relacionadas ao tratamento da SM são relevantes, visto que as doenças
cardiovasculares são a principal causa de morte no Brasil. Ainda, considerando que a mudança
do estilo de vida é multifatorial, a motivação para mudar constitui um fator fundamental para
o tratamento, sendo o modelo transteórico de mudança de comportamento uma alternativa
de intervenção junto a estes pacientes.
Correo-e: [email protected]
TREINAMENTO DE ENTREVISTA MOTIVACIONAL PARA PROFISSIONAIS QUE TRABALHAM COM SÍNDROME
METABÓLICA
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Margareth Oliveira, Raquel Boff, Martha Ludwig, Nathália Susin e Fernanda de Souza
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
41
Sofrer um ataque cardíaco é o suficiente para convencer uma pessoa a parar de fumar, mudar
a dieta, fazer mais exercício e tomar a medicação? O risco real de cegueira, amputações,
insuficiência renal e outras complicações da diabetes é suficiente para motivar o controle
glicêmico e a perda de peso? Um dos desafios mais comuns enfrentados pelos diferentes
profissionais da saúde é encorajar o paciente a mudar seu comportamento em prol de sua
saúde. É possível observar que este fenômeno ocorre em todos os níveis de atenção à saúde,
seja primária, secundária ou terciária. Estas questões instigam, ao longo de décadas,
pesquisadores e clínicos em todo o mundo. A entrevista motivacional é uma abordagem
alternativa para conversar sobre a mudança de comportamento que encoraja uma relação
construtiva entre profissional da saúde e paciente e oportuniza melhores resultados no
tratamento. Desenvolvida por Miller e Rollinck e publicada pela primeira vez em 1983, é uma
abordagem que foi originalmente elaborada como um método clínico ateórico, desenvolvida
nas últimas décadas, com o objetivo de auxiliar as pessoas a realizarem mudanças de
comportamento mal adaptativo. Esta abordagem foi utilizada, no início, com a finalidade de
auxiliar dependentes químicos e, posteriormente, adaptada para uso em diferentes contextos
da área da saúde. Profissionais das diferentes áreas da saúde são treinados para adquirir
habilidades e práticas profissionais muito diferentes. Neste contexto, realizamos o
treinamento em parceria com as Faculdades de Farmácia, Enfermagem, Nutrição, Fisioterapia
e Psicologia da PUCRS (Brasil) no treino dos profissionais do programa MERC (“Mudança de
estilo de vida em pacientes com síndrome metabólica”); pois nenhuma estratégia específica é
ensinada a respeito de como o profissional pode ajudar um paciente a lidar com a
ambivalência em relação a mudar um comportamento específico não saudável, por isso esta
abordagem torna-se útil para auxiliar os profissionais.
Correo-e: [email protected]
2. ASPECTOS PSICOLÓGICOS E INTERVENCIONES EFICACES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CRÓNICA
Coordinadora: Ángela Mª Orozco
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA PARA BRINDAR CONOCIMIENTOS SOBRE SU ENFERMEDAD A PACIENTES
DIABÉTICOS
Mª de Lourdes Rodríguez C., Antonia Rentería Rodríguez, José Torres Mata y Carlos Nava
Quiroz
Universidad Nacional Autónoma de México
La diabetes es una enfermedad asociada a una considerable morbilidad y mortalidad, en la que
regularmente se encuentra presente la obesidad. Desde la perspectiva interconductual, los
conocimientos que posea el paciente pueden ayudar a combatir la obesidad y a alterar malos
hábitos alimentarios. Es importante encontrar estrategias que trasciendan lo realizado por
programas educativos tradicionales, para que los conocimientos se consoliden como un saber
hacer, saber cómo, saber por qué y tener comportamientos alternativos. Se diseñó un
programa que entre otras metas, pretende lograr la reducción del peso corporal. Así, el
objetivo del trabajo que aquí se presenta fue evaluar la relación entre conocimientos sobre
diabetes y nutrición y reducción de peso en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM-II). El
estudio se hizo con un diseño pre/pos-test con una muestra intencional de 90 personas con
DM-II. El procedimiento constó de tres fases. En la primera (pre-evaluación), se aplicó una
encuesta para evaluar los conocimientos iniciales sobre diabetes y aspectos nutricionales y se
tomaron medidas de peso corporal. La segunda fase fue de intervención y en ella se aplicó el
programa en el que se dio información (a través de presentaciones, vídeos, seminarios y
algunas dinámicas, como el intercambio de recetas, la exposición de problemas en el
seguimiento de la dieta, reuniones en donde cada paciente llevaba alimentos para compartir,
entre otras). Esta fase se llevó a cabo en diez sesiones de dos horas cada una. La postevaluación se llevó a cabo de la misma manera que la pre-evaluación. Se encontró una relación
estadísticamente significativa entre la adquisición de conocimientos y la reducción de peso.
Los resultados obtenidos impulsan a mejorar las estrategias didácticas para que cada vez se
logren mejores resultados y así contribuir en la solución de este problema de salud.
Correo-e: [email protected]
El propósito del presente trabajo es explorar la relación y el potencial predictivo de los estilos
de ajuste al cáncer con el bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos. Participaron
98 pacientes, entre 30 y 70 años de edad, que se atienden de manera ambulatoria en el
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) (Perú). La evaluación se realizó con la
versión peruana de la “Escala de ajuste mental al cáncer” (Watson et al. 1988), un cuestionario
abierto sobre la percepción y el significado del cáncer en la vida del sujeto, y la versión
española de las “Escalas de bienestar psicológico” de Ryff (Díaz et al., 2006). Mediante análisis
de regresión jerárquica, se plantea un modelo que, tomando como variable de control la
educación superior, muestra la capacidad predictiva de los estilos Fatalismo/ Aceptación
estoica, Desamparo/ Desesperanza y Preocupación ansiosa respecto al bienestar psicológico
como medida global. Se encontraron además, algunas diferencias significativas entre las
variables de estudio de acuerdo con características sociodemográficas, tiempo de diagnóstico
y antecedentes oncológicos familiares. Los resultados llevan a la revisión de los
planteamientos del modelo de ajuste, sus estilos y medición para nuestra población. Se discute
la importancia de la evaluación del ajuste como proceso, la primacía que se le ha dado al
Espíritu de lucha como único estilo favorable y se retoma la conceptualización del Fatalismo/
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
AJUSTE MENTAL Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS ADULTOS
Viviana María Trigoso Obando
Pontificia Universidad Católica del Perú
42
Aceptación estoica como una respuesta de aceptación antes que de resignación fatalista.
Finalmente, se brindan alcances clínicos a tomar en cuenta para la intervención con estos
pacientes.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
VARIABLES ASOCIADAS A RIESGO DE SUICIDIO EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO
Ana Carolina Amaya, Angie Bruce, Deisy Herrán, Angie Martínez Arango, Katherine Muñoz y
Patricia Abella
Universidad Manuela Beltrán; Hospital el Tunal E.S.E. (Colombia)
43
Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre ansiedad, depresión,
calidad de vida y riesgo de suicidio, en pacientes con dolor crónico. Participaron 49 pacientes
de la Clínica de Dolor del Hospital El Tunal (Bogotá, Colombia), atendidos entre diciembre del
2011 y enero del 2012. Se utilizó el “Cuestionario de salud SF-36” (36 Health Survey, SF-36;
Ware, Snow, Kosinski y Gandek, 1993), la “Escala hospitalaria de ansiedad y depresión”
(Hospital Anxiety and Depression Scale, HAD; Zigmond y Snaith, 1983), la “Escala de riesgo de
suicidio, de Plutchik” (Plutchik Suicide Risk Scale; Plutchik y Van Praag, 1994) y una escala
análoga numérica de dolor. Se encontró que la mayoría de la muestra (75%) percibe un nivel
de dolor entre moderado y grave, el 34% presenta riesgo suicida y el 25% ideación suicida. En
cuanto a la calidad de vida, la mayor parte de los pacientes siente limitaciones en su capacidad
de desplazamiento y para realizar esfuerzos físicos, pero perciben un compromiso mucho
mayor en el desempeño de su trabajo o actividades diarias, la mayor parte de los sujetos
percibe que tienen problemas con el trabajo y otras actividades diarias debidos a problemas
emocionales. El 75,5% de los pacientes presenta ansiedad y el 61,2% presenta depresión.
Finalmente, el riesgo de suicidio no se relacionó con los niveles de dolor percibido, pero se
encontraron asociaciones significativas entre el riesgo de suicidio y la ansiedad, la depresión, la
salud mental, el componente mental, la vitalidad y el rol emocional. Se plantea la necesidad de
realizar investigaciones que puedan determinar los mediadores entre el dolor y los estados
emocionales, pues éste parece ser un aspecto central a comprender para mejorar la eficacia de
las intervenciones en estos pacientes.
Correo-e: [email protected]
EFICACIA DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL SOBRE EL MALESTAR SUBJETIVO EN LA FIBROMIALGIA
María J. Lami1, Elena Miró1, M. Pilar Martínez1, Ana I. Sánchez1, Macarena Lara1, Carlos
Fernández2 y Manuel A. Guzmán3
1
Universidad de Granada; 2Centro de Salud Mental Caravaca de la Cruz;
3
Hospital Universitario Virgen de las Nieves (España)
La fibromialgia (FM) se caracteriza por dolor músculo-esquelético generalizado y crónico. Con
frecuencia se acompaña de fatiga, insomnio o sueño no reparador, perturbaciones en la
concentración y memoria y otros síntomas físicos. Su etiología es desconocida y el pronóstico
de recuperación pobre. Existen pruebas de que el tratamiento multimodal con terapia
cognitivo conductual (TCC) resulta eficaz. Este estudio examina la eficacia de la TCC comparada
con el tratamiento médico estándar (TME) sobre el malestar subjetivo en la FM. Fueron
evaluadas 46 mujeres mediante entrevistas individuales y el “Cuestionario de 90 síntomas”
(Symptom Check-List 90 Revised, SCL-90-R; Derogatis, 1994) y, posteriormente, se asignaron al
azar al TME (n= 23) o TME+TCC (n= 23). La TCC consistió en nueve sesiones centradas en
psicoeducación, identificación y modificación de aspectos cognitivo-afectivos asociados al
dolor y la adquisición de habilidades de afrontamiento, asertividad y estrategias de solución de
problemas. El TME consistió en una pauta farmacológica habitual. Los grupos estuvieron
igualados en diversas variables sociodemográficas y clínicas antes del tratamiento. Teniendo
en cuenta las puntuaciones T del SCL-90-R se identificaron las mujeres con mayor malestar
subjetivo, observando un total de 43,1% (n=22). Las pacientes que recibieron TCC muestran
una disminución significativa del malestar subjetivo, así como de los síntomas de obsesióncompulsión (p< 0,05). Un 26,1% de las pacientes mejoró clínicamente en malestar subjetivo.
En el grupo de TME no se observaron mejoras significativas en ninguno de los síntomas. En
conclusión, la TCC logra disminuir el malestar subjetivo relacionado con la sintomatología
psicopatológica en las pacientes con FM y resulta eficaz en la reducción de
conductas/pensamientos de carácter obsesivo. La inclusión de componentes cognitivo
conductuales en el tratamiento de la FM se considera útil para mejorar su calidad de vida.
Correo-e: [email protected]
VALIDACIÓN DE CONTENIDO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUAL PARA EL MANEJO
DEL DOLOR CRÓNICO EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE TEMPRANA
El estudio pretendió realizar la validez de contenido de un programa cognitivo conductual para
el manejo del dolor crónico en pacientes con artritis reumatoide temprana (ART). Participaron
10 profesionales de la salud, siete psicólogos y tres médicos con experiencia en intervención
grupal de clínica de dolor, quienes realizaron: 1) la evaluación de contenidos, que incluía
aspectos de claridad, relevancia, suficiencia y coherencia de los objetivos planteados para cada
sesión, las actividades propuestas, la metodología y los recursos y 2) comentarios en cuanto a
los aspectos metodológicos teniendo en cuenta objetivos del programa, criterios de selección
de los participantes, criterios éticos, instrumentos utilizados, recomendaciones antes y
después del programa, recursos humanos necesarios para la aplicación, estructura general del
programa, relación entre el contenido del programa y los referentes teóricos y conceptuales,
duración de las sesiones y duración total del programa. Para hallar el acuerdo inter-jueces se
utilizó el coeficiente de Krippendorf, además, se recopilaron las observaciones y sugerencias
registradas por los expertos sobre los componentes del programa (objetivos, actividades,
metodología y recursos). Los resultados obtenidos respecto al programa completo y los
aspectos metodológicos mostraron niveles moderados y bajos de concordancia. Los resultados
estadísticos por sesiones muestran que el programa es claro en lo gramatical, coherente en su
estructura, relevante y suficiente en sus contenidos y coherente con el marco conceptual, con
niveles altos y moderados de concordancia entre los juicios de los expertos excepto en las
sesiones 1 (“Introducción al programa”), 2 (“Información sobre la enfermedad”) y 7
(”Estrategias para el manejo atencional”). Los acuerdos de expertos que valoraron el programa
permiten concluir que éste es apropiado para la intervención psicosocial de la ART.
Correo-e: [email protected]
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN MUJERES CON FIBROMIALGIA: EL PAPEL DE LA RELIGIOSIDAD
María J. Lami1, Ana I. Sánchez1, M. Pilar Martínez1, Elena Miró1, Germán Prados2 y Carlos
Fernández3
1
2
Universidad de Granada; Hospital Universitario Virgen de las Nieves;
3
Centro de Salud Mental Caravaca de la Cruz (España)
La fibromialgia (FM) es un síndrome de dolor músculo-esquelético generalizado y crónico, de
etiología desconocida. Se manifiesta con fatiga, insomnio, disfunciones cognitivas, síntomas
físicos, ansiedad y depresión. La experiencia de dolor se ve afectada por factores cognitivosafectivos y hay pruebas sobre la influencia de la religiosidad/espiritualidad y otros modos de
afrontamiento en la calidad de vida de las personas con dolor crónico. El objetivo de este
estudio es evaluar las estrategias de afrontamiento y analizar su relación con los síntomas de
FM. La muestra estuvo compuesta por 100 mujeres (M=50,54; DT=8,36), evaluadas con
entrevistas personales y diversos cuestionarios, el “Cuestionario de estrategias de
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Mª del Pilar García Padilla, Ángela Mª Orozco Gómez y Lilia M. Rocha Nieto
Universidad El Bosque (Colombia)
44
afrontamiento” (Carver et al., 1989), la “Medida multidimensional de espiritualidad/
religiosidad” (National Institute on Anging Working Group, 1999), el “Cuestionario de dolor de
McGill” (Melzack, 1987) y el “Cuestionario multidimensional de fatiga (Smets et al., 1995) e
índice de calidad de sueño de Pittsburgh” (Buysse, 1989). Las estrategias más utilizadas fueron
el afrontamiento cognitivo y el escape conductual. El afrontamiento cognitivo y emocional
correlacionó significativamente con la experiencia de dolor (p< 0,05). Respecto a la
religiosidad/espiritualidad, el 54% refiere ser católico y el 11% agnóstico. Se observó que las
experiencias espirituales, las prácticas religiosas (p. ej., rezar o leer la Biblia) y la participación
religiosa (p. ej., acudir a misa) correlacionaron con la calidad total de sueño (p< 0,05). Los
resultados destacan que el afrontamiento cognitivo y emocional se relaciona con una mayor
intensidad de dolor. Asimismo, menores experiencias espirituales, prácticas y participación
religiosa se asociaron con mayores perturbaciones en el sueño. Este trabajo representa una
primera aproximación al estudio del papel que cumplen las creencias y conductas religiosas,
como estrategias de afrontamiento desarrolladas por las mujeres con FM en la vivencia de la
enfermedad.
Correo-e: [email protected]
3. PROBLEMAS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, CONTROL DE PESO, IMAGEN CORPORAL Y PRÁCTICAS DEPORTIVAS
Coordinadora: Blanca Jiménez Cruz
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
EFECTO PREDICTIVO DE LOS ROLES DE GÉNERO Y EL AJUSTE PSICOLÓGICO SOBRE LA SINTOMATOLOGÍA DE
TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO*
Lilian Elizabeth Bosques1,2, Georgina Leticia Álvarez1, Juan Manuel Mancilla1,
Mª del Consuelo Escoto2, Ignacio Méndez Ramírez1 y Esteban Jaime Camacho2
1
Universidad Nacional Autónoma de México; 2Universidad Autónoma del Estado de México
45
La teoría sociocultural fundamenta el estudio de la interacción de factores que pueden actuar
como predisponentes para el desarrollo de los trastornos del comportamiento alimentario
(TCA). La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la participación de los roles de
género (grado de adhesión y discrepancia entre autodescripción e ideal personal) sobre la
predicción de la sintomatología de TCA (STCA), así como el papel mediador del desajuste
psicológico. Participaron 279 estudiantes universitarios, mujeres y varones, de entre 18 y 32
años de edad (M= 20,64; DT= 2,44). Los participantes completaron medidas de
masculinidad/instrumentalidad, feminidad/ expresividad, ansiedad, depresión, autoestima,
insatisfacción corporal, dieta restrictiva, atracón y conductas compensatorias. El análisis de los
datos se realizó a través de modelación por ecuaciones estructurales, con la muestra total y
por sexo. Los tres modelos mostraron un ajuste adecuado para la predicción de STCA, siendo:
para muestra total (R2= 0,28; x2= 59,68; gl= 45; p= 0,07), para mujeres (R2= 0,66; x2= 61.79; gl=
49; p= 0,10) y para varones (R2= 0,16; x2= 61,77; gl= 51; p= 0,14); los tres con índices de bondad
de ajuste (NNFI, CFI y GFI) mayores a 0,93 y RMSEA menor a 0,04. Respecto a los efectos
predictivos directos, en las mujeres destacó el positivo de la feminidad (autodescriptiva y
discrepancia) y el desajuste psicológico, así como el negativo de la discrepancia en
masculinidad; contrariamente, en los varones únicamente destacó el efecto predictivo positivo
del desajuste psicológico. Estos hallazgos se discuten a la luz de las hipótesis de discrepancia y
del rol de “supermujer”, de los cuales se ha advertido su vinculación a padecimientos que
tienen como características elementales la insatisfacción corporal y las conductas alimentarias
anómalas.
*Trabajo parcialmente financiado por CONACyT-131865-H y PROMEP-FE25/2009 (103.5/09/4195).
Correo-e: [email protected]
RELACIÓN ENTRE LAS CREENCIAS PARA EL CONTROL DE PESO Y LAS ACTITUDES ALIMENTARIAS EN ADOLESCENTES
Blanca Jiménez Cruz, Rigoberto León Sánchez y Socorro Badillo Hernández
Universidad Nacional Autónoma de México
Los trastornos alimentarios son alteraciones graves de la conducta alimentaria que se
caracterizan por la búsqueda de disminución o conservación del peso actual, a través de una
intensa restricción alimentaria o de la intermitencia entre periodos de ingesta desmesurada y
posteriores conductas purgativas. La realización de estas conductas podría estar
fundamentada en la insatisfacción corporal, en creencias acerca de las estrategias para
controlar el peso y en los conocimientos que la persona tenga sobre nutrición. Para explorar la
relación entre actitudes alimentarias, creencias acerca de las estrategias para el control del
peso y conocimientos sobre nutrición, se solicitó la participación de 70 estudiantes de
bachillerato (54 mujeres), con edades entre 15 y 19 años (M= 16,7; DT= 1,1) y se les aplicó el
“Test de actitudes ante la comida” (Eating Attitudes Test, EAT-40; Garner y Garfinkel, 1979)
validado en México por Álvarez, Vázquez, Mancilla y Gómez-Peresmitré (2002), formado por
siete factores, y el “Cuestionario sobre creencias para el control de peso” (Amigo, Fernández,
Rodríguez y Rodríguez, 2005), de dos factores: 1) creencias sobre las estrategias para el control
de peso y 2) conocimientos básicos sobre nutrición. Se encontró que las creencias sobre las
estrategias para bajar de peso correlacionan significativamente con la motivación para
adelgazar, la evitación de alimentos que engordan y la presión social percibida para subir de
peso; asimismo, los conocimientos erróneos sobre nutrición correlacionan significativamente
con la evitación de alimentos que engordan. En cambio, otras características de los trastornos
alimentarios, como las obsesiones y compulsiones, y las conductas compensatorias, no
correlacionaron con las creencias sobre la nutrición y la dieta. Dicha especificidad permitirá en
un futuro integrar estos resultados para su aplicación clínica en el trabajo preventivo y de
intervención con personas que presentan actitudes alimentarias de riesgo.
Correo-e: [email protected]
COMPOSICIÓN CORPORAL, CONSUMO DE SUSTANCIAS Y MOTIVACIÓN POR LA MUSCULATURA EN
FISICOCONSTRUCTIVISTAS
A la fecha, poca investigación ha examinado las medidas antropométricas en relación con los
síntomas de dismorfia muscular. El objetivo de este trabajo fue evaluar los indicadores de la
composición corporal (densidad corporal, porcentaje de grasa, índice de masa corporal, índice
de cintura cadera, índice de masa libre de grasa) que mejor explican los síntomas de la
dismorfia muscular. Participaron 189 varones, 84 fisicoculturistas competidores (FCC), 53
fisicoculturistas recreativos (FCR) y 52 sedentarios (SE), de la ciudad y el Estado de México. El
rango de edad fue de 15 a 52 años. Para medir la preocupación por la musculatura se utilizó la
“Escala de motivación por la musculatura” (McCeary y Sasse, 2000) y para evaluar la
composición corporal se utilizaron cinco indicadores: el índice de masa corporal (IMC), el
índice cintura cadera (ICC), la densidad corporal (DC), el porcentaje de grasa (PG) y el índice de
masa libre de grasa (IMLG). Adicionalmente se preguntó si consumen sustancias para
incrementar la musculatura. 44 participantes (30 FCC, 13 FCR y un SE) presentaron síntomas de
dismorfia muscular. Al analizar la distribución del IMC por grupo se observó que un alto
porcentaje de FCC se ubicó dentro del rango de obesidad. El ANCOVA indicó diferencias
estadísticamente significativas en el IMC, la DC, el PG y el IMLG entre los tres grupos. El análisis
de regresión lineal múltiple indicó que el IMLG, el PG y la DC predicen los síntomas de
dismorfia muscular. Además, el IMLG y el IMC predicen el consumo de sustancias. Respecto a
la adherencia al entrenamiento, el IMLG y el PG lo predicen, mientras que las actitudes hacia la
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Mª del Consuelo Escoto, Juan Carlos Najar, Esteban Jaime Camacho,
Lilian Elizabeth Bosques y Carlos Saúl Juárez
Universidad Autónoma del Estado de México
46
musculatura fueron predichas por el IMLG. En conclusión, el IMLG es el mejor predictor de los
síntomas de dismorfia muscular.
Correo-e: [email protected]
INTERIORIZACIÓN DEL IDEAL DE BELLEZA, INSATISFACCIÓN CORPORAL Y MOTIVACIÓN POR LA MUSCULATURA EN
USUARIOS DE GIMNASIO
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Esteban Jaime Camacho, Mª del Consuelo Escoto, Gabriela Rodríguez y Georgina Contreras
Universidad Autónoma del Estado de México
47
Este trabajo tuvo como objetivos estimar la prevalencia de síntomas de dismorfia muscular en
usuarios y no usuarios de gimnasio, compararlos en cuanto a insatisfacción corporal, influencia
del modelo estético corporal y la motivación por la musculatura, y analizar la relación entre
estas variables. Fueron evaluado 332 hombres (102 usuarios de gimnasio y 230 no usuarios de
gimnasio) y 136 mujeres (67 usuarias de gimnasio y 69 no usuarias) de la ciudad y el Estado de
México, de entre 15 y 53 años de edad, con la “Escala de motivación por la musculatura, de
McCreary y Sasse” (McCreary and Sasse, Drive for Muscularity Scale, DMS; McCeary Sasse,
2000), el “Cuestionario de imagen corporal (Body Shape Questionnaire, BSQ; Cooper, Taylor,
Cooper y Fairburn, 1987), el “Cuestionario de influencias del modelo estético corporal”
(CIMEC-V-17; Toro, Castro, Gila y Pombo, 2005) y el “Cuestionario de Influencia del modelo
estético corporal” (CIMEC-40; Toro, Salamero y Martínez, 1994). El 14,7% y 1,7% de hombres y
1,5% y 2,9% de mujeres usuarios y no usuarios de gimnasio respectivamente, presentaron
síntomas de dismorfia muscular. En la DMS y sus subescalas (actitudes hacia la musculatura,
adherencia al entrenamiento y consumo de sustancias), los hombres usuarios o no, puntuaron
más alto que las mujeres. En cambio, las mujeres usuarias puntuaron más alto en
insatisfacción corporal. Respecto a la interiorización del ideal de belleza masculino, los
hombres usuarios puntuaron más alto que los no usuarios en cuanto a la influencia de los
anuncios/publicidad y en la alimentación social y ejercicio. Los síntomas de dismorfia muscular
correlacionaron positiva y significativamente con las escalas y subescalas de interiorización del
ideal de belleza masculino y con la insatisfacción corporal. Se discute las similitudes entre los
síntomas de la dismorfia muscular y los trastornos de la conducta alimentaria.
Correo-e: [email protected]
ASPECTOS EMOCIONALES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA: UNA PERSPECTIVA TEÓRICA
Ariel Núñez Rojas, Héctor Aguirre Loiza, Jonny Serna Núñez,
Ángela Arango Vásquez y Alexandra Cardona Tangarife
Universidad de Manizales (Colombia)
La presente reflexión se orienta desde los lineamientos del modelo procesual de la salud
mental, el cual da alta relevancia a la dimensión emocional en el desempeño, en articulación
con diversas dimensiones corporales, neurológicas, psicológicas y sociales (Núñez y Tobón,
2005). Las emociones están en el marco de la cotidianidad de cada ser humano y se remontan
a un proceso evolutivo cuyo resultado es producto de relaciones del ambiente y el organismo
ligadas a la funcionalidad de su desempeño. Bajo este criterio, el componente emocional
dentro de la preparación psicológica del deportista es fundamental, por lo cual se busca
caracterizar una serie de aspectos asociados entre las emociones y la práctica deportiva,
abordándose algunas aproximaciones conceptuales y teóricas centradas en correlatos
neurofisiológicos y psicológicos (Wienberg y Gould, 1996; Mannino y Robaza, 2004). Se
reconoce que científicamente, se ha podido determinar una estrecha relación entre una carga
emocional negativa y un bajo rendimiento deportivo (Weineck, 2005), algo que se puede
explicar muy bien desde el modelo procesual de la salud Mental, en cuanto a la relación de
dimensiones biológicas, emocionales, cognitivas y sociales.
Correo-e: [email protected]
4. ESTILO DE VIDA Y CALIDAD DE VIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Coordinadora: Mª Leticia Sánchez Encalada
RELACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE CALIDAD DE VIDA Y OCIO EN UNIVERSITARIOS
Rosa M. Meda, Fabiola de Santos, María D. Temprado, Andrés Palomera,
José L. Vázquez y Rodrigo Hernández
Universidad de Guadalajara (México)
Desde el punto de vista subjetivo, la calidad de vida relacionada con la salud es la valoración
que realiza una persona, de acuerdo con sus propios criterios, del estado físico, emocional y
social en que se encuentra en un momento dado (Ariza et al., 2010). En epidemiología, el estilo
de vida, el hábito de vida y la forma de vida forman un conjunto de comportamientos o
actitudes que desarrollan las personas, que unas veces son saludables y otras nocivas para la
salud (Díaz et al., 2010). El objetivo de este trabajo fue medir la relación entre la percepción de
la calidad de vida y la realización de actividades de ocio en universitarios. Participaron 658
estudiantes universitarios del área de la salud (65% mujeres), la mayoría (59,9%) soltera. Se
utilizó el “Cuestionario de calidad de vida y el estado de salud de los estudiantes
universitarios” (Reig Ferrer et al., 2001), que consta de 103 ítems, al que los participantes
contestaron vía internet. Se encontró que el 57% informó de un buen nivel de calidad de vida
percibida y el 42% la consideró muy buena. Las diferencias fueron significativas según el sexo,
siendo mayor la percepción buena en las mujeres y muy buena en los hombres (p< 0,01). Se
encontró una asociación significativa (p< 0,01) entre nivel de calidad de vida y ver televisión,
tomar baños calientes y masajes, salir a pasear con la familia, escuchar música y tener sexo y
una asociación negativa con dormir, sedentarismo y no hacer nada. Se concluye que los
estudiantes que tienen una buena calidad de vida percibida son aquellos que realizan
actividades que los relaja, mientras que aquellos que perciben una menor calidad de vida
tienden a la pasividad y al sedentarismo.
Correo-e: [email protected]
Desde una lógica comparativa y multidimensional de las prácticas de salud en jóvenes
universitarios, se realiza un análisis en el cual se discuten las siguientes categorías frente a las
prácticas de salud en jóvenes: 1) la salud significa en sus prácticas y estrategias “vivir al límite
del momento”; es imagen y experimentación con o sin riesgo, con un cuerpo joven y vital en
acción. Acciones y estrategias de una buena salud son: control, sacrificio y coherencia. 2)
Cuidarse es una opción inconclusa y una práctica difusa pues el dolor orienta la acción. La
salud es lugar de paso y hallazgo temporal, no un fin buscado. 3) El cuerpo significa reflejo de
la enfermedad y funcionalidad física. El cuerpo físico se convierte en psicológico cuando
involucra el vínculo afectivo. Los lazos de amistad y cercanía son a la vez afinidad, complicidad
y apariencia. 4) Las prácticas institucionales y referentes adultos protectores y prohibitivos
hacen necesarias estrategias de doble cara: para mostrar y para ser. El paso de los años enseña
el riesgo y el prototipo adulto previene de vivirlo, generando roces de época, imagen y actitud.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
PRÁCTICAS DE SALUD EN JÓVENES UNIVERSITARIOS: ENTRE EL LÍMITE DEL RIESGO Y LA VIVENCIA INTENSA
Ariel Núñez Rojas, Ángela Arango Vásquez, Jonny Serna Núñez,
Sergio Tobón y Diana Arias Henao
Universidad de Manizales (Colombia)
48
ESTILO DE VIDA Y ANSIEDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON Y SIN OBESIDAD
Mª Leticia Álvarez G., Marcela Jiménez Martínez, Mª del Rocío Hernández Pozo y María Mata
Mendoza
Universidad Nacional Autónoma de México
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Los patrones de comportamiento actuales favorecen estilos de vida no saludables expresados
en conductas como sedentarismo, alimentación y sueño inadecuados, mal manejo del estrés,
entre otras, favoreciendo así la obesidad, los trastornos metabólicos y algunos problemas
emocionales como la ansiedad. El objetivo de este trabajo fue evaluar el estilo de vida y los
niveles de ansiedad en estudiantes con y sin obesidad. Se realizó un estudio descriptivo, con
muestra aleatoria, de 251 estudiantes de primer año de Medicina, con una edad promedio de
18,2 años (DT= 1,7). La obesidad se evalúo mediante el perímetro de cintura (obesidad central)
e índice de masa corporal (IMC) y se aplicó el “Inventario de ansiedad de Beck” (Beck Anxiety
Inventory, BAI; Beck, Epstein, Brown y Steer, 1988). Se encontró que el 29,2% de los
estudiantes tenía obesidad central, representando un indicador de riesgo cardiovascular que
combinado con niveles elevados de ansiedad puede desencadenar otros eventos patológicos.
Según el IMC, el 7,97% de los estudiantes tenía sobrepeso, el 18,3% obesidad, el 66,5% era
eutrófico y el 4,4% presentaba desnutrición. El estilo de vida se distribuyó así: excelente 25%,
bueno 52%, regular 18%, malo 4% y peligroso 0,4%. Se destaca que el 34,4% de los estudiantes
con obesidad presentó un estilo de vida entre regular y malo. Con respecto a la ansiedad, fue
leve en el 43,2% de los estudiantes, mínima en el 33,2%; moderada en el 17,2% y grave en el
6,4%. La ansiedad se presentó con mayor frecuencia entre los estudiantes con obesidad. Se
concluye que el estilo de vida no saludable y la ansiedad incrementan el riesgo de enfermedad
crónica y mala calidad de vida en los estudiantes pero sobre todo en los que padecen
obesidad.
Correo-e: [email protected]
49
MODELO DE ACCIÓN TUTORIAL PARA PROMOVER LA CALIDAD DE VIDA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Mª Leticia Sánchez Encalada y Gilberto Ramírez Lucero
Universidad Nacional Autónoma de México
La calidad de vida de una persona está en función del tipo de comportamientos que realiza
cotidianamente en forma de hábitos, tales como la alimentación, el ejercicio físico, autocontrol
emocional, actividades recreativas, sueño, entre otras. Gran parte del estado de salud está
determinado por la forma de vivir, por lo que los programas para promoverla deben
considerar la evaluación para identificar los factores de riesgo. Con la aplicación de un modelo
tutorial se puede jugar un papel participativo en el mejoramiento de la calidad de vida, la cual
en la actualidad ha cobrado mucha relevancia particularmente por las implicaciones en el
desarrollo personal y profesional de los estudiantes. Considerando lo anterior el objetivo de
este trabajo es evaluar la calidad de vida de estudiantes universitarios e identificar factores de
riesgo que afecten su salud y a partir del análisis de estos factores se desarrolló un modelo de
acción tutorial para promover estilos de vida saludables. Los instrumentos que se aplicaron
fueron: el “Cuestionario de calidad de vida”, el de “Bienestar psicológico” (BIEPS) y el “Perfil
del estrés”. Se evaluaron a 54 estudiantes de enfermería, identificando los siguientes factores
de riesgo: el 24% tiene prácticas poco saludables en sus hábitos y comportamientos dañinos
que perjudican su salud, con relación al perfil de estrés el 64,8% presenta alertas de riesgo en
sus estilos de vida, el 12,9% presenta conducta tipo A, respecto al Bienestar Psicológico, 68,5%
indicaron tener vulnerabilidad emocional. En conclusión, todos estos factores de riesgo
repercuten en su rendimiento académico, dado que alteran su salud física y psicológica, por lo
que el modelo de acción tutorial que se propone es un recurso alternativo para mejorar la
calidad de vida de los estudiantes.
Correo-e: [email protected]
5. PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA: EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO
Coordinador: Alejandro Rostagnotto
PSICOPATOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS DE EXPRESIÓN COMPORTAMENTAL EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
Alejandro Rostagnotto, Mariela R. Yesuron, María Teresa Paz y Esteban Agüero
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Este trabajo aborda un conjunto diverso de conductas sintomáticas que deben ser entendidas
como testimonio de la maduración progresiva del niño y del adolescente y no deben
considerarse como tipología, estructura u organización psicopatológica definida y precisa.
Dentro de este espectro identificaremos aquellos comportamientos susceptibles de indicar
futuros trastornos, según su repetición, acumulación u asociación, ya que algunos podrían ser
signos precursores de lo que luego cristalizará en un trastorno conductual fijo o en un
trastorno de personalidad. Se pretende el esclarecimiento de estos comportamientos, con el
objetivo de destacar la importancia de la intervención precoz y la prevención sin “patologizar”
la infancia. En la evaluación y estudio de los comportamientos de la niñez y la adolescencia, es
posible observar conductas que se desplazan desde respuestas sanas (p. ej., oposición, lúdicas,
rabietas, fugas, hurtos) hasta comportamientos antisociales y la socialización del delito. Estos
comportamientos, si se reiteran a lo largo del tiempo, pueden ser signos prematuros que
indican un futuro trastorno. En el niño el desarrollo normal lleva a la distinción progresiva
entre realidad y fantasía, yo y no-yo, donde observamos, por ejemplo, la autoafirmación del yo
en el negativismo lúdico o los berrinches como conducta normal, igualmente en el adolescente
la crisis normal del desarrollo en el proceso de identidad puede implicar comportamientos
disociales aislados o “acting out” neuróticos.. La continuidad y la complejización de algunos
trastornos iniciados en la infancia, pueden vincularse a futuras patologías que impactan en el
desarrollo biopsicosocial, la interacción y en la vida personal.
Correo-e: [email protected]
La adolescencia como etapa de transición trae consigo cambios físicos, psicológicos y
biológicos, donde se experimentan procesos imprescindibles para su desarrollo. En esta etapa,
la meta es lograr autonomía e independencia respecto a los padres y formar una identidad. Si
los jóvenes no poseen los mecanismos adaptativos adecuados, podría incrementarse el riesgo
para desarrollar algún trastorno psicológico. Theodore Millon, investigó el fenómeno
multidimensional de la personalidad, creando una forma de interpretar patrones básicos de
personalidad. De esta manera, elabora el “Inventario clínico para adolescentes, de Millon”
(Millon Adolescent Clinical Inventory, MACI), un instrumento que permite conocer el riesgo de
desarrollar en adolescentes un trastorno de personalidad. El objetivo de esta investigación es
establecer el perfil psicológico de un grupo de adolescentes de Santiago de Chile y comparar
entre hombres y mujeres el riesgo de desarrollar un eventual trastorno de personalidad según
los resultados obtenidos del MACI. Participaron adolescentes escolarizados, entre 14 y 19 años
de la región metropolitana. La muestra fue intencionada y estratificada por edad. En cuanto al
perfil psicológico, se encontró que en cada una de las tres escalas del MACI (patrones de
personalidad, preocupaciones expresadas y síndromes clínicos) los varones obtuvieron
mayores puntuaciones que las mujeres en relación con el riesgo de desarrollar trastorno de
personalidad, no obstante, se trata de resultados preliminares.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
EVALUACIÓN DEL RIESGO DE DESARROLLAR UN TRASTORNO DE PERSONALIDAD EN ADOLESCENTES
Fernando Urra Silva, Paulina Benavente Polanco y Monserrat Muñoz Petignani
Universidad Central de Chile
50
DETECCIÓN E INTERVENCIÓN DEL DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN PREESCOLARES
Mª Leticia Sánchez Encalada y Gilberto Ramírez Lucero
Universidad Nacional Autónoma de México
El déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se caracteriza por la impulsividad, déficit de
atención, inquietud excesiva, trastornos de conducta y dificultades de aprendizaje. El objetivo
de este trabajo es describir un programa de detección e intervención a través de la terapia
cognitivo conductual para preescolares. Para la evaluación se utilizó la observación, la “Escala
de evaluación abreviada, de Conners” (Conners, 1994), la “Escala de déficit de atención e
hiperactividad” (EDAH; Farré y Narbona, 2004) y las entrevistas con padres y maestros. Se
evaluaron 60 preescolares (63,4% niños y 36,6% niñas), de entre 4 y 6 años, diagnosticando a
nueve niños con TDAH, a quienes se les aplicó un tratamiento integral en el que destacan el
modelo cognitivo conductual y la terapia a través del juego, para promover el desarrollo de
habilidades y competencias, además se dio asesoría y orientación a padres y maestros para el
manejo del niño. En los resultados se compararon las evaluaciones del pretest y postest, con
las escalas seleccionadas y el cuestionario para padres y maestros, observando mejorías
notables en las conductas más problemáticas y desarrollo de habilidades de interacción.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DE LA “ESCALA DE CONSIDERACIÓN DE FUTURAS CONSECUENCIAS”
Eleonora García Quiroga, María Sol Sebastianelli y Mariana Rodríguez
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
51
La consideración de futuras consecuencias se refiere a las diferencias individuales que existen
para considerar las consecuencias del comportamiento pro-ambiental, como lejanas o
cercanas. Strathmann (1994) creó un instrumento para evaluar esta variable. Trabajó con siete
muestras de estudiantes universitarios hasta obtener adecuados índices de fiabilidad y validez.
Petrocelli (2003) analizó sus propiedades psicométricas, en una muestra de estudiantes
universitarios. Encontró dos factores y adecuados niveles de fiabilidad. En este estudio se
analizaron las propiedades psicométricas de la “Escala de consideración de futuras
consecuencias” en una muestra de 311 docentes (72% mujeres) de nivel primario, secundario
y universitario de San Luis (Argentina). El índice de adecuación muestral fue de 0,717 y el
índice de significación de la prueba de esfericidad de Bartlett fue de 0,000 por lo que se
prosiguió a realizar un análisis psicométrico exploratorio. Fueron hallados tres factores que
explicaron el 47,50 % de la varianza. De los 12 ítems que integran el instrumento los ítems 9,
10, 11 y 12 saturan en el primer factor, los ítems 2, 3, 4 y 5 lo hacen en el segundo y los ítems
1, 6, 7 y 8 saturan en el tercero. El nivel de consistencia interna (alfa de Cronbach) fue de 0,539
para la escala total, de 0,692 para el primer factor, de 0,513 para el segundo y de 0,502 para el
tercero. Se puede concluir que la “Escala de consideración de futuras consecuencias” presenta
propiedades psicométricas aceptables para su uso con universitarios argentinos. Sin embargo
se sugiere realizar un análisis factorial confirmatorio y desarrollar más investigaciones para
ampliar los conocimientos sobre este instrumento.
Correo-e: [email protected]
6. FACTORES COGNITIVOS, SOMÁTICOS Y CONDUCTUALES EN DEPRESIÓN
Coordinadora: Diana María Agudelo
SÍNTOMAS DEPRESIVOS EN MUJERES TRATADAS CON PSICOTERAPIA
Josete Miranda, Caroline Messias y Tadeu Henriques Júnior
Centro de Ensino Superior de Juiz de Fora (Brasil)
El estudio tuvo como objetivos identificar los síntomas depresivos (somáticos y cognitivos) en
mujeres tratadas con psicoterapia en una clínica universitaria en Juiz de Fora (Brasil) y
relacionar los síntomas con el tiempo de tratamiento. Este estudio exploratorio se llevó a cabo
a través de una investigación documental. Fueron preseleccionados 119 registros del total de
mujeres atendidas durante el período 2007 a 2011, teniendo en cuenta que debían tener una
edad mínima de 19 años y llevar al menos tres meses en psicoterapia. La muestra quedó
formada por 29 mujeres, con edades comprendidas entre 30 y 40 años, después de haber
identificado los síntomas de depresión. Se realizó un análisis descriptivo con el programa SPSS
y la descripción de los síntomas fue sometido a un análisis de contenido. Los resultados
mostraron una mayor frecuencia de síntomas cognitivos, especialmente autoevaluación
negativa y pesimismo y, el dolor crónico fue el síntoma somático más frecuente (60% de los
casos). Después del período de tratamiento calculado de 180 a 270 días (en vez de número de
sesiones), la baja autoestima y el pesimismo siguen siendo síntomas muy comunes. Con base
en estos resultados se considera importante que la autoevaluación negativa, el pesimismo y el
dolor crónico sean tenidos en cuenta en el momento de hacer el diagnóstico y durante el
tratamiento de las pacientes con depresión. Y finalmente, con respecto a la relación entre los
síntomas y el tiempo de tratamiento, el estudio muestra la importancia de investigar la eficacia
de la psicoterapia en la reducción de síntomas depresivos.
Correo-e: [email protected]
ESQUEMAS DESADAPTATIVOS TEMPRANOS ASOCIADOS CON DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
El objetivo de este trabajo es identificar los esquemas desadaptativos tempranos asociados
con ansiedad y depresión en estudiantes universitarios. La muestra fueron 302 participantes
con edades entre los 16 y 28 años (M= 18,62 años; DT= 1,4). Se aplicaron el “Inventario de
depresión estado rasgo” (IDER; Spieleberger et al., 2008) y el “Inventario de ansiedad
estado/rasgo” (State Trate Anxiety Inventory, STAI; Spielberger et al., 1979) y el “Cuestionario
de esquemas de Young: versión larga” (Young Schema Questionnaire: Long Form, YSQ; Young,
1995) validado por Castrillón et al. (2005). 58 estudiantes presentaron depresión rasgo y 65
ansiedad rasgo. Según los análisis de regresión, para la depresión rasgo se obtuvo un modelo
que clasifica correctamente al 81,9% de los participantes con un pseudo R2 de Nagelkerke de
35,6%, 2 (8, N=303)= 8,64; p> 0,05. Los esquemas de privación emocional, abandono,
vulnerabilidad al daño e insuficiente autocontrol mostraron ser factores de riesgo para la
depresión rasgo (p< 0,05), sin encontrar diferencias por sexo. Con respecto a la ansiedad rasgo,
el modelo clasificó correctamente al 85,8% de los participantes, con un pseudo R2 de
Nagelkerke de 42,7%, 2 (8, N=303)= 13,85; p> 0,05. Los esquemas de abandono,
vulnerabilidad al daño e insuficiente autocontrol mostraron ser factores de riesgo para la
ansiedad, pero no se encontraron diferencias por sexo. Los hallazgos sugieren la presencia de
algunos esquemas comunes a ambos cuadros lo cual podría ir en la línea de lo planteado sobre
el afecto negativo como elemento común a la ansiedad y la depresión, sobre todo desde la
perspectiva dimensional, tal como fue evaluada en el presente estudio. Asimismo, los
resultados arrojan luces sobre la implicación de factores cognitivos en el desarrollo de
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Yvonne Gómez Maquet, Mariantonia Lemos, Diana María Agudelo y María Claudia Lattig
Universidad de los Andes (Colombia)
52
sintomatología ansiosa y depresiva, cuya utilidad puede verse reflejada en la implementación
de programas de prevención y promoción.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
PERFECCIONISMO Y AJUSTE DIÁDICO COMO PREDICTORES DE SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN PAREJAS
Adriana Lago1, Fernán Arana2, Mariana Miracco2 y Eduardo Keegan1
1
Universidad de Buenos Aires; 2Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(Argentina)
53
El perfeccionismo está caracterizado por la posesión de estándares de excelencia en conjunto
con una evaluación hipercrítica de los mismos. En los últimos años, algunos investigadores
plantearon que esta última dimensión (llamada discrepancia) podría entenderse como la
brecha entre los estándares conseguidos y los estándares originalmente propuestos. A mayor
brecha, mayor posibilidad de malestar psicológico, como por ejemplo la ocurrencia de
sintomatología depresiva. Por otra parte, si bien se ha demostrado desde otras perspectivas
que el perfeccionismo afecta a la vida de las parejas de manera negativa, hasta la fecha no se
encontraron estudios en donde específicamente se explorara la relación entre discrepancia,
ajuste diádico y sintomatología depresiva. El objetivo del presente estudio es explorar la
relación entre la discrepancia, el ajuste diádico y la sintomatología depresiva y comprobar si
las dimensiones de perfeccionismo y ajuste diádico pueden predecir parte de la sintomatología
depresiva. Para ello, se realizó un muestreo incidental en 98 personas en situación de pareja
(65,3% mujeres; 34,7% varones) con una edad media de 37,7 años (DT= 11,41) y se procedió a
la administración de un cuestionario sociodemográfico, el “Inventario de depresión de Beck”,
la “Escala de ajuste diádico” y la “Escala de perfeccionismo-revisada” (Almost Perfect ScaleRevised). Se halló que consenso (r= -0,232; p< 0,028) -dimensión de ajuste marital- y
discrepancia (r= 0,316; p< 0,002) correlacionaban con sintomatología depresiva, controlando
para sexo, edad y nivel educativo. Se realizó un modelo de regresión lineal múltiple dando por
resultado que ambas variables poseen una capacidad predictiva sobre sintomatología
depresiva (15% de la varianza; R= 0,386; Bdiscrepancia= 0,139; Bconsenso= -0,200). En conclusión, se
encontró que un estilo evaluativo hipercrítico para consigo mismo, tanto como un pobre
consenso en las decisiones que se toman en pareja predicen parte de la varianza total de la
sintomatología depresiva.
Correo-e: [email protected]
LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LOS SÍNTOMAS DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Carolyn Finck, Susana Barradas y Olga Lucía Sarmiento
Universidad de los Andes (Colombia)
Existen pruebas considerables acerca del aumento de la prevalencia de los trastornos del
estado de ánimo. En la literatura se encuentra además una relación consistente entre los
trastornos del estado de ánimo y el sedentarismo, adicionalmente ha sido ampliamente
documentado el efecto positivo de la actividad física en el bienestar psicológico. Con el
objetivo de confirmar esta relación entre la salud física y la mental, a través de la actividad
física, se presenta aquí el análisis de las variables ansiedad y depresión, medidas con la “Escala
de ansiedad y depresión hospitalaria” (Hospital Anxiety and Depression Scale, HADS; Zigmond
y Snaith, 1983) y la actividad física y conductas sedentarias, medidas con ítems tomados de la
adaptación colombiana del cuestionario “Pacientes saludables, médicos saludables” (Healthy
Doctors Healthy Patients, HDHP; Frank et al., 2008). Para este fin fueron entrevistadas 1500
personas de una población urbana colombiana. Los resultados indican que hay una importante
proporción de trastornos del estado de ánimo en la muestra, además al analizar las escalas de
ansiedad y depresión independientemente, para ansiedad se encuentran menos casos
moderados (7,8%) que para depresión (10,5%), pero la proporción de individuos clasificados
como casos probables es más alta (13,2%) que para la depresión (12,5%). El 32,5% cumple con
los 150 minutos semanales de actividad física, de moderada a vigorosa, recomendada por la
OMS y estos presentan un menor nivel de trastornos del estado de ánimo comparados con
aquellos que no cumplen las recomendaciones de actividad física, t(1498)= 4,14; p< 0,001.
Estos resultados señalan la importancia de la promoción de la actividad física para la salud
física y mental, no obstante, el estudio presenta la limitación de que no se preguntó por la
actividad física laboral y aquella del tiempo de ocio separadamente.
Correo-e: [email protected]
7. LA EXPERIENCIA DE CUIDAR Y CONVIVIR CON UNA PERSONA ENFERMA O CON DISCAPACIDAD
Coordinador: Carlos Figueroa López
VIVENCIA DEL GRUPO PRIMARIO A PARTIR DE LOS PROBLEMAS DE REGULACIÓN DE UNO DE SUS INTEGRANTES
DIAGNOSTICADO CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD
Fernando Urra Silva, Francisca Cisternas Coloma y Valentina Toro Pineda
Universidad Central de Chile
El trastorno límite de la personalidad (TLP) se caracteriza principalmente por una persistente
impulsividad, problemas en la regulación emocional, problemas en la autoimagen e
inestabilidad en las relaciones interpersonales. En el modelo teórico propuesto por Marsha
Linehan se propone una nueva conceptualización del TLP, que considera nueve criterios
agrupados en cinco áreas conflictivas en las que el elemento central radica en la falta de
regulación emocional que afecta todos los niveles: personal, interpersonal, conductual y
cognitivo. El objetivo de este trabajo es describir la vivencia del grupo primario de apoyo,
debido a los problemas de regulación de uno de sus integrantes diagnosticado con TLP. Los
miembros del grupo primario tienen edades comprendidas entre los 20 y los 35 años. Se
realizaron entrevistas semiestructuradas en profundidad con preguntas abiertas basadas en la
experiencia individual de los entrevistados. Los resultados preliminares de esta investigación
indican que existe un alto coste familiar, que se manifiesta en peleas constantes, dinámicas
agresivas, conductas dependientes disfuncionales y déficit en la construcción del autoconcepto
del paciente con TLP.
Correo-e: [email protected]
Cuidar implica muchas y variadas actividades de prestación de ayuda, por lo que la experiencia
de cada cuidador es única. El objetivo de este trabajo fue analizar desde una visión cualitativa
las vivencias y experiencias de una familia ante el cuidado informal de una persona con
discapacidad atendida en uno de los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en
México. El trabajo destaca la importancia de la participación del cuidador familiar primario y
secundario en el cuidado cotidiano de los receptores de cuidado con discapacidad motora, las
prácticas de cuidado que desempeñan, las emociones expresadas y la relevancia del apoyo
social como uno de los recursos esenciales y que puede aminorar la carga física y emocional
que genera el cuidado. Asimismo, ver las demandas que una persona con discapacidad tiene
hacia su cuidador. Los resultados permitieron observar que la experiencia de cuidar de una
persona con discapacidad dependerá del tipo de ayuda que requiere la persona receptora de
cuidado, del tiempo de dedicación a los cuidados, de la ayuda que recibe el cuidador principal
de la familia o de otros, la disposición de tiempo libre del cuidador para realizar actividades de
cuidado, de la información técnica o experiencial con que cuente el cuidador respecto de la
enfermedad y la discapacidad, de la planificación de los cuidados, la motivación para cuidar, la
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
EXPERIENCIA DEL CUIDADO INFORMAL-FAMILIAR Y LA DISCAPACIDAD
Mª Teresa Robles Rendón, Bertha Ramos del Río y Lucía Martínez González
Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (México); Universidad Nacional Autónoma de México
54
relación previa tanto con la persona que enferma como con el resto de la familia, los recursos
socioeconómicos con que se cuenta, la satisfacción personal por el desempeño del cuidado,
entre otros aspectos. Se concluyó que el cuidado informal-familiar es un sistema emergente de
gran soporte en el proceso salud-enfermedad-atención-cuidado de las personas con
discapacidad.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
PARTICIPACIÓN DE LOS ABUELOS COMO CUIDADORES DE NIÑOS SANOS Y ENFERMOS
Bertha Ramos del Río, Carlos Figueroa López, Enriqueta Rueda Bolaños
y Fernanda Ornelas Arizmendi
Universidad Nacional Autónoma de México
55
Los abuelos han tenido siempre una importante función social de transmisión de normas,
costumbres y valores; normalmente actúan como guías y ofrecen apoyo y comprensión a los
miembros de sus familias. En los últimos años, han asumido roles parentales sustitutos y
cumplen una función oculta de cuidadores familiares. El apoyo económico, afectivo y
doméstico que prestan a los enfermos en casa tiene consecuencias en su salud física y
emocional, las relaciones sociales y la economía. Esto hace necesario profundizar en el
conocimiento de esta población ignorada por los servicios, los estudios sobre vejez y cuidado
familiar. El propósito de este estudio fue comparar la percepción de salud, satisfacción con la
vida y carga del cuidado en dos grupos de abuelos cuidadores: uno, donde cuidaban de un
nieto sano y otro, que cuidaba de un nieto enfermo. Se aplicaron el “Cuestionario general de
Salud” (General Health Questionnaire; GHQ-28; Golberg, 1986), la “Escala de satisfacción con la
vida” (Satisfaction with Life Scale; SWLS; Reig y Ribera, 1992), la “Entrevista de carga del
cuidador de Zarit” (Caregiver Burden Interview; Zarit, Reever, y Bach-Peterson, 1980) y una
ficha sociodemográfica. Participaron 10 cuidadores en cada grupo, mayores de 60 años,
mujeres, de baja escolaridad y que han sido cuidadoras por más de siete horas diarias. El grupo
de cuidadores de niños enfermos, en comparación con el otro grupo, percibió mayor deterioro
de su salud (síntomas somáticos, disfunción social y depresión); así como, moderadamente
insatisfechas con la vida; y con sobrecarga leve. Se concluye que los abuelos cuidadores de
niños enfermos requieren de vigilancia médica, inclusión de nuevos satisfactores en su vida y
apoyo social para realizar su función como cuidadores. Asimismo, mayor investigación sobre el
tema, que visibilice la relevancia y participación social de este sector de la población en el
cuidado de otros.
Correo-e: [email protected]
DETECCIÓN DE NECESIDADES EN NIÑOS CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA, SUS PADRES Y EL PERSONAL DE SALUD
Bertha Ramos del Río, Carlos Figueroa López, Enriqueta Rueda, Osvaldo López,
Viridiana Sánchez, Felipe David Gómez y Rosa González
Universidad Nacional Autónoma de México; Centro Médico Nacional Siglo XXI (México)
El propósito de este trabajo es determinar las necesidades de atención psicológica de los niños
con cardiopatía congénita, de sus padres y del personal de salud de la Unidad de Cardiología
Pediátrica del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social. El
estudio fue cualitativo y se utilizó la técnica de grupo focal. Para cada grupo (pacientes
pediátricos con cardiopatía congénita, sus padres y el personal de salud) se elaboró un guion
de entrevista semiestructurada. Las entrevistas fueron audio-grabadas, transcritas y analizadas
con el Atlas ti v.5. Los resultados muestran que el grupo de pacientes con cardiopatía
congénita expresaron como necesidades: informar sobre la cardiopatía congénita a maestros y
compañeros de escuela, comprensión y aceptación de parte de estos y manejar el miedo y la
tristeza cuando están hospitalizados. Las necesidades de los padres fueron: información “más
clara” sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de sus hijos, control emocional, manejo
del estrés ante la enfermedad del niño, informar a los maestros de las escuelas sobre las
cardiopatías congénitas, educar a la sociedad para la aceptación e inclusión de los niños con
cardiopatía congénita. Finalmente, la necesidad expresada por el personal de salud fue la
capacitación para “dar malas noticias a los padres”. Se concluye que una de las necesidades
destacadas por los pacientes y los padres fue informar y educar en las escuelas de los niños
con cardiopatía congénita acerca de la enfermedad, ya que estos han llegado a sufrir burlas,
aislamiento y estigmatización de sus compañeros. Por otro lado, el manejo de las emociones y
el estrés que genera la enfermedad es una de las demandas a atender desde la perspectiva
psicológica.
Correo-e: [email protected]
8. NUEVAS TÉCNICAS COGNITIVAS PARA LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Coordinadora: Beatriz Ramírez Beltrán
Existen varias técnicas para tratar los distintos trastornos de ansiedad, tanto cognitivas como
conductuales. En este trabajo se propone la “Analogía”, una técnica cognitiva que trata de
manera indirecta el significado que tiene el pensamiento del paciente y cómo estructura el
entorno para controlar o no el ataque de ansiedad (en lugar de atacar directamente las
creencias irracionales). Se espera que haya una resignificación y un cambio en sus esquemas
de vida utilizando analogías que se diseñan a partir de la experiencia de vida del paciente. Se
exponen los primeros resultados de dos años de investigación (en el sector público y
solamente en trastornos de ansiedad), en la aplicación de esta técnica comparada con otras
igualmente cognitivas y en combinación con algunas conductuales. Los resultados muestran
que la técnica de la “Analogía” permite abordar con menor ansiedad los significados del
paciente referentes a creencias y a sus esquemas (comparada con otras técnicas cognitivas
como el debate de creencias a través del diálogo socrático o la identificación de la distorsión) y
se potencializa combinada con técnicas conductuales como la comprobación empírica y el
registro de actividades), logrando una resignificación más rápida al permitir mayor
comprensión del proceso por parte del paciente. Será necesario la investigación de
seguimiento, además de observar si la restructuración de los esquemas se generaliza a otras
áreas y si esta misma técnica obtiene los mismos resultados en otros trastornos, la cual ya se
esta llevando a cabo en la actualidad.
Correo-e: [email protected]
TÉCNICA DE “ATENCIÓN PLENA EMPÍRICA” PARA LA ANSIEDAD BASADA EN LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y
CONCIENCIA PLENA (MINDFULNESS)
Beatriz Ramírez Beltrán, Nicolás Hernández Lira, Genaro Trías Decena
y Elizabeth Calzada Sánchez
Instituto Cognitivo Conductual de Salud Mental de México
Los principios de mindfulness (conciencia plena) son cada vez más aplicados a la terapia
cognitivo conductual en distintos trastornos; sin embargo, parece haber cierta ambigüedad en
su aplicación, por lo cual se propone una técnica denominada “atención plena empírica”, que
logra conjuntar la cuestión de contrastación empírica con la atención plena más allá de la
referencia del paciente o de la cuestión poco medible del mindfulness (conciencia plena). Para
evitar confusiones en su aplicación se ha desarrollado un procedimiento paso a paso en la
aplicación de esta técnica, la forma de registrar tanto las emociones como los pensamientos
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
TÉCNICA DE LA “ANALOGÍA” PARA TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Beatriz Ramírez Beltrán, Nicolás Hernández Lira, Genaro Trías Decena
y Elizabeth Calzada Sánchez
Instituto Cognitivo Conductual de Salud Mental de México
56
del paciente y cómo desarrollar la atención plena en la comprobación empírica de los
pensamientos intrusos controlando la liberación de la ansiedad. Con dicha técnica se ha
realizado una investigación de un año y medio con pacientes que padecen ataques de pánico,
presentando los resultados preliminares obtenidos a lo largo de este tiempo. Se comparó la
Técnica de “atención plena empírica” con otras humanistas (la resonancia empática, la
consideración positiva incondicional y la congruencia interna del terapeuta y otras cognitivas y
conductuales (descatastrofización y clasificación de las distorsiones cognitivas) obteniendo
como resultado que la Técnica de “atención plena empírica” logra tener una diferencia
estadísticamente significativa sobre todo en la mejora de los síntomas. También se observó
que es más fácil para el paciente procesar los pensamientos intrusos de manera menos ansiosa
y por ende con un desarrollo fluido en el análisis de las creencias. Se está realizando aún la
última parte de la investigación, pero se espera que la tendencia de los actuales resultados
continúe, incluso a los seis meses cuando se realice el seguimiento.
Correo-e: [email protected]
EL USO DE LAS TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD CON BASE EN LAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Beatriz Ramírez Beltrán, Nicolás Hernández Lira, Genaro Trías Decena
y Elizabeth Calzada Sánchez
Instituto Cognitivo Conductual de Salud Mental de México
57
Las técnicas cognitivo conductuales que se utilizan para los trastornos de ansiedad son ya
conocidas, tanto en su aplicación individual como grupal, y sus variaciones se han ido
adaptando al paciente respetando los principios del enfoque, pero ¿qué hay de la aplicación de
estas técnicas a la luz de las nuevas tecnologías? (internet, videoconferencia, etc.), ¿son
realmente usados por los psicoterapeutas?, ¿consideran que se obtienen los mismos
resultados que de forma presencial o se potencializan sus resultados al apoyarse en ellas?,
¿afectan éstas el establecimiento de la relación terapéutica?, ¿es necesario cambiar la forma,
el tiempo, el raport, en sí las características de aplicación cuando se utilice la tecnología? Se
presentan los resultados preliminares de una investigación que se está realizando desde hace
un año con psicoterapeutas cognitivo conductuales, de los cuales unos utilizan y otros no, las
nuevas tecnologías para la atención de sus pacientes. Se ha obtenido como resultado que
dependiendo de la tecnología y de la facilidad que tiene el paciente al usarla, el trabajo
psicoterapéutico se puede facilitar, sobre todo porque se dan menos índices de abandono
psicoterapéutico, así mismo dependiendo de las habilidades tecnológicas del terapeuta, los
pacientes pueden acostumbrarse a esta forma de atención. Sin embargo, no todas las
tecnologías son tan útiles para la labor psicoterapéutica, predominan en su uso y resultados
positivos la videoconferencia, siendo en último lugar el conocido como “chat”, pues algunos
terapeutas lo consideran más “impersonal”, no permitiendo conocer realmente las
expresiones del paciente. Aún falta un año más de investigación, pero la tendencia apunta al
mayor uso de estas herramientas tecnológicas en el uso psicoterapéutico.
Correo-e: [email protected]
EL ESTADO DEL TEMA DE LAS TÉCNICAS COGNITIVAS PARA LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Beatriz Ramírez Beltrán, Nicolás Hernández Lira, Genaro Trías Decena
y Elizabeth Calzada Sánchez
Instituto Cognitivo Conductual de Salud Mental de México
¿Cuál es el estado de la cuestión respecto a las terapias cognitivo conductuales para el
tratamiento de los trastornos de ansiedad?, ¿se han propuesto o desarrollado nuevas
técnicas?, ¿qué avances se han obtenido?, ¿cuántas investigaciones han tenido un buen
resultado a la luz de un metaanálisis?, ¿cuáles son las técnicas más aplicadas en la actualidad y
realmente son más cognitivas o conductuales? Estas son las preguntas que se intentan
contestar en esta exposición como resultado de una investigación que se realiza en la
actualidad tomando como muestra revistas indexadas (MEDLINE/Index Medicus, Psychological
Abstracts, PsycInfo/PsycLIT, Redinet, Psicodoc, Scopus, Dialnet, Latindex y Redalyc), encuestas
entre psicólogos y psiquiatras que se dedican a la práctica e investigación del planteamiento
cognitivo conductual. Dichas actividades tuvieron una duración de nueve meses. Todo esto
para conocer los avances reales en técnicas psicoterapéuticas para este tipo de trastornos y
saber si lo que se propone en la actualidad realmente logra marcar una diferencia entre lo que
se hacia y lo que se hace. También se toman en cuenta las técnicas propuestas por las
llamadas “terapias de tercera generación”, sus investigaciones, sus resultados en cuanto a este
trastorno, a partir de sus propios informes y de los que otras investigaciones con las mismas
técnicas han obtenido. Aún falta por integrar información de metaanálisis de investigaciones,
pero parece que la tendencia hacia nuevas técnicas y sus resultados favorables es lenta debido
al escaso rigor metodológico de muchas investigaciones, a la poca réplica de las mismas y a la
poca publicación que se hace al respecto, por lo que se continuará el análisis en los próximos
meses restantes de la investigación para ver si esta tendencia se mantiene.
Correo-e: [email protected]
9. UN PROCESO PARA OBTENER UN PROGRESO
Coordinadora: Larissa de Almeida Nobre
En el presente trabajo se describen los resultados de la evaluación de proceso del “Programa
de intervención psicológica para la disminución y prevención del acoso escolar (bullying)”
realizada de manera complementaria a la evaluación pre y post intervención. Dicho estudio se
llevó a cabo con el objetivo de perfeccionar y adecuar el programa a los diferentes niveles de
enseñanza educativa. Participaron 369 alumnos de entre 10 y 14 años, quienes rellenaron una
autoevaluación por sesión que evaluaba la dosis recibida. Concretamente, se obtuvo
información sobre la opinión, el entendimiento de cada sesión, el dominio de las diferentes
habilidades sociales trabajadas a lo largo del programa y la frecuencia de su práctica. Las
temáticas de las sesiones fueron: Hacer y recibir cumplidos, Expresar sentimientos positivos y
negativos, Hacer y rechazar peticiones, Hacer críticas y afrontar críticas y Solución de
problemas interpersonales. También rellenaron una autoevaluación después de participar en
el juego, «La colmena Atram», que cerraba el programa. Los datos indican que los alumnos
comprenden bien las sesiones (puntuación global de 3,67 sobre 4); que les gustan las
actividades que se realizan (2,93 sobre 3) y que dominan y practican las habilidades sociales
que se trabajan durante el programa (3,53 y 3,14 sobre 4). Además, los resultados muestran
que hay un alto grado de bienestar propio y grupal en el aula (3,38 y 3,29 sobre 4). Tales datos
indican una eficiente interacción entre los sujetos y las acciones del programa.
*Este trabajo ha sido posible gracias a una beca de Formación de Profesorado Universitario concedida por el
Ministerio de Educación de España a la autora.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
EVALUACIÓN DE PROCESO EN UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LA DISMINUCIÓN Y
PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
Marta Calderero Patino
Universidad de Granada (España)
58
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN UN GRUPO DE ADULTOS CON FOBIA SOCIAL
Neuciane da Silva y Diego Sousa
Universidade Federal do Rio Grande do Norte (Brasil)
El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de un programa de terapia cognitivoconductual de grupo e identificar la ocurrencia de los factores terapéuticos inspirados en la
lista de Yalom. Para ello, se analizaron dos grupos de tratamiento (grupo 1, n= 3; grupo 2: n= 6)
de personas con fobia social generalizada. Bajo las condiciones pre y post intervención, que
consistió en 12 sesiones, se observó en ambos grupos una disminución significativa en los
valores del “Inventario de fobia social” (SPIN) y en el “Inventario de ansiedad estado–rasgo”
(IDARE-R). El factor de escala Extraversión (EFEX) muestra que para el grupo 1 se registró un
aumento de los factores de “altivez”, de “interacción social” y también un aumento en la
“escala global de extroversión”. En el grupo 2 aumentó un único factor: la “comunicación”. En
cuanto a los factores terapéuticos, el “intercambio de información”, registrado por los
terapeutas y también por los pacientes, fue el único que presentó un alto nivel de acuerdo
entre los terapeutas en ambos grupos. Los factores “conducta imitativa” y “grupo familiar”
obtuvieron la frecuencia más baja en la percepción de los pacientes. Los pacientes y
terapeutas en ambos grupos estuvieron de acuerdo en la presencia de “factores existenciales”.
En el grupo 1 hubo un acuerdo entre los pacientes y terapeutas en el factor de “cohesión del
grupo”, mientras que para el grupo 2 el factor observado por todos fue la “catarsis”. Los
resultados, a pesar de que se requieren más estudios sobre el tema, apuntan a la eficacia del
grupo de tratamiento y a la importancia de la interacción de los pacientes, considerado un
factor clave en este tipo de terapia.
Correo-e: [email protected]
INDICADORES DE ADHESIÓN Y DEL DESEMPEÑO DE LOS TERAPEUTAS: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE UN
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
PROGRAMA DE HABILIDADES PARA LA VIDA
59
Larissa Nobre1, Sheila Murta2, Bruna dos Santos2, Ísis Rodrigues2,
Ana V. Miranda2, Ivy de Araújo2 y Claudio P. Franco2
1
Universidad de Granada (España); 2Universidade de Brasília (Brasil)
Este trabajo describe los resultados de la evaluación de proceso de un “Programa de
habilidades para la vida” para adolescentes de una escuela pública brasileña que contempló
aspectos relacionados con el desempeño de los terapeutas, a la adhesión de los participantes
al programa, además de conductas de acercamiento entre adolescentes y terapeutas.
Participaron 27 estudiantes del primero de secundaria, con edades entre 14 y 19 años. El
programa se hizo en ocho sesiones grupales, semanales, de 80 minutos que abordaban los
temas: violencia en el noviazgo, toma de decisiones, asertividad, manejo de las emociones,
solución de problemas, derechos sexuales y reproductivos y afrontamiento. La evaluación
incluyó ocho categorías indicativas de la adhesión de los participantes al programa, trece
referentes al desempeño del terapeuta y once para conductas de acercamiento, registradas
sistemáticamente al finalizar cada sesión, por todos los terapeutas conjuntamente. Los datos
fueron computados en cuanto a su frecuencia y los de mayor incidencia con respecto al
desempeño de los terapeutas fueron: elogiar los progresos de los adolescentes, demostrar
interés en aprender acerca de ellos y su cultura, establecer reglas claras y demostrar empatía.
En cuanto al comportamiento de adhesión de los adolescentes, los más frecuentes fueron:
relatar problemas personales, expresar sentimientos y dar apoyo a sus compañeros. Las
conductas de acercamiento más frecuentes entre alumnos y terapeutas fueron: mirar
atentamente, hablar sobre su vida personal, saludar, despedirse, pedir apoyo y abrazar. Los
resultados sugieren que el proceso de la intervención favoreció la adhesión de los
participantes a las actividades, el vínculo entre terapeutas y adolescentes y el incremento en la
calidad del apoyo entre iguales, características consideradas importantes para que la
intervención beneficie a los participantes y que el programa tenga éxito.
Correo-e: [email protected]
UN RECORRIDO POR LA TEORÍA Y LAS HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO
Marta Calderero Patino y Larissa de Almeida Nobre
Universidad de Granada (España)
La terapia en grupo es, de manera general, considerada una forma bastante eficaz de
tratamiento psicológico y exige para su implementación una logística que incluye etapas de
diseminación del proyecto clínico, evaluación diagnóstica, formación del grupo, planificación
de sesiones, tratamiento y prevención de recaídas. Todas estas fases abordan elementos
importantes para la eficacia de la propuesta terapéutica. Complementariamente a la
metodología de evaluación pre y post intervención, tradicionalmente utilizada en la valoración
de programas y/o tratamientos psicológicos, debemos tomar otras medidas que nos permitan
discernir con mayor claridad logros alcanzados y fallos cometidos a lo largo de la
implementación de dichos programas. Aspectos vinculados al proceso de la intervención,
como por ejemplo: el grado de comprensión de los participantes, la práctica de las habilidades
enseñadas, la detección de las dificultades encontradas a lo largo de la práctica, el vínculo
establecido con el terapeuta; todos ellos indicadores fundamentales de la calidad y del éxito
de los programas. Como consecuencia de esta evaluación sistemática y continuada podremos
perfeccionar las intervenciones, adecuarlas a diferentes contextos con mayor precisión y
obtener mayor validez interna. Concretamente, en este simposio hablaremos de los cuidados
que hay que tener para la implementación de programas, de la fidelidad en su ejecución, de
las características del desempeño de los terapeutas, de indicadores de la adhesión de los
participantes y de su satisfacción con la intervención, tanto en el aspecto teórico como
presentando ejemplos prácticos.
Correo-e: [email protected]
10. TERAPIAS DE TERCERA OLA EN ARGENTINA: EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES
Coordinador: Fabián O. Olaz
La conciencia plena, también llamada atención plena (mindfulness), es algo tan simple y
complejo a la vez como prestar atención al momento presente, entendiendo que ni el pasado
ni el futuro son una realidad tangible y que el presente es el único tiempo con el que
cualquiera de nosotros cuenta y en el cual se puede obrar. Si bien la conciencia plena tiene su
raíz en prácticas espirituales orientales, para su uso en psicoterapia se la despoja del
componente místico para hacer de ella un recurso más pragmático y funcional. En términos
generales, su práctica consiste en poder ser observador de nuestro cuerpo y mente,
permitiendo que nuestras experiencias se vayan desplegando de momento a momento
aceptándolas como son y no intentando que respondan a lo que “deberían ser”. Se trata de
soltar la lucha por el control de nuestros pensamientos y emociones sólo controlando el centro
de nuestra atención. En la actualidad existen pruebas suficientes para validar el uso de la
conciencia/atención plena en problemas tales como ansiedad, depresión, trastornos de la
personalidad y dolor crónico y esta práctica forma parte de todos los enfoques de la llamada
tercera ola en psicoterapia. Para Jon Kabat-Zinn (2009) lo importante al ejercitar conciencia
plena es la actitud con la que afrontamos dicha práctica. Linehan (1993) por su parte sostiene
que el ejercicio de conciencia plena es el camino a una mente sabia, resultado de una
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
UTILIDAD DE LA CONCIENCIA PLENA (MINDFULNESS) EN LA PSICOTERAPIA
Adrián Fantini
Centro Integral de Psicoterapias Cognitivas (Argentina)
60
armoniosa integración entre la mente racional y la mente emocional. En esta última exposición
se discute la utilidad clínica del enfoque mediante la exposición de resultados observados en la
experiencia clínica. Se intenta dejar en claro que conciencia plena no constituye la respuesta a
todos los problemas de la vida, sino más bien es un modo de ver la vida y los problemas que
hay en ella, con mayor nitidez a través de una mente clara.
Correo-e: [email protected]
LA TERAPIA DIALÉCTICO CONDUCTUAL COMO ESTRATEGIA DE ABORDAJE DE CASOS COMPLEJOS
Pablo Gagliesi
Fundación Foro (Argentina)
La terapia dialéctico comportamental (Dialectical Behavior Therapy, DBT) es una tecnología de
psicoterapia multicomponente desarrollada por Marsha Linehan (1993). Este modelo de
trabajo es el que tiene más pruebas empíricas sobre su eficacia en el tratamiento de los
consultantes suicidas, parasuicidas y con trastorno límite de la personalidad. Actualmente este
modelo tiene validación para trastornos por abuso de sustancias, trastornos alimentarios,
impulsividad y depresiones resistentes. Las bases teóricas en las que se sustenta provienen de
las terapias conductuales contemporáneas o de tercera generación y en la tradición de la
conciencia plena (mindfulness). En la exposición se presentaran algunas experiencias y
fundamentos de trabajo con este modelo.
Correo-e: [email protected]
LA RELACIÓN TERAPÉUTICA COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO: UN CASO DE TRATAMIENTO DE MANEJO DE LA IRA
CON TERAPIA ANALÍTICO FUNCIONAL
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Juan Pablo Coletti
Fundación Foro (Argentina)
61
La relación terapéutica ha sido un tema escasamente investigado en terapia de conducta.
Hasta hace dos décadas su consideración estuvo orientada a facilitar la realización de las
tareas prescritas por el terapeuta en el contexto natural del paciente. La terapia analítico
funcional (functional analytic psychotherapy, FAP; Kohlenberg y Tsai, 1991) se presenta como
un modelo sustentado en los principios del conductismo radical que propone utilizar el
contexto de la relación terapéutica para intervenir sobre las conductas problema del paciente.
Así nace el concepto de “conducta clínicamente relevante” haciendo referencia a las conductas
del paciente que surgen en sesión (vinculadas funcionalmente con el motivo de consulta) y que
le dan la oportunidad al terapeuta de moldear comportamientos en vivo a través del refuerzo
natural. La FAP está basada en principios bien establecidos, empíricamente emergentes de la
investigación básica en condicionamiento operante. Este modelo de psicoterapia está
demostrando eficacia en el tratamiento de cuadros en los que la problemática interpersonal
cobra mayor relieve (Callahan, Summers y Weidman, 2003). En la exposición se presentará un
caso de tratamiento con FAP de un paciente con trastorno obsesivo compulsivo de la
personalidad con dificultades en el manejo asertivo de la ira. Se hará una revisión de los
fragmentos más relevantes de la viñeta y se discutirán posibles aplicaciones del modelo en
distintos contextos.
Correo-e: [email protected]
APLICACIONES DE LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO EN EL ABORDAJE DE CASOS COMPLEJOS
Fabián O. Olaz
Centro Integral de Psicoterapias Cognitivas (Argentina)
La terapia de aceptación y compromiso (Acceptance and Commitment Therapy, ACT; Hayes,
Strosahl y Wilson, 1999) es uno de los desarrollos más recientes de la terapia de conducta.
Este enfoque, derivado del conductismo radical, ha sido incluido como uno de los abordajes
con pruebas experimentales en el abordaje del dolor crónico y la depresión dentro de la lista
de la División 12, de la American Psychological Association. Asimismo, se ha informado de
estudios que avalan su eficacia y eficiencia en otros trastornos, tales como trastornos de
ansiedad (Luciano y Gutiérrez, 2001), bulimia (Nash y Farner, 1999) y adicciones (Wilson y
Hayes, 2000). A diferencia de otros enfoques centrados en la reducción de síntomas y en la
lucha contra el sufrimiento, la ACT propone un trabajo en el cual se pretende que el paciente
abandone la lucha contra el sufrimiento, contextualizando el mismo en una vida dirigida hacia
metas que son personalmente valiosas. De esta manera, el trabajo terapéutico en la ACT va
dirigido a que la persona aprenda a “tomar distancia” de sus síntomas. En el presente trabajo
se presenta un caso con sintomatología delirante abordado mediante ACT, en el cual los
resultados apoyaron la hipótesis de que esta sintomatología constituye una forma de evitación
experiencial (García, Luciano, Hernández y Zaldívar, 2004). Se discuten estos resultados y su
relación con el tratamiento de los delirios y la incorporación de otras estrategias de utilidad
tales como la activación conductual.
Correo-e: [email protected]
11. RELACIONES PARENTO-FILIALES Y DESAFÍOS EN LA CRIANZA
Coordinadora: Claudia Vásquez Rivas
Nuestra línea de investigación se centra en el estudio de la interacción comunicativa en el
contexto familiar, tanto desde la perspectiva de los hijos (filio-parental) como de los
progenitores (parento-filial). A este respecto hemos desarrollado varios cuestionarios que
evalúan “Pautas de Comunicación y Resolución de Conflictos” (CPC-RC) adaptado a los
entornos familiar y escolar (Armas-Vargas, 1997, 2002, 2006). Los resultados actuales sugieren
que los padres y los hijos no necesariamente perciben las mismas pautas cuando interactúan.
Una posible solución a esta situación podría ser evaluar las mismas pautas de comunicación en
progenitores e hijos. El objetivo de este trabajo es mostrar la revisión del CPC-RC-Progenitores
realizado por Armas-Vargas (2012) con 44 ítems, que evalúa la comunicación con los hijos
percibida desde la perspectiva de los padres. El cuestionario original estaba formado por 20
ítems y medía tres estilos: Comunicación Implicativa/Facilitadora, Empática/Resolutiva y
Excluyente/Impositiva. La muestra la forman 300 progenitores, 130 padres y 170 madres, con
una edad media de 40 años (DT= 0,44). El CPC-RC-Progenitores tiene cinco factores que
explican el 55% de la varianza. La consistencia interna de la prueba es de 0,92. El primer factor
se denomina 1) “Rol parental Receptivo e Integrador” y evalúa la percepción del progenitor
sobre la frecuencia y el modo en que su hijo le hace partícipe de sus pensamientos, emociones
y necesidades. Los cuatro factores restantes miden cómo el progenitor percibe la
comunicación con su hijo a través de las pautas: 2) Escucha activa/turno de palabra y
comunicación resolutiva; 3) Dar/pedir una explicación; 4) Facilidad para llegar a acuerdos; y 5)
Tener en cuenta las opiniones y las decisiones del hijo. Estudiamos las diferencias en el uso de
estas pautas entre padres y cómo se comunican con sus hijos teniendo en cuenta varios
tramos de edad.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
“CUESTIONARIO DE PAUTAS DE COMUNICACIÓN Y DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PARENTO-FILIAL” (CPC-RCPROGENITORES): ESTRUCTURA FACTORIAL
Enrique Armas Vargas
Universidad de La Laguna (España)
62
PROCESSO DE ELABORAÇÃO E VALIDAÇÃO DA FICHA DE SATISFAÇÃO COM A QUALIDADE DA RELAÇÃO ENTRE PAIS
E FILHOS ADOLESCENTES
Camila Comodo, Lucas Cardoso de Sá, Almir del Prette e Zilda P. del Prette
Universidade Federal de São Carlos (Brasil)
A relação entre pais e filhos é tema recorrente na literatura, havendo uma preocupação no
sentido de como essa relação pode afetar o desenvolvimento de crianças e adolescentes. Uma
boa qualidade da relação entre pais e filhos tem sido relacionada com uma trajetória de
sucesso dos adolescentes, o que se configura de grande importância considerando os fatores
de risco aos quais essa população está exposta. Considerando essas evidências, aliadas à
escassez de instrumentos de medida que avaliem a qualidade da relação entre pais e filhos no
Brasil, o presente trabalho teve como objetivos elaborar uma ficha de satisfação com a relação
entre pais e filhos adolescentes e testar de algumas qualidades psicométricas desse
instrumento. Para a construção da ficha foi efetuada uma análise da literatura sobre a relação
entre pais e filhos e foram realizados seis grupos focais com 16 pais e 11 adolescentes os quais
abordavam a relação entre pais e filhos. A partir desses procedimentos foi elaborada a ficha de
satisfação com a relação entre pais e filhos, a qual contém quatro questões em que os
participantes devem responder numa escala Likert de zero a dez o quão estão satisfeitos com
o diálogo, a expressão de afeto, o respeito e qualidade da relação entre suas famílias. O
instrumento foi aplicado em 142 adolescentes (61 meninos e 81 meninas) e 384 pais (142
mães e 142 pais). As análises estatísticas dos dados apontam que para as respostas das
meninas adolescentes o instrumento tem um alpha de Cronbach de 0,859, para as respostas
dos meninos adolescentes a ficha tem um alpha de 0,70, já para as respostas das mães o alpha
de Cronbach encontrado foi 0,79, e para as respostas dos pais foi 0,86. Esses dados e as
limitações do presente estudo são discutidos.
Correo-e: [email protected]
CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS PRESENTES EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN EN SALUD SEXUAL Y
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
REPRODUCTIVA ENTRE ADOLESCENTES Y PADRES DE FAMILIA
63
Linda Orcasita Pineda y Teresita Sevilla Peñuela
Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia)
En América Latina, los adolescentes y jóvenes entre 10 y 24 años de edad constituyen una
proporción significativa de la población, con lo cual su estado integral de salud y desarrollo
representa un reto central para las políticas públicas nacionales y locales. La presente
propuesta recoge resultados de un proyecto desarrollado en instituciones educativas. Se
aborda el fenómeno haciendo hincapié en las prácticas, temáticas y recursos utilizados en los
procesos de comunicación en sexualidad. Se identificaron matices empíricos y conceptuales de
las formas y características de estos procesos. Se asume que subyacen a éstos, valores e
imaginarios sociales que trascienden la sola presencia de conocimientos sobre el tema e
involucran las dinámicas históricas de construcción sociocultural. Desde una metodología
mixta, da cuenta de las apreciaciones de los padres de familia y sus hijos adolescentes. Un
instrumento cuantitativo, exploró dinámicas de interacción familiar, características del proceso
de comunicación, conocimientos y creencias en torno a la sexualidad, temáticas abordadas,
recursos y dificultades. En grupos de discusión se abordaron las necesidades que los padres e
hijos identifican asociadas a la naturaleza de los temas, la comunicación, la falta de
información, la influencia de otros agentes de socialización y los referentes culturales frente a
la sexualidad. Los resultados señalan la influencia de las construcciones sociales de la
sexualidad y una clara dificultad para abordar el tema, mantenerse actualizados y hablar de
sus propias experiencias y percepciones. Se recomienda reconocer el papel de las estructuras
sociales en la construcción y valoración de los roles de género y la promoción de habilidades
para la comunicación, que permitan el reconocimiento del otro y promuevan la confianza en el
proceso mismo generando espacios entre las entidades educativas y de salud, las familias y los
docentes, para generar procesos coherentes en la valoración, abordaje y formación en
sexualidad.
Correo-e: [email protected]
ORDENADORES Y REDES SOCIALES “ON LINE”: UN DESAFÍO PARA PADRES EN LA ERA DIGITAL
Claudia Vásquez Rivas
Universidad del Bio Bio (Chile)
La masificación de los recursos tecnológicos ha invitado a reescribir la forma en se construyen
las interacciones sociales. Un grupo impactado por el uso de medios de comunicación on line
es el de los niños, lo cual ha posibilitado el surgimiento de nuevos desafíos en el ejercicio del
rol parental (Morduchowicz et al., 2010). El presente trabajo tiene como objetivo describir la
percepción de los padres de niños, entre 10 y 14 años, de colegios subvencionados en Chillán
(Chile), respecto al uso de los ordenadores y de las redes sociales on line de sus hijos, su
impacto en el medio familiar y las estrategias parentales requeridas en un contexto digital.
Siguiendo una metodología cualitativa se codificaron las respuestas de los padres un
cuestionario ad hoc y se realizó un análisis de contenido de tipo fundamentado. En cuanto al
impacto de los medios de comunicación digital en la vida familiar, la mayoría afirma que ésta
no se ha visto afectada, pero quienes si lo informan señalan una merma en la calidad y tiempo
disponible para la comunicación e interacción familiar, junto con una disminución de las
actividades recreativas. Reconocen ventajas y/o beneficios frente al uso que los hijos hacen de
las redes sociales, destacando el mayor acceso a información y el contacto con familiares. Las
situaciones que producen temor/malestar o ansiedad frente al uso que los hijos hacen de
redes sociales son los desconocidos y la intencionalidad de su conducta, la exposición a
información y/o contenidos no adecuados y falta de despliegue de estrategias de autocuidado
por parte de los hijos. Finalmente, se analizan los desafíos y las nuevas estrategias parentales
en relación con el cuidado y educación de sus hijos en el contexto digital.
Correo-e: [email protected]
12. LA CONSULTA CLÍNICA: ANÁLISIS DE CASOS, FACTORES DE ADHERENCIA Y CONFIDENCIALIDAD
Coordinadora: Cecilia Waldesbühl
En el trabajo terapéutico desde un enfoque cognitivo conductual una de las tareas más difíciles
es el diseño de un tratamiento que se ajuste a las características específicas de cada paciente.
A este respecto, el trabajo idiográfico típico de la terapia de conducta de tercera ola implica
una serie de decisiones que se tornan especialmente difíciles en casos complejos, los cuales
presentan múltiples problemas de comportamiento. Para ayudarnos a tomar decisiones
importantes sobre el tratamiento dentro de un sistema de terapia de conducta, se construye la
formulación del caso clínico. Esta formulación implica la integración de nuestros juicios clínicos
e hipótesis sobre las características y las relaciones funcionales entre los problemas de
conducta de un paciente y las variables que afectan a los problemas de conducta y los
objetivos. El trabajo a presentar surge de la necesidad de contar con una herramienta que
facilite la toma de decisiones al momento de abordar casos complejos. Persiguiendo tal fin,
tomamos como referencia los diagramas de formulación de caso clínico (Functional Analytic
Clinical Case Diagrams, FACCD; Haynes, 2000), que serán expuestos a partir de la presentación
de un caso, con el propósito de mostrar tanto el proceso de elaboración como las posibles
intervenciones que se desprenden de su aplicación. El diagrama propuesto es un modelo
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
DIAGRAMAS ANALÍTICO FUNCIONALES DEL CASO CLÍNICO. APLICACIONES EN EL ABORDAJE DE CASOS COMPLEJOS
María Emilia Schultz y Cecilia Waldesbühl
Centro Integral Psicoterapias Cognitivas (Argentina)
64
causal que incluye hipótesis sobre las variables que explican el comportamiento. El desarrollo
de la formulación se basa principalmente en la identificación de conductas-problema, que se
diferencian según su importancia (nivel de malestar, gravedad, tasa de frecuencia, impacto en
la calidad de vida y/o en terapia, etc.), sus causas, los tipos de relaciones causales y el impacto
entre estas variables. Se discute la utilidad de esta forma de trabajo en el seno de la terapia
analítico funcional como una forma de describir y organizar las conductas clínicamente
relevantes.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
PROBLEMAS DE CONSULTA FRECUENTES EN PSICOLOGÍA CLÍNICA QUE PUEDEN EVITARSE
Raquel Krawchik1, Carlos Mías1,2, Moira Tríbulo1 y Andrea Crostelli1
1
Fundación Semas; 2Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
65
En diferentes momentos sociales, los psicólogos clínicos podemos observar mayor frecuencia
de consultas de ciertos problemas o trastornos psicológicos, que ponen en riesgo la salud
mental de las personas que solicitan ayuda. En general están en relación con cierto nivel de
dificultades (en mayor o menor grado) que interfieren en el desenvolvimiento de las personas
en su vida diaria, produciendo un nivel de sufrimiento importante, que deviene en el motivo
de consulta. En los sucesivos momentos evolutivos las personas deben afrontar diferentes
situaciones problemáticas y lo hacen con mayor o menor eficacia. Cuando se pone en riesgo o
se interfiere en las actividades que deben realizar, se produce un determinado grado de
sufrimiento que muchas veces es el que determina la necesidad de consulta. En los niños
ganan en importancia de consultas los trastornos de la atención con hiperactividad (TDAH), los
problemas de aprendizaje, problemas de rendimiento y/o de conducta en los adolescentes,
problemas de consumo de sustancias tóxicas, trastornos de ansiedad en jóvenes, miedo al
envejecimiento en adultos, etc. Muchos de estos problemas se encuentran facilitados y
reforzados por una cultura altamente exigente en cuanto al logro y sostenimiento de ciertas
metas. Claramente con programas de psicoeducación sostenidos, muchos de estos problemas
no se desarrollarían. Se presentarán ejemplos de la clínica y modelos preventivos utilizados
con el criterio y modelo conceptual de salud positiva.
Correo-e: [email protected]
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS, PERSONALES, CLÍNICOS Y ADMINISTRATIVOS ASOCIADOS A LA ADHERENCIA
TERAPÉUTICA DE PACIENTES ATENDIDOS EN UN CENTRO UNIVERSITARIO
María Angélica Cujiño, Pablo Monsalve y Sonia Zambrano
Fundación Universitaria Konrad Lorenz (Colombia)
Esta investigación tuvo como objetivo identificar y describir los factores sociodemográficos,
personales, clínicos y administrativos asociados a la adherencia terapéutica de 113 pacientes
atendidos en el Centro de Psicología Clínica de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz
durante el periodo 2004-2010. Se aplicó el “Cuestionario de personalidad 16PF” (Catell, 1943),
se reunió información de las historias clínicas y se indagó sobre las percepciones de los
usuarios mediante una lista de chequeo y una encuesta ad hoc evaluadas por jueces expertos.
Los resultados mostraron diferencias significativas entre los pacientes que no se adhirieron a
su proceso psicológico y aquellos que si lo hicieron en el momento en que comenzaron a
cumplirse sus expectativas (coeficiente de contingencia= 0,454), el logro de los objetivos
terapéuticos (coeficiente de contingencia= 0,455), el cumplimiento de tareas (coeficiente de
contingencia= 0,299) y el rasgo de personalidad caracterizado por desinhibición/control (U de
Man Withney= 1087; p= 0,040). Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en
cuanto a los factores sociodemográficos, por tratarse de un mismo grupo etáreo, ni personales
y administrativas, ya que la gran mayoría de usuarios se encontraban satisfechos con la
atención prestada en el Centro. En conclusión, son las características internas de los pacientes
y los factores asociados con el proceso terapéutico los que permiten explicar de cierto modo,
la adherencia o no adherencia al mismo.
Correo-e: marí[email protected]
BÚSQUEDA DE CUIDADOS EN SALUD EN ADOLESCENTES: EL PAPEL DE LA CONFIDENCIALIDAD
Cecilia Olivari Medina
Universidad Católica del Maule (Chile)
La búsqueda de cuidados en salud es una conducta que será determinante para promover el
bienestar en las personas. No obstante un gran número de adolescentes no busca cuidados en
salud, a pesar que tiene necesidad de recibir ayuda profesional. Si bien es cierto que es un
grupo etario en el que predomina una buena salud, instancias como la Organización Mundial
de la Salud (2012), han informado de cifras estadísticas que dan cuenta de las necesidades en
salud en este grupo. Entre esto se tiene que al menos el 20% de los jóvenes padecerá alguna
forma de enfermedad mental, como trastornos del estado de ánimo, abuso de sustancias,
comportamientos suicidas o trastornos alimentarios. En este contexto, cabe preguntarse por
las razones que llevan a los adolescentes a no consultar con un profesional de la salud, cuando
tienen la necesidad de hacerlo, lo cual ha propiciado la investigación orientada a identificar y
comprender las barreras percibidas por los jóvenes para acceder a cuidados profesionales en
salud. Entre las principales barreras que evidencian los estudios se tienen: vergüenza, culpa y
temor a la falta de confidencialidad, especialmente con respecto a temas de salud mental y
salud sexual (Both et al., 2004). En esta línea se desarrollará un estudio de revisión, en donde
específicamente se buscará estudiar el papel que tiene la confidencialidad como barrera para
la búsqueda de cuidados en salud entre los adolescentes. Se discutirán los desafíos e
implicaciones para la práctica clínica.
Correo-e: [email protected]
13. ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
Coordinadora: Mª Angélica Cujiño
A violência afeta a população mundial com prejuízos sociais e à saúde. Na família, ocorre entre
membros com vínculo afetivo em condições desiguais de poder. Envolve condutas agressivas
física, sexual, psicológica, financeira, de abuso e negligência. Crianças e adolescentes são
prejudicados com problemas fisiológicos, transtornos de humor e ansiedade, agressividade e
envolvimento em violência escolar e bullying. Este fenômeno caracteriza-se por agressões
física e psicológica intencionais, repetitivas e contínuas contra indivíduo ou grupo com
desigualdade de poder, sem condições de defesa ou reversão da situação. Consiste em atos de
bater, empurrar, apelidar, humilhar, ameaçar, xingar, excluir e isolar socialmente. A literatura
salienta uma associação entre os fenômenos supracitados. Realizou-se uma pesquisa com 470
estudantes (36% homens, 64% mulheres) de um município brasileiro visando identificar e
estudar características da associação entre violência doméstica (VD) e bullying em
adolescentes do sexto ao nono anos escolares. O estudo consistiu de dois etapas: (I) estudo
quantitativo transversal observacional com amostragem probabilística e (II) estudo qualitativo
com entrevistas semiestruturas com análise de conteúdo. Utilizou-se o “Questionário de
Olweus” (Bullying Questionnaire; Olweus, 1989, traduzido por Pereira e Tomás, 1994, revisto
em 2006 e adaptado culturalmente para o Brasil por Barbosa, 2009) e se fizeram entrevistas
semiestruturadas. Observou-se que 5,35% dos envolvidos (3,11% de meninos; 2,24% meninas)
em bullying eram agressores e 12,37% eram vítimas (5,04% de meninos; 7,33% meninas). As
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
VIOLÊNCIA DOMÉSTICA E BULLYING EM ADOLESCENTES
Luciana Senra, Lélio Lourenço e Marcel Vieira
Universidade Federal de Juiz de Fora (Brasil)
66
condutas de bullying mais comuns foram: apelidar (31,5%), pegar objetos sem permissão
(14,5%) e isolamento (10,2%). Os tipos de VD que estiveram mais expostos foram à
psicológica/verbal (41,7%) e a física (33%). Os resultados dos dois estudos (I e II) corroboraram
a literatura evidenciando que os envolvidos em bullying estavam, embora indiretamente,
também envolvidos em VD, isto é, apenas presenciando ou assistindo contextos de violência
na família.
Correo-e: [email protected]
ACOSO ESCOLAR (BULLYING) EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
María Angélica Cujiño, Natalia Castillo, Lina Cruz y Diana Peña
Universidad de La Sabana (Colombia)
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Esta investigación tuvo como objetivo describir las conductas, actitudes e influencias asociadas
con el acoso escolar (bullying) de 103 estudiantes (60% mujeres; 40% hombres) de bachillerato
del Colegio COFREM (Acacías, Colombia), quienes tienen entre 10 y 17 años de edad (M= 13,2;
DT= 1,94). Para ello se les aplicó la “Escala de agresión entre pares” (Cajigas, Kahan, Luzardo,
Najson y Zamalvide, 2004) que evalúa cuatro dimensiones: actitud personal hacia la violencia,
conductas prosociales, conductas agresivas e influencias externas. Se encontró que el 62% de
los estudiantes denota una actitud personal que no favorece la violencia, la cual resulta
coincidente con el informe del 80% que realiza una solución pacífica de conflictos y el 68% que
ha recibido una transmisión familiar de valores asertivos. Igualmente, el 91% de los
estudiantes refiere ausencia de conductas personales de agresión física y conductas
transgresoras de sus amigos, así como el 92% señala ausencia de conductas personales de
agresión indirecta (intimidación y burlas). Sin embargo, el 60% no evidencia conductas
prosociales, lo que indica que a pesar de que los participantes exhiban una mayor presencia de
conductas y actitudes contrarias al acoso escolar (bullying), no realizan con frecuencia acciones
en beneficio y solidaridad de otras personas.
Correo-e: [email protected]
67
UNA NUEVA MEDIDA DE AUTOINFORME PARA LA EVALUACIÓN DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING) EN NIÑOS*
Vicente E. Caballo1, Marta Calderero1, Isabel C. Salazar1 y María J. Irurtia2
1
Universidad de Granada; 2Universidad de Valladolid (España)
Actualmente el acoso escolar (bullying) es un tema candente y aparece con cierta frecuencia
en los medios de comunicación de masas de numerosos países, especialmente cuando sus
consecuencias son extremas. Aunque falta mucho por investigar sobre este problema, el
apartado relativo a la evaluación plantea un reto importante debido a su dificultad. De forma
específica, los instrumentos de autoinforme existentes hoy día para la evaluación del
constructo sufren de toda una serie de carencias. Teniendo esto en cuenta, decidimos
desarrollar un nuevo instrumento que mejorase algunas de las deficiencias observadas y,
además, fuese de fácil aplicación. El presente trabajo muestra la investigación que se inició
hace varios años para el desarrollo de una nueva medida del acoso escolar, el “Cuestionario
multimodal de acoso escolar” (CMAE). La primera versión del mismo (CMAE-I) constaba de 64
ítems, que podían responderse en una escala tipo Likert (de 1 a 4) y se estructuraba en seis
factores: a) acosado, b) acosador, c) observador que apoya al acosador, d) observador que
defiende al acosado, e) acosado extremo/ciberacoso, y f) observador pasivo. Los análisis
estadísticos de esa primera versión redujeron los ítems a 44, manteniendo los mismos factores
y dando lugar al CMAE-II. El análisis actual de este última versión mantuvo la estructura global
del cuestionario, pero disminuyendo el número de factores a cinco. El trabajo presenta
también otras características psicométricas así como algunas de las diferencias entre chicos y
chicas y entre diferentes edades (10 a 15 años) en las cinco dimensiones del acoso escolar.
*Este trabajo ha sido posible por la subvención concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España
(PSI2009-13506) y gracias a una beca de Formación de Profesorado Universitario concedida por el Ministerio de
Educación de España a la segunda autora.
Correo-e: [email protected]
14. APLICACIONES DEL MINDFULNESS (CONCIENCIA PLENA)
Coordinador: Guillermo Ponce
UN SILENCIO NOBLE. DOS RANAS EN INMERSIÓN
Mª Paula Aimaretti, Florencia Serena y Fabián O. Olaz
Centro Integral de Psicoterapias Cognitivas (Argentina)
El trabajo como psicoterapeuta se considera una ocupación particularmente estresante
(Cushway y Tyler, 1996; Shapiro, Brown y Biegel, 2007) y los psicoterapeutas noveles han sido
identificados como especialmente vulnerables al estrés. Algunos trabajos de Skovholt y
Ronnestad (2003) permiten concluir que la gran ambigüedad del trabajo profesional del
terapeuta es una de las mayores causas de estrés psicológico. A este respecto, diferentes
estudios muestran que las intervenciones basadas en el uso de la conciencia plena
(mindfulness) se asocian con un mejor trabajo terapéutico (Grepmair et al., 2007). En la
presente comunicación se presenta una revisión de algunos resultados de la investigación
vinculados a la utilización del mindfulness en psicoterapeutas, junto con vivencias personales
en relación con los cambios experimentados en la práctica profesional a partir de la
participación en grupos de entrenamiento en conciencia plena. Desde esta experiencia, se
concluye que el mindfulness es una posibilidad hacia una nueva cosmovisión y una nueva
forma de hacer terapia, una forma de despertar de una vida en piloto automático hacia un ser
sensible a la novedad de las experiencias cotidianas. En este camino, el desafío de observar
imparcialmente en una sala de espejos los propios miedos, vergüenzas, culpas y otros
contenidos internos se abre como un espacio para compartir heridas, rechazos, emociones,
pensamientos, sensaciones, que emergen tanto en el paciente como en el terapeuta. Así es,
que con el paso del tiempo se aprende a experimentar profundos estados de aceptación y paz
en el marco de una relación terapéutica íntima y sensible.
Correo-e: [email protected]
ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES EN PACIENTES MULTIPROBLEMÁTICOS Y LA ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS)
Guillermo Lencioni
Beam Up, Psicología para el cambio (Argentina)
El presente trabajo se propone mostrar la relación entre la multiplicidad de problemas en
pacientes en el ámbito clínico-psicológico, los problemas en la regulación emocional
(característica de especial interés que distingue a estos pacientes multiproblemáticos), la
conveniencia de indicar la práctica de mindfulness (mente plena o atención plena) a los
mismos y el marco de sentido que mindfulness otorga para el desarrollo de habilidades. El
contexto de reflexión que se propone en esta comunicación es el creciente interés por el
entrenamiento en habilidades (sociales, cognitivas y emocionales) dirigido a pacientes
multiproblemáticos, en tanto ha demostrado ser un componente fundamental para el
aumento de la eficacia terapéutica con los mismos. A este respecto, una relación no siempre
probada es la que existe entre la práctica de la habilidad mindfulness y el entrenamiento en
habilidades en el marco de la clínica psicológica. En esta ocasión, una de las ideas centrales
que se sustenta es que el entrenamiento en habilidades que se propone desde diversos
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
EN LA EFICACIA TERAPÉUTICA
68
modelos y corrientes psicológicas, explícita o implícitamente, concuerdan con los principios
fundamentales del mindfulness. El modelo de interés para orientar la conceptualización se
basa en la definición de paciente multiproblemático, la cual no se realiza con fines diagnósticos
ni de nomenclatura y su sentido en este caso será distinguir un repertorio de características
que no indican cuadros particulares y que se observan en ciertos pacientes que se presentan
en la práctica clínica.
Correo-e: [email protected]
LA UTILIDAD DE LA PRÁCTICA DE CONCIENCIA PLENA (MINDFULNESS) EN EL TRATAMIENTO DE PROBLEMAS
VINCULADOS CON EL ABUSO DE SUSTANCIAS
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Guillermo Ponce, Guillermo Torres, Fabián O. Olaz y Darío Gigena
Centro Integral de Psicoterapias Cognitivas y Fundación Asistencia en Desórdenes de la
Conducta (Argentina)
69
En la actualidad puede observarse un creciente interés por la utilización de ejercicios de
conciencia plena (mindfulness) en la práctica psicoterapéutica. El mindfulness ha sido definido
como el proceso de dirigir la atención a experiencias del momento presente, aceptándolas sin
juzgar ni evaluar (Kabat Zinn, 1990). Entre los componentes del mindfulness se destacan la
atención al momento presente, la apertura a la experiencia, la aceptación, el dejar pasar y la
intención (Pérez y Botella, 2003). La aplicación de mindfulness cuenta con pruebas empíricas
en diversos contextos clínicos (Baer, 2003) y ha demostrado su utilidad en el abordaje de
diferentes problemáticas. Dentro del campo de las adicciones, los estudios acerca del impacto
de programas con base en mindfulness han mostrado resultados prometedores con relación a
la disminución en el uso de sustancias (Bowen et al., 2003) y a la reducción del estrés percibido
(Marcus et al., 2003). Si bien el entrenamiento en habilidades de conciencia plena forma parte
del tratamiento estándar de la terapia dialéctica conductual (Dialectical Behavior Therapy,
DBT; Linehan, 2003) y otros abordajes (p. ej., Mindfulness Based Stress Reduction, MBSR; Kabat
Zinn, 1990; Mindfulness Based Cognitive Therapy, MBCT; Segal, Williiams y Teasdale, 2002), en
nuestro medio no se informa de estudios sistemáticos sobre la utilidad clínica de la
implementación de ejercicios de mindfulness en grupos terapéuticos. En el presente trabajo se
exponen los resultados de un estudio preliminar cuyo objetivo fue estudiar el impacto de la
utilización sistemática de ejercicios de mindfulness en el marco de grupos terapéuticos de
pacientes con problemas vinculados al abuso de sustancias, a partir de una evaluación de pre y
post prueba. Se discuten los resultados obtenidos y la importancia de este tipo de prácticas en
el marco del trabajo en grupo con pacientes complejos, desde el concepto de práctica con
base empírica.
Correo-e: [email protected]
15. VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE PAREJA
Coordinadora: Luz Elena Ocampo
ENTENDENDO A VIOLÊNCIA CONTRA A MULHER: UMA PESQUISA EMPÍRICA SOBRE COMPORTAMENTO EMOCIONAL
CIUMENTO E REGRAS SOCIAIS
Holga Cristina Gomes e Nazaré Costa
Universidade Federal do Maranhão (Brasil)
A violência contra a mulher é considerada um problema de saúde pública não só por seu
caráter universal, mas especialmente por suas graves consequências e pelo fato de o serviço
de saúde ser um dos locais mais procurados por mulheres em situação de violência. Além
disso, muitos casais que se engajaram em violência doméstica procuram atendimento
psicoterapêutico. Este trabalho objetivou investigar se existe relação entre regras sociais,
comportamento emocional ciumento (“ciúme”) e violência contra a mulher a partir de
questionários aplicados a 252 estudantes universitários e indivíduos não universitários de
ambos os sexos. O questionário ad hoc continha 25 afirmativas que deveriam ser respondidas,
em uma escala Likert, conforme o que o participante pensava, e ainda se conhecia ou não
alguém que concordava com a descrição. Havia ainda a possibilidade de o participante fazer
algum comentário (não obrigatório) a cada afirmativa. Para a análise dos dados foi utilizado os
testes t Student e r de Pearson. Verificou-se que os homens não universitários apresentaram
maior concordância com as afirmativas relacionadas às regras que legitimam o modelo de
família patriarcal, a culpabilidade feminina pela agressão sofrida e a relação entre
comportamento emocional ciumento e violência. A variável escolaridade foi estatisticamente
significante para 20 das 25 afirmativas do questionário, enquanto a variável sexo foi
estatisticamente significante para 17 afirmativas. Também foi possível observar que houve
correlação negativa entre o nível de escolaridade e a concordância ou não com as afirmativas
dos questionários. De maneira geral, a maioria dos participantes afirmaram conhecer alguém
que concordava com as afirmativas apresentadas. Os dados sugerem que o nível de
escolaridade é preponderante em relação ao gênero quanto à concordância ou não com as
regras que de algum modo se relacionam à manutenção da violência contra a mulher.
Correo-e: [email protected]
INMUNOGLOBULINA M Y RESPUESTA GALVÁNICA DE LA PIEL ASOCIADAS A VARIABLES PSICOLÓGICAS EN VÍCTIMAS
DE VIOLENCIA POR PARTE DEL COMPAÑERO ÍNTIMO
El propósito de esta investigación fue revisar la asociación entre la inmunoglobulina M, la
respuesta galvánica de la piel y variables psicológicas en víctimas de violencia por parte de la
pareja en Medellín (Colombia). La muestra no probabilística fue de 100 personas, 50 sin
maltrato de pareja y 50 con maltrato de pareja. La muestra estuvo constituida por mujeres en
un 86% para ambos grupos y un 14% de hombres, con una edad promedio de 32 y 37 años
(DT= 11; DT= 10 años, respectivamente). La Inmunoglobulina M fue evaluada en suero, la
respuesta galvánica de la piel se evaluó con el DataLab-2000 y las variables psicológicas
mediante la “Escala de gravedad de síntomas del trastorno de estrés postraumático”, la
“Escala de desadaptación”, el “Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad”, la “Escala
de autoestima, el “Inventario de depresión de Beck revisado” y el “Inventario de expresión de
ira estado-rasgo-2”. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos
grupos. Los menores niveles de asociación se dieron entre la inmunoglobulina M y la respuesta
galvánica de la piel con las variables psicológicas, mientras que las asociaciones más fuertes se
dieron entre estrés postraumático y desadaptación (r= 0,76) y estrés postraumático y
depresión (r= 0,78). En conclusión, esta investigación tiene aplicaciones para el estudio del
fenómeno de la violencia de pareja en tanto se aborde el mismo desde un modelo
biopsicosocial.
Correo-e: [email protected]
EL PSICÓLOGO CLÍNICO ANTE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA PAREJA
Karin Arbach Lucioni y Antonio Andrés-Pueyo
Universidad de Barcelona (España)
La violencia contra las mujeres, en particular en el seno de la pareja, es reconocida
internacionalmente como un problema de salud pública (Krug, Dahlberg, Mercy, Zwi y Lozano,
2002). Los psicólogos frecuentemente atienden casos de violencia contra la pareja (VCP) en su
práctica habitual, especialmente aquellos que trabajan en ámbitos de atención primaria de la
salud (Álvarez López, Brito, Arbach y Andres-Pueyo, 2010) y se enfrentan ante la
responsabilidad profesional de proteger a las víctimas potenciales. La Organización Mundial de
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Luz Elena Ocampo Otálvaro
Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia)
70
la Salud (OMS) ha enfatizado que la VCP se puede prevenir (OMS, 2005). Por su tendencia a la
cronicidad y a la expansión de sus efectos al entorno cercano de la mujer la VCP requiere unas
estrategias preventivas integrales para reducir la probabilidad de ocurrencia y minimizar sus
consecuencias. Numerosas iniciativas gubernamentales, en ocasiones lideradas por psicólogos,
han implementado medidas de prevención basadas en dos procesos relacionados: la
evaluación del riesgo, para identificar los factores de riesgo y de protección para la violencia, y
la gestión del riesgo, que es el proceso de prevenir la violencia interviniendo sobre los factores
de riesgo y de protección (Hart, 2008). De lo anterior se deriva que la evaluación del riesgo es
un paso ineludible en la toma de decisiones profesionales conducentes a la prevención de la
violencia. Esta comunicación presenta instrumentos de evaluación contrastados
empíricamente en España que ayudan al profesional en la planificación de la intervención en
casos de VCP. Las ventajas de estos desarrollos técnicos basados en el modelo de “juicio
profesional estructurado” recaen en varios aspecto, como por ejemplo, una mayor eficacia
predictiva, una mayor objetividad en la evaluación, reducción de sesgos cognitivos del
evaluador, transparencia en la toma de decisiones y finalmente, la optimización en la
administración de los recursos de intervención.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
PELIGROSIDAD Y RIESGO DE VIOLENCIA: CLAVES PARA SU EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN
Karin Arbach Lucioni y Antonio Andrés-Pueyo
Universidad de Barcelona (España)
71
Los profesionales clínicos y forenses se enfrentan frecuentemente con la tarea de evaluar la
probabilidad de que un determinado individuo se comporte de manera violenta. Las decisiones
que asuman tendrán importantes repercusiones en la vida de las personas y en su entorno.
Aunque el diagnóstico de la peligrosidad basado en la evaluación de la personalidad del
individuo es una práctica ampliamente aceptada se ha demostrado empíricamente
inconsistente (Egan, 2011) y con limitada utilidad para la gestión del caso (Maden, 2007).
Actualmente los profesionales disponen de herramientas y procedimientos válidos y fiables
que los asisten en la tarea de evaluar y gestionar el riesgo de violencia en sus diferentes
modalidades, por ejemplo sexual, contra la pareja, doméstica, juvenil, escolar. Se trata de
recursos técnicos que mejoran la tarea no sólo predictiva, sino también preventiva de los
profesionales y los asisten en la planificación de la intervención para que los recursos
destinados a ésta sean proporcionales al nivel de riesgo estimado en cada caso sometido a
evaluación. Entre sus ventajas destacan una mayor capacidad predictiva en comparación con
el juicio clínico y una reducción de la estigmatización sobre las personas (Andrés-Pueyo y
Redondo, 2007). La comunicación presenta las principales limitaciones del concepto de
peligrosidad, resume los principales modelos de evaluación del riesgo de violencia y focaliza en
la experiencia particular en Cataluña (España) con dos herramientas validadas en la última
década en población psiquiátrica y penitenciaria.
Correo-e: [email protected]
16. VIH/SIDA: REPRESENTACIONES SOCIALES, PREVENCIÓN Y FORMAS DE VIDA
Coordinadora: Mª Paz Quintana Salgado
REPRESENTACIONES Y PERCEPCIÓN DE RIESGO FRENTE AL VIH/SIDA EN ADOLESCENTES
Mariela Tavera Palomino
Pontificia Universidad Católica del Perú
El objetivo de este trabajo es describir las representaciones y la percepción de riesgo frente al
VIH/sida de un grupo de adolescentes (n=16), de 18 a 20 años, con un bajo nivel
socioeconómico en Lima (Perú). Se utilizó una entrevista semiestructurada y un cuestionario
sobre percepción de riesgo. Se encontró que la percepción de riesgo disminuye en cuanto se
establece una relación afectiva con la pareja sexual, mientras que aumenta en cuanto la pareja
sexual es desconocida y no hay vínculo afectivo. El VIH/sida se toma más en cuenta cuando la
relación sexual se lleva a cabo sin preservativo y con alguna pareja sexual desconocida o con
un trabajador sexual. Los adolescentes reconocen que la etapa de la juventud está
caracterizada por una serie de variables como la búsqueda de experiencias, la invulnerabilidad
percibida y la exposición ambiental (discoteca y alcohol) que no permiten que no permiten la
percepción de riesgo a ser infectados con VIH. Asimismo, identifican que la relación sexual es
un momento en el cual es difícil pensar en los riesgos, consecuencias y cuidados, debido a la
excitación y alta activación fisiológica. Unido a esto, las concepciones alrededor del VIH/sida
no favorecen que el adolescente perciba riesgo de ser infectado. Éste ha sido asociado con
efectos físicos, psicológicos y sociales perjudiciales y a un pronóstico fatalista. Asimismo,
aparece relacionado con grupos socialmente estigmatizados y discriminados. Además los roles
de género establecidos muchas veces contradicen la adopción de conductas de protección. Es
imprescindible entonces que los programas de prevención del VIH/sida empiecen a tomar en
cuenta todos los niveles de variables involucradas en el proceso de toma de decisiones de
salud, donde no sólo las variables individuales y de desarrollo sino también las sociales y
situacionales influirán en la adopción y mantenimiento de conductas protectoras.
Correo-e: [email protected]
Esta investigación pretendía conocer los elementos de resiliencia familiar en el discurso de
tutores de niños que viven con VIH/sida, en riesgo social. Se utilizó una metodología
cualitativa- descriptiva a partir de la creación de una matriz de producción y análisis de
elementos de resiliencia familiar, los cuales son descritos por Walsh (2004) y hacen referencia
a sistema de creencias, procesos organizacionales y comunicacionales. La muestra fue extraída
desde una Fundación, en Santiago de Chile, que proporciona apoyo biopsicosocial a niños en
riesgo social que viven con VIH/sida. Participaron seis tutores cuya edad media fue de 41 años
y siendo sólo un hombre. Además, se consideraron otros dos criterios muestrales, la existencia
de más integrantes con VIH/sida, presentándose en el 50% de la muestra y la condición del
menor en la institución, donde el 67% vivía con sus familias y el restante internado. En
términos generales los sistemas de creencias, son las bases compartidas, a partir de las que
significan su realidad, confiriendo sentido a la adversidad, asumiendo una perspectiva positiva
y elaborando creencias trascendentes y espirituales. Los procesos organizacionales, aquellas
pautas que fomentan la unidad, viéndose favorecida por la flexibilidad, conexión y recursos
sociales del grupo. Y los procesos de comunicación, intercambios de información para la
solución de problemas, los cuales requieren de componentes como claridad, expresión
emocional sincera y resolución cooperativa de los problemas. Finalmente, se detectó que
aquellos elementos resilientes desarrollados serían los sistema de creencias, en los que la fe
cumple un rol fundamental y, el desarrollo de procesos organizacionales, destacando la
flexibilidad y la definición clara de roles. En relación con los elementos no encontrados, se
sugiere fomentar el vínculo con redes sociales y proporcionar herramientas de comunicación
efectiva que permitan abordar temáticas que suelen ser tabúes.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
RESILIENCIA EN TUTORES FAMILIARES DE NIÑOS EN RIESGO SOCIAL QUE VIVEN CON VIH/SIDA
Mª Paz Quintana Salgado
Universidad Central de Chile
72
IMPLICACIONES DEL APEGO EN LA SIGNIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE VIVIR CON VIH/SIDA
Constanza Álvarez Urrutia y Diego Andrade Menge
Universidad Central de Chile
La presente investigación tiene como propósito comprender los significados que un grupo de
varones con VIH/sida de Santiago de Chile le atribuye a la experiencia de vivir con la
enfermedad y cómo esto se relaciona con la manifestación sintomática que estos presentan.
Lo anterior a partir de las construcciones que los sujetos realizan en torno a su historia
vincular, imagen de sí mismo y del mundo. Para tales efectos, se utilizó como marco
explicativo, por un lado, el enfoque constructivista, el cual concibe a la mente humana como
una constructora de significados y, por otro lado, la teoría del apego del John Bowlby, cuyo
énfasis se encuentra en la importancia de los primeros vínculos afectivos que se establecen
con las figuras de apego durante la infancia. Con el fin de indagar en los significados de los
sujetos, se realizó una entrevista semiestructurada y su posterior interpretación por medio del
análisis de contenido. Participaron 5 varones, de entre 23 y 53 años de edad. Se encontró que
los entrevistados otorgan una significación positiva a la experiencia de vivir con VIH,
concibiendo esto como una oportunidad en su vida para su crecimiento personal. Se infiere
que a partir de esta significación, es que los varones entrevistados no presentan síntomas y, a
pesar de los años que llevan viviendo con VIH, no han presentado enfermedades oportunistas
de ningún tipo ni han requerido de hospitalización a causa de ésta. Se concluye que ante la
experiencia de adquirir el VIH, los sujetos construyen una significación de este hecho que
resulta ser sumamente funcional, pues les permite mantenerse en un estado asintomático y
libre de enfermedades oportunistas.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
LA PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA Y LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PSICOSOCIALES EN JÓVENES
Ariel Núñez Rojas, Ángela Arango Vásquez, Jonny Serna Núñez,
Héctor Aguirre Laoiza y Sergio Tobón
Universidad de Manizales (Colombia)
73
En esta ponencia se realiza un análisis de las estrategias de prevención del VIH/sida en
poblaciones jóvenes, lo cual está relacionado con sus estilos de vida y prácticas de salud,
muchas de las cuales son consideradas de riesgo. Basados en el modelo de trabajo de Núñez,
Tobón, Arias y Vinacia (2009, 2010), el cual está orientado al desarrollo y fortalecimiento de
competencias psicosociales, se plantea frente a la prevención del VIH/sida una forma de
trabajo sustentada en los siguientes procesos presentes en dicho modelo: 1) transmitir
conocimientos claros y verídicos sobre el VIH/sida, así como sobre los métodos de prevención;
2) desarrollar una fuerte motivación hacia la puesta en acción de conductas de prevención; 3)
formar las habilidades necesarias para manejar las situaciones de riesgo y ponerlas en acción
cuando sea necesario; y 4) abordar los entornos que favorecen o bloquean la puesta en acción
de las conductas de prevención por parte de los jóvenes. Para incidir en estos aspectos, es
necesario evaluar el estado de desarrollo de las competencias psicosociales en los jóvenes,
comprender e intervenir desde el marco de la cultura juvenil y la dinámica de la vivencia de sus
procesos de salud y enfermedad, incorporar la prevención en los currículos escolares y
capacitar a los padres.
Correo-e: [email protected]
17. RASGOS Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Coordinadora: Mariela R. Yesuron
TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD Y PSICOPATÍA: PRECISIONES PARA EL DIAGNÓSTICO
PSICOPATOLÓGICO
Mariela R. Yesuron, Alejandro J. Rostagnotto, María Teresa Paz y Esteban Agüero
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
La relevancia del concepto psicopatía radica no sólo en el tipo de trastorno, o patrón de
personalidad que permite describir, sino también en la fuerte trascendencia social que
conlleva, debido a que se la puede vincular con la trasgresión de normas socialmente
establecidas. La psicopatía es un término de suma importancia para la psicología y la
psiquiatría en general y para la aplicación de estas disciplinas en el ámbito jurídico en
particular. Hay autores que señalan al trastorno antisocial de la personalidad (TAP) como el
término moderno con el que hoy se habla de psicopatía. La distinción fundamental entre
ambas categorías radica en que la psicopatía se relaciona con rasgos de personalidad y el TAP
tiene más que ver con aspectos sociológicos del término. Así, cuando se hace hincapié en la
conducta como daño social, sería más adecuado utilizar el término trastorno antisocial o
sociopatía, mientras que el término psicopatía define mejor las características psicopatológicas
de la persona (Luengo y Carrillo, 1995). La problemática no sólo se presenta en cuanto al
término y lo que con él se describe, sino que la discusión se centra fundamentalmente sobre el
diagnóstico y las implicaciones en cuanto al tratamiento, debido al solapamiento y/o
coexistencia de trastornos tales como el trastorno límite de la personalidad o trastorno
narcisista de la personalidad, alcoholismo, adicción, delincuencia, etc. La opinión de la mayoría
de los autores, si bien divergentes en estos aspectos, prácticamente es unánime en cuanto al
pesimismo sobre el tratamiento.
Correo-e: [email protected]
CARACTERÍSTICAS BIOGRÁFICAS, PSICOLÓGICAS, FAMILIARES Y COMUNITARIAS DE ADOLESCENTES CON
TRASTORNO DISOCIAL
Esta investigación tuvo como objetivo comparar dos grupos de adolescentes de entre 11 y 18
años de edad, de estratos socioeconómicos bajos y medio-bajo, uno con trastorno disocial (TD)
y otro sin TD, en relación con un conjunto de variables biográficas, psicológicas, familiares y
comunitarias. Los adolescentes con TD (n= 71), 60 varones y 10 mujeres, fueron seleccionados
en dos instituciones de reeducación, mientras que los adolescentes sin TD (n= 99), 74 varones
y 25 mujeres, fueron seleccionados en un centro de capacitación laboral. Ambos grupos no
diferían estadísticamente en cuanto a edad, nivel socioeconómico y sexo. Se implementó un
diseño de casos y controles, considerándose que presentaban TD aquellos que cumplían los
criterios diagnósticos de la Asociación Psiquiátrica Americana (2002), con el apoyo de un
cuestionario diagnóstico estandarizado. Se utilizaron diferentes instrumentos que medían
variables biográficas, de personalidad, psicopatológicas, familiares y comunitarias. Los análisis
estadísticos dependían del tipo de variable analizada, los cuales mostraron que los casos,
comparados con los controles, habían tenido un mayor número de parejas sexuales, una edad
de inicio menor de consumo de marihuana, un promedio más alto de puntuaciones en
“extroversión” y “machismo” y uno más bajo de “empatía”. También informaron con mayor
frecuencia el consumo de bebidas alcohólicas y varias sustancias ilegales, cambios de escuela,
relaciones sexuales con penetración, haber tomado alcohol o drogas en la última relación
sexual sin uso de anticonceptivos, sentimientos de tristeza y desesperanza, pensamientos
suicidas, secuelas producidas por un intento suicida, castigos físicos graves del padre y otros
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
César Rey Anacona
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
74
familiares, actos sexuales forzados, escapadas de casa y expulsión escolar y sus progenitoras
informaron más frecuentemente un temperamento difícil en la infancia. Estos resultados
señalan dificultades conductuales y emocionales que ponen en mayor riesgo la salud física y
mental de los adolescentes con TD.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS Y RELACIÓN CON LOS SESGOS DE RESPUESTAS DE LA PRUEBA ATRAMIC: ESTUDIO
PILOTO CON POBLACIÓN CLÍNICO-FORENSE
Enrique Armas Vargas
Universidad de La Laguna (España)
75
En la terapia cognitivo-conductual la identificación de los pensamientos automáticos es el
primer paso para conseguir el control de las emociones desagradables. Sin embargo, no se ha
estudiado la relación que guardan estas distorsiones cognitivas con el control de los sesgos de
respuestas al contestar a una prueba psicométrica. Uno de los objetivos de este estudio es
comprobar en qué medida los pensamientos automáticos están relacionados con la forma en
que una persona aborda las pruebas psicométricas. La medición y el control de estos sesgos de
respuestas podrían tener una relación directa con los pensamientos deformados. Es decir, en
qué medida la motivación de las personas a mentir y/o distorsionar en sus respuestas a los
ítems de las pruebas se están viendo afectados o modulados por dichos pensamientos. Tener
en cuenta estos sesgos cognitivos y emocionales en la valoración clínico-forense, favorece el
emitir un dictamen pericial con las mayores garantías de objetividad científica. En este trabajo,
para evaluar los pensamientos automáticos más comunes, se utilizó el “Inventario de
pensamientos automáticos” (Ruiz y Luján, 1991) y, para medir los sesgos de las respuestas al
contestar a las pruebas, se usó el cuestionario de personalidad y mentira ATRAMIC (ArmasVargas, 2009). Esta prueba ha demostrado tener validez empírica y discriminante con
diferentes poblaciones (clínica, forense y grupo control). Los sesgos de respuestas que
medimos son Sinceridad, Deseabilidad social, Autodevaluación emocional, Autodevaluación
cognitiva y Actitudes de Ocultación, Aceptación y Rechazo del uso del engaño y la mentira. La
muestra la forman 76 adultos (40 mujeres y 36 hombres) de entre 20 y 57 años, con una media
de 38 años (DT=1,28). Encontramos correlaciones positivas y significativas entre las
distorsiones de respuesta Autodevaluación emocional y cognitiva, sinceridad y ocultación, con
la mayoría de los pensamientos automáticos medidos. Negativamente con Deseabilidad social.
Correo-e: [email protected]
ATRAMIC: PERSONALIDAD Y MENTIRA. “CUANDO SER SINCERO NOS EXPONE ANTE LOS DEMÁS”
Enrique Armas Vargas
Universidad de La Laguna (España)
Este trabajo presenta la prueba ATRAMIC (Armas-Vargas, 2009), un instrumento para medir la
habilidad para mentir (y para sincerarse), mediante variables actitudinales y de personalidad.
ATRAMIC mide 26 factores: 4 factores de Predisposición a mentir (Autoengaño,
Autorregulación al mentir, No confesar la mentira y Desajuste al mentir); 15 variables de
personalidad (Miedo al rechazo y a la crítica, Asertividad, Hipercontrol, Control, Cautela
extrema, Privacidad selectiva, Inseguridad, Transparencia, Desconfianza, Culpa, Autocrítica,
Empatía, Falta de Sensibilidad, Coherencia y Pensamiento Consecuente); 4 escalas de control
del sesgo de las respuestas (Sinceridad, Deseabilidad social, Autodevaluación emocional y
Autodevaluación cognitiva) y 3 escalas Actitudinales del uso del engaño y la mentira
(Ocultación, Rechazo y Aceptación). La muestra está formada por 75 varones (Medad= 38 años;
DT= 9,8) valorados en el Instituto de Medicina Legal de Tenerife (España) como
“agresores/maltratadores” por violencia contra la pareja. Apresamos el constructo
“Sinceridad” de ATRAMIC con 25 ítems. Estudiamos la validez convergente del factor
“Sinceridad” con los factores de ATRAMIC, con el cuestionario de autoestima CAE (ArmasVargas, 2008) y la Escala L del MMPI-2. Comprobamos la validez predictiva de “Sinceridad”.
Encontramos correlaciones negativas entre “Sinceridad” y las variables de autoestima “Yo” (r=
-0,32; p≤ 0,01) y “los Demás” (r= -0,34; p≤ 0,01); y positivas con el “Sentimiento de
inferioridad” (r= 0,61; p≤ 0,000) y “Sentimiento de inutilidad/ineficacia” (r= 0,56; p≤ 0,000).
Exponerse a ser sincero supone una probable merma para nuestra autoestima. “Sincerarse”
correlaciona negativamente con la Escala L (r= -0,38; p≤ 0,001), Deseabilidad social (r= -0,24;
p≤ 0,05) y Transparencia (r= -0,37; p≤ 0,001) y positivamente con Autoengaño (r= 0,75; p≤
0,000), Desajuste al mentir (r= 0,27; p≤ 0,01), No confesar la mentira (r= 0,57; p≤ 0,000), Miedo
al Rechazo y a la Crítica (r= 0,85; p≤ 0,000), Autocrítica (r= 0,63; p≤ 0,000) e Inseguridad (r=
0,78; p≤ 0,000).
Correo-e: [email protected]
18. ANSIEDAD SOCIAL EN NIÑOS Y ABUSO SEXUAL
Coordinador: Vicente E. Caballo
La ansiedad social es uno de los trastornos psicológicos más frecuentes en la actualidad. Su
presencia en los centros clínicos es habitual y su tratamiento, desde la perspectiva cognitivo
conductual, está empíricamente validado. No obstante, se necesitan estrategias de evaluación
más informativas y que proporcionen pautas más claras sobre qué aspectos intervenir del
comportamiento social. Con ese objetivo desarrollamos y validamos para España, Portugal y
numerosos países latinoamericanos una medida de evaluación de la fobia social en adultos,
como es el “Cuestionario de ansiedad social para adultos” (CASO-A30) (véase Caballo et al.,
2010, 2012). La potencia y solidez de dicho cuestionario nos impulsó a buscar una medida
similar en niños. El presente trabajo culmina varios años de investigación dirigidos al desarrollo
de un nuevo instrumento de autoinforme para la evaluación de la ansiedad social en niños, el
“Cuestionario de ansiedad social para niños” (CASO-N). La versión final de este instrumento
para niños replica, sorprendentemente, la estructura factorial del cuestionario para adultos
(CASO-A30), encontrando los mismos cinco factores y añadiendo uno más propio de las edades
en las que se aplica el instrumento (9 a 15 años). Así, los seis factores encontrados fueron: 1)
Interacción con el sexo opuesto, 2) Hablar en público/Interacción con profesores, 3) Quedar en
evidencia/Hacer el ridículo, 4) Interacción con desconocidos, 5) Expresión de molestia,
desagrado o enfado, y 6) Actuar en público. Además de estas dimensiones, la presente
investigación muestra otras propiedades psicométricas del cuestionario y compara los
resultados obtenidos por niños y niñas en cada una de dichas dimensiones.
*Este trabajo ha sido posible por la financiación parcial de la Fundación VECA para el Avance de la Psicología Clínica
Conductual (FUNVECA) (España).
Correo-e: [email protected]
ANSIEDAD SOCIAL EN NIÑOS VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL*
Cristóbal Guerra Vio1, Vicente E. Caballo2, Isabel C. Salazar2, Marta Calderero2
y Equipo de Investigación CISO-N Chile**
1
Pontificia Universidad Católica de Chile; 2Universidad de Granada (España)
La ansiedad social se define por un temor intenso a interactuar con otras personas o a ser
observado por ellas, debido a un posible rechazo, humillación o a verse comprometido en
situaciones embarazosas. En los niños, la ansiedad social puede ocurrir ante la presencia de
adultos e iguales conocidos o no. Una revisión del tema señala que existe una relación entre el
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
EVALUANDO LA ANSIEDAD SOCIAL EN NIÑOS POR MEDIO DE UNA NUEVA MEDIDA DE AUTOINFORME*
Vicente E. Caballo1, Isabel C. Salazar1, Marta Calderero1 y María J. Irurtia2
1
Universidad de Granada; 2Universidad de Valladolid (España)
76
abuso sexual infantil (ASI) y la ansiedad social (ver García- López, Irurtia, Caballo, Díaz-Castela,
2011). El objetivo de este trabajo fue analizar si existen o no diferencias en cuanto a la
presencia de ansiedad social en un grupo de niños abusados sexualmente en comparación con
otros niños pertenecientes a la población general de Chile. Participaron 43 niños víctimas de
ASI pertenecientes a corporaciones en las que reciben atención psicológica y 491 niños
escolarizados, de entre 10 y 15 años de edad, a quienes se les midió la ansiedad social con el
“Cuestionario de interacción social para niños-IV” (CISO-NIV; Caballo, Salazar, Irurtia y
Calderero, 2012) y la “Escala revisada de ansiedad social para niños” (Social Anxiety Scale for
Children Revised, SASC-R; La Greca y Stone, 1993). Los resultados muestran que en ninguna de
las seis dimensiones evaluadas por el CISO-NIV (Interacción con el sexo opuesto, Hablar en
público/Interacción con profesores, Quedar en evidencia, Expresión de molestia, desagrado o
enfado, Interacción con desconocidos y Actuar en público) así como en los dos factores
identificados con la SASC-R (Miedo a la evaluación negativa, Temor en la interacción) había
diferencias entre ambos grupos (p> 0,05). Estos resultados parecen indicar que la AS no es un
problema psicológico que haya que esperar en niños abusados sexualmente, a diferencia de lo
planteado con muestras de adultos estaunidenses con historia de ASI. Habría que hacer un
seguimiento a los niños chilenos para conocer su evolución en cuanto a la ansiedad social.
*Este trabajo ha sido posible gracias a una beca concedida por CONICYT al primer autor y por la subvención
concedida por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de España (BSO2003-07029/PSCE) y el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER).
**El Equipo de Investigación CISO-N Chile está formado por: Sergio Chesta, Norman López, Claudia Vásquez y Alex
Veliz.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL CON VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL*
Cristóbal Guerra Vio
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso (Chile)
77
En Chile ha existido un aumento gradual de las denuncias por abuso sexual infantil en la última
década. Esta situación ha generado la necesidad de tratamientos eficientes y eficaces para dar
cuenta de la sintomatología de las víctimas. De tal manera, han surgido en todo el país una
serie de centros especializados para atender dicha problemática. No obstante, en Chile,
existen pocos trabajos sistematizados que orienten la labor del clínico que debe atender a
niños víctimas de abuso sexual infantil. El objetivo de este trabajo es presentar la
sistematización de tres intervenciones realizadas en el Centro de Atención a Víctimas de
Delitos Violentos de Viña del Mar, perteneciente a la Corporación de Asistencia Judicial de la
Región de Valparaíso. En la primera de ellas se aborda la disminución de la sintomatología de
estrés postraumático en una paciente de 11 años, mediante un tratamiento basado en la
desensibilización sistemática combinada con técnicas de control del pensamiento (Guerra y
Plaza, 2009), la segunda intervención aborda el tratamiento de sintomatología ansiosa y
depresiva en ocho adolescentes, mujeres abusadas sexualmente en la infancia (promedio de
edad = 14, 63; DT= 1,60), mediante reestructuración cognitiva sustentada en un trabajo de
psicoeducación y en la elaboración de una “línea de vida” (Guerra, 2011) y, finalmente, se
presentan los resultados preliminares de la aplicación a ocho niños (siete hombres y una
mujer), con una edad media de 10,13 (DT= 1,55), de un protocolo de apoyo a víctimas de
abuso sexual infantil que deben declarar en juicios, basado en técnicas cognitivo conductuales
(Canessa y Guerra, 2010; Guerra, Viveros, Calvo, Canessa y Mascayano, 2011). Los resultados
indican que las tres intervenciones sistematizadas contribuyen al manejo de la sintomatología
asociada al abuso sexual infantil. No obstante se advierte que se trata de experiencias
preliminares con escaso control experimental.
*Este trabajo ha sido posible gracias a una beca concedida por CONICYT al autor.
Correo-e: [email protected]
19. FACTORES COGNITIVOS, EMOCIONALES Y CONDUCTUALES EN EL CONTEXTO ACADÉMICO
Coordinador: Matías García Terán
ESTILO ATRIBUCIONAL, ASERTIVIDAD Y DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES CON ALTO Y BAJO NIVEL DE HÁBITOS DE
ESTUDIO
Graciela Bragagnolo
Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
Este trabajo se propuso describir hábitos de estudio, habilidades sociales, niveles de
depresión, actividades extraescolares y estilo atribucional de adolescentes escolarizados de
clase media de Rosario (Argentina). Participaron 396 estudiantes. Se utilizaron: la “Escala de
hábitos de estudio”, el “Autoinforme de conductas asertivas”, el “Inventario de depresión” y
preguntas abiertas sobre percepción de sus fortalezas y debilidades. El 85% de los alumnos no
tenía horarios fijos para estudiar, el 78% no realizaba lectura exploratoria previa a lectura
comprensiva, 2/3 casi nunca utilizaba la repetición para fijar temas, el 86% casi nunca podía
preguntar a alguien cuando lo necesitaba y el 60% no podía poner límites a visitas de amigos.
Mostraron alta pasividad en la defensa de los propios derechos y alta agresividad (muy bajo
respeto a los derechos de los demás). Más agresivos aquellos cuyas madres eran solamente
amas de casa y más asertivos a mayor nivel socioeconómico. El 44% mostró niveles de
depresión de riesgo. Los más depresivos fueron las mujeres, los más pobres y aquellos con
padres con estudios incompletos. El 57% había leído entre cinco libros y ninguno. Muy buenos
hábitos de estudios se asociaron con mejores niveles socioeconómicos, ausencia de depresión,
mirar menos televisión, leer más libros, mayor cantidad y calidad de actividades
extraescolares, estilo atribucional optimista, esperanzado, de control interno y percepción de
autoeficacia. Muy inadecuados hábitos de estudio se asociaron con niveles socioeconómicos
más bajos, mayor depresión, mirar más televisión, leer menos libros, menor cantidad y calidad
de actividades gratificantes, estilo atribucional pesimista, desesperanzado, de locus de control
interno y de baja percepción de autoeficacia. Habilidades para la vida como el pensamiento
positivo, la percepción de autoeficacia, las habilidades sociales, van a la par del desempeño
académico y necesitan ser promovidas en el sistema educativo a nivel de alumnos, docentes y
padres.
Correo-e: [email protected]
DIMENSIONES DE LAS HABILIDADES SOCIALES COMO PREDICTORAS DE LAS HABILIDADES SOCIALES ACADÉMICAS
Matías García Terán, Valeria Morán y Fabián O. Olaz
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Las habilidades sociales (HHSS) son consideradas un constructo multidimensional formado por
diferentes conductas que pueden agruparse de acuerdo con su contenido y funcionalidad,
suponiendo distintos niveles de complejidad. Así, se asume que para la ejecución de ciertos
comportamientos, se requieren niveles logrados en habilidades más básicas y complejas. En el
presente estudio ex post facto prospectivo de grupo único se analizó la influencia de las HHSS
de oposición y aceptación asertiva, conversacionales y de concertación de citas en las
habilidades sociales académicas (HSA). Se administró el “Inventario de habilidades sociales
Argentina” (IHS-A; Moran, García Terán, Olaz y del Prette, 2011) a una muestra seleccionada
accidentalmente de 1067 participantes (60,7% mujeres), de entre 18 y 25 años de edad (M=
21,03; DT= 2,07) de cinco universidades públicas y privadas de Córdoba. Se realizó un análisis
de regresión múltiple para analizar la asociación entre las HSA y el resto de las dimensiones del
IHS-A. Los resultados mostraron una asociación moderada (R= 0,50) entre la variable criterio y
las variables explicativas, que en conjunto explicaron un 25% de la varianza total de las
puntuaciones (R² corregido) obtenidas en HSA. Los coeficientes de regresión estandarizados
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
EN UNIVERSITARIOS
78
obtenidos fueron significativos indicando que la oposición asertiva (t= 10,151; p= 0,000) es la
variable con mayor poder explicativo, seguida de concertación de citas (t= 7,832; p= 0,000),
aceptación asertiva (t=7,344; p=,000) y habilidades conversacionales (t= 2,113; p= 0,035).
Concluyendo, el repertorio de habilidades sociales con los que la persona cuenta influiría en las
conductas especificas que los sujetos necesitan para desenvolverse exitosamente en el ámbito
académico. De esta manera, se recomienda que los diseños de programas de entrenamiento
en HHSS en el ámbito académico no se centren únicamente en el entrenamiento de HSA sino
también en estas otras dimensiones para promover un desempeño social exitoso en contextos
educativos.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
EFECTOS Y FUNCIONES DE LA VERGÜENZA EN CLASE
Javier Sánchez Rosas
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
79
Los estudios referidos a las emociones no discriminan entre los efectos de éstas y sus
funciones, lo que impide interpretar los eventuales beneficios de los efectos negativos de las
emociones negativas. Este trabajo tiene por objetivo analizar las manifestaciones y utilidad de
las experiencias de vergüenza en situaciones donde se ponen en juego las competencias de
aprendizaje. Se informa de un estudio exploratorio que identifica los efectos cognitivos,
afectivos y conductuales de la vergüenza en situaciones de clase en el ámbito universitario y se
formulan hipótesis sobre sus funciones. Mediante un grupo focal los estudiantes describieron
aquello que sienten, piensan y hacen cuando experimentan vergüenza en clase. Los principales
efectos negativos fueron: autodiálogo y atribuciones causales de falta de control e
incapacidad, revisión del error cometido, enojo consigo mismo, disminución de la autoestima,
lectura de la mente, cambio de postura, afectación del habla, deseo de desaparecer y escapar,
evitación de la participación en clase e inhibición y reparación. Entre los efectos positivos
puede mencionarse: indicador de logro, reparación y preparación. Si bien la vergüenza es una
emoción con efectos ambivalentes que retira la atención de la tarea y la centra en valoraciones
negativas referidas al control sobre el aprendizaje, a la vez que produce inhibición, esta misma
inhibición y retirada evita continuar exponiendo el self y sus valoraciones de control al
escrutinio social e individual. Como consecuencia, genera una motivación extrínseca con la
intención de mejorar la preparación y evitar el fracaso futuro. La vergüenza tendría funciones
adaptativas y autorregulatorias mediante la inhibición, protección, preparación y reparación
en beneficio de las valoraciones del self relacionadas al control del aprendizaje.
Correo-e: [email protected]
20. EMPATÍA EN ADOLESCENTES
Coordinador: Juan Pablo Zorza
INFLUENCIA DEL CONTROL COGNITIVO Y LA IMPULSIVIDAD EN LA EMPATÍA DISPOSICIONAL DE ADOLESCENTES
Juan Pablo Zorza1, Julián Marino2 y Alberto Acosta Mesas2
1
Universidad de Granada (España); 2Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación entre procesos de control cognitivo y la
empatía. Se obtuvieron medidas de autoinforme del control cognitivo con esfuerzo voluntario
(effortful control), impulsividad, toma de perspectiva y preocupación empática en una muestra
de 486 estudiantes (54,5% chicas; 46,5% chicos) de la educación secundaria obligatoria de
Granada (España), de entre 12 y 13 años (M= 12,33; DT= 0,47). Se puso a prueba un modelo
predictivo en que la impulsividad y el control cognitivo con esfuerzo voluntario covarían entre
sí e influyen de forma directa en la empatía. La empatía fue representada mediante una
variable latente formada por la toma de perspectiva y la preocupación empática. El análisis
mediante modelos de ecuaciones estructurales indicó un ajuste apropiado. Se confirmó una
correlación fuerte y negativa entre EC e impulsividad. Asimismo, el control cognitivo con
esfuerzo voluntario predijo de forma positiva a la empatía, mientras la impulsividad lo hizo de
manera negativa. El ajuste del modelo fue significativo tanto para chicas como para chicos. Los
resultados destacan la importancia de las capacidades de control cognitivo con alto (control
inhibitorio, cambio atencional y control de activación) y bajo esfuerzo voluntario (reactive
control) en los procesos de autorregulación presentes en la empatía. Se discuten posibles
implicaciones de dichos hallazgos en la intervención clínica y en el área educacional.
Correo-e: [email protected]
CAPACIDAD EMPÁTICA EN LA ADOLESCENCIA: ADAPTACIÓN DE UNA MEDIDA DE AUTOINFORME EN ARGENTINA
Erika Beccaría1, Valeria Morán2 y Juan Pablo Zorza1
1
Universidad Católica de Cuyo; 2Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
21. INTERVENCIÓN BREVE PARA CONSUMIDORES DE TABACO Y ALCOHOL: PRÁCTICAS BASADAS EN LA CIENCIA
Coordinadora: Jennifer Lira Mandujano
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LOS COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS: IMPLICACIONES EN LA
INTERVENCIÓN
Francisco Pedroza Cabrera y Kalina Martínez Martínez
Universidad Autónoma de Aguascalientes (México)
Las interacciones coercitivas entre los adolescentes y sus padres representan un factor de
riesgo para la presencia de comportamientos antisociales como el consumo de drogas, robo,
vandalismo, etc. Un ejemplo concreto de ello son las interacciones sociales enmarcadas por el
conflicto, la falta de habilidades de negociación y la falta de un control de la conducta de los
adolescentes por parte de los padres se han asociado significativamente al consumo de
sustancias. Asimismo, la asociación con iguales antisociales propician la adquisición y práctica
de conductas de riesgo que incrementan la probabilidad de ocurrencia del consumo de
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
El “Índice de reactividad interpersonal” (Interpersonal Reactivity Index, IRI; Davis, 1980) es una
medida de autoinforme de la empatía. El instrumento original cuenta con 28 ítems que
permiten medir tanto el aspecto cognitivo como la reacción emocional del individuo al adoptar
una actitud empática a través de cuatro subescalas, Toma de perspectiva, Preocupación
empática, Fantasía y Malestar personal. El objetivo del presente trabajo fue adaptar y
proponer una versión fiable y válida de la versión española de la escala (Mestre, Frías y
Samper, 2004), para la población adolescente argentina. En primer lugar, se realizaron cambios
en los enunciados originales de los ítems contemplando la adecuación sintáctica y semántica
de las palabras, así como en la sintaxis de las oraciones. Se modificaron un total de 10 ítems
conservando el significado y sentido de cada frase. Se aplicó la escala modificada a una
muestra de 393 estudiantes de secundaria de Rio Cuarto (59,5% mujeres y 40,5% hombres) de
entre 14 y 18 años (M= 15,94; DT= 1,02). Posteriormente, se llevó a cabo un análisis factorial
exploratorio utilizando el método de máxima probabilidad y rotación Promax. Se conservaron
un total de 18 ítems agrupados en cuatro subescalas nombradas como Actitudes no empáticas,
Toma de perspectiva, Fantasía y Malestar personal. La escala Preocupación empática presente
en la escala original no fue evidenciada en la versión argentina. Finalmente, se analizó la
consistencia interna de la escala total y las subescalas, obteniendo valores buenos y adecuados
(alfas superiores a 0,72, excepto en la escala Malestar personal cuyo valor fue de 0,53). El
instrumento que se propone para Argentina (IRI-A) presenta adecuadas propiedades
psicométricas, por lo que es una alternativa válida y fiable para utilizarse en los adolescentes
argentinos, en los ámbitos clínico, educativo y de investigación.
Correo-e: [email protected]
80
sustancias adictivas. En este trabajo se muestran las diferencias encontradas entre las
interacciones sociales de 26 adolescentes, con diferentes niveles de consumo de sustancias,
tanto con sus padres como con sus iguales, en dos contextos de observación denominados
como de alta probabilidad de coerción y baja probabilidad de coerción. Los principales
resultados en las diferentes categorías observadas muestran que las relaciones sociales de los
adolescentes consumidores de drogas están enmarcadas por el conflicto, además la tasa de
conductas coercitivas es más elevada que en las relaciones de padres y adolescentes no
consumidores, lo que provoca que el proceso de negociación disminuya significativamente.
Con base en los resultados se puede observar un deterioro progresivo de las relaciones de los
adolescentes, directamente proporcional al aumento del consumo de sustancias. A partir de
los resultados encontrados se proporcionan elementos conductuales para el tratamiento de
adolescentes y sus padres para la reducción del consumo de sustancias adictivas.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN BREVE PARA DEJAR DE FUMAR EN UN ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO
Jennifer Lira Mandujano1, María Rosales García1 y Sara Cruz Morales2
1
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México);
2
Universidad Nacional Autónoma de México
81
El consumo de tabaco es un problema de salud pública nacional e internacional, debido a su
asociación con enfermedades crónico-degenerativas. En diferentes investigaciones se ha
demostrado que las técnicas cognitivo conductuales para dejar de fumar son más eficaces que
las terapias farmacológicas nicotínicas y no nicotínicas. Otros autores señalan que la
combinación de una intervención psicológica con alguna terapia farmacológica incrementa la
probabilidad de éxito para dejar de fumar, pero los resultados no son concluyentes. El
presente trabajo tiene como propósito presentar los resultados de un ensayo clínico en el que
se evalúa la eficacia de un modelo de intervención breve dirigido a fumadores (IBMF) solo y
combinado con vareniclina. Participaron 22 fumadores (80% hombres) interesados en dejar de
fumar con una media de edad de 38,2 años. Después de realizar una evaluación psicológica y
médico psiquiátrica los participantes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión
fueron asignados aleatoriamente a una de dos condiciones experimentales: 1) aplicación de la
IBMF o 2) aplicación de la IBMF combinada con vareniclina. El patrón de consumo se obtuvo
antes, durante el tratamiento, al mes, a los tres y a los seis meses de haber finalizado la
intervención. Los resultados mostraron diferencias significativas entre las diferentes fases
experimentales en cada grupo de acuerdo con el patrón de consumo señalado por los
participantes, es decir, el consumo de cigarros fue diferente entre la evaluación inicial, al
finalizar el tratamiento y en los seguimientos al mes, a los tres y a los seis meses en los
participantes que asistieron a la IBMF y los participantes que emplearon vareniclina y
asistieron a la IBMF. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas entre los grupos,
es decir, la eficacia de la IBMF combinada con vareniclina no fue mejor que la IBMF cuando se
aplicó sola.
Correo-e: [email protected]
DEL ESCENARIO CONTROLADO AL ESCENARIO CLÍNICO: TRANSFERENCIA DE LAS INTERVENCIONES BREVES A LAS
INSTITUCIONES DE SALUD
Kalina Martínez Martínez1, Ayme Pacheco Trejo2 y Mª Elena Medina-Mora Icaza3
1
Universidad Autónoma de Aguascalientes; 2Universidad Modelo;
3
Instituto Nacional de Psiquiatría3 (México)
En general la investigación en los servicios de salud es percibida como una actividad poco
responsiva ante las necesidades de los proveedores de servicios de salud y de sus usuarios.
Esta percepción lleva a los proveedores de servicios a basarse en su propia experiencia y en la
de sus compañeros de trabajo para tomar decisiones respecto a cómo intervenir en sus
escenarios laborales. Este fenómeno ha puesto de por medio una brecha entre investigación y
práctica, la cual impide la utilización eficiente de conocimientos surgidos de la
experimentación en escenarios clínicos reales. En este trabajo se revisa cómo a través de la
transferencia de tecnología se puede subsanar la brecha existente entre la investigación y la
práctica, sin embargo, para lograr esto, se debe rechazar la idea de que este proceso puede
ocurrir sin un esfuerzo estructurado y, por el contrario se debe adoptar una aproximación
planeada y sistematizada de la transferencia a fin de que se traduzca en aplicaciones clínicas
del conocimiento. En este caso se revisa especialmente el caso de la transferencia de las
intervenciones breves a clínicas de salud en México en los últimos 15 años. Se discute que en
el contexto de las conductas adictivas resulta necesario que se incorporen tratamientos con
bases empíricas, que se evalúe su eficiencia en escenarios reales y la necesidad de propiciar un
mayor acercamiento con los profesionales de la salud y personal que implementarán el
programa, a fin de conocer sus inquietudes de primera mano y las posibles barreras en la
adopción de los programas.
Correo-e: [email protected]
La Organización Mundial de la Salud ha señalado que existe una relación directa entre el
consumo de tabaco y la presencia de diferentes enfermedades crónico degenerativas e
incapacitantes, como son diferentes tipos de cáncer, cardiopatías y enfermedades
respiratorias crónicas. Por esta razón se han llevado a cabo acciones dirigidas a los fumadores
para que dejen de fumar; algunas de estas intervenciones se orientan tanto a personas que
quieren dejar de fumar como a aquellas que no están motivadas ni interesadas en dejar de
hacerlo. Sin embargo, las tasas de abstinencia obtenidas tras las intervenciones han resultado
muy bajas, lo que ha generado una línea de investigación sobre reducción del daño. El
propósito del presente trabajo es realizar una revisión del concepto de reducción del daño y la
importancia de incluirlo en el contexto de los programas para dejar de fumar en las
instituciones. El concepto de reducción del daño puede verse como: 1) la disminución de
consumo, es decir, tratar de dejar de fumar y continuar fumando en una tasa inferior al 50%
del consumo inicial, como resultado de asistir a un tratamiento o del intento independiente de
dejar de fumar, 2) el empleo de productos que contienen menos químicos que tiene como
consecuencia menos daño en la salud y 3) la utilización de la técnica de reducción de nicótica y
alquitrán (RGNA) en el contexto de programas para dejar de fumar con el propósito de lograr
la abstinencia. Se discute la importancia de considerar la disminución del consumo de tabaco y
la inclusión de la técnica RGNA en el contexto de los programas para dejar de fumar en las
instituciones de salud.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
APLICACIÓN DE PROGRAMAS PARA DEJAR DE FUMAR EN LAS INSTITUCIONES: REDUCCIÓN DEL DAÑO
Jennifer Lira Mandujano1, Cecilia Ojeda Cortés2 y Kalina Martínez Martínez3
1
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; 2Instituto Mexiquense contra las
Adicciones; 3Universidad Autónoma de Aguascalientes (México)
82
22. ESTRÉS: ASPECTOS PSICOFISIOLÓGICOS Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
Coordinadora: Cristina González Barbero
EVALUACIÓN DE LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA ANTE EL ESTRÉS PSICOLÓGICO EN PACIENTES CON
INSUFICIENCIA CARDIACA HOSPITALIZADOS
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Viridiana Peláez Hernández, Gustavo Peña Popoca, Carlos Figueroa López
y Bertha Ramos del Río
Universidad Nacional Autónoma de México
83
El objetivo del estudio fue evaluar el patrón de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC)
ante el estrés psicológico en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) hospitalizados. Para esto,
el médico cardiólogo determinó el diagnóstico clínico de IC clases funcionales I, II o III. Se
realizó una evaluación psicofisiológica de cinco fases de dos minutos cada una: a) línea de base
1, b) estímulo estresante aritmético, c) línea de base 2, d) estímulo estresante emocional y e)
línea de base 3, mediante el registro continuo de la VFC, analizado en tres subbandas: muy
baja frecuencia, baja frecuencia y alta frecuencia (VLF, LF y HF respectivamente, por sus siglas
en inglés), expresadas en porcentajes, a través de un equipo de retroalimentación biológica
computarizado. Participaron 107 pacientes (60% varones), con una edad media de 55 años
(DT= 15,98). Su distribución según la clase funcional fue: I= 11%, II= 61%, III= 28%. Los valores
medios registrados en LB1 fueron: VLF= 25,6%; LF= 29,7%; HF= 34,3%. Durante las respuestas
de reactividad y recuperación, la VLF incrementó 2,1 a 6,13% y redujo 1,89%, la LF disminuyó
continuamente 0,2 a 4,5% y la HF aumentó 3,72% con una recuperación de 0,17 a 2,67%. La
mayor reactividad se registró durante el estímulo estresante aritmético, con una buena
recuperación en la siguiente fase y los pacientes no retornaron a los niveles basales al finalizar
la evaluación. Los resultados muestran que los pacientes con IC hospitalizados tienen una
activación fisiológica centrada en resistir el estrés, ellos responden al estrés agudo de un modo
similar al estrés crónico, de acuerdo con los resultados de la VLF, la cual está relacionada con el
retiro del freno parasimpático. Por ello, es necesario un trabajo interdisciplinario (medico y
psicológico) en la evaluación y tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca.
Correo-e: [email protected]
PERFIL PSICOFISIOLÓGICO ANTE ESTRÉS PSICOLÓGICO: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE POBLACIONES CLÍNICA Y
NO CLÍNICA
Gustavo Peña Popoca, Viridiana Peláez Hernández, Carlos Figueroa López
y Bertha Ramos del Río
Universidad Nacional Autónoma de México
Este trabajo pretendía determinar las diferencias del perfil psicofisiólogico ante estrés
psicológico entre una población clínica y una población no clínica. Participaron 107 pacientes
(59,8% varones) con diagnóstico de insuficiencia cardíaca de clase funcional, II o III, con una
edad media de 55,42 (DT= 15,99) y 105 estudiantes universitarios (65,7% mujeres)
clínicamente sanos, con una edad media de 22,55 (DT=2,17). Previa firma del consentimiento
informado, se les realizó un perfil psicofisiológico ante el estrés psicológico de cinco fases, de
dos minutos cada una: a) línea de base 1, b) estímulo estresante aritmético, c) línea de base 2,
d) estímulo estresante emocional y e) línea de base 3, mediante el registro continuo de las
respuestas fisiológicas: presión arterial sistólica (PAS), presión arterial diastólica (PAD),
frecuencia cardíaca (FC) y temperatura periférica (TP) a través de un equipo de
retroalimentación biológica computarizado de ocho canales (ProComp Infinity Biograph,
Thought Technology) y un baumanómetro digital. Durante la primera fase, los valores medios
registraron para los pacientes y los estudiantes fueron, respectivamente: PAS= 115,87 mmHg y
115,15 mmHg; PAD= 68,62 mmHg y 74,64 mmHg; FC= 71,10 y 77,24; TP= 31,95 ºC y 30,98 ºC.
Ambas muestras registraron la mayor reactividad durante el estímulo estresante aritmético;
alcanzando niveles prehipertensivos de PAS (PC= 121,76 mmHg; p= 0,00; PN= 123,35 mmHg;
p= 0,00); los pacientes tuvieron una buena recuperación, mientras que los estudiantes no
regresaron a los niveles basales (119,39 mmHg). Por lo demás, los pacientes y los estudiantes
presentaron patrones similares, ambas muestras finalizaron con niveles de PAD, FC y TP
inferiores a la línea de base inicial. En conclusión, la actividad autonómica entre ambas
muestras fue similar, por lo que se considera relevante la planeación e implementación de
estrategias de prevención de riesgo cardiovascular en la población estudiantil y de
intervención psicológica en la población clínica.
Correo-e: [email protected]
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS EN UNIVERSITARIOS DE ARGENTINA Y MÉXICO
Sara Pérez, Cristina González Barbero, Paula Irueste, Gladys Martínez P. y Evelyn Rodríguez M.
Universidad de Colima (México); Universidad de Córdoba (Argentina)
PATRÓN DE LA RESPUESTA CARDIOVASCULAR ANTE EL ESTRÉS PSICOLÓGICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Gustavo Peña Popoca, Viridiana Peláez Hernández, Carlos Figueroa López
y Bertha Ramos del Río
Universidad Nacional Autónoma de México
El objetivo del trabajo fue determinar el patrón de la respuesta autonómica ante el estrés
psicológico de un grupo de universitarios. Participaron 105 estudiantes (65,7% mujeres) de la
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM (México), que tenían entre 19 y 33 años (M=
22,55; DT= 2,17). Se utilizó un equipo de retroalimentación biológica computarizado de ocho
canales (ProComp Infinity Biograph, Thought Technology) y baumanómetro digital. Se hizo un
registro continuo de frecuencia cardiaca, presión arterial sistólica, presión arterial diastólica y
temperatura periférica a través de la aplicación de un perfil psicofisiológico ante el estrés, con
una duración de diez minutos repartidos en cinco fases de dos minutos cada una: a) línea de
base 1, b) estímulo estresante aritmético, c) línea de base 2, d) estímulo estresante emocional,
y e) línea de base 3. Los valores basales promedio de la muestra fueron: presión arterial
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
El estrés tiene un impacto negativo en la salud al disminuir las competencias inmunológicas del
individuo. En los estudiantes universitarios puede impactar además en su desempeño
académico. Las estrategias de afrontamiento utilizadas pueden regular o mediatizar dichas
consecuencias negativas (Viñas y Caparrós, 2000). Bajo el enfoque transaccional del estrés y
postulados planteados por Lazarus y Folkman (1984), este trabajo tiene como objetivo
presentar las estrategias de afrontamiento al estrés utilizadas por 1497 estudiantes (1241
mujeres y 256 hombres), con una edad media de 21 años, de los cuales 718 son de la
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y 779 de la Universidad de Colima (México), a
quienes se les aplicó el cuestionario “Fuentes, síntomas y estrategias de afrontamiento al
estrés” (FUSIES; Pérez, 2010). Este cuestionario está formado por 135 ítems distribuidos en
tres factores que corresponden a las dimensiones del estrés (fuentes, síntomas y estrategias
de afrontamiento); su formato de respuesta es una escala Likert de 1 (“nunca”) a 5 (“siempre”)
y su nivel de consistencia interna fue de 0,96. Las estrategias que obtuvieron los promedios
más altos en Argentina fueron buscar solución al problema (M= 3,65), escuchar música
(M=3.36), buscar compañía de amigos (M= 3,35), tratar de calmarse (M= 3,21) y pensar
positivamente (M= 3,11). En México son: escuchar música (M= 3,61), buscar solución al
problema (M= 3,58), el arreglo personal (M= 3,43), respirar profundamente (M= 3,45) y pensar
positivamente (M= 3,21). Se concluye que aunque los estudiantes argentinos evaluados
utilizan más frecuentemente la solución del problema que los de México, las semejanzas son
tales que alientan a ampliar la muestra para describirlas y realizar estudios comparativos
interculturales.
Correo-e: [email protected]
84
sistólica= 115,87 mmHg, presión arterial diastólica= 74.64 mm Hg, frecuencia cardiaca= 77,23
lat/min y temperatura periférica= 30,98°C. La frecuencia cardiaca presentó alta reactividad (10
lat/min.; p= 0,000) y finalizó bajo el nivel basal. La presión arterial diastólica llegó a niveles
prehipertensivos con el estímulo estresante artimético (81,79 mmHg; p= 0,000) y terminó con
72,42 mmHg (p= 0,000). La presión arterial sistólica fue prehipertensiva ante ambos estímulos
estresantes (123,34 mmHg; p= 0,000; 121,76 mmHg y p= 0,000), sin alcanzar la línea de base 1
(119,39 mmHg). La temperatura periférica no presentó diferencias clínicamente significativas.
Estos resultados demuestran que la actividad autonómica ante el estrés psicológico de los
estudiantes representa un factor de riesgo cardiovascular, indicando la necesidad de
implementar estrategias de prevención y control del riesgo cardiovascular antes del desarrollo
de una enfermedad cardiaca.
Correo-e: [email protected]
23. DESGASTE PROFESIONAL (BURNOUT)
Coordinadora: Rosa Meda Lara
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
COMPROMISO LABORAL Y DESGASTE PROFESIONAL EN PROFESIONALES DE LA SALUD
Rosa M. Meda, Bernardo Moreno, José L. Vázquez, Andrés Palomera,
Sergio García y C. Alfredo Bautista
Universidad de Guadalajara (México)
85
El síndrome del desgaste profesional (burnout) es un estado de cansancio físico y emocional,
resultante de las condiciones del trabajo o la sobrecarga profesional. Quien padece este
síndrome además de encontrarse cansado, desilusionado y hasta malhumorado, presenta
cierto nivel de agotamiento emocional, incluso se convierte de manera progresiva en un
trabajador con bajo rendimiento y falta de compromiso. El compromiso laboral (engagement)
se caracteriza por la energía, la implicación y la eficacia, aspectos opuestos al agotamiento
emocional, el cinismo y la falta de eficacia que acompañan al desgaste. El objetivo de este
trabajo fue evaluar los niveles de Compromiso laboral y desgaste profesional en profesionales
de la salud. Participaron 143 profesionales de la salud (67,4% mujeres), el 46,5% con
licenciatura, médicos y odontólogos y el 44,2% enfermería, el 88% con un contrato a término
fijo. Se aplicaron: el “Inventario de burnout, de Maslach, encuesta general” (Maslach Burnout
Inventory General Survey, MBI-GS; Maslach y Jackson, 1997) y la “Escala de compromiso
laboral de Utrecht” (Utrecht Work Engagement Scale, UWES; Schaufelli, 2003) que presenta 17
ítems en tres dimensiones; vigor, dedicación y absorción. Se encontró que el 35% padece
actualmente alguna enfermedad, de estos el 11,6% refirió padecer obesidad, el 9,3% gastritis y
el 7% insomnio. Los residentes médicos demostraron más agotamiento emocional así como un
alto desinterés y hostilidad. Los odontólogos obtuvieron puntuaciones altas en agotamiento,
cansancio emocional y hostilidad y el compromiso laboral fue bajo. En el caso de los
enfermeros existe cansancio emocional aunque tienen mayor compromiso. Se encontraron
correlaciones significativas entre la dimensión de agotamiento emocional con falta de
compromiso laboral, cinismo y vigor. Los resultados indicaron que los profesionales que
presentaban menor vigor y poco compromiso laboral tuvieron niveles moderados o altos de
desgaste profesional.
Correo-e: [email protected]
DESGASTE PROFESIONAL (BURNOUT) EN MÉDICOS DE UN INSTITUTO DE ONCOLOGÍA
Mariela Tavera Palomino
Pontificia Universidad Católica del Perú
La investigación realizada buscó determinar los niveles de los componentes del desgaste
profesional (burnout) (cansancio emocional, despersonalización y realización personal) en una
muestra de médicos oncólogos (n= 50) que trabajan en una institución oncológica en Lima
(Perú). Asimismo se buscó identificar las variables sociodemográficas y laborales asociadas con
la presencia de los componentes del desgaste profesional. Se utilizó el “Inventario de burnout,
de Maslach” (Maslach Burnout Inventory, Maslach, 1997) en versión adaptada a personal de
salud en el Perú y una ficha que evaluaba variables demográficas y laborales. Los resultados
indican que las variables laborales de horas de trabajo al día y días de trabajo a la semana se
encontraron fuertemente asociadas de manera directa con la dimensión de cansancio
emocional. Asimismo, la edad y el estado civil se encontraron fuertemente asociadas con la
dimensión de despersonalización. Los médicos más jóvenes y/o solteros presentaban mayores
niveles de despersonalización. Finalmente, se encontraron algunas variables que potencian la
relación entre las variables encontradas como significativas. Estas fueron: el número de hijos,
años de trabajo en la institución, tiempo de residencia en Lima y la presencia de algún familiar
cercano con cáncer. En conclusión, el desgaste profesional es un síndrome complejo producto
del estrés laboral crónico y de la combinación de una serie de variables de corte laboral y
personal. En la presente muestra encontramos que las variables laborales se encuentran más
relacionadas con el cansancio emocional y las variables personales se encuentran asociadas
con la despersonalización. Asimismo, resaltamos la alta vulnerabilidad al desarrollo del
síndrome en médicos oncólogos vinculados a instituciones públicas.
Correo-e: [email protected]
O objetivo deste trabalho foi o de oferecer intervenção à condição de stress laboral de
servidores de um campus universitário. Participaram deste programa interventivo para a
condição de stress laboral, seis trabalhadoras de seções diversas, na faixa etária compreendida
de 43 a 63 anos, cinco delas com grau universitário. A intervenção foi realizada em nove
encontros, semanalmente, com duração de 90 minutos, dentro do próprio campus, após o
expediente de trabalho. No primeiro encontro foi aplicada a “Escala de vulnerabilidade ao
estresse no trabalho” (EVENT; Sisto et al., 2007) e no último foi reaplicada para efeito de
comparação. Os encontros foram divididos nos temas: stress - sintomas, fases e stress
ocupacional; fatores estressantes no trabalho; técnicas de manejo do stress: estratégias de
enfrentamento, higiene do sono, administração do tempo, relações interpessoais,
comunicação assertiva, relaxamento progressivo de Jacobson. Fez-se uso de técnicas de
dinâmica de grupo; apresentação sobre os temas; vídeos; ensaios comportamentais;
discussões em grupo; aplicação de inventários relacionados ao tema (administração do tempo,
inventários de estratégias de enfrentamento) e leituras compartilhadas de texto, além da
avaliação feita após cada encontro. Os resultados apontaram para melhora na vulnerabilidade
ao stress no trabalho comparativamente ao início e término da intervenção. Conclui-se que a
intervenção trouxe ao grupo ganhos tanto na vulnerabilidade geral ao stress do trabalho como
nas categorias clima organizacional, pressão no trabalho e infra-estrutura e rotina, com maior
diferença para o clima organizacional. Entende-se que a diminuição de vulnerabilidade
especialmente neste item pode estar relacionada ao objetivo deste projeto. Novos trabalhos
de grupo devem ser conduzidos para minorar o efeito deletério do trabalho.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
TÉCNICAS DE MANEJO DO STRESS EM SITUAÇÃO DE TRABALHO
Sandra Calais, Tammy Battissacco, Pammella Marchão, Diego Mansano e Daniel Bezerra
Universidade Estadual Paulista (Brasil)
86
CONDICIONES LABORALES Y SALUD: UN ESTUDIO DE CASO
Lía Gabriela Guerra
Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Argentina)
Las investigaciones en torno a la salud en el trabajo se limitaron, inicialmente, al análisis de los
riesgos y la prevención de accidentes, teniendo en cuenta en primer lugar las fuentes causales
de orden mecánico (segunda y tercera década del siglo XX) y centrándose, posteriormente, en
el factor humano; ambas posturas con una concepción limitada de salud definida en torno a la
ausencia de enfermedad. Los enfoques en la actualidad han virado hacia una concepción más
amplia que incluye la salud en el marco de la calidad de vida, constituyendo incluso uno de los
vectores del desarrollo de las comunidades y los estados nacionales. En ese contexto, se
aborda aquí la situación de los trabajadores del sector petrolero de la cuenca del Golfo San
Jorge (Argentina), en torno a las particulares condiciones de trabajo inherentes a él,
entendiendo por tales a los aspectos organizacionales, de infraestructura, asistenciales y
sociales que inciden en el mantenimiento y desarrollo de potencialidades del trabajador y en la
preservación y promoción de su bienestar integral. A este respecto, se torna relevante la
indagación de las patologías prevalentes en el sector, consideradas tanto en sus concomitantes
somáticas como psíquicas, en el marco del análisis de la vinculación entre sociabilidad y
trabajo, en un sector en el que, de la organización laboral se deriva un tipo particular de
organización familiar en el que - paradójicamente - quien opera como sostén económico,
queda, en la medida en que resulta excluido de la mayor parte de las interacciones, relegado a
un lugar claramente periférico. El impacto de ello en la subjetividad (y en el cuerpo que la
soporta) es lo que nos proponemos precisar.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
24. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE ALTERACIONES NEUROPSICOLÓGICAS
Coordinador: Carlos Daniel Mías
87
EVALUACIÓN ECOLÓGICA DEL FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO EN LA VIDA COTIDIANA: UTILIDAD DEL “INVENTARIO
DE FUNCIONES EJECUTIVAS” (IFE) EN LA CLÍNICA NEUROPSICOLÓGICA
Sebastián Eduardo Piemontesi, Daniel Esteban Heredia y Luis Alberto Furlan
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Un criterio importante para la evaluación clínica de las funciones ejecutivas (FE) es considerar
la validez ecológica del instrumento utilizado, es decir, la relación que existe entre las
puntuaciones de la persona en el test y la expresión conductual en ámbitos cruciales de su
vida. Este criterio ha adquirido importancia debido a que está demostrado que no siempre
existe tal relación. Con el fin de superar esta dificultad se ha desarrollado el “Inventario de
funciones ejecutivas” (IFE), una prueba de autoinforme de 55 ítems referidos a la frecuencia
con que las personas experimentan en su vida cotidiana logros o fallas en la realización de
actividades cognitivas o conductuales que reflejan el funcionamiento ejecutivo. Este
instrumento evalúa siete FE: inhibición de respuestas (“Si de pronto me piden que deje de
hacer algo, me detengo en el momento”), control emocional (“Cuando algo me genera temor o
ansiedad, puedo calmarme rápidamente”), resistencia a la interferencia (“Cuando trabajo,
aunque pasen cosas a mi alrededor, no me distraigo con ellas”), cambio de tareas (“Logro
realizar cómodamente actividades diarias múltiples y diferentes”), flexibilidad cognitiva (“Una
vez que llego a una conclusión, difícilmente cambio mi punto de vista”), actualización (“Suelo
confundirme o perder el hilo en las conversaciones”) y manipulación (“Para resolver un
problema, puedo imaginar varias estrategias y elegir mentalmente la más adecuada”). Los
estudios de estructura y de consistencia interna han brindado resultados satisfactorios. Estos
resultados demuestran que el IFE es un instrumento válido y fiable para la evaluación de las FE
en la vida cotidiana y, como tal, permitiría en la clínica neuropsicológica una primera
aproximación al funcionamiento ejecutivo de las personas informando sobre cómo ellas
perciben sus habilidades o dificultades. Se prevé en estudios próximos brindar evidencias de
validez convergente del con pruebas neuropsicológicas de FE y estudios confirmatorios de su
estructura interna.
Correo-e: [email protected]
EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN PACIENTES CON DEPENDENCIA DEL TABACO
María Rosales García, Jennifer Lira, Ricardo López Bermúdez, Cindy Delgadillo,
Karina Plantillas, Enrique Rosales C. y Miriam Mendoza
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México)
El consumo tabaco se ha convertido en un grave problema de salud pública debido a sus
efectos negativos y aunque se han generado diversos tipos de intervenciones no todas han
sido eficaces, debido a la presencia de múltiples factores que favorecen la dependencia, como
por ejemplo, la impulsividad (Ros, 2008). El objetivo del presente trabajo fue establecer si
existen alteraciones en las funciones ejecutivas (control inhibitorio, flexibilidad mental,
procesamiento riesgo-beneficio, etc.) en personas con diferentes niveles de dependencia del
tabaco. Se evaluó a 20 fumadores (60% varones y 40% mujeres), entre 18-60 años (M= 30,9;
DT= 12,65), con escolaridad mínima de primaria. Los instrumentos para la evaluación de
dependencia del tabaco fueron: “Test de Fagerström de dependencia a la nicotina”
(Fagerström Test for Nicotine Dependence, FTND; Fagerström, 1991), “Cuestionario breve de
confianza situacional” (Ayala, 1998) y “Escala de disposición al cambio” (SOCRATES; Miller y
Tonigan, 1996) adaptado y validado por Cuevas, Luna, Vital y Lira (2005) y para la evaluación
de las funciones ejecutivas se aplicó la “Batería neuropsicológica de funciones ejecutivas y
lóbulos frontales” (BANFE; Flores, Ostrosky y Lozano, 2011). Los resultados clínicos
preliminares muestran alteraciones leves del control inhibitorio, flexibilidad mental y
planeación riesgo-beneficio en el 30% de los evaluados. Determinar si las alteraciones de las
funciones ejecutivas están asociadas con los diferentes niveles de dependencia de la nicotina
es relevante para que los programas de intervención incluyan técnicas personalizadas que
favorezcan un mejor funcionamiento ejecutivo en personas dependientes de la nicotina y una
mayor eficacia de los programas de intervención.
Correo-e: [email protected]
POTENCIAL TRASLACIONAL PARA LA CLÍNICA NEUROPSICOLÓGICA DE LOS DESARROLLOS DE LA NEUROCIENCIA
La investigación traslacional (IT) puede definirse como aquella donde los hallazgos
provenientes de los estudios de laboratorio son aplicados para el diagnóstico, tratamiento o
prevención de una enfermedad, teniendo como fin contribuir a una mejor atención del
paciente en el ambiente clínico. Existe una yuxtaposición entre los enfoques de investigación
básica y traslacional dado que este último siempre es un proceso de dos etapas. En la primera,
la investigación básica proporciona los modelos para entender los comportamientos en
individuos sanos y, en la segunda, la IT toma esos modelos y los aplica en poblaciones clínicas
para contribuir a dilucidar las posibles disfunciones o alteraciones. La neurociencia social
cognitiva y afectiva (NSCA) es un campo de investigación interdisciplinario que estudia
aspectos esenciales del comportamiento social humano y su relación con las bases
neurobiológicas. Partiendo de los avances teóricos y metodológicos de otras disciplinas afines
y los desarrollos instrumentales para el estudio del cerebro, la NSCA ha identificado una serie
de mecanismos o procesos que están involucrados en la capacidad de las personas para
adaptarse y desenvolverse adecuadamente en el medio social. Estos descubrimientos, que
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
SOCIAL COGNITIVA Y AFECTIVA
Sebastián Eduardo Piemontesi y Daniel Esteban Heredia
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
88
provienen de la investigación básica, han servido para la creación de modelos explicativos
sobre el comportamiento normal de los seres humanos en contextos sociales, sin embargo,
sólo recientemente se está evaluando la potencialidad traslacional de los mismos para la
comprensión sobre la etiología y tratamiento de diferentes trastornos psicológicos donde se
encuentran afectadas las capacidades o competencias sociales. De este modo, el objetivo del
presente trabajo es revisar los principales constructos provenientes de la NSCA, tales como los
procesos de reconocimiento de emociones, empatía y atribución de estados mentales, y su
potencial aplicación para la comprensión de diferentes patologías, como el autismo,
esquizofrenia y psicopatía, discutiéndose posibles estrategias de intervención y tratamiento.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
ABORDAJE COGNITIVO CONDUCTUAL Y NEUROPSICOLÓGICO ECOLÓGICO EN EL TRATAMIENTO DE TRAUMATISMO
CRANEOENCEFÁLICO. ANÁLISIS DE CASOS
Carlos Mías1,2 y Raquel Krawchik1
1
Fundación SEMAS; 2Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
89
Las personas con un daño cerebral traumático, sea por factores externos como accidentes, o
internos como ataques cerebrales, ven su vida cambiada bruscamente por dramáticas
modificaciones. Afectan su personalidad, rendimiento general y destrezas específicas. Su vida y
la de los familiares adquieren particularidades para las cuales no se está preparado y se
desdibujan sus programas habituales de comportamiento, tanto como sus condiciones
reforzantes. Su tratamiento implica una consideración de las funciones neurocognitivas
afectadas y conservadas y requiere un abordaje con estrategias y técnicas cognitivo
conductuales para un tratamiento ecológico, con el fin de reorientar una adaptación
satisfactoria a la vida diaria y sociofamiliar. A este respecto, se presentan dos casos clínicos de
traumatismo craneoencefálico desde una perspectiva integrada. Los objetivos generales de la
intervención fueron: reorganizar hábitos de la vida diaria, estimular y reorganizar las funciones
cognitivas, sensibilizar el reconocimiento de síntomas, mejorar su desempeño social y familiar
y lograr ambiente familiar reforzante de objetivos terapéuticos. Se trabajó en dos etapas, una
centrada en la reorganización de la vida diaria y la estimulación de las funciones cognitivas y,
otra etapa centrada en la recuperación tanto del lenguaje como la orientación ocupacional. Se
hizo con sentido ecológico, simulando situaciones sociales y de destrezas específicas. Se
obtuvieron cambios significativos y notables con relación a los objetivos. Movilizando todos los
recursos propios de un modelo ecológico, se logró restablecer hábitos adaptativos de la vida
diaria, una agenda ordenada de actividades, un manejo más apropiado de síntomas residuales,
compensación con conductas alternativas (descanso, rodeo semántico, conducta asertiva) y un
satisfactorio desempeño social y familiar, para el cual la colaboración de personas de su
entorno con las que tenía vínculos premorbidos fuertes fue muy importante.
Correo-e: [email protected]
25. PERSONALIDAD, BIENESTAR Y SALUD
Coordinadora: Mª del Rocío Hernández Pozo
ESPIRITUALIDAD, RELIGIOSIDAD Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ADOLESCENTES
Myriam Fervenza
Universidad Empresarial Siglo 21 (Argentina)
¿Cabe tomar el tópico de lo religioso/espiritual dentro del marco de la psicología clínica?
Desde el comienzo de la psicología dos posturas pretendieron dar respuesta a esta cuestión. La
que prevaleció fue la de considerar esas vivencias como psicopatológicas o ajenas al ámbito de
la psicoterapia, para mantener la neutralidad del terapeuta. La otra, se remonta a Willam
James y culmina con la psicología positiva, que considera a la espiritualidad (o tipos de la
misma) como un factor favorable a la salud. En nuestro medio son escasos los estudios en esa
área y más aún en la población adolescente. Esta investigación, enmarcada en la psicología
positiva y la psicología de la religión y la espiritualidad, tuvo como objetivo establecer si existe
relación entre la espiritualidad, la religiosidad y el bienestar psicológico de adolescentes.
Participaron 215 alumnos (50,2% mujeres; 49,3% varones y 0,5% no se conoce) del penúltimo
año del secundario de escuelas de Córdoba (Argentina), cuyas edades estaban entre los 16 y
los 19 años (M= 16,46; DT= 0,667). Se utilizó la subescala de Religiosidad de la “Escala
ecosocial” (CIEPLAN y IFHC, 2007) para evaluar la religiosidad; la “Escala de perspectiva
espiritual” (Spiritual Perspective Scale, SPS; Reed, 1986) traducida al español por Canaval,
González y Sánchez (2007) para evaluar la espiritualidad y la “Escala de bienestar psicológico
para adolescentes” (BIEPS-J; Casullo, 2002) para evaluar, como lo indica su nombre, el
bienestar psicológico. Se encontró, utilizando el coeficiente r de Spearman, que la religiosidad
correlacionó de forma positiva y significativa con bienestar psicológico (r= 0,216; p≤ 0,01) y con
la espiritualidad (r= 0,213; p≤ 0,01). Estos datos apuntan a que tanto la espiritualidad como la
religiosidad pueden brindar una mayor percepción de bienestar en los adolescentes, estando
esto relacionado con su salud mental.
Correo-e: [email protected]
En la literatura de psicología positiva se ha señalado que un balance entre pensamientos
automáticos positivos y negativos es buen predictor de la salud física y psicológica. Con el fin
de evaluar la razón entre pensamientos positivos y negativos en población mexicana, se realizó
un estudio con 240 mujeres, 50% solteras y 50% casadas, con edades entre 23 y 57 años.
Todas respondieron a tres cuestionarios, el “Cuestionario de pensamientos automáticos”
(Automatic Thoughts Questionnaire, ATQ; Hollon y Kendall, 1980); el “Cuestionario de
pensamientos automáticos positivos” (Automatic Thoughts Questionnaire-Positive, ATQ-P;
Ingram y Wisnicki, 1988) y el “Test de orientación a la vida - revisado” (Life Orientation TestRevised, LOT-R; Scheier, Carver y Bridges, 1994) este último para valorar la razón
optimismo/pesimismo. Los resultados se analizaron en función de: edad, escolaridad, estado
civil, orden de nacimiento, número de hijos y número de hermanos de las participantes. Se
encontró una correlación de 0,46 entre el cociente pensamientos positivos/negativos (razón
ATQPN) y el cociente de optimismo/pesimismo (razón LOT-R). Ambos cocientes mostraron
relaciones lineales directas significativas en función del nivel de escolaridad (F= 4,83; p= 0,008
y F= 9,00; p= 0,0002, respectivamente). Las mujeres solteras mostraron cocientes superiores
para pensamientos positivos/negativos (t= -2,15; p= 0,032). También se registró una relación
lineal significativa inversa entre el número de hijos por rangos y ambos cocientes (F= 7,84; p=
0,0005 y F= 5,28; p= 0,005). Las primogénitas tuvieron cocientes superiores al resto, al usarse
la razón optimismo/pesimismo (t= 2,61; p= 0,009) y el número de hermanos por rangos
también generó diferencias significativas para el cociente optimismo/pesimismo (F= 6,83; p=
0,0013). Se concluye que los cocientes de equilibrio óptimo a partir de pensamientos
automáticos y de optimismo/pesimismo, son medidas potencialmente útiles para valorar la
estabilidad emocional de las personas por sus propiedades estadísticas.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
EQUILIBRIO ÓPTIMO DE EMOCIONES POSITIVAS/NEGATIVAS EN MUJERES MEXICANAS
María del Rocío Hernández Pozo y María Fernanda Lujano
Universidad Nacional Autónoma de México
90
FACTORES DE PERSONALIDAD Y SALUD PERCIBIDA EN UNA MUESTRA DE ADULTOS MEXICANOS
Rosa M. Meda, Miriam V. Mariscal, Andrés Palomera, Bernardo Moreno,
Francisco Bermúdez y Fabiola de Santos
Universidad de Guadalajara (México)
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
La autopercepción de la salud ha sido relacionada con variables como la personalidad, pues se
considera que estas características brindan información sobre la relación entre la percepción
de la propia salud y los resultados objetivos con respecto a ella (Castro et al., 2007). Este
trabajo pretende relacionar los factores de la personalidad con la percepción de salud de una
muestra de mexicanos. Para ello fueron evaluados 993 adultos residentes de varios estados de
México, con: 1) el “Inventario NEO de la personalidad” (Costa y McCrae, 1992), que evalúa
cinco factores: Neuroticismo, Extraversión, Apertura a la experiencia, Agradabilidad y
Escrupulosidad y 2) la versión española del “Cuestionario general de salud” (General Health
Questionnaire, GHQ-12; Goldberg, 1978). Se encontraron puntuaciones altas de Neuroticismo
(M= 20,69; DT= 7,61) y bajas en Amabilidad (M= 28,13; DT= 6,54) y Escrupulosidad (M= 30,43;
DT= 7,10), con respecto a población española. Sobre la salud percibida, el 55,2% de los
participantes valora su salud como intacta, sin alteraciones, mientras que el 44,8% percibe su
salud como mala o con alteraciones importantes. Se encontraron relaciones estadísticamente
significativas (p< 0,001) entre los cinco factores y la salud percibida, la cual se relacionó
positivamente con el factor Neuroticismo, de modo que a mayores valores en este factor
mayor percepción de alteraciones a la salud; y de manera negativa con Extraversión, Apertura
a la experiencia, Amabilidad y Escrupulosidad, es decir que a menores puntuaciones en estos
factores menor percepción de alteraciones en la salud. Con base en estos resultados se puede
afirmar que los cinco factores de la personalidad se relacionan con la salud percibida. Con
base, en los análisis de regresión, ser mujer y ser joven se asocia con mayor neuroticismo y
menor salud.
Correo-e: [email protected]
91
26. BIENESTAR: FACTORES PERSONALES, SOCIALES Y FÍSICOS
Coordinador: Cirilo García Cadena
EL BIENESTAR SUBJETIVO DE MEXICANOS URBANOS
Cirilo Humberto García Cadena
Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
La adquisición del concepto de sí mismo como unicidad diferenciada del mundo (Rochat, 2009)
es ontogenéticamente posterior a una concepción aparentemente difusa y amplia del ser
nosotros. Por tanto, los constructos psicosociales tendrían un peso explicativo considerable
sobre la existencia de los constructos psicológicos. García y Corral (2010) encontraron en
habitantes adultos de México que el locus de control interno dependía de la identidad social.
Partiendo de que la cultura mexicana es colectivista (Triandis, 2001) y tomando en cuenta los
estudios que señalan las culturas latinas privilegian al núcleo social primario (Díaz-Guerrero,
2003), se predeciría que la fortaleza familiar estaría relacionada positivamente con el grado en
que las personas se sienten satisfechas con su propia vida. Se informa aquí cómo afectó la
fortaleza familiar al bienestar subjetivo. Los participantes fueron 300 personas (54,67%
hombres, 44,67% mujeres) entrevistadas en sus domicilios en Guadalupe (México), cuyas
edades estaban entre 11 y 64 (M= 31,52; DT= 14,41). Se encontró mediante modelamiento de
ecuaciones estructurales un 97% de varianza del bienestar subjetivo en función de la fortaleza
familiar, mostrándose claramente la preeminencia de lo psicosocial sobre lo psicológico. Se
discuten las implicaciones de los hallazgos a la luz de la teoría bifactorial de la salud mental
(Doll, 2008; Suldo y Schaffer, 2008).
Correo-e: [email protected]
BIENESTAR PSICOLÓGICO, BIENESTAR SUBJETIVO Y BIENESTAR SOCIAL
María Sol Sebastianelli, Eleonora García Quiroga y Mariana Rodríguez
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
El bienestar ha sido muy investigado desde la Psicología de la Salud y se ha relacionado
directamente con el estilo de vida, con la adopción de actitudes, comportamientos, emociones
y creencias tendientes a promover la salud física y psicológica del individuo. Se lo ha estudiado
desde dos tradiciones, la hedónica caracterizada por el interés en el estudio de los afectos y
satisfacción con la vida, identificada con la línea teórica del bienestar subjetivo (BS) y la
tradición eudaimónica, la cual centra su atención en el desarrollo de las capacidades y
crecimiento personal, ambos indicadores del funcionamiento positivo orientados al bienestar
psicológico (BP) y bienestar social (BSo). Díaz, Blanco y Durán (2011) encontraron una estrecha
relación entre BP y BS. También hallaron una variable llamada bienestar personal integrada
por el BS y el BP que se relaciona con el BSo, aunque en forma distinta, por lo que se destaca la
importancia de integrarlo en los modelos para aumentar su capacidad predictiva. El propósito
de este trabajo fue estudiar la relación entre estas variables en una muestra integrada por 300
sujetos argentinos de ambos sexos, de entre 20 y 60 años, que residen en San Luis. Se
encontró una correlación positiva y significativa entre BSo, BS (p= 0,000) y BP (p= 0,000), así
como una correlación positiva y significativa entre BS y BP (p= 0,000). Los resultados destacan
que estas tres variables están notablemente relacionadas, de tal forma que al incrementarse
los valores de una, aumentan los valores de las otras dos también, lo que debería tenerse en
cuenta para elaborar programas de intervención. Se destaca la necesidad de integrar BP, BS y
BSo en un solo constructo que identifique a las tres, pero se necesitan más estudios para
ampliar este campo de conocimiento.
Correo-e: [email protected]
El aprecio por lo natural refleja el agrado por el contacto con plantas, animales y el ambiente
no construido. La literatura señala que la exposición a lo natural tiene efectos restauradores en
la salud física, en el bienestar y genera un estado de afinidad emocional que se traduce en
preocupación por y acción a favor del ambiente (Kals, Schumacher y Montada, 1999). En este
trabajo se estudió la relación entre aprecio por el contacto con la naturaleza (Cortez et al,
2008) y bienestar subjetivo (Diener, 1985) en una muestra de 278 jóvenes (203 mujeres; 77
varones) residentes en San Luis (Argentina), con un rango etario de 17-30 años (M= 22,42;
DT=3,70). Se encontró correlación positiva significativa entre las variables estudiadas (p=
0,000). También se halló una correlación positiva y significativa entre bienestar subjetivo y los
dos factores de la “Escala de aprecio por el contacto con la naturaleza”, unidad con la
naturaleza (p= 0,000) y sensación de libertad (p= 0,000). Se infiere que el estado emocional
agradable generado por estar en contacto con plantas animales y el ambiente no construido se
asocia con el estado positivo de satisfacción con uno mismo y con el entorno, valorado por la
persona en tales situaciones. Los resultados obtenidos permiten inferir acerca de la
importancia de la articulación entre psicología ambiental y psicología positiva, como
herramienta de intervención para la promoción y prevención de conductas saludables para los
individuos y el medio ambiente físico y social, natural y construido. En nuestro país son
necesarias mas investigaciones para ampliar este campo de estudio y contribuir al desarrollo
de la psicología como ciencia que entiende al ser humano como un ser
biopsicosocioambiental.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
APRECIO POR EL CONTACTO CON LA NATURALEZA Y BIENESTAR
Mariana Rodríguez, María Sol Sebastianelli y Eleonora García Quiroga
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
92
27. SOBREPESO, OBESIDAD Y CONTROL DE PESO EN JÓVENES: FACTORES INTERVINIENTES Y TRATAMIENTO
Coordinadora: Rosemarye Díaz
EFECTO DE VARIABLES PSICOSOCIALES EN EL CONTROL DE PESO: EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Carmen Rosa Cabello y Dinorah Guerra Rosas
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Maturín (Venezuela)
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Este trabajo presenta la eficacia de un programa de apoyo terapéutico, que incluyó orientación
en nutrición, intervención psicológica en autoestima y eficacia para el control de peso y apoyo
económico para el tratamiento farmacológico, a estudiantes diagnosticados con obesidad.
Participaron 70 estudiantes de diferentes especialidades, con una edad promedio de 25,3 años
(DT= 5,2), divididos en dos grupos. El grupo I, formado por 25 mujeres y 10 hombres, que
recibió atención nutricional, apoyo económico para costear el tratamiento farmacológico y
terapia psicológica para fortalecer la autoestima y la eficacia para el control de peso. El grupo
II, formado con igual número de mujeres y hombres, recibieron el apoyo nutricional y
económico, pero no apoyo psicológico. Se tomaron medidas pre y postratamiento del índice
de masa corporal (IMC), autoestima y autoeficacia para el control de peso y se controló la
variable nivel socioeconómico. Las medidas pretratamiento indicaron diferencias no
significativas en las variables autoestima, autoeficacia e IMC entre ambos grupos. Se evaluaron
las diferencias pre y post intragrupo a través de la T de Wilcoxon. Se encontraron diferencias
significativas en el grupo I en las variables autoeficacia e IMC pero no en la variable
autoestima. En el grupo II se encontraron diferencias no significativas en las variables IMC,
autoeficacia y autoestima. Después del tratamiento ambos grupos difirieron significativamente
en las variables IMC y autoeficacia, pero no en autoestima. Los estudiantes que recibieron
apoyo psicológico mostraron un aumento esperado en los resultados de control de peso luego
de tres meses de intervención; mientras que el grupo que no recibió apoyo psicológico,
mostraron menos éxito en el programa de control de peso. Se suman pruebas acerca de la
importancia de la intervención en variables psicológicas en los programas de control de peso.
Correo-e: [email protected]
93
LAS CREENCIAS DE LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SOBRE LAS CAUSAS DE LA OBESIDAD
Rigoberto León Sánchez y Blanca Jiménez Cruz
Universidad Nacional Autónoma de México
El objetivo de este trabajo fue explorar las creencias acerca de las causas de la obesidad en un
grupo de adolescentes. Participaron 210 estudiantes (107 hombres y 103 mujeres) españoles
que cursaban de primero a cuarto año de la Educación Secundaria Obligatoria, con edades
entre los 12 y los 17 años (M= 14,1; DT= 1,3), a los cuales se les aplicó la “Escala causas de la
obesidad” (Causes of Obesity Scale; Klaczynski, Goold y Mudry, 2004). Por medio de pruebas t
para muestras relacionadas se exploraron las diferencias entre los tres factores que componen
la escala (causas internas, causas físicas y causas sociales), encontrándose diferencias
estadísticamente significativas entre cada uno de los factores y los otros dos (p< 0,01). Es
decir, los datos indican que los estudiantes tienden a estar más de acuerdo en que las causas
internas tienen mayor influencia en la causación de la obesidad, luego las causas sociales y,
finalmente, las causas físicas. Por último, se exploraron las diferencias entre los alumnos de
mayor y los de menor escolaridad. Para ello, se agrupó a los alumnos de primero y a los de
segundo grados (n= 110) y a los de tercero y cuarto grados (n= 100) y se realizaron pruebas t
para muestras independientes. Con este análisis se observaron diferencias estadísticamente
significativas entre los alumnos de mayor y los de menor escolaridad en su grado de acuerdo
con las causas internas de la obesidad (p< 0,05); a saber, los alumnos de primero-segundo
grado mostraron mayor acuerdo con las causas internas que los alumnos de tercero-cuarto
grado. Con todo, falta analizar más minuciosamente si un incremento en el conocimiento
escolar cambia las ideas de las personas sobre la causación de la obesidad.
Correo-e: [email protected]
DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN PROGRAMA COGNITIVO CONDUCTUAL PARA EL TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y LA
OBESIDAD EN ADOLESCENTES
Rosemarye Díaz, María Goncalves y Mariemma Antor
Universidad Central de Venezuela
Este investigación tuvo como objetivo diseñar y validar un programa cognitivo conductual para
el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adolescentes entre 14 y 18 años que asistieron
al Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA) (Venezuela). Para ello, se realizó
un diagnóstico de necesidades a través de dos formatos de entrevistas, uno dirigido a los
cuatro especialistas (nutricionista, pediatra, trabajadora social y psicólogo) que atienden a este
tipo población y el otro tipo de formato fue entregado a 15 adolescentes atendidos en CANIA.
La investigación se llevó a cabo en dos etapas: en la primera se procesaron los datos de las
entrevistas mediante la técnica de análisis de contenido, la cual permitió identificar las
necesidades tanto de los especialistas de CANIA como de los adolescentes que habían sido
atendidos en dicho centro y, en la segunda etapa, se realizó el diseño del programa sobre la
base de las necesidades expuestas por ambas poblaciones en las entrevistas del diagnóstico y
subsiguientemente se validó socialmente a través del juicio de expertos, tales como:
nutricionistas, psicólogos, médicos pediatras y trabajadores sociales. Finalmente, tomando en
consideración las necesidades planteadas por la muestra y las necesidades propias de la
institución, el programa que se elaboró quedó constituido por cuatro módulos: información
nutricional, manejo conductual, autoestima y asertividad y estilo de vida saludable, quedando
dispuestos en el orden presentado, debido a que se consideró la dinámica de tratamiento
propuesta por la institución y las prioridades en cuanto al mismo.
Correo-e: [email protected]
28. FUNCIONAMIENTO NEUROCOGNITIVO Y EMOCIONAL DE LOS ADULTOS MAYORES
Coordinadora: Francisca Jara
El presente estudio tuvo como objetivo analizar si existen diferencias significativas en el locus
de control (LC) entre adultos con deterioro cognitivo leve (DCL) y adultos sanos. Participaron
80 adultos (57% mujeres) de entre 40 y 85 años de edad (M= 62,03; DT= 11,96). Se utilizó el
“Mini-examen del estado mental” (Mini Mental State Examination; Butman et al., 2000) para
formar dos grupos, uno con 40 personas diagnosticadas con DCL y otro formado por 40
personas consideradas sanas. Posteriormente, se evaluó en todos los participantes el LC con la
“Escala de locus de control, de Rotter” (Rotter´s Locus of Control Scale; Rotter, 1966) adaptada
a la población argentina por Brenlla y Vázquez (2010). Se encontraron diferencias significativas
en el LC entre sujetos sanos y sujetos con DCL (t= 3,28; p< 0,02), siendo mayor la puntuación
en exteriorización en el último grupo. En lo que respecta a la relación entre el LC y las variables
sociodemográficas, se encontró que los sujetos desempleados muestran un LC exteriorizado
mayor en comparación con jubilados y empleados y que a medida que aumenta el nivel de
escolaridad se equilibra la exteriorización y la interiorización del LC. En cuanto al sexo y al
estado civil no se encontraron diferencias entre ambos grupos. Estos resultados muestran que
las personas con DCL tienden a atribuir las causas de los acontecimientos de su vida a factores
externos sin participación de factores internos o sus propias conductas, a diferencia de las
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
LOCUS DE CONTROL EN ADULTOS SANOS Y CON DETERIORO COGNITIVO LEVE
Josefina Peano
Universidad Católica de Cuyo (Argentina)
94
personas sanas quienes presentaron un nivel equilibrado entre locus de control externo e
interno.
Correo-e: [email protected]
QUEJAS SUBJETIVAS DE MEMORIA Y DEPRESIÓN: ASPECTOS DIFERENCIALES ENTRE EL DECLIVE Y DETERIORO
COGNITIVO LEVE
Carlos Mías1,2, Leticia Luque2, Mario Sassi2 y Raquel Krawchik1
1
Fundación SEMAS; 2Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
En adultos mayores las quejas subjetivas de memoria pueden referir un espectro de
posibilidades muy amplio y suelen asociarse con depresión. Sin embargo, las quejas subjetivas
de memoria son frecuentes en el deterioro cognitivo leve (DCL), no correspondiendo a un
estado psicoafectivo. Por ello se exploran posibles diferencias entre las quejas subjetivas de
memoria de sujetos cognitivamente normales y con DCL. El estudio se realizó con 134
participantes (73,1% mujeres), con una edad media de 64,37 años (DT= 8,28) y 13,92 (DT=
4,80) años de estudio. Se compararon las quejas subjetivas de memoria de 49 sujetos con DCL
y de 85 cognitivamente normales. Se utilizaron los test de cribado de Folstein, de memoria
Neuropsi, de fluidez verbal, subtest del Wais numero letra, dígitos y digito símbolo, figura
compleja de Rey, de vocabulario de Boston y test del reloj. Se encontró una asociación entre
un alto grado de quejas subjetivas de memoria y depresión en sujetos cognitivamente
normales. En el grupo con DCL, el alto grado de quejas subjetivas de memoria se asoció con
obsesividad. Los olvidos de mayor posibilidad de riesgo en este grupo fueron: olvido de
nombres de personas bien conocidas (OR= 1,26) y del significado de palabras conocidas (OR=
1,50). Se concluye que una mayor frecuencia de quejas de memoria en lo cotidiano, mayores
problemas de la vida diaria que deben ser reparados o compensados a causa de los olvidos,
quejas frecuentes de olvidar nombres de personas bien conocidas y del significado de palabras
conocidas y cierto grado de obsesividad más allá de posibles síntomas depresivos, constituyen
aspectos diferenciales exploratorios entre la normalidad cognitiva y el DCL.
Correo-e: [email protected]
95
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ADULTOS MAYORES
Alex Véliz, Norman López, Sergio Chesta, Francisca Jara, Josefa Soto y Lorena Gasep
Universidad Mayor Sede Temuco (Chile)
El estudio buscó identificar el nivel de inteligencia emocional en adultos mayores de ocho
sectores de Temuco (Chile), mediante la aplicación de la “Escala rasgo de metaconocimiento
emocional” (Trait Meta-Mood Scale, TMMS; Salovey, Mayer, Goldman, Turvey y Palfai, 1995),
adaptación española (TMMS-24) de Fernández-Berrocal, Extremera y Ramos (2004), que
evalúa tres dimensiones de la inteligencia emocional (percepción, comprensión y regulación
emocional). Se utilizó una muestra de 145 adultos mayores, 46 hombres y 99 mujeres, cuya
edad media fue de 71,6 años (DT= 6,98). Los resultados indican que no existen diferencias
estadísticamente significativas en las subescalas de Percepción emocional y Regulación
emocional en función del sexo. En la subescala Comprensión de las emociones se observa que
los hombres (M= 36) tienen una media superior a la de las mujeres (M=32) y esta diferencia es
estadísticamente significativa (p= 0,013). No se encontraron diferencias significativas en las
subescalas de inteligencia emocional en función de la edad ni en el nivel de escolaridad
alcanzado (primaria, secundaria y educación superior). Si se clasifica a los adultos mayores en
autovalentes, autovalentes con riesgo y dependientes se observa que no se presentan
diferencias estadísticamente significativas en las áreas de inteligencia emocional evaluadas. Se
aprecia además que los adultos mayores evaluados poseen un adecuado nivel de inteligencia
emocional, independiente de la puntuación en el MMSE, el sexo, la edad y nivel educativo. La
fiabilidad del instrumento fue adecuada en sus tres dimensiones: Percepción emocional (0,79),
Comprensión emocional (0,83) y Regulación emocional (0,89).
Correo-e: [email protected]
CARACTERIZACIÓN NEUROCOGNITIVA Y FUNCIONAL DEL ADULTO MAYOR
Norman López, Alex Véliz, Sergio Chesta, Francisca Jara y Josefa Soto
Universidad Mayor Sede Temuco (Chile)
El objetivo del trabajo es describir el nivel de funcionalidad neuropsicológica de 186 adultos
mayores de la comuna de Temuco región de la Araucanía (Chile). Fue administrada a este
grupo de adultos mayores (84,4% mujeres), con edades comprendidas entre los 60 y 91 años,
la “Evaluación funcional del adulto mayor” (EFAM; Ministerio de Salud de Chile, 2003) y una
batería de instrumentos neuropsicológicos para medir el nivel de memoria auditiva (“Test de
aprendizaje verbal, de Rey”; Rey, 1964), la memoria visoespacial y visoconstruccional (“Figura
compleja de Rey”; Rey, 1959; 2003), la integridad general del cerebro (“TMT partes A y B” ;
Halstead-Reitan, 1985), el funcionamiento cognitivo general (“Minimental abreviado”; Folstein
y Folsteins, 1975) y la “Escala de demencia” (Blessed, 1968). Se observó que la clasificación que
arroja la EFAM es un predictor de desempeño de las pruebas neuropsicológicas administradas.
Se diferenciaron estadísticamente dos grupos poblacionales: los adultos mayores autovalentes
y los dependientes. Los adultos mayores autovalentes presentaron buena integridad sensorial
encefálica, conservada la memoria auditiva y visuoespacial, sin problemas de orientación
temporoespacial, ausencia de problemas motores, ni deterioro cognitivo. Los adultos mayores
dependientes tuvieron problemas a nivel funcional musculoesqueletal, motricidad y
desplazamiento, disfunciones a nivel de atención a fenómenos acústicos-amnésicos,
visuoconstruccionales y auditivos, defectos confusionales y desorientaciones
temporoespaciales, disfunciones conductuales, deterior cognitivo y riesgo de demencia.
Independiente de la clasificación que arroja la EFAM y las relaciones significativas que aportan
las medias de los instrumentos neuropsicológicos, los desempeños promedios de los adultos
mayores fueron bajos. Se requiere desarrollar baremos para la población adulto mayor de la
región de la Araucanía.
Correo-e: [email protected]
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES PROSOCIALES PARA EL EJERCICIO DE PROFESIONALES DE LA SALUD
María Milagros González y Américo Alejandro Priore
Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)
El dominio de habilidades interpersonales resulta un aspecto de fundamental importancia en
el desempeño de las profesiones asistenciales. Necesitamos estar equipados con un repertorio
de habilidades y estrategias que nos permitan desarrollar eficazmente la función de actores
sociales cualificados. Con el objetivo de mejorar integralmente la situación de los profesionales
de la salud (p. ej., de psicología, medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional,
fonoaudiología, psicopedagogía, etc.) que están expuestos al desgaste, elaboramos un
programa en el cual intentamos empoderarles, brindándoles conocimiento, prácticas y
comportamientos pragmáticos requeridos para una actuación profesional saludable. Este
“Programa de desarrollo de habilidades prosociales, para el ejercicio de profesionales”, como
proceso de educación y formación conduce a un “estilo de vida” que logra una mejor “calidad
de vida”, teniendo en cuenta el autoconocimiento, la asertividad, la autoestima, la
comunicación intra e interpersonal, la habilidad para acordar y negociar, el uso racional del
tiempo de ocio, el cuidado de la propia salud física y la elección de gustos personales. Las
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
29. ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y PERSONALES RELACIONADOS CON EL EJERCICIO PROFESIONAL
Coordinadora: Ana Carolina Amaya
96
características del programa requieren un espacio grupal adecuado, una metodología
participativa y la coordinación de un profesional psicólogo. En este trabajo participaron 84
profesionales (65% mujeres; 35% varones) de entre 27 y 50 años, de Alicante (España). Los
resultados obtenidos tras la aplicación del programa, muestran incrementos estadísticamente
significativos en los cinco componentes del “Inventario de inteligencia emocional” (Ugarriza
Chávez, 2001), modificaciones en las conductas interpersonales menos apropiadas y un
fortalecimiento de sus aspectos resilientes. La investigación iniciada en la Universidad
Autónoma de Barcelona y que continuamos en la Universidad de Alicante, sigue generando
diversas aplicaciones y programas de gran impacto en el escenario profesional
Iberoamericano.
Correo-e: [email protected]
TRABAJO DE EQUIPO COMO FACTOR CONTRIBUYENTE A LA OCURRENCIA DE ERRORES MÉDICOS Y EVENTOS
ADVERSOS EN SALAS DE CIRUGÍA
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Ana Carolina Amaya, Ricardo Narváez Rodríguez y Javier Eslava Schmalbach
Universidad Nacional de Colombia
97
Diversos estudios mencionan las deficiencias en las habilidades no técnicas como factores que
favorecen la ocurrencia de errores médicos y eventos adversos durante la atención sanitaria.
Algunas de estas habilidades se relacionan con el trabajo en equipo. El objetivo de esta
revisión fue evaluar el trabajo en equipo como variable contribuyente en la ocurrencia de
errores médicos y eventos adversos en salas de cirugía. Se diseñó una estrategia de búsqueda
sensible que se adaptó y usó en las siguientes bases de datos: Cochrane Library (inicio a Marzo
de 2012), MEDLINE/PubMed (1966 a Marzo de 2012), EMBASE (1980 a Marzo de 2012) OVID
(1950 a Marzo de 2012) y LILACS (1966 a Marzo de 2012). Los criterios de inclusión fueron:
ensayos clínicos aleatorizados, estudios controlados de antes y después o estudios de
cohortes, donde se midiera el trabajo en equipo o alguno de sus componentes (comunicación,
cooperación, liderazgo, supervisión o conciencia situacional) y su relación con errores médicos
o eventos adversos. Se utilizaron de forma independiente, por parte de los dos autores, los
criterios de inclusión y exclusión para la revisión de títulos y resúmenes y las discrepancias en
la búsqueda se resolvieron por consenso. De 917 estudios identificados en la búsqueda, 32
artículos fueron seleccionados por título y resumen. Los resultados sugieren que los pacientes
intervenidos por equipos de cirugía que mostraban dificultades en el trabajo en equipo tenían
mayor riesgo de morir o de sufrir complicaciones mayores. Con el fin de mejorar la seguridad
de los pacientes y fomentar entornos lo más seguro posibles, las investigaciones sugieren la
programación de encuentros informativos pre y postoperatorios, el uso de listas de chequeo y
la implementación de prácticas de comunicación estandarizadas.
Correo-e: [email protected]
SINTOMATOLOGÍA DE TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN EL PERSONAL DE EMERGENCIAS MÉDICAS
EXTRAHOSPITALARIAS
María Elina Polo y Paula Andrea Tagliero
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Este estudio tuvo como objetivo evaluar la gravedad y frecuencia de los síntomas de trastorno
de estrés postraumático (TEPT) en el personal de emergencias médicas extrahospitalarias de
Córdoba (Argentina). Las variables tenidas en cuenta fueron: edad, meses de ejercicio
profesional y estudios realizados. La muestra estuvo constituida por 51 individuos que están
ejerciendo actualmente (32 hombres y 19 mujeres), cuya edad media fue de 36,18 años (DT=
7,42). En cuanto a los estudios realizados, 23 eran enfermeros, 10 médicos, 10 técnicos
superiores en emergencias médicas y poseían otro título, 5 tenían otras profesiones (p. ej.
chofer) y 2 eran técnicos superiores en emergencias médicas. El 11,8% de los profesionales
presentaba TEPT, mientras que el 88,2% no lo presentaba. Los síntomas que se presentaban
con mayor frecuencia eran los de hiperactividad (p. ej. trastornos del sueño, irritabilidad,
hipervigilancia, etc.) y los que revestían mayor gravedad eran los de evitación (p. ej. esfuerzo
por evitar pensamientos, sensaciones, personas, lugares y actividades que recuerden al hecho
traumático, etc.). Se obtuvo una correlación significativa entre los meses de ejercicio
profesional y la gravedad de los síntomas de evitación (r= 6,839; p< 0,033), es decir, a cuantos
más años de antigüedad mayor gravedad de los síntomas. Se halló también una correlación
significativa entre el total de la escala de TEPT y los estudios realizados (r= 13,179; p< 0,022) y
entre la gravedad de los síntomas de hiperactividad y los estudios realizados (r= 12,048; p<
0,034). En conclusión, si bien esta población desarrolla sus tareas laborales en contextos
donde se enfrentan a multitud de situaciones estresantes, la frecuencia de la sintomatología
presentada fue baja. Sin embargo, los síntomas presentes en la población revisten una
gravedad moderada, por lo cual adquiere importancia desarrollar estrategias de intervención
tempranas para evitar la cronificación de los síntomas.
Correo-e: [email protected]
30. LABORATORIO DE COMPORTAMIENTO INTERPERSONAL (LACI): LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y FUTUROS
AVANCES EN EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
Coordinadora: Valeria Morán
El propósito del presente trabajo fue evaluar si existen diferencias en conducta impulsiva entre
hombres y mujeres estudiantes universitarios, consumidores actuales y no consumidores de
marihuana, de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Para ello se realizó un estudio
ex post facto prospectivo factorial 2 x 2, agrupados de acuerdo con el patrón de consumo
actual y el sexo, tomando como medidas de las variables dependientes los resultados
obtenidos en cuatro pruebas que miden diferentes constructos de la conducta impulsiva:
“TIME”, “GoStop”, “Two Choice” y “SKIP”. Para realizar el contraste se utilizó MANOVA y la
prueba de reducción de Roy-Bargman como prueba de contraste post hoc, con el fin de
conocer los efectos diferenciales de los factores en cada una de las variables dependientes. No
se observaron efectos simples significativos para el consumo actual ni efectos de interacción
consumo/sexo, aunque sí se observaron efectos simples para el factor sexo. Al observar las
variables dependientes individualmente, estos resultados fueron significativos sólo para dos
pruebas: TIME y SKIP. A partir de los resultados se concluye que, al menos bajo las condiciones
planteadas por el patrón de consumo utilizado, el consumo de marihuana no estuvo asociado
con conducta impulsiva alguna. Respecto a los resultados observados en el factor sexo, los
mismos coinciden con los informados por estudios anteriores. Se plantea como línea futura de
trabajo la investigación de los patrones de consumo locales de marihuana, así como la
realización de estudios con patrones de consumo más elevados.
Correo-e: [email protected]
ADAPTACIÓN DE LA “ESCALA ACTITUD FAVORABLE HACIA LA VIOLACIÓN” EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Yanina Alladio y Fabián O. Olaz
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Las actitudes tolerantes hacia la violencia sexual ejercida contra las mujeres constituyen un
factor de riesgo importante a considerar en la explicación de este tipo de conductas. Uno de
los instrumentos para evaluar estas actitudes es la “Escala actitud favorable hacia la violación”
(EAFV; Lottes, 1991), la cual ha mostrado buenos índices de fiabilidad y validez, en muestras de
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
CONDUCTA IMPULSIVA Y CONSUMO ACTUAL DE MARIHUANA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Julián Ortolani, Andrés Scieppaquercia y Fabián O. Olaz
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
98
estudiantes universitarios estadounidenses, españoles y salvadoreños. El objetivo de este
estudio fue explorar sus propiedades psicométricas en estudiantes universitarios argentinos.
Se aportaron pruebas de contenido, del proceso de respuesta y de la estructura interna del
instrumento. El procedimiento consistió en reformular los ítems para la escala adaptada en
estudios anteriores y someterlos a un juicio de expertos para evaluar su calidad y pertinencia.
Posteriormente, se administró la prueba a una muestra de 400 estudiantes universitarios. Los
datos fueron sometidos a un análisis factorial exploratorio, obteniendo una solución de dos
factores que explican el 58% de la varianza total conjunta. Los factores fueron nombrados
justificación moral y atribución de culpa. Se analizó la consistencia interna, obteniendo valores
de alfa de Cronbach para el factor 1 (justificación moral), 0,86 y para el factor 2 (atribución de
culpa) 0,79. Finalmente, se realizó un análisis de grupos contrastados con relación al sexo. Los
resultados obtenidos permiten inferir que la adaptación argentina de la escala EAFV posee
propiedades psicométricas aceptables.
Correo-e: [email protected]
DIFUSIÓN SOCIAL DE MODELOS DE COMPORTAMIENTO INTERPERSONAL EN LOS MEDIOS MASIVOS DE
COMUNICACIÓN GRÁFICA
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Fanny A. Roldán, David H. Sorbellini y Fabián O. Olaz
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
99
El propósito de este estudio fue identificar y describir, desde la teoría social cognitiva de
Bandura (Bandura, 1987) y los encuadres noticiosos o frames (Cheng y cols, 2009; de Vresse,
Peter y Semetko, 2011; Macias Rodríguez, 2009), el modelo de comportamiento interpersonal
que presentan los medios masivos de comunicación gráfica sobre los jóvenes de Córdoba
(Argentina). Para ello se utilizó un diseño descriptivo de observación documental (Sierra Bravo,
2005). La muestra estuvo compuesta por las ediciones impresas de mayo y junio de 2010 de
las editoriales “La voz del interior” y “La mañana de Córdoba”. Para analizar la misma se utilizó
la metodología de análisis de contenido (Krippendorff, 1990), coherente con la metodología
inductiva de identificación de frames (Igartua y Humanes, 2004). La frecuencia de presentación
en las noticias de los encuadres formaron un modelo comportamental donde prevalecieron las
conductas antisociales sobre las prosociales, siendo la más observada la agresión física. Se
discuten los resultados e implicaciones de los mismos.
Correo-e: [email protected]
DESARROLLO DE UN MODELO EXPLICATIVO DE LA ANSIEDAD SOCIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Valeria Morán y Fabian O. Olaz
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
El estudio de la ansiedad social es un campo en desarrollo de gran importancia teórica y
aplicada en la actualidad. Los estudios sobre esta problemática en estudiantes universitarios
han cobrado una especial relevancia considerando el impacto invalidante de este problema en
el ajuste social y el bienestar psicológico de esta población. Ante la ausencia de modelos
predictivos con apoyo empírico sobre esta problemática en universitarios, la presente
investigación tiene como objetivo desarrollar un modelo explicativo de este fenómeno,
utilizando para ello un procedimiento de path análisis. El modelo preliminar propuesto tiene
fundamentos basados en la teoría social cognitiva y teorías de las relaciones interpersonales,
proponiendo que en la etiología de la ansiedad social intervienen mecanismos donde operan
las creencias de autoeficacia social, las expectativas de rechazo social, las habilidades sociales y
las creencias de autoeficacia para la regulación emocional. Estos mecanismos se verían
fuertemente influenciados por los patrones de apego y los modelos operantes internos que el
sujeto ha construido en base a ellos. De este modo, el presente trabajo permitirá elaborar un
modelo integrador de los desarrollos teóricos sobre la ansiedad social, siendo uno de los
primeros estudios con base empírica sobre esta temática y un potencial disparador para
nuevas investigaciones y desarrollos.
Correo-e: [email protected]
31. ADICCIONES: INTERNET, ALCOHOL Y OTRAS DROGAS
Coordinador: Jorge Hernández Contreras
EL TRASTORNO DE ADICCIÓN A INTERNET EN UN CENTRO UNIVERSITARIO
Jorge Hernández Contreras, Antonio Ponce Rojo, Jeffry Fernández Rodríguez, Adriana
Castañeda Barajas y Leticia Hernández Vega
Universidad de Guadalajara (México)
El uso cotidiano e intensivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
(TICs), ha propiciado la aparición de nuevos trastornos y situaciones objeto de intervención
psicológica. Uno de los que se presentan con mayor frecuencia es sin duda el trastorno de
adicción a internet (TAI). Young (1996) define el TAI como un trastorno de impulso-control no
relacionado con el uso de sustancias. Actualmente, existe una clasificación de cinco tipos de
adicción a internet (Young, 2008): 1) adicción cibersexual, 2) adicción a las ciberrelaciones, 3)
compulsiones de la red, 4) sobrecarga de información y 5) adicción al ordenador. Asimismo,
dicho trastorno se presenta tanto en niños, adolescentes y adultos jóvenes. Otro dato
contundentes es que de acuerdo con estudios realizados, entre el 5% y el 10% del total de los
usuarios de internet son adictos potenciales (Young, 2008). El objetivo de este trabajo es
establecer la presencia de adicción a internet entre los estudiantes universitarios. Se utilizó la
"Prueba de adicción a internet" (Young, 1998), aplicada a 263 estudiantes (43% hombres, 57%
mujeres) de ocho carreras del Centro Universitario de los Lagos (CULAGOS) de la Universidad
de Guadalajara (México), con una edad media de 22 años (DT= 18,44). El 4,56% de los
estudiantes es usuario superior al promedio (usuarios intensivos) y presenta problemas que
empiezan a afectar su vida personal y académica. Este dato pone de manifiesta la importancia
de realizar de campañas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre el uso del
internet.
Correo-e: [email protected]
La terapia de artes expresivas (TAE) es una modalidad de intervención terapéutica que integra
diversas manifestaciones artísticas, incluyendo artes plásticas, música, movimiento,
psicodrama y poesía. En el Centro Nevería (Chile), los pacientes asisten a sesiones individuales,
terapia familiar, grupal, yoga y TAE para el tratamiento ambulatorio de sus adicciones.
Frecuentemente, los pacientes presentan problemas de regulación emocional y conductual, a
menudo acompañados por un déficit en su capacidad para simbolizar verbalmente la propia
experiencia. En este contexto, la TAE ofrece un importante aporte en el desarrollo de la
educación emocional (emocional literacy), es decir, la habilidad de reconocer, entender y
expresar apropiadamente las emociones, estimulando la conciencia de enfermedad de cada
paciente. Adicionalmente, las obras artísticas se presentan al equipo clínico, contribuyendo
con información que enriquece el entendimiento del caso. Este trabajo presenta un estudio de
caso del grupo de TAE, con la elaboración y análisis de material clínico generado por los
pacientes, entre enero y julio de 2012. Participaron 10 pacientes (70% hombres, 30% mujeres)
de entre 29 y 70 años de edad, para quienes ésta era la primera experiencia con TAE. La
mayoría de los pacientes asistió a 60 sesiones aproximadamente de 1,5 horas de duración. Las
cinco intervenciones TAE con mayor impacto terapéutico tanto para pacientes como para el
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
TERAPIA DE ARTES EXPRESIVAS (TAE) EN EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES
Francisca Lizana
Centro Neveria (Chile)
100
equipo clínico presentan elementos de exteriorización, simbolización, construcción de
identidad, proyección etc. La mayoría de los pacientes demostró entusiasmo por la
metodología y sus resultados, manifestando que el taller de TAE vitaliza y dinamiza su
tratamiento. Los profesionales del equipo terapéutico manifestaron que la TAE enriquece el
proceso de evaluación y tratamiento de las personas con problemas de alcohol y drogas.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
HABILIDADES DE ENFRENTAMENTO ANTECIPATÓRIAS PARA A MANUTENÇÃO DA ABSTINÊNCIA DE ÁLCOOL E
OUTRAS DROGAS: CONSTRUÇÃO DE UM INSTRUMENTO DE MEDIDA
Lucas Cardoso de Sá e Zilda P. del Prette
Universidade Federal de São Carlos (Brasil)
101
Um repertório satisfatório de habilidades de enfrentamento antecipatórias tem sido descrito
como uma das variáveis psicológicas mais importantes para a manutenção da abstinência de
álcool e outras drogas. Desta forma, o objetivo deste estudo foi construir um instrumento
capaz de avaliar esse repertório. Para a redação dos itens, foram selecionadas 46 classes de
habilidades de enfrentamento obtidas após entrevistas com pessoas em tratamento para a
dependência de substâncias e outras 57 classes descritas na literatura. Os dois conjuntos
foram comparados e quando o conteúdo e função eram semelhantes, agrupados, formando
apenas uma classe. Isso gerou uma lista mais concisa, composta por 18 diferentes classes de
habilidades antecipatórias. Cada uma foi descrita e subclasses que poderiam representá-la
foram redigidas na forma de 92 itens. Após análise de construto por 18 juízes especialistas, 21
itens foram excluídos, e depois da avaliação semântica por outros 11 juízes, mais três foram
eliminados. A versão do instrumento com os 68 itens restantes passou por pré-teste com seis
pessoas de diferentes níveis de escolaridade e por um estudo piloto com 91 dependentes em
tratamento para dependência de álcool e outras drogas. Nele, além de avaliar procedimentos
de aplicação, interpretação e correção das respostas ao instrumento, foi calculado, para cada
item, a média, o desvio padrão, a distribuição de respostas em cada um dos quatro pontos da
escala, a assimetria e a curtose. Devido a problemas graves de assimetria e curtose, mais um
item foi excluído e outros, com problemas menos graves, reescritos. O instrumento de 67 itens
recebeu o nome de “Inventário de habilidades de enfrentamento antecipatório” (IDHEA), com
versões para álcool (A) e para outras drogas (OD). Essa versão será agora aplicada em ampla
amostra, para que sejam realizados estudos de validação de construto por análise fatorial e
eventuais reformulações necessárias na composição dos itens.
Correo-e: [email protected]
32. ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LAS MADRES E INFLUENCIA EN LOS PROBLEMAS DE SUS HIJOS
Coordinadora: Dámaris Opazo Vega
ACTITUDES DE MADRES NORMOPESO Y CON SOBREPESO HACIA EL PESO CORPORAL Y LA APARIENCIA FÍSICA DE
SUS HIJOS
Blanca Jiménez Cruz, Cecilia Silva Gutiérrez y Rigoberto León Sánchez
Universidad Nacional Autónoma de México
El control alimentario que las madres dirigen hacia sus hijos, así como la preocupación por la
apariencia física de estos, depende, entre otros factores, de las actitudes de las madres hacia
su propio peso corporal y apariencia física. Para explorar si existían diferencias entre un grupo
de madres normopeso y otro con sobrepeso en estas variables, se pidió la participación de 112
madres de niños en edad escolar. 56 de ellas presentaban peso normal (MIMC= 22,66; DT= 1,7)
y 56 sobrepeso (MIMC= 27,47; DT= 1,3). Se les aplicó la subescala de Insatisfacción corporal del
“Inventario de trastornos de la conducta alimentaria” (Eating Disorder Inventory, EDI), el
“Inventario de esquemas sobre la apariencia” (Appearance Schemas Inventory, ASI-R), las
subescalas Preocupación por el peso del hijo, Restricción alimentaria y Presión para comer del
“Cuestionario de alimentación en niños” (Child Feeding Questionnaire, CFQ), un cuestionario
sobre Control Alimentario Abierto y Encubierto, construido ex profeso para esta investigación,
y una adaptación del ASI-R para evaluar su preocupación por la apariencia física de sus hijos.
Mediante pruebas t para muestras independientes se contrastó a los dos grupos de madres de
acuerdo con su categoría de peso corporal, en todas las variables evaluadas. Se encontró que
las madres que presentan sobrepeso están más insatisfechas con su propio cuerpo, pero no
más preocupadas por su apariencia física, que las madres normopeso. Asimismo, reportan más
preocupación por el peso de sus hijos, restricción alimentaria y control encubierto sobre la
alimentación de sus hijos, pero no más presión para comer, ni control abierto, que el que
ejercen las madres normopeso. Por último, si bien es posible que las madres con sobrepeso
muestren una mayor preocupación debido a los problemas de salud y estigmatización que
ellas mismas podrían estar experimentando actualmente, convendría investigar este hecho en
futuros trabajos.
Correo-e: [email protected]
Este trabajo tuvo por objetivos: 1) identificar la presencia de sobrepeso/obesidad, 2) analizar
el consumo de alimentos de los niños en un día (mediante una encuesta de desayunos y
loncheras y un cuestionario para padres y 3) realizar una intervención interdisciplinaria de
psicoeducación para que los padres sean eficaces en la regulación del peso de sus hijos.
Participaron 1561 niños de 1º a 5º de primaria y sus padres, a través de un muestreo
probabilístico de tipo intencional. Los instrumentos utilizados fueron una balanza calibrada,
una encuesta sobre el contenido de desayunos y loncheras, un cuestionario ad hoc para los
500 padres de los niños con sobrepeso-obesidad. La psicoeducación incluyó las siguientes
actividades: “Mi hijo, su peso y su salud”, que se realizó en dos sesiones y con participación
profesional multidisciplinaria y un vídeo taller en el que la psicóloga era la facilitadora, para
posteriormente resaltar la necesidad del abordaje integral interdisciplinario e intersectorial
con profesionales de la salud, profesores, padres de familia y niños. Se encontró que el 37,3%
de los niños tenía sobrepeso y obesidad, el desayuno era insuficiente como fuente energética
para su permanencia, la mayor parte de loncheras no son nutritivas ni equilibradas, casi el 50%
de los niños lleva dinero para consumir comidas rápidas y grasosas así como golosinas que se
venden en el colegio. Tienen inadecuados hábitos nutricionales y sus actividades son
sedentarias. Presentan estados emocionales de ansiedad, cólera y depresión en menor grado.
Asimismo, la intervención no tuvo la acogida esperada, es posible que los padres no perciban
que el sobrepeso o la obesidad sean un problema relevante en sus hijos o que este tipo de
actividades no sea de su interés (únicamente participó el 10% de los convocados) y, por otra
parte, las autoridades del centro educativo no se comprometieron con la investigación.
Correo-e: [email protected]
PAUTAS DE CRIANZA ASOCIADAS A (IN)COMPETENCIA PARENTAL EN MADRES USUARIAS DE UN CENTRO
PSICOSOCIAL
Dámaris Opazo Vega
Universidad del Bío-Bío (Chile)
Se presentan los resultados preliminares de una investigación realizada con madres usuarias
del centro psicosocial José Luis Ysern de Arce de Chillán (Chile). Se trata de un estudio
cualitativo con un diseño descriptivo de casos múltiples, que ha empleado, como técnica para
recoger información, la entrevista individual focalizada. Se realizó un tratamiento de los datos
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
¿SABEMOS TRATAR EL SOBREPESO-OBESIDAD DE NUESTROS HIJOS?
Eliana Delgado Coz de infante
Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú
102
mediante el análisis de contenidos jerárquico ponderado. Los resultados preliminares
caracterizan el contexto social y familiar en el que transcurrió la crianza de dichas madres y
describen las pautas de crianza asociadas a competencia e incompetencia parental. Dichas
pautas han surgido del relato de las experiencias infantiles de crianza de las participantes y se
ha precisado la naturaleza de los vínculos nutritivos y dañinos de estas madres, así como
también pautas vinculadas a las dimensiones educativas de afecto, disciplina, comunicación,
apoyo y otras categorías emergentes de los datos (intimidad cotidiana, transmisión de valores
y de pautas de autocuidado). El conocimiento generado a partir de este estudio aporta a la
intervención vinculada al adecuado ejercicio de la maternidad. De esta investigación se
obtiene un modelo de trabajo con las pautas de crianza de riesgo para el desarrollo infantil y
de promoción de las competencias parentales, tanto a nivel de formación de pregrado del
estudiante de Psicología, como a nivel de prácticas profesionales llevadas a cabo en el centro
psicosocial y en otras instituciones u organizaciones del contexto local que trabajan con
infancia y sus familias.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
RELACIÓN ENTRE PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS Y TEMOR A LA MUERTE EN MADRES MEXICANAS
Mª del Rocío Hernández Pozo, Anahí Diyanira López, Mª de los Ángeles Mata
y Mª Araceli Álvarez G.
Universidad Nacional Autónoma de México
103
El temor a la muerte es un vector psicológico que en un extremo elevado funciona como un
elemento de supervivencia para el individuo al facilitar la huida de situaciones potencialmente
letales o, por el contrario, puede paralizarlo incapacitándolo para la acción; mientras que la
ausencia de ese temor puede también poner en peligro la integridad física de la persona, al no
alertarlo de situaciones potencialmente dañinas. Siguiendo ese razonamiento se podría decir
que valores intermedios de temor hacia la muerte, estarían asociados con un buen
funcionamiento del sujeto hacia su entorno. Paralelamente a la investigación sobre el temor a
la muerte, en la literatura especializada sobre psicología positiva y salud se ha propuesto la
existencia de un cociente óptimo entre frecuencia de pensamientos positivos y negativos, que
predice la salud física y psicológica de las personas (Kendall, Howard y Hays, 1989). En la
sociedad contemporánea, las madres por lo general desempeñan una función de supervisión
acuciosa de los diferentes miembros de su núcleo familiar y con frecuencia son reforzadas por
preocuparse por la salud y bienestar de sus integrantes, sean los hijos, la pareja, sus propios
padres o los padres de su pareja, entre otros. Por este papel social que desempeñan, se
decidió estudiar a 34 madres de familia para determinar la asociación entre tres medidas de
temor a la muerte y su relación con diferentes cocientes de frecuencia de pensamientos. Se
aplicaron una lista de miedos, un cuestionario de afrontamiento a la muerte, otro de ansiedad
a la muerte, dos cuestionarios para medir pensamientos automáticos (positivos y negativos),
una prueba de orientación hacia la vida y dos pruebas discriminativas computarizadas para
medir temor a la muerte y ansiedad general, mediante el paradigma de Stroop. Se presenta un
modelo que relaciona estos indicadores a partir de los hallazgos cuantitativos.
Correo-e: [email protected]
33. CORRELATOS DE LA ANSIEDAD ANTE A LOS EXÁMENES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. IMPLICACIONES
PARA EL ABORDAJE CLÍNICO
Coordinador: Luis Alberto Furlan
METAS DE LOGRO Y ANSIEDAD RELACIONADA CON EL ESTUDIO, LA ASISTENCIA A CLASE Y LOS EXÁMENES
Javier Sánchez Rosas
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Los efectos negativos de la ansiedad sobre el aprendizaje y el bienestar psicológico de los
estudiantes plantean la necesidad de identificar variables relevantes que incidan en la
aparición de esta emoción. Se analizaron las relaciones entre las metas de aproximación y
evitación a la maestría y al rendimiento y, la ansiedad relacionada con asistir a clase, estudiar y
realizar exámenes, en una muestra de 120 estudiantes universitarios de ambos sexos. Se
administraron diversos cuestionarios de autoinforme y se efectuaron análisis de diferencias de
medias y correlaciones, contemplando diferencias de sexo. Las mujeres del grupo elevado en
metas evitación-rendimiento experimentaron mayor ansiedad-clase, ansiedad-estudio y
ansiedad-examen, comparadas con el grupo bajo en estas metas, con tamaños del efecto
pequeño (d= 0,41; 0,41 y 0,25, respectivamente). Los hombres del grupo elevado en metas
evitación-maestría reportaron menor ansiedad-clase, que los del grupo bajo, con un tamaño
del efecto medio (d = 0,51). En el grupo de mujeres se obtuvieron correlaciones positivas
pequeñas entre la ansiedad-clase, estudio y examen y las metas de rendimiento en las
dimensiones aproximación (r= 0,16, p< 0,01; r= 0,12; p< 0,01; r= 0,10; p< 0,05) y evitación (r=
0,19; p< 0,01; r= 0,18; p< 0,01; r= 0,12, p< 0,01). En tanto que el grupo de hombres presentó
correlaciones negativas entre la ansiedad-clase y las metas de maestría en las dimensiones
aproximación (r= 0,29; p< 0,05) y evitación (r= -0,26; p< 0,05). Se discuten los hallazgos con
relación a una mayor vulnerabilidad de las mujeres para desarrollar patrones motivacionales y
emocionales negativos y los efectos positivos y negativos sobre la ansiedad de las metas de
maestría y rendimiento, respectivamente. Se sugiere la necesidad de contemplar estos
resultados en el diseño de intervenciones tendientes a disminuir la ansiedad en estudiantes
universitarios.
Correo-e: [email protected]
Numerosos estudios han informado que los estudiantes con elevada ansiedad ante los
exámenes (AE) tienden a generar comportamientos desadaptativos como la procrastinación y,
además, pueden presentar deficiencias neuropsicológicas como fallas atencionales, de
memoria operativa, en la regulación conductual o emocional. En conjunto, estos aspectos del
funcionamiento neuropsicológico pueden ser enmarcados con el nombre de funciones
ejecutivas (FE). Sin embargo, existe escasa literatura donde se hayan examinado las relaciones
entre la AE, la procrastinación académica con las FE. Dada la importancia que tienen las
variables neuropsicológicas para el tratamiento de la ansiedad, en el presente estudio se
exploraron las relaciones entre las FE con las dimensiones de la AE y la procrastinación
académica. Para ello 349 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
respondieron el “Inventario de funciones ejecutivas”, el “Inventario alemán de ansiedad ante a
los exámenes” y la “Escala de procrastinación académica”. Se encontró que: Actualización
correlacionó negativamente con Interferencia (r= - 0,44) y con Procrastinación (r= -0,43);
Manipulación correlacionó negativamente con Interferencia (r= -0,21), Falta de confianza (r= 0.21) y con Procrastinación (r= -0,30); Resistencia a la interferencia correlacionó
negativamente con Interferencia (r= -0,31), Falta de confianza (r= -0,21) y Procrastinación (r= -
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
FUNCIONES EJECUTIVAS ASOCIADAS CON LA ANSIEDAD EN LOS EXÁMENES Y LA PROCRASTINACIÓN ACADÉMICA
Sebastian Eduardo Piemontesi y Daniel Esteban Heredia
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
104
0,59); Inhibición negativamente con Interferencia (r= -0,26) y con Procrastinación (r= -0,21);
Control emocional negativamente con Falta de confianza (r= -0,18) y Procrastinación (r= -0,23);
Cambio de tareas negativamente con Interferencia (r= -0,24), Falta de confianza (r= -0,25) y
con Procrastinación (r= -0,43). Tanto la Preocupación como la Emocionalidad no
correlacionaron con ninguna función ejecutiva. Estos resultados finalmente son analizados
dentro del marco de la teoría de la reducción en la eficiencia de procesamiento y se discute su
relevancia para la clínica neuropsicológica de la ansiedad ante a los exámenes.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
COMORBILIDADES DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Luis Alberto Furlan, María José Ferrero y Gabriela Gallart
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
105
La elevada ansiedad ante a los exámenes (AE) es un motivo de consulta de alta prevalencia en
psicoterapia y orientación psicoeducativa y se han desarrollado en los últimos 50 años diversas
intervenciones específicas para su abordaje. En una programa para disminuir la AE
recientemente implementado en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), se constató
que además de los indicadores cognitivos, afectivos, fisiológicos y conductuales característicos
de la elevada AE, el 70% de los participantes presentaron síntomas correspondientes a otros
trastornos clínicos y de la personalidad, lo que planteó desafíos importantes para la
intervención, incidiendo en el proceso de implementación y también en los resultados.
Llamativamente, esta cuestión ha sido escasamente abordada en la literatura sobre
tratamiento de la AE. Con el fin de estimar con mayor precisión las comorbilidades de la AE se
inició un estudio descriptivo en una muestra de 300 estudiantes universitarios. Se aplicaron el
“Cuestionario epidemiológico de sintomatología mental” (CESIM) y la “Escala cognitiva de
ansiedad ante a los exámenes” (S-CTAS). Resultados preliminares indican que los estudiantes
con elevada AE informan, en comparación con los de baja AE, una prevalencia mayor de
síntomas mentales como inquietud y nerviosismo, tensión, baja autoestima, indecisión,
desánimo y somáticos como cefaleas, gastritis, alergias y sudoración. Los hallazgos permiten
conjeturar que la elevada AE es una de las diversas expresiones sintomáticas de la
vulnerabilidad para trastornos ansiosos y del estado de ánimo, en las que la imagen negativa
de sí mismo y las modalidades disfuncionales de procesamiento de la información, juegan un
papel relevante. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos en el abordaje
psicoterapéutico de la AE.
Correo-e: [email protected]
LA RELACIÓN ENTRE EL PERFECCIONISMO Y LA ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES EN UNIVERSITARIOS
Fernán Arana
Universidad de Buenos Aires (Argentina)
La ansiedad ante a los exámenes (AE) es la respuesta emocional que las personas presentan en
una situación en la cual sus aptitudes son evaluadas. Si bien el concepto ha sido ampliamente
investigado y se han adaptado instrumentos específicos en población local, aún no se ha
esclarecido cuál es la relación que podría tener con el perfeccionismo (P). Desde una
perspectiva teórica, es evidente que ambos conceptos comparten aspectos comunes: el factor
de auto-evaluación negativa, uno en un dominio específico (AE) y otro como aspecto
constitutivo de la personalidad (P). Es así que el objetivo del presente trabajo ha sido el de
explorar la relación entre P y AE. Para ello, se realizó un muestreo incidental de 102
estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (86 mujeres y 16
varones) y se procedió a la administración de un cuestionario sociodemográfico, el “Inventario
alemán de ansiedad ante a los exámenes” y la “Escala de perfeccionismo revisada” (Almost
Perfect Scale-Revised). De acuerdo con las correlaciones obtenidas, se observó que las
dimensiones de P se vinculaban con la puntuación total de AE, aunque solamente discrepancia
-subescala de P- presentó la significación más exigente y el tamaño de efecto más fuerte (r=
0,60, ajustando el p valor a .003). Un análisis posterior permitió concluir que solamente
discrepancia tuvo capacidad predictiva sobre AE, aportando un 38 % de la varianza. El
incremento en una unidad de discrepancia, predijo un incremento (B= 0,81; IC para B= 0,581,04; sr²= 0,31) en AE. En conclusión, se encontró que una parte al menos de la ansiedad en
una situación de examen se puede explicar a través de la posesión de un estilo de personalidad
autoevaluativo excesivamente crítico y negativo, representativo del aspecto disfuncional del
perfeccionismo. Se discuten posteriormente las implicaciones clínicas de estos hallazgos.
Correo-e: [email protected]
34. PERFIL PSICOPATOLÓGICO DE AGRESORES SEXUALES
Coordinador: Esteban Agüero
ESTRUCTURA CLÍNICA DE LA NEUROSIS EN CONVICTOS POR EL DELITO DE ABUSO SEXUAL EN EL ÁMBITO
INTRAFAMILIAR
El presente trabajo refleja el estado actual de una investigación planteada a fin de establecer la
presencia del sentimiento de culpa indicadores específicos de las estructuras neuróticas en los
sujetos condenados por el delito de abuso sexual, cometido en el ámbito intrafamiliar y que
hubiesen aceptado acogerse al instituto del "juicio abreviado" (art. 415 del Cód. Procesal Penal
de Córdoba). Se trabaja sobre la hipótesis de que la asunción de la culpabilidad, aunque sólo
fuese nominal, del “juicio abreviado” sólo puede ser asumida por el sujeto que presenta una
determinada estructura clínica y que por ello puede ser tomada como un indicador de la
estructura del sujeto. La investigación teórica pertinente permitió establecer que sólo en la
estructura de la neurosis encontramos el sentimiento de culpabilidad (acto e intención),
mientras que dicha condición no está presente en las psicosis, en la perversión, en la
psicopatía o en las neurosis narcisistas. Actualmente se está aplicando el Z-Test (Test de
Zulliger) a los convictos por abuso sexual intrafamiliar que ingresan al Juzgado de Ejecución Nº
3 y se analiza la incidencia de los indicadores de neurosis obtenidos de los mismos. Del análisis
discursivo preliminar de las entrevistas surge que sólo el 5,97% (4 de 67) de los abusadores no
aceptaron un juicio abreviado; todos ellos dan como explicación de su condena alguna acción
conspirativa o retaliativa de tipo fantástico, lo que hace presumir una estructura psicótica de
base. Los resultados se reunirán hasta el 31 de diciembre de 2012 para su posterior análisis.
Correo-e: [email protected]
LA PSICOPATÍA EN AGRESORES SEXUALES. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CON LA “ESCALA DE EVALUACIÓN DE
PSICOPATÍA REVISADA, DE HARE”
Mariela R. Yesuron y Alejandro Rostagnotto
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Numerosos autores (p. ej., Abalo et al, 2004; Folino, 2005, 2006; Garrido, 1997, 1999; Hare,
1990; Leon Mayer, 2007; Vasconsellos, 2007) han demostrado la validez de la “Escala de
evaluación de psicopatía revisada, de Hare” (Hare Psychopathy Checklist, PCL-R; Hare, 1990)
para discriminar a los sujetos que presentan rasgos psicopáticos de los que no los presentan.
Este trabajo tiene como principal objetivo conocer cómo se manifiesta la psicopatía en un
grupo de internos condenados por delitos contra la integridad sexual en Córdoba (Argentina).
La muestra estuvo formada por 16 internos a los que en primera instancia se les había
evaluado mediante el “Inventario multifásico de la personalidad, de Minnesota” (Minnesota
Multiphasic Personality Inventory, MMPI-2; Hathaway y McKinley, 2002). Los resultados
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Esteban Agüero, Alejandro Rostagnotto y Mariela R. Yesuron
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
106
indican que el porcentaje de casos de psicopatía evaluados muestran características comunes
tales como: son menores de 40 años, tienen hijos, escaso nivel educativo, escasa o nula
actividad laboral anterior a su detención, su proceso de socialización se ha llevado junto a sus
padres o familia extensa, presentan consumo de alcohol más significativo que el consumo de
sustancias tóxicas, no presentan enfermedades orgánicas significativas, la mayoría presenta
antecedentes de tratamiento psiquiátrico y por alcoholismo, así como antecedentes de
heteroagresiones más que de autoagresiones durante su detención. A su vez se observa una
combinación de delitos, antecedentes penales y la víctima del delito no es familiar y es mayor
de edad. Se concluye que la psicopatía se presenta en casos donde el delito sexual se asocia
con otros crímenes y con una víctima mayor de edad. Esto implica un tipo de violencia sexual
donde la expresión violenta es mayor y se caracteriza por la intimidación, la utilización de la
fuerza y el rasgo antisocial.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
EVALUACIÓN PSICOPATOLÓGICA DE AGRESORES SEXUALES. UN ESTUDIO CLÍNICO CON EL “INVENTARIO
MULTIFÁSICO DE LA PERSONALIDAD, DE MINNESOTA”
Mariela R. Yesuron
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
107
Las agresiones sexuales tales como el abuso sexual sobre menores y/o mayores, junto con las
violaciones, son hechos delictivos que han sido calificados como de los más graves por el daño
que causa a la víctima (Boer y Hart, 2005). Los efectos que esta violencia implica, tanto a nivel
físico como a nivel del daño psíquico producido, específicamente en la infancia, ha sido
calificado como crimen contra la humanidad (Roudinesco, 2009). En la actualidad los
especialistas que se dedican al tema de la violencia y en especial a la violencia sexual, destacan
la importancia del estudio del agresor sexual. De esta manera este trabajo tiene por objetivo
describir las características sociodemográficas, criminológicas, de personalidad y
psicopatológicas del grupo de agresores sexuales evaluados. La muestra estuvo formada por
44 internos condenados por delitos contra la integridad sexual alojados en un establecimiento
penitenciario de Córdoba (Argentina). Se utilizó como instrumento el “Inventario multifásico
de la personalidad-2, de Minnesota” (Minnesota Multiphasic Personality Inventory-2, MMPI-2;
Hathaway y McKinley, 2002). Se encontró que el 16% de protocolos resultó inválido para su
interpretación, mostrando un perfil defensivo. Del 84% de los perfiles válidos se observó que la
mayoría (46%) presenta características de un perfil psicótico, el 41% presenta características
de un perfil neurótico, el 5% presenta un perfil característico del trastorno antisocial de la
personalidad y el 8% presenta un perfil de psicópata que realiza actividades ilícitas. En
conclusión, la psicopatía no tiene suficiente presencia como para constituirse en característica
psicopatológica específica del agresor sexual y la significativa presencia de características de
psicosis lo que implica mayor complejidad en la precisión del diagnóstico clínico
psicopatológico.
Correo-e: [email protected]
35. “HACIENDO CAMINO AL ANDAR”: LA INCLUSIÓN, PROMOTORA DE SALUD DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD. UN DESAFÍO POSIBLE
Coordinadora: Patricia Tejeda
EL ROL DEL PROFESIONAL DE APOYO EN EL PROCESO TERAPÉUTICO DE UNA JOVEN CON SÍNDROME DE DOWN
María Inés Herrero
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Se presentará, a partir del relato de una experiencia de acompañamiento profesional a una
joven con síndrome de Down, el modo en que diferentes estrategias de apoyo posibilitaron el
desarrollo saludable de la joven dentro de los diferentes contextos comunes en su vida
cotidiana (colegio, cursos de especialización grupo de iguales, ámbito laboral). El proceso de
apoyo profesional se enmarcó dentro de un trabajo interdisciplinario que incluía tanto a la
joven y su familia, como a todos los actores involucrados en los diferentes ámbitos transitados
en cada momento del desarrollo. Las estrategias utilizadas, a lo largo del proceso de inclusión,
se asentaron dentro del principio de normalidad apostando a la inclusión plena al aula común.
En un comienzo los apoyos exigían mayor presencia e intervención profesional para brindar un
sostén directo a la joven y al entorno, realizándose análisis permanentes con respecto a
capacidades, habilidades y recursos que pudieran potencializarse y vehiculizarse. A medida
que el proceso avanzaba, los apoyos se fueron ajustando a las necesidades de la joven
favoreciendo el desarrollo de la autonomía así como valorando las posibilidades y recursos
adquiridos por la misma. Teniendo siempre en cuenta que se trabajaba con un sujeto capaz de
elegir de acuerdo a sus propios deseos. A lo largo de la experiencia, pudo comprobarse el
modo en que la joven llegó a desenvolverse en los diversos espacios comunes en que se había
incluido del mismo modo que el resto de sus iguales, con las adecuaciones curriculares y de
contexto, necesarias. El trabajo integrado y el sostén de los compañeros, de diferentes
personas con las que interactuó, de la familia y del equipo de apoyo, han favorecido el
desarrollo de su autonomía de una manera plena y saludable.
Correo-e: [email protected]
En numerosas oportunidades se ve dificultada la continuidad de procesos de inclusión,
especialmente en el ámbito escolar, de niños y jóvenes con discapacidad y hasta se
interrumpen los mismos, centrándose en las dificultades del sujeto cuando en realidad es el
contexto quien no ha logrado implementar los apoyos y las estrategias necesarias. A este
respecto, el equipo de apoyo cumple un rol decisivo. Los fundamentos teóricos en los que se
basa esta propuesta parten del paradigma de la diversidad como realidad y valor básico del ser
humano; una concepción de discapacidad dinámica que considera las capacidades, el
ambiente y los apoyos necesarios del sujeto y el principio de normalización a partir del cual se
interviene para promover las condiciones que posibiliten que la persona con discapacidad
tenga experiencias lo más parecidas posible a las consideradas como propias de su etapa vital,
habituales en la sociedad. Orientando un abordaje como equipo en una práctica centrada en la
persona, a lo largo del proceso en el caso analizado, se tomaron decisiones que promovieran el
despliegue del deseo y la singularidad del sujeto. Junto con ello, se realizaron intervenciones
en los diferentes contextos a partir del análisis interdisciplinario de las fortalezas y obstáculos
que se iban observando en cada uno de ellos. De este modo se promovió la pertenencia a
espacios heterogéneos, que en tanto “espacios fundantes”, permitieron el despliegue de los
aspectos sanos y proactivos que le permitieron a la joven significarse desde el deseo y las
posibilidades y no desde el déficit.
Correo-e: [email protected]
PROMOVIENDO LA SALUD A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE UNA VIDA AUTÓNOMA
Patricia Tejeda y María Inés Herrero
Diversitas: Equipo Interdisciplinario de Apoyo a la Diversidad (Argentina)
El presente trabajo se enmarca en un “Programa de vida autónoma”, llevado a cabo en
Córdoba (Argentina), con un grupo de jóvenes con necesidades especiales que vivieron su
niñez y adolescencia incluidos en espacios comunes. Los objetivos del mismo son acompañar a
cada joven en la identificación de sus propias metas, apoyar la planificación de acciones para
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
ANÁLISIS DEL PROCESO DE INCLUSIÓN DE UNA JOVEN CON SÍNDROME DE DOWN: ROL DEL EQUIPO DE APOYO
Patricia Tejeda
Diversitas: Equipo Interdisciplinario de Apoyo a la Diversidad (Argentina)
108
conseguir dichas metas y guiar a la familia para que sea el apoyo necesario en la adquisición de
una vida autónoma. Dicho programa se fundamenta en la concepción de que todos los sujetos
tienen derecho y pueden desarrollar la capacidad de decidir qué metas quieren alcanzar
expresando los planes que tengan para sus vidas con el apoyo de las personas importantes
para ellos. “La orientación centrada en la persona como principio de funcionamiento está
fundamentado en la creencia profunda de que ninguna persona es igual a otra y todos
tenemos distintos intereses, necesidades y sueños y, por tanto, la individualización debe ser el
valor central” (FEAPS, 2006). Desde el programa se trabajan diferentes posibilidades de
autodeterminación a través del autoconocimiento de preferencias, posibilidades y limitaciones
para llevar a cabo acciones cada vez mas autónomas, autorreguladas y dirigidas a una meta
propuesta. Se favorece la reflexión y el desarrollo de estrategias para desempeñarse
adecuadamente en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, promoviendo la reflexión,
discriminación y expresión adecuada de sentimientos. Es posible afirmar que las actividades de
reflexión grupal favorecerían en los jóvenes la consolidación de una identidad cada vez más
autónoma, a través del reconocimiento y la aceptación de limitaciones y necesidades junto con
el desarrollo de posibilidades y destrezas para la consecución de su propio proyecto de vida.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
ANÁLISIS DE UN PROCESO TERAPÉUTICO CON LA FAMILIA CON UNA ADOLESCENTE CON SÍNDROME DE DOWN
María Elena Cordera
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
109
Se explica y analiza el recorrido realizado con la familia de una adolescente con síndrome
Down, desde la infancia de la niña. Se muestra el trabajo realizado con el grupo familiar y las
distintas estrategias implementadas para avanzar en un proceso que comienza siendo de
integración en el ámbito familiar e intenta expandirse a los entornos escolar y social con un
avance inclusivo progresivo. Se muestran las modificaciones que la inclusión de la joven va
exigiendo al sistema familiar desde su organización dinámica interna hasta su interacción con
el mundo externo y las instituciones del exosistema. Las funciones familiares se adecuan
conjuntamente con la integración de la niña cuya imagen de sí se transforma a la par de los
cambios interactivos que los distintos miembros de la familia producen. Considerar a esta hija
como “sujeto de deseos”, más que “objeto de cuidado”, constituyó un objetivo terapéutico
construido en el tiempo, con el devenir propio de las diversas experiencias que cada uno de los
integrantes del grupo familiar fue teniendo (la separación de los padres, la enfermedad grave
de la mamá, las intervenciones de la institución habilitadora, etc.) además de los cambios
propios del desarrollo de la niña que también presentó muchos momentos críticos y
dificultades para aceptar sus limitaciones. Se demuestra cómo el proceso de integración va
siendo superado por la inclusión de la persona en el grupo familiar, a partir del reconocimiento
de sus conflictos, proporcionando apoyos y decodificando mensajes a veces confusos por las
limitaciones propias de la discapacidad. Este andamiaje familiar ha posibilitado la superación
de etapas críticas y la conformación del autoconcepto.
Correo-e: [email protected]
36. PROCESOS SOCIALES, CULTURALES Y COMUNITARIOS
Coordinador: Andrés Partarrieu
LA POBREZA COMO UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL COGNITIVA
Rodrigo López Santander
Universidad del Salvador (Argentina)
El objetivo de este trabajo es identificar y comprender las creencias que se construyen entorno
a la pobreza y que obstaculizan o promueven el emprendimiento en una población con
referente histórico de mendicidad y pobreza. Participaron 10 de las 30 familias rurales de un
corregimiento del suroccidente colombiano. Se obtuvo la información mediante el desarrollo
de tres grupos focales con los distintos miembros de la familia: niños (5-10 años), adolescentes
(13-18 años) y adultos (35-50 años) y una entrevista semiestructurada con funcionarios
(pedagogo, psicóloga y trabajadora social) de “ASOPATIA” (una organización social del estado).
Las matrices/rejillas elaboradas a partir de las categorías de análisis (creencias y
emprendimiento) permitieron determinar 12 tipos de creencias en torno a la pobreza,
organizadas en tres grupos: “negativas”, “positivas” y de “emprendimiento”, siendo el primer
grupo el más preponderante y recurrente en los estilos cognitivos de la población. Con base en
lo anterior, se considera que la intervención psicosocial no es ni será sostenible puesto que la
tendencia es a mantener esquemas de pensamiento erróneos. Esto se observó en un plan de
emprendimiento y proyectos productivos locales, denominado “plan F.E” (fuerza
emprendedora), que se llevó a cabo posteriormente, en el cual las mismas familias se
“autolimitaban”. De acuerdo con estos resultados, ésta es la forma en que las familias
enfrentan y asumen la vida diaria, no existe perspectiva de futuro, la gestión y autonomía se
ven reducidos y sus patrones de comportamiento erróneos son reforzados por sesgos en el
procesamiento de información. Esto hace que se construyan estilos de vida precarios, que
persisten de generación en generación agudizando la problemática social de la pobreza.
Correo-e: [email protected]
Esta investigación pretende contribuir a que los sistemas de información en salud sean
instrumentos eficaces para reflexionar, analizar, jerarquizar, hacer seguimiento, evaluar las
necesidades colectivas y promover la capacidad de generar control de las acciones vinculadas a
programas y servicios de salud. En este trabajo se aborda el proceso salud-enfermedadambiente desde marcos interpretativos propios y desde enfoques multidisciplinares. La
intención es que los sistemas de información se aproximen a la realidad comunitaria a partir
de la inclusión de los modos de producción de la subjetividad y las dimensiones culturales,
entendiendo que ambas vinculan las narrativas del sujeto sobre su padecimiento y las
condiciones sociales objetivas. La investigación empleó la consulta de expertos para la
validación de contenidos sobre conceptos nodales y busca la construcción de una entrevista
asociada a un software que permita la captura de elementos subjetivos y culturales útiles para
pensar la planificación en salud desde distintos niveles de atención pero con énfasis en la
atención primaria. Sosteniendo como supuesto que un sistema de información en salud
tendiente a la gestión debería, por un lado, considerar los modos de producción de
subjetividad que supone identificar la organización de la experiencia cotidiana y su devenir
contingente producto de los abruptos cambios sociales, históricos y políticos. Y por otro lado,
la cultura que hace referencia a la cosmovisión compartida y a esquemas semánticos de
cohesión grupal/comunitario que permiten emprender acciones colectivas sobre grupos
sociales claves, minoritarios, en contra de procesos segregativos que en sociedades actuales
son visibles. Estos conceptos, así comprendidos, permiten realizar abordajes adecuados en
dicho proceso desde una visión dialéctica, para una acción epidemiológica acorde con las
distintas cosmovisiones comunitarias en movimiento permanente.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
SALUD COMUNITARIA, PROCESOS CULTURALES Y SUBJETIVIDAD
Rafael Antonio Carreras
Instituto de Investigaciones Geo-históricas (Argentina)
110
TRANSMISIÓN DE LA TENDENCIA A LA DISCRIMINACIÓN
Pablo Spangenberg
(Argentina)
Es menos difícil un aprendizaje que una enseñanza ya que lo que se dice no tiene relación
unívoca con lo que se escucha, ni lo que se muestra con lo que se ve y, menos aún, lo que
escribe con lo que se lee. Somos leídos por el texto tanto como mirados por algunos objetos
que vemos. El sujeto es detenido por la dificultad que elabora o por cómo se repite él mismo,
por lo que fue tomado en su mirada. Es mediante el cuerpo que se transmite la letra y es el
medio por el cual damos el legado a las futuras generaciones. Las palabras son significantes
que nos representan. Lo excluido en la transmisión, así como la verdad, retorna y reclama su
condición de existencia. El escrito es el cuerpo de la letra y es el monumento imaginario que
nos representa. La tilde distingue a la palabra y a la letra. Su omisión, lo cual nos es harto
común ver en la cartelería pública y otras cuando las letras son mayúsculas, es un hecho que
evita la particularidad, tanto como hace que las palabras sean indistintas, que pueda
generalizarse y así descartarse. Resulta evidente que la gente lee lo que sabe y escribe lo que
sabe leer. El saber como articulación de significantes establece un juicio que en este caso
discrimina al ignorante que simplemente se limita a leer correctamente el idioma español.
Suele ser la necedad excelente compañera de la discriminación y los necios, se sobrentiende,
no aprenden aquello que enseñan.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
COGNICIÓN SOCIAL Y PSICOTERAPIA
Andrés Ignacio Partarrieu y Marina Galarregui
Universidad de Buenos Aires (Argentina)
111
Al igual que otros organismos sociales, el ser humano vive en un medio de mutua relación con
otros miembros de su especie. La cognición social es uno de los mecanismos de nuestro
cerebro que nos permite percibir, entender las acciones de los otros, atribuirles estados
mentales (deseos, emociones, metas, intenciones y creencias) y usar esa información para
predecir sus conductas. El interés principal del estudio de la cognición social se basa en el
conocimiento de los procesos superiores controlados por las áreas asociadas a la corteza
prefrontal, la teoría de la mente, la empatía, autoconciencia, razonamiento moral,
intencionalidad e imitación. En el presente trabajo se hará referencia a la importancia de la
cognición social en el ámbito clínico; la empatía del terapeuta con el padecimiento de los
pacientes es un aspecto crucial para una buena alianza terapéutica, el juicio moral de los
pacientes es un factor a tener en cuenta antes de hacer algún tipo de reformulación de lo
expresado, conocer las intenciones de los pacientes nos abre los caminos de la motivación de
los pacientes y de las creencias sobre el mundo formadas por el aprendizaje sociocultural.
Además se pueden hacer inferencias clínicas según el estilo personal del terapeuta, como lo
demostró el proyecto Barcelona-Buenos Aires en el 2009, en donde los investigadores
concluyeron que la mejor alianza terapéutica la establecen terapeutas con estilos de
comunicación más flexibles para la instrucción, instalación y ajuste del dispositivo terapéutico.
Correo-e: [email protected]
37. TERAPIAS COGNITIVAS Y DE INTEGRACIÓN: REFLEXIONES Y APLICACIONES
Coordinador: Horacio Daniel García
INTEGRACIÓN EN PSICOTERAPIA: EL MODELO MULTIDIMENSIONAL DE POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Horacio Daniel García
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
A partir de la década de los 80 ha existido un interés creciente por encontrar modos eficaces
de unificar criterios, estrategias, técnicas y aspectos teóricos de distintos modelos. En este
contexto presentamos un trabajo estrictamente teórico, de tipo documental y con base en una
estrategia de triangulación teórica, que plantea el objetivo de lograr una modelización
metateórica que permita asimilar de modo coherente distintos aportes. Orientados por una
actitud crítica y constructiva, se ha encontrado una impronta decisiva de aspectos subjetivos y
tácitos que determinan el surgimiento, curso y evolución de las teorías científicas, por lo que
proponemos una redefinición que abarque, en el caso de la psicoterapia, la concepción de la
naturaleza humana en función de la adhesión de un paradigma epistemológico y metodológico
de carácter inclusivo como lo es el paradigma de la complejidad y la teoría de los sistemas
complejos como condición necesaria para la articulación de conocimientos de distintos
enfoques teóricos en un nivel metateórico. Se concluye presentando el modelo
multidimensional de posicionamiento estratégico, que se basa en tres pilares: a) noción acerca
de la naturaleza humana, b) epistemología de lo complejo y c) la concepción sistémica y
dimensional, permitiendo una amplia conceptualización del ser humano como un sistema
complejo en interacción con la dimensión contextual, ambos involucrados en una dinámica
temporal. Respecto de la persona se considera la relación entre aspectos biológicos,
cognitivos, afectivos (conscientes e inconscientes) y conductuales como responsables de la
significación de la experiencia y de su interacción con el medio. A su vez se entiende a la
persona en relación con otros sistemas, derivados de los aportes de Bronfenbrenner (1987) y
el subsistema ecológico ambiental. El modelo plantea un enfoque nomotético en el plano
teórico pero exalta la evaluación de la persona y las intervenciones psicológicas desde un
plano ideográfico.
Correo-e: [email protected]
Se describe el tratamiento de una estudiante universitaria que luego de experiencias
evaluativas aversivas dejó de rendir, de concurrir a la Facultad, se deprimió y replanteó la
continuidad de la carrera. Presentaba elevadas autoexigencias, rasgos obsesivos, dificultades
para reconocer y expresar emociones y antecedentes de trastornos alimentarios y del estado
de ánimo. Incrementó el tiempo de estudio diario para compensar la inseguridad, relegando
actividades sociales, físicas y de esparcimiento, sin lograr con ello mayor confianza para rendir.
Se trabajó con restructuración cognitiva de significaciones relacionadas con estudiar, rendir y
el ejercicio profesional, el autoconcepto académico y las expectativas parentales. Se entrenó
en respiración profunda, autoinstrucciones, búsqueda de ayuda académica y desensibilización
(encubierta y en vivo). Se incorporaron ensayos conductuales y la elaboración más reflexiva de
la información durante el estudio. A los tres meses desistió de un primer intento de rendir, al
valorar su preparación como insuficiente. Semanas después, logró hacerlo y aprobar. Inició
una ayudantía alumno para revincularse con el contexto, exponiéndose a nuevas experiencias
interpersonales y disminuyendo las sensaciones displacenteras. Ocho meses después
experimentó dificultades, no detectadas previamente, para defender su perspectiva durante la
evaluación, aceptar errores en la ejecución y proseguir. Se requirió reestructuración cognitiva y
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
PSICOTERAPIA INTEGRATIVA EN UN CASO DE ELEVADA ANSIEDAD FRENTE A LOS EXÁMENES
Luis Alberto Furlan
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
112
ensayos conductuales adicionales, centrados en lo interpersonal, mejorando su desempeño en
la siguiente oportunidad. Se pasó de una sesión por semana a dos por mes, con mejoría en la
actividad académica, pero con estado de ánimo depresivo recurrente, lo que modificó el
diagnóstico inicial incluyendo la distimia. Se incorporó un antidepresivo. Rindió tres exámenes
finales, con niveles moderados a bajos de ansiedad previos y posteriores. No aprobó uno,
logrando preservar su autoconcepto y sobreponerse. En controles mensuales se constató que
mantiene estable el estado de ánimo y afianzó un estilo de vida más saludable, estudiando y
realizando actividades sociales, artísticas y religiosas.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
MAYÉUTICA Y PSICOTERAPIA COGNITIVA
Andrés Ignacio Partarrieu y Marina Galarregui
Universidad de Buenos Aires (Argentina)
113
El método socrático o mayéutica es una de las técnicas centrales en la terapia cognitiva, el
presente trabajo referencia su origen, sus características y funcionamiento en los procesos
terapéuticos. En la antigua Grecia, Sócrates propone una metodología que consistía en
perseguir un esclarecimiento guiado a través de preguntas, sobre diversos temas de interés,
como la virtud, libertad, justicia, gobierno, el amor, etc. La metodología consistía en que el
maestro no inculca a su discípulo el conocimiento, sino que lo guía y orienta para que lo
descubra a través de preguntas inductivas. Es en este proceso o dialogo donde el discípulo
debe extraer por sí mismo el conocimiento. Lo central de la técnica son las preguntas
inductivas, éstas son orientadas a la búsqueda de un nuevo conocimiento, examinando los
conceptos anteriores. Es un proceso dialectico, donde se generaliza una noción de verdad
sobre un concepto, se lo examina hasta su refutación, para luego comenzar con una nueva
noción del mismo. La mayéutica es introducida y convertida en una de las técnicas específicas
de la terapia cognitiva, con la finalidad de influir en la cognición para poder producir los
cambios emocionales y de conducta en el individuo que padece un trastorno psiquiátrico,
entonces si el estado emocional de los pacientes se corresponde con la manera en que están
pensando, el trabajo del terapeuta cognitivo, auxiliado por la mayéutica, será orientar a los
pacientes a interrogarse acerca de sus pensamientos y creencias, estimulando a someterlos a
prueba, a un nuevo juicio crítico. Con base en lo expuesto se desarrollarán estas nociones de
manera detallada, como son las preguntas socráticas, la forma de preguntar en un tratamiento
cognitivo y, por último, la discusión entre cambio de mentalidad y descubrimiento guiado.
Correo-e: [email protected]
¿ES LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN COGNITIVA?
Nazaré Costa
Universidade Federal do Maranhão (Brasil)
La terapia de aceptación y compromiso (acceptance and commitment therapy, ACT), propuesta
por Steven Hayes en los años 80, se ha ubicado frecuentemente (incluso por su propio
fundador) entre las terapias cognitivo conductuales. Para muchas personas la propuesta de la
ACTy la teoría del marco relacional (TMR) en la que se basa, pueden causar molestias.
Compartiendo similitudes con la teoría de la equivalencia de estímulos, la TMR tiene como
objetivo entender cómo el lenguaje (conducta verbal) y la cognición (pensamiento) están
relacionados, ya que para esta teoría una parte importante del aprendizaje humano se
produce arbitrariamente o indirectamente. A pesar de tener un foco más específico y hacer
uso de términos que en gran medida los analistas del comportamiento brasileños evitan, como
mente y cognición, por ejemplo, es posible afirmar que la ACT es un modelo terapéutico
totalmente compatible con el conductismo radical de Skinner y con el análisis de la conducta.
Entre las ideas filosóficas en común con el conductismo radical, se destaca el monismo, la
comprensión del comportamiento como un fenómeno relacional y el pensamiento o la
cognición como un evento conductual y no causal. Por lo tanto, este trabajo pretende analizar
el grado en que la ACT se puede caracterizar como un modelo cognitivo conductual o cognitivo
de intervención, indicando los fundamentos y la propuesta de intervención de la ACT y algunos
aspectos presentes en este modelo que pueden conducir a la comprensión de que se trata de
un modelo cognitivo o cognitivo conductual.
Correo-e: [email protected]
38. PERSPECTIVA ANALÍTICA EN EL ÁMBITO CLÍNICO
Coordinador: Pablo Spangenberg
EL CUERPO EN EL PROCESO ESQUIZOFRÉNICO
Pablo Spangenberg
(Argentina)
ADAPTACIÓN DE LAS “FÁBULAS DE DÜSS”
Rosa Colombo, Cecilia Asenjo, Gabriela Dauvin, Sebastián Gallardo y Johann Díaz-Marín
Universidad de Buenos Aires (Argentina)
El presente estudio pretende realizar la adaptación de la técnica proyectiva “Fábulas de Düss”
y comprobar si esta técnica evalúa los tipos de apego y desarrollo psicosocial, en la población
infantil entre 5 y 11 años de Buenos Aires (Argentina). La utilidad y transferencia es aportar
una nueva perspectiva teórica a esta técnica proyectiva, que actualmente se basa en el modelo
de las relaciones objetales. Asimismo, se espera que los resultados de este estudio brinden
información fiable respecto al desarrollo psicosocial y su implicancia en el proceso vincular. Los
instrumentos a utilizar para la realizar la validez concurrente del estudio serán: el “Inventario
de valoración de la calidad de la relación de los niños con sus padres/cuidadores” (Barudy y
Dartagnan, 2005) y el “Test gráfico HTP (casa-árbol-persona)” (Buck, 1948; Hammer, 1969). El
análisis de los resultados proporcionará una óptima conceptualización de las categorías
emergentes según las teorías postuladas y sus posibles correlatos en la técnica de “Fábulas de
Düss”.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Lo innecesario que puede resultar el cuerpo para aquel afectado por el proceso esquizofrénico
puede dar lugar a deducir cierta lógica respecto de los actos suicidas como a la carencia de
intercambio de fluidos con otros sujetos o de lo denominado como relaciones sexuales. Dado
que la necesidad no es sino de discurso éste es el que funcionará como embrague de la
existencia. Y, en razón de que quien está afectado por el proceso esquizofrénico no está
tomado por el discurso, hace, que más allá de que no pueda olvidarse de él, no tenga su
cuerpo. No puede olvidarse de lo que no tiene. Ello no deja de propender a que el cuerpo le
estalle en cuanto los órganos inexistentes en su cuerpo den señales de funcionamiento que no
resultarán sino extrañas o ajenas. Y serán inexistentes pues ningún discurso los habrá
nombrado para el sujeto. El cuerpo puede tener frío, él no. Él no pues carece del goce del frío.
El cuerpo está en tanto aislado, fuera del goce fálico. En el sujeto tomado por el proceso
esquizofrénico adolece, por ello, de su cuerpo. Su cuerpo está en espera y esa espera es la de
un embrague que pueda connotarlo de existencia. Esta espera es la de un encuentro con lo
simbólico, un encuentro con el lenguaje, con un discurso del cuerpo que sacuda al sujeto. Éste
será el cuerpo en el sentido simbólico con el cual puede tener relación con el lenguaje que lo
nombra pero no por ello tendrá cuerpo. En el sentido imaginario el cuerpo inexistirá y en lo
real será otro. Inexistente en tanto no fue tomado por el discurso el sujeto ni lógicamente lo
fue su cuerpo.
Correo-e: [email protected]
114
39. CASOS DE SUCESSO
Coordinadora: Nathália Susin
CAPACITAÇÃO PROFISSIONAL EM ENTREVISTA MOTIVACIONAL
Fernanda de Souza, Nathália Susin, Raquel Boff, Martha Ludwig e Irani Argimon
Pontifícia Universidade Católica (Brasil)
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
A entrevista motivacional (EM) é uma abordagem alternativa para conversar sobre a mudança
de comportamento que encoraja uma relação construtiva entre profissional da saúde e
paciente e oportuniza melhores resultados no tratamento. Ainda que a EM tenha se mostrado
eficaz nas duas últimas décadas, a maioria dos profissionais da saúde não está familiarizada
com este estilo de atendimento. Este estudo piloto faz parte de um projeto maior que tem
como objetivo explorar a viabilidade, aceitabilidade e eficácia de um treinamento em EM para
profissionais da área da saúde. Um total de 40 participantes: estagiários e profissionais da área
da saúde, receberam um treinamento intensivo de oito horas para aprendizagem ativa dos
princípios básicos da EM. O treinamento foi didático por natureza, e os componentes do
treinamento consistiram de teoria e atividades vivenciais tais como debates, prática e roleplay.
Usando um delineamento pré/pós-teste os resultados foram avaliados através de medidas
objetivas como a Régua de Importância e Confiança, da proporção de declarações
motivacionais em respostas por escrito às vinhetas e identificação de habilidades básicas da
EM como pergunta aberta, afirmação, resumo e escuta reflexiva em uma entrevista dialogada.
Cem por cento dos participantes apresentaram um aumento positivo significativo (p< 0,005)
nas medidas relacionadas à Importância e Confiança. Ao relacionar as medidas póstreinamento da régua da confiança e as declarações escritas para as vinhetas observou-se que
alguns participantes subestimaram e outros superestimaram sua habilidade em usar a EM.
Observou-se aumento na proficiência ao comparamos a capacidade de identificar uma
entrevista dialogada as habilidades básicas da EM.
Correo-e: [email protected]
115
UM CASO DE SUCESSO EM ATENDIMENTO INDIVIDUAL COM BASE NO MODELO TRANSTEÓRICO
Fernanda de Souza, Nathália Susin, Raquel Boff, Martha Ludwig e Irani Argimon
Pontifícia Universidade Católica (Brasil)
O segundo caso trata-se de uma mulher de 50 anos, casada e com filhos, com diagnóstico de
síndrome metabólica (SM), que foi atendida individualmente com o objetivo de mudar seu
estilo de vida para prevenir eventos cardiovasculares. As sessões basearam-se no modelo
transteórico de mudança e o tratamento teve duração de três meses com encontros semanais,
totalizando 12 sessões. A paciente buscou tratamento por influencia de seu esposo. As
primeiras sessões tiveram como objetivo ampliar a consciência da paciente em relação ao seu
problema. Esta pode ver o quanto sua condição de saúde estava prejudicando sua vida e a vida
de sua família, por ser a provedora do lar. Ao conscientizar-se do problema, a paciente
aumentou a motivação para mudar e pode se comprometer com a mudança. Para isso, teve
que reestruturar sua rotina e sua atividade profissional. Foram identificadas situações
tentadoras e estratégias para enfrentá-las sem voltar aos hábitos antigos. Para isso, também
foram trabalhados os pensamentos e as formas de comunicação, visto que se tratava de uma
pessoa bastante rígida e exigente. Nesse sentido, por ser muito exigente, teve que aprender a
valorizar cada conquista, pois quando não alcançava o resultado esperado, tendia a se
desmotivar. Nos últimos encontros a paciente planejou como seria sua rotina com o término
dos atendimentos e com quem poderia obter ajuda, com o objetivo de manter as mudanças
que havia conquistado. Ao término do tratamento a paciente já não preenchia os critérios
diagnósticos para SM, apresentando redução significativa nos triglicerídeos, glicose e pressão.
Além disso, reduziu 19 kg, 16,23% do peso inicial, e 21 cm da circunferência abdominal. Ainda,
apresentou uma melhora na auto-eficácia e na motivação para realizar uma alimentação
saudável e a prática de exercício físico.
Correo-e: [email protected]
SUCESSO NO ATENDIMENTO EM GRUPO COM BASE NO MODELO TRANSTEÓRICO DE MUDANÇA
Fernanda de Souza, Nathália Susin, Raquel Boff, Martha Ludwig e Irani Argimon
Pontifícia Universidade Católica (Brasil)
Com o objetivo de mudar o estilo de vida para prevenir eventos cardiovasculares, foi realizada
uma intervenção em grupo com base no modelo transteórico de mudança (MTT), com duração
de seis meses, sendo que as sessões nos primeiros três meses eram semanais e depois
quinzenais. O grupo tinha duração de uma hora e meia e nos primeiros 30 minutos ocorria
uma palestra informativa com a área da nutrição, fisioterapia ou enfermagem. Participaram do
grupo nove pessoas com idade média de 54,14 anos (DP= 4,76), 5 mulheres e 4 homens. As
sessões focavam mais os processos comportamentais do que cognitivos uma vez que este
grupo já se encontrava nos estágios mais avançados de prontidão para mudança. Os primeiros
encontros retomaram o MTT e visaram à identificação pelos participantes do estágio de
mudança que se encontravam para cada um dos comportamentos de mudança de estilo de
vida. Logo nas primeiras sessões o grupo vinculou-se de forma satisfatória demonstrando um
bom padrão de interação o que possibilitou a ampliação da discussão frente aos temas
propostos. Foram trabalhadas as situações tentadoras, pensamentos disfuncionais e manejo
do estresse. Diante disso os participantes identificaram situações tentadoras que envolviam
sentimentos negativos, situações sociais e necessidades físicas/orgânicas. Através de
sugestões e experiências compartilhadas pode-se aumentar a auto-eficácia dos integrantes e
ampliar o repertório de solução de problemas a fim de evitar possíveis recaídas. Nas últimas
sessões buscou-se discutir estratégias que dessem continuidade a mudança após o grupo,
através da identificação de uma rede de apoio, do reconhecimento dos sucessos alcançados
bem como os benefícios que a mudança do estilo de vida trouxe. Os resultados de sucesso
tornaram-se salientes através da comparação antes e depois do grupo em relação a redução
do peso (p< 0,001), redução da pressão arterial sistólica em repouso (p= 0,02), e colesterol
total (p< 0,001).
Correo-e: [email protected]
O presente caso trata-se de um rapaz, aqui chamado de João, de 18 anos. João é estudante de
direito e mora com os pais. O irmão mais velho já casou e então não reside mais com a família.
O paciente buscou tratamento com o objetivo de se conhecer melhor e com isto sentir-se mais
seguro na vida profissional e pessoal. Na avaliação inicial, foram identificados os problemas
relacionados à sua ansiedade e que estavam gerando desconforto e atrapalhando a sua
evolução profissional. O paciente apresentava fobia social. As principais queixas trazidas pelo
paciente e que estavam relacionadas às fobias eram o medo de dirigir e de apresentar
trabalhos. Seus problemas estavam prejudicando a sua evolução na faculdade, assim como o
seu processo de crescimento e de independência. A abordagem teórica do tratamento foi a
terapia cognitivo-comportamental, e esta foi a primeira vez que o paciente buscou tratamento
psicológico. A adesão do paciente ao tratamento e às combinações se deu de uma forma
tranqüila. O mesmo adotou a um caderno da terapia, no qual realizava anotações e algumas
das tarefas de casa. Ao longo do tratamento o paciente progrediu em outros aspectos da sua
vida não trazidos inicialmente. Ao final de um ano de psicoterapia, João sentia-se seguro,
conseguiu um trabalho na sua área e tirou o carro que estava estacionado na garagem desde
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
FOBIA SOCIAL EM TERAPIA COGNITIVO-COMPORTAMENTAL: UM CASO DE SUCESSO
Fernanda de Souza, Nathália Susin, Raquel Boff, Martha Ludwig e Irani Argimon
Pontifícia Universidade Católica (Brasil)
116
que iniciou o tratamento. O objetivo deste trabalho é apresentar o caso, discutindo como foi
trabalhado e ilustrando a evolução do paciente por meio da comparação dos seus registros ao
início e ao final do tratamento.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
POSSIBILIDADE DE MELHORA COGNITIVA EM PACIENTE ALCOOLISTA
Fernanda de Souza, Nathália Susin, Raquel Boff, Martha Ludwig e Irani Argimon
Pontifícia Universidade Católica (Brasil)
117
Apresenta-se o caso clinico de um homem de 60 anos, dependente de álcool, internado em
uma Unidade de Dependência Química. Submeteu-se a uma avaliação cognitiva que
compreende uma entrevista para coleta de dados socio-demográficos e padrão de consumo de
substância, “Inventário de depressão de Beck” (BDI-II), “Inventário de ansiedade de Beck”,
“Screening do “Wechsler Adult Intelligence Scale” (WAIS-III) (vocabulário, cubos e códigos),
“Short-Form Alcohol Dependence Data” (SADD), “Teste de figuras complexas de Rey” e o
“Teste Wisconsin de classificação de cartas”. O paciente apresentava sintomas moderados de
depressão e sintomas leves de ansiedade. No que tange ao screening do WAIS-III observou-se
um potencial intelectual pré-mórbido dentro de um termo médio para sua faixa etária, o que é
compatível com sua escolaridade. Apresentou um prejuízo cognitivo na habilidade de solução
de problemas, nível de abstração e lentificação percepto-motora que pode estar associada ao
uso do álcool. No teste de Wisconsin o paciente expressa dificuldades para escolher
estratégias para a solução de problemas, não conseguindo aproveitar o feedback do
examinador. Esses resultados são corroborados nos sub-testes do WAIS-III nos quais o
paciente apresentou um desempenho prejudicado no que se refere a solução de problemas. A
dificuldade de flexibilização mental pode estar relacionada diretamente com o consumo de
álcool como também as suas condições emocionais e condições clinicas atuais a avaliação. Três
meses após esta avaliação o paciente foi re-avaliado e por encontrar-se em abstinência, toda a
sua pontuação melhorou o que pode significar um melhor prognóstico de tratamento e de
melhora cognitiva. Os casos serão discutidos a partir da contextualização do problema, da
abordagem teórica utilizada, bem como dos aspectos identificados como relevantes para o
sucesso das intervenções.
Correo-e: [email protected]
40. FORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA E INVESTIGACIÓN
Coordinadora: Antonia Rentería Rodríguez
REFLEXÕES SOBRE A FORMAÇÃO DO GRADUANDO NA ÁREA DE PSICOLOGIA DA SAÚDE
Dinorah Martins, Sandra de Amorim e Sandra Lopes
Universidade Presbiteriana Mackenzie (Brasil)
A disciplina de Psicologia da Saúde abrange o conhecimento teórico e metodológico, que
norteia a atuação do profissional da área, quanto à oportunidade do aluno vivenciar a prática
da psicologia em uma instituição de saúde. O objetivo deste trabalho é discutir a formação do
graduando de psicologia na área de saúde, além de propor alternativas que possam ajustar a
formação acadêmica à realidade institucional. Os elementos constituintes desta reflexão foram
extraídos dos relatos das atividades desenvolvidas pelos estagiários nos equipamentos de
saúde conveniados à universidade, no contexto da supervisão acadêmica e através do
conteúdo programático das aulas teóricas. Os motivos que levam o aluno a escolher a área
estão apoiados em uma visão idealizada e até certo ponto romântica quanto às possibilidades
de atuação do profissional. Os alunos iniciam suas atividades tentando transportar o modelo
clínico tradicional para o contexto hospitalar. Apresentam dificuldades na priorização das
demandas institucionais como também na manutenção de um diálogo com os demais
profissionais. Sentem-se por vezes frustrados, decepcionados e impotentes diante de seu
saber, uma vez que este não dá conta de solucionar todas suas dúvidas. Mostram-se
sensibilizados e impotentes com a realidade de sofrimento, dor e morte que a instituição lhes
apresenta. Conclui-se que a formação acadêmica deve priorizar o aprimoramento do raciocínio
clínico articulado aos conceitos teórico - técnicos da psicologia, estimular o pensamento
reflexivo, crítico e criativo sobre a realidade das instituições de saúde de modo a desenvolver
novos e mais eficientes programas de atenção à saúde da população. Cultivar a sensibilidade
para as demandas psíquicas daqueles que procuram assistência e acolher os medos e
angústias do graduando de modo que a experiência seja um desafio produtivo.
Correo-e: [email protected]
ENTRENAMIENTO EN ENTREVISTA A ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA: UNA NECESIDAD EN SU FORMACIÓN
Antonia Rentería Rodríguez y Azucena Hernández Ordoñez
Universidad Nacional Autónoma de México
MOTIVACIÓN EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA. ¿SECUELA DE LA DICTADURA?
Graciela Bragagnolo, Juan Carabajal, Augusto Ciliberti, Roxana González, Andrea Rinaudo y
Equipo de investigación*
Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
El objetivo de este trabajo fue identificar y describir algunas dimensiones relacionadas con la
motivación para el aprendizaje en estudiantes de 5º año de Psicología de la Universidad
Nacional de Rosario (Argentina). La muestra estuvo formada por 258 universitarios (83,7%
mujeres; 16,3% hombres), de entre 22 y 69 años (M= 27,16; DT= 7,87), a quienes se les aplicó a
quienes se les aplicó el “Cuestionario de motivación” (Oñate, 1991) para medir su motivación
para el estudio. La sumatoria de las respuestas que indicaban ninguna o poca motivación
abarcó entre el 33,5% y el 67,7 de los alumnos contestando a indicadores que tenían que ver
con atribuciones internas positivas, percepción de autoeficacia y autoconfianza, interés por
establecer relaciones interpersonales con compañeros, docentes, profesionales afines, interés
por apropiarse de artefactos culturales como revistas científicas, jornadas y congresos,
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
La evaluación de las habilidades y competencias en el ámbito clínico es un área de trabajo de
interés creciente entre los docentes del área. Aunque existen diversas tendencias al respecto,
el denominador común es el énfasis en dotar a los alumnos de conocimientos y competencias
que les permitan dedicarse profesionalmente al campo de la clínica y la psicoterapia. Con base
en el modelo de Dreyfus y Dreyfus (1986), se evaluó la secuencia de adquisición de
competencia para llevar a cabo entrevistas psicológicas, una vez que estudiantes de pregrado
recibieron entrenamiento multicomponente de habilidades psicoterapéuticas. Participaron 34
estudiantes de la FES Iztacala de la UNAM, inscritos en la materia de Psicología clínica. Se
utilizaron dos formatos de registro, lápices y hojas blancas. El trabajo se realizó en dos fases,
en la primera se realizó la ambientación, la explicación del ejercicio y formas de registro y, en
la segunda, se formaron al azar 17 equipos de trabajo de dos estudiantes en los que uno fungió
como terapeuta en los ejercicios de simulación de entrevistas y el otro como paciente,
mientras que el resto de estudiantes y el docente observaban, registraban y hacían
anotaciones. Al final del ejercicio se proporcionó retroalimentación al equipo expositor y éste
tuvo oportunidad de réplica. Estos ejercicios se llevaron a cabo a lo largo de nueve sesiones y
al comparar las ejecuciones de los alumnos/terapeutas a lo largo de las sesiones se observa
una tendencia desde la falta de experticia del principiante hasta la eficiencia de los alumnos
que participaron en la entrevista después de haber observado y analizado las entrevistas del
resto de sus compañeros. Se concluye que este método de entrenamiento es eficaz en la
obtención de competencias de entrevista psicoterapéutica.
Correo-e: [email protected]
118
bibliotecas, actividades culturales relacionadas a la disciplina y aún asistir a clases y hacer
preguntas. La motivación era significativamente mayor en alumnos que sólo estudiaban y que
no eran procedentes de Rosario. Variaba también con la edad, se encontraron diferencias
significativas ente los nacidos antes y después de 1983. La mayor motivación se encontraba en
alumnos que habían nacido después de 1983, o sea que no habían crecido bajo dictaduras.
Teniendo en cuenta los valores obtenidos en regresión lineal puede afirmarse que la fecha de
nacimiento (antes o después de 1983) es predictora del nivel de motivación. En términos
absolutos puede decirse que el 6,00% de la varianza en la motivación se explica (es
pronosticable) por las diferencias en haber nacido antes o después de 1983.
*Equipo de investigación formado por: M. Granero, R. Retamar, I. Alloa, R. Gómez, M. Dominino, M. Castellaro, G.
Martínez, C. Gaido y E. Bicocca.
Correo-e: [email protected]
USO DE LAS ESTRATEGIAS DE MUESTREO EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD: REVISIÓN DE PUBLICACIONES EN REVISTAS
ARGENTINAS
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Ana Carolina Amaya1, Matías Manchino2 y Deisy Herrán1
1
Universidad Nacional de Colombia, 2Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
119
El tamaño y tipo de muestreo en una investigación apoya los objetivos a lograr, ya sea estimar
parámetros o contrastar hipótesis; además, permite establecer la viabilidad, costes, aspectos
éticos y el alcance de los hallazgos. Se realizó una revisión de las investigaciones publicadas por
cuatro revistas de alta visibilidad en Argentina: Interdisciplinaria, Anuario de Psicología,
Perspectivas en Psicología y Revista Argentina de Clínica Psicológica, durante el periodo 2008 a
2011, con el fin de describir el uso de técnicas de muestreo en investigaciones primarias de
Psicología de la Salud de corte empírico que usaron métodos cuantitativos. Debido a las
características de selección de los participantes, los estudios en análisis experimental del
comportamiento y las validaciones de instrumentos, fueron excluidos. Para el análisis de los
datos se usó como base el modelo de los estándares para el informe de artículos propuesto
por el grupo JARS (Journal Articles Reporting Standards) de la Asociación Psicológica
Americana. De 395 artículos publicados por dichas revistas, 46 cumplieron los criterios de
inclusión. De estos, el 43% no especifica el tipo de estudio. El tamaño de la muestra no es
justificado en el 91% de los casos, el 43% no menciona el tipo de muestreo, mientras el 59% no
explica el procedimiento de selección de los participantes, el 85% de los estudios utilizó
muestreos no probabilísticos (intencionales, por conveniencia o de voluntarios), el 30% no
indica los criterios de inclusión y el 70% los de exclusión y, finalmente, en el 43% de las
investigaciones no se expone claramente los alcances y limitaciones en la discusión. Los
resultados dan cuenta de ejercicios de divulgación en los que no siempre se cumple con los
estándares de publicación propuestos a nivel internacional para asegurar la calidad de los
estudios, lo que compromete en parte los procesos colectivos de construcción y divulgación
del conocimiento científico.
Correo-e: [email protected]
5. RESÚMENES DE PÓSTER
SESIÓN 1
IDEACIÓN SUICIDA Y VARIABLES PERSONALES Y PSICOLÓGICAS ASOCIADAS EN UNIVERSITARIOS MEXICANOS
Martha Córdova Osnaya y José Carlos Rosales Pérez
Universidad Nacional Autónoma de México
El suicidio en México se ubica dentro de las tres primeras causas de muerte en jóvenes. El
objetivo de este trabajo fue identificar la presencia de ideación suicida y su asociación con
variables personales y psicológicas según el sexo en estudiantes universitarios. Participaron
386 estudiantes (51,6% mujeres) de la Universidad Tecnológica de Querétaro (México),
quienes contestaron el cuestionario “Detección de ideación suicida en jóvenes” del programa
de investigación de la FESI-UNAM (México), que incluye para medir la ideación suicida la
“Escala de Roberts” (véase Medina-Mora et al., 1994). La escala está formada por tres ítems de
la “Escala de ideación suicida Roberts” (Roberts Suicidal Ideation Scale, Roberts y Chen, 1995) y
un ítem de la “Escala de depresión, del Centro de Estudios Epidemiológicos” (Center for
Epidemiological Studies Depresssion Scale, CES-D; Radloff, 1977). El porcentaje de ideación
suicida en hombres fue de 12,8%, y en mujeres de 13,1% (2 [1, N= 386]= 0,096; p> 0,05).
Según el análisis de regresión logística binaria, las variables personales predictivas de la
ideación suicida resultaron diferentes dependiendo del sexo, en hombres fueron: el número
de veces que ha intentado suicidarse y el que las ideas de suicidio fueran percibidas como
inevitables, mientras que en las mujeres fueron: la percepción de su desempeño académico
como malo y el consumo de sustancias para sentirse bien. Las variables psicológicas predictivas
de la ideación suicida en los hombres fueron: emoción negativa y futuro negativo y en las
mujeres fueron: emoción negativa, apoyo de la familia y locus de control interno. De acuerdo
con estos resultados, la investigación del comportamiento suicida debe considerar el sexo por
separado puesto que las diferencias existentes pueden implicar un manejo diferencial de los
casos en función del sexo.
Correo-e: [email protected]
EL REGISTRO DE IDEACIÓN SUICIDA Y SU RELACIÓN CON EL INFORME DE INTENTO SUICIDA EN JÓVENES
MEXICANOS
La tasa de suicidios en México, durante el 2009 fue de 5,7. Con registro de mayor porcentaje
entre las edades de 15 a 24 años (23 %) (INEGI, 2009). Los objetivos de este trabajo son: 1)
definir el contenido de pensamiento referido a ideación suicida con base en la teoría cognitivo
conductual, 2) relacionar el contenido de pensamiento con el informe de intento suicida y 3)
registrar el porcentaje de ideación suicida por sexo. Participaron 4.415 jóvenes mexicanos de
Educación Media Superior (54,7 % mujeres) con una media de edad de 17 años. Se utilizó la
“Escala de ideación suicida de Roberts” (Medina-Mora et al., 1994) formada por tres ítems de
la escala original (Roberts Suicidal Ideation Scale; Roberts y Chen, 1995), un ítem de la “Escala
de depresión, del Centro de Estudios Epidemiológicos” (Center for Epidemiological Studies
Depresssion Scale, CES-D; Radloff, 1977) y dos ítems sobre intento suicida. Se identificaron tres
grados diferentes de pensamiento suicida: 1) ideación suicida exigua; 2) ideación suicida ligera,
3) ideación suicida esencial. Hubo un ajuste de tipo exponencial entre los grados de
pensamiento y el informe de intento suicida en ambos sexos. El porcentaje de ideación suicida
en mujeres fue de 6,7 % y de 4,6 % en hombres (2 [1, N= 2210]= 7,36; p< 0,05). Se concluye
que el registro de la ideación suicida puede ser diferente, si se basa en distintos criterios. Por
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
José Carlos Rosales Pérez y Martha Córdova Osnaya
Universidad Nacional Autónoma de México
120
lo que es importante que en la investigación de la presencia de ideación suicida, se incluyan los
criterios empleados conjuntamente con la aproximación teórica subyacente.
Correo-e: [email protected]
LA AUTOPERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS
María Eugenia Griffoulière Leo, María Fernanda Rivarola y María Fernanda Galarsi
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
En los últimos años, en la sociedad occidental, la preocupación excesiva por el control del
peso, las conductas dietantes y el miedo intenso a ser obeso se han ido incrementando,
especialmente en los adolescentes. La delgadez se encuentra sobrevalorada produciendo un
mayor riesgo de padecer algún trastorno del comportamiento alimentario. Los científicos de la
salud han especificado nuevas tipologías de conductas alimentarias insanas en este último
tiempo, como por ejemplo, los dietantes crónicos, el síndrome del comedor nocturno, la
ortorexia, la diabulimia, la alcohorexia y la sadorexia. Las investigaciones realizadas muestran
cómo influye y cambia la satisfacción con el propio cuerpo y cuáles son los factores principales
intervinientes en dicha satisfacción. El presente trabajo examina la percepción de la propia
imagen corporal en adolescentes escolarizados, según el sexo. Participaron 142 adolescentes
(76 mujeres y 66 varones), con edades comprendidas entre 12 y 18 años (M= 14,6; DT= 2,0),
que cursaban el nivel polimodal en una escuela de San Luis (Argentina). Se les aplicó el
“Cuestionario de imagen corporal” (Body Shape Questionnaire, BSQ; Cooper, Taylor, Cooper y
Fairburn, 1987) adaptado a población española por Raich (1996). Las niñas mostraron una
insatisfacción con su imagen corporal significativamente mayor () que el grupo de varones
(niñas: M=76,6; DT= 26,1; niños: M= 51,5; DT= 17,8; d de Cohen= 1,1). Estos resultados son
similares a los estudios con muestras españolas y mexicanas (p. ej., Acosta García et al., 2003;
Rivarola, 2003; Ramos Valverde et al., 2010; Trujano et al., 2010) en los que se concluye que
los estereotipos de delgadez extrema siguen impactando más a las niñas que a los varones.
Correo-e: [email protected]
121
ANSIEDAD SOCIAL, BIENESTAR PSICOLÓGICO Y ESQUEMAS DEPRESÓGENOS EN MUJERES OBESAS
Marina Beatriz Fantin y Horacio Daniel García
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
Este estudio tuvo como objetivo explorar los niveles de ansiedad social, esquemas
depresógenos y bienestar psicológico en mujeres obesas en San Luis (Argentina), así como la
posible asociación entre las variables. Participaron 35 mujeres con edades entre los 22 y los 74
años (M= 52,33; DT= 13,95) y con una media de índice de masa corporal de 34,47 (DT= 4,44).
Se les aplicó la “Escala de bienestar psicológico” (Castro-Solano y Casullo, 2000), la “Escala de
ansiedad social de Liebowitz” (Liebowitz Social Anxiety Scale; Liebowitz, 1987) y el “Inventario
de la triada cognitiva” (Cognitive Triad Inventory; Beckham, Leber, Watkins, Boyer y Cook,
1986) adaptado por Bas y Andrés (1986). Los resultados demostraron niveles leves de ansiedad
social y de evitación y valores de media más bien bajos en visión de sí mismo y visión del
mundo, tendiendo a ser algo mayores en visión de futuro. Respecto al bienestar psicológico se
encontraron valores elevados en las variables control y vínculos, aunque sensiblemente
menores en aceptación y proyectos. Se encontró una asociación positiva entre masa corporal y
edad, visión del futuro y proyectos, control y vínculos y, control y aceptación. Asimismo se
encontró que vínculos y proyectos presentan asociaciones negativas significativas a nivel
estadístico con las variables ansiedad y evitación. Con base en los resultados se afirma que
aquellas mujeres carentes de vínculos afectivos cercanos y estables y/o con menor capacidad
para plantearse metas a futuro tienden a manifestar mayores niveles de temor y preocupación
social, así como de evitación de situaciones sociales. Existe una estrecha relación entre la
aceptación personal y la convicción de poseer recursos personales para modificar situaciones
ambientales con relación a sus propias necesidades e intereses. Finalmente, las mujeres que
tienden a manifestar dificultades en el establecimiento de vínculos personales estables
presentan mayores obstáculos para proyectarse en el futuro.
Correo-e: [email protected]
IMAGEN CORPORAL Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS*
Luciana Inés Altare y Pamela Robles Ridi
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre la imagen corporal y los trastornos
de la conducta alimentaria en jóvenes universitarios. Participaron 152 estudiantes de
ambos sexos (121 mujeres y 31 varones), pertenecientes a la Universidad Nacional de San
Luis (Argentina) a quienes se les aplicó el “Inventario de trastornos de la conducta
alimentaria” (Eating Disorder Inventory-2, EDI-2; Garner, 1984) y el "Cuestionario de la
figura corporal” (Body Shape Questionnaire, BSQ; Cooper, 1987) adaptado en población
española por Raich et al. (1996). Con respecto a la imagen corporal y las características
emocionales, cognitivas y comportamentales de los trastornos alimentarios se encontró
que en la población femenina había una correlación significativa positiva entre la escala
Deseos de adelgazar (EDI-2) y la puntuación total del BSQ (r= 0,16; p= 0,05). También se
encontró una correlación significativa negativa entre la escala de Desconfianza (EDI-2) y el
BSQ (r= -0,19; p= 0,04). En el grupo de varones, se encontró una correlación significativa
positiva entre la escala Deseos de adelgazar (EDI-2) y el BSQ (r= 0,38; p= 0,04) y entre
Bulimia (EDI-2) y el BSQ (r= 0,34; p= 0,05). Se podría concluir que en el grupo femenino el
deseo de adelgazar acentuaría la preocupación por el peso y la talla corporal, mientras que
el desinterés por relacionarse con otros, la dificultad en establecer relaciones íntimas les
permitiría disminuir el nivel de tensión que le origina dicha a preocupación. En el grupo
masculino se puede inferir que cuanto más acentuado es el deseo de adelgazar y la
tendencia a tener pensamientos o conductas de atracones de comida mayor es la
preocupación sobre su cuerpo.
*Este trabajo forma parte del proyecto PROICO 4-0512 C y T.
Correo-e: [email protected]
Los comportamientos interpersonales se basan en la capacidad social de expresar lo que se
piensa, siente y cree, requiriendo de adecuadas estrategias comunicacionales y habilidades
sociales específicas. Caballo (1986) sostiene que la conducta socialmente habilidosa es un
conjunto de conductas emitidas por un individuo que expresa los sentimientos, actitudes,
deseos, opiniones o derechos de ese individuo, de un modo adecuado a la situación,
respetando esas conductas en los demás. El presente trabajo consistió en la aplicación de un
programa de entrenamiento en habilidades sociales en niños. La muestra fue de 22 alumnos
de ambos sexos, entre 11 y 13 años de una escuela de San Luis (Argentina). Antes y después de
la intervención se aplicó la “Escala del comportamiento asertivo para niños” (Children’s
Assertive Behavior Scale, CABS; Michelson y Wood, 1982) para evaluar los efectos, a corto y
largo plazo. La intervención consistió en: técnicas de solución de problemas, relajación,
ensayos cognitivos-conductuales y aplicación de refuerzos positivos. En la pre-intervención los
sujetos presentaron índices saludables de asertividad que se mantuvieron en la postintervención, pero no en el seguimiento. El programa logró incrementar a corto plazo las
respuestas asertivas, con una diferencia de medias significativas (p= 0,018) entre las fases de
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS ESCOLARIZADOS
Oscar Hernán Cobos, María Fernanda Rivarola, María Susana Correché,
Fabricio Penna y Mariela Pappano
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
122
pre y post-intervención. Estos resultados concuerdan con los de Puga, Labiano y Giménez
(2007) y de Fiorentino y Labiano (2007), en los que se detectaron incrementos en la
emocionalidad positiva en los alumnos, adquisición de nuevas estrategias de comunicación
interpersonal y comportamientos prosociales. El que no se mantuvieran los comportamientos
a largo plazo pudo deberse a la discontinuación de los refuerzos aportados hacia las conductas
asertivas que se estaban desarrollando en el programa.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
EL MODELO DE LOS CINCO FACTORES Y SU RELACIÓN CON LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
Mauricio F. Zalazar Jaime, Mauro N. Gross, Jéssica Chiepa, Rocío Dean y Marcos Cupani
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
123
Algunos autores (p. ej., Trull y McCrae, 2002; Widiger, 2005) sugieren que los rasgos de
personalidad normales cuando se vuelven desadaptativos pueden convertirse en trastornos de
personalidad. Mediante estudios meta-analíticos (Douglas y Widiger, 2008; Saulsman y Page,
2005), se ha observado que los diez principales trastornos formulados por el DSM-IV (APA,
1994) están relacionados con el modelo de personalidad de los cinco factores y sus facetas
(McCrae y Costa, 1992). Aunque dicha relación ha sido observada en poblaciones anglosajonas,
pocos estudios han indagado sobre las facetas de bajo nivel y los trastornos de personalidad
en poblaciones latinoamericanas (Dematteis, Castañeiras, Sánchez y Posada, 2009; Londoño et
al., 2007; Aluja, Blanch, Solé, Dolcet y Gallart, 2008). Por tanto, el objetivo de este trabajo
consistió en replicar estas relaciones en una muestra de 215 estudiantes (59,1% mujeres;
40,9% varones) de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Para ello, se aplicó el
“Inventario de personalidad” (International Personality Item Pool, IPIP-NEO; Goldberg, 1999) y
el “Inventario clínico multiaxial, de Millón II” (Millon Clinical Multiaxial Inventory, MCMI II;
Millon, 1998). Se correlacionaron las treinta facetas y los diez trastornos de personalidad
mediante el coeficiente de correlación de Pearson corregido por la atenuación. Se comparo la
matriz de correlación de nuestro estudio con la matriz resultante del estudio meta-analítico de
Widiger (2005) mediante el coeficiente de congruencia de Tucker (Tucker, 1951), donde
valores entre 0,85 y 0,94 son indicadores de la presencia de una gran similitud. Para los 10
trastornos de personalidad los índices de congruencia fueron: 0,38 (Paranoide); 0,57
(Narcisista); 0,65 (Dependiente); 0,66 (Obsesivo); 0,83 (Esquizotípico); 0,83 (Esquizoide); 0,87
(Evitativo); 0,88 (Límite); 0,92 (Antisocial) y 0,93 (Histriónico). Ambas matrices coinciden
parcialmente. Se discuten las convergencias y divergencias destacando que se tratan de
contextos socioculturales diferentes.
Correo-e: [email protected]
AUTOESTIMA, INSATISFACCIÓN CORPORAL Y PREOCUPACIÓN POR LA MUSCULATURA EN ESTUDIANTES DE
BACHILLERATO
Socorro Badillo Hernández, Rigoberto León Sánchez y Blanca Jiménez Cruz
Universidad Nacional Autónoma de México
En algunas investigaciones se ha sugerido una relación negativa entre la autoestima y el riesgo
de padecer anorexia y bulimia nerviosa, trastornos de la conducta alimentaria caracterizados
básicamente por el deseo de delgadez. Sin embargo, poco se conoce acerca de la relación
entre la autoestima, la insatisfacción corporal, la preocupación por la musculatura y la
frecuencia de realización de ejercicio excesivo. Con la finalidad de explorar esta relación, se
aplicó a 72 mujeres estudiantes de bachillerato, con edades comprendidas entre los 16 y los 19
años (M= 17,1; DT= 1,0), la “Escala de autoestima de Rosenberg” (Rosenberg Self-Esteem Scale,
RSE; Rojas-Barahona, Zegers y Förster, 2009; Rosenberg, 1965), el “Test de actitudes ante la
comida” (Eating Attitudes Test, EAT-40; Garner y Garfinkel, 1979) validado en población
mexicana por Álvarez, Vázquez, Mancilla y Gómez-Peresmitré (2002) y las “Figuras corporales
de Collins” (Body Figure Perceptions; Collins, 1991). Así mismo se diseñaron cinco preguntas
para evaluar la preocupación por la musculatura y la realización excesiva de ejercicio (α= 0,61).
Mediante correlaciones de Pearson se encontró que a menor autoestima hay mayor
insatisfacción corporal (r= -0,361; p< 0,01), mayor preocupación por la musculatura y mayor
frecuencia de realización de ejercicio físico en exceso (r= -0,323; p< 0,01). En cambio, no se
encontró relación entre la autoestima de las participantes y la puntuación total del EAT-40 (r= 0,134; p> 0,05). En conclusión, los datos obtenidos muestran una estrecha relación entre la
autoestima y la insatisfacción corporal; dicha relación, asimismo, parece extenderse a la
preocupación por la musculatura y la práctica excesiva de ejercicio. No obstante, en futuros
trabajos faltaría indagar de manera más detallada de qué manera la preocupación por la
musculatura se relaciona con la imagen corporal y, asimismo, si la ganancia en la musculatura
llega a minimizar la insatisfacción corporal.
Correo-e: [email protected]
Se presentan en este trabajo resultados de un estudio que tiene como principal objetivo la
identificación de sintomatología de trastorno de estrés postraumático (TEPT) en mujeres
maltratadas por su pareja y su relación con las estrategias de afrontamiento empleadas por
ellas ante esta situación. Participaron 69 mujeres de entre 21 y 69 años (M= 43,97; DT= 11,59),
asistidas por esta problemática, quienes completaron una batería de instrumentos
autoadministrables. Los resultados obtenidos hasta el momento indican que el total de la
muestra informó haber sufrido maltrato psicológico, mientras que el 83% refirió haber
padecido maltrato físico y el 46% maltrato de tipo sexual. El 45% indicó haber padecido
maltrato previamente, el 42% por parte de otras parejas. El 65% cumplió los criterios
requeridos para el diagnóstico de trastorno de estrés postraumático (TEPT) según DSM IV-TR.
El 8% informó haber presentado o presentar al momento de completar la encuesta problemas
ligados al abuso de alcohol, drogas o medicamentos. El 49% refirió haber presentado ideas de
muerte. El 66% expresó: “lo pienso pero no podría intentarlo”, mientras que el 9% afirmó: “lo
pienso mucho, tal vez podría intentarlo”. El 17% refirió haber realizado en el pasado intentos
de suicidio, predominantemente por medio de la sobreingesta de medicación. Por otra parte,
el 52% refirió haber recibido tratamiento psicológico a causa del maltrato sufrido. Entre ellas,
el 45% indicó haber realizado abandono de dicho tratamiento en al menos una ocasión. El 40%
de las mujeres encuestadas informó sufrir problemas de salud importantes. Se destaca la
relevancia de la detección de la ideación y los intentos suicidas en esta población, para un
adecuado abordaje de la problemática. Finalmente, se discuten diversas implicaciones de estos
resultados en relación con futuros trabajos de investigación en el área.
*Este trabajo fue posible gracias a una beca tipo II del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Correo-e: [email protected]
AUTOPERCEPCIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU ASOCIACIÓN CON ESTILOS DE PERSONALIDAD
Eliana Zárate, Nora Muñoz y Marina Fantin
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
Este estudio tiene como objetivo indagar el nivel de inteligencia emocional percibida y los
estilos de personalidad en una muestra de estudiantes, así como identificar posibles relaciones
entre las variables. La muestra, de tipo intencional, está constituida por 70 estudiantes de la
licenciatura en Bioquímica de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina). El rango de
edades estuvo comprendido entre 20 y 35 años (M= 24,16; DT= 2,78). Se aplicaron la “Escala
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
IDEACIÓN E INTENTO SUICIDA EN MUJERES MALTRATADAS POR SU PAREJA*
Mariana Miracco, Guillermina Rutsztein, Fernán Arana, Adriana Lago,
Alejandra Lanzillotti, Laura Kasangian y Eduardo Keegan
Universidad de Buenos Aires (Argentina)
124
rasgo de metaconocimiento sobre estados emocionales” (Trait Meta-Mood Scale, TMMS;
Salovey, Mayer, Goldman, Turvey y Palfai, 1995) adaptación española (TMMS-24) de
Fernández- Berrocal, Extremera y Ramos (2003) y el “Inventario de estilos de personalidad, de
Millon” (Millon Inventory of Personality Styles, MIPS; Millon, 1994). Los resultados señalan
niveles normales de autopercepción emocional (percepción, comprensión y regulación de los
estados emocionales) y un predominio de estilos de personalidad de apertura, individualismo,
modificación y acomodación. Se encontraron correlaciones positivas entre comprensión y
regulación emocional y apertura y modificación de la experiencia, asimismo entre regulación
de los estados emocionales y protección. Se hallaron relaciones negativas entre comprensión y
regulación de las emociones y preservación y acomodación. En conclusión, los resultados
sugieren que las personas abiertas a la experiencia (apertura), que poseen iniciativa y se
esfuerzan por transformar su entorno (modificación) cuentan con capacidad para identificar y
regular sus estados emocionales. De la misma manera, los jóvenes que se orientan en primer
lugar a satisfacer las necesidades de los demás (protección) pueden regular estados
emocionales, ya sea personales o de otros. Por otra parte, quienes se inclinan hacia un estilo
de personalidad pasivo y pesimista (preservación) y se adaptan de manera pasiva a los
acontecimientos (acomodación), presentarían dificultades para comprender y regular sus
emociones.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
ESTILOS DE PERSONALIDAD, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN POLICÍAS Y MÉDICOS
Mariela Cristina Lucero y Liliana María Gómez
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
125
El objetivo de esta investigación fue describir los estilos de personalidad, así como los niveles
de ansiedad y depresión en médicos y policías, que habían sido seleccionados para ingresar a
trabajar en hospitales públicos y en el Instituto de Seguridad de San Luis (Argentina),
respectivamente. La muestra total estuvo formada por 91 sujetos, de los cuales 46 eran
médicos (60% hombres, 40% mujeres) y 45 eran policías (77% hombres, 23% mujeres). Sus
edades oscilaron entre 25 y 32 años. Los instrumentos aplicados fueron: 1) el “Inventario de
estilos de personalidad, de Millon” (Millon Inventory of Personality Styles, MIPS; Millon, 1994),
que es una medida de autoinforme de 180 ítems y 2) la “Ficha de evaluación clínica integral”
(FECI; Opazo Castro, 2006) de la que se extrajo el listado de síntomas frecuentes de ansiedad y
depresión. La administración de los instrumentos fue obligatoria para todos los postulantes.
Los datos fueron analizados en el programa estadístico SPSS. Se calcularon los estadísticos de
tendencia central (media y desviación típica) y se calcularon las diferencias de medias. En esta
muestra los estilos de personalidad más significativos fueron la honradez, el respeto y la
cooperación con la autoridad; actuaban con formalidad y buenas maneras en las situaciones
sociales. Veían el lado bueno de las cosas siendo optimistas con su futuro. Son estilos positivos
para el desempeño en las profesiones elegidas. Si bien tanto los policías como los médicos
presentaron síntomas de depresión y ansiedad, estos no fueron significativos por lo cual no les
imposibilitaría cumplir adecuadamente sus funciones. No se encontraron diferencias
significativas en las variables estudiadas según el sexo.
Correo-e: [email protected]
PERSONALIDAD Y FACTORES DE RIESGO CLÍNICOS EN AGRESORES SEXUALES
Karin Arbach, Thuy Nguyen, David Gallardo y Antonio Andrés-Pueyo
Universidad de Barcelona (España)
Hasta la fecha se han encontrado numerosos estudios sobre los factores de riesgo asociados a
la comisión de comportamientos violentos. Sin embargo, sólo un número limitado de ellos ha
incluido como variable de estudio la relación que existe entre estos factores de riesgo y el tipo
víctima escogida. El presente estudio compara los factores de riesgo clínicos y de personalidad
en una muestra representativa de delincuentes sexuales y violentos de sexo masculino en
prisión, teniendo en cuenta el tipo de relación que tenían con la víctima (familiar, conocida o
desconocida) del delito. Los sujetos fueron clasificados de acuerdo con la información sobre
características de personalidad y factores de riesgo clínicos empíricamente relacionados con la
conducta delictiva recogida con el protocolo de evaluación del riesgo para internos
penitenciarios denominado RisCanvi. Los delincuentes sexuales presentaron un mayor número
de factores de riesgo clínicos y de personalidad en comparación con los delincuentes violentos.
Atendiendo a la relación con la víctima, los delincuentes sexuales presentaron una mayor
prevalencia de factores de personalidad cuando la víctima era un conocido, y de factores de
riesgo clínicos cuando la víctima era un extraño. Los delincuentes violentos mostraron un
incremento significativo en la prevalencia de factores de riesgo en general cuando la víctima
era un familiar. Una de las principales implicaciones de estos hallazgos es que el estudio de la
relación entre los delincuentes y las víctimas potenciales puede ayudar a diseñar las políticas
de intervención en el delincuente y de protección de la víctima, aunque raramente esto es
tenido en cuenta. También es de relevancia en la planificación del tratamiento la valoración de
la naturaleza de los factores de riesgo específicos a cada caso.
Correo-e: [email protected]
INDICADORES DE MALTRATO PSICOLÓGICO EN UN GRUPO CON Y SIN EXPERIENCIA DE VIOLENCIA POR PARTE DEL
COMPAÑERO ÍNTIMO
El objetivo de este trabajo fue describir los indicadores de maltrato psicológico presentes en
un grupo de personas con y sin experiencia de violencia por parte de la pareja, de Medellín
(Colombia). La muestra se formó con 100 sujetos, 50 personas con experiencia de violencia por
parte de su pareja íntima (86% mujeres), con una edad media de 32 años (DT= 11), formaron
parte del grupo experimental y otras 50 personas sin esta experiencia (86% mujeres), con una
edad media de 37 años (DT= 10), formaron el grupo control. Los instrumentos utilizados
fueron la “Entrevista semiestructurada” (Echeburúa, Corral, Sarasua, Zubizarreta y Sauca,
1994), el “Cuestionario de autoestima” (Rosenberg, 1965) y el “Cuestionario de adaptación”
(Echeburúa, Corral y Fernández, 2000). El 62% ha recibido maltrato de forma física y verbal y el
38% sólo de forma verbal. Por tratarse de una muestra de sujetos disponibles, no es posible
decir que las diferencias de sexo sean o no estadísticamente diferentes, pero sí que siguen
siendo las mujeres quienes más informan ser víctimas de violencia de pareja. Las personas
víctimas de maltrato de pareja sufren violencia psicológica (28%), todos los tipos de violencia
(22%), psicológica y económica (18%), física, psicológica y económica (18%), y física y
psicológica (12). En cuanto a las variables psicológicas, se encontraron menores niveles de
autoestima y adaptación en el grupo experimental en comparación con el grupo control (p≤
0,05). En conclusión, existen diferencias importantes en cuanto a los indicadores de maltrato
psicológico en personas con y sin experiencia de violencia por parte del compañero íntimo.
Además, las personas que son víctimas de maltrato por parte de su compañero íntimo tienden
a mostrar que la forma de violencia de pareja que más se presenta es la psicológica, la cual
acompaña a las otras formas conocidas (física, sexual y económica).
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Luz Elena Ocampo Otálvaro
Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia)
126
PERCEPCIÓN DE AUTOEFICACIA, ESTILOS/TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Y DIFERENCIAS ASOCIADAS AL SEXO*
Vicente E. Caballo, Jaqueline G. da Silva, Alicia Aguilera, Isabel C. Salazar
y Equipo Autoeficacia**
Universidad de Granada (España)
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Se ha señalado a la percepción de la autoeficacia como el sentimiento de confianza en las
capacidades propias para manejar adecuadamente ciertos estímulos estresantes de la vida.
Este concepto de autoeficacia se ha investigado poco en su relación con los trastornos de
personalidad. El objetivo de este trabajo ha consistido en averiguar la relación entre los
diferentes estilos/trastornos de personalidad y la autoeficacia tanto general como social, por
una parte, y examinar las diferencias asociadas al sexo en ambas variables, por la otra.
Participaron 300 sujetos (68% mujeres) con un rango de edad desde 18 a 65 años. Los
instrumentos de autoinforme utilizados fueron el “Cuestionario exploratorio de personalidadIII” (CEPER-III; Caballo et al., 2010, 2011) y la “Escala de autoeficacia” (Self-efficacy Scale;
Sherer et al., 1982). A nivel de autoeficacia general, las mayores correlaciones (negativas) se
encontraron con los estilos paranoide, esquizoide, límite, evitativo, dependiente y depresivo. A
nivel de autoeficacia social las mayores correlaciones (negativas) se dieron con los estilos
esquizoide, evitativo, dependiente y depresivo. La autoeficacia general se relaciona positiva y
significativamente con los estilos histriónico y obsesivo compulsivo, mientras que la
autoeficacia social lo hace con los estilos histriónico y narcisista. Estos resultados apoyan a las
características relativas al optimismo y al perfeccionismo como más autoeficaces a nivel
general, mientras que las características de extraversión y de seguridad en sí mismo parecerían
mostrarse más autoeficaces a nivel social. Al hallar las diferencias asociadas al sexo, no se
encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres en la autoeficacia (general y
social) percibida, mientras que en lo que respecta a los estilos de personalidad, los hombres
puntuaban significativamente más alto que las mujeres en los estilos esquizoide, antisocial,
narcisista, obsesivo compulsivo y sádico, algo que concuerda totalmente con la literatura sobre
el tema (p. ej., Caballo et al., 2010).
127
*Este trabajo fue financiado parcialmente por la Fundación VECA para el Avance de la Psicología Clínica Conductual
(FUNVECA) (España).
**El Equipo Autoeficacia, coautor de este trabajo, está formado por: Leonor Molina, Lola Becerra, Mª José Ramírez,
Lorena Arias, Bárbara Guerrero, Ana Jiménez, Margarita Jiménez, Mª José Márquez, Ana Morales, Adriana
Rodríguez, Dácil Santana y Fabiola Alcalá.
Correo-e: [email protected]
SESIÓN 2
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ESTILO DE VIDA Y SALUD PARA ESTUDIANTES CON SOBREPESO Y
OBESIDAD
Carmen Rosa Cabello y Dinorah Guerra Rosas
Universidad Pedagógica Experimental Libertador; Instituto Pedagógico de Maturín (Venezuela)
El presente estudio examina el efecto de variables psicosociales en la adherencia a un
programa de control de peso entre un grupo de mujeres estudiantes universitarias obesas. Se
realizó la comparación de dos grupos, cada uno con 30 estudiantes (M= 22,00; DT= 3,18) que
asistieron a una consulta de control de peso. El grupo 1 estuvo formado por mujeres que
habían cumplido un plan de control de peso en los últimos seis meses antes del estudio y el
grupo 2 por mujeres que no habían cumplido ningún plan de control de peso en el mismo
tiempo. Se controlaron las variables hijos, ciudad de procedencia y beneficios económicos
institucionales. Se utilizaron los siguientes instrumentos: “Escala de autoeficacia para el
control de peso” (Román et al., 2007), “Escala de percepción de burla” (Thompson et al.,
1995), “Escala de satisfacción con la vida” (Diener et al., 1985) y “Escala de autoestima”
(Rosemberg, 1965). La adherencia al programa de control de peso se evaluó a través de las
historias clínicas de la consulta de nutrición. Se realizaron comparaciones post hoc para cada
variable utilizando la prueba Student-Neuman-Keuls (p= 0,001). Se encontraron diferencias
significativas en ambos grupos. Las estudiantes pertenecientes al grupo 1 mostraron niveles
significativamente más altos de las variables autoeficacia para el control de peso, satisfacción
con la vida y autoestima que las mujeres del grupo 2. No se encontraron diferencias
significativas en la variable percepción de burla. Los resultados sugieren que el apoyo
psicosocial mejora el logro de las metas en el control de peso.
Correo-e: [email protected]
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO UTILIZADAS POR MUJERES CELÍACAS
Mariana Lernoud, María Fernanda Rivarola, María Susana Correché y Paola Giménez
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES Y SU RELACIÓN CON EL CONSUMO DE ALCOHOL
María Marta Quiroga, María Lourdes Tapia, María Susana Correché y Fabricio Penna
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
El objetivo del presente estudio fue explorar las estrategias de afrontamiento más utilizadas
por un grupo de adolescentes y su relación con el consumo de alcohol y determinadas
variables sociodemográficas. Participaron 103 adolescentes (61 mujeres y 39 varones) de la
Provincia de Córdoba (Argentina), cuyas edades oscilaron entre los 13 y 18 años (M= 15,8; DT=
1,6). Se utilizó un cuestionario estructurado ad-hoc para recoger información
sociodemográfica y la “Escala de afrontamiento para adolescentes” (Adolescent Coping
Strategies, ACS; Frydenberg y Lewis, 1997). Se encontró que el 68,9% consumía alcohol, el
95,8% lo hacía en grupo, predominando la cerveza y el vino, el 88,7% manifestó haber llegado
a la ebriedad. El 88,4% afirmó desconocer los efectos del consumo excesivo del alcohol y el
67,6% no experimenta seguridad al tomar alcohol. La estrategia de afrontamiento más
utilizada fue la de “Preocuparse” (M= 71,34; DT= 15,03). Se dividió la muestra entre los que
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
La enfermedad celíaca es una intolerancia a las proteínas de gluten que cursa con una atrofia
grave de la mucosa del intestino delgado superior. Este trabajo pretende explorar las
estrategias de afrontamiento utilizadas por mujeres con problemas celíacos. Participaron 20
mujeres de San Luis (Argentina), de entre 18 y 65 años de edad (M= 36,5; DT= 5,6), la mayoría
casada (65%), ama de casa (65%) y con estudios de secundaria (75%). Se realizó una entrevista
ad hoc y se aplicó el “Inventario de estilos y estrategias de afrontamiento” (Fernández Abascal,
1998). Se encontró que el 70% de las mujeres tenía familiares con la enfermedad, el 65% no
tenía conocimientos previos, el 40% experimentó, ansiedad, irritabilidad, estados de ánimo
depresivos al recibir el diagnóstico y el 85% sufría síntomas previos al diagnóstico, como:
marcada distensión abdominal, pérdida de peso, diarrea, vómitos. El 65% informó que
realizaba muy bien la dieta libre de gluten, disminuyendo notablemente los síntomas
previamente mencionados. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas fueron:
“Desarrollo personal” (M= 9,65; DT= 2,77) y “Resolver problemas” (M= 8,50; DT= 2,82). Se
utilizó la prueba Wilcoxon para muestras apareadas con el fin de comparar las estrategias de
afrontamiento utilizadas por los participantes con menos de 5 años y aquellas con más de 5
años de diagnóstico, observándose diferencias a favor de las primeras en “Control emocional”
(p= 0,016) y “Supresión de actividades distractoras” (p= 0,018). También se comparó a las
participantes que poseen familiares celíacos y las que no, observándose una diferencia
altamente significativa en la estrategia “Desconexión cognitiva”, a favor de las participantes
con familiares celíacos (p= 0,002). Las estrategias que más se utilizaron se caracterizan por
decidir una acción directa para solucionar los problemas, verlo de manera relativa, lograr un
positivo aprendizaje de la situación y centrarse en el desarrollo personal.
Correo-e: [email protected]
128
consumen y los que no. Los resultados fueron que las mujeres (M= 72,2; DT= 16,25) y los
varones (M= 70,58; DT= 15,75) que toman eligen la misma estrategia (preocupación) y
también para los que no consumen. Las menos utilizadas fueron: “Reservarlo para si”, “Falta
de afrontamiento”, “Acción social, “Reducción de la tensión” e “Ignorar el problema”. Estos
resultados, sobretodo la utilización de la preocupación en mayor medida que las otras
estrategias de afrontamiento, parecen congruentes con lo que se plantea respecto a que los
adolescentes experimentan temor respecto a su futuro, pensamientos de autorreproche y
escasos recursos personales y sociales para afrontar situaciones difíciles. Es necesario contar
con medidas de prevención y estrategias de afrontamiento funcionales, contra el consumo
excesivo de alcohol, como publicidades impactantes (utilizando modelos adolescentes) sobre
las consecuencias negativas del alcohol (el 88,4% las desconoce) debiéndose generalmente a la
falta de información en los hogares, escuelas y a una sociedad que lo permite.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
O PROCESSO DO MORRER NO COTIDIANO DE PROFISSIONAIS DA SAÚDE EM UNIDADES DE TERAPIA INTENSIVA
Sandra Lopes e Clarissa Pereira
Universidade Presbiteriana Mackenzie (Brasil)
129
O objetivo do trabalho foi verificar junto a profissionais que trabalham em unidades de terapia
intensiva, suas percepções e atitudes acerca da morte, bem como as estratégias de
enfrentamento utilizadas no cotidiano profissional. Foram realizadas 20 entrevistas individuais
e semi-estruturadas, 10 com médicos e 10 com profissionais de enfermagem, que foram
gravadas e transcritas e seus dados submetidos à análise qualitativa. A análise dos dados se
deu a partir das seguintes categorias: tempo de atuação e idade dos profissionais,
enfrentamento da morte e características do ambiente de trabalho. Observou-se que, para a
maioria dos entrevistados, quanto maior o tempo de atuação profissional, maior a facilidade
para lidar com a morte. Independentemente da idade e do tempo de experiência do
profissional, a morte é considerada mais difícil de enfrentar quando é um paciente jovem, que
está em sofrimento ou é vítima de morte trágica. Conclui-se que o enfrentamento da morte no
ambiente de trabalho trouxe mudanças no âmbito pessoal, no que se refere a repensar e
valorizar a vida e o contato com suas famílias. Para a maioria dos entrevistados da área de
enfermagem, o enfrentamento da morte suscita vivências pessoais. Em relação ao ambiente
de trabalho, tanto a equipe de enfermagem quanto a médica avaliaram o trabalho neste
ambiente como árduo e cansativo, além de referirem não haver espaço para falar sobre o
assunto no ambiente de trabalho, com suas famílias, nem no decorrer do curso de graduação.
O Serviço de Psicologia foi abordado como sendo voltado ao sofrimento do paciente e da
família. Desta forma, torna-se imperioso salientar a importância da criação de espaços dentro
das Unidades onde possam ser abordadas as vivências e as dificuldades enfrentadas no
cotidiano destes trabalhadores.
Correo-e: [email protected]
SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA: UN INSTRUMENTO VALIDADO PARA POBLACIÓN MEXICANA
Norma Coffin Cabrera, Mónica Álvarez Zúñiga, Leonard Jason y Sandra Anguiano Serrano
Universidad Nacional Autónoma de México y De Paul University (EE.UU.)
El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una enfermedad que se caracteriza por una fatiga
persistente e inexplicada y resulta discapacitante para la persona que la padece (Friedberg y
Jason, 2002). El propósito de este trabajo es presentar un instrumento validado para población
mexicana, con el fin de facilitar el diagnóstico correcto del SFC. Se llevó a cabo con una
muestra de 245 estudiantes de Medicina y Psicología en tres regiones de México. Se tradujo al
español el “Cuestionario de fatiga crónica” (Chronic Fatigue Questionnaire; Hawk, Jason y
Torres-Harding, 2006), formado por 35 ítems y que puede ser aplicado de manera grupal o
individual. Se clasificó a la población en tres grupos: muestra total (100%), fatiga (43,98%) y no
fatiga (56,02%). En el análisis factorial, la matriz de componentes muestra una correlación
estadística de cero entre los factores físico, emocional y cognitivo. Estos resultados muestran
validez en el instrumento, ya que los factores son independientes entre sí. Se llevó a cabo una
rotación ortogonal varimax, encontrando que el factor físico es el más representativo dentro
de los síntomas de la fatiga crónica (75.34%). A partir de ocho ítems críticos (Fukuda et al.,
1994), se estandarizaron las puntuaciones Z tomando los valores 0 (cero), como 0,1. De esta
forma, los participantes se ubicaron en cuatro niveles de fatiga, con una desviación típica de ±
1: normal (hasta 0,54); leve (hasta 4,33); moderado (hasta 9,20) o crónico (9,20 o más). El nivel
de consistencia interna (alfa de Cronbach) del cuestionario fue de 0,96, siendo de 0,82 para el
factor físico, de 0, 86 para el factor emocional y de 0, 92 para el factor cognitivo. Este estudio
aporta un instrumento que aumenta la posibilidad de realizar un diagnóstico y tratamiento
adecuados del SFC en población mexicana.
Correo-e: [email protected]
AFRONTAMIENTO DE LOS CAMBIOS DE HÁBITOS ALIMENTARIOS TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTRICA
Mónica Ugarte Tezcucano
Pontificia Universidad Católica de Chile
AVALIAÇÃO DE HABILIDADES SOCIAIS E ESTRESSE EM PACIENTES COM SÍNDROME METABÓLICA
Jaqueline G. da Silva1 e Margareth Oliveira2
1
Universidad de Granada (Espanha); 2Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
(Brasil)
A síndrome metabólica (SM) é um quadro clínico caracterizado pela combinação de obesidade,
dislipidemia, resistência à insulina e hipertensão. O objetivo foi avaliar as habilidades sociais
(HS) o estresse e descrever o perfil dos pacientes com SM submetidos a um programa de
intervenção. A amostra foi composta por 37 sujeitos (63,1% mulheres; 36,9% homens), com
média de idade 51,10 (DP= 6,45) e média de peso 91,54 Kg. (DP= 12,11), com escolaridade
mínima de 5ª série do ensino fundamental. Os instrumentos utilizados foram: questionário de
dados sócio demográficos; perfil antropométrico; “Inventário de auto-avaliação para adultos de
18 a 59 anos” (Adult Self Report, ASR; Achenbach y Rescorla, 2003); “Inventário de sintomas de
stress para adultos” (ISSL; Lipp, 2000); “Inventário de habilidades sociais” (IHS; del Prette y del
Prette, 2001); “Cuestionário de ansiedad social para adultos” (CASO-A30; Caballo et al., 2010)
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Debido al creciente aumento de la obesidad en el mundo, cada vez es más necesario
intervenciones multidisciplinarias dirigidas a mejorar hábitos saludables y disminuir el daño de
la obesidad. El objetivo de la presente investigación es dar cuenta de las estrategias de
afrontamiento usadas por pacientes “exitosos” para cambiar sus hábitos alimentarios tras la
cirugía bariátrica. Usando diseño metodológico cualitativo se entrevistó a ocho personas, cinco
mujeres y tres hombres de entre 35 y 45 años de edad, sometidas a cirugía bariátrica
alrededor de un año atrás que lograron la baja de peso esperada. Las siguientes categorías
emergieron: toma de consciencia, adquisición de conductas, encontrar motivaciones y función
del entorno social, teniendo cada una subcategorías. Los resultados apuntan a que las
estrategias reevaluación positiva, planificación y aceptación de responsabilidades son las más
usadas y percibidas como más eficaces por los pacientes. Los recursos más utilizados son los
sociales. Los resultados pueden ser de interés tanto para personas próximas a someterse o
sometidas a cirugía bariátrica como para profesionales de la salud y puede ser un aporte en el
diseño e implementación de intervenciones que promuevan el reconocimiento y uso de
estrategias de afrontamiento en la promoción de hábitos saludables centrados principalmente
en la pérdida de peso.
Correo-e: [email protected]
130
e marcadores bioquímicos sanguíneos e verificação da pressão arterial. Os resultados
demonstram que 55,4% da população possuem estresse, na fase de resistência e com
sintomatologia predominante psicológica, não apresentando comorbidades associadas. Na
avaliação antropométrica, as variáveis, peso, IMC, circunferência abdominal e colesterol foram
estatisticamente significativos na avaliação pós-intervenção (p< 0,005). As HS quando
avaliadas antes e depois não mostraram diferenças estatisticamente significativas na maioria
dos fatores, exceto no fator 3 (Interação com desconhecidos) do CASO-A30, no qual as
mulheres pontuaram acima da média. Já a análise dos itens do IHS mostrou pontuações abaixo
da média, sendo itens referentes a pedir mudança de conduta, discordar do grupo, pedir ajuda
de amigos e favores a colegas. Sendo assim, a modificação de estilo de vida, oportunizando
adesão a uma alimentação saudável e a pratica regular de exercício físico pode beneficiar
distintas faixas etárias, sendo fundamental o foco em estratégias que propiciem maior adesão
dos pacientes com SM aos programas de intervenção.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
O EFEITO DO PROGRAMA MERC NA MOTIVAÇÃO PARA MUDANÇA DE ESTILO VIDA
Nathália Susin, Raquel Boff, Martha Ludwig, Danielle Laste, Jessica Garcia e Margareth Oliveira
Pontifícia Universidade do Rio Grande do Sul (Brasil)
131
Uma equipe interdisciplinar composta pelos cursos de Psicologia, Fisioterapia, Nutrição,
Enfermagem e Farmácia da PUCRS compõe o “Programa de mudança de estilo de vida para
risco cardiovascular” (MERC). A equipe da psicologia utiliza o modelo transteórico de mudança
(MTT), baseado na premissa de que as pessoas transitam por diversos estágios de mudança:
Pré-contemplação, Contemplação, Preparação, Ação e Manutenção. Uma forma de acessar o
estágio de motivação para mudança é através da régua de prontidão, uma escala analógica
visual de 1 a 10. Neste estudo, as questões das réguas foram criadas com base nos
comportamentos preconizados pela I Diretriz Brasileira de Diagnóstico e Tratamento da
Síndrome Metabólica. O objetivo foi avaliar o efeito do programa MERC na motivação para
mudança destes comportamentos. Os instrumentos utilizados foram: Questionário de dados
sócio-demográficos e a Régua de prontidão. Participaram do estudo 59 voluntários (54,2%
mulheres) com SM e idades entre 34 e 59 anos (M= 51,56; DP= 6,57). Quando comparada a
motivação do participante no início e no término do programa através do teste t foi
encontrada diferença significativa para fazer 30 minutos de atividade física diária (p< 0,01);
realizar exercício aeróbico de três a cinco vezes por semana (p= 0,03); reduzir o consumo de
frituras (p< 0,01), gordura transgênica (p< 0,01), açúcar (p< 0,01) e sal (p< 0,01); mudar o tipo
de gordura consumida (p< 0,01); aumentar o consumo de frutas (p= 0,04), vegetais (p< 0,01) e
cereais (p< 0,01). Com relação ao aumento do consumo de peixe não houve diferença
significativa (p= 0,67). Os dados demonstram a efetividade do programa MERC com relação ao
aumento da motivação dos pacientes para mudar o estilo de vida. Estando mais motivados os
participantes apresentam maior adesão à dieta e à rotina de atividade física propostas, o que
previne o surgimento de doenças cardiovasculares.
Correo-e: [email protected]
IMPORTÂNCIA DE INTERVENÇÕES VISANDO A AUTO-EFICÁCIA PARA MUDANÇA DE ESTILO DE VIDA
Raquel Boff, Nathália Susin, Martha Ludwig, Fernanda de Souza, Jéssica Garcia,
Gabrielli Rocha e Margareth Oliveira
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
A indicação de uma alimentação saudável bem como a prática de exercício físico regular, vem
sendo preconizada como um dos principais tratamentos não medicamentosos para síndrome
metabólica (SM). No entanto aderir a estes hábitos saudáveis demanda uma mudança no
estilo de vida que dependerá da percepção do sujeito sobre sua capacidade de se manter
realizando o exercício e a dieta, ou seja, sua auto-eficácia. Com o objetivo avaliar o efeito de
um programa interdisciplinar visando a mudança de estilo de vida na auto-eficácia de
pacientes com SM, foram utilizadas duas escalas de auto-Eficácia, uma para regular hábitos
alimentares e outra para regular a rotina de exercício físico. Assim, foram avaliados 58
participantes, com diagnóstico de SM. Destes, 30 mulheres e 28 homens com idade média de
51,75 (DP= 6,57). Em relação à avaliação da alimentação no início do programa, 56,9% dos
participantes avaliaram como saudável e 43,1% como não saudável. Ainda, quando
questionados sobre como avaliavam sua alimentação, 5,2% consideraram adequada, 17,2%
inadequada e 77,6% necessita de modificações. A maioria dos voluntários (67,2%) apontou o
comportamento alimentar mais difícil de mudar do que aderir a atividade física (32,8%). Com
relação à mudança do estilo de vida, a maior parte da amostra (50,9%) tinha como principal
objetivo no início do programa mudar a alimentação, quando comparada a atividade física
(49,1%). Dos voluntários avaliados no início do programa 36,2% realizavam atividade física
regular, 63,8% não praticavam atividade física. Com relação à auto-eficácia antes e depois do
programa, houve diferença significativa tanto para regular hábitos alimentares (p< 0,01)
quanto para manter uma rotina de exercício físico (p=0,02). Estes resultados remetem a
importância de intervenções que objetivem aumentar o nível de auto-eficácia dos indivíduos
frente a obstáculos que possam dificultar a adesão a um estilo de vida saudável.
Correo-e: [email protected]
Entre las principales enfermedades cardiacas están las arritmias ventriculares que por sus
síntomas y tratamiento tienen mayor impacto en la calidad de vida de los pacientes. El
implante de un marcapaso (MCP) o de un desfibrilador automático (DAI) puede dar lugar a un
cambio en la imagen corporal, causar problemas en la adaptación psicosocial y contribuir al
desarrollo de trastornos afectivos. El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de
factores psicosociales (ansiedad, depresión y nivel de calidad de vida relacionada con la salud
CVRS) en pacientes con arritmia portadores de MCP y portadores de DAI, así como identificar
si existen diferencias en la presencia de dichos factores entre ambos grupos de pacientes. Para
la evaluación se utilizaron la “Escala de ansiedad y depresión hospitalaria” y el “Cuestionario
de calidad de vida relacionada con la salud”. Participaron 54 pacientes con arritmia portadores
de un dispositivo eléctrico de estimulación cardiaca que recibían atención en tres hospitales de
tercer nivel de la ciudad de México, con edades de entre los 23 y los 89 años. De los pacientes
con MCP el 48,1% presentaron algún nivel de ansiedad, mientras que en la muestra de
pacientes con DAI sólo el 44,4% presentó ansiedad. El porcentaje de pacientes que
presentaron depresión con MCP fue de 59,2% y con DAI fue de 51,8%. La puntuación media de
CVRS en pacientes con MCP fue de 77,1 y en pacientes con DAI fue de 78,18, cabe mencionar
que mientras la puntuación se acerque más a 100 indica una mejor CVRS. Las diferencias entre
los grupos no son estadísticamente significativas para ninguna variable, depresión (α= 0,986),
ansiedad (α= 0,490) y CVRS (α= 0,396). Al no encontrar diferencias significativas entre los
resultados de los grupos podemos concluir que el funcionamiento de los dispositivos no influye
en la comorbilidad emocional.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
FACTORES PSICOLÓGICOS ASOCIADOS AL IMPLANTE DE UN DISPOSITIVO DE ESTIMULACIÓN CARDIACA
Karen L. Franco Díaz, Víctor A. Rocha, Ana K. Talavera, Carlos Figueroa,
Santiago Rincón y Bertha Ramos del Río
Universidad Nacional Autónoma de México
132
EVALUACIÓN DE COSTUMBRES Y HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Mª Araceli Álvarez G., Mª del Rocío Hernández Pozo y Marcela Jiménez Martínez
Universidad Nacional Autónoma de México
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
La alimentación es una necesidad básica para mantener la vida y la selección de alimentos es
un fenómeno complejo que involucra aspectos (p. ej., disponibilidad, publicidad de comidas
hipercalóricas) y se relaciona con una serie de sensaciones conscientes e inconscientes,
factores sociales, económicos, culturales y psicológicos que influyen en los patrones de
alimentación de las personas. La sensación de placer que proporciona el comer, se puede
llegar a expresar en gula, satisfacción de antojos, afecto, rituales familiares, sociales y laborales
que han influido en la elevada incidencia de obesidad en México. Conocer los criterios de
selección y el patrón de alimentación de los estudiantes permitirá ofrecer una orientación
nutricional adecuada mediante programas educativos y propiciar una conducta saludable. La
aplicación de una encuesta a 376 estudiantes de Medicina, con edades comprendidas entre los
17 y los 30 años, con estado metabólico normal (53,7% mujeres y 46,3% hombres), puso en
evidencia el bajo sesgo atribuible al sexo de los encuestados. De 30 prácticas exploradas,
solamente se identificó la preferencia masculina por alimentos anunciados en televisión (t=
2,719; p= 0,007) y la preferencias femenina por alimentos a sabiendas de que podían ser
dañinos (t= 2,247; p= 0,025). La distribución del IMC para los participantes fue de 73,7% con
normopeso y 21% con sobrepeso u obesidad; el 24,7% de los hombres y el 17,6% de las
mujeres tenía sobrepeso/obesidad. Los patrones alimentarios que difirieron en función del
IMC fueron: la elección alimentaria en función del valor nutricional (t= 2,982; p= 0,003) más
elevada para normopeso que para IMC superior, así como mayor frecuencia de consumo de
alimentos al día (t= 4,003; p= 0,000) en estudiantes con normopeso comparados con aquellos
con IMC superiores. Se concluye que contar con un instrumento de prácticas alimentarias
válido y fiable es indispensable para evaluar futuras intervenciones.
Correo-e: [email protected]
133
SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL (BURNOUT) EN VOLUNTARIOS DE PSICÓLOGOS SIN FRONTERAS
María Magalí Ortego, María Susana Correché, María Lourdes Tapia y Paola Giménez
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
Frecuentemente, se minimiza la posibilidad de que quienes realizan actividades de
voluntariado sufran consecuencias psicológicas por las tareas desempeñadas. Numerosas
investigaciones han demostrado que, aún en grupos de voluntariado que no se encuentran
expuestos a situaciones estresantes, suelen aparecer síntomas propios del desgaste
profesional (burnout) (Dávila de León y Chacón Fuertes, 2004). El objetivo del presente trabajo
fue explorar los niveles de desgaste profesional en voluntarios de las distintas áreas de
intervención de Psicólogos sin Fronteras (PSF) de San Luis (Argentina): psicooncología,
psicología ambiental, comedor, emergencia y catástrofes, prevención de drogadependencia,
penitenciaría y comisaría del menor y psicogerontología. La muestra estuvo compuesta por la
totalidad de los integrantes de PSF (36 sujetos de ambos sexos, con una media de edad de
26,33; DT= 5,23). Se aplicó el “Inventario de burnout, de Maslach” (Maslach Burnout Inventory,
MBI; Maslach, 1997) que evalúa las dimensiones del Síndrome: agotamiento emocional,
despersonalización y realización personal. Los resultados indican que el área de Emergencia y
catástrofes presentó los niveles más altos de cansancio emocional (M= 23,33; DT= 13,69) y
despersonalización (M= 7,33; DT= 5,82) y los más bajos en realización personal (M= 35,17; DT=
14,86). La presencia de síntomas de desgaste profesional, ubicaría a estos sujetos como grupo
de riesgo, lo cual hace necesario la implementación de mecanismos protectores tendientes a
preservar la salud de estos trabajadores.
Correo-e: [email protected]
ACTITUDES DISFUNCIONALES Y PATRÓN DE CONDUCTA TIPO A EN TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Horacio Daniel García y Marina Beatriz Fantin
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
Este estudio examina la relación entre el patrón de conducta tipo A y variables vinculadas con
el constructo de actitudes disfuncionales. La muestra fue de 63 trabajadores activos (35
varones y 28 mujeres) empleados del sector público y privado, en San Luis (Argentina), siendo
la edad promedio de 31,6 años (DT= 6,51). Se aplicaron la “Escala de actitudes disfuncionales”
(Weissman y Beck, 1978) adaptación española de Sanz y Vásquez (1993) y el “Cuestionario
patrón de conducta tipo A” (Eysenck y Fulker, 1983). Los valores de media sugieren niveles
significativamente altos en las variables del patrón de conducta tipo A: Tensión, Ambición,
Actividad y Ausencia de represión. Asimismo, se hallaron correlaciones que sugieren que las
personas más ambiciosas y activas tienden a caracterizarse por un conjunto de creencias
irracionales que giran en torno al perfeccionismo, la omnipotencia y la convicción de que las
demás personas deben responder a sus necesidades. Se encontró que los hombres
presentaban niveles más elevados en la variable Ambición del patrón de conducta A, así como
una mayor distorsión cognitiva respecto a la variable Ejecución de la “Escala de actitudes
disfuncionales”. Estos resultados muestran una considerable incidencia del patrón de conducta
tipo A al mismo tiempo que se corrobora su asociación con la presencia de creencias
irracionales (demandas extremas hacia los demás, perfeccionismo y omnipotencia). Los
hombres tienden a presentar mayores niveles de ambición y ejecución, lo que indica que
suelen generar de manera constante nuevas y elevadas metas, mostrándose extremadamente
competentes en sus tareas, dependiendo su autovalía de los resultados conseguidos.
Correo-e: [email protected]
RELACIONES SOCIALES Y ESTADO NUTRICIONAL DE ADULTOS MAYORES QUE PARTICIPAN DE UN PROGRAMA
SOCIAL CON COMPONENTE ALIMENTARIO
La integración social es un componente fundamental del estado de salud. La falta de apoyo
social y el sentimiento de soledad en adultos mayores provocan un impacto negativo sobre su
salud física y mental. El objetivo de este trabajo fue describir la integración social y la salud
nutricional de quienes forman parte del “Programa de adultos mayores” en Córdoba
(Argentina). Participaron 306 sujetos, con una media de edad de 71,07 años (DT= 6,87). El 34%
vivía solo (varones 41,2%, mujeres 29,6%), el 23,7% con pareja e hijos, el 19,7% con hijos y/o
familiares, el 22,7% con familiares/amigos. El 68,3% desarrollaba actividades sociales (mujeres
71,4%, varones 63,2%) y lo hacía en centro de jubilados (31,3%), iglesia (25,6%), centro vecinal
(24,2%) y hogar de día (33%). El 31,9% recibía apoyo social y porcentajes similares decían no
necesitarlo o no recibirlo, sin diferencias por sexo. El 38,5% recibía apoyo material, el 38,5%
instrumental y el 22,9% ambos tipos de apoyo. El 53,2% brindaba algún tipo apoyo social:
instrumental (38,4%), material (36,5%) o ambos (25,2%). Se observó reciprocidad en la red
(recibir y brindar apoyo) en el 15,8% de los casos. El 32% no participaba de ninguna opción, el
37% brindaba pero no recibía apoyo (mujeres 41,8%, varones 29,2%), el 67,8% tenía relaciones
personales: familia (78,5%), amigos (15%), vecinos (l5%). El 25,8% presentaba un estado
nutricional normal (IMC= 24-27), el 41,2% excesivo (IMC>27) y el 33% deficitario (23,9kg/m2).
Los estados de malnutrición no se asociaron con convivencia, actividades sociales, ni apoyo
social. En conclusión, más de la mitad de la población participaba de actividades sociales y un
tercio recibía apoyo social, siendo la familia el principal referente. El estado de nutrición
excesivo fue el más prevalente en el grupo estudiado.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Esteban Massobrio, Paula de Lima, Jesica Cuello, Cecilia Moreira,
Cristina Boillos, Silvina Vaca y Raquel Acosta
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
134
SESIÓN 3
APOYO SOCIAL, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN EL EMBARAZO Y EL POSPARTO
Ludmila Nazario, Sonia Tifner y Amelia Páez y Miguel de Bortoli
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
El objetivo de este trabajo fue investigar el apoyo social percibido, la ansiedad y la depresión
durante el embarazo y el posparto en 63 mujeres, quienes completaron durante el embarazo y
el puerperio el “Cuestionario de apoyo social funcional” (FSSQ Duke-UNC Functional Social
Support Questionnaire, FSSQ; Broadhead, 1988) y la “Escala de ansiedad y depresión
hospitalaria” (Hospital Anxiety and Depression Scale, HAD; Zigmond y Snaith, 1983). Además,
se valoraron los niveles de hemoglobina sanguínea y se calculó el índice de masa corporal
(IMC) durante el período gestacional. Se realizaron comparaciones de medias y correlaciones.
Correlacionaron negativamente el aumento de peso durante el embarazo y la percepción de
apoyo social (p= 0,000); la concentración de hemoglobina durante el embarazo correlacionó
con mayor percepción de apoyo social (p= 0,037) y con menor puntuación en depresión (p=
0,045). A mayor edad de las gestantes disminuyeron las puntuaciones de ansiedad (p= 0,012) y
aumentó el apoyo social percibido (p= 0,010). Las embarazadas cuyas parejas no tomaron bien
la noticia del embarazo tuvieron mayor ansiedad (p= 0,018). De los resultados se infiere que la
menor percepción de apoyo social se relaciona con mayor aumento de peso durante el
embarazo y menores valores de hemoglobina, dos factores que indicarían una nutrición no
adecuada para el embarazo. Además, a mayores niveles de hemoglobina menores síntomas
depresivos, sugiriendo la relación entre una nutrición adecuada –que previene la deficiencia de
hierro- y un buen estado anímico. Las gestantes de mayor edad reflejarían menor ansiedad y
mayor percepción de apoyo social. Por otro lado, el embarazo no deseado por el padre
generaría mayor ansiedad en la gestante. Se evidencia la importancia del apoyo de los seres
cercanos significativos en la salud tanto física como mental de la embarazada.
Correo-e: [email protected]
135
DIFERENCIAS DE SEXO EN EL COMPORTAMIENTO SEXUAL Y USO DEL CONDÓN EN JÓVENES UNIVERSITARIOS
María Teresa Hurtado, Juana Olvera, Sandra Anguiano y Maribel Guerrero
Universidad Nacional Autónoma de México
El objetivo de la presente investigación fue conocer si las diferencias de sexo repercuten en el
comportamiento sexual y el uso del condón de los jóvenes universitarios. Participaron 292
estudiantes (152 mujeres y 140 hombres) de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, de la
Universidad Nacional Autónoma de México, inscritos en las carreras de Medicina, Psicología,
Biología, Optometría, Odontología y Enfermería los cuales ya tenían una vida sexual activa.
Estos sujetos tenían entre 17 y 26 años. Se aplicó una encuesta ad hoc anónima en la cual se
evaluaron aspectos como la negociación y uso del condón, conceptos como el del amor, la
infidelidad, la confianza en la pareja, los conocimientos sobre el uso de métodos
anticonceptivos y las prácticas sexuales en las que los utilizan. Se encontró que sí hay
diferencias significativas por sexo de los que usan condón, siendo mayor el número de
hombres que de mujeres. Los resultados muestran que las mujeres no se están cuidando
adecuadamente, pues el porcentaje de mujeres que utiliza condón en todas sus relaciones
sexuales es menor y se incrementa hasta en un 47% el uso de la píldora de emergencia, por lo
que se puede concluir que las mujeres de este estudio se exponen a un riesgo de contagio
mayor al VIH y a otras infecciones de transmisión sexual.
Correo-e: [email protected]
ESTUDO DE EFETIVIDADE DE INTERVENÇÃO ATRAVÉS DO MODELO TRANSTEÓRICO DE MUDANÇA PARA USUÁRIOS
DE CRACK
1
2
Karen P. Szupszynski , Viviane Rodrigues , Marina Yates1, Nathália Susin1 e Margareth Oliveira1
1
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul; 2UNIVATES (Brasil)
Entre os modelos estudados para mudança de comportamentos, a contribuição mais
importante, na atualidade, é representada pelo modelo transteórico de mudança de
comportamento (MTT). Diante de seu amplo uso com a dependência química, o objetivo do
trabalho é avaliar a efetividade do tratamento em grupo para mudança do comportamento de
uso de drogas elaborado por Velasquez, Maurer, Crouch e DiClemente (2001), adaptado à
realidade brasileira. O estudo será um ensaio clínico randomizado. A amostra será composta
de 120 sujeitos (60 no grupo experimental e 60 grupo controle). Os instrumentos utilizados
serão: o Questionário sócio-econômico semi-estruturado, Subtestes do WAIS III, Figuras
complexas de Rey, URICA (University of Rhode Island Change Assesment Scale,), Escala de
auto-eficácia para abstinência de drogas, Escala de situações tentadoras para uso de drogas,
Escala de processos de mudança, Escala da balança decisional e Exame toxicológico (saliva,
urina e cabelo). O tratamento foi adaptado a população a partir do manual americano e foram
criadas oito sessões com o objetivo de trabalhar os 10 processos de mudança apontados pelo
MTT. As intervenções terão frequência de duas vezes por semana e duração de uma hora. Os
pacientes estão sendo recrutados, o processo de avaliação inicial e randomização já está em
fase inicial e a equipe de pesquisa já passou por uma série de treinamentos, para início das
intervenções. De acordo com resultados de estudo piloto, alguns dados parciais já foram
obtidos podendo-se concluir que 45% dos pacientes que receberam a intervenção do MTT
estavam em abstinência após três meses, enquanto no grupo controle apenas 20% ainda
permanecia abstinente.
Correo-e: [email protected]
O uso de substâncias afeta todos os campos da vida do dependente. O modelo transteórico de
mudança, desenvolvido por Prochaska e DiClemente, acredita que a mudança de
comportamento é um processo e de que as pessoas têm diversos níveis de motivação para
mudar. O construto dos processos de mudança possui uma escala para avaliar quais processos
a pessoa está usando em determinadas situações. A “Escala de processos de mudança” (EPM)
é uma escala Likert que infere se a pessoa está utilizando processos mais cognitivos como
ampliação da consciência ou mais comportamentais como controle de estímulos. O objetivo
deste estudo é caracterizar a amostra que está sendo coletada para a adaptação brasileira da
EPM para dependentes. Os instrumentos utilizados foram: questões sobre o padrão de
consumo, Screening cognitivo do WAIS-III (subtestes Vocabulário, Cubos, Códigos e Dígitos) e a
EPM. A amostra foi composta por 201 sujeitos, sendo 93% (n=187) do sexo masculino, com
idade média de 30,32 anos (DP= 8,60) e 24,9% (n= 50) possuem Ensino médio completo, 58,2%
(n=117) são solteiros e 67,7% (n=136) estão trabalhando. No último ano, 56,7% (n= 114)
fumaram maconha, 80,1% (n= 161) ingeriram bebida alcoólica, 87,6% (n= 176) utilizaram
tabaco, 62,2% (n= 125) consumiram cocaína e 76,6% (n=154) usaram crack. Em relação aos
processos de mudança, 57,2% (n= 115) utilizam mais processos cognitivos e 42,3% (n=85)
utilizam mais processos comportamentais. Em relação à fidedignidade da escala, o coeficiente
do alpha de Cronbach dos itens que avaliam os processos cognitivos resultou em 0,734 e dos
itens que avaliam os processos comportamentais resultou em 0,535. Já o coeficiente do alpha
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
ESTUDO DA PRONTIDÃO PARA MUDANÇA EM DEPENDENTES QUÍMICOS EM TRATAMENTO
Karen Szupszynski, Andressa Celente, Dhiordan Cardoso, Letícia Rodrigues,
Martha Ludwig e Margareth Oliveira
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
136
de Cronbach da escala total forneceu o valor de 0,741 sendo considerado um resultado
satisfatório. Ressalta-se que o estudo ainda está em andamento.
Correo-e: [email protected]
APORTES DE LA PREPARACIÓN INTEGRAL PARA LA MATERNIDAD A LA SALUD DE LAS MUJERES EMBARAZADAS
Gladis Gentes y Romina Mántaras
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
La preparación integral para la maternidad es una actividad que se encuadra en la prevención
primaria, ya que apunta a promover la salud mental y a evitar la aparición de dificultades o
perturbaciones en el proceso del embarazo, parto y puerperio. Se enmarca en los principios y
recomendaciones para el cuidado del embarazo y parto normal de la OMS, las resoluciones del
Ministerio de Salud y la ley 25.929 de Argentina. Promueve la salud mental porque tiene como
finalidad que este período transcurra en las mejores condiciones físicas y psicológicas logrando
en la embarazada una actitud activa en el cuidado de su embarazo, en su desempeño en el
trabajo de parto, así como el fortalecimiento de la confianza en el ejercicio de la función
materna. La participación en grupo con otras embarazadas y con la presencia de su
acompañante, disminuye las ansiedades que se generan ante el cambio que significa la llegada
de un hijo. La coordinación del dispositivo está a cargo de un equipo interdisciplinario, en el
que cada profesional aporta desde su enfoque, al abordaje de la problemática de la
maternidad. El trabajo corporal facilita el reconocimiento de los cambios en el cuerpo y la
conexión con el bebé que se está gestando. La información clara, objetiva y pertinente
conduce a la desmitificación de la maternidad, a la vez que aclara las dudas e inquietudes de
los asistentes. Asimismo el taller psicológico trabaja a partir de las vivencias y experiencias del
grupo, con el objetivo de reconocer y aceptar la conflictiva que despierta la asunción de los
roles parentales. La preparación integral para la maternidad es una herramienta fundamental
para la atención primaria de la salud, ya que contribuye a la salud materno-infantil, en tanto
fortalece el vínculo con el hijo.
Correo-e: [email protected]
137
INFLUENCIA DE VARIABLES PSICOSOCIALES SOBRE EL ESTADO NUTRICIONAL DE LAS MUJERES
Esteban Massobrio, Cristina Boillos, Silvina Vaca y Raquel Acosta
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
El estado nutricional es una resultante de la interacción de elementos objetivos (estado de
salud) y subjetivos (percepción de salud). En la mujer estos aspectos subjetivos adquieren una
importancia especial por características propias de género. El objetivo del trabajo fue
relacionar percepción de salud, convivencia y estado nutricional de las mujeres. Participaron
155 mujeres de Villa María (Argentina), cuya media de edad fue de 69,4 años (DT= 8,9). El
67,1% de mujeres vivía con cónyuge y/o familiares directos, 2,6% con otros familiares y/o
amigos y el 30,3% vivía solo. En cuanto a la percepción de su salud respecto a los iguales, el
52,3% la consideró mejor y el 11,6% peor. Respecto a la autopercepción de salud, el 47,1% la
consideró buena y el 38,1% regular. Aquellas que la consideraban excelente, muy buena y
mala tuvieron baja adhesión, sin diferencias significativas por grupos de edad. El 27,6% tenía
un estado nutricional normal (IMC= 24-27), el 52,9% excesivo (IMC> 27) y el 18,1% tenía déficit
(IMC≤ 23,9kg/m2). La percepción de su salud respecto a los iguales fue mayor en quienes
tenían déficit y exceso nutricional que en aquellos con un estado normal. Los estados de
malnutrición no se asociaron con convivencia ni con percepción de su salud respecto a los
iguales ni autopercepción de salud. En conclusión, la mitad de la población evaluó su estado de
salud superior al de sus iguales y manifestó una buena autopercepción. No se encontró
asociación entre el estado nutricional y las variables estudiadas.
Correo-e: [email protected]
CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y EMOCIONALES DE MUJERES EMBARAZADAS
Gladis Gentes y Cristina González Barbero
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Este trabajo evalúa algunas características sociodemográficas y emocionales de mujeres
embarazadas, que en la literatura se han señalado como posibles factores de riesgo de
reacciones depresivas durante el puerperio (p. ej., Evans et al., 2003; Oviedo et al., 2006; Poó
et al., 2008). Se elaboró una encuesta ad hoc que se aplicó a 79 mujeres que transitaban entre
el 7° y el 9° mes de embarazo, con edades entre 17 y 38 años (M= 30,2; DT= 4,26). Se encontró
que todas conviven con su pareja, la mayoría (88,6%) son primerizas, han completado el nivel
medio y 45 el nivel superior de educación. El 36,7% tuvo episodios depresivos con anterioridad
al embarazo y el 38% tiene antecedentes familiares de depresión. El 73,4% ha buscado este
embarazo. El 59% ha padecido situaciones estresantes en el último año: muerte de un ser
querido, enfermedad propia o de familiar, traslado de residencia, pérdidas económicas. Las
reacciones de la familia ante la noticia del embarazo fueron de alegría en el 94,9% de los casos
y de enojo, indiferencia o tristeza en el 5,1% de los casos. El 91,1% considera que cuenta con
apoyo de la pareja siempre y casi siempre y el 8,9% sólo a veces. En este grupo de mujeres sólo
se han identificado tres de los posibles factores de riesgo para una reacción depresiva durante
el puerperio: los antecedentes propios y familiares de episodios depresivos, así como las
situaciones estresantes vividas en el último año. En cualquier caso, estos aspectos sólo podrán
confirmarse durante el seguimiento previsto para las mujeres en el puerperio, mediante la
evaluación de la depresión y los correspondientes análisis de regresión.
Correo-e: [email protected]
El propósito del trabajo fue evaluar las relaciones entre estrés percibido y memoria en 108
varones de San Luis (Argentina), con edades comprendidas entre los 17 y los 46 años (M=
23,13; DT= 5,98). Se utilizó la “Escala de estrés percibido” (EEP-14; Cohen et al., 1983),
validada en Chile por Tapia et al. (2007) y dos pruebas computarizadas de “Amplitud de
memoria” (Wechsler, 1981) y de “Exploración en memoria” (Stemberg, 1966). Además se
midió la presión arterial y la frecuencia cardíaca con un tensiómetro digital. De acuerdo con las
puntuaciones obtenidas en el EEP-14 se realizaron comparaciones de medias entre los dos
grupos: 1) bajo estrés percibido (BEP), formado por los que obtuvieron puntuaciones menores
a 1M-1DT; y 2) alto estrés percibido (AEP), constituido por los que obtuvieron puntuaciones
mayores a 1M+1DT. Se encontró que el grupo AEP obtuvo un rendimiento inferior en las
pruebas de amplitud de memoria hacia delante y hacia atrás y de exploración de memoria que
el grupo BEP (p= 0,000). Además, la presión arterial sistólica y diastólica así como la frecuencia
cardíaca fueron más altas en el grupo AEP que en el BEP (p= 0,001; p= 0,006 y p= 0,001,
respectivamente). De estos resultados se infiere que el estrés afecta la memoria,
probablemente a través de mecanismos hormonales que influyen en estructuras cerebrales
como el hipocampo. A este respecto, Adam, Klimes-Dougan y Gunnar (2006) y Pruessner et al.
(2008), especifican que el estrés prolongado altera la memoria a largo plazo y la memoria
operativa, pues debido a la demanda que supone la situación de estrés, el rendimiento
cognitivo se ve afectado. Sinérgicamente, la excitación del sistema nervioso simpático a causa
del estrés influiría sobre las funciones cardiovasculares, produciendo un aumento de la presión
arterial y la frecuencia cardíaca.
*Proyecto de investigación 41-9501.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
ESTRÉS PERCIBIDO Y MEMORIA EN VARONES*
Esteban Brizuela, Amelia Páez, Rosana Azpiroz y Miguel de Bortoli
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
138
ADAPTACIÓN ARGENTINA DE LA “EVALUACIÓN CONDUCTUAL DEL SÍNDROME DISEJECUTIVO”
Andrea Querejeta, Yamila Sarquís, Juan Stecco, Andrea Crostelli, Mariana Moreno, Angelina
Pilatti y Juan Carlos Godoy
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
La “Evaluación conductual del síndrome disejecutivo” (Behavioural Assessment of the
Dysexecutive Syndrome, BADS; Wilson et al., 1996) es una batería neuropsicológica con validez
ecológica que tiene como objetivo predecir los problemas diarios derivados del síndrome
disejecutivo. La BADS está formada por seis pruebas y un cuestionario destinado al paciente y
al familiar. La batería evalúa funciones complejas como organización, planificación, iniciación
de actividad, seguimiento y adaptación a cambios. Esta prueba neuropsicológica ha sido
desarrollada y estandarizada en Inglaterra por el grupo de Bárbara Wilson (Wilson, Alderman,
Burgess, Emslie y Evans, 1999). Un instrumento de medición desarrollado para un grupo
cultural determinado no puede ser simplemente empleado en un grupo diferente y es
necesario realizar una serie de tareas que garanticen adecuadas propiedades psicométricas
para el nuevo grupo poblacional. Por lo tanto, antes de utilizar un instrumento con un grupo
diferente al de origen, se debe realizar una adaptación meticulosa considerando las diferencias
de lenguaje y culturales entre ambos grupos (Muñiz y Hambleton, 1996). El objetivo general de
este estudio es adaptar y estandarizar la prueba en Argentina. Se presentarán los procesos de
adaptación de la prueba. Se utilizará el método de traducción inversa (backward translation).
Luego se administrará el test original y traducido a individuos bilingües y se verificarán las
puntuaciones en ambas formas. Se presentarán los resultados de las comparaciones entre la
versión original y la versión retraducida al idioma original para determinar su equivalencia.
Correo-e: [email protected]
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SU RELACIÓN CON LA EFICIENCIA TERMINAL: PROPUESTA DE SALAS VIRTUALES DE
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
TUTORÍAS
139
Antonia Rentería, Deyanira Amezcua, Miriam Gómez Manrique,
Claudia Paulino y Alejandro Martínez Silva
Universidad Nacional Autónoma de México
El empleo de las nuevas tecnologías en la educación superior ha tenido un auge inusitado. Se
estima que actualmente una gran cantidad de universidades o centros de educación superior
cuentan con sistemas de enseñanza abiertos, a distancia y/o tienen “depositados” diversos
cursos en diferentes plataformas de aprendizaje donde desarrollan e-learning o despliegan el
llamado aprendizaje mixto (b-learning). De manera paralela dentro del sistema educativo
mexicano existe una realidad que enfrenta la educación superior: su baja eficiencia terminal,
resultado de problemas de deserción, reprobación y de baja titulación, en promedio, de 100
alumnos que se incorporan a la licenciatura, entre 50 y 60 concluyen sus estudios y sólo 20
obtienen su título en los dos años siguientes al egreso (ANUIES, 2000). Particularmente en la
UNAM deserta el 30% de los 35,000 alumnos que ingresan a alguna de las 68 licenciaturas,
como consecuencia se pierden 20 millones de dólares anuales en los alumnos que no
concluyen su carrera profesional. Para intentar afrontar este problema, en la carrera de
Psicología se implementó un sistema de tutorías dentro de salas virtuales que funcionaron
paralelamente a las asesorías cara a cara. La educación a través de sistemas de aprendizaje
mixto (b-learning) es uno de los ejes fundamentales empleados para propiciar diversas
actividades dentro de los esquemas educativos formales. El presente trabajo presenta una
propuesta tecnológica cuyo objetivo es proporcionar una herramienta para facilitar la
eficiencia terminal de la carrera de Psicología de la FES Iztacala: salas virtuales de tutorías para
titulación. Metodología: a) análisis de información relacionada con la temática, b) diseño y
programación de las salas virtuales, c) colocación de las mismas dentro de la plataforma de
aprendizaje (LMS), d) realización de pruebas para valorar el funcionamiento de las salas , e)
implementación de las salas con resultados exitosos.
Correo-e: [email protected]
USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL ENTRENAMIENTO FÍSICO Y COGNITIVO DE POBLACIÓN MAYOR CON Y SIN
SIGNOS DE DETERIORO COGNITIVO
Fátima González, Manuel Franco, Esther Parra, Raquel Losada, Mara Bernate, Teresa Cid,
Felipe Soto, José Miguel, Abdel Solís y Victoria de Vena
Fundación INTRAS (España)
NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA SALUD MENTAL. LA EXPERIENCIA DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
(ESPAÑA)
Felipe Soto, Fátima González, Mara Bernate, Mercedes Bernardo, Soraya Alonso,
Abdel Solís, Teresa Cid y Manuel Franco
Fundación INTRAS (España)
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICs) se han incorporado en los
servicios de salud mental. El presente trabajo pretende abordar cinco de los principales usos
de las NTICs en salud mental, disponibles desde hace 15 años, en Zamora (España). El primero
es el programa Gradior, un software que permite desarrollar rehabilitación y evaluación
cognitiva utilizando ordenadores. Cuenta con casi 29.000 ejercicios cognitivos en áreas como
cálculo, percepción, orientación, razonamiento, memoria, vocabulario. El segundo es el
sistema Cogval que permite la valoración cognitiva de la flexibilidad mental, el razonamiento
abstracto, la capacidad de aprendizaje y el control de conducta. Ambos, Gradior y Cogval, han
sido utilizados en cientos de centros Iberoamericanos. En tercer lugar, está la plataforma
psicoED que aprovecha las ventajas de internet para proveer ayuda psicológica mediante
ciberterapia. PsicoED cuenta con la posibilidad de desarrollar videoconferencias, foros on line,
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
El interés y las iniciativas desarrolladas en los últimos años en torno a las intervenciones
psicosociales dirigidas a la población mayor se encuentran vinculados a la magnitud global de
cambio sociodemográfico y a la relevancia social y económica que supone el envejecimiento
de la población y de las enfermedades degenerativas. Long Lasting Memories (LLM) es un
proyecto internacional apoyado por la Unión Europea, que apunta a la creación y validación de
una plataforma TIC, que combine ejercicios cognitivos de tecnología avanzada (software
GRADIOR) con la actividad física (FitForAll). El objetivo del trabajo es determinar la eficacia de
la plataforma LLM en adultos mayores con y sin signos de deterioro cognitivo procedentes de
diferentes entornos clínicos. Participaron 267 adultos mayores (media de edad= 75,8±8,6)
provenientes de instituciones geriátricas, clínicas de memoria y centros comunitarios (n
experimental=156; n control=111). El grupo experimental recibió una hora de entrenamiento
físico y 35 minutos de entrenamiento cognitivo, tres veces por semana, durante 12 semanas.
Al inicio y finalización del programa ambos grupos fueron evaluados mediante una batería de
test cognitivos. Luego de la aplicación el programa LLM se observaron mejorías significativas
en el grupo experimental, y a diferencia del grupo control, en las variables de cognición global
(MEC 35; F(1,48)= 4,465; p= 0,040), recuerdo demorado (HVLT-R; F (1,46)= 24,35; p< 0,0001),
recuerdo total (HVLT-R; F(1,46)= 8,98; p= 0,004), memoria episódica (WMS; F(1,46)= 14,1; p<
0,0001) y atención (CTT; F(1,46)=24,35; p< 0,0001). También se observó una disminución
significativa de los síntomas depresivos (GDS 15; F(1,48)= 16,1; p< 0,0001). El grupo control no
mostró diferencias significativas en las valoraciones pre-postest. En conclusión, la plataforma
LLM constituye una solución prometedora para la mejoría de funciones cognitivas y del
bienestar en población mayor española con y sin signos de deterioro cognitivo, con pocos
requisitos técnicos y profesionales.
Correo-e: [email protected]
140
intercambiar correo electrónico, así como revisar material multimedia. PsicoED ha sido
utilizado por más de cien familias y usuarios quienes han recibido apoyo psicológico y
psicoeducación. Una cuarta NTICs es el ciber-neuropsicología REDAP, una web que aprovecha
las utilidades de la telefonía inteligente para proveer servicios como la valoración diaria
mediante cuestionarios que se reciben en el móvil, localización mediante GPS, apoyo en
cuentas y en la movilidad (visitar lugares) y apoyo para identificar conductas de riesgo. En
quinto lugar, están las herramientas de realidad virtual que permiten tanto el entrenamiento
de la vida independiente, la evaluación y estimulación de cuadros de deterioro cognitivo, así
como el trabajo en habilidades sociales. Estos complementos tecnológicos han tenido una
positiva implementación y aceptación por parte de los usuarios, así como exitosos resultados.
De este modo las NTICs favorecen la integración y el mantenimiento en la comunidad de
personas con trastornos mentales graves y demencias.
Correo-e: [email protected]
EL “COGVAL-SENIOR”, UNA NUEVA PROPUESTA DE EVALUACIÓN INFORMATIZADA PARA LA DETECCIÓN DE LA
DEMENCIA
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Abdel Solís, Esther Parra, Fátima González, Mara Bernate, Victoria de Vena y Manuel Franco
Fundación INTRAS (España)
141
La enfermedad de Alzheimer (DTA) y las demencias representan una de las patologías más
prevalentes y suponen una epidemia entre la población mayor de 65 años. El diagnóstico
precoz de la demencia se convierte en un asunto imprescindible, además de ser un factor
determinante en la eficacia terapéutica y el pronóstico de la enfermedad. Por eso, en un
intento por tratar de ofrecer una alternativa a la situación de la demencia, se introducen las
nuevas tecnologías en la evaluación. El CogVal-Senior es una prueba informatizada
autoaplicada, que evalúa varios aspectos cognitivos. El objetivo de este trabajo es evaluar la
utilidad diagnóstica del CogVal-Senior para el cribado para la demencia en una población
mayor. La muestra fue de 267 sujetos mayores de 65 años, divididos en: grupo normal (n= 224)
y grupo DTA (n= 43). Se aplicó el CogVal-Senior, el “Miniexamen cognitivo” (MEC 35) y el “Test
del reloj” (TR). Se encontró una correlación positiva entre el CogVal-Senior y el MEC (r= 0,792;
p= 0,00) y entre el CogVal-Senior y el TR (r= 0,544; p=0 ,00). Se obtuvo un punto de corte de 45
(S= 0,96; E= 0,83), además un coeficiente de correlación intraclase de 0,70 y un alfa de
Cronbach de 0,73. La curva ROC muestra una alta exactitud global de la prueba. Al medir
cualitativamente de dicha exactitud, se obtiene un âROC de 0,97 lo que indica también una
alta exactitud del CogVal-S, además de estar correlacionada con el MEC y el TR, pruebas de
cribado de reconocida utilidad clínica. Las buenas características psicométricas del CogValSenior refuerzan la idea de los beneficios de las nuevas tecnologías en la detección temprana
de la demencia.
Correo-e: [email protected]
EL PENSAMIENTO VISUAL (VISUAL THINKING) EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Pedro Urchegui Bocos, Rocío Anguita Martínez y María Jesús Irurtia
Universidad de Valladolid (España)
La educación visual en la actualidad está vinculada al desarrollo de ciertos estudios artísticos y
técnicos. Por lo general, se atribuye la necesidad de conocer los aspectos visuales y la destreza
gráfica a ciertas profesiones (arquitectura, ingenierías, artes visuales). La percepción espacial
está considerada como una capacidad básica pero la investigación nos ofrece otra realidad
diferente, donde la competencia relacionada con la representación gráfica espacial no se
reconoce entre las habilidades básicas del profesorado. Los adultos reconocen dificultades
para interpretar y reproducir los aspectos visuales de la información y, por lo general, se
perciben con inmadurez gráfica o visográfica. Los estudiantes del Grado de Educación, sin
embargo, se preparan para adquirir habilidades de pensamiento y razonamiento abstracto que
permitan combinar el razonamiento verbal con el holístico, para trabajar con recursos
educativos cuyo lenguaje es visual: mapas mentales o conceptuales, recursos audiovisuales y
software educativo. En la muestra de 200 estudiantes de Grado en Educación comprobamos el
déficit en educación visual así como la percepción de la necesidad de adquirir la competencia
visual y gráfica para el desarrollo de su ejercicio profesional. En educación, en los actuales
niveles de desarrollo tecnológico, se dispone de forma habitual de recursos, aparatos y
programas de registro, producción y tratamiento de imágenes en los que apoyarse, y que en
ocasiones superan la propia comprensión. Ello contribuye a crear mayor dependencia externa
y aumentar la “frustración” en lo visual, al igual que ocurriría en lo matemático, si no se
pudiera hacer una suma o división sin recurrir a una calculadora.
Correo-e:[email protected]
SESIÓN 4
La ansiedad rasgo se entiende como una predisposición a percibir las circunstancias
ambientales como amenazantes y a responder, frecuentemente, con fuertes estados de
ansiedad. En cambio, la ansiedad estado se refiere a una percepción subjetiva de sentimientos
de aprensión y temor en un momento dado siendo fluctuante y transitoria. El objetivo del
presente trabajo fue investigar la ansiedad rasgo y estado en adolescentes escolarizados, de
nivel socioeconómico medio, en San Luis (Argentina). Se aplicó el “Inventario de ansiedad
rasgo estado” (IDARE; Spielberger y Guerrero, 1975) a 533 adolescentes (50,6% mujeres), de
entre 13 y 20 años de edad (M= 15,79; DT=1,29), que asistían a escuelas urbanas (n= 233) y
suburbanas (n= 300). De los alumnos de zona urbana, el 3% presentó puntuaciones altas de
ansiedad estado y el 19,3% presentó puntuaciones altas de ansiedad rasgo. El 22% de los
alumnos de la zona suburbana presentó puntuaciones altas de ansiedad estado y el 13,3%
presentó puntuaciones altas de ansiedad rasgo. Al comparar ambos grupos, se encontraron
diferencias significativas en la ansiedad rasgo (z= -2,115; p= 0,032) siendo mayor en los
alumnos urbanos que en los suburbanos. Con relación al sexo, en la muestra urbana se
encontró que las mujeres manifestaron más ansiedad rasgo que los varones (z= -2,034; p=
0,034). Estos resultados se asemejan a los de Ruiz et al. (2003), quienes encontraron que las
mujeres presentaban más ansiedad rasgo y estado que los varones. Los resultados permiten
inferir que los adolescentes escolarizados de la zona urbana muestran mayores niveles de
ansiedad como rasgo de personalidad, mientras que los alumnos de zonas suburbanas
presentan mayores nivel de ansiedad como estado, lo cual podría deberse a que son
adolescentes más vulnerables frente a eventos estresantes del ambiente en el que interactúan
provocando cierta inestabilidad emocional.
Correo-e: [email protected]
LA FOBIA/ANSIEDAD SOCIAL EN ESTUDIANTES MEXICANOS DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA
Sandra Anguiano Serrano, Zaira Vega Valero, Carlos Nava Quiroz y Juana Olvera Méndez
Universidad Nacional Autónoma de México
El propósito de este trabajo es analizar las características clínicas de la fobia/ansiedad social en
estudiantes mexicanos de la carrera de Psicología utilizando como instrumentos de medición
el “Cuestionario de ansiedad social para adultos” (CASO-A30; Caballo, Salazar, Irurtia, Arias y
Equipo de Investigación CISO-A, 2010) y la “Escala de ansiedad social de Liebowitz, versión de
autoinforme” (LSAS-SR; Liebowitz, 1987). La ansiedad social es un problema que se presenta
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
ANSIEDAD RASGO Y ESTADO EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS
Fernanda Galarsi, Carina Ledezma, Laura Zanin, Amelia Páez y Miguel de Bortoli
Universidad Nacional de San Luis (Argentina)
142
de manera frecuente y puede llegar a trastornar la vida de cualquier persona si éste
desemboca en fobia social (APA, 2003). Para que la ansiedad social se considere una fobia, es
porque el individuo afectado, presenta respuestas de evitación, temor o ansiedad anticipatorio
que interfieren marcadamente con la rutina diaria, sus relaciones laborales y su vida social.
Este tipo de trastorno cobra una gran relevancia, cuando quienes lo padecen o pueden
padecerlo son profesionales o estudiantes de la carrera de Psicología que estarán
constantemente expuestos a situaciones sociales, o bien, tendrán casos clínicos de
ansiedad/fobia social que atender, y éstos podrían estar padeciendo este trastorno en mayor o
menor medida. En este estudio al igual que en el de Caballo, Caballo, Salazar, Irurtia, Arias y
Equipo de Investigación CISO-A (2010), se obtuvieron resultados similares entre la correlación
obtenida entre los cinco factores del CASO-A30 y las subescalas de ansiedad y evitación de
LSAS-SR, obteniendo una p= 0,01. Adicionalmente, se identificó que el 61,1% de los
participantes tiene alguna fobia social específica y el 9% una fobia social generalizada, para
esta población estudiada no se encontró diferencias de sexo. Se concluye que ambos
instrumentos son útiles para identificar ansiedad/fobia social y se discuten las implicaciones
clínicas y profesionales de los resultados obtenidos en esta población, sin dejar de tener en
cuenta las limitaciones de este estudio, como lo es el número de participantes.
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
O USO DA ENTREVISTA MOTIVACIONAL ASSOCIADA À TERAPIA COGNITIVO-COMPORTAMENTAL
Fernanda de Souza, Raquel Boff, Nathália Susin, Elizabeth da Silva e Margareth Oliveira
Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
143
A motivação é um fator que pode interferir no desempenho do tratamento, já que constitui
característica importante para o bom desempenho na execução das tarefas de casa propostas
pela terapia cognitivo-comportamental (TCC). A entrevista motivacional (EM) é um estilo de
atendimento diretivo para evocar do paciente as suas motivações para fazer mudanças
comportamentais no interesse da sua própria saúde. Recentemente, elementos da EM e dos
estágios de mudança têm sido adaptados para o uso com pacientes em consultas clínicas
breves. Intervenções motivacionais breves têm sido testadas em ensaios clínicos controlados e
os resultados sugerem a utilidade dessas estratégias. A EM também se mostrou útil como
elemento adjuvante no tratamento dos transtornos de ansiedade e da depressão,
proporcionando melhores resultados para alguns pacientes que inicialmente não responderam
à TCC. Estratégias que aumentem a motivação e o compromisso do paciente com o
tratamento, como um meio de maximizar as taxas de resposta do tratamento é altamente
recomendável. A combinação da EM e TCC parece ser particularmente promissora, onde a EM
aumentaria a motivação e resolução da ambivalência sobre mudança e a TCC oportunizaria ao
paciente alcançar as mudanças desejadas. Espera-se que associar a EM a TCC resulte em níveis
mais baixos de resistência e níveis mais elevados na execução da tarefa de casa e aliança
terapêutica. Como tal, a EM pode ser sinérgica com aspectos específicos da TCC, como a
aliança terapêutica e, especificamente, abordar a ambivalência/resistência que afetam o
engajamento no tratamento, a manutenção e adesão aos diferentes aspectos do tratamento.
A EM é mais um estilo terapêutico do que uma terapia específica e as evidências baseada em
resultados para seu uso com transtornos mentais têm demonstrado um bom desempenho.
Ensaios clínicos randomizados que estudaram a associação da EM e TCC realizados no Brasil e
no mundo serão discutidos.
Correo-e: [email protected]
PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Y CLÍNICO DE CUIDADORES DE PACIENTES CON TRASTORNO MENTAL GRAVE*
Gloria Roldán M., Isabel C. Salazar, Elisa Guarnido, Manuela Ramírez E., Laura Garrido,
Mª Soledad Basso, Manuela Torres, Mercedes Prieto y José Guzmán
Hospital Universitario Virgen de las Nieves (España)
Este trabajo pretende mostrar un perfil sociodemográfico y clínico de 116 cuidadores de 80
pacientes con un trastorno mental grave (TMG) atendidos en las Unidades de Salud Mental del
Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada, España). Estos cuidadores participaron
voluntariamente y fueron evaluados con una batería de cinco test psicológicos, entre octubre
de 2010 y junio de 2012, debían ser mayores de 18 años y cuidar/vivir con un paciente con
TMG. La distribución de los diagnósticos de TMG (según la CIE-10) fue: 53,75% con
esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastornos de ideas delirantes, 18,75% con trastornos
de la personalidad, 16,25% con trastorno bipolar y 11,25% aún sin especificar. Los cuidadores
tenían entre 19 y 79 años (M=54,96; DT= 12,67), muchos eran adultos mayores (55,2% tenía
entre 51 y 65 años y 17,2% 66 años o más). La mayoría era mujer (69,8%), estaba casado/en
unión de hecho (70,7%), con los estudios obligatorios (68,1%) y trabajaba (39,7%) o era ama de
casa (26,7%). La labor de cuidado se distribuyó principalmente entre sólo la madre (27,5%),
ambos padres (25%), la pareja (20%) y ambos padres y algún hermano (8,8%). En cuanto al
número de cuidadores, el 56,3% de las veces fue sólo uno. El 45,7% no ha recibido ninguna
ayuda terapéutica relacionada con el TMG del pariente, algunos han asistido a psicoeducación
(23,3%) y a grupos de apoyo (14,7%). El 52,6% tiene síntomas de depresión, el 51,7% de
ansiedad y el 47,4% percibe un nivel medio de salud. Estos datos conducen a pensar en la
vulnerabilidad de los cuidadores, debido a la escasez de miembros de la familia que realiza
esta labor, a que la desempeñan adultos mayores (la mayoría de las veces, madres), que
actualmente están afectados psicológica y físicamente y que han recibido muy poca ayuda
relacionada con su rol de cuidadores.
*Este trabajo ha sido posible por la subvención concedida por el Servicio Andaluz de Salud (proyecto: SAS111215).
Correo-e: [email protected]
Los problemas psicológicos pueden afectar en proporciones diferentes a hombres y mujeres,
sobretodo entre la población clínica. El propósito principal de este trabajo fue explorar si había
o no diferencias de sexo en los aspectos psicológicos y físicos evaluados en una muestra de
cuidadores de pacientes con trastorno mental grave. Participaron 116 cuidadores de pacientes
con esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastornos de ideas delirantes, trastornos de la
personalidad y trastorno bipolar, que residían en el área metropolitana de Granada (España).
Se evaluaron problemas psicológicos (ansiedad, depresión, estrés) y el estado de salud
percibido. Se encontró que las mujeres tuvieron puntuaciones significativamente (p< 0,05)
mayores en ansiedad (Mmujeres= 15,05; Mhombres= 9,11) y estrés percibido (Mmujeres= 13,04;
Mhombres= 10,43) y puntuaciones menores en seis subescalas del “Cuestionario de salud SF-36”:
función física (Mmujeres= 26,01; Mhombres= 28,20), rol físico (Mmujeres= 6,43; Mhombres= 7,34), dolor
corporal (Mmujeres= 7,10; Mhombres= 8,77), salud general (Mmujeres= 15,25; Mhombres= 17,34),
vitalidad (Mmujeres= 12,86; Mhombres= 16,86) y salud mental (Mmujeres= 18,06; Mhombres= 21,03).
Estos datos indican que las mujeres cuidadoras padecen un mayor número de dificultades
físicas y psicológicas que los hombres que desempeñan este mismo rol. Psicológicamente
están más afectadas por problemas que implican una alta activación emocional, como sucede
en la ansiedad y el estrés, lo que podría explicar, en parte, la falta de energía y vitalidad.
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
DIFERENCIAS DE SEXO EN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DE CUIDADORES DE PACIENTES CON TRASTORNO MENTAL
GRAVE*
Gloria Roldán M.1, Isabel C. Salazar1, Laura Garrido1, Encarnación Carrillo1, Mª Soledad Basso1,
Antonio Mesa1, Teresa Moreno1, José Benavente1 y Juan Mª Ramos2
1
Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 5Centro de Salud La Caleta (España)
144
Perciben además que su salud física está más deteriorada y que empeorará, que ya no pueden
hacer esfuerzos (de moderados a intensos), que han tenido que reducir el tiempo dedicado a
su trabajo/actividades cotidianas o que han hecho menos de lo que querían por problemas
físicos, en ocasiones por algún dolor físico, pero también por los problemas emocionales
sufridos. Finalmente, señalar la importancia de atender a los cuidadores (sobretodo a las
mujeres) en sus necesidades psicológicas y físicas.
*Este trabajo ha sido posible por la subvención concedida por el Servicio Andaluz de Salud ( proyecto: SAS111215).
Correo-e: [email protected]
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
ADAPTACIÓN DE LA “ESCALA DE ANSIEDAD SOCIAL DE LIEBOWITZ” PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Marcela Salvetti, Marisa Bastida, Natalia Moyano, Elizabeth Jorge, Lucila Gervasoni,
Guillermina Soulier, Mara Martínez y Marisel Correa
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
145
El objetivo de este trabajo fue adaptar la “Escala de ansiedad social de Liebowitz” (Liebowitz
Social Anxiety Scale, LSAS; Liebowitz, 1987) a la población estudiantil de la Universidad
Nacional de Córdoba (Argentina), para disponer de un instrumento fiable de evaluación de
evaluación que permita medir los niveles de prevalencia de ansiedad social y aporte al diseño
de un programa de intervención para quienes presentan dificultades académicas (p. ej., evitan
trabajos en equipo, no pueden opinar o hablar ante el grupo). Se efectuó una consulta a
expertos y el 60% evaluó los ítems como adecuados en pertinencia, corrección gramatical,
comprensión y adecuación a la población, dejando formada la escala por 28 ítems. Luego se
realizó un muestreo no probabilístico de tipo accidental, que incluyó a 154 estudiantes de
distintas carreras de la universidad, siendo el 48,7% hombres, el 40,8% mujeres y el 10,5% sin
contestar, con una media de edad de 22,63 años. El nivel de consistencia interna de la escala
(alfa de Cronbach) fue de 0,91. De las tres soluciones factoriales analizadas se decidió
conservar la solución de tres factores por representar adecuadamente el constructo teórico.
Los tres factores fueron: 1) Interacción social; 2) Temor a ser juzgado/evaluado y 3)
Desempeño/ejecución. La estructura factorial de tres elementos demandó la eliminación de
dos ítems: el ítem 4 (beber con otros en lugares públicos) y el ítem 14 (entrar en una
habitación cuando otros están sentados), ya que no saturaban en ninguno de los tres factores
considerados. La LSAS adaptada quedó formada por 26 ítems, dos más que la original y fueron
eliminados dos ítems de los propuestos por el equipo por no saturar en ningún factor.
Correo-e: [email protected]
NIVEL DE ESTRÉS, RELACIONES INTRAFAMILIARES Y REACCIONES EMOCIONALES EN FAMILIAS CON UN INTEGRANTE
DIAGNOSTICADO CON AUTISMO
Fernando Alonso, Daniela Alonso, Nicolás Bongiorno y Hugo Bruno
Centro Educatico-Terapéutico “Talita Kum” (Argentina)
El objetivo central del presente trabajo consistió en analizar el nivel de estrés, las relaciones
intrafamiliares y las reacciones emocionales al diagnostico de autismo en uno de los miembros
de la familia, y determinar si existe relación entre estas variables. A su vez, establecer si
existieron diferencias significativas en estas variables, según el grado de patología del niño
autista. La muestra consistió en 21 padres de hijos con diferentes niveles de gravedad de
autismo que asisten al Centro Educativo-Terapéutico “Talita Kum” en Córdoba (Argentina). La
misma fue seleccionada mediante un muestreo no probabilístico de tipo accidental. Para la
medición del nivel de estrés en la familia, se utilizó el “Cuestionario de estrés y recursos”
(Questionnaire of Resources and Stress, QRS-F; Friedrich, Greenberg y Crnic, 1983) en su forma
abreviada. Para la evaluación de las relaciones intrafamiliares se utilizó la escala de “Evaluación
de las relaciones intrafamiliares” (ERI; Rivera y Andrade, 2010) en su versión reducida y,
finalmente, para evaluar las reacciones emocionales se utilizó la “Escala de emociones
positivas y negativas” (Scale of Positive and Negative Emotions; Fredrickson, 2009). Los
resultados han mostrado que los niveles de estrés en los padres si bien fueron significativos,
no han sido intensos, sino más bien moderados. A su vez, en aquellas familias que
predominaron aspectos positivos en sus relaciones, manifestaron menores dificultades y/o
problemas familiares, por lo tanto, menores niveles de estrés. Ello hablaría de la importancia
que tienen los lazos familiares para afrontar la crianza de un niño con autismo. Además, las
reacciones emocionales al momento del diagnóstico informadas por los participantes, no han
sido intensas (tanto las positivas como las negativas). Por último, se discuten las implicaciones
del presente estudio, sus limitaciones y se sugieren futuras investigaciones tendientes a
profundizar sobre los resultados observados en el presente estudio.
Correo-e: [email protected]
“QUESTIONÁRIO DE ANSIEDADE SOCIAL PARA ADULTOS” (CASO-A30): RESULTADOS DOS ESTUDOS DE
VALIDAÇÃO BRASILEIRA
Marcia Wagner1 y Margareth Oliveira2
IMED; Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
2
O presente trabalho visa descrever os resultados da validação brasileira do “Questionário de
ansiedade social para adultos” (CASO-A30; Caballo, Salazar, Irurtia, Arias y Equipo de
Investigación CISO-A, 2010). A amostra total constituiu-se de 951 sujeitos, 768 população geral
e 183 clínica; população clínica em dois subgrupos: 82 sujeitos com fobia social (FS) e 101
dependência de álcool. Da amostra total, 537 eram mulheres e 414 homens, com média de
idade 28,58 anos (DP= 11,39). Na classificação entre fobia social não generalizada (FSNG) e
fobia social generalizada (FSG), 171 sujeitos da população geral apresentaram FSNG, 36 FSG e
561 sem FS. Na população clínica de FS, 49 possuíam FSNG e 33 FSG. De 101 alcoolistas, 30
apresentaram FSNG, 14 FSG e 57 sem FS. O CASO-A30 apresentou consistência interna
altamente satisfatória (= 0,93). A análise fatorial indicou cinco fatores e consistência interna
plenamente satisfatória: F1- Falar em público e interação com pessoas em posição de
autoridade (= 0,87), F2- Interação com o sexo oposto (= 0,84), F3- Interação com pessoas
desconhecidas (= 0,82), F4- Expressão assertiva de incômodo, desagrado ou tédio (= 0,78) e
F5- Estar em evidência e fazer papel de ridículo (= 0,75). A validade convergente do CASOA30 com a “Escala de ansiedade social de Liebowitz” (LSAS; Liebowitz, 1987) demonstrou
correlação positiva de r= 0,71 (p< 0,01) com a subescala de ansiedade, r= 0,57 (p< 0,01) com a
subescala de evitação e correlação de r= 0,69 (p< 0,01) com a escala total da LSAS, reforçando
que medem construtos similares. O CASO-A30 e o “Inventário de habilidades sociais” (IHS; del
Prette y del Prette, 2001) obtiveram correlação negativa, indicando que medem construtos
relacionados. Conclui-se que o CASO-A30 tem excelente consistência interna e validade fatorial
para ser amplamente utilizado na identificação da fobia social em população geral e população
clínica brasileira.
Correo-e: [email protected]
TDAH EN ADULTOS, SUS DIFICULTADES DIAGNÓSTICAS Y EL TRATAMIENTO MULTIMODAL
Débora Jeanette Mola
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
El TDAH en adultos no es infrecuente y según datos epidemiológicos recientes, tiene una
prevalencia poblacional del 3-4%. Las primeras descripciones clínicas del trastorno se
realizaron en niños y sólo a partir de 1976 se han publicado diferentes trabajos que han
aportado pruebas sólidas respecto a la validez del diagnóstico de TDAH en adultos. Sin
embargo, existe un gran desconocimiento sobre este trastorno entre los médicos. Por lo que
se refiere a las posibles causas de dicho desconocimiento las investigaciones actuales y las
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
1
146
prácticas clínicas han identificado dificultades con los criterios actuales del Manual diagnóstico
y estadístico de los trastornos mentales, cuarta edición (DSM-IV) para el diagnóstico del TDAH
en adultos. Dado que las consecuencias del trastorno imposibilitan un desarrollo óptimo en la
vida cotidiana del individuo que lo padece es necesario conocer los síntomas propios del
trastorno. Teniendo en cuenta las evidencias que se disponen en la actualidad, los pacientes
deben acceder a un tratamiento que complemente recursos psicofarmacológicos y
psicoterapéuticos planificado bajo el prisma multimodal, desde un enfoque integral y ajustado
a las características personales y al momento del desarrollo del paciente.
Correo-e: [email protected]
DIFICULTADES DIAGNÓSTICAS Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E
HIPERACTIVIDAD EN ADULTOS
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Yanina Noelia Michelini y Débora Jeannette Mola
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
147
Este trabajo aborda las dificultades para el diagnóstico del trastorno por déficit de atención e
hiperactividad (TDAH) en adultos. El TDAH es un trastorno del desarrollo caracterizado por
unos niveles evolutivamente inapropiados de problemas de atención, sobreactividad e
impulsividad. Los adultos suelen presentar principalmente síntomas de inatención e
impulsividad ya que la hiperactividad disminuye con la edad, asimismo en dicha etapa la
hiperactividad tiene una expresión clínica diferente a la observada en los niños y suele estar
asociada frecuentemente a habla incesante, impaciencia, olvidos e inquietud. Además, este
trastorno presenta altos índices de comorbilidad con otros cuadros clínicos como depresión,
ansiedad, abuso de sustancias y trastornos de la personalidad. La prevalencia de este trastorno
es del 4% en la edad adulta y se encuentra infradiagnosticado dado que los criterios
diagnósticos utilizados por el DSM-IV sólo contemplan las manifestaciones clínicas en la
infancia. En el adulto se observan dificultades en el desempeño de actividades cotidianas
asociadas a su rendimiento académico, desempeño laboral y a relaciones sociales. Por otro
lado, las funciones cognitivas que comúnmente se encuentran debilitadas son memoria de
trabajo verbal y no verbal, atención sostenida y atención focalizada. Al respecto algunos
autores sostienen que en la adultez no se manifiestan alteraciones en las funciones ejecutivas
como ocurre en adolescentes y niños debido a efectos generados por la maduración del lóbulo
frontal. No obstante, otros autores plantean que el síndrome disejecutivo implica alteraciones
en la inhibición conductual, las funciones ejecutivas y la autorregulación. A su vez, las
dificultades en su detección se asocian a una carencia de sensibilidad en los instrumentos
utilizados relacionada a su validez ecológica.
Correo-e: [email protected]
INTERVENÇÃO GRUPAL DE TREINAMENTO DE HABILIDADES SOCIAIS COM UNIVERSITÁRIOS E DEPENDENTES
QUÍMICOS COM APLICAÇÃO DO CASO-A30
Marcia Wagner1, Leda Maurina1 y Margareth Oliveira2
1
IMED; 3Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
O presente trabalho tem por objetivo expor os resultados de uma pesquisa envolvendo a
avaliação e intervenção em sujeitos com critérios diagnósticos de transtorno de ansiedade
social (TAS), com a realização de grupos psicoterápicos breves de treinamento de habilidades
sociais (THS), a fim de desenvolver nos indivíduos maior competência social e verificar as
mudanças comportamentais pré e pós THS com a aplicação do “Questionário de ansiedade
social para adultos” (CASO-A30; Caballo et al., 2010).Tem cunho quantitativo e se caracteriza
como uma intervenção pré e pós-teste. Foram sujeitos da pesquisa nove estudantes de uma
instituição de ensino superior e seis residentes de uma comunidade terapêutica de tratamento
de dependentes químicos do sul do Brasil que apresentaram TAS. Da população universitária,
sete eram do sexo feminino e dois do sexo masculino, com média de idade de 28,33 anos. Da
população de dependentes químicos, seis eram do sexo masculino, com idades entre 18 e 39
anos. A avaliação inicial evidenciou que, do total da amostra de universitários, cinco
apresentaram TAS não generalizado e quatro generalizado, enquanto nos dependentes
químicos cinco apresentaram TAS não generalizado e um generalizado. Como resultados da
reavaliação pós THS constatou-se uma melhora dos sintomas: nos universitários sete sujeitos
apresentaram diminuição das pontuações, não apresentando mais escore para caracterizar
TAS, enquanto dois sujeitos continuaram apresentando sintomas de TAS não generalizado e no
grupo de dependentes químicos um passou a não apresentar mais escore para caracterizar
TAS, um seguiu com generalizado e quatro com não generalizado. O THS desenvolvido
apresentou resultados positivos tanto no contexto acadêmico, quanto no contexto da
comunidade terapêutica com sujeitos que apresentavam TAS em comorbidade com uso de
substâncias. Considera-se o THS de fundamental importância para que o sujeito com TAS possa
adquirir capacidade para enfrentar os desafios propostos na interação com outras pessoas.
Correo-e: [email protected]
El acoso escolar, conocido internacionalmente como bullying, es una conducta dañina e
intencional, realizada en forma repetida y dirigida hacia una víctima a la que le resulta difícil
defenderse (Olweus, 1993). En otros países se ha avanzado hacia programas de intervención y
prevención del fenómeno (Kärnä, Voeten, Little, Poskiparta, Alanen y Salmivalli, 2011). En
Argentina se ha reconocido la problemática en diferentes medios de comunicación, pero son
escasos los estudios científicos realizados hasta el momento. El presente trabajo caracteriza la
problemática del acoso en la escuela media poniendo el acento en sus manifestaciones según
el sexo. Se utilizó el “Cuestionario acosador/víctima revisado, de Olweos” (Revised Olweus
Bully/Victim Questionnaire; Olweus, 1996) versión en español de Resett (2010, 2011), que
mide problemas relacionados con agredir/ser agredido durante los últimos meses. Participaron
300 adolescentes escolarizados, varones y mujeres, entre 13 a 16 años de edad, de Buenos
Aires. Resultados preliminares indican diferencias en las manifestaciones del acoso escolar
según el sexo. Los varones expresan el acoso a través de la agresión directa/física o ataques
abiertos. Las mujeres, en cambio, expresan el acoso a través de modalidades indirectas, tales
como la difamación y el rumor. En ambos sexos se observa la tendencia a mostrar el
hostigamiento en su versión verbal con insultos y gestos. Los resultados coinciden con los
obtenidos en estudios previos norteamericanos y europeos acerca de las diferencias de sexo
en el acoso escolar en la enseñanza media.
Correo-e: [email protected]
HISTORIA DE ACOSO ESCOLAR EN UNIVERSITARIOS CON Y SIN ANSIEDAD SOCIAL*
Marta Calderero, Isabel C. Salazar, Marina Roma, Erika Rodríguez y Vicente E. Caballo
Universidad de Granada (España)
Diversos estudios anglosajones han señalado la relación entre la ansiedad social (AS) actual y
haber sufrido acoso escolar en el pasado (véase Calderero, Salazar y Caballo, 2011), pero son
escasos los trabajos en Iberoamérica. El objetivo de este trabajo se centró en profundizar en la
relación entre el acoso escolar y la ansiedad social a largo plazo mediante un estudio
retrospectivo. Participaron 196 estudiantes de primero de Psicología de la Universidad de
Granada (España), de los cuales 148 eran mujeres (M= 20,18 años; DT= 4,40) y 48 eran
hombres (M= 21,57; DT=5,84). Se utilizaron el “Cuestionario de ansiedad social para adultos”
(CASO-A30; Caballo et al., 2010), para evaluar la ansiedad social actual, y una versión
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
EL ACOSO EN LA ESCUELA MEDIA (BULLYING): MANIFESTACIONES SEGÚN EL SEXO
Diana Costa, Cecilia Murata y Marie-de Bellefroid
Universidad Argentina de la Empresa
148
experimental ad hoc del “Cuestionario multimodal de acoso escolar pasado” (CMAE-P), para
evaluar conductas de acoso en la niñez. Se formaron dos grupos según el nivel de ansiedad
social (alto/bajo), cada uno con 28 sujetos. Se encontraron diferencias significativas y
moderadas (d> 0,5) en ambos grupos en tres de los factores del CMAE-P: Comportamientos de
intimidación (acosador) (ASalta M= 20,4; ASbaja M= 17,8), Observador pasivo (ASbaja M= 12,3;
ASalta M= 10,7) y Comportamientos de evitación de la víctima/ciberacoso (ASbaja M= 8,2; ASalta
M= 6,9). Además, se encontró una correlación negativa entre los Comportamientos de
intimidación (acosador) y la puntuación global del CASO-A30 y cuatro de sus dimensiones:
Interacción con el sexo opuesto, Interacción con desconocidos, Hablar en público/Interacción
con superiores y Expresión asertiva de molestia, desagrado o enfado. Por otra parte, el
Observador defensor (CMAE-P) se relacionó de forma negativa con la dimensión Expresión
asertiva de molestia, desagrado o enfado (CASO-A30). Tales resultados muestran que la
relación entre la ansiedad social actual y la historia de acoso escolar es parcial y la primera
parece estar influenciada por el papel del sujeto en dichas experiencias.
*Este trabajo ha sido posible por la subvención concedida por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de España
(BSO2003-07029/PSCE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y gracias a una beca de Formación de
Profesorado Universitario concedida por el Ministerio de Educación de España a la primera autora.
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Correo-e: [email protected]
149
6. RESÚMENES DE PUNTOS DE ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN
1. ELABORACIÓN DE MODELOS EXPLICATIVOS DE LA FOBIA SOCIAL MEDIANTE EL USO DE SEM
Coordinador: Fabián O. Olaz
El objetivo de este punto de encuentro es elaborar y evaluar el ajuste empírico de dos modelos
de ansiedad social utilizando SEM.
Correo-e: [email protected]
2. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD SOCIAL EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS
Coordinadores: Isabel C. Salazar y Vicente E. Caballo
Este punto de encuentro tiene por objetivo formar un equipo para desarrollar investigaciones
transculturales en los países de habla hispana sobre la fobia/ansiedad social, especialmente lo
que concierne al desarrollo de instrumentos de evaluación y programas de tratamiento con
población infantil y adulta.
Correo-e: [email protected]
3. TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN ESQUIZOFRENIA
Coordinador: Nicolás Hernández Lira
El objetivo de este punto de encuentro es fomentar el intercambio de conocimiento en el área
de tratamiento e investigación en la esquizofrenia desde el enfoque cognitivo conductual de la
psicología buscando posibles acuerdos de colaboración entre investigadores.
Correo-e: [email protected]
El objetivo del punto de encuentro es ver la posibilidad de establecer un protocolo regional
para la intervención de trauma y trastorno de estrés postraumático, con puntos de
intervención común a los países Iberoamericanos y ver qué tan similares son los tipos de
trauma encontrados en la población de cada región.
Correo-e: [email protected]
5. CALIDAD DE LAS RELACIONES DE PAREJA
Coordinadora: Larissa de Almeida Nobre
El objetivo de este punto de encuentro es realizar una propuesta longitudinal de aplicación en
el ambiente clínico de un modelo descriptivo-predictivo de la calidad de las relaciones en
pareja.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
4. TRAUMA Y ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Coordinadora: Mónica Pieschacón Foronda
150
6. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Coordinador: Vicente E. Caballo
El objetivo de este punto de encuentro es constituir un equipo de investigadores de
Latinoamérica y España para el desarrollo de proyectos de evaluación y tratamiento de los
trastornos de la personalidad.
Correo-e: [email protected]
7. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN ACOSO ESCOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Coordinadores: Marta Calderero y Vicente E. Caballo
Este punto de encuentro tiene por objetivo formar un equipo de trabajo con miembros de los
distintos países de Latinoamérica y España, para investigar sobre el acoso escolar en la niñez y
la adolescencia. De forma particular interesa crear herramientas de evaluación y programas de
intervención para prevenir el acoso escolar.
Correo-e: [email protected]
8. FACTORES DE RIESGO Y DE PROTECCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD
Coordinadora: Karin Arbach Lucioni
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Esta línea de investigación tiene como principal objetivo el estudio empírico de la prevalencia y
distribución de los factores de riesgo y de protección de la violencia en la población general.
Mediante el análisis de la información existente en bases de datos fiables y el diseño de
estudios innovadores esta línea de trabajo busca aportar conocimiento para el desarrollo de
estrategias preventivas en grupos específicos de población: como por ejemplo jóvenes, las
mujeres y sectores en riesgo de exclusión social.
Correo-e: [email protected]
151
9. EL CUIDADO INFORMAL FAMILIAR DE PERSONAS EN CONDICIÓN DE DEPENDENCIA
Coordinadora: Bertha Ramos del Río
Conocer los aspectos positivos mediadores de la carga y sus implicaciones del cuidado en los
cuidadores de personas en condición de dependencia.
Correo-e: [email protected]
10. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA FIBROMIALGIA
Coordinadora: Mª José Lami Hernández
El objetivo de este punto de encuentro es la investigación y evaluación de las variables
psicológicas intervinientes en la fibromialgia: análisis transcultural.
Correo-e: [email protected]
11. EMPLEO DE LAS PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE (LMS) EN LA ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA
Coordinadora: Antonia Rentería Rodríguez
Los objetivos de este punto de encuentro son: 1) Exponer el tipo de cursos, asesorías, tutorías,
entre otros, que se ofertan en la carrera de Psicología de la FES Iztacala de la UNAM a través
de la plataforma de aprendizaje tipo Moodle. 2) Elaborar un directorio de
docentes/investigadores que quieran compartir experiencias del proceso enseñanzaaprendizaje en línea (e - b learning). 3) Crear una agenda de trabajo para colaboraciones
conjuntas en el terreno de la docencia e investigación a través de las plataformas de
aprendizaje.
Correo-e: [email protected]
12. PSICOLOGÍA POSITIVA
Coordinadora: Mª del Rocío Hernández Pozo
El objetivo de este punto de encuentro es realizar un estudio comparativo sobre indicadores
de optimismo/pesimismo, bienestar subjetivo y felicidad, así como la participación en un
número monográfico en inglés de investigación empírica sobre temas de psicología positiva.
Correo-e: [email protected]
13. COMPETENCIAS DE PERSONALIDAD DEL PSICOTERAPEUTA DE MENORES QUE HAN VIVIDO LA EXPERIENCIA
DE ABUSO SEXUAL
Coordinadora: Luz Elena Ocampo
El objetivo de este punto de encuentro es elaborar un perfil de competencias de personalidad
del psicoterapeuta de menores que han vivido experiencia de abuso sexual.
Correo-e: [email protected]
El objetivo de este punto de encuentro es la creación de guías para intervención psicológica en
enfermedades crónicas no transmisibles, con el fin de brindar una mejor calidad de vida.
Correo-e: [email protected]
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
14. GUÍAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES
Coordinadora: Ángela Mª Orozco
152
7. ÍNDICE DE AUTORES
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
A
153
Abella, 43
Acosta, 134, 137
Acosta Mesas, 79
Agudelo, 52
Agüero, 50, 74, 106
Aguilera, 127
Aguirre, 47, 73
Aimaretti, 68
Alcalá, 127
Alonso, 119, 140, 145
Altare, 122
Álvarez, 45
Álvarez G., 49, 103, 133
Álvarez Urrutia, 73
Álvarez Zúñiga, 129
Alladio, 98
Alloa, 119
Amaya, 43, 96, 97, 119
Amezcua, 139
Andrade, 73
Andrés, 121
Andrés-Pueyo, 70, 71, 125
Anguiano, 129, 135, 142
Anguita, 141
Antor, 94
Arana, 53, 105, 124
Arango, 47, 48, 73
Arbach, 70, 71, 125, 151
Argimon, 115, 116, 117
Arias, 48, 127
Armas, 62, 75
Asenjo, 114
Azpiroz, 138
B
Badillo, 46, 123
Barradas, 53
Basso, 144
Bastida, 145
Battissacco, 86
Bautista, 85
Beccaría, 80
Becerra, 127
Benavente, 144
Benavente Polanco, 50
Bermúdez, 91
Bernardo, 140
Bernate, 140, 141
Bezerra, 86
Bicocca, 119
Bluthgen, 27, 38
Boff, 39, 40, 41, 115, 116, 117, 131, 143
Boillos, 134, 137
Bongiorno, 145
Bosques, 45, 46
Bragagnolo, 78, 118
Brizuela, 138
Bruce, 43
Bruno, 145
C
Caballo, 21, 32, 67, 76, 122, 127, 148, 150, 151
Cabello, 93, 127
Calais, 86
Calderero, 27, 35, 58, 60, 67, 76, 148, 151
Calzada, 56, 57
Camacho, 45, 46, 47
Cantos, 29, 33
Caputto, 25
Carabajal, 118
Cardona, 47
Cardoso, 63, 136
Cardoso de Sá, 63, 101
Carreras, 110
Carrillo, 144
Castañeda, 100
Castellaro, 119
Castillo, 67
Celente, 136
Cid, 140
Ciliberti, 118
Cisternas, 54
Cobos, 122
Coffin, 129
Coletti, 26, 28, 61
Colombo, 114
Comodo, 63
Contreras, 47
Cordera, 109
Córdova, 120
Correa, 145
Correché, 122, 128, 133
Costa, 69, 113, 148
Crostelli, 65, 139
Cruz, 67
Cruz Morales, 81
Cuello, 134
Cujiño, 65, 66, 67
Cupani, 123
Ch
Chesta, 77, 95, 96
Chiepa, 123
D
da Silva, 59, 143
Dauvin, 114
de Amorim, 117
de Araújo, 59
de Bellefroid, 148
de Bortoli, 135, 138, 142
de Lima, 134
de Santos, 48, 91
E
Equipo Autoeficacia, 127
Equipo de Investigación, 118
Equipo de Investigación CISO-N Chile, 76
Escoto, 45, 46, 47
Eslava, 97
F
Fantin, 121, 124, 134
Fantini, 28, 60
Fernández, 43, 44
Fernández Rodríguez, 100
Ferrero, 105
Fervenza, 89
Figueroa, 54, 55, 83, 84, 132
Finck, 53
Franco, 140, 141
Franco Díaz, 132
Furlan, 87, 104, 105, 112
G
G. da Silva, 127, 130
Gagliesi, 24, 28, 36, 61
Gaido, 119
Galarregui, 111, 113
Galarsi, 121, 142
Gallardo, 114, 125
Gallart, 105
Galli, 22, 37
Garcia, 131
García, 85, 112, 121, 134
García Cadena, 91
García Padilla, 44
García Quiroga, 51, 92
García Terán, 78
Garrido, 144
Gasep, 95
Gentes, 137, 138
Gervasoni, 145
Gigena, 69
Giménez, 128, 133
Godoy, 139
Golberg, 23
Gomes, 69
Gómez, 55, 119, 125
Gómez Manrique, 139
Gómez Maquet, 52
Goncalves, 94
González, 55, 96, 118, 140, 141
González Barbero, 83, 84, 138
Granero, 119
Graña, 26, 35
Griffoulière, 121
Gross, 123
Guarnido, 144
Guerra, 87
Guerra Rosas, 93, 127
Guerra Vio, 76, 77
Guerrero, 127, 135
Guzmán, 43, 144
H
Heman, 24
Henriques, 52
Heredia, 87, 88, 104
Hernández, 48
Hernández Contreras, 100
Hernández Lira, 28, 56, 57, 150
Hernández Ordoñez, 118
Hernández Pozo, 49, 89, 90, 103, 133, 152
Hernández Vega, 100
Herrán, 43, 119
Herrero, 107, 108
Hurtado, 135
I
Irueste, 84
Irurtia, 19, 31, 37, 67, 76, 141
J
Jara, 94, 95, 96
Jason, 129
Jiménez, 127
Jiménez Cruz, 45, 46, 93, 101, 123
Jiménez Martínez, 49, 133
Jorge, 145
Juárez, 46
K
Kasangian, 124
Keegan, 53, 124
Krawchik, 65, 89, 95
L
Lago, 53, 124
Lami, 43, 44, 151
Lanzillotti, 124
Lara, 43
Laste, 131
Lattig, 52
Ledezma, 142
Lemos, 52
Lencioni, 68
León, 46, 93, 101, 123
Lernoud, 128
Lira, 80, 81, 82, 88
Lizana, 100
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
de Souza, 39, 40, 41, 115, 116, 117, 131, 143
de Vena, 140, 141
Dean, 123
del Prette, 63
Delgadillo, 88
Delgado, 102
Díaz, 93, 94
Díaz-Marín, 114
Dominino, 119
dos Santos, 59
154
Lopes, 117, 129
López, 55, 77, 95, 96, 103
López Bermúdez, 88
López Santander, 109
Losada, 140
Lourenço, 66
Lucero, 125
Ludwig, 39, 40, 41, 115, 116, 117, 131, 136
Lujano, 90
Luque, 95
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
M
155
Maero, 21
Mancilla, 45
Manchino, 119
Mansano, 86
Mántaras, 137
Marchão, 86
Marino, 79
Mariscal, 91
Márquez, 127
Martínez, 43, 44, 119, 145
Martínez Arango, 43
Martínez González, 54
Martínez Maluje, 30
Martínez Martínez, 80, 81, 82
Martínez P., 84
Martínez Silva, 139
Martins, 117
Massobrio, 134, 137
Mata, 49, 103
Maurina, 147
Meda, 48, 85, 91
Medina-Mora, 81
Méndez, 45
Mendoza, 88
Mesa, 144
Messias, 52
Mías, 65, 87, 89, 95
Michelini, 147
Miguel, 140
Miracco, 53, 124
Miranda, 52
Miró, 43, 44
Mola, 146, 147
Molina, 127
Monsalve, 65
Montero, 23
Morales, 127
Morán, 78, 80, 98, 99
Moreira, 134
Moreno, 85, 91, 139, 144
Moyano, 145
Muñoz, 43, 124
Muñoz Petignani, 50
Murata, 148
Murta, 59
N
Najar, 46
Narváez, 97
Nava, 42, 142
Nazario, 135
Nguyen, 125
Nobre, 30, 34, 58, 59, 60, 150
Núñez, 47, 48, 73
O
Ocampo, 69, 70, 126, 152
Ojeda, 82
Olaz, 29, 33, 60, 61, 68, 69, 78, 98, 99, 150
Olivari, 66
Oliveira, 39, 40, 41, 130, 131, 136, 143, 146, 147
Olvera, 135, 142
Opazo, 101, 102
Orcasita, 63
Ornelas, 55
Orozco, 42, 44, 152
Ortego, 133
Ortolani, 98
P
P. del Prette, 63, 101
P. Franco, 59
Pacheco, 81
Páez, 135, 138, 142
Palomera, 48, 85, 91
Pappano, 122
Parra, 140, 141
Partarrieu, 109, 111, 113
Paulino, 139
Paz, 50, 74
Peano, 94
Pedroza, 80
Peláez, 83, 84
Penna, 122, 128
Peña, 67
Peña Popoca, 83, 84
Pereira, 129
Pérez, 84
Piemontesi, 87, 88, 104
Pieschacón, 25, 32, 150
Pilatti, 139
Plantillas, 88
Polo, 97
Ponce, 68, 69
Ponce Rojo, 100
Prados, 44
Prieto, 144
Prieto Comelin, 22, 34
Priore, 96
Q
Querejeta, 139
Quintana, 71, 72
Quinteros, 28
Quiroga, 128
R
Ramírez, 127
S
Salazar, 36, 67, 76, 127, 144, 148, 150
Salvetti, 145
Sánchez, 43, 44, 55, 104
Sánchez Encalada, 48, 49, 51
Santana, 127
Sarmiento, 53
Sarquís, 139
Sassi, 95
Scieppaquercia, 98
Schultz, 64
Sebastianelli, 51, 92
Senra, 66
Serena, 68
Serna, 47, 48, 73
Sevilla, 63
Silva, 54, 101
Solís, 140, 141
Sorbellini, 99
Soto, 95, 96, 140
Soulier, 145
Sousa, 59
Spangenberg, 111, 114
Stecco, 139
Stoewsand, 24, 36
Susin, 39, 40, 41, 115, 116, 117, 131, 136, 143
Szupszynski, 136
T
Tagliero, 97
Talavera, 132
Tapia, 128, 133
Tavera, 71, 86
Tejeda, 107, 108
Temprado, 48
Tifner, 135
Tobón, 48, 73
Toro, 54
Torres, 69, 144
Torres Mata, 42
Trías, 56, 57
Tríbulo, 65
Trigoso, 42
U
Ugarte, 130
Urchegui, 141
Urra, 50
V
V. Miranda, 59
Vaca, 134, 137
Vásquez, 62, 64, 77
Vázquez, 48, 85
Vega, 142
Veliz, 77
Véliz, 95, 96
Vieira, 66
W
Wagner, 146, 147
Waldesbühl, 64
Y
Yates, 136
Yesuron, 50, 74, 106, 107
Z
Zalazar, 123
Zambrano, 65
Zanin, 142
Zárate, 124
Zorza, 79, 80
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
Ramírez Beltrán, 56, 57
Ramírez E., 144
Ramírez Lucero, 49, 51
Ramos, 144
Ramos del Río, 54, 55, 83, 84, 132, 151
Rentería, 42, 117, 118, 139, 152
Retamar, 119
Rey, 74, 117
Rinaudo, 118
Rincón, 132
Rivarola, 121, 122, 128
Robles, 54
Robles Ridi, 122
Rocha, 44, 131, 132
Rodrigues, 59, 136
Rodríguez, 47, 51, 92, 127, 148
Rodríguez C., 42
Rodríguez M., 84
Roldán, 99
Roldán M., 144
Roma, 148
Rosales, 120
Rosales C., 88
Rosales García, 81, 88
Rostagnotto, 50, 74, 106
Rueda, 55
Rutsztein, 124
156
8. REVISTA Y ORGANISMOS
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Nombre del monográfico
157
Año
Vol.
Nº
Juego patológico
1993
1
3
Trastornos del sueño
1994
2
3
Prevención del consumo de drogas
1995
3
3
Neuropsicología clínica
1996
4
3
Entrenamiento a padres
1997
5
2
Bases biológicas de las psicopatologías I
1998
6
1
Bases biológicas de las psicopatologías II
1998
6
2
La modificación de conducta en España
1999
7
2
Evaluación y tratamiento de la depresión
2000
8
3
Trastornos de la personalidad
2001
Tratamientos psicológicos para los trastornos interiorizados en niños y
2002
adolescentes
Fobia social: avances en la descripción, evaluación y tratamiento
2003
9
3
10
3
11
3
Trastornos de la alimentación
2004
12
3
Nuevas adicciones en el siglo XXI
2005
13
3
Nuevas terapias al inicio del siglo XXI
2006
14
3
Intervención en crisis, desastres y catástrofes
2007
15
3
Avances recientes en los trastornos de ansiedad en la infancia I
2008
16
3
Avances recientes en los trastornos de ansiedad en la infancia II
2009
17
1
Abuso psicológico (I y II)
2011
19
1-2
Inteligencia emocional
2012
20
1
PRECIOS
SUSCRIPCIÓN A LA REVISTA
En España: 50 €/año
Fuera de España: 60 €/año
NÚMERO SUELTO
En España: 20€
Fuera de España: 22 €
ARTÍCULO SUELTO
6€
El pago de las suscripciones y la compra de números y artículos sueltos puede realizarse a
través de la web (www.behavioralpsycho.com) con tarjeta de crédito (VISA o Mastercard - no
sirve VISA electrón), por Pay Pal, por transferencia o por domiciliación bancaria (estas últimas
modalidades sólo para España).
ASOCIACIÓN PSICOLÓGICA IBEROAMERICANA DE CLÍNICA Y SALUD
(APICSA)
- Boletín de inscripción Deseo ser miembro de la APICSA. Para ello envío seguidamente mis datos
personales y el abono de la cuota del año _________ (colocar año)
NOMBRE Y APELLIDOS: _____________________________________________________________
DIRECCIÓN: ____________________________________________________________________
CIUDAD: _______________________ PROVINCIA/ESTADO: _______________ PAÍS: ____________
CÓDIGO POSTAL: _________________
Correo-e: ____________________________________
Teléfono: _______________________ Fax: _______________________________________
Describa seguidamente sus principales áreas de investigación: __________________________
_____________________________________________________________________________
¿Con qué población suele trabajar? Niños__ Adolesc.__ Adultos__ Ancianos__ Pareja__ Otros:__
¿Qué temas de psicología clínica/psicología de la salud son de especial interés para Vd.? _____
_____________________________________________________________________________
FORMA DE PAGO:
 Domiciliación bancaria: _______ _______ ____ ____________________ (Sólo España)
(Datos cuenta suscriptor) Entidad Oficina DC
Nº Cuenta
 Transferencia a la C/c: 0487 3378 59 2000013022
(Banco Mare Nostrum, Ofic. Palacio Deportes, Granada, España)
 Pago con tarjeta:
NÚMERO DE TARJETA VISA/Mastercard: __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
__ __
Año
FIRMA (necesaria para el pago con tarjeta o domiciliación bancaria): ______________________
CANTIDAD A SER CARGADA: ___________________
Precios de suscripción (2012 y siguientes):
Licenciados: 55 €
Estudiantes: 50 €
Rellenar y enviar esta hoja de inscripción a:
ASOCIACIÓN PSICOLÓGICA IBEROAMERICANA DE CLÍNICA Y SALUD (APICSA)
Apartado de Correos 11060, 18080 Granada (España)
Tel./fax: (+34) 958-125927 Correo-e: [email protected]
Página web: www.apicsa.org
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
FECHA DE CADUCIDAD: __ __
Mes
158
El Centro Integral de Psicoterapias Cognitivas está constituido por
profesionales especializados en el campo de las psicoterapias
cognitivas con orientación hacia terapias de tercera ola. Desde este
centro se realizan actividades de asistencia psicoterapéutica
privada, así como de investigación, supervisión y formación
profesional. Desde CIPCO se considera que las psicoterapias cognitivas son mucho más que un
conjunto de técnicas aisladas.
Los profesionales de CIPCO tienen una vasta experiencia en investigación y
entrenamiento de habilidades sociales y competencias profesionales del psicólogo y en
abordajes cognitivos de tercera ola. El centro cuenta con una oferta de formación que incluye
el “Curso de formación de competencias básicas en terapia cognitivo conductual”, el “Curso de
formación en terapias de tercera generación”, el “Curso de entrenamiento en habilidades”,
“Curso de atención plena (mindfulness)” y diferentes talleres intensivos en terapias de tercera
generación. Los cursos cuentan con el aval científico de la Asociación Psicológica
Iberoamericana de Clínica y Salud (APICSA), presidida por el Dr. Vicente E. Caballo (España).
Actas VII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
Contacto:
Urquiza 1160, entre Liniers y General Bustos, Cofico
Córdoba (Argentina)
Tel.: +54 0351-4711435
Correo-e: [email protected]
Página web: www.cipco.com.ar
159
La Fundación Foro es una institución dedicada a la formación, asistencia,
prevención e investigación en el campo de la salud mental. El objetivo
principal de nuestra institución es contribuir a mejorar la calidad de las
personas y ayudar a construir un mundo mejor. Para esto, desde
Fundación Foro se desarrolla una práctica clínica con base empírica y
brinda capacitación a los profesionales de la salud en las mejores prácticas
clínicas y los últimos avances en el campo de las neurociencias y las
psicoterapias.
Fundación Foro cuenta con una oferta de formación que incluye posgrados en
psicoterapias cognitivas contemporáneas, posgrado en psicología positiva, posgrado en terapia
dialéctico comportamental, posgrado en terapia grupal y coordinación de grupos, grupos de
actualización en salud mental. También ofrece talleres a cargo de expertos a nivel nacional e
internacional. Los cursos de Fundación Foro cuentan con el aval de la Universidad Nacional de
Luján
Contacto:
Malasia 857, entre Maure y Gorostiaga, Palermo
Buenos Aires (Argentina)
Tel.: +54 011- 47790015
Correo-e: [email protected]
Página web: www.fundacionforo.com
El Grupo de Asistencia y Asesoría en Desórdenes de la Conducta
constituye un equipo multidisciplinario de profesionales, avalados por una
amplia trayectoria y capacitación. Abocados al abordaje integral de
problemáticas conductuales mediante recursos terapéuticos innovadores
y programas científicamente aprobados a nivel mundial, el objetivo del
trabajo terapéutico se centra en ofrecer una alternativa diferente para el tratamiento de los
problemas de conducta.
A través de un coordinado trabajo en equipo, se desarrollan programas integrales con el
objetivo de optimizar la eficacia de los resultados para el diagnostico y tratamiento de las
diversas patologías. El abordaje de la cada problemática se realiza a través de actividades
individuales, grupales o familiares, según lo que exija el caso.
Además, se cuenta con un programa de asesoramiento integral a empresas con
problemáticas relacionadas y se brindan cursos de capacitación específicos vinculados a las
problemáticas que se abordan desde el centro.
Contacto:
Fragueiro 1157, entre Liniers y General Bustos, Cofico
Córdoba (Argentina)
Tel.: +54 0351-4741538
Correo-e: [email protected]
Página web: www.gigenaparker.com.ar
Oferta Académica

Carreras de grado
 Licenciatura en Psicología
 Profesorado en Psicología


Carreras de posgrado
 Doctorado en Psicología
 Carrera de Especialización en
Psicología del Trabajo y de las
Organizaciones


Maestría en Intervención e
Investigación Psicosocial
Carrera de Especialización en
Psicología Educacional
Carrera de Especialización en
Psicología Jurídica y Criminológica
Carrera de Especialización en
Psicología Sanitaria
Carrera de Especialización en
Psicología Clínica
Contacto:
Enfermera Gordillo esquina Enrique Barros, Ciudad Universitaria, Córdoba (Argentina)
Tel.: +54 0351-4 333176/333198
Página web: www.psyche.unc.edu.ar
Avances 2012 en Psicología Clínica y de la Salud
La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
tiene como misión brindar formación profesional idónea y para la
investigación científica mediante prácticas en terreno, en contacto con la
comunidad y de acuerdo con el Régimen de incumbencias, desarrollando en
los estudiantes capacidades y actitudes para constituirse en agentes
promotores de salud y acción social; capaces de conocer, comprender, diferenciar, aplicar y
abordar críticamente teorías, métodos, técnicas e instrumentos, así como para el trabajo
interdisciplinario, en cualquiera de las áreas de la psicología legalmente reconocidas y
emergentes; de forma tal que pueda desempeñarse en el contexto sociocultural del país, de
acuerdo a las necesidades de la comunidad y de su época, brindando asesoramiento,
prevención, asistencia y rehabilitación. En coherencia con esto, la calidad educativa e
integridad institucional son idearios que son parte de la identidad institucional.
160
Descargar