propuestas y alegaciones-fara

Anuncio
FEDERACION DE ALCOHÓLICOS REHABILITADOS
DE ARAGON
PROPUESTAS Y ALEGACIONES AL II PLAN AUTONÓMICO DE
DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS CONDUCTAS ADICTIVAS
Registro General de Asociaciones de la Diputación General de Aragón
02-Z-0021-2000
Desde la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de Aragón -F.A.R.Aqueremos aportar una serie de ideas que hemos discutido en nuestro colectivo y que
consideramos sería interesante y conveniente su aplicación. Todo lo expuesto está
referenciado a la droga alcohol, si bien, alguna parte de lo expuesto es aplicable a
otras adicciones.
PROPONEMOS SOBRE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN DE BEBIDAS
ALCOHÓLICAS:
Que la Administración haga cumplir las Leyes que regulan la publicidad y
promoción de bebidas alcohólicas, en concreto la Ley 34/1988, de 11 de noviembre,
General de Publicidad.
Que de forma específica, señala en su artículo 8.1 que la publicidad de
productos susceptibles de generar riesgos para la salud podrá ser regulada por sus
normas especiales y, de forma más concreta, prohíbe en el apartado 5 de ese mismo
artículo “la publicidad (...) de bebidas con graduación alcohólica superior a 20 grados
centesimales, por medio de televisión”. Ello incluye una buena parte de los productos
basados en alcohol destilado (brandy, Whisky, ron, ginebra, etc.), mientras que las
bebidas de alcohol fermentado (cerveza, vino) quedan fuera de la prohibición, y
consideramos que ambas deberían quedar recogidas en la Ley.
Valoramos muy positivamente las restricciones a la publicidad de bebidas
alcohólicas previstas en la Ley 3/2001, de 4 de abril, del Gobierno de Aragón, que
coinciden en gran medida con reivindicaciones históricas de este colectivo, pero se
duda de la eficacia de prohibir el consumo en la calle.
Consideramos un gran paso que la ley prohíba relacionar el alcohol al éxito
social o sexual, si bien advertimos que esta limitación existe ya en la televisión, y
se viene incumpliendo indiscriminadamente. Asimismo, demandamos que no se
permita que los anuncios de alcohol relacionen el producto a la diversión. También
consideramos necesario, que la ley deje patente la prohibición de anunciar estos
productos mediante técnicas de publicidad encubierta en producciones
cinematográficas y televisivas.
Que el contenido informativo al que esta obligado el fabricante, según el
artículo 5 apartado 1- f, de la Ley 34/1988, de 11 de noviembre de 1988, General de
publicidad en la que se obliga a reflejar “LA NOVICIDAD Y PELIGROSIDAD DEL
PRODUCTO” se cumpla íntegramente, incluyendo advertencias similares a las
utilizadas en las cajetillas del tabaco como: “EL ALCOHOL PUEDE MATAR”, “EL
ALCOHOL PRODUCE DEPENDENCIA”.
____________________________________________
Federación de Alcohólicos Rehabilitados de Aragón.
Avdª. de Valencia 1 pral. Izqdª - telf. 976 352 526 – 605 609 909
Email: [email protected]
50005 ZARAGOZA.-
FEDERACION DE ALCOHÓLICOS REHABILITADOS
DE ARAGON
PROPONEMOS SOBRE ALCOHOL Y SOCIEDAD:
Registro General de Asociaciones de la Diputación General de Aragón
02-Z-0021-2000
Queda patente que el alcohol puede afectar adversamente a numerosos
aspectos de la vida de los bebedores, dañando su salud, su felicidad, su vida familiar,
sus amistades, su trabajo, sus estudios, sus oportunidades laborales y su economía.
Por eso consideramos necesario que se reconozca por todos los estamentos y por la
Sociedad en general que el Alcohol es una droga psicoactiva que puede llevar a un
consumo peligroso y a una dependencia asociada a un alto riesgo de morbilidad y
mortalidad. También que se asocie el consumo de alcohol a un mayor riesgo de
accidentes, incluidos los accidentes de trafico, laborales, violencia deliberada tanto
hacia sí mismo como hacia los demás, suicidio, malos tratos, y comportamientos
delictivos contra la propiedad.
Destacamos que el consumo abusivo de bebidas alcohólicas no solo no
disminuye, sino que por el contrario lo que disminuye es la edad de inicio del consumo,
por lo que se plantea la necesidad de exigir el cumplimiento de la normativa vigente en
lo concerniente a la venta y consumo de alcohol a menores.
Pedimos la implicación de la familia tanto en la prevención del consumo de
alcohol, como en el tratamiento de las personas afectadas por esta dependencia, ya
que es toda la familia la que se ve afectada cuando esta aparece.
Los Alcohólicos Rehabilitados deseamos que se reconozca nuestra capacidad
y labor realizada con las personas afectadas por esta dependencia o en las que se da
un consumo peligroso o nocivo; así como la validez de nuestras aportaciones en el
diseño de políticas integrales de prevención y atención de las dependencias
Proponemos una mayor protección frente a las presiones que llevan a los
jóvenes a beber, y que también soportan las personas que eligen no beber, de forma
que la “normalidad” se considere no beber, y no a la inversa como ocurre en la
Sociedad actual.
Consideramos interesante que se establezcan programas dirigidos aquellos
conductores reincidentes en delitos de conducción bajo la influencia de bebidas
alcohólicas, que contengan aspectos no meramente sancionadores, sino educativos y
rehabilitadotes.
Reclamamos que se garantice un enfoque multisectorial y multidisciplinar en el
abordaje de las dependencias que implique a los Servicios Sociales, Sistema Judicial,
Asociaciones de Alcohólicos Rehabilitados y Servicios Sanitarios, con el fin de ofrecer
una atención integral.
Por ultimo, solicitamos el apoyo de la administración para promover iniciativas
dirigidas a la prevención o reducción del daño que puede ocasionar el alcohol.
____________________________________________
Federación de Alcohólicos Rehabilitados de Aragón.
Avdª. de Valencia 1 pral. Izqdª - telf. 976 352 526 – 605 609 909
Email: [email protected]
50005 ZARAGOZA.-
FEDERACION DE ALCOHÓLICOS REHABILITADOS
DE ARAGON
SOBRE LA ENFERMEDAD ALCOHÓLICA:
Que dicha enfermedad sea considerada enfermedad común, por así tenerla
catalogada la Organización Mundial de la Salud en el epígrafe 303 del glosario de
enfermedades entre las “NO TRANSMISIBLES”, sustituyendo, según la novena
revisión de clasificación internacional de Enfermedades, el término “ALCOHOLISMO”
por el de “SÍNDROME DE DEPENDENCIA DEL ALCOHOL”.
Registro General de Asociaciones de la Diputación General de Aragón
02-Z-0021-2000
Proporcionar formación a los profesionales de atención primaria de salud para la
identificación de bebedores de riesgo.
Integrar una asignatura especifica de alcoholismo y otras adicciones en los
programas de estudios de Medicina.
Que en los programas de enseñanza primaria, secundaria, etc., se promueva el
conocimiento de los efectos nocivos para la salud de las bebidas alcohólicas, y en
general de todas las demás drogas.
Demandamos la eliminación de criterios que califican como alimento o como
producto beneficioso para la salud a algunas bebidas alcohólicas, y clasificarlo como lo
que realmente son DROGAS. No se debiera incitar a beber ni con moderación ni sin
moderación, pero ya que se anima de forma clara e incitante “BEBE CON
MODERACIÓN” debería ir acompañado de, “PRODUCTO ALTAMENTE ADICTIVO”,
y no dejarlo únicamente a la responsabilidad del consumidor, ya que se le esta
ofreciendo una sustancia que produce, TOLERANCIA, DEPENDENCIA Y SÍNDROME
DE ABSTINENCIA.
SOBRE FINANCIACIÓN.Que parte de las cantidades recaudadas, provenientes de las sanciones
efectuadas por excesos en las tasas de alcoholemia en la conducción, sean utilizadas
en el tratamiento, prevención y reinserción de los enfermos alcohólicos.
Que parte de los impuestos aplicados sobre la producción, distribución,
publicidad y promoción de las bebidas alcohólicas, sean utilizadas para la financiación
de las Asociaciones de Alcohólicos Rehabilitados.
Presidente de FARA
Fdº. Jesús Lasheras Heras
____________________________________________
Federación de Alcohólicos Rehabilitados de Aragón.
Avdª. de Valencia 1 pral. Izqdª - telf. 976 352 526 – 605 609 909
Email: [email protected]
50005 ZARAGOZA.-
Descargar