CONOCImIENTO - Amazon Web Services

Anuncio
2005 - 2015
CONTENIDO
10 Años de Compromiso
06
Equipo de Fundación AXTEL
08
Nuestra Filosofía
Acciones Relevantes
Nuestra Historia
NUESTROS PROGRAMAS
Concurso de Coinversión en Proyectos Sociales
Voluntariado AXTEL
Programa Donación en Servicio
Programas de Intervención Social
• Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo León (AECNL)
• Potencia Joven
• Red SumaRSE Nuevo León
• Huertos Familiares CEMEX - AXTEL
• Enseña Yoga en tu Escuela
• Programa de Fortalecimiento Institucional
• Patronato Reconstruyamos Nuevo León
• Programas de Salud
07
11
12
15
16
20
22
23
23
24
25
26
27
28
30
30
axtel
31
Cobertura de Servicios AXTEL
34
Agradecimientos
35
Contacto
39
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 3
El compromiso con México ha estado presente desde los
inicios de AXTEL en 1994. Las necesidades sociales son
grandes, pero también nuestro interés por atenderlas con
nuestro tiempo, capacidades y recursos. Hace 10 años
nos preguntamos cómo podríamos hacer una diferencia
en nuestro país, más allá de nuestro negocio y trabajo de
todos los días.
Así, en 2005 nació Fundación AXTEL, de nuestra vocación
social, de la voluntad de aportar a México de manera
constante, formal y ordenada, mediante el apoyo a las
causas en donde creemos que podemos tener un impacto
mayor y más positivo.
Con el mismo entusiasmo que ponemos a nuestro
negocio, seleccionamos proyectos y aliados para
intervenir con innovación y creatividad. Las alianzas con
otras empresas y organizaciones aumentan la capacidad
de atención y ayuda, y nos hacen más fuertes en los
proyectos.
Estos 10 años son solo el comienzo. Seguiremos
trabajando para que, sumando esfuerzos, podamos llegar
cada vez a más lugares y a más personas con programas
sólidos que generen valor y otorguen beneficios a la
sociedad en su conjunto en el largo plazo.
Gracias por creer en nosotros y por el apoyo recibido a lo
largo de estos primeros 10 años.
Tomás Milmo Santos
Presidente del Consejo y
Director General de AXTEL
4 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
Queridos amigos,
A 10 años de su creación, me siento muy orgullosa
de compartir con ustedes los resultados del trabajo de
Fundación AXTEL. En este tiempo hemos tocado la vida
de miles de personas y seguimos trabajando para que,
en el futuro, sean aún más los beneficiados por nuestras
iniciativas.
Basada en los valores que sustentan a nuestra empresa,
Fundación AXTEL nació con el objetivo claro de sumar
esfuerzos para el desarrollo de nuestro país mediante la
formación de capacidades en jóvenes, mujeres y niños.
Este informe es un pequeño extracto de las experiencias
y aprendizajes que nos han enriquecido a lo largo de
nuestros primeros 10 años. Durante este tiempo, hemos
entendido cada vez con mayor claridad, que solo somos
un agente de cambio en la sociedad, y que parte de
nuestra responsabilidad está en administrar nuestros
recursos para lograr un mayor alcance social.
Hemos realizado alianzas, atendido situaciones
emergentes como desastres naturales y participado con
diferentes causas y organizaciones de la sociedad civil,
logrando así beneficiar a más de 550 mil personas.
En estos 10 años hemos apoyado proyectos alineados
al desarrollo humano, desarrollo comunitario y medio
ambiente; sin embargo, nos mantenemos flexibles y
atentos a las necesidades de la comunidad, porque
sabemos que vivimos en una era de cambio. Por ello,
en los últimos años hemos enfocado nuestros esfuerzos
en los jóvenes en situación de riesgo, ya que estamos
convencidos de que requieren de una atención especial
dadas sus condiciones actuales y el momento que vive
nuestro país. Le estamos apostando a un presente y a un
futuro próximo con mayores oportunidades para ellos.
Nada de esto sería posible sin los clientes de AXTEL,
quienes con su confianza en nuestra empresa hacen
posible que podamos proyectar su compromiso social
a través de las acciones de nuestra Fundación. Por
otro lado, la suma de voluntades de nuestros aliados y
quienes han creído en nosotros ha sido fundamental,
pues sabemos que lo que podemos aportar en conjunto
es mucho más trascendente que lo que podemos hacer
solos.
Muchas gracias a todas las personas que se han sumado
a lo que un día fue un sueño y es hoy una realidad con 10
años de experiencias y cercanía con las personas. Juntos
podemos lograr que más cosas sucedan en beneficio
de los que más lo necesitan. Seguiremos explorando
proyectos, consolidando alianzas y generando valor para
la sociedad mexicana.
Este informe es también un reconocimiento a todos los
que nos han acompañado en este viaje, a quienes han
aportado su valioso tiempo, recursos, ideas y energía,
y con quienes esperamos seguir trabajando juntos por
un México mejor. Agradecemos la oportunidad de poder
sembrar una semilla en cada vida que tocamos.
ALEJANDRA CORTÉs DE MILMO
Presidenta del Consejo
Fundación AXTEL
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 5
En Fundación AXTEL celebramos este 2015
nuestro décimo aniversario.
Entusiasmados por el camino que hemos recorrido y
por lo que nos falta por avanzar, presentamos los logros
alcanzados durante estos años.
El objetivo de Fundación AXTEL desde sus inicios fue
identificar y fortalecer organizaciones de la sociedad civil
cuyas causas sociales se centraran en temas de nuestro
interés. Deseábamos profesionalizar y formalizar el
presupuesto que AXTEL ya destinaba para ello, pero no
solo darlo de forma organizada, sino también maximizarlo
generando alianzas con aquellas organizaciones que
saben realmente cómo impactar positivamente en la
comunidad.
Así, identificamos aliados con los que hemos creado
vínculos de confianza, respeto y apoyo mutuo, que nos
permiten impactar a la sociedad en diferentes estados de
México.
Como para todos, los recursos de Fundación AXTEL
son limitados. Por ello y con mayor énfasis, buscamos
mantener una operación muy eficiente e invertir cada vez
más en redes y alianzas estratégicas alrededor de una
causa común para lograr una labor multiplicadora.
A lo largo de los años, hemos apoyado diversas causas
alineadas al desarrollo humano, desarrollo comunitario y
medio ambiente; sin embargo, nos hemos percatado de
que muchos de los proyectos financiados tienen como eje
los jóvenes, grupo de la población que en México está en
sus niveles más altos de densidad poblacional, muchos
de ellos en situación de vulnerabilidad, por lo que estamos
convencidos que, hoy más que nunca, requieren de
nuestra atención.
Pero, ¿cómo hacemos esto?, la respuesta es sencilla pero
compleja de ejecutar, ya que las necesidades sociales
son infinitas y las organizaciones de la sociedad civil
requieren de apoyos para operar. Por esta razón, desde
6 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
el arranque de Fundación AXTEL lanzamos el Concurso
de Coinversión en Proyectos Sociales, a través del cual
abrimos una convocatoria en la que invitamos a participar
a instituciones de todas las ciudades donde opera AXTEL,
para recibir apoyos económicos y, en algunos casos,
formativos, para sus causas.
Al mismo tiempo, a través de estos 10 años, hemos
apoyado necesidades temporales urgentes de atender,
como en casos de desastres naturales, en donde
sabemos que nuestra intervención es de gran valor para la
comunidad.
En nuestro quehacer también buscamos transformar la
forma de pensar y actuar de las organizaciones de la
sociedad civil, les ayudamos a generar propuestas con
sustento, al mismo tiempo que los impulsamos a medir su
impacto generando reportes, como resultado del apoyo
que Fundación AXTEL les brinda.
Otro rubro importante de Fundación AXTEL ha
sido el impulso al voluntariado corporativo. Al estar
interconectados con el mundo empresarial, sabemos
que parte de nuestra responsabilidad también está en
impulsar e involucrar a la comunidad AXTEL. Por ello,
desde nuestra creación, hemos contado con la valiosa
participación de cientos de colaboradores que han
compartido su tiempo, conocimiento y corazón para
apoyar en diferentes programas.
Creemos en el talento joven, en el talento emprendedor,
en aquellos que trabajamos por lograr que la sociedad en
donde vivimos sea cada vez mejor.
En Fundación AXTEL no buscamos un beneficio directo,
nuestra vocación es apoyar a la comunidad, es generar un
beneficio social con aquellas instituciones con las que nos
conectamos desde lo que nos mueve, el corazón.
nuestra filosofía
01
La importancia de generar un desarrollo sustentable.
Buscamos ser parte de la generación de un México y un mundo mejor, reconociendo
que la única manera de lograrlo es procurando el equilibrio de los factores ambientales,
económicos y sociales en cada una de nuestras acciones.
02
La necesidad de atender la causa-raíz de los problemas sociales,
con una visión integral.
Reconocemos que las problemáticas sociales responden a múltiples variables por lo que
buscamos incidir en éstas desde el aspecto preventivo y formativo, de manera integral.
La unión de esfuerzos y las alianzas intersectoriales como motor.
03
En un entorno de constante cambio donde los recursos son limitados, reconocemos y
abrazamos la filosofía del trabajo en alianzas -entre instituciones y entre sectores-, como
un ingrediente básico del desarrollo.
La fuerza de la sociedad civil organizada para generar grandes cambios.
04
La sociedad civil juega un rol muy importante en la generación de capital social y de los cambios que
exige el desarrollo. Reconocemos su valor y, además de apoyarlas en la implementación de proyectos,
buscamos fortalecerlas para que su impacto sea cada vez mayor.
05
La persona como eje de su propio desarrollo.
06
Siendo corresponsable con su comunidad e involucrándose en la creación de oportunidades de
crecimiento y mejora de su entorno. Ya sea como voluntario de alguna causa o como ciudadano
comprometido, el individuo que da, transforma su vida recibiendo todavía más.
Mediante el conocimiento y desarrollo de sus capacidades.
El compromiso del individuo con su comunidad.
El valor de compartir el conocimiento que genera la experiencia.
07
Reconocemos y respetamos la sabiduría de cada persona y de cada comunidad, por ello valoramos
las propuestas de cambio que surgen desde las bases, de su conocimiento e intuición interna, de
su propia experiencia. Incentivamos los medios para compartir las mejores experiencias y con esto
generar un mayor desarrollo.
La honestidad y transparencia como ejes de nuestro actuar.
08
Fincamos nuestras acciones en los principios de honestidad y transparencia, reconociéndonos parte
de un sistema social en el que confluimos con clientes, colaboradores, proveedores y accionistas de
AXTEL, así como las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad en general.
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 7
EQUIPO DE fundación axtel
Todo el esfuerzo no sería posible sin un equipo enfocado
y comprometido. En Fundación AXTEL contamos con un
Consejo de Administración que se reúne dos veces al año
y trabaja con los siguientes objetivos:
• Asegurar que las acciones de Fundación AXTEL estén
encaminadas a mantener su enfoque.
• Orientar estratégicamente los programas de la
Fundación, particularmente las donaciones, de
acuerdo con los objetivos de la empresa y con las
tendencias y necesidades del entorno.
• Establecer la estructura y cultura organizacional.
• Aprobar el programa anual de actividades presentado
por la Dirección Ejecutiva.
• Promover iniciativas tendientes a incrementar el
patrimonio de la Fundación.
• Promover los valores institucionales y velar por la
integridad legal y ética de la Fundación.
• Evaluar el desempeño de la Fundación.
Miembros del Consejo de
Administración de Fundación AXTEL
alejandra
cortés de milmo
Tomás
Milmo Santos
presidenta del consejo
consejero
Ha sido microempresaria y actualmente es Presidenta
de Fundación AXTEL, A.C. Es miembro del Consejo de
Administración de Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo
León; desde 2005 forma parte del Consejo Administrativo
del Instituto Nuevo Amanecer, A.B.P.; ha sido Consejera
del Patronato de Pro Superación Familiar Neoleonesa,
A.C. desde 2005; es, a partir de 2008, integrante del
Consejo de Administración de Boys Hope Girls Hope
Monterrey, A.B.P. (Ser y Crecer). Además, es miembro
desde 2008 del Patronato del Premio Luis Elizondo del
Tec de Monterrey, y vocal del Consejo Directivo de la
Preparatoria Politécnica de la Universidad de Monterrey
desde 2006. Desde 2013 preside el Consejo de Potencia
Joven; el mismo año fue elegida vocal del Consejo de
Administración de la Casa Paterna La Gran Familia, A.C.,
e integrante del Consejo de la Fundación Educativa San
José, A.C. Alejandra Cortés de Milmo es Licenciada en
Mercadotecnia, por el Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey.
Ha ocupado el puesto de Director General de AXTEL
desde 1994 y ha sido consejero desde el 22 de julio
de 1994. Fue designado Presidente del Consejo de
Administración de AXTEL en octubre de 2003. Antes
de incorporarse a la compañía, trabajó en Carbonífera
de San Patricio, S.A. de C.V., una empresa minera
mexicana. En 1988 fue nombrado Director General de
dicha compañía, puesto que ocupó hasta 1990, año
en que fundó y fue nombrado Director Ejecutivo de
Milmar, S.A. de C.V., una desarrolladora de vivienda
que vendió más de 10 mil casas habitación entre 1990
y 1993. Es miembro del Consejo de Administración
de CEMEX, del Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey y de Promotora Ambiental
S.A. de C.V. Es Presidente del Consejo del Tec Salud
y de Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo León.
Es Licenciado en Economía de Negocios por Stanford
University.
8 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
alberto santos
boesch
alicia navarro
de martínez
consejero
consejera
Es consejero de AXTEL desde el 17 de abril de 2013.
Es Presidente de Empresas Santos S.A. de C.V.,
en donde fue Director General de 2000 a 2013. Es
Presidente y Director General de Ingenios Santos, S.A.
de C.V. Es accionista y Vice presidente de Grupo Tres
Vidas Acapulco S.A. de C.V. También es consejero
de Grupo Maseca, Interpuerto de Monterrey, UNAC,
Red de Filantropía de Egresados y Amigos del ITESM,
Instituto Nuevo Amanecer, En Nuestras Manos, DIF
Nuevo León, Museo Nacional de Energía y Tecnología
y Renace. Es Licenciado en Estudios Internacionales
por la Universidad de Monterrey y tiene estudios
internacionales en Cushing Academy.
Es fundadora del Instituto Nuevo Amanecer, A.B.P.,
en donde actualmente ocupa el cargo de Presidente
del Consejo de Administración. Es Directora General
de Botes y Envases, S.A. Ha sido colaboradora y
voluntaria de numerosas organizaciones y actualmente
es miembro del Consejo del Instituto Renace, A.B.P.,
Hospital San José Tec de Monterrey, Parque Ecológico
Chipinque, Premio Luis Elizondo Tec de Monterrey,
PROSUR, Universidad de Monterrey, Andares A.B.P.,
ADMIC Nacional, S.A., Consejo Consultivo Ciudadano
de Educación Especial y AFP Capítulo Monterrey.
josé antonio
velasco carmona
martha patricia
herrera GONZÁLEZ
consejero
consejera
Es Director Ejecutivo de Administración de AXTEL
desde julio de 2014. Desde que se unió a la empresa
en 1999, ha participado en áreas de finanzas y
administración. Estuvo a cargo de Financiamiento
Corporativo, posteriormente fue nombrado Tesorero
y Director de Administración. Participó en diferentes
programas de emisión de deuda y en el OPI de la
empresa en 2005. Participó en la adquisición de
Avantel y fue responsable de la integración de las
áreas financieras de dicha compañía. Se graduó de
Administración en el Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey y obtuvo un diplomado de Alta
Dirección en el IPADE.
Es Directora de Responsabilidad Social y Desarrollo
Comunitario en CEMEX en donde ha colaborado desde
hace 15 años en diversos puestos. Forma parte de
diferentes consejos ejecutivos de organizaciones de la
sociedad civil como UN-HABITAT World Urban Forum,
CEMEFI, Consejo Social de CEMEX a nivel global,
entre otros. Es Licenciada en Estudios Internacionales
por la Universidad de Monterrey, cuenta con maestría
en Ciencias Políticas con especialidad en Política
Comparada de Países en Desarrollo por la Universidad
de McGill de Montreal, Canadá.
alberto santos de hoyos
( )
Fue consejero de Fundación AXTEL desde sus inicios hasta 2013, sus aportaciones fortalecieron el rumbo de
nuestra organización y le aportaron gran valor a nuestra filosofía. Fue socio fundador de AXTEL y consejero
de la compañía desde 1997 hasta 2013. También fue Miembro de su Consejo de Administración desde 1997.
Fungió como Consejero de Banco de México (regional), Grupo Cydsa, Grupo Senda y Maquinaria Diesel,
S.A. de C.V. Fue Senador y Diputado del Congreso de la Unión, Presidente de la Cámara de la Industria de
Transformación de Nuevo León (CAINTRA), Vicepresidente de la Confederación de Cámaras Industriales
(CONCAMIN) y Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera. También ocupó los
cargos de Presidente del Consejo de Administración, Director General y Consejero de Gamesa. Fue miembro
del Consejo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Casa Paterna La Gran Familia,
Andares, Instituto Nuevo Amanecer, Renace, Patronato Pro Educación Marista y Presidente del Consejo de
Empresas Santos, Ingenio Santos y Tres Vidas. Alberto Santos de Hoyos se graduó como Licenciado en
Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 9
ana luz lozano villalobos
directora ejecutiva
Se ha desempeñado profesionalmente en el área de desarrollo social desde la sociedad
civil organizada, en los ámbitos público y privado. Participó en la creación de la
Fundación AXTEL, A.C. en donde hasta hoy se desempeña como Directora Ejecutiva.
Convencida del valor de las alianzas intersectoriales fomenta el desarrollo de nuestra
sociedad y por ello, junto con un grupo de empresas neolonesas, impulsó y presidió la
Red SumaRSE.
Es miembro fundador y consejera de CreeSer, A.B.P., organización dedicada a la
formación de una cultura de paz.
Es Licenciada en Comercio Internacional por el Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey-Campus Monterrey, y cuenta con una Maestría en
Administración del Desarrollo por parte de la London School of Economics and Political
Science.
jeime melissa
giacomán
villarreal
staff
Después de unos años de trabajo en agencias
publicitarias desarrollando materiales multimedia para
publicidad, y en áreas de capacitación e investigación, se
une a AXTEL en las áreas de Publicidad y Mercadotecnia.
En 2010 se integra al equipo de Fundación AXTEL
como asesora de implementación del programa
Círculo Virtuoso de la Alianza Educativa Ciudadana por
Nuevo León, en donde trabaja activamente para las
comunidades escolares en las que interviene AXTEL como
patrocinador del proyecto. Es Licenciada en Ciencias de
la Comunicación por la Universidad Autónoma de Nuevo
León.
maría de jesús
mireles silva
staff
A lo largo de 15 años en AXTEL, ha colaborado
en diferentes áreas de la empresa, entre las que
se encuentran Planeación Estratégica, Relaciones
Gubernamentales y Tráfico Internacional. Desde hace
tres años se incorporó al equipo de Fundación AXTEL.
Con una actitud positiva y vocación de servicio, María de
Jesús coordina el programa de Voluntariado AXTEL y da
seguimiento puntual a los compromisos de la Fundación y
a su operación diaria.
En Fundación AXTEL nos sentimos corresponsables con la sociedad en el
fomento de su propio desarrollo. A través de una mirada inquieta, buscamos
proyectos innovadores y creativos que estén comprometidos con el impulso de
acciones trascendentes en la sociedad.
10 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
ACCIONES RELEVANTES
$
Más de
100 millones de pesos invertidos en el desarrollo social
comunidades donde opera AXTEL.
$
Cerca del
10% de los colaboradores de axtel
han sumado sus talentos y tiempo a través del
volUntario corporativo.
Impulsamos la creación de la
RED sumarse nuevo león,
junto con empresas líderes de la entidad.
Invertimos en el arranque de
7 nuevas instituciones sociales
que hoy benefician a la comunidad, entre las que se encuentran Causas.org,
Sattva ONG y la Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo León, entre otras.
Destinamos recursos para apoyar el crecimiento de la
preparatorIa politécnica de la universidad de monterrey
y la universidad regiomontana.
Invertimos en la construcción de instituciones de salud de calidad, como el
hospital zambrano hellion
y el centro de ATENCIÓN médica
en San Gilberto, ambos impulsados por Tec Salud, del Tecnológico de Monterrey.
8 CONCURSOS DE COINVERSIÓN
en proyectos sociales, beneficiando a
550 mil personas a través de 250 proyectos apoyados.
39 ciudades
impactadas positivamente a través
de los proyectos apoyados.
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 11
nuestra historia
Se constituye legalmente
Fundación AXTEL, A.C.
Comienza la operación del sistema
para que las OSCs puedan aplicar
al Concurso de Coinversión 100
por ciento en línea, sin el uso de
papel en el proceso.
Se invita a colaboradores AXTEL
a sumar sus donativos a los
de la empresa para financiar
las actividades de la nueva
Fundación.
En alianza con el Instituto Nuevo
Amanecer, A.B.P., se lleva a cabo
un Programa de Fortalecimiento a
OSCs, cuya finalidad es impulsar
su institucionalización.
2005
Impulso al trabajo de
organizaciones sociales en
beneficio de jóvenes, a través
del Centro de Atención Integral al
Adolescente (CAIA).
Inicia relación con el programa
Junior Achievement (IMPULSA)
a través del Voluntariado
Corporativo.
2007
2006
Inicia el Concurso de Coinversión
en Proyectos Sociales para
brindar igualdad de oportunidades
a todas las OSCs.
Arranca el Programa de
Voluntariado AXTEL.
2009
2008
Se desarrolla el evento
Fortaleciendo Capacidades,
Construyendo Alianzas, con
el objetivo de potencializar la
capacidad de las organizaciones
aliadas de Fundación y generar
sinergias entre ellas.
Se impulsa la creación de la
Red Integra México Fortalezas
Compartidas por las Personas con
Discapacidad.
12 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
Arranca la alianza AXTEL-CEMEX
para el impulso del Programa
Huertos Familiares.
Se asume la presidencia de la
Red SumaRSE Nuevo León en su
arranque de actividades.
Con el objetivo de incidir
positivamente en la mejora de
la calidad educativa, se adopta
la escuela Secundaria Técnica
No.43, en la Colonia Pueblo
Nuevo en Apodaca, N.L., a través
de la Alianza Educativa Ciudadana
por Nuevo León.
Se redefine el enfoque del Concurso Anual de
Coinversión en causas que apoyan a jóvenes
en situación de riesgo.
Creación del programa Potencia Joven en la
Colonia San Gilberto en Santa Catarina, N.L.
Se brinda apoyo a colaboradores afectados en
las ciudades de Acapulco, Tampico y Culiacán,
tras el paso de los huracanes Ingrid y Manuel.
Adopción de la Escuela Primaria 1º de Mayo,
en el municipio de Santa Catarina, N.L., a
través del programa Escuelas de Calidad de la
Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo León.
2011
2010
Se incrementa el apoyo máximo
a los proyectos beneficiados a
través del Concurso, de 175 mil a
250 mil pesos.
Se renueva la imagen institucional
de Fundación AXTEL.
Participación en el Patronato
Reconstruyamos Nuevo León, tras
el huracán Alex que devastó esta
entidad.
2013
2012
2014
Se firma un convenio con la
organización Hábitat para la
Humanidad México para iniciar
un programa de mejoramiento
de la vivienda en la colonia
Pueblo Nuevo, en el municipio de
Apodaca, Nuevo León.
Arranca el proyecto piloto Enseña
Yoga en tu Escuela, operado por
Sattva ONG, para capacitar a
maestros de escuelas públicas
como profesionales de yoga,
con el objetivo de impactar
positivamente a la comunidad
escolar.
Se lanza el programa piloto
Donación en Servicio, en el
cual se apoya a diversas OSCs
mediante servicios de nuestro
Centro de Contacto.
Inicia el programa Coaching
en tu Escuela, a través del
cual voluntarios de AXTEL
brindan apoyo como coaches a
estudiantes de secundaria.
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 13
14 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
NUESTROS
PROGRAMAS
En Fundación AXTEL estamos comprometidos
con el desarrollo del País y las comunidades en
donde operamos. Tenemos como prioridad impulsar
proyectos y programas de alto valor social en zonas
urbano-marginales. Buscamos apoyar programas de
organizaciones de la sociedad civil que puedan ser
replicables y que, por su impacto, innovación, nivel
de eficiencia y efectividad, permitan lograr cambios
positivos tanto en los beneficiarios directos como en sus
comunidades.
Durante 10 años hemos participado en diversas
iniciativas, proyectos y programas aportando nuestros
conocimientos y recursos, los cuales provienen de la
operación de AXTEL, gracias a la confianza de sus
clientes. Estos son canalizados a través de cuatro
programas:
•
•
•
•
Concurso de Coinversión en Proyectos Sociales.
Voluntariado AXTEL.
Programa Donación en Servicio.
Programas de Intervención Social.
concurso de coinversión en
proyectos sociales
• Años de operación: 2006 a la fecha
• Inversión económica en proyectos sociales: 44 millones de pesos
• Número de proyectos apoyados: 250
• Número de personas beneficiadas: 550 mil
• Ciudades con presencia AXTEL participantes: 39
Desde 2006 hemos lanzado la convocatoria para el
Concurso de Coinversión en Proyectos Sociales orientada
a organizaciones de la sociedad civil en las ciudades en
donde AXTEL tiene presencia.
Mediante nuestra plataforma en línea, los participantes
envían sus proyectos, los cuales deben de tener como
objeto promover el desarrollo social mediante programas
relacionados a los temas de cada convocatoria. Para ser
candidatos a recibir nuestros recursos es necesario que
las organizaciones cumplan con los requisitos solicitados,
entre los que se encuentran que deben de ser donatarias
autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público y comprobar que tienen más de un proyecto
operando.
Adicionalmente, estos proyectos deben de estar
enfocados a beneficiar poblaciones urbano-marginales
ubicadas en áreas metropolitanas de las ciudades en
donde AXTEL ofrece sus servicios. El financiamiento se
otorga bajo la modalidad de coinversión, por lo que las
instituciones solicitantes deberán acreditar que cuentan
con los recursos financieros que complementarán el
apoyo que Fundación AXTEL les brinda para ejecutar el
total del proyecto.
16 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
Una vez que se cierra esta convocatoria, un Comité
Evaluador, conformado por voluntarios seleccionados
por nuestro equipo directivo, analiza las propuestas
y determina el monto de los apoyos específicos. Los
resultados son inapelables y se comunican por escrito a
cada una de las organizaciones seleccionadas.
Como parte del proceso formativo para las organizaciones
participantes, nos damos a la tarea de enviar una carta
a todas las instituciones participantes que no resultan
ganadoras, en la que les compartimos la retroalimentación
generada por el equipo evaluador, de manera que puedan
mejorar sus propuestas para futuros concursos.
Los proyectos apoyados deben generar un impacto
positivo en la comunidad, a la vez que cumplir con las
causas definidas en cada convocatoria. A lo largo de
10 años, estas causas han variado de acuerdo a las
necesidades que detectamos en nuestro entorno.
categorías apoyadas en estos 10 años
Desarrollo humano
Programas destinados a prevenir embarazos en adolescentes y
fortalecer la salud reproductiva, prevenir adicciones en niños y
jóvenes, trabajar con niños en situación de riesgo y reintegrar a la
sociedad a niños en situación de calle, prevenir manifestaciones
de violencia, especialmente intrafamiliar e impulsar la integración
social de personas con discapacidad.
Desarrollo comunitario
Programas enfocados en fortalecer la estructura de la familia y la
comunidad, impulsar la participación informada de la ciudadanía en
la construcción del bien común y desarrollar economías locales.
Medio ambiente y desarrollo
Programas dedicados a desarrollar una cultura de uso racional y
manejo responsable del agua, formar habilidades prácticas y una
conciencia de cuidado del medio ambiente, así como impulsar la
forestación.
Desarrollo de emprendedores
Programas de entrenamiento a una empresa o micro-empresa
ya existente para el desarrollo de habilidades y capacidades;
de capacitación y ayuda a organizaciones sociales en su
profesionalización administrativa y operativa, y promoción del
desarrollo económico local con proyectos sustentables.
Campañas de voluntariado
Programas de voluntarios para el desarrollo de proyectos
educativos, productivos y/o culturales en escuelas públicas,
hospitales, albergues, asilos o prisiones.
Centros comunitarios
Programas culturales, deportivos, sociales y educativos para niños
y sus familias.
Reuniones comunitarias para decisiones locales
Programas de participación de vecinos, empresas y demás
miembros de la comunidad para integrarse y dar voz a los sectores
menos favorecidos de la sociedad.
Excelencia en la educación pública a través del uso de tecnologías de información
Proyectos de ayuda a la integración de la tecnología en
comunidades para mejorar así la calidad de la educación.
Mejoramiento e innovación en la educación pública Proyectos de apoyo a escuelas y comunidades por medio de
actividades y programas que mejoren la calidad de la educación y
promuevan la innovación educativa en escuelas públicas.
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 17
Contamos con un esquema de montos otorgados a cada proyecto
PORCENTAJE MÁXIMO DE
APORTACIÓN DE FUNDACIÓN AXTEL
PORCENTAJE MÍNIMO
DE APORTACIÓN DE LA
ORGANIZACIÓN SOLICITANTE
Hasta $312,500.00
80%
20%
De $312,501.00 en adelante
70%
30%
COSTO TOTAL DEL PROYECTO*
*Cantidades en pesos mexicanos.
CONCURSO DE COINVERSIÓN EN PROYECTOS SOCIALES 2006 - 2014
AÑO
BOLSA DEL CONCURSO
PROYECTOS
RECIBIDOS
PROYECTOS
APOYADOS
NÚMERO DE
BENEFICIARIOS
DIRECTOS
2006
$3,000,000
138
25
13,529
2007
$5,000,000
251
36
138,023
2008
$6,000,000
254
39
193,953
2009
$6,000,000
345
38
83,857
2010
$6,000,000
344
29
29,748
2011
$6,000,000
207
33
17,649
2013
$6,000,000
91
25
9,416
2014
$6,000,000
18 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
112
25
11,932
Participo en el Albergue Infantil Los Pinos y comparto el
trabajo que hice considerando una situación de trauma: la
muerte de mi primo.
Las flores están en una parte donde hay tierra para
plantarlas, también hay agua para que puedan crecer. Las
flores grises, las que se están marchitando, representan a
mi familia, porque todos estaban muy tristes y apagados.
Gracias al apoyo de Fundación AXTEL hemos
logrado trabajar con mayor calidad en pro
de los niños, jóvenes y familias en condición
vulnerable que se atienden en el albergue,
incluyendo diferentes áreas y nuevos programas;
reforzando actividades que tienen como objetivo
permanente mejorar la calidad de vida de la
población que atendemos, buscando en todo
momento la mejora continua de la institución.
/ Magdalena Bustamante Ascencio /
Directora de Desarrollo Institucional, Albergue Infantil Los Pinos, A.C.
(Guadalajara, Jal.)
La flor que es diferente a las demás, la que tiene colores
y es grande, es la flor que me simboliza y me permite
mostrar cómo pude sobresalir, de manera resiliente, ante
la situación y el momento en que perdí a una persona
muy amada. Al principio, cuando mi primo murió, me puse
muy triste; pero después me propuse
superarlo y también le busqué un
ángulo distinto, para poder ver la
situación de otra forma.
Con el tiempo lo fui superando y
ahora, todo lo que me recuerda a él
lo relaciono con la felicidad y la etapa
de la vida que nos tocó vivir juntos,
como reír y compartir cuando éramos
niños. Con esta experiencia aprendí
una gran lección: ¡que siempre
podemos verle el lado positivo hasta a las situaciones más
negativas y dolorosas que existan!
/ Jorge Arnulfo Valencia Camarena, 14 años /
Beneficiario de Albergue Infantil Los Pinos.
El apoyo de Fundación AXTEL ha permitido a Save
the Children Yucatán proveer espacios para niños y
niñas para expresar sus emociones y sentimientos,
aprender y divertirse.
/ Nayeli Fernández Cuxim /
Promotora Educativa de Save the Children Yucatán (Mérida, Yucatán).
La vinculación con la Fundación AXTEL nos ha permitido fortalecer
los programas dirigidos a adolescentes en situación de riesgo,
tanto para aquellos que se encuentran fuera de la escuela,
proporcionándoles opciones educativas y de desarrollo, como
para aquellos que se encuentran en riesgo de deserción. Para la
organización ha sido un gran logro poder consolidar y sistematizar
estos programas, lo que ha fortalecido sus vínculos con las escuelas
y generado una gran credibilidad en la ciudad, para quien CASA es
un referente en el trabajo con adolescentes y jóvenes en riesgo y un
interlocutor privilegiado en el tema.
/ María Teresa Almada Mireles /
Directora del Centro de Asesoría y Promoción Juvenil, A.C. (CASA)
(Ciudad Juárez, Chihuahua).
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 19
voluntariado axtel
El Programa de Voluntariado AXTEL nace con el objetivo
de promover una cultura de responsabilidad social
entre los colaboradores de la empresa, para fomentar
su participación y canalizar sus inquietudes solidarias.
La meta es la sensibilización de ayudar con tiempo y
conocimiento a diferentes causas en las que el voluntario
toma la decisión sobre la causa en la cual desea
participar.
Esta iniciativa de ciudadanía corporativa es parte de la
estrategia de sustentabilidad de AXTEL y está plasmada
en una Política de Voluntariado Corporativo. Con la
participación de nuestros colaboradores, establecemos
lazos de apoyo con organizaciones de la sociedad civil,
y progresivamente incorporamos a más personas, como
la familia de los colaboradores, que tengan un interés en
participar en las actividades de la Fundación AXTEL.
20 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
Los colaboradores y familiares que participan como
voluntarios donan su tiempo, conocimientos y entusiasmo
a través del trabajo en diferentes categorías como
educación, medio ambiente y apoyo a personas con
discapacidad, entre otras. El Voluntariado AXTEL está
coordinado por Fundación AXTEL y liderado por los
propios colaboradores voluntarios.
En 2014 iniciamos un programa en el que invitamos a los
colaboradores que han terminado con éxito el programa
De Supervisor a Coach que les ofrece la compañía,
a compartir esta herramienta y facilitar procesos de
desarrollo personal a jóvenes de secundaria.
Como voluntario de Fundación
AXTEL, ha sido una dicha poder
ayudar y brindarles tiempo y un
poco de conocimiento a los niños
con los que hemos trabajado. Nos
llevamos una experiencia única
al enseñarles y ver como van
absorbiendo como esponjas la
información que se les da, la forma
en que lo agradecen y el cariño que
nos toman.
/ Julio César Reyes Paz /
Asistente Comercial AXTEL, Puebla.
Cuando eres voluntario no puedes influir sin ser
influenciado. Cuando pienso en mi participación en
Fundación AXTEL, reflexiono sobre todas las personas
con las que he interactuado, esperando que al menos en
una o dos haya dejado algo que los ayude a ser mejores
personas, con eso me siento satisfecha. Mi participación
en Fundación AXTEL me ha hecho ser una mejor persona
y es una fuente inagotable de experiencias. El crecimiento
que te da la convivencia e interacción con los niños y
adolescentes ha sido pleno y ha llenado mi corazón de
gratitud, esperanza y confianza en lo que está por venir.
Yo invitaría a mis compañeros a participar ya que todos
los que hemos sido bendecidos con ciertas oportunidades
en la vida tenemos una deuda social que nunca
terminaremos de pagar, pero sí podemos regresar algunos
granitos a través de nuestra participación en Fundación
AXTEL.
/ Rosaura Hinojosa Verdin /
Colaboradora del área de Servicio al Cliente en AXTEL, Monterrey
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 21
Programa Donación en servicio
En 2014 iniciamos un programa piloto de Donación en
Servicio para apoyar a diversas organizaciones de la
sociedad civil con servicios de operación de nuestro
Centro de Contacto.
A través de llamadas se invita a donantes a continuar
apoyando a las organizaciones, se llevan a cabo
invitaciones a eventos, se realizan encuestas de
satisfacción, agradecimiento por donativos y
actualización de bases de datos, entre otros servicios.
Este programa lo diseñamos en alianza con Ciudad
de los Niños, A.B.P., Cáritas de Monterrey A.B.P. y el
Instituto Nuevo Amanecer A.B.P.
22 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
programas de intervención social
En nuestra búsqueda constante por ser un agente
de cambio y generar valor en nuestras comunidades,
buscamos proyectos y realizamos alianzas con diferentes
organismos que promueven las causas en las que
creemos. Desde 2006 hemos invertido 65 millones de
pesos en este rubro.
alianza educativa ciudadana por
nuevo león (aecnl)
Causa: Educación
Lugar: Estado de Nuevo León
Vigencia: 2011 a la fecha
EDUCACIÓN
DESARROLLO HUMANO
ASISTENCIA
APOYO COMUNITARIO
SALUD
La Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo León (AECNL)
es una organización sin fines de lucro que coordina los
esfuerzos que realizan el gobierno, los empresarios y la
sociedad civil para mejorar la calidad de la educación
en el estado de Nuevo León. Opera bajo un modelo
de participación comunitaria que genera credibilidad,
involucramiento, sentido de pertenencia y responsabilidad
entre los vecinos y la comunidad escolar.
Los miembros participantes de esta Alianza son:
empresarios, voluntariado empresarial, OSCs, padres
de familia a través del Consejo Escolar de Participación
Social en la Educación (CEPS), el gobierno de Nuevo
León a través de la Secretaría de Educación del estado y
los ciudadanos en general.
En el marco de esta iniciativa y del Programa Escuela
Pública de Alta Calidad (EPAC), en Fundación AXTEL
adoptamos la Escuela Secundaria Técnica No. 43
“Adalberto Viesca Sada”, en el municipio de Apodaca y la
Escuela Primaria “Primero de Mayo“ en Santa Catarina,
para mejorar la calidad educativa del plantel y fortalecer el
tejido social de la comunidad escolar y sus vecinos.
Con el objetivo de lograr que todos los niños tengan una
educación de calidad, en cada plantel se conformaron
ocho comités con 37 participantes de la comunidad
educativa cuyas responsabilidades están enfocadas en los
siguientes temas:
• Mejoramiento de infraestructura
• Protección civil y seguridad escolar
• Impulso a la actividad física
• Actividades recreativas, físicas y culturales
• Desaliento a las prácticas de violencia
• Establecimiento de consumo escolar
• Cuidado al medio ambiente
• Limpieza del entorno
En 2014 entregamos las obras realizadas en la mejora de
infraestructura y equipamiento de la Secundaria Técnica
No.43; en la intervención a este plantel participaron 428
voluntarios de AXTEL en labores de capacitación, limpieza
y regeneración de aulas y espacios escolares.
Fundación AXTEL ha sido instrumental en
poder llevar educación de calidad a escuelas
de educación básica. Con su participación
hemos podido otorgar a la comunidad nueva
infraestructura, equipamiento, programas de
activación comunitaria, organización de su gran
equipo de voluntariado y una nueva visión sobre
cómo el trabajo en conjunto es capaz de generar
verdaderos impactos.
Las aportaciones de Fundación AXTEL, más allá
de lo monetario, conllevan un compromiso de parte
de su equipo en complementar estratégicamente,
sumando experiencias y programas.
Gracias a la creencia que mantiene Fundación
AXTEL sobre la importancia de trabajar con base
en alianzas estratégicas entre fundaciones, OSC y
miembros de la iniciativa privada, nos han ayudado
a abrir puertas que permiten aumentar los impactos
de nuestra causa.
/ David Garza morales /
Director de Operaciones, Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo León.
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 23
DUCACIÓN
potencia joven
Causa: Desarrollo Humano
Lugar: Colonia San Gilberto, Santa Catarina, N.L.
Vigencia: 2013 a la fecha
Alianzas: Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo León y DIF Nuevo León
DESARROLLO HUMANO
ASISTENCIA
APOYO COMUNITARIO
SALUD
Desde 2013, como parte de nuestro interés en atender
los problemas de nuestra comunidad, creamos en
conjunto con Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo
León, la iniciativa Potencia Joven, cuyo consejo es
liderado por la Presidenta de Fundación AXTEL.
Este programa busca generar sinergia y focalización de
diversos actores sociales para atender a jóvenes que
viven en polígonos de alto riesgo social en Nuevo León.
El Consejo Nacional de Alianzas Educativas, antecesor
de la Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo León,
construyó el Centro de Atención Integral al Adolescente
(CAIA) en Santa Catarina, N.L. En alianza con el DIF de
Gracias a su inquebrantable compromiso, Fundación
AXTEL es una organización que una vez que se
encuentra involucrada con una causa, continuará
impulsando su desarrollo, lo que nos apoya para
aumentar nuestros impactos y extender los alcances
de nuestro programa.
En el proyecto de Potencia Joven, el involucramiento
de Fundación AXTEL nos ha permitido regenerar el
tejido social de la comunidad de San Gilberto, brindar
apoyo psicológico y académico a niños y jóvenes
que viven en esta comunidad, así como talleres de
resiliencia para madres de familia.
/ jaime Garza cabañas /
Director General, Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo León.
24 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
Nuevo León, se hizo un diagnóstico de la situación de
los niños y jóvenes de la colonia, en términos del respeto
a sus derechos humanos fundamentales. El Programa
Potencia Joven nació de los resultados de este estudio,
ya que reflejó que más de 300 niños y jóvenes no
estaban estudiando ni trabajando, además de vivir en
un entorno que potencia el riesgo social al que están
expuestos.
De esta forma, Potencia Joven, desde su creación, tiene
como objetivo dotar a los jóvenes de herramientas para
empoderarlos y que se conviertan en agentes de cambio,
al mismo tiempo que se trabaja con sus familias para
regenerar el tejido social de la comunidad.
Red SumaRSE Nuevo León
Causa: Desarrollo Comunitario
Lugar: Nuevo León
Vigencia: 2011 a la fecha
Alianza: 27 empresas de Nuevo León, Secretaría de Desarrollo Social de Nuevo León,
gobierno del municipio de Santa Catarina y Centro CEMEX-Tec.
ASISTENCIA
APOYO COMUNITARIO
SALUD
La Red SumaRSE Nuevo León es una alianza
intersectorial que busca el desarrollo sustentable de
la sociedad a través de la unión de sus esfuerzos y
voluntades, ejecutando y/o impulsando programas de
alto impacto social en sinergia con todos los sectores de
la comunidad.
Para su arranque en 2011, AXTEL ocupó la presidencia
de la Red, y continuó como miembro del Consejo
Ejecutivo y posteriormente de sus consejos operativos.
Como primera intervención, esta unión de voluntades de
empresas y organizaciones de la sociedad civil decidió
contribuir a la solución de algunos de los problemas
más relevantes para Nuevo León, la reconstrucción del
tejido social y fortalecimiento de la capacidad cívica de
sus ciudadanos. Los lugares en donde ha intervenido
son: las comunidades de Riberas de Capellanía, en el
municipio de García, La Ermita, en Santa Catarina, y El
Realito, en Guadalupe.
De 2011 a 2014 se impulsaron 172 proyectos de
desarrollo, empoderamiento y participación ciudadana en
estas tres comunidades, beneficiando a alrededor de 5
mil 400 personas.
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 25
SISTENCIA
Huertos familiares CEMEX – AXTEL
Causa: Desarrollo Comunitario
Lugar: Monterrey, N.L.
Vigencia: 2011 a la fecha
Alianza: CEMEX
APOYO COMUNITARIO
SALUD
Con el objetivo de unir esfuerzos por mejorar la calidad
de vida de vecinos cercanos a nuestras operaciones
de Monterrey, y enseñarles técnicas de cultivo, en 2011
Fundación AXTEL y CEMEX instalaron el primer huerto
piloto para identificar y establecer un modelo replicable
en diferentes lugares de la República Mexicana en la
que ambas empresas tienen presencia. A través de este
proyecto enseñamos a las familias a plantar frutas y
verduras en huertos de fácil instalación y mantenimiento.
26 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
Un huerto familiar es un sistema agro-forestal intensivo
y una importante fuente de recursos que complementan
la economía y la alimentación de la familia. Las
hortalizas y frutales que la familia cosecha se destinan
principalmente al autoconsumo, contribuyendo así a
su alimentación con productos de buena calidad y sin
pesticidas o químicos, y como una posible fuente de
ingresos menores al vender la producción extra.
Enseña Yoga en tu Escuela
Causa: Educación y Salud
Lugar: Nuevo León
Vigencia: 2012 a la fecha
Alianza: Sattva Yoga y Sattva ONG
ASISTENCIA
APOYOEDUCACIÓN
COMUNITARIO
DESARROLLO
SALUDHUMANO
ASISTENCIA
APOYO COMUNITARIO
SALUD
Desde 2009, Fundación AXTEL, Sattva ONG y la
Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo León iniciamos
un programa destinado a capacitar a maestros de
secundarias y primarias públicas en la disciplina de yoga.
El objetivo es lograr que a través de un entrenamiento
de alto nivel y calidad internacional, que consta de 14
módulos, impartidos una vez por mes, los maestros
conozcan y compartan conocimientos de yoga a sus
alumnos y a la comunidad educativa en general.
Adicionalmente se invita a padres de familia y vecinos de
las zonas donde se ubican las escuelas a participar en el
conocimiento de la yoga y meditación.
Fundación AXTEL ha sido una excelente
guía en este camino de organizaciones no
gubernamentales, guió a Sattva Yoga en el
nacimiento de la responsabilidad social generando
la creación de Sattva ONG, también hemos
recibido el apoyo administrativo, asesorías, y apoyo
financiero.
Es una organización de la cual he aprendido mucho,
el amor y la pasión de sus fundadores me inspira,
así como su trabajo, alcances y los frutos que he
visto crecer de todo esto.
/ Mayra Cadengo garza /
Directora de Sattva Yoga.
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 27
Programa de Fortalecimiento Institucional
Causa: Educación
Lugar: Nuevo León, Estado de México y Jalisco
Vigencia: 2007 - 2008
Alianza: Instituto Nuevo Amanecer, A.B.P.
EDUCACIÓN
DESARROLLO HUMANO
ASISTENCIA
APOYO COMUNITARIO
SALUD
Parte de las ventanas de oportunidad que detectamos
en el primer concurso de Coinversión de Proyectos
Sociales, fue que algunas de las organizaciones que
envían su solicitud al concurso no cuentan con la
fortaleza institucional para potenciar su trabajo.
Por ello, y en alianza con el Instituto Nuevo Amanecer,
A.B.P., en 2007 firmamos un convenio con 13
organizaciones de la sociedad civil para apoyarlas
en su desarrollo con un Programa de Estructura y
Fortalecimiento para Organizaciones de la Sociedad
Civil. El objetivo de este proyecto fue contribuir a la
Organizaciones participantes en el programa:
• Andares, A.B.P.
• Centro de Integración Tapalpa, A.C.
• Centro de Rehabilitación Infantil, Hoga, A.C.
• Centro Educativo Domus, A.C.
• Centro Integral de Rehabilitación Infantil, A.C.
• Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del
Desarrollo, A.C.
• Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para
Ciegos, I.A.P.
• Fundación Ven Conmigo, A.C.
• Ingenium, A.B.P.
• Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,
I.A.P.
• KADIMA, A.C.
• Mamás Unidas por la Rehabilitación de sus Hijos, A.C.
(Pasitos de Luz)
• Taller de Expresión y Desarrollo Integral, A.C. (TEDI)
28 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
profesionalización y mejora en la calidad de los servicios
que brindan las OSCs a través de talleres que multiplican
un modelo exitoso de estructura y estrategia. Les
otorgamos capacitación en temas de recaudación de
fondos, administración de voluntariado, administración
de recursos, transparencia y alianzas, fortaleciendo
además la colaboración entre organizaciones.
Este proyecto evolucionó a una red llamada Integra
México, dedicada a apoyar causas relacionadas con
discapacidad.
Hablar de Fundación AXTEL es hablar de personas
que desean ayudar a las organizaciones desde la
base; desarrolla capacidades, apoya sueños, siempre
y cuando se tenga claridad de cómo lograrlos. Ha sido
un gran ejemplo de liderazgo entre las fundaciones y
muchas de éstas han aprendido a ser mejores gracias
a su guía.
Fundación AXTEL siempre ha tenido la visión de
profesionalización de las organizaciones, así como la
formación de redes de apoyo entre las mismas, gracias
a esta visión pudimos llevar a cabo un proyecto de
multiplicación del modelo del Instituto Nuevo Amanecer,
en donde las organizaciones se capacitaron de manera
práctica.
Para las organizaciones de la Red Integra México
fue una gran experiencia, ya que gracias a las
habilidades de liderazgo que desarrollaron pudieron
obtener grandes beneficios en cuanto a recurso
humano voluntario, lograron premios y certificaciones
relacionados con la transparencia; así como un enorme
avance en su estructura organizacional. Aún después
del tiempo, las organizaciones siguen hablando de esta
experiencia como un parteaguas en su historia.
/ Juan Carlos Treviño González /
Director de Calidad y Extensión, Instituto Nuevo Amanecer A.B.P.
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 29
ROLLO HUMANO
Patronato Reconstruyamos Nuevo León
Causa: Asistencia
Lugar: Nuevo León
Vigencia: 2010
Inversión: 9.5 millones de pesos mexicanos
Familias beneficiadas: 2 mil 300
ASISTENCIA
APOYO COMUNITARIO
SALUD
En AXTEL participamos activamente en esta asociación
de beneficencia privada creada para ayudar a recuperar
y reconstruir las viviendas de las familias damnificadas
por el huracán Alex, desastre natural que afectó a la
población e infraestructura del Norte de México en
2010. A través de este Patronato se benefició a más de
2 mil 300 familias con aportaciones económicas para
compra de materiales, equipamiento de pies de casa,
reconstrucción y construcción directa.
iniciativas de Salud
Convencidos del valor que tiene el aseguramiento de
la salud en el desarrollo de nuestra comunidad, en
Fundación AXTEL hemos apoyado la construcción de
centros médicos de atención a distintos sectores de
la población, como son el Hospital Zambrano Hellion
(San Pedro Garza García, N.L.) y el Centro de Atención
Médica (Santa Catarina, N.L.), ambos impulsados por la
Fundación Santos y de la Garza Evia.
También hemos participado en otros proyectos de
salud realizando alianzas con organizaciones públicas
30 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
y privadas en distintos campos de la medicina, que
nos han permitido influir en el bienestar de la población
de ciudades medianas y grandes como Tijuana,
Villahermosa y Monterrey, entre otras. Los proyectos
van desde el equipamiento de espacios de atención
infantil de Tabasco, hasta los esfuerzos en el combate
contra el cáncer en los niños de Tijuana, numerosos
proyectos de salud reproductiva y sexual en jóvenes y
un apoyo importante para crear conciencia y prevenir
enfermedades de salud mental.
AXTEL
AXTEL es una empresa mexicana de
telecomunicaciones, fundada en Monterrey,
Nuevo León, en 1994.
AXTEL ofrece servicios de Internet de banda ancha,
televisión de paga y voz, así como soluciones TIC
(Tecnologías de Información y Comunicación) para los
sectores corporativo, financiero, gubernamental, mayorista
y residencial.
Desde 2013 forma parte del IPC Sustentable de la Bolsa
Mexicana de Valores. Su oferta de servicios, entre otros,
incluye:
Servicio de banda ancha a
través de la tecnología GPON
desplegada en la red FTTx
(Fiber-to-the-home
or business)
Las soluciones más avanzadas para la
transmisión de datos e implementación de
redes privadas virtuales
Seguridad
administrada
Servicios
de voz
Web
Hosting
Televisión
de paga
Data
centers
En 2011 se suscribió al Pacto Mundial de las Naciones
Unidas, que representa la iniciativa de responsabilidad
social más grande del mundo. Además, ha recibido
por siete años consecutivos el Distintivo de Empresa
32 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
Servicios para otros operadores
de telecomunicaciones
Socialmente Responsable otorgado por el Centro
Mexicano para la Filantropía. Cuenta también con la
certificación de Empresa de Calidad Ambiental otorgada
por la PROFEPA.
Es el segundo operador más grande de telefonía
fija de México, al contar con una
red propia en 39 ciudades de México,
y conectividad en 200 ciudades
del territorio nacional.
Ha invertido más de 43 mil millones de pesos
en la creación de infraestructura básica de servicios y
soluciones para sus clientes y la sociedad.
Opera la red inalámbrica fija
más grande del mundo.
Genera más de 27 mil empleos, de los cuales
6
mil 900 empleos son directos
y el resto son empleos indirectos a través de
proveedores, contratistas, pequeñas y medianas empresas.
Al 31 de diciembre de 2014, AXTEL contaba con
un millón 511 mil unidades
generadoras de ingresos1 (UGIs).
1 La suma de líneas de voz, suscriptores de Internet de banda ancha y suscriptores
de video que generan ingreso recurrente para la empresa.
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 33
MISIÓN
VISIÓN
valores
Mejorar la comunicación
para mejorar la vida.
Innovar experiencias de
comunicación que acerquen a la
gente a lo que más le importa.
Compromiso
Honestidad
Servicio
Comunicación
Innovación
COBERTURA DE SERVICIOS AXTEL
Acapulco
Aguascalientes
Cancún
Celaya
Chihuahua
Ciudad de México
Ciudad Juárez
Ciudad Victoria
Coatzacoalcos
Cuernavaca
Culiacán
34 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
Durango
Guadalajara
Hermosillo
Irapuato
León
Matamoros
Mazatlán
Mérida
Mexicali
Minatitlán
Monterrey
Morelia
Nuevo Laredo
Pachuca
Puebla
Querétaro
Reynosa
Saltillo
San Juan del Río
San Luis Potosí
Tampico
Tijuana
Torreón (Región de Laguna)
Veracruz
Villahermosa
Xalapa
Zacatecas
Agradecimientos
Reconocemos especialmente a los clientes de AXTEL, ya que sin ellos no
sería posible la existencia y operación de nuestra Fundación.
A todos los colaboradores de la empresa, a nuestros voluntarios y
consejeros.
De igual manera agradecemos a nuestros aliados, de quienes hemos
aprendido y al mismo tiempo nos han permitido lograr un mayor alcance al
sumar nuestras fuerzas:
•
•
•
•
•
•
Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo León, A.C.
Causas.org
CEMEX
Instituto Nuevo Amanecer, A.B.P.
Red SumaRSE Nuevo León
Sattva ONG
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 35
Extendemos nuestro agradecimiento también a todas las organizaciones que desde
2005 nos han permitido trabajar por el desarrollo de México a través de sus causas:
Acortar Distancias, A.C.
Centro de Estudios para Invidentes, A.C.
Albergue Infantil Los Pinos, A.C.
Centro de Integración para Enfermos de Alcoholismo y
Drogadicción “Mario Camacho Espíritu”, A.C.
Actívate y Recicla, A.C.
Albergue Temporal de Nuestra Señora de San Juan,
A.C.
Aldeas Infantiles y Juveniles SOS México, I.A.P.
Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo León, A.C.
Alianza por la Seguridad en Internet, A.C.
Alimentando Mentes Brillantes, I.A.P.
Andares, A.B.P.
Asesoría Social y Empresarial, S.C.
Ashoka Emprendedores Sociales, A.C.
Asociación Civil Bermudez, A.C.
Asociación de Ayuda a Niños con Trastornos en el
Desarrollo, A.C.
Asociación de Beneficencia Privada León Ortigosa,
A.B.P.
Asociación de Padres de Familia con Hijos Deficientes
Mentales de Benito Juárez, A.C.
Asociación de Salud y Bienestar social de la Mujer y su
Familia, A.C.
Atención e Hiperactividad, A.C.
Ballet de Monterrey
Banco de Alimentos del Estado de México, I.A.P.
Banco de Alimentos para el Desarrollo Social, A.C.
Boys Hope Girls Hope, A.B.P. (Ser y Crecer)
Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer E.M., A.C.
C.A.M. Lic. Raúl Rangel Frías
Cáritas de Monterrey, A.B.P.
Cáritas de Querétaro, I.A.P.
Cáritas Hermanos Indígenas y Migrantes, A.C.
Casa Amiga Centro de Crisis, A.C.
Casa de la Cultura de Reynosa, A.C.
Casa de las Mercedes, I.A.P.
Casa Hogar Loyola, A.C.
Casa Paterna La Gran Familia, A.C.
Centro Cáritas de Formación para la Atención de las
Farmacodependencias y Situaciones Críticas Asociadas,
A.C.
Centro de Integración Tapalpa, A.C.
Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano, A.C.
Centro de Rehabilitación Infantil Hoga, A.C.
Centro Educativo Domus, A.C.
Centro Educativo Ixtliyóllotl, A.C.
Centro Integral de Rehabilitación Infantil, A.C. (CIRIAC)
Centro Juvenil Promoción Integral, A.C. (CEJUV)
Centro para el Fortalecimiento de Organizaciones
Civiles, A.C.
Centro Regiomontano de Educación Especial, A.C.
Centro Social Reffo, A.C.
Centro Transitorio de Capacitación y Educación
Recreativa El Caracol, A.C.
Centros de Prevención Comunitaria Reintegra, I.A.P.
Ciudad de los Niños, A.B.P.
Ciudad del Niño Don Bosco, A.C.
Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del
Desarrollo, A.C.
Club de Niños y Niñas de México, A.C.
Club de Niños y Niñas de Nuevo León, A.B.P.
Comenzar de Nuevo, A.C.
Consejo de Desarrollo Social de Nuevo León
Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEPMéxico, A.C.
Constructores Juveniles de la Paz, A.C.
CreeSer, A.B.P.
Cruz Roja, I.A.P.
Democracia y Sexualidad, A.C.
Desarrollo Comunitario, A.C.
Desarrollo de Empresas Juveniles de Sonora, A.C.
Desarrollo de la Cultura Ecológica, A.C.
Desarrollo Juvenil del Norte, A.C.
Destellos de Luz, A.B.P.
Ducks Unlimited de México, A.C.
Educación con el Niño Callejero, I.A.P. (EDNICA)
Centro de Acopio para la Tarahumara, A.C.
Enlace, Comunicación y Capacitación, A.C.
Centro de Apoyo al Menor Trabajador de la Central de
Abasto, I.A.P.
Escuela de Entrenamiento para Perros Guía para
Ciegos, I.A.P.
Centro de Asesoría y Promoción Juvenil, A.C. (CASA)
Espíritu que Danza, A.C.
36 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
EZER, A.B.P.
Hábitat para la Humanidad México, A.C.
Fomento Cultural y Educativo, A.C.
Humana Servicios Tecnológicos, A.C. (Causas.org)
FÁTIMA, Institución de Beneficencia Privada
Formación y Desarrollo Familiar, A.C.
Formando Emprendedores, A.B.P.
Fronteras Unidas Pro Salud, A.C.
Fundación Casa Alianza México, I.A.P.
Fundación Castro Limón, A.C.
Fundación Comunitaria de la Frontera Norte, A.C.
Hogares Providencia, I.A.P.
Ingenium, A.B.P.
Institución Renace, A.B.P.
Instituto de Atención Especial a Niños, A.C.
Instituto Madre Assunta, A.C.
Instituto Mara Isabel Dondé, I.A.P.
Fundación Comunitaria Querétaro, A.C
Instituto Mexicano de Investigación de Familia y
Población, A.C. (IMIFAP)
Fundación de Apoyo Infantil Quintana Roo, I.A.P.
Instituto Nuevo Amanecer, A.B.P.
Fundación Dar y Amar, I.A.P (DAYA)
Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, A.C.
Fundación de Apoyo Infantil Región Centro, A.C.
Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,
I.A.P. (IPPLIAP)
Fundación de Apoyo Infantil Yucatán, A.C.
Fundación Dibujando un Mañana, A.C.
Fundación El Manantial, I.A.P
Fundación Esperanza de México, A.C.
Fundación Familia y Pareja, I.A.P.
Fundación FRISA, A.C.
Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados, I.A.P.
Fundación Junto con los Niños de Puebla, A.C.
Fundación La Puerta, A.C.
Fundación León XIII, I.A.P.
Fundación Mark, I.A.P.
Fundación Mexicana de Apoyo Infantil, A.C.
Fundación Mexicana de Reintegración Social Reintegra,
A.C.
Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C.
Fundación Murrieta, A.C.
Fundación Oportunidades Educativas, A.C.
Fundación para el Servicio, I.A.P.
Fundación para la Protección de la Niñez, I.A.P.
Fundación para los Niños de las Californias/Hospital
Infantil de las Californias, I.B.P.
Fundación para Unir y Dar, A.C.
Instituto Poblano de Readaptación, A.C. (IPODERAC)
Instituto San Roberto
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey
Jóvenes en Reto
Juventud Luz y Esperanza, I.A.P.
KADIMA, A.C.
La Vereda de la Vida, A.C.
Machincuepa Circo Social, A.C.
Mamás Unidas por la Rehabilitación de sus Hijos, A.C.
(Pasitos de Luz)
Mar Adentro de México, A.C.
Mariposas María Wolcott, A.C.
Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la
Calle, A.C.
Mundo Sustentable, A.C.
Municipio de la Ciudad de Monterrey
Municipio de San Pedro Garza García
Museo Interactivo Tijuana, A.C.
Ojos que Sienten, A.C.
Oportunidades Educativas, A.C.
Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P.
Organismo Desconcentrado de la Secretaria General de
Gobierno, Trompo Mágico Museo Interactivo
Fundación San José, A.B.P.
Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral
de los Discapacitados Visuales, I.A.P.
Fundación ProEmpleo Productivo, A.C.
Fundación Santos y De la Garza Evia, I.B.P.
Fundación Tarahumara José A. Llaguno, A.B.P.
Fundación Ven Conmigo, A.C.
Fundación Villar Lledías, I.A.P.
Gente Excepcional, A.C.
Grupo Voluntario Mexicano-Alemán, A.C.
Padrinos de Nuevo León, A.B.P.
Parque Ecológico Chipinque, A.C.
Patronato de Bomberos de Nuevo León, A.C.
Patronato del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de
Saltillo, A.C.
Patronato Madres Unidas, A.C.
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 37
Patronato para el Desarrollo Empresarial Mexicano, A.C.
Patronato Pro-Deficiente Mental, A.C.
Patronato Reconstruyamos Nuevo León, A.B.P.
Pauxim, A.C.
Pensamiento, Palabra y Acción en Movimiento, A.C.
Pequeños Gigantes Mexicanos, A.C.
Pro Superación Familiar Neoleonesa, A.C.
Profamilia de Jornaleros, I.A.P.
Project Concern International, A.C.
Promoción de Paz, A.B.P.
Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, A.C.
Reconstruyamos Nuevo León, A.B.P.
Renovación Unión de Fuerzas Unión de Esfuerzos, A.C.
Roguiva, A.C.
Sattva ONG
Selider, A.B.P.
Servicios a la Juventud, A.C.
Shriners de Sonora, I.A.P.
Sin Fronteras, I.A.P.
Sistema DESEM, A.C.
Taller de Expresión y Desarrollo Integral, A.C. (TEDI)
T.E.P.E Todos Estamos Por una Esperanza, I.A.P.
Techo Comunitario, A.C.
Unidos lo Lograremos, A.C.
Unidos Somos Iguales, A.B.P.
Universidad Autónoma de Nuevo León
Universidad de Monterrey
Universidad Iberoamericana, A.C.
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, A C.
Universidad Regiomontana
Uriel, A.C.
Ver Contigo, A.C.
VICCALI, A.C.
Villas Asistenciales Santa María, A.B.P.
Vínculos y Redes, A.C.
Voluntarios en Equipo Trabajando por la Superación con Amor, A.C.
(VETSA)
Zihuame Mochilla, A.C.
38 / REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO
contacto
[email protected]
01 800 263 2222
www.fundacionaxtel.org
Fundación AXTEL
@FundacionAxtel
REPORTE FUNDACIÓN AXTEL 10MO ANIVERSARIO / 39
Descargar