Resolución plan de capacitación 2015-1

Anuncio
CORPORACIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE
ARMENIA
RESOLUCIÓN
PROCESO: Secretaría General
CÓDIGO: F-SG
500
FECHA:
15/10/2014
VERSIÓN: 01
PÁGINA: 1 DE 8
RESOLUCIÓN No. 000090
(10 de marzo de 2015)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN INSTITUCIONAL
DE CAPACITACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL DEL CONCEJO
MUNICIPAL DE ARMENIA PARA LA VIGENCIA 2015”
El presidente del Honorable Concejo Municipal de Armenia, en uso de
sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en la
Constitución Nacional, la Ley 136 de 1994, la Ley 1551 de 2012,
Acuerdo 008 de 2014 (Reglamento interno de la Corporación) y
CONSIDERANDO
Que las normas que regulan el bienestar y capacitación de los
empleados del estado están consagradas en el Decreto ley 1567 de
1.998 “por el cual se crean el sistema nacional de capacitación y el
sistema de estímulos para los empleados del estado ¨.
Que el Decreto 1227 de 2005 que reglamentó parcialmente la Ley 909
de 2004, y el decreto 1567 de 1.998, expresan que las entidades
deberán adelantar Planes de capacitación y de estímulos orientados al
desarrollo de las competencias laborales necesarias para el desempeño
de los empleados públicos en niveles de excelencia, y la motivación del
desempeño eficaz y el compromiso de sus empleados.
Que mediante la Ley 909 del 23 de septiembre de 2004, se expidieron
normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa,
gerencia pública y se dictan otras disposiciones.
Que según lo preceptuado en el artículo 36 de Ley 909 de 2004, la
capacitación y formación de los empleados públicos, busca el desarrollo
de capacidades, destrezas, habilidades, valores y competencias
fundamentales de los empleados, con miras a propiciar su eficacia
personal, grupal y organizacional, posibilitando el desarrollo profesional
de los empleados y el mejoramiento en la prestación de los servicios.
Que el Decreto 1567 de 1998, crea el sistema nacional de capacitación y
el sistema de estímulos para los empleados del Estado y en tal sentido
busca que a través del instrumento del Plan Nacional de Formación y
ELABORACIÓN
REVISIÓN
Elaborado por: Paula Andrea
Echeverri Aristizábal
Revisado por: Dayro Alberto Aprobado por: Jhonny Leandro
Quintero García
Vargas Sánchez
Cargo: Asesor Jurídico
Cargo: Presidente
(contratista)
Cargo: Secretaria General
APROBACIÓN
CORPORACIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE
ARMENIA
RESOLUCIÓN
PROCESO: Secretaría General
CÓDIGO: F-SG
500
FECHA:
15/10/2014
VERSIÓN: 01
PÁGINA: 2 DE 8
Capacitación, se brinden los elementos necesarios que permitan
dinamizar la carrera administrativa y lograr el mejoramiento de la
Administración Pública en general.
Que el Decreto 1227 de 2005, por el cual se reglamenta parcialmente la
Ley 909 de 2004 y el Decreto Ley 1567 de 1998, señala en el artículo 65
que los planes de capacitación de las entidades públicas deben
responder a estudios técnicos que identifiquen necesidades y
requerimientos tanto de las áreas de trabajo y de los empleados, como
los requerimientos anuales institucionales.
Que el artículo 66 del Decreto 1227 de 2005 señala: "Los programas de
capacitación deberán orientarse al desarrollo de las competencias
laborales necesarias para el desempeño de los empleados públicos en
niveles de excelencia".
Que dentro de las obligaciones de cada una de las entidades, está la
formulación del Plan Institucional de Capacitación, conforme a los
lineamientos impartidos por el Gobierno Nacional especialmente a través
del Departamento Administrativo de la Función Pública, guardando la
debida coherencia con el proceso de planeación institucional.
Que es deber del Concejo Municipal de Armenia establecer las políticas
para el desarrollo del talento humano, que enfoque los procesos de
formación, capacitación y bienestar social hacia la mejora de la calidad
de vida laboral y personal de sus funcionarios, logrando un sentido de
pertenencia institucional y una eficiente gestión pública en el desarrollo
de sus funciones.
Que es preciso aclarar que los funcionarios que tienen derecho a los
programas de bienestar y capacitación, de acuerdo con la carta magna y
la normatividad vigente, son los empleados de carrera administrativa y
los de libre nombramiento y remoción.
Que la capacitación de los funcionarios públicos se constituye en una
Inversión perceptiva e invaluable para la vida institucional del Concejo
Municipal.
Que el Concejo Municipal de Armenia, está en la obligación de organizar
anualmente, para sus empleados programas de bienestar social e
incentivos.
ELABORACIÓN
REVISIÓN
Elaborado por: Paula Andrea
Echeverri Aristizábal
Revisado por: Dayro Alberto Aprobado por: Jhonny Leandro
Quintero García
Vargas Sánchez
Cargo: Asesor Jurídico
Cargo: Presidente
(contratista)
Cargo: Secretaria General
APROBACIÓN
CORPORACIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE
ARMENIA
RESOLUCIÓN
PROCESO: Secretaría General
CÓDIGO: F-SG
500
FECHA:
15/10/2014
VERSIÓN: 01
PÁGINA: 3 DE 8
Que para el adecuado cumplimiento de las obligaciones emanadas de los
programas de capacitación, bienestar social e incentivos, el Concejo
Municipal de Armenia debe apropiar anualmente en su respectivo
presupuesto los recursos necesarios para el efectivo cumplimiento de los
mismos.
Que en mérito de lo expuesto
RESUELVE
ARTÍCULO 1: Adóptese el Plan Institucional de Capacitación y Bienestar
Social del Concejo Municipal de Armenia para la vigencia 2015, el cual
será ejecutado por el Secretario General en quien radican las funciones
de Jefe de Talento Humano.
ARTÍCULO 2: El Concejo Municipal de Armenia formulará y actualizara
con una periodicidad de un (1) año el Programa de Capacitación y
Bienestar Social.
Parágrafo 1: Los programas de capacitación y Bienestar Social deben
orientarse al desarrollo de las competencias laborales necesarias para el
desempeño con niveles de excelencia de los funcionarios públicos y de
carrera administrativa, a la intervención del clima organizacional y a las
necesidades funcionales de los equipos de trabajo, propiciando el
fortalecimiento permanente de la cultura organizacional.
Parágrafo 2: El Secretario General, será el encargado de identificar y
elaborar el diagnóstico de las necesidades de capacitación y bienestar
social, tanto individuales como por dependencias.
ARTÍCULO 3: Finalidad del Plan Institucional de Capacitación. Con este
Plan se busca fortalecer la cultura organizacional e identidad
Institucional, mediante la adecuada programación de las actividades que
se realizarán durante el periodo 2015.
Con una adecuada planeación de las actividades de capacitación, se
busca la instalación cierta y duradera de competencias y capacidades
específicas en el ejercicio de las funciones de los empleados, así como
una mejora en la actitud del servicio que se presta cotidianamente,
atendiendo el Plan estratégico Institucional.
ELABORACIÓN
REVISIÓN
Elaborado por: Paula Andrea
Echeverri Aristizábal
Revisado por: Dayro Alberto Aprobado por: Jhonny Leandro
Quintero García
Vargas Sánchez
Cargo: Asesor Jurídico
Cargo: Presidente
(contratista)
Cargo: Secretaria General
APROBACIÓN
CORPORACIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE
ARMENIA
RESOLUCIÓN
PROCESO: Secretaría General
CÓDIGO: F-SG
500
FECHA:
15/10/2014
VERSIÓN: 01
PÁGINA: 4 DE 8
ARTÍCULO 4: Principios rectores del Plan de Capacitación. El Concejo
Municipal de Armenia administrara el Plan de Capacitación aplicando los
siguientes principios:
a) Complementariedad. La capacitación se concibe como un proceso
complementario de la planeación, por lo cual debe consultar y orientar
sus propios objetivos en función de los propósitos institucionales.
b) Integralidad. La capacitación debe contribuir al desarrollo del
potencial de los empleados en su sentir, pensar y actuar, articulando el
aprendizaje individual con el aprendizaje en equipo y con el aprendizaje
organizacional.
c) Objetividad. La formulación de políticas, de planes y programas de
capacitación debe ser la respuesta a diagnósticos, necesidades y
capacitación previamente realizados utilizando procedimientos e
instrumentos técnicos propios de las ciencias sociales y administrativas.
d) Participación. Todos los procesos que hacen parte de la gestión de
la capacitación, tales como detección de necesidades, formulación,
ejecución y evaluación de planes y programas, deben contar con la
participación activa de los empleados.
e) Prevalencia del interés de la organización. Las políticas, planes y
programas
de
la
gestión
de
la
capacitación
responderán
fundamentalmente a las necesidades establecidas para el cumplimiento
de la misión y el alcance de la visión, la política y los objetivos de
calidad del Concejo Municipal de Armenia.
f) Economía. En todo caso se buscara el manejo óptimo de los recursos
destinados a la capacitación, mediante acciones que pueden incluir el
apoyo interinstitucional.
g) Énfasis en la práctica. La capacitación se impartirá privilegiando el
uso metodológico que haga énfasis en la práctica, en el análisis de casos
concretos y en la solución de problemas específicos de la entidad.
h) Continuidad. Especialmente en aquellos programas y actividades
que están dirigidos a impactar en la formación ética y la cultura del
autocontrol, requieren acciones a largo plazo.
ELABORACIÓN
REVISIÓN
Elaborado por: Paula Andrea
Echeverri Aristizábal
Revisado por: Dayro Alberto Aprobado por: Jhonny Leandro
Quintero García
Vargas Sánchez
Cargo: Asesor Jurídico
Cargo: Presidente
(contratista)
Cargo: Secretaria General
APROBACIÓN
CORPORACIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE
ARMENIA
RESOLUCIÓN
PROCESO: Secretaría General
CÓDIGO: F-SG
500
FECHA:
15/10/2014
VERSIÓN: 01
PÁGINA: 5 DE 8
ARTÍCULO 5: Respecto de las modalidades de capacitación a ser
utilizadas para desarrollar el plan de capacitación del Concejo Municipal
de Armenia se establecen las siguientes estrategias:
ESTRATEGIA
Conversatorio
Conferencia
Seminario taller
Panel
Curso
Diplomado
Cartilla
OBJETIVO
Facilitar la circulación del capital
intelectual, motivando a los
funcionarios de la entidad a que
compartan sus experiencias.
Abordar desde la experiencia de
invitados expertos, temáticas de
interés para la entidad.
Desarrollar una temática frente a
una situación problema con el
apoyo didáctico de un experto
Evento que convoca a un grupo de
expertos y/o funcionarios para la
discusión de un tema de interés
institucional.
Desarrollo más profundo de una
temática frente a las realidades de
trabajo, incluye el desarrollo de
actividades por parte de los
funcionarios con el objeto de
recibir retroalimentación sobre su
ejecución.
Fortalecimiento de la temática
desde la parte conceptual y el
desarrollo de habilidades.
Estrategias interactivas que de
manera impresa o virtual permiten
al funcionario desarrollar un
ejercicio de aprendizaje
asincrónico.
INTENSIDAD
1 hora
2 – 4 horas
4 – 24 horas
2 – 3 horas
24- 120 horas
120 – 200 horas
Variable
ARTÍCULO 6: Implementación de recursos para el plan de capacitación.
El Concejo Municipal de Armenia contara con los recursos que se
apropien en el presupuesto, en el rubro de “Capacitación y Bienestar
social empleados de planta”, así como con sus propios recursos físicos y
humanos, los cuales deberán ser administrados bajos los principios
constitucionales que rigen la Administración pública.
ARTÍCULO 7: Obligaciones de los funcionarios con respecto a la
capacitación. El funcionario tiene las siguientes obligaciones en relación
con la capacitación:
ELABORACIÓN
REVISIÓN
Elaborado por: Paula Andrea
Echeverri Aristizábal
Revisado por: Dayro Alberto Aprobado por: Jhonny Leandro
Quintero García
Vargas Sánchez
Cargo: Asesor Jurídico
Cargo: Presidente
(contratista)
Cargo: Secretaria General
APROBACIÓN
CORPORACIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE
ARMENIA
RESOLUCIÓN
PROCESO: Secretaría General
CÓDIGO: F-SG
500
FECHA:
15/10/2014
VERSIÓN: 01
PÁGINA: 6 DE 8
- Participar en la identificación de las necesidades de capacitación
individuales y de su dependencia o equipo de trabajo.
- Participar en las actividades de capacitación para las cuales haya sido
seleccionado y rendir los informes correspondientes a que haya lugar,
para lo que se tendrá en cuenta en el momento que se realice la
evaluación del desempeño laboral.
- Aplicar los conocimientos y las habilidades adquiridos para mejorar la
prestación del servicio a cargo del Concejo Municipal.
- Servir de agente capacitador dentro o fuera de la entidad, cuando se
requiera.
- Participar activamente en la evaluación de los planes y programas
institucionales de capacitación, así como de las actividades de
capacitación a las cuales asista.
- Asistir a los programas de inducción o re-inducción, según su caso,
impartidos por el Concejo Municipal.
- El funcionario que haya sido beneficiado con programas de
capacitación, deberá tener la disposición para actuar como capacitador o
entrenador de quien o quienes lo requieran.
- Concluida la capacitación, los funcionarios deben presentar ante la
oficina del Secretario General, con funciones de Jefe de talento Humano,
certificados de asistencia y/o actas de grado, memorias y documentos
que sirvan de bibliografía al Concejo Municipal de Armenia, los cuales
reposarán en esta oficina. Así mismo, deberá elaborar una propuesta de
mejoramiento en el área de trabajo, aplicando los conocimientos
adquiridos en la formación recibida.
- Si el funcionario se retira de un programa de capacitación sin causa
justificada deberá reintegrar el total del valor cancelado al organismo o
ente capacitador.
- El funcionario no podrá acceder a dos programas de capacitación
simultáneamente.
ELABORACIÓN
REVISIÓN
Elaborado por: Paula Andrea
Echeverri Aristizábal
Revisado por: Dayro Alberto Aprobado por: Jhonny Leandro
Quintero García
Vargas Sánchez
Cargo: Asesor Jurídico
Cargo: Presidente
(contratista)
Cargo: Secretaria General
APROBACIÓN
CORPORACIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE
ARMENIA
RESOLUCIÓN
PROCESO: Secretaría General
CÓDIGO: F-SG
500
FECHA:
15/10/2014
VERSIÓN: 01
PÁGINA: 7 DE 8
ARTÍCULO 8. Programas Anuales: El Concejo Municipal de Armenia
deberá organizar anualmente para sus empleados, Programas de
Bienestar Social.
ARTÍCULO 9. Programas de Bienestar Social. Los Programas de
Bienestar Social deben organizarse a partir de las iniciativas de los
servidores públicos con la finalidad de orientar, crear, mantener y
mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral del
empleado, el mejoramiento de su nivel de vida y el de su familia; así
mismo, deben permitir elevar los niveles de satisfacción, eficacia,
eficiencia y efectividad; además de lograr un verdadero compromiso del
empleado con la Entidad.
PARÁGRAFO. Tendrán derecho a beneficiarse de los Programas de
Bienestar Social todos los empleados del Concejo Municipal de Armenia
y sus familias.
ARTÍCULO 10. Áreas de Intervención. Para promover una atención
integral al empleado y propiciar su desempeño productivo, los
Programas de Bienestar Social que adelante el Concejo Municipal
deberán enmarcarse dentro del área de la calidad de vida laboral y el
área de protección y servicios sociales, siempre y cuando no sean
cubiertos por la Caja Compensación Familiar, entidades prestadoras de
salud, fondos de vivienda, fondos de pensión y la administradora de
riesgos profesionales.
ARTÍCULO 11. Estímulo a la Formación formal. El Concejo Municipal de
Armenia apoyará la financiación de la educación formal, que hará parte
de los Programas de Bienestar Social, la cual estará dirigida a los
empleados de carrera administrativa y libre nombramiento y remoción.
Para su otorgamiento, el empleado deberá cumplir las siguientes
condiciones:
- Llevar por lo menos un (1) año de servicio continuo en la entidad.
- No haber sido sancionados disciplinariamente durante el año
inmediatamente anterior a la fecha de postulación o durante el proceso
de selección.
- Demostrar un nivel sobresaliente en el desempeño de las funciones
correspondiente al último año de servicio.
ELABORACIÓN
REVISIÓN
Elaborado por: Paula Andrea
Echeverri Aristizábal
Revisado por: Dayro Alberto Aprobado por: Jhonny Leandro
Quintero García
Vargas Sánchez
Cargo: Asesor Jurídico
Cargo: Presidente
(contratista)
Cargo: Secretaria General
APROBACIÓN
CORPORACIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE
ARMENIA
RESOLUCIÓN
PROCESO: Secretaría General
CÓDIGO: F-SG
500
FECHA:
15/10/2014
VERSIÓN: 01
PÁGINA: 8 DE 8
- Participar en cada una de las actividades programadas por el Concejo
Municipal.
PARÁGRAFO 1: El estímulo a la educación formal se hará teniendo en
cuenta las postulaciones realizadas, previo cumplimiento de los
requisitos mencionados y de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.
PARÁGRAFO 2: Las postulaciones se harán durante los primeros seis
(6) meses del año.
ARTÍCULO 12. La presente Resolución rige a partir de la fecha de
expedición y deroga las disposiciones que le sean contrarias.
COMUNÍQUESE
Y
CÚ MPLASE
Se expide en el municipio de Armenia - Quindío, a los diez (10) días del
mes de Marzo de Dos Mil Quince (2015).
JHONNY LEANDRO VARGAS SÁNCHEZ
Presidente
ELABORACIÓN
REVISIÓN
Elaborado por: Paula Andrea
Echeverri Aristizábal
Revisado por: Dayro Alberto Aprobado por: Jhonny Leandro
Quintero García
Vargas Sánchez
Cargo: Asesor Jurídico
Cargo: Presidente
(contratista)
Cargo: Secretaria General
APROBACIÓN
Descargar