MIX-62 CONSOLA PROFESIONAL PARA BROADCASTING Fabrica, distribuye y garantiza: INDICE 1. INSTALACIÓN (pag. 2 ) 2. DESCRIPCIÓN GENERAL (pag. 3) 3. DESCRIPCIÓN, FUNCIONES DE CADA CANAL (pag. 4) 3.1. CANALES MIC / LINE STEREO (Canales 1 a 4) (pag. 4) 3.2. CANALES LINE / LINE (canales 5 y 6) (pag. 4) 3.3. HÍBRIDO TELEFÓNICO (pag.5) 4. DESCRIPCIÓN DE LAS SALIDAS (pag. 5) 4.1. MASTER OUTPUT (pag. 5) 4.2. MONITOR (pag. 5) 4.3. TALKBACK (pag. 5) 4.4. VU indicador a LED (pag. 5) 5. OPERACIÓN (INTRODUCCIÓN) (pag. 6) 5.1. CANAL MIC / LINE STEREO (Canales 1 a 4) (pag. 7) 5.1.1. AJUSTE INICIAL (pag. 7) 5.1.1.1 ASIGNACIÓN EN GRUPO (pag. 7) 5.1.2. BOTÓN CUE (ESCUCHA PREVIA) (pag. 8) 5.1.3. FUNCIÓN ON/OFF (pag. 8) 5.1.4. FADER (ATENUADOR DE AUDIO PRINCIPAL) (pag. 8 ) 5.2. CANAL LINE / LINE STEREO (Canales 5 y 6) (pag. 9) 5.2.1. BOTÓN CUE (ESCUCHA PREVIA) (pag. 9) 5.2.2. FUNCIÓN ON/OFF (pag. 9) 5.2.3. FADER (ATENUADOR DE AUDIO PRINCIPAL) (pag. 9) 5.3. CANAL HIBRIDO TELEFONICO (pag. 10) 5.3.1. ENTRADA “TELCO” (pag. 10) 5.3.2. ENTRADA ”PHONE” (pag. 10) 5.3.3. AJUSTE NULL (pag. 10) 5.3.4. CONTROL DE GANANCIA (pag. 10) 5.3.5. LED “OVELOAD” (pag. 10) 5.3.6. CONTROL “RTN” LEVEL (pag. 11) 5.3.7. BOTÓN DE ASIGNACIÓN A BARRAS PGM1 PGM2 (pag. 11) 5.3.8. BOTÓN CUE (ESCUCHA PREVIA) (pag. 11) 5.3.9. BOTÓN “TALKBACK” (pag. 11) 5.3.10. FADER (ATENUADOR DE AUDIO PRINCIPAL) (pag. 12) 5.3.11. FUNCIÓN ON/OFF (pag. 12) 5.3.12. OPERACIÓN DEL CANAL HÍBRIDO TELEFÓNICO (pag. 12) 6. SALIDAS DE LA CONSOLA (pag. 13) 6.1. SALIDA MASTER (MASTER OUTPUT) (pag. 13) 6.2. SALIDA STUDIO - SPK OUT (pag. 14) 6.3. SALIDA STUDIO - PHN OUT (pag. 14) 6.4. SALIDA CONTROL - SPEAKER (pag. 15) 6.5. SALIDA CONTROL - CONTROL PHONES (pag. 15) 7. ENTRADA DE MONITOREO DE AIRE (pag. 15) 8. PULSADOR DE TALKBACK (pag. 16) 9. CONECTOR DB-9 TORRETA DE VUMETROS Y CUE (pag. 16) 10. CONECTOR TALLY OUT (pag. 16) 11. ALGUNOS EJEMPLOS DE CONEXIÓN (pag. 17) 12. ARMADO DE CONECTORES Y CABLES (pag. 18) 13. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (pag. 19) 14. DIMENSIONES (pag. 19 y 20) 15. GARANTÍA (pag. 21) MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 1 Gain Adj. bdvtdy 1. INSTALACIÓN Por favor, lea este manual cuidadosamente y guárdelo para futuras consultas. La Consola MIX-62 ha sido concebida y construida de acuerdo a las reglamentaciones sobre la seguridad eléctrica existentes. Por favor utilice cables de alta calidad, con buena protección eléctrica y conexiones balanceadas donde así lo requiera. La instalación tiene que ser llevada a cabo por técnicos calificados. Las imágenes y los dibujos gráficos que están en este Manual pueden ser levemente diferentes de los que están MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Gain Adj. bdvtdy impresos en el gabinete de esta unidad. TRIALCOM está a su entera disposición para cualquier consulta con referencia al uso e instalación de esta Consola. Por favor lea completa y cuidadosamente el manual y los diagramas eléctricos antes de contactar a nuestra Oficina Técnica. Por favor verifique que la conexión a tierra en su instalación eléctrica esté disponible (tercer pata de la línea de 220 V). Dentro de la Consola MIX-62 la tierra de audio y la conexión a tierra del chasis están interconectadas. Pag. 2 2. Descripción General PGM 1PGM 2 TRIM Selector MIC Vumetro Parlante CUE de entradas GRP a LED de CUE bdvtdy bdvtdy Modulo ON Modulos MIC-LINE Modulos LINE-LINE VU a LED incluidos Asignacion TALKBACK a Monitor MIC Gain bdvtdy bdvtdy Audio Estudio Hibridos Master PGM 1 Master PGM 2 Auriculares Audio Control La Consola MIX-62 incorpora las siguientes prestaciones: 4 canales con entradas de Línea Balanceada/Micrófono con Phantom de 48 V, 2 canales con entradas Línea Balanceada/Línea Desbalanceada. 2 canales de Híbridos Telefónicos. 2 salidas Master Estéreo (PROGRAMA 1 y PROGRAMA 2). monitoreo independiente de audio a Estudio y a Control. los canales de Línea/Micrófono y Línea/Línea poseen un control de ganancia general (TRIM) e indicador de sobrecarga. ecualizador de dos bandas para los primeros 4 canales para regular de manera independiente la ecualización de los mismos. vúmetros de Led, en el panel de la consola. Torreta opcional con vúmetro de Led o de aguja clásico, con parlante de CUE amplificado. MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 3 Entradas MIC Ecualizador MIC Entrada LINE desbalanceada Entrada LINE balanceada Entradas LINE estereo Entradas Telco NULL Salida PGM 1 Tally Salida PGM 2 Conector Torreta Salida Estudio Salida Control 3. DESCRIPCION, FUNCIONES DE CADA CANAL 3.1 CANALES MIC/LINE STEREO (Canales 1 a 4) Se ofrecen dos entradas seleccionables por medio de un pulsador con retención ubicado en la parte superior del canal. Los canales 1 a 4 cuentan con sus entradas de MIC y LINE balanceadas electrónicamente, asegurando inmunidad eléctrica por ruido externo. Una de las entradas es de Micrófono (MIC) con conector combo XLR-3 y Jack 6,5 mm (mono balanceado) y una Entrada (LINE) stereo con Jack 6,5 mm cada canal. Posee un control de ganancia de entrada (TRIM) y un indicador LED de nivel excesivo de audio de entrada (OVERLOAD). Dos barras de Asignación (PGM1, PGM2) y una línea de Previo (CUE), un pulsador ON luminoso de habilitación general del canal. Un pulsador de asignación GRP, agrupa el encendido de varios canales de micrófonos al mismo tiempo (MIC GRP). Se proporcionan 48 V de alimentación en la entrada de MIC para los micrófonos de tipo “a condensador”, permitiendo también la conexión de micrófonos dinámicos indistintamente. 3.2 CANALES LINE/LINE (canales 5 y 6) Ofrecen dos entradas de línea seleccionables por medio de un pulsador con retención ubicado en la parte superior del canal. Una entrada con ficha del tipo Jack 6,5 mm, balanceada electrónicamente asegurando inmunidad eléctrica por ruido externo. La otra entrada con fichas RCA desbalanceadas para facilitar la conexión de dispositivos que poseen estos conectores. Posee un control de ganancia de entrada (TRIM) y un indicador LED de nivel excesivo de entrada (OVERLOAD). Dos barras de asignación (PGM1, PGM2), una línea de previo CUE y un pulsador ON de habilitación general. 3.3 HÍBRIDO TELEFÓNICO MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 4 La Consola MIX-62 posee 2 Híbridos Telefónicos de 1 línea cada uno, posee un control de retorno (RTN) en cada uno de ellos y un preset (GAIN) interno para ajustar el nivel de audio entrante de la comunicación telefónica, si este nivel es excesivo el LED OVERLOAD se iluminará. A su vez cuenta con tres barras de asignación (PGM1, PGM2 y CUE), Un pulsador talkback “TBK” para accionamiento del micrófono de órdenes para la línea telefónica. 4. DESCRIPCIÓN DE LAS SALIDAS 4.1 MASTER OUTPUT Salidas independientes de los canales estéreo PGM1 y PGM2, cada uno de ellos con su potenciómetro (MASTER OUTPUT) independiente de canal izquierdo y derecho. Sus conexiones son balanceadas electrónicamente. 4.2 MONITOR Posee dos circuitos de monitoreo. Uno para Estudio y otro para Control, a su vez cada uno de ellos con un control de auriculares y parlantes para la correcta audición en ambos lugares. Se puede asignar a estos monitores, las barras de selección PGM1, PGM2, CUE y AIRE para su audición. 4.3 TALKBACK Cómodo pulsador para órdenes a Estudio. Al accionarlo baja el nivel de monitoreo permitiendo escuchar la indicación de operador. 4.4 VU indicador a LED Incluido en el panel frontal de la consola. Permite visualizar el nivel de audio de PGM1 o PGM2 previamente seleccionados con el pulsador de vúmetros. MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 5 5. OPERACION (Introducción) Selector CUE de entradas Módulo ON MIC GRP Módulos MIC-LINE Entradas MIC Ecualizador MIC PGM 1Asignación MIC PGM 2 a Monitor Vúmetro VU a LED Parlante TALKBACK a LED incluidos de CUE TRIM Módulos LINE-LINE Entrada LINE desbalanceada Entradas LINE estereo MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Audio Estudio Híbridos Monitor PGM 1 Entrada LINE balanceada NULL Monitor PGM 2 Entradas Telco Salida PGM 1 Tally Salida PGM 2 Auriculares Audio Control Conector Torreta Salida Estudio Salida Control Pag. 6 5.1 CANAL MIC / LINE STEREO (Canales 1 a 4) Estos canales en conjunto permiten conectar hasta 4 micrófonos simultáneamente. Poseen tensión de 48 V para alimentarlos con Phantom y evitar colocar la fuente exterior. Los ecualizadores de los cuatro primeros canales están ubicados debajo de una tapita protectora, accesibles retirando dos tornillos de fijación. Estos permiten ajustar la ecualización de alta y baja frecuencia de cada canal. 5.1.1 AJUSTE INICIAL El ajuste es sencillo, se debe colocar la llave MIC/LINE del canal 1 en MIC. El potenciómetro MASTERr OUTPUT de PGM1, Left y Right en su posición central. Se selecciona el nivel adecuado (control deslizable) en la posición “0 db” El botón PGM1 del canal asignado con su Led encendido. Los Vúmetros indicarán el nivel con su selector colocado en PGM1. Se puede ajustar el TRIM del canal hasta obtener en los picos un “0 dB” en el vúmetro de la consola. Realizar esta prueba con una locución en un nivel adecuado. Verificar que el Led de OVERLOAD no se encienda, de encenderse reajustar el TRIM del canal. Repetir este ajuste para los cuatro primeros canales en caso de utilizar 4 micrófonos. Si se utiliza la entrada LINE del canal (nivel de línea), seleccionar con la llave la entrada correspondiente de LINE e inyectar una señal a 0 dB en la entrada del canal con alguna fuente de sonido o con un oscilador de referencia y ajustar el TRIM de este canal hasta lograr el 0 dB en el Vúmetro de la consola sin retocar el MASTER OUTPUT. Esta forma de ajuste asegura que el “margen” será suficiente para poder operar la consola frente a variaciones de niveles considerables. Se debe recordar que la salida Master generalmente está asignada a un distribuidor que entrega señal al transmisor y demás accesorios o directamente al transmisor, por lo cual se debe tener cuidado con su nivel. La asignación a PGM2 (Programa 2) debería ser muy similar y no requeriría demasiados reajustes. Verifique los niveles igual que para PGM1 (Programa 1). 5.1.1.1 ASIGNACIÓN EN GRUPO Los canales de MIC/LINE poseen un pulsador de asignación a Grupo que agrupa el encendido de varios canales de micrófono o línea al mismo tiempo (MIC GRP). Esta función solo es útil para su uso con más de un micrófono, no así con las entradas de línea, ya que abriría varias a la vez. Con los pulsadores de ON AIR apagados, colocar el pulsador de MIC GRP con su Led encendido, por ejemplo canales 1 a 3. Luego, al presionar cualquiera de los tres pulsadores de ON AIR, automáticamente se encenderán los tres primeros canales. Esto facilita notablemente la utilización de la consola al operador. También se cuenta con la “selección inversa” en caso de necesitar encender unos micrófonos y apagar otros. Esto se logra asignando el grupo con unos pulsadores ON iluminados y otros apagados. Entonces al tocar uno solo de los pulsadores, como lo antes mencionado, se encenderán los apagados y se apagarán los encendidos. MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 7 5.1.2 BOTON CUE (ESCUCHA PREVIA) El botón CUE de pre-escucha sirve para la identificación del audio entrante al canal aunque el potenciómetro deslizable principal esté todavía cerrado y el botón ON/OFF esté apagado. Su Led encendido en cada canal indica su activación. Por favor, note que cada vez que se escoge una selección de CUE en los distintos canales, el audio que se escucha en los parlantes es la mezcla de todos los audios de los canales seleccionados. El volumen que se escucha en el parlante del CUE, puede ser modificado mediante un ajuste interno, ubicado en la parte posterior muy próximo al conector de alimentación de la Consola (ver figura). Volumen del CUE 5.1.3 FUNCIÓN ON/OFF El botón ON/OFF habilita/deshabilita la salida del canal principal hacia las salidas de Master PGM1, PGM2 (dependiendo de los interruptores seleccionados en el panel de asignación). Si el canal está en el estado “OFF” apagado no se transmite ninguna señal, aunque el potenciómetro principal (FADER) esté abierto. 5.1.4 FADER (ATENUADOR DE AUDIO PRINCIPAL) El atenuador FADER es uno de los mecanismos más importantes de la consola. Por esta razón, TRIALCOM utiliza potenciómetros que controlan audio por VCA (Amplificadores Controlados por Tensión), esto asegura una mayor calidad de audio frente a los ruidos que producen los potenciómetros por procesos de desgaste. Los atenuadores FADER instalados en esta Consola tienen un ciclo de vida útil de 300.000 accionamientos, estos ciclos se reducen si el mantenimiento y la limpieza del lugar de operación no son los adecuados. MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 8 5.2 CANALES LINE / LINE STEREO (Canales 5 y 6) El ajuste es sencillo, se debe colocar la llave LINE/LINE del canal 5 en la posición donde se haya conectado la entrada, balanceada o desbalanceada. El potenciómetro Master Output de PGM, Left y Right en su posición central. Se ajusta el nivel del canal seleccionado (FADER) en la posición “0 dB” El botón PGM 1 del canal asignado con su Led encendido. Los Vúmetros indicarán el nivel con su selector colocado en PGM 1. Seleccionar con la llave del canal la entrada correspondiente (A o B) e inyectar un “0 dB” en la entrada del canal con alguna fuente de sonido o con un oscilador de referencia y ajustar el TRIM del canal hasta obtener en los picos un “0 dB” en el Vúmetro de la consola . Verificar que el Led de OVERLOAD no se ilumine de encenderse reajustar el TRIM del canal. Esta forma de ajuste asegura tener el “margen” suficiente para poder manejar la consola frente a variaciones de niveles considerables. Recordar que la salida Master generalmente está asignada a un distribuidor que entrega señal al transmisor y se debe tener cuidado con su nivel. La asignación a PGM2 (Programa 2) debería ser muy similar y no requeriría demasiado retoque. 5.2.1 BOTON CUE (ESCUCHA PREVIA) El botón CUE de pre-escucha sirve para la identificación del audio entrante al canal aunque el potenciómetro deslizable principal FADER esté todavía cerrado y el botón ON esté apagado. Su led encendido en cada canal indica su activación. Por favor, note que cada vez que se elije una selección de CUE en los distintos canales, el audio que se escucha en los parlantes es la mezcla de todos los audios de los canales seleccionados. 5.2.2 FUNCIÓN ON/OFF El botón ON iluminado habilita/deshabilita la salida del canal principal hacia las salidas de Master PGM1, PGM2 (dependiendo de los interruptores seleccionados en el panel de asignación del canal). Si el canal esta en el estado “OFF” (apagado) no se transmite ninguna señal, aunque el potenciómetro principal FADER esté abierto. 5.2.3 FADER (ATENUADOR DE AUDIO PRINCIPAL) El atenuador FADER es uno de los mecanismos más importantes de la consola. Por esta razón, TRIALCOM utiliza potenciómetros que controlan audio por VCA (Amplificadores Controlados por Tensión), esto asegura una mayor calidad de audio frente a los ruidos que producen los potenciómetros por procesos de desgaste. Los atenuadores AFDER instalados en esta Consola tienen un ciclo de vida útil de 300.000 accionamientos, estos ciclos se reducen si el mantenimiento y la limpieza del lugar de operación no son los adecuados. MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 9 5.3 CANAL HÍBRIDO TELEFÓNICO El canal Híbrido Telefónico es capaz de manejar completamente la comunicación telefónica desde su panel, ya que cuenta con todas las funciones necesarias para ello. 5.3.1 ENTRADA “TELCO” En esta entrada se conecta la línea telefónica ya sea proveniente de la red pública o desde una central telefónica interna, utilizando para ello un conector RJ11 estándar en telefonía. 5.3.2 ENTRADA “PHONE” En esta entrada se conecta el aparato telefónico de igual manera que la línea telefónica utilizando fichas RJ11. Al pasar el aparato telefónico por esta entrada, se asegura que al tomar la línea desde la consola el aparato quede desconectado impidiendo esto que sea utilizado por error. 5.3.3 AJUSTE NULL Este ajuste esta destinado al rechazo de la señales de PGM en el audio del oyente que ingresa a la consola, permitiendo darle retorno sin que vuelva a ingresar en el canal. Se debe ajustar el NULL hasta lograr una disminución del audio de programa PGM en el canal de híbrido, esto se debe realizar con una comunicación establecida. Ajustar varias veces el PRESET de NULL que se encuentra en la parte superior de los canales de híbridos, hasta obtener un rechazo aceptable en el parlante de CUE (mayor a 20 dB mínimo). 5.3.4 CONTROL DE GANANCIA (FADER PRINCIPAL) El control de ganancia FADER del canal, fija el volumen de la comunicación telefónica. Existe un ajuste interno (GAIN) que permite una regulación general de la ganancia del canal de Híbrido Telefónico ubicado en el interior de la consola. Para acceder a este ajuste se utiliza un pequeño calibrador o destornillador de dimensiones adecuadas, estos orificios de ajustes están en el panel frontal. Sugerimos que se ajuste la ganancia de tal forma que el LED indicador de exceso de audio no alcance a encender, ya que este indica que el audio entrante hace distorsionar la entrada al canal. 5.3.5 LED “OVERLOAD” El LED “OVERLOAD” indica que el nivel de audio que está presente a la entrada del canal es excesivo, esto se corrige bajando el nivel con el control interno (Gain +/-). MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 10 5.3.6 CONTROL “RTN” LEVEL El Control de Retorno RTN ajusta el nivel de retorno apropiado para el interlocutor telefónico. En la posición central, por ejemplo, el nivel debería ser el apropiado. 5.3.7 BOTÓN DE ASIGNACION A BARRAS PGM1 PGM2. Se deben presionar estos botones para enviar audio al oyente de las barras PGM1 o PGM2. El retorno de programa al oyente es posible siempre que: - en los canales esté seleccionado el mismo programa que en el Híbrido (Ej. PGM1). - que el FADER y el pulsador en los canales estén abiertos y encendidos. Tenga presente que por defecto los híbridos reciben audio del PGM1, esto significa que aunque no esté presionado ni PGM1, ni PGM2, le llegará al oyente PGM1. Si PGM1 y PGM2 están asignados también le llegará al oyente solo PGM1. Si solo está asignado PGM2 le llegará PGM2 y no PGM1. La puesta al aire de la comunicación telefónica es posible siempre que: - este presionado y encendido el LED de selección (PGM1 PGM2) - el pulsador ON / OFF del canal este encendido. - el FADER, potenciómetro principal esté abierto. 5.3.8 BOTON CUE (ESCUCHA PREVIA) El botón CUE de pre-escucha sirve para la identificación del audio entrante al canal aunque el potenciómetro deslizable principal esté todavía cerrado y el botón ON/OFF este apagado. El botón CUE toma la comunicación telefónica tanto entrante como saliente. Permite escuchar al interlocutor en los parlantes de la torreta frontal. El LED muestra que la función esta activada. Por favor, note que cada vez que se elije una selección de CUE en los distintos canales, el audio que se escucha en los parlantes es la mezcla de todos los audios de los canales seleccionados, esto puede entorpecer la comunicación con el interlocutor telefónico. 5.3.9 BOTON “TALKBACK” El botón “TALKBACK” se utiliza para accionar el micrófono interno de la consola destinado a establecer el contacto previo con el interlocutor telefónico. Esto es posible únicamente si el llamado esta tomado con el botón CUE, de otra forma este pulsador queda inhibido para su funcionamiento. El LED encendido indica que esta función esta activa cuando es pulsado el botón, también corta el audio de CUE cuando el botón esta oprimido por ello hay que soltarlo para escuchar la respuesta. MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 11 5.3.10 FADER (ATENUADOR DE AUDIO PRINCIPAL) El atenuador FADER es uno de los mecanismos más importantes de la consola. Por esta razón, TRIALCOM utiliza potenciómetros que controlan audio por VCA, esto asegura una mayor calidad de audio frente a los ruidos que producen los potenciómetros por proceso de desgaste. Los FADER colocados en la consola tienen un ciclo de vida útil de 300.000 accionamientos, estos ciclos se reducen si el mantenimiento y la limpieza del lugar de operación no son los adecuados. 5.3.11 FUNCIÓN ON/OFF El botón ON/OFF habilita/deshabilita la salida del canal principal hacia las salidas de Master PGM1 y PGM2 (dependiendo de los interruptores seleccionados en el panel de asignación). Si el canal esta en el estado “OFF” (apagado) no se transmite ninguna señal, aunque el potenciómetro principal FADER esté abierto. Al presionar el pulsador ON/OFF, el llamado es retenido en el canal y está en condiciones de ser emitido al aire. 5.3.12 OPERACIÓN DEL CANAL HIBRIDO TELEFONICO Al pulsar CUE en los canales de híbridos se conecta la comunicación a la consola y la comunicación está en condiciones de ser emitida al aire. También es posible dialogar en previo con el oyente mediante el pulsador TBK y el pulsador CUE (pre-escucha) para realizar los ajustes previos a la emisión al aire. Si se requiere reajustar el NULL esto solamente puede ser realizado en forma previa, colocando la llamada en CUE y retocando el preset destinado a tal efecto. En la posición CUE, el TBK nos permite dialogar con el interlocutor y realizar los ajustes, si esto así lo requiere, o retener un llamado mientras la otra línea esté en el aire. En la posición ON del pulsador de activación principal del canal, el TBK está inhibido para su utilización, solamente se podrá utilizar mientras alguna de las líneas esté en CUE. Esto es para impedir que errores involuntarios de operación perjudiquen la emisión de la señal al aire. Cuando dos llamados estén simultáneamente al aire, la multiconferencia es activada automáticamente, posibilitando el diálogo entre todos los participantes de la conferencia. Cuando hay una comunicación en el aire por una de las líneas, y una segunda ingresa y se requiere que la segunda no salga al aire, esto es posible colocando la segunda comunicación en CUE, esto hace que el interlocutor escuche “programa” pero bloquea su emisión al aire. MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 12 6. SALIDAS DE LA CONSOLA Entradas MIC Ecualizador MIC Entrada LINE desbalanceada Entradas LINE estereo Entrada LINE balanceada NULL Entradas Telco Salida PGM 1 Tally Salida PGM 2 Conector Torreta Salida Estudio Salida Control 6.1 SALIDA MASTER (MASTER OUTPUT) Existen dos salidas por cada barra de programa: RCA hembra desbalanceada L y R y jack 6,5mm L y R. Esto mismo para PGM1 y PGM 2, o sea que se dispone de 4 salidas de programa, dos por cada canal. El nivel de salida de PGM OUT 1 y PGM OUT 2 es de 0m dB de nivel de salida y se regulan con los controles MASTER OUT PGM1 y MASTER OUT PGM2. Las salidas de Jack 6,5 mm son balanceadas electrónicamente. Las conexiones presentan la siguiente configuración estándar: Cuerpo (Tierra) Punta (Señal +) Anillo (Señal -) Sugerimos que, en lo posible, siempre se utilicen conexiones balanceadas. MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 13 6.2 SALIDA STUDIO - SPK OUT La salida STUDIO - SPK OUT de Jack 6,5 mm estéreo de parlantes posee la potencia necesaria para excitar un par de bafles pequeños para los canales L y R en Estudios. De necesitar más potencia se debería colocar un amplificador externo adicional para manejarlos. El audio de esta salida se corta al habilitar cualquier canal de micrófono de la consola para evitar acoples, al cerrar los canales de micrófono se normaliza el audio. Su nivel se regula desde STUDIO SPEAKER. Se pueden asignar el PGM1 y PGM2 a los parlantes o auriculares del estudio, presionando la llave correspondiente en STUDIO MONITOR CONTROL. Los pines de los parlantes y auriculares presentan la siguiente configuración estándar: Cuerpo (Tierra) Punta (Canal Derecho) Anillo (Canal Izquierdo) 6.3 SALIDA STUDIO PHN OUT La salida STUDIO - PHN OUT de Jack 6,5 mm estéreo de auriculares, posee el nivel de potencia para excitar un auricular estéreo en estudios. El audio de esta salida no se corta al habilitar cualquier canal de micrófono de la consola. Su nivel se regula desde el control STUDIO PHONES. Los pines de los parlantes y auriculares presentan la siguiente configuración estándar: Cuerpo (Tierra) Punta (Canal Derecho) Anillo (Canal Izquierdo) 6.4 SALIDA CONTROL - SPEAKER La salida CONTROL - SPK OUT de Jack 6,5 mm estéreo de parlantes, posee la potencia para excitar un par de bafles pequeños para los canales L y R en el Control. De necesitar más potencia se debería colocar un amplificador externo adicional para manejarlos. El audio de esta salida no se corta al habilitar cualquier canal de micrófono. Su nivel se regula desde CONTROL SPEAKER. Los pines de los parlantes y auriculares presentan la siguiente configuración estándar: Cuerpo (Tierra) Punta (Canal Derecho) Anillo (Canal Izquierdo) MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 14 6.5 SALIDA CONTROL CONTROL PHONES La SALIDA CONTROL PHONES de Jack 6,5 mm estéreo de auriculares, está en el extremo inferior derecho de la consola. Posee la potencia para excitar unos auriculares estéreo enchufado en la consola en control. El audio de esta salida no se corta al habilitar cualquier canal de micrófono de la consola. Su nivel se regula desde el control CONTROL PHONES. Los pines de los parlantes y auriculares presentan la siguiente configuración estándar: Cuerpo (Tierra) Punta (Canal Derecho) Anillo (Canal Izquierdo) 7. ENTRADA DE MONITOREO DE AIRE La entrada “AIR” desbalanceada en Jack 6,5 estéreo, permite conectar la salida de un receptor de radio, por ejemplo, para monitorear lo que efectivamente está saliendo al aire. Se puede asignar este audio tanto a Estudio como a Control mediante la tecla AIR en las barras de STUDIO MONITOR CONTROL. Los Jacks presentan la siguiente configuración estándar: Cuerpo (Tierra) Punta (Canal Derecho) Anillo (Canal Izquierdo) 8. PULSADOR DE TALKBACK El botón “TalkBack” permite enviar audio del micrófono incorporado (arriba del pulsador), directamente a los parlantes y a los auriculares permitiendo avisos “privados” que no saldrán “al aire”. En el caso de estar los micrófonos de la consola abierta, obviamente saldrá solo por auriculares, ya que los parlantes están muteados en la consola. Si se activa el botón TALKBACK, el volumen de monitor en el Estudio y en el Control es atenuado automáticamente para permitir que sea interpretable lo que se esta hablando al mic de TALKBACK. MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 15 9. CONECTOR DB-9 TORRETA DE VUMETROS Y CUE El conector DB-9 transfiere la alimentación de voltajes y las señales de alimentación a los Vúmetros. También están presentes las señales de Audio del parlante de CUE. 10. CONECTOR TALLY OUT Es un conector DB-9 hembra destinado a la conexión del sistema de LUZ de AIRE y de accesorios como el CARTEL AIRE y RELOJ fabricados por Trialcom. Para otras instalaciones consultar con nuestro Departamento Técnico. Hemos provisto esta unidad con un adaptador a “Contacto abierto” para que puedan ser utilizadas con instalaciones existentes. Pin 1 Tensión de 12 V Pin 2 Contacto común de un relay de Tally (Está dibujado en “reposo” sin activación de canales de MIC) Pin 2 con Pin 3 Contacto Normal Cerrado de un relay Pin 2 con Pin 4 Contacto Normal Abierto de un relay. Pin 9 Contacto Normal abierto /Al cerrarse por activación de Tally recibe la tensión de 12 V 100 mA) Pines 5, 6, 7 y 8 Tierra MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 16 11 ALGUNOS EJEMPLOS DE CONEXIÓN. LÍNEA DIGITAL ANTENA ENLACE STREAMING AUDIO PARA INTERNET ENLACE RF RECEPTOR AIRE ANTENA FM GRABADOR PERIODÍSTA CONTROL CD GRABADOR PERIODÍSTA COMPUTADORA ESTUDIO GRABADOR DIGITAL CD ON AIR RADIO CONSOLE Eagle BROADCAST By Trialcom - GAIN + - GAIN + COMPUTADORA AURICULAR CONTROL DISTRIBUIDOR DE AURICULARES INCLUYE ECUALIZADOR LÍNEA DIGITAL ENLACE POR LÍNEA RECEPTOR AIRE ANTENA FM TELÉFONO 1 CONTROL CD TELÉFONO 2 LÍNEA 2 LÍNEA 1 COMPUTADORA ESTUDIO GRABADOR PERIODÍSTA ON AIR RADIO CONSOLE Eagle BROADCAST - GAIN + - GAIN + By Trialcom GRABADOR DISTRIBUIDOR DE AURICULARES INCLUYE ECUALIZADOR MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 17 12. ARMADO DE CONECTORES Y CABLES Funcionamiento Balanceado con conector de jack estéreo de 6,3 mm Masa (Blindaje) Anillo Masa (Blindaje) Anillo (Señal -) Punta Punta (Señal +) Al pasar de funcionamiento Balanceado a Desbalanceado se debe puentear el Anillo con la Masa del Jack estéreo. Funcionamiento NO Balanceado con conector de jack monode 6,3 mm Masa (Blindaje) Masa (Blindaje) Punta (Señal) Punta Conexión de Auriculares, Parlante sde Control y Estudio y Parlantes de CUE externo Masa (Blindaje) Anillo Masa (Blindaje) Punta Anillo (Canal Derecho) Punta (Canal Izquierdo) Conexión para Conector XLR Hembra ATENCION No utilice nunca conexiones XLR con cableado asimétrico (pin 1 y 3 puenteados) en las tomas de entrada de MIC cuando desee utilizar fuente fantasma 1 Macho 2 3 1 Masa/malla 2 (+) 2 Señal 3 Señal (-) 1 2 Entrada 3 Salida Para desbalancear se debe puentear pin 1 con pin 3 Atención: Antes de encender la fuente de potencia, por favor controle que la línea de tensión correspoonda a la indicada detrás de la fuente de potencia. La fuente de potencia esta fijada en 220 V CA (si no es solicitada de otra forma) en fábrica. MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 18 13. ESPECIFICACIONES TECNICAS MÓDULO DE ENTRADA MICRÓFONO (1-4) SEC. A Entrada y nivel típico Balanceada electrónica, -65 /-40dB Nivel de Ruido Referido a la Entrada -127dBm Respuesta en Frecuencia 20Hz 20KHz +/- 0.1dB Acción del control de Ganancia 20dB Fuente Phantom SI 48V VCC MODULO DE ENTRADA ESTEREO (1 4) SEC. B Tipo de entrada y nivel típico Estéreo desbalanceada, -15 / +15dB Nivel de entrada 0dBm Acción del control de Ganancia 20dB Respuesta en Frecuencia 20Hz- 20 kHz ± 0.1dB MODULO DE ENTRADA ESTEREO (5 6) SEC. A Tipo de entrada y nivel típico Estéreo desbalanceada, -15 / +15dB Nivel de entrada 0dBm Acción del control de Ganancia 20dB Respuesta en Frecuencia 20Hz - 20KHz ± 0.1dB MODULO DE ENTRADA ESTEREO (5 6) SEC. B Tipo de entrada Estéreo balanceada, -15 / +15dB Nivel de entrada 0dBm Acción del control de Ganancia 20dB Respuesta en Frecuencia 20Hz - 20KHz ± 0.1dB MODULO HÍBRIDO TELEFONICO ( 1 y 2 ) Entrada Línea telefónica RJ-11 Salida Teléfono estándar RJ-11 Tipo de Híbrido Puente balanceado c/transformadores Rechazo ( @ 1Khz ) TIPICO >35dB (dependiendo de la línea telefónica) MODULO MASTER Tipo de Salida Balanc. electrónica + AUX ( desbalanc.) Nivel de Salida + 6dBm balanceado Máximo nivel de salida +21dBm balanceado Relación S/R >70dB Diafonía L-R ( @ 1Khz - 0dBm ) >70 dB Distorsión ( @ 1Khz - 0dBm ) < 0.05 % MODULO DE MONITOREO Salida auriculares operador Potencia de salida 0.125 W (MAX. @ 8 ohms) Respuesta en frecuencia 20Hz - 20KHz ± 0.1dB Impedancia de carga 8 O / 4 O (Típica 32 Ohms) Salida auriculares estudio Potencia de salida 0.125 W (MAX. @ 8 ohms ) Respuesta en frecuencia 20Hz 20KHz ± 0.1dB Impedancia de carga 8 O / 4 O (Típica 32 Ohms) Amplificador de Cue Potencia de salida 0.125 W ( MAX. @ 8 ohms ) Respuesta en frecuencia 20Hz - 20KHz ± 0.1dB Transductor Parlante incorporado 2,5” Salidas de línea Control y Estudio Potencia de salida 0.125 W (MAX. @ 8 ohms ) Respuesta en frecuencia 20Hz 20KHz ± 0.1dB Impedancia de carga 8 O / 4 O (Típica 32 Ohms) Relación S/R >70dB Diafonía L-R (@ 1Khz - 0dBm) >70 dB Distorsión (@ 1Khz - 0dBm) < 0.05 % General Alimentación Dimensiones mm. Peso MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM 220V AC 50/60Hz ±10% (110 V opcional) 540 x 527 x 35 a 165 con torreta 7.8 Kg. Con embalaje (10.8 Kg. ) Pag. 19 Dimensiones 526 mm PROFUNDIDAD ALTO ANCHO PESO SIN EMBALAJE PESO CON EMBALAJE 35 mm frente / 165 mm con torreta 540 mm. 7,8 Kg. 10,8 Kg. 69 mm BROADCAST By Trialcom 165 mm G Eagle BROADCAST - GAIN + - GAIN + 540 mm MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM By Trialcom 526 mm ON AIR RADIO CONSOLE 35 mm Pag. 20 14. GARANTÍA TRIALCOM Sistemas, garantiza este producto contra todo defecto de fabricación, incluidos los materiales utilizados, excepto en los siguientes casos: Equipo manipulado con negligencia y no utilizado según las indicaciones de este manual de operación e instalación. Equipo reparado o alterada alguna de sus funciones por personal no autorizado por TRIALCOM o alguno de sus representantes. Adaptaciones de accesorios no pertenecientes a esta firma que puedan alterar los parámetros de ajustes y especificaciones. Borrado o alterado su número de identificación. No cumplir con las normas de seguridad eléctrica para la instalación y protección del equipo. Casos atribuibles a acciones climáticas y atmosféricas que superen los valores previstos en las normas de seguridad eléctrica. En ninguno de los casos TRIALCOM o alguno de sus representantes asume responsabilidad por las consecuencias del mal funcionamiento del equipo. TRIALCOM se compromete a reparar o remplazar parcial o totalmente partes del equipo, dentro del período de la garantía. En ninguno de los casos contempla el transporte ni los seguros, que corren por cuenta y riesgo del comprador. Para proceder al uso de la garantía se deberán aceptar las condiciones que rigen al respecto y los plazos para proceder a reparar los defectos detectados. La vigencia de esta garantía es de 12 (doce) meses, a partir de la fecha de factura del producto la cual se hará efectiva en las oficinas cuyos datos figuran al pie de este documento. FABRICA, DISTRIBUYE Y GARANTIZA: MIX - 62 Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 21