La Revolución Francesa

Anuncio
La Revolución Francesa
La Libertad Guiando al Pueblo,
Eugène Delacroix
La Revolució
Revolución Francesa fue el
movimiento econó
económico, social y
polí
político, que tuvo lugar en Francia, a
partir de 1789, y que tení
tenía como
objetivo eliminar la institucionalidad
del Antiguo Ré
Régimen -sistema
socioeconó
socioeconómico y polí
político imperante
en Francia antes de la Revolució
Revolución, y
que coincidió
coincidió con el desarrollo de la
monarquí
monarquía absoluta y la ilustració
ilustración-, y
reemplazarla por una forma de
gobierno republicana.
Ademá
Además, la Revolució
Revolución, propagó
propagó los
principios de igualdad, libertad y
fraternidad, y derechos de propiedad,
comercio e industria.
La estructura social de Francia,
previo a la Revolución Francesa,
en caricaturas
pdfMachine by Broadgun Software
pdfMachine es una aplicación que genera fácilmente archivos PDF de alta calidad.
¡Obtenga su copia!
1
La graví
gravísima situació
situación econó
económica de
Francia, obligó
obligó a a Luis XVI a
convocar los Estados Generales, el
que no se habí
había reunido desde 1614,
para buscar una solució
solución a la crisis.
Los estados generales era una
asamblea que reuní
reunía a los Estados
Provinciales. En ésta, se reunieron los
diputados de las tres órdenes, y cada
estamento presentaba “el Cuaderno
de Denuncia”
Denuncia”, con las respectivas
propuestas para mejorar la situació
situación
francesa.
Esta asamblea se convocó
convocó el 5 de
mayo de 1789, y presentó
presentó un conflicto
de poderes: votació
votación por poderes o
votació
votación por estamento.
Luis XVI mandó
mandó a clausurar el local
donde funcionaba los Estados
Generales, al no haber acuerdo del
sistema de votació
votación. No obstante, el
Estado llano se trasladó
trasladó de Paris a
Versalles, y en el Palacio de
Versalles, se estableció
estableció la Asamblea
Nacional (junio de 1789), y luego
vino la sesió
sesión conocida como
Juramento de la Sala del Juego de
Pelota. Un mes má
más tarde, la
Asamblea Nacional se transformó
transformó en
Constituyente.
Luis XVI Convoca los Estados
Generales.
Jacques-Louis David (1748-1825)
Le Serment du Jeu de paume,
1791
El 14 de julio de 1789, se produjo la Toma de la Bastilla, considerada
considerada
un sí
símbolo de la monarquí
monarquía. A su vez, el Rey Luis XVI no reaccionaba
frente a los hechos.
La revolució
revolución de Parí
París, se extendió
extendió a toda Francia, lo que creó
creó una
anarquí
anarquía espontá
espontánea. Quien capitalizó
capitalizó este desorden, fue la
Burguesí
Burguesía, que se hizo con el poder legal. La Asamblea Constituyente,
para poner fin al desorden, suprime los Derechos Feudales, el 4 de
agosto de 1789. Una vez suprimidas las bases del Antiguo Ré
Régimen, la
Asamblea se abocó
abocó a la Declaració
Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano,del 26 de agosto de 1789. Por la presió
presión del pueblo
francé
francés, en 1790, Luis XVI jura fidelidad a la Constitució
Constitución.
Ese mismo año, la Asamblea decretó la Constitución Civil del
Clero, que eliminaba al Clero como estamento, y establecía la
división entre Iglesia y Estado.
En septiembre de 1791, la Asamblea C. promulga una nueva
Constitución, la que establece: la soberanía reside en la
nación, el poder ejecutivo lo ejercía un monarca, asesorado
por un gabinete de ministros; el poder legislativo lo ejercía la
Asamblea Legislativa, y el Poder Judicial por jueces elegidos
por votación popular. Un mes antes, el rey era apresado en
Varennes
pdfMachine by Broadgun Software
pdfMachine es una aplicación que genera fácilmente archivos PDF de alta calidad.
¡Obtenga su copia!
2
La asamblea Legislativa terminó
terminó con la Monarquí
Monarquía
Constitucional. Ademá
Además, en esta Asamblea, se
dejó
dejó ver las primeras tendencias polí
políticas: los
constitucionalistas o monarquistas;
monarquistas; los girondinos
o republicanos moderados y los jacobinos,
republicanos extremos.
Ademá
Además, la Asamblea decretó
decretó la guerra a Austria y
Prusia, bajo la sospecha de conspiració
conspiración contra la
revolució
revolución, la que tení
tenía su origen en Luis XVI, que
se habí
había opuesto a la guerra con Austria. Esto
termina con la suspensió
suspensión del Rey
Danton, Jefe
de los
girondinos,
es
guillotinado.
Robespierre
muere en la
guillotina
Después de la batalla de Valmy,
se eligió una nueva Asamblea, la
Convención Nacional
La Convención Nacional fue la que
implantó la República, abolió la
Monarquía, el sufragio universal,
realizó adelantos culturales, el
calendario revolucionario y lideró el
proceso y muerte de Luis XVI. Este
último, acusado de conspirar contra la
patria, era guillotinado en 1793. Así,
desaparecía el último vestigio del
antiguo régimen.
La muerte de Luis XVI provocó
impacto en Europa, y originó la
primera alianza contra Francia y sus
ideas revolucionarias
La Guillotina, su
nombre proviene de
dr. Joseph Ignace
Guillotin.
La
Asamblea Nacional
adoptó el uso de la
guillotina a fin de que
la pena de muerte
fuera igual para todos.
Luis XVI es guillotinado el
21 de enero de 1793.
Para frenar el desorden interno y externo, la
Convenció
Convención aprobó
aprobó la indicació
indicación de Robespierre,
creando tres organismos: el Comité
Comité de Salud Pú
Pública,
que tení
tenía a su cargo al defensa externa e interna de
Francia; el Comité
Comité de Seguridad General, con
funciones policiales; y el Tribunal Revolucionario,
encargado de juzgar y sentenciar a los enemigos de la
Revolució
Revolución. Estos tres organismos dieron inicio al
Gobierno del Terror, de Robespierre. Éste, terminó
terminó
por imponerse sobre los girondinos, y toda la
oposició
oposición, por medio de miles guillotinados.
pdfMachine by Broadgun Software
pdfMachine es una aplicación que genera fácilmente archivos PDF de alta calidad.
¡Obtenga su copia!
3
La Convenció
Convención Nacional promulgó
promulgó la
Constitució
Constitución del añ
año III, iniciando un
nuevo gobierno: El Directorio.
De acuerdo a esta Constitució
Constitución, el poder
ejecutivo estaba compuesto por cinco
miembros.
El poder legislativo se repartí
repartía en dos
cámaras: la de los Ancianos, que elegí
elegía
al Directorio; y la de los Quinientos, que
proponí
proponía los miembros al Directorio.
Ademá
ambos
elaboraban
y
Además,
sancionaban las leyes.
El Directorio pudo organizar su trabajo,
gracias a que Napoleó
Napoleón Bonaparte pudo
enfrentar los dos grandes problemas del
Directorio: La guerra externa y la
situació
situación catastró
catastrófica de Francia.
En 1799, Barras, miembro del Directorio,
y con ayuda de Napoleó
Napoleón, dio un golpe
de Estado, e instauró
instauró el Consulado
Napoleón abucheado en la asamblea
de los Quinientos,
con motivo del golpe de estado del
18 de brumario.
pdfMachine by Broadgun Software
pdfMachine es una aplicación que genera fácilmente archivos PDF de alta calidad.
¡Obtenga su copia!
4
Descargar