teco diagnostics

Anuncio
TECO DIAGNOSTICS
CLORO
_____________________________________________________________________________________________________
Reactivo para Cloro:
Para la determinación colorimétrica de cloro en suero.
Introducción:
Cloro, un anión principal, es importante en el mantenimiento del balance
catión/anión entre los fluidos intra y extracelulares. Por lo tanto entre electrolito
es esencial para el control apropiado de la hidratación, de la presión osmótica y
del equilibrio acido/base. Los valores bajos de cloro se encuentran en
quemaduras extensivas, vomito excesivo, obstrucción intestinal, nefritis, acidosis
metabólica y en crisis de Addisonian. Los valores elevados de cloro en suero se
pueden observar en deshidratación, hiperventilación, válvula cardiaca
congestionada y obstrucción prostática u otro tipo de obstrucción urinaria.
Principio:
Hg(SCN)2+ 2Cl HgCl2 + 2 SCN
3 SCN + Fe(SCN)3 (compuesto rojo)
El ion cloro desplaza el tiocianato de mercurio no ionizado, para formar cloruro
mercúrico junto con iones de tiocianato. Los iones de tiocianato liberados
reaccionan con los iones férricos para formar un complejo de color que absorbe
luz a 480nm la intensidad de color es directamente proporcional a la
concentración del cloro.
Composición del Reactivo.
1.- Reactivo de Cloro (ingredientes Activos):
Nitrato de Mercurio
0.058mM
Tiocianato de Mercurio
1.75mM
Cloruro de Mercurio
0.74 mM
Nitrato Férrico
22.3 mM
Ingredientes no reactivos y estabilizadores
2.- Calibrador de Cloro
Cloruro de Sodio
100mEq/L
Advertencia y Precauciones:
1.- Use el reactivo solamente para diagnostico in Vitro.
CUIDADO: Los reactivos para diagnostico in Vitro pueden ser peligrosos.
Trátelos de acuerdo a los buenos procedimientos de laboratorio que dictan para
evitar la ingestión y contacto con los ojos y piel.
Almacenaje y Estabilidad:
El reactivo es estable hasta la fecha de expiración indicada en la etiqueta.
Almacene a temperatura ambiente 15-30°C, protegido de la luz.
Deterioro del Reactivo:
No se use si el reactivo tiene un color rojo obscuro opaco, el reactivo debe ser
color amarillo-pálido.
Colección de espécimen:
1.- Utilice suero fresco.
2.- No utilice suero hemolizado.
3.- Evite la contaminación de la sangre con líquido tisular.
4.- Almacene en suero en tubos cerrados herméticamente.
5.- El cloro es estable en suero por un (1) día a temperatura ambiente y
por tres (3) meses congelado, 1 semana a 2-8°C.
Sustancias que Interfieren:
1.- Bromuro y fluoruro pueden ocasionar resultados falsos.
2.- Existen otras sustancias que pueden adectar la determinación del
cloro.
3.- Los sueros lipémicos/ictéricos no interfieren en la reacción.
Materiales Requeridos, Pero No Proveídos:
1.- Instrumentos de pipeteo precisos.
2.- Tubos de Prueba.
3.- Reloj.
4.- Espectrofotómetro con cubeta de temperatura controlada.
Procedimiento Manual:
1.- Etiquete los tubos blanco, calibrador, muestra, etc.
2.- Agregue 1.5ml de reactivo de cloro a cada tubo.
3.- Agregue 0.01ml de calibrador o muestra a los tubos respectivos, mezcle.
4.- Incube a temperatura ambiente por lo menos 5 minutos.
5.- Calibre a cero el espectrofotómetro a 480nm con Blanco de reactivo, se
pueden usar longitudes de onda de 460-550nm.
6.- Lea y registre la absorbancia de todos los tubos.
Nota: El color final es estable por 30 minutos a temperatura ambiente.
Calibración:
1. Esta reacción no sigue la ley de Beer´s, pero tiene un rango lineal de
70 a 140m Eq/l en la mayoria de los instrumentos.
2. El rango ideal del instrumento debe verificarse antes de la prueba.
Para eso, prepare una curva de calibración con la concentración del
estándar (80-120 m Eq/l) contra sus lecturas de absorción respectivas.
Se recomienda el uso de calibrador o estándar comerciales.
3. Ya que ha sido establecida la línea de rango se puede utilizar un solo
estándar durante el ensayo.
Control de Calidad:
Se debe usar un suero control con concentración de cloro conocida para
determinar la integridad de la reacción.
Cálculos:
Abs. Del Desconocido x Concentración = Cloro (mEq/l)
Abs. De Calibrador
Limitaciones del Procedimiento:
1. Las muestras con cloro sobre 140 mEq/l se deben diluir 1:1 con agua
destilada, corra de nuevo la prueba y multiplique el valor por dos.
2. No toque las puntas de las pipetas con la piel, ay que influye en los
resultados.
3. Los humos del ácido clorhídrico pueden causar resultados falsos o
elevados.
Valores Esperados:
Suero 98-106 mEq/L
Los valores fueron tomados de la literatura únicamente como base. Los niveles
de cloro en pacientes clínicamente sanos varían por la dieta, sexo, actividad
física, ciclo menstrual, embarazo y factores ambientales. Cada laboratorio deberá
establecer su propio rango de valores.
Desempeño:
1.- Linealidad: 70-140 mEq/L
2.- Sensibilidad: En base a un instrumento con resolución de A=0.001 el
procedimiento presente tiene una sensibilidad de 0.28 mEq/L
3.- Comparación: coeficiente de correlación 0.97 con una ecuación regresiva de
y=1.00x + 0.45
Precisión:
Con.
Normal 122.4
Anormal 91.7
Entre pruebas
SD
4.0
3.8
CV%
3.3%
4.1%
Con.
Normal 95.2
Anormal 77.7
Prueba a prueba
SD
5.7
3.0
CV%
6.1%
3.8%
TECO DIAGNOSTICS
CLORO
_____________________________________________________________________________________________________
REFERENCIAS.
1.2.-
3.4.5.-
Tietz, fundamental of Clinical chemistry p, 897(1976)
Kochmar, J.F. and Moss, D.W.: fundamentals of Clinical Chemistry,
N.W. Tietz (ed) p. 604 W.B. Saunders and Company, Philadelphia,
Pa (1976).
Skeggs, L.T. and Hochstrasser, H.C. clin Chem. 10: 918 (1964)
Young D.S. et al, Clin. Chem 21:10 (1975)
Henry, R.J. et al. Clinical Chemestry Principles and Technics, 2nd
Ed. Harper and Row Hagerstrown, p. 712 (1974)
Fabricado por:
Distribuido por:
Grupo Tecnología y Laboratorios S.A de C.V.
T. (81) 8370 7992
www.grupotecnolab.com
Descargar