alternativas energeticas requeridas por la familia

Anuncio
ALTERNATIVAS ENERGETICAS
REQUERIDAS POR LA FAMILIA
CAMPESINA EN LA CORDILLERA
DEL VILCANOTA. ESTUDIO
COMPLEMENTARIO
M.Sc. Juan Eduardo Gil Mora
Econ. Arturo Caparó Calderón
Ing. Guido Huamán Miranda
Fco. Jesús Angel Baca Flores
Cusco - 2008
1
ALTERNATIVAS ENERGETICAS REQUERIDAS POR LA FAMILIA CAMPESINA EN LA
CORDILLERA DEL VILCANOTA: ESTUDIO COMPLEMENTARIO.
Naturaleza del Estudio ……………………………………………………………………... 05
I: AMBITO DE ESTUDIO Y POBLACIÓN EN COMUNIDADES CAMPESINAS. 07
II: BOSQUES ANDINOS. ……………………………………………………………… 10
2.1. Los Bosques Andinos. Características y Grupos importantes. ……………………… 10
2.2. Factores de cambio de los Bosques Andinos. …………………………….…………. 14
III: LEÑA: PRINCIPAL COMBUSTIBLE EN LA ZONA ANDINA. ………………
3.1. Leña y principales usos energéticos. ………………………………………………...
3.2. Madera y otros usos en la comunidad. ……………………………………………....
3.2.1. Techado de la vivienda. …………………………………………………………....
3.2.2. Herramientas y aperos. ………………………………………………………….....
3.3. Crisis de leña. ………………………………………………………………………..
3.4. Instrumentos para el ahorro de combustible: Fogón tradicional, fogón mejorado
y energía solar. ……………………………………………………………………….......
3.5. Hacia una Política Dendroenergética. ……………………………………………….
3.5.1. Ventajas de la leña como combustible. ……………………………………………
3.5.2. Posibles soluciones para la deforestación por consumo de leña. ……………..……
15
15
16
16
17
18
19
20
21
21
IV: GESTIÓN DE BOSQUES ALTOANDINOS. ……………………………….……
4.1. Importancia de los bosques nativos existentes. ………………………………….…..
4.2. Bases ecológicas para el manejo de los bosques naturales. …………………………
4.3. Aspectos económicos y sociales del manejo forestal. ………………………………
4.4. Ventajas de la reforestación. ……………………………………………………… .
4.4.1. Impactos positivos. ……………………………………………………………… .
4.5. Necesidad de Conservación de los Bosques Andinos. …………………………… ..
24
24
26
28
30
30
31
V: PLAN DE REFORESTACION. …………………………………………………… 34
5.1. Aspectos Bioclimáticos para el ámbito de estudio. ………………………………… 34
5.1.1. Parámetros climáticos. ………………………………………………………….. 34
5.1.1.1. Precipitación. …………………………………………………………………. 34
5.1.1.2. Temperatura. ………………………………………………………………….. 34
5.1.2. Zonas de Vida Natural. ………………………………………………………… . 35
5.2. Problemática del Bosque. ………………………………………………………… 37
5.2.1. Principales problemas que la comunidad percibe en el manejo del bosque. …… 38
5.2.2. Principales alternativas de solución propuestas por la población. ……………… 38
5.2.3. Relación del bosque y la comunidad ……………………………………………. 38
5.3. Recursos forestales y manejo técnico. ……………………………………………. 38
5.3.1. Bosques naturales. ……………………………………………………………… 38
5.3.2. Plantaciones forestales. ………………………………………………………… 39
5.4. Objetivos del Plan de Reforestación. …………………………………………….. 40
5.5. Producción de plantones y ritmo anual de plantaciones. ……………………….
40
5.5.1. Comunidad Campesina de Pampacorral. ………………………………………. 42
5.5.2. Comunidad Campesina de Quishuarani ………………………………………. 42
5.5.3. Comunidad Campesina de Tambohuaylla ……………………………………… 43
5.5.4. Comunidad Campesina de Pallata. ..……………………………………………. 43
5.5.5. Comunidad Campesina de Huilloc. ……………………………………………… 44
5.6. Viveros comunales. ……………………………………………………………….. 45
5.6.1. Características del Vivero Comunal. ……………………………………………. 46
5.7. Actividades Forestales para el Desarrollo del Plan de Reforestación. ……………. 47
5.7.1. Recolección de semillas. ………………………………………………………… 47
5.7.2. Instalación de viveros comunales. ………………………………………………. 47
5.8. Plantaciones Forestales. ………………………………………………………… 48
2
5.8.1. Características de la forestería andina. ………………………………………….. 49
5.8.2. Objetivos de la plantación forestal. …………………………………………… 49
5.8.3. Selección del sitio. ……………………………………………………………… 50
5.8.4. Selección de especies. ………………………………………………………….. 50
5.9. Tipos de Plantación. ……………………………………………………………… 50
5.9.1. Plantaciones en macizos. ………………………………………………………. 50
5.9.2. Plantaciones agroforestales. ……………………………………………………. 50
5.9.3. Plantaciones silvopastoriles. …………………………………………………. 51
5.9.4. Plantaciones de protección. …………………………………………………… 51
5.10. Preparación del sitio para la plantación. ……………………………………….. 51
5.11. Diseño de la Plantación. ………………………………………………………… 51
5.11.1. Técnicas de plantación. ……………………………………………………….. 51
5.12. Sistemas de Plantación. …………………………………………………………. 52
5.12.1. Plantación en Cuadrado Latino o Marco real. ………………………………… 52
5.12.2. Plantación en Rectángulo. …………………………………………………….. 53
5.12.3. Plantación en tresbolillo o en triángulo equilátero. …………………………… 53
5.12.4. Plantación en curvas de nivel. …………………………………………………. 54
5.12.5. Plantación en quincunce. ………………………………………………………. 55
5.13. Marcación en el terreno. …………………………………………………………. 55
5.13.1. Marcación en cuadrado o rectángulo. …………………………………………. 56
5.13.2. Marcación en tresbolillo. ……………………………………………………… 56
5.13.3. Marcación en curvas de nivel. ………………………………………………… 57
5.14. El Hoyado. ………………………………………………………………………. 57
5.15. Plantaciones frutícolas. ………………………………………………………….. 58
5.16. Protección de las Plantaciones. ………………………………………………….. 58
VI: MANEJO FORESTAL. …………………………………………………………. 59
6.1. Actividades del Manejo Forestal. …………………………………………………. 59
6.1.1. Manejo de Bosques Naturales. ………………………………………………….. 59
6.1.2. Manejo de Plantaciones Forestales en Macizos. ………………………………… 60
6.2. Aprovechamiento y transformación Forestal. ……………………………………... 60
6.2.1. Aprovechamiento Integral del árbol. ……………………………………………. 60
6.2.2. Pequeñas industrias forestales. ………………………………………………….. 61
6.3. Calendario de actividades forestales. ……………………………………………… 61
6.3.1. El Calendario Forestal y el clima. ………………………………………………. 62
6.3.2. El calendario Forestal y otros calendarios de la comunidad. ……………………. 62
6.3.3. Características y Manejo del Calendario Forestal. ……………………………… 62
6.3.4. Características del Calendario Forestal Propuesto. ……………………………… 63
6.3.5. Manejo del Calendario Forestal Propuesto. ……………………………………… 63
6.4. Extensión Forestal. …………………………………………………………………. 68
6.5. Promoción Forestal. ………………………………………………………………... 69
6.6. Capacitación. ………………………………………………………………………. 69
6.7. La Organización del Trabajo. ……………………………………………………… 70
6.7.1. De los Incentivos. ………………………………………………………………… 71
6.8. Valoración del Conocimiento Local. ………………………………………………. 72
6.9. Las capacidades locales y la Educación Ambiental. ……………………………….. 81
VII: PROPUESTAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA. …………………………
7.1. Poder Calorífico de las especies nativas más importantes. ………………………….
7.1.1. Combustibles. ……………………………………………………………………..
7.1.2. Combustión. ……………………………………………………………………….
7.1.2.1. Pérdidas de calor durante la combustión. ……………………………………….
7.1.3. Poder Calorífico. …………………………………………………………………..
7.1.3.1. Poder Calorífico Superior. PCS …………………………………………………
7.1.3.2. Poder Calorífico Inferior. PCI. …………………………………………………..
7.2. Requerimientos energéticos en las comunidades andinas. ………………………….
82
82
82
82
83
83
84
84
90
3
7.3. Fogones mejorados. Análisis comparativo. ……………………………………………. 92
7.4. Uso de la Energía Solar. ……………………………………………………………….. 97
7.5. Costos estimados. ……………………………………………………………………… 101
7.5.1. Fogón mejorado y cocina solar. ……………………………………………………… 101
7.5.1.1. Ahorro de energía en el uso del fogón mejorado. ………………………………… 102
7.6. Talleres de socialización. ……………………………………………………………… 103
VIII: INVERSIONES Y COSTOS EN EL PROGRAMA DE REFORESTACIÓN. …. 105
8.1. Tiempo Insumido por la actividad forestal. ……………………………………………. 105
8.2. Clasificación de partidas en los estimados de inversión. ……………………………….. 105
8.2.1. Activos fijos. …………………………………………………………………………. 105
8.2.2. Capital de trabajo. ……………………………………………………………………. 105
8.2.3. Imprevistos. ………………………………………………………………………….. 105
8.2.4. Depreciación. …………………………………………………………………………. 105
8.3. Costos mensuales. ……………………………………………………………………. 106
8.4. Estimado del monto de inversión en el programa de reforestación para comunidades
localizadas en Ollantaytambo. ……………………………………………………………… 106
8.4.1. Comunidad campesina de Huilloc. …………………………………………………… 106
8.5. Estimado del Costo mensual en el programa de reforestación para comunidades
localizadas en Ollantaytambo. ……………………………………………………………… 111
8.5.1. Comunidad de Huilloc. ……………..……………………………………………… 111
8.5.2. Comunidad de Pallata. ……………..………………………………………………… 112
8.5.3. Comunidad de Pallata ………………..……………………………………………… 117
8.6. Estimado del monto de inversión en el programa de reforestación para comunidades
localizadas en Lares. ……………………………………………………………………… 118
8.6.1. Comunidad de Pampacorral. ………………………………………………………… 118
8.7. Estimado del Costo mensual en el programa de reforestación para comunidades
localizadas en Lares. ………………………………………………………………………… 123
8.7.1. Comunidad de Pampacorral. ………………………………………………………… 123
8.7.2. Comunidad de Tambohuaylla.………………………………………………………… 124
8.7.3. Comunidad de Tambohuaylla.……………………………………………………… 129
8.7.4. Comunidad de Quishuarani ………………………………………………………… 130
8.7.5. Comunidad de Quisuarani…………………………………………………………… 135
8.8 Consolidado de la Inversión. …………………………………………………………… 136
8.9. Inversión en Cocinas Mejoradas. ……………………………………………………… 136
8.10. Inversión Total. ………………………………………………………………………. 136
CONCLUSIONES GENERALES. ………………………………………………………. 138
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA. ……………………………………………………… 142
ACERCA DE LOS AUTORES ……………………………………………………………. 144
4
ALTERNATIVAS ENERGETICAS REQUERIDAS POR LA FAMILIA
CAMPESINA EN LA CORDILLERA DEL VILCANOTA: ESTUDIO
COMPLEMENTARIO.
NATURALEZA DEL ESTUDIO.
Considerando que el recurso forestal en los altos andes constituye un recurso de importancia para
las comunidades campesinas asentadas por encima de los 3,300 m de altitud, donde la principal
fuente de combustible para la cocción de alimentos y calefacción de la vivienda es la biomasa
vegetal procedente de los bosques nativos comunales, aunque en los últimos años la leña del
eucalipto ha ido cobrando un interés inusitado que viene reemplazando a la leña procedente de
los bosques remanentes y aislados que no poseen manejo adecuado.
La región andina, presenta características ambientales muy particulares, en lo que respecta a la
precipitación, temperatura, horas sol, etc., factores que han influenciado en el desarrollo de una
comunidad vegetal adaptada a estas condiciones, donde la estacionalidad climática,
complementada con la altitud limitan el desarrollo de la vegetación, diversificándola;
encontrando en ella especies de gran valor sean estas forestales, arbustivas, semi arbustivas y
herbáceas; al mismo tiempo es una zona promisoria de recursos principalmente el hídrico;
presenta una gran belleza escénica y paisajística, del mismo modo es una zona muy frágil
ambientalmente, donde las poblaciones asentadas hacen uso de estos recursos en forma no
planificada, debido al incremento de la población, lo que demanda un mayor consumo de leña,
productos del bosque, ampliación de la frontera agrícola, así mismo es una zona que esta sujeta a
problemas de erosión.
A pesar de que la vegetación arbórea y arbustiva leñosa se halla intervenida y por lo tanto
deteriorada, existen especies de sumo interés como fuente de energía; estas especies que son las
más utilizadas por las comunidades campesinas no superan más allá de 12 especies que a decir
de los propios comuneros, constituyen las más importantes desde el punto de vista de la
satisfacción de necesidades básicas referentes a leña, madera para construcción y para la
fabricación de aperos agrícolas y utensilios caseros.
De otro lado, el requerimiento comunal de leña y energía es de alrededor de 1.509 Kg de leña per
cápita, esto implica un consumo en valores de energía equivalente a 12,170.88 kJ/kg, lo que
significa un consumo de 0.0227 GJ persona/día. Si esta demanda es comparada con la oferta de
leña existente en los bosques nativos, entonces se ha de concluir que existe un déficit de oferta
de energía por parte de la biomasa vegetal existente en los bosques montanos altoandinos. Esto
implica que la opción para satisfacer la demanda e incrementar la oferta de leña y energía, tiene
que estar vinculada a programas de reforestación con fines energéticos fundamentalmente.
Este estudio complementario procura inducir una propuesta de reforestación con participación
comunal, fortaleciendo la organización local y buscando que las especies nativas con mayor
aceptación como leña, de fácil prendimiento mediante prácticas de forestería comunitaria puedan
ser utilizadas para la reforestación de los terrenos que los propios comuneros han identificado y
que pueden ser pasibles de ser reforestadas.
Una de estas medidas que puede mejorar mucho la situación descrita, por su viabilidad y
múltiples beneficios, es la implementación de un Programa o Plan de Reforestación para las
Comunidades Campesinas que posibilite la satisfacción amplia de las necesidades de leña y
madera de la población y que incluso les permita generar ingresos, así como permita la
recuperación de hábitats dañados y que pueda ser replicada el modelo de desarrollo a otras
comunidades campesinas de similares características; un aspecto relevante es la integración del
5
árbol en el sistema productivo de las comunidades a través de la agroforestería, lo que permitirá
mejorar la producción agropecuaria, así como generar otras actividades productivas y mejorar
sus ingresos.
Uno de los mecanismos que sustenta una propuesta de participación comunal es la sentida
necesidad que posee el comunero de recuperar el verdor de los andes con la finalidad de
continuar usando la madera de sus bosques para los diferentes usos y servicios ambientales que
la vegetación brinda y si se añade a ello la posibilidad de que el bosque podría ser también un
medio para incrementar sus economías a través de la venta de leña y madera procedente de
bosques manejados, además de que los cursos de agua no tendrían las deficiencias en caudales
que actualmente poseen en razón a la desaparición de los bosques.
6
I. AMBITO DE ESTUDIO Y POBLACIÓN EN COMUNIDADES CAMPESINAS.
El ámbito de estudio se halla en la Cordillera del Vilcanota, localizada en el departamento del
Cusco el que es un componente de la cadena oriental de los Andes del Perú, se ha considerado
como parte de la muestra para el estudio a cinco comunidades representativas: Pallata y Huilloc
en la microcuenca del río Patacancha en el distrito de Ollantaytambo y tres comunidades en el
distrito de Lares microcuenca de los ríos Lares y Trapiche: Pampacorral, Quishuarani y
Tambohuaylla. La topografía de este ámbito, es completamente irregular y en las partes medias y
altas se encuentran formaciones boscosas de Escallonia (chachacomo, t’asta), Hesperomeles
(lenle, mayu manzana), Vallea (chiqllurmay), Duranta (mot’e mot’e), Kageneckia (lloque),
Myrcianthes (unca), Cytharexylum (k’uruchu), y Polylepis (queñua); estas especies forman
bosques mixtos o monoespecíficos de distribución restringida, por lo tanto representan
ecosistemas y hábitats de interés ecológico, climático y biogeográfico. Sin embargo, y a pesar de
su importancia biológica, estos bosques, representan uno de los hábitats más vulnerables de los
altos Andes, por la creciente presión humana debido a factores económicos, sociales, y culturales
Las comunidades campesinas se ubican en las zonas denominadas cabecera de cuenca donde la
cobertura vegetal arbustiva, semiarbustiva y herbácea viene siendo deteriorada por efecto de la
intervención del hombre, debido a acciones de sobre explotación, sobre pastoreo e incendios
forestales; actividades que influyen directamente en la perdida inevitable del recurso hídrico en
razón de que se rompe parte del ciclo hidrológico, se deterioran los suelos por efecto de la
erosión; una de estas acciones es la tala de los árboles nativos con la finalidad de satisfacer la
demanda energética de las poblaciones; ante esta problemática instituciones gubernamentales y
no gubernamentales vienen desarrollando un conjunto de actividades a fin de reducir los
impactos generados por estas acciones, una de estas instituciones es ECOAN, que desarrolla
trabajos tendientes a reducir el consumo de leña y ampliar las áreas forestales con este fin y
proteger la vegetación natural de la cabecera de cuenca por la gran diversidad de especies
vegetales y animales que alberga.
La población, número de familias y su respectiva proyección en las comunidades campesinas de
los distritos de Ollantaytambo y Lares se muestra en los cuadros siguientes.
Cuadro N° 01. Población Estimada en Comunidades Campesinas de Ollantaytambo y Lares.
Distrito
2005 2007 Tasa crecimiento
Ollantaytambo
Anual %
Comunidad
Huilloc
1095 1100 0.15
Pallata
260
300 4.88
1355 1400
Total
Ollantaytambo
Distrito Lares
Comunidad
Tambohuaylla
320
325
0.51
Pampacorral
350
360
0.94
Quishuarani
265
275
1.24
935
960
Total Lares
2290 2360
TOTAL
Fuente: Elaborado en base a padrones comunales.
2008
2009
2010
2011
2012
1102
315
1417
1103
330
1433
1105
346
1451
1107
363
1470
1108
381
1489
327
363
278
968
2385
328
366
282
976
2409
330
370
285
985
2436
331
373
289
993
2463
333
377
292
1002
2491
7
Cuadro N° 02. Familias en Comunidades Campesinas de Ollantaytambo y Lares.
Distrito
2005
2007 Tasa
2008 2009
2010
2011
Ollantaytambo
crecimiento
Anual %
Comunidad
Huilloc
219
220 0.15
220 221
221
221
Paallata
52
60 4.88
63
66
69
73
271
280
283 287
290
294
Total
Ollantaytambo
Distrito Lares
Comunidad
Tambohuaylla
64
65
0.51
65
66
66
66
Pampacorral
70
72
0.94
73
73
74
75
Quishuarani
53
55
1.24
56
56
57
58
187
192
194 195
197
199
Total Lares
458
472
477 482
487
493
TOTAL
Fuente: Padrones comunales
2012
222
76
298
67
75
58
200
498
La información que proporcionan los cuadros precedentes, revela que las comunidades
campesinas próximas a centros urbanos tienen las mas altas tasas de crecimiento, así se observa
en las comunidades campesinas localizadas en el distrito de Ollantaytambo, concretamente con
la comunidad campesina de Pallata, que dista pocos kilómetros de Ollantaytambo, considerando
que esta localidad, a su vez, comprende el espacio arqueológico de Ollantaytambo, que es un
centro poblado que viene desarrollándose urbanísticamente debido al flujo turístico receptivo,
hecho que influye en las actividades económicas y laborales de las comunidades campesinas, es
decir, tiene un efecto gravitatorio espacial muy fuerte, manifestándose concretamente en el
precio del trabajo comunal que se mide por jornal equivalente a ocho horas de trabajo al día,
fenómeno que esta iniciándose en las comunidades campesinas localizadas en el distrito de Lares
por el dinamismo del turismo de aventura y vivencial que se está desarrollando en este espacio y
por tanto ya está manifestándose en el precio del trabajo comunal.
Teniendo las tasas de crecimiento poblacional se calcula la proyección de la población comunal
para un horizonte de cinco años, proyección que si bien muestra que la población comunal casi
permanece estacionaria, sin embargo en el futuro se verá incrementada debido al desarrollo de
las actividades económicas dedicadas al turismo, lo que a su vez determinará una tendencia a
crecer y exigirá una mayor permanencia en los espacios comunales, actualmente esta población
comunal para proveerse de recursos monetarios migra a otros espacios económicos donde
encuentran trabajo como es en el valle de la provincia de La Convención, fundamentalmente en
los meses de cosecha de café; esta tendencia de la población de las comunidades campesinas a
ser más estacionaria, a su vez exigirá mayor consumo de leña para preparar sus alimentos e
interactuar socialmente debido a sus factores culturales, como fiestas patronales, ceremonias
religiosas, etc. aspecto que exige necesariamente un programa de reforestación, dado que otras
alternativas o cambios en las matrices energéticas exigirían un programa educativo a mediano
plazo sin asegurar que pueda tener éxito por la resistencia del campesino alto andino a cambiar
sus patrones culturales en la preparación de sus alimentos.
El ámbito de estudio está constituida por comunidades que han sido seleccionadas dentro del
espacio de trabajo de ECOAN; estas comunidades se ubican a parir de los 3,250 msnm hasta
altitudes superiores a los 4,000m, distribuidos en cuatro Zonas de Vida Natural: Monte Espinoso
Subtropical (mte-S), Bosque Seco Montano Bajo Sub tropical (bs-MBS), Estepa Montano
Subtropical (e-MS) y el Páramo Húmedo Sub andino Subtropical (ph-SaS), de acuerdo con la
clasificación de Holdridge
8
Como se manifestó, la topografía es accidentada, con pendientes que varían entre 10 a más de
60%, con pocas áreas de terrenos planos. Los suelos agrícolas tiene una fertilidad media,
dependiendo de la pendiente que puede ser entre 10 a 40 %. La mayoría de los suelos son de
textura franca y franco limoso. Por la pendiente de los suelos y falta de técnicas adecuadas en el
manejo de suelos, se presenta una erosión progresiva.
Los recursos hídricos provienen mayormente de manantes y del aforo de las quebradas y riachos
provenientes del deshielo de los nevados. Este aforo es estacional, bajando considerablemente
sus caudales en los meses de estiaje. Algunas de las comunidades hacen uso de las aguas
superficiales para el riego y cuentan con reservorios. En general, en los meses de sequía el
recurso hídrico es insuficiente.
La principal actividad productiva de la zona es la agricultura. En la parte baja predominan los
cultivos de maíz, alfalfa, cebada, trigo y papa. En la parte alta, caracterizada por la presencia de
bosques naturales, arbustos y matorrales, se cultiva papa, haba, arveja, olluco, cebada y tarwi. A
los sistemas de producción agrícola se suman la crianza de vacunos, ovinos, caprinos, algunos
equinos, porcinos, cuyes, aves de corral y otros.
9
II. BOSQUES ANDINOS.
Los Andes se formaron por actividad tectónica y la vegetación actual se formó en la parte sur
durante la última glaciación y fue expandiéndose gradualmente hacia el norte, limitada por
ciertas barreras geográficas y climáticas (Morrone 2001).
Los bosques andinos son formaciones de vegetación tropical de altura; tipifican las regiones más
elevadas de la franja tropical. Se caracterizan por climas predominantemente secos y fríos. Dadas
las características geológicas de los Andes (Morrone 2001), el clima suele ser agreste y las
especies de plantas que crecen en estos ecosistemas se encuentran bien adaptadas a las
condiciones climáticas predominantes. Las formaciones de vegetación de la región andina varían
en función a las condiciones ambientales y las barreras naturales, así como por la influencia
humana. Son muchas las especies de árboles que crecen en estos bosques, las principales son las
del género Polylepis, Escallonia, Hesperomeles, Myrcianthes, Myrcine, Citharexylon, Gynoxys,
Buddleja, Vallea y otros que tienen gran importancia ecológica para otros organismos. Estos
están adaptados a los climas fríos y secos, aunque su crecimiento es sumamente lento (Cabrera &
Willink 1973). Los bosques andinos se encuentran en constante cambio debido a las
fluctuaciones climáticas y a la influencia de la explotación y destrucción por parte del hombre.
Los bosques andinos históricamente han sido fuertemente afectados por la actividad humana y lo
siguen siendo (Kessler & Driesch 1993), puesto que el valor extractivo de las especies que los
conforman es alto, tomando en cuenta las características del lugar y la escasez de recursos. Las
actividades extractivas y de sobreexplotación de los bosques andinos están ocasionando daños
que pueden tomar cientos o incluso miles de años en volver a un equilibrio natural (Sentir.org
2001). Los bosques andinos se encuentran gravemente amenazados; en muchas partes persisten
sólo como fragmentos aislados en la parte alta de las montañas y en las laderas más empinadas.
2.1. LOS BOSQUES ANDINOS: CARACTERÍSTICAS Y GRUPOS IMPORTANTES.
Las diferentes formaciones de vegetación andina están relacionadas con los factores climáticos y
edáficos de cada zona en particular.
La vegetación de altura se caracteriza por ser fuertemente xerofítica y, la niebla, especialmente
en la época de estío, tiene un papel ecológico central puesto que en muchos casos es la única
fuente de humedad ambiental (Van Der Hammen & Cleef 1986).
Fig. 01: Zonación fisionómica de la cordillera oriental (redibujado a partir de Van Der Hammen & Cleef 1986).
10
Más de 300 géneros de plantas vasculares han sido registrados en la zona andina con algo más de
2,500 especies, entre las que están varios endemismos, constituyendo una de las floras de
montaña más ricas del mundo (Van Der Hammen & Cleef 1986).
Las familias de árboles más representativas de la región andina son: rosáceas, ericáceas,
melastomatáceas, leguminosas, araliáceas, mirtáceas y podocarpáceas (Morrone 2001). En la
región andina se encuentran los siguientes tipos de bosque: bosque xerofítico, bosque montano,
bosque templado de transición y bosque templado (Morrone 2001).
•
•
•
•
Bosque templado: Tipifica a elevaciones menores, por las mejores condiciones de
temperatura y humedad, suele caracterizarse por formaciones boscosas con árboles que
suelen alcanzar varios metros de altura y las epifitas tienen una presencia considerable.
Bosque templado de transición: Entre el bosque templado y el bosque montano, posee
elementos similares al bosque templado pero los árboles no alcanzan tanta altura y las
asociaciones de individuos son menos gregarias.
Bosque montano: Ubicado a altitudes significativas, los árboles son más pequeños, de
tallo retorcido y más dispersos (menos asociación), la presencia de epifitas se reduce.
Suele dominar Polylepis por estar bien adaptado a un régimen seco y a bajas
temperaturas.
Bosque xerofítico: Variable en altitud pero caracterizado por un régimen de
precipitación sumamente seco. Las especies adaptadas a estas condiciones evidencian
hojas modificadas, tallos espinosos y forman rodales.
En los bosques andinos destaca el género Polylepis. Esta rosácea es un árbol de crecimiento
lento que puede alcanzar algunos metros de altura después de varios años, sus troncos son
delgados y retorcidos, y poseen una corteza característica que se desprende como papel (Jussieu
1993). Esta especie y sus parientes cercanos son dominantes en toda la región andina y tienen
una gran importancia ecológica, puesto que ofrecen microclimas propicios que determinan la
presencia de otras especies de flora, fauna y microorganismos, que de otra manera no podrían
estar presentes en esta zona.
Fotos 01 y 02: Bosques integrados por varias especies del género Polylepis son las representativas
de los altos andes. E. Gil Mora. 2008
Históricamente, desde tiempos precolombinos, los bosques de Polylepis han sido un hábitat muy
intervenido y fragmentado (Fjeldsa y Kessler 1996, Purcell et al. 2004), citan algunas fuentes
una pérdida del 70 al 90 % de la cobertura original (Etter y Villa 2000). Algunas causas son la
expansión de la frontera agrícola, las prácticas ganaderas y el uso como combustible doméstico.
En consecuencia es uno de los ecosistemas más afectados (Navarro et al. 2005) y se ha
clasificado como un ecosistema con una alta prioridad de conservación (Hjarsen 1997).
11
Adicionalmente, los bosques de Polylepis presentan un patrón biogeográfico insular, dentro de
los ecosistemas de puna y páramo (Fjeldsa y Kessler 1996), estos árboles tienen una
extraordinaria adaptación al frío altoandino: su corteza se desprende formando un paquete
alrededor del tronco a modo de aislante térmico para protegerlo contra las heladas. Los
ejemplares de Polylepis, se caracterizan por formar pequeños bosquetes representativos y
constituyen la especie leñosa dominante o exclusiva, a excepción de aquellas especies que
habitan los bosques mixtos montanos. Por otro lado, especies como P. pepei, y P. besseri suelen
habitar las zonas de transición entre los bosques montanos y zonas nivales y forman pequeños
parches cuya distribución se encuentra asociada con laderas y quebradas rocosas y morrénicas
ubicadas por encima de los 4, 600 m. de altitud.
Fotos 03, 04, 05, 06, 07y 08. Diversas especies de Polylepis son las predominantes en los altos andes.
E. Gil Mora 2008.
12
Fotos 09 y 10. La especie Polylepis constituye bosques monoespecíficos. E. Gil Mora, 2008.
Fotos 11 y 12. El chachacomo (Escallonia spp) es una especie representativa de los bosques mixtos
montanos. E. Gil Mora, 2008.
Fotos 13 y 14. El q´olle (Buddleja coriacea) constituye una especie adaptada a zonas xerofíticas de
altura. E. Gil Mora, 2008.
13
2.2. FACTORES DE CAMBIO DE LOS BOSQUES ANDINOS.
Los bosques andinos se encuentran en constante cambio debido a una serie de factores naturales
e influenciados por el hombre, los cuales provocan variaciones en la composición de la
vegetación y las características de los ecosistemas.
El principal factor natural que rige el cambio en los bosques andinos es el clima (Graf 1994,
Villalba 1995) puesto que los organismos responden de distinta manera (en términos fisiológicos)
a las diferentes condiciones de temperatura, humedad y disponibilidad de nutrimentos (Villalba
1995). En la región de los Andes se observan marcadas diferencias de precipitación anual entre
épocas (Graf 1994), lo cual suele provocar ciertos patrones de cambios cíclicos (Fittkau et al.
1968) en las formaciones boscosas.
Otro factor natural de cambio de los bosques andinos son las barreras naturales (Thorson 1999)
puesto que los límites glaciales, que suelen provocar cambios abruptos de vegetación y paisaje,
se van moviendo paulatinamente (avanzando y retrocediendo) de acuerdo a los ciclos de
calentamiento y enfriamiento, global y regional.
El hombre ha ejercido influencia sobre los bosques andinos desde que los primeros
asentamientos humanos en la región comenzaron a hacer uso de los recursos de éstos (Kessler &
Driesch 1993). Si bien las culturas ancestrales se caracterizaron por un gran respeto a la
naturaleza y una extracción responsable de los recursos, esta actividad a lo largo de miles de
años tuvo impacto (Kessler & Driesch 1993).
La influencia humana más acentuada se ha registrado en el último siglo, puesto que el avance de
la civilización y el crecimiento demográfico ha llevado a los grupos humanos cercanos a los
bosques andinos a hacer uso, explotación y sobreexplotación de los recursos naturales (Kessler
& Driesch 1993), en especial de la madera.
El género Polylepis, representado por varias especies, ha sido el principal afectado, puesto que su
madera es extraída para ser usada como leña, para la elaboración de carbón, fabricación de
aperos agrícolas, como tintórea y ocasionalmente como soporte de construcción. Las condiciones
microclimáticas que ofrecen estos árboles a una amplia diversidad de plantas, animales, hongos y
microorganismos son esenciales para su sobre vivencia en un clima tan agreste como el de la alta
montaña, y al ser destruidos los árboles toda esta biodiversidad perece con ellos (Kessler &
Driesch).
La actividad humana también destruye los bosques andinos mediante las quemas sin control, que
tienen como único propósito habilitar terrenos para la agricultura. En estas zonas, los fuegos
inducidos por el hombre provocan una destrucción masiva de los ecosistemas, los cuales suelen
reducir los bosques a praderas (Smithsonian NMNH 2000).
Los bosques andinos suelen recuperarse en unos cientos de años, cuando solamente se ha dañado
la parte arbórea, pero si ha habido un proceso de desmonte por quema (u otro método), la
recuperación de los ecosistemas tomaría miles de años, puesto que los suelos de la región son de
reciente formación, frágiles y escasos en nutrimentos, y al perder la capa protectora de hojarasca
(generada por los árboles) las lluvias, en función a las pendientes, ocasionan fuertes procesos de
erosión que incluso pueden llevar a la desertificación de determinadas áreas (Morrone 2001).
14
III. LEÑA: PRINCIPAL COMBUSTIBLE EN LA ZONA ANDINA.
La combustión de leña proporciona energía calórica, la cantidad de energía que ofrece la leña,
dependerá de la densidad de la madera, del contenido de humedad y de la cantidad de leña
adquirida.
La leña recién obtenida del bosque tiene una humedad entre 60 y 65% y su combustión generará
sólo la mitad del calor que si estuviera seca, la otra mitad del calor se gasta en evaporación. La
leña que está almacenada secándose y ventilándose por al menos cuatro semanas, posee un
contenido de humedad inferior al 25%, esto permite duplicar su rendimiento, contaminar menos
y ahorrar tiempo y dinero.
Las especies mejor consideradas por su poder calorífico y poca producción de humo en su
combustión son: chachacomo, queuña, t’asta, unca, k’uruchu, lloque, lenle, aliso, entre la
vegetación arbórea y waka asta, llaulli e incluso la retama, entre los arbustos, según las
entrevistas realizadas. Se observa una disminución en el empleo de estas especies para este fin,
coherente con una disminución del recurso arbolado nativo y un mayor empleo del eucalipto.
Además, el chachacomo, t’asta, unca, qolle, aliso, chiqllurmay y queuña son maderas apreciadas
para la construcción de infraestructuras y herramientas, por lo que se han visto enfrentadas a la
presión de la venta de su madera a lo largo de los años. Aunque el empleo de la madera de
eucalipto como leña existe en la actualidad, lo que no ocurría hace años, no es muy importante
frente a otras especies como el aliso. Esto habría que tenerlo en cuenta en posibles programas de
reforestación con fines energéticos. El número de especies utilizadas como leña ha disminuido
con los años dentro del proceso de deterioro paulatino del bosque y matorral nativo.
Para alcanzar el uso eficiente de la leña sin la emisión de contaminantes, se deben lograr tres
condiciones: una leña de calidad con un bajo contenido de humedad, hornillos que posibiliten
una buena combustión, y un consumidor responsable e informado.
Usualmente se recomienda quemar leña con 12 al 20% de humedad. La capacidad energética de
la leña disminuye considerablemente con el contenido de humedad.
Lo anterior implica que existe un factor importante a ser considerado en el uso de la leña
como combustible en cuanto a su uso directo; es decir, que será imprescindible que la
biomasa vegetal sea almacenada en un lugar seco y ventilado a efecto de que pierda humedad
en por lo menos en un 60%, esto implica un almacenamiento de hasta cuatro semanas antes
de su uso.
3.1. LEÑA Y PRINCIPALES USOS ENERGÉTICOS.
Según el análisis de las entrevistas realizadas, las especies señaladas en el acápite anterior son
los más utilizados en razón a sus bondades en el rápido secado, arder mejor y generar una brasa
con mayor durabilidad en el proceso de cocción y producir carbón; igualmente ciertas especies
nativas como el aliso, chachacomo, queuña y unca son maderas apreciadas para la construcción
de infraestructuras y herramientas. Aunque el empleo de la madera de eucalipto como leña existe
en la actualidad, lo que no ocurría hace años, sin embargo, la demanda es cada vez mayor. Es
necesario tener en cuenta esta demanda en posibles programas de reforestación con fines
energéticos.
El número de especies utilizadas como leña ha disminuido con los años dentro del proceso de
deterioro paulatino del bosque y matorral nativo.
15
Cuadro 03. Fluctuación de especies utilizadas como leña (expresado en porcentaje).
Especie
Nombre local
Ahora
Hace 20 años
Aliso
34.36
41.63
Allnus acuminata
Chachacomo
14.65
28.34
Escallonia resinosa
Chiqllurmay
12.18
25.42
Vallea stipularis
Queuña
08.47
22.34
Polypelis incana
Unca
06.34
18.36
Myrcianthes oreophilla
Lloque
08.38
22.45
Kageneckia lanceotata
Q’oto kiswar
04.24
18.45
Gynoxys longifolia
Q’olle
07.23
12.45
Buddleja coriacea
Lenle
08.48
15.22
Hesperomeles latifolia
Kuruchu
04.24
11.12
Citharexylon
argutedentatum
Mutuy
06.45
12.56
Senna birrostris
T’asta
04.46
14.36
Escallonia myrtilloides
Llaulli
12.48
35.44
Barnadesia berberoides
Eucalipto
48.24
04.24
Eucaliptus globulus
Fuente. Resultado de entrevistas de campo a líderes comunales.
Como se aprecia en el cuadro precedente, el empleo de leña proveniente de bosques nativos ha
disminuido en forma apreciable, especialmente en especies como la queuña, chachacomo, unca,
qolle, t’asta, cuyo consumo ha disminuido e incrementado el empleo de la leña de eucalipto.
Significando ello que la biomasa vegetal es cada vez menor y la demanda de leña es mayor aún
cuando el consumo per cápita puede ser similar desde hace 20 años.
3.2. MADERA Y OTROS USOS EN LA COMUNIDAD.
3.2.1. Techado de la vivienda
El material utilizado para el techado de la vivienda es uno de los elementos que más cambio ha
sufrido. El empleo del denominado “enchaclado” formado sea por palos delgados como el mot’e
mot’e, llaulli, aliso, chiqllurmay, carrizo y otros, ha perdido importancia y el eucalipto cobra un
uso cada vez más prioritario. El empleo de la calamina necesita de palos largos y rectos,
característica del eucalipto. Anteriormente se empleó mucho el aliso y otras especies adecuadas.
La diversidad de especies usadas hace años refleja que no se requerían unas características muy
específicas para la paja, que era la cobertura principal de las viviendas.
Cuadro 04. Fluctuación de especies utilizadas en la construcción del techado de la vivienda
(expresado en porcentaje).
Especie
Ahora
Hace 20 años
Aliso
21.08
18.44
Chachacomo
01.44
12.24
Chiqllurmay
08.82
18.22
Queuña
01.27
21.24
Unca
02.23
12.13
Mot’e mot’e
12.44
20.12
Q’oto kiswar
02.14
10.45
Q’olle
06.22
11.15
Lenle
04.28
12.32
Kuruchu
02.14
16.22
T’asta
04.66
12.26
Llaulli
10.28
25.14
Eucalipto
95.34
24.14
Fuente. Resultado de entrevistas de campo a líderes comunales.
16
La información anterior permite colegir que es una necesidad de las comunidades campesinas el
contar con especies que posibiliten satisfacer los requerimientos para la construcción de la
vivienda, principalmente referente al techado; esto conduce a planificar programas de
reforestación con especies que hace algunas décadas empleaban con éxito para estos menesteres.
Foto 15. Estructura de
eucalipto
(Eucaliptus
globulus) necesaria para
sostener el peso de las
planchas metálicas del
techo. E Gil Mora, 2008
3.2.2. Herramientas y aperos.
El empleo de Chachacomo, unca, t’asta, aliso, k’uruchu, qolle, chiqllurmay, lenle, lloque y
queuña para la construcción de herramientas es absolutamente preferencial. Se construyen o
adecuan mangos de utensilios de cocina, herramientas agrícolas, yugo, arados, etc. En otros
tiempos, el uso de estas especies era importante, actualmente lo sigue siendo aun cuando la
proporción ha disminuido sustancialmente a pesar de que las especies se hallan en menor
abundancia, sin embargo de ello existe alta preferencia. Por lo tanto se puede colegir, que la
preferencia por la madera nativa para la fabricación de aperos y utilería es mucho más marcada
que para otras cosas, como por ejemplo la leña. La madera de chachacomo, t’asta, unca y aliso
son muy importantes como combustible pero es prioritario su empleo para herramientas. El aliso
es apreciado por su fácil trabajo.
Cuadro 05. Fluctuación de especies utilizadas como herramientas: Yugo, arado, mangos, aperos
agrícolas y utensilios de cocina (expresado en porcentaje).
Especie
Aliso
Chachacomo
Chiqllurmay
Queuña
Unca
Lloque
Q’olle
Lenle
Kuruchu
T’asta
Eucalipto
Ahora
06.40
16.14
02.12
01.72
04.24
01.28
11.83
02.28
02.34
04.26
18.34
Hace 20 años
12.41
58.54
15.23
20.24
18.46
08.25
15.35
11.42
10.14
16.46
10.64
Fuente. Resultado de entrevistas de campo a líderes comunales.
n un 50% de agua tiene un valor calorífico de 2 kWh
17
3.3. CRISIS DE LEÑA.
Los recursos forestales han constituido históricamente una importante fuente de energía. Sin
embargo, este rol ha sido cada vez más cuestionado a la luz de los impactos ambientales que se
producen por su consumo y recolección. Estos cuestionamientos han relegado a un segundo
plano el reconocimiento de la capacidad que tienen los bosques nativos de dar soluciones y
oportunidades a ciertos segmentos de la población que dependen de ellos, al igual que la
posibilidad de que los bosques sean usados en el desarrollo de la comunidad. Es decir, los
impactos negativos que puede tener la extracción para leña no deben ocultar el hecho de que esta
puede ser usada de manera sustentable y, por lo tanto, proporcionar beneficios ambientales,
sociales y económicos. En el estudio previo se llegó a la conclusión de que las comunidades
campesinas de la cordillera del Vilcanota consumen 1.754 Kg/persona/día de leña, de los cuales
más del 60% (1.10) del combustible utilizado proviene de los bosques nativos.
La información a nivel mundial señala que alrededor del 50% de las 3,200 millones de toneladas
de madera recogida en todo el planeta se quema como combustible. En algunos lugares esta
proporción llega a las cuatro quintas partes. Es decir, que un producto con tantas aplicaciones
tecnológicas como la madera se acaba convirtiendo en calor, como si no tuviésemos otras fuentes
de calor más limpias y renovables.
Las mujeres y los niños son los principales recolectores de leña como combustible para cocinar,
el cual representa el 80% de la energía consumida en los hogares de los países en vías de
desarrollo (un 40% en Latinoamérica, un 60% en África y un 80% en Asia). Las mujeres dedican
entre 1 y 5 horas diarias al suministro de leña.
Cerca de 2,000 millones de personas están afectadas por la denominada crisis de leña. El déficit
mundial de leña es de 1,000 millones de metros cúbicos al año. Como término medio, se calcula
que el consumo por persona es de unos 225 Kg. de leña al año (0.5 m3), pero, esta cifra varía
según los países. Las consecuencias de esta presión se traducen en la deforestación de los
bosques tropicales, la desertización y erosión de los suelos agrarios, las enfermedades y las
alteraciones climáticas.
El consumo de estos 1,000 millones de m3 de leña para cocinar produce unas emisiones en la
atmósfera de unos 825 millones de toneladas de dióxido de carbono (el equivalente al 41% de las
emisiones de CO2 de la Unión Europea: 2,000 millones de toneladas por año). El uso y la escasez
de leña reflejan, entonces, una relación dinámica entre la base de recursos naturales y los
sistemas de producción local. Se puede, por ejemplo, contrastar el abastecimiento en localidades
rurales, donde la leña es un recurso gratuito, con el de los centros urbanos, donde la leña es una
mercancía. Esto último constituye una realidad en los últimos años y posibilita que los
comuneros que tienen acceso al bosque obtienen leña y madera para su comercialización en las
poblaciones del piso de valle, especialmente en Ollantaytambo, Urubamba, Calca, Pisaq e
incluso Lares.
En este análisis se considera como eje central la diferencia señalada antes entre los casos rural y
urbano de uso de leña. Esto implica reconocer que no existe una única solución al problema, sino
que se necesita combinar varias alternativas. Las estrategias que se sugieren tienen dos enfoques:
primero, proponer soluciones para el consumo de leña y, segundo, proponer un programa de
reforestación con fines energéticos y de una mayor oferta de leña desde los bosques nativos
manejados.
18
3.4. INSTRUMENTOS PARA EL AHORRO DE COMBUSTIBLE: FOGÓN
TRADICIONAL, FOGÓN MEJORADO Y ENERGÍA SOLAR.
En nuestro país, al igual que en muchos otros del mundo se conserva aún la tradición de cocinar
los alimentos con leña (eucalipto, retama y especies nativas), siendo la leña un combustible
importante, lo que justifica que es un producto muy difundido, de bajo costo y al alcance del
poblador andino. Para la cocción emplean fogones tradicionales (q’onchas) ubicados en la
habitación principal (cocina, dormitorio, comedor, etc) con una tecnología precaria que consume
mucha leña, además crean los inconvenientes como la generación de humo residual que es
debido a una combustión incompleta, problemas de salud, además de las pérdidas caloríficas
hacia el medio.
Es necesario mencionar las ventajas de usar un fogón mejorado eficiente y eficaz:
¬ Es más higiénica y garantiza la preparación de alimentos, por contar con compartimentos
para la colocación de utensilios.
¬ Proporciona una mayor comodidad, puesto que la persona que realiza la cocción de
alimentos lo hace de pie.
¬ Elimina el humo del ambiente de la cocina por medio del ducto de la chimenea.
¬ Es más segura, por tener áreas de apoyo para las ollas, lo cual evita el riesgo de quemaduras
tanto de las personas que cocinan como de los niños.
¬ No malogra las asas de las ollas.
¬ Sirve para hornear algunos alimentos (tortas, tallarines, etc.,) con el calor residual
concentrada en la cámara de combustión, tapando los orificios de los recipientes
herméticamente.
¬ Es más higiénica en la evacuación de las cenizas producto de la combustión.
¬ La cocción de los alimentos es en menor tiempo.
¬ El consumo de leña es menor, por tener menor espacio de fuga de calor.
Otra alternativa para cocinar alimentos es a través de la energía proveniente del sol, para ello se
requiere disponer del sol y conocer la tecnología que permita construir los artefactos; existen una
gran variedad de modelos tanto de cocinas como de hornos y es muy importante aquí dejar claras
las diferencias conceptuales que existen en los tipos de cocción de los alimentos.
De acuerdo al tipo de trabajo culinario que se desea realizar, existen una gama de artefactos
solares posibles de usar, las más utilizadas son:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Precalentadores Solares, que sirven para calentar alimentos o líquidos en forma
previa a la cocción misma lo que ayuda a economizar combustible.
Calentador Solar Simple, considerada para latitudes tropicales (sol encima).
Horno Solar, adaptado a las latitudes del sur debido a su inclinación que ayuda a
orientarlo en la dirección del sol, el sistema de cocción en este sistema es
concentrando el calor acumulada dentro de este dispositivo.
Horno Solar Simple, que a comparación del modelo anterior permite más luz
solar al interior con lo cual aumenta su efectividad. Este horno solar de
acumulación suele utilizarse como cocina.
Cocina de colector Plano, a diferencia del resto de las cocinas solares, la
fabricación de este modelo es de alto costo, pero de mayor eficiencia.
Concentradores Solares o Cocina Solar Directa, que utiliza reflectores que
proyectan la luz solar sobre la olla aumentando la energía que ésta puede recibir.
Es la más difundida en las comunidades alto andinas.
Concentrador Parabólico Lineal, entre otros.
19
A diferencia de los fogones mejorados, este sistema de cocción de alimentos (cocinas solares) no
es masivamente difundido, a pesar que en nuestro medio existe un gran potencial energético
solar y también debido a factores de aspecto político, cultural y social.
3.5. HACIA UNA POLÍTICA DENDROENERGÉTICA.
En un país como Perú, que aún tiene una gran cantidad de población viviendo en áreas rurales,
más de 7 millones de personas poseen casi como único recurso energético a la leña, y donde
extensas áreas han sido ya deforestadas, es urgente buscar y encontrar soluciones de corto,
mediano y largo plazo. El gobierno debe tener una posición clara e implementar acciones
orientadas a atender la situación de la población rural para resolver estos problemas. En forma
especial se requiere la implementación de programas de desarrollo social, implementar
infraestructura de riego, vialidad, superar problemas de tenencia de la tierra, abordar la temática
agrícola con mayor capacitación, transferencia de tecnología y apoyo organizacional, apoyar a
pequeños propietarios rurales y, emprender programas regionales de forestación y reforestación
con fines energéticos e industriales.
Este tipo de iniciativas permitiría mejorar la situación y fomentar el desarrollo rural, dando una
salida productiva a la población, reduciendo de paso el problema de la migración a centros
urbanos y sobre todo, incrementando la producción de los bosques nativos, generando trabajo
para las poblaciones locales y promocionando el empleo de recursos energéticos en base a
biomasa renovable.
Cuadro 06: Uso de Biomasa como Combustible en el Perú.
Ámbito
%
Lima Metropolitana
3.66%
Selva Rural
95.54%
Selva Urbana
61.82%
Sierra Rural
76.22%
Sierra Urbana
45.00%
Costa Rural
87.96%
Costa Urbana
31.77%
Total Urbana
25.92%
Total Rural
82.05%
Total
42.97%
Fuente: INEI, 2005
El cuadro precedente indica que, exceptuando Lima metropolitana, más del 80% de la población
del país utiliza como fuente de energía la biomasa vegetal, especialmente en la zona rural; por lo
tanto, existe la gran necesidad de acometer programas regionales de reforestación a efecto de
incrementar la oferta de leña desde los bosques manejados, uso de instrumentos como el hornillo
y otros implementos a efecto de disminuir el consumo o demanda de leña y, acometer programas
de información y capacitación en el uso apropiado de la leña.
T
Cuadro 07: Escala de Combustibles: (De lo más contaminante a lo menos contaminante)
- Icchu o paja
- Bosta, estiércol
- Residuos agrícolas
- Leña
- Carbón vegetal
- Kerosene, aceite vegetal
- Gas, ethanol
- Energía eléctrica
20
Si bien es cierto que la leña ocupa una posición intermedia en la escala precedente y aún cuando
se podría disminuir sus niveles de contaminación a través del secado, la gran ventaja que posee
está referida al costo respecto a los otros combustibles más limpios. Esta ventaja es de sumo
interés para las comunidades campesinas, pues la leña, representa un bien “gratuito” o un bien de
bajo costo, de obtención relativamente fácil.
3.5.1. Ventajas de la leña como combustible.
- Es una energía local, producida en el bosque de la comunidad.
- Es una energía renovable. Los bosques crecen todos los años y si se extrae de ellos una
cantidad inferior a su crecimiento, se podrá aprovechar esta energía en forma indefinida.
L
El análisis químico elemental de las especies nativas, arrojan un alto poder calorífico, tal como
se observa más adelante. Además existen otras ventajas del uso de las especies nativas:
- Generan mayor volumen de brasa.
- Contienen menor cantidad de cenizas que el eucalipto.
- El proceso de secado es más rápido comparativamente con el eucalipto.
3.5.2. Posibles soluciones para la deforestación por consumo de leña. Las soluciones o
estrategias que se diseñen para transformar el consumo de leña en una actividad sustentable a
largo y mediano plazo, deberán ser de un carácter diverso y dinámico. A pesar de que la
disponibilidad general del recurso leña, es decir, la oferta de biomasa vegetal por los bosques
nativos es diversa; es el caso de que en la microcuenca del río Yuraqmayu que proporciona leña
y madera para Ollantaytambo, Phallata e incluso Willoq sobrepasa al consumo en la actualidad;
igual observación se puede hacer para el micro valle de Cancha cancha y Warán donde la oferta
de leña es mayor al consumo actual. Análogamente ocurren casos donde la oferta de leña es
escasa frente a la demanda por las comunidades campesinas como en aquellas ubicadas por
encima de los 4,000 metros de altitud; sin embargo, es importante señalar que no todo el recurso
potencial es accesible y que su disponibilidad varia espacialmente, lo que reduce
significativamente el stock disponible de manera efectiva en muchas comunidades andinas.
De otro lado, es necesario considerar el crecimiento de la población, el aumento en el consumo y
la degradación del recurso, si no se acometen acciones concretas para mejorar la oferta de leña y
disminuir el consumo per cápita, será inevitable que la presión por el uso de leña continúe
aumentando. Consecuentemente es necesario introducir acciones de forestación y reforestación a
efecto de incrementar la producción anual del bosque nativo. Esta situación indica que se pueden
tomar iniciativas y emprender acciones para hacer el consumo de leña más sustentable y
aprovechar mejor el recurso de bosque nativo.
Por otra parte, las posibles soluciones deben resolver un abanico de problemas que tienen causas
diferentes y, por lo mismo, deben ser diversas y dinámicas. Estas soluciones deben orientarse a
tres tipos de situaciones:
• Primero, aquellas relacionadas al consumo doméstico en el sector rural incluyendo el
ahorro en combustible a través del uso del recurso leña en condiciones óptimas, es decir
con menor contenido de humedad, introducción de cocinas mejoradas y el cambio en los
hábitos alimentarios. En este caso la leña es un recurso “gratuito” o de bajo costo.
• Segundo, aquellas vinculadas al uso de la leña para las áreas urbanas en el piso de valle,
específicamente en el Valle Sagrado (Ollantaytambo, Urubamba, Calca, Pisaq) donde la
demanda de leña es cada vez mayor para el uso de los restaurantes que poseen un
crecimiento continuo. Donde el recurso leña constituye una mercancía, por lo tanto forma
parte de los ingresos económicos eventuales de algunas familias campesinas.
21
•
Tercero, las acciones vinculadas al manejo sustentable del bosque a través de un
programa de gestión comunal.
Cuadro 08: Características Importantes de las Especies Nativas en la Zona Alto Andina.
Especie
Nombre
local
Madera
de
calidad
y buena
dimensión
Allnus acuminata
Buddleja coriacea
Buddleja incana
Escallonia myrtilloides
Escallonia resinosa
Aliso
Qolle
Kiswar
T’asta
Chacha
como
Unca
Manzanito
X
Myrcianthes oreophilla
Hesperomeles
lanuginosa
Hesperomeles latifolia
Polylepis racemosa
Polypelis incana
Polylepis subsericans
Polylepis microphylla
Polylepis pepei
Sambucus peruviana
Citharexylon
argutedentatum
Colletia spinosissima
Gynoxys longifolia
Gynoxys nitida
Gynoxys callacatensis
Kageneckia lanceotata
Myrica pubescens
Berberis carinata
Berberis commutata
Barnadesia horrida
Barnadesia berberoides
Dasyphyllum
leiocephalum
Lycianthes lycioides
Duranta mandonii
Vallea stipularis
Caesalpinia spinosa
Cantua buxifolia
Senna birrostris
Erythrina edulis
Prunus serotina
Tecoma sambucifolia
Lenle
Queuña
Queuña
Queuña
Queuña
Queuña
Sauco
kuruchu
Roque
Q’oto
kiswar
T’oqorway
Q’oto
kiswar
Lloque
Laurel de
puna
Monte
cheqche
Waka asta
Llaulli
Llaulli
T’ancar
llaulli
T’ankar
quiska
Mot’e mot’e
Chiqllurmay
Tara
Cantuta
Mutuy
Pisonay
Capulí
Waranway
Leña y
carbón de
alto
poder
calorífico
Aptas
para
manejo
de
rebrotes
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Táni
cas
Tintó
reas
X
X
Toleran
intenso
frío y
extrema
altitud
Toleran
aridez (400 mm
de preci
pitación)
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
22
Baccharis latifolia
Baccharis odorata
Schinus molle
Spartium junceum
Dasyphyllum
leiocephalum
Dunalia spinosa
Acalipha aronioides
Tetraglochin cristatum
Chilca
Tayanka
Molle
Retama
T’ankar
llaulli
T’ankar
P’ispita
China kanlli
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Fuente. Información recogida mediante observaciones y encuestas de campo.
Cuadro 09: Especies según Capacidad de Rebrote.
Especie
Buddleja coriacea
Buddleja incana
Polylepis racemosa
Polylepis microphylla
Polylepis subsericans
Prunus serotina
Sambucus peruviana
Salix humboldtiana
Alnus acuminata
Caesalpinea spinosa
Cantuta buxifolia
Senna birrostris
Escallonia herrerae
Acalipha aronioides
Schinus molle
Hesperomeles lanuginosa
Hesperomeles latifolia
Myrcianthes oreophilla
Citharexylon argutedentatum
Kageneckia lanceotata
Nombre local
Qolle
Kiswar
Queuña
Queuña
Queuña
Capuli
Sauco
Sauce
Aliso
Tara
Cantuta
Mutuy
Chachacomo
P´ispita
Molle
Mayu manzana
Lenle
Unca
Kuruchu
Lloque
MUY ALTA
X
X
X
ALTA
MODERADA
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Fuente: Elaborado en base a experiencias de campo
23
IV: GESTIÓN DE BOSQUES ALTOANDINOS.
4.1. IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES NATIVOS EXISTENTES.
Resulta de interés señalar que en gran parte de las áreas que hace cientos de años estuvieron
cubiertas de vegetación hoy se observan erosionadas, actualmente se observan bosques
remanentes o relictos con productos forestales disponibles para la comunidad local. En la
planificación regional e incluso nacional aún no se ha prestado atención a la cobertura vegetal y
especialmente a los bosques; por lo tanto es necesario que se deba dar prioridad a este problema
y encontrar mecanismos y medios para administrar los bosques existentes con frecuencia
degradados y otorgar beneficios a la comunidad a través del uso sostenible.
Los árboles ejercen un rol importante fuera del bosque, en tierras de vocación agrícola, en
pastizales para ganado, en las ciudades y pueblos y en las tierras áridas. En tierras de vocación
agrícola los árboles protegen el suelo contra la erosión producida por el agua y el viento, así
ayudan a fertilizar el suelo proporcionando un aumento en la producción de cultivos comestibles.
Esto es beneficioso para los campesinos e implica una provisión de palos, postes y leña que se
pueden utilizar o venderlos en el mercado para la satisfacción de las necesidades de la familia.
En los pastizales, los árboles producen alimento y dan sombra para el ganado. Las cuencas con
una buena cobertura forestal no corren tanto el peligro de sufrir inundaciones. El establecimiento
de pequeñas áreas forestales cerca de las comunidades podría proveer a sus pobladores con
madera para leña, postes, palos y madera para la construcción de viviendas. Desafortunadamente,
no se plantan suficientes árboles y los que son plantados carecen de los cuidados necesarios.
Muchas cuencas se encuentran desprovistas de la cobertura de árboles que antes presentaban
extensamente. Con el fin de establecer áreas para pastizales y para utilizar la madera para leña,
los árboles fueron cortados. Se podrían reforestar aquellas áreas desprovistas con especies de
árboles y arbustos útiles a la población y protección de las áreas más débiles. La protección de
las márgenes de los ríos y quebradas previene la filtración de sedimentos perjudiciales a la vida
animal. Una vez reforestadas, estas cuencas tienen la capacidad de controlar el flujo de agua,
proteger el suelo y proporcionar a la población local con los productos forestales necesarios.
Incluso en términos económicos, los bosques andinos cumplen un gran papel como protectores
de cuencas hidrográficas. Su suelo esponjoso y densos colchones de musgos acumulan el agua y
la liberan gradualmente, permitiendo que los caudales de ríos y quebradas sean relativamente
regulares, incluso durante las temporadas secas. Ahora, con la destrucción del bosque, muchas
quebradas se han secado.
Los bosques nativos al igual que el suelo y el agua, son sistemas vitales, con capacidad de
autoconservación y autorregulación. Los mismos presentan una gran complejidad, involucrando
beneficios tangibles e intangibles indispensables para la continuidad de la vida sobre esos
ecosistemas, como microclimas, refugio de fauna y flora, protección de los suministros de agua y
suelos, captura de carbono, fuente de energía, oferta de materiales para vivienda y de otras
necesidades que vienen con el hombre. Dado que el hombre depende significativamente de las
masas forestales nativas, por lo que resulta necesario:
•
•
•
Dimensionar la riqueza forestal, cualitativa y cuantitativamente, a través de un Inventario
Forestal Permanente.
Determinar la oferta de leña y madera existente en los bosques nativos actuales.
Identificar y dimensionar la oferta y la demanda de bienes y servicios.
24
Las evidencias de campo demuestran claramente que las comunidades campesinas saben que los
bosques y árboles son importantes y que son capaces de administrarlos; nuestras observaciones
señalan que las comunidades son dinámicas, no estáticas y han mostrado lo siguiente:
a. Los campesinos han acelerado la plantación y protección de los árboles tanto en sus
propiedades como en los bosques comunales.
b. Los campesinos conocen en gran medida las técnicas de propagación para las principales
especies.
c. Algunas comunidades han emprendido acciones colectivas sin ayuda externa para
administrar mejor las tierras comunales.
d. Las comunidades han desarrollado sus propias reglas y regulaciones que incluyen
beneficios y sanciones para proteger y usar los bosques comunales.
Las formas particulares con que algunas comunidades acceden, usan, manejan y controlan
recursos forestales son parte de las estrategias con que debe nutrirse la forestería comunitaria.
La comprensión de estas relaciones es crucial para la elaboración de políticas que permitan el
desarrollo de la forestería comunitaria con base en los sistemas de organización de la
comunidad local.
La destrucción y deterioro de los recursos forestales en las comunidades andinas han
evidenciado una problemática ambiental que compromete las condiciones de las
generaciones futuras; este hecho ha incidido para que instituciones públicas y privadas
inicien acciones tendientes a promover prácticas de manejo sostenible del bosque, que
permitan mejorar la calidad de vida de las personas y propicien el desarrollo.
Las comunidades rurales tienen una relación muy especial con los bosques. Su desarrollo
cultural está en armonía con el entorno forestal y su identidad es el producto de su vida
vinculada al bosque. En el caso de los árboles de Polylepis éstos tienen importancia
económica para las comunidades campesinas, ya que son una fuente importante de madera,
para la construcción de corrales y herramientas, de leña para la cocción de alimentos; de la
misma forma es una planta medicinal utilizada para curar enfermedades respiratorias y
renales; adicionalmente constituye una planta tintórea para teñir tejidos. Así mismo, los
bosques son zonas utilizadas para el pastoreo del ganado doméstico nativo (llamas, alpacas) e
introducido (ovino y vacuno).
La problemática del manejo de los recursos forestales en la zona andina afecta tres
componentes: el suelo, el bosque y otros productos secundarios del bosque, los mismos que
están íntimamente relacionados e integrados en su existencia con el hombre y la satisfacción
de sus necesidades.
Es necesario considerar que algunas especies arbóreas tienen raíces fúlcras, que les permite
cierta estabilidad en condiciones de enraizamiento muy superficial. Sus raíces no se
profundizan debido a que los nutrimentos están disponibles sólo en los primeros centímetros
del suelo y en ocasiones, como es el caso del aliso o lambrán se halla en simbiosis con
micorrizas.
En el caso de los bosques de Polylepis éstos son vitales para disminuir la erosión de los suelos,
retienen los nutrientes y sedimentos y producen una cantidad vital de oxigeno; durante la
estación seca descargan gradualmente el agua almacenada durante la época de lluvias. En
algunos casos en la parte superior a los bosques de Polylepis se hallan nevados, que constituyen
las principales captaciones de agua, destinadas a la agricultura intensiva de áreas montanas,
premontanas y valles interandinos. Para las comunidades campesinas cercanas al bosque,
25
representan la única y principal fuente energética. Complementariamente algunos árboles son
talados con la finalidad de ser utilizados en la construcción de sus viviendas, para la fabricación
de aperos agrícolas y utensilios de cocina, para la edificación de cercas y leña para cocinar.
4.2. BASES ECOLOGICAS PARA EL MANEJO DE LOS BOSQUES NATURALES.
Considerando que desde la perspectiva forestal, los bosques andinos evidencian una cierta
homogeneidad florística en su composición y valores importantes en el área basal y volumen, el
manejo forestal puede ser prometedor. Sin embargo debido a la topografía accidentada e
irregular que albergan a los biotopos donde se hallan los bosques, precipitaciones muy
confinadas a tres o cuatro meses (diciembre a marzo), temperaturas extremas por debajo del
punto de congelación (mayo a agosto), suelos con un alto peligro de erosión; estos ecosistemas
son frágiles y susceptibles. Por lo tanto, el manejo forestal en estas condiciones debe de estar
basado en un profundo conocimiento de la ecología y estructura del bosque como un todo y de
las especies en particular.
Los bosques andinos en razón a su composición y estructura, no son necesariamente
poliespecíficos o mixtos y complejos en su estructura, en la mayoría de los casos albergan no
más allá de cuatro o cinco especies y muchos bosques son monoespecíficos como ocurre con los
bosques de Polylepis, además poseen escasa estratificación de no más allá de tres estratos y una
zonificación simple, por lo tanto su manejo no debería ser difícil; consiguientemente, el análisis
estructural posibilitará dar a conocer los elementos de juicio más precisos para proyectar y
aplicar correctamente los planes de manejo.
De otro lado, los estudios fenológicos de la vegetación conformante del bosque pueden ayudar
en su manejo, aspectos tales como el período de floración y fructificación, dehiscencia de
semillas hibernación e inicio del nacimiento de nuevas hojas o nueva foliación, incluso períodos
en los que la vegetación segrega resinas, gomas, aceites esenciales, látex, o períodos en los que
el epifitismo es mayor, etc. deben de ser considerados. Sin duda, en la zona andina, ocurren dos
fenómenos meteorológicos marcados y evidentes, por un lado, el período de precipitación
tipificado por la lluvia, acompañada usualmente por el granizo, la niebla, eventualmente la nieve
y una humedad relativa cercana al 85%, especialmente en altitudes superiores a los 4,000 m. Por
otro lado, la época de estío, en ocasiones con total ausencia de precipitación, con presencia
permanente de heladas y temperaturas por debajo del punto de congelación, período en el que
usualmente ciertas especies vegetales hibernan y pierden sus hojas, mostrándose caducifolias y
evidenciando adaptaciones a extremas temperaturas y condiciones climáticas adversas. Por lo
señalado, es importante conocer la composición florística del bosque y especificar la fenología
de las especies más representativas o dominantes.
Existen varios aspectos a ser considerados al determinar la zonación de la vegetación en bosques
de altura, por ejemplo lo relacionado al clima, suelo, geomorfología, situación geográfica, flora y
formas de vida, pues existe evidencia indiscutible que la vegetación fluctúa desde el pie de
monte hasta la cumbre de nieves perpetuas, debido a la presencia de agua, humedad, vientos,
solaridad, pedregocidad, etc. Igualmente se observan sucesiones influenciados por gradientes de
humedad, temperatura, nutrimentos, etc.
Teniendo en cuenta que los bosques andinos son bosques disturbados, en muchas ocasiones
bosques confinados a oquedales y en todo caso, sobre utilizados en razón de la extracción de
madera, leña, forraje, productos medicinales y otros subproductos del bosque, es necesario
conocer la fitomasa a efecto de determinar la oferta de leña y madera a ser empleada en un
tiempo determinado.
26
Un adecuado plan de manejo debería incluir la obtención de información de indicadores tales
como el valor de importancia, frecuencia, abundancia, dominancia, asociatividad, estratificación,
zonificación, etc. información que posibilitará determinar qué especies son los que mejor podrían
ser extraídas o taladas y en qué período de tiempo.
Otro aspecto de interés en el plan de manejo de los bosques andinos y habida cuenta que se
hallan en laderas empinadas superiores, en muchas ocasiones, a pendientes del 40%, es la
gradación y ubicación de la vegetación del bosque, pues diferentes gradientes de la pendiente
inducen en el bosque una dinámica local diferencial importante, es el caso:
a. Efecto de la pendiente en la geometría de los árboles (inclinación del árbol y
excentricidad de la copa).
b. Dinámica de la población de árboles (crecimiento, densidad y asociatividad) y,
c. Influencia en la dominancia, estratificación y otros.
Los estudios autoecológicos y sinecológicos de las especies podrán brindar mayor información
respecto del comportamiento y las adaptaciones a las características del medio así como a la
asociatividad.
Una característica importante de los bosques andinos es que las especies integrantes son todas
heliófilas, esto implica una densidad baja a fin de que la vegetación se halle expuesta a la luz
solar, abundante en toda la zona andina, existen pocas especies arbóreas que son umbrófilas y
que tengan éxito en su crecimiento y densidad.
Los bosques altoandinos se encuentran bajo la presión de las actividades agrícolas y ganaderas.
Usualmente y durante todo el período agrícola se talan los bosques a efecto de ampliar la
frontera agrícola y durante la época de estío el ganado es conducido a los humedales ubicados en
las partes altas de las comunidades. Consecuentemente, el manejo de los bosques debe
considerar esta presión ejercida por la actividad agropecuaria.
Un aspecto de interés en el manejo de los bosques altoandinos es la capacidad de regeneración
natural que poseen las especies que integran el bosque. Este aspecto está vinculado a factores
internos como la capacidad de viabilidad de la semilla para su germinación natural, la presencia
de animales para su polinización y dispersión, las características del suelo, las condiciones
climáticas y la disturbación del bosque y sus componentes por el hombre o los animales. Debido
a la disturbación permanente del bosque no se puede garantizar la presencia de factores que
conduzcan a la regeneración natural. Es necesario considerar que además de las condiciones
climáticas, en estas zonas altoandinas existen condiciones de suelo desfavorables debido a que
las bajas temperaturas y la aridez limitan a la descomposición de la materia orgánica y el
reciclaje de nutrientes. Sobre todo nitrógeno y fósforo parecen ser los factores limitantes para el
desarrollo de las plantas (Beck & Ellenberg 1977, Geyger 1985). En combinación con las
condiciones climáticas, esta falta de nutrientes restringe la regeneración natural, especialmente
de especies del género Polylepis, Escallonia, Vallea, Gynoxys, Hesperomeles, Myrcianthes y
Cytharexylon.
Los bosques nativos constituyen un recurso renovable muy importante por la diversidad genética
que poseen, la protección que brinda al suelo contra la erosión y el papel que juega sobre la
comunidad al amortiguar las fluctuaciones climáticas; además, el bosque contribuye a mantener
el flujo permanente del agua por cuanto intercepta fisiológicamente la humedad del sistema. Por
lo tanto, el bosque constituye un símbolo interesante de las comunidades andinas, de ahí la
extrema identificación de los pobladores con las especies del bosque y su predisposición a la
reforestación o al mantenimiento de los actuales bosques.
27
Uno de los objetivos del manejo de los bosques debe de ser la producción de madera y leña
utilizada por las comunidades y poblaciones del piso de valle, la generación de ambientes
propicios para el turismo y la obtención de plantas medicinales.
El aprovechamiento de los bosques andinos no debe verse como una actividad económica a corto
plazo, sino más bien como un trabajo silvicultural a largo plazo con la finalidad de mantenerlos
en un buen estado y asegurar su productividad natural en forma sostenida.
Teniendo en cuenta que la intervención humana se manifiesta cada día más en los bosques
altoandinos en una forma negativa, a causa del desconocimiento que se tiene sobre la utilización
de los recursos del bosque como fuente inagotable de beneficios, y debido a que la acción del
cambio del uso de la tierra en actividades agropecuarias en muchas ocasiones termina en un
abandono de estas tierras que luego son sometidas a erosión irreversible.
4.3. ASPECTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL MANEJO FORESTAL.
Es necesario conocer la rentabilidad financiera del manejo del bosque, es decir cuanto puede
rentar un bosque adecuadamente manejado si se extraen sus productos en forma sostenida. Debe
ser incluido el uso de los productos forestales no maderables. Igualmente es importante una
evaluación técnica-económica de las labores terminales del aprovechamiento del bosque,
especialmente de las especies madereras, a saber: corta, tumba, troceo, traslado,
comercialización y transformación de la madera.
Ha llegado a ser ampliamente reconocido que un enfoque prometedor para la conservación de un
bosque es la participación directa de las comunidades rurales en la explotación del mismo, hecho
que proponemos en el presente estudio a través de la conformación de una Comisión designada
por la propia Asamblea Comunal y gestionada por ella.
En la zona andina, la ampliación de la frontera agrícola se hace mayormente a expensas del
bosque. Por otra parte, recientemente se han incorporado nuevas exigencias al manejo de los
recursos naturales y ambientales tales como el manejo sustentable; asimismo la importancia de la
biodiversidad, su preservación y manejo que resulta del reconocimiento del valor genético de los
ecosistemas de bosque y de una mayor preocupación por los aspectos ambientales, todos estos
conceptos básicos han conducido al concepto de desarrollo sustentable de los recursos forestales
en beneficio del hombre.
El manejo sustentable se concibe como el conjunto de políticas, planes y proyectos que
contribuyan a alcanzar el desarrollo sustentable en una región o sector económico determinado.
El desarrollo sustentable como función del crecimiento económico, equidad social y
sustentabilidad ambiental. En este sentido, la factibilidad de ejecución de un proyecto está
determinada por su rentabilidad financiera y económica, su capacidad para mejorar el bienestar
de las comunidades involucradas y el no producir daños irreversibles a su entorno ambiental.
Tradicionalmente los proyectos forestales han considerado a las comunidades como simples
fuentes de mano de obra para las diversas etapas del manejo del bosque. Sin embargo, los
postulados del desarrollo sustentable, exigen que las comunidades locales participen en las
decisiones del manejo y se beneficien del mismo, pues en el caso de la vegetación confinada en
bosques residuales en la zona andina, se hallan en territorios comunales y las comunidades
evidencian plena y absoluta identificación con los bosques. Por tal razón, es necesario formular
estrategias de consulta y participación de las comunidades locales a fin de que ellos no sean sólo
beneficiarios sino de que ellos tienen el derecho de participar en el proceso de toma de
decisiones sobre el ordenamiento territorial y el destino de los recursos forestales.
28
La sustentabilidad ambiental del manejo exige que no ocurra daño irreversible al suelo y que se
mantenga un nivel aceptable de biodiversidad. La biodiversidad se entiende como la variación
que se presenta en todos los sistemas biológicos desde los genes hasta los hábitats y ecosistemas.
La biodiversidad es una función del tiempo y del espacio. Y está determinada por elementos
biogeográficos, estructura y funcionamiento de la comunidad y por elementos culturales. La
conservación de la biodiversidad es una inversión que produce considerables beneficios locales.
A nivel del campo forestal, el mantenimiento de la biodiversidad garantiza la variabilidad
genética necesaria para el mejoramiento de especies: proporciona albergue o alimentos a
animales polinizadores y dispersores de semillas que permiten la regeneración del bosque y
brinda la posibilidad de diversificar la utilización de recursos con miras a mantener un manejo
sustentable del bosque.
El manejo del bosque debe entenderse como un conjunto de acciones que se llevan a cabo en
diferentes áreas, lo cual conlleva diferentes grados de intervención en el aprovechamiento y los
tratamientos.
Por lo precedentemente descrito queda claro:
a. Que el manejo de bosques en la zona andina para producción sostenible debe contribuir a
la conservación de la biodiversidad.
b. Que aunque existen técnicas para el monitoreo de la biodiversidad en bosques, es
necesario validarlos para las condiciones altoandinas.
Las prácticas de aprovechamiento de los recursos del bosque son hoy todavía eminentemente
extractivas en toda la zona andina, sin consideración efectiva por la sostenibilidad de los
productos del bosque.
Los productos no maderables han sido definidos en Indonesia en 1995 en la Consulta
Internacional de Expertos en Productos no Maderables: “todos los bienes de origen biológico,
así como los servicios derivados del bosque y tierra bajo similar uso y excluye la madera en
todas sus formas”. Sin embargo no existe consenso a nivel mundial en cuanto a esta definición.
Diferentes autores denominan como productos secundarios, productos menores, productos
especiales, productos forestales no maderables, productos no maderables del bosque. Para
efectos del presente documento, los productos no maderables del bosque son los bienes y
servicios que este aporta y son de dos categorías; flora, cuyo producto sea diferente a la madera y,
fauna.
El desarrollo forestal comunitario es el concepto genérico en el que se inscriben las actividades
de participación, entre las que se incluyen la agrosilvicultura, la silvicultura social, la gestión
conjunta de los bosques y la creación de reservas para la extracción de madera. El desarrollo
forestal comunitario trata de afrontar diversas situaciones colocando en primer plano los
intereses locales en las actividades de gestión.
En muchas zonas rurales la forestería comunitaria ofrece un apoyo fundamental a la producción
agrícola (por ejemplo, manteniendo y mejorando las condiciones del suelo y manteniendo los
sistemas hidrológicos), brindan alimentos, forraje, combustible y otorgan medios para obtener
ingresos adicionales. De esta forma también las actividades forestales, directa e indirectamente,
pueden ejercer una profunda influencia sobre la seguridad alimentaria de la comunidad.
Las comunidades andinas dependen del bosque como fuente importante de alimento,
combustible, forraje, material de construcción e ingresos, y en la mayoría de casos el bosque es
la base de su tradición y cultura. Esta multiplicidad en los objetivos del uso del recurso conduce
29
a un cambio en el enfoque de la administración forestal que va desde el rendimiento sostenible
tradicional de unos pocos productos específicos hasta el rendimiento de la administración
sostenible para un continuo flujo de múltiples beneficios que contribuyen directamente con el
bienestar de la comunidad y el logro de los objetivos generales del desarrollo.
La silvicultura comunitaria se refiere al control y manejo de los recursos forestales por parte de
las comunidades rurales para apoyar las economías del hogar.
4.4. VENTAJAS DE LA REFORESTACIÓN.
Por todo lo anteriormente manifestado, la reforestación es la acción que frena la desertización
que es la pérdida en cantidad y calidad de suelos, de forma que se produce una disminución o
destrucción de su potencial biológico. Esto tiene sus efectos sobre la población humana, como
son el aumento de la acción erosiva del agua y viento, altas temperaturas, contaminación,
incremento del riesgo de inundaciones, peligro de deslizamientos y la pérdida de productividad
de las tierras de cultivo.
Para la prevención o corrección del problema de la desertización, es recomendable efectuar la
reforestación de los suelos con especies vegetales que cubran diversos estratos (árboles, arbustos
y herbáceas). Las raíces de las especies vegetales implantadas fijan los suelos degradados con su
entramado de raíces; amortiguan con sus hojas el golpeteo de las lluvias en el suelo; mejoran la
infiltración del agua, impidiendo que se pierda por escorrentía superficial; mejoran las
propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo; van creando nuevo suelo y amortiguan la
acción erosiva del agua y viento.
La diversidad de especies utilizadas apropiadamente en la reforestación, constituyen un valioso
recurso para la protección y conservación de suelos, ya que las plantas tienen la capacidad de
colonizar terrenos de características difíciles y hacen posible convertir un espacio abandonado en
un paisaje atractivo.
4.4.1 Impactos Positivos.
La reforestación de espacios deteriorados, tienen efectos positivos, por los bienes que se
producen y por los servicios ambientales que prestan:
a. Reducción del uso de bosques naturales como fuente de combustible.
Las plantaciones artificiales constituidas por especies uniformes y de crecimiento rápido, son
alternativas viables para evitar la explotación de los bosques naturales que realiza el hombre para
satisfacer la demanda de madera y otros productos igníferos. Las plantaciones comunales para la
producción de madera y leña cerca de los poblados, facilitan el acceso de los usuarios a estos
bienes, y, a la vez, ayudan a aliviar la presión sobre la vegetación local.
b. Incremento de los servicios ambientales
La reforestación aporta una serie de beneficios y servicios ambientales. Al restablecer o
incrementar la cobertura arbórea, se aumenta la fertilidad del suelo y se mejora la retención de
humedad (reduciendo la lixiviación y proporcionando abono verde). La plantación de árboles
estabiliza los suelos, reduciendo la erosión hídrica y eólica de las laderas.
Al establecer la cobertura arbórea en los terrenos desnudos o deteriorados, se ayuda a reducir el
flujo rápido de las aguas de lluvia, regulando, de esta manera, el caudal de los ríos, mejorando la
calidad del agua y reduciendo la entrada de sedimento a las aguas superficiales. Debajo de los
árboles, las temperaturas más frescas y los ciclos húmedos y secos moderados constituyen un
microclima favorable para los microorganismos y la fauna. Las plantaciones tienen un efecto
modulador sobre los vientos y retienen el polvo y otras partículas del aire. Los bosques ayudan
30
en la lucha contra la erosión por la absorción de grandes volúmenes de agua; al mismo tiempo
inducen al sostenimiento del terreno por la acción de sus raíces
Finalmente, la cobertura vegetal que se consigue mediante el establecimiento de plantaciones a
gran escala, constituye un medio para la absorción de carbono, una respuesta a corto plazo al
calentamiento global causado por la acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera.
4.5. NECESIDAD DE CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES ANDINOS.
En el Perú, los Ecosistemas Forestales Andinos se ubican formalmente en el marco de los
ecosistemas frágiles y de los ecosistemas de montaña señalados en la Ley 28611, General del
Ambiente, norma que menciona y califica como ecosistemas a los bosques relictos, bosques de
neblina, humedales, pastizales y otros ubicados en el sector montañoso del Perú.
Es menester considerar actividades que conduzcan a la recuperación de la cubierta vegetal y el
control de la erosión, en tal sentido se plantea las siguientes acciones:
a. Protección del ecosistema: Esto es la protección directa de las áreas boscosas que son fuente
de diversidad de la flora y fauna, así como de servicios ecológicos fundamentales (agua,
retención de CO2, control de erosión, fuente de plantas medicinales, incremento de
biodiversidad); se trata de multiplicar una experiencia técnica que ha validado los sistemas
adecuados y las formas de trabajo de tal manera que por cada nueva comunidad involucrada se
alimente la experiencia y se globalice las acciones con la finalidad de conservar el bosque y
restaurar los recursos degradados mediante las siguientes actividades:
-
Plantaciones bajo distintos sistemas de manejo: sistemas agroforestales, silvopastoriles,
bosquetes energéticos, cortinas rompevientos, bosques en contorno.
Conservación de suelos: mediante obras físicas como zanjas de infiltración, terrazas de
formación lenta y zanjas de desviación, así como el mejoramiento de la fertilidad.
Protección de fuentes de agua, para conservar caudales y características adecuadas para el
consumo humano.
Desarrollo del conocimiento de las potencialidades del bosque en el marco de la
sustentabilidad, mediante estudios de zonificación y de productos no maderables.
b. Uso sostenible de los productos y servicios del ecosistema: Se trata de manejar las presiones
que se ejercen sobre los recursos; presiones que se relacionan con las necesidades básicas de las
familias y que tienen que ver con los ingresos, la alimentación o la sobrevivencia de la misma.
Así estas presiones se determinan en la parcela familiar, por lo que las acciones tienen que
identificar los puntos del sistema donde se ejercen presiones a costa de degradar los recursos
para establecer alternativas que concilien el manejo de los recursos con las necesidades
productivas y de sobrevivencia. De allí que se debe trabajar en el manejo integral de las chacras
partiendo de un diagnóstico y una planificación y buscando componentes monetarizadores o
microproyectos productivos rentables y que valoricen el bosque en pie. Se pretende mejorar la
eficacia en el uso de los recursos naturales, productivos y humanos, en una perspectiva de largo
plazo y de sustentabilidad. Así vinculados a la planificación de las parcelas familiares se podrían
realizar microproyectos de apicultura, huertos hortícolas y frutales, producción bajo invernaderos
y crianza de animales menores como cuyes, aves de corral, talleres de artesanía y, producción de
bromelias y orquídeas para ornamentación.
c. Desarrollo de una conciencia ambiental y capacidades locales: Como un factor que permite
una participación consciente de la comunidad de manera amplia en la gestión ambiental. Busca
31
paralelamente la institucionalización a diferentes niveles de las acciones de conservación y
desarrollo; los niveles abarcan desde la organización social básica como la Junta de regantes,
Junta de agua potable, asociación de productores, Comité de Forestación, hasta niveles donde se
determinan normativas y políticas como son los municipios, las parroquias y los ministerios.
d. Gestión en economía campesina y sus vinculaciones: La complejidad de la economía
campesina y su intensa vinculación con el contexto nacional y regional demuestra que la
conservación y el desarrollo deben formar parte de las políticas de desarrollo a ser
implementadas, aunque generar impactos en las economías familiares resulta una tarea muy dura
y a largo plazo. Es importante y así se define a lo largo de la experiencia, profundizar el
conocimiento sobre estas economías, paralelamente se trabaja buscando la integralidad
agroecológica como fuente de sustentabilidad. Para ello se planifica el uso de los recursos
naturales y productivos partiendo del espacio celular: la chacra familiar, se denomina
planificación agroecológica y de sustitución de ingresos degradativos; sin duda este aspecto es
vinculante a las propias decisiones de la comunidad e incluso de los gobiernos en sus tres niveles.
Esta forma de trabajo se ajusta al objetivo campesino de producir para alimentarse y para vender,
de allí que sería de particular interés la propuesta metodológica de planificación de chacras que
busca reordenar de manera sustentable los recursos naturales y ejes monetarizadores
considerando las potencialidades de la misma. Experiencias de producción de hortalizas
“limpias” en huertos familiares, producción de miel y producción de cuyes en unidades
familiares y asociativas han ido generando un camino de vinculación al mercado, que se busca
enfrentarlo de manera organizada mediante la creación de una feria local de productos
agroecológicos, lo que exige el fortalecimiento de la organización productiva y la planificación
no solo familiar sino también comunitaria e intercomunitaria y la coordinación con los gobiernos
locales. A esto se sumaría la generación de productos provenientes de los bosques manejados,
que además de satisfacer la demanda comunal de leña y madera, podrían tener excedentes para el
mercado.
Es relevante la capacitación técnica y el diálogo de saberes que cruza toda la estrategia, es
también necesario aclarar que por el dinamismo de la economía, esta es una estrategia que debe
profundizarse y retroalimentarse de manera permanente.
Debido a la creciente escasez de bosques naturales, cada vez hay mayor conciencia de la
necesidad de proteger los fragmentos que quedan en pie. Entre los pasos más importantes que
hay que seguir en la actualidad, para asegurar la permanencia del bosque andino y el conjunto
completo de fauna y flora que habita en él, están transmitir a las nuevas generaciones el
conocimiento y amor por los bosques naturales y establecer una red de corredores biológicos de
bosque a lo largo de los linderos de las chacras y de los cursos de agua, que conecten unos con
otros los fragmentos de bosque restantes.
e. Investigación sobre bosques. En temas de investigación forestal es necesario considerar lo
siguiente:
a.
b.
c.
d.
Evaluar los impactos del aprovechamiento del bosque sobre la calidad del agua.
Estudiar el crecimiento y rendimiento de especies forestales.
Estudiar la ecología de las especies forestales.
Realizar investigaciones sobre la dinámica del bosque a través de una red de parcelas
permanentes.
e. Evaluar los impactos del aprovechamiento del bosque sobre la fauna.
f. Estudiar la dinámica de interacción fauna-bosque.
32
g. Ampliar estudios sobre la biología reproductiva de especies forestales de interés.
h. Estudiar factores (fauna, luz, competencia, nutrimentos, topografía, etc.) que favorezcan
la regeneración natural.
i. Explorar las tendencias económicas y sociales para diversos productos del bosque.
Fotos 16 y 17: Los bosques andinos proporcionan
oportunidades para la extracción de epifitas, especialmente bromelias y orquídeas como especies
ornamentales o para observaciones in situ. E. Gil Mora, 2008.
33
V. PLAN DE REFORESTACIÓN.
La presente Propuesta presenta un Plan de Reforestación que ha sido diseñado en base a cuatro
aspectos fundamentales de carácter metodológico, como son, el diagnóstico de la zona de estudio,
la información proporcionada por el equipo técnico de ECOAN, la observación y análisis de la
información registrada en el campo por el equipo consultor y, la participación de los campesinos
de las distintas comunidades y organizaciones beneficiarias del proyecto.
5.1. ASPECTOS BIOCLIMÁTICOS PARA EL ÁMBITO DE ESTUDIO.
Dentro de un programa de forestación, es fundamental el conocimiento de las características y
condiciones bioclimáticas entre estos parámetros tienen gran importancia la precipitación y
temperatura; conjuntamente que la altitud, condicionan el desarrollo de las plantaciones
forestales, por consiguiente, ello permitirá elegir aquellas especies que se adapten mejor a estas
condiciones.
5.1.1 Parámetros climáticos.
Debido a que las zonas de estudio ubicadas dentro de las comunidades campesinas de Pampa
corral, Kiswarani-Qollana, Tambowaylla, Phallata y Willoq Pampa, no cuentan con información
meteorológica, se ha procedido a realizar modelos de regionalización climática, para lo que se ha
utilizado la información meteorológica de estaciones de referencia más próximas y que presenten
condiciones casi similares a las zonas de estudio.
Cuadro 10. Estaciones meteorológicas usadas en el proceso de regionalización.
Nombre
Tipo
(**)
Ubicación
Prov.
Dist.
Cusco
S. Jerónimo
latitud
Long.
Altitud
(msnm)
Periodo
K´ayra
MAP
Dpto.
Cusco
13° 34’
71°54’
3,219
1,968- 2007
Perayoc
CP
Cusco
Cusco
Wanchaq
13° 31’
71°57’
3,365
1,968- 2004
Calca *
CO
Cusco
Calca
Calca
13° 20’
71°58’
2,926
1,968- 2004
Urubamba **
CO
Cusco
Urubamba
Urubamba
13° 18’
72°07’
2,863
1,968- 2,007
Yauri
CO
Cusco
Espinar
Yauri
14° 49'
71°25’
3,927
1,968- 2007
La Raya
CO
Cusco
Canchis
Maranganí
14° 28'
71°03’
4,120
1,968- 1,990
Fuente: CO = Estación ordinaria; CP = Estación pluviométrica ; MAP = Meteorológico Agrícola Principal
* = Estación utilizada en las comunidades de Pampa corral, Quishuarani – Ccollana y Tambohuaylla
** = Estación utilizada en la comunidad de Pallata y Huilloc Pampa.
5.1.1.1. Precipitación:
De acuerdo a la ecuación de regionalización generada para el ámbito del proyecto, la
precipitación en la zona más baja, esto es Tambohuaylla, registra un modulo anual de 715.52
mm/año y en la zona mas alta, es decir Quishuarani, registra un modulo pluviométrico de 825.46
mm/año, cuya distribución mensual y modulo pluviométrico anual se aprecia en el siguiente
cuadro.
34
Cuadro 11. Distribución Mensual y Anual de la Precipitación VS la Altitud para el Ámbito del
Proyecto
Distribución Altitudinal de la Precipitación Mensual y Anual
CC. Tambohuaylla
CC. Huilloc Pampa
- Pallata
CC. Pampa Corral
CC. Quishuarani
Altitud
3,414.00
3,545
3,689
MES
mm/mes
mm/mes
mm/mes
3, 834
mm/mes
ENE
151.41
153.65
166.83
174.24
FEB
126.36
125.03
139.53
145.70
MAR
110.85
109.37
122.13
127.51
ABR
44.92
50.80
49.50
51.69
MAY
6.86
11.84
7.44
7.77
JUN
5.73
6.47
6.46
6.75
JUL
5.53
5.81
6.24
6.52
AGO
8.86
10.10
9.89
10.33
SEP
18.97
20.94
20.91
21.84
OCT
45.86
49.18
50.72
52.97
NOV
75.96
79.78
84.19
87.93
DIC
114.19
130.04
126.58
132.21
Modulo
715.52
753.01
790.43
825.46
Fuente: Información Regionalizada / Datos del SENAMHI
La grafica del comportamiento regional de la precipitación con respecto a la altitud; nos indica
que a mayor altitud mayor será la precipitación.
Figura 02. Tendencia regional de la precipitación de las estaciones base.
TENDENCIA REGIONALIZADA DE LA PRECIPITACION
950
PRECIPITACION (mm
900
850
PERAYOC
LA RAYA
800
750
KAYRA
YAURI
700
650
600
550
500
CALCA
450
2,800 2,900
3,000 3,100 3,200 3,300
3,400 3,500 3,600
3,700 3,800 3,900 4,000
4,100 4,200
ALTITUD (msnm)
HISTORICA
REGIONALIZADA
Lineal (REGIONALIZADA)
Fuente. Elaborado en base a la información proporcionada en las estaciones meteorológicas señaladas.
5.1.1.2. Temperatura.
Al igual que para el cálculo de la precipitación, se ha procedido a regionalizar la información
meteorológica para establecer el régimen de temperaturas en el ámbito del proyecto, cuya
distribución nos indica que las condiciones de temperatura promedio mensual es de 11.32 ºC
para la comunidad campesina de Tambowaylla y de 8.38 ºC para la comunidad campesina de
Kiswarani que se encuentra a mayor altitud.
35
Cuadro 12. Temperaturas promedio para las comunidades campesinas.
CC. Tambohuaylla CC. Huiloc Pampa CC. Pampa Corral CC. Quishuarani
3,414.00 m.
3689
MES
3,545.00
3,834.00
T = ºC/mes
T
=
ºC/mes
T = ºC/mes
T = ºC/mes
ENE
12.17
10.27
11.59
8.95
FEB
12.13
10.24
11.51
8.92
MAR
12.02
10.15
11.40
8.84
ABR
11.50
9.49
10.77
8.48
MAY
10.50
8.27
9.53
7.78
JUN
9.39
7.12
8.35
6.98
JUL
9.15
6.93
8.15
6.80
AGO
10.18
7.94
9.20
7.54
SEP
11.48
9.27
10.54
8.49
OCT
12.61
10.35
11.68
9.30
NOV
12.81
10.63
11.95
9.44
DIC
12.29
10.39
11.81
9.03
PROMEDIO
11.35
9.25
8.38
10.54
Fuente: Información Regionalizada / Datos del SENAMHI
La grafica del comportamiento regional de la temperatura con respecto a la altitud; nos indica
que a mayor altitud menor será la temperatura; estos parámetros son importantes considerar para
la programación de las actividades forestales a desarrollar
Fig. 03. Tendencia regionalizada de temperatura, en las principales estaciones meteorológicas.
TEMPERATURA (ºC)
TENDENCIA REGIONALIZADA DE LA TEMPERATURA
15
14
13
CALCA
12
11
10
9
8
7
6
5
4
2,900
PERAYOC
KAYRA
LA RAYA
YAURI
3,100
HISTORICA
3,300
3,500
3,700
ALTITUD (msnm)
REGIONALIZADA
3,900
4,100
Lineal (REGIONALIZADA)
Fuente. Elaborado en base a la información proporcionada en las estaciones meteorológicas señaladas.
Con la información obtenida de precipitación y temperatura, se ha construido el siguiente
climadiagrama; en el que se aprecia la relación existente entre estos dos parámetros y que
permite conocer el comportamiento de la temperatura y la precipitación influenciada por la
altitud, aspecto que es importante en el comportamiento fenológico de las especies a implantar
en el proyecto
36
Fig. 04. Climadiagrama para el ámbito de estudio.
CLIMADIAGRAMA PARA ZONA DE FORESTACION
100%
Precipitacion y Temperatura
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
3689
3800
Altitud m
ISOHIETAS mm
4000
4300
ISOTERMAS
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo. 2008
5.1.2. Zonas de Vida Natural.
El ámbito de estudio abarca tres Zonas de Vida Natural: bosque seco Montano Bajo Sub Tropical,
páramo húmedo Sub Andino Subtropical y, la estepa Montano Subtropical; cuyos parámetros
climáticos se indican en el siguiente cuadro
Cuadro Nº 13. INDICADORES CLIMATICOS PARA EL DIAGRAMA DE HOLDRIDGE EN EL AMBITO DEL PROYECTO
Coefi
Bio
Evaporación
Isohietas
Relación
Correcc
Isotermas
Potencial
Anual
Evaporación
3400
3450
3500
3550
3600
58.53
58.53
58.53
58.53
58.53
11.43
11.13
10.82
10.49
10.16
669.28
651.45
633.13
614.26
594.79
715.50
729.01
742.28
755.31
768.12
0.94
0.89
0.85
0.81
0.77
3700
3780
3800
3900
3978
58.53
58.53
58.53
58.53
58.53
9.16
8.51
8.34
7.43
6.63
536.10
498.03
488.05
434.72
388.06
793.12
812.57
817.36
840.90
858.81
0.68
0.61
0.60
0.52
0.45
4000
4100
58.53
58.53
6.39
5.50
373.85
321.92
863.79
886.10
0.43
0.36
4200
58.53
4.80
281.12
907.86
0.31
4300
58.53
4.04
236.64
929.10
0.25
4400
58.53
3.28
192.15
949.88
0.20
169.91
960.10
0.18
Altitud
4450
58.53
2.90
Fuente: Elaborado equipo de trabajo
ZONA DE VIDA
CLAVE
bosque seco - Montano
Bajo Subtropical
bs - MBS
páramo húmedo
- Subandino Subtropical
ph - SaS
Estepa Montano
Subtropical
e -MS
5.3. Problemática del bosque.
Referente al análisis y percepción de los bosques comunales y matorrales desde donde obtienen
leña y madera, los campesinos a través de reuniones y consulta participativa, identifican como
problemática tres grandes causas: la extracción de leña y madera sea para uso doméstico o para
la venta; la deforestación provocada por el avance de la frontera agrícola, la ejecución de rozas
sin control (cambio de uso del suelo sin asesoría) y, los incendios forestales que no permiten que
la regeneración natural del bosque ocurra; este último tiene relación con el interés de los
agricultores por obtener pasto.
37
5.2.1. Principales problemas que la comunidad percibe en el manejo del bosque:
Según los resultados de las evaluaciones efectuadas en campo y la consulta participativa
realizadas en las diferentes comunidades, existe una serie de problemas que afectan al bosque,
los más importantes se enumeran a continuación:
• Avance de la frontera agrícola.
• Alto volumen de extracción de leña por el uso inadecuado de fogones.
• Incendios forestales.
• Falta de programas y proyectos de reforestación.
• Bosques comunales utilizados por pequeños ganaderos y agricultores para el pastoreo.
• Crecimiento de la población.
• Falta de organización para el cuidado de los recursos naturales.
• Inadecuado sistemas de cocinas (“Q’onchas”), que consumen mucha leña
• Falta de educación ambiental.
• Falta de una organización para la gestión del bosque.
5.2.2. Principales alternativas de soluciones propuestas por la población:
Entre las principales soluciones plantadas por los campesinos y en orden de prioridad se tiene las
siguientes:
• Reforestación
• Delimitación de los bosques nativos comunales.
• Prevención y control de incendios
• Velar por la conservación del Bosque
• Fortalecimiento de la Organización Comunitaria
• Cuidar la regeneración natural del bosque
• Capacitación a las comunidades sobre temas forestales
• Planes de manejo de los bosques existentes.
• Protección y cuidado de las fuentes de agua.
• Introducción de cocinas mejoradas
5.2.3. Relación del bosque y la comunidad (mujeres, niños, hombres):
Todos los productos y subproductos obtenidos del bosque son explotados por la familia en su
conjunto; aunque algunas tareas específicas son encomendadas a diferentes integrantes de la
misma; por ejemplo la obtención de leña “menuda” para el consumo familiar esta en manos de
las mujeres y los niños, no así la obtención de leña de “raja”, materiales de construcción para las
viviendas (palos de arma, umbrales) que corresponde a los varones; cuando la actividad principal
es para la obtención de recursos económicos del bosque, los varones son los encargados de su
explotación, como la tumba de árboles, el traslado de bolillos, aserrío, etc.
5.3. Recursos forestales y manejo técnico
5.3.1. Bosque Naturales
Dentro del ámbito del proyecto se tienen áreas de bosques naturales, matorrales y especies
aisladas los que se encuentran dentro del territorio que ocupan las comunidades beneficiarias del
proyecto.
La distribución altitudinal para esta vegetación se encuentra entre los 3,250 m. a mas de 4,500
m.s.n.m, constituyendo bosques y matorrales relictuales; varios de sus componentes como el
chachacomo (Escallonia resinosa), la t’asta (Escallonia mirtilloides), el chiqllur (Vallea
estipularis), la queuña (Polilepis spp) y muchas otras especies nativas, las que están siendo
prácticamente exterminadas por la tala con fines energéticos como la leña o la obtención de
carbón; así como por la apertura de nuevas tierras de cultivo, estas actividades tienen fuerte
38
tendencia de continuar y de no tomarse medidas pertinentes, en pocos años podría quedar
totalmente destruido el bosque y afectado fuertemente el suelo, el agua y complementariamente
la fauna que habita estos ecosistemas de altura; por el contrario, de ser manejado
convenientemente, representa una fuente importante y permanente de recursos energéticos.
Los trabajos de campo y el diálogo con los directivos y líderes comunales han permitido valorar
el impacto de planes y programas implementados por instituciones como ECOAN, tendientes a
un manejo racional y eficiente del recurso forestal, acciones que vienen dando frutos positivos,
por cuanto los agricultores manifiestan que utilizan mejor los recursos como los árboles,
matorrales y porciones del bosque natural que poseen como propiedad comunal o individual. Los
campesinos sostienen, que cuidan y conservan estos bosques en forma empírica, por lo tanto
estas experiencias posibilitan orientar una gestión del bosque en forma sostenida, lo que
implicaría la conservación y protección de áreas de bosques naturales y el establecimiento de
zonas de reserva forestal comunal.
Un aspecto que se debe evaluar está referido a las áreas de bosques con vegetación natural
consideradas como propiedad comunal, este tipo de tenencia y conducción debería ser mantenida
y reforzada de ser posible; puesto que actualmente existe la tendencia a la parcelación, lo cual
pondría en mayor riego estas áreas de producción forestal y fuente de leña.
5.3.2 Plantaciones Forestales.
El ámbito de estudio cuenta con algunas plantaciones en macizos, las que fueron instaladas en
las últimas tres décadas, principalmente con apoyo de instituciones como el Ministerio de
Agricultura, CENFOR, proyecto FAO/Holanda, ARARIWA, etc; además de las plantaciones en
macizos, se instalaron plantaciones agroforestales; estas plantaciones, en la mayoría de los casos,
no son suficientes para satisfacer la creciente demanda de leña y madera de la población. A este
respecto podemos colegir:
• Sólo algunas comunidades como es el caso de Pampacorral y Huilloc cuentan con
plantaciones de eucalipto y pino que podrían satisfacer sus requerimientos de leña y
madera.
• En algunas comunidades se tienen plantaciones de eucaliptos y pinos que son de
propiedad individual, existiendo diferencias en la cantidad de árboles por familia, así
mismo existen familias que no poseen árboles ni plantaciones de este tipo.
• La mayoría de las familias, aparte del requerimiento para su consumo, preparan leña para
comercializar en las poblaciones del piso de valle; pero la gran mayoría tienen que
recurrir a los bosques nativos existentes en su comunidad.
• Otro aspecto relevante es el estado actual de las plantaciones observadas, las mismas
presentan problemas, es el caso de la densidad de árboles por hectárea, que en la mayoría
de las plantaciones es baja; se estima entre 400 a 500 árboles por hectárea; habiendo
tenido inicialmente una densidad entre 1 000 a 1 600 árboles por hectárea. Es posible que
este problema se deba a un alto porcentaje de mortandad inicial, daños causados por
animales y personas, sea por falta de una adecuada protección de las plantaciones o por
razones técnicas, entre ellas la selección de sitio. En otros casos, se han utilizado
distanciamientos muy cortos, generándose una competencia muy fuerte entre los
plantones y aunque existe regular sobrevivencia, la calidad (conformación del fuste) y
crecimiento de las plantaciones (incremento volumétrico) es en general bajo.
• La ausencia de un manejo técnico adecuado en las plantaciones no ha permitido generar
productos de buena calidad (madera, vigas, postes) ni rendimientos aceptables. Al
contrario, son productos que por sus características externas, en su mayoría, son
destinados para leña y madera de construcción,
39
Hasta antes de la década de los años 1990, la promoción y el desarrollo forestal tuvieron una
tendencia a la plantación masiva de plantas exóticas en desmedro de las plantaciones nativas;
pero es a partir de esa fecha que se otorga un real valor al establecimiento de las plantaciones
forestales con especies nativas en la región andina.
5.4. OBJETIVOS DEL PLAN DE REFORESTACIÓN.
1. Disminuir la presión existente sobre las actuales áreas forestales naturales, fuente de
productos energéticos como leña, carbón y madera, al generar nuevos recursos forestales
en áreas cercanas o incrementar la masa forestal existente.
2. Satisfacer las necesidades de leña y madera demandada por la población beneficiaria.
3. Disminuir los procesos erosivos existentes debido a la tala de cobertura vegetal.
4. Mejorar la producción y productividad agrícola mediante la incorporación del árbol en el
sistema productivo agropecuario de los campesinos.
5. Generar múltiples y variadas actividades forestales de importancia económica, mediante
el aprovechamiento y transformación de los productos y sub productos forestales,
provenientes de un manejo técnico adecuado.
6. Controlar la tendencia a la disminución de los cursos de agua.
7. Contribuir en la mejora del nivel de vida de las familias campesinas.
5.5. PRODUCCIÓN DE PLANTONES Y RITMO ANUAL DE PLANTACIONES.
De acuerdo a los objetivos planteados, el mayor área de plantaciones a instalarse se orienta hacia
una reforestación con fines energéticos, esto es la producción de leña y madera, para compensar
no sólo los volúmenes de madera que en la actualidad se extraen, sino también permitir y
satisfacer la demanda o consumo energético de las familias integrantes de cada comunidad y la
protección de las áreas de cabecera de cuenca.
Para tal fin, se han considerado aspectos que permitan establecer áreas a ser reforestadas así
como el número de plantones a producir, por lo tanto es menester conocer:
• Área de tierras de aptitud forestal disponible a ser reforestada, sea esta comunal y/o
particular.
• Actual población de la zona.
• Consumo familiar de leña y madera.
• Cantidad de plantaciones existentes.
• Disponibilidad de terreno para la instalación de viveros comunales.
• Mano de obra disponible
Una expectativa expresada por los propios comuneros es el acertado criterio que para generar un
recurso forestal o producir especies forestales maduras, en un tiempo relativamente corto, es
necesario usar especies de rápido crecimiento, siendo una alternativa para ello algunas especies
nativas como el aliso, mutuy, waka asta, lenle, mayu manzana, unca, moq’o moq’o, mot’e mot’e
y, entre las especies exóticas el eucalipto y el pino; además será necesario efectuar estudios
referentes a la capacidad de reproducción vegetativa de especies como el k’uruchu, chiqllurmay,
tayanka, lloq’e, t’asta, etc. esto implica satisfacer el requerimiento comunal de reforestación y
fuentes de energía en el más breve plazo, especialmente cuando de madera se trata;
lamentablemente las especies nativas con fines de leña y madera son de crecimiento lento.
Las entrevistas, encuestas y reuniones realizadas con los campesinos, en el que también
participaron dirigentes comunales, directivos de comités y agricultores, consideran que sería de
interés establecer áreas con plantaciones de pino y eucalipto por sus bondades como madera para
usos domésticos y energético; sin embargo, se deben de instalar plantaciones con especies
40
nativas, dentro de ellas se tiene preferencia por: K’urucho, lenle, Chiqllor, Tayanca, q’olle,
Queuña, Chiñuelas, Chachacomo, t’asta, p’ispita, laurel de puna, mot’e mot’e, kiswar, tara,
mutuy, sauco y frutales.
De acuerdo al diagnóstico desarrollado en las comunidades visitadas se tiene la siguiente
información referente a la disponibilidad para el programa de reforestación:
• Tierras de aptitud forestal disponibles: 250 ha.
• Población de la zona: 477 familias en 2008 y 498 familias para el año 2 012.
• Consumo familiar de leña y madera: 8 metros cúbicos por año, estimado promedio
• Mano de obra disponible: 477 personas (considerando que el trabajo es bajo el sistema de
faena comunal, se tiene un representante por familia por faena)
La población proyectada a 05 años en el ámbito del proyecto es de 498 familias. Si el consumo
promedio anual por familia es de 8 m3 de leña y madera por año, las necesidades de leña y
madera para esa población futura serán de 3,984 m3, equivalente a 9,969 árboles, es decir, 7.66
ha de plantaciones, entre especies nativas principalmente y exóticas
Como se cuenta con 250 ha. de tierras de aptitud forestal en el ámbito de estudio, convendría
reforestar el total de estas tierras a un ritmo anual promedio de 07 a 10 ha. Si se requiere 64
jornales para instalar una hectárea de plantación, para 250 ha se requerirán 16,000 jornales en
cuatro años; por lo tanto, siendo la mano de obra disponible de 477 jornales por año, se podría
plantar, sin inconvenientes, a un ritmo de 8 a 10 ha por año.
Las determinaciones y cálculos anteriormente efectuados, están basados en la disponibilidad de
mano de obra, sustentada en la predisposición de las comunidades al trabajo; igualmente está
sustentada en la posibilidad de que las comunidades faciliten un área de terreno para la
instalación de viveros comunales y ciertamente en que el proyecto brinde facilidades en
organización, asesoramiento y aporte de insumos y materiales básicos.
El número de jornales requeridos puede ser incrementado dependiendo de la programación, que
se pueda efectuar en el plan de reforestación, esto es si se han programado mas metas del
promedio, se programarán más faenas o participarán más miembros por familia. Dependiendo de
la magnitud y tipo de trabajo a desarrollar, una alternativa para el cumplimiento de las metas
programadas o de los objetivos del plan, es el trabajo por tareas. Por lo tanto, se propone que la
totalidad de plantaciones con fines de leña y madera, así como las plantaciones agroforestales,
deberán ser instaladas en un período no mayor a cuatro años.
Teniendo en cuenta la relativa crisis de leña y madera proveniente de bosques naturales, urge dar
solución al problema del abastecimiento de leña y madera en el menor tiempo posible, así mismo
se considera que después del periodo de permanencia de la entidad cooperante, las comunidades
beneficiarias podrán proseguir con la instalación de mayores áreas de plantaciones forestales y
diversificar las especies forestales a producir tanto para su autoabastecimiento como para
proveer a las comunidades vecinas, esto considerando que la organización campesina para la
reforestación, uso de los recursos del bosque y su transformación, habrían sido fortalecidos.
Los siguientes cuadros presentan metas físicas para un plan de reforestación de cuatro años,
teniendo presente que se deberá de efectuar un trabajo coordinado con los miembros de cada
comunidad para establecer las especies forestales a ser instaladas, es decir que las metas se han
de programar en forma participativa en los planes forestales de cada una de las comunidades
beneficiarias del proyecto.
41
PLAN DE REFORESTACION PARA EL PROYECTO
CUADRO 14. CONSOLIDADO DE PLANTACIONES PARA CUATRO AÑOS
MACIZOS
AGROFORESTALES
TOTAL
AÑOS
Nº de Plantas
Ha
Nº de Plantas
Ha
Nº de Plantas
PRIMER AÑO
36,400
28.
2,280
9.5
38,680
SEGUNDO AÑO
54,600
42.
2,880
12.0
57,480
TERCER AÑO
59,800
46
2,880
12.0
62,680
CUARTO AÑO
49,400
38
2,040
8.5
51,440
TOTAL
200,200
154
10,080
42
210280
5.5.1. Comunidad Campesina de Pampacorral
Área promedio Disponible: 85 ha
Familias empadronadas: 73 familias
Numero de personas: 363
La distribución de las áreas a intervenir con el proyecto son las siguientes
• Tampu Tampu Huayllapata
10 ha,
• Maucau Quishuarcancha Q’jata 18 ha,
• Machu leroni Q’jata
07 ha,
• Chimonica
10 Ha,
• Quishuarpata Q’jata
15 ha,
• Huaracha Q’jata
05 ha,
• Awac rumi
07 ha,
• Individual
13 ha
Con la información disponible se propone el siguiente cronograma de plantaciones.
PLAN DE REFORESTACION PARA EL PROYECTO
CUADRO 15. CONSOLIDADO DE PLANTACIONES PARA CC. PAMPA CORRAL
MACIZOS
AÑOS
AGROFORESTALES
TOTAL
Nº de Plantas
Ha
Nº de Plantas
Ha
Nº de Plantas
PRIMER AÑO
10,400
8.00
720
3.00
11,120
SEGUNDO AÑO
13,000
10.00
720
3.00
13,720
TERCER AÑO
15,600
12.00
720
3.00
16,320
CUARTO AÑO
13,000
10.00
480
2.00
13,480
TOTAL
52,000
40.00
2,640
11.00
54,640
5.5.2. Comunidad Campesina de Quishuarani.
Área promedio Disponible: 35 ha
Familias empadronadas: 56
Numero de personas: 278
La distribución de las áreas a intervenir con el proyecto son las siguientes
• Pascana
05 ha,
• Jatún Q’jata
03 ha,
42
•
•
•
Mutuy pata
Tusirina
Individual
08 ha,
09 ha
10 ha (1.5.ha por familia )
Con la información disponible se propone el siguiente cronograma de plantaciones.
PLAN DE REFORESTACION PARA EL PROYECTO
CUADRO 16. CONSOLIDADO DE PLANTACIONES PARA CC. KISWARANI
MACIZOS
AÑOS
AGROFORESTALES
TOTAL
Nº de Plantas
Ha
Nº de Plantas
Ha
Nº de Plantas
PRIMER AÑO
5,200
04
350
1.50
5,550
SEGUNDO AÑO
10,400
08
480
2.00
10,880
TERCER AÑO
10,400
08
480
2.00
10,880
CUARTO AÑO
10,400
08
350
1.50
10,750
TOTAL
36,400
28
1,660
7.00
38,060
5.5.3. Comunidad Campesina de Tambohuaylla.
Área promedio disponible: 30 ha
Familias empadronadas: 65
Numero de personas: 327
La distribución de las áreas a intervenir con el proyecto son las siguientes:
Fusaca – Colinda con Huacahuasi
Palanganayoc
Manto
Pacchac
Otros lugares
Individual
03 ha
02 ha,
02 ha,
03 ha,
10 ha
10 ha
Con la información disponible se propone el siguiente cronograma de plantaciones.
PLAN DE REFORESTACION PARA EL PROYECTO
CUADRO 17. CONSOLIDADO DE PLANTACIONES PARA CC. TAMBOWAYLLA
MACIZOS
AGROFORESTALES
TOTAL
AÑOS
Nº de Plantas
Ha
Nº de Plantas
Ha
Nº de Plantas
PRIMER AÑO
5,200
04
350
1.50
5,550
SEGUNDO AÑO
9,100
07
480
2.00
9,580
TERCER AÑO
9,100
07
480
2.00
9,580
CUARTO AÑO
6,500
05
350
1.50
6,850
TOTAL
29,900
23
1,660
7.00
31,560
5.5.4. Comunidad Campesina de Pallata.
Área promedio disponible: 40 ha
Familias empadronadas: 63
43
Numero de personas: 315
La distribución de las áreas a intervenir con el proyecto son las siguientes
Salviachayoq
03 ha
Vaqueria
02 ha
Pallata Moq’o
04 ha
Q’oyayoc
05 ha
Canchachayoq
05 ha
Conchopata
06 HA
Individual
15 ha
Total
40 ha
Con la información disponible se propone el siguiente cronograma de plantaciones.
PLAN DE REFORESTACION PARA EL PROYECTO
CUADRO 18. CONSOLIDADO DE PLANTACIONES PARA CC. PALLATA
MACIZOS
AGROFORESTALES
TOTAL
AÑOS
Nº de Plantas
Ha
Nº de Plantas
Ha
Nº de Plantas
PRIMER AÑO
5,200
04
350
1.50
5,550
SEGUNDO AÑO
9,100
07
480
2.00
9,580
TERCER AÑO
9,100
07
480
2.00
9,580
CUARTO AÑO
6,500
05
350
1.50
6,850
TOTAL
29,900
23
1,660
7.00
31,560
5.5.5. Comunidad Campesina de Huilloc.
Área promedio disponible: 60 ha
Familias empadronadas: 220
Numero de personas: 1102
La distribución de las áreas a intervenir con el proyecto son las siguientes
Chuspichaka
05 ha.
Marccaqocha Aya Orqo
03 ha.
Hanchillayoc Q’jata
15 ha.
Materia Baja
05 ha.
Ullucuyuc Huaycco
05 ha
Q’oyapata – Sayllahuaycco 04 ha.
Queuña Qocha
08 ha.
Individual
15 ha.
Con la información disponible se propone el siguiente cronograma de plantaciones.
44
PLAN DE REFORESTACION PARA EL PROYECTO
CUADRO 19. CONSOLIDADO DE PLANTACIONES PARA CC. HUILLOC
MACIZOS
AGROFORESTALES
TOTAL
AÑOS
Nº de Plantas
Ha
Nº de Plantas
Ha
Nº de Plantas
PRIMER AÑO
10,400
8.00
480
2.00
10,880
SEGUNDO AÑO
13,000
10.00
720
3.00
13,720
TERCER AÑO
15,600
12.00
720
3.00
16,320
CUARTO AÑO
13,000
10.00
480
2.00
13,480
TOTAL
52,000
40.00
2400
10.00
54,400
En el Cuadro 14 se muestra el consolidado de las plantaciones para el proyecto; estas
plantaciones deberán tener concordancia con los planes forestales comunales elaborados en cada
una de las comunidades. Los cuadros 15 al 19 evidencian información desagregada por cada una
de las comunidades considerando el tipo de plantación, sean macizos o agroforestales,
respectivamente.
Como se aprecia en el Cuadro 14, para el primer año se tienen metas físicas moderadas,
considerando la poca experiencia de los comuneros en el manejo técnico de viveros y
plantaciones de las especies seleccionadas. Además, el primer año, servirá para capacitar a
técnicos y campesinos, adquirir destrezas, habilidades y experiencia en este tipo de actividad.
Para el segundo año se incrementan las metas, del mismo modo para el tercer año; el ritmo de
trabajo, disminuye en el cuarto año en el que se inicia el retiro gradual del apoyo financiero y
técnico, al finalizar el período, se habrían obtenido las metas y alcanzado los objetivos del
proyectos y, a partir del quinto año las actividades forestales se desarrollarán en forma
autogestionaria por los campesinos organizados y con experiencia, hasta completar el programa
de reforestación en las tierras disponibles.
En forma similar se procedió a calcular el número de plantones para agroforestería a ser ubicadas
en las parcelas agrícolas y de pastos cultivados considerando un promedio de 240 árboles que se
requieren para una hectárea de plantación agroforestal.
De acuerdo a la extensión resultante de tierras de vocación agrícola, para el presente proyecto se
estimas 42 hectáreas pasibles de ser utilizadas. El requerimiento de plantones para agroforestería
será de 10,080, distribuido también en cuatro años conforme se muestra en el Cuadro 14.
En resumen, al final del cuarto año se habrían instalado 154 ha de plantaciones en macizos, 42.ha
con plantaciones agroforestales, utilizando 210,280 plantas entre especies forestales nativas y
exóticas
5.6. VIVEROS COMUNALES.
El proyecto de reforestación tiene una concepción participativa donde los comuneros toman
parte activa desde la planificación, la colecta de semillas y esquejes, el trabajo de producir los
plantones, el repique de ejemplares, el cuidado sostenido y la propia colación de los ejemplares
en campo definitivo. Por lo tanto, la demanda de plantones para el proyecto de reforestación,
debe ser abastecida por viveros forestales comunales, con intervención activa de la propia
comunidad organizada para este fin.
45
Fotos 18 y 19. Algunas comunidades poseen viveros comunales. La foto de la izq. Muestra
ejemplares de eucalipto y pino y la de la derecha ejemplares de queuña. A. Baca y W. Garate, 2008.
5.6.1. Características del Vivero Comunal.
Entre las características más relevantes del vivero comunal, se destacan:
• Infraestructura sencilla y de bajo costo
• Uso prioritario de materiales locales.
• Instalación por decisión comunal.
• Administración conducida por la propia comunidad.
• Participación organizada de los miembros de la comunidad (varones y mujeres)
• Producción de plantones diversificada de acuerdo a los requerimientos del proyecto en base
al plan forestal comunal.
• Uso de tecnologías sencillas, de bajo costo y funcionales
• Cumple un rol social
• Cumple un rol económico
De otra parte, la instalación de un vivero comunal permite tener las siguientes ventajas:
• Eliminar el costo de transporte de las plantas desde los viveros institucionales o permanentes
hasta las comunidades beneficiarias y de estas hacia el campo definitivo.
• Evita el excesivo manipuleo y maltratos de la planta por el transporte, lo que ocasiona
pérdidas e influye en la calidad de los plantones.
• Funciona como un centro de capacitación y experimentación permanente.
• Permite a los campesinos valorar mucho más las plantas producidas por ellos mismos.
• Es un buen indicador de autogestión comunal.
• Es una obra más de infraestructura para la comunidad, la misma que gestionada
correctamente genera ingresos en beneficio de la comunidad.
La infraestructura del vivero instalada en una comunidad campesina, presenta muy pocas
desventajas, entre las que podemos citar:
•
•
•
El abandono que pueda tener si no se ha realizado un buen trabajo de extensión y
capacitación.
Los daños que puedan ocasionar personas y animales si no se cuenta con una buena
protección.
Problemas técnicos por la calidad del agua o de los materiales para el substrato.
46
Por consiguiente el vivero comunal presenta más ventajas que desventajas, por lo tanto, viene a
constituir una alternativa que contribuye al logro de los objetivos trazados en el presente
proyecto.
Dentro de las perspectivas de la presente propuesta, la producción de plantones en viveros
comunales, permitirá propiciar la utilización de las técnicas avanzadas en este aspecto, cuidando
de que este no constituya un desembolso dinerario significativo para ellos o para la entidad que
financie el proyecto, ni limite, en el futuro, la autogestión comunal mediante el uso de sus
propios recursos, tanto naturales como económicos.
5.7. ACTIVIDADES FORESTALES PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE
REFORESTACIÓN.
El plan de reforestación que se propone debe considerar actividades forestales complementarias,
con una orientación técnica que permitirá una mayor eficiencia para el cumplimiento de los
objetivos trazados. En ese sentido, se plantea recomendaciones a seguir en el manejo técnico del
plan de reforestación:
5.7.1. Recolección de Semillas.
Una condición básica para la autogestión comunal es, que en lo posible, la comunidad dependa
de sus propios recursos. Por eso, es muy importante que la comunidad se auto abastezca con
semillas forestales, frutícolas y material vegetativo, aprendiendo participativamente las técnicas
de su recolección y manejo.
Para todo este proceso es importante preparar las condiciones y organización en forma
participativa y con anticipación, el calendario fenológico para cada comunidad. Este Calendario
debe contener información sobre las diferentes fases vegetativas de las plantas como: floración,
maduración fisiológica de la semilla, dehiscencia de semillas, dormancia y brotamiento de yemas.
Para esto es importante un registro fenológico, donde se anotará los aspectos más sobresalientes
sobre la biología y las fases fenológicas de las especies importantes desde el punto de vista
forestal, la información proviene de la experiencia de los campesinos y las observaciones de
campo.
El calendario fenológico es la base para preparar el calendario de actividades forestales, dentro
del cual está la recolección de semillas y del material vegetativo. Durante la fase de campo del
presente estudio, se ha elaborado, junto a los entrevistados, un calendario fenológico muy
aproximado, que debe ser mejorado en el futuro con información más precisa.
Es muy importante la capacitación a los campesinos sobre los siguientes aspectos:
• Técnicas de recolección de semillas y material vegetativo.
• Secado de semillas, preservación, tratamientos y almacenamiento.
• Análisis de las semillas: pesado, conteo, pruebas de germinación, poder germinativo y
viabilidad.
• Acondicionamiento de material vegetativo y transporte.
Para el caso de las plantaciones en macizos forestales con fines de producción de madera y leña,
se recomienda utilizar el pino y eucalipto entre las especies exóticas y, entre las nativas
ejemplares de aliso, unca, lenle, chachacomo, queuña, k’urucho, t’asta, kiswar, mayu manzana,
chiqllurmay, moq’o moq’o, lloque, q’olle, mot’e mot’e, tara, laurel de puna, molle, entre las
especies arbóreas.
5.7.2. Instalación de viveros comunales.
47
Es bastante conocida la importancia de los viveros comunales para sostener la demanda de
plantas en un plan de reforestación y las ventajas que tiene el vivero en beneficio de la
comunidad. Sin embargo, es necesario tener en cuenta algunos aspectos técnicos para optimizar
la producción en calidad y cantidad.
a. Ubicación.
El terreno que se elija para instalar el vivero comunal debe cumplir ciertos requisitos como:
• Encontrarse próximo a una fuente permanente de agua, que no esté contaminada, ni sea
alcalina.
• El terreno debe ser plano o ligeramente inclinado, bien drenado y profundo.
• Ubicado cerca de una vivienda a fin de otorgarle vigilancia.
• Libre de sombra, de modo que haya suficiente iluminación natural y suficiente sol.
• De ser posible se encuentre protegida con una cerca.
• Próximo a la carretera o caminos principales.
b. Tamaño y distribución.
El tamaño del vivero se debe calcular considerando la máxima producción que ha de tener
durante el desarrollo del plan. De no ser posible encontrar un terreno del tamaño requerido, se
pueden instalar dos viveros que podrían servir a dos pisos altitudinales diferenciados.
El vivero debe contar con las siguientes áreas: patio de materiales, camas de almácigo, camas de
repique, área para producción de patrones, pasadizos, red de acequias, poza de compost, poza
para producción de humus, caseta de guardianía (no indispensable), letrero de identificación.
c. Protección.
Un vivero comunal debe contar con un cerco perimétrico de protección, así como una puerta de
acceso segura, con picaporte y candado. Dentro del vivero se debe proteger de una manera
especial las camas de almácigos en razón a que concentra la mayor parte de la producción del
vivero. Cualquier descuido puede afectar la calidad y la cantidad de las plantas a producir.
d. Labores culturales.
Desde la instalación de almácigos hasta la salida de plantas del vivero, las labores culturales no
deben ser descuidadas en ningún momento. Estas labores tienen carácter permanente y de su
manejo depende mucho la calidad de las plantas. Las labores culturales, básicamente son: riego,
instalación del tinglado, deshierbo, remoción y clasificación, poda de raíces, prevención y
control de plagas y enfermedades.
5.8. PLANTACIONES FORESTALES.
La técnica de plantar un árbol es tan antigua como lo son las culturas y civilizaciones. Hoy en día
y desde un punto de vista más institucional, las plantaciones son el producto tangible de todo un
esfuerzo que demanda decisiones políticas, compromisos económicos, capacitación,
planificación y programación de acciones. Por ello esta actividad se convierte en el "termómetro"
que permite medir éxitos y fracasos de una propuesta, plan o proyecto. Las plantaciones son en
la silvicultura, lo que son los cultivos en la agricultura; sin embargo, los términos reforestación
(plantar árboles donde antes existieron) y forestación (plantar árboles donde antes no existieron),
difieren tanto en su concepción básica como en la pertinencia de su aplicación.
Aunque es validado el concepto y las tecnologías de las plantaciones que se establecen con el
propósito de crear masas vegetales en tierras que, por un sin número de razones fueron
deforestadas, es preocupante la diferencia significativa que existe entre la tasa de deforestación y
la de reposición. Según la FAO por aproximadamente 15 ha de bosques destruidos se reforesta
en el mejor de los casos 1 ha.
48
La propuesta del presente Plan está orientada a la forestería comunitaria andina cuyo objetivo
principal es contribuir al manejo sostenible de los recursos naturales renovables por parte del
poblador andino, con fines, fundamentalmente, energéticos. El conocimiento y sabiduría del
poblador andino reflejan un entendimiento del ser humano con el clima y la naturaleza, por otro
lado, es innegable que el árbol ha sido parte de la vida del poblador andino, se lo encuentra en las
más variadas formas de manifestaciones culturales como fiestas, artesanías, cuentos y leyendas.
La concepción y métodos de manejar los sistemas productivos andinos, no han sido
monocultivistas, al contrario es una visión sistemática que incorpora varios elementos biológicos,
culturales, económicos, sociales y geopolíticos, que le dan una identidad de cultivo múltiple.
Fotos 20 y 21. Entre las especies exóticas utilizadas para la reforestación en las comunidades,
predominan el Pino y el Eucalipto. A. Baca y E. Gil Mora. 2008.
5.8.1. Características de la forestería andina.
Dos aspectos importantes de la forestería en los altos andes son la Flexibilidad y adaptabilidad a
las diferentes condiciones edafo-climáticas y socio-económicas de cada región; constituye parte
de un proceso participativo de desarrollo rural, las actividades de planificación-ejecuciónseguimiento-evaluación son realizadas por las mismas comunidades, se utiliza el conocimiento
tradicional como parte de las metodologías y tecnologías utilizadas; se replican patrones
ecológicos naturales; la presencia del árbol se orienta a mejorar los sistemas agropecuarios de
producción y no se considera aisladamente de estos; y, se utilizan especies de uso múltiple y
preferiblemente nativas.
Es de sumo interés que las plantaciones que se instalen bajo este plan, cumplan principalmente,
funciones ecológicas, económicas y sociales, que beneficien no sólo a las poblaciones
involucradas sino también a las ciudades con las que las comunidades campesinas tienen
interacciones de diversa índole y que cumplan realmente los objetivos de la propuesta.
Contar con ejemplares de buena calidad para la plantación es lo que siempre se busca. Sin
embargo, para el éxito completo en esta fase, se requiere también una plantación de calidad. Para
esto se debe seguir algunas pautas que son determinantes para conseguir este éxito.
5.8.2. Objetivos de la plantación Forestal.
Deben estar en función de los problemas detectados; es decir, que el cumplimiento de un
objetivo será parte de la resolución de un problema dado. En el caso del presente plan, el
problema es la tala de árboles con fines energéticos, por lo tanto, la plantación deberá tener como
objetivo sustituir la fuente energética.
49
En la región andina los principales objetivos de las plantaciones pueden ser: energéticos (leña y
carbón), agroforestales (forraje, frutos, medicinas, protección de cultivos, etc.), de recuperación
de tierras (fijación de nitrógeno, producción de biomasa), paisajísticos (ornamentales, parques y
jardines). Como se desprende de todo lo anteriormente especificado, el objetivo básico es la
reforestación o plantación forestal con fines energéticos.
5.8.3. Selección de sitio.
Con mucha frecuencia, los programas de reforestación empiezan contrariamente a la lógica de
una buena planificación de la plantación, produciendo plantones sin saber dónde se han de
plantar ni en qué cantidad. Por ello, en la presente propuesta se sugiere las áreas a ser
reforestadas, su ubicación respecto de la comunidad así como las especies más importantes a ser
utilizadas.
El análisis de las características del sitio sujeto a la reforestación es de mucha importancia en la
región andina, dada sus particulares condiciones edáficas y climáticas. Se ha generalizado el
concepto de que la altitud y, en el mejor caso un rango altitudinal, es la única variable a
considerar al momento de seleccionar una especie forestal o agroforestal; sin embargo de ello, es
necesario considerar otras características que son influyentes en el éxito de un programa de
reforestación; en tal sentido, los aspectos que deben ser considerados en el análisis de las
características del sitio a plantar son: fisiografía (altitud, topografía y exposición), clima
(precipitación, temperatura, vientos, heladas, granizadas), suelo (condiciones físico-químicas,
materia orgánica, profundidad, pedregosidad y pH), y factores bióticos (plagas, enfermedades,
especies indicadoras, competencia, así como los factores fenológicos).
En las áreas seleccionadas para las plantaciones, se debe analizar previamente la caracterización
del sitio con los aspectos antes mencionados para determinar las especies, los objetivos, el diseño,
las técnicas de plantación y el manejo forestal futuro.
5.8.4. Selección de especies.
Como se ha explicado la caracterización del sitio definirá la o las especies más promisorias para
las condiciones identificadas. En base a esto se plantearán los objetivos, tipos de plantación,
diseño y técnicas de las plantaciones a instalar. Sin embargo, plantaciones anteriores o árboles de
otras especies que muestran buen crecimiento, pueden considerarse como especies indicadoras
para un plan de reforestación más amplio o extenso con las mismas especies. Se recomienda de
todas maneras, una caracterización del sitio para contar con más elementos técnicos que
aseguren el éxito de las plantaciones.
5.9. TIPOS DE PLANTACIÓN.
De acuerdo a los objetivos que cumplen las plantaciones, se consideran varios tipos: en macizos,
agroforestales, silvopastoriles y, de protección.
5.9.1. Plantaciones en macizos.
Se instalan en áreas amplias, más o menos homogéneas, en forma masiva, bajo un diseño y
ordenamiento previo. Estas se instalan generalmente para la producción de madera (aserrío,
madera de construcción, postes, vigas, puntales, etc), leña y carbón, fabricación de aperos y
utensilios y, generar ingresos económicos. Las especies más utilizadas en este tipo de
plantaciones son el eucalipto y el pino.
5.9.2. Plantaciones agroforestales.
50
Se instalan cerca de los cultivos, generalmente al borde de las chacras, próxima a las casas, al
borde de los caminos, dentro de la chacra en forma muy distanciada, utilizando árboles forestales,
arbustos y en algunos casos árboles frutales. Estas plantaciones cumplen funciones de protección
de los cultivos, contra vientos y heladas, contra daños de animales y personas, así como ofrecen
innumerables beneficios directos como producción de frutos, forraje para el ganado, medicinas,
tintes, fibras, materiales ligeros para construcción (varillas, "chaclas"), materia prima para la
elaboración de utensilios, artesanía, leña, etc.
5.9.3. Plantaciones silvopastoriles.
Con la finalidad de mejorar la calidad y cantidad de los pastos, así como dar protección al
ganado con la sombra de los árboles, se instalan este tipo de plantaciones generalmente alrededor
de los pastizales, dividiendo potreros y en pequeños rodales que servirán de refugio y protección
a los animales. Al igual que las plantaciones agroforestales, cumplen funciones de protección
contra inclemencias climáticas y daños.
5.9.4. Plantaciones de Protección.
Son aquellas que se instalan en forma de macizos, en líneas, fajas, cortinas o rodales, con el fin
de proteger, poblaciones, causes de río, infraestructura (carreteras, caminos, canales) y tierras en
peligro de erosión. Estas plantaciones no están sujetas a ningún tipo de aprovechamiento, salvo
aquellas que resulten de su manejo. Su principal función es la de proteger.
5.10. PREPARACIÓN DE SITIO PARA LA PLANTACIÓN.
La habilitación del área para la colocación definitiva de los plantones constituye una labor muy
importante para el éxito en el prendimiento y crecimiento inicial de la plantación. Las
actividades que comprende son: trazado, marcación, limpieza (sólo se debe considerar la
limpieza en un área entre 0.60 m a 1 m de diámetro, dependiendo de la abundancia de vegetación)
y apertura de hoyos. Para esta última acción se recomienda la apertura de hoyos de dimensiones
0.40 x 0.40 x 0.40 m. Una buena remoción de tierra favorece en gran medida el crecimiento de la
planta. Pudiendo ser un poco más amplia el área que ocupe el hoyo, lo que garantiza la recepción
y almacenamiento del agua.
Es más conveniente si la plantación forestal se combina con prácticas de conservación de suelos
como, terrazas individuales, zanjas de infiltración, etc. Diseñada con anticipación, después de
haberse hecho una evaluación de las características del terreno.
5.11. DISEÑO DE LA PLANTACIÓN.
Para el diseño de la plantación es importante conocer el o los objetivos de la plantación, además,
las características topográficas, edáficas, climáticas y la exposición. Tomando como base esta
información se determina el distanciamiento entre plantas y el diseño propiamente: cuadrado,
rectangular, tresbolillo, lineal, en curvas a nivel u algún otro diseño especial.
5.11.1. Técnicas de Plantación
De acuerdo con la experiencia desarrollada por los agricultores y los técnicos forestales, la época
más adecuada para el inicio de las plantaciones es después de dos a tres semanas de iniciada la
temporada de lluvias (diciembre) o cuando el suelo ha humedecido por lo menos 0.40 m de
profundidad.
La plantación debe concluir indefectiblemente a fines del mes de febrero. De esta manera se
garantizará un buen prendimiento, la plantación en campo definitivo requiere por lo menos un
mes de lluvias constantes, por lo que no es recomendable plantar después de febrero, pues se
51
induce a un riesgo y que puede traer graves consecuencias en la sobrevivencia de la plantación,
por lo menos, en años normales de precipitación.
Una vez trasladadas las plantas a campo definitivo en contenedores o bolsas plásticas, antes de
plantar, se debe hacer la poda de raíces. En el caso de las plantas en bolsas plásticas el corte se
hace a dos centímetros o tres dedos de la base de la bolsa y realizar tres cortes verticales
equidistantes de 2 mm de profundidad.
La plantación se realiza en campo definitivo de acuerdo con un diseño, el mismo que está en
función a la configuración del terreno, siendo el sistema más recomendable el de tresbolillo
5.12. SISTEMAS DE PLANTACIÓN.
Con la finalidad de brindar ayuda a los técnicos en la ejecución de las plantaciones en campo
definitivo, detallamos el procedimiento de cálculo para las diferentes formas de plantación a
implementarse en el ámbito del proyecto.
5.12.1. Plantación en cuadrado latino o marco real.
Los árboles se sitúan en los vértices de un cuadrado.
Las distancias entre líneas son de 2 m.
La formula para calcular el número de plantas por hectárea, es decir la densidad D, es:
D=
10,000
d
2
En donde:
D = numero de plantas por hectárea
Ha = 10,000 m2.
d = distancia entre plantas (en m)
La densidad (D) se expresa en N° de plantas / ha.
Para obtener el numero total de plantones que se requiere, se multiplica D por el numero de ha
que tiene el terreno.
Ejemplo: Para plantar un terreno de 5 ha en cuadrado latino, ¿cuantas plantas se necesitan, si la
distancia entre plantas es de 2 m?
10,000
= 2,500 / ha
2× 2
Numero de plantas = 2,500 x 5 = 12,500 plantas
D=
Fig. 05. Plantación en cuadrado latino.
52
5.12.2. Plantación en rectángulo.
El sistema es similar a la plantación en cuadrado latino, pero la distancia entre plantas en las
líneas es mayor que la distancia entre líneas (en terrenos en pendientes, para evitar una
competencia excesiva entre las copas de los árboles o en terreno plano, para facilitar el
mantenimiento mecánico, la distancia entre líneas puede ser mayor a la distancia entre plantas).
La formula para obtener la densidad D es:
D=
10,000
d ×l
Numero plantas = D x A
D = número de plantas por ha
A = superficie del terreno (en ha)
d = distancia entre plantas (en m)
l = distancia entre líneas
Ejemplo: ¿cuantas plantas se necesitan para plantar 5 ha en rectángulo, cuya separación entre
plantas es de 1m, y entre las líneas de 4m?
10,000
= 2,500 Plantas/ha
4×l
Numero de plantas = 2,500 x 5 = 12,500
D=
Fig. 06. Plantación en Rectángulo.
53
Para terrenos en fuerte pendiente y expuestos a la erosión, los sistemas de plantación en
cuadrado latino y en rectángulo no son recomendables, puesto que el suelo no esta protegido
entre las líneas de plantación.
El sistema de plantación en rectángulo provoca un crecimiento heterogéneo, puesto que la
distancia entre árboles es igual.
5.12.3. Plantación en tresbolillo o en triangulo equilátero.
En esta distribución, el espaciamiento entre plantas es igual en todas las direcciones; es decir,
que los árboles se sitúan en los vértices de triángulos equiláteros. Este sistema es uno de los
mejores por el buen aprovechamiento que se hace del suelo y para disminuir la erosión y por que
no quedan fajas rectas sin árboles a lo largo de la pendiente.
Una plantación en tresbolillo es también apropiada para cortinas rompe vientos, porque queda
más tupida y cubre mejor los espacios entre plantas.
Fig. 07. Plantación en tresbolillo.
La formula para determinar la densidad es:
D=
10,000
d
2
× 0.866
Numero de plantas = D x A
D = numero de plantas por ha
54
A = área del terreno (en ha)
d = distancia entre plantas (en m)
Ejemplo: ¿cuantas plantas se necesitan para plantar 5 ha en tresbolillo, con una distancia de 3 m
entre plantas?
10,000
D=
= 1,283 Plantones ha
3 × 3 × 0.866
N° de plantas = 1,283 x 5
= 6,415 plantas/5 ha
5.12.4. Plantación en curvas de nivel.
Este sistema también se aplica en terrenos con pendiente, para controlar la erosión. El numero de
plantas por unidad de área, varia en función de la separación entre las curvas de nivel y la
pendiente del terreno. Para una pendiente más fuerte, se requiere un número de curvas de nivel
más grande; para aumentar la eficiencia antierosiva del sistema, se colocan las plantas
intercaladas, de tal manera que no se forman líneas o fajas sin árboles.
Fig. 08. Plantación en curvas de nivel.
5.12.5. Plantación en quincunce.
Este sistema considera la marcación igual que cuando se implementa el sistema del cuadrado
latino, considerando en el centro de 4 árboles, otro árbol.
Fig. 09. Plantación en quincunce.
55
La formula para el número de árboles es:
D=
10,000
d
2
3
+ ×n
5
D = numero de plantas por ha
d = distancia entre plantas en el sistema cuadrado
n = numero de plantas en el sistema cuadrado
Entre una de las desventajas de este sistema de plantación, es que la distancia entre los árboles es
desigual, lo que puede provocar un crecimiento heterogéneo, en caso de utilizar una sola especie;
esta forma de plantación tiene mayor beneficio cuando se trate de plantaciones en mezcla de
especies, colocándose la especie con mayor crecimiento en el centro.
5.13. MARCACIÓN EN EL TERRENO.
Luego de la elección y limpieza del terreno, se hace la demarcación de los diferentes bloques y
parcelas considerando el sistema seleccionado.
La marcación para hacer los hoyos, se hace anticipadamente por un equipo especializado, de esta
manera se avanza mas rápido, que hacer todas las operaciones a la vez.
5.13.1. Marcación en cuadrado o rectángulo.
a. Materiales y herramientas
- cordel de 100 o 150m
- 3 jalones;
- zapapico;
- cañas de una longitud, igual a la distancia entre plantas
b. Procedimiento
- La marcación se hace en base a líneas rectas y paralelas ;
- 2 trazadores ajustan las líneas con jalones (3) y extienden un cordel de 100 a 150 m a lo largo
de la línea;
- El marcador hace las marcas con zapapico en el suelo, utilizando cañas de 2, 3, o 4m
- En función de la distancia entre plantas, o refiriéndose a las marcas en el cordel (nudos o
pintura).
c. Rendimiento.
600 a 1,800 marcas por equipo/día; esta acción depende de la pendiente, de la densidad y de la
abundancia o escasez de vegetación.
56
Un equipo consiste en 2 trazadores y un marcador.
5.13.2. Marcación de tresbolillo.
a. Materiales y herramientas.
ƒ cordel de 100 o 150m;
ƒ jalones;
ƒ Zapapico;
ƒ 1 carrizo (distancia entre plantas)
b. Procedimiento.
ƒ Los trazadores trazan dos rectas en un ángulo de 60 grados, empezando en un punto del
terreno, del cual ser puede observar la mayoría del área a plantar, ayudándose de un triangulo
de lados iguales (por ejemplo 10m de lado).
ƒ Estas dos líneas se marcan en el terreno con jalones y cordel y sirven como línea de base para
toda la marcación.
ƒ El marcador marca a lo largo de las dos líneas de base, la distancia que se requiere entre los
plantones, utilizando un carrizo de la medida correspondiente; por ejemplo 3m entre plantas.
ƒ Luego se tiende un cordel paralelo a una de las líneas de base a partir del primer punto
marcado en la otra línea.
ƒ A lo largo de esta paralela, se marca también la distancia requerida entre plantones,
controlando con el mismo carrizo si la distancia entre plantas queda siempre igual.
ƒ Se siguen trazando paralelas hasta cubrir el área delimitada por las líneas de base.
ƒ Para cubrir toda el área de la parcela a plantar, se proyectan las líneas de base y se sigue como
anteriormente se ha descrito.
Fig.10. Marcación en tresbolillo.
57
5.13.3. Marcación en curvas de nivel.
Una forma muy eficiente de hacer los trazos a curvas de nivel es utilizando el nivel en “A”,
denominado “nivel cholo”; se puede utilizar otros instrumentos pero estos generan dependencia
como es el caso del nivel de caballete, de manguera, etc.
a. Materiales, herramientas y equipos.
ƒ nivel cholo
ƒ zapapico.
b. Procedimiento
Para trazar las curvas a nivel con el nivel cholo, se procede como si se tratara del trazo de una
línea guía a nivel cero.
c. Rendimiento.
Depende de la distancia entre las líneas de plantación.
El equipo de marcación consta de 2 personas:
ƒ un trazador;
ƒ un marcador.
5.14. EL HOYADO.
Establecida la dimensión del hoyo que puede ser de 0.40 x 0.40 m., se apertura el hoyo
extrayendo la primera capa superficial de tierra de unos 0.15 a 0.20 m, cuyo material se coloca a
un costado del hoyo, luego se extrae la otra capa inferior de tierra, la misma que se coloca al otro
costado; luego al momento de la plantación, el hoyo se rellena invirtiendo el orden de la tierra
extraída, es decir la tierra superficial debe ir al fondo del hoyo, quedando en la parte superior la
tierra extraída del fondo, esto permite a la planta disponer de materia orgánica y nutrientes que se
encuentran en la capa superficial del terreno.
La planta debe quedar al centro del hoyo, apisonando bien la tierra alrededor de la planta,
dejando el nivel de tierra a unos 5 cm por debajo de la superficie, para captar mejor el agua, en
zonas más secas o con poca lluvia este desnivel podría ser mayor, lo que permitirá almacenar
mayor cantidad de agua de lluvia.
5.15. PLANTACIONES FRUTÍCOLAS.
Las comunidades campesinas tienen expectativa de contar con árboles frutales en sus parcelas.
La producción e instalación de árboles frutales en las comunidades puede traer muchas ventajas;
aparte de los beneficios reconocidos para la alimentación humana, la promoción de estas
especies puede facilitar considerablemente la actitud de los campesinos para reforestar tierras
comunales y en sus parcelas agroforestales.
Las técnicas y recomendaciones para la instalación de frutales, no corresponden al presente
estudio, en ese sentido, el plan de reforestación podría incluir la producción e instalación de
frutales y, el manejo técnico de las plantaciones ya establecidas.
De las evaluaciones realizadas y del diálogo sostenido, existe alguna preferencia por contar con
frutales andinos y que tengan una demanda en el mercado, entre las más importantes, según
preferencia, tenemos al saúco, tumbo, granadilla andina, tuna; lo que permitirá la generación de
actividades de transformación y de esta manera se lograría mayor participación en las actividades
del programa de reforestación por parte de los beneficiarios.
58
5. 16. PROTECCIÓN DE PLANTACIONES.
De acuerdo a observaciones de campo y evaluación rápida de las actuales plantaciones, que
fueron realizadas durante los últimos 30 años, se puede colegir que la principal causa de
mortalidad y daños, se debe principalmente a la falta de una adecuada protección.
La protección de las plantaciones, tal vez sea la principal actividad de todo el proceso, de modo
tal que se asegure el éxito de las plantaciones; esta actividad incluye la protección perimétrica o
individual de las plantaciones (con diferentes materiales y diseños de acuerdo al lugar, las
condiciones y la disponibilidad de recursos), la prevención y el control de plagas y enfermedades,
así como la prevención y el control de incendios forestales.
Se debe entender que la plantación no termina cuando se coloca el plantón en tierra firme; por el
contrario, la plantación recién comienza al colocar el árbol en terreno definitivo, por esta razón,
la protección de plantaciones, es la actividad más importante para asegurar la sobre vivencia y
desarrollo de los plantones; por lo tanto, la protección, es la clave del éxito de las plantaciones.
Como se mencionó, las técnicas y diseños son muy amplios y variados de acuerdo a la realidad y
condiciones de cada lugar. Para el caso del presente proyecto propuesto, se recomienda, para
plantaciones en macizos, cercos perimétricos con especies arbustivas espinosas, con palos y
ramas y cercos de piedra; para el caso de plantaciones agroforestales y frutícolas, convendría la
protección individual con arbustos espinosos y cercado con piedras.
Existen experiencias que han dado resultados óptimos, los mismos que pueden ser
implementados, como es el caso de declarar, por acuerdo de asamblea comunal, a estas zonas
reforestadas, como áreas de clausura o áreas donde no se han de desarrollar actividades de
pastoreo, principalmente por un periodo de dos a tres años, o hasta que las plantas tengan un
tamaño adecuado y que no puedan ser dañadas por los animales.
59
VI. MANEJO FORESTAL.
El manejo forestal es el conjunto de técnicas que, aplicadas a las plantaciones en macizos, la
agroforestería y los bosques nativos, mejoran la protección y la producción de bienes y servicios
que presta el bosque. En otras palabras, el manejo es para mantener, fomentar o disminuir la
competencia por luz, agua y nutrimentos de los árboles frente a cultivos, pastos, árboles, arbustos
y otras especies vegetales, dependiendo del ecosistema objeto de manejo, se tiene presente que la
productividad del bosque está en función directa con el manejo forestal, sean estas plantaciones o
bosques naturales.
De lo observado en campo y en el ámbito de las comunidades, se aprecia la ausencia de un
manejo técnico de las plantaciones y de los bosque naturales, por lo que el plan forestal debe
considerar el manejo forestal a partir del primer año de efectuadas las plantaciones.
Conjuntamente con los beneficiarios se debe establecer el número de hectáreas a ser reforestadas,
considerando el área neta de plantaciones que realmente cuenta cada comunidad, así como el
estado actual de dichos suelos; con esta información se establece la calendarización de las
diferentes actividades de manejo a realizar y que deben de estar consideradas y aprobadas por los
beneficiarios en su plan forestal.
6.1. ACTIVIDADES DEL MANEJO FORESTAL.
Para el caso de bosques naturales, plantaciones forestales en macizos y plantaciones
agroforestales, se propone:
6.1.1. Manejo de Bosque Naturales.
Un manejo técnico bien conducido, requiere necesariamente de una evaluación o inventario del
bosque a fin de conocer su composición florística, su volumen, el desarrollo de la vegetación
natural, así como las características edáficas y topográficas donde se desarrollan, esto permitirá
definir las principales actividades técnicas de intervención, la definición de objetivos y el plan de
manejo en sí.
En bosques naturales, generalmente las actividades más importantes de manejo estarían
orientadas al manejo de la regeneración natural, la productividad del bosque y su conservación;
dentro de éstas se desarrollan acciones técnicas como podas, limpieza sanitaria, extracción de
árboles muertos, determinación de zonas de saque e instalación de parcelas para medición del
crecimiento.
Para el caso el presente proyecto, existen algunos bosques naturales que aún se conservan y están
bajo la presión poblacional para aperturar nuevas tierras para la agricultura o para la extracción
de madera, leña, carbón, etc. las propuestas de manejo deben ser más flexibles; de presentarse
este problema es preferible orientar técnicamente a los beneficiarios y agricultores en la apertura
de nuevas tierras dentro de los bosques naturales bajo ciertos limitaciones y consideraciones
técnicas. Es el caso de los bosques mixtos montanos de Choquechaca y Huarán, los matorrales
mixtos o los bosques monoespecíficos de queuña.
En los bosques naturales que se quiera conservar, como es el caso de los bosques de queuña
declarados como zonas de reserva comunal, se deben elaborar planes sencillos de manejo, que no
signifiquen dificultad alguna para que los campesinos lo puedan elaborar, entender y llevarlo a la
práctica y en forma planificada de tal manera que los beneficios puedan ser para todos los
miembros de la comunidad. Aquí un Comité Comunal, adecuadamente capacitado e informado,
puede ser el orientador de las actividades en este tema forestal.
60
6.1.2. Manejo de Plantaciones Forestales en Macizos
Para el manejo de plantaciones en macizos, al igual que en el caso anterior, si la extensión lo
requiere, se debe hacer una evaluación mediante un inventario forestal, para conocer el estado
del bosque: sanidad, crecimiento, sobre vivencia, daños, número de plantas y volumen por
hectárea, para formular un plan participativo de manejo de la plantación.
Para extensiones menores de 5 hectáreas, se debe plantear sólo prácticas sencillas de manejo
como: recalce (al primer año), podas, manejo de rebrotes y raleo (sanitarios y de competencia),
con el fin de mejorar la productividad de las plantaciones.
Para el ámbito del presente proyecto, la situación es muy variada, pero en la mayoría de los casos
será más frecuente la aplicación de prácticas sencillas de manejo debido a la predominancia de
un mayor número de plantaciones pequeñas.
En plantaciones agroforestales, las prácticas de manejo se concentran más en la poda de ramas,
que puede ser de diferentes tipos: de formación, desmoche alto, desmoche bajo, podas mixtas,
poda de ramas laterales, dando como productos frutos, forraje, varillas, hojas, tintes y leña, entre
otros.
En conclusión, el manejo técnico de bosques naturales, de plantaciones forestales, plantaciones
agroforestales y, plantaciones frutícolas, mejora la calidad de los productos, e incrementa la
productividad de los recursos manejados; el manejo convertirá a los bosques y plantaciones, en
una fuente permanente de recursos energéticos, tan necesarios para disminuir la presión sobre la
flora natural del ámbito del proyecto
6.2. APROVECHAMIENTO Y TRANSFORMACION FORESTAL.
La fase final del desarrollo forestal corresponde al aprovechamiento forestal y la transformación
primaria o elaborada para la obtención de productos y sub productos, que proporcionarán
importantes beneficios económicos.
Las técnicas de aprovechamiento actual en la zona de estudio no son muy apropiadas; las
técnicas de corte son realizadas con poco criterio técnico, notándose deficiencias como tocones
muy bajos, muy altos o astillados después del corte, los que no favorecen la emisión de rebrotes
vigorosos, disminuyendo la calidad del producto; igualmente ocurre con el desrame y el trozado,
ocasionando en muchos casos desperdicios innecesarios.
Otro tanto ocurre con la extracción de la madera, en muchos casos, se ha podido observar que los
árboles cortados o trozas son lanzados desde lo alto, propiciando la erosión y poniendo en riesgo
la vida de personas, afectando cultivos y plantaciones pequeñas; en ese sentido, el plan forestal
debe contemplar la capacitación de las comunidades en técnicas de corte y trozado, así como
también en extracción y transporte.
6.2.1. Aprovechamiento integral del árbol
Se conocen técnicas para un aprovechamiento más integral del árbol, es decir, técnicas para
obtener el uso más eficiente de cada una de las partes del árbol, logrando además, un mayor
valor agregado.
En las visitas de campo a las comunidades se ha observado que algunos campesinos lo hacen,
pero es mucho más aún lo que se podría hacer; por ejemplo, de un mismo árbol se puede obtener,
madera, leña, varas y varillas, ramas para mangos, hojas, frutos, semillas, etc., buscando el uso
más eficiente de cada una de las partes del árbol, de acuerdo a las posibilidades de cada especie.
61
Las potencialidades y uso de la madera en el ámbito de trabajo, merecería un estudio más
profundo, que contemple aspectos técnicos, sociales, ecológicos y económicos, sobre todo de
mercado; de esta forma, se podría orientar mejor los fines y objetivos de las plantaciones.
6.2.2. Pequeñas industrias forestales
Como se ha visto, el bosque natural y las plantaciones forestales (macizos, agroforestales y
silvopastoriles) constituyen una fuente importante de recursos, cuyos beneficios pueden darse
mediante su aprovechamiento directo (leña, madera, postes, varillas, frutos, medicinas, tintes,
resinas, forraje, etc.) o a partir de su transformación (tablas, carpintería, vigas, mermeladas,
néctares, productos medicinales, aromáticos, etc.).
En ese sentido, efectuada una evaluación y de acuerdo con el tipo de plantaciones se puede
propiciar la instalación de pequeñas industrias forestales, puesto que, a través de sus diferentes
actividades como son, la extracción, recolección, tratamientos y transformación, propicia la
creación de fuentes de trabajo, pone al alcance de la comunidad productos elaborados a precios
más accesibles, genera actividades conexas y se obtiene un mayor valor agregado.
En el ámbito de influencia del proyecto, en la actualidad se vienen incrementado las actividades
del turismo de aventura, esta actividad dinamiza la economía de las comunidades, por lo tanto,
establecer una unidad o centro de transformación de productos del bosque constituiría una fuente
de ingresos; del mismo modo, se debe de tener presente que antes de promocionar esta actividad,
se debe contar con un buen estudio de mercado y de las potencialidades de los recursos forestales
existentes.
De otro lado, es necesario señalar que, la instalación de pequeñas industrias requiere, aparte de la
capacitación y entrenamiento respectivo, la conformación de un grupo seleccionado y capacitado,
para la gestión y manejo de la pequeña industria y la comercialización de los productos
obtenidos.
6.3. CALENDARIO DE ACTIVIDADES FORESTALES.
Las actividades forestales en el campo siempre han estado guiadas por el calendario agrícola, el
mismo que recoge tanto el conocimiento tradicional campesino como aquel que es comprobado
científicamente; sin embargo, las propuestas forestales y agroforestales demandan de un
instrumento no sólo de mayor especialidad técnica, sino que articule otros aspectos de índole
socio-cultural especialmente. Este instrumento se conoce como "Calendario Forestal", que no
está aislado de las otras actividades de la comunidad, al contrario se adecua con el clima, las
festividades, la migración, las actividades agrícolas, pecuarias, escolares, entre otras.
La respuesta a la pregunta ¿cuándo realizar las actividades forestales y agroforestales en la
región andina? es la que pretende otorgar el calendario forestal; por lo tanto, debe ser
considerada como una herramienta que orienta a directivos, técnicos, extensionistas, promotores
y familias campesinas en la ejecución oportuna y efectiva de las actividades forestales comunales.
El calendario forestal ordena la distribución de las actividades forestales en el tiempo, incorpora
las actividades regulares de los procesos de extensión y otras que la entidad de apoyo incluya en
sus modelos tecnológicos y metodológicos; por lo general el calendario se establece para un año
y su aplicación estará sujeta a los respectivos ajustes en función de las propias realidades
climáticas y sociales de la región, comunidad o zona donde se aplique.
62
6.3.1. El Calendario Forestal y el Clima.
Los períodos de lluvia, sequía, presencia de heladas y vientos son los factores de mayor
trascendencia en la región andina que el calendario registra. Para el proyecto, el período de
lluvias generalmente se presenta entre octubre y abril; sin embargo de ello, es menester estar
informados de las fluctuaciones anuales o temporales y, además considerar que la mayor
precipitación se registra entre diciembre y marzo; consecuentemente, es de vital importancia
conocer el comportamiento de varios años para realizar las actividades de plantaciones; de igual
manera, la época seca que se presenta entre mayo y septiembre es necesario considerarla ya que
la falta de agua requiere la construcción de reservorios u otras obras de infraestructura tanto para
la producción de plantas como para las mismas plantaciones en los casos que las circunstancias
así lo exijan.
De otro lado, es frecuente la presencia del fenómeno meteorológico conocido como "helada" y
que tiene su mayor incidencia en las partes altas entre los meses de mayo a agosto, la principal
prevención para contrarrestar los efectos de la helada, es la selección de especies resistentes
como la queuña, qolle, t’asta, q’oto kiswar, k’uruchu, lloq’e; de igual manera, los fuertes vientos
que se registran entre junio y septiembre son determinantes en la selección de especies y sitios a
plantar.
Como cualquier otro cultivo, el árbol tiene una época determinada para su reproducción (por
semillas o vegetativamente), para su plantación (generalmente en la época de lluvias) y para su
manejo; la adopción de técnicas específicas en estas actividades, así como su manejo, induce a
variar, en cierta forma, el período de ejecución de los trabajos; por ejemplo, para una misma
especie, el inicio de la propagación de plantas utilizando bolsas de polietileno, es conveniente
adelantarla con relación al inicio de la producción de plantas a raíz desnuda.
6.3.2. El Calendario Forestal y otros calendarios de la comunidad.
Los calendarios festivos, escolar, agrícola, pecuario y de migración, representan actividades
programadas en el tiempo por las comunidades, que el calendario forestal las recoge para evitar
duplicar acciones durante una época determinada.
El calendario festivo contiene los momentos de fiestas religiosas y cívicas que se desarrollan en
determinadas épocas del año cuya duración va desde 1 a 10 días. El escolar corresponde al
período abril – diciembre; el agrícola es el más conocido y presenta características de rigidez ya
que algunas actividades no admiten demoras como la siembra, aporques, cosechas, etc., otro
aspecto es la migración que se manifiesta en forma interna, cuando tienen tierras en diferentes
pisos altitudinales, los que se manejan por períodos migratorios determinados por siembras y
cosechas, y la otra, externa; por períodos indeterminados se migra por lo general a ciudades o
regiones de intensa actividad económica o productiva temporal.
6.3.3. Características y manejo del Calendario Forestal.
Las formas de presentación que puede tener un calendario forestal varían de acuerdo a los
lugares donde se han desarrollado y a la aceptación de parte de los comuneros, comprensión y
manejo que tienen los campesinos.
El calendario que aquí se presenta, es un calendario que tiene muchos años de aplicación, sobre
todo en el sur del país, cuyas mejoras se han ido dando con el transcurso de los años y que
recoge experiencias de otros lugares del país donde tiene gran aceptación por los campesinos por
su sencillez y fácil manejo.
63
Considerando el rango altitudinal en que se ubican las comunidades de la zona de estudio, en el
presente documento se presenta dos calendarios para rangos altitudinales diferentes: Calendario
forestal para el piso altitudinal comprendido entre los 2 400 a 3 000 msnm (Cuadro 20) y,
Calendario forestal para el piso altitudinal comprendido entre los 3 000 a 3 800 msnm. (Cuadro
21).
6.3.4. Características del Calendario Forestal Propuesto.
• Se basa en un calendario fenológico de especies forestales elaborado previamente.
• Considera los períodos de ocurrencias meteorológicas más importantes: lluvias, sequía,
heladas, vientos.
• Toma en cuenta los otros calendarios de las comunidades principalmente: agrícola, pecuario
y festivo.
• Cada calendario corresponde a un rango altitudinal definido
• Es flexible porque se puede ajustar a condiciones climáticas y sociales coyunturales.
• Es perfeccionable, pues con la experiencia adquirida en una campaña donde se ha mejorando
el manejo técnico de las especies, encontrado limitaciones o incorporando nuevas especies; el
calendario se puede ajustar a tales condiciones y mejorarlo; aunque por la experiencia se sabe,
que cada vez los cambios serán menores con tendencia a estabilizarse.
6.3.5. Manejo del Calendario Forestal propuesto.
• En la primera columna se presenta la especie o grupos de especies que pueden ser utilizados
en función a las condiciones edafo-climáticas del respectivo rango altitudinal; no
necesariamente se deben utilizar todas las especies en cada comunidad. Eso depende de la
realidad y necesidades comunales que serán indicadas en el plan comunal.
• Las doce columnas siguientes representan a los doce meses del año, es decir, de enero a
diciembre.
• La intersección entre la especie y el mes seleccionado corresponde a un casillero que indica
la actividad o actividades que corresponden en ese mes para dicha especie.
• Esta forma de presentación del calendario facilita la planificación de actividades para un
determinado mes, bimestre o trimestre.
• Si separamos la columna de un determinado mes, tenemos las actividades completas para las
especies con las que se están trabajando, ya sea en la producción de plantas, plantaciones,
manejo forestal, aprovechamiento, así como para la evaluación y planificación comunal y
organización comunal.
• Con las actividades conocidas para determinado mes, se puede planificar la capacitación que
debe ser impartida anticipadamente, así como el acopio de materiales, insumos, etc.,
necesarios; esto permite formular el plan de capacitación, tanto en aspectos productivos,
como de planificación, organización y gestión, entre otros.
• Las actividades propuestas mes por mes y para cada especie, en lo posible, deben respetarse.
• Si las condiciones climáticas varían con relación a un año normal se pueden hacer los ajustes
que correspondan; sin embargo, por la experiencia conocida, es preferible adelantar
moderadamente las actividades, por ejemplo en la producción de plantas, pues, si el
crecimiento de la planta se acelera, esto se puede regular mediante un buen manejo del riego,
remoción o poda de raíces.
• De ninguna manera se deben retrasar las actividades señaladas en el calendario, porque se
corre el riesgo de que en el caso de producción de plantas, estas no puedan alcanzar el
tamaño deseado para la plantación o puedan sufrir daños severos o muerte por fenómenos
climáticos, al no estar debidamente preparadas (lignificadas) y con el tamaño adecuado.
64
•
El uso del calendario requiere un registro permanente tanto del comportamiento fenológico
de las especies como de las experiencias positivas o negativas que se encuentren en su
aplicación, para perfeccionarlo cada vez que sea necesario.
65
CUADRO 20. CALENDARIO DE ACTIVIDADES FORESTALES
PISO ALTITUDINAL DE 2,400 A 3,000 m.s.n.m.
ESPECIES
Eucalipto
ENERO
Plantaciones
Pino
Ciprés
Plantaciones
FEBRERO
Plantaciones
MARZO
plantaciones
ABRIL
Poda de ramas
Almacigado
MAYO
Poda de ramas
Almacigado
JUNIO
de semillas
Riego plantac.
JULIO
de semillas
Riego plantac.
AGOSTO
rebrotes, tala
Riego plantac.
SETIEMBRE
rebrotes
Tala
OCTUBRE
rebrotes
Tala
NOVIEMBRE
selección de
plantas
Plantaciones
Almacigado
Raleo
Raleo
Tala - Riego plt
Tala - Riego plt
Riego de
Riego plantac.
Riego plantac.
Remoción y
Poda raíces
Poda raíces
selección de
Almacigado
Antiporoto
Pisonay
Plantaciones
Plantaciones
Sauco
Alamo
Repique
Poda de ramas
Poda de ramas
Recolección
Recolección
plantaciones
Protección
Repique
Repique
de semillas
de semillas
Poda raíces
Protección de
Recolec. frutos
Recolec. frutos
Poda de ramas
plantaciones
y semillas
y semillas
siembra directa
siembra directa
Poda de ramas
Poda de ramas
Protección de
Plantaciones
Plantaciones
Protección de
Aliso
Plantaciones
Plantaciones
plantaciones
Recolec.frutos
Recolec.frutos
Recolec.frutos
Almacigado
Nogal
y semillas
y semillas
y semillas
Plantaciones
Plantaciones
Protec.plantac.
Plantaciones
Plantaciones
Tara
Mutuy
Plantaciones
Plantaciones
Huaranhuay
Molle
Retama Ceticio
Chachacomo
Quishuar
Plantaciones
Riego plantac.
Remoción y
Remoción
selección de
Remoción
clasificación
plantac.directa
de sauco
Repique de
Repique de
Poda de ramas
plántulas
plántulas
poda de ramas
Siembra directa Siembra directa
en bolsas y PB
en bolsas y PB
Riego de
Riego de
plantaciones
plantaciones
plantac.directa
Recolección
de frutos y
de frutos y
semillas
semillas
Siembra directa Siembra directa
en bolsas
en bolsas
Siembra directa Siembra directa
Siembra directa Siembra directa
Plantación
plantas
Repique de
Repique de
Riego plantac.
Remoc. poda
brotes y estaca
brotes y estaca
Remoción y
raíces / selec-
Rec. Semillas
Rec. Semillas
poda raíces
ción de plantas
Remoción
Riego de
Riego de
Remoc. poda
riego de
plantaciones
plantaciones
Plantación
raíces / selec-
Plantación
ción de plantas
Remoción
Riego de
Riego de
Remoción y
riego de
plantaciones
plantaciones
selección de
Recolección
Riego de
Riego de
Remoción y
Plantación
de frutos y
de frutos y
plantaciones
plantaciones
selección de
Siembra directa
semillas
semillas
plantas
en campo
Poda de ramas
Recolección
Manejo de
Manejo de
Remoción y
Plantación
de frutos y
rebrotes de
rebrotes de
selección de
Siembra directa
en campo
en bolsas
en bolsas
Riego de
Recolección
plantaciones
plantaciones
Poda de ramas
Plantación
plantas
plantaciones
Recolección
Protección de
Plantaciones
selección de
de sauco
plantaciones
plantaciones
Remoción y
plantaciones
plantac.directa
clasificación
Protección de
Protección de
Riego de
plantac.directa
repique estacas repique estacas
Almacigado
Capulí
Poda de ramas repique estacas repique estacas
Remoción y
plantaciones
Plantación
plantas
Remoción y
Sauce
DICIEMBRE
Plantación
Plantaciones
plantaciones
en bolsas
en bolsas
Plantaciones
Protec.plantac.
Protec.plantac.
Repique de
Riego de
Recolección
Almácigos
Repique brotes
plántulas
plantaciones
Plantación
plantas
semillas
Huaranhuay
Huaranhuay
plantas
Tala de árboles
Tala de árboles
poda raíces PB
de semillas
Recol. Semillas
manejo
rebrotes
poda raíces PB
remoción selec
Riego plantac.
de quishuar
M. de rebrotes
ción de plantas
Plantaciones
66
Cedro de
altura
Plantaciones
Protec.plantac.
Siembre directa
Repique de
Riego de
Riego de
Remoción
Poda de raíces
Riego de
poda raíces PB
Plantaciones
Almacigado
en bolsas
plántulas en
plantaciones
plantaciones
Poda de raíces
Recol.semillas
plantaciones
remoción selec
semillas/tala
Tala de árboles
Recolección
Recolección
Recolección
Riego de
Riego de
Plantación
Plantación
de frutos
de frutos
de frutos
plantaciones
plantaciones
bolsas y PB
Tuna
Estacado y
FRUTALES
Almacigado
CADUCIFOLIOS
Podas
ción de plantas
Plantación
Protección de
Protección de
plantaciones
plantaciones
Estacado y
Podas
Injertación
Trasplante
Injertación
-1
Almacigado
FRUTALES
PERENNIFOLIOS
-2
Plantaciones
Trasplante
Trasplante
Trasplante
Trasplante
Almacigado
Injertación
Injertación
Podas
Podas
Trasplante
Almacigado
Trasplante
Trasplante
Trasplante
Almacigado
Injertación
Injertación
Podas
Podas
Trasplante
PLAN
FORESTAL
Evaluación del
Plan Forestal
Elaboración del
Plan Forestal
Presentación a
COMUNAL
Comunal actual
Comunal del
próximo año
Asamblea Gen.
y aprob. PFC
Trasplante
67
ESPECIES
ENERO
FEBRERO
MARZO
Protección de
Eucalipto
Plantaciones
Pino
Plantación
Ciprés
Repique de
CUADRO 21. CALENDARIO DE ACTIVIDADES FORESTALES
PISO ALTITUDINAL DE 3,000 a 3,800 m.s.n.m.
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
Raleo
Raleo
Poda de ramas
Poda de ramas
Plantaciones
plantaciones
Almacigado
Almacigado
Plantaciones
Protección de
Raleo
plantaciones
Poda de ramas
Protección de
Pisonay
Plantaciones
Plantaciones
Remoción
plantaciones
Recolección
OCTUBRE
NOVIEMBRE
Manejo de
Manejo de
Manejo de
Remoción y
de semillas
de semillas
rebrotes, tala
rebrotes - tala
rebrotes
selección de
Riego plantacion
Riego plantacion
Remoción
Tala
plantas
Raleo
Tala - Riego plt
Tala - Riego plt
Riego de
Riego de
Riego plantac.
Remoción y
Plantación
Poda de ramas
Recol.semillas
Recol.semillas
plantaciones
plantaciones
Poda raíces
selecc.plantas
Repique de
Poda de raíces
Poda de raíces
Remoción
poda de raíces
Almacigado
Almacigado
plántulas
Recolec.frutos
Recolec.frutos
Poda de ramas
y semillas
y semillas
Poda de ramas
Repique estaca
Siembra directa
Siembra directa
repique estacas
plantac.directa
en bolsas
en bolsas
Poda de ramas
selecc.plantas
plantac.directa
Sauco
Alamo
Plantaciones
Frutos sauco
Protección de
Frutos sauco
Plantaciones
plantaciones
Plantaciones
Poda de ramas
Poda de ramas
Riego de
repique estacas
repique estacas
Riego plantac.
Remoción y
plantaciones
plantac.directa
plantac.directa
Remoción
selección de
Frutos sauco
Aliso
Capulí
Nogal
Plantaciones
Plantaciones
Repique de
Repique de
plántulas
plántulas
Poda de ramas
Poda de ramas
Recolec.frutos
Siembra directa
y semillas
y semillas
siembra directa
en bolsas y PB
Plantaciones
Plantaciones
en bolsas y PB
Plantaciones
Siembra directa
Protección de
Protección de
Recolección
siembra directa
en bolsas
plantaciones
plantaciones
en bolsas
Mutuy
Poda de ramas
Recolec.frutos
Tara
Plantaciones
Molle
Retama
Plantaciones
Remoción
Repique de
Repique de
Riego plantac.
Remoc. poda
poda de raíces
brotes y estaca
brotes y estaca
Remoción
raíces / selec-
Rec. Semillas
Rec. Semillas
Almacigado
ción de plantas
Riego de
Remoción
Remoción
Riego de
Riego de
Remoc. poda
plantaciones
riego de
riego de
plantaciones
plantaciones
raíces / selec-
plantaciones
plantaciones
Recolección
Remoción
Poda de ramas
Poda de ramas
de frutos y
de frutos y
riego de
riego de
selección de
semillas
semillas
plantaciones
plantaciones
plantas
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
ción de plantas
Remoción y
Plantación
Plantaciones
Siembra directa
Protección de
Protección de
Riego de
Recolección
Recolección
Riego de
Riego de
Remoción y
Plantación
siembra directa
en bolsas
plantaciones
plantaciones
plantaciones
de frutos y
de frutos y
plantaciones
plantaciones
selección de
Siembra directa
semillas
semillas
plantas
en campo
Poda de ramas
Recolección
Manejo de
Manejo de
Remoción y
Plantación
de frutos y
rebrotes de
rebrotes de
selección de
Siembra directa
semillas
Huaranhuay
Huaranhuay
plantas
en campo
en bolsas
Huaranhuay
Plantación
plantas
Recolec.frutos
Plantaciones
DICIEMBRE
Riego plantacion
Repique plantulas Repique plantulas
plántulas
Recolección
SETIEMBRE
Plantaciones
Siembra directa
Protección de
Protección de
siembra directa
en bolsas
plantaciones
plantaciones
en bolsas
Poda de ramas
68
Unca
Protección de
Remoción y
Remoción y
Recolección
Recolección
Plantaciones
plantaciones
clasificación
clasificación
de semillas
de semillas
Plantaciones
Protec.plantac.
Remoción y
Remoción y
Riego de
Recolección
Recol. Semillas
Almacigado
Repique brotes
Repique brotes
clasificación
clasificación
plantaciones
de semillas
manejo rebrotes
poda raíces PB
poda raíces pb
Riego plantac.
de quishuar
M. de rebrotes
Plantaciones
Protec.plantac.
Remoción y
Remoción y
Riego de
Riego de
Remoción
Poda de raíces
siembra directa
siembra directa
clasificación
clasificación
plantaciones
plantaciones
Poda de raíces
en bolsas
en bolsas
Plantaciones
Plantaciones
Protección de
Recol.esquejes
Recol.esquejes
plantaciones
repique B -PB
repique B -PB
Plantaciones
Chachacomo
Quishuar
Cedro de altura
Queuña
Plantaciones
Plantaciones
Poda de ramas
Poda de ramas
Almacigado
Poda de ramas
poda de ramas
Almacigado
Remoción y
selección de
plantas
Plantación
poda raíces PB
Plantaciones
remoción selec
Repique de
ción de plantas
plántulas
poda raíces PB
Plantaciones
Recol.semillas
remoción selec
Repique de
semillas/tala
Almacigado
ción de plantas
plántulas
Almacigado
Riego de
Riego de
Remoción
Manejo de
Manejo de
poda raíces PB
Plantaciones
plantaciones
plantaciones
Poda de raíces
rebrotes de
rebrotes de
remoción selec
Recol.esquejes
ción de plantas
repique B - PB
Frutales
Caducifolios - 1
Almacigado
Almacigado
Estacado y
Estacado y
Podas
Podas
Injertación
Trasplante
Injertación
Frutales
Almacigado
Perennifolios - 2
Trasplante
Trasplante
Trasplante
Trasplante
Almacigado
Injertación
Injertación
Podas
Podas
Trasplante
Almacigado
Trasplante
Trasplante
Trasplante
Almacigado
Injertación
Injertación
Podas
Podas
Trasplante
Plan Forestal
Evaluación del
Plan Forestal
Elaboración del
Plan Forestal
Presentación a
Comunal
Comunal actual
Comunal del
próximo año
Asamblea Gen. y
aprob. PFC
Trasplante
69
6.4. EXTENSIÓN FORESTAL.
En la propuesta y para el ámbito del proyecto, se utilizará el sistema de extensión participativa,
el mismo que tiene como objetivo principal el bienestar y trabajo autogestionario del campesino
y, se dedica capacitarlo en la formulación y ejecución de proyectos productivos que se relacionan
con sus necesidades, recursos y habilidades para gestionar su autodesarrollo; por ser participativo,
este sistema de extensión logra generar en el campesino una mayor valoración de sus
capacidades y consecuentemente, una mejor motivación para volverse gestor de su propio
desarrollo.
Teniendo presente que las comunidades campesinas beneficiarias del proyecto, poseen un
sistema de organización totalmente participativa y es la asamblea comunal la instancia que
aprueba y decide la realización de las actividades; por lo tanto, este sistema permite
interrelacionar varios componentes, constituidos por el hombre y la mujer campesinos, recursos
naturales, tecnologías, culturas, concepciones, producción, mercados, agentes externos y
organización comunitaria.
El desarrollo de esta forma de extensión permite el diálogo e intercambio de conocimientos entre
los participantes así como un mejor desenvolvimiento de los facilitadores o extensionistas
externos de la comunidad como también, los promotores y miembros de la misma comunidad.
En el presente proyecto se contará con el apoyo de ECOAN, institución que deberá de disponer
de extensionistas, por lo menos un extensionista por ámbito de trabajo (Lares, Huarán y
Ollantaytambo) y en cada una de las comunidades se sugiere designar un promotor comunal, el
mismo que debe de ser elegido en asamblea comunal y servirá de enlace entre la
institucionalidad y la comunidad para el desarrollo de las actividades del proyecto
Siendo el sistema organizacional de la comunidad el tradicional y adecuado a la legislación
peruana, consideramos que dentro del programa de extensión, la familia campesina es el sujeto
principal de la extensión; por lo tanto, se relaciona y comunica con ella a través de la
organización comunal, por intermedio de sus directivas, jugando un papel importante los
promotores y promotoras campesinas quienes se dedicarán a la capacitación de la familia.
Se considera importante la preparación y capacitación de los promotores comunales en temas
que involucre el proyecto así como en temas colaterales que permitan una contribución al
desarrollo de su comunidad; por cuanto la responsabilidad de la organización y capacitación de
la comunidad para ejecutar proyectos productivos es competencia de los promotores comunales.
Dentro del proyecto, el eje dinamizador central del programa de extensión es el desarrollo
forestal comunal; el bosque y el árbol, este eje debe ser considerado como un medio de apoyo a
otras alternativas de desarrollo presentes en la comunidad, como parte de un plan de desarrollo
integral como es la agricultura, ganadería, riego, etc.
Del mismo en las entrevistas realizadas, así como la observación del desenvolvimiento de la
comunidad, se ha establecido que la mujer juega un papel determinante en la toma de decisiones,
por lo que debemos de considerar de vital importancia su participación en el desarrollo del
proyecto, por lo que se debe buscar que dentro de los promotores y cuadros dirigenciales se
considere la presencia de la mujer; la participación conjunta con el hombre, en los procesos de
toma de decisiones, permite asegurar un reparto equitativo de las cargas de trabajo y de los
beneficios sociales, ambientales y económicos del desarrollo.
70
6.5. PROMOCIÓN FORESTAL.
En la etapa de promoción se trata de cumplir tareas que consolidarán una relación productiva con
la comunidad, teniendo como línea de trabajo la transparencia y confiabilidad de parte de los
beneficiarios.
Mediante las acciones de promoción se consolidará el diagnóstico de la situación social,
ambiental y económica de la comunidad y se discutirá con sus miembros sus deseos y
capacidades para el desarrollo, tratando de priorizar las necesidades más apremiantes;
seguidamente, se discutirán las capacidades y beneficios del proyecto, tratando siempre de
relacionar estas con las actividades manifestadas por la comunidad como prioritarias. Es
importante desarrollar una actividad productiva conjuntamente, el propósito del mismo es
mostrar que se puede trabajar, solamente después que se logra resultados de este primer proyecto
se puede entrar en una etapa de planificación más detallada.
El proceso de acercamiento señalado arriba, debe realizarse a todo nivel comunal, se inicia el
contacto con los dirigentes de la comunidad para luego hacer participar a las familias a través de
reuniones de planificación.
En esta etapa es importante realizar visitas de observación, talleres de trabajo, para que conozcan
otros ejemplos de desarrollo comunitario exitosos, que pueden ofrecerse también a través de
materiales didácticos como videos, programas radiales, cartillas técnicas, rota folios y afiches.
6.6. CAPACITACIÓN.
La capacitación es una estrategia importante que debe ser manejada en una relación mutua
facilitador-campesino, teniendo presente qué tanto sabe el uno como el otro y lo que debe
propiciarse es un intercambio de conocimientos con el fin de caminar juntos hacia el logro de los
objetivos de desarrollo, verdaderamente sostenibles; para el caso de nuestro proyecto la
capacitación lo consideramos como un sistema que articula varios elementos y sus procesos
deben, necesariamente, considerar el cumplimiento de varias etapas, como las que se mencionan:
• Detección de necesidades de capacitación. Esta deberá estar de acuerdo a la evaluación
practicada y a las etapas del proyecto.
• Planificación de la capacitación. Considerar en esta etapa las actividades festivas y
religiosas de cada comunidad, las mismas que no deben de interferir con nuestra
programación; así mismo, se discutirán la secuencia de temas y las propias actividades que
deben de cumplirse en la actividad de capacitación. Es indispensable involucrar en las
acciones de capacitación a todos los miembros relacionados o involucrados en el proyecto,
así como a representantes de grupos o instituciones que laboren en la zona del proyecto.
• La organización y la ejecución. Esta fase del proceso de capacitación es importante por
cuanto se tendrán que prever todos los materiales e insumos a utilizar en la capacitación.
• Seguimiento y la evaluación. Se deberá de efectuar un seguimiento sobre los resultados de
la capacitación a fin de formular el plan de reforzamiento.
En las diferentes etapas del proceso deben intervenir los campesinos, sólo así podrá haber una
verdadera participación. Puesto que las necesidades de capacitación son tan grandes, es necesario
jerarquizarlas pero desde la perspectiva campesina y no desde "intereses personales o
institucionales".
Especial importancia debe darse a la definición de objetivos de la capacitación. Es necesario
considerar tres categorías importantes:
• Objetivos para "el saber"
• Objetivos para "el saber-hacer"
• Objetivos para "el saber-ser"
71
También es importante no perder de vista las metodologías de capacitación. Existen varias, pero
los campesinos también manejan sus propias propuestas que, probablemente, se orienten a lo que
ahora se maneja como "aprender haciendo". Lo importante es que todos los actores aprendan a
potenciar las capacidades de ellos para que no tengan que depender de nosotros, lo importante es
comprometernos con y no sólo a involucrarnos en el desarrollo.
No podemos dejar de mencionar a la capacitación institucional, que bajo similares lineamientos,
debe constituirse un equipo preparado y capaz de ejercer su rol de facilitador para acompañar a
la comunidad en todo el proceso.
6.7. LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO.
Consideramos importante el sistema de trabajo que se tiene en las comunidades campesinas
beneficiarias del proyecto, el cual es eminentemente participativa mediante la faena comunal; se
debe de mantener este sistema de trabajo, por cuanto se tiene que involucrar en el desarrollo de
las actividades del proyecto a todos los miembros de la comunidad, debiendo establecerse un
programa de actividades por grupos o turnos, contando siempre con el apoyo de un promotor.
De acuerdo a las evaluaciones efectuadas, las comunidades beneficiarias cuentan con un comité
por actividad, es decir se tiene un comité de recursos naturales o forestal el que debe ser
considerado para el desarrollo de las actividades, la designación debe formalizarse por acuerdo
comunal y asentada en acta de asamblea, así mismo la institución patrocinadora deberá de
reconocer dicha designación mediante un documento que lo acredite como tal, esto elevará el
nivel de autoestima personal, seguridad y respaldo para el cumplimiento de sus funciones.
Dentro de la propuesta efectuada por los directivos comunales y otros, es necesario contar con un
responsable del vivero o un viverista comunal, el que tendría que percibir un incentivo
remunerativo por el tiempo que le dedique a las actividades del vivero a dedicación exclusiva.
Como se aprecia en el organigrama siguiente, la asamblea comunal es la máxima autoridad, le
sigue en orden de importancia la directiva comunal, que es la instancia que tiene como órganos
de gestión y apoyo a los comités especializados; cada comité tiene su propia directiva.
Instituciones como ECOAN tienen un vínculo con la directiva comunal y pueden coordinar con
la asamblea comunal; del mismo modo ECOAN brindaría el apoyo con el técnico o extensionista
forestal, quien a su vez coordina con el promotor comunal elegido por asamblea, ambos
coordinan sus actividades con el comité forestal y el viverista
72
Fig. 11. Organigrama comunal.
Asamblea Comunal
Directiva Comunal
ECOAN
Comités especiales
Comité Vaso de Leche
Comité Forestal
Directiva del Comité
Técnico o Extensionista
Forestal
Promotor Forestal
Responsable del Vivero
6.7.1. De los incentivos.
Dentro de las acciones de extensión a desarrollar, se debe de considerar los incentivos a emplear
en el proyecto, debiendo de resaltar que el mejor incentivo para la comunidad es contar con
plantaciones forestales que se constituyen en un capital de reserva para sus hijos y que será la
fuente de energía más importante, además de otros servicios que brinde el bosque.
La situación actual y las decisiones políticas sobre el apoyo a las comunidades campesinas ha
distorsionado la concepción del trabajo comunitario participativo, disponiendo el uso de
incentivos monetarios directos, es el caso del programa Juntos, en donde se asignan montos de
dinero sin haber desarrollado trabajo comunitario por parte de los beneficiarios, igual situación
ocurre con el apoyo que desarrollan las municipalidades, las organizaciones de desarrollo
religioso o en campañas políticas, con la finalidad de obtener adeptos que apoyen sus objetivos.
Con la finalidad de lograr resultados positivos y hacer frente a esta problemática se sugiere hacer
uso, además de lo anterior, de incentivos indirectos de beneficio comunal como es el caso de la
instalación de centros de transformación de productos que den un valor agregado a sus productos
o que generen una fuente de ingresos adicional.
Estos incentivos deberán de ser considerados y aprobados en asamblea general y ratificada o
certificada con la suscripción de actas de compromiso por todos los miembros de la comunidad.
La estrategia empleada para este tipo de incentivos es el de valorizar el trabajo desarrollado por
toda la comunidad a su uso y costumbre, resultando un monto de dinero que sería destinado a la
implementación de una actividad o iniciativa comunal complementaria y que beneficie a toda la
comunidad, por ejemplo, implementación de un centro artesanal, compra de materiales,
instalación de crianzas, taller de industrias alimentarias, centro de atención a ancianos, etc., todas
estas iniciativas deberán ser previstas y aprobadas en asamblea general y puesto de conocimiento
de toda la comunidad.
73
La estrategia que permitirá una participación de los beneficiarios es adecuarse a sus sistema
organizacional de trabajo comunitario que, en promedio, para el ámbito del proyecto es de 09 a
12 horas con una hora de descanso para la denominada “hallpa” o refrigerio o el almuerzo; del
mismo modo se deben de respetar y valorar sus conocimientos que viene de costumbres
ancestrales de respeto a la naturaleza y al ambiente.
Los promotores y extensionistas deberán de emplear el idioma quechua, para el desarrollo de
todas sus actividades, por cuanto ésta es la forma de comunicación más efectiva y se adecua a la
idiosincrasia del poblador andino en las que expresa sus sentimientos y formas de desempeño.
6.8. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO LOCAL.
La gente rural, hombres y mujeres, tienen conocimientos sumamente importantes y útiles. Estos
conocimientos, junto con las alternativas que puedan ofrecer los extensionistas y promotores,
forman la base de los procesos participativos. La historia de la comunidad no empieza con un
proceso participativo, pero si puede ser el primer paso para la consolidación organizativa y la
reafirmación cultural. Si una institución de apoyo decide facilitar un proceso participativo, el
acompañamiento debe ser total.
Cuadro 22. PLANTACION FORESTAL POR AÑOS
Quishuarani
9000
Tambohuaylla
500
5000
500
Huilloc
5000
Pallata
5000
TOTAL
10000
5000
5500
4000
2500
4500
500
4000 1000
10000
500 10500
5500 16000 1000
2000
3000
6500
1000
1000 (queuñas)
6000
3500
2000
500 (queuñas)
7000
4000 (queuñas)
6000
3000
2000 22000
Alisos
1000 (qolles)
Queuñas
1000
Eucalipto
Chachacomos
3000
6000
3500
9000
Eucalipto
Pampacorral
2013
Queuñas
Comunidades
Chachacomos
2012
Qolle
Eucalipto
Queuñas
2011
Eucalipto
Queuñas
2010
Q’olle
Eucalipto
Queuñas
2009
Agroforesteria
1000 500 500 (chachacomos)
5000 500 7000
7000
2000
3000 500
29000 500
CUADRO 23. ESPECIES FORESTALES, ARBUSTIVAS Y FRUTALES OBSERVADAS EN LAS
COMUNIDADES DE LA ZONA DE ESTUDIO
NOMBRE COMUN
NOMBRE CIENTIFICO
TIPO DE PLANTACION
ESPECIES NATIVAS
Aliso, lambran, ramrash
Alnus acuminata, A. jorullensis
macizos, agroforestería, silvopastura
Arrayán
Myrcia splendens
agroforestería
Cantu, cantuta
Cantua buxifolia
agroforestería
Capuli, guinda
Prunus serotina
agroforestería
Cedro
Cedrela lilloi
macizozs, agroforestería
Chachacomo, t’asta
Escallonia resinosa
agroforestería
Chilca
Baccharis salicifolia
agroforestería
Huarango
Acacia macracanta
macizos
Huaranhuay
Tecoma mollis
agroforestería
Llaulli
Barnadesia horrida
agroforestería
LLoque
Kageneckia lanceolata
agroforestería
Maguey, penca, cabuya
Agave americana
agroforestería
Molle
Schinus molle
agroforestería
Mutuy, paccte, tanquis
Senna birrostris
agroforestería
Nogal, tocte
Juglans neotropica
agroforestería
Pisonay
Erythrina falcata
agroforestería
74
2000
Puru puru,purush,tumbo
Queuña, queñua, quinual
Quishuar, quisuar
Roque
Sauco, layan, ramrash
Tancar
Tara, taya
Tin tin
Tumbo, poro-poro, purush
Tuna
Unca
Álamo
Ceticio
Ciprés
Eucalipto
Pino
Retama
Passiflora mollissima
agroforestería
Polylepis spp
macizos, agroforestería, silvopastura
Buddleja incana
agroforestería
Colletia spinosissima
agroforestería
Sambucus peruviana
agroforestería
Berberis spp.
agroforestería
Caesalpinia spinosa
agroforestería
Passiflora sp.
agroforestería
Passiflora mollissima
agroforestería
Opuntia ficus-indica
agroforestería, macizos
Myrcianthes oreophilla
macizos, reposición forestal
ESPECIES EXOTICAS
Populus nigra
macizos, agroforestería
Cytissus racemosa
agroforestería
Cupressus macrocarpa
macizos, agroforestería
Eucalyptus globulus
macizos
Pinus radiata
macizos, agroforestería
Spartium junceum
agroforestería
Cuadro 24. CALENDARIO Y ÉPOCA DE RECOLECCIÓN DE MATERIAL DE
PROPAGACIÓN POR ESPECIE
ESPECIE
Acacia macracantha “Huarango”
Alnus acuminata “Aliso”
MATERIAL
PRODUCTIVO
E
F
M
A
M
J
Semillas
Q
Q
X
Q
Semilla
Q
X
Q
Q
X
X
Q
Regeneración
Natural
Salix humboldtiana. “Sauce ”
Estacas
X
Q
J
A
N
D
X
X
Q
X
X
Semillas
Brotes
Caesalpinea espinosa “ Tara”
O
X
Brotes en vivero
Buddleja coriacea “ Colle”
S
X
Q
Q
X
X
X
X
Semillas
X
Q
X
Senna birrostris “ Mutuy”
Semillas
X
Q
X
X
Cedrela herrerae “ Cedro de Altura”
Semillas
X
Q
X
Escallonia sp. “Chachacomo”
Semillas
Eucalyptus globulus “Eucalipto”
Semillas
Juglans neotropica “ Nogal”
Semillas
X
Q
Polylepis spp “Queuña”
Esquejes
Q
X
Prunus serotina ” Capulí”
Semillas
X
X
Sambucus peruviana “Sauco”
Estacas
Schinus molle “Molle”
Semillas
X
X
Q
X
Q
Q
Q
X
X
Q
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Q
Q
X
X
X
X
Q
X
X
X
Fuente: Desarrollo Foresta Campesino en la Región Andino del Perú 1996.
Q
X
= Mayor posibilidad de encontrar.
= Periodo en que es posible encontrar.
75
X
Cuadro 25. CALENDARIO Y ÉPOCA DE RECOLECCIÓN DE MATERIAL DE
PROPAGACIÓN POR ESPECIE
MATERIAL
PRODUCTIVO
ESPECIE
Acacia macracantha “Huarango”
Alnus acuminata “Aliso”
E
F
M
A
M
J
Semillas
Q
Q
X
Q
Semilla
Q
X
Q
Q
X
X
Q
Regeneración
Natural
Salix humboldtiana. “Sauce ”
Estacas
X
Q
J
A
Brotes
N
D
X
X
Q
X
X
Semillas
Caesalpinea espinosa “ Tara”
O
X
Brotes en vivero
Buddleja coriacea “ Qolle”
S
X
Q
Q
X
X
X
X
Semillas
X
Q
X
Senna birrostris “ Mutuy”
Semillas
X
Q
X
X
Cedrela herrerae “ Cedro de Altura”
Semillas
X
Q
X
Escallonia spp. “Chachacomo”
Semillas
Eucalyptus globulus “Eucalipto”
Semillas
Juglans neotropica “ Nogal”
Semillas
X
Q
Polylepis spp “Queuña”
Esquejes
Q
X
Prunus serotina ” Capulí”
Semillas
X
X
Sambucus peruviana “Sauco”
Estacas
Schinus molle “Molle”
Semillas
X
X
Q
X
Q
Q
Q
X
X
Q
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Q
Q
X
X
X
X
Q
X
X
X
X
Fuente: Desarrollo Foresta Campesino en la Región Andino del Perú 1996.
Q = Mayor posibilidad de encontrar.
X = Periodo en que es posible encontrar.
Cuadro 26. Características importantes de las especies forestales.
RANGO
DE Tº
MEDIA
REISTENCIA
A HELADAS
NATURAL
PROFUND.
REQUERIDA
TOLERANCIA
PEDREGOSIDAD
REQMTO
DE AGUA
7 a 20
Eventual
Variada
Media -alta
Media -alta
Medio -alto
1600 -3800
7 a 19
Eventual
Variada
Escasa
Alta
Medio -bajo
3400 - 4500
< 6 a 10
Soporta
Alcalina
Media
Media
Medio - bajo
2300 -3400
9 a 17
Eventual
Alcalina
Media- escasa
Alta
Medio
A (5 m)
1200 - 3800
10 a 19
No soporta
Media - escasa
Media -alta
Bajo
Cantua buxifolia
a ( e m)
1500 - 3100
7 a 20
Eventual
Alcalina
Media escasa
Media- alta
Medio- alto
Mutuy
Senna birrostris
a ,A ( 3 m)
2600 - 3200
10 a 14
Eventual
Alcalina
Media - escasa
Media -alta
Medio - alto
Cedro de altura
Cedrella lilloi
A (15 m)
2800 - 3500
8 a 12
No soporta
Variada
Alta
Baja
Medio -alto
Roque
Colletia spinosissima
a ( 2 m)
2500 -4000
6 a 15
Soporta
Acida
Media -escasa
Media -alta
Bajo
NOMBRE
COMUN
PORTE
RANGO
promedio (m) ALTITUDINAL
NOMBRE CIENTIFICO
Aliso
Alnus acuminata
s (1,5 m;4 m)
Chilca
Baccharis latifolia
a (1,5 m;2 m)
Colle
Buddleja coriacea
A (8m)
Quiswar
Buddleja inacana
A (7 m)
Tara
Caesalpinia espinosa
Cantu
1200 -3800
Tankar
Dunalia spinosa
a (2 m)
2500 -3700
7 a 15
Eventual
Acido
Escasa
Media -alta
Medio - bajo
Pisonay
Erythrina edulis
A (8 m)
1300 -3400
9 a 20
No soporta
Alcalina
Media
Media -baja
Medio -bajo
Tasta
Escallonia mirtilloides
A ( 8 m)
2500 -3200
10 a 15
No soporta
Alcalina
Media -alta
Media- baja
Alto
Chachacomo
Escallonia resinosa
a,A (5 -7 m)
2600 -4000
6 a 14
Soporta
Variada
Escasa
Meda -alta
Bajo
Lloque
Kageneckia lanceolata
a,A (4 -6 m)
2300 - 3600
8 a 16
No soporta
Alcalina
Escasa
Alta
Bajo
76
Tarwi silvestre
Lupinus ballianus
a (2 -3 m )
2500 -4200
5 a 15
Soporta
Variada
Media -baja
Media -alta
Medio -alto
Tuna
Opuntia ficus indica
s (1,5m)
0-3000
11 a 23
No soporta
Alcalina
Escasa
Alta
Medio -bajo
Tumbo
Passiflora mollissima
z (6 -15 m)
0 -3500
8 a 23
No soporta
Alcalina
Medio -baja
Alta
Bajo
Queuña
Polylepis incana
A (5 m)
2500 -5000
<6 a 12
Soporta
Alcalina
Media -baja
Alta
Bajo
Quinual
Polylepis racemosa
A (7 -9 m)
2600 - 4000
6 a 14
Soporta
Alcalina
Media -baja
Alta
Medio -alto
Capuli
Prunus serotina
A ( 7 -9 m)
2300 -3500
8 a 17
No soporta
Variada
Media-alta
Baja
Medio-alto
Sauce
Salix chilensis
A (8 m)
100 -3000
11 a 23
No soporta
Variada
Media -alta
Alta
Alto
Sauco
Sambucus peruviana
A (8 m)
2300 -3500
8 a 17
Eventual
Variada
Media -alta
Media -alta
Alto
Molle
Schinus molle
A (8 m)
0 -3200
10 a 23
No soporta
Alcalina
Alta
Baja
Bajo
Huaranhuay
Tecoma sambucifolia
a,A (2 - 5 m)
2200 -3400
9 a 17
No soporta
Variada
Media -baja
Baja
Medio -alto
Chijllurmay
Vallea stipularis
a,A (2 -5 m)
2200 -3200
10 a 17
No soporta
Acida
Media -baja
Alta
Alto
Retama
Spartium junceum
a (1,5 m)
0 -3500
8 a 23
Eventual
Alcalina
Baja
Bajo
1.- A= Arbol ; a = Arbusto ; s = Suculento ; z = Enredadera o zarza
2.- Observado en el ámbito, para las especies. (Sierra Central y Sur del Perú): evidentemente es aproximativo y referencial
3.- Soporta: Especies que sobreviven en zonas con hasta 30 días helada/ año, en promedio
Eventual: Especies que sobreviven en zonas con hasta 15 días helada / año.
4.-Se consigna si se observo a la especie ocurriendo particularmente en suelos con tendencia alcalina o acida, moderada en
ambos casos
5.- Profundidad del suelo referida a los siguientes rangos: Escasa = menos de 15cm; Media =15-40 cm; Alta = mayor de 40 cm
6.- Referida a los siguientes rangos: Baja = menor del 10%; media = 10-60%; Alta = > 60%
7.- Bajos = menos de 200 mm pp. Tot. anual; medios= 200-800 ; Altos = > 800
Soporta
suelo
pedregoso
Tolera PH
alcalino
Nombre científico
Soporta
suelo
superficial
Nombre común
Suelo
profundo
CUADRO 27. REQUERIMIENTO DE SUELOS POR ESPECIES FORESTALES
Agave
Agave americana
Álamo
Populus nigra
X
Aliso
Alnus acuminata
X
Capulí
Prunus serótina
X
Carrizo
Arundo donax
X
Casuarina
Casuarina
cunninghamiana
X
Cedro de altura
Cedrela lilloi
X
Cedrón
Aloysia triphilla
Ciprés
Cupressus macrocarpa
X
Colle
Buddleja coriácea
X
Chachacomo
Escallonia resinosa
X
Chacpa
Oreocallis grandiflora
X
X
Durazno
Prunus pérsica
X
X
Eucalipto
Eucalyptus globulus
X
Fresno
Fraxinus americana
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
77
Huarango
Acacia macracantha
X
Membrillo
Cordia sp.
X
Molle
Schinus molle
Mutuy
Senna birrostris
Nogal
Juglans neotropica
X
Pino
Pinus radiata
X
Queñua
Polylepis incana
X
X
Quishuar
Buddleja incana
X
X
Retama
Spartium junceum
X
Sauce
Salix chilensis
X
Saúco
Sambucus peruviana
X
Tara
Caesalpinia espinosa
Tumbo
Passiflora moílissima
Tuna
Opuntia ficus-indica
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Populus nigra
X
Aliso
Alnus acuminata
X
Capulí
Prunus serótina
X
Carrizo
Arundo donax
X
Cedro de altura
Cedrela lilloi
Cedrón
Aloysia triphilla
X
Ciprés
Cupressus macrocarpa
X
X
Qolle
Buddleja coriácea
X
X
Chachacomo
Escallonia resinosa
Eucalipto
X
Soporte
Manejo de rebrotes
Forraje
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Eucalyptus globulus
X
X
Fresno
Fraxinus americana
X
Huarango
Acacia macracantha
X
Membrillo
Cordia sp.
X
Molle
Schinus molle
Mutuy
Senna birrostris
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Sombra para ganado
Álamo
X
Aporte de follaje de pasto
Agave americana
Almacenaje de pasto
Agave
Bosque – Cabecera- Cuenca
Nombre científico
Protecc. Riberas Canales
Nombre común
Barreras vivas TFL - ZI
Cercos vivos
Cortinas rompevientos
Cortinas contra las heladas
CUADRO 28. Especies forestales y probabilidades de asociación con practicas forestales
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
78
Pino
Pinus radiata
Queñua
Polylepis incana
Quishuar
Buddleja incana
Retama
Spartium junceum
Sauce
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Salix chilensis
X
X
X
Saúco
Sambucus peruviana
X
Tara
Caesalpinia spinosa
X
Tuna
Opuntia fícus-índica
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Cuadro 29. Características básicas de algunas especies forestales
Nombre común
Nombre científico
Altura
promedio
Rango altitud
m.s.n.m.
Agave
Agave americana
Álamo
Populus nigra
A
0-2800
Aliso Blanco
Alnus sp.
A
1200-3 600
Aliso Colorado
Alnus acuminata
A
1200-3 500
Capulí
Prunus serótina
A(7-9m)
Carrizo
Arundo donax
G
Casuarina
A
1 000 - 2 900
Cedro de altura
Casuarina
cunninghamiana
Cedrela lilloi
A (15 m)
2 800 - 3 500
Cedrón
Alysia triphilla
a
Ciprés
Cupressus macrocarpa
A
Colle
Buddleja coriácea
A(8m)
3 400-4 500
Chachacomo
Escallonia resinosa
a-A(5-7m)
3 300 - 4 500
Durazno
Prunus pérsica
Eucalipto
Eucalyptus globulus
A
Fresno
Fraxinus americana
A (1 - 5 m)
Huarango
Acacia macracantha
a-A(3-10m)
100-3 100
Lúcuma
Pouteria Lúcuma
A
200-2 900
Membrillo
Cordia sp.
A
3 000
Molle
Schinus molle
Mutuy
Senna birrostris
a-A(3m)
Nogal
Juglans neotropica
A (20m)
1 000 - 3 000
Pino
Pinus radiata
A
0-3500
Queñua
Polylepis incana
A(5m)
2 800-5 000
Quishuar
Buddleja incana
A(7m)
2 300-3 400
Retama
Spartium junceum
Sauce
C (1,5 m)
A
A(8m)
0 - 3 400
2 300 - 3 500
500 - 3 000
1600-3 500
0 - 3 200
A
500 - 3 400
Salix chilensis
A(8m)
100-3 000
Saúco
Sambucus peruviana
A(8m)
3 200-3 500
Tara
Caesalpinia spinosa
A(5m)
1200 - 2 800
Tuna
Opuntia ficus-indica
C (1 - 5 m)
0 - 3 000
Método de
propagación
S,V
V
V
S,V
S
V
S
S
V
S
S,V
S
S
S
S
S
V
S
S
S
s
S,V
S,V
S
V
V
S
V
Leyenda:
A= Árbol
a = Arbusto
79
C = Cactus
G = Gramíneas
S = Propagación por semillas
V = Propagación por partes vegetales
CUADRO 30. Especies forestales y sus posibilidades de uso adecuado
Nombre común
Álamo
Nombre científico
Populus nígra
1
2
Aliso
AInus sp.
X
X
Capulí
Prunus serótina
X
X
Carrizo
Arundo donax
Casuarina
Casuarina cunninghamiana
Cedro de altura
Cedrela lilloi
X
Cedrón
Aloysia triphilla
X
Ciprés
Cupressus macrocarpa
X
Colle
Buddleja coriácea
Chach acornó
Escallonia resinosa
Durazno
Prunus pérsica
Eucalipto
3
4
5
6
7
8
X
X
X
9
X
10
11
12
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Eucalyptus globulus
X
X
X
Fresno
Fraxinus americana
X
Huarango
Acacia macracantha
Lloque
Kageneckia lanceolata
Lúcuma
Pouteria lúcuma
Membrillo
Cordia sp.
Molle
Schinus molle
Mutuy
Senna birrostris
X
Nogal
Juglans neotrópica
X
Pino
Pinus radiata
X
Queñua
Polylepis incana
X
X
X
Qutshuar
Buddleja incana
X
X
X
Retama
Spartium junceum
Sauce
Salix chilensis
Saúco
Sambucüs peruviana
Tara
Caesalpinia spinosa
Tumbo
Passiflora mollissima
X
X
Tuna
Opuntia fícus-índica
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
leyenda:
1.
Madera para carpintería
7.
Tintes
2.
Leña
8.
Medicinal
3.
Carbón
9.
Esteras y/o cestería
4.
Chaclas
10.
Mielifera
5.
Fruto comestible
11.
Fijador de nitrógeno
6.
Curtiembre
12.
Vigas
80
Cuadro 31. Principales especies nativas altoandinas de pastos
Especie
Agrostis breviculmis
Familia
Nombre común
Poaceae "Chiji"
Preferencia
de consumo
Ciclo de
vida
3 5004 500
ov., camel.
perenne
3 500-4 500
ov., camel.
perenne
Agrostis tolucensis*
"
Agropyron attenuatum*
"
3 400-3 700
vac.
perenne
Bromus catharticus
"
"socclla" "cebadilla"
2 500-3 900
vac.
anual
Bromus lanatus
"
"Socclla" "Cebadilla"
3 500-4 500
ov., vac, camel.
Andropogon saccharoides
"
"Cola de zorro"
2 200-3 300
"paja plumilla"
2 900-3 400
ov., vac,
2 900-4 000
vacuno, ovino
perenne
Aristida adscencionis
"Crespillo"
Distribución
(m.s.n.m.)
perenne
perenne
anual
Aristida enodis
"
Calamagrostis antoniana
"
"sora"
3 800-4 200
vac.
perenne
Calamagrostis curvula
"
"crespillo"
3 800-4 200
vac.
perenne
Calamagrostis eminens
"
"sora sora"
3 900-4 500
vac.
perenne
Calamagrostis heterophylla
"
"mula-pasto"
3 500-4 200
vac.
perenne
Calamagrostis intermedia
"
"ichu", "ocsha"
3 800-4 000
vac.
perenne
Calamagrostis ovala
"
4 000-4 800
vac, camélidos
perenne
Calamagrostis recta
"
"huaylla-ichu"
3 900-4 400
vac.
perenne
Calamagrostis rigescens
"
"tullupasto"
3 800-4 400
vac,. camélidos
perenne
Calamagrostis rígida
"
"ichu", "Kachi-ocsha"
3 900-4 400
vacunos
perenne
Calamagrostis vicunarum
"
"crespillo"
3 900-4 600
camélidos
perenne
Dissanthelium minimun
"
Keito
3 700-4 200
ov., camel.
anual
Dissanthelium peruvianum
"
Keito
4 300-4 500
ov., camel.
perenne
Eragrostis lurida
"
2 900-3 800
Eragrostis nigricans
"
2 400-3 500
Eragrostis montufari
"
2 800-3 200
vac.
perenne
Festuca casapaltensis
"
4 000-4 800
ov.
perenne
Festuca dichoclada
perenne
anual
"
"sorsa" "yuraq ichu"
3 200-4 000
vac.
perenne
Festuca dolichophyllía
"
"chillihua"
3 800-4 500
vac, vicuña
perenne
Festuca rigescens
"
"
"ichu"
3 700-4 200
vac.
perenne
"cola de ratón"
3 500-4 400
ov., vac., cam.
perenne
Muhlenbergia angustata
"
"Ichha pichana"
2 200-3 800
Muhlenbergia ligularis
"grama"
3 500-4 300
ov., camel.
perenne
Muhlenbergia fastigiata
"
"
"grama"
3 500-4 500
ov., camel.
perenne
Muhlenbergia peruviana
"
"grama" "ñapa-pasto"
3 400-3 800
ov., camel.
anual
"
"
"Llama-pasto"
3 400-3 S00
vac, camel.
perenne
"Tullma tullma" "pasto plumilla"
"Kacho"
3 100-3 700
3 100-3 900
vac.
vac, ov.
perenne
anual
Hordeum muticum
Nassella meyeniana
Nassella pubiflora
Piptochaetium panicoides
Poa annua
"
perenne
"
"
"Kcehua"
2 500-4 000
ov., vicuña
Poa candamoana
"Kcacho"
3 700-3 900
vac, ov., camel.
anual
perenne
Poa gymnantha*
"
"chumpicura"
3 900-4 800
vac, ov., camel.
perenne
Poa horridula
"
"Koña pasto"
3 500-4 000
vac, camel.
perenne
81
Especie
Familia
Nombre común
distribución
(m.s.n.m.)
Preferencia
de consumo
Ciclo de
vida
Poa lilloi
"
"Kcacho"
3 500-4 000
vac, ov.
perenne
Poa spicigera
"
"Kcacho, chiji"
4 200-4 500
ov., vac.
perenne
Paspalum pigmaeum
"
sara sara achoquita
3 400-3 700
ov., camel.
anual
Paspalum tuberosum
"
sara-sara, "nodulo"
3 400-3 700
ov., camel.
perenne
Polygopon interruptus
"
2 500-3 900
vac.
perenne
Stipa mexicana
"
Aycha ichu
3 600-4 500
ov., camel
perenne
Sporobolus poiretii
"
"grama" "fuerte-pasto'
2 900-3 800
vac.
perenne
Stipa brachyphylla
"
"grama ichhu"
3 600-3 900
ov., camel.
perenne
Stipa ichu
"
"ichu"
3 000-4 200
vac.
perenne
Stipa mucronata
"
gransa ichu, ichu
3 000-4 200
vac.
perenne
Stipa obtusa
"
ichu, tisña ichu
3 800-4 200
vac.
perenne
Trisetum spicatum
"
2 200-4 500
vac, ov.
perenne
Vulpia megalura
"
"soclla" "suña pasto"
2 500-3 800
vac, ov.
anual
Trifolium amabile
Leguminosae
"trébol" "layo"
3 100-4 500
ov., camel.
perenne
Trifolium peruvianum
Leguminosae
"trébol" "layo"
3 100-4 500
ov., camel
perenne
Medicago híspida*
Leguminosae
"trébol" "carretilla"
2 200-3 800
vac.
anual
Medicago lupulina*
Leguminosae
"trébol"
2 200-3 100
vac.
anual
Vicia gramínea
Leguminosae
"habichuela"
2 500-4 100
camel., ov.
anual
Vicia andícola
Leguminosae
"habichuela"
2 500-4 100
camel., ov.
anual
Astragalus sp.
Leguminosae
garbancillo
+ 3 000
Alchemilia pinnata
Rosaceae
sillo-sillo
2 900-4 100
Azorella sp.
Umbeliferae
"yareta"
Carex sp.
Ciperaceae
"Kunkuna"
Distichia muscoides
Juncaceae
"Kunkunar-waricha"
+ 3 500
Erodium cicutarium
Geraniaceae
"aguja-aguja"
2 500-3 500
Geranium sessilíflorum
Geraniaceae
"ojotilla"
2 900-4 500
Hipochoeris taraxacoides
Compositae
"pilli"
Eleocharis albibracteata
Ciperaceae
"quemillo"
Liabum ovatum
Compositae
"mulapilli"
Lupinus sp.
Leguminosae
“Tarwi”
2 500-4 500
Luzula peruviana
Juncaceae
Una sutu
+ 3 500
camel., ov.
perenne
Nototriche sp.
Malvaceae
Thurpa
3 000- 4 500
camel., ov.
perenne
Plantago sp.
Plantaginae
Llantén, icho
3100
ov.
anual
Scirpus rígidus
Ciperaceae
"totrilla"
3100
vac.,ov., camel.
perenne
Taraxacum offícinalis
Compositae
"diente de león"
3100
ov.
perenne
Aciachne pulvinata
Graminae
"pacochampa"
+ 3 900
Capsella bursa pastoris
Cruciferaceae
"bolsa de pastor"
2 200-3 500
anual
Margiricarpus pinnatus
Rosaceae
Kanlli,. china-kanlli
2 500-4 500
perenne
Bidens andícola
Compositae
mishigo
2 500-4 100
Lucila aretiodes
Compositae
"pasto-estrella"
Werneria sp.
Compositae
"Qello wayta" "cayhua cayhua"
perenne
ov., camel.
perenne
3100
camel., ov.
perenne
3100
ov., camel
perenne
camel., ov.
perenne
anual
ov., camel.
3100 ov., camel.
+ 3 100
ov., camel.
3100
perenne
anual
perenne
anual
perenne
perenne
ov., vac.
anual
+ 3 900
camel.
perenne
+ 3 500
camel.
anual
82
CUADRO 32. Actividades que comprenden el calendario forestal
E F M A M J J A S O N
ACTIVIDADES
1. Recolección de semillas
2. Instalación del vivero
Preparación de platabandas
Preparación de camas de almacigo
Preparación de camas - repique
Adquisic. bolsas y herramientas
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
D
E
F
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
3 Producción
Recolección de esquejes de "queñual"
Recolección de regeneración natural
XX
XX
Almacigo
XX
Llenado de bolsas
XX
XX
XX
XX
Repicado
XX
Siembra directa
XK
XX
4. Cuidados Culturales
XX
XX
XX
XX
XX
XX
Deshierbe
XX
XX
XX
XX
XX
Remoción
XX
XX
XX
XX
XX
Poda de Raíz en plantabanda
XX
XX
XX
XX
XX
Riego
XX
XX
XX
XX
XX
XX
6. Capacitación
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
7. Seguimiento
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
5. Plantación
6.9. LAS CAPACIDADES LOCALES Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.
La educación ambiental es un eje transversal, que permite vincular y reforzar todo el proceso, los
resultados son importantes y se pueden ver en cambios actitudinales y discursivos. La población
adulta de las comunidades expresa un mayor conocimiento de las necesidades y potencialidades de
la vegetación arbórea, especialmente de la queuña, chachacomo, unca y k’uruchu. Hasta el momento
se han dado algunos pasos para la apropiación comunitaria del manejo de recursos naturales. Se ha
conseguido logros significativos en el campo cognoscitivo, en los discursos sociales y en algunas
prácticas comunitarias. Todo esto contribuye al desarrollo de una ética y nuevas actitudes frente a la
naturaleza y a la vida, elementos que deben ser fortalecidos en el futuro y concretados en sistemas
de gestión ambiental desde, con y para los diversos grupos poblacionales de la localidad.
La percepción de la gente sobre el bosque ha cambiado, de una visión extractivista a una visión de
mayor respeto por la naturaleza, composición y productos del bosque, esto no quiere decir que se
hayan eliminado prácticas como la elaboración de carbón por parte de contadas familias, sin
embargo día a día se va llegando a un control social de los problemas que afectan al bosque. Los
avances en cuanto a la comprensión de la queuña o el chachacomo y su importancia vital se ligan a
procesos de mayor empoderamiento, sobre todo de los dirigentes, frente a su realidad y a las
potencialidades locales para enfrentar los desafíos; al respecto, aunque no está totalmente
interiorizada una propuesta colectiva de gestión ambiental, existe mayor aprehensión de derechos y
deberes y por ende ganancias en el ejercicio de la ciudadanía (C. Molina. “Memorias de un cerro
vivo. Ayuda en Acción-FEM-Camaren 2001).
83
VII. PROPUESTA PARA EL AHORRO DE ENERGÍA
7.1. PODER CALÓRICO DE LAS ESPECIES NATIVAS MÁS IMPORTANTES.
7.1.1. COMBUSTIBLES
Los combustibles, en términos prácticos, son sustancias que pueden quemarse liberando calor; se
clasifican en sólidos, líquidos y gaseosos y cada uno de ellos pueden ser naturales 1 o derivados 2.
Cuando el combustible es sólido, en primer lugar experimenta una gasificación en la parrilla del
hogar (fogón), de forma que los gases así producidos se combinan con el aire formando la llama; a
continuación, la parte que contiene carbono, al alcanzar la temperatura de inflamación, entra en
combustión por su superficie.
Las principales características de los combustibles son:
a.
Humedad, es la cantidad de agua contenido en el combustible, expresada en % en peso;
tiene especial importancia en los combustibles sólidos y son de dos tipos:
ƒ Humedad libre, que es el agua unida mecánicamente al combustible.
ƒ Humedad intrínseca, es el agua contenida en el combustible, en equilibrio con la
humedad ambiente.
b. Cenizas, materias inertes, son el residuo sólido resultante de la combustión completa de
un combustible.
c. Materias volátiles, propias de un combustible sólido, son el porcentaje de pérdida en
peso experimentado por el combustible al calentarlo en ausencia de oxígeno durante
siete minutos a 925ºC. En este porcentaje no se incluye la humedad del combustible.
d. Carbono fijo, es la materia combustible contenida en el combustible, o porcentaje de
residuo sólido una vez descontada las cenizas.
e. Temperatura de inflamación, la combustión es la reacción exotérmica de un
combustible con el oxígeno del aire; para que tenga lugar no es suficiente que exista
contacto entre el combustible y el comburente, sino que además se requiere una cierta
temperatura mínima, que depende del tipo de combustible, y que recibe el nombre de
temperatura de inflamación.
f. Temperatura de ignición, la temperatura de ignición se distingue de la anterior en que
la llama originada por la combustión de los vapores es duradera y persistente, mientras
quede combustible.
7.1.2. COMBUSTION
Se entiende por combustión a toda reacción química que va acompañada de gran desprendimiento
de calor; puede ser sumamente lenta, de tal manera que el fenómeno no vaya acompañado de una
elevación de temperatura sensible a nuestros sentidos, o con desprendimiento de calor muy rápido.
En toda combustión, el elemento que arde se denomina combustible y el que produce la combustión,
comburente 3 . Una combustión es la reacción del oxígeno con diversas sustancias, en general el
carbono y el hidrógeno. En el proceso de combustión, las sustancias que intervienen reaccionan
químicamente y tienen que cumplir:
1
Extraídos de la naturaleza y usados en las mismas condiciones
Resulta de algún proceso de preparación
3
Sustancia oxidante capaz de producir combustión en condiciones apropiadas
2
84
a.
El Principio de Conservación de la Materia, de forma que conocidas las cantidades de
combustible y de aire necesario para la combustión, sea posible hallar la cantidad
resultante de productos de combustión.
b. El Primer Principio de la Termodinámica, por cuanto las reacciones químicas, y en
particular las combustiones, son transformaciones energéticas.
c. El Segundo Principio de la Termodinámica, que permite obtener el rendimiento
termodinámico de la transformación de energía que tiene lugar durante la reacción
química, y conocer en qué dirección y en qué proporción se desarrollará, (equilibrio
químico).
La combustión se denomina completa o perfecta, cuando toda la parte combustible se ha oxidado al
máximo. En cambio, si la combustión es incompleta o imperfecta, los productos de la combustión
poseen sustancias todavía capaces de ser oxidadas, por ejemplo el CO que puede pasar a CO2. La
combustión incompleta aparece cuando el aire es insuficiente, o en aquellas zonas de las cámaras de
combustión en las que el aire no llega en cantidad suficiente. En general se tiende a evitar las
combustiones incompletas, puesto que no sólo van ligadas a pérdidas de energía, sino también a
procesos altamente contaminantes.
Si la combustión es incompleta, algunos gases combustibles escapan sin arder, encontrándose gases
como el CO y algunos hidrocarburos. En general, el oxígeno debe ser abundante para que la
combustión sea lo más completa posible, por lo que es necesario exista aire en exceso.
7.1.2.1. Pérdidas de Calor Durante la Combustión.
Si el proceso de una máquina térmica tuviese una eficiencia térmica del 100%, se utilizaría todo el
calor disponible del combustible como poder calorífico. Sin embargo, sólo se utiliza una porción
pequeña y el resto se pierde de diferentes formas. Las perdidas se pueden clasificar de la manera
siguiente:
ƒ
Combustible ininflamable de las cenizas
ƒ
Carbono quemado a CO y no a CO2
ƒ
Calor retirado de la cámara de combustión
ƒ
Calor transferido a la cimentación y alrededores: por conducción, convección y
radiación.
7.1.3. PODER CALORIFICO.
El poder calorífico se puede expresar como la cantidad de calor desprendida en una combustión
completa de la unidad de combustible, es decir, es la cantidad de calor por unidad de masa que
desprende un combustible al quemarse.
Se mide en ⎛⎜ kcal ⎞⎟ o ⎛⎜ kJ ⎞⎟ .
kg ⎠ ⎝ kg ⎠
⎝
El poder calorífico de un combustible puede ser:
¬
Poder Calorífico Superior (PCS)
¬
Poder Calorífico Inferior (PCI)
85
7.1.3.1. Poder Calorífico Superior (PCS).
Medido por una bomba calorimétrica 4. Es la cantidad de calor desprendida en la combustión de un
Kg. de combustible cuando se incluye el calor de condensación 5 del agua que se desprende en la
combustión, por tanto en este proceso el combustible es aprovechado en su totalidad por la
combustión.
Para obtener el poder calorífico de un combustible es necesario que todo el carbono (C) se oxide en
forma completa pasando a anhídrido carbónico (CO2)
C
H2
+
O2
N2
CO2
Aire
Combustible
H 2O
N2
+
CALOR
+
CALOR
Gases de
combustión
Calor de
oxidación del
combustible
EL VAPOR DE AGUA CONTENIDO EN LOS
GASES DE COMBUSTION CONDENSA
Calor de
condensación
del vapor de
agua
Poder Calorífico Superior
7.1.3.2. Poder Calorífico Inferior (PCI).
Es el calor desprendido en la combustión de un Kg. de combustible cuando el vapor de agua
originado en la combustión no condensa. Referencia NBE 6 – CT – 79.
El poder calorífico inferior considera que el vapor de agua contenido en los gases de la combustión
no condensa. Por lo tanto no hay aporte adicional de calor por condensación del vapor de agua. Solo
se dispondrá del calor de oxidación del combustible, al que por definición se denomina: poder
calorífico inferior del combustible.
Para obtener el poder calorífico de un combustible es necesario que todo el carbono (C) se oxide en
forma completa pasando a anhídrido carbónico (CO2)
C
Combustible
H2
+
O2
N2
Aire
EL VAPOR DE AGUA CONTENIDO EN LOS
GASES DE COMBUSTION NO CONDENSA
4
CO2
H 2O
N2
+
CALOR
Gases de
combustión
Calor de
oxidación del
combustible
Poder Calorífico Superior
Es un recipiente de paredes metálicas resistente y hermética, donde se introduce una muestra de masa conocida de la sustancia la cual al mezclarse
con oxígeno a una presión de varias atmósferas, condensa el vapor de agua contenida en la muestra, para garantizar la total combustión.
5
Se produce cuando un vapor saturado que se pone en contacto con una superficie a menor temperatura, se enfría hasta que la temperatura se hace
inferior a su temperatura de saturación.
6
Norma Básica Española
86
El poder calorífico se determina directamente midiendo el calor liberado por la combustión
calorimétrica de un peso conocido de combustible. Si se conoce el análisis del combustible se puede
calcular el poder calorífico en forma aproximada; sumando los valores caloríficos de los diversos
elementos combustibles, multiplicando cada uno por el porcentaje presente y aplicando
determinadas correcciones; como se explica a continuación. El poder calorífico depende
directamente de la composición química y no de las condiciones bajo las cuales se quema el
combustible, ya que en su definición se asume una combustión completa. (Fernández Diez, Pedro,
“Termodinámica Técnica” Segunda Edición 2003)
Por el Principio de Conservación de Energía, el Físico Dulong ha resumido en una formula el
cálculo del poder calorífico a partir del análisis elemental (% en masa de C, H, O, N, S) y del
análisis inmediato [carbono fijo, volátiles, W (humedad) y A (cenizas)] de la muestra, que se expresa
de la siguiente manera:
O⎞
⎛
P.C.I . = 8140 ∗ C + 2900 ∗ ⎜ H − ⎟ + 2220 ∗ S − 600 ∗ W
8⎠
⎝
Donde:
P.C.I. Poder calorífico inferior ⎛⎜ kJ ⎞⎟
⎝ kg ⎠
C: contenido de Carbono en la muestra
H: contenido de Hidrógeno en la muestra
O: contenido de Oxígeno en la muestra
S: contenido de Azufre en la muestra
W: contenido de Agua en la muestra
A: Cenizas en la muestra
Estos símbolos representan las fracciones de un kilogramo de los diversos constituyentes del
combustible (Allison Butts, “Metallurgical Calculations”, Segunda Edición 1993).
A continuación se muestra el poder calorífico de especies nativas más utilizadas como leña por los
campesinos de las comunidades nativas estudiadas.
87
Cuadro 33. Poder calorífico de especies nativas más utilizadas como fuente de leña.
ESPECIES
NATIVAS
ANALISIS QUIMICO DE LAS MUESTRAS
S
N (%)
C (%) O (%) H (%) W (%) A (%)
(%)
PCI
(KJ/Kg)
PCI
(Kcal/Kg)
Eucalipto
0.15
0.06
39.3
52.4
6
12.33
4.3
12654.5759
3023.0712
K'urucho
0.25
0.02
39.1
52
5.98
21.5
0.73
12564.1101
3001.4596
Mote-Mote
0.24
0.07
38.52
51.23
5.98
16.4
0.57
12518.5715
2990.5809
T'asta
0.26
0.09
38.84
51.66
5.94
18.5
0.74
12503.0603
2986.8754
Aliso
0.27
0.05
38.6
51.34
5.9
12.2
0.61
12455.3684
2975.4822
Chachacomo
0.28
0.05
38.34
46.82
5.38
19.86
0.52
12375.4444
2956.389
Lenle
0.26
0.05
38.4
51.07
5.87
20.8
0.88
12340.1749
2947.9634
Qolle
0.24
0.02
37.6
45.5
5.4
13.5
0.65
12383.2486
2958.2534
Lloque
0.29
0.04
38.2
50.81
5.84
16.2
0.68
12301.7347
2938.7804
Queuña
0.5
0.09
37.97
50.6
5.8
23.52
0.83
12167.4024
2906.6895
Tayanca
0.3
0.06
36.7
48.81
5.61
14
0.89
11829.9787
2826.0819
Chiqllurmay
0.26
0.04
35.82
47.64
5.48
16.2
0.71
11534.8050
2755.5674
Bosta
2.52
0.74
32.88
43.73
5.03
24.9
11.18
10592.9504
2530.5663
Fuente. Análisis químico elemental de especies nativas (analizadas en la UNSAAC). A. Baca, 2008
Del cuadro precedente y comparativamente, se colige que las especies nativas más utilizadas como
fuente de energía no difieren sustancialmente con la proporcionada por el eucalipto, los resultados
de laboratorio conducen a concluir que estas especies andinas son excelentes fuentes de energía; por
lo tanto totalmente sustentada la propuesta de gestionar un programa de reforestación con fines
energéticos.
Es preciso señalar que el análisis químico especifica que el eucalipto posee seis veces más ceniza (A)
que el Kuruchu, ocho veces más que el chachacomo y 5.8 veces más ceniza que la t’asta; por esta
interesante característica, el comunero prefiere más las especies nativas que el eucalipto. Como se
aprecia en el cuadro anterior, la diferencia del contenido de ceniza (A) es un aspecto sustancial a
favor de las especies nativas. El eucalipto posee 4.3% de residuo sólido luego de la combustión, lo
cual no ocurre con el resto de las especies, pues sus valores fluctúan por debajo de la unidad; el
K'urucho posee 0.73%, esto significa que de la masa total de leña, menos del 1% es convertido en
residuo sólido (ceniza) luego de la combustión y gran parte de esta masa de leña se convierte en
brasa útil para el comunero.
Lo mismo sucede con la bosta de ganado, que al combustionar un alto nivel de porcentaje de la
biomasa se convierte en ceniza.
88
De otro lado, en la tesis desarrollada por Géhu, J.M-Pedrotti, (Andean Forests in South America,
1998) se evalúa el contenido de energía que poseen las especies nativas por unidad de volumen,
dicho resultado se menciona en el siguiente cuadro.
Cuadro 34. Contenido de energía por unidad de volumen para especies nativas andinas.
Especies
Nombre local
Energía (Gcal/m3) Energía (Gcal/m3)
al 25% de humedad al 50% de humedad
Escallonia resinosa
Chachacomo
1.68
0.99
Polypelis incana
Queña
1.44
0.86
Escallonia myrtilloides
Tasta
1.22
0.73
Eucaliptus globulus
Eucaliptus
1.18
0.70
Myrcianthes oreophilla
Unca
1.18
0.70
Citharexylon argutedentatum
Kuruchu
1.08
0.66
Kageneckia lanceotata
Lloque
1.08
0.65
Allnus acuminata
Aliso
0.99
0.60
Vallea stipularis
Chiqllurmay
0.92
0.55
Buddleja coriacea
Qolle
0.91
0.52
Hesperomeles latifolia
Lenle
0.90
0.52
Duranta mandonii
Mote mote
0.90
0.52
Fuente: Géhu, J.M-Pedrotti, (Andean Forest in South America, 1998
Como se aprecia, el valor de la energía está determinado por unidad de volumen del material
combustible (expresado en energía por metro cúbico); estos resultados han de depender
sustancialmente de la especie y del contenido en humedad de la muestra. Para una mejor
interpretación es necesario hacer la transformación o conversión de la unidad de volumen (m3) en
unidades de masa (Kg), para ello es necesario conocer el valor de la densidad de cada una de las
especies estudiadas, por ejemplo para el chachacomo, la densidad es de 0.81 g/cm3 que viene a ser
igual a 810 Kg/m3, esto significa que por cada m3 de leña de chachacomo, la masa correspondiente
será de 810 Kg.
El siguiente cuadro evidencia los valores transformados en Kcal/Kg. y en KJ/Kg. tomando como
base los estudios efectuados por Géhu y Pedrotti y la información proporcionada en el estudio
previo
89
Cuadro 35. Poder calorífico de las especies nativas al 25% de humedad.
Poder
calorífico
(Kcal/Kg)
al 25% de
humedad
Poder
calorífico
(KJ/Kg)
al 25% de
humedad
Nombre local
Densidad
Kg/m3
Energía
(Gcal/m3)
al 25% de
humedad
Escallonia resinosa
Chachacomo
810
1.68
2074.07
8682.07
Polypelis incana
Queña
630
1.44
2285.71
9568.00
Escallonia myrtilloides
Tasta
710
1.22
1718.31
7192.85
Eucaliptus globulus
Eucalipto
720
1.18
1638. 89
6860.39
Myrcianthes oreophilla
Unca
790
1.18
1493.67
6252.51
K’uruchu
820
1.08
1317.07
5513.27
Kageneckia lanceotata
Lloque
s/i
1.08
s/i
s/i
Allnus acuminata
Aliso
470
0.99
2106.38
8817.32
Vallea stipularis
Chiqllurmay
610
0.92
1508.20
6313.31
Buddleja coriacea
Qolle
s/i
0.91
s/i
s/i
Hesperomeles latifolia
Lenle
740
0.90
1216.22
5091.08
Duranta mandonii
Mote mote
530
0.90
1698.11
7108.30
Especie
Citharexylon
argutedentatum
Fuente: Géhu, J.M-Pedrotti, (Andean Forest in South America, 1998 y efectuada las conversiones a unidades
de energía. A. Baca, 2008.
A partir de los resultados comparativos (análisis químico-UNSAAC y Géhu, J.M-Pedrotti, (Andean
Forests in South America, 1998), podemos concluir que las especies nativas son las de mayor
preferencia por las comunidades alto andinas, no sólo por su alto poder calorífico sino también por
que estas generan una brasa con un tiempo de mayor duración en el fogón, por lo tanto, mantiene
calor en las viviendas.
La siguiente gráfica indica la relación del contenido de agua con el poder calorífico del combustible,
explícitamente de la especie nativa K'urucho (Citharexylon argutedentatum). El poder calorífico
efectivo de la leña disminuye considerablemente con el contenido de agua. Si consideramos que la
muestra analizada contiene 21.5% de agua, su poder calorífico será 12564.11 KJ/Kg, este resultado
es muy favorable en la combustión de la leña (K'urucho).
90
Fig. 12. Relación humedad y poder calorífico para la especie Citharexylon argutedentatum
12800
Poder Calorifico (kJ/kg)
12700
12600
(21.5 , 12564.11)
12500
12400
12300
12200
12100
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Contenido de humedad (%)
Fuente. Elaborado en base a resultados analíticos. A. Baca, 2008
Por otro lado, si en la muestra se tendría el 0% de contenido de agua, su poder calorífico seria
máximo tal como observamos en la figura anterior, entonces podemos concluir que es necesario que
el combustible (leña) tenga el menor contenido de humedad a efecto de que su poder calorífico sea
alto, por lo tanto tenga un mayor rendimiento y eficiencia.
Para una buena combustión se recomienda utilizar leña entre 12 – 25% de humedad. Mientras más
seca esté la leña, más calor se obtiene de ella y contamina mucho menos. La leña recién cortada
tiene una humedad entre 50 y 60% y su combustión generará sólo la mitad del calor que si estuviera
seca, pues la otra mitad se gasta en evaporación. Hay que preferir leña que lleva más de 3 semanas
de secado u oreado en época de estiaje y 4 a 6 semanas en época de lluvia; en ambos casos, el
secado debe ir acompañado de ventilación, pues permite duplicar su rendimiento y ahorrar tiempo y
dinero. La leña seca se reconoce porque sus trozos son livianos, tiene la corteza semidesprendida
con grietas en los extremos, es de color opaco y grisáceo; los colores vivos son muestra de un alto
contenido de humedad.
Fotos 22 y 23. El kurucho (Citharexylon argutedentatum) es una de las especies más apreciadas por el
poder calorífico que posee su leña. Debe ser una de las especies a ser utilizada en la reforestación de los
altos andes. A. Baca, 2008.
91
7.2. REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN COMUNIDADES ANDINAS.
Desde tiempos remotos, la leña ha sido utilizada como combustible para cocinar y calentar la
vivienda. Incluso hoy en día, cuando gran parte de las comunidades cuentan con energía eléctrica, el
uso de leña continúa siendo imprescindible en los hogares de las comunidades campesinas, entonces
es necesario conocer el nivel energético requerido por las comunidades intervenidas de acuerdo al
resultado del poder calorífico de las especies nativas obtenido en el laboratorio.
Cuadro 36. Combustible utilizado en las comunidades campesinas andinas, medido en Kg/día y
convertido en KJ/Kg. y en GJ/día.
Miembros
Familias
COMBUSTIBLE UTILIZADO
(kg)/día
Persona
Pampacorral
5
66
2.04
10.20
673.20
8.193
Pallata
5
66
2.02
10.10
666.60
8.113
Tambohuaylla
5
73
1.67
8.35
609.55
Quishuarani
5
56
2.10
10.50
588.00
7.156
Huilloc
5
44
1.51
7.55
332.20
4.043
COMUNIDAD
Familia
PCI
ENERGÍA
(kJ/kg)
GJ
(comunidad/
Comunidad promedio
día)
(esp. nativas)
12170.88
7.419
Fuente. Elaborado en base a patrones comunales y resultados del PCI. A. Baca, 2008
De los resultados, podemos observar que existen comunidades con mayor requerimiento energético
procedente de la leña 7 y de la bosta, teniendo en cuenta el número de familias y el consumo de este
combustible por día. El mayor índice de requerimiento lo registra la comunidad de Pampacorral a
pesar que el número de familias es menor que en la comunidad de Tambohuaylla, y el menor índice
lo registra la comunidad de Huilloc. En promedio, las comunidades consumen una energía
equivalente a 7 GJ/día. Requerimiento que debe de ser satisfecho mediante la leña y bosta
procedente de la propia comunidad y a través de la compra de leña de eucalipto.
Cuadro 37. Combustible utilizado por persona y familia en las comunidades campesinas andinas,
medido en Kg/día y convertido en KJ/Kg. y en GJ/día.
ENERGÍA
GJ
(cada día)
Miembros
COMBUSTIBLE
UTILIZADO
(kg)/día
Persona
Pampacorral
5
2.04
10.20
0.0248
0.124
Pallada
5
2.02
10.10
0.0245
0.123
Tambohuaylla
5
1.67
8.35
0.0203
0.102
Kishuarani
5
2.10
10.50
0.0255
0.128
Huilloc
5
1.51
7.55
0.0184
0.092
COMUNIDAD
Familia
PCI (kJ/kg)
promedio
(esp. nativas)
12170.88
Persona
Familia
Fuente. Elaborado en base a patrones comunales y el resultados del PCI. A. Baca, 2008
7
Especies nativas y eucalipto
92
De los resultados, podemos observar que en promedio, una persona requiere 0.0227 GJ de energía al
día procedente de la leña y bosta, similarmente observamos que el requerimiento energético por
familia, en promedio, es de 0.1138 GJ.
7.3. FOGONES MEJORADOS. ANALISIS COMPARATIVO.
En la actualidad existen usuarios de fogones en las distintas regiones de nuestro país principalmente
en las regiones alto andinas; estos fogones no son cocinas técnicamente diseñadas y más aun, los
comuneros no conocen tecnologías adecuadas con respecto a fogones ecológicos. Se ha podido
observar que las cocinas actualmente en uso son rusticas (q’onchas) en las que se observan que
existen pérdidas de calor, esto es por falta de información y asesoramiento técnico en su
construcción.
Estas cocinas rústicas consisten simplemente de fogones de tres piedras o adobes, ubicados
generalmente en el interior de la misma habitación que sirve de depósito y en ocasiones de
dormitorio. El empleo de estas cocinas, tiene una explicación si se les considera como parte de un
sistema habitacional, que combina el uso del adobe como material de construcción y paja en el techo.
Dadas las condiciones climáticas existentes en algunas comunidades, es importante precisar que el
campesino ha desarrollado una estrategia dirigida a obtener fuentes de calor permanente de bajo
costo y que no requiera trabajos especiales de mantenimiento.
Fotos 24 y 25. La foto de la izquierda muestra el fogón distribuido por ECOAN empastado con barro
en las paredes para evitar las perdidas de energía calorífica. La de la derecha evidencia la diseminación
de humo cuando la leña no está adecuadamente seca y se propaga en la vivienda. A. Baca, 2008.
De acuerdo a la encuesta realizada a pobladores de las comunidades 8 en estudio, el consumo de leña
promedio utilizado en los fogones diseñados por ECOAN es 9.34 Kg/día, para familias compuestas
8
Pampacorral, Kiswarani, Tambowaylla, Phallata y Willoq
93
por 05 miembros como promedio, en el siguiente cuadro se muestra el consumo de leña por día en
promedio de las comunidades visitadas.
Cuadro 38. Consumo diario de leña por las comunidades andinas (para familias de 6 personas).
CONSUMO DE
ACTIVIDAD
LEÑA
(cocción de alimentos)
PROMEDIO
(Kg)/día
Desayuno
3.0
Almuerzo
4.22
Cena
2.12
TOTAL/DIA
9.34
Fuente. Elaborado en base a las encuestas en las comunidades en estudio. A. Baca, 2008
A diferencia de los fogones rústicos, los fogones mejorados llevan una serie de elementos orientados
a un mejor aprovechamiento de los insumos con la finalidad de reducir el consumo de leña y mitigar
la deforestación de los bosques, en especial de las especies más utilizadas como combustible como
el chachacomo (Escallonia resinosa), la queuña (Polilepis incana), Tayanka (Baccharis odorata),
T’asta (Escallonia myrtilloides), Lenle (Hesperomeles latifolia), aliso (Alnus acuminata), Unca
(Myrcianthes oreophilla), Chiqllurmay (Vallea stipularis), K’uruchu (Citharexylon argutedentatum),
q’otokiswar (Gynoxys longifolia) lloque (Kageneckia lanceolada) y otras especies nativas, los que
por ser de madera dura y tener alto poder calorífico, son preferidas para los extractores.
Además, el uso de los fogones mejorados eleva las condiciones de Saneamiento intradomiciliario en
las viviendas rurales, ahorra combustible (leña) hasta en un 40%, y evitar el deterioro de los
utensilios de cocina, así eleva la calidad de vida del poblador.
Fotos 26 y 27. El fogón mejorado posee aditamentos como la parrilla y la chimenea y una adecuada
disposición de los compartimentos. Los alimentos se preparan con más comodidad. A. Baca, 2008.
94
El siguiente cuadro muestra el consumo de leña en un fogón mejorado construido tecnológicamente,
tomando en cuenta los parámetros físicos de transferencia de calor.
Cuadro 39. Consumo de leña en un fogón mejorado.
ACTIVIDAD
(cocción de alimentos)
CONSUMO DE
LEÑA (Kg/día)
Desayuno
1.4
Almuerzo
3.0
Cena
1.2
TOTAL/DIA
5.6
Fuente. Elaborado en base experiencias de consumo de leña en un fogón mejorado. A. Baca, 2008
Como se puede observar, el consumo de leña por día en los fogones mejorados es menor que en los
fogones ECOAN 9, el cual se muestra en el siguiente grafico:
Fig. 13. Consumo de leña comparativo en fogón tradicional y mejorado.
9,34 kg/día
10
9
8
5,6 kg/día
7
6
5
4
3
2
1
0
Fogón Tradicional
1
ECOAN
Fogón Mejorado
2
Fuente. Resultado comparativo del consumo de leña. A. Baca, 2008
El siguiente cuadro muestra comparativamente el volumen de leña utilizado tanto en el fogón
tradicional ECOAN como en el fogón mejorado y se puede observar que el ahorro de leña es
importante, es más, si tomamos en cuenta la cantidad de combustible ahorrado por mes y año,
entonces esto repercute en la disminución de la deforestación con fines energéticos.
9
Este fogón se sustenta en diseños tradicionales
95
Cuadro 40. Uso de leña comparado en un fogón tradicional y mejorado.
FOGON ECOAN
FOGON MEJORADO
Ahorro de leña
Kilogramo
Kilogramo
Kilogramos
DIARIO
9.34
5.6
3.74
MENSUAL
280.2
168
112.2
ANUAL
3409.1
2044
1365.1
%
40.04
Fuente. Resultado comparativo del consumo de leña. A. Baca, 2008
Como se desprende del cuadro precedente, el ahorro de leña es de un 40%, esto es, un ahorro de
hasta 3.74 Kg. por familia y día; esto implica que es de interés la introducción de cocinas mejoradas
a efectos de disminuir el consumo de leña proveniente de los bosques y matorrales andinos. Sin
embargo, es necesario considerar que podría verificarse un mayor ahorro se si considera, además, el
empleo de leña con una humedad adecuada y cambios en los hábitos alimenticios.
Fotos 28 y 29. Obsérvese que los gases, producto de la combustión, son expulsados al aire por medio de
la chimenea. A. Baca, 2008.
El fogón ECOAN utilizado por los campesinos de las comunidades y que constituye una
herramienta útil en el ahorro de combustible, tiene diseños tradicionales, por las siguientes razones:
• Las pérdidas de calor hacia el medio son considerables
• La llama producto de la combustión sobresale de los hornillos
• Su manipulación es incomoda, debido a que su instalación es cercana al piso.
• Los gases producto de la combustión no tienen una evacuación hacia el medio exterior (fuera
de la vivienda).
• Debido a una combustión incompleta se produce el humo residual, que genera un problema
de salud en las personas que habitan la vivienda
• No permite una manipulación higiénica y el fuego y el humo deterioran los recipientes
• El consumo de leña es mayor, producto de una combustión incompleta
• Es imposible utilizar recipientes más grandes debido al diseño predeterminado.
96
Fotos 30 y 31. Dificultades en la cocción de alimentos por el uso de fogones tradicionales.
Un fogón mejorado tiene las siguientes características:
• El espesor de las paredes laterales está diseñado de tal forma que no transmita la energía
acumulada en la cámara de combustión hacia el medio exterior. Este resultado fue
determinado experimentalmente considerando la conductividad térmica de dicha pared
lateral (velocidad con que viaja la onda térmica por dicho medio). Experimentalmente se
recomienda para un fogón diseñado con dos hornillos un espesor entre 0.20 a 0.25 m.
• El siguiente gráfico muestra la evaluación de un fogón mejorado respecto de la temperatura
en la pared lateral y su evolución a medida que transcurre el tiempo, concluyéndose que el
material con el que fue construido es un buen aislante debido a que ofrece resistencia al paso
del flujo de calor, atenuándose rápidamente hasta un punto ubicado a 5 cm. con respecto a la
cámara de combustión (c/r) y permaneciendo a partir de este punto una transferencia de calor
casi constante.
Fig. 14. Transmisión de energía a través de la pared de un fogón mejorado.
45
40
Temperatura (ºC)
35
30
25
20
15
10
5
0
0
10
20
30
40
50
Tiempo (min)
temp. a 5 cm c/r a la camara
temp. a 10 cm c/r a la camara
temp. en la pared exterior
Fuente. Resultados experimentales de campo. A. Baca 2008.
•
Otra característica es la rapidez con que el agua llega al punto de ebullición, considerando
recipientes con capacidad de 9 y 6 litros respectivamente. El siguiente gráfico muestra la
97
temperatura del agua en los recipientes 1 y 2. La temperatura aumenta rápidamente a
medida que transcurre el tiempo, siendo muy poca la diferencia entre las dos curvas,
alcanzando el punto de ebullición en 21 y 24 minutos respectivamente, luego la temperatura
permanece constante. Para el experimento se utilizó 1.8 Kg de leña al 20% de humedad.
Fig. 15. Relación de temperatura y tiempo de cocción en un fogón mejorado.
Rec. 1
21 min
100
90
Rec. 2
24 min
Temperatura (ºC)
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0
5
10
15
20
25
30
35
Tiempo (min)
Temp. recipiente 1
Temp. recipiente 2
Fuente. Resultados experimentales de campo. A. Baca 2008.
•
El análisis comparativo de la eficiencia del fogón ECOAN y un fogón mejorado, fueron ya
sustentados en el documento que antecede a este; sin embargo, se realizó una nueva
evaluación del rendimiento térmico, los resultados se muestran en el siguiente cuadro
comparativo, considerando la masa de leña consumida, el tiempo y las temperaturas en el
agua de los recipientes hasta que alcancen la ebullición.
Cuadro 41. Rendimiento térmico en fogón tradicional y en el mejorado.
m(leña)
kg
QE
kJ
QG
kJ
∆T
ºC
t
min
QE/ t
kJ/min
η
%
Taire (ºC)
(HR) (%)
Fogón ECOAN
1.01
11030.0
2290.0
74
17
648
21
18-55
Fogón Mejorado
1.8
22778.2
8753.4
79
21
1084.6
38
Fuente. Resultados experimentales de campo. A. Baca 2008.
Cabe indicar que las condiciones de la evaluación con respecto al anterior son diferentes, por
ejemplo se utilizó más masa de leña (m(leña)Kg) para saber el nivel de eficacia (rapidéz) del fogón
mejorado para un contenido mayor de agua en los recipientes, tal como se menciona líneas arriba.
98
Fotos 32,33 y 34: Evaluación experimental de un fogón mejorado. A. Baca, 2008.
7.4. USO DE LA ENERGÍA SOLAR.
El mundo en el que vivimos hoy en día basa su desarrollo en el creciente consumo de energía en
alguna de sus variantes: petróleo, gas, carbón, electricidad, etc. Actualmente, el mundo depende casi
exclusivamente del uso del petróleo, seguido por el carbón y el gas, respectivamente. Con el
excesivo aumento del costo de estas fuentes de energía no renovables, no sólo se hizo evidente la
necesidad de encontrar nuevas formas de energía, sino también se comenzó a hacer hincapié en un
mejor aprovechamiento de la energía, gracias a un uso racional y cuidadoso de la misma. De esta
forma, se llegó a la conclusión que, entre todas las energías renovables, la que se presenta con
mayores posibilidades de aprovechamiento es la energía solar, es decir, la obtenida directamente del
Sol.
La potencia de la radiación solar varía de acuerdo al momento del día, las condiciones atmosféricas
y la latitud. Aquí encontramos el primer problema en cuanto a su obtención: se debe tener en cuenta
que esta energía está sometida a permanentes fluctuaciones.
Podemos afirmar acertadamente, entonces, que la radiación solar nunca será igual a lo largo de un
año, ya que muy probablemente disminuirá durante el invierno. Otra traba que aún no ha permitido a
99
la energía solar desplazar a los demás, es la dificultad que representa desarrollar una política
energética solar avanzada, que ha generado grandes debates en los países que vienen estudiando el
asunto desde hace algunos años.
La radiación solar puede ser aprovechada principalmente de dos maneras: aquella que es aplicada a
través de tecnologías (obteniendo de este modo energía térmica y eléctrica) y aquella que es aplicada
en forma directa, ya sea a través del viento, las olas o la fotosíntesis (combinadas con el uso de
tecnologías, se conseguirá energía térmica y eléctrica). Dentro de estos dos grupos de
aprovechamiento de energía solar podemos encontrar, entre muchos otros, los siguientes tipos de
energía: energía solar pasiva (aquella que aprovecha el calor del Sol sin la necesidad de un sistema
mecánico), energía solar híbrida (combina este tipo de energía con el uso de combustibles) y energía
eólica- solar (funciona con el aire calentado por el sol).
Los usos de la energía solar son muchos, en los hogares: acondicionamiento de aire, calefacción,
potabilización y calentamiento del agua, hornos solares, secadores solares, etc. A modo de ejemplo,
podemos citar las experiencias de las cocinas solares a la hora de preparar los alimentos. Las más
comunes en esta tecnología son las denominadas “de concentración”, en las que la radiación solar se
concentra en un solo punto, por lo general a través de un reflector parabólico, y los denominados
como “hornos” o “cajas”, que son precisamente cajas transparentes diseñadas para captar la energía
solar y mantener caliente su interior, que debe ser negro para poder absorber el calor.
Si bien esta es una práctica que se lleva a cabo actualmente, presenta algunas desventajas (sin
mencionar la más obvia, es decir, la imposibilidad de cocinar en días de lluvia o nublados), como la
cantidad de tiempo que se requiere para cocinar con este método (tres o más horas) y otras que ya
fueron mencionadas en el trabajo anterior. A causa de los problemas que presentaría un hogar que
obtenga su energía sólo a través del sol, se considera en la actualidad que la mejor opción es la de
complementar la energía solar con otras energías provenientes de los combustibles (leña)
particularmente en las comunidades alto andinas, para evitar depender exclusivamente de los días
soleados.
Fotos 35 y 36. Cocinas solares exhibidas en la feria de Huancaro (Cusco). A. Baca, 2008.
100
Fotos 37 y 38. Sistema fotovoltaico, cocina y horno solar. A. Baca, 2008.
Esta energía también puede aprovecharse directamente y convertirla en energía eléctrica, para ello
se debe usar una tecnología diferente denominada módulos fotovoltaicos o llamados también
paneles solares, estos sistemas fotovoltaicos de generación de electricidad son tal vez la perspectiva
más promisoria de la energía solar. La electricidad que así se obtiene puede usarse de manera directa
(por ejemplo para sacar agua de un pozo o para regar, mediante un motor eléctrico), o bien ser
almacenada en acumuladores para usarse en las horas nocturnas.
La incursión de esta tecnología, debidamente orientada en las comunidades de intervención por
ECOAN, conduciría a un ahorro considerable en la economía campesina, pero siempre y cuando se
almacenen en acumuladores (baterías solares) para su uso nocturno.
101
Fotos 39 y 40. Sistema de alumbrado mediante la energía solar. A. Baca, 2008.
Foto 41. Instalación de un panel solar. A. Baca, 2008.
Para que la energía, contribuya a un desarrollo verdadero y sostenido debe ser usada también para
aplicaciones productivas, es decir en la agricultura que son muy amplias; es el caso de los
invernaderos solares mediante los que pueden obtenerse mayores y más tempranas cosechas; los
secaderos agrícolas consumen mucho menos energía si se combinan con un sistema solar, y, por
citar otro ejemplo, pueden funcionar plantas de purificación o desalinización de aguas sin consumir
ningún tipo de combustible. Los invernaderos, son ambientes que crean y mantienen un microclima
apropiado para el crecimiento óptimo de plantas, independientemente de las condiciones externas.
102
En muchas zonas alto andinas de nuestro ande peruano no es posible cultivar ciertos productos
alimenticios (legumbres, tomates, etc.) debido esencialmente a las drásticas variaciones climáticas
reinantes, lo cual encarece localmente ese tipo de productos importantes en la cadena alimenticia
humana. En las comunidades visitadas durante el trabajo de campo, se observó que carecen de este
sistema térmico, tal vez a falta de información y capacitación en la construcción de estos
invernaderos, que sería un gran aporte a estas comunidades que se encuentran por encima de los
3,400 m.s.n.m., además, estos dispositivos también pueden ser utilizados acoplando a la vivienda de
tal modo que pueda regularse las condiciones de confort dentro de ella dada la altitud en la cual
viven, de esta manera evitar enfermedades respiratorias principalmente en los niños y ancianos.
Foto 42. Invernadero a base de energía solar. A. Baca, 2008.
Otra forma de aprovechar la energía proveniente del sol es utilizando termas solares. La terma o
calentador solar es un dispositivo que sirve para calentar agua aprovechando la energía solar, se trata
de un sistema ecológico, notablemente económico. Es importante que las comunidades tengan
acceso a este tipo de energía de tal forma que el consumo de combustible (leña de especies nativas)
se minimice notablemente.
7.5. COSTOS ESTIMADOS.
En el estudio anterior, se determinó el consumo de leña en las diferentes comunidades altoandinas,
teniendo en cuenta que dicho consumo son en temporadas normales, pero se anotó que en
temporadas de cosecha, de festividades comunales y acontecimientos especiales, el consumo de leña
incrementa hasta en un 30 % aproximadamente; hecho, que es importante ser considerado en los
cálculos respecto del uso de combustible procedente de los bosques nativos, pues afecta en la
deforestación de las especies nativas.
7.5.1. Fogón Mejorado y Cocina Solar
El costo de la construcción de un fogón mejorado y eficiente tanto en el consumo de leña como en la
cocción de alimentos, se muestra en el siguiente cuadro.
103
Cuadro 42. Materiales y costos en la fabricación de un fogón mejorado.
CANT.
COSTO (S/.)
COSTO (US
($.) 10
Fierro corrugado de 1/2''
2
75.00
26.59
Chimenea (calamina) + corte y
doblado
1
16.00
5.67
9.00
3.19
S/. 100.00
$. 35.45
ELEMENTOS
10 % de improvistos
TOTAL
Fuente. Determinado en base a cotizaciones en el mercado.
La construcción de este fogón mejorado se reduce a un costo mínimo, si el usuario lo construye
empleando un manual de construcción, y si los materiales son sustituidos por otros que se
encuentren al alcance del usuario. Es necesario comentar, que la construcción de los fogones
mejorados debe ser con participación de los comuneros.
La construcción de una cocina solar simple tomando en cuenta las dimensiones se estima en una
inversión de U.S. $. 200.00 dólares americanos, puesto que en la construcción de este dispositivo no
es posible reducir el costo y su inversión esta en función del costo de materiales en el mercado.
7.5.1.1. Ahorro de Leña en el uso de Fogón Mejorado.
El ahorro de leña al emplear las cocinas mejoradas podríamos denominarlo la recuperación del
capital invertido, basa sus fundamentos en la cantidad de tiempo que debe utilizarse, para el ahorro
de combustible (leña) utilizado en un periodo de tiempo determinado; está vinculado al ahorro de
leña y el menor tiempo utilizado en la cocción.
En el siguiente cuadro se puede observar comparativamente el gasto por día de leña 11 de un fogón
diseñado por ECOAN (tradicional) y un fogón mejorado, considerando que el precio de leña es de S/.
0.2 nuevos soles por Kg. como promedio en las comunidades en estudio y la inversión empleada en
el fogón mejorado.
Cuadro. 43. Uso de leña en kg de un fogón tradicional y mejorado
FOGON TRADICIONAL
FOGON MEJORADO
INVERSION: S/. 100.00
Kilogramo
9.34
Kilogramo
5.6
Costo
S/. 1.868
Costo
S/. 1.12
Ahorro de leña
Kilogramo Costo
3.74
S/. 0.748
Fuente. Resultado comparativo del consumo de leña. A. Baca, 2008
A (en soles ) .............. 1 día
I (en soles ) .............. P.R. días
P.R. dias =
10
11
I
A
Al cambio: S/. 2.82
Especie nativas
104
Donde:
P.R.
I
A
:
:
:
Periodo de Recuperación
Inversión = S/. 100.00
Ahorro = S/. 1.24
Entonces:
S / . 100.00
S / . 0.748
= 133.69 días
P.R. dias =
P.R. dias
P.R. = 4 meses y 13 días.
Fig. 16. Punto de equilibrio alcanzado en ahorro de leña a través del fogón mejorado.
I (S/.)
y = 0.7481 x - 100.01
R² = 0.9999
60
40
20
0
-20
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
t (días)
-40
-60
-80
-100
-120
Fuente. A. Baca, 2008
Con respecto al grafico, observamos que el tiempo de recuperación (línea azul) de la inversión es de
4 meses y 13 días, y partir de ello (línea roja) representaría la ganancia de la utilidad, esta ganancia
sucederá en el caso que el comunero invierta de su economía en la construcción de un fogón
mejorado, dado que está sujeto a una inversión sin ninguna tasa de interés mensual, dado que es el
usuario que llega a utilizar dicho fogón.
7.6. TALLERES DE SOCIALIZACIÓN.
Es necesario la difusión de este tipo de tecnología en las comunidades alto andinas mediante charlas
y/o talleres, para luego masificar la construcción y uso de fogones mejorados utilizando materiales
al alcance de sus necesidades, por debajo del costo indicado en el presente trabajo de investigación.
La difusión de cocinas solares utilizando la energía del sol (energía renovable) es vital en un futuro
inmediato como alternativa en la cocción de alimentos y así evitar la tala de especies nativas en las
comunidades. Es importante reforzar la institucionalidad asociada a este tipo de energía, consolidar
sistemas de información, capacitar recursos humanos y mejorar las condiciones de financiamiento,
aspectos que son importantes para fomentar el empleo adecuado de energías renovables.
105
Es importante promover programas de sensibilización y campañas de educación para combatir la
deforestación de las especies nativas en las comunidades de Pampacorral, Kiswarani, Tambowaylla,
Phallata, Willoq y otras comunidades en las que tiene ámbito de intervención ECOAN y están
ubicados en los distritos de Lares, Calca, Yucay, Urubamba y Ollantaytambo de la provincia de
Calca y Urubamba, mediante talleres ilustrativos alusivos y actividades con los comuneros.
Fig. 17. Ilustración sobre la importancia del árbol en la comunidad.
Es una obligación dar a conocer y promocionar el uso de las energías renovables en las comunidades
de intervención de esa forma el comunero pueda explotar estando a su alcance dichas energías ya
sea proveniente del sol, de las cuencas de los ríos, del viento e inclusive de la biomasa.
106
VIII. INVERSIONES Y COSTOS EN PROGRAMA DE REFORESTACIÓN.
El estimado de inversiones y costos en un programa de reforestación, se construye bajo los
siguientes parámetros:
8.1.TIEMPO INSUMIDO POR ACTIVIDAD FORESTAL
Cuadro 44. Tiempo Insumido por Actividad Forestal
ACTIVIDAD
TIEMPO EN MESES
1.- Instalación del vivero comunal
1 mes
2.- Producción comunal de plantones
14 meses
3.- Instalación de plantas
3 meses
4.- Labores culturales del manejo forestal
3 meses
5.- Practicas silviculturales del manejo 3 meses
forestal
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
8.2. CLASIFICACIÓN DE PARTIDAS EN EL ESTIMADO DE INVERSIÓN.
La inversión fue clasificada en activos fijos, capital de trabajo y estimada por imprevistos.
8.2.1. Activos Fijos. El rubro activos fijos considera a las construcciones y equipamiento, cuyos
valores unitarios se estiman considerando un 10 % sobre la cotización actual teniendo en cuenta la
tendencia inflacionaria debido a factores en los precios en hidrocarburos y la variación del tipo de
cambio, porque muchos de los activos tienen componentes importados, señalándose que la
cotización se hizo en empresas distribuidoras localizadas en la ciudad del Cusco.
8.2.2. Capital de Trabajo. Este rubro, considera las partidas en mano de obra expresadas en
cantidad de jornales que insumen las actividades forestales y estarán a cargo de las familias
campesinas, el alquiler de una unidad móvil por una sola vez que transporte los activos fijos y
demás materiales que requieren las actividades forestales, e incluye los gastos por concepto de
cargios y descargios del material, esto explica el porque figura este cargo en el rubro de inversiones
de instalación del vivero solo en la comunidad campesina de Huilloc que corresponde al distrito de
Ollantaytambo, y en la comunidad campesina de Quishuarani que corresponde al distrito de Lares,
ambas comunidades son las mas alejadas que contempla el presente trabajo de reforestación, es decir
el monto en este rubro considera la distancia a ser recorrida; en este rubro de capital de trabajo se
considera la remuneración a personal técnico en reforestación para asegurar el éxito del programa, el
monto que figura en los cuadros corresponde al horizonte de trabajo que exige cada actividad de
reforestación.
8.2.3. Imprevistos. El rubro estima un 10 % sobre la suma de los activos fijos más capital de trabajo,
por las posibles variaciones que se pueden dar por factores coyunturales de la economía nacional y
regional y por el mismo crecimiento económico que viene experimentando la economía peruana.
8.2.4. Depreciación.
En la estimación de los costos mensuales por actividad forestal, la depreciación en activos fijos se
considera una vida útil de 5 años o de 60 meses debido al uso y empleo de los mismos.
107
8.3. COSTOS MENSUALES.
El estimado de los costos mensuales del programa de reforestación por actividad, comprende el
monto de la depreciación mensual estimada en activos fijos, mas el valor mensual del capital de
trabajo que exige cada actividad, es decir considera el tiempo en meses que exige cada actividad en
reforestación, también se considera el valor de los imprevistos, en este ultimo caso se considera un
periodo de tiempo de un mes dado que los imprevistos se dan al inicio de cada actividad.
8.4. ESTIMADO DEL MONTO DE INVERSIÓN EN EL PROGRAMA
REFORESTACIÓN PARA COMUNIDADES CAMPESINAS LOCALIZADAS
OLLANTAYTAMBO
8.4.1. Comunidad Campesina de Huilloc.
DE
EN
1. INVERSIÓN DE INSTALACIÓN DEL VIVERO COMUNAL. Capacidad del vivero: 10,000
plantones.
Cuadro. 45. Costos estimados para la instalación de un vivero comunal.
CANT. PRECIO
RUBRO
UNIDAD
UNITARIO
DE
US$
MEDIDA
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- CONSTRUCCIONES
Galpón de madera
Unidad
1
43.00
Puerta
Unidad
1
54.00
Bisagras.
Unidad
3
1.00
Aldaba.
Unidad
1
4.00
Candado
Unidad
1
6.00
Planchas de calamina
Unidad
10
5.00
Clavos de 2 1/2”
Kg.
4
2.00
Cemento.
Bolsa
25
8.00
Geomembrana
M2
20
4.00
Tubos de 1”
Unidad
31
8.00
Codos.
Unidad
4
2.00
Fierro corrugado
Unidad
6
6.00
Malla para tinglado-Nylon N° 36
Cono
1
18.00
Clavos de malla 2 ½”
Kg
2
2.00
1.2.- EQUIPOS
Aspersores
Unidad
1
18.00
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
Jornal
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.-Técnico auxiliar
2.3.-Alquiler de movilidad mas Remunera.
Unidad
cargios - descargios
2.4.- Gastos administrativ.
Varios
total capital de trabajo
3.- Imprevistos 10% de activo
fijo mas capital de trabajo
TOTAL INVERSIÓN
TOTAL US $
43.00
54.00
3.00
4.00
6.00
50.00
8.00
200.00
80.00
248.00
8.00
36.00
18.00
4.00
18.00
780.00
250
11.00
2750.00
1
1
300.00
284.00
300.00
284.00
-
180.00
180.00
3514.00
430.00
4724.00
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
108
2. INVERSIÓN PARA LA PRODUCCIÓN COMUNAL DE PLANTONES
PRODUCCIÓN: 10,000 Plantones. C.C. WILLOQ
Cuadro 46. Inversión para la producción de 10,000 plantones.
RUBRO
UNIDAD
CANT.
PRECIO
DE
UNITARIO
MEDIDA
US$
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
Unidad
1
18.00
.- Aspersores
Unidad
2
15.00
.- Zapapico
Unidad
2
15.00
.- Pala Cuchara
Unidad
2
30.00
.- Pala Recta
Unidad
1
25.00
.- Pala Forestal
Unidad
1
6.00
.- Machete
Unidad
3
40.00
.- Tijera de podar
.- Rastrillo (16 dientes)
Unidad
1
15.00
.- Zaranda (1/4”)
M2
1.25
50.00
.- Regadera
Unidad
2
20.00
.- Lima plana
Unidad
1
10.00
.- Wincha (5m)
Unidad
1
20.00
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
Jornal
600
11.00
2.2.- Técnico auxiliar
3600.00
2.3.- Gastos administrativ.
180.00
2.4.- otros gastos
.- Bolsas de 4x7”
Miles
10
5.00
.- Reconstrucción tinglado*
Varios
1
55.00
.- Manguera
M
30
2.00
.- Cordel
M
50
0.2
.- Balde (10 Lt)
Unidad
2
6.00
.- Semillas
Kg.
2
30.00
.- Esquejes (Recolección)
Miles
10
11.00
.- Material vegetativo
Miles
2
20.00
.- Sustrato
M3
6
15.00
.- Micorrizida (inóculos)
Kg.
0.5
45.00
.- Fungicidas
Kg.
0.3
25.00
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN POR PLANTÓN
PRODUCIDO
* Alambre Galvanizado, grapas, clavos, carrizo, nylon, estacas, etc.
Fuente. Elaborado por el equipo de trabajo
TOTAL US $
18.00
30.00
30.00
60.00
25.00
8.00
120.00
15.00
63.00
40.00
10.00
20.00
439.00
6600.00
3600.00
180.00
50.00
55.00
60.00
10.00
12.00
60.00
110.00
40.00
90.00
23.00
8.00
10898.00
1134.00
12471.00
1.247.00
109
3. INVERSIÓN EN LA INSTALACIÓN DE PLANTACIONES FORESTALES
Instalación de 07 Hectáreas de plantaciones forestales. C.C. HUILLOC.
Cuadro 47. Inversión para la instalación de plantaciones forestales en Huilloc.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
Barreta cilíndrica (1 1/4”x 1.6 m)
Zapapico con mango
Cuchillo
Wincha (50m)
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar.
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
.- Cordel ( 3 hebras) de 100 m c/u
.- Jabas para transporte
.- Pesticidas
.- Yeso
.- Roca fosfórica
.- Guano de islas
.- Estacas de eucalipto
( 30 cm.
x 2” diámetro)
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS
10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN POR HECTÁREA
INSTALADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT. PRECIO
TOTAL
UNITARIO US $
US$
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
10
55
5
1
40.00
15.00
8.00
55.00
400.00
825.00
40.00
55.00
1320.00
Jornal
800
11.00
900.00
180.00
8800.00
900.00
180.00
M
Unidad
Kg
Bolsa
Saco
Saco
Unidad
300
40
0.5
4
110
12
50
0.2
4.00
75.00
3.00
75.00
65.00
1.00
60.00
160.00
38.00
12.00
8250.00
780.00
50.00
19230.00
2055.00
22605.00
3229.29
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
110
4. INVERSIÓN EN LABORES CULTURALES DEL MANEJO FORESTAL. RECALCE DE
PLANTACIONES – C.C. WILLOQ. Recalce de 07 Hectáreas de plantaciones forestales
Cuadro 48. Inversión para la plantación forestal en Huilloc.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
.- Cordel ( 3 hebras) de 100 m c/u
.- Jabas para transporte
.- Roca fosfórica
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS
10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN POR HECTÁREA
RECALZADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL
UNITARIO US $
US$
-
-
-
0
0
Jornal
100
11.00
900.00
180.00
1100.00
900.00
180.00
M
Unidad
Saco
100
24
1
0.2
4.00
75.00
20.00
96.00
75.00
2371.00
237.00
2608.00
372.57
Fuente. Elaborado por el equipo de trabajo
111
5. INVERSIÓN EN PRÁCTICAS SILVICULTURALES DE MANEJO FORESTAL – C.C. WILLOQ.
Manejo de 07 hectáreas
Cuadro 49. Costo de prácticas silviculturales en Huilloc.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
.- Tijera Pico loro
.- Serrucho curvo c/mango
.- Sierra triangular 21”
.- Sierra de arco 24”
.- Tijera telescópica
.- Serrucho telescópico
.- Hacha de 7 Lbs.
.- Hacha de 2 Lbs.
.- Trozadora de 1.80 m
.- Lima triangular
.- Destornillador estrella
.- Tijera cortasetos hoja recta
.- Piedra de asentar
.- Cable de tumbado de 50 m
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
Guantes de cuero
Casco protector
Cicatrizante (panzil)
Pintura fosforescente
Pesticidas
Otros (Waipe, aceite 3 en 1,
etc.)
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN
POR
HECTÁREA MANEJADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
M
2
5
3
2
1
1
1
1
1
2
4
1
3
1
45.00
30.00
20.00
25.00
50.00
60.00
25.00
15.00
60.00
8.00
9.00
50.00
9.00
40.00
90.00
150.00
60.00
50.00
50.00
60.00
25.00
15.00
60.00
16.00
36.00
50.00
27.00
40.00
729.00
Jornal
400
11.00
900.00
180.00
4400.00
900.00
180.00
Par
Unidad
Lt.
Gl.
Lt.
Varios
2
2
1
1
1
1
10.00
20.00
30.00
25.00
65.00
10.00
20.00
40.00
30.00
25.00
65.00
10.00
5670.00
640.00
7039.00
1005.57
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
112
8.5. ESTIMADO DEL COSTO MENSUAL EN EL PROGRAMA DE REFORESTACIÓN
PARA COMUNIDADES CAMPESINAS LOCALIZADAS EN OLLANTAYTAMBO.
8.5.1. COMUNIDAD CAMPESINA DE HUILLOC
Cuadro 50. Costo mensual en el programa de reforestación.
RUBRO
MONTO
US $
TIEMPO
DE
TRABAJO
EN MESES
1.-INSTALACIÓN VIVERO
COMUNAL
60
780.00
.- ACTIVO FIJO
01
3514.00
.- CAPITAL DE TRABAJO
01
430.00
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
2.-PRODUCCIÓN DE
PLANTONES
60
439.00
.- ACTIVO FIJO
14
10898.00
.- CAPITAL DE TRABAJO
01
1134.00
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
3.-INSTALACIÓN DE PLANTAS
60
1320.00
.- ACTIVO FIJO
03
19230.00
.- CAPITAL DE TRABAJO
01
2055.00
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
4.- LABORES CULTURALES EN
EL MANEJO FORESTAL
03
2371.00
.- CAPITAL DE TRABAJO
01
237.00
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
5- PRACTICAS SILVICULTURA.
60
729.00
.- ACTIVO FIJO
03
5670.00
.- CAPITAL DE TRABAJO
01
640.00
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
* Corresponde al valor de la depreciación mensual del activo fijo.
COSTO
MENSUAL US $
13.00*
3514.00
430.00
3957.00
7.32*
778.43
1134.00
1919.75
22.00*
6410.00
2055.00
8487.00
790.33
237.00
1027.33
12.15*
1890.00
640.00
2542.15
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
113
8.5.2. Comunidad Campesina de Pallata.
1. INVERSIÓN DE INSTALACIÓN DEL VIVERO COMUNAL. Capacidad del vivero: 10,000
plantones
Cuadro 51. Costo de instalación del vivero comunal en Pallata.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- CONSTRUCCIONES
.- Galpón de madera
.- Puerta
.- Bisagras.
.- Aldaba.
.- Candado
.- Planchas de calamina
.- Clavos de 2 1/2”
.- Cemento.
.- Geomembrana
.- Tubos de 1”
.- Codos.
.- Fierro corrugado
.- Malla para tinglado-Nylon
N° 36
.- Clavos de malla 2 ½”
1.2.- EQUIPOS
.- Aspersores
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.-Técnico auxiliar
2.3.- Gastos administrativ.
total capital de trabajo
3.- Imprevistos
10% de
activo fijo mas capital de
trabajo
TOTAL INVERSIÓN
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Kg.
Bolsa
M2
Unidad
Unidad
Unidad
Cono
1
1
3
1
1
10
4
25
20
31
4
6
1
43.00
54.00
1.00
4.00
6.00
5.00
2.00
8.00
4.00
8.00
2.00
6.00
18.00
Kg.
2
2.00
Unidad
1
18.00
18.00
780.00
Jornal
Remunera.
Varios
250
1
-
11.00
300.00
180.00
2750.00
300.00
180.00
3230.00
401.00
43.00
54.00
3.00
4.00
6.00
50.00
8.00
200.00
80.00
248.00
8.00
36.00
18.00
4.00
4411.00
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
114
2. INVERSIÓN PARA LA PRODUCCIÓN COMUNAL DE PLANTONES
PRODUCCIÓN: 10,000 Plantones. C.C. PALLATA
Cuadro 52. Costo de la producción de plantones en Pallata.
RUBRO
UNIDAD
CANT.
PRECIO
DE
UNITARIO
MEDIDA
US$
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
Unidad
1
18.00
.- Aspersores
Unidad
2
15.00
.- Zapapico
Unidad
2
15.00
.- Pala Cuchara
Unidad
2
30.00
.- Pala Recta
Unidad
1
25.00
.- Pala Forestal
Unidad
1
6.00
.- Machete
Unidad
3
40.00
.- Tijera de podar
.- Rastrillo (16 dientes)
Unidad
1
15.00
.- Zaranda (1/4”)
M2
1.25
50.00
.- Regadera
Unidad
2
20.00
.- Lima plana
Unidad
1
10.00
.- Wincha (5m)
Unidad
1
20.00
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
Jornal
600
11.00
2.2.- Técnico auxiliar
3600.00
2.3.- Gastos administrativ.
180.00
2.4.- otros gastos
.- Bolsas de 4x7”
Miles
10
5.00
.- Reconstrucción tinglado*
Varios
1
55.00
.- Manguera
M
30
2.00
.- Cordel
M
50
0.2
.- Balde (10 L)
Unidad
2
6.00
.- Semillas
Kg.
2
30.00
.- Esquejes (Recolección)
Miles
10
11.00
.- Material vegetativo
Miles
2
20.00
.- Sustrato
M3
6
15.00
.- Micorrizida (inóculos)
Kg.
0.5
45.00
.- Fungicidas
Kg.
0.3
25.00
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN POR PLANTÓN
PRODUCIDO
* Alambre Galvanizado, grapas, clavos, carrizo, nylon, estacas, etc.
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
TOTAL US $
18.00
30.00
30.00
60.00
25.00
8.00
120.00
15.00
63.00
40.00
10.00
20.00
439.00
6600.00
3600.00
180.00
50.00
55.00
60.00
10.00
12.00
60.00
110.00
40.00
90.00
23.00
8.00
10898.00
1134.00
12471.00
1.247.00
115
3. INVERSIÓN EN LA INSTALACIÓN DE PLANTACIONES FORESTALES
Instalación de 07 Hectáreas de plantaciones forestales. C.C. PALLATA
Cuadro 53. Inversión de la instalación de plantaciones forestales en Pallata.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
.- Barreta cilíndrica (1 1/4”x
1.6 m)
.- Zapapico con mango
.- Cuchillo
.- Wincha (50m)
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar.
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
.- Cordel ( 3 hebras) de 100
m c/u
.- Jabas para transporte
.- Pesticidas
.- Yeso
.- Roca fosfórica
.- Guano de islas
.- Estacas de eucalipto
( 30 cm. x 2” diámetro)
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN
POR
HECTÁREA INSTALADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
Unidad
10
40.00
400.00
Unidad
Unidad
Unidad
55
5
1
15.00
8.00
55.00
825.00
40.00
55.00
1320.00
Jornal
800
11.00
900.00
180.00
8800.00
900.00
180.00
M
300
0.2
Unidad
Kg.
Bolsa
Saco
Saco
Unidad
40
0.5
4
110
12
50
4.00
75.00
3.00
75.00
65.00
1.00
60.00
160.00
38.00
12.00
8250.00
780.00
50.00
19230.00
2055.00
22605.00
3229.29
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
116
4. INVERSIÓN EN LABORES CULTURALES DEL MANEJO FORESTAL. RECALCE DE
PLANTACIONES – C.C. PALLATA. Recalce de 07 Hectáreas de plantaciones forestales
Cuadro 54. Costos de labores culturales en el recalce se plantaciones.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
.- Cordel ( 3 hebras) de 100
m c/u
.- Jabas para transporte
.- Roca fosfórica
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN
POR
HECTÁREA
RECALZADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
-
-
-
0
0
Jornal
100
11.00
900.00
180
1100.00
900.00
180.00
M
100
0.2
Unidad
Saco
24
1
4.00
75.00
20.00
96.00
75.00
2371.00
237.00
2608.00
372.57
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
117
5. INVERSIÓN EN PRÁCTICAS SILVICULTURALES DE MANEJO FORESTAL – C.C. PALLATA.
Manejo de 07 hectáreas
Cuadro 55. Costos de prácticas silviculturales. Pallata.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
.- Tijera Pico loro
.- Serrucho curvo c/mango
.- Sierra triangular 21”
.- Sierra de arco 24”
.- Tijera telescópica
.- Serrucho telescópico
.- Hacha de 7 Lb.
.- Hacha de 2 Lb.
.- Trozadora de 1.80 m
.- Lima triangular
.- Destornillador estrella
.- Tijera cortasetos hoja recta
.- Piedra de asentar
.- Cable de tumbado de 50 m
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
.- Guantes de cuero
.- Casco protector
.- Cicatrizante (panzil)
.- Pintura fosforescente
.- Pesticidas
.- Otros (Waipe, aceite 3 en
1, etc.)
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN
POR
HECTÁREA MANEJADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
M
2
5
3
2
1
1
1
1
1
2
4
1
3
1
45.00
30.00
20.00
25.00
50.00
60.00
25.00
15.00
60.00
8.00
9.00
50.00
9.00
40.00
90.00
150.00
60.00
50.00
50.00
60.00
25.00
15.00
60.00
16.00
36.00
50.00
27.00
40.00
729.00
Jornal
400
11.00
900.00
180.00
4400.00
900.00
180.00
Par
Unidad
L.
Gl.
L.
Varios
2
2
1
1
1
1
10.00
20.00
30.00
25.00
65.00
10.00
20.00
40.00
30.00
25.00
65.00
10.00
5670.00
640.00
7039.00
1005.57
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
118
8.5.3. Comunidad Campesina de Pallata.
Cuadro 56. Costos
RUBRO
1.-INSTALACIÓN VIVERO
COMUNAL
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
2.-PRODUCCIÓN DE
PLANTONES
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
3.-INSTALACIÓN DE PLANTAS
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
4.- LABORES CULTURALES EN
EL MANEJO FORESTAL
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
5- PRACTICAS SILVICULTURA.
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
MONTO
US $
TIEMPO
DE
TRABAJO
EN MESES
COSTO
MENSUAL US $
780.00
3230.00
401.00
60
01
01
13.00*
3230.00
401.00
3644.00
439.00
10898.00
1134.00
60
14
01
7.32*
778.43
1134.00
1919.75
1320.00
19230.00
2055.00
60
03
01
22.00*
6410.00
2055.00
8487.00
2371.00
237.00
03
01
790.33
237.00
1027.33
729.00
5670.00
640.00
60
03
01
12.15*
1890.00
640.00
2542.15
* Corresponde al valor de la depreciación mensual del activo fijo.
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
119
8.6. ESTIMADO DEL MONTO DE INVERSIÓN EN EL PROGRAMA DE
REFORESTACIÓN PARA COMUNIDADES CAMPESINAS LOCALIZADAS EN LARES.
8.6.1. Comunidad Campesina de Pampa Corral.
1. INVERSIÓN DE INSTALACIÓN DEL VIVERO COMUNAL. Capacidad del vivero: 10,000
plantones.
Cuadro 57. Costos instalación de vivero comunal en Pampacorral.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- CONSTRUCCIONES
.- Galpón de madera
.- Puerta
.- Bisagras.
.- Aldaba.
.- Candado
.- Planchas de calamina
.- Clavos de 2 1/2”
.- Cemento.
.- Geomembrana
.- Tubos de 1”
.- Codos.
.- Fierro corrugado
.- Malla para tinglado-Nylon
N° 36
.- Clavos de malla 2 ½”
1.2.- EQUIPOS
.- Aspersores
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.-Técnico auxiliar
2.3.- Gastos administrativ.
total capital de trabajo
3.- Imprevistos
10% de
activo fijo mas capital de
trabajo
TOTAL INVERSIÓN
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Kg.
Bolsa
M2
Unidad
Unidad
Unidad
Cono
1
1
3
1
1
10
4
25
20
31
4
6
1
43.00
54.00
1.00
4.00
6.00
5.00
2.00
8.00
4.00
8.00
2.00
6.00
18.00
Kg.
2
2.00
Unidad
1
18.00
18.00
780.00
Jornal
Remunera
Varios
250
1
-
8.00
300.00
180.00
2000.00
300.00
180.00
2480.00
326.00
43.00
54.00
3.00
4.00
6.00
50.00
8.00
200.00
80.00
248.00
8.00
36.00
18.00
4.00
3586.00
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
120
2. INVERSIÓN PARA LA PRODUCCIÓN COMUNAL DE PLANTONES
PRODUCCIÓN: 10,000 Plantones. – C.C. PAMPACORRAL.
Cuadro 58. Costos de la producción de plantones en Pampacorral.
RUBRO
UNIDAD
CANT.
PRECIO
DE
UNITARIO
MEDIDA
US$
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
Unidad
1
18.00
.- Aspersores
Unidad
2
15.00
.- Zapapico
Unidad
2
15.00
.- Pala Cuchara
Unidad
2
30.00
.- Pala Recta
Unidad
1
25.00
.- Pala Forestal
Unidad
1
6.00
.- Machete
Unidad
3
40.00
.- Tijera de podar
.- Rastrillo (16 dientes)
Unidad
1
15.00
.- Zaranda (1/4”)
M2
1.25
50.00
.- Regadera
Unidad
2
20.00
.- Lima plana
Unidad
1
10.00
.- Wincha (5m)
Unidad
1
20.00
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
Jornal
600
8.00
2.2.- Técnico auxiliar
3600.00
2.3.- Gastos administrativ.
180.00
2.4.- otros gastos
.- Bolsas de 4x7”
Miles
10
5.00
.- Reconstrucción tinglado*
Varios
1
55.00
.- Manguera
M
30
2.00
.- Cordel
M
50
0.2
.- Balde (10 L)
Unidad
2
6.00
.- Semillas
Kg.
2
30.00
.- Esquejes (Recolección)
Miles
10
11.00
.- Material vegetativo
Miles
2
20.00
.- Sustrato
M3
6
15.00
.- Micorrizida (inóculos)
Kg.
0.5
45.00
.- Fungicidas
Kg.
0.3
25.00
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN POR PLANTÓN
PRODUCIDO
* Alambre Galvanizado, grapas, clavos, carrizo, nylon, estacas, etc.
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
TOTAL US $
18.00
30.00
30.00
60.00
25.00
8.00
120.00
15.00
63.00
40.00
10.00
20.00
439.00
4800.00
3600.00
180.00
50.00
55.00
60.00
10.00
12.00
60.00
110.00
40.00
90.00
23.00
8.00
9098.00
954.00
10491.00
1.049
121
3. INVERSIÓN EN LA INSTALACIÓN DE PLANTACIONES FORESTALES
Instalación de 07 Hectáreas de plantaciones forestales- C.C. PAMPACORRAL
Cuadro 59. Costos de la instalación de plantaciones forestales en Pampacorral.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
.- Barreta cilíndrica (1 1/4”x
1.6 m)
.- Zapapico con mango
.- Cuchillo
.- Wincha (50m)
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar.
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
.- Cordel ( 3 hebras) de 100
m c/u
.- Jabas para transporte
.- Pesticidas
.- Yeso
.- Roca fosfórica
.- Guano de islas
.- Estacas de eucalipto (30
cm. x 2” diámetro)
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN
POR
HECTÁREA INSTALADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
Unidad
10
40.00
400.00
Unidad
Unidad
Unidad
55
5
1
15.00
8.00
55.00
825.00
40.00
55.00
1320.00
Jornal
800
8.00
900.00
180.00
6400.00
900.00
180.00
M
300
0.2
Unidad
Kg.
Bolsa
Saco
Saco
Unidad
40
0.5
4
110
12
50
4.00
75.00
3.00
75.00
65.00
1.00
60.00
160.00
38.00
12.00
8250.00
780.00
50.00
16830.00
1815.00
19965.00
2852.14
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
122
4. INVERSIÓN EN LABORES CULTURALES DEL MANEJO FORESTAL. RECALCE DE
PLANTACIONES – C.C. PAMPACORRAL. Recalce de 07 Hectáreas de plantaciones forestales
Cuadro 60. Costos labores culturales en Pampacorral.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
.- Cordel (3 hebras) de 100 m
c/u
.- Jabas para transporte
.- Roca fosfórica
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN
POR
HECTÁREA RECALZADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
-
-
-
Jornal
100
8.00
900.00
180.00
M
100
0.2
Unidad
Saco
24
1
4.00
75.00
0
0
800.00
900.00
180.00
20.00
96.00
75.00
2071.00
207.00
2278.00
325.43
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
123
5. INVERSIÓN EN PRÁCTICAS SILVICULTURALES DE MANEJO FORESTAL – C.C.
PAMPACORRAL. Manejo de 07 hectáreas
Cuadro 61. Costos prácticas silviculturales en Pampacorral.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
.- Tijera Pico loro
.- Serrucho curvo c/mango
.- Sierra triangular 21”
.- Sierra de arco 24”
.- Tijera telescópica
.- Serrucho telescópico
.- Hacha de 7 Lb.
.- Hacha de 2 Lb.
.- Trozadora de 1.80 m
.- Lima triangular
.- Destornillador estrella
.- Tijera cortasetos hoja recta
.- Piedra de asentar
.- Cable de tumbado de 50 m
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
.- Guantes de cuero
.- Casco protector
.- Cicatrizante (panzil)
.- Pintura fosforescente
.- Pesticidas
.- Otros (Waipe, aceite 3 en
1, etc.)
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN
POR
HECTÁREA MANEJADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
M
2
5
3
2
1
1
1
1
1
2
4
1
3
1
45.00
30.00
20.00
25.00
50.00
60.00
25.00
15.00
60.00
8.00
9.00
50.00
9.00
40.00
90.00
150.00
60.00
50.00
50.00
60.00
25.00
15.00
60.00
16.00
36.00
50.00
27.00
40.00
729.00
Jornal
400
8.00
900.00
180.00
3200.00
900.00
180.00
Par
Unidad
L.
Gl.
L.
Varios
2
2
1
1
1
1
10.00
20.00
30.00
25.00
65.00
10.00
20.00
40.00
30.00
25.00
65.00
10.00
4470.00
520.00
5719.00
817.00
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
124
8.7. ESTIMADO DEL COSTO MENSUAL EN EL PROGRAMA DE REFORESTACIÓN
PARA COMUNIDADES CAMPESINAS LOCALIZADAS EN LARES.
8.7.1. Comunidad Campesina de Pampa Corral
Cuadro 62. Costos
RUBRO
1.-INSTALACIÓN VIVERO
COMUNAL
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
2.-PRODUCCIÓN DE
PLANTONES
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
3.-INSTALACIÓN DE
PLANTAS
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
4.- LABORES CULTURALES
EN EL MANEJO FORESTAL
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
5- PRACTICAS
SILVICULTURA.
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
MONTO
US $
TIEMPO
DE
TRABAJO
EN MESES
COSTO
MENSUAL US $
780.00
2480.00
326.00
60
01
01
13.00*
2480.00
326.00
2819.00
439.00
9098.00
954.00
60
14
01
7.32*
649.86
954.00
1611.18
1320.00
16830.00
1815.00
60
03
01
22.00*
5610.00
1815.00
7447.00
2071.00
207.00
03
01
690.33
207.00
897.33
729.00
4470.00
520.00
60
03
01
12.15*
1490.00
520.00
2022.15
* Corresponde al valor de la depreciación mensual del activo fijo.
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
125
8.7.2. Comunidad Campesina de Tambohuaylla.
1. INVERSIÓN DE INSTALACIÓN DEL VIVERO COMUNAL. Capacidad del vivero: 10,000
plantones.
Cuadro 63. Costos instalación de vivero comunal en Tambohuaylla.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- CONSTRUCCIONES
.- Galpón de madera
.- Puerta
.- Bisagras.
.- Aldaba.
.- Candado
.- Planchas de calamina
.- Clavos de 2 1/2”
.- Cemento.
.- Geomembrana
.- Tubos de 1”
.- Codos.
.- Fierro corrugado
.- Malla para tinglado-Nylon
N° 36
.- Clavos de malla 2 ½”
1.2.- EQUIPOS
.- Aspersores
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL
DE
TRABAJO
2.1.-Mano
de
obra
campesina
2.2.-Técnico auxiliar
2.3.- Gastos administrativ.
total capital de trabajo
3.- Imprevistos 10% de
activo fijo mas capital de
trabajo
TOTAL INVERSIÓN
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Kg.
Bolsa
M2
Unidad
Unidad
Unidad
Cono
1
1
3
1
1
10
4
25
20
31
4
6
1
43.00
54.00
1.00
4.00
6.00
5.00
2.00
8.00
4.00
8.00
2.00
6.00
18.00
Kg.
2
2.00
Unidad
1
18.00
18.00
780.00
Jornal
Remunera.
Varios
250
1
-
8.00
300.00
180.00
2000.00
300.00
180.00
43.00
54.00
3.00
4.00
6.00
50.00
8.00
200.00
80.00
248.00
8.00
36.00
18.00
4.00
2480.00
326.00
3586.00
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
126
2. INVERSIÓN PARA LA PRODUCCIÓN COMUNAL DE PLANTONES. PRODUCCIÓN: 10,000
Plantones. – C. C. TAMBOWAYLLA.
Cuadro 64. Costos producción de plantones. Tambohuaylla.
RUBRO
UNIDAD
CANT. PRECIO
DE
UNITARIO
MEDIDA
US$
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
Unidad
1
18.00
.- Aspersores
Unidad
2
15.00
.- Zapapico
Unidad
2
15.00
.- Pala Cuchara
Unidad
2
30.00
.- Pala Recta
Unidad
1
25.00
.- Pala Forestal
Unidad
1
6.00
.- Machete
Unidad
3
40.00
.- Tijera de podar
.- Rastrillo (16 dientes)
Unidad
1
15.00
.- Zaranda (1/4”)
M2
1.25
50.00
.- Regadera
Unidad
2
20.00
.- Lima plana
Unidad
1
10.00
.- Wincha (5m)
Unidad
1
20.00
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
Jornal
600
8.00
2.2.- Técnico auxiliar
3600.00
2.3.- Gastos administrativ.
180.00
2.4.- otros gastos
- Bolsas de 4x7”
Miles
10
5.00
-Reconstrucción tinglado*
Varios
1
55.00
- Manguera
M
30
2.00
- Cordel
M
50
0.2
- Balde (10 L)
Unidad
2
6.00
- Semillas
Kg.
2
30.00
- Esquejes (Recolección)
Miles
10
11.00
- Material vegetativo
Miles
2
20.00
- Sustrato
M3
6
15.00
- Micorrizida (inóculos)
Kg.
0.5
45.00
- Fungicidas
Kg.
0.3
25.00
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS
10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN POR PLANTÓN
PRODUCIDO
* Alambre Galvanizado, grapas, clavos, carrizo, nylon, estacas, etc.
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
TOTAL US
$
18.00
30.00
30.00
60.00
25.00
8.00
120.00
15.00
63.00
40.00
10.00
20.00
439.00
4800.00
3600.00
180.00
50.00
55.00
60.00
10.00
12.00
60.00
110.00
40.00
90.00
23.00
8.00
9098.00
954.00
10491.00
1.049
127
3. INVERSIÓN EN LA INSTALACIÓN DE PLANTACIONES FORESTALES. Instalación de 07
Hectáreas de plantaciones forestales – C.C. TAMBOHUAYLLA.
Cuadro 65. Costos de plantaciones forestales en Tambohuaylla.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
- Barreta cilíndrica (1 1/4”x
1.6 m)
- Zapapico con mango
- Cuchillo
- Wincha (50m)
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar.
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
- Cordel ( 3 hebras) de 100 m
c/u
- Jabas para transporte
- Pesticidas
- Yeso
- Roca fosfórica
- Guano de islas
- Estacas de eucalipto (30 cm.
x 2” diámetro)
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN
POR
HECTÁREA INSTALADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL
UNITARIO US $
US$
Unidad
10
40.00
400.00
Unidad
Unidad
Unidad
55
5
1
15.00
8.00
55.00
825.00
40.00
55.00
1320.00
Jornal
800
8.00
900.00
180.00
6400.00
900.00
180.00
M
300
0.2
Unidad
Kg.
Bolsa
Saco
Saco
Unidad
40
0.5
4
110
12
50
4.00
75.00
3.00
75.00
65.00
1.00
60.00
160.00
38.00
12.00
8250.00
780.00
50.00
16830.00
1815.00
19965.00
2852.14
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
128
4. INVERSIÓN EN LABORES CULTURALES DEL MANEJO FORESTAL. RECALCE DE
PLANTACIONES – C.C. TAMBOHUAYLLA. Recalce de 07 Hectáreas de plantaciones forestales
Cuadro 66. Costos labores culturales. Tambohuaylla.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
.- Cordel ( 3 hebras) de 100
m c/u
.- Jabas para transporte
.- Roca fosfórica
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN
POR
HECTÁREA
RECALZADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US $
-
-
-
Jornal
100
8.00
900.00
180.00
M
100
0.2
Unidad
Saco
24
1
4.00
75.00
0
0
800.00
900.00
180.00
20.00
96.00
75.00
2071.00
207.00
2278.00
325.43
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
129
5. INVERSIÓN EN PRÁCTICAS SILVICULTURALES DE MANEJO FORESTAL – C.C.
TAMBOHUAYLLA. Manejo de 07 hectáreas
Cuadro 67. Costos prácticas silviculturales. Tambohuaylla.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
.- Tijera Pico loro
.- Serrucho curvo c/mango
.- Sierra triangular 21”
.- Sierra de arco 24”
.- Tijera telescópica
.- Serrucho telescópico
.- Hacha de 7 Lb.
.- Hacha de 2 Lb.
.- Trozadora de 1.80 m
.- Lima triangular
.- Destornillador estrella
.- Tijera cortasetos hoja recta
.- Piedra de asentar
.- Cable de tumbado de 50 m
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
.- Guantes de cuero
.- Casco protector
.- Cicatrizante (panzil)
.- Pintura fosforescente
.- Pesticidas
.- Otros (Waipe, aceite 3 en
1, etc.)
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN
POR
HECTÁREA MANEJADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
M
2
5
3
2
1
1
1
1
1
2
4
1
3
1
45.00
30.00
20.00
25.00
50.00
60.00
25.00
15.00
60.00
8.00
9.00
50.00
9.00
40.00
90.00
150.00
60.00
50.00
50.00
60.00
25.00
15.00
60.00
16.00
36.00
50.00
27.00
40.00
729.00
Jornal
400
8.00
900.00
180.00
3200.00
900.00
180.00
Par
Unidad
L.
Gl.
L.
Varios
2
2
1
1
1
1
10.00
20.00
30.00
25.00
65.00
10.00
20.00
40.00
30.00
25.00
65.00
10.00
4470.00
520.00
5719.00
817.00
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo.
130
8.7.3. COMUNIDAD CAMPESINA DE TAMBOHUAYLLA.
Cuadro 68. Costos
RUBRO
1.-INSTALACIÓN VIVERO
COMUNAL
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
2.-PRODUCCIÓN DE
PLANTONES
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
3.-INSTALACIÓN DE PLANTAS
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
4.- LABORES CULTURALES EN
EL MANEJO FORESTAL
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
5- PRACTICAS SILVICULTURA.
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
MONTO
US $
TIEMPO
DE
TRABAJO
EN MESES
COSTO
MENSUAL US $
780.00
2480.00
326.00
60
01
01
13.00*
2480.00
326.00
2819.00
439.00
9098.00
954.00
60
14
01
7.32*
649.86
954.00
1611.18
1320.00
16830.00
1815.00
60
03
01
22.00*
5610.00
1815.00
7447.00
2071.00
207.00
03
01
690.33
207.00
897.33
729.00
4470.00
520.00
60
03
01
12.15*
1490.00
520.00
2022.15
* Corresponde al valor de la depreciación mensual del activo fijo.
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
131
8.7.4. Comunidad Campesina de Quishuarani.
1. INVERSIÓN DE INSTALACIÓN DEL VIVERO COMUNAL. Capacidad del vivero: 10,000
plantones
Cuadro 69. Costos instalación de vivero comunal. Quishuani.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- CONSTRUCCIONES
.- Galpón de madera
.- Puerta
.- Bisagras.
.- Aldaba.
.- Candado
.- Planchas de calamina
.- Clavos de 2 1/2”
.- Cemento.
.- Geomembrana
.- Tubos de 1”
.- Codos.
.- Fierro corrugado
.- Malla para tinglado-Nylon
N° 36
.- Clavos de malla 2 ½”
1.2.- EQUIPOS
.- Aspersores
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.-Técnico auxiliar
2.3.-Alquiler de movilidad
mas cargios - descargios
2.4.- Gastos administrativ.
total capital de trabajo
3.- Imprevistos
10% de
activo fijo mas capital de
trabajo
TOTAL INVERSIÓN
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Kg.
Bolsa
M2
Unidad
Unidad
Unidad
Cono
1
1
3
1
1
10
4
25
20
31
4
6
1
43.00
54.00
1.00
4.00
6.00
5.00
2.00
8.00
4.00
8.00
2.00
6.00
18.00
Kg.
2
2.00
Unidad
1
18.00
18.00
780.00
Jornal
Remunera.
Unidad
250
1
1
8.00
300.00
497.00
2000.00
300.00
497.00
Varios
-
180.00
180.00
2977.00
376.00
43.00
54.00
3.00
4.00
6.00
50.00
8.00
200.00
80.00
248.00
8.00
36.00
18.00
4.00
4133.00
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
132
2. INVERSIÓN PARA LA PRODUCCIÓN COMUNAL DE PLANTONES. PRODUCCIÓN: 10,000
Plantones. C.C. QUISHUARANI
Cuadro 70. Costos producción comunal de plantones. Quishuarani.
RUBRO
UNIDAD
CANT.
PRECIO
DE
UNITARIO
MEDIDA
US$
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
Unidad
1
18.00
.- Aspersores
Unidad
2
15.00
.- Zapapico
Unidad
2
15.00
.- Pala Cuchara
Unidad
2
30.00
.- Pala Recta
Unidad
1
25.00
.- Pala Forestal
Unidad
1
6.00
.- Machete
Unidad
3
40.00
.- Tijera de podar
.- Rastrillo (16 dientes)
Unidad
1
15.00
.- Zaranda (1/4”)
M2
1.25
50.00
.- Regadera
Unidad
2
20.00
.- Lima plana
Unidad
1
10.00
.- Wincha (5m)
Unidad
1
20.00
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
Jornal
600
8.00
2.2.- Técnico auxiliar
3600.00
2.3.- Gastos administrativ.
180.00
2.4.- otros gastos
.- Bolsas de 4x7”
Miles
10
5.00
.- Reconstrucción tinglado*
Varios
1
55.00
.- Manguera
M
30
2.00
.- Cordel
M
50
0.2
.- Balde (10 L)
Unidad
2
6.00
.- Semillas
Kg.
2
30.00
.- Esquejes (Recolección)
Miles
10
11.00
.- Material vegetativo
Miles
2
20.00
.- Sustrato
M3
6
15.00
.- Micorrizida (inóculos)
Kg.
0.5
45.00
.- Fungicidas
Kg.
0.3
25.00
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN POR PLANTÓN
PRODUCIDO
* Alambre Galvanizado, grapas, clavos, carrizo, nylon, estacas, etc.
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
TOTAL US $
18.00
30.00
30.00
60.00
25.00
8.00
120.00
15.00
63.00
40.00
10.00
20.00
439.00
4800.00
3600.00
180.00
50.00
55.00
60.00
10.00
12.00
60.00
110.00
40.00
90.00
23.00
8.00
9098.00
954.00
10491.00
1.049
133
3. INVERSIÓN EN LA INSTALACIÓN DE PLANTACIONES FORESTALES. Instalación de 07
Hectáreas de plantaciones forestales –C.C. QUISHUARANI.
Cuadro 71. Costos instalación de plantaciones forestales. Quishuarani.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
.- Barreta cilindrica (1 1/4”x
1.6 m)
.- Zapapico con mango
.- Cuchillo
.- Wincha (50m)
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar.
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
.- Cordel (3 hebras) de 100 m
c/u
.- Jabas para transporte
.- Pesticidas
.- Yeso
.- Roca fosfórica
.- Guano de islas
.- Estacas de eucalipto (30
cm. x 2” diámetro)
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN
POR
HECTÁREA INSTALADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
Unidad
10
40.00
400.00
Unidad
Unidad
Unidad
55
5
1
15.00
8.00
55.00
825.00
40.00
55.00
1320.00
Jornal
800
8.00
900.00
180.00
6400.00
900.00
180.00
M
300
0.2
Unidad
Kg.
Bolsa
Saco
Saco
Unidad
40
0.5
4
110
12
50
4.00
75.00
3.00
75.00
65.00
1.00
60.00
160.00
38.00
12.00
8250.00
780.00
50.00
16830.00
1815.00
19965.00
2852.14
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
134
4. INVERSIÓN EN LABORES CULTURALES DEL MANEJO FORESTAL. RECALCE DE
PLANTACIONES – C.C. QUISHUARANI. Recalce de 07 Hectáreas de plantaciones forestales.
Cuadro 72. Costos Manejo forestal, recalce. Quishuarani.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
.- Cordel (3 hebras) de 100 m
c/u
.- Jabas para transporte
.- Roca fosfórica
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN
POR
HECTÁREA RECALZADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
-
-
-
Jornal
100
8.00
900.00
180.00
M
100
0.2
Unidad
Saco
24
1
4.00
75.00
0
0
800.00
900.00
180.00
20.00
96.00
75.00
2071.00
207.00
2278.00
325.43
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
135
5. INVERSIÓN EN PRÁCTICAS SILVICULTURALES DE MANEJO FORESTAL – C.C.
QUISHUARANI. Manejo de 07 hectáreas
Cuadro 73. Costos Prácticas silviculturales. Quishuarani.
RUBRO
1.-ACTIVOS FIJOS
1.1.- EQUIPOS
.- Tijera Pico loro
.- Serrucho curvo c/mango
.- Sierra triangular 21”
.- Sierra de arco 24”
.- Tijera telescópica
.- Serrucho telescópico
.- Hacha de 7 Lb.
.- Hacha de 2 Lb.
.- Trozadora de 1.80 m
.- Lima triangular
.- Destornillador estrella
.- Tijera cortasetos hoja recta
.- Piedra de asentar
.- Cable de tumbado de 50 m
TOTAL ACTIVO FIJO
2.-CAPITAL DE TRABAJO
2.1.-Mano de obra campesina
2.2.- Técnico auxiliar
2.3.- Gastos administrativ.
2.4.- Otros gastos
.- Guantes de cuero
.- Casco protector
.- Cicatrizante (panzil)
.- Pintura fosforescente
.- Pesticidas
.- Otros (Waipe, aceite 3 en
1, etc.)
TOTAL
CAPITAL
DE
TRABAJO
3.- IMPREVISTOS 10% de
Activo Fijo mas Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN
POR
HECTÁREA MANEJADA
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANT.
PRECIO
TOTAL US $
UNITARIO
US$
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
M
2
5
3
2
1
1
1
1
1
2
4
1
3
1
45.00
30.00
20.00
25.00
50.00
60.00
25.00
15.00
60.00
8.00
9.00
50.00
9.00
40.00
90.00
150.00
60.00
50.00
50.00
60.00
25.00
15.00
60.00
16.00
36.00
50.00
27.00
40.00
729.00
Jornal
400
8.00
3200.00
900.00
180.00
900.00
180.00
10.00
20.00
30.00
25.00
65.00
10.00
20.00
40.00
30.00
25.00
65.00
10.00
4470.00
Par
Unidad
L.
Gl.
L.
Varios
2
2
1
1
1
1
520.00
5719.00
817.00
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
136
8.7.5. COMUNIDAD CAMPESINA DE QUISHUARANI.
Cuadro 74. Costos
RUBRO
1.-INSTALACIÓN VIVERO
COMUNAL
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
2.-PRODUCCIÓN DE
PLANTONES
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
3.-INSTALACIÓN DE PLANTAS
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
4.- LABORES CULTURALES EN
EL MANEJO FORESTAL
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
5- PRACTICAS SILVICULTURA.
.- ACTIVO FIJO
.- CAPITAL DE TRABAJO
.- IMPREVISTOS
COSTO /MES
MONTO
US $
TIEMPO
DE
TRABAJO
EN MESES
COSTO
MENSUAL US $
780.00
2977.00
376.00
60
01
01
13.00*
2977.00
376.00
3366.00
439.00
9098.00
954.00
60
14
01
7.32*
649.86
954.00
1611.18
1320.00
16830.00
1815.00
60
03
01
22.00*
5610.00
1815.00
7447.00
2071.00
207.00
03
01
690.33
207.00
897.33
729.00
4470.00
520.00
60
03
01
12.15*
1490.00
520.00
2022.15
* Corresponde al valor de la depreciación mensual del activo fijo.
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
137
8.8. CONSOLIDADO DE LA INVERSIÓN EN EL PROGRAMA DE REFORESTACION.
Teniendo la inversión por actividades que implica el programa de reforestación por comunidad
campesina, se obtiene el consolidado de inversión como se muestra en el cuadro siguiente.
Cuadro 75 Consolidado de la Inversión del Programa de Reforestación en Comunidades Campesinas
Alto Andinas del Departamento del Cusco – Distrito de Ollantaytambo y Lares. (Expresado en U.S. $)
Inversión en actividades de reforestación en US $
Distrito
Total
Comunidad
Inversión
Instalación Producción Plantación Recalce
Manejo
Ollantaytambo
Huilloc
4724.00
12471.00
22605.00
2608.00
7039.00
49447.00
Pallata
4411.00
12471.00
22605.00
2608.00
7039.00
49134.00
Total
98581.00
Ollantaytambo.
Lares
Pampacorral
3586.00
10491.00
19965.00
2278.00
5719.00
42039.00
Tambohuaylla 3586.00
10491.00
19965.00
2278.00
5719.00
42039.00
Quishuarani
4133.00
10491.00
19965.00
2278.00
5719.00
42586.00
Total Lares
126664.00
GRAN
225,245.00
TOTAL
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
8.9. INVERSIÓN EN COCINAS MEJORADAS.
La inversión en cocinas mejoradas se estima en US $35.50 cada unidad, lo que determinaría la
siguiente inversión para el año 2009 como se muestra en el cuadro siguiente.
Cuadro 76. Inversión en Cocinas Mejoradas por Comunidades Campesinas. Año 2009
DISTRITO
CC. CAMPESINA
OLLANTAYTAMBO
CC. Huilloc
CC. Pallata
Total Ollantaytambo
LARES
CC. Pampacorral
CC. Tambohuaylla
CC. Quishuarani
Total Lares
GRAN TOTAL
N°
FAMILIAS
VALOR UNITARIO TOTAL
DE LA COCINA EN INVERSIÓN
US$
U.S. $
221
66
35.50
35.50
7845.50
2343.00
10188.50
66
73
56
35.50
35.50
35.50
2343.00
2591.50
1988.00
6922.50
17,111.00
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
8.10. INVERSIÓN TOTAL.
La inversión total en los programas de reforestación más la instalación de cocinas mejoradas se
muestra en el cuadro siguiente.
138
Cuadro 77. Inversión total.
RUBRO
Programa de reforestación
Cocinas mejoradas
TOTAL INVERSIÓN
INVERSIÓN EN US $
225,245.00
17,111.00
242,356.00
Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo
139
CONCLUSIONES GENERALES.
1. Los bosques andinos son complejas formaciones de vegetación tropical de altura y están
integrados por especies adaptadas a las condiciones climáticas de los Andes y son
relativamente estables en estos hábitats. Sin embargo, estos bosques cambian por las
condiciones ambientales y por la influencia del hombre.
2. Los bosques andinos han recibido poco interés de los científicos y del público en el pasado; a
pesar de su función ecológica y económica sumamente importante, por ejemplo, en la
reserva y captación de agua y el control de la erosión. Al mismo tiempo, los bosques
montanos representan ecosistemas frágiles por sus fuertes pendientes que los hacen
vulnerables a una erosión extremadamente acelerada en condiciones de intensas lluvias. El
incremento de la población y el incremento de la necesidad por recursos (leña, madera,
recursos minerales, pastizales, agricultura) han venido disminuyendo la extensión del bosque
montano continuamente.
3. La vegetación representativa del ámbito de estudio está formada por bosques mixtos y
monoespecíficos de distribución restringida, que tipifica a ecosistemas y hábitats de interés
ecológico, climático y biogeográfico. Sin embargo, y a pesar de su importancia biológica,
estos bosques, representan uno de los hábitats más vulnerables de los altos Andes, por la
creciente presión humana debido a factores económicos, sociales, y culturales y en un franco
proceso de deterioro irreversible sino se acometen acciones para su recuperación.
4. Las plantas y animales del bosque andino presentan un alto grado de endemismo, con
muchas especies restringidas a áreas relativamente pequeñas.
5. El género Polylepis es un elemento representativo de los bosques andinos, tanto por su
amplia distribución como por su afinidad al tipo de ambientes, siendo casi exclusivo de las
zonas altoandinas.
6. El ámbito de estudio evidencia una topografía accidentada, con pendientes que varían entre
10 a más del 60%, con pocas áreas de terrenos planos. Los suelos agrícolas tiene una
fertilidad media. La mayoría de los suelos son de textura franca y franco limoso. Por la
pendiente de los suelos y falta de técnicas adecuadas en el manejo de suelos, se presenta una
erosión progresiva. Los suelos de protección y aquellos de aptitud forestal, evidencian escasa
profundidad de suelos, sin embargo de ello, las condiciones de humedad son aceptables.
7. Las comunidades rurales andinas tienen una relación muy especial con los bosques. Su
desarrollo cultural está en armonía con el entorno forestal y su identidad es el producto de su
vida vinculada al bosque. La problemática del manejo de los recursos forestales en la zona
andina afecta tres componentes: el suelo, el agua y, el bosque y otros productos secundarios
del bosque, los mismos que están íntimamente relacionados e integrados en su existencia con
el hombre y la satisfacción de sus necesidades.
8. Las comunidades campesinas saben que los bosques y árboles son importantes y que son
capaces de administrarlos y han mostrado lo siguiente:
a. Los campesinos han acelerado la plantación y protección de los árboles tanto en sus
propiedades como en los bosques comunales.
b. Los campesinos conocen en gran medida las técnicas de propagación para las
principales especies.
c. Algunas comunidades han emprendido acciones colectivas sin ayuda externa para
administrar mejor las tierras comunales.
d. Las comunidades han desarrollado sus propias reglas y regulaciones que incluyen
beneficios y sanciones para proteger y usar los bosques comunales.
140
9. En toda la zona andina las prácticas de aprovechamiento de los recursos del bosque son hoy
todavía eminentemente extractivas, sin consideración efectiva por la sostenibilidad de los
productos del bosque. Sin embargo de ello, los comuneros asienten que se requiere
incrementar sus conocimientos respecto de la importancia de manejar los recursos del
bosque y su directa dependencia para satisfacer sus principales necesidades de energía.
10. Referente al análisis y percepción de los bosques comunales y matorrales desde donde, los
campesinos obtienen leña y madera, los comuneros identifican como problemática tres
grandes causas: la extracción de leña y madera sea para uso doméstico o para la venta; la
deforestación provocada por el avance de la frontera agrícola y, los incendios forestales que
no permiten que la regeneración natural del bosque ocurra.
11. Las especies mejor consideradas por su poder calorífico, pocos residuos de ceniza y poca
producción de humo en su combustión son: chachacomo, queuña, t’asta, unca, k’uruchu,
lloque, lenle, aliso, entre la vegetación arbórea y waka asta, llaulli e incluso la retama, entre
los arbustos. Además, el chachacomo, t’asta, unca, qolle, aliso, chiqllurmay y queuña son
maderas apreciadas para la construcción de infraestructuras y herramientas.
12. La leña recién obtenida del bosque tiene una humedad entre 60 y 65% y su combustión
generará sólo la mitad de su poder calorífico que si estuviera seca, además de generar mayor
cantidad de gases residuales dañinos para la salud (humo), la otra mitad del calor se gasta en
evaporación. La leña que está almacenada secándose y ventilándose por al menos cuatro
semanas, posee un contenido de humedad inferior al 25%, esto permite duplicar su
rendimiento, ahorrar combustible (leña), contaminar menos y ahorrar tiempo y dinero.
13. El número de especies utilizadas como leña ha disminuido con los años dentro del proceso
de deterioro paulatino del bosque y matorral nativos. Sin embargo, se ha incrementado
ostensiblemente el empleo del eucalipto, aspectos que deben de ser considerados en la
propuesta de un programa de reforestación con fines energéticos.
14. Constituye una necesidad de las comunidades campesinas el contar con especies que
posibiliten satisfacer los requerimientos para la construcción de la vivienda, principalmente
referente al techado; especies como el aliso, chachacomo, unca, chiqllurmay, lenle y en los
últimos 20 años el eucalipto son los más utilizados; esta última especie, ha cuadruplicado su
uso y de las otras ha disminuido drásticamente; esto conduce a planificar programas de
reforestación con especies que hace algunas décadas empleaban con éxito para estos
menesteres.
15. Las comunidades campesinas de la cordillera del Vilcanota consumen 1.754 Kg/persona/día
de leña, de los cuales más del 60% (1.10 Kg/persona/día) del combustible utilizado proviene
de los bosques nativos.
16. Las estrategias que se sugieren para el ahorro de combustible tienen los siguientes enfoques:
primero, elevar la oferta de leña y madera desde los bosques nativos y plantaciones en
macizo a través de un programa de reforestación con fines energéticos; segundo, disminuir la
demanda y uso de leña mediante la incorporación de fogones mejorados; tercero, gestionar
los bosques con participación comunal incluyendo actividades industriales en la
transformación de los productos del bosque; cuarto, introducir acciones para el cambio en los
hábitos de cocción de alimentos del poblador andino.
17. El establecimiento de áreas forestales en terrenos comunales podría proveer a sus pobladores
con madera para leña, postes, palos, madera para la fabricación de aperos agrícolas y
utensilios y, madera para la construcción de viviendas. Desafortunadamente, no se plantan
suficientes árboles y los que son plantados carecen de los cuidados necesarios. Por lo tanto
se requiere actuar con inmediatez a fin de recuperar la cobertura vegetal arbórea con estos
fines.
141
18. Complementariamente a un programa de reforestación con fines energéticos y de madera, se
podrían implementar microproyectos de apicultura, huertos hortícolas y frutales, producción
bajo invernaderos y crianza de animales menores como cuyes, aves de corral, talleres de
artesanía y, producción de bromelias y orquídeas para ornamentación.
19. En el ámbito de estudio se cuenta con 250 ha. de tierras de aptitud forestal, se recomienda
reforestar el total de estas tierras a un ritmo anual promedio de 07 a 10 ha. Requiriéndose 64
jornales para instalar una hectárea de plantación, y para las 250 ha se requerirán 16,000
jornales en cuatro años; por lo tanto, siendo la mano de obra disponible de 477 jornales por
año, se podría plantar, sin inconvenientes, a un ritmo de 8 a 10 ha por año.
20. Al finalizar el cuarto año, se habrían instalado 154 ha de plantaciones en macizos, 42 ha con
plantaciones agroforestales, utilizando 210,280 plantas entre especies forestales nativas y
exóticas.
21. Para las plantaciones en macizos forestales con fines de producción de madera y leña, se
recomienda utilizar el pino y eucalipto entre las especies exóticas y, entre las nativas
ejemplares de aliso, unca, lenle, chachacomo, queuña, k’urucho, t’asta, kiswar, mayu
manzana, chiqllurmay, moq’o moq’o, lloque, q’olle, mot’e mot’e, tara, laurel de puna, molle,
entre las especies arbóreas.
22. Las especies nativas más utilizadas como fuente de energía no difieren sustancialmente con
la proporcionada por el eucalipto, los resultados de laboratorio conducen a concluir que estas
especies andinas son excelentes fuentes de energía. El análisis químico especifica que el
eucalipto posee seis veces más ceniza que el K’uruchu, ocho veces más que el chachacomo y
5.8 veces más ceniza que la t’asta; por esta interesante característica, el comunero prefiere
más las especies nativas que el eucalipto. La diferencia del contenido de ceniza es un aspecto
sustancial a favor de las especies nativas. El eucalipto posee 4.3% de residuo sólido luego de
la combustión, lo cual no ocurre con el resto de las especies, pues sus valores fluctúan por
debajo de la unidad; el K'urucho posee 0.73%.
23. Para una buena combustión se recomienda utilizar leña entre 12 – 25% de humedad.
Mientras más seca esté la leña, más calor se obtiene de ella y contamina mucho menos. La
leña que lleva más de 3 semanas de secado u oreado en época de estiaje y 4 a 6 semanas en
época de lluvia, posee una capacidad calorífica mayor.
24. El requerimiento energético consumido por las familias es 12,170.88 kJ/kg, lo que significa
un consumo de 0.0227 GJ Pers/día. Lo que implica un consumo de leña equivalente a 1.509
Kg de leña persona/día.
25. Las especies nativas más utilizadas como combustible son el chachacomo (Escallonia
resinosa), la queuña (Polilepis spp.), Tayanka (Baccharis odorata), T’asta (Escallonia
myrtilloides), Lenle (Hesperomeles latifolia), aliso (Alnus acuminata), Unca (Myrcianthes
oreophilla), Chiqllurmay (Vallea stipularis), K’uruchu (Citharexylon argutedentatum),
q’otokiswar (Gynoxys longifolia), lloque (Kageneckia lanceolada) y otras especies nativas,
los que por ser de madera dura y tener alto poder calorífico son las preferidas.
26. El costo de la construcción de un fogón tecnológicamente mejorado para la cocción de
alimentos (con una eficiencia del 38 % y un ahorro de combustible del 40, considerando
parámetros físicos, es de U.S.$. 35.45. Costo que demuestra la posibilidad de acometer un
programa a efecto de reducir significativamente la demanda de leña.
27. La construcción de una cocina solar simple se estima en U.S. $. 200.00 dólares americanos,
hecho que imposibilita un proyecto de implementación inmediata. Lo que sí es recomendable
es la instalación de sistemas solares para invernaderos, calentadores de agua y vivienda.
28. Teniendo la inversión por actividades que implica el programa de reforestación por
comunidad campesina, se obtiene el consolidado de inversión para este programa y alcanza a
142
U.S.$ 225,245.00 y, la inversión en cocinas mejoradas se estima en US $ 17,111.00; por lo
tanto la inversión total sería de U.S.$ 242,356.00
29. La educación Ambiental aporta para el desarrollo de capacidades referidas al manejo de
recursos naturales, pero también es un elemento que contribuye a procesos de
empoderamiento comunitario y ejercicio de ciudadanía, se logra integrar los diferentes
aspectos y realidades de la vida comunitaria. La Educación Ambiental debe de estar marcada
por procesos integrados y dialécticos de aprendizaje constante, pues hay un “reciclamiento”
sistemático de conocimientos, metodologías, dinámicas comunitarias. Una aproximación
sucesiva a la realidad permite retroalimentar las metodologías y las prácticas.
30. El manejo de recursos no solamente implica enfoques ecológicos sino se evidencia la
necesidad de integrar aspectos históricos, culturales, económicos y políticos para definir
estrategias que respondan a la multidimensionalidad de la vida social de la comunidad. Esta
perspectiva integral es la que garantiza la sustentabilidad técnica y social de las acciones.
31. Conocer el uso, las percepciones, los sentidos que han desarrollado las comunidades frente al
bosque o al manejo de recursos naturales permitió descubrir un amplio espectro de recursos,
talentos y potencialidades sociales que se fueron integrando a la práctica de educación
ambiental y concretando en los materiales producidos así como en el resto de actividades. La
lección que nos queda es la necesidad de partir de un análisis participativo con la comunidad
sobre sus propias formas de concebir y manejar los recursos.
143
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA.
1. Ansión, Juan. 1986. El Arbol y el Bosque en la Sociedad Andina.- Proyecto FAO/Holanda –
Ministerio de Agricultura Instituto Nacional de Forestal y Fauna – Perú.
2. Allison Butts, A. B., B. S. – “Metallurgical Calculations”, publicado por: Mcgraw – Hill
Book Company – Segunda Edición 1943.
3. Brown, J. & M. Lomolino. 1998. Biogeography. 2º edition, Sinauer Associates Publishers,
Sunderland, pp 137, 193, 398–399.
4. Cabrera, A. & A. Willink. 1973. Biogeografía de América latina. OEA, Washington, pp 83–
96.
5. Center for International Forestry Research, CIFOR-Centro Agronómico Tropical de
Investigación y Enseñanza, CATIE. 1997. Manejo del Bosque Natural
Latifoliado en el Trópico Americano. CATIE, Turrialba, Costa Rica.
6. Center for International Forestry Research, CIFOR-Centro Agronómico Tropical de
Investigación y Enseñanza, CATIE-Instituto de Investigación AgrariaINIA. 1997. Experiencias Prácticas y Prioridades de Investigación en
Silvicultura de Bosques Naturales en América Tropical. CATIE, Turrialba,
Costa Rica.
7. Consejo Centroamericano de Bosques y Áreas Protegidas-FAO-Secretaría Pro Tempore
del Tratado de Cooperación Amazónica. 1998. Memoria de la Segunda
Reunión de Inversión Privada en el Sector Forestal de las Américas.
Secretaría Pro Tempore. Caracas, Venezuela.
8. Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal, CONIF. 1997. Memorias
Seminario Internacional de Silvicultura Comunitaria. CONIF, Bogotá,
Colombia.
9. Fernández Diez, Pedro – “Termodinámica Técnica” – Segunda Edición 2003 –
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Energética, Universidad de Cantabria
(España).
10. Fittkau, E., J. Illies, H. Klinge, G. Schwabe & H. Sioli. 1968. Biogeography and ecology in
South America. Junk Publishers, Netherlands, pp 39, 56–59, 66, 75–78, 82–
84, 106, 109, 115, 450, 452, 460–469.
11. Géhu, J.M-Pedrotti, F-Pignatti, S-Rivas Martines, S-Hubl E. 1992. Mountain Vegetation.
Proceedings of the Internacional Symposium, Beijing. Departamento di
Botanica ed Ecologia dell´Universitá. Camerino, Italia.
12. Goldstein, G., Meinzer, F. & F. Rada. 1994. Environmental biology of a tropical treeline
species, Polylepis sericea. pp. 129-149.
13. Graf, K. 1994. Vegetación y clima de los Andes bolivianos durante la última época glacial.
Ecología en Bolivia 23: 1–19.
14. Hensen, I. 1991. La flora de la comunidad de Chorojo, su uso, taxonomía científica y
vernacular. AGRUCO, Cochabamba. 26 p.
15. Hensen, I. 1995. Die Vegetation von Polylepis-Wäldern der Ostkordillere Boliviens.
Phytocoenologia 25: 235-277.
16. Hoch, G. & C. Körner. 2005. Growth, demography and carbon relations of Polylepis trees at
the world’s highest treeline. Functional Ecology 19: 941-951.
17. INADE-APODESA, 1990. Manejo de Bosques Naturales de la Selva Alta del Perú. Agencia
para el Desarrollo Internacional: Ronco Consulting Corporation. Lima.
18. INEI. 2005. Información del Censo de Población y Vivienda.- Peru
19. Jussieu, A. 1993. Rosaceae. 667–671. En: Killeen, T., E. García & S. Beck (eds.), Guía De
Árboles de Bolivia, Editorial Quipus, La Paz.
144
20. Kessler, M. & P. Driesch. 1993. Causas e historia de la destrucción de bosques altoandinos
en Bolivia. Ecología en Bolivia 21: 1–18.
21. Morrone, J. 2001. Biogeografía de América latina y el Caribe. CYTED, ORCYT–UNESCO,
SEA, Zaragoza, pp 13–133.
22. Ocaña David. Desarrollo Forestal Campesino en la Región Andina del Perú. 1996. Proyecto
Apoyo a las Plantaciones Forestales con Fines Energéticos y para el
Desarrollo de las Comunidades Rurales – FAO/Holanda/PRONAMACHCS.
23. Pielou, E. 1979. Biogeography. Wiley–Interscience Publishers, EUA, p 127.
24. PRONAMACHCS. 1998. Manual de Plantaciones Forestales para la Sierra Peruana.
Foresteria en Microcuencas Altoandinas del PRONAMACHCS –
FEMAP / FAO. Lima Perú
25. Reinel R. Carlos y León G. Jaime. 1990 Árboles y Arbustos Andinos para la Agroforesteria
y Conservación de Suelos – T I – II. Proyecto FAO/Holanda /DGFF. Lima
Perú.
26. Rundel, W. A. P. Smith & F. C. Meinzer (eds). Tropical alpine environments: Plants form
and function. Cambridge University Press, Cambridge.
27. SENAMHI. 2007. Información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrologia del Peru.
28. Sentir.org. 2001. Selva andina o bosque de niebla.
29. Smithsonian National Museum of Natural History. 2000. (Tropical) Andes: CPD Site
SA37 Eastern slopes of Peruvian Andes.
30. Thorson, R. 1999. El límite glacial en Sudamérica y su papel en biogeografía: observaciones
de Darwin. Geociencias.
31. Van Dam Chris – Hettema Arjen. 1985. Proyecto Comunal de Reforestación.- Proyecto
FAO/Holanda, Ministerio de Agricultura Instituto Nacional de Forestal y
Fauna – Perú.
32. Van der Hammen, T. & A.M. Cleef. 1986. Development of the high páramo flora and
vegetation. 153–199. En: Vulleumier, F. & M. Monasterio (eds.), High
Altitude Tropical Biogeography. Oxford University Press, New York.
33. Villalba, R. 1995. Geographical variations in tree–growth responses to climate in the
southern Andes. 307–317. En: Argollo, J. & P. Mourguiart (eds.), Climas
Cuaternarios En América Del Sur. ORSTOM, La Paz.
34. Wood, P.J -Vanclay, J.K-Wan Mohd, W.R. Proceedings of The Tropical Silvicultura
Workshop. 1993. Forest Research Institute, Kuala Lumpur, Malasia.
Web: Internet
http://www.papelnet.cl/arbol/eucalipto.htmNormaBásicaEspañolaNBET79http://www.isover.net/as
esoria/manuales/nbect79.htm.
Articulo: Fogones mejorados y briquetas orgánicas
http://www.crest.org/discussiongroups/resources/stoves/ADRA/fogones%20y%20briquetas%20AD
RA%20PERU.htm
Articulo: Programa de Desarrollo Sostenible IDMA.
http://us.geocities.com/idma.geo/lenia.htm
Software: Tutorials – Combustión
http://ruben3d.mondedeu.com/tut/combust/esp_comb.htm
Normas legales “REFORESTACIÓN”
http://www.portalagrario.gob.pe/rrnn/rrnn_f_reforest.shtml
Rentabilidad Costos y Beneficios.
http://www.ucm.es/infoPsyap/utilidad/INDEX.HTML.
145
ACERCA DE LOS AUTORES.
JUAN EDUARDO GIL MORA. Biólogo de profesión, graduado en la Universidad de San
Antonio Abad del Cusco (1972) donde ejerció la docencia por más de 30 años en el Área de
Ecología; M.Sc. en Ciencia y Tecnología Ambiental (Internacional Institute for Hydraulic and
Envinronmental Engineering, Delft, Holanda, 1981), diplomado en Gestión y Manejo ambiental
(Tufts University, Boston, USA y en School for Managers, Haifa, Israel); diplomado en Gestión
Ambiental (ISO 14001, EMAS-II). CEBEM, La Paz, Bolivia y en Implementacion de Sistemas de
Gestion Ambiental: ISO 14000. Risk and Environmental Assesment SAC. Lima. Distinguido por la
Sociedad de Ecología Humana como Experto Internacional en temas Ambientales (Montreal 1999).
Con más de 100 trabajos en temas ambientales. Actualmente es Decano del Colegio de Biólogos del
Perú Consejo Regional XIV y ejerce la consultoría en temas ambientales y desarrollo.
GUIDO VICENTE HUAMÁN MIRANDA. Ingeniero agrónomo, egresado UNSAAC con
estudios de maestría en Ciencias, mención Ecología y Recursos Naturales; especialista en Manejo
de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos, Tecnologías Tradicionales Alto Andinas de
Manejo de los Recursos Suelo, Agua y Vegetación. Ex funcionario del Programa Nacional de de
Cuencas Hidrográficas y Manejo de Suelos. Actualmente es docente Universitario en la Facultad de
Agronomía y Zootecnia.
ARTURO CAPARO CALDERÓN. Economista de profesión, egresado de la Universidad
Nacional de San Antonio Abad del Cusco, donde ejerce la docencia en calidad de Profesor Principal,
Magíster en Administración Gerencial en la UNSAAC, Consultor en temas económico financieros;
ejerció la Dirección del Instituto de investigación en Ciencias Económicas.
JESÚS ÁNGEL BACA FLORES. Lic. En Física, egresado de la Universidad Nacional de San
Antonio Abad del Cusco, graduado con la tesis: Diseño, Construcción y Evaluación de Fogones y
Hornos Mejorados, con estudios de maestría en Física en la Especialidad de Energías Renovables y
no Renovables, docente en la Facultad de Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas de la UNSAAC;
Miembro de la Asociación Peruana De Energía Solar (APES).
146
Descargar