Temario Curso de Rhino On-Line Iniciación

Anuncio
Temario Curso de Rhino On-Line Iniciación
Descripción del curso:
La formación On-Line de Rhino Iniciación está orientada a usuarios que quieren aprender las
características principales del programa Rhino de una forma ágil y cómodamente desde un
ordenador conectado a Internet.
El curso permite aprender a crear y editar precisos y detallados modelos en 3D con superficies
complejas. El curso está dividido en módulos donde el usuario podrá elegir cuál de ellos desea
realizar. El curso completo cubre casi toda la funcionalidad de Rhino, incluyendo los comandos
de superficies avanzados.
El curso está dividido en 4 módulos de 4 horas y se trata de un curso teórico, práctico, por lo
que el usuario deberá disponer de un ordenador con conexión a Internet, equipo multimedia
de altavoces y micrófono.
Metodología del curso On-Line
La clase se realizará en castellano usando el programa GoToMeeting.
El usuario necesitará de una conexión a Internet estable.
Se necesita un dispositivo de altavoces y micrófono.
El usuario recibirá un enlace para descargarse el manual y los ejercicios del curso. Disponer de
una copia en papel del manual es recomendable, se puede adquirir desde:
http://www.latiendadelcad.com/manual-de-formacion-de-rhino-nivel-1.html
Módulos del curso:
Módulo 1
Información previa
Objetivos del curso
Programa de ejemplo
Funciones básicas de Rhino
La interfaz de Rhino para Windows
La pantalla de Rhino
Menús
Barras de herramientas
Área gráfica
Área de comandos
El ratón
Introducir comandos
Ayuda
Visualizar el historial de la línea de comandos
Visualizar los comandos recientes
Navegar por el modelo
Mover objetos
Copiar objetos
Cambiar la vista del modelo
Encuadre y zoom
Restablecer una vista
Creación de geometría
Creación de objetos bidimensionales
Dibujar líneas
Dibujar curvas de forma libre
Ayudas de modelado
Configuración del modelo
Guardar el trabajo
Capas
Seleccionar objetos
Modelar con precisión
Coordenadas absolutas
Coordenadas relativas
Coordenadas polares
Aplicar restricción de distancia y ángulo
Referencias a objetos
Otras ayudas de modelado
Ejercicio 1—Funciones básicas de Rhino
Ejercicio 2—Opciones de visualización
Ejercicio 3—Dibujar líneas
Ejercicio 4—Dibujar curvas interpoladas
Ejercicio 5—Dibujar curvas desde puntos de control
Ejercicio 6—Dibujar líneas y curvas usando las funciones de modo
Ejercicio 7—Capas
Ejercicio 8—Seleccionar objetos
Ejercicio 9—Práctica con las opciones de selección
Ejercicio 10—Configurar un modelo
Ejercicio 11—Introducir coordenadas absolutas
Ejercicio 12—Introducir coordenadas relativas
Ejercicio 13—Introducir coordenadas polares
Ejercicio 14—Aplicar restricción de distancia
Ejercicio 15—Aplicar restricción de distancia y ángulo
Ejercicio 16—Práctica con la aplicación de restricción de distancia
y ángulo
Ejercicio 17—Práctica con las restricciones de distancia y ángulo
Ejercicio 18—Utilizar las referencias a objetos
Ejercicio 19—Smart Track
Ejercicio 20—Restricción Tab
Ejercicio 21—Restricción Proyectar
Ejercicio 22—Restricción plana
Módulo 2
Planos de construcción
Vistas y planos de construcción
Comandos de análisis
Dibujar círculos
Dibujar arcos
Dibujar elipses y polígonos
Modelar curvas de forma libre
Modelar hélices y espirales
Edición de objetos
Empalmar
Mezclar
Achaflanar
Mover
Copiar
Deshacer y Rehacer
Rotar
Agrupar
Reflejar
Unir
Escalar
Matriz
Recortar
Partir
Extender
Desfasar
Edición de puntos
Controles de toque ligero
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
círculo
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
23—Vistas y planos de construcción
24—Modelado en el espacio 3D
25—Dibujar círculos
26—Utilizar referencias a objetos relacionadas con el
27—Práctica con arcos (1)
28—Práctica con arcos (2)
29—Práctica con elipses y polígonos
30—Práctica con curvas (1)
31—Práctica con el dibujo de curvas (2)
32—Dibujar curvas de forma libre
33—Empalmar
34—Chaflán
35—Práctica con empalmes y chaflanes
36—Mover
37—Copiar
38—Rotar
39—Agrupar
40—Reflejar
41—Unir
42—Escalar
43—Matriz polar
44—Recortar
45—Partir
46—Extender
47—Desfasar
48—Práctica
49—Práctica
50—Práctica
51—Práctica
52—Edición de puntos de control
53—Práctica con curvas y edición de puntos de control
Módulo 3
Modelado y edición 3D
Crear formas deformables
Modelar con sólidos
Creación de superficies
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
54—Crear un patito de goma
55—Modelar una barra con texto
56—Técnicas básicas para crear superficies
57—Extrusión de superficies
58—Superficies de transición
59—Superficies de revolución
60—Utilizar una revolución por carril
Módulo 4
Importación y exportación de modelos
Importación y exportación de información de archivos de Rhino
Renderizado
Renderizar con Flamingo
Documentación y Opciones
Cotas
Crear un dibujo 2D de un modelo 3D
Diseño e impresión
Diseños y detalles
Impresión
Parte Cuatro: Personalizar los espacios de trabajo y las barras de
herramientas
Configuración de Rhino
Opciones
Propiedades de documento
Personalizar las barras de herramientas
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
61—Utilizar barridos por 1 carril para crear superficies
62—Utilizar barridos por 2 carriles para crear superficies
63—Utilizar una red de curvas para crear superficies
64—Práctica con barridos por un carril
65—Crear un martillo de juguete
66—Crear una botella a presión
67—Exportación de modelos
68—Renderizar un modelo
69—Acotación
70—Crear un dibujo 2D para exportar
71—Práctica con diseños
73—Práctica con configuración de opciones
74—Propiedades de documento
75—Personalizar las barras de herramientas
Descargar