Administración financiera - IES 9-009

Anuncio
Gobierno de
de Mendoza
Mendoza
Gobierno
Dirección General
General de
de Escuelas
Escuelas
Dirección
DIRECCIÓN DE
DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
SUPERIOR
DIRECCIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPEROR 9-009
TUPUNGATO MENDOZA
PLANIFICACIÓN
CICLO ACADÉMICO 2012
1. Espacio Curricular: Administración Financiera
Cuatrimestral/anual: Cuatrimestral
2.
Formato: Asignatura
Carrera: Tecnicatura Superior en Contabilidad
Curso: 2° Año
Docente: Lic. Flavio F. Kaufmann
N° de horas semanales: 6 hs Presenciales
Dr. Mathons y Secundino Gómez Tupungato Mendoza • Teléfono: 02622 488630
http://ies9009.mza.infd.edu.ar • e-mail: [email protected]
Gobierno de
de Mendoza
Mendoza
Gobierno
Dirección General
General de
de Escuelas
Escuelas
Dirección
DIRECCIÓN DE
DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
SUPERIOR
DIRECCIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPEROR 9-009
TUPUNGATO MENDOZA
Régimen de correlatividades
3. Fundamentación o Marco de Referencia:
El espacio curricular se encuentra en la estructura y organización de la carrera dentro del campo
de formación específico, constituyéndose en una herramienta fundamental para las asignaturas
Estados Contables Análisis e Interpretación, y Formulación y evaluación de Proyectos.
Así mismo, dada la globalización de los mercados y la necesidad de ser cada día más
competitivos, para satisfacer la demanda, podemos afirmar que cada vez es más importante
planificar las decisiones de inversión y de financiamiento de la organización, para favorecer el
desarrollo sustentable de la misma.
4. Competencias a desarrollar/ Objetivos generales y Objetivos específicos:
El administrador contable, en el día de hoy debe poder vislumbrar el camino a seguir,
afianzando a la empresa fortaleciendo sus activos con buenas decisiones de inversión. Así
mismo debe saber distinguir entre diversas fuentes de financiamiento, acordes a los tiempos que
corren y que permitan el sustento de la misma.
5. Contenidos:
i.
Conceptuales (describir los temas de cada unidad, eje o bolilla)
Unidad 1: Las grandes decisiones financieras
1. Las grandes decisiones financieras
ii.
Decisiones de Inversión
iii.
Decisiones de Financiamiento
iv.
Decisiones de Dividendos
Unidad 2: El sistema Financiero
2. El Sistema Financiero
ii.
Funciones del Sistema Financiero
iii.
Mercados Financieros
i. Tasas de los Mercados Financieros
1. Efecto del riesgo
2. Efecto de la tasa de Inflación
iv.
Intermediarios Financieros
i. Bancos
ii. Otra Instituciones Depositarias de Ahorro
iii. Compañías de Seguros
iv. Fondos y Pensiones de Retiro
v. Fondos de Inversión
vi. Bancos de Inversión
vii. Empresas de Capital de Riesgo
viii. Empresas de Administración de Activos
Dr. Mathons y Secundino Gómez Tupungato Mendoza • Teléfono: 02622 488630
http://ies9009.mza.infd.edu.ar • e-mail: [email protected]
Gobierno de
de Mendoza
Mendoza
Gobierno
Dirección General
General de
de Escuelas
Escuelas
Dirección
DIRECCIÓN DE
DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
SUPERIOR
DIRECCIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPEROR 9-009
TUPUNGATO MENDOZA
ix. Servicios de Información
x. Reglas de negociación
xi. Sistemas Contables
v.
Organismos Gubernamentales
i. Banco Central
ii. Intermediarios de fin especial
iii. Organizaciones regionales y mundiales
Unidad 3: El Sistema Financiero de la Empresa
3. El Sistema Financiero de la Empresa
ii.
Funciones del Sistema Financiero de la Empresa
iii.
Funciones de los Estados Contables
iv.
Razones Financieras
i. Relaciones entre razones
ii. Efecto apalancamiento
v.
Instrumentos Financieros
i. Bonos
ii. Acciones
iii. Opciones
iv. Forwards
v. Futuros
vi. Leasing
vii. Fideicomisos. Securitización.
vi.
Moneda Extranjera
vii.
Costo de Entrada y Salida
Unidad 4: Análisis de Proyectos de Inversión
viii.
Análisis de Proyectos de Inversión
ix.
Origen de las ideas de Inversión
x.
Estimación de Flujos de Efectivo de un Proyecto
xi.
Análisis de Sensibilidad
xii.
Valuación de un Proyecto de Inversión
i. Tasa de Recupero
ii. Tasa Interna de Retorno (TIR)
iii. Valor Actual Neto (VAN)
ii.
Actitudinales
Comprender la relación tiempo/dinero, para el vital desempeño financiero de las
organizaciones.
Conocer y asimilar las diferentes herramientas de Administración Financiera para poder
utilizarlas en la práctica profesional según sea el caso.
Tomar conciencia del impacto de las decisiones de inversión y de financiamiento sobre la
organización.
Saber interpretar los diversos indicadores financieros que provienen tanto de adentro de la
organización como de su entorno
iii.
Procedimentales
Utilización de material bibliográfico y periodístico, para el seguimiento adecuado de las clases
Dr. Mathons y Secundino Gómez Tupungato Mendoza • Teléfono: 02622 488630
http://ies9009.mza.infd.edu.ar • e-mail: [email protected]
Gobierno de
de Mendoza
Mendoza
Gobierno
Dirección General
General de
de Escuelas
Escuelas
Dirección
DIRECCIÓN DE
DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
SUPERIOR
DIRECCIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPEROR 9-009
TUPUNGATO MENDOZA
Recolección de información del medio y comprensión de la misma a través de las herramientas
vistas en el curso.
Confección de la guía de ejercicios prácticos, para la comprensión matemática de la materia.
4. Evaluación:
i. Condiciones para regularizar el espacio:
Para alcanzar la regularidad se deberá asistir al 75% de las clases como mínimo, aprobar el
80% de los prácticos y dos exámenes parciales con sus recuperatorios. No se contempla
instancia global.
La asignatura se acredita con un examen final oral ante un tribunal.
ii. Condiciones para acreditar El examen final será teórico práctico y se
tomará en principio bajo la modalidad “escrito”. En cuanto a la nota, la
misma será de acuerdo a la siguiente tabla:
%
1-29 30-44 45-59 60-66 67-73 74-79 80-85 86-91 92-97 98-100
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Nota
Desaprobado
Aprobado
5. Bibliografía








Zvi Bodie y Robert C. Merton, “Finanzas”.– México, Pearson Educación de México, 2003.
Caludio E. Sapetnitzky, “Administración Financiera de las Organizaciones”, Ediciones
Macchi, Buenos Aires.
Hernán Ariel Steinbrun, “Calculo Financiero Moderno Aplicado”, Buenos Aires, FCE
UBA, 2000
Heriberto Fernández, “Diagrama del Hexágono”, Buenos Aires, Ediciones Nueva
Técnica, 2000
James C. Van Horne, “Administración Financiera” 10° Ed., México, Prentice Hall
Hispanoamérica SA.
Douglas R. Emery, John D. Finnerty y John D. Stowe, “Fundamentos de
Administración Financiera”, 1er Ed., México, Prentice Hall Hispanoamérica SA, 2000
Material periodístico de interés para la asignatura.
Material considerado de interés por los estudiantes.
Dr. Mathons y Secundino Gómez Tupungato Mendoza • Teléfono: 02622 488630
http://ies9009.mza.infd.edu.ar • e-mail: [email protected]
Gobierno de
de Mendoza
Mendoza
Gobierno
Dirección General
General de
de Escuelas
Escuelas
Dirección
DIRECCIÓN DE
DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
SUPERIOR
DIRECCIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPEROR 9-009
TUPUNGATO MENDOZA
Firma del Coordinador
Firma del Docente
Dr. Mathons y Secundino Gómez Tupungato Mendoza • Teléfono: 02622 488630
http://ies9009.mza.infd.edu.ar • e-mail: [email protected]
Descargar