Descarga completa - Institución Fernando el Católico

Anuncio
INSTITUCIÓN
«FERNANDO EL CATÓLICO»
(C.S.I.C.)
Organismo autónomo de la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza
CATÁLOGO GENERAL
DE
PUBLICACIONES
1944-2008
ZARAGOZA
2009
Publicación número 2901
d e la Institución «Fernando el Católico»
(Organismo autónomo d e la Excma. Diputación d e Zaragoza)
Plaza d e España, 2
50071 ZARAGOZA (SPAIN)
Tff.: [34] 976 28 88 78 / 79 — Fax: [34] 976 28 88 69
[email protected]
http://ifc.dpz.es/
© Institución «Fernando el Católico»
Catálogo IFC
1
Índice correlativo
ÍNDICE CORRELATIVO
(POR ORDEN DE APARICIÓN)
0001. GALIAY SARAÑANA, José, El lazo.
Motivo ornamental destacado en el estilo
mudéjar, Zaragoza, 1944, 36 p., 18 il., 16x22
cm. Reed. de los n.os 1753, 2047.
0002. Seminario de Arte Aragonés, I,
Zaragoza, 1945, 80 p., 18 il., 17x24 cm.
Índice: GALIAY SARAÑANA, José, Retratos de los
Reyes Católicos en la portada de la iglesia de Santa Engracia
de Zaragoza, 10 p. ARCO, Ricardo del, Un gran pintor
cuatrocentista aragonés, 16 p. SANZ ARTIBUCILLA, José
María, Los artistas del coro de la catedral de Tarazona, 8 p.
ROCHE, Carmen E., La extensión del Románico en Aragón,
10 p. BOSQUE MAUREL, Joaquín; PARDO CAJAL,
Joaquín, Dos libros de horas con miniaturas conservados en
Aragón, 20 p. VIDAL VIÑES, María Pilar, Siete notas sobre
el arte aragonés, 6 p. BOSQUE MAUREL, Joaquín, Unos
copistas y encuadernadores de la catedral de Tarazona, 2 p.
0003. BLECUA, José Manuel, El estilo de
«El Criticón» de Gracián, Zaragoza, 1945, 34
p., 16x23 cm.
0004. SAN JOSÉ, Fray Jerónimo de, Cartas
de Fray Jerónimo de San José al cronista Juan
F. Andrés de Ustarroz, edición de José Manuel
Blecua, Zaragoza, 1945, 128 p., 16x23 cm.
0005. GALIAY
SARAÑANA,
José,
Prehistoria de Aragón, Zaragoza, 1945, 212 p.,
25 il., 17x24 cm.
0006. El Doctor Gimeno Riera, Zaragoza,
1945, 40 p., 1 il., 17x24 cm.
Índice: GALÁN BERGUA, Pedro, Gimeno Riera,
como literato, 6 p. AZNAR MOLINA, Joaquín, Semblanza
del Dr. Gimeno Riera, 8 p. GALIAY SARAÑANA, José,
Gimeno Riera, artista por temperamento, 4 p. REY ARDID,
Ramón, Silueta psicológica de Gimeno Riera, 8 p.
0007. La Institución «Fernando el
Católico», Zaragoza, 1945, 20 p., 15x21 cm.
0008. Memoria
de
la
Institución
«Fernando el Católico». Curso 1944-45,
Zaragoza, 1945, 52 p., 17x24 cm.
0009. YNDURÁIN, Francisco, Contribución
al estudio del dialecto navarro aragonés,
Zaragoza, 1945, 120 p., 17x24 cm (Anejos de
«Archivo de Filología Aragonesa», 1).
0010. GREEN, Otis H., Vida y obras de
Lupercio Leonardo de Argensola, Zaragoza,
1945, 196 p., 17x24 cm.
0011. ALVAR, Manuel, Estudios sobre el
«Octavario» de Doña Ana Abarca de Bolea,
Zaragoza, 1945, 90 p., 17x24 cm (Anejos de
«Archivo de Filología Aragonesa», 2).
0012. MALDONADO, Francisco, El ocaso
de los héroes en «El Criticón», Zaragoza, 1945,
32 p., 17x24 cm.
0013. LÁZARO CARRETER, Fernando, El
habla de Magallón (Notas para el estudio del
aragonés vulgar), Zaragoza, 1945, 28 p., 17x24
cm (Anejos de «Archivo de Filología
Aragonesa», 3).
0014. Seminario de Arte Aragonés, II,
Zaragoza, 1945, 96 p., 16 il., 17x24 cm.
Índice: GALIAY SARAÑANA, José, Un interesante
retablo de Pedro Moreto, 10 p. CAMÓN AZNAR, José, Las
bóvedas de crucería de la catedral de Jaca y de Santa Cruz
de la Serós, del siglo XI, 12 p. SANZ ARTIBUCILLA, José
María, Real Monasterio cisterciense de Veruela, 10 p.
BALAGUER, Federico, Las capillas del claustro de San
Pedro el Viejo de Huesca, 14 p. CACHO, J. Antonio del, Dos
hallazgos interesantes, 8 p. La arquitectura del Renacimiento
en Aragón, 16 p.
0015. Seminario de Arte Aragonés, II
(Suplemento), Zaragoza, 1945, 8 p., 10 il.,
20x28 cm.
Índice: GALIAY SARAÑANA, José, III Salón de
Artistas Aragoneses, 4 p. ALBAREDA PIAZUELO, José;
ALBAREDA PIAZUELO, Joaquín, Francisco Pradilla, 2 p.
ABBAD RÍOS, Francisco, Henry Rousseau, 2 p.
0016. Archivo de Filología Aragonesa, I
Serie B, Zaragoza, 1945, 388 p., 17x24 cm.
Índice: BLECUA, José Manuel, El estilo de «El
Criticón», de Gracián, 86 p. SAN JOSÉ, Fray Jerónimo de,
Cartas de Fray Gerónimo de San José al cronista Juan F.
Andrés de Ustarroz, edición de José Manuel Blecua Teijeiro,
Catálogo IFC
58 p. Mausoleo que la Academia de los Anhelantes erigió en
memoria del Doctor Baltasar Andrés de Ustarroz, edición de
Jaime Suárez, 66 p. MIGUEL NAVARRO, Martín, Poesías
de Martín Miguel Navarro, edición de José Manuel Blecua,
102 p. COMÍN GARGALLO, Gil, Miguel Agustín Príncipe,
14 p. GIL, Ildefonso-Manuel, Sor Rafaela Escuder Luca,
poetisa del siglo XVII, 14 p. M.T.A, Noticiario del siglo XVII,
30 p. ALDA-TESÁN, Jesús, El Padre Baltasar Gracián, 10
p.
2
Índice correlativo
0028. ARAGÜES PEREZ, Felipe, Lutero y
Rousseau. Su influencia en la ideología del
liberalismo capitalista, Zaragoza, 1947, 150 p.,
17x24 cm (Tesis Doctorales, 1).
0029. MONTSERRAT GÁMIZ, Miguel, La
parroquia de Santa Engracia de Zaragoza,
prólogo de Eloy Montero, Zaragoza, 1948, 232
p., 5 il., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 2).
0017. Poesías varias de grandes ingenios
españoles, selección de José Alfay, edición y
notas de José Manuel Blecua, Zaragoza, 1946,
226 p., 17x24 cm.
0030. Memoria
de
la
Institución
«Fernando el Católico». Curso 1946-47,
Zaragoza, 1947, 60 p., 17x24 cm.
0018. GALIAY SARAÑANA, José, La
dominación romana en Aragón, Zaragoza,
1946, 304 p., 48 il., 17x24 cm.
0031. Memoria-Exposición y Acta del
Patronato del Monasterio de San Juan de la
Peña, Zaragoza, 1948, 26 p., 17x24 cm.
0019. CORTÉS, Martín, Breve compendio
de la Sphera y de la Arte de navegar. 1551,
edición de Laureano Labarta Ubieto; Salvador
García Franco; introducción de Julio F. Guillén
y Tato, Burgos, 1945, 28 p., 198 p. facsímil, 30
il., 23x33 cm.
0020. MELÓN Y RUIZ DE GORDEJUELA,
Amando, Esquema sobre los modeladores de la
moderna ciencia geográfica, Zaragoza, 1946,
54 p., 17x24 cm.
0021. CASAS TORRES, José Manuel;
FLORISTÁN SAMANES, Alfredo; PARDO CAJAL,
Joaquín; ARANS AZLOR, José Vicente,
Mercados de Aragón, Zaragoza, 1946, 130 p.,
22 il., 17x24 cm.
0022. CASAS TORRES, José Manuel;
FLORISTÁN SAMANES, Alfredo, Bibliografía
Geográfica de Aragón, Zaragoza, 1946, 178 p.,
1 il., 17x24 cm.
0023. SCHMITT, Richard, El clima de
Castilla la Vieja y Aragón, Zaragoza, 1946, 112
p., 23 il., 17x24 cm.
0024. Memoria
de
la
Institución
«Fernando el Católico», Curso 1945-46,
Zaragoza, 1946, 88 p., 6 il., 15x21 cm.
0025. BASELGA
RAMÍREZ,
Mariano,
Cuentos aragoneses, prólogo de Juan Moneva y
Puyol, Zaragoza, 1946, 368 p., 1 il., 15x20 cm
(Biblioteca de Autores Aragoneses del siglo
XIX, 1).
0026. GALIAY SARAÑANA, José, Cerámica
aragonesa de reflejo metálico, Zaragoza, 1947,
48 p., 30 il., 16x21 cm.
0027. COSTER, Adolphe, Baltasar Gracián, edición y traducción de Ricardo del Arco,
Zaragoza, 1947, 380 p., 1 il., 17x24 cm.
0032. ÍÑIGUEZ ALMECH, Francisco, El
palacio de la Aljafería, Zaragoza, 1947, 36 p., 1
il., 8x14 cm.
0033. El castillo de la Aljafería, Zaragoza,
1948, 52 p., 16x22 cm.
Índice: ÍÑIGUEZ ALMECH, Francisco, El Palacio de
la Aljafería, 8 p. CAMÓN AZNAR, José, Trascendencia del
arte de la Aljafería, 4 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, En
recuerdo de Abu Jafar Moctadir Ben Hud, fundador de la
Aljafería, 4 p. CASTÁN PALOMAR, Fernando, La campaña
para el rescate artístico de la Aljafería ha sido siempre un
ejemplo de solidaridad y tesón, 4 p. GALIAY SARAÑANA,
José, En pro de la Aljafería, 4 p. VALENCIA, Antonio,
Relevo en la Aljafería, 4 p. ALBAREDA PIAZUELO, José;
ALBAREDA PIAZUELO, Joaquín, El castillo de la Aljafería,
4 p. TORRALBA, Federico, El palacio de Beni-Hud, 4 p.
GALINDO HERRERO, Santiago, Aragón pide un castillo, 4
p. NAVARRO GONZÁLEZ, Victoriano, Pasado y futuro del
castillo de la Aljafería, 4 p.
0034. Archivo de Filología Aragonesa, II,
Zaragoza, 1947, 240 p., 8 il., 17x24 cm.
Índice: FERRARI, Ángel, Fernando el Católico, titán
y bienaventurado, 54 p. ALVAR, Manuel, Noticia lingüística
del Libro Verde de Aragón, 34 p. POTTIER, Bernard,
Miscelánea de filología aragonesa, 62 p. ALVAR, Manuel,
Sobre pérdida de F- en el aragonés del Siglo XI, 8 p.
YNDURÁIN, Francisco, Notas lexicales, 16 p. WILMES, R.,
El mobiliario de la casa rústica altoaragonesa del valle de
Vió, 46 p. YNDURÁIN, Francisco, Rohlfs (Gerhard), «Le
Gascón. Études de Philologie pyrénéenne», 2 p. LAZARO
CARRETER, Fernando, Elcook (W.D), «De quelques affinités
phonétiques entre l’aragonais et le bearnais. I. La
conservation des occlusives sourdes entre voyelles. II. La
sonorisation des occlusives sourdes aprés nasal ou liquide»,
4 p. YNDURÁIN, Francisco, Sancho Izquierdo (Miguel), «El
carácter aragonés y las canciones de jota», 2 p.
YNDURÁIN, Francisco, Tilander (Gunnar), «Los Fueros de
Aragón según el manuscrito 458 de la Biblioteca Nacional de
Madrid», 2 p., 8 il.
0035. Memoria
de
la
Institución
«Fernando el Católico». Curso 1947-48,
Zaragoza, 1948, 50 p., 10 il., 17x24 cm.
Catálogo IFC
3
Índice correlativo
0036. CAMÓN AZNAR, José, Don Quijote
en la teoría de los estilos, Zaragoza, 1949, 52
p., 1 il., 17x24 cm.
0047. Memoria
de
la
Institución
«Fernando del Católico». Curso 1948-49,
Zaragoza, 1949, 44 p., 1 il., 15x22 cm.
0037. CORONA BARATECH, Carlos E., José
Nicolás de Azara. Un embajador español en
Roma, Zaragoza, 1948, 460 p., 10 il., 17x24 cm
(Tesis Doctorales, 3).
0048. ARGENSOLA, Lupercio Leonardo de;
ARGENSOLA, Bartolomé Leonardo de, Rimas,
vol. I, edición de José Manuel Blecua,
Zaragoza, 1950, 330 p., 4 il., 17x24 cm.
0038. ÍÑIGUEZ ALMECH, Francisco, El
palacio aragonés de la Aljafería (XXI láminas),
Zaragoza, 1949, 32 p., 21 il., 17x24 cm.
0049. CORONA BARATECH, Carlos E., El
Rey de España Don Fernando el Católico,
Zaragoza, 1950, 36 p., 16x22 cm.
0039. Goya, cinco estudios, Zaragoza,
1949, 126 p., 48 il., 22x28 cm.
0050. TORRALBA, Federico, La insigne
iglesia de San Pablo de Zaragoza, Zaragoza,
1950, 98 p., 43 il., 12x17 cm (Monumentos
Aragoneses, 1).
Índice: CAMÓN AZNAR, José, Goya y el arte
moderno, 18 p. CATURLA, María Luisa, Paret, de Goya
coetáneo y dispar, 18 p. LAFUENTE FERRARI, Enrique,
Goya y el arte francés, 26 p. SÁNCHEZ CANTÓN,
Francisco J., Los niños en las obras de Goya, 24 p. SUBIRÁ,
José, La música teatral en la época de Goya, 36 p.
0040. MINGOTE,
Ángel,
Cancionero
musical de la provincia de Zaragoza, prólogo
de Manuel Palau, Zaragoza, 1950, 64 p., 352 p.
música, 17x24 cm.
0041. SOLANO
COSTA,
Fernando;
NAVARRO LATORRE, José, ¿Conspiración
española? 1787-1789, prólogo de Miguel
Gómez del Campillo, Zaragoza, 1949, 362 p.,
12 il., 17x24 cm.
0042. Costumbres y tradiciones. Folklore
aragonés, Zaragoza, 1949, 102 p., 9 il., 17x24
cm (Costumbres y Tradiciones, 1).
Índice: SANCHO IZQUIERDO, Elisa, Despertadores
del Bajo Aragón, 30 p. ARNAL CAVERO, Pedro, Villa y
aldeas en romería, 50 p. ARCO, Ricardo del, La sátira en la
poesía popular aragonesa, 6 p. ALBAREDA PIAZUELO,
José; ALBAREDA PIAZUELO, Joaquín, Una solución de
pasamanos continuo, 4 p. MÉNDEZ COARASA,
Veremundo, La sanchuanada, 4 p.
0043. LON ROMEO, Eduardo, Trafalgar.
Papeles de la campaña de 1805, Zaragoza,
1950, 380 p., 5 il., 17x24 cm (Tesis Doctorales,
4).
0044. BOSCH VILÁ, Jacinto, Bakri, dos
fragmentos sobre Barbastro en el «Bayan AlMugrid», de Ibn Idari y en el «Rawd AlMictardel Himyari», Zaragoza, 1949, 22 p., 40
il., 17x25 cm.
0045. VICENS VIVES, Jaime, El príncipe
Don Fernando, Rey de Sicilia, Zaragoza, 1949,
40 p., 2 il., 17x25 cm.
0046. ESTRADA ARNÁIZ, Rafael, La
influencia del mar en la historia de España,
Zaragoza, 1950, 30 p., 10 il., 17x25 cm.
0051. GALIAY SARAÑANA, José, Arte
mudéjar aragonés, Zaragoza, 1950, 264 p., 218
il., 17x24 cm.
0052. Seminario de Arte Aragonés, III,
Zaragoza, 1951, 100 p., 30 il., 17x24 cm.
Índice: ARCO, Ricardo del, Francisco Bayeu en
silueta, 6 p. ABBAD RÍOS, Francisco, Jerónimo de la Mata.
Orfebre del siglo XVI, 12 p. CARRILLO MURCIA, Pedro,
Vía Romana del Summo Pyreneo a Caesaraugusta, 16 p.
PARDO CANALÍS, Enrique, Notas para el estudio de Fray
Manuel Bayeu, 16 p. FERNÁNDEZ FUSTER, Luis, Las
estelas ibéricas del Bajo Aragón, 12 p. ABBAD RÍOS,
Francisco, Zuloaga y la Generación del 98, 12 p. GALIAY
SARAÑANA, José, Crónica, 2 p. Noticia de libros, 10 p. El
Greco de Camón Aznar, 10 p.
0053. CLAVERÍA, Carlos, Le chevalier
deliberé, de Olivier de la Marche y sus
versiones españolas del siglo XVI, Zaragoza,
1950, 176 p., 12 il., 16x22 cm.
0054. RAMÓN Y CAJAL, Pedro, Las fiebres
ondulantes mediterráneas en Aragón, Zaragoza,
1950, 32 p., 3 il., 17x24 cm.
0055. SANZ, Gaspar, Instrucción de
Música sobre la guitarra española, prólogo de
Luis García Abrines, Zaragoza, 1952, 44 p., 82
p. facsímil, 6 p. música, 29x20 cm.
0056. Archivo de Filología Aragonesa,
III, Zaragoza, 1950, 294 p., 3 il., 17x24 cm.
Índice: RIQUER, Martín de, Thomás Périz de Fozes,
trovador aragonés en lengua provenzal, 20 p. ARCO,
Ricardo del, Las ideas literarias de Baltasar Gracián y los
escritores aragoneses, 56 p. ARCO, Ricardo del, El Príncipe
de Esquilache, poeta anticulterano, 46 p. RAMOS, Carlos,
Algunos aspectos de la personalidad y de la obra del judío
zaragozano Bahya Ben Yosef Ibn Paquda, 54 p. ALVAR,
Manuel, A propósito de la Noticia del habla de Aguaviva de
Aragón de M. Sanchis Guarner, 44 p. POTTIER, Bernard,
Notas lingüísticas sobre antiguos textos aragoneses, 16 p.
POTTIER, Bernard, Un manuscrito aragonés, «Las vidas de
hombres ilustres», de Plutarco, 10 p. GILI GAYA, Samuel,
Siesso de Bolea como lexicógrafo, 8 p. MARÍN, Pedro,
Catálogo IFC
Contribución al romancero español
aragonesas), 16 p. Bibliografía, 16 p.
4
(cinco
versiones
0057. Catálogo
de
publicaciones,
Zaragoza, 1951, 8 p., 15x21 cm.
0058. FAIRÉN GUILLÉN, Víctor, La alera
foral, Zaragoza, 1951, 248 p., 17x24 cm.
0059. FRUTOS CORTÉS, Eugenio, La
filosofía de Calderón en sus autos
sacramentales, Zaragoza, 1952, 346 p., 17x24
cm (Tesis Doctorales, 5).
0060. ARGENSOLA, Lupercio Leonardo de;
ARGENSOLA, Bartolomé Leonardo de, Rimas,
vol. II, edición de José Manuel Blecua,
Zaragoza, 1951, 740 p., 17x24 cm.
0061. Publicaciones del Seminario de
Arqueología y Numismática Aragonesas, 1,
Zaragoza, 1951, 160 p., 4 il., 17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Las investigaciones
arqueológicas en Aragón, 26 p. GALIAY SARAÑANA,
José, Excavaciones en el Palomar (Oliete, Teruel), 2 p.
BELTRÁN, Antonio, Don Blas Taracena y Aguirre, 14 p.
BELTRÁN VILLAGRASA, Pío, Los dineros jaqueses, su
evolución y su desaparición, 62 p. UBIETO ARTETA,
Antonio, Documentos para el estudio de la numismática
navarro-aragonesa medieval (1ª Serie), 26 p. PELLICER
CATALÁN, Manuel, Prospecciones en Alloza, 4 p.
BELTRÁN, Antonio, Exploraciones del Seminario de
Arqueología en una casa romana de Zaragoza, 2 p.
GASPAR, J., El Seminario en Azaila, 2 p. BELTRÁN,
Antonio, El I Congreso internacional del Pirineo, 2 p.
BELTRÁN, Antonio, El II Congreso nacional de Arqueología, 2 p. BELTRÁN, Antonio, Cursos de Arqueología en el
verano de 1951, 8 p. Bibliografía, 6 p.
0062. Homenaje a Don Pedro Ramón y
Cajal, Zaragoza, 1951, 40 p., 3 il., 17x24 cm.
Índice: ECHEVERRÍA MARTÍNEZ, Emiliano, Cajal,
médico colegiado, 4 p. MARTÍNEZ PÉREZ, Ramón, Pedro
Ramón y Cajal, Catedrático, 6 p. GALÁN BERGUA, Pedro,
Ante los 96 años de D. Pedro, 6 p. OLIVER RUBIO,
Francisco, D. Pedro Ramón y Cajal y la fiebre de Malta, 8 p.
0063. Conferencias sobre fiebre de Malta,
Zaragoza, 1951, 120 p., 19 il., 16x21 cm.
Índice: SANZ IBÁÑEZ, Julián, Etiología y
epidemiología de la fiebre de Malta, 26 p. AZNAR
MOLINA, Joaquín, Clínica de la fiebre de Malta, 56 p. LA
FIGUERA Y DE BENITO, Enrique de, Terapéutica actual de
la fiebre de Malta, 28 p.
Índice correlativo
Índice: RIVAS GODAY, Salvador, Contrastes de
vegetación en los montes aragoneses, 12 p. BELLOT
RODRÍGUEZ, Francisco, Importancia del análisis polínico
en la repoblación forestal, 10 p. RODRÍGUEZ SARDIÑA,
Juan, La virología vegetal, 26 p. JAIME, Fernando, Visión
forestal de la provincia de Teruel, 18 p. CLAVER
TORRENTE, Ignacio, Visión forestal de la provincia de
Huesca, 18 p. REVUELTA, Antonio, Visión forestal de la
provincia de Zaragoza, 18 p. TOMEO LACRUÉ, Mariano,
Hacia una organización forestal aragonesa, 18 p.
0066. ALBAREDA PIAZUELO, Joaquín, El
retablo de San Bernardo de la Seo de
Zaragoza, Zaragoza, 1952, 36 p., 20 il., 12x17
cm (Cuadernos de Arte Aragonés, 1).
0067. BAQUERO,
Aurelio,
Bosquejo
histórico del Hospital Real y General de
Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza,
prólogo de Joaquín Aznar Molina, Zaragoza,
1952, 128 p., 12 il., 16x23 cm.
0068. Seminario de Arte Aragonés, IV,
Zaragoza, 1952, 120 p., 23 il., 17x24 cm.
Índice: CAMÓN AZNAR, José, Cuadros de Goya en
el Museo Lázaro, 10 p. SAMBRICIO, Valentín de, La
exposición bordelesa de Goya, en Madrid, 20 p. PARDO
CANALÍS, Enrique, Pradilla en notas, 6 p. HUXLEY,
Aldous, Variaciones sobre Goya, traducción de Francisco
Ynduráin, 12 p. ARCO, Ricardo del, Documentos inéditos de
Arte Aragonés, 38 p. PARDO CANALÍS, Enrique, Sobre
varios artistas residentes en Zaragoza, de 1740 a 1744, 2 p.
OLIVÁN BAILE, Francisco, Breve historia de dos Goyas, 6
p. MARISCAL, Nicasio, Goya y Lord Wellington, 6 p.
GUARINOS, Francisco, Dos retablos de la iglesia parroquial
de Cariñena, 6 p.
0069. Memoria de la Institución. Cursos
1949-50 y 1950-51, Zaragoza, 1952, 76 p.
16x21 cm.
0070. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 1, Zaragoza, 1951, 196 p., 1 il., 17x24
cm.
Índice: VICENS VIVES, Jaime, Consideraciones
sobre la historia de Cataluña en el siglo XV, 20 p. ARCO,
Ricardo del, El Jurisperito Vidal de Canellas, obispo de
Huesca, 90 p. PARDO CANALÍS, Enrique, ¿Quién fue el
primero que entró en San Quintín?, 6 p. OCHOA BRUN,
Miguel Ángel, Semblanza de Fernando del Católico, 14 p.
CRUZ HERMOSILLA, Emilio de la, Cristóbal Colón,
embajador de América, 2 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel,
Para la historia social de Aragón, el pleito de la dehesa de
Ámbel, 4 p.
0064. TORRALBA, Federico, El Real
Seminario de San Carlos Borromeo de
Zaragoza, Zaragoza, 1952, 82 p., 60 il., 12x17
cm (Monumentos Aragoneses, 2).
0071. GIL
LÓPEZ,
Ildefonso-Manuel,
Cancionerillo del recuerdo y la tierra,
Zaragoza, 1952, 32 p., 5 il., 17x24 cm.
0065. Conferencias Forestales, prólogo de
Fernando Solano, Zaragoza, 1952, 128 p.,
16x21 cm.
0072. ABBAD
RÍOS,
Francisco,
El
románico en Cinco Villas, Zaragoza, 1954, 112
p., 53 il., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 6).
Catálogo IFC
5
0073. ARNAL CAVERO, Pedro, Refranes,
dichos, mazadas… en el Somontano y montaña
oscense, Zaragoza, 1953, 328 p., 17x24 cm.
0074. Catálogo de publicaciones.
Zaragoza, 1952, 8 p., 15x21 cm.
1,
0075. ÍÑIGUEZ ALMECH, Francisco, Así fue
la Aljafería, Zaragoza, 1952, 52 p., 23 il.,
17x24 cm.
0076. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 1, Zaragoza, 1952, 288 p., 12 il.,
17x24 cm.
0077. Estudios
Pedagógicos,
Zaragoza, 1952, 100 p., 17x24 cm.
13,
Índice: IGUALADA FRÍAS, Luis, Analfabetismo y
educación de adultos, 16 p. LÁSCARIS COMNENO,
Constantino, Santo Tomás educador, 16 p. SÁNCHEZ
HIDALGO, Efraín, La evolución de la escuela moderna, 6 p.
MALLART, José, La enseñanza de la organización científica
de los obreros, 6 p. CARRINGTON DA COSTA, Rui, La
limitación del tiempo en los tests de capacidad, 8 p.
OLIVEROS AGUARÓN, Santiago, Influjo moral de la
escuela, 4 p. BUENAVENTURA, Manuel B., Trayectoria y
mensaje del libro, 10 p. IGUALADA FRÍAS, Luis,
Protección al niño y al adolescente, 8 p.
0078. Publicaciones del Seminario de
Arqueología y Numismática Aragonesas, 2,
Zaragoza, 1953, 202 p., 62 il., 17x24 cm.
Índice: ALMAGRO, Martín, Tres nuevos covachos
con pintura en la comarca de Albarracín, 8 p. ORTEGO
FRÍAS, Teógenes, Celtas en tierras de Teruel, 8 p. JORDÁ
CERDÁ, Francisco; DURBÁN, V., Una nueva estación con
cerámica excisa, El Vado (Caspe), 4 p. BELTRÁN, Antonio,
Una casa romana en Zaragoza, 12 p. PALOL, Pedro de,
Cronología de los bronces del «Collet de Sant Antoni de
Calonge», 30 p. MERTENS, J., Fouilles et trouvailles en
Belgique, 1951, 6 p. BELTRÁN VILLAGRASA, Pío, Notas
sobre monedas aragonesas, 10 p. UBIETO ARTETA,
Antonio, Documentos para el estudio de la numismática
navarro-aragonesa medieval (2ª serie), 18 p. BELTRÁN,
Antonio, La Exposición Numismática de los Reyes Católicos,
20 p. PERICOT, L., Sigue la discusión sobre el Capsiense, 2
p. RIPOLL PERELLÓ, Eduardo, Noticia de hallazgos en el
término de Alacón (Teruel), 2 p. VALLESPÍ PÉREZ, Enrique
José, Nuevos materiales para el estudio de la Arqueología
bajoaragonesa, el Abrigo de la Noguera (Fabara), 10 p.
VALLESPÍ PÉREZ, Enrique José, Nuevas pinturas rupestres
en el Bajo Aragón, 2 p. JORDÁ CERDÁ, Francisco, Nuevo
Museo Provincial de Oviedo, 2 p. BELTRÁN, Antonio, Las
excavaciones submarinas y los nuevos problemas de la
técnica arqueológica, 8 p. MEZQUÍRIZ, M. A., La actividad
arqueológica en Albintimilium (Ventimiglia), 12 p.
BELTRÁN, Antonio, Miscelánea Numismática (I. Aragón en
la Exposición de Madrid. II. Medallas relativas a la
Universidad de Zaragoza. III. El nuevo emblema de la
Institución «Fernando el Católico» y las medallas de esterey.
IV. Información y noticias breves), 16 p. BELTRÁN,
Antonio, Cursos de Arqueología en el verano de 1952. (I.
Jaca. II. Corsi di Studi Liguri. III. Universidad de
Barcelona), 16 p. BELTRÁN, Antonio, Bibliografía
Índice correlativo
aragonesa. Generalidades. «Arte rupestre aragonés».
Prehistoria. Aragón romano. Numismática aragonesa, 10 p.
BELTRÁN, Antonio, Necrologías. P. Morán, D. Juan
Cuadrado, D. Emilio Camps, D. José Galiay, 2 p.
0079. Publicaciones del Seminario de
Arqueología y Numismática Aragonesas, 3,
Zaragoza, 1952, 116 p., 49 il., 17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Sobre las excavaciones
submarinas, 22 p. JORDÁ CERDÁ, Francisco, Notas sobre
la técnica del tallado de la piedra, 12 p. LANTIER,
Raymond, Decouvertes Archeologiques en France, 1950, 10
p. ORTEGO FRÍAS, Teógenes, Una cabaña prehistórica en
el Mas de la Cabrera (Teruel), 6 p. MERTENS, J.,
Decouverte d’une riche tombe romaine à Tirlemont
(Belgique), 16 p. LAMBOGLIA, Nino, Apuntes sobre
cronología cerámica, 18 p. BALLESTEROS GAIBROIS,
Manuel, Noticiario de Arqueología americana, 6 p.
BELTRÁN VILLAGRASA, Pío, Dinero de vellón de
Fernando I, el Magno, en la Colección «Los Arcos», 16 p.
0080. ARCO, Ricardo del, El claustro
monacal de San Juan de la Peña, Zaragoza,
1952, 40 p., 20 il., 12x17 cm (Cuadernos de
Arte Aragonés, 2).
0081. PARDO CANALÍS, Enrique, Francisco Pradilla, Zaragoza, 1952, 36 p., 20 il.,
12x17 cm (Cuadernos de Arte Aragonés, 3).
0082. MARTÍNEZ FERRANDO, J. Ernesto,
Archivística fernandina, Zaragoza, 1952, 40 p.,
17x24 cm.
0083. VICENS VIVES, Jaime, La vida y la
obra del Rey Católico, Zaragoza, 1952, 16 p.,
17x24 cm.
0084. PILES ROS, Leopoldo, Precedentes
de la política fernandina, Zaragoza, 1952, 16
p., 17x24 cm.
0085. TEJADO,
Manuel,
Política
peninsular de Fernando el Católico, Zaragoza,
1952, 20 p., 17x24 cm.
0086. BALLESTEROS GAIBROIS, Manuel,
Fernando el Católico y América, Zaragoza,
1952, 16 p., 17x24 cm.
0087. ARCO, Ricardo del, Historia local
aragonesa sobre la época de Fernando el
Católico, Zaragoza, 1952, 20 p., 17x24 cm.
0088. REGLÁ
CAMPISTOL,
Juan,
Historiografía local catalana sobre la época de
Fernando el Católico, Zaragoza, 1952, 16 p.,
17x24 cm.
0089. CARRERES ZACARES, Salvador,
Valencia en la época de Fernando del Católico,
Zaragoza, 1952, 12 p., 17x24 cm.
Catálogo IFC
0090. PONS Y MARQUÉS, Juan, La época
fernandina en Mallorca, Zaragoza, 1952, 20 p.,
17x24 cm.
0091. ERA,
Antonio,
Storia
della
Sardegna durante il regno di Ferdinando il
Cattolico, Zaragoza, 1952, 20 p., 17x24 cm.
0092. VICENS VIVES, Jaime, Instituciones
económicas, sociales y políticas de la época
fernandina, Zaragoza, 1952, 20 p., 17x24 cm.
0093. RUBIO, Jorge, Cultura de la época
fernandina, Zaragoza, 1952, 24 p., 17x24 cm.
0094. LLORCA, Bernardino, Problemas
religiosos y eclesiásticos de los Reyes
Católicos, Zaragoza, 1952, 24 p., 17x24 cm.
0095. MARAVALL, José Antonio, El
pensamiento político de Fernando el Católico,
Zaragoza, 1952, 20 p., 17x24 cm.
0096. CAMÓN AZNAR, José, Fernando el
Católico y el arte español de su tiempo,
Zaragoza, 1952, 28 p., 17x24 cm.
0097. BELTRÁN,
Antonio;
BELTRÁN
VILLAGRASA, Pío, Numismática de los Reyes
Católicos, Zaragoza, 1952, 28 p., 17x24 cm.
0098. II
Congreso
Nacional
de
Arqueología, Zaragoza, 1952, 498 p., 161 il.,
18x25 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Acta-resumen, 44 p.
SÁNCHEZ, J., Labor de la Comisaría Provincial de
Excavaciones Arqueológicas de Albacete, 4 p. APRAIZ, R.,
El Museo Numantino de Soria, 4 p. TARRADELL, Miguel,
Tres años de investigaciones arqueológicas en Marruecos, 6
p. GIMÉNEZ, S., Aportación al conocimiento de la
cinegética prehistórica, 4 p. LABORIE, R., Projets de la
Communauté Internationale d’art prehistorique, 4 p.
MAURA, M., Los dibujos rupestres de la cueva del
Reguerillo, 2 p. HERNÁNDEZ, L., Notas sobre unos objetos
líticos procedentes del Sahara Español, 6 p. RIPOLL, R.,
Notas sobre el Tayaciense, 8 p. PERICOT, L.; CUADRADO,
E., Dos nuevas estaciones solutrenses de Totana, 4 p.
PERICOT, L., El Solutrense español, 8 p. HERNÁNDEZ, P.,
¿Eran monoteístas nuestros aborígenes?, 6 p. HERNÁNDEZ,
P., Neolitismo de los aborígenes canarios, 6 p. ALMAGRO,
Martín, Tres nuevos covachos con pintura en la comarca de
Albarracín, 10 p. ENSEÑAT, Bartolomé, Noticias sobre el
hallazgo en Mallorca de unas cerámicas arcaicas con
decoración incisa, 6 p. CABRÉ, Encarnación, Una pieza
cumbre de arte industrial céltico peninsular de la II edad de
hierro, 4 p. FERNÁNDEZ CHICARRO, C., Objetos de
origen céltico en el Museo de Sevilla, 6 p. NAVASCUÉS, J.
M., El mapa de los hallazgos de epígrafes romanos con
nombres de divinidades indígenas en la península Ibérica, 10
p. MOLINERO, A., Una necrópolis del hierro céltico en
Cuéllar (Segovia), 18 p. CAMPS, E., Un lote de piezas
célticas en el Museo Lázaro Galdeano, 8 p. JORDÁ CERDÁ,
Francisco; DURBÁN, V., Una nueva estación con cerámica
excisa en El Vado (Caspe), 6 p. COSTA ARTHUR, María de
Lourdes, Necrópolis de Alcacer do Sal, 12 p. SÁNCHEZ, J.,
Contribución al estudio de la cronología de la escultura
6
Índice correlativo
ibérica, 6 p. FERNÁNDEZ, L., Un bronce hispánico inédito
en el British Museum, 2 p. PELLICER CATALÁN, Manuel,
Yacimientos arqueológicos en término de Caspe, 8 p. GIL
FARRÉS, O., Hallazgo cerámico en Alarcos, 4 p. RAMOS,
A., Perfiles de la cerámica de La Alcudia, 4 p. PLA, E.,
Notas sobre las cerámicas del cerro de San Miguel de Liria,
14 p. RUIZ ARGILÉS, V., El problema de la clasificación
cronológica de las llamadas fíbulas anulares, 2 p.
FIGUERAS, F., Los cartagineses en el iberismo del sudeste,
14 p. TARRADELL, Miguel, Una esfinge, parte de un trono
de divinidad púnica, de Lixus, 4 p. BELTRÁN, Antonio, Una
casa romana en Zaragoza, 12 p. OLEIRO, J. M., Noticias de
algunos
materiales
arqueológicos
procedentes
de
Conimbriga, 44 p. WURTSMACHER, O., Un método de
trabajo nuevo aplicado al vaso campaniforme en Cataluña, 6
p. CUSCOY, L., El ajuar de las cuevas sepulcrales de las
Canarias occidentales, 26 p. CERDÁN, C., Los sepulcros
megalíticos de Huelva, 10 p. FLETCHER, D., Una
interesante construcción alicantina, 10 p. EVANS, J.,
Algunas espadas de tipo oeste-europeo en el bronce II
español, 4 p. VIANA, A.; DÍAS, A., Exploración de algunos
dólmenes en la región de Elvas (Portugal), 18 p. ARNALRIQUET, Relaciones entre las Charentas francesas y el
sudeste español en la época de los dólmenes, 16 p. ALONSO
DEL REAL, C., Sobre la delimitación del concepto «celtas»,
6 p. ALONSO DEL REAL, C., La aportación de las
Comisarías de Excavaciones al estudio de los celtas en
España, 6 p. GARCÍA Y BELLIDO, A., «Pequeñas
invasiones» y «transmigraciones» internas, 8 p. RUSELL
CORTEZ, F., Poblaciones pre-celtas al norte de Portugal, 8
p. CUADRADO, E., Las tumbas ibéricas de empedrado
tumular y la celtización del sudeste, 22 p. CUADRADO, E.,
La cerámica ibérica tosca de collar con impresiones y su
origen céltico, 12 p. VOGT, E., Los celtas de la época de
Hallstatt en Europa central, 2 p. MARIEN, Notas sobre el
poblamiento de Bélgica en los períodos de Hallstatt y de La
Tène, 2 p. ORTEGO FRÍAS, Teógenes, Celtas en tierras de
Soria y Teruel, 12 p. COROMINAS, J. M., Los celtas en
Seriñá (Gerona), 6 p. CARVALLO, J., Los castros y túmulos
celtas de Cantabria, 6 p. BELTRÁN VILLAGRASA, Pío,
Estela ibérica de Ibiza, 6 p. GIL FARRÉS, O., Hallazgo
posthallstáttico en Segovia, 2 p.
0099. Catálogo del libro impreso en
Zaragoza durante la época de Fernando el
Católico 1474-1516, Zaragoza, 1952, 76 p., 11
il., 16x21 cm.
0100. GRACIÁN, Lorenzo, El político don
Fernando el Católico, prólogo de Francisco
Ynduráin, Zaragoza, 1953, 10 p., 214 p.
facsímil, 9x12 cm.
0101. CHAMOSO LAMAS, Manuel, Las
pinturas de las bóvedas del convento de la
Mantería de Zaragoza, Zaragoza, 1953, 44 p.,
21 il., 12x17 cm (Cuadernos de Arte Aragonés,
4).
0102. ARCO, Ricardo del, La sillería del
coro de la catedral de Huesca, Zaragoza, 1953,
32 p., 20 il., 12x17 cm (Cuadernos de Arte
Aragonés, 5).
0103. Seminario de Arte Aragones, V,
Zaragoza, 1953, 154 p., 18 il., 17x24 cm.
Catálogo IFC
Índice: GALIAY SARAÑANA, José, Prólogo, 6 p.
LOZOYA, Marqués de, Influencias aragonesas en el arte
segoviano, 2 p. PANTORBA, Bernardino de, Aragón en la
pintura de Sorolla, 6 p. ARCO, Ricardo del, De escultura
aragonesa, 8 p. PARDO CANALÍS, Enrique, Ponciano
Ponzano, crítico y biógrafo de Thorwaldsen, 36 p.
TORRALBA, Federico, Génesis, teoría y circunstancias de la
pintura moderna, 20 p. CLAVERÍA, Jacinto, El Santo Cristo
de Ambel, 22 p. PARDO CANALÍS, Enrique, Un dato para
la biografía familiar de Goya, 5 p.
0104. CANTERO CUADRADO, Pedro, En
defensa de la unidad católica de España,
Zaragoza, 1953, 28 p., 17x24 cm.
0105. Estudios
Pedagógicos,
14-15,
Zaragoza, 1953, 132 p., 1 il., 17x24 cm.
Índice: GAY BERGES, Crisanto, La práctica
educativa del carácter, 8 p. FLORISTÁN SAMANES,
Alfredo, Sobre el concepto y contenido de la Geografía, 8 p.
MALLART, José, El rendimiento de la educación, 16 p.
ALBERO GOTOR, Benito, El concepto de educación, 8 p.
MEDRANO, Antonio, Cómo aprendemos, 12 p. TORRES,
Federico, Ensayo para una metodología de la enseñanza de la
Historia de España, 12 p. OLIVEROS AGUARÓN, Santiago,
Ciencia y Sociedad, 6 p. SERRANO VICENS, María Rosa,
La enseñanza superior en Inglaterra, 10 p. SOLÁNS
CASTRO, Manuela, Pedagogía en el II Congreso Mejicano
de Ciencias Sociales, 6 p. MEDRANO, Antonio, Vocabulario
navarro, por José María Iribarren, 1 p. MEDRANO,
Antonio, Refranero Dominicano, por Emilio Rodríguez
Demorizi, 2 p.
0106. TORRALBA, Federico, La Villa de
Monterde y sus retablos, Zaragoza, 1953, 36 p.,
22 il., 12x17 cm (Cuadernos de Arte Aragonés,
6).
0107. Archivo de Filología Aragonesa, IV,
Zaragoza, 1953, 234 p., 1 il., 17x24 cm.
Índice: GREEN, Otis H., Bartolomé Leonardo de
Argensola y el Reino de Aragón, 8 p. GIL, Ildefonso-Manuel,
Polémica sobre teatro, 106 p. ROHLFS, Gerhard, Le suffixe
preroman-UE, UY dans la toponimie aragonaise et catalane,
16 p. ALVAR, Manuel, El Becerro de Valbanera y el dialecto
riojano del siglo XI, 24 p. SARMIENTO, Edward,
Introducción y notas para una edición del «Político» de
Gracián. Apuntes, edición de Apuntes, 34 p. YNDURÁIN,
Francisco, Sobre el sufijo «Ezno», 8 p. YNDURÁIN,
Francisco, El tratamiento «maño-maña», 6 p. GONZÁLEZ
GUZMÁN, Pascual, Crónica de los estudios de filología
aragonesa (1947-1951), 8 p. YNDURÁIN, Francisco, Actas
del I Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos, 22 p.
0108. Archivo de Filología Aragonesa, V,
Zaragoza, 1953, 180 p., 1 il., 17x24 cm..
7
Índice correlativo
Índice: ARCO, Ricardo del, El gran literato aragonés
olvidado, Braulio Foz, 8 p. HORNO LIRIA, Luis, Blas Ubide
a distancia, 98 p. MARÍN, Pedro, Contribución al romancero
español, 20 p. SALVADOR, Gregorio, Aragonesismos en el
andaluz oriental, 18 p. YNDURÁIN, Francisco, Para la
cronología de la «Historia de Santa Orosia», de Bartolomé
Palau, 24 p. UBIETO ARTETA, Antonio, Un Pedro
Urdemalas del siglo XII, 8 p. ALVAR, Manuel, Julio Caro
Baroja, «Análisis de la Cultura», 6 p. YNDURÁIN,
Francisco, López Santos, «Influjo de la vida cristiana en los
nombres de pueblos españoles», 2 p.
0109. MONEVA Y PUYOL, Juan, Zaragoza.
Artículos periodísticos, prólogo de Luis Gómez
Laguna, Zaragoza, 1953, 384 p., 1 il., 14x19 cm
(Biblioteca de Autores Aragoneses del siglo
XIX, 2).
0110. COMÍN GARGALLO, Gil, Pilarcillo de
poesía zaragozana, Zaragoza, 1953, 26 p.,
17x24 cm.
0111. Aragón y la Eucaristía, Zaragoza,
1953, 72 p., 15 il., 17x24 cm.
Índice: YANGUAS MESSIA, José de, La Eucaristía y
la paz, 8 p. ARCO, Ricardo del, Estampas eucarísticas
aragonesas, 4 p. AÍNA NAVAL, Leandro, El milagro de la
Hostia profanada de la Seo, 14 p. ALBAREDA PIAZUELO,
José; ALBAREDA PIAZUELO, Joaquín, El Santísimo
Misterio del Monasterio de Piedra, 6 p. BERNAL, Felipe, La
Vilueña conserva la tradición de su milagro eucarístico, 8 p.
CASTILLO, Santiago, Aportación de Zaragoza al XXXV
Congreso Eucarístico Internacional, 4 p. JIMÉNEZ, Rafael,
Zaragoza, devotísima del Santísimo Sacramento, 2 p.
MONTSERRAT GÁMIZ, Miguel, España en los tres últimos
Congresos Eucarísticos Internacionales, 10 p. SALANOVA,
Ramón, El Sagrario en el centro de los grandes retablos,
modalidad exclusiva de Aragón, 8 p.
0112. Estudios
Pedagógicos,
Zaragoza, 1953, 100 p., 17x24 cm.
16,
Índice: MALLO, Adolfo, ámbito y objetivos de la
escuela primaria, 16 p. MONTILLA, Francisco, La
educación religiosa es la educación total del hombre, 14 p.
ARNAL CAVERO, Pedro, Lo que se hace bien, lo que se
hace mal y lo que no se hace ni mal ni bien, 12 p. LYND,
Alberto, ¿Quién quiere educación progresiva?, traducción de
Serrano Vicens. M. R., 12 p. LAFUENTE, Laura, La escuela
rural moderna en Norteamérica, 12 p. BOHIGAS, Francisca,
El internado femenino, 4 p.
0113. TORRALBA, Federico, Los tapices de
Zaragoza, piezas góticas del Cabildo,
Zaragoza, 1953, 40 p., 21 il., 12x17 cm
(Cuadernos de Arte Aragonés, 7).
0114. MUNDI GALIANAS, Wladimiro;
PASTOR BOTIJA, Lorenzo, Diagnóstico precoz y
tratamiento del cáncer de boca, Zaragoza,
1953, 32 p., 17x24 cm.
Catálogo IFC
0115. BRAVO SANFELIÚ, Julio, Técnica
moderna en la didáctica y la difusión de los
progresos médicos, Zaragoza, 1953, 20 p.,
17x24 cm.
0116. ECHEVERRÍA MARTÍNEZ, Emiliano,
Diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer
digestivo, Zaragoza, 1953, 60 p., 19 il., 17x24
cm.
0117. MARÍN CORRALÉ, Ángel; MARÍN
GÓRRIZ, Francisco, Tratamiento médico del
cáncer, Zaragoza, 1953, 54 p., 17x24 cm.
0118. OLIVER OLIVER, Antonio; ROMERO
AGUIRRE, Francisco, Diagnóstico precoz y
tratamiento del cáncer urológico. Tratamiento
radiológico del cáncer del aparato urinario y
genital del hombre, Zaragoza, 1953, 100 p., 19
il., 17x24 cm.
Índice: ROMERO AGUIRRE, Francisco, Diagnóstico
precoz y tratamiento del cáncer urológico, 70 p. OLIVER
OLIVER, Antonio, Tratamiento radiológico del cáncer del
aparato urinario y genital del hombre, 30 p.
0119. GREGORIO
GARCÍA-SERRANO,
Eduardo de; ZUBIRI VIDAL, Antonio; YARZA,
Fernando de, Diagnóstico y tratamiento de las
afecciones de la piel. Diagnóstico precoz del
cáncer ya constituido y su tratamiento.
Tratamiento del cáncer cutáneo por la
radioterapia de Chaoul, Zaragoza, 1953, 168
p., 22 il., 17x24 cm.
Índice: GREGORIO GARCÍA-SERRANO, Eduardo
de, Diagnóstico y tratamiento de las afecciones de la piel, 56
p. ZUBIRI VIDAL, Antonio, Diagnóstico precoz del cáncer
ya constituido y su tratamiento, 46 p. YARZA, Fernando de,
Tratamiento del cáncer cutáneo por la radioterápia de
Chaoul, 66 p.
0120. REY ARDID, Ramón; ÚCAR,
Santiago, Diagnóstico precoz del cáncer del
sistema nervioso y su tratamiento, Zaragoza,
1953, 36 p., 17x24 cm.
0121. LOZANO BORROY, Adolfo, Ejercicio
de la medicina en relación con los seguros
sociales, Zaragoza, 1953, 312 p., 17x24 cm.
0122. CELMA BERNAL, Ramón, Aspectos
católicos de la medicina social, Zaragoza,
1953, 50 p., 1 il., 17x24 cm.
0123. MIDÓN,
Rafael,
Radioterapia,
radiumterapia e isótopos radiactivos, Zaragoza,
1953, 82 p., 17x24 cm.
0124. HORNO LIRIA, Ricardo; RONCALÉS
CATIVIELA, Manuel; OLIVER OLIVER, Antonio,
Diagnóstico precoz del cáncer y su tratamiento
en ginecología. Tratamiento radioterápico del
cáncer en ginecología y en mama, Zaragoza,
1953, 176 p., 20 il., 17x24 cm.
8
Índice correlativo
Índice: HORNO LIRIA, Ricardo; RONCALÉS
CATIVIELA, Manuel, Diagnóstico precoz del cáncer y su
tratamiento en ginecología, 84 p. OLIVER OLIVER,
Antonio, Tratamiento radioterápico del cáncer en
ginecología y en mama, 84 p.
0125. AZNAR GARCÍA, Joaquín, Clínica de
la brucelosis, Zaragoza, 1953, 184 p., 28 il.,
17x24 cm.
0126. LOZANO BORROY, Adolfo, El
ejercicio de la Medicina en relación con la
Seguridad Social, Zaragoza, 1953, 284 p.,
17x24 cm.
0127. OLIVER
OLIVER,
Antonio,
Tratamiento radioterápico del cáncer de
pulmón, Zaragoza, 1953, 32 p., 17x24 cm.
0128. ARIÑO CENZANO, Julio; BERMEJO
CORREA, José María; MIDÓN, Rafael,
Diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer de
laringe, amígdala y nasofaringe. Radioterapia,
radiumterapia
y
radiumcirugía
en
Otorrinolaringología, Zaragoza, 1953, 82 p., 9
il., 17x24 cm.
Índice: ARIÑO CENZANO, Julio; BERMEJO
CORREA, José María, Diagnóstico precoz y tratamiento del
cáncer de laringe, amígdala y nasofaringe, 52 p., 6 il.
MIDÓN,
Rafael,
Radioterapia,
radiumterapia
y
radiumcirugía en otorrinolaringología, 22 p., 3 il.
0129. ANDRÉS ASENSIO, José, Tratamiento
del cáncer de pulmón, Zaragoza, 1953, 136 p.,
28 il., 17x24 cm.
0130. TELLO VALDIVIESO, Francisco,
Diagnóstico precoz del cáncer de pulmón,
Zaragoza, 1953, 66 p., 18 il., 17x24 cm.
0131. MALLOU
VICARIO,
Antonio;
CARBAYO ARAIZTEGUI, Rafael, Epidemiología
de la brucelosis. Laboratorio de la brucelosis,
Zaragoza, 1953, 52 p., 17x24 cm.
Índice: MALLOU VICARIO, Antonio, Epidemiología
de la brucelosis, 18 p. GARBAYO ARAIZTEGUI, Rafael,
Laboratorio de la brucelosis, 28 p.
0132. DUPLÁ MARCO, Ángel; PASCUAL
LASMARÍAS, Fernando; GARCÍA BRAGADO,
Franco, Abdomen agudo, Zaragoza, 1953, 312
p., 38 il., 17x24 cm.
0133. Catálogo índice de la exposición de
lucha contra el cáncer, Zaragoza, 1953, 34 p.,
16x22 cm.
0134. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 2, Zaragoza, 1953, 342 p., 34 il.,
17x24 cm.
Catálogo IFC
0135. TORRALBA, Federico, La catedral de
Tarazona, Zaragoza, 1954, 66 p., 40 il., 12x17
cm (Monumentos Aragoneses, 3).
0136. MATEO TINAO, Mariano; ZUBIRI
VIDAL,
Antonio,
Fotosensibilización
y
Fotoprotección, Zaragoza, 1954, 138 p., 59 il.,
17x24 cm.
0137. SAINZ DE VARANDA, Ramón, La Ley
Paccionada de Navarra y la vigencia de las
normas forales sobre sucesión intestada,
Zaragoza, 1954, 178 p., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 7).
0138. SINUÉS RUIZ, Atanasio, El Merino,
Zaragoza, 1954, 340 p., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 8).
0139. JIMENO ROMERO, José María,
Farmacología del curare en su asociación a la
anestesia, Zaragoza, 1954, 66 p., 38 il., 17x24
cm (Tesis Doctorales, 9).
0140. Fernando el Católico e Italia.
(Actas del V Congreso de Historia de la
Corona de Aragón), vol. III, Zaragoza, 1954,
320 p., 10 il., 17x24 cm.
Índice: BÓSCOLO, Alberto, Gli Ebrei in Sardegna
durante la dominazione aragonesa da Alfonso III a
Ferdinando il Cattolico, 12 p. DUPRÉ-THESEIDER,
Eugenio, L’intervento di Ferdinando il Cattolico nella guerra
di Pisa, 24 p. ERA, Antonio, Storia della Sardegna durante il
regno di Ferdinando il Catolico, I.-Levicende, 18 p. ERA,
Antonio, Storia della Sardegna durante il regno di
Ferdinando il Cattolico,II.- I parlamenti, 18 p. FASOLI,
Gina, Giovanni di Peñafiel e l’unione della Sicilia
all’Aragona, 24 p. LODDO-CANEPA, Francesco, Alcune
istruzione inedite del 1481 nel quadro della politica di
Ferdinando II in Sardegna, 26 p. MELIS, Federico, Il
comercio trasatlantico di una compagnia florentina stabilita a
Siviglia a pochi anni dalle imprese di Cortés a Pizarro, 78 p.
PIERI, Piero, Consalvo di Cordova e le origine del moderno
esercito spagnolo, 20 p. PONTIERI, Ernesto, Ferdinando il
Cattolico e i regni di Napoli e di Sicilia nella storiografía
italiana dell’ultimo cinquantennio, 24 p. POU, José, Un
monumento a los Reyes Católicos en Roma, 8 p. VACCARI,
Pietro, Maestri e discepoli spagnoli nell’Universitá di Pavia
nell’età di Ferdinando il Cattolico, 8 p. VERLINDEN,
Charles, Les influences italiennes dans l’économie et dans la
colonisation espagnoles à l’époque de Ferdinand le
Catholique, 18 p. ZANETTI, Ginevra, Una caratteristica
branca del diritto marittimosardo al tempo dei re d’Aragona,
la legislazione relativa alla pesca coralina, 24 p.
FILANGIERI, Riccardo, Arrivo di Ferdinando il Cattolico a
Napoli (Relazione dell’oratore Giovanni Mediana al
Cardinald’Este), 8 p.
0141. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 4, Zaragoza, 1954, 200 p., 34 il.,
17x24 cm.
9
Índice correlativo
Índice: JORDÁ CERDÁ, Francisco, Gravetiense y
Epigravetiense en la España mediterránea, 24 p. PÉREZ
TEMPRANO, L.; VALLESPÍ PÉREZ, Enrique José, Las
caídas del Salbime, Mazaleón (Teruel), nuevo yacimiento
bajoaragonés con arte rupestre. SAN VALERO APARISI,
Julián, Notas sobre la investigación arqueológica, 14 p.
MONTEAGUDO, L., Metalurgia hispana de la Edad del
Bronce, con especial estudio de Galicia y norte de Portugal,
42 p. REUSCH, W., La Germania Romana, 28 p. BELTRÁN,
Antonio, Noticias sobre exploraciones dolménicas. — Un
nuevo dolmen en Sierra de Guara. — La inscripción romana
de Siresa. — Moneda romana de Zaragoza hallada en
Panticosa, 16 p. RUBIO, M., La arquitectura en Bilbilis, 6 p.
ATRIÁN JORDÁN, Purificación, Labor del Seminario en el
Curso Académico 1952-53, 8 p. BELTRÁN, Antonio, Sobre
pinturas asturianas de los siglos IX y X. Congresos y cursos
en el verano de 1953. — Corpus de conjuntos arqueológicos.
— Impresiones de un viaje arqueológico por Alemania, 46 p.
BELTRÁN, Antonio, Las pinturas de «Els Secans»,
Mazaleón. Puentes romanos de Luco de Jiloca y de
Calamocha. — La cerámica de Muel, 6 p. BESPÍN, M.,
Nueva noticia sobre la calzada romana Llerda-Celsa a su
paso por Bujaraloz. — Sobre la palabra «Castu» de algunas
monedas, 6 p.
0142. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 2, Zaragoza, 1954, 232 p., 17x24 cm.
Índice: FLORIANO CUMBREÑO, Antonio, Las
efemérides turolenses, 52 p. OCHOA BRUN, Miguel Ángel,
Castilla contra la unidad, 22 p. SOLANO COSTA, Fernando,
La emigración acadiana a la Lusiana española (1783-1785),
40 p. MERCADER RIBA, Juan, El mariscal Suchet, virrey de
Aragón, Valencia y Cataluña, 16 p. LACADENA, Ramón de,
Fernando del Católico estudiado como marido aragonés, 12
p. BORAO, Jerónimo, Biografía de Don Faustino
Casamayor. Noticias de sus años políticos e históricos, 8 p.
CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Aragón en la Historiografía, 4
p.
0143. II Jornadas Médicas Aragonesas.
Actas, Zaragoza, 1954, 470 p., 52 il., 17x24 cm.
0144. NASARRE CASCANTE, José María,
Figura política del hombre aragonés, Zaragoza,
1954, 32 p., 16x21 cm.
0145. MONGE,
Félix,
Las
frases
pronominales de sentido impersonal en
español, Zaragoza, 1954, 112 p., 17x24 cm.
0146. NAVARRO ARANDA, Mariano, Las
torres de Teruel, Zaragoza, 1954, 46 p., 20 il.,
12x17 cm (Cuadernos de Arte Aragonés, 8).
0147. ARCO, Ricardo del, El retablo
mayor de Montearagón, Zaragoza, 1954, 32 p.,
20 il., 12x17 cm (Cuadernos de Arte Aragonés,
9).
0148. FERRER
REGALES,
Manuel,
Encinacorba. La vida rural de un municipio del
Campo de Cariñena, Zaragoza, 1954, 84 p., 27
il., 12x17 cm (Colección Tierra, 1).
Catálogo IFC
0149. Estudios
Pedagógicos,
Zaragoza, 1954, 96 p., 17x24 cm.
10
17,
Índice: ALBERO GOTOR, Benito, Concepto de
Pedagogía, 10 p. FRUTOS CORTÉS, Eugenio, El valor
formativo de la disciplina científica, 6 p. OLIVEROS, Ángel,
Análisis factorial de las aptitudes lingüísticas, 8 p. SIERRA
MONGE, Gregorio, El respeto al niño, 8 p. TORRES,
Federico, Lengua de Hispania Fecunda, 6 p. ALBIÑANA DE
GAYÁN, A., Sobre la enseñanza del francés, 8 p.
MEDRANO, Antonio, Génesis de los conocimientos, 6 p.
0150. Zaragoza, I, Zaragoza, 1955, 96 p.,
17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
DOLSET CHUMILLA, Jaime, El Hospital de Nuestra Señora
de Gracia, 8 p. LAMBEA, Agustín, Ambel, 4 p. ANSÓN,
Mariano, Las necesidades del partido de Belchite, 12 p.
BELTRÁN, Antonio, La Sección de Etnología del Museo de
Ciencias Naturales, 12 p. FRUTOS CORTÉS, Eugenio, Los
coloquios agustinianos, 4 p. FALCÓ PLOU, Emilio, La
Diputación de Zaragoza en el primer semestre de 1955, 20 p.
CAMPOS, Manuel, Hacienda. El arbitrio sobre la riqueza
provincial, 4 p. YAGÜE, Eusebio, Obras públicas y paro
obrero. Caminos y carreteras, 2 p. ANSÓN, Mariano,
Cooperación. Plan de 1954, 8 p.
0151. Archivo de Filología Aragonesa, VI,
Zaragoza, 1955, 196 p., 16 il., 17x24 cm.
Índice: ALVAR, Manuel, Dos cortes sincrónicos en el
habla de Graus, 68 p. CABEZUDO ASTRAÍN, José, Nuevos
datos sobre la paternidad del llamado Libro Verde de
Aragón, 12 p. GIL, Ildefonso-Manuel, Ciudades y paisajes
aragoneses en las novelas de Benjamín Jarnés, 116 p.
0152. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 5, Zaragoza, 1954, 232 p., 62 il.,
17x24 cm.
Índice: BREUIL, H., La evolución del arte parietal en
las cuevas y abrigos ornamentales de Francia, 24 p.
GURREA CRESPO, Vicente, Vaso campaniforme en la
región de Gandía, 6 p. SÁNCHEZ REAL, J.,; RAMÍREZ
MUÑOZ, Juan, El pigmento de la cerámica «ibérica», 6 p.
BELTRÁN, Antonio, Notas sobre un «kernos» hallado en
Caspe, Zaragoza, 6 p. DOLÇ, M., El nombre de Bílbilis,6 p.
CID PRIEGO, Carlos, Dos sepulcros turriformes romanos en
la provincia de Gerona, 12 p. MEZQUÍRIZ, M. A.,
Excavaciones estratigráficas de Tyndaris, 24 p. REUSCH,
W., Los Museos Renanos, 16 p. MALUQUER DE MOTES,
Juan, Un tesorillo de pequeños bronces del siglo III en Peal
de Becerro (Jaén), 4 p. BELTRÁN VILLAGRASA, Pío,
Nueva ceca goda en el Pirineo aragonés. Reducción de la
ciudad de Cestavvi al pueblo oscense de Gistau, 12 p. GIL
FARRÉS, O., Monedas aragonesas de Felipe V, inéditas,
existentes en el Museo Arqueológico Nacional, 6 p. UBIETO
ARTETA, Antonio, Documentos para el estudio de la
Numismática navarro-aragonesa medieval, 16 p. LANTIER,
Raymond, Découvertes Archéologiques en France, 1951, 14
p. MERTENS, J., Les Recherches Archéologiques en
Índice correlativo
Belgique, 12 p. PERICOT, L., La solución de un viejo
problema paleontropológico, 2 p. OLIVA PRAT, M., Un
cepo de ancla hallado en aguas de Cadaqués, Costa Brava
(Gerona), 2 p. PELLICER CATALÁN, Manuel, Nuevas
prospecciones en Caspe, 4 p. BELTRÁN, Antonio, Los
hallazgos del Balneario de Panticosa (Huesca), 4 p. DEL R.,
M. C., Estudio sobre la edad de la mortalidad en la Lusitania
Romana, 4 p. BELTRÁN, Antonio, Nota de algunas
actividades arqueológicas en el curso 1953-54, 4 p. BENOIT,
F., Sur le christianisme primitif, 2 p. JUNGHANS, S., Sobre
la instalación de la Sección Arqueológica del
Wurtembergisches Landes museum, de Stuttgart, 4 p.
BELTRÁN, Antonio, Las publicaciones de la Comisaría
General de Excavaciones arqueológicas (1951-53), 4 p.
BELTRÁN, Antonio, Seminario de Arqueología de Zaragoza,
2 p. BELTRÁN, Antonio, Sobre yacimientos líticos de
superficie, 2 p. PELLICER CATALÁN, Manuel, Las Fontes
Hispania Antiquae de Schulten, T. VI y IX. BELTRÁN,
Antonio, Un nuevo diccionario latino elemental, 2 p.
BELTRÁN, Antonio, Sobre el Mausoleo de Fabara, 2 p.
BELTRÁN, Antonio, La cripta de Santa Engracia, 2 p.
BELTRÁN, Antonio, Revistas aragonesas, 2 p.
0153. TORRALBA,
Federico,
Iglesia
Colegial de Santa María de los Santos
Corporales de Daroca, Zaragoza, 1954, 64 p.,
40 il., 12x17 cm (Monumentos Aragoneses, 4).
0154. Seminario de Arte Aragonés, VI,
Zaragoza, 1954, 148 p., 19 il., 17x24 cm.
Índice: SALTILLO, Marqués del, Las pinturas de
Goya en el Colegio de Calatrava de Salamanca (1780-1790),
6 p. FRUTOS CORTÉS, Eugenio, La Filosofía existencial y
el empirismo frente a la obra de arte, 22 p. TORRALBA,
Federico, Apéndice a «La insigne iglesia de San Pablo de
Zaragoza», 10 p. PARDO CANALÍS, Enrique, José Ramírez
y la Academia de San Fernando, 8 p. ARCO, Ricardo del, La
pintura en Aragón en el siglo XVII, 26 p. BALAGUER,
Federico, Pintores zaragozanos, en Protocolos Notariales de
Huesca, 12 p. ALBAREDA PIAZUELO, Joaquín, Los tapices
rafaelescos de la Parroquia de Zaragoza, 14 p. SERRANO
MONTALVO, Antonio, Antecedentes históricos del
monumento zaragozano a Los Sitios, 14 p. TORRALBA,
Federico, Crónica de las actividades artísticas durante el
curso académico 1952-53, 6 p. TORRALBA, Federico,
Fichero de Artistas Aragoneses Contemporáneos, 6 p.
0155. SAN ILDEFONSO, Tratado de la
perpetua virginidad de Santa María,
traducción, introducción y notas de Vicente
Blanco García, Zaragoza, 1954, 180 p., 60 il.,
11x17 cm.
0156. Cuadernos
de
Historia
Diplomática, 1, Zaragoza, 1954, 232 p., 10 il.,
17x24 cm.
Índice: MONTOJO JIMÉNEZ, Carlos, Andanzas
diplomáticas de Prim por Escandinavia, 38 p. LAGÜENS
MARQUESÁN, Gerardo, La política exterior de la Junta
Central con Inglaterra (1808-1810), 24 p. BARCIA
TRELLES, Camilo, Las raíces históricas del aislacionismo
norteamericano, según la versión legada por Jorge
Wáshington en su «Manifiesto de Despedida», 8 p. PEREÑA
Catálogo IFC
VICENTE, Luciano, Proyecto de conquista de China por
Felipe II, 10 p. MARÍN LÓPEZ, Antonio, Ragnar Numelin,
«The beginnings of Diplomacy. A Sociological Study of
intertribal and international relations», 2 p. RUBIO
GARCÍA, Leandro, The Diary of John Quincy Adams (17941845), 4 p. LERUGAR, L., Amadeo Giannini, «Estonia.
Lettonia. Lituania», 2 p. MEDIAVILLA LÓPEZ, Julio, John
S. Gailbrath, «The establishement of Canadian diplomatic
Status at Washington», 4 p. CABALEIRO MARTÍNEZ,
Ezequiel, Pierre Rain, «L’Europe de Versailles (1919-1939),
2 p. RUBIO GARCÍA, Leandro, Fichero de libros, 4 p.
ARAGÜÉS NAUDÍN, Juan Antonio; OLIVER IPIENS,
Rafael; VELASCO GORRICHO, Carmelo; CUEVA
VÁZQUEZ, Jesús de la; DOREL NAVARRO, César
Antonio; MOSCOSO DEL PRADO, Javier; IRANZO
VILLACAMPA, Juan Antonio; LÓPEZ-OLIVÁN CAPAZ,
Julio; MAÑAS CATALÁN, Félix; MESA, José María de;
CALLAO CENTELLAS, José; ALBESA PELEGRÍN,
Joaquín, Escuela Diplomática. Conferencias (Madrid 19431952), 54 p. DÍAZ DE TUESTA, Joaquín; LARIOS
TABUENCA, Federico; RIVERA PERAL, Sebastián;
MARTÍNEZ BONET, Pedro; VALLÉS DE LAS CUEVAS,
Enrique; GONZÁLEZ USABIAGA, María Rosa, Revue
d’Histoire Diplomatique (París, 1950-1952), 24 p. RUBIO
GARCÍA, Leandro, Hispania (Madrid 1940-1952), 6 p.
GARCÍA ARIAS, Luis, Una embajada cristiana a un
Soberano musulmán, hace mil años. (Las relaciones
diplomáticas entre Otón y ‘Abd al-Rahman III), 18 p.
0157. Programa II Jornadas Médicas
Aragonesas, Zaragoza, 1955, 10 p., 15x22 cm.
0158. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 3, Zaragoza, 1955, 306 p., 49 il.,
17x24 cm.
0159. Vida y obra de Fernando del
Católico (V Congreso de Historia de la Corona
de Aragón), vol. I, Zaragoza, 1955, 384 p., 5 il.,
17x24 cm.
Índice: TORRE, Antonio de la, Fernando del
Católico, gobernante, 14 p. VICENS VIVES, Jaime, La vida
y la obra del Rey Católico, 14 p. BABELON, Jean, Algunas
consideraciones acerca de la iconografía de Fernando del
Católico, 10 p. ROSSI, Giuseppe Carlo, I Re Cattolice in
testimonianze letterarie e storiche italiane del tempo, 26 p.
SORANZO, Giovanni, Pietro Martire d’Anghiera «laudator»
di re Ferdinando d’Aragona e di Isabella di Castiglia nel suo
epistolario, 26 p. SANZ RONQUILLO, Emilio, Itinerario de
Fernando del Católico, rey de Aragón, según Jerónimo Zurita
y otros cronistas, 82 p. MARTÍNEZ FERRANDO, J. Ernesto,
Archivística fernandina, 36 p. SEVILLANO COLOM,
Francisco, La cancillería de Fernando del Católico, 40 p.
TEJADO, Manuel, Política peninsular de Fernando del
Católico, 14 p. OLIVEROS DE CASTRO, María Teresa,
Comentarios sobre una carta de Fernando del Católico
(Barcelona, 1473), 16 p. JAVIERRE MUR, Aurea, Fernando
del Católico y las órdenes militares españolas, 16 p. PRIETO
BANCES, R., El orden público en Asturias en la época de los
Reyes Católicos (1474-1504), 28 p. SOLDEVILLA, Ferrán,
El document de fundació del Consell Suprem d’Aragó, 12 p.
MERCADER RIBA, Juan, El fin de la insaculación
fernandina en los municipios y gremios catalanes, 41 p.
11
Índice correlativo
0160. Hojas informativas n.º 1, 2 y 3 (II
Jornadas Médicas Aragonesas), Zaragoza,
1953, 4 p., 15x22 cm.
0161. III
Congreso
Nacional
de
Arqueología, Zaragoza, 1955, 584 p., 166 il.,
17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Acta-resumen, 34 p.
PERICOT, L., Estado actual del problema del Solutrense
español, 6 p. JORDÁ CERDÁ, Francisco, Sobre las puntas
de hueso de base hendida del Magdaleniense cantábrico, 4 p.
RIPOLL PERELLÓ, Eduardo, Huellas de osos y una
representación de este animal en la Cueva de las Monedas, 6
p. BELTRÁN, Antonio, Notas sobre «Cultura Pirenaica» en
el Alto Aragón, 4 p. ORTEGO FRÍAS, Teógenes, Nuevos
grupos de pinturas rupestres en el término de Soria, 6 p.
FATÁS OJUEL, Guillermo, Las tareas arqueológicas de la
Diputación Provincial de Zaragoza, 4 p. MONTEAGUDO,
L., Sociología y Arqueología, 4 p. BENOIT, F., La naissance
de l’archeologie sous-marine, 4 p. JIMÉNEZ, S.,
Monumentos funerarios de los canarios prehistóricos, 14 p.
DIEGO CUSCOY, Luis, Los petroglifos del Caboco de
Belmaco, 11 p. HERNÁNDEZ, P., Culturas del Noroeste, 8
p. BELTRÁN, Antonio, Una vasija ritual del Cabezo de
Monleón (Caspe), 2 p. MALUQUER DE MOTES, Juan,
Contribución al estudio de la primitiva casa indo-europea en
la Península, 8 p. CUADRADO, E., El carro ibérico, 20 p.
BALIL, Alberto, Dos ejemplares de la coroplastia del Tosal
de les Tenalles, 12 p. FIGUERAS, F., La policromía de las
terracotas y esculturas del Seno Ilicitano, 11 p.
FERNÁNDEZ AVILÉS, A., De coroplastia ibérica, torso
femenino con tocado de trenzas, 4 p. POGRANYI, F. de,
Aportaciones a las escrituras prerromanas de la Península
Ibérica, 2 p. RAMOS FOLQUÉS, A., Fragmentos de
cerámica pintada de La Alcudia, 6 p. BLÁZQUEZ
MARTÍNEZ, José María, La Potnia Theron de Itálica, 6 p.
SANTOS, S., Notas sobre hallazgos romanos en Córdoba, 4
p. FERNÁNDEZ-CHICARRO, C., Sobre la data cronológica
del Bronce de Écija, representando Ares, 6 p. HERNÁNDEZ,
P., Dos inscripciones epigráficas latino-romanas, 6 p.
ALMAGRO, Martín; AMORÓS, L. R., El teatro romano de
Pollentia (Mallorca), 10 p. MERTENS, J., Quelques aspects
de la Belgique à l’époque romaine, 10 p. BELTRÁN
VILLAGRASA, Pío, Problemas que plantean las monedas de
la época hispano-goda, 8 p. TARRADELL, T., Acerca de las
etapas de la romanización en Marruecos, 10 p. SOBRINO,
R., Datos para el estudio de los petroglifos de tipo atlántico,
38 p. LÓPEZ CUEVILLAS, F., Caracteres de la cultura
megalítica del Noroeste, 12 p. LÓPEZ CUEVILLA, J.;
FRAGUAS, A., Los castros de la tierra del Saviñao, 60 p.
TABOADA CHIVITE, Jesús, Carta arqueológica de la
comarca de Verín, 20 p. FERNÁNDEZ, M., Nuevos
petroglifos en la comarca del Bajo Miño, 10 p. FILGUEIRA
VALVERDE, J., Trabajos del Museo de Pontevedra para la
carta arqueológica provincial, 10 p. FERNÁNDEZ FUSTER,
Luis, La Pedra Formosa de Briteiros, 4 p. BOUZA BREY Y
TRILLO, Fermín, Los tesorillos de monedas romanas de
Tremoedo y Sarandón, 18 p. SOBRINO, R., Visión y
observaciones sobre historia primitiva en Galicia, 10 p.
MONTEAGUDO, M., Conservación y vigilancia de los
monumentos megalítico en tierras de Galicia, 4 p.
MONTEAGUDO, M., Los castros celtas de la zona CoruñaBetanzos, 2 p. PARGA, S., Nota sobre un vaso de la
colección Parga, 4 p. FRAGUAS, A., Grupo dolménico de
Catálogo IFC
Monte Orgoso, 6 p. MONTEAGUDO, L., Cale, Callaici y
Callaecia, 2 p. LUENGO, J. M., Las excavaciones de la
necrópolis romana de La Coruña, 14 p. JÁUREGUI, J. J., Un
curioso ritual de los romeros de San Andrés de Teixido, 4 p.
CONDE VALVIS, F., Las termas romanas de la Cibdá de
Armea en Santa María de Aguas Santas, 16 p. TORRES, C.,
La Galicia romana y la Galicia actual, 16 p. ÁLVAREZ, J.
M., Hallazgo de estelas funerarias romanas en Vigo, 14 p.
TABOADA CHIVITE, Jesús, La ubicación del Forum
Bibalorum,6 p. VIANA, A., A Cova da Moura, 18 p.
CARDOZO, M., Algunos problemas da Idade do Ferro no
Norte de Portugal, 10 p. SOUSA OLIVEIRA, M., A Mara
Pintada, 4 p. PAÇO, A. do, Nota sobre sementes protohistóricas, 6 p. PAÇO, A. do, Do Castro de la Vila Nova de
S. Pedro. A citania de Sanfins, 10 p. VIANA, A., Um
lapidarius de Afife, 4 p. VIANA, A., Notas sobre a ceramica
do Castro de Vilar de Mouros Santos Junior. Algunas
consideraçoes sobre arte rupestre, 6 p. VIANA, A.; SOUSA
OLIVEIRA, M., Sobre a citania de Santa Luzia, 12 p.
COSTA ARTHUR, María de Lourdes, Uma taça do Museu
de Alcacer do Sal, 4 p. VELOSO, F. J., O ciclo cultural
suevo-bizantino, 2 p. MOURA COUTINHO, J. de, S.
Frutuoso de Montelios, 12 p. DÍAS DE DEUS, A.; SILVA,
P.E. da; VIANA, A., Apontamento de estaçoes romanas e
visigoticas daregiao de Elvas, 16 p.
0162. ARCO, Ricardo del, Figuras
aragonesas (3ª Serie), prólogo de Pedro Arnal
Cavero, Zaragoza, 1956, 432 p., 17x24 cm.
0163. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 3, Zaragoza, 1954, 244 p., 17x24 cm.
Índice: CIRAC ESTOPAÑÁN, Sebastián, Bizancio y
España. Ramón Lull y la unión con los bizantinos, 60 p.
PÉREZ VILLANUEVA, Joaquín, Evocación del rey don
Fernando del Católico. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, La Real
Compañía de Comercio y fábricas de Zaragoza, historia de
su primer trienio, 24 p. SOLANO COSTA, Fernando,
Influencia de la Guerra de la Independencia en el pueblo
español, 18 p. SERRANO MONTALVO, Antonio, La vida
municipal zaragozana en el otoño de 1808, 30 p.
BALAGUER, Federico, Una nota sobre la introducción de la
letra carolina en la cancillería aragonesa, 6 p. CABEZUDO
ASTRAÍN, José; GUILLÉN DE JASSO, Ambrosio, Noticias
históricas de Sos, 20 p.
0164. Archivo de Filología Aragonesa,
VII, Zaragoza, 1955, 172 p., 17x24 cm.
Índice: MONGE, Félix, Las frases pronominales de
sentido impersonal en español, 96 p. YNDURÁIN, Francisco,
Refranes y «frases hechas» en la estimativa literaria del siglo
XVII, 30 p. CABEZUDO ASTRAÍN, José, Inventario de
1519, 22 p. GONZÁLEZ, Pascual, Crónica de los Estudios de
Filología Ara-gonesa (1951-53), 10 p. ALVAR, Manuel;
ROMERA NAVARRO, Miguel, Registro de Lexicografía
Hispánica, 2 p. ALVAR, Manuel; NAVARRO, Tomás, El
español en Puerto Rico. Contribución a la geografía
lingüística hispano-americana, 6 p.
0165. ABBAD RÍOS, Francisco, Las iglesias
románicas de Santa María y San Miguel de
12
Índice correlativo
Uncastillo, Zaragoza, 1955, 36 p., 21 il., 12x17
cm (Cuadernos de Arte Aragonés, 11).
0166. ESCORIAZA Y CASTILLÓN, Ángel de,
Embalse en el río Ebro. Posibilidad de
realizarlo entre los Puentes del Ferrocarril y
Nuestra Señora del Pilar, Zaragoza, 1954, 16
p., 4 il., 16x21 cm. Edición facsímil de 2005.
Versión PDF gratuita, 0,8 Mb. ISBN: 84-7820799-8.
0167. FERNÁNDEZ MARCO, Juan I.,
Sobradiel. Un municipio de la vega de
Zaragoza, Zaragoza, 1955, 192 p., 24 il., 12x17
cm (Colección Tierra, 2).
0168. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 6, Zaragoza, 1955, 308 p., 53 il.,
17x24 cm.
Índice: SANGMEISTER, E., Síntesis del neolítico de
Europa Central, 44 p. JUNGHANS, S., Sobre la cuestión de
la investigación por medio del análisis espectral de objetos
prehistóricos de cobre y bronce, 4 p. TARRADELL, Miguel,
Lecciones de arqueología púnica, 54 p. REUSCH, W.,
Tréveris, residencia imperial en la época romana. Nuevos
descubrimientos, 18 p. BELTRÁN, Antonio, El Puerto del
Palo y la Vía Romana que lo atraviesa, 14 p. PALOL, Pedro
de, Algunos aspectos históricos y arqueológicos del
Cristianismo en la Tarraconense y en las Galias, 30 p.
BELTRÁN, Antonio, Estado actual de la Numismática
antigua española, 8 p. BELTRÁN, Antonio, Nota sobre
hallazgo de denarios de la República romana en Andalucía, 4
p. UBIETO ARTETA, Antonio, Documentos para el estudio
de la Numismática navarro-aragonesa medieval, 8 p.
BELTRÁN, Antonio, Información Numismática, 8 p.
LANTIER, Raymond, Recherches Archeológiques en France
(1951), 36 p. FERNÁNDEZ, C., Cómo se efectúa el cálculo
aproximado del peso de los cuerpos, 8 p. BELTRÁN,
Antonio, El dolmen de Tella, 2 p. UBIETO ARTETA,
Antonio, ¿Un puente romano?, 8 p. BELTRÁN, Antonio,
Nota sobre algunos hallazgos romanos en el templo del Pilar,
2 p. BELTRÁN, Antonio, Biobibliografías arqueológicas, el
Prof. Almagro, 14 p. BELTRÁN, Antonio, Congresos y
actividades científicas, 25 p. V Curso de técnica arqueológica
de la Universidad de Zaragoza, 6 p. LISÓN TOLOSANA,
Carmelo, Numismática. La Numismática española en el
Cabinet des medailles de París, 4 p. BELTRÁN, Antonio,
Revistas Aragonesas, 8 p.
0169. Estudios
Pedagógicos,
Zaragoza, 1955, 114 p., 17x24 cm.
18-19,
Índice: FRUTOS CORTÉS, Eugenio, Un estudio
sobre «Filosofía de la educación», 6 p. GAY BERGES,
Crisanto, II Desarrollo de la triple vitalidad natural, 10 p.
ONIEVA, ANTONIO, J., Sobre la necesidad de un plan de
estudios primarios, 6 p. ALBERO GOTOR, Benito, La
Filosofía en las escuelas del Magisterio, 8 p. MALLART,
José, La orientación profesional basada en la observación, 10
p. SIERRA MONGE, Gregorio, Gracián, educador y
pedagogo, 8 p. ANDRÉS MUÑOZ, María Corona, La familia
como factor influyente en el rendimiento escolar, 12 p.
MONTILLA, Francisco, La educación del niño para la paz,
Catálogo IFC
por la Eucaristía, 6 p. FARGE, Oliver la, Necesitamos
colegios privados, 8 p.
0170. Cuadernos
de
Historia
Diplomática, 2, Zaragoza, 1955, 354 p., 4 il.,
17x24 cm.
Índice: CASTAÑÓN, César G. F., Tensión
diplomática hispano-inglesa en Portugal (1846-1847), 58 p.
LAGÜENS MARQUESÁN, Gerardo, La política exterior de
la Junta Central con Portugal (1808-1810), 63 p. CORONA
BARATECH, Carlos E., Las relaciones entre Godoy y Azara
y el Tratado de subsidios de 1803, 71 p. LACARRA DE
MIGUEL, José María; SOLANO COSTA, Fernando, Pierre
Renouvin, «Histoire des Relations Internationales. Tomo I, Le
moyen Age, por François L.Tomo II, Les temps Modernes. I. De Chistophe Colom à Cromwel, por Gaston Zeller, 4 p.
GARCIA ARIAS, Luis, Jacques Droz, Histoire diplomatique
de 1648 à 1919, 2 p. RUBIO GARCIA, Leandro, J. B.
Duroselle, Histoire diplomatique de 1919 à nos jours (París
1953), 2 p. CABALEIRO MARTINEZ, Ezequiel; MARIN
LOPEZ, Antonio; GOMEZ DE LA TORRE GONZALVO,
José Pedro, Vladimir Potiemkine, Histoire de la Diplomatie.
Tomo I (París, 1947) -Tomo II (París, 1946) -Tomo III
(París, 1947), 22 p. GARCIA ARIAS, Luis, Gerge F.
Kennan, La Diplomatie Américaine 1900-1950 (París, 1952),
4 p. RUBIO GARCIA, Leandro, Samuel Flagg Bemis, The
United States as a World-Power. A Diplomatic History 19001950 (Nueva York, 1950), 2 p. RUBIO GARCIA, Leandro, L.
Suárez Fernández, Juan I, Rey de Castilla, 1379-1390
(Madrid, 1955), 2 p. RUBIO GARCIA, Leandro, S. Flagg
Bemis, John Quincy Adams and the Foundactions of
American Foreing Policy (Nueva York, 1949), 2 p. RUBIO
GARCIA, Leandro, R.G. Casey, The Conduct of Australian
Foreign Policy (Melbourne, 1952), 2 p. RUBIO GARCIA,
Leandro, After Partition (Nueva Delhi, 1948), 2 p. RUBIO
GARCIA, Leandro, Terre-Neuve, Nouvelle Province
Canadiense (1950), 2 p. RUBIO GARCIA, Leandro, A.
Giannini, La Polonia nella sua duplice «restaurazione»
(Roma, 1951), 2 p. RUBIO GARCIA, Leandro, V.
Fedoronczuk, «Realtà storica del problema ucraino (1952), 2
p. RUBIO GARCIA, Leandro, A. Giannini, La Rusia Bianca
nell’U.R.S.S. (1950), 2 p. VICENTE-TUTOR, María José de;
ANDRES ORIZO, Francisco; RABADAN FORNIES,
Mariano; RABADAN FORNIES, José María; GUTIERREZ
MARRACO, Francisco; LUNA SERRANO, Agustín,
TRAMULLAS OLIETE, José María; VALLES DE LAS
CUEVAS, Enrique, Revue d’histoire Diplomatique (París,
1953-54), 39 p. RABADAN FORNIES, Mariano;
RABADAN FORNIES, José María; BERRUEZO PLA, Ana;
ESCARTIN IPIENS, José Antonio, Escuela Diplomática.
Conferencias (Madrid, 1952-1954), 8 p. RUBIO GARCÍA,
Leandro, Boletín de la Real Academia de la Historia (Madrid,
1877-1953), 20 p. GARCÍA ARIAS, Luis, Una embajada
occidental a Bizancio, hace mil años (Las relaciones
diplomáticas entre el Emperador Otón I de Alemania y el
Basileus Nicéforo Focas), 30 p.
0171. Pensamiento
político,
política
internacional y religiosa de Fernando del
Católico (V Congreso de Historia de la Corona
de Aragón, vol. 2), Zaragoza, 1956, 368 p.,
17x24 cm.
13
Índice correlativo
Índice: MARAVALL, José Antonio, El pensamiento
político de Fernando del Católico, 18 p. DEVEIKÉ, J., La
notion de la couronne royale en Europe á l’époque des Rois
Catholiques, 20 p. PEYRONNET, G., La pensée politique de
Ferdinand le Catholique en rapport avec l’évolution
historique de l’Europe, 8 p. PILES ROS, Leopoldo,
Precedentes de la política fernandina, 12 p. MARINESCO,
Constantino,
Los
«documentos
sobre
relaciones
internacionales de los Reyes Católicos», publicados por Don
Antonio de la Torres y su importancia para la historia
general, 24 p. MASIÁ VILANOVA, J., Una política
defensiva mediterránea en la España del siglo XVI, 14 p. GIL
GUASCH, M., Fernando del Católico y los consulados
catalanes en África, 20 p. BALLESTEROS GAIBROIS,
Manuel, Fernando del Católico y América, 34 p. GARCÍA
GALLO, Alfonso, Los virreinatos americanos bajo los Reyes
Católicos. Planteamiento para su estudio, 20 p.
TERRATEIG, Barón de, Aportación valenciana a la política
exterior del Rey Católico, 20 p. SERRALBO AGUARELES,
Eugenio, Una correspondencia diplomática interesante: Las
cartas de Fernando del Católico a Jerónimo de Vich, 18 p.
STARKIE, Walter, Reflejos en Inglaterra de la personalidad
del Rey Católico, 26 p. LIEBESKIND RIVINUS, Amadeo,
Las relaciones hispano-suizas en tiempo de don Fernando del
Católico y la imagen de España en los espíritus suizos de la
época, 32 p. LLORCA, Bernardino, Problemas religiosos y
eclesiásticos de los Reyes Católicos, 22 p. AZCONA,
Tarsicio de, Primeros pasos de la política religiosa de
Fernando del Católico en la elección de Obispos, 20 p.
FERNÁNDEZ ALONSO, Justo, Nuncios pontificios ante el
Rey don Fernando, 10 p. BATLLORI, Miguel, La
correspondencia d’Alexandre VI amb els seus familiars i amb
els Reis Catòlics, 10 p. RUIZ MARTÍN, Felipe, Fernando del
Católico y la Inquisición en el reino de Nápoles: génesis de
un mito, 22 p. REGLÁ CAMPISTOL, Juan, Un pleito entre
Juan de Coloma y los canónigos de Tarazona, durante la
embajada en Roma de Francisco de Rojas, 1498-1507, 12 p.
SINUÉS RUIZ, Atanasio, Fundación de los Reyes Católicos
en la catedral de Barcelona, 17 p.
0172. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 4-5, Zaragoza, 1956, 226 p., 4 il.,
17x24 cm.
Índice: REUSCH, W., Germania romana, 12 p.
CANELLAS LÓPEZ, Ángel, La instauración de los
Trastámara en Aragón, 20 p. GÓMEZ DEL CAMPILLO,
Miguel, Glosas del señor rey Fernando II de Aragón, 16 p.
MATEU LLOPIS, Felipe, La regalía monetaria en la Corona
de Aragón, y en especial en el reino de Valencia hasta
Fernando del Católico, 24 p. MILLAS VALLICROSA, José
María, La cultura cosmográfica en la Corona de Aragón
durante el reinado de los Reyes Católicos, 10 p. SOLANO
COSTA, Fernando, La fundación de Nuevo Madrid, 18 p.
BELTRÁN, Antonio, Nota sobre pinturas del siglo IV en
Tréveris, 2 p. LAGUNA MALLÉN, Felisa, Sobre el origen y
composición de la curia regia navarra, 6 p. REVELLI, Paolo,
La terra di Aragona nel manoscritti dell’Abrosiana, 2 p.
CALVET BAZÁN, Elisa, La población de la parroquia de la
Magdalena en 1543, 6 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel,
Aragón en la historiografía de 1950, 8 p.
0173. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Catálogo IFC
Aragonesas, 7-8, Zaragoza, 1957, 184 p., 38 il.,
17x24 cm.
Índice: JÁUREGUI, J. J., Sobre las investigaciones
submarinas, 6 p. SANGMEISTER, E., Síntesis del neolítico
en Europa Central (II), 36 p. SOBRINO, R., Bosquejo para
un estudio de los petroglifos portugueses, 18 p. ALMAGRO,
Martín, Sobre las inscripciones rupestres del covacho con
pinturas de Cogul (Lérida), 10 p. GLAZEMA, P., Notas
sobre arqueología holandesa, 6 p. SÁNCHEZ REAL, J., La
aplicación de la estadística a la excavación de Albintimilium,
6 p. BELTRÁN, Antonio, El museo arqueológico de
Zaragoza, 8 p. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, José María, La
urna de Galera, 12 p. BALIL, Alberto, Los hallazgos
monetarios y la influencia púnica en el Levante español, 4 p.
BELTRÁN VILLAGRASA, Pío, Las primeras monedas
suevas, 16 p. BELTRÁN, Antonio, Biobibliografías
arqueológicas, D. Lorenzo Pérez Temprado, 6 p. VALLESPÍ
PÉREZ, Enrique José, Romance catalán recogido en
Peñarroya de Tastavíns (Teruel), 6 p. ASTRUZ, M.,
Recuerdos del Siret, 4 p. PELLICER CATALÁN, Manuel, El
epipaleolítico de las mesetas de Thorigne-en-Charnie
(Mayenne, Francia), 4 p. VALLESPÍ PÉREZ, Enrique José,
Excursión arqueológica a Nonaspe, Fayón (Zaragoza) y
Ribarroja de Ebro (Tarragona), en enero de 1955, 6 p.
VALLESPÍ PÉREZ, Enrique José, Nota al Balcón del
Rabinat (Fabara), 4 p. PUEYO ROY, Mercedes, Actividades
del Seminario de Arqueología y Numismática de Zaragoza,
12 p. BELTRÁN, Antonio, M. Bespín: La edad de los metales
en Aragón, 1 p. DOLÇ, M., F. Casamayor: Hispania en
Marcial, 1 p. GIL FARRÉS, O., C. Lisón Tolosana:
Novedades cerámicas en el valle del Ebro, 1 p. BALAGUER,
Federico, M. Pueyo: Las termas romanas de Huesca, 1 p.
MALUQUER DE MOTES, Juan, E. J. Vallespí: Los talleres
de sílex al aire libre del norte de Aragón, 1 p. RIPOLL
PERELLÓ, Eduardo, M. P. Guerrero: Hachas pulimentadas
de «El Mortero» (Alacón), 1 p. RIPOLL PERELLÓ, Eduardo,
M. T. Angós: La cueva Hipólito en Alacón, 1 p.
0174. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 9-10, Zaragoza, 1957, 162 p., 86
il., 17x24 cm.
Índice: TICHELMAN, G. L., Cuevas talladas en la
roca del este de Sumatra, 14 p. BERGMAN, R., Real
Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam, 4 p.
ROUKENS, Win, Le Musée National de Culture Populaire
«Musée Néerlandais de Plein Air», 6 p. BELTRÁN, Antonio,
El Museo Etnológico de Aragón, 18 p. ÁLVAREZ OSÉS,
José Antonio, Avance de una encuesta etnológica sobre
Caspe, 20 p. HOYOS SANCHO, Nieves de, El interés de los
museos etnográficos, 18 p. BELTRÁN, Antonio,
Excavaciones arqueológicas en Fuentes de Ebro (Zaragoza).
I Campaña. Memoria, 16 p. BELTRÁN, Antonio, Chiprana y
su mausoleo romano, 16 p. FUSTÉ, Miguel, Restos humanos
procedentes de la sepultura eneolítica del Canyaret, en
Calaceite (Teruel), 6 p. BELTRÁN, Antonio, Las pinturas de
la cueva de Rouffignac y la polémica sobre su autenticidad,
10 p. VALLESPÍ PÉREZ, Enrique José, Noticia de las
pinturas rupestres del Barranco dels Gascons (Calapatá, en
Cretas, Teruel), 4 p. PELLICER CATALÁN, Manuel,
Informe-diario de una prospección por el río Huerva, 10 p.
PAMPLONA, Juan José, Breve nota de un yacimiento inédito
en Botorrita, 4 p. VALLESPÍ PÉREZ, Enrique José;
14
Índice correlativo
ORENSANZ GUTIÉRREZ, Fernando, Dos hachas inéditas
de Alacón (Teruel), 2 p. PUEYO ROY, Mercedes,
Actividades arqueológicas y etnológicas durante 1956, 4 p.
ATRIÁN JORDÁN, Purificación, Actividades arqueológicas
del I.E.T., 2 p. LISÓN TOLOSANA, Carmelo, El traje
aragonés (estado actual de los estudios), 4 p.
0175. Seminario de Arte Aragonés, VII,
VIII y IX, Zaragoza, 1957, 168 p., 68 il., 17x24
cm.
Índice: PARDO CANALÍS, Enrique, El escultor Juan
Adán, 60 p. CABEZUDO ASTRAÍN, José, Nuevos
documentos sobre pintores aragoneses del siglo XV, 14 p.
TORRALBA, Federico, El colegio de jesuitas de Tarazona
«Hogar Doz», 6 p. ARCO, Ricardo del, Las «juratorias» del
concejo oscense, 4 p. CID PRIEGO, Carlos, El sepulcro de
don Juan de Lanuza en la iglesia del castillo de Alcañiz, 30 p.
PANTORBA, Bernardino de, Sobre la «Vista de Zaragoza»
del Museo del Prado, 8 p. ALBAREDA PIAZUELO,
Joaquín, Estilografía aragonesa, 8 p. GUINARD, Paul, Un
pintor romántico francés en Aragón, Adrien Dauzats, 8 p.
GÁLLEGO, Julián, Presencia de Goya en los dibujos de
Delacroix, 8 p. TORRALBA, Federico, Reseña informativa
de las exposiciones celebradas por la Institución «Fernando
del Católico», 4 p.
0176. Cuadernos
de
Historia
Diplomática, 3, Zaragoza, 1956, 328 p., 6 il.,
17x24 cm.
Índice: OLIVAR BERTRAND, Rafael, Repercusiones
en España de la Primera Guerra Mundial, 48 p. SOLANO
COSTA, Fernando, Los problemas diplomáticos de las
fronteras de la Luisiana, 46 p. FRAGA IRIBARNE, Manuel,
Saavedra Fajardo y las negociaciones de Münster (16431645) a través de los documentos relativos a la mediación del
Nuncio Chigi, 42 p. GARCÍA ARIAS, Luis, Una frase
famosa en las relaciones marítimas hispano-francesas del
siglo XVI, 26 p. SOLANO COSTA, Fernando red; CORONA
BARATECH, Carlos E.; GARCÍA ARIAS, Luis, Pierre
Renouvin: «Histoire des relations internationales. Tomo III,
Les Temps modernes.- De Louis XIV à 1789. Tomo IV, La
Révolution Française et l’Empire Napoléonien, de André
Fugier. Tomo V, Le XIX siècle -I de 1815 à 1871, 10 p.
FATAS OJUEL, Guillermo; RUBIO GARCIA, Leandro,
Fernand L’Huillier: «De la Sainte Aliance au Pacte
Atlantique. Tomo I, La dix-neuvième siècle. Tomo II, Le
vingtième siècle, 10 p. GARCIA ARIAS, Luis, Maurice
Bourquin: «Histoire de la Sainte Alliance (Ginebra, 1954), 6
p. GUARDIA, Ernesto de la, Garret Mattingli: Renaissance
Diplomacy (Londres, 1955), 4 p. MARIN LOPEZ, Antonio,
Albert A. Forgac: Essai sur la diplomatie nouvelle (París,
1952), 2 p. RUBIO GARCIA, Leandro, Lord Strang: The
Foreign Office (Londres, 1955), 4 p. MARTIN DE LA
ESCALERA, Carmen, François Charles Roux, Jacques
Caillé: Missions Diplomatiques Françaises à Fès (París,
1955), 4 p. LERUGAR, L., Paul Mantoux, Les déliberations
du Conseil des Quatre (1919), (Dos Vols París, 1955), 4 p.
RUBIO GARCIA, Leandro, Fichero de Libros, Españoles, 4
p. GARCIA ARIAS, Luis, Fichero de Libros, Extranjeros, 6
p. RADA MARTINEZ, Andrés; FERRER RUETE, Francisco
Javier; ROYO-ZURITA MUÑOZ, Jesús Joaquín; LEZCANO
DE ORLEANS, Manuel; ÁSCARIZ GONZALVEZ, José
Antonio; RODA LOPEZ, Amalio; BASCONES GRIJALBA,
Catálogo IFC
Gabriel; ESPEJO CABEZUELO, Bernardino; TEIXEIRA
PALOMAR, Santiago; MARTIN-RETORTILLO BAQUER,
Lorenzo, Revue d’Histoire Diplomatique (París, 1954-1955),
32 p. RUBIO GARCIA, Leandro, Revista de Archivos,
Bibliotecas y Museos (Madrid, 1897-1955), 24 p. GARCIA
ARIAS, Luis, La doctrina diplomática expuesta por Gonzalo
de Villadiego en su «Tractatus de Legato», 36 p.
VILLADIEGO, Gonzalo de, Tractatus de Legato, traducción
de Blanco García, Vicente; García Arias, Luis, 18 p.
0177. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 4-5, Zaragoza, 1957, 302 p., 26 il.,
17x24 cm.
0178. Estudios Pedagógicos, 20-21-22,
Zaragoza, 1957, 156 p., 17x24 cm.
Índice: FRUTOS CORTÉS, Eugenio, Introducción
filosófica al estudio de la caracteriología educativa., 12 p.
LÁSCARIS COMNENO, Constantino, El platonismo a través
de la Historia de la Pedagogía, 10 p. GAY BERGES,
Crisanto, La práctica educativa del carácter, 16 p. ALBERO
GOTOR, Benito, Enseñanza de la Historia en la Escuela
Primaria, 12 p. MALLART, José, El perfeccionamiento de la
Enseñanza Industrial en España, 12 p. OLIVEROS
AGUARÓN, Santiago, El médico en la Escuela, 6 p.
MONTILLA, Francisco, El interés, 10 p. SERRANO
VICENS, María Rosa, Problemas de la Enseñanza Pública en
EE.UU., 6 p. SIERRA MONGE, Gregorio, Las actividades
dirigidas, 10 p. ALBERO GOTOR, Benito, Ensayo de
Orientación Profesional en la Escuela Primaria, 14 p.
0179. FERRER REGALES, Manuel, El
campo de Cariñena, estudio geográfico,
Zaragoza, 1957, 146 p., 54 il., 22x27 cm (Tesis
Doctorales, 10).
0180. RÍOS BALAGUER, Teodoro, El
palacio de los Sada en Sos del Rey Católico,
Zaragoza, 1957, 38 p., 19 il., 17x24 cm.
0181. HORNO LIRIA, Luis, Aragón en
Azorín, Zaragoza, 1958, 270 p., 1 il., 6x21 cm.
0182. AÑÓN
MONREAL,
Ricardo,
Problemas médicos que plantean las
radiaciones atómicas en sus fines bélicos,
Zaragoza, 1958, 12 p., 17x24 cm.
0183. RAMÓN VINÓS, Antonio; RAMÓN
ABELLÓ, Pedro, Tratamiento actual de la
eclampsia, Zaragoza, 1958, 14 p., 17x24 cm.
0184. El tiempo, (I Reunión de
aproximación filosóficocientífica), Zaragoza,
1958, 312 p., 17x24 cm.
Índice: SOLANO COSTA, Fernando, Prólogo, 2 p.
ECHARRI, Jaime, Aproximación filosófico-científica, 12 p.
SOLANO COSTA, Fernando, El Tiempo en Historia, 2 p.
GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, Tiempo referencial y
tiempo referidad, 2 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo,
Hitos de tiempo, 2 p. ARA BLESA, Antonio, Tiempo
cardinal y tiempo ordinal, 2 p. ARA BLESA, Antonio, Hitos
históricos, 2 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, El tiempo
15
Índice correlativo
magnitud acotadora y el tiempo magnitud acotada, 2 p. DÍEZ
PRESA, M., El tiempo y la Historia, 6 p. ROCHE RUIZ, José
A., El hombre y el tiempo histórico, 6 p. SERRANO
MONTALVO, Antonio, El hoy histórico, 2 p. CUESTA,
Salvador, Las estirpes históricas como medida del tiempo
histórico, 2 p. BELTRÁN, Antonio, El tiempo en
Arqueología, 4 p. GASCA IBARRA, Carlos, El tiempo en
Geografía, 8 p. ARMIÑO ARMIÑO, Juan, Tiempo local y
tiempo universal, 2 p. SERRALLONGA MUÑOZ, José,
Simultaneidad, 4 p. YNDURÁIN, Francisco, El tiempo en
Lingüística, 6 p. ARA BLESA, Antonio, Posteridad y
posterioridad, 2 p. ARA BLESA, Antonio, Temporalidad y
temporidad, 2 p. BLANCO GARCÍA, Vicente, Evolución del
significado de la palabra Eternidad, 2 p. GÁLVEZ
LAGUARTA, Eduardo, ¿Es nunca adverbio de tiempo?, 2 p.
BLANCO GARCÍA, Vicente, Etimología de la palabra
instante, 2 p. RUBIO GARCÍA, Luis, El futuro, 10 p. ARA
BLESA, Antonio, Pobreza y falta de precisión en la
terminología cronológica, 2 p. GÁLVEZ LAGUARTA,
Eduardo, Los tiempos verbales, 10 p. ZABALETA,
Inocencio, Sistemática de los adverbios de tiempo, 2 p.
LERÍN, Jacinto, El tiempo en la gramática griega, 2 p. GIL
ULECIA, Antonio, El tiempo en el lenguaje y en el
pensamiento hebreo bíblico, 4 p. ORMAZÁBAL, Pablo, El
tiempo según la mentalidad china, 2 p. NIETO TAPIA,
Julián, Tiempo y verbo en esperanto, 3 p. BASCONES
PEÑA, Francisco, El tiempo en el Basic English, 2 p.
ZABALETA, Inocencio, Adverbios de tiempo que admiten
grados de comparación, 2 p. ZABALETA, Inocencio,
Preposiciones temporales, 4 p. ORCAJO TORDABLE,
Vicente, El tiempo en Gramática, 10 p. GARAVILLA,
Manuel, El tiempo en Economía, 14 p. GELABERT, Antonio,
Brevedad y diuturnidad, 12 p. ARA BLESA, Antonio, Valía
del tiempo, 2 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, El tiempo
como magnitud econométrica, 6 p. PLANS SANZ DE
BREMOND, Antonio, El tiempo en Cinemática, 2 p.
GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, El tiempo y sus relaciones
ontológicas, 2 p. ASCASO LIRIA, Alfonso, Intermitencia,
ritmo y cadencia, 2 p. ASCASO LIRIA, Alfonso, Fases y
procesos en el tiempo, 2 p. SÁINZ, Francisco, Movimiento,
tiempo y ritmo, 6 p. DUESO TELLO, Federico, El tiempo y la
rapidez en las reacciones químicas, 2 p. SERRALLONGA
MUÑOZ, José, El tiempo en Dinámica, 4 p. GÁLVEZ
LAGUARTA, Eduardo, ¿Es posible movimiento sin móvil,
espacio sin materia y tiempo sin acontecimientos?, 2 p.
MARTÍNEZ MAGDALENA, Miguel, El tiempo en
Psicología,
2 p. BESCÓS PUÉRTOLAS, Francisco, El tiempo en
Pedagogía, 4 p. FUERTES JOVELLAR, Antonio, El tiempo
en Psiquiatría, 4 p. OLIVER RUBIO, Francisco, Medida del
tiempo en Biología, 6 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo,
Valoración del tiempo en umbrales métricos, 2 p. CID
PALACIOS, Rafael, El tiempo en Astronomía, 6 p. ARMIÑO
ARMIÑO, Juan, Tiempo cósmico y tiempo extracósmico, 2 p.
SÁNCHEZ LACUNZA, Luis, El tiempo en Cosmología, 4 p.
LISO PUENTE, Miguel, El tiempo en Meteorología, 2 p.
AGUAROD FARIÑA, José, Tiempo meteorológico y tiempo
cronológico, 2 p. MAR MOÑUS, Santiago, Relación entre el
tiempo meteorológico y el tiempo cronológico, 2 p.
RODRÍGUEZ ARAGÓN, Mario, El tiempo en Metrología,
12 p. IPAS ESCARTÍN, Jorge, La magnitud del tiempo, 2 p.
IPAS ESCARTÍN, Jorge, Algoritmia del tiempo, 2 p.
GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, El tiempo, magnitud
escalar, 2 p. LÁZARO MORENO, Modesto, Inducción en el
tiempo, 2 p. ARA BLESA, Antonio, Valoración estipulativa y
Catálogo IFC
valoración inferitiva, 2 p. MAR MOÑUS, Santiago, El
tiempo como magnitud escalar y como magnitud crucial, 2 p.
VILAS SÁNCHEZ, Vicente, Valer y valor del tiempo, 2 p.
SERRANO SANCHO, Manuel, El tiempo en Fotografía, 2 p.
BASCONES PEÑA, Francisco, El tiempo en el movimiento
browniano, 2 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, ¿Es el
tiempo una magnitud limitada?, 4 p. GÁLVEZ LAGUARTA,
Eduardo, ¿Es el tiempo una magnitud de variación discreta?,
2 p. JÚDEZ BRAVO, César, Calibrado del tiempo, 2 p.
JÚDEZ BRAVO, César, Aforo del tiempo, 2 p. PENA
BERET, Mariano, Cómputo del tiempo, 2 p. DUESO TELLO,
Federico, Escala de valoración evolutiva y escala de
valoración retrospectiva, 2 p. JIMÉNEZ MADURGA,
Daniel, Igualdad en el tiempo e identidad en el tiempo, 2 p.
GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, Definición metrológica del
tiempo, 2 p. FRUTOS CORTÉS, Eugenio, El tiempo en
Filosofía, 34 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, El tiempo
como categoría lógica, 2 p. MARTÍNEZ MONROY, Benito,
La presencialidad, preterición y futurición en el tiempo
psicológico, 2 p. MARTÍNEZ MONROY, Benito, El tiempo
psicológico en San Agustín, 2 p. DÍEZ PRESA, M., El tiempo
desde la Metafísica, 4 p. SÁNCHEZ LACUNZA, Luis, El
tiempo ontológicamente considerado, 2 p. SÁNCHEZ
LACUNZA, Luis, Tiempo objetivo, 2 p. GÁLVEZ
LAGUARTA, Eduardo, ¿Son el espacio y el tiempo
accidentes de la materia corpórea?, 2 p. GÁLVEZ
LAGUARTA, Eduardo, Axiología y axiomenología del
tiempo, 2 p. MADURGA, Gonzalo, Tiempo intrínseco y
tiempo extrínseco, 2 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo,
Tiempo real y tiempo irreal, 2 p. GÁLVEZ LAGUARTA,
Eduardo, Tiempo abstracto y tiempo concreto, 2 p. GÁLVEZ
LAGUARTA, Eduardo, Tiempo absoluto y tiempo relativo, 2
p. PÉREZ GÁLLEGO, Cándido, El tiempo en la Esperanza, 2
p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, ¿Tiene el tiempo
realidad?, 2 p. SÁNCHEZ LACUNZA, Luis, Tiempo lógico y
tiempo ontológico, 2 p. GONZÁLEZ FUENTE, Alberto, El
tiempo en Teología, 2 p. CRUZ, Roberto de la, El tiempo en
nuestros músicos, 8 p. MANSO PÉREZ, Francisco, Tiempo y
Ética, 2 p. GELABERT, Antonio, Posibilidad de un mundo
eterno, 6 p. MUÑOZ ALONSO, Adolfo, El tiempo inefable, 6
p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, Terminología del
tiempo, 8 p. ARMIÑO ARMIÑO, Juan, Duración, sucesión,
simultaneidad y permanencia, 4 p. GÁLVEZ LAGUARTA,
Eduardo, Tiempo facticio y tiempo ficticio, 2 p.
0185. Poliomielitis, Zaragoza, 1958, 58 p.,
17x24 cm.
Índice: SANZ IBÁÑEZ, Julián, Epidemiología de la
poliomielitis, 18 p. NOAÍLLES, Antero; OLIVER RUBIO,
Francisco, Clínica de la poliomielitis, 12 p. BASTOS
ANSART, Manuel, Tratamiento de las secuelas de la
poliomielitis, 22 p.
0186. CARIÑENA CASTEL, J.; NAVARRO
MÍNGUEZ, Antonio, Terapéutica antiinflamatoria en tuberculosis pulmonar, Zaragoza,
1958, 18 p., 17x24 cm.
0187. FRANCO, R.; BONROSTRO, F.;
CALMARZA, J.; CHACÓN, E.; DEÁN, J.;
FERNÁNDEZ ZÚÑIGA, A.; FRANCO, Alberto;
GALINDO, I.; GALINDO ANTÓN, José, La
salmonellosis en la comarca bilbilitana,
Zaragoza, 1958, 14 p., 17x24 cm.
16
Índice correlativo
SANZ,
Fernando,
0188. LORENTE
Traumatismos cerrados de la muñeca,
Zaragoza, 1958, 18 p., 17x24 cm.
0189. GALÁN BERGUA, Pedro, Evocación
de la figura y obra de Andrés Piquer, Zaragoza,
1958, 8 p., 17x24 cm.
0190. LA FIGUERA Y DE BENITO, Enrique
de, Accidentes vasculares agudos encefálicos,
Zaragoza, 1958, 28 p., 17x24 cm.
0191. CIVEIRA
OTERMÍN,
Fernando,
Tratamiento de la diabetes mellitus, Zaragoza,
1958, 16 p., 17x24 cm.
0192. ANDRÉS ASENSIO, José, Conducta a
seguir en el momento actual en el tratamiento
de la tuberculosis pulmonar, Zaragoza, 1958,
20 p., 17x24 cm.
0193. AZNAR GARCÍA, Joaquín, Estado
actual
de
la
terapéutica
hormonal
antiinflamatoria, Zaragoza, 1958, 28 p., 1 il.,
17x24 cm.
0194. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 6-7, Zaragoza, 1958, 224 p., 17x24
cm.
Índice: MARTÍNEZ LOSCOS, Carmen, Orígenes de
la medicina en Aragón: los médicos árabes y judíos, 54 p.
FERRANDIS TORRES, Manuel, La última empresa de
Fernando del Católico, Navarra, 14 p. CANELLAS LÓPEZ,
Ángel, Estudios ribagorzanos. Notas para la vida dramática
de Don Juan de Aragón y Gurrea, conde de Ribagorza,
ejecutado en 1573, 18 p. IZAGUIRRE, Fernando, Aragón en
la primera guerra carlista, el Barón de Hervés, 26 p.
DALMASES, Cándido de, Documentos catalano-aragoneses
en el inventario de Urbano V, de 1366-1367, 10 p.
LÁSCARIS COMNENO, Constantino, Participación
catalana en la defensa de Constantinopla durante el último
asedio, 4 p. GELLA ITURRIAGA, José, Comunidad de los
hombres de mar sicilianos y españoles, 8 p. CANELLAS
LÓPEZ, Ángel, Aragón en la historiografía de 1951 y 1952, 6
p.
0195. ZUBIRI VIDAL,
Antonio,
La
medicina en los Sitios de Zaragoza (18081809), Zaragoza, 1958, 88 p., 17x24 cm.
0196. VAL-CARRERES ORTIZ, Antonio;
ÚCAR, Santiago, Las obliteraciones arteriales
de los miembros, Zaragoza, 1958, 62 p., 17x24
cm.
0197. Hidatidosis, Zaragoza, 1958, 66 p.,
8 il., 17x24 cm.
Índice: MUÑOZ GASCÓN, Tomás, Epidemiología,
12 p. AZNAR GARCÍA, Enrique, Tratamiento quirúrgico del
quiste hidatídico, 16 p., 2 il. GARCÍA MARTÍN, Andrés,
Tratamiento del quiste hidatídico de pulmón, 18 p. ALVIRA
MALLÉN, Mariano, Membrana encarcelada en el quiste
hidatídico de pulmón, 16 p., 4 il.
Catálogo IFC
0198. GARCÍA
BRAGADO,
Franco,
Indicaciones quirúrgicas de litiasis biliar,
Zaragoza, 1958, 24 p., 17x24 cm.
0199. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 11-12, Zaragoza, 1958, 256 p., 39
il., 17x24 cm.
Índice: BARRIÈRE, C., L’origine du Tardenoisien
Occidental, 10 p. JORDÁ CERDÁ, Francisco, El Pirineo en
la Prehistoria, 8 p. BELTRÁN, Antonio, Los hallazgos
ibéricos de «El Palomar», de Oliete (Teruel), y la Colección
Orensanz de Zaragoza, 8 p. VALLESPÍ PÉREZ, Enrique
José; LACASA, E., Prospecciones arqueológicas en Maella,
8 p. BELTRÁN VILLAGRASA, Pío, Notas sobre monedas
aragonesas (Addenda et corrigenda), 46 p. UBIETO
ARTETA, Antonio, Diferenciación de las monedas atribuidas
a Alfonso el Batallador y Alfonso II de Aragón, 8 p. MARTÍN
DUQUE, Ángel J., Documentos para el estudio de la
Numismática navarro-aragonesa medieval (5ª serie), 32 p.
LISÓN TOLOSANA, Carmelo, Chiprana, estudio etnológico,
52 p. VALLESPÍ PÉREZ, Enrique José, Notas inéditas de
Santiago Vidiella (1860-1929) sobre folklore local de
Calaceite (Teruel), 22 p. SANCHO IZQUIERDO, Elisa,
«Despertadores» del Bajo Aragón, 20 p. SANCHO
IZQUIERDO, Elisa, La romería de San Pedro de Montoro, 6
p. BELTRÁN, Antonio, Actividades en 1957-58, 24 p.
0200. Homenaje a Gracián, Zaragoza,
1958, 192 p., 17x24 cm.
Índice: AUBRUN, Charles V., Gracián contra Faret,
10 p. BAQUERO GOYANES, Mariano, Perspectivismo y
sátira en «El Criticón», 30 p. CAMÓN AZNAR, José, El
monstruo en Gracián y en Goya, 8 p. CORREA Y
CALDERÓN, E., Lastanosa y Gracián, 12 p. GARCÍA
BLANCO, M., Baltasar Gracián y las Letras Españolas
contemporáneas, 12 p. GILI GAYA, Samuel, Agudeza,
modismos y lugares comunes, 10 p. GREEN, Otis H., Sobre
el significado de «Crisi(s)» antes de «El Criticón». Una nota
para la historia del conceptismo, 4 p. HATZFELD, Helmut,
The baroquism of Gracian’s, «El Oráculo Manual», 16 p.
JANKÉLEVITCH, Vladimir, Apparence et Manière, 12 p.
MALDONADO, Francisco, Baltasar Gracián y las Indias, 6
p. MORREALE, Margherita, Castiglione y «El Héroe»,
Gracián y «Despejo», 8 p. SARMIENTO, Edward, Sobre la
idea de una escuela de escritores conceptistas en España, 10
p. SELIG, Karl-Ludwig, Some Remarkson Gracian’s Literary
taste Judgments, 8 p. YNDURÁIN, Francisco, Gracián, un
estilo, 6 p.
0201. FERRER REGALES, Manuel, El valle
medio y bajo del Arba, Zaragoza, 1958, 152 p.,
20 il., 12x17 cm (Colección Tierra, 3).
0202. Archivo de Filología Aragonesa,
VIII-IX, Zaragoza, 1958, 272 p., 21 il., 17x24
cm.
Índice: Nueva etapa, 4 p. ALVAR, Manuel, Notas
lingüísticas sobre Salvatierra y Sigüés, 52 p. MOLHO,
Mauricio, Acerca de la evolución del grupo -SKL->-SL- en
romance, 10 p. BUESA, Tomás, Algunos derivados
hispánicos de las raíces onomatopéyicas bamb- y sar (r), 32
17
Índice correlativo
p. LATORRE, Federico, Diminutivos, despectivos y
aumentativos en el siglo XVII, 16 p. LÓPEZ ESTRADA,
Francisco, Sobre el manuscrito de la «Embajada a Tamorlán»
del British Museum, 6 p. LLORENTE, Antonio, Las
«Palabras pirenaicas de origen prerromano», de J.
Hubschmid, y su importancia para la lingüística peninsular,
34 p. STEIGER, Arnald, Aragonés antiguo «albedi», 2 p.
POTTIER, Bernard, «Isembrun» et «galembrun», 2 p.
POTTIER, Bernard, Monesterio (S. M. E., 107), 2 p.
POTTIER, Bernard, Exient, 2 p. POTTIER, Bernard, «ayunta» dans les numéraux, 2 p. MARINER BIGORRA,
Sebastián, El sufijo diminutivo «-in» en nombres propios
femeninos, 4 p. ALVAR, Manuel, Los topónimos «Lerés», 2
p. ALVAR, Manuel, «Dar ferrete», 2 p. GREEN, Otis H.,
Cuerpo y alma en la «Carta a un Gran Personaje» (Postdata
a AFA, IV, 32-37), 6 p. SAROÏHANDY, J., Huellas de
fonética ibérica en territorio románico (traducción de A.
Llorente), 22 p. CABEZUDO ASTRAÍN, José, Inventarios
del siglo XVI, 8 p. ALVAR, Manuel, Léxico aragonés del
ALC, 28 p. WALLACE THOMSON, Robert, Algunos
fitónimos caspolinos, 10 p. SORIA, Andrés, Dos textos
humanísticos de interés para la historia de Aragón, 10 p.
ALVAR, Manuel, Ramón Menéndez Pidal, «Toponimia
prerrománica hispana», 2 p. ALVAR, Manuel, Fernando
Lázaro, «Formas castellanas en documentos zaragozanos de
los siglos XV y XVI», 2 p. ALVAR, Manuel, Bernard Pottier,
«L’Evolutión de la langue aragonaise à la fin du Moyen
Âge», 2 p. ALVAR, Manuel, Jean Séguy, «Atlas linguistique
et ethnographie de la Gascogne», 2 p. ALVAR, Manuel,
Francesc Mascláns i Girvés, «Els noms vulgars de les plantes
a les terres catalanes», 2 p. ALVAR, Manuel, Marguerite Le
Bondidier et Gaston Balencie, «Catalogue illustré du Musée
Pyréen du Château-fort de Lourdes», 2 p. ALVAR, Manuel,
Antonio Serrano Montalvo, «La población altoaragonesa a
finales del siglo XV», 2 p. SALVADOR, Gregorio, Rafael
Lapesa, «Historia de la Lengua española», 4 p.
SALVADOR, Gregorio, Via domitia, 4 p.
0203. GIMENO ARCOS, María del Carmen,
La Muela. Estudio geográfico, Zaragoza, 1958,
160 p., 35 il., 12x17 cm (Colección Tierra, 4).
0204. SALAMERO REYMUNDO, Francisco;
ESTEBAN Y ALTIRRIBA, Juan, Las distocias
dinámicas, Zaragoza, 1959, 132 p., 18 il.,
17x24 cm.
0205. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 6-7, Zaragoza, 1959, 350 p., 29 il.,
17x24 cm.
0206. GARCÍA MANRIQUE, Eusebio, Vera
del Moncayo. Un municipio del Somontano
Ibérico, Zaragoza, 1958, 168 p., 31 il., 12x17
cm (Colección Tierra, 5).
0207. PARDO, María Pilar, La población
de Zaragoza. (Estudio geográfico), Zaragoza,
1959, coeditor Instituto «Juan Sebastián
Elcano», 206 p., 35 il., 22x27 cm (Tesis
Doctorales, 11).
0208. CAVIA, Mariano de, Antología,
estudio y selección de Enrique Pardo Canalís,
Catálogo IFC
18
Índice correlativo
Zaragoza, 1959, 476 p., 14x19 cm (Biblioteca
de Autores Aragoneses del siglo XIX, 3).
Cádiz: precedentes y consecuencias, Zaragoza,
1959, 44 p., 17x24 cm.
Antonio,
Emisiones
0209. BELTRÁN,
monetarias de la Guerra de la Independencia
Española (1808-1814), Zaragoza, 1959, 44 p., 8
il., 17x24 cm.
0221. Sumario de comunicaciones del II
Congreso Histórico Internacional de la Guerra
de la Independencia y su época, Zaragoza,
1959, 70 p., 16x24 cm.
0210. AMADO LÓRIGA, Santiago, Aspectos
militares de la Guerra de la Independencia,
Zaragoza, 1959, 16 p., 17x24 cm.
0222. CORONA BARATECH, Carlos E.,
Precedentes ideológicos de la Guerra de la
Independencia, Zaragoza, 1959, 28 p., 17x24
cm.
0211. KONETZKE, Richard, La Guerra de
la Independencia y el despertar del
nacionalismo europeo, Zaragoza, 1959, 16 p.,
17x24 cm.
0212. MERCADER
RIBA,
Juan,
organización administrativa francesa
España, Zaragoza, 1959, 24 p., 17x24 cm.
La
en
0213. SUÁREZ VERDEGUER, Federico, Las
tendencias políticas durante la Guerra de la
Independencia, Zaragoza, 1959, 16 p., 17x24
cm.
0214. LAGÜÉNS, Ricardo, Relaciones
internacionales de España durante la Guerra
de la Independencia, Zaragoza, 1959, 34 p.,
17x24 cm.
0215. III Jornadas Médicas Aragonesas.
Actas, Zaragoza, 1959, 408 p., 32 il., 17x24 cm.
0216. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 8-9, Zaragoza, 1959, 256 p., 17x24
cm.
Índice: CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Panorama de la
historia interna del reino de Aragón en los años 1410-1458.
Estado actual de sus problemas, 32 p. NAVARRO PÉREZ,
Milagros, Una embajada a Castilla en 1571, 28 p. CAMÓN
AZNAR, José, La situación militar en Aragón en el siglo
XVII, 72 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Fernando el
Católico y la reforma municipal de Zaragoza, 2 p. TORRA
BALARI, Mauricio, La situación de España a fines del siglo
XVIII, 16 p. CRUZ HERMOSILLA, Emilio de la, Problemas
de Hispanoamérica, 2 p.
0217. PETRIE, Charles, Great Britain and
the war of independence, Zaragoza, 1959, 20 p.,
17x24 cm.
0218. BELTRÁN, Antonio, Catálogo de la
exposición historiográfica. (II Congreso
Histórico Internacional de la Guerra de la
Independencia y su época), Zaragoza, 1959, 28
p., 15x24 cm.
0219. SOLANO COSTA, Fernando, El
guerrillero y su trascendencia, Zaragoza, 1959,
32 p., 17x24 cm.
0220. LA CALZADA RODRÍGUEZ, Luciano
de, La evolución institucional. Las Cortes de
0223. CAMÓN AZNAR, José, Goya en los
años de la Guerra de la Independencia,
Zaragoza, 1959, 26 p., 17x24 cm.
0224. PITARQUE Y ELIO, Joaquín de;
MAESTRO PALÓ, Fernando, La industrialización
frutícola de la provincia de Zaragoza,
Zaragoza, 1959, 109 p., 10 il., 17x24 cm
(Sección de Estudios Agrícolas, 1).
0225. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 13-14, Zaragoza, 1959, 184 p., 36
il., 17x24 cm.
Índice: VALLESPÍ PÉREZ, Enrique José, Bases
arqueológicas para el estudio de los talleres de sílex del Bajo
Aragón. Hacia una seriación de las industrias líticas
postpaleolíticas bajoaragonesas, 14 p. LÓPEZ CUEVILLAS,
F., La época megalítica en el Noroeste de la Península, 58 p.
TOMÁS MAIGÍ, J., Elementos estables de los túmulos
bajoaragoneses de cista excéntrica, 50 p. LLUIS Y NAVAS,
Jaime, Sobre el significado del topónimo monetario ibérico
«Arse», la etimología del poblado pirenaico «Arseguel», 6 p.
BELTRÁN, Antonio, La I Exposición Iberoamericana de
Numismática y Medallística, 4 p. BELTRÁN, Antonio, Pío
Beltrán Villagrasa, 6 p. BELTRÁN, Antonio, El VI Congreso
Arqueológico Nacional de Oviedo. BELTRÁN, Antonio,
Reunión del Comité Ejecutivo de la Unión Internacional de
Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas en Amersfoot
(Holanda). Abril de 1959, 4 p. BELTRÁN, Antonio, Tesis
doctoral de E. J. Vallespí Pérez, 2 p. LISÓN TOLOSANA,
Carmelo, Significado y función de la palabra «bruja» en
Chiprana, 8 p. GONZÁLEZ NAVARRETE, Juan,
Conferencias de los Dres. Maluquer y Tarradell, 4 p.
TARRADELL, Miguel, Historia de España, 2 p. BELTRÁN,
Antonio, La Historia empieza en Sumer, 2 p. BELTRÁN,
Antonio, Un nuevo manual de Prehistoria, 2 p. BELTRÁN,
Antonio, Trabajos de E. J. Vallespí sobre Prehistoria
aragonesa, 2 p. BELTRÁN, Antonio, El oppidum de Iruña
(Álava), 2 p. BELTRÁN, Antonio, Un estudio sobre
Pamplona en la Antigüedad, 2 p. BELTRÁN, Antonio,
Nuevas publicaciones numismáticas de la Casa de la
Moneda, 2 p. BELTRÁN, Antonio, Notas sobre Salvatierra y
Sigüés, en el valle del Esca (Zaragoza).
0226. Zaragoza, II, Zaragoza, 1956, 128
p., 23 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
DOLSET CHUMILLA, Jaime, El Hospital de Nuestra Señora
de Gracia, de Zaragoza, 14 p. LORÉN BAILO, José, Caspe,
Catálogo IFC
20 p. ALASTUEY DOMÍNGUEZ, Mariano, Ejea de los
Caballeros y su comarca, 8 p. JORDANA DE POZAS,
Fausto, Del agua, 4 p. BELTRÁN, Antonio, El Museo
Arqueológico Provincial y la Diputación de Zaragoza, 4 p.
FRUTOS
CORTÉS,
Eugenio,
Particularismo
o
Universalismo, 6 p. Clave y servicio de la Institución
«Fernando el Católico», 6 p. BOROBIO, Regino, El Ebro en
su aspecto urbanístico, 12 p. AROCA, Juan, Relaciones de
los proyectos del Ebro con la industria actual y venidera, 4 p.
FALCÓ PLOU, Emilio, La Diputación de Zaragoza en el
segundo semestre de 1955, 26 p. Índice de actos sociales,
inauguraciones y realizaciones de la Diputación Provincial,
10 p. YAGÜE, Eusebio, Plan provincial de caminos, 2 p.
TRASOBARES OLIVITO, Joaquín, Fincas de la
Corporación en explotación, 2 p. TRASOBARES OLIVITO,
Joaquín, Consorcio de repoblación forestal.
0227. Zaragoza, III, Zaragoza, 1956, 208
p., 22 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
AZNÁREZ, Manuel, Maternidad e Inclusa Provincial de
Zaragoza, 8 p. MARTÍN-BALLESTERO Y COSTEA, Luis,
Calatayud, 20 p. GALINDO ANTÓN, José, San Jorge, los
Fueros y Calatayud, 8 p. MANTECÓN, Miguel, Planes
municipales sobre el río Ebro, 10 p. ELVIRA
GOICOECHEA, José, Aspecto sanitario del Ebro en
Zaragoza, 22 p. BLASCO DEL CACHO, Antonio, Ante el
Centenario del ferrocarril Madrid-Zaragoza, 8 p. WAIS,
Francisco, Origen y desarrollo de los ferrocarriles
aragoneses, 30 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Heráldica de
la Diputación Provincial de Zaragoza, 10 p. ASTRANA
MARÍN, Luis, La Ínsula Barataria y las relaciones de
Cervantes con Zaragoza, 18 p. Clave y servicio de la
Institución «Fernando el Católico», 14 p. FALCÓ PLOU,
Emilio, La Diputación de Zaragoza en el primer semestre de
1956, 26 p. Actos sociales de la Diputación en el primer
semestre de 1956, 25 p.
0228. Zaragoza, IV, Zaragoza, 1957, 178
p., 34 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
GARCÍA HERNÁNDEZ, José, Objetivos actuales de las
Diputaciones, 6 p. MARISCAL, Laureano, La plaza de toros
de Zaragoza, 6 p. POYO JIMÉNEZ, Emilio, La villa de
Malón, 24 p. ÁLVAREZ OSÉS, José Antonio, Un
cuestionario etnológico en Caspe, 4 p. FERNÁNDEZ
FRITSCHI, Francisco, El río Ebro, 10 p. LABORDETA,
Manuel, El deporte y el río Ebro, 12 p. BELTRÁN, Antonio,
Miscelánea sobre excavaciones arqueológicas y museos en
Zaragoza, 10 p. NAVARRO GONZÁLEZ, Victoriano, Don
Quijote y Sancho Panza en Aragón, 8 p. FRUTOS CORTÉS,
Eugenio, Proyección de Aragón en el alma, 12 p. SOLANO
COSTA, Fernando, En el primer centenario del nacimiento de
Marcelino Menéndez Pelayo, 8 p. FERNÁNDEZ FRITSCHI,
Francisco, El ingeniero, 2 p. GÓMEZ LAGUNA, Luis, El
alcalde, 10 p. CELMA, Ramón, El amigo, 6 p. FATÁS
OJUEL, Guillermo, El presidente de la Diputación, 10 p.
FALCÓ PLOU, Emilio, La Diputación de Zaragoza en el
segundo semestre de 1956, 18 p. Índice de actos sociales,
inauguraciones y realizaciones de la Diputación Provincial
en el segundo semestre de 1956, 18 p.
19
Índice correlativo
0229. Zaragoza, V, Zaragoza, 1957, 242
p. 66 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
BELTRÁN, Antonio, Las medallas de la Excma. Diputación
Provincial de Zaragoza, 6 p. GAUDÓ ALMALÉ, Mariano,
Pueblos del partido judicial de Zaragoza: Distrito del Pilar, 6
p. BELTRÁN, Antonio, Itinerario arqueológico de Zaragoza,
12 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Zaragoza; algunos
problemas, 6 p. RÍOS BALAGUER, Teodoro, El palacio de
los Sada en Sos del Rey Católico, 26 p. PUEYO ROY,
Mercedes, El dance en Aragón, 20 p. HORNO LIRIA, Luis,
El tópico literario aragonés, 22 p. LISÓN TOLOSANA,
Carmelo, Notas etnográficas de Chiprana, 14 p. GASCÓN
DE GOTOR, Ana María, El castillo de Mesones de Isuela, 8
p. ARÁIZ MARTÍNEZ, Andrés, La música de la primitiva
Iglesia española, estudiada en un manuscrito de San Juan de
la Peña, 24 p. SERRANO MONTALVO, Antonio, Algunos
aspectos íntimos y familiares del General Palafox, 6 p.
ALLUÉ SALVADOR, Miguel, Discurso, 18 p. ZUBIRI
VIDAL, Antonio, Don Miguel Allué Salvador y la provincia,
4 p. GARCÍA, Félix, Allué Salvador, catedrático, 4 p.
NAVARRO LATORRE, José, D. Miguel Allué Salvador,
profesor, 6 p. FALCÓ PLOU, Emilio, La Diputación de
Zaragoza en el primer semestre de 1957, 30 p. Índice de
actos sociales, inauguraciones y realizaciones de la
Diputación Provincial en el primer semestre de 1957, 24 p.
0230. Zaragoza, VI, Zaragoza, 1958, 226
p., 93 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA, Enrique, El palacio de
la Diputación Provincial, 8 p. INDIA SANZ, Fermín,
Nuestros establecimientos de beneficencia, el Hogar Doz, de
Tarazona, 10 p. VALLESPÍ PÉREZ, Enrique José,
Poblamiento del término de Fabara y el pueblo actual, 10 p.
BELTRÁN, Antonio, La ciudad antigua en la ciudad
moderna, 30 p. Teléfonos en los pueblos, 4 p. GONZÁLEZ
GARCÍA-MAYORGA, Enrique, El presidente de la comisión
de beneficencia, 8 p. BUJ, Marcial, Cooperación provincial a
los servicios municipales, 6 p. CASTILLO GENZOR,
Adolfo, El castillo de Rueda de Jalón, 10 p. ARNAL
CAVERO, Pedro, Lloran los romances infantiles, 10 p.
GUILLÉN URZÁIZ, Arturo, La Casa de la Real Maestranza,
8 p. PERLADO, José, La Casa y Arco del Deán,
recuperados, 4 p. PUEYO ROY, Mercedes, El traje femenino
de Hecho, 4 p. BELTRÁN, Antonio, Los Museos de Zaragoza
en 1957, 4 p. ANÓNIMO, A la Virgen del Pilar (Canción del
siglo XVII, de autor anónimo), edición de G. Arciniega
(Transcripción), 6 p. SERRANO MONTALVO, Antonio,
Algunas opiniones del General Palafox sobre los defensores
de Zaragoza, 8 p. FALCÓ PLOU, Emilio, La Diputación
Provincial de Zaragoza en el segundo semestre de 1957, 24 p.
Clave y servicio de la Institución «Fernando el Católico», 24
p. Índice de actos sociales, inauguraciones y realizaciones de
la Diputación Provincial en el segundo semestre de 1957, 38
p.
0231. Zaragoza, VII, Zaragoza, 1958, 294
p., 92 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 4 p.
GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA, Enrique, La Institución
«Fernando el Católico» en el Palacio Provincial, 6 p.
Catálogo IFC
GÓMARA DALLO, Jacinta, La vitalidad demográfica de
Tarazona, 32 p. BEDOYA RICO, Saturio, Cariñena y su
comarca, 6 p. GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA, Enrique,
El presidente de la comisión de sanidad, urbanismo y
vivienda, 6 p. LACADENA, Ramón de, Evocaciones de un
superviviente, Nuestra Zaragoza, 6 p. HORNO LIRIA, Luis,
Un escritor aragonés, Ildefonso-Manuel Gil, 16 p. ARNAL
CAVERO, Pedro, Costumbres y tradiciones en los pueblos
del Somontano, los niños, 12 p. SABATER RIGAL, Antonio,
Aragón en la Filatelia, 6 p. CASTILLO GENZOR, Adolfo,
España y Bizancio, Aragón en la defensa de Constantinopla,
22 p. VINCI, Leonardo, Cantata al Santísimo Sacramento, de
Leonardo Vinci (siglo XVIII, 1690-1732), edición de G.
Arciniega (Transcripción). BELTRÁN, Antonio, Las
exposiciones conmemorativas del CL aniversario de los Sitios
de Zaragoza, 8 p. GUILLÉN URZÁIZ, Arturo, La Guerra de
la Independencia y la nobleza de Zaragoza, 14 p. ALFARO
LAPUERTA, Emilio, Los principales retratos de Palafox, 12
p. BURETA, Conde de, Notas biográficas de Dª María de la
Consolación Azlor y Villavicencio, 5ª Condesa de Bureta
(1775-1814), 6 p. RUBIO, Pedro, Daroca y la Guerra de la
Independencia, 6 p. ALBAREDA PIAZUELO, José, Lo que
quedó en pie de la Zaragoza de los gloriosos Sitios, 6 p.
LACADENA, Ramón de, Nuestra ciudad en 1808, aquella
Zaragoza y sus costumbres, 6 p. SERRANO MONTALVO,
Antonio, El donativo inglés, 10 p. Fermín India Sanz (19151958), 2 p. BELTRÁN, Antonio, Zaragoza y Castellón de la
Plana, crónica breve de un viaje, 4 p. CANELLAS LÓPEZ,
Ángel, Aragón y Peñíscola, en el día de Fernando el
Católico, 4 p. Cuadro-resumen de presupuestos municipales
de los pueblos de la provincia, 12 p. BASCONES GASCA,
Gabriel, La Diputación Provincial de Zaragoza en el primer
semestre de 1958, 28 p. Índice de actos sociales, 29 p.
0232. Zaragoza, VIII, Zaragoza, 1959,
228 p., 27 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
NASARRE CASCANTE, José María, El Hogar Pignatelli, 14
p. MOLINERO, Fernando, Ateca y su comarca, 14 p.
CUÉLLAR, Félix, Sos del Rey Católico, problemas y
soluciones, 10 p. MAESTRO PALÓ, Fernando, Nuestra
riqueza frutícola y su posible industrialización, 14 p.
MORÓN MARTÍN, Ramón, Los colegios rurales de la
delegación de juventudes de nuestra provincia, 4 p. MATEO
BLANCO, Joaquín, Cátedras ambulantes, 6 p. GONZÁLEZ
GARCÍA-MAYORGA, Enrique, El presidente de la comisión
de agricultura, ganadería y repoblación forestal, 8 p.
SÁNCHEZ DEL RÍO Y PEGUERO, Carlos, Recapitulación
sobre la familia zaragozana de Gabriel Sánchez, tesorero de
don Fernando el Católico, 12 p. Sesión en honor del coronel
Barba, 12 p. BELTRÁN, Antonio, El XII Pleno del Colegio
de Aragón, 4 p. BELTRÁN, Antonio, Calatayud y el Colegio
de Aragón, 4 p. IBÁÑEZ MARTÍN, José, La figura y la obra
de Baltasar Gracián, 14 p. MONZÓN Y PONZ, Juan,
Individualismo y tenacidad de un aragonés ilustre en el siglo
XVII, 12 p. BELTRÁN, Antonio, Las ciudades modernas y su
acción destructora sobre las antiguas, 4 p. ZUBIRI VIDAL,
Antonio; MAESTRO PALÓ, Fernando; GAUDÓ ALMALÉ,
Mariano; MOLINERO, Fernando, La provincia de Zaragoza
como problema, 20 p. Centro de Estudios Bilbilitanos,
Industrialización de Calatayud, 10 p. GIL BERNADET,
Antonino, El abastecimiento de agua a la ciudad y varios
pueblos de la comarca, 6 p. DÍEZ, César, Las
comunicaciones, el ferrocarril Santander-Mediterráneo, 8 p.
20
Índice correlativo
Grupo Cultural Caspolino, Defensa de un distrito fronterizo
aragonés, 4 p. Don Emilio Falcó Plou. Medalla de Oro de la
Provincia, 2 p. BASCONES GASCA, Gabriel, La Diputación
Provincial de Zaragoza en el segundo semestre de 1958, 26 p.
Índice de actos sociales, inauguraciones y realizaciones de la
Diputación en el segundo semestre de 1958, 14 p.
0233. BELTRÁN, Antonio; REYMOND, JeanEmile, Catálogo de la Exposición Histórica de
los Sitios de Zaragoza, Zaragoza, 1958, 92 p.,
24 il., 17x24 cm.
0234. Catálogo
de
la
Exposición
Etnográfica de Aragón, Bearne y Bigorra,
Zaragoza, 1958, 106 p.
0235. Catálogo de publicaciones de la
Institución. 1959, Zaragoza, 1959, 48 p., 9x21
cm.
0236. El espacio (II Reunión de
aproximación filosóficocientífica), Zaragoza,
1959, 392 p., 17x24 cm.
Índice: SOLANO COSTA, Fernando, Prólogo, 2 p.
MUÑOZ ALONSO, Adolfo, La formación del Espacio, 4 p.
FUERTES JOVELLAR, Antonio, El Espacio en Lingüística,
4 p. ARA BLESA, Antonio, Pobreza y falta de flexibilidad en
la terminología espacial, 2 p. AGUAROD FARIÑA, José,
Línea, superficie y..., 2 p. AGUAROD FARIÑA, José, Linde,
lindero y..., 2 p. AGUAROD FARIÑA, José, Rectificaciones,
cuadraturas y cubicaciones, 2 p. SERRANO SANCHO,
Manuel, Lugar y sitio, 2 p. BLANCO GARCÍA, Vicente, El
caso locativo en indoeuropeo y su reducción en las lenguas
clásicas, 2 p. PERPIÑÁ, Enrique, La expresión del espacio en
el árabe clásico. NAVARRO LAGUARTA, Víctor,
Adverbios de lugar en la lengua inglesa. GRAF, Joseph,
Expresión del espacio en la lengua alemana, 4 p.
ALQUÉZAR, Carmen, Adverbios y locuciones de lugar en la
lengua francesa, 2 p. FUERTES JOVELLAR, Antonio, La
designación del espacio en la lengua italiana, 2 p.
BASCONES PEÑA, Francisco, El espacio en el basic
english, 4 p. NIETO TAPIA, Julián, El espacio en esperanto,
2 p. GASCA IBARRA, Carlos, El espacio euclídeo, 8 p.
ARMIÑO ARMIÑO, Juan, El espacio proyectivo, 6 p. SÁIZ
EGUIZÁBAL, Álvaro, El espacio elíptico, 10 p. BAYONA,
Julio, Espacio hiperbólico, 4 p. GÁLVEZ LAGUARTA,
Eduardo, Hiperespacio, 4 p. SERRALLONGA MUÑOZ,
José, El espacio de Minkowski, 28 p. GÁLVEZ LAGUARTA,
Eduardo, ¿Tiene el punto extensión?, 2 p. GÁLVEZ
LAGUARTA, Eduardo, Clases de ángulos, 2 p. SERRANO
SANCHO, Manuel, Ángulos sólidos, 2 p. GÁLVEZ
LAGUARTA, Eduardo, Características del ángulo, 8 p.
RODRÍGUEZ VIDAL, Rafael, Información sobre espacios
finitos, 2 p. ARA BLESA, Antonio, Espacio infinito y espacio
indefinido, 2 p. ARA BLESA, Antonio, Espacio infinito y
espacio ilimitado, 2 p. ARA BLESA, Antonio, Espacio
infinito y espacio infinitésimo, 2 p. OÑATE GUILLÉN, José,
Infinitos de una o de varias componentes, 10 p. GÁLVEZ
LAGUARTA, Eduardo, Espacio imaginario, 6 p.
RODRÍGUEZ SALINAS, Baltasar, Espacios funcionales, 4 p.
GARCÍA ATANCE, Santiago, Espacios vectoriales, 6 p.
PLANS SANZ DE BREMOND, Antonio, El espacio
topológico, 8 p. ABELLANAS, Pedro, El concepto de
espacio en la matemática moderna, 6 p. ARA BLESA,
Catálogo IFC
Antonio, Las magnitudes espaciales, 2 p. IPAS ESCARTÍN,
Jorge, El espacio como magnitud, 2 p. PENA BERET,
Mariano, Espacio cardinal y espacio ordinal, 2 p. ARA
BLESA, Antonio, Valoración estipulativa y valoración
inferitiva del espacio, 2 p. VIVANCO DRONDA, José
Manuel, Valoración diputativa y valoración computativa del
espacio, 2 p. IPAS ESCARTÍN, Jorge, Algoritmia del
espacio, 2 p. PENA BERET, Mariano, Calibraje y contaje en
el espacio, 2 p. LAFITA BRIVIÁN, Isidro, Definición del
espacio, 2 p. AMORÓS, Enrique, Delimitación del espacio, 2
p. ORTÍN TORRALBA, Nicasio, Relatividad en la
delimitación del espacio, 2 p. LÁZARO MORENO, Modesto,
La inducción y deducción en el espacio, 2 p. ARMIÑO
ARMIÑO, Juan, El espacio recorrido en los movimientos
uniformemente variados, 4 p. BASCONES PEÑA, Francisco,
Espacio recorrido en el movimiento browniano, 2 p.
GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, El espacio en Nomografía,
2 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, Odomática, 2 p.
SERRANO SANCHO, Manuel, Cosmología del espacio, 6 p.
SERRANO SANCHO, Manuel, Estereoscopia, 2 p.
SERRANO SANCHO, Manuel, Espacios ópticos, espacio
objeto y espacio imagen, 2 p. ELVIRA GOICOECHEA, Luis,
Impedimento estérico, 4 p. FUERTES JOVELLAR, Antonio,
Percepción visual del espacio, 6 p. FUERTES JOVELLAR,
Antonio, Percepción táctil del espacio, 4 p. FUERTES
JOVELLAR, Antonio, Modificaciones del concepto del
espacio en algunos estados psíquicos, 4 p. GREGORIO
ROCASOLANO Y TURMO, Antonio de, La noción de
espacio en los deficientes mentales, 4 p. OLIVER RUBIO,
Francisco, El espacio corpóreo, 4 p. SÁNCHEZ LACUNZA,
Luis, El espacio vital, 4 p. VILAS SÁNCHEZ, Vicente,
Clímax o espacio ecológico, 2 p. RESPALDIZA
CARDEÑOSA, Eduardo, El presentimiento y apreciación del
espacio en los animales, 6 p. BESCÓS PUÉRTOLAS,
Francisco, La intuición del espacio en los escolares, 4 p.
JIMÉNEZ MADURGA, Daniel, Naturaleza de la intuición
imaginada, 4 p. JIMÉNEZ MADURGA, Daniel, Por el
sistema de coordenadas al espacio euclídeo, 2 p. BELTRÁN,
Antonio, El espacio en Arqueología, 6 p. CAPÁNAGA,
Victorino, El espíritu geométrico y el espíritu de finura en
San Agustín, 10 p. GARAYOA, Pablo, Teoría de Leibnitz
sobre el espacio en su correspondencia con Clarcke, 12 p.
PÉREZ AYSA, Fernando, El espacio según Jaime Balmes, 4
p. DOMÍNGUEZ DE VIDAURRETA, Javier, El espacio en
Balmes, 24 p. ALCALÁ GALVE, Ángel, La filosofía del
espacio en la obra de Balmes, 16 p. FRUTOS CORTÉS,
Eugenio, El modo de imaginar el espacio en las diversas
culturas spenglerianas, 10 p. SÁNCHEZ LACUNZA, Luis,
Paralelismo entre el tiempo y el espacio objetivo, 2 p.
GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, Esencia y existencia del
espacio, 2 p. ROCHE RUIZ, José A., El Espacio como
coordenada existencial, 10 p. GÁLVEZ LAGUARTA,
Eduardo, Axiología y axiomenología del espacio, 2 p.
FUERTES JOVELLAR, Antonio, ¿Es limitado el espacio?, 2
p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, La ocupación del
espacio, 2 p. DUESO TELLO, Federico, Poros, 2 p. GOÑI
ARREGUI, Fernando, Consideraciones sobre el concepto de
espacio, 8 p. MINGUIJÓN, Salvador, En torno al espacio, 2
p. DÍEZ PRESA, M., Para una ontología del espacio, 4 p.
BUENO ALCALDE, Santiago, El espacio ente de razón, 4 p.
GOÑI ARREGUI, Fernando, Tres concepciones posibles del
espacio, 4 p. SERRANO SANCHO, Manuel, Espacio
concretante y concreto, 2 p. GÁLVEZ LAGUARTA,
Eduardo, Identificación en el espacio, 2 p. GÁLVEZ
LAGUARTA, Eduardo, Espacio abstracto, 2 p. GELABERT,
21
Índice correlativo
Antonio, Espacio y realidad, 4 p. MANSO PÉREZ,
Francisco, Espacio y conocimiento, 4 p. PERALTA, Ceferino,
Espacio metafórico, 4 p. OROZ, José, Los lugares retóricos,
4 p. CERDÁN, Enrique, El espacio continuo artístico, 2 p.
PALACIOS MARTÍNEZ, Julio, Conceptos del tiempo y
espacio en la teoría de Einstein, 12 p. GOÑI ARREGUI,
Fernando, El espacio en relación con nuestras ideas
cosmológicas, 22 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo,
Características del espacio, 8 p.
0237. Cuadernos
de
Historia
Diplomática, 4, Zaragoza, 1958, 284 p., 1 il.,
17x24 cm.
Índice: OLIVAR BERTRAND, Rafael, Perfil
internacional de España de 1900 a 1909, 47 p. AZZUZ
HAKIM, Mohammad Ibn, Las últimas relaciones
diplomáticas hispano-marroquíes antes del Protectorado
(1909-1910), 22 p. ESCUDERO ESCORZA, Fernando,
Negociaciones entre España y la Santa Sede, en 1887, sobre
legislación matrimonial, 40 p. SOLANO COSTA, Fernando,
Los problemas diplomáticos de las fronteras de la Luisiana
española, 34 p. MARÍN LÓPEZ, Nicolás, El conde de
Torrepalma, ministro plenipotenciario en Viena, 20 p.
UGARTECHE, Pedro, Panorama de la literatura diplomática
(De la Edad Media al siglo XX), 14 p. GARCÍA ARIAS,
Luis,
Pierre
Renouvin,
«Histoire
des
relations
Internationales. Tomo VI. Le XIX siècle. II. De 1871 à 1914.
L’apogée de l’Europe» (París 1955), 4 p. SOLANO COSTA,
Fernando, José Sanabre, «La acción de Francia en Cataluña
en la pugna por la hegemonía de Europa» (Barcelona 1956),
2 p. MARÍN LÓPEZ, Antonio, Gebhard Seelos, «Moderne
Diplomatie» (Bonn 1953), 6 p. RUBIO GARCÍA, Leandro,
Philip W. Buck y Martin Travers, «Control of Foreing
Relations in Modern Nations» (Stanford 1957), 4 p. GARCÍA
ARIAS, Luis, Fichero de Libros, 4 p. RUBIO GARCÍA,
Leandro, Revista de Indias, 16 p.
0238. HEGER, Klaus, Baltasar Gracián.
Estilo y doctrina, Zaragoza, 1960, 232 p.,
17x24 cm.
0239. DURÁN MUÑOZ, García; ALONSO
BURÓN, Francisco, Ramón y Cajal, I (vida y
obra), prólogo de Pedro Laín Entralgo,
Zaragoza, 1960, 542 p., 51 il., 17x24 cm.
0240. OLIVAR BERTRAND, Rafael, Perfil
internacional de España de 1900 a 1909,
Zaragoza, 1958, 48 p., 17x24 cm.
0241. AZZUZ HAKIM, Mohammad Ibn, Las
últimas relaciones diplomáticas hispanomarroquiés antes del Protectorado (19091910), Zaragoza, 1958, 24 p., 17x24 cm.
0242. ESCUDERO ESCORZA, Fernando,
Negociaciones entre España y la Santa Sede, en
1887, sobre legislación matrimonial, Zaragoza,
1958, 42 p., 17x24 cm.
0243. SOLANO COSTA, Fernando, Los
problemas diplomáticos de las fronteras de la
Luisiana española, Zaragoza, 1958, 36 p.,
17x24 cm.
Catálogo IFC
0244. UGARTECHE, Pedro, Panorama de la
literatura diplomática (de la Edad Media al
siglo XX), Zaragoza, 1958, 16 p., 17x24 cm.
0245. COOPER, Louis, El Liber Regum.
Estudio lingüístico, Zaragoza, 1960, 168 p.,
17x24 cm (Anejos de «Archivo de Filología
Aragonesa», 5).
0246. TORRALBA, Federico, Guía artística
de Aragón, Zaragoza, 1960, 176 p., 61 il.,
16x24 cm.
0247. Archivo de Filología Aragonesa, XXI, Zaragoza, 1960, 408 p., 29 il., 17x24 cm.
Índice: TILANDER, Gunnar, Pourquoi -am, -om sontils devenus -ao en portugais?, 16 p. BUESA, Tomás,
Soluciones antihiáticas en el altoaragonés de Ayerbe, 34 p.
HAENSCH, Günther, Las hablas de la Alta Ribagorza, 38 p.
ALVAR, Manuel, Documentos de Jaca (1362-1502). Estudio
lingüístico, 82 p. MORREALE, Margherita, Los Evangelios y
Epístolas de Gonzalo García de Santa María, y las Biblias
romanceadas de la Edad Media, 14 p. ALVAR, Manuel, Un
zéjel aragonés del siglo XV, 10 p. ALVAR, Manuel, El
topónimo Carcipollera, 4 p. POTTIER, Bernard, Adiciones
aragonesas al diccionario de J.Corominas, 6 p. ALVAR,
Manuel, Nueva referencia sobre el riojano rexe, 4 p.
NAVARRO TOMÁS, Tomás, El perfecto de los verbos -ar
en aragonés antiguo, 12 p. ALVAR, Manuel, Documentos de
Jaca (1362-1502). Edición, 40 p. ALVAR, Manuel, Léxico de
Benasque. Según el ALC, 12 p. BUEY, Félix del, Reseña,
«Actas del VII Congreso Internacional de Lingüística
románica», 8 p. MARTÍNEZ RUIZ, Juan, Frederickh
Jungemann: «La teoría del sustrato y los dialectos
hispanorromances y gascones», 4 p. MARTÍNEZ LUSTAU,
Alicia, Gunnar Tilander, «Documento desconocido de la
aljama de Zaragoza del año 1381», 1 p. TORRES, Antonio,
Reseña: «Crónica de los Estados peninsulares», 4 p.
ROLDÁN PÉREZ, A., Reseña: «Cinquième Congrès
International de Toponymie et d’Anthroponymie», 10 p.
POTTIER, Bernard, Tomás Navarro, Documentos lingüísticos
del Alto Aragón, 4 p.
0248. Zaragoza, IX, vol. I (Veinte años de
paz en Zaragoza y su provincia), Zaragoza,
1959, 226 p. 53 il., 17x24 cm.
0249. Zaragoza, IX, vol. II (Veinte años
de paz en Zaragoza y su provincia), Zaragoza,
1960, 392 p., 79 il., 17x24 cm.
0250. Zaragoza, X, Zaragoza, 1960, 232
p., 88 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
LASHERAS, Félix, Calatorao a través de la historia, 4 p.
BELTRÁN, Antonio, Loa de Zaragoza y su provincia, 6 p.
ARNAL CAVERO, Pedro, La ciencia meteorológica actual y
los meteorologistas de calzón corto en la montaña y en el
Somontano aragonés, 12 p. ORTEGA RODRIGO, Eliseo, El
«Criticón», de Gracián, o la regeneración ética del hombre,
12 p. GUILLÉN URZÁIZ, Arturo, II Exposición de Arte
Antiguo: El retrato en las colecciones particulares de
Zaragoza, 8 p. ARCINIEGA, G., Canción patriótica de la
22
Índice correlativo
Guerra de la Independencia. (Armonización clásica de G.
Arciniega, hecha en 1930), 10 p. CANELLAS LÓPEZ,
Ángel, Minguijón, historiador del derecho español, 10 p.
MARTÍN-BALLESTERO y COSTEA, Luis, Minguijón,
catedrático aragonés, 8 p. SANCHO IZQUIERDO, Miguel,
Salvador Minguijón, periodista, 4 p. AZNAR, Severino,
Salvador Minguijón, pensador social, 6 p. AZPEITIA
GUTIÉRREZ, Esteban, El Dr. Noaílles, 10 p. VALCARRERES ORTIZ, Antonio, El Dr. Noaílles, como médico
de la beneficiencia provincial, 6 p. CELMA, Ramón,
Noaílles, médico, 2 p. OLIVER RUBIO, Francisco, Noaílles,
académico, 4 p. MALUMBRES LOGROÑO, Ricardo, Glosa
del Dr. Noaílles, 4 p. NOAÍLLES, Antero, Contestación, 2 p.
GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA, Enrique, El presidente
de la comisión de educación, deportes y turismo, 4 p. RIERA
AÍSA, José, Necesidad de mejorar las rutas turísticas del
Alto Aragón, 10 p. ZUBIRI VIDAL, Antonio; MAESTRO
PALÓ,
Fernando;
GAUDÓ
ALMALÉ,
Mariano;
MOLINERO, Fernando, La provincia de Zaragoza como
realidad presente, 4 p. VALENZUELA FOVED, Virgilio,
Tareas realizadas para la conservación del patrimonio
artístico altoaragonés, 14 p. GIL BERNADET, Antonino, La
repoblación forestal de Calatayud y su comarca: plagas
actuales, 8 p. Grupo Cultural Caspolino, Plan Caspe, 2 p.
MAESTRO PALÓ, Fernando, Tres aspectos de interés en la
economía agrícola aragonesa, 2 p. OLIVER RUBIO,
Francisco, Vida y obra de D. Félix de Azara, 10 p. MUÑOZ
CASAYÚS, Antonio, El turismo en Aragón, 4 p. SÁNCHEZ
LÓPEZ, Estanislao, La actividad de la Excma. Diputación en
el segundo semestre del año 1959, 6 p.
0251. GUILLÉN URZÁIZ, Arturo, El retrato
en las colecciones particulares zaragozanas,
Zaragoza, 1960, 54 p., 34 il., 17x24 cm.
0252. Zaragoza, X, anexo,
1960, 182 p., 35 il., 17x24 cm.
Zaragoza,
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, A modo de
introducción, 6 p. XIMÉNEZ DE EMBÚN Y CANTÍN, Luis,
La organización bibliotecaria provincial zaragozana, 96 p.
0253. San Agustín, estudios y coloquios.
Actas de los coloquios convocados para
conmemorar el XVI Centenario de San Agustín,
Zaragoza, 1960, 224 p., 17x24 cm.
Índice: FRUTOS CORTÉS, Eugenio, Palabras de
bienvenida, 4 p. SCIACCA, Michele F., II concetto di storia
in S. Agostino, 2 p. MUÑOZ ALONSO, Adolfo, Concepto
agustiniano de filosofía en «La Ciudad de Dios», 6 p.
CARRERAS ARTAU, Joaquín, El agustinismo político
medieval y su vigencia en la confederación catalanoaragonesa, 4 p. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Eugenio, San
Agustín en la historia del dogma, 6 p. MINDÁN MANERO,
Manuel, El afán de verdad en San Agustín, 4 p. LÁSCARIS
COMNENO, Constantino, San Agustín, educador, 8 p.
BUENO MARTÍNEZ, Gustavo, Lectura lógica de «La
Ciudad de Dios», 4 p. CILLERUELO, Lope Originalidad de
la no ética agustiniana, 6 p.
0254. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 15-16, Zaragoza, 1960, 238 p. 85
il., 17x24 cm.
Catálogo IFC
Índice: BELTRÁN, Antonio; VALLESPÍ PÉREZ,
Enrique José, Otro covacho con pinturas rupestres en «El
Mortero», de Alacón (Teruel), 8 p. VALLESPÍ PÉREZ,
Enrique José, Excavaciones en los yacimientos líticos de «El
Sol de la Piñera» y «El Serdá» en Fabara (Zaragoza).Memoria de la I Campaña, 12 p. TOMÁS MAIGÍ, J.,
Elementos estables de los túmulos bajoaragoneses de cista
excéntrica. (Conclusión), 22 p. PELLICER CATALÁN,
Manuel, El poblado y la necrópolis hallstáticos de la «Loma
de los Brunos» (Caspe), 50 p. ORTEGO FRÍAS, Teógenes,
Excavaciones arqueológicas en la provincia de Soria, 8 p.
BURBANO LÓPEZ, Jesús, Los cantareros de Calanda, 26 p.
BELTRÁN, Antonio, Biobibliografías arqueológicas: D. José
Amorós Barra, 6 p. LLUIS Y NAVAS, Jaime, Los estudios
monetarios del Padre Mariana, 10 p. UBIETO ARTETA,
Antonio, ¿Una moneda conmemorativa aragonesa del siglo
XI?, 36 p. BELTRÁN, Antonio, Las excavaciones
arqueológicas en Holanda, 6 p. BELTRÁN, Antonio,
Prehistoria en Checoslovaquia, 6 p. TOMÁS MAIGÍ, J.;
VALLESPÍ PÉREZ, Enrique José, Excavaciones en «La
Apotequería dels Moros» (Mazaleón), 8 p. VALLESPÍ
PÉREZ, Enrique José, Sobre las investigaciones prehistóricas
en la provincia de Logroño, 2 p. VALLESPÍ PÉREZ, Enrique
José; GONZÁLEZ NAVARRETE, Juan, Punta de flecha de
sílex procedente de Ateca, en el Museo Arqueológico de
Zaragoza, 6 p. BELTRÁN, Antonio, VII Curso de técnica
arqueológica de la Universidad de Zaragoza y I Symposium
de prehistoria peninsular, en Pamplona, 2 p. TRÍAS, G., The
celts, de T.G.E. Powell, 6 p. ARRIBAS, A., Archaeology and
its problems, de Sigfried J. De Laet, 2 p. ARRIBAS, A.,
Pottery through the ages, de George Savage, 2 p. ARRIBAS,
A., Lascaux. Painting 95 and engravings, de Annette Laming,
2 p. ARRIBAS, A., Archaeology in China. I. Prehistoric
China, de Chéng.Te.K’un, 2 p. TRÍAS, G., The Scythians, de
Tamara Talbot Rice, 2 p. BELTRÁN, Antonio, Prehistoria
del solar hispano, 2 p. BELTRÁN, Antonio, El misterio de la
Atlántida, 2 p. BELTRÁN, Antonio, Geografía y etnografía
antiguas de la península Ibérica, 2 p.
0255. SCIACCA, Michele F., Il concetto di
storia en S. Agostino, Zaragoza, 1960, 22 p.,
17x24 cm.
0256. MUÑOZ ALONSO, Adolfo, Concepto
agustiniano de filosofía en «La Ciudad de
Dios», Zaragoza, 1960, 20 p., 17x24 cm.
0257. CARRERAS ARTAU, Joaquín, El
agustinismo político medieval y su vigencia en
la
confederación
catalano-aragonesa,
Zaragoza, 1960, 16 p., 17x24 cm.
0258. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Eugenio, San
Agustín en la historia del dogma, Zaragoza,
1960, 30 p., 17x24 cm.
0259. LÁSCARIS COMNENO, Constantino,
San Agustín, educador, Zaragoza, 1960, 14 p.,
17x24 cm.
0260. BUENO MARTÍNEZ, Gustavo, Lectura
lógica de «La Ciudad de Dios», Zaragoza,
1960, 28 p., 17x24 cm.
23
Índice correlativo
0261. CILLERUELO, Lope, El conocimiento
en San Agustín, originalidad de la no ética
agustiniana, Zaragoza, 1960, 28 p., 17x24 cm.
0262. ALVAR, Manuel, Documentos de
Jaca (1362-1502), Zaragoza, 1960, 152 p.,
17x24 cm (Anejos de «Archivo de Filología
Aragonesa», 6).
0263. HAENSCH, Günther, Las hablas de la
Alta Ribagorza, Zaragoza, 1960, 318 p., 50 il.,
17x24 cm (Anejos de «Archivo de Filología
Aragonesa» 4).
0264. GARCÍA MANRIQUE, Eusebio, Las
comarcas de Borja y Tarazona y el Somontano
del Moncayo. Estudio geográfico, Zaragoza,
1960, coeditor Instituto «Juan Sebastián
Elcano», 302 p. 119 il., 22x27 cm (Tesis
Doctorales, 12).
0265. Estudios de urbanismo, Zaragoza,
1960, 232 p., 110 il., 17x24 cm.
Índice: LÓPEZ OTERO, Modesto, La nueva
arquitectura, 16 p. CASAS TORRES, José Manuel, Las
ciudades desde el punto de vista geográfico, 2 p.
ALLANEGUI FÉLEZ, Alejandro, Planeamiento urbanístico,
8 p. MANTECÓN, Miguel, Los servicios urbanos en los
planes de urbanismo, 10 p. GONZÁLEZ SIMARRO,
Manuel, Economía urbana, 12 p. ELVIRA GOICOECHEA,
José, Urbanismo sanitario, 18 p. BELTRÁN NAVARRO,
José, La calle, 2 p. COSTA, Esteban, Zonas industriales, 18
p. LORENTE SANZ, José, Aspectos legales del urbanismo, 8
p. BIGADOR LASARTE, Pedro, Problemas urbanísticos
actuales, 6 p. BERNA, Ángel, Sociología religiosa de la
ciudad, 8 p. DESCARTÍN, José, El urbanismo y el futuro, 12
p. BOROBIO, Regino, Zonificación urbana, 10 p.
BELTRÁN, Antonio, La ciudad antigua en la ciudad
moderna, 26 p. CHÓLIZ, Antonio, El centro de la ciudad, 8
p. MONCLÚS, Lorenzo, Zonas residenciales, 10 p. COSTA,
Esteban, Zonas verdes, 10 p. BOROBIO, José, Zonas verdes,
6 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Evolución urbana de
Zaragoza, 25 p.
0266. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 8-9, Zaragoza, 1960, 288 p., 20 il.,
17x24 cm.
0267. La Materia vol I. (Tercera Reunión
de aproximación filosóficocientífica), Zaragoza,
1961, 240 p., 17x24 cm.
Índice: SOLANO COSTA, Fernando, Prólogo, 2 p.
MUÑOZ ALONSO, Adolfo, Conferencia de apertura, 4 p.
FRUTOS CORTÉS, Eugenio, Sobre la ambigüedad
terminológica, 2 p. ÁLVAREZ DE LA LINERA GRUND,
Antonio, Equivocidad de la palabra materia, 6 p. PENA
BERET, Mariano, Acepciones de la palabra materia, 2 p.
SERRANO SANCHO, Manuel, Mate-ria prima y Materia
segunda, 2 p. FRUTOS CORTÉS, Eugenio, Materia pasiva y
activa, 2 p. ARA BLESA, Antonio, Compuesto físico y
mezcla física, 2 p. DUESO TELLO, Federico, ¿Qué quiere
decir que la materia es discreta?, 2 p. SERRANO SANCHO,
Catálogo IFC
Manuel, Simple y compuesto, 2 p. ARA BLESA, Antonio,
Compuesto y componente, 2 p. GÁLVEZ LAGUARTA,
Eduardo, Homogeneidad y heterogeneidad, 2 p. GÁLVEZ
LAGUARTA, Eduardo, Electrones positivos y negativos, 2 p.
ARA BLESA, Antonio, ¿A qué se llama antimateria?, 2 p.
GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, El adjetivo material, 2 p.
ALCALÁ GALVE, Ángel, Material, inmaterial, espiritual:
tres niveles de independencia de la materia, 8 p. VICENTE
JORDANA, Román de, La semántica en el origen de la
materia viva, 2 p. GIL ULECIA, Antonio, La materia
primitiva en el pensamiento hebreo bíblico, 4 p. BASCONES
PEÑA, Francisco, La materia en el «Basic English», 2 p.
NIETO TAPIA, Julián, La materia en esperanto, 2 p.
SANCHO IZQUIERDO, Miguel, El concepto de materia en
la lengua internacional Esperanto, 2 p. ZARAGÜETA, Juan,
Mutualidad de conceptos entre lo material y lo mental, 4 p.
SÁNCHEZ LACUNZA, Luis, Los cuerpos no son porciones
limitadas de materia, 2 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo,
Problemas topológicos de la materia, 2 p. ARA BLESA,
Antonio, Divisibilidad de la Materia, 2 p. ARA BLESA,
Antonio, Contextura de la Materia, 2 p. GÁLVEZ
LAGUARTA, Eduardo, Materia, cuerpo y corpúsculo, 2 p.
GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, Éter cósmico, 2 p.
GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, Propiedades de la materia,
2 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, Impenetrabilidad de la
materia, 2 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, La materia
distintivo del espacio, 2 p. MARTÍN SAURAS, Juan,
Tixotropía, 2 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo,
Valoración de la materia, 2 p. BASCONES PEÑA,
Francisco, Concentración material. Sus formas de expresión,
4 p. BERNAL NIEVAS, Julián, Análisis de la materia, 4 p.
RAMÍREZ MUÑOZ, Juan, La sensibilidad en el examen
químico-analítico de la materia, 12 p. GUTIÉRREZ LOSA,
Celso, Teorías acerca del origen de los elementos químicos,
18 p. LOZANO CALVO, Luis, La materia en el interior de la
Tierra, 6 p. ARA BLESA, Antonio, El átomo, 4 p. PENA
BERET, Antonio, Características del átomo, 2 p. GÁLVEZ
LAGUARTA, Eduardo, Unidades de peso atómico, 2 p.
BARANDIARÁN ALCORTA, Juan María, La molécula, 6 p.
PALACÍN LATORRE, José María, Teoría cinética de la
materia, 6 p. MARTÍN SAURAS, Juan, Estados
mesomórficos de la materia, 4 p. BERNAL JIMÉNEZ,
Santiago, Estado metálico de la Materia, 4 p. SANZ
ARANJUEZ, Segismundo, La materia en estado de plasma,
16 p. ARA BLESA, Antonio, Estado coloidal de la materia, 8
p. CERDÁN, Enrique, La desintegración radioactiva, 4 p.
BALTÁ ELÍAS, José, Sobre la física de las ondículas, 14 p.
BOYA BALET, Luis Joaquín, Mesones, 4 p. ELVIRA
GOICOECHEA, Luis, Contracción de masa, 4 p.
PALACIOS, Julio, Materia, masa, energía, 8 p. GRACIA
RODRÍGUEZ, Luis, Materias colorantes, 2 p. GÓMEZ
ARANDA, Vicente, Materia combustible, 4 p. DOMÍNGUEZ
HERNANDO, Manuel, Materia natural y materia elaborada,
2 p. GASCA IBARRA, Carlos, Materiales de construcción, 4
p. BORDERAS MONFORTE, Vicente, Las materias
olorosas, 2 p. DUESO TELLO, Federico, Materias
detergentes, 2 p. GARCÍA MARQUINA, Juan M., La
materia en farmacia, 4 p. GREGORIO ROCASOLANO Y
TURMO, Antonio de, Materia viva, 10 p. GOÑI ARREGUI,
Fernando, Materia viva y materia inorgánica, 14 p. GÁLVEZ
LAGUARTA, Eduardo, Síntesis asimétrica, 4 p. BOYA
BALET, Luis Joaquín, Mecanismo y vitalismo, 2 p.
QUINTANA, Cayetano, La materia humana, vehículo de
vida, 12 p.
24
Índice correlativo
0268. Zaragoza, XI, Zaragoza, 1960, 220
p., 32 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
LASHERAS, Félix, Calatorao, datos para su historia, 10 p.
CUÉLLAR, Félix, Panorámica política del partido de Sos, 8
p. BELTRÁN, Antonio, Sobre la jota y otros problemas de
etnología aragonesa, 8 p. GONZÁLEZ GARCÍAMAYORGA, Enrique, El presidente de la Comisión de Obras
Públicas y Paro Obrero, 6 p. FUSTÉ, Miguel,
Características antropológicas de la población aragonesa, 12
p. ECHEVARRÍA BRAVO, Pedro, Daroca, archivo de
inapreciable valor, notas musicales, 6 p. OLIVÁN BAILE,
Francisco, La pintura de Montañés en dos retratos del Real
Colegio de Abogados de Zaragoza, 10 p. VAL, Ricardo de,
Paisaje de la poesía aragonesa en el tiempo, 8 p. ALLUÉ
SALVADOR, Miguel, El docto baturrismo de D. Severino
Aznar, 4 p. PERPIÑÁ RODRÍGUEZ, Antonio, D. Severino
Aznar, caudillo de la causa social cristiana española, 6 p.
GASCÓN Y MARÍN, José, D. Severino Aznar y el Colegio
de Aragón, 4 p. ROMOJARO, Tomás, D. Severino Aznar y
las Cortes Españolas, 4 p. ZUBIRI VIDAL, Antonio, Aragón
en D. Severino Aznar, 8 p. GONZÁLEZ GARCÍAMAYORGA, Enrique, Aragón en el Atlántico, 6 p.
SÁNCHEZ LÓPEZ, Estanislao, La actividad de la Excma.
Diputación Provincial en el primer semestre de 1960, 50 p.
0269. Catálogo de últimas publica-ciones.
1960, Zaragoza, 1960, 40 p., 11x15 cm.
0270. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 10-11, Zaragoza, 1960, 332 p., 1 il.,
17x24 cm.
Índice: BOSCH VILÁ, Jacinto, El Reino de Taifas en
Zaragoza, 60 p. GUTIÉRREZ DE VELASCO, Antonio, La
conquista de Tarazona en la guerra de los dos Pedros (año
1357), 20 p. ZANETTI, Ginevra, La pesca del Corallo in
Sardegna, 62 p. FERNÁNDEZ SERRANO, Francisco,
Órdenes sagradas en Zaragoza, licentia Adriani Papae sexti
(1522), 18 p. LÓPEZ NAVÍO, José, Lope de Vega estuvo en
Zaragoza cuando las revueltas de Antonio Pérez, 48 p.
ASENSIO SALVADÓ, Eduardo, Un principio de
catalogación de los documentos del Consejo Supremo de
Aragón, 46 p. LÓPEZ POLO, Alberto, Fernando el Católico
y la ermita turolense de Santa Bárbara, 2 p. SERRA
RAFOLS, Elías, Fernando el Católico y la ciudad de Jaca, 4
p. CABEZUDO ASTRAÍN, José, La vivienda del Justicia de
Aragón, 8 p. BATLLE Y PRATS, Luis, De Zaragoza en
Gerona. Dos notas de la Guerra de la Independencia, 4 p.
RUBIO GARCÍA, Luis, Una polémica con el P. Feijoo en
Zaragoza, 12 p.
0271. Zaragoza, XII, Zaragoza, 1960, 240
p.76, il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
LÁZARO FLORES, Emilio, La escuela, base de partida, 2 p.
SOLANS PALLÁS, Ramiro, Política educativa, 4 p.
JIMÉNEZ ZUARZO, Rodolfo, Labor social y patrimonio
escolar, 4 p. MARTÍNEZ BARRADO, Antonio, Las nuevas
construcciones escolares y las instituciones complementarias,
4 p. BESCÓS PUÉRTOLAS, Francisco, Complemento
indispensable de las nuevas construcciones escolares, 6 p.
ALEJOS-PITA CONTRERAS, Cristino, Memoria de
Catálogo IFC
25
Índice correlativo
actividades de la Junta provincial de construcciones
escolares de Zaragoza, 4 p. GASCÓN DE GOTOR Y
GIMÉNEZ, Anselmo, La Real Academia de Nobles y Bellas
Artes de San Luis, 40 p. XIMÉNEZ DE EMBÚN Y CANTÍN,
Luis, Estructura orgánica del Servicio Nacional de Lectura,
12 p. SÁNCHEZ LÓPEZ, Estanislao, La actividad de la
Excma. Diputación Provincial en el segundo semestre de
1960, 20 p.
0280. GUTIÉRREZ LOSA, Celso, Teoría
acerca del origen de los elementos químicos,
Zaragoza, 1961, 22 p., 17x24 cm.
0272. Fernando el Católico y la cultura
de su tiempo. (V Congreso de Historia de la
Corona de Aragón), vol. V, Zaragoza, 1962,
280 p., 19 il., 17x24 cm.
0281. ALCALÁ GALVE, Ángel, Material,
inmaterial, espiritual: tres niveles de
independencia de la materia, Zaragoza, 1961,
16 p., 17x24 cm.
Índice: RUBIO, Jorge, Cultura de la época
fernandina, 20 p. SERRA RAFOLS, Elías, Les universitats
catalano-aragoneses sota Ferran el Católic, 8 p. BERTINI,
Giovanni María, Un diálogo humanístico sobre la educación
del príncipe don Juan, 28 p. PEERS, E. Allison, La época
fernandina y el comienzo del misticismo en España, 12 p.
MARTÍNEZ FERRANDO, J. Ernesto, Aportación de datos
acerca del Archivo Real de Barcelona y de sus archiveros
durante los reinados de Juan II y Fernando el Católico, 36 p.
COLOMER, J.; CATALÁ, P., Iconografía de los Reyes
Católicos y del descubrimiento de América, a través de la
filatelia, 16 p. BASSA I ARMENGOL, Manuel, L’escut
heraldic dels Reis Catolics, 16 p. CAMÓN AZNAR, José,
Fernando el Católico y el arte español de su tiempo, 22 p.
TORRE, Antonio de la, Maestre Antonio, inglés, pintor, 8 p.
MADURELL I MARIMÓN, Josep María, Dos pintores
castellans a Barcelona en temps de Ferran el Católic, Pedro
Bello y Fernando Camargo, 30 p. ALMELA Y VIVES,
Francisco, Aspectos del vivir cotidiano en la Valencia de
Fernando el Católico, 60 p. BOTTARI, Stefano, Riflessi di
cultura spagnola nella pittura siciliana della prima meta del
400, 18 p.
0273. BELTRÁN, Antonio, Exposición de
Medallas de la Fábrica Nacional de Moneda y
Timbre y I Numismática de Coleccionistas
Aragoneses, Zaragoza, 1961, 16 p., 5 il., 14x21
cm.
0274. BALTÁ ELÍAS, José, Sobre la física
de las ondículas, Zaragoza, 1961, 18 p., 2 il.,
17x24 cm.
0275. GÓMEZ ARANDA, Vicente, Materia
combustible, Zaragoza, 1961, 8 p., 17x24 cm.
0276. SANZ ARANJUEZ, Segismundo, La
materia en estado de plasma, Zaragoza, 1961,
24 p., 15 il., 17x24 cm.
0277. RAMÍREZ
MUÑOZ,
Juan,
La
sensibilidad en el examen químico-analítico de
la materia, Zaragoza, 1961, 16 p., 3 il., 17x24
cm.
0278. ARA BLESA, Antonio, El átomo,
Zaragoza, 1961, 6 p., 17x24 cm.
0279. BARANDIARÁN ALCORTA, Juan
María, La molécula, Zaragoza, 1961, 14 p.,
17x24 cm.
0282. PALACÍN LATORRE, José María,
Teoría científica de la materia, Zaragoza, 1961,
14 p., 17x24 cm.
0283. GOÑI ARREGUI, Fernando, Materia
viva y materia inorgánica, Zaragoza, 1961, 18
p., 17x24 cm.
0284. LOZANO CALVO, Luis, La materia
en el interior de la Tierra, Zaragoza, 1961, 10
p., 17x24 cm.
0285. ZARAGÜETA, Juan, Mutualidad de
conceptos entre lo material y lo mental,
Zaragoza, 1961, 8 p., 17x24 cm.
0286. PALACIOS MARTÍNEZ, Julio, Materia,
masa, energía, Zaragoza, 1961, 12 p., 17x24
cm.
0287. MUÑOZ
ALONSO,
Adolfo,
Proyección filosófica sobre la materia,
Zaragoza, 1961, 4 p., 4 il., 17x24 cm.
0288. ARA BLESA, Antonio, Estado
coloidal de la materia, Zaragoza, 1961, 12 p., 3
il., 17x24 cm.
0289. LORÉN, Santiago, Mateo José
Buenaventura Orfila. Estudio crítico-biográfico
de su obra e influencia, Zaragoza, 1962, 152 p.,
2 il., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 13).
0290. Instituciones económicas, sociales y
políticas de la época fernandina. (V Congreso
de Historia de la Corona de Aragón), vol. 4,
Zaragoza, 1962, 304 p., 17x24 cm.
Índice: VICENS VIVES,
Jaime,
Instituciones
económicas, sociales y políticas de la época fernandina, 14 p.
NAVARRO GONZÁLEZ, Victoriano, La población de
España en tiempos de los Reyes Católicos, 12 p. IGLESIES,
Josep, El poblament de la comarca d’Igualada en els temps
de Ferran el Católic, 10 p. SERRA RAFOLS, Elías, Movils
del Rei Ferran en la questió remença, 8 p. MUT REMOLÁ,
Enrique, Notas sobre la vida económica de Lérida, 26 p.
PÉREZ PÉREZ, María de los Desamparados, Unos capítulos
para la explotación de minas en el reino de Valencia, 10 p.
MITJA, Marina, El comercio barcelonés en tiempos de
Fernando el Católico. Perspectivas de un futuro desarrollo,
Catálogo IFC
10 p. MOLLAT, Michel, Le rôle international des marchands
espagnols dans les ports occidentaux à l’époque des Rois
Catholiques, 16 p. COLL Y JULIÁ, Nuria, Aspectos
negativos del tráfico marítimo en el siglo XV. Actos de
piratería y consecuencias para el comercio internacional.
Corsarios en las costas de la Corona de Aragón, 28 p. PONS,
Antoni, La banca mallorquina en temps de Ferran el Católic;
els seus precedents, 60 p. TOLEDO GIRAU, José, Los
correos valencianos en la época de Fernando el Católico, 20
p. BELTRÁN, Antonio; BELTRÁN VILLAGRASA, Pío,
Numismática de los Reyes Católicos, 22 p. FERRER
BARBOSA, Luis, Cuartos y ochavos de los Reyes Católicos,
10 p. TARRAGÓ PLEYÁN, José Antonio, Las monedas
pugesas de Lérida en tiempos de Fernando el Católico, 6 p.
PALOMEQUE TORRES, Antonio, Aportación al estudio del
concejo señorial castellano durante los Reyes Católicos y los
Austrias, 46 p.
0291. Seminario de Arte Aragonés, X-XIXII, Zaragoza, 1961, 204 p., 13 il., 17x24 cm.
Índice: TORRALBA, Federico, Libros de horas
miniados conservados en Zaragoza, 158 p. MATEO
BLANCO, Joaquín, Estancia en Italia e influencias italianas
de Ribalta, 16 p. CABEZUDO ASTRAÍN, José, Los
argenteros zaragozanos en los siglos XV y XVI, 24 p.
0292. La Materia (III Reunión de
aproximación filosófico-científica), vol. 2,
Zaragoza, 1961, 360 p., 14 il., 17x24 cm.
Índice: OLIVER
RUBIO,
Francisco,
Materia
corpórea humana, 4 p. GODED Y MUR, A., ¿Materia
alimenticia o alimentaria?, 2 p. RESPALDIZA
CARDEÑOSA, Eduardo, Materia parasitaria, 10 p.
SÁNCHEZ LACUNZA, Luis, La materia en Genética, 4 p.
OCA PASTOR, José, Materia germinal, 8 p. SÁNCHEZ
LACUNZA, Luis, Materia y sexo, 4 p. LORENZO
ANDREU, Antonio, La materia hereditaria, 20 p. FUERTES
JOVELLAR, Antonio, Materia nerviosa, 2 p. FUERTES
JOVELLAR, Antonio, La llamada «Materia pensante», 4 p.
LAGUÍA
MINGUILLÓN,
María
Pilar,
Estudio
submicroscópico de la Materia viva, 4 p. GREGORIO
ROCASOLANO Y TURMO, Antonio de, Virus. Su estudio
biológico, 14 p. VICENTE JORDANA, Román de, El
principio de la Materia viva como unidad funcional biológica,
8 p. VICENTE JORDANA, Román de, Competencia de
síntesis en el principio de la materia viva, Razón y efecto del
llamado fenómeno de «Citoarjesis», 10 p. URMENETA,
Fermín de, Atisbos de lo social humano en la materia, 4 p.
BESCÓS PUÉRTOLAS, Francisco, Las propiedades de la
materia como materia de enseñanza, 2 p. VENTOSA, F. de,
Influjo de la materia en la marcha de la historia, 12 p.
TOMEO LACRUÉ, Mariano, De la materia a la idea, 6 p.
RAMOS GANGOSO, Eulogio, Visión armónica científicofilosófica de la Materia, 8 p. BELTRÁN, Antonio, La materia
en Arqueología, 6 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, La
materia discreta y el horror al vacío, 2 p. VALVERDE,
Carlos, La materia en los presocráticos, 8 p. REBOLLO DE
SIMÓN, Emilio, El Cosmos en la filosofía helénica, 6 p.
BLANCO GARCÍA, Vicente, El atomismo de Lucrecio, 2 p.
CAPÁNAGA, Victorino, Materia y espíritu en el problema
del mal según San Agustín, 8 p. GÁLVEZ LAGUARTA,
Eduardo, El flogisto, 2 p. HELLÍN, José, Naturaleza de la
materia prima en Suárez, 30 p. REY ALTUNA, Luis, La
26
Índice correlativo
materia, órgano del espíritu, en Huarte de San Juan, 4 p.
DÍAZ, Valero, Ideas de Balmes sobre la materia, 8 p.
MORENO ALCAÑIZ, Emilio, El enigma de la materia, 4 p.
MINDÁN MANERO, Manuel, La cognoscibilidad de la
materia, 6 p. ARRATE BARANGUÁN, Juan, ¿Qué es la
materia?, 14 p. DÍEZ PRESA, M., Precisiones filosóficas
sobre el concepto físico de materia, 4 p. GÁLVEZ
LAGUARTA, Eduardo, La materia según el científico, 2 p.
MANSO PÉREZ, Francisco, Materia y realidad, 4 p.
SÁNCHEZ LACUNZA, Luis, Materia y realidad, 4 p.
PERALTA, Ceferino, La materialización, 4 p. GELABERT,
Antonio, Reflexiones en torno al hilemorfismo, 4 p.
SÁNCHEZ LACUNZA, Luis, Vigencia actual del
hilemorfismo, 2 p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, Materia
corpórea y materia conceptual, 2 p. CHECA LÓPEZ,
Gregorio, Analogías en el concepto de materia entre
filósofoso-escolásticos y teólogos, 8 p. BARANGUARÁN
ARRATE, Juan, Materialismo dialéctico o filosofía del
comunismo, 12 p. SÁNCHEZ LACUNZA, Luis, Materia y
determinismo, 4 p. FUERTES JOVELLAR, Antonio, La
forma sustancial cuando es forma no es sustancial y cuando
es sustancial no es forma, 2 p. GÁLVEZ LAGUARTA,
Eduardo, Sustantividad y adjetividad en la materia, 2 p.
GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, Sustancialidad y
accidentalidad en la materia, 2 p. SANZ CRIADO, Luis, El
proceso inventivo de la materia, 10 p. GOÑI ARREGUI,
Fernando, Física y metafísica de la materia, 16 p. SÁNCHEZ
LACUNZA, Luis, Materia sustante y materia mutante, 4 p.
SÁNCHEZ LACUNZA, Luis, Materia prima o panterial, 6 p.
BARANGUARÁN ARRATE, Juan, La materia tercera, 14 p.
GOÑI ARREGUI, Fernando, Materia y sustancia material, 2
p. GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo, Materia abstracta, 2 p.
JIMENO VALDÉS, Agustín, Continuidad, 10 p. GOÑI
ARREGUI, Fernando, Posibilidad de materia puntual
inextensa, 4 p. MINGUIJÓN, Salvador, En torno a la
materia, 2 p. FRUTOS CORTÉS, Eugenio, La individuación
por la materia en el hombre, 6 p. SENDER GARCÉS,
Asunción, Notas al margen de la materia, 4 p. OTERO DE
NAVASCUÉS, José María, La energía nuclear en el
programa energético español, 8 p.
0293. Zaragoza, XIII, Zaragoza, 1961,
324 p. 24 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
JARAUTE BAYARTE, Antonio, Tauste, semblanza de un
pueblo, 8 p. GODED Y MUR, A., Tres quesos aragoneses,
10 p. GARCÍA HERNÁNDEZ, Luis, La Ciudad Montaña del
Moncayo, 6 p. ELVIRA GOICOECHEA, José, Algunos
problemas urbanístico-sanitarios de Zaragoza, 20 p. GAYÁ
DELRUÉ, Marcelo, Temas aragoneses, 30 p. HORNO
LIRIA, Luis, Lo aragonés en «Clarín», 24 p. PARDO
CANALÍS, Santiago, Cólera y mansedumbre del Ebro, 48 p.
TESA AYALA, Luis, Hacia un mayor beneficio derivado de
la riqueza hidroeléctrica del Alto Aragón, 8 p. MAESTRO
PALÓ, Fernando, El cooperativismo en la economía agrícola
de la provincia de Zaragoza, 8 p. BELTRÁN, Antonio,
Homenaje al Teniente General Baturone en la Aljafería, 2 p.
SÁNCHEZ LÓPEZ, Estanislao, La actividad de la Excma.
Diputación Provincial en el primer semestre de 1961.
0294. Reglamento y organización de la
Institución «Fernando el Católico», Zaragoza,
1961, 60 p., 17x24 cm.
Catálogo IFC
0295. ALBAREDA PIAZUELO, Joaquín;
ALLUÉ SALVADOR, Miguel; BAYOD, Ángel;
Ventura;
CASTÁN
PALOMAR,
BAGÜÉS,
Fernando; OSTALÉ TUDELA, Emilio; TORRALBA,
Federico, Francisco Marín Bagüés. ExposiciónHomenaje,
Zaragoza,
1961,
coeditor
Ayuntamiento de Zaragoza, 14 p., 11 il., 14x21
cm.
0296. Programa de los Cursos Generales
para 1961-62, de la Institución «Fernando el
Católico», Zaragoza, 1961, 32 p., 11x15 cm.
0297. TORRALBA SORIANO, Federico,
Libros de horas miniados conservados en
Zaragoza, coeditores IFC-Siloé, Zaragoza,
1962, 164 p., 11 il., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 14). 2.ª edición (reimpresión
facsímil), 2007, 164 p., 19 il., 17x24 cm, ISBN:
978-84-7820-902-6.
0298. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 12-13, Zaragoza, 1961, 364 p., 1 il.,
17x24 cm.
Índice: GUTIÉRREZ DE VELASCO, Antonio, Las
fortalezas aragonesas ante la gran ofensiva castellana en la
guerra de los dos Pedros, 32 p. CABRÉ, María Dolores, El
humanismo aragonés en tiempo del Rey Católico, 56 p.
SARRAMÓN, Jean, Un «affairiste» à la suite d l’Armée
Imperiale en Espagne (1809-1810), 12 p. BALAGUER,
Federico, Algunos datos sobre Huesca durante el reinado de
los Reyes Católicos, 12 p. GUILLÉN CABAÑERO, José, Un
gran latinista aragonés del siglo XVI, Pedro Ruiz de Moros,
32 p. GASCÓN DE GOTOR Y GIMÉNEZ, Anselmo, Un
aspecto de reglamentación en la vida zaragozana durante el
reinado de Fernando el Católico, la torre reloj, 26 p.
CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Colección diplomática del
Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina, 164 p.
0299. Archivo de Filología Aragonesa,
XII-XIII, Zaragoza, 1962, 400 p., 32 il., 17x24
cm.
Índice: MORREALE, Margherita, Arcaísmos y
aragonesismos en el salterio del manuscrito bíblico
escurialense I-j-8, 18 p. TILANDER, Gunnar, Origine et
évolution sémantique de chercher, 32 p. PENSADO, José
Luis, Algunas observaciones lingüísticas sobre el doctor
Jerónimo Soriano, 20 p. MARTÍNEZ RUIZ, Juan, Dos avisos
de rebato en lengua catalana (1560), 40 p. HAENSCH,
Günther, Las hablas de la Alta Ribagorza (Segunda parte),
136 p. MARINER BIGORRA, Sebastián, Posibles derivados
semicultos de Sanctus, 8 p. HUBSCHMID, Johannes, Bearn.
«arrálhe» y arag. «ralla», 4 p. PENSADO, José Luis,
Anotaciones lexicográficas al «Exemplario contra los
engaños y peligros del mundo», 6 p. RAVIER, Xavier, Une
enquête des services de l’Atlas linguistique et ethnographique
de la Gascogne à Hecho (Huesca), 8 p. ALVAR, Manuel,
William Dennis Elcock, 2 p. ELCOCK, W. D., Algunas
supervivencias de tênuis, 8 p. ELCOCK, W. D., Evolución de
la -LL- en el dialecto aragonés, 10 p. ELCOCK, W. D.,
Toponimia del valle de Tena, 24 p. GOROSCH, Max, Lista
de los jueces de Teruel, 10 p. ALVAR, Manuel, Léxico
27
Índice correlativo
catalán en tierras aragonesas, 56 p. ALVAR, Manuel,
Tilander Gunnar: «O uso de rapar a cabeça aos delinquentes
e aos loucos», 2 p. MARTÍNEZ RUIZ, Juan, Tilander
Gunnar: «Vidal Mayor. Traducción aragonesa de la obra «In
excelsis Dei thesauris» de Vidal de Canellas, 2 p. ALVAR,
Manuel, Paúl Aebischer: «Les graphies toponymiques
«Sebre» et «Balaguet» de la «Chanson de Roland», 2 p.
ALBARRACÍN NAVARRO, Joaquina; BOSCH VILÁ,
Jacinto, «Los documentos árabes del Archivo Catedral de
Huesca», 2 p. ALBARRACÍN NAVARRO, Joaquina;
BOSCH VILÁ, Jacinto, «Escrituras oscenses en aljamía
hebraico árabe», 2 p. ALVAR, Manuel, Maler, Bertil, «Un
vieux terme de jeu espagnol, «jugar a seco», 2 p. ALVAR,
Manuel, García De Diego, Vicente, «Notas etimológicas,
artiga y zarza», 2 p. SALVADOR, Gregorio; ZAMORA
VICENTE, Alonso, «Dialectología española, Biblioteca
Románica», 4 p.
0300. VICENS VIVES, Jaime, Fernando II
de Aragón, Zaragoza, 1962, 668 p., 10 il.,
17x24 cm.
0301. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 17-18, Zaragoza, 1961, 240 p., 32
il., 17x24 cm.
Índice: FUSTÉ, Miguel, Características antropológicas de la población aragonesa, 12 p. VALLESPÍ PÉREZ,
Enrique José, Revisión metodológica del problema del
Paleolítico del Bajo Aragón, 46 p. BELTRÁN, Antonio, El
río Ebro en la Antigüedad clásica, 16 p. PUEYO ROY,
Mercedes, Origen y problemas estructurales del dance en
Aragón, 12 p. LLUIS Y NAVAS, Jaime, Los estudios del
padre Mariana sobre el valor de la moneda a través de los
tiempos, 28 p. GIMENO, Fernando, Panorama de la medalla
contemporánea en España, 12 p. BELTRÁN, Antonio, I
Reunión de Arqueólogos del Distrito Universitario de
Zaragoza, 6 p. ATRIÁN JORDÁN, Purificación, Teruel, 16
p. ORTEGO FRÍAS, Teógenes, Soria, 10 p. LOPE DE
TOLEDO, José María, Logroño, 6 p. VALENZUELA
FOVED, Virgilio, Huesca, 6 p. MALUQUER DE MOTES,
Juan, Las actividades arqueológicas en Navarra, 8 p.
BELTRÁN, Antonio, Zaragoza, estado actual de las
excavaciones, 12 p. BALIL, Alberto, Nuevo procedimiento
para el establecimiento de la cronología del vidrio antiguo, 2
p. BELTRÁN, Antonio, Reunión de la Unión Internacional
de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas en Praga (1960),
6 p. BELTRÁN, Antonio, La Prehistoria en la U. R. S. S., 12
p. GONZÁLEZ NAVARRETE, Juan, Curso de Técnica
Arqueológica de la Universidad de Zaragoza en Pamplona, 2
p. GONZÁLEZ NAVARRETE, Juan, Exposición de
fotografía aérea, 2 p. GONZÁLEZ NAVARRETE, Juan,
Cursillo sobre «Aragón Antiguo», 4 p. GONZÁLEZ
NAVARRETE, Juan, Exposición de Medallas y I de
Numismáticos aragoneses, 4 p. BELTRÁN, Antonio, Dos
nuevas obras del profesor Almagro, 2 p. BELTRÁN,
Antonio, Un libro español de antropología prehistórica, 2 p.
BELTRÁN, Antonio, Sumer, 2 p. GONZÁLEZ
NAVARRETE, Juan, Estudio arqueológico sobre el Santo
Cáliz de la catedral de Valencia, 4 p.
0302. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 10-11, Zaragoza, 1962, 380 p., 42
il., 17x24 cm.
Catálogo IFC
0303. Zaragoza, XIV, Zaragoza, 1962,
292 p., 75 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
BELTRÁN, Antonio, Calatayud y la Fiesta de la Fruta, 4 p.
MONTÓN PUERTO, Pedro, El éxito de una feria, 4 p.
GALINDO ANTÓN, José, Nuestra riqueza, la fruta, 4 p.
DÍEZ, César, De Calatayud y sus cosas, 2 p. ORVAL, I., San
Íñigo de Calatayud, 6 p. RUBIO VERGARA, Mariano,
Grandezas y señorío bilbilitano, 12 p. AMADA SANZ,
Salvador, Evocación nostálgica del viejo y desaparecido
Calatayud, 24 p. PINILLA, José María, La obra científica de
un farmacéutico bilbilitano, D. Benito Vicioso Íñigo, 8 p.
ARNAL CAVERO, Pedro, Un posible centro de interés
social, pedagógico y misericordioso entre Tarazona y
Zaragoza, 2 p. GARCÍA MANRIQUE, Eusebio, La geografía
de Tarazona, 18 p. ALBAREDA PIAZUELO, José,
Divagaciones sobre Tarazona artística, 4 p. BOROBIO,
Regino, El Plan de ordenación urbana de Tarazona, 20 p.
HORNO LIRIA, Luis, Divagaciones, raíd por Cinco Villas, 4
p. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente, Paisaje y
monumentos de las Cinco Villas, 6 p. LAPUERTA, Jesús,
Cinco Villas, tierra del pasado y del futuro, 2 p. CONTÍN
PELLICER, Sebastián, Posibilidades del turismo en la parte
norte de la provincia de Zaragoza, 6 p. PÉREZ GRACIA,
José, El ocaso del olivo, 6 p. COMPANS, Vicente, El
Santuario de Misericordia en la ruta turística de Borja,
Veruela, Tarazona, 8 p. LASHERAS BERNAL, Félix,
Calatorao, Brea y Oitura, un dato para su historia, 4 p.
AZNÁREZ LÓPEZ, Francisco, El claustro de la catedral de
Jaca, 10 p. HORNO LIRIA, Luis, Lo aragonés en Pedro
Antonio de Alarcón, 18 p. CORONA BARATECH, Carlos E.,
El motín de Zaragoza del 6 de abril de 1766, 34 p.
0304. FUSTÉ, Miguel; PONS ROSELL, José,
La
población
aragonesa.
(Estudio
antropológico), Zaragoza, 1962, 92 p., 24 il.,
17x24 cm.
0305. I Asamblea de Instituciones de
Cultura de las Diputaciones Provinciales,
Zaragoza, 1962, 168 p., 10 il., 17x24 cm.
0306. Catálogo de publicaciones número
19, Zaragoza, 1962, 79 p., 11x15 cm.
0307. PARDO
CANALÍS,
Enrique,
Iconografía de Fernando el Católico, Zaragoza,
1963, 140 p., 77 il., 12x17 cm. Reedición
electrónica en formato DjVu, 2006, que ocupa
8,2 Mb.
0308. Catálogo de publicaciones de la
Institución «Fernando el Católico» 23,
Zaragoza, 1966, 32 p., 12x17 cm.
0309. LORENZO ANDREU, Antonio, La
materia hereditaria, Zaragoza, 1961, 20 p., 2
il., 17x24 cm.
0310. VICENTE JORDANA, Román de,
Competencia de síntesis en principio de materia
viva. Razón y efecto del llamado fenómeno de
28
Índice correlativo
«Citoarjesis», Zaragoza, 1961, 12 p., 17x24
cm.
0311. VICENTE JORDANA, Román de, El
principio de la materia viva como unidad
funcional biológica, Zaragoza, 1961, 8 p.,
17x24 cm.
0312. BELTRÁN, Antonio, La materia en
Arqueología, Zaragoza, 1961, 6 p., 17x24 cm.
0313. VALVERDE, Carlos, La materia en
los presocráticos, Zaragoza, 1961, 8 p., 17x24
cm.
0314. HELLÍN, José, Naturaleza de la
materia prima en Suárez, Zaragoza, 1961, 30
p., 17x24 cm.
0315. BARANGUARÁN ARRATE, Juan, ¿Qué
es la materia?, Zaragoza, 1961, 16 p., 17x24
cm.
0316. BARANGUARÁN ARRATE, Juan,
Materialismo dialéctico o filosofía del
comunismo, Zaragoza, 1961, 12 p., 17x24 cm.
0317. BARANGUARÁN ARRATE, Juan, La
materia tercera, Zaragoza, 1961, 14 p., 17x24
cm.
0318. JIMENO
VALDÉS,
Agustín,
Continuidad, Zaragoza, 1961, 10 p., 17x24 cm.
0319. GOÑI ARREGUI, Fernando, Física y
metafísica de la materia, Zaragoza, 1961, 16 p.,
17x24 cm.
0320. OTERO DE NAVASCUÉS, José María,
La energía nuclear en el programa energético
español, Zaragoza, 1961, 16 p., 11 il., 17x24
cm.
0321. MATEO BLANCO, Joaquín, Estancia
en Italia e influencias italianas de Ribalta,
Zaragoza, 1961, 16 p., 2 il., 17x24 cm.
0322. ELVIRA GOICOECHEA, José, Algunos
problemas urbanísticos sanitarios de Zaragoza,
Zaragoza, 1961, 20 p., 17x24 cm.
0323. HORNO LIRIA, Luis, Lo aragonés en
«Clarín», Zaragoza, 1961, 34 p., 17x24 cm.
0324. PARDO CANALÍS, Santiago, Cólera y
mansedumbre del Ebro, Zaragoza, 1961, 48 p.,
1 il., 17x24 cm.
0325. FUSTÉ, Miguel, Características
antropológicas de la población aragonesa,
Zaragoza, 1961, 16 p., 5 il., 17x24 cm.
0326. VALLESPÍ PÉREZ, Enrique José,
Revisión metodológica del problema del
Paleolítico del Bajo Aragón, Zaragoza, 1961,
46 p., 17x24 cm.
Catálogo IFC
0327. BELTRÁN, Antonio, El río Ebro en
la Antigüedad clásica, Zaragoza, 1961, 16 p.,
17x24 cm.
0328. PUEYO ROY, Mercedes, Origen y
problemas estructurales del dance en Aragón,
Zaragoza, 1961, 10 p., 17x24 cm.
0329. LLUIS Y NAVAS, Jaime, Los estudios
del P. Mariana sobre el valor de la moneda a
través de los tiempos, Zaragoza, 1961, 28 p., 3
il., 17x24 cm.
0330. GIMENO, Fernando, Panorama de la
medalla contemporánea en España, Zaragoza,
1961, 14 p., 27 il., 17x24 cm.
0331. MUT REMOLÁ, Enrique, Notas sobre
la vida económica de Lérida, Zaragoza, 1962,
26 p., 17x24 cm.
Michel,
Le
rôle
0332. MOLLAT,
international des marchands espagnols dans les
ports occidentaux à l’époque des Rois
Catholiques, Zaragoza, 1962, 16 p., 17x24 cm.
0333. COLL Y JULIÁ, Nuria, Aspectos
negativos del tráfico marítimo en el siglo XV.
Actos de piratería y consecuencias para el
comercio internacional. Corsarios en las costas
de la Corona de Aragón, Zaragoza, 1962, 28 p.,
17x24 cm.
0334. PEERS, E. Allison, La época
fernandina y el comienzo del misticismo en
España, Zaragoza, 1962, 10 p., 17x24 cm.
0335. ALMELA VIVES, Francisco, Aspectos
del vivir cuotidiano en la Valencia de Fernando
el Católico, Zaragoza, 1962, 58 p., 17x24 cm.
0336. PAULIS PAGÉS, Juan; ZUBIRI VIDAL,
Fernando, Ensayo biográfico del médico
aragonés Juan Falcón, Zaragoza, 1962, 28 p.,
17x24 cm.
0337. GALÁN BERGUA, Pedro, Esbozo
biográfico del ilustre doctor don Nicasio
Mariscal y García de Rello. (Notas para la
historia de la medicina aragonesa), Zaragoza,
1962, 20 p., 17x24 cm.
0338. CARDONA GIRAL, Rafael, Medicina
y urgencia (Pequeña historia de la Casa de
Socorro), Zaragoza, 1962, 12 p., 17x24 cm.
0339. PARICIO, Ignacio, La muerte de
Jesucristo vista por un médico, Zaragoza, 1962,
12 p., 17x24 cm.
0340. ROSEL SÁEZ, Emilio José, Aragón
por los Santos médicos Cosme y Damián.
(Para-medicina aragonesa), Zaragoza, 1962,
14 p., 17x24 cm.
29
Índice correlativo
0341. CARDONA GIRAL, Rafael, Don
Octavio García Burriel (Rasgos de la vida y
obra de un aragonés olvidado), Zaragoza,
1962, 16 p., 17x24 cm.
0342. CALATAYUD,
Jesús,
Estudio
histogenético y clínico de los tumores
osteogénicos, Zaragoza, 1962, 62 p., 17x24 cm.
0343. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Colección
diplomática de La Almunia de Doña Godina
1176-1395, Zaragoza, 1962, 172 p., 1 il., 17x24
cm (Fuentes Históricas Aragone-sas, 1).
Edición facsímil 2005. Versión PDF gratuita, 2
Mb. ISBN: 84-7820-800-3.
0344. Zaragoza, XV, Zaragoza, 1962, 326
p., 24 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
SÁNCHEZ LÓPEZ, Estanislao, La actividad de la Excma.
Diputación en el primer semestre de 1962, 38 p.
0345. LALINDE ABADÍA, Jesús, La
gobernación general en la Corona de Aragón,
Zaragoza, 1963, coeditor Instituto «Jerónimo
Zurita». Madrid, 576 p., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 15).
0346. JÚDEZ GAVILANES, César, La
profesión médica y sus problemas, prólogo de
Antonio Zubiri, Zaragoza, 1966, 23 p., 17x24
cm.
0347. SIERRA ALFRANCA, Isidro, La economía agraria de Daroca, prólogo de Antonio
Zubiri, Zaragoza, 1963, 96 p., 33 il., 17x24 cm
(Sección de Estudios Agrícolas, 2).
0348. AÑÓN
MONREAL,
Ricardo;
GARRIEDO GARCÍA, Anacleto, Trastornos
psicosomáticos de interés pediátrico, Zaragoza,
1966, 10 p., 17x24 cm.
0349. Injertos óseos, Zaragoza, 1966, 112
p., 9 il., 17x24 cm.
Índice: PÉREZ SERRANO, Luis, Generalidades.
Biología. Necesidades actuales, 32 p., 4 il. VÁZQUEZ
ÁLVAREZ, Carlos, Clínica de los injertos, 36 p., 2 il.
GÓMEZ BELTRÁN, José Manuel, Injertos conservados, 34
p., 3 il.
0350. Zaragoza, XVI, Zaragoza, 1963,
238 p., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
PÉREZ URTUBIA, Teófilo, El Moncayo, 56 p. FATÁS,
Guillermo, Uncastillo, monumento entre monumentos, 4 p.
MATEO BLANCO, Joaquín, Las dos fronteras, 2 p.
MAINER BAQUÉ, José Carlos, Bardena del Caudillo, 2 p.
VALERO IGLESIAS, Luis F., ¿Turismo?, 2 p. GONZÁLEZ
HERNÁNDEZ, Vicente, García Arista, cuentista aragonés,
10 p. GODED Y MUR, A., Quinientas sesenta y ocho
Catálogo IFC
30
referencias a Aragón y lo aragonés en la obra de Gracián, 36
p. GODED Y MUR, A., Ensayo en torno al aragonesismo en
las distintas obras de Gracián, 26 p. HORNO LIRIA, Luis,
Divagaciones: Tierras de La Violada y montes de Monegrillo,
6 p. HORNO LIRIA, Luis, Lo aragonés en Unamuno, 28 p.
Índice correlativo
0362. ANDRÉS Y AGUILAR, José Luis de,
La importancia de la broncografía en la
cirugía del pulmón, Zaragoza, 1963, 64 p.,
17x24 cm.
0351. SERVERA
ABELLANAS,
Juan;
CARCELLER, M. V.; ROSEL SÁEZ, Emilio José,
Ayuda, asistencia y corrección fraterna,
Zaragoza, 1963, 20 p., 17x24 cm.
0363. GÓMEZ LUS, Rafael, Contribución
al estudio de las micobacterias atípicas,
importancia epidemiológica, Zaragoza, 1963,
12 p., 17x24 cm.
0352. Catálogo de publicaciones
Zaragoza, 1964, 88 p., 10 il., 11x16 cm.
0364. BIELSA VISPE, Joaquín, Estudio
general y puntos de vista para una
reorganización de la lucha anticaries en
nuestra región, Zaragoza, 1963, 42 p., 17x24
cm.
22,
0353. ALVAR, Manuel, Proyecto de un
atlas lingüístico y etnográfico de Aragón,
Zaragoza, 1966, 88 p., 17x24 cm (Anejos de
«Archivo de Filología Aragonesa», 8).
0354. ANDÉRIZ LÓPEZ, Miguel; MATEOS,
J.; LOSCOS LOSCOS, Joaquín, Alteraciones
funcionales de las vías biliares, Zaragoza,
1963, 26 p., 17x24 cm.
0355. Seudo Apendicitis, I, Zaragoza,
1963, 208 p., 70 il., 17x24 cm.
Índice: FARO MORENO, Jesús, Falsos síndromes
apendiculares, diagnóstico diferencial clínico, 46 p. CELMA
DELGADO,
Ramón,
Métodos
de
diagnósticos
complementarios en las seudoapendicopatías crónicas, 102
p., 49 il. RAMIRO, Antonio, Seudo-apendicitis crónicas en la
infancia, 54 p., 21 il.
0356. Higiene mental, Zaragoza, 1963, 97
p., 17x24 cm.
Índice: PÉREZ ARGILÉS, Valentín, La lucha contra
el alcoholismo como factor de máxima importancia en
higiene mental, 18 p. REY ARDID, Ramón, Asocialidad, 14
p. GONZÁLEZ FÁBREGAT, Amadeo, Formas de
sociabilidad, 30 p. VILARET RIBAS, Martín, Medicina
Social, 30 p.
0357. MATEO TINAO, Mariano, Historia y
servicio de la beneficencia municipal de
Zaragoza, Zaragoza, 1963, 76 p., 21 il., 17x24
cm.
0358. PAUMARD MOLINA, César, Estudio
sobre la Catatonia. Aportación clínica a una
interpretación neurológica, Zaragoza, 1963, 18
p., 17x24 cm.
0359. ECHEVERRÍA MARTÍNEZ, Emiliano;
ECHEVERRÍA VICENTE, Francisco, Esquema
patocrónico de la colecistitis, Zaragoza, 1963,
16 p., 17x24 cm.
0360. LOSCOS
LOSCOS,
Joaquín,
Socorrismo, Zaragoza, 1963, 10 p., 17x24 cm.
0361. ELVIRA GOICOECHEA, José, La
alimentación en Zaragoza, Zaragoza, 1963, 18
p., 17x24 cm.
0365. DOLSET CHUMILLA, Jaime; BONÉ
SANDOVAL,
Luis;
ROS
LAVÍN,
Luis,
Hepatopatías en la infancia, Zaragoza, 1963,
132 p., 17x24 cm.
0366. LA FIGUERA Y DE BENITO, Enrique
de, La clínica y el tratamiento de la
arterioesclerosis, Zaragoza, 1963, 44 p., 17x24
cm.
0367. Etiopatogenia y tratamiento del
vértigo, Zaragoza, 1963, 122 p., 17x24 cm.
Índice: BERMEJO CORREA, José María, Vértigos
periféricos, Etiopatogenia, 32 p. GARCÍA ESTERAS, José
Manuel, Tratamiento del vértigo periférico, 24 p. ÚCAR,
Santiago; CASAMAYOR, Fernando, Vértigo central,
etiopatogenia y tratamiento, 60 p.
0368. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 19-20, Zaragoza, 1962, 164 p.,
17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Dos notas sobre el
poblado hallstáttico del Cabezo de Monleón, I. La planta. II.
Los Kernoi, 30 p. PELLICER CATALÁN, Manuel, La
cerámica ibérica del Valle del Ebro (Síntesis de una tesis
doctoral), 42 p. KUKAHN, Erich, Los símbolos de la Gran
Diosa en la pintura de los vasos ibéricos levantinos, 10 p.
LLUIS Y NAVAS, Jaime, Las ideas de Mariana sobre las
características generales de la moneda y el problema del
valor, 34 p. BELTRÁN, Antonio, El VI Congreso
Internacional de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas.
(Roma, 29 de agosto a 3 de septiembre de 1962), 4 p.
BELTRÁN
VILLAGRASA,
Pío,
Consideraciones
numismáticas. (Síntesis de unas conferencias. Zaragoza,
1962), 12 p. GIMENO, Fernando, Dos acontecimientos en la
vida
numismática
española,
4
p.
GONZÁLEZ
NAVARRETE, Juan, XVI Curso Internacional de Prehistoria
y Arqueología, 2 p. BELTRÁN, Antonio, Actividades de los
Seminarios de Arqueología de Zaragoza en 1962, 2 p.
GONZÁLEZ NAVARRETE,
Juan, VIII Congreso
Arqueológico Nacional, 4 p. BELTRÁN, Antonio, Sobre
América Indígena, 2 p. BELTRÁN, Antonio, Sobre los
orígenes de Cataluña, 2 p. BELTRÁN, Antonio, Sobre
cerámicas hallstátticas pintadas, 2 p. BELTRÁN, Antonio,
La «sinagoga» de Sádaba, Monumento Nacional, 1 p.
Catálogo IFC
BELTRÁN, Antonio, Las pinturas rupestres de Levanzo
(Italia), 2 p. BELTRÁN, Antonio, Las religiones primitivas
de España, 2 p. BELTRÁN, Antonio, La terra sigillata
hispánica, 2 p. GONZÁLEZ NAVARRETE, Juan, Aragón en
el «Bulletin de la Socièté Prehistorique de L’Ariège».
0369. MALUMBRES LOGROÑO, Ricardo;
CASTRO LLORÉNS, Mario, Tratamiento de la
cirugía cardíaca de las comunicaciones
interauriculares. Clínica, hemodinámica y
tratamiento, Zaragoza, 1963, 49 p., 17x24 cm.
0370. BLANCO
GARCÍA,
Félix,
Tuberculosis abdomino-genital de la mujer,
Zaragoza, 1963, 62 p., 17x24 cm.
0371. AZNAR GARCÍA, Joaquín; GUILLÉN
MARTÍNEZ, Gabriel; MARTÍNEZ OSORIO,
Leopoldo,
Fisiopatología
de
la
arterioesclerosis, Zaragoza, 1963, 104 p., 45 il.,
17x24 cm.
URZAY,
Valeriano,
0372. BOZAL
Balistocardiografía. Su valor en la clínica de la
arterioesclerosis, Zaragoza, 1963, 56 p., 26 il.,
17x24 cm.
0373. Seudo apendicitis II, Zaragoza,
1963, 106 p., 9 il., 17x24 cm.
Índice: ROMERO
AGUIRRE,
Francisco,
Seudoapendicitis urológicas, 26 p. DUPLÁ MARCO, Ángel,
Seudoapendicitis (Síndromes dolorosos agudos de la fosa
ilíaca derecha), 36 p. RAMÓN Y CAJAL VINÓS, Antonio,
Seudoapendicitis, 39 p.
0374. MATICH, Zvonimir P.; SEVER
EZCURRA, Manuel;
TELLO VALDIVIESO,
Francisco; VAL CALVETE, Eusebio; VAL
CALVETE, José, Estudio de las biopsias
cardíacas y pulmonares en las estenosis
mitrales reumáticas, Zaragoza, 1963, 30 p.,
17x24 cm.
0375. FIGUERA
AYMERICH,
Diego;
INCHAUSTI TEJA, José Luis, Estado actual del
tratamiento quirúrgico de las oclusiones
arteriales crónicas, de origen atherosclerósico,
de los miembros inferiores y del cuello,
Zaragoza, 1963, 22 p., 17x24 cm.
0376. ACEÑA BAUTISTA, Alejandra; MURO
FERNÁNDEZ-CAVADA, Antonio, Estudio
sanitario del bocio en la provincia de Teruel,
Zaragoza, 1963, 42 p., 17x24 cm.
Y
0377. GARCÍA IBÁÑEZ, Luis, Etapas
evolutivas en la cirugía de la sordera otoesclerosa.
Fenestración,
movilización,
estapediectomía, Zaragoza, 1963, 16 p., 17x24
cm.
31
Índice correlativo
0378. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 14-15, Zaragoza, 1963, 472 p., 4 il.,
17x24 cm.
Índice: GUTIÉRREZ DE VELASCO, Antonio, La
contraofensiva aragonesa en la guerra de los dos Pedros, 24
p. SOLSONA CLIMENT, Francisca, Aspectos de la
dominación angevina en Cataluña (1466-1472), 24 p.
MARQUÉS CASANOVAS, Jaime, Fernando el Católico y la
catedral de Gerona, 20 p. GUILERA, José María, Los pactos
de Facerías en los Pirineos y algunos conflictos con la mesta
aragonesa, 16 p. SAN VICENTE PINO, Ángel; CROSBY,
James O., Datos para la Historia de Aragón. Tres índices de
1566 cartas del siglo XVIII, casi todas inéditas, 106 p.
ARROYO ILERA, Rafael, El peaje de Aínsa en el comercio
pirenaico (1437), 6 p. ESPÍN RAEL, Joaquín, De la venida a
Lorca del rey don Fernando el Católico, el año 1488, 4 p.
MARTÍNEZ MORELLÁ, Vicente, Fernando el Católico y
Alicante, 4 p. AZNÁREZ CALLAVÉ, Laura, La Primera
Gran Guerra en la prensa zaragozana, 4 p. CARUANA
GÓMEZ DE BARREDA, Jaime, Una relación inédita de
jueces en Teruel, 54 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel,
Colección diplomática de San Andrés de Fanlo, 168 p.
COMPANYS MONCLÚS, J., La grande metamorphose du
XXe siècle, 6 p. NAVALES, Ana María, También esto es
Europa, 2 p.
0379. Programa de sesiones (IV Jornadas
Médicas Aragonesas), Zaragoza, 1963, 40 p.,
11x14 cm.
0380. Zaragoza, XVII, Zaragoza, 1963,
284 p., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
RUBIO, Pedro, Un año más del Servicio de Mejora Ovina, 6
p. GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA, Enrique, El
presidente de la Comisión de Propiedades, 6 p. TORRALBA,
Federico, Catálogo de las obras artísticas propiedad de la
Excelentísima Diputación Provincial de Zaragoza, 48 p.
ÍÑIGUEZ, Francisco, Los monumentos nacionales de
Zaragoza en el último decenio, 6 p. BELTRÁN, Antonio,
Notas sobre la restauración del monasterio de Canonesas del
Santo Sepulcro de Zaragoza, 10 p. GÓMEZ LAGUNA, Luis,
Zaragoza, 1963, 8 p. GUILLÉN URZÁIZ, Arturo, La tabla
de la Virgen y su tabernáculo de Tobed, 6 p. MALUMBRES
LOGROÑO, Ricardo, Contribución del Excmo. Ayuntamiento
de Zaragoza a la lucha contra la poliomielitis, 4 p. ZUBIRI
VIDAL, Antonio, Unos datos sobre el cáncer en Zaragoza, 6
p. SALAS, Antonio, Pequeña lección sobre una gran lección:
El Compromiso de Caspe, 12 p. COMÍN GARGALLO, Gil,
Jornadas literarias del Compromiso de Caspe, 4 p. MAINER
BAQUÉ, José-Carlos, Lección de Caspe, 2 p. MARTÍNEZ,
Enrique, Charlas de viaje, 2 p. COMÍN GARGALLO, Gil,
Las III Jornadas provinciales, 4 p. CONTÍN PELLICER,
Sebastián, Evocación y deuda, 2 p. FATÁS, Guillermo, Los
cimientos, 2 p. MAINER BAQUÉ, José-Carlos, Introducción,
2 p. BELTRÁN, Antonio, Azaila, 2 p.
0381. Estudios de la Guerra de la
Independencia, I (Actas del II Congreso
Histórico Internacional de la Guerra de la
Independencia y su época), Zaragoza, 1964,
792 p., 46 il., 17x24 cm.
Catálogo IFC
Índice: GARCÍA PRADO, Justiniano, Intervención
del Principado de Asturias en la Guerra de la Independencia,
16 p. MOZAS MESA, Manuel, La provincia de Jaén en la
Guerra de la Independencia, 16 p. MERLO DELGADO,
Antonio, El 6 de junio de 1808 en Valdepeñas, 16 p. MUÑOZ
FILLOL, Cecilio, Despeñaperros, umbral de Sierra Morena,
determinante y signo de la Batalla de Bailén, 18 p.
GONZÁLEZ LÓPEZ, Luis, La capitulación de Bailén, 6 p.
MOZAS MESA, Manuel, La batalla de Bailén en la capital
de Francia, 4 p. MARTÍNEZ-VALVERDE, Carlos,
Consideraciones estratégicas y tácticas sobre el ataque a
Cádiz en 1810-1812, 54 p. MONTERO ALONSO, José, El
bando de los alcaldes de Móstoles, 20 p. SARRABLO
AGUARELES, Eugenio, La vida en Madrid durante la
ocupación francesa de 1808 a 1813, 78 p. PÉREZ-RIOJA,
José Antonio, Soria en la Guerra de la Independencia, 22 p.
SÁNCHEZ DIANA, José María, El Obispado de Calahorra y
de la Calzada durante la Guerra de la Independencia, 10 p.
PALOMEQUE TORRES, Antonio, Contribución económica
de un pueblo toledano durante los dos primeros años de la
Guerra por la Independencia de 1808, 30 p. VOLTES BOU,
Pedro, La Junta de Comisionados de Barcelona y su
circunstancia social e ideológica, 40 p. MAYENCH
MARULL, Ana María, La Junta Corregimental de Barcelona
instalada en Martorell, 14 p. CORONA BARATECH, Carlos
E.; ASENSIO SALVADÓ, Eduardo, Reparto y cobro de
tributos, en los corregimientos catalanes, en la cosecha de
1812, 16 p. BATLLE Y PRATS, Luis, Gerona, mayo de
1808, 12 p. BATLLE Y PRATS, Luis, El Corso en el litoral
gerundense, en la Guerra de 1808-1809, 26 p. PLÁ
CARGOL, Joaquín, La moral cívica de los gerundenses
durante los Sitios de 1808 y 1809, 12 p. GOLOBARDES
VILA, Miguel, El dominio francés en el Ampurdán durante la
Guerra de la Independencia, 12 p. CARNER, Antonio,
Igualada después de la gesta del Bruch. Influencia de la
invasión francesa, 8 p. MARTÍ FIGUERAS, Juan, Episodios
de la Guerra de la Independencia en Cataluña. Saqueos y
destrucción de Igualada por los franceses, 18 p. RECASÉNS
COMES, José María, La población de la ciudad de
Tarragona durante la Guerra de la Independencia, 24 p.
MUÑOZ DE SAN PEDRO, Miguel, La Real Audiencia de
Extremadura en la Guerra de la Independencia, 38 p.
IDOATE, Florencio, Catálogo de documentos de la Sección
de Guerra del Archivo General de Navarra (1807-1808), 48
p. GAMBRA, Rafael, Los orígenes de la Guerra de la
Independencia en Navarra y el «proyecto secreto», 34 p.
VIDAL TUR, Gonzalo, Alicante y sus pueblos en la Guerra
de la Independencia, 1808-1813, 16 p. MARTÍNEZ
MORELLÁ, Vicente, La Junta de Gobierno de la ciudad de
Alicante durante la Guerra de la Independencia. 30 mayo-20
octubre de 1808, 42 p. Archivo Municipal de Vitoria, Vitoria
en los precedentes de la Guerra de la Independencia, 1808,
26 p. BERRUEZO, José, Guipúzcoa en la Guerra de la
Independencia, 20 p. MARTÍNEZ DÍAZ, Antonio,
Diputación patriótica y Diputación afrancesada en Vizcaya
en 1811 y 1812, 10 p. OYARZUN, María, San Sebastián en
la Guerra de la Independencia. (Su ocupación por los
franceses 1808. Sitio y asalto por las tropas
angloportuguesas 1813), 22 p. RUIZ ÁLVAREZ, Antonio,
La Guerra de la Independencia en Tenerife, 34 p. RUIZ
ÁLVAREZ, Antonio, El Consulado francés de Tánger,
durante el período de 1810 a 1814, 14 p.
0382. Catálogo de publicaciones número
23, Zaragoza, 1965, 32 p., 1 il., 12x17 cm.
32
Índice correlativo
0383. Programa de cursos generales para
1963-64, Zaragoza, 1963, 40 p., 13x17 cm.
0384. OLIVEROS DE CASTRO, María Teresa;
CAMÓN AZNAR, José, Historia de Monzón,
Zaragoza, 1964, 604 p., 41 il., 17x24 cm.
0385. Zaragoza, XVIII, Zaragoza, 1963,
244 p., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
JARAUTE BAYARTE, Antonio, La feria de la maquinaria
en la villa de Tauste, 4 p. GAUDÓ ALMALÉ, Mariano,
Problemas económico-sociales y su repercusión en la
provincia, 6 p. GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA, Enrique,
El presidente de la Comisión de Planes Económicos, 4 p.
ALBAREDA PIAZUELO, Joaquín, Orígenes y vicisitudes del
convento de Santa Catalina, 8 p. ALLANEGUI FÉLEZ,
Alejandro, Los viejos barrios de nuestras ciudades, 6 p.
CABRERA FELIPE, Juan, La Universidad de Zaragoza en
los últimos años, 6 p. FRUTOS CORTÉS, Eugenio, La
verdad comprometida, 6 p. LACARRA DE MIGUEL, José
María, Una recomendación regia, fallida, 6 p. NASARRE
CASCANTE, José María, El revolucionario, 6 p. SÁNCHEZ
DEL RÍO Y PEGUERO, Carlos, Anotaciones sobre el
análisis estadístico del lenguaje, 8 p. YNDURÁIN,
Francisco, Nótulas sobre composición de verbo más nombre,
8 p. BELTRÁN, Antonio, Breve historia de Peñíscola, 14 p.
SERRANO MONTALVO, Antonio, La población de Jaca
según el censo de 1945, 10 p.
0386. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 21-22, Zaragoza, 1964, 206 p., 49
il., 17x24 cm.
Índice: JORDÁ CERDÁ, Francisco, Notas sobre arte
rupestre del Levante español, 8 p. BELTRÁN, Antonio, De
nuevo sobre kernoi (Addenda a Caesaraugusta 19-20, p. 2136), 4 p. BELTRÁN, Antonio, Sobre el rótulo ilduradin en
una estampilla de Azaila (Teruel), 30 p. ÁLVAREZ OSÉS,
José Antonio, La mujer y la serpiente, 32 p. BELTRÁN
VILLAGRASA, Pío, El sueldo jaqués de cuatro dineros de
plata, 46 p. LLUIS Y NAVAS BRUSI, Jaime, Las doctrinas
de Mariana sobre el derecho del Rey a regular la fabricación
de la moneda, 24 p. PEÑA BASURTO, Luis, La
transformación del Museo Municipal de San Telmo de San
Sebastián. La Sala «Prehistoria I», 12 p. BELTRÁN,
Antonio, Novedades sobre pintura rupestre prehistórica, 6 p.
FATÁS, Guillermo, Nota sobre el dique romano de Muel, 4
p. BELTRÁN, Antonio, El Seminario de Arqueología en las
cuevas con pinturas rupestres del Ariège (Francia), 8 p.
BELTRÁN, Antonio, Reunión en Belgrado del C. E. de la U.
I. S. P. P., 4 p. BELTRÁN, Antonio, El VIII Congreso
Arqueológico Nacional en Sevilla y Málaga, 6 p. BELTRÁN,
Antonio, Sobre el método arqueológico, 4 p. BELTRÁN,
Antonio, El Instituto de Arqueología de la Universidad de
Barcelona y sus publicaciones, 2 p. 3 BELTRÁN, Antonio,
Las primeras XX Memorias de Excavaciones Arqueológicas
en España, 4 p. BELTRÁN, Antonio, Corpus de Monumentos
Megalíticos, 2 p. BELTRÁN, Antonio, Una nueva obra
etnológica de Fritz Krüger. El mobiliario popular, 2 p.
Catálogo IFC
0387. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Colección
Diplomática de San Andrés de Fanlo (9581270), Zaragoza, 1964, 176 p., 12 il., 17x24 cm
(Fuentes Históricas Aragonesas, 2).
33
Índice correlativo
la Universidad, 4 p. BELTRÁN, Antonio, Publicaciones
sobre Arte Rupestre, 13 p. BADER, O. N., Descubrimiento de
dibujos de animales paleolíticos en la gruta de Choulgan (o
Kapova) en el Ural, 8 p. LISÓN TOLOSANA, Carmelo,
Publicaciones sobre Antropología Social, 5 p.
0388. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 12-13. (Actas IV Jornadas
Médicas Aragonesas), Zaragoza, 1964, 574 p.,
50 il., 17x24 cm.
0392. PARDO DE SANTAYANA SUÁREZ, José
Manuel, Problemas Agrarios, Zaragoza, 1965,
30 p., 8 il., 17x24 cm (Sección de Estudios
Agrícolas, 3).
0389. Zaragoza, XIX, Zaragoza, 1964,
302 p., 15 il.
0393. Zaragoza, XX, Zaragoza, 1965, 326
p., 24 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
CONTÍN PELLICER, Sebastián, Historia de Tiermas, 58 p.
GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA, Enrique, El presidente
de la Comisión de la Caja de Cooperación, 6 p. BASTERO
BEGUIRISTÁIN, Bautista, La Virgen del Pilar, los papas y
la Hispanidad, 6 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, El
Compromiso de Caspe, 14 p. TORRALBA, Federico, El
estilo modernista en la arquitectura zaragozana, 10 p.
YNDURÁIN MUÑOZ, Domingo, Correas y el refranero
aragonés, 8 p. ZUBIRI VIDAL, Fernando, Concepto del
silencio. Sus relaciones con la Medicina, 20 p. TORIBIO,
José Manuel, Los Sitios de Zaragoza (1808-1809). Aportación
de datos periodísticos, 12 p. MONTÓN PUERTO, Pedro, El
«noventa y ocho» en Calatayud, 4 p. Dos años de
funcionamiento de la Sección Psicopedagógica especializada
del Hogar Pignatelli, 12 p. SÁNCHEZ LÓPEZ, Estanislao,
La actividad de la Excma. Diputación en el primer semestre
de 1964, 46 p.
0390. BELTRÁN, Antonio, Reunión en
Belgrado del Comité Ejecutivo de la Unión
Internacional de Ciencias Prehistóricas y
Protohistóricas, Zaragoza, 1964, 4 p., 17x24
cm.
0391. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 23-24, Zaragoza, 1964, 168 p., 30
il., 17x24 cm.
Índice: JAZDZEWSKI, Konrad, Prehistoria de
Polonia, 16 p. BARANDIARÁN, Ignacio, Paleolítico y
Mesolítico en la provincia de Guipúzcoa, 34 p. GALY, G. R.,
Sépultures en fosse et paléogéographie, 24 p. BELTRÁN,
Antonio, Notas sobre la etnología del poblado del Cabezo de
Alcalá, en Azaila (Teruel), 8 p. BELTRÁN, Antonio, Algunos
datos para el estudio del lugar de la muerte de Amílcar
Barca, 8 p. NIETO GALLO, Gratiniano, Orfebrería
americana prehispánica, 10 p. PEÑA SANTIAGO, Luis
Pedro, La ofrenda de la cera en el Pirineo, 10 p. BELTRÁN,
Antonio, Más noticias sobre kernoi, 2 p. BELTRÁN,
Antonio, Reunión del Consejo Permanente de la UISPP, en
Zaragoza, 4 p. BARANDIARÁN, Ignacio, Información sobre
congresos y coloquios, 4 p. FATÁS, Guillermo, Inauguración
de salas en el Museo Provincial de Bellas Artes de Zaragoza,
2 p. BELTRÁN, Antonio, El Seminario de Prehistoria y
Protohistoria de la Universidad en las cuevas con pinturas
rupestres del Ariège y la Dordoña, 10 p. BELTRÁN,
Antonio, Un plomo árabe de Nossa Senhora da Cola
(Portugal) hallado por Abel Viana, 2 p. BLASCO, C.,
Actividades del Seminario de Prehistoria y Protohistoria de
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
PARDO DE SANTAYANA Y SUÁREZ, José Manuel,
Problemas agrarios, 22 p. ZUBIRI VIDAL, Antonio, XXV
años de paz en la provincia de Zaragoza, 10 p. BELTRÁN,
Antonio, XXV Años de paz en el mundo zaragozano de la
cultura, 8 p. CONTÍN PELLICER, Sebastián, Historia de
Tiermas, 52 p. MARÍN VIAR, Antonio, Noticia histórica
sobre la construcción de la plaza de toros de Zaragoza, en el
II Centenario de su fundación, 14 p. BELTRÁN, Antonio, La
economía de las tierras aragonesas en la antigüedad, 18 p.
BLASCO ROIG, Joaquín, Historia económica de las obras
hidráulicas en Aragón, 16 p. SINUÉS, José, La industria
eléctrica, 22 p. TOMEO LACRUÉ, Mariano, La industria
química en Aragón, 24 p. BASELGA ALADRÉN, Santiago,
Minas aragonesas, 36 p. GONZÁLEZ GARCÍAMAYORGA, Enrique, El presidente de la Comisión de la
Imprenta Provincial, 6 p. BLANCO GARCÍA, Vicente, El
tratado «De Virginitate perpetua Santae Mariae» de San
Ildefonso, 4 p. CORONA BARATECH, Carlos E., Las raíces
del mundo moderno, 28 p. FATÁS OJUEL, Guillermo, La
afición de la fotografía en Zaragoza, 6 p. HORNO LIRIA,
Luis, Un novelista español actual, Ricardo Fernández de la
Reguera, 4 p. OLIVER RUBIO, Francisco, De ayer y de hoy,
6 p. RÍOS BALAGUER, Teodoro, Venida de la Santísima
Virgen a España y vicisitudes por las que ha pasado el templo
del Pilar hasta nuestros días, 10 p. SOLANO COSTA,
Fernando, Introducción a la Historia de Aragón en el siglo
XVI, 22 p.
0394. PINILLOS CRUELLS, Manuel, Lugar
de Origen, prólogo de José Camón Aznar,
Zaragoza, 1965, 92, p., 2 il., 17x24 cm.
0395. LÓPEZ CALERA, Nicolás María,
Joaquín Costa, filosofo del Derecho, Zaragoza,
1965, 220 p., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 16).
0396. LÓPEZ LANDA, José María, Historia
de Calatayud para escolares, prólogo de Pedro
Montón Puerto, Zaragoza, 1979, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 1, 88 p., 17x24 cm.
ISBN: 84-2270-027-1.
0397. Cuaderna vía 1 (Febrero de 1965),
Zaragoza, 1965, 8 p., 7 il., 21x32 cm.
0398. ALBERICIO CONCHÁN, Alberto, Los
Corporales de Daroca. La Victoria del Cielo.
Representación del Misterio de los Corporales,
Zaragoza, 1966, 12 p., 4 il.
Catálogo IFC
0399. ALBERICIO CONCHÁN, Alberto, La
Victoria del Cielo, Zaragoza, 1964, 56 p., 1 il.,
13x21 cm.
0400. BONET NAVARRO, Ángel, Invitación
al viaje, Garcilaso de la Vega, Zaragoza, 1964,
22 p., 1 il., 13x21 cm.
0401. DOMÍNGUEZ, Adela, El Camino de
Santiago, Zaragoza, 1965, 36 p., 4 il., 13x16
cm.
0402. GASCA, Luis, Historia y anécdota
del tebeo en España, Zaragoza, 1965, 18 p., 1
il., 13x16 cm.
0403. Cuadernos de Aragón, 1, Zaragoza,
1966, 230 p., 35 il., 17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, La economía de las
tierras aragonesas en la Antigüedad, 20 p. SOLANO
COSTA, Fernando, Introducción a la Historia de Aragón en
el siglo XVI, 22 p. BLASCO ROIG, Joaquín, Historia
económica de las obras hidráulicas en Aragón, 18 p. SINUÉS
URBIOLA, José, La industria eléctrica, 24 p. TOMEO
LACRUÉ, Mariano, La industria química en Aragón, 26 p.
BASELGA ALADRÉN, Santiago, Minas aragonesas, 36 p.
VILLUENDAS DÍAZ, Alfonso, Deforestación y repoblación
en Aragón, 36 p. RÍOS ROMERO, Francisco de los,
Colonización de las Bardenas, Cinco Villas, Somontano y
Monegros, 49 p.
0404. El arte en Zaragoza (8 pintores en
las exposiciones provinciales de la Comisaría
de Extensión Cultural de Zaragoza), Zaragoza,
1965, 24 p., 16 il., 13x16 cm.
0405. Zaragoza, XXI, Zaragoza, 1965,
305 p., 41 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
CONTÍN PELLICER, Sebastián, Historia de Tiermas (Último
tercio), 56 p. IBARRA FRANCO, Salvador, Calatayud,
pasado, presente y futuro, 8 p. IBARRA FRANCO, Salvador,
Cruz y Gloria, 12 p. VILLUENDAS DÍAZ, Alfonso,
Deforestación y repoblación en Aragón, 28 p. CUÉLLAR,
Félix, El partido de Sos del Rey Católico ante las nuevas
tendencias de lo municipal, 58 p. GONZÁLEZ GARCÍAMAYORGA, Enrique, El presidente de la Comisión Especial
del Servicio Médico-Farmacéutico, de Maternidad y
Hospitalización, 6 p. GORMAZ JÚDEZ, Manuel; GALINDO
ANTÓN, José, Un curioso pleito entre los Cabildos de Santa
María y San Andrés, de Calatayud, en 1335, 6 p.
HERNÁNDEZ DE LA TORRE Y GARCÍA, José María,
Impresiones de un peregrino: De Zaragoza a Santiago de
Compostela, 40 p. HIDALGO, Antonio F., A Santiago por la
ruta del Somport, 54 p. MONTÓN PUERTO, Pedro, Un
cuadro bilbilitano en un museo de Francia, 6 p. SÁNCHEZ
LÓPEZ, Estanislao, La actividad de la Excma. Diputación en
el segundo semestre de 1964, 22 p.
0406. Estudios de la Guerra de la
Independencia, II (I Congreso Histórico
Internacional de la Guerra de la Independencia
34
Índice correlativo
y su época), Zaragoza, 1966, 496 p., 1 il.,
17x24 cm.
Índice: GODECHOT, Jacques, Caractères généraux
des soulévements contre-rèvolutionnaire en Europe à la fin
du XVIIIème siècle et au début du XIXème siècle, 16 p.
BAPTISTA BARREIROS, José, Preliminares da primeira
ivasao francesa em Portugal, 68 p. GARCÍA GALLO,
Alfonso, Aspectos jurídicos en la Guerra de la
Independencia, 14 p. COMELLAS, José Luis, Estructura del
proceso reformador de las Cortes de Cádiz, 26 p.
JOHNSTON, S. H. F., The contribution of British Historians
to the Study of the Peninsular War, 8 p. MATILLA
TASCÓN, Antonio, La ayuda económica inglesa en la
Guerra de la Independencia, 22 p. SECO, Carlos, La Reina
de Etruria y el Congreso de Viena, 30 p. RAMOS, Demetrio,
La técnica francesa de formación de opinión desplegada en
Barcelona (1808-1809), 50 p. ESZLARY, Charles d’, Les
relations hispano-hongroises et l’academie Militaire Royale
Hongroise Ludovica cosequence del’esprit espagnol de la
Guerre de l’Independance, 14 p. RODRÍGUEZ HERRERO,
Ángel, La Guerra de la Independencia en Hispanoamérica, 6
p. TORMO SANZ, Leandro, Un fraile americano en la
Guerra de la Independencia, 22 p. PRIEGO LÓPEZ, Juan, El
Servicio Histórico Militar español y la Guerra de la
Independencia, 6 p. CLOPAS BATLLE, Isidro, La lucha
heroica del guerrillero en la Guerra de la Independencia, 12
p. VALLGORNERA, Marqués de, Algunos jefes militares de
la Guerra de la Independencia vistos a través de un libro de
pasaportes, 44 p. GONZÁLEZ ECHEGARAY, Carlos,
Actuación militar y política de los marqueses de Villarías en
la Guerra de la Independencia, 26 p. GELLA ITURRIAGA,
José, Cancionero de la Independencia, 34 p. ÁLVAREZ
SOLAR-QUINTÉS, Nicolás, Un espía musical en la Guerra
de la Independencia, 22 p. MENÉNDEZ MANJÓN, Carmen,
Gijón en la Guerra de la Independencia, 70 p.
0407. Archivo de Filología Aragonesa,
XIV-XV, Zaragoza, 1966, 384 p., 17 il., 17x24
cm.
Índice: ALVAR, Manuel, Proyecto de un atlas
lingüístico y etnográfico de Aragón, 76 p. HODCROFT, Fred,
Notas sobre la «Crónica de Morea» (Fonética), 20 p.
CARRASCAL SÁNCHEZ, Jesús, La penetración de la
lengua catalana en el dominio gascón, 132 p. MORREALE,
Margherita, El sufijo «-ero» en el libro del buen amor, 12 p.
ALVAR, Manuel, Las encuestas del atlas lingüístico y
etnográfico de Aragón, 4 p. MARTÍNEZ RUIZ, Juan, Actas
valencianas de embargo de navíos (1553), 12 p. BUESA,
Tomás, Acerca de los antónimos «viejo-niño», 4 p.
MARTÍNEZ RUIZ, Juan, Otro aviso de rebato en lengua
catalana (1560), 10 p. TILANDER, Gunnar, Francés antiguo
«deluer», «esluer», «tresluer», «alluer», francés dialectal
«enluer», 6 p. TILANDER, Gunnar, Francés antiguo «Saïn
de chat», 4 p. TILANDER, Gunnar, Origen y significado
primitivo del antiguo francés «amboure... e». TILANDER,
Gunnar, Francés antiguo «cretine», doblete y sinónimo de
«creüe», «crue», «crue d’eau», 4 p. TILANDER, Gunnar,
Maître aliborom, 10 p. TILANDER, Gunnar, Guillaume, 4 p.
TILANDER, Gunnar, Origen y evolución semántica de
«frôler» dilucidados por el verbo español «rozar», 4 p.
TILANDER, Gunnar, Francés antiguo, provenzal, catalán
«ades», italiano «adesso», antiguo español «adieso», 4 p.
TILANDER, Gunnar, Español antiguo «estema», «estemar»,
Catálogo IFC
2 p. TILANDER, Gunnar, «Respendo», «respennar», 6 p.
TILANDER, Gunnar, Origen y evolución del verbo
«esquilar», 14 p. TILANDER, Gunnar, Etimologías
románicas, 4 p. TILANDER, Gunnar, Portugués antiguo
«miona», «miana», 4 p. TILANDER, Gunnar, Palabras
desconocidas en el aragonés medieval, 8 p. TILANDER,
Gunnar, La etimología de port. «fecho», «fechar», dilucidada
por la construcción de las cerraduras primitivas, 12 p.
ALVAR, Manuel, Glossarium Mediae Latinitatis Cataloniae,
2 p. ALVAR, Manuel, Atlas lingüístico de la Península
Ibérica, 4 p. MARTÍNEZ LUSTAU, Alicia, Gustaf Holmer:
«El Fuero de Estella según el manuscrito 944 de la Biblioteca
de Palacio de Madrid», 2 p. MONDÉJAR, José; RUBIO
GARCÍA, Luis, «Estudio Histórico Lingüístico del Antiguo
Condado de Ribagorza», 4 p. MONDÉJAR, José, Actas del
III Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos, 6 p.
0408. MONTÓN PUERTO, Pedro, La casa
del molino, Zaragoza, 1966, 34 p., 2 il., 13x16
cm.
0409. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 14-15, Zaragoza, 1966, 400 p., 21
il., 17x24 cm.
0410. Cuaderna Vía, 2 (noviembre de
1965), Zaragoza, 1965, 8 p., 21x32 cm.
0411. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 25-26, Zaragoza, 1965, 170 p., 44
il., 17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio; ROBERT, Romain;
VÉZIAN, Jean, La cueva de Le Portel, en Loubens (Ariège),
32 p. ROBERT, Romain; NOUGIER, Louis-René, Protome
de cheval en relief des Pyrénées, 2 p. BARANDIARÁN,
Ignacio, Notas sobre el Magdaleniense Final en la costa
cantábrica, 14 p. TREVIJANO ETCHEVERRÍA, Ramón M.,
Apuntes sobre la judería romana anterior al Cristianismo. I,
40 p. PEÑA SANTIAGO, Luis Pedro, La ofrenda de la cera
en el Pirineo, 6 p. ÁLVAREZ OSÉS, José Antonio,
Cuestiones acerca del arte popular vasco, 14 p.
BARANDIARÁN, Ignacio, Datación por el potasio-argón
del nivel I de Olduvai Gorge (Tanganika), 8 p. BLASCO, C.,
Nota sobre unos restos de mosaico romano en Zaragoza, 2 p.
BELTRÁN LLORIS, Miguel, Sobre un ánfora romana de las
Alhambras (Teruel), 2 p. BELTRÁN, Antonio, Reunión del
Comité Ejecutivo de la UISPP en Aarhus septiembre de 1965,
4 p. BARANDIARÁN, Ignacio, Simposium de Prehistoria
Peninsular. Problemas de la Prehistoria vasca, 4 p.
BELTRÁN, Antonio, El IX Congreso Arqueológico Nacional,
2 p. BELTRÁN, Antonio, Coloquio sobre arquitectura
megalítica de Cataluña y Baleares, 2 p. HERNÁNDEZ,
María Josefa, Actividades del Seminario de Prehistoria y
Protohistoria de la Universidad en 1965, 4 p. BELTRÁN,
Antonio, Novedades sobre Arte Rupestre, 12 p.
BARANDIARÁN, Ignacio, Volumen en homenaje a
Telesforo de Aranzadi, 6 p. BARANDIARÁN, Ignacio;
BELTRÁN, Antonio, Algunas recientes publicaciones de
Arqueología portuguesa, 14 p.
0412. Cuaderna Vía, 3 (enero 1966),
Zaragoza, 1966, 16 p.
35
Índice correlativo
0413. RÍOS ROMERO, Francisco de los,
Colonización de Las Bardenas, Cinco Villas,
Somontano y Monegros, Zaragoza, 1966, 58 p.,
31 il., 17x24 cm (Sección de Estudios
Agrícolas, 4).
0414. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 16-17-18, Zaragoza, 1965, 556 p., 25
il., 17x24 cm.
Índice: BALANZA PÉREZ, Manuela, Esquema
geográfico de Ribagorza, en los siglos XI y XII, según el
Cartulario de Roda, 20 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel,
Tarazona y sus gentes en el siglo XII, 20 p. SINUÉS RUIZ,
Atanasio, Una embajada de Juan II de Aragón al Rey de
Francia, 20 p. SOBREQUÉS VIDAL, Santiago, La alta
nobleza del norte en la Guerra Civil catalana, 50 p.
SOLANO COSTA, Fernando, El reino de Aragón durante el
Gobierno de Fernando el Católico, 46 p. UNGERER, Gustav,
Bibliographical notes on the works of Antonio Pérez, 14 p.
PÉREZ RUIZ, Lucio, Reacción de los pueblos y ayuda de los
aborígenes del virreinato del Río de la Plata ante las
invasiones, 16 p. CABRÉ, María Dolores, El poeta oscense
Salinas y Gracián, 18 p. LEDESMA RUBIO, María Luisa, La
zuda de Zaragoza y la Orden de San Juan de Jerusalén, 12 p.
MARTÍNEZ ORTIZ, José, Algunos aspectos de Teruel y su
tierra durante el siglo XIII, a través de los documentos de
Jaime I el Conquistador, 8 p. CASTELLA RAICH, Gabriel,
Referencias igualadinas del Rey Católico y dos cartas
inéditas del mismo, 8 p. MARÍN CALVO, Zacarías, Cartas
originales del emperador Carlos y del Cardenal Adriano a
los diputados de Aragón, 6 p. ABAD GIMENO, María del
Carmen, La entrada de Fernando VII en Zaragoza, 12 p.
BAYERRI BERTOMEU, Enrique, Relaciones del Rey
Fernando el Católico con el Marquesado de Tortosa, 38 p.
CONTEL BAREA, Concepción, El Císter zaragozano en el
siglo XII, abadías predecesoras de Nuestra Señora de Rueda
de Ebro, 32 p.
0415. Zaragoza, XXII, Zaragoza, 1965,
254 p., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
MARTÍN-BALLESTERO Y COSTEA, Luis, Exposición y
glosa de la obra del jurisconsulto aragonés don Galo Ponte y
Escartín, 22 p. BOROBIO, Regino, El arquitecto Ricardo
Magdalena, 16 p. SANCHO IZQUIERDO, Miguel,
Exaltación de la Tierra Baja, 14 p. SOLANO COSTA,
Fernando, La muerte de Fernando el Católico, 10 p.
CREMADES, Juan Antonio, El polo de desarrollo de
Zaragoza, 8 p. RÍOS ROMERO, Francisco de los, Aragón en
los planes de desarrollo. Los riegos, 20 p. ARTIGAS SANZ,
José Antonio de, Suscitación de una célula de estudio del
patrimonio de energía, en las tres provincias aragonesas, 6 p.
GÓMEZ LAGUNA, Luis, Mejoras de las comunicaciones de
Zaragoza con el Pirineo y Francia, 14 p. JUSTE TRULLÉN,
Juan Manuel, Industrialización de los nuevos regadíos.
Primera parte de las Bardenas, 8 p. SÁNCHEZ LÓPEZ,
Estanislao, La actividad de la Excma. Diputación durante el
ejercicio de 1965, 64 p.
0416. CARRASCAL SÁNCHEZ, Jesús, La
penetración de la lengua catalana en el
dominio gascón, Zaragoza, 1966, 140 p., 11 il.,
Catálogo IFC
17x24 cm (Anejos de «Archivo de Filología
Aragonesa»).
0417. CONTEL BAREA, Concepción, El
Císter zaragozano en el siglo XII, abadías
predecesoras de Nuestra Señora de Rueda de
Ebro, Zaragoza, 1966, 176 p., 17 il., 17x24 cm
(Fuentes Históricas Aragonesas, 3).
0418. SOBREQUÉS VIDAL, Santiago, La
alta nobleza del norte en la Guerra Civil
Catalana de 1462-1472, Zaragoza, 1966, 176
p., 17x24 cm.
0419. SANZ, Gaspar, Instrucción de
Música sobre la guitarra española, prólogo de
Luis García Abrines, Zaragoza, 1966, 114 p.,
63 il., 19x21 cm.
Ángel,
Cancionero
0420. MINGOTE,
musical de la provincia de Zaragoza, Zaragoza,
1967, 416 p., 17x24 cm.
0421. OBRAS LOSCERTALES, José María de
las, Sexología (medicina pre y matrimonial), su
contenido, Zaragoza, 1966, 28 p., 17x24 cm.
0422. Catálogo. Exposición antológica
del fondo documental, «Cartas responsivas del
Reino de Aragón» y «Alacena del cronista
Zurita», Zaragoza, 1967, 6 p., 14x21 cm.
0423. Zaragoza, XXIII, Zaragoza, 1967,
200 p., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
ALLENDE Y GARCÍA-BAXTER, Tomás, Precios agrarios,
22 p. RODRÍGUEZ-PORRERO Y DE CHÁVARRI, Claudio,
La evolución de los precios agrarios en el marco de la
economía nacional, 20 p. GONZÁLEZ GARCÍAMAYORGA, Enrique, El alcalde de Maella, 8 p. SERRANO
MONTALVO, Antonio, «Día de Aragón», en Loarre, 8 p.
PINILLOS CRUELLS, Manuel, Tierra que nos da el andar, 4
p. GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA, Enrique, Nueva
etapa de la cerámica de Muel, 14 p. BELTRÁN, Antonio,
Los caballeros de Salduba, 2 p. BELTRÁN, Antonio, Los
legionarios fundadores de Cesaraugusta, 4 p. SOLANO
COSTA, Fernando, El héroe Juan de Luna, 2 p. BELTRÁN,
Antonio, Roque Joaquín de Alcubierre, descubridor de las
ciudades sepultadas por el Vesubio, 4 p. OLAECHEA,
Rafael, El duque de Villahermosa, 6 p. OLAECHEA, Rafael,
El marqués de Ayerbe, 6 p. OLAECHEA, Rafael, San José de
Pignatelli, 8 p. SÁNCHEZ DEL RÍO Y PEGUERO, Carlos,
Don Ricardo Sasera y Samson, 4 p. AMADO LÓRIGA,
Santiago, Rafael Valenzuela y Urzáiz, 10 p. MARTÍN
SAURAS, Juan, Biografía del catedrático de la Universidad
de Zaragoza, doctor don Antonio de G. Rocasolano, 6 p.
GUALLART Y LÓPEZ DE GOICOECHEA, José, Excmo.
Señor don Inocencio Jiménez y Vicente, 10 p. BERNAL
NIEVAS, Julián, El Excmo. Señor don Gonzalo Calamita
Alvarez, 6 p. GÓMEZ LAGUNA, Luis, Don Francisco
Caballero, 6 p. CELMA, Ramón, Biografía de don Emilio
Alfaro Lapuerta, 6 p. SANCHO IZQUIERDO, Miguel, Don
Salvador Minguijón y Adrián, 4 p. SANCHO IZQUIERDO,
Miguel, Don Severino Aznar, 8 p. GÓMEZ LAGUNA, Luis,
36
Índice correlativo
Miguel Ángel Laguna de Rins, 6 p. PEDRO Y SAN GIL,
Xavier de, La Diputación Provincial y las relaciones
públicas, 8 p.
0424. SANMARTÍN,
José,
Arte
en
Zaragoza, Zaragoza, 1965, 14 p., 10 il., 13x16
cm.
0425. CONTÍN
PELLICER,
Sebastián,
Historia de Tiermas, Zaragoza, 1967, 170 p., 8
il., 17x24 cm.
0426. Estudios de la Guerra de la
Independencia, III. (I Congreso Histórico
Internacional de la Guerra de la Independencia
y su época), Zaragoza, 1967, 402 p., 6 il.,
17x24 cm.
Índice: PARDO CANALÍS, Santiago, Los Sitios de
Zaragoza como laboratorio social de virtudes heroicas, 20 p.
BASO ANDRÉU, Antonio, Los altoaragoneses en la Guerra
de la Independencia, 62 p. OLIVEROS DE CASTRO, María
Teresa, Monzón y sus hijos en la Guerra de la Independencia,
22 p. SUBIZA BERNAD, Enrique, Itinerario de Espoz y
Mina en el asalto de Jaca, 22 p. ZUBIRI VIDAL, Antonio;
ZUBIRI VIDAL, Fernando, Relaciones del pueblo de
Zaragoza con la sitiada durante los sucesos de 1808-1809, 34
p. CARCELLER, Manuel, El padre Consolación. Héroe de
Zaragoza, mártir de la patria y santo, 22 p. GASCÓN DE
GOTOR Y GIMÉNEZ, Anselmo, El Cabildo de Zaragoza
durante los Sitios, 20 p. JAVIERRE MUR, Áurea, El general
Palafox en las órdenes militares, 10 p. LASHERAS
BERNAL, Félix, Almonacid de la Sierra en la época de la
Guerra de la Independencia, 14 p. LASHERAS BERNAL,
Félix, Calatorao en la época de la Guerra de la
Independencia, 1800-1824, 24 p. NASARRE CASCANTE,
José María, Los niños huérfanos del «Hospicio» durante los
Sitios de Zaragoza, 8 p. LÓPEZ, Nieves, Las hermanas de la
Caridad de Santa Ana en la Guerra de la Independencia, 12
p. RECIO, Carmen, El rezo y festividad de la Virgen como
antecedente religioso de los Sitios, 14 p. ARCHIVERO
MUNICIPAL DE TUDELA, Relación de los principales
sucesos ocurridos en Tudela desde el principio de la guerra
de Bonaparte hasta la expulsión de los franceses de España,
44 p. RODRÍGUEZ HERRERO, Ángel, El vizcaíno don
Lorenzo Calvo de Rozas, defensor del primer Sitio de
Zaragoza, 8 p. ESCUELA DE ESTUDIOS HISPANOAMERICANOS DE SEVILLA, Zaragoza en la Guerra de la
Independencia. Aportación de datos periodísticos, 10 p.
MARTÍN MORADILLO, María Josefa, Muel durante la
Guerra de la Independencia, 18 p. IRIBARREN, José María,
La Reconquista de Zaragoza y el duelo entre dos mariscales
navarros, 30 p. MUÑOZ BUENO, María Encarnación,
Zaragoza durante el imperio de los cien días, 12 p.
0427. ALLENDE
Y
GARCÍA-BAXTER,
Tomás; RODRÍGUEZ-PORRERO Y DE CHÁVARRI,
Claudio; GARCÍA DE ANDOÁIN Y PINEDO, José,
Precios agrícolas, Zaragoza, 1967, (Sección de
Estudios Agrícolas, 5), 72 p., 17x24 cm.
Índice: JUSTE TRULLÉN, Juan Manuel, Prólogo, 2
p. ALLENDE Y GARCÍA-BAXTER, Tomás, Precios
agrarios, 12 p. RODRÍGUEZ-PORRERO Y DE
CHÁVARRI, Claudio, La evolución de los precios agrarios
Catálogo IFC
en el mercado de la economía nacional, 22 p. GARCÍA DE
ANDOÁIN Y PINEDO, José, Precios agrarios y mercados
de consumo, 22 p.
0428. Zaragoza, XXIV, Zaragoza, 1967,
232 p., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
GARCÍA DE ANDOÁIN Y PINEDO, José, Precios
agrícolas y mercados de consumo, 20 p. CANELLAS
LÓPEZ, Ángel, El doctor Camón y su tarea literaria, 16 p.
ELORRIAGA, Gabriel, El doctor Camón y su tarea literaria,
6 p. DELGADO, Jaime, El descubrimiento, en Barcelona, 16
p. MARTÍNEZ ORTIZ, José, Participación de la Corona de
Aragón en el descubrimiento de América, 4 p. WILSON,
Robert E., Calatayud y la leyenda de la Dolores. La historia
de una copla, 18 p. ZUBIRI VIDAL, Fernando, Ordinaciones
del Hospital Real y General de Nuestra Señora de Gracia, 30
p. PINILLOS CRUELLS, Manuel, Todo es hoy nacimiento, 6
p. HERNÁNDEZ POLO, José, Las primeras horas, 8 p.
CAMPOY ZUECO, Luis, Alonso de Aragón, primer duque de
Villahermosa, 8 p. ZUBIRI VIDAL, Fernando, Juan Falcón,
8 p. FERNÁNDEZ SERRANO, Francisco, Pedro Serra, 2 p.
FERNÁNDEZ SERRANO, Francisco, Clemente Garcés, 2 p.
FERNÁNDEZ SERRANO, Francisco, Pedro de Naya, 2 p.
FERNÁNDEZ SERRANO, Francisco, Mateo Pascual, 2 p.
FERNÁNDEZ SERRANO, Francisco, Pedro Morcat, 2 p.
ZUBIRI VIDAL, Fernando, Miguel Zurita de Alfaro, 6 p.
ALONSO LAMBÁN, Mariano, Juristas aragoneses de los
siglos XVI y XVII, 8 p. BLANCO RAMOS, Ana, Manuel de
Roda y Arieta, 8 p. BALAGUER, Federico, El padre Ramón
de Huesca, 12 p. GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA,
Enrique, El alcalde de Almonacid de la Sierra, 6 p. PEDRO Y
SAN GIL, Xavier de, La Diputación Provincial y las
relaciones humanas en el trabajo, 6 p. Labor realizada por el
Servicio de Cooperación durante el período comprendido
entre mayo de 1965 y mayo de 1966, 8 p.
0429. Biografías aragonesas. Primera
Serie, Zaragoza, 1967, 244 p., 17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Los Caballeros de
Salduba, 1 p. BELTRÁN, Antonio, Los Legionarios
fundadores de Caesaraugusta, 4 p. CAMPOY ZUECO, Luis,
Alonso de Aragón, primer duque de Villahermosa, 8 p.
SOLANO COSTA, Fernando, El héroe Juan de Luna, 1 p.
ZUBIRI VIDAL, Fernando, Juan Falcón, 8 p. FERNÁNDEZ
SERRANO, Francisco, Pedro Serra, Teólogo, 2 p.
FERNÁNDEZ SERRANO, Francisco, Clemente Garcés,
Teólogo, 2 p. FERNÁNDEZ SERRANO, Francisco, Pedro
Naya, Prior del Pilar, 2 p. FERNÁNDEZ SERRANO,
Francisco, Mateo Pascual, Vicario General, 2 p.
FERNÁNDEZ SERRANO, Francisco, Pedro Morcat,
Teólogo, 2 p. ZUBIRI VIDAL, Fernando, Miguel Zurita de
Alfaro, 6 p. ALONSO LAMBÁN, Mariano, Juristas
aragoneses de los siglos XVI y XVII, 12 p. BELTRÁN,
Antonio, Roque Joaquín de Alcubierre, descubridor de las
ciudades sepultadas por el Vesubio, 4 p. BLANCO RAMOS,
Ana, Manuel de Roda y Arrieta, 8 p. OLAECHEA, Rafael, El
marqués de Ayerbe, 6 p. OLAECHEA, Rafael, El marqués de
Ayerbe, 6 p. OLAECHEA, Rafael, San José Pignatelli, 8 p.
BALAGUER, Federico, El padre Ramón de Huesca, 8 p.
ORBE UTRILLA, Ángel de, Juan Cabañero y Esponera, 6 p.
SÁNCHEZ DEL RÍO Y PEGUERO, Carlos, Ricardo Sasera
y Samson, 4 p. AMADO LÓRIGA, Santiago, Rafael
37
Índice correlativo
Velenzuela y Urzaiz, 10 p. ESCORIAZA Y CASTILLÓN,
Ángel de, Antonio Portolés Pérez y Pedro Bergua Urieta, 6 p.
LACADENA, Ramón de, Marceliano Isábal y Bada, el
abogado, 10 p. BOROBIA GONZÁLEZ, José, El maestro
Miguel Arnaudas Larrodé, 4 p. DIEGO SAMPER, Luis de,
Héroes de Belchite, 6 p. GUARDIOLA, Conrado, Carlos E.
Baylín Solanas, 8 p. MARTÍN SAURAS, Juan, Antonio de G
Rocasolano, 6 p. GUALLART Y LÓPEZ DE
GOICOECHEA, José, Inocencio Jiménez Vicente, 10 p.
BERNAL NIEVAS, Julián, Gonzalo Calamita Álvarez, 6 p.
BOROBIA GONZÁLEZ, José, El maestro don Luis Aula
Guillén, 4 p. GALÁN BERGUA, Pedro, Nicasio Mariscal y
García de Rello, 8 p. GALÁN BERGUA, Pedro, Pedro
Ramón y Cajal, 6 p. GALÁN LORÉS, Carlos, Enrique
Jardiel Poncela, 14 p. GÓMEZ LAGUNA, Luis, Francisco
Caballero, 6 p. CELMA, Ramón, Emilio Alfaro Lapuerta, 6
p. SANCHO IZQUIERDO, Miguel, Salvador Minguijón y
Adrián, 4 p. SANCHO IZQUIERDO, Miguel, Severino
Aznar, 8 p. GÓMEZ LAGUNA, Luis, Miguel Ángel Laguna
de Rins, 4 p. OLAECHEA, Rafael, El duque de Villahermosa,
6 p.
0430. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón 1. Libros I, II y III, vols. 1, 2 y 3,
edición de Ángel Canellas López, Zaragoza,
1967, 792 p., 4 il., 17x24 cm.
0431. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 27-28, Zaragoza, 1967, 192 p., 59
il., 17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio; ROBERT, Romain;
GAILLI, René, La cueva de Bédeilhac, 62 p. BELTRÁN,
Antonio, Más sobre kernoi, 2 p. LLOBREGAT, E. A., Un
hallazgo de moneda púnica en la provincia de Alicante, 6 p.
BELTRÁN LLORIS, Miguel, Lucernas romanas del museo
de Zaragoza, 12 p. TREVIJANO ETCHEVERRÍA, Ramón
M., Apuntes sobre la Judería romana anterior al
Cristianismo (conclusión), 38 p. LLUIS Y NAVAS, Jaime,
Las ideas de Mariana sobre la historia e inconvenientes de
las alteraciones monetarias, 24 p. ORENSANZ
GUTIÉRREZ, Fernando, Un hallazgo ibero-romano en Ariño,
2 p. BELTRÁN, Antonio, Coloquio sobre arte rupestre de
Burg Wartenstein, 4 p. ORTEGO FRÍAS, Teógenes, La
necrópolis hispano-visigoda de La Cuenca, 4 p. BELTRÁN,
Antonio, Manuales sobre arte rupestre, 6 p. BELTRÁN,
Antonio, El VII Congreso de la UISPP, 2 p. Symposio de
Fotografía aérea del CSIC, 2 p. Symposio Internacional de
Arte rupestre (Barcelona), 2 p. BELTRÁN, Antonio, El XX
Curso de Ampurias, 4 p. Seminario de Prehistoria y
Protohistoria de Zaragoza, 2 p. BARANDIARÁN, Ignacio,
El canónigo Bonysso-nie, 6 p. BARANDIARÁN, Ignacio, El
laboratorio de datación por C14, de Roma, 4 p. BELTRÁN,
Antonio, Bibliografía, 4 p.
0432. BATLLORI,
Miguel;
PERALTA,
Ceferino, Baltasar Gracián en su vida y en sus
obras, Zaragoza, 1969, 242 p., 17x24 cm.
0433. Zaragoza, XXV, Zaragoza, 1968,
268 p., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
MALUMBRES LOGROÑO, Ricardo, En el XVIII Pleno del
Catálogo IFC
Colegio de Aragón, 4 p. CASTÁN TOBEÑAS, José, Aragón
y su Derecho, 34 p. JUSTE TRULLÉN, Juan Manuel, La
segunda parte de Bardenas, 2 p. GIMENO TEMPRADO,
César, Aprovechamiento integral de la cuenca del Guadalope,
12 p. RODRIGO MATEO, Melchor, Aragón y los planes de
desarrollo, 6 p. VALENZUELA FOVED, Virgilio,
Determinación de las poblaciones y zonas que, por su interés,
se cree necesario sean declaradas conjuntos monumentales, 8
p. CATIVIELA, Eduardo, Los trajes típicos aragoneses, 2 p.
CATIVIELA, Eduardo, El ancho de vía en los ferrocarriles
españoles, 4 p. GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA, Enrique,
Resurrección de una artesanía local, la cerámica de Muel, 2
p. ZUECO BARBA, Jesús Tomás, La Ciudad Montaña del
Moncayo, centro de interés turístico nacional, 4 p.
GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, Luis, Coyuntura económica de
Tarazona, 16 p. ZUBIRI VIDAL, Antonio, El general Iniesta
Cano, 4 p. BELTRÁN, Antonio, El profesor Sánchez del Río
y Peguero, 4 p. TORRALBA, Federico, El escultor Pablo
Serrano, 2 p. SERAL ÍÑIGO, Francisco, I. Pilar Lorengar, 4
p. FERNÁNDEZ RIVERO, Jesús, José María Roc Antorán, 6
p. BELTRÁN, Antonio, Sobre la desaparecida iglesia de
Santa Lucía de Zaragoza, 4 p. MARTÍN SAURAS, Juan,
Misión de la Facultad de Ciencias, 12 p. SOBRÓN
ELGUEA, María del Carmen, Análisis de la producción
triguera en la provincia de Zaragoza, 12 p. GONZÁLEZ
HERNÁNDEZ, Vicente, Cofradías y gremios zaragozanos en
los siglos XVI y XVII. La Cofradía de San Lucas de pintores,
18 p. ORBE UTRILLA, Ángel de, Juan Cabañero y
Esponera, 6 p. ZUBIRI VIDAL, Antonio, Ricardo Lozano
Monzón, 8 p. GALÁN BERGUA, Pedro, Nicasio Mariscal y
García de Rello, 8 p. GALÁN BERGUA, Pedro, Pedro
Ramón y Cajal, 6 p. GUARDIOLA, Conrado, Carlos E.
Baylín Solanas, 10 p. GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA,
Enrique, El alcalde de Cariñena, 6 p. Organización de la
Excma. Diputación en 1º de abril de 1967, 10 p. PEDRO Y
SAN GIL, Xavier de, La Diputación Provincial, sujeto activo
del desarrollo económico y la ordenación territorial, 8 p.
0434. Cuadernos de Aragón, 2, Zaragoza,
1967, 290 p., 12 il., 17x24 cm.
Índice: CASTÁN TOBEÑAS, José, Aragón y su
Derecho. Reflexiones ante la nueva Compilación Civil, 46 p.
SOLANO COSTA, Fernando, La muerte de Fernando el
Católico, 10 p. ELORRIAGA, Gabriel, Fernando el Católico
y la tradición política española, 24 p. MARTÍNEZ ORTIZ,
José, Participación de la Corona de Aragón en el
descubrimiento de América, 24 p. ZUBIRI VIDAL, Fernando,
Ordinaciones del Hospital Real y General de Nuestra Señora
de Gracia, 32 p. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente,
Cofradías y gremios zaragozanos en los siglos XVI y XVII. La
Cofradía de San Lucas, de pintores, 18 p. BELTRÁN,
Antonio, Sobre la desaparecida iglesia de Santa Lucía de
Zaragoza, 6 p. BOROBIO, Regino, El arquitecto Ricardo
Magdalena, 18 p. MARTÍN-BALLESTERO Y COSTEA,
Luis, Exposición y glosa de la obra del jurisconsulto
aragonés don Galo Ponte y Escartín, 24 p. MARTÍN
SAURAS, Juan, Misión de la Facultad de Ciencias, 14 p.
SANCHO IZQUIERDO, Miguel, Exaltación de la tierra
baja, 16 p. WILSON, Robert E., Calatayud y la leyenda de la
Dolores. La historia de una copla, 20 p. JUSTE TRULLÉN,
Juan Manuel, La segunda parte de Bardenas, 4 p. SOBRÓN
ELGUEA, María del Carmen, Análisis de la producción
triguera en la provincia de Zaragoza (período 1940-1953), 28
38
Índice correlativo
p. LUESMA CASTÁN, Miguel, Pliego de poesía aragonesa,
14 p.
0435. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 16-17, Zaragoza, 1967, 368 p.,
17x24 cm.
0436. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 19-20, Zaragoza, 1967, 476 p., 17x24
cm.
Índice: CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Leyenda, culto y
patronazgo en Aragón del señor San Jorge, mártir y
caballero, 15 p. FERNÁNDEZ SERRANO, Francisco,
Obispos auxiliares de Zaragoza en tiempos de los arzobispos
de la Casa Real de Aragón, 88 p. BATLLE Y PRATS, Luis,
El rey don Fernando, en los cartularios del Archivo Histórico
Municipal de Gerona, 44 p. ANDRÉS CRESPO, Lucio,
Influencia de las Cortes particulares del año 1528 sobre las
instituciones aragonesas en esa época, 26 p. PALACIOS
MARTÍN, Bonifacio, Historiadores y cronistas del Real
Convento de Predicadores de Zaragoza, 18 p. FERNÁNDEZ
CUERVO, Carmen, Los grabados de la Torre del trovador,
28 p. BATLLE Y PRATS, Luis, El atentado contra Fernando
el Católico y el municipio gerundense, 8 p. PASCUAL
BELTRÁN, Ventura, Setabenses en la corte de los Reyes
Católicos, 12 p. CONTEL BAREA, Concepción,
Contribución al abazologio de Rueda de Ebro en el Siglo XVI,
Martín Español, 8 p. VALENZUELA FUERTES, María del
Carmen, La defensa del Pirineo aragonés durante los Reyes
Católicos, Carlos V y Felipe II, 12 p. OLIVÁN BAILE,
Francisco, Cinco cartas autógrafas del padre Basilio
Boggiero, 12 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Fuentes de
Zurita. Documentos de la alacena del cronista relativos a los
años 1508-1511, 181 p.
0437. CELMA
DELGADO,
Ramón,
Aportación a los problemas actuales de la
cirugía de urgencia, Zaragoza, 1967, 48 p., 7
il., 17x24 cm.
0438. FUERTES
JOVELLAR,
Antonio;
SERVERA ABELLANAS, Juan, La asistencia
social en los hospitales, Zaragoza, 1968, 40 p.,
17x24 cm.
0439. EZQUERRA
CALVETE,
Elías,
Medicina rural, Zaragoza, 1968, 8 p., 17x24
cm.
0440. ÁLVAREZ, V.; DUPLÁ MARCO,
Ángel; .; TELLO VALDIVIESO, Francisco; VAL
CALVETE,
José,
Consideraciones
sobre
cardiopatías pulmonares crónicas, Zaragoza,
1968, 16 p., 6 il., 17x24 cm.
0441. REY ARDID, Ramón; FRUTOS
CORTÉS, Eugenio, Psicología y Psicopatología
de la adolescencia actual, Zaragoza, 1968, 52
p.
0442. GARCÍA PUCHOL, Juan Ramón,
Estudio de nuevas aportaciones sobre serología
Catálogo IFC
39
reagínica antiluética, Zaragoza, 1968, 16 p.,
17x24 cm.
0443. MENÉNDEZ DE LA PUENTE, Laureano,
Notas históricas sobre el ejercicio de las
profesiones sanitarias, Zaragoza, 1968, 32 p.,
17x24 cm.
0444. ANTÓN GALLARDO, José Antonio;
IGUAZ, Juan José, Algunos problemas
biológicos del vuelo espacial, Zaragoza, 1968,
16 p., 17x24 cm.
0445. ARCINIEGA CERRADA, Alberto;
BRAVO VILLAREJO, Rafael, Leucemias en la
patología bucal, Zaragoza, 1968, 32 p., 17x24
cm.
0446. SAMITIER AZPARREN, Javier; COLA
CARRILLO, Joaquín, Valor actual de la
fotorradiografía. Sus resultados en la 5ª Región
Militar, Zaragoza, 1968, 16 p., 17x24 cm.
0447. CERVERA LAHOZ, Nuria; MARTÍNEZ
MAGDALENA, Miguel; SALVANÉS PÉREZ,
Roberto; SEVA DÍAZ, Antonio, Las urgencias en
psiquiatría (Nuestra experiencia de tres años en
el servicio de urgencias y observación
concertado con la Excma. Diputación
Provincial de Zaragoza, en el sanatorio
psiquiátrico de Nuestra Señora del Pilar),
Zaragoza, 1968, 32 p., 17x24 cm.
0448. BASELGA MANTECÓN, Francisco de
Asís; BIELSA VISPE, Joaquín; Estadística. Bases
para la organización de la profilaxis
bucodental en Aragón, Zaragoza, 1968, 39 p.,
17x24 cm.
0449. RIVERA PALACIOS, Luis; SORIANO
EDO, Miguel, Medicina rural, Zaragoza, 1968,
12 p., 17x24 cm.
0450. GASCA RUIZ, Alejandro; FUERTES
JOVELLAR, Antonio, Estudio sociológico de una
zona de la Seguridad Social, Zaragoza, 1968,
66 p., 17x24 cm.
0451. ROMERO
AGUIRRE,
Francisco,
Aportación al diagnóstico bioquímico del
cáncer de próstata, Zaragoza, 1968, 16 p.,
17x24 cm.
0452. RAMÓN Y CAJAL VINÓS, Antonio,
Diagnóstico citológico del cáncer en la
práctica médica, Zaragoza, 1968, 20 p., 17x24
cm.
0453. MATEO TINAO, Mariano, Hormonas
prehipofisarias,
aspectos
farmacológicos,
Zaragoza, 1968, 32 p., 17x24 cm.
0454. FERNÁNDEZ
VILLORIA,
GUTIÉRREZ, M. J.; PÉREZ CUADRA,
E.;
E.;
Índice correlativo
RECASÉNS, E.; ROS, R., Hirsutismo y
virilización en la mujer, Zaragoza, 1968, 26 p.,
17x24 cm.
0455. ANTONA LEAL, Tomás; QUINTANA
MONTERO, Alfredo, Las escoliosis idiopáticas,
Zaragoza, 1968, 188 p., 17x24 cm.
0456. Estudio
sanitario
piloto
de
Villanueva de Gállego (Zaragoza), Zaragoza,
1968, 62 p., 17x24 cm.
0457. Leucemias infantiles,
1968, 166 p., 17x24 cm.
Zaragoza,
Índice: ZUBIZARRETA YPIÑA, A., La leucemia
infantil, 119 p. LÓPEZ ALFARO, Juan Francisco, Manifestaciones oftalmológicas en las leucemias infantiles, 14 p.
BERMEJO ZAPATERO, José Luis, Las manifestaciones
laríngeas en la patología de la serie blanca, 14 p.
0458. ÚCAR, Santiago; CID, María
Ángeles; CASAMAYOR, Fernando; OLIVEROS, A.;
EIRÁS, J.; ARJONA, V.; GIL, J. L., Traumatismos
cráneocerebrales. Orientaciones diagnósticas y
terapéuticas, Zaragoza, 1968, 28 p., 13 il.,
17x24 cm.
0459. BOZAL
URZAY,
Valeriano;
BARRACHINA MATEO, José Luis; CEREZA
MERCADO, Enrique; ROYO MONTAÑÉS, Manuel;
LOSTAO ARELLANO Y LÓPEZ DE BARÓ, Pedro;
YARZA, Fernando de, Fotorradiografía
torácica. Su valor en medicina social,
Zaragoza, 1968, 42 p., 10 il., 17x24 cm.
0460. Los trastornos del equilibrio
hidrosalino en la práctica médica, Zaragoza,
1968, 76 p., 1 il., 17x24 cm.
Índice: FERREIRA MONTERO, Ignacio; LA
FIGUERA Y DE BENITO, Enrique de; ANDÉRIZ LÓPEZ,
Miguel, Regulación fisiológica del equilibrio hidroeleclítico,
14 p. ANDÉRIZ LÓPEZ, Miguel; LA FIGUERA Y DE
BENITO, Enrique de; FERREIRA MONTERO, Ignacio,
Clínica de los desequilibrios hidrosalinos, 48 p. LA
FIGUERA Y DE BENITO, Enrique de; ANDÉRIZ LÓPEZ,
Miguel; FERREIRA MONTERO, Ignacio, Tratamiento de los
desequilibrios hidrosalinos, 22 p.
0461. Los trastornos del equilibrio
hidrosalino en la práctica médica, Zaragoza,
1968, 64 p., 17x24 cm.
Índice: BONÉ SANDOVAL, Luis, Equilibrio
hidrosalino en la práctica pediátrica, 30 p. GONZÁLEZ
GONZÁLEZ, Manuel, Aspectos quirúrgicos del metabolismo
hidrosalino y de la alimentación parenteral, 28 p.
0462. MATEO RUIZ, Pedro; COMET, V;
ZUBIRI VIDAL, Antonio; GARCÍA LEJARRETA,
Antonio; MIDÓN, Rafael; PIEDRAFITA, N.; VAL
CALVETE, Eusebio; BUÑUEL, C.; MARTÍN, J.;
REYES, A.; LOZANO, Manuel; MIÑANA, Leonor,
Catálogo IFC
Cáncer de mama. Criterio terapéutico según la
clasificación y evolución clínica, Zaragoza,
1968, 64 p., 21 il., 17x24 cm.
0463. CELMA
DELGADO,
Ramón,
Cirujanos aragoneses ilustres en los siglos XVII
y XVIII, Zaragoza, 1968, 96 p., 14 il., 17x24 cm
(Tesis Doctorales, 17).
0464. NAVARRO
LAGUARTA,
Luis,
Mortalidad en la ciudad de Zaragoza durante
un siglo (1861-1960), Zaragoza, 1968, 74 p., 4
il., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 18).
0465. CASTÁN TOBEÑAS, José, Aragón y
su Derecho (Reflexiones sobre la nueva
compilación civil). Apéndice. Derecho Civil de
Aragón, Zaragoza, 1968, 104 p., 17x24 cm.
0466. Zaragoza, XXVI, Zaragoza, 1968,
192 p., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
OLIVER OLIVER, Antonio, La iglesia y convento teatinos de
Santa Isabel, de Zaragoza, 28 p. PÉREZ URTUBIA, Teófilo,
Estudio histórico artístico de la catedral de Tarazona, 20 p.
RABADÁN PINA, Mariano, Cómo ve el futuro barrio típico
de la Seo un «amigo de Zaragoza», 30 p. ZUECO BARBA,
Jesús Tomás, El Moncayo y su ciudad-montaña, 10 p.
MARUGÁN ANTORÁN, Félix, I plan deportivo turístico
provincial, 10 p. CONTÍN PELLICER, Sebastián, El Camino
de Santiago en la provincia de Zaragoza, 6 p. ESCORIAZA
Y CASTILLÓN, Ángel de, Antonio Portolés Pérez y Pedro
Bergua Urrieta, 6 p. LACADENA, Ramón de, Marceliano
Isábal Bada, el abogado, 10 p. BOROBIA GONZÁLEZ,
José, El maestro Miguel Arnaudas Larrodé, 4 p. DIEGO
SAMPER, Luis de, Héroes de Belchite, 6 p. BOROBIA
GONZÁLEZ, José, El maestro Luis Aula Guillén, 4 p.
GALÁN LORÉS, Carlos, Enrique Jardiel Poncela, 16 p.
GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA, Enrique, El alcalde de
Luna, 6 p. PEDRO Y SAN GIL, Xavier de, O. y M. La
organización científica del trabajo y la Diputación
Provincial, 16 p.
0467. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 29-30, Zaragoza, 1967, 228 p.,
17x24 cm.
Índice: BARANDIARÁN, Ignacio, Sobre tipología y
tecnología del instrumental oseopaleolítico, 74 p. BELTRÁN,
Antonio, Las pinturas de las «Eglises inférieures» en
Ussatles Bains (Ariège), 18 p. BELTRÁN, Antonio, Pinturas
esquemáticas de «La Fenellosa», en Beceite (Teruel), 6 p.
BELTRÁN, Antonio, Las pinturas esquemáticas de Olmetta
du Cap (Córcega), 6 p. BELTRÁN, Antonio, Las pinturas
esquemáticas y abstractas del castillo de Villafamés
(Castellón), 10 p. SERRA BELABRE, M. L., Grabados
rupestres en Trepucó (Mahón), 6 p. BELTRÁN LLORIS,
Miguel, Sobre un bronce inédito de Damania, 6 p.
VILLARONGA GARRIGA, Leandro, Las monedas de Cese
bilingües, posiblemente acuñadas por los pompeyanos, 10 p.
BELTRÁN, Antonio, El problema de la muralla «ciclópea»
en Tarragona, 14 p. PITA MERCÉ, R., La localización de
yacimientos romanos en el valle medio del Ebro, 24 p.
40
Índice correlativo
BELTRÁN, Antonio, Información sobre novedades en arte
rupestre, 12 p. BELTRÁN, Antonio, Coloquio sobre
fotografía aérea. Aplicación a la Arqueología, 8 p. MARTÍN
BUENO, Manuel, Los castellazos de Mediana, 2 p. FATÁS,
Guillermo, La colección de pesas de telar del Museo
Arqueológico de Zaragoza, 6 p. FATÁS, Guillermo, Sobre un
fragmento de Terra Sigillata hallado en Bílbilis, 2 p.
BELTRÁN, Antonio, El X Congreso Arqueológico Nacional,
6 p.
0468. TORRALBA, Federico, Catálogo de
la exposición de pintura en Aragón en la época
de Fernando el Católico, Zaragoza, 1968, 10 p.,
10 il., 17x24 cm.
0469. FORNIÉS BAIGORRI, Ascensión, La
vida
comercial
española
(1829-1885).
Instituciones, doctrina y legislación mercantil.
Zaragoza, 1968, 208 p., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 19).
0470. Zaragoza, XXVII, Zaragoza, 1968,
312 p., 93 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
IBARRA FRANCO, Salvador, Bienvenida al Pleno, 2 p.
SERRANO MONTALVO, Antonio, La Institución
«Fernando el Católico» en su XXV aniversario, y en el XIX
Pleno del Colegio de Aragón, 4 p. LORENTE SANZ, José,
Don José Castán, jurista aragonés y magistrado, 12 p.
JORDANA DE POZAS, Luis, Castán universitario, profesor
y publicista, 12 p. ZUBIRI VIDAL, Antonio, Don José
Castán y la Diputación Provincial, 4 p. CASTÁN
TOBEÑAS, José, Perfiles aragoneses, 32 p. ANTONIO DE
ARTIGAS, José, Ante el sexto siglo de moderna unidad
española Nueva confirmación física y potenciación energética
de las provincias interiores. El caso de Aragón, 10 p.
GUILLÉN URZÁIZ, Arturo; FRANCO DE ESPÉS, José
María, Adecuado acondicionamiento de la capilla de las
Heroínas, 4 p. YNDURÁIN, Francisco, Sociología y folklore,
4 p. CENTRO DE ESTUDIOS BILBILITANOS, Problemas
actuales de Calatayud, 4 p. BALLARÍN, Alberto, Un plan de
Aragón, 4 p. RABADÁN PINA, Mariano, Conjuntos
arquitectónicos y mudéjar aragonés, 8 p. GARGALLO
SANJOAQUÍN, Manuel, Santillana y Bécquer en tierras
turiasonenses, 2 p. TOMEO LACRUÉ, Mariano, La
Universidad de la Magdalena y la industria azucarera en
Aragón, 6 p. LATRE DEL SOLAR, Manuel, El
aprovechamiento integral de la cuenca del río Jalón, 4 p.
BELTRÁN, Antonio, Plan de actuación monumental,
turística y folklórica en Aragón, 4 p. YNDURÁIN, Francisco,
Juan Cabrera Felipe, 6 p. MARTÍN-BALLESTERO Y
COSTEA, Luis, Francisco Palá Mediano, 4 p. TORRALBA,
Federico, Pilar Bayona, 4 p. GAY BERGES, Crisanto, Pedro
Orós Serrano, 4 p. ZUBIRI VIDAL, Antonio, Ángel Sierra
Navarro, 4 p. CABRERA FELIPE, Juan, «Palabras», 2 p.
BELTRÁN, Antonio, La fiesta del Corpus en Daroca, 14 p.
CASTILLO GENZOR, Adolfo, El Burgo de Ebro. Su
coyuntura histórica, 38 p. GÓMEZ LAGUNA, Luis, Aragón,
paisaje y carácter, 20 p. BAULNY, Olivier, Félix de Azara.
Una vida ejemplar, 46 p. GÚDEL, Guillermo, Ahora que el
Niño-Dios está naciendo, 2 p. LLAGOSTERA, Luisa, El niño
de betún, 8 p. BOROBIO, Regino, Los suburbios interiores,
18 p. ALLANEGUI FÉLEZ, Alejandro, El problema de los
suburbios. Su transformación urbana, 14 p. GONZÁLEZ
Catálogo IFC
GARCÍA-MAYORGA, Enrique, El alcalde de El Burgo de
Ebro, 6 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Crónica semestral de
la provincia, 17 p.
0471. Zaragoza, XXVIII, Zaragoza, 1968,
326 p. 29 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
NAVARRO AZPEITIA, Fausto, Cuando Calatayud fue
capital de provincia, 24 p. MARTÍN BALLESTEROS,
Antonio, El Calatayud que dejé, 14 p. MARCO IBÁÑEZ,
Ángel, Marcial, poeta de los césares, 20 p. ANDRÉS
HERNÁNDEZ, Luis; ESPINOSA, Ángel; GONZÁLEZ
HERNÁNDEZ, Vicente; MARTÍNEZ GARCÍA, Palmira;
MENDOZA NIETO, Juan; MONTÓN PUERTO, Pedro;
RAIMUNDO SIERRA, A.; SÁNCHEZ, Lucio Manuel,
Poesía bilbilitana, 18 p. GIL PILARCÉS, Santiago, Cadrete,
un municipio del valle del Huerva, 76 p. TELLECHEA
IDÍGORAS, J. Ignacio, El hospital de Nuestra Señora de
Gracia y las hermanas de la Caridad de Santa Ana, 84 p.
CALAVIA GÓMEZ, Rogelio, Estudio sociológico y cultural
del medio ambiente, en orden a la planificación de la labor
docente, 12 p. SIERRA MONGE, Gregorio, Filatelia
aragonesa, 14 p. LEDESMA RUBIO, María Luisa, Don
Pedro López de Luna, 4 p. SAGARDÍA, Ángel, El
compositor aragonés Vicente Zurrón, 6 p. SAGARDÍA,
Ángel, El músico zaragozano Zacarías López Debesa, 10 p.
GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA, Enrique, El alcalde de
Muel, 4 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Crónica semestral de
la provincia, 20 p.
0472. FERNÁNDEZ SERRANO, Francisco,
Obispos auxiliares de Zaragoza en tiempos de
los arzobispos de la Casa Real de Aragón
(1460-1575), Zaragoza, 1969, 96 p., 17x24 cm.
0473. Tarazona restaura sus monumentos,
Zaragoza, 1968, 2 p., 28 il., 17x24 cm.
0474. CASTILLO GENZOR, Adolfo, El
Burgo de Ebro. Su coyuntura histórica,
Zaragoza, 1968, 40 p., 9 il., 17x24 cm.
0475. Cuadernos de Aragón, 3, Zaragoza,
1968, 235 p., 52 il., 17x24 cm.
Índice: SERRANO MONTALVO, Antonio, La
Institución «Fernando el Católico» en su XXV Aniversario y
en el XIX Pleno del Colegio de Aragón, 4 p. CASTÁN
TOBEÑAS, José, Perfiles aragoneses, 32 p. YNDURÁIN,
Francisco, Sociología y folklore, 6 p. LATRE DEL SOLAR,
Manuel, El aprovechamiento integral de la cuenca del río
Jalón, 9 p. BELTRÁN, Antonio, La fiesta del Corpus en
Daroca, 16 p. CASTILLO GENZOR, Adolfo, El Burgo de
Ebro. Su coyuntura histórica, 38 p. GÓMEZ LAGUNA, Luis,
Aragón, paisaje y carácter, 22 p. BAULNY, Olivier, Félix de
Azara, una vida ejemplar, 28 p. BOROBIO, Regino, Los
suburbios interiores, 20 p. ALLANEGUI FÉLEZ, Alejandro,
El problema de los suburbios, su transformación urbana, 14
p. GÚDEL, Guillermo, Pliego de poesía aragonesa, 10 p.
YNDURÁIN, Francisco, Premios San Jorge 1968. Juan
Cabrera y Felipe, 8 p. MARTÍN-BALLESTERO Y
COSTEA, Luis, Premios San Jorge 1968. Francisco Pala
Mediano, 6 p. TORRALBA, Federico, Premios San Jorge
1968. Pilar Bayona, 6 p. GAY BERGES, Crisanto, Premios
41
Índice correlativo
San Jorge, 1968. Pedro Orós Serrano, 6 p. ZUBIRI VIDAL,
Antonio, Premios San Jorge 1968. Angel Sierra Navarro, 4 p.
0476. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 31-32, Zaragoza, 1968, 278 p., 86
il., 17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, El arte rupestre
levantino, cronología y significación, 38 p. BELTRÁN,
Antonio, La cueva de los Grajos, Cieza, 44 p. ROSI, M., Arte
rupestre prehistórica a Courmayeur, 12 p. DÍEZ CORONEL,
L.; PITA MERCÉ, R., Urbanismo y materiales de Masada de
Ratón (Fraga), 24 p. BELTRÁN LLORIS, Miguel,
Cerámicas argáricas en el Museo de Zaragoza, 18 p. LÓPEZ
SAMPEDRO, Germán, Para la carta arqueológica de
Calatayud, 16 p. EIROA, Jorge Juan, Notas sobre el castro
de Borneiro, 12 p. BELTRÁN VILLAGRASA, Pío, Algunos
vasos ibéricos de Liria, 4 p. GUNDEL, H. G. Viriato,
caudillo contra los romanos, 24 p. BARANDIARÁN,
Ignacio, Tres estelas del territorio de los vascones, 30 p.
BELTRÁN, Antonio, Novedades sobre arte rupestre, 12 p.
BLASCO, C., El V Simposio de Prehistoria Peninsular, 4 p.
BARANDIARÁN, Ignacio; BLASCO, C., Nuevos materiales
de prehistoria aragonesa, 6 p. MARTÍN BUENO, Manuel,
Pesas de telar de Bílbilis, 4 p. MARTÍN BUENO, Manuel,
Tres monedas halladas en Zaragoza, 2 p. FATÁS, Guillermo,
Lápida de Villanueva de Ebro, 2 p. BARANDIARÁN,
Ignacio, El Dr. André Cheynier, 8 p.
0477. TELLO AÍNA, Rosendo, Fábula del
tiempo, Zaragoza, 1969, 72 p., 16x25 cm (San
Jorge, de Poesía, 1).
0478. Etnología y tradiciones populares (I
Congreso Nacional de Artes y Costumbres
Populares), Zaragoza, 1969, 650 p., 58 il.,
17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Introducción al estudio
del folklore aragonés, 12 p. ESTEVA FABREGAT, Claudio,
La Etnología española y sus problemas, 40 p. PANYELLA,
Augusto, Problemas metodológicos de la Antropología
española, 52 p. BARANDIARÁN, José Miguel de, Bosquejo
de un atlas etnográfico del pueblo vasco. Trabajos
preliminares, 6 p. HOYOS SANCHO, Nieves de, Nuestros
antecesores. Telesforo de Aranzadi y Luis de Hoyos Sáinz, 8
p. NIETO GALLO, Gratiniano, Museo de Artes y Costumbres
Populares, 18 p. FERNÁNDEZ BUELTA, José María,
Didáctica de los Museos. Las costumbres populares como
fuentes de investigación de los orígenes raciales, 6 p.
GONZÁLEZ NAVARRETE, Juan, Posible «Museo de
aceite» en Jaén, 4 p. PORTELA SANDOVAL, Francisco,
Don Francisco de Goya y las artes y tradiciones populares de
la España del siglo XVIII, 4 p. SAMPELAYO, María Josefa,
Labor de la Sección Femenina en el resurgimiento del
folklore español, 4 p. LORENZO MIER, María Pilar, Breve
estudio sobre las tradiciones y costumbres de Madrid y su
provincia, 6 p. PLA CARGOL, Joaquín, Tradición, tipismo y
artes populares (provincia de Gerona), 8 p. ATRIÁN
JORDÁN, Purificación, Estado actual de las artes y
costumbres populares en la provincia de Teruel, 8 p.
CONTÍN PELLICER, Sebastián, Etnología en el valle de
Roncal, 8 p. BRIONES MATUTE, Rufino, Etnología de la
zona montañosa de la provincia de Logroño, 4 p. ANDRÉS
Catálogo IFC
ANDRÉS, Antonia, Aspectos folklóricos de Salamanca
(Canciones, bailes y costumbres populares), 10 p. PALACIO
NACENTA, José Eduardo, Algunos aspectos etnológicos de
la villa de Graus (Huesca), 14 p. HELWIG DE ECHAURI,
Úrsula, Anguianos, tres barrios, tres puentes y tres clases de
gentes, 8 p. MORENO NAVARRO, Isidoro, Organización
familiar y emigración en una comunidad del Pirineo
aragonés, 10 p. ARNALDOS GIMENO, Pedro, La
utilización del tiempo libre de los trabajadores en la
conservación y desarrollo de las artes populares, 8 p.
SANTOS SANZ, Julián, Endogamia local y sistemas de
parentesco en una aldea del Pirineo oscense, 8 p. SARRIÓN
MARTÍNEZ, Vicente, Transformación de Benidorm y su
impacto en las costumbres populares, 8 p. TABOADA
CHIVITE, Jesús, La cencerrada en Galicia, 14 p. TERESA
ALZOLA, Concepción, Fórmulas cubanas de tratamiento, 12
p. GARCÍA SERRANO, Rafael, Notas históricas sobre la
elaboración de aceite de oliva en la provincia de Jaén, 6 p.
MASACHS BOLET, José María, Cultivos, prácticas y
costumbres de la vida rural en el Panadés desaparecidas, 18
p. TERESA ALZOLA, Concepción, Costumbres cubanas
relacionadas con la infancia, 16 p. ARIZMENDI AMIEL,
María Elena de, El carnaval de Ituren (Navarra), 10 p.
TARRAGÓ VALENTINES, María Ángeles, El vestido
popular en la provincia de Lérida (Docencia de
Manualizaciones en las Escuelas de Magisterio de dicha
ciudad), 14 p. SAN VALERO APARISI, Julián, Notas para
una teoría etnológica de las fallas de Valencia, 8 p.
LORENZO MIER, María Pilar, Antiguas danzas y bailes de
Madrid y su provincia, 8 p. TARRAGÓ PLEYÁN, José
Antonio, Los «Goigs» en la provincia de Lérida, su
recopilación y su divulgación desde el Instituto de Estudios
Ilerdenses, 4 p. SEGUÍ PÉREZ, Salvador, Las músicas de
dulzaina compendio de las costumbres y tradiciones
folklóricas de Callosa de Ensarria, 6 p. SAYANÉS
CASTAÑÓS, Marceliano, El Jarramplas y el Ramo del
Piornal, o Hércules y Caco, 6 p. SANTIAGO MAJÓ,
Rodrigo A. de, Cómo cantar y tañer las cántigas de amigo de
Martín Códax, 14 p. OLLER, María Teresa, Las canciones de
trilla del arroz en la valenciana ribera del Júcar, 6 p.
GELLA ITURRIAGA, José, Cantares de los reclutas o
coplas de quintos, 18 p. MANTARAS Y LEDO, Pedro
Antonio de, Historia dels Castels, 12 p. LARREA, Arcadio
de, Canciones y bailes de los gitanos en las tonadillas, 10 p.
GÓMEZ TABANERA, José Manuel, Orígenes europeomudéjares de la jota aragonesa, 12 p. BERUETE, Francisco,
La dulzaina o gaita de Estella, 14 p. AGUILAR GÓMEZ,
Juan de Dios, La música en el folklore alicantino, 12 p.
SATRÚSTEGUI, José María, El agua en los ritos y
tradiciones populares de la montaña de Navarra, 12 p. PEÑA
SANTIAGO, Luis Pedro, Ritos funerarios de Elosúa
(Guipúzcoa), 8 p. PEÑA GARCÍA, Manuel, El paso del fuego
y la fiesta de los mondidas de San Pedro Manrique (Soria),
12 p. PARRAMÓN DOLL, Antonio María, La leyenda del
Santo Cristo de «El Miracle» de San Lorenzo de Lérida en
curioso romance popular, 12 p. ORIÓ MARÍN, Galo, La
medicina popular en Anguiano (Logroño), 4 p. MORENO
ROYO, José María, Las actuales fiestas religioso-populares
en Manises y sus antecedentes históricos a través del archivo
parroquial, 32 p. MARTÍNEZ MORELLÁ, Vicente, Las
hogueras de San Juan, de Alicante, 8 p. DIEGO CUSCOY,
Luis, Mal de ojo, amuletos, ensalmos y santiguadores en la
isla de Tenerife, 22 p. AYALA LÓPEZ, Manuel, Romerías
burgalesas, 24 p. BÁGUENA SOLER, José, Dança del
velatori (Danza del velatorio), 4 p. LLOMPART, Gabriel, El
42
Índice correlativo
belén mallorquín (siglos XV-XX) (Una aportación a la
morfología de la piedad popular), 8 p. ROMERO DE
TEJADA Y PICATOSTE, Pilar, El tejido y el hilado en
Gistaín (Pirineo aragonés), 6 p. CATIVIELA, Eduardo,
Notas para el estudio de las costumbres y trajes de Ansó
(Huesca), 4 p. SESEÑA DÍEZ, Natividad, La cerámica
popular en Castilla la Nueva, 8 p. ROSELLÓ-BORDOY,
Guillermo, La cerámica de aplicaciones de Felanitx y sus
precedentes, 8 p. TORMO FREIXES, Enrique, Técnica y arte
del grabado popular a través de la colección Amades del
Museo Etnológico de Barcelona, 6 p ORTEGO FRÍAS,
Teógenes, Arte pastoril en el Alto Duero, 10 p. LEIZAOLA,
Fermín de, Uztai-Egillea (El constructor de collares de
madera para ovejas), 4 p. GARCÍA BERLANGA, Fidel, El
mueble policromado de Iniesta, 4 p. FERNÁNDEZ
EUGERCIOS, Jesús, Realidad y futuro de la artesanía
española, 10 p. ELÍAS GARRIGA, Juan, El taller de
fundición de figuras de plomo del Museo Etnológico de
Barcelona, problemas de técnica y estilos, 6 p. YNDURÁIN,
Francisco, De nuevo sobre el Pedro Saputo (notas de
estructuralismo en la narrativa popular), 12 p. CASTILLO
DE LUCAS, Antonio, Pedro Vallés. Paremiólogo aragonés
del siglo XVI. (Selección de refranes de interés médico).
YNDURÁIN MUÑOZ, Domingo, Más refranes aragoneses
en el vocabulario de refranes y frases proverbiales, del
maestro Gonzalo de Correas, 8 p. YNDURÁIN, Francisco,
La mención más antigua (hasta ahora) del vino del campo de
Cariñena, 8 p.
0479. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Fuentes
de Zurita. Documentos de la alacena del
Cronista relativos a los años 1508-1511,
Zaragoza, 1969, 192 p., 17x24 cm (Fuentes
Históricas Aragonesas, 4).
0480. Memoria-Índice de la Institución
«Fernando el Católico», Zaragoza, 1968, 47 p.,
21x31 cm.
0481. Archivo de Filología Aragonesa,
XVI-XVII, Zaragoza, 1966, 464 p., 17x24 cm.
Índice: KUHN, Alwin, Estudios sobre el léxico del
Alto Aragón, 50 p. CERDÁ MASSÓ, Ramón, Aportación al
estudio experimental del timbre vocálico en catalán. Bases
para una normofonética catalana de conjunto, 24 p.
LLORENTE, Antonio, Las encuestas del «Atlas Lingüístico y
Etnográfico de Aragón» y (las encuestas) del «Atlas
Lingüístico y Etnográfico de Navarra y Rioja», 20 p.
ALVAR, Manuel, Onomástica, repoblación, historia (Los
«Establimentz» de Jaca del siglo XIII), 26 p. BALLARÍN
CORNEL, Ángel, Vocabulario de Benasque, 86 p. RUBIO
GARCÍA, Luis, Los documentos del Pilar, siglo XII, 240 p.
MOLINA REDONDO, José Andrés de, El Fuero de Jaca, 2
p. MOLINA REDONDO, José Andrés de, Colección
diplomática de Irache. Vol. I (958-1222), 2 p. FERNÁNDEZSEVILLA JIMÉNEZ, Julio, Colección diplomática de
Obarra. Vol. I (A. J. Martín Duque), 2 p. DELGADO,
Feliciano, Libro de la infancia y muerte de Jesús, 1 p.
DELGADO, Feliciano, Poemas hagiográficos de carácter
juglaresco. (Manuel Alvar), 1 p. RODRÍGUEZ-IZQUIERDO
Y GAVALA, Fernando, Poesía española dialectal. Estudio y
Antología (Manuel Alvar), 1 p.
Catálogo IFC
0482. Zaragoza, XXIX, Zaragoza, 1969,
296 p. 60 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 4 p.
COMISIÓN PROVINCIAL DE SERVICIOS TÉCNICOS,
Situación de núcleos principales y de atracción y delimitación
de zonas de influencia y áreas de atracción en la provincia de
Zaragoza, 30 p. NAVARRO LATORRE, José, José Ibáñez
Martín, 4 p. GARCÍA ARIAS, Luis, Santiago Amado Lóriga,
4 p. MALUMBRES LOGROÑO, Ricardo, Joaquín Sanz
Gadea, 4 p. ZUBIRI VIDAL, Fernando, José Parra Mateo, 6
p. ALFARO GRACIA, Emilio, Víctor Monreal Sarto, 4 p.
TORRALBA, Federico, Pintura en Aragón en la época de
Don Fernando el Católico, 8 p. TORRALBA, Federico,
Grandes maestros aragoneses del arte actual, 10 p.
SANCHO IZQUIERDO, Miguel, La Universidad de
Zaragoza en los primeros años del siglo, 12 p. BURILLO
NAVARRO, Mariano, Dos corridas regias en la plaza de
toros de Zaragoza a principios de siglo, 18 p. CHUECA
GOITIA, Fernando, Aragón y la cultura mudéjar, 14 p. RUIZ,
Inocencio, La soledad de lo maravilloso. Notas en torno a
una exposición bibliográfica, 4 p. EZQUERRO, Jorge, Érase
un perro llamado Bosco, 6 p. ADOLFO, Gustavo, La noche
de Navidad, 4 p. SIEMENS HERNÁNDEZ, Lothar, Sebastián
Aguilera de Heredia, 6 p. MONTÓN PUERTO, Pedro,
Pascual Gil Arpa, el más delicado poeta bilbilitano de fin de
siglo, 10 p. BAYOD, Ángel, La tensión del románico, 2 p.
MONTÓN PUERTO, Pedro, Virgen románica, 2 p. COMÍN
GARGALLO, Gil, El románico como estilo artístico y como
expresión de un carácter, 4 p. ARCE MARTÍNEZ, Javier de,
Unos aspectos del románico, 6 p. GONZÁLEZ
HERNÁNDEZ, Vicente, Unidad y pluralidad del románico,
Uncastillo, 4 p. ALBERICIO CONCHÁN, Alberto, Lo
románico en el teatro, 6 p. LORENZO DE BLANCAS,
Benedicto, Por rutas del románico, Uncastillo (Evocación
medieval), 6 p. RABADÁN PINA, Mariano, Conjunto
tradicional y su fachada ante el Ebro, 24 p. ELVIRA
GOICOECHEA, José, Sociología y sanidad urbana, 24 p.
SERRANO MONTALVO, Antonio, La alta Zaragoza. I, 28
p. GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA, Enrique, El alcalde
de Tarazona, 6 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Crónica
semestral de la provincia, 28 p.
0483. GIL PILARCÉS, Santiago, Cadrete.
Un municipio del valle del Huerva, Zaragoza,
1970, 92 p., 22 il., 17x24 cm.
0484. Homenaje del XIX Pleno del
Colegio de Aragón a Don José Castán
Tobeñas, Zaragoza, 1969, 64 p., 8 il., 17x24
cm.
Índice: IBARRA FRANCO, Salvador, Bienvenida al
Pleno, 2 p. SERRANO MONTALVO, Antonio, La
Institución «Fernando el Católico» en su XXV Aniversario, y
en el XIX Pleno del Colegio de Aragón, 4 p. LORENTE
SANZ, José, Don José Castán, jurista aragonés y
magistrado, 12 p. JORDANA DE POZAS, Luis, Castán
universitario, profesor y publicista, 12 p. ZUBIRI VIDAL,
Antonio, Don José Castán y la Diputación Provincial, 4 p.
CASTÁN TOBEÑAS, José, Perfiles aragoneses, 29 p.
0485. BELTRÁN, Antonio, La Fiesta del
Corpus en Daroca, Zaragoza, 1969, coeditor
43
Índice correlativo
Ayuntamiento de Daroca, 14 p., 7 il., 17x24
cm.
0486. RÍOS ROMERO, Francisco de los,
Aspectos humanos de los nuevos regadíos,
Zaragoza, 1970, 52 p., 19 il., 17x24 cm
(Sección de Estudios Agrícolas, 6).
0487. Seminario de Arte Aragonés, XIIIXIV-XV, Zaragoza, 1968, 122 p., 90 il., 17x24
cm.
Índice: ARCO, Ricardo del, El castillo-abadía de
Loarre, 32 p. GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel,
Estudios de románico aragonés. La ermita de Villar de Sarsa
y los tímpanos de Botaya y Binacua, 12 p. VAUBOURGOIN,
Jean Raphaël, El Real Monasterio de Nuestra Señora de
Rueda, 42 p. ESCÁRRAGA, José Manuel, El retablo de la
Santa Cruz de la Villa de Blesa, 6 p. TORRALBA, Federico,
Las iglesias de la Villa de Ambel, 10 p. OMÁN, Charles, Las
joyas de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, traducción de
Gómez de Valenzuela, Manuel, 8 p. GÓMEZ DE
VALENZUELA, Manuel, «Leonario Caesaraugustano», de
Ángel Sanvicente, 2 p. TORRALBA, Federico, Actividades de
la Cátedra «Goya», 5 p.
0488. GUDIOL RICART, José, Pintura
medieval en Aragón, Zaragoza, 1971, 346 p.,
236 il., 22x29 cm.
0489. VAUBOURGOIN, Jean Raphaël, El
Real Monasterio de Nuestra Señora de Rueda,
introducción de Juan Antonio Gracia, Zaragoza,
1970, 48 p., 53 il., 17x24 cm (Monumentos
Aragoneses, 5).
0490. TORRALBA, Federico, Las iglesias
de la Villa de Ambel, Zaragoza, 1970, 44 p., 30
il., 14x20 cm (Cuadernos de Arte Aragonés,
12).
0491. ESCÁRRAGA, José Manuel, El
retablo de Santa Cruz de la Villa de Blesa,
Zaragoza, 1970, 30 p., 20 il., 14x20 cm
(Cuadernos de Arte Aragonés, 13).
0492. Aspectos diversos de la producción
de carne ovina, Zaragoza, 1970, 144 p., 6 il.,
17x24 cm (Sección de Estudios Agrícolas, 7).
Índice: VERA Y VEGA, Alfonso, Razas ovinas de
alta fertilidad aptas para sistemas de producción intensivos
de corderos y leche, 28 p. CHARLET-LERY, Geneviève, El
destete precoz de los corderos, 14 p. MAULEON, Pierre,
Control del ciclo sexual en la oveja, 10 p. BONADONNA,
Telesforo, La inseminación artificial en el ganado ovino, 16
p. SÁNCHEZ FRANCO, Ángel, Enfermedades más
frecuentes en el ganado ovino de la cuenca del Ebro, 16 p.
SIERRA ALFRANCA, Isidro, Problemas actuales en la
explotación de ganado ovino del valle del Ebro, 10 p.
SÁNCHEZ BELDA, Antonio, Comercialización de la carne
ovina en España, mercados interiores y exteriores, 24 p.
TEISSIER, Jean-Henri; LÓPEZ-FRANCOS, Luis, Necesidad
de un programa de acciones concertadas para mejorar la
productividad del ganado ovino en la región aragonesa, 18 p.
Catálogo IFC
0493. MONTAÑÉS GARCÍA, Luis; VALLEJO
VICENTE, Miguel, Memoria del Servicio de
Mejora Ovina. Año 1969 y antecedentes del
período 1961-1968, Zaragoza, 1970, 74 p., 12
il., 17x24 cm (Sección de Estudios Agrícolas,
8).
0494. Seminario de Arte Aragonés. XVIXVII-XVIII, Zaragoza, 1970, 198 p., 26 il.,
17x24 cm.
Índice: LACARRA DUCAY, María del Carmen,
Primitivos aragoneses en el Museo Provincial de Zaragoza,
184 p. GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel, «Les peintres
espagnols», de Paul Guinard, 2 p. GÓMEZ DE
VALENZUELA, Manuel, «Turismo altoaragonés», de José
Cardus Llanas, 2 p. TORRALBA, Federico, Actividades de la
Cátedra «Goya», 4 p.
0495. LACARRA DUCAY, María del
Carmen, Primitivos aragoneses en el Museo
Provincial de Zaragoza, Zaragoza, 1970, 190
p., 42 il., 15x21 cm (Cuadernos de Arte
Aragonés, 14).
0496. CHUECA GOITIA, Fernando, Aragón
y la cultura mudéjar, Zaragoza, 1970, 20 p., 28
il., 14x21 cm (Cuadernos de Arte Aragonés,
15).
0497. BELTRÁN, Antonio, La Cueva del
Charco del Agua Amarga y sus pinturas
levantinas, Zaragoza, 1970, 120 p., 76 il.,
22x23 cm.
0498. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, 2. Libros IV y V, edición de Ángel
Canellas López, Zaragoza, 1970, 808 p., 17x24
cm.
0499. GÚDEL, Guillermo, Égloga nueva de
la tierra propia, Zaragoza, 1970, 78 p., 13 il.,
16x25 cm (San Jorge, de Poesía, 2).
0500. Zaragoza, XXX, Zaragoza, 1970,
208 p., 33 il., 17x24 cm.
Índice: ZUBIRI VIDAL, Antonio, Editorial, 2 p.
ESPUNY, Tomás, Día de la Provincia, 1969, Gallur, 12 p.
RÍOS ROMERO, Francisco de los, Aspectos humanos de los
nuevos regadíos, 28 p. SÁNCHEZ FRANCO, Ángel,
Enfermedades más frecuentes en el ganado ovino de la
cuenca del Ebro, 16 p. SIERRA ALFRANCA, Isidro,
Problemas actuales en la explotación del ganado ovino del
valle del Ebro, 10 p. HENRI TEISSIER, Jean; LÓPEZFRANCOS, Luis, Necesidad de un programa de acciones
concertadas para mejorar la productividad del ganado ovino
en la región aragonesa, 18 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel,
Evocación de la reconquista de Caspe, 10 p. RICART
PERALTA, Isidoro, Caspe en el 800 aniversario de su
Reconquista, 4 p. RABADÁN PINA, Mariano, Caspe y los
«Amigos de Zaragoza», 8 p. NAVARRO LATORRE, José,
Prisión y muerte de Isidoro Antillón, 44 p. SESÉ DEL
CASTILLO, José Antonio, Mil animales con Dios, 16 p.
44
Índice correlativo
GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA, Enrique, El alcalde de
Caspe, 6 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Crónica semestral
de la provincia, 18 p.
0501. Archivo de Estudios Médicos
Aragoneses, 18-19 (Actas I Congreso de
Medicina Aragonesa, Zaragoza, 1970, 624 p.,
70 il., 17x24 cm.
0502. BELTRÁN LLORIS, Miguel, Las
ánforas romanas en España, Zaragoza, 1970,
670 p., 170 il., 22x22 cm.
0503. I Congreso de Medicina Aragonesa.
Actas, Zaragoza, 1970, 624 p., 72 il., 17x24 cm.
0504. SESÉ DEL CASTILLO, José Antonio,
Mil animales con Dios. Cuento de Navidad,
Zaragoza, 1970, 20 p., 8 il., 17x24 cm.
0505. Zaragoza, XXXI, Zaragoza, 1970,
168 p., 66 il., 17x24 cm.
Índice: BARINGO ROSINACH, Pedro, Editorial, 2 p.
RABADÁN PINA, Mariano, Introducción del triduo a Sos
del Rey Católico, 4 p. GARRIDO LACOSTA, Santiago, Sos
del Rey Católico, 4 p. CUÉLLAR, Félix, Amor y desasosiego
por el partido de Sos del Rey Católico, 6 p. PIÉ JORDÁ,
Andrés, Gracias e intereses de Sos del Rey Católico, 4 p.
PONS-SOROLLA Y ARNAU, Francisco, Las obras de
restauración en Sos del Rey Católico, 6 p. PÉREZ DE
CIRIZA, Nicolás, Mensaje de Sos del Rey Católico, en la
sesión del día 24, 2 p. PÉREZ DE CIRIZA, Nicolás, Gratitud
de Sos del Rey Católico, en la sesión del día 25, 2 p.
RABADÁN PINA, Mariano, Evocación y saludo a Sos del
Rey Católico, 8 p. ALFARO GRACIA, Emilio, Valores
espirituales de Sos del Rey Católico, 10 p. GONZÁLEZ
HERNÁNDEZ, Vicente, Aragón en la obra del pintor
Valeriano D. Bécquer, 6 p. CASAS PELÁEZ, Justiniano;
CABRERA FELIPE, Juan; GÓMEZ ARANDA, Vicente, Don
Juan Martín Sauras, 16 p. TORRALBA, Federico, Las
iglesias en la Villa de Ambel, 14 p. HORNO LIRIA, Mariano,
Cesáreo Alierta Perela, 2 p. MALUMBRES LOGROÑO,
Ricardo, José Lorente Sanz, 6 p. MARTÍN-BALLESTERO Y
COSTEA, Luis, Pedro Altabella, 2 p. BELTRÁN, Antonio,
Demetrio Galán Bergua, 2 p. SERRANO MONTALVO,
Antonio, José Galindo Antón, 8 p. LUESMA CASTÁN,
Miguel, Guillermo Gúdel, 8 p. SERRANO MONTALVO,
Antonio, La alta Zaragoza. II. Ruesta, acabando de morir, 12
p. GONZÁLEZ GARCÍA-MAYORGA, Enrique, El alcalde
de Fuendetodos, 4 p. CANELLAS, Ángel, Crónica semestral
de la provincia, 18 p.
0506. KUHN, Alwin, Estudios sobre el
léxico del Alto Aragón. Animales y plantas,
Zaragoza, 1971, 56 p., 17x24 cm (Anejos de
«Archivo de Filología Aragonesa», 10).
0507. ALVAR,
Manuel,
Onomástica,
repoblación, historia, Zaragoza, 1971, 47 p.,
15x21 cm.
0508. RUBIO, Luis, Los documentos del
Pilar. Siglo XII, Zaragoza, 1971, 244 p., 17x24
Catálogo IFC
cm (Anejos de
Aragonesa», 11).
45
«Archivo
de
Filología
0509. SAN VICENTE PINO, Ángel, Isabel de
Aragón, reina de Portugal, Zaragoza, 1971,
174 p., 21 il., 16x21 cm (Temas Aragoneses, 1).
0510. CANTERO CUADRADO, Pedro, Santa
Isabel, reina de Portugal, Zaragoza, 1971, 71
p., 15x21 cm (Nueva Colección Monográfica,
1).
0511. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 33-34, Zaragoza, 1971, 208 p., 67
il., 17x24 cm.
Índice: VILASECA, S., Las estaciones del morral del
Perpinyá y Molí de la Bleda (Guiamets, bajo Priorato), 28 p.
SOUVILLE, G., Note sur quelques gravures rupestres du Sud
marocain, 6 p. ALBUQUERQUE, E.; CASTRO, L. de;
VEIGA FERREIRA, O. da, O Monumento megalítico do
Altoda Feteira (Pombal), 14 p. ANATI, Emmanuel, Per un
metodo di studio dell’arte megalitica, 8 p. PELLICER
CATALÁN, Manuel, La cerámica ibérica del cabezo de
Alcalá de Azaila, 26 p. BELTRÁN LLORIS, Miguel, Notas
arqueológicas sobre Gallur y la comarca de las Cinco Villas
de Aragón, 30 p. TREVIJANO ETCHEVERRÍA, Ramón M.,
La instalación de los israelitas en Canaán (Algunos estudios
recientes, 1957-1967), 24 p. BARANDIARÁN, Ignacio,
Arudy 1969. Coloquio internacional de tipología, 14 p.
BELTRÁN, Antonio, Novedades en Arte rupestre, 1969-70,
14 p. EIROA, Jorge Juan, Un yacimiento de la Edad del
Bronce en Sonsoles (Ávila), 4 p. MARTÍN BUENO, Manuel,
Notas acerca de un yacimiento en la zona de Mediana de
Aragón (Zaragoza), 14 p. BARANDIARÁN, Ignacio, El
paleontólogo F. Ed. Koby, 4 p.
0512. Concierto en el palacio de la
Aljafería. VIII Centenario de Santa Isabel. Ars
Musicae –conjunto de música antigua– en un
concierto de música hispánica medieval y
renacentista, Zaragoza, 1971, 12 p., 5 il., 16x29
cm.
0513. ALVAR, Manuel, Estudios sobre el
dialecto aragonés, I, Zaragoza, 1973, 364 p., 4
il., 16x21 cm (Temas Aragoneses, 3). ISBN:
84-5005-721-3.
Índice correlativo
toros de Zaragoza a principios de siglo, 20 p. RUIZ,
Inocencio, La soledad de lo maravilloso (Notas en torno a
una exposición bibliográfica), 6 p. MONTÓN PUERTO,
Pedro, Virgen románica, 6 p. LORENZO DE BLANCAS,
Benedicto, Por rutas del románico, 6 p. SIEMENS
HERNÁNDEZ, Lothar, Sebastián Aguilera de Heredia (15631627), 8 p. MONTÓN PUERTO, Pedro, Pascual Gil Arpa, el
más delicado poeta bilbilitano de fin de siglo, 10 p.
0516. Las Españas del siglo
Zaragoza, 1971, 184 p., 2 il., 17x24 cm.
XIII,
Índice: BARINGO ROSINACH, Pedro, Pórtico, 2 p.
MARÍN MARTÍNEZ, Tomás, Actualidad de Santa Isabel de
Portugal, 12 p. SAN VICENTE PINO, Ángel, Vida de Santa
Isabel, reina de Portugal e infanta de Aragón, 24 p. SUÁREZ
FERNÁNDEZ, Luis, El tiempo de Santa Isabel de Portugal
visto desde el lado castellano, 12 p. LUCAS ÁLVAREZ,
Manuel, Galicia y sus estructuras en el siglo XIII, 20 p.
NÚÑEZ CONTRERAS, Luis, Aspectos de Sevilla en el siglo
XIII, 16 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Zaragoza, hace 700
años, 20 p. LALINDE ABADÍA, Jesús, El ideario jurídico de
las Españas en el siglo XIII, 22 p. MATEU LLOPIS, Felipe,
Estructura de la Corona de Aragón en el siglo XIII, 18 p.
UDINA, Federico, El Archivo de la Corona de Aragón y el
siglo de Santa Isabel, 4 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Una
exposición antológica de documentos del siglo XIII,
referentes a Zaragoza, 28 p.
0517. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 21-22, Zaragoza, 1971, 354 p., 17x24
cm.
Índice: LASALA NAVARRO, Gregorio, La cárcel en
Aragón durante la época foral, y las instituciones protectoras
de los presos que se fundaron, 46 p. SAN VICENTE, Ángel;
CROSBY, James O., Más datos para la historia de Aragón:
dos índices de otras 2.788 cartas de los siglos XVI y XVII,
casi todas inéditas. LÓPEZ, Carlos, Incorporación de los
monasterios cistercienses navarros a la congregación de la
Corona de Aragón, 36 p. MARTÍNEZ DORAL, Luis
Alfonso, Notas sobre un texto para el estudio del derecho
aragonés en la Edad Media, 6 p. FRUTOS MEJÍAS, Luisa
María, Una visión de Zaragoza en el siglo XVI, 16 p. PÉREZ
FUENTES, Ladislao, Crónica del lugar de Campillo de
Aragón de la religión del señor San Juan de Jerusalén desde
el año 1581 y según su archivo parroquial, 8 p.
LLADONOSA PUJOL, José, Aportación documental para el
estudio del reinado de Fernando II el Católico, en Lérida.
0514. EIROA, Jorge Juan, Poemas. (Tierra
adentro. Ese extraño temblor), Zaragoza, 1971,
88 p., 16x25 cm (San Jorge, de Poesía, 3).
0518. BALLARÍN
CORNEL,
Ángel,
Vocabulario de Benasque, Zaragoza, 1971, 224
p., 1 il., 17x24 cm.
0515. Cuadernos de Aragón, 4, Zaragoza,
1970, 112 p., 13 il., 17x24 cm.
0519. DUALDE
SERRANO,
Manuel;
CAMARENA MAHIQUES, José, El Compromiso de
Caspe, Zaragoza, 1971, coeditor Ayuntamiento
de Caspe, 292 p., 26 il., 15x21 cm (Temas
Aragoneses, 2).
Índice: COMISIÓN PROVINCIAL DE SERVICIOS
TÉCNICOS, Situación de núcleos principales y de atracción
y delimitación de zonas de influencia y áreas de atracción de
la provincia de Zaragoza, 25 p. TORRALBA, Federico,
Grandes maestros aragoneses del arte actual, 12 p.
SANCHO IZQUIERDO, Miguel, La Universidad de
Zaragoza en los primeros años de siglo, 14 p. MURILLO
NAVARRO, Mariano, Dos corridas regias en la plaza de
Tomás,
Onomástica
0520. BUESA,
aragonesa. Cuestionario, Zaragoza, 1971, 48
p., 16x21 cm.
Catálogo IFC
0521. LUESMA CASTÁN, Miguel, En el
lento morir del Planeta, Zaragoza, 1972, 48 p.,
5 il., 16x25 cm (San Jorge, de Poesía, 4).
0522. CASTRO
CASTRO,
Antonio,
Distancias, Zaragoza, 1972, 76 p., 16x25 cm
(San Jorge, de Poesía, 5).
0523. Zaragoza, XXXII, Zaragoza, 1970,
212 p., 24 il., 17x24 cm.
Índice: BARINGO ROSINACH, Pedro, Editorial, 2 p.
VAREA, Luciano, Prólogo a la Semana, 4 p. DEHESA
BAQUÉ, José María, Ejea de los Caballeros, 1970, 10 p.
CÍA, Joaquín, Antiguos y nuevos regadíos, 10 p. ALFONSO
MARTÍN, Jesús, Futuro de Ejea de los Caballeros:
perspectivas económicas, 26 p. VILLASANA MATEO,
Jesús, Pasado de Ejea de los Caballeros. Arte e Historia, 18
p. PALLARÉS CUNCHILLOS, Juan José, Clausura de la
Semana, 6 p. SOLANO COSTA, Fernando, Notas para una
biografía del arzobispo don Juan de Aragón, administrador
de la Archidiócesis de Zaragoza (1439?-1475?), 58 p.
CANTERO CUADRADO, Pedro, Santa Isabel, reina de
Portugal, 48 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Crónica
semestral de la provincia, 22 p.
0524. Zaragoza, XXXIII, Zaragoza, 1971,
350 p., 28 il., 17x24 cm.
Índice: BARINGO ROSINACH, Pedro, Editorial, 2 p.
BELTRÁN, Antonio, La Aljafería en tiempos de los Reyes
Católicos. SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis, Fundamentos
económicos del régimen de los Reyes Católicos, 16 p.
CORONA BARATECH, Carlos E., Fernando el Católico y
Navarra, 34 p. REGLÁ CAMPISTOL, Juan, De la Corona de
Aragón a la Monarquía Hispánica de los Habsburgo, 4 p.
LUCAS ÁLVAREZ, Manuel, El hospital de peregrinos en
Santiago de Compostela, obra de los Reyes Católicos, 18 p.
UDINA, Federico, Colón, la Corona de Aragón y su Archivo
Real, 6 p. GÁLLEGO, Julián, Santa Isabel y San Jorge,
reflexiones sobre la iconografía de la Reina Santa y el
Caballero a lo Divino, 30 p. GARCÍA ATANCE, Manuel,
José Cabezudo Astráin, 4 p. BELTRÁN, Antonio, Mariano
Burtiel Rodrigo y Juan Bautista Bastero Beguiristáin, 2 p.
TORRALBA, Federico, José Baqué Ximénez, 2 p. MARTÍNBALLESTERO Y COSTEA, Luis, María del Carmen Teresa
Aguelo y Navarro, 6 p. YNDURÁIN, Francisco, Miguel
Luesma Castán, 6 p. JORDANA DE POZAS, Luis,
Cuestiones y propósitos: I. Sobre el trasvase de aguas del
Ebro. II. Acerca del grave problema de la pérdida de gran
parte de los olivares del Bajo Aragón. III. Sobre la política de
Aragón, respecto de la anunciada reforma del Régimen local,
4 p. LÓPEZ MEDEL, Jesús, Desarrollo comarcal en el plano
del desarrollo aragonés, 4 p. GARCÍA GIL, Ricardo,
Contribución al estudio sanitario, demográfico, socioeconómico y de la alimentación de la villa de Épila, 46 p.
ALTABELLA GRACIA, Pedro, Avance de un plan de
desarrollo cultural de Aragón, 14 p. PARDILLOS VELA,
Ángel, Estudio justificativo de la petición de una zona de
ordenación rural en el Bajo Aragón, 24 p. MORENO
DUARTE, Ricardo, Política cultural del Excelentísimo
Ayuntamiento de Zaragoza, 8 p. RABADÁN PINA, Mariano,
El Museo de los Sitios de Zaragoza en la casa natal del
general Palafox, 10 p. HIGUERAS ARNAL, Antonio,
Estudio conjunto de los problemas comunes de las tres
46
Índice correlativo
provincias aragonesas, 2 p. CENTRO DE ESTUDIOS
BILBILITANOS, Estudio arquitectónico y restauración de la
iglesia de San Andrés, 2 p. CENTRO DE ESTUDIOS
BILBILITANOS, El ferrocarril Santander-Mediterráneo, 2 p.
CENTRO DE ESTUDIOS BILBILITANOS, Regulación de
Caudales Hidráulicos en la Cuenca del Jalón, 2 p.
CASTILLO GENZOR, Adolfo, El palacio de VillaverdeArgillo y su posible utilización, 4 p. GRUPO CULTURAL
CASPOLINO, Situación crítica del olivar Caspolino, 16 p.
PARDO CANALÍS, Santiago, El Consejo Económico del
Ebro, 6 p. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUESCA,
Moción al XX Pleno del Colegio de Aragón, 6 p. CANELLAS
LÓPEZ, Ángel, Crónica semestral de la provincia, 22 p.
0525. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 20-21, Zaragoza, 1972, 344 p., 30
il., 17x24 cm.
0526. Actividades de la Institución
«Fernando el Católico» 1971, Zaragoza, 1972,
62 p., 21x31 cm.
0527. Zaragoza, XXXIV, Zaragoza, 1972,
232 p., 37 il., 17x24 cm.
Índice: BARINGO ROSINACH, Pedro, Editorial, 2 p.
LASHERAS BERNAL, Félix, Un pueblo morisco: Almonacid
de la Sierra, 6 p. MARTÍN CISNEROS, Cristina; MARTÍN
LÁINEZ, Gloria, Folklore y noticias varias de costumbres,
leyendas y tradiciones de Tarazona, 12 p. BARDAVÍO
GRACIA, José María, Localización de copias manuscritas y
ediciones del «Diario» de 1775 original del fray Francisco
Garcés, 6 p. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente, Un
cuadro de Jusepe Martínez entre las obras artísticas del
Museo de Budapest, 4 p. TORRIJO ALDEA, Juan Manuel,
Pueblos de Aragón: Historia y Arte, 44 p. TELLO AÍNA,
Rosendo, Bécquer, 2 p. LUESMA CASTÁN, Miguel,
Homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer, 2 p. GÚDEL,
Guillermo, Presencia de Gustavo Adolfo Bécquer, 4 p.
MONTÓN PUERTO, Pedro, Permanencia de Bécquer, 2 p.
LORENZO DE BLANCAS, Benedicto, Trasmoz, 2 p.
GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente, En la ruta aragonesa
de Bécquer, 2 p. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente, Ruta
de Bécquer, 6 p. ALONSO ALONSO, Mariano, El general
Capaz, 24 p. MAINER BAQUÉ, José-Carlos, Joaquín
Dicenta (1863-1917), 18 p. GUARDIOLA, Conrado, El héroe
juanista Rodrigo de Rebolledo, en un romance del siglo XVII,
14 p. ROYO VILLANOVA, Carlos, Aragón y la
regionalización económica de España, 46 p. CANELLAS
LÓPEZ, Ángel, Crónica semestral de la provincia, 26 p.
0528. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, 3. Libros VI y VII, edición de Ángel
Canellas López, Zaragoza, 1972, 636 p., 6 il.,
17x24 cm.
0529. LACADENA, Ramón de, Vidas
aragonesas, edición de Luis Horno Liria,
Zaragoza, 1972, 672 p., 2 il., 21x24 cm.
0530. ALFARO GRACIA, Emilio, Brujos,
curanderos, médicos (Una profesión en
perpetua crisis), Zaragoza, 1972, 20 p., 15x21
cm (Nueva Colección Monográfica, 2 m).
Catálogo IFC
0531. ZUBIRI
VIDAL,
Fernando,
Consideraciones históricas sobre algunos
hospitales de Zaragoza y su provincia,
Zaragoza, 1972, 32 p., 12 il., 15x21 cm (Nueva
Colección Monográfica, 3 m).
0532. GÓMEZ LUS, Rafael, La resistencia
bacteriana a los antibióticos, Zaragoza, 1972,
12 p., 3 il., 15x21 cm (Nueva Colección
Monográfica, 4 m).
PINA,
Mariano,
0533. RABADÁN
Aportación a la salubridad municipal
zaragozana, Zaragoza, 1972, 24 p., 15x21 cm
(Nueva Colección Monográfica, 5 m).
0534. RABADÁN PINA, Mariano, El Sector
Sanitario Benéfico de la Antigua Zaragoza (Un
capítulo de la Historia de la Medicina
Caesaraugustana), Zaragoza, 1972, 24 p.,
15x21 cm (Nueva Colección Monográfica, 6
m).
0535. RABADÁN PINA, Mariano, Humor
clínico. Cuentos paramédicos (Serie rural
terápica), Zaragoza, 1972, 78 p., 15x21 cm
(Nueva Colección Monográfica, 7 m).
0536. Fernando el Católico y su época,
Zaragoza, 1972, 104 p., 15x21 cm (Nueva
Colección Monográfica, 8 m).
Índice: BELTRÁN, Antonio, La Aljafería en tiempo
de los Reyes Católicos, 14 p. SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis,
Fundamentos económicos del régimen de los Reyes Católicos,
16 p. CORONA BARATECH, Carlos E., Fernando el
Católico y Navarra, 34 p. REGLÁ CAMPISTOL, Juan, De la
Corona de Aragón a la Monarquía Hispánica de los
Habsburgo, 14 p. LUCAS ÁLVAREZ, Manuel, El hospital
de peregrinos en Santiago de Compostela, obra de los Reyes
Católicos, 18 p. UDINA, Federico, Colón, la Corona de
Aragón y su Archivo Real, 6 p.
0537. GÁLLEGO, Julián, Santa Isabel y San
Jorge. Reflexiones sobre la iconografía de la
Reina Santa y el Caballero a lo Divino,
Zaragoza, 1972, 28 p., 19 il., 15x21 cm (Nueva
Colección Monográfica, 9 m).
0538. Bécquer en Aragón, Zaragoza,
1972, 24 p., 15x21 cm (Nueva Colección
Monográfica, 10 m).
Índice: TELLO AÍNA, Rosendo, Bécquer, 2 p.
LUESMA CASTÁN, Miguel, Homenaje a Gustavo Adolfo
Bécquer, 2 p. GÚDEL, Guillermo, Presencia de Gustavo
Adolfo Bécquer, 4 p. MONTÓN PUERTO, Pedro,
Permanencia de Bécquer, 2 p. LORENZO DE BLANCAS,
Benedicto, Trasmoz, 2 p. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ,
Vicente, En la ruta aragonesa de Bécquer, 2 p. GONZÁLEZ
HERNÁNDEZ, Vicente, Ruta de Bécquer, 6 p.
47
Índice correlativo
0539. ALONSO ALONSO, Mariano, El
general Capaz, Zaragoza, 1972, 28 p., 15x21
cm (Nueva Colección Monográfica, 11 m).
0540. MAINER
BAQUÉ,
José-Carlos,
Joaquín Dicenta (1863-1917), Zaragoza, 1972,
20 p., 15x21 cm (Nueva Colección
Monográfica, 12 m).
0541. SOLANO COSTA, Fernando, Notas
para una biografía del arzobispo Don Juan de
Aragón, administrador de la Archidiócesis de
Zaragoza (1439?-1475?). Zaragoza, 1972, 72
p., 15x21 cm.
0542. BASELGA
RAMÍREZ,
Mariano,
Cuentos aragoneses (2ª edición), Zaragoza,
1972, 366 p., 16x21 cm (Temas Aragoneses, 4).
0543. BORRÁS GUALIS, Gonzalo M., La
Guerra de Sucesión en Zaragoza, Zaragoza,
1972, 132 p., 8 il., 16x21 cm (Temas
Aragoneses, 5).
0544. RUIZ LASALA, Inocencio, Catálogo
de la Exposición Ibarra. Año Internacional del
Libro, Zaragoza, 1972, 8 p., 1 il., 17x24 cm.
0545. Exaltación de Sos del Rey Católico,
Zaragoza, 1972, 48 p., 15 il., 17x24 cm.
Índice: RABADÁN PINA, Mariano, Introducción del
triduo a Sos del Rey Católico, 4 p. GARRIDO LACOSTA,
Santiago, Sos del Rey Católico, 4 p. CUÉLLAR, Félix, Amor
y desasosiego por el partido de Sos del Rey Católico, 6 p. PIÉ
JORDÁ, Andrés, Gracias e intereses de Sos del Rey Católico,
4 p. PONS-SOROLLA Y ARNAU, Francisco, Las obras de
restauración en Sos del Rey Católico, 6 p. PÉREZ DE
CIRIZA, Nicolás, Mensaje de Sos del Rey Católico, 2 p.
PÉREZ DE CIRIZA, Nicolás, Gratitud de Sos del Rey
Católico, 2 p. RABADÁN PINA, Mariano, Evocación y
saludo a Sos del Rey Católico, 8 p. ALFARO GRACIA,
Emilio, Valores espirituales de Sos del Rey Católico, 12 p.
0546. Semana de Ejea de los Caballeros
en Zaragoza, Zaragoza, 1970, 74 p., 17x24 cm.
Índice: VAREA, Luciano, Prólogo a la Semana, 4 p.
DEHESA BAQUÉ, José María, Ejea de los Caballeros, 1970,
10 p. CÍA, Joaquín, Antiguos y nuevos regadíos, 10 p.
ALFONSO MARTÍN, Jesús, Futuro de Ejea de los
Caballeros: perspectivas económicas, 26 p. VILLASANA
MATEO, Jesús, Pasado de Ejea de los Caballeros. Arte e
Historia, 18 p. PALLARÉS CUNCHILLOS, Juan José,
Clausura de la Semana, 6 p.
0547. ROYO VILLANOVA, Carlos, Aragón y
la regionalización económica de España,
Zaragoza, 1972, 48 p., 13 il., 15x21 cm (Nueva
Colección Monográfica, 13 m).
0548. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, 4. Libros VIII, IX y X, edición de Ángel
Catálogo IFC
48
Índice correlativo
Canellas López, Zaragoza, 1973, 956 p., 3 il.,
17x24 cm.
inferior, Zaragoza, 1973, 8 p., 17x24 cm. ISBN:
84-600-5707-0.
0549. SANTOS GASTÓN, Miguel Ángel,
Isquemia arterial aguda, Zaragoza, 1973, 22 p.,
11 il., 17x24 cm. ISBN: 84-600-5703-8.
0559. ANDALUZ, J. M.; GASCA RUIZ, A.;
NAVARRO DE ROJAS, R.; SOLSONA MOTREL, F.;
ÚCAR, S.; VELASCO, I.; WHYTE, J.,
Planificación
de
los
servicios
de
radioelectrología en una ciudad sanitaria de la
Seguridad Social, Zaragoza, 1973, 52 p., 6 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-600-5704-6.
0550. RECREO
SANVICENTE,
Jesús;
GARBAYO GONZÁLEZ, Manuel; CASANOVAS
IBÁÑEZ, M.; PAC SA, J.; GARCÍA BRAGADO,
Franco,
Gastrectomía,
vaguectomía
y
piloroplastia, Zaragoza, 1973, 12 p., 12 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-600-5705-4.
0551. ZÁRATE
PRATS,
José,
El
abastecimiento de agua en la provincia de
Zaragoza, Zaragoza, 1973, 16 p., 17x24 cm.
ISBN: 84-600-5706-2.
0552. SAMITIER AZPARREN, Javier; COLA
CARRILLO, Joaquín, Valor social de la
fotorradiografía. Sus resultados en la 5ª Región
Militar, Zaragoza, 1973, 32 p., 5 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-600-5708-9.
0553. AZNAR
GARCÍA,
Joaquín,
Metabolismo cardíaco. Factores metabólicos
en insuficiencia cardíaca, Zaragoza, 1973, 28
p., 17x24 cm. ISBN: 84-600-5709-7.
0554. BLACHE IBÁÑEZ, Carlos, La
supervivencia en caso de guerra nuclear,
Zaragoza, 1973, 12 p., 17x24 cm. ISBN: 84600-5700-3.
0555. BASTERO, José María; FUENTE,
Carlos de la; PLACER, Luis; GARCÉS, Joaquín;
CRIADO, Mariano; NAVARRA TAFALLA, Juan
Antonio,
Aspecto
médico-forense
del
alcoholismo, Zaragoza, 1973, 16 p., 17x24 cm.
ISBN: 84-600-5701-1.
0556. ZUBIRI VIDAL, Antonio; MATEO
RUIZ, Pedro; COMET, V; GARCÍA LEJARRETA,
Antonio; GIMÉNEZ PARRES, L.; PIEDRAFITA, N.;
VAL CAL-VETE, Eusebio; BUÑUEL, C.; MARÍN
GÓRRIZ, Francisco; MANRIQUE, F.; LOZANO,
Manuel; MIÑANA, Leonor; ZUBIRI, Lourdes,
Bioestadística del cáncer en Zaragoza. Datos
1965-1969, Zaragoza, 1973, 32 p., 15 il., 17x24
cm. ISBN: 84-600-5710-0.
0557. DUPLÁ MARCO, Ángel; MATICH,
Zvonimir P.; TOLEDO SUÁREZ, Miguel, Nuestra
experiencia en el síndrome postrombótico y en
la insuficiencia arterial postrombótica,
Zaragoza, 1973, 36 p., 5 il., 17x24 cm. ISBN:
84-600-5711-9.
0558. ORENSANZ GUTIÉRREZ, Fernando,
Estudio práctico encaminado a lograr un medio
de sujeción de la prótesis dental completa
0560. ZUBIRI VIDAL, Antonio; MARRÓN
GASCA, José; GARCÍA PUCHOL, Juan Ramón;
OBRAS LOSCERTALES, José María de las,
Problemática actual de las enfermedades
venéreas, Zaragoza, 1973, 52 p., 6 il., 17x24
cm. ISBN: 84-600-5702-X.
0561. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Zoilo;
IRRIGUIBLE CELORRIO, Leopoldo, Previsiones
teóricas y planificación de la asistencia
psiquiátrica en Zaragoza y provincia,
Zaragoza, 1973, 22 p., 17x24 cm. ISBN: 84600-5720-8.
0562. TELLO VALDIVIESO, Francisco; VAL,
J.; LASANTA, J.; SEVER, M., Las neumonitis o
neumonías en su situación actual, Zaragoza,
1973, 24 p., 12 il., 17x24 cm. ISBN: 84-6005719-4.
0563. CELMA
DELGADO,
Ramón,
Conceptos generales nefrológicos. Regula-ción
humoral y riñón artificial, Zaragoza, 1973, 72
p., 26 il., 17x24 cm. ISBN: 84-600-5699-6.
0564. GÓMEZ LUS, Rafael; RUBIO CALVO,
M. C.; GIMÉNEZ HERNÁNDEZ, J., Estudio sobre
la potabilidad del agua de Zaragoza, Zaragoza,
1973, 16 p., 17x24 cm. ISBN: 84-600-5698-8.
0565. BOZAL
URZAY,
Valeriano;
ARELLANO LÓPEZ DE BARÓ, Pedro; CEREZA
MERCADO, Enrique; LOSTAO DÍEZ, Ricardo;
ROYO MONTAÑÉS, Manuel; ARIJA RIVARÉS,
María Isabel, Aspectos de la patología torácica
(Respiratoria y circulatoria) en Zaragoza y su
provincia, Zaragoza, 1973, 32 p., 11 il., 17x24
cm. ISBN: 84-600-5721-6.
0566. Cirugía ano-rectal, Zaragoza, 1973,
106 p., 15 il., 21x27 cm. ISBN: 84-600-5713-5
Índice: GONZÁLEZ
GONZÁLEZ,
Manuel,
Introducción, 2 p. ALONSO PALACIO, J.; CASADO DE
FRÍAS, E., Malformaciones congénitas ano-rectales, 12 p.
VAL-CARRERES GUINDA, Carlos; VAL-CARRERES
ORTIZ, Antonio, Traumatismos ano-rectales, 24 p. GARCÍA
BRAGADO, Franco, Estenosis ano-rectales no neoplásicas
ni consecutivas a hemorroides, fístulas o fisuras de ano, 8 p.
SANZ ÁLVAREZ, Juan José, Hemorroides, 12 p.
MARTÍNEZ DÍEZ, Mariano, Fisura de ano, 8 p. PÉREZRICARTE PÉREZ, Pedro, Inflamaciones e infecciones anorectales, 8 p. MORALES ASÍN, José Miguel, Anatomía
Catálogo IFC
patológica del cáncer de recto, 4 p. TEJEDO GRAFÍA,
Vicente, Diagnóstico del cáncer de recto, 6 p. VÁZQUEZ
ARNEDO, Manuel, La resección anterior en el tratamiento
del cáncer de recto, 10 p. SALA DE PABLO, J., Amputación
de recto, 8 p.
0567. Alcoholismo, Zaragoza, 1973, 52 p.,
5 il., 21x27 cm. ISBN: 84-600-5714-3.
Índice: PIÉ JORDÁ, Andrés; GINER SORIA, Armando;
ESCANERO MARCÉN, Jesús Fernando, Metabolismo del
etanol, 16 p., CÍA-GÓMEZ, Pedro; SÁNCHEZ NAVARRO,
Fernando; RUBIN DE CELIS, Cristina; VALERO, Pilar;
USED, María del Mar; CIVEIRA, Emilia, Alcoholismo e
hígado, 10 p. REY ARDID, Ramón. La personalidad del
alcoholismo y psicosis alcohólicas, 6 p. SERRATE, Agustín,
Polineuritis y encefalopatías alcohólicas, 8 p. SEVA DÍAZ,
Antonio, Sociedad, cultura y alcohol, 8 p.
0568. El dolor de espalda, Zaragoza,
1973, 556 p., 338 il., 21x27 cm. ISBN: 84-6005712-7.
Índice: QUINTANA
MONTERO,
Alfredo,
Introducción y justificación, 4 p. QUINTANA MONTERO,
Alfredo, Concepto de espalda, 4 p. GARCÍA JULVE,
Gustavo, Genética, embriología y desarrollo de la espalda,
10 p. ANTONA LEAL, Tomás, Anatomía de la espalda, 16 p.
CASTRO CENTURIÓN, Ángel, Exploración clínica de la
espalda, 18 p. CALATAYUD MALDONADO, Vicente,
Fisiopatología del dolor de espalda, 22 p. ANTONA LEAL,
Tomás, Biomecánica del raquis, 18 p. JUEZ BAÑUELOS,
Cándido; GÓMEZ PEREDA, Ricardo; GARCÍA PORRERO,
Miguel Ángel; SOLSONA MOTREL, Fernando, Las técnicas
radiológicas en el dolor de espalda, 12 p. QUINTANA
MONTERO, Alfredo, Los límites de la imagen radiológica
normal en el dolor de espalda, 6 p. GARCÍA JULVE,
Gustavo, Variaciones y malformaciones de la columna
vertebral, 18 p. QUINTANA MONTERO, Alfredo, Desvíos
morfológicos de la columna vertebral en conjunto, 28 p.
QUINTANA MONTERO, Alfredo, Dolor de espalda
originado en los tejidos de envoltura y elementos musculares
de la misma, 10 p. QUINTANA MONTERO, Alfredo,
Patología traumática en el dolor de espalda, 14 p.
QUINTANA MONTERO, Alfredo, Distintos puntos de las
estructuras vertebrales y paravertebrales capaces de originar
dolor de espalda, 35 p. ANTONA LEAL, Tomás,
Enfermedades reumáticas de la espalda, 24 p. FERNÁNDEZ
MARTÍNEZ, José; QUINTANA MONTERO, Alfredo,
Enfermedades congénitas y hereditarias con especial
referencia al raquis, 18 p. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, José;
QUINTANA MONTERO, Alfredo, Afecciones de base
metabólica y endocrina con especial referencia al raquis, 26
p. QUINTANA MONTERO, Alfredo; FERNÁNDEZ
MARTÍNEZ, José, Afecciones de base retículo endoteliósicas
y lipoidíticas con especial referencia al raquis, 8 p.
FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, José, Afecciones de base
infecciosa y parasitaria con especial referencia al raquis, 16
p. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, José, Afecciones de base
tumoral con especial referencia al raquis, 16 p.
CALATAYUD MALDONADO, Vicente, El dolor de espalda
en las afecciones neurológicas, 32 p. ECHARRI SÁENZ DE
SANTA MARÍA, Ignacio, El dolor de espalda de origen
visceral, 12 p. QUINTANA MONTERO, José Ignacio, El
dolor de espalda y el sexo femenino, 8 p. BERDALA
49
Índice correlativo
URTIAGA, Jesús, El dolor de espalda de origen
psicosomático, 4 p. QUINTANA MONTERO, Alfredo, El
dolor de espalda y la charnela lumbo sacra, 20 p.
ARAGONÉS
CLEMENTE,
Manuel;
QUINTANA
MONTERO, Alfredo, Dolor de espalda y articulación sacro
ilíaca, 10 p. MARTÍNEZ COMÍN, María Pilar; SOLSONA
MOTREL, Fernando, Electroterapia del dolor de espalda, 44
p.
CASTRO
CENTURIÓN,
Ángel;
QUINTANA
MONTERO, Alfredo; GARCÍA JULVE, Gustavo; ZAPATA
LATORRE, Roberto; SÁNCHEZ ARELLANO, Jesús, La
fisioterapia y mecanoterapia en el dolor de espalda, 32 p.
QUINTANA MONTERO, Alfredo, Corsés y aparatos
ortopédicos en el dolor de espalda, 6 p. JUEZ BAÑUELOS,
Cándido; SOLSONA MOTREL, Fernando, Las imágenes
radiológicas normales en el esqueleto del dorso, 18 p.
GÓMEZ PEREDA, Ricardo; SOLSONA MOTREL,
Fernando, Semiología radiológica del dolor de espalda, 12 p.
QUINTANA
MONTERO,
Alfredo;
CALATAYUD
MALDONADO, Vicente, La venografía intraósea o
flebografía vertebral transespinosa, 4 p. QUINTANA
MONTERO, Alfredo, Atlas de técnicas quirúrgicas más
usuales en la patología del dolor de espalda, 26 p.
0569. Toxoplasmosis: Etiología, epidemiología, clínica, diagnóstico, tratamiento y
profilaxis, Zaragoza, 1973, 36 p., 5 il., 21x27
cm. ISBN: 84-500-5803-1.
Índice: GÓMEZ LUS, Rafael, Introducción, 2 p.
GÓMEZ LUS, Rafael, Etiología, 6 p. GÓMEZ LUS, Rafael;
MOREDA, A.; LARRAD, L., Epidemiología, 6 p. GÓMEZ
LUS, Rafael, Clínica, 2 p. MOREDA, A.; BERNAL PÉREZ,
M.; LARRAD, L., Diagnóstico, 6 p. MOREDA, A.;
LARRAD, L., Tratamiento, 2 p. GÓMEZ LUS, Rafael,
Profilaxis, 2 p.
0570. MARÍN GÓRRIZ, F.; BARCO GARCÍA,
J.; ASCASO BANDRÉS, A.; GARCÍA LÓPEZ, F.;
BANZO MARRACO, J.; MILLÁN CEBRIÁN, S.,
Contribución al diagnóstico precoz de la rotura
del bazo mediante isótopos radiactivos,
Zaragoza, 1973, 12 p., 2 il., 17x24 cm. ISBN:
84-500-5840-X.
0571. ANTONA LEAL, T.; PERLADO ORTIZ,
F.; MARTÉS MILLÁN, F.; QUINTANA MONTERO,
A.; FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, D.; CASTRO
CENTURIÓN, Á.; GARCÍA JULVE, G., La artritis
reumática de la mano, Zaragoza, 1973, 74 p.,
37 il., 17x24 cm. ISBN: 84-500-5802-3.
0572. ÚCAR,
Santiago; CASAMAYOR,
Fernando; EIRÁS, J.; GIMENO BLASCO, L.;
GÓMEZ PERÚN, J.; GIL PUJADES, A.; HERRERA
RODRÍGUEZ, A.; GÓMEZ BELTRÁN, J. M.; LORDA
TENA, J. L.; PÉREZ-HEREDIA, J. L.; FERRER
PERALTA, Miguel; RUIZ BLANCO, B.; SALVANÉS
PÉREZ, Roberto; RAMOS PÉREZ, G.; ALLUÉ
ALEGRE, E.; MARTÍNEZ RUIZ, J. M.; MARTÍNEZ
MARTÍN, V.; TORRES AURED, J. L.; URBANO
DUCE, S., Algias de origen vertebro-medular,
Catálogo IFC
Zaragoza, 1973, 228 p., 41 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-500-5801-5.
0573. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 35-36, Zaragoza, 1972, 226 p., 45
il., 17x24 cm.
Índice: BELTRÁN LLORIS, Miguel, Teoría del
museo, 24 p. MORENO LÓPEZ, Gloria, Cerámica
campaniforme en la cuenca alta y media del Ebro y
provincias adyacentes, 22 p. BARANDIARÁN, Ignacio;
MARTÍN BUENO, Manuel, Novedades sobre las edades de
los metales en Aragón, 18 p. BELTRÁN, Antonio, Las
pinturas esquemáticas de Lecina (Huesca), 30 p. EIROA,
Jorge Juan, Notas de arqueología gallega (para la cronología
de la edad del bronce del noroeste), 24 p. BLASCO
BOSQUED, M. C.; MORENO LÓPEZ, Gloria, El yacimiento
hallstáttico de «Pompeya», Samper de Calanda (Teruel), 24
p. ORENSANZ GUTIÉRREZ, Fernando, Notas sobre
materiales arqueológicos aragoneses de época ibero-romana,
8 p. MARTÍN BUENO, Manuel, Pondera de Bílbilis en las
colecciones Samitier y Orensanz, 10 p. MARTÍN BUENO,
Manuel; ANDRÉS RUPÉREZ, Teresa, Nuevos despoblados
ibero-romanos en Azuara (Zaragoza), 20 p. MARTÍN
BUENO, Manuel, Dos lucernas halladas en Celsa, 4 p.
FATÁS, Guillermo, De la extensión y el poblamiento del
casco urbano de Caesaraugusta, 28 p. CASADO LÓPEZ,
María Pilar, Materiales tardo romanos y visigóticos en
Aragón, 9 p.
0574. II Congreso de Etnología y
tradiciones populares, Zaragoza, 1974, 480 p.,
17x24 cm. ISBN: 84-600-6010-1.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Tecnicismos de la jota
aragonesa, 6 p. ESTEBA FABREGAT, Claudio, Cambio
sociocultural en el Alto Aragón, 8 p. BARANDIARÁN, José
Miguel de, Aspectos de la transición contemporánea en la
cultura del pueblo vasco, 14 p. GONZÁLEZ ECHEGARAY,
Joaquín, Formas de poblamiento en la provincia de
Santander, 8 p. SANTOS SANZ, Julián, Un rasgo cultural en
comunidades andinas, 2 p. CHAMOSO LAMAS, Manuel, La
creación de museos de arte y costumbres populares en
Galicia, 10 p. GARCÍA LATORRE, Pilar, Cambios
etnológicos inminentes en la Albufera, 6 p. VICENT
ZARAGOZA, Ana María, La casa mudéjar de la calle de don
Samuel de los Santos Jener, 4 p. SAN VALERO APARISI,
Julián, Aculturación y reciprocausación, 6 p. ZUERAS
TORRENS, Francisco, Evolución del interés popular por el
arte, 6 p. GONZÁLEZ-HONTORIA Y ALLENDE
SALAZAR, Guadalupe, Riqueza artesana de la España de
hoy, 8 p. HUERA CABEZA, María Carmen, Pinturas
populares mexicanas de tema religioso y sobre lámina
hojalata y sus relaciones con la pintura popular española, 14
p. PEÑA SANTIAGO, Luis Pedro, Sobre arte popular vasco,
6 p. RAMÓN, Salvador, El bordado en la catedral de
Tarragona, 16 p. SESEÑA DÍEZ, Natividad, La alfajería de
Coyotepec (México), 4 p. PÉREZ VIDAL, José, La alfajería
septentrional española y su decadencia, 10 p. MONTOLIU
SOLER, Violeta; GARÍN ORTIZ DE TARANGO, Felipe
María, La vajilla de uso cotidiano y popular en la Edad
Media, a través de la iconografía artística, 8 p. BORGES
GARCÍA, Eduino, Curiosa forma de transporte de barro
para las alfajerías de las Islas Azores, 2 p. CONTRERAS DE
50
Índice correlativo
LA PAZ, Rafael, Terracota de cástulo, 6 p. RICOMÀ,
Francisco Javier, Notas sobre la vivienda y objetos caros de
la Tarragona del siglo XV, 6 p. MASACHS BOLET, José
María, Evolución en la vida cotidiana en el Penedés, 20 p.
BOUZA BREY Y TRILLO, Fermín, Costumbres índicoentomológicas del niño en Galicia, 4 p. PALACIO
NACENTA, José Eduardo, Noviazgo, matrimonio y
nacimiento en la Ribagorza, 16 p. PÉREZ DE CASTRO, José
Luis, El cuchillo en la tradición asturiana, 28 p. LÓPEZ
SINISTERRA, Concepción, Los pescadores de El Palmar
(Valencia), 8 p. AGUILAR GÓMEZ, Juan de Dios, La
música en las fiestas de «moros y cristianos», 8 p.
ROSELLÓ-BORDOY, Guillermo, En torno a las danzas de
caballos mallorquinas, 4 p. LARREA, Arcadio de, La fiesta
del sapo en la Mota del Cuervo, 20 p. BEDMAR, Luis, La
autenticidad de lo popular actual, 6 p. CASTIELLA
RODRÍGUEZ, Amparo, Algunos juegos en la villa de
Pedroso (Logroño), 18 p. BORGES GARCÍA, Eduino,
Noticia sobre um estudo em Portugal de candeias actuais de
foha de Flandres, 6 p. GUTIÉRREZ MACÍAS, Valeriano,
Retablo popular de la tierra parda, 38 p. SAN VALERO
APARISI, Julián, Los palomos deportivos en el reino de
Valencia, 12 p. SORIA SÁNCHEZ, Valentín, El mito de los
toros en Casas del Monte (Cáceres. Extremadura). Un
capítulo de costumbres religiosas populares, 4 p.
MOLESTINA, María del Carmen, Calendario de fiestas y
celebraciones en la villa de Matute (Logroño), 30 p. HOYOS
SANCHO, Nieves de, Un avance al estudio de los gigantes
festeros en España, 12 p. ARIZMENDI AMIEL, María Elena
de, Santa Águeda y San Pedro en Alsasua, 10 p. TABOADA
CHIVITE, Jesús, Ceremoniales ígnicos y folklore del fuego
en Galicia, 14 p. CASTILLO DE LUCAS, Antonio;
CORREAS, Gonzalo, Vocabulario de refranes y frases
proverbiales (siglo XVII). Selección de interés médico, 20 p.
LLOMPART, Gabriel, Las danzas procesionales de
Mallorca, su pasado y su presente (siglos XIV al XX), 16 p.
LEIZAOLA, Fermín de, Notas sobre un hórreo guipuzcoano,
8 p. GARCÍA BERLANGA, Fidel, Las maderas de Cuenca.
Usos y jerga, 12 p. GARCÍA BERLANGA, María Teresa;
GARCÍA BERLANGA, Fidel, El bombo. Edificación rural
de La Mancha, 18 p. AYALA LÓPEZ, Manuel, El Corpus y
su octava en la villa castellana de Santa María del Campo, 4
p. SERRANO MONTALVO, Antonio, Formas populares de
diversión en Zaragoza a principios del siglo XIX, 10 p.
0575. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 23-24, Zaragoza, 1971, 408 p., 17x24
cm.
Índice: BLASCO
MARTÍNEZ,
Rosa
María,
Contribución a la historia del convento de Predicadores de
Zaragoza a través de los apuntes del maestro fray Tomás
Domingo. 1219-1516, 115 p. REQUEJO DÍAZ DE ESPADA,
Elena, La vida conventual del Cabildo de la Seo de Zaragoza
en 1292, según el reglamento capitular de su Mensa, 56 p.
LAMARQUE, María Pilar, Cartas de Francisco Fabro
Bremundans al doctor Diego J. Dormer, 10 p. NAVARRO
LATORRE, José, La batalla de Lepanto, 18 p. ALCALÁ
ZAMORA Y QUEIPO DE LLANO, José, Velas y cañones en
la política septentrional de Felipe II, 18 p. ESTRELLA
IZQUIERDO, Elena, Notas sobre unas décimas dedicadas al
padre Isla, 20 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Fuentes de
Zurita. Documentos de la alacena del cronista relativos a los
años 1302-1478, 138 p.
Catálogo IFC
51
0576. BIELZA DE ORY, Vicente, El área de
influencia de Calatayud, Zaragoza, 1974, 108
p., 18 il., 16x21 cm (Temas Aragoneses, 7).
ISBN: 84-00-03983-1.
0577. Catálogo de publicaciones
Zaragoza, 1975, 16 p., 12x17 cm.
25,
0578. GUINDA,
Ángel,
La
senda,
Zaragoza, 1974, 96 p., 16x25 cm (San Jorge, de
Poesía, 6). ISBN: 84-00-04004-X.
0579. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Fuentes
de Zurita. Documentos de la alacena del
cronista relativos a los años 1302-1478,
Zaragoza, 1974, 152 p., 17x24 cm (Fuentes
Históricas Aragonesas, 5). ISBN: 84-00-040228.
0580. BLASCO MARTÍNEZ, Rosa María,
Sociología de una comunidad religiosa (12191516), Zaragoza, 1974, 124 p., 1 il., 16x21 cm
(Temas Aragoneses, 6). ISBN: 84-00-04023-6.
0581. Zaragoza, XXXV-XXXVI, Zaragoza, 1972, 168 p., 11 il., 17x24 cm.
Índice: BARINGO ROSINACH, Pedro, Editorial, 2 p.
BARINGO ROSINACH, Pedro, Rafael Pastor Botija, 6 p.
MALUMBRES LOGROÑO, Ricardo, Luis de Azúa Dochao,
4 p. BELTRÁN, Antonio, Valentín Aínsa Sánchez, 4 p.
SERRANO MONTALVO, Antonio, Inocencio Ruiz, 4 p.
TORRALBA, Federico, Manuel Viola, 6 p. BIELZA DE
ORY, Vicente, Los contrastes socioeconómicos entre las
provincias y municipios aragoneses, 30 p. BARINGO
ROSINACH, Pedro, Defensa del patrimonio natural de
Aragón, 14 p. FERNÁNDEZ CORTÉS, Jesús, Uncastillo, 2
p. HIGUERAS ARNAL, Antonio, Atlas regional de Aragón,
2 p. ZARAZAGA BURILLO, Isaías, Ganaderos y ganadería
de las Cinco Villas, 18 p. LÓPEZ MEDEL, Jesús, Las ermitas
de Aragón, 2 p. LÓPEZ MEDEL, Jesús, Defensa del
patrimonio inmobiliario educativo de Aragón, 2 p.
AYUNTAMIENTO DE TARAZONA; CENTRO DE
INICIATIVAS Y TURISMO DE TARAZONA; CENTRO
DE ESTUDIOS TURIASONENSES, Acción de la Excma.
Diputación Provincial de Zaragoza en la conservación de la
naturaleza (Monte Dehesa del Moncayo), 6 p. GRUPO
CULTURAL CASPOLINO, Monumento al «Compromiso de
Caspe», 2 p. CENTRO DE ESTUDIOS BILBILITANOS,
Para una mejor visita a la Bílbilis, 2 p. TORRALBA,
Federico, Defensa de la arquitectura de la primera mitad del
siglo XX, 2 p. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASPE;
CENTRO DE INICIATIVAS Y TURISMO DE CASPE,
Creación del Patrimonio Natural, 2 p. EIROA GARCÍA,
Emilio, Consideraciones en torno a la Defensa del
Patrimonio Natural de Aragón, 6 p. TOMEO LACRUÉ,
Mariano, Defensa del Patrimonio Natural de Aragón, 6 p.
MORENO DUARTE, Ricardo, Celebración del Día de
Aragón, 2 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Crónica bimestral
de la provincia, 21 p.
0582. Zaragoza,
XXXVII-XXXVIII,
Zaragoza, 1973, 138 p., 27 il., 17x24 cm.
Índice correlativo
Índice: BARINGO ROSINACH, Pedro, Editorial, 2 p.
LUEÑA GROS, José Ignacio, Datos históricos sobre Pina de
Ebro, 14 p. BARINGO ROSINACH, Pedro, José Lorente
Sanz, 4 p. MALUMBRES LOGROÑO, Ricardo, Félix Ylarri
Zamboray, 2 p. CAMÓN AZNAR, José, José Lapayese
Bruna, 4 p. HIGUERAS ARNAL, Antonio, Ramiro Solans
Pallas, 4 p. SANZ OCAZBERRO, Ramón, Bernabé Martí, 6
p. HORNO LIRIA, Luis, Ángel Guinda, 10 p. ROYO
VILLANOVA, Carlos, La política de comarcalización y el
desarrollo regional. Los casos de Borja y Cinco Villas, 62 p.
DUQUE BARRAGUÉS, Ángel, El privilegio de la
manifestación, 26 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Crónica
bisemestral de la provincia, 2 p.
0583. TORRALBA, Federico, El Real
Seminario de San Carlos Borromeo de
Zaragoza (2ª Edición), Zaragoza, 1974, 128 p.,
12x17 cm (Monumentos Aragoneses, 2). ISBN:
84-00-04091-0.
0584. TORRALBA, Federico, La catedral de
Tarazona. (2ª Edición), Zaragoza, 1974, 112 p.,
52 il., 12x17 cm (Monumentos Aragoneses, 3).
ISBN: 84-00-04090-2.
0585. TORRALBA, Federico, La iglesia
colegial de Daroca (2ª Edición), Zaragoza,
1974, 108 p., 47 il., 12x17 cm (Monumentos
Aragoneses, 4). ISBN: 84-00-04092-9.
0586. BRU CELMA, Eduardo Javier, Andén
oeste, Zaragoza, 1974, 64 p., 6 il., 15x24 cm
(San Jorge, de Poesía, 7). ISBN: 84-00-040783.
0587. FRUTOS CORTÉS, Eugenio, Poesía
(Antología), Zaragoza, 1974, 128 p., 15x24 cm
(San Jorge, de Poesía, 8). ISBN: 84-00-040775.
0588. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, 5, Libros XI, XII, XIII, edición de
Ángel Canellas López, Zaragoza, 1974, 800 p.,
4 il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-04063-5.
0589. Homenaje a Francisco Palá,
Zaragoza, 1974, 260 p., 1 il., 17x24 cm. ISBN:
84-00-04082-1.
Índice: BARINGO ROSINACH, Pedro, Presentación,
2 p. AGUADO, Lola, Cómo fue mi padre, 12 p. CAMÓN
AZNAR, Leonardo, Comentarios a los artículos 102 y 141 de
la compilación del Derecho Civil de Aragón, 16 p. CASTÁN
VÁZQUEZ, José María, Las capitulaciones matrimoniales en
las novelas de Balzac, 22 p. DELGADO ECHEVERRÍA,
Jesús, Viudedad universal, omisión de inventario y
comunidad conyugal continuada. Adquisición a título oneroso
por el viudo continuador (Comentario a la sentencia de 19 de
febrero de 1970), 8 p. LACRUZ BERDEJO, José Luis,
Vecindad civil del extranjero que adquiere la nacionalidad
española (comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de
14 de diciembre de 1967), 16 p. LORENTE SANZ, José, La
Ley de defensa del tesoro documental y bibliográfico de la
nación, 28 p. LUNA SERRANO, Agustín, Limitaciones al
Catálogo IFC
derecho de propiedad para el desarrollo de la explotación
agrícola y para la ordenación del territorio, 16 p. MARTÍNBALLESTERO Y COSTEA, Luis, Las fuentes del derecho
foral y su problemática actual, 30 p. MARTÍNRETORTILLO BAQUER, Lorenzo, Introducción a un
seminario sobre derecho urbanístico, 8 p. ORLANDIS, José,
Sobre las minorías cristianas como sujetos de la historia, 4 p.
PASTOR RIDRUEJO, Félix, La destrucción del testamento,
26 p. PELAYO HORE, Santiago, El derecho a pasear, 24 p.
SANCHO IZQUIERDO, Miguel, Algunas cuestiones acerca
de la justicia en las relaciones laborales, 16 p. SANCHO
REBULLIDA, Francisco de Asís, Reflexiones sobre las arras
contractuales, 23 p.
0590. Actas del I Congreso Nacional de
Numismática, Madrid, 1974, 468 p., 91 il.,
21x28 cm.
Índice: GÓMEZ TABANERA, José Manuel, La
numismática ante la antropología y la prehistoria, 12 p.
CALICÓ, Francisco Javier, El estudio de la tipología
monetaria como contribución al esclarecimiento de
coyunturas históricas, 6 p. RODÁ DE MAYER, Isabel, Un
bronce monetiforme hallado en Barcelona, 8 p. NIETO
GALLO, Gratiniano, Ponencia sobre la enseñanza de la
numismática en la Universidad española, 2 p. MEZQUÍRIZ,
M. A., Instalación de la sala numismática en el Museo de
Navarra, 4 p. GIMENO, Fernando, Tecnología numismática,
8 p. MIÑAMBRES ALMARAZ, Isidoro, La falsificación, 2
p. GARCÍA RODRÍGUEZ, Félix, Datos sobre metrología
numismática, 8 p. SÁEZ, Alejandro, Falsificación de
monedas, 2 p. RUIZ DE LARRAMENDI, Carlos,
Falsificación de piezas numismáticas, 4 p. RIPOLL
PERELLÓ, Eduardo; NUIX, José María; VILLARONGA
GARRIGA, Leandro, Las monedas partidas procedentes de
las excavaciones de Emporion, 16 p. LLOBREGAT, E. A.,
Recientes hallazgos de monedas de la Edad Antigua en
Alicante, 14 p. FARIÑA BUSTO, Francisco, Algunos
aspectos de la circulación monetaria en Gallecia durante el
siglo IV de J. C., 24 p. MAYER, Marcos, La aparición de
lituus augural en la amonedación romana y los fastos
augurales republicanos, 16 p. CAMPO, Marta, Monedas en
leyenda Ebvsitany y E. B., 6 p. MARTÍN BUENO, Manuel,
Circulación monetaria en Bílbilis. Motivaciones económicas,
12 p. VILLARONGA GARRIGA, Leandro, El sistema
metrológico seiuncial romano, 12 p. BOST, Jean-Pierre;
PEREIRA, I., Les monnaies d’imitation de Claude Ier
trouvées sur le site de Connimbriga (Portugal), 16 p.
CAVADA NIETO, Milagros, Recientes hallazgos monetarios
en Galicia, 8 p. VILLARONGA GARRIGA, Leandro, La
leyenda ibérica Arsagiscuegiar en las dracmas saguntinas, 4
p. RICHARD, Jean Claude, Les découvertes de monnaies
antiques de Péninsule Ibérique dans le sud de la France, 6 p.
BELTRÁN, Antonio, El tesorillo de denarios ibéricos de
Alagón (Zaragoza), 14 p. ROMAGOSA PETIT, Juan, Una
moneda con reverso centauro posiblemente hispánica, 8 p.
TARRADELL, Miguel, Sobre la fecha inicial de la ceca de
Ibiza, 10 p. LÓPEZ MONTEAGUDO, Guadalupe, El toro en
la numismática ibérica e ibero-romana, 16 p. CHAVES
TRISTÁN, Francisca, Nota sobre algunas monedas de la
colección municipal de Sevilla, 6 p. BELTRÁN LLORIS,
Miguel, Problemas de la arqueología cacereña, el
campamento romano de Cáceres el viejo (Cáceres). Estudio
numismático, 56 p. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, José María,
Propaganda dinástica y culto imperial en las acuñaciones de
Hispania, 20 p. BARRAL I ALLET, Xavier, Contribución al
52
Índice correlativo
estudio de la circulación monetaria de los visigodos, el
hallazgo de La Grassa (Tarragona), 20 p. OROL PERNAS,
Antonio, Ordenación cronológica de las acuñaciones
coruñesas de Alfonso XI, 10 p. FERNÁNDEZ-CHICARRO,
C., Hallazgos numismáticos de Sevilla en 1972, 20 p. RUBIO
GOMIS, Federico, Cuatro falsificaciones visigodas en el
Museo Arqueológico Provincial de Alicante, 6 p. DOMINGO
FIGUEROLA, Luis, Monedas de Enrique IV con iniciales
coronadas, 10 p. MATEU LLOPIS, Felipe, Acerca de los
marcos de los países de la Corona de Aragón y, en especial,
del de Valencia, 32 p. CASADO LÓPEZ, María Pilar, Una
rara moneda de plata segoviana del pretendiente Carlos V, 4
p. GALLEGO, Samuel de los Santos, Dos hallazgos de
monedas de oro en la provincia de Albacete, 8 p. PELLICER
I BRU, Josep, Aportació a l’estudi dels mestres de la moneda
a les seques de la Corona (confederación) catalano
aragonesa fins a 1500, 8 p. CONDE BOTAS, Isidro, Billete
de cincuenta pesetas, emitido en Gijón, en septiembre de
1937, 12 p. PÉREZ AZNAR, Guillermo, Medallas
conmemorativas de monedas históricas, 8 p.
0591. Cuadernos de Aragón,
Zaragoza, 1974, 168 p., 25 il., 17x24 cm.
5-6,
Índice: BARINGO ROSINACH, Pedro, Defensa del
patrimonio natural de Aragón, 16 p. HIGUERAS ARNAL,
Antonio, Atlas regional de Aragón, 4 p. DUQUE
BARRAGUÉS, Ángel, El privilegio de la manifestación, 26
p. BIELZA DE ORY, Vicente, Los contrastes
socioeconómicos entre las provincias y municipios
aragoneses, 30 p. ROYO VILLANOVA, Carlos, La política
de comarcalización y el desarrollo regional. Los casos de
Borja y Cinco Villas, 58 p. TORRALBA, Federico, Defensa
de la arquitectura de la primera mitad del siglo XX, 4 p.
ZARAZAGA BURILLO, Isaías, Ganaderos y ganadería en
las Cinco Villas, 20 p.
0592. Seminario de Arte Aragonés, XIXXX-XXI, Zaragoza, 1974, 124 p., 41 il., 17x24
cm.
Índice: GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente, Teoría
nueva del valor estético de la sombra, 22 p. OLIVÁN
BAILE, Francisco, La iglesia cisterciense de Puylampa
(estudio histórico-arqueológico), 20 p. BORRÁS GUALIS,
Gonzalo M., Apuntes sobre la vida y la obra del pintor
aragonés Juan Galbán (1596-1658), 14 p. GÓMEZ DE
VALENZUELA, Manuel, Los retablos góticos de Panticosa y
Osán de Basa, 14 p. RÁBANOS FACI, Carmen, Notas sobre
la colección de tapices de la Universidad de Zaragoza.
Estudio del «Tapiz histórico», 26 p. ÁLVARO ZAMORA,
María Isabel, Piezas cerámicas encontradas en la iglesia de
San Pablo de Zaragoza, 16 p. GÓMEZ DE VALENZUELA,
Manuel, «Iconografía de la Santísima Trinidad en el arte
medieval español», de Germán de Pamplona, 2 p. GÓMEZ
DE VALENZUELA, Manuel, «Aragón Román», de Ángel
Canellas y Ángel San Vicente Pino, 2 p. GÓMEZ DE
VALENZUELA, Manuel, «El castillo de Loarre», de Antonio
Durán Gudiol, 2 p. GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel,
«Turismo altoaragonés», de José Cardús Llanas, 4 p.
0593. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 37-38, Zaragoza, 1974, 140 p., 28
il., 17x24 cm.
Catálogo IFC
53
Índice: FURTADO, Arturo; VASCO CORTÉS,
Antonio Mauricio; VEIGA FERREIRA, O. da, Descoberta de
una jazida quaternária com Ursusarctos no lugar de S.
Bartolomeu (Lourinha), 4 p. CLOTTES, Jean, Quelques
observations sur la conservation des grottes ornées, a propos
de deux galeries magdaléniennes récemment decouvertes en
Ariége, 10 p. CASADO LÓPEZ, María Pilar, Los signos en el
arte parietal paleolítico de la península ibérica (Conclusiones
de la Tesis Doctoral) (I), 6 p. EIROA, Jorge Juan, Sobre la
Edad de Bronce en el noroeste de la península hispánica, 100
p. BELTRÁN LLORIS, Miguel, Nuevos elementos para el
conocimiento de las escrituras antiguas del S. W. peninsular,
la estela de Siruela (Badajoz), 16 p.
0594. PÉREZ SARRIÓN, Guillermo, El
Canal Imperial y la navegación hasta 1812,
Zaragoza, 1975, 254 p., 16 il., 15x21 cm (Temas Aragoneses, 8). ISBN: 84-00-04130-5.
0595. Zaragoza, XXXIX-XL,
1975, 304 p., 43 il., 17x24 cm.
Zaragoza,
Índice: GÓMEZ DE LAS ROCES, Hipólito, Editorial,
2 p. ARGÜÍS MUR, Saturnino, El turismo y su influencia en
la región aragonesa, 18 p. RILLO FUSTER, Mariano,
Mancomunidad de Diputaciones Aragonesas, viabilidad
legal, 22 p. GÓMEZ DE LAS ROCES, Hipólito, La
comarcalización y su aplicabilidad a la realidad aragonesa,
14 p. FONCILLAS CASAUS, Santiago, Conferencia de
clausura de las primeras jornadas de la Comunidad general
de Aragón, 20 p. LALINDE ABADÍA, Jesús, Las libertades
aragonesas, 30 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Perfiles de la
economía medieval aragonesa, 18 p. HIGUERAS ARNAL,
Antonio, Aragón, años setenta, 16 p. TORRALBA, Federico,
Divulgación sobre el arte aragonés contemporáneo, 12 p.
HORNO LIRIA, Ricardo, Un siglo de periodismo médico en
Aragón (1850-1950), 36 p. BIELZA DE ORY, Vicente, La
demografía de la comunidad de Calatayud en el siglo XVII,
30 p. ALBAREDA, Ginés de, Sos del Rey Católico, 4 p.
FUERTES MARCUELLO, Julián, Perspectivas industriales
de Daroca y su comarca, 16 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel,
Crónica de la provincia, 22 p.
0596. ZAPATER GIL, Alfonso, Aragón,
ruta de la sed, Zaragoza, 1975, 142 p., 12 il.,
14x22 cm (Temas Aragoneses, 9). ISBN. 8400-04076-7.
0597. Cuadernos de Aragón, 7, Zaragoza,
1975, 148 p., 8 il., 17x24 cm.
Índice: ARGUÍS MUR, Saturnino, El turismo y su
influencia en la región aragonesa, 18 p. RILLO FUS-TER,
Mariano, Mancomunidad de Diputaciones ara-gonesas,
viabilidad legal, 24 p. GÓMEZ DE LAS RO-CES, Hipólito,
La comarcalización y su aplicabilidad a la realidad
aragonesa, 16 p. FONCILLAS CASAUS, Santiago,
Conferencia de clausura de las Primeras Jor-nadas de la
Comunidad General de Aragón, 20 p. HI-GUERAS ARNAL,
Antonio, Aragón, años setenta, 20 p. TORRALBA, Federico,
Divulgación sobre el arte ara-gonés contemporáneo, 14 p.
ALBAREDA, Ginés de, Sos del Rey Católico, 6 p. FUERTES
MARCUELLO, Julián, Perspectivas industriales de Daroca y
su comarca, 20 p.
Índice correlativo
0598. GRACIA BAILO, Luciano, Vértice de
la sangre, Zaragoza, 1974, 72 p., 16x25 cm
(San Jorge, de Poesía, 9). ISBN: 84-00-040767.
0599. ESQUILLOR, Mariano, Desde mi
tierra alcanzada (balada de la tierra),
Zaragoza, 1975, 58 p., 16x25 cm (San Jorge, de
Poesía, 10). ISBN: 84-00-04243-3
0600. CASANOVA, Josef, Vista de la
ciudad de Zaragoza por el septentrión. Mapa
de 1769, Zaragoza, 1975, 1 p., 41x43 cm.
0601. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente,
Ruta de Bécquer por el somontano del
Moncayo, Zaragoza, 1975, 22 p., 16 il., 17x24
cm (Ruta de Aragón, 1).
0602. MARTÍN BUENO, Manuel, Bílbilis.
Estudio histórico-arqueológico, Zaragoza,
1975, 360 p., 31 il., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 20). ISBN: 84-600-6826-9.
0603. FRUTOS MEJÍAS, Luisa María,
Estudio Geográfico del campo de Zaragoza,
Zaragoza, 1975, coeditor Ayuntamiento de
Zaragoza, 356 p., 19 il., 20x26 cm (Tesis
Doctorales, 21). ISBN: 84-00-04267-0.
0604. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, 6. Libros XIV y XV, edición de Ángel
Canellas López, Zaragoza, 1975, 464 p., 3 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-00-04267-0.
0605. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 25-26, Zaragoza, 1975, 316 p., 17x24
cm.
Índice: LALINDE ABADÍA, Jesús, Las libertades
aragonesas, 29 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Perfiles de la
economía medieval aragonesa, 17 p. BIELZA DE ORY,
Vicente, La demografía de la comunidad de Calatayud en el
siglo XVII, 31 p. HORNO LIRIA, Ricardo, Un siglo de
periodismo médico en Aragón (1850-1950), 31 p. TRENCHS
ODENA, José, La diócesis de Zaragoza y la peste de 1348,
21 p. CUENCA TORIBIO, José Manuel, Fuentes
periodísticas para el estudio de la Guerra de la
Independencia, 34 p. LARREA, Antonio, El moderno
concepto de crimen de guerra y la Guerra de la
Independencia de España, 7 p. FERNÁNDEZ CUERVO,
Carmen, Barbastro en el decenio 1700-1710 según la
documentación de su Archivo Municipal, 125 p.
0606. ZAPATER GIL, Alfonso, Hombre de
tierra, Zaragoza, 1976, 60 p., 8 il., 16x25 cm
(San Jorge, de Poesía, 11). ISBN: 84-00-042875.
0607. ALEGRE CUDÓS, José Luis, En un
despoblado canta el poeta su rendición
incondicional, Zaragoza, 1976, 44 p., 16x25 cm
(San Jorge, de Poesía, 12). ISBN: 84-00-042867.
0608. GALINDO ANTÓN, José, Ruta de la
Cañada (Calatayud, Torralba de Ribota,
Catálogo IFC
Aniñón, Cervera de la Cañada, Moros y Ateca),
ilustraciones de Vicente González Hernández,
Zaragoza, 1976, 28 p., 25 il., 17x24 cm (Ruta
de Aragón, 2).
Carmen,
0609. FERNÁNDEZ CUERVO,
Barbastro 1700-1710, Zaragoza, 1976, 134 p.,
16x21 cm (Temas Aragoneses, 10). ISBN: 8400-03564-X.
0610. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 39-40, Zaragoza, 1976, 204 p., 82
il., 17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, El problema de la
cronología del arte rupestre esquemático español, 14 p.
BELTRÁN LLORIS, Miguel, Aportaciones a la epigrafía y
arqueología romanas de Cáceres, 94 p. FATÁS, Guillermo,
Fuentes para el estudio de la colonia Caesaraugusta, 22 p.
FATÁS, Guillermo, Nota sobre Caesaraugusta y la tribu
aniense, 4 p. EIROA, Jorge Juan, Nuevos hallazgos en la
Cueva del Asno de Soria, 8 p. UBIETO ARTETA, Agustín,
Topónimos numerales en torno a Huesca y Zaragoza, 18 p.
MARTÍN BUENO, Manuel, Elementos de cultos
orientalizantes en Bílbilis (Calatayud), 10 p. ORENSANZ
GUTIÉRREZ, Fernando, Aportación al estudio del
despoblado ibérico de San Pedro (Oliete, Teruel), 12 p.
0611. Aragón tiene sed. El trasvase del
Ebro en la prensa, Zaragoza, 1976, 278 p., 27
il., 15x21 cm. ISBN: 84-00-04292-1.
Índice: GÓMEZ DE LAS ROCES, Hipólito, Palabras
preliminares, 5 p. ARANDA, Joaquín, Algo más que un
trasvase, 12 p. AYALA VIGUERA, Félix, Nuestro padre el
Ebro, 4 p. BARRENECHEA, Eduardo, La «Batalla» del Ebro
desde el frente aragonés, 10 p. BLASCO, Flora, ¿Quién tiene
más sed?, 6 p. CONSULTORA DE SOCIOLOGÍA;
SEMINARIO
PERMANENTE DE LA SEMANA
ARAGONESA, Manifiesto del Ebro, 6 p. DOMÍNGUEZ
LASIERRA, Juan, Un año de «trasvase», 25 p.
FERNÁNDEZ SANZ, Fernando, El Plan Ebro ¿útil para
todos?, 12 p. FERNÁNDEZ SANZ, Fernando; MORA DEL
RÍO, Francisco, El «rapto» del Ebro (Premio del Concurso a
un artículo), 2 p. GARCÍA SERRANO, Rafael, La Batalla del
Ebro, 6 p. GAVIRIA, Mario, Centrales nucleares,
desequilibrios y trasvase, 16 p. GIL, Ricardo, Trasvase y
desequilibrios regionales, 4 p. GUERRA, Adrián, La voz del
Ebro, 6 p. HERNÁNDEZ POLO, José, Los «Saharagoneses»
del año dos mil (Crónica imposible de un futuro posible), 6 p.
LAFUENTE XÍCOLA, Hipólito, El uso de unas aguas, 8 p.
LÓPEZ, Manuel, Dos regiones en busca del aprovechamiento
del Ebro, 6 p. MEDINA, Ismael, La nueva Batalla del Ebro,
4 p. PUEYO, Antonio, Un dilema político: Trasvase o
despolarización, 6 p. SÁNCHEZ AGUSTÍ, Gonzalo, La
experiencia Tajo-Segura, 6 p. UÑA Y VILLAMEDIANA,
Ángel de, Aragón como problema (Premio del concurso a una
serie de artículos), 72 p. VÁZQUEZ-PRADA, Ricardo,
Barcelona y el trasvase, 44 p.
0612. DUALDE
SERRANO,
Manuel;
CAMARENA MAHIQUES, José, El Compromiso de
Caspe (2ª edición), Zaragoza, 1976, coeditor
Ayuntamiento de Caspe, 292 p., 26 il., 15x21
54
Índice correlativo
cm (Temas Aragoneses, 2). ISBN: 84-0000007-2.
0613. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 22-23, Zaragoza, 1977, 696 p., 72
il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-03586-0.
0614. II
Congreso
de
Medicina
Aragonesa, I, Zaragoza, 1977, 696 p., 72 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-00-03586-0
0615. Archivo de Filología Aragonesa,
XVIII-XIX, Zaragoza, 1976, 308 p., 20 il.,
17x24 cm.
Índice: MONDÉJAR,
José, Un aragonesismo
ornitológico en sardo, cardelina (Carduelis carduelis L.), 16
p. ALVAR, Manuel, Un problema de lenguas en contacto. La
frontera catalano-aragonesa, 16 p. FRAGO GRACIA, Juan
A., La lexicología aragonesa en sus aspectos diacrónico y
sincrónico, 14 p. QUINTANA, A., El aragonés residual del
bajo valle del Mezquín, 34 p. ENA BORDONABA, Ángela,
Aspectos del habla y vida de Moyuela (Zaragoza), 40 p.
FRAGO GRACIA, Juan A., Las formas «carra» y «carria»
en la ribera navarro-aragonesa, 4 p. ESCALANTE, Manuel
F., Sobre el disentido topónimo «Pirineos», 4 p. ALVAR,
Manuel, Catalán y aragonés en las regiones fronterizas, 52 p.
WITTLIN, Curt J., Un inventario turolense de 1484. Los
Sánchez Muñoz, herederos del papa Clemente VIII, 30 p.
RIAÑO, Timoteo; GUTIÉRREZ, María del Carmen,
Documentos de los siglos XII y XIII del archivo de la catedral
de Burgo de Osma, 68 p. FERNÁNDEZ-SEVILLA
JIMÉNEZ, Julio, Jacques Allieres: «Atlas lingüistique de la
Gascogne. Vol. V, “Le verbe”», 6 p. FRAGO GRACIA, Juan
A., Agustín Ubieto: «Toponimia aragonesa medieval», 6 p.
ANDRÉS GUTIÉRREZ, Mariano de, Manuel Alvar: «Vida
de Santa María Egipciaca», 6 p. POLO, José, Manuel Alvar:
«Estudios sobre el dialecto aragonés, I», 2 p. FERNÁNDEZ
LEBORANS, María Jesús, Domingo Miral: «Qui bien fa
nunca lo pierde, Tomando la fresca en la cruz de cristiano, o
a casarse tocan», 2 p. MAYORAL, José Antonio, Amás liric
de’ra Val d’Arán, 2 p. ALBA DE DIEGO, Vidal; ECHAIDE,
Ana María; SARALEGUI, Carmen, «El habla de Anguiano»,
4 p. LÍBANO ZUMALACÁRREGUI, Ángeles, Ángel
Canellas López: «Colección diplomática del Consejo de
Zaragoza, años 1119-1276», 2 p. JAIME SISO, María Pilar,
Ángel Ballarín Cornel: «Civilización pirenaica, vestigios
ancestrales, toponimia, leyendas, refranes, adivinanzas y
dichos», 2 p. LÍBANO ZUMALACÁRREGUI, Ángeles,
Fernando González Olle: «Textos lingüísticos navarros», 2 p.
0616. Zaragoza, XLI-XLII,
1976, 287 p., 88 il., 17x24 cm.
Zaragoza,
Índice: GÓMEZ DE LAS ROCES, Hipólito, Editorial,
2 p. GÓMEZ DE LAS ROCES, Hipólito, La vertebración del
regionalismo, 14 p. PASTOR BOTIJA, Rafael, La
Confederación Hidrográfica del Ebro, apuntes históricos, 34
p. FATÁS, Guillermo; MARTÍN BUENO, Manuel, Epigrafía
romana de la provincia de Zaragoza, 44 p. BOLEA
FORADADA, Juan Antonio, Francisco de los Ríos Romero,
4 p. GÓMEZ LAGUNA, Luis, Alberto Manuel Campos
Lafuente, 6 p. GALINDO ANTÓN, José, Emilio Gimeno Gil,
4 p. CARRILLO DE MATEO, Rosa, Ana Larraz Pola, 2 p.
SERRANO MONTALVO, Antonio, Santiago Marquina
Marquina, 4 p. GÓMEZ DE LAS ROCES, Hipólito, Glosa de
los Premios «San Jorge», 4 p. GALINDO ANTÓN, José,
Catálogo IFC
Ruta de la Cañada. (Calatayud, Torralba de Ribota, Aniñón,
Cervera de la Cañada, Moros y Ateca), 16 p. ARGÜÍS MUR,
Saturnino, Asistencia psiquiátrica hospitalaria y su
prestación en régimen de mancomunidad interprovincial.
Asistencia hospitalaria a subnormales en el mismo régimen
de prestación, 32 p. GARCÍA-VIANA Y CARO, Ángel,
Posible objeto de la Mancomunidad, otras obras y servicios,
14 p. GÓMEZ DE LAS ROCES, Hipólito, Bases estatuarias
de la Mancomunidad, 30 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel,
Crónica anual de la provincia, 26 p.
0617. ALVAR, Manuel, La frontera
catalano-aragonesa, Zaragoza, 1976, 76 p.,
17x24 cm (Anejos de «Archivo de Filología
Aragonesa», 12). ISBN: 84-00-03486-4.
0618. Sumario de Comunicaciones (X
Congreso de Historia de la Corona de Aragón),
Zaragoza, 1976, 90 p., 17x24 cm.
0619. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, 1. Libros I, II, III, (2ª edición), edición
de Ángel Canellas López, Zaragoza, 1976, 790
p., 4 il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-03565-8.
0620. DUFOURCQ, Charles Emmanuel,
Vers la Mediterranée orientale et l’Afrique,
Zaragoza, 1976, 48 p., 21 x 31 cm
0621. SANTAMARÍA, Álvaro, La expansión
político militar de la Corona de Aragón bajo la
dirección de Jaime I, Baleares, Zaragoza, 1976,
65 p., 21x31 cm.
0622. UBIETO ARTETA, Antonio, La
reconquista de Valencia y Murcia, Zaragoza,
1976, 23 p., 21x31 cm.
Jesús,
El
0623. LALINDE ABADÍA,
ordenamiento interno de la Corona de Aragón
en la época de Jaime I, Zaragoza, 1976, 52 p.,
21x31 cm.
0624. ENGELS, Odilo, El rey Jaime I de
Aragón y la política internacional del siglo
XIII, Zaragoza, 1976, 35 p., 21x31 cm.
0625. VERNET GINÉS, Juan, El mundo
cultural de la Corona de Aragón con Jaime I,
Zaragoza, 1976, 26 p., 21x31 cm.
0626. RIQUER, Martín de, El mundo
cultural en la Corona de Aragón con Jaime I,
Zaragoza, 1977, 22 p., 21x31 cm.
0627. SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis; UDINA,
Federico, Historiografía y fuentes del reinado
de Jaime I desde 1909 hasta 1975, Zaragoza,
1977, 37 p., 21x31 cm.
0628. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Estado
actual de la historia local de Zaragoza,
Zaragoza, 1976, 131 p., 21x31 cm.
0629. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Catálogo
de la exposición histórica de documentos de la
55
Índice correlativo
época de Jaime I, Zaragoza, 1976, 42 p., 21x31
cm.
0630. LORENZO DE BLANCAS, Benedicto,
Norte de esperanza, Zaragoza, 1976, 60 p.,
16x25 cm (San Jorge, de Poesía, 13). ISBN: 8400-03563-1.
0631. CEZÓN, Carlos, Las margaritas,
Zaragoza, 1976, 60 p., 16x25 cm (San Jorge, de
Poesía, 14). ISBN: 84-00-03588-7.
0632. CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Ruta del
bajo Aragón zaragozano, ilustraciones de
Vicente González Hernández y M. Roca,
Zaragoza, 1976, (Ruta de Aragón, 3), 36 p., 13
il., 17x24 cm.
0633. FATÁS, Guillermo; MARTÍN BUENO,
Manuel, Epigrafía romana de Zaragoza y su
provincia, Zaragoza, 1977, 144 p., 40 il., 16x21
cm (Temas Aragoneses, 11). ISBN: 84-0003605-0.
0634. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 27-28, Zaragoza, 1977, 468 p., 17x24
cm.
Índice: CASTILLÓN CORTADA, Francisco, La
iglesia de Santa María de Monzón, 57 p. UNGERER, Gustav,
La defensa de Antonio Pérez contra los cargos que se
imputaron en el proceso de visita (1584), 86 p. YÁÑEZ
NEIRA, M. Damián, En el monasterio de Piedra se forjó la
Congregación de Castilla, 19 p. BLASCO MARTÍNEZ, Rosa
María, Datos para la historia de un gremio zaragozano,
cereros y confiteros en el siglo XVIII, 18 p. CONTEL
BAREA, Concepción, El císter zaragozano en los siglo XIII y
XIV, abadía de Nuestra Señora de Rueda de Ebro, 270 p.
0635. RUIZ
LASALA,
Inocencio,
Bibliografía zaragozana del siglo XIX,
Zaragoza, 1977, 396 p., 2 il., 18x27 cm. ISBN:
84-00-03589-5.
0636. ANSÓN CALVO, Mª del Carmen,
Tarazona y su partido en la época de la
ilustración, Zaragoza, 1977, 252 p., 4 il., 16x21
cm (Temas Aragoneses, 12). ISBN: 84-0003587-9.
0637. Cuadernos de Aragón,
Zaragoza, 1976, 168 p., 14 il., 17x24 cm.
8-9,
Índice: LOSTAO CAMÓN, José, La opción política
del trasvase del Ebro, 14 p. IBÁÑEZ, M. J., El endorreísmo
aragonés, 16 p. MONTÓN PUERTO, Pedro, Escritores,
periodistas y periódicos de Calatayud en su contexto social,
36 p. MARCO IBÁÑEZ, Ángel, Los jesuitas en Calatayud,
14 p. DELGADO IDARRETA, José Miguel, Zaragoza liberal
frente a Isabel II. Pronunciamientos militares, 10 p.
FUENTES, Víctor, Vitalismo y voluptuosidad en las novelas
de Jarnés, 18 p. CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Ruta del Bajo
Aragón zaragozano, 24 p.
Catálogo IFC
0638. LÓPEZ GONZÁLEZ, Juan Jaime,
Zaragoza a finales del siglo XVIII (1782-1792),
Zaragoza, 1977, 332 p., 1 il., 16x21 cm (Temas
Aragoneses, 13). ISBN: 84-00-03614-X.
0639. GUALLART DE VIALA, Alfonso, El
derecho penal histórico de Aragón, Zaragoza,
1977, 228 p., 6 il., 17x24 cm (Tesis Doctorales,
22). ISBN: 84-00-03615-8.
0640. ARMILLAS VICENTE, José Antonio,
Mississippi, frontera de España. España y los
Estados Unidos ante el tratado de San Lorenzo,
Zaragoza, 1977, 184 p., 1 il., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 23). ISBN: 84-00-03658-1.
0641. ALQUÉZAR PENÓN, Gerardo J.,
Oratoria
para
una
generación
de
desheredados, Zaragoza, 1977, 52 p., 16x25 cm
(San Jorge, de Poesía, 15). ISBN: 84-00-036433.
LÓPEZ,
Ángel,
0642. CANELLAS
Historiografía de Zaragoza, Zaragoza, 1977,
176 p., 17x24 cm. ISBN: 84-00-03650-6.
0643. ZURITA, Jerónimo, Anales de Aragón, 7. Libros, XVI, XVII, XVIII, edición de
Ángel Canellas López, Zaragoza, 1976, 768 p.,
4 il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-03649-2.
0644. Zaragoza, XLIII-XLIV, Zaragoza,
1977, 364 p., 17x24 cm.
Índice: AZNAR GARCÍA, Joaquín, Biología y
Humanismo, 24 p. DELGADO IDARRETA, José Miguel,
Zaragoza liberal frente a Isabel II, pronunciamientos
militares, 10 p. IBÁÑEZ, M. J., El endorreísmo aragonés, 16
p. CONTÍN PELLICER, Sebastián, Sigüés en el siglo XVII
(La vida en un pueblo aragonés de señorío). I, 76 p.
MONTÓN PUERTO, Pedro, Escritores, periodistas y
periódicos de Calatayud en su contexto social, 34 p.
CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Ruta del Bajo Aragón
zaragozano, 22 p. LABARTA, Fermín, La acequia, la presa y
la huerta de Pina, 34 p. ABBAD RÍOS, Francisco,
Exposición de Borja y su comarca, 28 p. CANELLAS
LÓPEZ, Ángel, Crónica anual de la provincia, 28 p.
0645. Archivo de Filología Aragonesa,
XX-XXI, Zaragoza, 1977, 628 p., 17x24 cm.
Índice: ALVAR, Manuel, El léxico de la casa en el
nordeste de Navarra. (Encuestas de 1950), 46 p. FRAGO
GRACIA, Juan A., El punto de vista sociológico en
lingüística histórica. Resultado popular y culto en el léxico
aragonés antiguo derivado de étimos latinos con grupo TY,
22 p. ANDRÉS GUTIÉRREZ, Mariano de, Edición crítica
del cancionero de Pedro de Santafé, 62 p. FORT
CAÑELLAS, María Rosa, Estudio lingüístico de 60
documentos del Proceso de las Cortes de Tamarite de Litera
del año 1375, según el manuscrito 2, 122 p. ENA
BORDONABA, Ángela, Aspecto del habla y vida de
Moyuela (Zaragoza). II, 52 p. MORREALE, Margherita,
Encarecimiento de la importancia del aspecto acústico en el
56
Índice correlativo
análisis del adverbio relativo e interrogativo de lugar (según
el testimonio de dos textos del siglo XIII), 4 p. MORALEJO
LASO, Abelardo, La J española y la J arábiga, Alfajarín y
otros topónimos, 6 p. FRAGO GRACIA, Juan A., Varias
calas documentales en el aragonés antiguo, 4 p. BAREA
DIEGO, María Pilar, Estilo y lengua en un libro
supuestamente cheso, 8 p. ANDRÉS GUTIÉRREZ, Mariano
de, Índice de Concordancias del Cancionero de Pedro de
Santafé, 186 p. ROMANO, David, Maria Jesús Fernández
Laborana, Manuscrito boccacciano del siglo XV en la
Corona de Aragón, 2 p. CIERVIDE, Ricardo, J. A. Mayoral,
Inventario de bienes de Olite (1496). Notas lingüísticas, 2 p.
BALLARÍN CORNEL, Ángel, Julio Fernández Sevilla,
elementos de gramática benasquesa, 2 p. QUINTANA
FONT, Arturo, Virginia Pérez Escribano, El parlar de la
Codonyera, resultats d’unes enquestes, 2 p. LACADENA,
Ramón de, María Dolores Echeverría, vidas aragonesas, 102
p.
0646. Seminario de Arte Aragonés, XXIIXXIII-XXIV, Zaragoza, 1977, 180 p., 33 il.,
17x24 cm.
Índice: ARCE Y BILBAO, María Luisa de, Marco
ambiental en el que se gestaron y realizaron las obras de la
Santa Capilla, 16 p. BOLOQUI LARRAYA, Belén, Estudio
histórico documental sobre la escultura de los Ramírez en las
iglesias de Zaragoza, 60 p. MORALES MARÍN, José Luis,
El escultor José Ramírez, 46 p. NAVAL MAS, Antonio,
Retablo de Santa María la Mayor de Bolea, 32 p. MAÑAS
BALLESTÍN, Fabián, Calatayud, notas para una Historia del
Arte. Sobre el obispo de la custodia y el portal de Santa
María, 6 p. SÁNCHEZ BELTRÁN, María Jesús,
Aportaciones documentales al estudio de la realización de la
custodia procesional de La Seo, 10 p. ESTEBAN LORENTE,
Juan Francisco, La capilla de San Marcos y el monumento de
Semana Santa de La Seo de Zaragoza, 5 p.
0647. SESMA MUÑOZ, José Ángel, La
Diputación del reino de Aragón en la época de
Fernando II, Zaragoza, 1977, 544 p., 2 il. (Tesis Doctorales, 24). ISBN: 84-00-03743-X.
0648. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 41-42, Zaragoza, 1977, 268 p.,
17x24 cm.
Índice: LOSTAL PROS, Joaquín, Arqueología del
Aragón romano (Primera parte), 86 p. BURILLO MOZOTA,
Francisco, Hallazgos pertenecientes a época romana imperial
en «El Campo Romanos» (Zaragoza, Teruel), 60 p.
BELTRÁN LLORIS, Miguel, Novedades de Arqueología
zaragozana, 52 p. ENRÍQUEZ NAVASCUÉS, Juan Javier;
FERNÁNDEZ ERASO, Javier; GONZÁLEZ SÁINZ, César;
LABEAGA MENDIOLA, Juan Cruz, Datos para la carta
arqueológica de la Valdonsella (Zaragoza), 44 p. GARCÍA
GUIRAO, José-Diego, Piedra Labra, núm. 1, 12 p.
0649. CONTEL BAREA, Concepción, El
císter zaragozano en los siglos XIII y XIV.
Abadía de Nuestra Señora de Rueda de Ebro. I.
Texto, Zaragoza, 1977, 280 p., 17x24 cm
Catálogo IFC
(Fuentes Históricas Aragonesas, 6). ISBN: 8400-03738-3.
0650. FALCÓN
PÉREZ,
Isabel,
Organización municipal de Zaragoza en el
siglo XV. Con notas acerca de los orígenes del
régimen municipal en Zaragoza, Zaragoza,
1977, coeditor Departamento de Historia
Medieval Facultad de Filosofía y Letras, 318 p.,
1 il., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 26). ISBN:
84-00-03778-2.
0651. CALAHORRA, Pedro, La música en
Zaragoza en los siglos XVI y XVII. I.
Organistas, organeros y órganos, Zaragoza,
1977, 284 p., 16x21 cm (Temas Aragoneses,
14). ISBN: 84-00-03699-9.
0652. ZURITA, Jerónimo, Anales de Aragón, 2. Libros IV y V (2ª Edición), edición de
Ángel Canellas López, Zaragoza, 1977, 808 p.,
7 il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-03718-9.
0653. Etnología y tradiciones populares.
(III Congreso Nacional de Artes y Costumbres
Populares), Zaragoza, 1977, 720 p., 183 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-00-03747-2.
Índice: ELÍAS PASTOR, Luis Vicente, Metodología
para el estudio de pueblos en vías de desaparición, 24 p.
GÓMEZ TABANERA, José Manuel, El estudio de las
costumbres y tradiciones populares de Asturias y su
integración en la investigación antropológica y etnográfica,
16 p. GONZÁLEZ-HONTORIA Y ALLENDE SALAZAR,
Guadalupe, Museo de Artes y Tradiciones Populares de la
Universidad Autónoma de Madrid, 4 p. HERRERA, María
Luisa, Aportación española a la XV Exposición de Arte
Popular Europeo, 6 p. MARTÍNEZ SALAS, Isabel;
GARRIDO RICO, Sebastián; PARDO PARDO, Fermín,
Leyendas y costumbres de Cortes de Pallás, 8 p. GIL
SAURA, Encarnación, Aspectos animológicos sobre el
matrimonio en la villa de Mosqueruela, 8 p. LÓPEZ
SINISTERRA, Concepción, Un proceso de aculturación
familiar. Del secano a la huerta y de la huerta a la ciudad, 16
p. LLOMPART, Gabriel, «La donzella virtuosa» del Museo
del Pueblo Español de Barcelona y la educación tradicional
femenina, 12 p. MASACHS BOLET, José María,
Democratización de la iglesia rural feudalizante en el
Penedés en el siglo XVII, 16 p. GARCÍA ALMIÑANA,
Eugenio, Algunas creencias y supersticiones de La Barraca
de Aguas Vivas (Alcira, Valencia), 8 p. GARCÍA LATORRE,
Pilar, El «albaet». Costumbres funerarias infantiles, 6 p.
GARRIDO RICO, Sebastián; PARDO PARDO, Fermín;
MARTÍNEZ SALAS, Isabel, La danza en el «velatori» en la
comarca de Játiva, 8 p. GONZÁLEZ CASARRUBIOS,
Consolación, Panes rituales toledanos, 10 p. GUTIÉRREZ
MACÍAS, Valeriano, Saetario, costumbres y gastronomía de
la Semana Santa en la alta Extremadura, 22 p. JIMENO
JURIÓ, José María, Brujería en la Navarra contemporánea, 4
p. MASACHS BOLET, José María, Sobre el hallazgo de un
sepulcro romano en San Martín Sarroca y el origen de
algunas costumbres y ritos cristianos, 8 p. MONTALVO,
Pedro, Los santucos de la provincia de Santander, 8 p.
SORIA SÁNCHEZ, Valentín, Los empalados del Viernes
Santo en Valverde de la Vera (Cáceres), 6 p. LLOMPART,
Gabriel, Aspectos medievales de la «Festa del Estandard»
57
Índice correlativo
(Mallorca), 16 p. RAMÓN, Salvador, Influencia de los frailes
franciscanos del convento de San Miguel, de Escornalbou, en
algunas fiestas religiosas y populares del Campo de
Tarragona, 18 p. SAN VALERO APARISI, Julián, Guión
para el estudio de cada fiesta popular, 4 p. VILA SOLER,
Jofre, Folklore de la fiesta mayor de Sitges. Instrumentos y
danzas, 16 p. BELTRÁN, Antonio, Notas sobre el dance y la
contradanza de Cetina, 12 p. ENSEÑAT, Bartolomé, Los
bailes populares de Mallorca, 20 p. BERUETE, Francisco,
Danzas y bailes de Estella, 10 p. GOMARÍN GUIRADO,
Fernando, Los mozos de Moleón, una variante, 10 p.
NAVARRO PARDO, Fermín; MARTÍNEZ SALAS, Isabel;
GARRIDO RICO, Sebastián, Rondas en la aldea de
Hortunas, 14 p. SÁNCHEZ SANZ, María Elisa; ABAD
CASTRO, María de la Concepción; HIGES GARCÍA, Isabel
de, El «toro jubilo» de Medinaceli, 8 p. TABOADA
CHIVITE, Jesús, El juego de las ollas en Galicia, 12 p.
CHAMOSO LAMAS, Manuel, La creación del Museo del
traje regional gallego, 4 p. GARCÍA BERLANGA, Fidel,
Mención de lugares y labores textiles por La Mancha, 14 p.
GUTIÉRREZ MACÍAS, Valeriano, El traje popular de
Extremadura, 42 p. MAS, Julio, Artesanía textil e
indumentaria típica del Campo de Cartagena, 86 p. MULET
RAMIS, Bartolomé, Variedad de faldas en la indumentaria
mallorquina del siglo XVII. Introducción, 6 p. MURILLO
TUDURI, Andrés; PLANTALAMOR MASSANET, Luis,
Descripción del traje típico menorquín de fines del siglo
XVIII, según manuscrito de don Juan Ramis y Ramis, 10 p.
GONZÁLEZ ARPIDE, José Luis; GONZÁLEZ-POLA DE
LA GRANJA, Pablo, La cerámica tradicional de Colmenar
de Oreja, Latinaja, 14 p. GORTÁZAR Y OBIETA, Isabel de,
La cestería agrícola del norte de España, 10 p. MIRACLE,
Carmina, Xarros de Llamas del Mouro, 6 p. SESEÑA DÍEZ,
Natividad, Arte popular y artesanía, dos conceptos distintos,
6 p. MARTÍNEZ QUEMADA, María del Carmen, Hierros
populares madrileños, La «Escuela de Madrid», 12 p.
AGUILÓ, Cosme; PONS, Miguel, Les estrelles mostrejades a
Santanyí, 20 p. GUASP PÉREZ, Jaime, Bases y notas para
un estudio de las herramientas de carpintero, 4 p. LÓPEZ DE
LA OSA GONZÁLES, León; TORÁN JUNQUERA, Leonor,
La pizarra en la arquitectura popular de Guadalajara, 12 p.
ÁLVAREZ LANDETE, María Luisa, Origen de la industria
del turrón, 6 p. RIPOLL, Luis, Cocina y remedios caseros de
las Baleares, 12 p. COLL CONESA, Jaime, Tejas decoradas
en el valle del Sóller, 24 p. LEIZAOLA, Fermín de, Área de
distribución del fenómeno del hórreo en el País Vasco, 10 p.
MASSOT I MUNTANER, Biel, Bases para un estudio de los
aperos de huerta mallorquines, 18 p. SAN VALERO
APARISI, Julián, Guía para el estudio etnológico de la
agricultura, 20 p. GARCÍA BERLANGA, Fidel, El trajín
caminero en las ventas y posadas de La Manchuela, 38 p.
0654. GRACIA RIVAS, Manuel, Ruta del
Huecha, ilustraciones de Vicente González
Hernández, Zaragoza, 1977, 36 p., 31 il., 17x24
cm (Ruta de Aragón, 4).
0655. MAZÓN DE LA TORRE, María de los
Ángeles, Jusepe Leonardo y su tiempo, Zaragoza, 1977, 472 p., 55 il., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 25). ISBN: 84-500-2431-5.
0656. GRACIA PÉREZ, José Antonio,
Evasión de la voz desnuda, Zaragoza, 1977, 64
Catálogo IFC
58
Índice correlativo
p., 16x25 cm (San Jorge, de Poesía, 16). ISBN:
84-00-03717-0.
0663. Archivo de Filología Aragonesa,
XXII-XXIII, Zaragoza, 1978, 328 p., 17x24 cm.
0657. CONTEL BAREA, Concepción, El
císter zaragozano en los siglos XIII y XI.
Abadía de Nuestra Señora de Rueda de Ebro.
II. Documentos, Zaragoza, 1977, 310 p., 17x24
cm (Fuentes Históricas Aragonesas, 7). ISBN:
84-00-03753-7
Índice: FRAGO GRACIA, Juan A., La actual
irrupción del yeísmo en el espacio navarro-aragonés y otras
cuestiones históricas, 14 p. ALVAR, Manuel, Repertorio
ansotano. Encuestas de 1950, 30 p. BAYO BUENO, María
Luisa, Estudio lingüístico de la comedia chesa «Qui bienfa
nunca lo pierde», de Domingo Miral, 136 p. FRAGO
GRACIA, Juan A., Tres notas de diacronía lingüística. Sobre
fonética, morfología y síntaxis, 8 p. MOLHO, Mauricio, Jaca,
56 p. ALVAR, Manuel, Breve vocabulario de la Navarra
nordoriental, 50 p. FRAGO GRACIA, Juan A., Rafael
Andolz, «Diccionario aragonés», 4 p. FRAGO GRACIA,
Juan A., Homenaje a Vicente García de Diego, 2 p. FRAGO
GRACIA, Juan A., Jacques Lemoine: «Toponymie du
Languedoc et de la Gascogne. Contribution à l’histoire du
Midi pyrénéen», 2 p. FRAGO GRACIA, Juan A., Jacques
Lemoine: «Toponymie du Pays Basque français et des Pays
de l’Adour», 1 p. FRAGO GRACIA, Juan A., A. Conte (y
otros), «El aragonés, identidad y problemática de una
lengua», 4 p. FRAGO GRACIA, Juan A., J. Reidy Fritz,
«Documentos notariales aragoneses, 1258-1495. Estudio
lingüístico», 2 p. FORT CAÑELLAS, María Rosa,
Beneficiado de Úbeda, «Vida de San Ildefonso». Estudio,
ediciones y notas por Manuel Alvar Ezquerra, 1 p. ENGUITA
UTRILLA, José María, Cuadernos de Investigación.
Filología, 2 p. LÍBANO ZUMALACÁRREGUI, Ángeles,
Carmen Saralegui, «El dialecto navarro en los documentos
del monasterio de Irache (958-1397)», 2 p. FORT
CAÑELLAS, María Rosa, Antonio Ubieto Arteta, «Jaca:
Documentos municipales 971-1269», 1 p. ENGUITA
UTRILLA, José María, Claudio García Turza, «Matute y su
léxico, I. Labores agrícolas», 1 p. BAYO BUENO, María
Luisa, Alfonso Reta Janariz, «El habla de la zona de Eslava
(Navarra)», 1 p. LÍBANO ZUMALACÁRREGUI, Ángeles,
Antonio Ubieto Arteta, «Cartulario de San Millán de la
Cogolla (759-1076)», 1 p. LÍBANO ZUMALACÁRREGUI,
Ángeles, Jerónimo de Arbolanche, «Las Abidas». Edición,
estudio, vocabulario y notas de F. González Ollé, 2 p.
ENGUITA UTRILLA, José María, Ricardo Velilla Barquero,
«Contribución al estudio del vocabulario alavés», 1 p.
LÍBANO ZUMALACÁRREGUI, Ángeles, Jesús Lalinde
Abadía, «Los Fueros de Aragón», 2 p.
0658. ALVAR, Manuel, Estudios sobre el
dialecto aragonés, II, Zaragoza, 1978, 316 p.,
16x21 cm (Temas Aragoneses, 15). ISBN: 8400-03721-9; 84-7820-245-5.
0659. MARCO SIMÓN, Francisco, Las
estelas
decoradas
de
los
conventos
Caesaraugustano y Cluniense, (Caesaraugusta,
43-44), Zaragoza, 1978, 260 p., 40 il., 17x24
cm.
0660. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 29-30, Zaragoza, 1977, 258 p., 17x24
cm.
Índice: ALVAR EZQUERRA, Carlos, Roldán en
Zaragoza (Poema épico provenzal), 72 p. LARREA, Antonio,
La autonomía de Aragón y la familia Beni Casi, 18 p.
MARCO LASHERAS, María Pilar, Las iglesias de Daroca
en el último tercio del siglo XIV, según la visita pastoral de
1387, 30 p. CARVAJAL GALLEGO, José, Las hijas de
Santa Teresa de Jesús en el Pilar, 18 p. LLOMPART,
Gabriel, Ideal caballeresco y escuela de esgrima en Mallorca
en el siglo XV, 14 p. CUNCHILLOS, Sara, Algunas
vicisitudes del «oficio» del maestre racional de Aragón, en
Zaragoza, 4 p. LAGUÍA MINGUILLÓN, María Pilar,
Aportación de los aragoneses a la Botánica, 12 p. PÉREZ
RUIZ, Lucio, Síntesis apretada de los servicios prestados por
don José de San Martín y Matorras en el ejército español y su
paso por Aragón, 4 p. SAN VICENTE PINO, Ángel, El
archivo de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, de
Perdiguera, 72 p.
0661. Seminario de Arte Aragonés, XXVXXVI, Zaragoza, 1978, 112 p., 28 il., 17x24 cm.
Índice: GUITART APARICIO, Cristóbal, Un grupo
de iglesis protogóticas en la «Tierranueva» de Aragón, 42 p.
GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel, Una sarga gótica
aragonesa, La Virgen de la Leche, en el Museo Diocesano de
Huesca, 10 p. LACARRA DUCAY, María del Carmen, El
retablo mayor de la iglesia parroquial de San Gil de
Zaragoza, 1626-1631, 8 p. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ,
Vicente, Documentos para una biografía incompleta, Jusepe
Martínez, pintor, 36 p. RUBIO SEMPER, Agustín, Estudio
documental de la iglesia del Santo Sepulcro de Calatayud, 8
p.
0662. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, 3. Libros VI y VII (2ª edición), edición
de Ángel Canellas López, Zaragoza, 1978, 636
p., 6 il., 17x24 cm. 2ª reimpresión, 2005. ISBN:
84-00-03790-1.
0664. MUÑOZ GUTIÉRREZ, Alfredo, Ruta
del bajo Jiloca, ilustraciones de Vicente
González Hernández y José Galindo Antón,
Zaragoza, 1978, 36 p., 22 il., 17x24 cm (Ruta
de Aragón, 5).
0665. HORNO LIRIA, Luis, Lo aragonés en
algunos escritores contemporáneos, Zaragoza,
1978, 286 p. (Temas Aragoneses, 16). ISBN:
84-00-03791-X.
0666. Goya, cinco estudios (2ª edición),
Zaragoza, 1978, 198 p., 48 il., 22x28 cm.
ISBN: 84-00-04339-1.
Índice: CAMÓN AZNAR, José, Goya y el arte
moderno, 18 p. CATURLA, María Luisa, Paret, de Goya
coetáneo y dispar, 16 p. LAFUENTE FERRARI, Enrique,
Goya y el arte francés, 24 p. SÁNCHEZ CANTÓN,
Francisco J., Los niños en las obras de Goya, 22 p. SUBIRÁ,
José, La música teatral en la época de Goya, 110 p.
Catálogo IFC
0667. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, 8. Libros XIX y XX, edición de Ángel
Canellas López, Zaragoza, 1977, 624 p., 4 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-00-03757-X.
0668. CALAHORRA, Pedro, La música en
Zaragoza en los siglos XVI y XVII (II),
Polifonistas y Ministriles, Zaragoza, 1978, 418
p., 22 il., 16x21 cm (Temas Aragoneses, 17).
ISBN: 84-00-04310-3.
0669. HERRANZ ESTODUTO, Alfonso, Orígenes de la plaza de toros de Zaragoza. Datos
para su historia (1764-1818), Zaragoza, 1978,
84 p., 1 il., 16x21 cm (Temas Aragoneses, 18).
ISBN: 84-00-03793-6.
0670. Estudios Pedagógicos. Segunda
Época, 1, Zaragoza, 1978, 38 p., 17x24 cm.
Índice: VÁZQUEZ, José, Presentación, 1 p. SAN
ROMÁN VILLASCUERNA, Aníbal, La evaluación de la
ortografía en el 5º nivel, 3 p. VÁZQUEZ GÓMEZ, José,
Relación numérica profesor-alumno en E. G. B., 3 p.
MORENO VALLEJO, Fernando, Páginas aragonesas, Goya,
4 p. GÓMEZ BARRIOCANAL, Francisco, Asocia-ciones,
direcciones y otras cuestiones, 3 p. DAZA CHUE-CA,
Miguel, La lectura en la escuela, 3 p. BESCÓS
PUÉRTOLAS, Francisco, Consultorio profesional, 2 p.
EZQUERRA CORONEL, Vicente, Cuadro legislativo, 5 p.
GONZALVO MAINAR, Gonzalo, Bibliografía, 3 p.
0671. OCAÑA, Manuel; AMELLA, Adolfo;
ESPINOSA, Emilio; FERRER, Carlos; MAESTRO,
Melchor; MANRIQUE, Emilio; MARCELLÁN,
Francisco; MARTÍN, Eloy; SÁEZ, Ángel;
SANTIAGO, María Isabel de; SIERRA ALFRANCA,
Isidro; TERREROS, Jesús; THOS, Jaime, Ensayo
de planificación ganadera en Aragón. Estudio
del ecosistema pastoral del Pirineo aragonés y
planificación
técnico-económica
de
su
explotación, Zaragoza, 1978, 436 p., 39 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-00-03792-8.
0672. NAVALES, Ana María, Del fuego
secreto, Zaragoza, 1978, 94 p., 16x25 cm (San
Jorge, de Poesía, 17). ISBN: 84-00-04355-3.
0673. DURÁN MUÑOZ, García; ALONSO
BURÓN, Francisco, Ramón y Cajal. II. Escritos
Inéditos, Zaragoza, 1978, 480 p., 17x24 cm.
ISBN: 84-0004-346-4.
0674. Estudios Pedagógicos. Segunda
Época, 2, Zaragoza, 1978, 36 p., 13 il., 17x24
cm.
Índice: VÁZQUEZ GÓMEZ, José; ERREA MORER,
Juan José, ¿Fracaso de los escolares o fracaso escolar?, 3 p.
LARRODERA, José Manuel; VÁZQUEZ JIMÉNEZ, José
Luis, Rendimiento de la E. G. B. en el área de ciencias, 4 p.
SAN ROMÁN VILLASCUERNA, Aníbal, La evaluación de
la lectura en el 5º nivel, 4 p. MORENO VALLEJO,
59
Índice correlativo
Fernando, Páginas aragonesas: La autonomía, 3 p.
MARISCAL CASTILLO, José A., Comentarios de
actualidad: Asociaciones de padres y escuela pública, 2 p.
ARMENGOD SORRIBAS, Manuel, Algunas consideraciones
sobre la matemática moderna, 3 p. GRUPO DE CIENCIAS
SOCIALES, Hacia una nueva programación de las ciencias
sociales, 3 p. FERRER MONTAÑÉS, Pilar, Intercambio de
alumnos del C. N. «Santa María Magdalena» y del C. E. S.
«Cité Scolaire», de Biarritz, 2 p. EZQUERRA CORONEL,
Vicente, Cuadro legislativo, 1 p. GONZALVO MAINAR,
Gonzalo, Bibliografía, 3 p.
0675. Jaime I y su época. (X Congreso de
Historia de la Corona de Aragón), Zaragoza,
1979, 344 p., 17x24 cm. ISBN: 84-00-04386-3.
Índice: DUFOURCQ, Charles Emmanuel, Vers la
Mediterranée orientale et l’Afrique, 86 p. SANTAMARÍA,
Álvaro, La expansión político-militar de la Corona de Aragón
bajo la dirección de Jaime I, Baleares, 56 p. UBIETO
ARTETA, Antonio, La reconquista de Valencia y Murcia, 20
p. LALINDE ABADÍA, Jesús, El ordenamiento interno de la
Corona de Aragón en la época de Jaime I, 46 p. ENGELS,
Odilo, El rey Jaime I de Aragón y la política internacional del
siglo XIII, 28 p. PISTARINO, Geo, Economía e società nel
Mediterraneo orientale all’epoca di Giacomo I il
Conquistatore, 26 p. VERNET GINÉS, Juan, El mundo
cultural de la Corona de Aragón con Jaime I, 26 p. RIQUER,
Martín de, El mundo cultural en la Corona de Aragón con
Jaime I, 20 p. SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis; UDINA,
Federico, Historiografía y fuentes del reinado de Jaime I,
desde 1909 hasta 1975, 32 p.
0676. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 31-32, Zaragoza, 1978, 594 p., 41 il.,
17x24 cm.
Índice: CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Fuentes de
Zurita, Anales III, 66-67. Las asambleas de Calatayud,
Huesca y Ejea en 1265, 36 p. LÓPEZ MARTÍN, María del
Pilar, La pabostría de la iglesia de San Salvador de Zaragoza
en el último tercio del siglo XIII, 98 p. GAY MOLÍNS, Pilar,
Datos sobre la judería nueva zaragozana en 1492 según un
protocolo notarial, 42 p. ORERA ORERA, Luisa, La
intervención de los Austrias en Aragón, un documento sobre
la actuación del abogado fiscal Juan Pérez de Nueros (15481553), 74 p. CANE-LLAS LÓPEZ, Ángel, Bibliotecas
medievales hispanas, 10 p. LARA IZQUIERDO, Pablo, Los
«contos al panicero» y su incidencia en la metrología
histórica ara-gonesa, 18 p. CONTEL BAREA, Concepción,
El císter zaragozano en los siglos XIII y XIV. Abadía de
Nuestra Señora de Rueda de Ebro. II. Documentos, 304 p.
0677. ALVAR EZQUERRA, Carlos, Roldán
en Zaragoza. (Poema épico provenzal),
Zaragoza, 1978, 78 p., 1 il., 16x21 cm (Temas
Aragoneses, 19). ISBN: 84-00-04309-X.
0678. HORNO LIRIA, Luis, Convecinos de
ayer, prólogo de Ángel Canellas López,
Zaragoza, 1978, 224 p., 16x21 cm (Temas
Aragoneses, 20). ISBN: 84-00-04335-9.
0679. Premio «San Jorge» 1977 (PinturaEscultura), Zaragoza, 1977, 54 p., 43 il., 17x16
cm.
Catálogo IFC
0680. Premio «San Jorge» 1978 (PinturaEscultura), Zaragoza, 1978, 36 p., 26 il., 17x16
cm.
0681. QUIRANTES PUERTAS, José, Estudio
sedimentalógico y estratigráfico del terciario
continental de los Monegros, Zaragoza, 1978,
208 p., 83 il., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 27).
ISBN: 84-00-04329-4.
0682. MUÑOZ CALLEJERO, José María, Las
manos que dieron flores, Zaragoza, 1978, 18 p.,
12x17 cm (Narraciones Breves, 1).
0683. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, 4. Libros VIII, IX, X, (2ª edición),
edición de Ángel Canellas López, Zaragoza,
1978, 956 p., 6 il., 17x24 cm. Reimpresión,
2007. ISBN: 84-600-6011-X.
0684. Seminario de Arte Aragonés,
XXVII-XXVIII, Zaragoza, 1978, 92 p., 21 il.,
17x24 cm.
Índice: GONZÁLEZ MIRANDA, Marina, La familia
de Pedro de Goya según sus propias anotaciones
manuscritas, 8 p. GÁLLEGO, Julián, Goya y Burdeos, 12 p.
TORRALBA, Federico, Goya y el pueblo, 10 p.
TORRALBA, Federico, El «Rincón de Goya», en Zaragoza, 6
p. AZPEITIA BURGOS, Ángel, Una tauromaquia en la
tradición de Goya, Siete láminas de Unceta, 14 p. MORTE
GARCÍA, Carmen, Huella de Durero en un retablo aragonés
del siglo XVI, 8 p. LACARRA DUCAY, María del Carmen,
Una posible Inmaculada Concepción de Juan Carreño de
Miranda, no conocida, 10 p. RUBIO SEMPER, Agustín, Las
capillas de la Concepción y San Miguel de la iglesia
parroquial de Maluenda, 14 p. AZPEITIA BURGOS, Ángel,
Crónica. Actividades artísticas en la temporada 1977-78, 6 p.
0685. ZAPATER GIL, Alfonso, Siembra,
Zaragoza, 1978, 182 p., 16x21 cm (Mor de
Fuentes, 1). ISBN: 84-00-04354-5.
0686. BAYO BUENO, María Luisa, La
comedia chesa «Qui bien fa nunca lo pierde»,
de Domingo Miral. (Estudio lingüístico),
Zaragoza, 1978, 142 p., 16x21 cm (Temas
Aragoneses, 21). ISBN: 84-00-04353-7.
0687. DOMÍNGUEZ ARRANZ, Almudena,
Las cecas ibéricas del Valle del Ebro, prólogo
de Antonio Beltrán, Zaragoza, 1979, 398 p., 64
il., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 28). ISBN: 8400-04385-5.
0688. BUESA, Tomás, Ventura de unos
aragoneses del siglo XVIII en las Indias,
Zaragoza, 1979, 20 p., 17x24 cm (Nueva
Colección Monográfica, 14 m).
0689. ALVAR
EZQUERRA,
Carlos,
Carlomagno en Zaragoza, ilustraciones de
Vicente González Hernández, Zaragoza, 1979,
48 p., 19 il., 17x24 cm (Nueva Colección
Monográfica, 15 m).
60
Índice correlativo
0690. SAN
VICENTE
PINO,
Ángel;
LACARRA DUCAY, María del Carmen; AZPEITIA
BURGOS, Ángel, Arte religioso en Sos del Rey
Católico, Zaragoza, 1978, 112 p., 48 il., 17x24
cm (Monumentos Aragoneses, 6). ISBN: 84-0004365-0.
0691. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 45-46, Zaragoza, 1978, 264 p., 21
il., 17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Los problemas de la
investigación de las pinturasy grabados prehistóricos al aire
libre. Referencia al conjunto del Tassili n’Ajjer y al del arte
rupestre levantino, 10 p. ANDRÉS RUPÉREZ, Teresa, El
utillaje de piedra tallada en los sepulcros de época dolménica
del Ebro Medio, 28 p. VILLACAMPA RUBIO, María
Angustias, Los berones a través de las fuentes literarias, 20
p. HERNÁNDEZ VERA, José Antonio, Las ruinas de
Inestrillas, 4 p. LOSTAL PROS, Joaquín, Arqueología del
Aragón Romano (Continuación), 46 p. FATÁS, Guillermo, El
«vilicus» en Hispania, 36 p. MAGALLÓN BOTAYA, María
de los Ángeles, Los desplazamientos humanos de época
romana en el valle medio del Ebro a través de los
documentos epigráficos, 22 p. SANCHO ROCHER, Laura,
Los «conventus iuridici» en la Hispania romana, 24 p.
ESCRIBANO PAÑO, María Victoria, Gentes minores,
inferiores del plebeii, 16 p. GONZÁLEZ BLANCO, A., Las
«cellae suppositoriae» (Historia Augusta, Carino 17, 4) y la
arqueología relacionada con la nieve en el mundo antiguo, 8
p.
MARCO
SIMÓN,
Francisco,
De
epigrafía
Caesaraugustana. (A propósito de E. R. Z.), 4 p. MARTÍN
BUENO, Manuel; LÓPEZ ARMISÉN, Amado, La necrópolis
medieval de Valcarlos en Tamarite de Litera (Huesca), 10 p.
BELTRÁN LLORIS, Miguel, Teoría del Museo. II. El Museo
Provincial de Zaragoza (1974-1978), 32 p.
0692. I Congreso de Estudios Aragoneses,
Zaragoza, 1978, 802 p., 14 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-00-04362-6.
Índice: GASPAR Y AURÍA, Jaime, El significado del
congreso. Introducción, 6 p. CENDOYA, Manuel, Aspectos
poblacionales de Aragón, 8 p. CALVO, José Luis, Geografía
de Aragón, 22 p. SARASA SÁNCHEZ, Esteban, Aragón
hasta su fusión con Castilla, 22 p. ARMILLAS VICENTE,
José Antonio; COLÁS LATORRE, Gregorio; MAISO
GONZÁLEZ,
Jesús;
REDONDO
VEINTEMILLAS,
Guillermo; SALAS AUSÉNS, José Antonio, Aragón desde
los Reyes Católicos hasta la muerte de Fernando VII, 44 p.
FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy, Aragón contemporáneo.
Elites y grupos de presión, 174 p. FORCADELL ÁLVAREZ,
Carlos, Apuntes para una historia de los movimientos
populares en Aragón, 22 p. SÁINZ DE VARANDA, Ramón,
Instituciones públicas aragonesas, 14 p. HORMIGÓN,
Mariano, La nueva conciencia regional aragonesa, 12 p.
BONO, Francisco, Síntesis de la economía aragonesa, 12 p.
CENDOYA, Manuel, Necesidad de una comarcalización en
Aragón, 8 p. MURO, Julián, Estructura de la propiedad de la
tierra en Aragón, 32 p. DPTO. DE PRODUCCIONES Y
ECONOMÍA (F. VETERINARIA), La agricultura en
Aragón, 50 p. GASTÓN, Enrique, Opciones a las
comunidades rurales, 8 p. OCAÑA, Manuel, La ganadería en
Aragón, 12 p. MARRACO, Santiago, Aragón forestal, 26 p.
Catálogo IFC
ROVIRA PARELLADA, José A.; DIESTE, José M., La
energía, 24 p. RÍO, Francisco, El proceso de
industrialización, 14 p. BONO, Francisco, Estructura
dimensional de la empresa aragonesa, 14 p. ROVIRA
PARELLADA, José A.; MEDALÓN, Gregorio, La
metalurgia y las transformaciones metálicas, 8 p. FERRER,
Carlos, La construcción, 6 p. AURÍA, José, La industria
química y sus derivados, 14 p. BIESCAS FERRER, José
Antonio, El sistema financiero en la región aragonesa, 12 p.
GAVIRIA, Mario, El turismo, 4 p. RAMÓN SOLÁNS, José,
El comercio en Aragón, 12 p. GÓMEZ DE LAS ROCES,
Hipólito, La ordenación del territorio, 22 p. COLECTIVO
DE ARQUITECTOS, El urbanismo, 12 p. CHICÓN, Juan
José, Los barrios, 6 p. BETÉS, Luis, La vida religiosa en
Aragón, 8 p. COLEGIO DE MÉDICOS DE ZARAGOZA, La
sanidad en Aragón, 4 p. MAIRAL, Gaspar, Sociedades
dependientes, 18 p. FRUTOS CORTÉS, Eugenio;
CERRADA, Rosario, Bases para el estudio de la enseñanza
en Aragón y sus alternativas, 26 p. MAINER BAQUÉ, JoséCarlos, El hecho literario, 14 p. HORMIGÓN, Juan Antonio,
El teatro, 4 p. CALAHORRA, Pedro, La música, 12 p.
GARCÉS, Gregorio, El folklore musical en el Alto Aragón, 12
p. BERGUA, Antonio, El derecho aragonés, 10 p. SARRIÉS,
Luis, La etnología, 10 p. CONTE, Ánchel, Las hablas de
Aragón, 12 p.
0693. MONTÓN PUERTO, Pedro, Ruta
urbana de Calatayud, ilustración de Vicente
González Hernández y Grupo I’Mac, Zaragoza,
1979, 34 p., 25 il., 17x24 cm (Ruta de Aragón,
6).
0694. Propuestas concretas para un
estatuto de autonomía de Aragón, Zaragoza,
1978, 176 p., 17x24 cm. ISBN: 84-00-04376-6.
Índice: EMBID IRUJO, Antonio, El marco jurídico de
la autonomía, 22 p. BIESCAS FERRER, José Antonio, La
financiación de las entidades autónomas, 18 p. BÁGUENA,
José Antonio, Ordenación territorial. La planificación en
Aragón, 16 p. BIESCAS FERRER, José Antonio, La gestión
del ahorro en Aragón, 32 p. ESPAÑOL, Hipólito; FANDOS,
José Luis, La gestión de la energía en Aragón, 18 p.
MARRACO, Santiago, La gestión del agua en Aragón, 34 p.
GRILLÓ, Enrique, La comercialización de productos
aragoneses, 6 p. ORTIZ, Amador, Ordenación de las
comunicaciones y del transporte en Aragón, 16 p.
0695. BASELGA
RAMÍREZ,
Mariano,
Cuentos aragoneses (3ª edición), prólogo de
Juan Moneva Puyol, Zaragoza, 1979, 366 p.,
16x21 cm (Temas Aragoneses, 4), ISBN: 8400-04374-X.
0696. ABBAD
RÍOS,
Francisco,
El
románico en Cinco Villas (3ª edición),
Zaragoza, 1979, 110 p., 62 il., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 6). ISBN: 84-00-04372-3.
0697. SANZ, Gaspar, Instrucción de
música sobre la guitarra española (2ª edición),
prólogo de Luis García Abrines, Zaragoza,
1979, 44 p., 86 p. facsímile, 6 p. música, 29x21
cm. ISBN: 84-00-04364-2.
61
Índice correlativo
0698. GARCÍA PÉREZ, José Antonio,
Palinodia de canciones viejas, Zaragoza, 1979,
72 p., 16x25 cm (San Jorge, de Poesía, 18).
ISBN: 84-00-04373-1.
0699. EGIDO, Aurora, La poesía aragonesa del siglo XVII (Raíces culteranas),
Zaragoza, 1979, 300 p., 7 il., 17x24 cm (Te-sis
Doctorales, 30). ISBN. 84-00-04393-6.
0700. Estudios Pedagógicos. Segunda
Época, 3, Zaragoza, 1978, 56 p., 17x24 cm.
Índice: ALDA GÁLVEZ, Carlos, Creatividad y
expresión escrita, 6 p. MORENO VALLEJO, Fernando,
Páginas aragonesas. Arquitectura civil renacentista en la
provincia
de
Zaragoza,
4
p.
SAN
ROMÁN
VILLASCUERNA, Aníbal, El Servicio de Orientación
Escolar, 3 p. GUTIÉRREZ JIMÉNEZ, José, La Educación
Permanente de Adultos, 12 p. GONZALVO MAINAR,
Gonzalo, Reflexiones sobre el aprendizaje y la enseñanza de
las Matemáticas, 4 p. SAÑUDO RUIZ, Manuel, La música en
la escuela, 4 p. ROSEL LANA, Fernando, Programación
sobre disciplina, 3 p. MORATINOS IGLESIAS, José F.,
Adaptación de la escuela al estudiante (I), 2 p. VÁZQUEZ
GÓMEZ, José, El Plan Nacional de Educación Especial, 5 p.
EZQUERRA CORONEL, Vicente, Cuadro legislativo, 3 p.
GONZALVO MAINAR, Gonzalo, Bibliografía, 2 p.
0701. COLÁS LATORRE, Gregorio, La
Bailía de Caspe en los siglos XVI y XVII,
Zaragoza, 1978, 244 p., 6 il., 17x24 cm (Te-sis
Doctorales, 29). ISBN: 84-00-04371-5.
0702. CHEYNE, Georges J. G., Confidencias políticas y personales. Epistolario Joaquín Costa-Manuel Bescós (1899-1910), Zaragoza, 1979, 214 p., 1 il., 15x22 cm (Temas
Aragoneses, 22). ISBN: 84-00-04397-9.
0703. CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Ruta
urbana de Caspe, ilustración de M. Roca,
Zaragoza, 1979, 52 p., 25 il., 17x24 cm (Ruta
de Aragón, 7).
0704. Cuadernos de Aragón, 10-11,
Zaragoza, 1978, 304 p., 23 il., 17x24 cm.
Índice: CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Semblanzas de
dos bibliotecarios, 12 p. ESPUNY, Tomás, Jaime Ortega y su
enigmático pronunciamiento, 20 p. CONTÍN PELLICER,
Sebastián, Sigüés en el siglo XVII (La vida en un pueblo
aragonés de señorío). II, 42 p. FUERTES MARCUELLO,
Julián, Visión futura de Daroca y su comarca, 16 p.
ARNALDOS GIMENO, Pedro, El Compromiso de Caspe en
el arte, 26 p. CASTÁN SARASA, Adolfo, Sierra de Guara,
por las rutas del silencio, 26 p. ORÓS SERRANO, Pedro,
Tosos. La vida de un pueblo aragonés a principios de siglo,
56 p. CASTÁN LANASPA, Jesús, El escritor oscense don
Francisco Antonio de Artiga, y su «Epitome de la Eloquencia
Española», 14 p. MONTÓN PUERTO, Pedro, Una novela
sobre el Calatayud del siglo XIX, «El Pedroso y el Templao»,
12 p. TELLO AÍNA, Rosendo, Por el jardín del sol, 12 p.
LUESMA CASTÁN, Miguel, La sed, 12 p. MARTÍNEZ
LATRE, María Pilar, La personalidad literaria de Benjamín
Jarnés, 12 p. BARRENA MATEO, Laurentino, Parroquia de
Catálogo IFC
San Juan y San Pedro, de Zaragoza, 6 p. QUADRADO, José
María, Albarracín, 2 p.
0705. PALOMERO LOBERA, Visitación,
Bajo las alusiones, Zaragoza, 1978, 60 p.,
15x24 cm (San Jorge, de Poesía, 19). ISBN: 8400-04405-3.
0706. SÁINZ DE LA MAZA LASOLI, Regina,
La Orden de Santiago en la Corona de Aragón.
La Encomienda de Montalbán (1210-1327),
Zaragoza, 1980, 488 p., 7 il., 17x24 cm (Te-sis
Doctorales, 32). ISBN: 84-7820-432-6.
0707. TELLO AÍNA, Rosendo, Baladas a
dos cuerdas, Zaragoza, 1979, 76 p., 15x24 cm
(San Jorge, de Poesía, 20). ISBN: 84-00-044207.
0708. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 47-48, Zaragoza, 1979, 322 p.,
101 il., 17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Arte rupestre levantino
(Adiciones 1968-1978), 34 p. BURILLO MOZOTA,
Francisco; FANLO LORAS, Javier, El yacimiento del cabezo
de la Cruz (La Muela-Zaragoza), 58 p. CASADO LÓPEZ,
María Pilar; HERNÁNDEZ, José A., Materiales del bronce
final de la Cueva de los Lagos (Logroño), 26 p. EIROA,
Jorge Juan, Avance de la primera campaña de excavaciones
arqueológicas en el castro hallstáttico de El Royo (Soria), 18
p. BELTRÁN LLORIS, Miguel, La cerámica campaniense de
Azaila. Problemas de cronología del valle medio del Ebro, 92
p. LOSTAL PROS, Joaquín, Arqueología del Aragón romano
(continuación), 64 p. MARTÍN BUENO, Manuel, Nuevos
materiales epigráficos zaragozanos, 10 p. BELTRÁN
LLORIS,
Francisco;
SANCHO
ROCHER,
Laura,
Consideraciones acerca de la población antigua de la mitad
meridional de los conventos Cesaraugustano y Tarraconense,
16 p.
0709. Premio «San Jorge» 1979 (PinturaEscultura), Zaragoza, 1979, 60 p., 27 il., 17x16
cm.
0710. TORRES NAHARRO, Bartolomé, Los
mercenarios. Un espectáculo del Teatro Estable
de Zaragoza sobre la Comedia soldadesca de
Bartolomé de Torres Naharro, estudio
preliminar y adaptación de Mariano Cariñena,
Zaragoza, 1979, 108 p., 28 il., 15x21 cm.
ISBA: 84-00-04431-2.
0711. BENTURA REMACHA, Benjamín,
Zaragoza y su provincia en veinte jornadas,
prólogo de Gaspar Castellano y de Gastón,
Zaragoza, 1979, 108 p., 28 il., 11x20 cm.
ISBN: 84-00-04456-8.
0712. Premio «San Jorge» 1979 (PinturaEscultura), Zaragoza, 1979, 40 p., 27 il., 16x15
cm.
62
Índice correlativo
0713. MÉNDEZ COARASA, Veremundo,
Añada’n la val d’Echo, introducción, antología
y vocabulario de Tomás Buesa Oliver,
Zaragoza, 1979, 94 p., 1 il., 15x22 cm (Temas
Aragoneses, 23). ISBN: 84-00-04430-4.
0714. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 24-25, Zaragoza, 1979, 354 p., 149
il., 17x24 cm.
0715. LALINDE ABADÍA, Jesús, La Corona
de Aragón en el Mediterráneo medieval (12291479), Zaragoza, 1979, 372 p., 20 il., 17x24
cm. ISBN: 84-00-04536-X.
0716. Seminario de Arte Aragonés, XXIXXXX, Zaragoza, 1979, 188 p., 60 il., 17x24 cm.
Índice: ANSÓN NAVARRO, Arturo, La iglesia alta
del Real Monasterio de Santa Engracia de Zaragoza,
Aproximación a un monumento desaparecido, 22 p. RUBIO
SEMPER, Agustín, Convento de la Concepción de Miedes, 20
p. GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel, Juesu, Torres del
Obispo y Aler, Barroco con decoración mudéjar en
Ribagorza, 12 p. GARCÍA GUATAS, Manuel, Contribución
a la obra del arquitecto Agustín Sanz (1724-1801), 8 p.
BORRÁS GUALIS, Gonzalo M., El escultor Juan Miguel
Orliéns. Primera parte: Estudio biográfico, 44 p.
GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente, Adiciones al estudio
del arte aragonés del siglo XVII, 30 p. BOLOQUI
LARRAYA, Belén, En torno al baldaquino de la iglesia de
San Felipe y Santiago de Zaragoza, 1721-1752, 26 p.
MORTE GARCÍA, Carmen, El pintor Jerónimo Cósida (c.
1516-1592) en la iglesia parroquial de Pedrola (Zaragoza), 8
p. LACARRA DUCAY, María del Carmen, Una pintura de
escuela napolitana en Pedrola (Zaragoza), 6 p. ÁLVARO
ZAMORA, María Isabel, Monzón y la cerámica aragonesa, 8
p.
0717. Estudios Pedagógicos. Segunda
Época, 4, Zaragoza, 1979, 41 p., 11 il., 17x24
cm.
Índice: ROSEL LANA, Fernando, El fracaso escolar
en E. G. B. Posibles soluciones a su problemática, 4 p.
MATA BARREIRO, María del Carmen, L’utilisation
pedagogique de la chanson française, 6 p. MORENO
VALLEJO, Fernando, Páginas aragonesas, El Derecho
aragonés, 4 p. BARRIO GARCÍA, José, Dificultades en el
aprendizaje de las Ciencias Naturales en la segunda etapa de
E. G. B., 2 p. SAÑUDO RUIZ, Manuel, La primavera en la
música, 6 p. MORATINOS IGLESIAS, José F., Adaptación
de la escuela al estudiante (II), 2 p. HEREÑA ALDAMA,
Manuel, Normas para la confección de un programa de
lectura, 4 p. VECINO, Virgilio, Una experiencia escolar, 2 p.
ANDRÉS ESCUDERO, Eduardo de, La expresión plástica en
la E. G. B., 4 p. EZQUERRA CORONEL, Vicente, Cuadro
legislativo, 6 p. GONZALVO MAINAR, Gonzalo,
Bibliografía, 2 p.
0718. BRUNA, Pablo, Obras completas
para órgano de Pablo Bruna (1611-1679),
estudio y transcripción de Julián Sagasta
Galdós, Zaragoza, 1979, 48 p., 274 p. música,
33x24 cm. ISBN: 84-00-04455-X.
Catálogo IFC
0719. GARCÍA LASAOSA, José, Desarrollo
urbanístico de Zaragoza (1885-1908), Zaragoza, 1979, 288 p., 7 map., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 31). ISBN: 84-00-04454-1.
0720. Geographicalia, 3, Zaragoza, 1979,
128 p., 16 il., 17x24 cm.
Índice: MARÍN JAIME, José María, Agua y usos del
suelo en el término municipal de Zaragoza, 46 p. PRECEDO
LEDO, Andrés J., Evolución del uso del suelo y de la
morfología agraria en el Campo de Gómara (1754-1976). El
caso de Tejado, 54 p. VALENZUELA FUERTES, María del
Carmen, La localización de espacios agrícolas en el Pirineo
altoaragonés. Tendencias actuales de su utilización, 16 p.
PLANA CASTELLVÍ, José Antonio, Balance hídrico de la
cuenca del Noguera Ribagorzana, 20 p.
0721. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 33-34, Zaragoza, 1979, 458 p., 17x24
cm.
Índice: CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Instituciones
aragonesas de antaño: La Diputación del Reino, 24 p.
ARÁIZ MARTÍNEZ, Andrés, Reseña histórico-crítica acerca
de la escritura musical española de los siglos XI y XII, 36 p.
LLOMPART, Gabriel, La población hospitalaria y religiosa
de Mallorca bajo el rey Sancho (1311-1324), 32 p. YETANO
LAGUNA, Ana María, Contribución a un estudio de la
sociedad zaragozana de fines del siglo XIV y principios del
XV según un libro de cuentas, 72 p. EGIDO, Aurora,
«Retratos de los Reyes de Aragón» de Andrés de Uztarroz y
otros poemas de la Academia, 50 p. CANELLAS LÓPEZ,
Ángel, Panorama de la ciencia paleográfica en los últimos
veinticinco años, 9 p. OLIVALES RIVERA, Carmen, Don
Domingo Miral, precursor de los estudios de Filología
Moderna en Aragón, 10 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, De
diplomática hispano-visigoda, colección documental, 166 p.
SAN VICENTE PINO, Ángel, El archivo histórico del
municipio de Perdiguera, 38 p.
0722. JIMÉNEZ JIMÉNEZ, María Rosa, El
municipio de Zaragoza durante la Regencia de
María Cristina de Nápoles (1833-1840),
edición de Jesús Lalinde Abadía (Prólogo),
Zaragoza, 1979, 326 p., 19 il., 17x24 cm (Te-sis
Doctorales, 33). ISBN: 84-00-04493-2.
0723. LASALA CLAVER, Fernando de, La
cripta de los mártires de Zaragoza, Zaragoza,
1979, 92 p., 13 il., 15x22 cm (Temas
Aragoneses, 24). ISBN: 84-00-04489-4.
0724. CANELLAS
LÓPEZ,
Ángel,
Instituciones aragonesas de antaño: La
Diputación del Reino, Zaragoza, 1979, 28 p.,
17x24 cm (Nueva Colección Monográfica, 16
m). Versión PDF gratuita, 0,7 Mb.
0725. EGIDO, Aurora, «Retratos de los
Reyes de Aragón» de Andrés de Uztarroz y
otros poemas de la Academia, Zaragoza, 1979,
56 p., 17x24 cm (Nueva Colección
Monográfica, 17 m).
63
Índice correlativo
0726. Archivo de Filología Aragonesa,
XXIV-XXV, Zaragoza, 1979, 328 p., 17x24 cm.
Índice: ALVAR, Manuel, Zaragoza, 8 p. NORTES
VALLS, Oliverio, Estudio del léxico latino medieval en
diplomas aragoneses anteriores a 1157 (términos referentes a
la composición de la sociedad y a la vida rural), 242 p.
FRAGO GRACIA, Juan A., Sobre el léxico de la prostitución
en España durante el siglo XV, 18 p. DELGADO, Feliciano,
Un nuevo manuscrito de Bartolomé Leonardo de Argensola,
12 p. NORTES VALLS, Oliverio, Consideraciones en torno
a la redacción de documentos latinos en Aragón durante la
Alta Edad Media, 32 p. GARRIDO MORAGA, Manuel;
ALVAR, Carlos, «Roldán en Zaragoza» (Poema épico
provenzal), 2 p. ALVAR, Manuel; MÉNDEZ COARASA,
Veremundo, «Añada’n la Val d’Echo. Introducción, antología
y vocabulario por Tomás Buesa Oliver, 2 p. ALVAR
EZQUERRA, Carlos, Giovanni Caravaggi, «Il Romance del
Zaragozano» secondo il «Cancionerillo» indito della
Biblioteca dell’Academia dei lincei, en In ricordo di Cesare
Angelini, 2 p. GARCÍA MOUTÓN, Pilar, Arnaldo Leal, «Le
vocabulaire des bouchers de Zaragoza et Santander», 6 p.
0727. NASARRE
ARIÑO,
Rudesindo,
Crónicas Judiciales (1928-1935), Zaragoza,
1979, 400 p., 8 il., 16x21 cm (Temas
Aragoneses, 26). ISBN: 84-00-04513-0.
0728. HORNO LIRIA, Luis, Ensayos
aragoneses, prólogo de Santiago Pardo Canalís,
Zaragoza, 1979, 228 p., 1 il., 16x21 cm (Temas
Aragoneses, 25). ISBN: 84-00-04512-2.
0729. Economistas Asociados. Datos
socioeconómicos de la provincia de Zaragoza,
prólogo de José Antonio Báguena, Zaragoza,
1979, 542 p., 21x27 cm. ISBN: 84-00-04509-2.
0730. CANELLAS
LÓPEZ,
Ángel,
Diplomática hispano-visigoda, Zaragoza, 1979,
284 p., 4 il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-04523-8.
0731. MARTÍNEZ LATRE, María Pilar, La
novela intelectual de Benjamín Jarnés, prólogo
de Ildefonso Manuel Gil, Zaragoza, 1979, 272
p., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 34). ISBN: 8400-04538-6.
0732. ALVAR,
Manuel;
LLORENTE,
Antonio; BUESA, Tomás; ALVAR, Elena, Atlas
lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y
Rioja. Tomo I, Madrid, 1979, 223 p., 125 il.,
148 map., 40x31 cm. ISBN: 84-7133-279-5.
0733. LÓPEZ MARTÍN, María del Pilar, La
pabostría de la iglesia de San Salvador de
Zaragoza en el último tercio del siglo XII,
Zaragoza, 1980, 102 p., 5 il., 17x24 cm (Nueva
Colección Monográfica, 20 m). ISBN: 84-0004612-9.
0734. SANCHO
IZQUIERDO,
Miguel,
Zaragoza en mis «Memorias» (1899-1929),
prólogo de Luis Horno Liria, Zaragoza, 1979,
Catálogo IFC
140 p., 24 il., 16x21 cm (Temas Aragoneses,
27). ISBN: 84-00-04514-9.
0735. GIL, Ildefonso-Manuel, Hombre en
su tierra (Antología Temática), Zaragoza, 1979,
112 p., 7 il., 16x21 cm (Temas Aragoneses, 28).
ISBN: 84-00-04539-4.
0736. FERRER PLOU, Blanca, Contribución a la historia de la Mayordomía municipal de Zaragoza (1373-1374), Zaragoza,
1979, 64 p., 17x24 cm (Nueva Colección
Monográfica, 18 m). ISBN: 84-00-04537-8.
SERRANO,
Manuel;
0737. DUALDE
CAMARENA MAHIQUES, José, El Compromiso de
Caspe (3ª edición), Zaragoza, 1980, 292 p., 16
il., 16x21 cm (Temas Aragoneses, 2). ISBN:
84-00-00007-2.
0738. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, 5. Libros XI, XII y XIII (2ª edición),
prólogo de Ángel Canellas López, Zaragoza,
1980, 800 p., 17x24 cm. ISBN: 84-00-04063-5.
0739. Geographicalia, 4, Zaragoza, 1979,
100 p., 12 il., 17x24 cm.
Índice: PEPERKAMP,
G.,
Las
actividades
colonizadoras del I. N. C./IRYDA en las zonas de Ejea y de la
Violada (Cuenca del Ebro) antes de 1974, 44 p. BONO,
Francisco, Mercado de trabajo y desempleo en la región
aragonesa, 18 p. RODRÍGUEZ VIDAL, Joaquín,
Introducción al estudio climático de las Sierras Exteriores
(Prepirineo de Huesca) y su incidencia en la morfogénesis
actual, 22 p. RUBIO GRACIA, José Luis, Nota acerca de las
técnicas de Marketing para la comprensión de los mercados
geográficos, 14 p.
0740. Estudios Pedagógicos. Segunda
Época, 5, Zaragoza, 1979, 60 p., 18 il., 17x24
cm.
Índice: VÁZQUEZ JIMÉNEZ, Lydia; MARÍN
GRACIA, Rosa, La extensión de la enseñanza del idioma
francés en los centros de E. G. B. de Zaragoza, 6 p. ROSEL
LANA, Fernando, La evaluación en E. G. B., 4 p. GENTO
PALACIOS, Samuel, VÁZQUEZ GÓMEZ, José, El sistema
educativo inglés, 8 p. MORENO VALLEJO, Fernando,
Páginas aragonesas: Dos centenarios, 4 p. GONZÁLEZ
GARCÍA, Fermín, Guión para la descripción de plantas con
flores. Ejemplo práctico, 4 p. GONZALVO MAINAR,
Gonzalo, Análisis pedagógico de la agresividad, 4 p.
SAÑUDO RUIZ, Manuel, La música en la Edad Media, 6 p.
MORATINOS IGLESIAS, José F., Aportaciones de la
Psicología a la escuela (I), 4 p. SAN ROMÁN
VILLASCUERNA, Aníbal, Las clases sin profesor, 6 p.
GRUPO CLARIÓN, La localidad y su entorno, 6 p.
EZQUERRA CORONEL, Vicente, Cuadro legislativo, 4 p.
GONZALVO MAINAR, Gonzalo, Bibliografía, 2 p.
0741. UNGERER, Gustav, La defensa de
Antonio Pérez contra los cargos que se le
imputaron en el Proceso de Visita, Zaragoza,
1980, 120 p., 1 il., 16x21 cm (Temas
Aragoneses, 29). ISBN: 84-00-04563-7.
64
Índice correlativo
0742. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 49-50, Zaragoza, 1979, 232 p., 61
il., 17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Introducción, 4 p.
MADARIAGA DE LA CAMPA, Benito, Semblanza
biográfica de Marcelino Sanz de Sautuola, 14 p. VIALOU,
Denis, L’art gravésculpté de la Marche, 20 p. MOUREROMANILLO, J. A., Una plaqueta grabada del
magdaleniense superior de Tito Bustillo (Asturias), 14 p.
BÉGOUËN, Robert; CLOTTES, Jean, Galet gravé de la
Caverné d’Enlène, a Montesquieu-Avantès (Ariège), 8 p.
UTRILLA MIRANDA, Pilar, Acerca de la posición
estratigráfica de los cérvidos y otros animales de trazo
múltiple en el Paleolítico superior español, 8 p. NOUGIER,
Louis-René, Reflexions... sur la grande biche du plafond
d’Altamira, 8 p. BELTRÁN, Antonio, Las pinturas rupestres
de Colungo (Huesca), Problemas de extensión y relaciones
entre el Arte Paleolítico y el Arte Levantino, 8 p. CASADO
LÓPEZ, María Pilar, Consideraciones sobre la distribución
geográfica de algunos elementos del Arte paleolítico, 12 p.
ALONSO TEJADA, Ana, Aportaciones al estudio de Mas de
Llort, Rojals (Tarragona), 6 p. OFFIÇE DU PARC
NATIONAL DU TASSILI, Prospection et conservation des
oeuvres rupestres du Tassili n’Ajjer Sahara Algerien, 6 p.
SOLEILHAVOUP, François, L’étude, la degradation et la
protection des peintures rupestres prehistoriques. Exemple du
Tassili n’Ajjer (Sahara Algerien), 40 p. HACHID, Malika, Le
bubalus antiquus dans l’Art rupestre. Nord-Africain et
Saharien, 38 p. PEÑA SANTOS, Antonio de la, Breve
síntesis de la investigación actual sobre los grabados
rupestres al aire libre del noroeste de la Península Ibérica,
20 p. VIÑAS, Ramón; ROMEU, Joaquim; ROMEU, Josep,
Un grabado de halteriforme antropomorfo en la Cuenca de
Santa Magdalena (Ulldecona-Tarragona), 10 p. EIROA,
Jorge Juan; GÓMEZ, Juan Antonio, Notas sobre las pinturas
esquemáticas del Peñón de Majuelo (Soria), 10 p.
0743. MONTÓN PUERTO, Pedro, Casi toda
una vida y parte de la muerte. Antología,
Zaragoza,
1980,
Centro
de
Estudios
Bilbilitanos, 2, 78 p., 15x24 cm (San Jorge, de
Poesía, 21). ISBN: 84-00-04562-9.
0744. Seminario de Arte Aragonés. XXXI,
Zaragoza, 1980, 164 p., 83 il., 17x24 cm.
Índice: MOSTALAC
CARRILLO,
Antonio,
Consideraciones sobre el posible ciclo iconológico del
sarcófago de la «receptio animae» en la cripta de Santa
Engracia, en Zaragoza, 12 p. LACARRA DUCAY, María del
Carmen, Una pintura de Francisco Giner (1485) en Santa
María de Altabás de Zaragoza, 6 p. GÓMEZ DE
VALENZUELA, Manuel, Documentos sobre el arte en
Sallent de Gállego, 1480-1527, 16 p. ANSÓN NAVARRO,
Arturo, El claustro del Real Monasterio de Santa Engracia de
Zaragoza. Ensayo de una metodología de interpretación de
un monumento desaparecido, 36 p. TORRALBA, Federico,
Más sobre la llamada columna «anillada» en la arquitectura
del renacimiento aragonés, 2 p. BORRAS GUALIS, Gonzalo
M., El escultor Juan Miquel Orliens. Segunda parte, Estudio
artístico, 22 p. BOLOQUI LARRAYA, Belén, Construcción
y reforma del retablo mayor de la Asunción de la ex colegiata
de Santa María de Borja. Gregorio y Antonio de la Messa
Catálogo IFC
(1683-1704), y Santiago Marsili y Diego Díaz del Valle
(1782-1783), 30 p. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente,
Noticias y documentos para la historia del teatro en
Zaragoza. Siglo XVII. La compañía de Juan Martínez de los
Ríos y la agrupación de tres músicos zaragozanos, 12 p.
RUBIO SEMPER, Agustín, Aportaciones documentales al
estudio artístico-urbanístico de la villa de Ateca. Reinado de
Carlos III, 10 p. AZPEITIA BURGOS, Ángel, Crónica.
Actividades artísticas en la temporada 1978-79, 8 p.
0745. ARNAL
MONREAL,
Manuel,
Estructuras y tipologías agrícolas en la
provincia de Zaragoza, Zaragoza, 1980, 300 p.,
24 il., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 35). ISBN:
84-00-04578-5.
0746. Jaime I y su época 1 y 2.
(Comunicaciones del X Congreso de Historia
de la Corona de Aragón), Zaragoza, 1980, 638
p., 22 il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-04623-4.
Índice: ALSINA PRAT, Engracia, Jaime I el
Conquistador y sus relaciones con los Santos Lugares, 10 p.
CATEURA BENNASSER, Pablo, Sobre la aportación
aragonesa a la conquista de Mallorca (1229-1232), 24 p.
DANÚS, Micaela, Conquista y repoblación de Mallorca.
Notas sobre Nicoláu Bovet, 24 p. ESTAL, Juan Manuel del,
Alicante en la política territorial de los dos Jaimes de
Aragón, 16 p. GUAL LÓPEZ, José Miguel; ZAFRA
SERRANO, Juan, Nuevas aportaciones al itinerario de Jaime
I el Conquistador, 8 p. HERNÁNDEZ I SANCHIS, JesúsEmili, Repobladors d’Albal (Valencia) en temps de Jaume I, 8
p. HERNÁNDEZ I SANCHIS, Jesús-Emili, Un topònim del
«Llibre del Repartiment», Alboayal (hui Albal), 8 p.
MARTÍNEZ ORTIZ, José, Turolenses en la conquista e
integración de Valencia y su reino, 18 p. MUNDÓ, Anscari
M., El pacte de Zazola del 1179 i el «Liber feudorummaior».
Notes paleogràfiques i diplomàtiques, 12 p. OLLICH I
CASTALLER, Inmaculada, Vigatans a la conquesta de
Mallorca i Valencia (Referèncias extretes dels testaments de
Vic delssegle XIII), 20 p. ALABART FERRÉ, Francesc,
Incònites biogràfiques del jurisconsult de Jaume I Vidal de
Canyelles, 10 p. BISSON, Thomas N., Las finanzas del joven
Jaime I (1213-1228), 48 p. BURNS, Robert I., A medieval
Earthquake, Jaume I, Al-Azrag, and theearly history of
Onteniente in the Kingdom of Valencia, 36 p. BURNS, Robert
I., Jaume I and the jews of the kingdom of Valencia, 78 p.
BURNS, Robert I., The spiritual life of Jaume the Conqueror
king ofarago-catalonia, 1208-1276 portrait and self-por-trait,
36 p. CAÑADA JUSTE, Alberto, Castillos de Sancho el
Fuerte en los dominios de la Corona de Aragón, 6 p.
CASTELL MAIQUES, Vicente, Los obispos de SegorbeAlbarracín en la conquista de Valencia y su reino.
Identificación de un obispo desconocido, Pedro Ginés
(¿1215-1223?), 36 p. ESTAL, Juan Manuel del, Antiguo
traslado notarial desconocido (7 sept. 1308) de ciertos fueros
a la ciudad y reino de Valencia desde el año 1251 al 1301, 14
p. GONZÁLEZ ANTÓN, Luis, Notas acerca de la evolución
preparlamentaria en Aragón en el reinado de Jaime I, 16 p.
LEROY, Beatrice, La ribera navarraise entre les royaumes
de Navarre et d’Aragón dans la premiere moitie du XIIIº
siecle, 18 p. LLADONOSA PUJOL, José, Jaime I el
Conquistador y la ciudad de Lérida, 12 p. MASSIP, J., Els
organs de la administració de justicia a Tortosa dels de la
carta de població a les costums, 14 p. PALACIOS MARTÍN,
Bonifacio, La frontera de Aragón con Castilla en la época de
65
Índice correlativo
Jaime I, 22 p. PASCUAL MARTÍNEZ, Lope, Los oficios en
la corte de Jaime I, 18 p. PÉREZ-BUSTAMANTE, Rogelio,
El gobierno y la administración de los territorios de la
Corona de Aragón bajo Jaime I el Conquistador y su
comparación con el régimen de Castilla y Navarra, 22 p.
SARDINA PÁRAMO, Juan Antonio, Tópoi retóricos y
temática ius naturalista en la labor legislativa de Jaime I y su
continuación en las Cortes medievales catalanas, 10 p.
FONSECA, Luis Adao da, Contribución para el estudio de
las relaciones diplomáticas entre Portugal y Aragón en la
Edad Media. El tratado de Alianza de 1255, 10 p. CASTELL
MAIQUES, Vicente, Actitud del rey Jaime I ante la
controversia de los metropolitanos de Toledo y Tarragona
por la diócesis de Valencia (1238-1246), 2 p. CERVERÓ,
Lluís; BATLLORI, Miguel, El comte Dionis d’Hongria,
senyor de Canals, al seguici de la reina Violant. La
descendencia de Dionis als regnes de Valencia i d’Aragó, 20
p. CORDA, Mario, Pisa, Génova L’Aragona all’epoca di
Giacomo Inelle fonti narrative, 10 p. LUTRELL, Anthony,
Malta e Gozo, 1222-1268, 16 p. SIMÓ SANTONJA, Vicente
L., Jaime I y la unidad de España, 6 p. VAJAY, Szabolcs de,
Eudoquía Cómnena, abuela bizantinza de Jaime I el
Conquistador, 28 p.
0747. RUBIO SEMPER, Agustín, Estudio
documental de las artes en la comunidad de
Calatayud durante el siglo XVII, Zaragoza,
1980, Centro de Estudios Bilbilitanos, 4, 302
p., 34 il., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 36).
ISBN: 84-00-04590-4.
0748. MAESTRO GRACIA, María Ángeles,
Aspectos del habla popular aragonesa en
Gregorio García Arista, Zaragoza, 1980, 70 p.,
14x22 cm (Nueva Colección Monográfica, 19
m). ISBN: 84-00-04570-X.
0749. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 35-36, Zaragoza, 1980, 448 p., 17x24
cm.
Índice: GUTIÉRREZ IGLESIAS, María Rosa, La
mensua capítular de la iglesia de San Salvador de Zaragoza
en el pontificado de Hugo Mataplana, 110 p. CONDE Y
DELGADO DE MOLINA, Rafael, La colección de
pergaminos procedentes del monasterio de Veruela del
Archivo de la Corona de Aragón, 54 p. FORNIÉS CASALS,
José Francisco, Fuentes para el estudio de la sociedad y la
economía aragonesa entre 1776 y 1808. Los documentos
citados en las actas de la Real Sociedad Económica de
Amigos del País, 146 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Notas
históricas sobre el barrio zaragozano de La Seo, 16 p.
ANSÓN CALVO, María del Carmen, Institucionalización de
los apellidos como método de identificación individual en la
sociedad española del siglo XVII, 20 p. GALINDO ANTÓN,
José, La regulación del comercio en la legislación histórica
aragonesa, 10 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Agustín
Millares Carlo (1893-1980), 10 p. CASTILLÓN CORTADA,
Francisco, Política hidráulica de templarios y sanjuanistas en
el Valle del Cinca (Huesca), 64 p.
0750. GALINDO ORTIZ DE LANDÁZURI,
María del Carmen, Condiciones de existencia y
nivel de vida de Calatayud, Zaragoza, 1980,
Centro de Estudios Bilbilitanos, 3, 82 p., 23 il.,
Catálogo IFC
16x21 cm (Temas Aragoneses, 30). ISBN: 8400-04595-8.
0751. BURILLO MOZOTA, Francisco, El
valle medio del Ebro en época ibérica.
Contribución a su estudio en los ríos Huerva y
Jiloca medio, prólogo de Antonio Beltrán
Martínez, Zaragoza, 1980, 390 p., 135 il.,
17x24 cm (Tesis Doctorales, 38). ISBN: 84-0004611-0.
0752. LOSTAL PROS, Joaquín, Arqueología
del Aragón romano, Zaragoza, 1980, 252 p., 12
il., 16x21 cm (Temas Aragoneses, 33). ISBN:
84-00-04650-1.
0753. Geographicalia, 5, Zaragoza, 1980,
144 p., 29 il., 17x24 cm. ISSN: 0210-8380.
Índice: CALVO PALACIOS, José Luis, Unidades de
análisis y densidades urbanas, Zaragoza, 28 p. LADRERO
GARCÍA, Pilar, La evolución demográfica de la cuenca del
río Leza 1950-1979, 38 p. POZO GRIJALBA, Milagros del,
La estructura interna del municipio de Logroño. Análisis por
distritos administrativos, 42 p. MAQUEDA, Ascensión,
Estudio geomorfológico del macizo paleozoico de Aragoncillo
y su cobertura sedimentaria, 31 p.
0754. SAN VICENTE PINO, Ángel, Dos
registros de tributaciones y fogajes de 1413
poblaciones de Aragón correspondientes a las
Cortes de los años 1542 y 1547, Zaragoza,
1980, 156 p., 1 il., 17x24 cm (Geographicalia.
Serie Monográfica, 1).
0755. Catálogo del XI Premio «San
Jorge» de Arte 1980 (Pintura-EsculturaDibujo), Zaragoza, 1980, 136 p., 10 il., 16x15
cm.
0756. GUDIOL RICART, José, Pintura
medieval en Aragón (2ª edición), Zaragoza,
1980, 346 p., 236 il., 22x29 cm. ISBN: 84-0004704-4.
0757. BORRÁS GUALIS, Gonzalo M., Juan
Miguel Orliéns y la escultura romanista en
Aragón, Zaragoza, 1980, 80 p., 48 il., 17x24
cm. ISBN: 84-00-04605-6.
0758. VERÓN GORMAZ, José, Legajo
incorde, Zaragoza, 1980, 66 p., 15x24 cm (San
Jorge, de Poesía, 22). ISBN: 84-00-04621-8.
66
Índice correlativo
0761. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 26-27, Zaragoza, 1980, 228 p., 107
il., 17x24 cm.
0762. MOLINA IBÁÑEZ, Mercedes, La producción de energía eléctrica en Aragón, Zaragoza, 1980, 188 p., 22 il., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 37). ISBN: 84-00-04619-6.
0763. Estudios Pedagógicos. Segunda
Época, 6, Zaragoza, 1980, 40 p., 14 il., 17x24
cm.
Índice: MARÍN
GRACIA,
Rosa;
VÁZQUEZ
JIMÉNEZ, Lydia, Una experiencia en la enseñanza de la
Lengua Francesa, 5 p. VECINO, Virgilio, Las aulas de
Educación Especial en los Colegios Nacionales, 2 p.
GONZÁLEZ GARCÍA, Fermín, Diferenciación de los
distintos componentes minerales del suelo, 2 p. MORENO
VALLEJO, Fernando, Páginas aragonesas. Dos hechos
legendarios, 2 p. GONZALVO MAINAR, Gonzalo, Un
sistema de numeración vigesimal, 4 p. ROSEL LANA,
Fernando, La motivación en el aula, 3 p. MORATINOS
IGLESIAS, José F., Aportaciones de la Psicología a la
Escuela (II), 3 p. SAÑUDO RUIZ, Manuel, La polifonía
renacentista, 10 p. EZQUERRA CORONEL, Vicente,
Cuadro legislativo, 3 p. GONZALVO MAINAR, Gonzalo,
Bibliografía, 2 p.
0764. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Notas
históricas sobre el barrio zaragozano de la Seo,
Zaragoza, 1980, 18 p., 1 il., 17x24 cm (Nueva
Colección Monográfica, 21 m). ISBN: 84-0004666-8.
0765. GUTIÉRREZ IGLESIAS, María Rosa,
La Mensa Capitular de la iglesia de San
Salvador de Zaragoza en el Pontificado de
Hugo Mataplana, Zaragoza, 1980, 120 p., 4 il.,
17x24 cm (Nueva Colección Monográfica, 22
M). ISBN: 84-00-04665-X.
0766. FORNIÉS CASALS, José Francisco,
Fuentes para el estudio de la sociedad y la
economía aragonesas (1776-1808). Documentos citados en las Actas de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País,
Zaragoza, 1980, 160 p., 17x24 cm (Nueva
Colección Monográfica, 23 M). ISBN: 84-0004664-1.
0759. CASTRILLO, Fernando, Más allá del
barro, Zaragoza, 1980, 48 p., 15x24 cm (San
Jorge, de Poesía, 23). ISBN: 84-00-04620-X.
0767. RODRÍGUEZ
PÉREZ,
Enrique,
Asistencia psiquiátrica en Zaragoza a mediados
del siglo XIX, Zaragoza, 1980, 160 p., 18 il.,
17x24 cm (Tesis Doctorales, 39). ISBN 84-0004641-2
0760. ZUBIRI VIDAL, Fernando; ZUBIRI DE
SALINAS, Ramón, Epidemias de peste y cólera
morbo asiático en Aragón (Zaragoza, 1652 y
1885; Caspe, 1834; Alcañiz y Jaca, 1885),
Zaragoza, 1980, 196 p., 3 il., 16x22 cm (Temas
Aragoneses, 32). ISBN: 84-00-04616-1.
0768. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, 6. Libros XIV-XV, (2ª edición), edición
de Ángel Canellas López, Zaragoza, 1980, 464
p., 3 il., 17x24 cm. ISBN (o.c.): 84-600-6012-8;
toma 6: 84-00-04267-0.
Catálogo IFC
0769. BOROBIO ENCISO, María Pilar, El
barrio de las Delicias de Zaragoza. Estudio
geográfico, Zaragoza, 1980, 178 p., 35 il.,
20x26 cm (Tesis Doctorales, 40). ISBN: 84-0004651-X.
0770. ALVAR,
Manuel;
LLORENTE,
Antonio; BUESA, Tomás; ALVAR, Elena, Atlas
lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y
Rioja. Tomo II, Madrid, 1979, 185 p., 137 il.,
124 map., 40x31 cm. ISBN (o.c.): 84-7133278-7; tomo II: 84-7133-296-5.
0771. ALVAR,
Manuel;
LLORENTE,
Antonio; BUESA, Tomás; ALVAR, Elena, Atlas
lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y
Rioja. Tomo III, Madrid, 1979, 157 p., 2 il., 139
map., 40x31 cm. ISBN (o.c.): 84-7133-278-7;
tomo III: 84-7133-291-4.
Manuel;
LLORENTE,
0772. ALVAR,
Antonio; BUESA, Tomás; ALVAR, Elena, Atlas
lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y
Rioja. Tomo IV, Madrid, 1979, 180 p., 50 il.,
145 map., 40x31 cm. ISBN (o.c.): 84-7133278-7; tomo IV: 84-7133-293-0.
0773. FRAGO GRACIA, Juan A., Toponimia
del Campo de Borja. Estudio lexicográfico,
Zaragoza, 1980, 254 p., 16x22 cm (Temas
Aragoneses, 31). ISBN: 84-00-04655-2.
0774. Geographicalia, 6, Zaragoza, 1980,
136 p., 27 il., 17x24 cm. ISSN: 0210-8380.
Índice: CALLIZO SONEIRO, Javier, Huesca, un
estudio de geografía urbana, 60 p. SANZ SANZ, Carmelo,
Los movimientos populares de la población laboral dentro del
municipio de Zaragoza. (Estudio de la movilidad trabajoresidencia en los barrios de Las Fuentes-Montemolín, y
sectores, Mola, Miraflores, Torres-Fleta, Cuéllar y
Ruiseñores), 40 p. ZUIDAM, Robert van, Un levantamiento
geomorfológico de la región de Zaragoza, 32 p.
0775. LLAGOSTERA, Luisa, La Calle,
Zaragoza, 1980, 224 p., 16x21 cm (Mor de
Fuentes, 2). ISBN: 84-00-04663-3.
0776. Cuadernos de Aragón, 12-13,
Zaragoza, 1980, 340 p., 21 il., 17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Materiales para el
estudio del folklore aragonés. I. El dance de Bujaraloz, 2 p.
BUESA CONDE, Domingo J., Museo Ángel Orensanz y
Artes del Serrablo. Breve historia de la palabra y de la idea,
56 p. FATÁS, Guillermo, El palacio de Épila y el expolio
arqueológico de Cinco Villas, dos peligros para el patrimonio
aragonés, 22 p. MONTÓN PUERTO, Pedro, Las cítaras
calladas, 18 p. HORNO LIRIA, Luis, Elogio de Ramón J.
Sender, 4 p. MATEO BLANCO, Joaquín, Inocencio Jiménez
y la Acción Cooperativa Católica, 16 p. ARRIBAS
SALABERRI, Julio P., Kultur-Deia a vueltas otra vez con el
Serveto de Tudela, 10 p. MONTANER FRUTOS, Alberto, La
heráldica en el palacio de la Aljafería de Zaragoza, 14 p.
67
Índice correlativo
RINCÓN GARCÍA, Wifredo; ROMERO SANTAMARÍA,
Alfredo, Aportaciones histórico-artísticas al estudio del
castillo de San Pedro de Jaca (Huesca), 12 p. IBÁÑEZ
MOLINA, Mercedes; MARÍN JAIME, José María,
Problemática socioeconómica aragonesa, 18 p. CHUECA
DIAGO, María Carmen; SOLÁNS CASTRO, Manuela,
Cambios en la configuración del mapa municipal aragonés
entre 1940-1980, 18 p. ABADÍA SANZ, Tomás Xavier,
Historia de un ferrocarril: El Canfranc, 10 p. NASARRE
CASCANTE, José María, Recuerdo de una Junta de
Profesores imaginaria, 12 p. MUÑOZ CALLEJERO, José
María, El milagro, 10 p. CONDE GÜERRI, María José,
Jardiel Poncela o la felicidad por el absurdo, 10 p.
DOMÍNGUEZ LASIERRA, Juan, Literatura infantil en
Aragón, 12 p. SERRANO SANZ, Emilio, En espiral inmensa,
36 p. EIROA, Jorge Juan, Sobre los nombres propios, 14 p.
0777. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 51-52, Zaragoza, 1980, 212 p., 17
il., 17x24 cm.
Índice: UTRILLA MIRANDA, Pilar, Fechas de
carbono 14 para la prehistoria del valle del Ebro, 6 p.
VIÑAS, Ramón; SARRIÁ BOSCOVICH, E., Notas de una
campaña de arte rupestre en Sierra Morena, 10 p. HACHID,
Malika, Un élément nouveau dans les gravures rupestres de
la région de Djelfa, sudalgérois (Algérie), 2 p. GAILLI,
René, Anthropomorphes extraordinaires de la Grotte du Ker
de Massat Ariège, 16 p. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, Carmelo, El
yacimiento postpaleolítico al aire libre de Salinillas de
Buradón (Álava), 10 p. DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ,
Lourdes, Algunos aspectos sobre el arte en los grupos
aborígenes agroalfareros de Cuba, 20 p. ANDRÉS
RUPÉREZ,
Teresa;
UTRILLA
MIRANDA,
Pilar,
Prospecciones en yacimientos neoeneolíticos de la provincia
de Zaragoza, 14 p. MARTÍN BUENO, Manuel, Estatuilla
ibérica hallada en Zaragoza, 4 p. VALIENTE MALLA, J.,
La expansión de la cultura argárica en la Alta Andalucía, 16
p. BELTRÁN, Antonio, El bronce «ibérico» de Botorrita y su
contexto arqueológico, 8 p. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ,
Carmelo, Relación de los últimos yacimientos prehistóricos
hallados en cavernas vizcaínas (1971-1978), 6 p. BELTRÁN
LLORIS, Miguel; PAZ PERALTA, Juan Ángel; ROYO
GUILLÉN, José Ignacio, Las excavaciones del Museo
Provincial de Zaragoza en el Municipium Turiaso (Tarazona,
Zaragoza), 4 p. CANCELA RAMÍREZ DE ARELLANO,
María Luisa, Fontana en el Foro de Bílbilis (Calatayud), 6 p.
FATÁS, Guillermo, El nuevo epígrafe latino de Botorrita o
«Bronce de Contrebia», 6 p. BELTRÁN, Antonio, Iuba II y
Ptolomeo, de Mauritania, II Viriquinquennales de Carthago
Nova, 10 p. MARTÍN BUENO, Manuel; ANTÓN QUIRCE,
Aquilino, Cabeza romana hallada en Zaragoza, 10 p.
MARCO SIMÓN, Francisco, Excavaciones en el Palao
(Alcañiz, Teruel). Campaña de 1979, 34 p. GONZÁLEZ
BLANCO, A., Los problemas del primer arte cristiano según
las obras de San Juan Crisóstomo, 34 p.
0778. ZAPATERÍA GUADALQUIVIR, Sergio,
Cuando las casas se quedan sin humo,
Zaragoza, 1980, 24 p., 4 il., 12x17 cm (Narraciones Breves, 2). ISBN: 84-00-04662-5.
0779. GARGALLO SANJOAQUÍN, Manuel,
Ruta del Queiles, ilustraciones de González
Catálogo IFC
Hernández, Moreno Lapeña y Jiménez Ciordia,
Zaragoza, 1980, 30 p., 27 il., 17x24 cm (Ruta
de Aragón, 8).
0780. FUERTES MARCUELLO, Julián, Ruta
urbana de Daroca, ilustración de Vicente
González Hernández, Zaragoza, 1980, 32 p., 8
il., 17x24 cm (Ruta de Aragón, 9).
0781. GIL, Alfonso, La Venganza del Hispano, Zaragoza, 1980, 16 p., 12x17 cm (Narraciones Breves, 3). ISBN: 84-00-04670-6.
0782. NASARRE, Pablo, Escuela de Música
según la práctica moderna. Primera parte,
estudio preliminar de Lothar Siemens
Hernández, Zaragoza, 1980, 14 p., 512 p.
facsímile, 20x31 cm. ISBN (o.c.): 84-00-046803; tomo I: 84-00-04681-1.
0783. NASARRE, Pablo, Escuela de Música
según la práctica moderna. Segunda parte,
Zaragoza, 1980 508 p. facsímile, 20x31 cm.
ISBN (o.c.): 84-00-04680-3; tomo II: 84-0004682-X.
0784. Archivo de Filología Aragonesa,
XXVI-XXVII, Zaragoza, 1980, 480 p., 17x24
cm.
Índice: GARCÍA MOUTÓN, Pilar, Los franceses en
Aragón (siglos XI-XIII), 92 p. BUESA, Tomás, Aspectos de
Jaca medieval, 36 p. ARIÑO MILIÁN, Joaquín, Léxico
agrícola de Aguaviva (Teruel) y su zona, 58 p. NEBOT
CALPE, Natividad, Cambios semánticos en la toponimia y el
habla de las comarcas del Alto Mijares y del Alto Palancia
(Castellón de la Plana), 22 p. ALVAR, Elena, Exequias y
certamen poético por Margarita de Austria (Zaragoza, 1612),
168 p. FRAGO GRACIA, Juan A., El helenismo culto en la
documentación jurídica aragonesa, Un nuevo camino para la
historia del léxico español, 8 p. HANSSEN, Federico,
Estudios sobre la conjugación aragonesa, 20 p. ALVAR
EZQUERRA, Manuel, Concordancias e índices léxicos del
«Libro de la infancia y muerte de Jesús», 42 p. LACARRA,
María Jesús; ALVAR, Manuel, «Libro de Apolonio. Estudios,
ediciones, concordancias», 2 p. NEBOT CALPE, Natividad;
CABANES PERCOURT, María Desamparados; FERRER
NAVARRO, Ramón, «Libre del Repartiment del Regne de
Valencia, I», 4 p. ENGUITA UTRILLA, José María, Berceo,
números 94-95, 2 p. ENGUITA UTRILLA, José María,
Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, vol. X, 2 p.
ENGUITA UTRILLA, José María, Vía Domitia, XX-XXI,
tome XIV, fascicule 6, 2 p. FRAGO GRACIA, Juan A., Actes
de Quart Colloqui Internacional de Llengua i Literatura
Catalanes. Basilea, 22-27 de marc de 1976. Publicades a cura
de Germá Colón. Publicaciones de l’Abadía de Montserrat,
1977, 4 p. ENGUITA UTRILLA, José María; MAESTRO
GRACIA, Mª Ángeles, «Aspectos del habla popular
aragonesa en Gregorio García-Arista». Prólogo de Tomás
Buesa Oliver, 70 p. Zaragoza Institución «Fernando el
Católico». 1980, 2 p.
0785. GAUDÓ
GAUDÓ,
Concepción;
GERMÁN ZUBERO, Luis; BUENO LIDÓN, Jesús,
68
Índice correlativo
Elecciones en Zaragoza capital durante la II
República, Zaragoza, 1980, 256 p., 16 il.,
15x21 cm (Temas Aragoneses, 34). ISBN: 8400-04763-0.
0786. Seminario de Arte Aragonés, XXXII,
Zaragoza, 1980, 124 p., 43 il., 17x24 cm.
Índice: GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel, Notas
documentales sobre los argenteros oscenses Juan Díez y
Lorenzo Martón, 6 p. MORTE GARCÍA, Carmen, Una nueva
obra del pintor Jerónimo Vallejo Cosida no conocida, «La
Epifanía de Villamayor» (Zaragoza), 4 p. RUBIO SEMPER,
Agustín, La «Casa del Concejo» de Ateca, 4 p. GONZÁLEZ
HERNÁNDEZ, Vicente, La obra del maestro cantero Martín
de Abaría en el coro de la iglesia parroquial de San Miguel
de los Navarros, de Zaragoza. Joseph Sesma y Jaime de Ayet
hicieron y trabajaron el órgano (siglo XVII), 16 p. BOLOQUI
LARRAYA, Belén, Nuevas aportaciones al retablo mayor de
Santa María de Borja (Zaragoza), 1782-1783, 10 p.
RÁBANOS FACI, Carmen, La Arquitectura racionalista en
Zaragoza. Fernando García Mercadal, 32 p. GUDIOL
RICART, José, Esquema del proceso de la investigación de
la obra de Goya, 4 p. ROGELIO BUENDÍA, J., Bayeu y no
Goya. Estudio de un autorretrato, 6 p. BORRÁS GUALIS,
Gonzalo M., La fecha de construcción de la iglesia
parroquial de San Juan Bautista de Remolinos (Zaragoza), en
relación con la obra de Goya, 4 p. GUDIOL RICART, José,
Consideraciones acerca de la fecha de las pinturas de Aula
Dei, 2 p. GÁLLEGO, Julián, Goya, hombre contemporáneo,
10 p. BARBE-COQUELIN DE LISLE, Geneviève, Goya y
Picasso: La inspiración goyesca en «Sueño y mentira de
Franco» y en «Guernica», 8 p. TORRALBA, Federico, Goya
y Dalí, 2 p. TORRALBA, Federico, Un «San Jerónimo», de
Pallarés, 2 p. BETENCUR, P. Basilio, Sobre los documentos
conservados en la Cartuja de Aula Dei, 4 p.
0787. MIÑANO NAVARRO, Pedro Antonio,
Situación actual de la planificación familiar en
Zaragoza, Zaragoza, 1980, 136 p., 23 il., 17x24
cm (Tesis Doctorales, 41). ISBN: 84-00-047052.
0788. RUIMONTE, Pedro, El Parnaso
español de madrigales y villancicos, a quatro,
cinco y seys, prólogo de Pedro Calahorra,
Zaragoza, 1980, 40 p., 282 p. facsímile, 21x31
cm. ISBN: 84-00-04703-6.
0789. PEÑA PEÑA, Adolfo, Olvido,
Zaragoza, 1979, 72 p., 15x24 cm (San Jorge, de
Poesía, 24). ISBN: 84-00-04707-9.
0790. FERNÁNDEZ MOLINA, Antonio,
Humo de pensamientos y sueños, Zaragoza,
1980, 48 p., 15x24 cm (San Jorge, de Poesía,
25). ISBN: 84-00-04706-0.
0791. CONDE GUERRI, María José, El
teatro
de
Enrique
Jardiel
Poncela.
Aproximación. Crítica, Zaragoza, 1981, 56 p.,
14x22 cm (Nueva Colección Monográfica, 25
m). ISBN: 84-00-04765-6.
Catálogo IFC
0792. FRUTOS CORTÉS, Eugenio, La
filosofía de Calderón en sus Autos
Sacramentales (2.ª edición), Zaragoza, 1981,
360 p., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 5). ISBN:
84-00-04736-2.
0793. MERINO HERNÁNDEZ, José Luis, El
Derecho de Abolorio aragonés, Zaragoza,
1980, 300 p., 14x22 cm (Textos Jurídicos, 1).
ISBN: 84-00-04702-8.
0794. MARTÍNEZ DEL VILLAR, Miguel,
Tra-tado del Patronado, Antigüedades,
Gobierno, y Varones Ilustres de la Ciudad, y
Comunidad de Calatayud, y su Arcedianado,
Zaragoza,
1980,
Centro
de
Estudios
Bilbilitanos, 5, 562 p. facsímile, 16x22 cm.
ISBN: 84-00-04733-8.
0795. RESANO SÁNCHEZ, Miguel, Historia
del monasterio de la Visitación de Calatayud,
prólogo de Pedro Montón Puerto, Zaragoza,
1981, Centro de Estudios Bilbilitanos, 6, 156
p., 17 il., 16x22 cm (Temas Aragoneses, 38).
ISBN: 84-00-04816-4.
0796. Papeles Bilbilitanos. Calatayud,
1980, Zaragoza, 1980, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 7, 80 p., 50 il., 17x24 cm.
Índice: MARTÍN BUENO, Manuel, A modo de
justificación, 2 p. MARTÍN BUENO, Manuel, Los castillos
de Almantes (Calatayud, Zaragoza), 10 p., 3 il. CANCELA
RAMÍREZ DE ARELLANO, María Luisa, Pequeños objetos
de bronce de Bílbilis (Calatayud), 14 p., 7 il. GUITART
APARICIO, Cristóbal, El castillo-palacio de Illueca, 10 p., 3
il. ORERA ORERA, Luisa, Constituciones de la iglesia del
Santo Sepulcro de Calatayud (1553), 40 p., 37 il.
0797. Atlas de Prehistoria y Arqueología
Aragonesas. I, prólogo de Antonio Beltrán
Martínez, ilustración de Mariano Rodríguez
Chozas, (mapas), Zaragoza, 1980, 312 p., 182
il., 86 map., 28x41 cm. ISBN: 84-00-04718-4.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Introducción, 6 p., 1 il.,
1 map. CASADO LÓPEZ, María Pilar, Geología, 2 p., 1 map.
UTRILLA MIRANDA, Pilar, Paleolítico, 4 p., 3 il., 1 map.
UTRILLA MIRANDA, Pilar, Epipaleolítico, 4 p., 4 il., 1
map. UTRILLA MIRANDA, Pilar; ANDRÉS RUPÉREZ,
Teresa, Arte rupestre prehistórico, 4 p., 3 il., 1 map.
UTRILLA MIRANDA, Pilar; ANDRÉS RUPÉREZ, Teresa,
Neolítico, 2 p., 1 map. UTRILLA MIRANDA, Pilar, Hachas
pulimentadas, 4 p., 6 il., 1 map. ANDRÉS RUPÉREZ,
Teresa, Eneolítico, 4 p., 3 il., 1 map. ANDRÉS RUPÉREZ,
Teresa, Sepulcros del Neolítico y Eneolítico, 4 p., 3 il., 1 map.
MORENO LÓPEZ, Gloria, Vaso campaniforme, 4 p., 3 il., 1
map. BURILLO MOZOTA, Francisco, Yacimientos
prehistóricos de los Valles de la Huerva y el Jiloca Medio, 2
p., 1 il., 1 map. MONTÓN BROTO, Félix J., Yacimientos
prehistóricos del Valle del río Algas, 2 p., 1 il., 1 map.
CASADO LÓPEZ, María Pilar, Plena Edad del Bronce, 4 p.,
2 il., 1 map. CASADO LÓPEZ, María Pilar, Plena Edad del
Bronce, materiales metálicos, 4 p., 10 p. facsímile, 9 il., 1
69
Índice correlativo
map. AGUILERA ARAGÓN, Isidro, La Edad del Bronce, la
Muela de Borja, 2 p., 10 p. facsímile, 1 map. HERNÁNDEZ
VERA, José Antonio, I Edad del Hierro, 6 p., 10 il., 1 map.
BELTRÁN, Antonio, El Cabezo de Monleón, 2 p., 1 map.
HERNÁNDEZ VERA, José Antonio, Hallstatt, cerámica
excisa y del Boquique, 4 p., 5 il., 1 map. HERNÁNDEZ
VERA, José Antonio, Hallstatt, fículas, morillos, cerámica
pintada y kernoi, 2 p., 1 map. MARCO SIMÓN, Francisco,
Sufijación céltica, -briga, -dunum, -acum, 2 p., 1 map.
BELTRÁN LLORIS, Miguel, Colonizaciones fenicia y
griega, 4 p., 2 il., 1 map. VICENTE REDÓN, Jaime,
Yacimientos ibéricos, 4 p., 2 il., 1 map. VILLACAMPA
RUBIO, María Angustias, Pobladores prerromanos, 2 p., 1
map. BELTRÁN LLORIS, Miguel, Monumentos funerarios
ibéricos, 4 p., 2 il., 1 map. BURILLO MOZOTA, Francisco,
Yacimientos ibéricos de los Valles de la Huerva y Jiloca
Medio, 2 p., 1 map. BELTRÁN LLORIS, Miguel, San
Antonio de Calaceite, 2 p., 1 il., 1 map. BELTRÁN LLORIS,
Miguel, El Tarratrato de Alcañiz, 2 p., 1 il., 1 map.
BELTRÁN LLORIS, Miguel, El Cabezo de Alcalá de Azaila,
2 p., 1 map. BELTRÁN LLORIS, Miguel, Epigrafía ibérica,
6 p., 4 il., 1 map. MARCO SIMÓN, Francisco, Gentilicios
indígenas, 2 p., 1 map. MARCO SIMÓN, Francisco,
Toponimia prerromana, 4 p., 3 il., 1 map. MARCO SIMÓN,
Francisco, Sufijos prerromanos -ués, -ué, -úy, 4 p., 2 il., 1
map. MARCO SIMÓN, Francisco, Sufijos prerromanos -és, ás, -berri, -gorri, -erre, 2 p., 1 map. SANCHO ROCHER,
Laura, Numismática ibérica, 4 p., 2 il., 1 map. BELTRÁN
LLORIS, Miguel, La circulación monetaria ibérica a través
de Azaila, 4 p., 2 il. 1 map. BELTRÁN LLORIS, Miguel,
Cerámica ibérica, influencias, 4 p., 2 il., 1 map. MAESTRO
ZALDÍVAR, Elena María, Cerámica ibérica decorada, 6 p.,
7 il., 1 map. BELTRÁN LLORIS, Miguel, Cerámica ibérica,
Valle del Matarraña, 4 p., 2 il., 1 map. BELTRÁN LLORIS,
Miguel, Cerámica ibérica, Valles del Guadalope y el Regallo,
4 p., 2 il., 1 map. BELTRÁN LLORIS, Miguel, Cerámica
ibérica, Valles del Martín y Aguas vivas, 4 p., 2 il., 1 map.
VICENTE REDÓN, Jaime, Cerámicas varias. Escultura
ibérica, 4 p., 2 il., 1 map. ROYO GUILLÉN, José Ignacio,
Iberos, orfebrería, metales y adornos, 4 p., 2 il., 1 map.
SANCHO ROCHER, Laura, De Catón a la primera guerra
celtibérica, 2 p., 1 map. SANCHO ROCHER, Laura, Segunda
guerra celtibérica, 2 p., 1 map. SANCHO ROCHER, Laura,
Sertorio en el Valle del Ebro, 2 p., 1 il., 1 map. BELTRÁN
LLORIS, Francisco, Yacimientos romanos, 4 p., 5 il., 1 map.
SANCHO
ROCHER,
Laura,
Convento
jurídico
cesaraugustano, 2 p., 1 map. SANCHO ROCHER, Laura,
Ciudades mencionadas por Estrabón, Plinio y Ptolomeo, 2 p.,
1 map. VICENTE REDÓN, Jaime, «Villae» romanas, 4 p., 3
il., 1 map. FATÁS, Guillermo; MARCO SIMÓN, Francisco,
Los «fundi» en la toponimia, sufijos -ano, -eno, -one, 4 p., 2
il., 1 map. BURILLO MOZOTA, Francisco, Yacimientos
romanos imperiales de los Valles de la Huerva y Jiloca
Medio, 2 p., 1 map. MAGALLÓN BOTAYA, María de los
Ángeles, Vías romanas, 4 p., 3 il., 1 map. BELTRÁN,
Antonio; BELTRÁN LLORIS, Miguel; BONA, Juan; PAZ
PERALTA, Juan Ángel, Caesaraugusta, 6 p., 3 il., 1 map.
MARTÍN BUENO, Manuel, Bílbilis, 4 p., 3 il., 1 map.
AGUAROD OTAL, María del Carmen; MOSTALAC
CARRILLO, Antonio, Osca ibero-romana, 4 p., 3 il., 1 map.,
LOSTAL PROS, Joaquín, Arquitectura romana, 4 p., 1 il., 1
map. MARTÍN BUENO, Manuel, Roma, necrópolis y
monumentos funerarios, 4 p., 3 il., 1 map., BELTRÁN,
Antonio, Termas de los Bañales, 2 p., 1 map. MARCO
SIMÓN, Francisco, Estelas y aras decoradas, 2 p., 1 map.
Catálogo IFC
LASHERAS CORRUCHAGA, José A., Mosaicos romanos.
Siglo I a. C., I y II d. C, 4 p., 3 il., 1 map. LASHERAS
CORRUCHAGA, José A., Mosaicos polícromos romanos.
Siglos II-VI d. C., 4 p., 3 il., 1 map. MOSTALAC
CARRILLO, Antonio, Esculturas y relieves romanos, 4 p., 2
il., 1 map. BELTRÁN LLORIS, Francisco, Numismática
republicana e hispano-romana, 6 p., 12 il., 1 map.
BELTRÁN, Antonio, Epigrafía romana, 4 p., 2 il., 1 map.
MARCO SIMÓN, Francisco, «Aragoneses» documentados
epigráficamente fuera de su territorio, 2 p., 1 map.
BELTRÁN
LLORIS,
Miguel,
Cerámica
romana
campaniense, 4 p., 4 il., 1 map. BELTRÁN LLORIS, Miguel,
Cerámica romana, ánforas republicanas, 4 p., 2 il., 1 map.
BELTRÁN LLORIS, Miguel, Cerámica romana, ánforas
imperiales, 2 p., 1 map. BELTRÁN LLORIS, Miguel,
Cerámica romana, terra sigillata itálica y gálica, 4 p., 2 il., 1
map. AGUILERA ARAGÓN, Isidro, Cerámica romana,
terra sigillata hispánica, 4 p., 2 il., 1 map. AGUAROD
OTAL, María del Carmen, Cerámica romana común, I, 4 p.,
1 il., 1 map. AGUAROD OTAL, María del Carmen,
Cerámica romana común, II, 4 p., 2 il., 1 map. AGUAROD
OTAL, María del Carmen, Cerámica romana barnizada, 4 p.,
2 il., 1 map. ROYO GUILLÉN, José Ignacio, Cerámica
romana, lucernas, paredes finas, megárica, 4 p., 4 il., 1 map.
PAZ PERALTA, Juan Ángel, Cerámica vidriada. Vidrios, 4
p., 2 il., 1 map. MOSTALAC CARRILLO, Antonio, Roma,
pequeños bronces y objetos ornamentales, 4 p., 2 il., 1 map.
PAZ PERALTA, Juan Ángel, Cerámica romana, terra
sigillata clara, 4 p., 2 il., 1 map. FATÁS, Guillermo, Religión
romana, divinidades y sacerdocios, 4 p., 2 il., 1 map. FATÁS,
Guillermo, Esclavos y libertos, 2 p., 1 map. MOSTALAC
CARRILLO, Antonio, Restos arqueológicos paleocristianos,
4 p., 3 il., 1 map. FATÁS, Guillermo, Concilios, 4 p., 2 map.
PAZ PERALTA, Juan Ángel; SÁNCHEZ, José Javier,
Arqueología hispano-visigoda, 4 p., 2 il., 1 map. FATÁS,
Guillermo, Monasterios y sedes visigodas, 4 p., 5 il., 1 map.
ESCRIBANO PAÑO, María Victoria, Acontecimientos de los
siglos V, VI y VII, 4 p., 3 il., 1 map. FATÁS, Guillermo, San
Braulio, 2 p., 1 map. VILLACAMPA RUBIO, María
Angustias, Divisiones territoriales de los siglos VI a VII d. C.,
2 p., 1 map.
0798. GIMÉNEZ AZNAR, José, Teatro.
Piezas Breves, Zaragoza, 1981, 120 p., 16x22
cm (Temas Aragoneses, 35). ISBN: 84-0004761-3.
0799. BONET NAVARRO, Ángel, Escritos
sobre la jurisdicción y su actividad, Zaragoza,
1981, 524 p., 14x22 cm (Textos Jurídicos, 2).
ISBN: 84-00-04778-8.
0800. FRANCO DE ESPÉS MANTECÓN,
Carlos, Los motines y la formación de la Jun-ta
Revolucionaria de Zaragoza en 1835, Zaragoza, 1981, 80 p., 8 il., 14x22 cm (Nueva
Colección Monográfica, 24 m). ISBN: 84-0004737-0.
0801. Las excavaciones arqueológicas y
sus problemas. Legislación, Zaragoza, 1980,
108 p., 17x24 cm. ISBN: 84-00-04763-X.
70
Índice correlativo
Índice: FERNÁNDEZ
MIRANDA,
Manuel,
Arqueología y legislación, 12 p. BELTRÁN, Antonio,
Excavaciones no autorizadas, fraudulentas y clandestinas, 6
p. BELTRÁN LLORIS, Miguel, Las excavaciones de
urgencia, 22 p. MARTÍN BUENO, Manuel, Las
excavaciones de instituciones y personas extranjeras, 12 p.
SÁNCHEZ-PALENCIA RAMOS, Francisco Javier, El
inventario arqueológico español, 14 p. BERGES SORIANO,
Manuel, Excavaciones arqueológicas y museos, 6 p. EIROA,
Jorge Juan, Los hallazgos de monedas, 16 p.
0802. SANCHO ROCHER, Laura, El
Convento Jurídico Caesaraugustano, Zaragoza,
1981, 164 p., 15x22 cm (Temas Aragoneses,
36). ISBN: 84-00-04906-3.
0803. CAVIA, Mariano de, Antología (2ª
edición), estudio preliminar, notas y selec-ción
de Enrique Pardo Canalís, Zaragoza, 1980, 492
p., 14x19 cm. ISBN: 84-00-04780-X.
0804. SALAS AUSÉNS, José Antonio, La
población en Barbastro en los siglos XVI y
XVII, prólogo de Fernando Solano Costa,
Zaragoza, 1981, 368 p., 29 il., 17x24 cm (Te-sis
Doctorales, 42). ISBN: 84-00-04808-3.
0805. FERRER BENIMELI, Carlos, Estudio
geológico, edáfico y fitoecológico de la zona de
pastos del Valle de Tena (Huesca), Zaragoza,
1981, 304 p., 29 il., 17x24 cm. ISBN: 84-0004779-6.
0806. Conversaciones sobre Goya y el
Arte Contemporáneo, Zaragoza, 1981, 52 p., 14
il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-04781-8.
0807. ESTELLA
ÁLVAREZ,
María
Concepción, El viñedo en Aragón, Zaragoza,
1981, 234 p., 16 il., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 43). ISBN: 84-00-04908-X.
0808. Geographicalia, 7-8, Zaragoza,
1981, 96 p., 20 il., 17x24 cm. ISSN: 02108380.
Índice: PELLICER CORELLANO, Francisco, El
periglaciarismo del Moncayo, 24 p., 7 il. ESCOLANO
UTRILLA, Severino, Aportación al estudio de la localización
comercial en Zaragoza, autoservicios y mercados minoristas
de alimentación, 22 p., 9 il. IWANICKA-LYRA, Elzbieta,
Aportación metodológica al estudio de las variaciones de
población. Ejemplo de Polonia, 12 p., 3 il. BENITO, Olga, El
servicio telefónico en Zaragoza, 36 p., 1 il.
0809. Estudios Pedagógicos. Segunda
Época, 7, Zaragoza, 1981, 60 p., 17x24 cm.
Índice: FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy, Educación
y regionalismo en Aragón, 6 p. CESTAFE GIL, María Pilar,
Congreso Mundial de Educación Preescolar, 8 p. LÓPEZ
SÁNCHEZ, María Piedad, La educación preescolar en
Quèbec (Canadá), 5 p. NÚÑEZ ROZAS, Justo, Influencia de
los sistemas educativos en el desarrollo del niño, 4 p.
Catálogo IFC
MORENO VALLEJO, Fernando, Páginas aragonesas:
Actividad cultural, 4 p. GONZÁLEZ GARCÍA, Fermín, Una
experiencia didáctica de Ciencias Naturales, 4 p. RIVAS
MARTÍN, Delfín, La calidad de la enseñanza del área
matemática contra la baja tasa de éxito escolar en E. G. B., 2
p. ROSEL LANA, Fernando, Investigación sobre la relación
existente entre el grado de aceptación que los alumnos
reciben en clase por parte de sus compañeros y su nivel de
rendimiento académico, 6 p. DELSO DELSO, Trinidad;
DAZA CHUECA, Miguel, Despierta Aragón. Primeras
Jornadas Internacionales sobre Psicología y Educación, 10 p.
EZQUERRA CORONEL, Vicente, Cuadro legislativo, 4 p.
0810. MINGOTE,
Ángel,
Cancionero
Musical de la Provincia de Zaragoza (3ª
Edición), Zaragoza, 1981, 416 p., 19x26 cm.
ISBAN: 84-00-04807-5.
VICENTE
PINO,
Ángel,
0811. SAN
Monumentos diplomáticos sobre edificios
fundacionales de la Universidad de Zaragoza y
sus constructores, Zaragoza, 1981, 306 p.,
15x21 cm (Temas Aragoneses, 37). ISBN: 8400-04817-2.
0812. I Congreso de Aragón de Etnología
y Antropología, Zaragoza, 1981, Centro de
Estudios Turiasonenses, 8, 272 p., 254 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-00-04802-4.
Índice: BELTRÁN LLORIS, Miguel, Introducción, 2
p. CORRAL LAFUENTE, José Luis, Crónica del Congreso,
18 p. GARI LACRUZ, Ángel, La brujería en Aragón, 18 p.
SÁNCHEZ SANZ, María Elisa, Brujas y chimeneas, 45 p., 7
il. LAFOZ, Herminio, Brujería en la provincia de Huesca.
Zona del Somontano y Ribagorza, 6 p. IDOATE, Florencio,
La brujería en Navarra, 6 p. LAFOZ, Herminio, El libro de
San Cipriano en la Ribagorza, Sobrarbe y Somontano, 8 p.
ALVAR, Julio, En torno a los Mitos y a los Ritos (por un
Atlas de Ritos y Mitos en Aragón), 52 p., 4 il. SARASA
SÁNCHEZ, Esteban, Mitos y Ritos feudales en Aragón, el
caso de Doña Brianda de Luna, 6 p. MARTÍNEZ, Julio,
Origen y significación de los árboles «mayos», 6 p.
BOBADILLA, María, El fuego ritual de Navidad en un
pueblo de la Ribagorza, 14 p., 1 il. LLOP I BAYO, Francesc,
Toques rituales de campanas en Jaca, Barbastro y la Seo de
Zaragoza, 6 p. LOZANO, Luis, Un rito en el Somontano del
Moncayo, el pesaje de los niños (Lituénigo), 6 p., 4 il.
FRANCO DE ESPÉS MANTECÓN, Carlos, La noche de San
Juan en Ribagorza, Sobrarbe y Somontano, 10 p., 1 il.
BOBADILLA, María, La noche de San Juan en un pueblo de
la Ribagorza, 10 p., 1 il. RÍO MARTÍNEZ, Bizén d’o, Ritos,
mitos y tradiciones de la ganadería altoaragonesa, 6 p., 1 il.
BURILLO MOZOTA, Francisco, La procesión de San Blas
en Herrera de los Navarros (Zaragoza), 4 p., 5 il.
RODRÍGUEZ BECERRA, Salvador, Noviazgo y ritual de
bodas en Gistaín (Huesca), 8 p. BELTRÁN, Antonio,
Leyendas y tradiciones, 6 p. ROYO GUILLÉN, José Ignacio,
Una pervivencia indoeuropea en la endocultura pastoril: la
Leyenda del Corral de Mola (Uncastillo, Zaragoza), 6 p.
ROMA, Josefina, San Úrbez como traducción de la
cosmovisión pirenaica, 6 p. PÉREZ CASAS, Jesús Ángel;
BALLARÍN AURED, Manuel, Noticias etnológicas
recogidas en la villa de Épila, 10 p. PUEYO CAMPOS,
Antonio Luis, Algunos ritos tradicionales de las Cinco Villas
71
Índice correlativo
(Zaragoza), 4 p. GÓMEZ ZORRAQUINO, José Ignacio,
Algunas reflexiones sobre las costumbres en la comarca del
Jiloca, 4 p. HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, Francisco Javier, Ritos
y costumbres del Somontano Ibérico recogidos en Lituénigo
(Zaragoza), 4 p. CASTÁN SARASA, Adolfo, Leyendas de
moros en el Alto Aragón, 12 p. MARCO, José Antonio de;
VICENTE, Guadalupe, Apunte sobre antropología social.
Metodología, 6 p.
0813. RODRÍGUEZ VIDAL, Rafael, Pedro
Ciruelo, darocense (Un intelectual ejemplar),
Zaragoza, 1981, 24 p., 17x24 cm (Nueva
Colección Monográfica, 26 M). ISBN: 84-0004828-8; 2.ª reimpr.: 84-7820-591-8.
0814. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 37-38, Zaragoza, 1980, 294 p., 17x24
cm.
Índice: LLOMPART, Gabriel, La «festa del estandart
d’Arago», una liturgia municipal europea en Mallorca (siglos
XIII-XV), 28 p. GÓMEZ ZORRAQUINO, José Ignacio, La
Inquisición y los moriscos de Aragón en la segunda mitad del
siglo XVI, 20 p. ORERA ORERA, Luisa, Estudio de los
diezmos del arzobispado de Zaragoza en el siglo XVIII.
Consideraciones
metodológicas,
40
p.
CORONA
BARATECH, Carlos E., Los «Cuerpos» de Zaragoza según
el Marqués de Avilés, Intendente de Zaragoza en 1766. El
problema de la jurisdicción de los Intendentes, 18 p. DIEGO,
Manuel del; MOLINERO FRANCO, Jesús, Repertorio
bibliográfico oscense: la zona oriental desde el Ésera Bajo
Cinca, 30 p. CUNCHILLOS, Sara, Documentos para la
historia del condado de Luna. CANELLAS LÓPEZ, Ángel,
Los escritores benedictinos, 10 p. PÉREZ RUIZ, Lucio,
Dalmacio Vélez Sarfield, el Virreinato del Río de la Plata y su
parentesco con Jerónimo Luis de Cabrera, 4 p. CANELLAS
LÓPEZ, Ángel, Fondos históricos aragoneses del
desaparecido archivo del monasterio de Cogullada
(Zaragoza), 28 p. RUIZ DOMINGO, Alicia, La parroquia de
Nuestra Señora de la Asunción de Longares (Zaragoza).
Notas histórico-artísticas y documentales, 82 p.
0815. FUERTES MARCUELLO, Julián, Ruta
de la Laguna de Gallocanta, Zaragoza, 1981,
38 p., 20 il., 17x24 cm (Ruta de Aragón, 10).
0816. Geographicalia, 9, Zaragoza, 1981,
116 p., 17x24 cm. ISSN: 0210-8380.
Índice: HIGUERAS ARNAL, Antonio, Reflexiones
acerca de los movimientos de población, 6 p. SANCHO
MARTÍ, José, Situación demográfica de la comarca de
Calamocha, 100 p. STRASZEWICZ, Ludwik, Papel del
geógrafo en las investigaciones del espacio urbano, 6 p.
0817. I
Congreso
Nacional
de
Musicología
(Sociedad
Española
de
Musicología), Zaragoza, 1981, 382 p., 14 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-00-04871-7.
Índice: GONZÁLEZ VALLE, José V., Aspectos de la
estructura musical del Barroco, 10 p. LLORÉNS CISTERÓ,
José María, Literatura organística del siglo XVII, 104 p.
BLANCAFORT, Gabriel, El órgano español del siglo XVII,
10 p. CRIVILLÉ BARGALLÓ, José, La etnomusicología, sus
Catálogo IFC
criterios e investigaciones. Necesidad de esta disciplina en el
tratamiento de toda música de tradición oral, 24 p. TORRES
MULAS, Jacinto, Bibliografía de la Literatura Musical
Española, 12 p. ESTER SALA, María A., La ornamentación
en la música de tecla del siglo XVII, 18 p. TORRENT,
Montserrat, Registración de la música de tecla del siglo XVII,
26 p. PRECIADO, Dionisio, ¿Escuela aragonesa de clave?
Una nueva y valiosa aportación, las sonatas de José Ferrer
Beltrán (ca. 1745-1815), 16 p. ARIAS DEL VALLE, Raúl,
Órganos, organeros y organistas de la catedral de Oviedo en
el siglo XVII, 10 p. ARRIZABALAGA, José María, En torno
al concepto sonoro del órgano hispano de los siglos XVI y
XVII, 18 p. BONASTRE, Francesc, L’orgue de Sarreal de
1788, 10 p. CATRO MATÍA, Santiago de, Los archivos de
los Provisoratos: Una fuente desconocida de documentación
para la historia de la música española, 4 p. CIVIL,
Francisco; BRUNA, Pablo; MOLINA, Jaime, Organistas
aragoneses de Daroca y Gerona, respectivamente, 14 p.
CLIMENT, José, Importancia de los nazardos en el órgano
español, 4 p. ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos, Sobre
las fuentes de ingreso y situación económica de la Capilla de
Música de la catedral de Tarazona a principios del siglo
XVIII, 10 p. ALFONSO GARCÍA, Juan, Errores de edición y
sugerencias para la interpretación de las obras de Pablo
Bruna, 10 p. GREGORI I CIFRÉ, Josep María, La Cobla de
músics d’Igualada a la primera meitat del siglo XVIII, 8 p.
JAMBOU, Louis, La corneta en secreto aparte y elevado del
principal, tanteos y creación, 4 p. MARTÍNEZ, Miguel, Los
Nebra en la catedral de Cuenca (1711-1748), 8 p.
MARTÍNEZ, Miguel, El organero Sebastián García de
Murugarren (1706-50) constructor de los dos órganos de
Sevilla (años 1742-1744) en la iglesia catedral, 6 p.
ODIAGA, Lola, Un ensayo de interpretación de la
ornamentación del «Fitzwilliam Virginal Book» basada en
fuentes españolas del periodo, 18 p. ROS, Vicente,
Oposiciones al cargo de organista en Sueca (Valencia) a la
muerte de Vicente Hervás (1745), 2 p. SOTO VISO,
Margarita, Aportación de Marcial del Adalid con la
incorporación a sus obras de temas pertenecientes al folklore
gallego, 6 p.
0818. Goya-Picasso. «La Tauromaquia».
Exposición organizada con motivo de la
conmemoración del I Centenario de Pablo
Picasso, prólogo de Federico Torralba Soriano,
Zaragoza, 1981, 80 p., 62 il., 19x23 cm.
0819. CUARTERO SANCHO, María Pilar,
Fuentes clásicas de la literatura paremiológica
española del siglo XVI, Zaragoza, 1981, 166 p.,
17x24 cm (Tesis Doctorales, 44). ISBN: 84-0004939-X.
0820. VERÓN GORMAZ, José, La muerte
sobre Armantes, Zaragoza, 1981, 168 p., 1 il.,
16x22 cm (Mor de Fuentes, 3). ISBN: 84-0004878-4.
0821. ALVAR, Manuel; ALVAR, Elena,
Cancionero de Estúñiga. Edición paleográ-fica,
Zaragoza, 1981, 312 p., 1 il., 17x24 cm. ISBN:
84-00-04910-1.
0822. GÓMEZ URDÁÑEZ, José Luis, La
Hermandad de la Sangre de Cristo de
72
Índice correlativo
Zaragoza. Caridad y ritual religioso en la
ejecución de la pena de muerte, Zaragoza,
1981, 76 p., 11 il., (Nueva Colección
Monográfica, 27 m). ISBN: 84-00-04907-1.
0823. HIRIART, Rosario, Un poeta en el
tiempo, Ildefonso Manuel Gil, Zaragoza, 1981,
260 p., 14 il., 15x21 cm (Temas Aragoneses,
40). ISBN: 84-00-04915-2.
0824. FALCÓN PÉREZ, Mª Isabel, Zaragoza
en el siglo XV. Morfología urbana, huertas y
término municipal, Zaragoza, 1981, coeditor
Ayuntamiento de Zaragoza, 424 p., 17x24 cm.
ISBN: 84-00-04953-5.
0825. Estudios Pedagógicos. Segunda
Época, 8, Zaragoza, 1981, 64 p., 17x24 cm.
Índice: VÁZQUEZ GÓMEZ, José, Presentación, 2 p.
MARTÍNEZ, Ramón; MENA, Vicente, Grupo de Profesores
de Francés E. G. B. Zaragoza, 4 p. MAKOWSKI, François,
Un Bureau Pédagogique, Pour quoi faire?, 2 p. BERNIER,
Michel, La civilización, condición imprescindible para el
aprendizaje de una lengua, 4 p. JÚDEZ, María Teresa;
RODRÍGUEZ, María Pilar, La formación del Profesor de
Francés de E. G. B. en las Escuelas Universitarias, 2 p.
ROMARY, Georgette, Une aproche possible de la lecture, 4
p. LACORTE, Rafael; FRANCO, Alberto, Les jeux, 6 p.
LACORTE, Rafael, Sugerencias para elaborar una prueba
de evaluación de Francés en segunda etapa de E. G. B., 8 p.
AGUIRIANO, Begoña; VÁZQUEZ, Lydia; SALDAÑA, José
Luis, Extensión de la enseñanza del idioma español en el
nivel de escolaridad obligatoria en Francia, 16 p. LÓPEZ,
Gabriel, «Assistant» de español en Francia, 4 p. DUERTO,
José Ramón; FRANCO, Alberto, Una experiencia de
intercambios, 4 p. MAYORDOMO, Elvira; GARCÍA,
Rosana, Quince días diferentes, 2 p. MAKOWSKI, François,
Bibliographie du Français Langue étrangère, 2 p.
0826. GOYA, Francisco de, Diplomatario,
edición de Ángel Canellas López, Zaragoza,
1981, 596 p., 22x27 cm. ISBN: 84-00-04909-6.
0827. Geographicalia, 10, Zaragoza,
1981, 112 p., 17x24 cm. ISSN: 0210-8380.
Índice: GALVE MARTÍN, Amelia, La azucarera del
Jiloca, su influencia en Santa Eulalia, 34 p. PRECEDO
LEDO, Andrés J., Transformaciones espaciales y sectoriales
de la industria en las regiones españolas (1955-1978), 42 p.
FAUS PUJOL, María Carmen, El viñedo y el vino en la
economía riojana, 34 p.
0828. Archivo de Filología Aragonesa,
XXVIII-XXIX, Zaragoza, 1981, 376 p., 17x24
cm.
Índice: CARO BAROJA, Julio, Sobre la toponimia
del Pirineo aragonés, 24 p. FRAGO GRACIA, Juan A.,
Toponimia navarro aragonesa del Ebro (III), 26 p. NEBOT
CALPE, Natividad, Las voces naturales y la etimología
popular en la toponimia y el habla del Alto Mijares y del Alto
Palancia (Castellón), 26 p. CAMINERO, Juventino;
CIERVIDE, Ricardo, La Torá de los judíos de Olite, 12 p.
Catálogo IFC
ALVAR, Manuel, Grafía y fonética en el Cancionero de
Estúñiga, 26 p. RIERA SANS, Jaume, Una versión
aragonesa de la Epístola de «cura et modo rei familiaris
utilius gubernande» atribuida a San Bernardo, 22 p.
SEMINARIO DE GEOGRAFÍA LINGÜÍSTICA, Los
nombres de la lagartija y del lagarto en aragonés y sus
designaciones en otros ámbitos españoles, 44 p.
FERNÁNDEZ ESCALANTE, Manuel, Las Nescas
pirenaicas y la Nescania bética. Sobre una aparente aporia
histórico-filológica, 6 p. ALVAR, Manuel, Ausias March en
castellano, 22 p. VALDEAVELLANO, Luis G. de, Don José
María Ramos y Loscertales, 10 p. RAMOS Y
LOSCERTALES, José María, Los Fueros de Sobrarbe, 30 p.
RAMOS Y LOSCERTALES, José María, Los jueces de
Castilla, 28 p. RAMOS Y LOSCERTALES, José María, El
derecho de los francos de Logroño en 1095, 30 p. RAMOS Y
LOSCERTALES, José María, Relatos poéticos en las
crónicas medievales. Los hijos de Sancho III, 22 p.
VESPERTINO RODRÍGUEZ, Antonio, Actas del Coloquio
Internacional sobre Literatura Aljamiada y Morisca, 10 p.
ENGUITA UTRILLA, José María, Historia de las literaturas
hispánicas no castellanas, 4 p. ENGUITA UTRILLA, José
María; GONZÁLEZ OLLÉ, Fernando, «Lengua y literatura
españolas medievales. Textos y glosario», 2 p. GARCÍA
MOUTÓN, Pilar; ARCE, Javier, Caesaraugusta, ciudad
romana, 2 p. ANDRÉS GUTIÉRREZ, Mariano de, Durán
Gudiol, Antonio «Ramiro I de Aragón», 2 p. ANDRÉS
GUTIÉRREZ, Mariano de, Lacarra de Miguel, José María,
«Alfonso el Batallador», 2 p. ANDRÉS GUTIÉRREZ,
Mariano de, Buesa Conde, Domingo J., «El rey Sancho
Ramírez», 2 p. FRAGO GRACIA, Juan A., Buesa Oliver,
Tomás, «Estado actual de los estudios sobre el dialecto
aragonés», 2 p. ENGUITA UTRILLA, José María, Líbano
Zumalacárregui, Ángeles, «El romance navarro en los
manuscritos del «Fuero Antiguo» del «Fuero General de
Navarra», 2 p. CASTAÑER MARTÍN, Rosa María, Frago
Gracia, Juan A., «Toponimia del Campo de Borja. Estudio
lexicológico», 2 p. FRAGO GRACIA, Juan A., Buesa Oliver,
Tomás, «Unas calas en las hablas de Navarra», 2 p.
CASTAÑER MARTÍN, Rosa María, Viudas Camarasa,
Antonio, «El habla y la cultura populares en La Litera
(Huesca). Léxico agrícola, 2 p. GARCÍA MOUTÓN, Pilar,
Beltrán, Antonio, «Introducción al folklore aragonés. I.», 2 p.
NEBOT CALPE, Natividad, Horno Liria, Luis, «Lo aragonés
en algunos escritores contemporáneos», 10 p.
0829. RUIZ
DOMINGO,
Alicia,
La
parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de
Longares (Zaragoza). Notas histórico-artísticas
y documentales, Zaragoza, 1981, 96 p., 15x21
cm (Nueva Colección Monográfica, 28 M).
ISBN: 84-00-04905-5.
0830. GALINDO ANTÓN, José, San Jorge,
los Fueros y Calatayud, Zaragoza, 1981, 16 p.,
5 il., 15x21 cm (Nueva Colección Monográfica,
33 m).
0831. GUILLÉN CALVO, Juan José,
Toponimia del Valle de Tena, Zaragoza, 1981,
216 p., 8 il., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 45).
ISBN: 84-00-04931-4.
73
Índice correlativo
0832. EIROA, Jorge Juan, Salto desde el
tren, Zaragoza, 1981, 32 p., 1il., 12x17 cm
(Narraciones Breves, 4). ISBN: 84-00-04926-8.
0833. BRESSEL
ECHEVERRÍA,
Carlos;
MARCO FRAILE, Ricardo, Catálogo monumental
de Caspe, CECBA, Caspe, 1981, Grupo
Cultural Caspolino, 14, 198 p., 236 il., 15x22
cm. ISBN: 84-85492-48-X.
0834. Seminario de Arte Aragonés,
XXXIII, Zaragoza, 1981, 308 p., 17x24 cm.
Índice: ÁLVARO ZAMORA, María Isabel; BORRÁS
GUALIS, Gonzalo M., El mecenazgo de la iglesia parroquial
de Calcena, 26 p. ANSÓN NAVARRO, Arturo, Aportaciones
para un estudio de la familia de los Yarza, arquitectos
zaragozanos, en el siglo XVIII. Sus relaciones con las
fábricas de la Seo y del Pilar de Zaragoza, 18 p. ANSÓN
NAVARRO, Arturo, El arzobispo don Francisco Ignacio de
Añoa y Busto y la fachada de la catedral de la Seo de
Zaragoza (1764), obra de Julián Yarza y Lafuente, 12 p.
BOLOQUI LARRAYA, Belén, Aportaciones al mecenazgo
de don Francisco de Añoa y Busto, arzobispo de Zaragoza
(1742-1764), 16 p. ESCRIBANO SÁNCHEZ, José C.,
Condicionantes sociales y económicos en la formación del
arte mudéjar aragonés, 6 p. DIEGO INVERNÓN, Manuel
de; MOLINERO FRANCO, Jesús, Aportación al estudio del
mecenazgo en Aragón durante el siglo XVI. Mecenazgo
aristocrático y mecenazgo democrático, 20 p. GALTIER
MARTÍ, Fernando, El núcleo primitivo del tesoro de Roda de
Isábena. Análisis documental, 6 p. GARCÍA GAÍNZA, María
Concepción, El mecenazgo artístico de don Pedro Villalón de
Calcena, deán de Tudela, 8 p. GARCÍA GUATAS, Manuel,
La Diputación de Zaragoza y la creación del pensionado de
pintura en el extranjero, 16 p. GARCÍA DE PASO, Alfonso,
Algunos mecenazgos del Papa Luna, 8 p. LABEAGA
MENDIOLA, Juan Cruz, Un regalo del arzobispo Añoa a su
ciudad natal, Viana (Navarra), 4 p. LACARRA DUCAY,
María Carmen, Un gran mecenas en Aragón, don Dalmacio
de Mur y Cervellón. 1431-1456, 12 p. MAÑAS BALLESTÍN,
Fabián, La capilla del Patrocinio de la iglesia colegial de
Daroca, 8 p. MORTE GARCÍA, Carmen, Un promotor de la
cultura zaragozana del siglo XVI, Jerónimo Ferrer Cerdán,
10 p. RÁBANOS FACI, Carmen, Los encargos
arquitectónicos en Aragón desde 1925 a 1939. La Segunda
República, 10 p. REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo,
La Diputación del Reino de Aragón y el pintor Rafael Pertús
(1621), 6 p. REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo, Obras
de restauración en el Archivo de la Diputación del Reino de
Aragón (1694), 6 p. REDONDO VEINTEMILLAS,
Guillermo, Una reforma de la capilla de la Diputación del
Reino de Aragón en 1621 (Contratos para su realización), 8
p. RINCÓN GARCÍA, Wifredo, Patronazgo real y
eclesiástico en el monasterio del Santo Sepulcro en Zaragoza,
8
p.
RINCÓN
GARCÍA,
Wifredo;
ROMERO
SANTAMARÍA, Alfredo, Patronato artístico aragonés de
José Camón Aznar, 8 p. RUBIO SEMPER, Agustín, El
mecenazgo en la Comunidad de Calatayud durante el siglo
XVII, 4 p. SÁNCHEZ RUBIO, Amparo; SALAS AUSÉNS,
José Antonio; BURILLO JIMÉNEZ, Guillermo, El Concejo
de Barbastro y la arquitectura civil en la primera mitad del
siglo XVI, 18 p. SÁNCHEZ RUBIO, Amparo; SALAS
AUSÉNS, José Antonio; BURILLO JIMÉNEZ, Guillermo,
Gastos del Concejo de Barbastro en la construcción y
Catálogo IFC
74
mantenimiento de edificios religiosos (1500-1550), 18 p.
SIURANA ROGLÁN, Manuel, El mecenazgo artístico en la
arquitectura gótica del bajo Aragón turolense, 6 p. TORRES
GONZÁLEZ, María Paz de, El mecenazgo de los Talavera en
el retablo de Martín Bernat de la catedral de Tarazona, 16 p.
TOVAR GRACIA, Rosa María, Mecenazgo artístico en
Zaragoza a finales del siglo XVII, 6 p. RIVAS CARMONA,
Jesús, Las yeserías del barroco tudelano en relación con el
arte aragonés contemporáneo, 12 p.
0835. I Concilio Caesaraugustano. MDC
Aniversario, Zaragoza, 1981, 272 p., 17x24 cm.
ISBN: 84-00-04940-3.
Índice: FATÁS, Guillermo, Presentación, 4 p.
RODRÍGUEZ, Félix, Concilio I de Zaragoza. Texto crítico,
18 p. GARCÍA MORENO, Luis A., España y el Imperio en
época teodosiana. A la espera del bárbaro, 38 p.
BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, José María, Prisciliano,
introductor del ascetismo en Hispania. Las fuentes. Estudio
de la investigación moderna, 58 p. ESCRIBANO PAÑO,
María Victoria, Sobre la pretendida condena nominal dictada
por el Concilio de Caesaraugusta del año 380, 12 p. FATÁS,
Guillermo, Caesaraugusta christiana, 26 p. ODILE GREFFE,
Marie, Étude sur le canon II du premier Concile de
Caesaraugusta, 16 p. SOTOMAYOR MURO, Manuel, El
canon III del Concilio de Zaragoza del 380, 12 p. GARCÍA
IGLESIAS, Luis, Sobre el canon IV del primer Concilio de
Zaragoza, 12 p. FONTAINE, Jacques, El ascetismo,
¿manzana de discordia entre latifundistas y obispos en la
Tarraconense del siglo IV?, 6 p. RAMOS-LISSON,
Domingo, Estudio sobre el canon V del I Concilio de
Caesaraugusta (380), 18 p. DÍAZ Y DÍAZ, Manuel C., A
propósito del Concilio de Zaragoza de 380 y su canon VI, 12
p. GONZÁLEZ BLANCO, A., El canon VII del Concilio de
Zaragoza (380) y sus implicaciones sociales, 18 p.
SOTOMAYOR MURO, Manuel, Sobre el canon VIII del
Concilio de Zaragoza del 380, 18 p.
Índice correlativo
(Zaragoza), 22 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, El dance de
Gallocanta, 30 p. CORRAL LAFUENTE, José Luis; RICO
LACASA, Pablo, Evolución histórica del urbanismo en
Tarazona. Aproximación a su estudio, 24 p. MONTÓN
PUERTO, Pedro, Contar y campar, 24 p. TELLO AÍNA,
Rosendo, Mombor o la mirada frenética, 14 p. SÁNCHEZ
PORTERO, Antonio, Calatayud: ¿Ensueño o barro? Paseo
lírico por una ciudad milenaria, 20 p. MUÑOZ
CALLEJERO, José María, Cuando el sol más alto estuvo
(Poema de dos viajes y un reinado), 6 p. VAREA, Luciano,
La tierra ultrajada, 6 p. ESQUILLOR, Mariano, Inmigrante
(Canto a Aragón), 6 p. MATEO BLANCO, Joaquín,
Palabras para un homenaje, 2 p. ARCE MARTÍNEZ, Javier
de, Lucius Aemilius Lupus, en el mausoleo romano de
Fabara, 4 p. ROMÁN LEDÓ, José Antonio, Catalá a
l’escola, 4 p. ROTELLAR MATA, Manuel, Greta Garbo, en
un retrato de Pablo Gargallo, 2 p. ARCE MARTÍNEZ, José
Luis de, Envío, 2 p. BARREIRO, Javier, Quince, 2 p.
CASTRILLO, Fernando, Poema 13, 2 p. GÓMEZ AGUAYO,
Jaime, Al escultor «Profeta», 2 p. GRACIA BAILO, Luciano,
Escribiendo en la tierra. (Canto a Zaragoza), 2 p. LORENZO
DE BLANCAS, Benedicto, El profeta, 2 p. MELERO
OCHOA, José Luis, Matinal de muerte, 2 p. MONTÓN
PUERTO, Pedro, El profeta de hierro, 2 p. MOZOTA DE
BAYA, Inés, ¡Clamor aragonés!, 2 p. OTÍN TRAID, Fermín,
Te busqué, 8 p.
0838. FIGUERAS MARTÍ, Miguel Ángel,
Teatro escolar zaragozano. Las Escuelas Pías
en el siglo XVIII, Zaragoza, 1981, 64 p., 17x24
cm (Nueva Colección Monográfica, 29 M).
ISBN: 84-00-04982-9.
0839. ALONSO, Santos, Tensión semántica (lenguaje y estilo) de Gracián, edición de
Rafael Lapesa (prólogo), Zaragoza, 1981, 194
p., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 47). ISBN: 8400-04997-7.
0836. SÁEZ OLIVITO, Enrique, Aspectos
técnico-económicos del cebo de vacuno en la
provincia de Zaragoza, Zaragoza, 1981, 150 p.,
16 il., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 46). ISBN:
84-00-04954-3.
0840. FERNÁNDEZ MOLINA, Antonio,
Entre las cañas huecas, Zaragoza, 1981, 60 p.,
16x22 cm (San Jorge, de Poesía, 26). ISBN: 8400-04981-0.
0837. Cuadernos de Aragón,
Zaragoza, 1981, 336 p., 17x24 cm.
0841. Homenaje al profesor Martín
Almagro Basch, Zaragoza, 1981, 36 p., 1 il.,
17x24 cm (Nueva Colección Monográfica, 32
M).
14-15,
Índice: RÍOS ROMERO, Francisco de los, Agua y
colonización, 24 p. HERRERO ISERN, Juan, Salinidad del
suelo en salobrares de Monegros y Somontano oscense como
condicionante de la vegetación, 50 p. DOMÍNGUEZ
LASIERRA, Juan, José García Mercadal, periodista y
escritor zaragozano, 20 p. RUIZ LASALA, Inocencio, Don
Mariano de Cabrerizo (1785-1868), 8 p. CANELLAS
LÓPEZ, Ángel, La Sección de «Música Antigua» de la
Institución «Fernando el Católico», 4 p. FIGUERAS MARTÍ,
Miguel Ángel, Poetas zaragozanos escolapios en el siglo
XVIII, 8 p. AYALA, Jorge Manuel, Ramón J. Sender, un
proyecto ético-estético, 16 p. FERNÁNDEZ MOLINA,
Antonio, El XXV Aniversario del estreno de «Oficina de
Horizonte», y otros recuerdos en torno a Miguel Labordeta,
10 p. ROSEL LANA, Fernando, Estudio psicopedagógico y
expresiones estadísticas de los resultados obtenidos en el
Colegio Nacional «Allúe Salvador» de Ejea de los Caballeros
0842. CARO BAROJA, Julio, Sobre la
toponimia del Pirineo aragonés, Zaragoza,
1981, 25 p., 17x24 cm (Nueva Colección
Monográfica, 30 M). ISBN: 84-00-04984-5.
0843. RAMOS Y LOSCERTALES, José María,
Los Fueros de Sobrarbe, Zaragoza, 1981, 32 p.,
17x24 cm (Nueva Colección Monográfica, 31
M). ISBN: 84-00-04983-7.
0844. Seminario de Arte Aragonés,
XXXIV, Zaragoza, 1981, 168 p., 17x24 cm.
Índice: BARBE-COQUELIN DE LISLE, Geneviève,
Apuntes sobre la arquitectura del Renacimiento en Tarazona,
10 p. GRACIA RIVAS, Manuel, Las alteraciones anatómicas
Catálogo IFC
presentes en los modelos del Maestro de Ambel, 4 p.
HEREDIA MORENO, María del Carmen, El templete de la
catedral de Tarazona, 8 p. CRUZ VALDOVINOS, José
Manuel, Aspectos de la platería aragonesa en el
Renacimiento, 10 p. ESTEBAN LORENTE, Juan Francisco,
El programa simbólico del sagrario de la Cartuja de Aula
Dei (realizado en 1599), 20 p. FERNÁNDEZ GRACIA,
Ricardo, Aportaciones a la obra de Rolan Mois en Fitero, 10
p. MORENO GARRIDO, Antonio, Las diferentes ediciones
del Flos Sanctorum de Vega, Zaragoza, Coci, 1521: Análisis
iconográficos, 8 p. MOYA VALGAÑÓN, José Gabriel,
Relaciones Rioja-Aragón en la escultura del siglo XVI, 6 p.
NOVELLA MATEO, Ángel; SOLAZ VILLANUEVA,
Ángel, La obra de Gabriel Yoly en Teruel, 10 p.
SEBASTIÁN LÓPEZ, Santiago, La difusión de la imagen en
el arte aragonés de los siglos XV-XVI, 10 p. TORRALBA,
Federico, En torno al tríptico de Linares. Precisiones y
problemas, 8 p. JANKE, R. Steve, Observaciones sobre Pere
Johan, 10 p. ESTEBAN LORENTE, Juan Francisco, Mensaje
simbólico de las exequias reales realizadas en Zaragoza en la
época del Barroco, 22 p. OLIVÁN JARQUE, María Isabel,
Una obra inédita de Gregorio Fernández en Zaragoza, 8 p.
BELDA NAVARRO, Cristóbal, Algunos aspectos de la
relación entre escultores españoles con la obra de Camillo
Rusconi, 18 p.
0845. Caesaraugusta, Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 53-54, Zaragoza, 1981, 320 p.,
17x24 cm.
Índice: FERNÁNDEZ
MIRANDA,
Manuel,
Arqueología y legislación, 20 p. BELTRÁN, Antonio,
Excavaciones no autorizadas, fraudulentas y clandestinas, 8
p. BELTRÁN LLORIS, Miguel, Las excavaciones de
urgencia, 22 p. MARTÍN BUENO, Manuel, Las
excavaciones de instituciones y personas extranjeras, 12 p.
SÁNCHEZ-PALENCIA RAMOS, Francisco Javier, El
inventario arqueológico español, 14 p. BERGES SORIANO,
Manuel, Excavaciones arqueológicas y museos, 6 p. EIROA,
Jorge Juan, Los hallazgos de monedas, 12 p. BELTRÁN,
Antonio, Metodología del trabajo sobre el terreno en el arte
rupestre, 6 p. ANATI, Emmanuel, Arte rupestre:
conservazione e comprensione, 10 p. HAUSCHILD, Theodor,
El trabajo del arquitecto en las excavaciones, 6 p.
BELTRÁN, Antonio, Consideraciones sobre los orígenes del
arte prehistórico en España, 8 p. EIROA, Jorge Juan,
Corrección y calibración de fechas de carbono-14 de los
períodos prehistóricos del territorio de Aragón, 20 p.
BELTRÁN, Antonio, Las pinturas de la cueva de Porto
Badisco y el arte parietal «esquemático» español, 12 p.
FATÁS, Guillermo, Romanos y celtíberos citeriores en el
siglo I antes de Cristo, 40 p. BELTRÁN LLORIS, Francisco;
MARCO SIMÓN, Francisco, Novedades de epigrafía
oscense, 20 p. BELTRÁN LLORIS, Miguel, Nuevo aspecto
de la cabeza del emperador Claudio del Museo de Zaragoza,
22 p. BERMEJO BARRERA, José Carlos, Los excrementos y
la política. Una nota a Estrabón: III, 4, 16, 16 p.
DOMÍNGUEZ ARRANZ, Almudena, Algunas reflexiones
sobre el uso de la Arqueología, 4 p. BELTRÁN, Antonio,
Algunas novedades en arte rupestre prehistórico, 12 p.
BELTRÁN, Antonio, Tresors monetaires, II, 1980. III, 1981.
0846. LÓPEZ GONZÁLEZ, Juan Jaime;
GARCÍA LASAOSA, José, Orígenes del
75
Índice correlativo
movimiento obrero en Aragón (1854-1890),
prólogo de Juan Rivero Lamas, Zaragoza, 1982,
coeditor Instituto de Relaciones Laborales de la
Universidad de Zaragoza, 480 p., 16x22 cm
(Temas Aragoneses, 39). ISBN: 84-00-05039-8.
Índice: RIVERO LAMAS, Juan, Presentación, 4 p.
LÓPEZ GONZÁLEZ, Juan Jaime, Los antecedentes (18541867), 124 p. LÓPEZ GONZÁLEZ, Juan Jaime, El sexenio
revolucionario y los primeros años de la Restauración, 166 p.
GARCÍA LASAOSA, José, El movimiento obrero de la
década de 1880, 116 p.
0847. Jaime I y su época (3-4-5). X
Congreso de Historia de la Corona de Aragón,
Zaragoza, 1982, 652 p., 17x24 cm. ISBN: 8400-05009-6.
Índice: BATLLE GALLART, Carmen, La burguesía
de Barcelona a mediados del siglo XIII, 14 p. BAUCELLS
REIG, Josep, La sucessió dels Comtes de Pallars en el
doscents, 16 p. BERTRÁN ROIGE, Prim, Una comanda
hospitalera a la primera meitat del segle XIII: Susterris, 14 p.
BRESC, Henri, Mudejars des pays de la Couronne d’Aragón
et sarrasins de la Sicile normande: Le probleme
del’acculturation, 10 p. BRIOSO Y MAYRAL, Julio V., Los
infanzones en los fueros aragoneses de la época de Jaime I,
10 p. BORDMAN, James W., The Mercedarian order: The
problem of royal patronage during the reign of James I, 6 p.
BUESA CONDE, Domingo J., La diócesis de Huesca-Jaca
en tiempos de Jaime I, 10 p. CAMARENA MAHIQUES,
José; FURIÓ BELTRÁN, Emiliana, El «Repartiment» de la
zona de Játiva, 24 p. CASAS I NADAL, Montserrat, La
documentacio del monestir de St. Vicens de Cardona (12001250) conservada a l’arxiu parroquial de St. Miquel, 10 p.
CONDE Y DELGADO DE MOLINA, Rafael, La agricultura
del territorio de Barcelona en el siglo XI: su problemática, 10
p. CONTE, Ánchel, O patrimonio d’o Temple en Chaca y o
pleito con l’espital de Santa Cristina (1175-1242), 20 p.
FERRER I MALLOL, María Teresa, Nous documents sobre
els catalans a les fires de la Xampanya, 10 p. GASOL, Josep
M., Dos documents del Rei Jaume I relatius a la Canónica de
Manresa, 4 p. MADURELL I MARIMÓN, Josep María, Els
molins a Catalunya en temps de Jaume I. (Notes
documentals), 6 p. MARTÍN DUQUE, Ángel J.; FORTÚN
PÉREZ DE CIRIZA, Luis J., Relaciones financieras entre
Sancho el Fuerte de Navarra y los monarcas de la Corona de
Aragón, 12 p. MARTÍNEZ ORTIZ, José, Documentos sobre
Salinas de Teruel y Valencia en la época de Jaime I, 20 p.
MATEU IBARS, María Dolores, Berenguer de Prades,
capellán real, prior y procurador de San Vicente de Valencia,
10 p. GUY MAUBERT, Claude, Quelques données sur la
marine catalane à l’époque de Jacques le Conquerant,
d’après la Chronique ou Llibre dels Feits, 8 p. MUT
REMOLÁ, Enrique, Olot en tiempo de Jaime I, 26 p. PÉREZ
PÉREZ, Concepción, La Feria de San Miguel de Lérida.
Privilegio dado por Jaime I para su fundación, 6 p.
VERNET, Robert, La producción cerealiére dans la Maghreb
du XIIIé siécle, 16 p. WEBSTER, Jill R., Los primeros frailes
menores en Cataluña, 12 p. ALTISENT, Agustín, El autor de
la tumba de Jaime Sarroca, 6 p. CABRÉ, María Dolores,
Jaime I, personaje literario, 10 p. ESPÍ VALDÉS, Adrián,
Presencia del rey Jaime I en la pintura posromántica y del
género «Historia», 10 p. MORA, Carmen, Algunos modos de
expresión y defensa de Jaime I, 6 p. PIVERNAT I RIERA,
Catálogo IFC
Lluis; SANTACANA I MESTRE, Deán, Un art fallit a la
Corona d’Aragó, 12 p. RIVAS PALÁ, Magdalena,
«Testamento de Jaime I» por Ignacio Pinazo, cuadro
histórico en el Museo de Bellas Artes de Zaragoza, 8 p.
VALLONE, Aldo, «El Novellino» di Masuccio Salernitano e
gli Aragonesi a Napoli, 16 p. PAOLO VELLA, Andrea, I
cavalieri di San Giovanni e la fondazione dell’Universitá di
Malta, 6 p. ARAGÓ, Antonio María; TRENCHS ODENA,
José, Notas para una tipología documental de Jaime I, 10 p.
ARNALL JUAN, María Josefa, Las cartas partidas por A, B,
C de Jaime I como Rex Aragonum, Comes Barchinone et
Dominus Montis-pesulani, 14 p. BATLLE Y PRATS, Luis,
Jaume I en el cartoral «Llibre verd» de l’Arxiu Municipal de
Girona, 8 p. BORRÁS I FELIU, Antoni, Pergaminos de la
época de Jaime I que se conservan en el «Arxiu del Palau
Requesens», 12 p. CABANES CATALÁ, María Luisa, El
documento privado en la época de Jaime I, 12 p. CABANES
PECOURT, María Desamparados, El documento particular
navarro-aragonés en la época de Jaime I, 12 p. CÁRCEL
ORTI, María Milagros, Estudio del documento particular en
Cataluña, Mallorca y Valencia durante el reinado de Jaime I,
14 p. CESARE CASULA, Francesco, Observaciones
paleográficas y diplomáticas sobre la cancillería de Jaime I
el Conquistador, 18 p. CLARAMUNT RODRÍGUEZ,
Salvador, La documentación de siglo XII conservada en el
Archivo de la Basílica de Santa María del Pino de Barcelona,
10 p. COSTA, María-Mercé, Assaig cartográfic sobre la
Catalunya de Jaume I, 22 p. CUNCHILLOS, Sara, Breves
extractos de los documentos contenidos en la caja primera de
Jaime I, de «Cartas reales», conservadas en el Archivo de la
Corona de Aragón, 24 p. FERNÁNDEZ SERRANO,
Francisco, La muerte y el epitafio de don Sancho de Aragón,
hijo de Jaime, †1275, 8 p. FONT BAYEL, Josefina,
Documents escrits en catalá durant el regnat de Jaume I, 10
p. MATEU IBARS, Josefina, El manuscrito del «Libre dels
Feyts» (a. 1343). Algunas observaciones paleográficas, 18 p.
MATEU LLOPIS, Felipe, El «Rex Hungarie» y el «Rex
Valencie». Sincronismos monetarios y sigilográficos. (En
torno de doña Violante de Hungría), 12 p. PÉREZ PÉREZ,
María de los Desamparados, Documentos de Jaime I en el
Archivo del reino de Valencia, 18 p. RIERA SANS, Jaume,
La personalitat eclesiástica del redactor del «Libre dels
Feyts», 16 p. RIÚ, Manuel, La documentación del siglo XIII
conservada en el Archivo de la Basílica de Santa María del
Mar (Barcelona), 16 p. TRENCHS ODENA, José, Jaume
Sarroca y la escribanía de Jaime I, 16 p. UDINA ABELLÓ,
Antonio, El régimen municipal en la época de Jaime I.
Historiografía y documentación, 10 p. VICENS SOLER,
Teresa, Documents del monestir de Sant Pere de Casserres de
l’época de Jaume I, 20 p.
0848. Archivos de Estudios Médicos
Aragoneses, 28-29, Zaragoza, 1982, 404 p.,
17x24 cm.
0849. ESTELLA
ÁLVAREZ,
María
Concepción, Producción y comercialización del
vino de Cariñena, Zaragoza, 1982, 116 p., 32
il., 16x22 cm (Temas Aragoneses, 41). ISBN:
84-00-05129-7.
0850. RÍOS ROMERO, Francisco de los,
Informe sobre los Monegros, Zaragoza, 1982,
144 p., 18 il., 17x24 cm (Geographicalia. Serie
Monográfica, 2). ISBN: 84-00-05081-9.
76
Índice correlativo
0851. MONTSERRAT VALERO, Antonio, El
mandato y el apoderamiento irrevocables,
Zaragoza, 1982, 304 p., 14x22 cm (Textos
Jurídicos, 3). ISBN: 84-00-05082-7.
0852. PÉREZ LIZANO FORNS, Manuel
(coordinador), Diccionario Antológico de
Artistas Aragoneses (1947-78), Zaragoza, 1983,
421 p., 396 il., 21x28 cm. ISBN: 84-00-054962.
0853. Estudios Pedagógicos. Segunda
Época, 9, Zaragoza, 1982, 44 p., 17x24 cm.
Índice: VÁZQUEZ, José, Presentación, 1 p. BESCÓS
PUÉRTOLAS, Francisco, Introducción, 1 p. ERREA
MORER, Juan José, Cuadro legislativo, 3 p.
0854. VILAS VIDAL, Manuel, El sauce,
Zaragoza, 1982, 56 p., 16x22 cm (San Jorge, de
Poesía, 27). ISBN: 84-00-05124-6.
0855. CAMPOS MERINO, Julián, Estación
del alba, Zaragoza, 1982, 60 p., 16x22 cm (San
Jorge, de Poesía, 28). ISBN: 84-00-05123-8.
0856. SESMA MUÑOZ, José Ángel; LÍBANO
ZUMALACÁRREGUI, Ángeles, Léxico del
comercio medieval en Aragón (siglo XV),
prólogo de Tomás Buesa Oliver, Zaragoza,
1982, 464 p., 5 il., 17x24 cm. ISBN: 84-0005140-8.
0857. Estudios de la Guerra de la
Independencia. II Congreso Internacional de la
Guerra de la Independencia. Vol. I (2ª ed.),
Zaragoza, 1982, 792 p., 17x24 cm. ISBN: 8400-05118-1.
Índice: GARCÍA PRADO, Justiniano, Intervención
del Principado de Asturias en la Guerra de la Independencia,
16 p. MOZAS MESA, Manuel, La Provincia de Jaén en la
Guerra de la Independencia, 16 p. MERLO DELGADO,
Antonio, El 6 de junio de 1808, en Valdepeñas, 16 p.
MUÑOZ FILLOL, Cecilio, Despeñaperros, umbral de Sierra
Morena, determinante y signo de la Batalla de Bailén, 18 p.
GONZÁLEZ LÓPEZ, Luis, La capitulación de Bailén, 6 p.
MOZAS MESA, Manuel, La batalla de Bailén en la capital
de Francia, 4 p. MARTÍNEZ VALVERDE, Carlos,
Consideraciones estratégicas y tácticas sobre el ataque de
Cádiz en 1810-1812, 54 p. MONTERO ALONSO, José, El
bando de los alcaldes de Móstoles, 30 p. SARRABLO
AGUARELES, Eugenio, La vida en Madrid durante la
ocupación francesa de 1808 a 1813, 78 p. PÉREZ-RIOJA,
José Antonio, Soria, en la Guerra de la Independencia, 22 p.
SÁNCHEZ DIANA, José María, El Obispado de Calahorra y
de la Calzada durante la Guerra de la Independencia, 10 p.
PALOMEQUE TORRES, Antonio, Contribución económica
de un pueblo toledano durante los dos primeros años de la
Guerra por la Independencia de 1808, 30 p. VOLTES BOU,
Pedro, La Junta de Comisionados de Barcelona y su
circunstancia social e ideológica, 40 p. MAYENCH
MARULL, Ana María, La Junta Corregimental de Barcelona
instalada en Martorell, 14 p. CORONA BARATECH, Carlos
Catálogo IFC
E.; ASENSIO SALVADÓ, Eduardo, Reparto y cobro de
tributos, en los corregimientos catalanes, en la cosecha de
1812, 16 p. BATLLE Y PRATS, Luis, Gerona, mayo de
1808, 12 p. BATLLE Y PRATS, Luis, El Corso, en el litoral
gerundense, en la Guerra de 1808-1809, 26 p. PLÁ
CARGOL, Joaquín, La moral cívica de los gerundenses
durante los Sitios de 1808 y 1809, 12 p. GOLOBARDES
VILA, Miguel, El dominio francés en el Ampurdán durante la
Guerra de la Independencia, 12 p. CARNER, Antonio,
Igualada después de la gesta del Bruch. Influencia de la
invasión francesa, 8 p. MARTÍ FIGUERAS, Juan, Episodios
de la Guerra de la Independencia en Cataluña. Saqueos y
destrucción de Igualada por los franceses, 18 p. RECASÉNS
COMES, José María, La población de la ciudad de
Tarragona durante la Guerra de la Independencia, 24 p.
MUÑOZ DE SAN PEDRO, Miguel, La Real Audiencia de
Extremadura en la Guerra de la Independencia, 38 p.
IDOATE, Florencio, Catálogo de documentos de la Sección
de Guerra del Archivo General de Navarra (1807-1808), 48
p. GAMBRA, Rafael, Los orígenes de la Guerra de la
Independencia en Navarra y el «proyecto secreto», 34 p.
VIDAL TUR, Gonzalo, Alicante y sus pueblos en la Guerra
de la Independencia 1808-1813, 16 p. MARTÍNEZ
MORELLÁ, Vicente, La Junta de Gobierno de la Ciudad de
Alicante durante la Guerra de la Independencia. 30 de mayo20 de octubre de 1808, 38 p. ARCHIVO MUNICIPAL DE
VITORIA, Vitoria en los precedentes de la Guerra de la
Independencia, 1808, 26 p. BERRUEZO, José, Guipúzcoa en
la Guerra de la Independencia, 20 p. MARTÍNEZ DÍAZ,
Antonio, Diputación patriótica y Diputación afrancesada en
Vizcaya en 1811 y 1812, 10 p. OYARZUN, María, San
Sebastián en la Guerra de la Independencia. (Su ocupación
por los franceses 1808. Sitio y asalto por las tropas angloportuguesas 1813), 22 p. RUIZ ÁLVAREZ, Antonio, La
Guerra de la Independencia en Tenerife, 34 p. RUIZ
ÁLVAREZ, Antonio, El Consulado francés de Tánger,
durante el período de 1810 a 1814, 14 p.
77
Índice correlativo
PUERTO, Pedro, El profeta de hierro, 2 p. MOZOTA DE
BAYA, Inés, ¡Clamor aragonés!, 2 p. OTÍN TRAID, Fermín,
Te busqué, 2 p.
0861. HERRERO ISERN, Juan, Salinidad del
suelo en salobrares de Monegros y Somontano
oscense, como condicionante de la vegetación,
Zaragoza, 1982, 52 p., 5 il., 17x24 cm (Nueva
Colección Monográfica, 37 M). ISBN: 84-0005120-0.
0862. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 39-40, Zaragoza, 1981, 344 p., 17x24
cm.
Índice: CASTILLÓN CORTADA, Francisco, Los
templarios de Monzón (Huesca) (Siglos XII-XIII), 76 p.
CANELLAS ANOZ, Magdalena, Notas archivísticas sobre
fondos documentales de la catedral de Lérida, 16 p.
SOLANO COSTA, Fernando, Genio y figura de Fernando el
Católico, 14 p. NAVARRO LATORRE, José, La política
cultural de Aragón en la época de Fernando el Católico, 16
p. ECHARTE, Tomás, El cardenal fray Jerónimo Xavierre
(1546-1608), 22 p. PUEYO COLOMINA, María Pilar, El
primer informe del arzobispo don Francisco Ignacio Añoa y
Busto: la diócesis zaragozana en el año 1746, 20 p.
TRENCHS ODENA, José, La epidemia de peste de 1348 y la
diócesis de Huesca y Tarazona, 8 p. CANELLAS LÓPEZ,
Ángel, San Juan de la Peña, crisol y legado de Aragón, 12 p.
PUEYO COLOMINA, María Pilar, Más de las Matas a
través de las visitas pastorales, 2 p. CONTEL BAREA,
Concepción, El císter zaragozano en el siglo XV; decadencia
del monasterio de Santa María de Rueda de Ebro, 36 p.
CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Documentación napolitana en
Zaragoza relativa a la evolución de tierras confiscadas a
napolitano-sangevinos, pactada en el Tratado de Blois (20-X1505), 81 p.
0858. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, El dance
de Gallocanta, Zaragoza, 1982, 31 p., 1 p.
facsímile, 14x21 cm (Nueva Colección
Monográfica, 34 m). ISBN: 84-00-05125-4.
0863. HEGER, Klaus, Baltasar Gracián.
Estilo y Doctrina. Estudio sobre la actitud. (2ª
ed.), Zaragoza, 1982, 232 p., 17x24 cm. ISBN:
84-00-05128-9.
0859. RÍOS ROMERO, Francisco de los,
Agua y colonización, Zaragoza, 1982, 28 p.,
17x24 cm (Nueva Colección Monográfica, 35
m). ISBN: 84-00-05122-X.
0864. SERÓN, Antonio, Obras completas
del laureado poeta latino aragonés del siglo
XVI Antonio Serón, bilbilitano. I Parte. Elegías
y silvas, (edición bilingüe). Introducción,
traducción y notas de José Guillén Cabañero,
Zaragoza, 1982, 560 p., 2 il., 17x24 cm. ISBN
(o.c.): 84-00-05158-0; tomo I: 84-00-05159-9.
0860. Ruta literaria. Homenaje a Pablo
Gargallo, Zaragoza, 1982, 36 p., 17x24 cm
(Nueva Colección Monográfica, 36 m). ISBN:
84-00-05121-1.
Índice: MATEO BLANCO, Joaquín, Palabras para
un homenaje, 2 p. ARCE MARTÍNEZ, Javier de, Lucius
Aemilius Lupus, en el mausoleo romano de Fabara, 4 p.
ROMÁN LEDÓ, José Antonio, Catalá a l’escola, 4 p.
ROTELLAR MATA, Manuel, Greta Garbo, en un retrato de
Pablo Gargallo, 2 p. ARCE MARTÍNEZ, José Luis de,
Envío, 2 p. BARREIRO, Javier, Quince, 2 p. CASTRILLO,
Fernando, Poema 13, 2 p. GÓMEZ AGUAYO, Jaime, Al
escultor «profeta», 2 p. GRACIA BAILO, Luciano,
Escribiendo en la tierra (Canto a Zaragoza), 2 p. LORENZO
DE BLANCAS, Benedicto, El profeta, 2 p. MELERO
OCHOA, José Luis, Matinal de muerte, 2 p. MONTÓN
0865. CORTÉS
GRACIA,
Fernando,
Invitación a la penumbra, Zaragoza, 1982, 66
p., 15x24 cm (San Jorge, de Poesía, 29). ISBN:
84-00-05167-X.
0866. SALA, Sofía, Lámpara de barro,
Zaragoza, 1982, 120 p., 15x24 cm (San Jorge,
de Poesía, 30). ISBN: 84-00-05162-9.
0867. ROBREDO GARCÍA, Vicente, Cuando
se es puente, Zaragoza, 1982, 82 p., 15x24 cm
(San Jorge, de Poesía, 31). ISBN: 84-00-051637.
Catálogo IFC
0868. BARREIRO SORIA, José, Pasos,
Zaragoza, 1982, 152 p., 15x22 cm (Mor de
Fuentes, 4). ISBN: 84-00-05197-1.
0869. LLAGOSTERA, Luisa, Lamma Sabachtani, Zaragoza, 1982, 184 p., 15x22 cm
(Mor de Fuentes, 5). ISBN: 84-00-05196-3.
0870. CANELLAS
LÓPEZ,
Ángel,
Documentación napolitana en Zaragoza
relativa a la devolución de tierras confiscadas
a napolitano-sangevinos, pactada en el tratado
de Blois (20-X-1505), Zaragoza, 1982, 88 p.,
17x24 cm (Nueva Colección Monográfica, 38
M). ISBN: 84-00-05161-0.
0871. Ordinaciones
reales
de
la
Comunidad de Calatayud. MDCXXXVII.,
Zaragoza,
1982,
Centro
de
Estudios
Bilbilitanos, 8, 2 p., 144 p. facsímile, 21x29
cm. ISBN: 84-00-05160-2.
0872. Seminario de Arte Aragonés, XXXV,
Zaragoza, 1982, 224 p., 56 il., 17x24 cm.
Índice: FORTÚN PAESA, Antonio, Aportación al
estudio de la pintura contemporánea. El Grupo «Azuda 40»,
164 p. MORTE GARCÍA, Carmen, El retablo mayor de la
iglesia parroquial de La Muela (Zaragoza) y el escultor
Pedro Martínez de Calatayud «el Viejo», 55 p.
0873. ALVAR, Manuel, El envés de la
hoja, Zaragoza, 1982, 160 p., 15x22 cm (Temas
Aragoneses, 42). ISBN: 84-00-05166-1.
0874. Geographicalia, 11-12, Zaragoza,
1982, 140 p., 17x24 cm. ISSN: 0210-8380.
Índice: FAUS PUJOL, María Carmen, Las actividades
sectoriales de la población aragonesa, 28 p. HIGUERAS
ARNAL, Antonio, El papel del geógrafo en las
investigaciones sobre el espacio urbano, 12 p. MENSUA
FERNÁNDEZ, Salvador; ZUIDAM, Robert Van; ZUIDAMCANCELADO, Flor Inés Van, Consideraciones sobre el
sistema de la cartografía geomorfológica del ITC, aplicado a
un mapa geomorfológico sedimentario, 12 p. ASCASO
LIRIA, Alfonso; CASALS MARCÉN, Manuel, Períodos
secos y sequías en la depresión central del Ebro, 18 p.
ESCOLANO ORCAO, Ana Isabel, Geografía urbana de Jaca
(El impacto del turismo en una cabecera de comarca
tradicional), 67 p.
0875. CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Ruta del
Bajo Aragón zaragozano (2ª edición),
ilustración de M. Roca, Zaragoza, 1982, 36 p.,
14 il., 17x24 cm (Ruta de Aragón, 3).
0876. MONTÓN PUERTO, Pedro, Ruta
urbana de Calatayud (2ª edición), ilustración
de Vicente González Hernández, Zaragoza,
1982, 22 p., 22 il., 17x24 cm (Ruta de Aragón,
6).
78
Índice correlativo
0877. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, El archivo
de la casa de ganaderos de Zaragoza. Noticia e
inventario, Zaragoza, 1982, 176 p., 17x24 cm
(Fuentes Históricas Aragonesas, 8). ISBN: 8400-05191-2.
0878. ALVAR,
Manuel;
LLORENTE,
Antonio; BUESA, Tomás; ALVAR, Elena, Atlas
lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y
Rioja. Tomo V, Madrid, 1981, 169 p., 21 il.,
142 map., 40x31 cm. ISBN (o.c.): 84-7133278-7; tomo V: 84-7133-342-2.
0879. ALVAR,
Manuel;
LLORENTE,
Antonio; BUESA, Tomás; ALVAR, Elena, Atlas
lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y
Rioja. Tomo VI, Madrid, 1981, 196 p., 115 il.,
149 map., 40x31 cm. ISBN (o.c.): 84-7133278-7; tomo VI: 84-7133-341-4.
Manuel;
LLORENTE,
0880. ALVAR,
Antonio; BUESA, Tomás; ALVAR, Elena, Atlas
lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y
Rioja. Tomo VII, Zaragoza, 1982, 219 p., 37 il.,
161 map., 40x31 cm. ISBN (o.c.): 84-7133278-7; tomo VII: 84-7133-415-1.
0881. REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo, Las Corporaciones de artesanos de
Zaragoza en el siglo XVII, Zaragoza, 1982, 300
p., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 48). ISBN: 8400-05192-0.
0882. ALGORA HERNANDO, Jesús Ignacio;
ARRANZ SACRISTÁN, Felicísimo, Fuero de
Calatayud, Zaragoza, 1982, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 9, 60 p., 17x24 cm (Nueva
Colección Monográfica, 39 M). ISBN: 84-0005190-4.
0883. FORTÚN PAESA, Antonio, Aportación al estudio de la pintura contemporánea. El
Grupo «Azuda 40», Zaragoza, 1982, 216 p., 28
il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-05218-8.
0884. MORALEJO
ÁLVAREZ,
María
Remedios; PEDRAZA PRADES, María Dolores, La
biblioteca del casino de Zaragoza, Zaragoza,
1982, 20 p., 4 il., 17x24 cm (Nueva Colección
Monográfica, 40 M). ISBN: 84-00-05209-9.
0885. SOPEÑA, Federico, Pilar Bayona,
Zaragoza, 1982, 176 p., 64 il., 16x22 cm (Temas Aragoneses, 43). ISBN: 84-00-05224-2.
0886. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 41-42, Zaragoza, 1982, 259 p., 17x24
cm.
Índice: CANELLAS ANOZ, Magdalena, La iglesia
colegiata de Santa María de los Corporales de Daroca y su
prior don Francisco Clemente según un vademecum inédito
de 1397, 150 p. NAVARRO LATORRE, José, Don Alonso de
Catálogo IFC
Aragón, la «espada» o «lanza» de Juan II, 46 p. SAN
VICENTE PINO, Ángel, Datos relativos a rentas públicas
territoriales del reino de Nápoles hacia el año 1502, 28 p.
BATLLE Y PRATS, Luis, Cartas testimoniales de la
presentación del privilegio de las franquicias de Gerona en
Aragón, 1316, 50 p. PALÚ BERNA, María Dolores, Dos
actitudes ante la unidad española: del Conde-Duque de
Olivares a Melchor de Macanaz, 10 p.
0887. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 43-44, Zaragoza, 1982, 248 p., 17x24
cm.
Índice: MURGA GENER, José Luis, El Iudicium cum
addictione del Bronce de Contrebia, 88 p. CANELLAS
LÓPEZ, Ángel, Un decenio de la villa de Longares en sus
gentes y negocios según testimonios notariales, 58 p.
IRIBARNEGARAY JADO, Juan Antonio, El movimiento
comercial en el puerto de Santander desde la ordenanza de
libre comercio en el siglo XVIII, 66 p. LIQUINIANO
ELGORRIAGA, Cleofé, Una difícil cuestión histórica y
artística solucionada por la Paleografía. La carta de San
Eulogio a Wilesindo, 8 p. CÁRCEL ORTI, Vicente,
«Relaciones ad limina» de los obispos aragoneses, 16 p.
0888. Papeles
bilbilitanos.
1981,
Zaragoza,
1981,
Centro
de
Estudios
Bilbilitanos, 10, 160 p., 30 il., 17x24 cm.
Índice: MARTÍN BUENO, Manuel, Presentación, 2
p. UTRILLA MIRANDA, Pilar; GIMENO, José María,
Yacimientos líticos de superficie de la cuenca del río Jalón,
16 p., 10 il. CANCELA RAMÍREZ DE ARELLANO, María
Luisa, Dos piezas cerámicas del Museo Municipal de
Calatayud, 4 p., 3 il. MARTÍN BUENO, Manuel, Apuntes
monumentales en el Municipium Augusta Bílbilis, 10 p. LIZ
GUIRAL, Jesús, Cabeza de dedusa en cerámica vidriada
procedente de Bílbilis, 8 p., 1 il. CABALLERO ZOREDA,
Luis, La fíbula aquiliforme visigoda considerada de
Calatayud (Zaragoza), pero procedente de Espinosa de
Henares (Guadalajara). Museo Arqueológico Nacional de
Madrid, 4 p. ÁLVARO ZAMORA, María Isabel; MARTÍN
BUENO, Manuel, Prospecciones arqueológicas en San Pedro
Mártir y otros puntos urbanos de Calatayud, 6 p. GUITART
APARICIO, Cristóbal, El conjunto fortificado de Calatayud,
20 p., 4 il., REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo, Las
Ordenanzas de la Comunidad de Calatayud de 1751, 68 p.,
63 p. facsímile. PÉREZ BONDÍA, Jesús, Catalogación
crítica de la obra pictórica de la Casa de Cultura de
Calatayud, 6 p., 12 il.
0889. VAREA, Luciano, La pasajera y
otros cuentos, Zaragoza, 1982, 120 p., 12x17
cm (Narraciones Breves, 5). ISBN: 84-0005226-9.
0890. PINEDO, Isidoro, Manuel de Roda.
(Su pensamiento regalista), prólogo de Carlos
E. Corona, Zaragoza, 1983, 212 p., 1 il., 17x24
cm (Tesis Doctorales, 49). ISBN: 84-00-053222.
0891. ALTARRIBA
FERRÁN,
Juan;
LAMUELA AGUADO, Manuel, Perspectivas
filogenéticas de la «rasa aragonesa». Su
79
Índice correlativo
relación con otras razas ovinas españolas,
Zaragoza, 1983, 130 p., 16x22 cm (Temas
Aragoneses, 44). ISBN: 84-00-05295-1.
0892. SERÓN, Antonio, Obras completas
del laureado poeta latino aragonés del siglo
XVI Antonio Serón, bilbilitano. II Parte Poesías
sueltas y Aragonía (edición bilingüe), estudio,
traducción y notas de José Guillén Cabañero,
Zaragoza, 1982, 302 p., 3 il., 17x24 cm. ISBN
(o.c.): 84-00-05158-0; tomo II: 84-00-05263-3.
0893. TORRALBA, Federico, Cien años de
gráfica japonesa: UkiyoE (1800-1900),
Zaragoza, 1982, 28 p., 6 il., 16x22 cm.
0894. GRACIA BAILO, Luciano, Poemas
recobrados y huellas de ceniza, prólogo de
Ildefonso-Manuel Gil, Zaragoza, 1982, 126 p.,
8 il., 15x24 cm (San Jorge, de Poesía, 32).
ISBN: 84-00-05262-5.
0895. BELTRÁN, Antonio, Juan Cabré
Aguiló (1882-1982), Zaragoza, 1982, 24 p.,
17x24 cm (Nueva Colección Monográfica, 41
M).
0896. BELTRÁN LLORIS, Miguel, Los
orígenes de Zaragoza y la época de Augusto.
Estado actual de los conocimientos, Zaragoza,
1983, 52 p., 17 il., 21x31 cm (Nueva Colección
Monográfica F, 1). ISBN: 84-00-05297-8.
0897. EIROA, Jorge Juan, La loma de los
Brunos y los campos de urnas del Bajo Aragón, Zaragoza, 1982, 184 p., 95 il., 21x31 cm
(Nueva Colección Monográfica F, 2). ISBN:
84-00-052550898. Geographicalia,
13-14-15-16,
Zaragoza, 1982, 172 p., 17x24 cm. ISSN: 02108380.
Índice: VILLAR, Luis, Introducción bioclimática al
Pirineo Centro-Occidental, 38 p. GARCÍA DE PEDRAZA,
Lorenzo, Aspectos agrometeorológicos del Pirineo, 10 p.
PALOMARES CASADO, Manuel, La meteorología en el
turismo de alta montaña, 18 p. MIRÓ-GRANADA
GELABERT, Jaime, ALPEX —El experimento alpino—, 12 p.
ROLDÁN OSÉS, Eduardo, La meteorología en la seguridad
y desarrollo de los deportes de invierno, 4 p. MARTÍ
MATEO, Antonio, Demanda meteorológica del montañismo
y escalada, 10 p. PUIGDEFÁBREGAS TOMÁS, Juan, La
meteorología en la investigación ecológica de montaña, 14 p.
LINES ESCARDO, Alberto, Meteorología del vuelo en alta
montaña, 16 p. LUNAR HERNÁNDEZ, Alberto, Avenidas
por deshielo en la cuenca alta del río Aragón, 8 p.
PASCUAL GARCÍA, Ricardo, Aspectos meteorológicos en la
conservación y uso de los Parques Nacionales, 10 p.
FERRAZ CAMPO, Javier, El manto nivoso, 8 p.
SANTAMARÍA
BORNEZ,
José
Luis,
Apoyos
meteorológicos necesarios a las unidades de montaña y
operaciones especiales en zonas montañosas, 12 p. MEDINA
ISABEL, Mariano, Ciclogénesis a sotavento, como efecto con
origen cinemático. Caso del Valle del Ebro, 18 p.
Catálogo IFC
0899. SANMIGUEL MATEO, Agustín, Arte
mudéjar en la Comunidad de Calatayud,
presentación de Gonzalo Borrás Gualis,
Zaragoza,
1982,
Centro
de
Estudios
Bilbilitanos, 11, 12 p., 12 il., 33x22 cm (2.ª ed.
1987). ISBN. 84-00-06516-6.
0900. Folia Budapestina, Zaragoza, 1983,
92 p., 11 il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-05294-3.
Índice: GARCÍA LARRAGUETA, Santos, Los
documentos de los reyes de Pamplona en el siglo XI, 16 p.
CANELLAS LÓPEZ, Ángel, La Cancillería real del reino de
Aragón (1035-1134), 24 p. TRENCHS ODENA, José, Las
escribanías catalano-aragonesas desde Ramón Berenguer IV
a la minoría de Jaime I, 46 p.
0901. ALVAR,
Manuel;
LLORENTE,
Antonio, BUESA, Tomás; ALVAR, Elena, Atlas
lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y
Rioja. Tomo VIII, Madrid, 1982, 196 p., 13 il.,
162 map., 40x31 cm. ISBN (o.c.): 84-7133278-7; tomo VIII: 84-7133-441-0.
0902. MUÑOZ CALLEJERO, José María,
Calatayud, ciudad de las Torres (Poemas),
prólogo de Alfredo Muñoz Gutiérrez, Sergio
Zapatería G., Zaragoza, 1983, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 12, 86 p., 15x24 cm (San
Jorge, de Poesía, 33). ISBN: 84-00-05280-3.
0903. CANELLAS
ANOZ,
Magdalena,
Iglesia colegiata de Santa María de los
Corporales de Daroca y su prior don Francisco
Clemente, según un vademecun inédito de
1397, Zaragoza, 1983, 160 p., 17x24 cm
(Nueva Colección Monográfica, 42 m). ISBN:
84-00-05281-1.
0904. NAVARRO LATORRE, José, Don
Alonso de Aragón, La «Espada» o «Lanza» de
Juan II. Esquema biográfico de uno de los
mejores guerreros españoles del siglo XV,
Zaragoza, 1983, 56 p., 15x22 cm (Nueva
Colección Monográfica, 43 m). ISBN: 84-0005282-X.
0905. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, El archivo
de la Universidad de Zaragoza en 1710,
Zaragoza, 1983, 40 p., 17x24 cm (Nueva
Colección Monográfica, 44 m). ISBN: 84-0005299-4.
0906. JORDANA DE POZAS, Fausto, El
patrimonio artístico de Aragón y su
conservación, Zaragoza, 1983, 176 p., 11 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-00-05337-0.
0907. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Doce
documentos fiscales aragoneses del siglo XIII
de la alacena de Zurita, Zaragoza, 1983, 80 p.,
19 map., 17x24 cm (Fuentes Históricas
Aragonesas, 9). ISBN: 84-00-05323-0.
80
Índice correlativo
0908. ALMERÍA, José Antonio; ARROYO,
Julia; DÍEZ, María Pilar; FERRÁNDEZ, María de
GARCÍA,
Wifredo;
Guadalupe;
RINCÓN
ROMERO, Alfredo; TOVAR, Rosa María, Las
artes en Zaragoza en el último tercio del siglo
XVII. (1676-1696). Estudio documental,
Zaragoza, 1983, 430 p., 17 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-00-05296-X.
0909. RUIZ LASALA, Inocencio, Ensayos
biobibliográficos, Zaragoza, 1983, 114 p., 8 il.,
17x24 cm (Nueva Colección Monográfica, 45
m). ISBN: 84-00-05298-6.
0910. Estudios Pedagógicos. Segunda
Época, 10, Zaragoza, 1983, 60 p., 17x24 cm.
Índice: ROSEL LANA, Fernando, Relaciones
profesor-alumno en E.G.B. y su problemática, 6 p. RIVAS
MARTÍN, Delfín, La calidad de la enseñanza en el área
matemática contra la baja tasa de éxito escolar en E.G.B., 10
p. DEPARTAMENTO E. PREESCOLAR C. P. «EUGENIO
LÓPEZ», Un estímulo pedagógico: la realización de un
mural en una clase de párvulos, 14 p. MORENO VALLEJO,
Fernando, Páginas aragonesas: el Estatuto de Aragón, 16 p.
GRACIA BURILLO, Andrés, ¿Gana terreno la Educación
Física? Una experiencia, 20 p. GONZÁLEZ GARCÍA,
Fermín, Iraizoz Sanzol, Natividad: un método de evaluación
de pruebas objetivas, 30 p. ANTORANZ, María Antonia;
PÉREZ, Pilar, Un método para aprovechar las visitas
culturales a museos o monumentos, 36 p. C. ESCOLAR
«LOS DE LA BARBA» CP CERVANTES, PEDROLA,
Teatro en la Escuela. Una experiencia del Grupo Cultural de
Pedrola, 44 p. BESCÓS PUÉRTOLAS, Francisco, Servicio
Escolar de Orientación Escolar y Vocacional, 2 p.
GONZALVO MAINAR, Gonzalo, Bibliografía, 2 p. ERREA
MORER, Juan José, Legislación, 8 p.
0911. ALVAR,
Manuel;
LLORENTE,
Antonio; BUESA, Tomás; ALVAR, Elena, Atlas
lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y
Rioja. Tomo IX, Madrid, 1982, 172 p., 10 il.,
151 map., 40x31 cm. ISBN (o.c.): 84-7133278-7; tomo IX: 84-7133-414-3.
0912. Archivo de Filología Aragonesa,
XXX-XXXI, Zaragoza, sin año, 350 p., 21 map.,
17x24 cm.
Índice: HAENSCH, Günther, Fronteras políticoadministrativas y fronteras lingüísticas: el caso de la
Ribagorza catalanohablante, 16 p. FRAGO GRACIA, Juan
A., Toponimia navarroaragonesa del Ebro (IV): Orónimos,
40 p. NEBOT CALPE, Natividad, Voces prerromanas en el
habla castellano-aragonesa del Alto Mijares y del Alto
Palancia (Castellón), 50 p. ENGUITA UTRILLA, José
María, Sobre fronteras lingüísticas castellano-aragonesas, 30
p. GARULO, Teresa, Aragonesismos de origen árabe en
Andalucía, 30 p. FRADEJAS, José, Bahlul y Walter de
España. I, 32 p. ALVAR, Manuel, Las poesías de Carvajales
en italiano («Cancionero de Estúñiga», núms. 143-145), 20 p.
CASTAÑER
MARTÍN,
Rosa
María,
Algunas
denominaciones de la «cermeña». (Según el mapa 375 del
ALEANR), 14 p. GASTÓN BURILLO, Rafael, El latín en la
Catálogo IFC
flexión verbal del dialecto cheso, 54 p. SAVALL Y
DRONDA, F.; PENEN Y DEBESA, S., Glosario de las voces
provinciales y anticuadas que se encuentran en los Fueros,
observancias y actos de corte del Reino de Aragón, 30 p.
PALLARÉS, M., Vocabulari de Penarroja (Baix Aragó), 6 p.
OLARTE STAMPA, Laura, Frago Gracia, Juan A.,
«Toponimia del Campo de Borja. Estudio lexicológico», 4 p.
CASTAÑER MARTÍN, Rosa María, Álvaro Zamora, María
Isabel, «Léxico de la cerámica y alfarería aragonesas», 2 p.
FRADEJAS, José, Alfonso, Pedro, «Disciplina Clericalis», 2
p. CASTAÑER MARTÍN, Rosa María, Alvar, Julio,
«Etnología (Método y práctica)», 2 p. GARCÍA MOUTÓN,
Pilar, Beltrán Martínez, Antonio, «Introducción al folklore
aragonés. II», 2 p. CASTAÑER MARTÍN, Rosa María,
Roma Riu, Josefina, «Aragón y el carnaval», 2 p.
CASTAÑER MARTÍN, Rosa María, Serrano Martín, Eliseo,
«Tradiciones festivas zaragozanas», 2 p. FRADEJAS, José,
Aragüés, Adolfo y Lucientes, Javier, «Fauna de Aragón: Las
aves (una defensa de nuestros ecosistemas)», 2 p. NEBOT
CALPE, Natividad, El Miracle de Llutxent i els Corporals de
Daroca. Relacions i Documents estudiats pel Dr. Roc
Chabás, 10 p.
0913. GÁLLEGO BARNES, Andrés, Juan
Lorenzo Palmireno (1524-1579). Un humanista
aragonés en el Studi General de Valencia,
Zaragoza, 1983, 304 p., 9 il., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 50). ISBN: 84-00-05338-9.
0914. CARRERAS LÓPEZ, Juan José, La
Música en las catedrales en el siglo XVIII.
Francisco J. García, «El Españoleto» (17301809), Zaragoza, 1983, 126 p., 154 p. música,
15x22 cm (Temas Aragoneses, 46). ISBN: 8400-05348-6.
0915. TRENCHS ODENA, José; ARAGÓ,
Antonio María; CONDE DELGADO DE MOLINA,
Rafael, Folia Parisiensia I, Zaragoza, 1983,
202 p., 41 il., 17x24 cm (Folia). ISBN: 84-0005349-4.
Índice: TRENCHS ODENA, José; ARAGÓ, Antonio
María; CONDE Y DELGADO DE MOLINA, Rafael, Las
Cancillerías de la Corona de Aragón y Mallorca desde Jaime
I a la muerte de Juan II.
0916. CASTAÑER MARTÍN, Rosa María,
Forma y estructura del Léxico del riego en
Aragón, Navarra y Rioja, Zaragoza, 1983, 174
p., 13 il., 17x24 cm (Nueva Colección
Monográfica, 46 M). ISBN: 84-00-05376-1.
0917. SOUTO SILVA, Ana Isabel, El retablo de San Miguel de los Navarros, Zaragoza,
1983, 166 p., 37 il., 17x24 cm (Monumentos
Aragoneses, 7). ISBN: 84-00-05394-X.
0918. GIMÉNEZ RUIZ, Prudencia; NACHÓN
GONZÁLEZ, María Carmen; DÍAZ CUÉTARA,
Margarita, La iglesia de San Fernando de
Torrero, Zaragoza, 1983, 56 p., 8 il., 17x24 cm
(Monumentos Aragoneses, 8). ISBN: 84-0005388-5.
81
Índice correlativo
0919. Geographicalia, 17, Zaragoza,
1983, 192 p., 1 il., 14 map., 17x24 cm. ISSN:
0210-8380.
Índice: IBÁÑEZ, M. J., Las grandes cuencas
hidrográficas y su relación con la estructura peninsular, 22
p. BERNAD MAINAR, Juan A.; MODREGO, Miguel A.;
MIGUEL, María L. de, Percepción y valoración del «medio
ambiente» entre la población adulta de Zaragoza. (Un ensayo
de Geografía Radical), 34 p. MONREAL CERDÁN, Julia,
Cambios en las explotaciones agrícolas de regadío en la
ribera tudelana de Navarra, Buñuel, 34 p. MARTÍNEZ
MARTÍ, Agustín, El melocotón tardío del Bajo Aragón
turolense, 96 p.
0920. Ramón J. Sender. In Memoriam.
Antología Crítica, prólogo de José-Carlos
Mainer Baqué, Zaragoza, 1983, coeditores
Diputación General de Aragón–Ayuntamiento
de Zaragoza– Caja de Ahorros de la
Inmaculada, 504 p., 17x24 cm. ISBN 84-5008381-8.
Índice: MAINER BAQUÉ, José-Carlos, Prólogo:
Resituación de Ramón J. Sender, 18 p. VALLE-INCLÁN,
Ramón María del, Prólogo a «El problema religioso en
Méjico», 4 p. CANSINOS ASENS, Rafael, Ramón J. Sender
y la novela social, 10 p. SALINAS, Pedro, Tres novelas
nuevas, 6 p. PÉREZ MINIK, Domingo, Sender, 4 p. CANO,
José Luis, Un texto de Ramón J. Sender sobre su ideología, 8
p. YNDURÁIN, Francisco, Sender y su obra: una lectura, 14
p. COLLARD, Patrick, Las primeras reflexiones de Ramón J.
Sender sobre el realismo, 8 p. EOFF, Sherman H., El desafío
de lo absurdo, 18 p. UCEDA, Julia, Realismo y esencias en
Ramón J. Sender, 14 p. MAINER BAQUÉ, José-Carlos, La
culpa y su expiación: dos imágenes en las novelas de Ramón
J. Sender, 10 p. DUDUVIER, Roger, Las premisas de la obra
autobiográfica en la primera época del escritor Ramón J.
Sender, 18 p. GOGORZA FLETCHER, Madelaine de,
Sender, 22 p. ALCALÁ, Ángel, Sender y sus novelas, y su
Aragón, 12 p. ANDÚJAR, Manuel, Ramón J. Sender y el
nuevo mundo, 52 p. ROMERO TOBAR, Leonardo, Sender en
la literatura española, 10 p. KING, Charles L., El
surrealismo en dos novelas de Sender, 12 p. PEÑUELAS,
Marcelino C., Estilo, 24 p. BOSCH, Rafael, La «species
poetica» en «Imán», de Sender, 8 p. BÉJAR, Manuel,
Estructura y temática de «La noche de las cien cabezas», 24
p. PÉREZ MONTANER, Jaime, Novela e historia en «Mr.
Witt en el Cantón», 10 p. RESSOT, Jean Pierre, De Sender a
Malraux, 10 p. OLSTAD, Charles, La figura del rebelde en la
obra de Sender: «El lugar de un hombre», 8 p. KING,
Charles L., El papel de Sabino en «El lugar de un hombre» de
Sender, 6 p. PALLEY, Julián, El «Epitalamio» de Sender:
mito y responsabilidad, 6 p. JONES, Margaret E. W., Santos,
héroes y poetas: consideraciones sociales y arquetípicas en la
«Crónica del alba», 12 p. BERTRAND DE MUÑOZ,
Maryse, Los símbolos en «El rey y la reina» de Ramón J.
Sender, 10 p. BÉJAR, Manuel, Las adiciones a «Proverbio de
la muerte» de Sender, 14 p. CARRASQUER, Francisco, La
parábola de «La esfera» y la evocación intelectual de Sender,
26 p. GODOY GALLARDO, Eduardo, Problemática y
sentido de «Réquiem por un campesino español», 12 p.
BONET, Laureano, Ramón J. Sender, la neblina y el paisaje
sangriento: una lectura de «Mosén Millán», 8 p. TURTON,
Catálogo IFC
Peter, «Los cinco libros de Ariadna», la puntilla al minotauro
comunista, 20 p. RESSOT, Jean Pierre, Más allá del bien y
del mal: «Las criaturas saturnianas» de Ramón J. Sender, 8
p. PEÑUELAS, Marcelino C., En torno a «La vida de Ignacio
Morel» de Sender, 6 p. BLECUA, José Manuel, La poesía de
Ramón J. Sender, 16 p.
0921. ZUBIRI VIDAL, Fernando, Médicos
aragoneses ilustres, Zaragoza, 1983, 400 p., 7
il., 16x22 cm (Temas Aragoneses, 45). ISBN:
84-00-05329-X.
0922. RAIMUNDO SIERRA, Ángel, A los
pies de mi patrona. Historia de la imagen de
Nuestra Señora de la Peña y avatares de su
santuario, Zaragoza, 1983, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 13, 168 p., 16x22 cm (Temas
Aragoneses, 47). ISBN: 84-00-05386-9.
0923. Sumario de Comunicaciones del IV
Congreso Nacional de Artes y Costumbres
Populares, Zaragoza, 1983, 36 p., 17x24 cm.
0924. BURILLO MOZOTA, Francisco, El
poblado de época ibérica y yacimiento
medieval: «Los Castellares» (Herrera de los
Navarros-Zaragoza) I, Zaragoza, 1983, 160 p.,
101 il., 21x31 cm (Nueva Colección
Monográfica F, 3). ISBN: 84-00-05375-3.
Índice: CORRAL LAFUENTE, José Luis, La
cerámica, 8 p. JONES, Glynis, Semillas carbonizadas, 2 p.
CASTAÑOS, Pedro María, Restos óseos, 2 p. MARTÍN,
Antonio, Escorias de fundición, 4 p.
0925. FRAYLLA, Diego, Lucidario de la
Universidad y Estudio General de la ciudad de
Zaragoza, prólogo de Ángel Canellas López,
Zaragoza, 1983, 46 p., 21x31 cm (Nueva
Colección Monográfica F, 4). ISBN: 84-0005386-9.
0926. Libro-homenaje al Profesor Luis
Martín-Ballestero, Zaragoza, 1983, 664 p.,
17x24 cm (Textos Jurídicos, 4). ISBN: 84-0005387-7.
Índice: ÁNGEL YÁGÜEZ, Ricardo de, Problemas
actuales de Derecho médico comparado. El consentimiento
de los cónyuges en el acto médico, 20 p. CANO TELLO,
Celestino A., La promesa de matrimonio, ayer y hoy, 24 p.
CRISTÓBAL MONTES, Ángel, La reforma del sistema
registral de Venezuela, 84 p. ESPÍN CÁNOVAS, Diego, El
matrimonio y la persona, en la Constitución, 14 p. GARCÍAAMIGO, Manuel, La competencia legislativa civil según la
Constitución, 38 p. GARCÍA CANTERO, Gabriel, El
Derecho civil en el Fuero de San Sebastián, 44 p. GITRAMA
GONZÁLEZ, Manuel, Reflexiones sobre el Derecho agrario,
52 p. GUAITA, Aurelio, Sobre el dominio público natural, 22
p. JORDANO BAREA, Juan B., Concepto y valor del
Derecho agrario, 20 p. LACRUZ BERDEJO, José Luis, Los
deberes recíprocos del art. 68 del Código Civil, y su
significado actual, 22 p. LÓPEZ GONZÁLEZ, Carmen, La
función de la «opinio iuris» en la formación de la norma
82
Índice correlativo
jurídica, 8 p. LUNA SERRANO, Agustín, La ineficacia de la
transacción, 46 p. MARTÍN-BALLESTERO HERNÁNDEZ,
Luis, De la familia foral a la familia agraria. La explotación
familiar rural y la protección a su integridad, 30 p. MERINO
HER-NÁNDEZ, José Luis, El «status familiae» del hijo
adoptivo: evolución legislativa, 46 p. MOZOS, José Luis de
los, La nulidad de los actos jurídicos, 52 p. PUENTE
MUÑOZ, Teresa, Notas sobre la evolución del Derecho de
familia y el matrimonio y su consideración en los actuales
ordenamientos jurídicos, en especial en el español, 36 p.
TORRALBA, Vicente, La llamada inca-pacidad natural, 12
p. VATTIER FUENZALIDA, Carlos, Pacto sucesorio y
fiducia testamentaria en el cuadro del Derecho común. A
propósito de un Proyecto de Ley, 58 p. VIÑAS FARRÉ,
Ramón, La protección de los ando-rranos en el extranjero y
el establecimiento de relaciones consulares con el Principado
de Andorra, 26 p.
0927. La moneda aragonesa. Mesa
redonda, Zaragoza, 1983, 234 p., 53 il., 17x24
cm. ISBN: 84-00-05413-X.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Introducción a la
moneda aragonesa, 18 p. DOMÍNGUEZ ARRANZ,
Almudena, Ensayo de ordenación del monetario de la ceca de
Secaisa, 18 p. BURILLO MOZOTA, Francisco; HERRERO
GASCÓN, M. A., Hallazgos numismáticos en la ciudad
iberorromana de La Muela de Hinojosa de Jarque (Teruel),
18 p. AGUELO VAL, Luz; CAMÓN VILLA, María Pilar,
Monedas ibéricas de ceca aragonesa en el Museo de
Zaragoza, 14 p. SÁENZ DÍEZ, Juan Ignacio, El nombre de
‘Alí en la ceca de Zaragoza (1046-1050), 14 p. CORRAL
LAFUENTE, José Luis, Bibliografía sobre numismática
medieval aragonesa, 6 p. MATEU LLOPIS, Felipe, El
sistema monetario del Reino de Aragón. Síntesis histórica, 42
p. PELLICER I BRU, Josep, Sobre los ponderales autóctonos
del Reino de Aragón, 6 p. LALIENA CORBERA, Carlos,
Notas sobre la moneda aragonesa en Bearn en la Edad
Media, 6 p. ALFARO ASÍNS, Carmen, Dineros jaqueses de
Jaime I en el Museo Arqueológico Nacional, 10 p. VIDAL
BARDÁN, José María, Catálogo de los dineros de Pedro IV
en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, 10 p.
BALAGUER, Anna M., La moneda de oro del Reino de
Aragón en las Edades Media y Moderna, 30 p. REDONDO
VEINTEMILLAS, Guillermo, Numismática aragonesa en la
Edad Moderna, 24 p. CRUSAFONT I SABATER, M., Los
dineros jaqueses de la época de los Austrias y de Felipe V, 14
p.
0928. Libro de varios linajes de España.
Origen y armas de varios nobles de España,
prólogo de Ángel San Vicente Pino, Cristina
Monterde, María Pilar Pueyo, Rosa Gutiérrez,
Asunción Blasco, Zaragoza, 1983, 104 p., 386
p. facsímile, 355 il., 21x29 cm. ISBN: 84-0005395-8.
0929. Jerónimo Zurita. Cuadernos de
Historia, 45-46, Zaragoza, 1983, 240 p., 17x24
cm.
Índice: LARA IZQUIERDO, Pablo, Fórmulas
crediticias medievales en Aragón. Zaragoza, centro de
orientación crediticia (1457-1486), 84 p. CONDE Y
DELGADO DE MOLINA, Rafael, La situación económica
Catálogo IFC
del monasterio de Veruela a principios del siglo XV, 24 p.
CANELLAS LÓPEZ, Ángel, El archivo de la Universidad de
Zaragoza en 1770, 34 p. TRENCHS ODENA, José, Los
correos regios bajo Jaime I (1255-1276), 6 p. CANELLAS
LÓPEZ, Ángel, Los archivos diocesanos, 8 p. BLASCO
MARTÍNEZ, Asunción, El Archivo histórico de Belchite.
Fondos notarial, parroquial y municipal, 68 p.
0930. Signos lapidarios de Aragón,
Zaragoza, 1983, 128 p., 51 il., 17x24 cm
(Nueva Colección Monográfica, 47 M). ISBN:
84-00-05419-9.
Índice: FERRER BENIMELI, J. A., Introducción.
Antecedentes histórico-sociales del oficio de cantero y de la
industria de la piedra, 18 p. ALVAR, Julio, Signos y
símbolos en las encellas (Provincia de Teruel), 8 p.
BERRAONDO, M. J., Signos lapidarios localizados en
Agüero (Huesca), Obón y Segura (Teruel) y Tulebras
(Navarra), 8 p. MARTÍNEZ BUENAGA, Ignacio;
MARTÍNEZ PRADES, José Antonio; RUBIO SAMPER,
Jesús Miguel, Marcas de cantero en el castillo de Sádaba
(Zaragoza), 12 p. RÍO MARTÍNEZ, Vicente, Signos
lapidarios en el Alto Aragón, 10 p. RÍO MARTÍNEZ,
Vicente, Cartas glyptográficas en la provincia de Huesca, 14
p. SIURANA ROGLÁN, Manuel, Las marcas de cantero en
el gótico del Bajo Aragón turolense, 10 p. JIMÉNEZ
ZORZO, Francisco Javier, Los signos lapidarios en la iglesia
de San Miguel Arcángel de Ribas, 10 p. RÍO MARTÍNEZ,
Vicente, Colección de signos esotéricos del Alto Aragón, 14
p. SOUTO LASALA, Juan Antonio, Algunos signos mágicos
musulmanes en la cerámica«verde y morada» de Teruel
(siglos XIII-XIV), 20 p.
0931. ARANDA, Rosa María, Alguien en
alguna parte, Zaragoza, 1983, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 14, 146 p., 16x21 cm
(Mor de Fuentes, 6). ISBN: 84-00-05423-7.
0932. Seminario de Arte Aragonés,
XXXVI, Zaragoza, 1982, 176 p., 55 il., 17x24
cm.
Índice: GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel,
Estudios de románico aragonés: Arbués, Luzás y Barós, 12
p., 8 il., JANKE, R. Steve, Pere Johan y Nuestra Señora de la
Huerta, una nueva atribución, 6 p., 4 il., RINCÓN GARCÍA,
Wifredo; ROMERO SANTAMARÍA, Alfredo, Notas sobre la
iconografía de San Jorge en Zaragoza, 20 p., 11 il.,
SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Concepción, Estudio históricoartístico de la iglesia de Nuestra Señora del Portillo de
Zaragoza, 123 p., 28 il. GARCÍA GUATAS, Manuel, Noticia
sobre la formación artística de Goya en Zaragoza, 8 p., 4 il.
TORRALBA, Federico, Más sobre las pinturas de Goya en
«Aula Dei», 6 p.
0933. Seminario de Arte Aragonés,
XXXVII, Zaragoza, 1983, 261 p., 87 il., 17x24
cm.
Índice: MARTÍNEZ PRADES, José Antonio, El
castillo de Mesones de Isuela, Zaragoza 1983, 138 p., 79 il.
GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente, El realismo barroco
en los escultores aragoneses, 58 p., 8 il. GRANADOS
BLASCO, María del Carmen; JODRA ARILLA, Guillermina;
83
Índice correlativo
LATORRE GRACIA, Nuria; LÓPEZ PEÑA, Cristina,
Aportaciones al estudio del mecenazgo artístico en Aragón
durante el siglo XVIII: José Suñol, apuntes biográficos y
comentario a las cartas encontradas en el archivo parroquial
de la iglesia de Santa María Magdalena, 34 p. ANSÓN
NAVARRO, Arturo, Aportaciones documentales y
puntualizaciones sobre la familia Bayeu en Zaragoza, 26 p.
MARTÍNEZ VERÓN, Jesús, Un óleo de Agustín Querol en la
Casa Consistorial, 2 p.
0934. BANDRÉS
MOLINA,
Eduardo;
LAFUENTE, Alberto; MERCADAL, Fernando;
SANSO, Marcos; SERRANO, José M., La
industria aragonesa ante el exterior, Zaragoza,
1983, 188 p., 25 il., 20x26 cm. ISBN: 84-0005427-X.
0935. Geographicalia, 18, Zaragoza,
1983, 126 p., 23 il., 17x24 cm. ISSN: 02108380.
Índice: IBÁÑEZ, M. J.; PELLICER CORELLANO,
Francisco; YETANO RUIZ, Luis Miguel, Rasgos
geomorfológicos del contacto entre la Cordillera Ibérica y la
Depresión del Ebro (Sector aragonés), 18 p. BERNAD
MAINAR, Juan A.; BELLO MUÑOZ, Mª T.; CABEZA
GARRIDO,
F.;
PORTA
ROYO,
I.;
GASCÓN
VILLARROYA, A., Los espacios libres de la ciudad de
Zaragoza, en la perspectiva de la educación ambiental, 48 p.
CÁNCER POMAR, Luis A., Esteban Portero, A., Ensayo de
programación para una «Geografía de España» en 1º de B.
U. P., 40 p. ALBERTO, F.; GUTIÉRREZ, M.; IBÁÑEZ, M.
J.; MACHÍN, J.; MELÉNDEZ, A.; PEÑA, J. L.; POCOVÍ
JUAN, Andrés; RODRÍGUEZ, Joaquín, El piedemonte
pliocuaternario en el sector central pirenaico (Huesca y
Lérida), 18 p.
0936. HORNO LIRIA, Luis, En torno a Don
Juan Moneva, Zaragoza, 1983, 224 p., 24 il.,
16x21 cm (Temas Aragoneses, 48). ISBN: 8400-05457-1.
0937. EIROA, Jorge Juan, El rojo color del
agua, Zaragoza, 1983, 260 p., 1 il., 16x21 cm
(Mor de Fuentes, 7). ISBN: 84-00-05428-8.
0938. El maíz. Plagas: enfermedades y
malas hierbas en el valle medio del Ebro.
Jornada sobre el maíz, Zaragoza, 1983, 146 p.,
60 il., 16x21 cm (Temas Aragoneses, 49).
ISBN: 84-00-05458-X.
Índice: CASTELLANO Y DE GASTÓN, Gaspar,
Prólogo, 2 p. PALAZÓN ESPAÑOL, Ignacio J.,
Problemática general de las enfermedades del maíz en el
valle medio del Ebro, 16 p. PALAZÓN ESPAÑOL, Carlos F.,
Principales enfermedades causadas en el maíz por hongos del
suelo, 14 p. SAMPAYO FERNÁNDEZ, Manuel,
Enfermedades criptogámicas que pueden afectar a las partes
aéreas del maíz, 12 p. ROBERT SAMPIETRO, Pilar;
PALAZÓN ESPAÑOL, Ignacio J., Enfermedades bacterianas
del maíz, 8 p. ARTEAGA, Luis; PAZ, Marisol, Virosis y
micoplasmosis del maíz, 14 p. ESTEBAN, José R.;
BALDUQUE MARTÍN, Rafael, Plagas del maíz más
importantes en el valle medio del Ebro, 24 p. ZARAGOZA
Catálogo IFC
LARIOS, Carlos; OCHOA JARAUTA, María José, Las
malas hierbas y los herbicidas en el maíz, 24 p.
0939. Seminario de Arte Aragonés,
XXXVIII, Zaragoza, 1983, 320 p., 17x24 cm.
Índice: BORRÁS GUALIS, Gonzalo M., Una
semblanza incompleta y casi otoñal, 12 p. BORRÁS
GUALIS, Gonzalo M., Bibliografía, 10 p. FORTÚN PAESA,
Antonio, Una visión personal sobre Federico Torralba y su
relación con los artistas, 12 p. FORTÚN PAESA, Antonio,
Federico Torralba y el teatro, 4 p. MARTÍNEZ VERÓN,
Jesús, Artículos de prensa, 6 p. MARTÍNEZ VERÓN, Jesús,
Conferencias y cursos extrauniversitarios, 4 p. ÁLVARO
ZAMORA, María Isabel, Sobre la influencia de la cerámica
italiana en la loza decorada aragonesa del siglo XVIII, 20 p.
ANSÓN NAVARRO, Arturo, Los cuadros de la serie del
«Vía Crucis» del Museo Provincial de Bellas Artes de
Zaragoza: obra de Francisco Bayeu y Subías, 16 p.
AZPEITIA BURGOS, Ángel, Aproximación a la apertura
abstracta en Zaragoza, 16 p. BORRÁS GUALIS, Gonzalo
M., Sobre el concepto del arte mudéjar, 14 p. ESTEBAN
LORENTE, Juan Francisco, Notas sobre Picasso, 36 p.
LACARRA DUCAY, María del Carmen, Una escultura
gótica en Mallorca: La Virgen con el Niño del Museo de Lluc,
14 p. MAÑAS BALLESTÍN, Fabián, Retablo de la Virgen
María. Ermita de Guialguerrero, Cubel (Zaragoza), 16 p.
MORTE GARCÍA, Carmen, El pintor flamenco Rolan de
Mois (c. 1520-1592). Nuevas obras a su repertorio, 18 p.
MOYA VALGAÑÓN, José Gabriel, Santa María de Briones,
4 p. RÁBANOS FACI, Carmen, Vanguardia y tradición en la
arquitectura aragonesa del siglo XX. 1925-1939, 42 p.
RUBIO SEMPER, Agustín, Notas para el estudio de la
iglesia de Santa María de Ateca (Zaragoza) en la segunda
mitad del siglo XV, 4 p. SAN VICENTE PINO, Ángel, Un
retablo gregueresco de la escritura, 38 p.
0940. Constitución, Derecho y Proceso.
Estudios en Memoria de los profesores Vicente
Herce Quemada y Ángel Duque Barragués,
Zaragoza, 1983, 686 p., 17x24 cm. ISBN: 8400-05467-9.
Índice: RIVERO LAMAS, Juan, Presentación, 4 p.
ESCARTÍN, Ramón, Don Vicente Herce Quemada, 4 p.
BARINGO ROSINACH, Pedro, Don Ángel Duque
Barragués, 4 p. ÁLVAREZ ALCOLEA, Manuel, La
ejecución de la sentencia de despido improcedente de los
representantes sindicales, 16 p. BONET NAVARRO, Ángel,
El enjuiciamiento oral penal, 50 p. CEREZO MIR, José,
Tiempo y lugar del delito, 6 p. ESCARTÍN, Ramón, Las
medidas cautelares innominadas o atípicas, 16 p. ESTRADA
Y DE MIGUEL, Emilio Ramón, El divorcio con elemento
español en algunas recientes sentencias francesas, 18 p.
GALINDO AYUDA, Fernando, Dificultades para la
obtención de éxito ante el juez en la resolución de conflictos
jurídicos en materia de Derecho civil. Consideraciones en
torno al tratamiento de la temática por la ciencia del derecho
alemana, 28 p. GARCÍA CANTERO, Gabriel, El derecho a
nacer (Aspectos civilísticos del aborto), 8 p. GIL
CREMADES, Juan José, Las motivaciones en las decisiones
jurídicas, 24 p. HIGUERA GUIMERÁ, Juan Felipe, La
administración de la justicia penal en el Principado de
Andorra, 16 p. LACASTA ZABALZA, José Ignacio, Notas
críticas sobre el pensamiento jurídico de Ernst Bloch, 10 p.
84
Índice correlativo
LACRUZ BERDEJO, José Luis, La legítima de los
descendientes y la facultad de conmutar, 18 p. LOZANO Y
CORBI, Enrique, Popularidad y régimen de legitimación en
la ‘actio de sepulchro violato’, 20 p. MURGA GENER, José
Luis, Una nueva versión del contubernio Claudiano en el
Codex Teodosiano, 22 p. PARICIO, Javier, Comentario a la
Constitución de Justiniano recogida en CI. 8.10.14, 10 p.
PÉREZ GORDO, Alfonso, Bases y principios para los
nuevos procesos matrimoniales, 24 p. RIVERO LAMAS,
Juan, Retribución de los aumentos de la jornada ordinaria del
trabajo, 28 p. ALMAGRO NOSETE, José, Garantías
constitucionales del proceso civil, 28 p. CORDÓN
MORENO, Faustino, Aspectos procesales de la fianza, 22 p.
CORTÉS DOMÍNGUEZ, Valentín, La eficacia del proceso
de declaración, 24 p. GUTIÉRREZ-ALVIZ Y ARMARIO,
Faustino, Lagunas de la Ley de Enjuiciamiento Civil, 14 p.
GUTIÉRREZ DE CABIEDES, Eduardo, La socialización del
proceso, 20 p. LORCA NAVARRETE, Antonio María, Sobre
la prohibición de la «reformatio in peius», 44 p. MARTÍN
OSTOS, José de los S., El enjuciamiento penal de diputados y
senadores en la Constitución española de 1978, 18 p.
MONTERO AROCA, Juan, Eugenio de Tapia, práctico y
poeta, 14 p. MONTÓN REDONDO, Alberto, Procedimientos
judiciales en la Ley de Arrendamientos rústicos de 31 de
diciembre de 1980, 34 p. MONTERO CATENA, Víctor M.,
Líneas metodológicas para el estudio del recurso de casación
civil en ejecución de sentencias, 16 p. MUÑOZ ROJAS,
Tomás, Algunas facetas de los juicios universales, 28 p.
OLIVA SANTOS, Andrés de la, Conceptos fundamentales de
la ejecución forzosa civil, 14 p. PRIETO-CASTRO Y
FERRÁNDIZ, L., Los principios del «Nouveau Code de
Procédure Civile» francés, 12 p. SERRA DOMÍNGUEZ,
Manuel, Balance positivo de la ley de enjuiciamiento civil, 32
p. TOMÉ PAULE, J., Organización judicial de la España
musulmana, 12 p. DUQUE BARRAGUÉS, Ángel, Discurso
de despedida del profesor Ángel Duque Barragués y que con
motivo de su jubilación, había de pronunciar en el acto
homenaje que le había de ofrecer la Facultad de Derecho de
Zaragoza, 20 p.
0941. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Longares,
de los orígenes a 1478. Notas históricas y
colección diplomática: Zaragoza, 1983, 160 p.,
17x24 cm (Fuentes Históricas Aragonesas, 10).
ISBN: 84-00-05466-0.
0942. Juan Cabré Aguiló. (1882-1982)
Encuentro de homenaje, Zaragoza, 1984, 224
p., 88 il., 21x31 cm (Nueva Colección
Monográfica F, 5). ISBN: 84-00-05563-2.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Biografía de Juan Cabré
Aguiló, 32 p. BELTRÁN, Antonio, Cabré y el arte rupestre, 4
p. MARTÍN BUENO, Manuel, Cabré investigador, 10 p.
RIPOLL PERELLÓ, Eduardo, Don Juan Cabré Aguiló y los
Museos, 4 p. ATRIÁN JORDÁN, Purificación; VICENTE
REDÓN, Jaime, Cabré turolense, 6 p. CABRÉ, Encarnación;
MORÁN CABRÉ, Juan Antonio, Cabré y la Arqueología
céltica meseteña del hierro II, 14 p. BELTRÁN LLORIS,
Miguel, Don Juan Cabré y Azaila: estado actual de
conocimiento del Cabezo de Alcalá (Teruel), 14 p.
FERNÁNDEZ MIRANDA, Manuel, Don Juan Cabré y la
Arqueología visigótica: Recópolos, 10 p. ORTEGO FRÍAS,
Teógenes, Misión arqueológica en Soria y su catálogo
monumental, 12 p. CARBONELL, E.; GIL, E.; MORA,
Catálogo IFC
Rafael, Sástago: un yacimiento a tantos tallados en la terraza
media del Ebro, 6 p. SUREDA CARRIÓN, Nuria, Don Juan
Cabré, pionero, 6 p. GARCÍA DEL TORO, Javier R., Cabré
y las pinturas rupestres del monte Arabi (Yecla, Murcia). En
el setenta aniversario de su descubrimiento (1912-1982), 6 p.
BALDELLOU, Vicente, El arte levantino del río Vero
(Huesca), 6 p. BLASCO BOSQUED, M. C., Cabré y
Cogotas. Significado de los horizontes Cogotas, 10 p.
CABRÉ, Encarnación; MORÁN CABRÉ, Juan Antonio,
Notas para el estudio de las espadas de tipo Arcóbriga, 12 p.
GIMENO HERNÁNDEZ, José María, Peñalba de Villastar,
Cabré y la investigación posterior, 4 p. PÉREZ CASAS,
Jesús Ángel; SUS GIMÉNEZ, María Luisa de, Avance del
estudio del poblado iberorromano del Cabezo de la Bovina,
Vinaceite (Teruel), 16 p. PAZ PERALTA, Juan Ángel;
AGUILERA ARAGÓN, Isidro, Nuevos materiales
procedentes del Piquete de la Atalaya (Azuara), en el Museo
Provincial de Zaragoza, 16 p. LASHERAS CORRUCHAGA,
José A., Pavimentos del opus signium en Azaila, 8 p.
AMARÉ TAFALLA, María Teresa, Lucernas romanas de la
colección de don Juan Cabré Aguiló, 10 p. LIZ GUIRAL,
Jesús; JIMÉNEZ, J. L., Inscripción de Arqueología, 8 p.
0943. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 55-56, Zaragoza, 1982, 220 p.,
17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Juan Cabré Aguiló, 20
p. UTRILLA MIRANDA, Pilar; BALDELLOU, Vicente,
Notas para una tipología ósea postpaleolítica: los materiales
de hueso de la Cueva del Moro de Olvena (Huesca), 24 p.
FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, Carmelo, Algunos materiales
arqueológicos de Ciudad Real en la colección «Antonio
Aguirre» de Bilbao, 10 p. MONTÓN BROTO, Félix J., El
mausoleo romano de Velilla de Cinca (Huesca), 22 p. LIZ
GUIRAL, Jesús; AMARÉ TAFALLA, María Teresa, La
colección numismática «Carlos Bustillo», 62 p. BELTRÁN
LLORIS, Miguel; MARTÍN BUENO, Manuel, Bílbilis y
Celsa, dos ejemplos de ciudades romanas en el Aragón
antiguo, 24 p. AGUAROD OTAL, María del Carmen;
LOSTAL PROS, Joaquín, La vía romana de las Cinco Villas,
54 p.
0944. I
Semana
de
Cuestiones
Internacionales, Zaragoza, 1983, 216 p., 9 il.,
16x21 cm. ISBN: 84-00-0551Índice: BERNAD
ÁLVAREZ
DE
EULATE,
Maximiliano, Introducción, 2 p. HERRERO RUBIO,
Alejandro, Revolución y Derecho Internacional en el mundo
actual, 42 p. CARRILLO SALCEDO, Juan Antonio, El
Derecho Internacional en un mundo en cambio, 2 p.
PASTOR RIDRUEJO, José Antonio, El nuevo Derecho del
Mar, 12 p. REMIRO BROTONS, Antonio, El territorio, la
frontera y las comunidades fronterizas: reflexiones sobre la
cooperación transfronteriza, 72 p. DÍEZ DE VELASCO,
Manuel, Aspectos institucionales de las comunidades
europeas y naturaleza de su ordenamiento jurídico, 26 p.
0945. BARREIRO, Javier, El parto de los
montes y otros cuentos, Zaragoza, 1983, 100 p.,
1 il., 12x17 cm (Narraciones Breves, 6). ISBN:
84-00-05536-5.
85
Índice correlativo
0946. MARTÍNEZ PRADES, José Antonio, El
castillo de Mesones de Isuela, prólogo de
Gonzalo M. Borrás Gualis, Zaragoza, 1983, 148
p., 94 il., 17x24 cm (Monumentos Aragoneses,
9). ISBN: 84-00-05497-0.
0947. CALO, José María, Ujida del Ángel,
Zaragoza, 1983, 80 p., 15x24 cm (San Jorge, de
Poesía, 34). ISBN: 84-00-05487-3.
0948. Cuadernos de Aragón,
Zaragoza, 1983, 150 p., 17x24 cm.
16-17,
Índice: PALAU
DULCET,
Antonio,
Ensayos
biobibliográficos, por Inocencio Ruiz Lasala, 4 p.
MORALEJO ÁLVAREZ, María Remedios; PEDRAZA
PRADES, María Dolores, La biblioteca del Casino de
Zaragoza, 14 p. SERNA MONTALVO, Carmen, Veruela, 2
p. SERNA MONTALVO, Carmen, Figuras femeninas en la
vida de Bécquer, 4 p. OTÍN TRAID, Fermín, A. Bécquer, 2 p.
GRACIA BAILO, Luciano, Gustavo Adolfo Bécquer, en
Veruela, 4 p. GÚDEL, Guillermo, El fondo de los ecos, 2 p.
BARRAO PAMPLONA, Francisco, Trasmoz: el castillo, 2 p.
MOZOTA DE BAYA, Inés, Momentos (Evocando a
Bécquer), 2 p. GARCÍA PÉREZ, José Antonio, Apuntes
desde el monasterio de Veruela, 2 p. CASTRILLO, Fernando,
Sevillano boquiacierzo, 2 p. LORENZO DE BLANCAS,
Benedicto, La huella permanente, 2 p. EIROA, Jorge Juan,
Veruela, 2 p. ROMÁN LEDÓ, José Antonio, Las rimas de
Gregorio Domínguez Bastida, 2 p. VALVERDE, Ramón,
Presencia y bruma, 2 p. IRIBARREN, Damián, De piedra y
de silencios, 2 p. GUINDA, Ángel, Versos, 4 p. ROSEL
LANA, Fernando, En busca de los factores explicativos del
rendimiento escolar en el Colegio de E.G.B. «Allué Salvador»
de Ejea de los Caballeros, 50 p. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ,
Vicente, La Cruz del Coso, 20 p. CANELLAS LÓPEZ,
Ángel, Ante el día de San Jorge de 1982, 6 p. LARREA
ANDRÉS, Eduardo, El vino, su dios y la taberna, 24 p.
CANELLAS LÓPEZ, Ángel, En memoria del doctor Luis
Legaz, 2 p. LÓPEZ MEDEL, Jesús, Luis Legaz Lacambra (un
apunte humano-científico), 12 p. PUY, Francisco, La etapa
compostelana del profesor Legaz Lacambra, 6 p. LUCAS
ÁLVAREZ, Manuel, El profesor Legaz Lacambra, rector de
la Universidad de Santiago de Compostela, 8 p. JORDANA
DE POZAS, Luis, Homenaje póstumo al Excmo. señor don
Luis Legaz Lacambra,6 p. BOLEA FORADADA, Juan
Antonio, En memoria de don Luis Lacambra, 4 p. BUESA,
Tomás, Años universitarios de Miguel Agustín Príncipe, 58 p.
GONZÁLEZ BARDAVÍO, José C., Vida y obra de Miguel A.
Catalán, 59 p.
0949. RINCÓN, Vicente, Memoria de la
piedra, Zaragoza, 1983, 60 p., 15x24 cm (San
Jorge, de Poesía, 35). ISBN: 84-00-05535-7.
0950. ARRIBAS, Óscar, Maquinaciones
poéticas, Zaragoza, 1983, 80 p., 15x24 cm (San
Jorge, de Poesía, 36). ISBN: 84-00-05499-7.
0951. MARÍN URIOL, Miguel Ángel, Los
dédalos del humo, Zaragoza, 1983, 64 p., 4 il.,
15x24 cm (San Jorge, de Poesía, 37). ISBN: 8400-05508-X.
Catálogo IFC
86
Índice correlativo
0952. HORNO
DELGADO,
Asunción,
Primeros poemas, Zaragoza, 1983, 76 p., 15x24
cm (San Jorge, de Poesía, 38). ISBN: 84-0005564-0.
0957. GÚDEL, Guillermo, Poecromía
goyesca, ilustración de Francisco Cestero,
Zaragoza, 1983, 186 p., 12 il., 16x24 cm (San
Jorge, de Poesía, 41). ISBN: 84-00-05534-9.
0953. VERÓN GORMAZ, José, Instrucciones
para cruzar un puente, Zaragoza, 1983, Centro
de Estudios Bilbilitanos, 15, 64 p., 15x24 cm
(San Jorge, de Poesía, 39). ISBN: 84-00-054881.
0958. EGIDO, Aurora, «Retratos de los
reyes de Aragón» de Andrés Uztarroz y otros
poemas de la academia, Zaragoza, 1983, 56 p.,
15x21 cm (Nueva Colección Monográfica, 17
m).
0954. Don Juan Moneva visto por sus
contemporáneos, prólogo de Luis Horno Liria,
prólogo de Francisco Ynduráin, Zara-goza,
1983, 196 p., 13 il., 15x22 cm (Temas
Aragoneses, 50). ISBN: 84-00-05510-1.
0959. Archivo de Filología Aragonesa,
XXXII-XXXIII, Zaragoza, 1983, 428 p., 70 il.,
17x24 cm.
Índice: YNDURÁIN, Francisco, Prólogo, 4 p.
ALFARO LAPUERTA, Emilio, Se nos fue don Juan Moneva,
2 p. BLASCO HIJAZO, José, Don Juan Moneva ha muerto, 6
p. CASTRO Y CALVO, José María, Don Juan Moneva y
Puyol, 12 p. GARCÍA GARCÍA, García, Un triste
presentimiento de don Juan Moneva, 6 p. GIMÉNEZ
ARNAU, José Antonio, Don Juan Moneva: un entrañable y
desconocido amigo de Cataluña, 1 p. GUALLART Y LÓPEZ
DE GOICOECHEA, José, Don Juan Moneva y Puyol,
universitario, 8 p. JUNOY, José María, Joannes Moneva et
Puyol, 2 p. LACADENA, Ramón de, Don Juan Moneva y
Puyol, 4 p. LACADENA, Ramón de, Un libro: «A la
memoria de don Juan Moneva y Puyol», 4 p. LACRUZ
BERDEJO, José Luis, La huella de Moneva en la Facultad de
Derecho de Zaragoza, 4 p. LAGUNA AZORÍN, Emilio, Don
Juan Moneva, siempre maestro, 4 p. LORENTE SANZ, José,
Don Juan Moneva y Puyol, jurista aragonés, 12 p.
LORENTE SANZ, José, Recordando a Don Juan Moneva, 12
p. MARTÍN TRIEP, Pascual, Las «Memorias» de Moneva, 6
p. MINGUIJÓN ADRIÁN, Salvador, Don Juan Moneva y
Puyol: «Homenaje a la memoria de don Juan Moneva y
Puyol», 22 p. OLIVÁN, José Antonio, Don Juan Moneva y
Puyol: el «Decano de los escritores aragoneses», 1 p. POZA
IBÁÑEZ, Genaro, Don Juan Moneva y Puyol: «Zaragoza en
el recuerdo», 2 p. RIBA GARCÍA, Carlos, Don Juan Moneva
y Puyol, 1 p. RIVAS, José Enrique, Don Juan Moneva y
Puyol, hombre de Derecho, 8 p. SÁINZ DE MEDRANO, A.,
Moneva: el siglo XIX y Gracián, 4 p. SANCHO
IZQUIERDO, Miguel, El franciscanismo de don Juan
Moneva y Puyol, 6 p. VALENZUELA LA ROSA, José, Don
Juan Moneva y Puyol, 6 p. VARELA HERVIAS, Eulogio, En
el planto de don Juan Moneva, 4 p. ZALDÍVAR, José María,
Moneva: Centenario, 6 p.
0955. SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Concepción,
Estudio histórico-artístico de la iglesia de
Nuestra Señora del Portillo de Zaragoza,
Zaragoza, 1983, 156 p., 25 il., 17x24 cm
(Monumentos Aragoneses, 10). ISBN: 84-0005498-9.
0956. RINCÓN, Vicente, Canto y tiempo
sin retorno, Zaragoza, 1983, 48 p., 15x24 cm
(San Jorge, de Poesía, 40). ISBN: 84-00-055098.
Índice: FRADEJAS, José, Bahlul y Walter de España,
II, 26 p. FRAGO GRACIA, Juan A., «Pasamanero» por
«parchero»: historia de una sustitución léxica en su marco
sociológico, 14 p. NEBOT CALPE, Natividad, Germanismos
y arabismos en el habla castellano-aragonesa del Alto
Mijares y del Alto Palancia (Castellón), 54 p. ALVAR
EZQUERRA, Alfredo; BOUZA ÁLVAREZ, Fernando J., La
librería de don Pedro Juan de Lastanosa en Madrid (1576),
78 p. ESTÉVEZ, Ángeles; MAS, Inmaculada; SÁNCHEZ
PRIETO, Pedro, Los nombres de la «alondra» en Aragón y
sus designaciones en otros ámbitos españoles, 26 p.
ACHÚTEGUI, Carmen; ALBALÁ, Paloma; RODRÍGUEZPONGA, Rafael, Los nombres de la «abubilla» en los Atlas
Lingüísticos españoles, 52 p. GONZÁLEZ, Luis; MORENO,
Francisco; PINZOLAS, Lidia; UEDA, Hiroto, Los nombres
de la «cogujada» en los Atlas regionales españoles, 34 p.
SATORRE GRAU, María Asunción, Los nombres del
«jilguero» en Aragón, Navarra y Rioja, 34 p. MEJÍA, Teresa;
RUIZ, Guadalupe; ZAMORA, Elena, Los nombres del
«gorrión común» y del «campestre» en los Atlas Lingüísticos
españoles, 42 p. CODERA, Francisco, Algo de dialectos
españoles a principios del siglo XII, 6 p. CODERA,
Francisco, Fonética aragonesa en los siglos XVI y XVII, 6 p.
AYALA CASTRO, Marta Concepción, Apéndices léxicos de
la «Égloga de Calisto y Melibea» de Ximénez de Urrea, 36 p.
VÁZQUEZ OBRADOR, Jesús; Guillén Calvo, Juan José,
«Toponimia del Valle de Tena», 2 p. VÁZQUEZ OBRADOR,
Jesús, Brian L. Mott: «El habla de Gistaín», 2 p. NEBOT
CALPE, Natividad, Florentino Janer: «Examen de los
sucesos y circunstancias que motivaron el Compromiso de
Caspe, y juicio crítico de este acontecimiento y de sus
consecuencias en Aragón y Castilla», 4 p. FRAGO GRACIA,
Juan A., Redondo Veintemillas, Guillermo, «Las
Corporaciones de Artesanos de Zaragoza en el siglo XVII», 6
p.
0960. BUESA, Tomás, Años universi-tarios
de Miguel Agustín Príncipe, Zaragoza, 1983, 72
p., 11 il., 17x23 cm (Nueva Colección
Monográfica, 48 M). ISBN: 84-00-05545-4.
0961. ALVAR,
Manuel;
LLORENTE,
Antonio; BUESA, Tomás; ALVAR, Elena, Atlas
lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y
Rioja. Tomo X, Madrid, 1983, 136 p., 96 map.,
40x31 cm. ISBN (o.c.): 84-7133-278-7; tomo
X: 84-7133-450-X.
Catálogo IFC
0962. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 57-58, Zaragoza, 1983, 288 p.,
113 il., 17x24 cm.
Índice: CASADO
LÓPEZ,
María Pilar,
La
composición y las figuras de animales en el arte paleolítico, 8
p. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, Carmelo, El azabache en la
prehistoria vizcaína, 4 p. ESCUDERO Y ESCUDERO,
Francisco de A., Nuevas monedas de Sekaisa, 6 p. MARCO
SIMÓN, Francisco, El yacimiento iberorromano de El Palao
(Alcañiz): campaña de 1980, 28 p. COSTA ARTHUR, María
de Lourdes, Meróbriga. Santiago do Cacem (Portugal), 56 p.
GALVE IZQUIERDO, M. P., El amuleto fálico con cabeza
de toro de Varea (Rioja), 28 p. JIMÉNEZ SALVADOR, J. L.,
El Santuario de Gabii: estudio arquitectónico del templo de
Juno Gabina, 6 p. AGUAROD OTAL, María del Carmen;
MOSTALAC CARRILLO, Antonio, Notas arqueológicas
sobre un nuevo yacimiento romano en Farasdués (Zaragoza),
30 p. LISÓN HUGUET, José, La casa en el Valle de
Benasque, 16 p. DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ, Lourdes, El
Yayal, 64 p. DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ, Lourdes, Sitio
colonial. Casa de la Obra pía o de Calvo de la Puerta.
Habana Vieja, 38 p.
0963. Jerónimo Zurita. Cuadernos de
Historia, 47-48, Zaragoza, 1983, 474 p., 41 il.,
17x24 cm.
Índice: FORTACÍN PIEDRAFITA, Javier, La
donación del diácono Vicente al monasterio de Asán y su
posterior testamento como obispo de Huesca en el siglo VI.
Precisiones críticas para la fijación del texto, 64 p.
CANELLAS LÓPEZ, Ángel, La cancillería del reino de
Navarra desde Teobaldo I a Blanca, 68 p. CASTILLÓN
CORTADA, Francisco, Los sanjuanistas de Monzón (Huesca)
(1319-1351), 158 p. CABRÉ, María Dolores, El arzobispo de
Tarragona, Gonzalo Fernández de Heredia, 22 p. POLO
CARRASCO, Jesús, El «Trihumpho de María» del aragonés
Martín Martínez de Ampiés, 16 p. RUIZ IZQUIERDO, Julián,
Biblioteca de la iglesia catedral de Tarazona. (Catálogo de
libros manuscritos, incunables y de música), 128 p.
0964. Folia
Caesaraugustana,
1,
Zaragoza, 1984, 224 p., 17x24 cm. ISBN: 8400-05581-0.
Índice: Commission Internationale de Diplomatique,
Diplomatica et sigillographica. Travaux preliminaires, 158 p.
Comité International de Sillographie, Diplomatica et
sigillographica. Travaux preliminaires, 32 p.
0965. Cuestiones de Geografía Urbana. II
Encuentro de Geógrafos Hispano-Polacos,
Zaragoza, 1981 (Aportación de la Universidad
de Lódz), Zaragoza, 1984, 90 p., 13 il., 17x24
cm (Geographicalia. Serie Monográfica, 3).
ISBN: 84-00-05580-2.
Índice: STRASZEWICZ,
Ludwik,
Le nombre
d’habitants comme le critere de la grandeur d’une ville, 6 p.
LISZEWSKI, Stanislaw, La ville comme le centre de
concentration des mouvements migratoires, 14 p.
DUBANIEWIXC, Henryk, L’influence des fonctions d’une
87
Índice correlativo
ville sur l’état de sante des habitants, 14 p. KOTER, Marek,
L’influence des changements des fonctions sur les
changements demographiques des villes (A l’example de la
Pologne), 12 p. DZIEGIEC, Elzbieta, Les transformations
dans la structure d’emploi dans les villes polonaises, 14 p.
FISCHBACH, Jaroslaw, Les problemes demographiques
d’une grande ville à l’example de Lódz, 6 p. POKLEWSKA,
Julia, Les processus migratoires dans le développement de la
ville de Lódz, 14 p. BALD, Kazimierz, La population dans le
processus de planification du développement des villes, 8 p.
0966. ALVAR,
Manuel;
LLORENTE,
Antonio; BUESA, Tomás; ALVAR, Elena, Atlas
lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y
Rioja. Tomo XI, Madrid, 1983, 185 p., 172
map., 40x31 cm. ISBN (o.c.): 84-7133-278-7;
tomo XI: 84-7133-457-7.
Manuel;
LLORENTE,
0967. ALVAR,
Antonio; BUESA, Tomás; ALVAR, Elena, Atlas
lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y
Rioja. Tomo XII, Madrid, 1983, 193 p., 182
map., 40x31 cm. ISBN (o.c.): 84-7133-278-7;
tomo XII: 84-7133-458-5.
0968. FOLCH
PERA,
José,
Manejo
reproductivo de los ovinos de carne y sus bases
fisiológicas, Zaragoza, 1984, 96 p., 27 il.,
17x24 cm (Nueva Colección Monográfica, 49
m). ISBN: 84-00-05596-9.
0969. RÍOS ROMERO, Francisco de los, El
agua en la cuenca del Ebro. Informe sometido
al estudio y aprobación del Consejo Superior
Agrario, Zaragoza, 1984, 144 p., 3 il., 17x24
cm (Sección de Estudios Agrícolas, 9). ISBN:
84-00-05613-2.
0970. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Folia
parisiensia II. La Cancillería del Reino de
Navarra desde Teobaldo I a Blanca, Zaragoza,
1984, 144 p., 65 il., 17x24 cm. (Folia). ISBN:
84-00-05640-X.
0971. RUIZ IZQUIERDO, Julián; MOSQUERA,
José Antonio; SEVILLANO RUIZ, Justo,
Biblioteca de la iglesia catedral de Tarazona.
Catálogo de libros, manuscritos, incunables y
de música, Zaragoza, 1984, 135 p., 17x24 cm
(Fuentes Históricas Aragonesas, 12). ISBN: 8400-05641-8.
0972. RABADÁN PINA, Mariano, Evolución
sanitaria de Zaragoza, 1870-1970. Un siglo en
la historia de la medicina zaragozana,
Zaragoza, 1984, 256 p., 1 il., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 52). ISBN: 84-00-05614-0.
0973. Floresta histórica. Homenaje a
Fernando Solano Costa, Zaragoza, 1984, 432
p., 1 il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-05692-2.
Catálogo IFC
Índice: BELTRÁN, Antonio, Prólogo, 4 p. SOLANO
COSTA, Fernando, Bibliografía, 4 p. EIROA, Jorge Juan, El
origen del hombre en América: últimas aportaciones de la
investigación, 18 p. HERMOSILLA DÍAZ, Gloria,
Reflexiones sobre Platón, su vida y su obra, 8 p.
CONTRERAS VILLAS, Angustias, Aportaciones al estudio
de la organización gremial en Córdoba a fines del siglo XV, 8
p. ARMILLAS VICENTE, José Antonio, El servicio de
armas en Aragón durante la Edad Moderna, 8 p. ALCALÁ
ZAMORA Y QUEIPO DE LLANO, José, La Armada
española en el siglo de los Felipes, 26 p. SERRANO
MARTÍN, Eliseo, Las visitas de la Orden de Calatrava al
Reino de Aragón en el siglo XVI, 28 p. CANELLAS LÓPEZ,
Ángel, Longares en el siglo XVI, 24 p. GÓMEZ
ZORRAQUINO, José Ignacio, La expulsión de los moriscos
zaragozanos: el destino de sus bienes, 16 p. MOLINOS
SAURAS, María Isabel, Zaragoza en las conquistas del
Maluco, 16 p. JARQUE MARTÍNEZ, Encarna, La gestión
económica de la Cofradía de Santa María la Mayor de
Zaragoza en el siglo XVI, 42 p. SOLANO CAMÓN, Enrique,
Fuenterrabía y la movilización del Reino de Aragón en el año
1638, 38 p. CORONA BARATECH, Carlos E., El Ejército y
la reforma borbónica española en el siglo XVIII, 16 p. PALÚ
BERNA, María Dolores, Reflexiones de un arbitrista del siglo
XVIII: Melchor R. de Macanaz, 10 p. MAISO GONZÁLEZ,
Jesús; BLASCO MARTÍNEZ, Rosa María, El sector artesano
de transformación a comienzos del siglo XVIII en Zaragoza,
72 p. CLEMENTE GARCÍA, Enriqueta; BLANCO
LALINDE, Leonardo, La Real Casa de Misericordia de
Zaragoza en el siglo XVIII (Datos para un estudio), 14 p.
GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel, Un proceso por
estupro en el Pirineo aragonés en el siglo XVIII, 6 p. ARIJA
NAVARRO, María Asunción, Joaquín Traggia en su tiempo:
el Concilio provincial de Manila de 1771, 16 p. REDONDO
VEINTEMILLAS, Guillermo, La enseñanza en Tarazona en
los inicios del siglo XIX, 32 p. SERRANO MONTALVO,
Antonio, Notas sobre el final de la Zaragoza napoleónica, 8
p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Epílogo, 5 p.
0974. GARCÍA LASAOSA, José, Basilio
Paraíso. Industrial y político aragonés de la
Restauración, Zaragoza, 1984, 324 p., 16x22
cm (Temas Aragoneses, 51). ISBN: 84-0005705-8.
0975. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente,
Ruta de Bécquer por el somontano del
Moncayo (2ª edición), ilustración de Vicente
González Hernández, Zaragoza, 1984, 20 p., 15
il., 17x24 cm (Ruta de Aragón, 1).
0976. GALINDO ANTÓN, José, Ruta de la
Cañada. Calatayud, Torralba de Ribota,
Aniñón, Cervera de la Cañada, Moros y Ateca.
(2ª edición), ilustración de Vicente González
Hernández y José Galindo Antón, Zaragoza,
1984, 28 p., 25 il., 17x24 cm (Ruta de Aragón,
2).
0977. GRACIA RIVAS, Manuel, Ruta del
Huecha (2ª edición), ilustración de Vicente
González Hernández, Zaragoza, 1984, 36 p., 31
il., 17x24 cm (Ruta de Aragón, 4).
88
Índice correlativo
0978. FUERTES MARCUELLO, Julián, Ruta
de la Laguna de Gallocanta (2ª edición),
ilustración de Vicente González Hernández,
Zaragoza, 1984, 36 p., 20 il., 17x24 cm (Ruta
de Aragón, 10).
0979. CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Ruta
urbana de Caspe (2ª edición), ilustración de M.
Roca (dibujo) y Foto Ruiz, Zaragoza, 1984, 52
p., 35 il., 17x24 cm (Ruta de Aragón, 7).
0980. GARGALLO SANJOAQUÍN, Manuel,
Ruta del Queiles (2ª edición), ilustración de
González Hernández, Moreno Lapeña, Jiménez
Ciordia, Zaragoza, 1984, 30 p., 27 il., 17x24 cm
(Ruta de Aragón, 8).
0981. MUÑOZ GUTIÉRREZ, Alfredo, Ruta
del Bajo Jiloca (2ª edición), ilustración de
Vicente González Hernández y José Galindo
Antón, Zaragoza, 1984, 36 p., 20 il., 17x24 cm
(Ruta de Aragón, 5).
0982. La ciudad de Zaragoza en la
Corona de Aragón. Comunicaciones del X
Congreso de Historia de la Corona de Aragón,
Zaragoza, 1984, 576 p., 4 il., 17x24 cm. ISBN:
84-00-05727-9.
Índice: ANSÓN CALVO, María del Carmen, Plano
más probable de la zona urbana de San Pablo de Zaragoza
en el siglo XVII, 10 p. ANSÓN CALVO, María del Carmen,
Profesiones de los habitantes de la parroquia de San Pablo
de Zaragoza en la primera mitad del siglo XVII, 10 p.
ANSÓN CALVO, María del Carmen, Zaragoza como lugar
de inmigración en el siglo XVII, 8 p. AZCONA, Tarsicio de,
Zaragoza, curia pontificia de Adriano VI en 1522. Relaciones
en la Diputación del Reino, 16 p. BANDRÉS SÁNCHEZCRUZAT, Rosa María, La organización notarial aragonesa a
través de los Fueros, 14 p. BAUCELLS REIG, Josep, La
infanta griega Láscara y sus hijas Beatriz y Violante,
aragonesas de elección, 18 p. BAYOD PALLARÉS, Roberto
G., La administración napoleónica en Zaragoza, 10 p.
BAYOD PALLARÉS, Roberto G., Los secuestros y las
confiscaciones napoleónicas en la ciudad de Zaragoza, 10 p.
BENAISA Y GÓMEZ, José Javier, Un pleito en la Zaragoza
del XVII, 8 p. BERNAD ROYO, Enrique, Sobre el mercado
de trigo zaragozano durante el paso de la Monarquía a la
Segunda República, 12 p. BLASCO MARTÍNEZ, Rosa
María, Panorámica de las profesiones ejercidas por los
vecinos de Zaragoza hacia 1725, 12 p. BLASCO
MARTÍNEZ, Rosa María, Reconstrucción del barrio
zaragozano del Pilar, en 1723, 12 p. BOLOQUI LARRAYA,
Belén, El gremio de carpinteros, ensambladores, escultores y
entalladores de la ciudad de Zaragoza, según las ordenanzas
del siglo XVII y XVIII, 22 p. BORRÁS I FELIU, Antoni,
Fundación del Colegio de la Compañía de Jesús de
Zaragoza, 22 p. CUNCHILLOS, Sara, Algunas vicisitudes del
«oficio» del Maestro Racional de Aragón, en Zaragoza (siglo
XVII), 6 p. CUNCHILLOS, Sara, El almudí de Zaragoza en el
siglo XVII, 4 p. ARIENZO, Luisa d’, Lope Fernández de
Luna, arcivescovo di Saragozza, cancelliere di Pietro IV
d’Aragona, 20 p. DELGADO IDARRETA, José Miguel, El
pronunciamiento de octubre de 1841 en Zaragoza, 10 p.
Catálogo IFC
ESPINOSA HEREZA, María Isabel, Aportación a la
demografía del siglo XVIII en Zaragoza, 16 p. ESTEBAN
LORENTE, Juan Francisco, Ordenanzas que rigen a la
platería zaragozana desde 1420 a 1742, 16 p. FALCÓN
PÉREZ, Isabel, Origen y evolución del régimen municipal en
Zaragoza, 12 p. FERRER BENIMELI, J. A., El conde de
Aranda y la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos
del País, 28 p. GARCÍA LASAOSA, José, La burguesía
zaragozana a finales del siglo XIX y principios del XX, 14 p.
GARCÍA LASAOSA, José, La enseñanza primaria en
Zaragoza durante la regencia de María Cristina de
Habsburgo, 12 p. GAY MOLÍNS, Pilar, Aportaciones al
estudio de la judería nueva zaragozana, 8 p. GAY MOLÍNS,
Pilar, Las viviendas en la judería nueva, 8 p. IBARRA Y
OROZ, María África, Casamiento de la infanta Catalina
Micaela, hija del rey de España Felipe II, con Carlos Manuel
I, duque de Saboya, celebrado en Zaragoza en marzo de
1585, 16 p. LAFOZ, Herminio, Cartas y cuentas para la
reconstrucción de los puentes. Zaragoza, 1643, 10 p.
LAFOZ, Herminio, Principales gremios laneros en la
Zaragoza de 1762. Aproximación al censo, 12 p. LEDESMA
RUBIO, María Luisa, La Orden de San Juan de Jerusalén en
Zaragoza en el siglo XIV, 34 p. LÓPEZ GONZÁLEZ, Juan
Jaime, Desarrollo urbanístico de Zaragoza en el último
cuarto del siglo XVIII, 12 p. LÓPEZ GONZÁLEZ, Juan
Jaime, Instituciones benéficas y sanitarias en la Zaragoza de
finales del siglo XVIII, 14 p. MARÍN PADILLA, María de la
Encarnación, Posible sinagoga conversa en Zaragoza, 8 p.
MELONI, Giuseppe, Presenza di Saragozza nella spedizione
di Pietro IV il Cerimonioso in Sardegna (1354-1355), 10 p.
MORA, Carmen, Fastos universitarios en la Zaragoza de
1599, 8 p. PUIG I FERRATE, Ignasi M., El Comte Artau III
del Pallars Sobira, presoner a la ciutat de Saragossa (1111).
Notes sobre la dotació de documents pels anys dels reis de
França Felip I (1060-1108) i Lluís VI el Gros (1108-1137) a
Catalunya, 12 p. REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo,
La censura política en el gobierno municipal de Zaragoza
(1628), 14 p. REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo, La
hacienda municipal de Zaragoza a mediados del siglo XVII,
14 p. ROMANO, David, Judíos bailes de Zaragoza (12761279), 14 p. SALVADOR ESTEBAN, Emilia, Inmigrantes
zaragozanos en la Valencia del primer cuarto del siglo XVI,
12 p. SÁNCHEZ MARCOS, Fernando, El pronunciamiento
de don Juan de Austria de 1669. El papel de Zaragoza, 16 p.
SPREMIC, Momcilo, Johannes Sparterius da Saragozza,
console aragonese a Ragusa, 10 p. VEGA CEBRIÁN, María
Pilar de la, La ciudad de Zaragoza ante el pleito del virrey
extranjero, 18 p.
0983. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, El archivo
de Longares (Zaragoza): inventario de sus
documentos sueltos, Zaragoza, 1984, 208 p.,
17x24 cm (Fuentes Históricas Aragonesas, 11).
ISBN: 84-00-05648-5.
0984. BORRÁS GUALIS, Gonzalo M.,
Catálogos e inventarios artísticos de Aragón.
Estado actual y propuesta de acción
coordinada, Zaragoza, 1984, 24 p., 17x24 cm
(Nueva Colección Monográfica, 50 M). ISBN:
84-00-05649-3.
0985. Estudios Pedagógicos. Segunda
Época, 11, Zaragoza, 1984, 52 p., 8 il., 17x24
cm.
89
Índice correlativo
Índice: VÁZQUEZ GÓMEZ, José, Fomento de la
lectura, 3 p. ÁLVAREZ MARTÍN, Eloísa; FERNÁNDEZ
TAJAHUERCE, Emilia; GARCÍA UCERO, Claudio;
ZAPATA TOVAR, José, Biblioteca escolar (introducción), 9
p.
ÁLVAREZ
MARTÍN,
Eloísa;
FERNÁNDEZ
TAJAHUERCE, Emilia; GARCÍA UCERO, Claudio;
ZAPATA TOVAR, José, Bibliografía para profesores, 2 p.
ÁLVAREZ
MARTÍN,
Eloísa;
FERNÁNDEZ
TAJAHUERCE, Emilia; GARCÍA UCERO, Claudio;
ZAPATA TOVAR, José, Libros básicos de una biblioteca
escolar, 3 p. ÁLVAREZ MARTÍN, Eloísa; FERNÁNDEZ
TAJAHUERCE, Emilia; GARCÍA UCERO, Claudio;
ZAPATA TOVAR, José, Biblioteca escolar por ciclos, 22 p.
ERREA MORER, Juan José, Legislación, 9 p.
0986. Geographicalia, 19-20, Zaragoza,
1984, 144 p., 17x24 cm. ISSN: 0210-8380.
Índice: ECHEVERRÍA ARNEDO, María Teresa, El
valle del río Aguasvivas. Estudio geomorfológico, 84 p.
SERRANO MARTÍNEZ, José María, Bienes de rango
elevado en el comercio al por menor: lugares centrales
equipados en la región de Murcia, 22 p. ESCOLANO
UTRILLA, Severino; SERÓN ARBELOA, Francisco J.,
Cartografía automática: el trazado de mapas en perspectivas
tridimensionales, 27 p.
0987. MAISO GONZÁLEZ, Jesús; BLASCO
MARTÍNEZ, Rosa María, Las estructuras de
Zaragoza en el primer tercio del siglo XVIII,
Zaragoza, 1984, 368 p., 17x24 cm (Temas
Aragoneses, 54). ISBN: 84-00-05763-5.
0988. MARTÍNEZ
VERÓN,
Jesús,
Arquitectura de la exposición hispano-francesa
de 1908, Zaragoza, 1984, 264 p., 43 il., 16x22
cm (Temas Aragoneses, 53). ISBN: 84-0005731-7.
0989. ALEGRE CUDÓS, José Luis, La
alegre noche de don Francisco de Goya y de
Quevedo, Zaragoza, 1984, 128 p., 15x24 cm
(San Jorge, de Poesía, 42). ISBN: 84-00-057813.
0990. PALAZÓN ESPAÑOL, Carlos F.;
ROBERT SAMPIETRO, Pilar; ESCUDERO TORRESSOLANOT, Isabel; MUÑOZ LORIENTE, Matilde;
PALAZÓN ESPAÑOL, Marisa, Estudio de los
problemas patológicos de la conservación de
peras y manzanas en la provincia de Zaragoza,
prólogo de Ignacio Palazón Español (Director
equipo), Zaragoza, 1984, 150 p., 35 il., 17x24
cm (Nueva Colección Monográfica, 51 M).
ISBN: 84-00-05713-9.
0991. BERNAD ROYO, Enrique, La
instrucción primaria a principios del siglo XX.
Zaragoza 1898-1914, Zaragoza, 1984, 360 p., 4
il., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 53). ISBN: 8400-05699-X.
0992. CUELLA
ESTEBAN,
Ovidio,
Aportaciones culturales y artísticas del papa
Luna (1394-1423) a la ciudad de Calatayud,
Zaragoza, 1984, Centro de Estudios Bilbil-
Catálogo IFC
itanos, 16, 222 p., 8 il., 16x21 cm (Temas
Aragoneses, 52). ISBN: 84-00-05791-0.
0993. GERMÁN ZUBERO, Luis, Aragón en
la II República. Estructura económica y
comportamiento político, prólogo de Manuel
Tuñón de Lara, Zaragoza, 1984, 400 p., 53 il.,
17x24 cm (Tesis Doctorales, 51). ISBN: 84-0005704-X.
0994. GUEMBE RUIZ, Ana María, El Reino
de Aragón según los registros de la llamada
«Real Cámara» durante Carlos II de Austria,
vol. I, Zaragoza, 1984, 250 p., 17x24 cm
(Fuentes Históricas Aragonesas, 13). ISBN: 8400-05734-1.
0995. PÉREZ SARRIÓN, Guillermo, Agua,
agricultura y sociedad en el siglo XVIII. El
Canal Imperial de Aragón, 1766-1808,
Zaragoza, 1984, 584 p., 16 il., 17x24 cm (Te-sis
Doctorales, 54). ISBN: 84-00-05839-9.
0996. NÚÑEZ RUIZ, Manuel Jesús,
Régimen de sesiones de las corporaciones
locales, Zaragoza, 1984, 136 p., 1 il., 13x21 cm
(Textos Jurídicos, 5). ISBN: 84-00-05732-5.
0997. HIRIART, Rosario, Ildefonso-Manuel
Gil ante la crítica, Zaragoza, 1984, 284 p., 1 il.,
16x21 cm (Temas Aragoneses, 55). ISBN: 8400-05790-2.
0998. La Corona de Aragón y el
Mediterráneo. Aspectos y problemas comunes
desde Alfonso el Magnánimo a Fernando el
Católico (1416-1516) (IX Congreso de Historia
de la Corona de Aragón), vol. IV, Zaragoza,
1984, 320 p., 6 il., 17x24 cm. ISBN: 84-0005829-1.
Índice: CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Preliminar, 4 p.
CABANES CATALÁ, María Luisa, Asuntos italianos en la
correspondencia de Alfonso el Magnánimo, 12 p. ALSINA
PRAT, Engracia, El último conde de Pallars, 16 p.
MARTÍNEZ ORTIZ, José, Valencia y la reina de Nápoles, 24
p. REPRESA, Amando, Un cuaderno arancelario de la
Corona de Aragón, 20 p. JAVIERRE MUR, Aurea, Bonifacio
y Calvi, en la política mediterránea de Alfonso el
Magnánimo, 8 p. CABANES PECOURT, María
Desamparados, Particularidades diplomáticas de la
cancillería de Alfonso el Magnánimo, 14 p. CAMARENA
MAHIQUES, José; FURIÓ BELTRÁN, Emiliana, Drets
pertanyents al senyor rey en lo regne de Valencia, 14 p.
CUEVES GRANERO, Desamparados, Cortes celebradas en
Valencia por Alfonso V el Magnánimo en el año 1419, 12 p.
VINCKE, Johannes, El derecho de regalía sobre los puentes
en los países ibéricos de la Corona de Aragón durante la
Baja Edad Media, 12 p. CUNCHILLOS, Sara, «Armament»
de la galera de Galcerán Dusay: Barcelona-Nápoles, 1450,
16 p. UDINA ABELLÓ, Antonio, Nuevos datos para el
estudio del comercio de productos alimenticios en Barcelona
en el siglo XV, 4 p. PÉREZ PÉREZ, María de los
Desamparados, Aportación económica de Valencia a la
guerra entre Aragón y Castilla en 1429, 12 p. SÁNCHEZ
ADELL, José, Repoblación de Castellón de la Plana con
90
Índice correlativo
moros de Borriol en el siglo XV, 16 p. FALCÓN PÉREZ,
Isabel, El término municipal de Zaragoza en el siglo XV, 14
p. TINTÓ SALA, Margarita, Aportación al estudio de los
gremios del siglo XV: los libros gremiales de Barcelona, 26
p. DOÑATE SEBASTIÁ, José María, Documentos para un
estudio de la situación política en el reino de Valencia a la
muerte de Fernando el Católico, 16 p. PÉREZ PÉREZ,
Concepción, Comentarios al privilegio dado por Fernando el
Católico para la reforma de los gremios en la ciudad de
Lérida, 8 p. MIRAMBELL BELLOC, Enrique, Los judíos
gerundenses en el momento de la expulsión, 14 p. CONDE Y
DELGADO DE MOLINA, Rafael; RUIZ DOMENEC, José
Enrique, La agricultura catalana a fines de la Edad Media:
hipótesis y problemas, 12 p. MILLÁN RUBIO, Joaquín,
Cartas de Alfonso el Magnánimo sobre fray Lorenzo
Company, Maestre General de la Orden de la Merced, 12 p.
MARQUÉS CASANOVAS, Jaime, Contribución gerundense
a la extinción del cisma de Occidente, 14 p. GARCÍA,
Angelina, Cuentas de Joan Claver, receptor de los bienes del
fisco de su majestad en el reino de Valencia, 1488-1489, 16 p.
0999. AMARÉ TAFALLA, María Teresa,
Lucernas romanas de Bílbilis, Zaragoza, 1984,
78 p., 21 il., 21x31 cm (Nueva Colección
Monográfica F, 6). ISBN: 84-00-05782-1.
1000. ZURITA, Jerónimo, Índice de las
gestas de los Reyes de Aragón desde comienzos
del reinado al año 1410. 1 (libro 1 y 2*),
prólogo de Ángel Canellas López, Zaragoza,
1984, 302 p., 4 il., 17x24 cm. ISBN: 84-0005889-5.
1001. COLLADO LÓPEZ, Jesús Antonio,
Análisis del aprovechamiento integral de los
recursos hidráulicos, tanto superficiales como
subterráneos, en Aragón y su incidencia en la
ordenación de territorio, prólogo de Luis
Bueno Gil, Zaragoza, 1984, 288 p., 36 il.,
20x26 cm. ISBN: 84-00-05764-3.
1002. BARBETO, Iulio Caesaro, Il terctio
libro de intavolatura de livto, introducción de
Jorge Fresno, prolusión de José Luis González
Uriol, Zaragoza, 1984, 14 p., 86 p. facsímile,
20x29 cm. ISBN: 84-00-05762-7.
1003. LISÓN HUGUET, José, Algunos
aspectos del estudio etnográfico de una
comunidad rural del Pirineo aragonés, Zaragoza, 1984, 260 p., 46 il., 17x24 cm (Tesis
Doctorales, 55). ISBN: 84-00-05830-5.
1004. Cuadernos de Aragón,
Zaragoza, 1984, 364 p., 17x24 cm.
18-19,
Índice: BORRÁS GUALIS, Gonzalo M., Catálogos e
inventarios artísticos de Aragón. Estado actual y propuesta
de acción coordinada, 22 p. MERINO HERNÁNDEZ, José
Luis, Aragón será lo que los aragoneses queramos que sea, 8
p. EZQUERRA GÓMEZ, Jesús, Miguel de Molinos y las
concepciones epicúrea y aristotélica del placer, 30 p.
COLLADO LÓPEZ, Jesús Antonio; LAMBÁN, Javier;
VALERO SUÁREZ, José María, El ferrocarril SádabaGallur, 70 p. LEYVA, Andrés de, Memoria geológica e
hidrogeológica correspondiente a la hoja de Épila nº 382 a
Catálogo IFC
escala 1:50.000, 10 p. LEDESMA RUBIO, María Luisa, Las
propiedades de la Orden del Hospital de Zaragoza, tras la
incorporación de los bienes del Temple, 20 p. VICENTE DE
CUÉLLAR, Benito, Los sujetos de los procesos de infanzonía
en Aragón, 18 p. RUBIO MARTÍN, María del Carmen,
Eusebio Blasco, 16 p. CALVO CARILLA, José Luis, Visión
de Zaragoza en la obra poética de Manuel Pinillos, 10 p.
MONTÓN PUERTO, Pedro, Una aventura editorial, «La
novela de viaje aragonesa», 20 p. MUÑOZ CALLEJERO,
José María, El destino escribe recto, 10 p. SERRANO
DOLADER, Alberto, Panorama docente en el Caspe de 1900
a 1936, 30 p. RESANO SÁNCHEZ, Miguel, La cofradía y
Hospital familiar del Señor San Juan de los labradores de
Calatayud, 34 p. SAN VICENTE PINO, Ángel, Acto
sacramental y dichos de un dance del siglo XVIII en la
paraliturgia de Nuestra Señora de la Sierra del lugar de
Herrera, 52 p. BERDÚN TORRES, Manuel, En torno a los
espumosos, 8 p.
1005. MONTÓN PUERTO, Pedro, Manual
del corazón, Zaragoza, 1985, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 17, 62 p., 16x24 cm (San
Jorge, de Poesía, 43). ISBN: 84-00-05854-2.
1006. Archivo de Filología Aragonesa.
XXXIV-XXXV, Zaragoza, 1984, 684 p., 1 il.,
17x24 cm.
Índice: ALVAR, Manuel, Tomás Buesa, 9 p. GINER
SORIA, María C., Un personaje dramático en Dión de Prusa,
14 p. HODCROFT, Fred, «Elpha»: nombre enigmático del
«Cantar del Mío Cid», 16 p. ALVAR, Manuel, Transcripción
paleográfica del «Sacrificio de la Misa» (BNM, ms. 1533), 38
p. EGIDO, Aurora, Cartel de un certamen poético de los
jesuitas en la ciudad de Tarazona (1622), 18 p. FRADEJAS,
José, La posible fuente de «El Alcalde de Zalamea», 14 p.
ROMERO TOBAR, Leonardo, Romeo y Tapia, un casticista
aragonés del siglo XVIII, 16 p. LÓPEZ GARCÍA, Ángel,
Observaciones sobre las «pastoradas» ribagorzanas, 14 p.
SÁEZ SAN JOSÉ, Valerio; MORENO MARTÍNEZ, Matilde,
Hombre, gitano y dolor en la colección de cantes flamencos
recogidos y anotados por Antonio Machado y Álvarez
(Demófilo), 38 p. GUITAR, Enrique, En torno al Aragón
histórico: el substrato cántabro-pirenaico, 12 p. ROHLFS,
Gerhard, Dialectos del Pirineo aragonés (semejanzas y
diferencias), 14 p. ENGUITA UTRILLA, José María, Notas
sobre los diminutivos en el espacio geográfico aragonés, 20
p. CASTAÑER MARTÍN, Rosa María, Algunos ejemplos de
derivación verbal en Aragón, 72 p. RIDRUEJO, Emilio, Tres
catalanismos (y aragonesismos) sintácticos en «Los doze
trabajos de Hércules» del Marqués de Villena, 18 p.
PENSADO, Carmen, A propósito de algunos ejemplos de
«Adaquel» como sujeto en antiguo aragonés, 10 p. GARCÍA
MOUTÓN, Pilar, Aragonés «ballueca» «avena loca», 14 p.
MORENO FERNÁNDEZ, Francisco; SÁNCHEZ PÉREZ,
Juan Ignacio, Los nombres de la «esquila» y la «esquilita» en
varias regiones españolas, 46 p. GONZÁLEZ OLLÉ,
Fernando, El habla de Ayerbe y otros aragonesismos en la
autobiografía de Santiago Ramón y Cajal, 30 p. NEBOT
CALPE, Natividad, El castellano-aragonés en tierras
valencianas (Alto Mijares, Alto Palancia, Serranía de Chelva,
Enguera y la Canal de Navarrés), 146 p. SARALEGUI,
Carmen, Respuestas navarras a la pregunta «nombre del
habla local» comentarios sobre el mapa núm. 5 del Atlas
Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja
(ALEANR), 16 p. FORT CAÑELLAS, María Rosa, Sobre
91
Índice correlativo
onomástica aragonesa medieval, 28 p. GIMÉNEZ RESANO,
Gaudioso, Los nombres de las calles de Zaragoza en el siglo
XV (toponimia urbana), 20 p. FRAGO GRACIA, Juan A.,
Las fuentes documentales aragonesas y el diccionario
etimológico español de J. Corominas, 84 p.
1007. CALAVIA
RUIZ,
Juan
José,
Aportaciones a la clasificación etnológica de
los ovinos españoles mediante distancias
morfométricas (Estudios metodológicos y
métrico-comparativos del esqueleto cefálico y
hueso caña), Zaragoza, 1985, 230 p., 31 il.,
17x24 cm (Tesis Doctorales, 61). ISBN: 84-0005874-7.
1008. ROBLEDO,
Melchor;
CORTÉS,
Cristóbal; PUJOL, Juan; SILOS, Francisco de;
AGUILERA DE HEREDIA, Sebastián; RUIMONTE,
Pedro; BERGES, Juan; HERNÁNDEZ, Domingo,
Obras de los maestros de las capillas de música
de Zaragoza en los siglos XV, XVI y XVII,
presentación y transcripción de Pedro
Calahorra, Zaragoza, 1984, 16 p., 106 p.
música, 23x30 cm (Polifonía Aragonesa, 1).
ISBN: 84-00-05893-3.
1009. Jerónimo Zurita. Cuadernos de
Historia, 49-50, Zaragoza, 1984, 256 p., 17x24
cm.
Índice: LINAGE CONDE, Antonio, El Fuero de
Sepúlveda en la gestación del derecho de Teruel, 22 p.
DURÁN GUDIOL, Antonio, Juan de Aragón y de Navarra,
obispo de Huesca, 56 p. POLO CARRASCO, Jesús, Los
juramentos inmaculistas de la Universidad, Cabildo
Catedralicio y Ciudad de Zaragoza (1617-1619), 30 p.
MARTÍN ABAD, Julián, Hacia la bibliografía general
española del siglo XVIII, 16 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel,
La Comisión Internacional de Diplomática, 16 p.
CUNCHILLOS, Sara, Florilegio documental sobre el almudí
del trigo en Zaragoza en tiempos de Martín I, 6 p.
CUNCHILLOS, Sara, Agüero, cuna de los Cortés del Rey, 4
p. FERRER PLOU, Blanca, Algunos planos, mapas y dibujos
del Archivo de la Diputación Provincial de Zaragoza, 14 p.
PÉREZ RUIZ, Lucio, Grado de organización y cultura índica
a la llegada de los españoles a las tierras de América.
Síntesis apretada, 2 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Por un
archivo histórico facticio de Aragón, 4 p. GALL, Alfonso,
Florilegio de un Departamento Universitario de Paleografía
y Diplomática, 4 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, De re
bibliografica. Una magnífica historia universal que
perteneció a la biblioteca de Jerónimo Zurita, 2 p. SAN
VICENTE PINO, Ángel, Para la historia del protocolo
universitario, 2 p. CASTILLÓN CORTADA, Francisco,
Lucero del canónigo sacristán de la catedral de Roda de
Isábena (Huesca), 48 p.
1010. Geographicalia,
21-22-23-24,
Zaragoza, 1984, 136 p., 17x24 cm. ISSN: 02108380.
Índice: MARTÍNEZ HERNANDO, María del
Carmen, Los orígenes de la ciudad de Soria, 22 p. IBÁÑEZ,
M. J.; PELLICER CORELLANO, Francisco; ECHEVERRÍA
ARNEDO, María Teresa, Notas geomorfológicas sobre la
Catálogo IFC
92
Índice correlativo
Laguna de Sariñena, 18 p. MIRALBÉS, Rosario;
MARTÍNEZ-CONDE, Rafael; VILLARINO, Montserrat, Los
procesos demográficos en la dinámica intraurbana de la
ciudad de La Coruña, 34 p. FAUS PUJOL, María Carmen;
RUBIO GRACIA, José Luis, La apropiación de los
comunales en Aragón, 10 p. BACHILLER MARTÍNEZ,
Jesús María, Dinámica actual de la población en la provincia
de Soria, 14 p. FES GARCÍA, Antonio, Tarazona de Aragón.
Estructura socioeconómica, 20 p. SERRANO MARTÍNEZ,
José María, Aproximación al estudio de los municipios no
capitales de provincia superiores a 100.000 habitantes, 16 p.
bilbilitano José Alegre, 10 p. RINCÓN GARCÍA, Wifredo, El
retablo de Calatayud en Arganda del Rey (Madrid), 8 p.
SANMIGUEL MATEO, Agustín, Sobre la decoración
cerámica del ábside de San Pedro Mártir en Calatayud, 12 p.
SANMIGUEL MATEO, Agustín, Una torre mudéjar de tipo
arcaico en Maluenda, 6 p. SOUTO LASALA, Juan Antonio,
Notas acerca de dos elementos islámicos en el conjunto
fortificado de Calatayud, 16 p. MONTÓN PUERTO, Pedro,
La Dolores, mito y costumbre, 10 p. VICENTE DE
CUÉLLAR, Benito, Seis dances en honor de la Virgen de
Guía al Guerrero de Cubel, 67 p.
1011. LIZ GUIRAL, Jesús, Puentes romanos
en el convento jurídico caesaraugustano,
prólogo de Manuel Martín Bueno, Zaragoza,
1985, 96 p., 21x31 cm (Nueva Colección
Monográfica F, 7). ISBN: 84-00-05892-5.
1013. Primer Encuentro de Estudios
Bilbilitanos. Actas II, Zaragoza, 1983, Centro
de Estudios Bilbilitanos, 19, 296 p., 17x24 cm.
1012. Primer Encuentro de Estudios Bilbilitanos. Actas I, Zaragoza, 1982, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 18, 372 p., 17x24 cm.
Índice: MARTÍN BUENO, Manuel, La investigación
arqueológica en el Jalón medio: estado de la cuestión.
AMARÉ TAFALLA, María Teresa, Lucernas romanas de
Bílbilis, 10 p. BALIL, Alberto, Un retrato del emperador
Tiberio procedente de Bílbilis (Calatayud), 4 p. CANCELA
RAMÍREZ DE ARELLANO, María Luisa, Capiteles
romanos procedentes de Bílbilis (Calatayud), 6 p. GALINDO
ORTIZ DE LANDÁZURI, María Pilar, Un taller de sílex al
aire libre en el término municipal de Fuentes de Jiloca, 8 p.
GARCÍA PRIETO, Julio A.; ORDIÑANA RODRÍGUEZ,
Victoria, Sobre un asentamiento defensivo en la Peña de la
Mora, 6 p. GUIRAL PELEGRÍN, Carmen, Preliminares
sobre las pinturas de las termas de Bílbilis, 4 p. LIZ
GUIRAL, Jesús, Nota acerca de la ubicación del puente
romano de Bílbilis, 4 p. MAGALLÓN BOTAYA, María de
los Ángeles, Bílbilis y la red viaria romana, 8 p. MARTÍN
BUENO, Manuel; JIMÉNEZ, J. L., Notas sobre el esquema
arquitectónico adoptado en el conjunto religioso de Bílbilis, 8
p. ALLANEGUI BURRIEL, Guillermo, Características
generales del urbanismo y arquitectura tradicionales de la
comarca de Calatayud, 10 p. BORRÁS GUALIS, Gonzalo
M., Estudios sobre Arte de Calatayud y su comarca, 22 p.
ÁLVARO ZAMORA, María Isabel, Sobre la azulejería de
San Andrés de Calatayud, 12 p. ANSÓN NAVARRO,
Arturo, Dos cuadros del pintor zaragozano José Luzán
Martínez (1710-1785) realizados para la iglesia de los
jesuitas de Calatayud, hoy iglesia parroquial de San Juan el
Real, 10 p. BOLOQUI LARRAYA, Belén, Figuras en barro
del escultor bilbilitano Gregorio de Messa (1651-1710), 16 p.
BRUÑÉN IBÁÑEZ, Ana Isabel; SENAC RUBIO, María
Begoña, Noticia sobre la capilla de Nuestra Señora del
Carmen en la iglesia parroquial de Brea de Aragón
(Zaragoza), 4 p. CORTÉS ARRESE, Miguel, La escultura
monumental religiosa gótica en la antigua comunidad de
Calatayud, 6 p. GARCÍA CAMÓN, María Jesús, El
monasterio de Piedra visto por pintores del siglo XIX, 6 p.
GÓMEZ URDÁÑEZ, Carmen, El alero del llamado Palacio
de Argillo de Calatayud, 14 p. MAÑAS BALLESTÍN,
Fabián, La escuela de pintura gótica de Calatayud, 12 p.
MARTÍNEZ PRADES, José Antonio, Signos lapidarios en el
castillo de Mesones de Isuela (Zaragoza), 14 p. MORTE
GARCÍA, Carmen, Las iglesias parroquiales de Villalengua y
Jaraba (Última década del siglo XVI): aportación
documental, 14 p. RINCÓN GARCÍA, Wifredo, El escultor
Índice: BIELZA DE ORY, Vicente, Estado actual de
los estudios de geografía y economía sobre Calatayud y su
comarca, 14 p. BLASCO FERNÁNDEZ, Javier, La situación
demográfica actual en algunos pueblos de la comarca
bilbilitana, 8 p. CORRAL LAFUENTE, José Luis;
SÁNCHEZ USÓN, María José, Las sesmas de la comunidad
de Calatayud: un modelo de ordenación territorial en los
siglos XV y XVI, 10 p. CUADRAT PRATS, José María, Las
inversiones térmicas en la «cazuela» de Calatayud, 10 p.
ESCOLANO UTRILLA, Severino, Evolución demográfica de
los municipios zaragozanos del valle del Mesa 1900-1981, 22
p. LAHOZ ROY, Juan Antonio, Para un estudio de la
demografía de Sabiñán. Las parroquias de San Miguel y San
Pedro, 12 p. RAMOS GARCÍA, Pilar; PEIRÓ MARTÍN,
Ignacio, Estimación de las producciones de la ciudad y
partido de Calatayud, a través de Géneres, Asso, Madoz, 6 p.
SÁNCHEZ MOLLEDO, Antonio, Introducción al estudio de
los molinos de viento existentes en la comarca de Calatayud,
8 p. YETANO RUIZ, Luis Miguel; PELLICER
CORELLANO, Francisco, Estudio geomorfológico de la
comarca de Calatayud, 14 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel,
Calatayud y su comarca, 10 p. CALVO MIRANDA, Juan
José; ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos, Procedimiento
de cuartación en la comunidad de Calatayud, 8 p. CORRAL
LAFUENTE, José Luis; SÁNCHEZ USÓN, María José,
Catálogo del desaparecido archivo de la comunidad de
Calatayud, 4 p. CUELLA, Ovidio, Los judíos bilbilitanos en
tiempos del Papa Luna, 8 p. CUELLA, Ovidio, Situación
social y política de la comunidad de Calatayud en el tránsito
del siglo XIV al XV, 8 p. LA FUENTE COBOS, Concepción
de, La alcaidería de Calatayud y el monasterio de Piedra, 16
p. GARCÍA HERRERO, María del Carmen, El tráfico
comercial entre Aragón y Castilla a través de Calatayud, a
mediados del siglo XV, 12 p. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ,
Vicente, Las Ordinaciones de la ciudad de Calatayud de
1662, 12 p. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente, Origen del
convento de Capuchinas de Calatayud, 10 p. LÓPEZ PÉREZ,
Carmen María; UBIETO ARTUR, María Isabel,
Aproximación a la población bilbilitana según un reparto
parroquial de 1253, 12 p. MARTÍNEZ ERASO, M.;
ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos, Problemática de la
jurisdicción en las iglesias del Sepulcro en el arcedianado de
Calatayud en el siglo XIV, 12 p. MONTÓN PUERTO, Pedro,
Datos sobre historiadores de Calatayud, 8 p. MOXÓ,
Francisco de, La aproximación de los Luna a Calatayud antes
de su asentamiento en Illueca, 8 p. PEIRÓ MARTÍN, Ignacio;
RAMOS GARCÍA, Pilar, Calatayud, provincia aragonesa, 4
p. RODRÍGUEZ COMPÉS, José A., La población morisca de
Illueca en el decreto de 1526, 4 p. REDONDO
VEINTEMILLAS, Guillermo, La enseñanza primaria en
Catálogo IFC
Calatayud en los inicios del siglo XIX, 6 p. RESANO
SÁNCHEZ, Miguel, Privilegios concedidos a Calatayud y su
comarca por Jaime I el Conquistador, 10 p. RUBIO
SEMPER, Agustín, Sobre unas disposiciones dadas en Ateca
en el siglo XV acerca de los viñadores, 4 p. SÁNCHEZ
MOLLEDO, José María, Miguel Martínez del Villar y la
segunda parte de la apología del Tratado de Calatayud, 16 p.
1014. LARREA ANDRÉS, Eduardo, La
leyenda del Jesús del Monte, Zaragoza, 1985,
Centro de Estudios Bilbilitanos, 20, 126 p.,
15x22 cm (Mor de Fuentes, 8). ISBN: 84-0005976-X.
1015. GRACIÁN, Baltasar, El político don
Fernando el Católico (2ª edición), prólogo de
Aurora Egido, Zaragoza, 1985, 64 p., 222 p.
facsímile, 9x13 cm. ISBN: 84-00-05916-6.
1016. LOZANO GRACIÁN, José Manuel, El
esfuerzo final de la palabra, Zaragoza, 1985,
182 p., 15x24 cm (San Jorge, de Poesía, 44).
ISBN: 84-00-05922-0.
1017. COVARRUBIAS DE LA PEÑA, Esteban, Marco Valerio Marcial (Poeta de Bílbilis y
Roma), Zaragoza, 1985, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 21, 88 p., 3 il., 16x22 cm (Te-mas
Aragoneses, 56). ISBN: 84-00-05924-7.
1018. De la Jurisprudencia del Tribunal
Constitucional. Seminario de profesores de la
Facultad de Derecho, Zaragoza, 1985, 662 p.,
17x24 cm. ISBN: 84-00-05998-0.
Índice: MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Lorenzo,
Presentación, 4 p. GÓMEZ-FERRER MORANT, Rafael, La
tutela judicial efectiva como derecho fundamental, 22 p.
SERRANO GONZÁLEZ, Antonio, El principio de igualdad
ante la ley en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional,
58 p. FERNÁNDEZ FARRERES, Germán, El sistema de
conflictos de competencia entre el Estado y las Comunidades
Autónomas en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional,
56 p. PEMÁN GAVÍN, Juan, Sobre las leyes orgánicas en el
Derecho Español, algunas observaciones a propósito de la
Jurisprudencia
constitucional,
72
p.
MARTÍNRETORTILLO BAQUER, Lorenzo, Las secuelas jurídicas de
los sucesos del 23 de febrero en la Jurisprudencia del
Tribunal Constitucional, 78 p. CALVO GARCÍA, Manuel, El
valor del precedente judicial en el sistema jurídico español,
26 p. GARCÍA BLASCO, Juan, El derecho procesal laboral
en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, 52 p. RUIZ
LAPEÑA, Rosa, El juramento de los parlamentarios, 18 p.
BERMEJO VERA, José, El interés general como parámetro
de la Jurisprudencia constitucional, 38 p. PALAO
TABOADA, Carlos, El derecho financiero y tributario en la
Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, 20 p. MARIÑO
MENÉNDEZ,
Fernando,
Doctrina
del
Tribunal
Constitucional en materia de extradición, la sentencia en el
asunto Korkala, 20 p. LÓPEZ RAMÓN, Fernando,
Inviolabilidad del domicilio y autotutela administrativa en la
Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, 36 p.
QUINTANA CARLO, Ignacio, La materia mercantil en la
Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, 32 p. ORTIZ
LALLANA, Carmen, La compatibilidad de pensiones en la
doctrina del Tribunal Constitucional, 46 p. GARCÍA
93
Índice correlativo
CANTERO, Gabriel, La filiación extramatrimonial ante el
Tribunal Constitucional, 22 p. BANDRÉS SÁNCHEZCRUZAT, José Manuel, La publicidad de los debates y
decisiones judiciales en la Jurisprudencia del Tribunal
Europeo de Derechos Humanos y en la del Tribunal
Constitucional español, 48 p.
1019. Archivo de Estudios Médicos
Aragoneses, 30-31, Zaragoza, 1985, 176 p.,
17x24 cm.
1020. ROHLFS, Gerhard, Diccionario
dialectal del Pirineo aragonés, edición de
Tomás Buesa Oliver, Zaragoza, 1985, 344 p., 3
il., 16x21 cm (Temas Aragoneses, 57). ISBN:
84-00-06025-3.
1021. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Aragonesas, 59-60, Zaragoza, 1984, 196 p.,
17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Repertorio iconográfico
de los emperadores romanos a través de las monedas (27 a.
C. 476 d. C.), 104 p. BELTRÁN, Antonio, Moneda hispanoamericana, 16 p. GÓMEZ ARRUBLA, Fabio, La moneda en
el nuevo reino de Granada y en el período inicial de la
República de Colombia, 8 p. MUSEO NUMISMÁTICO DEL
BANCO NACIONAL DE CUBA, La onza de oro en Cuba,
14 p. CATENA, Teobaldo, Las pesetas pacuquinas peruanas
de Fernando VI y las independientes de imitación
rioplatenses. Estudio numismatográfico, 12 p. DEANA
SALMERÓN, Antonio, Las acuñaciones de 8 reales de plata
a nombre de Fernando VII, en la metrópoli y en los reinos de
América, 22 p. MUSEO NUMISMÁTICO DEL BANCO
NACIONAL DE CUBA, José Martí en la numismática
cubana, 16 p.
1022. Seminario de Arte Aragonés,
XXXIX, Zaragoza, 1985, 432 p., 17x24 cm.
Índice: GARCÍA DE PASO REMÓN, Alfonso, La
iglesia parroquial de San Gil Abad de Zaragoza, 76 p.
CORTÉS ARRESE, Miguel, Manuscritos miniados para don
Juan Fernández de Heredia, conservados en España, I.
Catalogación, 24 p. GÓMEZ ZORRAQUINO, José Ignacio,
Aportación al estudio del Palacio Zaporta, 12 p.
CASTAÑEDA DEL ALAMO, Ana María; GARCÍA
LASHERAS, María Pilar, Estudio histórico-documental y
artístico de la desaparecida iglesia parroquial de San Andrés
Apóstol, de Zaragoza, 12 p. MARTÍNEZ VERÓN, Jesús;
RIVAS GIMENO, José Luis, El centro mercantil, industrial y
agrícola de Zaragoza (1909-1935), 203 p.
1023. Archivo de Filología Aragonesa,
XXXVI-XXXVII, Zaragoza, 1985, 692 p., 17x24
cm.
Índice: ALVAR EZQUERRA, Carlos, María Pérez,
Balteira, 30 p. ALVAR EZQUERRA, Manuel, Fernando el
Católico fija el salario de un bachiller de gramática en
Ronda, 8 p. BRAVO GARCÍA, Eva María, Peripecia
hispanoamericana de un franciscano aragonés, 8 p. ABAD,
Francisco, Dos perspectivas sobre el dominio lingüístico
aragonés, 6 p. VESPERTINO RODRÍGUEZ, Antonio;
FAILE VÁZQUEZ, Fernando; FUENTE CORNEJO, Toribio,
Catálogo IFC
Contribución de los textos aljamiado-moriscos al estudio del
léxico aragonés, 16 p. TERRADO, Javier, Los nombres del
pelaje de los caballos en un manuscrito turolense del siglo
XV, 22 p. LOPE BLANCH, Juan M., La estructura del
discurso en el «Oráculo Manual», 16 p. MARTÍN
ZORRAQUINO, María Antonia, Ortografía y antifetichismo
de la letra. A propósito de un libro reciente, 10 p. QUILIS,
Antonio, Arabismos en la lengua española hablada en
Madrid, 10 p. SLAWOMIRSKI, Jerzy, Notas sobre la
composición nominal en español, 12 p. ENRÍQUEZ, Emilia
V., Nuevos datos en torno al tercer elemento del campo
deíctico de la persona, 24 p. GIRÓN ALCONCHEL, José
Luis, La «escritura del habla» y el discurso indirecto libre en
español, 32 p. RODRÍGUEZ-IZQUIERDO Y GAVALA,
Fernando, Los morfemas de persona en los «Cuentos
aragoneses» de Eusebio Blasco, 18 p. LAGÜÉNS GRACIA,
Vicente, Algunos aspectos de la derivación en los textos
altoaragoneses del siglo XV, 32 p. SALVADOR, Gregorio,
Hipótesis fonológicas sobre oclusivas sordas y sonoras
divergentes en altoaragonés y bearnés, 20 p. MONDÉJAR,
José, Algunos nombres románicos de la «aguzanieves»
(«Motacilla alba» L., ALEA II, 414, ALEANRIV, 458,
ALEICAN 310), 38 p. HAENSCH, Günther, El vocabulario
aragonés en «El Pirineo español» de Ramón Violant y
Simorra, 34 p. LLORENTE, Antonio, Coincidencias léxicas
entre Andalucía y el Valle del Ebro, 30 p. ÁLVAREZ
GARCÍA, Manuel, Contribución al estudio de los aragoneses
en las hablas de la Andalucía oriental, 10 p. SORIA, Luis;
RODRIGO, Azucena; OTERO, Amador, Origen y
distribución de las designaciones de «majada» en Aragón y
Andalucía, 18 p. MILLÁN CHIVITE, Fernando,
Aragonesismos léxicos en el ALEA, mapas 7-92, 12 p.
GARGALLO SANJOAQUÍN, Manuel, Notas léxicas sobre el
habla de Tarazona y su comarca, 156 p. SONSOLES FERNÁNDEZ, María; ARREDONDO, Isabel, Los nombres de
«la vaca con manchas» en diversos ámbitos españoles, 38 p.
JUSTES, Rosa; VÁZQUEZ OBRADOR, Jesús, Contribución
al vocabulario de animales y plantas de Rodellar (Huesca),
14 p. VÁZQUEZ OBRADOR, Jesús, Toponimia de Rodellar,
44 p.
VAQUERO DE RAMÍREZ, María T.,
Indoamericanismos léxicos en el español de Canarias (según
los datos del ALEICAN), 16 p. SALA, Marius, De nuevo
sobre la vitalidad de los indigenismos en el español
americano, 10 p.
94
Índice correlativo
efecto contaminante de los vertidos residuales
de la ciudad de Zaragoza. Peligro de una
contaminación, Zaragoza, 1985, 230 p., 20x26
cm. ISBN: 84-00-06034-2.
Índice: GARCÍA
GIL,
Ricardo,
Peligro
contaminación. ¿Qué es la contaminación? Sus orígenes,
efectos, control y tratamiento, 26 p. BARINGO ROSINACH,
Joaquín; DEXEUS BAETTY, M.; GARCÍA GIL, Ricardo;
GIMENO PARDO, J. J.; JORGE MARTÍNEZ, A.;
MAORAD BELLO, J.; MARÍN MARAVER, L.; RUANO
DE LA HAZA, G.; VALERO RUIZ, A., Estudio del río
Jalón, 42 p.
1027. Jerónimo Zurita, Cuadernos de
Historia, 51-52, Zaragoza, 1985, 572 p., 17x24
cm.
Índice: GIMENO BLAY, Francisco, Las llamadas
ciencias auxiliares de la Historia ¿errónea inter-pretación?,
124 p. GORDÓN KINDER, A., Protestantes españoles
radicados en el Aragón del siglo XVI, 30 p. LAGUÍA
MINGUILLÓN, María Pilar, La iconografía científica en la
antigua Facultad de Medicina y Ciencias de Zaragoza, 130 p.
CONDE Y DELGADO DE MOLINA, Rafael, Pergaminos
aragoneses del fondo «Sástago» del Archivo de la Corona de
Aragón, 54 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Inventario de los
fondos del Archivo de la Colegiata de los Corporales de
Daroca (I), 26 p. GUTIÉRREZ IGLESIAS, María Rosa,
Fondos documentales del Archivo Municipal de Sádaba, 20 p.
ORCÁSTEGUI GROS, Carmen, Crónica de San Juan de la
Peña (versión aragonesa), Edición crítica, 151 p.
1028. GARCÍA DE PASO REMÓN, Alfonso,
La iglesia parroquial de San Gil Abad de
Zaragoza, Zaragoza, 1985, 84 p., 16 il., 17x24
cm (Monumentos Aragoneses, 11). ISBN: 8400-06096-2.
1029. MARTÍNEZ VERÓN, Jesús; RIVAS
GIMENO, José Luis, El centro mercantil de
Zaragoza (1909-1935), edición de Gonzalo
Borrás Gualis, Zaragoza, 1985, 212 p., 22 il.,
17x24 cm (Nueva Colección Monográfica, 52
M). ISBN: 84-00-06131-4.
1024. Obras de los maestros de la capilla
de música de la colegial de Daroca (Zaragoza),
de los siglos XVII y XVIII, presentación y
transcripción de Pedro Calahorra, Zaragoza,
1985, 16 p., 96 p. música, 23x30 cm (Poli-fonía
Aragonesa, 2). ISBN: 84-00-06020-2.
1030. BELTRÁN, Antonio, La prehistoria y
arqueología en los estudios locales, Zaragoza,
1985, coeditor Confederación Española de
Centros de Estudios Locales, 224 p., 16x22 cm.
ISBN: 84-00-06039-3.
1025. Folia Munichensia, Zaragoza, 1985,
244 p., 17x24 cm (Folia). ISBN: 84-00-060350.
1031. Jerónimo Zurita, su época y su
escuela (Congreso Nacional. Ponencias y
Comunicaciones), Zaragoza, 1986, 480 p., 7 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-00-06150-0.
Índice: TRENCHS ODENA, José; CONDE Y
DELGADO DE MOLINA, Rafael, La escribanía-cancillería
de los Condes de Urgel (siglo IX-1414), 132 p. CANELLAS
LÓPEZ, Ángel, De re diplomatica. La cancillería señorial de
Albarracín (1170-1294), 112 p.
1026. GARCÍA
GIL,
Ricardo
(Coordinador), Estudio hidrológico de los ríos
Jalón, Huerva, Gállego y Ebro y evaluación del
Índice: CANELLAS LÓPEZ, Ángel, El historiador
Jerónimo Zurita, 16 p. SOLANO COSTA, Fernando, La
escuela de Jerónimo Zurita, 32 p. PÉREZ MOREDA,
Vicente, El crecimiento demográfico español en el siglo XVI,
18 p. TORRAS ELÍAS, Jaume, La economía castellana en el
siglo XVI. Un esquema, 10 p. BENNASSAR, Bartolomé, La
sociedad española en el siglo XVI, 6 p. MOLAS RIBALTA,
Pedro, El sistema político de la monarquía hispánica en el
siglo XVI, 18 p. AVILÉS FERNÁNDEZ, Miguel, El siglo XVI
Catálogo IFC
en España. Cultura, 10 p. BALAGUER PERIGÜEL, Emilio,
Factores sociales y actividad científica en la España del siglo
XVI, 10 p. UBIETO ARTUR, María Isabel, El mobiliario de
Aragón de Pedro Garcés de Cariñena, fuente desconocida
por la historiografía actual, utilizada por el cronista
Jerónimo Zurita, 6 p. SALAVERT FABIANI, V. L.,
Xenofobia e historia. La imagen de Francia en los «Anales de
la Corona de Aragón», de Zurita, 16 p. ARNALL JUAN,
María Josefa, La obra de Jerónimo Zurita en los catálogos de
las bibliotecas conventuales de la universitaria de Barcelona
(siglos XVII-XVIII), 10 p. PALÚ BERNA, María Dolores, La
presencia de Jerónimo Zurita en Melchor de Macanaz. (La
utilización de citas zuridianas en sus tesis regalistas), 4 p.
SOLANO CAMÓN, Enrique, Algunos comentarios al
capítulo II de los «Anales de J. Josef Porter y Casanate», 8 p.
BUESA CONDE, Domingo J., Pedro Villacampa, un cronista
jacetano del siglo XVI, 12 p. ALFONSO RINCÓN, Manuel,
Sevilla y su hinterland septentrional inmediato en el siglo
XVI, estudio demográfico, 8 p. ÁLVAREZ GARCÍA, Carlos,
Censos de población de la Comunidad de Villa y Tierra de
Caracena en el siglo XVI, 34 p. MUT REMOLÁ, Enrique,
Noticia histórica de Olot. Un pacto entre campesinos y
vecinos de la villa, 8 p. FERRERO MICO, Remedios, La
hacienda municipal de Valencia en la primera mitad del siglo
XVI, 8 p. GÓMEZ ZORRAQUINO, José Ignacio, El
intercambio comercial de pastel y lana entre Aragón y
Francia en el siglo XVI, 8 p. PLA ALBEROLA, Primitivo J.,
Apuntes para el estudio de las rentas señoriales en el siglo
XVI. Los pequeños señoríos del «Quartel de las montañas», 8
p. GAY MOLÍNS, Pilar, Precios de mercado en Zaragoza
(1500-1525), 8 p. LATORRE CIRIA, José Manuel, Las
propiedades del Cabildo de la catedral de Huesca (siglo
XVI), 8 p. SALAVERT FABIANI, V. L., Honor y guerra en
la sociedad hispana del XVI. El relato del saqueo y su
manipulación galófoba, 12 p. CLARA, Josep, La población
activa de Girona l’any 1534, 6 p. CREMADES GRIÑÁN,
Carmen María, En torno a los contratos laborales
concernientes a menores de edad, carta de soldada y de
aprendizaje, 8 p. GIL VICENT, Vicente, El libro en la
sociedad rural valenciana del siglo XVI, Castelló de la Plana
(1526-1598), 12 p. SERRANO MARTÍN, Eliseo, Los
señoríos de la orden de Calatrava en Aragón en el siglo XVI,
14 p. CUNCHILLOS, Sara, Adahuesca en el siglo XVI, 6 p.
TORRAS I RIBE, Josep María, El procedimiento
insaculatorio en los municipios de los reinos de la Corona de
Aragón entre la renovación institucional y el sometimiento a
la monarquía (1427-1714), 12 p. ARROYAS SERRANO,
Magín, Insaculación y oligarquía municipal. Aportación al
estudio del gobierno municipal de Castellón a finales del
siglo XVI, 10 p. PINILLA PÉREZ DE TUDELA, Regina,
Correspondencia entre los distintos municipios del reino de
Valencia y sus representantes en las Cortes de Monzón en
1528 y en 1533. Un posible intento de negociación, 8 p. GIL
SANJUAN, Joaquín, Autonomía y libertad en las
universidades españolas del siglo XVI, 4 p. GONZÁLEZ
MIRANDA, Marina, El motín de la parroquia de San Pablo
en 1504, 8 p. MATEU LLOPIS, Felipe, Honorato Joan en la
España de Zurita, 10 p. PASAMAR ALZURIA, Gonzalo, El
tratamiento historiográfico e ideológico del siglo XVI en la
posguerra española (1940-1950), 8 p. MATEU IBARS,
Josefina, Algunas noticias sobre el virrey Artal de Alagón.
Conde de Sástago, en tiempos de Zurita, 12 p. MATEU
IBARS, María Dolores, Cartas de Carlos I y Felipe II a Juan
y Antonio Viladamor, archiveros de la Corona de Aragón,
coetáneos de Zurita (1534-1556-1560), 12 p. GAY MOLÍNS,
95
Índice correlativo
Pilar, Aportación al estudio de las artes en Zaragoza (15001525), 10 p. LARRUCEA, María Carmen, Concesión de
Felipe II al Hospital de la Santa Cruz de la exclusividad de
las representaciones teatrales en Barcelona, 8 p. CAPEL
MARGARITO, Manuel, Ambrosio de Morales y la moderna
investigación histórica, 8 p. PORTILLO, José Luis, Aragón
en la bibliografía sevillana del siglo XVI, 8 p. GARCÍA
IBERNI, Luis Miguel, Aproximación al fenómeno musical en
la Zaragoza del siglo XVI, 8 p. GÓMEZ URDÁÑEZ,
Carmen, Artistas-ingenieros en Zaragoza en el siglo XVI, 12
p.
1032. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, I, 1, Zaragoza, 1985, 198 p., 24 p.
música, 37 il., 17x24 cm.
Índice: CALAHORRA, Pedro, Presentación y
ofrecimiento, 2 p. ZALDÍVAR GRACIA, Álvaro, Razones y
esperanzas de «Nassarre. Revista aragonesa de
Musicología», 4 p. CALAHORRA, Pedro, El órgano «de una
ala» del Arzobispo Don Alonso de Aragón (S. XV-XVI), 12 p.
MUNETA, Jesús María, Música polifónica en la catedral de
Albarracín durante los siglos XVI y XVII, 30 p., 2 il.
PERALTA, Ceferino, El jesuita Vicente Requemos y Vives
(Calatorao 1743-Tivoli 1811), 4 p. PRECIADO, Dionisio,
Mariano Cosuenda (1737-1801), organista de la Catedral de
Tarazona, 52 p., 6 il. SAN VICENTE PINO, Ángel,
Impromptu para una Historia de la Música en la Universidad
de Zaragoza, ilustración de F. J. Meléndez, 16 p., 10 il.
ZALDÍVAR GRACIA, Álvaro, La investigación sobre la
música aragonesa, realizaciones y perspectivas, 22 p.
ZALDÍVAR GRACIA, Ana Pilar, Datos sobre el piano en el
libro de Antonio Lozano «La música popular...», 8 p. DIEGO,
Manuel del, Repertorio analítico de artículos sobre música
publicados en la Revista «Aragón» (S. I. P. A.), desde 1926
hasta 1984, 12 p. GONZÁLEZ URIOL, José Luis, Notas a
una grabación de tecla aragonesa, «Maestros de Capilla de
la catedral de Albarracín» ETNOS 02-B-XXVI, 8 p., 2 il.
CALAHORRA, Pedro, «Vexilla regis», Himno polifónico del
siglo XV del Archivo Musical de la catedral de La Seo de
Zaragoza, 8 p., 24 p. música, 4 il.
1033. ESQUILLOR, Mariano, Paisajes
vivos, Zaragoza, 1985, 72 p., 16x25 cm (San
Jorge, de Poesía, 45). ISBN: 84-00-06095-4.
1034. ESCOLANO UTRILLA, Severino,
Comercio y territorio en Aragón. Evolución y
localización del comercio minorista, fotografías de Jesús Fernández Cortés, Zaragoza,
1985, 412 p., 1 il., 17x24 cm (Tesis Doctorales,
57). ISBN: 84-00-06072-5.
1035. ORGELBAU FELSBERG, El órgano de
Longares. Zaragoza/España, 1669. Una
restauración histórica, Zaragoza, 1985, 216 p.,
158 il., 21x30 cm. ISBN: 84-00-06110-1.
1036. BIESCAS FERRER, José Antonio, El
proceso de industrialización de la región
aragonesa en el período 1900-1920, Zaragoza,
1985, 336 p., 4 il., 17x24 cm (Te-sis
Doctorales, 58). ISBN: 84-00-06130-6.
1037. Caesaraugusta. Publicaciones del
Seminario de Arqueología y Numismática
Catálogo IFC
Aragonesas, 61-62, Zaragoza, 1985, 216 p.,
17x24 cm.
Índice: UTRILLA MIRANDA, Pilar, Notas sobre diez
hendedores de La Rioja Occidental, 20 p. BELTRÁN,
Antonio, Nuevos horizontes en la investigación del Arte
Prehistórico. Cuestiones generales y estado de la cuestión, 32
p. GONZÁLEZ MORALES, M. R.; GONZÁLEZ SÁINZ,
César, Nuevos grabados parietales en la Cueva de las Aguas
(Novales, Cantabria), 10 p. FULLOLA I PERICOT, Josep
María; VIÑAS, Ramón, El primer grabado parietal
naturalista en Cueva de Cataluña, La Cova de la Taverna
(Margalef de Montsant, Priorat, Tarragona), 12 p.
MARTÍNEZ ANDREU, Miguel, Las pinturas rupestres de la
Cueva de Higuera, Isla Plana (Cartagena), 16 p. SAN
NICOLÁS DEL TORO, Miguel, Las pinturas rupestres
esquemáticas del abrigo del Pozo (Calasparra, Murcia), 24 p.
DOMÍNGUEZ
ARRANZ,
Almudena,
Hallazgos
prehistóricos en el Prepirineo oscense: el dolmen de la Piatra
y la Cueva Artica, 12 p. DOMÍNGUEZ ARRANZ,
Almudena; CASADO LÓPEZ, María Pilar; MAGALLÓN
BOTAYA, María de los Ángeles, Notas sobre materiales
arqueológicos procedentes de la zona de Grañén (Huesca),
34 p. MONTES RAMÍREZ, Lourdes; BERRAONDO, M. J.,
Manifestaciones de la Edad del Bronce en el término de
Agüero (Huesca), 12 p. HERNÁNDEZ VERA, José Antonio;
MURILLO RAMOS, Juan José, Aproximación al estudio de
la siderurgia celtibérica del Moncayo, 14 p. RODANÉS
VICENTE, José María, Fíbulas zoomorfas en La Rioja. Los
hallazgos de la Cueva de El Tejón y Monte Cantabria, 8 p.
DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ, Lourdes; FEBLES, Jorge,
Apuntes de la primera experiencia arqueológica conjunta
soviético-cubana en Siberia, URSS, 16 p.
1038. GIMENO BLAY, Francisco, Las
llamadas ciencias auxiliares de la Historia:
¿Errónea interpretación? (Consideraciones
sobre el método de investigación en
paleografía), Zaragoza, 1986, 132 p., 17x24 cm
(Nueva Colección Monográfica, 53 M). ISBN:
84-00-06141-1.
1039. Crónica de San Juan de la Peña.
Versión aragonesa. Edición crítica, edición de
Carmen Orcástegui Gros, Zaragoza, 1986, 158
p., 17x24 cm (Nueva Colección Monográfica,
54 M). ISBN: 84-00-06144-6.
1040. La
enseñanza
del
Derecho.
Seminario de profesores de Derecho, Zaragoza,
1985, 338 p., 17x24 cm. ISBN: 84-00-06149-7.
Índice: GIL CREMADES, Juan José, Presentación, 4
p. AARNIO, Aulis, Algunas observaciones sobre la
racionalidad jurídica, 14 p. CAPELLA, Juan Ramón, La
crisis actual de la enseñanza del Derecho en España, 10 p.
GALINDO AYUDA, Fernando, ¿Qué enseñanza del
Derecho?, 22 p. PAUL, Wolf, La formación de los juristas en
España y Alemania, aspectos comparativos, 16 p. ARNAL
MONREAL, Manuel, La enseñanza de las disciplinas
económicas en las Facultades de Derecho, 22 p. DELGADO
ECHEVERRÍA, Jesús, Innovaciones en la didáctica del
Derecho Civil. Una experiencia en su cuarto año, 14 p.
GARCÍA CANTERO, Gabriel, Estado actual de las
autonomías en el ámbito del Derecho civil, 10 p. IONASCO,
Aurelian, Importancia del Derecho comparado en la
96
Índice correlativo
enseñanza del Derecho, 12 p. LOMBARDÍA, Pedro, La
enseñanza del derecho eclesiástico, 14 p. MARTÍNRETORTILLO BAQUER, Lorenzo, Acerca de la enseñanza
de la Ciencia del Derecho administrativo en las Facultades
universitarias, 26 p. MUÑOZ CONDE, Francisco, Derecho
penal y control social, 14 p. PALAO TABOADA, Carlos, La
enseñanza del Derecho financiero y tributario, 44 p. PÉREZ
GORDO, Alfonso, Universidad, Derecho y Derecho
procesal. Algunas ideas básicas para la enseñanza del
Derecho procesal, 32 p. RIVERO LAMAS, Juan, La
formación del jurista y la enseñanza del Derecho del trabajo,
18 p. RUBIO GARCÍA, Leandro, El Derecho internacional
ante las realidades de un sistema internacional heterogéneo y
en cambio, 40 p. SANTOS, Vicente, El Derecho mercantil
ante el replanteamiento de los estudios jurídicos, 6 p.
1041. LÓPEZ JIMÉNEZ, María Ángeles, Los
bienatados. Estudio sociológico de los jóvenes
del casco viejo de Zaragoza, vol. I, prólogo de
José Luis Aranguren, Zaragoza, 1986, 260 p., 2
il., 17x24 cm (Tesis Doctorales, 56). ISBN: 8400-06236-1.
1042. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, vol. 9. Índices analíticos, compilado
por Ángel Canellas López, Zaragoza, 1985, 318
p., 17x24 cm. ISBN (o.c.): 84-600-6012-8/
tomo 9: 84-00-06151-9.
1043. II Congreso internacional de
psicoprofilaxis obstétrica. Actas, Zaragoza,
1986, 200 p., 13 il., 17x24 cm. ISBN: 84-0006408-9.
Índice: NAVARRO, J., Aspectos socioeconómicos y
culturales en el embarazo no deseado, 2 p. GARCÍA
MORENO, Antonio, El dolor en el parto, nuevas técnicas de
psicoprofilaxis obstétrica. Evaluación de resultados y
ambientes hospitalarios, 10 p. VELLAY, Pierre, Le probleme
de la douleur, 8 p. IGLESIAS, Pilar, Rentabilidad de la
educación materna. Experienciación: 24.910 mujeres
preparadas en la seguridad social de Zaragoza (España), 10
p. ARCOS DE LA PLAZA, Miguel de, Guía práctica para la
prevención de alteraciones ginecológicas, 8 p. HERNÁNDEZ
JIMÉNEZ, A., Importancia de la psicoprofilaxis obstétrica en
la prevención de la subnormalidad, 10 p. SANZ DE
MIGUEL, Encarna; SALVIA VERGE, Dolores; URTUBIA
PASTOR, Carmen, Un año de estudios en la gestante
adolescente, 10 p. IGLESIAS CORTIT, L., Contracepción en
la adolescencia, 12 p. URTUBIA PASTOR, Carmen;
SALVIA VERGE, Dolores; SANZ DE MIGUEL, Encarna,
Alcohol, tabaco y drogas en el embarazo, 10 p.
GUIVERNAU MORLA, D., La psicoprofilaxis obstétrica y
la mujer de hoy, 4 p. GÓMEZ TOLÓN, Jesús, Prevención de
la subnormalidad, diagnóstico postnatal, 12 p. MUÑOZ
DOMÍNGUEZ, Lourdes, Alteraciones psiconeurológicas en
el postparto, 10 p. FERRER RAVENTÓS, J. C., Sexualidad
en el embarazo normal, 10 p. MIRAGLIA, Ferruccio, La
relación pareja niño y el sino del hombre, 4 p. VELLAY,
Pierre, La sexualidad en el transcurso del embarazo, 65 p.
1044. BLANCAS BENEDICTO, Lorenzo de,
Regreso a la tierra, Zaragoza, 1986, 56 p.,
16x24 cm (San Jorge, de Poesía, 46). 84-0006183-7.
Catálogo IFC
1045. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, II, 1, Zaragoza, 1986, 200 p., 22
p. facsímile, 3 il., 17x24 cm.
Índice: CALAHORRA, Pedro, «Suban las vozes al
Cielo» villancio polifónico de Miguel Ambiela, parodia del
homónimo de su maestro Pablo Bruna, 16 p., 17 p. música.
GONZÁLEZ VALLE, José V., Recepción de la música de J.
S. Bach, 10 p. MUNETA, Jesús María, La música sacra en la
época del padre Soler. Referencia a los maestros de capilla
de Albarracín, 18 p. PURROY CHICOT, Pedro, Heinrich
Schenker a través de Félix Salzer, como una posible
alternativa de comprensión y progreso, o la necesidad de un
nuevo planteamiento, 24 p. SAGASETA ARÍSTEGUI,
Aurelio; LABEAGA MENDIOLA, Juan Cruz, La obra del
organero Guillaume de Lupe en Navarra. Hipótesis y
realidad, 20 p. ZALDÍVAR GRACIA, Álvaro, «Escuela
música» de fray Pablo Nasarre y la música de las esferas, 24
p. PRECIADO, Dionisio, Aportaciones aragonesas a la
música de Tecla española del siglo XVIII, 10 p. ZALDÍVAR
GRACIA, Ana Pilar, Aproximación a la bibliografía
castellana sobre el piano, 26 p. CALAHORRA, Pedro, Un
S.O.S, musicológico. Cantiones sacrae IV. V. VI et vocum et
Hieremiae prophetae lamentariones sexvocum. Auctore Petro
Rimonte. Antiverpiae. Apud Petrum Phalesium, 3 p., 5 p.
música, 12 il. SIEMENS HERNÁNDEZ, Lothar, Un
dictamen de Pablo Nassarre (1694), probablemente
relacionado con la polémica musical de Paredes y Durón, 14
p., 1 il.
1046. SARASA SÁNCHEZ, Esteban, Aragón
en el reinado de Fernando I (1412-1416). Gobierno y administración. Constitución política.
Hacienda real, Zaragoza, 1986, 264 p., 16x24
cm (Tesis Doctorales, 60). ISBN: 84-00-063228.
1047. LORENZO ANDÍA, Pedro Antonio, El
girasol como alternativa de cultivo en la
comarca de Tarazona, Zaragoza, 1986, 114 p.,
13 il., 17x24 cm (Nueva Colección
Monográfica, 55 M). ISBN: 84-00-06238-8.
1048. El sistema agrario aragonés.
Perspectivas y problemas, Zaragoza, 1986, 118
p., 23 il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-06273-6.
Índice: CUADRAT PRATS, José María, La
agroclimatología aragonesa, aspectos condicionantes del
secano y del regadío, 24 p. RÍOS ROMERO, Francisco de
los, Aprovechamiento agrícola del agua en Aragón, 16 p.
GARCÍA LÓPEZ, F., Factores condicionantes de la
producción agraria aragonesa, 10 p. GROS ZUBIAGA,
Javier, Los costes del sector agrario en Aragón, 20 p. RUBIO
GRACIA, José Luis, El cooperativismo agrario aragonés, 14
p. BOROBIO, Pilar; FRUTOS MEJÍAS, Luisa María,
Algunos aspectos de la agroindustria en Aragón, 24 p.
1049. BELTRÁN, Antonio, Repertorio
iconográfico de los emperadores romanos a
través de las monedas (27 a. C.-476 d. C.),
Zaragoza, 1986, 108 p., 61 il., 17x24 cm
(Nueva Colección Monográfica, 57 M). ISBN:
84-00-06196-9.
97
Índice correlativo
1050. Geographicalia, 25, Zaragoza,
1985, 160 p., 17x24 cm. ISSN: 0210-8380.
Índice: AUBÁ ESTREMERA, N.; MIRALBÉS,
Rosario; MARTÍN LOUA, María A.; SOLÁNS CASTRO,
Manuela; GARCÍA AVARADO, J. M.; NAVARRO
MADRID, A.; CASAS TORRES, José Manuel, El
envejecimiento de la población de Aragón (1900-1980), 40 p.
MONREAL CERDÁN, Julia, La industria agroalimentaria
en la Ribera navarra, 32 p. MOLINA IBÁÑEZ, Mercedes,
Evolución de la población mundial. El modelo de transición
demográfica, 40 p. CASTELLÓ PUIG, Ana, Análisis de
geografía rural del municipio de Tardienta (Huesca), 43 p.
1051. ANDRÉS DE UZTARROZ, Juan
Francisco,
Certamen
poético
que
la
Universidad de Zaragoza consagró al
arzobispo D. Pedro de Apaolaza en 1642 según
el manuscrito E. 41-5.943 de la Biblioteca
Rodriguez-Moñino / Brey, transcripción y
estudio de Ángel San Vicente, introducción de
Aurora Egido, Zaragoza, 1986, 244 p., 17x24
cm. ISBN: 84-00-06190-X.
1052. COLOMER
ROCHER,
Francisco,
Producción de canales ovinas frente a las
exigencias del Mercado Común Europeo.
Interés de la denominación de origen del
ternasco aragonés, Zaragoza, 1986, 112 p., 25
il., 17x24 cm (Nueva Colección Monográfica,
56 M). ISBN: 84-00-06272-8.
1053. CANALES, Jacques, En la piel de la
palabra, Zaragoza, 1986, 64 p., 16x24 cm (San
Jorge, de Poesía, 47). ISBN: 84-00-06280-9.
1054. MONTANER FRUTOS, Alberto, Tras
sus doradas huellas, Zaragoza, 1986, 60 p.,
16x24 cm (San Jorge, de Poesía, 48). ISBN: 8400-06341-4
1055. VICENTE GELLA, Agustín, Los
Títulos de Crédito en la Doctrina y en el
Derecho Positivo, prólogo de Jesús Solchaga
Loitegui, Zaragoza, 1986, 12 p., 460 p.
facsímile, 1 il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-062272.
1056. MARCIAL,
Marco
Valerio,
Epigramas, estudio y notas de José Guillén,
Zaragoza, 1986, 564 p., 1 il., 17x24 cm. ISBN:
84-00-06226-4.
1057. MELERO MATEO, Juan Cruz,
Paisajes urbanos de Calatayud, prólogo de
Ildefonso-Manuel Gil, ilustración de Juan Cruz
Melero Mateo, Zaragoza, 1986, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 22, 19 p., 15 il., 20x36
cm. ISBN: 84-00-06248-5.
1058. SOLANO CAMÓN, Enrique, Poder
Monárquico y Poder Pactista (1626-1652). Los
aragoneses ante la Unión de Armas, Zaragoza,
1986, 334 p., 15x24 cm. ISBN: 84-00-06505-0.
Catálogo IFC
1059. BRUÑÉN IBÁÑEZ, Ana Isabel; CALVO
COMÍN, María Luisa; SENAC RUBIO, María
Begoña, Las Artes en Zaragoza en el tercer
cuarto del siglo XVII. (1655-1675). Estudio
documental, edición de Gonzalo M. Borrás
(Prólogo), Zaragoza, 1987, 436 p., 10 il., 17x24
cm. ISBN: 84-00-06687-1.
1060. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, II, 2, Zaragoza, 1986, 328 p.,
17x24 cm.
Índice: CARREIRA, Xoan M., Sebastián Canuto
Berea Ximeno y la Sociedad Musical Coruñesa, 46 p.
FUENTE, José Luis de la, Entre el modo y el tono. Estudio
armónico-descriptivo de motetes de Juan de Castro y
Mallagaray y de Juan Antonio García (siglos XVII-XVIII), 52
p. KENYON DE PASCUAL, BERYL, El bajón español y los
tres ejemplares de la catedral de Jaca, 26 p. LEÓN TELLO,
Francisco José, Fundamentos estéticos de la semiología
musical del hombre y del cosmos, 14 p. ROZEMBLÚN, Jorge
Luis, Introducción a la metodología analítica contemporánea,
28 p. SAN VICENTE PINO, Ángel, Para una retrospección
del dance aragonés, 10 p. ZUDAIRE HUARTE, Claudio, El
músico aragonés Agustín de Sesé (-1654). Su testamento. Y
otros músicos. Sesé de la catedral de Pamplona., 12 p.
ZALDÍVAR GRACIA, Álvaro, Nuevos aportes de la
investigación sobre la Música Aragonesa, 12 p.
ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos, Los órganos de la
catedral de Tarazona (1490-1790). Fuentes documentales, 68
p.
1061. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente,
Zaragoza en la vida teatral hispana del siglo
XVII, Zaragoza, 1986, 276 p., 13 il., 16x22 cm
(Temas Aragoneses, 58). ISBN: 84-00-06288-4.
1062. Catálogo de la exposición del I
Premio «Isabel de Portugal» 1986 (Dibujo,
Escultura, Fotografía, Pintura), Zaragoza,
1986, 16 p., 7 il., 15x16 cm.
1063. SEBASTIÁN LUENGO, Javier, Pomo
Rosso, Zaragoza, 1986, 66 p., 16x25 cm (Isabel
de Portugal, Narraciones, 1). ISBN: 84-0006289-2.
1064. ARTAZOS, Miguel Ángel, Sonetos
del Secano, Zaragoza, 1986, 48 p., 16x24 cm
(San Jorge, de Poesía, 49). ISBN: 84-00-064127.
1065. Poemas a viva voz. Sesiones
poéticas del curso 1985-86. Antología, Zaragoza, 1987, 240 p., 16x24 cm. ISBN (o.c.): 847820-431-8/ tomo I: 84-00-06578-6.
Índice: PINILLOS CRUELLS, Manuel, I Sesión (31X-1985), 10 p. OTÍN TRAID, Fermín; GRACIA BAILO,
Luciano; HOYA SOLARES, Jesús de la, II Sesión (29-XI1985), 30 p. GASTÓN SANZ, Emilio; LUESMA CASTÁN,
Miguel; ESQUILLOR, Mariano, III Sesión (20-XII-1985), 28
p. GUINDA, Ángel; REY DEL CORRAL, José Antonio;
FERRERÓ, Fernando, IV Sesión (20-I-1986), 26 p.
MONTÓN PUERTO, Pedro; MUÑOZ CALLEJERO, José
María; VERÓN GORMAZ, José, V Sesión (20-II-1986), 24 p.
98
Índice correlativo
DELGADO, Javier; NAVALES, Ana María; TELLO AÍNA,
Rosendo, VI Sesión (18-III-1986), 20 p. SERNA
MONTALVO, Carmen; MARÍN URIOL, Miguel Ángel;
RODRÍGUEZ GARCÍA, José Luis, VII Sesión (29-IV-1986),
28 p. COVARRUBIAS DE LA PEÑA, Esteban;
FERNÁNDEZ MOLINA, Antonio; GASCÓN BAQUERO,
María del Carmen, VIII Sesión (23-V-1986), 26 p. GÚDEL,
Guillermo; LORENZO DE BLANCAS, Benedicto, IX Sesión
(26-VI-1986), 18 p.
1066. Epigrafía Hispánica de Época
Romano-Republicana. Actas, Zaragoza, 1986,
240 p., 19 il., 17x 24 cm. ISBN: 84-00-063422.
Índice: FATÁS, Guillermo, Presentación, 2 p.
PADRÓ, Josep, La epigrafía egipcia de la Península Ibérica
como fuente de la Historia Antigua de España, 10 p. SILES,
Jaime, Sobre la epigrafía ibérica, 26 p. HOZ, Javier de, La
epigrafía celtibérica, 60 p. ARCE MARTÍNEZ, Javier de,
Hispania en la epigrafía republicana de Italia, 12 p.
ROLDÁN, José Manuel, El bronce de Ascoli en su contexto
histórico, 22 p. LÁZARO PÉREZ, Rafael, La ecuación
Sallvitanus/Sallviensis, 4 p. CASTILLO, Carmen, De
epigrafía republicana hispano-romana, 10 p. AQUILUÉ, X.;
MAR, R.; NOLLA, J. M.; RUIZ DE ARBULO, J.;
SANMARTÍ, E., Una lápida dedi-cada a M. Iunius Silanus,
aparecida en el foro romano de Ampurias, 6 p. MAYER, E.;
RODÁ DE MAYER, Isabel, La epigrafía republicana en
Cataluña. Su reflejo en la red viaria, 14 p. CHIC GARCÍA,
Genaro, Q. Sertorius, procónsul, 6 p. FUENTESECA, Pablo,
Las novedades jurídicas del Bronce de Contrebia, 6 p.
RAMALLO ASENSIO, Sebastián, Inscripciones sobre
pavimentos de época republicana en la Hispania Romana, 6
p. GAR-CÍA DEL TORO, Javier R., El tablero del altar
epigráfico de la Sierra de Portman (del Museo Arqueológico
Municipal de Cartagena), 6 p. GARCÍA MORENO, Luis A.,
Sobre el decreto de Paulo Emilio y la «Turris Lascutana»
(CIL, 12, 614), 24 p. MARCO SIMÓN, Francisco La
manumissio oficial de Emilio Paulo en el marco de la política
internacional romana del siglo II a de Cristo, 8 p. CANTO,
Alicia M., Un nuevo documento de Paulo Emilio en la
Hispania ulterior (CIL I, 546=CIL II, 1119), 8 p. MARTÍN,
Fernando, La fórmula «Populus Senatusque Romanus» en el
Bronce de Lascuta, 4 p.
1067. VALLES, Francisco; PÉREZ GAYA,
LATORRE,
Felipe;
Francisco;
TEIXIDOR
BARRACHINA, Clemente; PALACIOS, Vicente;
RUIZ, Mathias; XIMENO, Francisco; GAR-GALLO,
Joseph; VIÑAS, Francisco, Anónimos. Obras de
la Capilla de Música de la catedral de
Albarracín (Teruel) de los siglos XVII y XVIII,
estudio y transcripción de Jesús María Muneta,
Zaragoza, 1986, 144 p., 23x30 cm (Polifonía
Aragonesa, 3). ISBN: 84-00-06321-X.
1068. Seminario de Arte Aragonés, XL,
Zaragoza, 1986, 392 p., 148 il., 17x24 cm.
Índice: JIMÉNEZ
ZORZO,
Francisco
Javier;
MARTÍNEZ BUENAGA, Ignacio; MARTÍNEZ PRADES,
José Antonio; RUBIO SAMPER, Jesús Miguel, El estudio de
los signos lapidarios y el monasterio de Veruela (Ensayos de
una metodología de trabajo), 210 p. MINGOTE
CALDERÓN, José Luis, El menologio de la catedral de Roda
Catálogo IFC
de Isábena (Huesca). Su interpretación, 20 p. PÉREZ
VIÑUALES, Pilar, Contratos de obra para la iglesia de San
Pedro de Alagón, 8 p. GUTIÉRREZ PASTOR, Ismael,
Documentos sobre la actividad de Francisco del Plano en La
Rioja, 28 p. RUBIO SAMPER, Jesús Miguel, Estudio
histórico artístico de la iglesia parroquial de Brea de Aragón,
122 p.
1069. RUBIO SAMPER, Jesús Miguel,
Iglesia parroquial de Brea de Aragón. Estudio
histórico-artístico, Zaragoza, 1987, 126 p., 30
il., 17x24 cm (Monumentos Aragoneses, 13).
ISBN: 84-00-06434-8
1070. FERNÁNDEZ DOCTOR, Asunción, El
Hospital Real y General de Nuestra Señora de
Gracia, de Zaragoza en el siglo XVIII,
Zaragoza, 1987, 342 p., 12 il., 13x21 cm (2.ª
reimpresión). ISBN: 84-06515-8; 84-7820-5926.
1071. YNDURÁIN, Francisco, Los moriscos y el teatro en Aragón. Auto de la destrucción de Troya y Comedia pastoril de Torcato,
Zaragoza, 1986, 176 p., 5 il., 17x24 cm. ISBN:
84-00-06369-4.
1072. GUEMBE RUIZ, Ana María, El Reino
de Aragón según los registros de la llamada
«Real Cámara», durante Carlos II de Austria.
Vol. II, Zaragoza, 1986, 206 p., 17x24 cm
(Fuentes Históricas Aragonesas, 14). ISBN: 8400-06414-3.
1073. SAN VICENTE PINO, Ángel, Tiento
sobre la música en el Espacio Tipográfico de
Zaragoza anterior al siglo XX, Zaragoza, 1986,
84 p., 62 p. facsímile, 20x28 cm. ISBN: 84-0006368-6.
1074. Antiphonale
Hispaniae
Vetus
(siglos X-XI), Zaragoza, 1986, 64 p., 16 p.
facsímile, 29x38 cm. ISBN: 84-00-06375-9.
Índice: CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Consideraciones
paleográficas sobre el antifonario mozárabe de San Juan de
la Peña, 6 p., 16 p. facsímile. FERNÁNDEZ DE LA
CUESTA, Ismael, El fragmento de antifonario de San Juan
de la Peña, 8 p. RANDEL, M., Paleografía musical, 4 p.
BROU, Louis, Fragments d’un antiphonaire mozarabe du
monastère de San Juan de la Peña, 10 p.
1075. CISNEROS COARASA, Javier, Actos
Comunes de los Jurados, Capítulo y Consejo de
la Ciudad de Zaragoza (1440-1496),
recopilación y transcripción, Zaragoza, 1986,
100
p.,
17x24
cm
(Documentación
Musicológica Aragonesa, I). ISBN: 84-7820577-8.
1076. Archivo de Estudios Médicos
Aragoneses, 32, Zaragoza, 1987, 160 p., 17x24
cm. ISSN: 0402-9011.
1077. DURÁN GUDIOL, Antonio, El
castillo-abadía de Montearagón (siglos XII-
99
Índice correlativo
XIII), Zaragoza, 1987, 214 p., 2 il., 15x21 cm
(Temas Aragoneses, 59). ISBN: 84-00-06422-4.
1078. Gracián y su época. (I Reunión de
Filólogos Aragoneses), Zaragoza, 1986, 422 p.,
10 il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-06413-5.
Índice: ALVAR, Manuel, Gracián y Lastanosa
convertidos en materia poética, Don Francisco de la Torre y
Sevil, 18 p. EGIDO, Aurora, «El Arte de la Memoria» y «El
Criticón», 42 p. LÁZARO CARRETER, Fernando, El género
literario de «El Criticón», 22 p. BATLLORI, Miguel, La
pervivencia de Gracián a fines del siglo XX (Resumen de la
ponencia), 14 p. MONGE, Félix, Una retórica aragonesa de
fines del siglo XVII, 14 p. CACHO, María Teresa, «Ver como
vivir». El ojo en la obra de Gracián, 20 p. PERALTA,
Ceferino, La ocultación de Cervantes en Baltasar Gracián,
20 p. OLTRA TOMÁS, José Miguel, Conformación de un
texto de Gracián: «El político Don Fernando», 16 p.
LACADENA Y CALERO, Esther, Anotaciones al «Oráculo
manual»: los atisbos ilustrados de Gracián, 8 p. AGUIRRE,
J. M., «Agudeza o Arte de ingenio» y el Barroco, 10 p.
ROZAS, Juan Manuel, El compromiso moral en la
«Agudeza» (y en las «Poesías Varias» de Alfay), 10 p.
ARMISÉN, Antonio, Admiración y maravillas en «El
Criticón» (más unas notas cervantinas), 42 p. SENABRE,
Ricardo, «El Criticón» como «Summa» retórica», 12 p.
AYALA, Jorge Manuel, «El Criticón» de Gracián y «El
Filósofo Autodidacto» de Abentofail, 16 p. HERNÁNDEZ
PARICIO, Francisco, Andrenio y el lenguaje: notas para una
historia de las ideas lingüísticas en España durante el siglo
XVII, 14 p. RIDRUEJO, Emilio, El nombre propio
connotativo en «El Criticón», 10 p. ENGUITA UTRILLA,
José María, Fórmulas de tratamiento en «El Criticón», 22 p.
LÁZARO MORA, Fernando, Gracián y el Refranero, 8 p.
LÓPEZ GARCÍA, Ángel, De nuevo sobre la Crítica de
reflección, 8 p. FRAGO GRACIA, Juan A., El aragonesismo
lingüístico en Gracián, 32 p. GIMÉNEZ RESANO,
Gaudioso, El Comulgatorio y la Oratoria Sagrada, 10 p.
PALOMO, Pilar, Gracián y la novela didáctica del siglo
XVIII, «El Criticón» y «El Eusebio», 14 p. BLASCO,
Francisco Javier, Algunas notas para el estudio de la
presencia de Gracián en el «Héroe» modernista, 14 p. GIL,
Ildefonso-Manuel, Gracián y la responsabilidad del escritor,
8 p.
1079. ROBLEDO,
Melchor,
Opera
Polyphonica, I (Misas, Pasiones, Motetes),
presentación y transcripción de Pedro
Calahorra, Zaragoza, 1986, 38 p., 158 p.
música, 24x31 cm. ISBN (o.c.): 84-00-06376-7
/ vol. I: 84-00-06377-5.
1080. LA FUENTE, Vicente de, Historia de
la siempre augusta y fidelísima ciudad de
Calatayud, tomo I (edición facsímile), prólogo
de Pedro Montón Puerto, Zaragoza, 1988,
Centro de Estudios Bilbilitanos, 28, 8 p., 470 p.
facsímile, 14 il., 15x21 cm. ISBN: (o.c.): 84-0006821-1 / I: 84-00-06822-X.
1081. GRANADOS
VALDÉS,
Antonio,
Homenaje a Ramón Martín Durbán, Zaragoza,
1986, 24 p., 9 il., 17x24 cm. ISBN: 84-0006404-6.
Catálogo IFC
1082. LUCÍA TRAID, Francisco, Jotas del
exilio, Zaragoza, 1986, 20 p., 1 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-00-06406-X.
1083. Simposio Nacional sobre Ciudades
Episcopales, Zaragoza, 1987, Centro de
Estudios Turiasonenses, 22, 283 p., 16 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-00-06423-2.
Índice: BRAVO
CASTAÑEDA,
Gonzalo,
La
constitución de la Diócesis y su función en el modelo
reformista de la tetrarquía, 6 p. GONZÁLEZ BLANCO, A.;
RAMALLO
ASENSIO,
Sebastián;
VALLALTA
MARTÍNEZ, Pilar; LECHUGA GALINDO, Manuel,
Begastri, ciudad episcopal, tras la tercera campaña de
excavaciones, 12 p. BRAVO CASTAÑEDA, Gonzalo,
Ciudades, obispos y conflictos sociales tardorromanos, León,
obispo de Turiaso, 8 p. FERNÁNDEZ VALLINA, Emiliano,
Acerca del origen y límites de la Diócesis de Oviedo, 6 p.
LALIENA CORBERA, Carlos, El viñedo de la catedral de
Huesca y el paisaje agrario oscense en el siglo XII, 8 p.
GARCÍA FERNÁNDEZ, Ernesto, Breves consideraciones
sobre la participación de la monarquía en las instancias
eclesiásticas durante el reinado de Alfonso VIII de Castilla, y
en el espacio geográfico de la Diócesis de Calahorra, 8 p.
NIETO SORIA, José Manuel, La actitud de la monarquía
respecto a las ciudades castellanas de señorío episcopal en la
transición del siglo XIII al XIV, 10 p. LEDESMA RUBIO,
María Luisa, El uso de las primicias eclesiásticas por los
monarcas aragoneses en la segunda mitad del siglo XIV, 8 p.
CUELLA, Ovidio, El arcedianato de Calatayud durante la
titularidad de don Pedro de Luna, 12 p. VAL VALDIVIESO,
María Isabel del, Vizcaya frente al obispo de Calahorra a
fines de la Edad Media, 10 p. BLÁZQUEZ GARBAJOSA,
Adrián, El condominio señorial en Sigüenza entre el obispo y
el cabildo catedral, 12 p. BLÁZQUEZ GARBAJOSA,
Adrián, La organización municipo-administrativa de la
ciudad de Sigüenza, prerrogativas señoriales y derechos
municipales, 28 p. LATORRE CIRIA, José Manuel, Las
rentas de la prepositura de la catedral de Huesca en el siglo
XV, 4 p. JARQUE MARTÍNEZ, Encarna, Una repercusión
tridentina, la ruptura entre el arzobispo don Hernando de
Aragón y la cofradía de Santa María la Mayor, de Zaragoza,
4 p. PUEYO COLOMINA, María Pilar, Un itinerario de
visita pastoral a la Diócesis de Zaragoza basado en el libro
«Derechos de visita», años 1736-1737, 10 p. OLAECHEA,
Rafael, La erección de la diócesis de Santander (aspectos
diplomáticos), 12 p. VALLEJO ZAMORA, José, Sobre don
Vicente Calvo y Julián, canónigo de Tarazona (1773-1782),
10 p. REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo, Iglesia y
enseñanza en Tarazona a principios del siglo XIX, 8 p.
JIMÉNEZ JIMÉNEZ, María Rosa, La ordenación eclesiástica
de Zaragoza a mediados del siglo XIX, 6 p. PEIRÓ MARTÍN,
Ignacio; RAMOS, Pilar, La Iglesia zaragozana en el
Diccionario de Madoz, 4 p. NÚÑEZ MUÑOZ, María F., La
Diócesis de Tenerife. Apuntes para su historia, 12 p.
LACALZADA DE MATEO, María José, ¡A Valvanera!
Expresión de un espíritu católico antiliberal (1889), 6 p.
PANADERO PEROPADRE, Nieves, Un proyecto fallido. La
catedral de la Inmaculada Concepción en Madrid (1858), 14
p. CORRAL LAFUENTE, José Luis, Génesis territorial de la
Diócesis de Tarazona, 16 p. MARTÍNEZ TABOADA, Pilar,
Estudio histórico-urbanístico de la ciudad episcopal de
Sigüenza, 22 p. TORRES GONZÁLEZ, María Paz de, El
Obispado de Tarazona a través de los retablos góticos de su
100
Índice correlativo
catedral, 10 p. TORRES GONZÁLEZ, María Paz de, El
retablo de Santiago en la catedral de Tarazona, 14 p.
1084. BLANCO BARRACHINA, María Elena;
BORDERAS BORDERAS, María José; CHIRIBAY
CALVO, Rafael; EXPÓSITO SEBASTIÁN, Manuel;
SOBRADIEL VALENZUELA, Pedro I., Mudéjar en
Utebo, prólogo de Federico Torralba Soriano,
Zaragoza, 1987, 80 p., 49 il., 17x24 cm
(Monumentos Aragoneses, 12). ISBN: 84-0006504-2.
1085. Archivo de Filología Aragonesa,
XXXVIII, Zaragoza, 1987, 308 p., 17x24 cm.
Índice: PORCAR MIRALLES, Margarita, Las formas
verbales de futuro en textos medievales aragoneses, 40 p.
BUESA, Tomás, Habla coloquial en dos diplomas medievales
altoaragoneses, 18 p. ARNAL PURROY, María Luisa, Notas
sobre la sufijación apreciativa en La Puebla de Castro.
Huesca, 22 p. FRAGO GRACIA, Juan A., Toponimia
navarroaragonesa del Ebro (V), yermos y pastizales, 34 p.
NEBOT CALPE, Natividad, Léxico referente al tiempo, a los
accidentes geográficos, a la naturaleza del suelo y
agricultura del Alto Mijares y del Alto Palancia (Castellón),
64 p. ÁLVAREZ GARCÍA, Manuel, Aragonesismos en las
hablas canarias, 12 p. FORT CAÑELLAS, María Rosa,
Algunos nombres de oficio, según el ALEANR, 22 p.
BOURCIEZ, J., El perfecto latino de los verbos en a en la
región pirenaica (3ª persona), traducción de Pilar García
Moutón. POTTIER, Bernard, La evolución de la lengua
aragonesa a fines de la Edad Media, traducción de Pilar
García Mouton, 16 p. POLITZER, R. L., Sobre la evolución
de las oclusivas latinas en aragonés, traducción de J. Alvar y
G. Salvador, 10 p. AYALA CASTRO, Marta Concepción,
Índices léxicos de la «Égloga de Calisto y Melibea» y su
comparación con el del primer «Auto de la Celestina», 14 p.
GIL BERGES, Joaquín, Colección de voces aragonesas, 16 p.
ENGUITA UTRILLA, José María, José María Iribarren,
«Vocabulario navarro», 4 p. VÁZQUEZ OBRADOR, Jesús,
Beltrán, Antonio, «Atlas de Prehistoria y Arqueología
aragonesas I», 4 p. GARCÍA CARRILLO, Antonio, Canellas
López, Ángel, «Doce documentos aragoneses del siglo XII de
la alacena de Zurita», 2 p. GARCÍA CARRILLO, Antonio,
Canellas López, Ángel, «Archivo de Longares (Zaragoza),
inventario de sus documentos sueltos», 2 p. VÁZQUEZ
OBRADOR, Jesús, Viudas Camarasa, Antonio, «Léxico de la
Litera (Huesca), el reino vegetal, los animales y el hombre»,
2 p. ENGUITA UTRILLA, José María, Cartulario del
monasterio de Santa María de Huerta, 2 p. ENGUITA
UTRILLA, José María, Años universitarios de Miguel
Agustín Príncipe, 2 p. ENGUITA UTRILLA, José María,
Sesma, J. Ángel, Líbano Zumalacárregui, Ángeles, «Léxico
del comercio medieval en Aragón (siglo XV)», 2 p. MILLÁN
CHIVITE, Fernando, Lisón Huguet, José, «Algunos aspectos
del estudio etnográfico de una comunidad rural del Pirineo
aragonés oriental», 2 p. VÁZQUEZ OBRADOR, Jesús,
Torrodellas, Cleto, «Versos y romances en ribagorzano», 2 p.
CASTAÑER MARTÍN, Rosa María, Rohlfs, Gerhard,
«Diccionario dialectal del Pirineo aragonés». ENGUITA
UTRILLA, José María, Lapesa, Rafael, «Estudios de historia
lingüística española», 4 p. LAGÜÉNS, V., Lara Izquierdo,
Pablo, «Sistema aragonés de pesos y medidas. La metrología
histórica aragonesa y sus relaciones con la castellana», 2 p.
Catálogo IFC
1086. VALLEJO ZAMORA, José, La
población de Tarazona en el siglo XVII.
Estudio demográfico, Zaragoza, 1987, Centro
de Estudios Turiasonenses, 20, coeditor
Ayuntamiento de Tarazona, 416 p., 64 il.,
21x21 cm. ISBN: 84-00-06451-8.
1087. SÁEZ OLIVITO, Enrique; MANRIQUE,
Emilio; REVILLA, Ricardo, Características
estructurales del sector agroganadero de la
Comarca de Ribagorza, Zaragoza, 1987, 190
p., 35 il., 17x24 cm (Nueva Colección
Monográfica, 58 M). ISBN: 84-00-06527-1.
1088. Plano Geométrico de la Ciudad de
Calatayud. 1863 (Facsímile), Zaragoza, 1987,
Centro de Estudios Bilbilitanos, 23, 1 p.
facsímile, 1 il.
1089. Caesaraugusta.
Arqueología,
Prehistoria, Historia Antigua, 63, Zaragoza,
1987, 203 p., 48 il., 17x24 cm.
Índice: BELTRÁN, Antonio, La cronología del Arte
rupestre sahariano. Estado de la cuestión, 4 p. FERRER
ECHEVARRI, María José, El nombre prerromano de
Zaragoza, 6 p. CAPALVO, Álvaro, El léxico pliniano sobre
Hispania: Etnonimia y designación de asentamientos
urbanos, 20 p. MARCO SIMÓN, Francisco; FLORÍA PONS,
Adolfo, Sobre una escultura zoomorfa ibérica y otros restos
procedentes de la antigua Tolous, 18 p. FABRE, G.;
MAYER, Marcos; RODÁ DE MAYER, Isabel, Las
inscripciones romanas de la provincia de Barcelona, 16 p.
SANCHO ROCHER, Laura, Prosopografía de los Tribunales
de la Plebe durante la República Arcaica (494-287 a.C.), 40
p. AMARÉ TAFALLA, María Teresa; LIZ GUIRAL, Jesús,
La colección numismática Carlos Bustillo, II, 18 p.
MEDRANO MARQUÉS, Manuel María, Algunas monedas
procedentes de Monreal de Ariza, 22 p. MEDRANO
MARQUÉS, Manuel María, Monedas depositadas en paredes
de casas antiguas en Fitero (Navarra), 8 p. MADROÑERO
DE LA CAL, A., Estudio de una estatuilla de fayalita
aparecida en Tricio (Rioja), 22 p.
1090. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, vol. 1. Libros I, II, III, edición de
Ángel Canellas López, Zaragoza, 1987, 792 p.,
17x24 cm. ISBN (o.c.): 84-600-6012-8 / vol. 1:
84-00-06435-6.
1091. LOZANO GRACIÁN, José Manuel,
Sonoridad, Zaragoza, 1987, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 24, 32 p., 15x21 cm. ISBN: 84-0006537-9.
1092. MUÑOZ CALLEJERO, José María,
Amor en ocho escalas, Zaragoza, 1987, Centro
de Estudios Bilbilitanos, 25, 64 p., 15x21 cm.
ISBN: 84-00-06538-7.
1093. ANDRÉS HERNÁNDEZ, Luis, Los
poetas asesinados, Zaragoza, 1987, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 26, 56 p., 15x21 cm.
ISBN: 84-00-06536-0.
101
Índice correlativo
1094. VERÓN GORMAZ, José, Baladas
para el tercer milenio, Zaragoza, 1987, Centro
de Estudios Bilbilitanos, 27, 56 p., 15x21 cm.
ISBN: 84-00-06535-2.
1095. CORRAL LAFUENTE, José Luis, La
Comunidad de Aldeas de Daroca en los siglos
XIII y XI. Origen y proceso de consolidación,
Zaragoza, 1987, 256 p., 10 il., 13x21 cm.
ISBN: 84-00-06483-6.
1096. I Simposium sobre los Celtíberos,
Zaragoza, 1987, 176 p., 87 il., 17x24 cm. ISBN.
84-00-06604-9.
Índice: FATÁS,
Guillermo,
Apuntes
sobre
organización política de los celtíberos, 10 p. BELTRÁN
LLORIS, Miguel, Problemas cronológicos de la Celti-beria
aragonesa, 24 p. BELTRÁN, Antonio, El bronce de
Botorrita. Pueblos y cecas, 12 p. MARCO SIMÓN,
Francisco, La religión de los celtíberos, 20 p. BURILLO
MOZOTA, Francisco, Sobre el origen de los celtíberos, 22 p.
AMARÉ TAFALLA, María Teresa; AGUAROD OTAL,
María del Carmen, Pervivencia de tradicio-cerámicas
celtibéricas en época imperial romana, 8 p. ALMAGRO
GORBEA, Martín; LORRIO, A., La expansión céltica en la
Península Ibérica, una aproximación cartográfica, 18 p.
TORRALBA MARTÍN, Javier, Primeros estudios de
cerámica del yacimiento celtibérico del Cerro de los Moros
de Aniñón (Zaragoza),cerámica a mano, 4 p. DÍAZ SANZ,
María Antonia, Producciones cerámicas de tipo celtibérico
procedente de Contrebia Belaisca (Botorrita, Zaragoza), 12
p. MEDRANO MARQUÉS, Manuel María, Ponderales
ibéricos procedentes de la ciudad celtibérica de Bílbilis
(Valdeherrera, Calatayud), 14 p. ARANDA MARCO, Ángel,
Arqueología celtibérica en la comarca de Daroca, 9 p.
1097. Jerónimo Zurita, Revista de
Historia, 53-54, Zaragoza, 1987, 104 p., 20 il.,
17x24 cm.
Índice: SARASA SÁNCHEZ, Esteban, Presentación,
2 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Relaciones políticas,
militares y dinásticas entre la Corona de Aragón, Montpellier
y los países de Languedoc de 1204 a 1349, 30 p.
GUTIÉRREZ DE VELASCO, Antonio, Pedro IV y los
musulmanes. Maniobras diplomáticas del «Ceremonioso».
(Años 1357-1358), 6 p. ANSÓN CALVO, María del Carmen,
Azuara y su población según la fogueación de 1647, 24 p.
RODRÍGUEZ ABAD, Carmelo, El problema de los fueros de
Borja. Un modelo para su reconstrucción, 12 p. RUIZ
CARNICER, Miguel Ángel, El Sindicato Español
Universitario (SEU) del distrito de Zaragoza durante la
guerra civil (1936-1939), 22 p.
1098. CARBONELL MARTÍ, Joaquín, Misas
separadas, prólogo de Dionisio Sánchez,
epílogo de Jorge Valdano, Zaragoza, 1987, 56
p., 16x21 cm (San Jorge, de Poesía, 51). ISBN:
84-00-06562-X.
1099. ARNAL
MONREAL,
Manuel,
Desarrollo global y desarrollo agrario en
Aragón. Una aproximación metodológica,
Catálogo IFC
Zaragoza, 1987, 356 p., 42 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-00-06593-X.
1100. DURÁN
GUDIOL,
Antonio;
Ramón;
VILLARREAL,
Juan,
MORAGAS,
Hymnarium oscense, (siglo XI). I. –Edición
facsímile. II.–, Zaragoza, 1988, 132 p., 152 p.
facsímile, 20 p. música, 16 il., 14x23 cm. ISBN:
84-00-06601-4.
1101. Seminario de Arte Aragonés, XLI,
Zaragoza, 1987, 264 p., 88 il., 17x24 cm. ISSN:
0487-3491.
Índice: GIL IMAZ, María Cristina, El grabado
zaragozano actual y el significado de Maite Ubide, 118 p., 27
il. SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Concepción, La capilla de las
heroínas en la iglesia de Ntra. Sra. del Portillo de Zaragoza,
28 p., 7 il. NAVAL MAS, Antonio, Arquitectura religiosa de
la Edad Media en el Somontano de Huesca, 86 p., 41 il.
CORTÉS ARRESE, Miguel, Manuscritos miniados para Don
Juan Fernández de Heredia, conservados en España. II.
Textos e imágenes, 28 p., 13 il.
1102. Cuadernos
de
Aragón,
20,
Zaragoza, 1987, 222 p., 23 il., 17x24 cm. ISSN:
0590-1626.
Índice: ANSÓN CALVO, María del Carmen, El censo
de Zaragoza de 1647. Aproximación a su estudio, 40 p., 3 il.
BUESA, Tomás, Reminiscencias de Sancho Izquierdo, 22 p.,
10 il. DOMÍNGUEZ LASIERRA, Juan; LLAMPAYAS, José,
El bardo de la montaña madre, 24 p. EGIDO, Aurora,
Bosquejo para una historia del teatro en Aragón hasta finales
del siglo XVIII, 62 p., 6 il. GONZÁLEZ PLUMED, María
Teresa, Poesía metafísica de Miguel Luesma Castán, 48 p.
REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo, Nota para una
biografía de José Palafox y Melci, 4 p., 2 il. ROMERO
TOBAR, Leonardo, Nicolás Antonio y los aragoneses
contemporáneos, 6 p. VICENTE DE CUÉLLAR, Benito, Un
privilegio nobiliario aragonés excepcional, 10 p.
1103. MARCUELLO, Pedro, Cancionero,
edición, introducción y notas de José Manuel
Blecua, Zaragoza, 1988, coeditor C.S.I.C., 328
p., 61 il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-06719-3.
1104. SESMA MUÑOZ, José Ángel, El
establecimiento de la Inquisición en Aragón
(1484-1486). Documentos para su estudio,
Zaragoza, 1987, 256 p., 17x24 cm (Fuentes
Históricas Aragonesas, 15). ISBN: 84-0006528-X.
1105. CERVERA FRAS, María José, La
plegaria musulmana en el «Compendio de AlTulay-tuli». (Transcripción del manuscrito de
Sabiñán. Zaragoza), Zaragoza, 1988, 112 p., 16
il., 13x21 cm. ISBN: 84-00-06718-5.
1106. ARIJA NAVARRO, María Asunción,
La ilustración aragonesa, Joaquín Traggia
(1748-1802), Zaragoza, 1987, 480 p., 1 il.,
13x21 cm. ISBN: 84-00-06606-5.
102
Índice correlativo
1107. DOMÍNGUEZ
LASIERRA,
Juan,
Revistas literarias aragonesas. De «Noreste»
(1932-36) a «Albaida» (1977-79), Zaragoza,
1988, 250 p., 19 il., 17x24 cm. ISBN: 84-0006694-4.
1108. LA FUENTE, Vicente de, Historia de
la siempre augusta y fidelísima ciudad de
Calatayud, tomo II (edición facsímile),
Zaragoza,
1988,
Centro
de
Estudios
Bilbilitanos, 29, 594 p. facsímile, 1 il., 15x21
cm. ISBN: 84-00-06823-8.
1109. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, III, 1, Zaragoza, 1987, 312 p.,
17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
Índice: ANDRADE MALDE, Julio, Las canciones
con texto en francés de Andrés Gaos, 50 p. CALAHORRA,
Pedro, La temática de las composiciones de Melchor Robledo,
40 p. GREGORI I CIFRÉ, Josep María, El Manierisme a
Catalunya a través dels Madrigals de Pere Alberch (15601561) i Joan Brudieu (1585), 14 p. SANTIAGO KASTNER,
Macario, La teoría de Tomás de Santa María comparada con
la práctica de algunos de sus contemporáneos, 16 p.
LLORENS CISTERÓ, José María, El Rey Sabio y su obra
personal en la confección de las «Cantigas», 24 p. SNOW,
Robert J., Music by Francisco Guerrero in Guatemala, 50 p.
ZALDÍVAR GRACIA, Álvaro, Aportaciones sobre la
discrepancia moral entre Bermudo y Santa María: el sexto
modo cantado siempre con bemol, 24 p. ASCH, David van;
ROBLEDO, Melchor, (Hispaniae Musica Vocibus. Vol. I)
Accento Records. Londres (ACR 102-ACT 102), 6 p.
CAMBRA RUIZ DE VELASCO, Rafael, «Ruperto Ruiz de
Velasco», 42 p.
1110. COS, Mariano del; EYARALAR,
Felipe, Glorias de Calatayud y su antiguo
partido (edición facsímile), Zaragoza, 1988,
Centro de Estudios Bilbilitanos, 30, XXVII p. +
246 p. facsímile, 5 il., 14x19 cm. ISBN: 84-0006824-6.
1111. El Cister. Órdenes religiosas
zaragozanas, Zaragoza, 1987, 335 p., 22 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-00-06561-1.
Índice: CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Pórtico, 2 p.
LINAGE CONDE, Antonio, Cocheril O. C. R. y nuestra
historiografía cisterciense, 10 p. SÁNCHEZ CASABÓN,
Ana Isabel; SÁNCHEZ USÓN, María José, Alfonso II y el
Císter en Aragón, 18 p. SÁNCHEZ CASABÓN, Ana Isabel;
SÁNCHEZ USÓN, María José, Itinerario de Alfonso II en los
años de actuación documental en favor del Císter aragonés,
20 p. TORRALBA, Federico, Presencia del arte cisterciense
en la provincia de Zaragoza, 4 p. CANELLAS LÓPEZ,
Ángel, El monasterio cisterciense zaragozano de Santa Lucía
la Real, 42 p. DIEGO, Natividad de, Fuentes documentales
sobre el Císter zaragozano, 18 p. CONTEL BAREA,
Concepción, El monasterio de Santa María de Rueda de
Ebro, 14 p. JIMÉNEZ ZORZO, Francisco Javier;
MARTÍNEZ BUENAGA, Ignacio; MARTÍNEZ PRADES,
José Antonio; RUBIO SAMPER, Jesús Miguel, Monasterio
de Rueda. Evolución histórica y marcas de cantería, 8 p. LA
FUENTE COBOS, Concepción de, El monasterio de Santa
Catálogo IFC
María de Piedra, 24 p. DAILLIEZ, Laurent, Los orígenes de
Veruela, 12 p. PÉREZ VIÑUALES, Pilar, Posesiones de
Santa María de Veruela en Alagón, 6 p. MARTÍNEZ
BUENAGA, Ignacio, El monasterio cisterciense femenino de
Cambrón, 16 p. RINCÓN, Eduardo, Monasterio de Santa
Susana, 8 p. VIDAL CELMA, Regina, El abadologio del
monasterio de Santa María de Casbas. Siglo XII. Orden del
Císter en el Alto Aragón, 14 p. ANDRÉS VALERO,
Sebastián; JIMÉNEZ MARTÍNEZ, Carmen, El monasterio
cisterciense de Santa María de Cañas, 12 p. YÁÑEZ NEIRA,
M. Damián, Presencia del Císter en Aragón a través de sus
monjes ilustres, 96 p.
1112. Legados del mundo medieval para
la sociedad actual (Reunión), Zaragoza, 1987,
96 p., 17x24 cm. ISBN: 84-00-06594-8.
Índice: CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Pórtico, 6 p.
VALDEÓN BARUQUE, Julio, El legado de la Edad Media
desde el punto de vista político. Ideas e instituciones, 10 p.
ORLANDIS, José, La idea de España y el germen de una
conciencia nacional, 10 p. BORRÁS GUALIS, Gonzalo M.,
El legado del arte mudéjar en España, 16 p. CLARAMUNT
RODRÍGUEZ, Salvador, La asistencia social en la Baja Edad
Media, 14 p. DURÁN GUDIOL, Antonio, El legado del
Aragón carolingio. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente, Un
legado medieval. El simbolismo y la universalidad histórica y
artística en la realidad mudéjar, 8 p. PÉREZ VIÑUALES,
Pilar, El legado medieval en una población rural, Alagón, 4
p.
1113. III Congreso Nacional sobre
Espinas Bífidas, Zaragoza, 1987, 216 p., 17x24
cm. ISBN: 84-00-06595-6.
Índice: ALBA LOSADA, José, Acto Inaugural, 4 p.
ALBA LOSADA, José; GRACIA ROMERO, Jesús; GIL
VERNET, José María; TOVAR LARRUECA, Juan,
Estreñimiento y patología anorrectal en la espina bífida, 22
p. HARO RUIZ, María del Mar, Problemática clínica y social
de la alteración funcional y anorrectal en el
mielomeningocele, 4 p. CUXART FINA, A., Reeducación del
hábito intestinal en el paciente afecto de mielomeningocele, 2
p. GARÍN MORENO, A. L.; GRACIA ROMERO, Jesús;
ROS MAR, L., Uso de laxantes y espina bífida, 6 p. ALBA
LOSADA, José, Conclusiones, 2 p. MARTÍN, M.;
MALDONADO, J.; NARBONA, E.; IBARRA, I.; MUÑOZ,
A.; BAYÉS, R.; HERRERO, L., Mielomeningocele.
Epidemiología, 6 p. RUIZ DE TEMIÑO BRAVO, M.;
GRACIA ROMERO, Jesús; ELÍAS POLLINA, J.; RIHUETE
HERAS, M. A., Análisis de la mortalidad de nuestros casos
de espinas bífidas, 4 il. ACÍN ROMERO, M. P.; RUIZ DE
TEMIÑO BRAVO, M.; GUERRERO LALEONA, C.;
GRACIA ROMERO, Jesús; ROMO MONTEJO, A., Nuestra
experiencia en encefaloceles, 2 p. IBARRA, J.;
MALDONADO, J.; MARTÍN, M.; GARCÍA, J. L.;
NARBONA, E.; VALENZUELA, A.; BAYÉS, R.;
Holoprosencefalia, un grave defecto de la inducción ventral,
4 p. GARCÍA-MARCH, G.; SÁNCHEZ-LEDESMA, M. J.;
GONCALVES, J. M.; ANAYA, J.; DÍAZ-CASCAJO, P.;
YAGÜE, L.; BROSETA, J., Problemática medico social de
la espina bífida tumoral; experiencia personal, 8 p. RAMOS
FUENTES, F.; MUÑOZ, A.; PÉREZ GONZÁLEZ, J.,
Evaluación clínica y adaptativa del mielomeningocele en la
infancia, 10 p. HARO RUIZ, María del Mar, Valoración
global de trece parámetros de interés en veintiocho casos de
103
Índice correlativo
mielomeningocele, 6 p. ESCOLÁ, J.; COSTA CLARA, J. M.;
RODÓ SALAS, J.; FAGOAGA, J., Cirugía de la cadera en
el mielomeningocele, 4 p. DÍAZ MARTÍNEZ, A.,
Indicaciones ortopédicas-quirúrgicas en el tratamiento de las
extremidades inferiores en el niño con espina bífida, 4 p.
COSTA CLARA, J. M.; ESCOLÁ, J.; LAFUENTE, J.,
Importancia de los controles periódicos neuroquirúrgicos en
los pacientes con espina bífida portadores de shunt de LCR, 6
p. CASTRO GAGO, M.; RODRÍGUEZ, A.; RODRÍGUEZ
SEGADE, S.; NOVO, I.; POMBO, M.; Peña, J., Las
oxipurinas en LCR como criterio terapéutico y evolutivo en
las hidrocefáleas infantiles, 8 p. GÓMEZ VILLALBA, M. J.;
SALVADOR DUESO, M. P.; AGUILAR ROMERO, L.,
Complicaciones en pacientes adultos con mielomeningocele.
Revisión de nuestra casuística, 4 p. GAUDÓ GAUDÓ, F. J.;
SADA BELTÁN, J., Hidroterapia en el tratamiento de la
espina bífida, 4 p. FAGOAGA, J.; ESCOLÁ, J.; RODÓ
SALAS, J.; COSTA CLARA, J. M., Rehabilitación del
paciente con espina bífida en los tres primeros años de vida,
4 p. IBORRA URIÓS, J.; CUXART FINA, A.; MORENO
FUENTES, J. F., Coste energético de la marcha en pacientes
afectos de mielomeningocele, 4 p. OLIVER, E.; HERREROS,
P.; AGULLÓ, C., Importancia de la estimulación precoz en el
niño con espina bífida, 2 p. AGUIRÁN ROMERO, L. M.;
SALVADOR DUESO, M. P.; GÓMEZ VILLALBA, M. J.,
Revisión de los casos de vejiga neurógena de nuestra
casuística de mielomeningocele en edad infantil, 4 p.
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, L.; SÁNCHEZ GARCÍA, J.,
Casuística de malformaciones urológicas en los niños
afectados de espina bífida, 4 p. CONEJERO SUGRAÑES, J.;
AVIÑO FARRET, C.; GRAST LÓPEZ, J.; SÁNCHEZ
GARCÍA, J., Anomalías congénitas renales y genitales en
una población de ciento cuarenta y tres mielodisplasias, 4 p.
SIERRA SIRVENT, J.; GRACIA ROMERO, Jesús; LORIS
PABLO, C., Función renal y espina bífida, evolución a largo
plazo, 4 p. RODÓ SALAS, J.; COSTA CLARA, J. M.;
ESCOLÁ, J., Reflujo vesicoureteral en pacientes afectos de
disfución vesical neurogénica, causas, tipos, tratamiento,
evolución y resultados, 6 p. HARO RUIZ, María del Mar,
Función vesical de mielomeningocele, problemática clínica y
social, 4 p. RODRÍGUEZ, Joaquín; JIMÉNEZ, J.; ARESES,
R., Asociación de fármacos al cataterismo intermitente limpio
en el tratamiento de la vejiga neurógena, efectos sobre la
continencia, 6 p. CONEJERO SUGRAÑES, J.;
ARROSAGARAY
ECHEPARE,
P.;
CHAVARRÍA
MENDOZA, J. J.; ARIS GISPERT, J. Resultados de la
cirugía endoscópica en la mielodisplasia (MD), 4 p.
CASTRO GAGO, M.; MARQUÉS QUEIMADELOS, A.;
NOVO, I.; BAUTISTA, A.; VARELA CIVES, R.; PEÑA, J.,
Tratamiento farmacológico de la vejiga neurogénica basado
en el estado del detrusor y del esfínter vesical. Resultados
preliminares, 8 p. JIMÉNEZ RODRIGO, M. A.; CARRIÓ
GRACIA, N.; FAGOAGA, J.; PASTO LÓPEZ, M. T.,
Integración escolar de los niños afectados con espina bífida,
8 p. LÓPEZ SÁNCHEZ, María Piedad, El maestro ante los
problemas escolares que plantea la acogida de niños con
espina bífida, 2 p. CASTELLÓ, A., Enseñanza informatizada
para niños con espina bífidagénica, 6 p.
1114. Catálogo de ediciones de las
Diputaciones Provinciales de Huesca, Teruel y
Zaragoza, Zaragoza, 1989, 132 p., 10x21 cm.
1115. Etnología y tradiciones populares
(IV Congreso Nacional de Artes y Costumbres
Populares), vol. II, Comunicaciones, Zara-
Catálogo IFC
goza, 1987, 514 p., 17x24 cm. ISBN (o.c.): 8400-06781-9 / vol. II: 84-00-06782-7.
Índice: ALEJOS MORÁN, Asunción, Sátira y
símbolo en el grabado popular. Análisis de doce xilografías
del Museo de Bellas Artes, Valencia, 18 p. ÁLVAREZ
ROJAS, Antonio, Artesanía pastoril extremeña. Los sellos de
pan del Museo de Cáceres, 6 p. ÁLVARO ZAMORA, María
Isabel, Notas para el estudio del mueble popular, lo culto y lo
popular en el mobiliario pirenaico, 12 p. AMARÉ
TAFALLA, María Teresa; JIMÉNEZ SALVADOR, J. L.;
LIZ GUIRAL, Jesús, Notas sobre la pesca con tarraya en la
ensenada de Bolonia (Cádiz), 10 p. CAPEL MARGARITO,
Manuel, La cerámica granadina y su Ordenanza del gremio
de olleros, 22 p. COLL CONESA, Jaime, Las tejas pintadas
en el Valle de Soller y Fornalutx (Mallorca). Análisis de las
inscripciones, 26 p. RÍO MARTÍNEZ, Bizén d’o,
Metodología para una recogida de Arte Popular alfarero, 16
p. ESCACENA CARRASCO, José Luis, Las pervivencias en
la fabricación de la cerámica como elemento de transición de
fases culturales, 16 p. ESCUDER PALAU, Tomás, Uns oficis
tradicionals al País Valenciá, 22 p. FRANCO DE ESPÉS
MANTECÓN, Carlos; COLOMINA LAFALLA, Pedro;
LOMILLOS SOPENA, Gloria, Llamadores faliformes en
Ribagorza, 14 p. FORCANO LASSA, Eva María, Algunos
datos sobre la técnica de cestería popular, 12 p. FUSTER,
Vicente, Una tradición extinguida, los arrieros de Naval, 16
p. GRAÑA GARCÍA, Armando; LÓPEZ, Joaquín, La
decoración pintada y tallada de hórreos y paneras de
Asturias, 24 p. HUÉLAMO, Juana María; MARCOS, María
Teresa, Avance de un estudio sobre la elaboración de hostias,
oblea y pan ázimo en Cuenca, 16 p. LABUDE DE KUGEL,
Christiane, Dos objetos de la devoción popular poco
conocidos, el Agnus Dei y el Detente, 14 p. LAHOZ ROY,
Juan Antonio, El barro. Materia tradicional de una tejería,
20 p. MARTÍN GÓMEZ, Carmen, La cerámica antihumedad
en la construcción sevillana, 10 p. MORENO ROYO, José
María, La cerámica de Manises. Aportaciones a su evolución
industrial y artística, 20 p. ORDIÑANA RODRÍGUEZ,
Victoria; GARCÍA PRIETO, Julio A., Algunas influencias de
la cerámica medieval en la cerámica popular andaluza, 10 p.
PADILLA MONTOYA, Carmen, La cerámica funeraria de
algunos centros alfareros, 24 p. PANO GRACIA, José Luis;
SEPÚLVEDA SAURAS, María Isabel, Aportación al estudio
de las campanas, descripción y noticias de las mismas en la
villa de Bolea (Huesca), 12 p. PÉREZ CASAS, Jesús Ángel,
Una notable muestra de artesanía pastoril, la colodra del
Museo Etnológico de Zaragoza, 10 p. PÉREZ GARCÍA,
María Aurelia, Piezas de la cerámica halladas en la bóveda
de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Arroyo de
la Luz (Cáceres), 8 p. RAMIS PUIGGROS, Andreu, La
cordería a Mallorca. Apunts sobre una artesanía
desapareguda, 22 p. SÁNCHEZ SANZ, María Elisa, Las
cucharas de palo, 28 p. SÁNCHEZ TRUJILLANO, María
Teresa, La cerámica de Navarrete (La Rioja), 18 p. SAURA
MIRA, Fulgencio, Aspecto etnológico de los molinos de
viento del campo de Cartagena, su necesidad de
recuperación, 20 p. TEMIÑO LÓPEZ MUÑIZ, María Jesús,
Artesanía de la madera en Cardeñajimeno, las carracas, 16
p. YEPES SANCHIDRIÁN, María Victoria, Mujeres
alfareras, algunos aspectos de la alfarería femenina en
España, 18 p. ZANÓN RODRIGO, Francisco, Los pendientes
en el conjunto de la joyería valenciana, 16 p.
1116. Catálogo de Publicaciones número
35, Zaragoza, 1991, 86 p., 9 il., 12x21 cm.
104
Índice correlativo
1117. MOLINER, Luis, Los cuerpos en el
límite, Zaragoza, 1987, 68 p., 16x24 cm (San
Jorge, de Poesía, 50). ISBN: 84-00-06592-1.
1118. LOZANO GRACIÁN, José Manuel,
Luz en los espejos para una sola imagen,
Zaragoza, 1987, 64 p., 16x24 cm (San Jorge, de
Poesía, 52). ISBN: 84-00-06591-3.
1119. LÓPEZ JIMÉNEZ, María Ángeles, Los
bienatados. Estudio sociológico de los jóvenes
del Casco Viejo de Zaragoza, vol. II, Zaragoza,
1987, 304 p., 1 il., 17x24 cm (Te-sis
Doctorales, 59). ISBN: 84-00-06581-6.
1120. Catálogo de la exposición del II
Premio «Isabel de Portugal» de Arte (Dibujo,
Escultura, Fotografía y Pintura), Zaragoza,
1987, 20 p.,4 il., 15x16 cm.
1121. RUIZ SAMANIEGO, Joseph, Seis
villancicos del maestro de capilla de El Pilar
don Joseph Ruiz Samaniego (1661-1670),
edición de Luis Antonio González Marín,
Zaragoza, 1987, 24 p., 140 p. música, 23x30 cm
(Polifonía Aragonesa, 4). ISBN: 84-00-066057.
1122. BAYÓN GIMENO, Miguel, Cartas de
amor para nadie, ilustración de Fuencisla
Francés, Zaragoza, 1987, 40 p., 3 il., 16x24 cm
(San Jorge, de Poesía, 53). ISBN: 84-00-067177.
1123. NEBRA, Joseph, Joseph Nebra
(1702-1768), Tocatas y sonata para órgano o
clave, edición de Román Escalas (transcripción
y estudio), Zaragoza, 1987, 8 p., 18 p. música, 2
il., 32x23 cm (Tecla Aragonesa, 1). ISBN: 8400-06722-3.
1124. OTÍN TRAID, Fermín, El bus nº 38,
Zaragoza, 1987, 116 p., 3 il., 16x24 cm (Isabel
de Portugal, Narraciones, 3). ISBN: 84-0006716-9.
1125. Jerónimo Zurita, Revista de
Historia, 55, Zaragoza, 1987, 144 p., 17x24 cm.
ISSN: 0044-5517.
Índice: MARTÍN ZORRAQUINO, María Antonia,
Problemas lingüísticos en el «Cantar de Mío Cid», 16 p.
CACHO BLECUA, Juan Manuel, El espacio en el «Cantar
de Mío Cid», 20 p. CORRAL LAFUENTE, José Luis;
MARTÍNEZ GARCÍA, Francisco José, Geografía e Historia
en el «Poema de Mío Cid». La localización de Alcocer, 24 p.
ATIENZA LÓPEZ, Ángela, El préstamo en la sociedad
tardofeudal, las rentas censurales del clero regular
zaragozano en el siglo XVIII, 38 p. DADSON, Trevor J., La
defensa de Aragón en 1625 y el papel desempeñado en su
planificación por Diego Silva y Mendoza, conde de Salinas,
34 p. MONTERO, Francisco, El pan de Madrid, de
Concepción de Castro, 2 p. PRESTON, Paul, Anarquismo y
revolución en la sociedad rural aragonesa 1936-1938, de
Julián Casanova, 4 p.
Catálogo IFC
1126. Archivo de Filología Aragonesa,
XXXIX, Zaragoza, 1987, 268 p., 17x24 cm.
ISSN: 0210-5624.
Índice: ENGUITA
UTRILLA,
José
María,
Pervivencia de F- inicial en las hablas aragonesas y otros
fenómenos conexos, 46 p. FRAGO GRACIA, Juan A.,
Toponimia navarroaragonesa del Ebro (VI), fauna, 34 p.
GARCÍA CARRILLO, Antonio, Léxico aragonés en andaluz
oriental, mapas 288-424 del ALEA, 18 p. GARCÉS, María
Pilar, Notas para un vocabulario dialectal altoaragonés, 26 p.
CASTAÑER MARTÍN, Rosa María, Aproximación a dos
mapas del ALEANR, sobre el nombre de algunas vasijas, 30
p. UMPHREY, G. W., El dialecto aragonés, traducción de
Alfredo Alvar. YANGUAS Y MIRANDA, José, Diccionario
de las palabras anticuadas que contienen los documentos
existentes en los archivos de Navarra, y de su
correspondencia con el lenguaje actual, 40 p. FRAGO
GRACIA, Juan A.; JIMENO JURIÓ, José María, Toponimia
de la Cuenca de Pamplona. Cendea de Cizur, 2 p.
GALLARDO PAULS, Beatriz; BRIZ, Antonio, El léxico de
la vid en la comarca de Requena-Utiel, 1 p. ENGUITA
UTRILLA, José María; CASTAÑER MARTÍN, Rosa María,
Forma y estructura del léxico del riego en Aragón, Navarra y
Rioja, 4 p. NEBOT CALPE, Natividad, Trovas de Mossen
Jaime Febrer que tratan de los conquistadores de Valencia, 4
p. ENGUITA UTRILLA, José María, Lenguas peninsulares y
proyección hispánica, 4 p. ENGUITA UTRILLA, José María,
Cinco estudios humanísticos para la Universidad de
Zaragoza en su centenario IV, 10 p.
1127. Caesaraugusta.
Arqueología.
Prehistoria. Historia Antigua, 64, Zaragoza,
1987, 236 p., 17x24 cm. ISSN: 0007-9502.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Las pinturas, en el
interior de cuevas de la Peña Rubia (Cehegin, Murcia).
Historia, anécdota y estudio, 80 p. SAN NICOLÁS DEL
TORO, Miguel, Materiales arqueológicos procedentes de las
cuevas naturales de Las Palomas, Conchas y Humo (Peña
Rubia, Cehegín, Murcia), 32 p. MAZO PÉREZ, Carlos;
MONTES RAMÍREZ, Lourdes, La Cueva del Llop
(Mazaleón, Teruel), 16 p. URIBARRI ANGULO, J. L.;
MARTÍNEZ GONZÁLEZ, J. María, Primeros asentamientos
humanos en el término municipal de la ciudad de Burgos, 22
p. PELLICER CATALÁN, Manuel, Hacia una revisión de
yacimientos protohistóricos de la comarca de Caspe
(Zaragoza), 32 p. SANZ GAMO, R., Notas sobre los
mosaicos romanos de Balazote (Albacete), 24 p. GINER, E.,
Notas sobre una tapadera ibérica, 8 p. GONZÁLEZ PÉREZ,
J. R., La Sección de Arqueología del I. E. I., cuarenta y dos
años de arqueología leridana, 12 p. BONA LÓPEZ, I. Javier;
LASHERAS, A., VI Campaña de Prospecciones
Arqueológicas en el Moncayo 1986, 4 p.
1128. AMARÉ TAFALLA, María Teresa,
Lucernas romanas en Aragón, Zaragoza, 1988,
166 p., 263 il., 21x33 cm. ISBN: 84-00-067779.
1129. DIESTE ARBUÉS, José Damián,
Sueño de zagal, triste despertar y estirpe de
cizaña, Zaragoza, 1987, 80 p., 16x24 cm (Isabel
de Portugal, Narraciones, 2). ISBN: 84-0006751-7.
105
Índice correlativo
1130. AYUSO, Adolfo, El besugo y la
soprano, Zaragoza, 1987, 108 p., 2 il., 16x24
cm (Isabel de Portugal, Narraciones, 4). ISBN:
84-00-06724-X.
1131. CASTRO,
Antón,
Mitologías,
Zaragoza, 1987, 72 p., 3 il., 16x24 cm (Isabel
de Portugal, Narraciones, 5). ISBN: 84-0006715-0.
1132. GARGALLO SANJOAQUÍN, Manuel,
Breve Historia de Tarazona, ilustración de José
Luis Moreno Lapeña, Tarazona, 1979, Centro
de Estudios Turiasonenses, 1, 42 p., 21 il.,
10x21 cm. ISBN: 84-500-3157-5.
1133. GIL IMAZ, María Cristina, El
grabado zaragozano actual y el significado de
Maite Ubide (1965-1983), prólogo de Ladislao
Gil Munilla, Zaragoza, 1987, 126 p., 27 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-00-06690-1.
1134. EGIDO, Aurora, Bosquejo para una
historia del teatro en Aragón hasta finales del
siglo XVIII, Zaragoza, 1987, 68 p., 6 il., 17x24
cm (Nueva Colección Monográfica, 59 M).
ISBN: 84-00-06689-8.
1135. CARRANZA ALCALDE, Guillermo,
Historia de Mallén, Zaragoza, 1988, 164 p., 15
il., 13x21 cm. ISBN: 84-00-06776-2.
1136. MONTAÑÉS,
Enrique,
Anarcosindicalismo y cambio político. Zaragoza 19301936, Zaragoza, 1989, 164 p., 1 il., 14x21 cm.
ISBN: 84-7820-037-1.
1137. JARNÉS, Benjamín, Autobiografía,
notas de Ildefonso-Manuel Gil, Zaragoza, 1988,
26 p.,7 il., 17x24 cm (Cuadernos Jarnesianos,
1). ISBN: 84-00-06809-2
1138. I Seminario sobre Heráldica y
Genealogía. Ponencias, Zaragoza, 1988, 174
p., 17 il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-06841-6.
Índice: MENÉNDEZ PIDAL, Faustino, Panorama
heráldico español. Épocas y regiones en el período medieval,
18 p. VICENTE DE CUÉLLAR, Benito, Las pretensiones
procesales de Infanzonía en el Derecho Foral Aragonés, 22
p. UDINA, Federico, Problemática acerca del escudo de los
palos de gules, 24 p. CAÑADA SAURAS, Javier, Aportación
al estudio de la Geoantroponimia aragonesa, 14 p.
CASTILLO GENZOR, Adolfo, Los Abarca a la búsqueda de
sí mismos, 36 p. BARREDO DE VALENZUELA, Adolfo,
Analogías en la Heráldica Municipal de Aragón, 40 p.
RIQUER, Martín de, Los Heraldos del Título de Aragón y las
peculiaridades de la Heráldica catalana, 8 p.
1139. Jerónimo Zurita, Revista de
Historia, 56, Zaragoza, 1987, 196 p., 13 il.,
17x24 cm. ISSN: 0044-5517.
Índice: MONTAÑÉS, Enrique, La condición obrera
en la Zaragoza de 1930. Una reflexión en torno a la
evolución de precios y salarios (1922-1930), 20 p. ARDID
Catálogo IFC
LORÉS, Manuel, El asociacionismo agrario ante la crisis de
los años treinta. El Sindicato Central de Aragón, 38 p.
ELLWOOD, Sheelagh, Las fuentes orales y la historiografía
del fascismo español, 18 p. MOTIS DOLADER, Miguel
Ángel; AINAGA ANDRÉS, María Teresa, Patrimonio
urbanístico aljamial de la judería de Tarazona (Zaragoza).
Las sinagogas, la necrópolis y las carnicerías, 48 p.
CORRAL LAFUENTE, José Luis, Significado y símbolo de
la ciudad medieval. Elementos semióticos en el mundo
urbano de Europa occidental (1350-1550), 30 p. INGLADA
ATARÉS, Jesús, Sobre las relaciones de producción feudales
en Pompenillo (Huesca), a mediados del siglo XVII, 35 p.
1140. BERNABÉ PONS, Luis F., El cántico
islámico del morisco hispanotunecino Taybili,
prólogo de Mikel de Epalza, Zaragoza, 1988,
276 p., 13x21 cm. ISBN: 84-00-06838-6.
1141. Destierros aragoneses, I. Judíos y
Moriscos, Zaragoza, 1988, 378 p., 8 il., 17x24
cm. ISBN (o.c.): 84-00-06778-9 / vol. I: 84-0006779-7.
Índice: SARASA SÁNCHEZ, Esteban, La sociedad
aragonesa en la Baja Edad Media. Conflictividad latente,
antagonismos y desequilibrios, 16 p. ROMANO, David,
Cortesanos judíos en la Corona de Aragón, 14 p. BLASCO
MARTÍNEZ, Asunción, Los judíos en Aragón durante la
Baja Edad Media, 22 p. CARRETE PARRONDO, Carlos,
Intervención de los judeo-conversos en la expulsión, 6 p.
MOTIS DOLADER, Miguel Ángel, La expulsión de los
judíos aragoneses, 48 p. LALIENA CORBERA, Carlos,
Orígenes y extinción de una aljama judaica, Alcañiz, 12801414, 12 p. PÉREZ VIÑUALES, Pilar, Judíos en Alagón, 8 p.
AINAGA ANDRÉS, María Teresa; MOTIS DOLADER,
Miguel Ángel, La Judería de Tarazona. Delimitación y
morfología (1366-1500), 20 p. SALAS AUSÉNS, José
Antonio, La sociedad aragonesa a comienzos del siglo XVII,
16 p. LEDESMA RUBIO, María Luisa, Los mudéjares
aragoneses: de la convivencia a la ruptura, 18 p. COLÁS
LATORRE, Gregorio, Los moriscos aragoneses y su
expulsión, 28 p. EPALZA, Míkel de, Caracterización del
exilio musulmán, la voz de mudéjares y moriscos, 12 p.
CARRASCO URGOITI, María Soledad, La cuestión morisca
reflejada en la narrativa del Siglo de Oro, 26 p. ROY
ANDRÉS, Úrsula, La repoblación en el Condado de Aranda,
6 p. ANSÓN CALVO, María del Carmen, La expulsión de los
moriscos en el Campo de Cariñena, 12 p. GÓMEZ DE
VALENZUELA, Manuel, La aljama de Letux y el Concejo de
Pertusa, los vasallos musulmanes y cristianos de Don Pedro
de Bardaxi en 1453, 18 p. PLOU GASCÓN, Miguel, Los
moriscos de Letux y consecuencias de su expulsión, 12 p.
ANSÓN CALVO, María del Carmen, Almonacid de la Sierra,
un pueblo de moriscos en la encrucijada de la expulsión, 10
p. MONTANER FRUTOS, Alberto, Aproximación a una
tipología de la literatura aljamiado-morisca aragonesa, 14 p.
CERVERA FRAS, María José, Resistencia cultural de los
moriscos a través de sus escritos, 4 p. ABADÍA IRACHE,
Alejandro, Los Zauzala, una familia de moriscos aragoneses,
10 p. SARRIÁ ABADÍA, Fernando; SERRANO GRACIA,
Raquel; CALVO ESTEBAN, R.; HERNANSANZ MERLO,
Ángel; MIÑANA RODRIGO, María Luisa, La iglesia de San
Juan de Vallupié, un programa de salvación (posiblemente
dirigido a la población morisca), 12 p. SÁNCHEZ, Pilar;
SERRANO MARTÍN, Eliseo, Moriscos, Inquisición y
106
Índice correlativo
conflictividad antiseñorial, Calanda, 1569-1610, 12 p.
SERRANO MARTÍN, Eliseo, Los moriscos de Calanda y
Foz Calanda, condición social y consecuencias de su
expulsión, 14 p.
1142. Destierros aragoneses, II. El exilio
del siglo XIX y la Guerra Civil, Zaragoza, 1988,
208 p., 18 il., 17x24 cm. ISBN (o.c.): 84-0006778-9 / vol. II: 84-00-06780-0.
Índice: FORCADELL ÁLVAREZ, Carlos, La
sociedad aragonesa en el siglo XIX: liberalismo y luchas
políticas, 12 p. GIL NOVALES, Alberto, La emigración
liberal aragonesa en 1823, 16 p. CALVO CARILLA, José
Luis, Braulio Foz. El exilio innumerable, 24 p. ASÍN
REMÍREZ DE ESPARZA, Francisco José, El exilio carlista,
20 p. VALLEJO ZAMORA, José, El Dr. Jerónimo Castillón
y Salas, obispo de Tarazona (1815-1835), 12 p. MONTÓN
PUERTO, Pedro, Un bilbilitano en la emigración del siglo
XIX: Don Juan Blas y Ubide, 6 p. BRIOSO Y MAYRAL,
Julio V., Destierros y exilios de eclesiásticos aragoneses en
la Primera Guerra Carlista, 16 p. RUBIA BARCIA, José,
Réquiem por Ramón J. Sender, 20 p. ANDÚJAR, Manuel,
Aragoneses ilustres transterrados en México, 16 p.
SÁNCHEZ VIDAL, Agustín, Los exilios de Luis Buñuel, 14
p. EMBID IRUJO, Antonio, El Estatuto de Caspe, 6 p.
BIESCAS FERRER, José Antonio, El coste económico del
exilio, 10 p. CONSTANTE CAMPO, Mariano, El exilio de la
Guerra Civil, 16 p. MAÑÁ DELGADO, Gemma; ESTEVE
JUÁREZ, Luis A., Un desterrado, Ramón J. Sender; Miguel
de Molinos, un perseguido, 11 p.
1143. GARCÍA-ABRINES CALVO, Luis, La
donna e mobile. Solo —de gaita— para
hombres,
Zaragoza,
1988,
coeditor
Ayuntamiento de Zaragoza, 80 p., 34 il., 26x36
cm. ISBN: 84-00-06774-6.
1144. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Inventario
de los fondos del archivo de la Colegiata de los
Corporales de Daroca, Zaragoza, 1988, 528 p.,
17x24 cm (Fuentes Históricas Aragonesas, 16).
ISBN: 84-00-06786-X.
1145. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, III, 2, Zaragoza, 1988, 224 p.,
17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
Índice: ESCALAS, Román, La música de tecla de
Joseph de Nebra, 10 p. FERNÁNDEZ MANZANO,
Reynaldo, Ibn Baya, músico, teórico y filósofo de Zaragoza,
en la segunda mitad del siglo XI y primer tercio del siglo XII,
8 p. JIMÉNEZ AZNAR, Emilio, Organería en Borja. I. El
órgano de la iglesia Colegial (1506-1574), 34 p. LÓPEZ
GARCÍA, José Luis, Obras de Indalecio Soriano Fuertes
(1788-1851) en los archivos musicales de las catedrales de
Murcia y de Orihuela (Alicante), 34 p. VIRGILI
BLANQUET, María Antonia, Voces e instrumentos en la
música española del siglo XVIII, 12 p. ZALDÍVAR GRACIA,
Ana Pilar, Estudio comparativo entre unas variaciones de
Beethoven y otras anónimas del Archivo Musical de
Albarracín, 24 p. ASCH, David van, Pedro Ruimonte,
Hispaniae Musica Vocibus. Vol. II. Accento Records. Londres
(ACR 103-ACT 103), 6 p. ZALDÍVAR GRACIA, Álvaro, La
investigación sobre la música aragonesa. Recientes
Catálogo IFC
aportaciones, 14 p. CALAHORRA, Pedro, «O sanctisima
Cruz» dúo del cantor de la Seo zaragozana don Juan Berges
(1633-1680), 8 p. CISNEROS COARASA, Javier, Reseña de
una fiesta religioso-cívico-popular en Huesca, 32 p.
1146. Exposición filatélica conmemorativa del III Centenario del nacimiento del
Conde de Fuenclara, Zaragoza, 1987, 16 p., 1
il., 17x24 cm. ISBN: 84-00-06710-X.
1147. MONTANER FRUTOS, Alberto, El
recontamiento de Al-Miqdad y al Mayása.
Edición y estudio de un relato aljamiadomorisco aragonés, Zaragoza, 1988, 236 p., 4 il.,
13x21 cm. ISBN: 84-7820-008-8.
1148. CERRALBO, Marqués de; BELTRÁN
LLORIS, Miguel; EZQUERRA LEBRÓN, Beatriz;
HERNÁNDEZ PRIETO, María Ángeles; JUAN
TOVAR, Luis Carlos; LASHERAS CORRUCHAGA,
José A.; MARTÍN LÓPEZ, Annarela; MOSTALAC
CARRILLO, Antonio; SÁNCHEZ SÁNCHEZ, María
de los Ángeles, Arcóbriga (Monreal de Ariza,
Zaragoza), Zaragoza, 1988, 144 p., 65 il.,
21x31 cm. ISBN: 84-00-06840-8.
1149. ALVAR, Manuel, Estudios sobre el
dialecto aragonés, vol. I (2ª edición), Zaragoza,
1987, 364 p., 22x16 cm. ISBN: 84-00-6723-1.
1150. BASELGA
RAMÍREZ,
Mariano,
Cuentos aragoneses (4ª edición), Zaragoza,
1988, 366 p., 2 il., 15x21 cm. ISBN: 84-0004374-X.
1151. ARTIEDA, Marcelino; MONTENEJacinto, Benjamín Jarnés. El estudiante y
su entorno escolar, Zaragoza, 1988, 40 p., 5 il.,
17x24 cm (Cuadernos Jarnesianos, 2). ISBN:
84-00-06839-4.
GRO,
1152. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, 7. Libros XVI, XVII y XVIII. (2ª
edición), edición de Ángel Canellas López,
Zaragoza, 1988, 768 p., 4 il., 17x24 cm. ISBN:
84-600-6012-8 (o.c.) / vol. 7: 84-00-06750-9.
1153. CANELLAS LÓPEZ, Ángel; TRENCHS
ODENA, José, Folia Stuttgartensia. Cancillería
y cultura. La cultura de los escribanos y
notarios de la Corona de Aragón (1344-1479),
Zaragoza, 1988, 184 p., 41 il., 17x24 cm
(Folia). ISBN: 84-7820-009-6.
1154. SÁINZ DE LA MAZA LASOLI, Regina,
La Orden de Santiago en la Corona de Aragón
(II). La Encomienda de Montalbán bajo Vidal
de Vilanova (1327-1357), Zaragoza, 1988, 276
p., 2 il., 17x24 cm. ISBN (o.c.): 84-7820-432-6
/ vol. II: 84-7820-026-6.
107
Índice correlativo
1155. I Jarique de Estudios Numismáticos
hispano-árabe, Zaragoza, 1988, 220 p., 30 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-00-06775-4.
Índice: SÁENZ DÍEZ, Juan Ignacio, Presentación, 6
p. BALAGUER, Anna M., Las emisiones transicionales
árabe-musulmanas de Al-Andalus. Nueva síntesis, 18 p.
CANTO GARCÍA, Alberto, El período Omeya. El Emirato.
La aparición de la tipología califal. Abd al-Rahman III, sus
sucesores, 14 p. SÁENZ DÍEZ, Juan Ignacio, Acuñaciones
califales en el Magreb, 4 p. NAVASCUÉS Y DE PALACIO,
Jorge de, Reyes de Taifas, 8 p. KASSIS, Hanna, Notas
históricas sobre las monedas de los almorávides, 12 p.
FONTENLA BALLESTA, Salvador, La numismática
almohade, 22 p. PELLICER I BRU, Josep, Anotaciones sobre
metrología monetal hispano-árabe, 16 p. GOMES
MARQUÉS, Mario, Técnicas modernas de investigaçao en
numismática, 36 p. FONTENLA BALLESTA, Salvador, Un
intento de sistematización de la plata nasrí, 6 p. CANTO
GARCÍA, Alberto, Tesoro de moneda emiral del siglo II de la
Hégira conservado en el MAN, 16 p. SÁENZ DÍEZ, Juan
Ignacio, ¿Un «Almanzor» numismático?, 2 p. SÁENZ DÍEZ,
Juan Ignacio, Ibn Shuhayd y el año 404, 4 p. IBRAHIM,
Taufio, Notas sobre dos monedas inéditas, 2 p.
NAVASCUÉS Y DE PALACIO, Jorge de, Una brevísima
aportación a la moneda hispano-árabe. Noticia de un
hallazgo, 2 p. MEDINA, Antonio, Wadi Lau, ceca africana
de los Hammudíes de Málaga, 2 p. MEDINA, Antonio, Pieza
inédita del emir almorávide Yusuf ben Tasfin, 4 p. MEDINA,
Antonio, Aparece una dobla del califa almohade Abd Allah I,
2 p. MATEU LLOPIS, Felipe, Morabe-tinos in auro y
mazmudinas iucefías durante Alfonso el Casto, Pedro el
Católico y Jaime I de Aragón (1162-1276), 10 p.
CRUSAFONT I SABATER, M., Del morabatín almorávide
al florín. Continuidad o ruptura en la Catalunya medieval, 10
p. VALENCIA, Rafael; OLIVA, Diego; GÁLVEZ, Eugenia,
Aportación al estudio de los territorios de la Cora de Firrix,
I. El tesorillo almohade de El Pedroso (Sevilla), 2 p.
FONTENLA BALLESTA, Salvador, Dos nuevas monedas de
plata inéditas, 4 p.
1156. GRACIA BAILO, Luciano, Eslabones
de sombra, Zaragoza, 1988, 76 p., 1 il., 16x24
cm (San Jorge, de Poesía, 54). ISBN: 84-7820000-2.
1157. SOLA, Andrés de; LATORRE,
Jerónimo, La escuela de órgano de La Seo de
Zaragoza en el siglo XVII. Andrés de Sola y
Jerónimo Latorre. Versos para órgano, edición
de Lothar Siemens Hernández, Zaragoza, 1988,
10 p., 30 p. música, 31 il., 32x23 cm (Tecla
Aragonesa, 2). ISBN: 84-7820-007-X.
1158. JIMÉNEZ AZNAR, Emilio, Obras de
los Maestros de la capilla de música de la
colegial de Borja (Zaragoza) en los siglos
XVII-XIX, Zaragoza, 1988, 154 p., 134 il.,
23x31 cm (Polifonía Aragonesa, 5). ISBN: 847820-006-1.
1159. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, IV, 1-2, Zaragoza, 1988, 328 p.,
61 il., 17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
Catálogo IFC
Índice: CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Melchor Robledo
y su época, 6 p. ESTER SALA, María A., El mecenazgo de la
nobleza en la música del siglo XVI, 22 p. GRIFFITHS, John,
La música renacentista para instrumentos solistas y el gusto
musical español, 22 p. ESCALAS, Román, El himnario de M.
Ripoll de Palma de Mallorca, 4 p. FERNÁNDEZ
MANZANO, Reynaldo, La música de los moriscos del reino
de Granada; la cara oculta del Renacimiento español, 10 p.
LÓPEZ LÓPEZ, Consuelo; GONZÁLEZ NEGRETE, José,
Referencias clásicas en la música festiva de la Corte de los
duques de Calabria, 10 p. GREGORI I CIFRÉ, Josep María,
La estilística manierista en el «Liber Primus» (1561) de los
madrigales de Pere Alberdi, 14 p. GREGORI I CIFRÉ, Josep
María, El «Tenorista», un antecesor del falsetista del siglo
XVI, 8 p. JIMÉNEZ CAVALLÉ, Pedro, El mecenazgo
musical de la iglesia en la provincia de Jaén durante el siglo
XVI, 14 p. KENYON DE PASCUAL, Beryl, La importación
de instrumentos de viento de Inglaterra durante la segunda
mitad del siglo XVI, 4 p. MAS I GARCÍA, Carles, La baixa
dansa al Regne de Catalunya i Aragó el segle XV, 16 p.
MORLET HARDIE, Jane, Kyries tenebrarum in SixteenthCentury Spain, 34 p. MOTA MURILLO, Rafael, La familia
«Del Castillo». Aportación a la biografía de Bernardo
Clavijo del Castillo, 6 p. PÉREZ GUTIÉRREZ, Mariano,
Pedro Ordónez, cantor español de la Capilla Pontificia, no
murió en 1550, 4 p. PRECIADO, Dionisio, Los motetes de
Francisco de Peñalosa (ca. 1470-1528), 8 p. QUEROL
GAVALDÁ, Miguel, El humanismo musical español, 14 p.
ROALES-NIETO, Amalia, Damián Forment, escultor y
músico, 18 p. ROBLEDO, Luis, Sobre la capilla real de
Felipe II, 4 p. SUBIRATS Y BAYEGO, María Ángeles, Los
textos de Ausias March en la polifonía catalana del
Renacimiento, 16 p. TORRES MULAS, Jacinto, La música
alta en España, 6 p. VIRGILI BLANQUET, María Antonia,
La capilla musical de Felipe II en 1562, 10 p. ZALDÍVAR
GRACIA, Álvaro, Reflexiones en torno a la modalidad
polifónica en la música española, ca. 1550: la aportación del
cancionero de Uppsala, 24 p.
1160. LABORDETA, Miguel, Sumido-25,
Zaragoza, 1988, 68 p., 3 il., 16x24 cm (San
Jorge, de Poesía, 55). ISBN: 84-7820-950-6.
1161. NASSARRE, Pablo, Fragmentos
músicos. Repartido en cuatro tratados, vol. 1,
edición de Álvaro Zaldívar Gracia, Zaragoza,
1988, 12 p., 306 p. facsímile, 175 il., 15x21 cm.
ISBN (o.c.): 84-00-06835-1 / vol. I: 84-0006836-X.
1162. Boletín Informativo del Centro de
Estudios Turiasonenses, 1, Tarazona, 1980,
Centro de Estudios Turiasonenses, 2, 4 p., 10
il., 21x30 cm.
1163. Archivo de Filología Aragonesa,
XL, Zaragoza, 1988, 234 p., 5 il., 17x24 cm.
ISSN: 0210-5624.
Índice: BUESA, Tomás, Gerhard Rohlfs y la filología
aragonesa, 4 p. ALVAR, Manuel, Gerhard Rohlfs,
romanista, 14 p. ROHLFS, Gerhard, La colonización romana
y prerromana en Gascuña y Aragón, traducción de Vicente
Lagüéns Gracia, 14 p. ROHLFS, Gerhard, Una forma no
108
Índice correlativo
investigada en la toponimia del sur de Francia y de la España
septentrional (el sufijo, -és, -iés), traducción de José María
Enguita Utrilla, 16 p. ROHLFS, Gerhard, ¿Latinidad osca en
España?, traducción de Bárbara Ebeling y José Luis Martín
Yuste, 6 p. ROHLFS, Gerhard, La importancia del gascón en
el estudio de los idiomas hispánicos, 14 p. ROHLFS,
Gerhard, El habla de Lescun, traducción de María Rosa Fort
Canellas, 34 p. ROHLFS, Gerhard, Los sufijos en los
dialectos pirenaicos, traducción de Luis Márquez Villegas, 56
p. ROHLFS, Gerhard, Sobre el aragonés, traducción de
Bárbara Ebeling y José Luis Martín Yuste, 10 p. ROHLFS,
Gerhard, Fabla chesa del Alto Aragón, 10 p. ARNAL
PURROY, María Luisa; BENÍTEZ MARCO, María Pilar,
Índice de voces, 44 p.
1164. TAUSIET CARLÉS, María, Un proceso
de brujería abierto en 1591 por el arzobispo de
Zaragoza contra Catalina García vecina de
Peñarroya, Zaragoza, 1988, 100 p., 17x24 cm
(Fuentes Históricas Aragonesas, 17). ISBN: 847820-011-8.
1165. GIL, Ildefonso-Manuel, Ciudades y
paisajes aragoneses en la obra de Benjamín
Jarnés, Zaragoza, 1988, 76 p., 6 il., 17x24 cm
(Cuadernos Jarnesianos, 3). ISBN: 84-7820001-0.
1166. JARNÉS,
Benjamín,
Desierto
profanado, Zaragoza, 1988, 56 p., 3 il., 17x24
cm (Cuadernos Jarnesianos, 4). ISBN: 84-7820002-9.
1167. VERÓN GORMAZ, José, Auras de
adviento, ilustración de Mariano Rubio,
Zaragoza, 1988, 52 p., 4 il., 16x24 cm (San
Jorge, de Poesía, 56). ISBN: 84-7820-951-4.
1168. Catálogo de la exposición del III
Premio «Isabel de Portugal» 1988 (Dibujo,
Escultura, Fotografía, Pintura), Zaragoza,
1988, 24 p., 7 il., 15x15 cm.
1169. JARNÉS, Benjamín, Paseos por
Francia, Zaragoza, 1988, 64 p., 1 il., 17x24 cm
(Cuadernos Jarnesianos, 5). ISBN: 84-7820003-7.
1170. JARNÉS, Benjamín, Alta mar,
Zaragoza, 1988, 44 p., 1 il., 17x24 cm
(Cuadernos Jarnesianos, 6). ISBN: 84-7820004-5.
1171. JARNÉS, Benjamín, Miguel de
Unamuno. Antonio Machado. García Lorca,
Zaragoza, 1988, 56 p., 1 il., 17x24 cm
(Cuadernos Jarnesianos, 7). ISBN: 84-7820005-3.
1172. PÉREZ VIÑUALES, Pilar, Alagón en
la Baja Edad Media, Zaragoza, 1988, 148 p.,
13 il., 13x21 cm. ISBN: 84-7820-012-6.
Catálogo IFC
1173. GRACIA GARCÍA, Jordi, La pasión
fría. Lirismo e ironía en la novela de Benjamín
Jarnés, Zaragoza, 1988, 132 p., 1 il., 13x21 cm.
ISBN: 84-7820-010-X.
1174. JARNÉS, Benjamín, Lecciones de
Goya. Pintura de hombre y de niño. Quevedo,
figura actual, Zaragoza, 1988, 96 p., 1 il.,
17x24 cm (Cuadernos Jarnesianos, 8). ISBN:
84-7820-014-2.
1175. BELTRÁN, Antonio, La vida de los
pastores de Ejea (Según datos de Félix
Sumelzo), Zaragoza, 1989, 144 p., 8 il., 13x21
cm (Cuadernos de Etnografía Aragonesa, 1).
ISBN: 84-7820-041-X.
1176. BLASCO MARTÍNEZ, Asunción, La
judería de Zaragoza en el siglo XIV, Zaragoza,
1989, 324 p., 5 il., 13x21 cm. ISBN: 84-7820020-7.
LASIERRA,
Juan,
1177. DOMÍNGUEZ
Ensayo de una bibliografía jarnesiana,
Zaragoza, 1988, 140 p., 1 il., 13x21 cm. ISBN:
84-7820-013-4.
1178. PÉREZ GRACIA, César, La Venus
Jánica. Breve estudio sobre los personajes
femeninos de Jarnés, Zaragoza, 1988, 110 p., 1
il., 13x21 cm. ISBN: 84-7820-015-0.
1179. PELLICER CORELLANO, Francisco;
ECHEVERRÍA ARNEDO, María Teresa, Formas de
relieve del centro de la depresión del Ebro,
Zaragoza, 1989, 220 p., 107 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-045-2.
1180. BELTRÁN, Antonio; SAN NICOLÁS
TORO, Miguel, Las pinturas de las cuevas
de Peña Rubia (Cehegín, Murcia), Zaragoza,
1988, 120 p., 24 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820016-9.
DEL
Índice: BELTRÁN, Antonio, Las pinturas en el
interior de las cuevas de la Peña Rubia (Cehegín, Murcia).
Historia, anécdota y estudio, 80 p. SAN NICOLÁS DEL
TORO, Miguel, Materiales arqueológicos procedentes de las
cuevas naturales de Las Palomas, Conchas y Humo (Peña
Rubia, Cehegín, Murcia), 34 p.
1181. JARNÉS, Benjamín, Textos y
márgenes, edición de Ildefonso-Manuel Gil,
selección de María Dolores Puente Simal,
Zaragoza, 1988, 56 p., 7 il., 17x24 cm
(Cuadernos Jarnesianos, 9). ISBN: 84-7820017-7.
1182.
lecturas,
selección
Zaragoza,
JARNÉS, Benjamín, Límites y
edición de Ildefonso-Manuel Gil,
de María Dolores Puente Simal,
1988, 64 p., 1 il., 17x24 cm
109
Índice correlativo
(Cuadernos Jarnesianos, 10). ISBN: 84-7820018-5.
1183. BAQUERO MILLÁN, Jesús, Inventario
del patrimonio arquitectónico del pueblo viejo
de Belchite (Zaragoza). Características y
valoración del mismo, Zaragoza, 1988, 162 p.,
122 il., 21x31 cm. ISBN: 84-7820-019-3.
1184. El sueño igualitario: campesinado y
colectivizaciones en la España republicana
(1936-1939), compilador Julián Casanova,
Zaragoza, 1988, 186 p., 1 il., 17x24 cm. ISBN:
84-7820-021-5.
Índice: CASANOVA, Julián, Introducción. Socie-dad
rural, movimientos campesinos y colectivizaciones,
reflexiones para un debate, 12 p. GARRIDO GONZÁLEZ,
Luis, Campesinado y colectividades en Andalucía en la
Guerra Civil (1936-1939), 14 p. BOSCH, Aurora, La
colectivización en una zona no latifundista, el caso
valenciano, 16 p. CASANOVA, Julián, Campesinado y
colectivizaciones en Aragón, la lucha por el control de la
revolución, 14 p. RODRIGO GONZÁLEZ, Natividad,
Colectividades agrarias en Castilla-La Mancha, 1936-1939,
14 p. ABAD, Vicente, Ideología y praxis de un fenómeno
revolucionario, el control sindical de la economía naranjera
(1936-1939), 20 p. GARRIDO GONZÁLEZ, Luis,
Producción agraria y guerra civil (La producción agraria de
la zona republicana en 1936-1939), 38 p. PANIAGUA,
Javier, La perspectiva histórica de las colectivizaciones
(1936-1939), 16 p.
1185. JARNÉS, Benjamín, Primores del
paisaje español y decadencia de la
voluptuosidad, edición de Ildefonso-Manuel
Gil, selección de María Dolores Puente Simal,
Zaragoza, 1988, 64 p., 1 il., 17x24 cm
(Cuadernos Jarnesianos, 11). ISBN: 84-7820023-1.
1186. JARNÉS, Benjamín, Proyectos de
novelas, fragmentos y recreaciones, edición de
Ildefonso-Manuel Gil, selección de María
Dolores Puente Simal, Zaragoza, 1988, 180 p.,
1 il., 17x24 cm (Cuadernos Jarnesianos, 12).
ISBN: 84-7820-024-X.
1187. ACÍN, Ramón, Manual de héroes,
Zaragoza, 1989, 108 p., 7 il., 16x24 cm (Isabel
de Portugal, Narraciones, 6). ISBN: 84-7820029-0.
Melchor,
Opera
1188. ROBLEDO,
polyphonica, II, Oficio coral: Antífonas –
Cánticos – Himnos – Invitatorios – Salmos –
Versículos. Composiciones en castellano,
Zaragoza, 1989, 32 p., 216 p. música, 198 il.,
31x23 cm. ISBN: 84-7820-022-3.
1189. ALDEA GIMENO, Santiago; SERRANO
DOLADER, Alberto, Miguel Agustín Príncipe.
Escritor y periodista (1811-1863), Zaragoza,
Catálogo IFC
1989, 352 p., 13 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820027-4.
1190. LORENZO DE BLANCAS, Benedicto,
Poetas aragoneses. El Grupo del Niké,
Zaragoza, 1989, 132 p., 4 il., 13x21 cm. ISBN:
84-7820-028-2.
1191. Jerónimo Zurita, Revista de
Historia, 57, Zaragoza, 1989, 180 p., 73 il.,
17x24 cm. ISSN: 0044-5517.
Índice: SALAS AUSÉNS, José Antonio, La
demografía histórica en Aragón, a estudio, 18 p. CASTILLO
VALGAÑÓN, Ismael; GAMARRA CHOPO, Yolanda;
GODINA LÓPEZ, Francisco; LIESA GRIMA, Ana;
MARTES LÓPEZ, Antonio; MARTÍNEZ EZQUERRA,
Piedad; PINTOR GONZÁLEZ, Antonio, Evolución de la
población de Zaragoza en el siglo XIX. (Un estudio a partir
de los registros parroquiales), 48 p. GAMARRA CHOPO,
Yolanda; MARTES LÓPEZ, Antonio, La mortalidad
zaragozana en el segundo cuarto del siglo XIX, 32 p.
PARRILLA
HERNÁNDEZ,
Antonio
M.,
Estudio
demográfico del Jiloca medio, Calamocha 1650-1850, 24 p.
DOMÉNECH VILLAGRASA, Francisco Javier, La
fecundidad legítima en Maella (1643-1733), 28 p. URIOL
GAMBAU, Agustín, La población en Monzón (1871-1940),
20 p.
1192. SANMIGUEL
MATEO,
Agustín,
Calatayud mudéjar, Zaragoza, 1989, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 31, 32 p., 14 il., 21x31
cm. ISBN: 84-7820-030-4.
1193. FUENTES, Víctor, Benjamín Jarnés.
Biografía y metaficción, Zaragoza, 1989, 150
p., 1 il., 13x21 cm. ISBN: 84-7820-035-5.
1194. Segundo Encuentro de Estudios
Bilbilitanos. Actas I, Zaragoza, 1989, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 32, 456 p., 17x24 cm.
ISBN (o.c.): 84-7820-031-2 / vol. I: 84-7820032-0.
Índice: MARTÍN BUENO, Manuel, Arqueología de la
comarca bilbilitana, actualización, 10 p. AZORÍN PONS,
José Antonio; MILLÁN GIL, Julián Ángel, Materiales líticos
de superficie de la cuenca del Jiloca, 6 p. DÍAZ SANZ,
María Antonia, Sacrificios humanos en la Celtiberia oriental,
las «Cabezas cortadas», 10 p. TORRALBA MARTÍN,
Javier, El yacimiento celtibérico del Cerro de los Moros de
Aniñón (Zaragoza). II. Materiales de época celtibérica, 12 p.
TORRALBA MARTÍN, Javier, El yacimiento celtibérico del
Cerro de los Moros de Aniñón (Zaragoza). III. Conclusiones,
6 p. CISNEROS CUNCHILLOS, M., Algunos materiales
pétreos utilizados en Bílbilis (Calatayud, Zaragoza), 4 p.
JIMENO, A.; GALINDO ORTIZ DE LANDÁZURI, María
Pilar, Aproximación al Bronce Antiguo del Jalón Medio, 10 p.
MARTÍN BUENO, Manuel; NÚÑEZ MARCÉN, Julio, El
teatro romano de Bílbilis y la influencia religiosa en la
arquitectura teatral, 8 p. MARTÍN BUENO, Manuel; LIZ
GUIRAL, Jesús, Preliminares al estudio de las termas del
Municipium Augusta Bílbilis, 16 p. AMARÉ TAFALLA,
María Teresa; MARTÍN BUENO, Manuel, La cerámica
vidriada romana procedente de Bílbilis, 12 p. AMARÉ
110
Índice correlativo
TAFALLA, María Teresa, Lucernas romanas de Bílbilis, II, 8
p. RAMÍREZ SÁDABA, J. L., La calidad de vida en Bílbilis
durante el siglo I d. C. ¿Tópico o realidad?, 10 p.
MEDRANO MARQUÉS, Manuel María, Una ocultación de
moneda romana bajo imperial hallada en Torralba de Ribota
(Calatayud, Zaragoza), 16 p. VALERO SUÁREZ, José
María, Restauración de la D. P. Z. en el Valle del Jiloca, 4 p.
SANMIGUEL MATEO, Agustín, El posible emplazamiento
del núcleo originario de Calatayud, 14 p. LÓPEZ
SAMPEDRO, Germán, La avanzada de Masilón, 8 p. LÓPEZ
ASENSIO, Álvaro, Sistema táctico-defensivo musulmán en la
ribera del Jiloca, 10 p. LÓPEZ ASENSIO, Álvaro,
Caracteres de construcción en las fortalezas musulmanas de
la zona de Calatayud, 10 p. ESTABLÉS ELDUQUE, J. M.,
Noticia de una ciudad amurallada y una mezquita en la
comarca de Calatayud, 8 p. ESTABLÉS ELDUQUE, J. M.,
Planimetría del Mudéjar calatayubí, 22 p. LÓPEZ
SAMPEDRO, Germán, Dos ventanas destruidas en el castillo
de Ayub, 6 p. BORRÁS GUALIS, Gonzalo M., Últimos
estudios sobre el arte de Calatayud y su comarca, 1982-1986,
12 p. ESTABLÉS ELDUQUE, J. M., Un grupo de edificios
anteriores al año mil en la comarca de Calatayud, 14 p.
LÓPEZ SAMPEDRO, Germán, Reflexiones sobre el
baptisterio de San Andrés, 4 p. LÓPEZ SAMPEDRO,
Germán, Medallones mudéjares desconocidos en Calatayud,
14 p. SANMIGUEL MATEO, Agustín, Restos de un posible
alminar en Villalba de Perejil, 8 p. SANMIGUEL MATEO,
Agustín, San Andrés de Calatayud, una iglesia con estructura
de mezquita, 12 p. SANMIGUEL MATEO, Agustín, Un raro
tema oriental antiguo en el Calatayud del siglo XVII, 20 p.
PEÑA GONZALVO, Francisco Javier, Santa María de
Maluenda. Evolución tipológica y constructiva, 6 p. ISIEGAS
MUÑOZ, Valentín; SANCHO NAVARRO, Lucía, Estructura
mudéjar de la iglesia de San Juan Bautista, en Illueca, 6 p.
MAÑAS BALLESTÍN, Fabián, El retablo relicario del
monasterio de Piedra, 30 p. MAÑAS BALLESTÍN, Fabián,
El retablo de San Lamberto, de Atea, pintado por Juan de
Bruselas, 6 p. PÉREZ GONZÁLEZ, María Dolores,
Construcción de una capilla gótica en la antigua y
desaparecida iglesia de Acered, 6 p. PÉTRIZ ASO, Ana
Isabel, Aportaciones materiales a la fabricación de cerámica
en Calatayud, 6 p. PÉTRIZ ASO, Ana Isabel, Un horno de
cerámica en Calatayud, 10 p. BRUÑÉN IBÁÑEZ, Ana
Isabel; CALVO COMÍN, María Luisa; SENAC RUBIO,
María Begoña, El arquitecto Juan de Marca y su actividad en
la comunidad de Calatayud, siglo XVII, 6 p. MIÑANA
RODRIGO, María Luisa; SARRIÁ ABADÍA, Fernando;
SERRANO GRACIA, Raquel; CALVO ESTEBAN, R.;
HERNANSANZ MERLO, Ángel, Aportación al estudio de la
obra de Esteban de Obra en Calatayud, 10 p. MORTE
GARCÍA, Carmen, Dos obras no reconocidas de los pintores
Jerónimo Cosida y Felices de Cáceres, 14 p. RINCÓN
GARCÍA, Wifredo, El escultor carmelita fray Ignacio de
Jesús y María y su obra en la Calatayud del siglo XIX, 8 p.
LORENTE LORENTE, Jesús Pedro, El bilbilitano Juan
García Martínez (Calatayud, 1828-Madrid, 1895) como
pintor de historia de tema aragonés, 8 p. ANSÓN
NAVARRO, Arturo; BOLOQUI LARRAYA, Belén, La
renovación artística de la iglesia de los jesuitas de
Calatayud, hoy San Juan el Real (1748-1767), 22 p.
1195. Segundo Encuentro de Estudios
Bilbilitanos. Actas II, Zaragoza, 1989, Centro
de Estudios Bilbilitanos, 33, 356 p., 17x24 cm.
Catálogo IFC
ISBN (o.c.): 84-7820-031-2 / vol. II: 84-7820033-9.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Notas para un ensayo
sobre el estudio etnográfico de Calatayud, 8 p. VERÓN
GORMAZ, José, Las leyendas pías de Calatayud y su
comarca, 8 p. MONTÓN PUERTO, Pedro, Un siglo de
Calatayud a través de una colección de programas de
festejos, 4 p. SÁNCHEZ PORTERO, Antonio, Tras la pista
de la Dolores I. La posada de «San Antón», de Calatayud,
escenario del drama de Feliu y Codina «La Dolores» y de la
novela del mismo título, 8 p. SÁNCHEZ PORTERO,
Antonio, II. En busca de «La Dolores» real siguiendo los
pasos a «la María», 4 p. SÁNCHEZ PORTERO, Antonio, III.
La Dolores de la Copla, ¿espectadora excepcional en una
corrida de toros celebrada en Calatayud?, 6 p. LARREA
ANDRÉS, Eduardo, Gutiérrez Solana; la España negra y
Calatayud, 8 p. NUÑO CÓLERA, Antonio M., La romería
del Jesús en Aniñón, 8 p. BIELZA DE ORY, Vicente, La
necesidad de nuevos paradigmas para el estudio socioespacial de Calatayud y su comarca, 8 p. PARDOS GÓMEZ,
Santiago, Los moriscos, comienzo de la floreciente industria
curtidora en el valle del río Aranda, 6 p. SÁNCHEZ
MOLLEDO, Antonio, Molinos de viento, contribución de
Aragón a la tecnología del Renacimiento, 16 p. SÁNCHEZ
MOLLEDO, José María, Evolución demográfica de
Malanquilla, siglos XIV-XVIII, 16 p. RUBIO SEMPER,
Agustín, Desarrollo de la población fiscal de Ateca
(Zaragoza) en la segunda mitad del siglo XV, 8 p. ÁLVARO
BENEDÍ, David, Programas socio-económicos y política
electoral en Zaragoza y Calatayud (1918-1919), 14 p.
LÓPEZ SAMPEDRO, Germán, Vieja cartografía de
Calatayud y su comarca, 18 p. CANUDO, Ignacio; ONA,
José Luis; REY LANASPA, Javier; TURMO, Antonio,
Avance de los resultados de la prospección arqueológica y
paleontológica en la concesión minera Mara II, 10 p.
CANUDO, Ignacio; CUENCA, G., Nota preliminar de un
nuevo yacimiento vallesiense en la fosa de CalatayudMontalbán, 4 p. LÓPEZ GARCÍA, Germán, Causas de la
supervivencia de algunos pies aislados de Juniperus
oxydecrus L. (Enebro de la miera) en Calatayud, 4 p.
TUTOR, E.; SÁNCHEZ-ISARRIA, M. A.; LEUZA
CATALÁN, A., Contribución al estudio del dinamismo en la
morfogenia malacológica (Género Melanopsis) en las
Fuentes termales de Jaraba (Zaragoza). Manantial San Luis,
16 p. CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Metas futuribles para la
historiografía bilbilitana, 10 p. ABADÍA DOÑAQUE, José
Carlos, Calatayud, Alfonso el Batallador y los almorávides,
18 p. CUELLA, Ovidio, Los mudéjares de la Comunidad de
Calatayud a fines del siglo XIV y comienzos del XV, 18 p.
CUELLA, Ovidio, Las exigencias financieras de la Cámara
Apostólica durante el Cisma de Occidente y su repercusión
en el Arcedianato de Calatayud, 16 p. MOXÓ, Francisco de,
Nueva luz documental sobre la ascendencia musulmana de
Benedicto XIII y la fecha de su nacimiento, 8 p. LA FUENTE
COBOS, Concepción de, La morería de Terrer hasta
comienzos del siglo XV, 8 p. ROMERO SAMPER, Milagrosa,
Miguel Martínez del Villar y los sucesos de 1591 y 1592, 18
p. BOLOQUI LARRAYA, Belén, Baltasar Gracián. Datos
familiares inéditos (1563-1667), 32 p. LÓPEZ SAMPEDRO,
Julio Antonio, Consideraciones sobre el libro de actas de la
Asociación de Maestros del Partido de Calatayud en 1787, 4
p. VICENTE DE CUÉLLAR, Benito, Nómina de caballeros e
infanzones del partido de Calatayud en 1787, 34 p.
111
Índice correlativo
1196. Poemas a viva voz, II. Sesiones
poéticas de los cursos 1986-87 y 1987-88,
Zaragoza, 1989, 392 p., 16x24 cm. ISBN: 847820-034-7.
Índice: VILAS VIDAL, Manuel; GARCÉS, Irene G.;
ZAPATER GIL, Alfonso, I Sesión (26-X-1987), 28 p. VERA
LÓPEZ, Francisco Javier; GARCÍA BOUZA, Margarita
María; MARTÍNEZ SANCHO, Félix, II Sesión (23-XI-1987),
30 p. CARBÓ, Javier; SANZ, Francisco J.; SALDAÑA,
Alfredo, III Sesión (14-XII-1987), 30 p. FUENTE, José Carlos
de la; ESTEBAN, Carlos; MARTÍNEZ FOREGA, Manuel, IV
Sesión (25-1-1988), 28 p. AYUSO, Adolfo; CATALÁN,
Carmen; BARRAO PAMPLONA, Francisco, V Sesión (29-II1988), 26 p. MINGUILLÓN, Luis M.; REDONDO
ANDÚJAR, Antonio; CLEMENTE, José Luis, VI Sesión (29III-1988), 30 p. PETIT, Jesús María; AGUSTÍN, Teresa;
LÓPEZ SERRANO, Francisco Miguel, VII Sesión (2-V1988), 42 p.
1197. CALVO CARILLA, José Luis, El
modernismo literario en Aragón, Zaragoza,
1989, 256 p., 1 il., 21x31 cm. ISBN: 84-7820036-3.
1198. RUIZ CARNICER, Miguel Ángel, Los
estudiantes de Zaragoza en la posguerra.
Aproximación a la historia de la Universidad
de Zaragoza (1939-1947), presentación de Juan
José Carreras Ares, Zaragoza, 1989, 130 p., 11
il., 13x21 cm. ISBN: 84-7820-047-9.
1199. Archivo de Filología Aragonesa,
XLI, Zaragoza, 1989, 404 p., 37 il., 17x24 cm.
ISSN: 0210-5624.
Índice: BUESA, Tomás, Notas sobre las hablas
altoaragonesas, 16 p. CARRASCO CANTOS, Pilar, Área
actual del mantenimiento de las consonantes oclusivas sordas
en el dominio lingüístico aragonés, según los datos de Aleanr,
64 p. NEBOT CALPE, Natividad, Vocabulario del Alto
Mijares y del Alto Palancia (Castellón), relativo a la vid y al
vino, al olivo y aceite, a la harina y al pan, 30 p.
MONTANER FRUTOS, Alberto, El depósito de Almonacid y
la producción de la literatura aljamiada (en torno al ms.
Misceláneo XIII), 34 p. GARCÍA GIBERT, Javier;
HERNÁNDEZ SACRISTÁN, Carlos, El razonamiento
etimológico como procedimiento discursivo en Baltasar
Gracián, 22 p. ENGUITA UTRILLA, José María, Panorama
lingüístico del Alto Aragón, 18 p. GORDÓN PERAL, María
Dolores, Aragonesismos y voces de filiación oriental en el
léxico andaluz, 18 p. COOPER, Louis, Sobre la lengua del
Alto Aragón (1258-1495), traducción de María Luisa Arnal
Purroy, 20 p. BARNILS, P., Del catalá de Fraga, 22 p.
ALVAR, Manuel; ALVAR, Elena; BERNABÉ, Áurea,
Cancionero de Estúñiga, Índices léxicos (I), 124 p.
RODRÍGUEZ CACHO, Lina, «Gracián y su época. Actas de
la I Reunión de Filólogos Aragoneses», 10 p. MONTANER
FRUTOS, Alberto, Francisco Ynduráin: Los moriscos y el
teatro en Aragón. «Auto de la destrucción de Troya» y
«Comedia pastoril de Torcato», 4 p. ENGUITA UTRILLA,
José María, Manuel Alvar, Edición y estudio del
«Entretenimiento de las Musas», de don Francisco de la
Torre y Sevil, 2 p. LAGÜÉNS GRACIA, Vicente, Crónica de
Catálogo IFC
112
Índice correlativo
Eloy, Aragón durante la Dictadura de Primo de Rivera, 8 p.
GERMÁN ZUBERO, Luis, La II República en Aragón, 8 p.
CASANOVA, Julián, Guerra y Revolución en Aragón (19361938), 8 p. GERMÁN ZUBERO, Luis, Las transformaciones
económicas y sociales durante el franquismo en Aragón, 8 p.
San Juan de la Peña (versión aragonesa), edición de Carmen
Orcástegui Gros, 2 p. LAGÜÉNS GRACIA, Vicente, Teruel.
Revista del Instituto de Estudios Turolenses, núm. 74, 2 p.
VÁZQUEZ OBRADOR, Jesús, F. Nagore, «El aragonés de
Panticosa. Gramática», 4 p. ENGUITA UTRILLA, José
María, Antonio Viudas Camarasa, «Dialectología hispánica y
Geografía lingüística en los estudios locales (1920-1984).
Bibliografía crítica y comentada», 4 p. GALLARDO PAULS,
Beatriz, Isabel Alba: «El habla de Ludiente», 2 p.
1203. IV Premio «Isabel de Portugal»
1989 (Dibujo, Escultura, Fotografía, Pintura),
Zaragoza, 1989, 24 p., 7 il., 16x16 cm.
1200. BLECUA, José Manuel, Homenajes y
otras labores, Zaragoza, 1990, 314 p., 22 il.,
21x31 cm (Guilla, 1). ISBN: 84-7820-050-9.
1204. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, V, 1, Zaragoza, 1989, 262 p., 83
il., 17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
1201. ROBLEDO, Luis, Juan Blas de
Castro (ca. 1561-1631). Vida y obra musical,
Zaragoza, 1989, 146 p., 120 p. facsímile, 24x31
cm. ISBN: 84-7820-040-1.
Índice: BIROUSTE, Daniel; LAZERME, Bertrand,
Restauración del órgano de Sádaba (Silvestre Thomas, 1768,
Zaragoza), 16 p. GALLEGO, Antonio, Breve nota sobre el
festero y la festería, 32 p. GONZÁLEZ LÓBEZ, Jaime,
Instrumentos musicales del folklore del Altiplano Andino, 26
p. VICENTE DELGADO, Alfonso de, Notas para el estudio
de la organería en España en el siglo XIX, 22 p. ESTER
SALA, María A., La revista «Música» en la Barcelona de
1938, 34 p. LA FUENTE CHARFOLE, José Luis de,
Sociometría de alturas en Dr. K. Sexten de K. Stockhausen,
54 p. GONZALO LÓPEZ, Jesús, Maestros aragoneses del
órgano, 10 p. JIMÉNEZ AZNAR, Emilio, De la música sin
compasear o de facistol (aquí llamada atril), 18 p.
1202. Historia de Aragón, I. Generalidades. Resumen de las lecciones impartidas
en el curso 1986-87, Zaragoza, 1990, 314 p., 31
il., 13x21 cm. ISBN (o.c.): 84-7820-433-4 / vol.
I: ISBN: 84-7820-046-0.
Índice: SARASA SÁNCHEZ, Esteban, Presentación,
2 p. FATÁS, Guillermo, Introducción a un Curso de Historia
General de Aragón, 10 p. UTRILLA MIRANDA, Pilar, El
Paleolítico y el Epipaleolítico, 8 p. BALDELLOU, Vicente,
El Neolítico, 12 p. ANDRÉS RUPÉREZ, Teresa, El
Eneolítico y Bronce Antiguo Medio, 12 p. BELTRÁN,
Antonio, El Bronce Final y la I Edad del Hierro, 18 p.
MARCO SIMÓN, Francisco, La Época Ibérica, 12 p.
BELTRÁN LLORIS, Francisco, La conquista romana, 10 p.
BELTRÁN LLORIS, Miguel, El Alto Imperio romano, 10 p.
MARTÍN BUENO, Manuel, El Bajo Imperio, 10 p. PAZ
PERALTA, Juan Ángel, El período hispano-visigodo, 8 p.
CERVERA FRAS, María José, Conquista y ocupación
musulmana, 8 p. SOUTO LASALA, Juan Antonio, El
Califato de Córdoba –La Taifa de Zaragoza–. Los
almorávides, 12 p. BRAMÓN, Dolors, La cultura musulmana
en el Valle del Ebro, 8 p. DURÁN GUDIOL, Antonio,
Orígenes del Reino de Aragón, 14 p. UBIETO ARTETA,
Agustín, La Reconquista aragonesa, 12 p. GONZÁLEZ
ANTÓN, Luis, El Reino de Aragón durante los siglos XIII y
XIV, 10 p. SESMA MUÑOZ, José Ángel, Aragón en el
tránsito a la Modernidad, 8 p. SALAS AUSÉNS, José
Antonio, La población aragonesa en la Edad Moderna (siglos
XVI-XVII), 10 p. REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo,
La sociedad aragonesa en los siglos XVI y XVII, 2 p.
SERRANO MARTÍN, Eliseo, Aragón en la Monarquía de los
Austrias. Las Instituciones políticas, 10 p. COLÁS
LATORRE, Gregorio, Inquisición y Estado Absoluto, 8 p.
ATIENZA LÓPEZ, Ángela, La sociedad aragonesa en el
siglo XVIII, 8 p. ARMILLAS VICENTE, José Antonio, De
los Decretos de la Nueva Planta a la Guerra de la
Independencia, 10 p. FORCADELL ÁLVAREZ, Carlos,
Población y crecimiento agrario en el Aragón del siglo XIX, 8
p. FORCADELL ÁLVAREZ, Carlos, El desarrollo de la
Revolución
Liberal
en
el
territorio
aragonés:
transformaciones burguesas y lucha política, 8 p.
FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy, El Regeneracionismo
aragonés, 4 p. GERMÁN ZUBERO, Luis, Las
transformaciones de la economía aragonesa durante el
primer tercio del siglo XX, 10 p. FERNÁNDEZ CLEMENTE,
1205. RAIMUNDO SIERRA, Ángel, Amor y
esperanza, Zaragoza, 1989, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 34, 76 p., 15x21 cm. ISBN: 847820-043-6.
1206. JIMÉNEZ SALCEDO, Gregorio F.,
Ciudad que ya no es mía, Zaragoza, 1989,
Centro de Estudios Bilbilitanos, 35, 76 p.,
15x21 cm. ISBN: 84-7820-044-4.
1207. HERRERO ISERN, Juan; RODRÍGUEZ
OCHOA, Rafael; PORTA CASANELLAS, Jaime,
Colmatación de drenes en suelos afectados por
salinidad. Finca experimental de San Juan de
Flumen (Huesca), Zaragoza, 1989, 134 p., 42
il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-042-8.
1208. Seminario de Arte Aragonés, XLIIXLIII, Zaragoza, 1990, coeditor Instituto de
Estudios Altoaragoneses, Instituto de Estudios
Turolenses, 392 p., 70 il., 17x24 cm. ISSN:
0487-3491.
Índice: USÓN
SARDAÑA,
Celia;
DUCAR
ESTEBAN, María Inés, Un alfarje mudéjar en la iglesia de la
Virgen de Tobed, 42 p. MENJÓN RUIZ, María Sancho,
Estudio documental sobre la iglesia de Olvés, 20 p. ARCE
OLIVA, Ernesto, Obras del escultor Juan Miguel Orliéns en
San Martín del Río (Teruel), 48 p. PANO GRACIA, José
Luis, La iglesia parroquial de Longares (Zaragoza), 90 p.
LORENTE LORENTE, Jesús Pedro, Goya, Pradilla y la
Academia Española de Roma, 20 p. GIMÉNEZ NAVARRO,
Cristina, José Baqué Ximénez, 126 p. HERNANSANZ
MERLO, Ángel; MIÑANA RODRIGO, María Luisa;
SARRIÁ ABADÍA, Fernando; SERRANO GRACIA, Raquel;
Catálogo IFC
CALVO ESTEBAN, R., Juan de Moreto y Martín García,
obras de colaboración (1530-1541), 41 p.
1209. ASCASO MARTORELL,
Joaquín,
Estudio fitocenológico y valoración de los
recursos pastorales de las zonas forestales y
arbustivas del Prepirineo aragonés, Zaragoza,
1990, 152 p., 10 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820058-4.
1210. BERNAL MACAYA, Ana Isabel, Los
diputados aragoneses durante el trienio
constitucional, Zaragoza, 1990, 178 p., 10 il.,
13x21 cm. ISBN: 84-7820-049-5.
1211. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, V, 2, Zaragoza, 1990, 190 p., 35
il., 17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
Índice: AGUIRRE, Ascensión, Guillaume de Lope,
organero (siglo XVI). Vida y obra, 32 p. ÁLVAREZ, Rosario,
Los instrumentos musicales del Apocalipsis figurado de los
Duques de Saboya, entre el símbolo y la realidad, 44 p.
BORDAS, Cristina, Origen y evolución del arpa de dos
órdenes, 34 p. GONZÁLEZ MARÍN, Luis Antonio,
Aportación al conocimiento de la terminología musical
española en el siglo XVII. El madrigal considerado como
composición para instrumentos, 14 p. ROS, Pere, La música
de la capilla de la Colegial de Daroca, 4 p. CALAHORRA,
Pedro, Daroca, ciudad sonora y armoniosa, 4 p. ROBLEDO,
Luis, Sobre la letanía de Antonio de Cabezón, 10 p.
1212. Jornadas jarnesianas, Zaragoza,
1990, 234 p., 3 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820048-7.
Índice: ALVAR, Manuel, Sobre el texto de Viviana y
Merlín, 12 p. ANDÚJAR, Manuel, Benjamín Jarnés en
México, 14 p. ENGUITA UTRILLA, José María,
Aragonesismos en la escritura jarnesiana, 18 p. FUENTES,
Víctor, Jarnés, metaficción y discurso estético-erótico, 12 p.
NORA, Eugenio de, Unidad y evolución en la obra de
Benjamín Jarnés, 12 p. GULLÓN, Ricardo, Persona y
personaje en Benjamín Jarnés, 18 p. MAINER BAQUÉ,
José-Carlos, Creación y teoría literarias en Benjamín Jarnés,
20 p. MARTÍNEZ LATRE, María Pilar, La Mitología en las
novelas jarnesianas, 22 p. YNDURÁIN, Francisco, Benjamín
Jarnés, biógrafo, 4 p. ZULETA, Emilia de, Jarnés desde la
Argentina, 18 p. GIL, Miguel L., Un mismo hecho histórico
novelado por Benjamín Jarnés y Ramón J. Sender, 20 p.
GRACIA GARCÍA, Jordi, Fortuna de un subgénero en el
«Arte Nuevo». Benjamín Jarnés y la novela folletinesca, 12 p.
SALDAÑA, Alfredo, Para el estudio de una novela de
Benjamín Jarnés, Teoría del zumbel o la búsqueda de la
totalización significativa, 15 p.
1213. GONZÁLEZ ANTÓN, Luis, Las Cortes
en la España del antiguo régimen, Madrid,
1989, coeditor Siglo veintiuno de España
Editores, S. A., 378 p., 1 il., 17x24 cm. ISBN:
84-323-0672-X.
113
Índice correlativo
1214. Jerónimo Zurita, Revista de
Historia, 58, Zaragoza, 1989, 174 p., 3 il.,
17x24 cm. ISSN: 0044-5517.
Índice: COLÁS LATORRE, Gregorio, El régimen
señorial en Aragón, 22 p. REDONDO VEINTEMILLAS,
Guillermo; SARASA SÁNCHEZ, Esteban, El Señorío de
Ariza de la familia Palafox y la sentencia de Celada, 20 p.
LATORRE CIRIA, José Manuel, Los señoríos del Cabildo de
la catedral de Huesca (siglos XVI-XVII), 10 p. ABADÍA
IRACHE, Alejandro, La enajenación de rentas señoriales en
Aragón en el siglo XVI, 40 p. SERRANO MARTÍN, Eliseo,
La venta de poblaciones del señorío de la Orden de
Calatrava en Aragón en el siglo XVII, 26 p. ATIENZA
LÓPEZ, Ángela, Relaciones feudales de poder y conflictos de
clases. El Señorío del monasterio de Santa Fe (1616-1808),
40
p.
PÉREZ
SARRIÓN,
Guillermo,
Regadío,
transformaciones económicas y capitalismo. (La tierra en
Zaragoza, 1766-1849), 4 p.
1215. PINILLOS CRUELLS, Manuel, Poesía.
Sentado sobre el suelo. La muerte o la vida.
Débil tronco querido. Lugar de origen. Cuando
acorta el día, introducción de José Luis Calvo
Carilla, Zaragoza, 1990, 266 p., 6 il., 16x24 cm
(San Jorge, de Poesía, 57). ISBN: 84-7820-0525.
1216. Caesaraugusta,
Arqueología.
Prehistoria. Historia Antigua, 65, Zaragoza,
1990, 262 p., 58 il., 17x24 cm. ISSN: 00079502.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Juan Maluquer de
Montes y Nicolau. In memoriam, 16 p. DOMÍNGUEZ
MONEDERO, Adolfo J., En torno a algunos aspectos socioeconómicos de la cultura vaccea, estado de la cuestión y
nuevas aportaciones, 54 p. MADROÑERO DE LA CAL, A.,
Metodología para el estudio hidromecánico de un lavadero
de almagre y su relación con la metalurgia y la cerámica de
la Edad de Bronce final, 34 p. VIÑAS, Ramón, Programa y
codificación de una base de datos para la documentación e
investigación del arte pospaleolítico, 36 p. SERVAJEAN, F.,
Le symbolisme des coquillages dans les rituels funeraires de
l’Egypte prehistorique, 20 p. MEDRANO MARQUÉS,
Manuel María, Aproximación a un modelo matemático para
determinar la ubicación de cecas y estudiar la circulación de
sus emusiones, 26 p. RUBIO ESTEBAN, Martín-Miguel,
Acercamiento a los fragmentados «Annales» de Granio
Liciniano, 40 p. GALVE IZQUIERDO, M. P., Aproximación
al estudio de la cerámica de época emiral en la ciudad de
Zaragoza, 29 p.
1217. CONDE DELGADO DE MOLINA,
Rafael, La expulsión de los judíos de la Corona
de Aragón. Documentos para su estudio,
Zaragoza, 1991, 216 p., 17x24 cm (Fuentes
Históricas Aragonesas, 19). ISBN: 84-7820095-9.
1218. Archivo de Filología Aragonesa,
XLII-XLIII, Zaragoza, 1990, 376 p., 17x24 cm.
ISSN: 0210-5624.
Catálogo IFC
Índice: FRAGO GRACIA, Juan A., El aragonesismo
lingüístico de Juan de Luna, 12 p. GÓMEZ-FARGAS, Rosa
María, Peculiaridades lingüísticas aragonesas en «triste
deleytaçion», 44 p. VILA RUBIO, María Nieves,
Aproximación a la lengua coloquial de siglo XV en el Bajo
Aragón, 18 p. ARNAL PURROY, María Luisa; NAVAL
LÓPEZ, María Ángeles, Lengua y literatura de unos poemas
en ribagorzano (1861-1888), 48 p. BENÍTEZ MARCO,
María Pilar, El verbo haber como forma no auxiliar en el
ámbito aragonés, 10 p. ARANDA ORTIZ, Antonio, Vías de
acceso a la caracterización histórica de un habla
altoaragonesa, el benasqués, 8 p. VÁZQUEZ OBRADOR,
Jesús, Pervivencia de apelativos de la flora y de la fauna en
la toponimia de Sobremonte (Huesca), 24 p. MARÍA VERD,
Gabriel, Egnatius, Historia y Filología, 68 p. CASTAÑER
MARTÍN, Rosa María; ENGUITA UTRILLA, José María,
Una década de estudios sobre el ALEANR, 18 p. BLASCO
MARTÍNEZ, Asunción, Significado del término matar en el
aragonés medieval, un carnicero cristiano contratado para
«matar et tallar» carne en la aljama de judíos de Zaragoza en
1401, 20 p. KUHN, Alwin, El perfecto simple aragonés.
Arag.-ll->-ts-., traducción de Alvar, Jorge, 14 p. GILI GAYA,
Samuel, Manifestaciones del romance en documentos
oscenses anteriores al siglo XIII, 28 p. ALVAR, Manuel;
ALVAR, Elena; BERNABÉ, Áurea, Cancionero de Estúñiga,
Índices léxicos (II), 38 p. ENGUITA UTRILLA, José María,
Revista de Historia «Jerónimo Zurita», núm. 55, 2 p.
ENGUITA UTRILLA, José María; ALVAR, Manuel,
Estudios sobre el dialecto aragonés, I, 2 p. ARNAL
PURROY, María Luisa, Pedro Marcuello, Cancionero, 2 p.
ENGUITA UTRILLA, José María, Juan A. Frago Gracia y
José A. García-Diego, Un autor aragonés para los «Veintiún
libros de los ingenios y de las máquina», 2 p. ACÍN, Ramón,
Mª Teresa Cacho, Fray Jerónimo de San José. Antología
poética, 4 p. LÍBANO ZUMALACÁRREGUI, Ángeles, Mª
Rosa Fort Cañellas, Relación del léxico catalán con el
aragonés en documentación primitiva aragonesa, 2 p.
CASTAÑER MARTÍN, Rosa María, José Altaba
Escorihuela, Palabras locales, comarcales y regionales, 2 p.
ENGUITA UTRILLA, José María, Manuel Alvar, El envés de
la hoja, 2 p. CASTAÑER MARTÍN, Rosa María, Mª Pilar
Garcés Gómez, Constitución histórica y estructura actual del
léxico aragonés, agricultura y ganadería, 2 p. CASTAÑER
MARTÍN, Rosa María, Mª Angustias Luzón, Índices léxicos
de los Atlas lingüísticos españoles, 2 p. BENÍTEZ MARCO,
María Pilar, Folklore y música, director Antonio Beltrán, 2 p.
BENÍTEZ MARCO, María Pilar, Enrique Satué Oliván, Las
romerías de Santa Orosia, 2 p.
1219. FATÁS, Guillermo, De Zaragoza,
Zaragoza, 1990, 216 p., 41 il., 21x31 cm
(Guilla, 2). ISBN: 84-7820-076-2.
1220. SADA ARELLANO, Francisco Javier;
SANTOS ESCRIBANO, Francisco; SERRANO
MARTÍN, Eliseo, Jerónimo Zurita. Revista de
historia. Índices. Números 1-52 (1951-1985),
Zaragoza, 1990, 92 p., 17x24 cm. ISSN: 00445517.
1221. Necrópolis celtibéricas (II simposio
sobre celtíberos), coordinador Francisco Burillo
Mozota, Zaragoza, 1990, 384 p., 267 il., 21x31
cm. ISBN: 84-7820-057-6.
114
Índice correlativo
Índice: BURILLO
MOZOTA,
Francisco,
Introducción, 8 p. GARCÍA-SOTO MATEOS, Ernesto, Las
necrópolis de la Edad del Hierro en el altovalle del Duero, 26
p. LORRIO, A., La Mercadera (Soria), organización social y
distribución de la riqueza en una necrópolis celtibérica, 12 p.
ARGENTE OLIVER, José Luis; DÍAZ DÍAZ, Adela, La
necrópolis de Carratiermes (Tiermes, Soria), 8 p. GARCÍASOTO MATEOS, Ernesto; CASTILLO IGLESIAS, Belén,
Una tumba excepcional de la necrópolis de Ucero (Soria), 6
p. CAMPANO LORENZO, Alberto; SANZ MÍNGUEZ,
Carlos, La necrópolis celtibérica de «Fuentelaraña» Osma
(Soria), 10 p. CERDEÑO, María Luisa; GARCÍA HUERTA,
Rosario, La necrópolis de incineración del Alto Jalón y el
Alto Tajo, 18 p. ARENAS ESTEBAN, J. Alberto, La
necrópolis protohistórica de «La Cerrada de los Santos»
(Aragoncillo-Guadalajara). Algunas consideraciones en
torno a su contexto arqueológico, 8 p. ARANDA MARCO,
Ángel, Necrópolis celtibéricas en el Bajo Jiloca, 10 p.
PÉREZ CASAS, Jesús Ángel, Las necrópolis de incineración
en el Bajo Jalón, 12 p. ROYO GUILLÉN, José Ignacio, La
necrópolis de los campos de urnas del valle medio del Ebro,
como precedente del mundo funerario celtibérico, 14 p.
LLANOS, A., Necrópolis del Alto Ebro, 12 p. CASTIELLA
RODRÍGUEZ, Amparo, Enterramientos en el contexto
protohistórico de Sansol (Muru-Astraín, Navarra), 10 p.
SANZ MÍNGUEZ, Carlos, Rituales funerarios en la
necrópolis celtibérica de las Ruedas, Padilla de Duero
(Valladolid), 12 p. MOREDA BLANCO, Javier; NUÑO
GONZÁLEZ, Jaime, Avance al estudio de la necrópolis de la
Edad del Hierro de «El Pradillo». Pinilla Trasmonte
(Burgos), 12 p. MENA MUÑOZ, Pilar, Necrópolis de la
Edad de Hierro en Cuenca y norte de Albacete, 14 p.
MILLÁN MARTÍNEZ, Juan Manuel, Una necrópolis
tumular en Cuenca, Alconchel, 8 p. CABRÉ, Encarnación,
Espadas y puñales de las necrópolis celtibéricas, 20 p.
VAQUERIZO GIL, Desiderio, Armas de hierro de raigambre
meseteña en la necrópolis de los Collados (Almedinila,
Córdoba), 6 p. QUESADA SANZ, Fernando, Armamento de
supuesta procedencia meseteña en las necrópolis ibéricas de
Murcia, 10 p. FILLOY NIEVA, Idoia, Tahalíes y otros
elementos de anclaje en la necrópolis celtibérica de La Hoya
(Laguardia-Álava), 6 p. ARGENTE OLIVER, José Luis, Las
fíbulas en las necrópolis celtibéricas, 20 p. GIL
ZUBILLAGA, Eliseo; FILLOY NIEVA, Idoia, Las fíbulas de
la necrópolis celtibérica de La Hoya (Laguardia-Álava), 6 p.
BARRIO MARTÍN, Joaquín, La necrópolis de la dehesa de
Ayllón (Segovia). Análisis de sus fíbulas de doble resorte, 6 p.
BAQUEDANO BELTRÁN, Isabel, Elementos relacionados
con el caballo en tumbas inéditas de la Osera (zona II), 8 p.
ÁLVAREZ GRACIA, Andrés; CEBOLLA BERLANGA,
José Luis; BLANCO MORTE, Alfredo, Elementos metálicos
de tipo celtibérico: la colección Pérez Aguilar, 18 p.
GARCÍA-SOTO MATEOS, Ernesto; ROSA MUNICIO,
Rafael de la, Aproximación al estudio de las cerámicas con
decoración a peine en la Meseta Norte, 6 p. BERROCAL
RANGEL, Luis, Materiales cerámicos «a mano» de una
necrópolis nertobriguense (El cantamento de la Pepina,
Badajoz), 6 p. GARCÍA CARRILLO, Amanda A.;
ENCIMAS MARTÍNEZ, Manuel, Cerámicas incisas del
conjunto funerario 44-45 de la necrópolis de las Esperillas
(Santa Cruz de la Zarza, Toledo), 12 p. REVERTE COMA,
José Manuel, Posibilidades de estudio antropológico y
paleopatológico de las cremaciones, 8 p. ÁLVAREZ
SANCHÍS, Jesús Rafael, La formación del registro
arqueológico. Las necrópolis celtibéricas del Alto Duero-Alto
Catálogo IFC
Jalón, 6 p. RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, Marisa, Propuesta para
el estudio e interpretación de las necrópolis sin armas, 6 p.
GARCÍA-GELABERT PÉREZ, M. P., Análisis comparativo
entre los ritos de enterramiento de los pueblos celtíbero e
íbero, 8 p. RUIZ ZAPATERO, Gonzalo; CHAPA BRUNET,
Teresa, La arqueología de la muerte, Perspectivas teóricometodológicas, 18 p. BURILLO MOZOTA, Francisco,
Conclusiones, 4 p.
1222. La red viaria en la Hispania
romana (simposio), Zaragoza, 1990, Centro de
Estudios Turiasonenses, 32, 456 p., 129 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-7820-051-7.
Índice: ABÁSOLO, José A., El conocimiento de las
vías romanas. Un problema arqueológico, 14 p. FERRÁN
ARASA, Los miliarios de la vía augusta en el País
Valenciano, 14 p. ARCE MARTÍNEZ, Javier de, El curcus
publicus en la Hispania Tardorromana, 6 p.
BASTERRETXEA MORENO, Amaia, Datos para el estudio
de las Comunidades en Vizcaya durante la época romana, 4
p. BELTRÁN, Antonio, La red viaria en la Hispania romana.
Introducción, 10 p. BERRAONDO, M. J., Localizaciones
arqueológicas en los municipios de Ablitas, Cascante,
Monteagudo y Tulebras (Navarra), 10 p. BLÁNQUEZ
PÉREZ, J., La vía Heraclea y el camino de Aníbal. Nuevas
interpretaciones de su trazado en las tierras del interior, 12
p. CAMPO I JORDÁ, Ferrán del; CUSO I RECASENS, Ana;
ERI I RUFAT, Marta, La red viaria prerromana y romana en
la comarca del Alto Ampurdán (Girona) hasta el siglo I a. C.,
8 p. CARRASCO SERRANO, Gregorio, Introducción al
estudio de las vías romanas de la provincia de Ciudad Real.
Fuentes antigua itinerarias, 10 p. CINCA MARTÍNEZ, José
Luis, Tramo de calzada romana en el valle medio del Ebro.
Calahorra (La Rioja), 18 p. CLARIANA, Joan Francesc,
Aproximación a la red viaria de la comarca del Maresme, 18
p. COTS I CASANHA, Pere; GARCÍA I BIOSCA, Juan
Eusebio; REYES BELLMUNT, Teresa; GÓMEZ I FERRER,
Mari Pau, Estado de la cuestión sobre las comunicaciones en
la Val D’Aran (Lleida), 12 p. DUPRÉ, Nicole, Informatique
et elude du reseau routier romain. Les milliaires de la región
de l’Ebro, 12 p. FERNÁNDEZ MIRANDA, Manuel;
MANGAS MANJARRÉS, J.; PEREIRA, J.; PLÁCIDO
SUÁREZ, D., Alio itinere ab Emerita Caesaraugusta. La vía
romana entre Talavera de la Reina y Toledo y la
implantación humana en el valle medio del río Tajo, 10 p.
FERNÁNDEZ OCHOA, Carmen; ZARZALEJOS PRIETO,
María del Mar; SELDAS FERNÁNDEZ, Inmaculada, Entre
consabro y laminio, aproximación a la problemática de la vía
30 del itinerario, 18 p. FERRANDIS MARTÍN, Francisco;
MARTÍNEZ CABAÑAS, José Luis; PINEDO REYES, Juan;
SOBA DE LA FUENTE, Rosa María, La calzada del Puerto
del Pico, problemática de su trazado en la provincia de Ávila,
16 p. FLORÍA PONS, Adolfo, La mansión Tolous como
agente de romanización en el Cinca Medio, 10 p. FUSTER,
Vicente, Consideraciones sobre las vías romanas en el Alto
Aragón, las comarcas del Somontano y Cinca Medio, 10 p.
GIL SOARES MANTAS, Vasco, A rede viaria do Convento
Escalabitano, 22 p. HABA QUIRÓS, Salvadora, RODRIGO
LÓPEZ, Victoria, La vía de la plata entre las mansiones
Rusticiana y Caecilius Vicus, la calzada en relación con el
asentamiento, 12 p. ARIÑO GIL, Enrique; NÚÑEZ
MARCÉN, Julio, La organización de la red viaria en torno a
Ilurcis-Graccurris, 12 p. HERRADÓN FIGUEROA, María
Antonia, Vías romanas en la Bética, fuentes epigráficas, 12 p.
115
Índice correlativo
IGLESIAS GIL, José Manuel; MUÑIZ CASTRO, Juan
Antonio, Aportaciones al análisis tipográfico y tipológico de
la vía luliobriga Portus Blendium, 16 p. JUAN TOVAR, Luis
Carlos, Alfares y vías de comunicación en la Hispania
Romana. Acercamiento a una relación, 8 p. MAGALLÓN
BOTAYA, María de los Ángeles, Organización de la red
viaria romana en el valle medio del Ebro, 16 p. MANERA,
Esperanza; PALANQUÉS, María Luisa, La marca C. Oppires
a través de «La ruta de la Plata», 8 p. MARINÉ, María,
Fuentes y no fuentes de las vías romanas, los ejemplos de la
Fuenfría (Madrid) y los del Puerto del Pico (Ávila), 16 p.
MARTÍN BUENO, Manuel, Aspectos y posibilidades en el
estudio de las comunicaciones antiguas, 6 p. MASSÓ, M. J.,
Notas sobre un miliario desaparecido de la vía Augusta, entre
las mansiones de Tarraco y Oleas-trum, 8 p. PALOMERO
PLAZA, Santiago, El puente romano de San Clemente y la
fuente romana de Alberca de Záncara, dos obras de fábrica
en la calzada Cartago-Novas Segobriga a su paso por la
actual provincia de Cuenca, 18 p. PÉREX AGORRETA,
María Jesús; UNZU URMENETA, Mercedes, Emplazamiento
de Iturissa, Mansio en la vía de Astorga a Burdeos, 12 p.
ROVIRA PORT, Jordi; GASCA COLOBRANS, Manuel,
Una Statio con restos de una Turris, en el Tossal de Cal
Montblanc (Albesa, La Noguera, Lleida), y su vía romana, 14
p. SEBASTIÁN FABUEL, Vicente, Apuntes para el estudio
del proceso romanizador a partir de un ramal de la vía
Augusta. El caso de lulella (La Serranía, Valencia), 12 p.
SILLIÈRES, Pierre, La búsqueda de las calzadas romanas,
desde la fotointerpretación hasta el sondeo, 20 p. VEGA DE
LA TORRE, José Raúl, Las vías romanas en Cantabria,
Estado actual de las investigaciones sobre la del Besaya, 8 p.
1223. NAVAL LÓPEZ, María Ángeles, El
sentimiento apócrifo (Un estudio del cantar
literario en Aragón, 1880-1900), Zaragoza,
1990, 220 p., 1 il., 13x21 cm. ISBN: 84-7820060-6.
1224. AGUIRRE, José María, Libro de
meditaciones, Zaragoza, 1990, 76 p., 16x24 cm
(San Jorge, de Poesía, 58). ISBN: 84-7820-0592.
1225. UTRILLA MIRANDA, Pilar (coord.),
Aragón / Litoral mediterráneo. Intercambios
culturales durante la Prehistoria. En homenaje
a Juan Maluquer de Motes. Resúmenes de las
Ponencias, Zaragoza, 1990, 386 p., 14 il., 4
map., 17x24 cm.
1226. La línea y el tránsito (monografías
sobre cultura aragonesa), Zaragoza, 1990, 416
p., 38 il., 13x21 cm. ISBN: 84-7820-061-4.
Índice: BARREIRO, Javier, Introducción, 6 p.
BARREIRO, Javier, Una ciencia abandonada, 2 p. ORTIZ
OSÉS, Andrés, La Antropología aragonesa y su mitología
cultural, hoy, 8 p. ACÍN FANLO, José Luis, Por una
etnografía aragonesa más rica y viva, 4 p. GARI LACRUZ,
Ángel, Materiales para una historia, 6 p. TELLO AÍNA,
Rosendo, Andrés Ortiz Osés y «La diosa que adviene», 6 p.
BARREIRO, Javier, Polvos, lodos y brumas, 2 p. ANDRÉS
ALONSO, Rosa María; CALVO CARILLA, José Luis, Entre
el ensimismamiento y la enajenación, 4 p. MAINER BAQUÉ,
José-Carlos, Don Papis de Bobadilla o el esfuerzo inútil, 6 p.
Catálogo IFC
ASÚN ESCARTÍN, Raquel, Pedro Saputo, un personaje
popular, 4 p. ANDRÉS ALONSO, Rosa María; CALVO,
José Luis, Bibliografía, 2 p. BARREIRO, Javier,
¿Contamos?, 2 p. BELTRÁN, Luis, Narrar en el franquismo,
4 p. RUBIO JIMÉNEZ, Jesús, Tres visiones de la Guerra
Civil española, 4 p. ACÍN, Ramón, Narrativa de los años 70
y 80, 8 p. BARREIRO, Javier, Los narradores y la teoría, Gil
Novales. Conget. Martínez de Pisón, 4 p. BARREIRO, Javier,
Bibliografía, 2 p. BARREIRO, Javier, Búa, búa, 2 p. TELLO
AÍNA, Rosendo, La imaginación poética aragonesa, 2 p.
SÁNCHEZ VALLÉS, Joaquín, Sobre poesía aragonesa
(1940-1970), 6 p. LORENZO DE BLANCAS, Benedicto, La
generación del «Niké», 6 p. GUINDA, Ángel, Poesía
aragonesa tendenciada de hoy, 4 p. BARREIRO, Javier,
Bibliografía, 4 p. BARREIRO, Javier, La cera que arde, 2 p.
TELLO AÍNA, Rosendo, Revistas literarias aragonesas
(1930-1970), 2 p. BLANCO MURILLO, Pedro Alberto, De
invisibles revistas satíricas, 4 p. ACÍN, Ramón, Los últimos
quince años de revistas poéticas en Aragón, 6 p. MAINER
BAQUÉ, José-Carlos, Annsí (1952-1955) o la rebeldía sin
remedio, 6 p. BARREIRO, Javier, Esos conspicuos caletres,
2 p. BARREIRO, Javier, Blecua: «Sólo los miopes desprecian
la erudición», 2 p. CACHO, María Teresa, Un recorrido por
la erudición medieval y clásica, 6 p. ROMERO TOBAR,
Leonardo, La humilde grandeza de la erudición moderna en
Aragón, 12 p. GIL, Ildefonso-Manuel, Una nota sobre el hoy,
2 p. BARREIRO, Javier, Una pasión solapada, 2 p. RUIZ,
Inocencio, La bibliografía y los bibliófilos, 6 p. ASÍN
REMÍREZ DE ESPARZA, Francisco José, En torno al libro
antiguo, 4 p. BARREIRO, Javier, Papiros de antaño, 2 p.
GIL ENCABO, Fermín, Ideología y crítica social en el
costrumbrismo, 4 p. ALBERTO BLANCO, Pedro, Prensa,
cultura y proyecto social, 6 p. ALDEA GIMENO, Santiago,
Miguel Agustín Príncipe, periodista, 4 p. SÁNCHEZ VIDAL,
Agustín, Salafranca, el periodismo o el veneno de la crítica, 4
p. BARREIRO, Javier; BLANCO MURILLO, Pedro Alberto,
Bibliografía, 2 p. BARREIRO, Javier, El reino de la
reticencia, 2 p. NAGORE, Francho, El futuro de una lengua,
2 p. BARREIRO, Javier, Ángel Crespo, el aragonés no es un
idioma aislado, 4 p. VICENTE DE VERA, Eduardo, La
literatura en aragonés, 6 p. QUINTANA, Artur, La literatura
aragonesa en catalán, 4 p. BARREIRO, Javier, Mal que pese,
2 p. SÁNCHEZ, Alfonso, Ponga un librero en su vida, 2 p.
RUIZ MARCELLÁN, Trinidad, La experiencia del editor
marginal, 2 p. VIÑERTA, Miguel, La distribución en
Aragón, 4 p. A. S., La industria editorial en España, 2 p.
RODRÍGUEZ, José Luis, Vete cuando puedas, o escribe sin
amargarte, 4 p. BARREIRO, Javier, Las vacaciones de Talía,
2 p. RUBIO JIMÉNEZ, Jesús, Un paseo por la historia del
teatro aragonés contemporáneo, 8 p. MARTÍNEZ
RAMÍREZ, J. María; GONZÁLEZ MARÍN, Luis Antonio, El
carro de Vulcano, una diversión. Zaragoza del siglo XVIII, 4
p. CENTELLAS, Ricardo, «Primas donas», «Chanteuses» y
otras musas peregrinas del Helicón. También Zaragoza es
cielo, 4 p. FERNÁNDEZ MOLINA, Antonio, Oficina de
horizonte en su contexto, 4 p. RUBIO JIMÉNEZ, Jesús,
Bibliografía, 2 p. BARREIRO, Javier, Para una
categorización de la Heterodoxia, 2 p. TELLECHEA
IDÍGORAS, J. L., Miguel de los Molinos esa paradoja, 4 p.
FERRER BENIMELI, J. A., Heterodoxo necesario, 6 p.
BRIOSO Y MAYRAL, Julio V., Vizconde de Torres Solanot.
Entre el espiritismo y la revolución, 6 p. SERRANO
ASENJO, José Enrique, Tomás Seral y Casas la heterodoxia
estética, 4 p. CARRASQUER, Francisco, Felipe Alaiz, la
heterodoxia radical, 6 p. BARREIRO, Javier, Angelus, 2 p.
116
Índice correlativo
SÁNCHEZ VIDAL, Agustín, Goya, Ramón y la residencia en
la Tierra, 4 p. ARANDA, Francisco, Años 40, un surrealismo
subterráneo, 4 p. BARREIRO, Javier, Entrevista con Luis
García Abrines, 4 p. FERRER SOLÁ, Jesús, La poesía de
Miguel Labordeta, 4 p. PÉREZ LIZANO, Manuel,
Pervivencia del Surrealismo plástico, 4 p. BARREIRO,
Javier, Bibliografía, 2 p. BARREIRO, Javier, En los que no
ha faltado movimiento, 2 p. LASALA, José Luis, Veinticinco
años de paciencia. Arte contemporáneo en Zaragoza (19601980), 2 p. RICO, Pablo, Reflexión sobre las artes plásticas y
el futuro, 7 p. PÉREZ LIZANO, Manuel, Pintura abstracta
aragonesa (1970-1980), 4 p. VILLARROCHA, Vicente, De
parte del arte, 4 p. CANO, José Luis, El futuro ya está aquí
(sí, pero ¿dónde?), 4 p. BARREIRO, Javier, Caballo
ganador, 2 p. CONGET, José María, Una cultura de cines, 4
p. VÁZQUEZ, Juan José, Chomón. Rey y Saura, del maestro
Chapí al ballet de Falla, 4 p. SÁNCHEZ VIDAL, Agustín,
Una locomotora llamada Luis Buñuel, 4 p. MARTÍNEZ
URTASUN, José Miguel, Exhibición, la única industria
cinematográfica aragonesa, 4 p. MARTÍNEZ URTASUN,
José Miguel, Bibliografía, 2 p. BARREIRO, Javier, Tampoco
el congrio es mal ave, 2 p. ALTARRIBA, Antonio, Las
cuentas del cómic y lo que el cómic cuenta, 4 p. JOVEN,
Ricardo, Años de casi nada, años de casi todo, 4 p.
COLECTIVO ZERO, Luis Royo en el casi Olimpo, 2 p.
JOVEN, Ricardo, Balano, de la subvención a la soledad, 2 p.
STRADER, Manuel, Por fin, un TVO en Aragón, 2 p.
COLECTIVO ZERO, Publicaciones durante los últimos diez
años del cómic en Zaragoza, 2 p. BARREIRO, Javier, A
lomos del Basilisco, 2 p. GIL, Ildefonso-Manuel, Llenar un
vacío, 2 p. FATÁS, Guillermo, Cultura y cultureta, 4 p.
CARRASQUER,
Francisco,
Poderes
y
culturas,
mediatizaciones y transgresiones, 6 p. VÁZQUEZ, Juan José,
Miserias de una pasión, 4 p.
1227. Estado actual de la Arqueología en
Aragón, I. Ponencias, Zaragoza, 1990, 332 p.,
52 il., 17x24 cm. ISBN (o.c.): 84-7820-053-3 /
vol. I: 84-7820-054-1.
Índice: BELTRÁN LLORIS, Miguel, Crónica, 12 p.
MARTÍN BUENO, Manuel, La defensa del patrimonio
arqueológico en Aragón, 16 p. BELTRÁN, Antonio, La
investigación arqueológica en Aragón, 22 p. UTRILLA
MIRANDA, Pilar, Estado actual de la Arqueología en
Aragón, del Paleolítico al Neolítico, 16 p. ANDRÉS
RUPÉREZ, Teresa, El Calcolítico y el Bronce Inicial y
Medio, 26 p. ÁLVAREZ GRACIA, Andrés, El Bronce Final
y el Hierro Inicial en la región aragonesa, 36 p. BURILLO
MOZOTA, Francisco, La Segunda Edad de Hierro en
Aragón, 82 p. BELTRÁN LLORIS, Miguel, Roma, República
y Alto Imperio, 48 p. PAZ PERALTA, Juan Ángel, El Bajo
Imperio y el período hispano-visigodo en Aragón, 46 p.
CORRAL LAFUENTE, José Luis, Arqueología medieval e
industrial en Aragón, 16 p.
1228. Estado actual de la Arqueología en
Aragón. II. Comunicaciones, Zaragoza, 1990,
392 p., 132 il., 17x24 cm. ISBN (o.c.): 847820-053-3 / vol. II: 84-7820-055-X.
Índice: FUSTER, Vicente, Destrucción del patrimonio
arqueológico en el Alto Aragón, 14 p. BADÍA BUIL,
Mariano; HIDALGO LLINÁS, María Jesús; JUSTES
FLORÍA, Julia; LÁZARO GRACIA, Gonzalo; SÁNCHEZ
Catálogo IFC
ARROYO, Ana María; VELA CABELLO, María del
Carmen, Avance de los resultados de una prospección en los
Monegros, 12 p. ZAPATER BASELGA, Miguel Ángel;
NAVARRO CHUECA, Francisco Javier, Prospecciones
arqueológicas en el término municipal de Escatrón,
Zaragoza. Campaña 1987, 14 p. SOLÁNS TORRES, J. A.;
FLORÍA PONS, Adolfo, La investigación arqueológica en la
comarca del Cinca medio, 8 p. HERNÁNDEZ VERA, José
Antonio; MILLÁN GIL, Julián Ángel; NÚÑEZ MARCÉN,
Julio, Yacimientos arqueológicos en la Comarca de
Calatayud, 8 p. HERRERO GASCÓN, M. A.; LOSCOS
PASTOR, Rosa María; MARTÍNEZ ANDRÉS, María R.;
SALAS, R.; SIMÓN DOMINGO, J. M., Resultados de las
prospecciones’87 en cuencas mineras turolenses, 20 p.
CUCHÍ OTERINO, José Antonio, La sedimentología en
Aragón, 8 p. BELTRÁN, Antonio, Novedades en el Arte
Prehistórico aragonés, 4 p. UTRILLA MIRANDA, Pilar;
ORERA, Víctor, Tres nuevos dólmenes en los valles centrales
del Pirineo oscense, 12 p. NAVARRO CHUECA, Francisco
Javier; MILLÁN SAN EMETERIO, Luis; ZAPATER
BASELGA, Miguel Ángel; BLASCO, María Fernanda;
JOVEN, Cruz; SÁENZ MÚJICA, Joaquín, Nuevos
monumentos megalíticos en el Pirineo central, cuenca alta
del río Aragón Subordán, 10 p. CALVO CIRIA, María José,
Primeras noticias acerca de dos nuevos megalitos en las
sierras exteriores oscenses, 10 p. PICAZO MILLÁN, Jesús
V., El yacimiento de «La Era» (Báguena, Teruel) y la Edad
del Bronce en el Jiloca medio y sierras limítrofes, 24 p.
AZORÍN PONS, José Antonio, Noticia preliminar sobre el
yacimiento del Cerro de Osicerda (Mosqueruela, Teruel), 6 p.
AZORÍN PONS, José Antonio, Estudio de dos elementos
arquitectónicos en terracota procedentes de Fuentes de Ebro
(Zaragoza), 12 p. MEDRANO MARQUÉS, Manuel María,
Nuevos ponderales ibéricos procedentes de la Celtiberia
citerior, 6 p. DÍAZ SANZ, María Antonia; MEDRANO
MARQUÉS, Manuel María, Breve avance a la circulación
monetaria en Contrebia Belaisca (Botorrita, Zaragoza), 14 p.
LANZAROTE SUBÍAS, María Peña, Nuevos yacimientos
romanos en las Cinco Villas, el río Arba de Biel, 10 p.
GASCA COLOBRANS, Manuel, Algunos aspectos sobre el
poblamiento romano en los términos de Caspe y Chiprana
(Zaragoza), 14 p. DURÁN CABELLO, Rosalía, Reflexiones
en torno al puente romano de Caesaraugusta, 10 p.
MÍNGUEZ, José Antonio, La cerámica romana de paredes
finas en la Ínsula de las ánforas de la colonia de
Lépida/Celsa, 26 p. BENAVENTE SERRANO, José Antonio;
SERRANO MARTÍN, Eliseo, Arqueología medieval y
moderna y documentación, resultados de su aplicación en las
excavaciones del ala oeste del castillo de los Calatravos de
Alcañiz (Teruel), 20 p. MARTÍNEZ GRACIA, Francisco
José, Yacimiento arqueológico de «El Torrecid».
Campamento militar del Cid ante la toma de Alcocer, 18 p.
ORTIZ PALOMAR, María Esperanza; PAZ PERALTA, Juan
Ángel, Avance al estudio de las cerámicas grises del castillo
de los Calatravos (Alcañiz, Teruel), 8 p. ANGOY GARCÍA,
José Luis; MAJARENA GONZALVO, Luis Alberto, Las
fuentes impresas como método auxiliar para la arqueología
medieval, el Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de
Pascual Madoz, 12 p. FERNÁNDEZ OTAL, José Antonio;
PÉREZ VIÑUALES, Pilar, Las fuentes impresas como
método auxiliar para la arqueología medieval, la voz «Alcalá
de Gurrea» (Huesca) en el Diccionario GeográficoEstadístico-Histórico de Pascual Madoz, 14 p. GALVE
IZQUIERDO, M. P., Arqueología medieval en Zaragoza, 12
p. PALOMAR LLORENTE, María Elisa; VILADÉS
117
Índice correlativo
CASTILLO, José María, Excavaciones en Zaragoza,
cerámica común bajo imperial, 8 p. GALVE IZQUIERDO,
M. P.; ERICE LACABE, Romana, Arqueología industrial en
Zaragoza, un «Buidador» del siglo XVI (C/ Santiago, 14-20),
22 p. JIMÉNEZ ZORZO, Francisco Javier, El estudio de la
industrialización en Aragón (1850-1936), 8 p.
1229. CATALÁN ALGÁS, Carmen; PASCUAL
CEBRIÁN, Isabel; RUBER CAPILLA, M.ª Jesús,
Libros de acuerdos y resoluciones del Cabildo
de la Colegiata de Daroca, Zaragoza (15291852). Recopilación y transcripción, Zaragoza,
1990, 232 p., 17x24 cm (Documentación
Musicológica Aragonesa, II). ISBN: 84-7820064-9.
1230. JIMÉNEZ JIMÉNEZ, María Rosa,
Espacio urbano y sociedad. Estudio del padrón
municipal zaragozano de 1857, Zaragoza,
1990, 152 p., 79 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820062-2.
1231. SORIANO JIMÉNEZ, Asunción, Geomorfología del sector centromeridional de la
depresión del Ebro, Zaragoza, 1990, 270 p., 12
map., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-056-8.
1232. MATEO BLANCO, Joaquín, El
retorno cooperativo, Zaragoza, 1990, coeditor
Caja Rural de Zaragoza, 240 p., 2 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-071-1.
1233. LORENZO LIZALDE, Carlos, El
pensamiento de Cajal, Zaragoza, 1991, 168 p.,
18 il., 21x31 cm. ISBN: 84-7820-080-0.
Guillermo,
Asiduo
1234. GÚDEL,
ofrecimiento hasta el olvido, ilustración de
Francisco Cestero, Zaragoza, 1990, 72 p., 4 il.,
15x24 cm (San Jorge, de Poesía, 59). ISBN: 847820-067-3.
1235. VAUBOURGOIN, Jean Raphaël, El
monasterio de Nuestra Señora de Rueda,
presentación, nota histórica y traducción de
Juan Antonio Gracia Gimeno, Zaragoza, 1990,
100 p., 15 il., 16x21 cm. ISBN: 84-7820-063-0.
1236. Turiaso, I, presentación de Jesús
Gregorio Hernández, prólogo de José Luis
Corral Lafuente, Tarazona, 1980, Centro de
Estudios Turiasonenses, 3, 426 p., 48 il., 16x22
cm. ISSN: 0211-7207.
Índice: CORRAL
LAFUENTE,
José
Luis;
ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos, El Obispado de
Tarazona en el siglo XIV. El libro chantre. I. Documentación,
144 p. RICO LACASA, Pablo; LAPEÑA LAHERA, María
José, Aproximación a la población de Tarazona, 1561-1715.
Inicio de un estudio demográfico a través de sus registros
parroquiales, 84 p. ROYO GUILLÉN, José Ignacio,
Hallazgos metalúrgicos de la Iª Edad del Hierro en Aragón,
84 p. PAZ PERALTA, Juan Ángel, Una villa tardorromana
en La Pesquera (Tarazona, Zaragoza), 20 p. TORRES
Catálogo IFC
GONZÁLEZ, María Paz de, El retablo gótico de la
Purificación de la catedral de Tarazona, 44 p. GREGORIO
HERNÁNDEZ, Jesús de, Un caso de brujería en Tarazona en
el siglo XVI, 8 p. ESCOLANO UTRILLA, Severino, El área
comercial de Tarazona, 28 p.
1237. LÓPEZ SERRANO, Francisco Miguel,
Un funesto deseo de luz, Zaragoza, 1990, 48 p.,
16x24 cm (San Jorge, de Poesía, 60). ISBN: 847820-078-9.
MARUNIAK,
Miguel,
1238. HYCKA
Praderas artificiales, alternativa para el secano
en Aragón, Zaragoza, 1992, 88 p., 31 il., 17x24
cm. ISBN: 84-7820-119-X.
1239. Boletín Informativo del Centro de
Estudios Turiasonenses, 2, Tarazona, 1980,
Centro de Estudios Turiasonenses, 4, 4 p., 10
il., 21x30 cm.
1240. La Universidad española bajo el
régimen de Franco (1939-1975), edición de
Juan José Carreras Ares, Miguel Ángel Ruiz
Carnicer, Zaragoza, 1991, 660 p., 13 il., 17x24
cm. ISBN: 84-7820-108-4.
Índice: GERMÁN ZUBERO, Luis, Presentación, 2 p.
CARRERAS ARES, Juan José, Introducción, 4 p.
CARRERAS ARES, Juan José, Los fascismos y la
Universidad, 16 p. VITTORIA, Albertina, L’Università
italiana durante il regime fascista, controllo governativo e
attività antifascista, 34 p. RUIZ CARNICER, Miguel Ángel,
Juventud universitaria y fascismo. GUF, NSDSTB y SEU. Un
análisis comparativo, 30 p. ALTED VIGIL, Alicia, Bases
político-ideológicas y jurídicas de la Universidad franquista
durante los ministerios de Sáinz Rodríguez y primera época
de Ibáñez Martín (1938-1945), 30 p. PESET REIG, Mariano,
La Ley de Ordenación Universitaria de 1943, 34 p.
MANCEBO ALONSO, María Fernanda, La Universidad en
el exilio. El Estado franquista, editor pirata (1939-1945), 38
p. VALLS MONTES, Rafael, El bachillerato universitario de
1938, primera aproximación al modelo universitario
franquista, 16 p. NASARRE LÓPEZ, José María,
Depuración de maestros en la provincia de Huesca, 24 p.
ORTIZ HERAS, Manuel, La depuración del Magisterio en la
provincia de Albacete. El lenguaje de los expedientes de
depuración, 20 p. FUENTES LABRADOR, Antonio;
SAMPEDRO, María de los Ángeles; CORRIONERO,
Florencia; VELASCO, María Jesús, Apoyo institucional en un
centro de poder, la Universidad de Salamanca durante la
guerra civil. Un modelo de comportamiento, 26 p. AMADOR
CARRETERO, Pilar, La Universidad española de los
cuarenta, discursos de inauguración y apertura de curso de
la «Ciudad Universitaria de Madrid», 20 p. PASAMAR
ALZURIA, Gonzalo, Oligarquías y clientelas en el mundo de
la investigación científica, el Consejo Superior en la
Universidad de posguerra, 36 p. NICOLÁS MARÍN, María
Encarna, La Universidad de los cuarenta, por una cultura
unitaria y tradicional, 30 p. LEGAZ GARCÍA, Ana, La
investigación histórica en la Universidad de Murcia (19401960), 18 p. HERNÁNDEZ SANDOICA, Elena, Reforma
desde el sistema y protagonismo estudiantil, la Universidad
de Madrid en los años cincuenta, 2 p. MARTÍNEZ DE
ESPRONCEDA
SAZATORNIL,
Gema,
La
crisis
118
Índice correlativo
universitaria del 56 en la prensa europea, 20 p. PARÍS,
Carlos, La pretensión de una Universidad tecnocrática.
(Panorama de la Universidad española desde 1956 hasta
1957), 18 p. NADAL SÁNCHEZ, Antonio, El movimiento
universitario y la represión, 14 p. FERNÁNDEZ BUEY,
Francisco, Estudiantes y profesores universitarios contra
Franco. De los sindicatos democráticos estudiantiles al
movimiento de profesores no numerarios (1966-1975), 28 p.
MARTÍN DE LA GUARDIA, Ricardo Manuel; PÉREZ
LÓPEZ, Pablo, El SEU del Distrito Universitario de
Valladolid, 1955-1965, la manifestación de una crisis, 24 p.
SÁNCHEZ LÓPEZ, Rosario, Universidad y sindicalismo
vertical. Notas sobre la conexión entre dos instituciones del
franquismo, 20 p. MATEOS, Abdón, La Agrupación
Socialista Universitaria, 1956-1962, 32 p. BARRANQUERO
TEXEIRA, Encarnación; RAMOS BELLO, Victoria, Fuentes
para el estudio del movimiento universitario durante el
franquismo, el Archivo del P. C. E., 14 p. EIROA SAN
FRANCISCO, Matilde; BARRANQUERO TEXEIRA,
Encarnación, Notas sobre la lucha y la defensa, las «Normas
de seguridad para todos los estudiantes antifascistas», 14 p.
IRIARTE ARESO, José Vicente, Universidad y movimiento
estudiantil en Navarra bajo el régimen de Franco, 16 p.
NAVARRO JIMÉNEZ, Paloma; MARTÍNEZ SÁNCHEZ,
Mercedes, La experiencia estudiantil del 68 a través de la
prensa andaluza, 1968-1970, 14 p. PELÁEZ ROPERO, José
Manuel, La Universidad española en la crisis del franquismo
(1974-1976), 10 p.
1241. Cuadernos
de
Aragón,
21,
Zaragoza, 1990, 216 p., 244 il., 17x24 cm.
ISSN: 0590-1626.
Índice: CANELLAS LÓPEZ, Ángel, Cronicón
profano y eclesiástico darocense, 58 p. CASTILLÓN
CORTADA, Francisco, El limosnero de la catedral de Roda
de Isábena (Huesca), 38 p. GÓMEZ DE VALENZUELA,
Manuel, Alertas por desertores y bandidos en el Valle de
Tena (1742-1759), 12 p. PUENTE SIMAL, María Dolores,
Los fondos del Archivo Benjamín Jarnés de la «Institución
Fernando el Católico», 24 p. ROMERA CABALLERO,
Eliezer; AZCOITI ESEVERRI, María Rosario, Flora urbana
en Zaragoza, 10 p. SANMARTÍN MONAJ, Joaquín, El
problema de la Desamortización en España, 32 p.
SERRANO MARTÍN, Eliseo; SANZ BAS, Esther, La
documentación de las Encomiendas aragonesas de la Orden
de Calatrava en el Sacro Convento (siglos XII-XVI), 28 p.
1242. Catálogo del V Premio «Isabel de
Portugal» de Arte (1990) (Dibujo, Escultura,
Fotografía, Pintura), Zaragoza, 1990, 26 p., 9
il., 16x16 cm.
1243. PAZ
PERALTA,
Juan
Ángel,
Cerámica de mesa romana de los s. II al VI d.
C. en la provincia de Zaragoza (terra sigillata
hispánica tardía, african red slip ware, sigillata
gálica tardía y phocaean red slip ware),
Zaragoza, 1991, 272 p., 97 il., 21x31 cm.
ISBN: 84-7820-081-9.
1244. ROMERO TALLAFIGO, Manuel, La
cancillería de los condes de Prades y
Catálogo IFC
Ribagorza (1341-1414), Zaragoza, 1990, 196
p., 4 il., 13x21 cm. ISBN: 84-7820-075-4.
1245. Historia
de
Aragón
I.
Generalidades. Resumen de las lecciones
impartidas en el curso 1986-87 (2ª edición),
Zaragoza, 1990, 316 p., 50 il., 13x21 cm.).
ISBN (o.c.): 84-7820-433-4 / vol. I: 84-7820046-0.
Índice: Vid. nº 1202.
1246. SERRANO ASENJO, José Enrique,
Estrategias vanguardistas. (Para un estudio de
la literatura nueva en Aragón. 1925-1945),
Zaragoza, 1990, 244 p., 1 il., 21x31 cm. ISBN:
84-7820-066-5.
1247. MELÉNDEZ HEVIA, Guillermo, El
Oxfordiense en el sector central de la
Cordillera Ibérica (Provincias de Zaragoza y
Teruel), Zaragoza, 1990, coeditor Instituto de
Estudios Turolenses, 546 p., 78 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-600-4746-6.
1248. BELTRÁN, Antonio, Los dances de
Cinco Olivas, Salillas de Jalón y Pastriz y los
bailes procesionales. Aportaciones al estudio
del dance aragonés, Zaragoza, 1990, 180 p., 19
il., 13x21 cm (Cuadernos de Etnografía
Aragonesa, 2). ISBN: 84-7820-068-1.
1249. CORRIENTE, Federico, Relatos píos y
profanos del manuscrito aljamiado de Urrea de
Jalón, introducción de María José Viguera
Molíns, Zaragoza, 1990, 344 p., 1 il., 13x21
cm. ISBN: 84-7820-069-X.
1250. Los aragoneses en la empresa de
Indias. Ponencias, Zaragoza, 1990, 140 p., 1 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-7820-072-X.
Índice: ARMILLAS VICENTE, José Antonio,
Prólogo, 4 p. RAMOS, Demetrio, Los gobernantes
aragoneses en la época de Fernando el Católico, 16 p.
ARMILLAS VICENTE, José Antonio, Estado actual de los
Estudios sobre Aragón y el Nuevo Mundo, 32 p. ANDREU
OCÁRIZ, Juan J., Aragón en el Descubrimiento de América,
16 p. BALAGUER PERIGÜEL, Emilio, El Humanismo
aragonés en el tiempo de Leandro Cosco, 12 p. BARDAVÍO
GRACIA, José María, Exploraciones de fray Francisco
Garcés en el suroeste de los Estados Unidos, 12 p. MORA
MÉRIDA, José L., Ideología política aragonesa y su
repercusión en la Iglesia Indiana, algunos planteamientos
interpretativos, 14 p. RUIZ RIVERA, Julián B., Modelos de
colonización en América, 10 p.
1251. AGUILERA DE HEREDIA, Sebastián,
Canticum beatissimae virginis Deiparae
Mariae, Zaragoza, 1990, 8 p. facsímile, 398 p.
música, 398 il., 54x41 cm. ISBN: 84-7820-0738.
119
Índice correlativo
1252. PANO GRACIA, José Luis, La iglesia
parroquial de Longares, fotografías de M.ª
Isabel Sepúlveda Sauras, Zaragoza, 1990, 120
p., 30 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-074-6.
1253. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, VI, 1, Zaragoza, 1990, 260 p., 11
il., 17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
Índice: CARREIRA, Xoan M., La «Cantiga» de
Curros Enríquez/Chané. La génesis de una canción popular,
32 p. JIMÉNEZ AZNAR, Emilio, Organería en Borja II. El
órgano de la Iglesia Colegial (1574-1712), 44 p. PÉREZ,
Lucía, Juglares y Ministriles en la procesión del Corpus de
Daroca en los siglos XV y XVI, 94 p. VERGARA
MIRAVETE, Ángel, Supervivencia de formas de danza
antigua en las músicas del dance aragonés, 16 p. GONZALO
LÓPEZ, Jesús, Diego Ortiz y su época. Recercadas, tientos y
fantasías, 14 p. GONZÁLEZ MARÍN, Luis Antonio, Dos
nuevos órganos del maestro Bartolomé Sánchez, 10 p.
1254. GONZÁLEZ VALLE, José V., La
tradición polifónica del Canto del «Passio» en
Aragón. Pasiones de los siglos XV, XVI y XVII
de las catedrales de Albarracín (Teruel),
Gerona, Segorbe (Castellón) y Zaragoza,
Zaragoza, 1990, 20 p., 146 p. música, 23x30 cm
(Polifonía Aragonesa, 6). ISBN: 84-7820-0770.
1255. ZURITA, Jerónimo, Anales de
Aragón, 8. Libros XIX, XX (2ª Edición), edición
de Ángel Canellas López, Zaragoza, 1990, 622
p., 2 il., 17x24 cm. ISBN (o.c.): 84-600-6012-8
: vol. 8: 84-00-03757-X.
1256. LEDESMA RUBIO, María Luisa,
Cartas de población del reino de Aragón en los
siglos medievales, índices de Javier García
Marco, Zaragoza, 1991, 548 p., 17x24 cm
(Fuentes Históricas Aragonesas, 18). ISBN: 847820-085-1.
1257. GERMÁN ZUBERO, Luis; PINILLA
NAVARRO, Vicente; ESPAÑOL, Hipólito;
BIESCAS FERRER, José Antonio, Eléctricas
Reunidas de Zaragoza (1910-1990). El
desarrollo del sector eléctrico en Aragón,
Zaragoza, 1990, coeditor Eléctricas Reunidas de
Zaragoza, 264 p., 17x24 cm. ISBN: 84-7820079-7.
1258. Revista «Aragón». Gaceta mensual
de los aragoneses en México (1943-1945).
Edición Facsímile, edición de Eloy Férnandez
Clemente, introducción de José-Carlos Mainer
Baqué, Zaragoza, 1991, 60 p., 8 il., 32x42 cm.
ISBN: 84-7820-082-7.
1259. Archivo de Filología Aragonesa,
XLIV-XLV, Zaragoza, 1991, 310 p., 1 il., 17x24
cm. ISSN: 0210-5624.
Catálogo IFC
Índice: GARGALLO
SANJOAQUÍN,
Manuel,
Toponimia turiasonense (1), 28 p. FRAGO GRACIA, Juan
A., Una trampa toponímica en el falso celtismo de
Ballabriga, 6 p. ENGUITA UTRILLA, José María,
Actividades relacionadas con la construcción en documentos
aragoneses del siglo XVI (estudio léxico), 20 p. GARCÉS,
María Pilar, El léxico pastoril en Aragón, 32 p. MARÍN
PINA, María Carmen, Composición y cronología del
Cancionero de Pedro Marcuello, 18 p. LAPLANA GIL, José
Enrique, Un vejamen en un tratado de predicación, el Triunfo
de la Verdad (Madrid, 1649) de Ambrosio de Bondía, 30 p.
PEÑARROYA TORREJÓN, Leopoldo, Los escribas del
Repartiment de Valencia y la diptongación mozárabe de |é|
|ó|, 18 p. ELCOCK, W. D., Sustratos fonéticos en las hablas
románicas de los Pirineos, traducción de María Pilar García
Moutón, 4 p. GARCÍA DE DIEGO, Vicente, Caracteres
fundamentales del dialecto aragonés, 26 p. ALVAR, Manuel;
ALVAR, Elena; BERNABÉ, Áurea, Cancionero de Estúñiga,
Índices léxicos (III), 36 p. ENGUITA UTRILLA, José María;
SAN VICENTE, Ángel, Instrumentos para una historia
social y económica del trabajo en Zaragoza en los siglos XV
a XVIII, 2 p. CASTAÑER MARTÍN, Rosa María,
Enciclopedia Temática de Aragón. Tomo 7, Literatura, 2 p.
ARNAL PURROY, María Luisa, Brian Mott, «El habla de
Gistaín», 4 p. CASTAÑER MARTÍN, Rosa María, Rosa
Gómez Casañ, «Aproximación a la historia lingüística del
Alto Palancia entre los siglos XIII y XVI», 2 p. ENGUITA
UTRILLA, José María, Gonzalo de Berceo «Los Milagros de
Nuestra Señora». Edición crítica y glosario por Claudio
García Turza, 2 p. LAGÜÉNS GRACIA, Vicente, Vidal
Mayor. Edición del Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2 p.
ENGUITA UTRILLA, José María, Aurora Egido, «Bosquejo
para una historia del teatro en Aragón hasta finales del siglo
XVIII», 4 p. BENÍTEZ MARCO, María Pilar, Alberto
Montaner Frutos, «El Recontamiento de al-Miqdâd y alMayâsa», 2 p. BENÍTEZ MARCO, María Pilar, Enrique
Satué Oliván, «Las romerías de Santa Orosia», 2 p.
1260. LUZÁN, Ignacio de, Obras raras y
desconocidas, edición, estudio y notas de
Guillermo Carnero, Zaragoza, 1990, coeditor
Confederación Española de Centro de Estudios
Locales, 224 p., 18 il., 13x21 cm. ISBN: 847820-070-3.
1261. VIZÁRRAGA LÁZARO, José Antonio,
La hora más oscura de la noche y otros
cuentos, Zaragoza, 1991, 96 p., 1 il., 16x24 cm
(Isabel de Portugal, Narraciones, 7). ISBN: 847820-083-5.
1262. La ciudad islámica (Ponencias y
Comunicaciones del Simposio Internacional),
Zaragoza, 1991, 476 p., 78 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-084-3.
Índice: EPALZA, Míkel de, Presentación, 4 p.
EPALZA, Míkel de, Espacios y sus funciones en la ciudad
árabe, 22 p. BISSON, Jean, À propos de la problématique
d’Urbana, la citédoit elle dépérir devant la villa?, 12 p.
ESTEBAN CHAPAPRÍA, Julián, La conservación de
monumentos islámicos en España, 14 p. RUBIERA MATA,
María Jesús, Arquetipos ideales de la ciudad árabe, 8 p.
VEINSTEIN, Gilles, La ville otomane, les facteurs d’unité, 28
120
Índice correlativo
p. CHALMETA, Pedro, Organización artesano-comercial de
la ciudad musulmana, 20 p. MARÍN, Manuela, Ciencia,
enseñanza y cultura en la ciudad islámica, 22 p. GAFSI,
Abdel-Hakim, Esquisse de l’urbanisme des villages ruraux
andalous su XVII siècle, 24 p. LLOBREGAT, E. A., De la
ciudad visigótica a la ciudad islámica en el este peninsular,
30 p. ABELLÁN PÉREZ, Juan, Del urbanismo musulmán al
urbanismo cristiano. I, Andalucía occidental, 14 p. ESPINAR
MORENO, Manuel, Del urbanismo musulmán al urbanismo
cristiano. II, Andalucía oriental, 50 p. CORRAL
LAFUENTE, José Luis, Las ciudades de la Marca Superior
de Al-Andalus, 38 p. CARMONA GONZÁLEZ, Alfonso, De
lo romano a lo árabe, el surgimiento de la ciudad de Murcia,
12 p. CABAÑERO SUBIZA, Bernabé, La Madina islámica
de Olite (Navarra), claves para el estudio de su conjunto
amurallado, 18 p. DELGADO VALERO, Clara, Estructura
urbana de Toledo en época islámica, 22 p. FERNÁNDEZ
LÓPEZ, Sebastián, Marmuyas (Montes de Málaga),
urbanismo musulmán en un ámbito rural, 10 p. FRANCO
SÁNCHEZ, Francisco, Estudio comparativo del urbanismo
islámico de seis poblaciones de la Vía Augusta
Sagunto/Xàtiva/Orihuela y Ontinyent/Bocairent/Beneixama,
24 p. GALVE IZQUIERDO, M. P., Nuevas aportaciones de
la Arqueología a la ciudad islámica de Zaragoza, 12 p.
AGUILAR GARCÍA, María Dolores, Mezquitas y baños de
Málaga musulmana, 22 p. GARCÍA MARCO, Francisco
Javier, Espacio urbano y rural en las aljamas mudéjares de
las cuencas del Jalón y el Jiloca Medios, 20 p. LAVADO
PARADINAS, Pedro J., La ciudad mudéjar, espacios y
nuevas funciones, 16 p. SANMIGUEL MATEO, Agustín,
Apuntes sobre la evolución urbana del Calatayud islámico,
18 p. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, María, La seda en Murcia,
decadencia y reactivación de una actividad musulmana, 8 p.
1263. CONTRERAS, Jerónimo de, Selva de
aventuras (1565-1583), edición y notas de
Miguel A. Tejeiro Fuentes, Badajoz, 1991,
coeditor Dpto. Filología Hispánica de la Univ.
Extremadura, 180 p., 10 il., 15x21 cm. ISBN:
84-404-9061-5.
1264. El Cid en el Valle del Jalón.
Simposio Internacional, Zaragoza, 1991, Centro
de Estudios Bilbilitanos, 36, 216 p., 44 il.,
17x24 cm. Versión PDF gratuita, 1,56 Mb.
ISBN: 84-7820-089-4.
Índice: SANMIGUEL MATEO, Agustín, Calatayud y
su comarca en el siglo XI, 16 p., 6 il. TURK, Afif, Relación
histórica entre el Cid y la dinastía Hudi, 10 p. CORRAL
LAFUENTE, José Luis, Método arqueológico y cantares de
gesta, 16 p. MARTÍNEZ GARCÍA, Francisco José, El Otero
del Cid o Cerro Torrecid, enclave militar del Campeador en
el Valle del Jalón, 48 p., 38 il. HILTY, Gerold, El problema
de la historicidad del Cantar Primero después del
descubrimiento de Alcocer, 10 p. EPALZA, Míkel de, El Cid
y los musulmanes, el sistema de Parias-Pagas, la
colaboración de Aben Galbón, el título de Cid-León, la
posadita fortificada de Alcocer, 20 p. CRIADO DE VAL,
Manuel, Tierra e itinerario del Cid en Aragón, 10 p.
MONTANER FRUTOS, Alberto, La toma de Alcocer en su
tratamiento literario, un episodio del «Cantar del Cid», 32 p.
LÓPEZ ESTRADA, Francisco, El poema del Cid considerado
desde la perspectiva literaria de las «Partidas» de Alfonso el
Sabio, 16 p. COLLADO RODRÍGUEZ, Francisco, Realidad y
Catálogo IFC
fantasía en dos gestas medievales, del Beowulf al poema del
Mío Cid, 12 p. MACKAY, Angus, Un Cid Ruy Díaz en el
siglo XV, Rodrigo Ponce de León, Marqués de Cádiz, 12 p.
1265. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, VI, 2, Zaragoza, 1991, 240 p., 78
il., 17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
Índice: CEA GALÁN, Andrés, El ayrezillo de
proporción menor en la Facultad Orgánica de Francisco
Correa de Arauxo, 16 p. DÍEZ PÉREZ, María Antonia,
Aportación documental al estudio de la música en la catedral
de Valladolid desde 1580 hasta 1597, 24 p. EZQUERRO
ESTEBAN, Antonio, Salvador Azara, un compositor
aragonés introductor de las nuevas corrientes musicales
europeas en la España del primer tercio del siglo XX, 32 p.
LACASTA SERRANO, Jesús, Nuevas aportaciones a la
iconografía musical en el románico del «viejo Aragón», 84 p.
SÁNCHEZ, Monserrat, El villancico en la teoría literaria y
musical del siglo XVIII, 26 p. CALAHORRA, Pedro, Un
singular facistol para la música de canto de órgano, 10 p.
1266. Caesaraugusta.
Arqueología.
Prehistoria. Historia Antigua, 66-67, Zaragoza,
1991, 252 p., 17x24 cm. ISSN: 0007-9502.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Novedades en el Arte
Pre-histórico aragonés, 6 p. ANDRÉS RUPÉREZ, Teresa,
Sepulturas calcolíticas de inhumación múltiple simultánea en
la cuenca media del Ebro, 16 p. DÍAZ SANZ, María Antonia;
TORRALBA MARTÍN, Javier, Las ánforas de Contrebia
Belaisca, precisiones cronológicas, 28 p. ZAPATER
BASELGA, Miguel Ángel; NAVARRO CHUECA, Francisco
Javier, «Cabezo Muel», un ejemplo de asentamiento iberoromano en el valle medio del Ebro, 8 p. MEDRANO
MARQUÉS, Manuel María; DÍAZ SANZ, María Antonia;
ASTIZ GAMBRA, Laura; LIZABE SANGRÓS, J. Jorge, Las
monedas ibéricas y romanas de Arcóbriga y Luzaga, 40 p.
MÍNGUEZ, José Antonio, Enterramientos infantiles
domésticos en la Colonia Lepida/Celsa (Velilla de Ebro,
Zaragoza), 18 p. CISNEROS CUNCHILLOS, M., Sobre la
explotación de calizas en el Sur de España en época romana,
canteras de Gádor (Almería), Atarfe (Granada), Antequera
(Málaga) y Cabra (Córdoba), 20 p. ARIÑO GIL, Enrique;
PEROPADRE, Ángel; SOUTO LASALA, Juan Antonio,
Restos romanos en el subsuelo de la Seo del Salvador
(Zaragoza) 1980-1986, 16 p. LUEZAS PASCUAL, Rosa
Aurora, Una estampilla del Dolium de Varea (Logroño,
Rioja), 8 p. CARRASCO SERRANO, Gregorio, Contribución
al estudio del poblamiento romano en el ámbito de la
submeseta sur, la provincia de Ciudad Real, 14 p. JUSTE
ARRUEGA, María Nieves; PALACÍN ABIZANDA, María
Victoria, Arqueología urbana en Huesca. Nuevas
aportaciones para el conocimiento de la ciudad romana, 14
p. VALENCIA HERNÁNDEZ, Manuela, Mercator y
Negotiator, Ambigüedad y realidad económica en la obra de
Cicerón, 22 p. NAVARRO CABALLERO, M., Una
guarnición de la legión XII Gémina en Tritium Magallum, 10
p. PINA POLO, Francisco, Las contiones en la parte
occidental del Imperio romano, 26 p.
1267. Jerónimo Zurita, Revista de Historia, 59-60, Zaragoza, 1991, 224 p., 17x24 cm.
ISSN: 0044-5517.
Índice: SOLANO CAMÓN, Enrique, La contribución
armada de la Corona de Aragón ante el Sitio de
Fuenterrabía, 16 p. SAMANIEGO MARTÍ, Carmen,
Relaciones entre Aragón y la Monarquía. El Servicio de
121
Índice correlativo
Armas (1665-1675), 16 p. KALNEIN, M. A.; ALBRECHT,
Von, Eruditos de Aragón y don Juan José de Austria,
Aspectos de la relación con el Gobierno Central en la España
de Carlos II, 20 p. LALIENA CORBERA, Carlos; CANUT
LEDO, Pedro, Linajes feudales y estructuras señoriales en
Aragón. El Señorío de Valderrobres durante los siglos XIIXIII, 30 p. GARCÍA HERRERO, María del Carmen, Ritos
funerarios y preparación para bien morir en Calatayud y su
Comunidad (1492), 22 p. LATORRE CIRIA, José Manuel, La
producción agraria en el Obispado de Huesca. Siglos XVI y
XVII, 52 p. ESTARÁN MOLINERO, José, La Comisión de
Reformas Sociales en Zaragoza (1883-1884), 30 p. RÚJULA,
Pedro Víctor, Carlismo, revolución liberal y descontento
campesino, 10 p.
1268. REDONDO
ANDÚJAR,
Antonio,
Fantas-magorías entre poemas de amor...,
Zaragoza, 1991, 56 p., 1 il., 15x24 cm (San
Jorge, de Poesía, 61). ISBN: 84-7820-096-7.
1269. La casa urbana hispanorromana.
Ponencias y comunicaciones, Zaragoza, 1991,
388 p., 191 il., 21x31 cm. ISBN: 84-7820-0932.
Índice: BELTRÁN LLORIS, Miguel, La casa urbana
hispanorromana, 4 p. BALIL, Alberto, Domus parva sed
mea. El sentido de la casa y el hogar a través de la
distribución de sus elementos y partes, 4 p. SANTOS
RETOLAZA, Marta, Distribución y evolución de la vivienda
urbana tardorrepublicana y altoimperial en Ampurias, 16 p.
GUITART, Josep; PADRÓS, Pepita; PUERTA, Carmen, La
casa urbana en Baetulo, 14 p. CLARIANA, Joan Francesc;
CLEMENTE, María; JÁRREGA, Ramón; JUHÉ, Enric,
Aportación al estudio de la arquitectura doméstica de Iluro
(Mataró), 8 p. ALBIACH DESCALS, Rosa; SORIANO
SÁNCHEZ, Rafaela, Actividades productivas y domésticas en
una casa de Valentia, 4 p. MARÍN JORDÁ, Carmen;
MATAMOROS DE VILLA, Consuelo; RIBERA I
LACOMBA, Albert, Restos de una vivienda de época tardorepublicana (siglos II-I a J.C.) en Valentia, los hallazgos del
palau de les corts valencianes, 6 p. RAMOS, R., La casa
urbana hispanorromana en Illici, 10 p. VICENTE REDÓN,
Jaime; PUNTER GÓMEZ, María Pilar; ESCRICHE JAIME,
Carmen; HERCE, Ana I., La Caridad (Caminreal, Teruel), 50
p. BELTRÁN LLORIS, Miguel, La colonia Celsa, 34 p.
MARTÍN BUENO, Manuel, Bílbilis, arquitectura doméstica,
16 p. BELTRÁN, Antonio, Las casas del poblado de
Contrebia Belaisca. Planteamiento de problemas y estado de
la cuestión, 22 p. GALVE IZQUIERDO, M. P., ¿Salduie en
el centro histórico de Zaragoza? Hallazgo de estructuras
iberorromanas, 8 p. ARGENTE OLIVER, José Luis,
Tiermes, la roca como base para la vivienda doméstica en
época romana, 20 p. GARCÍA MERINO, Carmen, La casa
urbana en Uxama Argaela, 28 p. PALOL, Pedro de, Clunia, 2
p. TEJA, Ramón, Iuliobriga, 2 p. FUENTES DOMÍNGUEZ,
Ángel, Urbanismo privado y casas en Valeria, 16 p. GIL
ZUBILLAGA, Eliseo; FILLOY NIEVA, Idoia; IRIARTE
KORTÁZAR, Aitor, Estructuras urbanas en el yacimiento
romano de Iruña (Tres Puentes, Álava). Estado de la
cuestión, 6 p. RODRÍGUEZ HIDALGO, José Manuel, Dos
ejemplos domésticos en Traianópolis (Itálica), las Casas de
los Pájaros y de la Exedra, 12 p. ROLDÁN GÓMEZ,
Lourdes, La casa de la Exedra de Itálica (Santiponce,
Sevilla), un intento de valoración espacial a través de las
técnicas constructivas, 10 p. CAMPOS CARRASCO, Juan
M.; VERA REINA, Manuel; RODRÍGUEZ ACHUTEGUI,
César N.; FERNÁNDEZ RUIZ, Rafael, La edificación
Catálogo IFC
privada romana en Híspalis, análisis y descripción de la casa
de la calle Guzmán el Bueno nº 6-8 (Sevilla), 2 p.
SILLIÈRES, Pierre, La maison romaine à Baelo Claudia.
Essai de Révision des données anciens, 6 p. HAUSCHILD,
Theodor; HAUSMANN, Erika, Casas romanas en Munigua,
8 p. SECILLA REDONDO, Ricardo; MÁRQUEZ MORENO,
Carlos, Una casa romana en el S. E. de Colonia Patricia
Corduba, un ejemplo a seguir, 6 p. RODRÍGUEZ TEMIÑO,
Ignacio, La casa urbana hispanorromana en la Colonia
Augusta firma Astigi. Écija. Sevilla, 10 p. DURÁN
CABELLO, Rosalía, La técnica constructiva de la llamada
«Casa Basílica» de Mérida, 12 p.
122
Índice correlativo
Leyendas épicas en el Aragón Medieval. Sancho Abarca en
los orígenes del reino, 26 p. LACARRA, María Jesús, La
composición de la «Disciplina clericalis», 12 p. CACHO
BLECUA, Juan Manuel, Introducción a la obra literaria de
Juan Fernández de Heredia, 26 p. MARÍN PINA, María
Carmen, Poetas aragoneses en la corte de Alfonso V, 20 p.
EGIDO, Aurora, Aproximación a las «Églogas» de Pedro
Manuel de Urrea, 38 p.
1275. GONZÁLEZ MARÍN, Luis Antonio,
Música para los Ministriles de El Pilar de
Zaragoza, (1671-1672), Zaragoza, 1991, 24 p.,
89 p. música, 68 il., 32x22 cm (Piezas de
Música, 1). ISBN: 84-7820-094-0.
1270. PUEYO COLOMINA, María Pilar,
Iglesia y sociedad zaragozanas a mediados del
siglo XVIII, la visita pastoral del arzobispo don
Francisco Añoa a su Diócesis (años 17451749), Zaragoza, 1991, 488 p., 3 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-090-8.
1276. DOMÍNGUEZ LASIERRA, Juan, La
Literatura en Aragón. Fuentes para una
historia literaria, Zaragoza, 1991, 196 p., 1 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-7820-097-5.
1271. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, VII, 1, Zaragoza, 1991, 241 p., 7
p. música, 43 il., 17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
1277. I Curso de Geografía Lingüística de
Aragón, Zaragoza, 1991, 392 p., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-098-3.
Índice: CALAHORRA, Pedro, «A de la casa. Duo de
Pabro Bruna». Obra inédita de «El Ciego de Daroca», 14 p.,
7 p. música. JIMÉNEZ AZNAR, Emilio, Organería en Borja.
III. El órgano de la Iglesia Colegial (1712-1980), 82 p., 12 il.
GABÁS ARCOS, Rafael, La música en el cine de Buñuel, 28
p., 1 il. STRAHLE, Graham, Parodia y policoralismo en la
«Misa de Batalla», 30 p., 1 il. PALLARÉS, Miguel Ángel,
Aportación documental para la historia de la música en
Aragón en el último tercio del siglo XV (I), 40 p.
Índice: BUESA, Tomás, Presentación, 4 p. ALVAR,
Manuel, Antigua geografía lingüística de Aragón, los peajes
de 1436, 94 p. FRAGO GRACIA, Juan A., Conflicto de
normas lingüísticas en el proceso castellanizador de Aragón,
22 p. GONZÁLEZ OLLÉ, Fernando, Observaciones sobre el
habla de un magallonero a comienzos del siglo XVII, 20 p.
BUESA, Tomás, Rasgos lingüísticos del Pirineo Occidental
en Bernardo Larrosa, 18 p. LLORENTE, Antonio, Fronteras
lingüísticas internas en territorio aragonés, 20 p. FORT
CAÑELLAS, María Rosa, Hablas orientales, 16 p.
ENGUITA UTRILLA, José María, Las hablas de Zaragoza,
40 p. SALVADOR, Gregorio, EL ALEANR y los
aragonesismos en el Diccionario académico, 12 p. MARTÍN
ZORRAQUINO, María Antonia, Elementos de cohesión en el
habla de Zaragoza, 36 p. MORENO FERNÁNDEZ,
Francisco, Morfología en el ALEANR, aproximación
dialectometría, 22 p. GARCÍA MOUTÓN, Pilar,
Dialectometría y léxico en Huesca, 16 p. CASTAÑER
MARTÍN, Rosa María, Aragón en los atlas lingüísticos, 26 p.
ARNAL PURROY, María Luisa; BENÍTEZ MARCO, María
Pilar, Índice lingüístico, 46 p.
1272. LATORRE CIRIA, José Manuel,
Economía y Religión. Las rentas de la catedral
de Huesca y su distribución social (siglos XVIXVII), presentación de Gregorio Colás,
Zaragoza, 1992, coeditor Instituto de Estudios
Altoaragoneses, 362 p., 13x21 cm. ISBN: 847820-115-7.
1273. EZQUERRO ESTEBAN, Antonio, El
músico aragonés Diego de Pontac (1603-1654),
Maestro de Capilla de la Seo de Zaragoza.
(Obra polifónica conservada en el archivo de
música de las catedrales de Zaragoza),
Zaragoza, 1991, 24 p., 124 p. música, 22x30 cm
(Polifonía Aragonesa, 7). ISBN: 84-7820-0924.
1274. I Curso sobre Lengua y Literatura
en Aragón (Edad Media), edición de José
Manuel Enguita, Zaragoza, 1991, 260 p., 1 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-7820-091-6.
Índice: BUESA, Tomás, Antroponimia aragonesa
medieval, 14 p. GIMÉNEZ RESANO, Gaudioso, Toponimia
árabe de Aragón, 26 p. ENGUITA UTRILLA, José María,
Aragón en la Edad Media, un bosquejo lingüístico, 18 p.
LÍBANO ZUMALACÁRREGUI, Ángeles, El romance
navarro medieval y su entorno lingüístico, 16 p. LAGÜÉNS
GRACIA, Vicente, El aragonés medieval en sus fuentes
documentales, 32 p. FRAGO GRACIA, Juan A.,
Determinación sociolingüística en la castellanización del
Valle del Ebro, 18 p. RÍO NOGUERAS, Alberto del,
1278. IRISARRI,
Ángeles
de,
LisaGioconda y otros cuentos, ilustración de Pilar
Sebastián, Zaragoza, 1991, 176 p., 7 il., 15x24
cm (Isabel de Portugal, Narraciones, 8). ISBN:
84-7820-099-1.
1279. TRIVIÑOS, Gilberto; ALONSO, María
Nieves, Ramón J. Sender. Mito y contra mito de
Lope de Aguirre, Zaragoza, 1991, coeditor
C.S.I.C., 160 p., 1 il., 17x24 cm. ISBN: 847820-100-9.
1280. Seminario de Arte Aragonés, XLIV,
Zaragoza, 1991, 366 p., 62 il., 17x24 cm. ISSN:
0487-3491.
Índice: FONTANA CALVO, María Celia, La fábrica
de la iglesia de San Lorenzo de Huesca entre 1607 y 1624,
aspectos económico-sociales, 152 p. MENJÓN RUIZ, María
Sancho, Estudio documental sobre la iglesia de San Juan
Bautista de Tierga (Zaragoza), 14 p. SAN MARTÍN
Catálogo IFC
MEDINA, Andrés, Estudio del retablo de San Licer de Zuera,
10 p. EXPÓSITO SEBASTIÁN, Manuel, A propósito de la
tipología neoclásica de los retablos mayores de las iglesias
parroquiales de Sierra de Luna y Valpalmas (Zaragoza), 22
p. HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio, El pintor aragonés
Eduardo López del Plano (1840-1885), 26 p. ESTEBAN
LORENTE, Juan Francisco, Documentos para la historia de
las fortificaciones en el Pirineo aragonés, Coll de Ladrones,
1878-84, 46 p. RÁBANOS FACI, Carmen, La casa unidad de
vivienda familiar, 12 p. MIÑANA RODRIGO, María Luisa;
SARRIÁ ABADÍA, Fernando; SERRANO GRACIA, Raquel;
CALVO ESTEBAN, R.; HERNANSANZ MERLO, Ángel, El
sepulcro de don Juan de Lanuza, virrey de Aragón en la
iglesia del castillo de Alcañiz, 26 p. GARCÍA GUATAS,
Manuel, Victoriano Balasanz (1854-1929) o la frustración de
ser pintor en Zaragoza, 43 p.
1281. AGUAROD OTAL, María del Carmen,
Cerámica romana importada de cocina en la
Tarraconense, edición de Miguel Beltrán
Lloris, Zaragoza, 1991, 632 p., 100 il., 21x31
cm. ISBN: 84-7820-101-7.
1282. PEDRAZA GRACIA, Manuel José, La
imprenta de Gabriel de Híjar (Zaragoza, 1576),
Zaragoza, 1991, 152 p., 66 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-102-5.
1283. BUJOSA HOMAR, Francesc; MIQUEO,
Consuelo; FERNÁNDEZ DOCTOR, Asunción;
MARTÍNEZ VIDAL, Alvar; MORENO VERNIS,
Miguel, Bibliografía crítica sobre la Historia
de la Ciencia, la Medicina y la Tecnología de
Aragón, Zaragoza, 1992, 276 p., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-103-3.
1284. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, VII, 2, Zaragoza, 1991, 244 p., 39
il., 17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
Índice: ARRIZABALAGA, José María, El órgano
histórico de la iglesia de la colegiata de Santa María de
Zenarruza, Marquina (Vizcaya), 24 p. FLORES FUENTES,
Juan, Agustín Iranzo, un aragonés en el Alicante del siglo
XVIII, 40 p. LEÓN SANZ, Pilar, Literatura médica española
sobre musicoterapia en el siglo XVIII, 86 p. GONZÁLEZ
MARÍN, Luis Antonio, A propósito de Música para los
ministriles de el Pilar de Zaragoza (1671-1672). Noticias y
reflexiones sobre la Capilla de Música de el Pilar en el siglo
XVII, 12 p. PALLARÉS JIMÉNEZ, Miguel Ángel,
Aportación documental para la historia de la música en
Aragón en el último tercio del siglo XV. II, 42 p.
1285. VERÓN GORMAZ, José, Pequeña
Lírica Nocturna, Zaragoza, 1992, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 37 bis, 68 p., 15x21 cm.
ISBN: 84-7820-117-3.
1286. FOZ, Braulio, Eco de Aragón, vol. I
(1841), facsímile, presentación de Carlos
Forcadell Álvarez, Zaragoza, 1991, 740 p.,
25x36 cm. ISBN (o.c.): 84-7820-105-X / vol. I:
84-7820-438-5.
123
Índice correlativo
1287. FOZ, Braulio, Eco de Aragón, vol.
II, edición facsímile, Zaragoza, 1991, 732 p.,
25x36 cm. ISBN (o.c.): 84-7820-105-X / vol II:
84-7820-439-3.
1288. ALVAR, Manuel, Silva de Varia
Lección, Zaragoza, 1992, 228 p., 8 il., 21x31
cm (Guilla, 3). ISBN: 84-7820-116-5.
1289. GIL, Ildefonso-Manuel, Cancionero Segundo del Recuerdo y la Tierra, Zaragoza,
1992, 176 p., 13 il., 16x24 cm. ISBN: 84-7820114-9.
1290. ESQUILLOR, Mariano, Lagunas
Despiertas. Trovador Aturdido, Zaragoza,
1992, 96 p., 15x24 cm (San Jorge, de Poesía,
62). ISBN: 84-7820-112-2.
1291. ESTEVAN MIGUEL, Manuel, Maiuei,
Zaragoza, 1992, 64 p., 1 il., 15x24 cm (San
Jorge, de Poesía, 63). ISBN 84-7820-113-0.
1292. AGÓN CLAVERAS, Marcos, 46 años
de vivencias hospitalarias (1-6-45 al 1-6-91),
introducción de Vicente Comet Sánchez de
Rojas, Zaragoza, 1992, coeditor Colegio Oficial
de Diplomados en Enfermería, 268 p., 54 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-7820-109-2.
1293. Instrucción para los jurados de las
aldeas de la Comunidad de Teruel. Acto del
asiento de la segregación que su magestad el
rey nuestro señor mandó hazer a las
universidades de Teruel y comunidad de Teruel,
Albarrazín y su tierra a los fueros generales del
reyno de Aragón. Año 1598. Ed. facsímile,
Zaragoza, 1991, 4 p., 76 p. facsímile, 20x28
cm. ISBN: 84-7820-110-6.
1294. BENÍTEZ
MARTÍN,
Lidia,
Documentos para la Historia de Molina en la
Corona de Aragón, 1369-1375 (El registro
1551 de la cancillería de Pedro IV),
introducción de Rafael Conde Delgado de
Molina, Zaragoza, 1992, 272 p., 17x24 cm
(Fuentes Históricas Aragonesas, 20). ISBN: 847820-127-0.
1295. Cuadernos
de
Aragón,
22,
Zaragoza, 1992, 188 p., 17x24 cm. ISSN: 05901626.
Índice: CABAÑERO SUBIZA, Bernabé, Los restos
islámicos de Maleján (Zaragoza). Nuevos datos para el
estudio de la evolución de la decoración de la época del
Califato al período Taifa, 116 p. LASA GRACIA, Carmelo,
Estudio de la inscripción árabe de Maleján (Zaragoza), 2 p.
RATIA, Alejandro, El eterno retorno, 8 p. GIL, IldefonsoManuel, 1591, año del degollamiento de don Juan de Lanuza,
el Mozo, 8 p. FALCÓN PÉREZ, Isabel, Introito, 2 p.
ALBIAC, María Dolores, Ganaremos la vida, 2 p.
ARMISÉN, Antonio, Una voluntad de expresión, 2 p.
Catálogo IFC
AZPEITIA BURGOS, Ángel, La pintura de Falcón, 2 p.
FALCÓN, Pilar, Mi hermano, 4 p. FATÁS, Guillermo, Un
cojo de ficción, 2 p. FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy, Pepe
Falcón y los años de «Andalán», 4 p. LABORDETA, José
Antonio, Un pirinegro esencial, 2 p. LACAMBRA, Emilio,
Recuerdos próximos y lejanos, 4 p. MAINER BAQUÉ, JoséCarlos, La vena locuaz e ingeniosa, 2 p. MARCUELLO, José
Ramón, Amigo partisano, amigo, 2 p. MONGE, Félix, Un
hombre bueno, 2 p. SÁNCHEZ, Dionisio, Jau. Falconetti, 2
p. FALCÓN, José Manuel, Poemas, 24 p.
1296. MONTÓN PUERTO, Pedro, Himno
local, Zaragoza, 1992, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 38, 76 p., 15x22 cm. ISBN: 847820-118-1.
1297. FACI GONZÁLEZ, José María,
Contribución a la medida y cálculo de la
evapotranspiración de referencia (ETo) en
Aragón, Zaragoza, 1992, 126 p., 80 il., 17x24
cm. ISBN: 84-7820-130-0.
1298. Boletín Informativo del Centro de
Estudios Turiasonenses, 3, Tarazona, 1980,
Centro de Estudios Turiasonenses, 5, 4 p., 3 il.,
21x30 cm.
1299. UTRERA
FÚNEZ,
Antonio,
Bibliografía sobre Calatayud y sus gentes,
Zaragoza,
1992,
Centro
de
Estudios
Bilbilitanos, 37, 200 p., 21x30 cm. ISBN: 847820-120-3.
1300. Atlas de historia de Aragón,
Zaragoza, 1991, 442 p., 5 il., 144 map., 21x32
cm. ISBN: 84-7820-106-8.
Índice: UTRILLA MIRANDA, Pilar, Paleolítico.
Generalidades, 4 p., 1 map. MAZO PÉREZ, Carlos,
Epipaleolítico. Generalidades, 4 p., 1 map. BALDELLOU,
Vicente, Neolítico. Generalidades, 4 p., 1 map. BELTRÁN,
Antonio, Arte rupestre, 4 p., 1 map. ANDRÉS RUPÉREZ,
Teresa, Sepulcros del Neolítico y del Calcolítico, 4 p., 1 map.
RODANÉS VICENTE, José María, Del Calcolítico al Bronce
Final, 4 p., 1 map. ZALDÍVAR, Elena María, La primera
Edad de Hierro en Aragón, 4 p., 1 map. BURILLO
MOZOTA, Francisco, Asentamientos ibéricos en Aragón, 4
p., 1 map. FATÁS, Guillermo, Pueblos prerromanos (siglos
III-I a. de C.), 4 p., 1 map. DOMÍNGUEZ ARRANZ,
Almudena, Cecas iberorromanas, 6 p., 2 map. MARCO
SIMÓN, Francisco, Mundo funerario en la Segunda Edad del
Hierro, 4 p., 1 map. SANCHO ROCHER, Laura, El convento
jurídico caesaraugustano, 4 p., 1 map. MARTÍN BUENO,
Manuel, Yacimientos romanos, 4 p., 1 map. BELTRÁN
LLORIS, Miguel; MOSTALAC CARRILLO, Antonio,
Caesaraugusta, 4 p., 1 map. HERNÁNDEZ PRIETO, María
Ángeles, Villas romanas, 4 p., 1 map. CANCELA RAMÍREZ
DE ARELLANO, María Luisa, Necropólis y monumentos
funerarios romanos, 4 p., 1 map. MAGALLÓN BOTAYA,
María de los Ángeles, Vías romanas, 4 p., 1 map.
ESCRIBANO PAÑO, María Victoria, La Antigüedad tardía.
Aspectos políticos, 4 p., 1 map. MOSTALAC CARRILLO,
Antonio, Restos paleocristianos, 4 p., 1 map. PAZ
PERALTA, Juan Ángel, Arqueología hispano-visigoda I.
Yacimientos, 4 p., 1 map. PAZ PERALTA, Juan Ángel,
124
Índice correlativo
Arqueología hispano-visigoda II. Restos muebles, 4 p., 1 map.
CERVERA FRAS, María José, La conquista musulmana
(siglo VIII), 4 p., 1 map. CERVERA FRAS, María José, Los
Banú Qasí (siglo IX), 4 p., 2 map. VIGUERA MOLÍNS,
María Jesús, Las campañas de Abdarrahman III en la Marca
Superior (920-937), 4 p., 2 map. VIGUERA MOLÍNS, María
Jesús, Las campañas de Almanzor y de Abdalmalik en la
Marca Superior (978-1006), 4 p., 2 map. VIGUERA
MOLÍNS, María Jesús, Los distritos de la Marca Superior
(siglos IX y X), 4 p., 2 map. TURK, Afif, Los reinos de Taifás
en la Marca Superior (Zaragoza-Albarracín). Siglo XI, 4 p., 2
map. CORRAL LAFUENTE, José Luis, El Cid en Aragón
(1081-1091), 4 p., 2 map. TURK, Afif, Los almorávides en
Aragón, 4 p., 2 map. CORRAL LAFUENTE, José Luis, Las
ciudades de la Marca Superior de Al-Andalus, 4 p., 2 map.
CHALMETA, Pedro, Economía en la Frontera Superior de
Al-Andalus, 4 p., 2 map. LEDESMA RUBIO, María Luisa,
Población mudéjar en Aragón, 4 p., 2 map. GARCÍA
MARCO, Francisco Javier, Las morerías en Aragón, 6 p., 2
il., 1 map. BRAMÓN, Dolors, La cultura musulmana en la
Marca Superior, 4 p., 1 map. SOUTO LASALA, Juan
Antonio, Restos arqueológicos islámicos excavados en
Aragón, 4 p., 1 map. SOUTO LASALA, Juan Antonio,
Fortificaciones islámicas en Aragón, 4 p., 1 map. CORRAL
LAFUENTE, José Luis, Arquitectura islámica religiosa y
civil en la Marca Superior, 4 p., 1 map. CORRAL
LAFUENTE, José Luis, Toponimia de origen árabe de
entidades de población y de carácter macrogeográfico, 6 p., 1
map. DURÁN GUDIOL, Antonio, Aragón, Sobrarbe y
Ribagorza en los siglos IX y X, geografía condal, 6 p., 4 map.,
DURÁN GUDIOL, Antonio, La frontera cristiana pirenaica
y los dominios de Sancho el Mayor (1004-1035), 6 p., 2 map.
DURÁN GUDIOL, Antonio, La formación del Reino de
Aragón (1035-1064), 4 p., 1 map. DURÁN GUDIOL,
Antonio, Expansión territorial de Aragón, la afirmación del
Reino (1064-1104), 4 p., 2 map. RODRIGO ESTEVAN,
María Luz, Honores, tenencias y fortalezas en la segunda
mitad del siglo XI, 4 p., 1 map. RODRIGO ESTEVAN, María
Luz, La reconquista aragonesa y navarra con Alfonso I el
Batallador (1104-1134), 4 p., 1 map. UTRILLA UTRILLA,
Juan Fernando, La formación de la Corona de Aragón, la
Extremadura aragonesa y la tierra nueva catalana (11371169), 6 p., 1 map. UTRILLA UTRILLA, Juan Fernando, La
intervención ultrapirenaica de Pedro II y la herencia recibida
por Jaime I (1196-1213), 4 p., 1 map. GONZÁLEZ ANTÓN,
Luis, La expansión de la Corona de Aragón con Jaime I
(1225-1262), 4 p., 2 map. GONZÁLEZ ANTÓN, Luis,
Organización político-administrativa de Aragón en el siglo
XIII, 4 p., 1 map. CORRAL LAFUENTE, José Luis, Las
diócesis aragonesas en la Edad Media, 4 p., 1 map.
ORCÁSTEGUI GROS, Carmen, Administración eclesiástica
en los siglos XII-XIII (sedes episcopales), 4 p., 1 map.
SARASA SÁNCHEZ, Esteban, El Reino de Aragón en la
Baja Edad Media (siglos XIV-XV), límites territoriales,
divisiones administrativas, jerarquía y sistema urbano, 4 p., 1
map. LALIENA CORBERA, Carlos, La distribución de la
producción agrícola y de la expansión ganadera en el siglo
XII, 4 p., 1 map. SÁNCHEZ USÓN, María José, La
colonización cisterciense aragonesa (siglos XII-XIII), 6 p., 2
map. ORCÁSTEGUI GROS, Carmen, Geografía económica
e infraestructura comercial de Aragón en los siglos XIII-XIV,
4 p., 1 map. SARASA SÁNCHEZ, Esteban, Señorío y
realengo, mapa de jurisdicciones sobre el territorio aragonés
a comienzos del siglo XV, 4 p., 1 map. MORALES GÓMEZ,
Juan José, Actividades económicas y comerciales en la Baja
Catálogo IFC
Edad Media, 4 p., 1 map. SESMA MUÑOZ, José Ángel,
Fronteras económicas y generalidades en el Aragón
medieval, 6 p., 1 il., 4 map. SARASA SÁNCHEZ, María
José, Geografía monástica de los siglos XI y XII, 4 p., 1 map.
LEDESMA RUBIO, María Luisa, Cartas de población y
fueros en los siglos XI, XII e inicios del XIII, 4 p., 1 map.
MOTIS DOLADER, Miguel Ángel, Las comunidades judías
en Aragón en la Edad Media, 4 p., 1 map. FALCÓN PÉREZ,
Isabel, Distribución del poblamiento aragonés en la Baja
Edad Media, 4 p., 2 map. LAPEÑA, Ana Isabel, La cultura
material del arte románico aragonés, 4 p., 1 map.
LACARRA DUCAY, María del Carmen, La cultura material
del arte gótico aragonés, 4 p., 1 map. GUITART APARICIO,
Cristóbal, Fortificaciones medievales de época cristiana y
modernas, 6 p., 1 map. JARQUE MARTÍNEZ, Encarna,
Divisiones administrativas, sobrecollidas, veredas y
corregimientos, 4 p., 3 map. ORERA ORERA, Luisa;
ADIEGO, Pedro, Las diócesis aragonesas en el siglo XVII, 4
p., 1 map. SOLANO CAMÓN, Enrique, Aragón en la guerra
de Cataluña (1640-1652), 4 p., 1 map. ARMILLAS
VICENTE, José Antonio, La Guerra de Sucesión en Aragón
(1700-1710), 4 p., 1 map. SERRANO MARTÍN, Eliseo,
Rutas, caminos y estafetas postales en Aragón en los siglos
XVI-XVIII, 4 p., 1 map. GÓMEZ ZORRAQUINO, José
Ignacio, Comercio aragonés, aduanas y generalidades (siglos
XVI-XVIII), 4 p., 1 map. REDONDO VEINTEMILLAS,
Guillermo, La industria en Aragón (siglos XVI-XVIII), 4 p., 1
map. FORNIÉS CASALS, José Francisco, El dominio de la
tierra en Aragón a finales del Antiguo Régimen (1777), 4 p., 1
map. SALAS AUSÉNS, José Antonio, La población
aragonesa, 1495-1650, 4 p., 1 map. SALAS AUSÉNS, José
Antonio, La población aragonesa, siglo XVIII, 4 p., 1 il., 1
map. ATIENZA LÓPEZ, Ángela, El clero regular en Aragón
durante la Edad Moderna, 6 p., 3 map. COLÁS LATORRE,
Gregorio, Moriscos aragoneses. Reparto geográfico y
poblacional, 4 p., 1 map. COLÁS LATORRE, Gregorio, La
expulsión de los moriscos (1610-1611), 6 p., 1 map.
SÁNCHEZ LÓPEZ, Pilar, La Inquisición, tribunales y
familiares, 4 p., 2 map. SALAS AUSÉNS, José Antonio,
Conflictos del siglo XVI, alteración social y bandolerismo, 4
p., 2 map. MAISO GONZÁLEZ, Jesús, La peste en Aragón,
1648-1654, 4 p., 1 map. PEIRÓ ARROYO, Antonio,
Movimientos sociales en el siglo XVIII, 4 p., 1 map.
SERRANO MARTÍN, Eliseo, La cultura en los siglos XVI y
XVII, academias, imprentas y universidades, 4 p., 1 map.
PEIRÓ ARROYO, Antonio, Las Sociedades Económicas de
Amigos del País, la Ilustración, 4 p., 1 map. LAFOZ,
Herminio, La Guerra de la Independencia en Aragón (18081814), 4 p., 1 map. RÚJULA, Pedro Víctor, La Primera
Guerra Carlista en Aragón (1833-1840), 6 p., 4 map. FRÍAS,
Carmen; SERRANO, Montserrat, Tendencias políticas en
Aragón durante la Restauración, los resultados electorales
entre 1875 y 1923, 4 p., 1 map. FRÍAS, Carmen; SERRANO,
Montserrat, Turno y cacicatos estables en la Restauración,
las elecciones de 1903 y 1905, 4 p., 2 map. GERMÁN
ZUBERO, Luis, La orientación del voto en Aragón durante la
II República (las elecciones de febrero de 1936), 4 p., 2 map.
CENARRO LAGUNAS, Ángela, La Guerra Civil en Aragón
(1936-1939), 4 p., 1 map. FORCADELL ÁLVAREZ, Carlos,
Las desamortizaciones (1836-1867), 4 p., 1 map.
FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy, El ferrocarril en Aragón
(1860-1930), 6 p., 5 map. PEIRÓ ARROYO, Antonio, Los
regadíos en Aragón antes del año 1926, 4 p., 1 map.
BIESCAS FERRER, José Antonio, La minería en Aragón a
comienzos del siglo XX, 4 p., 1 map. GERMÁN ZUBERO,
125
Índice correlativo
Luis, El desarrollo de la industria eléctrica en Aragón (18931935), 4 p., 1 map. GERMÁN ZUBERO, Luis, La industria
agroalimentaria en Aragón (1900-1935), 6 p., 3 map.
GERMÁN ZUBERO, Luis, Expansión de la banca
zaragozana en Aragón. Sucursales y agencias (1933), 4 p., 1
map. GERMÁN ZUBERO, Luis, La estructura de la
propiedad rústica en Aragón (1930-1940), 6 p., 2 map.
DOMÉNECH VILLAGRASA, Francisco Javier, Evolución
de la población aragonesa en la Edad Contemporánea, 4 p., 1
map. FORCADELL ÁLVAREZ, Carlos, La ordenación del
territorio español y la estructura social de su población
(1833-1860), 6 p., 1 il., 3 map. GERMÁN ZUBERO, Luis, La
implantación sindical en Aragón durante la II República, 6 p.,
2 map.
1301. ALVAR, Manuel, Antigua geografía
lingüística de Aragón, los peajes de 1436,
Zaragoza, 1992, 118 p., 66 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-121-1.
1302. Aragón / litoral mediterráneo.
Intercambios culturales durante la Prehistoria
(En homenaje a Juan Maluquer de Motes),
Zaragoza, 1992, 662 p., 198 il., 21x31 cm.
ISBN: 84-7820-131-9.
Índice: UTRILLA MIRANDA, Pilar, Introducción, 2
p., 1 il. UTRILLA MIRANDA, Pilar, Aragón/litoral
mediterráneo. Relaciones durante el Paleolítico, 28 p., 13 il.
FULLOLA I PERICOT, Josep María, El Paleolítico en
Cataluña, 18 p., 6 il. VILLAVERDE BONILLA, Valentín, El
Paleolítico en el País Valenciano, 44 p., 12 il. CASABÓ I
BERNAD, Josep; ROVIRA GOMAR, María Luisa, El Pinar,
yacimiento al aire libre con industria sobre lascas del
Paleolítico Medio. Avance preliminar, 8 p., 3 il. MORA,
Rafael; TERRADAS BATLLE, Xavier; MARTÍNEZ, Jorge;
PARDOS LLAQUET, Eva; PALLARÉS AÑO, María,
Primera aproximación al estudio de las ocupaciones
humanas de la Cueva de l’Estret de Tragó (Os de Balaguer,
Lérida), 10 p., 4 il., FUMANAL, María Pilar; CARRIÓN, J.
S., El tránsito del Paleolítico Medio-Superior en la Cova de
Beneito (Muro, Alicante). Avance del estudio estratigráfico y
sedimento polínico, 10 p., 4 il. ITURBE POLO, Guillermo;
CORTELL PÉREZ, Emilio, El Musteriense Final
mediterráneo, nuevas aportaciones, 12 p. ITURBE POLO,
Guillermo; CORTELL PÉREZ, Emilio, El Auriñaciense
evolucionado en el País Valenciano Cova Beneito y Ratlla del
Bubo, 10 p., 1 il. BORREGO, A. M.; CARBONELL, E.;
DILOLI, J.; ESTEBAN, M.; FOGUET, G.; GABARRÓ, J.
M.; HORTOLÀ, P.; LORENZO, C.; OLLÉ, A.; PERALES,
C.; PRATS, J. M.; RODRÍGUEZ, X. P.; ROSELL, J.; SALA,
R.; SALVADÓ, M.; VALLVERDÚ, J.; VAQUERO, M.;
VERGÉS, J. M., Relaciones Depresión Central-Litoral
catalán durante la Prehistoria, el centro de intervención de
Picamoixons, 14 p., 12 il. TILO ADRIÁN, María Ángeles,
Conjuntos líticos de superficie de los Monegros oscenses.
Algunas piezas significativas, 14 p., 6 il. AURA TORTOSA,
J. Emilio, El Magdaleniense Superior mediterráneo y su
modelo evolutivo, 12 p., 5 il. BARANDIARÁN, Ignacio;
CAVA, Ana, Caracteres industriales del Epipaleolítico y
Neolítico en Aragón, su referencia a los yacimientos
levantinos, 16 p. BALDELLOU, Vicente, El Neolítico en
Cataluña y sus relaciones con Aragón, 16 p. BERNABEU,
Joan; MARTÍ, Bernat, El País Valenciano de la aparición del
Neolítico al horizonte Campaniforme, 22 p., 5 il. LÓPEZ,
Catálogo IFC
Pilar, Análisis polínico de cuatro yacimientos arqueológicos
situados en el Bajo Aragón, 8 p., 2 il. MAZO PÉREZ, Carlos;
MONTES RAMÍREZ, Lourdes, La transición EpipaleolíticoNeolítico antiguo en el abrigo de El Pontet (Maella,
Zaragoza), 8 p., 7 il. JUAN-CABANILLES, Joaquín, La
neolitización de la vertiente mediterránea peninsular.
Modelos y problemas, 12 p. GARCÍA ARGÜELLES, P.;
ADSERÍAS, M.; BARTROLÍ, R.; BERGADÁ, M.; CEBRIÁ,
A.; DOCE, R.; FULLOLA I PERICOT, Josep María;
NADAL, J.; RIBÉ, G.; RODÓN, T.; VIÑAS, Ramón, Síntesis
de los primeros resultados del programa sobre Epipaleolítico
en la Cataluña central y meridional, 14 p., 5 il. TERRADAS
BATLLE, Xavier; MORA, Rafael; PLANA, Claudia;
PARPAL, Albert; MARTÍNEZ, Jorge, Estudio preliminar de
las ocupaciones del yacimiento al aire libre de la Font del
Ros (Berga, Barcelona), 12 p., 6 il. ROYO GUILLÉN, José
Ignacio; GÓMEZ LECUMBERRI, Fabiola, Riols I, un
asentamiento neolítico al aire libre en la confluencia de los
ríos Segre y Ebro, 12 p., 13 il. REY LANASPA, Javier;
FERNÁNDEZ, Nuria, Un yacimiento del Neolítico Antiguo al
aire libre en el llano oscense: El Torrollón I (Usón), 10 p., 5
il. MARTÍN CÓLLIGA, Araceli, Dinámica del Neolítico
Antiguo y Medio en Cataluña, 16 p., 4 il. ALCALDE I
GURT, Gabriel; ALIAGA, Sara; BOSCH I LLORET, Ángel;
BUXÓ I CAPDEVILA, Ramón; CHINCHILLA, Julia;
MERCADAL, Oriol; TARRÚS I GALTER, Josep, Hábitats
al aire libre del Neolítico Antiguo y Medio del Nordeste de
Cataluña, 10 p., 4 il. MIRÓ I MIRÓ, Josep María; MOLIST
MONTAÑÉ, Miguel; VILARDELL, R., Aportaciones al
estudio del Neolítico Antiguo en la Cataluña meridional,
partiendo de la industria lítica del yacimiento al aire libre de
la Timba del Bareny (Riudoms, Tarragona), 16 p., 11 il.
EDO, Manuel; VILLALBA, María Josefa; BLASCO, Anna,
Can tintorer, origen y distribución de minerales verdes en el
noreste peninsular durante el Neolítico, 14 p., 3 il.
FERNÁNDEZ ERASO, Javier, El Neolítico cardial de Peña
Larga. Cripán (Álava), 8 p., 4 il. DELIBES DE CASTRO, G.;
ROJO GUERRA, M., Ecos mediterráneos en los ajuares
doménicos burgaleses, 6 p., 2 il. MARTÍN CÓLLIGA,
Araceli, Estrategia y culturas del Neolítico Final y
Calcolítico en Cataluña, 10 p., 3 il. BELTRÁN, Antonio, El
arte prehistoria en la zona del Valle del Ebro y del Litoral
mediterráneo, estado de la cuestión y bases para un debate, 2
p. VIÑAS, Ramón, El Arte rupestre en Catalunya, estado de
la cuestión sobre las manifestaciones pictográficas, 20 p., 4
il. HERNÁNDEZ PÉREZ, Mauro, Arte rupestre en la región
central del Mediterráneo peninsular, 12 p. FRANCIA
GALIANA, María, Consideraciones en torno al Arte rupestre
levantino del Bajo Ebro y del Bajo Aragón, 8 p. PICAZO
MILLÁN, Jesús V., Avance sobre el conjunto de pinturas
rupestres de La Coquinera (Obón, Teruel), 12 p., 5 il.,
ANDRÉS RUPÉREZ, Teresa, Relaciones Aragón-Litoral
Mediterráneo. Sepulcros del Neolítico al Bronce, 22 p., 1 il.
RODANÉS VICENTE, José María, Del Calcolítico al Bronce
Final en Aragón. Problemas y perspectivas, 26 p. MAYA,
José Luis, Calcolítico y Edad del Bronce en Cataluña, 40 p.,
16 il. MARTÍ, Bernat; BERNABEU, Joan, La Edad del
Bronce en el País Valenciano, 14 p. BENAVENTE
SERRANO, José Antonio, Las industrias de foliáceos del
Bajo Aragón. Su relación con el litoral mediterráneo, 20 p., 9
il. LANZAROTE SUBÍAS, María Peña; RAMÓN
FERNÁNDEZ, Nuria; REY LANASPA, Javier, Aportaciones
al estudio del Campaniforme tardío. La Gabardilla (Tauste,
Zaragoza), 10 p., 6 il. RODANÉS VICENTE, José María, El
Vaso Campaniforme marítimo de Mallén (Zaragoza) y su
126
Índice correlativo
relación con los estilos antiguos del Valle del Ebro, 20 p., 7
il. LORENZO LIZALDE, José Ignacio, Paleoantropología de
la población aragonesa en el Neolítico y Edad de Bronce, 12
p. ALMAGRO GORBEA, Martín, Los intercambios
culturales entre Aragón y el litoral mediterráneo durante el
Bronce Final, 29 p., 9 il.
1303. GOYA, Francisco de, Diplomatario.
Addenda A, edición de Ángel Canellas López,
Zaragoza, 1991, 40 p., 2 il., 21x27 cm.
1304. ZAPATER GIL, Alfonso, Afirmación
del ser, Zaragoza, 1992, 62 p., 1 il., 16x24 cm
(San Jorge, de Poesía, 64). ISBN: 84-7820-1254.
1305. FONTANA CALVO, María Celia, La
fábrica de la iglesia de San Lorenzo de Huesca
(1607-1624), prólogo de Gonzalo M. Borrás
Gualis, Zaragoza, 1992, 176 p., 22 il., 17x24
cm. ISBN: 84-7820-122-X.
1306. Jerónimo Zurita, Revista de
Historia, 61-62, Zaragoza, 1992, 180 p., 7 il.,
17x24 cm. ISSN: 0044-5517.
Índice: LARREA, Juan José, La documentación de
San Martín de Cillas. Un ensayo de crítica de las fuentes
altomedievales, 38 p. ZULAICA, Fernando, La economía
aragonesa del primer tercio del siglo XV y su reflejo en las
Cortes de Teruel de 1427-1428, 14 p. MOTIS DOLADER,
Miguel Ángel, Ritos y festividades de los judeoconversos
aragoneses en la Edad Media, la celebración del Yon Kippur
o Día del Perdón. Ensayo de etnología histórica, 34 p.
GÓMEZ ZORRAQUINO, José Ignacio, Las relaciones
comerciales aragonesas con el Mediterráneo a través del
Ebro (Siglo XVI), 14 p. SANZ CAMAÑES, Porfirio, El
Patrimonio Real en Aragón. Organización administrativa,
rentas y balance (1664-1670), 32 p. SERRANO MARTÍN,
Eliseo; ATIENZA LÓPEZ, Ángela, Valor y rentas en las
Encomiendas de las Órdenes Militares en España en el siglo
XVIII, 16 p. INFANTE, Jorge, 100 años de la Escuela de
comercio de Zaragoza, formación académica de la burguesía
zaragozana (1887-1970), 14 p. PASAMAR, Gonzalo; RUIZ
CARNICER, Miguel Ángel, La nueva historiografía sobre el
siglo XX en Aragón (1975-1988), 20 p.
1307. AGUAROD OTAL, María del Carmen;
BALIL, Alberto; HERNÁNDEZ ÍÑIGUEZ, Marta;
JUAN TOVAR, Luis Carlos; LUENGO ESTEBAN,
María Luisa; MARTÍN LÓPEZ, Annarela; MUÑOZ
SASTRE, Mercedes; RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ,
Adelaida; SALCEDO GARCÉS, Fabiola; SÁNCHEZ
SÁNCHEZ, María de los Ángeles; SÁNCHEZ
SANTOS, Juan, Arcóbriga, II. Las cerámicas
romanas, prólogo de Luis Caballero Zoreda,
ilustraciones de Gallego Romero, Luengo
Esteban, Muñoz Sastre, Zaragoza, 1992, 332 p.,
148 il., 21x31 cm. ISBN: 84-7820-124-6.
1308. Archivo de Filología Aragonesa,
XLVI-XLVII, Zaragoza, 1991, 344 p., 10 il.,
17x24 cm. ISSN: 0210-5624.
Catálogo IFC
Índice: CHEVALIER, Maxime, La primera mención
de Pedro Saputo, 6 p. FRAGO GRACIA, Juan A., Matasanos
«médico» y botón «testículo» en un documento aragonés de
1409. Entre la variedad y la unidad del léxico español, 12 p.
LAGUNA CAMPOS, José, Estudio léxico de un inventario
oscense de 1565, 12 p. ALVAR EZQUERRA, Manuel, Los
aragonesismos en los primeros diccionarios académicos, 12
p. ARNAL PURROY, María Luisa, El segmento |s| en el
habla de la Baja Ribagorza occidental. Aspectos fonéticos y
fonológicos, 22 p. ENGUITA UTRILLA, José María, Notas
para una historia lingüística del área del Moncayo, 34 p.
MONDÉJAR, José, Algunos nombres románicos de la
aguzanieves (Motacilla alba L.) (ALEA II, 414, ALEANR IV,
458, ALEICan I, 310), 16 p. SCHOLZ, Arno, El léxico
aragonés (según ALEANR), 44 p. MOTT, Brian, Un texto
belsetán, 36 p. SALAMERO REYMUNDO, Francisco,
Léxico peculiar de Torres del Obispo (Ribagorza),
semejanzas y diferencias con el castellano y el catalán, 12 p.
POTTIER,
Bernard,
Los
elementos
gascones
y
languedocianos en el aragonés medieval, traducción de
García Mouton, Pilar, 10 p. VÁRVARO, Alberto, De la
escritura al habla, la diptongación de O breve tónica en el
Alto Aragón, traducción de Enguita, José Mª, 24 p. ALVAR,
Manuel; ALVAR, Elena, Cancionero de Estúñiga. Índices
léxicos (IV), 54 p. EGIDO, Aurora, José Manuel Blecua,
Homenajes y otras labores, 2 p. LÍBANO ZUMALACÁRREGUI, Ángeles, Buesa Oliver, Tomás, «Estudios
filológicos aragoneses», 4 p. MARÍN PINA, María Carmen,
Fernando Basurto, «Diálogo del cazador y del pescador»,
edición, introducción y notas de, Alberto del Río, 4 p.
VILLACORTA MACHO, Consuelo, Juan F. Utrilla, «El
fuero General de Navarra. Estudio y edición de las
redacciones protosistemáticas (series A y B)», 2 p. GIRALT
LATORRE, Javier, Al profesor emérito Antonio Ubieto
Arteta, en homenaje académico, 4 p. BENÍTEZ MARCO,
María Pilar, Antonio Beltrán Martínez, «La vida de los
pastores de Ejea, según datos de Félix Sumelzo», 2 p. PÉREZ
LASHERAS, Antonio, El sentimiento apócrifo (un estudio del
cantar literario en Aragón, 1880-1900), 4 p. ENGUITA
UTRILLA, José María, Diccionario etimológico vasco,
fascículos I-IV (agalanga), 4 p.
1309. Poemas a viva voz, III. Sesiones
poéticas de los cursos 1988-89, 1989-90 y
1990-91, Zaragoza, 1993, 384 p., 16x24 cm.
ISBN: 84-7820-143-2.
Índice: GONZÁLEZ PIERAS, Ángel; BURILLO
BALESTRA, Feli; BARREIRO, Javier, I Sesión (28-XI1988), 28 p. MARTÍN CARRERAS, Milagros; RINCÓN,
Vicente; LACASA, Cristina, II Sesión (27-I-1989), 30 p.
IBÁÑEZ VICENTE, Ángela; ROMEO ESTEBAN, Javier;
CARRASQUER, Francisco, III Sesión (27-II-1989), 30 p.
MANRIQUE ESPARZA, Pilar; YANGUAS, Agustín;
NAVARRO MARTÍNEZ, Manuel, IV Sesión (30-III-1989),
34 p. CARRASCO MILLA, José Manuel; MARTÍNEZ
BARCA, María Pilar; FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, Luis, I
Sesión (31-I-1990), 28 p. LANGA HERNÁNDEZ, Blanca;
ANDRÉS HERNÁNDEZ, Luis; VICENTE DE VERA,
Eduardo, II Sesión (28-III-1990), 34 p. BAYONA PERALES,
María; IZQUIERDO MINGUILLÓN, Julio; NICOLÁS
MINUÉ, María Victoria, III Sesión (25-IV-1990), 30 p.
AZNAR ANDRÉS, Pilar; FERNÁNDEZ MOROS, Raúl
Wenceslao, MOROS GARCÍA, Olga, IV Sesión (25-V-1990),
32 p. GRASA, Francisco; AZNAR CANTÍN, Katia;
127
Índice correlativo
SÁNCHEZ, Carmen, I Sesión (20-XII-1990), 26 p. ÁGREDA,
Pascual; GONZÁLEZ VILLARROYA, Víctor; CASTILLO
PARDOS, Trinidad, II Sesión (21-I-1991), 30 p. ORTIZ
REMACHA, Alfonso; AQUILUÉ SÁNCHEZ, Rosa María;
LASALA PÉREZ, Magdalena, III Sesión (27-II-1991), 30 p.
PARCERO, Juan José; SUPERVÍA OCÓN, María Jesús;
CHAVERRI, Fernando, IV Sesión (16-IV-1991), 43 p.
1310. CABAÑERO SUBIZA, Bernabé, Los
restos islámicos de Maleján (Nuevos datos para
el estudio de la evolución de la decoración de
la época del Califato al período Taifa), estudio
epigráfico de Carmelo Lasa Gracia, Zaragoza,
1992, 124 p., 27 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820126-2.
1311. Caesaraugusta.
Arqueología.
Prehistoria. Historia Antigua, 68, Zaragoza,
1991, 308 p., 125 il., 17x24 cm. ISSN: 00079502.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Sobre cronología del
Arte rupestre, nuevos datos, 12 p. BELTRÁN, Antonio,
Épocas de transición en el arte de los pueblos cazadores, el
12.000 BP como fecha clave, 32 p. CASADO LÓPEZ, María
Pilar, Estado actual de la investigación sobre Arte rupestre en
América, 10 p. BOISEAU, Pierre; SOLEILHAVOUP,
François, Pierres à rainures du Sahara, nouvelles hypotheses
d’utilisation pour le travail des peaux et descuirs, 10 p.
VELAZA, Javier, Nota sobre algunos falsos epigráficos, un
pretendido testimonio de Gracchurris-Alfaro, 6 p. BELTRÁN
LLORIS, Miguel, El patrimonio arqueológico de
Caesaraugusta, descubrimiento e incorporación a la historia
de Zaragoza, 74 p. GUIRAL PELEGRÍN, Carmen, Pinturas
romanas procedentes de Arcóbriga II, 54 p. PÉREZ
VILATELA, Luciano, Ilercavones, celtíberos y cartagineses
en 218-217 a.C., 24 p. MATEO SAURA, Miguel Ángel, Las
pinturas rupestres esquemáticas del abrigo de la Fuente.
Cañada de la Cruz (Moratalla, Murcia), 12 p. MAGALLÓN
BOTAYA, María de los Ángeles; MÍNGUEZ, José Antonio;
NAVARRO, M.; RICO, C.; ROUX, D.; SILLIÈRES, Pierre,
Labitolosa (La Puebla de Castro, Huesca). Informe de la
campaña de excavación de 1991, 67 p.
1312. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, VIII, 1, Zaragoza, 1992, 314 p.,
17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
Índice: CHARLES SOLER, Agustín, La universalidad
de un lenguaje, confrontación de dos obras, «Debla» y
«Preludio para Madrid 92» de Cristóbal Halffter, 40 p.
LLORENS CISTERÓ, José María, Glosas al concepto
«música» del quadrivium en la transmisión del saber, 16 p.
MARTÍNEZ GIL, Carlos, «De tous biens plaine», Un tema
favorito en el Cancionero de la Catedral de Segovia, 84 p.
ZAPKE, Susana, Estructura melódica de la Salmodia
responsorial del rito hispano, ejemplificada en el antifonario
de San Juan de la Peña, 32 p. EZQUERRO ESTEBAN,
Antonio, El músico aragonés Diego de Pontac (1603-1654).
Maestro de Capilla de la Seo de Zaragoza, 26 p. PALLARÉS
JIMÉNEZ, Miguel Ángel, Aportación documental para la
historia de la música en Aragón en el último tercio del siglo
XVIII, 62 p.
Catálogo IFC
1313. VI Premio «Isabel de Portugal» de
Arte 1992 (Dibujo, Escultura, Fotografía,
Pintura), Zaragoza, 1992, 60 p., 48 il., 25x22
cm.
1314. LOSTAL PROS,
Joaquín,
Los
miliarios de la provincia Tarraconense
(Conventos: Tarraconense, Cesaraugustano,
Cluniense y Cartaginense), prólogo de Miguel
Beltrán Lloris, Zaragoza, 1992, 460 p., 261 il.,
21x31 cm. ISBN: 84-7820-128-9.
1315. MARÍN URIOL, Miguel Ángel, A la
luz del laberinto, ilustración de María del
Carmen Gascón Baquero, Zaragoza, 1992, 64
p., 3 il., 16x24 cm (San Jorge, de Poesía, 65).
ISBN: 84-7820-137-8.
1316. AZAGRA MURILLO, Víctor, Grisel, al
pie del Moncayo (Historia, tradiciones y
personajes de un pueblo del somontano
moncaíno), ilustración de Isidro Javier Pérez
Asensio,
Zaragoza,
1992,
coeditor
Ayuntamiento de Grisel, 66 p., 10 il., 16x21
cm. ISBN: 84-7820-142-4.
1317. PÉREZ DE PATOS, Las glosas de
Pérez de Patos a los Fueros de Aragón, estudio
y edición de Antonio Pérez Martín, prólogo de
Jesús Delgado Echeverría, Zaragoza, 1993,
coeditor Instituto de Derecho Común Europeo,
700 p., 7 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-132-7.
1318. MORALES RUIZ, Juan José, La
publicación de la Ley de Represión de la
Masonería en la prensa de la España de
postguerra (1940), prólogo de José Antonio
Ferrer Benimeli, Zaragoza, 1992, 334 p., 33 il.,
13x21 cm. ISBN: 84-7820-133-5.
1319. Tercer Encuentro de Estudios
Bilbilitanos. Actas I. Arqueología. Geografía.
Arte, Zaragoza, 1992, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 39, 508 p., 172 il., 17x24 cm.
ISBN (o.c.): 84-7820-134-3 / vol. I: 84-7820135-1.
Índice: MILLÁN GIL, Julián Ángel; HERNÁNDEZ
VERA, José Antonio, Prehistoria y Arqueología de la
comarca de Calatayud, estado de la cuestión, 18 p. SOLÁ
MARTÍN, Miguel Ángel, Estudio de un probable monumento
romano, la fuente de los tres caños, de Malanquilla
(Zaragoza), 26 p. GUTIÉRREZ PÉREZ, María Victoria, La
toponimia de Bílbilis y sus alrededores, estado actual de su
conocimiento, 12 p. SANMIGUEL MATEO, Agustín;
PÉTRIZ ASO, Ana Isabel; ESTABLÉS ELDUQUE, J. M.,
Una muralla ciclópea en Pardos, 10 p. ECHEVERRÍA
ARNEDO, María Teresa, Nuevas perspectivas para el estudio
del medio natural en la región bilbilitana, 10 p. PARDOS
HERRER, Santiago, La dinámica del barranco de
Valdehurón y su interacción en las obras de la autovía, 10 p.
MORTE GARCÍA, Carmen, Estudios sobre el arte de
Calatayud y su comarca realizados entre 1986-1989, 20 p.
128
Índice correlativo
ESTABLÉS ELDUQUE, J. M., Castillos musulmanes de
aparejo de piedra en la frontera occidental de Aragón, 4 p.
ESTABLÉS ELDUQUE, J. M., Sobre una técnica antigua de
construcción de bóvedas, utilizada por los musulmanes,
Maluenda, 6 p. ESTABLÉS ELDUQUE, J. M., Algunas
observaciones sobre el castillo de Maluenda, 10 p.
ESTABLÉS ELDUQUE, J. M., El castillo de Pardos, 8 p.
SANMIGUEL MATEO, Agustín, Las torres defensivas
islámicas de Calatayud, precedente formal de torres
mudéjares en Aragón, 26 p. SANMIGUEL MATEO, Agustín,
Un alminar en el distrito de Qal’at Ayyub, la torre de Santa
María de Daroca, 16 p. LÓPEZ ASENSIO, Álvaro, La torre
de Ateca, alminar y mudéjar, 4 p. ESTABLÉS ELDUQUE, J.
M., Ventanas geminadas medievales en la comarca de
Calatayud, 10 p. SORO LÓPEZ, Joaquín; SANMIGUEL
MATEO, Agustín, La primitiva iglesia de San Benito de
Calatayud, 18 p. PEÑA GONZALVO, Francisco Javier, La
iglesia de La Vilueña, 6 p. SANMIGUEL MATEO, Agustín;
PÉTRIZ ASO, Ana Isabel, La torre de La Vilueña, 12 p.
SANMIGUEL MATEO, Agustín, La torre de Huérmeda, 10
p. SANMIGUEL MATEO, Agustín, Una tipología mudéjar
daruquí, las torres de Valdehorna y Murero, 14 p.
ESTABLÉS ELDUQUE, J. M., La torre puerta del
monasterio de Piedra, 2 p. ESTABLÉS ELDUQUE, J. M.,
Arquitectura doméstica medieval en la comarca de Calatayud
(Bases para un futuro estudio), 16 p. MARTÍNEZ GARCÍA,
Francisco José, Restos góticos en Bubierca y Castejón de las
Armas, 10 p. ESTABLÉS ELDUQUE, J. M., El castillo de
Godojos, 16 p. SANMIGUEL MATEO, Agustín, Un alfarje
del siglo XV en Calatayud, 8 p. SANMIGUEL MATEO,
Agustín, El palacio de Pujadas en Calatayud, 12 p.
CEBOLLA BERLANGA, José Luis; VELILLA MARCO,
Elena, La ermita de Nuestra Señora de la Torre (Pozuel de
Ariza, Zaragoza - Monteagudo de las Vicarías, Soria), 8 p.
BOLOQUI LARRAYA, Belén, Miguel de Gomendradi y el
proyecto de reforma de la iglesia parroquial de Moros
(Zaragoza), de 1630, 14 p. SANMIGUEL MATEO, Agustín;
PÉTRIZ ASO, Ana Isabel, La iglesia de San Clemente de
Calatayud, 28 p. BOLOQUI LARRAYA, Belén, Los
escultores académicos hermano jesuita Pablo Diego Ibáñez
(conocido como Lacarre), José Ramírez de Arellano y el
platero de S.M. Francisco Diego Lacarra. Relaciones
familiares a través de los «Quinqui Libri» y el Archivo
General de los jesuitas en Roma, 16 p. EXPÓSITO
SEBASTIÁN, Manuel, Antecedentes de la construcción de la
iglesia parroquial de El Frasno, 22 p. RINCÓN GARCÍA,
Wifredo, Arte, artistas y temas bilbilitanos del siglo XIX, 20
p. MILLÁN GIL, Julián Ángel, Dos cálices limosneros
otorgados por Isabel II al monasterio de la Visitación de
Calatayud, 14 p. CACHO NAVARRO, Ángel Vicente;
CERRO MILLÁN, Francisco Javier del; LÁZARO GRACIA,
Gonzalo; RENIEBLAS RENIEBLAS, Adolfo Luis,
Inventario invertebrado de la parroquia de Nuestra Señora
de la Asunción de Monreal de Ariza (Zaragoza), 24 p.
PÉTRIZ ASO, Ana Isabel, Nuevas aportaciones materiales a
la cerámica de Calatayud, 10 p.
1320. Tercer Encuentro de Estudios
Bilbilitanos. Actas II. Etnología. Folklore.
Historia Medieval y Moderna. Historia
Contemporánea, Zaragoza, 1992, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 40, 488 p., 39 il., 17x24
cm. ISBN (o.c.): 84-7820-134-3 / vol. II: 847820-136-X.
Catálogo IFC
Índice: PÉREZ GARCÍA-OLIVER, Lucía, Etnología,
folklore y cultura popular, 8 p. SÁNCHEZ MOLLEDO, José
María, Aproximación al estudio de la religiosidad popular de
Malanquilla en la Edad Moderna, 26 p. MILLÁN GIL, Julián
Ángel, El trabajo del cáñamo en el Hospicio Nacional y Casa
de Expósitos de Calatayud, a través de su Reglamento
interno, 12 p. LARREA ANDRÉS, Eduardo, Ermitas y
romerías del ayer y del hoy, 20 p. SÁNCHEZ MOLLEDO,
Antonio, Malanquilla, una experiencia cultural, 18 p.
CORRAL LAFUENTE, José Luis, Estado actual y
perspectivas de la Historia Medieval y Moderna de
Calatayud y su comunidad, 20 p. MÍNGUEZ GUTIÉRREZ,
Miguel, El mozárabe San Íñigo de la Reconquista, abad de
Oña y Patrón de Calatayud, 16 p. LÓPEZ ASENSIO, Álvaro,
Origen y evolución urbana de Calatayud, 46 p. MUÑOZ
GUTIÉRREZ, Alfredo, Fuentes de Jiloca en la Guerra de los
Pedros, 4 p. MORALES GÓMEZ, Juan José, La difusión del
tiempo moderno en el área rural de Calatayud a fines del
siglo XV, los relojes públicos de Maluenda y Villarroya de la
Sierra, 14 p. RUBIO SEMPER, Agustín, La religiosidad
bilbilitana a fines del siglo XV, 8 p. RUBIO SEMPER,
Agustín, Un contrato de arrendamiento minero del siglo XV
de Paracuellos de Jiloca, 4 p. JAIME LORÉN, José María
de; JAIME GÓMEZ, José de, Fr. Ignacio García (Calatayud,
1641-Calamocha, 1719), venerable franciscano, predicador
apostólico y fundador del Colegio Seminario de S. Roque de
Calamocha, 14 p. FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy,
Historiografía de Calatayud y su comarca en los siglos XIX y
XX, 14 p. SANCHO SORA, Agustín, Estudio demográfico de
Ateca (Zaragoza) en la primera mitad del siglo XVIII, 20 p.
ARGUDO PÉREZ, José Luis, La Ley de Desamortización
civil de 1855 y su aplicación a las dehesas boyales de la
comarca de Calatayud, 14 p. ÁLVARO BENEDÍ, David, La
Cámara
de
Comercio
de
Zaragoza,
iniciativas
socioeconómicas (1898-1923), 16 p. ÁLVARO BENEDÍ,
David, Las elecciones legislativas de 1910 en Zaragoza y
Calatayud, 18 p. SANZ NAVAS, María Pilar, Sindicatos y
reforma agraria en el municipio de Ariza durante la II
República, 4 p. MARTÍNEZ GARCÍA, Francisco José, La
Guerra Civil española (1936-1939), repercusiones en la
localidad de Ateca, 14 p. URZAY BARRIOS, José Ángel, La
educación en Calatayud (1800-1936), un estado de la
cuestión, 16 p. MONTÓN PUERTO, Pedro, La «prehistoria»
del fútbol en Calatayud, 14 p. MONTÓN PUERTO, Pedro, El
corto brinco del gorrión (Descripción y evocaciones de
barrios bilbilitanos), 12 p. ASENSIO BECERRIL, Alfonso,
Calatayud, escala ritual de giras teatrales, 8 p. SÁNCHEZ
PORTERO, Antonio, Pautas para una adecuada
denominación de las calles de Calatayud, 14 p. SÁNCHEZ
PORTERO, Antonio, «La Dolores» en la ópera, 20 p.
CIARRA IRURITA, Alejandro, «La Dolores» una heroína,
12 p. LAFOZ, Herminio, Milicia y revolución burguesa.
Calatayud 1833-1839, 34 p. SÁNCHEZ IBÁÑEZ, José
Ángel, Unas notas sobre el Liceo Artístico y Literario de
Calatayud en la prensa de Zaragoza (El Eco de Aragón), 6 p.
MATEO MARTÍNEZ, Juan J., Datos para una historia de la
Biblioteca Municipal «Baltasar Gracián», 12 p. MATEO
BLANCO, Joaquín, Veinticinco años de un Encuentro
cultural en Calatayud, 6 p. RUBIO MARTÍNEZ, Mariano,
Calatayud de cara al futuro, 10 p.
1321. LANGUE, Christine, La inmigra-ción
francesa en Aragón (siglos XVI-XVII),
129
Índice correlativo
Zaragoza, 1993, 190 p., 7 il., 17x24 cm. ISBN:
84-7820-151-3.
1322. Borja y la Raya occidental de
Aragón. Primeras Jornadas, Zaragoza, 1993,
288 p., 10 il., 9 map., 17x24 cm. ISBN: 847820-138-6.
Índice: ALFARO GRACIA, Emilio, Presentación, 2
p. LOMBA FUENTES, Joaquín, El pensamiento hebreo a
ambos lados de la Raya, 20 p. SESMA MUÑOZ, José Ángel,
Aduanas y peajes aragoneses con Castilla y Navarra, 18 p., 5
map. MOTIS DOLADER, Miguel Ángel, Judíos y conversos
en la Raya occidental del Reino de Aragón (siglos XII-XV),
142 p., 10 il., 3 map. CORRAL LAFUENTE, José Luis, La
frontera entre Aragón y Castilla en la región del Moncayo en
la Edad Media, 24 p., 1 map. ARMAS LERENA, Noemí, Las
ordenanzas municipales de Logroño en los siglos XVI y XVII,
fundamento y regulación de la vida cotidiana, 10 p.
MATEOS ROYO, José Antonio, Política de abastos
municipal durante el Antiguo Régimen, el Almudí de Daroca
(siglos XVI y XVII), 14 p. PÉREZ ÁLVAREZ, María Berta,
La Guerra de Sucesión en la Raya occidental, 14 p.
ROMERO SALVADOR, Carmelo, ¿Pasividad del electorado
en la Restauración? El distrito de Ágreda, 22 p. FRAGO
GRACIA, Juan A., Un punto de encuentros lingüísticos en la
frontera occidental de Aragón, 18 p.
1323. SORIA ANDREU, Francisca, El
Ateneo de Zaragoza (1864-1908), Zaragoza,
1992, 352 p., 4 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820139-4.
1324. GARCÍA MARCO, Francisco Javier,
Las comunidades mudéjares de la Comarca de
Calatayud en el siglo XV, prólogo de María
Luisa Ledesma, diseño, fotografías y plano de
A. Sanmiguel Mateo, Zaragoza, 1993, Centro
de Estudios Bilbilitanos, 41, 424 p., 61 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-7820-140-8.
1325. LAMPRE, Manuel, Coleccionista de
cabezas y otros cuentos, ilustración de Isabel L.
Ciriano, Zaragoza, 1993, 156 p., 15 il., 16x24
cm (Isabel de Portugal, Narraciones, 9). ISBN:
84-7820-141-6.
1326. GÓMEZ, Julio Antonio, Al oeste del
lago Kivú, los gorilas se suicidaban en
manadas numerosísimas, edición y prólogo de
Antonio Pérez Lasheras, ilustración de Saoul
Stindberg y Gregorio Prieto, Zaragoza, 1993,
72 p., 5 il., 16x26 cm (San Jorge, de Poesía,
66). ISBN: 84-7820-148-3.
1327. Historia
de
Aragón.
I.
Generalidades. Resumen de las lecciones
impartidas en el curso 1986-87 (3ª edición),
Zaragoza, 1992, 316 p., 50 il., 13x21 cm. ISBN
(o.c.): 84-7820-433-4 / vol. I: 84-7820-046-0.
Índice: Vid. nº 1202.
Catálogo IFC
1328. VICENTE
VILLANUEVA,
Laura,
Sindicalismo y conflictividad social. Zaragoza,
1916-1923, Zaragoza, 1993, 216 p., 1 il., 13x21
cm. ISBN: 84-7820-145-9.
1329. II Curso sobre Lengua y Literatura
en Aragón (Siglo de Oro), Zaragoza, 1993, 282
p., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-146-7.
Índice: EGIDO, Aurora; BUESA, Tomás, Nota
prologal, 4 p. BLECUA, José Manuel, La carta poética en
Aragón en la Edad de Oro, 22 p. MONTANER FRUTOS,
Alberto, El auge de la literatura aljamiada en Aragón, 32 p.
ALVAR, Manuel, El mejor mozo de España para una infanta
de Castilla, 16 p. LAPLANA GIL, José Enrique, La oratoria
sagrada del seiscientos y el escritor aragonés Ambrosio
Bondía, 40 p. OLTRA TOMÁS, José Miguel, Algunas notas
sobre la novela cortesana en el siglo XVII, 22 p. EGIDO,
Aurora, De la lengua de Erasmo al estilo de Gracián, 28 p.
BUESA, Tomás, Aragonés y castellano a comienzos del siglo
XVI, 24 p. FORT CAÑELLAS, María Rosa, La lengua
catalana en documentación del siglo XVI de la franja oriental
de Aragón, unas actas del Ayuntamiento de Fraga, 34 p.
ENGUITA UTRILLA, José María, Léxico aragonés en
documentación zaragozana de los Siglos de Oro, 28 p.
CASTAÑER MARTÍN, Rosa María, Textos dialectales
aragoneses de los Siglos de Oro, 28 p.
1330. GARCÍA VALIÑO, Ignacio, La caja
de música y otros cuentos, Zaragoza, 1993, 296
p., 15x24 cm (Isabel de Portugal, Narraciones,
10). ISBN: 84-7820-147-5.
1331. V
Coloquio
de
Geografía
Cuantitativa,
Zaragoza,
1993,
coeditor
Departamento de Geografía y Ordenación del
Territorio (Universidad de Zaragoza), 200 p.,
48 il., 17x24 cm. ISBN: 84-88502-02-8.
Índice: GIL, Ildefonso-Manuel, Presentación, 2 p.
FRUTOS MEJÍAS, Luisa María, Prólogo, 2 p. CALVO, José
Luis, Concepción y ejecución de Cartografía para la
Ordenación del Territorio y el Urbanismo a través de
sistemas de información geográfica, 18 p., 2 il., GUEVARA,
J. A., Esquema metodológico para el diseño e
implementación de un sistema de información geográfico, 12
p. CHUVIECO, E., Teledetección, S. I. G. y Cambio Global,
24 p., 9 il. MATHER, P. M., The observation of Land
Resources from Space, 8 p. MOREIRA, J. M., Nuevas
tecnologías en el análisis y gestión del Medio Natural. El
Sistema de Información Ambiental de Andalucía. Sinamb A,
18 p., 2 il., CASTRO, C. de, Problemas técnicos y
metodológicos de la percepción en Geografía, 24 p., 14 il.,
EASTWOOD, D. A., Technical aspects in the Geography
Perception Process, 22 p., 5 il., BRADSHAW, R. P.;
RODRÍGUEZ, V., Valores extremos en Geografía, EDA,
Estadística Robusta y Gráficos, 38 p., 17 il. TULLA, A.,
Métodos y Técnicas Cuantitativas. Valoración y Aplicaciones
en Geografía Rural, 24 p.
1332. ESCOBAR CHICO, Ángel, Codices
Caesaraugustani Graeci. Catálogo de los
manuscritos griegos de la Biblioteca Capitular
de la Seo (Zaragoza), presentación de H.
130
Índice correlativo
Harlfinger, Zaragoza, 1993, 164 p., 58 il.,
20x31 cm. ISBN: 84-7820-150-5.
1333. Catálogo de publicaciones de la
Institución «Fernando el Católico», Zaragoza,
1993, 224 p., 10x21 cm.
1334. FERNÁNDEZ OTAL, José Antonio, La
casa de ganaderos de Zaragoza, Zaragoza,
1993, 314 p., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-157-2.
1335. CALAHORRA, Pedro; LACASTA,
Joaquín;
ZALDÍVAR
GRACIA,
Álvaro,
Iconografía musical del Románico aragonés,
Zaragoza, 1993, 161 p., 24x17 cm. ISBN 847820-156-4
1336. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, VIII, 2, Zaragoza, 1992, 303 p., 1
p. facsímile, 4 p. música, 66 il., 17x24 cm.
ISSN: 0213-7305.
Índice: CALAHORRA, Pedro, Los fondos musicales
en el siglo XVI de la catedral de Tarazona. I. Inventarios, 48
p., 1 p. facsímile. PRECIADO, Dionisio, Las pasiones
polifónicas del códice musical de Valladolid son de Juan de
Anchieta, y las primeras completas conocidas en España, 12
p. SALA, María Ester; VILAR, Josep María, La presencia de
Rossini en la vida cotidiana en la Catalunya del ochocientos,
14 p., 1 il. HUSEBY, Gerardo V., Retórica y música en los
planctus del Códice de las Huelgas: un aporte metodológico,
26 p., 4 p. música, 4 il. LACASTA SERRANO, Jesús, Los
Ángeles músicos de la capilla gótica de San Victorian, 50 p.,
25 il. FRESNO, Jorge, Instrucción de música sobre la
guitarra española, 12 p., 1 il. PALLARÉS JIMÉNEZ, Miguel
Ángel, Aportación documental para la historia de la música
en Aragón en el último tercio del siglo XV. IV, 74 p., 1 il.
PALACIOS, José Ignacio, El expediente de pureza de sangre
del organista aragonés Joaquín Beltrán, 20 p.
1337. POU I PUIGSERVER, Bartomeu, Las
tesis de Calatayud, selección y notas de
Sebastiá Trías Mercant, traducción y notación
textos clásicos de Alexandre Font Daume,
Barcelona, 1992, coeditor Consell Insular de
Mallorca, 176 p., 8 il., 15x22 cm. ISBN: 84477-0037-2.
1338. Seminario de Arte Aragonés. XLV,
Zaragoza, 1993, 318 p., 17x24 cm. ISSN: 04873491.
Índice: PÉREZ HERNÁNDEZ, María Jesús, La Casa
Grande de la Baronía de Escriche, pintura profana y
arquitectura, 180 p. MARTÍNEZ HERRANZ, Amparo, La
obra gráfica producida a raíz de la Exposición HispanoFrancesa de Zaragoza de 1908, 56 p. CABAÑERO SUBIZA,
Bernabé, Algunas consideraciones sobre la decoración
geométrica en la Marca Superior, estudio de una yesería
islámica de Fraga (Huesca), 18 p. BUIL GUALLAR, Carlos;
BIEL IBÁÑEZ, Pilar, Evolución urbana de la villa de
Alquézar, 14 p. ARCE OLIVA, Ernesto, Miguel Sanz,
escultor del taller romanista de Daroca, 46 p.
Catálogo IFC
1339. Boletín Informativo del Centro de
Estudios Turiasonenses, 4, Tarazona, 1980,
Centro de Estudios Turiasonenses, 6, 4 p.,
21x30 cm.
1340. Turiaso, II, Tarazona, 1981, Centro
de Estudios Turiasonenses, 7, 298 p., 16x22
cm. ISSN: 0211-7207.
Índice: RUIZ ZAPATERO, Gonzalo, Cerámicas
excisas de la primera Edad del Hierro en Aragón, 24 p.
BONA LÓPEZ, I. Javier, Anotaciones para el estudio de una
inscripción romana de Novallas, 14 p. GARCÍA CALVO,
José Ignacio, Análisis de la población de Tarazona según el
censo de 1960, 52 p. VALLEJO ZAMORA, José, Una
aproximación a los gremios de Tarazona. La cofradía de la
Santísima Cruz de los mancebos pelaires, 26 p. VICENTE
GARCÍA, María Luisa, Fuentes para la Historia de Tarazona
en el siglo XVIII. Los registros de la Real Audiencia de
Aragón, 16 p. CORRAL LAFUENTE, José Luis, Restos
arquitectónicos mozárabes en Alcalá de Moncayo
(Zaragoza), 32 p. ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos;
AINAGA ANDRÉS, María Teresa, Para el estudio del patio
del Palacio Episcopal de Tarazona (1557-1560), 22 p.
ASTIBIA, Humberto; MORALES, Jorge; SESÉ, Carmen,
Tarazona de Aragón: nueva fauna miocena de vertebrados,
10 p. CORRAL LAFUENTE, José Luis, El Obispado de
Tarazona en el siglo XIV, II. Las propiedades episcopales, 86
p. CORRAL LAFUENTE, José Luis, Historia de Aragón. La
formación territorial (de Antonio Ubieto Arteta, 1981), 2 p.
ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos, Iconografía e
iconología en el arte de Aragón (de Santiago Sebastián,
1980), 2 p. ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos, La
Arquitectura gótica en Aragón (de Cristóbal Guitart
Aparicio, 1978), 2 p. CORRAL LAFUENTE, José Luis, Un
rito en el Somontano del Moncayo. El pesaje de los niños
(Lituénigo), (de Luis Lozano Ramos, en «I Congreso de
Aragón de Etnología Antropología», 1981), 2 p. CORRAL
LAFUENTE, José Luis, Ritos y costumbres del Somontano
ibérico, recogidos en Lituénigo, (de Francisco Javier
Hernández Jimenez, en «I Congreso de Aragón de Etnología
y Antropología, 1981», 2 p.
1341. Boletín Informativo del Centro de
Estudios Turiasonenses, 5, Tarazona, 1981,
Centro de Estudios Turiasonenses, 9, 16 p.,
21x30 cm.
1342. Boletín Informativo del Centro de
Estudios Turiasonenses, 6, Tarazona, 1981,
Centro de Estudios Turiasonenses, 10, 8 p.,
21x30 cm.
1343. Turiaso III, Tarazona, 1982, Centro
de Estudios Turiasonenses, 11, 264 p., 16x22
cm. ISSN: 0211-7207
Índice: CORRAL LAFUENTE, José Luis, Prólogo, 4
p. SANZ NÚÑEZ, Alfonso Carlos, Métodos geofísicos
aplicados a la prospección arqueológica, 20 p. AGUILERA
ARAGÓN, Isidro; BONA LÓPEZ, I. Javier, Un poblado
eneolítico en el somontano aragonés del Moncayo, El
Ginestal (Trasmoz-Zaragoza), 34 p. VALLEJO ZAMORA,
José, Tarazona según el Censo de Aranda de 1768, 42 p. FES
131
Índice correlativo
GARCÍA, Antonio, Aproximación a la demografía de la
comarca de Tarazona, 62 p. CORRAL LAFUENTE, José
Luis, El castillo de Trasmoz: estudio arqueológico, 58 p.
LABARTA, Ana, Una página aljamiada hallada en Torrellas
(Tarazona), 10 p. ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos;
FRANCO ANGUSTO, J. Manuel, Sobre la presencia de
algunos organeros navarros en Aragón en el siglo XVIII, 20
p.
1344. ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos,
Catálogo de la exposición de manuscritos en la
catedral de Tarazona, Tarazona, 1982, Centro
de Estudios Turiasonenses, 12, 24 p., 17x21
cm.
1345. Boletín Informativo del Centro de
Estudios Turiasonenses, 7, Tarazona, 1982,
Centro de Estudios Turiasonenses, 13, 8 p.,
21x30 cm.
1346. Boletín informativo del Centro de
Estudios Turiasonenses, 8, Tarazona, 1982,
Centro de Estudios Turiasonenses, 14, 8 p.,
21x30 cm.
1347. Turiaso, IV, Tarazona, 1983, Centro
de Estudios Turiasonenses, 15, 362 p., 87 il.,
16x22 cm. ISSN: 0211-7207.
Índice: ESCOLANO UTRILLA, Severino, Prólogo, 4
p. BONA LÓPEZ, I. Javier; BORQUE RAMÓN, Juan José;
GINER, E.; ALCALDE, Milagros; BERNAL MACAYA,
Ana Isabel; ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos, Catálogo
de la colección arqueológica del monasterio de Veruela, 84 p.
AMARÉ TAFALLA, María Teresa; BONA LÓPEZ, I. Javier;
BORQUE RAMÓN, Juan José, Avance al estudio de un
posible alfar romano en Tarazona. I. Las lucernas, 18 p.
CORRAL LAFUENTE, José Luis, Tarazona y sus términos
en los siglos XV y XVI. Derechos y Privilegios, 44 p.
SOLANO CAMÓN, Enrique, La ciudad de Tarazona en la
nueva política contributiva de Olivares, 38 p. VALLEJO
ZAMORA, José, El gremio de cereros y zuquereros de
Tarazona en el siglo XVIII, 20 p. VICENTE GARCÍA, María
Luisa, Las visitas pastorales como fuentes para el estudio del
clero regular, la visita al convento de la Concepción de
Tarazona (1804), 42 p. ASÍN REMÍREZ DE ESPARZA,
Francisco José, Tarazona durante la Primera Guerra
Carlista, 12 p. CUADRAT PRATS, José María; PELLICER
CORELLANO, Francisco, Aproximación al estudio del clima
y su incidencia en el modelado morfoclimático actual en las
Sierras Ibéricas entre el Jalón y el Moncayo, 18 p. AZANZA
ASENSIO, Beatriz; CALVO, J. Miguel; GIL, Enrique,
Mamíferos y réptiles fósiles del mioceno de la Ciesma
(Tarazona). Nota preliminar, 12 p. BERGA MONGE,
Alberto; CHÓLIZ FRUTOS, Rosa María; HERRERO
LORENTE, Joaquín; IBARRA BENLLOCH, Paloma;
MORALES MUÑOZ, María José; RINCÓN RUIZ, María del
Mar, Propuestas para la mejora de un área deprimida, el Alto
Isuela, 86 p.
1348. BONA LÓPEZ, I. Javier; CORRAL
LAFUENTE, José Luis; ESCRIBANO SÁNCHEZ,
José Carlos; SÁNCHEZ, J. C., Mapa de la ciudad
Catálogo IFC
de Tarazona, Tarazona, 1985, Centro de
Estudios Turiasonenses, 16, 1 map., 10x20 cm.
1349. Turiaso, V. Homenaje a Teodoro
Gracia Aznar, Tarazona, 1984, Centro de
Estudios Turiasonenses, 17, 366 p., 45 il.,
16x22 cm. ISSN: 0211-7207.
Índice: CORRAL LAFUENTE, José Luis, A modo de
homenaje, «Cultura y Libertad», 6 p. CORRAL LAFUENTE,
José Luis; ALCALDE, Milagros; BONA LÓPEZ, I. Javier;
BORQUE RAMÓN, Juan José, Descentralización cultural e
investigación comarcal, el Museo de la comarca del
Moncayo, 16 p. AGUAROD OTAL, María del Carmen,
Avance al estudio de un posible alfar romano en Tarazona, II.
Las cerámicas engobadas, no decoradas, 80 p. AMARÉ
TAFALLA, María Teresa, Avance al estudio de un posible
alfar romano en Tarazona, III. La cerámica engobada, 34 p.
CAPALVO, Álvaro, El sarcófago romano de Tarazona, 68 p.
MOTIS DOLADER, Miguel Ángel, Documentos para el
estudio de la expulsión de los judíos de Magallón, 44 p.
VALLEJO ZAMORA, José, Las casas consistoriales de
Tarazona, siglos XVII-XX. Fuentes para su estudio, 38 p.
ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos, La mezquita mudéjar
de Torrellas (Zaragoza), 48 p. MARTÍNEZ GIL, Francisco
Javier; SÁNCHEZ NAVARRO, José Ángel, Los recursos del
agua de la cuenca del río Huecha. Optimización de su uso
para el desarrollo del regadío, 26 p.
1350. MORENO LAPEÑA, José Luis,
Paisaje urbano de Tarazona, Tarazona, 1988,
Centro de Estudios Turiasonenses, 18, 12 il.,
33x44 cm.
1351. Turiaso, VI, Tarazona, 1985, Centro
de Estudios Turiasonenses, 19, 420 p., 118 il.,
16x22 cm. ISSN: 0211-7207.
Índice: BARRIENDO, Carmen; CAPALVO, Álvaro,
Hallazgos monetarios en la zona del Moncayo. I: el áureo
neroniano de Añón, 14 p. AGUAROD OTAL, María del
Carmen, Avance al estudio de un posible alfar romano en
Tarazona, IV. La cerámica común, 44 p. BONA LÓPEZ, I.
Javier; NÚÑEZ MARCÉN, Julio, Avance al estudio del
mosaico romano localizado en la C/ Tudela, 13, de Tarazona
(Zaragoza), 22 p. GONZÁLEZ PENA, María Luisa; RUIZVILLAR RUIz, Lucrecia, Informe sobre la restauración del
mosaico romano de la C/ Tudela de Tarazona. Arranque,
nuevo soporte y montaje en el museo, 16 p. ORTIGA
CASTILLO, M.; CISNEROS CUNCHILLOS, M.;
LAPUENTE MERCADAL, M. P., Análisis y estudio de las
teselas de un pavimento romano de Tarazona, sito en la calle
Tudela, 13, 16 p. MAGALLÓN BOTAYA, María de los
Ángeles, La red viaria romana del municipium turiaso
(Tarazona. Zaragoza), 20 p. CISNEROS CUNCHILLOS, M.;
LAPUENTE MERCADAL, M. P.; MAGALLÓN BOTAYA,
María de los Ángeles, ORTIGA CASTILLO, M., Estudio
arqueológico geológico de Cerro Redondo (Pardos,
Zaragoza), 28 p. CABAÑERO SUBIZA, Bernabé, De las
cuevas a los primeros castillos de piedra, algunos problemas
del origen de la castellología altomedieval en el norte
peninsular, 24 p. LALIENA CORBERA, Carlos, Nota
documental sobre el señorío de Salillas de Jalón (Zaragoza)
132
Índice correlativo
en el siglo XII, 10 p. AINAGA ANDRÉS, María Teresa,
Aportaciones documentales para el estudio del urbanismo de
Tarazona (1365-1565), 52 p. CRIADO MAINAR, Jesús, La
construcción en el dominio verolense durante el segundo
tercio del siglo XVI. 1. Documentos, 34 p. MORTE GARCÍA,
Carmen, Aspectos documentales sobre la actividad pictórica
en Tarazona durante el siglo XVI, 26 p. VALLEJO
ZAMORA, José, Fuentes documentales para el estudio de las
relaciones Iglesia-Estado en Tarazona durante el trienio
constitucional (1820-1823). Los libros de actas capitulares de
la catedral, 32 p. BERNAL MACAYA, Ana Isabel; TORRES
LIARTE, Concepción, Tarazona y la política de obras
públicas durante la dictadura de Primo de Rivera. El
proyecto de ferrocarril la Roda-Tarazona, 30 p. PÉREZ
GARCÍA, María Aurelia; MUÑOZ JIMÉNEZ, A., Los
abanicos aluviales del mioceno de la comarca de Tarazona,
12 p. CAPALVO, Álvaro, El catastro del término municipal
de Tarazona. Índice toponímico, 15 p. LAPUENTE
MERCADAL, M. P.; ORTIGA CASTILLO, M.; CISNEROS
CUNCHILLOS, M., Nueva aportación al estudio del
sarcófago romano de Tarazona, 4 p. ENGUITA UTRILLA,
José María, A propósito de «Notas léxicas sobre el habla de
Tarazona y su comarca», de Manuel Gargallo, 4 p. PEÑA
MONNE,
J.
L.,
Francisco
Pellicer
Corellano
«Geomorfología de las Cadenas Ibéricas entre el Jalón y el
Moncayo». Cuadernos de Estudios Borjanos, t. XI-XII, 389
p.x carpeta cartografía. Borja, 1984, 6 p.
1352. SANZ ARTIBUCILLA, José María,
Cartilla Histórica de Tarazona, Tarazona,
1987, Centro de Estudios Turiasonenses, 21, 31
p., 15x24 cm.
1353. Turiaso, VII. Monográfico: El Islam
en Aragón, Tarazona, 1987, Centro de Estudios
Turiasonenses, 22, 327 p., 58 il., 16x22 cm.
ISSN: 0211-7207.
Índice: CORRAL
LAFUENTE,
José
Luis;
ESCOLANO UTRILLA, Severino, Los musulmanes en
Aragón, 4 p. EPALZA, Míkel de, El Islam aragonés, un Islam
de frontera, 14 p. CORRAL LAFUENTE, José Luis, El
sistema urbano en la marca superior de Al-Andalus, 42 p.
BRAMÓN, Dolors, Zaragoza y Huesca, las dos ciudades
aragonesas descritas en el tratado geográfico de al-Zuhrî, 8
p. CORRIENTE, Federico, Toponimia hispano-árabe en
Aragón, 8 p. PEÑA GONZALVO, Francisco Javier, La Seo
del Salvador de Zaragoza, 24 p. SANMIGUEL MATEO,
Agustín, Sobre una torre desaparecida contigua a la iglesia
de las Santas Justa y Rufina, en Maluenda (Zaragoza), 6 p.
BIENES CALVO, Juan José, Introducción al estudio de la
cerámica musulmana en la ciudad de Tudela, 44 p.
GALTIER MARTÍ, Fernando, El verdadero castillo de
Samitier, 36 p. LOMBA FUENTES, Joaquín, Prefacio de
«Los deberes de los corazones» de Ibn Paqûda, 30 p.
CERVERA FRAS, María José, Los talismanes árabes de
Tórtoles, 50 p. GARCÍA SERRANO, José Ángel, Inscripción
arábiga en una teja del Ayuntamiento de Novallas
(Zaragoza), 6 p. VALLEJO ZAMORA, José, Los moriscos de
Torrellas entre 1495-1610. Consideraciones demográficas,
44 p.
1354. CRIADO MAINAR, Jesús, El círculo
artístico del pintor Jerónimo Cosida,
ilustración de Javier Paricio, Pilar Sebastián,
Catálogo IFC
Tarazona,
1987,
Centro
de
Estudios
Turiasonenses, 23, 124 p., 24 il., 15x21 cm.
ZAMORA,
José,
1355. VALLEJO
Consideraciones históricas sobre la actividad
taurina en Tarazona de 1700 a 1840, Tarazona,
1988, Centro de Estudios Turiasonenses, 24,
198 p., 13 il., 15x21 cm. ISBN: 84-00-06783-5.
1356. El Moncayo. Diez años de
investigación arqueológica. Prólogo de una
labor de futuro, introducción de Bona, Ignacio
Javier y de Hernández Vera, José Antonio,
Tarazona,
1989,
Centro
de
Estudios
Turiasonenses, 25, 206 p., 355 il., 21x30 cm.
1357. Turiaso, VIII, Tarazona, 1989,
Centro de Estudios Turiasonenses, 26, 309 p.,
37 il., 16x22 cm. ISSN: 0211-7207.
Índice: GARCÍA SERRANO, José Ángel, Dos nuevas
puntas palmela en el Valle Medio del Ebro, 8 p. BELTRÁN,
Antonio, El problema histórico de las acuñaciones de los
celtíberos. El caso de las emisiones de Turiaso, 14 p.
AINAGA ANDRÉS, María Teresa, El Señorío de los PérezCalvillo, Cunchillos, Malón y Vierlas, durante el último tercio
del siglo XIV (1366-1400), 54 p. AINAGA ANDRÉS, María
Isabel, La repoblación de los antiguos lugares moriscos.
Tórtoles (Zaragoza) 1610-1770, 24 p. VALLEJO ZAMORA,
José, La riqueza catastral urbana de Tarazona en la década
de 1840, 32 p. ENGUITA UTRILLA, José María, Un
vocabulario agrícola turiasonense de 1382, 40 p. FACI
LUCÍA, María José, Notas sobre la toponimia de Tarazona,
12 p. CASANOVA SÁNCHEZ, María Ángeles, Introducción
a las costumbres de Tarazona, 32 p. GIMENO JARAUTA,
José Antonio, Los Carabidae (Coleoptera Adephaga) de la
Sierra del Moncayo (Zaragoza), 78 p. AZAGRA MURILLO,
Víctor, Un memorial del obispo de Tarazona al Rey Don
Carlos II «El Hechizado», 8 p.
1358. Turiaso, IX. 1.er Encuentro
Nacional de Estudios sobre al Moncayo, vol. 1
y 2, Tarazona, 1989, Centro de Estudios
Turiasonenses, 27, 874 p., 16x22 cm. ISSN:
0211-7207.
Índice
GARCÍA
MANRIQUE,
Eusebio,
La
organización tradicional del espacio en las comarcas de
Borja y Tarazona y el Somontano del Moncayo. Los procesos
de transformación al paisaje actual, 4 p. PELLICER
CORELLANO, Francisco, El medio físico inerte de la Sierra
del Moncayo en el contexto de las montañas del interior de la
península Ibérica, 32 p. ARAGONÉS, E., Sobre la edad de la
serie de Moncayo, 10 p. MARTÍN-VIVALDI, J. M.;
ARAGONÉS, E., El potencial minero del área del Moncayo,
20 p. LAGO, M.; POCOVÍ JUAN, Andrés; BASTIDA, J.;
BESTEIRO, J., El magmatismo alcalino, del tránsito triaslias
inferior, en el área del Moncayo. Aspectos geológicos,
petrológicos y geoquímicos, 18 p. PÉREZ GARCÍA, María
Aurelia; MUÑOZ, A.; PARDO, G.; ARENAS, C.,
Estratigrafía y sedimentología del terciario de la región
Tarazona-Tudela (sector navarro-aragonés de la depresión
del Ebro), 12 p. SALVANY DURÁN, J. M., Aspectos
petrológicos y sedimentológicos de los yesos de Ablitas y
Monteagudo (Navarra). Mioceno de la cuenca del Ebro, 26 p.
133
Índice correlativo
MANDADO, J.; TENA, J. M., Las litofacies yesíferas de la
transición entre la vertiente norte del macizo del Moncayo y
el Valle del Ebro, 16 p. MATA-PERELLÓ, J. M.,
Introducción al estudio de las mineralizaciones del Moncayo
y de sus alrededores, 12 p. CARMONA, J. M.; CUEVAS, C.
de las; FONT, X.; CARCELLER, F.; BARBERA, M.;
ANDREU, A., Estudio de las mineralizaciones de hierro de
la vertiente septentrional del Moncayo, 12 p. CARMONA, J.
M.; CUEVAS, C. de las; FONT, X.; CARCELLER, F.;
BARBERA, M.; ANDREU, A., Mineralogía de los
yacimientos de Pb-Zn-Ag de Val-de plata (Moncayo), 16 p.
SAN ROMÁN, J.; SÁNCHEZ NAVARRO, José Ángel;
MARTÍNEZ GIL, Francisco José, El drenaje subterráneo del
macizo del Moncayo. Aspectos hidrológicos e hidroquímicos,
22 p. SÁENZ RIDRUEJO, C.; SANZ PÉREZ, E., La laguna
de Añavieja, 20 p. FERNÁNDEZ GARCÍA, F., Gradientes
térmicos y pluviométricos de dos sectores de la Ibérica,
Demanda-Urbión y Albarracín, 16 p. ARAGONÉS, E.;
BARRERA, M., Mapa geológico de la sierra de Moncayo y
zonas próximas, 4 p. LARDIÉS RUIZ, D.; NIEVA LÓPEZDAVALILLO, S., El Jurásico de la Sierra del Moncayo
(provincia de Zaragoza), 22 p. CARMONA, J. M.; CUEVAS,
C. de las; FONT, X.; CARCELLER, F.; BARBERA, M.;
ANDREU, A., Metodología de trabajo para un estudio
metalogenético del Moncayo, 12 p. ORIOL DE BOLOS,
Acerca de la vegetación del Moncayo y de las tierras vecinas,
32 p. CARCELLER, F.; LIZEAGA, J.; LLOVET, J.;
MALUQUER DE MOTES, Juan; SAURAS, T.; VALLEJO,
R., Transecto de suelos. Depresión del Ebro-Moncayo, 30 p.
CARCELLER, F.; SANTA CECILIA, M. A.; VALLEJO, R.;
NOVO, M., Introducción al ciclo de la materia orgánica en
cinco ecosistemas forestales del Moncayo, 12 p. ROCA
JOVE, M. C.; ROVIRA CASTRELLA, P., Descomposición
de la hojarasca en tres ecosistemas forestales del Moncayo,
12 p. ROMO, A., Aproximación a la vegetación del sector
norte del Sistema Ibérico (el Moncayo en relación con otras
sierras del sector ibérico soriano), 10 p. ROMO, A., Taxones
críticos de la flora vascular del Moncayo, 8 p. FERRERAS
CHASCO, C., Ensayo de caracterización bioclimática de los
pisos de vegetación del Moncayo, 12 p. HERNÁNDEZ
NAVARRO, M. L.; VALLE MELENDO, J. del, Los pisos
bioclimáticos de la vertiente N-NE del Moncayo (aplicación
de modelos de análisis), 8 p. NAVARRO SÁNCHEZ, G.,
Datos sobre la vegetación del Moncayo, 10 p. GARCÍAAMORENA SÁNCHEZ, L., Vegetación leñosa del
Somontano del Moncayo, 10 p. DÍAZ, L.; ESCUDERO, A.;
MARTÍNEZ, F.; MUÑOZ, P.; PAYARON, S.; COSTA, M.,
Los matorrales de sabina rastrera en el macizo del Moncayo,
12 p. MONSO SENABRE, María A., Aportaciones al
conocimiento de los líquenes sobre los abedulares del
Sistema Ibérico, 12 p. BOQUERAS, M.; GÓMEZ-BOLEA,
A.; GIRALT, M.; ATIENZA, V.; HERNÁNDEZ PADRÓN,
C.; SERIÑA, E., Catálogo de líquenes epifíticos del
Moncayo, 18 p. MARCO MOLL, H., Diatomeas del
Moncayo, 12 p. CAMBRA, J., Contribución al estudio de las
comunidades de algas de agua dulce del Moncayo, 12 p.
SANTA CECILIA, M. A.; CARCELLER, F.; REGLERO, G.;
SANZ, J., Análisis de los componentes volátiles de la
saxifraga moncayensi, 10 p. SANTA CECILIA, M. A.;
CARCELLER, F.; REGLERO, G.; SANZ, J., Estudio de la
composición del aceite esencial de romero procedente de
plantas recogidas en diferentes épocas del año en distintas
zonas de la comarca del Moncayo, 22 p. ARBEA, J. I.;
MORENO, A. I.; PERALTA, J., Relaciones entre la
mesofauna edáfica de cuatro parcelas forestales del Moncayo
Catálogo IFC
con las características químicas del sustrato, 12 p.
MORENO, A. I.; ARBEA, J. I., Mesofauna edáfica de cuatro
parcelas forestales del Moncayo, 12 p. ARBEA, J. I.,
Contribución al conocimiento de los proturos del Moncayo
(Insecta, Apterygota), 10 p. ARBEA, J. I.; JORDANA, R.,
Colémbolos del Moncayo (Zaragoza) (Insecta, Apterygota). I.
Nota biogeográfica, 14 p. ARBEA, J. I., Colémbolos del
Moncayo (Zaragoza) (Insecta, Apterygota). II. Ecología de
las poblaciones en cuatro parcelas forestales, 12 p. FANLO,
E.; MITJANS, R.; ÚBEDA, R.; CASALS, P.; SOLEY, F.,
Influencia del sustrato en las comunidades de
macroinvertebrados de los ríos del Moncayo, 20 p.
DELGADO ECHEVERRÍA, I., Comunidad de aves
invernantes en un hayedo del Moncayo, 20 p.
CAMPRODÓN, J.; MORENO, J.; OMEÑACA, A.,
Distribución ecológica y corología de las aves nidificantes
del Moncayo, 34 p. BOURROUT, H., El futuro del Moncayo
y de su Somontano, 10 p. BLÁZQUEZ, S.; CARCELLER, F.;
LASCURAIN, J., Ecología forestal en el parque natural del
Moncayo, una nueva protesta metodológica, 42 p. GARDE, J.
M.; ERANSUS, P., Aprovechamiento de los recursos
naturalísticos del Moncayo y su entorno a la enseñanza de las
ciencias naturales de primero de BUP, 14 p. GÓMEZ
VELASCO, J. Javier, Aspectos didácticos del Moncayo
respecto a la Naturaleza, 14 p. CARCER POMAR, J. A.,
Ejercicio paisajístico en el Moncayo, 10 p. FRUTOS, L. F.
de; BASELGA, J. M.; ARBUÉS, J., Comunicación P.I.M.A
(Programa para la iniciación al medio ambiente en Veruela),
6 p. CONDE CAMPOS, O., El papel de la educación
ambiental en la conservación del parque natural del
Moncayo, 8 p. MERCADAL, M., Moncayo, algo más que un
itinerario por la naturaleza, 4 p. BOURROUT, H.,
Protección y desarrollo del parque natural de la dehesa del
Moncayo, 6 p. CÁNCER, Mª P.; MAQUEDA, Ascensión;
CONTRERAS, María J., Aportaciones al conocimiento de los
recursos didácticos del Moncayo, 20 p. MATA-PERELLÓ, J.
M., Consideraciones acerca de la enseñanza de la
mineralogía en BUP, 8 p. MATA-PERELLÓ, J. M., Tablas
sistemáticas (simplificadas) para la determinación de
minerales, 16 p. CHARLET, C., La dehesa del Moncayo,
parque natural y espacio turístico, 8 p. BURGAZ, A. R.;
CARCELLER,
F.;
FUENTES,
E.;
PELLICER
CORELLANO, Francisco; VALLEJO, R., Guía para la
excursión del I Encuentro sobre el Moncayo, 18 p.
1359. Turiaso, X. 2.º Encuentro Nacional
de Estudios sobre el Moncayo, vol. 1 y 2,
Tarazona,
1992,
Centro
de
Estudios
Turiasonenses, 28, 803 p., 111 il., 16x22 cm.
ISSN: 0211-7207.
Índice: PÉREZ VILATELA, Luciano, Cuestiones de
Historia Antigua y toponimia turiasonense, la batalla del
Moncayo (179 a. C)., 14 p. BELTRÁN LLORIS, Francisco;
GARCÍA SERRANO, José Ángel, Avance sobre una
inscripción romana procedente de Tarazona (Zaragoza), 6 p.
PRADALES CIPRÉS, David, El comercio cerámico de época
romana en la zona de Aragón. Nuevas aportaciones, 22 p.
SAGREDO SAN EUSTAQUIO, Luis, La expansión
monetaria de la ceca de Turiaso en la Meseta norte, 24 p.
VEGA DE LA TORRE, José Raúl, Relaciones entre la
comarca del Moncayo y Cantabria en la época romana,
aspectos numismáticos, 8 p. GUTIÉRREZ, Alejandra;
CRISTOPHER, Gerard, Excavaciones en el patio suroeste del
castillo de Grisel (Zaragoza), 46 p. CORRAL LAFUENTE,
134
Índice correlativo
José Luis, La Edad Media en las comarcas aragonesas del
Moncayo, 34 p. DÍAZ BARÓN, María Gloria, Las relaciones
del monasterio de Veruela y Bulbuente, el cumplimiento de la
carta de población de Villamayor, 18 p. RUBIO SEMPER,
Agustín, Los contratos agrarios en Ágreda en tiempos de
Alfonso XI, 10 p. MOTIS DOLADER, Miguel Ángel,
Convulsiones finiseculares y conflictividad social, la aljama
judía de Tarazona y los pogroms de 1391, 34 p.
FERNÁNDEZ OTAL, José Antonio, La trashumancia entre
el valle medio del Ebro y el Moncayo a fines del siglo XV, 16
p. LASA GRACIA, Carmelo, Un documento aljamiado del
Archivo Histórico de Protocolos de Tarazona, 8 p. VALLEJO
ZAMORA, José, La investigación histórica en Tarazona,
siglos XVI-XX, 30 p. CACHO NAVARRO, Ángel Vicente,
Aproximación a la demografía histórica de la villa de los
Fayos, 1564-1820, 18 p. SÁNCHEZ MOLLEDO, José María,
Historiografía sobre Tarazona, siglos XVII-XX, 42 p.
ANSÓN CALVO, María del Carmen; GÓMEZ ANSÓN,
Silvia, Aportación económica del Moncayo a la comarca de
Tarazona según un documento original del siglo XVIII, 14 p.
RUIZ MARTÍNEZ, Francisco Javier, Tránsito social y
político de Tarazona durante la II República, 12 p. ASENSIO
BECERRIL, Alfonso, Tarazona, cuna de eminentes figuras
de nuestra escena (Paco Martínez Soria, algo más que un
actor), 18 p. CRIADO MAINAR, Jesús, Las artes plásticas
del Primer Renacimiento en Tarazona (Zaragoza). El tránsito
del moderno al romano, 66 p. AINAGA ANDRÉS, María
Teresa, El legado artístico de Pedro y Fernando Pérez
Calvillo a la sede episcopal de Tarazona (Zaragoza), 52 p.
CRIADO MAINAR, Jesús, El retablo mayor del monasterio
de Veruela. Noticias sobre su erección y desaparición, 42 p.
VAQUERO PÉREZ, Dimas, El escultor Juan Adán, un
turiasonense en el olvido, 16 p. BELTRÁN, Antonio,
Etnología y antropología cultural en la comarca del
Moncayo, 36 p. PÉREZ GARCÍA-OLIVER, Lucía, Estado
actual del trabajo etnológico en Aragón. Alternativa
comarcal, 16 p. ALONSO OMEÑACA, Samuel, Arquitectura
popular, visión antropológica de la vivencia tradicional en el
Moncayo soriano, 18 p. GONGET DONLO, Pilar; MORRAL
PENELLA, Jordi, Estudio de la consanguinidad en el
Somontano del Moncayo, 12 p. ENGUITA UTRILLA, José
María, Hacia una caracterización lingüística del área del
Moncayo, 32 p. LAGUNA CAMPOS, José, Estudio
lingüístico de algunos documentos medievales de la comarca
Moncayo-Campo Borja, 16 p. FORT CAÑELLAS, María
Rosa, En torno a la lengua de un documento turiasonense de
fines del siglo XV, 18 p. BENÍTEZ MARCO, María Pilar,
Rasgos fonéticos populares en la prensa escrita de Borja, 12
p. CASTAÑER MARTÍN, Rosa María, Peculiaridades
lingüísticas de Tarazona en relación con otras poblaciones
próximas, 16 p. RUBIO JIMÉNEZ, Jesús, El Moncayo en la
literatura, un espacio para el mito y el ensueño, 34 p.
CALAHORRA, Pedro, La investigación documental sobre el
hecho musical en el área del Moncayo, 12 p.
1360. Folleto en defensa del patrimonio
arqueológico de la comarca del Moncayo:
Tarazona, Tarazona, 1987, Centro de Estudios
Turiasonenses, 29, 1 p., 20x21 cm.
1361. SANTA CECILIA, M. A., Mapa de la
comarca del Moncayo, Tarazona, 1989, Centro
de Estudios Turiasonenses, 30, 1 map., 52x70
cm.
Catálogo IFC
1362. Actas del congreso «Los Bécquer y
el Moncayo» celebrado en Tarazona y Veruela,
septiembre 1990, introducción de Jesús Rubio,
ilustración de Valeriano Bécquer, Tarazona,
1990, Centro de Estudios Turiasonenses, 31,
508 p., 62 il., 20x27 cm. ISBN: 84-7820-111-4.
Índice: MARCO BERGES, José, Presentación, 2 p.
GUERRA GONZÁLEZ, Alfonso, Aragón pintoresco: el Real
Monasterio de Santa María de Veruela, 4 p. RUBIO
JIMÉNEZ, Jesús, Introducción, 8 p. MONTESINOS, Rafael,
Elisa y Jorge Guillén, 10 p. CABRÉ, María Dolores, La
pintura de Valeriano Domínguez Bécquer, 40 p.
FONTANELLA, Lee, El disparatado mundo palatino de Sem,
22 p. VILLANUEVA, Darío, Ut pictura poesis. La creación
artística de los Bécquer, 24 p. KING, Edmund, El Moncayo
de las leyendas, 18 p. DÍEZ TABOADA, Juan María, La
significación de la Carta III desde mi celda en la poética
becqueriana, 36 p. ROMERO TOBAR, Leonardo, Bécquer,
fantasía e imaginación, 30 p. CARDWELL, Richard A., Vano
fantasma y Ley misteriosa. La verdadera herencia
becqueriana en la poesía española moderna, 12 p.
PAGEARD, Robert, Espíritu y tareas de la investigación
becqueriana, 8 p. RUBIO JIMÉNEZ, Jesús, Valeriano
Bécquer ilustrador de Víctor Hugo: Los trabajadores del
mar, 22 p. BARBADILLO DE LA FUENTE, María Teresa,
Notas a los artículos de Bécquer sobre tipos y costumbres de
Aragón, 8 p. GÓMEZ TABANERA, José Manuel, Valeriano
Bécquer, pintor romántico y adelantado del folklore hispano,
24 p. GOGUMIL, Sieghild, La contemporaneidad de la
poesía de Gustavo Adolfo Bécquer, 8 p. VANJANEN,
Natalia, La palabra viva de Gustavo Adolfo Bécquer, 8 p.
SORIANO, Pedro Ángel, Gustavo A. Bécquer y la música, 8
p. MONTÓN PUERTO, Pedro, Un nuevo misterio literario
en torno a Bécquer, 16 p. MONTERO PADILLA, José,
Bécquer en su carta tercera y en un artículo de 1870, 4 p.
DÍEZ TABOADA, María Paz, Con Jovellanos y Larra en la
diligencia de Bécquer, 12 p. CONTRERAS MARTÍN,
Antonio, La recepción del paisaje «Cristiano feudal» en un
romántico conservador, 10 p. JUNQUERA LLORENS,
Julián, «Desde mi celda»: Paisaje y preludio de miedo, 10 p.
BLESA, Túa, Flores de leyenda, 6 p. COSTA FERRANDIS,
Jesús, La carta novena: Relato hagiográfico y ensoñación
romántica, 20 p. RUIZ BAÑOS, Sagrario, La realidad del
mundo fantástico. Romanticismo en las «Leyendas» de
Gustavo Adolfo Bécquer, 20 p. MORALEDA, Pilar, Tras la
huella de Bécquer, 10 p. BENITO DE LUCAS, Joaquín,
Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro como
prologuistas, 8 p. BRUGUERA NADAL, María Luisa, La
imposibilidad del objeto amado: Carolina Coronado y
Gustavo Adolfo Bécquer, 8 p. NAVAL LÓPEZ, María
Ángeles, Becquerianismo y becquerianos aragoneses, 14 p.
FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, José María, De las brumas a la
luz, o de Bécquer a León Felipe, 8 p. CERVERA SALINAS,
Vicente, Bécquer en América, José Asunción Silva, 18 p.
ESTEBAN, Ángel; CAMPO, P. del, El sonido y el color
como salvedad a la insuficiencia del lenguaje en Bécquer, y
sus correspondencias en José Martí, 6 p. SERRANO
ASENJO, José Enrique, Permanencia de Bécquer en la obra
de Jorge Guillén, 10 p. VILAS VIDAL, Manuel, Bécquer y
Cernuda a la altura de 1935, 8 p. JALÓN COROMINAS,
Manuel, Bécquer y el amor, 21 p.
135
Índice correlativo
1363. VALLEJO ZAMORA, José, Historia
taurina de Tarazona, ilustraciones: Archivo de
Javier Bona, Museo Taurino: Enrique Asín,
Zaragoza,
1993,
Centro
de
Estudios
Turiasonenses, 33, 198 p., 39 il., 15x21 cm.
1364. GUITART APARICIO, Cristóbal, La
colegiata de Santa María la Mayor y el castillo
del Compromiso de Caspe, CECBA, Caspe,
1974, Grupo Cultural Caspolino, 1, 40 p., 24 il.,
17x24 cm.
1365. ZAPATER GIL, Alfonso, Crónica del
Compromiso, CECBA, Caspe, 1976, Grupo
Cultural Caspolino, 2, 63 p., 12x17 cm. ISBN:
84-85233-31-X.
1366. Anales de Valimaña (edición
ciclostilada), CECBA, Caspe, 1978, Grupo
Cultural Caspolino, 3, 354 p., 10 il., 21x30 cm.
1367. Cáliz
del
Compromiso
(reproducción), CECBA, Caspe, 1976, Grupo
Cultural Caspolino, 4, 1 p., 21x30 cm.
1368. III
Concurso
comarcal
de
Redacción y Arte, CECBA, Caspe, 1979, Grupo
Cultural Caspolino, 5, 74 p., 7 il., 16x21 cm.
CORTÉS,
Fermín,
1369. MORALES
Fotogramas caspolinos, CECBA, Caspe, 1979,
Grupo Cultural Caspolino, 6, 119 p., 15x22 cm.
ISBN: 84-85492-22-6.
1370. Cuadernos de Estudios Caspolinos
I, CECBA, Caspe, 1979, Grupo Cultural
Caspolino, 7, 68 p., 7 il., 16x22 cm. ISSN:
0211-7649. ISSN: 0211-7649.
Índice: COLÁS LATORRE, Gregorio, La Bailía de
Caspe, 14 p., 1 il. HERNANDO, Agustín, Aportación al
conocimiento de la geografía agraria de Caspe, 8 p.
DOMINGO CIRAC, Antonio, El habla caspolina, 10 p.
ARNALDOS GIMENO, Pedro, El Compromiso en el Arte, 10
p. ALLOZA, Francisco, Canto a Caspe, 4 p., 1 il. Trabajo
colectivo de los alumnos del Colegio Nacional Compromiso,
14 p. Himno a Caspe. Partitura y letra, 4 p., 6 p. música.
1371. Cuadernos de Estudios Caspolinos
II, CECBA, Caspe, 1979, Grupo Cultural
Caspolino, 8, 90 p., 6 p. música, 20 il., 16x22
cm. ISSN: 0211-7649.
Índice: URIOL ALTEMIR, Mariano, Grupo de
Periodismo del I.N.B. «José Mª Albareda», 6 p. CABALLÚ
ALBIAC, Miguel, Aproximación al Caspe de los años veinte,
16 p., 5 il. HERNANDO, Agustín, Geografía agraria del
Municipio de Caspe. El regadío II parte, 14 p., 4 il.
COLLELMIR SENTÍES, José, Elementos constitutivos del
dialecto caspolino, 12 p. I concurso de fotografía del Grupo
Cultural Caspolino, 4 p., 10 il. ALDEA GIMENO, Santiago,
El periodismo en el Bajo Aragón, 10 p., 1 il. SERRANO
DOLADER, Alberto; SERRANO DOLADER, Javier,
Panorámica docente de nuestra ciudad. Un verbo, estudiar.
Catálogo IFC
136
Índice correlativo
Un pueblo, Caspe, 14 p. PÉREZ RIBES, Juan, Pasodoble a
Caspe , 6 p. música.
El bolero de Caspe, comentario de Juan Pérez Ribes, 3 p., 3
p. música.
1372. El
descamisado,
1868-1869,
CECBA, Caspe, 1980, Grupo Cultural
Caspolino, 9, 160 p. facsímile, 21x30 cm.
1378. Concierto en la colegiata por la
Banda de Música y Coral ciudad de Caspe.
Homenaje a Juan Pérez Ribes, CECBA, Caspe,
1981, Grupo Cultural Caspolino, 16, 1 cassette,
(Fonoteca 1).
1373. Cuadernos de Estudios Caspolinos
III, CECBA, Caspe, 1980, Grupo Cultural
Caspolino, 10, 94 p., 25 il., 16x22 cm. ISSN:
0211-7649.
Índice: RODRÍGUEZ VIDAL, Joaquín; POCOVÍ
JUAN, Andrés, Justificación geológica del paisaje caspolino,
16 p., 9 il. GRUPO DE PERIODISMO DEL INSTITUTO DE
CASPE, Diego Carbonell, 6 p. GUITART APARICIO,
Cristóbal, La torre de Salamanca, 10 p., 10 il. ALDEA
GIMENO, Santiago, La prensa republicana en el fin de siglo.
Análisis de «El Hambre» y «La Luz», 14 p. COLLELMIR
SENTÍES, José, Algunos refranes y locuciones típicas
caspolinas, 8 p. BOLEA FORADADA, Juan Antonio, La
Cuenca del Guadalope, 24 p. CIRAC, Joaquín, La ganadería
en Caspe, 4 p., 1 il.
1374. IV
Concurso
comarcal
de
Redacción y Arte, CECBA, Caspe, 1980, Grupo
Cultural Caspolino, 11, 40 p., 12 il., 16x21 cm.
1375. Cuadernos de Estudios Caspolinos
IV, CECBA, Caspe, 1980, Grupo Cultural
Caspolino, 12, 116 p., 2 p. música, 89 il., 16x22
cm. ISSN: 0211-7649.
Índice: EIROA, Jorge Juan, La Loma de los Brunos:
noticia preliminar de la primera campaña de excavaciones
arqueológicas, 1980, 54 p., 80 il. GRUPO DE PERIODISMO
DEL INSTITUTO DE CASPE, Poesía política en la prensa
caspolina de fin de siglo, 8 p. ALDEA GIMENO, Santiago,
Cuentos y Leyendas. Aproximación al folklore del Bajo
Aragón, 16 p. ROMERO SANTAMARÍA, Alfredo, Algunas
observaciones acerca de la Colegiata de Caspe, 14 p., 6 il.
SERRANO DOLADER, Alberto, El Compromiso - himno
escolar, 6 p. SENANTE MACIPE, Jesús, Caspe y sus aguas
(Es un estudio farmacológico), 10 p.
1376. ALDEA GIMENO, Santiago, El
hambre, 1889, 1890, CECBA, Caspe, 1981,
Grupo Cultural Caspolino, 13, 286 p. facsímile,
21x30 cm.
1377. Cuadernos de Estudios Caspolinos
V, CECBA, Caspe, 1981, Grupo Cultural
Caspolino, 15, 97 p., 3 p. música, 32 il., 16x22
cm. ISSN: 0211-7649.
Índice: SOLANO CAMÓN, Enrique, La unión de
armas y la villa de Caspe (1626-1652), 30 p., 7 il. La voz
«Caspe» en el diccionario Madoz, 10 p. PÉREZ SENZ,
Javier; SERRANO DOLADER, Alberto, La calle Caspe de
Barcelona, 10 p., 11 il. RINCÓN GARCÍA, Wifredo;
ROMERO, Alfredo, Caspe y el escultor Manuel Albareda, 22
p., 7 il. CENTELLAS, Ricardo, El mausoleo romano de
Miralpeix, 6 il. ALBIAC GUIU, Manuel, Sugerencias para la
planificación sanitaria de la Comarca de Caspe, 10 p., 1 il.
1379. ALDEA GIMENO, Santiago; SERRANO
DOLADER, Alberto, El periodismo en Caspe,
CECBA, Caspe, 1981, Grupo Cultural
Caspolino, 17, 77 p., 49 p. facsímile, 15x22 cm
(Monográficos
Cuadernos
de
Estudio
Caspolinos, 1).ISBN: 84-85492-59-5.
1380. Ventanal (Boletín informativo),
CECBA, Caspe, 1982-1992, Grupo Cultural
Caspolino, 18, 16x22 cm. Vol. 1-27.
1381. V
Concurso
Comarcal
de
Redacción y Arte, CECBA, Caspe, 1982, Grupo
Cultural Caspolino, 19, 21 p., 16x21 cm.
1382. Cuadernos de Estudios Caspolinos
VI, CECBA, Caspe, 1982, Grupo Cultural
Caspolino, 20, 148 p., 2 p. música, 16x22 cm.
ISSN: 0211-7649.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Media docena
son siete, 6 p. LATRE REBLED, José Manuel, Una primera
aproximación a los cantos religiosos en la ciudad de Caspe,
34 p., 2 p. música. ALBIAC SEBASTIÁN, Gabriel, Nonaspe
y sus habitantes (1634-1713), 30 p., 10 il. ALDEA GIMENO,
Santiago, Miguel Agustín Príncipe. Trayectoria literaria, 16
p., 1 il. ALTABELLA HERNÁNDEZ, José, Unos
interrogantes colgados a la sombra de unas postales
rescatadas del olvido, 18 p., 19 il. EQUIPO SANITARIO EN
CASPE, Resultado global de la campaña sanitaria 1981 en
Caspe, 10 p., 4 il. SERRANO DOLADER, Alberto,
Desarrollo de la industria aceitera en Caspe 1900-1936, 16
p., 3 il. PÉREZ ALBIAC, Chusé Luis, El habla de Caspe, 10
p. MARTÍNEZ, Agustín, Condecoraciones sobre la obra de
Pablo Gargallo, 4 p., 1 il.
1383. SERRANO
DOLADER,
Alberto,
Revista de Caspe, 1927-1928, CECBA, Caspe,
1982, Grupo Cultural Caspolino, 21, 28 p., 346
p. facsímile, 6 il., 22x32 cm.
1384. Bajo Aragón Prehistoria IV,
CECBA, Caspe, 1982, Grupo Cultural
Caspolino, 22, 131 p., 109 il., 19x27 cm. ISSN:
0210-6132.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Prólogo, 2 p.
ENRÍQUEZ NAVASCUÉS, Juan Javier; MORDILLO
DURÁN, J. María, La industria lítica de Peñas Blancas
(Zarza de Alange, Badajoz), 14 p., 8 il. MARTÍN CÓLLIGA,
Araceli, Un yacimiento clave en la prehistoria del Vallés: La
«Cova del Frare» (Matadepera, Barcelona), 8 p., 6 il.
BALDELLOU, Vicente; PAINAUD, A.; CALVO, M. J., Los
abrigos esquemáticos de Quizáns, Cueva Palomera y Tozal
de Mallata, 34 p., 40 il. ÁLVAREZ GRACIA, Andrés;
BACHILLER GIL, J. A., Urbanismo prerromano en tierras
Catálogo IFC
de Caspe, 20 p., 25 il. RUIZ ZAPATERO, Gonzalo,
Cerámica de Cogotas I en la Serranía Turolense (La Muela
de Galve), 4 p., 2 il. RODANÉS VICENTE, José María;
GALVE IZQUIERDO, M. P., El yacimiento con cerámica
excisa de La Coronilla (Lardero, Rioja), 12 p., 11 il.
MARTÍN BUENO, Manuel, Nuevos datos para los
enterramientos rituales en la muralla de Bílbilis (Calatayud,
Zaragoza), 10 p., 4 il. BURILLO MOZOTA, Francisco,
Diseño y estructura modular de una casa de época ibérica
(Los Castellares de Herrera de los Navarros, Zaragoza), 12
p., 13 il.
1385. Cuadernos de Estudios Caspolinos
VII, CECBA, Caspe, 1982, Grupo Cultural
Caspolino, 23, 244 p., 4 p. música, 16x22 cm.
ISSN: 0211-7649.
Índice: ALDEA GIMENO, Santiago, Cuentos y
leyendas del área de Caspe. Análisis y textos, 70 p.
CASANOVA, Julián, El Consejo de Aragón. Poder y
anarquismo en la guerra civil española, 22 p., 7 il. LACASA
GODINA, Eduardo, Santa María de la Trapa de Santa
Susana de Maella, 26 p., 4 il. EQUIPO SANITARIO EN
CASPE, Resultados de la campaña sanitaria «Caspe 81», 20
p., 27 il. CABALLUD HERNANDO, Ana María, Dos
pintores caspolinos: Jesús Pedrola de hoy, y Eduardo López
del Plano del siglo pasado, 6 p., 4 il. IGLESIAS, Ángel, El
medio humano de Caspe. Estudio para el P.G.O.U., 46 p., 15
il. SERRANO DOLADER, Alberto, La música en Caspe
durante los siglos XIX y XX, 48 p., 4 p. música, 14 il.
1386. Cuadernos de Estudios Caspolinos
VIII, CECBA, Caspe, 1983, Grupo Cultural
Caspolino, 24, 212 p., 119 il., 16x22 cm. ISSN:
0211-7649.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Escrito para
ser leído y pensado, 6 p. CORCHÓN ZAMORA, Óscar, La
actividad económica en Caspe, 34 p. FERRERO DOLADER,
José Manuel, Posible implantación del cerezo en Caspe, 44
p., 21 il. FERRER FIGUERAS, Juan María, Una ruta
subsidiaria del Camino de Santiago en el bajo valle del Ebro,
Tortosa-Caspe, 6 p., 1 il. ALBIAC SEBASTIÁN, Gabriel,
Nonaspe y sus habitantes (1643-1713), 26 p., 9 il. MARTÍN
BUENO, Manuel, Estelas indígenas conservadas en el
ayuntamiento de Caspe (Zaragoza), 8 p., 4 il. ROCA, Petra,
Documentos gráficos del ayer caspolino, 6 p., 11 il.
SERRANO DOLADER, Alberto, Tres motivos caspolinos en
Sevilla, 12 p., 7 il. CENTELLAS, Ricardo, El puente de
Masatrigos en Caspe, 14 p., 14 il. AZNAR GRASA, José,
Una vivienda tradicional en Caspe, 54 p., 54 il.
1387. VI
Concurso
Comarcal
de
Redacción y Arte, CECBA, Caspe, 1983, Grupo
Cultural Caspolino, 25, 24 p., 6 il., 16x21 cm.
1388. Cuadernos de Estudios Caspolinos
IX, CECBA, Caspe, 1983, Grupo Cultural
Caspolino, 26, 180 p., 82 il., 16x22 cm. ISSN:
0211-7649.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Prólogo,
invitaciones y agradecimientos, 6 p. AZNAR GRASA, José,
Tipo de casa cuya construcción es recomendable en la
comarca de Caspe, 10 p., 12 il. SARASA SÁNCHEZ,
137
Índice correlativo
Esteban, El Compromiso de Caspe. Revisión de un
acontecimiento histórico a fines del siglo XX, 10 p. PALLISA
RÁFALES, José, Aproximación histórico-arquitectónica al
castillo de Nonaspe, 20 p., 15 il. SARIÑENA GRACIA,
Víctor, Notas históricas al monasterio de Rueda y los
meandros del Ebro, 26 p., 11 il. PINILLA NAVARRO,
Vicente, El Estatuto de Caspe (1936): proyecto para la
autonomía de Aragón, 10 p., 5 il. SERRANO DOLADER,
Alberto, 22 Diciembre 1922. El Gordo de la Lotería en
Caspe, 24 p., 3 il. CABALLUD HERNANDO, Ana María;
GARCÍA PIAZUELO, María Carmen, Análisis de las
publicaciones periodísticas que se reciben en Caspe, 18 p.,
13 il. GÓMEZ, Luis, Diagnóstico de salud de Caspe, de
P.G.O.U., 4 p. ÁLVAREZ GRACIA, Andrés; CEBOLLA
BERLANGA, José Luis, La transición Bronce-Hierro en el
contexto bajo aragonés, 6 p. EIROA, Jorge Juan, Pinturas de
estilo levantino en Caspe, el abrigo del Plano del Pulido, 10
p., 6 il. POLO, Antonio, Relación del estado actual de la
agricultura en la villa de Caspe Reyno de Aragón (1815), 14
p., 1 il.
1389. EIROA, Jorge Juan; ÁLVAREZ, A.;
BACHILLER GIL, J. A., Carta Arqueológica de
Caspe, CECBA, Caspe, 1983, Grupo Cultural
Caspolino, 27, 252 p., 85 il., 15x22 cm
(Monográficos
Cuadernos
de
Estudio
Caspolinos, 2). ISSN: 0211-7649.
1390. VII
Concurso
Comarcal
de
Redacción y Arte, CECBA, Caspe, 1984, Grupo
Cultural Caspolino, 28, 28 p., 10 il., 21x16 cm.
1391. CASANOVA, Julián, Caspe, 19361938. Conflictos políticos y transforma-ciones
sociales durante la guerra civil, CECBA,
Caspe, 1984, Grupo Cultural Cas-polino, 29,
128 p., 5 p. facsímile, 30 il., 22x15 cm
(Monográficos
Cuadernos
de
Estu-dio
Caspolinos, 3). ISBN: 84-85492-94-3.
1392. SOLÉ LLOP, F. Carlos, Fayón.
Imágenes y palabras, CECBA, Caspe, 1984,
Grupo Cultural Caspolino, 30, 180 p., 94 il.,
22x15 cm.
1393. Cuadernos de Estudios Caspolinos
X, CECBA, Caspe, 1984, Grupo Cultural
Caspolino, 31, 222 p., 12 p. música, 103 il.,
16x22 cm. ISSN: 0211-7649.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Prólogo. A éste
le ponemos un diez, 6 p. CABALLÚ ALBIAC, Miguel;
CABALLUD HERNANDO, Ana María, Los alcaldes de
Caspe en los años treinta, 44 p., 48 il. VIZCAYA
MILAGRO, Miguel, Voces caspolinas de uso coloquial en el
medio agrícola, 18 p. SERRANO DOLADER, Alberto,
Tradiciones festivas de la Ciudad de Caspe (I Parte), 56 p.,
18 il. ÁLVARO, María Carmen; LLOP I BAYO, Francesc,
Los últimos toques de las campanas en Caspe, 22 p., 5 il.
SERRANO DOLADER, David, Miguel Agustín Príncipe y su
drama «El Conde don Julián», 26 p., 2 il. ALBIAC
SEBASTIÁN, Gabriel, Nonaspe y sus habitantes 1643-1713
(III Parte), 26 p., 13 il. BRESSEL ECHEVERRÍA, Carlos;
GARCÍA TOLEDO, C., La torre del ayuntamiento de Maella,
22 p., 31 il. MERCERÓN, P.; MERCERÓN, R., El tiempo de
los Papas de Avignon, 10 p. MERCERÓN, P.; MERCERÓN,
Catálogo IFC
R.; ALIQUIOT, H., Constats héraldiques sur les Armes de
Juan Fernández de Heredia et de sa famille, 20 p., 26 il.
VILLANUEVA HERRERO, José Ramón, Agitación carlista
en Caspe y Comarca durante la I República (1873), 24 p., 6
il. NOZAL ÁLVAREZ, Luis, Jota «El Guadalope», 14 p., 12
p. música.
1394. Bajo Aragón Prehistoria V. Las
industrias líticas del Bajo Aragón y sus
relaciones con el Valle del Ebro, CECBA,
Caspe, 1984, Grupo Cultural Caspolino, 32,
192 p., 67 il., 21x28 cm. ISSN: 0210-6132.
Índice: BELTRÁN LLORIS, Miguel, Historia de las
investigaciones prehistóricas en el Bajo Aragón, 14 p., 2 il.
UTRILLA MIRANDA, Pilar; RODANÉS VICENTE, José
María, El Paleolítico en el Bajo Aragón y sus relaciones en el
Valle del Ebro, 10 p., 2 il. BELTRÁN, Antonio, Las
industrias líticas y el arte rupestre levantino, 12 p., 3 il.
BARANDIARÁN, Ignacio; CAVA, Ana, Las industrias
líticas del Epipaleolítico y del Neolítico en el Bajo Aragón, 38
p., 15 il. ÁLVAREZ, A., Talleres de sílex de las áreas de los
ríos Guadalope y Regallo, 18 p., 10 il. EIROA, Jorge Juan,
Los inicios del hábitat permanente en la comarca de Caspe,
16 p., 9 il. PELLICER CATALÁN, Manuel, Primeros
ensayos urbanos en la comarca de Caspe, 10 p. GENERA,
M., El poblamiento prehistórico del sector limítrofe
tarraconense, 14 p. BEGUIRISTÁIN GÚRPIDE, María A.,
Aprovechamiento de materia prima en estaciones-talleres de
la cuenca navarra del Ebro, 8 p., 5 il. LABE, F., Un taller de
sílex al aire libre en Biota (Zaragoza), 6 p., 4 il. FULLOLA I
PERICOT, Josep María; GALLART, J.; PEÑA, J. L.;
GARCÍA ARGÜELLES, P., El yacimiento paleolítico de la
Bauma de la Peixera d’Alfes (Segria, Lérida), noticia de la 1ª
campaña de excavaciones (abril 1984), 10 p., 6 il. MORIEL,
A.; ROVIRA GOMAR, María Luisa; CASABO, J. A.;
PORTELL, E., Los yacimientos de «Las Dueñas». Nuevas
aportaciones para el conocimiento de los yacimientos
prehistóricos al aire libre, 24 p., 11 il.
1395. Prensa Católica Caspolina a finales
del siglo XIX e inicios del XX. El Movimiento
Social Católico, CECBA, Caspe, 1985, Grupo
Cultural Caspolino, 33, 120 p., 442 p. facsímile,
57 il., 22x32 cm. ISSN: 0211-7649.
1396. Cuaderno de Estudios Caspolinos
XI, CECBA, Caspe, 1985, Grupo Cultural
Caspolino, 34, 207 p., 76 il., 16x22 cm. ISSN:
0211-7649.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Prólogo, 4 p.
SERRANO DOLADER, Alberto, Tradiciones festivas en la
ciudad de Caspe (II parte), 56 p., 17 il. HERNANDO,
Agustín, Cuatro muestras de la cartografía histórica de
Caspe, 4 p., 1 il. BENAVENTE SERRANO, José Antonio,
Sobre el Desierto de Calanda y su monasterio (Corrección a
un error de localización geográfica habitual en la cartografía
de nuestro siglo), 10 p., 5 il. ACÍN FANLO, José Luis,
Monasterio de Nuestra Señora de Rueda, 26 p., 17 il.
ALBIAC SEBASTIÁN, Gabriel, Nonaspe y sus habitantes
1713-1800, 38 p., 9 il. CORTÉS ARRESE, Miguel, En torno
a la imagen del Gran Maestre Heredia, 17 p., 7 il.
ÁLVAREZ GRACIA, Andrés; CEBOLLA BERLANGA,
138
Índice correlativo
José Luis, Los grabados rupestres de Las Peñetas, Nonaspe
(Zaragoza), 10 p., 8 il.
1397. SANCHO, I.; UCEDO, J. I., Una
miscelánea documental de Caspe, CECBA,
Caspe, 1985, Grupo Cultural Caspolino, 35,
510 p., 124 il., 16x22 cm (Monográficos
Cuadernos de Estudio Caspolinos, 4). ISBN:
84-398-4260-0.
1398. Bajo Aragón Prehistoria VI,
CECBA, Caspe, 1985, Grupo Cultural
Caspolino, 36, 264 p., 184 il., 21x28 cm. ISSN:
0210-6132.
Índice: UTRILLA MIRANDA, Pilar; ÁLVAREZ, A.,
Excavaciones en la cueva de los Toros (Cantavieja, Teruel).
Campaña de 1984, 22 p., 24 il. RODRÍGUEZ VIDAL,
Joaquín; VÍLCHEZ, J., Estudio geológico de la Cueva de los
Toros (Cantavieja, Teruel), 6 p., 3 il. GIL, E., Los
micromamíferos (Rodentia, Mammalia) del lugar de
ocupación musteriense de la cueva de los Toros (Cantavieja,
Teruel), 8 p., 2 il. AZANZA ASENSIO, Beatriz, Estudio de
los macromamíferos de la cueva de los Toros (Cantavieja,
Teruel), 4 p. BLANCO, María J., Cueva de los Toros.
Análisis polínico, 2 p. ALBERTO, F.; MACHÍN, J., Estudio
sedimentológico de los materiales de relleno del abrigo de
Botiquería de los Moros (Mazaleón), 16 p., 7 il. ÁLVAREZ,
A.; CEBOLLA BERLANGA, José Luis, Excavaciones
arqueológicas en los Ramos (Chiprana, Zaragoza). Campaña
de 1984, 20 p., 20 il. BENAVENTE SERRANO, José
Antonio, Tres yacimientos líticos de superficie de los
alrededores de los Pedreñales (Castelserás, Teruel), 22 p., 15
il. MONTÓN, F., El poblado prehistórico de Valdeladrones,
38 p., 42 il. EIROA, Jorge Juan; BACHILLER GIL, J. A.,
Informe de la IV Campaña de Excavaciones Arqueológicas en
el poblado y necrópolis de la Loma de los Brunos de Caspe
(Zaragoza), 48 p., 31 il. AGUILERA ARAGÓN, Isidro,
Novedades sobre el inicio de la Edad de los Metales en
Aragón, 10 p., 7 il. BENAVENTE SERRANO, José Antonio,
El yacimiento neolítico de «Alonso Norte» (Alcañiz, Teruel).
Informe preliminar, 14 p., 11 il. GAVÍN, C., Hallazgo
arqueológico en los montes de Zuera, 2 p., 3 il. PALACÍN
ABIZANDA, María Victoria; SALAS, R., Hallazgo de un
punzón en el yacimiento de Zaforas (Caspe, Zaragoza), 4 p.
FERNÁNDEZ, C., Hacia una catalogación terminológica de
las piezas obtenidas por pulimento, 2 p., 2 il. MORA, J. R.,
Un molde de escoplo y varilla en Zaforas (Caspe, Zaragoza),
2 p., 4 il. RODANÉS VICENTE, José María; MAZO PÉREZ,
Carlos, Hallazgos metálicos de la Edad del Bronce en la
provincia de Huesca, 8 p., 4 il. ROYO GUILLÉN, José
Ignacio; FERRERUELA, A., Nuevos materiales del poblado
de los Castellets de Mequinenza (Zaragoza), 4 p., 2 il.
BENAVENTE SERRANO, José Antonio, Un fragmento
cerámico de Cogotas I procedente del Cabezo del Cuervo
(Alcañiz, Teruel), 4 p., 1 il. OLIVER, A.; BOVER, J., El
cabecico de la Heredad. Yacimiento ibérico en Bordón
(Teruel), 8 p., 4 il. MONTÓN, F., Un miliario de la vía entre
Caesaraugusta e Ilerda, 2 p. GARCÍA, María I., Un relieve
de bóvido procedente de Mula (Murcia), 6 p., 2 il. GRUPO
DE TRABAJO DE CASPE, Lista tipológica para el análisis
de las industrias líticas del Eneolítico y Edad de los Metales
en el valle medio del Ebro, 4 p.
Catálogo IFC
1399. Cuadernos de Estudios Caspolinos
XII, CECBA, Caspe, 1986, Grupo Cultural
Caspolino, 37, 301 p., 50 il., 16x22 cm. ISSN:
0211-7649.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Seguimos, 6 p.
SANCHO BONAL, Leonardo, Bosquejo geográfico-histórico
de Caspe, 68 p., 4 il. BARCELÓ CABALLUD, Antonio, La
ciudad de Caspe en el Reinado de Isabel II, 20 p., 3 il.
SORANDO MUZAS, Luis, Los voluntarios de Caspe en la
Guerra de la Independencia (1808-1814), 16 p., 4 il. ALDEA
GIMENO, Santiago, El Liberalismo Español, «Tirios y
Troyanos» de Miguel Agustín Príncipe, 44 p., 4 il. JIMÉNEZ
ZORZO, Francisco Javier; MARTÍNEZ BUENAGA, Ignacio;
MARTÍNEZ PRADES, José Antonio; RUBIO SAMPER,
Jesús Miguel, La construcción del monasterio de Nuestra
Señora de Rueda a través de los signos lapidarios, 22 p., 6 il.
CORTÉS ARRESE, Miguel, Aproximación a la escultura
medieval del monasterio de Nuestra Señora de Rueda, 28 p.,
10 il. FORCADA MIRANDA, Fernando, La Agrupación
Ovina Maellana, 16 p., 3 il. NAVARRO, E., El sector
vinícola del Bajo Aragón ante un futuro óptimo, 12 p., 6 il.
ABADÍA PARÍS, Alejandro, Un tierrabajino ilustre, D.
Francisco Loscos Bernal, 16 p., 5 il. CORTÉS ARRESE,
Eugenio Ramón, Aproximación a la realidad socio-educativa
de los jóvenes de 14-18 años en Caspe y comarca, 38 p., 5 il.
1400. CERVERA,
Víctor,
Fabara:
Memorias incompletas, Caspe, 1986, Grupo
Cultural Caspolino, 38, 261 p., 66 il., 15x21
cm. ISBN: 84-398-7040-X.
1401. ÁLVAREZ GRACIA, Andrés, Los
yacimientos arqueológicos de Caspe y su
entorno, CECBA, Caspe, 1986, Grupo Cultural
Caspolino, 39, 19 p., 20 il., 20x29 cm (Empelte,
2).
1402. SERRANO
DOLADER,
Alberto,
Florencio Repollés. Repertorio de materiales,
documentos y recortes de prensa, CECBA,
Caspe, 1987, Grupo Cultural Caspolino, 40,
216 p. facsímile, 1 il., 21x31 cm.
1403. CIRAC MIRABALL, José Vicente;
CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Plano callejero de
Caspe, CECBA, Caspe, 1987, Grupo Cultural
Caspolino, 41.
1404. CORTÉS ARRESE, Miguel, Juan
Fernández de Heredia, CECBA, Caspe, 1987,
Grupo Cultural Caspolino, 42, 22 p., 19 il.,
20x29 cm (Empelte, 1).
1405. Cuadernos de Estudios Caspolinos
XIII, CECBA, Caspe, 1987, Grupo Cultural
Caspolino, 43, 348 p., 48 il., 16x22 cm. ISSN:
0211-7649.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Comentarios al
Cuaderno XIII, 8 p. SANCHO BONAL, Leonardo, Bosquejo
geográfico-histórico de Caspe (parte segunda), 70 p., 3 il.
ARNALDOS GIMENO, Pedro, Caspe y la Guerra de la
Independencia, 24 p., 11 il. ALBIAC SEBASTIÁN, Gabriel,
139
Índice correlativo
Nonaspe y los nonaspinos en el siglo XIX, 64 p., 12 il.
CLAVERÍA, Carlos, El hijo del rey Fernando I, poeta, 16 p.
MONTANÉ, Belinda, Restauración de «El Compromiso», 42
p., 14 il. PÉREZ GARCÍA-OLIVER, Lucía, Las fiestas de
Chiprana (El dance de San Blas), 16 p., 2 il. CORONA
MARZO, Jaime; MARTÍNEZ RAMÍREZ, Ignacio María;
RODRÍGUEZ GARZO, Montserrat, La Casa de Ganaderos
de Caspe (noticia de su archivo), 42 p., 4 il. AGUADO
ODINA, María Teresa, Influencia del bilingüismo en el
rendimiento y adaptación de los alumnos de E.G.B. en la
franja oriental de Aragón, 61 p., 1 il.
1406. PÉREZ
BORDETAS,
Teodoro;
CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Bajo Aragón.
Distrito Caspe, CECBA, Caspe, 1987, Grupo
Cultural Caspolino, 44, 10 il., 8x11 cm.
1407. Bajo Aragón. Prehistoria VII-VIII, I
Congreso Internacional de Arte Rupestre,
CECBA, Caspe, 1988, Grupo Cultural
Caspolino, 45, 406 p., 225 il., 21x28 cm. ISSN:
0210-6132.
Índice: BELTRÁN, Antonio, El Arte rupestre
prehistórico en Europa, 32 p., 28 il. CLOTTES, Jean, La
determinación de las representaciones humanas y de
animales en el arte rupestre paleolítico, 28 p., 16 il.
NORDBLADTH, J., Les peintures rupestres de la côte ouest
suédoise, 6 p. BALDELLOU, Vicente, El conjunto de
pinturas rupestres post-paleolíticas de la cuenca del Vero
(Huesca), 10 p. BANDI, H. G., Les animaux dans l’art
prehistorique, 6 p., 6 il. GONZÁLEZ PÉREZ, J. R., Dos
nuevos abrigos con arte rupestre esquemático en el sur de la
provincia de Lérida, 16 p., 7 il. BENAVENTE SERRANO,
José Antonio, Los grabados rupestres de «La Coscollosa»
(Alcañiz, Teruel), 12 p., 8 il. ZÜCHNER, C., La relación del
arte levantino con respecto al arte esquemático, 4 p.
GARCÍA DEL TORO, Javier R., La danza femenina de La
Risca (Moratalla, Murcia), 8 p., 6 il. ADSERÍAS, M.;
MASSÓ, M. J.; PALLEJA, Ll., La «Balma del Roc», un
nuevo hallazgo de pintura rupestre en Vandellós (Tarragona),
2 p., 1 il. MUNICIPIO, L. J.; PIÑÓN, F., Programa de
documentación y estudio de la Cueva de los Enebralejos
(Prádena, Segovia), 14 p., 9 il. PIÓN, F., Arte esquemático en
Cuenca. Las pinturas rupestres de la Peña de Aldebarán
(Vademoro de la Sierra), 12 p., 1 il. CABALLERO KLINK,
A., Las pinturas rupestres esquemáticas del Peñón de la
Solana del Águila, San Benito (Almodóvar del Campo,
Ciudad Real), 8 p., 7 il. GARCÍA MORALES, M., Nuevas
figuras grabadas en Hornos de la Peña (Cantabria), 12 p., 6
il. ROYO GUILLÉN, José Ignacio, El abrigo con grabados
rupestres esquemáticos de «Val Mayor» (Mequinenza,
Zaragoza), 12 p., 10 il. ÁLVAREZ GRACIA, Andrés,
Nuevas pinturas esquemáticas en la zona de Caspe
(Zaragoza), 4 p., 3 il. AVELLO, J. L.; GUTIÉRREZ, J. A.,
Avance al estudio de las pinturas rupestres esquemáticas de
Sésamo (Vega de Espinareda, León), 16 p., 10 il. UTRILLA
MIRANDA, Pilar; MONTES, L.; MAZO PÉREZ, Carlos;
RODANÉS VICENTE, José María, Algunas figuras inéditas
en abrigos rupestres del Bajo Aragón, 12 p., 4 il.
SALMERÓN, Juan, Las pinturas rupestres esquemáticas de
«Las Enredaderas» (Los Almadenes), en Cieza, Murcia.
Estudio preliminar, 12 p., 9 il. DÍEZ CORONEL, L.,
Grabados rupestres prehistóricos en el Pirineo leridano y
andorrano del tipo «Roca de les Bruixes I», 30 p., 10 il.
Catálogo IFC
BEGUIRISTÁIN GÚRPIDE, María A.; JUSUE, C.,
Petroglifos en Beire, Navarra. Una nueva zona con grabados
postpaleolíticos, 8 p., 35 il. FARINHA DOS SANTOS, M.;
FERNÁNDES, J. M.; DÍAS, M. G., O podomorfo de Peroliva
(Regengos de Monsaraz, Portugal), 6 p., 6 il. SACCHI, D.;
ABELANET, J.; BRULE, J. L.; MASSIAC, Y.; RUBIELLA,
C.; VILETTE, P., Le rocher gravé de Fornols Haut à
Campome, Pyrénées-Orientales, France. Étude préliminaire,
16 p., 3 il. MOLINOS SAURAS, María Isabel,
Representaciones de carácter bélico en el arte rupestre
levantino, 16 p., 10 il. SEVILLANO, C., Asociación armaspodomorfos en los petroglifos hurdanos (Cáceres), 12 p., 12
il. UTRILLA MIRANDA, Pilar, Nuevos datos sobre la
relación entre el arte rupestre y yacimientos arqueológicos
del Valle del Ebro, 18 p., 6 il. SAN NICOLÁS DEL TORO,
Miguel; LÓPEZ, J. M.; ALONSO, A., Avance al estudio del
conjunto con pinturas rupestres del Milano (Mula, Murcia), 6
p., 7 il. JORDÁ CERDÁ, Francisco, Notas para una
ordenación artístico-religiosa de los santuarios rupestres
paleolíticos, 12 p., 3 il. VIÑAS, Ramón; BADER, M.;
BADER, K., Una composición faunística en el «Abric de la
Tella», La Pobla de Beni-fassá (Castellón), 4 p. APARICIO
PÉREZ, J., Escena de danza en el Abrigo de Voro (Quesa,
Valencia), 4 p., 5 il. RUBIO, A.; CASTILLO, V. del, Nuevas
pinturas rupestres en Olerdola (Penedés, Barcelona), 4 p., 2
il. SEBASTIÁN, A., Escenas acumulativas en el Arte
rupestre levantino, 22 p., 18 il. ANATI, Emmanuel, L’Arte
dei Popoli Cacciatori, 8 p.
1408. VALIMAÑA, Mariano, Anales de
Caspe, CECBA, Caspe, 1988, Grupo Cultural
Caspolino, 46, 331 p., 16x22 cm. ISBN: 84404-2479-5.
1409. Cuadernos de Estudios Caspolinos
XIV, CECBA, Caspe, 1988, Grupo Cultural
Caspolino, 47, 348 p., 4 p. facsímile, 212 il.,
16x22 cm. ISSN: 0211-7649.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, A modo de
prólogo, 6 p. GARÍN SARIÑENA, José Daniel, El Señorío de
Sástago en el siglo XIX. Conflictos por la posesión de la
tierra, 62 p., 29 il. HERNANDO, Agustín, Caspe en la obra
del cosmógrafo Labaña (1611), 14 p., 4 p. facsímile, 2 il.
PÉREZ GARCÍA-OLIVER, Lucía, Santa Águeda y el Dance
de Escatrón, 18 p., 4 il. CABALLUD HERNANDO, Ana
María; CABALLUD HERNANDO, Belén, Aproximación al
comportamiento político de Caspe durante la transición
democrática (1975-1983) a través de las urnas, 40 p., 26 il.
BLANCO MORTE, Alfredo, El poblamiento prehistórico en
el término municipal de Maella, 16 p. OLMEDA, Rosa;
JURADO, Jesús, Estudios previos acerca de la consolidación
como parque del Cabezo de Monteagudo, 56 p., 37 il.
SERRANO DOLADER, Francisco Javier, Miguel Agustín
Príncipe. Obra y Fábulas, 42 p., 6 il. BRESSEL
ECHEVERRÍA, Carlos, La Torre de Salamanca.
Recuperación de un monumento, 20 p., 24 il. MUÑOZ
PIQUER, Carlos, Encuestas sobre comarcalización y difusión
de publicaciones periódicas, 46 p., 71 il. CASTRO, Ángel de,
Fotos Testimonio de la grandeza y decrepitud del monasterio
de Rueda, 24 p., 11 il.
1410. CLAVERÍA, Carlos, La vida en el
Aragón del siglo XV, CECBA, Caspe, 1988,
140
Índice correlativo
Grupo Cultural Caspolino, 48, 20 p., 18 il.,
20x29 cm (Empelte, 3).
1411. Boletín del Consejo Regional de
Defensa de Aragón y Boletín Oficial de Aragón,
CECBA, Caspe, 1988, Grupo Cultural
Caspolino, 49, 307 p. facsímile, 21x30 cm.
1412. CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Las
calles de Caspe (I), CECBA, Caspe, 1989,
Grupo Cultural Caspolino, 50, 31 p., 24 il.,
20x29 cm (Empelte, 4).
1413. Cuadernos de Estudios Caspolinos
XV, CECBA, Caspe, 1989, Grupo Cultural
Caspolino, 51, 549 p., 2 p. facsímile, 224 il.,
16x22 cm. ISSN: 0211-7649.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, A modo de
prólogo, 6 p. MUÑOZ, A., Correo-Filatelia-Historia Postal,
durante la Guerra Civil Española en la Comarca de Aragón
(Zona republicana de Caspe), 18 p., 32 il. CLAVERÍA,
Carlos, La traslación del muy excelente Doctor Catón
llamado, hecha por un egregio maestro, Martín García
nombrado, 112 p., 1 p. facsímile, 7 il. SERRANO
DOLADER, Francisco Javier, Presencia de Fedro en
Príncipe, 48 p. MADOZ, Pascual, Homenaje a Mequinenza,
ilustración de Roisin (fotografía), 18 p., 16 il. SERRANO
DOLADER, Alberto, Juan Joaquín Bañolas Liberós (18821930). I. Retrato biográfico y personalidad literaria, 18 p., 1
p. facsímile, 4 il. SERRANO DOLADER, David, II. Estudio
fonético y léxico del habla popular aragonesa: análisis
lingüístico de «Al Rincón del Fuego», 44 p. BENEDICTO
SALAS, Roberto; SORO LÓPEZ, Joaquín, Informe sobre el
monasterio de Santa María de Rueda, 46 p., 48 il. GARÍN,
Daniel, Final del siglo XIX en Sástago. Los antecedentes de la
instalación de EMESA, 8 p., 4 il. ZAPATER BASELGA,
Miguel Ángel; NAVARRO CHUECA, Francisco Javier,
«Cabezo de Muel» (Escatrón, Zaragoza). Un asentamiento
ibero-romano en el valle medio del Ebro, campaña 1988, 48
p., 33 il. COLECTIVO DE PROFESORES, LA GRANJA
ESCUELA CUEVA DEL GALLO, Una experiencia
consolidada en Fonte, 48 p., 16 il. BIELSA JARDEU, Ana
María, Estudio de la mortalidad en la comarca del Bajo
Aragón-Caspe durante el periodo 1970-1980, 100 p., 60 il.
CORONA MARZO, Jaime; MARTÍNEZ RAMÍREZ, Ignacio
María, El Archivo Municipal de Caspe. Apuntes para su
reconstrucción. Transcripción del libro de todas las
escrituras de Caspe, 30 p.
1414. SERRANO DOLADER, Alberto, Aula
antigua, CECBA, Caspe, 1989, Grupo Cultural
Caspolino, 52, 86 p., 111 il., 21x30 cm.
1415. CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Las
calles de Caspe (II), CECBA, Caspe, 1990,
Grupo Cultural Caspolino, 53, 35 p., 34 il.,
20x29 cm (Empelte, 5).
1416. Docu-Vídeo. Caspe 1989. Las
imágenes más relevantes de Caspe en 1989,
CECBA, Caspe, 1990, Grupo Cultural
Caspolino, 54.
Catálogo IFC
1417. POVES, Antonio (director); LEGAZ,
Alfredo (guionista), Estudio del siluro. La
desmitificación de una leyenda, 1, CECBA,
Caspe, 1990, Grupo Cultural Caspolino, 55,
videocassette.
1418. Cuadernos de Estudios Caspolinos
XVI, CECBA, Caspe, 1990, Grupo Cultural
Caspolino, 56, 128 p., 2 p. facsímile, 40 il.,
16x22 cm. ISSN: 0211-7649.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Prólogo, 4 p.
MARCO MARTÍNEZ, Javier, El ciervo en el Bajo Aragón
(Estudio de sus parámetros poblacionales y distribución,
ideas sobre el manejo poblacional y cinegético), 38 p., 18 il.
FERRER FIGUERAS, Juan María, La iglesia mudéjar de San
Juan Bautista en Chiprana, 12 p., 7 il. LORENTE
LORENTE, Jesús Pedro, Hermenegildo Estevan y la
Academia Española de Roma, 18 p., 4 il. ANTORÁN
ZABAY, Bautista, La desamortización, la venta de tierras y
la propiedad del monasterio de Rueda, 6 p. AZNÁREZ, Juan
Francisco, San Indalecio y su romería, 12 p., 1 p. facsímile, 1
il.
1419. YANGUAS HERNÁNDEZ, Salustiano,
Cuentos del Bajo Aragón, CECBA, Caspe,
1991, Grupo Cultural Caspolino, 57, 48 p., 22
il., 21x30 cm.
1420. PRÍNCIPE VIDAUD, Miguel Agustín,
Fábulas, CECBA, Caspe, 1990, Grupo Cultural
Caspolino, 58. Recitado por Covarrubias de la
Peña, Esteban, 1 cassette (Fonoteca 2).
1421. El monasterio de Nuestra Señora de
Rueda, CECBA, Caspe, 1990, Grupo Cultural
Caspolino, 59, 170 p., 22 il., 15x22 cm
(Monográficos
Cuadernos
de
Estudios
Caspolinos, 5). ISBN: 84-86974-21-9.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Novecientos
años, 2 p., 30 il. SARIÑENA GRACIA, Víctor, Los
meandros del Ebro y el monasterio de Rueda, 18 p., 2 il.
ACÍN FANLO, José Luis, Monasterio de Nuestra Señora de
Rueda, 20 p., 2 il. JIMÉNEZ ZORZO, Francisco Javier;
MARTÍNEZ BUENAGA, Ignacio; MARTÍNEZ PRADES,
José Antonio; RUBIO SAMPER, Jesús Miguel, La
construcción del monasterio de Nuestra Señora de Rueda a
través de los signos lapidarios, 42 p., 1 il. CORTÉS
ARRESE, Miguel, Aproximación a la escultura medieval del
monasterio de Nuestra Señora de Rueda, 10 p., 5 il.
CASTRO, Ángel de, Fotos testimonio de la grandeza y
decrépito monasterio de Rueda, 11 il. BENEDICTO SALAS,
Roberto; SORO LÓPEZ, Joaquín, Informe sobre el
monasterio de Santa María de Rueda, 24 p., 6 il. ANTORÁN
ZABAY, Bautista, El monasterio de Rueda, 16 p.
ANTORÁN ZABAY, Bautista, La desamortización, la venta
de tierras y la propiedad del monasterio de Rueda, 22 p.
1422. Cuadernos de Estudios Caspolinos
XVII, CECBA, Caspe, 1991, Grupo Cultural
Caspolino, 60, 235 p., 1 p. facsímile, 2 p.
música, 91 il., 16x22 cm. ISSN: 0211-7649.
141
Índice correlativo
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Prólogo, 4 p.
SERRANO DOLADER, Alberto, La radio en Caspe, 96 p.,
76 il. CORTÉS BORROY, Francisco Javier; COSTÁN
VEDÍA, Cristina; MORATA PRIETO, Francisca, La iglesia
de San Juan Bautista, de Fabara, 60 p., 21 il. MARTÍN
PARDOS, Migalánchel; PÉREZ ALBIAC, Chusé Luis, El
chipranesco (Léxico y rasgos aragoneses en el habla de
Chiprana), 52 p., 11 il. LORENTE LORENTE, Jesús Pedro,
Hermenegildo Estevan, escritor y periodista, 42 p., 28 il.
ARANGUREN EGOZKUE, J. L., Biología aragonesista
juvenil de José María Albareda, 10 p., 1 p. facsímile, 2 il.
1423. LASHERAS GARCÉS, David, La
matanza del cerdo, CECBA, Caspe, 1991,
Grupo Cultural Caspolino, 61, 20 p., 19 il.,
20x29 cm (Empelte, 6).
1424. ALBIAC
SEBASTIÁN,
Gabriel,
Nonaspe, la vileta regalada, CECBA, Caspe,
1992, Grupo Cultural Caspolino, 62, 160 p.,
141 il., 15x22 cm.
1425. BALSA, Jesús; GUERRERO, María
Carmen; PASCUAL, María Luisa; MONTES,
Carlos, Las Saladas de Bujaraloz-Sástago y la
Salada de Chiprana. Riqueza natural de
Aragón, CECBA, Caspe, 1991, Grupo Cultural
Caspolino, 63, 31 p., 57 il., 20x29 cm (Empelte,
7).
1426. FOZ, Braulio, Memoria sobre el
parlamento de Caspe, CECBA, Caspe, 1991,
Grupo Cultural Caspolino, 64 164 p. facsímile,
11x17 cm.
1427. Cuadernos de Estudios Caspolinos
XVIII, CECBA, Caspe, 1992, Grupo Cultural
Caspolino, 65, 262 p., 105 il., 16x22 cm. ISSN:
0211-7649.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Prólogo, 4 p.
BARCELÓ CABALLUD, Antonio, Aproximación al
«misterio» de los boleros de Caspe, 14 p., 7 il. MAINÉ
BURGUETE, Enrique, La villa de Caspe, sede de las Cortes
Aragonesas de 1371-1372, 34 p., 6 il. TAUSIET CARLÉS,
María, Domingo Aguilar, un hechicero caspolino procesado
por la justicia episcopal a finales del siglo XVI, 12 p., 3 il.
VIZCAYA MILAGRO, Miguel, Vulgarismos en el área
comarcal de Caspe, 14 p., 3 il. ALTÉS SALAFRANCA,
Agustín, Agustín Altés Pallás (1874-1961). Magistrado.
Fundador y presidente del Primer Tribunal Tutelar de
Menores de España, 10 p., 5 il. GARÍN, Daniel, Sástago
durante la Segunda República. La cesión condal de 1931, 24
p., 8 il. VIDONDO CURRÁS, Beatriz; GUERRERO, María
Carmen, La laguna salada de Chiprana, Descripción de sus
características físico-químicas como hábitat para sus
singulares comunidades de bacterias fototrofas, 130 p., 57 il.
ANENTO, Jorge Luis; PONZ, Adrián, Las Saladas de
Alcañiz. Un complejo estepario a conservar, 16 p., 15 il.
1428. Lagunas saladas del Bajo Aragón y
Monegros, CECBA, Caspe 1992, Grupo
Cultural Caspolino, 66, 1 videocassette.
1429. ROCA PALLÁS, Miguel, Heráldica
Caspolina. Dibujos de Miguel Roca (1925-
Catálogo IFC
1988), CECBA, Caspe, 1992, Grupo Cultural
Caspolino, 67, 9 lám., 22x32 cm.
1430. CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Las
calles de Caspe (III), CECBA, Caspe, 1992,
Grupo Cultural Caspolino, 68, 34 p., 50 il.,
20x29 cm (Empelte, 8).
1431. GONZALVO VALLESPÍ, Ángel, La
vida cotidiana. Caspe y Comarca (1900-1991),
CECBA, Caspe, 1993, Grupo Cultural
Caspolino, 69, 112 p., 119 il., 21x30 cm. ISBN:
84-7820-149-1.
1432. Bajo Aragón Prehistoria IX-X
(Segundos
Encuentros
de
Prehistoria
Aragonesa. Caspe-Zaragoza, 1986), CECBA,
Caspe, 1993, Grupo Cultural Caspolino, 70,
372 p., 132 il., 21x28 cm. ISSN: 0210-6132.
Índice: MAYA, José Luis, El Bronce Final-Hierro
Inicial en la zona del Valle del Ebro, 44 p., 19 il. ÁLVAREZ
GRACIA, Andrés, El Bronce Final-Hierro I en el Bajo
Aragón y sus relaciones con el valle medio del Ebro, 12 p., 5
il. BELTRÁN, Antonio; ÁLVAREZ GRACIA, Andrés, Una
puesta al día de los problemas sobre el poblado del Bronce
Final y de la I Edad del hierro del Cabezo de Monleón
(Caspe, Zaragoza), 8 p. VALLESPÍ PÉREZ, Enrique José,
Piezas líticas y talleres domésticos en los poblados
«Hallstáticos» del Bajo Aragón, 12 p. FLORÍA PONS,
Adolfo; SOLÁNS TORRES, J. A.; SOPENA VICIÉN, M. C.,
Avance al estudio de un yacimiento del Bronce Final en el
término de Fonz (Huesca), 6 p., 3 il. ROYO GUILLÉN, José
Ignacio, El mundo funerario de los Campos de Urnas del
valle medio del Ebro. Aproximación a su problemática, 12 p.,
1 il. HERCE, Ana I., El poblado de la primera Edad del
Hierro de Pompeya (Samper de Calanda, Teruel), Datación
por C14, 6 p., 2 il. BENAVENTE SERRANO, José Antonio,
Novedades sobre el Bronce Final-Hierro I en Alcañiz
(Teruel), 16 p., 6 il. CASTIELLA RODRÍGUEZ, Amparo, La
cerámica excisa en Navarra, 10 p., 9 il. JUSUE, C.;
BEGUIRISTÁIN GÚRPIDE, María A., Asentamientos
protohistóricos en el reborde occidental de la Sierra de Ujué,
12 p., 4 il. SESMA SESMA, J., Notas para el conocimiento
de metalurgia en el Valle del Aragón (Navarra), 10 p., 4 il.
LLANOS, A., El desarrollo de la metalurgia y de las
estructuras urbanas. El Bronce Final y la Edad del Hierro en
el País Vasco, 12 p. GIL ZUBILLAGA, Eliseo, El poblado de
Atxa (Vitoria-Gasteiz), un ejemplo de asentamiento de la II
Edad del Hierro con aculturación celtibérica en el Valle del
Zadorra, 8 p., 4 il. CEBOLLA BERLANGA, José Luis, El
tránsito del Bronce Final a la primera Edad del Hierro en el
sector NW de la cuenca del Jalón, 18 p., 10 il. CERDEÑO,
María Luisa, La Edad del Hierro en el área oriental de la
provincia de Guadalajara, 10 p., 2 il. BURILLO MOZOTA,
Francisco; PICAZO MILLÁN, Jesús V., Contribución al
origen del poblamiento con estructuras estables en el valle
medio del Ebro, 12 p., 6 il. BURILLO MOZOTA, Francisco,
La crisis del Ibérico antiguo y su incidencia sobre los
Campos de Urnas finales del Bajo Aragón, 22 p. PUCH
FONCUBERTA, E.; SANCHO MEIX, C.; ORTONOVES
MANRÍQUEZ, R., Nuevos yacimientos del Bronce Final y la
primera Edad del Hierro en la cuenca del río Matarraña, 18
p., 6 il. PETIT I MENDIZÁBAL, M. A., El Bronce Final y la
transición hacia la primera Edad del Hierro en la región
central costera de Cataluña, 18 p., 8 il. BACHILLER GIL, J.
142
Índice correlativo
A., La cultura de los castros en la altimeseta soriana, 16 p., 9
il. SÁNCHEZ-CAPILLA ARROYO, M. L., Cerámica de
Campos de Urnas en Relillo (Cuenca), 8 p., 3 il.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J., El factor griego en la formación de
las culturas prerromanas de la Meseta sur, 12 p., 7 il.
OLIVER FOIX, A., El Bronce Final-Hierro en la provincia
de Castellón, 14 p., 5 il. EIROA, Jorge Juan, Aportación al
estudio de las vías naturales de comunicación en la
protohistoria del sureste, 16 p., 3 il. PELLICER CATALÁN,
Manuel, El Bronce reciente e inicios del Hierro en Andalucía
Oriental, 34 p., 10 il.
1433. Primera semana de Borja en
Zaragoza, CESBOR, Borja, 1969, Centro de
Estudios Borjanos, 1, 132 p., 15x21 cm.
Índice: RABADÁN PINA, Mariano; GRACIA
SALAS, Victorino; TORRALBA, Federico, Sesión inaugural
de la semana, 12 p. MARÍN CALVO, Zacarías, Una familia
de muladíes borjanos, los Banu Qasi, 12 p. ALFARO
GRACIA, Emilio, El hombre de Borja a través del tiempo, 14
p. LASIERRA, J. V., El deporte en Borja, 20 p. MURO,
Julián, Problemas económico-sociales de la comarca de
Borja, 20 p. LACARRA DE MIGUEL, José María,
Introducción a la historia de Borja, 16 p. GRACIA SALAS,
Victorino; ZUBIRI VIDAL, Antonio, Acto de constitución del
Centro de Estudios Borjanos, 8 p. RABADÁN PINA,
Mariano; ALFARO GRACIA, Emilio; GRACIA SALAS,
Victorino, Sesión de clausura de la semana de Borja, 12 p.
1434. Las fiestas de San Sebastián en
Borja, CESBOR, Borja, 1970, Centro de
Estudios Borjanos, 2, 12 p., 15x21 cm.
1435. GUITART APARICIO, Cristóbal, La
excolegiata de Santa María de Borja,
CESBOR, Borja, 1970, Centro de Estudios
Borjanos, 3, 24 p., 6 il., 1 map., 15x21 cm.
1436. GRACIA RIVAS, Manuel, El Entierro
de Cristo y la Semana Santa borjana,
CESBOR, Borja, 1977, Centro de Estudios
Borjanos, 4, 44 p., 11 il., 15x21 cm.
1437. Cuadernos de Estudios Borjanos, I,
CESBOR, Borja, 1978, Centro de Estudios
Borjanos, 5, 70 p., 26 il., 1 mapa, 16x22 cm.
ISSN: 0210-8224.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Introducción, 4 p.
AGUILERA ARAGÓN, Isidro, Un nuevo yacimiento de la
Edad del Bronce en el Valle Medio del Ebro, 12 p., 4 il.
ROYO GUILLÉN, José Ignacio, La cerámica Campaniense
en Bursau, 12 p., 6 il. BONA QUÍLEZ, A., Terra Sigillata
Bajo Imperial de la cuenca media del río Huecha, 8 p., 3 il.
CORRAL LAFUENTE, José Luis, El castillo de Trasmoz, 8
p., 1 il., 1 map. AGUILERA ARILLA, Josefina, Borja,
estudio geográfico, 12 p., 7 il. JIMÉNEZ APERTE, Manuel,
Periódicos borjanos, 12 p., 5 p. facsímile.
1438. Cuadernos de Estudios Borjanos, II,
CESBOR, Borja, 1978, Centro de Estudios
Borjanos, 6, 124 p., 37 il., 6 mapas, 16x22 cm.
ISSN: 0210-8224.
Catálogo IFC
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Introducción, 2 p.
Federico Bordejé y Borja, 4 p. AGUILERA ARAGÓN,
Isidro, ROYO GUILLÉN, José Ignacio, Poblados
hallsttáticos del Valle de la Huecha, 36 p., 15 il., 2 map.
BONA QUÍLEZ, J.; SÁNCHEZ NUVIALA, J. J., Las
cerámicas grises hispano-visigodas del despoblado de los
Pozos, 16 p., 7 il., 1 map. CORRAL LAFUENTE, José Luis,
El castillo de Trasmoz, 18 p., 5 il. AGUILERA ARILLA,
Josefina, La actividad agraria en Borja y su evolución, 5 p.
LOMBA SERRANO, Concepción, La casa de la estanca, 18
p., 2 il., 3 map. ZUECO, Pelayo, La estanca de Borja, sus
aves, 12 p., 8 il.
1439. Cuadernos de Estudios Borjanos,
III, CESBOR, Borja, 1979, Centro de Estudios
Borjanos, 7, 200 p., 16x22 cm. ISSN: 02108224.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Introducción, 4 p.
BELTRÁN LLORIS, Miguel, Las relaciones económicas de
Bursau (Borja) a través del comercio de las ánforas romanas,
28 p., 5 il. BONA, Juan; ROYO GUILLÉN, José Ignacio;
AGUILERA ARAGÓN, Isidro, 1ª campaña de excavaciones
arqueológicas en Bursau, 52 p., 21 il., 1 map. VIDAL
MARTÍ, Joaquín, Estudio de la fauna recuperada en la 1ª
campaña de excavaciones en Bursau, 8 p. LAPEÑA, Ana
Isabel, La Encomienda de la Orden del Temple en Novillas
(siglo XII), 78 p., 2 il., 2 map. CORRAL LAFUENTE, José
Luis; LOZANO RAMOS, Luis Antonio; RAMÍREZ
COMPES, José Ángel, Aproximación al estudio etnológico
del valle del alto Huecha (Vera, Alcalá, Añón), 8 p., 1 il., 1
map. ARROYO, Teresa; MAGDALENA, Ana, Estudio
estadístico y tipológico de las filigranas de los archivos del
M. I. Ayuntamiento y de protocolos notariales de la ciudad de
Borja 1347-1500, 14 p., 4 il.
1440. Cuadernos de Estudios Borjanos,
IV, CESBOR, Borja, 1979, Centro de Estudios
Borjanos, 8, 128 p., 13 il., 6 mapas, 16x22 cm.
ISSN: 0210-8224.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Introducción, 4 p.
CORRAL LAFUENTE, José Luis, El sistema defensivo
aragonés en la frontera occidental (Valle del Huecha, siglos
XII al XV), 54 p., 7 il., 4 map. ESCRIBANO SÁNCHEZ, José
Carlos, El órgano de la iglesia parroquial de San Lorenzo de
Magallón, 28 p., 2 il. AGUILERA ARAGÓN, Isidro, Sobre
un entalle romano de Bursau, 8 p., 1 il. MAGALLÓN
BOTAYA, María de los Ángeles, Notas sobre la red viaria
en torno a Borja y su comarca, 12 p., 1 map. PELAYO
ZUECO, Enrique, Aves en el barranco de Valdetreviño y
Collado del Campo (Talamantes), 18 p., 3 il., 1 map.
1441. Relatos del Huecha. Narraciones
in-fantiles, CESBOR, Borja, 1980, Centro de
Estudios Borja-nos, 9, 32 p., 12 il., 15x21 cm
(La Pluma y la Luna, 1).
1442. Cuadernos de Estudios Borjanos, V,
CESBOR, Borja, 1980, Centro de Estudios
Borjanos, 10, 160 p., 51 il., 7 mapas, 16x22 cm.
ISSN: 0210-8224.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Introducción, 4 p.
BOLOQUI LARRAYA, Belén, Tres retablos de José
143
Índice correlativo
Ramírez de Arellano en la iglesia convento de Santa Clara de
Borja (Zaragoza), ilustración de Boloqui, B., 12 p., 18 il.
ESCOLANO UTRILLA, Severino, El área comercial de
Borja, 12 p., 2 il., 2 map. CORRAL LAFUENTE, José Luis,
La fundación del monasterio cisterciense de Veruela, 18 p., 2
il. GRACIA RIVAS, Manuel, El urbanismo en Borja en la
segunda mitad del siglo XIX, 28 p., 6 map. AGUILERA
ARAGÓN, Isidro, El yacimiento proto-histórico del
«Cabecillo Aguilera» en Agón (Zaragoza), 36 p., 6 p.
facsímile, 14 il., 2 map. PAZ PERALTA, Juan Ángel; ROYO
GUILLÉN, José Ignacio, Novedades cerámicas sobre «El
Convento» Mallén (Zaragoza), 40 p., 15 il., 1 map.
1443. PÉREZ
BORDETAS,
Teodoro,
Ciudades y pueblos de Aragón I (Borja,
Magallón, Ainzón, Alpartir, Uncastillo,
Zaragoza), ilustraciones de Teodoro Pérez
Bordetas, CESBOR, Borja, 1980, Centro de
Estudios Borjanos, 11, 6 p., 6 il., 22x29 cm
(Ciudades y Pueblos de Aragón, 1). ISBN: 8400-04872-5.
1444. Boletín informativo, 18. Sindicato
de riegos de Borja. Primer cente-nario (1-11881/1-1-1981), CESBOR, Borja, 1980, Centro
de Estudios Borjanos, 12, 12 p., 14 il., 21x30
cm. ISSN: 0210-9387.
1445. PÉREZ
BORDETAS,
Teodoro,
Ciudades y pueblos de Aragón II (La Fresneda,
Purujosa, Alcañiz, Ambel, Agüero, Alquézar),
ilustraciones de Teodoro Pérez Bordetas,
CESBOR, Borja, 1980, Centro de Estudios
Borjanos, 13, 6 p., 6 il., 22x29 cm (Ciudades y
Pueblos de Aragón, 2). ISBN: 84-00-04691-1.
1446. Boletín Informativo, 19, CESBOR,
Borja, 1981, Centro de Estudios Borjanos, 14,
14 p., 8 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1447. CORRAL LAFUENTE, José Luis,
Plano Monumental de la Ciudad de Borja,
CESBOR, Borja, 1981, Centro de Estudios
Borjanos, 15, 8 p., 1 map., 16x22 cm
(Colección Planos Monumentales, 1). ISBN:
84-00-04872-5.
1448. Boletín Informativo, 20. Extra:
Patrimonio Arquitectónico, CESBOR, Borja,
1981, Centro de Estudios Borjanos, 16, 8 p., 13
il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1449. Cuadernos de Estudios Borjanos, VI,
CESBOR, Borja, 1980, Centro de Estudios
Borjanos, 17, 196 p., 60 il., 7 mapas, 16x22 cm.
ISSN: 0210-8224.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Introducción, 4 p.
ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos, Sobre la iglesia
mudéjar de Santa María de la Huerta en Magallón
(Zaragoza), 88 p., 36 il., 2 map. RINCÓN GARCÍA,
Wifredo; ROMERO SANTAMARÍA, Alfredo, El retablo
mayor de la iglesia parroquial de Ainzón, 14 p., 6 il.
MENSUA FERNÁNDEZ, Salvador; PELLICER CORELLANO, Francisco, El piedemonte del Moncayo, 30 p., 14 il.,
Catálogo IFC
2 map. ECHARTE, Tomás, Presencia dominicana en la
comarca de Borja, 18 p., 1 map. GRACIA RIVAS, Manuel,
La epidemia de cólera de 1885 en la ciudad de Borja, 38 p., 3
p. facsímile, 1 il., 2 map.
1450. PÉREZ
BORDETAS,
Teodoro,
Ciudades y pueblos de Aragón III
(Valderrobres,
Castelserás,
Talamantes,
Urdués, Quinto de Ebro, Jaca), ilustraciones de
Teodoro Pérez Bordetas, CESBOR, Borja,
1981, Centro de Estudios Borjanos, 18, 6 p., 6
il., 22x29 cm (Ciudades y Pueblos de Aragón,
3). ISBN: 84-00-04691-9.
1451. Boletín Informativo, 1, CESBOR,
Borja, 1977, Centro de Estudios Borjanos, 19, 6
p., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1452. Boletín Informativo, 2, CESBOR,
Borja, 1977, Centro de Estudios Borjanos, 20, 6
p., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1453. Boletín Informativo, 3, CESBOR,
Borja, 1977, Centro de Estudios Borjanos, 21, 6
p., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1454. Boletín Informativo, 4, CESBOR,
Borja, 1977, Centro de Estudios Borjanos, 22, 6
p., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1455. Boletín Informativo, 5, CESBOR,
Borja, 1978, Centro de Estudios Borjanos, 23, 8
p., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1456. Boletín Informativo, 6, CESBOR,
Borja, 1978, Centro de Estudios Borjanos, 24, 4
p., 1 p. facsímile, 5 il., 21x30 cm. ISSN: 02109387.
1457. Boletín Informativo, 7, CESBOR,
Borja, 1978, Centro de Estudios Borjanos, 25, 4
p., 3 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1458. Boletín Informativo, 8, CESBOR,
Borja, 1978, Centro de Estudios Borjanos, 26, 4
p., 1 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1459. Boletín Informativo, 9. Memoria de
Actividades 1978, CESBOR, Borja, 1978,
Centro de Estudios Borjanos, 27, 30 p., 1 il.,
21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1460. Boletín Informativo, 10, CESBOR,
Borja, 1979, Centro de Estudios Borjanos, 28, 4
p., 4 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1461. Boletín Informativo, 11, CESBOR,
Borja, 1979, Centro de Estudios Borjanos, 29, 4
p., 2 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1462. Boletín Informativo, 12, CESBOR,
Borja, 1979, Centro de Estudios Borjanos, 30, 4
p., 4 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1463. Boletín Informativo, 13, CESBOR,
Borja, 1979, Centro de Estudios Borjanos, 31, 4
p., 1 p. facsímile, 3 il., 21x30 cm. ISSN: 02109387.
144
Índice correlativo
1464. Boletín Informativo, 14, CESBOR,
Borja, 1979, Centro de Estudios Borjanos, 32, 4
p., 7 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1465. Boletín Informativo, 15, CESBOR,
Borja, 1980, Centro de Estudios Borjanos, 33,
12 p., 9 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1466. Boletín Informativo, 16, CESBOR,
Borja, 1980, Centro de Estudios Borjanos, 34, 8
p., 10 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1467. Boletín Informativo, 17, CESBOR,
Borja, 1980, Centro de Estudios Borjanos, 35, 8
p., 8 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1468. GRACIA RIVAS, Manuel; ESCRIBANO
SÁNCHEZ, José Carlos, El patrimonio cultural
de Ambel, ilustración de Manuel Gracia Rivas,
CESBOR, Borja, 1981, Centro de Estudios
Borjanos, 36, 12 p., 11 il., 20x27 cm. ISBN:
84-300-4974-6.
1469. Boletín Informativo, 21, CESBOR,
Borja, 1981, Centro de Estudios Borjanos, 37, 8
p., 13 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1470. CORRAL LAFUENTE, José Luis,
Plano Monumental de la villa de Mallén,
CESBOR, Borja, 1981, Centro de Estudios
Borjanos, 38, 12 p., 1 map., 16x22 cm
(Colección Planos Monumentales, 2). ISBN:
84-00-04946-2.
1471. PÉREZ
BORDETAS,
Teodoro,
Ciudades y pueblos de Aragón IV (Sos del Rey
Católico, Trasmoz, Biescas, Naval, Huesa del
Común, Alfambra), ilustraciones de Teodoro
Pérez Bordetas, CESBOR, Borja, 1981, Centro
de Estudios Borjanos, 39, 6 p., 6 il., 22x29 cm
(Ciudades y Pueblos de Aragón, 4). ISBN: 8400-04691-9.
1472. PÉREZ BORDETAS, Teodoro, Ciudades y pueblos de Aragón I, II, III y IV, CESBOR, Borja, 1982, Centro de Estudios Borjanos, 40, 24 il., 22x29 cm (Ciudades y Pueblos de Aragón, 5). ISBN: 84-00-04691-8.
1473. Boletín Informativo, 22, CESBOR,
Borja, 1981, Centro de Estudios Borjanos, 41, 8
p., 18 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1474. LOMBA SERRANO, Concepción,
Arquitectura civil de Borja. Siglos XVI-XVII,
presentación de Gonzalo Borrás, CESBOR,
Borja, 1982, Centro de Estudios Borjanos, 42,
218 p., 105 il., 20x21 cm (Monografías
CESBOR, 1). ISBN: 84-00-05046-0.
1475. GRACIA RIVAS, Manuel, El Centro
de Estudios Borjanos de la Institución
«Fernando el Católico», ilustración de Gracia
Rivas, Manuel, CESBOR, Borja, 1982, Centro
de Estudios Borjanos, 43, 20 p., 11 il., 15x21
cm.
Catálogo IFC
1476. Borja. Directorio de entidades y
asociaciones locales. Año 1982, CESBOR,
Borja, 1982, Centro de Estudios Borjanos, 44,
30 p., 15x21 cm.
1477. Boletín Informativo, 23, CESBOR,
Borja, 1982, Centro de Estudios Borjanos, 45, 8
p., 13 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1478. Boletín Informativo, 24, CESBOR,
Borja, 1982, Centro de Estudios Borjanos, 46, 8
p., 15 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1479. Boletín Informativo, 25. El dance de
San Bartolomé de Borja, CESBOR, Borja,
1982, Centro de Estudios Borjanos, 47, 22 p., 3
p. música, 18 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1480. Boletín Informativo, 26-27. Extra
dedicado al Ayuntamiento, CESBOR, Borja,
1982, Centro de Estudios Borjanos, 48, 12 p.,
35 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1481. Cuadernos de Estudios Borjanos,
VII-VIII, CESBOR, Borja, 1981, Centro de
Estudios Borjanos, 49, 376 p., 98 il., 16 mapas,
16x22 cm. ISSN: 0210-8224.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Introducción, 4 p.
MORENO LÓPEZ, Gloria; HARRISON, Richard J.; LEGGE,
A. J., Avance sobre las excavaciones del Poblado de Moncín,
Borja (Zaragoza), 18 p., 6 il. ROYO GUILLÉN, José Ignacio;
AGUILERA ARAGÓN, Isidro, Avance de la II Campaña de
Excavaciones Arqueológicas en Bursau. 1979 (Borja,
Zaragoza), 50 p., 18 il., 2 map. AGUILERA ARAGÓN,
Isidro; PAZ PERALTA, Juan Ángel, Excavaciones
arqueológicas en el nº 59 del Polígono de la Romería (Borja,
Zaragoza), 34 p., 10 il., 1 map. ESCRIBANO SÁNCHEZ,
José Carlos; JIMÉNEZ APERTE, Manuel, Iglesias
medievales en la comarca de Borja. I. Borja, 124 p., 44 il., 12
map. LACARRA DUCAY, María del Carmen, San Lorenzo
de Magallón (Zaragoza. Obra restaurada de Tomás Ginés),
18 p., 7 il. BRESSEL ECHEVERRÍA, Carlos; LOMBA
SERRANO, Concepción; MARCO FRAILE, Ricardo,
Convento de la Concepción, 18 p., 13 il., 1 map. CAÑADA
SAURAS, Javier, Nuevos documentos del monasterio de
Veruela en el archivo de la Diputación Provincial de
Zaragoza, 62 p. GRACIA RIVAS, Manuel, La
desamortización del convento de Dominicos de la ciudad de
Borja, 36 p. ECHARTE, Tomás, Borja ante un problema
docente. Correspondencia inédita (siglo XIX), 8 p., 4 p.
facsímile.
1482. GRACIA RIVAS, Manuel, Plano
Monumental de Magallón, CESBOR, Borja,
1978, Centro de Estudios Borjanos, 50, 16 p., 1
il., 16x22 cm (Colección Planos Monumentales,
3).
1483. Boletín
Informativo,
28-29,
CESBOR, Borja, 1983, Centro de Estudios
Borjanos, 51, 12 p., 29 il., 21x30 cm. ISSN:
0210-9387.
1484. Boletín Informativo, 30, CESBOR,
Borja, 1983, Centro de Estudios Borjanos, 52, 8
p., 14 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
145
Índice correlativo
1485. Cuadernos de Estudios Borjanos,
IX-X, CESBOR, Borja, 1982, Centro de
Estudios Borjanos, 53, 234 p., 9 il., 16x22 cm.
ISSN: 0210-8224.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Introducción, 4 p.
CALVO CARILLA, José Luis, Romualdo Nogués y Milagro.
Vida y obra de un escritor aragonés desconocido, 66 p., 5 p.
facsímile, 1 il. MARTÍN RUBIO, Simeón, Sender y Borja, 8
p. ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos, Documentos del
retablo de Santo Domingo de la Colegial de Borja. Domingo
del Camino. 1612, 12 p. GRACIA RIVAS, Manuel, La Banda
Municipal de Música de Borja en el siglo XIX, 24 p., 1 p.
facsímile, 2 p. música. LÓPEZ Y LARRAYA, Gerardo,
Topografía médica de la Ciudad de Borja, 58 p., 16 p.
facsímile. PÉREZ VIÑUALES, Pilar, Música en Borja, 6 p.
ECHARTE, Tomás, Hijos ilustres de Borja en Predicadores
de Zaragoza, 4 p. FERRER CÓRDOBA, Pedro, Las
tradiciones de Purujosa, 16 p. GÉNOVA, María del Mar;
MORENO, Juan Carlos; SANJUÁN, Carmela P.; CASTRO,
Isabel; RAMOS, Miguel G., Geomorfología y vegetación de
la Sierra del Moncayo en su vertiente septentrional, 17 p., 8
il.
1486. Adivina, adivinanzas de Borja y su
Comarca, edición de José Luis Calvo Carilla,
ilustración de Enrique Rico, CESBOR, Borja,
1984, Centro de Estudios Borjanos, 54, 27 p.,
14 il., 15x21 cm (La Pluma y la Luna, 2).
1487. CALVO CARILLA, José Luis,
Romualdo Nogués y Milagro. Vida y obra de un
escritor aragonés desconocido, prefacio de
Manuel Gracia Rivas, CESBOR, Borja, 1984,
Centro de Estudios Borjanos, 55, 74 p., 5 p.
facsímile, 1 il., 16x22 cm (Temas Literarios, 1).
ISBN: 84-398-1288-4.
1488. Boletín Informativo, 31, CESBOR,
Borja, 1984, Centro de Estudios Borjanos, 56, 8
p., 17 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1489. Boletín Informativo, 32, CESBOR,
Borja, 1984, Centro de Estudios Borjanos, 57, 8
p., 28 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1490. Boletín Informativo, 33, CESBOR,
Borja, 1984, Centro de Estudios Borjanos, 58, 8
p., 10 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1491. PELLICER CORELLANO, Francisco,
Geomorfología de las cadenas ibéricas entre el
Jalón y el Moncayo (Cuadernos de Estudios
Borjanos, XI-XII), introducción de Manuel
Gracia Rivas, presentación de M.ª Jesús Ibáñez,
CESBOR, Borja, 1984, Centro de Estudios
Borjanos, 59, 390 p., 87 il., 2 map., 16x22 cm.
[Se vende junto con el vol. XIII-XIV]. ISSN:
0210-8224.
1492. PELLICER CORELLANO, Francisco,
Geomorfología de las cadenas ibéricas entre el
Jalón y el Moncayo (Cuadernos de Estudios
Borjanos, XIII-XIV), CESBOR, Borja, 1984,
Catálogo IFC
Centro de Estudios Borjanos, 60, 17 mapas en
estuche, 38x41 cm. ISSN: 0210-8224.
1493. Boletín Informativo, 34, CESBOR,
Borja, 1984, Centro de Estudios Borjanos, 61,
12 p., 14 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1494. GRACIA RIVAS, Manuel, Guía para
una visita a la ciudad de Borja, ilustración de
«Marvic» y archivo del centro, M. Jiménez
Aperte, CESBOR, Borja, 1987, Centro de
Estudios Borjanos, 62, 76 p., 33 il., 1 map.,
16x22 cm (Temas Populares, 2).
1495. Cuadernos de Estudios Borjanos,
XV-XVI. Homenaje a Braulio Foz, presentación
de Manuel Gracia Rivas, introducción de José
Luis Calvo Carilla, ilustración de Enrique Rico,
CESBOR, Borja, 1985, Centro de Estudios
Borjanos, 63, 166 p., 5 il., 16x22 cm. ISSN:
0210-8224.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Presentación, 6 p.
CALVO CARILLA, José Luis, Introducción, 20 p.
FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy, Braulio Foz, periodista,
20 p., 1 il. GANGUTIA, Elvira, Braulio Foz y los clásicos, 12
p., 1 il. ISO ECHEGOYEN, José Javier, El «Arte Latino» de
Braulio Foz, 8 p., 1 il. SARASA SÁNCHEZ, Esteban,
Braulio Foz y la historia de Aragón, 10 p. GIL CREMADES,
Juan José, Braulio Foz, tratadista de «Derecho Natural», 30
p., 1 il. ROMERO TOBAR, Leonardo, La Poética de Braulio
Foz en el marco de la preceptiva literaria contemporánea, 20
p., 2 il. CHEVALIER, Maxime, Cuentos folklóricos en la
«Vida de Pedro Saputo», 6 p. CALVO CARILLA, José Luis,
Pedro Saputo y las monjas, una convivencia respetuosa, 12
p., 1 il. CALVO CARILLA, José Luis, Apéndices
bibliográficos, 18 p.
1496. Boletín Informativo, 35, CESBOR,
Borja, 1985, Centro de Estudios Borjanos, 64,
12 p., 15 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1497. Boletín Informativo, 36. En
Homenaje a la Virgen de la Peana, CESBOR,
Borja, 1985, Centro de Estudios Borjanos, 65, 8
p., 8 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1498. ANDRÉS ALONSO, Rosa María;
CALVO CARILLA, José Luis, El libro del
Moncayo, ilustración de Enrique Rico,
CESBOR, Borja, 1985, Centro de Estudios
Borjanos, 66, 129 p., 5 il., 16x22 cm (Temas
Literarios, 2). ISBN: 84-505-2602-7.
1499. Boletín Informativo, 37, CESBOR,
Borja, 1985, Centro de Estudios Borjanos, 67, 8
p., 11 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1500. GARDE, María Pilar, Recetas
tradicionales del valle del Huecha, edición de
Simeón Martín Rubio, ilustración de Enrique
Rico, CESBOR, Borja, 1986, Centro de
Estudios Borjanos, 68, 164 p., 7 il., 16x22 cm
(Temas Populares, 1). ISBN: 84-00-06382-1.
1501. Boletín
Informativo,
38-39,
CESBOR, Borja, 1986, Centro de Estudios
146
Índice correlativo
Borjanos, 69, 12 p., 18 il., 21x30 cm. ISSN:
0210-9387.
1502. Poesía en el Instituto (Antología de
una generación con ganas de vivir), CESBOR,
Borja, 1986, Centro de Estudios Borjanos, 70,
36 p., 21x15 cm (La Pluma y la Luna, 3).
1503. SÁNCHEZ,
María
Antonia;
QUINTANA, José Manuel, Parque de Borja.
Guía, prólogo de Luis García-Amorena,
ilustración de Enrique Rico Plano, Miguel A.
Bordejé Muguerza, CESBOR, Borja, 1987,
Centro de Estudios Borjanos, 71, 128 p., 59 il.,
16x22 cm (Temas Populares, 3). ISBN: 84-0006579-4.
1504. Boletín Informativo, 40, CESBOR,
Borja, 1986, Centro de Estudios Borjanos, 72, 8
p., 16 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1505. Boletín Informativo, 41, CESBOR,
Borja, 1986, Centro de Estudios Borjanos, 73, 8
p., 18 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1506. Cuadernos de Estudios Borjanos
XVII-XVIII, CESBOR, Borja, 1986, Centro de
Estudios Borjanos, 74, 283 p., 1 p. música, 56
il., 9 mapas, 16x22 cm. ISSN: 0210-8224.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Introducción, 4 p.
AGUILERA ARAGÓN, Isidro, La cueva sepulcral de «El
estrechuelo» (Borja, Zaragoza). Noticia preliminar, 18 p., 7
il. ROYO GUILLÉN, José Ignacio, Estudio de un ajuar
funerario de la 1ª Edad del Hierro descubierto en las
cercanías de Mallén (Zaragoza), 28 p., 6 il. AZANZA
ASENSIO, Beatriz, Estudio geológico y paleontológico del
Mioceno del sector oeste de la comarca de Borja, 68 p., 25 il.
PÉREZ GARCÍA, María Aurelia; MUÑOZ JIMÉNEZ, A.,
Depósitos palustres y aluviales en el Terciario de La Muela
de Borja (Zaragoza), 12 p., 2 il. MOTIS DOLADER, Miguel
Ángel, Los judíos de Magallón (Zaragoza) a fines del siglo
XV y su expulsión, 108 p., 7 il. VILLABONA MODREGO,
Mariano, El dance de la villa de Ainzón (Zaragoza), 36 p., 9
il., 1 p. música.
1507. Boletín Informativo, 42, CESBOR,
Borja, 1986, Centro de Estudios Borjanos, 75, 8
p., 18 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1508. Boletín Informativo, 43, CESBOR,
Borja, 1987, Centro de Estudios Borjanos, 76, 8
p., 22 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1509. CACHO, María Teresa, Fray
Jerónimo de San José. Antología poética,
CESBOR, Borja, 1987, Centro de Estudios
Borjanos, 77, 200 p., 16x22 cm (Temas
Literarios, 3). ISBN: 84-505-7080-8.
1510. BRESSEL
ECHEVERRÍA,
Carlos;
GRACIA RIVAS, Manuel, Las fachadas del casco
antiguo de Borja. Normas para su
conservación, ilustración de Carlos Bressel,
Ricardo Marco, CESBOR, Borja, 1988, Centro
de Estudios Borjanos, 78, 46 p., 38 il., 16x22
Catálogo IFC
cm (Temas Populares, 4). ISBN: 84-505-76113.
1511. MOTIS DOLADER, Miguel Ángel,
Los judíos de Borja en el Siglo XV (Cuadernos
de Estudios Borjanos, XIX-XX), introducción de
Manuel Gracia Rivas, prólogo de José Antonio
Armillas, CESBOR, Borja, 1987, Centro de
Estudios Borjanos, 79, 290 p., 3 p. facsímile, 48
il., 6 mapas, 16x22 cm. ISSN: 0210-8224.
1512. Boletín Informativo, 44, CESBOR,
Borja, 1987, Centro de Estudios Borjanos, 80, 8
p., 14 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1513. Boletín Informativo, 45, CESBOR,
Borja, 1987, Centro de Estudios Borjanos, 81, 8
p., 16 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1514. Boletín Informativo, 46, CESBOR,
Borja, 1987, Centro de Estudios Borjanos, 82, 8
p., 1 p. facsímile, 23 il., 21x30 cm. ISSN: 02109387.
1515. Boletín Informativo, 47, CESBOR,
Borja, 1988, Centro de Estudios Borjanos, 83, 8
p., 17 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1516. Boletín Informativo, 48, CESBOR,
Borja, 1988, Centro de Estudios Borjanos, 84, 8
p., 1 p. facsímile, 16 il., 21x30 cm. ISSN: 02109387.
1517. GRACIA RIVAS, Manuel, Así fue su
Primer Centenario en 1889, CESBOR, Borja,
1989, Centro de Estudios Borjanos, 85, 140 p.,
30 p. facsímile, 16x22 cm (Temas Populares,
5). ISBN: 84-505-8223-7.
1518. Boletín Informativo, 49, CESBOR,
Borja, 1990, Centro de Estudios Borjanos, 86, 8
p., 17 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1519. Boletín Informativo, 50, CESBOR,
Borja, 1990, Centro de Estudios Borjanos, 87, 8
p., 1 p. facsímile, 13 il., 21x30 cm. ISSN: 02109387.
1520. Cuadernos de Estudios Borjanos,
XXI-XXII, CESBOR, Borja, 1989, Centro de
Estudios Borjanos, 88, 278 p., 16 il., 18 mapas,
16x22 cm. ISSN: 0210-8224.
Índice: AGUILERA ARAGÓN, Isidro, Introducción,
6 p. BOROBIA, Ángel; GERRARD, Christopher;
GUTIÉRREZ, Alejandra, Obradores de cerámica en
Magallón. Un estudio de Etno-Arqueología, 46 p., 16 il., 6
map. RODRÍGUEZ ABAD, Carmelo, Morfología física de la
Villa Medieval de Borja. El Islam y la Reconquista, 12 p.
CASABONA SEBASTIÁN, José Francisco, Un documento
sobre el pintor Johannes Bonnanat y Borja, 8 p. ABURRE
VALENCIA, Miren Maite, El Padre Magallón y las primeras
Misiones de Capuchinos aragoneses en Venezuela (16501675), 70 p., 1 map. GONZÁLEZ MIRANDA, Marina,
Pleitos Civiles referentes a la Villa de Ainzón (1709-1895) en
el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, 22 p. LAFOZ,
Herminio, Crisis de mortalidad en el Partido de Borja (18001885), 70 p., 2 p. facsímile, 4 map. LATORRE
147
Índice correlativo
CERESUELA, Yolanda, El coleccionismo como fenómeno
finisecular. Romualdo Nogués y Emilia Pardo Bazán, 38 p.
RODRÍGUEZ ARAGÓN, Julio F., La evolución de Borja,
1940-1975 (Un análisis a través de los libros de Padrón y
Registro Civil), 30 p. 7 map.
1521. GRACIA RIVAS, Manuel, Así fue el
Primer Centenario (1889). Catálogo y
exposición, CESBOR, Borja, 1989, Centro de
Estudios Borjanos, 89, 24 p., 15x21 cm.
1522. Mapa de la Comarca de Borja,
CESBOR, Borja, 1991, Centro de Estudios
Borjanos, 90, 61x97 cm.
1523. Cuadernos de Estudios Borjanos,
XXIII-XXIV, CESBOR, Borja, 1990, Centro de
Estudios Borjanos, 91, 208 p., 35 il., 10 mapas,
16x22 cm. ISSN: 0210-8224.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Introducción, 6 p.,
HARRISON, Richard J.; MORENO LÓPEZ, Gloria, Moncín,
una secuencia cultural de la Edad del Bronce (Borja,
Zaragoza), 18 p., 4 il., 1 map. HARRISON, Richard J.;
AGUILERA ARAGÓN, Isidro; MORENO LÓPEZ, Gloria,
Excavaciones arqueológicas en un poblado de la Edad del
Bronce en «Siete Cabezos» (Magallón, prov. Zaragoza), 32
p., 9 il., 4 map. GRACIA RIVAS, Manuel, La presencia de
las tropas reales en la comarca de Borja durante las
alteraciones de 1591, 40 p. GRACIA ALONSO, Francisco,
Miguel Labiaga (1779-1867). Actuación de un militar de
Magallón durante la Guerra de la Independencia, 46 p.
CÁNCER POMAR, Luis A., Estudio cartográfico del
municipio de Borja a E. 1/50.000, 38 p., 9 il., 5 map. SUBÍAS
PÉREZ, Ignacio, Las minas de Calcena, 16 p., 4 il. GÓMEZ
FARGAS, Rosa, Grisel y Torrellas en la ficción sentimental,
6 p.
1524. PELAYO ZUECO, Enrique, Aves
nidificantes de la Comarca del Moncayo y
Campo de Borja, presentación de Adolfo
Aragüés Sancho, ilustración de Enrique Pelayo
Zueco, CESBOR, Borja, 1991, Centro de
Estudios Borjanos, 92, 108 p., 14 il., 27 mapas,
16x22 cm (Monografías CESBOR, 2). ISBN:
84-600-7759-4.
1525. Boletín Informativo, 51, CESBOR,
Borja, 1991, Centro de Estudios Borjanos, 93, 8
p., 20 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
Índice: MONSÁLVEZ, Agustín, El palacio de Ambel,
1 p., 3 il. GRACIA RIVAS, Manuel, Noticiario del
Patrimonio, 2 p., 5 il. PRECIADOS ALFARO, José Antonio,
Fe y Arte en la ciudad de Borja II. Representaciones de
Cristo Crucificado, 3 p., 8 il.
1526. Boletín Informativo, 52, CESBOR,
Borja, 1991, Centro de Estudios Borjanos, 94, 8
p., 17 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
Índice: MONSÁLVEZ, Agustín, El ejemplo de
Magallón, 1 p., 2 il. GRACIA RIVAS, Manuel, Ante un
polémico edificio, 1 p., 3 il. CASANOVA, Mariano,
Catálogo IFC
Restauración de monumentos en Borja, 2 p., 4 il. FERRÉ
CÓRDOBA, Pedro, Viaje al Isuela, 2 p., 5 il.
1527. Boletín Informativo, 53, CESBOR,
Borja, 1991, Centro de Estudios Borjanos, 95, 8
p., 20 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Un nuevo archivo,
1 p., 2 il. CASANOVA, Mariano, Creado el Museo de Borja,
1 p., 2 il. CASANOVA, Mariano, Los nombres de las calles,
1 p., 4 il. PRECIADOS ALFARO, José Antonio, Fe y Arte en
la ciudad de Borja III. Calvarios y cruces, 3 p., 7 il.
1528. GRACIA RIVAS, Manuel, Las calles
de Borja. Estudio urbanístico e historia de sus
nombres, ilustración de Marvic, Archivo Ojeda,
Jiménez Aperte y Gracia Rivas, CESBOR,
Borja, 1992, Centro de Estudios Borjanos, 96,
134 p., 22 il., 16x22 cm (Temas Populares, 6).
ISBN: 84-600-7872-8.
1529. PUMAR MARTÍNEZ, Carmen, Don
Antonio Amar y Borbón, último virrey del
nuevo Reino de Granada, presentación de José
Antonio Armillas, CESBOR, Borja, 1991,
Centro de Estudios Borjanos, 97, 238 p., 1 p.
facsímile, 23 il., 1 mapa, 15x21 cm (Monografías CESBOR, 3). ISBN: 84-600-7837-X.
1530. Boletín Informativo, 54, CESBOR,
Borja, 1991, Centro de Estudios Borjanos, 98, 8
p., 1 p. facsímile, 15 il., 21x30 cm. ISSN: 02109387.
Índice: CASANOVA, Mariano, Con la colaboración
de todos, 2 p., 2 il. GRACIA RIVAS, Manuel, El «Espejo de
nuestra Historia» y el olifante de Gastón de Bearne, 1 p., 1 il.
MONSÁLVEZ, Agustín, Se celebraron en Borja las
Jornadas sobre la «invasión» de Aragón en 1591, 2 p., 4 il.
CASANOVA, Mariano, Clausurado en Borja el Congreso de
Hispania Nostra, 1 p., 2 il. FERRER CÓRDOBA, Pedro,
Homenaje a Braulio Foz, 1 p., 1 p. facsímile, 2 il.
1531. Boletín Informativo, 55, CESBOR,
Borja, 1992, Centro de Estudios Borjanos, 99, 8
p., 10 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
Índice: CASANOVA, Mariano, La casa de María
Aguilar, posible sede del Centro, 1 p., 1 il. GRACIA RIVAS,
Manuel, Noticiario del Patrimonio, 1 p., 2 il. PRECIADOS
ALFARO, José Antonio, Fe y Arte en la ciudad de Borja IV.
Imágenes de María), 4 p., 5 il.
1532. Boletín Informativo, 56, CESBOR,
Borja, 1992, Centro de Estudios Borjanos, 100,
8 p., 13 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, En defensa de
nuestra comarca, 1 p., 2 il. FERRER CÓRDOBA, Pedro,
Destruido en Trasobares un monumento protegido, 1 p., 2 il.
CASANOVA, Mariano, Monumentos en peligro. Salvarlos:
objetivos para el 92, 2 p., 4 il. GRACIA RIVAS, Manuel, La
historia del Centro. Antecedentes, 3 p., 4 il.
1533. PÉREZ COLLADOS, José María, Las
Indias en el pensamiento político de Fernando
el Católico, pórtico de José Antonio Armillas,
148
Índice correlativo
presentación de Miguel Ángel González de
Sansegundo, CESBOR, Borja, 1992, Centro de
Estudios Borjanos, 101, 226 p., 16x22 cm
(Monografías CESBOR, 4). ISBN: 84-604-44554.
1534. CORRAL LAFUENTE, José Luis,
Historia de Daroca, CED, Daroca, 1983, Centro de Estudios Darocenses, 1, 220 p., 53 il., 12
map., 21x15 cm. ISBN: 84-00-05368-0.
1535. CORRAL LAFUENTE, José Luis;
BORQUE RAMÓN, Juan José, Urbanismo en
Daroca. Dibujos, reedición, CED, Daroca,
1983, Centro de Estudios Darocenses, 2, 8 p.,
11 il., 21x31 cm. ISBN: 84-500-9009-1.
1536. CORRAL LAFUENTE, José Luis, Las
ferias de Daroca, CED, Daroca, 1984, Centro
de Estudios Darocenses, 3, 48 p., 6 il., 12x19
cm. ISBN: 84-500-9736-3.
1537. ARANDA MARCO, Ángel; BURILLO
MOZOTA, Francisco; CORRAL LAFUENTE, José
Luis, Arqueología de Daroca y su comarca,
CED, Daroca, 1984, Centro de Estudios
Darocenses, 4, 20 p., 8 il., 11x16 cm. ISBN: 84505-0091-5.
1538. BIELZA DE ORY, Vicente; ESCOLANO
UTRILLA, Severino, La ciudad de Daroca,
localización, demografía, funciones e influencia territorial, CED, Daroca, 1984, Centro de
Estudios Darocenses, 5, 174 p., 20 il., 17 map.,
15x20 cm. ISBN: 84-505-0090-7.
1539. CORRAL LAFUENTE, José Luis,
Plano de la ciudad de Daroca (Reedición en
1988), CED, Daroca, 1984, Centro de Estudios
Darocenses, 6, 1 p., 1 il., 7 map., 44x60 cm.
1540. SÁNCHEZ NAVARRO, José Ángel,
Estudio hidrogeológico e hidroeconómico de la
cuenca del río Huerva aguas arriba del
embalse de las Torcas (provincias de Teruel y
Zaragoza), CED, Daroca, 1985, Centro de
Estudios Darocenses, 7, 204 p., 29 il., 34 map.,
16x24 cm. ISBN: 84-398-4013-6.
1541. ROJANO, Onofre, Amordazada luz,
CED, Daroca, 1985, Centro de Estudios
Darocenses, 8, 62 p., 15x21 cm. ISBN: 84-5051763-X.
1542. ARANDA MARCO, Ángel, El
poblamiento prerromano en el suroeste de la
comarca de Daroca, CED, Daroca, 1986,
Centro de Estudios Darocenses, 9, 404 p., 178
il., 24 map., 17x24 cm. ISBN: 84-505-3346-5.
1543. REINA GONZÁLEZ, Emilio, Ángel
Mingote Lorente. Último representante de la
tradición musical de Daroca, CED, Daroca,
1986, Centro de Estudios Darocenses, 10, 48 p.,
5 il., 12x19 cm. ISBN: 84-505-3951-X.
Catálogo IFC
1544. MARTÍNEZ GARCÍA, Francisco José;
CORRAL LAFUENTE, José Luis; BORQUE RAMÓN,
Juan José, Guía de Daroca, CED, Daroca,
1987, Centro de Estudios Darocenses, 11, 130
p., 62 il., 3 map., 11x22 cm. ISBN: 84-0006531-X.
1545. BARRA AZNAR, José Ángel, El área
de influencia de Cariñena, CED, Daroca, 1988,
Centro de Estudios Darocenses, 12, 116 p., 50
il., 9 map., 12x20 cm. ISBN: 84-00-06787-8.
1546. NARANJO, Manuel, Del azul y del
olvido, CED, Daroca, 1988, Centro de Estudios
Darocenses, 13, 80 p., 15x24 cm. ISBN: 84-0006842-4.
1547. MAJARENA
GONZALVO,
Luis
Alberto, El libro bermejo del Archivo Colegial
de Daroca, CED, Daroca, 1989, Centro de
Estudios Darocenses, 14, 344 p., 16x23 cm
(Documentos para la Historia de Daroca y su
Comunidad, 1). ISBN: 84-7820-038-X.
1548. AGUDO ROMEO, María del Mar, El
Fuero de Daroca, introducción, edición crítica,
traducción, estudio léxico y concordancia,
CED, Daroca, 1992, Centro de Estudios
Darocenses, 15, 292 p., 13x21 cm (Documentos
para la Historia de Daroca y su Comunidad, 2).
ISBN: 84-7820-123-8.
1549. Suessetania, 1. Boletín del Centro
de Estudios Suessetanos, CECV, Ejea de los
Caballeros, 1982, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 1, 22 p., 12 il., 20x26 cm. ISSN:
1130-7722.
Índice: FATÁS, Guillermo, Los Suessetanos, 2 p., 1 il.
SARRIÁ CONTÍN, Jesús; LAMBÁN, Javier, Sobre archivos.
Archivo Parroquial de Ejea, Archivo Municipal de Ejea,
Archivo Municipal de Sos, 2 p. SARRIÁ CONTÍN, Jesús;
LAMBÁN, Javier, Las Cinco Villas a comienzos del siglo
XVII, según Labaña, 8 p., 5 il. SARRIÁ CONTÍN, Jesús;
LAMBÁN, Javier, Actitudes elogiables. Hechos censurables,
2 p., 3 il. SARRIÁ CONTÍN, Jesús; LAMBÁN, Javier,
Noticias Ejea. La cul-tura en Ejea. Hallazgo arqueológico, 2
p., 1 il. SARRIÁ CONTÍN, Jesús; LAMBÁN, Javier, Noticas
Tauste. Universidad Popular, 2 p. SARRIÁ CONTÍN, Jesús;
LAMBÁN, Javier, Historia oral de Ejea, 2 p., 1 il. SIE-RRA
SANGÜESA, Octavio, Historia oral de Ejea. Justi-ficación
del libro, 2 p. SARRIÁ CONTÍN, Jesús; LAM-BÁN, Javier,
Nueva publicación literaria en Ejea, 2 p.
1550. Suessetania, 2. Boletín del Centro
de Estudios Suessetanos, CECV, Ejea de los
Caballeros, 1983, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 2, 28 p., 25 il., 20x26 cm. ISSN:
1130-7722.
Índice: SARRIÁ CONTÍN, Jesús; LAMBÁN, Javier,
Sobre archivos. Archivo Parroquial de Tauste, Archivo
Municipal de Sádaba, 2 p. SARRIÁ CONTÍN, Jesús, Archivo
fotográfico comarcal, 2 p. LAMBÁN, Javier, El sarcófago
romano cristiano de Castiliscar, 2 p. SARRIÁ CONTÍN,
Jesús; LAMBÁN, Javier, Noticia sobre las V Jornadas sobre
149
Índice correlativo
el estado actual de los estudios sobre Aragón, 2 p.
LAMBÁN, Javier; SARRIÁ CONTÍN, Jesús; SIERRA, José
Manuel, En Santa María de Valentuñana, 2 p., 9 il. DEHESA,
Luis, San Salvador y su restauración, 2 p. RÁBANOS FACI,
Carmen, Arquitectura popular en las Cinco Villas, 2 p.
LAMBÁN, Javier; SIERRA, José Manuel, Con Zacarías
Pellicer, 2 p., 1 il. SANCHO, Fulgencio, Actuación del
IRYDA en la zona regable por la segunda parte del canal de
las Bardenas, 2 p., 3 il. FANDOS, José Luis, Expropiación o
gestión autónoma. Un reto para los municipios de Ejea y
Tauste, 2 p., 7 il. SARRIÁ CONTÍN, Jesús; LAMBÁN,
Javier, Noticias Ejea. I Concurso de Fotografía, Cinco Villas,
2 p. AGUAROD OTAL, María del Carmen; MOSTALAC
CARRILLO, Antonio, Noticias Ejea. Nueva ara taurobólica
hallada en Farasdués, 2 p., 1 il. RÁBANOS FACI, Carmen,
Noticias Tauste. Teatro de Tauste, 2 p. FUSTER, Joan,
Cultura popular, 2 p. SARRIÁ CONTÍN, Jesús; LAMBÁN,
Javier, Noticias sobre la publicación Sólfaso, nº 2 y el Boletín
informativo de la Universidad Popular de Tauste, 2 p.
1551. Suessetania, 3. Boletín del Centro
de Estudios Suessetanos, CECV, Ejea de los
Caballeros, 1983, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 3, 24 p., 16 il., 20x26 cm. ISSN:
1130-7722.
Índice: FATÁS, Guillermo, La estela funeraria de
Guerrero aparecida en «La Tiñica» (Luna, Zaragoza), 2 p., 2
il. GARCÍA GUATAS, Manuel, Luesia, un pasado artístico
que renace, 2 p., 4 il. SARRIÁ CONTÍN, Jesús, La soldadura
de Marcelino Cortés: de artesanía popular en Cinco Villas, 2
p., 2 il. LAMBÁN, Javier, Cada tarde el Ayuntamiento de
Tauste se convierte en Universidad Popular, 2 p., 2 il.
LOSTAL PROS, Joaquín; AGUAROD OTAL, María del
Carmen, La vía romana de Caesaraugusta a Pompello, a
través de las Cinco Villas, 2 p., 2 il. LAMBÁN, Javier,
Sender en las Cinco Villas, a través de «Monte Odina», 2 p.
PUIG BOIRA, Ramona; BUENO, Ángel, Sos del Rey
Católico: la figura casi desconocida de don Isidoro Gil de
Jaz, 2 p., 2 il. SIERRA SANGÜESA, Octavio, El llamado
derecho de tala, derechos de agua de la villa de Ejea sobre la
villa de Biota, 2 p. PUIG BOIRA, Ramona; BUENO, Ángel,
Lobera de Onsella, Fiestas populares. La virtud o magia de
las plantas, 1 p. PUIG BOIRA, Ramona; BUENO, Ángel,
Undués de Lerda, preocupante, 1 p. OLLERO, Joaquín,
Sobre el concepto de cultura, 1 p. BERICAT ALASTUEY,
Eduardo, Sobre el concepto de cultura, 1 p. GARCÍA, Carla,
En torno a la cultura popular, 1 p. LAMBÁN, Javier;
SARRIÁ CONTÍN, Jesús, La Escuela Municipal de Arte de
Ejea, entrevista a su director, Ricardo Calero, 1 p.
LAMBÁN, Javier; SARRIÁ CON-TÍN, Jesús, Noticias, Club
taurino Cinco Villas..., 1 p.
1552. Suessetania, 4. Boletín del Centro
de Estudios Suessetanos, CECV, Ejea de los
Caballeros, 1983, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 4, 44 p., 30 il., 20x26 cm. ISSN:
1130-7722.
Índice: LAMBÁN, Javier, José María González
Gamonal (1892-1936), un notable exponente de su tiempo,
avecindado en Ejea de los Caballeros, 2 p. SALAS, Miguel;
SÁNCHEZ, Elisa; LONGÁS, Ana, Sender a su paso por
Tauste, 2 p., 1 il. LABARTA, Ana, Referencias a las Cinco
Villas en época musulmana, 2 p., 3 il. BERRAONDO, M. J.,
EL olvidado castillo de Roita en Sos del Rey Católico, 2 p., 4
Catálogo IFC
150
Índice correlativo
il. SIERRA SANGÜESA, Octavio, Don Mariano Domínguez,
2 p. SARRIÁ CONTÍN, Jesús, Cinco Villas, mayo de 1936.
El mitin de Indalecio Prieto en Ejea, 1 p., 1 il. PÉREZ
GUZMÁN, Isidro; JIMÉNEZ ACÍN, José Miguel, Los
monasterios cistercienses de Puilampa y Cambrón, en
Sádaba, 2 p., 5 il. RAYADO, José A.; LONGÁS, Ana, Ángel
Betoré, un taustano que ama la Historia, 2 p., 1 il. LOBERA,
José Luis, La reconstrucción ideal de las criptas de San
Salvador de Luesia, 2 p., 4 il. BENTURA REMACHA,
Benjamín, La gastronomía de Cinco Villas, trigo, cordero y
melocotón, 2 p., 4 il. LAMBÁN, Javier; SARRIÁ CONTÍN,
Jesús, Noticias. II Muestra de teatro y cultura popular 1983
en Tauste. Mural de cerámica en el Arco de la Plaza de
Tauste, etc..., 1 p., 1 il. SARRIÁ CONTÍN, Jesús, Ejea de la
transición del siglo XVII al XVIII, 2 p.
LAMBÁN, Javier, Ejea. Paisajes retrospectivos (I), Bañera.
El Barrio de la Fuente, 2 p., 4 il. PELLEJERO GARCÍA,
Carlos, Las Cinco Villas de Aragón. Una aproximación a su
realidad histórica. I, 2 p., 4 il. PUIG BOIRA, Ramona;
BUENO, Ángel, Sos del Rey Católico. Leyendas (II): El
mudo, 2 p., 2 il. ACÍN JIMÉNEZ, José Miguel, Heráldica de
Cinco Villas (I), Sádaba, 2 p., 4 il. GUARC PÉREZ, José,
Colonización, una realidad de 25 años en Cinco Villas, 2 p.,
2 il. MAESTRO AGÜERO, Sobre patrimonio históricoartístico Cinco Villas, 2 p., 2 il. LAMBÁN, Javier; SARRIÁ
CONTÍN, Jesús, Noticias Tauste, 1 p., 1 il. LAMBÁN,
Javier; SARRIÁ CONTÍN, Jesús, Noticias Sádaba, 1 p.
LAMBÁN, Javier; SARRIÁ CONTÍN, Jesús, Noticias Ejea, 2
p. LAMBÁN, Javier; SARRIÁ CONTÍN, Jesús, Litografías
de Carla Moro, 1 p., 1 il.
1553. Suessetania, 5. Boletín del Centro
de Estudios de las Cinco Villas, CECV, Ejea de
los Caballeros, 1984, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 5, 36 p., 24 il., 20x26 cm. ISSN:
1130-7722.
1555. Suessetania, 7. Boletín del Centro
de Estudios de las Cinco Villas, CECV, Ejea de
los Caballeros, 1985, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 7, 72 p., 60 il., 20x26 cm. ISSN:
1130-7722.
Índice: YRACHE, Luis, El «ordio» es un buen
ejemplo, 2 p., 1 il. AGUAROD OTAL, María del Carmen;
MOSTALAC CARRILLO, Antonio, El bustum romano de
Farasdués (Zaragoza), 1 p., 3 il. NAVARRO, E.;
SEVILLANO, Ángel; SARRIÁ CONTÍN, Jesús, Una
experiencia de ganadería porcina en nuestra comarca, 2 p., 1
il. SARRIÁ CONTÍN, Jesús, La escultura de Juan Fontecha,
2 p., 4 il. MARTÍNEZ, Luis, En torno a «La casa de la
cámara (Tauste)», 2 p., 1 il. PUIG BOIRA, Ramona;
BUENO, Ángel, Sos del Rey Católico, Leyendas (I): El Santo
Cristo del Perdón, 2 p., 1 il. LAMBÁN, Javier, Las Cinco
Villas en la «Historia de la economía política de Aragón» de
don Ignacio de Asso, 2 p., 4 il. SARRIÁ CONTÍN, Jesús, De
Cinco Villas a Mauthausen, 2 p., 2 il. SARRIÁ CONTÍN,
Jesús, La cultura en Ejea, (noticias sobre colectivokeaton y
otros), 2 p., 3 il. SARRIÁ CONTÍN, Jesús; LAMBÁN,
Javier, Iglesia y torre de las Hermanas Clarisas (Tauste), 2
p., 2 il. SARRIÁ CONTÍN, Jesús; LAMBÁN, Javier,
Hallazgos: muralla de la estanca (Rivas), 2 p., 2 il. SARRIÁ
CONTÍN, Jesús; LAMBÁN, Javier, Noticias, SeminarioCursillo de arqueología. Tauste, tablas góticas en proceso de
restauración,..., 2 p. MORIONÉS COSQUILLUELA, María
Josefa, Cartas al lector, 1 p. SARRIÁ CONTÍN, Jesús;
LAMBÁN, Javier, Reseñas, historia de un hombre de las
Cinco Villas, 2 p.
Índice: SLAFFA, Ángel, El PER en las Cinco Villas,
2 p., 3 il. DEHESA, Luis, El arte en las Cinco Villas, 2 p., 6
il. PELLEJERO GARCÍA, Carlos, Entrevista, Antonio Luis
Pueyo Campos. La arqueología, en busca de las raíces de un
pueblo, 2 p., 2 il. LAMBÁN, Javier, Entrevista, Gaspar
Castellano: un ejeano presidente del primer Gobierno
autónomo de Aragón, 2 p., 3 il. BERRAONDO, M. J., Sos del
Rey Católico, la ermita de San Nicolás de Ceñito, 2 p., 2 il.
Algunos despoblados medievales en Luna (Zaragoza), avance
preliminar, 2 p., 6 il. BERRAONDO, M. J., Datos históricos
de Navardún y su castillo, 2 p., 4 il. SARRIÁ CONTÍN,
Jesús, Juan Sancho García o la defensa del Patrimonio
comunal ejeano, 2 p., 4 il. SARRIÁ CONTÍN, Jesús;
LAMBÁN, Javier, Documento 1, 1931, Asamblea de la
Federación zaragozana de UGT: los comunales usurpados, 1
p. SARRIÁ CONTÍN, Jesús; LAMBÁN, Javier, Documento
2, 1933, Declaración de los alcaldes socialistas de Cinco
Villas exigiendo el rescate de los bienes comunales
usurpados, dirigida al ministro de Cultura, 2 p., 2 il.
SARRIÁ CONTÍN, Jesús; LAMBÁN, Javier, Dossier,
Bárdenas II, 2 p., 3 il. SARRIÁ CONTÍN, Jesús; LAMBÁN,
Javier, I convocatoria de becas «Estudios sobre las Cinco
Villas», 2 p. COLLADO LÓPEZ, Jesús Antonio; LAMBÁN,
Javier; VALERO SUÁREZ, José María, El ferrocarril
Sádaba-Gallur, 2 p., 4 il. SARRIÁ CONTÍN, Jesús, Reseñas,
Ejea en 1880, D. Agustín Ibáñez y Yanguás (1848-1937), 2 p.
SUMELZO, Félix, Noticia sobre D. Agustín Ibáñez y
Yanguás (1848-1937), 2 p., 1 il. PUIG BOIRA, Ramona;
BUENO, Ángel, Sos del Rey Católico. Leyendas (y III). La
fuente del perjuicio, 2 p., 3 il. PUIG BOIRA, Ramona, Un
paseo por Sofuentes, 2 p., 6 il. FILHERA, Olmo, Cultura en
Cinco Villas, 10 p., 4 il.
1554. Suessetania, 6. Boletín del Centro
de Estudios de las Cinco Villas, CECV, Ejea de
los Caballeros, 1984, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 6, 50 p., 41 il., 20x26 cm. ISSN:
1130-7722.
Índice: NADAL REIMAT, Eugenio, El futuro
embalse de Yesa, 2 p., 1 il. SLAFFA, Ángel, Notas sobre el
programa económico regional (PER) y las Cinco Villas, 2 p.,
4 il. LAMBÁN, Javier, Eduardo Bandrés, un hombre de las
Cinco Villas en las Cortes de Aragón, 2 p. LACOSTA
BERNA, José Miguel, Cinco Villas de enhorabuena.
Inauguración del ferrocarril de Sádaba a Gallur, 2 p., 9 il.
LOSTAL PROS, Joaquín, Notas sobre la arqueología
romana de la Valdonsella (Zaragoza), 2 p., 8 il. SARRIÁ
CONTÍN, Jesús, Juliana Larena y Fendle (1790-1835),
breves apuntes sobre su figura, 2 p., 2 il. MORENO BOX,
Mª D., Juliana Larena, heroína de los Sitios, 2 p., 1 il.
1556. MADOZ, Pascual, Las Cinco Villas
en el «Diccionario geográfico, estadístico e
histórico de España» de don Pascual Madoz
(1848), (Suessetania, 8. Boletín del Centro de
Estudios de las Cinco Villas), ilustración del
Archivo fotográfico del Centro de Estudios de
las Cinco Villas, CECV, Ejea de los Caballeros,
1985, Centro de Estudios de las Cinco Villas, 8,
46 p., 20 il., 20x26 cm. ISSN: 1130-7722.
Catálogo IFC
1557. FERRER RACAX, Joseph Felipe, Idea
de Exea, estudio preliminar de Javier Lambán
Montañés, CECV, Ejea de los Caballeros, 1985,
Centro de Estudios de las Cinco Villas, 9, 12 p.,
240 p. facsímile, 15x21 cm.
1558. Suessetania, 9. Boletín del Centro
de Estudios de las Cinco Villas, CECV, Ejea de
los Caballeros, 1986, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 10, 44 p., 40 il., 20x26 cm. ISSN:
1130-7722.
Índice: YRACHE, Luis, El habla y la educación, 2 p.
SÁNCHEZ, Josefina, Los cementerios de Cinco Villas, 2 p., 5
il. BERRAONDO, M. J., Datos históricos del castillo de
Ébano (Luna), 2 p., 3 il. HERNÁNDEZ PRIETO, María
Ángeles; ETAYO BORRAJO, José Manuel, Notas sobre una
túmula de incineración en Ruerta (Zaragoza), 2 p. ROYO
GUILLÉN, José Ignacio, Novedades sobre la metalurgia en
la cuenca media del río Riguel, el molde de fundición de Puy
Almanar (Sádaba, Zaragoza), 2 p. GIL MOYA, Emilio,
Evolución de la población en las Cinco Villas, 2 p.
LASHERAS CORRUCHAGA, José A., Informe: el impacto
en el patrimonio cultural de las obras de recrecimiento del
pantano de Yesa, 2 p., 7 il. NAVARRO, Chuse Inazio, Os
repuis de l’aragonés en a parti Norte de aprobinzia de
Zaragoza, 1 p. MARTÍN PARDOS, Migalánchel, La lengua
aragonesa en las Cinco Villas, 1 p. FLORES CONTÍN,
Chesús, Aspectos del habla de Ejea de los Caballeros y de
Rivas. El aragonés residual de Tauste, 2 p. SARRIÁ
CONTÍN, Jesús; LAMBÁN, Javier, Miguel Peropadre Cinco
Villas. Vida, ilusión y muerte de un torero, 2 p., 5 il. SARRIÁ
CONTÍN, Jesús; LAMBÁN, Javier, I Convocatoria de Becas
«Estudio sobre las Cinco Villas», fallo del jurado, 2 p.
SARRIÁ CONTÍN, Jesús; LAMBÁN, Javier, Noticia sobre
actividades realizadas por el Centro de Estudios de las Cinco
Villas, 1 p., 9 il.
1559. Actas de las I Jornadas de Estudios
sobre las Cinco Villas. La Antigüedad, CECV,
Ejea de los Caballeros, 1986, Centro de
Estudios de las Cinco Villas, 11, 186 p., 46 il.
15x21 cm.
Índice: FATÁS, Guillermo, Apuntes para la
comprensión del poblamiento antiguo en Cinco Villas, 2 p.
BELTRÁN LLORIS, Miguel, La Arqueología de las Cinco
Villas (síntesis), 34 p., 11 il. BELTRÁN LLORIS, Francisco,
Epigrafía y onomástica de las Cinco Villas, 42 p., 13 il.
MAGALLÓN BOTAYA, María de los Ángeles, La red viaria
romana en las Cinco Villas, 64 p., 18 il. BELTRÁN, Antonio,
Numismática y circulación monetaria en las Cinco Villas, 22
p., 1 il. LÓPEZ ARMISÉN, Amado, El Neolítico y la Edad de
Bronce en Ejea de los Caballeros, 10 p., 3 il.
1560. Estudios sobre las Cinco Villas, I,
prólogo de Jesús Sarriá Contín, CECV, Ejea de
los Caballeros, 1986, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 12, 126 p., 34 il., 20x26 cm.
Índice: LÓPEZ ARMISÉN, Amado, Hábitat al aire
libre con cerámica campaniforme en Ejea de los Caballeros
(Zaragoza), 17 p., 7 il. MARTÍNEZ BUENAGA, Ignacio, El
monasterio cisterciense de Cambrón, 25 p., 11 il. EMBID
GUTIÉRREZ, Manuel, Pervivencia de un modelo gótico en la
arquitectura religiosa de Cinco Villas en el siglo XVI (la
151
Índice correlativo
iglesia parroquial de Santa María de Sádaba), 28 p., 24 il.
MARTÍNEZ PRADES, José Antonio, Aportaciones al estudio
de la arquitectura militar románica: la fortaleza de las Cinco
Villas, 14 p., 1 il. GÓMEZ BAHÍLLO, Carlos, Estudio
sociológico sobre el subsector agrícola y sus repercusiones
demográficas en la comarca de las Cinco Villas, 30 p., 3 il.
1561. Actas de las II Jornadas de Estudios
de las Cinco Villas, Historia medieval, CECV,
Ejea de los Caballeros, 1986, Centro de
Estudios de las Cinco Villas, 13, 146 p., 15 il.
15x21 cm.
Índice: VIGUERA MOLÍNS, María Jesús, Las Cinco
Villas en la frontera superior de Al-Andalus, 24 p.
ARAGÜÉS ALDAZ, José, Luesia, Sibirana y las fuentes del
Arba en la frontera superior de Al-Andalus, 14 p., 3 il.
LEDESMA RUBIO, María Luisa, La colonización de las
Cinco Villas y su organización social en los siglos XI y XII,
16 p. ARAGÜÉS ALDAZ, José, Algunos datos en torno a la
repoblación de Luesia en el siglo XII, 14 p., 6 il. ARGUDO
PÉREZ, José Luis, El derecho de escaliar en el fuero de Ejea,
8 p. CORRAL LAFUENTE, José Luis, El desarrollo urbano
de las Cinco Villas en la Alta Edad Media, 30 p., 6 il.
SARASA SÁNCHEZ, Esteban, Las Cinco Villas en la crisis
bajo medieval, 14 p. ANGOY GARCÍA, José Luis, Un lugar
bajo medieval en la época de crisis, Erla (1373-1414), 12 p.
AURÍA LABAYEN, José Ramón, La Inquisición, un proceso
en Ejea de los Caballeros, 9 p.
1562. ALDEA ALCAINE, Javier; GARRO
CONDE, María Vega; SÁNCHEZ MURILLO, Elisa;
ROBLES PELLEJERO, Blanca N., Tauste,
ilustración de José Luis Pallarés Jiménez.
Fotógrafo. Rayado, J., CECV, Ejea de los
Caballeros, 1987, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 14, coeditor Ayuntamiento de
Tauste, Centro de Profesores de Ejea de los
Caballeros, 48 p., 63 il., 22x31 cm. ISBN: 8400-06479-8.
1563. BERICAT ALASTUEY, Eduardo, El
desempleo en las Cinco Villas. Crisis económica, presentación de Jesús Sarriá Contín,
CECV, Ejea de los Caballeros, 1988, Centro de
Estudios de las Cinco Villas, 15, 60 p., 17x24
cm (Cuadernos de las Cinco Villas, 1).
1564. Suessetania, 10. Boletín del Centro
de Estudios de las Cinco Villas, CECV, Ejea de
los Caballeros, 1988, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 16, 56 p., 49 il., 20x26 cm. ISSN:
1130-7722.
Índice: LAMBÁN, Javier, La Junta de Defensa de
Cinco Villas, un precedente ejemplar, 4 p., 3 il.
BERRAONDO, M. J., El Frago. San Miguel de las Cheulas,
2 p., 2 il. RÁBANOS FACI, Carmen, Sádaba: urbanismo,
arquitectura y patrimonio artístico, 18 p., 30 il. BURILLO
ARILLA, María Jesús, Ermita de la Virgen de la Corona de
Erla, 6 p., 5 il. PAZ PERALTA, Juan Ángel; GALTIER
MARTÍ, Fernando, Un establecimiento alto medieval en la
frontera aragonesa. El yacimiento de «El corral de Calvo»,
(Luesia, Zaragoza), 4 p., 3 il. LONGÁS OTÍN, Luis, El
convento capuchino de Ejea de los Caballeros, 38 p., 40 il.
Catálogo IFC
AURÍA LABAYEN, José Ramón, La peste negra en Ejea de
los Caballeros (1348-1400), 6 p., 2 il. MOCHALES, Lourdes,
El desempleo y las iniciativas de empleo en la comarca de las
Cinco Villas, 6 p. LAMBÁN, Javier; SARRIÁ CONTÍN,
Jesús, I Premio de Investigación, «Isidoro Gil de Jaz»,
continuidad y renovación, 54 p., 1 il. LAMBÁN, Javier;
SARRIÁ CONTÍN, Jesús, Nueva serie de publicaciones y un
tema de preocupación colectiva, 2 p., 1 il. SAN-MARTÍN,
Fernando, Galería de Filibusteros, 2 p., 1 il.
1565. ARGUDO
PÉREZ,
José
Luis;
CASABONA SEBASTIÁN,
José
Francisco;
MORALES GÓMEZ, Juan José, PEDRAZA GRACIA,
Manuel José, El Señorío jurisdiccional de
María de Luna. Un registro de cartas de 1409,
prólogo de J. Sarriá Contín, CECV, Ejea de los
Caballeros, 1988, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 17, 80 p., 3 il., 17x24 cm
(Cuadernos de las Cinco Villas, 2).
1566. Cinco Villas, Periódico regional
independiente bimensual. Semblanza, 19121914, edición facsímile, estudio preliminar de J.
Lambán Montañés, CECV, Ejea de los
Caballeros, 1989, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 18, 28 p., 386 p. facsímile, 26x36
cm.
1567. Actas de las IV Jornadas de
Estudios sobre las Cinco Villas. Historia
Moderna, Sos del Rey Católico, diciembre de
1988, CECV, Ejea de los Caballeros, 1990,
Centro de Estudios de las Cinco Villas, 19, 218
p., 15x21 cm.
Índice: SALAS AUSÉNS, José Antonio, La población
en las Cinco Villas en la Edad Moderna, 16 p. REDONDO
VEINTEMILLAS, Guillermo, Las formas de asociación en la
modernidad tardía de las Cinco Villas, las cofradías, 18 p.
PALLARÉS JIMÉNEZ, Miguel Ángel, Un gremio de
apicultores en los siglos XVII y XVIII: la cofradía de abejeros
de Santa Ana de Tauste, 24 p. SOLANO CAMÓN, Enrique,
El régimen municipal de las Cinco Villas en sus relaciones
con el gobierno central, 32 p. GÓMEZ ZORRAQUINO, José
Guillermo, Las actividades comerciales en las Cinco Villas,
20 p. PÉREZ SARRIÓN, Guillermo, Sobre los rasgos
evolutivos del feudalismo tardío en las Cinco Villas, 20 p.
JERICÓ LAMBÁN, José Luis, El feudalismo tardío en las
Cinco Villas, 30 p. ARMILLAS VICENTE, José Antonio;
PÉREZ ÁLVAREZ, María Berta, La Guerra de Sucesión en
las Cinco Villas, 34 p. GONZALVO VALLESPÍ, José Carlos,
La Guerra de la Independencia en las Cinco Villas, 23 p.
1568. Libro de pillos, truhanes, escritores
y otras gentes, prólogo de Javier Lambán y
Fernando Sanmartín, CECV, Ejea de los
Caballeros, 1990, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 20, 160 p., 17x24 cm.
Índice: AYUSO, Adolfo, De perlas, 8 p. BARREIRO,
Javier, Así es la vida, 8 p. BOADELLA, Albert, España, 4 p.
CELA, Camilo José, Elogio del vino. En la voz de muchos y
muy verdaderos sabios, 14 p. GARCÍA-BADELL, Gabriel, El
preludio de la gota de agua, 8 p. GIL, Ildefonso-Manuel,
Aproximaciones a una poética, 14 p. GOYTISOLO, José
152
Índice correlativo
Agustín, Poema, 4 p. GRANDE, Félix, Una inmensa fortuna,
6 p. GUINDA, Ángel, Poemas, 6 p. IRIGOYEN, Ramón,
Letras de canciones, 4 p. JIMÉNEZ OCAÑA, Fernando, La
loca de los espíritus, 8 p. MARTÍNEZ FOREGA, Manuel,
Poemas, 6 p. NAVALES, Ana María, El otro paraíso, 6 p.
QUIÑONES, Fernando, Un mal verano para el padre Alonso,
6 p. REY DEL CORRAL, José Antonio, Poemas, 6 p.
RODRÍGUEZ GARCÍA, José Luis, Poemas, 6 p.
SALDAÑA, Alfredo, Poemas, 6 p. SENILLOSA, Antonio,
Cibrán, 6 p. VILAS VIDAL, Manuel, Poemas, 6 p. MESA,
Rufino, Dibujos, 19 p.
1569. Suessetania, 11. Revista del Centro
de Estudios de las Cinco Villas, CECV, Ejea de
los Caballeros, 1990, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 21, 132 p., 8 p. facsímile, 97 il.,
20x26 cm. ISSN: 1130-7722.
Índice: LAMBÁN, Javier, El camino de Santiago,
bajo las aguas del pantano de Yesa, 11 p. CASAS
DELGADO, Tremedal; CHAVES CALLE, Ana María;
PÉREZ GARCÍA-OLIVER, Lucía; CASALÉ GIMÉNEZ,
María Ángeles, El dance de Las Pedrosas en honor a San
Roque, 12 p. ALMERÍA, José Antonio, Sierra de Luna y Las
Pedrosas: urbanismo, arquitectura y patrimonio artístico, 19
p. LANZAROTE SUBÍAS, María Peña; GUTIÉRREZ,
Javier, Una estela discoidea conservada en Isuerre
(Zaragoza), 4 p. BERRAONDO, M. J., Infanzones de las
Cinco Villas, 4 p. LAMBÁN, Javier, El semanario «La Voz
de Ejea de los Caballeros», expresión de un conflicto
municipal (1890-1891), 8 p., 8 p. facsímile. PALACIOS
PÉREZ, Esther, Asín en la Edad Media, 6 p. LANZAROTE
SUBÍAS, María Peña; MAGALLÓN BOTAYA, María de los
Ángeles, El yacimiento indígena-romano de Valdetaus, 8 p.
BERRAONDO, M. J., Datos históricos de Murillo de
Gállego, 12 p. DOMÍNGUEZ JIMÉNEZ, Alberto, El
Programa Iconográfico en la Colegiata de Santa María de
Uncastillo, ilustración de Urbón, Jesús, 11 p., 7 il.
LABUENA MARCO, Mercedes; LANZAROTE SUBÍAS,
María Peña, Sobre un as de Vitelio hallado en Murillo de
Gállego (Zaragoza), 4 p. CASALÉ GIMÉNEZ, María
Ángeles, Comarcalización cultural, informe sobre el proceso
de Cinco Villas, 10 p., 3 il. CIRUGEDA GABÁS, Asunción;
DOMÍNGUEZ JIMÉNEZ, Alberto, Anotaciones al artículo
ermita de la Virgen de la Corona, de Erla (Suessetania, 10).
CASALÉ GIMÉNEZ, María Ángeles, Una orientación
coherente para la promoción comarcal. Primeras jornadas
sobre desarrollo rural integrado, 4 p., 5 il. CASALÉ
GIMÉNEZ, María Ángeles, Actividades del Centro de
Estudios de las Cinco Villas, 4 p., 6 il. SANMARTÍN,
Fernando, Galería de Filibusteros, 2 p., 1 il.
1570. LACARRA DUCAY, María del
Carmen; MARCOS, Ángel, Joyas de un
patrimonio, retablo de San Salvador de Ejea,
prólogo de José Marco Bergés y Javier Lambán,
CECV, Ejea de los Caballeros, 1991, Centro de
Estudios de las Cinco Villas, 22, 84 p., 47 il.,
17x28 cm.
1571. Suessetania, 12. Revista del Centro
de Estudios de las Cinco Villas, CECV, Ejea de
los Caballeros, 1992, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 23, 164 p., 91 il., 23x28 cm.
ISSN: 1130-7722.
Catálogo IFC
Índice: LAMBÁN,
Javier,
Bonifacio
García
Menéndez. Una aproximación al hombre y a su obra, 13 p., 6
il. GUARC PÉREZ, José, La vida medieval, rural y agrícola
de las Cinco Villas en la escultura románica de sus iglesias, 4
p., 6 il. MOTIS DOLADER, Miguel Ángel, Los judíos de
Bien en la Edad Media, 34 p., 9 il. LOMBA SERRANO,
Concepción, Inventario artístico de bienes inmuebles del
partido judicial de Ejea, Uncastillo III, 18 p., 30 il.
BENTURA REMACHA, Benjamín, Evolución histórica de la
ganadería brava de Ejea de los Caballeros, 10 p.
LANZAROTE SUBÍAS, María Peña, La necrópolis judía de
Biel (Altas Cinco Villas, Zaragoza), 2 p. PALLARÉS
JIMÉNEZ, Miguel Ángel, De viajes, moros y apariciones.
Aproximación al estudio de la literatura oral en Tauste, 8 p.,
2 il. EXPÓSITO SEBASTIÁN, Manuel, Precisiones sobre la
construcción, durante el siglo XVIII, de la iglesia parroquial
de Luna (Zaragoza), 18 p., 14 il. RÁBANOS FACI, Carmen,
Arquitectura popular en las Cinco Villas. Estado de la
cuestión, 6 p., 15 il. RUIS URBÓN, Yolanda, Libro de
resoluciones y cuentas de la Casa de Ganaderos de Ejea de
los Caballeros, 16 p. BERRAONDO, M. J., Universitarios de
las Cinco Villas (1580-1850), 6 p. CABAÑERO SUBIZA,
Bernabé; ESCRIBANO SÁNCHEZ, José Carlos, Corpus de
las inscripciones medievales de las Cinco Villas (Zaragoza),
siglos XII y XIII, 20 p. BERRAONDO, M. J., Dos castillos
diferentes, 8 p., 4 il. SÁNCHEZ VIDEGAÍN, Jorge, Nuevas
citas sobre el tritón palmeado, triturus helvéticu
(Razomousky, 1789) en el norte de la provincia de Zaragoza,
4 p., 2 il. CASALÉ GIMÉNEZ, María Ángeles, Estrategias
de futuro para las comunicaciones en las Cinco Villas, 4 p.
1572. CABAÑERO SUBIZA, Bernabé, Los
orígenes de la arquitectura medieval de las
Cinco Villas (891-1105). Entre la tradición y la
renovación, prólogo de Javier Lambán, CECV,
Ejea de los Caballeros, 1992, Centro de
Estudios de las Cinco Villas, 24, 126 p., 56 il.,
17x24 cm (Cuadernos de las Cinco Villas, 3).
1573. Actas de las V Jornadas de Estudios
sobre
las
Cinco
Villas.
Historia
contemporánea, Tauste, 1989, CECV, Ejea de
los Caballeros, 1992, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 25, 216 p., 15x21 cm.
Índice: FERNÁNDEZ
CLEMENTE,
Eloy,
Historiografía de las Cinco Villas en los siglos XIX y XX, 18
p. DOMÉNECH VILLAGRASA, Francisco Javier, Evolución
de la población de las Cinco Villas (1800-1930), 26 p.
PASTOR OLIVER, Marta María, La población de Erla en el
siglo XIX (1800-1899), 16 p. CIFUENTES CHUECA, Julia;
MALUENDA PONS, Pilar, Propiedad de la tierra,
conflictividad social y represión en la comarca de las Cinco
Villas durante la Guerra Civil española (1936-1939), 20 p.
FORCADELL ÁLVAREZ,
Carlos,
Propietarios y
campesinos. El punto de partida de la propiedad amillarada a
mediados del siglo XIX, 18 p. MAJUELO GIL, Emilio, La
privatización de los comunales en una zona vecina, la
Navarra corralicera, 18 p. GERMÁN ZUBERO, Luis,
Cambio económico y conflictividad social en las Cinco Villas
durante el período de entreguerras (1914-1936), 22 p.
PINILLA NAVARRO, Vicente, El crecimiento agrario
contemporáneo en las Cinco Villas de Aragón (1850-1936),
16 p. SERRANO GARCÍA, Montserrat, Aproximación al
comportamiento electoral en las Cinco Villas. Las elecciones
153
Índice correlativo
generales en el distrito de Ejea durante la Restauración
(1875-1907), 40 p. ARDID LORÉS, Manuel, Las
asociaciones agrarias en la transición de la Dictadura a la
República. El caso de las Cinco Villas, 18 p.
1574. LANZAROTE SUBÍAS, María Peña;
RAMÓN FERNÁNDEZ, Nuria; REY LANASPA,
Javier, La Prehistoria reciente en las Cinco
Villas. Del Neolítico a la Edad de Bronce,
introducción de Javier Lambán, prólogo de
Pilar Utrilla Miranda, CECV, Ejea de los
Caballeros, 1992, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 26, 300 p., 173 il., 21x28 cm
(Carta Arqueológica de las Cinco Villas, 1).
ISBN: 84-7820-107-6.
1575. GUARC PÉREZ, José, Los colonos
pioneros de Las Bardenas, prólogo de
Francisco Ríos de los, CECV, Ejea de los
Caballeros, 1992, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 27, 244 p., 44 il., 17x24 cm.
1576. Cincuenta años al servicio de la
cultura en Aragón, 2 vols., Zaragoza, 1993. 392
p. y 635 p., il., 21x25 cm. ISBN (o.c.): 847820-152-1 / vol. I: 84-7820-153-X / vol. II:
84-7820-154-8.
1577. BARREDA, Íñigo de, Especialísimas
Fiestas que la Augusta, Ilustre, y siempre
fervorosa Ciudad de Calatayud celebró en la
concesión y extensión de oficio propio de su
glorioso hijo y patrón San Íñigo Abad de Oña,
1740, presentación de Agustín Sanmiguel
Mateo, CEB, Calatayud, 1993, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 42, 20 p., 1 il., 21x29 cm.
ISBN: 84-7820-155-6.
1578. SARASA
SÁNCHEZ,
Esteban;
SERRANO MARTÍN, Eliseo, (editores), Señorío y
Feudalismo en la Península Ibérica (siglos XIIXIX), 4 volúmenes, Zaragoza, 1994, 2.428 p.,
32 il., 9 map., 17x24 cm. ISBN (o.c.): 84-7820183-1 / vol 1: 84-7820-184-X / vol. 2: 84-7820185-8 / vol. 3: 84-7820-186-6 / vol. 4: 84-7820187-4.
Índice: VOLUMEN I, 648 p., 3 il., 4 map: IRADIEL
MURUGARREN, Paulino, Economía y sociedad feudoseñorial: cuestiones de método y de historiografía, 34 p.
COLÁS LATORRE, Gregorio, La historiografía sobre el
señorío tardofeudal, 56 p. FRANCO DE ESPÉS
MANTECÓN, Carlos, Instituciones civiles y propiedad
señorial en la crisis del feudalismo. Pautas para una
caracterización del concepto teórico de Señorío, 20 p.
LÓPEZ DE COCA CASTAÑER, José Enrique, Los señoríos
del Reino de Granada (1490-1568). Introducción a su
estudio, 46 p. SOUSA, Bernardo Vasconcelos; MONTEIRO,
Nuno Gonçalo, Senhorio e Feudalismo em Portugal (Sécs.
XII-XIX). Reflexìes sobre um debate historiográfico, 18 p.
ATIENZA LÓPEZ, Ángela; SERRANO MARTÍN, Eliseo, La
propiedad de la tierra en España en la Edad Moderna:
propuestas para un debate, 26 p. ALBEROLA ROMÁ,
Armando, Los “Señoríos Alfonsinos” en el sur del País
Valenciano. Aproximación a su estudio, 18 p., 2 map. PEIRÓ,
Catálogo IFC
Antonio, El patrimonio señorial de Zaragoza, 20 p., 1 map.
PASTOR, Reyna, Señoríos monásticos y familia forera en
Galicia, siglos XIII-XV, 20 p. RODRÍGUEZ CANCHO,
Miguel; PEREIRA IGLESIAS, José Luis, Señores y territorio
en la Extremadura de finales del Antiguo Régimen, 24 p., 3
il., 1 map. RODRÍGUEZ LLOPIS, Miguel, La propiedad de
la tierra en el Reino de Murcia durante la Baja Edad Media,
22 p. SERRA I PUIG, Eva; TORRES I SANS, Xavier,
Catalunya vella i Catalunya nova a l’epoca Moderna: el
règim feudal català a través de les baronies de Plegamans i
Ciutadilla (segles XV-XVII), 16 p. BRUMONT, Francis,
Societé rurale et productión agricole (XVIe-XVIIe s.), 16 p.
ESTEPA DÍEZ, Carlos, Propiedad y Señorío en Castilla
(siglos XIII-XIV), 54 p. SAAVEDRA, Pegerto, Señoríos y
comunidades campesinas en la España del Antiguo Régimen,
48 p. BADOSA COLL, Elisa, Un señorío en Cataluña
durante los siglos XVI y XVII. Sant Martí de Tous, 10 p.
CORRAL LAFUENTE, José Luis, Aldeas contra Villas:
señoríos y comunidades en Aragón (siglos XII-XIV), 14 p.
FURIÓ, Antonio, Crédito y endeudamiento: el Censal en la
sociedad rural valenciana (siglos XIV-XV), 34 p.
GONZÁLEZ JIMÉNEZ, Manuel, Algunas cuestiones en
torno a los señoríos andaluces del siglo XIII, 18 p. LALIENA
CORBERA, Carlos, La formación de las estructuras
señoriales en Aragón (ca. 1083-ca. 1206), 34 p. RUIZ DE LA
PEÑA SOLAR, Juan Ignacio, Los señoríos urbanos en el
norte de la Península durante la Edad Media, 28 p. SOLANO
RUIZ, Emma, El control de la gestión concejil en el señorío
castellano de la Orden de Calatrava a fines de la Edad
Media, 16 p.
Índice: VOLUMEN II, 620 p., 5 il.: YUN
CASALILLA, Bartolomé, Consideraciones para el estudio de
la renta y las economías señoriales en el Reino de Castilla
(siglos XV-XVIII), 35 p. ABADÍA IRACHE, Alejandro, El
acensuamiento señorial laico en Aragón antes de la expulsión
de los moriscos, 25 p. GÓMEZ ZORRAQUINO, José
Ignacio, Los arrendamientos de las rentas feudales en Aragón
(Siglos XVI-XVII), 30 p. HINOJOSA MONTALVO, José, La
renta feudal de los mudéjares alicantinos, 25 p. MARCOS
MARTÍN, Alberto, Los señoríos palentinos en el siglo XVIII:
en torno al carácter y composición de la renta señorial en
Castilla la Vieja a finales del Antiguo Régimen, 104 p.
SALRACH, Josep M., Notas sobre la renta feudal en
Cataluña en el siglo XII, 10 p. ARDIT LUCAS, Manuel,
Señores y vasallos en el siglo XVIII valenciano, 26 p.
ATIENZA HERNÁNDEZ, Ignacio, Consenso, solidaridad
vertical e integración versus violencia en los Señoríos
Castellanos del siglo XVIII y la crisis del Antiguo Régimen,
44 p. VALDEÓN BARUQUE, Julio, Resistencia antiseñorial
en la Castilla medieval, 22 p. CABRERA, Emilio,
Problemática de los conflictos antiseñoriales en la España
del Sur durante los Siglos XIV y XV, 12 p. LEMEUNIER,
Guy, El régimen señorial en cuestión. De los enfrentamientos
antiguos a la lucha por la tierra de los señoríos del Reino de
Murcia (siglos XVI-XVIII), 33 p. LÓPEZ-SALAZAR PÉREZ,
Jerónimo, Los pleitos antiseñoriales en Castilla la Nueva.
Tipología y factores de conflictividad, 30 p. ORTEGA
LÓPEZ, Margarita, Algunas formas de protesta antiseñorial
en la España de la segunda mitad del siglo XVIII, 21 p.
CHACÓN JIMÉNEZ, Francisco; MONTOJO MONTOJO,
Vicente, Señoríos y poder monárquico en Murcia (siglos XVIXVII), 12 p. MONTOJO MONTOJO, Vicente, Señorialización y remodelación jurisdiccional y económica en el
reino de Murcia: los señoríos de Hoya Morena y Cúllar-Baza
(s. XVII), 17 p. PLA ALBEROLA, Primitivo J., Causas
154
Índice correlativo
reservadas a la justicia regia e inmunidad de las baronías:
“Las causas consistoriales”, 35 p. BERNAL, Antonio
Miguel, La transición de la Feudalidad en España, 16 p.
HERNÁNDEZ MONTALBÁN, Francisco J., Absolutismo y
crisis del Régimen Señorial, 1814-1833, 34 p. GARRABOU,
Ramón; TELLO, Enric; VICEDO, Enric, De rentistas a
propietarios: la gestión de patrimonios nobiliarios en el
último ciclo de la renta feudal en Cataluña (1720-1840), 38
p., 5 il.
Índice: VOLUMEN III, 664 p., 17 il., 4 map.:
ALFONSO ANTÓN, Isabel, Cistercienses y feudalismo.
Notas para un debate historiográfico, 30 p. ÁLVAREZ
MÁRQUEZ, C.; OSTOS SALCEDO, P., Documentación
señorial catalana: criterios para su clasificación (años 11871347), 15 p. CLEMENTE RAMOS, Julián, Supuestos
teóricos para el análisis de las estructuras señoriales, 12 p.
IMIZCOZ BEUNZA, José María, Comunidad de Valle y
Feudalismo en el norte de la península: algunas preguntas
desde el Valle de Baztán, 18 p. VILLALOBOS, María Luisa
de, Una fuente para el estudio del régimen señorial español:
el manuscrito de la renta del tabaco. Un ejemplo: Madrid, 33
p., 3 map. BERNABÉ GIL, David, Sobre el origen territorial
en los señoríos valencianos de colonización alfonsina, 16 p.
COCA AMELIBIA, Miguel, Un señorío moderno en la
provincia de Álava. Los Samaniego, señores de vasallos, 17
p. CONDE Y DELGADO DE MOLINA, Rafael, La
estructura del señorío de Aguiló, a principios del siglo XV, 15
p. MÉNDEZ SASTRE, Rafael, La propiedad urbana del
clero regular madrileño: primeros resultados e hipótesis para
una futura investigación, 24 p. RÍOS RODRÍGUEZ, María
Luz, Propiedad de la tierra y relaciones señoriales: el
Praestimonium, en Galicia (1150-1350), 11 p. SANTOLAYA
HEREDERO, Laura, El señorío concejil de la ciudad de
Toledo a mediados del siglo XVIII, 14 p. ÁLVAREZ
BORGE, Ignacio, Sobre las relaciones de dependencia en las
behetrías castellanas en el siglo XIII: hipótesis a partir del
caso de las Quintanillas, 16 p. ARAGÓN MATEOS,
Santiago, Notas sobre los pequeños señoríos extremeños del
siglo XVIII, 17 p. BARRIO BARRIO, Juan A., El señorío de
la Daya y el municipio de Orihuela en el siglo XV, 12 p.
BIRRIEL SALCEDO, Margarita María; SORIA MESA,
Enrique, Notas sobre los señoríos del reino de Granada.
Siglos XV-XVIII, 19 p. DOS S. BRAGA DA COSTA, Isilda
M., Mosteiro de Pedroso: enfiteutas e subenfiteutas em 1575.
Uma breve abordagem, 18 p., 2 il. COCA AMELIBIA,
Miguel, La fundación del señorío de Arraya y el convenio
arbitral de 1457, 16 p. DOMÉNECH VILLAGRASA,
Francisco Javier, La absoluta desde la perspectiva
demográfica: una reflexión, 12 p. GOZÁLBEZ ESTEVE,
Elia, Las azofras en el marquesado de Lombay, 22 p. LOP
OTÍN, María José, Los Estúñiga, señores de Capilla: el
interés de una familia noble por el aprovechamiento de los
recursos de su señorío (siglos XV y XVI), 19 p. PEÑA
BOCOS, Esther, Eclesia y Monasterium, elementos de
ordenación de la sociedad de la Castilla altomedieval, 20 p.
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, María del Carmen, DURANY
CASTRILLO, Mercedes, Un ejemplo de repoblación
monástica señorial: el fuero de Vega de Espinareda de 1336,
12 p. RUIBAL RODRÍGUEZ, Amador, Una muestra de las
dificultades de consolidación de un señorío nacido en el siglo
XV: las construcciones militares del señorío de la Puebla, 12
p., 2 il. RUZAFA GARCÍA, Manuel, Señores cristianos y
campesinos mudéjares en el País Valenciano (siglo XV), 11 p.
SALAS AUSÉNS, José Antonio; JARQUE, Encarna,
Evolución demográfica del señorío aragonés en la Edad
Catálogo IFC
Moderna. 1495-1650, 14 p. SERRA I CLOTA, Assumpta,
Economía y sociedad a lo largo del siglo XIV en la Cataluña
Central: efectos de la peste negra, 24 p. VILLALBA RUIZ
DE TOLEDO, F. Javier, Villas y baronías valencianas en la
herencia de don Rodrigo de Mendoza (siglo XV), 10 p.
BROTONS GONZÁLVEZ, F. Javier, Las rentas de un gran
señorío valenciano a finales del siglo XVII: el Marquesado de
Elche y Baronía de Aspe (1671-1680), 27 p. GUINOT
RODRÍGUEZ, Enric, El modelo de feudalismo repoblador:
renta y señoríos en la Valencia medieval, 13 p. HERNANZ
ELVIRA, José Luis; JIMÉNEZ DE LA HERA, Fernando,
Estructuración de la renta feudal en los conventos de la
Orden Militar de Santiago a fines del Antiguo Régimen, 20 p.
LÓPEZ RODRÍGUEZ, Carlos; TORRA PÉREZ, Alberto,
Producción agraria y renta feudal en Valencia (1380-1480),
32 p., 12 il. PÉREZ VIÑUALES, Pilar, El señorío de
Alfajarín en el siglo XV: fiscalidad mudéjar y cristiana, 16 p.
RUBIO SEMPER, Agustín, Rentas del Obispado de
Tarazona en Ágreda y su tierra: su distribución (1494), 15 p.
SIMÓN LÓPEZ, Mina, De Monforte a Sicilia: notas sobre
las rentas de la Casa de Lemos en el siglo XVIII, 20 p., 1
map. SOUSA MAIA, Fernanda Paula F. O. de, A Renda e o
Rendeiro na êpoca Moderna. Breve estudio sociológico, 18
p., 1 il.
Índice: VOLUMEN IV, 496 p., 7 il., 1 map.:
BARROS GUIMERANS, Carlos, Vivir sin señores. La
conciencia antiseñorial en la Baja Edad Media gallega, 39 p.
BLÁZQUEZ GARBAJOSA, Adrián, Obispo, cabildo y
concejo: tres entidades en lucha por el poder en Sigüenza,
capital del señorío episcopal seguntino, 16 p. LÓPEZ ORTIZ,
Jesús María, La sublevación mudéjar del valle de Ricote en
1517, 9 p. LOSA SERRANO, Pedro, Pleitos de la casa de
Paredes por la posesión de los estados de Pinto, Fromista y
Caracena en la primera mitad del siglo XVIII, 14 p. PARDO
DE GUEVARA Y VALDÉS, Eduardo, Notas para una
relectura del fenómeno Hermandino de 1467, 16 p. PARDO
RODRÍGUEZ, María Luisa, La “Potestas” señorial: los
documentos de mandato del condado de Medinaceli, 27 p.
PERIS SERRA, María Francisca; GIMENO MUÑOZ, María
Desamparados E., Conflictividad antiseñorial en el campo
valenciano durante la guerra de la Independencia, 14 p., 1
map. REDER GADOW, Marion, Conflictividad social en el
siglo XVIII: malhechores y desertores sentenciados por la
justicia malagueña, 14 p., 6 il. REGLERO DE LA FUENTE,
Carlos Manuel, Conflictos antiseñoriales al sur de la
Merindad de Campos (1480-1504), 12 p. ALMAZÁN
FERNÁNDEZ, Ismael, Penalidad señorial y penalidad real:
el diferente peso de la justicia en Cataluña durante el siglo
XVI, 16 p. IGLESIAS RODRÍGUEZ, Juan José, La
incorporación de El Puerto de Santa María a la Corona en el
marco de las relaciones entre monarquía y nobleza señorial,
14 p. IZQUIERDO MARTÍN, Jesús, La naturaleza sacra del
poder en el Antiguo Régimen: la monarquía católica y el
monasterio de El Escorial, 19 p. JARQUE MARTÍNEZ,
Encarna; SALAS AUSÉNS, José Antonio, Señorío y
Realengo: la Conflictividad Territorial en el Aragón de la
Edad Moderna, 16 p. LÓPEZ MORILLO, Luis, Monarquía,
nobleza castellana y feudalidad de oficios en el Virreinato de
Nápoles: Instituciones y clientelas (1600-1650), 19 p.
REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo, Teoría y práctica
del “Absoluto poder” en el siglo XVII aragonés, 19 p.
SÁNCHEZ BELÉN, Juan A., La incorporación de rentas
reales enajenadas en el reinado de Carlos II, 20 p., 1 il.
AGUADO, Ana María, Disolución del régimen señorial y
gestión burguesa de la tierra: el caso de don Miguel de
155
Índice correlativo
Múzquiz, de noble a burgués, 7 p. BLÁZQUEZ
GARBAJOSA, Adrián, La reacción del cabildo catedral
seguntino ante la reversión de la potestad señorial a la
corona realizada por el obispo Juan Díaz de la Guerra, 13 p.
CANALES SÁNCHEZ, José Antonio, La crisis del
feudalismo en España, 10 p. GAMERO ROJAS, Mercedes,
Nobleza y desvinculación en la Sevilla de fines del Antiguo
Régimen, 13 p. GARCÍA MONERRIS, Carmen, Entre la
Corona y la Nación. Apuntes sobre las raíces del
pensamiento liberal-radical en el País Valenciano, 15 p.
GARCÍA MONERRIS, Encarna, Los conflictos de
jurisdicción entre Valencia y su particular contribución. La
ciudad como parte del orden feudal vigente en la crisis del
Antiguo Régimen, 19 p. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Juan
Miguel, La crisis de la administración señorial en la Galicia
de finales del Antiguo Régimen, 9 p. GONZALVO
VALLESPÍ, José Carlos, La abolición del diezmo y la
disolución del régimen señorial en el ducado de Híjar, 15 p.
LAFOZ RABAZA, Herminio, La lucha por la propiedad de
la tierra en los inicios de la revolución burguesa. El caso
aragonés (1808-1840), 10 p. MOSCOSO SARABIA,
Leopoldo; SÁNCHEZ LEÓN, Pablo, Estado, reformas y
revueltas: consideraciones sobre la quiebra del Absolutismo
en
España
(1759-1808),
23
p.
TORRENTE
SANCHEZGUISANDE, Juan Pablo, Demostración del
acuerdo tácito entre la nobleza y la burguesía de las Cortes
de Cádiz a partir del debate y las votaciones sobre la
abolición de los señoríos en España, 15 p.
1579. NAVARRO AZPEITIA, Fausto, Cuando
Calatayud fue capital de provincia, CEB,
Zaragoza,
1993,
Centro
de
Estudios
Bilbilitanos, 43, 20 p., 1 map., 21x29 cm.
ISBN: 84-600-8573-2.
1580. VII Premio “Isabel de Portugal” de
Arte 1993 (Dibujo, Escultura, Fotografía,
Pintura), presentación de Mª Carmen Lacarra
Ducay, Zaragoza, 1993, 78 p., 60 il., 25x21 cm.
1581. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, IX-1, Zaragoza, 1993, 356 p., 16
p. música, 11 il., 17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
Índice: ALÉN GARABAITO, María Pilar, El cabildo
de Santiago ante dos alternativas: ¿músicos “italianizados” o
músicos italianos? (1767-1770), 24 p. CEA GALÁN, Andrés,
El libro del órgano de Maese Jorge Flamenco: unas
memorias de registros y misturas olvidadas en el archivo
catedralicio de Sevilla, 45 p. LEÓN SANZ, Pilar, Teoría de
la acción terapéutica de la música en la medicina del siglo
XVIII, 39 p., 4 il. MANZANO ALONSO, Miguel, Fuentes
populares en la música del “El sombrero de tres picos”, de
Manuel de Falla, 26 p., 14 p. música. OTAOLA, Paloma, En
torno a la música y las artes liberales, 36 p. PRENSA, Luis,
Hacia una recuperación de la Liturgia de la Orden del Santo
Sepulcro, 30 p., 5 il. GONZÁLEZ URIOL, José Luis, Tañer a
Pablo Bruna, 7 p., 1 il. KENYON DE PASCUAL, Beryl, Un
fragmento manuscrito de Juan Crisóstomo de Arriaga, 4 p., 2
p. música. PALLARÉS JIMÉNEZ, Miguel Ángel, Aportación
documental para la historia de la música en Aragón en el
último tercio del siglo XV, 84 p., 1 il.
1582. Boletín Informativo, 57, CESBOR,
Borja, 1992, Centro de Estudios Borjanos, 102,
8 p., 17 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
Catálogo IFC
Índice: CASANOVA, Mariano, Las juderías de Borja
y la conservación de sus restos arquitectónicos, 2 p., 6 il.
CASANOVA, Mariano, Actos conmemorativos del V
Centenario, 2 p., 4 il. GRACIA RIVAS, Manuel, Barichara,
una villa colombiana fundada por un capitán borjano, 3 p., 7
il.
1583. Boletín Informativo, 58, CESBOR,
Borja, 1992, Centro de Estudios Borjanos, 103,
8 p., 13 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
Índice: FERRER CÓRDOBA, Pedro, Las puertas
modernistas de Trasobares, 1 p., 3 il. CASANOVA, Mariano,
Finalizaron las obras de restauración de la ermita de la
Virgen del Castillo de Fuendejalón, 1 p., 3 il. ANDREU
PINTADO, Javier, La comarca de Borja en la Exposición
“Arqueología 92”, 3 p., 7 il.
1584. Boletín Informativo, 59, CESBOR,
Borja, 1993, Centro de Estudios Borjanos, 104,
8 p., 7 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
Índice: CASANOVA, Mariano, La leyenda de las
once mil vírgenes en la comarca borjana, 4 p., 4 il.
1585. Boletín Informativo, 60, CEB,
Borja, 1993, Centro de Estudios Borjanos, 105,
8 p., 16 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
Índice: MONSÁLVEZ, Agustín, Los monumentos de
Gallur, 1 p., 3 il. CASANOVA, Mariano, Un importante
hallazgo arqueológico: el bronce de Agón, 1 p., 2 il.
CASANOVA, Mariano, Obras en el Convento de la
Concepción, 1 p., 2 il. GRACIA RIVAS, Manuel, El
significado cultural de las tradiciones religiosas, 1 p., 3 il.
FERRER CÓRDOBA, Pedro, La salvación de los
monumentos religiosos de nuestra comarca, 2 p., 6 il.
1586. Boletín Informativo, 61, CESBOR,
Borja, 1993, Centro de Estudios Borjanos, 106,
8 p., 14 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
Índice: MONSÁLVEZ,
Agustín,
Las
últimas
“neveras”. Un testimonio de la arquitectura popular, 1 p., 3
il. CASANOVA, Mariano, Restaurada la ermita de Nuestra
Señora de la Huerta de Frescano, 1 p., 3 il. FERRER
CÓRDOBA, Pedro, La historia de la Casa de las Conchas y
su restauración, 4 p., 8 il.
1587. Jornadas sobre la “Invasión de
Aragón” en 1591. Actas, 1 (Cuadernos de
Estudios Borjanos, XXV-XXVI, CESBOR,
Borja, 1991, Centro de Estudios Borjanos, 107,
320 p., 16x22 cm. ISSN: 0210-8224.
Índice: FATÁS, Guillermo, Presentación, 4 p.
MOLAS RIBALTA, Pere, Aragón en la monarquía
hispánica, 18 p. ÁLVAREZ PINEDO, F. Javier;
RODRÍGUEZ DE DIEGO, José L., Las ‘Alteraciones de
Aragón’ en los Fondos Documentales del Archivo General de
Simancas, 25 p. GIL PUJOL, Javier, La comunidad local ante
la entrada y despliegue del ejército del Rey: toma de
decisiones en una disyuntiva de fidelidades (Ágreda,
Tarazona, Borja, Barbastro, Jaca), 46 p. COLÁS
LATORRE, Gregorio, Las “revoluciones” de 1591 y
Bartolomé Leonardo de Argensola, 79 p. GRACIA RIVAS,
Manuel, La concentración del ejército del Rey y la represalia
156
Índice correlativo
militar sobre el reino, 38 p. ARMILLAS VICENTE, José
Antonio; BLANCO LALINDE, Leonardo, La represión
política del Rey sobre el reino, 93 p.
1588. NAVARRO ELOLA, Luis, Estudio
socioeconómico de la zona de las Cinco Villas,
presentación de Javier Lambán Montañés,
CECV, Ejea de los Caballeros, 1993, Centro de
Estudios de las Cinco Villas, 28, 200 p., 35 il.,
16 map., 17x24 cm (Cuadernos de las Cinco
Villas, 4).
1589. Suessetania, 13. Revista del Centro
de Estudios de las Cinco Villas, CECV, Ejea de
los Caballeros, 1993, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 29, 170 p., 82 il., 10 map., 20x26
cm. ISSN: 1130-7722.
Índice: RÁBANOS FACI, Carmen, Inventario
artístico del partido judicial de Ejea de los Caballeros. Santa
Eulalia de Gállego IV, 12 p., 11 il. HERAS MORÓN, José
María; ROMÁN BASOLS, Jesús María; ROMEO
HERNÁNDEZ-RAMOS, María Aurora, El torreón gótico de
Navardún. Arqueología e Historia, 11 p., 9 il.
BERRAONDO, M. J., El castillo de Peña al suroeste de Sos
del Rey Católico, 7 p., 5 il. RAMÓN FERNÁNDEZ, Nuria;
TILO ADRIÁN, María Ángeles, Aproximación al estudio de
los yacimientos líticos de la cuenca media del Arba de Biel,
13 p., 1 il., 2 map. ROYO GUILLÉN, José Ignacio, REY
LANASPA, Javier, Balsa La Tamariz: una aportación al
estudio del poblamiento estable de la Edad del Bronce en las
Cinco Villas, 13 p., 4 il., 4 map. REY LANASPA, Javier,
Excavación de urgencia en el castillo de Castiliscar
(Zaragoza), 6 p., 5 il. LAN-ZAROTE SUBÍAS, María Peña,
Excavación arqueológica en la plaza de Santa María, Ejea de
los Caballeros (Zaragoza), 12 p., 11 il. CABAÑERO
SUBIZA, Bernabé, Corpus de las inscripciones medie-vales
de las Cinco Villas (Zaragoza). Siglos XII y XIII.
Identificación de nuevos textos, 2 p., 1 il. SÁNCHEZ
VIDEGAÍN, Jorge, Los anfibios y reptiles de las Cinco
Villas. Distribución, 16 p., 14 il. PIEDRAFITA, Elena,
Relaciones entre los concejos cincovilleses en los siglos XIII y
XIV: conflictos y solidaridades, 24 p., 2 map. LONGÁS
OTÍN, Luis, Francisco de Tauste, 6 p., 1 il. ARGUDO
PÉREZ, José Luis, CASABONA SEBASTIÁN, José
Francisco, El Frago y Biel. Aprovechamientos comunes y
conflictos de términos en el siglo XIX, 14 p., 4 il. BAJÉN
GARCÍA, Luis Miguel; GROS, Mario, El primer proyecto de
Archivo de Tradición Oral de la provincia de Zaragoza. La
campaña de recopilación en Cinco Villas, Valdonsella y Alta
Zaragoza, 7 p., 5 il., 2 map. DÍEZ GARCÍA, Cruz, Ermita de
San Miguel de Liso (Fuencalderas), 6 p., 5 il.
1590. ATIENZA LÓPEZ, Ángela, Propiedad
y Señorío en Aragón. El clero regular entre la
expansión y la crisis (1700-1835), presentación
de Gregorio Colás Latorre, Zaragoza, 1993, 400
p., 1 il., 4 map., 13x21 cm. ISBN: 84-7820158-0.
1591. PÉREZ COLLADOS, José María, Una
aproximación histórica al concepto jurídico de
nacionalidad (La integración del Reino de
Aragón en la monarquía hispánica), Zaragoza,
Catálogo IFC
1993, 364 p., 1 il., 13x21 cm. ISBN: 84-7820159-9.
1592. PEIRÓ ARROYO, Antonio, El Señorío
de Zaragoza (1199-1837), Zaragoza, 1993, 256
p., 2 il., 13x21 cm. ISBN: 84-7820-160-2.
1593. GONZÁLEZ
MARÍN,
Carmen,
Pasiones del Alma, Zaragoza, 1993, 48 p.,
16x24 cm (San Jorge, de Poesía, 67). ISBN:
84-7820-161-0.
1594. MARTÍNEZ CISNEROS, Francisco
Javier, Concierto para un insomne, Zaragoza,
1993, 32 p., 16x24 cm (San Jorge, de Poesía,
68). ISBN: 84-7820-162-9.
1595. GIL,
Ildefonso-Manuel,
Hojas
sueltas, Zaragoza, 1994, 188 p., 22 il., 20x31
cm (Guilla, 4). ISBN: 84-7820-192-0.
1596. Las Artes en Aragón durante el
reinado de Fernando el Católico (1479-1516),
Zaragoza, 1993, 256 p., 50 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-163-7.
Índice: LACARRA DUCAY, María del Carmen,
Prólogo, 3 p. BUESA CONDE, Domingo J., El prestigio de
la cultura en la España de los Reyes Católicos, 29 p.
FALCÓN PÉREZ, María Isabel, Morfología urbana de
Zaragoza a fines del siglo XV, 22 p. YARZA LUACES,
Joaquín, Los Reyes Católicos y la miniatura, 35 p., 10 il.,
GÓMEZ URDÁÑEZ, Carmen, La arquitectura civil en
Aragón, 29 p., 15 il. PANO GRACIA, José Luis, Iglesias de
planta de salón del siglo XVI aragonés, 26 p., 6 il. MORTE
GARCÍA, Carmen, Fernando el Católico y las artes, 44 p., 5
il. ÁLVARO ZAMORA, María Isabel, Tradición e
innovación en la cerámica aragonesa, 24 p., 8 il.
CAAMAÑO MARTÍNEZ, Jesús María, Arquitectura y
mecenazgo en la Corona de Castilla, 17 p., 5 il. AINAUD DE
LASARTE, Joan, Aspectos artísticos de los países de la
Corona de Aragón en torno a 1492, 9 p.
1597. Archivo de Filología Aragonesa,
XLVIII-XLIX, Zaragoza, 1993, 360 p., 10 il.,
17x24 cm. ISSN: 0210-5624.
Índice: CIERVIDE, Ricardo, La lengua de los francos
de Estella: intento de interpretación, 37 p. LAGÜENS
GRACIA, Vicente, Precisiones sobre el significado de
algunas voces registradas en documentos altoaragoneses
medievales, 53 p. FORT CAÑELLAS, María Rosa, En torno
a la lengua de un documento turiasonense de fines del siglo
XV, 19 p. MOTT, Brian, Ser y estar en el aragonés de
Gistaín, 18 p. GIRALT LATORRE, Javier, El paradigma
verbal de presente en el habla de Azanuy, 23 p. BENÍTEZ
MARCO, María Pilar, Rasgos fonéticos dialectales en la
prensa escrita de Borja, 10 p. VÁZQUEZ OBRADOR, Jesús,
Toponimia de Sobremonte (Huesca). IV: oronimia, 32 p.
RIAÑO RODRÍGUEZ, Timoteo; GUTIÉRREZ AJA, María
Carmen, De los pretendidos aragonesismos en el Cantar de
Mío Cid, 17 p. OSTOLAZA ELIZONDO, María Isabel, Los
veintiún libros de los ingenios y de las máquinas:
composición, reconstrucción arqueológica, proceso de copia,
copistas, datación, 35 p., 10 il. MONGE, Félix, Notas para la
157
Índice correlativo
historiografía del habla de Aragón, 22 p. LÓPEZ PUYOLES,
Luis V.; VALENZUELA LA ROSA, José, Colección de
voces de uso en Aragón, 21 p. BOSCH, Vicent, Vocabulari de
Fonz, 11 p. MONTANER FRUTOS, Alberto, Federico
Corriente Córdoba: Relatos píos y profanos del manuscrito
aljamiado de Urrea de Jalón. Edición, notas lingüísticas e
índices de un manuscrito mudéjar-morisco aragonés, 7 p.
ENGUITA UTRILLA, José María, Fernando González Ollé:
Introducción a la historia literaria de Navarra, 4 p. LEIVA
VICÉN, Ana, Actas del I Curso de Geografía Lingüística de
Aragón, 6 p. CUARTERO SANCHO, Juan Manuel, María
Nieves Vila Rubio: Aspectos de sintaxis coloquial en
documentos aragoneses del siglo XV, 2 p. CASTAÑER
MARTÍN, Rosa María; MONTANER FRUTOS, Alberto,
Actas del I Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón. Edad
Media, 10 p. LÍBANO ZUMALACÁRREGUI, Ángeles, I.
Sánchez Bella, M. Galán Lorda, C. Saralegui, I. Ostolaza: El
Fuero Reducido de Navarra. Edición crítica y estudios, 4 p.
ARNAL PURROY, María Luisa, Rosa María Castañer
Martín: Estudio del léxico de la casa en Aragón, Navarra y
Rioja, 3 p.
1598. Caesaraugusta.
Arqueología,
Prehistoria, Historia Antigua, 69, Zaragoza,
1992, 221 p., 44 il., 4 map., 17x24 cm. ISSN:
0007-9502.
Índice: BELTRÁN, Antonio, Sobre el Arte Levantino,
especialmente de Albarracín. Ideas generales para un debate,
23 p. BELTRÁN LLORIS, Francisco, Caesar Augusta,
ciudad de Augusto, 13 p. FORTEA LÓPEZ, Félix, El culto a
Némesis: estado de la cuestión y particularidades en la parte
occidental del Imperio Romano, 18 p. FERNÁNDEZ
CACHO, J., Algunas consideraciones lingüísticas sobre el
Bronce Latino de Contrebia, 12 p., 1 il. SÁENZ PRECIADO,
J. Carlos, Marcas de alfarero aparecidas en las excavaciones
de Santa María de El Juncal (Irún-Guipúzcoa), 22 p., 3 il.
GIMENO SALVADOR, María Carmen, LANGA ORTEGA,
María Teresa, Colección de monedas procedentes de la
provincia de Teruel, 18 p., 6 il., 2 map. USCATESCU
BARRÓN, Alexandra, Cerámica importada en Gerasa
(Yaras, Jordania): el lote de las excavaciones del Mace-llum,
67 p., 21 il., 1 map. USCATESCU BARRÓN, Alexandra, Un
ejemplo de tradición en las producciones cerámicas: las
lucernas bizantinas y omeyas de Gerasa (Yaras, Jordania),
36 p., 13 il., 1 map.
1599. CAMPAÑA ARRESE, Pedro, Por el
ojo del Puente, presentación de Javier Lambán
Montañés, ilustración de Cristina Serena Sanjuán, CECV, Ejea de los Caballeros, 1993,
Centro de Estudios de las Cinco Villas, 30, 104
p., 37 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-164-5.
1600. CASALLO
GÓMEZ,
Antonio;
PALOMERO DOMÍNGUEZ, José Luis, Nuevas
variedades de cereales para las zonas áridas de
Aragón. Su evaluación y desarrollo, Zaragoza,
1993, 160 p., 44 il., 2 map., 17x24 cm. ISBN:
84-7820-165-3.
1601. PÉREZ HERNÁNDEZ, María Jesús, La
casa grande de la Baronía de Escriche. Pintura
profana y arquitectura, presentación de María
Catálogo IFC
Isabel Álvaro Zamora, Zaragoza, 1993, 186 p.,
28 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-166-1.
1602. Polifonía de la Corona de Aragón,
siglos XIV y XV. Ars nova de la Corona de
Aragón, edición de María Carmen Gómez
Muntané, Zaragoza, 1993, 104 p., 43 p. música,
20 il. (Polifonía Aragonesa, 8). ISBN: 84-7820167-X.
1603. ALONSO LOGROÑO, María Pilar,
Impacto de General Motors España. Estudio
del medio rural circundante, prólogo de José
Luis Calvo Palacios, Zaragoza, 1993, coeditor
Fundación Nueva Empresa, 232 p., 26 il., 16
map., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-168-8.
1604. CABALLÚ
ALBIAC,
Miguel;
ESCORIHUELA LANDA, Esther; CORTÉS BORROY,
Francisco Javier; CASTILLÓN PI, Santiago,
Fernando Gamundi, escultura en hierro,
CECBA, Caspe, 1993, Grupo Cultural
Caspolino, 74, 88 p., 30 il., 15x21 cm. ISBN:
84-7820-170-X.
158
Índice correlativo
1611. BORRUEY AZNAR, Ángel Rafael,
Mejora del cultivo de la patata para industria
en la provincia de Teruel, Zaragoza, 1993, 162
p., 27 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-177-7.
1612. ÁLVAREZ MARTÍNEZ, María Salud,
José de Nebra Blasco. Vida y obra, prólogo de
Lothar Siemens Hernández, Zaragoza, 1993,
248 p., 55 p. música, 5 il., 23x31 cm. ISBN: 847820-178-5.
1613. DIARTE LORENTE, Pascual, La
Comunidad de Daroca: plenitud y crisis (15001837), CED, Daroca, 1993, Centro de Estudios
Darocenses, 16, 486 p., 30 il., 8 map., 17x24
cm. ISBN: 84-7820-179-3.
1614. BRUNA, Pablo, Obras completas
para órgano (2ª edición), estudio y
transcripción de Carlo Stella, Zaragoza, 1993,
304 p., 230 p. música, 31x22 cm. ISBN: 847820-180-7.
1605. ABADÍA IRACHE, Alejandro, Señorío
y crédito en Aragón en el siglo XVI,
presentación de Gregorio Colás Latorre,
Zaragoza, 1993, 252 p., 3 il., 4 map., 13x21 cm.
ISBN: 84-7820-171-8.
1615. MARTÍNEZ GARCÍA, Francisco José,
El culto a San Blas y la Máscara de Ateca,
presentación de Agustín Sanmiguel Mateo,
CEB, Calatayud, 1994, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 44, 24 p., 6 il., 21x29 cm. ISBN:
84-7820-188-2.
1606. CEPERO EZQUERRA, José Luis,
Padre Manuel Acero. Un religioso para la
restauración y expansión de la provincia
escolapia de Aragón (1834-1893), Caspe, 1993,
Grupo Cultural Caspolino, 73, 122 p. 17x24
cm. ISBN: 84-7820-169-6.
1616. Jornadas sobre el futuro de las
Saladas de los Monegros y el Bajo Aragón.
Actas, CECBA, Caspe, 1994, Grupo Cultural
Caspolino, 75, 178 p., 42 il., 27 map., 21x30
cm. ISBN: 84-7820-189-0.
1607. ERREA ABAD, María del Pilar,
Compatibilidad de injerto en albaricoquero.
Estudio
de
uniones
compatibles
e
incompatibles, Zaragoza, 1993, 140 p., 45 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-7820-173-4.
Índice: SERRANO
DOLADER,
Alberto,
Presentación, 1 p. CALVETE SAMPER, Javier; GARCÍA
VERA, Miguel Ángel; CUSTODIO GIMENA, Emilio;
BAYO DALMAU, Alfonso; BADIELLA ABRIL, Pedro;
PONCELA PONCELA, Roberto; MANZANO ARELLANO,
Marisol, Análisis preliminar del impacto del plan de riegos
Monegros II sobre la zona endorreica del sur de Bujaraloz, 8
p., 2 il., 1 map. BALTANÁS, Ángel, Comentarios sobre
Prionocypris Aragonica (Brehm & Margalef). Un endemismo
de Monegros Sur (Aragón, España), 12 p., 1 il., 1 map.
GARCÍA VERA, Miguel Ángel; SAMPER CALVETE,
Javier; CUSTODIO GIMENA, Emilio; BAYO DALMAU,
Alfonso, Hidrogeología de la zona endorreica del sur de
Bujaraloz, 11 p., 3 il., 3 map. MARTÍ EZPELETA, Alberto,
Las condiciones climáticas del entorno de las lagunas de
Bujaraloz-Sástago y las repercusiones en su dinámica, 10 p.,
1 il., 1 map. TELLA, José Luis; POMAROL, Manel;
MUÑOZ, Elena; LÓPEZ, Rafael, Los mases de las saladas y
su importancia ornítica, 7 p., 2 il., 1 map. GUERRERO, Mª
C.; BALSA, J.; PASCUAL, M.; MARTÍNEZ, B., MONTES,
C., Caracterización limnológica de la laguna salada de
Chiprana (Zaragoza, España) y sus comunidades de
bacterias fototróficas, 16 p., 2 il., 3 map. BERGA CELMA,
Ana; CABRERA MILLET, Matilde; LEGAZ LABARI,
Alfredo, Medidas correctoras en el funcionamiento hídrico de
la laguna salada de Chiprana, 4 p., 1 il., 2 map.
HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, F.; LEGAZ LABARI, A.;
MARTÍNEZ JARABA, P. J., Composición y evolución
1608. SÁNCHEZ ARAGONÉS, Luisa María,
Cortes, Monarquía y ciudades en Aragón,
durante el reinado de Alfonso el Magnánimo:
1416-1458, presentación de Sarasa Sánchez,
Esteban, Zaragoza, 1994, 480 p., 24 il., 13x21
cm. ISBN: 84-7820-174-2.
1609. IRISARRI, Ángeles de, Trece días de
invierno y otros cuentos, ilustración de Manuel
Soria, Zaragoza, 1993, 140 p., 11 il., 15x24 cm
(Isabel de Portugal, Narraciones, 11). ISBN:
84-7820-175-0.
1610. REDONDO
ANDÚJAR,
Antonio,
Tríptico doloroso y otros relatos, Zaragoza,
1993, 152 p., 1 il., 15x24 cm (Isabel de
Portugal, Narraciones, 12). ISBN: 84-7820176-9.
Catálogo IFC
numérica de las poblaciones de aves acuáticas del complejo
lagunar de las Saladas de Chiprana (Zaragoza), 11 p., 3 il., 1
map. ANENTO ANGLÉS, Jorge Luis, Las saladas de
Alcañiz: repaso a su valor natural, 13 p., 2 il., 2 map.
HERNÁNDEZ NAVARRO, María Luz, Caracterización
climática del área de Alcañiz. La evapotranspiración
potencial, 10 p., 5 il., 1 map. BERGA, A.; LERÁNOZ, B.;
NAVARRO, R. A.; SARASA, A., Planteamiento del estudio
hidrológico-hidrogeológico de la cuenca endorreica de las
saladas de Alcañiz, 10 p., 4 il., 1 map. LERÁNOZ ISTURIZ,
B., Suelos ordenados en las Saladas de Alcañiz, 13 p., 8 il., 1
map. BENAVENTE, J. A.; NAVARRO, C.; STEVENSON,
A. C.; MACKLIN, M. G.; PASSMORE, D.; DAVIS, B. A.,
Datos para el estudio de la evolución medioambiental del
área endorreica de Alcañiz (Teruel), 14 p., 4 il., 7 map.
JULIÁN, A.; CHUECA, J.; TILO, Mª A., Aplicación de la
geoarqueología a la reconstrucción paloeambiental del área
endorreica de Candasnos (Huesca), 12 p., 3 il., 2 map.
BADÍA, David; ALCAÑIZ, José María, Características
físico-químicas de los suelos de las Saladas del Bajo Cinca, 6
p., 1 il. Conclusiones de los grupos de trabajo de las jornadas
sobre el futuro de las Saladas de los Monegros y el Bajo
Aragón, 5 p.
1617. ALIAGA JIMÉNEZ, José Luis, El
léxico aragonés en el Diccionario de
Autoridades (Real Academia Española),
presentación de María Antonia Martín
Zorraquino, Zaragoza, 1994, 160 p., 1 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-7820-190-4.
1618. Revista de Historia «Jerónimo
Zurita», 63-64, Zaragoza, 1994, 260 p., 1 il.,
17x24 cm. ISSN: 0044-5517.
Índice: CONTRERAS,
Jaime,
La
Inquisición
aragonesa en el marco de la Monarquía autoritaria, 44 p.
HUERGA CRIADO, Pilar, La Hacienda de la Inquisición
aragonesa durante el reinado de Fernando el Católico, 22 p.
SÁNCHEZ, Pilar, Inquisición y juristas aragoneses en los
siglos XVI y XVII, 13 p. BENNASSAR, Bartolomé, La
Inquisición de Aragón y los heterodoxos, 6 p. FERRER
BENIMELI, J. A., La Inquisición como fuente de la
demografía de Aragón. El Censo de 1748, 46 p. TURK, Afif,
Ibn Ammar: una figura típica del siglo XI, 29 p. GIMÉNEZ
LÓPEZ, Enrique, Los corregimientos de capa y espada como
retiro de militares. El ejemplo de las Cinco Villas de Aragón
en el siglo XVIII, 19 p. BARAS ESCOLÁ, Fernando, La
economía del cerdo y el consumo de tocino en la ciudad de
Zaragoza, 1707-1808. Parte I: explotaciones porcinas y
adquisiciones al por mayor, 23 p. SABIO ALCUTÉN,
Alberto, Aprovechamientos forestales, control administrativo
y respuestas vecinales en los montes zaragozanos. El Campo
de Cariñena (1840-1920), 38 p. LARREA, Juan José, La
documentación de San Martín de Cillas. Un ensayo de crítica
de las fuentes altomedievales (Addenda), 3 p.
1619. BORQUE RAMÓN, Juan José;
CORRAL LAFUENTE, José Luis; MARTÍNEZ
GARCÍA, Francisco José, Guía de Daroca (2ª
Edición), CED, Daroca, 1994, Centro de
Estudios Darocenses, 17, 129 p., 61 il., 4 map.,
11x22 cm. ISBN: 84-7820-191-2.
159
Índice correlativo
1620. III Curso sobre Lengua y Literatura
en Aragón (siglos XVIII-XX), Zaragoza, 1994,
360 p., 6 map., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-1939.
Índice: BUESA OLIVER, Tomás, Prólogo, MAINER
BAQUÉ, José-Carlos, Prólogo, ALBIAC, María Dolores,
Moral civil y literatura en Ignacio de Luzán, 26 p. RUBIO
JIMÉNEZ, Jesús, Aragón romántico: entre el pintoresquismo
y lo sublime, 28 p. NAVAL, María Ángeles, Poetas
aragoneses de la Restauración, 22 p. SERRANO ASENJO,
José Enrique, El poeta en “su línea de fuego”: la poesía
derrotada de Tomás Seral, 18 p. TELLO, Rosendo, Claves
simbólicas en Oficina de horizonte, 35 p. MAINER BAQUÉ,
José-Carlos, El territorio de la infancia y las fuentes de la
autobiografía senderiana, 21 p. GIL, Ildefonso-Manuel,
Memorias sueltas de un escritor aragonés, 13 p. BUESA
OLIVER, Tomás, Poesía en cheso de Veremundo Méndez
Coarasa, 14 p. ENGUITA UTRILLA, José María, El
aragonesismo lingüístico en Ramón J. Sender, 25 p.
VÁZQUEZ OBRADOR, Jesús, Pervivencias léxicas
prerromanas en altoaragonés, 69 p. ARNAL PURROY,
María Luisa, Hablas bajorribagorzanas, 24 p., 6 map.
GARGALLO SANJOAQUÍN, Manuel, El habla de la
comarca turiasonense, 20 p. MARTÍN ZORRAQUINO,
María Antonia, Actitudes lingüísticas en Aragón, 24 p.
1621. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, IX-2, Zaragoza, 1993, 340 p., 7 p.
música, 13 il., 17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
Índice: KNIGHTON, Tess, Fernando el Católico y el
mecenazgo musical de la corte real aragonesa, 25 p., 2 p.
música, 1 il. FABRIS, Dinko, El nacimiento del mito musical
de Nápoles en la época de Fernando el Católico, 41 p.
BRITO, Manuel Carlos de, A musicologia portuguesa hoje:
situaçéo e perspectivas, 8 p. FERNÁNDEZ DE LA
CUESTA, Ismael, La Musicología y el Patrimonio Musical en
España, 7 p. CALAHORRA, Pedro, Claviórganos de
Mahoma Mofferriz en la Corte de los Reyes Católicos, 4 p.
CALAHORRA, Pedro, Entremeses y paraliturgias en la Seo
zaragozana ante la presencia de los Reyes Católicos, 7 p., 4
il. ESCALAS, Román, La decoración de las chirimías de la
Corte, una tradición histórica, 12 p., 3 il. GÓMEZ
MUNTANÉ, María Carmen, Enricus Foxer, alias Enrique de
Paris (1487/8), 8 p., 1 il., GREGORI, Josep Maria, Marturià
Prats i Mateu Çafont músics de la Capella de l’infant Enric
(1445-1522), comte d’Empúries, 8 p. LLORENS CISTERÓ,
José María, La música en la casa del príncipe don Juan y en
la de las infantas de Aragón y de Castilla, 20 p. ALÉN
GARABAITO, María Pilar, La Sociología y la Música, 16 p.
BARRIOS MANZANO, Pilar, La transición del siglo XVIII
al XIX en la catedral de Coria (Cáceres). Magisterio de Juan
José Bueno, 3 p. ECHEVERRÍA CARRIL, Mª Concepción,
La música franciscana en Filipinas (siglos XVI-XIX), 14 p., 1
il. GONZÁLEZ MARÍN, Luis Antonio, Dos nuevas piezas
españolas del siglo XVII para conjunto instrumental, 9 p., 5
p. música. IBARZ, María Trinidad, El canto de las mujeres
en el Templo durante el reinado de Alfonso XII. Reflexiones
sobre el IV Congreso Nacional de Música Sacra, 59 p.
MANZANO ALONSO, Miguel, Precisiones sobre la jota en
Aragón, 5 p. PALACIOS SANZ, José Ignacio, Los órganos
románticos Magen en España, 12 p., 2 il. PRENSA
VILLEGAS, Luis, Fuentes básicas para la recuperación de
la Liturgia de la Orden del Santo Sepulcro, 6 p., 1 il. RUIZ
Catálogo IFC
160
Índice correlativo
TARAZONA, Andrés, Verdi y los poetas españoles del s.
XIX, 5 p.
Centro de Estudios de las Cinco Villas, 32, 142
p., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-198-X.
1622. Jornadas sobre la “Invasión de
Aragón” en 1591. Actas, 2 (Cuadernos de
Estudios Borjanos, XXVII-XXVIII), CESBOR,
Borja, 1992, Centro de Estudios Borjanos, 108,
304 p., 8 il., 16x22 cm. Los 2 vols. en estuche.
ISSN: 0210-8224.
Índice: FATÁS, Guillermo, Presentación, 2 p.
RODANÉS VICENTE, José María; LANZAROTE SUBÍAS,
María Peña, Las comunicaciones en la comarca de las Cinco
Villas durante la Prehistoria, 12 p. MAGALLÓN BOTAYA,
María de los Ángeles, Vías de comunicación y poblamiento
romano en la comarca de las Cinco Villas, 22 p. CORRAL
LAFUENTE, José Luis, Caminos y comunicaciones en las
Cinco Villas en la Edad Media, 20 p. PASSINI, Jean, El
Camino de Santiago en la canal de Berdún, 14 p.,
FERNÁNDEZ OTAL, José Antonio, Las vías pecuarias y la
ganadería trashumante de las Cinco Villas, 45 p. LAMBÁN
MONTAÑÉS, Javier, Los caminos contemporáneos de las
Cinco Villas: un debate centenario, 20 p.
Índice: ARMILLAS VICENTE, José Antonio,
Introducción, 4 p. GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel, La
invasión del Valle de Tena en 1592, 48 p. SOLANO
CAMÓN, Enrique, El eco de las “Alteraciones de Aragón”
en la evolución política del Reino. La crisis de 1640, 32 p.
MORALES ARRIZABALAGA, Jesús, La “foralidad
aragonesa” como modelo político: su formación y
consolidación hasta las crisis forales del siglo XVI, 75 p.
GUTIÉRREZ BURÓN, Jesús, El mito del Justicia de Aragón
en la pintura de historia, 36 p., 8 il. ARAMBURU
ZUDAIRE, José Miguel, Juan de Espinal, un testigo navarro
de las Alteraciones de Aragón (1591-92), 21 p. ROYO
GARCÍA, Juan Ramón, Procesos del Tribunal Eclesiástico de
Zaragoza por sedición política en 1592, 30 p. SANZ
CAMAÑES, Porfirio, Notas sobre confiscaciones y mercedes
durante 1592, 16 p. MATEOS ROYO, José Antonio, El
Consejo Darocense en sus relaciones con la monarquía
(1577-1647), 11 p.
1627. RÍOS LÓPEZ, Carmen; GUILLÉN
PEIRÓ, Ana Isabel (Coordinadoras) Recuerdos
de Sástago, CECBA, Caspe, 1994, Grupo
Cultural Caspolino, 76, 100 p., 41 il., 21x30
cm. ISBN: 84-7820-199-8.
1628. JIMÉNEZ SALCEDO, Gregorio F.,
Sombras perseguidas (Qal’at-Ayyub), CEB,
Calatayud, 1994, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 46, 96 p., 15x21 cm. ISBN: 847820-201-3.
1623. CLAVERÍA, Carlos; LAGUARDA,
Elena, Dos pliegos de cocina por encargo
donde se encuentran recetas, dimes y diretes y
otras intenciones necesarias para el cocinar y
comer ameno, epílogo de Estrella Molina,
CECBA, Caspe, 1994, Grupo Cultural
Caspolino, 77, 64 p., 15x21 cm. ISBN: 847820-194-7.
1629. ZAPKE, Susana, El antifonario de
San Juan de la Peña (Siglos X-XI). Estudio
litúrgico-musical del rito hispano, Zaragoza,
1994, 204 p., 23x31 cm. ISBN: 84-7820-252-8.
1624. LA FUENTE, Vicente de, Historia de
la siempre augusta y fidelísima ciudad de
Calatayud. Tomos I y II (2ª edición),
presentación de Pedro Montón Puerto, CEB,
Calatayud, 1994, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 45, 1064 p., 1.052 p. facsímile, 15
il., 15x21 cm. ISBN: 84-00-06821-1.
Índice: BERMÚDEZ, Egberto, Sobre la identidad de
Ludovico, 8 p. CHARLES SOLER, Agustín, Tomás Marco:
análisis del lenguaje musical empleado en las sinfonías 4 y 5,
44 p., 31 p. música. FERNÁNDEZ DE LA CUESTA, Ismael,
El Libro de la Coronación de Reyes del Escorial (Homenaje a
Robert Stevenson), 36 p., 2 il. GONZÁLEZ MARÍN, Luis
Antonio, El teatro y lo teatral en los villancicos de Joseph
Ruiz Samaniego (I), 44 p., 22 p. música, 1 il. MANZANO
ALONSO, Miguel, La música de los romances tradicionales:
metodología de análisis y reducción a tipos y estilos, 61 p., 37
p. música. SANTANA GIL, Isidoro, Catálogo de las obras
musicales de Bernardino Valle Chinestra conservadas en el
Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria, 48 p.
1625. BLANCO Y GÓMEZ, Antonio,
Ordinaciones Reales de la villa de Exea de los
Cavalleros hechas en el año 1688. Tomos I y
II, CECV, Ejea de los Caballeros, 1993, Centro
de Estudios de las Cinco Villas, 31, coeditor M.
I. Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, 238
p., 146 p. facsímile, 1 il., 19x29 cm.
Índice: ALONSO LIZONDO, Eduardo, Presentación,
LAMBÁN MONTAÑÉS, Javier, Presentación, SERRANO
MARTÍN, Eliseo, Ordinaciones y gobierno municipal en Ejea
de los Caballeros en el siglo XVII, 51 p. JERICÓ LAMBÁN,
José Luis, Índice onomástico, toponímico y de materias, 28 p.
1626. Los caminos en la historia de las
Cinco Villas (Jornadas de estudios de las Cinco
Villas VI), CECV, Ejea de los Caballeros, 1994,
1630. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, X-1, Zaragoza, 1994, 288 p., 90 p.
música, 4 il., 17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
1631. VIII Premio “Isabel de Portugal”
1994 (Dibujo, Escultura, Fotografía, Pintura),
presentación de Mª Carmen Lacarra Ducay,
Zaragoza, 1994, 84 p., 66 il., 25x21 cm.
1632. ENGUITA UTRILLA, José María;
MAINER BAQUÉ, José-Carlos (editores),
Literaturas regionales en España, Zaragoza,
1994, 184 p., 1 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820204-8.
Catálogo IFC
Índice: MAINER BAQUÉ, José-Carlos, Literatura
nacional y literaturas regionales, 13 p. MAINER BAQUÉ,
José-Carlos, La invención de la literatura española, 23 p.
JUARISTI, Jon, Lengua y dialecto en la literatura regional:
el caso bilbaíno, 34 p. RUIZ DE LA PEÑA, Álvaro,
Españolidad, regionalismo y autoctonía en la literatura: la
identidad asturiana, 17 p. GARCÍA MONTERO, Luis,
Andalucía como imagen literaria, 15 p. SÁNCHEZ
ROBAYNA, Andrés, Literatura e historia: el caso de
Canarias, 12 p. DÍEZ DE REVENGA, Francisco Javier,
Construir una literatura regional, 12 p. TORRES
NEBRERA, Gregorio, “Los postes y el tendido”: realidades y
propósitos de la cultura literaria en Extremadura, 20 p.
BLECUA, José Manuel, Los días y los trabajos, 14 p.
1633. Revista de Historia «Jerónimo
Zurita», 65-66, Zaragoza, 1994, 196 p., 17x24
cm. ISSN: 0044-5517.
Índice: MATEOS ROYO, José Antonio, El Concejo
darocense durante el último cuarto del siglo XVI: tendencias
de una oligarquía, 7 p. GRACIA RIVAS, Manuel, El apoyo
sanitario a las tropas del Ejército Real en Aragón (15911592), 22 p. SÁNCHEZ, Pilar, Ribagorza a finales del siglo
XVI. Notas sobre Antonio de Bardaxi y Rodrigo de Mur, 16 p.
ROYO GARCÍA, Juan Ramón, Los arzobispos de Zaragoza a
fines del siglo XVI, aportaciones a sus biografías, 14 p.
SANZ CAMAÑES, Porfirio, La ciudad de Huesca ante los
sucesos de 1591 y 1592, 17 p. LALINDE ABADÍA, Jesús, La
semblanza política de Antonio Pérez, 12 p. ÁLVARO
ZAMORA, María Isabel, El trabajo en los alfares mudéjares
aragoneses. Aportación documental acerca de su obra,
controles de su producción y formas de comercialización y
venta, 41 p. TAUSIET CARLÉS, María, Religión, ciencia y
superstición en Pedro Ciruelo y Martín de Castañega, 10 p.
SUSÍN MATUTE, Mª Carmen, El fondo “Papeles de
Justicia” del Archivo Histórico Provincial de Huesca, 6 p.
XIMÉNEZ DE EMBÚN, Ana, Fuentes documentales para la
historia del Justicia de Aragón en el Archivo Histórico
Provincial de Huesca, 10 p. PASAMAR LÁZARO, José
Enrique, La Inquisición en Aragón: los familiares del Santo
Oficio, 25 p. TORRA PÉREZ, Alberto, Un inventario del
siglo XVI del archivo del monasterio de Sigena, 3 p.
1634. FERNÁNDEZ
MOROS,
Raúl
Wenceslao, La pasión cercenada, CEB,
Calatayud, 1994, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 47, 68 p., 15x21 cm. ISBN: 847820-203-X.
1635. Cuadernos de Estudios Caspolinos,
XIX, CECBA, Caspe, 1993, Grupo Cultural
Caspolino, 71, 306 p., 103 il., 3 map., 16x22
cm. ISSN: 0211-7649.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Prólogo, 4 p.,
LORENTE LORENTE, Jesús Pedro, La evolución pictórica
de Hermenegildo Estevan, 87 p., 23 il. SABADELL, Miguel
Ángel, El fenómeno de los tres soles, 16 p., 5 il. SORO
LÓPEZ, Joaquín, BENEDICTO SALAS, Roberto, La
colegiata de Santa María la Mayor, el castillo del Bailío y el
convento de San Juan del Hospital, 22 p., 10 il., ROYO
GARCÍA, Juan Ramón, Las Cofradías de Caspe a finales del
siglo XVI. Las Cofradías de Semana Santa, 16 p., 2 il., GUIU
161
Índice correlativo
LASHERAS, José Manuel, Caspe: motines y antecedentes
penales, 62 p. GASCA ARIZA, José María, Ermita de la
Consolación de Chiprana. Datos del proyecto de
restauración, 16 p., 9 il. ALCAINE CAMÓN, Arturo,
Psicopatología caspolina, 22 p., 4 il. GONZÁLEZ
RODRÍGUEZ, Ángel; VILLENA MORALES, Joaquín;
BENITO FERRÁNDEZ, Gerardo; GUTIÉRREZ ELORZA,
Mateo; SANCHO MARCÉN, Carlos; VILLENA MORALES,
Joaquín; LEYVA JUAN, Andrés de, Memoria mapa
geológico de Caspe. E. 1:25.000 (hoja nº 411), 54 p., 27 il., 3
map. ANDALUZ MURILLO, Natalia; GISBERT AGUILAR,
Josep; MARÍN CHAVES, Cristina, Estudio previo del
deterioro de edificios histórico-artísticos de la comarca de
Caspe, 48 p., 24 il.
1636. BENTURA REMACHA, Benjamín,
Casta brava aragonesa, presentación de Javier
Lambán Montañés, CECV, Ejea de los
Caballeros, 1994, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 33, 248 p., 106 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-202-1.
1637. Revista de Historia «Jerónimo
Zurita», 67-68, Zaragoza, 1994, 272 p., 4 il., 3
map., 17x24 cm. ISSN: 0044-5517.
Índice: SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Manuel, Sobre la
fiscalidad real en el Reino de Aragón durante el primer tercio
del siglo XIV: los subsidios para la campaña granadina
(1329-1335), 35 p. ROYO GARCÍA, Juan Ramón, Noticias
históricas sobre las parroquias de la Archidiócesis de
Zaragoza vinculadas a las órdenes monásticas, 21 p.
PALLARÉS, Miguel Ángel, Papeleros genoveses en la
Zaragoza bajomedieval, 37 p., 1 map. RODRIGO
ESTEVAN, María Luz, Viajeros y desplazamientos
cotidianos a fines de la Edad Media. Daroca, sus caminos y
sus gentes (siglo XV), 35 p., 2 map. INGLADA ATARÉS,
Jesús, La ciudad de Huesca y las Cortes de 1702, 31 p.
BARAS ESCOLÁ, Fernando, La economía del cerdo y el
consumo de tocino en la ciudad de Zaragoza, 1707-1808. II
Parte. El abasto municipal y las compras al por menor, 70 p.,
4 il. BUENO MADURGA, Jesús Ignacio, La prensa
burguesa zaragozana durante la Guerra Civil (1936-1939),
29 p.
1638. Actos del Cabildo de la Colegial y
del Capítulo Parroquial de Santa María la
Mayor de Borja (Zaragoza) 1546-1954,
transcripción de Emilio Jiménez Aznar,
Zaragoza, 1994, 440 p., 17x24 cm
(Documentación Musicológica Aragonesa, III).
ISBN: 84-7820-206-4.
1639. MARTÍNEZ-BARCA, María Pilar, Flor
de agua, Zaragoza, pórtico de IldefonsoManuel Gil López, 1994, 80 p., 1 il., 15x24 cm
(San Jorge, de Poesía, 69). ISBN: 84-7820-2056.
1640. SERRANO MARTÍN, Eliseo (editor),
Muerte, Religiosidad y Cultura Popular, siglos
XIII-XVIII, Zaragoza, 1994, 584 p., 7 il., 1
map., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-207-2.
Catálogo IFC
Índice: SERRANO MARTÍN, Eliseo, Introducción.
MITRE FERNÁNDEZ, Emilio, La muerte y sus discursos
dominantes entre los siglos XIII y XV (Reflexiones sobre
recientes aportes historiográficos), 20 p. RODRÍGUEZ
SÁNCHEZ, Ángel, La muerte en España: del miedo a la
resignación, 18 p. RUIZ DOMENEC, José Enrique,
Problemática de la cultura popular, 12 p. SÁNCHEZ LORA,
José Luis, Religiosidad popular: un concepto equívoco, 15 p.
PEÑA DÍAZ, Manuel, Lecturas y lectores populares en la
Barcelona del siglo XVI, 15 p. VENTURA MUNNÉ,
Monserrat, La alfabetización de las clases populares en el
Mataró del siglo XVIII, 20 p. SÁNCHEZ USÓN, María José,
El niño-mártir Dominguito de Val: a la Santidad a través de
la leyenda, 32 p. HERMITE-LECLERCQ, Paulette L’, La
femme, la recluse et la mort, 12 p. SAN VICENTE PINO,
Ángel, La muerte despojada: entregas de reliquias, 35 p.
GELABERTÓ VILAGRAN, Martí, La liturgia católica:
bendiciones y exorcismos en la Cataluña del siglo XVI, 23 p.,
2 il., 1 map. ORCÁSTEGUI GROS, Carmen, La preparación
del largo sueño y su recuerdo en la Edad Media. El rey de
Aragón ante la muerte: del testamento a la crónica, 16 p.
RUBIO SEMPER, Agustín, Piedad, honras fúnebres y
legados piadosos en Aragón (Calatayud) en la Baja Edad
Media, 37 p. BETRÁN MOYA, José Luis, Medicina popular
y peste en la Barcelona de 1589: el proceso de Mestre Bernat
Rigaldia, 26 p. TAUSIET CARLÉS, María, La presencia de
la muerte en los procesos por brujería en Aragón en el siglo
XVI, 16 p. ESPINO LÓPEZ, Antonio; LÓPEZ MOLINA,
Francisco, El arte de bien morir del jesuita Padre Pere Gil,
22 p., 1 il. PASCUA SÁNCHEZ, María Jose de la, La
solidaridad como elemento del “bien morir”. La preparación
de la muerte en el siglo XVIII (El caso de Cádiz), 22 p.
GONZÁLEZ CRUZ, David, Mentalidad religiosa y status
socio-económico en Andalucía occidental: las desigualdades
ante la muerte en la Huelva del siglo XVIII, 28 p. LARA
RÓDENAS, Manuel José de, Epidemia, testamento e historia
de las mentalidades. Morir de peste en la Huelva del siglo
XVII, 40 p., 1 il. LORENZO PINAR, Francisco Javier, El
comercio de la muerte en la Edad Moderna. El caso de
Zamora, 16 p. NÚÑEZ RODRÍGUEZ, Manuel, Leonor de
Aquitania en Fontevraud: la iconografía funeraria como
expresión de poder, 20 p. REDONDO CANTERA, María
José, Nos habebit humus: espacio docente y rito funerario en
la Universidad de Valladolid durante la Edad Moderna, 29 p.
ALLO MANERO, Adita, Dirigismo y propaganda en las
exequias reales de la Casa de Austria: el artista y su obra al
servicio del poder, 10 p. ZAPKE, Susana, Estudios de
semiología comparada en base a dos antifonarios
altoaragoneses SJP y SCS, 9 p. GONZÁLEZ VALLE, José
V., Influencia de la imagen o sentimiento popular de la
muerte en los modelos del “Cantus Passionis” de Aragón a
finales del siglo XIV y comienzos del siglo XV, 11 p., 1 il.
CERDÁN, Francis, Los afectos del pecador arrepentido a la
hora de la muerte. Tensión anímica y expresión poética en el
siglo XVII, 20 p., 2 il. EGIDO, Aurora, Góngora ante el
sepulcro de Garcilaso, 12 p.
1641. FERNÁNDEZ OTAL, José Antonio,
Documentación medieval de la Corte del
Justicia de Ganaderos de Zaragoza (Y
Ordinaciones de la Casa de Ganaderos de
Zaragoza del año 1511), Zaragoza, 1995, 188
p., 17x24 cm (Fuentes Históricas Arago-nesas,
21). ISBN: 84-7820-208-0.
162
Índice correlativo
1642. BAYOD LÓPEZ, M. C., Sujetos de las
capitulaciones matrimoniales aragonesas,
Zaragoza, 1995, 356 p., 17x24 cm. ISBN: 847820-224-2.
1643. Suessetania, 14. Revista del Centro
de Estudios de las Cinco Villas, CECV, Ejea de
los Caballeros, 1995, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 34, 162 p., 20x26 cm. ISSN:
1130-7722.
Índice: Editorial, 2 p. Actas de las Jornadas sobre
Estrategias para el Desarrollo Económico de las Cinco
Villas, 10 p. ZAPATER, M. A., Una aproximación a la villa
de Uncastillo (Zaragoza), desde los puntos de vista histórico
y geográfico, así como una propuesta pedagógica para su
visita, 10 p. CAPUZ, S., Añesa. Una encomienda templaria
en las Cinco Villas, 10 p. ACERETE, J. M., La sillería del
coro de la iglesia de San Martín de Tours de Uncastillo, 18 p.
PIEDRAFITA, E., La abadía de San Esteban de Sos del siglo
XI al XIII. Documentación del Archivo Parroquial, 26 p.
MENJÓN, M. S. y ALEGRE, F., La iglesia de San Martín de
Biel: pasado, presente y futuro, 48 p. LONGÁS OTÍN, L., El
monasterio de San Jorge de las Clarisas de Tauste, 4 p.
LAPUENTE, P., La aplicación de técnicas mineralógicaspetrológicas a material arqueológico. Estudio preliminar de
elementos de las Cinco Villas, 8 p.; LÁZARO, J., La
Geología de las Cinco Villas. Introducción, 2 p. LACARRA,
M.C., Pintura gótica en las Cinco Villas. Historia de una
recuperación, 8 p. LÓPEZ, José Manuel, Recuperación del
patrimonio: la escuela Taller Cinco Villas y su actuación
sobre el patrimonio histórico-artístico. ZAPATER, Miguel
Ángel, Actuaciones para la protección del patrimonio
histórico-artístico en la comarca de Cinco Villas, 5 p.
Noticiario cultural, 7 p. Publicaciones, 1. p.
1644. ASÍN PALACIOS, Miguel, Glosario
de voces romances registradas por un botánico
anónimo hispano-musulmán (siglos XI-XII),
presentación de Guillermo Fatás Cabeza,
introducción de Vicente Martínez Tejero,
Zaragoza, 1994, coeditor Universidad de
Zaragoza, 500 p., 420 p. facsímile, 3 il., 17x24
cm. ISBN: 84-7820-212-9.
1645. Cuadernos de Estudios Caspolinos,
XX, CECBA, Caspe, 1994, Grupo Cultural
Caspolino, 78, 368 p., 78 il., 1 map., 16x22 cm.
ISSN: 0211-7649.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Prólogo, 4 p.
BARCELÓ CABALLUD, Antonio, Santa María de Horta:
800 años de historia de Caspe, 58 p., 28 il., FERRAZ, José
Luis; GIMENO, Ricardo; LOSILLA, José Félix, Estudio
socioeconómico de Caspe, 74 p., 4 il., CASAÚS, Consuelo;
FERRÉ, Óscar; OLIVERAS, Juan José, El alabastro en la
zona del Bajo Aragón, 71 p., 10 il., 1 map., ROYO GARCÍA,
Juan Ramón, Las Cofradías de Caspe a finales del siglo XVI
(II), 36 p. CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Juan Fernández de
Heredia: un “europtimista” en el siglo XIV, 20 p., 5 il.,
GALENDE DÍAZ, Juan Carlos, Relación documental
histórica de la villa de Caspe (1778-1833), 16 p., 4 il.,
CLAVER ESTEBAN, José María, La imagen de la guerra
civil en el área comarcal de Caspe a través de los
Catálogo IFC
documentales y noticiarios españoles y europeos (19361938), 24 p., 4 il., SERRANO DOLADER, Alberto, Los
Reyes que han visitado Caspe, 46 p., 22 il.
1646. DOÑA MARINA, Conde de, Armorial
de Aragón, edición de Guillermo Redondo
Veintemillas y Alberto Montaner Frutos,
Zaragoza, 1994, 86 p., 70 p. facsímile, 1 il.,
11x16 cm. ISBN: 84-7820-209-9.
1647. DOÑA MARINA, Conde de, Diccionario de Lemas Heráldicos, edición de Guillermo Redondo Veintemillas y Alberto Montaner Frutos, Zaragoza, 1994, 80 p., 48 p.
facsímile, 11x16 cm. ISBN: 84-7820-210-2.
1648. BLASCO NOGUÉS, Blanca, Romualdo
Nogués. Un escritor aragonés del siglo XIX,
presentación de Leonardo Romero, CESBOR,
Borja, 1994, Centro de Estudios Borjanos, 110,
144 p., 18 il., 16x22 cm (Temas Literarios, 4).
ISBN: 84-920291-1-0.
1649. GÓMEZ Y PALLETE, José, El nuevo
palacio de la Capitanía General de Aragón,
prólogo de G. Fatás y M. García Guatas,
Zaragoza, 1994, coeditor Diputación General de
Aragón, 86 p., edición facsímile, 17 il., 19x27
cm. ISBN: 84-7820-214-5.
1650. Archivo de Filología Aragonesa, L,
Zaragoza, 1994, 504 p., 20 map., 17x24 cm.
ISSN: 0210-5624.
Índice: ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Adelino, Rarezas
gráficas en las traducciones heredianas de obras griegas, 11
p. ALIAGA JIMÉNEZ, José Luis, Nuevas notas para la
historiografía del habla de Aragón, 21 p. ARNAL PURROY,
María Luisa; ENGUITA UTRILLA, José María,
Particularidades
lingüísticas
en
textos
notariales
zaragozanos de finales del siglo XVII, 21 p. BUESA
OLIVER, Tomás; CASTAÑER MARTÍN, Rosa María, El
pretérito perfecto simple en las hablas pirenaicas de Aragón
y Navarra, 68 p., 18 map. MOTT, Brian, Los campos léxicos
correspondientes al aspecto físico humano y a los rasgos de
la personalidad en chistavino y belsetán (Pirineo español), 22
p., 1 map. NEBOT CALPE, Natividad, Nombres de animales
en el habla del Alto Mijares y del Alto Palancia (Castellón):
artrópodos, gusanos y moluscos; anfibios y reptiles; aves;
alimañas y otros mamíferos silvestres, 41 p. FORT
CAÑELLAS, María Rosa, Antroponimia femenina en un
morabedí turolense del siglo XIV, 15 p. VÁZQUEZ
OBRADOR, Jesús, Para un corpus de toponimia tensina, I:
registros en protocolos de un notario de Sallent durante los
años 1424-1428, 1431, 1443 y 1450, 67 p. GIRALT
LATORRE, Javier, Toponimia de San Esteban de Litera
(Huesca), 41 p. MORET, Héctor, Aproximació a la toponímia
rural de Mequinensa, 24 p. TILANDER, Gunnar, Documento
desconocido de la aljama de Zaragoza del año 1331, 47 p., 1
il. ERRAZU COLÁS, María Ángeles, Cuatro poemas de
Jaime de Huete, 51 p. MONTANER FRUTOS, Alberto,
Ceremonial de consagración y coronación de los reyes de
Aragón, 8 p. GIRALT LATORRE, Javier, Antonio Briz
Gómez: El habla de la comarca de Requena-Utiel, 4 p.
163
Índice correlativo
LAGUNA CAMPOS, José, Javier Terrado Pablo: La lengua
de Teruel a fines de la Edad Media, 3 p. ENGUITA
UTRILLA, José María, Salvatore Gemelli: Gerhard Rohlfs.
Una vita per l’Italia dei dialetti, 2 p. CASTAÑER MARTÍN,
Rosa María, Vicente Lagüens Gracia: Léxico jurídico en
documentos notariales aragoneses de la Edad Media (siglos
XIV y XV), 4 p. FORT CAÑELLAS, María Rosa, Actas del I
Congreso de Lingüistas Aragoneses, 9 p. GUTIÉRREZ
SANZ, Rubén, “El Cid en el valle del Jalón”. Simposio
Internacional, 6 p. MARÍN ÁGREDA, Pedro, II Curso sobre
Lengua y Literatura en Aragón (Siglos de Oro), 8 p.
ENGUITA UTRILLA, José María, Natividad Nebot Calpe:
Toponimia del Alto Mijares y del Alto Palancia. Estudio
etimológico, 2 p. BENÍTEZ MARCO, María Pilar, Antonio
Beltrán Martínez: Los dances de Cinco Olivas, Salillas de
Jalón y Pastriz y los bailes procesionales: aportaciones al
estudio del dance aragonés, 2 p.
1651. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, X-2, Zaragoza, 1994, 214 p., 24 p.
música, 15 il., 17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
Índice: DELANNOY,
Manuelle,
La
facture
instrumentale espagnole aux expositions universelles
parisiennes de 1855 a 1900, 9 p. REY GARCÍA, Emilio, La
Pastorada de Terradillos de Templarios (Palencia), 30 p., 11
p. música. PICÓ PASCUAL, Miguel Ángel, La iconografía
musical medieval en la villa de Cocentaina (Alicante), 33 p.,
5 il. VEGA CERNUDA, Daniel S. En torno a la cronología
del “Congaudeant catholici” (II), 24 p., 13 p. música.
PALACIOS, José Ignacio, Tres documentos inéditos para el
estudio de los órganos de la catedral de El Burgo de Osma
(Soria), 22 p., 8 il. LAMBEA, Mariano, Índices de autores y
materias de NASSARRE. Revista Aragonesa de Musicología.
Volúmenes I, 1 (1985) X, 2 (1994), 50 p.
1652. IBARZ SERRAT,
Virgilio, La
psicología en la obra de Santiago Ramón y
Cajal, prólogo de Manuel Villegas Besora,
Zaragoza, 1994, 216 p., 1 il., 21x31 cm. ISBN:
84-7820-215-3.
1653. ZULAICA PALACIOS, Fernando, Fluctuaciones económicas en un período de crisis.
Precios y salarios en Aragón en la Baja Edad
Media (1300-1430), Zaragoza, 1994, 494 p., 1
il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-216-1.
1654. CARRERAS, J. José y otros, Historia
de Aragón II (Economía y sociedad), Zaragoza,
1996, 488 p., 13x21 cm. ISBN (o.c.): 84-7820433-4 / vol. II: 84-7820-316-8.
Índice: CARRERAS ARES, Juan José, Economía e
historia, 14 p. RODANÉS VICENTE, José María, La
economía prehistórica en Aragón, 18 p. BELTRÁN LLORIS,
Miguel, Economía del Aragón romano, 16 p. CORRAL
LAFUENTE, José Luis, Economía del Aragón musulmán, 8
p. CORRAL LAFUENTE, José Luis, Los orígenes del
sistema económico del reino de Aragón, 10 p. LEDESMA
RUBIO, María Luisa, La ocupación del espacio y las
transformaciones económicas en los siglos XII y XIII, 12 p.
SARASA SÁNCHEZ, Esteban, Las actividades económicas
en una época de crisis (siglos XIV-XV), 14 p. SALAS
AUSÉNS, José A., Economía y población en la Edad
Catálogo IFC
Moderna, 12 p. SERRANO MARTÍN, Eliseo, La agricultura
aragonesa de los siglos XVI y XVII, 10 p. PÉREZ SARRIÓN,
Guillermo, Regadío y crecimiento agrícola en Aragón en el
siglo XVIII, 12 p. REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo,
Industria, ciudades y gremios, 12 p. GÓMEZ
ZORRAQUINO, José, Las actividades comerciales en
Aragón en los siglos XVI-XVIII, 10 p. MONTERO
HERNÁNDEZ, Francisco Javier, Una economía en
transición: precios, abasto y mercado en Zaragoza (17501830), 10 p. PEIRÓ, Antonio, Una economía en crisis.
Producción agraria y manufacturera a finales del siglo XVIII
y principios del XIX, 10 p. FRANCO DE ESPÉS, Carlos, Las
transformaciones jurídicas en la disolución del feudalismo,
14 p. PINILLA NAVARRO, Vicente, La economía
aragonesa a mediados del siglo XIX: expansión agraria e
integración del mercado nacional, 12 p. FORCADELL
ÁLVAREZ, Carlos, El sector agrario aragonés en la crisis
de finales del siglo XIX, 10 p. GERMÁN ZUBERO, Luis,
Aragón 1900-1930. Atraso económico y dualismo interno, 10
p. BIESCAS, José Antonio, La economía aragonesa durante
el franquismo, 12 p. FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy, Diez
años de historiografía económica en Aragón (1977-1987), 22
p. CASANOVA, Julián, Historia social: una reacción ante la
historia tradicional, 8 p. MARCO SIMÓN, Francisco,
Sociedades indígenas, 12 p., BELTRÁN LLORIS, Francisco,
La romanización, 12 p. LALIENA CORBERA, Carlos, La
sociedad en Aragón en la época visigoda, 14 p. SOUTO, Juan
A., La sociedad islámica en la Marca superior de Al-Andalus,
12 p. UTRILLA UTRILLA, Juan F., La sociedad cristianoaragonesa de los siglos XI y XII, 14 p. SARASA SÁNCHEZ,
Esteban, La sociedad aragonesa en la Baja Edad Media, 18
p. MOTIS DOLADER, Miguel Ángel, La sociedad judía
aragonesa en la Edad Media, 18 p. CERVERA FRAS, María
José, Mudéjares y moriscos en la sociedad aragonesa, 8 p.
PÉREZ SARRIÓN, Guillermo, Clases privilegiadas y clases
dominantes en el Aragón moderno (siglos XVI-XVIII): una
aproximación, 22 p. ATIENZA LÓPEZ, Ángela, La sociedad
del antiguo régimen: las clases explotadas, 12 p. SALAS
AUSÉNS, José, Bandolerismo en Aragón en el siglo XVI, 12
p. SERRANO MARTÍN, Eliseo, Conflictos sociales y
políticos. Siglo XVI, 14 p. FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy,
La transformación de la ciudad en el siglo XIX, 14 p.
FORCADELL ÁLVAREZ, Carlos, Los movimientos de
protesta social en el siglo XIX, 14 p. GERMÁN ZUBERO,
Luis, La transformación de la ciudad. Zaragoza en el siglo
XX (1900-1936), 10 p. CASANOVA, Julián, Los movimientos
de protesta social en el siglo XX, 8 p. FERRER BENIMELI,
José A., La masonería en Aragón, 10 p.
1655. LAFOZ
RABAZA,
Herminio,
Feudalismo en Aragón: el Señorío de Maleján
(1122-1828), CESBOR, Borja, 1994, Centro de
Estudios Borjanos, 111, 176 p., 2 il., 1 map.,
16x22 cm (Monografías CESBOR, 5). ISBN:
84-920291-0-2.
1656. Seminario de Arte Aragonés, XLVI,
Zaragoza, 1994, coeditores Instituto de Estudios
Altoaragoneses e Instituto de Estudios
Turolenses, 402 p., 54 il., 17x24 cm. ISSN:
0487-3491.
Índice: ÁGREDA PINO, Ana María, La iglesia
parroquial de Bordalba (Zaragoza). Estudio históricoartístico, 170 p., 12 il. GUITART APARICIO, Cristóbal,
164
Índice correlativo
Consideraciones en torno a la castellología aragonesa dentro
del marco de la española, 36 p., 3 il. FALCÓN PÉREZ, Pilar,
Un manuscrito del Decreto Graciano en la catedral de
Tarazona. Estudio histórico-artístico, 25 p., 4 il. CALVO
RUATA, José Ignacio; MATA SOLANA, Flor; GENUA
DÍAZ DE TUESTA, Begoña, La iglesia parroquial de
Manchones (Zaragoza): apuntes histórico-artísticos y
memoria de restauración, 33 p., 9 il. HERNÁNDEZ LATAS,
José Antonio, Así era la Escuela Provincial de Bellas Artes
de Zaragoza, 37 p., 7 il. GIL IMAZ, Cristina, Grabado y
mundo artístico del aragonés Mariano Rubio. El proyecto
siempre renovado, 68 p., 7 il. SÁENZ GUALLAR, Francisco
Javier, El contenido etnográfico de la obra de la pintora naïf
alcañizana Enriqueta T. Durán, 28 p., 10 il.
1657. IBARRA Y RODRÍGUEZ, Eduardo,
Informe acerca de cuál de los tres escudos sea
el que más exactamente corresponde a Aragón,
introducción de Guillermo Fatás; Guillermo
Redondo y Alberto Montaner, edición
facsímile, Zaragoza, 1994, 70 p., 50 p.
facsímile, 3 il., 21x29 cm. ISBN: 84-7820-2137.
1658. KELSEY, Graham, Anarcosindicalismo y Estado en Aragón: 1930-1938.
¿Orden Público o Paz Pública?, traducción de
José Luis Gutiérrez Molina, presentación de
Carlos Ramos Jaquotot, Madrid, 1994, coeditor
Diputación General de Aragón y Fundación
Seguí, 556 p., 107 il., 8 map., 15x20 cm. ISBN:
84-87218-16-4.
1659. ARRIETA ALBERDI, Jon, El Consejo
Supremo de la Corona de Aragón (1494-1707),
prólogo de Jesús Lalinde Abadía, Zaragoza,
1994, 672 p., 1 il., 13x21 cm. ISBN: 84-7820217-X.
1660. FRUTOS CORTÉS, Eugenio, La
plenitud del verbo: antología de estudios
literarios, presentación de Alberto Montaner
Frutos y José E. Serrano Asenjo, Zaragoza,
1995, 264 p., 9 il., 21x31 cm (Guilla, 5). ISBN:
84-7820-221-8.
1661. URZAY BARRIOS, José Ángel,
Educación, cultura y sociedad en Calatayud
durante el primer tercio del siglo XX, Zaragoza,
1995, 242 p. 17x24 cm. ISBN: 84-7820-222-6.
1662. PEIRÓ MARTÍN, Ignacio, Los
guardianes de la Historia, presentación de Juan
José Carreras Ares, Zaragoza 1995, 244 p.,
13x21 cm. ISBN: 84-7820-223-4.
1663. LÓPEZ PÉREZ, C. M., Jaca.
Documentos municipales 1296-1400, Zaragoza, 1995, coeditor Ediciones Anúbar, 338 p.
17x24 cm (Fuentes Históricas Aragonesas, 22).
ISBN: 84-7820-211-0.
Catálogo IFC
165
Índice correlativo
1664. ASENSIO ESTEBAN, José Ángel, La
ciudad en el mundo prerromano en Aragón
(Caesaraugusta, 70), Zaragoza 1995, 462 p.
17x24 cm. ISSN: 0007-9502.
1672. ERICE LACABE, Romana, Las fíbulas
del nordeste de la Península Ibérica: siglos I a.
E. al IV d. E., Zaragoza, 1995, 338 p., 21x31
cm. ISBN: 84-7820-236-6.
1665. PALLARÉS, Elena, Álbum de fotos
antiguas de Miguel Labordeta, Zaragoza, 1994,
12 fotografías montadas en cartulina, 31x23 cm
(J’aime le bleu, 3).
1673. HORNO
LIRIA,
Luis,
Más
convecinos... y algún forastero. Zaragoza, 1995,
430 p., 15x21 cm (Temas aragoneses, 60).
ISBN: 84-7820-237-4.
1666. BAJÉN GARCÍA, Luis Miguel; GROS
HERRERO, Mario, Archivo de Tradición Oral,
Vol. 1. La tradición oral en las Cinco Villas
(Cinco Villas, Valdonsella y Alta Zaragoza),
CECV, Ejea de los Caballeros, 1994, Centro de
Estudios de las Cinco Villas, 35, 371 p., 1
Disco Compacto, 25x17 cm. ISBN: 84-7820197-1.
1674. Publicaciones del Seminario de
Arqueología y Numismática Aragonesas.
Caesaraugusta, 1, reedición de la publicación
nº 61, prólogo de Miguel Beltrán Lloris,
Zaragoza 1995, 162 p., 17x24 cm. ISSN: 00079502.
1667. ÁLVAREZ MARTÍNEZ, María Salud
(Introducción y transcripción), Joseph Nebra
(1702-1768): Obras inéditas para tecla,
Zaragoza, 1995, 40 p., 29 p. música, 32x23 cm
(Tecla Aragonesa, 3). ISBN: 84-7820-229-3.
1668. NAVAL, María Ángeles, Luis Ram
de Viu (1864-1906). Vida y obra de un poeta de
la Restauración, Zaragoza, 1995, 360 p., 17x24
cm. ISBN: 84-7820-230-7.
1669. BLASCO, Daniel; ROMERO, Alfredo,
Exposición Ejea en la memoria, CECV, Ejea de
los Caballeros, 1995, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 36, 188 p., 150 foto-grafías,
17x24cm. ISBN: 84-7820-231-5.
1670. TENA CALVO, Juan M.; AUQUE
SANZ, Luis F.; GIMENO SERRANO, María José;
MANDADO COLLADO, Juan M.; LEIVA, Andrés
de, Evolución físicoquímica y geotermomé-trica
del sistema hidrotermal de Alhama-Jaraba
(provincia de Zaragoza), Zaragoza, 1995, 178
p., 17x24 cm. ISBN 84-7820-232-3
1671. LACARRA DUCAY, María del
Carmen (presentación), Las Artes plásticas en
Aragón durante el siglo XVIII, 1995, 196 p.
7x24 cm. ISBN: 84-7820-235-8.
Índice: TORRALBA, Federico, El templo del Pilar.
Conjunción y símbolo, 5 p. AYALA, Jorge Manuel, La
Ilustración, una filosofía práctica. Reflexiones estéticomorales sobre la Ilustración aragonesa, 32 p. CID PRIEGO,
Carlos, La Escuela de Nobles Artes, Academia de Sant Jordi,
a través de uno de sus miembros más destacados, Damiá
Campeny, 31 p., 6 il. GARCÍA GUATAS, Manuel, La
enseñanza artística en Zaragoza, 38 p. 4 il. BOLOQUI
LARRAYA, Belén, Escultura académica aragonesa del siglo
XVIII, 25 p. 7 il. ANSÓN NAVARRO, Arturo, Pintura y
Academicismo en Zaragoza durante la segunda mitad del
siglo XVIII, 42 p. 17 il. AZPEITIA BURGOS, Ángel, La
Academia de San Luis y su origen en el contexto de las
Academias Nacionales, 11 p.
1675. Señaladores de caminos. Una
celebración, Zaragoza 1995, coeditor Libros
Pórtico, 63 p. il., 22x27 cm. ISBN: 84-7956006-1.
CHUECA,
Julia;
1676. CIFUENTES
MALUENDA PONS, Pilar, El asalto a la
República. Los orígenes del franquismo en
Zaragoza (1936-39), Zaragoza, 1995, 266 p.,
17x24 cm. ISBN: 84-7820-227-7.
1677. LARRUGA, Eugenio, Memorias
políticas y económicas sobre los frutos,
comercio, fábricas y minas de España, edición
facsímile, introducción de Josep Fontana,
coeditores DGA e Instituto Aragonés de
Fomento, Zaragoza, 1995, 13x21 cm. Vol. I.
Madrid (Tomos 1, 2, y 3), 1.174 p. Vol. II.
Madrid y Toledo (Tomos 4, 5 y 6), 970 p. Vol.
III. Toledo (Tomos 7, 8 y 9), 1.130 p. Vol. IV.
Toledo y Segovia (Tomos 10, 11 y 12), 1010 p.
Vol. V. Segovia y Guadalajara (Tomos 13, 14 y
15), 907 p. Vol. VI. Guadalajara, La Mancha y
Cuenca (Tomos 16, 17 y 18), 966 p. Vol. VII.
Cuenca y Soria (Tomos 19, 20 y 21), 1.006 p.
Vol. VIII. Soria y Valladolid (Tomos 22, 23 y
24), 975 p. Vol. IX. Valladolid y Burgos
(Tomos 25, 26 y 27), 975 p. Vol X. Burgos y
Santander (Tomos 28, 29 y 30), 994 p. Vol. XI.
Burgos y Palencia (Tomos 31, 32 y 33), 1032 p.
Vol XII. Toro, Zamora, Salamanca y
Extremadura (Tomos 34, 35 y 36), 972 p. Vol.
XIII. Extremadura (Tomos 37, 38 y 39), 1.012
p. Vol XIV. Extremadura y Galicia (Tomos 40,
41 y 42), 976 p. Vol XV. Galicia (Tomos 43, 44
y 45), 1159 p. ISBN (o.c.): 84-7820-249-8.
1678. MOTIS DOLADER, Miguel Ángel;
GARCÍA MARCO, Javier; RODRIGO ESTEVAN,
María Luz, Procesos inquisitoriales de Daroca
y su comunidad. Estudios preliminares, edición
e índices, Daroca, 1994, Centro de Estudios
Darocenses, 18, 760 p., 17x24 cm (Documentos
Catálogo IFC
para la Historia de Daroca, 2). ISBN: 84-7820239-0.
1679. SAN VICENTE PINO, Ángel, Isabel de
Aragón, Rainha Santa de PortugaI, (edición
aumentada), Zaragoza, 1995, 216 p., 32 il.,
16x21 cm (Temas aragoneses, 1). ISBN: 847820-240-4.
1680. VERÓN, J (editor), Andrés Ruiz
Castillo. El texto y la memoria, CEB,
Calatayud, 1995, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 49, 42 p., 21x29 cm. ISBN: 847820-241-2.
1681. RUBIO VERGARA, Mariano, La
Semana Santa bilbilitana. Pasión. Ramos.
Procesión del Santo Entierro, facsímile, CEB,
Calatayud, 1995, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 48, 40 p, 21x29 cm. ISBN: 847820-233-1.
1682. GREGORIO, Alfonso, Antifonarium
de Tempore, edición de Pedro Calahorra, Ismael
Fernández y Álvaro Zaldívar, facsímile,
Zaragoza, 1996, 614 p., 24x32 cm. ISBN: 847820-225-0.
1683. GREGORIO, Alfonso, Antifonarium
de Sanctis, edición de Pedro Calahorra, Orlando
Escuer e Ismael Fernández de la Cuesta,
facsímile, Zaragoza, 1996, 528 p., 24x32 cm.
ISBN: 84-7820-298-6.
1684. BELTRÁN LLORIS, Francisco (editor),
Roma y el nacimiento de la Cultura Epigráfica
en Occidente, Zaragoza, 1995, 362 p., 112 il.,
13 map., 21x31 cm. ISBN: 84-7820-256-0.
Índice: BELTRÁN LLORIS, Francisco, Introducción,
5 p. MENELLA, Giovanni, Romanizzazione ed Epigrafia in
Luguria (Originalità, trasformazioni e adattamenti), 13 p., 4
il., 1 map. PACI, G., Romanizzazione e produzione epigrafica
in area medio adriatica, 17 p., 5 il., 1 map. CHRISTOL,
Michel, De l’Italie à la Gaule méridionale: transferts
d’influences, d’apres les inscriptions de la fin du Ier siècle
avant J.C.et du Ier siècle après J. C., 8 p. HOZ, Javier de,
Escrituras en contacto: ibérica y latina, 28 p., 3 map. LE
ROUX, Patrick, L’emigration italique en Citérieure et
Lusitanie jusqu’à la mort de Néron, 11 p. MAYER, M., El
primer horizonte epigráfico en el litoral noroeste de la
Hispania citerior, 24 p., 14 il. ALFÖLDY, Géza, Die
Entstehung der epigraphischen Kultur der Römer an der
Levanteküste, 17 p., 6 il. ABASCAL, Juan Manuel, La
temprana epigrafía latina de Carthago Nova, 11 p., 2 il.
GÓMEZ PALLARÈS, Joan, Cultura literaria en el corpus de
los CLE Hispaniae hasta Época flavia, 12 p. GÓMEZPANTOJA, Joaquín, La datación de una fórmula: a propósito
de CIL II 3032*, 6 p., 1 il. BELTRÁN LLORIS, Francisco,
La escritura en la frontera. Inscripciones y cultura epigráfica
en el valle medio del Ebro, 27 p., 6 il., 2 map.
UNTERMANN, Jürgen, Epigrafía indígena y romanización
en la Celtiberia, 12 p., 2 map. VELAZA, Javier, Epigrafía y
dominios lingüísticos en territorio de los vascones, 10 p., 2
166
Índice correlativo
map. STYLOW, Armin U., Los inicios de la epigrafía latina
en la Bética. El ejemplo de la epigrafía funeraria, 20 p., 10 il.
GONZÁLEZ BLANCO, A., La Epigrafía del alfar de la
Maja (Calahorra, La Rioja). Perspectivas de la romanización
a comienzos del Imperio. Más datos sobre la enigmática
figura de Gayo Valerio Verdullo, 14 p., 7 il. GONZÁLEZ
BLANCO, A.; JIMÉNEZ, F. J.; CINCA MARTÍNEZ, J. L.,
Un nuevo testimonio de juegos circenses, también del
ceramista Gaivs Valerius Verdullus, 4 p., 1 il.
ENCARNAÇAO, José d’, Roma e as primeiras culturas
epigráficas de Lusitània ocidental, 15 p. 4 il. 1 map.
RAMÍREZ SÁDABA, José Luis, Pararepresentatividad
demográfica en Emérita, vista a través de los Iulii, 9 p.
SALINAS DE FRÍAS, Manuel, Los inicios de la Epigrafía en
Lusitania oriental, 12 p., 4 il., 1 map. PEREIRA MENAUT,
G., Epigrafía “política” y primeras culturas epigráficas en el
noroeste de la P. Ibérica, 34 p., 28 il. ABÁSOLO, J. A.;
MARCO, F., Tipología e iconografía en las estelas de la
mitad septentrional de la Península Ibérica, 33 p., 19 il.
1685. HORNO LIRIA, Luis, Lecturas (233
reseñas de 168 autores), Zaragoza 1995, 536 p.,
16x22 cm. ISBN: 84-7820-256-0.
1686. CALAHORRA, Pedro (estudio y
transcripción), Autores hispanos de los siglos
XV-XVI de los ms. 2 y 5 de la catedral de
Tarazona, Zaragoza, 1995, 194 p., 124 p.
música, 22x30 cm (Polifonía Aragonesa, 9).
ISBN: 84-7820-243-9.
1687. CUESTA CHÁVARRI, Juan Antonio,
Estudio socioeconómico de la Comarca de
Tarazona, CET, Tarazona, 1995, Centro de
Estudios Turiasonenses, 34, 404 p., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-269-2.
1688. MEZA, Liliana; ALBISU, Luis
Miguel, Aspectos económicos de la retirada de
tierras, Zaragoza, 1995, 149 p., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-263-3.
1689. VERÓN GORMAZ, José, A orillas de
un silencio, Zaragoza, 1995, 80 p., 15x25 cm
(San Jorge, de Poesía, 70). ISBN: 84-7820-2595.
1690. ESCOLANO
UTRILLA,
Severino
(editor), Atlas de Geografía de Aragón,
Zaragoza, 1995, coeditor Caja de Ahorros de la
Inmaculada, 98 carpetas, 426 p., 112 il., 112
map., 21x32 cm. ISBN: 84-7820-228-5.
Índice: ESCOLANO
UTRILLA,
Severino,
Presentación, 6 p., 1 map. PEÑA MONNÉ, José Luis, Mapa
geológico, 4 p., 1 il., 1 map. PEÑA MONNÉ, José Luis,
Cortes geológicos, 6 p., 3 il. PEÑA MONNÉ, José Luis,
Mapa litológico, 4 p., 1 il., 1 map. PEÑA MONNÉ, José
Luis, Unidades morfoestructurales, 4 p., 1 il., 1 map.
CHUECA CÍA, Javier, Formas de relieve del Pirineo
aragonés, 4 p., 1 il., 1 map. PEÑA MONNÉ, José Luis,
Formas de relieve del sector aragonés de la Depresión del
Ebro, 4 p., 1 il., 1 map. PEÑA MONNÉ, José Luis, Formas
de relieve de la Cordillera Ibérica aragonesa, 4 p., 1 il., 1
Catálogo IFC
map. CUADRAT PRATS, José María, Precipitación media
anual, 4 p., 1 il., 1 map. CUADRAT PRATS, José María,
Régimen pluviométrico, 6 p., 1 il., 2 map. CUADRAT
PRATS, José María, Temperatura media anual, 4 p., 1 il., 1
map. CUADRAT PRATS, José María, Régimen térmico, 4 p.,
1 il., 2 map. MOLINA, José Manuel, Días de helada, 4 p., 1
il., 1 map. CUADRAT PRATS, José María, Los vientos, 4 p.,
1 il., 1 map. CUADRAT PRATS, José María,
Evapotranspiración y balance de humedad, 4 p., 2 il., 1 map.
IBARRA BENLLOCH, Paloma; MARTÍNEZ FERRER,
Juan, Vegetación potencial, 4 p., 1 il., 1 map. IBARRA
BENLLOCH, Paloma; MARTÍNEZ FERRER, Juan,
Vegetación actual, 4 p., 2 il., 1 map. IBARRA BENLLOCH,
Paloma; MARTÍNEZ FERRER, Juan, Perfiles de vegetación
del Pirineo aragonés, 4 p., 2 il. IBARRA BENLLOCH,
Paloma; MARTÍNEZ FERRER, Juan, Perfiles de vegetación
de la Depresión del Ebro y de la Cordillera Ibérica
aragonesas, 4 p., 2 il. MARÍN JAIME, José María, Red
hidrográfica y recursos hídricos, 6 p., 1 il., 2 map. MARÍN
JAIME, José María, Embalses y canales de derivación, 4 p., 1
il., 1 map. IBARRA BENLLOCH, Paloma; MARTÍNEZ
FERRER, Juan, Espacios naturales protegibles, 4 p., 1 il., 1
map. IBARRA BENLLOCH, Paloma; MARTÍNEZ FERRER,
Juan, Espacios naturales protegidos, 4 p., 1 il., 1 map.
ESCALONA ORCAO, Ana Isabel, La red de carreteras y
ferrocarril en Aragón, 4 p., 1 il., 1 map. ESCALONA
ORCAO, Ana Isabel, Características geométricas de las
carreteras y ferrocarriles, 4 p., 1 il., 1 map. ESCALONA
ORCAO, Ana Isabel, El tráfico en las carreteras, 4 p., 1 il., 1
map. CALVO PALACIOS, José Luis; PUEYO CAMPOS,
Ángel, Accesibilidad por carretera, 4 p., 1 il., 1 map.
CHUECA DIAGO, Carmen; FRUTOS MEJÍAS, Luisa María;
SOLÁNS CASTRO, Manuela, Asentamientos y unidades
administrativas. Número de entidades de población por
municipio, 4 p., 1 il., 1 map. CALVO PALACIOS, José Luis;
PUEYO CAMPOS, Ángel, Asentamientos y unidades
administrativas. Relación de habitantes de hecho/viviendas
del municipio, 4 p., 1 il., 1 map. CALVO PALACIOS, José
Luis; PUEYO CAMPOS, Ángel, Asentamientos y unidades
administrativas. Residencia secundaria, 4 p., 1 il., 1 map.
CALVO PALACIOS, José Luis; PUEYO CAMPOS, Ángel,
Asentamientos y unidades administrativas. Viviendas
desocupadas, 4 p., 1 il., 1 map. CALVO PALACIOS, José
Luis; PUEYO CAMPOS, Ángel, Asentamientos y unidades
administrativas. Figuras de planeamiento municipales
vigentes en octubre de 1990, 4 p., 1 il., 1 map. CALLIZO
SONEIRO, Javier; CASTÁN PUEYO, Cristóbal, Desarrollo
urbano. Desarrollo urbano en Huesca, 4 p., 1 il., 1 map.
CALLIZO SONEIRO, Javier; CASTÁN PUEYO, Cristóbal,
Desarrollo urbano. Los usos del suelo en la ciudad de
Huesca, 4 p., 1 il., 1 map. GARCÍA MÁRQUEZ, Manuel,
Desarrollo urbano. Desarrollo urbano de Teruel de 1940 a
1990, 4 p., 1 il., 1 map. GARCÍA MÁRQUEZ, Manuel,
Desarrollo urbano. Estructura urbana de Teruel, 4 p., 1 il., 1
map. ADIEGO ADIEGO, Elvira, Desarrollo urbano. El
crecimiento de Zaragoza, 6 p., 1 il., 1 map. ADIEGO
ADIEGO, Elvira, Desarrollo urbano. La estructura urbana
de Zaragoza, 6 p., 1 il., 1 map. RUBIO GRACIA, José Luis;
PUEYO CAMPOS, Ángel, Distribución comarcal de los
municipios según su tamaño demográfico, 6 p., 1 il., 2 map.
CHUECA DIAGO, Carmen; FRUTOS MEJÍAS, Luisa María;
SOLÁNS CASTRO, Manuela, Volumen demográfico por
municipios. 1986, 4 p., 1 il., 1 map. CHUECA DIAGO,
Carmen; FRUTOS MEJÍAS, Luisa María; SOLÁNS
CASTRO, Manuela, Densidad de población, 6 p., 1 il., 3
167
Índice correlativo
map. CHUECA DIAGO, Carmen; FRUTOS MEJÍAS, Luisa
María; SOLÁNS CASTRO, Manuela, Cambios de población,
6 p., 1 il., 2 map. CHUECA DIAGO, Carmen; FRUTOS
MEJÍAS, Luisa María; SOLÁNS CASTRO, Manuela, Años
censales de máximos y mínimos de población, 6 p., 1 il., 3
map. CHUECA DIAGO, Carmen; FRUTOS MEJÍAS, Luisa
María; SOLÁNS CASTRO, Manuela, Evolución comarcal de
la población. 1860-1986, 4 p., 3 il., 1 map. CHUECA
DIAGO, Carmen; FRUTOS MEJÍAS, Luisa María; SOLÁNS
CASTRO, Manuela, Saldo vegetativo de la población 19811985, 4 p., 2 il., 1 map. CHUECA DIAGO, Carmen;
FRUTOS MEJÍAS, Luisa María; SOLÁNS CASTRO,
Manuela, Saldos migratorios por municipios. 1981-1985, 6
p., 1 il., 2 map. CHUECA DIAGO, Carmen; FRUTOS
MEJÍAS, Luisa María; SOLÁNS CASTRO, Manuela,
Migraciones intra-regionales por provincias, 4 p., 1 il., 2
map. CHUECA DIAGO, Carmen; FRUTOS MEJÍAS, Luisa
María; SOLÁNS CASTRO, Manuela, Migraciones extraregionales, 4 p., 1 il., 1 map. CALVO PALACIOS, José Luis;
PUEYO CAMPOS, Ángel, Potenciales poblacionales de
Aragón, 4 p., 1 il., 1 map. CHUECA DIAGO, Carmen;
FRUTOS MEJÍAS, Luisa María; SOLÁNS CASTRO,
Manuela, Estructura de la población por edades, 4 p., 2 il., 1
map. RUBIO GRACIA, José Luis; PUEYO CAMPOS,
Ángel, Edad media de la población por comarcas, 4 p., 1 il.,
1 map. RUBIO GRACIA, José Luis; PUEYO CAMPOS,
Ángel, Índice de fecundidad, 4 p., 1 il., 1 map. CHUECA
DIAGO, Carmen; FRUTOS MEJÍAS, Luisa María; SOLÁNS
CASTRO, Manuela, Índice de envejecimiento, 4 p., 1 il., 1
map. RUBIO GRACIA, José Luis; PUEYO CAMPOS,
Ángel, Tasa de masculinidad, 4 p., 1 il., 1 map. RUBIO
GRACIA, José Luis; PUEYO CAMPOS, Ángel, Índice de
reemplazamiento, 4 p., 1 il., 1 map. RUBIO GRACIA, José
Luis; PUEYO CAMPOS, Ángel, Grado de soltería, 4 p., 1 il.,
1 map. RUBIO GRACIA, José Luis; PUEYO CAMPOS,
Ángel, Índice de dependencia, 4 p., 1 il., 1 map. RUBIO
GRACIA, José Luis; PUEYO CAMPOS, Ángel, Tamaño de
la unidad familiar, 4 p., 1 il., 1 map. RUBIO GRACIA, José
Luis; PUEYO CAMPOS, Ángel, Nivel de instrucción, 4 p., 1
il., 1 map. CHUECA DIAGO, Carmen; FRUTOS MEJÍAS,
Luisa María; SOLÁNS CASTRO, Manuela, Población
ocupada por sectores, 4 p., 1 il., 1 map. RUBIO GRACIA,
José Luis; PUEYO CAMPOS, Ángel, Renta comarcal (1985),
4 p., 1 il., 1 map. CHUECA DIAGO, Carmen; FRUTOS
MEJÍAS, Luisa María; SOLÁNS CASTRO, Manuela, Los
usos del suelo. Usos generales del suelo, 4 p., 1 il., 1 map.
CHUECA DIAGO, Carmen; FRUTOS MEJÍAS, Luisa María;
SOLÁNS CASTRO, Manuela, Los usos del suelo. Tierras de
secano, 4 p., 1 il., 1 map. CHUECA DIAGO, Carmen;
FRUTOS MEJÍAS, Luisa María; SOLÁNS CASTRO,
Manuela, Los usos del suelo. Tierras de regadío, 4 p., 1 il., 1
map. CHUECA DIAGO, Carmen; FRUTOS MEJÍAS, Luisa
María; SOLÁNS CASTRO, Manuela, La empresa agraria.
Regímenes de tenencia, 4 p., 1 il., 2 map. CHUECA DIAGO,
Carmen; FRUTOS MEJÍAS, Luisa María; SOLÁNS
CASTRO, Manuela, La empresa agraria. Estructura de las
explotaciones agrarias, 4 p., 2 il., 1 map. CHUECA DIAGO,
Carmen; FRUTOS MEJÍAS, Luisa María; SOLÁNS
CASTRO, Manuela, Cultivos principales. Cereales, 4 p., 1 il.,
1 map. CHUECA DIAGO, Carmen; FRUTOS MEJÍAS,
Luisa María; SOLÁNS CASTRO, Manuela, Cultivos
principales. Plantas forrajeras, 4 p., 1 il., 1 map. CHUECA
DIAGO, Carmen; FRUTOS MEJÍAS, Luisa María; SOLÁNS
CASTRO, Manuela, Cultivos principales. Frutales, 4 p., 1 il.,
1 map. CHUECA DIAGO, Carmen; FRUTOS MEJÍAS,
Catálogo IFC
Luisa María; SOLÁNS CASTRO, Manuela, Cultivos
principales. Viñedo, 4 p., 1 il., 1 map. CHUECA DIAGO,
Carmen; FRUTOS MEJÍAS, Luisa María; SOLÁNS
CASTRO, Manuela, Cultivos principales. Olivar, 4 p., 1 il., 1
map. CUADRAT PRATS, José María, La ganadería. Ganado
ovino y caprino, 4 p., 2 il., 1 map. CUADRAT PRATS, José
María, La ganadería. Ganado bovino, 4 p., 2 il., 1 map.
CUADRAT PRATS, José María, La ganadería. Ganado
porcino, 4 p., 2 il., 1 map. CUADRAT PRATS, José María,
La ganadería. La avicultura y otras especies ganaderas, 4 p.,
2 il., 1 map. CUADRAT PRATS, José María, La ganadería.
Unidades ganaderas y producción de la ganadería, 4 p., 2 il.,
1 map. RIVA FERNÁNDEZ, Juan de la, Explotación forestal.
Superficie forestal, 4 p., 2 il., 1 map. RIVA FERNÁNDEZ,
Juan de la, Explotación forestal. Monte maderable, 4 p., 2 il.,
1 map. RIVA FERNÁNDEZ, Juan de la, Explotación forestal.
Aprovechamientos forestales, 6 p., 2 il. INFANTE DÍAZ,
Jorge, La energía. Producción de energía eléctrica en
Aragón, 6 p., 2 il., 2 map. INFANTE DÍAZ, Jorge, Industria.
Localización industrial, 4 p., 1 il., 1 map. INFANTE DÍAZ,
Jorge, Industria. Estructura industrial, 4 p., 2 il., 1 map.
INFANTE DÍAZ, Jorge, Industria. Actividades industriales I,
4 p., 2 il., 1 map. INFANTE DÍAZ, Jorge, Industria.
Actividades industriales II, 4 p., 2 il., 1 map. LÓPEZ
MARTÍN, Fernando, Industria. Polígonos industriales, 4 p., 2
il., 1 map. RUBIO GRACIA, José Luis; PUEYO CAMPOS,
Ángel, Servicios colectivos a la población. Red pública de
centros sanitarios, 4 p., 1 il., 1 map. RUBIO GRACIA, José
Luis; PUEYO CAMPOS, Ángel, Servicios colectivos a la
población. Red de residencias de ancianos, 4 p., 1 il., 1 map.
RUBIO GRACIA, José Luis; PUEYO CAMPOS, Ángel,
Servicios colectivos a la población. Red de centros docentes
primarios y medios, 4 p., 1 il., 1 map. ESCOLANO
UTRILLA, Severino, Servicios de intermediación y a las
empresas. Estructura comercial, 4 p., 1 il., 1 map.
ESCOLANO
UTRILLA,
Severino,
Servicios
de
intermediación y a las empresas. Dotación comercial, 4 p., 1
il., 1 map. ESCOLANO UTRILLA, Severino, Servicios de
intermediación y a las empresas. El grado de modernización
del comercio, 4 p., 1 il., 1 map. ESCOLANO UTRILLA,
Severino, Servicios de intermediación y a las empresas. Áreas
de influencia comercial, 4 p., 1 il., 1 map. RUBIO GRACIA,
José Luis; PUEYO CAMPOS, Ángel, Servicios de
intermediación y a las empresas. Red de bancos y cajas de
ahorro, 4 p., 1 il., 1 map. RUBIO GRACIA, José Luis;
PUEYO CAMPOS, Ángel, Servicios de intermediación y a
las empresas. Red de agencias de extensión agraria, 4 p., 1
il., 1 map. CALLIZO SONEIRO, Javier, Servicios de ocio y
turismo. La oferta turística, 4 p., 1 il., 2 map. CALLIZO
SONEIRO, Javier, Servicios de ocio y turismo. El turismo de
invierno, 4 p., 1 il., 1 map. CALLIZO SONEIRO, Javier,
Servicios de ocio y turismo. El turismo balneario, 4 p., 1 il., 1
map. CALLIZO SONEIRO, Javier, Servicios de ocio y
turismo. El acampamiento turístico, 4 p., 1 il., 1 map.
1691. SÁNCHEZ CASABÓN, Ana Isabel,
Alfonso II Rey de Aragón, conde de Barcelona
y marqués de Provenza. Documentos (11621196), introducción de Esteban Sarasa,
Zaragoza, 1995, 1.029 p., 17x24 cm (Fuentes
Históricas Aragonesas, 23). ISBN: 84-7820260-9.
1692. Turiaso XI. Revista del Centro de
Estudios Turiasonenes, CET, Tarazona, 1994,
168
Índice correlativo
Centro de Estudios Turiasonenses, 35, 272 p.,
37 il., 2 map., 18x26 cm. ISSN: 0211-7207.
Índice: GARCÍA SERRANO, José Ángel, La
prehistoria en la Comarca del Moncayo, 14 p. LOMBA
FUENTES, Joaquín, La cultura medieval del Valle del Ebro y
Europa, 13 p. GARGALLO SANJOAQUÍN, Manuel,
Toponimia
turiasonense,
19
p.
BERRAONDO
URDAMPILLETA, María Jesús, Datos históricos de
Novallas (Zaragoza), 12 p. CRIADO MAINAR, Jesús, El
antiguo retablo mayor de la ermita de Nuestra Señora de
Jaraba (Zaragoza), 1539. Una nueva obra del escultor Juan
de Heredia, 14 p. BUIL GUALLAR, Carlos; MARCO
FRAILE, Ricardo, Iglesia de la Asunción en Litago
(Zaragoza), 14 p. GALENDE DÍAZ, Juan Carlos, Tarazona y
su historia a través de la documentación, 12 p. VALLEJO
ZAMORA, José, La Guerra de la Independencia en
Tarazona: el año 1808, 20 p. SALAS JIMÉNEZ, María José,
El teatro de la Almehora: el primer teatro de Tarazona, 59 p.
PARACUELLOS MASSARO, Pedro A., Ciudad y
arqueología. Conceptos básicos de legislación, 9 p. LARIO
BIELSA, Bernardo; DELGADO, Javier, El huerto de piedra.
Flora esculpida en el claustro del monasterio de Veruela, 7 p.
ALBÁCAR CRUZ, María Rosa y otros, Informe de la
restauración de la imagen de San Prudencio del antiguo
retablo mayor de la ermita de San Atilano de Tarazona
(Zaragoza), 13 p. GONZÁLEZ COELLO, Ismael;
LASHERAS MATUTE, Ángel, Nota bibliográfica al
Catálogo de las plantas... de Alejandro Jubera y Pascual, 4 p.
LARDIÉS RUIZ, Mercedes, Asociación Amigos de la
Catedral de Tarazona, 4 p. CRIADO MAINAR, Jesús,
Cuatro Siglos. IV Centenario de la fundación del Seminario
Conciliar de San Gaudioso de Tarazona, 3 p.
PARACUELLOS MASSARO, Pedro A., Las cabañas de la
Ciesma o Diezma, 2 p.
1693. LUZÁN, Ignacio de, La Virtud
Coronada, edición, introducción y notas de
Miguel A. Figueras Martí, Zaragoza, 1995, 276
p., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-253-6.
1694. SOPEÑA, G., Ética y ritual.
Aproximación al estudio de la religiosidad de
los pueblos celtibéricos, Zaragoza, 1995,
coeditor Dpto. de Ciencias de la Antigüedad de
la Universidad de Zaragoza, 392 p., 21x31 cm.
ISBN: 84-7820-255-2.
1695. MÉNDEZ COARASA, Veremundo, Los
míos recuerdos, introducción de Tomás Buesa
Oliver. Coedición con el Gobierno de Aragón.
Zaragoza, 1996, 607 p., 17x24 cm. ISBN: 847820-320-6.
1696. HERNÁNDEZ NAVARRO, María Luz,
El riesgo de helada en las plantaciones de
frutales. El valle medio del Ebro, Zaragoza,
1995, 240 p., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-265-X.
1697. RUBIO ORECILLA, Francisco Javier,
El sufijo de derivación nominal *-iio-/*-io- en
los gerundios y gerundivos del Rg-Veda y el
“Avesta”, Zaragoza, 1995, 352 p., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-277-3.
Catálogo IFC
1698. BELTRÁN
LLORIS,
Miguel;
MOSTALAC CARRILLO, Antonio; GUIRAL
PELEGRÍN,
Carmen,
Azaila.
Nuevas
aportaciones deducidas de la documentación
inédita de Juan Cabré Aguiló, Zaragoza, 1995,
360 p., il. 21x31 cm. ISBN: 84-7820-251-X.
1699. Fernando II de Aragón, el Rey
Católico, edición de Esteban Sarasa, Zaragoza,
1996, 587 p., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-280-3.
Índice: SARASA SÁNCHEZ, Esteban, Presentación,
3 p. LADERO QUESADA, Miguel Ángel, Fernando II de
Aragón, el Rey Católico. El Estado, 17 p. VAL
VALDIVIESO, María Isabel del, Fernando II de Aragón, rey
de Castilla, 18 p. SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis, El máximo
religioso, 13 p. HUERGA CRIADO, Pilar, Fernando II y
Torquemada, 12 p. CLARAMUNT, Salvador, La política
universitaria de Fernando II, 13 p. MARÍN PINA, María
Carmen, La ideología del poder y el espíritu de cruzada en la
narrativa caballeresca del reinado fernandino, 19 p. SESMA
MUÑOZ, J. Ángel, Ser rey a finales del siglo XV, 13 p.
ALVAR, Manuel, El mejor mozo de España para una Infanta
de Castilla, 19 p. MORTE GARCÍA, Carmen, La iconografía
real, 38 p., 12 il. SALAS AUSÉNS, José Antonio, La
población aragonesa a comienzos del siglo XVI, 15 p.
GONZÁLEZ ANTÓN, Luis, Las instituciones aragonesas, 13
p. LALINDE ABADÍA, Jesús, Fernando II de Aragón ante la
foralidad aragonesa, 14 p. REDONDO VEINTEMILLAS,
Guillermo, Fernando II y los gobiernos municipales en
Aragón: el caso de Teruel en 1479, 13 p. COLÁS
LATORRE, Gregorio, Fernando II y el mundo señorial
aragonés, 33 p. SOLANO CAMÓN, Enrique, Significado
histórico de la participación de Aragón en las campañas
militares de Fernando el Católico: un estado de la cuestión,
20 p. MOTIS DOLADER, Miguel Ángel, Sistema judicial de
las aljamas judías de Aragón en el reinado de Fernando II
(1479-1492), 44 p. CONTRERAS, Jaime, Fernando el
Católico y la Inquisición en Aragón, 23 p. BORRÁS
GUALIS, Gonzalo M. El palacio de los Reyes Católicos en la
Aljafería de Zaragoza, 16 p. 3 il. PALLARÉS JIMÉNEZ,
Miguel Ángel, La imprenta en Zaragoza durante el reinado
de Fernando el Católico, 31 p. 12 il. ENGUITA UTRILLA,
José María; ARNAL PURROY, María Luisa, «Llámala
Aragón fenojo», 17 p. 3 il. GARCÍA CÁRCEL, Ricardo,
Fernando el Católico y Cataluña, 27 p. SALVADOR
ESTEBAN, Emilia, Fernando II y Valencia, 18 p. JUAN
VIDAL, Josep, Fernando el Católico y Mallorca, 20 p.
AGOSTINO, Guido d’, Ferdinando il Cattolico e l’Italia
mediterranea: Sicilia, Sardegna e Napoli nella Corona
d’Aragona tra Quattrocento e Cinquecento, 11 p.
SANTIAGO SIMÓN, Emilio de, El final del Islam granadino
(1464-1492), 10 p. LÓPEZ DE COCA CASTAÑER, José
Enrique, La «conversión general» del reino de Granada
(1499-1501), 20 p. SALAVERT FABIANI, Vicente L., La
política exterior de Fernando el Católico a la luz de la
literatura polémica hispano-francesa de su tiempo, 15 p.
ARMILLAS VICENTE, José A., Fernando el Católico y la
empresa de Indias, 20 p. BENNASSAR, Bartolomé, Los
mundos extra-europeos, 10 p.
1700. SERRANO MONTALVO, Antonio
(edición y estudio), La población de Aragón
según el fogaje de 1495, vol 1. Sobrecullidas de
169
Índice correlativo
Zaragoza, Alcañiz, Calatayud (comienzo),
Daroca, Montalbán y Teruel-Albarracín; y vol.
2. Sobrecullidas de Calatayud (fin) Tarazona,
Huesca, Jaca, Aínsa, Barbastro y Ribagorza,
Zaragoza, 1995, coeditor Gobierno de Aragón e
Instituto Aragonés de Estadística, 850 p., map.,
17x24 cm. ISBN (o.c.): 84-7820-337-0 / vol. 1:
84-7820-254-4 / vol. 2: 84-7820-357-5.
1701. KNIGHTON, Tess, Música y músicos
en la corte de Fernando el Católico, 14741516. Versión española de Luis Gago.
Zaragoza, 2001, 406 p., 23x31 cm. ISBN: 847820-596-9.
1702. Primeras
Jornadas
sobre
Recuperación del Patrimonio. Comarca de
Calatayud. Arquitectura, CEB, Calatayud,
1995, Centro de Estudios Bilbilitanos, 50, 177
p., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-257-9.
Índice: SANMIGUEL
MATEO,
Agustín,
El
patrimonio arquitectónico de la comarca de Calatayud, 20 p.,
11 il. MARTÍN-BUENO, Manuel, La conservación del
patrimonio arqueológico bilbilitano: la Antigüedad, 15 p., 4
il. ALMAGRO, Antonio, La recuperación del patrimonio
islámico de Calatayud, 14 p., 6 il. SORO LÓPEZ, Joaquín,
Arquitectura románica en la comarca de Calatayud, 10 p., 4
il. PEÑA GONZALVO, Javier, La restauración de la
arquitectura mudéjar medieval en la comunidad de
Calatayud, 13 p., 7 il. SORO LÓPEZ, Joaquín, Dos
momentos en la arquitectura renacentista de la comarca, 9 p.,
4 il. IBARGÜEN SOLER, Javier, Restauración de arte
barroco en la comarca de Calatayud, 16 p., 9 il. BRESSEL
ECHEVERRÍA, Carlos, Arquitectura civil: nobiliaria y
popular, 6 p., 1 il. MARTÍNEZ GARCÍA, Francisco José, La
labor de las Escuelas-Taller de Restauración del Patrimonio,
22 p., 11 il. POCIÑA, Inés, Actuaciones y proyectos del
Ayuntamiento de Calatayud, 7 p., 2 il. VALERO SUÁREZ,
José María, Las restauraciones de la Diputación de
Zaragoza, 19 p., 10 il.
1703. Cuadernos
de
Aragón,
23,
Zaragoza, 1995, 260 p., 17x24 cm. ISSN: 05901626.
Índice: ABADÍA DOÑAQUE, José Carlos, Algunos
comentarios sobre el abastecimiento de agua a Caesar
Augusta, 28 p. 2 il., 5 map. BLASCO SOLANA, Mercedes,
María Rafols, enfermera, 7 p., 1 il. EGUÍA, Manuela, María
Rafols Bruna, fundadora de las Hermanas de la Caridad de
Santa Ana, 8 p., 2 il. FERNÁNDEZ DOCTOR, Asunción, La
Sanidad en Aragón a finales del siglo XVIII, 7 p., 1 il.
SOLSONA, Fernando, La mujer en la época de María Rafols,
7 p., 1 il. JUAN BORROY, Víctor Manuel, Un maestro
aragonés del primer tercio de siglo. Guillermo Fatás Montes
(1871-1940), 68 p., 7 il. MAINER ALBIAC, Gabriel;
MILLÁN PÉREZ, María Asunción, La «matanza» en la
provincia de Huesca, 19 p., 2 map. FALCÓN PÉREZ, José
Manuel, Los animales de mi pueblo, 123 p. CABRÉ, Dolores,
Dos políticos aragoneses del siglo XVII y Cerdeña, 13 p., 1 il.
Catálogo IFC
1704. MARCO BOTELLA, Antonio, Lirikaj
perloj de Al-Andalus, Zaragoza, 1995, 328 p.,
15x21 cm. ISBN: 84-605-3444-8.
1705. GIMENO PASCUAL, Helena, Historia
de la investigación epigráfica en España en los
siglos XVI y XVII a la luz del recuperado
manuscrito del Conde de Guimerá, Zaragoza,
1997, 276 p., 1 il., 21x31 cm. ISBN: 84-7820360-5.
1706. GUIRAO, Ramón; SORANDO, Luis, El
Alto Aragón en la Guerra de la Independencia,
Zaragoza, 1995, coeditor Asociación «Los
Sitios de Zaragoza», 328 p., 23 il., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-285-4.
1707. TORRES SOLANOT, Ignacio, El
Hombre de Aragón (D. Valentín Solanot).
Notas sobre la Guerra de la Independencia,
Zaragoza, 1996, coeditor Asociación «Los
Sitios de Zaragoza», 160 p., il., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-289-7.
1708. LAFOZ, Herminio, La Guerra de la
Independencia en Aragón. Del Motín de
Aranjuez a la capitulación de Zaragoza (marzo
1808-febrero 1809), Zaragoza, 1996, coeditor
Asociación «Los Sitios de Zaragoza», 257 p.,
17x24 cm. ISBN: 84-7820-288-9.
1709. FIJALKOWSKY, Wieslaw Felix, La
intervención de tropas polacas en los Sitios de
Zaragoza de 1808 y 1809, Zaragoza, 1997, 172
p., 17 il., 4 map., 17x24 cm. ISBN: 84-7820339-7.
1710. Obras de los maestros de la capilla
de la Colegial de Daroca (Zaragoza) en los
siglos XVII y XVIII, 2ª edición, presentación y
transcripción de Pedro Calahorra, Zaragoza,
1995, 132 p., 23x30 cm (Polifonía Aragonesa,
2). ISBN: 84-7820-267-6.
1711. ÁGREDA PINO, Ana María, La
iglesia parroquial de Bordalba (Zaragoza).
Estudio histórico-artístico, Zaragoza, 1995, 176
p., 13 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-247-1.
1712. GIL IMAZ, María Cristina, Grabado
y mundo artístico del aragonés Mariano Rubio.
El proyecto siempre renovado, Zaragoza, 1996,
80 p., 8 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-291-9.
1713. Zaragoza, 1940-1960. Cultura,
economía y sociedad, coordinación de María
del Carmen Lacarra Ducay, Zaragoza, 1997,
106 p., 12 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-321-4.
Índice: FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy, La
sociedad zaragozana, 1943-1960, 18 p. SANTOS
170
Índice correlativo
GUTIÉRREZ, Dámaso, La vida literaria zaragozana, 19431960, 21 p. GERMÁN ZUBERO, Luis, Pertinaz sequía. La
economía aragonesa entre 1940 y 1960, 19 p. BOROBIO
NAVARRO, Regino, Zaragoza en los años 1940-1960, 6 p.
AZPEITIA BURGOS, Ángel, Las artes plásticas en Aragón:
1943-1960, 15 p. CALAHORRA MARTÍNEZ, Pedro y otros,
Conferencia-Concierto sobre Pablo Bruna y Gaspar Sanz, 2
p.
1714. Poblamiento
celtibérico,
III
Simposio sobre Celtíberos, coordinación de
Francisco Murillo Mozota, Zaragoza, 1995, 536
p., 21x31 cm. ISBN: 84-7820-262-5.
Índice: BURILLO
MOZOTA,
Francisco,
Introducción, 4 p., 3 il., UNTERMANN, Jürgen, Lengua y
poblamiento prerromano en el territorio celtibérico, 18 p., 3
il., 2 map. RUIZ ZAPATERO, Gonzalo, El substrato de la
Celtiberia Citerior. El problema de las invasiones, 16 p., 7 il.,
2 map. MUNILLA CABRILLANA, Gloria; GRACIA
ALONSO, Francisco, Evolución arquitectónica del poblado
protohistórico del Alto de la Cruz (Cortes de Navarra), 17 p.,
9 il. ROMERO CARNICERO, Fernando; MISIEGO
TEJEDA, Jesús Carlos, La Celtiberia Ulterior. Análisis del
substrato, 23 p. GARCÍA-SOTO MATEOS, Ernesto; ROSA
MUNICIO, Rafael de la, Consideraciones sobre el
poblamiento en la ribera soriana del Duero durante la
Primera Edad del Hierro, 10 p., 2 il., 1 map. JIMENO
MARTÍNEZ, A.; ARLEGUI SÁNCHEZ, Marian, El
poblamiento en el Alto Duero, 34 p., 6 il., 8 map. ROMERO
CARNICERO, Fernando; MISIEGO TEJEDA, Jesús Carlos,
Desarrollo secuencial de la Edad del Hierro en el Alto
Duero: el Castillejo (Fuensaúco, Soria), 13 p., 3 il., 1 map.
ARLEGUI SÁNCHEZ, Marian; BALLANO SORIANO,
Montse, Algunas cuestiones acerca de las llamadas pesas de
telar: los «Pondera» de Numancia, «Cuesta del Moro» y
«Las Quintanas» (Langa de Duero), y «Castilterreño»
(Izana), 16 p., 8 il. CERDEÑO, María Luisa; GARCÍA
HUERTA, Rosario; ARENAS, Jesús, El poblamiento
celtibérico en la región del Alto Jalón y Alto Tajo, 22 p., 6 il.,
4 map. ARENAS ESTEBAN, J. Alberto; GONZÁLEZ
VÍRSEDA, M. Leonor; MARTÍNEZ NARANJO, J. Pablo,
«El Turmielo» de Aragoncillo (Guadalajara): señales de
diversificación funcional del hábitat en el período
protoceltibérico, 5 p., 1 il., 3 map. CERDEÑO, María Luisa;
MARTÍN GARCÍA, Encarnación, Sistemas defensivos de un
castro celtibérico: «El Ceremeño» de Herrería, 6 p., 3 il.
SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ, Jorge, Luzaga, ciudad de la
Celtiberia, 11 p., 6 il., 1 map. BLASCO, C.; BAENA, J.;
RECUERO, V.; MONTERO, I.; BARRIO, J.; ANTONA, V.,
El Castro de la Dehesa de la Oliva y su entorno geográfico, 9
p., 4 map. AGUILERA ARAGÓN, Isidro, El poblamiento
celtibérico en el área del Moncayo, 21 p., 5 map. BIENES
CALVO, J. J.; GARCÍA SERRANO, José Ángel,
Aproximación a cuatro nuevos yacimientos celtibéricos en la
comarca del Moncayo, 4 p., 3 il., 1 map. BIENES CALVO,
Juan José; GARCÍA SERRANO, J. Á., Avance a las primeras
campañas de excavación en la Oruña (Vera de Moncayo Zaragoza), 6 p., 4 il. BURILLO MOZOTA, Francisco;
ARANDA, Ángel; PÉREZ, J.; POLO, C., El poblamiento
celtibérico en el valle medio del Ebro y Sistema Ibérico, 20
p., 1 il., 3 map. ROSA MUNICIO, Rafael de la; GARCÍASOTO MATEOS, Ernesto, Cerro Ógmico, un yacimiento de
Campos de Urnas en el Alto Jalón, 10 p., 5 il., 1 map.
TRAMULLAS SAZ, Jesús; ALFRANCA LUENGO, Luis
Catálogo IFC
M., El valle medio del Ebro durante la primera Edad del
Hierro: las destrucciones y abandonos de poblados durante
los siglos VI y V a. C. y su relación con los comienzos del
mundo ibérico y celtibérico, 6 p., 2 il. GARCÍA MORÁ,
Félix, Castra Aelia, 8 p. LLANOS ORTIZ DE
LANDALUCE, Armando, El poblamiento celtibérico, en el
Alto Valle del Ebro, 40 p., 11 il. 1 map. GARCÍA HERAS,
Manuel; LÓPEZ CORRAL, Ana Cristina, Aproximación al
poblamiento de la Segunda Edad del Hierro en el Valle del
Cidacos, 7 p., 4 il. SACRISTÁN DE LAMA, José David;
SAN MIGUEL MATÉ, Luis Carlos; BARRIO MARTÍN, J.;
CELIS SÁNCHEZ, J., El poblamiento de época celtibérica en
la cuenca media del Duero, 31 p., 9 il., 3 map. SACRISTÁN
DE LAMA, José David, Reflexiones en torno al modelo de
poblamiento de época celtibérica en la cuenca media del
Duero, 4 p. SAN MIGUEL MATÉ, Luis Carlos, Civitas y
secundarización de la producción: ¿Las dos claves de
interpretación del modelo de poblamiento vacceo?, 8 p., 1 il.,
3 map. SAN MIGUEL MATÉ, Luis Carlos; ARRANZ
MÍNGUEZ, Jesús Álvaro; GÓMEZ PÉREZ, Alicia,
Novedades urbanísticas en hábitats vacceos, 7 p., 4 map.
SIERRA VIGIL, José Miguel; SAN MIGUEL MATÉ, Luis
Carlos, Las cañadas como medio de comunicación entre los
asentamientos vacceos, 10 p., 2 il., 2 map. BARRIL
VICENTE, Magdalena, El Castro de «Los Baraones»
(Valdegama, Palencia): un poblado en el Alto Valle del
Pisuerga, 10 p., 3 il., 1 map. COLLADO VILLALBA,
Octavio, El poblamiento en la Sierra de Albarracín y en el
valle alto del Júcar, 24 p., 3 il., 6 map. ALMAGRO
GORBEA, Martín, Aproximación paleoetnológica a la
Celtiberia Meridional: las Serranías de Albarracín y Cuenca,
14 p. DÍAZ-ANDREU GARCÍA, Margarita; SANDOVAL
LEÓN, María Dolores, El poblamiento en la Alcarria de
Cuenca durante la Segunda Edad del Hierro, 16 p., 3 map.
CAPALVO, Álvaro, El territorio de Celtiberia según los
manuscritos de Estrabón, 16 p., 1 il. GARCÍA QUINTELA,
Marco V., ¿Cuatro o cinco partes del territorio de los
celtíberos? (nota a Estrabón III, 4, 19), 5 p. OCEJO
HERRERO, Ángel, La situación geográfica de los
pelendones, según Claudio Ptolomeo, 17 p., 1 il., 5 map.
GÓMEZ-PANTOJA, Joaquín, Pastores y trashumantes de
Hispania, 11 p., 1 map. ABASCAL, Juan Manuel,
Discontinuidad geográfica y continuidad cultura: el ejemplo
de la inscripción de Villavaliente, 7 p., 3 il. BURILLO
MOZOTA, Francisco, Conclusiones y comentarios, 12 p. 1
map.
1715. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, XI-1 y 2, Zaragoza, 1995, 607 p.,
17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
Índice: ZALDÍVAR GRACIA, Álvaro, En homenaje
a Pedro Calahorra Martínez, 13 p., 2 il. BUESA OLIVER,
Tomás; FORT CAÑELLAS, María Rosa, Instrumentos
musicales más comunes en Aragón, Navarra y Rioja, 27 p., 5
il. CHARLES SOLER, Agustín, Libre tonalidad: Antón
García Abril, análisis de «Cadencias» y «Homenaje a
Mompou», 45 p., 32 p. música. GARRIDO GONZALO,
Susana; GARRIDO HERRERO, Ignacio; HUERGA MAESO,
Óscar, Aproximación a la vida y obra de Mauricio M.
Tabuenca (1899-1955), 57 p., 42 p. música, 4 il. GÓMEZ,
María Carmen, Una versión a 5 voces del villancico
«Señores, el qu’es nascido» del Cancionero de Uppsala, 15
p., 4 p. música. GUINOVART, Carles, Pedagogía y
composición. Defensa del programa del Conservatorio de
171
Índice correlativo
Barcelona, 13 p. LACASTA SERRANO, Jesús J., Las
miniaturas musicales del «Vidal Mayor». Un documento
coetáneo de las «Cantigas de Santa María», 87 p., 25 il.
LEÓN TELLO, Francisco José, D’Alembert en España. Los
«Elementos de Música especulativa» de Benito Bails, 24 p.
LLORÉNS, Josep María, Estudio y transcripción de tres
motetes de Cristóbal de Morales en el MM. 40 de la
Biblioteca Municipal de Oporto, 25 p., 21 p. música.
MASSÓ, Núria, Estudio en dinámica de la huella plantar de
la bailarina, 20 p., 6 il. MUNETA, Jesús María, Evolución de
la modalidad desde el Gregoriano al siglo XVIII, 22 p., 12 p.
música, 1 il. OTAOLA, Paloma, Francisco Salinas y la
Teoría modal en el siglo XVI, 19 p., 2 p. música. PALLARÉS,
Miguel Ángel, De las Trescientas de Juan de Mena impresas
en Zaragoza en 1489, más de cincuenta halladas en el
Archivo Notarial de esta ciudad, 21 p., 16 p. facsímil. PÉREZ
ZALDUONDO, Gemma, La música en la revista Vértice
(1937-1946), 20 p. PRECIADO, Dionisio, Juan de Soto,
organista-eslabón entre Francisco de Peraza II y Francisco
Correa de Araujo, en la catedral de Segovia (1631-1639), 17
p. PRENSA VILLEGAS, Luis, Noticia acerca del hallazgo de
varios códices litúrgico-musicales de los siglos XIII-XIV en
Aragón, 16 p., 7 il. SAN VICENTE, Ángel, Cantares, bailes
y rondallas en algunos libros de viajeros por el reino de
Aragón en los siglos XVIII y XIX, 10 p. SAYAS GONZÁLEZ,
Francisco Javier, Una aproximación matemática a los
sistemas de afinación musical, 19 p. CRESPÍ, Joana, La
Melopea desconocida de M. Juncá, 69 p. 38 il.
1716. FERREÑAC, Ramón, Sonatas para
órgano a cuatro manos, introducción y
transcripción José V. González Valle, Zaragoza,
1995, 100 p., 31x22 cm (Tecla Aragonesa, IV).
ISBN: 84-7820-268-4.
1717. La expansión de la vida en el
Cámbrico. Homenaje al Prof. Klaus Sdzuy,
edición de José Antonio Gámez Vintaned y
Eladio Liñán, Zaragoza, 1995, 272 p., 17x24
cm. ISBN: 84-7820-276-5.
Índice: LIÑÁN, Eladio, La expansión de la vida en el
Cámbrico: una introducción, 6 p. MELÉNDEZ, Bermudo, El
significado de la escasez de fósiles anteriores al Cámbrico, 7
p., 2 il. LIÑÁN, Eladio, Una aproximación a los ecosistemas
marinos cámbricos, 22 p., 5 il. PEREJÓN RINCÓN, Antonio,
El bioma arrecifal del Cámbrico, 66 p., 18 il. PALACIOS,
Teodoro, El plancton cámbrico, 22 p., 6 il. GOZALO,
Rodolfo, El Cámbrico de las Cadenas Ibéricas, 31 p., 2 il., 1
map. SEQUEIROS, Leandro; LIÑÁN, Eladio; GOZALO,
Rodolfo, Guía didáctica del Cámbrico de Murero, 25 p., 6 il.,
2 map. FERRER, Javier; LIÑÁN, Eladio; DÍEZ, José
Bienvenido, Aragonia sdzuyi nov. gen., nov. sp., posible alga
del Cámbrico Medio de las Cadenas Ibéricas, 9 p., 2 il.
GÁMEZ VINTANED, José Antonio, Nuevo hallazgo de un
anélido paleoscolécido en el Cámbrico Medio de Murero
(Cadena Ibérica Occidental, NE de España), 14 p., 2 il., 1
map. GÁMEZ VINTANED, José Antonio; MAYORAL,
Eduardo, Paleoicnología del Grupo Mesones (Cámbrico
Inferior-Medio) en Murero (Cadena Ibérica Occidental, NE
de España), 34 p., 11 il. SDZUY, Klaus, Acerca del
conocimiento actual del Sistema Cámbrico y del límite
Cámbrico Inferior-Cámbrico Medio, 11 p., 3 il.
Catálogo IFC
1718. Cuatro villancicos y una cantada de
José de Nebra (1702-1768), estudio y
transcripción de María Salud Álvarez Martínez,
Zaragoza, 1995, 224 p., 23x30 cm (Polifonía
Aragonesa, 10). ISBN: 84-7820-278-1.
1719. Efectos
geomorfológicos
del
abandono de tierras, edición de J. M. García
Ruiz y T. Lasanta, Zaragoza, 1994, coeditores
Instituto Pirenaico de Ecología y Sociedad
Española de Geomorfología, 172 p., 17x24 cm.
ISBN: 84-89054-03-7.
Índice: CERDÁ, A.; GARCÍA ÁLVAREZ, A.;
CAMMERAAT, L. H.; IMESON, A. C., Agregación del
suelo en una catena afectada por el abandono del cultivo en
la cuenca del Guadalentín (Murcia). I. Estabilidad y
distribución de los agregados del suelo, 11 p., 4 il., 1 map.
EDESO, José Miguel; GONZÁLEZ, María José; MERINO,
Agustín; MARAURI, Pedro; LARRIÓN, José Antonio,
Primeros datos sobre las pérdidas de suelo en explotaciones
forestales en la vertiente cantábrica del País Vasco, 10 p., 2
il., 1 map. FERRÉ BUENO, E.; ASENSI MARFIL, A.;
SENCIALES GONZÁLEZ, J. M., Procesos de erosión y
dinámica de la vegetación en bancales abandonados en el
Valle de Andarax (prov. de Almería), 11 p., 1 il., 1 map.
GALLART, F.; LLORENS, P., Papel de los cultivos de
montaña y su abandono en la economía del agua, 13 p.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ-NIETO, C., Estudio de los
efectos hidrogeomorfológicos del abandono de cultivos en
áreas montañosas. Monitorización de una cuenca
experimental, 11 p., 3 il., 1 map. LASANTA, T.; PÉREZ
RONTOMÉ, M. C.; GARCÍA RUIZ, J. M., Efectos
hidromorfológicos de diferentes alternativas de retirada de
tierras en ambientes semiáridos de la Depresión del Ebro, 14
p., 4 il., 2 map. LASANTA, T.; RUIZ FLAÑO, P.;
ORTIGOSA, L.; GARCÍA RUIZ, J. M., Cultivo frente a
abandono de tierras en laderas de montaña: primeros
resultados hidromorfológicos, 11 p., 3 il., 1 map. LLORÉNS,
P.; GALLART, F., Consecuencias hidrológicas de la
reforestación de los campos abandonados: diseño y
resultados preliminares de un experimento en Cal Parisa
(Vallcebre), 12 p., 2 il., 1 map. MARTÍNEZ FERNÁNDEZ,
Julia;
MARTÍNEZ
FERNÁNDEZ,
José;
LÓPEZ
BERMÚDEZ, F., Evolución de algunas propiedades edáficas
y de la vegetación en campos abandonados en ambiente
semiárido mediterráneo, 13 p., 7 il., 1 map. ORTIGOSA
IZQUIERDO, L.; OSERÍN ELORZA, M.; ARNÁEZ
VADILLO, J., Comportamiento geomorfológico del espacio
agrario abancalado en Cameros Viejo (Sistema Ibérico):
resultados de una modelización territorial, 14 p., 1 il., 2 map.
PALLARÉS BOU, J.; CALVO CASES, A., Variación
espacial de la morfología de muros de bancales en tramos
próximos a roturas, 14 p., 4 il. ROMERO MARTÍN, L.;
RUIZ FLAÑO, P.; PÉREZ CHACÓN, E., Consecuencias
geomorfológicas del abandono de los cultivos en bancales: la
cuenca del Guiniguada (Gran Canaria, Islas Canarias), 12
p., 1 il., 1 map. RUIZ FLAÑO, P.; HEMERT, H. van, Una
aproximación al balance de sedimentos de cuencas con
cultivos abandonados: el ejemplo del Flysch pirenaico, 11 p.,
1 il., 1 map.
1720. Caesaraugusta.
Arqueología,
Prehistoria, Historia Antigua, 71, Zaragoza,
1995, 256 p., 17x24 cm. ISSN: 0007-9502.
172
Índice correlativo
Índice: ÁLVAREZ GRACIA, Andrés; BACHILLER
GIL, J. A., Excavaciones en el Abrigo del Pulido (Caspe,
Zaragoza): estratigrafía, niveles superiores, 16 p., 6 il., 1
map. ASENSIO ESTEBAN, José Ángel, Arquitectura de
tierra y madera en la protohistoria del valle medio del Ebro y
su relación con la del Mediterráneo, 34 p., 4 il. ASENSIO
ESTEBAN, José Ángel, Reducción geográfica de la antigua
Tergakom (*TERKA/*TERGA-TIERGA, Zaragoza), 21 p., 3
il., 2 map. CANTOS CARNICER, Álvaro, Novedades
epigráficas en la terra sigillata itálica de Caesaraugusta, 13
p. 2 il. MAGALLÓN, María de los Ángeles; MÍNGUEZ, José
Antonio; ROUX, Dominique; SILLIÈRES, Pierre;
NAVARRO, Milagros (colaboradora), LABITOLOSA (La
Puebla de Castro, Huesca). Informe de la campaña de
excavación realizada en 1992, 53 p., 25 il., 2 map.
MAGALLÓN BOTAYA, María de los Ángeles; MÍNGUEZ,
José Antonio; NAVARRO, Milagros; FABRE, J. M.; RICO,
Christian; SILLIÈRES, Pierre; FINCKER, M (colaborador);
LABARTHE, J. M (colaborador), LABITOLOSA (Cerro del
Calvario, La Puebla de Castro, Huesca). Informe de la
campaña de excavación realizada en 1993, 81 p., 29 il., 1
map. MIRAJ, Lidia, Inscription on the construction of
Dyrrah, 12 p., 2 il. CARRASCO SERRANO, G., Aportación
al análisis de poblamiento romano de la provincia de
Albacete, 15 p., 1 il.
1721. Boletín de la Institución «Fernando
el Católico», 1, Zaragoza, 1995, 16 p., 10 il., 1
map., 17x24 cm.
1722. CUNCHILLOS, José Luis; VITA, Juan
Pablo, Concordancia de palabras ugaríticas en
morfología desplegada, 3 vols., Zaragoza,
1995,
coeditor
Consejo
Superior
de
Investigaciones Científicas, 2.786 p., 18x25 cm.
ISBN: 84-00-07489-0.
1723. GÓMEZ BAHÍLLO, Carlos, Población
y recursos en el Campo de Borja, prólogo de
López, Á., CESBOR, Borja, 1995, Centro de
Estudios Borjanos, 113, 188 p., 7 map., 16x22
cm (Monografías CESBOR, 6). ISBN: 84920291-3-7.
1724. MAZÓN, Rogelio, El escritor y la
preceptiva. Estudio técnico-crítico, Zaragoza,
1995, 176 p., 13x21 cm. ISBN: 84-7820-261-7.
1725. SABIO ALCUTÉN, Alberto, Viñedo y
vino en el Campo de Cariñena. Los
protagonistas de las transformaciones (18601930), prólogo de Carlos Forcadell, CED,
Daroca, 1995, Centro de Estudios Darocenses,
19, 380 p., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-264-1.
1726. CEBRIÁN BUISÁN, Mariano, La
apicultura en Caspe, CECBA, Caspe, 1995,
Grupo Cultural Caspolino, 79, 20 p., il. color,
21x28 cm (Empelte, 10).
1727. Cuadernos de Estudios Caspolinos,
XXI, CECBA, Caspe, 1995, Grupo Cultural
Caspolino, 80, 240 p., il., 16x22 cm. ISSN:
0211-7649.
Catálogo IFC
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Prólogo, 4 p.
PLEYÁN DE PORTA, José; PUYO DE COLUMA, Roberto,
Caspe y Mequinenza en la obra «Aragón histórico, pintoresco
y monumental», 66 p., 14 il. TAYLOR, Sara, Anarchosyndicalism and agrarian collectivisation, 26 p., 1 il. JUSTE
MOLÉS, Vicente, Sobre arte en la parroquial de Caspe en el
XVI, 13 p., 4 il. JULIÁN ANDRÉS, Asunción, Los meandros
encajados del río Ebro entre La Zaida y Caspe: estudio
geomorfológico, 29 p., 6 il. ROYO GARCÍA, Juan Ramón,
Chiprana en 1849, 13 p. SERRANO DOLADER, Alberto,
Los primeros tiempos de la luz eléctrica en Caspe (18951936), 33 p., 8 il. BARCELÓ CABALLUD, Antonio, Retrato
de un noble caspolino del siglo XVI en la Cartuja de Nuestra
Señora de las Fuentes, en los Monegros, 24 p. 9 il.
1728. ARGENSOLA, Bartolomé Leonardo
de, Alteraciones populares de Zaragoza. Año
1591, edición de Gregorio Colás Latorre,
Zaragoza, 1996, 230 p., 13x21 cm. ISBN: 847820-300-1.
1729. Cuadernos de Estudios Borjanos,
XXIX-XXX, CESBOR, Borja, 1993, Centro de
Estudios Borjanos, 112, 183 p., 19 il., 16x22
cm. ISSN: 0210-8224.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Introducción, 4 p.
CABAÑERO SUBIZA, Bernabé, Los restos islámicos de
Maleján (Zaragoza). Datos para un juicio de valor en el
contexto de los talleres provinciales, 30 p., 11 il. GALENDE
DÍAZ, Juan Carlos, Documentación histórica de la ciudad de
Borja conservada en el Archivo Histórico Nacional, 10 p.
BIEL IBÁÑEZ, Pilar, Arquitectura industrial en la comarca
de Borja: la azucarera del Ebro en Luceni, 51 p., 4 il.
CASADO ARBONIÉS, Manuel, Promoción profesional en el
virreinato del Perú del aragonés Dionisio Pérez Manrique
(1629-1678), 73 p., 4 il.
1730. Turiaso XII. Revista del Centro de
Estudios Turiasonenes, CET, Tarazona, 1994,
Centro de Estudios Turiasonenses, 36, 381 p.,
il., 18x26 cm. ISSN: 0211-7207.
Índice: CABAÑERO SUBIZA, Bernabé, Las torres
mudéjares aragonesas y su relación con los alminares
islámicos y los campanarios cristianos que les sirvieron de
modelo, 44 p. CRIADO MAINAR, Jesús, La ‘cerca’ del
monasterio de Veruela (1541-1553). Estudio documental y
arquitectónico, 20 p. GARGALLO SANJOAQUÍN, Manuel,
El mito de Hércules y Caco en tierras del Moncayo, 22 p.
VELASCO DE LA PEÑA, E.; CRIADO MAINAR, J., El
inventario de bienes y la biblioteca de Francisco Pérez,
arzobispo de Cagliari (Cerdeña). 1574, 40 p. ÁGREDA
PINO, Ana María, Aportaciones al estudio del arte del
bordado en Aragón durante el siglo XVI. El frontal de altar
del monasterio de Veruela, 20 p. AINAGA ANDRÉS, María
Teresa; AINAGA ANDRÉS, Isabel, La expulsión de los
moriscos y la repoblación de Grisel y Samangos (Zaragoza),
38 p. ESTARÁN MOLINERO, José, Organizaciones
católico-sociales en Tarazona (1884-1910), 50 p. SANZ
LAFUENTE, Gloria, Campesinos y propietarios en los
orígenes del asociacionismo agrario: la Junta y Gremio de
Labradores de Tarazona, 1903-1910, 22 p. CRIADO
MAINAR, Jesús, Una obra desaparecida del pintor Pedro de
Ponte. El retablo de la Virgen de Calcena (Zaragoza), 10 p.,
173
Índice correlativo
DOMÍNGUEZ ALONSO, Concha y otros, Restauración del
retablo de la Degollación de San Juan Bautista de la
parroquia de Calcena (Zaragoza), 21 p. BRUÑÉN IBÁÑEZ,
Ana I., Esteban [Verdiel, relojero] de Tarazona (siglo XVII),
6 p. CALAVIA DEL RÍO, Luis Miguel, Conservar para
mostrar. Patrimonio artístico mueble recuperado en las
iglesias de Tierga y Trasobares (Zaragoza), 15 p. GARCÍA
SERRANO, José Ángel y otros, Exposición arqueológica de
Novallas (Zaragoza), 10 p. GARCÍA NAVARRO, Esther;
HERNÁNDEZ CRESPO, Azucena, Conservación y registro
de la Biblioteca de la Catedral de Tarazona, 15 p.
NAVARRO BONILLA, Diego, Índices de la Revista Turiaso
(1980-1994), 30 p.
1731. GIL IMAZ, Andrés, El dominio de
esquistosidad alpina del extremo NW de la
cadena ibérica oriental (Sierra del MoncayoTierra de Ágreda), prólogo de Isidro Aguilera
Aragón, CESBOR, Borja, 1995, Centro de
Estudios Borjanos, 114, 208 p., 43 il., 3 mapas,
16x22 cm (Monografías CESBOR, 7). ISBN:
84-920291-4-5.
1732. CASTILLO ESPINOSA, Sergio, Don
Pedro Cebrián y Agustín, V Conde de
Fuenclara, virrey de Nueva España, CESBOR,
Borja, 1995, Centro de Estudios Borjanos, 115,
144 p., 12 il., 16x22 cm (Monografías CESBOR,
8). ISBN: 84-920291-5-3.
1733. SAN ROMÁN SALDAÑA, Javier, Las
aguas subterráneas en la cuenca del río
Huecha, CESBOR, Borja, 1996, Centro de
Estudios Borjanos, 116, 280 p., 16x22 cm
(Monografías CESBOR, 9). ISBN: 84-920291-61.
1734. Cuadernos de Estudios Borjanos,
XXXI-XXXII, CESBOR, Borja, 1994, Centro de
Estudios Borjanos, 117, 254 p., 69 il. 16x22
cm. ISSN: 0210-8224.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Introducción, 4 p.,
AZCONA,Tarsicio de, Relaciones de Rodrigo de Borja
(Alejandro VI) con los Reyes Católicos, 42 p. GUTIÉRREZ
BURÓN, Jesús, Iconografía de los Borja, 56 p., 19 il.
GRACIA RIVAS, Manuel; LÓPEZ ABÁSOLO, Antonio, En
torno a las armas de la ciudad de Borja, 86 p., 40 il. PÉREZ
PIÑERO, Monserrat; LOSTE MONTOYA, Araceli,
Importancia económico sanitaria de la ganadería ovina en la
comarca de Borja, 30 p. JIMÉNEZ AZNAR, Emilio, Los
bajones de la Colegial de Borja, 30 p., 10 il.
1735. Boletín Informativo, 62, CESBOR,
Borja, 1993, Centro de Estudios Borjanos, 118,
8 p., 18 il. 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
1736. Boletín
Informativo,
63-64,
CESBOR, Borja, 1994, Centro de Estudios
Borjanos, 119, 12 p., 28 il., 21x30 cm. ISSN:
0210-9387.
1737. Boletín
Informativo,
65-66,
CESBOR, Borja, 1994, Centro de Estudios
Catálogo IFC
Borjanos, 120, 12 p., 28 il., 21x30 cm. ISSN:
0210-9387.
1738. Boletín
Informativo,
67-68,
CESBOR, Borja, 1995, Centro de Estudios
Borjanos, 121, 12 p., 30 il., 21x30 cm. ISSN:
0210-9387.
1739. Boletín
Informativo,
69-70,
CESBOR, Borja, 1995, Centro de Estudios
Borjanos, 122, 12 p., 35 il., 21x30 cm. ISSN:
0210-9387.
1740. Boletín
Informativo,
71-72,
CESBOR, Borja, 1996, Centro de Estudios
Borjanos, 123, 12 p., 38 il., 21x30 cm. ISSN:
0210-9387.
1741. Catálogo de la exposición del IX
Premio «Isabel de Portugal» 1995 (Dibujo,
Escultura, Fotografía, Pintura), Zaragoza,
1995, 88 p., 69 il., 25x21 cm.
1742. Arte
y
fotografía
antigua,
presentación de Alberto Serrano Dolader,
CECBA, Caspe, 1995, carpeta con 33 postales,
Grupo Cultural Caspolino, 81.
1743. RODRÍGUEZ RIVERO, C., Compendio
de corografía aragonesa o Geografía regional
de Aragón, edición facsímile, introducción de
Vicente Bielza de Ory, Zaragoza, 1995, 92 p., 4
map., 14x21 cm. ISBN: 84-7820-271-4.
1744. LAPEÑA PAÚL, Ana Isabel, Selección
de documentos del monasterio de San Juan de
la Peña (1195-1410), Zaragoza, 1995, 440 p.,
17x24 cm (Fuentes Históricas Aragonesas, 24).
ISBN: 84-7820-272-2.
1745. GASCÓN PÉREZ, Jesús, Bibliografía
crítica para el estudio de la rebelión aragonesa
de 1591, Zaragoza, 1995, coeditor Centro de
Documentación Bibliográfica Aragonesa, 126
p., 21x30 cm. ISBN: 84-7820-273-0.
1746. HORNO LIRIA, Luis, Autores
aragoneses, Zaragoza, 1996, 560 p., 15x21 cm
(Temas aragoneses, 62). ISBN: 84-7820-274-9.
1747. La Capilla de Música de la colegial
de Daroca, Zaragoza, 1995, 1 CD.
1748. VERAS SANZ, Francisco Javier, Cien
años de ilustraciones en «Heraldo de Aragón»,
1895-1995, Zaragoza, 1995, 247 p., 40 il.,
13x21 cm. ISBN: 84-7820-286-2.
1749. CABALLÚ ALBIAC, Miguel, La Vera
Cruz de Caspe, CECBA, Caspe, 1995, Grupo
Cultural Caspolino, 82, 42 p., 40 il., 20x29 cm
(Empelte, 11). ISSN: 0211-7649.
1750. ARDID LORÉS, Manuel, Propiedad
inmobiliaria y actuación municipal de la
Segunda República, Zaragoza, 1996, 178 p., 4
il., 11 map., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-290-0.
174
Índice correlativo
1751. Carta-reliquia de Santa Isabel de
Aragón, Reina de Portugal, edición de
Guillermo Fatás Cabeza; Blanca Ferrer Plou,
Zaragoza, 1996, 16 p., 16x35 cm.
1752. Revista de Derecho Civil Aragonés,
1, Zaragoza, 1995, 370 p., 17x24 cm. ISSN:
1135-9714.
Índice: MEDRANO SÁNCHEZ, Juan Ignacio, La
responsabilidad del patrimonio común por deudas
(aparentemente) privativas de uno de los cónyuges. La
posición y derechos del cónyuge no deudor, 36 p. MOLÍNS
GARCÍA-ATANCE, Emilio, La reforma de la sucesión
intestada de la Comunidad Autónoma de Aragón, 15 p.
LÓPEZ LÓPEZ, Ana Belén, Un acercamiento al derecho
aragonés de luces y vistas, 39 p. CALATAYUD SIERRA,
Adolfo, Adquisición de la vecindad civil por opción en
Aragón y pérdida de la vecindad civil aragonesa por el
menor de edad mayor de 14 años, 4 p. ROMERO
HERRERO, Honorio, Cuestión práctica de conflicto
interregional. El régimen económico matrimonial y el
principio de lafe pública registral, 4 p. LÓPEZ AZCONA,
Aurora, Tribunal Superior de Justicia de Aragón y derecho de
abolorio: la primera jurisprudencia (Comentario a la
sentencia de 22 de enero de 1990), 22 p. BERNAD
MAINAR, Rafael, Junta de Parientes o autorización judicial
(ex Auto del TSJA de 29 de octubre de 1992), 10 p. La Ley de
modificación de la Compilación del Derecho Civil de Aragón
y de la Ley de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de
Aragón en materia de sucesión intestada. Tramitación
parlamentaria, 14 p.
1753. GALIAY SARAÑANA, José, El lazo en
el estilo mudéjar –su trazado simplicista–,
prólogo Geometría del lazo y carpintería de
Enrique Nuere Matauco, Zaragoza, 1995, 31 p.,
35 p. facsímile, 33 il., 17x24 cm (Éntasis.
Cuadernos de Arquitectura, 1). ISBN: 84-7820282-X.
1754. Emblemata, 1. Revista Aragonesa
de Emblemática, Zaragoza, 1995, 298 p., 44 il.,
17x24 cm. ISSN: 1137-1056.
Índice: REDONDO, Guillermo, D. Francisco de Otal
y Valonga, Barón de Valdeolivos (1876-1954). In memoriam,
3 p. MENÉNDEZ-PIDAL DE NAVASCUÉS, Faustino, Los
Flahones de Pedro IV, 17 p., 3 il. BLANCO LALINDE,
Leonardo, Servicio de gente de armas ofrecido por las Cortes
de Aragón el año 1512 al Rey Fernando II, 21 p., 3 il.
MONTANER FRUTOS, Alberto; NAVARRO BONILLA,
Diego, La Habilitación de Infanzonía de Cristóbal Mañas de
Aibar (1649): edición y estudio, 37 p., 2 il. BUONAFALCE,
Ilaria, Araldica borchese a Livorno: la chiesa trinitaria di San
Ferdinando re, 24 p., 5 il. FANTONI BENEDÍ, Rafael,
Caballeros hijosdalgo en las Cortes del Reino de 1702-1704
residentes en Zaragoza, 15 p. PINOTEAU, Hervé, Le globe
dans la symbolique royale et impériale française, 18 p., 4 il.
SORANDO MUZAS, Luis; MANZANO LAHOZ, Antonio,
El tercio de Aragón. Notas sobre su evolución, indumentaria
y emblemática (1678-1698), 13 p., 4 il. PÉREZ GARCÍA,
Yolanda; PÉREZ GARCÍA, María Gloria, Análisis
codicológico de los registros parroquiales de Oseja
(Zaragoza), 35 p, 14 il. GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-
Catálogo IFC
LOYGORRI, Fernando, Derecho premial y sociedad
democrática: propuestas para un debate, 20 p. XIMÉNEZ
EMBÚN GONZÁLEZ, Ana, Inventario de las alhajas de la
Casa de la Real Audiencia del Reino de Aragón y de la
Capilla de la Cárcel de Corte (1734), 19 p. CEBALLOS
ESCALERA, Alfonso de, Una pieza de la cristalería de
Bohemia del Conde de Atarés, 8 p. SÁNCHEZ CHÓLIZ,
Rosa María, Descripción y fotografías de los escudos que se
conservan en la Villa de Magallón, 19 p., 9 il. CENTELLAS,
Ricardo, Normas y usos de la tradición dinástica española, 2
p. Emblemática municipal de Aragón, 2 p.
1755. MONTANER FRUTOS, Alberto, El
señal del Rey de Aragón: historia y significado,
Zaragoza, 1995, 186 p., 91 fig., 19 lám. color,
21x29 cm. ISBN: 84-7820-283-8.
1756. Difusión del Arte Romano en
Aragón, edición de María del Carmen Lacarra
Ducay, Zaragoza, 1996, 296 p., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-297-8.
Índice: MARTÍN-BUENO, Manuel, La trascendencia
del mundo clásico, 29 p. BELTRÁN LLORIS, Miguel, La
ciudad clásica en Aragón, 68 p. RODÁ, Isabel, La escultura
romana. Modelos, materiales y técnicas, 37 p., 21 il.
FERNÁNDEZ GALIANO, Dimas, Mosaicos romanos en
Aragón: nuevos hallazgos, 17 p., 13 il. MOSTALAC
CARRILLO, Antonio. Influencias de los estilos pompeyanos
en la pintura romana en Aragón, 28 p., 12 il. CABAÑERO
SUBIZA, Bernabé, La representación del Califa en el Arte
Islámico: origen y desarrollo de una imagen creada en el arte
de la Antigüedad, 48 p., 22 il. CANCELA RAMÍREZ DE
ARELLANO, María Luisa, Las corrientes clásicas en la
arquitectura funeraria romana, 28 p., 16 il. GÓMEZ
URDÁÑEZ, Carmen, Sobre el arquitecto vitruviano. De la
Antigüedad al Renacimiento, 32 p.
1757. Turia, 35-36, Teruel, 1996, coeditor
Instituto de Estudios Turolenses, 376 p., 15x22
cm. ISSN: 0213-4373.
1758. SORIA ANDREU, Francisca, Las
fiestas del Gay Saber. El caso aragonés (18841905), presentación de Leonardo Romero,
Zaragoza, 1995, 224 p., 17x24 cm. ISBN: 847820-298-6.
1759. HERNANDO RICA, Agustín, La
imagen de un país. Juan Bautista Labaña y su
mapa de Aragón (1610-1620), Zaragoza, 1996,
158 p., 69 fig., 21x31 cm. ISBN: 84-7820-2994.
1760. GARCÍA MERCADAL, Fernando,
Sobre el Mediterráneo, sus litorales, pueblos,
culturas (imágenes y recuerdos), prólogo
Pequeño gran hombre de Fernando GarcíaMercadal y García-Loygorri, Zaragoza, 1996,
19 p., 94 p. facsímile, 63 il., 17x24 cm (Éntasis.
Cuadernos de Arquitectura, 2). ISBN: 84-7820301-X.
175
Índice correlativo
1761. Ius Fugit. Revista interdisciplinar
de estudios histórico-jurídicos, 3-4, Zaragoza,
1996, 498 p., 17x24 cm. ISSN: 1132-8975.
Índice: CORREAS, Óscar, La teoría general del
Derecho frente a la Historia del Derecho, 36 p. GÓMEZ
RIVERO, Ricardo, Práctica ministerial en el siglo XVIII: el
nombramiento de magistrados, 13 p. HESPANHA, Antonio
M., Las categorías de lo político y de lo jurídico en la época
moderna, 38 p. IGLESIA FERREIROS, Aquilino, El Estado
en Cataluña y Castilla, 19 p. LALINDE ABADÍA, Jesús,
Estado Moderno como paralogismo historiográfico, 19 p.
LARA PONTE, Rodolfo, Los Derechos humanos en la
Constitución mexicana de 1857, 15 p. MELGAR ADALID,
Mario, Surgimiento del Estado federal mexicano, 11 p. RUIZ
IBÁÑEZ, José Javier, Una propuesta de análisis de la
Administración en el Antiguo Régimen: la constitución
implícita factual, 23 p. SOBERANES FERNÁNDEZ, José
Luis, Orígenes del diferendo liberalismo-conservadurismo en
México, 10 p. SOLANO CAMÓN, Enrique; SANZ
CAMAÑES, Porfirio, Aragón y la Corona durante el
gobierno de los Austrias. Relaciones políticas e
institucionales, 41 p. BARRIENTOS GRANDÓN, Javier,
Estado Moderno y Judicatura letrada en las Indias.
Colegiales de Santa María de Jesús de Sevilla en plazas
togadas, 61 p. CÁRDENAS GUTIÉRREZ, Salvador, La
razón del Estado en la Nueva España: siglos XVII y XVIII, 22
p. GONZÁLEZ, María del Refugio, De la acumulación de
funciones a la división de poderes (Nueva España-México),
15 p. CÓRDOVA, Arnaldo, Constitución y Estado en México,
20 p. ENRÍQUEZ PEREA, Alberto, La hora actual de
México: presidencialismo autoritario o democracia, 22 p.
GARCÍA INDA, Andrés, El Estado como campo social. La
noción de Estado en Pierre Bourdieu, 27 p. LACALZADA
MATEO, María José, El Estado Liberal en España durante el
siglo XIX. La cuestión de la soberanía entre ilustrados,
doctrinarios y racionalistas armónicos, 17 p. LACASTA
ZABALZA, José Ignacio, Antiformalismo jurídico «fin de
siglo»: su gracia e inconvenientes. Contrapunto jurídico y
moderadamente
formalista
al
ideario
plenamente
antiformalista de Antonio Hespanha, 20 p. LUCAS, Javier de,
Las fronteras «de» y «en» el Estado hoy: las razones de la
exclusión, 10 p. ESCUDERO, José Antonio, Sobre los
cuentos de Grimm y otros cuentos, 15 p. SARASA
SÁNCHEZ, Esteban, Fundamentos medievales del Estado
moderno, 12 p.
1762. Catálogo de publicaciones de la
Institución «Fernando el Católico» 1944-1995,
recopilado por Álvaro Capalvo, Zaragoza,
1996, 284 p., 15x21 cm.
1763. CALVO RUATA, José Ignacio, Cartas
de fray Manuel Bayeu a Martín Zapater,
Zaragoza, 1996, 192 p., 17x24 cm. ISBN: 847820-307-9.
1764. Ordenanzas de la Ciudad de
Calatayud. Año 1423, edición de José Galindo
Antón, Zaragoza, 1996, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 51, 16 p. dobles, 32 il.
(reproducción facsímile del manuscrito), 15x24
cm. ISBN: 84-7820-303-6.
Catálogo IFC
1765. Jerónimo Zurita, Revista de
Historia, 69-70, Zaragoza, 1994, 225 p., il.,
17x24 cm. ISSN: 0044-5517.
Índice: CASTILLÓN CORTADA, Francisco, El
Tesorero de la catedral altoaragonesa de Roda de Isábena,
31 p., 4 il., 1 map. ZULAICA PALACIOS, Fernando,
Evolución de la economía aragonesa en el siglo XIV: análisis
de la estructura de precios, 19 p., 3 il. BLANCO
DOMINGO, Luis, Una visión institucional de las mutaciones
del siglo XIV: el Bayle General de Aragón durante el reinado
de Pedro IV el Ceremonioso (1336-1387), 16 p.
VILLANUEVA, Jesús, Francisco Caláa y el mito de la
libertad originaria de Calatuña, 13 p. GASCÓN PÉREZ,
Jesús, El «vulgo ciego» en la rebelión aragonesa de 1591, 25
p. ROYO GARCÍA, Juan Ramón, Los Hospitalicios de niños
y niñas de Zaragoza en 1605 según la visita del arzobispo
Tomas de Borja, 13 p. MATEOS ROYO, José Antonio,
Política municipal y proteccionismo corporativo: Concejo y
Gremios en la Daroca del siglo XVII, 18 p. JARQUE
MARTÍNEZ, Encarna, La oligarquía urbana de Zaragoza en
los siglos XVI y XVII: estudio comparativo con Barcelona, 21
p. SÁNCHEZ GARCÍA, Sergio, Zaragoza y Don Juan José
de Austria. Estudio de una relación, 23 p. MIGUEL LÓPEZ,
Isabel, El sector manufacturero aragonés en el censo de
1784, 32 p., 2 map.
1766. Anales de la Estación Experimental de Aula Dei., 21 (3) Especial 50º aniversario, Zaragoza, 1995, coeditor Estación
Experimental de Aula Dei, 228 p., 33 il., 8
map., 21x30 cm.
Índice: MARTÍNEZ, J. Carlos, 1944-1994. La
Estación Experimental de Aula Dei (CSIC): 50 años de
investigación agraria, 16 p. SANSAVINI, S., Present and
future trends in fruit research, 10 p. GOLLEY, Frank B.,
Natural Resources and Agriculture: Future Trends and
Prospects, 8 p. BOSEMARK, N. O., Perspectives of plant
breeding and biotechnology in the new agriculture, 8 p.
SÁNCHEZ MONGE, Enrique, Triticale, 6 p. MACHÍN, J.,
Los suelos de la Plana de Zaragoza, aprovechamiento
agrícola y forestal, 8 p. MACHÍN, J., Evaluación de la
capacidad de uso y conservación de los montes de Peñaflor
(Zaragoza), 10 p. RUIZ DE GALARRETA, J. I.,
Characterization of Spanish maize populations according to
their agroecological zone of origin, 6 p. MONGE, E., El
calcio nutriente para las plantas. Bitter pit en manzano, 14 p.
BECANA, M., Structure and function of leghemoglobins, 6 p.
MORENO, M. A., Comportamiento de la variedad de
melocotonero Loadel injertada sobre diversos híbridos
almendroxmelocotonero en vías de selección, 4 p. MORENO,
M. A., Comportamiento de la variedad de melocotonero
Catherina injertada sobre diversos híbridos almendromelocotonero en vías de selección, 4 p. MORENO, M. A.,
Incompatibilidad entre patrón e injerto. Variedades de
ciruelo injertadas sobre híbridos almendroxmelocotonero, 4
p.
1767. LABORDA
YNEVA,
José,
Arquitectura. Textos críticos, 1992-1995,
Zaragoza, 1996, 254 p., 54 il., 12x17 cm.
ISBN: 84-7820-308-7.
176
Índice correlativo
1768. MARTÍN ESPÍLORA, Nieves, Patricio
Borobio y los inicios de la pediatría
zaragozana, Zaragoza, 1996, 310 p., 9 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-7820-292-7.
1769. ACHÓN BRUÑÉN, M.ª José, La
defensa del cónyuge aragonés en los procesos
de ejecución por deudas del otro cónyuge,
Zaragoza, 1996, 126 p., 13x21 cm. ISBN: 847820-293-5.
1770. NAVARRETE, Pilar, Quebranto,
Zaragoza, 1996, 64 p., 4 il., 15x24 cm (Isabel
de Portugal, Narraciones, 13). ISBN: 84-7820309-5.
1771. GÓMEZ, Emilio Pedro, La nieve
horizontal de los vilanos, Zaragoza, 1996, 69
p., 15x24 cm (San Jorge, de Poesía, 71). ISBN:
84-7820-310-9.
1772. Revista de Derecho Civil Aragonés,
2, 1, Zaragoza, 1996, 422 p., 17x24 cm. ISSN:
1135-9714.
Índice: SANCHO REBULLIDA, Francisco de Asís,
El proceso compilador en Aragón y Navarra, 11 p. GARCÍA
CANTERO, Gabriel, Sobre la facultad moderadora de los
Tribunales en el Derecho de abolorio, 9 p. CALATAYUD
SIERRA, Adolfo, Efectos de la renuncia hereditaria en
Aragón, 37 p. ORIA ALMUDÍ, Joaquín, El tratamiento de la
fiducia sucesoria aragonesa en el impuesto de sucesiones, 9
p. SERRANO GARCÍA, José Antonio, Derecho de viudedad
del cónyuge del bínubo con descendencia de anteriores
nupcias. El art. 73 de la Comp. y la S. TSJA de 11 de julio de
1994, 25 p. BAYOD LÓPEZ, María del Carmen, La
revocación de los pactos sucesorios por incumplimiento de
cargas. (A propósito de la S. TSJA de 9 de noviembre de
1991), 26 p.
1773. II Reunión de Tafonomía y
Fosilización (Zaragoza, junio 1996), Zaragoza,
1996, 440 p., 122 il., 11 map., 21x31 cm.
ISBN: 84-7820-311-7.
Índice: MELÉNDEZ HEVIA, Guillermo, Prólogo, 2
p. AGUIRRE, Julio, Modelo de tafofacies en el Plioceno
inferior de la cuenca de Almería-Níjar (SE de España), 8 p., 1
il., 1 map. AÏMENE, Miassa, e.a., Procesos de
aprovechamiento de la fauna en el Abric Romaní
(Capellades, Barcelona), 8 p., 2 il. ARRIBAS HERRERA,
Alfonso; PALMQVIST, Paul; MARTÍNEZ NAVARRO,
Bienvenido, Estudio tafonómico cuantitativo de la asociación
de macromamíferos de Venta Micena, 12 p., 3 il. BARRIER,
Pascal, e.a., Taphonomy of deep-sea hard and soft bottom
communities: the Pleistocene of Lazzàro (Southern Italy), 8
p., 2 il. BARRÓN, Eduardo, Sesgos en la distribución de
palinomorfos en el registro fósil. Ejemplos del lago mioceno
de la Cerdaña (España), 8 p., 3 il. BLASCO SANCHO,
María Fernanda, Sobre la aplicación del índice tafonómico
«carnívoros/ungulados» en los conjuntos de fauna
prehistórica, 6 p. BONFIGLIO, Laura, e.a., Discovery of a
partially articulated whale skeleton from Pliocene intertidal
sands of Calabria (Southern Italy), 6 p., 2 il. BORELLA,
Catálogo IFC
Florencia, Tafonomía de cetáceos y ocupaciones humanas en
el extremo meridional de América del Sur, 6 p., 1 map.
CÁCERES, Isabel, Secuencia de los procesos y mecanismos
de alteración de la asociación fósil de macromamíferos del
nivel I del Abric Romaní (Capellades, Barcelona), 6 p., 1 il.
CARACUEL, Jesús E.; MONACO, Paolo; OLÓRIZ,
Federico, Conservación diferencial de ammonites en facies
ammonitico rosso. Ejemplos del Kimmeridgiense (Sub-bético,
S. España) y del Toarciense (Umbria-Marche, Italia Central),
4 p., 1 il. CARBONELL, Eudald, e.a., Travex: Travertine
experimental reproduction of a middle Paleolithic site Abric
Romaní (Barcelone, Spain), 6 p., 4 il. CASTILLO, Carolina,
e.a., Tafonomía de las concentraciones óseas de vertebrados
en los tubos volcánicos de Canarias: implicaciones
paleoecológicas, 8 p., 1 il. DÍEZ, José Bienvenido, e.a.,
Transporte y resedimentación de troncos silicificados en el
Albiense (Fm Utrillas, Castellote, Cordillera Ibérica), 6 p., 2
il. ESTÉVEZ ESTÉVEZ, Ángeles, e.a., Principales agentes
tafonómicos que actúan sobre los enterramientos aborígenes
de las Islas Canarias, 6 p. ETXEBERRÍA GABILONDO,
Francisco; GARCÍA BARTUAL, Mario, Observación de un
proceso postdeposicional de degradación del hueso por
acción hidráulica sin desplazamiento, 6 p., 2 il.
FERNÁNDEZ JALVO, Yolanda, e.a., Taphonomy and
palaeoecology of Olduvai Bed-I (Pleistocene, Tanzania), 3 p.
GIBERT, Jordi María; MARTINELL, Jordi, Tafonomía de las
estructuras biogénicas, 4 p. GIL, Adolfo F.; NEME, Gustavo
A., Transporte vs. destrucción: interpretando las frecuencias
de partes esqueléticas del registro arqueofaunístico
nordpatagónico (Argentina), 5 p. GIL BAZÁN, Enrique,
Precisiones bioestratigráficas y evolutivas sobre Terricola
subterraneus (Arvicolidae, Rodentia) en el Pleistoceno Medio
de Atapuerca (Burgos, España), 6 p., 2 il. GOLDBERG,
Karin; VASCONCELLOS, Antonio J., Stratigraphic
correlation and paleoclimatic inferences from diagenetic and
taphonomic analysis of Neocretaceous dinosaur bones in
Bauru Group (Paraná Basin), Brazil, 5 p., 3 il. KUNST,
Günter Karl, Spatial arrangement of skeletal remains from a
Roman refuse pit, 6 p., 2 il. LAUDET, Frederic; DENYS,
Christiane; FERNÁNDEZ JALVO, Yolanda, Predation and
transport at the origin of the Oligocene karstic filling of Pech
Crabit (Quercy, Southern France): palaeoenvironmental
consequences, 8 p., 3 il. LIEBIG, Karin, Microbial life in
Eocene lake Messel and its implications on fossilization
processes, 4 p., 1 il. LÓPEZ, Susana; ALCALÁ, Luis,
Comparación de las características tafonómicas del
yacimiento de Puente Minero con las de otros yacimientos de
mamíferos neógenos de la Fosa de Teruel, 5 p., 1 il.
LORENZO LIZALDE, José Ignacio; SINUSIA GARCÍA,
Cristina, Mecanismos de la incineración. Alteraciones
sufridas en cuerpos humanos, 3 p. LUQUE, Luis; MERINO,
Laureano; SANCHIZ, Borja; ALCALÁ, Luis, Procesos de
fosilización de las ranas miocenas de Libros (Teruel), 6 p., 2
il. MACCHIONI, Francesco; MONACO, Paolo; PARISI,
Guido, Some taphonomic features of ammonite internal
moulds in the Early Toarcian of Rosso Ammonitico in centralwestern Umbria, Italy, 6 p., 3 il. MARTÍN CLOSAS, Carles,
Tafonomía de las plantas y paleogeografía de las cuencas
continentales. Un ejemplo en el Mioceno de la Cerdanya
(Pirineos Orientales), 4 p., 2 il. MARTÍN OVAL, Mercedes,
e.a., Propuesta metodológica para el estudio tafonómico de
los concheros en Canarias, 4 p. MARTÍNEZ, Jean-Nöel,
Biochronograms and the problem of diachronism in
mammalian fossiliferous localities, 9 p. MARTIRE, Luca;
PAVIA, Giulio, Taphonomic analysis of macro and
177
Índice correlativo
microfossils in Mesozoic carbonate successions: a precious
aid in sedimentologic interpretation, 6 p. 2 il. MAYORAL,
Eduardo; MUÑIZ, Fernando, Tafonomía de las pistas fósiles y
su aplicación en las reconstrucciones paleoambientales del
Neógeno marino de Lepe (Huelva), 5 p., 2 il. MENESES
FERNÁNDEZ, María Dolores, e.a., Propedéutica tafonómica
de las estructuras de habitación aborígenes en las Islas
Canarias, 14 p. MIGUEL, Isabel de, e.a., Factores de control
en la composición anatómica de las asociaciones de
mamíferos miocenos de la Depresión Intermedia (Cuenca,
Castilla-La Mancha, España), 8 p., 3 il. MIHRAJE, AbdelIlah; HAJJAJI, Khalil el; MOUSSA, Abdel-khalak ben,
Taphofaciès à bivalves et paléoenvironnements du Pliocène
inférieur d’Oulad Messaoud (Asilah, NW Maroc), 8 p., 2 il.
MOLINA, Eustoquio, El análisis tafonómico en Micropaleontología: particularidades tafonómicas de los
microfósiles, 6 p. MONACO, Paolo, Ichnofabric as a tool to
identify turbiditic or tempestitic substrates: two examples
from Early Jurassic and Middle Eocene in the central
Apennines (Italy), 7 p., 1 il., 1 map. MONDINI, N. Mariana;
MUÑOZ, A. Sebastián, El desarrollo de la Tafonomía en la
Arqueología argentina. Estado actual y perspectivas, 4 p.
NADAL LORENZO, Jordi, Patrones de desmembración en
herbívoros consumidos por lobos (Canis Lupus), 5 p., 1 il.
NASTI, Atilio, Predadores, carroñeros y huesos: la acción
del puma y el zorro como agentes modificadores de
esqueletos de ungulados de la Puna Meridional, Argentina 5
p. OLIVERA, Daniel; BARANDICA, Martín, Procesos de
formación de registro arqueológico en vegas de altura de la
Puna
de
Atacama:
aportaciones
tafonómicas
y
geomorfológicas, 10 p., 2 il. PACHER, Martina, Taphonomy
of a Pleistocene cave bear site in Lower Austria: The
Schwabenreith-Cave, 6 p., 3 il. PALMQVIST, Paul;
MARTÍNEZ NAVARRO, Bienvenido, Un modelo para
diferenciar asociaciones de macro-mamíferos generadas por
mortalidad gradual y catastrófica: aplicación al yacimiento
de Venta Micena, 12 p., 8 il. PEÑALVER, Enrique; RENZI,
Miquel de; MARTÍNEZ DELCLÓS, Xavier; QUEROL,
Xavier, Actividad fosildiagenética de bacterias sulfatoreductoras en dípteros bibiónidos del Mioceno de Rubielos de
Mora (Teruel, España). Un caso de fosilización diferencial, 5
p., 2 il. PEÑALVER, Enrique; MARTÍNEZ DELCLÓS,
Xavier, Niveles con concentraciones de insectos
chironómidos en el Mioceno de Rubielos de Mora (Teruel) y
Ribesalbes (Castellón): consideraciones tafonómicas y
paleoecológicas, 6 p., 4 il. PEÑALVER, Enrique;
MARTÍNEZ DELCLÓS, Xavier; RENZI, Miquel de,
Registro de pulgas de agua (Cladocera: Daphniidae:
Daphnia (Cteno-daphnia)) en el Mioceno de Rubielos de
Mora (Teruel, España), 8 p., 4 il. PERVESLER, Peter;
ROETZEL, Reinhard; STEININGER, Fritz F., Taphonomy of
the Sirenians in the shallow marine sediments
(Burgschleinitz-Formation, Eggenburgian, Lower Miocene) of
Köhnring (Lower Austria), 8 p., 3 il., 1 map. PINTO LLONA,
Ana Cristina; ANDREWS, Peter, Anphibian taphonomy from
cave deposits in England, 4 p., 2 il. PLAZIAT, Jean Claude;
CAVAGNETTO, Carla, Taphonomic and biogeographic
processes controling the mangrove trees and mollusc
associations of the Pyrenean Paleocene and Eocene, 6 p., 2 il.
RAMAJO, Javier; MELÉNDEZ, Guillermo, El límite
Calloviense-Oxfordiense en Ricla (Zaragoza). Análisis
sedimentológico y tafonómico de una sección condensada
rica en ammonoideos, 9 p., 3 il. REINER, Gerhard;
BICHLER, Harald, Taphonomy in caves: two case studies, 5
p., 1 il. SÁNCHEZ CHILLÓN, Begoña; ALBERDI, M. T.,
Catálogo IFC
Taphonomic modification of oxygen isotopic composition in
some south american quaternary mammal remains, 4 p., 2 il.
SENDRA, Joaquín; STOKES, Martin; RENZI, Miquel de,
Consecuencias tafonómicas de la evolución de un fan-delta:
el Konservat Fossil-Lagerstätte de cuevas del Almanzora
(Plioceno, Almería, España), 6 p., 3 il. SEQUEIROS,
Leandro; BERJILLOS RUIZ, Pedro; PEDRINACI
RODRÍGUEZ, Emilio, La Tafonomía como herramienta
metodológica en la enseñanza del Tiempo Geológico en la
Educación Secundaria. Introducción a la Tafonomía escolar,
8 p., 4 il. MARQUES DA SILVA, Carlos; HINDSON,
Robert; ANDRADE, César, Bioerosion evidence of extreme
marine flooding of Algarve region (S. Portugal) associated
with the tsunami of the AD 1755-Lisbon earthquake.
Taphonomic and (palaeo)ecological analyses, 7 p., 2 il., 1
map. SOLER PORRAS, Mónica, Análisis tafonómico de las
capas con nerineidos (Gastropoda) de Zucaina (Castellón), 6
p., 3 il. SOLSONA, Marta; MARTINELL, Jordi, Aspectos
tafonómicos de los sedimentos flandrienses de la plataforma
del Golfo de León, 5 p., 1 il., 1 map. TORRES
PALENZUELA, José Antonio; CHINEA DÍAZ, Domingo
Jesús, La Antropología de campo y el estudio de sepulturas:
algunos ejemplos en la iglesia de la Concepción de Sta. Cruz
de Tenerife, 9 p., 4 il. VALENSI, Patricia; MICHEL,
Véronique, Taphonomie et fossilisation des restes fauniques
de la grotte du Lazaret (Nice, France), 6 p., 3 il. VISSER, J.
A. de, The taphonomy of two fossil localities from the PlioPleistocene of Pakistan, 6 p., 3 il. WOJCIK, Andrzej, The
boundary between the Saddle and Ruda beds. Relation to
micro and macro floristic investigations (Chwalowice
Trough-Upper Silesian Coal Basin, Poland), 8 p., 4 il.
ZUSCHIN, Martin; PERVESLER, Peter, Estimated
preservation potential of secondary hardground communities
in the northern Gulf of Trieste, 4 p., 3 il. KOS, Andrew M.,
Limb Bone Breakage Batterns from a Pitfall Bossil Deposit,
in the Lower Glenelg Region of south-eastern Australia, 8 p.,
6 il.
1774. Realidad y sueño en los viajes de
Goya. Actas de las I Jornadas de Arte en
Fuendetodos, Zaragoza, 1996, 88 p., 6 il., 23
fig., 17x24 cm. ISBN: 84-86947-94-4.
Índice: GIMENO, Joaquín, Presentación, 3 p.
GLENDINNING, Nigel, El viaje y la emoción, 16 p.
AULLÓN DE HARO, Pedro, El sueño y el viaje, 12 p.
VEGA, Jesusa, El sueño dibujado, 28 p. HERRERO, Concha,
La Real fábrica de tapices de Madrid y las innovaciones en
tiempos de Francisco de Goya, 18 p.
1775. GALVE IZQUIERDO, María Pilar, Los
antecedentes de Caesaraugusta. Estructuras
domésticas de Salduie, Zaragoza, 1996, 200 p.,
98 il., 21x31 cm. ISBN: 84-7820-312-5.
1776. Archivo de Filología Aragonesa, LI,
Zaragoza, 1996, 480 p., 5 il., 17x24 cm. ISSN:
0210-5624.
Índice: ALVAR, Manuel, Ynduráin en mi recuerdo,
17 p. LÓPEZ BOBO, Mª Jesús, El castellano como «cuña
lingüística». Replanteamiento de la tesis pidaliana a partir de
un estudio diacrónico del verbo aragonés (I), 44 p. MARÍN
PINA, María Carmen, La Cárcel de amor zaragozana (1493),
una edición desconocida, 14 p. ERRAZU COLÁS, María
178
Índice correlativo
Ángeles, La obra lírica de Jaime de Huete: estudio de sus
poemas, 62 p. ENGUITA UTRILLA, José María; ARNAL
PURROY, María Luisa, La castellanización de Aragón a
través de los textos de los siglos XV, XVI y XVII, 45 p.
VÁZQUEZ
OBRADOR,
Jesús,
Particularidades
morfológicas en la formación del plural en altoaragonés
arcaico, a la luz de la toponimia, 19 p. GIRALT LATORRE,
Javier, Prefixos i sufixos a la parla de Sant Esteve de Llitera
(Osca), 36 p. RAMOS, M.ª del Mar; GUTIÉRREZ, Isabel;
CONGOSTO, Yolanda, Estudio onomástico sobre un
vecindario de la ciudad de Huesca: Campoflorido (17121717), 13 p. BUESA OLIVER, Tomás, De onomástica en
Aragón, 13 p. LUCÍA MEGÍAS, José Manuel, Catálogo
descriptivo de libros de caballerías hispánicos III. Noticias
sobre un nuevo manuscrito de Clarisel de las Flores (libro I)
de Jerónimo de Urrea, 14 p. MARTÍN ZORRAQUINO,
María Antonia, Nuevas notas sobre frases nominales. (A
propósito de Alma y Caprichos de Manuel Machado), 33 p.
YNDURÁIN, Francisco, Gracián, un estilo, 26 p.
YNDURÁIN, Francisco, Documentos de la iglesia de Santa
María de Sangüesa (siglos XIV y XV). Estudio lingüístico, 28
p. MONTANER FRUTOS, Alberto, Concordancias del
Recontamiento de Almiqdâd y Almayâça (I), 67 p. ENGUITA
UTRILLA, José María, Ángel San Vicente Pino, «Canteros y
obras de cantería del Bajo Renacimiento en Zaragoza», 2 p.
ERRAZU COLÁS, María Ángeles, Aurora Egido Martínez,
«Cervantes y las puertas del sueño. (Estudios sobre «La
Galatea», «El Quijote» y «El Persiles»)», 3 p. GIRALT
LATORRE, Javier, Ramón Sistac i Vicén, «El ribagorçá a
l’Alta Llitera. Els parlars de la vall de la Sosa de Peralta», 5
p. ENGUITA UTRILLA, José María, José Antonio
Fernández Otal, «La Casa de Ganaderos de Zaragoza.
Derecho y trashumancia a fines del siglo XV» y
«Documentación medieval de la Corte del Justicia de
Ganaderos de Zaragoza», 2 p. GUTIÉRREZ SANZ, Rubén,
Aurora Martínez Ezquerro, «El léxico de la flora en Alfaro
(La Rioja)», 2 p. LAZPIUR SUINAGA, Ane, M.ª Antonia
Martín Zorraquino, M.ª R. Fort Cañellas, M.ª Luisa Arnal
Purroy y Javier Giralt Latorre, «Estudio sociolingüístico de
la Franja Oriental de Aragón», 3 p. ENGUITA UTRILLA,
José María, Miguel Asín Palacios, «Glosario de voces
romances registradas por un botá-nico anónimo hispanomusulmán (siglos XI-XII)», 2 p.
1777. NEBRA, José de, Amor aumenta el
valor. Melodrama, Zaragoza, 1996, 250 p.,
32x23 cm. ISBN: 84-7820-317-6.
1778. Cuadernos de Estudios Caspolinos,
XXII, CECBA, Caspe, 1997, Grupo Cultural
Caspolino, 83, 348 p., 98 il., 9 map., 16x22 cm.
ISSN: 0211-7649.
Índice: CABALLÚ ALBIAC, Miguel, Prólogo con
algo de epílogo, 4 p. BORRAZ LACRUZ, María Isabel;
PALACIOS CAUDEVILLA, María Luz, La Herradura. El
ayer de una huerta y el hoy de sus gentes, 97 p. CABALLÚ
ALBIAC, Mercedes, Elogio y nostalgia de don Francisco
Alloza, 31 p. ROMÁN, José Antonio, Aportaciones en un
viaje a Caspe de la Asociación Aragonesa de Amigos del
Libro, 10 p. SALANOVA ARNAL, Juan, Análisis del fracaso
escolar en Caspe y su Comarca, 52 p. CORTÉS BORROY,
Francisco Javier, El convento de Nuestra Señora del Rosario,
de Caspe (De los Dominicos), 43 p. ALASTRUÉ, Leopoldo,
Comentarios al paso sobre el arciprestazgo de Caspe, 10 p.
Catálogo IFC
POBLADOR, Jesús, Arte y fotografía antigua. El traje
caspolino, 32 p.
1779. Boletín Informativo, 73, CESBOR,
Borja, 1996, Centro de Estudios Borjanos, 127,
8 p., 18 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
Índice: JIMÉNEZ AZNAR, Emilio, La capitulación
del retablo mayor de la Iglesia Colegial de Borja, por los
hermanos Zahortiga (1460), 2 p. FERRER CÓRDOBA,
Pedro, La plaza del Mercado, 1 p. MONSÁLVEZ, Agustín,
El arco de Catil en Bulbuente, 1 p. ARAMBURU, Miguel, La
estanca de Borja y su casa, 1 p. CASANOVA, Mariano,
Actividades del centro, 2 p.
1780. Epistemología y método. VII
Congreso de Antropología Social, coordinación
de Aurora González Echevarría, Zaragoza,
1996, 192 p., 1 il., 17x24 cm. ISBN: 84-9215304-0.
Índice: GONZÁLEZ
ECHEVARRÍA,
Aurora,
Introducción, 16 p. ARRIBAS REJÓN, Jorge, Un marco
teórico para la interpretación de nuevos datos sobre la
evolución cultural en el punto de origen del hombre moderno,
8 p. VALDÉS GÁZQUEZ, María, Métodos y teorías:
incursión en el «nacimiento boasiano» del relativismo
cultural, 11 p. ROS GALIANA, Fernando, Medir la
Antropología, 10 p. DEVILLARD, Marie José, La
construcción de la ambigüedad, 8 p. MOLINA, José Luis, El
análisis cultural de las organizaciones: balance y propuesta
metodológica, 8 p. PAZOS GARCIANDÍA, Álvaro, La
noción de interpretación en Antropología, 7 p. RODRÍGUEZ
BLANCO, Verónica, La interpretación radical: una
estrategia para salir del dilema universalismo versus
relativismo en la metodología antropológica, 8 p. BLASCO
NOGUÉS, Blanca, Antropología del cuento: fuentes
folklóricas en la obra cuentística del autor aragonés
Romualdo Nogués y Milagro, 12 p. VALDÉS GÁZQUEZ,
María, Los textos etnográficos como textos disciplinarios, 10
p. GONZÁLEZ ECHEVARRÍA, Aurora, Conceptos
interpretativos y conceptos teóricos. Una aproximación desde
la teoría del parentesco, 17 p. MARTÍNEZ HERNÁEZ,
Ángel, Antropología, biomedicina y relativismo, 10 p.
VALLE MURGA, Teresa del, Incidencia de las nuevas
socializaciones en la elaboración de la memoria individual y
social, 8 p. JIMENO SALVATIERRA, Pilar, Algunas
reflexiones sobre el proceso etnográfico, 13 p. SAN ROMÁN
ESPINOSA, Teresa, De la intuición a la contrastación: el
trabajo de campo en la Antropología y en la formación de los
nuevos antropólogos, 12 p.
1781. LÓPEZ GRACIA, José María, La Real
Hermandad de la Piedad. 500 años de historia,
CEB, Calatayud, 1996, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 52, 40 p., 8 il., 21x30 cm. ISBN:
84-7820-315-X.
1782. Jornada
sobre
fundaciones
conventuales en Borja (Cuadernos de Estudios
Borjanos, XXXIII-XXXIV), CESBOR, Borja,
1995, Centro de Estudios Borjanos, 124, 244 p.,
10 il., 1 mapa, 16x22 cm. ISSN: 0210-8224.
179
Índice correlativo
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Presentación, 6 p.
GRACIA RIVAS, Manuel, La influencia de las órdenes
religiosas en la vida cotidiana de la ciudad de Borja
(Zaragoza), 1 mapa. AZCONA, Tarsicio de, El convento de
Capuchinos de Borja (1622-1835), 80 p. SÁENZ, José Luis,
Presencia de los Agustinos Recoletos en Borja: Historia del
convento de San Agustín, 54 p. ECHARTE, Tomás, La Orden
de Predicadores en Borja, 12 p. PAZZIS PI CORRALES,
Magdalena de, Los conventos femeninos de clausura:
Clarisas y Concepcionistas de Borja, 53 p., 7 il.
1783. BARQUERO GOÑI, Carlos, La
Encomienda hospitalaria de Mallén durante la
Edad Media (siglos XII-XV), CESBOR, Borja,
1996, Centro de Estudios Borjanos, 125, 116 p.,
il., 16x22 cm (Monografías CESBOR, 10).
ISBN: 84-920291-7-X.
1784. Cuadernos de Estudios Borjanos,
XXXV-XXXVI, CESBOR, Borja, 1995, Centro
de Estudios Borjanos, 128, 232 p., 21 il., 3
mapas, 16x22 cm. ISSN: 0210-8224.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, Introducción, 4 p.
AGUILERA ARAGÓN, Isidro; BLASCO SANCHO, María
Fernanda, Evidencias de ocupación humana en las terrazas
del Huecha (Zaragoza) durante el Paleolítico inferior/medio,
14 p. JIMÉNEZ AZNAR, Emilio, El retablo gótico de los
hermanos Zahortiga para la Colegiata de Borja.
Transcripción y estudio de la Capitulación. Seguimiento de
las tablas e historias del retablo, 96 p. SANZ LAFUENTE,
Gloria, Propietarios, labradores y campesinos: las
organizaciones católico-agrarias en Borja. (1905-1930), 43
p. LOSTE MONTOYA, Araceli; PÉREZ PIÑERO,
Montserrat, Seroprevalencia y distribución de clamidiosis,
fiebre Q y toxoplasmosis ovinas en la comarca de Borja, 39
p. ARAUS VENTURA, Rodolfo, Reseña de libros, 3 p.
1785. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, XII, 1, Zaragoza, 1996, 400 p., 22
il., 17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
Índice: LACARRA
DUCAY,
María
Carmen,
Devoción a Santa Cecilia en Daroca: el retablo gótico de la
iglesia de Santiago, 22 p. IBARZ FERRÉ, María Trinidad,
Reflexiones en torno al pensamiento musical medieval y
moderno, 10 p. REY GARCÍA, Emilio, El Auto de los Reyes
Magos en Fresno del Río (Palencia), 60 p. BLASCO
SÁNCHEZ, Santiago; RUBIO CALATAYUD, Adela, El
romance de la Doncella Guerrera en la tradición poéticomusical sefardí de Oriente y Occidente, 33 p. LA FUENTE
CHARFOLÉ, José Luis de, La “Ratio Ordinis” del «Prélude
à l’aprés-midi d’un faune», 117 p. LANDART, Esteban,
Variations on a recitative Op. 40 A. Schönberg, 54 p. SERRA
BOSQUET, Agustín, Acústica Multifoca, Interactividad y
Multimedia en la Música Aplicada, 44 p.
1786. MARTÍNEZ BASELGA, Pedro, Quién
fue Costa, Zaragoza, 1996, 118 p., 2 il., 11x16
cm. ISBN: 84-7820-318-4.
1787. NAVARRO PÉREZ, Félix, Memoria de
la Exposición de París, Zaragoza, 1996, 120 p.,
23 il., 17x24 cm. (Éntasis. Cuadernos de
Catálogo IFC
Arquitectura de la Cátedra «Ricardo
Magdalena», 3). ISBN: 84-7820-322-2.
1788. Bajo Aragón Prehistoria, 11.
Primer Seminario de Arte Rupestre. 1995-96,
CECBA, Caspe, 1996, Grupo Cultural
Caspolino, 84, 54 p., 13 il., 1 map., 21x28 cm.
ISSN: 0210-6132.
Índice: BELTRÁN MARTÍNEZ, Antonio, El arte
rupestre en peligro, 7 p. BELTRÁN MARTÍNEZ, Antonio,
Novedades en el arte prehistórico aragonés, 4 p.
BALDELLOU, Vicente, Los parques culturales con arte
rupestre, 8 p. CLOTTES, Jean, La conservation de l’art
prehistorique en France, 24 p.
1789. MENDIETA QUINTANA, Esperanza,
Roto y descosido y otros relatos, Zaragoza,
1996, 104 p., 8 il. 16x24 cm. (Isabel de
Portugal, Narraciones, 14). ISBN: 84-7820319-2.
1790. ALVAR SANCHO, Luis, La prensa de
masas en Zaragoza (1910-1936). Profesionalización y desarrollo empresarial. Los casos de
«Heraldo de Aragón», «El Noticiero» y «La
Voz de Aragón», Zaragoza, 1997, 274 p., 30 il.,
13x21 cm. ISBN: 84-7820-323-0.
1791. LANGA HERNÁNDEZ, Blanca, Tal vez
sea la luz, CEB, Calatayud, 1996, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 53, 56 p., 15x22 cm.
ISBN: 84-7820-331-1.
1792. VI Centenario del Papa Luna
(1394-1994). Jornadas de Estudio, CEB,
Calatayud, 1997, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 54, 400 p., 92 il., 17x24 cm. ISBN:
84-7820-338-9.
Índice: SARASA SÁNCHEZ, Esteban, El Papa Luna
y la Corona de Aragón. El Compromiso de Caspe, 13 p.
CUELLA ESTEBAN, Ovidio, Santa María la Mayor de
Calatayud durante el pontificado del Papa Luna, 23 p.
LAPEÑA PAÚL, Ana Isabel, Pedro Martínez de Luna y los
monasterios aragoneses, 33 p. MONREAL CASAMAYOR,
Manuel, El Papa Luna: Heráldica y Órdenes Militares, 15 p.
GARCÍA MARCO, Francisco Javier, El Papa Luna y los
mudéjares de Aragón, 18 p. MOTIS DOLADER, Miguel
Ángel, Las comunidades judías del Reino de Aragón en la
época de Benedicto XIII (1394-1423): estructuras de poder y
gobierno aljamial, 52 p. MUÑOZ JIMÉNEZ, María Isabel,
Las Consolaciones de la vida humana de Benedicto XIII, 11
p. LACARRA DUCAY, María Carmen, El Papa Luna, la
escultura y la pintura, 10 p. SALANOVA ORUETA, Daniel,
Estudio iconográfico sobre el Papa Luna, 19 p. LORENZO
DE LA MATA, Francisco Javier, Una lámpara de plata,
regalo de la casa de los Luna en la Real Colegiata de Santa
María la Mayor de Calatayud, 4 p. ÁLVARO ZAMORA,
María Isabel, La decoración cerámica en las obras del Papa
Luna, 26 p. GUITART APARICIO, Cristóbal, Los castillos
de la familia Luna durante los siglos XIV y XV en la cuenca
del Jalón, Cinco Villas y zonas limítrofes, 11 p. MILLÁN
GIL, Julián y otros, El castillo palacio de los Luna (Illueca,
180
Índice correlativo
Zaragoza): evolución histórica y proyección de futuro, 12 p.
PÉTRIZ ASO, Ana Isabel; SANMIGUEL MATEO, Agustín,
Las armas de Benedicto XIII en el monasterio de Piedra, 15
p. SANMIGUEL MATEO, Agustín; PÉTRIZ ASO, Ana
Isabel, Remodelación del claustro de la colegiata de Santa
María de Calatayud, sede del Estudio General fundado por
Benedicto XIII, 20 p. PEÑA GONZALVO, Javier, Mahoma
Ramí. Arquitecto de Benedicto XIII, 17 p. SANMIGUEL
MATEO, Agustín, Reconstitución de la iglesia de San Pedro
Mártir de Calatayud, 36 p. MOXÓ Y MONTOLIU,
Francisco de, La legitimidad de Benedicto XIII, 18 p.
BELTRÁN MARTÍNEZ, Antonio, Don Pedro de Luna, Papa
Benedicto XIII: semblanza de un aragonés excepcional, 9 p.
1793. CAPALVO, Álvaro, Celtiberia. Un
estudio de fuentes literarias antiguas, Zaragoza,
1996, 280 p., 11 il., 7 map., 21x31 cm. ISBN:
84-7820-324-9.
1794. CRIADO MAINAR, Jesús, Las Artes
Plásticas del segundo Renacimiento en Aragón.
Pintura y Escultura. 1540-1580, Zaragoza,
1996, 872 p., 74 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820325-7.
1795. Cuadernos
de
Aragón,
24,
Zaragoza, 1997, 364 p., 31 il., 17x24 cm. ISSN:
0590-1626.
Índice: EGUÍA, Manuela, La Beata María Rafols y su
devoción a los mártires de la cripta, 15 p. CRUZ
HERNÁNDEZ, Miguel, D. Miguel Asín Palacios, arabista e
islamólogo, a los cincuenta años de su muerte, 9 p.
LAGUÉNS MOLINER, Manuel, Basílica parroquia de Santa
Engracia, Zaragoza en los 175 años de la reconstrucción de
la cripta de los innumerables mártires (1819-1994), 41 p.
FERNÁNDEZ DOCTOR, Asunción; SEVA DÍAZ, Antonio,
La familia de Goya y la locura, 20 p. MONTAL MONTESA,
Rafael, El pan y su influencia en Aragón, 104 p. GARCÍA
GUATAS, Manuel, En el centenario del Palacio de Capitanía
General, 10 p. ESPEITA RAMISA, M.ª Teresa, La
indumentaria aragonesa en los cuentos de García Arista, 10
p. CASTILLEJO GARCÍA, Mercedes, Inventario de bienes
fechado en 1882, de D. Mariano Pérez Baerla y D.ª M.ª Pilar
Cistué Navarro, cónyuges, 91 p. DOMÍNGUEZ LASIERRA,
Juan, La presencia de Goya en «Heraldo de Aragón», 36 p.
MARÍN ARRUEGO, Nuria, D. Miguel Salamero Buesa, 16
p.
1796. BOROBIO OJEDA, Regino, Las casas
de Zaragoza, Zaragoza, 1996, 68 p., 21 il.,
17x24 cm. (Éntasis. Cuadernos de Arquitectura,
4). ISBN 84-7820-327-3
1797. Suessetania, 15-16, CECV, Ejea de
los Caballeros, 1996, Centro de Estudios de las
Cinco Villas, 37, 256 p., 90 il., 9 map., 20x26
cm. ISSN: 1130-7722.
Índice: ALLOZA, Ramiro, Los Parques Culturales.
Definición, protección, gestión, 4 p. BUESA CONDE,
Domingo J., El Patrimonio Cultural de la Iglesia y los
proyectos culturales. El Parque Cultural, 8 p. FUSTER
BASA, Joaquín, El Parque Cultural y su impacto sobre el
territorio. Empleo, desarrollo y cultura, 1 p. BORQUE
Catálogo IFC
RAMÓN, Juan José; LASHERAS, Ángel; PARACUELLOS,
Pedro A., Parque Cultural del Moncayo. Un instrumento para
el desarrollo local, 7 p. GÓMEZ PERAL, Jesús Mª, La
Escuela Taller «Siglo XXI» de Ejea de los Caballeros. Una
herramienta para el desarrollo, 2 p. YERA BURGUETA,
Ana, La Escuela Taller en el entorno de las Cinco Villas.
Actuaciones más importantes en los diversos municipios que
integran las Cinco Villas, 12 p. DÍAZ, Javier; ANDRÉS,
Mateo, El Parque Cultural del Maestrazgo turolense, 18 p.
PRIETO, Juan Carlos, La Fundación Santa María la Real.
Centro de Estudios del Románico, 5 p. OLLO, Xavier,
Consorcio turístico de Bértiz, 6 p. RÁBANOS FACI,
Carmen, Rutas alternativas en Cinco Villas, 5 p.
HERNÁNDEZ VERA, José Antonio, Posibilidad y
justificación de un parque arqueológico en los Bañales
(Uncastillo), 15 p. LAPUENTE, Ricardo, Los recursos
deportivos, 7 p. SUBÍAS PÉREZ, Ignacio y otros, Las minas
de cobre de Biel (Zaragoza). Geología e Historia Minera, 14
p. BERRAONDO URDAMPILLETA, María Jesús, Datos
históricos de Eliso y Fuencalderas, 15 p. PALLARÉS
JIMÉNEZ, Miguel Ángel, Conto de los Caballeros del
Sueldo, hombres de a pie y espías. Gastos de guerra del año
1463 en Cinco Villas, 13 p. CAPUZ, Santiago, Los
llamadores o aldabas en la comarca de las Cinco Villas, 23
p. PIEDRAFITA, Elena, La Orden de San Juan del Hospital
en las Cinco Villas. Siglos XII y XIII, 13 p. LÓPEZ GÓMEZ,
José Manuel, El sistema de cubiertas en el Románico de las
Cinco Villas. Restauración de la iglesia de San Juan de
Uncastillo, 11 p. GARCÍA LLORET, José Luis, La iglesia
tardorrománica de San Gil en Luna (Zaragoza). Estudio de su
arquitectura y escultura, 25 p. PUEYO MAYAYO, M.ª
Asunción; LLAMAS MOLES, Emiliano José, La Cruz del
Peñazo, Uncastillo (Zaragoza). Aportaciones al poblamiento
protohistórico en las Altas Cinco Villas, 10 p. LLAMAS
MOLES, Emiliano José, Prospecciones en el Cerro Vicario.
Ejea de los Caballeros (Zaragoza), 3 p. GARCÍA TERREL,
Ana María, Aportación documental sobre las vinculaciones
del monasterio jerónimo de Santa Engracia con Las Pedrosas
y Ejea, 5 p. ZAPATER BASELGA, Miguel Ángel; GIL
ORRIOS, Asunción, La portada meridional de la iglesia
románica de San Miguel de Uncastillo actualmente en el
Museo de Bellas Artes de Boston (Massachusets, U.S.A.), 18
p.
1798. ÁLVAREZ GRACIA, Andrés, Visión
histórica del convento de San Agustín de
Zaragoza y del barrio de su nombre, Zaragoza,
1996, 180 p., 82 il., 9 map., 17x24 cm. ISBN:
84-7820-326-5.
1799. Seminario de Arte Aragonés, XLVII,
Zaragoza, 1997, 400 p., 105 il., 17x24 cm.
ISSN: 0487-3491.
Índice: RÁBANOS FACI, Carmen, Historia crítica de
la arquitectura aragonesa del siglo XX. I, 111 p. RIGUAL
ITURRIA, Patricia, La influencia de las sagas nórdicas en la
iconografía del románico navarro: Santa María la Real de
Sangüesa, 30 p. BALAGUER, F., Los pintores Beltrán de la
Espluga y Pere Zuera (siglo XV), 15 p. GALILEA ANTÓN,
Ana M., Una obra del maestro de Retascón en el Museo de
Bellas Artes de Bilbao, 19 p. SOBRADIEL VALENZUELA,
Pedro I., La Aljafería entra en el siglo veintiuno totalmente
renovada tras cinco décadas de restauración, 60 p. BRUÑÉN
IBÁÑEZ, Ana Isabel, Reformas y restauraciones en la torre
181
Índice correlativo
de la iglesia de San Pablo de Zaragoza (siglos XVI-XX), 13 p.
GIMENO PICAZO, Ana M.ª, Escultores turolenses del siglo
XVIII, 80 p. BARRIO MOYA, José Luis, La librería del
clérigo aragonés don Lucas de Ordovás, capellán de honor
de Carlos II y Felipe V (1712), 22 p. GONZÁLEZ
HERNÁNDEZ, Vicente, Datos inéditos sobre el escultor
aragonés don Thomás Llovet, 24 p. LORENTE LORENTE,
Jesús Pedro, Uno de los primeros ejemplos de convivencia
entre artistas e investigadores en Madrid: la Casa de
Velázquez, 15 p.
1800. GENERÉS,
Miguel
Dámaso,
Reflexiones políticas y económicas sobre la
población, agricultura, artes, fábricas y
comercio del Reyno de Aragón, edición
facsímil, introducción de Ernest Lluch Martín;
Alfonso Sánchez Hormigo, coeditor Instituto
Aragonés de Fomento del Gobierno de Aragón,
Zaragoza, 1996, 392 p., 13x21 cm. ISBN: 847820-329-X.
1801. MILLÁN ESTEBAN, Ángel, Capricho
Español, Marcha de los reyes de Aragón y
otras obras, por la Banda Sinfónica de Aragón,
producido por Plácido Serrano, coeditor
Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, 1996.
1802. LLORENTE SOLA, Diego, Obras de
Diego Llorente y Sola del Archivo de la
catedral de Huesca, Zaragoza, 1997, 194 p.
(Polifonía Aragonesa, 11). ISBN: 84-7820-3303.
1803. MARTÍN BUENO, Manuel; SÁENZ
PRECIADO, J. Carlos; MONFORTE ESPALLARGAS,
Alfonso, La Heráldica de Pedro IV y Juan I en
el Palacio de la Aljafería, Zaragoza, 1996, 106
p., 31 il., 21x30 cm. (Anejos de Emblemata, 2).
ISBN: 84-7820-332-X.
1804. HERNÁNDEZ RUIZ, Javier; PÉREZ
RUBIO, Pablo, Moncayo Films: una aventura de
producción cinematográfica en Zaragoza (con
dos guiones inéditos de Emilio Alfaro), coeditor
Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, 1997,
260 p., 54 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-333-8.
1805. CARDERERA SOLANO, Valentín,
Estudios sobre Goya (1835-1885), edición
facsímile, introducción de Ricardo Centellas
Salamero, Zaragoza, 1996, 102 p., 9 il., 11x16
cm. ISBN: 84-7820-334-6.
1806. ZAPATER GÓMEZ, Francisco, Goya.
Noticias biográficas, edición facsímile,
introducción y apéndices de Ricardo Centellas
Salamero, Zaragoza, 1996, 204 p., 20 il., 11x16
cm. ISBN: 84-7820-335-4.
1807. Emblemata, 2. Revista Aragonesa
de Emblemática, Zaragoza, 1996, 396 p., 89 il.,
17x24 cm. ISSN: 1137-1056.
Catálogo IFC
Índice: PINOTEAU, Hervé, Encore Charles II le
Chauve et sa symbolique, 25 p. RODRÍGUEZ VELASCO,
Jesús D., El «Tractatus de insigniis et armis» de Bartolo y su
influencia en Europa, 36 p. CLEMENTE GARCÍA,
Enriqueta, Piedras armeras e infanzones en el valle de Broto,
23 p. MONREAL CASAMAYOR, Manuel, Heráldica
verulense: los escudos de las pechinas de la gran cúpula del
monasterio nuevo, 28 p. SORANDO MUZÁS, Luis;
GUIRAO LARRAÑAGA, Ramón, Botones militares
aragoneses, 21 p. FANTONI BENEDÍ, Rafael, Caballeros
hijosdalgo en las Cortes del Reino de 1702-1704 residentes
en las provincias de Zaragoza y Teruel, 18 p. MENÉNDEZ
PIDAL DE NAVASCUÉS, Faustino, Un notable aragonés
olvidado: el conde Juan Bautista Scotti o Escoto, 8 p.
NAVARRO BONILLA, Diego, Aportación al estudio del
archivo de la Diputación del Reino de Aragón: el expediente
de Martín Maza de Lizana, archivero en 1745, 33 p.
JARQUE MARTÍNEZ, Encarna; SALAS, José Antonio, Un
documento genealógico del siglo XVIII para el estudio de la
nobleza aragonesa, 13 p. GARCÍA MERCADAL Y
GARCÍA LOYGORRI, Fernando, El escudo grande de
Carlos III, 23 p. ARNAS LÓPEZ, Ana Belén y otros, Pleito
de los herederos de Pedro Azpuru Ximénez por el Señorío de
Pradilla de Ebro: un estudio codicológico, 25 p. PARDO DE
GUEVARA VALDÉS, Eduardo, Una ejecutoria de nobleza
del año 1429: transmisión de poder y signos ceremoniales, 43
p. GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel, El nobiliario
pirenaico del archivo de Casa Lucas en Panticosa, 27 p.
BLANCO LALINDE, Leonardo, La Casa de los Blancas en
la villa de Gallur, 8 p.
1808. GUIRAL PELEGRÍN, Carmen; MARTÍN
BUENO, Manuel, Bílbilis, 1. Decoración
pictórica y estucos ornamentales, Zaragoza,
1997, 552 p., 255 il., 3 map., 21x31 cm. ISBN:
84-7820-345-1.
1809. COSTA, Joaquín, Oposiciones a la
cátedra de Historia de España de la
Universidad de Madrid. Programa y Método de
enseñanza, Zaragoza, 1997, 180 p., 2 il., 14x21
cm. ISBN: 84-7820-340-0.
1810. Juan Francisco Agüeras (18761936): un ejeano maestro de capilla de El Pilar
de Zaragoza, CECV, Ejea de los Caballeros,
1996, Centro de Estudios de las Cinco Villas,
38, 40 p., 3 il., 17x22 cm.
1811. El lugar de Sender: Actas del I
Congreso sobre Ramón J. Sender (Huesca, 3-7
de abril de 1995), Zaragoza, 1997, 762 p., 3 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-8127-054-7.
Índice: MAINER BAQUÉ, José-Carlos, El héroe
cansado: Sender en 1968-1970, 18 p. DUEÑAS LORENTE,
José Domingo, Ramón J. Sender, periodista: el aprendizaje
de la persuasión, 20 p. ELORZA, Antonio, Ramón J. Sender,
entre dos revoluciones (1932-1934), 20 p. ESPADAS,
Elizabeth, El reto senderiano a los críticos literarios:
consideraciones sobre el lugar de los bibliógrafos, 20 p.
RESSOT, Jean Pierre, La escritura simbólica de Ramón J.
Sender en «La mirada inmóvil», 16 p. VIVED MAIRAL,
Jesús, Tres calas en la biografía de Sender, 20 p. CAUDET,
182
Índice correlativo
Francisco, Sender en Alburquerque: la soledad de un
corredor de fondo, 16 p. CARRASQUER LAUNED,
Francisco, ¿Escribir por pensar o pensar por escribir? La
filosofía senderiana acude a los puntos de la pluma o al toque
de las teclas, 22 p. VÁSQUES, Mary S., América como texto
y contexto en la cuentística del exilio de Ramón J. Sender, 16
p. COLLARD, Patrick, Descripción y función del paisaje en
«Imán», 20 p. JONES, Margaret E.W., El último Sender: una
mitología nueva para “nuestros tiempos incongruentes”, 18
p. PINI, Donatella, La participación de Sender en la guerra
de España: evidencias y dudas, 18 p. SERRANO, Carlos,
Sender, Eros, don Juan y la revolución, 16 p. SAVATER,
Fernando, Cómo narrar la aventura (Sobre «El bandido
adolescente»), 8 p. AZNAR SOLER, Manuel, «El puente
imposible»: el lugar de Sender en la polémica sobre el exilio
español de 1939, 16 p. BARREIRO, Javier, Un opúsculo
olvidado de Ramón J. Sender, 8 p. LOUGH, Francis, Ramón
J. Sender y la revolución española, 12 p. AZPÍROZ
PASCUAL, José M.ª, Manuel Sender y Mariano Carderera,
dos alcaldes que regeneraron la actividad política en Huesca,
10 p. CALVO CARILLA, José Luis, El expresionismo
senderiano: a propósito de «La noche de las cien cabezas»,
14 p. NAVAL LÓPEZ, María Ángeles, Recuerdos para
aplazar la tragedia (Los crímenes en «Monte Odina»), 16 p.
MAÑÁ DELGADO, Gemma, Dos visiones del «hombre
natural perfecto»: Yank/Rómulo, 12 p. ESTEVE JUÁREZ,
Luis A., Ramón Sender y Dostoyevski: algunas coincidencias,
9 p. MCDERMOTT, Patricia, «Réquiem por un campesino
español»: summa narrativa de Ramón J. Sender, 7 p.
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Manuel, «Réquiem por un
campesino español» o la lectura como resurrección de una
guerra muerta: desarrollo de una experiencia de educación
en valores de enseñanza secundaria, 6 p. LAVAUD FAGE,
Eliane, Ramón J. Sender, crítico literario: el caso ValleInclán, 9 p. FORTUÑO LLORÉNS, Santiago, La lírica
popular de Sender, 8 p. MORENO RODRÍGUEZ, Pilar,
Miguel de Molinos en la obra de Ramón J. Sender, 22 p.
ABELLÁN, Manuel L., Una recepción privilegiada de la
obra de Sender: la Inspección de Libros, 11 p. ESTIL.LES
FARRÉ, Juan Emilio, La mirada equinoccial de Sender, 14 p.
SALGUERO RODRÍGUEZ, José María, En torno a
«Historia de un día de la vida española», 15 p. TRIVIÑOS,
Gilberto, El otro lado del muro en «Los tontos de la
Concepción», 14 p. PONS LAPLANA, Ángeles,
Autobiografismo en «Las gallinas de Cervantes», 11 p.
ÁLVAREZ SANAGUSTÍN, Alberto, Literatura y novela
histórica. Una lectura de «Carolus Rex», 8 p. GONZÁLEZ
DE GARAY, M.ª Teresa, Sender «en la mancebía», 10 p.
SCHNEIDER, Marshall J., Dos «Hogueras en la noche»
(1923 y 1980) de Ramón J. Sender: de inclinaciones
modernistas a estrategias posmodernistas, 9 p. MENGUAL
CATALÁ, Josep, Intertextualidad y proceso creativo en «El
extraño señor Photynos», 12 p. ESPADAS, Juan, El lugar de
«El bandido adolescente» en la mitología de Billy de Kid, 12
p. SIERRA MARTÍNEZ, Fermín, Una nueva lectura de «El
bandido adolescente» de Ramón J. Sender, 18 p. OLTRA
TOMÁS, José Miguel, De «Siete domingos rojos» a «Las
Tres Sorores»: un proceso de reescritura, 15 p. GLENN,
Kathleen M., Nueva lectura de «Aventura en Bethania», 7 p.
ALONSO CRESPO, Clemente, «Monte Odina» como síntesis
de la narrativa senderiana, 14 p. MARTÍNEZ LATRE, María
Pilar, Psicologías de autor y lógica de personajes femeninos:
Star, la adolescente anarquista; Amparo, la novia burguesa;
Milagritos, la fiel esposa cantonalista, 19 p. RIBBANS,
Geoffrey, El cantón de Cartagena en Sender y Galdós, 7 p.
Catálogo IFC
OTEO SANS, Ramón, Proyección biográfica de Sender en
Ramiro Vallemediano y Pepe Garcés: documentos y
testimonios, 13 p. CRESPO, Ricardo, El yo narrador y el
otro, 6 p. ENGUITA UTRILLA, José María, Notas
lingüísticas sobre Solanar y lucernario aragonés, 18 p.
LAVAUD, Jean Marie, El «Don Juan» de Sender, 9 p.
GODOY GALLARDO, Eduardo, Problemática y sentido del
encuentro con el otro en la novela de Ramón Sender, 10 p.
MOLINA, Dalia Á., Ramón Sender y la literatura francesa,
11 p. MOGA ROMERO, Vicente, El imaginario literario de
Sender en el norte de África, 12 p. BERTRAND DE
MUÑOZ, Maryse, «El rey y la reina»: ¿fábula, cuento,
tragedia o novela?, 8 p. MONFERRER CATALÁN, Luis, Sir
Peter Chalmers Mitchell, traductor al inglés de algunas obras
de Sender, 12 p. TRIPPETT, Anthony, De tal palo, tal astilla:
biografía y creación literaria en los Sender, 12 p.
1812. Revista de Derecho Civil Aragonés,
2, vol. 2, Zaragoza, 1996, 346 p., 1 il., 17x24
cm. ISSN: 1135-9714.
Índice: GIMÉNEZ MARTÍN, Ricardo, Intervención
del Notario en la evolución del Derecho Aragonés, 15 p.
LÓPEZ RAMÓN, Fernando, Dictamen sobre titularidades
concurrentes en los montes de Galve, 24 p. BERNAD
MAINAR, Rafael, Naturaleza y fundamento de la Junta de
Parientes en el Derecho civil aragonés, 11 p. BIESA
HERNÁNDEZ, María, La legítima foral a través de la
jurisprudencia, 36 p. CALATAYUD SIERRA, Adolfo, La
institución hereditaria recíproca entre cónyuges sin
descendientes. El art. 108.3 de la Compilación: su naturaleza
jurídica y efectos en el Derecho interespacial, 13 p. ENCISO
SÁNCHEZ, José Manuel, El testamento de cónyuges
aragoneses sin descendencia que desean instituirse herederos
el uno al otro, 16 p. BAYOD LÓPEZ, María Carmen, Las
comunidades familiares atípicas y la aplicación a las mismas
del art. 34 de la Compilación. (A propósito de la Sentencia
del TSJ de Aragón de 5 de julio de 1995), 21 p. SÁNCHEZ
RUBIO GARCÍA, Alfredo, El peculiar régimen de
responsabilidad de los bienes comunes frente a tercero. (A
propósito del Auto del Presidente del TSJ de Aragón de 24 de
diciembre de 1992), 20 p. Objetivos y método para una
política legislativa en materia de Derecho Civil de Aragón
(Decreto 10/1996, de 20 de febrero), 20 p. Breves
observaciones del Colegio de Abogados de Huesca a la
Memoria de Franco y López sobre codificación del Derecho
Civil aragonés, 15 p. Sentencias de Juzgados aragoneses
sobre Derecho Civil aragonés (1994), 60 p.
1813. PÉREZ
MONZÓN,
Olga,
La
Encomienda de Novillas y su pasado artístico,
CESBOR, Borja, Centro de Estudios Borjanos,
126, 1997, 174 p., 6 il., 16x22 cm (Monografías
CESBOR, 11). ISBN: 84-920291-8-8.
1814. Francisco de Goya y Lucientes. Su
obra y su tiempo, Zaragoza, 1997, 200 p., 36 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-7820-341-9.
Índice:
problemas de
p. WILSON
antecedentes,
TORRALBA SORIANO, Federico, Algunos
la pintura de Goya. La Cartuja de Aula Dei, 16
BAREAU, Juliet, Goya, pintor aragonés:
coincidencias e influencias, 24 p. ROMERO
183
Índice correlativo
TOBAR, Leonardo, Goya y la literatura de su tiempo, 30 p.
GÁLLEGO, Julián, Francisco de Goya: el genio y el
capricho, 11 p. ANSÓN NAVARRO, Arturo, Religión y
religiosidad en la pintura de Goya, 28 p. SANTIAGO PÁEZ,
Elena, Estampas de Goya. La colección de la Biblioteca
Nacional, 17 p. BATICLE, Jeannine, Goya en 1808 entre
Madrid y Zaragoza, 12 p. LÓPEZ TORRIJOS, Rosa, Goya y
la iconografía barroca, 21 p. SERRERA, Juan Miguel, Goya,
los caprichos y el teatro de sombras chinescas, 27 p.
1815. CABAÑERO SUBIZA, Bernabé, Los
castillos catalanes del siglo X: circunstancias
históricas y cuestiones arquitectónicas,
Zaragoza, 1997, 360 p., 27 il., 1 map., 13x21
cm. ISBN: 84-7820-328-1.
1816. Cuarto Encuentro de Estudios
Bilbi-litanos Actas, 1. Geografía, Economía y
Ecolo-gía. Etnología, Folklore y Literatura.
Arte; y 2. Antigüedad. Historia, CEB,
Calatayud, 1997, Centro de Estudios
Bilbilitanos, 55, 912 p., 150 il., 8 map., 17x24
cm. ISBN (o.c.): 84-7820-346-X / vol. 1: 847820-347-8 / vol 2: 84-7820-348-6.
Índice: VOL. 1 , 400 p., 67 il., 3 map.: BIELZA DE
ORY, Vicente, Cambios territoriales, socio-económicos y
ecológicos en la comarca de Calatayud, 16 p. MARTÍNEZ
CABEZA, Alfredo, El alcornocal de Sestrica (Una
singularidad aragonesa poco conocida), 10 p. MARTÍNEZ
CABEZA, Alfredo, Quercus petrea (Mattuchka) Liebl, en la
Sierra de Algairén, 9 p. MARTÍNEZ CABEZA, Alfredo,
Comentarios sobre las plantas aragonesas de Benito Vicioso,
8 p. SALANOVA ORUETA, Daniel, La industria en la
historia del Valle del Grío, 9 p. BELTRÁN MARTÍNEZ,
Antonio, Digresiones sobre lo popular en la comarca de
Calatayud: la tradición oral, 13 p. BALLESTERO
JADRAQUE, Alberto, Etimología del nombre Calatayud
(QAL<AT-YUD), río Jalón (SALUN) y otros..., 5 p.
MELENDO POMARETA, Joaquín, Somet: Origen y
evolución de un nombre, 4 p. GARCÍA HERRERO, María
del Carmen, Los malos nodrizos de La Vilueña (1482), 9 p.
LÓPEZ ASENSIO, Álvaro, Hagiografía del Patronato de
Calatayud, 6 p. LÓPEZ ASENSIO, Álvaro, Fiestas y
costumbres paganas en Paracuellos de Jiloca, 9 p. LÓPEZ
ASENSIO, Álvaro, Escudo y bandera de Paracuellos de
Jiloca, 3 p. SÁNCHEZ MOLLEDO, Antonio, El escudo
heráldico municipal de Malanquilla, 6 p. CERRO MILLÁN,
Francisco Javier del y otros, Contribución a la historia local:
las Cofradías en Monreal de Ariza (siglos XVIII-XX), 19 p.
AMELA GARCÍA, Amparo, La Cofradía de San Antón en
Calatayud, 9 p. SÁNCHEZ PORTERO, Antonio,
Trascendentales aportaciones sobre Dolores Peinador
Narvión, «La Dolores» de Calatayud, 9 p. SÁNCHEZ
PORTERO, Antonio, Óperas que llevan el título de
«Dolores» y su relación con Calatayud, 6 p. SÁNCHEZ
PORTERO, Antonio, Extraordinario Patrimonio Cultural
generado por «La Dolores», 5 p. MATEO BLANCO,
Joaquín, In memoriam: Notas sobre Pedro Montón Puerto, 3
p. LACARRA DUCAY, María Carmen, Restauraciones
artísticas en la comarca, 15 p. SANMIGUEL MATEO,
Agustín, Sobre las supuestas características almohades de la
torre de Ateca, 16 p. SANMIGUEL MATEO, Agustín, El
claustro de la iglesia de Santa María de Calatayud, posible
mezquita mayor, 18 p. SANMIGUEL MATEO, Agustín, Una
Catálogo IFC
pila y un modillón hallados en la iglesia de San Andrés de
Calatayud, 10 p. SANMIGUEL MATEO, Agustín, La
modulación del muro de sillería de la ermita de la Virgen de
Consolación de Calatayud, posible sinagoga mayor, 10 p.
SANMIGUEL MATEO, Agustín, Inclinación y antigüedad de
la torre de San Pedro de los Francos de Calatayud, 11 p.
SANMIGUEL MATEO, Agustín, Un modelo califal en el
Calatayud del siglo XVII: la linterna de la capilla de San
Joaquín, en la colegiata de Santa María, 7 p. SANMIGUEL
MATEO, Agustín, La portada del Colegio de la Correa, 4 p.
PEÑA GONZALVO, Javier, Restos góticos en la iglesia de
San Andrés de Calatayud, 5 p. PEÑA GONZALVO, Javier,
Noticia de un alfarje en Calatayud, 1 p. PÉTRIZ ASO, Ana
Isabel, Hornos de yeso en Velilla de Jiloca, 6 p. PÉTRIZ
ASO, Ana Isabel, Un alfar en el casco urbano de Calatayud,
3 p. GUITART APARICIO, Cristóbal, La ermita mudéjar de
Santa María del Milagro en Olvés (Zaragoza), 3 p.
MELENDO POMARETA, Joaquín, El complejo defensivo de
Somet, 10 p. BALLESTERO JADRAQUE, Alberto,
Diferencias en la interpretación de un tema representado en
los «medallones» de la torre octogonal de la iglesia de San
Andrés, 1 p. BRUÑÉN IBÁÑEZ, Ana Isabel; SENAC
RUBIO, María Begoña, Retablo mayor del convento del
Carmen Calzado de Calatayud, 6 p. BOLOQUI LARRAYA,
Belén, Artistas relacionados con Calatayud según el Archivo
General de los Jesuitas en Roma. Datos documentales del
siglo XVIII, 27 p. LORENZO DE LA MATA, Francisco
Javier, El tesoro de la iglesia parroquial de San Juan el Real
de Calatayud, 8 p. RINCÓN GARCÍA, Wifredo, Aspectos
artísticos de Calatayud en los libros de viaje, 14 p.
SANMIGUEL MATEO, Agustín, Nuevas observaciones
sobre la torre antigua de Santa María de Maluenda, 8 p.
SANMIGUEL MATEO, Agustín, Restos de una iglesia
desconocida en Calatayud, 4 p. SANMIGUEL MATEO,
Agustín, El Mesón de la Dolores, 8 p.
Índice: VOL. 2, 512 p., 83 il., 5 map.: MARTÍN
BUENO, Manuel, El mundo antiguo y el patrimonio:
actualización, 7 p. BELTRÁN MARTÍNEZ, Antonio,
Aportaciones a la numismática de Bilbilis y digresiones sobre
ella, 29 p. MARTÍN BUENO, Manuel; MIQUÉLEZ
RUPÉREZ, M. P., Sellos de alfareros itálicos en Bilbilis, 16
p. SÁENZ PRECIADO, Carlos, Aproximación a la «Terra
Sigillata Hispánica» en Bilbilis, 14 p. MELENDO
POMARETA, Joaquín, Sobre la ubicación de Platea y otros
topónimos de Marcial, 6 p. SOLÁ MARTÍN, Miguel Ángel,
Acerca de dos posibles catastros romanos en la Cuenca del
Ribota, 24 p. SARASA SÁNCHEZ, Esteban, Historia Local e
Historia Regional, 11 p. RESANO SÁNCHEZ, Miguel,
Calatayud de Castilla y Molina de Aragón, 8 p. LÓPEZ
ASENSIO, Álvaro, Organización y Gobierno de la aljama
judía de Calatayud, 23 p. LÓPEZ ASENSIO, Álvaro,
Ordenamiento jurídico de la aljama judía de Calatayud, 28 p.
LÓPEZ ASENSIO, Álvaro, Tradiciones y fiestas religiosas de
la aljama judía bilbilitana, 30 p. LÓPEZ ASENSIO, Álvaro,
Los diezmos en el Arcedianado de Calatayud, 29 p. LÓPEZ
ASENSIO, Álvaro, Episcopologio del Arcedianado de
Calatayud; Diócesis de Tarazona, 24 p. LÓPEZ ASENSIO,
Álvaro, Crónica de la II República en Paracuellos de Jiloca,
8 p. CUELLA ESTEBAN, Ovidio, Personalidades
bilbilitanas relacionadas con el Papa Luna, 10 p. LA
FUENTE COBOS, Concepción de, Un noble bilbilitano de
finales del siglo XVI: D. Manuel Zapata y Palafox, 12 p.
URZAY BARRIOS, José Ángel; SANGÜESA GARCÉS,
Antonio, Rodrigo Zapata y Palafox, fundador del Colegio de
184
Índice correlativo
la Compañía de Jesús en Calatayud, 20 p. SANGÜESA
GARCÉS, Antonio; URZAY BARRIOS, José Ángel, Micer
Pedro Santángel Pujadas: su legado a la Compañía de Jesús
en Calatayud, 14 p. SÁNCHEZ MOLLEDO, José María, D.
Juan de Palafox (1600-1659), virrey de Nueva España y la
ciudad de Calatayud, 18 p. SÁNCHEZ MOLLEDO, José
María, Ordinaciones reales de la ciudad de Calatayud en el
siglo XVII, 17 p. SÁNCHEZ MOLLEDO, José María, El
marco jurídico de la comunidad de Calatayud en el siglo
XVII: Ordinaciones Reales de la Comunidad y las de
Malanquilla en 1681, 17 p. SÁNCHEZ MOLLEDO, José
María, Historiografía sobre Calatayud en el siglo XVIII: Fray
Gregorio Argáiz, 19 p. RUBIO SEMPER, Agustín, Las
constituciones del Cabildo de Ateca, 8 p. RUBIO SEMPER,
Agustín, Los Testamentos del canónigo Jaime de Sancta
Cruz, 8 p. MUÑOZ JIMÉNEZ, María Isabel, El manuscrito
sobre la Historia de Calatayud de Pérez de Nueros, 6 p.
MARTÍNEZ GARCÍA, Francisco José, Repercusiones en
Ateca de la fundación del convento de Capuchinos, 13 p.
MARTÍNEZ GARCÍA, Francisco José, Ampliación del
Castillo de Ateca en época carlista, 9 p. MARTÍNEZ
GARCÍA, Francisco José, Construcción de la plaza de toros
del hospicio de Calatayud, 7 p. ALCONCHEL PINA, María
Soledad; URZAY BARRIOS, José Ángel, La educación
bilbilitana en el primer tercio del XIX (1800-1838), 9 p.
GALINDO ANTÓN, José, Calatayud capital de provincia en
las actas municipales de la ciudad, 11 p. GALINDO
ANTÓN, José, Las contribuciones en la provincia de
Calatayud, 9 p. GALINDO ANTÓN, José, La construcción
de nuestra actual Plaza de toros, 6 p. GALINDO ANTÓN,
José, Algunas notas sobre el culto a San Íñigo en la ciudad de
Calatayud, 14 p.
1817. Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, XII, 2, Zaragoza, 1997, 536 p., 13
il., 17x24 cm. ISSN: 0213-7305.
Índice: FERNÁNDEZ DE LA CUESTA, Ismael,
Dionisio Preciado, 20 p. AIZPURÚA, Pedro, La aparición
del órgano romántico en Valladolid, 10 p. ANSORENA, José
Luis, Perfil musical de Pablo Sorozábal Mariezcurrena, 9 p.
CABAÑAS ALAMÁN, Fernando J., 1804-1805: Oposiciones
a la organistía menor de la Santa Iglesia Catedral Basílica de
Cuenca, 13 p. CLARO VALDÉS, Samuel, Rosita Renard,
pianista chilena: Su primera estada en los Estados Unidos
(1916-1920), 15 p. CLIMENT, José, El órgano de la catedral
de Valencia después de 1939, 12 p. CRIVILLÉ BARGALLÓ,
Josep, Aportaciones a la codificación designada como «Le
rythme enfantin» por Constantin Brailoiu, 23 p. GARCÍA
MATOS ALONSO, Carmen, Una polémica en torno a las
danzas de cuenta y los bailes de cascabel de los siglos XVI y
XVII, 14 p. GÓMEZ, María Carmen, Una nueva transcripción
de Dos ánades, madre de Juan de Anchieta, 6 p. GRIFFITHS,
John, ¡A la caza!: en busca de los orígenes de la caccía
italiana del trecento, 19 p. JAMBOU, Louis, Reflexiones y
documentos sobre dinastías de maestros de capilla y
organistas de los siglos XVI-XVIII, 24 p. JIMÉNEZ
CAVALLÉ, Pedro, Francisco Carrillo, organista y canónigo
de la catedral de Jaén (1580-1620?). Notas Biográficas, 11 p.
LAMBEA, Mariano, La cuestión de la semitonía subintelecta
en Cerone (El melope y maestro, 1613), 20 p. LEÓN TELLO,
Francisco José, La música en los tratados españoles de
arquitectura del siglo XVIII y en el «Viaje de España» de
Ponz, 19 p. LLORÉNS CISTERÓ, José María, La danza en la
corte de doña Isabel la Católica, 19 p. MARTÍ PÉREZ,
Catálogo IFC
Josep, El patrón de rechazo: músicas denostadas y práctica
científica musicológica, 25 p. MORALES, Luisa; KENYON
DE PASCUAL, Beryl, Música instrumental del siglo XVIII en
el archivo de música del monasterio de San Pedro de las
Dueñas (León), 31 p. MUNETA, Jesús María, La colegiata de
Alcañiz, 16 p. PALACIOS GAROZ, Miguel Ángel, Sentidos
del hombre y sentidos del universo. El sentido auditivo de
Juan David García Bacca, 23 p. PALACIOS SANZ, José
Ignacio, Música y músicos en la colegiata de Berlanga de
Duero (Soria), 57 p. PEÑAS GARCÍA, M.ª Concepción, De
los cantorales de Cisneros y las melodías de tradición
mozárabe, 22 p. QUEROL, Miguel, Zamora en la música
medieval española, 18 p. SIERRA PÉREZ, José, El
Cancionero Musical de Palacio. La copia de José Cobeña
(1870) y las transcripciones de Barbieri y Anglés, 6 p.
SNOW, Robert J., The Extant Music of Adrien Thiebault,
Maestro of the Flemish Chapel of Charles V, 1526-1540, 52
p. STEVENSON, Robert, Dionisio Preciado, Composer, 10
p.
1818. PUEYO, Eduardo del, Eduardo del
Pueyo en Zaragoza. Grabaciones históricas,
coeditor Gobierno de Aragón, Zaragoza, 1996,
2 CD.
1819. RODRÍGUEZ DE LEDESMA, Mariano,
Obra religiosa de Cámara de Mariano
Rodríguez de Ledesma (1779-1847), Zaragoza,
1997, 136 p. 23x30 cm. (Polifonía Aragonesa,
12). ISBN: 84-7820-349-4.
1820. GIL DE PALOMAR, José, José Gil de
Palomar (siglo XVIII). Divertimentos a dos
violines y baxo, Zaragoza, 1997, 154 p., 22x31
cm. (Piezas de Música, 2). ISBN: 84-7820-3591.
1821. ONA GONZÁLEZ, José Luis, Goya y
su familia en Zaragoza. Nuevas noticias
biográficas, Zaragoza, 1997, 324 p., 199 il.,
21x31 cm. ISBN 84-7820-343-5
1822. BASSEGODA MUSTÉ, Buenaventura,
La bóveda catalana, Zaragoza, 1997, 116 p., 19
il., 17x24 cm. (Éntasis. Cuadernos de
Arquitectura, 5). ISBN: 84-7820-344-3.
1823. LAMBÁN MONTAÑÉS, Javier, Mamés
Esperabé Lozano (1830-1906). Un ejeano al
frente de la Universidad de Salamanca, CECV,
Ejea de los Caballeros, 1997, Centro de
Estudios de las Cinco Villas, 39, 160 p., 26 il.,
17x24 cm.
1824. MONTAL MONTESA, Rafael, El pan y
su influencia en Aragón, Zaragoza, 1997, 112
p., 19 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-350-8.
1825. PINA POLO, Francisco, Contra arma
verbis. El orador ante el pueblo en la Roma
tardorrepublicana, Zaragoza, 1997, 290 p., 1
il., 13x21 cm. ISBN: 84-7820-351-6.
185
Índice correlativo
1826. CAPALVO, Álvaro, Catálogo de
publicaciones de la Institución «Fernando el
Católico» 1944-1997, Zaragoza, 1997, 298 p.,
15x21 cm.
1827. HORNO LIRIA, Luis, De viva voz,
Zaragoza, 1997, 472 p., 1 il., 16x22 cm. (Temas Aragoneses, 63). ISBN 84-7820-353-2
1828. PEDRAZA GRACIA, Manuel José, La
producción y distribución del libro en Zaragoza
1501-1521, Zaragoza, 1997, 314 p., 37 il.,
13x21 cm. ISBN: 84-7820-354-0.
1829. VADO, Juan del, Juan del Vado
(siglo XVII). Cuatro obras para órgano,
Zaragoza, 1997, 40 p., 32x23 cm. (Cuadernos
de Daroca, 1). ISBN: 84-7820-365-6.
1830. RODRIGO CUCALÓN, Miguel Ángel,
Amputación-reconstrucción inmediata con
colgajos miocutáneos en el cáncer de mama,
Zaragoza, 1997, 256 p, 200 il., 22x31 cm.
ISBN: 84-7820-352-4.
1831. ECHEANDÍA,
Pedro
Gregorio,
Función Pública de abertura de las Cátedras
de Botánica, y Química, que celebró la Real
Sociedad Aragonesa, Zaragoza, 1997, 88 p., 3
il., 15x20 cm. ISBN: 84-7820-355-9.
1832. III Congreso Internacional de
Historia Militar, Zaragoza, 1998, 600 p., 2 il., 1
map., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-356-7.
Índice: PALACIO ATARD, Vicente, De la
Ilustración a la revolución, 10 p. LONGARES ALONSO,
Jesús, Guerra, nación y revolución en territorio foral (17931795), 51 p. FERRER BENIMELI, José Antonio, El frente
aragonés, 38 p. RIERA FORTIANA, Enric, Cataluña y la
Guerra Gran, 34 p. GARCÍA SÁNCHEZ, Julián, La
formación del guerrillero en la guerra contra la Convención,
54 p. ALONSO BAQUER, Mariano, El castillo jaqués de San
Pedro y la defensa del Pirineo aragonés, 18 p. ALONSO
BAQUER, Miguel, Militares de la Ilustración, 38 p.
QUATREFAGES, René, La actitud de Enrique IV de Francia
hacia la Corona de España, 19 p. PASTOR RIDRUEJO, José
Antonio, La cooperación intergubernamental hispanofrancesa, 16 p. MASSONS, José María, La sanidad militar en
la guerra contra la Convención, 33 p. CASTÁN ESTEBAN,
José Luis, Las alteraciones de Teruel de 1573 desde la
perspectiva de sus protagonistas, 13 p. GASCÓN PÉREZ,
Jesús, 1591, El intento de formación de un ejército aragonés
contra Felipe II, 11 p. RUBIO POMAR, Carlos Javier,
Discordancias bibliográficas sobre las alteraciones
zaragozanas, 7 p. CORONA MARZOL, Carmen, Sociología
del reclutamiento civil valenciano en vísperas de la guerra de
la Convención (1762-1794), 10 p. VARGAS ALONSO,
Francisco Manuel, Vizcaya y la guerra de la Convención:
milicias y movilizaciones (1793-1795), 14 p. SANZ
CAMAÑES, Porfirio, Inglaterra en el cambio de alianzas de
la política exterior española en vísperas de la guerra contra
la Convención de 1793, 10 p. GÓMEZ RODRÍGUEZ, Luis,
Las consecuencias de la Campaña del Rosellón para la
Catálogo IFC
186
farmacia militar española, 5 p. HERRERO FERNÁNDEZ
QUESADA, María Dolores, La nueva artillería ligera
española en la guerra del Rosellón. Progresos e intervención,
12 p. FERNÁNDEZ DE CASTRO CABEZA, María del
Carmen, La Armada Real en la guerra contra la Convención
nacional francesa, 15 p. BORREGUERO BELTRÁN,
Cristina, Problemas de abastecimiento en la guerra contra la
Convención, 18 p. CASTILLO ESPINOSA, Sergio, La guerra
contra la Convención francesa a través de las Actas
capitulares de la Seo de Zaragoza, 5 p. CIPRÉS SUSÍN,
Antonio, Aportación de la ciudad de Huesca durante la
guerra contra la Convención, 9 p. LA VEGA BLASCO,
Antonio de, La guerra contra la Convención (1793-1795).
Factores marítimos, 13 p. BELZA RUIZ DE LA FUENTE,
Francisco, Presencia del ejército de Aragón en la guerra
contra la Convención francesa, 13 p. TERREROS GÓMEZ,
María del Rosario y otros, Servicio de farmacia en la guerra
contra la Convención francesa, 14 p. TERREROS GÓMEZ,
María del Rosario y otros, La difusión de epidemias febriles y
su tratamiento en la guerra contra la Convención nacional
francesa, 6 p. ARCARAZO GARCÍA, Luis Alfonso,
Creación del Batallón de Cazadores de Montaña de la ciudad
de Barbastro y otros gastos ocasionados por la guerra de los
Pirineos, 7 p. MAGALLÓN BOTAYA, María de los
Ángeles, Algunas notas sobre las vías romanas
transpirenaicas, 12 p. ESPINO LÓPEZ, Antonio, Las guerras
en la frontera catalana durante el reinado de Carlos II, 16791690, 8 p. SAMANIEGO MARTÍ, Carmen, Capacidad
defensiva del Reino de Aragón en el último tercio del siglo
XVII, 7 p. LINAGE CONDE, Antonio, Antecendentes del
europeísmo, el Pirineo y la frontera en la Edad Media, 6 p.
VALERO OLMOS, Francisco, Armas y cuerpos del ejército
en la región pirenaica, 4 p. BALDUQUE MARCOS, Luis
Miguel, Nueva planta y revolución militar, 7 p. GONZÁLEZ
BUENO, Antonio; RODRÍGUEZ NOZAL, Raúl; JEREZ
BASURCO, Cristina, Naturalistas en una sociedad militar: el
estudio de la Naturaleza en el Protectorado español en
Marruecos (1908-1927), 7 p.
1833. ALVAR, Manuel, Estudios sobre el
dialecto aragonés, vol. 3, Zaragoza, 1998, 448
p., 217 map., 16x21cm. ISBN: 84-7820-395-8.
1834. HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Manuel, El
silencio cálido desde una colina. El cancionero
de la vida de Ildefonso-Manuel Gil, Zaragoza,
1997, 432 p., 1 il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820358-3.
1835. PIÉ JORDÁ, Andrés, Yatrogenia
alimenticia, Zaragoza, 1997, 28 p., 17x24 cm.
1836. VIDAL LLISTERRI, Darío, Defensa de
la Gastronomía como testimonio de identidad
cultural, Zaragoza, 1997, 32 p. 17x24 cm.
1837. Caesaraugusta, 72, vol. 1 y 2.
Crónica del Aragón Antiguo (1987-1993). De
la Prehistoria a la Alta Edad Media, Zaragoza,
1997, 896 p., 44 il., 4 map., 17x24 cm. ISSN:
0007-9502.
Índice: VOL. 1, 348 p., 11 il., 4 map.:
LLORIS, Miguel; ORTIZ PALOMAR, María
Introducción, 3 p. UTRILLA MIRANDA,
Paleolítico al Epipaleolítico, 43 p. ANDRÉS
BELTRÁN
Esperanza,
Pilar, Del
RUPÉREZ,
Índice correlativo
Teresa, Neolítico y Calcolítico, 49 p. PICAZO MILLÁN,
Jesús V.; RODANÉS VICENTE, José María, Bronce Antiguo
y Medio, 45 p. RODANÉS VICENTE, José María; PICAZO
MILLÁN, Jesús V., Bronce Final y Primera Edad del Hierro,
61 p. BURILLO MOZOTA, Francisco, La Segunda Edad de
Hierro, 93 p. BELTRÁN MARTÍNEZ, Antonio, El Arte
Rupestre Prehistórico, 37 p.
Índice: VOL. 2, 548 p., 33 il.: BELTRÁN LLORIS,
Miguel, Roma. República, 84 p. MARTÍN BUENO, Manuel,
Roma. Alto Imperio, 75 p. PAZ PERALTA, Juan Ángel, La
Antigüedad Tardía, 104 p. BELTRÁN LLORIS, Francisco,
Epigrafía romana, 59 p. MARCO SIMÓN, Francisco,
Historia Antigua, 42 p. CABAÑERO SUBIZA, Bernabé;
LASA GRACIA, Carmelo, Cultura islámica, 106 p.
VILADÉS CASTILLO, José María, Reinos cristianos hasta el
siglo XII, 65 p.
1838. Ivs Fvgit. Revista Interdisciplinar
de Estudios Histórico-Jurídicos, 5-6, Zaragoza,
1997, 558 p., 1 il., 17x24 cm. ISSN: 11328975.
Índice: BAYOD LÓPEZ, María del Carmen, La
capacidad para capitular de los menores de edad en los
Fueros de Aragón, 28 p. BERNAL, Beatriz, Las
constituciones liberales cubanas, 16 p. DIOS, Salustiano de,
El absolutismo regio en Castilla durante el siglo XVI, 184 p.
MAQUEDA ABREU, Consuelo, Reflexiones sobre el
Aposento de corte, 37 p. MATA MARTÍN, Ricardo M.,
Aproximación histórica al robo con fuerza en las cosas, 33 p.
SÁNCHEZ, Pilar, Después de las Alteraciones aragonesas.
Aspectos de la represión inquisitorial de la revuelta de 1591,
45 p. BARRIENTOS GRANDÓN, Javier, Mos italicus y
praxis judicial indiana, 72 p. CABALLERO JUÁREZ, José
Antonio, Los asientos de la avería de la Armada de la
Carrera de Indias, 14 p. GARRIDO LÓPEZ, Carlos, El
problema regional en el primer tercio del siglo XX y sus
causas: una aproximación, 17 p. GONZÁLEZ ORDOVÁS,
María José, Habito, luego existo (Algunas reflexiones sobre la
distribución jurídico-política del espacio), 28 p.
RODRÍGUEZ PUERTO, Manuel J., Derecho natural,
propiedad y utilidad en el humanismo jurídico, 35 p.
SALAZAR, Jaime de, Austria o Habsburgo: reflexiones
sobre una denominación, 5 p. SOLÍS FERNÁNDEZ, José,
Maurizio Fioravanti. Los derechos fundamentales. Apuntes de
historia de las constituciones, 4 p. SOLÍS FERNÁNDEZ,
José, Sobre provisión de oficios en el Reino de Murcia por el
Archiduque Carlos (Años 1707 y 1708), 8 p. VALLEJO
GARCÍA HEVIA, José María, Sobre los Intendentes
españoles del siglo XVIII. (A propósito de las investigaciones
de Fabrice Abbad y Didier Ozanam), 11 p.
1839. NEBRA,
José
de
(música);
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Nicolás (texto), Para
obsequio a la deydad, nunca es culto la
crueldad, e Iphigenia en Tracia, estudio y
transcripción de María Salud Álvarez,
Zaragoza, 1997, 384 p., 24x31 cm. ISBN: 847820-364-8.
1840. YESTE NAVARRO, Isabel, La reforma
interior.
Urbanismo
zaragozano
contemporáneo, Zaragoza, 1998, 496 p., 46 il.,
17x24 cm. ISBN: 84-7820-410-5.
Catálogo IFC
187
Índice correlativo
1841. Boletín Informativo, 74, CESBOR,
Borja, 1998, Centro de Estudios Borjanos, 132,
8 p., 24 il., 21x30 cm. ISSN: 0210-9387.
Esteban Sarasa Sánchez; Eliseo Serrano Martín,
Zaragoza, 1997, 468 p., 2 il., 17x24 cm. ISBN:
84-7820-363-X.
Índice: GRACIA RIVAS, Manuel, In memoriam.
Miguel Ángel Bordejé Mugüerza, 1 p. BERBEGAL, Luis A.,
El testimonio de sus obras, 1 p., 9 il. CASANOVA, Mariano,
Actividades del Centro, 2 p. FERRER CÓRDOBA, Pedro,
Borjanos en Granada, 1 p., 3 il. ARMILLAS VICENTE, José
Antonio, Energía y naturaleza, 2 p., 4 il.
Índice: RUIZ DOMÈNEC, José Enrique, Contrapunto
a la polémica sobre el Renacimiento, 19 p. TANGHERONI,
Marco, Marinerie a confronto nel Mediterraneo del
Quattrocento, 12 p. GARCÍA OLIVER, Ferrán, Estructura
agrària i crisi rural. La Corona d’Aragó en el tombant de
l’Edat Mitjana, 21 p. AGOSTINO, Guido d’, Alfonso il
Magnanimo e Napoli, 10 p. CONDE DELGADO DE
MOLINA, Rafael, Crédito, deuda y banca. Las técnicas
financieras en la segunda mitad del cuatrocientos, 12 p.
CLARAMUNT RODRÍGUEZ, Salvador, Humanismo y
Renacimiento en la Corona de Aragón, 8 p. RUSSO, Carla,
Religiosita e comportamenti religiosi, 7 p. SALAVERT
FABIANI, Vicente L., Aspectos de la comunicación
científico-técnica entre la Corona de Aragón e Italia en el
Renacimiento, 23 p. TENENTI, Alberto, L’assicurazione nel
commercio marittimo del Mediterraneo occidentale (1440 c.1600), 18 p. VINCENT, Bernard, Élements de démographie
morisque, 9 p. MOTIS DOLADER, Miguel Ángel, Quiebra
de la estructura multiconfesional en la Corona de Aragón y
nacimiento del «Estado Moderno», 76 p. PARDO TOMÁS,
José, La producción impresa de libros científicos en la
Corona de Aragón durante el siglo XVI, 36 p. COLÁS
LATORRE, Gregorio, El pactismo en Aragón. Propuestas
para un estudio, 25 p. GIL PUJOL, Xavier, Ecos de una
revuelta: el levantamiento foral aragonés de 1591 en el
pensamiento político e histórico europeo de la Edad
Moderna, 37 p. ARMILLAS VICENTE, José Antonio;
SOLANO CAMÓN, Enrique, Proyección del poder real
sobre Aragón en la construcción del Absolutismo (14951645), 35 p. GONZÁLEZ ANTÓN, Luis, Sobre la monarquía
absoluta y el Reino de Aragón en el siglo XVI, 41 p.
ANATRA, Bruno, Corona d’Aragona e Sardegna nella prima
Età Moderna, 8 p. GUÍA MARÍN, Lluis J., Absolutismo y
foralismo en el último período foral valenciano, 14 p.
LALINDE ABADÍA, Jesús, Depuración histórica del
concepto de Corona de Aragón, 28 p.
1842. LETE VELA, María Jesús, El viñedo
del Campo de Borja y su flora infestante,
CESBOR, Borja, 1998, Centro de Estudios
Borjanos, 129, 128 p., 16x22 cm. (Monografías
CESBOR, 12). ISBN: 84-923964-0-7.
1843. Boletín
Informativo,
75-76,
CESBOR, Borja, 1998, Centro de Estudios
Borjanos, 133, 8 p., 21 il., 21x30 cm. ISSN:
0210-9387.
Índice: ARAMBURU, Miguel, Borjazz: un festival
con futuro, 1 p., 2 il. GRACIA RIVAS, Manuel, Un nuevo
dato en torno a la vaca que figura en las armas de ciudad de
Borja, 1 p., 1 il. FERRER CÓRDOBA, Pedro, La Inmaculada
Concepción de Borja, 4 p., 5 il. CASANOVA, Mariano,
Entrega de premios, 1 p., 3 il. MONSÁLVEZ, Agustín,
Proyectos de investigación, 1 p. 3 il. ARMILLAS VICENTE,
José Antonio El entorno de nuestros municipios, 2 p., 4 il.
BERBEGAL, Luis A. Cableados, 1 p. 2 il.
1844. ALMERÍA, José Antonio; GIMÉNEZ,
Cristina; LOMBA, Concepción; RÁBANOS,
Carmen, El Patrimonio Artístico de la Comarca
de Cinco Villas, coordinación de Peña
Lanzarote, CECV, Ejea de los Caballeros, 1998,
Centro de Estudios de las Cinco Villas, 42, 432
p., 415 il., 1 map., 24x30 cm. ISBN: 84-7820413-X.
1845. CORTÉS BORROY, Francisco Javier,
Imágenes. Monasterio de Nuestra Señora de
Rueda, CECBA, Caspe, 1997, Grupo Cultural
Caspolino, 85, 72 p., 33 il., 17x22 cm.
(Imágenes, 1). ISSN: 1138-0926.
1850. GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel,
Documentos sobre artes y oficios en la Diócesis
de Jaca (1444-1629), Zaragoza, 1998, 258 p., 5
il., 17x24 cm. (Fuentes Históricas Aragonesas,
27). ISBN: 84-7820-393-1.
1846. CORTÉS BORROY, Francisco Javier,
La Torre de Salamanca. Torres ópticas, Caspe,
1997, Grupo Cultural Caspolino, 86, 36 p., 30
il., 20x29 cm (Empelte, 12). ISSN. 0215-7649.
1851. ANDREU CELMA, José María, Gracián y el arte de vivir, Zaragoza, 1998, 358 p., 1
il., 17x24 cm. ISBN: 84-7820-369-9.
1847. VERÓN GORMAZ, José, Antología
poética, CEB, Calatayud, 1997, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 56, 144 p., 5 il., 15x21
cm. ISBN: 84-7820-366-4.
1848. ZAMORA, José Ángel, Sobre «El
modo de producción asiático» en Ugarit,
Zaragoza, 1997, 190 p., 1 il., 1 map., 17x24 cm.
ISBN: 84-7820-368-0.
1849. La Corona de Aragón y el
Mediterráneo. Siglos XV-XVI, coordinación de
1852. IV Congreso de Jurásico de
España. Grupo Español del Mesozoico. El
Jurásico de Iberia y de las cuencas
peritetisianas. Guía de la Excursión,
coordinación de Guillermo Meléndez Hevia,
Zaragoza, 1997, 214 p., 45 il., 22 map., 17x24
cm. ISBN (o.c.): 84-7820-370-2 / vol. 1: 847820-371-0.
Índice: AURELL CARDONA, Marcos y otros, El
Oxfordiense (Jurásico superior) en Andorra (Prov. de
Teruel), 12 p. GÓMEZ FERNÁNDEZ, Juan José; GOY
GOY, Antonio, El Tránsito Triásico-Jurásico en la sección
de Decantadero (Lécera, Zaragoza), 10 p. COMAS
Catálogo IFC
RENGIFO, María José y otros, El Jurásico Inferior en la
sección de Almonacid de la Cuba (Sector central de la
Cordillera Ibérica, Zaragoza), 34 p. CORTÉS GRACIA,
Ángel Luis; CASAS, A. M., Estructura del sector de
Belchite-Sierra de Arcos (Cordillera Ibérica), 20 p. URETA
GIL, María Soledad y otros, El Toarciense Superior y el
Aaleniense en la sección de Moyuela (Zaragoza), 12 p.
AURELL CARDONA, Marcos y otros, El Jurásico Medio y
Superior de Moneva, 20 p. AURELL CARDONA, Marcos y
otros, El Jurásico Superior de Calanda-Mas de las Matas, 26
p. AURELL CARDONA, Marcos y otros, El Oxfordiense
(Jurásico Superior) en el sector de Xerta-Paüls:
Características Bioestratigráficas y Sedimentológicas, 16 p.
COMAS RENGIFO, María José y otros, El Sinemuriense y el
Pliensbachiense en la sección de Alfara, Cordillera CosteroCatalana (Tarragona), 14 p. FERNÁNDEZ LÓPEZ, Sixto y
otros, El Jurásico Medio en la Plataforma de Tortosa
(Cuenca
Catalana):
unidades
litoestratigráficas,
paleogeografía y ciclos ambientales, 18 p. FERNÁNDEZ
LÓPEZ, Sixto y otros, La formación Sant Blai (ToarcienseBajociense) en Alfara, 4 p. FERNÁNDEZ LÓPEZ, Sixto, El
Jurásico Medio en la región de Tivenys, 5 p. FERNÁNDEZ
LÓPEZ, Sixto y otros, El límite Jurásico Inferior/Jurásico
Medio en la región de Llabería, 3 p. FERNÁNDEZ LÓPEZ,
Sixto y otros, El Jurásico Medio en Cap de Salou, 3 p.
1853. IV Congreso de Jurásico de
España. Grupo Español del Mesozoico. El
Jurásico de Iberia y de las cuencas
peritetisianas. Comunicaciones, coordinación
de Guillermo Meléndez Hevia, Zaragoza, 1997,
120 p., 17 il., 6 map., 21x30 cm. ISBN (o.c.):
84-7820-370-2 / vol. 2: 84-7820-372-9.
Índice: BARNOLAS, Antonio, Paleogeografía del
Jurásico de la Isla de Mallorca y su implicación en la
reconstrucción del margen norte del Tethys mediterráneo, 2
p. CANEROT, Joseph; QU, Guosheng, El Jurásico del
margen norte del Tethys Oriental en la provincia de Xinjiang
(República Popular de China), 4 p. GARCÍA RAMOS, José
Carlos M., La sucesión Jurásica de la Cuenca Asturiana:
entorno paleogeográfico regional y relaciones tectónicasedimentación, 2 p. GÓMEZ FERNÁNDEZ, Juan José;
GOY, Antonio, El Jurásico de la Cordillera Ibérica:
estratigrafía Secuencial y Paleogeografía, 2 p. POCOVÍ
JUAN, Andrés y otros, Los aspectos más obvios del Jurásico
de los Pirineos, 3 p. BORDALO DA ROCHA, Rogério, A
organizaçao da Bacia Lusitaniana (Portugal) durante a 1.ª
fase de rifting (Triásico–Caloviano), 2 p. SALAS ROIG,
Ramón, Estructura y estratigrafía del Jurásico de la Cadena
Costera Catalana y la zona de enlace con la Cadena Ibérica,
2 p. VERA TORRES, Juan Antonio, El Jurásico de la
Cordillera Bética: estado actual de conocimientos y
problemas pendientes, 2 p. ATROPS, François y otros, The
Ataxioceratinae succession at the turn of the OxfordianKimmeridgian boundary in the Submediterranean Province:
Iberian Chain (Eastern Spain) and SE France, 3 p. AURELL
CARDONA, Marcos y otros, Síntesis bioestratigráfica y
paleogeográfica del Oxfordiense en la Cuenca Ibérica (Sector
nororiental) y correlación con la Cuenca Catalana, 4 p.
AZEREDO, Ana Cristina y otros, Contrasting palaeoclimatic
events related to the Middle-Upper Jurassic unconformity in
the Lusitanian Basin, Portugal, 2 p. BÁDENAS LAGO,
Beatriz; AURELL CARDONA, Marcos, El Kimmeridgiense
del este de la Península Ibérica: distribución de facies y
188
Índice correlativo
evolución sedimentaria, 3 p. BÁDENAS LAGO, Beatriz y
otros, Estratigrafía y evolución sedimentaria del Jurásico de
la Cordillera Vasco-Cantábrica oriental (Navarra y
Guipúzcoa), 2 p. BARRÓN LÓPEZ, Eduardo y otros, Estudio
palinológico del tránsito Pliensbachiense /Toarciense en la
Rambla del Salto (Sierra Palomera, Teruel, España), 2 p.
BERNAD, Julio, El género Plagiostoma en el Toarciense de
la Cordillera Ibérica, 2 p. CANALES FERNÁNDEZ, María
Luisa, Foraminíferos del aaleniense en la sección de Tudanca
(Cuenca Vasco-Cantábrica, España), 2 p. CARACUEL
MARTÍN,
Jesús
E.;
OLÓRIZ,
F.
Precisiones
bioestratigráficas
e
hipótesis
sobre
condiciones
ecosedimentarias en el Jurásico Superior de la Sierra Norte
(Mallorca), 2 p. CARACUEL MARTÍN, Jesús E. y otros,
Interpretaciones ecoestratigráficas en el estudio del Jurásico
Superior de la Cordillera Bética, 2 p. CARAPITO, María
Cristina, O Caloviano-Oxfordiano da regiao do Cabo
Mondego:
sintese
estratigráfica
e
paleontológica
(foraminifera), 1 p. COMAS RENGIFO, María José; GOY
GOY,
Antonio,
Ammonoideos
del
tránsito
Pliensbachiense/Toarciense en la sección de Almonacid de la
Cuba (sector central de la Cordillera Ibérica, España), 1 p.
DELVENE IBARROLA, Graciela, Las asociaciones de
Bivalvos del Calloviense-Oxfordiense en el área de MonevaLécera (Cordillera Ibérica Nororiental), 3 p. DELVENE
IBARROLA, Graciela, Estudio paleontológico de los bivalvos
de la formación Sot de Chera en Ricla, Zaragoza
(Oxfordiense Superior, Cordillera Ibérica), 2 p. DÍAZ
GONZÁLEZ, T. E. y otros, Estudio de las características
anatómicas e identificación de restos vegetales del
Kimmeridgiense de Asturias, 2 p. DUARTE, Luis V., Clay
minerals and geochemical evolution in the Toarcian-Lower
Aalenian of the Lusitanian Basin (Portugal), 2 p. DUARTE,
Luis V., The marly-limestone deposition in the ToarcianLower Aalenian of the Lusitanian Basin (Portugal). Facies
analysis and sedimentary evolution, 2 p. FÖZY, Istvan y
otros, Middle and Upper Oxfordian ammonite successions
from the Transdanubian Central Range and from the Mecsek
Mountains
(Hungary):
Biostratigraphy
and
paleobiogeographic affinities, 4 p. GALLEGO, M. Rosario;
MELÉNDEZ HEVIA, Guillermo, Síntesis estratigráfica y
paleogeográfica del Jurásico en el sector meridional de la
Cordillera Vasco-Cantábrica (provincia de Álava, N.
España), 4 p. GARCÍA JORAL, Fernando y otros, Las
asociaciones de braquiópodos del Toarciense inferior en los
bordes este y norte de la Meseta Ibérica, 2 p. GOY GOY,
Antonio y otros, El Toarciense en la región de Ariño. Rama
aragonesa de la Cordillera Ibérica, España, 2 p. GOY GOY,
Antonio y otros, El Toarciense inferior en el sector
comprendido entre Rodiles y Lastres (Asturias), 2 p.
HERRERO MATESANZ, Concepción, Asociaciones de
foraminíferos del Pliensbachiense en la sección de Camino
(Cuenca Vasco-Cantábrica, España), 2 p. HERRERO
MATESANZ, Concepción, Los foraminíferos del tránsito
Pliensbachiense/Toarciense en la Cordillera Ibérica, 2 p.
KRAUTTER, Manfred, Ecological remarks on hexactinellid
Sponges of the Yátovaformation (Oxfordian, Iberian
Chains/Spain) and their value as paleoindicators for
environmental conditions, 2 p. KRIWET, Jürgen, Late
Jurassic fishes (pisces: elasmobranchii, actinopterygii) of the
Iberian peninsula (preliminary report), 2 p. LARDIÉS RUIZ,
María D. y otros, Síntesis bioestratigráfica y paleogeográfica
del Calloviense en el sector nororiental de la Cuenca Ibérica
(plataforma aragonesa), 3 p. LOMINADZE, Tamaz y otros,
Stratigraphy of the Middleand Upper Jurassic sediments of
Catálogo IFC
Georgia by ammonites, 2 p. OSETE LÓPEZ, María Luisa y
otros, Magnetoestratigrafía del Jurásico en el Sistema
Ibérico, 2 p. PARENT, Horacio, Upper Callovian To Upper
Oxfordian Ammonite Biostratigraphy Of The TransectChacay
Melehue-Sierra De Reyes, Argentina, 1 p. PENA DOS REIS,
Rui Paulo Bento y otros, Hipersubsident depositional event
associated with a rift climax in late Jurassic of Lusitanian
Basin (W Portugal), 3 p. PERILLI, Nicola, Calcareous
nannofossil biostratigraphy of some lower Toarcian
successions from Cordillera Iberica (Spain), 1 p. PERILLI,
Nicola, Calcareous nannofossil of 
Descargar