1º Jornadas Intencionales de Municipios y Cambio Climático Monte

Anuncio
1º Jornadas Intencionales de Municipios y Cambio Climático
Monte Caseros, Corrientes Argentina
25, 26 y 27 de noviembre de 2010
El CAMBIO CLIMÁTICO es un hecho y no una teoría, por tanto el reconocer la existencia del
problema es un paso fundamental para mitigar sus efectos.
Las 1º Jornadas Internacionales de Municipios y Cambio Climático fue un evento:
 De bajo impacto ambiental.
 Con una gran participación:
De niños/as y jóvenes provenientes de diferentes instituciones de la ciudad y zona.
De funcionarios de nivel local, provincial, nacional e internacional.
De instituciones públicas y privadas.
De facilitadores e integrantes de la sociedad civil.
 Con un destacado nivel de participantes, expertos de diferentes áreas (Salud,
Economía, Biología, Ingeniería, Sociología, Educación, Sicología, Abogacía,
Informática, Producción Agropecuaria, Climatología, Edafología, Comunicación Social,
etc.), de nivel local, provincial, nacional e internacional.
 Constructor de redes de municipios, de disertantes, de proyectos, de programas, en
síntesis de redes humanas.
 Innovador. Se realizaron cálculos de las emisiones de dióxido de carbono con el
objetivo de neutralizar las emisiones a través de plantaciones de árboles nativos.
 De gran riqueza socio-cultural. Se disfruto de música, espectáculos, visita al museo, y
lugares históricos de la ciudad.
Conclusiones:
Las Primeras Jornadas Internacionales Municipios y Cambio Climático, contaron con la
asistencia de más de 500 personas provenientes de diferentes provincias de Argentina y de
España, Brasil, Uruguay, Bolivia, Colombia, Polonia, Italia y Alemania.
Disertaron en distintos paneles, talleres y espacios de socialización de experiencias, alrededor
de 75 personas, muchas de ellas de reconocida trayectoria nacional e internacional en las
temáticas que presentaron. Además, existieron espacios de gran impacto, como la mesa
redonda que coordinó el intendente municipal de Monte Caseros, Eduardo Galantini, y que
contó con la presencia de representantes de numerosas instituciones de la ciudad,
especialmente jóvenes.
La estructura de las disertaciones permitió a los presentes escuchar conceptos teóricos que se
deben manejar a la hora de tomar decisiones, y ejemplos prácticos de programas que están
desarrollando diferentes municipios. Además, se evidenció que la propuesta logró integrar las
diferentes temáticas que afectan el cambio climático, lugares geográficos distantes y culturas
urbanas y rurales diferentes.
www.placc.org
Los resultados de las Jornadas se pueden resumir en los siguientes puntos:




Presentación de la Declaración de Monte Caseros, en la que se promueve la
conformación de una Red de Municipios que implementan Programas de Adaptación al
Cambio Climático.
Estructuración de la Red de Alcaldes de Bolivia, que implementaran el Programa Local
de Adaptación al Cambio Climático en sus municipios.
Elección como sede para la realización de las Segundas Jornadas Internacionales
Municipios y Cambio Climático de la República de Bolivia.
Conformación de una Red de expertos y organizaciones de la sociedad civil que
realizan programas relacionados con el cambio climático.
En la clausura de las jornadas, el intendente anfitrión, Eduardo Galantini, dijo estar sorprendido
y agradecido por el nivel de los participantes y la dimensión que tomó la actividad. En tanto el
intendente Camau Espínola, de la capital provincial, recalcó la importancia del trabajo que
pueden llevar adelante los municipios en esta tarea de reducción del calentamiento global y el
cuidado del ambiente.
Compromisos incluidos en la Declaración de Monte Caseros:
1- Elaborar e implementar programas locales de adaptación al cambio climático (PLACC) como
plan maestro y política municipal en la lucha contra el cambio climático.
2- Elaborar un inventario de gases de efecto invernadero a nivel municipal.
3- Movilizar la sociedad civil y las instituciones locales a formar parte del plan municipal de
cambio climático.
4- Divulgar la declaración en los foros apropiados y en particular, fomentar que otros municipios
se unan a la presente convocatoria.
5- Establecer en el seno de las políticas integrales o transversales la reducción de emisiones
del GEI al menos en las políticas de ordenación del territorio y urbanística, tanto en su
planificación como en su gestión, de edificación propia o regulada y de control de la edificación,
de abastecimiento de energía primaria y secundaria, de transporte y movilidad urbana y de
planificación y gestión de residuos.
6- Realizar informes semestrales de evaluación y sistematización del Programa Local de
Adaptación al Cambio Climático.
7- Fomentar el intercambio de experiencias y herramientas de gestión en relación al cambio
climático entre los municipios que implementen Programas Locales de Adaptación al Cambio
Climático.
8- Conformar la Red Argentina de Municipios y Cambio Climático.
www.placc.org
Programa Local de Adaptación al Cambio Climático (PLACC):
Es un instrumento para la planificación y desarrollo de políticas publicas en materia de cambio
climático a nivel local.
Este programa apunta a incorporar en la gestión local las recomendaciones internacionales
para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollar una estrategia de
adaptación al cambio climático.
Para mayor información: [email protected]
www.placc.org
Las palabras del padre Julián Zini en el espectáculo que brindó el viernes 25 por la noche para
las Jornadas, son muy oportunas y nos invitan a reflexionar: “La Tierra vivió millones de años
sin nosotros, nosotros no viviremos ni un segundo sin ella”.
Profesora Adriana Enriori
28 de noviembre de 2010-11-28
Monte Caseros, Corrientes
Inscripciones: El grupo Corazones Verdes registra a los participantes que van llegando
Mesa de apertura: Estuvo integrada por el Vicegobernador de la Provincia de Corrientes, Pedro Braillard
Poccard, el Intendente de la Municipalidad de Monte Caseros, Eduardo Galantini, el Consultor en Salud
Familiar y Comunitaria de la OPS/OMS, Luis Roberto Escoto y el Director del PLACC, Ricardo Bertolino.
www.placc.org
Con gran interés, especialistas y público en general, participaron de las disertaciones, talleres y espacios de
socialización de experiencias que se desarrollaron las 3 jornadas.
Clausura: Los intendentes Municipales de Monte Caseros, Eduardo Galantini, y de Corrientes Capital, Camau
Espínola, cierran las Jornadas con la presentación del documento final denominado “Declaración de Monte”
Caseros”.
www.placc.org
Descargar