DGP-DATA Software - GE Grid Solutions

Anuncio
GEK-106583
MULTILIN
INSTRUCCIONES
SOFTWARE
DGP-DATA
GE Multilin
215 Anderson Avenue
Markham ON L6E1B3 Canada
Teléfono (905) 294-6222
http://www.GEindustrial.com/multilin
Estas instrucciones no tienen el propósito de cubrir todos los detalles
o variaciones en el equipo, ni describir todas las contingencias posibles en
conexión con la instalación, operación o mantenimiento. Si se desea
obtener información adicional o si ocurriesen problemas especiales que no
se definen en suficiente detalle para los fines del comprador, debe referirse
el asunto a General Electric Company.
En la medida requerida, los productos aquí descritos cumplen con
todas las normas ANSI, IEEE y NEMA correspondientes; pero no se da
ninguna garantía con respecto a códigos u ordenanzas locales debido a su
amplia variabilidad.
Fotografía de la cubierta: 8919478
GEK-106583
SOFTWARE DGP-DATA
RESEÑA
Este programa grafica datos oscilográficos obtenidos durante una falla o condición
de operación anormal y presenta informes y eventos de fallas. Los datos
presentados incluyen corrientes, tensiones, entradas digitales, salidas digitales e
indicadores de protección.
El programa obtiene los datos oscilográficos de un archivo en disco en la
computadora personal creado por el programa DGP-LINK. Consulte la sección de
Información de FUNCIONES DE RELEVACIÓN en el SOFTWARE DGP-LINK del
manual de instrucciones del sistema DGP (por ejemplo, GEK-100605) para
obtener una descripción de cómo extraer datos oscilográficos del sistema DGP.
El archivo en disco que contiene los datos oscilográficos es un archivo ASCII cuyo
formato es el siguiente. Los ajustes del sistema DGP (en el formato del programa
DGP-LINK presentado en la pantalla) son los primeros en el archivo, seguidos por
el informe de fallas y eventos asociados con el informe de fallas (nuevamente, en el
formato del programa DGP-LINK presentado en la pantalla). Luego se presentan
las columnas de títulos para una hoja de cálculo. Los datos restantes son los datos
oscilográficos. Cada línea en el archivo representa una muestra de datos. Cada
muestra tiene ocho corrientes (tres de fase y a tierra en el sistema de suministro y
en el lado de retorno), cuatro tensiones (tres entre fases y de neutro a tierra), ocho
indicadores y datos de frecuencia de muestreo. Las corrientes son en cientos de
amperios secundarios y las tensiones son en decenas de tensión secundaria. Los
indicadores contienen los siguientes datos:
1
GEK-106583
Indicador
Descripción
1.
Entradas digitales (DI IN)
Generador fuera de línea,
Válvula de entrada de la turbina,
Disparo externo 1,
Disparo externo 2,
Activación del oscilógrafo externo
VTFF (falla de fusible del transformador de tensión) externa,
IRIG-B
2.
Salidas digitales (DI OUT)
Salidas de disparo 94G, 94G1, 94G2 y 94G3
Salidas de alarma 74A, 74B, 74C, 74D y 74FF
Alarma no crítica 74NC
Alarma crítica 74CR
3.
Indicadores de captación de protección (PU FLG0):
87GA, 87GB, 87GC,
46A, 46T
32-1, 32-2,
51VA, 51VB, 51VC,
24AA, 24AB, 24AC,
59
4.
Indicadores de captación de protección (PU FLG1):
24TA, 24TB, 24TC,
24IA, 24IB, 24IC,
64G1, 64G2,
81-1O, 81-2O, 81-3O, 81-4O,
81-1U, 81-2U, 81-3U, 81-4U
5.
Indicadores de captación de protección (PU FLG2):
AE (activación accidental)
27
51GN
Disparo externo 1,disparo externo 2
6.
Indicadores de salida de protección (PR FLG0):
87GA, 87GB, 87GC,
46A, 46T
32-1, 32-2,
51VA, 51VB, 51VC,
24AA, 24AB, 24AC,
59
2
GEK-106583
Indicador
Descripción, continuación
7.
Indicadores de salida de protección (PR FLG1):
24TA, 24TB, 24TC,
24IA, 24IB, 24IC,
64G1, 64G2,
81-1O, 81-2O, 81-3O, 81-4O,
81-1U, 81-2U, 81-3U, 81-4U
8.
Indicadores de salida de protección (PR FLG2):
AE (activación accidental),
27,
51GN,
Disparo externo 1, disparo externo 2
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
COMPONENTES FÍSICOS (HARDWARE)
Los requerimientos mínimos de los componentes físicos (hardware) de
computadora personal, incluyen los siguientes componentes: Una computadora
personal IBM-AT o compatible (Compaq, Zenith, Tandy, etc.) con un puerto
paralelo, un mínimo de 450K de RAM en la cual ejecutar el programa, disco duro
de 40 MB, unidad de discos flexibles de baja densidad de 3-1/2 pulgada, monitor
EGA y una de las impresoras descritas abajo para graficar los datos oscilográficos.
SOFTWARE
Requiere MSDOS (PCDOS) 3.1 o superior para el sistema operativo de la
computadora personal.
INSTALACIÓN
Copie todos los archivos desde el disquette de distribución al disco duro con la
orden de copiar de DOS.
3
GEK-106583
OPERACIÓN GENERAL
USO DEL RATÓN (MOUSE)/TECLADO
Puede usarse el ratón o el teclado para tener acceso a todos los artículos en los
menús y recuadros de diálogo.
El ratón se utiliza para tener acceso a artículos en menús y recuadros de diálogo
oprimiendo y luego soltando el botón izquierdo del ratón (haciendo clic).
BARRAS DEL MENÚ PRINCIPAL HORIZONTAL
Los artículos en el menú principal horizontal se seleccionan de una de tres
maneras:
1.
2.
3.
Coloque el cursor del ratón sobre el artículo del menú y haga clic con el
botón izquierdo.
Utilice una tecla directa. La tecla directa es la combinación de la tecla
ALT y la letra que se destaca en la descripción del artículo (el color
predeterminado es el amarillo).
Una vez que se haya seleccionado un artículo en el menú, pueden
emplearse las teclas de FLECHA HACIA LA DERECHA y FLECHA
HACIA LA IZQUIERDA para pasar a artículos adyacentes del menú.
MENÚS DESPLEGABLES
Los menús desplegables se seleccionan de varias maneras:
1.
2.
3.
4.
Coloque el cursor del ratón sobre el artículo del menú y haga clic con el
botón izquierdo.
Coloque el cursor del ratón sobre el artículo del menú y oprima el botón
izquierdo. Mientras mantiene oprimido el botón izquierdo, mueva el cursor
al artículo deseado del menú y suelte el botón.
Utilice una tecla directa. La tecla directa es la combinación de la tecla
ALT y la tecla destacada (el color predeterminado es el amarillo). Este
método no está disponible en el menú replegable HELP (de ayuda).
Utilice las teclas de FLECHA HACIA ARRIBA y FLECHA HACIA ABAJO
para destacar el artículo deseado del menú, luego oprima la tecla ENTER
(introducir).
4
GEK-106583
VENTANAS
Las ventanas contienen varios objetos que son de interés para el usuario. El primer
objeto es la barra del título, la cual se presenta de un lado a otro del extremo
superior de la ventana y tiene un rectángulo sólido pequeño al lado izquierdo. La
barra del título contiene el nombre del archivo de datos oscilográficos y la fecha y
hora de la falla. El segundo objeto es el botón de salida, el cual está
inmediatamente debajo de la barra del título. Los objetos restantes son específicos
para los datos que se están visualizando.
En general se puede cambiar el tamaño de las ventanas que contienen gráficos de
datos (corrientes/tensiones/indicadores) y se pueden mover a cualquier parte de la
pantalla. Cuando se mueve el cursor del ratón a la barra del título, la forma del
cursor cambia a una retícula. En este punto, se puede considerar que la ventana
se cambio de tamaño o se movió. Para cambiar nuevamente el tamaño de la
ventana, mantenga oprimido el botón derecho del ratón y arrastre el ratón hasta
que la ventana sea del tamaño deseado, entonces suelte el botón derecho del
ratón. Para mover la ventana, mantenga oprimido el botón izquierdo del ratón y
arrastre el ratón hasta que la ventana esté en la posición deseada, entonces suelte
el botón izquierdo del ratón.
Las ventanas también pueden transformarse en iconos (es decir convertirse en una
ventana pequeña que sólo contenga un título). La ventana puede transformarse en
icono moviendo el cursor del ratón al rectángulo sólido a la izquierda de la barra del
título (la forma del cursor cambiará a una flecha apuntando hacia la izquierda) y
haciendo clic con el botón izquierdo. Posteriormente, se puede restaurar el último
tamaño y posición de la ventana moviendo el cursor del ratón sobre el icono y
haciendo clic con el botón derecho.
Se puede salir de la ventana (o la misma puede cerrarse) moviendo el cursor del
ratón sobre el botón QUIT (salir) (la forma del cursor del ratón cambia a una flecha
apuntando hacia la izquierda) y haciendo clic con el botón izquierdo. Como
alternativa, el usuario puede oprimir ALT-Q para cerrar la ventana.
Se puede colocar un máximo de seis ventanas en la pantalla al mismo tiempo,
dimensionadas y posicionadas adecuadamente para poder verlas a todas.
5
GEK-106583
RECUADROS DE DIÁLOGO
Por lo general, los recuadros de diálogo se caracterizan por una barra de título (el
color predeterminado es el azul), un recuadro gris y los botones OK y CANCEL
(cancelar). El recuadro de diálogo no puede moverse, no se puede cambiar su
tamaño y no puede transformarse en icono. Además, cuando se presenta un
recuadro de diálogo en la pantalla, el usuario sólo puede tener acceso a los
artículos en el recuadro de diálogo y no a ningún otro artículo en la pantalla.
Si un artículo en el recuadro de diálogo tiene un título con un carácter destacado (el
color predeterminado es el amarillo), el usuario puede tener acceso a este artículo
desde el teclado utilizando la tecla ALT con el carácter destacado (la tecla directa).
Se puede tener acceso a los botones del recuadro de diálogo desde el teclado
utilizando las teclas de FLECHA HACIA ARRIBA/FLECHA HACIA ABAJO, las
teclas TAB/SHIFT TAB, o, si el botón tiene un carácter destacado, la tecla directa.
Si los botones requieren que el usuario haga una selección, ésta se hace utilizando
la tecla ENTER. Un botón que no se seleccione tiene el mismo color que el
recuadro de diálogo (gris). Un botón que se seleccione se torna de color blanco.
Una vez que se haya seleccionado un botón, dicha selección puede anularse
oprimiendo nuevamente la tecla ENTER. También puede usarse el ratón para
seleccionar y anular la selección de botones. Cuando el cursor del ratón se coloca
dentro de un botón, la forma del cursor cambia a una flecha apuntando a hacia la
izquierda. En este punto, el usuario puede seleccionar/anular la selección del
botón simplemente haciendo clic con el botón izquierdo del ratón para seleccionar
un artículo y haciendo clic nuevamente con el botón izquierdo para anular la
selección del artículo.
Para salir del recuadro de diálogo y borrarlo de la pantalla, el usuario selecciona ya
sea el botón OK o el botón CANCEL. Puede usarse el ratón para seleccionar estos
botones moviendo el cursor del ratón sobre el botón (la forma del cursor cambia a
una flecha apuntando hacia la izquierda) y haciendo clic con el botón izquierdo del
ratón. Además, puede usarse el teclado para seleccionar estos botones con las
teclas directas. La tecla directa para el botón OK es ALT-O y la tecla directa para
el botón CANCEL es ALT-C.
El botón OK acepta las selecciones efectuadas por el usuario y permite que el
programa utilice estas selecciones. El botón CANCEL no acepta (cancela) las
selecciones efectuadas por el usuario y por lo tanto, el programa utiliza las
selecciones previas.
6
GEK-106583
RECUADROS DE LISTAS
Un recuadro de lista es un recuadro dentro de un recuadro de diálogo que presenta
una lista de todas las entradas que podrían verse afectadas por una orden (por
ejemplo, una lista de nombres de archivos). Si la lista de entradas disponibles es
más larga que el recuadro de lista en la pantalla, dicho recuadro tiene una barra de
desplazamiento vertical que permite al usuario desplazarse por la lista.
Se puede tener acceso a los recuadros de listas ya sea con un ratón o con la tecla
directa asociada. Estos pueden usarse completamente con un ratón o desde el
teclado. Las siguientes, son teclas válidas del teclado:
FLECHA HACIA ARRIBA
FLECHA HACIA ABAJO
PAGE UP
PAGE DOWN
HOME
END
ENTER
ALT-X
Retroceder una selección
Avanzar una selección
Retroceder una página de selecciones
Avanzar una página de selecciones
Moverse a la primera selección
Moverse a la última selección
Aceptar la selección actual y salir del recuadro de
lista
Salir del recuadro de lista sin hacer una selección.
El usuario también puede hacer clic con el botón izquierdo del ratón en la barra de
desplazamiento para desplazarse por las selecciones. Cuando se mueve el ratón a
la lista de artículos en el recuadro de lista, la forma del cursor cambia a una flecha
apuntando hacia la izquierda. Al hacer clic con el botón izquierdo del ratón en un
artículo, se selecciona dicho artículo.
La selección actual de un recuadro de lista se presenta destacada (el color
predeterminado es el amarillo).
INTRODUCCIÓN DE TEXTO Y NÚMEROS
Se utilizan las siguientes teclas para introducir y editar texto y números.
FLECHA A LA IZQUIERDA
FLECHA A LA DERECHA
Mover el cursor un carácter a la izquierda.
Mover el cursor un carácter a la derecha.
7
GEK-106583
DELETE
BACKSPACE
INSERT
ENTER
ESCAPE
Eliminar el carácter en la posición del cursor.
Eliminar el carácter a la izquierda del cursor.
Bascular entre el modo de inserción y el modo
de sobreescritura.
El modo de sobreescritura se indica con un
carácter subrayado para el cursor. El modo de
inserción se indica con un carácter de bloque
para el cursor.
Aceptar
el
texto
o
número
en
el
campo/recuadro.
Borrar el texto o número en el campo/recuadro.
GRÁFICOS DE CORRIENTES/TENSIONES E INDICADORES
Cada ventana que contiene un gráfico de corriente/tensiones y los indicadores
tienen varias características.
Los ciclos preliminares a las fallas son de color gris.
El eje de las “yes” para corrientes y tensiones es la magnitud de las corrientes y
tensiones. El eje de las “yes” no tiene ningún significado específico para los
indicadores. El eje de las “equis” representa el número de muestra, en que la
muestra número 0 es el origen del eje de las “equis”.
Hay dos barras verticales en el gráfico que pueden moverse a lo largo del eje de
las “x” para obtener información de tiempo y, en el caso de corrientes/tensiones, de
las magnitudes de las corrientes/tensiones. Para mover estas barras verticales,
coloque el borde izquierdo del cursor del ratón (la punta de la flecha apuntando
hacia la izquierda) en la barra o en el recuadro en el extremo superior de la barra,
oprima y mantenga oprimido el botón izquierdo del ratón y mueva el ratón hasta
que la barra esté en la posición deseada y luego suelte el botón (ver la Figura 1 y la
Figura 2).
En el extremo superior de la ventana (justo debajo de la línea del título) está el área
para presentar los números de muestra en las barras verticales. El origen del eje
de las “x” representa la muestra número 0. También se presenta la diferencia de
tiempo (en milisegundos) entre las dos barras. La diferencia de tiempo se basa en
la frecuencia de línea. Para las corrientes y tensiones, se presentan datos
adicionales que representan las magnitudes de las corrientes y tensiones en cada
barra vertical.
8
GEK-106583
A la izquierda de la ventana está el área utilizada para presentar el alcance del eje
de las “yes” para corrientes y tensiones y para presentar ya sea los nombres de los
grupos de indicadores o indicadores individuales en el grupo.
ZOOM
Esta característica permite al usuario seleccionar una área rectangular de un
gráfico y ampliarla para obtener mayor detalle. Si el gráfico es un gráfico de
corriente/tensión, el área puede incluir desde una fase hasta todas las fases. Si el
gráfico es el gráfico de todos los indicadores, el área puede incluir desde un grupo
de indicadores hasta todos los grupos de indicadores en la pantalla. Si el gráfico
es un gráfico de grupo de indicadores, el área puede incluir desde un indicador
hasta todos los indicadores en el grupo.
El usuario inicia el proceso colocando el cursor del ratón en una esquina del área
rectangular a visualizarse en mayor detalle y haciendo clic con el botón derecho del
ratón. La forma del cursor cambia a una retícula. Luego el usuario mueve el ratón
en cualquier dirección para crear un rectángulo (el color predeterminado es el
amarillo). Una vez que el usuario esté satisfecho con el área rectangular, hace clic
con el botón izquierdo del ratón. Entonces se presenta un recuadro de mensaje en
la pantalla y solicita al usuario hacer un acercamiento en el área rectangular o
cancelarla. Si el usuario la cancela (selecciona el botón CANCEL), entonces se
elimina el rectángulo y se restaura la pantalla. Si el usuario selecciona el botón
OK para hacer un acercamiento en el área rectangular, se crea una ventana nueva
y se grafica el área rectangular. Luego se puede manipular esta ventana de la
misma manera que la ventana anterior. De hecho, la ventana anterior aún está allí
(debajo de la ventana nueva). Si el usuario cambia el tamaño de la ventana nueva
a un tamaño más pequeño, entonces podrá observarse parte de la ventana previa.
REPORTES
Las ventanas que contienen los reportes tienen barras de desplazamiento en el
lado derecho. Si el reporte es demasiado largo para la ventana, el usuario puede
desplazarse por el reporte haciendo clic en la barra de desplazamiento con el botón
izquierdo del ratón.
9
GEK-106583
OPERACIÓN DEL PROGRAMA
MENÚ PRINCIPAL
El menú principal tiene los siguientes artículos y teclas directas.
File (archivo)
Graphs (gráficas)
Reports (reportes)
Setup (instalación)
eXit (salida)
F1 = Help (ayuda)
ALT-F
ALT-G
ALT-R
ALT-S
ALT-X
F1
Cada artículo en el menú principal horizontal tiene un menú desplegable vinculado
al mismo, excepto por “eXit”.
FILE MENU (menú de archivos)
El menú de archivos tiene los siguientes artículos y teclas directas.
Open (abrir)
Create pcx file (crear archivo pcx)
Print screen (imprimir pantalla)
Information (información)
ALT-O
ALT-C
ALT-P
ALT-I
Open (abrir)
Al seleccionar este artículo se presenta un recuadro de diálogo en la pantalla que
permite al usuario seleccionar un archivo de datos oscilográficos a utilizar. El
archivo puede seleccionarse ya sea introduciendo el nombre del archivo en el
recuadro de entrada de datos o empleando el recuadro de lista izquierdo.
El primer campo en el recuadro de diálogo, marcado “Selected file” (archivo
seleccionado), contiene el archivo seleccionado actual (originalmente, el primer
archivo en la lista de archivos). El usuario puede seleccionar este campo ya sea
haciendo clic en el campo con el botón izquierdo del ratón u oprimiendo ALT-S (el
carácter destacado en el título del campo). Una vez que se haya seleccionado este
campo, se puede introducir un nuevo nombre de archivo. El nombre del archivo
puede consistir en cualquiera de los caracteres aceptados por DOS, incluyendo los
caracteres de substitución (* o ?). Una vez que se haya introducido el nombre del
archivo, el usuario oprime la tecla ENTER para aceptar el nombre del archivo. Esto
lleva al usuario al recuadro de lista de archivos.
10
GEK-106583
El siguiente campo indica la unidad y el directorio actuales de los cuales se obtuvo
la lista de archivos. Este campo no puede ser modificado por el usuario.
Los dos campos siguientes son recuadros de listas. El recuadro de lista izquierdo,
titulado “File list” (lista de archivos), contiene una lista de archivos que el usuario
puede seleccionar. El recuadro de lista derecho, titulado “Directory list” (lista de
directorios), contiene una lista de directorios y unidades a las cuales el usuario
puede dirigirse para encontrar listas adicionales de archivos.
El usuario puede seleccionar el recuadro de lista de directorios utilizando ya sea la
tecla directa, ALT-D (la letra destacada en el título en amarillo, el cual es el color
prederminado) o haciendo clic con el botón izquierdo del ratón dentro del recuadro
de lista. Una vez que se haya seleccionado una nueva unidad o directorio, se
reconstruyen ambos recuadros de listas.
El usuario puede seleccionar el recuadro de lista de archivos utilizando ya sea la
tecla directa, ALT-F (la letra destacada en el título en amarillo, el cual es el color
prederminado) o haciendo clic con el botón izquierdo del ratón dentro del recuadro
de lista. Cuando el usuario selecciona un archivo, el nombre del archivo se
presenta en el recuadro de entrada de datos sobre el recuadro de lista y pasa a ser
la selección de archivo actual.
Los dos últimos campos son el botón OK y el botón CANCEL. Si el usuario
selecciona el botón CANCEL, no se lee el archivo de datos oscilográficos al
programa. Por lo tanto, no se permite graficar los datos ni visualizar informes. Si el
usuario selecciona el botón OK, se lee el archivo de datos oscilográficos al
programa y se permite graficar los datos y visualizar los informes.
Create pcx file (crear archivo pcx)
Al seleccionar este artículo se presenta un recuadro de diálogo en la pantalla que
permite al usuario seleccionar el archivo en el cual se guardará la pantalla en
formato PCX.
El primer campo en el recuadro de diálogo, marcado “PCX file”, contiene el archivo
en el que guarda la pantalla. El usuario puede seleccionar este campo ya se
haciendo clic en el campo con el ratón u oprimiendo ALT-P (el carácter destacado
en el título del campo). Una vez que se haya seleccionado este campo, puede
introducirse el nombre del archivo. Cuando se introduce el nombre del archivo, el
usuario utiliza la tecla ENTER para aceptar dicho nombre.
Los dos últimos campos son el botón OK y el botón CANCEL. Si el usuario
selecciona el botón CANCEL, no se guarda la pantalla en forma PCX. Si el usuario
11
GEK-106583
selecciona el botón OK, se guarda la pantalla en el archivo especificado en formato
FCX.
Print screen (imprimir pantalla)
Al seleccionar este artículo se presenta un recuadro de diálogo en la pantalla que
permite al usuario ya sea imprimir la pantalla o guardarla en un archivo que puede
imprimirse más tarde. La pantalla se imprime con el menú horizontal principal.
El primer artículo en el recuadro de diálogo es un recuadro de lista que enumera los
diversos tipos de impresoras a las que se da apoyo. El tipo de impresora que el
usuario seleccione puede guardarse en el archivo de instalación; entonces el
usuario sólo tiene que seleccionar un tipo de impresora si la cambió.
El siguiente artículo en el recuadro de diálogo es un botón que determina si la
impresora ejecuta una alimentación de papel después de imprimir la pantalla. Si no
se selecciona el botón, no se alimenta papel después de imprimir. Si se
selecciona, se alimenta papel después de imprimir. Este artículo también puede
guardarse en el archivo de instalación, de modo que el usuario sólo necesita
seleccionarlo una vez. La condición prederminada es hacer que la impresora haga
una alimentación de papel después de imprimir (condición de botón seleccionado).
El siguiente artículo permite al usuario seleccionar un puerto para la impresora
(LPT1, LPT2, etc.). El puerto prederminado es LPT1. Si la impresora está
conectada a LPT1, el usuario puede ignorar este artículo. Este artículo también
puede guardarse en el archivo de instalación, de modo que el usuario sólo necesita
seleccionarlo una vez.
El siguiente artículo permite al usuario guardar la pantalla en un archivo para
imprimirla más tarde. Si este artículo está en blanco, no se guarda la pantalla, pero
sí se imprime. Si este artículo contiene un nombre de archivo (en vez de estar en
blanco), la pantalla se guarda en el archivo y no se imprime. El archivo puede
imprimirse más tarde introduciendo la orden DOS:
TYPE FILENAME > LPT1
El siguiente artículo es la cantidad de copias a imprimirse. Este artículo siempre es
1, a menos que el usuario lo cambie. Si el usuario guarda la pantalla en un archivo,
este artículo se ignora.
Finalmente, están los botones OK y CANCEL. Al seleccionar el botón OK, se
imprimirá la pantalla (o se guardará en un archivo) y los artículos necesarios se
guardarán en el archivo de instalación. Si se selecciona el botón CANCEL, no
ocurre ninguna acción y no se guardan los artículos en el archivo de instalación.
12
GEK-106583
Information (información)
Al seleccionar este artículo, se presenta un recuadro de diálogo en la pantalla con
el nombre, versión y aviso de derechos de autor. También se presenta la cantidad
de memoria disponible para ser utilizada por el programa. La cantidad de memoria
disponible necesita ser de por lo menos 80K bytes para que el programa funcione
correctamente.
GRAPHS MENU (menú de gráficos)
El menú de gráficos tiene los siguientes artículos y teclas directas.
Default currents/voltages (corrientes/tensiones por omisión)
Select currents/voltages (seleccionar corrientes/tensiones)
select Reference current/voltage
(seleccionar corriente/tensión de referencia)
sElect groups for all flags display
(seleccionar grupos para presentar todos los indicadores)
all Flags (todos los indicadores)
flag Group (grupo de indicadores)
Custom (flag) group (grupo (de indicadores) personalizado)
ALT-D
ALT-S
ALT-R
ALT-E
ALT-F
ALT-G
ALT-C
Una vez que se haya seleccionado un artículo para presentarse, no puede
seleccionarse el mismo artículo para visualizarlo nuevamente hasta que se haya
borrado de la pantalla cerrando la ventana, empleando el botón QUIT justo debajo
del bloque del título.
Nota:
Se puede guardar un artículo transformándolo en icono (consulte
VENTANAS en la sección de OPERACIÓN GENERAL), el cual puede
restaurarse y guardarse todas las veces que sea necesario. Esto elimina la
necesidad de cerrar la ventana para poder visualizar nuevamente el
artículo.
Default currents/voltages (corrientes/tensiones prederminadas)
Este artículo grafica las corrientes y tensiones por omisión en una sola ventana.
Esto incluye las corrientes y tensiones de las tres fases del lado del sistema de
suministro.
13
GEK-106583
Select currents/voltages (seleccionar corrientes/tensiones)
Al seleccionar este artículo se presenta un recuadro de diálogo en la pantalla que
permite al usuario seleccionar fases específicas de corrientes y/o tensiones para
presentarlas. El usuario puede seleccionar hasta seis corrientes/tensiones de las
doce señales disponibles.
Se coloca el cursor en el primer botón. Con el teclado, el usuario puede moverse
por los botones y seleccionar las corrientes y/o tensiones a graficar (este
procedimiento se describe en RECUADROS DE DIÁLOGO en la sección de
OPERACIÓN GENERAL). O el usuario puede hacer clic con el botón izquierdo del
ratón en los botones del recuadro de diálogo para seleccionar o anular la selección
de corrientes/tensiones.
Los dos últimos campos son el botón OK y el botón CANCEL. Si el usuario
selecciona el botón CANCEL, no se presentan las corrientes/tensiones
seleccionadas.
Si el usuario selecciona el botón OK, se presentan las
corrientes/tensiones seleccionadas y la selección continúa en efecto hasta que se
concluya el programa seleccionando el botón QUIT.
Select Reference current/voltage (seleccionar corriente/tensión de
referencia)
Este artículo permite que el usuario seleccione una corriente o tensión de
referencia para presentarla con los indicadores.
Se presenta un recuadro de diálogo que permite al usuario seleccionar la
referencia. El usuario puede seleccionar la referencia con el teclado moviéndose
por los botones para seleccionar la corriente o tensión (este procedimiento se
describe en RECUADROS DE DIÁLOGO en la sección de OPERACIÓN
GENERAL). El usuario también puede seleccionar la referencia moviendo el cursor
del ratón al botón deseado y haciendo clic con el botón izquierdo del ratón. Luego,
el usuario puede seleccionar ya sea el botón OK o el botón CANCEL para salir del
recuadro de diálogo. Si el usuario selecciona el botón OK, la referencia
seleccionada continúa en efecto hasta que concluya el programa. Si el usuario
selecciona el botón CANCEL, la referencia previamente seleccionada permanece
en efecto.
La referencia por omisión es la corriente de fase A del lado del sistema.
14
GEK-106583
SElect groups for all flags display (seleccionar grupos para presentar
todos los indicadores)
Al seleccionarse este artículo se presenta un recuadro de diálogo en la pantalla que
permite al usuario seleccionar grupos de indicadores específicos para presentarlos
en la pantalla ALL FLAGS (todos los indicadores). El usuario puede seleccionar un
máximo de 7 grupos de indicadores para una pantalla VGA y un máximo de 5
grupos de indicadores (de un total de 7 grupos) para una pantalla EGA.
Se coloca el cursor en el primer botón. Con el teclado, el usuario puede moverse
por los botones para seleccionar los grupos de indicadores (este procedimiento se
describe en RECUADROS DE DIÁLOGO en la sección de OPERACIÓN
GENERAL). El usuario también puede usar el ratón y hacer clic con el botón
izquierdo en los botones del recuadro de diálogo para bascular entre seleccionar
(destacar) o anular la selección de los grupos de indicadores.
Los dos últimos campos son el botón OK y el botón CANCEL. Si el usuario
selecciona el botón CANCEL , no se cambian los grupos de indicadores que se
habían seleccionado previamente. Si el usuario selecciona el botón OK, se
cambian los grupos de indicadores a aquellos seleccionados y se guardan en el
archivo de instalación.
All Flags (todos los indicadores)
Este artículo presenta todos los indicadores en todos los grupos de indicadores
seleccionados para que aparezcan en la pantalla, junto con la referencia de
corriente/tensión previamente seleccionada. El número de grupos de indicadores
que pueden presentarse depende de si la pantalla es EGA o VGA (consulte Select
Groups for all Flags Display (seleccionar grupos para todos los indicadores)
arriba. Si previamente no se seleccionó una corriente/tensión de referencia, el
valor prederminado es la corriente de fase A.
Flag Group (grupo de indicadores)
Este artículo permite al usuario seleccionar un solo grupo de indicadores para
presentarlo en la pantalla.
Se presenta un recuadro de diálogo que permite al usuario seleccionar el grupo. El
usuario puede seleccionar el grupo moviendo el cursor del ratón al grupo deseado y
haciendo clic con el botón izquierdo. El usuario también puede seleccionar el grupo
con el teclado, moviéndose por los botones para seleccionar el grupo de
indicadores (este procedimiento se describe en RECUADROS DE DIÁLOGO en la
sección de OPERACIÓN GENERAL). Luego el usuario puede seleccionar ya sea
el botón OK o el botón CANCEL para salir del recuadro de diálogo. Si el usuario
15
GEK-106583
selecciona el botón OK, se presenta el grupo seleccionado en la pantalla junto con
la corriente/tensión de referencia previamente seleccionada (o la corriente de fase
A, la cual es el valor prederminado). Si el usuario selecciona el botón CANCEL, no
se presenta un grupo de indicadores en la pantalla.
Custom (flag) group (grupo (de indicadores) personalizado)
Este artículo del menú permite al usuario seleccionar hasta 16 indicadores (de un
total de aproximadamente 80) de cualquiera de los grupos de indicadores y
asignarlos a un grupo personalizado. El grupo personalizado de indicadores se
guarda en el archivo de instalación, de modo que una vez que se seleccionen los
indicadores, ellos permanezcan en el grupo hasta que el usuario lo reconfigure.
Se presenta un recuadro de diálogo con 7 recuadros de listas (1 para cada grupo
de indicadores). Ya sea puede usarse el ratón o el tablero para seleccionar
indicadores de cualquier grupo en cualquier orden. El grupo personalizado se
presenta en el lado derecho del recuadro de diálogo. La lista se actualiza
automáticamente a medida que el usuario selecciona o anula la selección de
indicadores.
El usuario selecciona el botón OK para guardar y graficar el grupo personalizado de
indicadores, o el botón ACTIVE FLAGS (indicadores activos) para graficar todos los
indicadores que estén activos en cualquier momento durante el período de captura
de datos, o el botón CANCEL para cancelar cualquier cambio realizado al grupo
personalizado y regresar al menú principal, dejando inalterado el grupo previo de
indicadores.
REPORTS MENU (menú de informes)
El menú de informes tiene los siguientes artículos y teclas directas.
Fault report (informe de fallas)
Events (eventos)
Settings (ajustes)
ALT-F
ALT-E
ALT-S
Una vez que se haya seleccionado un artículo para presentarse, no puede
seleccionarse el mismo artículo para visualizarlo nuevamente hasta que se haya
borrado de la pantalla cerrando la ventana, empleando el botón QUIT justo debajo
del bloque del título.
Nota:
Se puede guardar un artículo transformándolo en icono (consulte
VENTANAS en la sección de OPERACIÓN GENERAL), el cual puede
restaurarse y guardarse todas las veces que sea necesario. Esto elimina la
16
GEK-106583
necesidad de cerrar la ventana para poder visualizar nuevamente el
artículo.
Fault report (informe de fallas)
Al seleccionar este artículo se presenta el informe de fallas vinculado a los datos
oscilográficos (el informe se crea en el sistema DGP).
Events (eventos)
Al seleccionar este artículo se presentan los eventos vinculados a los datos
oscilográficos (los eventos se crean en el sistema DGP).
Settings (ajustes)
Al seleccionar este artículo se presentan los ajustes del relevador en el momento
de la falla. Los ajustes sólo pueden visualizarse.
SETUP MENU (menú de instalación)
El menú de instalación tiene los siguientes artículos y teclas activas.
Flag names (nombres de indicadores)
Colors (colores)
Default colors (colores prederminados)
Printer gray shades (tonos de gris de la impresora)
ALT-F
ALT-C
ALT-D
ALT-P
Flag names (nombres de indicadores)
Al seleccionar este artículo se presenta un recuadro de diálogo que permite al
usuario modificar el nombre de cualquier indicador. Se utiliza el recuadro de lista
derecho para seleccionar el grupo de indicadores. Se utiliza el recuadro de lista
izquierdo para seleccionar el nombre del indicador a modificar del grupo de
indicadores seleccionado en el recuadro de lista derecho. El nombre del indicador
seleccionado se presenta en el recuadro de entrada de datos sobre el recuadro de
lista izquierdo. El usuario puede modificar el nombre en el recuadro de entrada de
datos (puede ser de hasta 13 caracteres). Una vez que se haya modificado el
nombre, oprima la tecla ENTER y el nuevo nombre aparecerá en el recuadro de
lista izquierdo. Seleccione el botón OK para hacer permanente el nuevo nombre
del indicador (guardado en el archivo de instalación) o seleccione el botón CANCEL
para ignorar cualquier cambio de nombre de indicador.
17
GEK-106583
Colors (colores)
Al seleccionar este artículo se presenta un recuadro de diálogo que permite al
usuario con un monitor a color cambiar cualquier color que se presente. Los
colores se dividen en grupos de acuerdo con los tipos de objetos que se presentan.
Los grupos y sus descripciones son:
MENÚ HORIZONTAL
Colores vinculados al menú principal horizontal.
MENÚ DESPLEGABLE
Colores vinculados a los menús desplegables.
BOTÓN DE ACCIÓN
Colores vinculados a los botones que producen una acción, tales como
los botones QUIT, OK y CANCEL.
RECUADRO DE DIÁLOGO
Colores vinculados al recuadro de diálogo (vacío) básico y las
etiquetas colocadas en el recuadro de diálogo.
RECUADRO DE LISTA
Colores vinculados a un recuadro de lista.
RECUADRO DE MENSAJE
Colores vinculados al recuadro de mensaje.
RECUADRO DE ENTRADA DE DATOS
Colores vinculados al recuadro de entrada de datos.
BOTÓN DE SELECCIÓN
Colores vinculados a los botones de selección utilizados para hacer
selecciones en un recuadro de diálogo.
VENTANA
Colores vinculados a la ventana (vacía) básica (tanto la ventana de
informes como la ventana de gráficos).
INFORME
Colores vinculados a la presentación de un informe en una ventana.
GRÁFICO
Colores vinculados al trazado de un gráfico.
DATOS DE GRÁFICO
Colores vinculados a la presentación de datos en un gráfico.
ETIQUETA DE GRÁFICO
Colores vinculados a la presentación de las etiquetas de los ejes en un
gráfico.
18
GEK-106583
Este artículo utiliza dos recuadros de diálogo.
El primer recuadro de diálogo se utiliza para seleccionar el grupo cuyos colores
deben cambiarse, ya sea con el ratón o el teclado. Una vez que se haya
seleccionado el grupo, se presenta un segundo recuadro de diálogo que permite
modificar los colores de los artículos individuales en el grupo. El artículo se
selecciona cuando está destacado. Cuando un artículo está destacado y se oprime
la barra ESPACIADORA, se cambia el color del artículo al color en el recuadro de
colores en la esquina superior derecha del recuadro de diálogo. Además, se
presenta una muestra del nuevo esquema de colores en el recuadro de diálogo.
Seleccione el botón OK para hacer permanentes los nuevos colores para el grupo
(guardados en el archivo de instalación) o seleccione el botón CANCEL para
ignorar los nuevos colores para el grupo. En cualquier caso, el primer recuadro de
diálogo se presenta nuevamente para permitir seleccionar otro grupo.
Default colors (colores prederminados)
Esto permite al usuario colocar todos los artículos nuevamente con sus colores y
tonos de gris originales (aquellos que están en los disquettes de distribución.
Primero se presenta un recuadro de mensaje para asegurar que el usuario desea
hacer esto. Si el usuario desea hacer esto, debe seleccionarse el botón OK en el
recuadro de mensaje; de otro modo, seleccione el botón CANCEL. Si se
selecciona OK, los colores y tonos de gris originales se hacen permanentes
(guardados en el archivo de instalación).
Printer gray shades (tonos de gris de la impresora)
Al seleccionar este artículo se presenta un recuadro de diálogo que permite al
usuario asignar tonos de gris a los colores, de modo de poder ver todos los
artículos en una pantalla en la salida de una impresora en blanco y negro. El
usuario selecciona el color del recuadro de lista y luego utiliza las teclas activas
indicadas para seleccionar el botón para el tono de gris deseado. Seleccione OK
para hacer permanentes los cambios (guardados en el archivo de instalación) o
seleccione CANCEL para cancelar los cambios.
No puede asignarse el color NEGRO a un tono de gris. El resultado es que la
impresora nunca imprime nada (es decir, el color del papel).
Puede cambiarse cualquiera de los ajustes permanentes si así se desea, haciendo
nuevas selecciones y guardándolas en el archivo de instalación, donde se
sobreescribirán a los ajustes previos.
19
GEK-106583
EXIT (salida)
Este artículo hace que el programa salga a DOS. Primero se presenta un recuadro
de mensaje para asegurar que el usuario realmente desea salir del programa. Si el
usuario desea salir del programa, debe seleccionarse el botón OK en el recuadro
de mensaje; de lo contrario, seleccione el botón CANCEL.
HELP (ayuda)
Este artículo presenta un menú desplegable con una selección de temas para los
cuales existe ayuda. Este menú desplegable es diferente de los otros menús
desplegables en que los artículos no tienen teclas directas vinculadas con ellos. El
usuario debe usar ya sea el ratón o las teclas de FLECHA HACIA ARRIBA o
FLECHA HACIA ABAJO y luego oprimir la tecla ENTER, para tener acceso a los
artículos del menú.
20
GEK-106583
Figura 1 (0286A5606) Oscilografía -- corrientes y tensiones
21
GEK-106583
Figura 2 (0286A5607 [1]) Pantalla de indicadores
22
Descargar