4255 rev1sp.qxd - Advanced Instruments

Anuncio
El crioscopio Advanced®
Modelo 4250
Guía del usuario
4255Es Rev. 9 031813
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Derechos de autor (Copyright)
La presente Guía del usuario está protegida bajo derechos de autor por
Advanced Instruments, Inc. Bajo las leyes sobre derechos de autor (copyright),
está prohibido duplicar esta guía por ningún medio, sea parcial o totalmente,
sin el consentimiento previo por escrito de Advanced Instruments.
© 2005 Advanced Instruments, Inc.
Advanced Instruments ha revisado exhaustivamente esta guía. Según nuestro
saber y entender, el material aquí contenido es confiable, aunque no se
garantiza su precisión y alcance, y no tiene la finalidad de representar ni
garantizar el producto que describe.
Microsoft® y Windows® son marcas comerciales registradas de Microsoft
Corporation en los Estados Unidos y otros países. Intel® es una marca
comercial registrada de Intel Corporation en los Estados Unidos y otros países.
Todas las demás marcas comerciales son propiedad de Advanced Instruments.
Línea de apoyo técnico Hot-Line®
Si tiene preguntas o problemas relacionados con el funcionamiento correcto de
su instrumento, comuníquese con nuestro departamento de apoyo técnico
Hot-Line llamando a los siguientes números telefónicos.
•
•
•
ii
800-225-4034 (llamada gratuita desde EE.UU. y Canadá; después del
horario regular, marque la extensión 2191)
+EE.UU. 781-320-9000 (desde otros países)
+EE.UU. 781-320-0811 (fax)
Índice
Precauciones de seguridad
vii
Materiales, partes y accesorios
xi
Símbolos utilizados
Advertencias generales
Requisitos de la FCC
vii
viii
ix
Calibradores y controles
xiii
Figura 1: Curva estándar de congelación
xvii
Introducción: Teoría de la crioscopia
Capítulo 1 — Instalación y preparación
Paso 1 — Seleccione el lugar de instalación
Paso 2 — Obtenga elementos adicionales
Paso 3 — Desembale el instrumento
Paso 4 — Instale fluido de termotransferencia
Paso 5 — Ponga papel en la impresora
Paso 6 — Encienda el instrumento
Paso 7 — Cebe la bomba del fluido de termotransferencia
Paso 8 — Ejecute una prueba de diagnóstico
Paso 9 — Configuración de fecha y hora
Paso 10 — Programe su idioma
Paso 11 — Verifique la calibración inicial de fábrica
Paso 12 — Pase al Capítulo 2
Figura 2: Crioscopio Modelo 4250 y accesorios
Figura 3: Cómo poner el papel en la impresora
Figura 4: Cebe la bomba de termotransferencia
Tabla 1: Lista de materiales de embalaje del Crioscopio Modelo 4250
xv
1
1
1
2
2
5
5
7
8
9
9
9
10
3
6
8
3
iii
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Capítulo 2 — Uso del instrumento
11
Capítulo 3 — Calibradores y controles de calidad
35
Capítulo 4 — Calibración
39
Capítulo 5 — Diagnóstico de fallos y mantenimiento
43
Advertencias sobre materiales peligrosos
Función de los componentes principales
Preparación de muestras
Manejo de muestras
Calibradores y controles
Cómo elegir el modo de meseta
Antes de realizar pruebas en muestras
Sugerencias para repetibilidad de resultados
Procedimiento para realizar una prueba de muestra
Errores de prueba de muestras
Cambio de los valores de operación
Utilización del conector del puerto RS-232
Figura 5: Componentes y controles del Modelo 4250
Figura 6: Disposición y funciones del teclado
Figura 7: Panel posterior
Tabla 2: Conexiones para el lector de código de barras
Tabla 3: Elementos del menú configuración
Repetibilidad y precisión
Calibradores y controles
Mantenimiento de los calibradores
Implementación de los controles de calidad
Procedimiento de calibración
Celsius y Hortvet
Algunas explicaciones sobre calibración
Precauciones para el servicio y mantenimiento de la unidad
Obtención de servicio técnico
Mantenimiento de rutina
Apagado y mantenimiento
Diagnósticos de fallos
iv
11
12
17
17
18
18
19
20
23
25
25
33
12
14
15
16
26
35
35
36
36
39
40
41
43
44
46
47
47
Índice
Pruebas de diagnóstico internos
Reemplazo de fusibles
Pruebas y reemplazo de la sonda de muestras
Alineación del mandril, la sonda y el alambre de agitación y congelación
Ajuste de la amplitud de agitación y congelación
Figura 8: Recambio de fusibles
Figura 9: Alineación de la sonda y el alambre de agitación y congelación
Figura 10: Cabezal de medición
Figura 11: Ajuste del mandril, la sonda y el alambre de agitación y
congelación
Tabla 4: Elementos del menú de pruebas
65
49
Anexo A — Tabla de diagnóstico de fallos
Anexo B — Especificaciones técnicas del producto
Anexo C — Reglamentaciones y normas
Anexo D — Garantía y términos
Anexo E — Información adicional sobre la conexión del puerto RS-232
Anexo F — Definiciones de símbolos
Anexo G — Desecho y reciclaje del producto
Anexo H — Registro de servicio técnico
67
75
77
81
85
89
93
95
Anexos
Índice
48
55
55
59
61
56
60
63
97
v
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Notas:
vi
Precauciones de seguridad
Para disminuir el riesgo de lesiones personales, electrocución,
incendio y/o daños materiales al instrumento, lea y aplique las
precauciones de seguridad contenidas en esta Guía del usuario.
•
•
Este producto se debe usar de acuerdo con sus condiciones de
diseño, instrucciones de uso y recomendaciones del fabricante; en
caso contrario, podrían producirse serios defectos de
funcionamiento que podrían suponer un peligro.
No efectúe tareas de instalación eléctrica si no está capacitado para
hacerlo. La información de este manual no reemplaza la
capacitación eléctrica necesaria.
Símbolos utilizados
El signo de exclamación en un triángulo equilátero alerta al usuario
sobre la presencia de instrucciones importantes de uso y
mantenimiento en la documentación del producto.
El rayo con punta de flecha en un triángulo equilátero alerta al
usuario sobre la presencia de voltaje peligroso sin aislamiento
eléctrico, en el espacio interno del producto. Este voltaje podría ser
lo suficientemente alto para constituir peligro de electrocución para
personas.
El símbolo de descarga electrostática en un triángulo equilátero
alerta al usuario sobre la presencia de componentes internos que
podrían ser dañados por electricidad estática.
Este símbolo de descarga electrostática alerta al usuario sobre la
presencia de un componente específico que podría ser dañado por
electricidad estática.
vii
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Este símbolo indica la presencia de corriente alterna (CA).
Este símbolo indica la presencia de un fusible.
Este símbolo indica la presencia de una toma de descarga a tierra para
protección.
Este símbolo indica que el equipo está ENCENDIDO.
Este símbolo indica que el equipo está APAGADO.
NOTA: Definiciones adicionales de símbolos en el Anexo F.
Advertencias generales
•
•
•
•
•
viii
La alimentación eléctrica de este equipo debe tener las características
indicadas en el rótulo de parámetros eléctricos nominales del mismo.
Consulte las instrucciones de instalación del producto.
Si por cualquier motivo se tuviera que cambiar el cable de alimentación
eléctrica, el mismo debe ser un cable de uso normalizado en el país donde
se utilice. El cable de alimentación eléctrica debe ser apto para el voltaje
de servicio del equipo y tener al menos el 20% más de capacidad de
corriente que los amperios nominales del rótulo de parámetros eléctricos
del mismo. El extremo del cordón que va enchufado al producto debe tener
un conector normalizado IEC 60320.
Conecte el equipo a un enchufe con toma de tierra.
No anule la pata de toma de tierra del cable de alimentación eléctrica.
Si se utilizara un cable prolongador o una regleta de múltiples, asegúrese de
que tenga suficiente capacidad para alimentar el equipo y que el total de las
cargas eléctricas conectadas no sea superior al 80% de la capacidad máxima
del cable prolongador o de la regleta de múltiples.
Precauciones de seguridad
•
•
•
•
•
•
•
Instale los cables de alimentación eléctrica donde no los pisen ni
representen un peligro de tropiezo, ni puedan ser aplastados por otros
objetos. Observe esta precaución particularmente cerca del enchufe, el
tomacorriente y el lugar de donde el cordón sale del equipo.
No tire de los cables. Para desconectarlos, tómelos del enchufe.
No instale este equipo en lugares donde puedan haber breves variaciones
extremas de temperatura, ni donde la temperatura pueda llegar a valores
fuera de la gama de temperatura ambiente de servicio especificada.
Nunca use este equipo en lugares muy húmedos.
Para evitar accidentes y riesgo de incendio, no use este equipo en
atmósferas explosivas.
No instale ni use este equipo sobre una superficie inestable, no nivelada.
No ponga en uso este equipo si se han retirado las tapas o están colocadas
de forma insegura.
Requisitos de la FCC
•
•
ADVERTENCIA: Cualquier cambio o modificación a esta unidad que no
esté expresamente autorizada por Advanced Instruments podría anular la
autoridad del usuario para operar este equipo.
Después de poner a prueba este equipo se ha determinado que cumple los
límites para un dispositivo digital de Clase B, de acuerdo a la Parte 15 de
las normas FCC. Estos límites se diseñan para proveer protección
razonable contra interferencias nocivas en instalaciones residenciales.
Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de frecuencia radial, y si
no se instala y usa de acuerdo a lo estipulado en las instrucciones, podría
causar interferencia nociva en las comunicaciones radiales. Sin embargo,
no existe ninguna garantía de que no ocurrirá interferencia en una
instalación particular. Si este equipo causa interferencia nociva en
recepciones de radio o televisión, lo cual se determina encendiendo y
apagando el equipo, se recomienda al usuario a que corrija la interferencia
tomando una o más de las siguientes medidas:
ix
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
- Vuelva a orientar o localizar la antena receptora.
- Aumente la distancia entre el equipo y el receptor.
- Enchufe el equipo a un tomacorriente que forme parte de un circuito
diferente al del receptor.
- Consulte con su distribuidor o con un técnico de radio y television
capacitado.
x
Materiales, partes y accesorios
Para solicitar partes y accesorios, llame al servicio de atención al
cliente de Advanced Instruments a través de los siguientes números
telefónicos.
•
•
•
800-225-4034 (llamada gratuita desde EE.UU. y Canadá)
+EE.UU. 781-320-9000 (desde otros países)
+EE.UU. 781-320-3669 (fax)
DESCRIPCIÓN DE PARTES
PARTE Nº
Lector de código de barras
330016
Fusible de retardo de 2 amperios (T) para electricidad de 100 a 130 V
Golpeador
Fluido de termotransferencia
Filtro del fluido de termotransferencia
Filtros de aire (paquete de 6)
Papel para impresora (5 rollos)
70022
3C2241
3DA811
4D3710
3D2340
FLA835
Llaves de operador y supervisor
3D3185
Mandril
3LH500
Juego de herramientas para alinear la sonda y el alambre de agitación
Cable de alimentación eléctrica (especificar voltaje y país)
Válvula de retención de una vía
3LA700
4D3705
xi
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
DESCRIPCIÓN DE PARTES
PARTE Nº
Sonda para muestras de repuesto con mandril y una ampolla de 10 ml de
fluido de regulación de lote de sonda (acero inoxidable)
3D3700
Tubos de muestras marcados a 2-ml y 2,5-ml
3LA823
Sonda para muestras de repuesto con mandril y una ampolla de 10 ml de
fluido de regulación de lote de sonda (no metálico)
4D3102
Bastidor de tubos para muestras
3LA846
Cable RS-232, 3 metros
CABLE
RS-232
Manual de servicio, 3250/4250
Bobina de agitación y congelamiento
Alambre de agitación y congelamiento
CD-ROM de Advanced® con información para el usuario
Tarjeta de instrucciones breves
Guía del usuario
Yugo
Disco de actualización de software
Equipo de actualización de software (disco y cable)
xii
3255SM
3D2404
4LH243
90P01
4250-7
4255
3LH230
SFW006
SFW008
Calibradores y controles
Para solicitar calibradores y controles, llame al servicio de atención
al cliente de Advanced Instruments a través de los siguientes números
telefónicos.
•
•
•
800-225-4034 (llamada gratuita desde EE.UU. y Canadá)
+EE.UU. 781-320-9000 (desde otros países)
+EE.UU. 781-320-3669 (fax)
DESCRIPCIÓN
PARTE Nº
Solución de calibración a -621 m °H (-600 m °C)
3LA033
Solución de calibración a -422 m °H (-408 m °C)
Solución de referencia Lactrol® 530 a -530 m °H (-512 m °C)
3LA023
3LA030
NOTA Advanced Instruments, Inc. no puede garantizar las
especificaciones de rendimiento ni la precisión de los
resultados de las pruebas a menos que se utilicen
artículos de consumo marca Advanced Instruments
conjuntamente con el instrumento. No se recomienda
utilizar artículos de consumo de fabricantes que no
sean Advanced Instruments ya que podría afectar
negativamente la calibración del sistema, el
rendimiento, el uso y la precisión de los resultados de
las pruebas. Si desea obtener información sobre estos
calibradores y controles, comuníquese con Advanced
Instruments o un representante autorizado.
xiii
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Notas:
xiv
Introducción
Teoría de la crioscopia
Principios de crioscopia de la leche
Cuando un soluto se disuelve en un solvente puro, las propiedades
coligativas o de concentración del solvente cambian en una cantidad
constante que es directamente proporcional, dentro de límites
razonables, a la concentración de solutos. La medición del punto de
congelación, en caso posible, es la propiedad que permite determinar
fácilmente y con gran precisión la concentración de una solución.
El punto de congelación del agua pura es exactamente 0 °C bajo
presión atmosférica. La mayoría de los solutos impiden la
cristalización del agua y reducen su punto de congelación
proporcionalmente a su concentración. La leche es una solución a
base de agua que tiene diversos sólidos en suspensión. Los solutos
que están normalmente presentes en la leche reducen su punto de
congelación en una cantidad casi constante.
Instrumentación
Los crioscopios Advanced son instrumentos que determinan en forma
muy precisa la concentración de soluciones mediante la medición del
punto de congelación. Utilizan termistores de alta precisión para
medir la temperatura de la muestra, controlar el nivel de
sobreenfriamiento e inducir la congelación, además de medir el punto
de congelación de la muestra.
Los crioscopios Advanced determinan fácilmente diferencias de
2 m °C.
xv
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Termodinámica del punto de congelación
La manera más rápida y precisa de medir el punto de congelación de una
solución es sobreenfriándola varios grados por debajo de su punto de
congelación e induciendo mecánicamente la congelación de la muestra.
El calor de fusión liberado repentinamente eleva la temperatura de la muestra
a un valor de meseta en el cual su termodinámica intrínseca mantiene un
equilibrio adiabático temporal entre las fases líquida y sólida. El período
durante el cual se desarrolla y mantiene el equilibrio es una función de las
características térmicas de la muestra, la diferencia de temperatura entre la
muestra y su entorno y la capacidad de conducción térmica de los materiales
que intervienen. La temperatura a la cual se produce ese equilibrio es, por
definición, el punto de congelación de la solución.
Para producir resultados óptimos usando este método se requiere un
instrumento cuidadosamente diseñado. En el Modelo 4250, el entorno de la
muestra se controla por medio de la temperatura a fin de maximizar la
eficiencia del instrumento sin distorsionar la meseta de congelación. Una sonda
sensible supervisa la temperatura de la muestra, controla el nivel de
sobreenfriamiento, induce la congelación y mide el punto de congelación de la
muestra. La punta de la sonda de muestras se coloca en forma precisa en cada
muestra. La agitación automática durante el enfriamiento y la cristalización de
la muestra minimiza los gradientes de temperatura de la muestra y genera una
mezcla uniforme aislante que ayuda a estabilizar la meseta de equilibrio.
La muestra se debe manipular cuidadosamente y mantener mediante
procedimientos simples (p. ej.: reposición del fluido de termotransferencia y
limpieza de la sonda y el alambre de agitación y congelación) a fin de asegurar
su alto rendimiento continuo.
La figura 1 ilustra la temperatura de una muestra durante el ciclo de
congelación y la intervención del instrumento en cada etapa. A pesar de que la
meseta del punto de congelación en un crioscopio correctamente diseñado se
observa horizontal durante un período considerable, prolongándose idealmente
durante muchos minutos, un trazo ampliado de la temperatura de meseta
mostraría una curva muy gradual que se acerca a su nivel máximo a medida
que decae la condición adiabática. El “punto de congelación” de una muestra se
define como la temperatura más cálida que alcanza durante el equilibrio.
Desafortunadamente, la temperatura más cálida que alcanza durante el
equilibrio sólo se puede determinar en forma definitiva una vez que esto ha
xvi
Introducción
Figura 1: Curva estándar de congelación
ocurrido, obligando a supervisar la temperatura de la muestra durante un
tiempo prolongado, durante la “meseta” y posteriormente. Además, la medición
es más repetible durante la primera parte de la meseta, en la que los procesos
de congelación y fusión se encuentran más adiabáticamente balanceados.
Después de observar que las muestras similares poseen curvas cuyos puntos de
congelación tienen pendientes similares, los usuarios de crioscopios comerciales
han solucionado tradicionalmente este dilema tomando mediciones de las
mesetas a intervalos estudiados y realizando la calibración en base a esto;
resultando antieconómico esperar para obtener lecturas de mesetas menos
repetibles. A fin de mantener una concordancia entre diferentes instrumentos,
los fabricantes de crioscopios para leche generalmente incluyen cronómetros de
mesetas programados para mantener una relación razonable entre la precisión y
la eficiencia. A pesar de que la duración de la meseta varía con los componentes
y el tamaño de la muestra, hemos descubierto que las mediciones del punto de
congelación realizadas aproximadamente 30 segundos después de iniciarse la
cristalización son las más repetibles cuando se usan muestras de 2 ml.
Ciertas agencias de control lácteo todavía exigen o recomiendan usar otros
intervalos de tiempo o mediciones en la cresta de la meseta. El Modelo 4250 se
programa en fábrica para realizar mediciones de meseta cada 30 segundos,
pero se pueden programar fácilmente para buscar mesetas a 60 ó 90 segundos,
si se desea, en la forma descrita en el capítulo 2, “Uso del instrumento” en la
presente guía del usuario.
xvii
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Siempre conviene correlacionar los puntos de congelación determinados
usando el mismo modo de lectura de mesetas. Los cálculos realizados usando
modos de medición diferentes no producirán resultados idénticos.
Hortvet, Celsius y el punto de congelación de la leche
Julius Hortvet estableció originalmente que las dos soluciones de calibración
seleccionadas para definir los parámetros de puntos de congelación de la leche
se congelaban a -422 m °C y -621 m °C. Luego se demostró correctamente que
se congelan a 407,4 m °C y -599,6 m °C, respectivamente, un factor de calidez
más elevado en 1,0356. Ambas escalas de congelación de la leche provienen de
estos dos grupos de números y se mantienen vigentes. Las publicaciones
modernas que mencionan el punto de congelación de la leche a menudo hacen
la distinción entre las unidades de ambas escalas refiriéndose a la primera
como la escala m °H (Hortvet) y la segunda como la escala m °C (Celsius).
El Modelo 4250 permite seleccionar cualquiera de las dos.
R. W. Henningson descubrió que, a pesar de que varía ligeramente según la
raza y la dieta, el punto de congelación promedio de muestras auténticas de
leche pura y fresca de vacas estadounidenses y canadienses saludables es de
-540,4 m °H (-521,8 m °C)2. El punto promedio para vacas de Inglaterra y
Gales es de -543 m °H (-524 m °C)3.
Sin embargo, tan pronto sale de la vaca, la leche es susceptible a dilución y
contaminación. La leche de vaca que tiene un punto de congelación más cálido
que el establecido en las normas regionales podría estar diluida. La leche de
vaca que tiene un punto de congelación más bajo que el establecido en dichas
normas podría estar agria o contaminada. Las combinaciones de ambos efectos
pueden ocurrir y sólo en raras ocasiones no se detectan.
La AOAC, APHA y otras agencias de normalización, recomiendan un nivel de
confirmación de -525 m °H (-507 m °C); es decir, si en la leche se observan
puntos de congelación más cálidos de -525 m °H (-507 m °C) se debe presumir
que se le ha añadido agua, lo cual se debe confirmar mediante observaciones
adicionales de muestras provenientes del mismo rebaño. La British Standards
Institution recomienda confirmar las observaciones de los puntos de
congelación de la leche que sean mayores de -529 m °H (-511 m °C).
Sin embargo, cualquier cantidad de agua añadida reduce la productividad.
El nivel de confirmación que se recomienda arriba se basa en promedios
xviii
Introducción
nacionales. Si usted determina que los promedios de su rebaño local permiten
establecer un nivel de confirmación local más frío (incluso cuando se
consideran las variaciones naturales), el nivel de agua añadida se puede reducir
en base a ello.
Bajo condiciones normales, cuando se realizan comparaciones detalladas entre
muestras auténticas de rebaños y la leche entregada, generalmente se detecta
menos de 1% de agua añadida. Es necesario observar de cerca los
procedimientos en campo y las plantas para que el nivel de agua en la leche que
llega al mercado sea menor de 0,5% , algunas autoridades estipulan un 0,2%.
El artículo Assuring the Quality of Milk, escrito por E. H. Marth, ofrece un
excelente resumen sobre las agencias de normalización de la leche en los
Estados Unidos.4
Porcentaje de desviación de la base (% DDB)
Los primeros investigadores del punto de congelación de la leche solían pensar
que la concentración de solutos en la leche era más constante de lo que es en
realidad. Publicaciones actuales sobre crioscopia de la leche se referían a
menudo a un concepto denominado “% de agua añadida”, la cual, creían, se
podía calcular sobre una base fija sin tener que medir la muestra que no tenía
agua añadida. Este concepto suponía que las muestras de leche cuyos puntos de
congelación son iguales o más fríos que el promedio local (generalmente
denominado “base”) contienen 0% de agua añadida, y que el agua pura contiene
100% de agua añadida. Si nos basamos en esta suposición (usando el promedio
nacional de -540,4 m °H (-521,8 m °C) como base), el nivel de confirmación
actual de -525 m °H (-507 m °C) representaría 2,8% de agua añadida:
100 (540 - 525) / 540 = 2,8%
y equivaldría aproximadamente al nivel de “corte” usual de 3%, el cual acepta
un pequeño nivel de variación natural y error de medición.
A pesar de que ahora sabemos que el “porcentaje de agua añadida” real de una
muestra no se puede calcular sin medir la muestra sin agua añadida, se observa
que el porcentaje de desviación de un valor de punto de congelación
seleccionado arbitrariamente ayuda a cuantificar la desviación relativa. Por
ejemplo: después de calcular el punto de congelación promedio y la variación
normal de la leche que proviene de un rebaño, vaca o raza particular, se puede
estimar el porcentaje de desviación causado por una condición particular, una
enfermedad o un aditivo.
xix
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
En el Modelo 4250 se ha incorporado la opción de definir un valor de punto de
congelación base y de calcular con el crioscopio el porcentaje de desviación de
la base de cada muestra analizada. Sin embargo, como ya no se considera
aceptable (ni preciso) definir todas las desviaciones positivas de un valor base
como “agua añadida”, sugerimos reportar todas las desviaciones de una base
como el “% DDB” (el porcentaje de desviación de la base). Si el % DDB se usa
de esta forma, se obtiene una guía que permite estimar la calidad de las
muestras de leche en relación a la base establecida. Todas las muestras de leche
que se comparen con este valor base indicarán una desviación superior o
inferior a ésta.
El Modelo 4250 calcula la desviación porcentual de la base (% DDB) en la
siguiente forma:
DDB = (valor base – valor observado) / valor base x 100
Según se ha indicado anteriormente, parte de esta desviación se atribuye a
variación natural y errores de medición. Otros factores diferentes al del agua
añadida a la leche, la cual puede causar desviaciones positivas adicionales de la
base (DDB), incluyen:
1.
2.
3.
4.
Mala condición del rebaño
Mala condición de los alimentos o el pasto
Sequía
Almacenamiento prolongado de la leche, disminución de CO2
1.
2.
3.
4.
Tubos de muestras sucios
Leche agria
Cloro para desinfección en la muestra de leche
Leche adulterada con agua fortificada con sal
Factores que pueden causar inaceptables desviaciones negativas de la base
(% DDB) incluyen:
Nótese que, si bien pequeños valores negativos de % DDB podrían indicar
leche no aguada, un % DDB más negativo podría indicar leche agria y un
% DDB muy negativo podría ser un indicio de una lectura falsa y que
posiblemente la muestra no se llegó a congelar.
xx
Introducción
Si bien las agencias de normalización se han dedicado a recomendar
activamente la observación de límites y niveles de confirmación elevados,
ningún nivel inferior ha sido recomendado oficialmente. También podría ser
importante establecer un límite inferior (porque anticipa problemas de
contaminación). Además, a medida que la leche almacenada envejece, el
aumento de su acidez afecta su punto de congelación al igual que su sabor y
consistencia. Los MÉTODOS AOAC advierten correctamente que una acidez
superior a 0,18% reducirá considerablemente el punto de congelación.
Definiciones
Sobreenfriamiento: es la tendencia de una sustancia a permanecer en estado
líquido cuando se enfría a una temperatura menor que su punto de congelación.
Temperatura de cristalización: las soluciones acuosas se pueden inducir a
congelación (por ejemplo, se cristalizan) con más seguridad cuando se las
sobreenfría. La temperatura de cristalización es el valor al cual se induce la
formación de cristales. En el proceso de cristalización, el calor de fusión eleva
la temperatura de la muestra a un valor de meseta de congelación en fase
hielo/agua.
Calor de fusión: calor liberado cuando las moléculas en movimiento de un
líquido se congelan para formar cristales rígidos.
Punto de congelación: temperatura a la cual las fases líquida y sólida de una
sustancia coexisten en equilibrio.
Meseta de punto de congelación: temperatura constante que se mantiene
durante el tiempo en que el hielo y el líquido coexisten en equilibrio una vez
iniciada la cristalización (ver la figura 1).
Reducción del punto de congelación: el punto de congelación del agua pura
es 0 °C. Los solutos presentes en una solución acuosa generalmente reducen su
punto de congelación en proporción a su concentración.
% de agua añadida: agua que se añade a una solución eleva su punto de
congelación en proporción a la cantidad de agua añadida.
% DDB (Porcentaje de desviación de la base): un término más preciso para
lo que se solía llamar “% de agua añadida”.
xxi
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Referencias
1. Prentice, J.H., “Freezing Point Data..”, Analyst, 103:1269 (1978).
2. Henningson, R.W, “The Freezing Point of Milk Produced in North
America”, AOAC 52-142-151 (1969).
3. “British Standard Methods for Determination of the Freezing-Point
Depression of Milk”, BS3095: Part 2 (1988).
4. Marth, E.H, “Assuring the Quality of Milk”, J. Dairy Science 64.1017-1022
(1981).
5. “British Standard Methods for Determination of the Freezing-Point
Depression of Milk”, BS3095: Part 1 (1988).
6. “IDF-1S0-A0AC Method”. Water (Added) in Milk, Thermistor Method,
Section 96LO7, AOAC METHODS, Association of Official Analytical
Chemists, 15th edition (1990).
7. “Added Water in Milk”, section 19.2 of STANDARD METHODS FOR THE
EXAMINATION OF DAIRY PRODUCTS, American Public Health
Association, 14th edition.
8. “Concentrative Properties of Aqueous Solutions” beginning on page D-221
of the CRC HANDBOOK OF CHEMISTRY AND PHYSICS, 701h
Edition, CRC Press, 1989-90.
9. “Isotonic Solutions” within the Miscellaneous Tables section of the MERCK
INDEX, Merck & Co, Inc., Eleventh Edition, 1989.
10. “Milk-Determination of Freezing Point-Thermistor Cryoscope Method
(Reference Method)”, ISO 5764:2002(E) IDF 108:2002(E).
xxii
1
Instalación y preparación
Para preparar correctamente su instrumento, es importante que lea y
siga los pasos que se indican en esta sección. Siga cuidadosamente estos
pasos y asegúrese de leer el Capítulo 2 — Uso del instrumento antes de
efectuar pruebas con el instrumento.
Paso 1 — Seleccione el lugar de instalación
Cuando seleccione el lugar de instalación de su nuevo instrumento,
asegúrese de cumplir los siguientes criterios.
•
•
Espacio suficiente. Las dimensiones del instrumento son
32 × 44 × 29 cm (12,5 × 17,5 × 11,5 pulgadas). Asegúrese de
mantener despejada el área de trabajo y de dejar un espacio de
15 cm (6 pulgadas) a cada lado del instrumento para que el aire
de enfriamiento circule libremente alrededor del ventilador.
Disponibilidad de tomacorriente. El instrumento se deberá
instalar a no más de 1,5 m de distancia de una base de enchufe
con toma de tierra, con capacidad para alimentar en forma
continua 2 amperios de corriente a 100-250 V. Si el instrumento
no se conecta a tierra adecuadamente, podría funcionar en forma
defectuosa y crear un riesgo de seguridad. Por lo tanto, asegúrese
de probar el enchufe y anotar el resultado antes de utilizar el
instrumento.
Paso 2 — Obtenga elementos adicionales
Los siguientes artículos serán necesarios para el uso del instrumento:
•
•
Papel no iónico de textura suave sin pelusas para limpiar la sonda
de muestras.
Una pipeta limpia y seca de 0,2 o 0,25 ml.
1
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Paso 3 — Desembale el instrumento
Para desembalar su crioscopio, haga lo siguiente:
a. Desembale con precaución el crioscopio, los accesorios y los materiales,
e inspecciónelos para comprobar que no estén dañados. Verifique haber
recibido todos los elementos, con la lista de materiales adjunta.
b. Conserve las cajas y los materiales de embalaje del crioscopio en caso de
que se deba transportar el instrumento en el futuro.
c. Si faltara algún elemento de la lista de materiales en el envío, busque
cuidadosamente a través y bajo de todos los materiales de embalaje. Si no
lo encuentra en los restos del embalaje, notifíquelo inmediatamente a la
compañía. Advanced Instruments se responsabiliza por elementos perdidos
únicamente si se informa sobre el hecho dentro de los diez (10) días
siguientes a la recepción del embalaje.
d. Si recibe algún elemento dañado, conserve las cajas y el material de
embalaje de dicho elemento para que lo examine el inspector de la
compañía aseguradora. Para que se mantengan los términos de la garantía y
del seguro, se deberá notificar el hecho al transportista, al distribuidor y a
Advanced Instruments durante las 24 horas siguientes. Solicite a la
compañía de transporte que inspeccione el o los elementos dañados, haga
un “Informe de daños descubiertos” y presente su reclamo. Notifique a
Advanced Instruments para iniciar el proceso de reparación o cambio de los
elementos.
e. Llene la tarjeta de garantía adjunta. Llene las casillas correspondientes si
desea recibir información adicional. Envíela por correo o por fax al número
+EE.UU. 781-320-8181.
Paso 4 — Instale fluido de termotransferencia
1. Oprima momentáneamente la parte superior de la puerta del
compartimiento de termotransferencia para liberar el cierre magnético y
abra la puerta completamente.
2. Busque los tubos de plástico en bolsas que sobresalen de la parte posterior
del compartimiento. Retire y deseche las bolsas de plástico de los extremos
de los tubos.
2
Instalación y preparación
Cantidad
1
1 paquete
1 paquete
1 paquete
2 frascos
1
1
Figura 2: Lista de embalaje del crioscopio Modelo 4250
1
de agitación
1
1
1
2 rollos
1
1
1
1
1
Parte Nº
4250
3LA023
3LA033
3LA030
3DA811
3D3185
3LA702
3LA846
3LA823
FL0408
3LP005
4255-7
4255
4255-6
3D3P021
Descripción
El crioscopio Advanced® Modelo 4250
Calibrador de -422 m °H (-408 m °C)
Calibrador de -621 m °H (-600 m °C)
Solución de referencia Lactrol® a -530 m °H (-512 m °C)
Fluido de termotransferencia
Llaves de operador y supervisor (juego de 2)
Cable de alimentación eléctrica
(según las especificaciones)
Juego de herramientas para alinear la sonda y el alambre
Bastidor de tubo para muestras
Tubos para muestras, paquete de 12
Portarrollos de papel
Papel para impresora
(vuelva a pedir el paquete de 5 rollos como FLA835)
Portatarjetas de instrucciones
Tarjeta de instrucciones breves
Guía del usuario
Tarjeta de garantía
Tarjeta de satisfacción del cliente
Tabla 1: Lista de materiales de embalaje del crioscopio Modelo 4250
3
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
3. Debe haber un filtro de fluido de termotransferencia montado en el tubo de
plástico más pequeño. Si necesita reemplazarlo, fuerce el extremo tubular
del filtro por lo menos 6 mm o ¼ de pulgada dentro del extremo libre del
tubo más pequeño.
PRECAUCIÓN
El líquido de termotransferencia contiene químicos
nocivos. Consulte la hoja de datos sobre seguridad de
materiales (HDSM) y use equipo de protección personal
adecuada.
4. Abra un frasco de fluido de termotransferencia.
5. Introduzca el tubo de plástico con el filtro del fluido de termotransferencia
dentro del frasco con el fluido a fin de colocar el filtro en el fondo del
frasco.
6. Inserte el extremo libre del tubo de plástico más grande en el cuello del
recipiente que contiene el fluido de termotransferencia a fin de reintroducir
el fluido en el recipiente para su recirculación.
7. Ponga el recipiente de fluido de termotransferencia sobre la bandeja de
plástico del compartimiento del fluido, asegurándose de que el filtro del
fluido de termotransferencia permanezca abajo. Presione el frasco en la
abrazadera.
8. Cierre la puerta del compartimiento.
NOTA
NOTA
NOTA
4
Cuando el indicador de nivel del fluido llegue a la línea de reposición
“REPLACE” (“REEMPLAZAR”) en la etiqueta del frasco, deseche
el resto de la solución y sustitúyala por el fluido de un nuevo frasco
(Parte Nº 3DA811). El uso continuado de la unidad con el fluido por
debajo de este nivel alterará la termodinámica de la prueba.
No se recomienda sobrepasar la capacidad del frasco de fluido de
termotransferencia que está en uso debido a la presencia de humedad
y crecimiento bacteriano. Siempre debe desechar el frasco con el
fluido usado y reemplazarlo por un frasco nuevo.
Si fuera necesario trasladar el instrumento a otra localidad después de
haber instalado el fluido de termotransferencia, tome las precauciones
que sean necesarias para evitar que se derrame.
Instalación y preparación
Paso 5 — Ponga papel en la impresora (Figura 3)
Con el instrumento se provee un rollo de papel para impresión térmica y un
rodillo. Los cuales se deben instalar en la impresora de la siguiente forma:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Oprima completamente el botón de desenganche de la cubierta de la
impresora que está en el frente de esta y ábrala. Suelte el botón.
Desenrolle unos 15 cm (6 pulgadas) de papel del rollo.
Introduzca el rodillo en el rollo de papel.
Ponga el rollo de papel y el rodillo en los soportes en V, tal como se
muestra en la fotografía superior derecha de la Figura 2. Oriente el rollo en
la forma indicada, de forma que alimente el papel desde la parte inferior
del rollo. Si ambos extremos del rodillo están correctamente asentados, el
rollo debe descansar en posición horizontal. Si el rollo de papel no está
horizontal, vuelva a asentar el rodillo entre las guías.
Sujete el papel sobre la superficie del osmómetro y céntrelo en la barra de
corte de papel de la impresora. Cierre con cuidado la cubierta de la
impresora después de centrar el papel. Presione la parte superior de la
cubierta hasta que enganche bien el mecanismo de la impresora.
El papel de la impresora ya está instalado y listo para ser utilizado.
PRECAUCIÓN
No tire del papel a través de la impresora, podría dañar
el mecanismo. Oprima completamente el botón de
desenganche de la cubierta de la impresora y levántela o
use el botón de Feed del teclado para que avance el
papel.
Paso 6 — Encienda el Instrumento
Encienda el Modelo 4250 en la siguiente forma:
1. Conecte el cable de alimentación eléctrica al Modelo 4250 y en el enchufe
de pared.
2. Si el Modelo 4250 se ha instalado de acuerdo a lo indicado en los pasos
anteriores, encienda el interruptor (POWER). La pantalla comenzará a
desplazar información y la impresora comenzará a imprimir.
5
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Figura 3: Cómo poner el papel en la impresora
6
Instalación y preparación
3. Anote el número de revisión del software y los números de lote del bloque
y sonda de muestra, la amplitud de agitación y la amplitud del punto de
impacto que indica el instrumento en el registro de servicio que se
encuentra al final de esta guía del usuario. Una vez presentada toda la
información sobre el instrumento, el cabezal de medición subirá y el
mensaje “Oprimir INICIAR para continuar” se desplazará a través de la
pantalla.
PRECAUCIÓN
Si ocurre una interrupción en el suministro de
electricidad, apague inmediatamente el instrumento.
Déjelo apagado durante por lo menos 5 minutos después
de que se haya restablecido el suministro de electricidad
(incluso si se restablece de inmediato).
Paso 7 — Cebe la bomba de fluido de termotransferencia
Cuando el instrumento se enciende por primera vez, se deberá cebar la bomba
de fluido de termotransferencia utilizando el menú PRUEBA en la siguiente
forma:
1. Inserte un tubo de muestra en la cavidad y oprima la tecla PRUEBA.
El mensaje en pantalla cambiará a “Elija prueba”.
2. Oprima la tecla < para desplazar la pantalla hacia atrás hasta “Cabezal
arriba/abajo”.
3. Oprima la tecla INICIAR. El mensaje en pantalla cambiará a “[INICIAR]
Prueba [ALTO]”.
4. Oprima la tecla INICIAR.
5. Abra la puerta del fluido de termotransferencia para acceder a la bomba de
cebado pequeña (vea la Figura 4). Apriete la bomba mientras el cabezal de
medición ejecuta un ciclo, asegurándose de tenerla apretada cuando alcanza
el punto más bajo del ciclo. Observe la línea de retorno de fluido que va de
la cavidad de enfriamiento al frasco. Cuando comience a ver el fluido,
continúe el proceso de cebado durante cinco ciclos adicionales para eliminar
el aire que esté atrapado en el interior. Suelte la bomba de cebado y observe
la línea de retorno para asegurarse de que sigue fluyendo una pequeña
cantidad de líquido a través de la línea cada vez que sube y baja el cabezal.
Oprima la tecla blanda ALTO para subir el cabezal de medición y acceder al
menú de pruebas.
7
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Bomba de
cebado
Tubo de
retorno de
fluido
Figura 4: Cebe la bomba de fluido de termotransferencia
6. Oprima nuevamente la tecla ALTO para salir del menú de pruebas y
presentar “Oprimir INICIAR para continuar”.
Paso 8 — Ejecute una prueba de diagnóstico
Ponga un tubo de muestra que contenga un fluido como un calibrador o agua
desionizada en la cámara de congelación y oprima la tecla INICIAR.
El microprocesador responderá presentando el mensaje, “Ejecutando
diagnóstico”, mientras baja el cabezal de medición, enfría la cámara de
congelación y realiza una serie de diagnósticos internos. Si las pruebas de
diagnóstico no concluyen exitosamente o la cámara de congelación no se enfría
debidamente, se presentará un mensaje en pantalla.
NOTA Si se presenta un mensaje de error antes o durante las pruebas de
diagnóstico, el operador deberá oprimir ALTO para activar los
comandos en el teclado.
Si el instrumento se ha apagado, la cámara de congelación requiere varios
minutos para enfriarse. Este proceso tarda más si no se ha cebado la bomba de
fluido de termotransferencia en la forma indicada en el paso 8.
8
Instalación y preparación
Una vez enfriada la cámara de congelación y realizados los diagnósticos
internos, el cabezal de medición sube, la pantalla presenta “Crioscopio listo” y
se escucha una señal sonora.
Paso 9 — Configuración de fecha y hora
Si desea cambiar la fecha y hora en el instrumento, siga las instrucciones que
están en la Capítulo 2 de esta Guía del usuario.
Paso 10 — Programe su idioma
El Modelo 4250 se puede usar en múltiples idiomas. La configuración inicial
del instrumento es en inglés. Si prefiere usarlo en alguno de los otros idiomas,
debe cambiar la configuración de idioma en la forma descrita en el Capítulo 2.
Paso 11 — Verifique la calibración inicial de fábrica
Su instrumento viene cuidadosamente calibrado de fábrica, pero si desea
verificar la precisión de dicha calibración según sus condiciones ambientales de
servicio, efectúe las pruebas necesarias con cada una de las dos soluciones de
calibración -422 m °H (-408 m °C) y -621 m °H (-600 m °C) antes de realizar
pruebas en muestras.
El número y tipo de pruebas se deben realizar según el protocolo estándar de su
laboratorio. Utilice la técnica que se describe en el Capítulo 2 para aplicar
dichos controles.
Si determina que la calibración inicial es incorrecta, vuelva a calibrar el
instrumento según se describe en el Capítulo 4.
NOTA Si el Modelo 4250 se traslada a otro lugar, se debe precalentar de
20 a 30 minutos antes de efectuar las pruebas de verificación de
calibración.
Paso 12 — Pase al Capítulo 2
Si ha seguido los pasos descritos en el presente capítulo, el instrumento estará
listo para ser utilizado. Para aprender a usar el instrumento, lea el siguiente
capítulo, “Uso del instrumento”. Es importante que lea todo el segundo capítulo
antes de usar su crioscopio.
9
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Notas:
10
2
Uso del instrumento
Para que el instrumento funcione correctamente, es importante que
lea y observe las instrucciones contenidas en la presente sección.
Puede obtener información sobre calibración en el Capítulo 4 —
Calibración.
Advertencias sobre materiales peligrosos
•
ADVERTENCIA: manipule los materiales biopeligrosos de
acuerdo con las buenas prácticas de laboratorio establecidas y
observe el plan de control de exposición de su institución. Las
precauciones universales son un método de control de infecciones,
mediante las cuales los fluidos y las proteínas animales se tratan
como su tuvieran infecciones. Use equipo de protección personal
como guantes, batas, etc. para prevenir la exposición. Ponga todos
los materiales biopeligrosos en recipientes de basura regulados y
deséchelos en una forma segura y aceptable que cumpla con todos
los requisitos locales, estatales y del país.
PRECAUCIÓN
•
•
•
El fluido de termotransferencia contiene químicos
nocivos. Consulte la hoja de datos sobre seguridad
de materiales (HDSM) y use equipo de protección
personal adecuada.
El fluido de termotransferencia se podría contaminar con muestras
que se consideran biopeligrosas. Implemente las precauciones
apropiadas al retirar y desechar los tubos con las muestras después
de realizar las pruebas para evitar que cualquier fluido de
termotransferencia que quede en la parte exterior del tubo entre en
contacto con el personal o la superficie del instrumento.
Si se derrama un material biopeligroso sobre o dentro del equipo,
debe descontaminarlo con una solución blanqueadora al 1%, o de
acuerdo a los procedimientos y normativas establecidos en su
institución.
Para evitar accidentes y riesgo de incendio, no use este equipo
en atmósferas explosivas.
11
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Llave de supervisor y operador,
interruptor de alimentación
eléctrica, portafusibles,
conector para el lector del
código de barras y conector
RS-232 en el panel posterior
(vea la Figura 7)
Cabezal de medición (1)
Alambre de agitación y congelación (2)
Sonda de muestras (3)
Impresora (9)
Cámara de
congelación (8)
Filtro del fluido de
termotransferencia (5)
Pantalla y teclado
(4)
Filtro de aire (7)
Reemplace la línea del
filtro del fluido de
termotransferencia (6)
Figura 5: Componentes y controles del Modelo 4250
Función de los componentes principales
Le será más fácil y rápido aprender a usar el instrumento si, antes de proceder,
se familiariza con la ubicación y las funciones de los componentes, sistemas y
controles que se describen a continuación.
Cabezal de medición (Figura 5, artículo 1)
El cabezal de medición contiene un alambre de agitación y congelación que
vibra por estimulación eléctrica; una sonda de muestras con termistores,
ultraestable y ultraprecisa; y dispositivos que automáticamente localizan la
sonda y la muestra en la cámara de congelación.
Cámara de congelación (Figura 5, artículo 8)
Las muestras se enfrían mediante una etapa de enfriamiento termoeléctrica. La
cámara contiene una pequeña cantidad de fluido de termotransferencia para una
óptima capacidad de enfriamiento.
12
Uso del instrumento
Circuitos de medición y control (adentro)
Los circuitos controlados por microprocesador miden y controlan
automáticamente la temperatura dinámica de la cámara de congelación de
muestras. Procesan información sobre los datos de calibración y la temperatura
de las muestras. También presentan los resultados calibrados de las pruebas en
la pantalla digital.
Circuitos electrónicos (dentro)
Los circuitos principales están en dos placas de circuitos impresos
configurados como una placa madre y una placa hija. El manual de servicio de
la unidad (vendido por separado), contiene detalles técnicos adicionales.
Placa de procesamiento: la placa de procesamiento es la más pequeña de las
dos placas de circuitos impresos y contiene el procesador central Intel
80C186EB, dos EPROM RAM relámpago, reloj de tiempo real, circuitos de
controlador de secuencia y lógica de enlace.
Placa de aplicaciones: la placa de aplicaciones contiene los circuitos de
control e interfaz con los otros subsistemas, como el teclado, la pantalla, el
motor del cabezal, el conjunto de enfriamiento, el conector RS-232, los
conectores para la impresora y el lector de código de barras, etc. La placa de
aplicaciones también tiene dos convertidores A/D de 20 bits para leer los
termistores de las sondas de muestras y bloques.
Pantalla (Figura 5, artículo 4)
La pantalla visualiza:
•
Los detalles de la medición y los resultados.
•
Mensajes de error pertinentes cuando ocurren fallos. (Los mensajes que
tienen más de 20 caracteres se desplazan a través de la pantalla).
•
Los mensajes de ajuste cuando se enciende el instrumento o se seleccionan
funciones.
Teclado (Figura 5, artículo 4)
El teclado permite que el operador introduzca datos en el microprocesador.
La Figura 6 muestra la disposición y las funciones de los conmutadores del
teclado.
Impresora (Figura 5, artículo 9)
La impresora provee un registro impreso de los resultados presentados, la
identificación de las muestras y otra información necesaria. Los mensajes de
más de 40 caracteres aparecen en dos líneas.
13
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
FEED (ALIMENTAR)
Avanza el papel de la impresora
SETUP (CONFIGURACIÓN) Activa el menú de configuración
TEST (PRUEBA)
CALIB (CALIBRACIÓN)
Del 1 al 0
Teclas < y >
CLEAR (DESPEJAR)
ENTER (ENTRAR)
START (INICIAR)
STOP (PARAR)
Activa el menú de prueba de diagnósticos
Inicia el procedimiento de calibración
Permite introducir datos numéricos, según se requiera
Permite navegar por los elementos del menú
Despeja determinados datos en el modo de
configuración y al identificar muestras
Confirma la identificación de muestras y/o elementos
del menú configuración
Inicia pruebas y procedimientos de configuración
Cancela el procedimiento en curso
(Las definiciones de los símbolos se encuentran en el Anexo F).
Figura 6: Disposición y funciones del teclado
14
Uso del instrumento
Conmutador de supervisor y operador (Figura 7)
La posición del operador de la llave de supervisor y operador permite
bloquear las funciones de configuración y calibración del instrumento para
evitar que se hagan cambios no autorizados.
La posición del operador de la llave sólo provee acceso a las funciones de
muestra y prueba; la función de la llave de supervisor es proveer acceso a las
funciones de configuración, prueba y calibración, al igual que de las funciones
de muestra y prueba.
Si se pulsa el botón CONFIGURAR o CALIB. mientras la llave de
supervisor y operador está en la posición de operador, el mensaje “Necesita
llave de supervisor; oprima ALTO para continuar” se desplazará
continuamente a través de la pantalla hasta que se oprima ALTO. Después de
oprimir ALTO, el mensaje cambiará nuevamente a “Listo”, reactivando la
función de prueba de muestras.
Conexión del lector
de códigos de barra
Llave de supervisor y
operador
Conector del puerto RS-232
Módulo de alimentación eléctrica
Figura 7: Panel posterior
15
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Módulo de alimentación eléctrica (Figura 7)
El módulo de alimentación eléctrica que está en el panel trasero del instrumento
contiene los siguientes componentes.
•
•
•
Interruptor de encendido
El interruptor de palanca controla la electricidad que alimenta al
instrumento. La unidad puede permanecer encendida continuamente, el
Modelo 4250 entra automáticamente en el modo de espera cuando
permanece inactivo por más de 5 minutos.
Receptáculo para cordón de alimentación
Es compatible con un cable de alimentación adecuado para la electricidad
disponible.
Portafusibles
El portafusibles contiene los fusibles que requiere el sistema. Para
instrucciones sobre reemplazo de fusibles, véase el Capítulo 5.
Conector del puerto RS-232 (Figura 7)
El conector para el puerto RS-232 permite enviar los datos y mensajes del
instrumento a un dispositivo externo, como a un ordenador. Más adelante en
este capítulo se proporciona información más detallada sobre la conexión para
el puerto RS-232, en la sección“ Utilización del conector RS-232 con el
Modelo 4250”.
Conector para el lector de código de barras (Figura 7)
El panel posterior del Modelo 4250 posee un conector de tipo D con 15
terminales para conectar un lector de código de barras y suministrarle
electricidad. Para que el conector de lector de código de barras funcione
correctamente, requiere una señal asíncrona en serie de 1200 bps de nivel RS232 con 1 bit inicial, 8 bits de datos y 1 bit de parada, sin paridad.
Señal
+5V DC
Recibir datos
Tierra
Terminal
1
10
9
Sentido
al lector
del lector
común
Tabla 2: Conexiones para el lector de código de barras
16
Uso del instrumento
Advanced Instruments puede proveer un adecuado lector de código de barras.
Según la Guía del usuario del lector de código de barras, para que éste se
comunique con el Modelo 4250 se debe programar de la siguiente forma.
1200 bps
CR suffix (Sufijo CR)
disable beep after good decode
(cortar señal sonora después de decodificar)
triggerless trigger mode (optional)
(modo de disparo no inducido [opcional])
Preparación de muestras
Las muestras no requieren preparación especial. Si se va a analizar leche entera
que se ha separado, las muestras que se obtienen de la porción baja en grasa
producen resultados más repetibles; ocasionalmente los líquidos cuajados
causan cristalización prematura de la muestra, conocida también como
“precongelación de la muestra”.
Si ocurre cristalización prematura debido al uso de líquidos cuajados en la
muestra, el problema se podría reducir mediante el precalentamiento de las
muestras a 40 °C durante cinco minutos, pero también será necesario
precalentar los calibradores para obtener una calibración precisa.
La presencia de partículas también puede causar cristalización prematura. Tanto
las partículas como los líquidos cuajados se pueden remover mediante
filtración a través de un filtro inerte o centrifugación de la muestra.
Manejo de muestras
No se deben combinar diferentes tamaños y estilos de tubos para muestras ya
que podrían requerir un ajuste o calibración diferente del instrumento. La
composición, forma y tamaño de los tubos para muestras debe ser lo más
uniforme posible.
Las muestras siempre se deben medir o verter con pipeta, en los tubos de muestra
de Advanced Instruments se pueden usar muestras de 2,5 ó 2,0 ml.
Recomendamos usar muestras de 2,5 ml para obtener el rendimiento
especificado. El ajuste de la sonda y el alambre de agitación es más crítico para
obtener una precisión similar en muestras de 2,0 ml. El Modelo 4250 siempre se
debe calibrar con el mismo tamaño de muestra que se va a usar durante la
prueba.
17
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Calibradores y controles
Advanced Instruments ofrece y recomienda usar la solución de referencia
Lactrol® 530 con su crioscopio Modelo 4250. Si desea obtener información sobre
esta solución, comuníquese con Advanced Instruments o un representante
autorizado.
Solución de referencia Lactrol® 530 (Parte Nº 3LA030)
Recomendamos que después de procesar las muestras de solución de referencia
Lactrol® 530 use calibradores similares para verificar el funcionamiento del
instrumento y confirmar su calibración. También debe procesar la solución de
referencia Lactrol® 530 si obtiene resultados erráticos. Esto ayudará a verificar el
funcionamiento correcto del instrumento o reconocer y diagnosticar problemas.
Cómo elegir el modo de meseta
Este instrumento utiliza diversos métodos para determinar mesetas. Éstas se
agrupan en dos tipos, de TIEMPO y de BUSQUEDA. El elemento número 10
del menú Configuración, “Elija Modo meseta” se usa con las teclas “< o >”
para navegar por la opción de meseta de 30, 60 ó 90 segundos y los métodos de
selección IDF 108B o ISO 5764. La selección apropiada dependerá de las
prácticas de su laboratorio y los requisitos nacionales. Una vez hecha la
selección, su instrumento basará los resultados finales en la duración requerida
y los límites de tiempo que requiere cada calibrador.
El método de búsqueda de meseta ISO 5764 es un método nuevo aprobado a
mediados de 2002 que requiere el uso de una sonda de muestras no metálica.
Si su instrumento no incluía una sonda al momento de comprarlo, puede adquirir
una de Advanced Instruments, Inc., junto con cualquier actualización de firmware
que requiera. Si elige el método de búsqueda IDF 108B, puede usar la sonda de
muestras de acero inoxidable que se incluye con su instrumento cuando lo
compra, o puede adquirir una de Advanced Instruments, Inc.
18
Uso del instrumento
Antes de realizar pruebas en muestras
Al igual que la mayoría de los instrumentos de medición, los crioscopios se
deben calibrar en base a normas de calibración. Su Modelo 4250 ha sido
calibrado en la fábrica a -408 m °C y -600 m °C. Los parámetros de calibración
y sonda se almacenan en memoria RAM, la cual mantiene sus valores cuando
se apaga o desconecta el instrumento gracias a una batería interna. Por lo tanto,
si aparece el mensaje “Crioscopio listo”, significa que su Modelo 4250 estará
calibrado y listo para funcionar. Sin embargo, debe verificar siempre la
calibración durante el uso para asegurarse de que no haya cambiado ninguno de
los parámetros que lo afectan (si requiere realizar una calibración
posteriormente, consulte el Capítulo 4).
Recomendamos usar el instrumento en la siguiente forma:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Retire el tubo de muestras de la cámara de congelación (vea la Figura 5,
artículo 8).
Limpie con cuidado la sonda, el alambre de agitación y congelación, el
mandril y la parte superior de la cámara de congelación (en dicho orden)
con un papel no iónico suave y sin pelusas, humedecido con agua destilada
para eliminar cualquier contaminante que tenga la muestra. Evite doblar la
sonda o el alambre de agitación y congelación.
Seleccione una solución de referencia o un calibrador de NaCl que tenga
un punto de congelación cercano al esperado (para la leche se recomienda
usar la solución de referencia Advanced Lactrol® 530). Revuelva y abra
cuidadosamente una ampolla de solución de referencia (o un calibrador de
NaCl) seleccionada.
Seleccione un tubo de muestra limpio (vea sugerencias para repetibilidad
de resultados en la siguiente página).
Use una pipeta o un método alterno para introducir una muestra de la
solución de referencia seleccionada o el calibrador de NaCl en el tubo de
muestra limpio y ponga el tubo en la cámara de congelación.
Oprima la tecla blanda INICIAR.
Si se habilita “I.D. #” en el menú Configurar (ver la página 27), el
instrumento solicitará introducir un número de identificación de la muestra
o del usuario de hasta 13 dígitos a través del teclado o el lector de códigos
de barra opcional.
19
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Sugerencias para repetibilidad de resultados
1. Mantener limpios los tubos de muestras es muy importante para la
repetibilidad. Los tubos de vidrio se deben lavar en agua caliente que
contenga un detergente no iónico, enjuagar en agua destilada y secar
bien antes de cada uso.
2. Siempre trate todas las muestras con uniformidad antes de repetir la
prueba. Trate los calibradores y las soluciones de referencia de la
misma forma que las muestras desconocidas. No combine diferentes
estilos de tubos.
3. Tape las muestras que no vaya a usar inmediatamente para evitar su
contaminación y evaporación.
4. Use constantemente el mismo tamaño de muestra (durante la
calibración, las pruebas, etc.).
5. Para repetir una prueba, use otra muestra que tenga el mismo origen o
descongele la muestra original antes de repetir. Si tiene que procesar
nuevamente la misma muestra o usarla para otro procedimiento,
sáquela de la cámara de congelación lo más pronto posible y
manténgala tapada entre cada prueba.
6. Use siempre el mismo procedimiento de uso ya que la consistencia es
la clave para obtener resultados repetibles.
7. La primera lectura en cualquier período de uso podría diferir
ligeramente debido a condiciones de temperatura o a contaminación
residual en la sonda. Si se aplican técnicas de uso correctas, las
lecturas posteriores en alícuotas de muestras similares se conformarán
a las especificaciones del Anexo B.
8. Siempre y cuando el instrumento genere lecturas precisas
repetidamente, cuando una muestra dé resultados irregulares, descarte
las lecturas evidentemente discrepantes. Repita la lectura en cuestión.
NOTA El funcionamiento correcto del instrumento y la garantía
dependen del uso que se le dé a los materiales, partes y
accesorios de Advanced Instruments, de acuerdo a lo estipulado
en las páginas xi-xiii.
20
Uso del instrumento
Cuando la pantalla presente “I.D. #”, la configuración actual se podrá
retener oprimiendo ENTRAR.
7.
8.
La configuración actual se puede borrar por completo oprimiendo
DESPEJAR, o un dígito a la vez desde la derecha oprimiendo la tecla <.
Se puede introducir un dígito a la vez desde la izquierda utilizando el
teclado numérico, a menos que el número se haya introducido con el lector
de códigos de barra o ya fue aceptado en una prueba anterior, en cuyo caso
el número completo se puede borrar oprimiendo la tecla <.
Oprima ENTRAR para almacenar la nueva configuración y proceder con
la prueba. “Oprima INICIAR para continuar” se desplazará a través de
la pantalla.
Oprima INICIAR (si oprime ALTO cancelará la prueba).
El resto de la prueba procede en forma totalmente automática. El cabezal
de medición bajará la sonda de muestras dentro del tubo de muestra en la
cámara de congelación. El ventilador girará a máxima velocidad y la
cámara de congelación se enfriará.
La temperatura de la muestra seguirá la curva de congelación que se
muestra en la Figura 1 y se presentará en pantalla cuando descienda por
debajo de 0 °C.
El Modelo 4250 congelará la muestra en un punto de cristalización fijo,
supervisará el desarrollo de la meseta, determinará el punto de congelación
en base al programa CONFIGURAR y presentará y los resultados en la
pantalla y en la memoria de RECUPERACIÓN.
NOTA
9.
• Si se oprime la tecla blanda de ALTO mientras se realiza la
prueba, se detendrá la prueba y el Modelo 4250 restaurará sus
valores en espera de la siguiente prueba.
• Al finalizar la prueba, el número de identificación de la
muestra se imprimirá y se enviará al puerto RS-232.
Cuando en la pantalla lea “Punto cong. xxx mC” (o xxx mH), podrá
registrar los resultados de la prueba.
10. Saque el tubo para muestras de la cavidad de enfriamiento.
21
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
El fluido de termotransferencia contiene químicos
nocivos. Consulte la hoja de datos sobre seguridad de
materiales (HDSM) y use equipo de protección personal
adecuada.
El fluido de termotransferencia se podría contaminar con
muestras que se consideran biopeligrosas. Implemente
las precauciones apropiadas al retirar y desechar los
tubos con las muestras después de realizar las pruebas
para evitar que cualquier fluido de termotransferencia
que quede en la parte exterior del tubo entre en contacto
con el personal o la superficie del instrumento.
11. Para no contaminar la siguiente muestra, después de cada prueba limpie
con cuidado la sonda, el alambre de agitación y congelación, el mandril y
la parte superior de la cámara de congelación (en dicho orden) con un
papel desechable suave, limpio, seco y sin pelusas. Evite doblar la sonda
o el alambre de agitación y congelación.
12. Antes de realizar pruebas con muestras desconocidas, repita los pasos
1 a 11 usando dos a cuatro alícuotas adicionales del mismo calibrador o la
misma solución de referencia para verificar la repetibilidad y precisión.
Siga las técnicas recomendadas en la página 20, Sugerencias para
repetibilidad de resultados. Cuando se verifica la calibración y
repetibilidad con calibradores y soluciones de referencia, generalmente
conviene promediar las lecturas de tres a cinco alícuotas de cada muestra
para evitar errores.
Si usa el instrumento por primera vez, es recomendable que después de
procesar las muestras de solución de referencia Lactrol® 530 use
calibradores similares para verificar la precisión y linealidad del
instrumento en el intervalo deseado.
Si la precisión del instrumento en la solución de referencia (y/o
calibradores) no es satisfactoria, consulte el Capítulo 4, Calibración.
Si la repetibilidad del instrumento en la solución de referencia (y/o
calibradores) no es satisfactoria, consulte el Capítulo 4.
Si la precisión y repetibilidad de la solución de referencia (y/o
calibradores) son satisfactorias, podrá comenzar a analizar las muestras
22
Uso del instrumento
desconocidas siguiendo el mismo procedimiento utilizado para la solución
de referencia.
13. Después de la última prueba, limpie la sonda, el alambre de agitación y
congelación, el mandril y la parte superior de la cámara de congelación
con un papel suave, limpio, seco y sin pelusas, humedecido con agua
destilada, para que los contaminantes no se acumulen en la sonda.
14. Deje un tubo de muestra vacío en la cámara de congelación para no tener
que limpiar materiales introducidos accidentalmente.
Procedimiento para realizar una prueba de muestra
Recomendamos usar el instrumento en la siguiente forma:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Retire el tubo de muestras de la cámara de congelación (vea la Figura
5, artículo 8).
Limpie con cuidado la sonda, el alambre de agitación y congelación, el
mandril y la parte superior de la cámara de congelación (en dicho orden)
con un papel no iónico suave y sin pelusas, humedecido con agua destilada
para eliminar cualquier contaminante que tenga la muestra. Evite doblar la
sonda o el alambre de agitación y congelación.
Seleccione una solución de referencia o un calibrador de NaCl que tenga
un punto de congelación cercano al esperado (para la leche se recomienda
usar la solución de referencia Advanced Lactrol® 530). Revuelva y abra
cuidadosamente una ampolla de solución de referencia (o un calibrador de
NaCl seleccionada).
Use una pipeta o un método alterno para introducir una muestra en el tubo
de muestra limpio y ponga el tubo en la cámara de congelación (vea
sugerencias para repetibilidad de resultados en la página 20).
Oprima la tecla blanda INICIAR .
Si se ha habilitado “I.D. #”, el instrumento solicitará introducir un número
de identificación de la muestra o del usuario de hasta 13 dígitos. Se puede
introducir un número nuevo con el lector de códigos de barras opcional o
un dígito a la vez desde la izquierda utilizando el teclado numérico.
Oprima ENTRAR. “Presione Iniciar para continuar” se desplazará a
través de la pantalla. Oprima INICIAR.
23
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
7.
El resto de la prueba procede en forma totalmente automática. El cabezal de
medición bajará la sonda de muestras dentro del tubo de muestra en la
cámara de congelación. El ventilador girará a máxima velocidad y la
cámara de congelación se enfriará.
La temperatura de la muestra seguirá la curva de congelación que se
muestra en la Figura 1 y se presentará en pantalla cuando descienda por
debajo de 0 °C.
El Modelo 4250 congelará la muestra en un punto de cristalización fijo,
supervisará el desarrollo de la meseta, determinará el punto de congelación,
y presentará los resultados en la pantalla y en la memoria de
RECUPERACIóN.
8.
9.
NOTA Si se oprime la tecla blanda ALTO mientras se realiza la prueba,
se detendrá la prueba y el Modelo 4250 restaurará sus valores en
espera de la siguiente prueba.
Cuando en la pantalla lea “Punto cong. xxx mC” (o xxx mH), la prueba
habrá concluido y podrá registrar los resultados.
Para no contaminar la siguiente muestra, después de cada prueba limpie con
cuidado la sonda, el alambre de agitación y congelación, el mandril y la
parte superior de la cámara de congelación (en dicho orden) con un papel
suave, limpio, seco y sin pelusas. Evite doblar la sonda o el alambre de
agitación y congelación.
10. Antes de realizar pruebas con muestras desconocidas, repita los pasos 1 a 8
usando dos a cuatro alícuotas adicionales del mismo calibrador o la misma
solución de referencia para verificar la repetibilidad y precisión. Siga las
técnicas recomendadas en la página 20, sugerencias para repetibilidad de
resultados. Cuando se verifica la calibración o repetibilidad con calibradores
y soluciones de referencia, generalmente conviene promediar las lecturas de
tres a cinco alícuotas de cada muestra para evitar errores.
11. Si la precisión y repetibilidad de la solución de referencia (y/o calibradores)
son satisfactorias, podrá comenzar a analizar las muestras desconocidas
siguiendo el mismo procedimiento utilizado para la solución de referencia.
12. Después de la última prueba, limpie la sonda, el alambre de agitación y
congelación, el mandril y la parte superior de la cámara de congelación con
un papel suave, limpio, seco y sin pelusas, para que los contaminantes no se
acumulen en la sonda.
24
Uso del instrumento
13. Deje un tubo de muestra vacío en la cámara de congelación para no tener
que limpiar materiales introducidos accientalmente.
El Modelo 4250 puede permanecer encendido continuamente. Si permanence
inactivo durante cinco minutos o más, entra automáticamente en el modo de
espera: el ventilador gira más lentamente, la cámara de congelación se calienta
ligeramente y la pantalla presenta la fecha y la hora. El Modelo 4250
permanecerá en modo de espera hasta que se requiera una nueva prueba.
Automáticamente sale del modo de espera cuando se oprime cualquier tecla del
teclado.
Errores de prueba de muestras
Ocasionalmente una prueba no finaliza y el instrumento presenta un mensaje de
error. Consulte el Anexo A titulado Tabla de diagnóstico de fallos que está al
final de esta guía del usuario para obtener una explicación sobre algún mensaje
en particular.
Cambio de los valores de operación
Su modelo 4250 ha sido configurado en fábrica para funcionar normalmente,
pero podría requerir el menú CONFIGURAR para cambiar la fecha y hora o
personalizar los parámetros de CONFIGURACIÓN según sus necesidades
específicas.
NOTA La llave de Supervisor y Operador se debe colocar en la posición de
Supervisor para habilitar el menú CONFIGURAR.
1.
Para acceder a los parámetros del menú de configuración (vea la Tabla 3),
oprima la tecla blanda CONFIGURAR para ingresar al modo de
configuración mientras el instrumento presente “Crioscopio listo” o la fecha
y hora.
2. Cuando oprima CONFIGURAR, la pantalla cambiará a “Seleccionar
función”. Un elemento específico se puede seleccionar de dos formas. Puede
oprimir INICIAR para usar la función “Seleccionar función de inicio” o
puede oprimir las teclas blandas < y > para navegar a través de las opciones.
Si selecciona una función de inicio, el crioscopio mostrará el mensaje, “Menu
Config.: # 0”. En “Menu Config.: # 0”, ingrese el número del elemento que
desea cambiar y oprima ENTRAR. La pantalla presentará el elemento.
25
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
3. Cuando la pantalla presente el elemento
que desea cambiar, oprima INICIAR.
En este momento el instrumento mostrará
la configuración actual de la opción
(se indica mediante un valor numérico
o un asterisco (“*”).
4. Para cambiar un valor, use el teclado
numérico o los botones < y >.
5. Para bloquear un valor nuevo, use el
teclado ENTRAR. Oprima ALTO para
restaurar el valor original.
6. Después de definir un elemento, oprima
INICIAR para presentar el valor, < o >
para navegar a otro elemento, o ALTO
para salir del menú de configuración y
almacenar permanentemente la nueva
configuración.
A continuación se describe cada elemento del
menú de configuración.
1. Fije número de bloque de lote de
sonda
Este elemento del menú presenta la actual
configuración del bloque del lote de sonda y
permite cambiarlo.
Elementos del menú
de configuración
0.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
ELIJA FUNCION
FIJE # BLQ LOTE SOND
FIJE # MUESTRA LOTE
HABILIT/INHAB I.D. #
FIJE AMPLITUD AGIT.
FIJE FECHA/HORA
HABILITAR/INHAB TONO
VELOCIDAD SALIDA EN
SERIE
HAB./INHAB. XON/XOFF
NUMERO DE SERIE
ELIJA MODO DE
MESETA
FIJE % DDB
FIJE VALORES mH/mC
SELECCIONAR IDIOMA
PRODUCTO/PRUEBA
CAPTURA DE DATOS
AYUDA
FIJE AMPLITUD PUNTO
“IMPACTO”
Tabla 3: Elementos del menú
de configuración
No es necesario cambiar esta configuración a menos que en el instrumento que
se instale una sonda de bloque nueva con diferente número de lote o se hayan
perdido los parámetros.
La pantalla presenta la configuración actual cuando se introduce“Fije # blq lote
sond”. Para cambiar la configuración, introduzca su nuevo número de bloque
de lote de sonda con el teclado numérico. Oprima ENTRAR para almacenar el
nuevo valor o ALTO para restaurar el valor original. También puede usar las
teclas > < para navegar a través de las selecciones disponibles. Después de
oprimir ENTRAR, deberá confirmar el cambio. Oprima ENTRAR para
confirmarlo.
El instrumento se debe volver a calibrar después de cambiar el número del bloque
de lote de sonda.
26
Uso del instrumento
2. Fije número de muestra de lote de sonda
Este elemento del menú presenta el actual número de la muestra del lote de la
sonda y permite cambiarla.
No es necesario cambiar este número a menos que en el instrumento que se
instale una nueva sonda para muestras con diferente número de lote o se hayan
perdido los parámetros. Use el procedimiento para prueba de muestras del lote
de sonda que se describe en la sección de pruebas de diagnóstico (Capítulo 5)
en la guía del usuario, para determinar el número de lote de una sonda de
repuesto.
La pantalla presenta la configuración actual cuando se introduce “Fije #
muestra lote”. Para cambiar la configuración, introduzca su nuevo número de
muestra del lote de sonda con el teclado numérico. Oprima ENTRAR para
almacenar el nuevo valor o ALTO para restaurar el valor original. También
puede usar las teclas > < para navegar a través de las selecciones disponibles.
Después de oprimir ENTRAR, deberá confirmar el cambio. Oprima
ENTRAR para confirmarlo.
El instrumento se debe recalibrar después de cambiar el número de lote de sonda
de la muestra.
3. Habilitar/Inhabilitar los número de identificación
Este elemento del menú permite introducir un número de identificación por
resultado obtenido en cada prueba de muestra. Cuando se activa, cada prueba
solicita que se introduzca un número de identificación a través del teclado
numérico o el lector de códigos de barra opcional. Los números de
identificación de lote y los resultados de la prueba se presentan en la pantalla y
se transmiten al puerto de la impresora y al puerto RS-232.
Los números de identificación no deben tener más de 13 caracteres.
1. Cuando la pantalla presente “Habilit/Inhab I.D.”, oprima INICIAR
para presentar “[Enc] < I.D. # * [Apg]”. La configuración actual se
indica mediante el símbolo, “*”.
2. Cuando la pantalla presente “[Enc] < I.D. # * [Apg]”, oprima < o >
para encender o apagar la opción I.D. #.
3. Oprima ENTRAR para almacenar el nuevo valor (o ALTO para
restaurar el valor original).
27
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
4. Fije amplitud de agitación
Este elemento del menú presenta y permite cambiar la actual configuración de
amplitud de agitación de muestras.
1. En “Fije amplitud agit”, oprima INICIAR para presentar
“Amplitud = xxx”.
2. Cuando la pantalla presente “Amplitud = xxx”, observe el alambre de
agitación y congelación a lo ancho para estimar la amplitud de agitación
de las muestras. Si el alambre se ha ajustado correctamente, deberá
vibrar principalmente hacia adelante y atrás sin tocar la sonda. El
Capítulo 5, Diagnóstico de fallos y servicio, describe el procedimiento
de ajuste de amplitud recomendado. Oprima > para aumentar la
amplitud de agitación o < para reducirla.
3. Oprima ENTRAR para almacenar el nuevo valor (o ALTO para
restaurar el valor original).
5. Fije fecha/hora
Este elemento del menú permite cambiar el formato de fecha/hora y restaurar
la fecha y la hora.
Cuando la pantalla presente “Fije fecha/hora”, oprima INICIAR para
presentar la fecha y la hora presentes. Si va a realizar cambios, debe hacerlos
en el siguiente orden:
1. Use < para cambiar entre el formato de fecha que requiere
(“mm/dd/aa” o “ dd/mm/aa”).
2. Use > para cambiar al formato “24hr.”, “am” o “pm”, según se
requiera.
3. Oprima DESPEJAR para borrar toda la configuración.
4. Introduzca la fecha y hora actual (incluyendo los ceros), con el teclado
numérico, un dígito a la vez de izquierda a derecha. La hora se debe
ingresar en el formato de 24 horas.
5. Use > para cambiar al formato “24hr”, “am” o “pm”, según se requiera.
28
Uso del instrumento
6. Use < para cambiar entre el formato de fecha que requiere
(“mm/dd/aa” o “ dd/mm/aa”).
7. Oprima ENTRAR para almacenar el nuevo valor (o ALTO para
restaurar el valor original). Si introduce un valor no válido, el
instrumento lo rechazará y emitirá tres señales sonoras cuando oprima
ENTRAR.
6. Habilitar/Inhabilitar tono acústico
El teclado del Modelo 4250 no produce de por sí una señal sonora que indique
si se ha pulsado correctamente una tecla. El elemento del menú
“Habilitar/Inhab tono” activa una señal sonora.
1. Cuando la pantalla presente “Habilitar/Inhab tono”, oprima INICIAR
para presentar “[Enc] < beeper * [Apg]”. La configuración actual se
indica mediante el símbolo, “*”.
2. Cuando la pantalla presente “[Enc] < beeper * [Apg] ”, oprima < o >
para encender o apagar la señal sonora del teclado. Ninguna de las
selecciones afectará la señal sonora de selección no válida; pero cuando
la señal sonora del teclado esté encendida, una selección no válida
producirá dos señales sonoras o una sola señal sonora cuando esté
apagada.
3. Oprima ENTRAR para almacenar el nuevo valor (o ALTO para
restaurar el valor original).
7. Velocidad salida en serie
Este elemento del menú permite cambiar la velocidad de salida en serie de los
datos que se transmiten al puerto RS-232.
1. Cuando la pantalla presente “Velocidad sal. serie”, oprima INICIAR
para presentar “V. sal. serie = xxxx”.
2. Cuando la pantalla presenta “V. sal. serie = xxxx”, la velocidad de
transmisión de la conexión en serie se puede restaurar mediante la tecla
blanda <>< o > a 1200, 2400, 4800, 9600 ó 19200 baudios.
3. Oprima ENTRAR para almacenar el nuevo valor (o ALTO para
restaurar el valor original).
29
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
8. Habilitar/Inhabilitar Xon/Xoff
Este elemento del menú habilita o inhabilita el protocolo de “intercambio de
impulsos” Xon/Xoff (encendido/apagado) para las comunicaciones RS-232.
(CTRL-“S” = ALTO/ CTRL-“G” = IR).
1. Cuando la pantalla presente “Habilitar/Inhab Xon/Xoff”, oprima
INICIAR para presentar “[Enc] < Xon/Xoff * [Apg] ”. La
configuración actual se indica mediante el símbolo “*”.
2. Cuando la pantalla presente “[Enc]< Xon/Xof * [Apg] ”, oprima < o >
para encender o apagar el intercambio de impulsos Xon/Xoff.
3. Oprima ENTRAR para almacenar el nuevo valor (o ALTO para
restaurar el valor original).
9. Número de serie
Cuando la pantalla presente “Número de serie”, oprima INICIAR para
presentar el número de serie del instrumento (“ # serie: 123”). Oprima ALTO
para regresar al menú de configuración. Este número se programa en la fábrica
y no puede ser modificado por el operador.
10. Elija Modo de meseta
Este elemento de menú permite cambiar cómo el Modelo 4250 evalúa la
meseta. La Figura 1 muestra y describe una meseta del punto de congelación
idealizada y sin dimensiones.
1. Cuando la pantalla presente “Elija modo meseta”, oprima INICIAR
para presentar el modo actual.
2. Oprima < o > para cambiar entre los modos de búsqueda de meseta y de
detección por intervalos.
3. Oprima ENTRAR para almacenar el nuevo valor (o ALTO para
restaurar el valor original).
11. Fije % DDB
Este elemento de menú permite almacenar un punto de congelación “base” en la
memoria del instrumento y presentar en pantalla, con cada resultado de prueba
de muestra, la diferencia porcentual entre el resultado de la prueba y la base
almacenada.
30
Uso del instrumento
1. En “Fije % DDB”, oprima INICIAR para presentar “Valor base = xxx”.
Las unidades del punto de congelación serán iguales a las seleccionadas
para la presentación de las pruebas de punto de congelación normales.
2. Oprima DESPEJAR para configurar la base en 0. Use el teclado
numérico para introducir el valor de base requerido.
3. Cuando la base esté configurada en la forma requerida, oprima
ENTRAR para almacenar el valor y volver a presentar “Fije % DDB”.
4. En “Fije % DDB”, oprima ALTO para que la pantalla vuelva a
presentar “Crioscopio listo”.
12. Fije valores mH/mC
Este elemento de menú permite cambiar las unidades de lectura de la
temperatura (en la Introducción se ofrece una discusión sobre las unidades de
medición que se utilizan en la crioscopia de la leche.
PRECAUCIÓN
Para cambiar este valor, también se debe cambiar el valor
% DDB (cuando no sea cero). (véase mas arriba Fije
% DDB).
Si se cambia este valor se borrarán todos los datos
almacenados en la memoria Recuperación y estadísticas.
1. Cuando la pantalla presente “Fije valores mH/mC”, oprima INICIAR
para presentar “[mH] < Valores * [mC]”.
2. Cuando la pantalla presenta “[mH] < Valores *[mC]”, la configuración
actual se indica mediante el símbolo “*”. Oprima < o > para cambiar la
lectura de pantalla entre mH y mC.
3. Oprima ENTRAR para almacenar el nuevo valor (o ALTO para
restaurar el valor original).
13. Seleccionar idioma
Este elemento de menú permite seleccionar uno de los mensajes de idioma
alterno en la pantalla de presentación.
31
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
1. Cuando la pantalla presente “Elija idioma”, oprima INICIAR para
presentar el valor actual.
2. Oprima < o > para seleccionar uno de los idiomas disponibles.
3. Oprima ENTRAR para almacenar el nuevo valor (o ALTO para
restaurar el valor original).
14. Producto/Prueba
Producto/Prueba se utiliza exclusivamente en la fábrica y no tiene uso en
campo.
15. Captura de datos
Si oprime INICIAR después de entrar en este elemento del menu
CONFIGURAR, la pantalla presentará un menú de selección de encendido y
apagado ON/OFF. Si se selecciona la función de activación (ON), los datos de
salida de la curva de congelación se enviarán al puerto en serie sin considerar
la función unidireccional del sistema. Estos datos se actualizan cada 100 mseg.
después de intersectar 0 °C, y se podrán capturar con cualquier programa de
computación compatible con conexión RS-232 para trazar curvas de
congelación.
16. Ayuda
Si oprime INICIAR después de entrar en este elemento del menú
CONFIGURAR, la pantalla indicará cómo comunicarse con Advanced
Instruments para obtener suministros y servicio. También aparecerá
información importante sobre la configuración que podría requerir nuestro
personal de servicio.
17. Fije amplitud de “punto de impacto”
NOTA La amplitud del pulso de congelación ha sido optimizada en fábrica.
Se recomienda ajustar este valor únicamente bajo la supervisión de un
técnico profesional autorizado.
Este elemento de menú presenta y permite cambiar la actual configuración de
amplitud del “punto de impacto”. El número presentado no tiene unidades de
medida y podría variar en cada dispositivo.
1. En “Fije amplitud agit.”, oprima INICIAR para presentar “Amplitud =
32
Uso del instrumento
xxx” y activar un impulso de congelación de un segundo.
2. Cada vez que se oprima el teclado INICIAR se producirá un nuevo
impulso de congelación de un segundo.
3. Cada vez que se oprima la tecla “>” el valor aumentará hasta un nivel
máximo de 255. Si se oprime la tecla “<” el valor disminuirá hasta un
nivel mínimo de 150.
4. Oprima ENTRAR para almacenar el nuevo valor (o ALTO para
restaurar el valor original).
Utilización del conector del puerto RS-232 con el
Modelo 4250 (Figura 3)
El conector para el puerto RS-232 permite enviar los datos a un dispositivo
externo, como un ordenador. Casi toda la información generada por el
instrumento se puede transmitir a través del conector de puerto RS-232,
incluyendo resultados de pruebas, mensajes de error y la mayoría de los datos
obtenidos con las funciones del menú de diagnóstico.
La velocidad de comunicación preasignada para la salida en serie es de 9600
bps (bits por segundo). También se puede seleccionar 1200, 2400, 4800 y
19200 bps.
El conector DB-9 RS-232 del instrumento cumple con la norma DTE EIA232C, y puede transmitir datos con un cable blindado de hasta 10 metros de
longitud, dependiendo de la velocidad de transmisión utilizada.
NOTA
• El instrumento es compatible únicamente para comunicación
unidireccional con otros dispositivos. Por el momento, no se
dispone de protocolo bidireccional para comunicaciones.
• En la sección “Información adicional sobre conexión para el puerto
RS-232” que está al final de esta Guía del usuario Anexo E, se
puede consultar más información sobre este tema.
• Este instrumento requiere un cable de módem RS-232C. En el
mercado hay diversos cables de este tipo. Advanced Instruments,
Inc. recomienda comprar este cable directamente a nuestra fábrica.
33
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Notas:
34
3
Calibradores y controles de
calidad
Repetibilidad y precisión
La repetibilidad y la precisión son dos importantes medidas para
asegurar la calidad. A veces a la repetibilidad se le llama
“reproducibilidad” o “precisión”. Como quiera que se describa, la
repetibilidad es esencial en prácticamente todas las formas de
medición y es fundamental para la precisión. La repetibilidad no es lo
mismo que la precisión, pero es una base para la precisión. La
repetibilidad es una medida de la capacidad que posee un método para
obtener el mismo resultado una y otra vez a partir de la misma
muestra.
La repetibilidad o la precisión generalmente se cuantifican como la
desviación estándar (D.E.) de un conjunto de mediciones
generalmente distribuidas en torno a una media: ±1 D.E. de la media
indica el parámetro de valores dentro del cual 68% de las mediciones
fallarán; ±2 D.E., 95%.
Por otro lado, la precisión es una medida de cuánto se ha aproximado
un método o un dispositivo de medición a su valor “real”. Es posible
repetir sin ser preciso, pero no se puede ser preciso sin repetir
correctamente.
Calibradores y controles
Definitivamente, todas las mediciones se deben comparar con
calibradores independientes y altamente confiables para que sean
precisas. Los crioscopios Advanced® se calibran en base a
35
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
calibradores compuestos por soluciones de cloruro de sodio estables que
poseen puntos de congelación conocidos que comprenden los puntos de
congelación esperados de las muestras desconocidas. Estos calibradores
provienen de los más fundamentales trabajos sobre puntos de congelación de
diluciones publicados y han sido aprobados por el National Institute of
Standards and Technology (previamente el National Bureau of Standards).
Sin embargo, los crioscopios determinaran mejor las características de
soluciones biológicas complejas que las de cloruro de sodio. Por lo tanto,
su precisión para determinar precisamente los puntos de congelación de
concentraciones muy conocidas de cloruro de sodio es apenas un ejemplo de la
precisión del crioscopio. Otro ejemplo se relaciona con la determinación de
soluciones o de controles que se formulan para sintetizar soluciones que se
prueban.
Consulte con las asociaciones y los organismos normativos correspondientes
para conocer sus pautas o requisitos.
Mantenimiento de los calibradores
Cualquier duda sobre la precisión de un calibrador destruye la confianza sobre
la precisión de una prueba. Las especificaciones de los calibradores para los
crioscopios Advanced® son muy precisas. Algunas de las soluciones de
referencia y calibración a base de cloruro de sodio diseñadas para los
crioscopios Advanced® se sellan en ampollas de vidrio a fin de evitar cualquier
posibilidad de alteración durante su transporte o almacenamiento. Sin embargo,
es recomendable probar las muestras de cada lote que se recibe y mantener
registros de los resultados de las pruebas realizadas con los crioscopios para
osmómetros a modo de referencia.
Implementación de los controles de calidad
Las siguientes recomendaciones describen las recomendaciones mínimas para
un control de calidad adecuado:
1.
2.
36
Lea, comprenda y observe lo mejor que pueda las instrucciones y
recomendaciones estipuladas en la guía del usuario.
La repetibilidad y precisión del instrumento se debe verificar cada vez que
se utilice, según se describe en el paso 11, en la sección sobre
Calibradores y controles de calidad
3.
4.
5.
procedimientos de prueba de muestras. Procese por lo menos dos niveles
de calibradores o controles diariamente. Prepare, mantenga y siga
procedimientos de verificación adicionales específicamente adaptados a las
necesidades de su laboratorio según sea necesario.
El capítulo anterior provee sugerencias para obtener repetibilidad de
resultados. La cual depende hasta cierto punto de la técnica que utiliza el
operador, y que generalmente se puede mejorar si se sigue cuidadosamente
las estipulaciones en la sección sobre repetibilidad y precisión.
La precisión del instrumento se determina mediante la comparación de sus
resultados sobre calibradores o controles muy conocidos con sus valores
especificados. La precisión del instrumento se puede ajustar y si no es
satisfactoria, se puede recalibrar para corregirla, según se explica en el
Capítulo siguiente. Sin embargo, se ha comprobado que frecuentes
recalibraciones innecesarias crean problemas de precisión. La calibración
de un crioscopios de punto de congelación en buen estado y usado
correctamente no se desviará ni desplazará.
Observe los requisitos de control de calidad de sus asociaciones
profesionales y los organismos normativos correspondientes.
37
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Notas:
38
4
Calibración
El presente capítulo describe el procedimiento para calibrar su
instrumento. Si tiene preguntas o problemas relacionados con el
procedimiento de calibración, consulte el Capítulo 5 — Diagnóstico
de fallos y mantenimiento.
Procedimiento de calibración
Aparte de la necesidad de introducir manualmente las muestras, la
calibración del Modelo 4250 es automática. Si sigue el procedimiento
que se sugiere a continuación, sólo tiene que seleccionar CALIB. para
iniciar seis pruebas de punto de congelación en cada uno de los dos
calibradores, -422 m °H (-408 m °C) y -621 m °H (-600 m °C), según
lo solicite la pantalla.
NOTA Si se ha perdido la información sobre la calibración o los
números de lote han cambiado, los resultados podrían no
coincidir con el valor nominal.
A continuación se describe el procedimiento de calibración:
1. Cuando la pantalla presente “Crioscopios listo” (o la presentación
de la fecha y el tiempo de espera), oprima CALIB. La tecla blanda
CALIB. se iluminará, la pantalla cambiará inmediatamente a
“Calibración” y solicitará el primer calibrador.
Si se reemplaza la sonda de muestras, se debe determinar y
configurar el número de lote de la sonda de muestras antes de
recalibrar el Modelo 4250.
2. Cuando lo solicite la unidad, coloque la muestra del calibrador en la
cámara de congelación y oprima ENTRAR. La pantalla cambiará a
“Enfriando muestra”, el cabezal de medición bajará, se ejecutará
39
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
una prueba de calibración y los resultados se presentarán en pantalla y se
registrarán internamente. Siga colocando y probando muestras de
calibradores en el primer nivel de calibración, hasta que la unidad solicite
una muestra correspondiente al segundo nivel de calibración.
Al concluir en forma aceptable seis pruebas en el primer nivel de
calibración, el instrumento calculará y almacenará la media de los valores
brutos de las pruebas más cercanas y solicitará muestras para el segundo
nivel de calibración. La calibración no cambiará hasta que hayan concluido
aceptablemente las seis pruebas en ambos niveles de calibración.
Al concluir en forma aceptable seis pruebas en el segundo nivel de
calibración, el instrumento calculará y almacenará la media de los valores
brutos de las pruebas más cercanas, recalibrará la lectura de pantalla y
presentará “Calibración terminada”.
3. Cuando la pantalla presente “Calibración terminada” oprima ALTO para
presentar nuevamente “Crioscopios listo”, CALIB. para reiniciar la
secuencia de calibración o ENTRAR para bajar el cabezal de medición e
iniciar una prueba de punto de congelación normal.
NOTA Si el instrumento ha perdido todos los datos de calibración previos y
aparece el mensaje “Necesita recalibración”, observe detenidamente
los mensajes de pantalla. Se le solicitará seguir una secuencia
ligeramente diferente a la descrita anteriormente.
Celsius y Hortvet
Los crioscopios Modelo 4250 se calibran en la fábrica y se envían con la
pantalla configurada para presentar valores en -m °C, pero los resultados de la
pruebas se pueden presentar, y la calibración se puede realizar, en función de
-m °C o -m °H, según se seleccione en CONFIG. (véase el Capítulo 2, Fije
valores mH/mC). No es necesario volver a calibrar el instrumento para cambiar
de una escala a otra. Sin embargo, es recomendable que use la misma escala
que sus asociados para evitar confusiones; las unidades se deberían indicar
siempre. En cualquier caso, debe documentar siempre su selección.
Si va a cambiar su escala permanentemente:
1. Anote la fecha y el cambio para que pueda correlacionar sus datos previos.
40
Calibración
2. Si selecciona la escala Celsius, acuérdese de multiplicar por 0,9656 los
datos que tenga en escala Hortvet antes de realizar una comparación directa.
Advertencia: también se debe considerar la correlación Hortvet de los
datos que están en “Celsius” en documentos previos, a menos que se puedan
calcular de otra forma (verifique los puntos de congelación de las
soluciones de calibración de referencia; si oscilan entre 422 y 621, se puede
suponer su correlación con la escala Hortvet).
3. Asimismo, asegúrese de que cualquier norma publicada que use
corresponda a, o haya sido convertida a, la escala que utilice.
Anteriormente, en la mayoría de las normas se ha intentado usar la
correlación Hortvet, sin importar si la escala en “Celsius” estaba o no
especificada. Verifique esto a través de los puntos de congelación de las
soluciones de calibración de referencia; si oscilan entre 422 y 621 (o no se
especifican), probablemente las normas se correlacionan con la escala
Hortvet.
Internamente, el Modelo 4250 realiza la calibración en dos pasos. Primero
registra la media de los resultados brutos de las pruebas de punto de
congelación por cada uno de los dos niveles de calibración. Después ejecuta los
cálculos de conversion necesarios y calibra la presentación.
Algunas explicaciones sobre calibración
•
•
•
•
El Modelo 4250 conservará los datos de la calibración anterior hasta que se
termine una nueva calibración y aparezca el mensaje “Calibración
terminada”.
Si bien el Modelo 4250 puede detectar ciertos errores de calibración brutos
como la inversión de calibradores, el operador tiene la responsabilidad de
introducir calibradores precisos según los valores de punto de congelación
especificados.
Si oprime ALTO durante la recalibración, cancelará la prueba de
calibración en curso pero podrá reanudar la calibración con otra muestra.
Si vuelve a oprimir ALTO, cancelará la recalibración y la unidad
conservará la calibración previa.
Es importante observar técnicas de uso adecuadas durante la calibración y
el uso normal (vea Sugerencias para repetibilidad de resultados en la página
20). Si los resultados de las pruebas de calibración no se repiten
41
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
aceptablemente durante las seis pruebas en cada nivel de calibración, el
instrumento presentará el mensaje “Calibración fuera de parámetro” y
será necesario repetir todo el proceso de calibración. Si el problema de
repetibilidad vuelve a ocurrir a pesar de seguir técnicas de uso adecuadas,
llame o escriba inmediatamente a la línea de apoyo Hot-Line®.
NOTA Si el instrumento ha perdido todos los datos de calibración previos y
la pantalla presentará el mensaje “Necesita recalibración”, observe
detenidamente los mensajes de pantalla. Se le solicitará seguir una
secuencia ligeramente diferente a la descrita anteriormente.
42
5
Diagnóstico de fallos y
mantenimiento
Este capítulo contiene información muy básica que tiene la finalidad
de ayudarle a resolver problemas que pueda tener con su crioscopio.
Lea cuidadosamente las instrucciones, y si no halla una solución para
su problema en esta guía, comuníquese con la línea de apoyo técnico
Hot-Line® de Advanced Instruments.
Precauciones para el servicio y mantenimiento
de la unidad
•
•
•
•
•
•
No efectúe tareas de servicio ni de mantenimiento por sus propios
medios, excepto que así se indique en la Guía del usuario.
Para evitar riesgos de electrocución, altas temperaturas y peligros
mecánicos, desenchufe el aparato antes de abrir o retirar las tapas
del equipo.
Deberá asignarse a un técnico profesional las tareas de servicio o
mantenimiento que no estén indicadas en la Guía del usuario
(aunque se tenga el Manual de servicio del instrumento).
Nunca reduzca ni limite la entrada ni la salida de aire del
instrumento. Revise periódicamente las rejillas de ventilación para
verificar que no estén obstruidas.
Limpie el exterior del instrumento con un paño suave húmedo.
El uso de productos de limpieza que aquí no se recomiendan
podría descolorar o dañar el acabado externo.
Si fuera necesario efectuar reparaciones por cualquiera de los
siguientes motivos, desenchufe el instrumento y solicite los
servicios de un técnico profesional.
- Está dañado el cordón eléctrico de alimentación, el prolongador
eléctrico, el tomacorriente o el módulo de alimentación
eléctrica del instrumento.
43
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
- Se ha producido un derrame de líquido en el interior del instrumento.
- Se ha caído un objeto al interior del instrumento.
- El instrumento se ha caído o ha sido dañado por la caída de un objeto.
- Hay señales de sobrecalentamiento u olor a quemado.
- El producto no funciona normalmente (siguiendo los procedimientos
adecuados de uso).
•
•
•
•
- El fusible de la línea principal u otro fusible interno se quema
permanentemente.
Una descarga de corriente electrostática, ya sea por contacto con una
persona o proveniente de otro cable, podría dañar las tarjetas electrónicas
u otros dispositivos sensibles a descargas electrostáticas. No lleve a cabo
mantenimiento ni reparaciones internas sin aplicar medidas preventivas
contra descargas electrostáticas.
Los fusibles del instrumento están al alcance del operador. Si se quemara
un fusible, la causa podría ser una sobretensión de línea o el fallo de un
componente. Cambie el fusible una sola vez. Si volviera a quemarse, lo más
probable es que el fallo esté en un componente interno. En tal caso, solicite
el servicio de un técnico profesional. Nunca cambie un fusible por otro que
no sea del mismo tipo, para la misma corriente y el mismo voltaje. Jamás
reemplace un fusible con uno de mayor valor nominal.
Para el servicio o reparación del equipo, utilice únicamente repuestos
originales de fábrica.
El instrumento tiene una batería integral de litio que no debe ser reparada
por el usuario.
ADVERTENCIA:
44
Antes de enviar el instrumento para servicio o
reparación, o antes de trasladarlo a otro lugar, saque todo
el fluido de termotransferencia y todas las muestras
peligrosas y descontamine el instrumento. Si no fuera
posible descontaminarlo, consulte a su agente de
transporte sobre el tipo de embalaje a emplear y los
carteles de advertencia a colocar.
Diagnóstico de fallos y mantenimiento
Obtención de servicio técnico
Antes de pedir asistencia al teléfono Hot-Line® de Advanced Instruments,
asegúrese de haber leído todo el contenido de esta Guía del usuario para
consultar las instrucciones de regulación y cuidado del instrumento y
diagnóstico de fallos. Si esta información no le ayudara a resolver el problema,
comuníquese con el número de teléfono que se da a continuación.
•
•
•
800-225-4034 (llamada gratuita desde EE.UU. y Canadá; después del
horario regular, marque la extensión 2191)
+EE.UU. 781-320-9000 (desde otros países)
+EE.UU. 781-320-0811 (fax)
Si compró el instrumento fuera de EE.UU. o Canadá, comuníquese con su
representante autorizado de Advanced Instruments para obtener servicio o
repararlo.
Antes de llamar a nuestro personal de servicio, asegúrese de tener a mano el
número de modelo y de serie que se encuentran en la etiqueta situada en la
parte posterior del instrumento, su guía del usuario o manual de servicio y los
síntomas del problema. Utilice un teléfono cercano al instrumento para poder
efectuar más fácilmente las pruebas que pudieran ser necesarias para el
diagnóstico. Si necesita solicitar repuestos o servicio, necesitará obtener una
orden de compra de su agente de compras.
Después de obtener el diagnóstico a través de la línea telefónica Hot-Line, su
técnico podrá ayudarle por teléfono a efectuar reparaciones menores,
suministrándole los repuestos recomendados (o los números de referencia de
los repuestos), o solicitar que envíen su instrumento a reparar a la fábrica.
Si requiere enviar el instrumento a la fábrica para reparación o reemplazo:
1. Comuníquese con nuestro departamento de servicio para obtener un número
de autorización para devolución de materiales (RMA - Returned Material
Authorization).
PRECAUCIÓN
El líquido de termotransferencia contiene químicos
nocivos. Consulte la hoja de datos sobre seguridad de
materiales (HDSM) y use equipo de protección personal
adecuada.
45
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
2. Abra la puerta del compartimiento de fluido de termotransferencia que está
al frente del instrumento. Saque el tubo de plástico más pequeño del
recipiente que contiene el fluido de termotransferencia; por el momento
deje el tubo de plástico más grande dentro del recipiente.
3. Ponga un tubo de muestra vacío en la cámara de congelación. Ejecute la
prueba de Cabezal arriba/abajo durante unos minutos a fin de bombear
hacia el recipiente el fluido de termotransferencia que queda en el sistema.
Saque el recipiente, tápelo y consérvelo.
4. Adhiera con cinta adhesiva o amarre una bolsa de plástico pequeña sobre
los extremos de los tubos de plástico para fluido de termotransferencia y el
filtro para contener las fugas. Baje el cabezal de medición dentro del tubo
de muestra vacío que está en la cámara de congelación para proteger la
sonda durante el transporte.
5. Empaque cuidadosamente y envíe todo, menos los materiales de trabajo.
Asegúrese de prepagar todo transporte a la fábrica. Advanced Instruments no
acepta paquetes con el franqueo sin pagar, sin aprobación de la fábrica.
Asegúrese de prepagar el transporte a la fábrica.
Mantenimiento de rutina
Diariamente. Haga lo siguiente para mantener su instrumento en buenas
condiciones:
1. Repetibilidad de la calibración: las lecturas diarias realizadas con
diferentes alícuotas de calibradores no deben alejarse de los límites de
repetibilidad y desviación indicados en el Anexo B.
2. Fluido de termotransferencia: el fluido de termotransferencia se
evapora de la cavidad y en los tubos de muestras se adhieren gotas al
retirarlos. Revise ocasionalmente el contenido del depósito de fluido de
termotransferencia; reemplace el fluido cuando el nivel descienda por
debajo de la línea “REPLACE” (“REEMPLAZAR”) en el recipiente.
NOTA Siempre debe desechar el frasco con el fluido usado y reemplazarlo
por un frasco nuevo debido a la presencia de humedad y bacterias.
PRECAUCIÓN
46
El líquido de termotransferencia contiene químicos
nocivos. Consulte la hoja de datos sobre seguridad de
materiales (HDSM) y use equipo de protección personal
adecuada.
Diagnóstico de fallos y mantenimiento
Mensualmente. Realice el siguiente mantenimiento:
Limpie o reemplace el filtro de aire (Figura 5, artículo 7) mensualmente;
reemplácelo cuando sea necesario. Un filtro de aire sucio afecta el
enfriamiento de los componentes internos; la fiabilidad del instrumento
puede deteriorarse si aumenta su temperatura interna.
Apagado y mantenimiento
Noches y fines de semana:
1. Enjuague la sonda con agua destilada y séquela.
2. Apague el instrumento si lo desea.
3. No cubra el instrumento a menos que esté apagado.
Una semana o más:
1. Enjuague la sonda con agua destilada y séquela.
2. Apague el instrumento.
3. Desenchufe el cable de alimentación eléctrica del tomacorriente de
pared.
4. Cubra el instrumento.
Diagnósticos de fallos
Verifique los requisitos de funcionamiento. Si tiene problemas con el
instrumento, primero revise cuidadosamente los requisitos de funcionamiento
indicados en las especificaciones del producto y los procedimientos de
configuración y funcionamiento. Revise el nivel del fluido de
termotransferencia. Asegúrese de que se haya cebado bien la bomba de fluido
de termotransferencia.
Revise los fusibles. El interruptor de encendido y el portafusibles están junto a
la conexión del cable de alimentación eléctrica en el panel posterior del
instrumento. Apague el interruptor de encendido y desenchufe el cable de
alimentación eléctrica. Use un destornillador plano o una herramienta similar
para sacar el portafusibles. Inspeccione visualmente los fusibles para
determinar si alguno se ha quemado. En caso de duda, revise los fusibles con
un calibrador o un ohmiómetro, o sencillamente cámbielos por fusibles nuevos.
Revise la sonda y el alambre de agitación. Ejecute la prueba A/D y la prueba
de lote de sonda para evaluar el funcionamiento de la sonda. Consulte la
47
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
sección Alineación del mandril, la sonda y el alambre de agitación y
congelación para verificar la alineación de la sonda de muestras y el alambre de
agitación. Consulte la sección Ajuste de la amplitud de agitación y congelación
para ajustar correctamente las amplitudes de agitación y congelación.
Verifique mensajes de error. El software de su instrumento está diseñado de
tal forma que cualquier tarea incompleta se relacionará con un mensaje de error
(muchos de ellos no requieren explicación adicional) que le ayudará a
determinar la causa del problema. El Anexo A indica y explica todos los
mensajes de error.
Pruebas de diagnóstico internos
El menú de diagnósticos permite ejecutar una serie de pruebas para verificar
cualquiera de los subsistemas funcionales del instrumento o realizar algún ajuste
o configuración necesario.
Los elementos del menú PRUEBA se pueden seleccionar en cualquiera de las
siguientes dos formas:
•
•
Cuando la pantalla presente “Elija prueba”, oprima repetidamente la tecla >
para avanzar la pantalla o < para retroceder la pantalla a través de la lista. La
lista es cíclica; si se pulsa > cuando se llega al último elemento, la pantalla
vuelve a presentar el elemento 0. Siga pulsando > o < hasta presentar en
pantalla la prueba requerida. Cuando la pantalla presente la prueba
requerida, oprima la tecla INICIAR.
Como alternativa, cuando la pantalla presente “Elija prueba”, oprima la
tecla INICIAR. El mensaje de pantalla cambiará a “Menú prueba #: 0”.
Introduzca el número de la prueba requerida con el teclado numérico. Si el
número introducido es válido, sustituirá el “0” que aparece en la pantalla.
Oprima ENTRAR. La pantalla presentará la prueba seleccionada. Oprima la
tecla INICIAR.
Cuando la pantalla presente “Elija prueba”, las siguientes pruebas estarán
disponibles:
1. Estadísticas
La opción de estadísticas permite recuperar los resultados almacenados entre un
número reciente de pruebas almacenadas y calcular su promedio, desviación
estándar y coeficiente de variación. Para usar esta opción, haga lo siguiente:
48
Diagnóstico de fallos y mantenimiento
Elementos del menú de pruebas
0.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
ELIJA PRUEBA
ESTADISTICAS
RECUPERAR RESULTADOS
PRUEBAS A/D
PRUEBA AGIT./CONGEL
PRUEBA LOTE DE SONDA
PRUEBA CODIGO BARRAS
PRUEBA VISUAL/IMP.
PRUEBA TONO ACUSTICO
PRUEBA DE TECLADO
CABEZAL ARRIBA/ABAJO
REGISTRO DE EVENTOS
Tabla 4: Elementos del menú de pruebas
1. Cuando la pantalla presente “Crioscopios listo”, oprima primero la
tecla PRUEBA y después la tecla > .
2. Oprima INICIAR para acceder al modo de estadísticas. El instrumento
pedirá el número de pruebas que considerará para computar las
estadísticas. Introduzca un número del 2 al 30.
3. Oprima la tecla ENTRAR del lado izquierdo para presentar el promedio
del número seleccionado en los resultados anteriores.
4. Oprima la tecla < del lado izquierdo para presentar la desviación
estándar del número seleccionado en los resultados anteriores.
5. Oprima nuevamente la tecla < del lado izquierdo para presentar el
coeficiente de variación del número seleccionado en los resultados
anteriores.
6. Oprima el botón ALTO para regresar al menú de diagnósticos.
7. Oprima el botón ALTO para regresar nuevamente a “Crioscopios
listo”.
NOTA
El instrumento enviará los tres valores a la impresora y el
puerto en serie en el paso 3. Por ejemplo:
49
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
En base a las últimas 5 muestras
Prom. = 511,40 mC
Des. std. = 1,14 mC
CV = 0,13%
2. Recuperar resultados
La función de recuperación de resultados del Modelo 4250 le permite presentar
o imprimir los resultados de las últimas 30 pruebas. Si necesita ver cualquiera
de estos resultados, haga lo siguiente.
1. Cuando la pantalla presente “Crioscopios listo”, oprima la tecla
PRUEBA para acceder al menú de diagnósticos.
2. Use las teclas > o < para navegar por las opciones hasta ver “Recuperar
resultados”.
3. Oprima INICIAR para acceder al modo de recuperación de resultados.
El instrumento presentará e imprimirá los datos sobre resultados de las
pruebas más recientes.
4. Use las teclas > o < para ver los resultados almacenados en la memoria
de recuperación.
5. Siga pulsando hasta recuperar el resultado que busca. Por ejemplo:
#30 09/06/2005 01:04:29 PM
NO IDENTIFICACION
Resultado = 600 mC
6. Oprima la tecla ALTO para regresar al menú de diagnósticos.
7. Oprima nuevamente la tecla ALTO para regresar nuevamente a
“Crioscopios listo”.
3. Pruebas A/D
Este conjunto de pruebas se puede utilizar para verificar la sonda del bloque, el
sistema de enfriamiento y la sonda de muestras. También se pueden usar las
pruebas A/D para verificar la precisión de los canales de conversión A/D, o para
50
Diagnóstico de fallos y mantenimiento
supervisar desviaciones del canal A/D con el tiempo o por temperatura
sustituyendo temporalmente la sonda de muestras por un resistor de precisión).
Inicialmente, las pruebas A/D presentan el mensaje “[Iniciar] Listo?”.
Cuando la pantalla presente “[Iniciar] Listo?”, introduzca una muestra de un
calibrador de 600 m °C en un tubo para muestras con una pipeta o un método
alterno, ponga el tubo en la cámara de congelación y oprima la tecla INICIAR.
Inicialmente, la prueba A/D muestra la temperatura del bloque de enfriamiento
objetivo, el canal que se está leyendo y la lectura del canal actual o ciclo de
servicio. La pantalla presenta, “Blq off NNNN.NN ohm”, donde “off” indica
que aún no se ha seleccionado una temperatura objetivo, “Blq” indica que se
está probando el canal de la sonda de bloque, “NNNN.NN” es una presentación
numérica de la sonda y “ohm” indica las unidades de lectura en pantalla. Estas
lecturas se actualizan continuamente.
Si se oprime secuencialmente la tecla < , la temperatura objetivo del bloque
de la cavidad de enfriamiento cambia de “off” a “+1”, a “-8”, en intervalos
de -1 °C a “off”, etc. El cabezal de muestras subirá cuando la temperatura se
configure en apagado “off” y bajará si se usa cualquier otro valor.
Si se pulsa secuencialmente la tecla > el canal y las unidades de lectura cambian
de resistencia de la sonda de bloque en ohmios a resistencia de la sonda de
muestras en ohmios a temperatura de bloque en décimas de grado centígrado a
temperatura de la muestra en décimas de grado centígrado a ciclo de servicio del
bloque de enfriamiento (“NN %” encendido) a resistencia del bloque en ohmios,
etc.
PRECAUCIÓN
Los valores de temperatura presentados se basan en la
resistencia de la sonda del bloque para la cual se ha
configurado el instrumento. Por lo tanto, si el número del
bloque del lote de sonda se ha configurado erróneamente,
tanto las temperaturas como las resistencias presentadas
serán incorrectas, al igual que la temperatura actual de la
cavidad de enfriamiento de muestras.
Mientras la temperatura objetivo esté en apagado “off”, la sonda de bloque
estará caliente y la resistencia deberá tener un valor inferior a 4.990 ohmios.
La resistencia aumentará en la medida que se baje la temperatura.
Oprima ALTO para subir el cabezal de medición y regresar al menú de pruebas.
51
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
4. Prueba agitación/congelación
Este elemento del menú permite verificar en forma visual y auditiva las
amplitudes vibratorias de agitación y congelación. Consulte la sección “Ajuste
de la amplitud de agitación y congelación” que aparece más adelante en este
capítulo para obtener instrucciones.
5. Prueba lote de sonda
Esta prueba permite determinar la resistencia y el número de lote de la sonda
de muestra a una temperatura determinada (-0,093 °C). Sólo se diferencia de
otras pruebas de muestra en que, en vez de aparecer en pantalla el punto de
congelación de la muestra, se observa la resistencia de la sonda de muestra y el
número de lote correcto.
Inicialmente, la prueba de lote de sonda presenta el mensaje “[Inicio] Listo”.
Cuando la pantalla presente “[Inicio] Listo”, introduzca una muestra de fluido
de regulación de lote de sonda en un tubo para muestras limpio con una pipeta
o un método alterno, ponga el tubo en la cámara de congelación y oprima la
tecla INICIAR. El Modelo 4250 ejecutará una prueba de punto de congelación
especial para determinar la resistencia de la sonda de muestras y el número de
lote.
NOTA
En caso de emergencia, se puede usar H2O en lugar de fluido de
regulación de lote de sonda para realizar esta prueba. El número de
lote que se obtiene de esta forma es aceptable para la configuración
de lote, a pesar de que la resistencia de la sonda presentada en
pantalla corresponderá a la del punto de congelación de la muestra de
H2O usada, la cual será diferente de la resistencia a un punto de
congelación de -0,093 °C.
La pantalla presentará intermitentemente el mensaje “Enfriando muestra”
(igual que en una muestra normal) hasta que la resistencia de la sonda de muestras
alcance 4.990 ohmios. La prueba procederá normalmente, pero la pantalla exhibirá
ohmios en lugar de mOsm. Al finalizar cada prueba, la lectura final que se
presenta es la de los resultados de la prueba en ohmios y el número de lote de
sonda de muestra (por ej.: “ 12345,67 Ohmios sonda 10”).
Una prueba en curso se puede detener oprimiendo la tecla ALTO. Se puede
realizar otra prueba reemplazando la muestra y oprimiendo INICIAR
nuevamente. Cada sonda tiene una resistencia única a un punto de congelación
específico, la cual varía muy poco de una prueba a otra. Por lo tanto, los
resultados de esta prueba se pueden usar como una guía para diagnosticar fallos,
conjuntamente con las verificaciones de sonda de muestras descritas más adelante
52
Diagnóstico de fallos y mantenimiento
en este capítulo, en la sección “Pruebas y reemplazo de la sonda de muestras”.
Anote la resistencia y el número de lote de la sonda de muestras en el registro
de servicio que se encuentra al final de esta guía del usuario (o en otro lugar
claramente indicado) y oprima la tecla ALTO. El mensaje en pantalla cambiará
a “Prueba lote de sonda”.
Oprima CONFIGURAR y siga el procedimiento “Fije # muestra lote” que se
describe en el Capítulo 2 para reponer la configuración de la muestra del lote
de sonda según sea necesario.
NOTA
Cada vez que se reemplaza la sonda de muestras o se repone el
número del lote de la sonda de muestras hay que realizar una
recalibración.
Si durante la ejecución de esta prueba aparece el mensaje “Reponer
configuración de sonda” en lugar de la resistencia y el número de muestra de
lote de sonda, el número de muestra de lote de sonda no está disponible en la
memoria del instrumento y hay que reponerlo. Oprima CONFIGURAR y siga
el procedimiento “Fije # muestra lote” que se describe en el Capítulo 2 para
predefinir un número de lote de sonda de muestras al azar, como “5”. Oprima
PRUEBA y vuelva a ejecutar la prueba de lote de sonda. Finalmente, según
sea necesario, oprima CONFIGURAR y siga el procedimiento “Fije #
muestra lote” para corregir la configuración de la muestras del lote de sonda.
Si persiste el mensaje “Reponer configuración de sonda”, consulte el
Capítulo 5 “Obtención de servicio técnico” para obtener ayuda.
6. Prueba código barras
Esta prueba realiza una verificación continua de la conexión para el lector de
código de barra.
Oprima la tecla INICIAR para acceder a la prueba. Cuando la pantalla
presente “[INICIAR] Prueba [ALTO] ” tendrá la opción de oprimir INICIAR
después de conectar el lector de códigos de barras, o presione ALTO para
regresar al menú principal.
Después de oprimir INICIAR, puede comenzar la lectura de códigos de barras.
Si la unidad no lee los códigos, lea la guía del usuario del fabricante para
verificar la configuración correcta del lector para su simbología.
Oprima ALTO para regresar al menú de pruebas.
NOTA Esta prueba sólo funcionará al concluir las pruebas de diagnóstico
durante el encendido.
53
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
7. Prueba visual/impresora
Esta prueba ejecuta una simple verificación de la pantalla y la impresora.
Cuando se accede a la prueba, la pantalla debe presentar una serie de caracteres
y se debe imprimir una sola línea con los mismos caracteres. Esta selección de
caracteres ilumina cada punto en la matriz de caracteres. Permitindo distinguir
cualquier punto que haya dejado de funcionar, tanto en la impresora como en la
pantalla.
Oprima ALTO para regresar al menú de pruebas.
8. Prueba tono acústico
Esta prueba verifica el tono acústico.
1. Inicialmente, la pantalla presenta, “ [En] beeper [Apg] ”. Oprima la
tecla < para que el tono acústico se active repetidamente; oprima
la tecla > para callar la señal sonora.
2. Oprima ALTO para regresar al menú de pruebas.
9. Prueba de teclado
Esta prueba permite verificar cada tecla del teclado y las bombillas en cada
tecla iluminada. A medida que oprime cada tecla, su nombre aparece en
pantalla y se enciende la bombilla de cada tecla iluminada.
Oprima dos veces la tecla ALTO para regresar a la prueba.
10. Prueba cabezal arriba/abajo
Esta prueba permite bajar y subir el cabezal de medición. También permite
verificar el funcionamiento del motor del cabezal, para cebar y drenar la bomba
del fluido de termotransferencia y para verificar que no haya obstrucciones en
el sistema de fluidos.
PRECAUCIÓN Antes de realizar esta prueba, ponga un tubo de muestra en
la cámara de congelación para proteger la sonda de
muestras.
1. Inicialmente, la pantalla presenta, “[INICIAR] prueba [ALTO]”. Oprima
INICIAR para subir y bajar repetidamente el cabezal de medición.
54
Diagnóstico de fallos y mantenimiento
2. Oprima ALTO para subir el cabezal de medición y regresar al menú de
pruebas.
3. Oprima ALTO para salir del menú de pruebas a “Crioscopios listo”
(si los diagnósticos iniciales no habían concluido cuando se accedió al
menú de pruebas, el Modelo 4250 concluirá estos diagnósticos antes de
presentar “Crioscopios listo”).
11. Registro de eventos
Este elemento del menú presenta los últimos 200 eventos registrados por el
instrumento y se usa durante el mantenimiento del instrumento.
Reemplazo de fusibles
Si descubre que el instrumento no funciona debido a fusibles quemados, debe
reemplazarlos en la forma indicada a continuación:
1. Apague el interruptor de encendido y desenchufe el cable de
alimentación eléctrica.
2. Use un destornillador plano o una herramienta similar para sacar el
portafusibles. Saque el portafusibles.
3. Verifique bien los voltajes indicados en los fusibles. El Modelo 4250 se
ajustará automáticamente a voltajes comprendidos entre 100 VCA y 250
VCA, pero será necesario instalar (2) fusibles de calibre adecuado. Use
fusibles de retardo (tipo T) de 5 x 20 mm, 250 V: 2-Amp.
4. Vuelva a colocar el portafusibles en la parte posterior del instrumento.
5. Vuelva a enchufar el cable de alimentación eléctrica y encienda el
interruptor de encendido. El instrumento deberá encenderse
normalmente.
Pruebas y reemplazo de la sonda de muestras
Las sondas con punta de vidrio son muy sensibles y proveen respuesta rápida,
pero son susceptibles a daños causados por golpes, tensión o tracción. A
menudo, dichos daños causan fugas eléctricas variables a tierra a través de la
muestra y se pueden detectar mediante inspección visual o desconectando el
conector, y revisando la resistencia de la sonda. Esto se puede realizar en el
mismo sitio sin alterar la condición física de la sonda.
55
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Interruptor de
encendido
Portafusibles
Figura 8: Recambio de fusibles
Haga lo siguiente para probar o reemplazar la sonda de muestras:
1. Ponga un tubo de muestras vacío en la cámara de congelación (Figura 5,
artículo 8) para atrapar cualquier material extraño que caiga adentro.
2. Desenchufe el instrumento; no basta apagarlo.
3. Retire los dos tornillos que sujetan la tapa del cabezal y tire de la tapa hacia
arriba para sacarla.
4. Desenchufe el conector de la sonda de muestras (Figura 10, artículo 1).
Se puede acceder a los alambres de la sonda a través de las ranuras laterales
del conector. No toque ni doble los terminales del conector. La suciedad o
la sal de sus dedos puede aumentar la resistencia.
5. La resistencia entre los alambres de la sonda debe ser de 2000 a 2800
ohmios cuando la sonda está a temperatura ambiente (20 °C a 25 °C).
Sumerja la punta de la sonda en un recipiente con agua y hielo (~0 °C).
La resistencia deberá aumentar rápidamente a 5500 - 6100 ohmios.
La resistencia entre cualquiera de los alambres y la solución debe ser
56
Diagnóstico de fallos y mantenimiento
superior a 20 megaohmios cuando la punta se sumerge en una solución
concentrada de NaCl (no moje los alambres ni el conector con agua salada).
Limpie cuidadosamente la sonda al concluir esta prueba.
Cualquier desviación de los parámetros de resistencia especificados
anteriormente indica daño de la sonda.
Haga lo siguiente si tiene que reemplazar la sonda:
6. Afloje los dos tornillos (Figura 10, artículo 2) que sujetan el mandril en el
chasis del cabezal. Baje la sonda y el mandril sobre el alambre de agitación.
7. Para instalar una nueva sonda de muestras, pase el conector y los cables de
ésta a través del agujero en el chasis del cabezal antes de asentar el mandril.
Suba el mandril por encima del alambre de agitación. Alinee el mandril de
forma que el canal del alambre de agitación quede perpendicular al borde
delantero del chasis y la brida quede a ras, y no haya separación entre la
brida y la parte inferior del chasis. Vuelva a apretar los tornillos que sujetan
el mandril. No los apriete demasiado ya que podría dañar el mandil.
8. La longitud de la sonda se ajusta al mandril en fábrica, por lo que no
requiere ajuste adicional. La posición correcta de la sonda y el alambre de
agitación se puede confirmar rápidamente con la herramienta de alineación
que se suministra con el instrumento, o a través del método que se describe
más adelante en este capítulo en la sección “Alineación del mandril, la
sonda y el alambre de agitación”.
9. Vuelva a conectar el conector de la sonda en el chasis del cabezal, evitando
tocar o doblar los terminales de conexión.
10. Disponga los alambres de forma que no toquen el golpeador (Figura 10,
artículo 3) ni se pellizquen al colocar nuevamente la tapa del cabezal.
11. Vuelva a colocar la tapa del cabezal y los dos tornillos que la sujetan.
12. Vuelva a enchufar el cable de alimentación y encienda el instrumento.
13. Asegúrese de que la llave de supervisor y operador esté en la posición de
supervisor mientras usa los menús CONFIGURAR y CALIB. (vea la
Figura 7 y el Capítulo 2, “Llave de supervisor y operador”).
14. Oprima la tecla blanda INICIAR cuando el cabezal de medición suba y el
mensaje “Oprimir INICIAR para continuar” se desplace a través de la
pantalla.
57
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
15. Oprima la tecla blanda PRUEBA cuando la pantalla cambie a “Crioscopio
listo”. El mensaje en pantalla cambiará a “Elija prueba”.
16. Cuando la pantalla presente “Elija prueba”, oprima repetidamente la tecla
blanda > hasta que la pantalla presente “Prueba lote de sonda”.
17. Cuando la pantalla presente “Prueba lote de sonda”, oprima INICIAR.
El mensaje en pantalla cambiará a “[inicio] Listo?”.
18. Cuando la pantalla presente “[inicio] Listo?”, retire el tubo de muestra
vacío de la cámara de congelación, introduzca una muestra de fluido de
regulación de lote de sonda en un tubo de muestra limpio con una pipeta o
un método alterno, ponga el tubo en la cámara de congelación y oprima la
tecla blanda INICIAR. El Modelo 4250 ejecutará una prueba de punto de
congelación especial para determinar la resistencia de la sonda de muestras
y el número de lote.
NOTA En caso de emergencia, se puede usar H2O en lugar de fluido de
regulación de lote para realizar esta prueba. El número de lote que se
obtiene de esta forma es aceptable para la configuración de lote, a
pesar de que la resistencia de la sonda presentada en pantalla
corresponde a la del punto de congelación de la muestra de H2O
usada, la cual será diferente de la resistencia para fluido de regulación
de lote.
19. Anote la resistencia y el número de lote de la sonda de muestras en el
registro de servicio que está al final de esta guía del usuario y oprima la
tecla blanda ALTO. El mensaje en pantalla cambiará a “Prueba lote de
sonda”.
20. Oprima CONFIGURAR para acceder al menú CONFIGURAR y oprima
repetidamente la tecla blanda > hasta que la pantalla presente “Fije #
muestra lote”.
21. Cuando la pantalla presente “Fije # muestra lote”, oprima la tecla blanda
INICIAR. La pantalla presentará el número de configuración del lote de
muestras actual.
22. Si la actual configuración del número de lote de muestras difiere del
número que se ha determinado, introduzca el número de lote correcto con
el teclado numérico y oprima la tecla blanda ENTRAR. La pantalla
cambiará a “Fije # muestra lote”; oprima la tecla blanda ALTO para
58
Diagnóstico de fallos y mantenimiento
volver a presentar “Crioscopio listo”. Si la configuración de las muestras
del lote de sonda actual es igual a la que se acaba de determinar, oprima
dos veces la tecla blanda ALTO para volver a presentar “Crioscopio listo”.
23. Oprima la tecla blanda CALIB. y calibre el instrumento en la forma
recomendada en el Capítulo 4. El instrumento se debe volver a calibrar
cada vez que se reemplace la sonda de muestras.
Alineación del mandril, la sonda y el alambre de
agitación y congelación
Alineación de la sonda y el alambre de agitación y congelación
con la herramienta de alineación (vea la Figura 9):
Es sumamente importante alinear y ajustar correctamente el mandril, la sonda
y el alambre de agitación y congelación para asegurar la precisión y el
funcionamiento adecuado del instrumento.
NOTA Después de realizar cualquier ajuste en la sonda o el alambre de
agitación y congelación, se debe verificar y ajustar la calibración del
instrumento según sea necesario.
Junto con el instrumento y cada sonda de muestras de repuesto se incluye una
herramienta de alineación de sonda que permite ajustar la posición de la sonda
y el alambre de agitación y congelación. Como alternativa, la sonda y el
alambre de agitación y congelación se pueden alinear usando un tubo de
muestra que contiene 2 ml de agua. Ambos procedimientos se explican a
continuación:
1. Deslice el extremo redondo de la herramienta perpendicularmente sobre el
mandril, manteniendo el alambre de agitación y congelación en la posición
que se muestra en la Figura 9. Cabe recordar que en el caso de los
crioscopios, la herramienta se debe girar a 90° de su posición con respecto
a los osmómetros.
2. Si va a alinear una sonda metálica, doble cuidadosamente la espiga de
ésta a mano, según sea necesario, a fin de alinear la sonda siguiendo la
V CENTRAL de la herramienta de alineación.
Si va a alinear una sonda no metálica, NO DOBLE LA SONDA. Más bien
afloje el tornillo de la sonda y gírela a fin de orientar cualquier curvatura
59
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Mandril
V central
Herramienta de
alineación
Sonda de muestras
Este nivel no se utiliza
con los crioscopios.
Asegúrese de que el
alambre de agitación no
toque los costados de la
ranura en el mandril.
El alambre de agitación
debe estar paralelo a la
sonda de muestras y la
separación debe ser de
aproximadamente 1,5 mm
(0,06 pulgada).
Alambre de agitación
La parte inferior de la
sonda de muestras y el
extremo del alambre de
agitación deben descansar
en este nivel.
Figura 9: Alineación de la sonda y el alambre de agitación y congelación
presente de atrás hacia delante (paralela a la acción de agitación del
alambre).
3. Mientras mantiene la herramienta de alineación perpendicular al mandril,
la parte inferior de la sonda debe descansar en el nivel principal, tal como
muestra la Figura 9. Si necesita realizar un ajuste vertical, afloje primero el
tornillo de la sonda y suba o baje la sonda dentro de su mandril según sea
necesario y vuelva a apretar ligeramente el tornillo de la sonda (si lo aprieta
demasiado romperá o deformará la pared de plástico delgado del mandril).
Verifique nuevamente la posición de la sonda.
4. La parte inferior del alambre de agitación y congelación debe quedar al
mismo nivel que el extremo de la sonda. Cuando sea necesario, retire la
tapa del cabezal, afloje los tornillos del alambre de agitación y congelación
y reajuste el alambre. Vuelva a apretar los tornillos. Después, doble el
alambre, cuando sea necesario, de forma que el alambre de agitación quede
paralelo a la sonda de muestras y a una distancia de aproximadamente
1,5 mm (0,06 pulgada).
60
Diagnóstico de fallos y mantenimiento
5. Después de realizar cualquier ajuste de posición de la sonda o el alambre de
agitación y congelación, verifique y ajuste la amplitud de agitación y
congelación según se recomienda en la sección “Ajuste de la amplitud de
agitación y congelación”.
6. Después de realizar cualquier ajuste en la sonda o el alambre de agitación y
congelación, verifique la calibración del instrumento y vuelva a calibrarlo
según sea necesario.
Método alterno de alineación de la sonda y el alambre de agitación y
congelación usando un tubo de muestra que contiene 2 ml de agua:
1. Vierta con una pipeta una muestra de 2 ml de H2O o cualquier calibrador en
un tubo de muestra. Sujete el tubo a la altura del mandril en la posición
indicada en la Figura 11. Observe la dirección en que debe mover la punta
(en caso necesario) para centrar su glóbulo sensor negro en la muestra.
Retire el tubo de muestra.
2. Si necesita ajustar verticalmente la punta de la sonda para centrar el glóbulo
negro en la muestra de 2 ml, afloje el tornillo de la sonda (Figura10, artículo
6) y suba o baje manualmente la sonda dentro del mandril. Vuelva a apretar
ligeramente el tornillo de la sonda (si lo aprieta demasiado, romperá o
deformará la pared de plástico delgado del mandril). Realice otra
verificación en la forma que se describe en el paso 1 anterior.
3. Si necesita realizar un ajuste horizontal para centrar el glóbulo negro en la
muestra, doble cuidadosamente con la mano la sonda metálica en la
dirección requerida. Realice otra verificación en la forma que se describe
en el paso 1 anterior.
4. Verifique y ajuste la posición de alambre de agitación y congelación de
acuerdo a las recomendaciones en la Figura 9.
5. Después de realizar cualquier ajuste de posición del alambre de agitación y
congelación, verifique y ajuste la amplitud de agitación y congelación
según se recomienda en la siguiente sección: “Ajuste de la amplitud de
agitación y congelación”.
Ajuste de la amplitud de agitación y congelación
La posición de la sonda, el alambre de agitación y congelación y el mandril
61
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
afectan las amplitudes vibratorias de agitación y congelación. Si el impulso de
congelación de un segundo no es lo suficientemente fuerte como para congelar
las muestras confiablemente, inspeccione visualmente las amplitudes
vibratorias de congelación y agitación.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Asegúrese de que la llave de Supervisor y Operador esté en la posición de
Supervisor mientras usa los menús PRUEBA y CONFIG (vea la Figura
7 y el Capítulo 2, “Llave de supervisor y operador”).
Oprima la tecla blanda PRUEBA. El mensaje en pantalla cambiará a
“Elija prueba”.
Cuando la pantalla presente “Elija prueba”, oprima la tecla blanda
INICIAR. El mensaje de pantalla cambiará a “Menú prueba #: 0”.
Cuando la pantalla presente “Seleccione # menú: 0”, primero oprima la
tecla blanda con el número 3 y después oprima ENTRAR. El mensaje en
pantalla cambiará a “Prueba agit/congel”.
Cuando la pantalla presente “Prueba agit/congel”, oprima la tecla blanda
INICIAR. El mensaje en pantalla cambiará a “[agit.] [congel.] ”.
Cuando la pantalla presente “[agit.] [congel.]”, ocurrirá un impulso de
congelación cada vez que se oprima la tecla blanda >. Observe la punta del
alambre de agitación y congelación y oprima >. Si el alambre se ajusta
correctamente, según se recomienda en el Capítulo 2, “Fije la amplitud de
agitación”, debe emitir un fuerte “zumbido” y vibrar principalmente hacia
adelante y atrás sin tocar la sonda.
Observe desde el costado del instrumento mientras vuelve a oprimir >, la
punta del alambre de agitación y congelación producirá una vibración de
congelación a una anchura de por lo menos 13 mm o 1/2 pulgada durante
un segundo y luego se detendrá.
Si la vibración de congelación no es adecuada, retire los tornillos de la
tapa del cabezal, tire de la tapa hacia arriba para sacarla y asegúrese de que
no haya virutas de metal entre el golpeador y la armadura de la bobina.
Basta una sola viruta de hierro para reducir enormemente la amplitud de
congelación, por lo que se debe mantener despejado el vacío magnético.
Vuelva a inspeccionar la amplitud de agitación y congelación.
Si la vibración de congelación aún no es suficiente, efectúe uno de los
siguientes ajustes o ambos:
62
Diagnóstico de fallos y mantenimiento
Conector de la
sonda de
muestras (1)
Yugo (5)
Bobina (4)
Golpeador (3)
Tornillos del
alambre de
agitación y
congelación
Tornillos del
mandril (2)
Sonda de
muestra
Figura 10: Cabezal de medición
Mandril
Tornillos de la
sonda de
muestras (6)
Alambre de agitación
y congelamiento
1. Ajuste la amplitud del “punto de impacto” de congelación (valor
predeterminado = 223; intervalo = 150-255) en la forma descrita en el
Capítulo 2, “Cambio de los valores de operación: #17 Fije amplitud de
punto de impacto”. En términos generales, aumentar este valor
aumenta la vibración de congelación. Sin embargo, se debe tener
cuidado debido a que si el valor es demasiado alto la bobina
electromagnética podría atrapar el golpeador.
2. Ajuste la separación del golpeador. Vea la Figura 10. Doble el yugo
(artículo 5) para acercar o alejar el golpeador (artículo 3) de la bobina
(artículo 4) para aumentar la vibración en la punta del alambre de
agitación y congelación.
La posición de la punta del alambre probablemente se afecte
negativamente cuando se modifique la separación entre la bobina y el
golpeador; después de doblar el yugo vuelva a alinear el alambre
siguiendo las recomendaciones en la sección “Alineación del mandril,
la sonda y el alambre de agitación y congelación”.
63
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Verifique las amplitudes de congelación en la forma indicada en los pasos 1 a 5
de esta sección. Se debe proveer una separación óptima entre la bobina y el
golpeador para permitir que la punta vibre por lo menos 13 mm o 1⁄2 pulgada.
Vuelva a instalar la tapa del cabezal de medición. Haga una última prueba de
congelación con la tapa del cabezal de medición instalada; las características
del impulso de congelación varían ligeramente con la tapa colocada.
Si aún no es adecuada la vibración de congelación, no siga adelante sin pedir
asistencia a Hot-Line®, tal como se recomienda en el Capítulo 5, “Obtención de
servicio técnico”.
Si obtiene una vibración de congelación adecuada, debe volver a ajustar la
amplitud vibratoria en la siguiente forma:
1. Oprima la tecla blanda CONFIG. Si la llave de supervisor y operador está
en la posición de supervisor, la pantalla cambiará a “Elija función”.
2. Cuando la pantalla presente “Elija función”, oprima la tecla blanda
INICIAR. El mensaje de pantalla cambiará a “Config. menú #: 0”.
3. Cuando la pantalla presente “Config. menú #: 0”, primero oprima la tecla
blanda con el número 4 y después oprima ENTRAR. El mensaje en
pantalla cambiará a “Fije amplitud agit. ”.
4. Cuando la pantalla presente “Fije amplitud agit.”, oprima la tecla blanda
INICIAR. La pantalla cambiará a “Amplitud = xxx”, donde “xxx” es un
valor cercano a 140.
Si observa desde el lateral del instrumento, verá una vibración de agitación en
la punta del alambre de agitación y congelación. Si usa el crioscopio con
muestras de 2 a 2,5 ml, la vibración de agitación en la punta del alambre
deberá mantenerse entre 3 y 6 mm, o 1⁄8 y 1⁄4 pulgada. En muestras viscosas se
requiere una pequeña cantidad de agitación para minimizar los gradientes de
temperatura, pero una vibración superior a 6 mm o 1⁄4 pulgada podría causar una
repetibilidad deficiente, o crear espuma, lo cual evitará determinar un punto de
congelación fiable.
Si la amplitud vibratoria de agitación es incorrecta, oprima > para aumentar la
amplitud de agitación y el valor de “xxx” u oprima < para reducir la amplitud
de agitación y el valor de “xxx”. Siga aumentando o reduciendo el valor de
“xxx” según sea necesario, hasta que la vibración de agitación en la punta del
64
Diagnóstico de fallos y mantenimiento
La brida del mandril debe
quedar al ras con el chasis
del cabezal.
El glóbulo negro en la punta de
la sonda debe quedar en el
centro de una muestra de 2 ml
en el tubo de muestra, a igual
distancia de todas las
superficies circundantes. La
distancia al fondo del tubo
debe ser igual a la distancia de
las paredes laterales.
La anchura del alambre de
agitación y congelación debe ser
similar a su distancia del mandril
en el sitio donde sale el mandril.
La anchura de la punta del
alambre de agitación y
congelación debe ser similar a su
distancia de la punta de la sonda.
Doble el alambre cuando sea
necesario. La punta del alambre
de agitación y congelación debe
estar uniforme o coincidir con la
punta de la sonda. Afloje los
tornillos del alambre de agitación
y congelación para permitir el
ajuste vertical.
Figura 11: Ajuste del mandril, la sonda y el alambre de agitación y congelación
alambre de agitación y congelación se mantenga entre 3 y 6 mm, o 1⁄8 y 1⁄4
pulgada.
A medida que finalice este ajuste, sostenga un tubo con una muestra de 2 ml de
NaCl o H2O sobre la sonda y el alambre para asegurarse de que ya no se
produce espuma.
Cuando obtenga la amplitud de agitación correcta, anote el valor “xxx” en el
Registro de servicio técnico. Oprima ENTRAR para almacenar la nueva
configuración. El mensaje en pantalla cambiará a “Fije amplitud agit.”.
Cuando la pantalla presente “Fije amplitud agit.”, oprima la tecla blanda
ALTO para salir del programa CONFIGURAR (o las teclas > o < para
navegar a otro elemento de CONFIGURAR).
Después de oprimir ALTO, el mensaje cambiará a “Crioscopio listo” y el
Modelo 4250 estará listo para realizar pruebas de punto de congelación.
IMPORTANTE Después de finalizar cualquier ajuste en la sonda o el alambre
de agitación y congelación, verifique la calibración del
instrumento y vuelva a calibrarlo según sea necesario.
65
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Notas:
66
Anexo A
Tabla de diagnóstico de fallos
¡Asegúrese de que el instrumento esté desenchufado antes de retirar
la cubierta!
Problema/Mensaje
Corte repentino de
energía eléctrica
“Fallo iniciación A/D”
“Error filtro alto A/D”
“Error filtro bajo A/D”
“Error modo calib. A/D”
“Error de baudios”
“Fallo sonda bloque”
“Sonda bloque abierto?”
Explicación
Si se desconecta la electricidad que alimenta al
instrumento, le recomendamos que verifique si
el enchufe provee la electricidad adecuada.
Asegúrese de que el cable de alimentación
eléctrica esté bien enchufado tanto en el
instrumento como en el tomacorriente.
Inspeccione visualmente los fusibles y
cámbielos cuando sea necesario.
El problema se corrige automáticamente. Si el
error continúa, comuníquese con el servicio
técnico de Advanced Instruments.
Reponga el valor de baudios. Si el error
continúa, comuníquese con el servicio técnico
de Advanced Instruments.
Si aparece este mensaje, revise el cableado de
la sonda y reinicie el instrumento. Si el
problema continúa, comuníquese con el
servicio técnico de Advanced Instruments.
Si aparece este mensaje, primero trate de
reiniciar el instrumento. Asegúrese de que la
sonda del bloque esté enchufada en el tablero
principal. Si el problema continúa,
comuníquese con el servicio técnico de
Advanced Instruments.
67
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
“Calibración fuera de
parámetro, repetir”
“Error sistema de
enfriamiento”
“Error de cálculo:
ram de parámetros”
Fallo en EPROM
“Error leyendo codigo
barra”
“Esc trap”
68
Si aparece este mensaje, verifique la técnica de
uso del operador del instrumento. Vuelva a
calibrar. Si el problema continúa, comuníquese
con el servicio técnico de Advanced
Instruments.
Si aparece este mensaje, asegúrese de que el
módulo termoeléctrico esté enchufado, verifique
el LED termoeléctrico en el PCB de la
aplicación y trate de reiniciar el instrumento.
Después, asegúrese de que la cámara de
congelación del instrumento contenga suficiente
fluido de termotransferencia. Si el problema
continúa, comuníquese con el servicio técnico
de Advanced Instruments.
Apague y encienda la unidad. Posiblemente sea
necesario reponer tanto los valores de
configuración como los números de lote de
sonda personalizados. Si el error continúa,
comuníquese con el servicio técnico de
Advanced Instruments.
Este mensaje de error indica un error de
memoria en la memoria FLASH. Intente
reiniciar el instrumento e ignore el problema si
no vuelve a ocurrir.
Asegúrese de que no se haya dañado el lector de
códigos de barras. Verifique que el código de
barras no contenga más de 13 caracteres,
Cancele y después repita la lectura del código de
barras.
Apague y encienda la unidad. Ignore este
mensaje de error si no persiste y no aparecen
otros mensajes de error. Si el error continúa,
comuníquese con el servicio técnico de
Advanced Instruments.
Tabla de diagnóstico de fallos
“Registro de eventos
perdido”
“Fallo sistema de
ventilador”
“FPE_INTOFLOW”
“FPE_INTDIV0”
“FPE_INVALID”
“FPE_ZERODIVIDE”
“FPE_OVERFLOW”
“FPE_UNDERFLOW”
“FPE_INEXACT”
“FPE_STACKFAULT”
“FPE_EXPLICITGEN”
“FPE_UNDEFINED”
“Cabezal no ha bajado”
Este mensaje indica que se ha corrompido el
registro de eventos que está almacenado en la
memoria reinicie el instrumento. Si esto no
soluciona el problema, comuníquese con la
línea de apoyo técnico Hot-Line de Advanced
Instruments.
Asegúrese de que el ventilador esté enchufado y
no tenga obstrucciones. Revise el LED del
motor del ventilador en la placa de aplicaciones.
Reinicie el instrumento. Si esto no soluciona el
problema, comuníquese con la línea de apoyo
técnico Hot-Line de Advanced Instruments.
Apague y encienda la unidad. Ignore este
mensaje de error si no persiste y no aparecen
otros mensajes de error. Si el error continúa,
comuníquese con el servicio técnico de
Advanced Instruments.
Este error indica que no se activó el sensor al
bajar el cabezal. Despeje cualquier obstrucción
y trate de reiniciar el instrumento. Si esto no
soluciona el problema, comuníquese con la
línea de apoyo técnico Hot-Line de Advanced
Instruments.
69
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
“Cabezal no ha subido”
“Datos incompletos”
Batería baja
Nivel de fluido bajo en la
cámara de congelación
“Error de asignacion de
memoria”
“No hay parámetros en
RAM”
(Cont.)
70
Este error indica que no se activó el sensor al
subir el cabezal. Despeje cualquier obstrucción y
trate de reiniciar el instrumento. Si esto no
soluciona el problema, comuníquese con la línea
de apoyo técnico Hot-Line de Advanced
Instruments.
Este mensaje indica que no existen suficientes
resultados de pruebas válidos en memoria para
calcular las estadísticas solicitadas.
La energía de la batería de litio en la memoria
NVRAM está demasiado baja para almacenar
información, calibración y los valores del
sistema. El instrumento funcionará
normalmente mientras permanezca encendido.
Comuníquese con la línea de apoyo técnico HotLine de Advanced Instruments.
La bomba del fluido de termotransferencia
podría estar fallando o podría haber una fuga u
obstrucción en el sistema de fluidos. Ejecute la
prueba de Cabezal arriba/abajo mientras observa
el cebado de la bomba del fluido de
termotransferencia y el flujo del fluido dentro y
fuera de la cámara de congelación. Si sospecha
que hay una fuga u obstrucción, comuníquese
con la línea de apoyo técnico Hot-Line de
Advanced Instruments.
Apague y encienda la unidad. Ignore este
mensaje de error si no persiste y no aparecen
otros mensajes de error. Si el error continúa,
comuníquese con el servicio técnico de
Advanced Instruments.
El problema se corrige automáticamente. Esto
restablecerá los valores predeterminados. Habrá
que reponer tanto los valores de configuración
como los números de lote de sonda
Tabla de diagnóstico de fallos
(Cont.)
“No hay meseta, repita
prueba”
No ocurre nada cuando se
oprime la tecla INICIAR
o PRUEBA.
“Nueva versión software”
“Fallo en parámetro
RAM”
La impresora no imprime
El papel de la impresora
avanza y parece imprimir,
pero sale en blanco.
“Fallo en RAM”
personalizados. Si el error continúa,
comuníquese con el servicio técnico de
Advanced Instruments.
El instrumento no pudo detectar una meseta de
congelación, por lo cual no puede generar un
resultado. Compruebe la técnica aplicada e
inténtelo de nuevo. Si el mensaje persiste,
comuníquese con la línea de apoyo técnico HotLine.
Reinicie el instrumento. Si esto no soluciona el
problema, comuníquese con la línea de apoyo
técnico Hot-Line de Advanced Instruments.
Este mensaje indica que se ha instalado una nueva
versión de software desde la última vez que se
encendió el instrumento.
Este mensaje indica que se ha corrompido la
información almacenada en el RAM de
parámetros. El instrumento volverá a cargar los
valores programados en fábrica.
Asegúrese de que haya papel instalado en la
impresora. Si no hay papel, instálelo de acuerdo a las
instrucciones en el Capítulo 1, Instalación y
configuración. Si hay papel instalado en la impresora,
asegúrese de que la cubierta esté bien cerrada.
Asegúrese de que el rodillo esté bien instalado
de acuerdo a las instrucciones en el Capítulo 1,
Instalación y configuración. El papel debe
alimentarse desde la parte inferior del rollo, tal
como se muestra en la Figura 3.
Este mensaje de error indica un error de
memoria en la memoria RAM. Intente reiniciar
el instrumento e ignore el problema si no vuelve
a ocurrir. El instrumento podría cargar los
valores predeterminados en fábrica.
71
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
“Necesita recalibración”
“Reponer configuración
de sonda”
No hay repetición de
resultados (valores
esparcidos)
Este mensaje indica que se necesita
volver a calibrar el instrumento. Vuelva a
calibrarlo detalladamente según las
instrucciones especificadas en el Capítulo 4. Si
el mensaje de error persiste, comuníquese con la
línea de apoyo técnico Hot-Line.
Este mensaje probablemente indica que se
deben restaurar los números del bloque y
muestra del lote de sonda, según se describe en
el Capítulo 2. Si esto no soluciona el problema,
comuníquese con la línea de apoyo técnico HotLine de Advanced Instruments.
Si sus resultados no son repetibles, asegúrese de
que la técnica de operación que se usa es
correcta. Efectúa la prueba A/D para verificar el
funciona-miento de su sonda de muestras. Si
tiene preguntas o no logra aislar el problema,
comuníquese con la línea de apoyo técnico HotLine.
“Muestra no se congeló...” Pruebe otra alícuota de la misma muestra en un
tubo de muestra limpio. Pruebe usar muestras
que están dentro de los parámetros del
instrumento.
“Error de congelación de
muestra...”
72
Este mensaje puede aparecer por varias razones.
Compruebe su técnica y la condición del
tomamuestras. Si el problema no se debe a
ninguna de estas condiciones, verifique los
números del bloque y de la muestra de las
sondas. Si esto no soluciona el problema,
comuníquese con la línea de apoyo técnico HotLine de Advanced Instruments.
Tabla de diagnóstico de fallos
“Precongelación de
muestra...”
“Fallo sonda muestra”
“Sonda muestra abierta?”
“Calibradores inversos?”
Pruebe otra alícuota de la misma muestra en un
tubo de muestra limpio. Verifique y corrija los
números de lotes de sonda. Corrija la alineación
del alambre de agitación y congelación y haga los
ajustes que sean necesarios. Trate de minimizar
los efectos de las sustancias que tienden a causar
cristalización prematura. Asegúrese de que las
muestras no contengan burbujas ni espuma antes
de realizar las pruebas. Reduzca la amplitud de
agitación de la muestra, en caso necesario, para no
crear burbujas antes de que ocurra la amplitud del
punto de impacto. Si esto no soluciona el
problema, verifique el número del lote de sonda y
solicite servicio adecuado.
Apague y vuelva a encender el instrumento.
Efectúe las pruebas A/D para verificar la sonda
de muestras. Ignore este mensaje de error si no
persiste y no aparecen otros mensajes de error.
De lo contrario, comuníquese con la línea de
apoyo técnico Hot-Line de Advanced
Instruments.
Apague y vuelva a encender el instrumento.
Asegúrese de que la sonda de muestras esté
enchufada en el tablero principal. Efectúe las
pruebas A/D para verificar la sonda de muestras.
Ignore este mensaje de error si no persiste y no
aparecen otros mensajes de error. De lo
contrario, comuníquese con la línea de apoyo
técnico Hot-Line de Advanced Instruments.
Este mensaje aparecerá durante el proceso de
calibración si el instrumento detecta que los
calibradores inferiores y superiores no se han
introducido en el orden correcto. Vuelva a
efectuar la calibración, asegurándose de
introducir la calibración en el orden correcto.
73
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
“Fallo de sistema de
agitacion”
“Necesita llave de
supervisor...”
“Error de sistema:
comunicaciones”
“Error de tiempo
cumplido de prueba”
“Fallo sistema
termoeléctrico”
“Error desconocido”
74
Este mensaje de error indica un problema con el
alambre de agitación y congelación. Reinicie el
instrumento. Si esto no soluciona el problema,
comuníquese con la línea de apoyo técnico
Hot-Line de Advanced Instruments.
Esta función o acción ha sido bloqueada con la
llave de supervisor y operador.
Este mensaje de error indica un error del
sistema relacionado con los puertos de
comunicación. Reinicie el instrumento. Si esto
no soluciona el problema, comuníquese con la
línea de apoyo técnico Hot-Line de Advanced
Instruments.
Este mensaje indica que el instrumento no
completó la prueba en el período asignado.
Asegúrese de que la técnica de operación que
utiliza es correcta y vuelva a efectuar la prueba.
Si el problema persiste, verifique el número de
la sonda del bloque. Si necesita ayuda
adicional, comuníquese con el servicio técnico
de Advanced Instruments.
Este mensaje de error indica un problema en los
componentes termoeléctricos. Revise el LED
termoeléctrico en el PCB de la aplicación.
Reinicie el instrumento. Si esto no soluciona el
problema, comuníquese con la línea de apoyo
técnico Hot-Line de Advanced Instruments.
Este mensaje de error indica que internamente
ha ocurrido un evento de software no definido.
Intente reiniciar el instrumento e ignore el
problema si no vuelve a ocurrir.
Anexo B
Especificaciones técnicas del
producto
Electricidad
Alimentación
eléctrica requerida:
Fusibles (2):
Consumo eléctrico:
Alimentación
de memoria:
De 100 a 250 VCA (50/60 Hz)
De 250 V acción retardada (Tipo T): 2-Amp
95 vatios
Volumen de muestra:
De 2,0 a 2,5 ml
Pantalla:
Pantalla fluorescente al vacío, 20 caracteres
Cantidad de muestras:
Celda integral de litio; duración de 10 años (normal); no puede ser
cambiada por el usuario
Una muestra
Unidades:
m ºC o m ºH
Resolución:
1 m ºC o m ºH
Parámetro:
Comunicaciones:
Desempeño bajo condiciones de referencia1
Linearidad:
Repetibilidad:
Desviación:
Desempeño por encima de
las condiciones de uso
Efectos de
temperatura:
1
De 0 a 1000 m ºC o m ºH
Impresora incorporada, conector en serie DTE EIA-232/V.24
(RS-232) y lector de código de barras opcional
Menos de 0,5% de una línea recta
Desviación estándar < 2 mºC o mºH entre 0 y -400 mºC
Desviación estándar < 0,5% del valor entre -400 y -1000 mºC
Menos de 1 unidad por mes
Menos de 1 unidad por cada 5 °C (9 °F) de variación de
temperatura ambiente.
Condiciones de referencia: de 20 a 25 °C (68 a 77 °F); humedad relativa de 40 a 60%; se
excluyen tolerancias de soluciones de referencia o calibración.
75
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Condiciones de uso
Temperatura:
De 5 a 80% de humedad ambiental (sin condensación)
Tiempo de encendido:
Inmediato al estar en espera; menos de 5 minutos después del
encendido
Temperatura de
almacenamiento:
Tiempo de prueba:
Nivel de sonido:
Dimensiones
Ancho:
Profundidad:
Altura:
Con cabezal arriba:
Peso
Neto:
Envío:
Garantía:
Certificaciones:
De -40 °C a +45 °C (-40 °F a +113 °F)
Aproximadamente 90 segundos en un modo de 30 segundos
Medido en el puesto del operador < 45 dB(A) Tip.
≈ 90 dB(A) máx. (2 seg.)
pulgadas
13,0
18,0
12,0
16,0
libras
23,0
34,0
kilos
10,4
15,4
Consulte la sección de Reglamentaciones y normas (Anexo C)
para determinar los calibradores correspondientes
I
Grado de contaminante:
2
Protección contra
la humedad:
centímetros
33,0
45,7
30,5
40,6
Garantía limitada de un año, por mano de obra y todas las partes,
excepto las de vidrio, plástico, y las garantizadas por sus propios
fabricantes
Clase de instalación:
Categoría de sobretensión:
76
De 18 a 35 °C (de 64 a 95 °F)
Humedad:
II
Común (IPX0)
Anexo C
Reglamentaciones y normas
•
•
•
Este producto ha sido diseñado y fabricado de acuerdo con las
reglamentaciones y normas de EE.UU., Canadá y Europa, tal como se
explica a continuación. Las modificaciones efectuadas a este producto, que
no estén expresamente autorizadas por escrito por el fabricante, anularán la
autoridad del usuario para operar este producto, anulará las autorizaciones
previas de fábrica, y los derechos del usuario bajo los términos de la
garantía.
El distribuidor comercial podría haber agregado a este producto la
aprobación de otras normas municipales, nacionales o internacionales. Si
así fuera, solicite al mismo la información o documentación pertinente.
Efectúe las conexiones de este equipo con cables blindados. El uso de
cables no blindados podría causar interferencia radiofrecuencial y
electromagnética superior a los límites establecidos.
Símbolos utilizados
Este símbolo significa cumplimiento de las directivas
normalizadoras europeas correspondientes.
Este símbolo indica que el producto ha sido probado por Intertek
Testing Services NA, Inc. y cumple con las normas de seguridad
canadienses y estadounidenses correspondientes. La marca ETL
está aprobada en Estados Unidos por OSHA, como Laboratorio de
Pruebas Nacionalmente Reconocido (Nationally Recognized
Testing Lab - NRTL), y en Canadá está reconocido por el Consejo
Normalizador de Canadá.
77
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Tipo de norma
aprobada
Seguridad “US”
Seguridad
canadiense
Declaración de
cumplimiento de la
CE: EMC
Declaración de
cumplimiento de la
CE: bajo Voltaje
78
Descripción
Este producto ha sido aprobado por los laboratorios de
prueba ETL, por cumplir con los requisitos UL 61010-1,
2da Edición “Equipos eléctricos para uso en laboratorios;
Parte 1: Requisitos Generales”. La inscripción “US” en la
parte inferior derecha de la marca ETL, indica que cumple
con esta norma.
Este producto ha sido aprobado por los laboratorios de
prueba ETL por cumplir con los requisitos de la norma
canadiense CAN/CSA C22.2 Núm. 61010-1: “Requisitos de
seguridad para equipos eléctricos de medición, control y uso
en laboratorios – Parte 1: Requisitos Generales”; incluyendo
la Enmienda dos. La letra “C” en la parte inferior izquierda
de la marca ETL indica que cumple con esta norma.
Este producto cumple con los principios de la Directiva
2004/108/EC de Compatibilidad Electromagnética. El
cumplimiento de la directiva se demostró aplicando las
siguientes normas, tal como se publica en el Boletín Oficial
de la Comunidad Europea: consulte la información
actualizada en el certificado de Declaración de Cumplimiento
que se entrega con el producto.
· EN 61326-1:2006 y EN 55011:1998, Grupo 1, Clase B,
“Equipos eléctricos de medición, control y uso en
laboratorios”.
Este producto cumple con los principios de la Directiva
2006/95/EC de bajo voltaje. El cumplimiento de la directiva
se demostró aplicando las siguientes normas, tal como se
publica en el Boletín Oficial de la Comunidad Europea:
consulte la información actualizada en el certificado de
Declaración de Cumplimiento que se entrega con el producto
(si se requiere).
· EN 61010-1:2001, “Requisitos de seguridad para equipos
eléctricos de medición, control y uso en laboratorios –
Parte 1, 2da Edición: Requisitos generales”.
Reglamentaciones y normas
Tipo de norma
aprobada
Descripción
Informe CB
Certificado CB
Se ha emitido un informe y un certificado CB de este
producto. Se ha seguido la norma IEC 61010-1, 2da edición.
FCC - Parte 15,
Subparte B, Clase B
Este dispositivo cumple la Parte 15 de las normas FCC. Su
uso está sujeto a las siguientes dos condiciones: (1) este
dispositivo no debe causar interferencia nociva, y (2) este
dispositivo debe aceptar cualquier interferencia nociva que
reciba, incluyendo interferencia causada por uso indeseado.
Norma canadiense
ICES-003
Este dispositivo digital de Clase B cumple la norma
canadiense ICES-003.
Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la
norme NMB-003 du Canada.
Declaración de
cumplimiento de la
CE: REEE
Este producto cumple el propósito de la Directiva
2002/96/EC y su enmienda 2003/108/EC para Residuos de
Equipos Eléctricos y Electrónicos (REEE). Consulte la
información actualizada en el certificado de Declaración de
Cumplimiento que se entrega con el producto (si se
requiere).
Declaración de
cumplimiento de la
CE: RoHS
Este producto cumple el propósito de la Directiva
2002/95/EC para “Restricciones a la utilización de
determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y
electrónicos” como un dispositivo médico exento según el
Artículo 2, párrafo 1 y según el Anexo 1, categoría de la
Directiva 2002/96/EC.
79
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Notas:
80
Anexo D
Garantía y términos
CONDICIONES
DE LA GARANTÍA
LIMITADA
MODELO NÚMERO:
SERIE NÚMERO:
FECHA DE INSTALACIÓN:
Advanced Instruments garantiza durante 12 meses contados a
partir de la fecha de envío que cada nuevo producto que vende o
fabrica está libre de defectos de materiales y mano de obra, bajo
condiciones de instalación uso y servicio normales, con la excepción
de componentes de vidrio y plástico y piezas garantizadas por sus
fabricantes.
Advanced Instruments se compromete a reparar dichos defectos
o suministrar piezas nuevas para sustituir cualquier pieza defectuosa
que el propietario envíe para inspección a nuestra fábrica, mediante
flete prepagado. Si, a nuestro juicio, la pieza está defectuosa, será
reemplazada y sólo cobraremos su transporte.
Esta garantía no cubre ningún instrumento que haya sido tratado
en forma negligente, o sufrido algún accidente, abuso, uso indebido u
otra operación no apropiada, o que haya sido modificado, alterado o
reparado por otro que no sea Advanced Instruments o un representante
de servicios autorizado. Esta garantía tampoco cubre daños
consecuenciales causados por defectos o uso indebido ni daños
secundarios ocurridos debido a problemas previos.
Las disposiciones anteriores no prolongan el período de garantía
original de ningún instrumento o componente del mismo que haya
sido reemplazado o reparado bajo la misma.
Los recursos disponibles bajo los términos de la presente garantía
no incluyen en ningún caso ninguna obligación o responsabilidad por
cargos o arreglos de transporte.
Todos los resultados, calibraciones, efectividad, diagnósticos
médicos e interpretaciones son la responsabilidad del usuario.
LA PRESENTE GARANTÍA ANULA CUALQUIER OTRA
GARANTÍA, REPRESENTACIÓN Y CONDICIÓN DE
CUALQUIER TIPO, EXPRESADA O IMPLÍCITA, DE HECHO O
CONFORME A LA LEY. EN NINGÚN CASO SERÁ ADVANCED
INSTRUMENTS RESPONSABLE BAJO ESTA GARANTÍA O DE
OTRA MANERA DE CUALQUIER DAÑO REMOTO O
CONSECUENCIAL
QUE
OCURRA
DEBIDO
AL
INCUMPLIMIENTO DE LA PRESENTA GARANTÍA O DE
CUALQUIER CONDICIÓN INFERIDA POR LA LEY O DE OTRO
MODO, O POR CUALQUIER DAÑO AL INSTRUMENTO O
ALGUNO DE SUS COMPONENTES POR INSTALACIÓN
INADECUADA, REPARACIÓN O REPARACIÓN NO
AUTORIZADA, NEGLIGENCIA, ABUSO O MAL USO
INCLUYENDO USO INADECUADO DE LOS COMPONENTES
DE VIDRIO O REACTIVOS, ACCIDENTES O FUERZA MAYOR.
Se hace énfasis en la responsabilidad del usuario sobre el uso
razonable, la vida útil del instrumento y la notificación inmediata
sobre accidentes según se estipula en la sección de términos de la
garantía en la guía del usuario o el manual de servicio.
No se autoriza a ninguna persona a asumir en nuestro nombre
cualquier otra responsabilidad que se relacione con la venta o el
servicio de este equipo.
Advanced Instruments se reserva el derecho de hacer cambios de
precio, color, material, especificaciones y modelo, en cualquier
momento y sin notificación previa, sin estar obligada a modificar
productos previamente fabricados, y de añadir o descontinuar
modelos y accesorios.
La presente garantía le otorga derechos legales específicos;
adicionalmente, usted podría tener otros derechos, los cuales varían de
un estado a otro.
Al recibir y poner en servicio este instrumento,
el usuario y Advanced Instruments aceptan las
siguientes responsabilidades como obligaciones
contractuales entre el vendedor y el usuario
para la validez de la garantía y el uso del
instrumento con el máximo rendimiento y
eficiencia.
AI1YW REV 0
ADVANCED INSTRUMENTS
GARANTIZA QUE:
1.
Ha fabricado el equipo cumpliendo o
superando las normas de diseño,
materiales y mano de obra con que se
fabrican productos de la competencia que
se encuentran en la misma categoría de
precio.
81
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
2.
3.
4.
5.
No tiene conocimiento de defectos de
diseño ni de materiales que pudieran causar
lesiones personales.
5.
Hará lo posible para comunicar al usuario
los cambios o mejoras que se hicieran en el
instrumento, a medida que las mismas se
implementan, para que el usuario pueda
también mejorar la seguridad y/o el
funcionamiento de su equipo durante su
vida útil.
a.
b.
c.
Cambiará o reparará el equipo según los
términos y condiciones de la garantía
adjunta.
Cooperará en la plenitud de sus
posibilidades en la defensa del usuario en el
caso de que ocurriera un accidente con este
equipo, o se iniciara un pleito contra el
usuario y/o los operadores a causa del
instrumento.
Advanced Instruments no asumirá ninguna
responsabilidad por accidentes con lesiones
personales en los casos siguientes (véanse
las definiciones en la siguiente sección):
d.
2.
1.
3.
4.
82
El instrumento no será modificado sin la
autorización escrita previa de Advanced
Instruments.
Advanced Instruments deberá ser notificado
de inmediato en el caso que ocurrieran daños
personales relacionados con el instrumento, y
se permitirá que Advanced Instruments
realice inmediatamente una inspección
minuciosa del instrumento en cuestión.
Si Advanced Instruments no fue
notificada inmediatamente sobre dichas
lesiones.
Por interpretación errónea de
resultados.
La “vida útil” es:
a
El instrumento será usado en forma
razonable.
El instrumento será mantenido
regularmente de acuerdo con las
instrucciones de este manual, y se
conservará un registro de todos los
servicios, pruebas y reparaciones
efectuadas al equipo. También se
conservará constancia escrita de todas las
solicitudes de reparación que se hicieron a
Advanced Instruments cuando dichas
reparaciones no pudieron ser realizadas por
personal técnico del servicio local.
Por uso no razonable del equipo.
DEFINICIONES
EL USUARIO GARANTIZA QUE:
1.
Cuando el equipo ha superado su
período de vida útil.
b.
c.
d.
Lo mismo que la depreciación total bajo
los reglamentos del Servicio de
recaudación impositiva de EE.UU. (IRS),
independientemente de que el usuario
haga o no oficialmente la depreciación
del instrumento. Igualmente, el período
máximo de vida útil no podrá ser superior
a 10 años, a partir de la fecha de entrega
al usuario.
El período es valido sólo si el equipo se
ha sometido a mantenimiento regular de
acuerdo con las instrucciones de
Advanced Instruments. Si el usuario se
encuentra en un área donde no exista
servicio local, Advanced Instruments
podría solicitar que una persona local
(quien lleve a cabo personalmente el
servicio técnico del equipo) asista y
apruebe un curso técnico de capacitación
para mantenimiento y reparaciones.
El período es válido sólo si el usuario
no ha modificado de ninguna manera el
equipo, sin la autorización previa por
escrito de Advanced Instruments.
El período es valido sólo si el usuario
no ha prestado, alquilado ni vendido el
equipo a terceros.
Garantía y términos
2.
“Uso razonable” es:
a.
b.
c.
d.
e.
3.
Uso de acuerdo con las instrucciones
de Advanced Instruments (quien
supone que hay personal o
supervisores que saben leer inglés).
Si no hubieran supervisores ni
operadores que sepan leer inglés, el
usuario se compromete a efectuar la
traducción competente de los rótulos,
las instrucciones y las guías y/o
manuales del instrumento.
c.
Permitir a Advanced Instruments o a
sus representantes acceso inmediato e
irrestricto para examinar
minuciosamente el equipo y todos los
registros de datos relacionados al
mismo.
Uso bajo supervisión directa de un
supervisor o profesional a cargo del
instrumento.
No es uso razonable cuando se utiliza
el instrumento sabiendo que hay
defectos o fallos que no han sido
reparados.
Uso del instrumento solamente para
los propósitos establecidos en las
instrucciones que se suministran con el
mismo.
Uso del instrumento bien mantenido,
siguiendo los procedimientos y las
instrucciones suministradas con el
mismo.
“Notificación inmediata” es:
a.
Actuar reconociendo la importancia
que tiene el tiempo en casos de
accidente y problemas jurídicos por
uso o fallos, que involucren equipos
de Advanced Instruments.
b.
Notificar inmediatamente a Advanced
Instruments (si fuera posible, el mismo
día) en caso de que una persona hubiera
sufrido lesiones en un hecho relacionado
con equipos de Advanced Instruments, y
Advanced Instruments pudiera verse
involucrada en un litigio judicial a causa
de dicho hecho.
83
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Notas:
84
Anexo E
Información adicional sobre la
conexión del puerto RS-232
El conector de puerto DB-9 RS-232 del instrumento cumple con la norma DTE
EIA-232 y es apto para comunicaciones por cable blindado a una distancia de
hasta 10 metros, según la velocidad de transmisión utilizada. Casi toda la
información generada por el instrumento se puede transmitir a través del
conector de puerto RS-232, incluyendo resultados de pruebas, mensajes de
error y la mayoría de los datos obtenidos con las funciones del menú de
diagnóstico.
Los datos se transmiten en forma asincrónica con 1 bit inicial, 8 bits de datos y
1 bit de parada, sin paridad. Todo mensaje transmitido por el conector de
comunicaciones se termina con la secuencia Retorno (0D Hex), avance de
línea (0A Hex). Cabe recordar que el instrumento sólo puede generar salida de
información. Por el momento, no se dispone de protocolo bidireccional para
comunicaciones.
La salida del puerto en serie de este producto se basa en protocolos en código
“ASCII”. No se usan códigos especiales para identificar errores, verificar
resultados o emitir mensajes de uso cotidianos. El usuario u otro debe escribir
software de interfaz especial para conectar el instrumento a un sistema de
recolección de datos o LIMS para que reconozca y analice las cadenas de texto
adicionales. Advanced Instruments no mantiene una lista central de las
cadenas de texto usadas en las diversas versiones del software que ha creado,
ni ha adoptado ningún protocolo estándar en relación al formato de estos
mensajes. Si desea determinar el formato y los tipos de cadenas de texto que
contiene este instrumento, el usuario debe seguir las instrucciones que contiene
esta sección y guardar los datos de salida para que los evalúe el programador
de interfaz.
Advanced Instruments no ha realizado investigaciones sobre software escrito
por terceros para los fines de importar datos en aplicaciones de PC, como
Microsoft.® Excel o sistemas LIMS de clientes.
85
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Configuración de una conexión RS-232
Este es un ejemplo típico de la configuración de un programa de
comunicaciones, y en estas instrucciones se explican los pasos necesarios para
usar el instrumento con una Hiperterminal para sistema operativo Windows® 95
o superior y un cable de módem (que se puede adquirir en Advanced
Instruments), tal como se muestra en el próximo diagrama. Se puede usar este
procedimiento para verificar que el instrumento y el cable estén interactuando
correctamente.
1. Genere una conexión Hiperterminal con el programa homónimo.
2. Cuando se esté estableciendo dicha conexión, seleccione Propiedades en el
menú de Archivo.
3. Seleccione el botón Configurar.
4. Seleccione los siguientes parámetros en el menú de Configurar y luego
oprima el botón Aceptar.
Bits por segundo
Bits de datos
Paridad
Bits de parada
Control de flujo
Vea la guía del usuario.
8
Ninguna
1
Ninguno
5. Seleccione el menú Parámetros.
6. Para la opción Emulación, seleccione TTY.
7. Seleccione configuración ASCII.
8. Asigne caracteres escritos por “Echo Typed Characters Locally” (Eco de
los caracteres escritos localmente).
9. Asigne “Wrap Lines that Exceed Terminal Width” (Contener líneas que
superen ancho de terminal) a la opción Recepción.
Ahora, deberán verse todas las salidas del instrumento en la ventana de
Hiperterminal del ordenador.
86
Información adicional sobre la conexión del RS-232
Cable de módem
El blindaje se conecta a un
alojamiento de conectores
metalizado en ambos extremos.
87
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Notas:
88
Anexo F
Definiciones de símbolos
Encendido-Apagado
Alimentar
Interrumpir
Prueba
Iniciar
Parar
Flecha funcional
Impresora
Entrar
RS-232
Código de barras
Atención
Revisar el registro
Precaución: superficie
caliente
Configuración
Voltaje peligroso
Calibración
Peligro de alzamiento
Cancelar; Borrar
Calibrador
89
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Contenido
No abrir la parte
superior
Control
Manipular con cuidado
Control negativo
Tóxico
Control positivo
Utilizar una cuchilla
para abrir
Inflamable
No volver a usar
Frágil
Para diagnósticos In
Vitro
Irritante
Mantener seco
Límite de temperatura
Fecha de fabricación
Ver las instrucciones
Estéril
Número de lote
No estéril
Usar antes de fecha de
vencimiento
Número de serie
Solución
90
Conformidad europea
Representante
autorizado
Parte número
Definiciones de símbolos
x
Suficiente para [x]
pruebas
Abrir por este lado
Nivel de fluido bajo
Alejar las manos
Fabricante
No contiene látex
Diluyente
Vea las instrucciones
para obtener pautas de
temperatura
Peligro de perforación
potencial
Equipo electrónico:
desecharlo en forma
adecuada
91
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Notas:
92
Anexo G
Desecho y reciclaje del producto
La preocupación internacional por la contaminación ambiental causada por la
eliminación inadecuada de productos y materiales al concluir su vida útil ha
creado un aumento en las leyes que controlan los métodos y procedimientos
que se siguen para manipular residuos de equipos eléctricos y electrónicos. Si
bien las reglamentaciones en algunas regiones del mundo han avanzado hasta el
punto en que ya existen leyes vigentes, muchas otras regiones están en el
proceso de crear leyes similares o adoptar leyes que están vigentes en otras
áreas. En los siguientes años se implementarán controles más rigurosos sobre
la eliminación de productos y el reciclaje de sus componentes al concluir su
vida útil.
Si bien los reglamentos sobre la eliminación de sus instrumentos y accesorios
podría variar de acuerdo a su localidad, las siguientes pautas tienen la finalidad
de ayudarle a identificar las opciones que tiene a su disposición una vez que
haya tomado la decisión de reemplazar o desechar este producto:
• Comuníquese con el proveedor que le vendió el producto. El proveedor,
trátese de Advanced Instruments o uno de sus distribuidores autorizados,
debe conocer los reglamentos nacionales y locales de eliminación y
reciclaje de productos en su área. En algunos casos, este proveedor
podría estar obligado legalmente a aceptar su producto y desecharlo o
reciclarlo apropiadamente sin ninguna obligación adicional de su parte.
Como alternativa, el proveedor puede ofrecerle instrucciones específicas
para desechar el producto en forma adecuada.
• Comuníquese con su agencia gubernamental local responsable de
recoger y eliminar desechos. La misma puede identificar los
procedimientos y restricciones vigentes sobre la disposición de
productos y los sitios donde se pueden enviar.
93
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
• Llame a la línea de apoyo técnico Hot-Line de Advanced Instruments:
• 800 225-4034 (llamada gratuita desde EE.UU. y Canadá; después
del horario regular, marque la extensión 2191)
• +EE.UU. 781-320-9000 (desde otros países)
• +EE.UU. 781-320-0811 (fax)
El personal de servicio le indicará cómo comunicarse con las
autoridades que se encargan de desechar productos o cómo enviarlos
directamente a Advanced Instruments.
94
Anexo H
Registro de servicio técnico
Modelo:
Número de serie:
4250
Revisión del software:
Número de sonda de muestra:
Número de sonda de bloque:
Fecha
Problema/Síntoma
Medida correctiva
95
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
Fecha
96
Problema/Síntoma
Medida correctiva
Índice
A
ajustes
alambre agitación/congelación
amplitud agitación/congelación
mandril
sonda
alineación
alambre agitación/congelación
mandril
sonda
ayuda
C
cabezal de medición
calibración
explicaciones
procedimiento
calibradores
calibradores y controles
cámara de congelación
captura de datos
circuitos de control
circuitos electrónicos
conector del puerto RS-232
conexión del lector de
código de barras
controles de calidad
implementación
crioscopia de la leche
curva de congelación
D
59
61
59
59
59
59
59
32
12, 63
39
41
39
xiii
18
12
32
13
13
16, 33, 85
16
35
36
xv
xvii
definiciones
diagnóstico de fallos
tabla
verificaciones
E
xxi, 82, 89
43
67
47
elementos del menú de
Configuración
encienda el instrumento
errores de prueba de muestras
especificaciones técnicas
del producto
estadísticas
F
fecha/hora
fluido de termotransferencia
G
garantía
H
habilitar/inhabilitar
I.D. #
tono acústico
Xon/Xoff
hiperterminal
hortvet
26
5
25
75
48
09, 28
2, 7
81
27
29
30
86
xviii, 40
97
Guía del usuario del crioscopio Advanced® Modelo 4250
I
idioma
impresora
instrumentación
interruptor de encendido
9, 31
13
xv
16
lector de códigos de barra
línea apoyo técnico Hot-Line®
lista de materiales de embalaje
llave de supervisor y operador
17
ii, 44
3
15
L
M
manejo de muestras
17
mantenimiento
46
mantenimiento de los calibradores
36
mediciones
35
mensajes de error
48, 67
modo de meseta
18, 30
módulo de alimentación eléctrica
16
N
número de serie
30
obtención de servicio técnico
44
O
P
panel posterior
15
pantalla
13
papel de impresora
5
placa de aplicaciones
13
placa de procesamiento
13
% DDB
xix, xxi, 30
% de agua añadida
xxi
preparación de muestras
17
procedimiento de prueba de muestra 23
producto/prueba
32
prueba de agitación/congelación
52
prueba de cabezal arriba/abajo
54
98
prueba de códigos de barra
prueba de diagnóstico
prueba de la sonda de muestras
prueba de pantalla/impresora
prueba de tono acústico
prueba de teclado
prueba lote de sonda
pruebas A/D
pruebas de diagnóstico internos
pruebas en muestras
punto de congelación
de la leche
de la meseta
de reducción
termodinámica
punto de impacto
R
53
8, 48
55
54
54
54
52
50
48
19
xv, xxi
xviii
xxi
xxi
xvi
32
recambio de fusibles
receptáculo para cable de alimentación
recuperar resultados
registro de eventos
registro de servicio técnico
reglamentaciones y normas
repetibilidad y precisión
requisitos de funcionamiento
S
55
16
50
55
95
77
35
47
selector de voltaje
16
símbolos
convenios
vii, 77
definiciones
89
18
solución de referencia Lactrol® 530
sugerencias para repetibilidad
de resultados
20
sobreenfriamiento
xxi
T
teclado
temperatura de cristalización
temperatura de fusión
13
xxi
xxi
Índice
V
Valores
amplitud de agitación
amplitud de “punto de impacto”
cambio de valores
fecha/hora
número bloque lote de sonda
número muestra lote de sonda
salida en serie
valores mH/mC
28
32
25
28
26
27
29
31
99
Descargar