Formulario Inscripción de centrales de anotación en cuenta

Anuncio
INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE
Nombre del trámite:
Autorización de participantes y productos
Licencia, autorización o permiso que se Autorización de inscripción de centrales de
obtiene en el trámite:
valores
Institución:
Superintendencia General de Valores
Dependencia:
Departamento de Oferta Pública
Requisitos
Requisitos iniciales
1. Solicitud firmada por quien fungirá como representante legal de la entidad.
2. Proyecto de escritura constitutiva y sus estatutos.
3. Currículos de las personas que ocuparán los cargos de miembros de junta directiva,
representantes legales y gerencia, acompañados de una declaración jurada de que no han sido
condenados por delitos contra la propiedad o la fe pública durante los últimos diez años.
Una vez que el Superintendente emita una resolución de no objeción a la solicitud, el solicitante
contará con un plazo de 6 meses contados a partir de la comunicación de dicha resolución para
presentar la documentación que compruebe el cumplimiento de los requisitos tecnológicos,
funcionales y operativos contenidos en el Reglamento del sistema de anotación en cuenta, así
como la escritura constitutiva debidamente inscrita ante el Registro Público. Este plazo puede
prorrogarse por seis meses más, siempre y cuando la sociedad presente la solicitud debidamente
motivada, al menos, quince días antes del vencimiento del plazo.
Requisitos posteriores
Requisitos tecnológicos. Se debe contar con un sistema informático que permita la
comunicación, centralización y control de la información relativa a los valores anotados en el registro
y que cumpla con los siguientes requisitos de seguridad, disponibilidad, auditabilidad e integridad:
a. Seguridad: La entidad debe contar con mecanismos de seguridad física y lógica de la
información que le permitan preservar y garantizar su inviolabilidad, integridad y
confidencialidad, los cuales deben estar documentados mediante procedimientos y
manuales actualizados. Estos mecanismos de seguridad deben incluir al menos los
siguientes elementos:
i.
ii.
iii.
Comunicaciones con los participantes a través de líneas de redes privadas. En todo caso, se
debe contar con mecanismos para la encriptación de los datos durante el trasiego de la
información, que brinde una seguridad razonable sobre la confidencialidad y la integridad de
la información.
Administración de los recursos informáticos y telemáticos centralizada en la entidad que
administre el registro contable de valores.
Políticas y procedimientos para el acceso, registro y autorización de entrada y salida al
centro de cómputo y al hardware crítico.
INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE
Nombre del trámite:
Autorización de participantes y productos
Licencia, autorización o permiso que se Autorización de inscripción de centrales de
obtiene en el trámite:
valores
Institución:
Superintendencia General de Valores
Dependencia:
Departamento de Oferta Pública
Requisitos
iv.
v.
vi.
vii.
viii.
ix.
x.
xi.
xii.
xiii.
xiv.
Mecanismos de autenticación, autorización y auditoría de accesos tanto a nivel de red, como
de sesión (Sistema Operativo) y de aplicación en la entidad que administre el registro
contable de valores.
Políticas y procedimientos para la creación y administración de cuentas y contraseñas de
acceso a los recursos que al menos contemplen: tiempo de caducidad, número de reintentos
de acceso permitidos, tamaño, composición e historial.
Políticas y procedimientos para la gestión de “llaves electrónicas” (encriptación, firma
electrónica, etc.)
Políticas y procedimientos para la creación y administración de roles de acceso por
participante, tanto a nivel de aplicación como a nivel de base de datos acordes con el
principio de mínimos derechos requeridos.
Realización y documentación de pruebas para asegurar que los mecanismos instalados no
permitan que ningún participante esté en condiciones de acceder al Sistema Administrador
de la Base de Datos de la entidad que administre el registro contable de valores.
Políticas y procedimientos para la vigilancia de toda la actividad del sistema.
Bitácoras de acceso y de actividad (bitácoras transaccionales) de los usuarios en el registro
contable de valores.
Realización y documentación de pruebas para verificar el aislamiento a nivel lógico entre la
red interna de cada participante y la red privada de la entidad que administre el registro
contable de valores.
Realización y documentación de pruebas para verificar la existencia de mecanismos que
autentiquen y garanticen el origen y el destino de la información que se recibe y envía a
través de las líneas de comunicación y que el servicio se solicite desde equipos autorizados
y por usuarios autorizados para usar ese equipo.
Políticas y procedimientos para la protección contra ataques con virus informáticos y otros
programas maliciosos.
Políticas y procedimientos sobre la administración de respaldos.
b. Disponibilidad: El registro contable de valores y su plataforma deben contar con
mecanismos que garanticen la continuidad de la operación de los servicios que prestan, los
cuales deben estar documentados mediante procedimientos y manuales actualizados u otros
informes. Estos mecanismos deben incluir al menos los siguientes componentes o
mecanismos:
i.
ii.
Sitios de almacenamiento de respaldos independientes y alejados geográficamente del sitio
principal, que cumplan con condiciones de seguridad que garanticen su control y cuenten
con condiciones ambientales adecuadas para el medio físico utilizado.
Planes de contingencia que permitan asegurar la conservación de la información contenida
en los registros, así como la integridad de los valores depositados. Los planes de
INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE
Nombre del trámite:
Autorización de participantes y productos
Licencia, autorización o permiso que se Autorización de inscripción de centrales de
obtiene en el trámite:
valores
Institución:
Superintendencia General de Valores
Dependencia:
Departamento de Oferta Pública
Requisitos
iii.
iv.
v.
vi.
vii.
viii.
contingencia deben ser evaluados en forma anual.
Contar con un sitio alterno de procesamiento, para garantizar la operación de la entidad que
administre el registro contable de valores, en caso de fallas mayores el cual debe cumplir
con lo dispuesto en el artículo 2 del acuerdo SGV-A-134 Instrucciones para las entidades
que presten el servicio de anotación en cuenta. Para el sitio alterno aplican todas las
restricciones de seguridad descritas en el apartado de seguridad.
Estudios de factibilidad técnica que evalúen la capacidad que tiene la plataforma de
comunicaciones para soportar eficientemente los requerimientos actuales y estimados de
tráfico de información desde y hacia la entidad que administre el registro contable de valores
por un plazo de al menos cinco años.
Estudios de factibilidad técnica que evalúen la capacidad que tiene la plataforma de
hardware y software para procesar y almacenar eficientemente la información en la entidad
que administre el registro contable de valores durante al menos cinco años.
Informes técnicos y pruebas documentadas sobre los mecanismos de tolerancia a fallas que
velen por la operatividad ininterrumpida del sistema.
Mecanismo que asegure la operatividad normal del sistema al menos un día en caso de
suspensión del fluido eléctrico.
Contar con manuales de políticas y procedimientos; manuales técnicos de los sistemas, las
redes y las bases de datos; y manuales de usuario.
c. Auditabilidad: El sistema de registro contable de valores debe contar con módulos que
lleven un registro auditable de toda la actividad de los participantes que hagan uso de sus
servicios, así como de los procesos. Se debe considerar e implementar las facilidades
necesarias para que las entidades reguladoras puedan acceder ágil y fácilmente a toda la
información requerida, de manera que estas puedan cumplir con sus labores de supervisión
y fiscalización.
El sistema debe contar con metodologías para el desarrollo, mantenimiento y administración
del software que garanticen estándares de calidad, de conformidad con lo establecido en el
artículo 3 del acuerdo SGV-A-134 Instrucciones para las entidades que presten el servicio de
anotación en cuenta.
d. Integración: El sistema de registro contable de valores debe contar con mecanismos que
permitan una integración sencilla y segura con los participantes que requieran sus servicios.
Debe permitir que cada entidad adherida pueda obtener una copia de los registros que le
corresponden y que están almacenados en las bases de datos de la entidad que administre
el registro contable de valores. El sistema debe contar con mecanismos de traslado a
históricos de la información con carácter “no activo”, almacenada en sus bases de datos,
que asegure su disponibilidad a los participantes y a los entes supervisores en el momento
INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE
Nombre del trámite:
Autorización de participantes y productos
Licencia, autorización o permiso que se Autorización de inscripción de centrales de
obtiene en el trámite:
valores
Institución:
Superintendencia General de Valores
Dependencia:
Departamento de Oferta Pública
Requisitos
en que estos la requieran.
Requisitos funcionales. Los requisitos funcionales deben estar documentados mediante
procedimientos y manuales actualizados y para cuya verificación se debe contar con informes
técnicos que indiquen los mecanismos implementados para cumplirlos, así como la documentación
de las pruebas realizadas que demuestren su implementación:
a. Permitir el registro de las emisiones y su cronograma de pagos, así como de los sucesos
financieros a los que eventualmente pudieran ser objeto tales emisiones.
b. Permitir la identificación por saldos globales de todos los valores de un mismo tipo.
c. Permitir la apertura, suspensión y cierre de las cuentas de valores, permitiendo que el titular
de esta, de manera opcional, pueda identificarse plenamente.
d. Permitir el registro de gravámenes o limitaciones a la cuenta como un todo o a determinados
saldos de valores de la cuenta.
e. Permitir la actualización diaria de la información recibida de las entidades de custodia
adheridas.
f. Llevar bitácoras de todos los registros de valores que permitan reconstruir los movimientos y
saldos por cuentas de valores y por emisión durante los últimos cinco años.
g. Permitir la confirmación de las instrucciones de traspaso giradas por las entidades
adheridas.
h. Contar con controles que garanticen la conciliación permanente, entre los saldos colocados
de las emisiones registradas y los saldos que presenten los titulares de las cuentas de
valores.
i. Tener total autonomía de los sistemas de negociación de valores, de forma tal que los
valores que no se encuentren garantizando operaciones puedan ser libremente negociados.
j. Contar con los procedimientos y las conexiones necesarias con los sistemas de liquidación
de efectivo, con el propósito de asegurar que la entrega de los valores se realice contra el
respectivo pago.
k. Contar con la flexibilidad suficiente como para recibir y procesar instrucciones de liquidación
de cualquier tipo, sean bilaterales o multilaterales, así como facilitar información a los
participantes que utilizan sus servicios, para la activación de los mecanismos de gestión de
riesgo.
l. Ser capaz de generar estados de cuenta para cada titular, que muestre tanto la situación
patrimonial como las posiciones que mantenga abiertas. En cuanto a la situación patrimonial,
se debe identificar cuáles valores se encuentran libremente disponibles para el titular, cuáles
de ellos se encuentran en proceso de liquidación y cuáles cuentan con algún tipo de
gravamen o limitación. En cuanto a las posiciones abiertas, debe permitir especificar tanto su
origen como su detalle.
INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE
Nombre del trámite:
Autorización de participantes y productos
Licencia, autorización o permiso que se Autorización de inscripción de centrales de
obtiene en el trámite:
valores
Institución:
Superintendencia General de Valores
Dependencia:
Departamento de Oferta Pública
Requisitos
Requisitos operativos. Se debe cumplir con los siguientes requisitos operativos:
a. Disponer de personal operativo especializado para prestar el servicio de administración del
registro.
b. Contar con los reglamentos sobre los procedimientos para la inscripción de titularidades de los
valores y los movimientos que los afecte, que cumplan con lo dispuesto en el artículo 4 del
acuerdo SGV-A-134 Instrucciones para las entidades que presten el servicio de anotación en
cuenta.
c. Cumplir con los requisitos mínimos de control interno necesarios para la realización de la
actividad de administración del registro contable de valores, de acuerdo lo establecido en el
artículo 5 del acuerdo SGV-A-134 Instrucciones para las entidades que presten el servicio de
anotación en cuenta.
d. Contar con pólizas de seguros de conformidad con lo establecido en el artículo 6 del acuerdo
SGV-A-134 Instrucciones para las entidades que presten el servicio de anotación en cuenta.
Una vez recibida la documentación completa, la Superintendencia realizará las revisiones y
evaluaciones necesarias para verificar el cumplimiento de los requisitos. Una vez verificado el
cumplimiento satisfactorio de los requisitos, el Superintendente General de Valores debe emitir la
autorización a la entidad.
Artículo 119 de la Ley Reguladora del Mercado de
Valores
Fundamento legal
Reglamento del sistema de anotación en cuenta
Acuerdo SGV-A-134, Instrucciones para las entidades
que presten el servicio de anotación en cuenta
Si desea revisar leyes y decretos los puede encontrar en la página de la Procuraduría General de la
República http://www.pgr.go.cr/Scij/index_pgr.asp o si es alguna otra disposición o manual lo puede
hacer en la página del Diario Oficial La Gaceta http://www.gaceta.go.cr. Asimismo, podrán ser
consultados en las oficinas de la Superintendencia General de Valores o en el sitio
web.www.sugeval.fi.cr
Dirección de la dependencia y horarios:
San Pedro de Montes de Oca, del Mall San Pedro,
300 metros norte. Edificio Equus, piso 8.
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
(jornada continua)
Plazo de resolución:
Un mes
Vigencia de la licencia, autorización o
permiso:
Indefinido.
Ver apartado “Notas”
INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE
Nombre del trámite:
Autorización de participantes y productos
Licencia, autorización o permiso que se Autorización de inscripción de centrales de
obtiene en el trámite:
valores
Institución:
Superintendencia General de Valores
Dependencia:
Departamento de Oferta Pública
Requisitos
Costo del trámite:
Gratuito
Funcionario contacto:
Departamento de Información y Comunicación
Nombre:
Isabel Tan Chan / Alejandra Mora Díaz
E-mail:
[email protected]
Teléfono:
2243-4700
Fax:
2243-4646
Notas
La entidad autorizada deberá iniciar operaciones a más tardar en un plazo de 6 meses, contados a
partir del recibo de la autorización. De lo contrario, la autorización se revocará.
Descargar