Partido benficoen Puerto Rea l

Anuncio
VALENCIA, 14.—(Servicio especial para la HOJA DEL LUNES ,
de Cádiz) .
ALINEACIONES
CADIZ : Bermúdez; López,
Moreno., Soriano ; Ricardo,
Tw?Jlo; Mendoza, Matías,
Juanito, Santiago y Canito .
LEVANTE : Mut; Panchalo, Alfonso, Navarro ; Egea,
Segovia; Genaro, Suárez,
Héctor Núñez, Oviedo y Bla-
•
•
:W
Genero, C'víeao remata desde cerca, logrando el prime r
• tanto local.
(Minuto 43) . Panchulo lanza un belén sobre puerta y
Suárez, de colosal cabezazo ,
marca por segunda vez.
(Minuto 5 de la segunda
parte) . López al hacer una
entrega a Bermúdez le d a
demasiado fuerte a la pelo ta, da en un post ; y Héctor
.
ARBITRO
Sr. Balaguer, del colegio
balear. GOLES
1- O (Minuto 15 de la primer a
parte) . A consecuencia de u n
saque de esquina que lanz a
PartidobenficoenPurtRa iin Sancho Dvfla, se ha jugal
do im encuentro benéfico en homenaje del exju .dor porLorealeflo
J1n311to
vac'ez, porten que fue
d 14 Juventud A. de Puerto Real,
que se encuentra internado en u n
Sanatorio.
sc :enfrentaron :1
quipos pa..
trócifladores, Puerto Real C . F. y
Sindicales, loa cualee consiguieron
ios fines previstos, ya que el pú ..
blico asistió en. gran cantidad,
al3audhendó al homenajeado que
realizó e1q'ae de honor.
Se ecihieron adhesiones de Luis
'Soto, Pado Menra y Chiquete,
este lto donó el trofeo en.
gb .
El encuentro fin2Jjó con ~te a ini gol marcados por Paquito
el del Puerto Real y Nené por los
Sjndiesies
Jornada magnífica para los afL
'donados quededemostraron
el- cari,..
• fi0 al fine] sus paisanos.
Alineaciones de los equipos :
PUERTO REAL : Senabre (Be ..
tis) ; Medito, (Pavón), Manohin.
Baiiios; Manolete, Quiñones ; Vea
lasco, Morenilla, (Sevillano), G&
maz,- Pulido, (Paiquito), Yanko 37
Rosete.
SINDICALES : León (Li :n) , Cae_
loto, Alfonso ; Santana, Nené ; Sal_
divas, (Cordobés), Amilano, P n
3jie, Eduardo y Paquito.
• •
ANGTJLO
:DUCHO
-•
Núñez que seguía la jugada,
envía el belén a la red, suavemente.
(Minuto 40. Sacó un córner
Mendoza, lo rematé Santiago muy bien de cabeza, di o
en los postes, y al fin lo
desvié Mut. Pero el colegiado, que estaba cerca, - decretó
• - q : era - gol porque había
pasado de la línea fatídica.
(Jugada rápida, seguida a la
- anterior) . Matías se hace con
la pelota apenas -se hace e l
saque de centro, pasó a Canito, y éste disparaba, sorprendiendo a la defensa y a l
• mete Mu.t, dejando el belé n
en. Zas redes .
EL PARTID O
En realidad, los espectadores que
saneron cel campo ames de terminar el perneo, esos aeionadc ,
que se apresuran por llegar a casa,
e haorad ,sorprenddo al enterarse
que los gaditanos habían marcado
cros goles, acortando distancias en
el marcador. Porque esos dos tan tos tueron logrados de reta manera
tan veloz, tan rpiaa, que puede
Qecirse que se contabi i7sTon. en
UIt minUtc Nuestro cronómetro senadaba ei minuto 41 -faltaba un o
sólo para acabar el encuentro- ,
maneo el colegiado batear Sr . Balaguer concedía un gol típicamente
"aant-asma", porque el balón no
había llegado a las maiia y había
sido desviado por el mata local. La
situación del árbitro, muy cerc a
del mareo leran1infta, y su gest o
aparatos de que había decidido l o
exacto, no le valió para las males _
tras de desagrado del público.
Peor quedaba aún otra sorpres a
mía : el segundo tanto forastero,
que fue precioso, tanto por la celeridad ccmo fue conseguido como
por el bello remate . del caLemo
Canito . Dos goles fiiinjinantes, meteóricos, aunque el primero de ellos die ra que hablar. Pero en realidad,
ccmpen.saba la desgracia del Cádiz,
que había entejado un tercer gol ,
en ~forteíneda cesión de un de _
tensa, que permitió a Núñez, tra s
de recoger el rebote de un palo ,
batir a Bermúdez . - •
-Si el conjunto gaditano hubier a
dispuesto de unos minuto más, e s
decir, si estos das tantos logrado s
en las posirimerias, la hubiesen
marcado cinco Tnhiutos antes, se
podrían haber ido con el empate ,
INCIDENCIA S
A los diez minutos de -l a
segunda parte, Suárez s e
internó en el área yMoreno le hizo un «faut», reclamando el público penalty- A i
no concederlo el colegiado s e
ganó una bronca.
Nuevamente fue abronc a
do el árbitro al conceder e l
primer tanto de los foraste .
ros, porque era un auténtic o
gol fantasma.
A... le salió un partido
cAniTo "redondo '
Jornada trae jornada, Canito va luciendo un gran juego, dentro y fuer a
de casa. Es un gran extremo, lo niia
mo que Mendoza, y a ellos se debe mucha de la movilidad que tiene ahora e]
"Cádiz" .
En el encuentro jugado ayer en "Va lieja", Cerito fue de los que no se
entregaron ni un momento buscando
afanoso el acortar distancias . Y cuando
do ya precia que el marcador quedarí a
con el tres-uno, porque el reloj cantaea el minuto final, Canito corrió desesperadamente hacia l a
mata
Mut y logró un gol n' ravilloso
LEVANTE: Mut (1) ; Panchulo (2) ; Alfonso (3; Navarra (2
Egeo. (1) ; Segovia (2) ; Genaro (1); Suárez (2) ; Núñez (3) ; Oviedo (2) y Layet (1). CADIZ : Bermúdez (2) López (2) ; Moreno
(2); Soriano (1) ; Ricardo (1);
rucho (2); Mendoza (3) ; Malas (1); Juanito (2); Santiago
:1) y Cande (3) .
SANTIAGO
porque el desconcierto que había
ya en las relee locales era grande,
al ver que no se rendían los muchachos de Vilariño, con el tres a
cero encajado.
En líneas generales se puede decir que el Cádiz ha sida el mejo r
equipo que ha pasado por el campo de "Vallejo" en la presente
temporada . Es un equipo entusias ta, joven, que juega muy bien a
la pelota, dominan el centro del
campo, tiene dos extremos estapendas y en el centro del ataque,
un jugador coma Juanito, une se
mueve mucho, y que sabe lo que
se hace .
Unicamente nos dieron la mm presión de que son remisos en e l
remate. Porque llegar a área, 10
hacen con soltura, pero no aprovechan esas coladas como debieran.
Puede ser también que la defensa
local estuvo esta tarde muy acertada y no les dejó hacer todo 1
que saben.
Pero lo que es cierto, lo fume, es
que el Cádiz sabe jugar al fútbol'
sabe estar en el campo, tener una
posición, controlar bien la pelot a
y siempre ofrecer peligro, eso lo
demostró el equipo gaditano durante los noventa minutos del partido de hoy.
:si Levante hizo un partido mu y
entusiasta, lleno de coraje, per o
técnicamente fue inferior al equipo
vutante.
El árbitro, ,Sr. Beiaguer, estuv
bien . hasta que llegaron dos dr o.
C1Tfl5t-ancja en el segundo tiempo :
una falta en el área gaditana, sancionable y el gol "t.-antes-me" a que
hemos aludido, que 1C proporciona .
ron sendos abucheos .
El Cádiz ha gustado mucho e n
Valencia, esta es la verdad. Ese
punto positivo que tienen será muy
difícil arrelatárSelo, y ademe, pro -
Bilbao . 1.4 . (Alfil.) -El- inglés
us Arn a&. 4sf' l CrSd0
as : ena ita sido un
Ron Hil1 ' el saCianderiuo Juan !dLeLa
Sordo y el zaragozano Andrés triunfal t los urredúo inJimeno' han- ganado- - las tres gleses y marioques qutf'ne .
pruebas—Se.LiOr' junior y n. •no wc,teULGS e o u obtenui- ei
-ven-iles-integrantes *1 e 1 . -"1 ' triunfa en l 2rueba pxtadiQa '
Cross Internacional de Las Aro han cojado de modo Indi&e•L nas', ciisLutao hoy por los al- íenle los c4,rrco primeros enearededores del. viejo carear) d e l tos, salvando 1 ~ce español
golf de Gobelas. - con salida d e1 riü, ano iíiminad Cos'ouer a
diyho recinto y entrada,en el !que ha sabido incrustarse dO
mismo l ee el irineipio en el magId90
Había deepertado e l- arme ex • sexs tato brstá4co-arroqjzi..
he haber participado -el pa
peciación esta prueba incluida
-uno IariauO Raro lo gu i
nosticamos que lo acrecentarán en en el calendario internacional , pUZCOaiiOS
Agufla
Mal:e y.
las próximas sendas.
si bien se han registrado aujigutas palas qu a
Por el Levante destacaron Nú- sencias españolas d gran ea,-_ otras
tegoría' por haberlas destina el triunlq m•aS Onte b'itánhcoñez, Segovia y .Alfonso .
Del Cádiz ya hemos dicho que da la Feceración Española d e lnarrOquj
destacaron lo extremos, el ariete, Atletismo al cross de Ghartre s dUCIdO O
así como López que e un lateral (Francia de menor categorla, toso.
de mucha fuerza.
indudablmete. que la prueba
Pruebai
i!n prii
puado la
en la qu
#tietas Ii
Reco r
-•- -11- Ane
ragoza i
•
• (Viene de la pág . 5) de delantero centro . Li madri- do.s y 8 d
-2 . Ant
destrozó el dispositivo de Otto sta es jugador ce fuerza y aeitandep
emu& que necesita ver muGlaxia.
Durante la segunda mitad, el cha cancha por delante pai
—a • tieUcú B
Sabadell renuncia -alee.ic..e.Inen.r,e desarrollar toda su potencia
on el número nueve en la esa ;• . Ant
al ataque encerándose en su área d
ante el fue-loso ataque del Atlétic o palla . Pirri anduvo erdido y :0., Ahda Madrid, que lanzó 'carias dis- ii sitio, retrasándose notoria _
paros p
eligro ; concretamente, mente, in acertar con el áreas tía •
Gárate, talló dos otunidade s que cebld ser, lógicamente. s u - Por ermente miuipezabies para batir sitio.
•r untoe. y
a Martines- En SIlme, dos unroz
or el Sevilla, el pne.or BoA coree
para el =Sabadell.
nula, cci excelentes interven- uniOrs c
-enes, seguida en méritos pe r .Z3 dedillo
. REAL LADRlD 1
llta.
Pozos y Lora. 20r el M a mil quiai
SEJLLA, O
rid. apanas se puede destacar
• - -1ua1
José Luis y Amanero, este l _ de -' 1
Marid. 14- L-U111 .j-Et Real dtimo
olás eiigroMadrid -Iia vencido esta noche sode eltadelantero
vanguardia ma :ri.- 2:
•51 Svilia por un- gol a ceros d ,ele
:i un partido QL IUC tetesa1!
lo en iflreo - que otreció a
ijít:i) y teiesjectadores
p(!1?I•C espectáculo futhOiíttiO .
•i: : primer tiempo ñnalizd
20.C5 y José Luis, mello -ea _
re- :iia y debutante esta tarde
cele, el iLeax 2'lard en su LEba - - GU=ALDO SE PROCLAMA. ,e prueba CAEO1- DE PARA D l lleco' relee
,1, de Qhamartjn' mareo ei
LOS WflJI S
gel de ja victoria maLri-iSta .
1.
Aleaciones :
Salamanca,
14.
(Alfil)
.—El
sal30
LBIIU
evila : Boiilia ; Santos, Pa- raen: - tao Andel Gllineldo se ha PD) dé unas . L
zos, lluta ; Eov, Gosia ; ?OiO , cansado
campeón de España d U 3
2 Wrí,
ltiOLdu, -Yerg _ •' -'a, Fi;iériz y Pedas welters,
al vencer por pinito s 30-2/ O,
Le-ra.
a catai4 Torres; que se hallaba 3. Friik Brisooe (lugiatea,
Real Madrid : Junquera ; Cal en posen-hin del título, en ~at e 1-15).
3-0-53.
•
2nzflneg1.1i . Micra ; José disputado esta noche, a doce 5&-il4. Madi)) €Marruecos
Luis' Leo ; litI .guel Pérez, Aman tos de 3 minutas cada uno, en
••••- : )0tl_4/1- •
¿U, Pii•ri. Veh-zqutz Bus :o. Paoellón Mcjpai de
•
por-s.
El gol.
Los tres primeros asaltos de 13
5. Hamas1 (Marrueco) 01Ej ñnico• gel cal parrico s e Pelea fueren de da-ni-dio de Teene , 00-6/10. • • • • - a partir del cuarto st ll1?US
í . III5EIiIJ1ad Corouera (M- ,
p!- : .uj+) a loe 35 mininos de . pero
segundo tie'npo. Su autor fue GuInaid0 a su contrario atdeanao t4icü Riojano) 1-OO_/i O
Jrjé Luis y te ;rodujú así : con mucho ardor. El eelrnantlno se
apunto ocho STts vlarazrie.n e En
Miue Pérez sacó una taita ,
décinioprimer, Torres estuvo a
viando la pelota a José Luis , el
de doblar
rodifl varia s
que la recogió centródose con. punzo
veces. Al final, l la púgil acusael balde y isparó desde fuer a ron
crnsancio .
•
•
Lioi áta con la izquierda, sa- Arbitré
bien el colegiado anda iind&le un tiro aiio y fuert e luz Sr. Berenguer
.
•1 •
que llevó la pelota a la red po r
el ángulo superior derecho de l
Madrid, enere 14. (AmD.-A Iu
PATINA DE VELOcrDAD veintitrés
mela andaluz . Bonilla. que s e
horas del domkigo se hu
lanzó a destiempo, tal vez por - Madonna di Campia1i Maña) , bien eserutado, perteneclente a e
que no esperaba que- José Lui s 14. (fi ;j ._Tj nuevo récord del :presente jornada de fütboI los /
araee desde la distaLeia a inundo de patinje de velocidad galesites b4etós con aciertos :
en las cuasro distancias (500 me - Quince, de catorce resultados .
-± lo hizo.
•Cuatrocientos setenta y eIneo, d
Nc, han sentado cátedra d e cros, 1 .500, 5-000 y 10.000 metros)
sid oeste-decido por el noruega •tre$ y seis mIl veiztieu*o, do
•iei fútbol los equirc's peda- ha
Stiamn con un. total de ce.
: . .ulstas de esta tarde- en Cha _ Svein
puntos . El noruego finaliz
martín. N
- i e Real Madrid :I e l 1782
La reeaudaciást api#, e 4e
prueba de 5.000 metros con eól dicnto
cuarenta y cinco mfflo n
Se-villa han isa :-roIlado un la
prmmer
puesto,
tercero
en
1
y
juego de cande : : pero ha sid o cuarto en 500 y lO•iXio del .500
trofe o
Ci once andaluz el que meno s Nicoldi, competiciones internacio
partE de culpa tiene en ello , nales que tienen lugar en.Madnnu sor-que su :líerioridad es un a di Canzpigi!o . El recced antarii
o
aie:uante su ftboI ultra _ poseía el -hoiandé, Aesverkerk de
s
d efe-a s ivo lnurrij el entrenador ma- de el 11 de diciembre de 1967.
dr 'ist '-: Miguel MuflOz' en e l
BALONMANO
•• :
C"..(' inicial l •- ua' a Pj'r
Resultados de los Partidos celebrados
flor; hoy en la División de HoC. Ir. Barcelona 14-Al . Mndii 32
AitU5asa
15-Altos Hornos 2 1
Pizair0
13-Bofar
i_1 1 7
La Salle 24_Adema 1 9
GranollersSaJjeko <aplazado )
Seat 24 Artiiené 12
PUTEOL
Santiago de Obile . 14 (Alñl) .La Universidad Catoiic de Sentí a
go de Chile ha derrotado al Vasas ,
de Hungría por 4 a 3, en el partido
COrresPondiente al C'ipeOnatO *0 0
tgonal de fñt-bol en el que P0112 capan cinco equipos extranjeros y
tve5 chflems.
-E; pe-linee tiemp0 terminó con l a
ventaja
los húngaros por dos a
infle. ní de
triunfo de los locales s e
Produjo en los úirnOs segundos .
PR.o NACIONAL
Vitoria, 14 .—La
(m1) Pdera_
ción Española de Lucha G.reoorroman ha concedido al pe4odista
Victoriano Pedro Gómez 'Pa-GO",
-un prendo nacional Por la lat‘ee r
.realzada €u este epte
•
Descargar