Prodavinci

Anuncio
1
Prodavinci
Hoy es 18/08/2016 y éstas son las 5 noticias
imprescindibles del día
Monitoreo Digital · Thursday, August 18th, 2016
Fotografía de Carlos Guaimare, tomada en Cumaná la mañana del viernes 17 de junio
de 2016 luego de los saqueos.
1. OVCS registró 22 protestas diarias durante el mes de julio. En su informe
mensual el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social documentó en julio 662
protestas, lo que equivale a 22 diarias, en promedio. Ese dato implica que hubo 31%
más que en julio de 2015, cuando llegaron a 506, pero menos que en junio cuando se
documentaron 728 (9,06% menos). En julio de 2016 las manifestaciones se
caracterizaron por ser populares, masivas y mayoritariamente por alimentos,
especificó el OVCS en el informe: “Continúa la situación de inseguridad alimentaria en
Venezuela caracterizada por desabastecimiento, escasez y carestía de productos”. De
enero a julio de 2016 se han registrado 1.163 protestas por escasez y
desabastecimiento de alimentos, según datos de esta organización no gubernamental.
Prodavinci
-1/3-
18.08.2016
2
Más información en:
Análisis: ¿Qué está pasando con las protestas por alimentos en Venezuela?
Contexto: Informe del mes de julio del OVCS sobre la protesta social en
Venezuela
Vídeo: Protestan y cierran vías en Cumaná por escasez de alimentos
♦
2. Banco Central registra caída de sus divisas por 38,8 por ciento en 2016. Las
disponibilidades de divisas del Banco Central de Venezuela (BCV) reflejan una caída
de 38,8% durante el primer semestre de 2016, al finalizar el periodo en 2.600 millones
de dólares. De acuerdo a las cifras del organismo emisor, los recursos en divisas
cerraron 2015 en 4.253 millones de dólares. Las reservas internacionales continúan
cayendo. Durante el pasado mes de diciembre las reservas se colocaron en 16.327
millones de dólares, mientras que en junio de este año cerraron en 12.104 millones de
dólares, según las cifras del propio BCV.
Más información en:
Contexto: ¿Cuánto es el servicio de deuda externa de PDVSA y Venezuela
para lo que queda de 2016?
Volver a leer: ¿Cuál es la situación de las reservas internacionales de
Venezuela?
Vídeo: Banco Central de Venezuela debe rendir cuentas sobre operaciones
con reservas en oro
♦
3. Legalización de uniones entre la población LGBTI se incluirá en reforma del
código civil. El reconocimiento y legalización de uniones entre la población LGBTI es
uno de los aspectos que serán incluidos en el proyecto de reforma parcial de la Ley
Orgánica de Registro Civil que lleva adelante la Comisión de Política Interior. La
diputada Tamara Adrián confirmó que se ajustan los últimos detalles. La reforma va
más allá de la unión civil porque incluye el reconocimiento de la identidad de las
personas trans, acotó. No obstante, no se plantea el matrimonio igualitario porque
existe en Venezuela “una barrera jurídica” que estableció la Sala Constitucional del
Tribunal Supremo de Justicia en 2008, sentencia en la cual se indica que el
matrimonio solo debe ser heterosexual.
Más información en:
Volver a leer: Tamara Adrián le responde a Osmel Sousa sobre transexualidad
y Miss Venezuela
Vídeo: ¿Cómo está afectando la crisis a la comunidad LGBTI en Venezuela?
Prodavinci
-2/3-
18.08.2016
3
♦
4. Ministro Reverol anuncia reestructuración de la PNB y del CICPC. El
ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol Torres, informó que
se ejecutará la reestructuración de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), y la revisión
y organización de todos los ejes de homicidios del Cuerpo de Investigaciones
Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc). Esta sería una de las primeras decisiones
que toma el titular de esta cartera luego de su nombramiento hace dos semanas. A
través de un comunicado de prensa, el ministro indicó que reimpulsará el Plan
Desarme, el cual desapareció de los planes de seguridad desde 2014.
Más información en:
Volver a leer: La inseguridad y el fracaso del Estado venezolano
♦
5. Viceministro del Trabajo no descarta otro aumento salarial este año. El
viceministro del Trabajo, José Ramón Rivero, aseveró que este año 2016 podría
decretarse otro aumento salarial. “En el caso negado, en que no lográramos corregir
el tema especulativo, volveremos a decretar un aumento del salario”, aseguró.
Más información en:
Análisis: ¿Por qué el nuevo aumento de salario mínimo es más de lo mismo?
Audio: Aumentar el salario mínimo sin reactivar la productividad disparará la
inflación
This entry was posted
on Thursday, August 18th, 2016 at 1:00 am and is filed under
You can follow any responses to this entry through the Comments (RSS) feed. You can
skip to the end and leave a response. Pinging is currently not allowed.
Prodavinci
-3/3-
18.08.2016
Descargar