Plan de Sistema CE-S..

Anuncio
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
FECHA DE ELABORACIÓN:
Tabla de contenido
HISTORIAL DE CAMBIOS. ................................................................................................................ 8
1.
INFORMACIÓN DEL PROYECTO............................................................................................... 2
2.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO .............................................................................................. 2
3.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ................................................................................................ 2
4.
REQUERIMIENTOS DE ALTO NIVEL ......................................................................................... 3
4.1.
4.2.
REQUERIMIENTOS DEL PRODUCTO .......................................................................................... 4
REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO ........................................................................................... 5
5.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL PROYECTO ............................................................................. 5
6.
RIESGOS INICIALES .............................................................................................................. 5
7.
OBJETIVOS DEL PROYECTO ................................................................................................... 5
8.
HITOS PRINCIPALES ............................................................................................................. 6
9.
NIVEL DE AUTORIDAD DEL ADMINISTRADOR DEL PROYECTO (PM). ............................................ 6
10.
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO ........................................................................................... 7
11.
SUPUESTOS .................................................................................................................... 7
12.
INTERESADOS ................................................................................................................. 7
13.
PERSONAL Y RECURSOS PREASIGNADOS .............................................................................. 8
Emisión: Mayo 2013
No Versión: 3
PR-FO-06
Página 1 de 9
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
1. INFORMACIÓN DEL PROYECTO
EMPRESA/ORGANIZACIÓN:
CLAVE DEL PROYECTO: 136-CE-SIIAU
NOMBRE DEL PROYECTO: MODERNIZACIÓN DE CONTROL ESCOLAR –CATÁLOGOSFECHA DE ELABORACIÓN: 21/04/2015
VERSIÓN: 1
CLIENTE:
PATROCINADOR:
ADMINISTRADOR DEL PROYECTO (PM): MIRIAM C. RODRÍGUEZ CAMACHO
2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Debido al crecimiento de la Red Universitaria y a la implementación de nuevas tecnologías, los sistemas
que dan soporte a los procesos Escolares han tenido un crecimiento desordenado. Se tienen distintas
plataformas en las cuales el personal necesita desarrollar diversas tareas para llevar a cabo un proceso
completo, ocasionando una pérdida de tiempo al tener que cambiar de una plataforma a otra además de
crear una manera no natural e intuitiva de hacer las cosas. El origen de la información en ciertos casos es
ambiguo, es decir, existen diversos puntos donde se puede encontrar la misma información, aunque en
ocasiones la información no está sincronizada. Mucho del conocimiento y la forma de hacer las cosas
corre el riesgo de perderse debido a que no existe una documentación adecuada de los diversos
procesos existentes y quiénes son los encargados de los mismos. Esto ocasiona diversos problemas, el
más importante es el que afecta a los alumnos, los cuales son el principal activo de esta Universidad.
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto incluirá el análisis de las herramientas y estructuras actuales para determinar la cantidad de
procesos existentes, la persona responsable de éstos y su vigencia con base a las necesidades actuales de
la Universidad.
Se contempla la creación de un nuevo sistema web, que permita llevar la administración de los catálogos
escolares, reemplace las diversas herramientas existentes y proporcione nuevas opciones para su
mantenimiento.
Además, el sistema se alineará a un nuevo modelo web, mismo que será utilizado en todas las
aplicaciones, esto con el fin de unificar la vista hacia el usuario y hacerla compatible con los principales
navegadores de internet.
Emisión: Mayo 2013
No Versión: 3
PR-FO-06
Página 2 de 9
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
Deberá incluir el nuevo módulo de administración de la seguridad, el cual permite un manejo de los
usuarios y sus respectivos roles, además de la administración de las diversas opciones que el sistema
incluye.
La información generada deberá ser almacenada en una nueva estructura y deberá ser el punto de
acceso único para todas las aplicaciones de la Universidad. Temporalmente la información será replicada
en las demás estructuras hasta no completar el proceso de integración.
REQUERIMIENTOS DE ALTO NIVEL
El proyecto incluye:
Análisis de los procesos y estructuras actuales para el mantenimiento de los Catálogos Escolares en SIIIAU.
Desarrollo del Sistema Web para el mantenimiento a los Catálogos Escolares que integre la información
manejada en las diversas plataformas y proporcione mejoras a los procesos de acuerdo a las
necesidades actuales de la Universidad, para facilitar su administración el proyecto se dividirá en 5 fases:
1. Mantenimiento a Catálogos generales de Control Escolar, el cual incluye los siguientes:

Tipos de Plan

Niveles

Modalidades

Áreas de Formación

Periodos

Modalidades de Tránsito

Centros

Sedes

Divisiones

Ciclos

Situaciones de Carrera

Tipos de Avance

Tipos de Calendario

Tipos de Ciclo

Tipos de Oportunidad

Colegios

Estatus de Materia

Áreas de Conocimiento

Tipos de Calificación

Tipos de Clase

Áreas Interdisciplinarias

Áreas de Orientaciones

Unidades de Aprendizaje
Emisión: Mayo 2013
No Versión: 3
PR-FO-06
Página 3 de 9
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
2.
Proceso de Carreras:

Mantenimiento al Catálogo de Carreras

Mantenimiento al listado de Carreras por División

Mantenimiento al listado de Carrera-Grado por División

Consulta de listado de Carreras
3.
Proceso de Materias

Mantenimiento al Catálogo de Materias

Prerrequisitos de Materia

Correquisitos de Materia

Restricciones de Materia por Centro

Restricciones de Materia por Carrera

Mantenimiento a Duración de Semanas por Materia

Mantenimiento a Seriación de Materias

Catálogo de TAES

Mantenimiento a Materias por TAE

Mantenimiento a Planes de Estudio por TAE

Consulta de listado de Materias
4.
Proceso de Planes de Estudio

Mantenimiento al Planes de Estudio

Mantenimiento a la Oferta Académica

Mantenimiento a las Orientaciones por Programa

Mantenimiento a las Áreas por Programa/Orientación

Mantenimiento a las Materias por Área del Programa/Orientación
5.
Implementación del Modelo de Seguridad
Manual de Usuario.
Documentación Técnica del Sistema.
Implementación en ambiente de Pruebas para capacitar al personal en el uso del Sistema.
Implementación en ambiente de Producción del Sistema de Mantenimiento a Catálogos Escolares.
El proyecto NO incluye
No incluye la planeación para la capacitación de la Coordinación de Control Escolar hacia los diversos
usuarios.
3.1.
REQUERIMIENTOS DEL PRODUCTO
Requerimiento
Compatibilidad
Descripción
El sistema debe de funcionar en los navegadores web de uso
más frecuente (Chrome, Mozilla Firefox, Safari, Internet
Explorer).
Emisión: Mayo 2013
No Versión: 3
PR-FO-06
Página 4 de 9
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
3.2.
REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO
Requerimiento
Descripción
Replicación de la información
en las Bases de Datos
existentes.
El sistema deberá desarrollarse tomando en cuenta que deberá
replicar la información a las distintas Bases de Datos que
alimentan la actual plataforma SIIAU, asegurando la
actualización de la información. Esta replicación será vigente
hasta que todas las aplicaciones utilicen el nuevo esquema
como único punto de acceso a la información de Catálogos
Escolares.
Implementación del Modelo
Web y de Administración de
Seguridad.
El sistema deberá de desarrollarse integrando el nuevo Modelo
Web y el Módulo de Administración de Seguridad establecido
para los Sistemas de la Universidad.
Disponible vía WEB para la
Red Universitaria
El sistema deberá desarrollarse con base en tecnología web
para garantizar la cobertura y disponibilidad del mismo dentro
de la Red Universitaria.
4. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL PROYECTO


El proyecto deberá cumplir con los requisitos establecidos por la Coordinación de Control
Escolar.
El producto final debe estar disponible vía WEB para la Red Universitaria.
5. RIESGOS INICIALES





Resistencia al cambio (Personas).
Fallas en la infraestructura Tecnológica.
Rotación de personas clave durante el desarrollo del proyecto.
Demoras en una toma de decisiones en la organización.
Cambios en las prioridades de la organización.
6. OBJETIVOS DEL PROYECTO
Emisión: Mayo 2013
No Versión: 3
PR-FO-06
Página 5 de 9
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
Alcance
Contar con la información
correspondiente a los Catálogos
Escolares de una manera confiable,
rápida y segura para la
alimentación de todos los módulos
del SIIAU.
Criterios de Éxito
Cumplimiento al 100% de los
requisitos de alto nivel.
Persona que aprueba
Mtro. Roberto Rivas Montiel.
Cronograma (Tiempo)
Costo
Calidad
Otros
7. HITOS PRINCIPALES
Hito
Fecha limite
8. NIVEL DE AUTORIDAD DEL ADMINISTRADOR DEL PROYECTO (PM).
Área de autoridad
Descripción del nivel de autoridad

Decisión total sobre los roles a desempeñar
por el personal del proyecto (staff), la
asignación de tareas, actividades, así como la
priorización de las mismas.

Autoridad para tomar decisiones sobre la
administración del presupuesto.
Los recursos adicionales los gestionará el Jefe
de la Unidad (Functional Manager) previo a
una solicitud debidamente justificada.
Decisiones de personal (Staffing)
Gestión de presupuesto y de sus variaciones
Emisión: Mayo 2013
No Versión: 3
PR-FO-06
Página 6 de 9
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO

Decisiones técnicas



Resolución de conflictos
Ruta de escalamiento y limitaciones de autoridad

Autoridad moderada sobre decisiones técnicas
de infraestructura, se verificará los
requerimientos con los expertos y los Jefes de
Unidad para tomar las mejores decisiones
(Functional Manager).
Autoridad moderada sobre decisiones técnicas
de almacenamiento y base de datos, se
verificará los requerimientos con los expertos
y los Jefes de Unidad para tomar las mejores
decisiones (Functional Manager).
Autoridad total sobre decisiones técnicas
relacionadas con el lenguaje de programación.
Autoridad moderada sobre decisiones
relacionadas con la resolución de conflictos
laborales derivados de las interacciones del
equipo de trabajo.
En caso de ser necesario se proporcionarán
recomendaciones y evaluaciones para que el
Jefe de Unidad cuente con la información
necesaria para solucionar el conflicto.
Toda decisión debe ser informada y validada
con el Jefe de Unidad (Functional Manager)
antes de ser implementada.
9. FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO


Considerar las necesidades de la Red mediante el uso del prototipo.
Sensibilización del servicio durante el desarrollo y una vez que este liberado el producto.
10.



11.
SUPUESTOS
Disponibilidad de acceso a internet de la Red Universitaria.
Normatividad vigente.
Disponibilidad de infraestructura en la CGTI.
INTERESADOS
Nombre
Mtro. Roberto Rivas Montiel
Rol
Dependencia
Cliente
CCE
Interesado clave
CCE
Emisión: Mayo 2013
No Versión: 3
PR-FO-06
Página 7 de 9
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
Nombre
Rol
Dependencia
Interesado
Vicerrectoría
Dr. Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León
Patrocinador
CGTI
Ing. Alejandro Martínez Varela
Patrocinador
CGTI
Mtro. José Gpe. Morales Montelongo
Patrocinador
CGTI
Mtro. Jorge Lozoya Arandia
Patrocinador
CGTI
Gestor de portafolio
CGTI
Ing. Verónica Lizette Robles Dueñas
Interesado clave
CGTI
Mtra. Leticia Benítez Badillo
Interesado clave
CGTI
Ing. Jesús Armando Barraza López
Interesado clave
CGTI
Interesado/Usuario
CCE
Dr. Miguel Ángel Navarro Navarro
Mtro. Sergio Javier Uribe Nava
Control Escolar
12.
PERSONAL Y RECURSOS PREASIGNADOS
Recurso
Dependencia
Ext/Email
Lic. Marco Antonio Vargas Romero
CGTI
11128/[email protected]
HISTORIAL DE CAMBIOS.
Versión
Fecha
Nombre
Descripción
1.0
Emisión: Mayo 2013
No Versión: 3
PR-FO-06
Página 8 de 9
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
FECHA DE INICIO
“PIENSA Y TRABAJA”
Guadalajara Jal., a
NOMBRE Y FIRMA
NOMBRE Y FIRMA
DR. LUIS ALBERTO GUTIÉRREZ DÍAZ DE LEÓN
COORDINACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN
MTRO. ROBERTO RIVAS MONTIEL
COORDINACIÓN DE CONTROL ESCOLAR
NOMBRE Y FIRMA
NOMBRE Y FIRMA
MTRO. SERGIO JAVIER URIBE NAVA
COORDINACIÓN DE PROYECTOS
MTRA. MIRIAM C. RODRÍGUEZ CAMACHO
ADMINISTRADORA DE PROYECTO
Emisión: Mayo 2013
No Versión: 3
PR-FO-06
Página 9 de 9
Descargar