Proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica de Celaya y sus

Anuncio
DESARROLLO REGIONAL Y MICROHISTORIA. UPN UNIDAD 112,
CELAYA, GTO., MÉXICO.
Pr oy ecto de
R ecuper ación
de la Memor ia
Histór ica de
Celay a y sus
Alr ededor es
Presentación del Proyecto
Estimados ciudadanos
Estimada comunidad de la Unidad UPN 112
Hoy se concreta la puesta en marcha del Proyecto de Recuperación
de la Memoria Histórica de Celaya y sus Alrededores, en el que han
participado, inicialmente, numerosos estudiantes de la Licenciatura
en Intervención Educativa que hicieron investigaciones
microhistóricas
cortas o largas, detalladas o generales,
Estas microhistorias, que aparecen bajo la forma de historias
locales (recuperando tradiciones, eventos culturales y/o fenómenos
diversos), de biografías o autobiografías, fueron realizadas por estos
estudiantes
al cursar la asignatura Desarrollo Regional y
Microhistoria que se ofrece en el segundo semestre de la carrera.
Ustedes, ciudadanos y comunidad UPN, que podrán leerlas en
este espacio
necesitan, primero, conocer los objetivos
institucionales que perseguimos al publicarlas y, segundo, atender a
ciertas advertencias.
Como objetivos, consideramos como más relevantes:
El de brindar, como universidad pública que se debe a la
comunidad que la acoge y la nutre, un servicio. En este caso,
el de dar a conocer algo de lo que estos jóvenes estudiantes
han venido construyendo a partir del rescate de los datos que
sobre el pasado de Celaya y sus alrededores guardan los
documentos, las cosas, los libros, pero principalmente, la
memoria de la gente.
El de difundir la actividad investigativa de los alumnos de la
LIE de la Unidad UPN 112 evitando que sus esfuerzos,
aprendizajes y conocimientos se desvanezcan en el aire.
El de incentivar entre el público lector el gusto por la lectura,
en este caso de microhistorias.
El de comunicarnos con la comunidad, para dialogar,
enriquecer los hallazgos, rectificar los datos o responder a
nuestra invitación de participar en la aventura de recrear
colectivamente el pasado.
En cuanto a las advertencias, éstas son las siguientes:
1. La microhistoria es una metodología, una forma particular de
historiografía. Lo que debemos saber, esencialmente, es que
situaciones locales o particulares en las que no repara la
historia general. Pero la microhistoria no pretende quedarse a
nivel de la recuperación de casos individuales que muchos
podrían considerar intrascendentes. Lo que quiere es que, a
partir de del estudio de casos aparentemente intrascendentes,
haya la posibilidad de inferir generalizaciones y, yendo aún
más lejos, de poder aportar elementos para la reescritura de la
historia general.
2. Los trabajos que se incluyen en este espacio, no son sólo
microhistorias. Algunos son ensayos sobre la microhistoria
como rama de la historiografía que consideramos interesantes
y susceptibles de ser publicados.
3. Los que han elaborado las microhistorias que presentamos no
son historiadores profesionales, son estudiantes de
intervención educativa que inician su formación profesional y
que están empezando a descubrir que si quieren modificar los
contextos donde habrán de intervenir, primero deben conocer
bien esos contextos. Una de las herramientas para ello, es la
de saber hacer microhistorias sencillas pero que permitan
conocer mejor la compleja y dinámica realidad social que tiene
raíces históricas que impactan en el presente.
4. El índice que presentamos hoy es inicial. Esto significa que a
medida que se vayan incorporando las producciones, el índice
se irá enriqueciendo.
Establecidos los antecedentes, los objetivos y las advertencias
no nos queda más que darles la bienvenida a su incursión en estos
trozos de nuestro pasado local y esperar que disfruten de su
lectura.
Cordialmente
Cristina Malanca
Coordinación de Investigación
Unidad UPN 112, Celaya, Gto.
3 de julio de 2013
Nota: Para comunicarse con la Coordinación de Investigación de la Unidad UPN 112, Celaya,
Gto., o con alguno de los autores envíenos un correo a investigació[email protected]
Indice
Pág.
Ensayos
Acerca de Pueblo en vilo de Luis González
En el 41 aniversario de Pueblo en vilo
de Luis González y González
Diana Berenice Valdez Sánchez
(2009)
Analizando Pueblo en vilo como herramienta metodológica
para el conocimiento de la realidad social
Ana Gabriela Pérez Sandoval
(2009)
Una lectura de Pueblo en Vilo
Alejandra Sarahi Moreno Ibáñez
(2013)
Historias de vida
Historia de vida de don José González
(de Apaseo el Alto)
Perla I. Bárcenas Patiño
(2009)
Un hombre invisible.
Historia de vida de don J. Félix Sánchez Bárcenas
(Apaseo el Grande)
Laura Andrea Novoa Delgado
Ma. Cristina Flores Reyes
Ma. Isabel Martínez Landín
Gloria Corina Pescador Razo
José Antonio Bautista Cárdenas
(2012)
Una historia de vida:
Jessica Tovar Espinoza
(2013)
Historias de pueblos y ciudades
Microhistoria de una comunidad y de 100 años de una
tradición. Congregación de Canoas y su Pastorela
(tesis de grado)
Paulina Arreguín Rodríguez
(2012)
¿Corrupción e impunidad?
La explosión de 1999 en Celaya, Gto.
(Microhistoria)
Beatriz Álvarez Franco
Gabriela Ahumada García
Alma Leticia Mejía Ramírez
María Isabel Rivera Hernández
María José Saucillo Rodríguez
Carlos Andrés Soto García
Diana Berenice Valdez Sánchez
(2009)
Microhistoria de la Calzada Juárez, Celaya, Gto.
Brenda Sofía Gámez Ramírez
María Guadalupe Rodríguez Flores
Jessica Alejandra Tapia González
(Edición final María Guadalupe Rodríguez Flores)
Tradición de la Santa Cruz en el barrio San Juan
Bautista, Celaya, Gto.
Nancy Karina Moreno Ramírez
Beatriz Susana Serrano
México micro: historias que no se cuentan. Un barrio y
una tradición celayenses
Alejandra Sarahi Moreno Ibáñez
En el 41 aniversario de
Pueblo en vilo
de Luis González y González
Diana Berenice Valdez Sánchez
LIE, 2º semestre
Junio 2009
El pasado mes de mayo, se cumplieron 41 años de la
aparición de Pueblo en vilo, la célebre obra del
historiador mexicano Luis González y González (19252003). El texto, considerado por muchos como el
iniciador del enfoque microhistórico en México, escrito
de una manera graciosa y ocurrente, muestra la
manera muy peculiar de concebir y practicar el oficio
de historiar que tenía su autor. En estas breves notas,
queremos hacer un homenaje a ese libro y a ese
autor.
sólo de complementariedad sino también, a menudo, de oposición. En efecto,
la historia de México vista desde San José de Gracia adquiere otro sentido y
cambia radicalmente de rostro.1
Analizamos la microhistoria contenida en el texto que nos ocupa en la asignatura
Desarrollo Regional y Microhistoria que se ubica en el segundo semestre de la
Licenciatura en Intervención Educativa que ofrece la Universidad Pedagógica
Nacional y al hacerlo no sólo conocimos una excelente microhistoria del pueblo
de San José de Gracia, hoy municipio michoacano de Marcos Castellano, de
donde Luis González era originario, sino que también descubrimos una magnifica
obra literaria en la que se reúne algo de monografía local, de historia oficial
nacional y de historia universal.
En ese juego de niveles históricos, el historiador analiza los fenómenos
microhistóricos suscitados en San José de Gracia que son vividos por sus
pobladores y los compara con los relatados por la historia nacional. Por ejemplo,
1
Letras Libres. México, mayo 2008. (Versión
editada por la cátedra Desarrollo Regional y Microhistoria, LIE, UPN 112, Celaya, México, p.5).
para el caso de la Revolución Mexicana, desmiente los acontecimientos heroicos
con que la historia oficial ha enaltecido a los personajes revolucionarios,
presentando los sentimientos que han quedado vivos entre los josefinos, como se
llama a los habitantes de San José de Gracia, que calificaban a los revolucionarios
como bandoleros y asaltantes. Con esta tarea, cumple con uno de los propósitos
de la microhistoria: confrontar los supuestos de las historias generales con los
acontecimientos de lugares concretos para aportar a la reescritura de la histori a o
a su complementación.
Otro de sus objetivos es el de dar una visión general y unificada de los
diversos contextos que integran la vida social, recogiendo las experiencias de los
pobladores presentes y pasados y mostrando cómo los hombres no separan sus
prácticas demográficas de sus creencias religiosas, sus prácticas económicas de
sus ideales principales o sus prácticas políticas de sus relaciones familiares y
personales. Con estos elementos, se comprenden mejor las relaciones concretas
que se dan entre varios fenómenos desde la interpretación que las personas le
dan a su momento histórico. Unas personas que vivían en un pueblo en vilo, es
decir sujetas a grandes y constantes cambios.
Pero, ¿qué ha tenido de especial San José de Gracia como para que un
semejante obra? Él considera que por el tipo de contexto que refleja
exclusivamente ese pueblo -ya que varios acontecimientos particulares sólo
ocurrieron en él-, éste es un pueblo diferente a los demás del Estado de
Michoacán. Su tipicidad radicó en su fuerte aislamiento: no estuvo inmerso en las
principales vías de comunicación colonial y decimonónica, en los movimientos
revolucionarios y en la gran transformación que sufrió el país durante esa época.
Éstas son las características que diferencian a San José de Gracia de los pueblos
aledaños.
Al principio, San José de Gracia estaba integrado por una mínima población:
antes de la Revolución Mexicana tenía tan sólo 3,000 habitantes, lo que lo
pueblo Pero sucesivas transformaciones fueron cambiando
radicalmente la vida de sus habitantes. Con el paso del tiempo, las técnicas
agropecuarias, por ejemplo, reforzaron los lazos económicos del pueblo con el
resto del país, promovieron la migración a Estados Unidos y trastocaron las
mentalidades de sus pobladores. También con el paso del tiempo San José de
Gracia fue testigo de los diversos sucesos, como los enfrentamientos
revolucionarios y los considerables movimientos migratorios que provocaron
inestabilidad y un gran crecimiento de la población de alrededor de 8,000
individuos pero que, conforme a las migraciones, se incrementaba o se disminuía
constantemente. Otra vez San José convirtiéndose en un pueblo en vilo.
Pero esa tipicidad, no era totalmente una característica típica propia del
pueblo y por eso González justificaba un estudio de este tipo sobre San José de
Gracia porque este pueblo era, a la vez, la representación de un conglomerado de
otras vidas de pueblo, o sea,
representa una porción amplia del subconsciente
2
nacional
. Ése es el motivo por el que González toma este sector provinciano
como un asunto de estudio histórico.
¿Cómo organizó González su microhistoria? El historiador entabla, en cada
capítulo de su libro, un enriquecedor diálogo entre la historia de San José de
Gracia y la historia nacional, tejiendo las complejas interacciones a que nos hemos
referido, entre lo local, lo regional y lo nacional. Para ello acude, como se puede
inferir tanto del índice como del contenido del libro, a la presentación cronológica
de los sucesos.
La organización lógica es la siguiente: división en tres apartados
fragmentados en partes.
En el primer apartado, la parte 1 corresponde al Prólogo, en el cual explica
la metodología y las técnicas empleadas para la realización de la microhistoria y
detalla el motivo y finalidad por el cual la realizó.
La parte 2 es denominada Tres entradas. En ella habla acerca de la
historia de México desde la conquista de los españoles en 1521 y va relacionando
ese suceso, con los acontecimientos regionales ocurridos en Michoacán y sus
alrededores, explicando las características de la sociedad que habitaba en ese
entonces en el Estado.
En el segundo apartado se localiza la parte central o el cuerpo de la
microhistoria. Se divide en tres partes.
En la parte 1, llamada Medio siglo en busca de comunión, aborda el análisis
de ciertos hechos, ocurridos en el Estado de Michoacán y sus alrededores, que
configuran los antecedentes de la fundación del pueblo de San José de Gracia, en
la meseta de Larios. Analiza la expansión económica y demográfica de finales del
siglo XVIII y la aportación de nuevos contingentes humanos a la región. Luego
pasa al tema de las guerras de independencia que despoblaron la meseta una vez
más y al de su nuevo repoblamiento con habitantes de la ribera del lago de
Chapala, que huían de las campañas realistas de tierra arrasada. No deja de
2
Luis González y González. Pueblo en vilo. El Colegio de México. México, 1972, p.2.
estudiar los enfrentamientos entre los liberales y los conservadores y los nuevos
aportes de habitantes, hasta triplicar su población, que provocaron tales sucesos.
Considera que fue durante los gobiernos de Juárez y Lerdo de Tejada cuando se
consolidó la economía de la región, ya que la demanda de lana, cera, quesos y
mezcal, produjo un mercado interior que hizo posible la fundación de San José de
Gracia en 1883. Cinco años después, la construcción del ferrocarril MéxicoGuadalajara, permitió a los josefinos exportar cerdo y quesos a la ciudad de
México.
La segunda parte, llamada Treinta años de penitencia, contiene la narración
de los enfrentamientos y sucesos revolucionarios, ocurridos en el pueblo que se
vio inmerso en un suceso nacional: la Revolución Mexicana (1910-1924). En este
periodo, alrededor de 1918, los habitantes sufren una epidemia de influenza, a
consecuencia de las incursiones de bandoleros, además de robos, violaciones y
destrucciones de su pueblo y de otros aledaños. Posteriormente vienen dos
revoluciones más: la Guerra Cristera (1925-1932) y la Agraria (1933-1943).
La primera tuvo un mayor impacto y fue más importante que la Revolución
Mexicana para los josefinos. La persecución religiosa desatada por el gobierno de
Plutarco Elías Calles, es vivida por los habitantes de San José de Gracia, como
una agresión a sus formas de vida cotidiana y a sus creencias más profundas.
Muchos de los habitantes del pueblo, se levantaron en armas y se lanzaron a
el mal gobierno
, en 1927 las tropas del gobierno de Calles
incendian el pueblo.
En el tratamiento de los personajes, González recupera la figura de un
participante muy importante en la Guerra Cristera. Se trata del padre Federico
Cárdenas, originario del Pueblo de San José de Gracia y miembro de la base de
la institución eclesiástica que actuó como mediador cultural ante la batalla,
desobedeciendo las instrucciones de sus superiores jerárquicos. Muchos años
después, este mismo personaje cristero y contradictorio sería uno de los
organizadores de una recepción al presidente Lázaro Cárdenas.
La otra revolución, la Agraria, marcó el inicio de la corrupción, como medio
de relación con los empleados del gobierno;
. 3 Estos hechos le trajeron grandes repercusiones al pueblo.
3
Juan Pedro Viqueira. Op. cit., p. 6.
En la tercera parte, llamada Veinticinco años de mudanzas, habla acerca del
gran movimiento migratorio y del desarrollo del pueblo, ya establecido como San
José de Gracia, en los aspectos educativos, políticos, económicos, sociales,
culturales, etc. Este ultimo capítulo, es un magnifico ejemplo de Antropología
Cultural y su objetivo es presentar, ante los lectores de otros confines, la
diferencia cultural de los josefinos y hacerlos comprensibles, incluso para un
pueblo urbano y culto.
Para concluir, Luis González y González, agrega un tercer apartado
denominado Tres salidas para exponer la comprobación de los datos erróneos que
surgieron en el proceso del desarrollo de la microhistoria y mencionar, además,
otros elementos que ayudaron para la elaboración del trabajo.
Como dice Viqueira4: Hemos visto que las lineales y aparentemente
sencillas microhistorias de Luis González tanto las que tratan de una localidad
precisa como de comunidades institucionales se erigen sobre la base de una
original concepción de las relaciones entre lo local, lo regional y lo nacional, entre
lo micro y lo macro, y de un profundo conocimiento de los métodos y teorías de la
historia, que el historiador ranchero plasmó en su libro El oficio de historiar .5
¿Cuál es la propuesta metodológica? El método que utilizó para la
elaboración de la microhistoria es de tipo cualitativo, con un enfoque etnográfico,
ya que se basa directamente en recuperar la cultura de las personas mediante
testimonios. Paralelamente se trabaja con documentación escrita obtenida de
archivos, con documentos geográficos e inclusive con restos arqueológicos. Dado
el proceso de interpretación que sigue, deducimos que utilizó un paradigma
hermenéutico.
El trabajo interdisciplinario a que nos hemos referido, se puntualiza a
continuación.
Relaciones microhistoria-historia general. Como método historiográfico,
relacionó la microhistoria con la historia al momento de vincular el suceso
local con la historia nacional, base sobre la que debe sustentarse una
microhistoria. Son las teorías generales las que le permiten conocer y
comprender el contexto que iba a analizar a escala reducida. Por su parte,
en su recuperación de todos los detalles, la microhistoria permite al
macrohistoriador comprender y complementar los estudios históricos
4
Idem, p. 12.
Viqueira se refiere al texto editado en Zamora por El Colegio de Michoacán en 1999 (2ª. ed.
corregida y aumentada).
5
generales e inscribir los estudios a escala reducida en los contextos
generales y comprobar las teorías de la historia nacional con respecto a que
ciertos hechos realmente no afectaron o no sucedieron en todos los
lugares, pero tal vez sí en algunos.
A raíz de estas comparaciones entre lo macro y lo micro se podrá
apreciar la diferencia que separa al pueblo de las vanguardias nacionales y
estatales; para medir los trastornos que han afectado a los pueblos, es
indispensable referirse a estos sucesos. Por tal motivo Luis González, antes
de reseñar en cada periodo los minúsculos acontecimientos de la vida local,
esboza los sucesos mayúsculos de la vida nacional de México y los
medianos de la existencia regional michoacana.
Relaciones microhistoria-geografía. La geografía es indispensable en
un estudio microhistórico. Para la ubicación del pueblo y su contexto
general, Luis González emplea mapas diversos y hace referencias a
estudios regionales que permiten comprender diferentes aspectos de la
vida local.
Relaciones microhistoria- arqueología. La arqueología es otro medio
para adquirir información especial y característica del pueblo. A él le
permitió realizar comparaciones entre ciertos utensilios de cocina
primitivos con los actuales.
Los elementos con que trabaja el
arqueólogo, arrojan información que permite interpretar la vida que
había antes y compararla con la del presente.
Relaciones microhistoria- economía. Los estudios económicos son
vitales para la comprensión de una época. En este caso, el autor fue
evaluando el progreso al hacer un análisis histórico de la producción
característica de ese lugar (la fuente económica del pueblo se basaba
en la venta de leche y queso).
Relaciones microhistoria-sociología. Este es un punto muy
importante ya que Luis González analizó múltiples elementos que
caracterizaron a la sociedad particular de este pueblo, como por
ejemplo, los procesos que sufrió la población josefina, su incremento
demográfico, y la relación entre ellos.
Relaciones
microhistoria-antropología. Con respecto a la
antropología,
ésta le permitió comprender las relaciones culturacomportamiento de las personas, sus antecedentes y rasgos culturales
característicos.
En el proceso de Investigación, el historiador utilizó diversas técnicas muy
importantes, características de la microhistoria, que le permitieron elaborar una
memoria colectiva.
La triangulación, que empleó en el momento de la confrontación,
comprobación e interpretación de las fuentes de información que adquirió
en el transcurso de la investigación.
La observación analítica, que emplea, por ejemplo, para detallar con
exactitud ciertas descripciones del pueblo en general.
La reducción de escala, que le permite percibir y comprender la historia
oficial desde un contexto particular.
La descripción densa, que le permite explicar minuciosamente los
acontecimientos suscitados dentro del contexto. Este elemento es
característico de la antropología en el método etnográfico.
El estudio intensivo del material. Llega incluso, a revisar minuciosamente
un cuaderno de cuentas llevado por su madre durante 60 años. Para datos
referentes a la situación económica, utiliza el cuaderno de cuentas del
difunto Don José Dolores Pulido.
Diversas técnicas de investigación social. Utiliza las entrevistas de tipo
bierta
cuestionarios sino que mantiene un diálogo
con las personas. De esos diálogos van surgiendo numerosos temas de
interés o temas que él conocía por el hecho de ser originario del pueblo de
San José de Gracia.
La historia oral, constituida por los testimonios de los sujetos con que habló
González para delimitar y analizar las perspectivas de la población de San
José de Gracia. Uno de los grandes testimonios que recupera, es el de su
propio padre, Luis González Cárdenas.
El método biográfico, utilizado para describir personajes relevantes de esa
época, y conocer más sobre su vida privada. Estas biografías le permiten
segmentar a la sociedad de acuerdo a sus jerarquías.
La autobiografía, por medio de la cual algunos personajes narran sus
anécdotas propias. Esto le sirve mucho a González para detallar a
profundidad los efectos del cambio que sufrieron los individuos.
Paralelamente con el uso de métodos y técnicas, se lanza a buscar
información escrita y materiales gráficos que arrojen más datos para esa memoria
colectiva. Busca en el Archivo General de la Nación; en el Departamento de
Asuntos Agrarios y Colonización; en la Confederación Nacional Campesina; en los
Archivos de Notarias y Judicial de Jiquilpan, en los municipales de Sahuayo y de
San José de Gracia, en los parroquiales de Sahuayo, Cojumatlan, Mazamitla y
San José (esto fueron los documentos de mayor utilidad ya que incluían la historia
de San José de Gracia) y en media docena de archivos particulares (entre ellos y
los más relevantes para Luis González, fueron los archivos particulares de su
madre, Josefina González Cárdenas, quien conservaba papeles de diversa índole,
desde su cuaderno de gastos hasta papeles relativos a las asociaciones devotas
de la localidad y diversa correspondencia).
Toda esta documentación reunida, le permite realizar la triangulación con
los testimonios, para obtener información más confiable, fiel y veraz. De igual
manera, le permite describir e interpretar adecuadamente la información. Estos
elementos también son un atractivo para el lector.
Además de los mapas que emplea, según ya señalamos, en el libro también
se emplean fotografías que el autor utiliza no sólo para presentar a los personajes
característicos de ese tiempo, sino para analizar el tiempo pasado tanto por los
hombres como por el pueblo de San José de Gracia.
Viqueira hace referencia a una foto particular, que no se incluyó en todas las
ediciones de Pueblo en vilo: aquella en la que aparece el presidente Cárdenas con
una cerveza en la mano izquierda, conversando confianzudamente con un
josefino, en el patio de una casa, probablemente la del Padre Federico. Esta
Imagen sirve para sintetizar las diversas virtudes de la microhistoria gonzaliana, ya
que esta foto, en particular, representa una imagen de Cárdenas, donde aparece
como un hombre común, que platica a gusto, departiendo con los amigos, sin
tensiones. Este perfil no encaja con la imagen de bronce con que se representa a
un presidente en la historia nacional.
1940. La famosa foto de la visita del
Presidente Cárdenas a San José de
Gracia. Se le ve platicando con amigos
y sosteniendo una cerveza en su mano
izquierda.
Foto incluida en algunas ediciones de
Pueblo en vilo.
Luis González dejó un relato magnífico de la visita del presidente Lázaro
la cima de la comunidad-Estado y la comunidad josefina... (que) da lugar a una
catarsis colectiva que abre las puertas de la reconciliación, de la paz social y del
6
¿Qué problemas enfrentó Luis González a la hora de realizar su trabajo?
Uno de los principales fue que las fuentes de información se habían extraviado a
causa de los descuidos de los archivos locales y regionales, lo cual dificultó la
interpretación y comprobación de la información.
La relevancia que en materia de contenido histórico y de metodología
historiográfica ha tenido Pueblo en vilo, queda evidenciada en esta cifra: del libro
se han vendido casi 65,000 ejemplares en español. No se cuentan las ediciones
en inglés y francés. Admirado por Carlo Ginzburg, este texto, que González ha
concebido como la historia universal de San José de Gracia, se puede poner al
nivel de las otras microhistorias especializadas que se han trabajado en distintas
partes del mundo. Sin embargo, el texto es inimitable porque como también dice
Viqueira: el oficio de historiar o más precisamente, el de microhistoriar puede,
mal que bien, transmitirse y aprenderse; pero el arte gonzaliano de microhistoriar
no admite imitadores. La copia servil lo degrada irremediablemente. Cada
microhistoriador debe crear su propio estilo .7
Para nosotros, como futuros profesionales de la intervención social, cultural
y educativa, esta investigación social es un claro ejemplo de cómo realizar una
indagación a profundidad, considerando la interdisciplinariedad que debe
caracterizar a las ciencias sociales. Es también un ejemplo de cómo es posible la
comprensión de lo general desde lo particular y de lo particular desde lo general.
¿Qué es lo que nos ha demostrado este texto? Aparte del placer de su
lectura, el hecho de que el comparar y comprobar la historia nacional con la
microhistoria a escala reducida nos permite reinterpretar y darle otro sentido a la
historia oficial. Es decir: la microhistoria nos proporciona otro panorama de la
realidad nacional.
6
7
Juan Pedro Viqueira. Op. cit., p. 10.
Idem, p. 11.
Bibliografía
GONZÁLEZ y González, Luis.
1972.
Pueblo en vilo. El Colegio de México, México,
LEVI, Giovanni.
Formas de hacer
Historia. Alianza Editorial, Madrid, 1993, pp. 119-143. (Tomado de la Antología
Bloque 1, de la asignatura Desarrollo Regional y Microhistoria, LIE, UPN 112,
Celaya, México, febrero-junio 2008).
Letras Libres. México, mayo
2008. (Versión editada por la cátedra Desarrollo Regional y Microhistoria, LIE,
UPN 112, Celaya, México, p.5).
1
Analizando Pueblo en vilo
como herramienta metodológica para el
conocimiento de la realidad social
Ana Gabriela Pérez Sandoval
2° semestre de LIE
Junio 2009
Cuarenta y un años atrás la genialidad de Luis González y González fue
plasmada en Pueblo en vilo, obra literaria que ha marcado la pauta en el
estudio de los fenómenos sociales mediante una nueva forma historiográfica: la
microhistoria. Esta obra ha sido tan importante en el ámbito de la historiografía
que el propio Carlos Ginzburg, considerado uno de los fundadores de la
microhistoria italiana, reconoció que fue la microhistoria mexicana de Luis
González, Pueblo en vilo, la que despertó su interés por el estudio de los
fenómenos micro.
Esta manera de hacer historia permite conocer como la gente vive, actúa
e interpreta, de forma particular, los acontecimientos locales o pueblerinos de
los que sólo tenemos un panorama general. También permite conocer las
motivaciones de acciones que no son siempre objetivamente analizadas o que
no son, aparentemente, relevantes. De esta forma, la microhistoria articula lo
pueblerino con los acontecimientos regionales y nacionales.
Según Luis González, la articulación que posibilita la microhistoria es
necesaria puesto que la historia oficial no es más que una microhistoria del
Distrito Federal que pocas veces rescata la percepción provincial. Por ejemplo,
Pueblo en vilo hace notar las diferencias en la percepción de un acontecimiento
nacional, como la Revolución Mexicana y la Guerra Cristera, por los pobladores
de San José en Gracia, el pueblo protagonista del estudio de González. Por
eso se ha dicho que con esta microhistoria se marcó el inicio del revisionismo
histórico, ya que la historia oficial no sólo debe escribirse para legitimar el
poder sino también para dar cuenta de la diversidad de México.
¿Por qué es San José de Gracia un pueblo en vilo? Literalmente, la
definición que la Real Academia de la Lengua Española nos ofrece del término
suspendido, sin el fundamento o apoyo necesario, sin
1
. Ahora bien ¿por qué
Pueblo en vilo es el nombre con el cual Luis González y González bautizó su
obra y qué relación guarda este título con el pueblo de San José en Graci a?
Será imposible conocer la razón exacta a menos que el propio autor nos la dé a
conocer, pero podemos hacer una interpretación personal, sin dejar de lado los
elementos que se nos proporcionan en la microhistoria.
San José en Gracia es un pueblo que desde que fue fundado por los
habitantes del Llano de la Cruz que se vieron en la necesidad de dejar de ser
rancheros, ha ido evolucionando rápidamente hasta llegar a ser la cabecera del
1
Diccionario Océano Uno. Editorial Océano, España, 1998.
2
municipio michoacano de Marcos Castellanos. Este acelerado desarrollo ha
también una transformación de las tradiciones, costumbres, valores y formas
de vida, haciendo que se redefina constantemente la identidad josefina.
Considero que es a esta inestabilidad a la que se refiere el título de Pueblo en
vilo, pues San José en Gracia ha demostrado, desde su nacimiento, ser un
pueblo dinámico que continúa hacia delante superando adversidades.
Metodología
¿Historia oficial o microhistoria? A decir de González, es bien sabido que para
la primera lo menos relevante son los testimonios particulares pues tacha su
estudio de poco objetivo, inútil y de nula importancia para crear historia general.
No obstante, el autor defiende su decisión de hacer una microhistoria de San
José en Gracia pues está convencido de que la historia oficial puede
reescribirse analizando los hechos particulares.
Aparentemente, San José en Gracia es un pueblo como cualquier otro,
2
, sin algo digno de ser
aplaudido por los demás. Sin embargo es eso mismo lo que lo hace interesante
para el autor, pues observa en él tanto lo que tiene en común con el resto de
los pequeños pueblos que forman el gran mosaico que es México, como su
propia individualidad, sus singularidades, aquello que lo hace ser diferente. Por
otra parte, para Luis González resulta también interesante este pueblo, no sólo
por el hecho de ser oriundo de ahí sino porque San José en Gracia es claro
ejemplo de un pueblo que deja de estar aislado para ahora sentirse parte de un
todo, de México.
Todo esto no significa que se dejen al margen los acontecimientos
generales para centrarnos únicamente en los individuales, sino intentar crear
armonía entre ellos. Ahora bien, para que Pueblo en vilo pudiera llevarse a
cabo fue necesario llevar una metodología tomando en cuenta lo obstáculos a
los que suele enfrentarse la historiografía. Para comenzar esta investigación, el
autor no usó una hipótesis, no seleccionó los temas que abordaría y tenía
pocas ideas previas al respecto. Optó tanto por la investigación documental
como por la tradición oral, tomando como base el método etnográfico.
Para la recolección de documentos acudió al Archivo General de la
Nación, a los archivos del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización, a
los de la Confederación Nacional Campesina, a los archivos de notarías y
judicial de Jiquilpan, a los municipales de Sahuayo, Cojumatlán, Mazamitla y
San José y media docena de archivos privados3. Asimismo, analizó el
Bosquejo histórico y estadístico del Distrito de Jiquilpan, de Ramón Sánchez
(1896), y Quitupan de Esteban Chávez, así como los libros Al filo del agua y
Las tierras flacas de Agustín Yáñez, La feria de Juan José Arreola y El llano en
llamas y Pedro Páramo de Juan Rulfo.
2
3
Luis González y González. Pueblo en vilo. Fondo de Cultura Económica, México,1984, p. 2.
Idem, p. 6.
3
Para el uso de la tradición oral no utilizó un instrumento ni siquiera
semiestructurado o abierto, sino que simplemente se dedicó a conversar con
las personas. Cabe señalar que el autor mismo aportó a la narración con lo que
recordaba.
Para evitar admitir datos falsos o erróneos llevó a cabo el proceso de
triangulación tanto de la información obtenida a través de la tradición oral como
de la documentada; si los datos no se comprobaban no se incluían en la obra.
Sin embargo, uno de los inconvenientes con que se encontró fue la escasez de
documentos, ya sea porque muchos acontecimientos no fueron registrados o
debido al extravío de los testimonios sí existentes.
Para armar la narración, el autor utilizó dos recursos: el cronológico y el
sectorial. Pese a que pudiera parecer contradictorio, Luis González logró
unirlos. Repartió la información en periodos desiguales, primero de 300 años y
luego de 50, 30 y 25. Dentro de cada uno hizo dos cortes: el longitudinal, que
narra hechos, y el transversal que describe las estructuras. Ya desde el análisis
del índice de Pueblo en vilo podemos observar una narración de orden
cronológico, dividida en tres periodos claramente delimitados: de 1861 a 1910,
de 1910 a 1943 y de 1943 a 1967, anteponiendo una breve reseña de 300 años
de prehistoria y anexando un estudio de las clases sociales en San José en
Gracia al momento de la investigación.
Otro recurso utilizado por González es el del uso de múltiples y variadas
fotografías, tanto de personas como de lugares, que se encuentran a lo largo
de la obra y que permiten al lector darse cuenta de cómo era la gente de San
José en Gracia y cuál su forma de vida. De la misma manera, el uso de mapas
facilita la comprensión del espacio en que se desarrolló el pueblo. Así como al
observar detenidamente las obras que pintores, escultores, fotógrafos y demás
artistas gráficos ponen ante nuestros ojos, no podemos evitar intentar
introducirnos en sus pensamientos e imaginar la época en que vivieron, las
imágenes con que se ilustra esta microhistoria causan el mismo efecto.
El trabajo metodológico se realizó de manera profunda y cuidadosa para
obtener una descripción densa, característica de la microhistoria, que se
articulara de manera tal que la narración final mantuviera la forma natural del
relato original. En cada momento se atendió al estudio de los planos
económico-social, político, social, cultural y de relaciones externas.
El texto cumple, finalmente con su cometido: el de darnos cuenta de que
México es un mosaico de culturas articuladas en una cultura mayor y la
microhistoria contribuye a descubrir los vínculos de cada parte con el mosaico
total.
Trabajo multidisciplinario
La investigación social que se lleva a cabo en toda microhistoria debe ser de
carácter multidisciplinario, pues los aportes de las diversas disciplinas sociales
permiten tener una mayor comprensión de los fenómenos. Así, además de la
historia, hay que trabajar con la geografía, la arqueología, la economía, la
4
sociología y la antropología. Dichas relaciones, que se delinean a continuación,
son consideradas por el autor que analizamos.
Historia-microhistoria
La historia ofrece la comprensión del pasado pero desde un panorama general
mientras que la microhistoria reduce la escala a los fenómenos particulares que
podrían pasar desapercibidos a ojos del macrohistoriador. Por eso, más que
una teoría, es una práctica historiográfica que intenta complementar a la
historia oficial. Sin embargo, a falta de teoría propia, los microhistoriadores se
ven en la necesidad de fundamentarse en la de la historia oficial, pero
adecuándola a los propios requerimientos, pues los métodos e instrumentos de
análisis son más complejos y profundos en la microhistoria.
Geografía-historia-microhistoria
El medio natural afecta muy de cerca la vida de los pobladores de determinado
lugar Factores como el clima, el suelo, la flora, la fauna, entre otros, influyen
positiva o negativamente. Esta misma influencia se da en los procesos
históricos del lugar y, de la misma manera, es menester tomar en cuenta
dichos factores en un estudio microhistórico, tal como lo hizo Luis González en
Pueblo en vilo al dar una vasta explicación del medio físico de San José de
Gracia.
Arqueología-microhistoria
La arqueología analiza los restos físicos antiguos encontrados en una
determinada zona y mediante dicho análisis puede dar cuenta de la forma de
vida que tenían en el pasado. Las respuestas que la arqueología encuentra
sirven a la microhistoria para estudiar más profundamente un lugar.
Economía-microhistoria
Las relaciones de producción, consumo, intercambio y compra y venta de
productos y servicios son determinantes en el desarrollo de un pueblo e
impactan en el crecimiento demográfico, en el cambio de hábitos, en la
diferente calidad de vida y un largo etcétera que no puede desconocer el
microhistoriador.
Sociología-microhistoria
La sociología es la ciencia que estudia las relaciones sociales que se
manifiestan dentro de un pueblo y las de éste con otros. Dichas relaciones van
cambiando y son de suma importancia en la evolución histórica del pueblo.
Antropología-microhistoria
La microhistoria estudia, entre otras cosas, el desarrollo del comportamiento
del hombre dentro de un contexto en un momento histórico, como parte de una
sociedad y con una cultura, al igual que lo hace la antropología, de la cual toma
algunas técnicas y métodos de investigación.
La microhistoria y la Licenciatura en Intervención Educativa
A lo largo de nuestra vida como estudiantes, el acercamiento que la mayoría
tenemos con la historia oficial es limitado puesto que en muchas ocasiones no
nos sentimos identificados con ella o no se llega a entender la importancia de
5
una conciencia histórica. La microhistoria representa una manera de desarrollar
este análisis histórico y al mismo tiempo, dar la importancia que ella tiene
dentro de la historia oficial, puesto que muestra cómo cada historia particular va
construyendo un conocimiento histórico general.
En efecto, la microhistoria es un estudio que permite ampliar el
conocimiento de una situación social y cultural, ya que para llevarla a cabo es
indispensable hacer una descripción densa de la amplia gama de costumbres y
formas de vida que pese a sus singularidades forman un todo, el cual sólo
podrá comprenderse analizando dichas singularidades. Es un recurso muy útil
cuando se pretende conocer el aspecto social de un lugar relativamente
pequeño, puesto que contribuye a la profundización en la historia del lugar
desde su origen, develando aquellos acontecimientos y procesos que han dado
lugar a la realidad social que hoy se vive. Y una vez que se tiene este
antecedente es posible intervenir de manera eficaz para la solución de una
problemática determinada.
La Licenciatura en Intervención Educativa (LIE) fundamenta su currícula
en un modelo basado en competencias. Esto significa que busca desarrollar en
el estudiante diversas habilidades y conocimientos, competencias, que le den
una formación integral. Dichas competencias se encuentran conformadas por
: el
saber referencial, el saber hacer y el saber ser y convivir. Dentro del curso
Desarrollo Regional y Microhistoria, el estudio de la teoría y práctica de la
microhistoria nos ha permitido construir una conceptualización sobre el tema y
sobre la metodología y técnica que utiliza esta perspectiva historiográfica.
Junto con ello, hemos podido analizar cuál es su función dentro de la
licenciatura.
Pueblo en vilo es el recurso utilizado para realizar, como habilidad, la
confrontación entre los conocimientos referenciales previamente estudiados y
una práctica historiográfica concreta. Esta obra tuvo a bien ilustrarnos acerca
de la manera en que debe realizarse una investigación microhistórica: cómo se
recolecta la información que ofrecen distintas fuentes, cómo se hace la
selección de datos, cómo se articula toda la información obtenida para lograr la
producción de una microhistoria de calidad tanto en el fondo como en la forma.
Así, la lectura y posterior análisis de Pueblo en vilo nos ha dotado de las
herramientas necesarias para que como LIEs llevemos intentemos llevar a
cabo sencillos estudios históricos de un lugar, dando pie a la obtención de un
conocimiento mayor del área de estudio, tanto en cuanto a la forma de vida,
costumbres y tradiciones de la gente, como en cuanto a las problemáticas que
en ella tengan lugar, invitando a una intervención educativa mejor
fundamentada.
Asimismo, el texto ha logrado que como estudiantes adquiramos las
competencias que el curso tiene como objetivo desarrollar.
6
Bibliografía
Diccionario Océano Uno. Editorial Océano, España, México, 1998.
GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, Luis. Pueblo en vilo. Fondo de Cultura Económica,
México, 1984.
Letras Libres. México, mayo
2008. (Versión editada por la cátedra Desarrollo Regional y Microhistoria, LIE,
UPN 112, Celaya, México).
Una lectura de Pueblo en Vilo
Alejandra Sarahi Moreno Ibáñez
2º. Semestre LIE
Junio 2013
Introducción
El libro Pueblo en vilo es la historia de San José de Gracia,
Michoacán,
contada
por
el
historiador
Luis
González
y
González originario de ese pueblo quien narra la historia de
un pueblo típico, peculiar, representativo y singular. Típico
y representativo porque para Luis González se trata de una
muestra de lo que son y han sido muchas comunidades y muchos
pueblos que han vivido la historia de una manera totalmente a
la que se contiene en el discurso oficial que se da para todo
México
en
general.
En
efecto,
el
historiador
citado
consideraba que la historia de este pueblo podía ilustrar la
de toda la nación.
También habló de un San José de Gracia
peculiar y singular porque
historia
descubre la originalidad del pueblo, de aquello que
se
lo hace
único y distinto a los demás.
La que leímos es una historia densa a pesar de que Luis
González menciona en el prólogo que es
ligera, una lectura
casi esbelta dirigida en primer lugar a quienes sólo leen por
gus
Nos lleva en diferentes direcciones sin perder de
vista el objetivo principal del libro.
Luis González, que como dijimos nació y creció en el
pueblo, basó su historia en el conocimiento directo del lugar
que
recorrió
de
arriba
a
abajo;
en
pláticas
con
sus
pobladores, que le transmitieron sus vivencias y recuerdos;
así como en la historia que ya estaba escrita.
En
el
caso
de
nuestros
intereses
académicos,
el
de
acercarnos al conocimiento de la metodología para elaborar
microhistorias,
técnicas
de
el
texto
investigación
también
que
nos
ayudan
a
muestra
quienes
diversas
no
somos
historiadores a seguir en este camino de la investigación
densa a detalle.
Primera parte
MEDIO SIGLO DE COMUNIÓN
En esta primera parte Luis González describe lo que pasaba en
la hacienda de Cojumatlán y describe toda su evolución hasta
que se convierte en el pueblo de San José de Gracia. El
proceso se inicia con el General Antonio López de Santa Anna
y los conflictos que se suscitaban en ese periodo, mismos que
impactaron en la hacienda y sus alrededores. De la historia
nacional se recupera el hecho de que
Las adhesiones al Plan de Ayutla vinieron de todas
partes. La Revolución cundió. Santa Anna se fue. Los
r;
expidieron leyes anticlericales y unificaron a todo el
clero en su contra.
Luis González también nos menciona cómo es que en la
Hacienda de Cojumatlán las cosas eran tan diferentes y como
la gente vivía ese periodo de tiempo de una manera paralela a
la realidad nacional.
La prensa periódica nunca llegaba a manos de los
rancheros; las partidas de beligerantes que visitaban la
zona jamás se ocuparon en comunicar sus andanzas a los
campesinos, éstos iban lo menos posible a los pueblos y
ciudades cercanas, por temor a la leva, a los ladrones,
y los pocos que fueron
lev
de la trifulca, no se enteraron de la causa que los
llevó al teatro de la guerra.
Con
relación
a la
hacienda, también
recuerda
que
al
morir el gobernador Diego Moreno y la señora Sánchez Leñero,
su hija Antonia Moreno de Depeyre, que era una empedernida
jugadora, se hizo cargo de la hacienda.
Gran
cotidiana
costumbres
parte
de
de
de
los
la
esta
primera
pobladores
y
comunidad
así
etapa
nos
nos
da
como
narra
ideas
de
de
la
vida
algunas
tradiciones
o,
simplemente, de cosas tan raras como el hecho relatado en las
primeras hojas del libro donde nos menciona que la gente de
ese tiempo tenía dinero pero que éste no circulaba como pasa
ahora sino que se guardaba, se atesoraba.
Incluso menciona
que se acostumbraba guardar las monedas en ollas de barro que
se enterraban:
.
González también recrea las técnicas de elaboración del
mezcal y del agua ardiente y recupera el dicho popular sobre
el mezcal:
Igualmente se refiere a la vestimenta de los pobladores
de San José de Gracia; señala que aunque la región es fría,
la
camisa, el botón del cuello cerrado y la faja al vientre para
sostener el calzón largo de manta formaban la indumentaria
masculina habitual. Las mujeres no se ponían nada debajo del
Sin duda la venta de la hacienda de Cojumatlan favoreció
el
desarrollo
del
lugar.
Cuando
se
inició
la
etapa
de
transformación, los habitantes en la zona que antes de 1861
sólo se conocían entre sí y no conocían a nadie más fuera de
su pueblo, comenzaron a frecuentar otras tierras y otra gente
fuera de la suya.
Poco a poco comienzan a venir hombres de fuera,
distintos.
Ya
son
los arrieros,
ya
los
agentes
comerciales, ya los agentes del estado y la iglesia, ya
los cirqueros y gitanos. En 1906 llegó el correo y con
él la prensa periodística. También se comenzó a salir y
no solo a los pueblos comarcanos. Pasan de la docena los
que llegan hasta la ciudad de México; por lo menos uno
de cien se asoma a la ciudad de Guadalajara, y un
pequeño grupo de jóvenes se va a estudiar a Sahuayo,
Zamora sucesivamente.
Segunda parte
TREINTA AÑOS DE PENITENCIA
La segunda parte del libro está llena de historia, tanto
nacional como local.
En ella, el historiador va narrando,
precisamente,
las
historias
describe
y
similitudes
y
diferencias
acontecimientos
de
de
ambas
trascendencia
nacional sin dejar de lado, obviamente, el ámbito local.
Ya
para
este
preparado
para
políticos
para
Democrático,
el
periodo
la
se
cree
democracia
contender
en
y
las
se
que
el
pueblo
conforman
elecciones:
Antireeleccionista,
el
está
partidos
el
partido
Porfirista,
el
Científico y el Ruyista.
En San José de Gracia nunca había habido elecciones. Las
primeras
fueron
en
1911.
Mucha
gente
acudió
a
votar
por
Madero y Pino Suárez para la presidencia y vicepresidencia de
la
Republica,
respectivamente.
Un
vago
sentimiento
nacionalista se apoderó del pueblo.
En el aspecto social la gente se entretenía en peleas de
gallos, jaripeos, juegos pirotécnicos, todo organizado por la
iglesia y por Don Marcos Vega.
El ambiente era alegre poco
antes de que la guerrilla (se refiere a los movimientos de la
revolución de 1910) ahogara el resplandor de este ambiente.
Poco a poco ante las injusticias de las que fueron víctimas
por los revolucionarios, los habitantes de San José de Gracia
se volvieron indiferentes al proceso de la revolución.
Como se presintiera que la revolución llegaría hasta San
José de Gracia tarde que temprano, muchos se dieron con
más frecuencia que antes a las nobles tareas de
divertirse y reproducirse, pero sin mayores aspavientos,
sin romper el sosiego habitual de la población.
Luego hubo un tiempo de calma para San José de Gracia
pero esto no sería por mucho tiempo ya que vino la guerra
cristera, una fuerte y dura lucha contra el clero pero no
solo en el sentido religioso sino también para vengar pérdida
de tierras y por otro lado por el odio al gobierno.
Por febrero de 1928 el mayor González Buenrostro
convoco una reunión de jefes. La junta se hizo en
cojumatlan. Mientras discutían ataques de defensa,
los atacaron tres columnas de tropa disciplinada y
el aguerrido grupo.
Luego de esto también viene la Revolución Agraria, sin
tanta violencia como en otras regiones del país ya sea porque
no
hubo
quien
la
impulsara
tanto.
parentesco sanguíneo en San José de
Faltó
Gracia.
un
líder
o
Parte tercera
VEINTICINCO AÑOS DE MUDANZAS
Esta
última
parte
del
Libro
comprende del año
1943-1968.
Esta es la parte, según yo siento, en que Luis González se
involucra más con la microhistoria ya que son hechos más
personales y vividos por el historiador.
El autor comienza narrarnos una visión muy general de lo
que en ese entonces estaba pasando en México, tanto con los
asuntos del presidente Manuel Ávila Camacho como lo que se
estaba haciendo con el exterior como es el restablecimiento
de
relaciones
con
Bran
Bretaña
y
la
URSS.
Recuerda
la
fundación del Seguro Social para los obreros, la firma de un
tratado agrario con Estados Unidos sobre cuestiones agrarias,
y del nuevo presidente que sería Miguel Alemán.
Paralelamente, San José de Gracia deja de ser un poblado
más y pasa a ser una ciudad.
Las vías de acceso no se
hicieron esperar en esta parte del estado.
Prosiguen
las
obras
de
las
carreteras,
la
instalación de cantinas y pecadoras. Comienza el ir y
venir de automóviles y autobuses Flecha roja que
conducen la ruta México-Manzanillo. El transporte se
vuelve rápido y estruendoso.
que pasa ahí era solo cosa de gente del pueblo y con todo
este desarrollo ahora el pueblo San José de Gracia se veía
con inseguridad en inquietud por lo que se pudiera venir en
tiempos futuros.
El ritual de la muerte tiende a simplificarse. Ya
no hay viudas que duren de luto tres años o toda la
vida, ni las oraciones por el muerto son tan numerosas y
prolongadas. Quizá sea porque no se cree que las almas
de sus difuntos han ido a parar al purgatorio. Nadie
concibe el cielo sin sus parientes y amigos.
Conclusión
El
libro
Pueblo
en
vilo
sin
duda
nos
da
toda
una
rica
historia llena de matices sociales, históricos, culturales y
religiosos
y
nos
hace
reflexionar
sobre
la
historia
particular de un pueblo, del cual se narra la historia, pero
siempre
hilada
con
esa
historia
que
muchos
conocemos
o
desconocemos en determinada medida que es la historia general
de México.
El libro me deja con una duda. El principal motivo del
libro es el de contar la historia y dejar ver cómo se hace
una microhistoria y cómo se utilizan las diversas técnicas
que va usando el historiador para recolectar la información
sobre el tema. Una vez que nos metemos en ella y al finalizar
el libro siento que todo ese desarrollo que tuvo San José de
Gracia también trajo la perdida de creencias.
En una parte del libro, Luis González dice:
Los sentimientos nacionalistas, la politización, la
apertura
hacia
el
exterior.
Todas
estas
cosas
determinaron la formación de sentimientos de pertenencia
a una región y a una patria grande.
Y tal vez si sea así y gracias a todo eso las personas
se sintieron identificadas, pero por otro lado ya al final
del libro he sentido que todo cambia, que la gente ahora ha
adoptado nuevas, creencias sociales y culturales aunque la
religión
siguió
siendo
dominante
lamentablemente.
Esa
comprensión del cambio es lo que muestra la historia y por
ello
puedo
decir
que
este
libro
me
ha
dejado
buenas
enseñanzas y un gusto e interés por la historia nacional y la
microhistoria.
Bibliografía
GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, Luis. Pueblo en Vilo. Fondo de Cultura
Económica, México, 1984.
DÍAZ
DÍAZ, Fernando. Centro
de Estudios Históricos, Nueva
serie 1, El Colegio de México, México, 1968.
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN
DE LA MEMORIA HISTÓRICA
Cátedra
Desarrollo Regional y Microhistoria
Semestre enero-junio 2009
Historia de vida de don José González
Perla I. Bárcenas Patiño
Estudiante de la Licenciatura en Intervención Educativa
Unidad 112 de la
Universidad Pedagógica Nacional
Celaya, Gto., enero 2010
INDICE
Introducción
3
Historia de vida del señor José González Morales
4
Bibliografía
13
Anexos
14
Anexo 1. Apaseo el Grande, Gto.
14
17
21
30
Anexo 2. Carretera Federal 45
Anexo 3. El Camino Real de Tierra Adentro
Anexo 4. El ejido
2
I ntroducción
La vida de un hombre o de una mujer de campo, de alguien que siempre se ha
vinculado con el mundo rural, suele pensarse como diferente de la que tiene el
habitante de la ciudad.
El argumento quizás más usado es que las
disparidades existen debido a que los contextos en que se viven esas vidas no
son iguales. ¿Pero será esto cierto? ¿Serán tan diferentes la vida, los intereses,
las visiones de un hombre de campo de las de un hombre de la ciudad? ¿Son
diferentes los hombres de campo de cada rincón de México o a través de
algunos de ellos podemos recuperar parte de la esencia de la sociedad
mexicana?
El interés por el tema, con todas sus implicaciones interculturales, surgió
cuando trabajábamos en el estudio del método que se utiliza para hacer
microhistoria. Cuando al final del semestre tuvimos que presentar el trabajo
final de la asignatura Desarrollo Regional y Microhistoria que se cursa en el
segundo semestre de la Licenciatura en Intervención Educativa que ofrece la
Unidad 112 de la Universidad Pedagógica Nacional, se eligió ensayar la
construcción de una historia de vida para tratar de, a través de la experiencia
de un sujeto, poder hacer nuevas reflexiones sobre la pregunta que
planteábamos unos renglones más arriba y también contribuir a la
recuperación de la memoria regional. Así se escribió una breve historia, la del
señor José González Morales, un vecino de la comunidad de Rancho Nuevo,
municipio de Apaseo el Grande, Estado de Guanajuato (Ver Anexo 1), cuyas
experiencias de vida se han desarrollado fundamentalmente en el medio rural.
Para hacer la indagación se llevaron a cabo varias entrevistas con el ya
mencionado señor González. También se interrogó a algunos vecinos de la
misma comunidad así como al actual comisariado del ejido, el señor Alfredo
Bautista Cervantes, con el objetivo de triangular la información y verificar que
las aportaciones del señor José González fueran confiables y veraces.
El
documento que presentamos también incluye algunas imágenes fotográficas
para que nuestros posibles lectores se asomen al lugar e intenten un ejercicio
3
de imaginación y de retrospección hacia el pasado. Se concluye con la inclusión
de cuatro anexos que proporcionan al lector cierta información sobre algunos de
los sucesos mencionados en el documento.
H istoria de vida del señor José González Morales
El señor José González es un hombre de 75 años de edad cuya vida ha
transcurrido enteramente en un contexto rural. Nacido en una familia muy
numerosa, fueron sus padres el señor Eulogio González, campesino, y la señora
Porfiria Morales quien dedicó su vida a la atención y cuidado de su hogar en el
cual nacieron 12 hijos de los que sólo sobrevivieron cuatro. De esos cuatro, don
José fue el único varón.
Su infancia, recuerda, fue muy distinta a la de
cualquier otro niño ya que desde muy pequeño, desde antes de los nueve años,
tuvo que acompañar a su padre en el trabajo del campo y encargarse de llevarle
el almuerzo tanto a él como al señor Tomás Bautista, amigo allegado a la
familia.
Don José recuerda que era común entre las familias de entonces y en ese
medio tener muchos hijos y que hubiera tanta mortalidad infantil porque
para el co
probablemente
se debía,
a la falta de educación
que impactaba en el tema de la
planificación familiar, a la pobreza o, también posiblemente, a la falta de
medios de comunicación y avances tecnológicos tales como los que hoy en día sí
se tienen .
Al igual que lo que sucedía en muchos hogares rurales mexicanos de la
época -la infancia de don José transcurrió entre los años 30 y los 40-, los niños
de ese hogar no tuvieron la oportunidad de recibir ni siquiera la educación
básica por falta de las instituciones escolares y de los maestros que pudieran
hacerse cargo de la enseñanza. Como él explicó
mí y a mis hermanas nos tocó ser niños, no contábamos, donde vivíamos, con
ninguna escuela de educación primaria y mucho menos de preescolar. Aunque
4
en la cuidad sí había ese tipo de escuela, vivíamos lejos y en la familia
únicamente se contaba con lo
El hecho de
no haber tenido acceso a la educación provocó que tanto don José como sus
hermanas y mucha gente de su medio, no aprendieran a leer ni a escribir. Él se
tuvo que limitar a laborar en lo que su padre le enseñó a hacer y que no
requiere de esa preparación: las labores del campo.
En efecto, sin poder ir a la escuela, sin posibilidad de elegir algún otro
empleo y siguiendo el ejemplo de su padre, don José se adentró, desde muy
temprana edad
desde los nueve años aproximadamente-, en el trabajo rural,
trabajo muy pesado
como él mismo afirma. Hoy, a pesar de su
considerable edad e independientemente de si alguna vez tuvo la oportunidad
de cambiar de ocupación, este hombre continúa realizando el mismo trabajo:
labranza de la tierra y crianza de los animales (ganado ovino, caprino, etc.).
Cuando don José cumplió 35 años, decidió formar su propio hogar y
contrajo matrimonio con su actual ex-esposa, la señora Francisca García. Con
ella procreó 7 hijos los cuales, al igual que él, viven en la Colonia Rancho
Nuevo, municipio de Apaseo el Grande.
Como vecino de muchos años de ese lugar, este hombre ha sido testigo, y
en ocasiones partícipe, de significativos acontecimientos que se han dado en el
lugar y de las preocupaciones y trabajos de los vecinos. Nos habló en detalle,
por ejemplo, de la construcción de la Carretera Panamericana (Ver Anexo 2)
conoc
Celaya-Querétaro
´s
del siglo pasado, de algunos de los problemas de inseguridad que vivieron los
vecinos y del de la división y reparto del terreno perteneciente al Ejido de
Rancho Nuevo.
5
Con relación
a la Carretera
Panamericana, don José recuerda
que
en
su
participaron,
construcción
entre
muchas
personas, tanto su padre, el señor
Eulogio González, como su amigo
el señor Tomás Bautista.
Tramo de la carretera libre Celaya-Querétaro
Ellos trabajaron desde lo que es hoy la comunidad de Crespo,
perteneciente a Celaya, hasta
la entrada del rancho conocido como La
Purísima, una de las comunidades del municipio de Apaseo el Grande.
Todo el tramo mencionado se trabajó manualmente, sólo con la ayuda de
escarbar en los costados de lo
que sería la carretera para obtener la tierra con la que se iba formando el
que al final formaría la carretera misma.
Dicho trabajo era tan complejo que se requirieron de aproximadamente
cinco años de dedicación y empeño. Era necesario comenzar las labores desde
muy temprano y por eso salían del hogar a las cuatro de la mañana ya que
había que trasladarse caminando hasta el lugar donde comenzaba el trabajo
del día, según el avance que hubieran logrado el día anterior.
En cuanto a los problemas de inseguridad que se vivieron en la
comunidad de Rancho Nuevo cuando él era un niño, don José nos relató su
experiencia.
La comunidad está dividida en tres calles: Juárez, Emiliano Zapata e
Hidalgo. Esta última tenía un viejo origen pues por allí pasaba el Camino Real
(Ver Anexo 3). En el pueblo todos conocían la calle con ese nombre.
6
Éste
era
el
único
camino por el cual se podía
transitar y ya marcaba lo
que
sería
la
carretera
Celaya-México, aunque no
contaba con los lujos que
hoy en día tienen todas las
carreteras,
como
el
pavimento.
Colonia Rancho Nuevo, Apaseo el Grande.
La Calle Hidalgo en la actualidad.
Antes se la conocía como Camino Real.
A pesar de ser únicamente eso, un camino, el Camino Real era utilizado
por todos los que querían ir a la ciudad o a sus trabajos. Don José comenta que
siendo éste el único paso para la gente o para los escasos camiones que
transitaban por allí en ese tiempo, era el espacio escogido por los delincuentes
para cometer un serie de delitos como los de asalto a los camiones y a la gente
que regresaba de hacer sus compras. Inclusive hu
de personas que
no debían cosa alguna y que sólo eran asesinados para ser robados
Todo lo
acontecido en dicho Camino Real quedó muy grabado en la memoria del señor
José pues él fue testigo de lo sucedido cuando tenía alrededor de 10 años.
Las terceras memorias de don José nos llevan a sus 30 años de edad.
Recuerda que hasta entonces todo en su vida había sido trabajar y trabajar en
el campo, tal como había sido enseñado. Pero cuando tenía alrededor de 30
años cambió de domicilio. Siguió viviendo en el mismo lugar de siempre pero
con la diferencia de que ahora el terreno en el que construiría su casa sería de
7
su propiedad, porque también en ese tiempo fue testigo de la división de tierras
para formar lo que hoy se conoce como el Ejido de Rancho Nuevo.
Todos los terrenos que hoy abarcan las comunidades Colonia Rancho
Nuevo, donde vive el señor José, la Rancho Nuevo y San José del Llano,
pertenecían al Ejido de San Miguelito o de San Miguel Octopan como la
ma
A
quedando ya como dos partes, siendo la otra el
(Ver Anexo 4). Ya en posesión del terreno para formar el ejido, fue nombrado
primer comisariado el señor Tomás Bautista.
El señor José, junto con
un ingeniero, se dio a la tarea
de repartir dicho terreno. Se
dividió el terreno en fracciones
de 6, 7 u 8 hectáreas para cada
persona perteneciente a dicha
comunidad.
Tierra del ejido de Rancho Nuevo
Igualmente se dispuso de un buen espacio para marcar los lotes, que se
repartieron entre los mismos ahora ya dueños de las tierras, con los que se
formaría la comunidad Colonia Rancho Nuevo. Toda esta repartición de tierras
8
Posteriormente, con 35 años de
edad y ya contando con un
patrimonio como para formar
una familia y poder cubrir sus
necesidades,
decidió
el
señor
contraer
José
matrimonio
con la señora Francisca García.
Calle de la Colonia Rancho Nuevo, Apaseo el Grande, 752oportunidad
habitantes
de
procrear
7
hijos, y todo esto a la edad de
35 Con
años. la señora Francisca
tuvo
7
hijos.
Pero
su
matrimonio no duró lo que
él hubiera esperado y a la
edad de 55 años, el señor
José y su única y ahora ex
esposa, terminaron con el
compromiso
que
tenían
aunque cabe mencionar que
todo
acabó
Tierra anteriormente perteneciente a José González
requirieron de una abundante
suma de dinero, cantidad que él no lograría reunir con el único trabajo del
que a raíz de dichas situaciones el señor José dejo de ser propietario de la
9
tierra, y hasta el día de hoy continua en esta misma situación, es decir, sin ser
poseedor de una tierra de cultivo propia.
A partir de ese momento, el señor José se dedicó a sacar adelante a sus 7
hijos, haciéndolo de la manera que él creyó la mejor.
Hoy, a sus 75 años, este hombre vive rodeado de sus hijos y nietos pero
aún se dedica a las labores del campo que su edad le permite realizar. Como
dice, sigue siendo un hombre que se siente orgulloso de pertenecer a las raíces
de la sociedad mexicana: el medio rural.
Como ya se mencionaba líneas antes, el señor José es padre de 7 hijos, 2
hombres y 5 mujeres. A diferencia de él, sus hijos e hijas tuvieron en su
momento la oportunidad de estudiar al menos hasta la primaria la mayoría de
ellos, pero como él mismo afirma
otros no
ero también tuvieron que ver las posibilidades económicas que en
ese tiempo se tenían, aunque cabe afirmar nuevamente que a diferencia suya
todos sus hijos cuentan con algún grado de preparación académica. El señor
José me
tocó ir a sus hijos a la escuela, las
posibilidades de estudiar una carre
a quien vivía
cerca de alguna universidad, es decir en las ciudades, o quien contaba con una
buena posición económica lo cual no era su caso, pues el trabajo en el campo
familia numerosa de 9 integrantes incluyendo sus hijos, él y su esposa. En la
actualidad ya todos sus hijos formaron una familia; sus dos hijos hombres se
dedican a organizar y participar en palenques
al igual que otras tres de ellas, se dedica exclusivamente a labores del hogar; la
segunda de sus hijas también ha formado ya una familia, pero a diferencia de
sus cuatro hermanas, ella labora de obrera en una fábrica, puesto que es el
único sustento económico de su familia. Ninguno de los hijos del señor José se
ha dedicado en algún momento de su vida a trabajar en labores del campo como
10
Habiendo terminado con este trabajo de investigación sobre la historia de vida
del señor José González Morales, intentaré dar respuesta a las interrogantes
con las que se inició
este documento. La vida de cualquier persona que se
desenvuelva en el medio rural es realmente distinta de la de quien radica en la
ciudad: la historia de vida del señor José González nos deja ver las escasas
oportunidades que tuvo y ha tenido durante su vida en cuanto a temas de
salud, educación y trabajo. En este último aspecto, don José no contó siquiera
con la posibilidad de elegir si podía trabajar en alguna cosa distinta a las
labores del campo ya que al dedicarse su padre y personas allegadas a él a
dicho trabajo, él también tuvo que hacerlo. Pasando toda su vida en este
trabajo y en el medio rural, sus únicos propósitos fueron el trabajar
honradamente para sacar adelante a sus hijos y esposa, para brindarles lo
mejor de sus posibilidades. Qué mejor manera de hacerlo que dedicándose,
hasta el día de hoy, a trabajar en labores del campo como le había enseñado la
gente que lo rodeaba. A diferencia del señor José, quien radica en la ciudad
siempre tendrá posibilidades distintas como por ejemplo un mejor trabajo,
mejores condiciones de vida, una preparación académica más amplia. Todo
esto puede logarse gracias a las amplias oportunidades que se pueden
encontrar en las ciudades.
Considero que la vida de cada persona es totalmente distinta, pero a
través de la historia de vida de personas como el señor José Gonzales podemos
darnos cuenta de cuestiones generales o características que pueden tener los
hombres de campo como él, conociendo así lo que es el trabajo de aquellos
hombres y mujeres que forman parte de la esencia de la sociedad mexicana y
reconocer el valor de estas personas como el señor José, que dedican su vida a
dicho trabajo, sintiéndose plenamente orgullosos de ser hombres honestos,
hombres que luchan, hombres trabajadores, hombres de campo .
11
Tierra perteneciente al ejido de Rancho Nuevo municipio de Apaseo el Grande; sembradío de
maíz (de 1 mes y medio aproximadamente), Mayo de 2009.
B IBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
Entrevista al señor José González Morales
Entrevista al señor Alfredo Bautista Cervantes,
Entrevista al señor Maximino Bárcenas Bautista
Fuentes secundarias
http://www.elcaminoreal.inah.gob.mx/
12
http://www.caminorealheritage.org/gallery/g4/g4.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Carretera_Federal_45
http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/guanajuato/municipios/11005a.htm
http://www.pa.gob.mx/publica/pa070408.htm
13
A NEXO
1
Apaseo el Grande, Estado de Guanajuato
Enciclopedia de los Municipios de México
http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/guanajuato/municipios/11005
a.htm
Toponimia
El origen del nombre de este municipio fue el de andahe, que significa en otomí
"Cerca" o "Junto al agua". Al pasar los años, los nahuas conquistan esta región
y la bautizan con un nuevo nombre, Atlayahualco, que significa "En el rodeo de
agua", "En el cerco del agua" o "Cabe la laguna". Los purépechas la denominan,
al conquistar la región, como Apatzeo, que significa "Flor amarilla", "Agua
acanelada", "Prominencia caliza" o "Lugar donde florecen las apatzecuas".
Según el historiador don Vicente Rivapalacio, Apatzeo significa "Lugar de
Apatzis" o "Lugar de Comadrejas".
Localización
Reseña Histórica
14
Los primeros pobladores de este lugar fueron tribus otomíes o pames, de cuya
cultura aún existen vestigios en las lomas que circundan el Bajío. En ese
entonces, la región se caracterizaba por contar con abundantes lagos, y por esta
razón se le dio originalmente el nombre de Andahe, que significa en otomí
"Cerca o junto al agua". Al pasar los años, los nahuas conquistan ésta región y
la bautizan con un nuevo nombre, Atlaya Hualco que significa "En el rodeo de
agua", "En el cerca del agua" o "Cabe la laguna", según el historiador Cecilio A.
Robelo. Los purépechas la denominan, al conquistar la región, como Apatzeo,
que significa "Flor amarilla", "Agua acanelada", "Prominencia caliza", o "Lugar
donde florecen las apatzecuas". Según el historiador don Vicente Riva Palacio,
Apatzeo significa "Lugar de Apatzis" o "Lugar de comadrejas".
La actual ciudad de Apaseo el Grande fue conquistada en el año de 1525 por los
capitanes indios ya cristianizados Fernando de Tapia (Conin), y Nicolás Luis
Montañéz, originarios de Tula y Xilotepec, respectivamente. En la época de la
Conquista, el pueblo fue fundado el año de 1533 por el encomendero de Hernán
Pérez de Bocanegra y la fundación quedó legalizada con cédula expedida por
don Antonio de Mendoza, primer Virrey que tuvo la Nueva España, el 20 de
marzo de 1538, toda vez que el poblado ya había sido puesto a salvo de los
amagos constantes de los bravos y nómadas chichimecas del norte del hoy
Estado de Guanajuato.
El 14 de abril de 1826, Apaseo quedó incorporado al territorio del Estado de
Guanajuato, conforme al orden federalista de la Constitución. El 29 de junio de
1871 se le concedió a Apaseo el Grande la categoría de villa y el 26 de
noviembre de 1924 por decreto número 99 de la XXX Legislatura del Estado,
siendo Gobernador constitucional el licenciado Enrique Colunga, se le concedió
el título de ciudad, mediante decreto número 64, fechado el 22 de febrero de
1957, siendo gobernador J. Jesús Rodríguez Gaona, la XLIII Legislatura
concedió, a solicitud del entonces presidente municipal don Luis B. Primo, y del
diputado local Octavio Lizardi, el nombre de Apaseo el Grande, para
diferenciarlo del vecino municipio de Apaseo el Alto.
15
Principales localidades
Apaseo el Grande
San José Agua Azul
San Pedro Tenango
El Nuevo San Pedro Tenango (Tenango el Nuevo)
Obrajuelo
Amexhe (Ameche)
El Jocoqui
El Castillo
La Palma
Caleras de Amexhe
Coachiti
16
A NEXO
2
Carretera Federal 45
http://es.wikipedia.org/wiki/Carretera_F ederal_45
Carretera Federal 45
México
Tipo
Carretera
Orientación
Portezuelo,
Hidalgo a Frontera entre
Estados Unidos y México
(Ciudad Juárez, Chihuahua)
Intersecciones
Fed. 85 en Portezuelo
Fed. 57 en Puerto
Palmillas
Fed. 120 en San Juan del
Río
Fed. 71 en San Francisco
de los Romo
Fed. 49 en Troncoso, Las
Palmas y Jiménez
Fed. 54 en Zacatecas
Fed. 40 en Durango
17
Fed. 23 en Durango
Fed. 34 en Conejo
Fed. 24 en Hidalgo del
Parral
Fed. 16 en Chihuahua
Fed. 10 en El Sueco
Fed. 2 en Ciudad Juárez
La Carretera Federal No. 45 recorre el centro y norte de México, desde la
población de Portezuelo, Hidalgo hasta Ciudad Juárez, Chihuahua. Esta
carretera es en sí la carretera "Panamericana"
Es una carretera a cargo del Gobierno Federal de los Estados Unidos
Mexicanos a través de la gestión de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (México). Conecta a Portezuelo, Hidalgo con Ciudad Juárez,
Chihuahua. Corre por el centro de la República de sur a norte. La custodia es
responsabilidad de "La Policía Federal de Caminos" (que a su vez es parte de la
Policía Federal Preventiva PFP).
Tiene dos modalidades, pero sigue siendo la misma vía: Libre (Gratuita) o
de cuota. Van paralelas las líneas asfálticas, la libre sólo tiene dos carriles uno
para cada sentido de circulación. La de cuota en tramos excesivamente
transitados llega a tener hasta 4 carriles de circulación más acotamiento por
cada sentido.
Las ciudades que conecta son de norte a sur: Ciudad Juárez, Chih.,
Chihuahua, Chih., Torreón, Coahuila, Zacatecas, Zac., San Francisco de los
Romo, Ags., Aguascalientes, Ags., Lagos de Moreno, Jal., León, Gto., Irapuato,
Gto., Celaya, Gto., Salamanca, Gto., Querétaro, Qro. y México, D.F.
18
A continuación sólo se inserta la información relacionada con la historia
de vida que hemos relatado.
Paso de la carretera por Querétaro
Puerto de Palmillas, inicia tramo compartido con la Carretera Federal 57
Palmillas
San Francisco
San Juan del Río, entronque con la Carretera Federal 120
El Sauz
Pedro Escobedo
El Colorado
La Noria
Quéretaro, termina tramo compartido con la Carretera Federal 57, a
partir de aquí y hasta la ciudad de Irapuato, Guanajuato, la carretera se
separa en 2 tramos, uno libre y otro de cuota
Tramo Libre
Villa del Pueblito
Paso de la carretera por Guanajuato
Tramo Libre
Apaseo el Alto
Apaseo el Grande
San Isidro de Trojes
Celaya
San Isidro
La Fortaleza
Villagrán
Valtierra
Salamanca
Rancho Guadalupe
19
Irapuato (termina tramo dividido)
El Copalillo
La Calera
Aldama
Silao
Nuevo México
León, a partir de aquí y hasta unos 15 kilómetros después de la
ciudad de Encarnación de Díaz, Jalisco, la carretera se separa en 2
tramos, uno libre y otro de cuota
Tramo de Cuota
Apaseo el Grande
Degollado, salida hacia Celaya
Salida a Salamanca
Irapuato (termina tramo dividido)
20
A NEXO
3
El Camino Real de Tierra Adentro
http://www.elcaminoreal.inah.gob.mx/
El Camino Real de Tierra Adentro es una ruta histórica de más de 2 mil
kilómetros que se integró durante la colonia. Después de más de 400 años,
representa un testimonio de historia viva que pocos conocen.
Este sendero significa también uno de los puentes culturales más
importantes que unen a México y los Estados Unidos, y una clara referencia de
lo que significa la colonización a gran escala, así como de valores asociados con
la temeridad, la capacidad de integración con la naturaleza y, sobre todo, la
gran creatividad invertida para darle al sincretismo un valor cultural propio y
unos valores estéticos. El Camino Real de Tierra Adentro es una ruta histórica
de más de 2 mil kilómetros que se integró durante la colonia. Después de más
de 400 años, representa un testimonio de historia viva que pocos conocen.
Esta experiencia tan amplia y rica en expresiones humanas estuvo a
punto de quedarse en el olvido de no haber sido por la iniciativa que
impulsaron diversas instituciones de ambos países al destinar recursos
financieros y humanos para conocer, investigar, proteger y difundir este
patrimonio histórico y cultural.
Como resultado de la dinámica institucional se han generado diversos
programas y proyectos en donde podemos encontrar: datos de ciudades,
pueblos, haciendas, templos, presidios y caminos; también descripciones y
estudios sobre patrimonio intangible asociado a tradiciones culinarias,
religiosas, rituales, lingüísticas y genealógicas.
21
Localización geográfica
Con una extensión cercana a los 2,900 kilómetros el Camino Real de Tierra
Adentro se inicia en la ciudad de México y termina en Santa Fe, Nuevo México
(Estados Unidos de América). Desde la ciudad de Chihuahua hasta Santa Fe se
pueden admirar excepcionales paisajes naturales, perfectamente integrados a
las zonas rurales y algunas áreas urbanas.
Descripción
El territorio mexicano estuvo interconectado, desde tiempos prehispánicos, por
una notable y extensa red de comunicación, ya sea en la aridez del norte, en las
profundas selvas y tierras bajas del sureste; así como en el altiplano central y
las penínsulas de Baja California y Yucatán. Estas rutas se conservaron en
activo hasta la conquista española, dando origen entonces a los sistemas
carreteros del virreinato. Con el descubrimiento de la plata los conquistadores
avanzaron rumbo al norte estableciendo en cada sitio un presidio o una misión,
que vienen siendo los orígenes de las ciudades norteñas, pueblos fundados para
la defensa contra los chichimecas, grupos bravos y nómadas.
Varios caminos se dirigieron hacia el norte en la segunda mitad del siglo
XVI para erigirse como primeros eslabones entre la barbarie y la civilización; se
utilizaban para transportar mercancías, bestias y carretas. El Camino Real de
Tierra Adentro, conocido también como el Camino de la Plata o Camino a Santa
Fe, fue la primera gran ruta de la zona continental no poblada: una estrecha
línea surcada y apisonada por los presurosos mineros en mitad de los campos
vírgenes. El desarrollo de la minería consolidó y extendió esta ruta por donde
se hacían circular grandes cantidades de plata y mercurio, además de trigo,
22
maíz, leña y diversas mercancías que abastecían las comunas norteñas y otras
regiones.
A lo largo de su recorrido se formaron importantes poblaciones como
Querétaro, Durango, Sombrerete, Chihuahua, El Paso, Alburquerque y Santa
Fe, entre muchas otras. Dichos asentamientos sirvieron de apoyo a la
colonización y evangelización de los vastos territorios conquistados para la
Corona española. La parte del Camino Real que va del Paso del Norte hasta
San Juan Pueblo, Nuevo México, conserva su trazo original.
Justificación de valor universal excepcional
CRITERIO CULTURAL (i)
El Camino Real de Tierra Adentro es el más antiguo y extenso del continente
americano, trazado por los conquistadores españoles para desarrollar el
comercio,
facilitar
las
campañas
militares,
apoyar
la
colonización
y
evangelización en los vastos terrenos situados al norte de la capital el
virreinato de la Nueva España.
CRITERIO CULTURAL (ii)
A lo largo de este Camino y durante más de 300 años se fueron intercambiando
elementos culturales de una población a otra, como el lenguaje, la medicina,
música, sistemas de irrigación, conceptos, tecnologías. La mayor cantidad de
plata exportada de la Nueva España entre 1561 y 1630 fue extraída de los
yacimientos de Zacatecas y Guanajuato: esta riqueza argentífera constituyó el
factor decisivo para la colonización del norte mexicano. Por lo tanto, la
prosperidad de pueblos, villas, ciudades y haciendas ubicadas a la vera de este
Camino Real, se debe a las grandes utilidades obtenidas por la actividad
minera.
23
Garantías de autenticidad o integridad
A pesar de no existir una legislación en México sobre este Camino Real, el
Instituto Nacional de Antropología e Historia ha realizado diversas labores en
conjunto con las autoridades de Nuevo México en los Estados Unidos,
encaminadas a documentar y cooperar en los diversos estudios sobre el tema; y
ha asistido también a las juntas organizadas para preservar los sitios
relacionados con el mismo.
Para su verdadera preservación debe establecerse un compromiso real de
protegerlo como bien cultural, urbano y ambiental. Tanto el mobiliario, los
sitios e inmuebles aislados, así como el paisaje que lo enmarca deberán ser
contemplados en una declaratoria nacional de carácter especial.
Camino Real de Tierra Adentro de El Paso hasta la población de Taos en el
estado de Nuevo México , deberá solicitarse su inclusión en la Lista del
Patrimonio Mundial en forma conjunta entre ambos países: México y los
Estados Unidos.
Comparación con otros bienes similares
Para dar una idea de la extensión del Camino Real de Tierra Adentro, basta
saber que cualquier carruaje que salía de México con rumbo a Santa Fe
recorría una distancia mayor que la cordillera de los Alpes, si ésta se
prolongara sin interrupción desde Ginebra hasta las costas del Mar Negro.
Pocas rutas culturales podrían compararse con el Camino Real de Tierra
Adentro, una de ellas, aunque con otro significado, es la Ruta de Santiago de
Compostela, inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial desde 1993.
Ese camino fue y sigue siendo utilizado por los peregrinos, a partir de la
frontera franco-española, para reunirse en Santiago de Compostela; constituye
24
por sí mismo el testimonio del poder de la fe cristiana sobre los hombres de
todas las clases sociales y todos los países de Europa.
El Camino Real de Tierra Adentro es el más antiguo y extenso del
continente americano, trazado por los Conquistadores españoles.
http://www.caminorealheritage.org/gallery/g4/g4.htm
Credit: Museo de Historia, Chihuahua
Most early settlers along El Camino Real
used small wagons called carretas - loaded
with their earthly belongings and items
needed for the six month trip to Santa Fe.
Distance between the wheels is about 6 feet.
Credit: Museo de Historia, Chihuahua
These huge wagons were typical to those used
in the supply caravans along El Camino Real.
The wheels are 8-10 feet in diameter, 12 feet
apart, and carried 4 to 6 tons. Along Camino
Real, they were pulled by oxen, not horses as
in this photo
Credit: Library of Congress
The conestoga wagons, or prarie
schooners, became popular along the
Santa Fe Trail in the late 1820s.
Thereafter, they were used to carry
American goods along El Camino Real to
Chihuahua during the later years of the
trail. These wagons also had a wheel
base of about 6 feet.
25
En el sitio del INAH (http://www.elcaminoreal.inah.gob.mx/) hay muchos datos
.
Los niños en el Camino
¡Bienvenido! Estás a punto de iniciar un recorrido por El Camino Real de
Tierra Adentro... pero no corras, que quiero platicarte algo antes de entrar en
las profundidades de esta vereda.
Lo que te voy a contar tiene que ver con tu historia, con tu pasado y el de
gente como tú, que sin darse cuenta construye todos los días nuestro país.
Tiene que ver con todas las personas que vivieron en el mismo lugar que tú,
pero hace diez, cien, trescientos y más, muchos años más.
Antes de que naciera el tatarabuelo del bisabuelo de la tatarabuela del
abuelo de tu tía, cuando no existían ni los coches, ni el asfalto, ni los libros de
primaria, ni el pizarrón, ni el fútbol, ni las gorras, ni las agujetas, ni los
submarinos, ni los globos, ni el papel aluminio, ni el chamoy, ni las
computadoras, ni los clips, cuando México todavía no era México, había un
camino. Un camino de tierra que los Mexicas y los Chichimecas usaban para
encontrarse.
Era un camino pequeño, sin señales ni anuncios de curvas peligrosas, sin
iluminación ni topes ni semáforos, una vereda como las que hay en mitad de los
bosques. Un camino que cada día crecía un poquito más, ¿te puedes imaginar
eso, un camino que crece y crece y crece? Pues es verdad, había un camino que
se alargaba día con día sin que nada pudiera detenerlo.
Tanto crecía el camino que los Mexicas y los Chichimecas empezaron a
preocuparse; hubo entonces reuniones para discutir el asunto, juntas de los
viejos más sabios para descubrir por qué la tierra alargaba incontrolable una
26
de sus arrugas. Pasaron los años y las décadas también pasaron, pero los sabios
no lograban descubrir qué sucedía.
Mientras tanto, la gente de todas las aldeas y todos los asentamientos
salía de sus casas para ver pasar el camino, que sin anunciarse atravesaba el
suelo de los pueblos.
Las mujeres y los hombres preparaban víveres y provisiones, se paraban
bajo el marco de las puertas, y cuando aparecía la vereda corrían tras ella,
ansiosos por encontrar su final. Nadie se daba cuenta del secreto, ¿tú ya
entendiste qué pasaba, verdad?
Pero como los adultos se tardan mucho en entender, vamos a explicarles
poco a poquito y con calma: lo que pasaba era que los hombres, al caminar,
jalaban la arruga de la tierra. Eran las personas las que hacían que el camino
creciera pues buscando el final se alejaban más y más del principio.
Y así, con cada paso de los hombres, el camino crecía y crecía y crecía.
Mucho tiempo después, cuando todavía no existían los trajes de
neopreno, ni el microondas, ni la licuadora, ni las tortillas de harina, ni las
gomas de migajón, ni los peseros, ni la fotografía, ni los patines, ni las
bicicletas, ni los cepillos de dientes, cuando llegaron hasta estas tierras los
hombres que venían desde lejos y que pensaron encontrar la India, el camino
seguía creciendo, aunque durante los últimos años lo había hecho más lento.
Los hombres que llegaron a través del mar, quienes bajaron de sus barcos
con preciosos caballos, espejos, vacas, burros, rifles, trigo, cañones, pólvora, y
que maravillados recogieron papas, jitomates, chiles, cacao, maíz, plata, aves
27
de miles de colores, empezaron a soñar maravillados mientras escuchaban la
historia de un camino que iba hacia el norte y que no dejaba de crecer.
Vinieron entonces largos años de batallas y el camino detuvo por primera
vez su andar. Los pasos de los hombres, ocupados en defender o en asediar
ciudades, habían olvidado caminar por la vereda.
Pero los años de guerras terminaron, y un día pasó que un hombre
recordó la historia del camino, y pasó también que se la recordó a otro hombre,
y que éste fue corriendo para contarla a sus hijos, que se la contaron a otros
niños, que se la contaron a otros padres. Y pronto ya todos los habitantes de
estas tierras recordaron la leyenda, y pronto también quisieron ir en busca del
camino.
Salieron entonces los primeros expedicionarios, encontraron el principio
del camino y comenzaron a andarlo. La vereda largos años estancada inició
nuevamente su crecimiento. Los hombres persiguiendo un final inalcanzable se
internaron ansiosos en el norte...
Mientras tanto, el camino crecía y crecía y crecía...
Pero no, mejor ya no te cuento lo demás, mejor te propongo un juego: tú
serás un detective y yo seré quien te dé las pistas. Eso es, no voy a platicarte la
historia completa, te voy tan sólo a decir algunos secretos y tú tendrás que
descubrir lo que hace falta, ¿cómo creció el camino?, ¿hacia dónde?, ¿por dónde
pasa hoy?, ¿qué construyeron los hombres mientras buscaban el final de la
vereda?
Este es un juego parecido a la historia, que también nos da pistas,
secretos para entender cómo fueron y cómo somos los mexicanos. Recuerda que
28
cuando conocemos nuestra pasado, hacemos casi lo mismo que los detectives
hacen para resolver un caso: ver sólo algunos hechos, encontrar algunas partes
y con la imaginación unirlas, seguir poco a poco cada cosa que pasó para llegar
a lo que hoy en día sucede.
Descubramos juntos la historia del camino, busquemos juntos su final,
seamos parte de los hombres y mujeres que buscando el final de la vereda la
han hecho más y más grande.
29
A NEXO
4
El ejido
La palabra ejido se refería, originalmente, a las tierras comunales que se
encontraban a la salida de los pueblos y que servían para el usufructo colectivo
(para ganado y recolección de madera); de hecho, en la terminología corriente,
el concepto ejido se refiere a la comunidad de campesinos que han recibido
tierras de esta forma (ejidatarios) y el conjunto de tierras que les corresponden.
Esa comunidad debía administrarse de forma colectiva, sin que ello significara
necesariamente la colectivización de la tierra. La estructura, para administrar
y tomar decisiones fue la coexistencia de una instancia de dirección colegiada
Comisariado Ejidal y Consejo de Vigilancia
y un órgano máximo de
representación que es la Asamblea ejidal.
En realidad, cuando hablamos del ejido estamos hablando de un
"aparato" con un nodo de triple funcionalidad: como representación política de
los ejidatarios, como unidad de producción y como unidad ideológica.
La
primera
está
en
permanente
tensión
con
las
tendencias
gubernamentales por convertirlo y consolidarlo en tanto aparato de Estado. La
segunda, principalmente económica, tiene profundas consecuencias en la
función política del ejido. Y la tercera
la ideológica
(en tanto instrumento
de reproducción y cohesión), permite que, a pesar del carácter limitado del
ejido, sea la expectativa de los hijos y de los avecindados, como sistema de
representación y de tenencia de tierra entre los campesinos. Es la que permite
que los procesos de apropiación sean conforme a los intereses de ellos.
Hay una definición muy clara en la legislación agraria respecto a que las
atribuciones del Comisariado Ejidal para ejecutar los acuerdos de la Asamblea
y de la representación del ejido. Está constituido por un Presidente, un
Secretario y un Tesorero, propietarios y suplentes, a quienes les corresponde,
30
en rigor, administrar los acuerdos de la Asamblea y fortalecer el carácter
colegiado de la representación ejidal.
En la actualidad, aun existen esas colectividades a las que se les
(ejidatarios) propietarios de tierras para cultivo o ganado de variadas
extensiones, y que se encuentran unidas unas con otras, formando así un
puñado de tierras que son vecinas entre si y a las cuales en colectivo se le
denomina ejido.
El ejido entonces se ha creado para que los propietarios de tierras tengan
un organismo reconocido socialmente en el cual puedan apoyarse para ser
escuchados y auxiliados por la administración estatal; también es un propósito
de los ejidos brindarse ayuda mutua entre todos los pequeños propietarios de
tierras que sean parte del ya mencionado ejido, realizando reuniones
periódicamente o cada que se tenga algún asunto que tratar concerniente al
ejido para tomar decisiones por medio de un consenso y acuerdos que les
favorezcan a todos y cada unos de los pertenecientes a tal colectividad.
31
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN
DE LA MEMORIA HISTÓRICA
Cátedra
Desarrollo Regional y Microhistoria
Semestre enero-junio 2012
UN HOMBRE INVISIBLE
Historia de vida de don J. Félix Sánchez Bárcenas
Laura Andrea Novoa Delgado
Ma. Cristina Flores Reyes
Ma. Isabel Martínez Landín
Gloria Corina Pescador Razo
José Antonio Bautista Cárdenas
Estudiantes de segundo semestre de la
Licenciatura en Intervención Educativa
Unidad 112 de la Universidad Pedagógica Nacional
Celaya, Gto., junio 2012
INDICE
Introducción
3
Historia de vida del señor
J. Félix Sánchez Bárcenas
4
Fuentes
16
Foto de la portada. Zona centro de Apaseo el Grande, Guanajuato
en la que se observa el monumento a Hidalgo y un tianguis. Ca. 1860.
2
1
Introducción
Este documento fue presentado como trabajo final de la materia de
Desarrollo Regional y Microhistoria que se cursó en el segundo
semestre de la carrera Licenciatura en Intervención Educativa
(LIE) que se brinda en la Unidad 112 de la Universidad Pedagógica
Nacional en Celaya, Gto.
Su finalidad fue la de recuperar el pasado de un pueblo y de
sus habitantes y, en especial, de un individuo perteneciente a ese
contexto social. Un individuo cuya vida siempre ha estado en el
anonimato como, se creería, la de todos los hombres de un pequeño
poblado, más grande que una comunidad pero más chico que una
ciudad. Esos hombres, ¿estarán condenados a vivir así, a que una
capa de olvido caiga sobre ellos y los haga invisible? ¿Estarán
prisioneros de un entorno donde no tienen voz ni voto, en un
pueblo donde toda la historia gira en torno a los hacendados, los
dueños de todo el pueblo? ¿Qué lo podría sacar de ese anonimato?
¿Cómo podría contar su historia? ¿Cómo hacer que su voz por fin
sea escuchada?
Es aquí donde entra la microhistoria, esa gran lupa que tiene
la capacidad de mirar lo que nadie vio en la historia, lo que para los
ojos del país pasó desapercibido. Esta lupa mira un pueblo, un
habitante que un día decidió que no quería vivir más como un
hombre invisible. Ese día, este hombre quiso contarnos su propia
historia.
Hoy, mediante los recursos de la historia oral, se la
presentamos. En ella, este hombre intenta responderse algunas
preguntas: ¿podrá llegar a aspirar una vida mejor más allá del
3
campo, un sujeto de campo?, ¿podrá romperse esa cadena
interminable de siempre brindar servicios a los hacendados a
cambio de unos cuantos pesos y de más y más deudas?, ¿podrá
tener acceso a la educación el hijo de un albañil de 1948? Si la
respuesta fuera sí, ¿qué hace falta?
Historia de vida del s eñor J. Félix Sánchez Bárcenas
Don J. Félix Sánchez Bárcenas, es un hombre de 64 años de edad.
Nació en su casa el 14 de enero de 1948 en Apaseo el Grande en el
seno de una familia muy numerosa, como eran casi todas las
familias de ese tiempo. Por entonces no había sanatorios, sino sólo
un hospital, el centro de salud. La mayoría no tenía los medios para
acudir a un sanatorio o para contratar a las dos parteras que había
en el pueblo y por eso la mayoría de las mujeres daba a luz en sus
casas ayudadas por su mamá o por su suegra. Sólo si había una
complicación llamaban a la partera.
tenían dinero
contrataban a uno de los tres doctores que en ese tiempo daban
servicio y trasladaban a las señoras al centro de salud que contaba
con unos pocos cuartos para los enfermos que se hospitalizaban; o
bien se trasladaban a Celaya o Querétaro
recuerda el señor J.
esos años no existía el
procedimiento de la cesárea; hoy en día a casi todas las mujeres les
hacen cesáreas y cuando nacen sus hijos los alimentan con
biberones, les ponen pañales desechables, los llevan a guarderías,
4
Las mamás de antes daban a luz normalmente y les daban
pecho a sus hijos aunque tuvieran muchos
n mi familia fuimos
15 hijos y sólo 8 sobrevivieron ya que los niños morían con cualquier
infección pues la penicilina 1 no estaba al alcance de la gente de los
pueblos de ese tiempo.
La gente trataba de curar a sus enfermos con puras cosas
caseras ya que tenían los conocimientos sobre hierbas medicinales.
También se usaban otros métodos. Por ejemplo cuando a los niños
se les caía la mollera
2
y aparecían los síntomas de fiebre alta y
diarreas, los curaban con el método de colgarlos pies para arriba,
aunque en realidad estos síntomas se daban por la temperatura
alta, la deshidratación, la presión, etc., ocasionados por una
infección. Estos procedimientos, provocados por la ignorancia y la
falta de recursos y servicios sanitarios y médicos, eran una de las
razones de la alta mortalidad que existía en ese entonces.
1
El descubrimiento de la penicilina, 1928, ha sido atribuido a Alexander Fleming quien obtuvo
el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1945. Los científicos Ernst Boris Chain y Howard
Walter Florey crearon un método para producir el fármaco en masa.
2 La caída de mollera o "sumida de mollera", "mollera caída", o "mollera de agua", es originada
por una causa de tipo mecánico: debido al traumatismo que deriva de golpes o caídas que
afectan directamente la cabeza del niño al que se le "sume la mollera", es decir, la fontanela
anterior, fenómeno que constituye el signo más evidente del padecimiento. La parteracurandera-limpiadora y la curandera-hierbera son las especialistas de la medicina tradicional
totonaca a quienes la población acude para recibir tratamiento. Como en otros padecimientos
de la medicina tradicional caracterizados por una caída de órganos, la sumida de mollera se
trata en, forma mecánica, es decir que es necesario literalmente volver a levantarla hasta que
ocupe su lugar de origen; la mayor parte de los tratamientos incluyen la aplicación de
emplastos sobre la mollera, cuyo propósito es hidratarla, o impedir que continúe perdiendo
agua. Así, una de las terapias empleadas con más frecuencia consiste en "chupar la mollera con
la boca llena de refino", del cual se deja un poco en la parte hundida; enseguida "se estira el
cuerito", es decir, la piel que cubre la fontanela, "para subir la mollera"; por último, se aplica un
pedazo de cebolla con azúcar, a modo de emplasto. En otros tratamientos, primero se unta agua
con sal en la mollera del paciente, y a continuación se pone, en frío, un tomate asado con sal, el
cual se deja durante dos días. (Consultado en mayo de 2013)
5
El padre del señor J. Félix era albañil y su abuelo peón. En su
vida hicieron casas arquitectónicas,
jardines,
templos, etc.
Cuenta que su madre era ama de casa y que en su niñez había
trabajado en el campo. A los trabajadores los recogían a la 6 de la
mañana en una troca, los llevaban a sembrar, desquelitar o a
Esta rutina de la vida diaria que empezaba a las 6 am y
terminaba en la tarde, no les permitía estudiar. Quien quisiera,
sólo podía hacerlo en sus tiempos libres y como autodidactas.
Cuando don J. Félix estudió la primaria (1955-1962) sólo
había dos escuelas en la zona urbana: la escuela de gobierno y la
particular. Muchos muchachos y muchachas iban a esas escuelas
pero si querían terminar la secundaria tenían que trasladarse a
Celaya porque en el pueblo había sólo primero y segundo grados. En
1966, año en que nuestro personaje terminó su secundaria, egresó
la primera generación que cursara los tres años completos en
Apaseo el Grande.
Después el señor Félix se fue a estudiar a Querétaro
año se inauguró el bachillerato único, constaba de tres años y al
Como su familia
no contaba con los recursos necesarios para brindarle este tipo de
educación, él tendría que trabajar y estudiar. Los jóvenes que
siguieron estudiando lo hacían por la tarde e iban y venían en el
ferrocarril o de aventón porque era más económico. Don J. Félix
trató de conseguir trabajo pero aunque buscaba y buscaba se le
cerraban las puertas. Como no podía sustentarse los estudios, tuvo
6
que dejar de estudiar. Entonces, el profesor Isaías Lemus de Apaseo
el Grande, lo invitó a estudiar en la preparatoria que él tenía en
Celaya, el instituto Vasco de Quiroga, que posteriormente se llamó
Instituto Celayense y luego Universidad Latina. El profesor le
ofreció una beca condicionada a buenas calificaciones.
En el mundo cambiante de su época con explosión
demográfica, industrial y comercial, buscándole aquí y allá terminó
sus estudios de preparatoria. También perteneció a la primera
generación
del
bachi-
llerato de humanidades
(1967-1969) de su escuela.
Primera generación de
preparatorianos
de
humanidades de la escuela
Vasco de Quiroga, actual
escuela Universidad Latina
de México. Don Félix es el
segundo joven de derecha a
izquierda de la primera fila.
El señor J. Félix siempre se ha hecho muchas preguntas sobre
el municipio de Apaseo. ¿Por qué, se ha preguntado, si Apaseo se
fundó antes que Celaya y fue de los primeros pueblos de El Bajío,
tiene
menos
desarrollo
comercial
industrial,
económico
y
demográfico? Él considera, desde su particular punto de vista
esto se debe a que existieron dos corrientes desde su fundación y
desarrollo:
7
1: la de los beneficiados por el gobierno colonial y representantes de
él, como fueron Hernán Pérez de Bocanegra y sus sucesores y
posteriormente los caciques allegados a la política y gobierno;
2: la de los europeos que se hicieron ricos con grandes capitales,
Al haber pique entre estos dos grupos, la gente del capital
opto por ir a otro lugar a invertir. Así fue como fundaron la villa de
Zalaya, actual ciudad de Celaya, donde instalaron sus comercios,
casas, industrias, etc. La decisión se tomó pues en Apaseo la otra
corriente no los dejaba prosperar porque tenían el control del
pueblo, manejaban a los indios haciéndolos trabajar de sol a sol,
eran dueños de las tiendas de raya 3, etc.
Precisamente el abuelo paterno del señor Félix fue rayador de
la hacienda de mayorazgo y por eso tenía ciertos privilegios como
tener un caballo. Los demás indígenas no eran dueños de nada. Por
abajó con los patrones de Urquiza, les
construyó sus establos después del reparto agrario cuando se
hicieron ganaderos de vacas, también les construyó casas de campo
y una capilla. En Obrajuelo 4 se concentraba la administración y los
La Tienda de raya era un establecimiento de crédito para el abasto básico, ubicada junto a las
fábricas o haciendas y donde los obreros o campesinos eran obligados a realizar sus compras.
En México se conocieron como tiendas de raya pues la gran mayoría de los trabajadores era
analfabeta y en el libro de registro de pago de nómina ponían una raya en lugar de su firma.
4 "Don Francisco Urquiza Balbuena había adquirido la Hacienda de Mayorazgo entre los años
3
de 1890 y 1895, de las señoras Navarrete Muñoz Ledo, aun cuando no sabemos el proceso. Don
Francisco Urquiza y su esposa, Doña Dolores Figueroa, realizaron testamento a finales de la
década de 1890 en el cual declaran que eran propietarios de las haciendas de Jurica y sus
anexos, Salitrillo, Mayorazgo y la Huerta de San Javier en la ciudad de Querétaro... " (2) al
morir don Francisco en 1940 uno de sus hijos, don Manuel María Urquiza Figueroa se hace
cargo de la administración de las haciendas.
8
sábados les rayaban a toda la gente que trabajaba para ellos,
todavía en la tienda de raya les daban su maíz y leche a cuenta de
su trabajo. Se reunía mucha gente. Algunos ponían un tianguis
con agua fresca, nieve, paletas, nopales, tacos, pan, refrescos, tunas,
frutas. Lo más popular eran las tortas de cajeta.
Exhacienda de Mayorazgo (1903)
de Apaseo el Grande
http://vamonosalbable.blogspot.mx/2012/12/hacienda-de-obrajuelo-municipio-de.html
(Consultado en mayo de 2013)
9
Luego de Querétaro el Camino Real
se bifurcaba. A este puente lo vemos
cerca de Apaseo el Grande,
Guanajuato.
Cuando don Félix era niño había un solo camión que
transitaba por el Camino Real5, de Apaseo el Grande a Querétaro.
Éste era el camino por el cual se podía transitar y que ya marcaba
lo que sería la carretera Celaya-México.
El Camino Real era
utilizado por todos los que querían ir al a ciudad o a sus trabajos. Se
salía por la mañana y se regresaba por la tarde, pasando por las
rancherías y haciendas: El Molino de Arriba, El Ranchito, El Tunal,
Coachiti, Mariscala, Obrajuelo, Punta de Obrajuelo.
El Camino Real de Tierra Adentro era una ruta comercial de 2.560 kilómetros de longitud
que unía las ciudades de México y Santa Fe (Estados Unidos) entre 1598 y 1882. En México
pasaba por
los estados de México, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí,
Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Chihuahua y en Estados Unidos por los de Texas y Nuevo
México.
5
10
Mapa que muestra la
ruta seguida por el
Camino Real de Tierra
Adentro desde México
hasta Zacatecas.
A los provincianos como él,
para entrar les pedían promedio mínimo de 9 pero eran pocos los
lugares que quedaban. Él quedó pero después de que fuera la
selección ya que les daban preferencia a los que estudiaron en
alguna escuela de la UNAM, aunque tuvieran bajo promedio. Ya
adentro, buscó un trabajo en un despacho para poder solventar sus
gastos y se quedó con su tía en una vecindad, solo en un cuartito. Al
no ser suficiente el ingreso que recibía tuvo que dejar la universidad
y regresar a su pueblo natal.
Pero no quería dejar sus estudios y decidió probar, ahora en la
Unive
muy mensos, porque les decían las fechas de exámenes, etc. Cuando
iba a la UNAM era diferente; ahí sí había realmente un alto nivel
Se mantuvo estudiando un semestre más, pero al cabo
de este tiempo se salió definitivamente de la escuela para comenzar
su vida laboral.
11
Entró a trabajar en Transmisiones y Equipos Mecánicos S.A
(TREMEC) donde duró 36 años, 15 de ellos fungiendo como maestro
de metrología. Después de eso pensó que por fin iba a descansar
pero, dice,
más trabajo tengo; nunca imaginé lo
En el tiempo en que estuvo trabajando como maestro de
metrología, tuvo la oportunidad de ir tres veces a Michigan, Estados
Unidos, a estudiar sobre procesadores.
Cuando se jubiló fue cuando comenzó a investigar acerca de su
pueblo Apaseo el Grande, pues quería saber más acerca de la
historia del pueblo donde nació y creció.
En ese proceso, comenzó a coleccionar fotografías antiguas de
los distintos lugares.
Mientras más fotos tenía más buscaba.
Investigaba quiénes eran las personas que estaban en las
fotografías y de qué año eran. Entrevistaba a gente mayor que
recordara algunas cosas de aquel tiempo y que tuvieran alguna
relación con las personas que estaban en las fotografías.
Con el paso del tiempo y centrándose en esas cosas, le surgió
la idea de realizar un libro de esa historia en fotografías. En 2010,
el Instituto Estatal de la Cultura y la Dirección General de
Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes (CONACULTA) apoyó su proyecto a través del Programa de
Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) tal
como se observa en el siguiente documento. Su libro se llama Las
leyendas de mi pueblo y recupera cuentos, leyendas y tradiciones de
Apaseo el Grande.
12
Comunicación de CONACULTA, PR
Constancia de CONACULTA, 2012. Los nombres del señor J. Félix
Sánchez Bárcenas y de su proyecto aparecen en el primer renglón
por haber obtenido el primer lugar en el PACMyC, con un apoyo
económico de 45 mil pesos.
F uente: Sr. J. F éli x Sánchez B.
13
Editado el libro, el señor J. Félix se dedica a difundirlo en la
comunidad y a través de instancias y medios de difusión locales.
El primer acto de presentación se hace el 29 de agosto de 2011
en
Grande. Asisten más de 300 personas entre las que destacan
el presidente municipal, Dr. Ernesto Muñoz Ledo Oliveros, la
Coordinadora de PACMyC, Delegación Guanajuato, Sonia Manzur; el
Director de Casa de Cultura, Ing. Alberto Rico; el Presidente de la
Asociación de Hoteles y Moteles Corredor Laja Bajío, Arq. Adrian
Caracheo; el Director de la Facultad de Derecho en la ULSAB, Juan
José Muñoz Ledo; el Regidor de Cultura, Prof. Ismael Esparza; el
Director de Servicios Generales, Lic. Paulo Cabrera, así como el Ing.
David Cabrera, el Arq. Alfredo Oliveros y el Lic Jorge Durón.6
Presentación del libro Las leyendas de mi pueblo ,
Casa de la Cultura, Apaseo el Grande, agosto de 2011
F uente: http://apaseoelgrande.wordpress.com/category/casa-de-la-cultura/
6
http://apaseoelgrande.wordpress.com/category/casa -de-la-cultura/
14
El señor Sánchez, a
la izquierda, recibe
el reconocimiento
del
Presidente
Municipal de Apaseo
el
Grande, Gto.,
agosto 2011
15
Su trabajo obtuvo reconocimientos y vendió 63 ejemplares de
su libro Leyendas de mi pueblo.
Actualmente este hombre vive con su familia en su pueblo
natal,
Apaseo
el
Grande,
escribiendo
16
su
segundo
libro.
Fuentes orales
Entrevista oral al señor J. Félix Sánchez Bárcenas
Fuentes electrónicas
http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/pueblos.php?l=2
&t=totonaco&demanda=ca%C3%ADda_de_mollera&orden=17&v=m
#demanda (Consultado en mayo de 2013)
http://es.wikipedia.org/wiki/Tienda_de_raya (Consultado en mayo
de 2013)
http://vamonosalbable.blogspot.mx/2012/12/hacienda-de-obrajuelomunicipio-de.html(Consultado en mayo de 2013)
http://es.wikipedia.org/wiki/Camino_Real_de_Tierra_Adentro
(Consultado en mayo de 2013)
http://elsenordelhospital.blogspot.mx/2010/01/importancia-delcamino-real-de-tierra.html (Consultado en mayo de 2013)
http://apaseoelgrande.wordpress.com/category/casa-de-la-cultura/
17
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIDAD 112, CELAYA, GTO.
Licenciatura en Intervención Educativa
Cátedra Desarrollo regional y microhistoria :
Programa de recuperación de la memoria histórica
de Celaya y sus alrededores
Una historia de vida:
C
Jessica Tovar Espinoza
(segundo semestre)
Celaya, Gto., 8 de junio de 2013
,
Í NDICE
3
Nacimiento de un gran hombre, 12 de abril de 1903
4
6
Primer Piratas ,
7
En busca de una mejor vida, 1940
El embrujo, 1948
Una historia, 1953
El Celaya F.C., 1954
El adiós a un hijo, 1957
El Tecnológico de Celaya, 14 de abril de 1958
Fechas marcadas de fútbol profesional, 1963
Un adiós a un pedazo de su vida, 1973
El gran adiós que vive en el recuerdo
Conclusiones
2
1967
Introducción
La
El C
, estuvo marcada por una
pasión: el fútbol. Llevó esa pasión, esa magia, hasta el día de su muerte y
hasta la fecha se le recuerda por las grandes hazañas que hizo movido por
ellas.
Para mí es un honor hacer esta historia de vida
mi
bisabuelo materno y el rescatar su historia, el hacer un retroceso hacia el
pasado, el recuperar un poco de lo que fue su vida, el de analizar cómo un
simple deporte marcó su vida y la de mi familia, es para mí un placer.
Para hacer esta recuperación he estructurado este documento con base
en la selección cronológica de los sucesos o etapas más sobresalientes de su
vida. En cada apartado he incluido las notas de prensa, las fotografías y los
recuerdos de un tío y de otros familiares. Así fui construyendo una
microhistoria y mientras lo hacía fui conociendo a quien fuera mi bisabuelo, a
quien nunca había conocido ni siquiera físicamente.
Ahora sé por qué para mi familia es tan importante celebrar el 15 de
mayo.
3
Nacimiento de un gran hombre, 12 de abril 1903
F oto de D
Mendoza a sus 75 años de edad
El día de 12 de abril de 1903, e n el barrio de San Antonio nace
Don
Antonio Mendoza Ramírez. El barrio donde nació había sido, antiguamente,
un panteón de la ciudad por lo que fue sobre las viejas tumbas donde se edificó
el templo y las casas de los habitantes. Por el barrio, además, pasaban las vías
del ferrocarril y en él se construyó, por órdenes de Porfirio Díaz, la estación de
trenes una de las muchas que se levantaron en todo el país.
Siendo apenas un niño
vivió los horrores de la guerra, del
hambre, de saber de los muertos apilados en Palas Atenea, de la peste, del
estado de sitio de la calle 5 de mayo donde nadie podía salir de sus casas por la
veda, de cómo los militares secuestraban a los varones para llevárselos a
trabajar como esclavos a Yucatán.
4
Un poco de maíz y chile era la dieta diaria de los celayenses de esta
época, pero también se habla de que algunas familias hicieron grandes fortunas
robando y acaparando los alimentos que tanto necesitaba la población y de que,
hasta la fecha, estas familias siguen siendo de los más ricos de Celaya y del
país.
Antonio era el hijo mayor de Don Martín Mendoza de oficio policía,
sereno vigilante nocturno, oficio que venía desde los tiempos de la colonia. A
Don Martín le gustaba el trago, los gallos, las apuestas y era despegado de la
familia, a diferencia de su esposa Doña María Ramírez que fue una mujer de
mucha nobleza.
M
C
a la cual era muy afecto porque si algo le dolió fue la muerte de su madre. En
efecto, muchos años después él mismo platicaba con lágrimas en los ojos que lo
que más le había dolido fue el no haber podido salvar a su madre por falta de
dinero para poder pagar un doctor. Su madre murió de una infección en un pie
al quitarse un callo de un dedo, lo que le produjo gangrena. Ella no se quejó del
cruel destino de la miseria y él sabía que su madre habría podido salvarse, si
tan solo hubiera tenido unos pesos para pagar la consulta y la medicina que
requería.
El C
Francisco que viajó a Tijuana por un mes
pero nunca regresó y Ramón que era co
y que se
convirtió en ferrocarrilero yéndose a radicar en la capital del país.
Antonio se quedó en Celaya viviendo en un solar heredado por su abuelo,
el Tata Genaro, que murió de viejo sin tener ninguna enfermedad
sin ningún interés. Seguramente por eso, aquel anciano le heredó
el citado solar ubicado a unas cuadras del templo de San Antonio donde
construyó un cuarto de adobe y se casó con Doña Marina Rosales.
5
La cajeta y un poco de historia
F oto tom ada de la página oficial de Celaya, Guanajuato , donde se m uestra a
los vendedores de cajeta en la estación de ferrocarril de la ciudad
N o se consiguió el dato de la fecha de la fotografía
Nada pasaba en Celaya, más que los trenes lo que se convirtió en una solución
de trabajo para algunos habitantes que se convirtieron en vendedores de cajeta,
dulce tradicional en Celaya pero poco conocido en el resto del país. La venta de
este producto en la estación de Celaya fue lo que lo popularizó como originario
de Celaya. Pero no fue fácil dedicarse a la venta de cajeta pues aunque todos
en el barrio sabían cómo hacerla, conseguir los insumos resultaba difícil. Si se
quería hacer buena cajeta había que elaborarla con leche de cabra y envasarla
en frasco de vidrio que muy costoso. No se sabe quien fue el que ideó envasarla
en cajetes de madera lo que, además de darle un mejor sabor, permitió bajar los
costos.
6
Pero había que abaratar aún más y por eso algunos formaron una
cooperativa para la producción de cajetas. Instalaron la fábrica en la casa de
lC
donde levantaron un tejabán y una pila de agua en donde remojaban
la madera para sacar las tiras y redondearlas con facilidad. Los vendedores
llegaban con su costal y pedían los envases que necesitan para envasar la
cajeta y venderla en la estación donde los viajeros, hasta los más humildes,
compraban cajeta, como un rico manjar barato. Pero el trabajo no era fácil
pues los trenes pasaban día y noche y las corridas podían tener retrasos de
muchas horas o quedar varados por mucho tiempo en Celaya.
Primer Piratas , 1920
Concentrados los vendedores de cajeta en la estación del tren, veían cómo
algunos pasajeros bajaban y hasta podían conocer la ciudad tomando los carros
de mulas que daban servicio de transporte. Esto sucedía cotidianamente. Pero
un día los ojos de los vendedores de cajeta se quedaron plasmados y perplejos,
cuando vieron que un grupo de pasajeros varados se bajaba del tren y se ponía
a patear un balón de cuero. Los vendedores dejaron sus canastas a un lado,
olvidándose de la venta de cajeta, y observaron detenidamente todo lo que
hacían los pasajeros que eran, según decían algunos, trabajadores mineros o,
decían otros, ingleses que iban de paso.
La tradición dice que con las prisas por abordar nuevamente el tren, a los
pasajeros se les olvidó el balón de cuero que fue recogido por los vendedores de
momento nadie se imaginaba que la cajeta sería la representación máxima de
la ciudad y que ellos serían los iniciadores del futbol en Celaya pues
terminaron fundando un equipo formado por la gente del barrio al cual
do capitán y recibió el
Antonio.
7
F oto
iratas en 1920
El que tiene la cruz
l C
Según el periódico El Sol del Bajío de Celaya, 1 ésta es una foto histórica porque quizá sea la
prim era (o la única) foto de un equipo de futbol, data de 1920,
cuando se iniciaba el fú tbol celayense.
El barrio de San Antonio tenía fama de ser el más bravo de los ocho
barrios que existían en Celaya: el Zapote, la Resurrección, Santo Cristo, Tierras
Negras, Santiaguito, San Juan y Tierra Blanca. Cuando fundaron su equipo,
estos iniciadores del fútbol local tuvieron que pedir permiso a los beisbolistas
para trazar un campo de fútbol en el legendario Venustiano Carranza, campo
que se encontraba en la calle de Benito Juárez antes de llegar a la estación.
Les costó trabajo pero lo lograron.
El primer equipo celayense de fútbol del que se tiene recuerdo, es el
"Corsarios", pero con ese nombre solamente duró un año, pasando a ser lo que
actualmente
conocemos como
"Piratas", cofundado por Antonio "Capi"
Mendoza.
1
http://www.oem.com.mx/elsoldelbajio/notas/n2075962.htm (Consultado el 12 de julio de 2013)
8
Tomás Rodríguez -padre de los históri
- además de Teodoro
2
nombraba toda la
futbol en la pequeña ciudad de Celaya.
Su familia
lC
Marina
Rosales y ya tenían hijos: Asunción, Juana María, Ramona y Antonio. Al igual
que su padre, todos ellos conocieron la pobreza y muchas veces tuvieron que
trasladarse hasta México a vender cajetas, chicles y los que fuera para poder
subsistir. Ahora, la familia tenía una carga más, el fútbol, un embrujo con el
cargó toda su vida.
En busca de una mejor vida, 1940
En ese tiempo, el de 1940, cuando se daba la segunda guerra mundial, se abre
la frontera a los famosos braseros que entonces fueron bien recibidos en
Estados Unidos por la falta de mano de obra que provocaba la guerra. El C
es uno de los que se van a trabajar. Allá le va bien y, trabajando en una
petrolera de Tejas, manda dinero a casa y algo para el sostenimiento del equipo
de sus amores los P
amentablemente sufre un grave accidente y casi
pierde la vida por lo que se ve en la necesidad de regresar a casa. Él sabía que
el dinero había sido bien utilizado en la adquisición de algunas propiedades (en
ese tiempo con poco dinero podías tener propiedades).
Pero cuál sería su
sorpresa cuando al regresar a Celaya se entera de que a su esposa Doña
http://www.am.com.mx/guanajuato/superdeportivo/recuerdan-al-capi-mendoza-16393.html
(Consultado el 12 de julio de 2013)
2
9
Marina la habían estafado unos vivales pues ella no sabía leer ni escribir como
muchos mexicanos.
Para colmo, el solar heredado de su abuelo el Tata Genaro en donde
había construido su casa, también estaba hipotecado
de la
alegría a la tristeza y decidió empezar de nuevo con
solución menos
. Y empezó a trabajar de nuevo en la venta de cajeta
para pagar la deuda y, aunque los tiempos seguían siendo difíciles, lo logró
pues hasta la fecha la casa sigue siendo de la familia,
El embrujo, 1948
era él quien
perseguía ese embrujo. En 1948, cuando ya habían pasado más de dos décadas
del surgimiento del futbol, algo extraordinario sucedió en la ciudad celayense:
residentes de la ciudad de México, empresarios, políticos y deportistas tuvieron
la brillante idea de solicitar obras para Celaya, entre ellas campos deportivos,
aprovechando que la distinguida dama celayense Doña Beatriz Velazco estaba
casada nada menos que con el presidente
de la república Miguel Alemán
Valdés.
Esta gente organizó una carrera a México, en la que participaron cientos
de celayenses, para llevar un pliego petitorio. Por sorteo, la entrega de la
10
F oto actual del Estadio Miguel Alem án Valdés inaugurado en 1954
y rem odelado en 1994 con motivo del ascenso del club a la primera división del fútbol nacional.
En este estadio jugaron com o locales los equipos Celaya F C (1958-1961) y
T oros del Atlético Celaya (1994-2002) de la prim era A a la prim era división.
Actualm ente es utilizado por el Celaya F C de la división de ascenso.
T oros del Atlético Celaya (1994-2002) de la prim era A a la prim era división.
11
Una historia, 1953
Cuando se concretó el sueño de un majestuoso estadio de futbol y uno de
beisbol lo del embrujo fue cierto. Atrás quedaría el viejo campo Venustiano
Carranza.
Entonces el Gobierno Federal nombra a Don Agustín Arroyo Ch., ex
gobernador interino de Guanajuato, además de periodista y poeta, como titular
de la Oficina de los Bienes de la Nación entre cuyo patrimonio se incluyen los
dos estadios de Celaya. Aquellos eran los tiempos en que uno solo partido, el
PRI, mandaba en el país. Por eso resultó extraño que un panista como el
doctor Miguel Iriarte fuera nombrado administrador de los estadios. El doctor
-guardián del estadio, cargo que él nunca
espero ni busco, pero el embrujo del futbol lo volvió a encontrar. El cargo no
fue fácil de cumplir porque había que trabajar de sol a sol, levantándose a las 5
a.m. y regresando a casa al anochecer. Sin pensarlo, Doña Marina se convirtió
en una de las primeras viudas del futbol.
ser parte de un equipo que representaría a la ciudad: el CELAYA F.C. el cual
ya participó en el torneo zona centro del estado de Guanajuato. En ese año
1953, sin que el estadio hubiera sido inaugurado oficialmente, ya se realizarían
ahí los juegos de dicho torneo.
12
El C
recién em pastada del estadio, 1953
El estadio se inauguraría en 1954
El CELAYA F.C., 1954
El embrujo del fútbol, que perseguía
lC
de mucha gente de
la ciudad. En 1954 estalla una gran noticia: el CELAYA F.C. debutaría en el
fútbol profesional de 2da. división y el estadio sería inaugurado el 12 de
septiembre de 1954.
Desde aquel momento
también se convirtió en la sombra de ese
inmueble, las labores que se tenían que hacer las hacía él solo: el cuidado de la
cancha empastada, que es lo más sagrado de un estadio de fútbol; la limpieza
de las tribunas, baños y vestidores; el abrir y cerrar puertas de acceso; el
atender
a los visitantes.
llegaban desde la
persona más humilde hasta el más encumbrado político u hombre de negocios.
13
Para todos el tr
amistoso, fuera quien fuera.
l C
quien siempre fue
La gente recuerda que era un charlista
impresionante y que nadie se cansaba de escucharlo. Él nunca hablaba mal de
nadie sino que narraba puntualmente los hechos que sucedían en el estadio sin
hacer juicios y logrando la amistad de jugadores periodistas y políticos. Era
divertida la actitud de los políticos y de las comitivas que visitaban el estadio:
si el político saludaba
con afecto, los demás hacían lo mismo; si el
político pasaba de largo sin saludarlo, los de atrás hacían lo mismo.
El adiós a un hijo , 1957
Un sábado de junio de 1957,
l C
amos sufren de la
pérdida de su hijo mayor en un accidente de trabajo ocurrido en la empresa
Refrigeradores Nieto que se ubicaba en la Colonia Alameda. En ese momento
l C
desde allí se trasladó al Hospital Municipal
ubicado en Leandro Valle e Hidalgo (aquel Hospital ahora es una escuela)
donde alcanzo a su hijo Asunción aún con vida y se pudieron despedir. El hijo
abrazó a su padre y manchándole la camisa con sangre le encargó a su esposa
Francisca y a su hija de un año, la pequeña María Eugenia.
Con todo el dolor de su corazón,
le dio la noticia su esposa quien
no podía creer lo sucedido. La velación fue en la casa de Jiménez. Pero el
fútbol no perd
l C
, con la camisa llena de
sangre de su hijo, tuvo que tener listo el estadio para que Celaya tuviera su
domingo de futbol: la función tenía que continuar.
El Tecnológico de Celaya, 14 de abril de 1958
Mientras tanto, la ciudad seguía progresando y el 14 de abril de 1958 abrió las
puertas a la juventud celayense, el Tecnológico Regional de Celaya, un sueño
de muchos convertido en realidad. Pero eso no fue todo porque en ese año el
CELAYA F.C. logró ser campeón de la 2 da. división profesional subiendo a la
14
máxima categoría en donde se enfrentarían con los grandes del fútbol
mexicano.
En 1958 abrió sus puertas el T ecnológico Regional de Celaya
Fechas marcadas de fútbol profesional 1963 - 1967
Atrás habían quedado los humildes vendedores de cajeta que iniciaron el fútbol
en Celaya con el balón olvidado por aquellos viajaron futbolistas. El CELAYA
F.C. había triunfado pero en 1963 regresa a la 2da. división.
En 1967 surgen los Linces de 3 ra. división con jugadores del Tecnológico.
Muchos de ellos llegarían
lC
pues a principios de los 60´s se
reunían a entrenar los sábados por eso serían conocidos como los sabaderos -.
Muchos de estos sabaderos eran ricos hombres de negocios que le tenían una
lC
a quien le encargaban sus pertenencias: relojes de
oro, carteras o maletines llenos de dinero. Y es que la honestidad fue el sello de
El C
. En el estadio él tenía un cuarto para guardar sus cosas y en ese
15
cuarto, un baúl en donde ponía los objetos olvidados en el estadio como relojes,
camisas, zapatos, carteras aun con dinero, esperando a que los dueños
regresaran por sus pertenencias. Muchos de ellos se quedaban sorprendidos de
que después de mucho tiempo pudieran recuperar sus pertenencias intactas.
Para entonces, El C
ya padecía una rara enfermedad: sufría de un
fuerte dolor de cabeza que le hacía perder el sentido durante 10 o 15 minutos.
Para su familia esa situación era angustiante. Sin embargo, él recuperaba el
sentido y se levantaba como si nada hubiera pasado.
Un adiós a un pedazo de su vida, 1973
En 1973, a punto de cumplir 20 años de trabajo en el estadio, después de
levantarse todos los días a las 5 a.m. incluyendo sábados y domingos y de
cumplir cabalmente con todos los requerimientos del
es
despedido. La razón que argumentó el presidente municipal de entonces, fue
solamente
el señor ya es demasiado viejo Parece que la ciudad entraba
a la modernidad y no cabían los sentimentalismos; desaparecen los campos de
futbol aledaños a los del estadio, se tiran cientos de árboles y construyen la
actual unidad deportiva, que hasta ahora es un botín de los políticos que
manejan la ciudad.
lC
tristeza en ese momento, que
el embrujo del fútbol lo había abandonado en un rincón de la vieja casa de
Jiménez. Pero sucedió que el embrujo solo le dio un descanso, ya que un
maestro del Tecnológico de Celaya, Salvador del Cocol Martínez, enterado de la
situación, lo lleva al Tecnológico el cual contaba con un pequeño estadio y
cancha de tenis que, a poco de inaugurados estaban ya muy descuidados.
l C
contratado por honorarios en esta máxima casa de estudios,
recuperó inmediatamente su energía. Allí se encontraría con antiguos amigos
16
del fútbol, como el
hapulín
osas
inces
ecnológico de
Celaya disputaban una final de 2 da. división profesional. Entonces El C
reencuentra con su querido estadio y
inces él
era el encargado de trazar el terreno de juego, además de la venta de insumos.
El gran adiós que vive en el recuerdo, 1983
En 1978 desaparecen los
inces del fútbol profesional
lC
con su labor en la cancha Intertec 72´.
En 1982 un grupo de ex
jugadores profesionales de Celaya le organiza
un homenaje consistente en la celebración de un partido de futbol entre
veteranos del CELAYA F.C vs. VETERANOS DEL ATLANTE.
Fue un
homenaje muy sincero en el que todos reconocieron la labor de
trayectoria del fútbol en Celaya. Pero eso no fue todo: tres días después del
partido
homenaje, estando
n sus labores en la cancha del
Tecnológico, recibe la visita de los organizadores del homenaje quienes le
entregan un cheque por $50,000. Él no lo podía creer y con lágrimas en los ojos
agradeció a Dios y a todos ellos por ese gesto no esperado.
Aunque era ya un anciano, El C
Tecnológico. Lo hizo hasta el
siguió cuidando la cancha del
triste domingo 15 de mayo de 1983 en que
fallece por muerte natural. En el viejo domicilio de Jiménez 314, ha quedado
17
Pero
no sólo vive en el recuerdo de sus familiares, sino también
en el de la gente de fútbol de Celaya. En efecto, en una publicación del 14 de
mayo de 2013, en el periódico A. M. de Celaya, en su artículo
Capi Mendoza la periodista Abigail Vázquez
ecuerdan al
de fútbol
años de su
fallecimiento
la mayoría de los jugadores que pisaron estas canchas Linces, Celaya F.C., de
diferentes épocas
Los festejos en su honor, se llevaron a cabo en el viejo b
Mendoza: a las 8 de la mañana hubo una misa en el templo de San Antonio y
luego se colocó una ofrenda floral en el panteón donde descansan sus restos.
Pero el homenaje no podía acabar sin fútbol: efectivamente se jugó un partido
en su h
entre los equipos de Piratas Sabatina contra Piratas Veteranos
Liga premier que se disputaron el
En la
a jugadores que en alguna ocasión fueron parte del
club.
Reconocimiento especial al
, leyenda celayense, y a
Alfonso Oviedo, un ídolo de Celaya en los 70´s.
18
Conclusiones
Para mí el haber escuchado la historia de mi bisabuelo a través de las voces de
mi familia fue muy conmovedor. La historia de vida de este hombre no fue
nada fácil y hoy para mí se ha convertido en un ejemplo de vida. Me siento
orgullosa de lo que fue él ya que jamás se dio por vencido, siempre luchó y dejó
un legado importante a los celayenses. Por eso, hoy lo sé, es que en mi familia
todos los años festejamos su aniversario luctuoso con tanto amor y cariño.
Antonio
Mendoza fundador del Club P iratas en los años 20.
F alleció en 1983, luego de decenas de años en fútbol. F oto: A. M. , 14 de m ayo de 2013
Y así como a mí me ha conmovido esta pequeña pero simbólica historia de
vida, espero que la sociedad con la que quiero compartirla pueda conocer al
hombre que, junto con otros, aportó un granito de arena para que esta ciudad
pudiera gozar de la práctica y del espectáculo del fútbol. De él aprendimos que
19
nunca hay que darse por vencido. Él no lo hizo y por eso logró hacer lo que
hizo.
r el fútbol a su familia,
será recordado como un gran hombre generación tras generación.
merecido que contemos su historia, que no la dejemos morir en el olvido.
Bibliografía
Fuentes primarias
Martín Mendoza, nieto
Ma. Silvia Mendoza, nieta
Gabriela Espinoza Mendoza
Juana Mendoza Ramos
Fuentes terciarias
Fotos familiares diversas
Artículos de los periódicos El Sol del Bajío y A.M.
ambos publicados en Celaya, Gto.
20
Él ha
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
UNIDAD 112
CELAYA, GUANAJUATO
LICENCIATURA EN INTERVENCION EDUCATIVA
INTERCULTURALIDAD
Cátedra
Desarrollo regional y microhistoria
¿Corrupción e impunidad?
La explosión de 1999 en Celaya, Gto.
Microhistoria
Beatriz Álvarez Franco
Gabriela Ahumada García
Alma Leticia Mejía Ramírez
María Isabel Rivera Hernández
María José Saucillo Rodríguez
Carlos Andrés Soto García
Diana Berenice Valdez Sánchez
2º Semestre LIE
Celaya, Guanajuato, a 26 de septiembre del 2009
2
In memoriam
1999-
26 de septiembre- 2009
3
ÍNDICE
Pág.
INTRODUCCION ..........................................................................................................5
1. L A PIROTECNIA ......................................................................................................6
1.1
1.2
1.3
1.4
2.
Historia de la pirotecnia ...................................................................................6
Los fuegos de artificio .....................................................................................9
Significado cultural ........................................................................................10
Comercialización actual .................................................................................11
FUEGOS ARTIFICIALES EN LA REPUBLICA MEXICANA .........................11
2.1 Historia de la tradición pirotécnica .................................................................11
2.2 Significado cultural .........................................................................................12
2.3 Consecuencias del uso de fuegos pirotécnicos ................................................13
2.3.1 Accidentes ......................................................................................................................13
2.3.2 Precauciones legales ....................................................................................................14
3. CULTURA Y TRADICIÓN PIROTÉCNICA EN GUANAJUATO....................15
3.1 Guanajuato y sus tradiciones culturales ...........................................................15
3.2 La ciudad de Celaya .......................................................................................20
3.3 Atractivos turístico-culturales de la ciudad de Celaya .....................................23
3.4 Fiestas y tradiciones populares celayenses ......................................................27
3.5 La fiesta popular religiosa y la tradición pirotécnica en Celaya
(Testimonios parroquiales) .............................................................................30
4.
L AS EXPLOSIONES DE PÓLVORA
DEL DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 1999 EN CELAYA, GTO ............33
4.1 El lugar de la tragedia ....................................................................................33
4.2 Crónica de los sucesos ...................................................................................33
4.3 Advertencias previas......................................................................................46
4.4 Testimonios...................................................................................................47
4.4.1 Gerardo Arellano (Bombero) ...................................................................................47
4.4.2 Leticia Luna Villarán (Empleada de la abarrotera) .............................................49
4.4.3 Luis Armando Gómez Durán (Cruz Roja Mexicana).......................................50
4.4.4 Jesús Armando Arreola (Protección Civil)............................................................50
4.4.5. Dr. Ernesto Aranda Gómez (Centro Médico Quirúrgico)...............................51
4.4.6 Florencio López Ojeda (Ciudadano).....................................................................52
4.5 Situación jurídica y política del Domingo Negro .................................................54
4.5.1. Las explosiones, una cicatriz .....................................................................................54
4. 5.2 Juicios civiles ..................................................................................................................55
4. 5.3 ¿Impunidad? ....................................................................................................................55
4. 5.4 Involucrados y responsables.....................................................................................56
4. 5.5 Recuento del proceso contra Angélica Vargas Bocanegra ................................58
4. 5.6 Reparación de daño en el delito de homicidio......................................................59
4. 5.7 Responsabilidad de Gobierno de Guanajuato ......................................................60
4
4. 5.8 Responsabilidad del gobierno de Celaya .................................................................60
4.6 Breve análisis político ....................................................................................61
4.7 Recuento general de los hechos jurídicos, controversias políticas
y apoyo social .................................................................................................61
4.8. Solidaridad institucional y ciudadana ..............................................................65
5.
A
6.
MICROHISTORIA DE LA EXPLOSIÓN DEL
26 DE SEPTIEMBRE DE 1999 EN CELAYA, GTO
DIEZ AÑOS DE LA TRAGEDIA .....................................................................66
73
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................77
A NEXOS .......................................................................................................................78
1. Ley federal de armas de fuego y explosivos..................................................................78
2. Proceso de fiscalización...........................................................................................82
Tipos de acciones de fiscalización
Finalidad de las acciones de fiscalización
3. Información sobre el trámite del permiso que autorice el uso y venta de explosivos................84
Modelo para trámite de certificación de libros de compra
y venta de material explosivo y/o sustancias químicas.
4. Solicitud de permiso extraordinario para dedicarse a la compra y consumo de explosivos .....88
5. La Central de Abastos y la Central Camionera de Celaya, hoy .....................................89
CRÉDITOS....................................................................................................................91
5
INTRODUCCION
El presente documento1 tuvo su origen cuando el grupo de los estudiantes que cursábamos
el segundo semestre de la Licenciatura en Educación Educativa en el periodo enero-julio
2008, tuvimos que realizar el trabajo final para la asignatura Desarrollo Regional y Microhistoria,
cuyo objetivo general es que los interventores educativos desarrollemos las habilidades
necesarias para realizar lecturas críticas de las realidades regionales y locales donde vamos a
ejercer nuestras prácticas profesionales.
Como aporte al desarrollo de esas habilidades, la asignatura propone un análisis
teórico de la problemática de lo regional y de una metodología específica para estudiar
pequeños escenarios locales: la metodología de la microhistoria. Pero, además, propone que
los estudiantes, al egresar del curso, realicen una microhistoria como ejercicio de recreación
de una pequeña parcela de la realidad.
El escenario que como equipo académico elegimos para trabajar fue el de la ciudad
de Celaya y, dentro de su historia reciente, el año 1999, año en que una explosión causada
por el almacenamiento clandestino de pólvora en su utilización como juegos pirotécnicos,
provocó una tragedia social con las secuelas que esto dejó para la población y
especialmente para los damnificados. Con el estudio, pretendíamos acercarnos a lo que es
el objetivo del microhistoriador: ver de cerca los fenómenos para descubrir lo que no
puede ver la historia general. En nuestro caso, también hemos querido entender cuáles son
las redes de corrupción e impunidad que pudieran estar debajo de un fenómeno que
muchos se han empeñado en presentar como accidental.
La metodología que utilizamos para realizar el trabajo fue esencialmente la de la
investigación documental -particularmente en dos medios de información locales: los
periódicos El Sol del Bajío y el A.M.- y la cualitativa que implicó la obtención de
información a interpretar- por medio de entrevistas a personas e instituciones
consideradas informantes clave. Todo ese material se trianguló para presentar la narración
microhistórica final. Sin embargo, no está de más advertir que el nuestro constituye un
ejercicio académico que no ha sido elaborado por historiadores profesionales sino por
estudiantes universitarios comprometidos con su sociedad.
Hoy, a diez años de aquel doloroso suceso para todos los celayenses, hemos querido
contribuir a la difusión de ese capítulo de la historia local entre nuestra comunidad
universitaria y entre nuestros conciudadanos, retomando aquel trabajo inicial y
actualizándolo con la esperanza de que si mantenemos viva la memoria colectiva quizás
podamos contribuir a que algo así no suceda nunca más.
Para que la elaboración de la microhistoria que hoy presentamos fuera posible,
hemos recibido el apoyo significativo de numerosos celayenses. Por ello, nuestro
reconocimiento y agradecimiento a Edgar Benamar Gamiño Jiménez (Unidad Deportiva
Miguel Alemán Valdés), Juan Carlos y Prof. Gerardo Arellano Martínez (empleado de
Vialidad y bombero voluntario respectivamente), Lic. Marcelina Valadés Hernández y Lic.
Omar Netzahualcóyotl Ulloa Gama (Registro Civil Pípila y San Juanico), Luis Armando
Gómez Durán (Cruz Roja Mexicana), Florencio López Ojeda (artista plástico), Maricruz
1
Este docum ento consta de dos
El video puede consultarse en YouTube.
partes:
un
escrito
y
un
video
con
entrevistas.
6
Pescador Rodríguez (trabajadora social del DIF), Dr. Ernesto Aranda Gómez (Director del
Memorial 1999, CMQ), Jesús Armando Arreola (Protección Civil), Padre Agustín Aguilera
Rodríguez (Templo de San Antonio), Padre Jesús Mendieta Pérez (Templo de la Tercera
Orden), Madre María Guadalupe Sánchez (Templo de San Francisco), Adela Luna
(Templo de la Virgen del Carmen), José Luis Quintanilla Rodríguez (Templo de Tierras
Negras), Padre Manuel López (Templo de San Miguel Arcángel), José Guadalupe Sánchez
(periodista).
1. L A PIROTECNIA
1.1 Historia de la pirotecnia
La palabra pirotecnia, cuya etimología proviene del griego y
onsta de dispositivos explosivos que generan flamas y chispas de colores al
2
Estos dispositivos, conocidos como fuegos artificiales y empleados en exhibiciones y
festejos, se vinculan con la invención de la pólvora ocurrida en China en la región llamada
Liu Yang. Algunas fuentes ubican tal invención en el siglo X, durante el reinado de la
dinastía Song (960-1279).
El primer uso que los chinos dieron a la
pólvora fue precisamente el pirotécnico cuya
invención se atribuye al monje Li Tian quien vivía
cerca de la ciudad de Liu Yang en la provincia de
Hunan. Hacia el año 1000, él habría desarrollado
las primeras fórmulas para una mezcla explosiva
llamada Polvo Negro que fue procesada
artesanalmente a partir de la dinastía Tang.
Desde entonces, los chinos celebran la
invención de los fuegos artificiales el día 8 de abril,
ofreciendo sacrificios a Li Tian. El invento fue tan
significativo para esta cultura que ya durante la
dinastía Song, las personas de Liu Yang
establecieron un templo dedicado a Li Tian. Hasta
hoy la región de Liu Yang, en la provincia de
Hunan, es el centro de producción de fuegos
artificiales más importante en el mundo.
Un pasado tan remoto y la falta de evidencias concretas, tiene que dar lugar a
diversas suposiciones. Por eso, y como dice Greworks,
hablan del origen de los fuegos artificiales, pero la más conocida, es la que menciona que
éstos se inventaron por accidente, cuando un cocinero chino que trabajaba en una cocina al
aire libre, mezcló carbón, ácido sulfúrico y nitro (todos productos conocidos en la cocina
de esa época). La mezcla se quemó y cuando fue comprimida en un tubo de bambú
explotó 3. O sea que el invento no se atribuye exclusivamente a Li Tian.
2
3
http://es.wikipedia.org/wiki/Pirotecnia
http://www.startecnia.com /sistem as_disparo/Aprende_un_poco_Pirotecnia_la_palabra.htm
7
También se ha dicho que los primeros cohetes que fueron pirotecnia, son del siglo
VI, o sea anteriores a la época de la dinastía Song. Estaban construidos en madera, tallados
a mano, artesanales, con la dimensión imaginaria de un dragón. Ahí habría comenzado la
propulsión, lo que dio origen a la pirotecnia.
Lo real es que la cultura china de los fuegos artificiales es antiquísima. Y desde
China se llevó al resto del mundo, según algunos por obra de Marco Polo, según otros por
obra de los cruzados.
En la antigüedad, no sólo los chinos fueron aficionados a este arte. También lo
fueron los indios y egipcios. Más adelante estos conocimientos fueron transmitidos a los
griegos y posteriormente a los romanos, quienes dejaron en sus escritos descripciones de
sus fiestas nocturnas, en las que el arte del fuego jugaba el papel principal. Sin embargo, a la
caída del Imperio Romano (siglo V d.C.) la pirotecnia sufrió una gran decadencia. Volvió a
renacer en Europa en los siglos XI y XII con nuevas composiciones y mezclas que tuvieron
gran aceptación en los festejos públicos.
Por su parte, el árabe Nedjen Eddin Hassan Alzammab escribió en el siglo XIII
algunas recetas para producir fuegos artificiales. Entre éstas se encuentran las estrellas, los
vapores de colores, las guirnaldas, los centros de colores, las ruedas y los cohetes volantes.
Cuando la pólvora llegó a Europa, otros fueron los usos que se le dieron: empezó a
utilizarse con fines militares, primero en cohetes, después en cañones y finalmente en
armas de fuego. Aunque el invento fue de los chinos, los europeos superaron plenamente
a los orientales en el desarrollo de la pirotecnia. En efecto, en el siglo XIV europeo van a
coincidir el uso de pirotecnia con la invención de nuevas armas que utilizaban pólvora.
Naturalmente fueron los mismos primeros fabricantes de pirotecnia, los primeros que
aportaron la idea de usar la pólvora para las primeras armas. Y así curiosamente, el polvo
negro se usará paralelamente tanto para la guerra como para la paz, para celebrar las
victorias y otras celebraciones propias de los tiempos de paz.
Los secretos del arte eran guardados celosamente. En efecto, tal como señala
Schwartz,
siglo XVIII, los maestros pirotécnicos vivían
aislados y transmitían la experiencia adquirida a sus aprendices bajo secreto y sin dejarlos
escribir sus extrañas recetas, con el fin de que éstas no cayeran en otras manos que las de
sus discípulos 4
En la época del Renacimiento, emergieron dos escuelas de investigación en
pirotecnia que se dedicaron a cultivar dicho arte. Una, se ubicaba en Boloña, Italia y era
atendida por los hermanos Ruggieri; la otra estaba en Nüremberg, Alemania. Ambas
escuelas agregaron perceptibles adelantos en la pirotecnia y por ello, a mediados del siglo
XVII la pirotecnia estalla en Europa en fuegos artificiales de un esplendor sin precedentes.
La escuela italiana de pirotecnia profundizó el estudio de los fuegos artificiales ya
elaborados, y la escuela alemana produjo importantes avances al respecto, en una línea más
apoyada en lo científico. Los Ruggeiri, que participaban activamente en los progresos de la
pirotecnia, mostraban marcadas ventajas en el negocio pues su creatividad y efectos
artísticos producían mayor impacto visual sobre su público.
4
http://www.todopetardos.com /origen%20de%20la%20pirotecnia.htm
8
El gusto de los italianos por este arte ha sido tal, que es interesante denotar que
muchas de las más importantes familias norteamericanas en el mundo de los fuegos
artificiales, son descendientes de italianos, tales como las familias Grucci, Rozzi y Zambelli.
Pero no sólo en Italia y Alemania, sino en la mayoría de los países europeos se
desarrolló, desde temprano, una gran afición por la pirotécnica. En España, los árabes
hicieron renacer los fuegos artificiales en todas las fiestas, fabricando cohetes, bombas,
tracas y luces de colores; no había festejo popular donde no corriera la pólvora. En las
crónicas de los reyes de Aragón y de los Condes de Barcelona se leen frecuentes
descripciones de artefactos que hacían las delicias del pueblo; aragoneses y catalanes
llevaron a otros países el gusto por estas fiestas.
Los fuegos artificiales también fueron muy populares en Inglaterra durante el
reinado de la reina Isabel I la que los disfrutaba tanto que creó el cargo de "Maestro Oficial
de los Fuegos Artificiales de Inglaterra". William Shakespeare los menciona en su obra. El
rey Jaime II disfrutaba tanto los fuegos artificiales, que durante su coronación, le concedió
la orden real, de caballero a su oficial.
De igual manera, en Francia se despertó mucha afición, principalmente durante los
siglos XV y XVIII. En este último, los fuegos tuvieron un gran admirador en la persona
del rey Luis XIV.
En el primer cuarto del siglo XIX se inició la etapa moderna de la pirotecnia gracias
al francés Chertier quien comenzó a utilizar una combinación de clorato de potasio y de
varias sales metálicas que propugnaban una fusión en colores brillantes. En sus reacciones
químicas y físicas las sales de estos metales producen diversos colores: el estroncio, al
quemarse, reacciona y sufre una transformación que visualmente da el color rojo; el cobre
se transforma en azul; el vario brilla intensamente en color verde; el sodio, estalla en
amarillo. Con el magnesio, el aluminio y el titanio, se descubrió que se originaba el color
blanco o bien, el destello o flash que produce el estallido. Para entonces, el público ya
estaba apasionado con las magníficas estrellas de púrpura que salían de los cohetes y las
bombas, resplandeciendo en el espacio como meteoros luminosos.
Hacia la mitad del siglo XIX, los estudiosos de la pirotecnia publicaron, en el Boletín
de la Sociedad Química de París, las combinaciones para producir los fuegos artificiales y se
pudieron conocer, ya no empíricamente, sino por medio de fórmulas, los efectos que
producían determinados elementos. Con esto, el arte pirotécnico se enriqueció y se
difundió aún más.
Para el caso de América, es también a mediados del siglo XIX cuando que los fuegos
artificiales llegan a hacerse populares en Estados Unidos y la industria de la pirotecnia se
instaura allí. En Canadá los niveles de afición han provocado graves daños en la población
por su uso indebido y no controlado. Por ello, actualmente, en países como en Argentina,
la utilización de fuegos de artificio, pirotecnia o fuegos artificiales, está regulada bajo
normas nacionales y su fabricación y venta debe seguir estrictas normas, cuya trasgresión,
acarrea importantes penalidades que pueden llevar incluso, a la cárcel, dados los gravísimos
daños que ha provocado su uso.
9
1.2 Los fuegos de artificio
Existe una diversidad de productos que coloquialmente son llamados cohetes, que crean
resultados distintos. Entre ellos pueden citarse:
Buscapiés o carretillas.
Bombas pirotécnicas o carcasas.
Cohetes o voladores.
Tracas, petardos, barrenos, masclets...
Palomas y palomitas, brujas...
Luces de bengala, ruedas de fuego...
Los cohetes tienen dos partes: el cartucho propulsor y la mecha, a la que se le prende
fuego para que el cartucho explote con ruido y produzca efectos de luz.
Originalmente, los principales materiales empleados para rellenar el cartucho fueron clorato
o nitrato de potasio, carbón vegetal y azufre. Al contacto con el oxígeno, producen calor y
luz.
Actualmente se usan algunos derivados del petróleo para reemplazar el carbón y el
azufre, u otras sustancias como trocitos o escamas de aluminio, hierro, acero, zinc y polvo
de magnesio. Son fuegos artificiales para festividades porque, cuando estos metales se
calientan producen estrellitas brillantes de colores diversos. El color se obtiene agregando
sales metálicas.
La pólvora es la responsable de los fuegos artificiales, pero la luz brillante se logra
gracias al magnesio que se ha usado para producir luz brillante. Por ejemplo, antes de que
hubiera flash, los fotógrafos usaban lámparas de este metal conductor.
Hay dos clases de fuegos artificiales: los de estruendo y los de estrellas.
Existen datos específicos sobre cada uno de los fuegos artificiales.
La cascada de lluvia: dura 3 minutos, tiene un largo de 5 metros y una altura de entre
5 metros y 20 metros.
Las bombas de colores calibre 8.5: poseen un radio de acción de 3 metros; tienen colores
variados (azul, rojo, verde, plateado y amarillo); duran 1 minuto y sueltan alrededor
de 20 bombas; su altura es de 60 metros.
Las bombas explosivas calibre 7.5: posen un radio de acción de 20 metros; efecto de
estruendo; altura de 60 metros y sus 20 bombas duran 1 minuto.
Castillos: estructuras formadas con el propósito de lograr una gama de efectos y
luces más espectaculares por una cantidad mayor de productos pirotécnicos; estos
artificios se detonan en el aire.
Las fiestas con fuegos de artificio se siguen celebrando con gran vitalidad. Uno de
los más famosos e impresionantes de los realizados en España es el que se conoce como
"Nit de l'Albà" (Noche del Amanecer, en valenciano). Se celebra la noche de cada 13 de
agosto en la localidad de Elche. Cada año resultan muchas personas quemadas.
Es una fiesta que tiene su origen en la Edad Media cuando las familias ofrendaban
a la Virgen de la Asunción con un cohete por cada uno de sus hijos. Dicha
tradición ha ido evolucionando hasta la actual celebración en la que se lanzan
10
cientos de palmeras de manera coordinada y alterna desde diferentes puntos de la
ciudad. Antes de medianoche, y durante una hora ininterrumpida, los cohetes y los
fuegos artificiales se suceden. Después, la actividad pirotécnica cesa, las luces de
toda la ciudad se apagan y los ilicitanos aguardan en silencio el momento más
importante de la noche: la ´Palmera de la Mare de Déu´, una palmera de luz blanca
que se lanza desde la zona más alta de la Basílica de Santa María, que subirá a más
de 300 metros de altura y alcanzará los 600 metros de diámetro.
Posteriormente, desde el mismo campanario, con todas sus campanas al vuelo, se
encenderá una silueta de la patrona de Elche realizada en fuego que puede verse
desde todas las terrazas del municipio, según indicaron las mismas fuentes. 5
Otros, también muy importantes y valencianos son los que se disparan durante las
fiestas de "Fallas", celebradas en honor a San José, patrón de los carpinteros, entre el 15 al
19 de marzo en algunas ciudades y pueblos de la Comunidad Valenciana, principalmente en
Valencia, así como en la ciudad argentina de Mar del Plata, receptora de miles de
inmigrantes valencianos.
Sus orígenes son realmente sencillos, una simple quema de desechos de los talleres
de carpintería. Pero la inventiva del pueblo valenciano le ha ido aglutinando todos
los rasgos propios de su cultura e historia.
Se podría decir que son los carnavales de la ciudad de Valencia, en donde toda la
picaresca y crítica se vuelca en los cadafals (monumentos) de tal manera que, al
quemarlos, se piensa que se eliminan los problemas y males. También en esta
fiesta se unen varios aspectos que definen una cultura; ellos son el fuego, la música,
la pólvora, la calle y bunyols (buñuelos). 6
Son igualmente dignos de mención los fuegos artificiales con que se conmemora el
"Entierro de la Sardina" en Murcia, que finaliza con la Quema de la Sardina.
En España se programan muchos castillos con motivo de las fiestas tradicionales y
populares. Son muy importantes los certámenes de San Sebastián -País Vasco- celebrado el
15 de agosto, y de Tarragona que se celebra en la primera semana de julio.
Como observamos, todas estas fiestas tienen un origen relacionado con
celebraciones de carácter religioso.
1.3 Significado cultural
Los hombres de todas las épocas han tenido dos grandes sueños: volar y fabricar estrellas.
La pirotecnia es el cumplimiento del último. Pero pirotecnia implica pólvora y, como dice
hombre usa la pólvora solamente por
7
razones estéticas
A los fuegos artificiales, antes y ahora como en la celebración del Año Nuevo
chino- se les ha atribuido el poder de evitar los espíritus malignos y los fantasmas, que son
ahuyentados con los estallidos de los fuegos pirotécnicos. También con ellos se celebran
nacimientos, muertes y cumpleaños y eventos públicos.
5
6
7
http://www.diariocriticocv.com /noticias/not20582 6.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Fallas
http://www.uv.m x/popularte/esp/scriptphp.php?sid=399.
11
1.4 Comercialización actual
En la era moderna, en que ya hemos señalado que el principal fabricante sigue siendo la
ciudad de Liu Yang, 9 de cada 10 familias chinas viven directa o indirectamente de la
pirotecnia y fabrican el 65% de la producción mundial. Cuando en 1949 se instaló la
República Popular de China, el gobierno abrió grandes establecimientos fabriles para la
industrialización de la pirotecnia: la fabricación en serie y exportación a gran escala.
Para vender esa producción en el exterior antes de 1970, todos los negocios debían
concertarse a través de comisionistas de Hong Kong y no se tenía contacto directo con los
fabricantes chinos. Pero después de la normalización de las relaciones entre los Estados
Unidos y el gobierno chino comunista, en los años 70, los primeros comenzaron a ejercer
influencia en la industria china.
En los años 1970 y 1980, la distribución china era esencialmente producida por
fábricas estatales que exportaban a través de corporaciones provinciales. La corporación
provincial de exportación les vendía, a su vez, a los comisionistas en Hong Kong, ya que
ellos eran el enlace entre China y las empresas extranjeras. Ellos procuraban los pedidos,
arreglaban todo y ayudaban a financiar el envío a los distribuidores en los Estados Unidos.
Durante los años de 1980 China abrió dramáticamente sus fronteras a los viajes de
los importadores de los Estados Unidos. Esto ayudó a que los primeros compradores
extranjeros de fuegos artificiales pudieran trasladarse a los sitios de producción y establecer
relaciones con los importadores de Hong Kong y las corporaciones provinciales de
exportación.
2. FUEGOS ARTIFICIALES EN LA REPUBLICA MEXICANA
2.1 Historia de la tradición pirotécnica
La pirotecnia llega a México junto con los españoles quienes,
durante los primeros años de la Colonia, realizaron justas,
torneos y pasos de armas de carácter medieval para amedrentar
a los señores indígenas; se exhibían ante ellos en complicados
ejercicios ecuestres, acompañados a veces del estruendo de
cañones y arcabuces; posteriormente, los torneos se efectuaron
para celebrar a la nobleza, engalanando con fuegos artificiales. 8
Pero desde el principio de la conquista y
evangelización, el uso de artificios pirotécnicos también se
asocia con el tema de la religión. Su uso se ha extendido,
además, a la agricultura, donde se emplean para ahuyentar
aves y roedores que dañan los sembradíos, como señalamiento destinado a la prevención
con respecto a un peligro o delimitar un área, hasta su uso como parte del entretenimiento.
Las
poblaciones que tienen fama por su tradición pirotécnica son
Tultepec, Zumpango, y Tlalchichilpan.
8
http://edom ex.revistacam bio.com .m x/notes/m ain.aspx ?id=2803
12
En Tultepec, pueblo conocido como la capital de la pirotecnia de México, cada año
se celebra una Feria Nacional de la Pirotecnia en la que destacan los concursos de Castillos
de Torre y el de Piromusicales. Sin duda, la celebración pirotécnica más popular es
la Quema de Toritos que se lleva cabo el 8 de marzo en honor de San Juan de Dios, santo
patrón de los pirotécnicos de Tultepec.
Hoy Tultepec, llamada "La capital de la pirotecnia", con más de 620 talleres
conocidos como "polvorines" y un tianguis exclusivo autorizado por la Secretaría de la
Defensa Nacional (SEDENA) para la venta de estos productos, está en crisis.
2.2 Significado cultural
a creencia de que su
Sin embargo, actualmente estas aptitudes
mágicas han pasado a segundo plano,
sin que por ello se pueda concebir
una fiesta importante sin uso o hasta abuso de la pólvora. O sea que, culturalmente, en
México el uso de los de los fuegos artificiales está asociado a la fiesta.
9
Los encargados de las fiestas encomiendan la labor a unos artesanos especializados.
En ocasiones estos coheteros llegan de sus pueblos con las girándulas ya hechas, otras
veces las confeccionan en el lugar. Cuando son indígenas, la música acompaña durante
todo el tiempo el trabajo de los pirotécnicos.
En México, es común ver las tienditas que venden cohetes por manojos. Cada
cohete lleva en medio un propulsor hecho de carrizo que, según el tamaño de los
cartuchos, debe tener por lo menos un metro de largo.
La manera de prender los cohetes parece sencilla, pero en verdad es bastante expuesta. En
la parte de abajo del propulsor cuelga una mecha de mecate o algodón que, tan solo con
acercar un cigarro o un cerillo encendido, se incendia y hace explotar la pólvora. El que lo
va a lanzar debe sostener el cohete por el carrizo y colocarlo invertido de manera que
cuando la mecha hace chispa, haga un movimiento rápido con el brazo hacia arriba, lo cual
9
http://www.uv.m x/popularte/esp/scriptphp.php?sid=399
13
marca su recorrido hacia el cielo dejando una estela de luz que al llegar a la altura que le
permite el tamaño del cilindro (generalmente unos 150 metros), explota con gran
estruendo.
Este método de lanzar cohetes es peligroso porque algunas cohetes, por más experto
que sea el tirador, no se levantan en el cielo y explotan causando daños, a veces terribles.
Otra manera más segura de lanzar cohetes consiste en enterrar en el suelo alguna especie
de tubo en el que se pueda introducir el carrizo, sin que éste quede apretado y encender la
mecha, sin necesidad de tocar el cohete con la mano.
estructura terrestre fija hecha de cuadros de madera o metal que puede llegar hasta los 45
metros de altura de la cual se cuelgan artificios y efectos pirotécnicos. Estas exhibiciones se
rematan con bombas pirotécnicas. También se le conoce como castillo de torre. Existe un
castillo más tradicional que se erige usando un poste de madera (también conocido como
de morillo). Este es de menor altura y lleva una cantidad menor de artificios pirotécnicos.
En los últimos años ya no es tan común. 10
En general, la tradición pirotécnica está tan arraigada en México, que hay empresas que
se dedican a dar el servicio a nivel nacional, tal como se muestra en el siguiente anuncio.
Principales estados donde se em plean
los
fuegos
pirotécnicos
para
espectaculares
2.3 Consecuencias del uso de fuegos pirotécnicos
2.3.1 A ccidentes
La pirotecnia
explosivos y de ignición que dan origen a flamas y chispas de colores al encontrarse en
combustión, y comúnmente denominados fuegos artificiales, son empleados en
11
exhibiciones y toda cl
Pero si estos fuegos no se utilizan
adecuadamente, pueden ser extremadamente
peligrosos e inclusive fatales por el peligro de
quemaduras y de incendios, dos de los más
factores constantes.
10
11
Ibídem
http://es.wikipedia.org/wiki/Pirotecnia
14
Los accidentes con fuegos artificiales se han dado en distintas partes del mundo y
México no es la excepción. En efecto, los accidentes por juegos pirotécnicos en fábricas,
bodegas y tiendas clandestinas, son comunes en México y crecen durante las fiestas de fin
de año y carnavales religiosos. Algunos de los sucesos recientes más trágicos, la mayoría de
los cuales han ocurrido en el estado de México, especialmente en Tultepec, considerada
como ya dijimos la capital de la pirotecnia, han sido los siguientes:
Centro de la ciudad de México, diciembre de 1988. Incendio en una fábrica clandestina de
fuegos artificiales con saldo de 34 personas muertas.
Barrio de San Rafael, municipio de Tultepec, Estado de México, 13 de octubre de 1998. Explosión
de juegos pirotécnicos en una casa ubicada en el primer cuadro de Tultepec donde se
ubicaba un taller clandestino de artificios, con un saldo de diez muertos y 50 lesionados
por quemaduras, 30 viviendas destruidas y 150 dañadas en un perímetro de 500 metros
cuadrados.
Barrio de San Martín, municipio de Tultepec, Estado de México, 5 de noviembre de 1998.
Explosión con saldo de cuatro muertos, entre ellos tres menores de edad.
Celaya, Guanajuato, 26 de septiembre de 1999. Explosión de una fábrica clandestina de
fuegos artificiales. Saldo: 56 personas fallecidas y 350 heridas.
Año 2002. En el Estado de México se producen 46 explosiones en depósitos
clandestinos de pólvora. Saldo: 12 personas muertas.
2.3.2 Precauciones legales
Por la sofisticación y derivados de los elementos pirotécnicos y por el gran riesgo que se
corre al utilizarlos indebidamente, su uso se encuentra regulado por el Reglamento de
Explosivos en el cual se determinan las restricciones y la legislación relativa a su uso,
fabricación y comercio. Pero además de este Reglamento, las entidades locales poseen la
autoridad para aprobar, o no, el disparo y uso de la pirotecnia como fuegos artificiales.
En cumplimiento del Reglamento de Explosivos y de la ley vigente, está totalmente
prohibida la realización de cualquier tipo de fuegos artificiales, sin la autorización del taller
de pirotecnia, y el correspondiente seguro de responsabilidad civil.
Esta normativa no es sólo para grandes espectáculos, cualquier espectáculo por
pequeño que sea, está regulado por dicha ley. Los particulares sólo tienen permitida la
utilización no comercial de artículos de pirotecnia de clase I, II, III.
Tal como establece la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos 12 en su Art.2, la
aplicación de esta ley corresponde a:
I.
II.
III.
12
Ver Anexo 1
El Presidente de la República.
La Secretaría de Gobernación.
La Secretaria de la Defensa Nacional y las demás autoridades federales en
los casos de su competencia.
15
3. CULTURA Y TRADICIÓN PIROTÉCNICA EN EL ESTADO DE
GUANAJUATO
3.1 Guanajuato y sus tradiciones culturales
El Estado de Guanajuato se ubica al centro de la República Mexicana, al centro de las tres
zonas metropolitanas más importantes del país: Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de
México y a una distancia media de las fronteras norte con Estados Unidos de Norte
América y sur con Guatemala, en la llamada Región Bajío. Con una superficie territorial de
30,589 m2, que representa el 1.6% de la superficie del país, colinda al norte con el Estado
de San Luis Potosí, al este con el de Querétaro de Arteaga, al sur con el de Michoacán de
Ocampo y al oeste con Jalisco.
Administrativamente, el Estado se divide en 46 municipios. Para su mejor
operación, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guanajuato ha
adoptado una regionalización que divide al territorio en seis regiones.
Municipios guanajuatenses
16
Las seis regiones del Estado de Guanajuato
Guanajuato es considerado como un estado de tradiciones culturales muy
arraigadas, principalmente religiosas. Las celebraciones de los eventos dan lugar a muchas
fiestas en las que se homenajea a diversos santos; en muchas de ellas se usan fuegos
artificiales.
Las principales celebraciones estatales 13, son las siguientes:
A cámbaro
Día de la Virgen del Refugio. Se celebra el 4 de julio en esta ciudad que es una de las
más antiguas ciudades fundadas por los españoles (alrededor de 1527). En este día se
organiza una procesión muy solemne, con desfiles de carrozas, bandas musicales y
música folklórica. Además, se ejecuta una gran diversidad de bailes, entre los que
destacan los de los Moros, Franceses, la danza de los Viejitos, de los Aztecas, de los
Chichimecas y Pames, la danza del Venado y la de las Jícaras.
Comonfort
Día de la Virgen de los Remedios. Se celebra el 1 de septiembre. Se adorna en forma
especial el altar de la Virgen de los Remedios. Por la tarde, los devotos se visten con sus
atuendos tradicionales y ejecutan sus bailes (la Danza de los Sonajeros, la de los
Apaches, la de los Compadres, la de los Toreritos y la de Las Rosas) con gran devoción,
ofreciéndolos a su patrona en muestra de agradecimiento y fervor. La segunda parte de
este festival se lleva a cabo el último domingo de noviembre, con el mismo tipo de
actividades e incluyendo, además, una feria muy interesante en donde se venden
mercancías de todas clases.
13
Las celebraciones de Celaya se tratan m ás adelante.
17
Coroneo
Día de Santiago Apóstol. Se celebra el 23 de octubre con un festival. Durante este
festival se llevan a cabo danzas muy diversas (entre ellas, las de moros y cristianos).
Además, se organiza una feria muy alegre que dura hasta el 26 y en donde el visitante
puede disfrutar de todo tipo de espectáculos, exposiciones, diversiones y actividades
culturales.
Dolores Hidalgo
Fiestas de la Independencia. Este es el pueblo en donde se inició el movimiento de
Independencia liderado por el Padre Hidalgo quien instó al pueblo para que se
sublevara en contra de los españoles. Esta ciudad es un centro productor de cerámica
popular y de un tipo de mayólica introducida por Hidalgo. Su principal celebración es
la de la Independencia que tiene lugar el 15 de septiembre.
Día de la Inmaculada Concepción. El 8 de diciembre se conmemora a esta virgen
con un festival religioso muy colorido y una feria popular con danzas típicas ejecutadas
por varios grupos, todos ellos vestidos con atuendos tradicionales muy vistosos.
Empalme Escobedo
Día de María Auxiliadora. Las celebraciones religiosas del 24 de mayo en honor de
esta virgen, se combinan con una feria que dura hasta el siguiente domingo. Además de
la procesión de fieles que acuden a presentar sus respetos y oraciones a su patrona, hay
grupos de danzantes que ejecutan los bailes de los Compadres, los Apaches y los
Sonajeros.
Guanajuato Capital
Viernes de Dolores. Se celebra el viernes anterior a la Semana Santa. La gente levanta
sus altares en sus casas, con ofrendas a la Virgen de Dolores. Lo mismo sucede en la
minas pues esta virgen es la patrona de los mineros. En el jardín de la Unión, principal
jardín de la ciudad, los guanajuatenses se dan cita desde el amanecer para hacer el
tradicional paseo de las flores donde acostumbran regalar flores a las mujeres.
Fiestas de la Presa de la Olla. Durante la segunda semana de junio, se celebran las
fiestas de San Juan y Presa de la Olla con eventos artístico-culturales. Culminan el día
24 de junio con una verbena popular en la presa.
Apertura de la Presa de la Olla. El primer lunes de julio es ya tradicional la apertura
de la Presa de la Olla. Ese día se abren las compuertas para limpiar el río de la cuidad.
Día de la Cueva. El 31 de julio hay una fiesta popular en honor de San Ignacio de
Loyola. Se efectúa una verbena en el Cerro de los Picachos.
Día de San Nicolás de Tolentino. Este santo se festeja el 10 de septiembre.
18
Celebración de la Virgen de Guanajuato. En fecha variable.
Toma de la Alhóndiga de Granaditas. Este suceso histórico donde se conmemora
la heroica participación de El Pípila que al incendiar la puerta de la Alhóndiga
contribuyó a la derrota del ejército español en el proceso de la guerra de independenciase celebra el 28 de septiembre con un desfile cívico-militar,
Feria del Alfeñique. Se instala durante la última semana de octubre y primera de
noviembre. En la feria se presenta una gran variedad de figuras de azúcar, siendo las
calaveras las más tradicionales por el Día de Muertos (2 de noviembre).
Iluminaciones. Evento religioso que se celebra en noviembre. Se realizan en
diferentes barrios de la ciudad. Hay danzas, música y fuegos artificiales.
Virgen de Guadalupe. La celebración es el 12 de diciembre, como en el resto del país.
Iramuco
Viernes Santo. En esta pequeña pero encantadora aldea cercana a Acámbaro, el
Viernes Santo la gente del pueblo se reúne en las orillas del lago Cuitzeo y escenifica
los hechos de la Pasión, portando siempre vestimentas de la época.
Irapuato
Feria de la Fresa. Como el producto principal de la región es la fresa, toda la ciudad
conmemora esta fiesta, el día 2 de abril, con gran entusiasmo y bullicio.
León
Día de San Sebastián. Se celebra el 20 de enero. Además de las festividades religiosas
que se llevan a cabo aquí en este día, la ciudad organiza una feria agrícola e industrial a
la que acuden empresas y particulares para mostrar sus productos. León es una de las
regiones más industriosas y emprendedoras de la República.
Día de Nuestra Señora de la Luz. El miércoles anterior al domingo de Pentecostés,
enfrente de la Iglesia dedicada a la Virgen de la Luz se reúnen varios grupos de
danzantes, portando sus atuendos típicos; llevan hermosos arreglos florales que ofrecen
a su patrona, junto con sus danzas y oraciones.
Neutla
Día deSantiagoA póstol. La fecha de esta festividad varía año con año; durante la misma
se organiza una procesión muy solemne de imágenes sagradas que avanza lentamente
por las calles de la población. Dos grupos de nativos se turnan para ejecutar las danzas
tradicionales, portando siempre sus trajes típicos.
19
Romita
Día de Nuestra Señora de Guadalupe. Los festejos en honor a la patrona de México
empiezan un día antes de esta fecha (12 de diciembre). El pueblo entero prepara con
esmero y entusiasmo la peregrinación religiosa y las festividades mundanas realzadas
por la música, el baile, los fuegos artificiales y todo tipo de espectáculos.
San Felipe Torres Mochas
Aparición del Arcángel San Miguel. En esta aldea tan encantadora, el 8 de mayo se
conmemora la aparición de San Miguel, por medio de una procesión que tiene lugar en
la tarde y que va presidida por las autoridades municipales y por los miembros de la
orden de San Miguel.
Festival de San Miguel (Día del Niño Miguelito). Los días (28, 29 y 30 de
septiembre se llevan a acabo espléndidas ceremonias que han sido uno de los
principales atractivos de este pueblo. Durante las mismas, se revive la batalla entre
moros y cristianos. Los participantes se dividen en dos "ejércitos" con sus respectivos
"cuerpos de caballería". Uno de los grupos "ataca" y el otro "se defiende" y "defiende"
al pueblo en medio del barullo y de las descargas de cempasúchiles, hasta que
finalmente los "derrotados" se rinden. Después, se organizan danzas aztecas y otomíes.
San Miguel de A llende
Día del Señor de la Conquista. La celebración se da el primer viernes de marzo. Se
trata de uno de los santos más venerados en la parroquia de esta ciudad tan
encantadora y tan rica en historia pues fue, durante la época de la Independencia, un
semillero de héroes que lucharon con valentía para liberar al país.
Viernes de Pasión. Es un momento de oración y de meditación espiritual en los
altares iluminados por la luz de las velas.
Domingo de Ramos (fiesta movible). Además de la bendición de ornamentos hechos
a base de palma trenzada, en este día se organiza una peregrinación muy solemne que
parte del santuario de Atotonilco. El Señor de la Columna encabeza esta procesión tan
ordenada, cuyos participantes acuden con devoción, pasando por debajo de arcos
bellamente decorados con flores.
Jueves de Corpus Christi. Ésta es una de las festividades predilectas de los niños,
quienes se visten con el atuendo de los indígenas y ejecutan danzas tradicionales (como
la de los Hortelanos)
Domingo después del Día de San Antonio. En honor a la imagen tan venerada de
este santo, se organizan aquí bailes (el de los Hortelanos y de los Locos) y una feria.
Por la tarde, el pueblo acude en procesión hasta la ermita de San Antonio, en donde se
lleva a cabo la romería (feria).
20
Sábado después del Día de San Miguel. Esta es una fiesta movible que siempre cae
en viernes (el día del santo), pero que también se festeja el sábado siguiente. Es la fecha
más importante de este poblado y se conmemora por medio de corridas de toros,
fuegos artificiales, exposiciones, ceremonias religiosas y procesiones, conciertos
populares, espectáculos de todo tipo y bailes. Los grupos de danzantes (los Apaches, las
Pastoras y los Moros) esperan la llegada de la gente proveniente de otros poblados, y
luego van por las calles, acompañados por bandas musicales, ejecutando sus danzas,
siempre presididos por los cempazúchiles. El ambiente que prevalece durante estos
festejos es uno de los más festivos y cordiales.
Santiago Maravatío
Jueves Santo. En este día, la gente del pueblo escenifica varios pasajes de las Sagradas
Escrituras, mismos que preparan y ensayan con gran esmero y dedicación.
Día de Santiago Apóstol (25 de Julio). Los habitantes de este poblado festejan este
día con fuegos artificiales, música y danzas que duran varios días, y entre las que destaca
el Baile de los Sonajeros. Además se organiza una procesión en la que devotos y
ejecutantes se abren paso por las pintorescas calles de la población.
Yuriria
Día de la Preciosa Sangre de Cristo. Se conmemora el 3 de enero por medio de una
procesión tradicional en la que participan varios grupos de danzantes, muchos de ellos
provenientes de pueblos aledaños y que ejecutan los bailes de los Sonajeros, de los
Inditos y de las Pastoras. El desfile que se lleva a cabo al día siguiente va presidido por
los Tres Reyes Magos (ataviados elegantemente y montados a caballo), por San José, la
Virgen María y el Niño Jesús. Al final de la procesión van los danzantes, infatigables y
movidos por el fervor.
Domingo de Carnaval. El pequeño poblado de Yuriria es conocido por la bellísima
iglesia y el convento, con sus notables fachadas del más depurado estilo plateresco, que
fueron construidos en 1540 por Fray Diego de Chávez. En este poblado, los días de
carnaval se conmemoran con actos seculares y religiosos, entre los que destacan las
danzas, los desfiles, las serenatas, las corridas de toros, los bailes de máscaras y otro
tipo de espectáculos.
3.2 La ciudad de Celaya
El municipio de Celaya, cuya cabecera municipal es la ciudad de Celaya, se ubica en la
región Laja-Bajío que abarca los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya,
Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán. Ocupa el 17.07% del total
de la extensión territorial de la región con 560.97 km2, por lo cual es el municipio número
20 en extensión territorial de los 46 municipios guanajuatenses.
de Greenwich y los
m.s.n.m., este municipio colinda al norte con el municipio de Comonfort, al este con los de
21
Apaseo el Grande y Apaseo el Alto, al sur con el de Tarimoro, al oeste con los de Cortazar
y Villagrán y al noroeste con el de Santa Cruz de Juventino Rosas.
La mayor parte de la superficie de Celaya es una llanura con pendientes menores del
4% con suelos profundos. Al noreste y sur del territorio están las máximas elevaciones con
altitudes superiores a los 2,100 m.s.n.m 3 que corresponden a las laderas de los cerros
Pelón y El Jocoque. El municipio tiene un clima BS 1hs (emiseco, semicálido) con
temperaturas medias de 19.7ºC y una precipitación pluvial de 596.9 mm.
Las características de altitud, pendientes y profundidad del suelo en el territorio que
planicie con capas de arcilla limosa que tiene como característica que es apto para la
agricultura y la ganadería.
El municipio se encuentra ubicado en el reino neotropical en la región xerofítica
mexicana y en las provincias denominadas como Mesa Central y Eje Neovolcánico.
Presenta en la matriz del suelo, en los 30 cm superiores, una intensidad de color en
húmedo de 3.5 o menos y una pureza de 1.5 o menor. Son suelos muy productivos.
Para analizar la fauna de Celaya, es importante analizar que el estado de Guanajuato
cuenta con el 51.6% de mamíferos, 38.46% de reptiles, el 25% de anfibios, 19.18 de
artrópodos y 22% de peces. De acuerdo a la fauna de la región, ésta se divide en las
siguientes categorías: fauna doméstica, fauna nociva, fauna silvestre original, fauna silvestre
que se ha adaptado a las condiciones humanas y que subsiste a pesar de los cambios en su
hábitat natural. Tal es el caso de aves (gorriones, palomas), mamíferos y algunos reptiles
(lagartijas), pero poniendo mayor énfasis en la fauna silvestre, por ser ésta la de mayor valor
ecológico.
La ciudad de Celaya fue fundada el día 12 de octubre de 1570, por decreto del Virrey
ra de la Concepción de
14
, nombre dedicado a la Virgen de la Purísima Concepción. En vasco, origen de
los fundadores, Zalaya
La villa quedó establecida sobre una aldea
otomí llamada Na-tha-hi, que significa "en el
mezquite" o "en medio de llanos cubiertos de
mezquites". Su primer Ayuntamiento fue electo el
1° de enero de 1571 de entre sus primeros 40
fundadores y pobladores.
Estos eran
conquistadores y casados que para obtener
mercedes debían tener una residencia obligatoria
de diez años consecutivos.
22
La población siguió siendo una villa hasta el 7 de diciembre de 1658, cuando el Virrey
Francisco Fernández de la Cueva le otorgó el título de Ciudad con derecho a blasón. En
ese blasón, se intentó recuperar la historia de la fundación.
El Escudo se compone de un óvalo enmarcado
con una banda estilizada adornada con cinco
carcajes de flechas (simbolizando a las tribus
indígenas sometidas) conteniendo como fondo
tres franjas divididas en los colores azul, blanco
y rojo que simbolizan realeza, pureza, poder y
soberanía respectivamente.
La franja azul, mantiene centrada la imagen de la Purísima Concepción. A su derecha
se ubica el monograma de la corona de Felipe IV; a su izquierda se encuentra una
cueva, en honor del Virrey Fernández de la Cueva.
La franja blanca contiene una representación de los fundadores de Celaya reunidos bajo
un mezquite, el cual dio sombra al primer cabildo de la ciudad.
La franja roja contiene la divisa en latín De forti dulcedo ("De los fuertes la dulzura")
sobre dos brazos desnudos rindiendo los arcos, simbolismo de la pacificación de las
tribus chichimecas Huachichili y Guamares.
Con escasa representación en los sucesos políticos de la historia nacional, los
episodios más significativos que vivió Celaya en los siglos XIX y XX, son quizás los
siguientes:
21 deseptiembre1 810 . Don Miguel Hidalgo y Costilla fue nombrado General del ejército
insurgente en la ciudad de Celaya.
1 867 . Celaya es nombrada ciudad de aprovisionamiento del ejército republicano,
durante el sitio de Querétaro impuesto por el General Mariano Escobedo contra
Maximiliano de Habsburgo.
Los días 1 3, 14 y 15 de abril de 1 91 5 , durante los eventos de la Revolución Mexicana,
Celaya fue el campo de las Batallas de Celaya en las que resultó triunfante el General
Álvaro Obregón sobre el General Francisco Villa.
23
3.3 Atractivos turístico-culturales de la ciudad de Celaya
Bola de Agua
La
esta torre hidráulica, es el icono de la ciudad y
también su monumento principal. Tiene una base
de 10 metros de ancho y una altura de 35 m sobre
el nivel del suelo, un diámetro de 12 m y una
capacidad de aproximadamente 904.77 m3.
Erigida en 1910 bajo el mando del alemán
Enrique Schondube, actualmente es la única
construcción de su tipo en el mundo (existía otra
bola de agua similar en Alemania que fue destruida
durante la Segunda Guerra Mundial). Con su
construcción, se acabó la figura del aguador, el
tradicional repartidor del agua.
En la Bola de Agua existe una placa conmemorativa que contiene la siguiente
leyenda:
Esta torre fue construida a expensas del municipio de esta ciudad en el año de 1910 y se
inauguró oficialmente el día 15 de septiembre, día del centenario de la proclamación de la
independencia de México siendo gobernador del estado el Sr. Lic. Don Joaquín Obregón
González, quien dio todo su apoyo moral a la construcción. La obra y todo lo relativo a la
provisión de agua potable, fue proyectada y llevada a cabo por el señor jefe político del
distrito Don Perfecto I. Aranda. Su costo total con la entubación limitada a dos circuitos
fue de $161,520.84 pesos.
Durante varios años se colocó en la parte superior publicidad comercial, pero
cuando el 8 de septiembre de 1970 se decidió que la Bola del Agua sería un símbolo que
representaría a la ciudad, se prohibió la colocación de espectaculares comerciales.
Actualmente se encuentra en funcionamiento, abasteciendo la demanda hidráulica del
centro histórico de la ciudad.
Templo de San Agustín
Data de 1609 y destaca por su decoración plateresca con
reminiscencia morisca, única y distintiva.
24
Casa de la Cultura de Celaya
clero y adjudicado al sistema municipal.
El edificio en la cual reside actualmente la Casa
de la Cultura de Celaya, denota arquitectura
plateresca con elementos reminiscentes
moriscos. En su pasado histórico correspondió
al convento adjunto del templo de San Agustín.
Fue en 1863 cuando perdió su símbolo religioso
y fue expropiado para usarse como cárcel
municipal. Durante la época de revoluciones
civil y cristera sufrió grandes deterioros. En
1961, el edificio fue expropiado por completo al
Casa del Diezmo
La Casa del Diezmo, conocida
anteriormente
como Alhóndiga,
desarrolló en un principio la función
de aduana real con la supervisión
ininterrumpida del notario real,
actividad por la cual Celaya adquirió el
calificativo de "Puerta de Oro del
Bajío". Como alhóndiga era, a la vez,
despensa de granos y semillas para los
agricultores y hacendados de la
alcaldía y más tarde intendencia de
Celaya. Hoy día funge como museo y
archivo histórico municipal, como unidad dependiente a la Casa de la Cultura de Celaya.
Destacan en su arquitectura sus bellos dinteles de cantera y sus magníficas puertas y
ventanas que datan del siglo XVII.
Murales de Octavio Ocampo
Son internacionalmente conocidas las
pinturas murales metamórficas del
celayense Octavio Ocampo. Parte de
su trabajo se halla plasmado en los
costados de la escalinata principal del
edificio de la Presidencia Municipal. En
esos decorados resaltan los héroes
nacionales disimulados entre alegorías
guerreras y actividades agrícolas y
fabriles
25
Columna de la Independencia
Obra del célebre arquitecto Eduardo Tresguerras,
fue un monumento controvertido en su tiempo ya
que fue el primero erigido a la independencia de
México sin que ésta aún se hubiera consumado y
promulgado.
Por eso sus contemporáneos
calificaron a Tresguerras como "el arquitecto
valiente".
Sin embargo pareciera que el
monumento fue hecho para celebrar la coronación
del Rey Carlos IV pero que apenas se consumó la
independencia, el pueblo habría tirado la efigie del
Rey, acto que el arquitecto reprobó totalmente.
Tresguerras fue después contratado para poner en la cúspide de la columna un Águila
imperialista. Lo hizo pero puso el águila de espaldas a la Casa del Cabildo, hoy presidencia
municipal, y en un arranque de ironía dijo "El Águila símbolo de la patria no merece ver las
porquerías que se hacen en ese chiquero".
El Templo de la Virgen del Carmen
La mayor de las joyas artísticas de
Celaya, el Templo de la Virgen del
Carmen, fue construida por el
arquitecto Eduardo Tresguerras entre
1802 y 1807 en un estilo neoclásico.
Catalogado como la más majestuosa y
culminante obra de Tresguerras, en
ella desarrolla no sólo los esplendores
del diseño sino que expresa también
sus habilidades de escultor y pintor,
valió a su autor el mote de "Miguel
Ángel mexicano".
Otras obras de Francisco Eduardo Tresguerras
Las obras del insigne arquitecto Tresguerras tienen realce
mundial. Por ello, Celaya podría ser considerada como la
ciudad mexicana del máximo esplendor barroco. El legado de
este artista se encuentra repartido en los siguientes
monumentos:
26
La cúpula y torre del Templo de San Francisco.
La Catedral de Celaya.
El Mausoleo Tresguerras, edificio anexo al Templo de la Virgen del Carmen donde
reposan sus restos.
27
El Puente Tresguerras sobre el río La Laja.
Templo de la Merced
Construido en el año de 1741
3.4 Fiestas y tradiciones populares celayenses
Feria del Árbol y de la Flor (segunda quincena de mayo)
Organizada por el Club de Mujeres Profesionistas de
Negocios, en la explanada del tradicional paseo celayense
La alameda, se exponen y venden numerosas especies
caseras. Participan viveros de diferentes partes del país.
28
Fiestas de Tierras Negras (del 12 al 20 de Enero)
Tradicionales fiestas en honor a la Virgen de
Guadalupe, presentación de danzas y coloquios.
Típicas cenas de las tradicionales gorditas.
Semana Santa (Viernes Santo)
Se realiza la tradicional procesión del
silencio que pasa por diferentes calles de
la cuidad. Se representan los hechos más
sobresalientes de la Pasión, Muerte y
Resurrección de Cristo.
Virgen del Carmen (16 de Julio)
Festividad en honor a la Virgen de
Carmen. Se lleva a cabo una gran
romería popular, con juegos mecánicos,
venta de comida típica y las famosas
danzas de los Sonajeros y del Plumero.
29
Día de Muertos (2 de noviembre)
Se lleva a cabo la venta de alfeñiques
(figuras de dulce a base de azúcar). El
domingo anterior a la fecha, se
encienden fogatas en las calles
aledañas al panteón municipal de la
ciudad.
Festividades de la Virgen de la Purísima Concepción (8 de diciembre)
Celebración a la Virgen patrona de la
Ciudad, con fiestas profano-religiosas.
Comida típica, juegos mecánicos,
además de un breve paseo a la Virgen.
Feria de la Cajeta
La cajeta es un dulce de leche típico de
Celaya cuya fama se ha extendido por
todo el país. Esta golosina se vende en
cajitas redondas de madera, de donde se
deriva el diminutivo "cajeta" que da el
nombre al producto. Durante esta fiesta
se organizan danzas, fuegos artificiales y
música interpretada por las bandas de la
localidad.
30
La Feria de Navidad de Celaya
Durante la segunda quincena de diciembre, la ciudad de
Celaya se viste de fiesta ya que se celebra la Feria de
Navidad, uno de los eventos más importantes del lugar,
en el que se presenta una exposición industrial, comercial
y artesanal, así como eventos culturales y artísticos, juegos
mecánicos y desfile de carros alegóricos representando
algunos pasajes bíblicos.
La Feria de Navidad de Celaya, es considerada una de las
ferias más antiguas del país, y continúa llevándose a cabo
15
año con año con la
Festejos Navideños (Posadas y Nochebuena).
Las osadas son una tradición que se
remonta hasta la época de la Colonia y que
se guarda hasta nuestros días. Las personas
que toman parte en estos festejos cargan a
los peregrinos y entonan las tradicionales
letanías, a través de las que solicitan
albergue. La fiesta empieza con música,
baile y desde luego, con las tradicionales
piñatas. Repletas de fruta y colación, todas
están decoradas en forma alusiva y se
cuelgan de tal manera que los asistentes
puedan golpearlas y romperlas para disfrutar
de su contenido.
Hay, además, una
exposición industrial, comercial y artesanal,
eventos culturales y artísticos, juegos
mecánicos y desfile de carros alegóricos
representando algunos pasajes bíblicos.
3.5 La fiesta popular religiosa y la tradición pirotécnica en Celaya
(Testimonios parroquiales)
Templo de San Antonio (Padre Agustín Aguilera Rodríguez)
El santo que se festeja en nuestro barrio, el día 13 de junio de cada año, es San Antonio de
Padua. La fiesta consiste en que días previos a la fiesta, la imagen de San Antonio es
llevada a los distintos hogares que se encuentran cerca del templo. Un día antes de la fiesta
15
http://www.terra.com .m x/articulo.aspx?articuloid=149857
31
de San Antonio la imagen regresa al templo. Durante el día de la fiesta las actividades que
se realizan son misas, primeras comuniones y confirmaciones. Antes se tiraban cohetes con
el objetivo de dar a conocer que se está de fiesta y que la gente se entere. Durante ese
tiempo nunca hubo ningún accidente por dicha actividad aquí en el templo. Después de la
explosión de Celaya ya no se quemaron cohetes en el templo, pero cuando llevan la imagen
a determinadas casas, sí se queman cohetes.
Templo de la Tercera Orden (Padre Jesús Mendieta Pérez)
En el templo de la tercera orden se realizan dos
fiestas. Una es la del Día de Muertos, en
noviembre, y consiste en colocar un altar dentro
del templo. Asisten muchas personas a ver el altar
que se realiza cada año. La segunda fiesta es de la
Virgen de los Dolores, a la que bajan del altar
mayor y llevan en procesión por las calles de
Morelos, Río Bravo, Francisco I. Madero y por
La Calzada.
Templo de San Francisco (Madre María Guadalupe Sánchez)
La principal fiesta que se celebra en el
templo de San Francisco es la de la
Purísima Concepción, la cual es el día 8
de diciembre de cada año.
Antes de la explosión de Celaya, sí se
quemaban cohetes, pero después
fueron sustituidos por las campanadas.
Templo de Tierras Negras (José Luis Quintanilla Ramírez)
Los cohetes se utilizan en Tierras Negras para anunciar la
llegada de los peregrinos o de las fiestas. Sin embargo,
éstos son utilizados en poca cantidad y dependiendo de la
festividad que se celebra. Como precaución, los cohetes
se arrojan en la calle con circuito cerrado. Esto ha sido un
beneficio para la comunidad ya que hasta el momento no
ha habido ningún herido.
32
Templo de la Virgen del Carmen (Adela Luna)
El significado que se le da a los juegos pirotécnicos es,
únicamente, el que hace referencia a la manifestación
pública de alegría y júbilo. En este caso solamente son
utilizados para las fiestas de la Santísima Virgen. Yo
considero que el usar juegos pirotécnicos es una tradición
que tienen los mexicanos pero hay que hacerlo
moderadamente y con mucho cuidado. Hasta el momento
aquí, en el templo del Carmen, no se ha suscitado ningún
incidente.
Templo de San Miguel Arcángel (Padre Manuel López)
manifestación de alegría
por las fiestas, por los santos que se celebran. Y
todos experimentamos la devoción por los santos
en especial, en el caso de la Parroquia de San
Miguel Arcángel, por San Isidro Labrador, la
Santísima Virgen María y el Señor de las Tres
Caídas.
33
4.
L AS EXPLOSIONES DE PÓLVORA DEL DOMINGO
26 DE SEPTIEMBRE DE 1999 EN CELAYA, GTO
4.1 El lugar de la tragedia
4.2 Crónica de los sucesos
Domingo 26 de septiembre de 1 999 antes de las 1 0.00 a.m. Todo parece tan normal en
los pueblos y ciudades vecinas, acuden a realizar sus compras, o visitan la ciudad o
34
conviven con sus familias. Visitan esa típica ciudad del Bajío. Mucha gente, en la Avenida
Antonio Plaza, en la calle Felipe Ángeles, en la Central Camionera Francisco Eduardo
Tresguerras y en el Mercado de Abastos rodeado de puestos de verduras y de pequeños
restaurantes y comercios, 16 a sólo unos cuantos metros del desastre, sin que nadie pueda
prever que ese tranquilo domingo se convertirá en lo que un periódico local denominó
Domingo Negro.
1 0:00 a.m. Alrededor de esta hora se produce una primera explosión que azota a diversos
establecimientos aledaños a la Central Camionera. El lugar se cubre de humo blanco y de
olor a pólvora, mientras se observan cientos de papeles que caen.
16
Escenario de la tragedia.
35
1 0:01 a.m.
1 0:44 a.m. Cientos de llamadas entran a la estación de bomberos y a los
cuerpos de rescate de la Cruz Roja pidiendo auxilio. Se indica que en la esquina de Felipe
Ángeles y Avenida Antonio Plaza ha ocurrido un incendio que ha originado una explosión
iniciada en un comercio llamado Abarrotera Celaya ubicado precisamente en esta esquina,
donde presuntamente se almacenaban aproximadamente cuatro toneladas de pólvora. En
las llamadas se menciona que hay varios heridos.
Las personas que se encuentran cerca del lugar se acercan: algunas con la intenci ón de
ayudar, poniendo sobre la banqueta a quienes han resultado heridos y que presentan
quemaduras graves en la cara y cuerpo; otras, por curiosidad, para saber qué es lo que ha
pasado. El cuerpo de bomberos de Celaya, llega a la zona del desastre minutos después,
junto con la primera ambulancia de la Cruz Roja que se dispone a verificar la magnitud del
desastre.
36
1 0:45 horas. Cuando los bomberos están trabajando para salvar vidas y sofocar el fuego y
cuando los paramédicos se disponen a atender a los heridos, ocurre una segunda explosión,
considerada aún más fuerte que la primera, que hace cimbrar gran parte del centro y
algunas colonias aledañas.
Esta segunda explosión, cobra mayor cantidad de vidas humanas y deja, también, una gran
cantidad de heridos con quemaduras graves en todo el cuerpo. Las escenas son terribles: a
algunos se les ve una parte del cráneo, el cuero cabelludo levantado, cortaduras muy
profundas, miembros amputados. Varios edificios muestran signos de haber sido afectados
con sus cristales rotos. Hay vidrios que salen expulsados como pequeñas dagas, llueven
rocas, repentinamente caen ladrillos, salen volando pedazos de láminas, salen volando
muchas personas expulsadas hasta a cien metros de distancia. En ese momento no se sabe
que algunas personas se desintegraron a causa de la explosión. El escenario es de pánico y
terror.
37
El primer camión de bomberos que había
llegado tras la primea explosión, se quema. Uno
de sus tripulantes, el bombero Juan Manuel
Segoviano, queda atrapado debajo del camión.
No saldrá vivo de esta explosión. El bombero
Gerardo Arellano sufre varias heridas muy
graves, entre ellas la pérdida de su pierna
derecha.
La ambulancia de la Cruz Roja que atendía los primeros heridos, se vuelca por completo.
Ya había perdido la vida la socorrista Cristina Camarena. Algunas de las personas que se
habían acercado a auxiliar o a mirar, resultan heridas. Otras mueren a causa del impacto
de la explosión, de las quemaduras o de la onda expansiva que generó la pólvora
almacenada en la Abarrotera Celaya que desaparece físicamente.
Los rostros de las personas están pintados de blanco debido al polvo de los escombros.
La gente corre despavorida; se observan grandes cantidades de escombros y vidrios,
cadáveres esparcidos por doquier. Varios vecinos de la zona comienzan a auxiliar de
forma muy generosa, cargando los cuerpos de los heridos para poderlos trasladar a los
hospitales públicos o particulares, tales como el IMSS, ISSSTE, CMQ, donde pudieran
brindar ayuda médica a quien así lo requería.
38
39
40
1 1 :20 horas. Se genera una tercera explosión de menor intensidad que la segunda. Los
primeros en entrar a recoger personas heridas y quemadas, son los policías municipales que
41
42
43
Las líneas telefónicas sufren daños. Ya ha entrado al lugar del desastre, Protección Civil
que se coordina con los organismos de seguridad pública, con la Cruz Roja y con el Cuerpo
de Bomberos. Viene ayuda de diferentes ciudades, como Salamanca y San Miguel de
Allende.
Los que llegan de fuera trabajan hombro a hombro, por más de 7 horas, con el Cuerpo de
Bomberos de Celaya, luchando por sofocar el incendio que, a pasos agigantados, parecía
vencerles. En esa lucha, algunos quedan atrapados y caen en cumplimiento de su deber.
1 1 :45 horas. Se produce una cuarta explosión. Se sigue escuchando el tronar de cuetes y se
observaban grandes columnas de humo. El contexto es aterrador. Se empieza a desalojar
un área de cien metros a la redonda. Eso incluye a las familias que viven en los
departamentos aledaños a la Central de Abastos.
44
Ya ha llegado el ejército, que acordona el área de la zona del desastre y toma el control de
las operaciones de rescate y la vigilancia de la zona dañada.
1 2.00 horas. Poco después del mediodía, expertos castrenses ingresan a la zona para realizar
sus propias evaluaciones y determinar con exactitud las causas de la tragedia.
1 2:45 horas. Las radiodifusoras manifiestan que se necesita de la solidaridad de todos los
celayenses, que es necesario acudir a los centros de acopio para donar víveres, agua,
medicamentos, pañales, ropa, leche, etc. para las personas afectadas y para las desalojadas
de sus hogares debido a que el peligro seguía latente. Durante el día se inicia el traslado de
los damnificados a los diferentes albergues ubicados en Seminario de Valle de Real,
Seminario de Valle Hermoso, Auditorio Francisco Eduardo Tres Guerras, Colegio Marista
y Colegio Celayense.
A partir de ese momento, mientras el ejército, los bomberos, protección civil, guardia
municipal, Cruz Roja, etc. trabajan para apagar el fuego y ayudar a los heridos, comienzan a
llegar a los centros de acopio cientos de personas con los donativos solicitados, en especial
con cientos de litros de leche para prevenir intoxicaciones.
1 5.00 horas aproximadamente. En rueda de prensa se informa sobre la cantidad de personas
heridas y muertas registradas hasta el momento. Se presumen 50 muertos y 76 heridos. Se
habilita como morgue temporal el Gimnasio Olímpico de la Unidad Deportiva Miguel
Alemán Valdés. Se lo acondiciona con barras de hielo para colocar los cuerpos y para que
los familiares pasen a reconocerlos. También allí están los cuerpos de los rescatistas que no
pudieron bajar de su ambulancia, del fotógrafo que murió en el intento de llevarse una
imagen exclusiva, de la socorrista Cristina Camarena quien quiso llegar a tiempo para
cumplir con su deber de auxilio, de los comerciantes que tenían en el domingo su preciado
día, de los campesinos que a
45
Resto del día y siguientes días. El siniestro atrae la atención, tanto de la prensa nacional como
internacional.
En el hospital civil mucha gente levanta pancartas buscando a sus familiares.
Se siguen dando ruedas de prensa para informar sobre la situación. El número de muertos
va variando, según progresa el rescate.
En el Registro Civil de la Colonia San Juanico, se levantan 53 actas de defunción, mientras
que en el de la calle de Pípila, se levantan 65, un total de 118 muertos.
El Gobierno Municipal contabiliza 70 muertos y más de 400 heridos. El Ministerio Público
da una cifra tentativa de 212 muertos.
El entonces Obispo de Celaya cuenta más de 100
cuerpos en la morgue temporal del Gimnasio de
la Unidad Deportiva.
30 de septiembre de 1 999 . Se presentan en el periódico A.M las siguientes cifras de la
explosión: 60 muertos, 5 sin identificar, 6 desaparecidos, 348 lesionados, 800 viviendas
dañadas y 14 toneladas decomisadas.
46
Siguientes días. El gobierno procede a limpiar el contexto. Se recogen escombros que aún
llevan restos humanos. Inicia el largo proceso, aún vigente, de reclamaciones de víctimas y
familiares.
4.3 Advertencias previas
21 de diciembre de 1 997 . El Comandante de Bomberos Juan Bárcenas, hizo una primera
advertencia sobre el peligro que entrañaba la venta de pirotecnia, pidiendo que se
decomisaran las mercancías, tanto de los talleres como de las tiendas abarroteras. También
indicó a las autoridades de fiscalización que debían atender el problema. Ya se había venido
denunciando la venta ilegal de explosivos en negocios de la Avenida Antonio Plaza.
1 7 dejuliode1 998 . Se abrió una averiguación previa (4308/98) tras descubrir dos toneladas
de pólvora en Abarrotera Celaya, precisamente el negocio donde inició el fuego que provocó
la tragedia de septiembre de 1999.
Julio de 1 998 . La PGR conoció de bodegas clandestinas que guardaban una tonelada de
pirotecnia. La misma había sido robada de un trailer de mercancía de KIMBERLEY
CLARK que contenía diversos explosivos, entre ellos cebollitas, chifladores, bengalas y
hasta cohetes de 50 grs. de peso. Se tomó una muestra del material y se giró un oficio al
Ministerio Público para que determinara si existe una comisión de delito por la violación de
leyes y determinar si la cantidad, el origen y el destino de la mercancía eran legales.
1 6 dedeseptiembre de 1 998 . El Capitán de Bomberos advirtió a la alcaldía, en el periódico
A.M, que en la Abarrotera Celaya se almacenaban y vendían clandestinamente grandes
cantidades de cohetes. Las autoridades siguieron sin escuchar las advertencias.
1 9 deseptiembrede 1 998 . El gobernador del Estado de Guanajuato, Vicente Fox Quesada,
giró un oficio al Secretario de Defensa Nacional, según informe Oficio 135/98 dirigido al
General de División D.E.M Enrique Cervantes Aguirre entonces titular de la SEDENA,
para que autorizara la compra-venta al menudeo de juguetería pirotécnica. Al preguntársele
sobre esta autorización, Vicente Fox contestó por escrito que efectivamente era su firma la
que aparece en el oficio donde se autoriza a Angélica Vargas Bocanegra a vender artefactos
pirotécnicos.
Martes 7 deseptiembrede1999 . Se registró una explosión, en el Barrio del Zapote, en la calle
Tampico # 167, en el cual intervinieron bomberos y protección civil de Celaya . Quien
coordinó una evacuación fue Alfredo Sayeg, presidente de Protección Civil.
1 0 deseptiembre de 1 999. La Presidencia Municipal de Celaya otorgó el permiso de venta
pirotécnica a la Abarrotera Celaya, según consta en el recibo de pago número 23287 a
nombre de la propietaria de Abarrotera Celaya. El recibo, expedido por la Tesorería de
Celaya, hace constar que la mujer pagó $150 pesos para obtener el permiso para la venta
de pirotecnia. Este permiso autorizaba a vender pirotecnia del 9 de septiembre de 1999 al
9 de octubre de 1999. Esto fue mencionado por el propio alcalde Ricardo Suárez Inda
quien aseguró desconocer el almacenamiento clandestino de pólvora.
1 6 deseptiembrede1999 . En el periódico A.M, el capitán del turno tres de bomberos, Jorge
Lozano, aseguró que había venta clandestina de cohetes. Dijo que en los meses de
septiembre y diciembre pasados se recibieron hasta 50 reportes de incendios causados por
47
cohetes que se fabricaban en talleres clandestinos ubicados en el Barrio del Zapote, en la
calle 16 de septiembre No.107, en la calle Palenque 109, esquina con Luis Chávez Orozco
y Vasco de Quiroga, Colonia Residencial, donde se almacenaba pólvora.
28 deSeptiembrede1999. La PGR realizó un decomiso de aproximadamente 600 kg en calle
10 de mayo 210, de la zona Centro, en el Barrio de San Miguel. 17
4.4 Testimonios
4.4.1 GerardoArellano. Bombero. 2 5 años de servicio como bombero voluntario. Prof esión: prof esor de primaria
Ese día yo no estaba de guardia. Sólo pasé por el lugar
de la explosión porque iba a comprar unas cosas que
me hacían falta para festejar mi cumpleaños. Siempre
cargo mi equipo. Al pasar por el lugar, la gente decía
que eran como las 10:30, se oyó un ruido muy feo,
formándose una nube blanca. Me comuniqué a
bomberos y en eso les entró otra llamada avisando que
había una explosión en el Mercado de Abastos.
Cuando los bomberos llegaron al lugar de los hechos
alguien gritaba que había una persona en el baño y mi
compañero el bombero Jorge se puso el equipo
autónomo para meterse al baño. No se veía nada, puro
humo y el otro bombero prendió la motobomba para
aventar el agua. En ese momento empezó a salir tantita agua; alguien le cerró al
carrete, le jaló y se pasó de la cuenta y donde estaba conectado a la manguera se tronó.
quise. Me regresé para atrás y al regresarme mi otro compañero se puso el autónomo,
agarró el carrete y se hincó y al hincarse empezaron varios cuetes a sonar, entre otros
detalles y ya cuando acordé explotó. Yo sentí que volé y caí en una farmacia en un
agujero para una zapata. Lo primero que vi fue un coche metido en un local y al
voltear había ya una persona muerta al lado. En eso volteé, me quise parar y ya no
pude. Me vi, me salía un chisguete de sangre y como pude me quité el cinturón y me
metí un torniquete. Me arrastré hacia una barda de la central, donde ya había fallecido
sin verse nada, más papeles. Se me paró la sangre: mi hermano Juan Carlos me
encontró.
A mi hermano ya le habían dicho que yo estaba muerto debajo del camión de
bomberos, pero me vio tirado y me subió a un triciclo que estaba por ahí. El dueño
del triciclo estaba escondido en unos locales y le gritaba a mi hermano que no se
llevara su triciclo pero él no le hizo caso y no volvimos a saber nada del señor. Mi
hermano me iba diciendo que me aguantara y yo le decía que me estaba muriendo. A
unos metros del suceso las camionetas de la policía estaban trasladando a los heridos a
las diferentes instituciones. Mi hermano me subió a una patrulla y yo les dije que me
llevaran al CMQ. Cuando íbamos en la camioneta, a un costado iba un hombre que de
repente murió y también otro hombre que iba quemado.
17 El
Sol del Bajío. Sección Local, 28 de septiem bre 1999, Celaya, Gto., p. 8-A.
48
de tal por cual, ábrele. ¿Qué no estás viendo la situación,
En eso me tronó algo en la parte del estómago: todas las vías urinarias se me
de mi cinturón y no me solté. Ya cuando vio la pistola y con las enfermeras que ya
estaban en la puerta llorando y gritando que nos dejaran pasar, abrieron, me montaron
a una camilla y me inyectaron, ¿qué sería?, ¿xilocaína? Llegué al hospital con el ojo de
fuera, el cachete reventado, la lengua salida, una varilla clavada desde el pecho hasta
por debajo del brazo, enganchándose por debajo del codo; en el otro pie igual se me
había clavado algo y hasta el hueso se me veía.
Me dormí hasta como las seis de la tarde, porque yo salí del quirófano. Ya había
pasado todo a la historia. Pero si se portaron muy mal en un principio, ya después a
mi hermano, lo andaban viendo para que no fuera a decir nada de que no nos dejaban
entrar. Pero eso nos ayudó porque me trataron como rey.
Ese mismo día yo necesitaba sangre, mi hermano fue a solicitar sangre a la
tal motivo. Si eran 100 personas no era nada. La gente no quería donar a nadie más,
a Dios que te pus
Duré tres meses internado y no me cobraron nada. Me atendió también un médico
que era de Kwai Cheng (¿). Una monjita fue la que me entregó mi reloj. Nadie lo ha
movido: 10:45 AM exactamente. Increíble. Ahí quedaron mi reloj y mi cartera.
Un día estábamos sentados en el CMQ y llego una camioneta de Los Ángeles, una van
extra larga. Traían sillas de ruedas de fibra de carbono, muletas no mexicanotas con
tornillito, no. Éstas eran de clic; con un clic las zafabas y las acomodabas donde tú
querías, no estas mexicanotas que traen con palomitas, no, muy bonitas. Yo les dije:
dénme una silla de ésas, unas muletas
una muleta de niño y otra de adulto, pegadas con cinta canela.
La mayoría de la gente que murió no vivía por ahí, el gobierno dice que fueron 70
personas muertas pero la cifra real del Ministerio Público era de 212.
Hasta la fecha según quedaron de indemnizarnos y resulta que la señora Angélica
Vargas ya ganó su caso.
49
Se llegaba el siglo XXI y la ambición de estas gentes era vender y fueron almacenando
porque en ese diciembre iba a ser un cueterío por donde quiera. Se hizo en muchas
partes del mundo, donde quiera hubo un cueterío exagerado porque llegaba el 2000,
cambio de siglo. Ellos le pensaron así y tenían almacenado tanto. No nada más ella,
todas las tienditas de por ahí. De lo que juntaron en esos días, a la hora de la hora les
encontraron, según las estadísticas, más de cuatro toneladas que estaban mojando los
bomberos. Si hubiera tronado todo eso, hubiera sido un estruendo más grande. Ahí
en el local casi no quedó; donde encontraron fue en las tienditas porque lo de ahí se
Por eso, muchas veces es cuestión de avisos. Todos los tráilers y todo lo que ves en la
,
ienen las características de qué
gente, más para los bomberos que debemos de manejar todo este tipo de cosas y ahí
Se dice que se denunció muchas veces pero uno, una sola persona no puede hacer
nada, había mucha corrupción.
Yo considero que el motivo de usar los cohetes es para quemar tristeza, gozo y la
iglesia lo permite.
El grupo de bomberos al que yo pertenecía era el grupo GNR (Grupo Nalgas Rápidas)
y lo conformábamos Eleazar Frade, Jorge Lozano Méndez, Jorge Aguirre y Juan
Manuel Segoviano. Él falleció en el lugar de los hechos.
4.4.2 Leticia Luna V illarán. E mpleada de la A barrotera
(declaraciones periodísticas en E l S ol del Bajío, Celaya, Gto.)
El incendio que provocó la explosión inició en una de las vitrinas de la tienda, que
contenía cohetes. Tenía dos meses trabajando por $1000 pesos semanales sin ninguna
prestación laboral.
Me encontraba detrás del mostrador como a las 11:00 de la mañana, cuando empecé a
escuchar como si se quemara un castillo. Me metí al baño con otra compañera, pero
sólo lograron sacar a una. Ya estando en la ambulancia, ocurrió la primera explosión.
El dueño nos había pedido que trabajáramos ese día porque quería irse de día de
campo con su familia. Diez minutos antes de la explosión él se fue de la tienda; hubo
un niño de 14 años llamado Juan Carlos que se quedó y no supieron ya nada de él.
Dentro de la bodega, Ignacio Ojeda tenía almacenado productos de abarrotes y varias
cajas de huevo repletas de cohetes.
Continuamente iban los empleados de Fiscalización, a veces lo encontraban y a veces
no, y cuando las empleadas los atendíamos nada nos decían que por favor metieran las
vitrinas para que no estorbaran el paso en la banqueta porque no quedaba mucho
espacio.
50
Francisco Javier Ramírez, empleado mutilado por la explosión, aseguró que vio 5
veces, en sólo un mes que llevaba trabajando en un negocio de cohetes a un costado
de la Abarrotera Celaya, que los inspectores de fiscalización recibían dinero por no
multar a los coheteros de la calle de Antonio Plaza. El perdió las dos piernas.
4.4.3 Luis Armando Gómez Durán.
26 años, paramédico, Coordinador de Asistencia Médica de
la Cruz Roja Mexicana
Se recibió una llamada de emergencia como a las 10 de la mañana, reportando un
incendio. Salió la primera unidad: a bordo el chofer Juan Rodríguez Corona, Cristina
Camarena, el comandante J. Jesús Revilla Sánchez y dos practicantes (hombre y
mujer). Nos platican estas dos personas que sobrevivieron que todo el suceso fue un
desastre total, ya que perdimos a nuestros compañeros desgraciadamente. Mencionan
ellos que llegaron a la Central, donde el problema se ubicaba en la parte posterior de
Carnitas Rodrigo. Ellos dos se bajaron junto con el comandante a ver qué tan grande era
el problema y así poder ver si se requería otra unidad, quedándose en la ambulancia
Cristina Camarena y el chofer. Mencionan ellos que empezaban a sacar a gente con
quemaduras de primer y segundo grado, cuando de repente una masa grande los
rodeó, perdiendo la vida al instante Cristina Camarena y el chofer, por un cuadro
encefálico. La ambulancia quedó como pérdida total. Afortunadamente los dos
practicantes se resguardaron en una pared, sin saber del comandante. Narraba el
comandante que fue arrastrado por la explosión hacia el lado de un banco (Bancrecer),
encontrándose y ayudándose del bombero (profesor Gerardo Arellano). Minutos más
tarde él se encontraba solo, ya no con el bombero. Llegamos nosotros como 35
minutos después de la segunda explosión. Nuestro comandante se hallaba recargado
en una pared de la parte de atrás de la Central. Los dos jóvenes afortunadamente no
tenían más que, la joven, una lesión cervical, y el muchacho pérdida del oído izquierdo
por la onda expansiva. A nuestro comandante lo llevamos a la Clínica Guadalupana,
donde desafortunadamente no lo quisieron atender. Hubo golpes entre paramédicos
de Cruz Roja y médicos de la clínica por el hecho de no recibir a gente. Nosotros
llevábamos a nuestro comandante y dos personas más las cuales fallecieron en la
puerta de esa clínica. No era la forma de morir de una persona muy querida, al igual
que aquellas dos personas más que se iban a morir. No se podía hacer nada porque
todos los órganos huecos de nuestro comandante estaban destrozados por la onda
expansiva de la explosión, pero no era la forma de morir, de quedar ahí en la puerta.
Se me hace muy injusto y a la vez muy doloroso, es abrir una ventana al recuerdo
donde personas gritaban con una desesperación. Fue un desastre total, aquel domingo
26 de septiembre. Nunca se olvidará esa fecha; hubo mucho dolor, muchos de
nuestros compañeros ya no quisieron seguir aquí en Cruz Roja por la impresión que se
llevaron. Realmente fue muy doloroso y nosotros sin poder hacer nada, porque gente
de las clínicas y hospitales cerraban sus puertas. Y muchos quedaron ahí
desafortunadamente, por un acto sin comprensión, de tener almacenada tanta pólvora,
sin saber el riesgo que se corre y también de esa gente que no previno de ir de
observadora
so fue el mayor problema.
4.4.4 Jesús Armando Arreola. Dirigente de Protección Civil
Protección Civil actúa mediante, un postergado donde están los dirigentes de
Protección Civil, Cruz Roja, el director de bomberos, el de la Guardia Municipal, de la
SEDENA. Es como una mesa de trabajo donde se toman las decisiones de cómo se
51
va a llevar a cabo la respuesta a ese incidente. Bueno, los que están ahí empiezan a
tomar la decisión y dar órdenes; hay una jerarquía, hay mandos, se pasa la orden y se
empieza a trabajar.
El primer reporte que llegó fue de un incendio. Tenían, en el lugar, lo que es la venta
de pirotecnia sobre la calle, sobre mesas. Se llegó a lo siguiente: que esa parte fue lo
que se prendió; a la hora que se prendió alcanzó lo que fue el almacenaje que tenían
ahí de pólvora, empezó el incendio y explotó. Era pólvora a grandes cantidades o sea
una bomba. Después de eso hubo una explosión más, pero fue de un tanque de gas,
por el tipo de explosión, como se vio fue gas. No hubo forma de extinguirlo, era un
tanque de mil litros y eso es lo que se ha manejado.
En cuanto a un dictamen de lo que se prendió yo no lo sé, no lo he visto nunca, pero
fue primero el incendio, creció el incendio, agarró la pólvora y después fue el gas. Ya
estaba acordonado cuando fue lo del gas y cuando fui yo ya estaba acordonado y ya se
estaba evacuando a la gente. Desafortunadamente los 71 casos de muerte que hubo,
creo que fueron 5 o 6 las personas de emergencia y el resto fue la gente que estaba ahí,
gente que no comprende la magnitud de las cosas y se arriesga.
4.4.5 Dr. Ernesto Aranda Gómez.
81 años, médico ginecólogo, especializado como médi co
cirujano de accidentes, 29 años dirigiendo el Centro Médico Quirúrgico (CMQ).
repente a través de una ventana que tenemos, vi una explosión así tipo bomba atómica,
como las que se han visto en diversas ocasiones y se me hizo extrañísimo ver una
Abastos y cercana a donde eran Carnitas Rodrigo y en un lugar que vendían cohetes.
Después de ver esa explosión, vi una segunda explosión o sea que se repitió y que fue
más intensa y más grande. Entonces les dije que iba a haber heridos y quemados y de
todo. Entonces luego yo pedí a todo mi hospital que nos preparáramos porque yo
sentía que éramos el hospital más cercano que iba a recibir este aporte de accidentados
y heridos de la explosión y nos preparamos. Entonces, como era domingo, llamé
rápidamente a los anestesiólogos, a los cirujanos, a los traumatólogos, a los cirujanos
plásticos y a toda nuestra gente y acudieron. Gracias a Dios nos encontramos como
alrededor de las diez de la mañana si no mal recuerdo y nos decidimos a estar listos
para atenderlos y efectivamente sucedió. Entonces, haz de cuenta como las películas,
como si fueran heridos de guerra, llegaron gente negra por lo quemado y mutilada,
consultorio, es la sala de urgencias y tuvimos que atender. Tenemos tres módulos:
uno de curaciones y dos módulos de atención y no nos fue suficiente. Llegaron, si no
mal recuerdo, 68 heridos, todos a la vez y a todos los tuvimos que atender donde
pudimos, en los pasillos, en la entrada del hospital, en las salas de operaciones que
tenemos, cuatro áreas, en las salas de maternidad y donde pudimos, y así fue como se
atendieron a todos los pacientes y ya empezaron a venir voluntarios.
Empezó la autoridad municipal a mandar apoyos de ayuda, nos mandaron suero,
sangre y abrimos el banco de sangre de toda la gente que quisiera donar y
sorpresivamente a pesar de la demanda de sangre, sobró de tanto voluntario que quiso
donarnos. Tuvimos sangre suficiente y empezamos a operar a todos los pacientes y
52
entonces ahí empezó una sección y ampliación del hospital que era la farmacia,
actualmente urgencias y que es ésta, un área médica más amplia. Y eso fue lo que yo
ve el nombre al salir por la puerta de la parte lateral derecha del hospital. Fue en mil
Mucha gente fue rechazada y por desgracia esa gente murió en el quicio de la puerta de
esos hospitales, porque les cerraron las puertas. Nosotros los ayudamos dos o tres
para los pacientes. Después se decidió trasladarlos y muchos ya no se quisieron ir, se
quedaron, después ya pagaron, el gobierno, u otras instituciones de seguros pagaron
todo. A algunos les hicimos precios económicos para que subsistieran y se pudieran
terminar de curar con nosotros; ningún médico cobró, no cobramos el servicio
médico. El gobierno nos pagó una parte, recuerdo que fueron como cerca de
trescientos mil pesos. Pagó con productos médicos, la sangre la dio la ciudadanía y
nos dio algunos recursos como vendas, algodón, gasas, todos los artículos necesarios.
Las ayudas del gobierno fueron a través del DIF. Ahorita me hizo recordar cosas muy
tristes pero a la vez se disfruta sirviendo, porque me quedó un bello recuerdo de
haber ayudado a los ciudadanos de Celaya y a los inocentes que les tocó la desgracia de
perder la vida, de mutilarse y de sufrir un error por hacer un comercio ilegal e
informal.
4.4.6
Florencio López Ojeda. P rofesor jubilado de la Universidad Pedagógica Nacional,
Unidad 112. Dedicado al periodismo, a leer y escribir. Realiza litografía y grabado
Me encontraba en mi casa ese domingo. Me llamaron unos de mis familiares que
estaban en el tianguis y me avisaron que había ocurrido un incendio. Después prendí
el radio y dieron a conocer el caos que estaba pasando en la Central de Abastos.
Rafael Pinzo, fue uno de los reporteros que estuvo ahí, dando a conocer la crónica de
los hechos. Yo de inmediato escribí, al otro día, una columna y la mandé a los
periódicos, siendo publicada. En ella mencioné la negligencia y el descuido de las
autoridades, lo cual propició de gran manera esta catástrofe.
Participé para una Propuesta el 4 de octubre, junto con el Lic. Rodolfo Arteaga,
Filiberto Heredia, oaxaqueño ya fallecido, Eric Rebsamen, Eric Román Lagunas y
quizás algunos más, en una manifestación frente a la presidencia, pidiendo que se
investigara al responsable. Decidimos hacer un plantón que duró dos meses, día y
noche, pidiendo la salida del presidente Ricardo Suárez Inda. Pero no tuvimos un
resultado concreto. Las autoridades de aquella época continúan impunes en la
actualidad. Sólo dos personas de Fiscalización fueron quienes estuvieron en la cárcel,
pero salieron exonerados de cargos.
La Propuesta antes mencionada, nos impulsó a formalizar la situación y así formamos
el Movimiento Ciudadano Celayense, donde nos encargábamos de promover la ayuda,
la gestión y el beneficio de las víctimas de las explosiones. Actualmente se encuentra
funcionando. El movimiento tiene muchas vertientes de gestión: una con autoridades
municipales, estatales y federales para lograr la ayuda que se traduce en prótesis,
operaciones de las víctimas y otra, ante las autoridades civiles y judiciales federales para
lograr el castigo de los responsables y la indemnización, indemnización que hasta la
fecha no se ha cubierto. Es de las grandes lagunas que existe; a través de la opinión
53
pública, que ha dado una ayuda extraordinaria, se ha informado de las gestiones y
procesos judiciales.
Se han lograron cosas inéditas, como por ejemplo, que la población se entere
puntualmente de las gestiones judiciales y sociales que se realizan. Aunque a raíz de
eso, sí han tenido repercusiones. Una de ellas es la amenaza directa por parte de exfuncionarios y algunas cuestiones que considero derivadas de esas situaciones, pero
hasta el momento no he tenido agresiones físicas, sólo verbales y periodísticas. Pero,
pues, la ayuda social tiene consecuencias y hay que arriesgarse.
Los deudos y lesionados no cumplieron con la Propuesta en el momento solicitado,
sino que se fueron sumando después, y básicamente con ellos se ha seguido
gestionando la organización, donde participaron Juan José Martínez Hernández, asesor
legal las víctimas y Carlos Arciniega, que ayudó con atención médica y con el cálculo
de las indemnizaciones de los lesionados fallecidos. Hoy en día se utiliza la
organización sólo cuando hay algo relevante, para informarlo a la población.
El encubrimiento del gobierno fue a todos los niveles. A nivel federal, Vicente Fox
pactó con la Secretaría de Gobernación que el caso de Celaya, con respecto a la
explosión, se diluyera y se matizara todo lo documentado en periódicos. Fox tiene gran
responsabilidad penal, porque él avaló, con un documento donde se reconoció su
firma, que se le diera permiso a Angélica Vargas de vender pirotecnia y a través de la
Procuraduría General de la República, se lograra la computa de Angélica Vargas y de
dos inspectores de Fiscalización. A nivel estatal hubo encubrimiento y a nivel
municipal igual. O sea que el encubrimiento se dio en los tres niveles.
Escribí junto con Martín Fuentes, Juan José Martínez y un servidor, un libro llamado
A quienes se prohibió el recuerdo el cual narra, de manera general, los hechos. Este libro
se escribió para dar testimonios y aunque sabíamos que sí había una impunidad legal,
buscamos que no hubiera una impunidad social. Este libro cuenta con documentos
oficiales, fotos y con acceso a una información veraz. El movimiento de investigación
y de testimonios, estuvo involucrado en careos ante los juzgados. El libro se encuentra
con muchas vicisitudes para ser publicado. El editor de Salvatierra, encargado de
publicar el libro escrito, presentó los libros editados de manera aislada y no hubo
contacto con él, de tal manera que no se publicó en su totalidad y se piensa que hay
obstáculos gubernamentales.
Yo considero que este documento se debe difundir, por la gran cantidad de
información que saca a la luz verdades ocultas que el Gobierno ha tratado de
e decidió no
publicar el libro, comprando la edición del mismo. El gobierno no desea que se den a
conocer los hechos que lo involucren.
La presidencia tiene operativos, pero no hace nada, porque se siguen tronando cuetes.
Por otra parte se vende o si no los compras en otros municipios. Hubo decomisos y
no se actuó antes y por ello ocurre la explosión.
Lo que se aconseja a la ciudadanía es que se extremen preocupaciones y que los
cuerpos de seguridad mejoren sus instalaciones, su equipo, su capacitación para estar
prestos al auxilio y que las autoridades asuman su responsabilidad para cuidar la venta
54
indiscriminada y clandestina de estos cohetes y asuman la función de brindar seguridad
de los celayenses. Y que las autoridades judiciales cumplan con su deber ya que existe
un mal cuerpo judicial que no está a la altura. Todas estas corruptelas, fueron a causa
del gran interés y ambición, ya que en todo momento se privilegió al que estaba en el
poder en ese entonces, en este caso, al Partido Acción Nacional.
4.5 Situación jurídica y política del Domingo Negro
4.5.1 Las explosiones, una cicatriz
En el texto A quienes se prohibió el recuerdo ,18 único material bibliográfico que existe sobre el
accidente, se señala la serie de acontecimientos que sintetizamos a continuación.
En primer término, destaca el hecho de que, a pesar de las dramáticas consecuencias
de los estallidos, no hubo abogado que aceptara defender los intereses de los afectados.
Algunos abogados los atendieron, los escucharon, pero finalmente no aceptaron
representarlos, ni en juicios civiles ni en el proceso penal por razones obvias: no quisieron
enfrentarse a los gobiernos federales, estatales y municipales, ni a instituciones como la
SEDENA y la PGR, involucradas en menor o mayor medida en la venta clandestina de
juegos pirotécnicos. Finalmente, ante esta situación y en medio de la apatía oficial, un
grupo de personas de la sociedad civil mostró su inconformidad por la falta de ayuda a las
personas afectadas e invitó al abogado Juan Martínez a asumir el compromiso de asesorar a
los afectados.
En cuanto a quienes fueron las autoridades e instituciones que se hicieron cargo de la
situación, en un primer momento, en el lugar se habían concentrado los agentes del MPF y
del fuero común disponibles en ese momento en el estado, para que participaran en la
integración de la correspondiente averiguación previa y en la entrega de los cuerpos de las
víctimas fatales, previa identificación y sin autopsia de por medio. 19 Ya en la mañana del
día siguiente, arribaron a Celaya peritos de la Procuraduría General de la República (PGR)
quienes realizaron los estudios correspondientes del accidente. 20 Como parte de sus
pesquisas, preguntaron la ubicación de los sitios donde se habían depositado los cuerpos
calcinados y quemados por el fuego y la onda expansiva y cuestionaron a quienes
convalecían en centros hospitalarios.
El tercer asunto tiene que ver con el deambular del expediente. En efecto, una vez
que la PGR concentró los datos en la averiguación previa, éstos se entregaron a un juez
federal de Celaya para que conociera del asunto. Este juez, debido a que entre otros ilícitos
figuraba también el de homicidio, lo turnó a un juez del fuero común que se declaró
incompetente y que a su vez reenvió el expediente a la Suprema Corte de Justicia de la
Nación (SCJN), lo que marcó el inició de una controversia constitucional. Recién en 2001,
la SCJN determinó que el Tribunal Colegiado de Circuito en Guanajuato era quien debía
determinar la competencia. Finalmente se resolvió que sí correspondía al Juzgado Quinto
de Distrito, con residencia en Celaya, conocer el proceso penal. El mismo quedó radicado
con el número 294/9.
18FUENTES,
Lezam a Martin, López Ojeda Florencio y Martínez Juan José. A quienes se prohibió el
recuerdo
19 Este requerim iento se dispensó debido a que el acontecim iento fue del dom inio público.
20 La PGR intervino porque una explosión de pólvora constituye un delito federal.
55
En cuanto a los dictámenes, el juez de la causa determinó que el homicidio cometido
en perjuicio de decenas de personas no era grave, sino culposo, producto, pues, de un
accidente. Cabe exponer que con fundamento en los artículos 194 del Código Federal de
Procedimientos Penales y el 315 del Código Penal Federal, debió considerarse que hubo
premeditación desde el momento en que se almacenaron toneladas de pólvora y que, en
consecuencia, el homicidio era doloso y, por consiguiente, un delito grave, sin derecho a
fianza.
En el 2002, a unos días de prescribir la acción penal, la agencia de MPF a cargo de
Mario Rangel Arvizu, consignó a Angélica Vargas Bocanegra, propietaria de la Abarrotera
Celaya, a funcionarios y empleados del gobierno municipal por los delitos de lesiones y
daños culposos, dando origen al juicio con número de expediente 123/02 que quedó
radicado el Juzgado Quinto de Distrito.
Esta consignación fue promovida por la licenciada María López Urbina (Fiscal
Especial que esclareció las muertes de mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua), quien llegó a
Celaya comisionada por el Lic. Héctor Terán, quien fungía como Visitador correspondiente
a homicidio culposo y almacenamiento de pólvora, el 123/02, relativo a lesiones y daños
culposos.
En su sentencia, Javier Avilés Beltrán, juez quinto de Distrito, condenó a Angélica
Vargas Bocanegra a 17 años de prisión y al pago de la reparación del daño, pero Vargas
apeló, recurso que correspondió resolver al Primer Tribunal Unitario ubicado en la capital
del estado.
4.5.2 Juicios civiles
Al margen de los proceso por la vía penal, se siguió un Juicio Ordinario Civil, encabezado
por Lucina Corona y otros deudos, en el Juzgado Quinto Civil de Celaya. Este juicio, con
número de expediente C-108/2002, se dio en contra de Angélica Vargas Bocanegra y otros.
Falló a favor de los demandantes la Lic. Martina Guevara Ramos. Sin embargo, en la
segunda instancia, la magistrada María Raquel Barajas Monjarás, quien asumió la
presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado el 9 de enero del 2008, falló en
contra de los deudos y les negó el derecho de la reparación del daño.
En el juzgado Segundo Civil en Celaya, del Superior Tribunal de Justicia de
Guanajuato, con número de expediente C-102/2003, quedó radicado el Juicio Ordinario
Civil en contra del gobierno del estado, del gobierno municipal de Celaya y de Angélica
Vargas Bocanegra. En este caso, la Lic. Guadalupe Carrera Tamayo falló en contra de los
afectados. Sin embargo, los lesionados, encabezados por J. Socorro Ortega García, se
inconformaron con la sentencia y se consiguió que se reconociera que 13 de ellos tenían
derecho a la reparación del daño. Tal resolución fue ratificada por el Lic. Guillermo Cruz
García, magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado del Décimo Sexto Circuito, en la ciudad
de Guanajuato, al negar el amparo directo 75/2005 en abril del 2006.
4.5.3 ¿Impunidad?
Funcionarios municipales fueron declarados inocentes por jueces civiles y penales. Dentro
de los juicios 294/99 y 123/02 acumulado, radicado en el Juzgado Quinto de Distrito, se
consiguió que se cuestionara al entonces presidente de la República, Vicente Fox, respecto
56
a si la firma que aparece en un oficio en donde autoriza la venta de juegos pirotécnicos en
la Abarrotera Celaya, propiedad de Angélica Vargas Bocanegra, era de él. Contestó por
escrito que sí.
4.5.4
Involucrados y responsables
Dueños de Abarrotera Celaya. Ignacio Ojeda Ruiz y Angélica Vargas Bocanegra.
Dirección de la Abarrotera Celaya. Antonio Plaza 273, Col. Resurrección. Celaya,
Gto. Ahí mismo vivía Angélica Vargas Bocanegra. Era un lugar de mucho tránsito
de población, una zona muy comercial.
El gobierno estatal. El gobernador Martín Huerta da un comunicado en el que dice
que se brindó apoyo a las familias de los que fallecieron y que los lesionados
recibirían atención integral y no sólo monetaria. Se ayudaría a los comerciantes
afectados, a quienes perdieron su fuente de ingreso y a los niños. El Estado y el
municipio los canalizaron al Centro de Rehabilitación e Integración Social de
Irapuato y al hospital Civil Regional de Celaya, aunque sólo algunos siguieron
recibiendo apoyo. El gobierno dejó de apoyar a los lesionados en el 2003.
El alcalde de Celaya. Ricardo Suárez Inda, en su primera aparición después de la
explosión de la bod
negocios, con respaldo en el permiso SEDENA. Cinco de esos negocios estaban
localizados cerca de la bodega que explotó en el Barrio del Zapote. En conferencia
de prensa, el presidente municipal informó que la policía preventiva realizó, a
solicitud del dueño de la Abarrotera Celaya Ignacio Ojeda Ruiz, una visita a la
bodega, pero no detectó nada. Pero días antes de la explosión de había recibido un
cargamento de pólvora que su esposa insistía en vender.
La Secretaría de Desarrollo Económico (SDE). Aportó a comerciantes 10 millones de
pesos.
Dirección de Fiscalización. A partir de 1998, durante el Gobierno de Ricardo Suárez
nta de
pirotecnia, desde la Dirección de Fiscalización. La calle Antonio Plaza fue
convertida en un mercado de pólvora. El director de Fiscalización, Francisco
Villalobos Zamudio, aseguró que la presidencia no tiene competencias para expedir
permisos, ni vigilar la venta de explosivos. Mencionó que de acuerdo a la Ley de
Armas de Fuego y Explosivos, los comercios sólo pueden vender hasta 10 kilos de
explosivos al mes con base a la autorización de la SEDENA. En este caso,
aparentemente, tenían el permiso, por parte del distribuidor sin que se excedieran
de los 10 kilos. Todo lo demás se manejó en forma clandestina.
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Tiene la obligación de hacer
inspecciones correspondientes y asegurar el cumplimiento de la Ley.
Procuraduría General de la República (PGR). Rinde el tercer informe sobre la
investigación de las explosiones ocurridas en la Ciudad de Celaya, Guanajuato, el
día domingo 26 de septiembre de 1999.
La legislación vigente. La ley no considera que es un delito grave.
57
Los afectados. Agradecen a las autoridades estatales por haberles otorgado 9 millones
de pesos aproximadamente, para deudos, lesionados y daños materiales. El 8 de
octubre de 1999, el Comité de Comerciantes afectados por la explosión emite un
mensaje dirigido a la opinión pública dando a conocer que se ha recibido el apoyo
incondicional del gobierno estatal especialmente del gobernador, Lic. Ramón
Martin Huerta, del Secretario de Desarrollo Económico, Ing. José Manuel
Mendoza Márquez y del presidente municipal Ricardo Suárez Inda. Sin embargo, en
declaraciones actuales, algunos afectados niegan haber recibido ayuda económica
alguna. 21
En el texto
en la tragedia a las siguientes personas:
22
se señala como involucrados principales
Vicente Fox Quesada, gobernador del Estado. (1997-1999). Ex_presidente de la
república que siendo gobernador de Guanajuato, expidió su consentimiento para
que la SEDENA otorgara a Angélica Vargas Bocanegra, dueña de Abarrotera Celaya,
un permiso general en relación a la compra-venta al menudeo de juguetería
pirotécnica.
General Enrique Cervantes Aguirre, titular de la SEDENA en 1998. Ex -secretario de la
Defensa Nacional, fue responsable debido a que la dependencia a su cargo no
supervisó en forma adecuada la venta de artificios pirotécnicos.
Ricardo Suárez Inda. Presidente municipal de Celaya (1998 -2000). Está involucrado
de las explosiones, haciendo caso omiso de leyes y disposiciones municipales,
estatales y federales, extralimitándose de esa manera en sus funciones, además de
incurrir en negligencia porque la supervisión de negocios en los que se expedía
material pirotécnico fue deficiente.
Roberto Hugo Áreas. Secretario de Ayuntamiento de Celaya porque, con ese carácter,
tenía a su cargo personal de la Dirección de Fiscalización encargado de vigilar la
venta de juegos pirotécnicos en la zona de las explosiones y, por lo tanto, la
supervisión del comercio.
Jorge Alberto Acuña Dávalos. Director de Seguridad Pública y Vialidad, toda vez que
avaló, mediante escrito firmado por él, que eran aceptables las condiciones de dos
de los locales destinados al comercio de material pirotécnico y no cumplió en su
obligación de brindar seguridad a los celayenses, a pesar de las denuncias públicas
que alertaban sobre el peligro de la venta del material explosivo o juegos
pirotécnicos.
21
22
Entrevista a afectados e involucrados en la explosión.
Canal Vía, Celaya, Gto. , 26 de
septiem bre de 2009.
FUENTES, Lezam a Martin, López Ojeda Florencio y Martínez Juan José. A quienes se prohibió el recuerdo
Editorial GUGORRONES p. 82.
58
4.5.5
Recuento del proceso contra A ngélica V argas Bocanegra
1. En septiembre de 2005, Angélica Vargas Bocanegra fue detenida en Chicago,
Illinois, Estados Unidos por agentes de la Organización Internacional de Policía
Criminal (en inglés "International Criminal Police Organization, INTERPOL).
Estuvo detenida en el extranjero aproximadamente una semana y finalmente se la
deportó a México. Angélica Vargas fue sentenciada por los delitos de homicidio
culposo, lesiones culposas, daño en propiedad ajena y almacenamiento de juegos
pirotécnicos.
2. En 11 de noviembre de 2005, Javier Avilés Beltrán, juez quinto de Distrito,
condenó a Angélica Vargas Bocanegra a 17 años de prisión y al pago de reparación
del daño. La implicada apeló, recurso que correspondía resolver al Primer Tribunal
Unitario.
3. El 31 de agosto de 2006, el Magistrado del Primer Tribunal Unitario resolvió la
apelación interpuesta en contra de la sentencia en la que fue condenada a pasar 17
años en prisión. La resolución señala que no se acreditaron los elementos del
cuerpo del delito de homicidio culposo en agravio de Jesús Ave María Bustamante,
Elvira Yesica Camacho y Mario Sepúlveda Yáñez. Tampoco se acreditó la
responsabilidad de Angélica Vargas de cometer el delito de homicidio culposo en
contra de su esposo Ignacio Ojeda Ruiz.
4. Arturo Vega Aboytes, abogado defensor de Angélica Vargas, informó que de 17
años de prisión y una multa de 14 millones de pesos por reparación de daños a los
afectados, su pena se redujo a ocho años, cuatro meses y cinco millones de pesos.
05, dictada por el
Juez Quinto de Distrito en el Estado de Guanajuato en el proceso penal 294/99 y
Angélica
Vargas, que se reduce casi la mitad en pena y en lo económico que implica la
reparación de daños de todas esas personas que de alguna manera tuvieron un daño
El abogado comentó que el magistrado del Primer Tribunal Unitario duró casi ocho
meses en resolver la apelación y adelantó que aunque la sentencia redujo la pena de
su defendida, tramitará un juicio de amparo para evitar que siga detenida y que en el
caso de que el fallo vuelva a resultar negativo para su causa, recurrirá a un tribunal
internacional.
5. En lo que hace al delito de almacenamiento de artificios pirotécnicos sin permiso de
la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se impuso a Vargas una pena de
dos años, dos meses y 26 días de prisión y una multa de 2 mil 790 pesos, además de
los ocho años y cuatro meses y quince días de prisión por la comisión del delito de
homicidio.
59
6. Vega Aboytes explicó que las dos penas de prisión a las que fue condenada
Angélica Vargas serían conjuntas, es decir que sólo pasaría ocho años y cuatro
meses recluida.
Comentó que Angélica Vargas está actualmente muy dañada moral y
económicamente, sin embargo más fuerte que nunca y creyendo que la justicia la va
a favorecer más adelante pues es una víctima de la situación.
pena de ocho años son muchos años, lleva un año que está detenida. Su único error
fue permitir que su esposo pusiera a su nombre el terreno y negocio de Abarrotera
Celaya donde ocurrieron las explosiones.
parte de las sentencias, el Juez tomó en cuenta los gases estacionarios de la zona,
porque las explosiones no pudieron ser por los cohetes sino por tanto gas
almacenado en la zona, hay que destacar que hay un video donde se ve claramente
7. Actualmente Angélica Vargas Bocanegra está recluida en el Centro de Readaptación
Social de Celaya.
8. El abogado de los afectados del Domingo Negro, Juan José Martínez Hernández, dijo
que ante la disminución de la sentencia de Angélica Vargas Bocanegra, tramitará un
amparo.
Se nos hace injusto que el Juez haya tomado esa decisión después de que no han
brindado ninguna ayuda a los más de 350 heridos y a las señoras que quedaron
viudas. Por ello ya mandamos los requisitos al licenciado José Reta Díaz, delegado
23
4.5.6 Reparación de daño en el delito de homicidio
En este apartado, se presenta lo esencial de las argumentaciones jurídicas que establecerían
la legitimidad de la reparación del daño en el delito de homicidio. La primera referencia se
toma de la legislación del Distrito Federal en la que, para que se condene, basta con que el
juzgado tenga por acreditada la comisión del ilícito. Si bien es cierto que de conformidad
con lo dispuesto en el articulo 31 del Código Penal para el Distrito Federal, la reparación
del daño será fijada por los jueces, de acuerdo con las pruebas obtenidas en el proceso,
también lo es que tratándose del delito de homicidio, al resultar cierto que tal reparación no
puede consistir en devolverle la existencia a la persona, ni resarcir económicamente a los
deudos porque la vida no puede ser valuada en términos comerciales, la aludida reparación
debe cubrirse con la paga de una indemnización por los daños materiales o morales
causados a que se refiere la fracción II del Artículo 30 del citado código, toda vez que los
daños materiales sí pueden ser objeto de prueba al revestir un contenido económico
patrimonial y por lo tanto, objetivo, mientras que los daños morales deben sujetarse a las
reglas especiales de valoración.
23
El Sol del Bajío. Sección Local, 28 de Septiem bre 2005, Celaya, Gto., p. 9-A.
60
Ahora bien en ese aspecto en el último párrafo del artículo 30 del mencionado
código punitivo se establece, de manera especial, que tratándose de delitos que afecten la
vida, el monto de la reparación del daño no podrá ser menor al que resulte de aplicarse las
disposiciones relativas de la Ley Federal del Trabajo. Los artículos 500 y 502 de la LFT
prevén una indemnización equivalente a dos meses de salario mínimo por gastos funerarios
(daño material), y de una cantidad adicional equivalente a 630 días de salario mí nimo para
compensar el daño moral.
Es incuestionable que de manera imperativa, esa ley obliga al juzgador en este tipo de
delito, a condenar a la reparación del daño, simplemente por tener por acreditada la
comisión del delito de homicidio, por lo que, en principio no es necesario que el Ministerio
Público o los interesados aporten mayores pruebas para demostrar el daño causado, salvo
en el caso de que consideren que los daños son superiores a los previstos en la legislación
laboral. En ese supuesto encontraría plena aplicación el principio general contenido en el
primer párrafo del artículo 31 del Código Penal para el Distrito Federal, con relación al
primer párrafo del articulo 34 del propio ordenamiento legal, en virtud de que el aludido
del artículo 30, último párrafo, sólo establece una base mínima a la cual deberá de sujetarse
el juzgado para calcular el monto de la indemnización.
4.5.7 Responsabilidad de Gobierno de Guanajuato
Código Civil de Guanajuato
Capítulo V
De las obligaciones que nacen de los actos ilícitos
Art. 1399.- El que obrando ilícitamente o contra las buenas costumbres, cause daño a
otro, está obligado a repararlo.
Art. 1418.- El Estado y los municipios tienen obligaciones de responder de los daños
causados por sus funcionarios y empleados en el ejercicio de las funciones que les
estén encomendadas.
4.5.8 Responsabilidad del gobierno de Celaya
Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato
Titulo primero
Capítulo uno
Art. 7. Los servidores públicos municipales serán responsables de los delitos o faltas
administrativas que cometan en el ejercicio de sus funciones o con motivo de
ellas, en atención a lo dispuesto en la Ley de Responsabilidades de los
Servicios Públicos del Estado de Guanajuato y demás leyes aplicables.
El Municipio será responsable subsidiario por los daños causados por los
servidores públicos municipales en el ejercicio de sus atribuciones, en los
términos del Código Penal y del Código Civil para el Estado de Guanajuato.
61
4.6 Breve análisis político
La gran tragedia de la explosión de Celaya ocurrió el 26 de Septiembre de 1999: catorce días
después de que Vicente Fox Quesada fuera electo como candidato del Partido Acción
Nacional a la Presidencia de la República. Como gobernador de Guanajuato, su cargo
anterior, Fox Quesada había intercedido para que la Abarrotera Celaya pudiera comercializar
material pirotécnico sin almacenamiento precisamente en el mismo sitio que fue
pulverizado por las explosiones, sitio donde poco más de un año antes se habían
descubierto 2 toneladas de pólvora.
A través de un escrito fechado el 8 de mayo del 2001, y a nombre de los ofendidos,
Celina Laguna Saldaña solicitó al fiscal federal que ejercitara acción penal en contra de
Vicente Fox Quesada, ya entonces presidente de la República, en contra del general
Enrique Cervantes Aguirre, titular de la SEDENA cuando ocurrió la explosión, en contra
del entonces presidente municipal de Celaya, Ricardo Suárez Inda, de Roberto Hugo Arias
García, secretario de ese Ayuntamiento y de Jorge Alberto Acuña Dávalos al frente de la
Dirección de Seguridad Pública cuando ocurrió la tragedia.
Como era de esperar, a pesar de toda la movilización legal para ejercitar una acción
penal en contra de los políticos involucrados, Ricardo Suarez Inda terminó su gestión sin
contratiempos, aunque durante meses tuvo que sortear las manifestaciones del Movimiento
Ciudadano Celayense y de los afectados y Vicente Fox Quesada pudo seguir adelante sin
mayores contratiempos en su cargo de Presidente de la República. Ni el MPF ni el Juzgado
Quinto del Distrito Federal, hicieron comparecer a personas clave, ni profundizaron en
declaraciones que igualmente eran importantes para esclarecer a fondo lo sucedido y
deslindar y fincar responsabilidades.
Los que no eran políticos no sólo no se pudieron librar tan fácilmente de la acción
legal sino que fueron los únicos culpables: hablamos de Luis Antonio Amezcua Morales y
de Angélica Vargas Bocanegra. O sea que los pertenecientes a las esferas del poder no
fueron cuestionados en absoluto aún cuando, como en el caso del alcalde local, hubieran
decidido
comerciantes como si eso fuera posible por iniciativa propia o por iniciativa de un director
de área.
Después del Domingo Negro, Vicente Fox Quesada no volvió a poner un pie en
Celaya, ni durante su campaña como candidato electo, ni como presidente de la República.
Su ausencia se prolongó 599 días, a pesar de que hasta antes de la tragedia, eran frecuentes
sus visitas a Celaya, como gobernador, y aun después de separarse del cargo. Cuando volvió
a Celaya, el 19 de mayo del 2001 con motivo de la inauguración de la empresa Mabe, ya
tenía casi un año y medio gobernando el país.
4.7 Recuento general de los hechos jurídicos, controversias políticas y apoyo social
1. Por la magnitud del suceso del 26 de septiembre de 1999 también se implicaron en
las investigaciones dependencias federales.
En el lugar se concentraron agentes del Ministerio Público Federal y del
fuero común para que participaran en la investigación previa.
62
EL 27 de septiembre de 1999 llegaron los peritos de la PGR para realizar
los estudios correspondientes por tratarse de un accidente que constituía un
delito federal. Indagaron sobre los muertos y cuestionaron a los heridos.
2. Ante el Ministerio Público de la Federación 23 personas, entre ellas diversos
servidores públicos municipales, explicaron a detalle los expedientes localizados que
corroboraban, entre otras cosas, la existencia de permisos entregados a particulares
por autoridades municipales para la venta de artefactos pirotécnicos. Ello ha
contravenido lo dispuesto en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ya
que no contaban con el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional. Por lo
tanto, estas autoridades municipales carecían de facultades jurídicas para expedir
dichas autorizaciones.
3. En materia pericial se han concluido algunos dictámenes relativos a la evaluación de
los daños a inmuebles derivados de las tres explosiones ocurridas en Celaya el día
26 de septiembre de 1999. El daño asciende a la cantidad de un millón 557 mil
pesos en lo correspondiente únicamente a daño en bienes inmuebles que fueron
directamente afectados por las explosiones. Falta determinar los daños sufridos a
otros inmuebles que resultaron afectados en la zona, así como diversos bienes
muebles.
En materia de reparación de daños a las personas, será la autoridad judicial en
materia penal o civil competente, en su caso, la que resuelva en sentencias que dicte
sobre este particular.
4.
María Rosalinda Martínez
Gloria Urban Islas
José Reyes Sánchez
María Auxilio Álvarez Vargas
J. Ugalde
María de los Ángeles Vargas Morales
Milton Carlos Ramírez Herrera
Rafael García Nieves
Angélica Vargas Bocanegra
Antonio Tierrablanca García (en la Colonia FOVISSSTE, sobre la Av.
Antonio García Cubas, una zona muy poblada).
5. Se ejercitó acción penal ante el Juez Quinto del Distrito con sede en Celaya,
Guanajuato, en contra de trece personas, seis de ellas servidores públicos y el resto
particulares.
Los servidores públicos en contra de quienes se dictó orden de aprehensión fueron:
Francisco Villalobos Zamudio (Director de Fiscalización del Municipio de Celaya),
Antonio Amezcua Morales (Ex Director de Fiscalización del Municipio de Celaya),
Javier Regalado Medina (Subdirector de Fiscalización del Municipio de Celaya),
63
Maximiano Muñiz Nieto (Inspector de Fiscalización del Municipio de Celaya) y
Jesús De La Fuente Madrid (Inspector de Fiscalización del Municipio de Celaya)
por el delito de almacenamiento de material explosivo (artificios pirotécnicos) sin
contar con el permiso de la Secretaria de la Defensa Nacional previsto y sancionado
en el artículo 86 fracción II en relación con los diversos 37, 40 y 41, fracción III
incisos a) y q) y fracción IV inciso e), todos de la Ley Federal de Armas de Fuego y
Explosivos.
Los servidores públicos (cinco municipales y un Agente del Ministerio Público de
la Federación) en contra de quienes se dictó orden de aprehensión fueron:
Pedro Trejo Guzmán (Agente del Ministerio Público de la Federación), por
el delito de ejercicio indebido del servicio público, artículo 214 fracción IV
del Código Penal Federal.
Con relación a la situación jurídica de los servidores públicos, estos ya
rindieron su declaración preparatoria ante el Juez de la Causa, a excepción
de Antonio Amezcua Morales, quien se encuentra prófugo.
Los particulares en contra de quienes se dictó orden de aprehensión fueron:
Arturo Álvarez Vargas, María de los Ángeles Vargas Ugalde, José Gustavo Álvarez
Vargas, Angélica o Angelina Vargas Bocanegra, por el delito de almacenamiento de
material explosivo (artificios pirotécnicos) sin contar con el permiso
correspondiente de la Secretaría de la Defensa Nacional y J. Carmen Medina Ruíz
por el delito de enajenación de explosivos a negociaciones o personas que no tienen
permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Se dictó auto de formal prisión en contra de:
Olegario Martín González por su responsabilidad penal en la comisión del delito de
almacenamiento y enajenación de artificios pirotécnicos sin contar con el permiso
de la Secretaría de la Defensa Nacional; Emilio Salazar Fernández y María de los
Ángeles Vargas Ugalde por el delito de compra y almacenamiento de explosivos;
José Gustavo Álvarez Vargas por el delito de compra, almacenamiento y
transportación de materiales y explosivos y J. Carmen Medina Ruiz por el delito de
enajenación de explosivos a negociaciones o personas que no tengan el permiso
correspondiente de la Secretaría de la Defensa Nacional.
6. El Juez Quinto de Distrito en el Estado, licenciado Moisés Duarte Briz, se declaró
incompetente para conocer y resolver sobre el ejercicio de la acción penal
promovida por la Procuraduría General de la República por el delito de Homicidio
Culposo por Omisión en contra de Francisco Villalobos Zamudio, Antonio
Amezcua Morales, Javier Regalado Medina, Maximiano Muñiz Nieto, Jesús de la
Fuente Madrid y Angélica o Angelina Vargas Bocanegra, por lo que se turnó el
expediente correspondiente al Juzgado Penal en Turno del Fuero Común en
Celaya, Guanajuato, para que fuera éste quien resolviera al respecto.
64
7. En la resolución de la apelación, también quedó firme la sentencia absolutoria de
los inspectores, que en ese entonces laboraban en Fiscalización, Maximiano Muñiz
Nieto y Jesús de la Fuente Madrid.
Ellos estuvieron detenidos por cerca de tres años acusados de incumplimiento en
sus labores administrativas y ser causantes de homicidio doloso y lesiones dolosas.
Se les notificó el 31 de agosto de 2006 que estaban absueltos porque aunque fueron
liberados hace un año, cabía aún la posibilidad de que se les revocara la sentencia y
pudieran volver al CEREZO a cumplir su pena.
Fiscalización, les confirmaron su sentencia absolutoria que significa que son libres,
licenciado José Nabor González Ruiz, magistrado del Primer Tribunal Unitario de
8. Se informa que se han practicado siete cateos en diferentes domicilios de las
ciudades de Celaya, Irapuato y Salamanca. Asimismo, se llevó a cabo el
aseguramiento de bienes inmuebles ubicados en las ciudades de Celaya y Cortázar,
Guanajuato, inscritos a nombre de Esteban Ignacio Ojeda Ruiz propietario del
local comercial en el que se produjo la primera explosión y quien al parecer falleció
en la misma. Cabe señalar que se está en espera de comprobar la identidad del
cadáver a través de los dictámenes periciales correspondientes.
9. El Juez de Distrito de la ciudad de Celaya concedió el arraigo domiciliario en contra
de Francisco Villalobos Zamudio y Javier Regalado Medina, Director y Subdirector
de Fiscalización del Municipio de Celaya respectivamente, los cuales, según
constancias oficiales y testimonios son los servidores públicos que otorgaron
permisos a particulares para comercializar este material explosivo y
presumiblemente con sus acciones y omisiones incurrieron en diversos ilícitos. Se
está terminando de integrar la averiguación previa correspondiente en la cual se les
ha ofrecido y respetado en todo momento a los hoy arraigados, su derecho de
audiencia y debida defensa que la Ley les concede.
10. El Juez de Distrito en Celaya giró orden de aprehensión en contra de José Carmen
Medina Ruiz, vendedor de material explosivo a diversos locatarios de la ciudad de
Celaya. La orden de aprehensión fue por la comisión de delitos de violación a la
Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de enajenación de
explosivos. El detenido ya se encuentra interno en el Centro de Readaptación
Social de la Ciudad de Celaya.
11. El Juez de Distrito de la Ciudad de Celaya dictó auto de formal prisión en contra de
dos personas: María de los Ángeles Vargas y José Álvarez Vargas, por delitos
contemplados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
12. Por lo que respecta a Olegario Martín González y Emilio Salazar Fernández, esta
resolución se encuentra pendiente de dictar, toda vez que estos inculpados
solicitaron la ampliación del término constitucional de 72 a 144 horas.
65
13. La Procuraduría General de la República informará oportunamente a la opinión
pública de los avances de este caso.
14. Fueron instaladas diferentes mesas de apoyo para los damnificados en el área de la
tragedia, en la intersección de la Avenida Antonio Plaza y la calle Pino Suárez.
15. Trabajos del Movimiento Ciudadano Celayense (MCC): se han escrito, visto y escuchado
en diferentes medios de comunicación dando a conocer el proceso penal, los juicios
civiles y la marcha de las gestiones.
16. El 17 de junio del 2001, se firmó un convenio por el cual se establecía que se daría
un apoyo adicional de 40 mil pesos a la familia de cada fallecido a cambio del
perdón de los funcionarios procesados.
17. Rodolfo Vázquez Galván, quien murió el 7 de junio del 2006, fue y se manifestó en
México el 4 de agosto del 2005. Se quitó la playera para que los periodistas vieran
los estragos de la explosión en su cuerpo. La imagen fue publicada en la prensa.
18. A nivel estatal, durante la gubernatura de Juan Carlos Romero Hicks (2000-2006),
se encomendó el asunto al Secretario de Gobierno, Juan Manuel Oliva Ramírez
quien asumió la gubernatura del Estado a partir del 26 de Septiembre del 2006.
Oliva Ramírez, convocó a José Manuel Mendoza Márquez, ya presidente municipal
de Celaya, para discutir propuestas de ayuda a los deudos y heridos.
19. No se cumplió con la Cláusula 7 del convenio con los afectados (Documento de
MCC 2006, p. 35) donde se pide que se repongan prótesis.
20. Respecto a los heridos, se convino que se mantendría el apoyo hasta que fueran
dados de alta, a través del Fondo Emergente Celaya, estamos contigo, como ayuda
humanitaria, pero se olvidó el apoyo adicional para los lesionados.
21. Al término de la gestión de José Manuel Mendoza Márquez como delegado de la
Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Guanajuato, se dio fin al Fondo
Emergente Celaya, estamos contigo.
4.8 Solidaridad institucional y ciudadana
Tras la tragedia, centenares de personas acudieron a colaborar con los servicios de
emergencia. Los centros hospitalarios, públicos y privados, se saturaron de lesionados. Los
nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Hospital Civil, Centro Médico
Quirúrgico y Sanatorio Guadalupano, fueron rebasados en su capacidad de atención. Hubo
necesidad de trasladar heridos al Hospital de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Salamanca
y a otros de León y Querétaro.
La Cruz Roja Mexicana y el Cuerpo de Bomberos de diversas ciudades, la ERS, el
ERUM, Seguridad Pública de Celaya y de Juventino Rosas, el ejército mexicano, PEMEX,
Protección Civil, la PGJE, los Boys Scouts, la Policía Federal de Caminos, fueron piezas
claves para atender la tragedia. Del mismo modo los particulares que contaban con pipas,
motobombas o con algún vehículo, fueron de gran ayuda para trasladar a los heridos a las
66
distintas instituciones médicas que estaban proporcionando ayuda y también para trasladar
a la morgue temporal a los cuerpos de las personas que perdieron la vida.
Los taxistas celayenses colaboraron transportando gratuitamente a los heridos y a sus
familiares, porque las ambulancias, escasas de por sí, no fueron suficientes.
Empresas como Ferretería Azteca, donaron palas y herramientas para el rescate de las
victimas, respondiendo a la llamada de auxilio del periodista Rafael Pinzón, quien desde los
micrófonos de una radiodifusora local solicitaba la ayuda solidaria de los celayenses los que
respondieron presentándose en los sanatorios para donar sangre o medicinas.
Además, muchos entregaron víveres, cobijas, agua y todo lo más necesario para
atender a los afectados, en centros de acopio que se instalaron rápidamente. El DIF
(Desarrollo Integral de la Familia) fue una de las instituciones públicas que colaboró
relevantemente con acopio de víveres, con atención médica y psicológica, con apoyos
económicos y con la tramitación de documentos que ayudarían a los damnificados a tener
atención médica durante el tiempo que fuera requerido. La Comisión Federal de
Electricidad y TELMEX brindaron ayuda para desconectar los cables para que no hubiera
mayores percances en este aspecto y recibiendo llamadas de otros países de manera
gratuita.
Mientras esto sucedía, se depositaban en el gimnasio de la Ciudad Deportiva
or sus
familiares. Posteriormente, en uno de los aniversarios del Domingo Negro (como lo bautizó el
periodista
EL Sol del Bajío), el
entonces obispo de Celaya, Jesús Humberto Velázquez Garay, manifestó en su homilía,
celebrada en el sitio de la catástrofe, que en el gimnasio de la Ciudad Deportiva él había
cont
versión no pudo ser confirmada oficialmente, ni por los medios de comunicación.
Es de destacar que dieron ejemplo de filantropía y humanismo distinguidos médicos
que atendieron a las víctimas de manera altruista, como Ernesto Aranda Gómez, Carlos
Haidar Yemha Moreno, Raymundo Quintana Torres, Raúl Barrón Vega, Noel Luna
Aguirre, Carlos Larracochea, Carlos Barrera San Vicente y Carlos Arciniega Rivera.
El abogado Juan José Martínez Hernández, asesor legal del MMC y el notario
público José Fernández Sánchez Méndez, también los respaldaron.
Asimismo fueron solidarios los siguientes ciudadanos, quienes escribieron en los
diarios a favor de los afectados: Pedro Ruiz Cruz, Eduardo Bailón Aguilera, Herminio
Martínez, Juan Hernández Aguado, Antonio Lavín Marmolejo, Jesús García Flores, María
Fernanda Peñaranda Cano, Bruno Villaseñor y Carlos Villalobos.
67
5.
A
DIEZ AÑOS DE LA TRAGEDIA
1.
EL SOL DEL BAJÍO. Apoyarán a afectados del domingo negro con recursos
para cambiar prótesis.24
El ayuntamiento suma 80 mil pesos al dinero proveniente de recursos estatales
Por Mariana Alm anza
El Sol del Bajío
Celaya, Gto. 3 de junio del 2009
Hacienda quien autorizó aumentar de 200 a 280 mil pesos la partida
del fondo emergente para apoyar a 5 personas que fueron severamente dañadas tras las
explosiones que se dieron en el Mercado de Abastos en septiembre de 1999, ya que
requieren de cambio d
Además, explicó,
el gobierno del estado colaboró con 400 mil pesos más. Subrayó que el municipio siempre
. Por lo que se espera que este apoyo se ratifique en la próxima sesión de
ayuntamiento.
2. CORREO/CELAYA.
25
Por: Rosa Balderas, Sábado, 26 de Septiem bre de 2009
El texto, escrito por Martín Fuentes, reportero de Correo, es hasta ahora el único
testimonio escrito que rescata lo ocurrido el 26 de septiembre de 1999 en Celaya, el llamado
GUANAJUATO A 10 años del "domingo negro" en Celaya, un solo testimonio escrito,
condensado en un libro, da cuenta de hechos irrefutables, omisiones de autoridades y
complicidades, soportadas con documentos oficiales y da voz a quienes hasta ahora habían
quedado relegados al olvido: "A quienes se prohibió el recuerdo".
Martín Fuentes, periodista y escritor. Fotos: Rogelio León
Martín Fuentes Lezama, periodista de esta casa editorial desde hace ya casi 11 años, nos
comparte los motivos que llevaron a compilar, junto con el profesor Florencio López
Ojeda y el abog
que la tragedia no fuera cubierta por el
.
24
Mariana Alm anza.
del Bajío. Celaya, Gto., Sección Local, 3 de junio del 2009, p ág. 6-A.
25 http://correo-gto.com .m x/notas.asp?id=130930
El Sol
68
También intervino la rabia al saber que el lugar donde murieron 72 personas, según las
cifras oficiales, se evitó desde un principio cederlo a los deudos para honrar la memoria de
sus seres queridos.
Hoy, borrado el vestigio de pólvora y sangre, hay nuevos locales comerciales.
Y que al cumplirse el primer año de la tragedia, el entonces obispo Velázquez Garay haya
intentado prohibir una ceremonia religiosa en el lugar de las explosiones, aunque no
consiguió su objetivo al cien por ciento y, presionado por manifestaciones públicas de
varias mujeres que perdieron a su esposo ó hijos, aceptó finalmente que se llevara a cabo
no una mis
celebración de la palabra .
Igual influyó la actitud que asumieron gobernantes de los tres niveles y representantes
populares de todos los partidos que, con sus declaraciones, lo único que consiguieron fue
confundir a la población, pues Ése era su ánimo y no el de contribuir a que se esclarecieran
los hechos.
Sobre todo por la actitud que asumieron el gobierno y la iglesia, consideraron necesario
redactar un texto que diera cuenta de lo sucedido el último domingo de septiembre de
por la que adoptaron los políticos, nos convencimos de que el recuento de los
hechos debía además contribuir a que la población contara con elementos para establecer
su propio juicio ante una tragedia que pudo evitarse .
Logro parcial
Sin pretensiones liter
A quienes se prohibió el recuerdo es un libro
que en estricto sentido cumplió su cometido de impedir que las explosiones y sus
consecuencias est
verdad oficial , sobre todo, entre los más
jóvenes.
Siendo honestos, dijo, tendría que reconocer que el objetivo se cumplió parcialmente en
tanto que son pocos los ejemplares que circulan, debido a que el libro no se comercializó,
sólo se distribuyó en dos presentaciones: Salvatierra y Acámbaro.
En ese sentido, tendría que aceptarse también que se tiene una deuda doble con los
celayenses, sobre todo con deudos, porque a pesar de que el libro se editó en diciembre del
año pasado, es fecha que no se ha llevado a cabo una presentación del mismo en el
municipio donde ocurrió la tragedia, ni es posible adquirirlo.
En lo inmediato, para subsanar ese pendiente, se busca
A
y que pueda ser comercializado en Celaya, al menos,
porque ha habido personas de otros municipios que se han interesado en adquirirlo.
3. CORREO/CELAYA. Prometen ayuda que no llega 26
Sábado, 26 de Septiembre de 2009
Aún cuando el Ayuntamiento ya destinó un recurso para el cambio de prótesis a cinco
les
Domingo negro
26
http://correo-gto.com .m x/notas.asp?id=130935
69
adicionalmente, varios de los afectados requieren intervenciones quirúrgicas y atención
médica.
Desde marzo de 2000, se integró el Movimiento Ciudadano Celayense, mismo que lucha en
2 vertientes; una, para que se haga justicia a través de los tribunales civiles y penales en
contra de los responsables, a fin de que se indemnice a los afectados, el MCC representa los
intereses de más de 60 mutilados, viudas y huérfanos, sin embargo, no han sido escuchados
por las autoridades
Actualmente 3 personas requieren de intervenciones quirúrgicas urgentes: Ernestina Lizardi
Córdoba, que perdió a su marido y su único hijo; Leonardo Miguel Pérez Castañeda, que
perdió ambas piernas, y Rafael Ontiveros Camargo, quien también perdió una extremidad.
Domingo negro en cifras
72 muertos
330 lesionados
10años han pasado
En tanto, desde el pasado mes de junio el ayuntamiento aprobó aportar 280 mil pesos para
reponer 5 prótesis de los afectados del domingo negro a través de un dictamen de la
Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública presidida por la síndico Martha
Reyna.
Esta cantidad se otorgó para sumarse a 400 mil pesos que aportaría el gobierno del Estado
para reponer las prótesis a: José Socorro Ortega, Francisco Javier Ramírez Sánchez,
Gerardo Arellano Martínez, Jorge Lozano Méndez y José Molina Liñán, sin embargo los
recursos no han sido entregados.
4. CORREO/CELAYA. Justicia piden afectados27
Por: Claudia Padilla/Georgina Serrano
Sábado, 26 de Septiem bre de 2009
Pedro perdió a su hijo hace ya 10 años, el joven de 23 años de edad intentó cubrirse de las
explosiones que cobraron la vida de 72 celayenses, pero una varilla lo alcanzó y lo atravesó.
J. Socorro Ortega no tiene piernas y sus prótesis, ahora están pegadas con cinta canela.
27
http://correo-gto.com .m x/notas.asp?id=130932
70
Ambos fueron víctimas de las explosiones del 26 de septiembre, ahora, como hace 10 años,
piden justicia.
J. Socorro Ortega perdió am bas piernas tras
caerle encim a una loza que salió disparada
tras las explosiones de hace 10 años. Fotos:
Javier Guevara
J. Socorro Ortega después de la segunda explosión del Domingo Negro fue llevado en un
carro particular al Hospital General, mientras sus familiares lo buscaban.
Me echaron en un coche particular y me llevaron al hospital y ahí me dejaron y ya de ahí
hasta que dí mi nombre, no me encontraban , cuando el comerciante despertó, se creía
yo le decía a la gente ya me quiero ir, no te puedes ir, yo sentía mis pies, pero me
decían no te puedes levantar .
Tras pasar por varios hospitales y un mes de convalecencia en su casa, regresó a trabajar, "a
las cinco de la mañana pedía un taxi y no me sacaban del negocio hasta que cerraba, porque
me daba pena con la gente".
Aunque recibió prótesis para sus piernas mutiladas, actualmente son las mismas que
conserva, aunque ya en malas condiciones, pues comprarse unas nuevas le costaría 300 mil
pesos, por eso prefirió ponerles cinta canela.
En nada ha apoyado el gobierno, apoyó con el fondo emergente pero solamente como un
mes o mes y medio, después nos lo quitaron y ya no nos dieron nada .
Lo busqué diez horas
Pedro Medrano continú a vendiendo sus
Constituyentes, desde donde corrió para
buscar a su hijo, que m urió hace 10 años,
tras las explosiones
71
Pedro Medrano, perdió a su hijo hace ya una década, pero eso día fue el más desesperante
de su vida, luego de que escuchó y se enteró de que explotaron varios locales en la Central
de Abasto comenzó la búsqueda de su hijo Arturo, de 23 años.
Bueno ahí quedó en ese momento, cuando yo me dí cuenta, se lo llevaron, lo hallé en el
Sanatorio Celaya, lo anduve buscando y lo encontré .
Pero lo desolador fue cuando se enteró qué le había pasado, le entró como un pedazo de
cemento como si hubiera sido un cañón de bala, le rompió la tráquea, la lengua y la quijada
se la rompió toda. Desde las diez de la mañana lo busqué hasta las siete de la noche lo
.
Después de tres días el joven qu
tortas Picosas falleció.
Hubo una persona que no supe quién era y me dijo que si yo lo quería llevar a México,
mandó por una persona de Guanajuato y se lo llevaron a México, no se podía hacer nada,
hasta el martes a las 06:20 horas murió y ya me lo mandaron muerto de allá con caja y todo
pagado , recordó, ese traslado fue el único apoyo que tuvo la familia Medrano y ahora lo
justicia por muchas familias que todavía están sufriendo mucho .
Su pasión: ser bombero
Gerardo Arellano Martínez m uestra el casco
que le salvó la vida, pese al tiem po, aún huele a
pólvora
Gerardo Arellano Martínez ve la vida con optimismo, en ningún momento se ha
arrepentido de haber acudido al llamado de emergencia para ayudar a la población en
desgracia y que le costó la pérdida de una de sus piernas.
"Si volviera a pasar igual, lo volvería a hacer sin pensarlo, no me arrepiento porque todo
pasó en lo que más me gusta hacer, el servicio a través de bomberos", dice mientras
muestra el casco que aún conserva de ese fatídico día y que aún huele a pólvora.
"Ese casco me salvó la vida, perdí la pierna, pero me salvó la cabeza, gracias a él todavía
sigo aquí".
En un pequeño rincón de su casa mantiene una vitrina con recuerdos y artículos
relacionados con su actividad como bombero que inició en octubre de 1985, aunque fue
reconocido formalmente como parte del cuerpo el 30 de abril del 86 por lo que el número
30 es el que lo identifica en la corporación, ahí, también guarda el reloj de pulso que
72
portaba ese día, se detuvo a las 10:45, hora en que se suscitó la segunda y más fuerte
explosión.
Hoy, su prótesis da muestra del desgaste de los años, pues le fue entregada el 24 de marzo
del 2000 por lo que ya culminó su vida útil y es necesario reponerla, "nomás siento como se
mueve toda, siento que un día caminando se me va a romper".
5. CORREO/CELAYA. A ngélica V argasespera su libertad28
Por: Alfredo Pantoja
Sábado, 26 de Septiem bre de 2009
CELAYA
A 10 años de que se registraran las explosiones en la zona de la central de abastos, Angélica
Vargas Bocanegra, la propietaria del local donde se inició el incendio que desencadenó la
mayor tragedia en la historia de Celaya, continúa purgando una pena de ocho años en
prisión por la muerte de 72 personas.
A tan sólo 17 días de que ocurrieran las explosiones, la PGR ejercitó acción penal ante el
Juez Quinto de Distrito con sede en Celaya, en contra de trece personas, seis de ellas
servidores públicos.
Entre ellos se encontraba Angélica Vargas Bocanegra, acusada por el delito de
almacenamiento de material explosivo sin permisos. En ese entonces también se realizaron
siete cateos en inmuebles propiedad de Ignacio Ojeda Ruiz y la inculpada, ubicados en
Celaya, Irapuato y Salamanca.
En el expediente penal 294/99 y 123/02 radicado en el Juzgado V de Distrito en Celaya,
hubo sentencia condenatoria a Angélica Vargas Bocanegra, propietaria de "Abarrotera
Celaya", lugar en donde de acuerdo a peritajes de la PGR y la Sedena, explotaron cuatro
toneladas de pólvora.
La sentenciada apeló a 14 años de prisión y pago por reparación del daño y el expediente
fue canalizado como "amparo" ante el Tribunal Colegiado del Décimo Sexto Circuito.
28
http://correo-gto.com .m x/notas.asp?id=130928
73
El 26 de septiembre de 2007, se estableció que Angélica Vargas Bocanegra debería pagar
cinco millones de pesos en beneficio de 22 personas que resultaron lesionadas.
A dos años de que la tragedia, Vargas Bocanegra fue recluida en un penal por los cargos de
homicidio culposo y almacenamiento de explosivos, 10 horas después obtuvo su libertad
tras pagar una fianza de 404 mil 455 pesos, fijada por el juez federal Javier Avilés Beltrán.
Dos meses después, el Juzgado V de Distrito, de acuerdo a los procesos 294/99 y su
acumulado 123/2002, la sentenció a 17 años de prisión y una multa de 14 millones de
pesos por reparación de daños a los afectados.
La defensa apeló la sentencia ante el Magistrado del Primer Tribunal Unitario de Circuito y
fue así como a Vargas Bocanegra la sentenciaron finalmente a ocho años cuatro meses de
prisión y al pago de cinco millones de pesos.
Hoy, el expediente se encuentra en amparo en el Tribunal Colegiado del Décimo Sexto
Circuito, ya que tanto Angélica Vargas como su abogado, José Arturo Vega Aboytes,
afirman que es inocente e inclusive señalan que a la brevedad podrían obtener una
sentencia absolutoria de los delitos imputados.
6.
MICROHISTORIA DE LA EXPLOSIÓN DEL
26 DE SEPTIEMBRE EN CELAYA, GTO.
Fue en tiempos remotos, al comenzar el primer milenio, cuando los chinos descubrieron la
pólvora, a la que comenzaron a utilizar como herramienta de defensa pero sobretodo al
inventarse los fuegos pirotécnicos que generaban formas extravagantes y llamativas-, como
un hecho cultural. Infaltables en diferentes celebraciones y rituales, estos fuegos tienen,
hasta la actualidad -aunque hoy sean más bien parte de una tradición-, el significado de
espantar a los demonios y alejar a los malos espíritus con sus tronidos y, también, el de
representar un acto de alegría. En México, su introducción, uso y tradición popular data
de la época de la colonia. Desde entonces y a lo largo de todo el país han sido parte
inseparable de la celebración de fiestas patronales, santos, bodas, conmemoraciones
cívicas, etc. El Estado mexicano de Guanajuato y la ciudad de Celaya no son ninguna
excepción.
El Estado de Guanajuato es considerado como uno de los estados mexicanos más
tradicionales. En el campo particular de lo religioso, los pueblos guanajuatenses practican
formas culturales que no muestran rasgos de modificación desde hace mucho tiempo o que
se han modificando muy lentamente. Estado de emigrantes, las pautas culturales también
siguen reproduciéndose por el soporte económico que les proveen los guanajuatenses que
han migrado a los Estados Unidos y que tienen mayores recursos para mantener vivas las
tradiciones. Dentro de esas formas culturales se encuentran las diversas celebraciones por
medio de las cuales se homenajea a los santos. En esas celebraciones los fuegos artificiales
y el estallido de cohetones son lo normal y también lo más esperado.
La producción de esos artefactos es parte de una artesanía que, actualmente, enfrenta
muchas dificultades para producir
comercialización es sobre pedido y es por lo
general el mayordomo de cada parroquia quien
de confianza y con él
se arregla en cuanto a la cantidad que vaya a necesitar, por lo que la producción se restringe
74
a las celebraciones patronales de cada región 29. Todo parece indicar que mientras existan
las fiestas patronales, se mantendrá la industria, aunque con muy pocas oportunidades de
crecimiento por el control en la venta de pólvora. En el caso de Celaya, existen tanto una
producción local (hoy muy controlada) como venta de pirotecnia nacional y china, aunque
esta última, según ha señalado el antropólogo José Hernández Reyes, jamás podrán
compararse con la pirotecnia mexicana pues no tienen las características que se requieren
para una fiesta mexicana dado que sólo truenan y para los mexicanos la pirotécnica no sólo
tiene que ver con tronar, sino con el espectáculo de color, luces y movimientos.
Ahí está el caso de los toritos, refirió, que son un ejemplo de que los artesanos que los
fabrican son los mejores químicos del mundo por la exactitud con la que manejan las
cantidades de pólvora para lograr el espectáculo y a la vez, garantizar la seguridad de quien
se lo coloca mientras estallan los cohetes que tiene a su alrededor . 30
Pero lo real es que el uso de pólvora y de sus derivados siempre implica un riesgo
por lo cual en las diversas partes del mundo donde son utilizados, se han establecido leyes y
reglamentos que controlan dicho uso y comercialización y que se encargan de castigar las
violaciones a la ley. En el caso de México, la reglamentación vigente es la Ley federal de armas
de fuego y explosivos que fuera publicada el 25 de enero de 1972 y cuya última reforma es de
enero de 2004. Sin embargo, por razones mercantiles, la pirotecnia se acumula de manera
ilegal e irresponsable por parte de los comerciantes. Esto ha tenido graves consecuencias
en materia de pérdida de bienes y de vidas humanas.
Tal fue el caso del municipio de Celaya en el cual se dio un caso gravísimo de manejo
clandestino de fuegos pirotécnicos, que escapó al control de las autoridades o que las
autoridades no quisieron sancionar y que provocó un grave siniestro: una inconmensurable
explosión que dejó un saldo oficial de 72 muertes y uno extraoficial de más de 200.
La Explosión en Celaya, ocurrió en un domingo como cualquier otro domingo pero en
una fecha precisa: el 26 de septiembre de 1999. Ese día cientos de celayenses y de gente
proveniente de lugares aledaños, realizaban sus actividades dominicales de rutina: divertirse,
realizar sus compras, pasear en familia, almorzar en los múltiples puestos y pequeños
restaurantes que se ubican sobre la calle Antonio Plaza, en la zona del Mercado de Abastos
en
y en los
alrededores de esa zona.
La multitud circulaba entre empleados y comerciantes que aprovechaban la gran
vendimia que siempre hay en la zona todos los domingos. Vendían frutas, verduras,
una gran diversidad de artículos de acuerdo a los gustos y
necesidades de cada persona. Pero había una novedad: en varias abarroteras y tienditas se
estaba vendiendo mucha pirotecnia. Había pasado el 15 de septiembre, donde un sinfín de
niños y adultos, emocionados y fieles a la tradición, habían empleado fuegos pirotécnicos
para alegrar su noche mexicana. Pero a pesar de que la fecha ya había pasado, aún se seguía
vendiendo pirotecnia porque se avecinaba otra gran celebración: la del 31 de diciembre de
1999 con su significado simbólico de un nuevo siglo y un nuevo milenio para la
humanidad.
29http://www.periodicodigital.com .m x/index.php?option=com _content&task=view&id=97632&Item id=67
&lim it=1&lim itstart=2
30 Idem
75
Aparentemente no había ni límites ni precaución por parte ni de los vendedores, ni
de los consumidores, ni de las autoridades las que no efectuaron decomiso alguno para
prevenir del grave peligro que entrañaba para la población el manejo de pirotecnia en muy
grandes cantidades. Así, todos, sin excepción, tenían acceso a la compra de estos artefactos
pirotécnicos y cualquiera podía adquirir la cantidad que quisiera consumir.
Pero sí hubo quienes se habían percatado del peligro por lo cual, desde tiempo antes
del fatídico 26 de septiembre, giraron diversas advertencias y solicitudes de apoyo a las
autoridades para que controlaran la acumulación clandestina. Así lo hicieron los bomberos,
los empleados y algunas personas comunes interesadas en contribuir para que se pusiera un
pirotecnia acumulada clandestinamente. Ellos sí
sabían del gran riesgo que se corría con las toneladas de pólvora que se contenían en las
bodegas, pero nadie les hizo caso ya que la venta de este material dejaba grandes y
gratificantes ganancias.
Ese domingo 26 de septiembre de 1999, ninguno de los paseantes, ninguna de las
caras sonrientes, tristes, preocupadas o observadoras; ninguno de los bebés, de los niños,
de los padres o de las madres; ninguno de los amigos, de los abuelos o de los novios, podía
imaginar que caminaba sobre una bomba de tiempo. Ninguno podía imaginar que ese día,
en la zona se instalaría un terror que jamás habían vivido los celayenses: el Domingo negro, el
domingo en que las advertencias y preocupaciones de las instituciones y de las personas que
olieron el peligro que se cernía sobre el lugar, se iban a hacer realidad.
Todo comenzó alrededor de las 10:00 am, exactamente en la Abarrotera Celaya,
negocio ubicado casi al frente del Mercado de Abastos y propiedad de Angélica Vargas
Bocanegra. Allí se había producido una explosión. Alguien reporta que el suceso ha dejado
l lugar del
que ya
estaba casi bajo control suceso pequeño comparado con lo que vendría posteriormente),
llegan los bomberos y la primera ambulancia de la Cruz Roja Mexicana. También llegan los
periodistas y reporteros. Enseguida comienzan a circular muchos rumores: que todo
comenzó por un cerillo que aventaron a un mostrador de pirotecnia en la Abarrotera Celaya,
que alguien estaba fumando, etc. Por lo que haya sido, todas las miradas se centran en lo
que ha ocurrido. Muchas personas que se encontraban en los alrededores ocupadas en sus
diversas actividades, se acercan al lugar de la explosión: Avenida Antonio Plaza 273, Col.
Resurrección, Celaya, Gto. Algunas de esas personas son curiosos movidos únicamente por
el morbo, pero otras comienzan a apoyar a los heridos o se encargan de llamar a diversas
dependencias de seguridad y de rescate.
En eso están bomberos, socorristas y particulares cuando a los 45 minutos del
suceso, ocurre una segunda explosión. Entonces, el escenario se convierte en un espacio
de pánico y terror
tomaban detalles
del suceso de la primera explosión, se quedan sin habla. Atónitos e invadidos por el terror,
dejan de darle continuidad a la crónica de los hechos y corren a refugiarse a un lugar
seguro. No todos pueden salvar sus vidas y hay quienes perecen cumpliendo con su labor
periodística y de auxilio. Más adelante se determina que esta segunda explosión fue tan
intensa que hizo cimbrar gran parte del centro de la ciudad y algunas colonias aledañas. Su
tamaño y su fuerza cobran mayor cantidad de vidas humanas que la primera y dejan una
gran cantidad de heridos con quemaduras graves en todo el cuerpo. Como causa de esta
segunda explosión se dijo que hubo una explosión de tanques estacionarios. Sin embargo,
estos tanques estacionarios fueron posteriormente almacenados en la Unidad de Bomberos
76
de Celaya, lo cual es evidencia de que los mismos nunca explotaron. El verdadero causante
de la gran explosión en la zona del desastre fue el enorme almacenamiento de pólvora y la
razón para ocultar el hecho es la razón para ocultar la ineficiencia.
Las escenas son terribles: hay gente tirada por todos lados; a algunos se les ve una
parte del cráneo, el cuero cabelludo levantado, cortaduras muy profundas, miembros
amputados. Varios edificios muestran sus cristales rotos. Hay vidrios que salen expulsados
como pequeñas dagas. Llueven y vuelan rocas, ladrillos, pedazos de láminas y personas,
algunas expulsadas hasta a cien metros de distancia. La segunda explosión venía muy
fuerte, venían volando piezas de loza y cemento se veían como si fueran papeles pero eran
loza. Te agarraba la loza y ahí te tumbaba por eso había mucha gente caída. A mí me pegó
una loza, me destrozó los pies hasta las rodillas, perdí el sentido y ya no supe más ,
comenta hoy J. Socorro Ortega 31, sobreviviente de las explosiones. En ese momento no se
sabe que algunas personas se han desintegrado a causa de la explosión y de la onda
expansiva generada por la gran acumulación de pólvora.
Las expresiones de los sobrevivientes han cambiado por completo, todos han
tomado una actitud y un rostro uniforme: de angustia, de
de estupefacción. A
todos se les ha pintado el rostro de blanco. Corren despavoridos, llenos de miedo,
intentando pasar por un mar de escombros, de vidrios y de cadáveres esparcidos por
doquier. Varios vecinos de la zona comienzan a auxiliar de forma muy generosa, cargando
los cuerpos de los heridos para poderlos trasladar a los hospitales públicos (IMSS, ISSSTE)
o particulares (CMQ, etc.). Pero la pesadilla no ha terminado: entre las 11:20 y 11:45
aproximadamente, ocurren dos nuevas explosiones aunque de menor magnitud.
¿Qué sucedió finalmente?
Que ya se conocía de la acumulación clandestina de pólvora en la Abarrotera Celaya y
en otros comercios de la zona pues las autoridades ya habían sido advertidas.
Que sin embargo, no se procedió a realizar ningún decomiso y se permitió que se
continuara con la venta ilimitada de productos.
Que algunos testigos aseguran haber observado la corrupción de los inspectores de
Fiscalización que supervisaban los negocios.
no contaban con el visto bueno de la SEDENA.
Que finalmente fueron condenados algunos de los particulares involucrados
(Angélica Vargas siguen en la cárcel) pero que a ninguna autoridad perteneciente a
los altos círculos políticos se le fincó responsabilidad alguna.
Que algunos comerciantes de la zona fueron apoyados por el gobierno con
indemnizaciones pero que hay personas afectadas que hoy siguen penando para que
se les entreguen prótesis o diversos aparatos necesarios.
Que muchos celayenses que estaban en el lugar salvaron sus vidas pero quedaron
mutilados.
Que las autoridades prohibieron que en adelante, las celebraciones populares en
Celaya, incluyan el uso de fuegos pirotécnicos. Sin embargo, eventual y
últimamente, los pobladores hemos vuelto a escuchar los estallidos de los cohetes y
hemos visto el fulgor de las luces en el cielo celayense.
Que hoy los afectados siguen clamando justicia.
31
http://correo-gto.com .m x/notas.asp?id=130932
77
Que los deudos no han olvidado a sus muertos y cada año los recuerdan con una
misa en el escenario de la tragedia.
BIBLIOGRAFÍA
El Sol del Bajío, Celaya, Gto., Sección Local, 3 de junio del 2009.
CROFT, Pauline. La conspiración de la pólvora. Ed. Basingstoke, Nueva York, 2003.
FIREWORKS, G. A. Pirotecnia: efectos explosivos, históricos y sociales. Ed. Milenium,
1999.
FUENTES LEZAMA Martín, Florencio López Ojeda y Juan José Martínez. A quienes se
32
, Editorial GUGORRONES. México, 2008.
GOYTISOLO, J. Efectos explosivos. Ed. Lebed, 2003.
GREWORKS, F.J. Inicios de los fuegos pirotécnicos. Ed. Millo, 1991.
WHARAM TREASON, Alan. El juego de la conspiración de la pólvora BBC. Ed. King
Jame, 1995.
WILLSON, David Harris. Publicaciones sobre la conspiración de la pólvora. Ed. VI &
I, London, 1956.
REVER, Paul. Una descripción contemporánea de las ejecuciones de los
conspiradores. Ed. Times, 1994.
SCHWARZ, B. Pirotecnia espectacular. Ed. Mayo, 2001.
STEWART, Alan. La sociedad de la conspiración de la pólvora. Ed. Clatto, 2003.
SUTTO, James Alan. Publicaciones sobre la conspiración de la pólvora.
SEDENA/Protección Civil. Ed. Winds, México, 2003.
Periódicos locales y regionales
El Sol del Bajío. Celaya, Gto. Sección Local.
AM. Celaya, Gto. Sección Local.
El Correo, Gto. Sección Estado
32
Agradecem os a José Guadalupe Sánchez, reportero del periódico El Sol del Bajío, el habernos facilitado este
texto hoy inconseguible.
78
Páginas electrónicas
http://www.diariocriticocv.com/noticias/not205826.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Fallas
http://edomex.revistacambio.com.mx/notes/main.aspx?id=2803
http://www.uv.mx/popularte/esp/scriptphp.php?sid=399
http://www.celaya.gob.mx/index.php?id=21
http://www.abcpedia.com/miscelaneas/pirotecnia.html
http://www.oem.com.mx/elsoldelbajio/notas/n867040.htm
http://www.periodicodigital.com.mx/index.php?option=com_content&task=
http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloid=149857
view&id=97632&Itemid=67&limit=1&limitstart=2
79
A NEXOS
ANEXO 1
LEY FEDERA L DE A RMA S DE FUEGO Y EXPLOSIV OS
PUBLICADA EN EL DISTRITO FEDERAL EL 25 DE ENERO DE 1972
ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DISTRITO FEDERAL EL 23 DE ENERO DE 2004
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:
Estados Unidos Mexicanos. Presidencia de la República.
LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ, Presidente Constitucional de los Estados Unidos
Mexicanos, a sus habitantes, sabed:
Que el H. Congreso de la Unión se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO:
"El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, decreta:
LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS
TITULO PRIMERO: Bases Generales
III. PÓLVORAS Y EXPLOSIVOS:
a). Pólvoras en todas sus composiciones;
b). Acido pícrico;
c). Dinitrotolueno;
d). Nitroalmidones;
e). Nitroglicerina;
f). Nitrocelulosa: Tipo fibrosa, humectada en alcohol, con una concentración de
12.2% de nitrógeno como máximo y con 30% de solvente como mínimo. Tipo
cúbica (densa-pastosa), con una concentración del 12.2% de nitrógeno como
máximo y hasta el 25% de solvente como mínimo;
g). Nitroguanidina;
h). Tetril;
i). Pentrita (P.E.T.N.) o Penta Eritrita Tetranitrada;
j). Trinitrotolueno;
k). Fulminato de mercurio;
l). Nitruros de plomo, plata y cobre;
m). Dinamitas y amatoles;
n). Estifanato de plomo;
o). Nitrocarbonitratos (explosivos al nitrato de amonio);
p). Ciclonita (R.D.X.).
q). En general, toda substancia, mezcla o compuesto con propiedades explosivas.
IV. ARTIFICIOS:
80
a). Iniciadores;
b). Detonadores;
c). Mechas de seguridad;
d). Cordones detonantes;
e). Pirotécnicos.
f). Cualquier instrumento, máquina o ingenio con aplicación al uso de explosivos.
V. SUBSTANCIAS QUÍMICAS RELACIONADAS CON EXPLOSIVOS:
a) Cloratos
b) Percloratos
c) Sodio metálico
d) Magnesio en polvo
e) Fósforo
f) Todas aquellas que por sí solas o combinadas sean susceptibles de emplearse
como explosivos
ARTÍCULO 43. La Secretaría de la Defensa Nacional podrá negar, suspender o cancelar
discrecionalmente los permisos a que se refiere el artículo anterior, cuando las actividades
amparadas con los permisos entrañen peligro para la seguridad de las personas,
instalaciones, o puedan alterar la tranquilidad o el orden público.
CAPITULO SEXTO. Del Control y Vigilancia
ARTÍCULO 68. Quienes tengan permiso general, deberán rendir a la Secretaría de la
Defensa Nacional, dentro de los cinco primeros días de cada mes, un informe detallado de
sus actividades, en el que se especifique el movimiento ocurrido en el mes anterior.
ARTÍCULO 69. Las negociaciones que se dediquen a las actividades reguladas en esta
Ley, tienen obligación de dar las facilidades necesarias a la Secretaría de la Defensa
Nacional para practicar visitas de inspección.
ARTÍCULO 70. En caso de alteración de la tranquilidad pública, las autoridades a quienes
corresponde la aplicación de esta Ley, dictarán dentro de los ámbitos de su competencia,
las medidas necesarias para asegurar el estricto cumplimiento de las disposiciones de
suspensión o cancelación de los permisos.
ARTÍCULO 71. En caso de guerra o alteración del orden público, las fábricas, plantas
industriales, talleres, almacenes y establecimientos comerciales que fabriquen, produzcan,
organicen, reparen, almacenen o vendan cualesquiera de las armas, objetos y materiales
aludidos en esta Ley, previo acuerdo del Presidente de la República, quedarán bajo l a
dirección y control de la Secretaría de la Defensa Nacional, de conformidad con los
ordenamientos legales que se expidan.
ARTÍCULO 72. La Secretaría de la Defensa Nacional, cuando lo estime necesario,
inspeccionará las condiciones de seguridad de las instalaciones en fábricas, plantas
industriales, talleres, almacenes, polvorines y vehículos destinados a las actividades a que se
refiere este título.
81
ARTÍCULO 73. Los permisionarios a que se refiere este Título están obligados a cumplir
con las medidas de información, control y seguridad que establezca la Secretaría de la
Defensa Nacional, con sujeción a esta Ley.
ARTÍCULO 74. Se prohíben los remates de las armas, objetos y materiales mencionados
en esta Ley. Se exceptúan los administrativos y judiciales, en cuyo caso, las respectivas
autoridades deberán comunicarlo a la Secretaría de la Defensa Nacional, la que podrá
designar un representante que asista al acto. Sólo podrán ser postores las personas o
negociaciones que tengan permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional.
ARTÍCULO 75. En los casos de adjudicación judicial o administrativa de armas, objetos y
materiales a que se refiere esta Ley, el adjudicatario, dentro de los quince días siguientes,
deberá solicitar el permiso correspondiente para disponer de los mismos, indicando el
destino que pretenda darles.
ARTÍCULO 76. Los titulares de permisos generales están obligados a conservar, por el
término de cinco años, toda la documentación relacionada con dichos permisos.
TITULO CUARTO. Sanciones
CAPITULO ÚNICO
ARTÍCULO 85. Se impondrá de dos a diez años de prisión y de veinte a quinientos días
multa a los comerciantes en armas, municiones y explosivos, que los adquieran sin
comprobar la procedencia legal de los mismos.
ARTÍCULO 85 Bis. Se impondrá de cinco a quince años de prisión y de cien a quinientos
días multa:
I. A quienes fabriquen o exporten armas, municiones, cartuchos y explosivos sin el
permiso correspondiente;
ARTÍCULO 86. Se impondrá de seis meses a seis años de prisión y de diez a trescientos
días multa, a quienes sin el permiso respectivo:
I. Compren explosivos, y
II. Transporten, organicen, reparen, transformen o almacenen los objetos aludidos
en esta Ley. La pena de prisión prevista por este artículo se aumentará al doble cuando el
transporte a que se refiere la fracción II sea de las armas señaladas en los incisos a) o b) del
artículo 11 de esta Ley.
Si el transporte es de las armas comprendidas en el artículo 11 de esta Ley, excepto las
mencionadas en los incisos a), b) e i), la pena será de cinco a treinta años de prisión y de
veinte a quinientos días multa.
ARTÍCULO 87. Se impondrá de un mes a dos años de prisión y de dos a cien días multa,
a quienes:
82
I. Manejen fábricas, plantas industriales, talleres, almacenes y demás
establecimientos que se dediquen a las actividades reguladas por esta Ley, sin
ajustarse a las condiciones de seguridad a que estén obligados;
II. Remitan los objetos materia de esta Ley, si el transporte se efectúa por conducto
de empresas no autorizadas;
III. Realicen el transporte a que se refiere la fracción anterior, y
IV. Enajenen explosivos, artificios y substancias químicas relacionadas con
explosivos, a negociaciones o personas que no tengan el permiso
correspondiente de la Secretaría de la Defensa Nacional.
ARTÍCULO 88. Las armas materia de los delitos señalados en este capítulo, serán
decomisadas para ser destruidas. Se exceptúan las de uso exclusivo del Ejército, Armada y
Fuerza Aérea que se destinarán a dichas instituciones, y las de valor histórico, cultural,
científico o artístico, que se destinarán al Museo de Armas de la Secretaría de la Defensa
Nacional. Los objetos, explosivos y demás materiales decomisados se aplicarán a obras de
beneficio social.
ARTÍCULO 89. Por la infracción de cualquiera de las normas de la presente Ley,
independientemente de las sanciones establecidas en este Capítulo, la Secretaría de la
Defensa Nacional podrá, en los términos que señale el Reglamento, suspender o cancelar
los permisos que haya otorgado.
ARTÍCULO 90. Las demás infracciones a la presente Ley o su Reglamento, no
expresamente previstas, podrán sancionarse con la pena de uno a doscientos días multa.
ARTÍCULO 91. Para la aplicación de la sanción pecuniaria en días multa, se estará a lo
dispuesto en el artículo 29 del Código Penal para el Distrito Federal en Materia de Fuero
Común y para toda la República en Materia de Fuero Federal.
83
ANEXO 2
PROCESO DE FISCA LIZA CIÓN
El proceso de fiscalización comprende un conjunto de tareas que tienen por finalidad instar
a los contribuyentes a cumplir su obligación tributaria, cautelando el correcto, íntegro y
oportuno pago de los impuestos.
Para esto, el SII, está autorizado por ley para examinar las declaraciones presentadas por los
contribuyentes dentro de los plazos de prescripción que tiene, y revisar cualquier
deficiencia en su declaración, para liquidar un impuesto y girar los tributos a que hubiere
lugar.
La auditoría tributaria constituye una actividad permanente de fiscalización. Esta consiste
en verificar la exactitud de las declaraciones a través de la revisión de los antecedentes y
documentación de los contribuyentes.
Tipos de A cciones de Fiscalización
a) Procesos masivos
Los procesos masivos de fiscalización corresponden a los planes que enfrentan a un
número significativo de contribuyentes, a través de procesos más estructurados de
atención y fiscalización, y que cuentan para su ejecución con un apoyo informático
uniforme a lo largo del país, con objeto de lograr eficiencia y efectividad en la fiscalización.
En estos procesos la tasa de atención se caracteriza por ser alta, dado que es una
fiscalización dirigida a un proceso particular del contribuyente.
Los principales programas de fiscalización de este tipo son la Operación IVA y la
Operación Renta. En la Operación IVA se procesan alrededor de un millón de
declaraciones mensualmente y se realizan cruces que detectan masivamente inconsistencias
para su posterior aclaración. Y en la Operación Renta, por su parte, se verifican más de 1,5
millones de declaraciones de renta anuales. En mayo de cada año se realiza un cruce de
información entre estas declaraciones y más de 15 millones de registros de información
referente a ingresos obtenidos de las personas e inversiones realizadas. Con los resultados
se selecciona aproximadamente al 10% de los contribuyentes a los que se cita para que
concurran, a partir del mes de Junio, a las oficinas del SII para analizar las principales
discrepancias.
b) Procesos selectivos
Los procesos selectivos de fiscalización corresponden a los planes orientados a actividades
económicas o grupos de contribuyentes específicos, que muestran un incumplimiento
mayor, con un enfoque menos estructurado, dependiendo del objetivo que se desea
alcanzar con cada programa. La tasa de atención es más baja, de acuerdo a que supone una
revisión más extensiva e integral del contribuyente.
Bajo este contexto se encuentran los Cambios de Sujeto de IVA, la Revisión de Devolución
de IVA Exportadores, las Auditorías Tributarias, etc.
Finalidad de las A cciones de Fiscalización
84
a) Control del cumplimiento tributario
El control del cumplimiento tributario corresponde a las acciones que realiza el SII para
evaluar el comportamiento de los contribuyentes en todas las interacciones dadas por
obligaciones periódicas que contempla la legislación tributaria y que establece el SII.
La fiscalización preventiva es muy útil para dicho control. Se alimenta de información
histórica del comportamiento de los contribuyentes y se procesa para identificar potenciales
incumplidores, con los cuales es necesario adoptar medidas más restrictivas en cuanto al
nivel de facilidades que se le otorga, como el número de documentos que le autorizan a
timbrar. Así deben concurrir más seguido a las oficinas del SII para ser controlados,
evitando de esta manera situaciones que, al no ser corregidas a tiempo, pueden dar pie a
irregularidades.
b) Fiscalización del incumplimiento tributario
La fiscalización del incumplimiento tributario dice relación con la tarea permanente del SII
de detectar a los contribuyentes que evaden los impuestos y procurar el integro de dichos
impuestos en arcas fiscales. Para tal efecto se debe enfatizar la determinación de
indicadores de incumplimiento que permitan focalizar los sectores o grupos de
contribuyentes a fiscalizar. Un claro ejemplo de esto son los Planes de Fiscalización.
c) Persecución del fraude fiscal
Se materializa a través de una labor de análisis tendiente a detectar aquellas áreas y sectores
de actividad más proclives a la evasión tributaria, y que por su naturaleza imponen graves
perjuicios económicos y sociales al país. El objetivo apunta a debilitar la capacidad
económica y financiera de individuos y grupos organizados que desarrollan actividades
ilícitas a objeto de cortar el flujo de ingresos que permite la continuidad de sus operaciones.
d) Presencia fiscalizadora
Por último, las facultades con que cuenta el SII también se utilizan para poder inspeccionar
en terreno las actividades y registros de los contribuyentes y para acceder a la
documentación sustentadora, que en definitiva servirá para desvirtuar o confirmar la
apreciación del SII respecto del correcto nivel de impuestos que le corresponde pagar a
cada contribuyente.
85
ANEXO 3
INFORMA CIÓN PA RA EL TRÁ MITE DEL PERMISO
QUE A UTORICE EL USO Y V ENTA DE EXPLOSIV OS
1. RFA-EX-009
Permiso extraordinario para la compra y consumo de artificios pirotécnicos
2. Normatividad aplicable al trámite
Ley federal de armas de fuego y explosivos, su reglamento. - disposiciones emitidas por
la Secretaría de la Defensa Nacional.
3. Documento electrónico en formato pdf
RFA-EX-009.PDF
4. Casos en los que debe o puede realizarse el trámite
Cuando se cumplan con los requisitos establecidos en la ley de la materia y su
reglamento.
5. Manera de presentar el trámite
Mediante oficio o escrito anexando la documentación a los formatos oficiales
establecidos en el reglamento de la ley federal de armas de fuego y explosivos.
6. Formato correspondiente al trámite, en su caso, y su fecha de publicación en el
Dof.
Escrito libre y/o formato especifico.
7. Datos
Los que se indican en los formatos federal.
8 . Plano de conjunto a 1000 metros alrededor del sitio elegido para construir sus
instalaciones y a escala 1:4000, en el que figuren en su caso:
Instalaciones militares, vías de comunicación, líneas eléctricas, telefónicas, telegráficas,
acueductos, oleoductos, gasoductos, construcciones para casas-habitación, obras de arte, zonas
arqueológicas, zonas históricas o instalaciones industriales y principales accidentes topográficos,
como lo señala el numeral 1 del articulo 46 de la ley federal de armas de fuego y explosivos.
9 . Tratándose de sociedades mercantiles deberá remitir copia certificada por notario
público del acta constitutiva.
10. Las personas físicas o morales que cuenten con representante legal deberán remitir
copia del poder notarial certificado por notario público y acta de nacimiento certificada
por el registro civil del citado representante.
11. Asimismo, deberá informar lo siguiente:
- Tipo y cantidades de artificios pirotécnicos que utilizará.
- Fecha y hora en que llevará a cabo el consumo del material.
86
- Razón social de la casa proveedora.
- Distancia que existe de los polvorines de la casa proveedora al lugar donde
pretende utilizar el material pirotécnico.
- Procedimiento que utilizará para abastecerse de material pirotécnico de su casa
proveedora.
12. Plazo máximo de resolución
25 días.
13. Aplica positiva o negativa ficta
No aplica.
14. Las excepciones a lo previsto en el art. 15aplicables al trámite.
El costo por este servicio deberá consultarlo en la Ley federal de derechos en vigor.
Si aplica.
POR LOS SERVICIOS RELACIONADOS CON EXPLOSIVOS Y SUSTANCIAS
QUIMICAS, SE PAGARAN DERECHOS CONFORME A LAS SIGUIENTES
CUOTAS
POR LA EX PEDICION O REV A LIDA CION DE CA DA UNO D E LOS SIGUIENTE S PERMISOS GENERA LES
PARA LA COMPRA, ALMACENAMIENTO Y CONSUMO O COMPRA -CONSUMO DE
MATERIALES EXPLOSIVOS
PARA LA FABRICACION DE EXPLOSIVOS O SUSTANCIAS QUIMICAS
RELACIONADAS CON ESTOS, ASI COMO PARA LA ADQUISICION Y
ALMACENAMIE NTO DE MATERIA PRIMA Y PRODUCTOS TERMINADOS
$10,084.00
$10,084.00
PARA LA COMPRA -VENTA, COMPRA-CONSUMO O ALMACENAMIENTO DE
EXPLOSIVOS O SUSTANCIAS QUIMICAS RELACIONADAS CON ESTOS
$10,282.00
PARA LA COMPRA, ALMACENAMIENTO Y CONSUMO DE SUSTANCIAS
QUIMICAS EN AFABRICACION Y VENTA DE ARTIFICIOS PIROTECNICOS
$1,461.00
POR INTERVENCIONES PARA IMPORTACION O EXPORTACION DE ARMAS,
MUNICIONES, EXPLOSIVOS Y SUSTANCIAS QUIMICAS, A PARTIR DE LA
SEGUNDA INTERVENCION
POR LA INSPECCION PARA EL REINICIO DE ACTIVIDADES DE UN PERMISO
GENERALSUSPENDIDO A SOLICITUD DEL INTERESADO SE PAGARA EL
DERECHO CONFORME A LA CUOTA DE
$234.00
$3,032.00
POR L A E X PE D IC ION D E C A D A U NO D E L OS S IG U IE NTE S PE R MIS OS OR D INA R IOS
PARA LA COMPRA DE MATERIAL EXPLOSIVO O SUSTANCIAS QUIMICAS
DE IMPORTACION O EXPORTACION
QUIMICAS RELACIONADAS CON ESTOS
POR SU MODIFICACION
DE
EXPLOSIVOS
O
SUSTANCIAS
$887.00
$3,443.00
$3,443.00
87
POR LA E X PE D IC ION D E C A D A U NO D E L OS S IG U IE NTE S PE R MIS OS E X TR A OR D INA R IOS
PARA LA COMPRA -CONSUMO, IMPORTACION O EXPORTACION DE MATERIAL
EXPLOSIVO O SUSTANCIAS QUIMICAS
POR LA MODIFICACION A UN PERMISO EXTRAORDINARIO DE IMPORTACION
O EXPORTACION DE EXPLOSIVOS O SUSTANCIAS QUIMICAS RELACIONADAS
CON ESTOS
PARA LA COMPRA-VENTA DE ARTIFICIOS PIROTECNICOS
$10,084.00
$3,443.00
$887.00
POR LOS SERV ICIOS RELA C IONA D OS C ON E X PL OS IV OS , S U S TA NC IA S QU IMIC A S , A R MA S O
MU NIC IONE S ,
S E PA G A R A N D E R E C HOS C ONF OR ME A L A S S IG U IE NTE S C OU TA S
POR LA EXPEDICION DE CADA PERMISO GENERAL PARA EL TRANSPORTE
SPECIALIZADO DE EXPLOSIVOS, SUSTANCIAS Q UIMICAS RELACIONADAS CON
ESTOS, ARTIFICIOS, ARMAMENTO O MUNICIONES
$10,242.00
POR E L TR A MITE D E A U TOR IZA C ION
DE LIBROS DE COMPRAS Y VENTAS A PERSONAS FISICAS O MORALES CON
PERMISO
GENERAL
PARA CAMBIO DE RAZON SOCIAL DE UN PERMISO GENERAL
POR LA AUTORIZACION PARA MODIFICAR UN PERMISO GENERAL EN
CUALQUIERA DE SUS CONDICIONES, POR UBICACION, TECNICA DE TRABAJO
U OTRO MOTIVO QUE NO AFECTE LA CLASE DE PRODUCCION PERMITIDA
$133.00
$1,529.00
$10,154.00
15. Vigencia del trámite
> Como máximo 6 meses a partir de la fecha de expedición
16. Criterios de resolución del trámite
Siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos en la ley de la materia y
su reglamento.
17. Unidades administrativas en las que se puede presentar el trámite
Únicamente en el modulo de información de la dirección general del registro federal
de armas de fuego y control de explosivos
18. Horarios de atención al público
Lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas. sabados de 8:00 a 11:00 horas. *el primer
sabado de cada mes inicia labores a las 10:00 horas.
19. Números de teléfono, fax, e-mail, así como la dirección y demás datos relativos
a cualquier otro medio que permita el envío de consultas, documentos y quejas.
Secretaria de la Defensa Nacional.
Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos.
Domicilio: Av. Miguel de Cervantes Saavedra no. 596, Campo Militar no. 1-j, Edificio
no. 1, planta baja, Col. Irrigación, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11500, México,
D.F.
88
Conmutador: 56-26-59-11, Extensiones: 5703 y 5719.
email: [email protected]
Fax: 56-26-59-05.
20. Demás información que pueda ser de utilidad para los interesados
Las tarifas cambian semestralmente (del 1o. de enero al 30 de junio y del 1o. de julio al
31 de diciembre)
Todo trámite que realice ante esta Dirección y que reciba la anotación de ocurre
módulo, el interesado o su representante legal queda obligado a acudir ante esta
dependencia, con el fin de verificar los resultados del trámite que se encuentra
efectuando y constatar que la petición ha sido concedida o denegada por esta
Secretaría.
La documentación debe presentarse llenada a máquina de escribir, sin tachaduras o
enmendaduras.
Modelo para trámite de certificación de libros de compra y venta
de material explosivo y/o sustancias químicas
C. GENERAL,
SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL
DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO FEDERAL
DE ARMAS DE FUEGO Y CONTROL DE EXPLOSIVOS.
AV. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA No. 596
CAMPO MILITAR No. 1-J, EDIFICIO 1, PLANTA BAJA.
COLONIA IRRIGACIÓN, C.P. 11500, MÉXICO, D.F.
ASUNTO:- SE SOLICITA SE AUTORICEN DOS LIBROS PARA EL
REGISTRO DE COMPRA Y VENTA DE (MATERIAL
EXPLOSIVO ó SUSTANCIAS QUIMICAS).
.
MÉXICO, D.F., A ________ DE _______________________ DEL ___________.
POR MEDIO DE LA PRESENTE ME PERMITO SOLICITAR SE AUTORICEN DOS LIBROS PARA EL REGISTRO
DE MIS OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA DE (MATERIAL EXPLOSIVO Y/O SUSTANCIAS QUIMICAS), QUE
TENGO AUTORIZADAS REALIZAR AL AMPARO DE MI PERMISO GENERAL NUMERO______, EN EL MPIO. DE
_____________.
ANEXANDO PARA EL EFECTO DOS LIBROS DE REGISTRO.
(NOTA ACLARATORIA. EN CASO DE REQUERIR DICHOS LIBROS POR HABERSE TERMINADO LOS YA
AUTORIZADOS CON ANTERIORIDAD, DEBERAN DE ANEXARSE LOS LIBROS ANTERIORES PARA SU POSTERIOR
CANCELACION).
Atentamente
C.____________________________________________
(FIRMA DEL REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL)
DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFICACIONES UBICADO EN:
____________________________________
TEL.____________________________
89
ANEXO 4
SOLICITUD DE PERMISO EXTRA ORDINA RIO
PA RA DEDICARSE A LA COMPRA Y CONSUMO DE EXPLOSIV OS
SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL
DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y CONTROL DE EXPLOSIVOS
SOLICITUD DE P E RM ISO E XTRAORDINARIO PAR A DEDICAR SE A LA COMPR A Y CONSU MO DE
EXPLOSIVOS
Y AR TIFICIOS, CON VIGENCIA MAXIMA DE 6 MESES, QU E U TILIZAR A EN LA INDU STR IA DE LA
CONSTR U CCION
(AR TICU LO 42 FR ACCION I DE LA LEY FEDER AL DE AR MAS DE FU EGO Y EXPLOSIVOS).
A. DATOS DE L SOLICITANTE .
Apellido Paterno: ______________________________________________________________________
Apellido Materno:_________________________________________ _____________________________
Nombre (s):__________________________________________________________________________
Fecha de Nacimiento:___________________________________________________________________
Sexo: _____________________________________________ __________________________________
Lee: ________________________________________________________________________________
Escribe: _____________________________________________________________________________
Profesión U Oficio: _________________________ ____________________________________________
Nacionalidad: _________________________________________________________________________
Calle: _______________________________________________________________________________
Número: __________________________ ___________________________________________________
Colonia: _____________________________________________________________________________
Municipio o Delegación: _________________________________________________________________
Código Postal: ________________________________________________________________________
(Ejido, Pueblo o Barrio): ________________________________________________________________
Estado o Distrito: ______________________________________________________________________
Teléfono: ____________________________________________________________________________
R eferencias del domicilio cuando se requieran:
___________________________________________________________________________________
B. DATOS DE LA NE GOCIACION.
Denominación o R azón Social: ___________________________________________________________
Calle: _______________________________________________________________________________
Número: _____________________________________________________________________________
Colonia:______________________________________________________________________________
Ciudad: ______________________________________________________________________________
Población o Localidad: __________________________________________________________________
Codigo Posta: _________________________________________________________________________
Municipio o Delegación: _________________________________________________________________
Estado o Distrito: _____________________________________________________________ _________
Teléfono: ____________________________________________________________________________
TRABAJOS QUE REALIZARA EN LA APERTURA DE CAMINOS, EXPLOTACIÓN DE BANCOS DE PIEDRA, EXTRACCIÓN DE PIEDRA
BASÁLTICA, CALIZA ETC., (PARA LA FABRICACIÓN DE CEMENTO, CAL ETC.).
C. E XP LOSIVOS SOLICITADOS M E NSUALM E NTE .
ALTO EXPLOSIVO (KGS.) _________________________________________________________________________
AGENTE EXPLOSIVO (KGS.) ______________________________________________________________________
CORDON DETONANTE (MTS.) _____________________________________________________________________
CONDUCTORES (MTS.) __________________________________________________________________________
INICIADORES (PZS.) _____________________________________________________________________________
EN EL CONCEPTO DE QUE AL PRESENTAR ESTA SOLICITUD Y EN CASO DE CONCEDERSEME EL PERMISO GENERAL
QUE SOLICITO, ME COMPROMETO A CUMPLIR CON LO ESTIPULADO EN LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS
Y SU REGLAMENTO, ASI COMO LAS DEMAS DISPOSICIONES SOBRE LA MATERIA QUE EMITA LA SECRETARIA DE LA DEFENSA
NACIONAL.
PROTESTO
QUE LOS DATOS SON VERÍDICOS, QUE LA FIRMA ES AUTENTICA Y LA ÚNICA QUE UTILIZARE EN LOS DOCUMENTOS QUE
DIRIJA A LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL.
LU GAR Y FECHA
FIR MA
90
ANEXO 5
LA CENTRA L DE A BA STOS
Y LA CENTRA L CA MIONERA DE CELA YA
EN LA A CTUA LIDA D
La foto, muestra el escenario
actual, donde ocurrió la
explosión
del
26
de
septiembre de 1999, en la
cual
se
almacenaron
toneladas
de
material
pirotécnico.
Cada año, se recuerda ese
domingo negro, con la
celebración de una misa, en
este local desmontable.
Estado actual de la central
camionera de Celaya, ubicada
en Antonio Plaza y Eduardo
Jordan.
91
Estado actual de la central
abarrotera de Celaya, ubicada
en Antonio Plaza y Francisco
Villa.
Estas fotografías muestran el
estado actual de la Avenida
Antonio Plaza.
92
CREDITOS
Fuentes consultadas
Hemeroteca de la Casa del Diezmo (periódicos.AM)
Beatriz Álvarez Franco
Gabriela Ahumada García
Alma Leticia Mejía Ramírez
María Isabel Rivera Hernández
María José Saucillo Rodríguez
Carlos Andrés Soto García
Diana Berenice Valdez Sánchez
Hemeroteca de El Sol del Bajío
Beatriz Álvarez Franco
Gabriela Ahumada García
Alma Leticia Mejía Ramírez
María Isabel Rivera Hernández
María José Saucillo Rodríguez
Carlos Andrés Soto García
Diana Berenice Valdez Sánchez
Protección Civil
Gabriela Ahumada García
Carlos Andrés Soto García
Cruz Roja Mexicana
Gabriela Ahumada García
Carlos Andrés Soto García
Cuerpo de Bomberos
Beatriz Álvarez Franco
María Isabel Rivera Hernández
Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
María Isabel Rivera Hernández
María José Saucillo Rodríguez
Memorial 1999 (Centro Médico Quirúrgico, CMQ)
Gabriela Ahumada García
Carlos Andrés Soto García
Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdés
Beatriz Álvarez Franco
Alma Leticia Mejía Ramírez
María Isabel Rivera Hernández
93
Carlos Andrés Soto García
Registro Civil Pípila y San Juanico
Beatriz Álvarez Franco
María Isabel Rivera Hernández
María José Saucillo Rodríguez
Entrevistas
Beatriz Álvarez Franco
Gabriela Ahumada García
Alma Leticia Mejía Ramírez
María Isabel Rivera Hernández
María José Saucillo Rodríguez
Carlos Andrés Soto García
Diana Berenice Valdez Sánchez
Fotografías
Central de Autobuses de Celaya en la actualidad
Gabriela Ahumada García
Carlos Andrés Soto García
Diana Berenice Valdez Sánchez
Diversos sitios de internet
Fotos de la explosión
Bombero Gerardo Arellano
Protección Civil: Jesús Armando Arreola
Redacción
General
María José Saucillo Rodríguez
María Isabel Rivera Hernández
Diana Berenice Valdez Sánchez
Gabriela Ahumada García
Microhistoria
Gabriela Ahumada García
Diana Berenice Valdez Sánchez
Edición
Beatriz Álvarez Franco
94
Gabriela Ahumada García
María Isabel Rivera Hernández
María José Saucillo Rodríguez
Carlos Andrés Soto García
Diana Berenice Valdez Sánchez
V ideo
Recolección del material
María José Saucillo Rodríguez
Carlos Andrés Soto García
Edición
Carlos Andrés Soto García
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIDAD UPN 112
CELAYA, GTO.
Licenciatura en Intervención Educativa
Programa de recuperación de la memoria histórica
de Celaya y sus alrededores
(Cátedra Desarrollo Regional y Microhistoria )
Microhistoria de la Calzada Juárez ,
Celaya, Gto.
Brenda Sofía Gámez Ramírez
María Guadalupe Rodríguez Flores
Jessica Alejandra Tapia González
(2do. Sem estre de L IE)
Edición final María Guadalupe Rodríguez Flores
Celaya, Gto., julio de 2013
Índice
Págs.
I ntroducción
3
Microhistoria de la Calzada Juárez,
Celaya, Gto.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
9
Celaya en el espacio
Celaya en el tiempo
La traza de la ciudad de Celaya
El nacimiento de una nueva calle
El contexto de la Calzada Juárez
El aspecto educativo
Economía y sociedad
Las grandes transformaciones
El espacio actual
Una pequeña historia de vida
9
10
12
19
26
30
32
35
36
42
C onclusiones
49
F uentes
51
2
I ntroducción
Desde nuestra infancia y con el transcurrir de los años, oímos historias sobre el
pasado.
Nos las cuentan, primeramente nuestros padres, tíos, parientes y
luego nuestros vecinos, amigos, maestros y demás personas. A la gente le
gusta recordar cómo era aquél lugar donde crecimos, qué modificaciones ha
sufrido, quiénes eran los personajes más destacados de la cuadra, de la
comunidad, de la colonia o de la ciudad.
Esas historias nos permiten transportarnos en el tiempo. Nos permiten
imaginar
el
contexto,
volver
a
recrear
momentos,
recordar
detalles
significativos por muy pequeños que sean, fechas memorables de algún
acontecimiento, tradiciones y costumbres.
Esas historias son parte de la
memoria histórica colectiva que, si no se recupera, se perderá en el tiempo.
Alguna vez alguien dijo que recordar es volver a vivir.
Y a eso lo
comprobamos cuando, al hacer esta microhistoria, pudimos observar cuál fue
la reacción de nuestros entrevistados al desenterrar aquellas memorias que se
habían quedado en el olvido y traerlas de nuevo al presente. En efecto, cuando
a la gente se le preguntó acerca del pasado, de su pasado o, como decía Luis
forma en que platicaban, en la amabilidad y atención que nos brindaron para
poder hacer el trabajo de recreación. Es decir que el entusiasmo de la gente por
participar de
la construcción de su identidad, sirve grandemente al
microhistoriador, le sirve de aliento y lo llena de gusto y de placer por seguir
conociendo aquellos datos de un pasado, que en este caso, también son datos
del pasado propio.
De entre todos esos protagonistas que contribuyeron con nosotros en la
factura de este trabajo, fueron las personas de edad más avanzada, las que, al
momento de ser entrevistadas, sintieron una profunda tristeza y conmoción,
3
pero a la vez una gran alegría al sacar de su memoria recuerdos guardados
durante tanto tiempo. A todos ellos, así como al historiador Rafael Soldara
Luna, Director del Museo Regional de Celaya, nuestro agradecimiento y
reconocimiento por la información aportada.
Ahora bien, ¿pero qué es una microhistoria y por qué hacer una
microhistoria?
El
trabajo
microhistórico
es
precisamente
el
que
nos
permite
adentrarnos en un quehacer investigativo exhaustivo sobre una realidad muy
acotada
en nuestro caso la Calzada Juárez de la ciudad de Celaya, Gto.
porque la microhistoria, como rama de la historia social de desarrollo reciente,
intenta analizar acontecimientos, personajes u otros fenómenos del pasado que
en el tratamiento histórico convencional de las fuentes, pasarían inadvertidos.
¿Y por qué llaman la atención del historiador esos acontecimientos, etc.
aparentemente nimios? Las razones por la que llaman el interés del historiador
puede ser muy diversa: puede ser lo raro pero también lo cotidiano. En todo
caso, porque lo estudiado demuestra tener posibilidades interpretativas
desusadas cuando el historiador introduce la llamada reducción de escala o el
examen con lupa del pasado, que constituye el instrumento innovador de esta
disciplina.
Para reiterar lo anterior, recurramos a las palabras de uno de los padres
de la microhistoria italiana, Giovanni Levi, para quien la microhistoria es una
rama de la historia que trabaja en pequeña escala dando a conocer fenómenos
que escapan de la historia, de la macroestructura, usando elementos de la
antropología, pero que no generaliza, sino que más bien particulariza la
4
construcción histórica, profundizando en las realidades significantes de los
individuos, en la búsqueda del proceder humano.1
Pero también, como diría Luis González y González,2 nuestro destacado
microhistoriador nacional,
origina en el corazón y en el instinto. Es la versión popular de la historia, obra
de aficionados de tiempo parcial. La mueve una pasión piadosa: salvar del
olvido la parte del pasado propio que ya está fuera de uso. Busca mantener el
árbol ligado a sus raíces. Es la que nos cuenta el pretérito de nuestra vida
diaria, del hombre común, de nuestra familia y de nuestro terruño. No sirve
para hacer, pero sí para restaurar el ser. No construye, instruye. Le falta el
instinto adivinatorio. No ayuda a prever; simplemente a ver. Su manifestación
más espontanea es la historia pueblerina, historia parroquial o historia matria.
La historia matria es la realidad, es el pueblo entendido como conjunto de
familias ligadas al suelo, es la ciudad menuda en la que todavía los vecinos se
reconocen entre sí, es el barrio de la urbe con gente agrupada alrededor de una
parroquia o espiritualmente unida de alguna manera, es el pequeño mundo de
relaciones personales y sin intermediario.
Apoyadas en Levi y González, también sustentaremos esta microhistoria
en las ideas de Fernand Braudel quien al hablar de los tiempos de la historia,
en el caso que nos interesa, del tiempo de corta duración, sostiene que éste está
hecho a la medida de los individuos, de la vida cotidiana, de la rápida toma de
conciencia. Ese tiempo es, por excelencia, el del cronista o el periodista. Un
tiempo relacionado con el acontecimiento y con la historia tradicional, con el
tiempo breve, con el individuo y lo episódico. Un tiempo fugaz que puede ser
En cuanto a la metodología que utilizamos en este trabajo, hemos
considerado centralmente el uso de dos métodos: el histórico-cronológico y la
historia oral.
1
: Desarrollo Regional y Microhistoria.
Antología.
. Microhistoria.
Antología.
UPN 112, Celaya, Gto., enero 2013.
2
UPN 112, Celaya, Gto., enero 2013, p. xx.
5
En la organización histórico-cronológica del tiempo hemos tomado en
cuenta
aspectos sociales, políticos, religiosos, económicos y educativos,
contextualizados en lo diacrónico en un marco histórico general y en lo
sincrónico en un año específico: 1930, momento aproximado del nacimiento de
la Calzada Juárez
En cuanto a la historia oral, ésta nos sirvió para reunir información
relevante a partir de los testimonios de un conjunto de personas que le dieron
vida y voz a la historia oral, reviviendo un pequeño trozo del pasado. Siendo
esta metodología la base de nuestra recreación, queremos hacer algunos
señalamientos básicos sobre su uso.
En p
considerados padres de la historia, recurrieron a la transmisión oral como
fuente en una época en que las fuentes escritas eran escasamente accesibles.
También los cronistas medievales utilizaron testimonios orales. Sin embargo,
cuando la historia se profesionaliza plenamente a lo largo del siglo XIX su
se aplicó en exclusividad a la crítica y utilización de las fuentes
escritas. Esto trajo como consecuencia la desvalorización de la tradición y de los
testimonios orales.
Ha sido recientemente, y por influencia de la antropología cultural,
cuando los historiadores
y particularmente los microhistoriadores
han
vuelto a convertir a la historia oral en una técnica para, a través de la
entrevista, poder recuperar los testimonios de los sujetos que protagonizaron
un hecho histórico. Pero no se trata de dejar el testimonio en estado puro sino
que el objetivo de la historia oral es la construcción de una fuente para su
utilización posterior. Y en esa utilización posterior, se trata de articular la
profundidad de los testimonios con la solidez del análisis, adoptando una
6
actitud crítica frente al testimonio oral, ya que las fuentes orales no dicen sólo
qué hizo la gente, sino también qué quiso hacer, qué creyó estar haciendo y qué
cree haber hecho.
Finalmente queremos destacar que la historia oral se sustenta en la
considera que los sujetos que vivieron y protagonizaron un hecho histórico no
siempre tienen un discurso transparente pues las historias orales sobre
experiencias del pasado, son contadas desde la perspectiva del presente. Ello
es lo que permite entender la sincronía y la diacronía de los procesos personales
y sociales que constituyan la historia.3
En el quehacer microhistórico que hemos vivenciado nos hemos
encontrado con lo que dice Luis González y González: resulta difícil para el
microhistoriador recopilar información o datos relevantes que sustenten
científicamente hechos acontecidos, ya que una de las limitantes, a la hora de
proceder con la investigación, es no hay documentos suficientes y que los
archivos locales y privados son una especie poco menos que inexistente. En
nuestro caso, aunque sí hay algunos archivos, se nos negó la entrada a los
archivos de registros de la propiedad pública y no pudimos constatar algunos
datos que nos proporcionó la gente.
Desde la rama de la historiografía a que nos hemos referido, hemos
querido leer una realidad. Y de esa lectura ha resultado este trabajo que es la
ubicada en la zona centro de la ciudad.
Al lector le pedimos que al juzgarla
considere que quienes la hemos elaborado no somos historiadores profesionales,
sino estudiantes que pretendemos, como futuros interventores educativos,
aprender a dar cuenta de una realidad social en la que tendremos que
Dora Schwarstein. Una introducción al uso de la historia oral en el aula . FCE, Argentina,
2001.
3
7
desarrollarnos como profesionales de la educación, recurriendo para ello al uso
de una herramienta de trabajo: la que nos brinda la metodología del
microhistoriador.
Al lector, también le pedimos que al leerla, escuche y reconozca las voces
de los celayenses cuyas memorias la han hecho posible.
8
Microhistoria de la Calzada Juárez,
Celaya, Gto.
1.
Celaya en el espacio
El municipio de Celaya se ubica en la Región Laja
Bajío que abarca los
municipios guanajuatenses de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya,
Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.
Con una representación del 17.07% del total de la extensión territorial de
la región, este municipio se sitúa en los 100° 48´ 55´´ de latitud oeste del
Meridiano de Greenwich y los 20° 31´ 24´´ de latitud norte. Con una extensión
territorial de 560.97 km2. (es el 20° en extensión territorial de los municipios
que conforman el estado de Guanajuato) que se supone baja (Bajío), Celaya se
levanta a una altura sobre el nivel del mar de entre los 1750 y 1800 m.s.n.m.
En cuanto a los recursos naturales y a los aspectos del medio ambiente,
hay que destacar que la mayor parte del municipio está formado por el
denominado Valle de Celaya, cuyo origen tectónico es producto de fallas que se
originaron antiguamente y que se rellenaron de material aluvial. Los suelos
celayenses son ígneos, de color gris oscuro, de consistencia firme y de textura
arcillosa-limosa y arcillosa-arenosa, lo que permite una alta permeabilidad.
En su topografía, la mayor parte de la superficie es una llanura con
escasas pendientes (son menores del 4%) con suelos profundos. En materia de
orografía, al noroeste y sur del territorio se ubican las máximas elevaciones del
municipio, elevaciones que alcanzan altitudes superiores a los 2,100 m.s.n.m
que corresponden a los cerros Pelón y el Jocoque.
El clima del municipio de Celaya es agradable aunque en términos
una temperatura promedio de 19.7 °C y una precipitación pluvial de 596.9 mm.
9
para un municipio ubicado en el reino neotropical, en la región xerofítica
mexicana y en las provincias denominadas como mesa central y eje
neovolcánico. Así, comprende las siguientes subprovincias: en gran parte del
municipio, la Subprovincia Bajío Guanajuatense; desde el centro hacia al este y
oeste, la Subprovincia Llanos y Sierra de Querétaro.
2.
Celaya en el tiempo
La ciudad de Celaya fue fundada el día 12 de octubre de 1570, por decreto del
virrey Martín Enrique Almanza, con el nombre de Villa de Nuestra Señora de
la Concepción de Zalaya. El nombre fue dedicado a la virgen de la Purísima
, derivó la
palabra española Celaya.
La ciudad no se erigió en descampado sino sobre una aldea otomí llamada
Na-tha-
cubiertos de
españoles que para obtener tierras tenían que, según leyes de la Corona, estar
casados y
comprometerse
a
una residencia obligatoria de diez años
consecutivos.
A poco tiempo de la fundación, el 1° de enero de 1571, se eligió el primer
Ayuntamiento de la entonces Villa de Nuestra Señora de la Concepción de
Zalaya, pero no fue sino hasta el 7 de diciembre de 1658 cuando el Virrey
Francisco Fernández de la Cueva otorgó a la Villa el título de cuidad con
derecho a blasón. Esto fue así porque para principios del siglo XVII, nuestra
ciudad ya estaba considerada como una de las tres más importantes del
Virreinato de la Nueva España. Las otras dos eran la propia capital y la
ciudad de Puebla.
Su importancia se observa a través del siguiente
acontecimiento: el 9 de junio de 1707, llegó un correo del Virrey acompañado
10
por 12 dragones perfectamente armados que venían resguardando una pequeña
caja provista de tres llaves y en su interior el sello del rey para quintar la plata.
Esta importancia se debía en gran parte a la situación geográfica que
tenemos, lo que hizo que aquí se estableciera la proveeduría de muchos objetos.
El auge lo motivaban las minas de Zacatecas, de San Luis Potosí y desde luego
de Guanajuato.
Las transacciones económicas hacían que la ciudad tuviera mucho
movimiento de arrieros y de miles de bestias. Abundaban los mesones y de
todos los municipios, el de Celaya era el que más haciendas tenía. Las casas de
los hacendados que vivían en la ciudad estaban provistas de cuartos
subterráneos hechos con paredes dobles y donde había una pequeña puerta a la
que solo el propietario podía entrar. La puerta a la que nos referimos tenía
aldabones de seguridad. Por lo general, estas fincas eran grandes y tenían
patios de asoleadero.
Los hacendados tenían mucha plata, parte de ella en aquellas monedas
cuadradas muy de Guanajuato o en plata en barras con que muchas veces les
liquidaban por adelanto las cosechas para así asegurar el pan de los mineros
que debían alimentar. Lo cierto es que como había mucha plata se construyó la
preciosa carga de plata que había que poner en orden para entregar su quinto
al rey.
Pero mientras los conquistadores se llenaban de riquezas y ocupaban los
solares del hoy centro histórico de la ciudad, los indígenas locales, en su
mayoría otomíes, eran ubicados en la periferia en espacios conocidos como los
nueve barrios de Celaya.4
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?p=105145771
2013).
4
11
(Consultado el 11 de julio de
3.
L a traza de la ciudad de Celaya
Hoy, Celaya ya tiene cerca de medio millón de habitantes lo que la convierte en
la tercera más poblada del Estado de Guanajuato, después de León y de
Irapuato.
Esta ciudad ya tiene tiempo de experimentar un desarrollo
sostenido, con pretensiones también de sustentable.
A símil de un panal, la ebullición de la vida se manifiesta a lo largo y
ancho del recinto urbano, pero su corazón está en el lugar donde nació la
primitiva Villa de la Purísima Concepción, o sea precisamente en el centro de
la ciudad.
Allí se asentaron los fundadores, después de la ceremonia inaugural que,
siguiendo la tradición se remite al antiguo Barrio del Zapote, y allí se
instalaron los edificios más característicos que a través de los siglos han sido la
fortificación de la vida religiosa, social, económica y cultural de la comunidad.
La zona centro corresponde a la traza original de la población, partiendo
del esquema cuadrado o en damero que implantaron los conquistadores
españoles. Ha sido posible estudiar la transformación de la traza de la ciudad y
el acorralamiento del centro histórico por la existencia de varios planos
topográficos disponibles que muestran una ciudad determinada por cuadros y
rectángulos irregulares que eran las manzanas.
Esto, en el área urbana
central. Pero en el resto de la mácula urbana, desvaneciéndose, se ven como
islotes distantes entre sí. Porque la ciudad estaba cercada de terrenos fértiles
que tenían un uso más agrícola que demográfico. Sólo algunas construcciones
aledañas tenían alguna importancia histórica o industrial pues no fue sino
hasta principios del siglo XX cuando se instalarían las fábricas de alcoholes:
hacia el noreste La Favorita y hacia el suroeste La Internacional.
12
El Centro o Cabeza Histórica de Celaya,5 da cuenta, en gran medida, de
la historia local y de la memoria. En sus extensiones físicas, plazas, calles y
avenidas, todavía podemos observar edificios centenarios, muchos de ellos
pertenecientes a la época colonial. Los viejos edificios conviven con los más
recientes y con los contemporáneos, y ese confundir de estilos y de tiempos
muestra los cambios vividos por la ciudad.
En Celaya, su corazón histórico bien podría describirse como el lugar que,
todavía en los primeros años del siglo XX, ocupaba la ciudad antigua y no los
barrios y colonias en que ahora se extiende. En general está reservado para
sus ocupantes habituales y por su centricidad es un polo de atracción que lo
convierte en el recinto de todos los celayenses.
Una concentración del centro histórico es su antigua Plaza Mayor o de
Armas, Plaza de la Constitución, oficialmente, o, más comúnmente, Jardín
Principal,
en
cuyos
cuatro
costados se
levantan
los portales ahora
denominados: Independencia, Guerrero, Corregidora y Guadalupe, con un
agregado o pilón hacia el noroeste: el Portal Colunga. En ese embrollado
urbanístico se agrupan los inmuebles de comercio y de oficinas, sin excluir las
viviendas, que en su conjunto constituyen el punto óptico de todo el espectro
urbano. Es el lugar de donde parten o a donde desembocan acciones
particulares y donde de ordinario se reúnen los miembros de la sociedad y
5
El concepto de centro histórico es relativamente nuevo. El Diccionario de la Lengua Española,
en su XIX edición de 1970, todavía no daba una definición precisa aunque lo definía
genéricamente como "el punto o las calles más concurridas de una población" o "el punto donde
habitualmente se reúnen los miembros de una sociedad o corporación". Entre los años 60's y
70's el crecimiento desaforado de las ciudades, no sólo de América, sino de todo el mundo,
condujo a que durante el II Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos
Históricos, en 1964, se redactara la Carta de Venecia sobre restauración y conservación de los
monumentos. Esta Carta amplía la de Atenas (1931) y hace alusión a la consideración de los
monumentos como portadores de un mensaje espiritual del pasado, el testimonio secular de la
humanidad (fundamento de los monumentos patrimonio de la humanidad). Los principios
encaminados a la conservación y restauración deben ser a nivel internacional y los estados
miembros deben aceptarlos y ser fieles a ellos. http://www.uom.edu.mx/rev_trabajadores/ pdf/55/
55_Redaccion.pdf (Consultado en junio de 2013)
13
cuyas calles son usualmente lo más rebosante de una población o en las que
hay más movimiento comercial, cultural o burocrático.
El centro histórico, o sea la Celaya antigua, está situado al suroeste del
Barrio del Zapote, al norte del Barrio de San Juan de Dios, al sur de los barrios
de Tierras Negras y de San Antonio, al sureste del Barrio de Santiaguito, y al
este del Barrio de Santo Cristo, todos los cuales son igualmente los más
antiguos de la ciudad y cuyos habitantes (aborígenes en su mayoría) hicieron
del corazón el sitio predilecto para el desarrollo de sus diversas actividades. De
este modo, el casco o centro histórico incluye parcialmente el ensanche y las
barriadas de extrarradio contemporáneas a él.
En el siguiente mapa que aparece en un sitio de internet,6 se han ubicado
los nueve barrios indígenas tradicionales de Celaya. En el citado sitio no se
menciona dónde puede consultarse el mapa original fotografiado.
6
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?p=105145771 (Consultado en julio de 2013)
14
L os nueve barrios indígenas históricos de la ciudad de Celaya,
rodean al centro histórico donde se ubicaron los conquistadores españoles
en la prim era traza de la ciudad
El historiador Luis Velasco y Mendoza, en su Historia de la Ciudad de
Celaya, aporta una valiosa relación de las calles, portales y plazas de la ciudad,
enriquecida con la actualización que hasta mediados del siglo XX pudo
registrar, en el natural proceso de transformación que la ciudad ha ido
experimentando con el tiempo.7 La reproducimos a continuación.
7
Luis Velasco y Mendoza. Historia de la ciudad de Celaya, Tomo I, México, 1947, pp. 360-367.
15
NOMBRES QUE HAN TENIDO LAS CALLES, PLAZAS, PLAZUELAS Y PORTALES
DE LA CIUDAD DE CELAYA, GTO.,
CON SUS POSTERIORES VARIACIONES Y CON LOS QUE TENÍAN HACIA 1950
ÉPOCA COLONIAL
DESPUÉS DE LA INDEPENDENCIA EN NUESTROS DÍAS
La Rosita
La Rosita
Abasolo 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10
San José
San José
Acapulco
Clemencia
Clemencia
El Águila
Callejón de la Compañía
Callejón de la Compañía
Ajusco
(No existía)
Panteón
América
Farfán. Mandamientos y
Farfán. Mandamientos y
Aldama 1-2-3 y 4°
Rinconada
Rinconada
El Molino
La Alegría
(No existía)
San Agustín y Padre Sánchez
La Alegría
(En formación)
(No existía)
Rodilla del diablo, Refugio y
Tepetates
(No existía)
Rodilla del diablo, Refugio y
Tepetates
(No existía)
(En formación)
(No existía)
(En formación)
(No existía)
( En formación)
Callejón de San Agustín y de
Meléndez
Callejón de San Agustín y de
Meléndez
(No existía)
(En formación)
El Carmen
La Palomita
(No existía)
Costado de San Miguel
(No existía)
Bajos de San Agustín
San Elías
El Ciprés
El Avestruz
La Merced
(No existía)
El Carmen
La Palomita
(No existía)
Costado de San Miguel
(No existía)
Bajos de San Agustín, La
Compañía y Carretas (Después
del Gral. L.Cortazar
San Elías
El Ciprés
El Avestruz y Calle Nueva
La Merced
(No existía)
(No existía)
(No existía)
Los Cañitos
Los Cañitos
16
Av. Allende
Anáhuac
Mariano Arista(Barrio de San
Juan)
Ayutla
Aztecas 1-2-3-4-5 y 6°
Bajío.(Barrio de la Resurrección)
Melitón Balderas(Barrio del
Zapote)
Francisco Bocanegra (Barrio de
la Resurrección)
Nicolás Bravo 1-2-3-4-5-6-7-8-9
y 10°
Ignacio Camargo(Barrio de San
Juan)
El Carmen 1° y 2°
Chápala
Chihuahua
Cholula
Coahuila
Av. Colón
Corregidora
Cuautla
Cuauhtémoc 1° y 2°
Av. Manuel Doblado
Santos Degollado (Barrio de
Tierras Negras)
La Fundación (Barrio del Zapote)
H. Galeana 1-2-3-4-5 y 6°
Albino García
Valentín Gómez Farías (Barrio
La Cabecita
(No existía)
La Cabecita
San Juan
Callejón de San Francisco
(No existía)
Callejón de San Francisco
En formación
Bóveda del Carmen
La Ciénega
Rinconada de San Antonio
El Granjenal
Bóveda del Carmen
Santuario de Guadalupe
Rinconada de San Antonio
El Granjenal
Los Olivos
Calle Real
Los Olivos
Vista Hermosa(después de la
Victoria) y de la Parra
Calle del Cementerio de San
Francisco
San Antonio(después Colón)
Palmas, Turices y Tierras Negras
Echegaray
San Juan de Dios, El Diezmo,
Coliseo Viejo, Echeverría y
Compañía Vieja
Los Ajusticiados
Los Orozcos
Callejón de Vergara
Beaterio, Portalito y los Olleros
Seminario y Fabrica de
Zempoala
Once cuartos
Dos Ríos
(No existía)
Frente a la Bética
La Cruz, Mesones y Estación
Vieja
(En formación)
Calle del Cementerio de San
Francisco
San Antonio
Palmas, Turices y Tierras Negras
(No existía)
San Juan de Dios, Nuevo frente
y Compañía Vieja
San Miguel
Los Orozcos
Callejón de Vergara
Beaterio, Portalito y los Olleros
Pila seca y Miralasola
Once cuartos
Dos Ríos
(No existía)
(No existía)
Calle Real y Mesones
(No existía)
(No existía)
El Olivar
Palafox y Tapia del Carmen
Mauricia y del Ángel
(No existía)
El Olivar( después de
Insurgentes)
Palafox, Tapia del Carmen,
Atarjea(después Morelos)
Mauricia y del Ángel
17
de San Juan)
Francisco M. Góngora
Jesús González Ortega (Barrio
de San Juan)
Granaditas
Guadalupe 1-2 y 3
Guanajuato
Guaymas(Barrio de Tierras
Negras)
Los Héroes
Av. Hidalgo
Av. Independencia
Av. Insurgentes
Mariano Jiménez 1-2-3-4-5 y 6
Juanacatlán
Juárez 1-2-3-4-5 y 6°
Sebastián Lerdo 1-2-3-y 4°
La Libertad
Los Mártires
Av. Francisco y Madero
Av. 5 de Mayo
Francisco y Mendoza
Francisco J. Mina 1-2-3 y 4°
Monterrey
Mitla
Av. Morelos
Jaime Nunó (Barrio de
Resurrección)
Nuevo León
Gral. Luis Cortazar
Av. Álvaro Obregón
Melchor Ocampo 1-2-3-4 y 5°
Esta nomenclatura posteriormente se ha seguido modificando, según las
necesidades de la población y las posibilidades del poder público para someterla
a las consiguientes reformas urbanísticas, pero en esencia se mantiene la idea
de que las calles de las ciudades conservan y preservan en sus nombres,
antiguos o modernos, las huellas dactilares de un pasado que suele serle s
privativo o emblemático y que, por lo mismo, les permite distinguirse de otras,
sin por ello perder sus nexos con el entorno regional o nacional. 8
En esa evolución nos vamos imaginando cómo esta población rebasó
desde hace tiempo su categoría de pueblo y de villa, para reconocerse en la
actualidad con el rango de importante urbe regional.
Podemos ver cómo las calles también reflejan los cambios políticos
vividos. En efecto,
bajo el influjo de las ideas republicanas, reformistas y
revolucionarias, se asignaron a las calles nuevos nombres con el objetivo de
rendir homenaje a los héroes o figuras relevantes del ámbito nacional y
regional. En Celaya, la calle Real se dividió en Avenida Hidalgo y Avenida
Morelos, corriendo la primera hacia el oeste y la segunda hacia el este, a partir
del Portal de Guadalupe. Estos eventos políticos hicieron que la ciudad fuera
perdiendo su individualidad provinciana, su soberanía local, porque ahora ya
no se permitía que sus calles tuvieran el destino que le impusieran sus vecinos
o sus autoridades, conforme a sus muy particulares simpatías urbanísticas,
sino que se les daba un uso político.
Así tenemos que aparecen los nombres de Hidalgo, Morelos, Aldama,
Galeana, Bravo, Corregidora, Victoria y Mina, después los de Juárez, Santos
Degollado, y Vicente Riva Palacio, y más tarde los de Francisco I. Madero, José
María Pino Suárez, Belisario Domínguez, Justo Sierra, Aquiles Serdán, Álvaro
Obregón, y fechas como 16 de Septiembre, 20 de Noviembre y 5 de Mayo.
También se homenajeará a prominentes guanajuatenses, como Manuel
Doblado, Sóstenes Rocha y Agustín Arroyo Ch., y aun a los personajes locales
8
Idem , p. xxx.
18
destacados como Francisco M. Góngora, Enrique Colunga, Emeteria Valencia y
Antonio Chaurand Concha.
Un dato interesante es que después de la guerra de Independencia los
límites de la ciudad de Celaya terminaban en la calle Aztecas tal como señala
José Antonio Martínez Álvarez en
su texto Celaya. Su centro histórico.9
4.
El
nacimiento de una nueva calle
En este punto comenzamos a construir lo que es el centro de atención de este
trabajo: la microhistoria de la Calzada Juárez
Comenzamos con un primer dato: la Calzada Juárez es una continuidad
de la calle Benito Juárez que llegaba en aquellos años hasta la calle Aztecas
donde terminaba la mancha urbana de Celaya. Según los datos descritos
anteriormente, esta calle Benito Juárez ha pasado por diferentes nombres: San
Juan de Dios, Coliseo Viejo, Echeverría y Compañía Vieja. Fue hasta después
de las Guerras de Reforma cuando tomó el nombre actual.
¿O sea que la Calzada Juárez aun no nacía, que sólo existía la calle
Benito Juárez y que la primera sólo comienza a existir a partir del siglo XX y a
partir de Aztecas? Entonces, ¿cuándo y cómo nace la Calzada Juárez?
A partir de la historia oral de los habitantes actuales de la Calzada
Juárez, hemos podido determinar que fue por los años 1930 a 1934
aproximadamente, cuando los primeros pobladores se asentaron en lo que sería
10
procedentes de
diversos lugares aledaños tales como la Cañada de Caracheo, Jaral del
José Antonio Martínez Álvarez. Celaya. Su centro histórico. H. Ayuntamiento Constitucional
de Celaya 2006-2009/ Consejo Consultivo Editorial del Bajío, A.C., 2008.
9
10
19
Progreso, Cortazar, Juventino Rosas, Valle de Santiago, etc.
Este dato es
notable porque en el Volumen 6 de la Historia de la cuestión agraria mexicana ,
11
se señala que
paracaidismo se presentó hacia
finales de 1947 en Tamaulipas, donde un grupo de 700 familias procedentes de
los estados del centro del país formaron la colonia Tomasita Valdés en el valle
Veamos.
En 1934 asumió la presidencia de México el Gral. Lázaro Cárdenas y su
ideal político, el cardenismo, tenía como nuevo principio político eliminar el
militarismo (a pesar de que él pertenecía a las fuerzas armadas triunfantes en
la Revolución) y, en congruencia con el Plan Sexenal que serviría de orientación
de su mandato, proceder a la reorganización política de la sociedad, atendiendo
los principios más populares del movimiento revolucionario, por la vía civil y no
por la militar.
Por otra parte, el presidente reivindicó el papel del Estado como árbitro
entre el capital y el trabajo en beneficio de la nación y al mismo tiempo que
anunciaba la necesidad de una central obrera, advertía a los dueños del capital
en los siguie
Los empresarios que se sientan cansados por la
lucha social pueden entregar sus industrias a los obreros o al gobierno. Eso
sería patriótico; el paro, no
12
Antonio García de León, Enrique Semo, Ricardo Gamboa Ramírez. Historia de la cuestión
agraria mexicana. El agrarismo y la industrialización de México.1940-1950. Volumen 6. Siglo
11
XXI, México, 1989, p. 228. http://books.google.com.mx/books?id=DcVn6iswE74C& pg=
PA228&lpg=PA228&dq=paracaidistas+en+tierras+ilegales+mexicanos&source=bl&ots=idI7Lw
qgtt&sig=bUughz9bY8G-GN fGYSdZCXkpprM&hl=es-419&sa=X& ei=3KDhU fedJrCQyQHp
6IHYCw&ved=0CC8Q6AEwAQ#v=onepage& q=paracaidistas%20en%20tierras%20ilegales%
20mexicanos&f=false (Consultado en julio de 2013)
12Humberto
Domínguez Chávez y Rafael Alfonso Carrillo Aguilar.
El cardenismo:
consolidación del corporativismo (1934-1940). Historia de México II. CCH UNAM, México,
2009.
20
Asimismo, en el campo el problema principal lo constituía la falta de
aplicación del artículo 27º Constitucional. El presidente y sus seguidores
diseñaron una política de reparto agrario que impulsaría una necesaria
reorganización social en las zonas rurales, sometidas desde la colonia hasta la
época del latifundismo. Con ello, quería dotar a quienes recibían la tierra, de la
posibilidad de contar con medios de subsistencia propios. Para el 1 de diciembre
de 1934 y como consecuencia de su reforma agraria, se habían repartido 7.5
millones de hectáreas (el 3.9% de la superficie del país).13
Aparentemente fue en este contexto político en que llegaron nuestros
patrimonio familiar. Cuando llegaron tenían puesto el ojo en varios terrenos
baldíos que pertenecían al ejido de San Miguel Octopan y las vías del
ferrocarril (Estación Vieja del Ferrocarril construida en 1880, en el lado oeste
de la ciudad)14.
Esos eran los límites de la ciudad de Celaya, llamada la
Puerta de Oro del Bajío por ser un polo de desarrollo gracias a su gran
extensión de sembradíos y tierras de cultivo que la hacían rica en agricultura.
Paralelamente comenzaba a darse un proceso de industrialización con la
En el sitio de internet de Allen Morrison,15 que comenta acerca del texto
Los tranvías de Celaya aparece el croquis que muestra el tendido de las líneas
y la ubicación de las estaciones. No se da una fecha pero puede observarse que
la calle Benito Juárez llega hasta 5 de mayo y no hay trazas de la Calzada.
Cárdenas repartiría 10.2% del territorio durante su gobierno (280 hectáreas mensuales).
La nueva estación de ferrocarril de Celaya, se construyó hacia 1883 en el lado norte de la
ciudad en la actual colonia Alameda.
15 http://dacomedores.tripod.com/celaya/ (Consultado en julio de 2013)
13
14
21
Otro detalle a aclarar es el relativo al contexto político en que se dio la
llegada de estos pobladores porque si como algunos aseguran, aquélla se dio
aproximadamente entre los años 1929-1930, todavía no se daba la reforma
agraria cardenista, aunque ya había antecedentes de reparto de tierras (no tan
importantes como con Cárdenas) por los gobiernos anteriores.
22
Entre los recién llegados se encontraban el señor Juan Castillo oriundo
de Valle de Santiago, Emilio Martínez, la familia Rivera, Militina Vera León de
la Cañada de Caracheo,
Carlos García García, Raúl Macías y la familia
Valadez de Santa Cruz de Juventino Rosas por mencionar algunos. Con la
esperanza de conseguir un lote a ellos se fueron sumando sus parientes los que
se asentaron no sólo en esa calle sino en los alrededores con lo cual
contribuyeron al nacimiento de otras calles vecinas tales como Guanajuato, 20
de Noviembre, Cerrada 1º de mayo, Mariano Jiménez. Todas esas calles dieron
nacimiento a la Colonia Socialista.
Don Chava Rivera de niño con algunos vecinos de la Calzada
(prim eros pobladores)
Ya asentados
en la Calzada se conformó un grupo de colonos de los
cuales fue líder el señor Juan Castillo Contreras quien, junto con otras
personas, cumplió el encargo de solicitar esos terrenos baldíos. Algunas de las
condiciones que pedían eran que los terrenos fueran de 10 mts. de frente y 30
de largo y que inmediatamente se bardaran para dividir cada inmueble,
apoyándose en planos de los terrenos a dividir y repartir.
23
A partir de la
división, la gente comenzó a construir echando mano del material a su
disponibilidad y economía tales como: adobe, cercas de madera, alambre, ramas
de mezquite, carrizos entre otros.
Pero a partir de la expropiación vinieron varios años de lucha
y
surgieron muchos problemas y trabas para el reparto de las tierras ya que estos
terrenos, según palabras del Sr. Eloy Castillo hijo del líder de colonos,
pertenecían al ejido de San Miguel Octopan y la familia Gallego Márquez, una
de las familias más pudientes de la elite de Celaya, se autonombraba
propietaria de dichas tierras. Quien encabezaba el reclamo de este grupo era
la señora Refugio Márquez de Gallego, ya difunta, quien se oponía a que se
entregaran los terrenos. Tras larga lucha de más de 30 años con los poderes
políticos, finalmente se consiguió escriturar las propiedades.
La asociación civil llamada Liga Socialista de Colonos A.C. nunca decayó
y por años realizó continuas reuniones para informar. Se pedía a los colonos
una cuota ordinaria de 2 pesos para sufragar los gastos generados y para el
sostenimiento de la asociación. El punto de reunión de esta asociación eran la
escuela primaria Cooperativa, actualmente escuela Niños Héroes y el Hotel
Imperial, actualmente Hotel La Condesa.
La situación no estaba definida pues con el cambio de cada presidente
municipal, se volvía a poner en riesgo su patrimonio, Por ello tenían que
ampararse del gobierno y acudir a Guanajuato para defender su patrimonio.
24
Recibo entregado al Sr. Rivera por la cantidad de dos pesos
para el sostenim iento de la asociación civil de colonos
Cuando llegó al poder el gobernador Torres Landa (1961-1967) en
acuerdo con el yerno de la señora Márquez de apellido Orozco Irigoyen y
entonces presidente municipal en turno,
quiso cobrar estos terrenos a los
colonos. Y quiso hacerlo como toda persona que hace abuso de su autoridad y de
su poder político.
En su ambición, Torres Landa daba por hecho que se
llevaría a la bolsa una ostentosa cantidad de dinero y para calmar a los colonos
les donó unos terrenos situados en la zona industrial de Celaya. Pero esas
maniobras no funcionaron y la asociación civil de colonos resultó triunfante.
Fue esos años que se logró la escrituración en regla de los terrenos.
De esta misma unión entre los vecinos nació otra asociación entre varios
de ellos, principalmente entre la familia Almanza, los Martínez y varios más.
Todos
unieron
esfuerzos
y
dinero
para
conformar una
empresa
de
autotransportes de carga. Esta tuvo éxito pero siendo los Almanza los socios
mayoritarios, se empoderaron y poco a poco fueron sacando de la empresa a los
demás socios. Esta empresa es hoy en día una de las más prósperas de Celaya
y los Almanza una de las familias de la elite celayense. Como dato adicional:
Leopoldo Almanza, nacido en la Calzada Juárez, fue presidente municipal en el
periodo de 1995-1998.
25
5.
El contexto de la Calzada Juárez
En primer lugar hay que aclarar que a una calle se le puede llamar calzada
siempre y cuando sea para que la gente camine, que utilice el calzado.
La nueva calle se estaba instalando en los límites de Celaya y en una
y de abundantes árboles frondosos que eran un gran pulmón para Celaya. Al
asentamiento de estos colonos, entre los años 1928-1930, la calzada empieza a
modificarse: era una rúa ancha, un camino mal trazado y de tierra, pero seguía
estando llena de árboles frondosos que se levantaban a las orillas y en medio
de la calle, tras estos los campos de cultivo. Es en el año 1949 cuando se hace el
empedrado, y cuando ya se habían establecido los colonos.
L a Calzada Juárez en los años 30
Mientras esto pasaba en la Colonia Socialista en esos años 30, Celaya
tenía en servicio un tranvía jalado por una o un par de mulas. Éste era, según
26
Morrison,
el último tranvía tirado por animales en México.16 La antigua
estación del ferrocarril, que anteriormente era de pasajeros, era ahora lugar de
parada del tranvía, justamente en el arranque de la Calzada Juárez (ver
croquis p.22). Los pasajeros que ahí abordaban el vehículo lo utilizaban para
ser llevados al centro de la ciudad cuya ruta terminaba en la calle Álvaro
Obregón.
Fue el 21 de abril de 1954 cuando se registró una transformación en el
paisaje del jardín (y del resto del Centro Histórico): ese día dejó de funcionar el
trenecito de tracción animal que había servido a la ciudad desde el siglo XIX.
El señor José Quintana Olasso, ejecutivo de la empresa, declaró a la prensa que
los tranvías habían sido retirados del servicio urbano, porque recibieron la
orden de quitarse del estacionamiento que tenían en el Jardín Principal. Esto,
dijo el señor Quintana, les quitó absolutamente todo el pasaje para la estación
de ferrocarriles. El ejecutivo lamentó que la administración municipal hubiera
hecho lo que en 30 años atrás no hizo ninguna otra, o sea, haber presionado con
sus medidas para que los tranvías fueran retirados del servicio público. Para la
empresa esto tornaba incosteable el servicio por lo cual se decidió quitarlo
definitivamente. El presidente municipal era Gustavo Cárdenas Noriega.
T ranvía en los años 1950, calle Juárez, Celaya, Gto.
16
http://dacomedores.tripod.com/celaya/ (Consultado en julio de 2013)
27
Ahora bien, la Calzada se caracterizaba por tener un camellón a mitad de
la calle, en el que se ubicaba una hilera de palmeras, distribuidas de la
siguiente manera: tres palmeras altas, un farol de concreto, tres palmeras
ferrocarril.
A las orillas de la calle se encontraban plantados frondosos laureles de la
india que adornaban y hacían agradable el transitar por la ancha banqueta en
la que se encontraban bancas de granito que habían sido donadas por algunas
empresas cuyos logotipos se imprimieron en los respaldos de las banca
Buen Tono
(cigarros)
(alcohol, parafina, etc.)
Harinera
Frente a la Calzada Juárez, a la altura actual de la numeración 602 se
encontraba un espacio destinado a campos deportivos.
Había canchas de
frontón y una alberca destinados exclusivamente para la elite celayense. A un
costado se localizaba la escuela primaria Cooperativa y enseguida los campos
de beisbol y el de fútbol Venustiano Carranza . El beisbol era un deporte que
apasionaba a los celayenses y cada domingo había partidos en los que jugaban
equipos de grandes divisiones. Se traían jugadores cubanos para engrandecer
al deporte. Estos cubanos eran hospedados en el Hotel Imperial y convivían
con los vecinos de una manera cordial y armoniosa.
Equipo de
béisbol
Los
cachorros ,
Celaya,
1940
28
Cerem onia de prem iación de torneo de fú tbol, Celaya, 1950
P anorám ica de los cam pos deportivos Ven ustiano Carranza en los años 1950
Equipo A. C. D. M
El Hotel Imperial comenzó siendo la fábrica de cajetas La regia (19401950), cuyo dueño era el señor Raúl Macías.
El señor Raúl le vendió el
inmueble a un sobrino suyo que lo convirtió en hotel. El que actualmente está
a cargo de su administración, es el hijo del anterior dueño. O sea que el
inmueble ha pasado de generación en generación a pertenecer a la familia
Macías. Por el año de 1980-1995, el hotel fue rentado a unos españoles. Por un
tiempo también vivió allí la familia del señor Raúl Macías.
29
Antiguo Hotel Im perial, hoy Hotel Condesa
6.
El aspecto
educativo
La mayoría de la gente que llegó a instalarse en la Calzada procedía y
pertenecía a una clase social baja. Por lo tanto adquirieron su educación en las
escuelas públicas.
La escuela de la zona era la primaria Cooperativa, hoy Niños Héroes,
fundada hace aproximadamente 80 años. Fue ahí donde la mayoría de los hijos
de los colonos realizaron sus estudios primarios. Por su antigüedad, la
estructura de los primeros salones de la escuela comenzó a peligrar y se
comenzaron a construir
las nuevas instalaciones que actualmente están
asentadas en la parte trasera de la escuela.
30
Salones con la infraestructura antigua
de la Escuela N iños Héroes
Aún quedan salones de la construcción original
(se puede apreciar el tam año y la altura)
Al principio, la escuela impartía solo hasta 4to. grado de primaria, con
un horario mixto de 9 a 12 am y de 3 a 5pm. El que quería continuar la
educación primaria se tenía que pasar a otra institución donde se concluiría
este nivel educativo.
El 14 de noviembre del 2002, durante la gestión del Ing. José Manuel
Mendoza Márquez como Presidente municipal y de la Profa. Reina López M.
como directora de la institución, la vieja escuela Cooperativa cumplió el 50
aniversario con su actual nombre Escuela Niños Héroes Número 3 . Cuando el
subdirector de la escuela estaba colocando la placa conmemorativa del 50
aniversario, se recibió una llamada de un señor, ex_alumno de la institución,
31
quien comentó que él había estudiado en esa escuela y que la misma no
cumplía 50 años, sino 80 de antigüedad.
P laca conm em orativa de los 50 años de vida de la
Escuela P rim aria N iños Héroes N ° 3, 14 noviem bre 2002
La gente nos comentó que sólo eran los hombres los que proseguían sus
estudios, que las mujeres no terminaban más que simplemente la primaria y, a
veces, una carrera comercial o tomaban cursos de corte y confección y belleza.
Dado que las familias eran grandes, las mujeres debían apoyar en las labores
del hogar y en el cuidado de los hermanos.
Quienes querían proseguir con los estudios de secundaria y preparatoria
se inscribían en la Secundaria Oficial de Celaya que en 1953 fue elevada al
rango de preparatoria y profesional. Debido a que Celaya no contaba con
universidades que ofrecieran una gama de carreras, los interesados en hacer
estudios superiores tenían que emigrar principalmente a México, Guanajuato o
Guadalajara.
7.
Economía y sociedad
Las relaciones entre los colonos eran solidarias.
Era costumbre que las
familias salieran a la calle, por la tarde, a sentarse en las bancas de granito
situadas en la ancha banqueta. Ahí, las señoras se ponían a bordar tejer,
32
platicar. Estas relaciones entre los vecinos, lograron con el tiempo la unión en
compadrazgos. Los niños gozaban de una plena libertad en cuanto al espacio
que utilizaban para jugar. Aprovechaban los campos de cultivo cercanos así
como los campos deportivos. Entre los juegos comunes estaban el trompo, la
resortera, canicas, etc.
En aquella época,
, esta Calzada siempre
estaba en movimiento debido a la cercanía con la estación del ferrocarril. Por
eso la zona era propicia para fomentar el comercio. Aprovechando esta
situación, los habitantes de la Calzada se dedicaron a la vendimia de dulces y
cajetas.
Cuando posteriormente se hizo la nueva estación del ferrocarril
inaugurada por el Presidente López Mateos el 11 de junio de 1964,17 la
situación cambió y los colonos fueron empleándose en diferentes empresas en
las que percibían un mayor sueldo debido al crecimiento que se iba dando en
Celaya. El aumento de los ingresos económicos era vital ya que la mayoría de
las familias tenían entre 7 y 13 hijos.
Esos hijos numerosos estaban al cuidado de las mujeres, atentas a la
educación que estos recibían y a la marcha del hogar. Pudimos darnos cuenta
que la educación recibida por las generaciones mayores fue muy conservadora
pero se formaron en el respeto a valores tales como: la honestidad, el amor, la
unión familiar, tolerancia. Ocupó lugar de importancia entre sus prioridades, el
estudio de los hijos. Esto se puedo ver reflejado en el hecho de que a pesar de
la condición humilde de los padres, éstos lograron que la mayoría de sus hijos
sean hoy profesionistas exitosos que han aportado para el progreso familiar y
para una mejor calidad de vida. Ello se evidencia en la mejora de la
infraestructura de las viviendas: si uno observa con atención, de las casas
humildes originales, en la actualidad no queda rastro alguno.
17
http://www.estaciontorreon.galeon.com/productos627955.html (Consultado en julio de 2013)
33
En cuanto a la adquisición de los víveres, los colonos acostumbraban
surtirse en el Mercado Cañitos que era un mercado al aire libre que tendía los
puestos en la calle y que anteriormente se ubicaba en la calle Insurgentes
donde obstruía el paso a peatones y vehículos. Los vecinos de Jiménez se
quejaban de esta situación y por eso, en el año 1978, Cañitos, ya con una
infraestructura adecuada, fue trasladado a Aztecas con salida a Jiménez. En la
Calzada en aquel entonces solo existía la tiendita de abarrotes de Doña Toña.
Posteriormente se inició la P anadería Cuellar que comenzó con la elaboración
de pan aproximadamente entre 1942 y 1943.
La gente del lugar, también participaba de una vieja tradición celayense:
los 15 de agosto, día de la Asunción de María, era costumbre acudir al Río Laja
donde se hacía día de campo, se tomaban baños, se nadaba o se chapoteaba en
las orillas del río que por entonces traía agua. Esto coincidía con los indicios de
las buenas cosechas del segundo temporal del año, temporal que se
manifestaba en las crecientes del río, provocadas por las lluvias de agosto. La
fiesta del río se articula con los ciclos de producción agrícola y también con los
eventos religiosos del barrio del Zapote y la fiesta de la Purísima.18
También era tradición, o costumbre, asistir junto con toda la familia a la
misa de los domingos en el templo de San Antonio ubicado en la calle de
Insurgentes y al Santuario de Guadalupe ubicado en la Alameda.
La comunidad tenía su tradición propia: el día 13 de diciembre se cierra
la calle a partir de las 19.00 hs. y hasta la 1 o 2 de la mañana, para recibir al
santo Antonio de Padua, un fraile predicador y teólogo portugués.
Esta
tradición se ha llevado a cabo desde que nació la Colonia Socialista. El santito
llega a una de las casas donde es velado. En la mañana se lo retira y se lo
traslada a otro hogar.
En De los relatos
que sorprenden a los hechos que indignan. Acercamiento a la historia cultural demológica de
Celaya. http://www.eumed.net/libros-gratis/2008c/430/#indice (Consultado en julio de 2013)
18
34
8.
L as grandes transformaciones
Por los años de 1965-1967
la Calzada sufre una gran e importante
transformación de su historia: por mandato del presidente municipal en turno
se quita el camellón junto con los laureles de la India, las palmeras y las bancas
de granito.
Los colonos no reciben aviso alguno y escuchan que, según el
president
nidito de
cual era una falta a la moral .
Esta foto m uestra l a cicatriz urbana de la Calzada.
En ella se puede apreciar donde estaba el cam ellón en el que se levantaban
los laureles de la India, las palm eras y las bancas de granito
(F otografía tom ada el 5 de agosto de 2013)
Paralelamente desaparecen los campos deportivos pues la ya citada
señora Márquez Gallego resulta triunfante en su reclamación de estos espacios.
Ya con los terrenos en su poder, empieza a venderlos poco a poco y es así como
nace la Colonia Alameda, que se convertirá en la zona de asentamiento de la
35
gente rica de Celaya,
desapareciendo lo que antes fue el gran pulmón de
Celaya.
9.
El espacio actual
La vieja Calzada Juárez es actualmente la calle Benito Juárez considerada
como ubicada en la zona centro y colindando al norte, con la vía de
O
,
.
Inicio del ensancham iento donde com enzaba la Calzada.
Se aprecia la som bra de uno de los viejos árboles del lugar.
36
L as líneas rojas m arcan la diferencia en el ancho de las calles:
en el tram o de Juárez que term ina en Aztecas, m arcado con línea roja,
inicia la ancha Calzada Juárez (2013)
P anorám ica actual de la Calzada Juárez
(F otografía tom ada el 5 de agosto de 2013 desde la calle Aztecas)
37
P lano y vista satelital de la actual calle Juárez que incluye hoy la vieja Calzada
38
El gran cambio de la Calzada Juárez de Celaya
1930
2013
Hoy quedan muy pocos de los primeros habitantes de la Calzada; la
mayoría fue vendiendo y, poco a poco, fueron llegando nuevos habitantes. De la
Colonia Socialista ya no queda nada. Ahora, las casas están bien estructuradas
y todas las fachadas de las viejas construcciones han sufrido modificaciones.
Aprovechando que el establecimiento céntrico de la calle es bueno para el
comercio, a muchas de las viejas casas habitacionales se les ha dado esa
utilidad y solamente ha quedado una casa con aspecto antiguo.
Quizás la casa m ás antigua de la Calzada Juárez, Celaya, Gto. (2013)
39
Actualmente en la antigua Calzada Juárez se encuentran casashabitación, locales, talleres, tiendas. Tiene de vecina a la Colonia Alameda. El
siguiente cuadro muestra la conformación actual de la Calzada Juárez
En la Calzada Juárez
Colonia vecina La Alameda
Taller mecánico
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Condominios
Casa habitación
Casa habitación
Calle 20 de noviembre
Sastrería
Casa habitación
Casa habitación
Taller de refacciones
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Taller eléctrico
Hotel Condesa
Estacionamiento del Hotel Condesa
Casa habitación
Casa habitación
Calle Guanajuato
Panadería
Tienda abarrotera
Casa habitación
Casa habitación
Bisutería y cosméticos
Casa habitación
Casa habitación neumólogo Dr. Víctor
M. Moreno
Local comercial
Casa habitación (renta de cuartos)
Casa habitación
Casa habitación
40
rótulos
Pinturas
Tienda
Casa habitación
Casa habitación
Calle Sinaloa
Calle Sinaloa
Calle Sinaloa
Calle Sinaloa
Calle Sinaloa
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Condominios
Condominios
Casa habitación
Casa habitación
Calle Oaxaca
Calle Oaxaca
Calle Oaxaca
CFE
Imprenta
Calle cerrada 1º de mayo
CFE
CFE
CFE
CFE
Notaría pública
Despacho jurídico
Casa habitación, grupo juvenil nueva
generación, AA
Calle Michoacán.
Tapicería y carpintería
Local de frutas y verduras
Ferretería y materiales
Casa habitación
Tienda de regalos y ropa
Negoci
Espacio Gourmet
Casa habitación
Pediatra Dr. Ricardo Castillo
Local de uñas
Loca
Tienda de regalos
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Hojalatería
Calle Mariano Jiménez
Local copias y fax público
Local de cocina económica
Casa habitación.
Urología
Dr.
Miguel
Ángel
Hernández y laboratorio clínico del
Niño de Jesús
Casa habitación
Casa abandonada
Oficinas en construcción
Sastrería
Negocio de publicidad
41
Terreno baldío
Taller de hojalatería y pintura
Taller de hojalatería y pintura
Taller de hojalatería y pintura
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Aguilar y Maya
Aguilar y Maya
Terreno baldío
Notaría pública y casa habitación
Casa habitación
Privada
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Casa habitación
Aztecas
10 .
U na pequeña historia de vida
Corrían los años 1930. En aquella época los límites de la zona centro de Celaya
terminaban en las calles Aztecas e Insurgentes, siendo las vías viejas del
ferrocarril el último panorama que se pudiese contemplar. En los alrededores
todo eran grandes extensiones de tierras llamadas ejidos, estos últimos
pertenecientes a la comunidad de San Miguel Octopan, tierras de las que
querría apoderarse, según palabras de don Eloy Castillo, la familia Gallego
Márquez.
Frente a este ejido también se encontraba un campo de frontón, seguido
de una alberca destinados exclusivamente para la elite celayense. A un costado
se
localizaba
la
Escuela
Primaria
Cooperativa,
hoy
Niños Héroes,
presumiblemente fundada al principio de los años 20, y enseguida los campos
de béisbol y fútbol Venustiano Carranza. Como el béisbol apasionaba a los
celayenses todos los domingos había partidos en los que jugaban equipos de
grandes divisiones que traían jugadores cubanos para engrandecer al deporte.
Los deportistas cubanos eran hospedados en el Hotel Imperial,
hoy Hotel
Condesa, y recibidos cordialmente por los vecinos.
La gente aprovechaba esos campos, especialmente para que sus hijos
jugaran y para convivir entre vecinos. Así, los fines de semana se veía a los
padres jugando al béisbol con sus hijos.
Pocos años después, al asumir como presidente de la República Mexicana
Lázaro Cárdenas, se produce una transformación en el país debido a la
implementación de una reforma agraria junto con la expropiación de tierras.
Empiezan a hacerse reparticiones en casi todos los estados y municipios del
país. Celaya no fue la excepción de esta expropiación de tierras.
42
Las tierras se fueron expropiando y nuevos colonos se fueron asentando.
Los primeros colonos que llegaron a lo que sería la Calzada Juárez se fueron
distribuyendo en el área del ejido continuo a la calle Aztecas, esquina con
Benito Juárez. Eran grupos de personas que buscaban conseguir un patrimonio
familiar que no tenían. Poco a poco fue integrándose más gente por lo que, al
crecer el grupo, no sólo se ocupa el espacio señalado, sino también los
alrededores.
Entre los primeros en llegar se encontraba el Sr. Castillo junto con su
esposa y un hijo pequeño de nombre Eloy, oriundos de Valle de Santiago; la
Sra. Militina Vera e hijos entre los cuales se encontraba Ana María Vera de tan
sólo 3 años de edad, procedentes de Cañada de Caracheo; el Sr. Canchola, la
familia Rivera, los Almanza, la familia Navarro Gómez y la familia Valadez, de
Santa Cruz de Juventino Rosas. Algunos eran parientes (hermanos, primos).
Con la llegada de estos colonos nació la Calzada Juárez pero también
nacieron otras calles como Guanajuato, 20 de noviembre, Cerrada 1° de Mayo.
Entre todos ellos fundaron la Colonia Socialista.
En un principio, los terrenos fueron donados por el Sr. Mariano Gallego
Márquez reconocido empresario celayense, quien dio a cada familia un pedazo
de tierra de 10 m. de frente por 30 m. de largo con la única condición de que las
divisiones se hicieran inmediatamente y que fueran bardeados para distinguir
un terreno de otro. Inmediatamente, la gente comenzó a construir como pudo,
pues todos ellos eran provenientes de familias pobres y por lo tanto sin
recursos, y surgieron las primeras casas: algunas de adobe, otras cercadas,
otras más de carrizos, algunas de alambre
No pasó mucho tiempo para que empezaran los problemas pues a la
esposa del señor Gallego no le pareció el noble gesto de su esposo y haciendo
43
uso de su poder acudió con las autoridades para que estos terrenos fuesen
pagados por sus ocupantes.
Preocupados ante esta situación todos los vecinos asistieron a una junta
para tratar el asunto. El encargado de correr la voz fue el señor Juan Castillo
Contreras por cuya iniciativa se conformó una asociación civil de colonos que se
llamó Liga Socialista de Colonos. El señor Castillo quedó como presidente.
Fueron corriendo los años, la gente se quedó en sus casas pero los
reclamos por el pago de los terrenos no cedían, todo lo contrario iban en
aumento. Por eso se hacían constantes reuniones de los colonos en la Escuela
Cooperativa y después en el Hotel Imperial para dar seguimiento al asunto.
Con cada cambio de presidente municipal empezaba una nueva lucha por
no perder su patrimonio. Presentaron amparos, etc. y siempre se mantuvieron
unidos. Luego comenzaron los rumores de que habría que pagar una cantidad
fuerte por la expropiación de los terrenos. Como la mayoría era de origen
humilde, preocupados por esta situación, varios vecinos tuvieron que irse de
braceros para remediar este mal, dejando a cargo de sus casas y de la
responsabilidad del cuidado de los hijos, a las mujeres.
Esta pugna por la expropiación de esos terrenos duró cerca de 30 años
pero finalmente los vecinos no pagaron por esos terrenos y pudieron escriturar
sus propiedades.
La señora Ana María Flores hija de doña Militina, una de las primeras
habitantes de la Calzada, nos cuenta que ella llegó cuando tenía tan solo cuatro
años. Era huérfana de padre, y la más chica de siete hermanos. Para sacarlos
adelante, su mamá vendía mandiles bordados por ella. Entre sus principales
clientes se encontraba el dueño de la Rosticería México. Para poder subsistir,
44
sus hermanos tenían que colaborar en la economía del hogar, trabajando en los
camiones. Otros se regresaron al Norte donde habían nacido.
Doña Anita recuerda aun sus primeros años de vida en la Calzada. Entre
sus recuerdos más vívidos está el del ruido constante del ferrocarril que en
aquel entonces aún era de vapor.
También recuerda aquellos campos
deportivos, aquellos terrenos llenos de sembradíos y rodeados de frondosos
árboles, aquellos campos llenos de amapolas donde por las tardes se salían a
poner una hamaca, con las vecinas y las primas.
Recuerda sus juegos, aquellas rondas, aquel cielito y las famosas choyitas
y que al cumplir seis años, ingresó a la Escuela Cooperativa donde sólo cursó
hasta cuarto grado teniendo luego que cambiarse a la Escuela Álvaro Obregón.
Después de la primaria ya no quiso continuar sus estudios porque su hermana
terminaba sexto año y ella ya no quería ir sola, así que se quedó en su casa
ayudando en las labores del hogar.
Su memoria también
la transporta hacia aquellos fogones donde se
echaban las tortillas, al sabor del atole blanco hecho de puscua en estufas de
petróleo.
Al cumplir 13 años, doña Anita conoció a su primer y único novio, Tomás
Lugo, vecino de la calle de Jiménez. Ella tenía que verlo a escondidas pues los
papás eran muy estrictos en ese entonces. Ella cuenta que para que él pudiera
acercársele y para no tener problemas, tuvo que hacerse primero amigo de los
hermanos.
Se casaron después de dos años de relaciones cuando ella ya tenía quince
años. En aquel entonces no había problemas legales por ser menor de edad, los
padres se arreglaban. Se casó por la iglesia un 3 de agosto, día de San Ramón
Nonato, a las 5:00 am. No hubo fiesta, sino sólo un desayuno y un paseo.
45
Inmediatamente se fue a vivir a la casa de la suegra pero ahí empezó a
tener problemas pues la suegra no la dejaba asomar ni las narices. Entonces
ella habló con el marido y decidieron regresarse a vivir a la Calzada Juárez con
su mamá. Fue también a los 15 años, en ese primer año de matrimonio, cuando
tuvo a su primer hijo por medio de un parto atendido por una comadrona.
Al tiempo, su marido tomó un curso sobre mantenimiento en el
Tecnológico de Celaya y con ello pudo acceder a un buen trabajo en la empresa
Coca
Cola, como jefe de mantenimiento. Pero doña Anita y Tomás tuvieron
12 hijos más, así que su situación era difícil.
Recuerda que para entretener a sus numerosos hijos, en aquel tiempo en
que el transporte costaba 20 centavos, se subía al tren para hacer un pequeño
recorrido. A ella no le gustaba, pero sus hijos iban llenos de felicidad y eso era
lo importante. Otra de las salidas era ir de día de campo a la fiesta del río
Laja.
Sra. Ana María F lores y fam ilia de día de cam po en el Río L aja
46
La suya era una vida sin demasiados sobresaltos. El que más recuerda
fue el del año de 1965 aproximadamente: hubo una explosión en Pemex que
estaba relativamente cerca de Celaya. La cosa no pasó a mayores, aunque un
trabajador de la empresa resultó muerto.
Dada su situación económica y la familia grande que tenía, la señora tuvo
que contribuir al mantenimiento del hogar. Entonces se puso a coser ajeno y a
tal como
antes lo había hecho su madre.
Obtuvo su primer televisor en el año de 1968.
También escuchaba
música en un tornadisco, música internacional, porque a su marido le gustaba
esa música y Javier Solís como intérprete mexicano.
En un día de pago compraba un pantalón para uno de sus hijos, en otro
día unos zapatos para otro y así cada semana una cosa para cada uno. A los
hijos, nunca les faltó nada y siempre tenían qué comer diario. Diario compraba
11 litros de leche y cosía 1 kilo de frijoles, Hacía sopa, chilito en el molcajete,
nopalitos y 2 ó 3 días a la semana, les compraba su carnita. Toda la comida se
le acababa.
Ella estaba muy ocupada: además de coser ajeno, cocinaba y tenía que
lavar a mano, para los trece hijos, así como para ella y para su esposo. Cuando
se dormían todos los niños, planchaba.
Descansaba muy poco porque si
lloraban, los tenía que atender. Así pasaron 20 años de su vida, sufriendo
mucho.
s hijos era
muy bonita. Parecía que tenía equipo de futbol de tantos que eran. Salían a
jugar a La Favorita, que era una fábrica pero tenía campo libre. Así que ahí
47
Fueron transcurriendo los años y los hijos creciendo. Algunos se fueron a
México a realizar sus estudios, otros
convirtieron
a Chapingo y Guanajuato.
Se
en profesionistas: ingenieros, agrónomo, maestro, músico.
Empezaron a hacer su vida, a casarse; algunos viven fuera de Celaya.
Pero la Sra. Ana María, actualmente de 78 años de edad, aún vive en la
Calzada Juárez y disfruta vivir ahí, porque es una zona tranquila y segura.
Cada sábado su casa se llena de hijos, nietos y bisnietos. Ella está feliz de la
vida y satisfecha de ver a sus hijos realizados. Dice que ama a su Celaya que la
vio nacer.
Sra. Ana María F lores
Hot, en junio de 2013, sigue cosiendo com o siem pre
48
C onclusiones
El trabajo realizado, cuyo principal objetivo principal era conocer la historia del
nacimiento de una calle, nos permitió no sólo saber su historia sino, también y
como dice Luis González, darle voz a los que no han tenido voz. Nos permitió
también ver que no es la historia la que forma al hombre sino que es el hombre
quien va haciendo la historia. A través de la inserción en ese contexto pudimos
conocer los ideales de unas personas que querían obtener un patrimonio
familiar en el contexto de un México con grandes desigualdades.
La historia de estas vidas nos permitió damos cuenta que es a través de
la unión de las masas, como puede lograrse un objetivo social. Esta gente, que
por los testimonios recogidos era, en su
mayoría, de origen humilde, pudo
desarrollar el gran sentido de identidad que los unió y, dejando de lado la
ambición individual, se propuso luchar a favor del pueblo, por el pueblo y para
el pueblo, en un marco de solidaridad, constancia y lucha. Aun cuando fueron
muchos los años de espera, esa unión e identidad que los distinguía como grupo
de colonos, finalmente les dio el triunfo.
La historia de estas vidas también nos permitió damos cuenta del valor
que tiene la educación en el crecimiento de los sujetos. En efecto, a pesar de
esa condición de pobreza que manifestaron en sus testimonios, siempre
tuvieron la visión clara de sacar a sus hijos adelante y de que solo por medio de
la educación esto sería posible. Así lograron que, con el tiempo, la mayoría de
ellos se convirtiera en profesionistas y cambiaran significativamente sus vidas.
Así, la lección que las nuevas generaciones aprendieron de sus padres fue
la de que solo a través de la educación, de la superación, se puede mejorar, se
puede aspirar a una vida mejor. Que no hay que olvidar quiénes somos y de
dónde venimos y conservar esa humildad y esa solidaridad que caracterizó a
sus padres.
49
Eso se ha cumplido porque cuando entramos al campo a fin de realizar la
reconstrucción microhistórica de la Calzada Juárez, nos encontramos siempre
con una sonrisa, con la disponibilidad de tiempo, amabilidad, respeto y con la
entusiasta narración cara a cara de los hijos de los primeros colonos.
Por eso, por habernos permitido conocer cómo se fue conformando su
identidad, queremos dar
a todas las personas que hicieron posible este
pequeño pero significativo trabajo, nuestro más sincero agradecimiento.
50
F uentes primarias
Entrevistas con informantes claves
Sra. Ana María Vera
Sra. Socorro Navarro
Sra. Ana María Lugo
Sr. Enrique Valadez
Sr. Eloy Castillo
Dr. Castillo
Sr. Salvador Rivera
Don Chava Rivera hoy (2013)
51
Sra. Ana María L ugo (2013)
F uentes secundarias
En De los relatos que sorprenden a los hechos que indignan. Acercamiento a la
historia cultural demológica de Celaya. http://www.eumed.net/librosgratis/2008c/430/#indice
DOMÍNGUEZ CHÁVEZ, Humberto y Rafael Alfonso Carrillo Aguilar. El
cardenismo: consolidación del corporativismo (1934-1940). Historia de México
II . CCH UNAM, México, 2009.
GARCÍA DE LEÓN Antonio, Enrique Semo, y Ricardo Gamboa Ramírez.
Historia de la cuestión agraria mexicana. El agrarismo y la industrialización de
México.1940-1950. Volumen 6. Siglo XXI, México, 1989.
GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, Luis. Nueva invitación a la microhistoria En:
Desarrollo Regional y Microhistoria. Antología. UPN 112, Celaya, Gto., enero
de 2013.
En: Desarrollo
Microhistoria. Antología. UPN 112, Celaya, Gto., enero de 2013.
Regional
y
MARTÍNEZ ÁLVAREZ, José Antonio. Celaya. Su centro histórico. H.
Ayuntamiento Constitucional de Celaya 2006-2009/ Consejo Consultivo
Editorial del Bajío, A.C., 2008.
SCHWARSTEIN, Dora. Una introducción al uso de la historia oral en el aula.
FCE, Argentina, 2001.
VELASCO Y MENDOZA Luis. Historia de la ciudad de Celaya, Tomo I,
México, 1947, pp. 360-367.
Fuentes terciarias
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?p=105145771
11 de julio de 2013).
(Consultado el
http://www.uom.edu.mx/rev_trabajadores/pdf/55/55_Redaccion.pdf
en junio de 2013)
(Consultado
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?p=105145771
http://books.google.com.mx/books?id=DcVn6iswE74C&pg=PA228&lpg=PA228&
dq=paracaidistas+en+tierras+ilegales+mexicanos&source=bl&ots=idI7Lwqgtt
&sig=bUughz9bY8G-GNfGYSdZCXkpprM&hl=es-
52
419&sa=X&ei=3KDhUfedJrCQyQHp6IHYCw&ved=0CC8Q6AEwAQ#v=onepa
ge&q=paracaidistas%20en%20tierras%20ilegales%20mexicanos&f=false
http://dacomedores.tripod.com/celaya/ (Consultado en julio de 2013)
http://www.estaciontorreon.galeon.com/productos627955.html
http://www.eumed.net/libros-gratis/2008c/430/#indice
D o n D O N S D O N C H A V A R IV E R A D D D O N V A
53
Tradición de la Santa Cruz
en el barrio San Juan Bautista,
Celaya, Gto.
Nancy Karina Moreno Ramírez
Beatriz Susana Serrano
DESARROLLO REGIONAL Y MICROHISTORIA
Lic. En Intervención Educativa, UPN 112
Junio de 2013
INDICE
Pág.
Introducción
3
Antecedentes de la veneración
a la Santa Cruz
4
Danzas tradicionales populares mexicanas
6
La fiesta de la Santa Cruz
7
La fiesta de la Santa Cruz
en el barrio de San Juan Bautista,
Celaya, Guanajuato
8
La danza de la lucha entre la cuadrilla de apaches
y el ejército francés
en la fiesta de la Santa Cruz
del barrio de San Juan Bautista, Celaya, Guanajuato
11
Conclusiones
15
Fuentes
16
2
Introducción
En el siguiente texto abordaremos la historia de la Santa Cruz y sus tradiciones en
un barrio de Celaya, Gto., basándonos en investigaciones ya realizadas y en los
datos recogidos en algunas entrevistas a personas cercanas al tema que
reconstruiremos.
Como símbolo muy importante en la religión católica, ya que Jesús hijo de
Dios murió en la Cruz, ha sido objeto de numerosas historias y leyendas acerca
de su autenticidad. Una de las más conocidas es la de la existencia de tres
cruces, dos de ladrones y una que le pertenecía a Jesús. Para saber cuál de las
tres era la de Jesús se hicieron pruebas con una mujer enferma a la que tocaron
con cada una de las cruces; al ser tocada por la tercera cruz se hizo el milagro
de que la mujer inmediatamente sanara.
En el mundo católico y en México, obviamente desde la conquista
española, se venera esta reliquia y se organizan ciertas festividades para
celebrarla.
Estas celebraciones se han convertido en tradiciones.
Con ello,
queremos decir que se han convertido en algo heredado de la generación anterior
porque se estima como valioso, por lo cual seguramente se legará a la siguiente
generación.
Esta práctica, que ya constituye una tradición, también se da en la ciudad
de Celaya, Gto. A nosotras nos ha interesado registrar cómo esa tradición toma
forma, en particular, en el Barrio San Juan Bautista.
Para dar cuenta del fenómeno hemos utilizado ciertas herramientas y
procedimientos que recomiendan los microhistoriadores.
A continuación una
apretada síntesis de la metodología:
1. Utilización de fuentes primarias: entrevistas a informantes clave del barrio,
observación in situ, registro fotográfico.
2. Utilización de fuentes secundarias (bibliografía sobre el tema) y terciarias
(internet).
3
Antecedentes de la veneración
a la Santa Cruz
El tema de la veneración a la Santa Cruz se remonta a los tiempos de la
emperatriz Elena, madre de Constantino.
La leyenda dice que en una
peregrinación a Jerusalén en el año 326, ella fue en busca de la cruz en la que
murió Cristo. Después de realizar algunas excavaciones en el Monte de Gólgota,
lugar donde Jesús fue crucificado, se encontraron tres cruces. Para saber cuál
pertenecía a Cristo y cuáles a los ladrones, un 3 de mayo Elena decidió tocar a
una mujer enferma con las tres cruces.
Las dos primeras no le causaron
impresión, pero cuando fue tocada por la tercera cruz, la mujer se puso de pie,
curada milagrosamente. De esta manera se decidió que la Santa Cruz había sido
encontrada; su significado era el de ser milagrosa.
Desde entonces el 3 de mayo se festeja el aniversario del descubrimiento
de la Cruz. Los festejos consistían en la representación del descubrimiento de la
Santa Cruz por la Emperatriz Elena, en la celebración de una misa, en adornar la
Cruz y en organizar bailes enfrente de ella.
Esta festividad cristiana tiene el propósito de venerar la cruz como máximo
símbolo del cristianismo católico (Cruz - Dios Padre y Cruz - Espíritu Santo) pero
también cumple un propósito de carácter propiciatorio: Cruz - Cristo Jesús, el Hijo
dador de vida, agua y buenas cosechas. Obsérvese que la celebración de la
Santa Cruz va del día 27 de abril al 4 de mayo y coincide con el inicio de la
temporada de lluvias por lo cual en las culturas agrícolas, la fiesta adquiere
muchos significados. O sea que no solo se trata de recordar la cruz como máximo
símbolo del cristianismo, sino que la celebración también está relacionada con las
cosechas, la fertilidad de la tierra por la vida y reproducción de la comunidad. Por
ese motivo, es una de las fiestas más celebradas de todo el santoral católico.
1
1
PRF http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_c ontent& view=article&id= 956:la-fiesta-de-lasanta-cruz&catid=52&Itemid=73.
4
En México, sobre este tema ha habido derivaciones. Por ejemplo la de la
Cruz Parlante venerada por los mayas de Chan Santa Cruz fundada alrededor de
1850 y nombre original de la actual ciudad Felipe Carrillo Puerto, Quintana
Roo, México y también el nombre del estado maya independiente que fue el
principal refugio de los indígenas sublevados contra el poder central y que
conocemos como Guerra de Castas.
[..] La guerra de castas de Yucatán es uno de los episodios menos
conocidos de la Historia de México. En 1848 los mayas después de siglos de
estar subyugados se abrieron camino peleando por la península de Yucatán y
estuvieron a punto de echar a sus dominadores blancos al mar. La guerra
terminó siete años después no porque los rebeldes mayas fueran
definitivamente vencidos.2
Estos pueblos adaptaron el catolicismo a sus tradiciones y creencias
mayas autóctonas y adoraron a la llamada Cruz Parlante a tal grado que se puede
considerar a Chan Santa Cruz como un estado teocrático.
El culto era dirigido por los llamados maestros cantores o intérpretes de la
cruz que hablaban en su nombre y recibían esa potestad directamente de Dios.
El símbolo de la cruz fue utilizado para conservar la unión entre los
combatientes mayas e inculcarles ánimo para continuar con la pelea. Aunque la
cruz es un símbolo vinculado con el cristianismo,
otros lo consideran un
jeroglífico emblemático hierático, conocido desde hace miles de años en otras
grandes civilizaciones, siempre relacionado con los principios religiosos. La
cruz tiene varios significados: representa los cuatro puntos cardinales, alegoriza
el cruzamiento entre el principio femenino y masculino, recuerda el principio
causal donde surge la humanidad, el universo. La cruz de brazos iguales
representa a los cuatro elementos de la naturaleza: agua, aire, tierra, fuego.
Cuando el brazo inferior es más largo (hacia abajo) representa sacrificio. La
2
Nelson Reed, Guerra de Castas de Yucatán, Era, http://www.cdi.gob.mx
5
cruz suástica o gamada representa la cruz en movimiento, también materia,
espíritu. El punto central nos indica al Ser. La cruz puede asumir la forma de X, y
es conocida como la Cruz de San Andrés, que representa el conocimiento de
nuestros defectos psicológicos y su aniquilación.
En cuanto a la Cruz Parlante, ésta funcionó como un intermediario entre
dios y los hombres. Fue un oráculo en la Guerra de Castas.
Danzas tradicionales populares mexicanas
En la época prehispánica el canto y la danza eran muy importantes pues eran
formas de ofrenda -en ella se pide y se ofrece- que permitían el contacto con la
naturaleza. Por ello al danzar se imitan algunas características de los animales
como volar o saltar y se evidencia el vínculo y respeto del hombre con los demás
seres vivos y con los dioses.
Para los pueblos originarios, la danza se consideraba como una acción
para poder canalizar la fuerza y el logro de los objetivos. Cada movimiento en la
danza tenía un significado y se relacionaba con los cuatro elementos: agua,
fuego, viento y tierra.
A
la llegada de los españoles a América, las culturas de los pueblos
establecidos fueron desapareciendo. Muchas de las costumbres que éstos tenían
experimentaron cambios profundos. Por ejemplo, se impuso la lengua castellana,
se modificó la manera de vestir y la organización política y, sobre todo, se
modificaron las creencias y la religión, las costumbres y la comida. Al final se
produjo una mestización entre la cultura indígena y la española que dominó la
vida social de los pueblos establecidos. La imposición de nuevas ideas religiosas
por los frailes llegados de España modificó la danza, en sus formas coreográficas,
pasos y sobre todo el sentido y significado para ejecutarla.
6
La fiesta de la Santa Cruz
En América Latina, y obviamente en México, la veneración a la Santa Cruz ha
derivado en una tradición dentro de la cual destaca la Danza a La Santa Cruz. A
la Santa Cruz se le ofrecen diversas mandas 3 y los participantes de la danza
tienen que tener ciertas características para poder formar parte de la danza. Entre
las tradiciones están la danza grande, la danza chica y la cuadrilla de apaches en
lucha con los franceses.
Las tradiciones relacionadas con esta veneración incluyen ofrendas. En
algunos países se ofrecen poemas como mandas y destacan los sones al compás
de música que también la gente le ofrece a la Santa Cruz como signo de devoción
y agradecimiento.
En México, la fiesta de la Santa Cruz, la segunda más importante entre la
etnia otomí, se acompaña con la elaboración de cruces que se llevan en
peregrinación por los distintos barrios hasta llegar al lugar donde se encuentra el
altar ofrecido a la Santa Cruz.
En algunos casos, cruces enormes se ubican en
los cerros.
Durante las peregrinaciones se interpreta música de "tundos" alternando
con otros conjuntos musicales. Llama la atención el respeto y veneración con la
que se dirigen a la cruz.4
Además, en México con esta fiesta se celebra a los trabajadores de la
construcción que colocan cruces en las obras para mostrar su fe. Con ello, cada
obra es encomendada a Dios; la cruz de madera representa la fuerza de Jesús, y
la voluntad para que desde el inicio de la obra éste la bendiga y acompañe..
3
Un modo de expresión religiosa es la promes a, que en el habla popular de nuestro país se suele
en algunas celebraciones sacramentales (bautismo, matrimonio, et c.), y las que el cristiano puede
hacer por devoción ( por ej., un acto, una oración, una limosna, una peregrinación, etc.)
4
http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_cont ent& view=article&id=956:la-fiesta-de-la-sant acruz&catid=52&Itemid=73
7
La fiesta de la Santa Cruz en el barrio de
San Juan Bautista, Celaya, Guanajuato
Actualmente en el municipio de Celaya, Guanajuato, los festejos de la Santa Cruz;
se llevan a cabo en dos lugares: en el barrio de San Juan Bautista y en el
San Nicolás de Parra. Los festejos se relacionan principalmente con mandas que
hacen los participantes de la danza, pero también para mantener la tradición o por
gusto de la gente del lugar. Las tradiciones son diferentes en los diversos lugares,
pero en Celaya la Santa Cruz es la patrona de los trabajadores de albañilería.
En el barrio de San Juan Bautista de Celaya, Guanajuato, esta tradición se
celebra desde aproximadamente el año 1930, que es también la misma fecha en
que se construyó el templo que se encuentra en el mismo barrio y que es el lugar
donde se lleva a cabo la festividad de la Santa Cruz. Por testimonios de los
vecinos se sabe que uno de los primeros organizadores fue el señor Guadalupe,
Quién organiza la fiesta y quiénes asisten a ella. El barrio es el que organiza la
fiesta. Algunos se encargan de vestir a la Santa Cruz; otros, de conseguir la
banda que se le brinda.
La fiesta puede durar horas y horas. Por lo regular, los que asisten son
personas del mismo lugar, familiares de los danzantes y participantes en los
festejos. La gente aparta sus lugares desde horas antes para tener una
perspectiva amplia de cada bailable. Quienes no alcanzaron un lugar se
mantienen parados y hacen lo posible por poder observar.
Los asistentes al evento le dan gran importancia pues la Santa Cruz es
milagrosa y está al pendiente de su barrio. El día que ofrecen la misa, el templo
se llena de gente.
Cuáles son las actividades. Las principales actividades son la procesión y los
bailables. Los participantes de los bailables, cantan las mañanitas a la cruz los
8
días 28 de abril y 3 de mayo, según la tradición. El día 30 de abril se van al Cerro
de Ciudad Victoria donde cada Santa Cruz tiene su lagar.
Allá bailan y se
reencuentran con otras danzas. Suben al cerro a pie. Antes, en la cima no había
agua ni puestos de comida, actualmente las hay. El día 2 de mayo se regresan y
hacen un reencuentro.
Cuál es el recorrido de la procesión. El recorrido que hace la gente cargando a
la Santa Cruz depende de los altares que se hayan levantado en su honor.
Quiénes participan en las danzas. Para participar en la danza del barrio de San
Juan Bautista, uno de los requisitos es que las mujeres no estén casadas ya que
en
algunos de los bailes a las mujeres se les hacen halagos y ello podría
provocar que el cónyuge de la mujer lo tomara a mal y se generaran problemas.
Por otra parte, pueden participar personas de todas las edades, pero los niños
deben tener al menos tres años.
Las tradiciones se han venido modificado y también el número de personas
que se animan a participar en cada danza: cada vez son más.
Las tradiciones dancísticas se modifican de acuerdo a cada representante
de cada Santa Cruz. Los ensayos para la danza se comienzan dos meses antes
como mínimo y el ensayo general es el día 28 de abril.
Cada encargado de la Santa Cruz tiene mucha responsabilidad ya que
tiene que ver que todos los participantes sean respetuosos y que cumplan con las
características y normas establecidas. Los encargados deben tener un cierto
carácter y defender los derechos de la Santa Cruz. Se debe estar comprometida
con ella.
Cuáles son las danzas. En la mayoría de los bailes se corteja a la mujer. Cada
baile ofrecido tiene un cierto significado. En el evento se bailan varias danzas
tradicionales mexicanas entre las que destacan el baile de norteños, los charros,
9
la bamba y la danza de los viejitos. En las danzas, por lo regular participan más
de veinte personas con sus respectivas parejas
La danza de Veracruz
, es un son jarocho de fines del XVII de
autor anónimo mexicano reconocida como el himno popular veracruzano. Para
tocar la música se utiliza un arpa de 39 cuerdas que crea la melodía, la armonía y
el ambiente del son. Se le unen varios instrumentos de cuerdas. El baile de los
sones jarochos resulta de la mezcla de seguidillas y fandangos españoles con los
zapateados y guajiras cubanos.5 Así surgió un muy interesante y muy español.
aile de los viejitos
do de
Michoacán y se remonta a la época prehispánica.
Cuáles son los vestuarios. Las personas que utilizan los vestuarios de la danza,
deben tenerle respeto. Se utiliza una gran variedad de vestuarios característicos
de los diferentes estados de México. Se cambia al menos un vestuario al año. El
principal vestuario es el de color blanco, un vestido del Estado de Veracruz.
participan todos los niños ataviados con el traje
tradicional de la región purépecha . Este vestuario se compone de pantalones y
camisa de manta blanca cubierta por un colorido sarape o jorongo. Calzan
huaraches con suela de madera, con una enorme sonrisa y para simular la
cabellera blanca de los viejitos se utiliza fibra de zacate.
El atuendo se
complementa con un sombrero adornado de listones multicolores y un bastón. El
baile es guiado por una pareja; la anciana lleva el pelo color gris.
Costo de la fiesta. Los vestuarios son más de 10 y cada vestuario tiene un
precio, no muy accesible. Pero es ahí donde se ve el interés o devoción. El que
quiere formar parte de la danza, hace lo posible por conseguir el vestuario.
5
http://mexfoldanco.org/mexican/folkloric/dance/estado-de-verac ruz.html
10
Los vestuarios de mujeres se componen de zapatos, vestidos, faldas,
accesorios etc., y cuestan alrededor de 5000 pesos. Los de hombres son un poco
más económicos: cuestan aproximadamente 4000 pesos. La diferencia de gasto
entre los hombres y mujeres se da porque los hombres utilizan el mismo vestuario
para diferentes bailes.
La danza de la lucha entre
la cuadrilla de apaches y el ejército francés
en la fiesta de la Santa Cruz
del barrio de San Juan Bautista, Celaya, Guanajuato
En épocas actuales una de las tradiciones que la gente perteneciente al barrio de
San Juan Bautista acostumbra para celebrar a la Santa Cruz, es la representación
de la lucha entre una cuadrilla de apaches y el ejército francés
La cuadrilla de apaches representa a los guerreros prehispánicos que,
apoyados por los otomíes y chichimecas ya ambos cristiani zados, lucharon sin
descansar, en una batalla a muerte, contra los franceses y con ayuda, se cree, de
la fe hacia la Santa Cruz o de, como era llamada en épocas antiguas, la Cruz
Parlante. Se dice que en esa lucha combatieron gran cantidad de indígenas y
parecía que ninguno de los dos lados se rendiría cuando, de repente e
instantáneamente, obscureció el cielo y apareció una cruz resplandeciente.
Cuando sucedió este milagro los indígenas no cristianizados de la zona y
participantes de esta guerra, dejaron de pelear y fueron sometidos.
Esta lucha consiguió que los miles indígenas que lucharon sin cesar para
derrotar a los franceses obtuvieran la victoria gracias a la aparición de aquella
Cruz Parlante. Ellos le debieron la vida y por eso, es la infinita gracia que los
indígenas le deben a la hoy en día Santa Cruz.
La celebración se funda en mitologías porque si repasamos la historia de
México veremos que esto no es correcto ni en cuanto a los franceses, que no
tuvieron nada que ver en la guerra de castas ni en cuanto a los apaches pues los
11
indígenas en guerra eran mayas. Los franceses sí tuvieron que ver con otros
sucesos históricos mexicanos. Por otra parte, los apaches no vivieron (o viven) en
Yucatán sino en el este de Arizona, noroeste de México (norte de los Estados
de Sonora y Chihuahua), Nuevo México, y regiones de Texas y de las Grandes
Llanuras.
La función que tiene la cuadrilla de apaches dentro de la tradición de la
Santa Cruz es de protegerla ya que es un símbolo importante desde, como
señalamos, la guerra del año 1849. En épocas actuales se trata de cuidarla y
venerarla durante los días que dura la fiesta. Para ello le danzan y le demuestran,
con diferentes signos de fe, el aprecio y cuidado que le tienen.
En el barrio de San Juan, la cuadrilla de apaches se conforma de la
siguiente manera: hay un líder,
también llamado puntero, que encabeza la
cuadrilla en la que se incluye a la Reina que, como ya dijimos, debe ser una
mujer soltera y no comprometida y que se ubica en medio de la cuadrilla. Hay un
abanderado, que porta la bandera de México, cuya función es evitar que se
juegue con la bandera, no permitir que se la ponga en el piso si se desea
postrarla pues la bandera siempre debe reposar en el pie del abanderado sin que
toque tierra.
Se llevan a cabo una serie de bailes en representación de la lucha. Hoy en
día en los grupos abundan muertes, diablos, animales, brujas, etc., lo que le da a
la tradición más bien un aspecto de carnaval aunque ésta se ha enriquecido con
la pantomima que entretiene a la gente de manera chusca provocando risas y
carcajadas entre los espectadores.
Los bailes son solo realizados por la cuadrilla de apaches; sus oponentes,
los franceses, únicamente se mantienen de pie mirando atentamente al oponente
en señal de fuerza pero viendo que los apaches están ganando la batalla.
12
Todos los participantes sienten que sus corazones laten al ritmo del
retumbe de un tambor gigantesco. Con una fe profunda, la cuadrilla de los
apaches .conformada por más de la mitad de los habitantes del barrio aunque
también participan personas de otros lugares - baila sin cesar en honor a la Santa
Cruz del Barrio de San Juan Bautista en las calles del lugar desde el 28 de abril
hasta el 3 de mayo.
Los danzantes se presentan con grandes sombreros decorados con
espejos, piedras brillantes, colgantes llamativos y plumajes tricolores verdes,
blancos y rojos sujetados a los sombreros. Los trajes son de colores y están
diseñados extravagantemente con colgantes de lámina cortados en forma de
rectángulo. Con escudo y machete en mano, los danzantes están calzados con
huaraches de palma.
El traje que usan, por más elaborado que parezca, es sencillo e humilde
pero justo para danzarle a la generala del 28 de abril hasta el 3 de mayo.
Testimonio
Mi experiencia como partícipe en la cuadrilla de apaches
Me llamo María del Carmen Palma .
Mi experiencia como participante en la
cuadrilla de apaches ya tiene más de 15 años. Participo porque los diversos
bailes que se realizan son para mí de gran interés, aunque también participo para
conservar la tradición del lugar en donde vivo, ya que es algo que nos distingue
de otros lugares.
Año tras año que he participado por diversas situaciones. A veces son
mandas que yo le ofrezco a la Santa Cruz; otras veces es por el gusto y la
costumbre de participar cada año con los apaches.
Antes de casarme ya participaba; comencé desde muy chica. Entonces yo
estaba colocada en los lugares que estaban ya casi en la parte de atrás de la fila.
Utilizábamos machetes de madera, ya que por la edad que teníamos era difícil y
13
peligroso que nos dejaran utilizar los reales en los bailes, ya que simulábamos
una lucha con los franceses.
Con el paso del tiempo, según la estatura y el tiempo que teníamos de
antigüedad, avanzábamos lugares en la fila hasta que en un año participé como la
reina de la cuadrilla de apaches.
En ese lugar estuve tres años hasta que
contraje matrimonio, ya que el reglamento no permite que la reina de la cuadrilla
de apaches esté casada. Yo sólo bajé un lugar, pero continué participando en
los apaches por gusto. También porque mi familia participa en la cuadrilla: mi
esposo y mis hijos como apaches, así como mis sobrinos y una hermana. Por otro
lado, una de mis hermanas sale en el grupo oponente, o sea en el ejército de
franceses, ya que se nos da la opción de elegir en qué cuadrilla queremos
participar.
Tenemos que ir a ensayar como mínimo dos meses antes porque los bailes
son difíciles por el movimiento de los pies y porque hay que tener cuidado con el
braceo de las manos y con el
pues
más.
Hay gente que no quiere asistir a bailar al cerro de Culiacán donde se hace
la fiesta de la Santa Cruz por las condiciones en las que se está ahí: casi una
semana sin bañarnos, dormir entre las piedras y con el temor de los insectos o
algún otro animal que pueda salir por la noche. En el cerro de Culiacán se juntan
todas las danzas que bailan en devoción a la Santa Cruz, cada una con las cruces
que les corresponde. La que se encuentra en el Barrio de San Juan tiene como
sobrenombre
Para mi ser perteneciente a la cuadrilla de apaches es del todo satisfactorio
y más cuando contribuyes a conservar las tradiciones de tu entorno, del lugar en
donde vives y más aún cuando la tradición no se pierde.
14
Conclusiones
Con nuestra microhistoria hemos intentado recrear los sucesos que anualmente
se repiten en el Barrio de San Juan de la ciudad de Celaya, Gto., con el fin de
contribuir a la recuperación de la memoria histórica y para evitar que esta ya vieja
tradición barrial pase al olvido por falta de registro de la misma. Porque aunque
pareciera que está presente y viva en la gente, sólo son muy pocas las personas
que hablan de ella o que conocen su historia.
Hemos descubierto que intentar construir microhistorias que rescaten la
cultura popular, es muy importante para la conservación de la memoria a que nos
referíamos; al dar significado a los acontecimientos históricos, por más pequeños
que éstos sean, la microhistoria nos ayuda a comprender nuestra identidad,
nuestra cultura, nuestra historia. El poder conocer el origen de lo que ocurre en
nuestras épocas actuales es muy importante en el proceso de poder abrirnos un
amplio panorama para poder entender más lo que vivimos cada día y darle
respuesta y explicación a lo que a simple percepción no podemos ver ni entender.
En cuanto a la tradición de la Santa Cruz, que sigue siendo importante para
la población católica y para su iglesia, vemos que la reiteración de estas prácticas
religiosas muestran cómo la religión sigue siendo uno de los grandes
movilizadores de la sociedad civil
expectativas y de desfallecimiento utópico, la religión ofrece todavía la capacidad
de apuntar hacia formas de vida solidaria y de mutuo reconocimiento e igualdad
que no encuentran su formulación en la mediaciones teóricas sociales.
6
Los
eventos que se generan con esta celebración, si bien han tenido modificaciones
en la manera en que se hacen, no han impedido que con el paso del tiempo, haya
más y más participantes que se incorporan con el deseo de evitar que termine la
6
Funciones de la religión en la sociedad civil. ESTUDIOS. filosofía-historia-letra. Otoño 1995
http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/ letras42/textos2/sec_5.html
(Consultado en agosto de 2013)
15
tradición la cual seguramente se conservará mientras se conserve la fe de cada
uno de los danzantes, familiares y personas cercanas.
Fuentes
Fuentes primarias
Entrevistas
Señor José Luis, habitante del Barrio de San Juan Bautista y encargado de
la Danza de la Santa Cruz.
Señora María del Carmen Palma, habitante del Barrio de San Juan
Bautista y danzante de la Cuadrilla de Apaches.
Señor José, habitante del Barrio de San Juan Bautista por más de 60 años.
Fotografías
Imagen de La Santa Cruz del Barrio
de San Juan Bautista, Celaya, Gto.,
(mayo 2013)
Cuadrilla de Apaches en la celebración de la misa en
en honor a la Santa Cruz (mayo 2013)
16
El padre Fernando, sacerdote perteneciente al barrio de San Juan,
celebrando la misa (mayo 2013)
Cuadrilla de Apaches en peregrinación con la
Cuadrilla de Apaches en peregrinación con la Santa Cruz por
la calle de Rosas Moreno del Barrio de San Juan, Celaya
(mayo 2013)
17
Vestimentas femenina y masculina del estado de Veracruz
(Barrio de San Juan, Celaya, mayo 2013)
Danza de los Viejitos
Vestimenta del baile de norteños
18
Fuentes secundarias y terciarias
NELSON Reed, La Guerra de Castas de Yucatán, Era, 1971.
S.d.a. Funciones de la religión en la sociedad civil. ESTUDIOS. Filosofía-historialetra.
Otoño
1995
http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/
letras42/textos2/sec_5.html
19
MÉXICO MICRO: HISTORIAS QUE NO SE CUENTAN
Un barrio y una tradición celayenses
Desarrollo Regional y Microhistoria
Alejandra Sarahi Moreno Ibáñez
Junio 2013
Índice
INTRODUCCIÓN
1. El municipio de Celaya
1
1.1 Ubicación geográfica del Estado de Guanajuato
2.
1.2 Breve historia del municipio de Celaya
4
1.3 Barrios de la ciudad de Celaya
7
Un barrio: el Barrio de Tierras Negras
2.1 Breve historia del Barrio de Tierras Negras
11
2.2 El Barrio de Tierras Negras en la actualidad
3.
2.2.1 Gorditas de trigo de la familia Tamayo
11
2.2.2 Gorditas Mary Cruz
12
Una tradición celayense: la cajeta de Celaya
3.1 Sus inicios
15
3.2 Una tradición de generaciones:
18
3.2.1
Productos La E
3.2.2 Cajeta y dulces regionales
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
2
20
21
INTRODUCCIÓN
La historia de México es, sin duda, un conjunto de historias que van formando la
historia. Esta idea si bien trillada, es real pues las historias individuales conforman
la historia universal o colectiva de un todo. De ahí la importancia de esta rama de
la historiografía que se llama microhistoria y que se caracteriza por una
descripción densa, que será nuestro registro por escrito de hechos significativos
basados en la observación microscópica que nos asegura revelara factores
anteriormente no observados, además de poder describir estructuras sociales
complejas sin ignorar la escala del espacio social de cada individuo.
Antes de la conquista de nuestro país por los españoles, en el siglo XVI, lo
que es ahora México estaba habitado por pueblos de culturas avanzadas en
diversos grados que interactuaban entre sí tanto en tiempo como en territorio.
Algunas de esas importantes culturas prehispánicas fueron la olmeca, la tolteca, la
teotihuacana, la maya, la náhuatl, la totonaca, la zapoteca, la mixteca, la
purépecha, entre otras. Para cuando los españoles llegaron, México era un
conglomerado heterogéneo de pueblos y culturas sin una cohesión nacional.
En el territorio guanajuatense también se habían establecido culturas
relevantes. En Celaya, en particular, circularon los chichimecas y posteriormente
los otomíes.
Con la conquista de los españoles y tras 300 años de coloniaje, se fue
creando un país con cierto grado de homogeneidad y rasgos comunes. En los
primeros años del siglo XIX cuando se alcanzó la independencia del imperio
español, se inicia el proceso de integración definitivo que daría lugar al México
contemporáneo. Pero los problemas no terminaron allí. Cien años después
estallaría la Revolución Mexicana.
Para Jorge Zepeda Paterson, la revolución mexicana
3
Solo reconstruyó el sistema político preexistente, rediseñando las relaciones entre
el centro y el poder local. Sistema político que sigue siendo predominante hasta la
actualidad y solo se ha matizado con la figura del Ejecutivo. Sistema que desde
luego ha favorecido de manera desigual a entidades o regiones, con base en su
importancia política o económica.1
México no ha sido un mismo México. En las grandes etapas de la nación se
han ido dando acontecimientos que han marcado caminos que nos conducen
desde las tantas culturas indígenas hasta la nación que hoy somos. Y esos
caminos han generado historias regionales o historias propias de cada comunidad.
De eso se ocupa la microhistoria, de estudiar esos pequeños espacios, de dar voz
a quienes no la han tenido en el momento de construir la historia nacional.
Algunas de esas voces se levantan en la ciudad de Celaya, Gto. En este
espacio queremos difundirlas.
1. El municipio de Celaya
1.1 Ubicación geográfica en el Estado de Guanajuato
El estado de Guanajuato puede dividirse en cinco regiones geográfico culturales,
tomando en cuenta sus características físicas y humanas:
1) Los Altos
2) La Sierra Gorda
3) La Sierra Central
4) El Bajío
5) Los Valles Abajeños
El territorio se ha dividido en cuarenta y seis municipios. El municipio de
Celaya se ubica al oriente del estado y limita
al norte con el municipio de
Comonfort, al este con el de Apaseo el Grande, al sureste con el de Apaseo el
Alto, al sur con el de Tarimoro, al suroeste con el de Cortázar, al oeste con el de
Villagrán y al noroeste con el municipio de Juventino Rosas.
1
Desarrollo Regional y Microhistoria,
Antología. UPN 112, Celaya, Gto., enero 2013.
4
De las cinco regiones geográfico culturales mencionadas, Celaya se ubica en
El Bajío guanajuatense.2 Este es uno de los municipios más importantes del
estado y actualmente su cabecera, la ciudad de Celaya, cuenta con un total de
468,469 habitantes: 255,024 hombres y 243, 445 mujeres.3
La región de El Bajío ocupa una gran porción del centro de nuestro estado y
es la más rica en condiciones para la agricultura. Esta región se ganó el nombre
de El Bajío porque aunque tiene una altura promedio de 1700 msnm, comprende
valles, llanuras y lomas que tienen menor altitud que los de las regiones aledañas.
La región es muy antigua, tiene una larga historia y ha sido intensamente
transformada por el hombre (campos de cultivos, granjas, caminos muy
transitados, territorios conductores de energía eléctrica etc.) con la consecuente
gradual desaparición de la flora y fauna natural.
2
El Bajío Mexicano es la región geográfica y cultural del centro de México que comprende los
territorios no montañosos de los Estados de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Altos de
Jalisco y zona norte de Michoacán. La zona no montañosa de Guanajuato es parte de esta región.
3
INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. (http://www.inegi.org.mx/) (Consultado el 10 de
mayo de 2013.
5
La principal corriente de agua que circunda al municipio de Celaya y que lo
abastece es la que provee el Rio Laja, corriente hidrológica que nace en San
Felipe, recorre Dolores Hidalgo y Allende, penetra a través de Comonfort por el
norte del municipio de Celaya y fluye por el oriente de la ciudad, cruzándola
longitudinalmente de norte a sur; desde donde gira al poniente para desembocar
en el río Lerma. En la actualidad esta corriente ha disminuido enormemente.
Por su ubicación geográfica, Celaya tiene un clima semicálido con régimen
de lluvias en los meses de junio, julio, agosto y septiembre y caluroso en abril y
mayo. También existen áreas con clima seco, principalmente en la franja del norte
que avanza de Celaya a León.
El municipio está muy bien comunicado pues cuenta con buenas vías de
acceso tanto aéreas como terrestres.
1.2 El escudo de Celaya
La ciudad fue fundada en 1571 y el escudo de la Muy Noble y Leal Ciudad de
Zalaya de la Purísima Concepción, recupera la historia y leyendas sobre esa
fundación.
El escudo citado tiene forma ovalada y se enmarca con
una orla adornada con cinco carcajes de flechas que
simbolizan a las tribus indígenas sometidas.
Consta de tres franjas con los colores azul, blanco y
rojo. La franja de color azul ubicada en la parte superior,
es símbolo de realeza y majestad.
Ahí se encuentra la
imagen de la Purísima Concepción, Patrona de la Ciudad.
A la izquierda de la imagen hay una corona y el monograma F IV que significa
Felipe IV, nombre del monarca español que concediera a Celaya el título de
Ciudad. A la derecha de la imagen se encuentra una cueva, pintada en honor del
Virrey D. Francisco Hernández de la Cueva, Duque de Alburquerque, que fue el
6
que concedió en 1655 el título de ciudad a Celaya, título que tres años más tarde
confirmara el citado Rey.
En la franja blanca central hay una representación de los fundadores de
Celaya reunidos bajo el mezquite donde se supone tuvo lugar la fundación.
En la franja roja inferior se lee la divisa fortis dulcedo
ubicada encima de dos brazos desnudos que rinden los arcos como
símbolo de pacificación de los chichimecas.4
1.3 Breve historia del municipio de Celaya
El nombre de Celaya deriva de la palabra Zalaya que en vasco significa "Tierra
Llana". El nombre original de la que fue la primera villa de españoles fundada en
El Bajío, es Villa de la Purísima Concepción de Zalaya.
El asentamiento español fue establecido en terrenos adyacentes a los de un
poblado otomí llamado Nat-Tah-Hi ("En el Mezquite o
12 de octubre de 1570 pero no fue sino hasta el 1° de enero de 1571 cuando se
expidió el decreto de la fundación con el nombre de la Muy Leal y Noble Ciudad de
Zalaya. Dada la situación geográfica de la villa, con el correr de los años ésta irá
adquiriendo gran importancia; se instalan "postas" y sitios de mercadería, donde
se surtían las "conductas" (especie de grupos de custodia) de arrieros y viajeros
que por aquí pasaban.
El origen de Celaya tiene que ver con la peligrosidad de las rutas. El primer
Virrey de la Nueva España, D. Luis de Velasco, al ver que las tribus de indios
(otomíes, chichimecas y otros) atacan constantemente a los viajeros, expide en
1551 una cédula para que se instale en este lugar una guarnición que sirva para
proteger los intereses de la Corona y la vida de los viajeros.
4
Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México, Estado de Guanajuato. (http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM11guanajuato/municipios/11007a.html) (Consultado el 11
de mayo de 2013).
7
El guardián del convento de San Francisco de Apaseo, el gran
evangelizador y constructor Fr. Juan de San Miguel (Vol. 187 "Ramo de Tierras".
Archivo Gral. De la Nación), se preocupa en 1542 por fundar una pequeña capilla
en el poblado indígena de Nat-Tha-Hí, hoy barrio del Zapote, para evangelizar
indígenas. Dicha capilla quedó a cargo de los padres agustinos. El historiador
Rafael Zamarroni señala que en ese barrio se funda el pueblo de la Asunción y se
venera a Cristo crucificado, como "Señor del Zapote".
Como ya señalamos, los frecuentes ataques de los indios a las "conductas"
que llevaban los metales preciosos a la capital de la Nueva España, obligan al
Virrey D. Martín Enríquez de Almanza a venir personalmente al frente de algunos
soldados a combatirlos, no obstante que ya andaba por estos lugares el Capitán
D. Francisco de Sandi haciendo lo mismo. Al llegar a estas tierras, se le acercaron
unos vecinos para solicitarle que se fundara una villa y que llevaría el nombre de
"Villa de Nuestra Señora de la Asunción de Zalaya". El Virrey acepta la solicitud y
ordena al propio Capitán de guerra y alcalde de Corte y Cancillería, D. Francisco
de Sandi que haga la traza necesaria. Siempre siguiendo al historiador Zamarroni,
el capitán realiza dicha traza desde el mes de julio de 1570. Cuando el Virrey
extiende la cédula el 12 de octubre de ese año, hace algunas observaciones
importantes: una
sobre la traza, en vista de que se perjudicarían algunos
intereses de los antiguos moradores y otra sobre la fecha: dispone que sea el 1º
de enero de 1571, cuando se haga la mencionada fundación y nombramiento de
Cabildo y que se dé noticia de ello.
Los primeros españoles que vinieron a vivir y sembrar tierras en lo que ellos
llamaban "Mezquital de Apaseo", hoy Celaya, lo hicieron legalmente apoyándose
en la cédula que expidiera el primer Virrey, D. Luis de Velasco en el año de 1558
sobre "merced de tierras". Por eso cuando la traza afectó algunos intereses ya
creados, los que figuraron como fundadores tuvieron que pagar a los primeros
españoles establecidos, ciertas cantidades que se estipularon.
8
Finalmente, el día 1º de enero de 1571 se reunieron los españoles
requeridos en la misma cédula de fundación, en el entonces pueblo de la Asunción
(barrio del Zapote) y, tal vez, en la única capillita que entonces había se ofició la
misa del Espíritu Santo. Otros historiadores dicen que se formó un taller en la
explanada de dicha capilla y bajo la sombra de un frondoso mezquite, se nombró
el primer cabildo de la Villa. Los trabajos continuaron hasta el día 2 de enero; pero
entonces prefirieron continuarlos en lo que es hoy la Presidencia Municipal, que en
aquel tiempo era casa de amplios patios de los primeros españoles que como
hemos dicho, ya habitaban en este lugar.
Desde el momento mismo en que los fundadores solicitan la erección de la
Villa y se empiezan a repartir los solares, huertas y sitios para casa, o sea el día 2
de enero ya que el día 1º apenas hubo tiempo para celebrar misa y nombrar el
cabildo, los esposos Martín Ortega y Magdalena de la Cruz, ofrecen al Virrey traer
desde España una escultura de la Santísima Virgen por la gran devoción que
tenían a la Purísima Concepción.
Vista de la vieja Presidencia Municipal de Celaya ubicada frente al Jardín Principal.
Obsérvese que en éste todavía se levanta la Columna de Independencia, primer
monumento a la Independencia en México) que fue luego trasladada a la Calzada.
(1797 aprox.)
El nuevo edificio de la Presidencia fue construido durante la administración de José
Chaurand Concha cuando se tomó el acuerdo de tirar la vieja casona original para levantar
la actual edificación.
9
En la fecha de la fundación ya intervienen los franciscanos a los cuales se
les da preferencia y se les asigna el sitio adecuado para la edificación de su
templo. Los franciscanos obtuvieron permiso para fundar su convento el 18 de
noviembre de 1573, siendo el comisionado para dar a conocer el permiso Fr.
Antonio Correa. En ese tiempo el alcalde de Celaya era D. Pedro de Villegas y el
encargado del templo de San Francisco era Fray Juan de Ayora.
En primer término la llamada pirámide y al fondo, el Templo de San Francisco
Celaya, Gto., 1825 aprox.
La "pirámide", primero colocada en el jardín principal y luego frente a San Francisco , aún
visible en el Centro Histórico de la ciudad de Celaya y obra del arquitecto Francisco
Eduardo Trasgueras, fue el primer monumento a nivel nacional que conmemoró
la independencia de México.
Tres años después de la fundación, el 3 de febrero de 1574 (Vol. 674
Archivo Gral. de la Nación) el Virrey expide cédula para acreditar la posesión de
terrenos de labrantío, según la traza hecha con anterioridad por el capitán D.
Francisco de Sandi.
O sea que el día 2 de enero sólo se hicieron repartos de sitios de casa,
huertas y solares y señalamientos de lugares para templo y plazas y que no fue
sino hasta 1574 cuando se expide la Cédula para el reparto de tierras de labrantío
10
o caballerías, como se les llamaba. De modo que éste fue un año sumamente
importante en la vida de la recién construida villa. Para el evento el Virrey envió a
un Comisionado suyo, el Dr. D. Alonso Martínez. La entrega del documento se
dio, entonces, a más de tres años de distancia y se dio junto con mucha mano de
obra del indígena. Pasarían 84 años para que la Villa recibiera el título de Noble y
Leal Ciudad, con derecho a blasón. El dicho blasón es el escudo que contiene la
alegoría a la escena ya descrita.
Hasta aquí se ha dicho que se entregaron títulos provisionales o
señalamientos oficiales, pues el título de Noble y Leal Ciudad se entregaría a
Celaya hasta que se finiquitaran todos los adeudos que tenía la ciudad con la
Corona.
Doscientos años más tarde, precisamente en 1774, según reza una placa
metálica que está en el lado poniente del exterior del templo de San Francisco, se
renueva el juramento a la Virgen de la Purísima Concepción como Patrona de la
Ciudad, por segunda vez, ya que la primera fue en 1705.
1.4 Barrios de la ciudad de Celaya
En la traza original que hiciera el capitán D. Francisco de Sandi por orden del
Virrey D. Martín Enríquez de Almanza, para llevar a cabo la fundación que se le
había solicitado de la villa en lo que hoy es Celaya, ya había algunas casas. En el
barrio del Zapote ya estaba una capillita dedicada a evangelizar indígenas.
Los primeros moradores se dieron cuenta de que cuando las aguas del
actual Río Laja iban crecidas, se inundaba lo que sería la villa por lo cual, según
nos dice el historiador Rafael Zamarroni, se empleó la mano de obra de los indios
para hacer en lo que hoy es el centro de la ciudad un terraplén que la pusiera a
salvo de inundaciones. En este lugar predominaban los otomíes, una tribu de
indios laboriosos y no amantes de guerras como los chichimecas, así es que los
primeros moradores que se establecieron en la villa, antes que fuera oficialmente
11
fundada, mucho usaron de la mano de obra de esta gente sencilla para edificar
sus casas.
A los indígenas se les distribuyó en la periferia de la villa para formar lo que
se conoció como República de Indios y sobre todo para facilitar el adoctrinamiento
Así nacieron nueve barrios: El Zapote, San Antonio, Tierras Negras, Santiago,
Santo Cristo, San Miguel, San Juan, La Resurrección y Tierra Blanca.
La población indígena era numerosa; pero desgraciadamente fue víctima de
la epidemia conocida como matlazáhuatl 5 que materialmente diezmaba. Las
pestes de 1545, 1576, 1643 y 1736, según reportan los historiadores D. Luis
Velasco y Mendoza y Sr. D. Rafael Zamarroni A., redujeron la población indígena
a una tercera parte.
Mientras que la mano de obra nativa levantaba las casas de los nuevos
amos, las familias indígenas vivían en humildes chozas en los barrios. Fue tan
explotado el indio que allá por el año 1727 hubo una sublevación encabezada por
los chichimecas y fue necesario que D. Juan de Acuña, Marqués de Casa Fuerte,
diera orden a D. José de Escandón, Jefe de Milicias Provinciales, con sede en
Querétaro, para que a la cabeza de 80 hombres sometiera a los sublevados.
Estos antepasados nuestros se enseñaron muy bien en los oficios de
construcción.
En el atrio del templo de San Francisco se había instalado una
enorme cruz de madera de mezquite a donde acudían los albañiles a que les
bendijeran sus implementos de trabajo. La profesión estaba tan extendida que por
muchos años la fiesta de la Santa Cruz, en que se celebra a los albañiles, fue la
típica de Celaya y era la mejor oportunidad que tenían los indios de los barrios
para desahogar sus penas y explayar sus alegrías.
Todos los barrios reconocían la autoridad de un mayordomo que en la
actualidad es un factor muy importante para coordinar ciertas actividades de tipo
5
Epidemia semejante al tifo, transmitida por la picadura de piojos y pulgas de los ratones.
12
social y turístico. Desde que se fundó la Feria de Navidad, hace más de 150 años,
las mayordomías de los nueve barrios que hay en Celaya son los elementos
indispensables para el lucimiento de las mismas.
2. Un barrio: el Barrio de Tierras Negras
2.1 Breve historia del Barrio de Tierras Negras
Este barrio se localiza al poniente de la ciudad. Actualmente está confundido por
la urbanización y dista mucho de parecerse al barrio que se había fundado
extramuros de la ciudad. Pero no por eso deja de ser muy popular y uno de los
más típicos y tradicionales de Celaya.
Mural que narra la historia y tradición del Barrio de Tierras Negras.
Pintado por Alfredo Nieto fue descubierto el 12 de enero de 1998.
Se ubica en el templo del barrio
A raíz de la fundación de la Villa de Nuestra Señora de la Concepción de
Zalaya, los sacerdotes franciscanos quedaron a cargo de todo lo relacionado con
la atención y servicios religiosos. Se preocuparon de que los núcleos de indígenas
se fueran acomodando en grupos más o menos afines, a extramuros de la Villa,
para ir conformando los barrios que facilitaran el adoctrinamiento.
Se habla que para ese rumbo se acomodaron muchos de los indígenas que
habían combatido con más fuerza a los españoles, o sean los chichimecas. Estos
chichimecas fueron instalados en el barrio de Santiago. Se supone, sin que haya
13
documentación para asegurarlo, que del numeroso grupo de indios originales, los
sacerdotes franciscanos separaron a algunos que no se acostumbraban a
obedecer a determinados caciques y que deseaban rendir culto a la Virgen de
Guadalupe y no al Señor Santiago.
Para
facilitar la evangelización, con los indígenas separados se hizo el
asentamiento en el barrio de Tierras Negras, que no está a una gran distancia del
barrio de Santiago, y se levantó, como en todos, una capillita muy humilde para
venerar a la Virgen de los mexicanos
(el templo actual sustituyó a la antigua
ermita de pisos de tierra y adobes probablemente a finales del siglo XVIII). El
lugar fue bautizado Tierras Negras debido a la buena calidad de sus tierras, muy
ricas en humus, diferentes a las de otros barrios.
Según el historiador D. Luis Velasco y Mendoza, no fue sino hasta el año de
1746 cuando se construyó el Santuario de Guadalupe. Probablemente los mismos
sacerdotes invitaron a los indios del barrio de Tierras Negras a que celebraran las
fiestas que hacían en honor de la Virgen un mes más tarde. Se trataba de que no
se restara brillo a las que empezaron a celebrarse en el Santuario especia en el
mes de diciembre. A eso se debe que desde tiempo inmemorial, las fiestas tardías
en el barrio de Tierras Negras en honor a la Guadalupana, se celebren en enero.
Instalada en enero la celebración, el Mayordomo Sóstenes García, se
preocupó porque se hiciera todo como una feria: se contrataron maromeros y se
quemaron castillos.
Los festejos se prolongaron por dos semanas, para tener
también oportunidad de hacer vendimia de las hortalizas que se cultivaban en el
rumbo.
Vieron también, la oportunidad de vender cenas, consistentes en toda
clase de antojitos y derivados del maíz: "pacharelas", tamales, enchiladas, etc.,
acompañadas de la venta de aguas frescas, "hojas" y atoles.
14
Parte del conjunto de murales pintados en el barrio de Tierras Negras de Celaya.
Éste se localiza en la calle de Abasolo y describe el barrio.
Fue elaborado por un grupo de jóvenes dedicados al grafiti en 2012
Ignoramos qué familia inició la venta de las famosas "gorditas" que no es
más que masa batida con manteca rellena con una molienda de chile de guisar
con queso. Esta fórmula se fue pasando de generación en generación y tal vez se
le fueron añadiendo otros condimentos para que mejorar el aspecto y rico sabor.
Ya señalamos que estas gorditas eran acompañadas de toda clase de atoles: de
cáscara, de champurrado, blanco y, principalmente, de leche. El atole es una
mezcla de harina disuelta en un poco de agua a la que luego se adiciona la leche
necesaria, piloncillo y unas hojas de naranjo.
2.2
El barrio de Tierras Negras en la actualidad
Es verdad que el barrio de Tierras Negras ya no es como hace algunos años, pero
también es verdad que muchos habitantes de esta zona siguen tratando de
conservar sus creencias, costumbres y tradiciones, especialmente los de las
actuales calles de Mariano Jiménez entre Leandro Valle y Mariano Abasolo donde
se oferta una gran venta de pambazos, pozole, enchiladas gorditas de
queso/migajas por la mañana y de trigo por la noche.
Por las calles del barrio de Tierras Negras se pueden observar murales que
plasman historias de vida, de gente que día a día lucha y conserva tradiciones.
Esto es Tierras Negras y la gente que aquí vive lo sabe.
15
Fragmento del mural anterior en que se narra un poco de la historia
del Barrio de Tierras Negras.
Celaya, Gto., 2012
A continuación, se ilustran algunas escenas y vistas cotidianas y típicas de
Tierras Negras.
Ensayo de los Danzantes del Barrio de Tierras Negras
Celaya, Gto., diciembre 2012
Fachada del Templo del Barrio de Tierras Negras, enero, 2013.
16
Centro de Salud de la ciudad de Celaya, ubicado
en la calle de Mariano Jiménez del Barrio de Tierras Negras, 2013.
Calle Mariano Jiménez por las tarde, muestra de tranquilidad.
Julio 2013
2.2.1 Las gorditas de Tierras Negras
Gorditas de trigo de la familia Tamayo
El Sr. Ernestino Tamayo es miembro de la cuarta generación que elabora las
gorditas de trigo. El oficio comenzó con su bisabuelo el Señor Julián Tamayo el
cual le enseñó a su hijo Pedro Tamayo a elaborar estas ricas gorditas muy típicas
del barrio de Tierras Negras. Por su parte, el señor Ernestino Tamayo también ha
enseñado el oficio a sus hijos. Su negocio familiar es casi único ya que son pocas
las personas que elaboran este tipo de gorditas.
17
En esta parte del mural callejero se recupera
la tradición de la elaboración de las gorditas
de trigo de Tierras Negras
El Sr. Tamayo menciona que antes venía gente a comprarle sus gorditas
para revenderlas en sus comunidades.
Pero ahora, aunque no iguales, han
comenzado a elaborarlas en San Juan de la Vega. Dice que las gorditas que por
años su familia ha hecho, son más grandes que las de San Juan de la Vega
aunque, resalta, ellos se llevaron la receta de su familia.
El Sr. Ernestino Tamayo nos muestra parte
del proceso de la elaboración de las
gorditas de trigo.
Fotografía tomada por Alejandra Moreno
Ibáñez. Celaya, Gto., 2013.
18
Gorditas Mary Cruz
Las gorditas Mary Cruz son de tradición. Las comenzó su abuela, la Sra. Juanita
López en el mercado de Cañitos donde tenía un pequeño local. La señora Mary
Cruz menciona que antes el mercado se ubicaba en la calle de Aztecas y no en la
calle donde está actualmente. La abuela Juanita, enseñó a todas sus hijas, entre
ellas la señora Teresa madre de Mary Cruz, a hacer las gorditas de queso y
migajas. Posteriormente la Sra. Teresa les enseña también a sus hijos. Cuando
se vende el local familiar, los hijos se hacen independientes y es ahí cuando la
Sra. Mary Cruz comienza con su negocio.
La Sra. Mary Cruz nos cuenta que comenzó a trabajar con un bracero
pequeño en el mismo lugar donde ahora tiene su negocio.
Local actual de la Sra. Mary Cruz ubicado en Marino Jiménez.
Fotografía tomada por Alejandra Moreno Ibáñez, Celaya, 21 de mayo de 2013
Me iba muy bien la verdad y con la demanda de la gente a la que le
gustaban mucho mis gorditas, mi negocio creció
.
Para yo poder comprar este pedazo tuve que ahorrar y luego buscar
quien me quisiera vender. Compré aquí, en la calle de Jiménez.
19
Actualmente mi negocio está bien. Es un negocio muy familiar ya que
me ayudan mi esposo, mis hijos y uno de mis hermanos, además de
tener a otras dos muchachas
.
Ingredientes, elaboración y cocción de las gorditas.
Fotografías tomadas por Alejandra Moreno Ibáñez, Celaya, 21 de mayo de 2013
El negocio cuenta con cinco quemadores.
Los cinco se utilizan el día
domingo ya que es en los fines de semana cuando ella más vende.
Ricas gorditas ya terminadas
Fotografía tomada por Alejandra Moreno Ibáñez
Celaya, 21 de mayo de 2013
20
3. Una tradición celayense: la cajeta de Celaya
3.1 Sus inicios
Justamente en el área donde están ubicados los barrios de Tierras Negras y de
Santiago se encuentran los primeros celayenses que se dedicaron a comercializar
la cajeta, este dulce que siendo ya tan típico de Celaya, es de origen español.
La industria es reconocida a nivel nacional y todos saben que en esta
ciudad se venden las mejores cajetas.
Quede claro que, como dijimos, los
celayenses no fueron los inventores del dulce pero sí fueron los primeros en
lanzarlo al mercado y comercializarlo.
Hasta donde ha sido posible llevar la investigación, podemos asegurar que
fueron las monjas de los conventos las que difundieron en la Nueva España los
secretos y manufacturas de toda clase de dulces derivados de los lácteos, así
como otra clase de postres y pasteles.
En la Celaya de la época colonial, la comida de la región estuvo muy
definida. El indígena siguió con su tipo de alimentación tradicional que todos
conocemos y los españoles con las carnes elaboradas a su estilo, enriqueciendo
su cocina con algunas nuevas frutas y verduras de la región. Los platillos selectos
y los dulces muy elaborados, estaban destinados a las mesas de la jerarquía
eclesiástica o de hacendados y encomenderos.
El celayense señor Pedro Figueroa, quien en su juventud vivió en
Michoacán y fue ayudante en una casa en donde trabajaban y vendían toda clase
de dulces que más tarde se vendían en los portales de Morelia, sería quien habría
introducido el dulce en Celaya.
La maestra Mª. Concepción Figueroa, hija de D. Pedro Figueroa, relataba
que más o menos por el año de 1860, su señor padre trabajó con un señor que
tenía un expendio de dulces finos en el Portal de Guadalupe, aprovechando que
en ese lugar estaba el antiguo mesón del mismo nombre y que la venida de
21
arrieros y viajeros aseguraba una buena venta de esos productos. Ahí empezó D.
Pedro a fabricar la cajeta, pero no le sabían dar la consistencia debida, pues se
hacía algo delgada y era poco manejable.
Al poco tiempo el señor Figueroa se separó del comerciante de dulces y en
el callejón de Aguayo, hoy calle Lic. Andrés Quintana Roo, estableció lo que
pudiera llamarse la primera fábrica de cajeta cuyo producto se vendía en varios
estanquillos de la ciudad.
En dicha primera fábrica mandó hacer unas enormes hornillas para que
cupieran los grandes cazos de cobre que, manteniendo su calor con pura leña,
permitían elaborar la cajeta y sobre todo darle "el punto". Como coincidencia en
ese tiempo (1878) se habían iniciado los trabajos de la introducción del ferrocarril
Celaya-Guanajuato-León.
En 1883 se dio la extensión del mismo con la
construcción del ramal a Acámbaro y más tarde a El Paso (hoy Ciudad Juárez). D.
Pedro utilizó unos terrenos baldíos que estaban precisamente enfrente de la
Estación de los ferrocarriles para abrir su fábrica a la cual le puso el nombre de
"El Caballo de Oro". Como a los viajeros les gustaba comprar en las estaciones
lo que se ofrecía al público, hallaban que lo más usual en Celaya, era encontrarse
con vendedores de atados de cajetas de varios tamaños, que en aquel tiempo se
vendían a precios bajos.
Vendedores ofreciendo sus productos a los turistas en su llegada o pasada por la estación
de trenes. Inicios del ambulantaje en la ciudad de Celaya, Gto. (1890, aprox.)
22
la cajeta de Celaya" se fue extendiendo de tal manera que
hasta se llegó a creer que el nombre de cajeta era originario de nuestra ciudad.
Así lo aseveraron varios periodistas e investigadores. En nuestras indagaciones,
pudimos saber que no fue así.
Cuando el señor Figueroa industrializó el dulce de cajeta, éste se vendía en
un recipiente cuadrado hecho de madera con sostenes de piel en forma de una
pequeña petaca de mano.
Más tarde D. J. Jesús Cornejo que vivía en la calle de Cañitos, hoy
Galeana, empezó a fabricar los "cascos" que todavía conocemos. Y aquí sí, fueron
los celayenses los primeros en dar a conocer la cajeta dentro de los envases de
"cascos" que se le ocurrieron al celayense señor Cornejo. Y según información de
la maestra Figueroa, fue a la señora Dionisia Vázquez de Figueroa (su madre) a la
que, por un accidente del destino, se le ocurrió hacer la auténtica cajeta quemada.
Cascos actuales
Sucede que la leche de cabra, indispensable para hacer buena cajeta, se
producía en grandes cantidades en Celaya debido a sus tierras salitrosas y a sus
buenos pastos. La señora Vázquez de Figueroa hacía su cajeta con esa leche,
muy rica en grasas naturales y al revisar el dulce que ya había terminado de
hacer, notó que gruesas capas de grasa (nata) aparecían encima. Ella consideró
23
que eso le daba mal aspecto y creyó que tal cosa podría detener la venta. Fue
entonces que a Dª. Dionisia se le ocurrió calentar al rojo vivo las planchas de fierro
que antes se usaban para planchar la ropa y colocar dichas planchas sobre la
gruesa nata, logrando que adquiriera un hermoso color dorado y en partes algo
quemado que no solamente mejoró el aspecto, sino también el sabor. 6
3.2
Una tradición de generaciones:
En el año 1937 siendo apenas un joven de 17 años el Sr. Teodoro Cardona
Ventura, que vivía en la calle 20 de Noviembre a espaldas de las vías del
ferrocarril, .aprendió el oficio de hacer cajeta en una de las empresas más
antiguas de Celaya. En el año de 1942 contrajo nupcias con María Dolores Téllez
Solórzano, con quien trajo al mundo 12 hijos.
En su andar por el oficio de hacer cajeta desarrolló diferentes formas de
fabricación. Una de ellas era la de utilizar leña, lo cual era un gran inconveniente
por el humo tan denso que ésta producía. Se calentaban los cazos de cobre que
se ubicaban en un hoyo al ras del suelo que servía como horno u hogar. También
empleó petróleo y hornos arriba del piso, simulando una estufa de piedra donde se
utilizaba el combustible con un quemador a presión.
Al pasar del tiempo, Don Teodoro tuvo la oportunidad de elaborar su propia
cajeta porque hasta antes el trabajaba para diferentes empresas, hecho que se
debió a que Don Eusebio Castañeda, quien fuera su primer patrón, le permitió
utilizar sus instalaciones, facilitándole a la vez todos los ingredientes necesario
para la elaboración de la misma.
Por aquel entonces el medio de transporte más importante para Celaya era
el ferrocarril. Debido a que nuestra ciudad se levanta en un cruce de caminos
hacia el sur, occidente y norte, la estación de ferrocarril era un lugar muy atractivo
6
Abigail Carreño de Maldonado.
Octubre, 1992, PDF.
Imagen de Celaya. Recopilación histórica
24
Querétaro, Qro.,
para el comercio por la afluencia grande de pasajeros que tenía. Un poco después
con la entrada de los autobuses de pasajeros, la estación de ferrocarril dejó de ser
un lugar atractivo para que para Don Teodoro comercializara la cajeta. En pocas
palabras,
el negocio terminó para él y como su familia era muy grande Don
Teodoro tuvo la necesidad de nuevamente buscar un empleo fijo con el cual
sostener a su familia.
Fue hasta el año de 1956 aproximadamente cuando encontró empleo en la
Coca-Cola en donde duró 30 años trabajando. Aproximadamente en el año de
1986 se jubiló. La fecha coincidió con el momento en que su hijo mayor, quien ya
había trabajado en una empresa de cajetas, renunciara a su empleo para
dedicarse por su cuenta a la elaboración de la cajeta.
Cardona, décimo hijo:
Dice el Sr. Vicente
cuando mi hermano trabajó en la fábrica como empleado
también me invitó a trabajar con él por primera vez como empleado. Permanecí
ahí un periodo de 4 años
.
El señor Vicente acompañó a su hermano Javier Cardona a iniciar esa
aventura de trabajar por su propia cuenta. También se sumó otro hermano, el
señor José Cardona, cuarto hijo de su familia.
Así formaron una pequeña
sociedad que complació enormemente a su padre el Sr. Teodoro quien de esta
manera veía realizados sus sueños de juventud de tener un negocio propio de
elaboración de cajeta.
Durante los siete años en que el Sr. Vicente Cardona estuvo trabajando con
su hermano en la sociedad que se formó, aprendió con la ayuda de su padre y de
su hermano el arte de la elaboración de la cajeta. Al término de esos siete años el
hermano mayor le dio la facilidad de trabajar por su cuenta, cosa por la que él está
muy agradecido.
Era abril de 1991 y el Sr. Vicente Cardona empezaba su propia travesía en
el oficio de elaboración de cajeta por cuenta propia. El dice que:
Ya para
entonces yo estaba casado con mi esposa María Luisa Ochoa Muñiz con la cual
25
contraje nupcias el 6 de enero de 1984. Con ella habíamos procreado tres hijos y
uno venía en camino
.
El primer hijo de don Vicente Carmona, Helaman Cardona Ochoa nos
cuenta que en ese año de 1991, sus papás iniciaron su negocio en la Col. Santa
María en la cual rentaban un pequeño terreno donde hacían la cajeta. Duraron
aproximadamente 3 años rentando y elaborando la cajeta y ahí empiezan a surtir a
un nuevo cliente: la Central de autobuses de Celaya-.
Este hecho impulsó el
negocio para que pudieran comercializar la cajeta en muchas más centrales.
Dada la demanda ya no pudieron seguir donde estaban y se mudaron a la Col.
Girasoles ya no rentando sino como propietarios.
EL inmueble adquirido fue
acondicionado para que pudiera funcionar como fábrica.
Los trabajos comenzaron el 19 julio de 1994. Allí duraron hasta abril de
2006: dos años antes habían comprado un terreno en la Segunda Sección de
Crespo y allí se construyó un primer local donde actualmente se encuentra la
fábrica. Entonces también cambia el antiguo nombre de la empresa que pasa a
llamarse
.
(anteriormente se la conocía
).
Justamente en ese año 2006, el Gobierno Federal les hizo un préstamo
para acabar la nave industrial. No alcanzó para todos los acabados pero sí para
dejarla funcional: terminaron la construcción, pusieron techo, las bases para los
tanques de la glucosa que tienen una capacidad de 15 toneladas.
También
pusieron las hornillas que tienen un sistema de gravedad, una fosa, cinco cazos
arriba e implementaron un nuevo sistema de fuego el cual es a través de cañones
industriales, los que después no les funcionarían.
En el año 2008 hacen su primera exportación a la Ciudad de Chicago no
con su marca, pero si con una maquilación de una empresa que se llama Mexsol.
26
Para este 2013 tienen el proyecto de poder terminar la fábrica según estaba
previsto en el proyecto inicial..
3.2.1
maneja cuatro marcas:
1. La Clásica (que es la cajeta líder en venta).
2. La Especial
3. La Principal, cajeta de listón azul
4. Cajeta la Rica
27
3.2.2 Cajeta y dulces regionales
ESPECIAL.
no sólo fabrica
cajeta sino que también ofrece una gran variedad de dulces regionales de una
excelente calidad.
Elaboración y terminado de la oblea.
Fotografías tomadas por Daniel Luna el 21 de mayo de3 2013
Dulces
Chicloso
Natilla
Oblea (mini, mediana y grande)
La gloria
Envasado
Envinada
Quemada
Vainilla
Nuez
Piñón
Tequila
Natural
Cajitas de madera más tradicionales
En tres presentaciones (chica, mediana y grande)
Cajitas plásticas.
28
Cajeta a la venta en el local situado afuera de la fábrica.
Fotografía tomada por Daniel Luna el 21 de mayo de 2013
Cascos típicos de madera.
Fotografía tomada por Daniel Luna el 21 de mayo de 2013
29
CONCLUSIONES
Esta microhistoria tuvo como premisa básica enfocar la mirada en un recorte de la
realidad social celayense para dar a conocer un poco de su historia. Ese recorte
es el del Barrio de Tierras Negras donde encontramos, como en toda realidad, un
conjunto de historias muy particulares de la gente que vive en el barrio y de sus
modos de subsistencia.
En particular, hemos detenido nuestra mirada en los
orígenes del barrio y en el desarrollo de dos empresas de gente del lugar, una de
fabricación de gorditas de trigo, características del barrio y otra de elaboración del
dulce de cajeta que actualmente se ha convertido en un producto muy
representativo de Celaya.
Esas pequeñas historias que hacen del todo colectivo algo individual, se
incluyen en una más general: la historia de Celaya. Ésta ya está escrita por lo
cual no fue un trabajo difícil recuperar aquellos aspectos que nos interesaban
particularmente. Lo que sí es novedoso en esta indagación es la recuperación de
las voces de la gente de un barrio celayense. Con esas voces podemos analizar
una cantidad enorme de viejas tradiciones y valores, algunos hoy perdidos, o
ignorados o incluso desvalorizados. En esa recuperación de la memoria y en su
comparación con las situaciones presentes quizás podamos identificar cómo se da
el cambio de la historia, ya sea para bien o para mal, un cambio real cuyo
conocimiento es nuestra comprensión de la realidad en que hoy vivimos.
No queda más que desear que con este aporte sobre un tradicional barrio
celayense, podamos despertar el interés de niños, jóvenes y adultos por conocer
un poco más su localidad así como de la historia de Celaya y de la de México en
general, pues como interventores educativos, nos corresponde impulsar el
desarrollo tanto de la cultura estatal como nacional. Debemos dar este impulso a
la sociedad, ya que este es un campo que está olvidado, especialmente para la
gente de un nivel de vida bajo o medio. Por ello, no sólo hace falta fomentar las
visitas al nuevo museo histórico local, a la Casa de la Cultura, etc., sino atraer a
las escuelas, a las familias, al público en general, a visitar nuestra página.
30
BIBLIOGRAFÍA
CARREÑO DE MALDONADO, Abigail. Imagen de Celaya. Querétaro, Qro, 1992.
elaya. Guarda edificio de presidencia gran parte de la historia
El
Sol
del
Bajío,
Celaya,
http://www.oem.com.mx/esto/notas/n1120626.htm
12
de
abril
de
2009
(Consultado el 11 de mayo de
2013).
Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México, Estado de Guanajuato,
Celaya.(http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM11guanajuato/muni
cipios/11007a.html) (Consultado el 11 de mayo de 2013).
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI). Censo de
población y vivienda 2010. (http://www.inegi.org.mx/) (Consultado el 10 de mayo
de 2013).
VELASCO Y MENDOZA, Luis. Historia de la ciudad de Celaya. Volumen 1 y 2.
1947.
ZAMARRONI, ARROYO,
Rafael.
Celaya: tres siglos de si historia escrita con
fundamento en documentos auténticos. Editora Mexicana de Periódicos, Libros y
Revistas, 1987.
ZEPEDA PATTERSON,
Las r
Desarrollo
Regional y Microhistoria, Antología. UPN 112, Celaya, Gto., enero 2013.
Fuentes primarias
Entrevistas a
-Ernestino Tamayo
-Mary Cruz Yerena
-Vicente Cardona Téllez
-Helaman Cardona Ochoa
31
Serie: Licenciatura en Intervención Educativa,
Línea Interculturalidad
Cuaderno n° 3
Noviembre de 2012
Microhistoria de una comunidad
y de cien años de una tradición:
Congregación de Canoas, Gto. y su pastorela
Departamento de Difusión y Extensión Universitaria
Unidad UPN 112
Licenciatura en Intervención Educativa
Paulina Arreguín Rodríguez
Universidad Pedagógica Nacional
Unidad 112, Celaya, Gto.
Secretaría de Educación Pública
Universidad Pedagógica Nacional
Unidad 112
Licenciatura en Intervención Educativa
Paulina Arreguín Rodríguez
Interventora Educativa
© 2012 Paulina Arreguín Rodríguez
Diseño de portada
Paulina Arreguín Rodríguez
Fotografía de portada
Congregación de Canoas
Paulina Arreguín, marzo 2009
Diseño del cuadernillo
Paulina Arreguín Rodríguez
D.R.
© Universidad Pedagógica Nacional
Unidad 112, Celaya, Gto.
Impreso en Celaya, Gto.
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
Se autoriza la reproducción otorgando los créditos
correspondientes
Dedicatorias
Quiero dedicar este trabajo a todas las personas que fueron pieza fundamental en el largo
proceso de mi formación universitaria inicial.
A mi familia y hermanas, por acompañarme en los momentos importantes de mi vida.
A mis padres, por su amor, apoyo e impulso; por enseñarme que en esta vida todo es
posible si uno se lo propone; por todo lo que me han brindado en la vida; por estar a mi
lado a cada momento y, especialmente, por sus sabios consejos.
A mis abuelitos, por sus enseñanzas en el largo camino de la vida.
A mi esposo, por su cariño, comprensión, constante estímulo y por estar conmigo en
aquellos momentos en que el estudio y el trabajo ocuparon mi tiempo y esfuerzos.
A mis compañeros y amigos con quienes juntos nos aventuramos en el nuevo proyecto
que en ese entonces fuera la Licenciatura en Intervención Educativa.
Al Arq. Eduardo Cabral Malanca por su apoyo y colaboración.
A la Universidad Pedagógica Nacional que fue y será mi casa de estudios, que me abrió las
puertas y me dio la oportunidad de conocer un mundo distinto.
A mis maestros por compartir conmigo sus conocimientos, experiencias y amistad. En
especial, a la maestra Cristina Malanca, quien además de mi directora de tesis, me dio un
apoyo incondicional.
Para todos ustedes,
con cariño
Pau
Agradecimientos
D
esde mi infancia, he venido escuchando las historias de un poblado pero no
sabía con certeza si esas historias, narradas por personas que al momento
de contarlas nos transportaban a otro mundo, a un lugar de ensueños, eran reales
o inventadas. El pueblo del que hablo es Congregación de Canoas, el pueblo del que
mis abuelos y sus antepasados, que son los míos, fueran originarios. Los rostros de
la gente de Canoas se llenan de alegría y de orgullo cuando se les pregunta acerca
del pasado de su comunidad. Pero también se les llenan de tristeza al saber que
los ancianos son la única memoria viva que queda, una memoria de la que van
desapareciendo los sucesos importantes, las viejas tradiciones, los datos y las
fechas relevantes, las simples anécdotas…
Por eso, cuando se me presentó la oportunidad de hacer una microhistoria
no la que pudiera haber hecho un historiador profesional sino la que le es posible
hacer a una interventora educativa como es mi caso-, no dudé en darme a la tarea
de intentar recuperar la memoria de Congregación de Canoas, para intentar dejar
asentada y sistematizada la información que
ya se poseía, la que tienen los
canoenses de hoy, la que surgió de las largas pláticas sostenidas con la gente, o la
que se encontraba enterrada en los cuadernos de recuerdos, como el de la Tía
María Rodríguez.
Esas pláticas y esas memorias han sido una parte vital de este trabajo. Por
eso quiero agradecer a los descendientes de Tía María Rodríguez que hayan
conservado sus memorias y que me las hayan facilitado. A su hijo Francisco
Arreguín quien me comentó lo que ella le contaba acerca de ese escrito. A Tía Rosa
Arreguín, que afuera de su tienda y junto con su hija Rosalina Álvarez, me
dedicaron horas de plática.
Mucha información también provino de Tío Carlos
Lara quien mientras cortaba leña, me platicaba sus recuerdos. También tengo muy
presente el día en que Tío José Mendoza, mientras pastoreaba sus chivas, cantó
aquellos dos corridos que él le compusiera a Canoas y que ya sólo él recuerda.
En este trabajo están también presentes los recuerdos de Tío Francisco
Serrano, del señor José Rodríguez Ramírez o de Tío Ermilo -quienes fungieron en
el papel de empresarios de La Pastorela, esa tradición que ha sobrevivido 100 años-,
de Tío Hilario Arreguín -que hace 60 años representara a Luzbel-, de Tía Margarita
Montoya y sus recuerdos sobre el detalle del préstamo del libro de La Pastorela a
Jofre.
¿Y cómo olvidar esos ratos tan agradables cuando Tío Agustín Rodríguez y
su hermano Daniel nos contaban lo que su papá platicaba? ¿O aquella canción que
Tía María Dolores Ramírez compusiera cuando iba a la primaria en el edificio que
hoy ocupa la delegación?
También quiero agradecer al señor Martín Arreguín Lara, a su esposa María
Concepción Rodríguez Pérez y a la señora Rosalba Poza Zúñiga por haber
colaborado conmigo en la tarea de zambullirse en los archivos parroquiales de
Rincón de Tamayo buscando datos para ubicar a los hijos de los primeros
pobladores españoles de Canoas. Ellos también fueron de gran apoyo durante
todo
el tiempo que duró la investigación.
Este agradecimiento es también
extensivo para el señor cura de Tamayo, Manuel Rangel, por las facilidades
prestadas y la información proporcionada.
También hay que decir que este trabajo no se hubiese podido llevar a cabo sin
la ayuda, además de la prestada por todas las personas que con anterioridad se
mencionaron, de todos los habitantes de Canoas que nos abrieron las puertas de
sus casas para contestarnos los encuestas, de todas las personas que nos ayudaron
a levantar el censo, de los canoenses que aunque no habitan en Canoas nos
proporcionaron información pues se sienten, al igual que yo, pertenecientes al
lugar.
Por último, pero no por ello menos importante, es el agradecimiento que
quiero darles al maestro Eduardo Cabral por su entusiasmo con la investigación y
por todos los archivos y bibliografía que me proporcionara y a la maestra Cristina
Malanca por todo su apoyo académico. Su asesoría a lo largo del trabajo fue una
guía en esta nueva faceta de mi vida profesional; sin ella quizás no hubiera
comprendido lo que se dice fácil pero no se comprende de igual manera: que el
conocimiento no se obtiene de manera lineal sino que está en constante
construcción.
Finalmente quiero señalar que con este trabajo yo también quiero unirme a
la celebración de los primeros 100 años de La Pastorela de Canoas y ubicarme
como una continuadora de la labor que años atrás realizara el padre fray José
Rodríguez, el primero en interesarse por la conservación de la historia de este
pequeño pueblo.
Es Canoas mi ranchito que está cerca del Rincón.
“
Tiene agua, tiene tierra y su escuela para leer.
Siembran trigo.
En mi parcela se cultiva el garbanzal
porque el agua en abundancia la tenemos pa’ regar.
Pa’ mis hijos, yo y el maestro los queremos cultivar, como surcos,
como plantas que el Señor nos dio a cuidar.“
Sra. Lola Ramírez, canoense
Introducción
E
l documento que el lector tiene en sus manos es una síntesis del trabajo de
investigación
que
se realizó para obtener
el grado de Licenciada en
Intervención Educativa, carrera profesional que se ofrece en la Universidad
Pedagógica Nacional ubicada en Celaya y que forma profesionales que, entre
diversas competencias, deben ser capaces de aplicar diversas metodologías para
la investigación social. Así, uno de los objetivos centrales de la investigación fue
el de utilizar una de las metodologías que se proponen en la propia currícula
de la Licenciatura en Intervención Educativa: la metodología de la microhistoria1,
importante para el conocimiento de una realidad determinada, especialmente
para el de aquellas realidades acotadas,
las micro-realidades en las que el
interventor educativo ejercerá su práctica profesional.
Pero si bien por un lado se trató de aplicar una metodología específica, por
otro se quiso realizar una intervención educativa en la comunidad de Congregación
de Canoas donde se había apreciado
un fenómeno de pérdida
de memoria
histórica y de tradiciones con su consecuente impacto en el tema de la identidad
cultural.
En términos generales podría decirse que la microhistoria es una forma de hacer historia que
pretende estudiar los procesos históricosociales en sus diversos aspectos -políticos, económicos,
sociales, culturales, religiosos, etc.-, que se viven en pequeñas localidades y regiones que tienen sus
propios ritmos históricos. Estos procesos, que sí deben importar a la historia, no siempre se
presentan de igual forma en todo el territorio de un país y muchas veces son ignorados por la
historia general.
1
La intervención se pensó por medio de la difusión del presente cuadernillo
que está conformado por dos capítulos. En el primero, llamado Microhistoria de
la comunidad Congregación de Canoas, Celaya,
Guanajuato,
se presenta la
historia del pueblo reconstruida desde fuentes orales primarias y desde fuentes
escritas. En el segundo, llamado Cien años de una tradición: La Pastorela de
Congregación de Canoas, se trata de apoyar el rescate de la memoria histórica a
través del estudio de la vieja tradición de La Pastorela, no con el objetivo de incidir
para que se reinstale un viejo rito religioso en peligro de extinción sino con el de
aportar a la comunidad algunos elementos de análisis para que sean los propios
habitantes quienes reconozcan la esencia de sus comportamientos culturales y
decidan sobre la conveniencia, gusto o necesidad de preservar o no una práctica
sociocultural que ya no es apreciada por las nuevas generaciones pero que
constituye la tradición más vieja del pueblo.
Sin más preámbulo, dejamos al lector involucrarse con la historia y
tradiciones de Congregación de Canoas no sin antes invitarlo a revisar la siguiente
idea:
…si no se juzga de lo ausente por lo
que se tiene a la vista,
si no se compara el pasado con el presente,
quizá no se estaría seguro de los tropiezos,
de la caída en el error y del extravío
de la senda de la veracidad.
Ibn Jaldun
Historiador árabe, siglo XIV
ÍNDICE
Dedicatorias
Agradecimientos
Introducción
1. El tiempo
1. Municipio y ciudad de Celaya,
2. Rincón de Tamayo,
3. Congregación de Canoas,
El espacio,
El mito,
Tradiciones y fiestas populares,
Sociedad canoense,
2. Cien años de una tradición popular:
La Pastorela de Congregación de Canoas,
El libro,
Trama y estructura,
Los roles,
El empresario,
Los encabezados,
Los actores,
El librero,
El que “hecha la brea,”
El vestuario,
El escenario,
Los costos: administración de fondos y juego de poder,
La celebración de la festividad,
La difusión de la celebración en el entorno inmediato,
La Pastorela de Congregación de Canoas hoy,
Conclusiones,
Fuentes,
Anexos,
Anexo 1. Corrido de la brecha de Guapango,
Anexo 2. Corrido del camión que se volteó,
Anexo 3. Dispensa,
El tiempo
E
l pueblo Congregación de Canoas cuya historia intentamos reconstruir, se ubica en
el municipio de Celaya, Estado de Guanajuato. Por ello, comenzaremos
presentando un panorama muy general de dicho municipio y de su cabecera
municipal, la ciudad de Celaya. Posteriormente, haremos una presentación de
Rincón de Tamayo en cuya jurisdicción se fundó Canoas2.
1. Municipio y ciudad de Celaya
El municipio de Celaya ubicado en el Estado de Guanajuato, con una extensión de
553.18 kilómetros de pradera semiesteparia y poblado por 468.469 habitantes, se
encuentra en el corazón de México, en la vasta región
conocida como El Bajío. Su cabecera municipal, la ciudad de Celaya, fundada hace
440 años, se sitúa a 264 kilómetros del Distrito Federal.
Paulina Arreguín Rodríguez. Microhistoria de una comunidad y de cien años de una tradición:
Congregación de Canoas y su pastorela. Una intervención educativa. Tesis de licenciatura. Universidad
Pedagógica Nacional, Unidad 112, Celaya, Gto., México 2012
2
Vista actual de parte del centro histórico de la ciudad de Celaya
Hoy, las autoridades han dividido el territorio municipal en cuatro zonas de
desarrollo: San Juan de la Vega, Roque, Segunda Fracción de Crespo y Rincón de
Tamayo.3 Cada una de estas zonas comprende un conjunto de comunidades y
pob4lados vinculados geográfica, histórica, social y económicamente. Los nombres
de algunos de esos poblados, aparecen en esta microhistoria porque han estado
vinculados a la historia de Congregación de Canoas.
3
http://www.lover-ice.com/celaya/celayahistoria.htm (Consultado el 20 de septiembre de 2011)
SAN JUAN
DE LA VEGA
Capulines
Galvanes
La Aurora
San
Antonio
Gallardo
San José de Mendoza
Tenería del Santuario
Plancarte
San Luis Rey
La Trinidad
Camargo
San
Martín
de
Camargo
San Miguel Octopan
Jáuregui
La Laja
San José de la Presa
ROQUE
San
Nicolás
de
Esquiros
Tres Puentes
San
Antonio
Espinosa
Presa Blanca
Santa Teresa
San Elías
San Isidro de la
Concepción
La Concepción
San Cayetano
Los Aguirre
Yustis
Gasca
Silva (Pelavacas)
La Esperanza de
Yustis
San Rafael de Yustis
San Isidro de Elguera
SEGUNDA
FRACCIÓN
DE CRESPO
Elguera
San
José
de
Guanajuato
El Becerro
Estrada
El Puente
La Palmita de San
Gabriel
1ª. Frac de Crespo
Rancho Seco
Jofre
Arreguín de Abajo
El Puesto
Michinelas
Santa Anita
Santa
María
del
Refugio
El Sauz de Villaseñor
Ojo Seco
RINCÓN DE TAMAYO
Los Mancera
La Cruz
La Luz
San José el Nuevo
La Machuca
Juan Martín
San Lorenzo
San Isidro de Trojes
Los Huesos
Los Almanza
Santa Rosa de Lima
El Nuevo Porvenir
San Isidro del Palmar
Canoas
Municipio de Celaya y sus cuatro polos de desarrollo.
En el plano también se aprecian los nombres de los municipios vecinos
La
Villa
de
la
Purísima
Concepción
de
Zalaya
como
se
llamó
originariamente, Celaya que fundada en 1570 por instrucciones del virrey Martín
Enriquez Almanza, en el lugar que durante decenios había ocupado una pequeña
población otomí de nombre Nat-tha-hí y como villa de carácter defensivo. El
objetivo español con fundaciones como ésta era el de congregar indios y el de hacer
que la villa sirviera, como el caso de la villa de León, como lugar defensivo o sea
como presidio o fortaleza de contención de los ataques de los chichimecas que
proliferaban en la zona. Se trataba de proteger la parte media del Valle de los
Chichimecas y los caminos de Tierra Adentro que se dirigían a Zacatecas y a las
minas de Guanajuato desde el reino de Michoacán.
Al ser fundada, Celaya se integró a una región ya constituida por tres pueblos
cabecera muy importantes: Acámbaro, Apaseo y Yuriria. Vargas, primer alcalde
mayor de Celaya, hace referencia a las relaciones entre estas poblaciones: dice que
a partir de 1528, una vez consolidada la conquista de Michoacán, se crearon, por
una parte, la encomienda de Yuriria, cedida al conquistador Juan de Tovar y por
otra parte, la de Acámbaro, asignada a Gonzalo Riobó de Sotomayor y
evangelizada por los franciscanos. Ambas fueron anexadas al presidio o fortaleza
de Celaya para formar la denominada provincia de Celaya. Alrededor de 1545,
cuando Yuriria pasó a manos de la corona, se fundó allí un corregimiento, pero en
1571 éste fue absorbido por la alcaldía mayor fundada en el presidio de Celaya.
Celaya fue alcaldía mayor, situación que ostentó hasta 1786 cuando al
crearse la Intendencia de Guanajuato, el municipio pasó a ser subdelegación de la
intendencia. En 1658, la villa pasó a la categoría de ciudad con derecho a blasón
por disposición del virrey Francisco Fernández De la Cueva.
El proceso de fundación de la villa se dio, como se dijo, en medio de la guerra
con los chichimecas hostiles aunque en general se ha pensado que fue fácil
conseguir que los colonos españoles se animaran a establecerse en los territoriosfrontera de este tipo. Sin embargo esto no era así: para atraer nuevos colonos y
mantenerlos “en la nueva puebla”, la Corona tuvo que otorgar grandes incentivos.
Los que recibieron los nuevos pobladores de Celaya fueron dos caballerías de
tierra, dos lotes para jardín y huerto y una parcela para construir casa. A cambio,
el colono debía comprometerse a vivir en la villa de Celaya “durante diez años sin
ausencias de más de cuatro meses, a menos que obtuviera una licencia especial; de
lo contrario se confiscarían sus tierras.” El Virrey Enríquez también decretó que
durante tres estaciones del año se traerían quince indios de cada uno de los
poblados de Acámbaro, Ucareo, Zinapécuaro, Cuitzeo y Orirapundaro para que,
colocados a disposición de la villa, se los pusiera a construir casas.
La fundación de Celaya debe entenderse como parte del proceso de
establecimiento de ciudades españolas que se dio en El Bajío donde, como señalan
Rosalía Aguilar Zamora y José Tomás Falcón Gutiérrez,5 no había antecedentes de
una ocupación previa por parte de grupos sedentarios que desarrollaran culturas
avanzadas en lo urbano y lo económico del tipo de las que se dieron en el valle de
México. La falta de esas culturas hizo que tampoco hubiera caciques a los que
respetar su derechos a la propiedad de tierras, ni tributarios. Estos autores señalan
que, igualmente, no hubo -al menos antes de finalizar el siglo XVI- pueblos
dispersos cuya congregación hubiese sido dolorosa porque hubiera implicado el
alejamiento de los lugares ancestrales o el abandono de iglesias ya construidas. En
efecto, en estos territorios de El Bajío, los pueblos originarios que los habitaban no
habían instalado los llamados altepetl, ordenamiento espacial, o las cabeceras de
linajes (tecalli), que se observan en los antiguos asentamientos indios del valle de
México o de la Sierra Norte de Puebla. Por eso, en el Valle de los Chichimecas –a
los que pertenecían los actuales territorios celayenses y queretanos habitados, entre
otros, por chichimecas guamares y pames-, los españoles casi partieron de cero,
improvisando y creando un ordenamiento nuevo, exento de la carga política y
5
Rosalía Aguilar Zamora y José Tomás Falcón Gutiérrez. «‘Andar con el hato a cuestas.’ La
fundación de villas y pueblos de indios en el Valle de los Chichimecas.” Takwá / Núm. 9 /
Primavera 2006 / pp. 53-73. Centro INAH Guanajuato.http://148.202.18.157/sitios/Publi
caciones ite/pperiod/takwa/Takwa9/rosalia_
aguilar.pdf (Consultado el 27 de septiembre de
2011)
económica ancestral que arrastraban los pueblos del Valle de México y sus lugares
circundantes.
La colonización de El Bajío realizada tanto por caciques otomíes locales como
por españoles durante los siglos
XVI y XVII,
hizo que llegaran del exterior
muchos indios que, al principio, o se acomodaron donde quisieron o fueron
congregados con la finalidad de que ayudaran a la consolidación de las nuevas
fundaciones españolas. Pero la colonización y la congregación no se dieron sin
contradicciones pues generaron el levantamiento de pueblos indios en las
inmediaciones de lugares como la villa de León (San Francisco del Cuisillo y San
Miguel de la Corona), en la villa de Santa María de los Lagos (San Francisco del
Rincón), en Celaya y, más tardíamente, en Salamanca.
Desde su establecimiento en 1571, la jurisdicción de la alcaldía mayor de
Celaya era la más densamente poblada del Valle de los Chichimecas. Su extensión
territorial era tal que algunas zonas estaban muy alejadas de la cabecera, lo que
impedía un control sistemático y eficaz sobre los tributarios. Esto sucedía
especialmente sobre la margen norte del río Grande que para entonces sólo era
cubierto por las dependencias del pueblo de Yuriria. Pero a pesar de esa extensión,
durante el curso del siglo XVII no sólo la cabecera de la alcaldía amplió su entorno
inmediato con el establecimiento de cuatro pequeños pueblos de indios (San Juan
de la Vega, San Miguel, San José y Santiago Neutla), sino que en la jurisdicción de
la alcaldía mayor surgirían nuevas villas de españoles con sus consabidos pueblos
de indios aledaños, aunque ya con otras finalidades: no ya la de luchar contra los
chichimecas sino la de desarrollar el potencial agropecuario de la región y la de
mantener el flujo de estos productos hacia las villas vecinas y hacia las regiones
mineras del norte, incluyendo al cada vez más importante real de minas de Santa
Fe de Guanajuato.
Fue en este contexto en el que se produjeron las fundaciones de la villa
española de Salamanca (1603) ubicada entre las villas de León y Celaya, de la de
Salvatierra (1644) ubicada entre Yuriria y Acámbaro y de la de Valle de Santiago
(1649). Todas ellas contribuyeron, en un primer momento, al desarrollo de la
ganadería por la instalación de estancias ganaderas y, ya para fines del siglo XVI,
de la agricultura.
Con esto se servía al desarrollo de las minas del norte
novohispano y a la urbanización del Valle de los Chichimecas donde villas como
Santiago de Querétaro, Nuestra Señora de la Concepción de Celaya, San Miguel el
Grande, San Sebastián de León, Santa María de los Lagos, Salamanca y San Andrés
de Salvatierra, dependieron en sus primeros años de los abastos que les
proporcionaron sus pueblos de indios que gravitaban alrededor de estos centros
urbanos y, que al menos durante el último tercio del siglo XVI, aportaron gran
parte de la fuerza de trabajo y de insumos agrícolas. En la primera mitad del siglo
XVII, la importancia demográfica de estos pueblos se había colapsado y fue
entonces cuando otras instancias productivas se encargaron del suministro.
En 1580, a escasos nueve años de la fundación y ante un cuestionario de 50
preguntas que enviara la Corona Española, Celaya y sus alrededores era así
descrita por el alcalde mayor Cristóbal de Vargas Valadés:6
En las Relaciones y memorias de la provincia de Michoacán 1579-1581, rescatado y puesto al día por los
investigadores Álvaro Ochoa (Universidad Michoacana) y Gerardo Sánchez (Colegio de
Michoacán) y editado por el Ayuntamiento Constitucional de Morelia en 1985, en el capítulo
correspondiente a Celaya, aparece el informe que el alcalde mayor Cristóbal de Vargas Valadés
envió al Consejo de Indias, en respuesta al cuestionamiento de cincuenta preguntas que la Corona
6
En la villa de Nuestra Señora de la Concepción de Salaya, a quince días del mes de Junio
de mil quinientos y ochenta años, yo Cristóbal de Vargas Valadés, alcalde mayor de la
dicha villa y corregidor del pueblo de Yuririapúndaro, y justicia del pueblo de Acámbaro
por su Majestad, en presencia de Domingo de Silva y de Hernando de Peralta, alcaldes
ordinarios de la dicha villa, en cumplimento de la instrucción de su Majestad que me
entregó Gordian Cassasano, Contador y Administrador de la Real Alcabala de esta nueva
España, hice la relación siguiente de lo tocante a la dicha villa de Salaya.
1.- La villa de Salaya está en términos del pueblo de Acámbaro.
2.
3.- Su temperamento es templado; que algo toca más en caliente que no en frío; es tierra
seca y no de muchas aguas y son más desde junio, julio y agosto y septiembre, y reina el
viento brisa más que otro ninguno, y no es tempestuoso, y reina la mayor parte del año.
4.- Es tierra llana y montuosa de unos árboles que se llaman "mezquites". Está asentada en
un rincón que hace la junta de dos ríos: uno, que viene de la villa que dicen de San Miguel,
corre de norte a sur y entra en otro río que llaman de Apaseo, que corre de este a sureste, y
de estos dos ríos se aprovechan los vecinos de la dicha villa, en tal manera, que con ellos
riegan sus labores y tierras de pan, de manera que con el riego de ellos cosechan diez y
siete y diez y ocho mil hanegas de trigo; es abundosa de pastos para ganados y fértil de
frutos de España, como son duraznos, membrillos, granadas, uvas, higos y otros frutales,
danse todas las semillas de legumbres, es abundosa de mantenimientos, así de trigo como
de maíz.
5.
6.- El mes de junio no hecha sombra al punto del medio día.
7.- Está a treinta y cinco leguas de la ciudad de México, al este sudeste con ella.
8.- Está a siete leguas de la villa de San Miguel: es de españoles y está con ella al norte; las
leguas son algo grandes y es tierra llana.
Española mandó a todas sus colonias bajo el título de “Relaciones histórico-geográficas de Indias.”
Él sólo contestó 20 de las 50 preguntas. “Eterno esplendor. Historia de la ciudad de Celaya.” El Sol
del Bajío, 21 de agosto de 2011. http://www.oem.com.mx/elsoldelbajio/notas/n2195257.htm
(Consultado el 27 de septiembre de 2011)
9.- Poblose el año de setenta por mandado de Don Martín Enríquez, Visorrey que fue de
esta Nueva España; comenzose a poblar con tres o cuatro vecinos; tiene hoy sesenta.
Llamase Salaya por Juan de Cueva, Secretario de la Gobernación de esta Nueva España y
por ser él natural de Salaya, en las montañas, en los reinos de Castilla.
10.- Está asentada en un llano y en traza de calles derechas y anchas que corren al este y
sudeste y cruzan norte y sur, con su plaza grande; tiene un monasterio de la orden del
Señor San Francisco en que residen de ordinario cuatro religiosos.
11.
12.- Tiene alrededor sus poblaciones de indios, a una legua y a dos y a tres, sujetos de la
cabecera de Acámbaro, y las leguas son razonables y caminos llanos.
13.
14.
15.
16.
17.- Es pueblo sano y de buen temple como está dicho. Está a dos leguas de unas serranías
llamadas de Juan Martín y de Barajas y sierra de Santa María, las cuales caen a la banda
del sur.
18.
19.- Como está dicho, está entre los dichos dos ríos de San Miguel y de Apaseo, y del dicho
río estarán las casas a un tiro de piedra, y del de San Miguel está a media legua; y en ellos
hay cuatro molinos de pan para el servicio de la dicha villa, y muy cerca de ella; los cuales
le son muy provechosos para los trigos de riego, como está dicho.
20.
21.
22.- Los árboles que en su comarca tiene son, en el dicho río de Apaseo, muchos sabinos de
que se aprovechan para madera y tablazones de sus casas; hay gran cantidad de unos
árboles silvestres que llaman mezquites, que dan una fruta en vainillas como algarrobas de
España, que son buenas de comer, así para los hombres como para ganados vacunos, que
hay muchos en los términos de la dicha villa; de tal suerte, que a cuatro leguas alrededor
de ella se hierran cada año veinte mil becerros.
23.- Dase cualquier árbol de cultura en el dicho término.
24.- Dase mucho trigo y mucho maíz y cualesquiera hortalizas, que sirven de sustento para
los dichos vecinos.
25.
26.
27.- Hay lobos y zorros grandes que llaman acá "coyotes", que son dañosos para los
ganados.
28.
29.
30.- Proveense de mantenimientos y vestidos necesarios de la ciudad de México: en recuas
y en carros la traen.
31.- Las casas son de paredes hechas de adobes y cubiertas con buenas vigas y tablas, y de
terrado, que no las pasa el agua.
32.
33.- Y sus contrataciones es vender harina y trajinarlas a otras partes.
34.- Cae en la diócesis del Obispado de Michoacán, que está a diez y siete leguas de la
catedral y tiénela a la banda del sur. Caminase por tierra llana.
35.
36.- Hay un monasterio de la orden del Señor San Francisco, donde residen cuatro
religiosos. Fundose por mandado del dicho Visorrey Don Martín Enríquez".
Mapa orográfico de la Intendencia
de Guanajuato levantado en 1817.
Aparecen las ciudades, villas y haciendas que entonces había.
En color azul oscuro el río Grande de
Toluca y los Caminos Reales
que cruzaban por la Intendencia7
Así, los sesenta vecinos de la villa
española de Celaya, tenían unos
alrededores en los que se reproducían las huertas con sus duraznos, membrillos,
granadas, uvas, higos y otros frutales, todas las semillas de legumbres, las
plantaciones de trigo y maíz, los becerros, en los que se levantaban los mezquites,
los sabinos, a los que rodeaban los cerros vecinos de Juan Martín, Barajas y Santa
María. Esos
sesenta vecinos de la villa estaban rodeados por numerosas
poblaciones de indios o por grupos dispersos de indios, situados “a una legua y a
dos y a tres, sujetos de la cabecera de Acámbaro…”
http://elsenordelhospital.blogspot.com/2011
/09/el-camino-real-su-paso-por-el-bajio-en.html
7
Uno de los grupos dispersos de indios
se bicaron en Celaya y en los
territorios que la rodeaban, y que terminó siendo el grupo dominante, era el grupo
de los otomíes8 que se habían derivado del numeroso conglomerado humano
caracterizado por su monolingüismo -por la lengua ñahñu considerada como una
de las más antiguas de México-, y que había ocupado desde hacía varios milenios
antes de la era cristiana, la zona de la altiplanicie mexicana que abarca parte de los
actuales territorios del Estado de
México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato,
Michoacán, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. 9
Cuando los españoles llegaron a México, el encuentro con los otomíes fue
inevitable. Según el Códice Florentino y tal como lo refiere León Portilla, los otomíes
fueron atacados por los españoles con graves consecuencias: 10
Pero a los otomíes de Tecóac muy bien los arruinaron, totalmente los vencieron. Los
dividieron en bandas, hubo división de grupos. Los cañonearon, los asediaron con la
espada, los flecharon con sus arcos. Y no unos pocos sólo, sino todos perecieron.
Y cuando Tecóac fue derrotado, los tlaxcaltecas lo oyeron, lo supieron: se les dijo. Mucho
se amedrentaron, sintieron ansias de muerte. Les sobrevino gran miedo, y de temor se
llenaron.
8
El término otomí deriva del náhuatl otómitl que significa “cazadores que llevan flechas”, o “quien
camina con flechas”, o “flechador de pájaros.” El gentilicio derivaría de Otón, nombre de un
caudillo otomí prehispánico. En las concepciones de los aztecas, esto significaba considerarlos como
grupo étnico inferior y bárbaro, como pueblo perezoso e indolente.
9
Hacia el quinto milenio antes de la era actual
(-5,000), los pueblos llamados de habla
otomangueana formaban una gran unidad pero lentamente las lenguas se fueron diversificando y el
pueblo se fue expandiendo geográficamente a partir de la domesticación del maíz, el frijol y el chile.
Los especialistas han llegado a esta conclusión pues hay una gran cantidad de términos en estas
lenguas otomangueanas que hacen referencia a la agricultura.
10
http://webcache.googleusercontent.com/
search?q=cache:aPYp6CrqeSkJ:es.wikipedia.org
/wiki/Otom%C3%AD+codice+florentino.+tecoac&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=mx&source=www.go
ogle.com.mx. (Consultado el 10 de marzo de 2011).
Como pasó con las demás naciones indias, también los otomíes fueron
cristianizados después de la conquista de Tenochtitlan. La orden que se encargó
primeramente de esta tarea, entre los años de 1530 a 1541, fue la de los franciscanos
que se habían concentrado en las actuales Xilotepec y Tula. Después entraron los
agustinos. La cristianización implicó someterlos al proceso de adaptación a las
formas de organización política europeas, que dieron origen a la estructuración de
las comunidades indígenas en mayordomías, y a la aculturación. 11
A medida que los españoles fueron ocupando los antiguos asentamientos
indígenas, entre ellos los territorios otomíes, algunas familias otomíes fueron
obligadas a acompañar a los conquistadores en la dominación de las regiones
ubicadas al norte de Mesoamérica por lo cual fueron colonizadores otomíes los que
se asentaron en actuales ciudades guanajuatenses como San Miguel el Grande (hoy
San Miguel de Allende) y otras ciudades de El Bajío. O sea que el proceso de
colonización de estos territorios fue esencialmente obra de los otomíes quienes,
teniendo como punta de lanza el señorío de Xilotepec en el actual Estado de
México, formaron un ejército auxiliar del español, se asentaron en San Juan del Río
y en Acámbaro en 1526 y después, en los territorios donde se fundarían Celaya,
Santa Cruz y Salamanca. A fines del siglo XVI, algunos poblaron en León el barrio
de San Miguel.
Al llegar a estos lugares, los otomíes aprovecharon su habilidad para
comunicarse con los pueblos nómadas de la zona, se fueron estableciendo a lo
Se entiende por aculturación al resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de
ellas adquiere una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura
propia y de forma involuntaria. Una de las causas externas tradicionales ha sido la colonización.
11
largo de los ríos Querétaro y Laja y lograron evadir por años el dominio de los
españoles y con ello el pago de tributo a los encomenderos y la imposición de la
religión católica que hacían los frailes.
Estos grupos humanos de artesanos estaban conformados por agricultores
que cultivaban principalmente maíz, chile, frijol y nopal, productos base de su
alimentación. Para completar su dieta cazaban conejos, venados y pájaros. Existían
entre ellos los denominados mandones o señores que eran quienes daban las
órdenes.
Los
principales, denominados calpixques, regían a los demás, los
otontlamacazque. Existían también los adivinos, tlaciuhque, que podían conocer lo
que su Dios les ordenaba y a los que se les conocía como “allegados y semejantes
a su Dios “pues podían hablar con el dios Yocipa. El xacal dedicado al dios
era
diferente a los demás; en él habitaban los sacerdotes o tlamacasques que
adoctrinaban y criaban ahí mismo a muchachos y hacían las penitencias por todos
los de la etnia. 12
Ahora bien, antes de la llegada de los españoles la mayoría de las
comunidades indígenas se ubicaba en el espacio de una manera que luego causó
problemas a los conquistadores13 porque la relación entre el espacio y el tejido
social era muy particular. Entre los pueblos de la meseta central mexicana, no en
El Bajío, existía el altepetl que en lengua náhuatl designaba tanto a la ciudad como
al pueblo rural. Estaba organizado en grupos denominados calpultin, familias
Fray Bernandino de Sahagún. Los otomíes en las fuentes. http://www.arqueomex.com/S2N3n
PALABRA73.html. (Consultado el 3 de octubre de 2010).
13
Federico Fernández Christlieb y Pedro S. Urquijo. “Los espacios del pueblo de indios tras el proceso
de Congregación, 1550-1625.” Investigaciones Geográficas. UNAM, número 60, México, agosto 2006,
redalyc.uaemex.mx/pdf/569/56906012.pdf (Consultado el 25 de junio de 2010).
12
emparentadas entre sí y que compartían un mismo oficio, un mismo origen y un
mismo dios protector. Al interior del altepetl podía haber calpultin pertenecientes a
etnias diferentes. Cada altepetl tenía como gobernante un tlatoani que podía salir
de cualquier calputin. También cada uno tenía un tianquitztli, mercado.
Al interior del altepetl, cada calpultin tenía su nombre distintivo que se
conservaba aún después de la migración y ocupaba un espacio al interior del
grupo urbano -que los españoles llamaron “barrios”- aunque participaba de
espacios comunes: el templo, la plaza, el temazcal. El altepetl (ciudad o pueblo) y el
calputin (barrios) no ofrecían inconveniente alguno a los españoles porque así eran
los conglomerados medievales europeos.
Pero el problema se les presentaba
cuando encontraban un altepetl sin aglomeración, ni vinculaciones aparentes entre
calpultin o entre familias del mismo oficio. Cuando eso sucedía, ellos sólo veían
“casas desparramadas”, sin “orden ni concierto”, viviendo “como las bestias”. En
otras palabras, el que una vivienda estuviera separada 200 metros de la otra y que
aun así pertenecieran al mismo barrio, era incomprensible para los europeos. Y por
eso decidieron modificar la geografía a partir del argumento de que si se quería
civilizar a los naturales había que sacarlos de sus barrancas y reagruparlos en
pueblos nuevos ubicados en lugares planos, lejos de cerros de difícil acceso. Para
reagrupar a los indígenas en nuevos lugares los españoles siguieron criterios
diferentes de los que habían seguido los pueblos indios.
El criterio prehispánico, por ejemplo, era el de seleccionar un sitio después de
años de observación del comportamiento ambiental (estabilidad de laderas,
abastecimiento de agua, etc.) y de la provisión de recursos que tuviera el área
(madera, piedras, tierras, vegetales, animales para caza, hierbas medicinales,
llanuras para sembrar, etc.).
El sitio del altepetl debía ser el de una “rinconada” (xomulli): herradura de
cerros en cuyas laderas ubicar las casas, una olla que acumula agua y los recursos
ubicados a una altitud determinada (mientras más arriba más recursos). Desde
estos criterios, resulta natural encontrarse con que los nombres de los pueblos
indios describían algún rasgo del paisaje.
En el criterio español, la selección del sitio dependía de que el mismo fuera
apto para el cultvo de las tierras (llanuras) y para hacer pastar al ganado.
Reflexionando sobre lo anterior, podemos observar que el espacio geográfico
donde se levanta Rincón de Tamayo, responde perfectamente a las características
de los asentamientos prehispánicos aunque el asentamiento se haya dado después
de la llegada de los españoles a México y como consecuencia del desplazamiento
de los otomíes. Allí, los otomíes habrían seleccionado el sitio en el cual se
plantarían analizando el comportamiento ambiental, la ubicación de recursos, etc.
Tamayo se llama Rincón precisamente porque fue fundado en una rinconada de
cerros, lugar privilegiado para las tomas de agua y protección de los vientos y en
una zona donde abundaban los manantiales (había dos arroyos cercanos y tierras
fértiles para el cultivo). El territorio tambien era muy estratégico para la defensa
en caso de ataque: el poblado otomí se colocó en una posición desde la cual se
observaba el horizonte montañoso lo cual permite el establecimiento de un
calendario astronómico y agrícola.
Un elemento como el calpultin es también bastante claro de distinguir en el
actual Rincón de Tamayo pueblo que se divide en diferentes barrios.
Imagen de la vida cotidiana prehispánica14
Ahora bien, en estos territorios de El Bajío, los pueblos originarios no habían
instalado estrictamente los llamados altepetl, ordenamiento espacial, o las cabeceras
de linajes (tecalli) que se observan en los antiguos asentamientos indios del valle de
México o de la Sierra Norte de Puebla. Por eso, cuando los españoles conquistaron
el Valle de los Chichimecas, al tener que decidir sobre la ubicación y asentamiento
de los pueblos indígenas, casi partieron de cero, improvisando y creando un
ordenamiento nuevo exento de la carga política y económica ancestral que
arrastraban los pueblos del Valle de México y sus lugares circundantes.
Luis Alberto López Wario, Francisco Javier Ortuño Cos. Una vida en el preclásico.
http://www.arqueomex.com/S2N3nFORMATIVO73.html. (Consultado el 4 de octubre de 2010).
14
En el caso de la región que nos interesa, Celaya y sus alrededores, la
conquista española tuvo características muy particulares porque
a ella
contribuyeron los propios indios otomíes que se sometieron a los españoles para
lograr la derrota del pueblo originario que más se oponía a la conquista: los
chichimecas. ¿Cómo pasó esto?
En la región de Querétaro y Guanajuato hubo, según Wright,15 cuatro etapas
colonizadoras.
1) La etapa clandestina (1521-1540). En esta primera época el cacique otomí
Conín fundó Querétaro y se sometió luego a Bocanegra, primer encomendero
de la región, tras ver que toda resistencia contra los españoles era infructuosa.
Esto provocó la rebelión de los grupos chichimecas que quisieron matar a
Conín y a los otomíes por haber tenido tratos con los españoles. Conín tuvo
una larga historia –parece haber sido el descubridor del valle de Apaseo
donde también fue encomendero Bocanegra- pero no es la suya la que nos
interesa de manera más particular sino la de Nicolás de San Luis Montañez,
según su nombre como bautizado, indio cacique autoproclamado descendiente
de los emperadores de Tula. Este otomí, que probablemente también participó
de la fundación de Querétaro, acompañó a Francisco Montaño a Michoacán,
recibió el cacicazgo y gobernación de Tula como premio y ordenó, en 1526, el
trazado del pueblo de Acámbaro donde se concentraron tarascos, otomíes y
guamares.
También se le ha atribuido la fundación de numerosas
congregaciones y de muchos otros pueblos -como el de Celaya-. San Luis
Cfr. Yolanda Lastra de Suárez. Los otomíes: su lengua y su historia. UNAM/Instituto de
Investigaciones Antropológicas. México, 2006, p. 131.
15
repartió a sus capitanes otomíes para que fueran a poblar Acámbaro, San
Pedro Puruaga, Jerécuaro, Santiago Tarandacuan, Tarimoro, Salvatierra y… el
Rincón (más adelante, Rincón de Tamayo). Cuando los españoles llegaron a
Tula, ya habían salido de allí numerosos grupos de otomíes que siguieron
estableciendo poblaciones como la de San Juan del Río. Los conquistadores
otomíes siguieron operando por mucho tiempo.
2) La etapa de la integración de los otomíes al sistema novohispano (15411550). En esta etapa empezaron a llegar ganaderos españoles y misioneros
franciscanos y los otomíes perdieron su autonomía.
Tuvieron que pagar
tributos a los encomenderos, someterse a las acciones evangelizadoras y
prestar su mano de obra dentro del sistema de repartimientos. Cada pueblo de
indios tenía su consejo, que administraba la tierra comunal y cobraba los
tributos.
3) La etapa armada (1551-1590). Para los años 60 y 70 se fundaron Pénjamo,
Celaya, León e Irapuato que tenían habitantes otomíes. En el caso de Celaya,
- que era un poblado otomí (Na-ta-hí) sobre el que se fundó la ciudad española
como presidio, como frontera contra el territorio chichimeca y que comenzó
como alcaldía mayor dependiente- la villa se subordinó a la provincia de
Michoacán y particularmente a la villa de Yuririapúndaro, cabecera de
multitud de poblados otomíes.
4) La etapa de la posguerra (1591-1650). Se produjo una fuerte migración de
españoles hacia El Bajío. También habría habido una segunda migración otomí
principalmente en el corredor Celaya-Acámbaro.
O sea que en la región, Querétaro, Acámbaro, San Pedro Puruaga, Jerécuaro,
Santiago Tarandacuan, Tarimoro, Celaya, Salvatierra, Rincón de Tamayo, San
Juan del Río… fueron fundados entre 1521-1540 por otomíes cuando ya se
había producido la conquista española de México.
En la etapa de la integración de los otomíes al sistema novohispano (15411550) en que empezaron a llegar los ganaderos españoles y los misioneros
franciscanos, los otomíes perdieron su autonomía y en
la alcaldía mayor de
Celaya, ahora refundada como ciudad española (1570), se impuso el despojo de las
tierras. Tras la fundación, sobre el antiguo poblado otomí Natahí, los españoles
trataron de que los naturales vivieran fuera de la ciudad, en las llamadas
repúblicas de indios, donde tenían parcelas y cultivaban legumbres que vendían
en el mercado local. Esos lugares son los viejos barrios celayenses de El Zapote,
Resurrección, Santiago y San Antonio. Estos indios, que participaban activamente
en las fiestas de la Santa Cruz, tenían mejores condiciones de vida que los que
vivían diseminados en los campos y regiones cercanas como la de Rincón de
Tamayo.
En cuanto al despojo de las tierras indígenas, éste se hizo a partir de cuatro
instituciones centrales: la encomienda, el reparto de indios, la estancia y la
hacienda.
La encomienda. Fue establecida en la Nueva España a principios del siglo XVI.
Los indígenas, como súbditos de la Corona, debían pagar una retribución al
encomendero español, ya fuera en especie o por otro medio, por el disfrute de un
bien o por una prestación que hubiese recibido. Los tributos indígenas en especie
(que podían ser metales, ropa o bien alimentos como el maíz, trigo, pescado o
gallinas) eran recogidos por el cacique de la comunidad indígena, quien era el
encargado de llevarlo al encomendero. El encomendero estaba en contacto con la
encomienda, aunque su lugar de residencia era la ciudad, y debía cuidar del
bienestar de los indígenas en lo espiritual y en lo terrenal, asegurando su
mantenimiento y su protección, así como su adoctrinamiento cristiano.
La encomienda permitió organizar a la población indígena como mano de
obra forzada que beneficiara a la Corona y a los españoles. Los abusos cometidos
hicieron que desde 1570 en adelante los encomenderos ya no pudieran gozar del
servicio personal de sus encomendados y que en el siglo XVII la encomienda se
encontrara en total decadencia aunque su abolición legal y definitiva recién se dio
en el siglo XVIII.
Hacia 1530-40, todas las comunidades otomíes del Valle del Mezquital y la
Barranca de Meztitlán habían sido repartidas en encomiendas. Posteriormente,
cuando la Corona modificó la legislación y aparecieron las llamadas repúblicas de
indios, las comunidades otomíes alcanzaron cierta autonomía con respecto a las
poblaciones hispano-mestizas. Las políticas de la Corona, que con la creación de
las repúblicas de indios, permitieron el fortalecimiento de los cabildos indígenas y
el reconocimiento de la posesión de las tierras comunales por parte del Estado
español, fueron los elementos clave para que los otomíes conservaran su lengua y,
hasta cierto punto, su cultura indígena. Sin embargo, especialmente en lo que
respecta a la posesión de la tierra, éstas, como las demás comunidades indígenas,
padecieron despojos a lo largo de los tres siglos de colonización española.
En el caso de Celaya, el reparto de encomiendas continuó más fuertemente
después de fundada (1570) y hasta el siglo XVII.16
En El Bajío en general, desde
1570 hasta 1630 el rápido crecimiento de esta forma de propiedad aseguraría el
futuro desarrollo de una gran sociedad agraria.
La riqueza acumulada por los encomenderos es visible si se observan los
restos materiales de su poderío que han subsistido hasta nuestros días. Tal es el
caso de la Casa del Diezmo de Celaya (así llamada porque allí se hacía la
recaudación del diezmo que se le pagaba a la Iglesia), construida por el soldado
que viniera con Hernán Cortes, Hernán Pérez Bocanegra, que fue también
escribano al terminar la conquista. En 1543 Pérez Bocanegra se convirtió en el
primer encomendero de la región y construyó una casa granero en lo que era
Natahí, habitando en Celaya antes de su fundación oficial.
En la siguiente
fotografía se muestra el estado actual de esta propiedad.
En 1570 el virrey don Martín Enríquez de Almanza estudia la autorización de la fundación de
Celaya a partir de los argumentos que le presenta el grupo de españoles interesados: ahí existían
tierras cómodas y con disposición para fundar en ella una villa que, además, serviría para proveer
de abastecimientos a las minas de Guanajuato, Zacatecas y a otras villas, además de ya ser una
tierra segura sin levantamientos por parte de indios. Con base en estos argumentos, el virrey
nombra en 1571 a las primeras autoridades. Ya dijimos que Celaya surgiría como uno de los fuertes
de defensa contra los ataques indígenas.
16
Casa del Diezmo de Celaya, propiedad del encomendero Hernán Pérez Bocanegra
El repartimiento de indios. Era un servicio retribuido con un salario, surgido a
partir de la decadencia de la encomienda. En el repartimiento:
todos los indígenas de entre 14 y 60 años (a excepción de los nobles de cada comunidad)
debían realizar trabajos forzosos a favor de los empleadores españoles. Las comunidades
enviaban cada seis meses sus cuadrillas y las labores no debían durar más de dos semanas.
A los indígenas se les empleaba en trabajos agrícolas, mineros, de obras públicas y hasta
de servicio doméstico. A cambio, cada uno de los trabajadores recibía una paga
proporcional al tipo y tiempo de trabajo realizado. En cada repartimiento estaban los
oficiales reales cuya labor era la de evitar que los empleadores españoles abusaran de los
indígenas.
A inicios del siglo XVIII la Corona suprimió los repartimientos por la presión de los
sacerdotes protectores de los indígenas y por considerar que se trataba de un trabajo
forzoso. En su lugar, se dio el trabajo libre asalariado en el que los trabajadores agrícolas,
industriales, ganaderos y mineros se ponían de acuerdo con el empleador para recibir un
salario por su quehacer.17
Íñigo Fernández Fernández. Historia de México para principiantes. 4www.liceus.com/cgibin/ac/pu/2503.Asp (Consultado el 25 de noviembrede 2010).
17
Los hacendados optaron en muchas ocasiones por pagar el tributo al
encomendero alegando que los indios preferían estar en la hacienda y no en los
pueblos sujetos a encomienda.
La estancia. La ocupación española básica se estableció a partir de las 25.000.000
de varas cuadradas (1.755 hectáreas) que se entregaban al español que había
prestado servicios a su Majestad para que criara en ellas el ganado mayor: ésa era
la estancia. Frecuentemente esa extensión se ampliaba y el conquistador obtenía,
además, tierras destinadas a la labor con lo que se conformaba una unidad
agropecuaria. Con el correr del tiempo muchas de esas tierras se convirtieron en
congregaciones, pueblos, villas y ciudades.
Las primeras estancias de los alrededores de Celaya, se otorgaron a los
primeros encomenderos españoles que obtuvieron mercedes de las autoridades
novohispanas y que se establecieron en Guanajuato. En Acámbaro, Apaseo, y
Cuerámaro figuran Juan de Villaseñor y Cervantes (1529) y Hernán Pérez de
Bocanegra. Pero también figura el indígena Conín bautizado como Fernando de
Tapia. El citado Villaseñor obtuvo luego, en 1544, una nueva merced desde la cual
se constituyó un enorme latifundio situado en Cuerámaro (estancia de Tarimoro).
Esto demuestra que las mercedes originales podían luego ser ampliadas. Estos
repartos involucraron, seguramente, al territorio que hoy ocupan Rincón de
Tamayo y sus alrededores.
La hacienda. La voracidad española sobre las tierras indígenas se relacionó con la
cada vez más creciente demanda interna y externa de productos agrícolas y
ganaderos. Esa demanda propició la expansión territorial y económica de las
labores y estancias de ganado y dio lugar al surgimiento la hacienda, palabra que
aparece usada por primera vez en Nueva España, en la segunda mitad del siglo
XVI, en los planos de algunas propiedades de este tipo.18 La hacienda o latifundio,
dirigida a abastecer el mercado local, regional o nacional, fue el resultado de la
fusión de la encomienda, de la estancia de ganado y de la estancia de labor o “de
pan llevar.” Pero no fue hasta el siglo XVII cuando la hacienda se constituyó, según
Terán Bonilla19, en la principal unidad productiva de la colonia con una
organización compleja y unas características estructurales muy concretas:

Dominio sobre los recursos naturales de una zona (tierra y agua)

Dominio sobre la fuerza de trabajo

Dominio sobre los mercados regionales y locales
La estructura general de una hacienda era la siguiente:
Un “casco” en el que se ubicaban la “casa grande” (vivienda del hacendado
y su familia), las oficinas, la cárcel, los establos, las huerta y, en ocasiones,
una escuela.
Un conjunto de viviendas modestas (del tenedor de libros, del mayordomo,
de los capataces, etc.)
Una capilla.
Las trojes para almacener y moler los granos y semillas.
Gisela Von Wobeser. La formación de la hacienda en la época colonial. El uso del agua y la tierra.
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, México, 1983, pp. 14 y 66.
19 José Antonio Terán Bonilla. “Arquitectura rural en México. Las haciendas de una región”.
Estudios sobre arquitectura iberoamericana. Ed. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura y Medio
Ambiente, Sevilla, 1990, p. 21.
18
Las chozas para los peones acasillados.
Hacienda de San Diego del Jaral de Berrio, Guanajuato 20
Las haciendas de El Bajío fueron agrícolas, ganaderas y obrajes (manufactura
textil y elaboración de productos derivados de la cría de ganado y de la curtiduría).
Todas ellas estaban estrechamente vinculadas a las haciendas de beneficio minero
de Guanajuato. En la intendencia de Guanajuato existían, para el siglo XVIII, 448
haciendas, que con mucha frecuencia se encontraban a cargo de administradores
-los dueños vivían en la ciudad de México- que controlaban
el trabajo de
jornaleros o peones retenidos por deudas, más que de aparceros o rancheros.21
Los peones de las haciendas eran indios y negros que podían desempeñar un
trabajo temporal o el denominado “encasillados.” Los primeros eran contratados
para trabajar por temporada, de acuerdo a las tareas
propias del campo o
producción. Los segundos tenían el consentimiento de los hacendados para
poder vivir comunitaria y pobremente en la hacienda y con la ventaja de contar
con trabajo permanente.
20http://vamonosalbable.blogspot.com/2009/08/los-propietarios-de-la-hacienda-de-san.html
Eric R. Wolf. “El Bajío en el siglo XVIII. Un análisis de integración cultural.” D. Barkin (coord.)
Los Beneficiarios del Desarrollo Regional. México, SEP/Setentas, 1972, p. 80.
21
De las 448 haciendas guanajuatenses, 58 se encontraban en Celaya.22
Ex - Hacienda de Roque, Celaya, Gto.
Enero de 2007
Capilla de la ex - Hacienda de Trojes,
Celaya, Gto. Enero de 2007
Rafael Soldara Luna. “Haciendas de Celaya. Su historia, arte y belleza.”
Suplemento especial N° 2, Celaya, Gto., pp. 5,9,11,12.
22
El Sol del Bajío.
2. Rincón de Tamayo
Rincón de Tamayo se encuentra ubicado a 13 km. de la ciudad de Celaya. Para
intentar reconstruir la historia de este poblado, muy cercano y correlacionado con
Canoas, hay que recurrir tanto a la historia general como a las investigaciones
locales que se han realizado23 y a la memoria recuperada por los habitantes aunque
esa memoria es insuficiente cuando se trata de recrear el pasado más lejano.
Del mundo prehispánico sabemos que Rincón de Tamayo y sus
alrededores
estuvo
habitado
por
grupos
purépechas,
chichimecas
y
probablemente teotihuacanos. Todos estos pueblos se dedicaban a la caza,
recolección y agricultura, con menor desarrollo cultural que los del altiplano
aunque participaban de las pautas de sus vecinos más desarrollados: la cultura
Chupícuaro y la purépecha. La población estaba diseminada: en la zona no se han
observado ni grandes asentamientos urbanos ni construcciones monumentales.
Eran pueblos que tenían una visión politeista con fiestas rituales vinculadas con los
ciclos agrícolas y sentimientos religiosos fuertemente acendrados.
Posteriormente, en la primera mitad del siglo XVI, se estableció en Rincón
de Tamayo un grupo de otomíes que vivía disperso como se aprecia en las ruinas
sobrevivientes en la zona. Se dice que fue en el lugar denominado “ El Peñero”
donde se asentaron los fundadores otomíes de Rincón de Tamayo.24 La presencia
CeCYTEC. Rincón de Tamayo: el municipio perdido. Series monográficas V. Códice reproducciones
Gráficas S.A de C.V., 23 de agosto de 2004.
24 Muchos años después, en ese mismo lugar se establecería la familia de origen vasco y de apellido
Tamayo, que fundaría la hacienda del lugar.
23
de estos grupos en el área ha quedado atestiguada en las ruinas piramidales de La
Cruz de la Peña, Los Tepetates, Arroyo del Varal y especialmente en El Peñero,25
asentamientos en los que se han encontrado figurillas -excavadas en el camino al
rancho Los Huesos-, vasijas prehispánicas, piedras, cráneos, cuchillos de obsidiana
y cuentas de collar con figuras prehispánicas. Toda esta riqueza cultural se
encuentra en manos de particulares. 26
2.1 La hacienda de San Antonio del Rincón
Cuando se fundó el presidio de Celaya, el territorio de Tamayo quedó incorporado
a esa alcaldía donde también, puesto que era parte del orden colonial, se
establecieron encomiendas, estancias y haciendas. De todas las haciendas de la
zona y de los pueblos que de ellas se fundaron, nos interesa particularmente la de
Rincón de Tamayo pues fue de allí de de donde derivaría el pueblo de Canoas.
La hacienda referida se llamaba hacienda de San Antonio del Rincón.
Dependiente de la alcaldía mayor de Celaya, se fundó entre mediados y fines del
siglo XVII y tuvo como vecinas a las haciendas de Santa María del Refugio, El
Sauz, Ojo Seco, Jofre, Juan Martín y San Nicolás de Parra. Fue su fundador el
vasco don Antonio Tamayo, que se estableció con su familia en Los Tajos y El
Peñero, manantiales de agua azul y cristalina donde se ubicaba el asentamiento
otomí. La propiedad fue conocida o como Hacienda de San Antonio de Rincón de
Tamayo, por el apellido del propietario, o como Hacienda de San Bartolomé del
Rincón, por su santo patrono.
25
26
CeCYTECc. Rincón de Tamayo: el municipio perdido. Series monográficas, op.cit., p.22.
Idem, p. 23.
No nos ha sido posible identificar cuál fue el medio por el cual Tamayo
obtuvo las seis mil hectáreas de tierras que se extendían desde los Huesos hasta El
Salto y desde la hacienda de San Lorenzo hasta la hacienda de El Sauz:27 ¿obtuvo
una merced real, compró las tierras en un remate, despojó a los naturales, tenía
algún pariente con cargo público importante –en el ayuntamiento, en la audiencia,
en la universidad, en el cabildo eclesiástico?
Tampoco sabemos con exactitud en qué fecha fundó su hacienda Antonio
Tamayo.
Pero tenemos dos datos de principios del siglo XVIII que nos han
permitido afirmar que la fundación fue en el siglo XVII:
1. En 1700 se reconstruye el casco de la hacienda de temporal de San Antonio28
lo que indica que el mismo había sido construido bastante antes de esa fecha
como para que ya ameritara reconstrucción.
2. En 1711 y 1718 Antonio Tamayo ya aparece en las crónicas de la alcaldía
mayor de Celaya como propietario de la hacienda de San Bartolomé del
Rincón, antiguo nombre de Rincón de Tamayo.
En el caso particular del territorio que ocupó la hacienda de San Bartolomé
del Rincón, de los datos que hemos encontrado hemos deducido lo siguiente:

Tras la conquista española los asentamientos otomíes de la zona fueron
reducidos al régimen de encomienda (el reparto de encomiendas en El Bajío
Id, p. 24.
http://rincondtamayo.blogspot.com/2009/
08/la-fundacion-de-rincon-de-tamayo.html. (Consultado el 1 de octubre de 2010).
27
28
se extendió entre 1570 y 1630) o bien sus tierras se convirtieron en una
estancia ganadera.

La hacienda se funda entre 1630 y 1652-1659. ¿Por qué? En 1630 se pone fin
al reparto de encomiendas y entre 1653 y 1660, el virrey Francisco
Fernández de la Cueva recibe una petición de unos naturales: independizar
sus pueblos de sus haciendas.
Entre estos naturales están los de los
pueblos de El Aguaje (Villagrán), Amoles (Cortazar), San Bartolomé del
Rincón (Rincón de Tamayo) y Comontuosso (Juventino Rosas). No obtienen
respuesta positiva.

En ese mismo siglo XVII, no sabemos en qué año, las tierras fueron
entregadas a Antonio Tamayo o compradas por él para fundar en ellas una
hacienda siendo él su primer propietario. Unos años después el mismo don
Antonio Tamayo habría recibido en su hacienda a unos sacerdotes
franciscanos que llegaron de Apaseo el Alto el 24 de agosto de 1715, día de
San Bartolomé Apóstol,
y que serían quienes comenzaron con la
evangelización de los indígenas del lugar. No hemos podido confirmar este
dato en los archivos franciscanos de Celaya. Si esto fuera así, obsérvese el
tardío proceso de evangelización que se dio en la zona.

En 1711, nuevamente los naturales de los cuatro poblados mencionados (El
Aguaje, Amoles, San Bartolomé del Rincón y Comontuosso) apoyados por
los curas franciscanos interesados en fundar sus parroquias donde brindar
los sacramentos y donde recaudar mejor sus ingresos, piden a las
autoridades de la alcaldía mayor de Celaya que acepten la independencia
de sus pueblos. Los hacendados se niegan rotundamente porque las tierras
en donde se establecerían los pueblos, serían tomadas de sus propiedades.

Tras la negativa de los hacendados, apoyados por el alcalde mayor de
Celaya, el virrey Baltasar de Zúñiga y Guzmán ordena al alcalde de León
se encargue de la división de esas tierras. Éste lo hace y finalmente, tras
ochenta años de gestiones, en 1718 fueron autorizadas las fundaciones de
los pueblos que durante la época colonial y tomando los nombres de los
santos patronos de las casas grandes de sus haciendas, fueron llamados por
el propio virrey, La Purísima Concepción Conquistadora del Guaxe (hoy
Villagrán); San Joseph de los Amoles (hoy Cortazar), San Bartolomé del
Rincón (hoy Rincón de Tamayo)29 y Santa Cruz de Comontuosso ( Santa
Cruz
de Galeana o Santa
Cruz de Juventino Rosas o simplemente
Juventino Rosas).30 Lo anterior nos explica por qué
se habla de una
hermandad entre las cuatro ex – haciendas, tres ahora municipios y el
“municipio perdido” como es llamado Rincón de Tamayo que no ha podido
independizarse del municipio de Celaya.
En el caso particular de la fundación de la hacienda de San Bartolomé del
Rincón, de los datos que hemos encontrado hemos deducido que la misma, que
antes pudiera haber sido una encomienda -el reparto de encomiendas en El Bajío
se extendió entre 1570 y 1630- o una estancia ganadera, se habría fundado en el
siglo XVII entre 1630 (fin del reparto de encomiendas) y 1653 (fecha de la primera
petición de los naturales que piden independizarse de sus haciendas). Pero ¿habrá
sido, entonces, su primer propietario Antonio Tamayo? Es probable que no,
aunque la hacienda lleve su nombre, porque entre 1653 y 1711 (en esa fecha ya se
Inmediatamente después de fundado el pueblo de Rincón de Tamayo (1718) los franciscanos
comenzaron, en 1721, la construcción del templo.
30 Manuel Serrano Carrillo. Manuscritos inéditos para la fundación de los pueblos-doctrina El Guaxe,
Amoles, El Montuosso y San Bartolomé del Rincón. Septiembre del 2000, Celaya, Gto., p. 9.
29
lo cita en los documentos oficiales como hacendado de San Antonio del Rincón),
pasaron 58 años a los que habría que sumar los que tuviera Tamayo en 1653 fecha
en que ya era, aparentemente, un hacendado. Con los índices de longevidad de la
época podríamos dudar de que en la primera petición de independencia de esos
pueblos el hacendado fuera Antonio Tamayo pues entonces él debía tener al menos
80 u 85 años. Aún más: para 1718, todavía figura como el hacendado de San
Antonio del Rincón y con esos cálculos, entonces ya frisaría los 90.
Estado actual de la Hacienda
San Antonio del Rincón
Rincón de Tamayo, Gto., agosto 2011
San Antonio era una hacienda muy grande.
Para años después de su
fundación no tenemos datos de si conservaba sus 6.000 hectáreas originales pero sí
tenemos datos que indican que albergaba a muchos trabajadores.
conservado los padrones (especie de
Se han
nóminas o listas de las poblaciones por
medio de las cuales se controlaban los pagos de los tributos reales y eclesiásticos)
que son una riquísima fuente de información para los historiadores. Soldara Luna
reproduce el de 1761. En el padrón nos damos cuenta cómo se clasificaban los
habitantes: estaban los españoles y “gente de razón” y los indios sirvientes y
arrimados. Para el año 1761, el padrón dice que la hacienda de San Antonio tenía
una familia del primer tipo con dos individuos y 46 familias del segundo tipo con
102 individuos.31 Para entonces, en la hacienda se pagaba a los peones no con
dinero sino por medio de cuarterones de maíz.
La que hoy es una vieja finca rústica, prácticamente abandonada, pasó por
muchas manos tal como podemos apreciar en el siguiente cuadro que arranca
desde la fundación y termina con datos de la actualidad.
FECHA
1653 y
1660
PROPIETARIO
DATOS DISPONIBLES
¿?
El virrey Francisco Fernández de la Cueva recibe la petición
de unos naturales de: independizar sus pueblos de sus
haciendas. Entre estos naturales están los de los pueblos de
El Aguaje (Villagrán), Amoles (Cortazar), San Bartolomé del
Rincón (Rincón de Tamayo) y Comontuosso (Juventino
Rosas). No obtienen respuesta positiva.
Siglo XVII
¿Año?
Antonio Tamayo
Fundador de la hacienda.
1700
Antonio Tamayo
1711
Antonio Tamayo
1718
Antonio Tamayo
Se reconstruye el casco de la hacienda de temporal de San
Antonio.
Naturales de los actuales pueblos de Villagrán, Cortazar,
Rincón de Tamayo y Juventino Rosas piden independizar sus
pueblos de las haciendas a las que pertenecen. Antonio
Tamayo se opone a la fundación de San Bartolomé del Rincón.
Después de más de ochenta años de peticiones, se funda el
pueblo de San Bartolomé del Rincón, hoy Rincón de Tamayo.
Rafael Soldara Luna. “Haciendas de Celaya.
Suplemento especial N° 3, Celaya, Gto., p. 6.
31
Su historia, arte y belleza.”
El Sol del Bajío.
Don Antonio Tamayo dueño de la hacienda de San Bartolomé
del Rincón y otros hacendados locales se habían negado
siempre a que se realizaran fundaciones de nuevos pueblos
aduciendo que las tierras estaban rentadas y que con ello
perderían parte de sus propiedades y los beneficios que de
ellas obtenían. El alcalde celayense Juan Oregón de la Lama y
Medrano los apoya e impide el trabajo de los agrimensores y
vicarios pero el virrey Baltasar de Zúñiga y Guzmán ordena la
ejecución del decreto de fundación.
La hacienda debe ceder las tierras necesarias para la
fundación.
1741
Lorenzo Rodríguez
¿?
Juan de Dios
Castro y Ochoa
Herederos de Juan
de Dios Castro y
Ochoa
1787
1850
Antonio Septién
1853
Antonio Septién
1855
Trinidad Rivera
1865
Jerónimo Morales
¿?
Carlos Caballero
1905
¿?
1908
Joaquín Velásquez
de León
Se distingue por proteger a sus arrendatarios. Durante su
época, el matrimonio español conformado por Miguel
Arreguín y Rosalía Pérez y procedente de la Hacienda de
Huapango, Rancho de Guadalupe, se convierte en
arrendatario del hacendado y se ubica en las tierras que hoy
conforman Canoas. Les siguen otros arrendatarios también
procedentes del Rancho de Guadalupe.
Se funda el Rancho de Canoas en tierras pertenecientes a la
hacienda.
Continúa protegiendo a los arrendatarios. En 1859, establece
en Canoas, en terrenos que pertenecían a la hacienda, una
fábrica de alcohol y una paila de jabón. Los productos se
vendían en ciudades vecinas. El negocio fue destruido por los
bandidos. Aparece como primer fraccionador de las tierras de
la hacienda.
Continúa protegiendo a los
arrendatarios a los que
finalmente ofrece en venta las tierras rentadas.32
El gobierno civil de Celaya confiere al Rancho de Canoas el
título de Congregación.
Ingeniero originario de la ciudad de México que sólo venía de
vacaciones pero que era muy apreciado por los trabajadores
porque les regalaba de 3 a 9 prendas de vestir cuando asistía,
“Historia del pueblo de Canoas, comunidad del Municipio de Celaya, desde su fundación hasta
1945”. Los ojos del Tiempo. El Sol del Bajío. Suplemento Especial, N° 11, Celaya, 15 de noviembre de
2009, p. 6.
32
organizaba posadas para los niños en navidad y clases para
aprender a leer y a coser. El también mandó a construir el
pozo artesiano con bomba lo que trajo como consecuencia la
aparición de la energía eléctrica.33
?
Carlos Malagón
?
Petronilo
Martínez,34
¿Antes de
1915?
1912
José Guadalupe
Montoya
Militar también dueño de Cañones, El Sauz, Santa María del
Carmen, Cerano, San Antonio y Santa María del Refugio.
Con Martínez había trabajado desde niño Guadalupe
Montoya. A él el terrateniente le vendió el casco de San
Antonio por 200 pesos oro antes de la repartición para
conformar los ejidos. Si consideramos que los procesos de
reforma agraria que siguieron a la revolución mexicana
empezaron con el decreto de Carranza de 1915, inferiríamos
que Montoya adquirió la propiedad antes de esa fecha.
Las tropas
carrancistas se
apropian de la
hacienda
El gobernador Antonio Madrazo expropia el terreno junto con
el pozo y dona el tinaco y el equipo de bombeo. A un lado del
pozo existía una atarjea en donde los animales y las personas
de la comunidad iban por agua para satisfacer sus
necesidades.
Posteriormente este gobernador también expropia los terrenos
de la hacienda. Las tierras se hacen ejidos pero no son
aceptadas porque los sacerdotes dijeron que quien aceptara
esas tierras se condenaría, por tomar algo que no era suyo. 35
1921
1979
Sarita Montoya
Por gestiones de los pobladores, Congregación de Canoas
obtiene la categoría de pueblo.
La hija de Guadalupe Montoya, heredera del casco de San
33http://rincondtamayo.blogspot.com/2009/08/breve-resena-de-la-hacienda-de-san.html
(Consultado el 25 de noviembre de 2010).
34 En un sitio de internet (rincondtamayo.blogspot.com/2009_08_01_archive.html -) que recoge los
recuerdos de gente de Rincón de Tamayo que nació a principios del siglo XX, un informante clave
recuerda que “en 1905 el señor más rico de Rincón de Tamayo fue don Petronilo Martínez, tenía un
mozo que se llamaba Pedrito Vale Cuarta.”
35 http://rincondtamayo.blogspot.com/2009/08/breve-resena-de-la-hacienda-de-san.html.
Hoy
Jorge Suárez Inda
Antonio, lo dona al primer obispo de Celaya, Victorino
Álvarez Tena. Los problemas de tenencia de propiedades por
parte del clero hacen que la diócesis de Celaya no pueda
conservar el casco.
El casco se sigue destruyendo y perdiéndose un gran
patrimonio histórico de la región.
Hacienda de San Antonio del Rincón
Rincón de Tamayo, Gto., agosto 2011
3. Congregación de Canoas
Los datos históricos más lejanos que hemos encontrado con relación a este pueblo
datan del siglo XVIII y son recuperados en una monografía local: la realizada por
fray José Rodríguez,36 también publicada en un artículo del periódico celayense El
Sol del Bajío.37 Igualmente hemos encontrado datos muy valiosos en los archivos
Fray José Rodríguez Andrade. Datos históricos del Pueblo de Canoas. México, 1945.
Fray José Rodríguez Andrade. “Los ojos del tiempo # 11. HISTORIA DEL PUEBLO DE
CANOAS, COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE CELAYA, DESDE SU FUNDACION HASTA
1945.” El Sol del Bajío, Celaya, 15 de noviembre de 2009.
36
37
parroquiales de Rincón de Tamayo custodiados actualmente por el párroco
Manuel Rangel.38 A estos datos nos referiremos más adelante.
El nombre oficial del pueblo no es Canoas sino Congregación de Canoas. En
alguna ocasión se intentó cambiarle el nombre por el de Rancho de Guadalupe, en
honor a la Virgen de Guadalupe, patrona del lugar; en otra ocasión, por el de
Vistahermosa. Pero las propuestas no tuvieron éxito y siguió prevaleciendo el
nombre histórico: Congregación de Canoas.
Congregación se les llamaba a los “pueblos de indios.” Entonces hay tres
preguntas básicas que hacerse: 1) ¿qué era una congregación?; 2) ¿fue el pueblo de
Canoas una verdadera congregación?; 3) si no fue una verdadera congregación,
¿por qué ese nombre?
Para contestarnos la primera pregunta, seguimos a Federico Fernández
Christlieb y Pedro S. Urquijo.39 Cuando los españoles comenzaron a organizar el
territorio conquistado, el cobro de tributos y la evangelización, la tarea se les
facilitó en el altiplano central donde había grandes concentraciones urbanas
(Tenochtitlan, Tlacopan y Texcoco) pero se les dificultó en las áreas rurales donde
la población indígena estaba muy dispersa por lo cual había poca densidad
poblacional.
Fue entonces cuando decidieron que para poder controlar y
adoctrinar a las familias de indios rurales había que agruparlos en puntos precisos,
En la búsqueda de datos para ubicar a los hijos de los primeros pobladores de Canoas en esos
archivos, colaboraron el señor Martín Arreguín Lara, la señora María Concepción Rodríguez Pérez
y la señora Rosalba Poza Zúñiga.
39
Federico Fernández Christlieb y Pedro S. Urquijo. Los espacios del pueblo de indios tras el proceso de
Congregación, 1550-1625. Op.cit.
38
había que hacer un reordenamiento territorial. A esas agrupaciones se les llamó
“congregaciones” que eran los llamados “pueblos de indios.”
En territorio guanajuatense estas congregaciones, que surgieron a partir del
siglo XVI, se tuvieron que haber instalado no antes de fines de ese siglo
considerando que la conquista inició en la década de los 30 y que la guerra contra
los chichimecas, que se dio entre 1550 y 90 aproximadamente, no sería muy
favorable para llevar adelante estas empresas.
Enfocándonos a Congregación de Canoas en la zona no hay evidencia alguna
de que allí haya habido un poblado prehispánico. Por ello creemos que Canoas no
fue una congregación según lo que esto significó para los españoles, sino más bien
un “pueblo de visita” nombre que se le daba a los lugares lejanos y de difícil
acceso, a donde los misioneros eran mandados a establecer una capilla –cosa que
aquí tampoco sucedió- que era atendida por los frailes de las cabeceras de
doctrina. Además, el término Congregación no se le da al pueblo sino hasta el año
de 1905, 52 años después de la fundación, y por el gobierno civil. No es sino
hasta 1921 cuando se le da el título de delegación o pueblo por el gobierno de la
ciudad de Celaya.
Entonces, al ser fundado, este pueblo fue habitado por población española y
mestiza -lo que implicó la manutención de ciertas pautas culturales, entre ellas la
de extrema religiosidad católica que lo ha caracterizado-40 que se ubicó en
40
Un ejemplo de la adhesión a esas pautas culturales es la introducción, en 1910, de una pastorela,
un arma de colonización que en Canoas no fue impuesta por los religiosos sino por los propios
canoenses quienes trajeron a su comunidad dicha representación.
territorios en los que vivían, desde mucho tiempo antes, indígenas otomíes
dispersos en jacales.
Ahora bien, ¿cuáles fueron los pueblos indígenas que vivían dispersos por la
región y que pudieran haber sido congregados por los españoles antes de la
fundación ofical de Canoas? La falta de documentación no nos permite hablar con
certeza de cuáles comunidades indígenas habitaron en el preciso sitio donde está
Canoas pero si se infiere de lo que se conoce del poblamiento indígena en esta
zona, puede sostenerse que Canoas estuvo habitado en la época prehispánica por
chichimecas y purépechas y, desde el siglo XVI, por otomíes que no eran una
cultura originaria del lugar. Esos pueblos podrían haber sido congregados por los
españoles y sometidos al régimen de encomienda. Posteriormente, se convertirían
en peones de la hacienda del lugar.
La encomienda, forma en que fue repartida la zona del Bajío a fin de ser evangelizada y de
utilizar la fuerza de trabajo indígena.
Las fértiles tierras y la abundancia de mano de obra fueron objeto de disputa entre los propios
encomenderos.
Los trescientos años de colonialismo español terminan en 1821 cuando una
serie de hechos nacionales se van concatenando con los internacionales para
generar las condiciones de la independencia de la Nueva España. El triunfo del
movimiento criollo, tras la lucha en diferentes regiones, con diferentes dirigentes y
con el apoyo de indios y mestizos, se concreta recién en el citado año 1821, fecha en
que se declara la independencia de México. No hemos encontrado registro alguno
de lo que pudiera haber vivido la gente de Canoas en esos momentos históricos
–recordemos que el pueblo recién
se fundaría en 1853 pero que allí había
asentamientos desde la época prehispánica- pero sí hay referentes de Rincón de
Tamayo:41 según la tradición oral, en 1810 el cura Hidalgo, después de su estancia
en Celaya, pasa por la localidad por el Camino Real, única vía de comunicación
entre Morelia y Celaya, deteniéndose en las cercanías, en un rancho que hoy no
existe y que a fines del siglo XIX se llamaba La Venta, ubicado a un kilómetro de
Tamayo y habitado por gente de Tamayo y de Canoas. Por entonces, el propietario
de la Hacienda de San Antonio del Rincón parece haber sido alguno de los
herederos de Juan de Dios Castro y Ochoa. No hemos encontrado datos sobre la
relación entre la hacienda y las necesidades de aprovisionamiento del ejército de
Hidalgo. Canoas no se fundaba todavía.
41
CeCYTEC. Rincón de Tamayo: el municipio perdido. Op. cit., p. 30.
Caballerizas de la hacienda de San Antonio en Rincón de Tamayo, Celaya Gto.
Arturo Elías Islas
Acuarela sobre papel, 2008
Como ya señalamos el poblado recién se fundaría en 1853 cuando, a nivel
nacional, Antonio López de Santa Anna ocupaba la presidencia de México por
onceava ocasión. Sobre el poblamiento y fundación, existen varias versiones. La
más aceptada sostiene que la Canoas actual se estableció a raíz de la llegada de un
gran número de españoles arrendatarios que vivían en grandes haciendas de la
región, como la de Rancho de Guadalupe -cuyos vestigios todavía son visibles-, de
donde fueron desalojados por el propietario. Estos españoles se fueron mezclando
con los habitantes de los ranchos vecinos y las nuevas familias se fueron a vivir a
otros ranchos, entre ellos el Rancho de Canoas donde desarrollaron formas de vida
confortable y con un nivel económico atípico para la región.
Pero los españoles no fueron, quizás, los únicos europeos que se establecieron
en Canoas. Un mito celayense habla de que hacia fines de la década de los sesenta
del siglo XIX, en épocas de la intervención francesa y siendo propietario de la
hacienda Jerónimo Morales quien se caracterizó por ofrecer en venta las tierras
que tenía rentadas a sus arrendatarios, el rancho de Canoas se vio revolucionado
por la llegada de algunos soldados franceses acantonados en el convento de San
Agustín en Celaya. Éstos, que no quisieron seguir a su ejército tras la retirada, se
habrían refugiado en pueblos vecinos, particularmente en Canoas, donde
terminaron mezclándose con sus habitantes. De esa mezcla de razas resultaron
unos habitantes atípicos, si consideramos los tipos étnicos mexicanos: gente con
ojos claros, tez muy blanca y pelo castaño claro. En nuestra investigación, no
hemos encontrado ni un solo apellido francés que pudiera validar este mito.
La versión más aceptada, sobre la fundación, y que se menciona en la
bibliografía analizada, sostiene que al actual territorio de Canoas llegó entre 1850 a
1852 el matrimonio español conformado por Miguel Arreguín y Rosalía Pérez.
Este matrimonio trabajaba en las tierras del hacendado Pío Revilla de Rancho de
Guadalupe en el cultivo, la cría de ganado mayor y menor y la comercialización de
sus productos. Con el tiempo, al ver que al matrimonio le comenzaba a ir bien, el
hacendado les exigió un pago extra, además de la renta que ya pagaban por las
tierras y por habitar en el lugar, con la indicación de que si no estaban de acuerdo
deberían abandonarlo. Los Arreguín se negaron a pagar el extra y el hacendado
Revilla ordenó a un señor Gómez, encargado del rancho, que los perjudicara.
Gómez quemó y tiró sus casas y los Arreguín abandonaron la hacienda.
Siendo entonces propietario de la hacienda de San Antonio de Tamayo, el
señor Antonio Septién, el matrimonio Arreguín-Pérez le pidió ayuda y Septién se
las dio al permitirles escoger un lugar para vivir y trabajar como arrendatarios de
su hacienda. Se dice que les impuso una renta justa por lo que la pareja pudo
pagar por los terrenos arrendados. Estos gestos hicieron que este hacendado fuera
muy respetado y querido en la región.42
En el terreno que eligieron, que ya se llamaba Las Canoas, los Arreguín
tendrían por vecinos, aunque un poco retirados, por el lado oriente de la hacienda
del Rincón, a los señores Peña y Ramírez que ocupaban dos viviendas que el
hacendado les tenía destinadas para habitación.
1) La del señor don Trinidad Peña, portero de la hacienda y encargado de los
ganados, se ubicaba a 989.5 metros de distancia del árbol del sabino que
caracteriza a Canoas en el lugar que se llamaba “Puerta de Carmona.”
2) La del hortelano don Juan Ramírez, cuya tarea era la de cuidar y cultivar la
huerta de la cual el señor Septién obtenía muy buena ganancia, se localizaba
a 800 metros del sabino.
Establecido en su nuevo hogar,
según la tradición oral, el matrimonio
concibió 24 hijos de los cuales cuatro murieron a temprana edad y veinte se
casaron. De ellos es de donde el folclore local hace provenir el tronco genealógico
de Canoas que se fundará recién en 1853. Cuando el matrimonio empezó a trabajar
las tierras y los otros agricultores del Rancho de Guadalupe vieron que eran
fructíferas, algunos de ellos se trasladaron para habitarlas, seguramente también
como arrendatarios del hacendado de San Antonio del Rincón. Pero todavía no
Fray José Rodríguez Andrade. “Los ojos del tiempo # 11. HISTORIA DEL PUEBLO DE
CANOAS, COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE CELAYA, DESDE SU FUNDACION HASTA
1945.” Op. cit., p 4.
42
había poblado.
Como este matrimonio español fue el primero en llegar, la
comunidad los comenzó a llamar papá Miguel y mamá Rosalía.
Poco tiempo después, en enero de 1854, llegaron los primeros fundadores: los
señores Pedro Guerrero y Francisco Jiménez. El primero puso su casa en el
terreno llamado El Parejo y el segundo frente a la de don Pedro, al lado sur de
Las Peñitas, junto a la Puerta de Carmona donde habitaba, según vimos, el portero
de la hacienda. A ellos les siguieron otros pobladores originarios de Guadalupe,
los señores Agapito Arreguín, Luciano Serrano, Cayetano Rodríguez, Manuel
Basurto, quienes ubicaron sus casas cerca del territorio de El Sabino, uno de los
dos lugares en que se divide la actual Canoas y al que describiremos más adelante.
Por el mes de abril del mismo año el señor Jacinto Ramírez, también procedente
de Guadalupe, puso su casa cerca de la huerta, antes del arroyo, quedando como
vecino del hortelano. Bartolomé Montoya hizo su casa en el terreno llamado La
Higuera que se ubica junto a un pozo. Él y su familia formaron un rancho
chiquito que hasta hoy en día se llama La Higuerita. Cerca del arroyo, junto a la
huerta construyeron sus casas los señores José Andrade, José de la Luz Cervantes,
Bernardo Guzmán y Guadalupe Montoya. Este último ubicó su casa debajo de El
Sabino, como a 400 metros cerca de un pozo que después se llamaría Pozo del tío
Juan José.43
Ya dijimos que cuando esta gente llegó al lugar, éste ya se llamaba Canoas.
¿Por qué el nombre de Canoas? Al respecto hay tres teorías. La primera sostiene
que el nombre deriva del hecho de que en el lugar había muchas canoas pues
existían ocho manantiales que en un tiempo fueron utilizados como abrevaderos
43
Idem, p. 5.
de los ganados de la hacienda. Otra versión es la de que el nombre se debe a que
los recipientes de madera que fungían como piletas
eran denominados
precisamente “canoas”. Una tercera versión dice que las “canoas” eran las que
servían para echar a los animales agua del pozo.
Según los testimonios, los fundadores fueron hombres muy honrados,
sencillos y de grandes sentimientos humanos, muy apegados a sus lugares de
origen en el Rancho de Guadalupe. Cuentan las crónicas que su amor por la tierra
donde nacieron era tal que por las noches regresaban a dormir a las ruinas que
quedaban de sus antiguos hogares acompañados por los perros y gatos que
seguían a sus amos. A la mañana siguiente regresaban a sus nuevos hogares otra
vez con sus animales. Con el tiempo, se fueron olvidando de sus antiguas casas y
se instalaron definitivamente en el nuevo rancho de Canoas
Ahora bien, ¿qué fue de los 24 hijos del matrimonio Arreguín? En la lista de
primeros propietarios sólo figuran dos Arreguín, pero no sabemos si eran hijos o
descendientes del matrimonio fundador. Lo que sí sabemos es que en la
actualidad, en Canoas y otras comunidades vecinas (Michinelas, Arreguín de
Arriba, Arreguín de Abajo, etc.) hay muchas familias de apellido Arreguín.
Para investigar sobre las vidas del matrimonio Arreguín y de su
descendencia, revisamos los archivos parroquiales de Rincón de Tamayo donde
están asentados los matrimonios y bautismos realizados en ese entonces.
Los
primeros registros de los matrimonios y bautismos se encuentran en el Libro 1. El
primer registro de los bautismos se hizo en el año 1731 y el primero de los
matrimonios en 1752.
Las actas están hechas a mano, en letra cursiva y por el
transcurrir de los años no son del todo legibles, pero son una pieza fundamental
para la reconstrucción de la historia.
En esos documentos no hay vestigios de la familia a la que se le atribuyen los
orígenes de Canoas: los Arreguín y sus 24 hijos no aparecen. Pero sí aparecen
otros datos muy interesantes que reproducimos a continuación y que modifican
parte de la historia que se ha narrado en las dos monografías de referencia y las
conservadas en el imaginario popular.
El primer bautizo de un niño del pueblo de Canoas registrado en la
parroquia de Tamayo, se dio en 1731 y fue el del niño Francisco, hijo de Marcos de
la Cruz y de Gertrudis. Se anota, como en todos los registros, la etnia: el niño
Francisco era indio.
La clasificación étnica de sus padres está ilegible, pero
deducimos que si el hijo aparece como indio también lo eran los padres aunque los
apellidos ya son españoles y producto de los bautizos realizados por los
conquistadores desde su llegada.
Pero el dato más interesante es que el niño Francisco aparece como
procedente del rancho de Canoas donde nació en 173144, o sea mucho antes de que
allí llegara el matrimonio Arreguín lo que indica que desde antes de que ellos
llegaran a Canoas, allí ya había pobladores indios. Es decir que mucho antes de
1853 y mucho antes de que llegaran papá Miguel Arreguín y mamá Rosalía Pérez,
44
Recordemos que el proceso evangelizador recién habría comenzado en 1715.
ciento veinte años antes, en Canoas ya había habitantes que se registraban en la
parroquia de Tamayo, circunscripción a la que pertenecía el rancho.45
Otros niños anotados y procedentes de Canoas, no fue posible capturar los
apellidos y nombres de todos los papás debido al deterioro del manuscrito, fueron
la niña Luisa registrada el 30 de agosto de 1731 por sus padres Juan Antonio
Mancera
y Rosa María Almanza, el niño Martín Diego
registrado el 14 de
noviembre de 1731, el niño Dionisio Valentín y la niña Rosalía en 1732, la niña
Ana en el año 1733.
Algunos matrimonios son los de Nicolás Kiticcio Montoya (originario de
Canoas) con María Trinidad (originaria de Guadalupe) en el año de 1752, Joseph
Antonio (indio de Canoas) con María Rosalía de las Barajas el 6 de noviembre de
1752, Manuel Aguilar (español) con María Severiano (mestiza de Canoas) en 1733.
Probablemente los Arreguín no hayan sido ni los primeros españoles en
asentarse en el lugar ni los primeros pobladores. Vemos, por ejemplo, que el
español Manuel Aguilar registró su casamiento con una mestiza de Canoas en
1733.
Pensemos que Canoas pudiera haber sido establecida como una
Congregación siendo la época del establecimiento de las congregaciones, según se
ha señalado, entre 1550 y 1564 la primera oleada y entre 1595 y 1625 la segunda.
Después de eso, en el siglo XVII, aparecerían las haciendas y entre ellas, la
hacienda de Rincón de Tamayo cuyas tierras abarcaban lo que hoy es el pueblo de
Canoas.
En esas tierras nacían, trabajaban y morían indígenas otomíes
Recordemos que antes de las Leyes de Reforma (Constitución de 1857), la iglesia controlaba el
registro civil y por lo tanto era la que registraba nacimientos, defunciones, casamientos.
45
evangelizados a partir de 1715, que se registraban en la parroquia de Tamayo. Por
todo ello, creemos que el crédito de primeros pobladores que se le ha dado a este
matrimonio español ha sido o porque eran españoles o por haber sido “excelentes
personas” tal como se menciona en la obra del fray José Rodríguez quien reflexiona
en torno al hecho de que si el pueblo los reconoció como papás debió haber sido
por tenerles gran aprecio. Esta mitología de la fundación se fue transmitiendo de
generación en generación sin fundamentarse en ninguna investigación histórica
sino más bien en la tradición popular oral.
Al poco tiempo de fundado el Rancho de Canoas, Septién vendió la hacienda
a Trinidad Rivera quien continuó con el sistema de arrendamientos y fundó una
fábrica de alcohol y de jabón en el lugar llamado El Chorro. Ésta dio empleo a
algunos vecinos y posibilidad de comerciar a otros que vendían estos productos en
otras poblaciones, fundamentalmente de los estados de México, Michoacán y
Morelos, de donde traían azúcar, piloncillo, etc. Tiempo después la fábrica fue
asaltada y destruida.
Imagen tomada en las instalaciones de lo
que fuera la antigua fábrica.
Lo que queda de la construcción, está en manos de un particular.
Entre 1854-1857 el país vivió otro conflicto armado que duraría tres años: la
Guerra de Reforma. Pero para la historia local, sólo se registra el cambio de dueño
de la hacienda de Rincón de Tamayo que pasó a manos del señor Jerónimo
Morales.
El siguiente dato se fecha en 1867, año en que los liberales derrotan al
Segundo Imperio y se disponen a hacer cumplir la Constitución de 1857 en todo el
país. Eso significaba que se establecería una reforma agraria. Entonces, el señor
Jerónimo Morales propuso a los habitantes de Canoas fraccionar la hacienda de
Tamayo para que pudieran convertirse en dueños de las tierras que cada uno
habitaba, en lugar de pagar renta como hasta ese entonces se hacía. Todos habrán
querido comprar sus tierras pero no todos tuvieron la posibilidad de convertirse en
propietarios.
Algunos sólo pudieron adquirir un pequeño terreno donde
levantaron sus casas.
Señor Vicente Montoya y su esposa.
Quienes formaran parte de los primeros compradores de terrenos Canoenses.
Se desconoce la fecha en que fue tomada la foto,
pero fue tomada en un estudio fotográfico
De quienes fueron los primeros compradores de los terrenos, se conserva la
siguiente lista:46
TERRENOS
COMPRADORES
José Rodríguez
Al lado norte de Canoas: El Mezquital o Potrero Nuevo.
Agapito Arreguín
Parte sur: Barranquita de las Ánimas, hasta el Camino Real que va de
Guadalupe a Tamayo, La Salitrera y Llano Quemado.
Parte poniente: Los Huertos, Tabla Grande, El Parejo y Peñitas hasta la puerta de
Carmona.
José (Joselito)
Rodríguez
Parte de El Picacho y El Potrero.
Cayetano Rodríguez
Juan Rodríguez
Pantaleón Ramírez
Rafael Martínez
Dolores Ramírez
Juan José Montoya
Juan Nepomuceno
Serrano
Cristóbal Pérez
Jesús Carreño
Simón Arreguín
Rafael Serrano
José María Pérez León
Francisco Pérez
46
Dos partes de El Picacho: una parte de El Huerto y Barranquita junto a El
Chorro, las Tierras Coloradas o Paredes, las Tierras Negras, Pechera, Puerta de
Carmona, Charco Largo al lado de La Tortuga.
Parte de El Picacho junto a la Barranca del Beato, el huerto de la fábrica, parte
de Tierras Negras, Bosque de San Lorenzo, Charco Largo.
La parte baja de El Picacho (en cuyo terreno existía una pirámide antigua de
piedra), la cuarta parte de la Loma de San Lorenzo.
Parte baja de El Picacho (Carreta) y un huerto cerca de El Sabino.
Huertos que dividían el pueblo, La Panza o Pinzan, la Joyita junto al Ojo de
Agüita y terrenos entre el Arroyo Grande, el de Zanjillas y el terreno donde
estuvo el árbol de la Santa Cruz.
Huertos que están junto al pueblo, La Panza junto a El Cerrito, Tierras Negras, la
Loma de la Tortuga, El Sombrerete, Los Corrales parte sur y norte.
Peñas del sur, otro lado que linda con El Chorro, la Panza donde se unen los
arroyos de las Ánimas y Charco Largo.
Loma del Sombrerito, El Sitio, Cérnico, Caballitos, Echadero, Tinaja de Tío Reyes
y Salbiarito.
Parte de Llano Quemado, Los Corales junto a La Nopalera camino de Tamayo.
Parte del cerro entre El Sombrerito y La Nopalera, huerto junto al pueblo con un
manantial.
Mogote Prieto, parte de Las Lajitas, parte de La Nopalera, parte del Salbiarito
junto al Arroyo Grande.
Parte de El Potrero Nuevo y un huerto junto al pueblo con un manantial.
Parte de Tierras Negras, Ojo de Agüita y un huerto cerca de El Sabino.
Fray José Rodríguez Andrade. Datos históricos… Op. cit., pp. 10-16.
Refugio Rodríguez
Vicente Montoya
Tomas Montoya
Refugio Carreño
Eligio Rodríguez
Esteban Montoya
Tablita junto al camino de Tamayo.
Parte de Tierras Negras junto a Lajitas, un huerto cerca del pueblo, tercera parte
de Loma de San Lorenzo.
Nopalera desde El Garambullo hasta La Pechera y segunda parte de la Loma de
San Lorenzo.
Cerro de la Peña entre la Barranca Grande y el Llano, los Corrales junto al
Camino Real de Tamayo a Guadalupe.
Cuevas de los Arboles y La Colorada, junto a Las Lajitas, Paredes junto al
Arroyo del Charco Largo.
La primera parte de la Loma de San Lorenzo, un huerto en La Higuerita, huerto
junto a La Tinaja del Tío Reyes, otro en La Tortuga.
José Maldonado
Quinta parte de la Loma de San Lorenzo.
Rafael Rodríguez
Sexta parte de la Loma de San Lorenzo.
Guadalupe Melesio
Terrenos de El Pitayo hasta La Presita y junto a Las Paredes.
Joaquín Melesio
Cueva de Margarita junto a Charco Largo.
Miguel Pérez
Parte de la Loma del Sombrerito y Peñas del Chorro, el Potrero de la Huerta,
parte de El Potrero Nuevo, Huerto de los Zapotes junto al pueblo.
Gil Pérez
El Capulín, del Arroyo Grande al camino de San Lorenzo.
José Gómez
Ladera hasta Las Peñas, lado sur (vivían en una cueva).
Pablo Rodríguez
Parte de la Barranca Grande o de Juanillo.
Guadalupe y Juan
Pérez
Parte de la Barranca Grande.
Canoense sembrando maíz en el predio Tierra Negra
Marzo 2009
Si observamos con atención veremos que muchos de los apellidos de los
primeros pobladores no figuran entre los primeros propietarios y que no hay una
sola propietaria mujer. Es decir que las mujeres quedaron fuera y no todos los
hombres pudieron participar. Sin embargo, quienes no pudieron comprar terrenos
siguieron habitando el lugar ya que los nuevos propietarios los dejaron vivir ahí.
Por otra parte, en los fraccionamientos beneficiados con manantiales, los nuevos
dueños permitieron que los canoenses hicieran uso de éstos e introdujeron el
sistema de medieros con lo que muchos vecinos pudieron trabajar las tierras a
medias y obtener pasto gratuito para sus animales.
Alrededor de 1870 se estableció, a la orilla del Camino Real, un conjunto de
comerciantes de Tamayo y de Canoas que vendía comida y administraba mesones
para hospedar a los viajeros hambrientos que transitaban por ese camino. El lugar,
que se empezó a llamar Rancho de la Venta, mostraba a los canoenses dedicados a
otro rubro diferente del de la explotación agrícola: el rubro del comercio.
Para 1873, el pueblo construyó la Santa Cruz, objeto de veneración religiosa y
que se utilizaba para invocar las lluvias. Para entonces, a tres años del inicio del
porfiriato, Congregación de Canoas ya tenía 20 años de fundada. Como dijimos,
algunos de sus habitantes ya habían comprado tierras al hacendado de Rincón de
Tamayo y eran propietarios. Pero no todo era alegría porque en el contexto de
violencia que caracterizaba al país, llegaron al pueblo grupos de bandidos que
quisieron someter a los canoenses, pero éstos los enfrentaron. Desde esa fecha, un
cierto número de hombres decidió realizar rondas para cuidar el pueblo por las
noches.47 Esto nos habla de la situación de inseguridad que vivía el campo bajiense
a mediados del siglo XIX pero también de la capacidad de organización y de
autodefensa de las pequeñas comunidades rurales.
En medio de inviernos gélidos (febrero de 1881) con nevadas muy fuertes
(“los techos de las casas y los campos se veían muy bonitos”) que durante ocho
días cubrieron los cerros inmediatos, apareció en el cielo (septiembre de 1882) un
cometa de cauda muy grande y luminosa a quien los “antepasados citaban como
punto de referencia en sus fechas y recuerdos.” Paralelamente, la población
presenció el proceso de industrialización que introdujo el porfiriato: en 1887 don
Refugio Rodríguez compró en Salamanca al señor Trinidad Figueroa la primera
máquina de coser de marca americana y en 1892, el mismo señor Rodríguez llevó
al pueblo el primer molino de nixtamal que se movía con la mano. Después, los
vecinos fueron comprando los suyos y es así como luego hubo muchos molinos así
como máquinas de escribir y de coser de diferentes marcas y precios.
La característica religiosidad que acompaña las vidas cotidianas de los
canoenses, se demostró en 1895 cuando en el Tepeyac fue coronada y proclamada
reina de México, la Virgen de Guadalupe. La gente de la comunidad celebró el
evento barriendo las calles, adornando las casas, quemando cohetes. Muchos se
trasladaron a Rincón de Tamayo, Celaya y México para participar de las grandes
celebraciones que se realizaron en esos lugares.
Al terminar el convulsionado siglo XIX, los diferentes intereses habían
provocado la generación de proyectos de nación incompatibles entre sí por lo que
47
Idem, p. 42.
finalmente habría un permanente enfrentamiento armado entre los diferentes
grupos. En este contexto y como hemos reseñado muy sucintamente, el país y sus
poblaciones se vieron envueltos en las constantes luchas de los diferentes grupos
que aspiraban a tomar el poder. Para fines del siglo, tras la época porfirista,
México presenciaría una nueva guerra civil cuyos triunfadores intentarían cambiar
ciertos rumbos económicos, políticos y sociales.
Unos años antes del estallido de la Revolución Mexicana, exactamente en
1890, a casi cuarenta años de su fundación, el Rancho de Canoas estaba
conformado de la siguiente manera, según los datos proporcionados en la
multicitada monografía de fray José Rodríguez.
Señor Jesús Melesio y su esposa Zenaida Pérez.
Habitantes de Canoas en 1890.
La fecha de la foto se desconoce,
se sabe que fue tomada en el interior de su casa
Nombre de los habitantes de
Canoas en el año de 1890
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
Rafael Martínez
Antonio Gómez
Dolores Gómez
Juan Martínez
José Martínez Chemalio
J. Guadalupe Rdz.
Francisco Montoya
Filomeno Carreño
Juan José Montoya
Francisco Martínez
Simón Arreguín
Francisco Chávez
Pafnuncio Ramírez
Dolores Ramírez
Benito Pérez
Benito Galván
Antonio Guerrero
Inés León
Pablo Carreño
Agapito Carreño
Vicente Melesio
Guadalupe Melesio
Joaquín Melesio
Francisco Pérez
José Gómez
Jesús Carreño
Julio Carreño
Refugio Carreño
Agapito Arreguín
Antonio Rodríguez
Francisco Alba
Guadalupe Melesio
Juan Núñez
Miguel Núñez
Jesús Melesio
José Aguado
Marcial Arreguín
Rito Melesio
Anastasio Ramírez
Jesús Aguado
José Rodríguez
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57.
58.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
67.
68.
69.
70.
71.
72.
73.
74.
75.
76.
77.
78.
79.
80.
81.
82.
83.
84.
85.
Pedro Rodríguez
Eugenio Rico
Bernandino Rodríguez
Fernando Rodríguez
Octaviano Rodríguez
Florencio Enríquez
Antonio Galván
Cayetano Rodríguez
Refugio Rodríguez
Juan Rodríguez
Rito Rodríguez
José Rodríguez
Salome Rodríguez
Julián Montoya
Ramón Montoya
Vicente Trejo
Román Ramírez
Dolores Pérez
Justo Centeno
José María Chávez
Francisco Pérez Árbol
José Jiménez
Dolores Carreño
Francisco Arreguín
Filomeno Aguado
Rito Pérez
José María Pérez
Miguel Pérez
Silverio Gómez
Gil Pérez
Rafael Serrano
Luciano Serrano
Juan Nepomuceno Serrano
Dolores Maldonado
Eligio Rodríguez
José María Rodríguez
Pablo Rodríguez
Bernardo Jiménez
Guadalupe Pérez
Petronilo Pérez
Felipe Pérez
Juan Pérez Gregorio y Aguado
Francisco Jiménez
Lucas Jiménez
86. Maximiliano
Rodríguez
87. Prisciliano Serrano
88. Pantaleón Ramírez
89. Brijido Ramírez
90. Atilano Ramírez
91. José María Ramírez
92. José María Rodríguez
93. Juan clemente
Rodríguez
94. Rafael Rodríguez
95. Fernando Rodríguez
96. José Maldonado
97. Othon Pérez
98. José María León
Pérez
99. Víctor León Pérez
100. Antonio León Pérez
101. Benigno Pérez
102. Francisco Serrano
103. Martin Serrano
104. Justo Serrano
105. Cristóbal Pérez
106. Anselmo Lara
107. Juan Lara
108. Francisco Carreño
109. Albino Carreño
110. Serapio Lara
111. Francisco Arreguín
También unos años antes, en 1905, en Canoas hubo dos sucesos significativos para
la población: el gobierno civil de Celaya otorgó al pueblo el nombre oficial de
Congregación de Canoas y se colocó la primera piedra de la iglesia local.
Fue precisamente en 1910, cuando Madero lanzó el Plan de San Luis Potosí,
cuando un maestro michoacano introdujo en el pueblo la celebración anual de La
Pastorela que se ha convertido en la tradición más antigua de la comunidad. Por
entonces, la intranquilidad subsistía y el rancho se vio revolucionado por los
acontecimientos nacionales: en 1916 llegaron a Canoas soldados del gobierno, en
ese momento, soldados
carrancistas.
Es muy probable que la idea de los
habitantes de que la tropa llegaba a robar, fuera cierta. Los canoenses estaban
preparados para defenderse pero los soldados, al ver el mal estado del pueblo, se
entendieron con la gente y se retiraron pacíficamente. A partir de entonces, en el
pueblo se restablecieron las guardias armadas para resguardarlo. Pero esto no
evitó que la inseguridad del país golpeara a los canoenses: en 1920 los habitantes
del Rancho de la Venta fueron asesinados por ladrones y por revolucionarios que
saquearon sus casas. Los pocos sobrevivientes tuvieron que recogerse en Tamayo o
en otros lugares. En la actualidad sólo quedan algunas ruinas de lo que fue ese
próspero rancho.
Ese fue el año en que también sería asesinado Carranza. En el país, se
organizaron unas elecciones en las que salió triunfante Álvaro Obregón quien sería
presidente de México entre 1920 y 1924. Entre 1924 y 1928 le siguió Plutarco Elías
Calles en cuyo gobierno, se desató la guerra cristera (1926-1929). Mientras, en
Canoas, en el año 1921, los señores Florentino, Plácido y Carmen Montoya, Pedro
Melesio, Encarnación Carreño, Mateo Mendoza, Juan Lara, Vicente Montoya y
Jesús Melesio hicieron una nueva petición al gobierno de Celaya, presidido por
Juan Sepúlveda, para que se concediera a Canoas el título de pueblo o delegación.
La petición fue atendida en el mismo momento en que llegaba al pueblo el primer
molino de nixtamal movido con gasolina. Lo trajo el señor Juan Lara. Después
instaló otro el señor Encarnación Carreño.
Ambos se alternaban para dar el
servicio: una semana de trabajo y otra de descanso.
Cuando estalló la guerra cristera (1926-1929), en Canoas, un pueblo
tradicionalista y profundamente religioso, también se dieron enfrentamientos entre
sinarquistas y agraristas y algunos canoenses participaron activamente tanto en
uno como en otro grupo. Por el lado de los hacendados los cabecillas fueron
Carmen, Florentino y Juan Montoya y por el de los agraristas José Chema y
Antonio Martínez. En los combates entre ambos grupos también participó gente
de los pueblos aledaños. La historia oral recupera que en el seno de esa lucha
social, operaba en Canoas el grupo denominado “Los rebeldes” conformado por
bandoleros que vivían en los cerros y que sólo bajaban para robar y matar. De este
grupo se recuerda a Jesús Sáenz Noria del Rancho de los Huesos -de quien dicen
que fue colgado de los pies para poder columpiarlo y darle puñaladas-, a Antonio
Vargas del Rancho San José Agua Azul -muerto en Huapango-, a José Pérez de
Tamayo, ahorcado ahí mismo. También recuerdan que para protegerse y combatir
a estos “rebeldes”, en Canoas se hacían grupos de defensa.
Jesús Sáenz Noria también aparece en el relato de don Fidel, otro informante
clave, pero no como rebelde o bandolero sino como cristero. Por ello aventuramos
la hipótesis, debido a la escasez de datos, de que quizá los rebeldes eran en
realidad o sinarquistas o agraristas. Unido a esto se suman las razones que da
López Amezcua48 en su investigación: en las zonas rodeadas de cerros como
Salamanca (o como Canoas, decimos nosotros) cada cerro significaba un valioso
refugio. Sobre todo teniendo en cuenta que El Bajío es una zona plana con pocas
cumbres, sin muchos lugares para refugiarse. Tal fue el caso particular del Cerro
de los Agustinos, cercano a Salvatierra, lugar donde los cristeros se ocultaban y
organizaban.
El otro testimonio sobre el impacto de la cristiada al que nos referíamos es el
de don Fidel Guerrero Escogido,49 vecino de Rincón de Tamayo, quien dice haber
sido miembro del Partido Sinarquista y militante activo de la lucha a favor de los
intereses del clero. Este hombre recordaba que él había estado a punto de perder la
vida por formar parte de los cristeros. De su testimonio, que aparece en el sitio
citado, transcribimos lo siguiente.
“Tengo muchos recuerdos, pero hay dos pasajes que recuerdo porque estuve a punto de
morir”, señaló con los ojos llorosos y el rostro
enrojecido.
En ese tiempo don Fidel fungía como mensajero: recibía y entregaba informes.
“Me mandaron a la Hacienda de Santa Anita a buscar a los del cerro, como no había
numeraciones pregunté razón de ellos a dos muchachos cristeros”
platicó.
“¿Dónde están los del cerro?, les pregunté y la respuesta fue: usted va a caer aquí “,
continuó.
La insinuación era clara, él iba a morir en ese lugar, pero su vida siguió corriendo porque
en ese momento don Refugio Martínez -buen conocido de don Fidel-, le gritó: “Don Fidel
pase”.
48
Luz Paola López Amezcua. Voces desde el pasado: la guerra cristera en el estado de Guanajuato 19261929, el caso del municipio de Salvatierra. http://wmu.coaprendo.cl/elgg/metinvesti09/
files/2347/4809/ejemplo2.pdf.( consultado 10 de diciembre 2010).
http://rincondtamayo.blogspot.com/2009/08/
personajes-representativos-de-rincon-de.html-(Consultadoel 12 de noviembre de 2010).
49
El cargamento era una caja de madera llena de armas para los cristeros y la cargó en su
burro para llevarla de Santa Anita a Tamayo.
“En ese día había llovido ‘reteharto’ y el río iba crecido y crucé por el puente del tren con
mi burro”, continuó.
Llegó a su casa en donde lo esperaban Jesús Sáenz y
Refugio
Rico.
Al llegar escarbaron para enterrar el parque. En aquel entonces no se utilizaba mosaico y
en su lugar eran unos ladrillos sentados sobre
arena.
En cuanto terminaron de tapar, pasaron unos soldados que ocuparon el curato y sacaron a
los que estaban dentro amarrados, como si fueran delincuentes
El parque después sería utilizado para la guerra y los tiroteos en el cerro.
En otra ocasión Don Fidel bajaba del cerro con Juan Mendoza, cargaba en su guangoche
(un costal que se utilizaba a principios del siglo para cargar objetos) algunas cartas y un
manto de la Virgen de Guadalupe, que en ese entonces era mortal cargar consigo.
Don Fidel acompañaba a Juan porque éste se iba a entregar a la Liga de Católicos porque
había matado a un hombre.
Al cruzar por el puente del tren encontraron a Aristeo González quien era agrarista.
Era bien sabido por ambos que Aristeo quería deshacerse de ellos por ser cristeros.
Cuando le vieron, don Fidel exclamó a su compañero “aquí vamos a acabar” mientras el
tono de piel de ambos se ponía amarillo del susto.
Aristeo González les vio y siguió su camino sin hacerles ningún daño.
Si don Aristeo, que venía acompañado de algunos soldados, hubiera revisado aquel
guangoche encontraría las cartas y el manto de la Virgen de Guadalupe, suficientes
pruebas para fusilarlos.
De soltero, don Fidel cargaba consigo una pistola 38 que siempre le acompañaba.
“Aristeo murió y sus hijos también, y mire yo aquí ando por providencia de Dios”, platicó
con una sonrisa de oreja a oreja por la felicidad de estar vivo aún.
Para 1933 don Fidel contrajo matrimonio con la señora Leovigilda Pérez Lara y de su
unión resultaron 9 hijos.
Como miembro del Partido Sinarquista don Fidel vivió momentos que serían históricos
para Celaya.
El Partido Sinarquista fue un movimiento Político-Social-Católico que llegó a tener
trascendencia nacional a finales de los 30’s y la década de los 40’s.
“Teníamos muchos triunfos antes, como nació en Gto., pero no aparecen en la historia”,
dijo don Fidel.
En una reunión que hubo en Juan Martín los agraristas balacearon a los sinarquistas
resultando 6 muertos.
Don Fidel solo recuerda el nombre de Gonzalo Aguilar, pero la señora Luz Núñez viuda
de Aguilar (que aún vive) recordó el nombre de las otras 5 personas que se escriben en su
memoria: Eufemio Cano, J. Trinidad Camacho, J. Guadalupe Durán, Régulo Chiquito y
Juan Jamaica.
“Yo en ese tiempo era vocal de los sinarquistas de Tamayo y me mandaron a avisar a
Celaya lo ocurrido en Juan Martín”, platicó Don Fidel.
“Por unas veredas nos fuimos varias personas y llegamos al Hospital de Celaya (que se
encontraba en la actual primaria Benito Juárez)”.
Durante la marcha para enterrar a los fallecidos Don Fidel estuvo al frente del grupo de
Apaseo el Grande y después se unió al grupo que venía de Tamayo.
Al frente de este grupo se llevaba una bandera bordada por la señora Isidra Mancera;
dicha bandera aún existe y la conserva Don Fidel como una parte de su propia vida.
“En la esquina de Benito Juárez por donde había una tienda que le decían Las Dos
Naciones había un cerco y no nos dejaron pasar por Benito Juárez” siguió con su charla.
Sobre la calle Galeana, a la altura de una tienda llamada La indita sucedió otra masacre.
“Francisco Ruiz Alfaro, entonces jefe de la hacienda traía una metralladora y zumbaban
los balazos. La gente corría para atrás. Todo fue un desastre,” platicó con tartamudeos
provocados por la emoción.
“Ya sólo nos tocaba esperar el balazo, pero éste no se dio”, añadió Don Fidel.
Terminada a guerra cristera y durante el gobierno de Cárdenas (1934-1940),
algunos habitantes de Canoas salieron de su comunidad para recibir sus tierras,
por la reforma agraria, en la comunidad de La Lagunilla. Fue en ese periodo (1938)
cuando entró en Canoas el primer camión de pasajeros, de propiedad del señor
Vicente Lara, que corría de Canoas a Celaya todos los días y que lo sigue haciendo
hasta la fecha. En el mismo año, se construyó la plaza de toros del pueblo a un
costo de $300 que se financió entre todos los vecinos.
No pasó mucho tiempo (1945) para que el fraile canoense José Rodríguez
Andrade diera término a su obra Datos históricos del pueblo de Canoas.
Fotografía tomada a las afueras del mercado Morelos de Celaya en el año 1945.
El que aparece marcado con una X es Fray José Rodríguez Andrade.
Se presume que la foto fue tomada con motivo de la impresión del libro.
Para 1947, se da otro esfuerzo de comunicación del pueblo con sus vecinos:
se abrió la carretera que lleva al rancho de Guapango hecho celebrado por el señor
José Mendoza Martínez quien compuso un corrido con motivo del suceso (Anexo
1).
Señor José Mendoza cantando los dos corridos compuestos por él a las afueras de lo que antes era la
fábrica
10 de septiembre de 2010
Aproximadamente en 1961, ese camión se volteó en una curva del camino.
En la ocasión el mismo señor José Mendoza Martínez
haciendo referencia al hecho ocurrido (Anexo 2).
compuso otro corrido
Curva en la que se volteara el camión en el trayecto Canoas-Guapango
11 de septiembre de 2011
Para 1968
los gobiernos emanados de la revolución no habían podido
modificar a fondo los problemas estructurales del país y los mexicanos volvieron a
contemplar nuevos actos de insatisfacción social. Canoas no se revolucionó con los
sucesos del 68 y el pueblo se mantuvo ajeno a dicho acontecimiento y a los
nacionales que le siguieron.
Centrados fundamentalmente en la resolución de sus problemáticas locales,
en la década de los 90 los canoenses construyeron su panteón en 1996 (la decisión
se toma porque el de Tamayo donde siempre se había sepultado a la población, ya
resultaba insuficiente para el rancho) y lograron que se asfaltara la carretera de
acceso al rancho (1999). También siguieron con la construcción de otras obras de
cartácter religioso como El Cerrito (2005) que, ubicado a un lado del templo dentro
del atrio, representa el ayate de Juan Diego e incluye un monumento en honor a la
virgen de Guadalupe.
Entrado el tercer milenio, aparecieron en el pueblo nuevas ideas económicas
como la del señor Gaxiola quien, después del año 2000 y como dueño del
fraccionamiento Los Pocitos que alguna vez sirviera como criador de avestruces,
construyó un centro recreativo y turístico con renta de cabañas para el público. Su
iniciativa sería seguida en el año 2010, por un empresario dueño de un balneario
que, cerca de Canoas, construye el fraccionamiento El Chupadero.
Panteón de Congregación de Canoas
11de septiembre de 2011
Los Pocitos: imagen de una de las cabañas de renta del lugar
11 de septiembre de 2011
También aparecieron los síntomas del impacto social que ha traído aparejada
la migración a los Estados Unidos.
La comunidad recuerda tres hechos
destacados:
1.
en el año 2004 un joven migrante del pueblo, Rogelio Mendoza, obtiene el
segundo lugar como cantante en el concurso de televisión “Sábado
Gigante”50;
2. en el año 2005, el pueblo presencia un suceso nunca antes visto cuando el
joven de 15 años Gustavo Mandujano se quita la vida, según se comenta,
porque el muchacho, que vivía con sus abuelitos, no aguantó el hecho de
que sus padres hubieran emigrado a los Estados Unidos; 51
3. en el año 2007, se levanta en la ciudad de Joliet, Illinois, Estados Unidos, la
estatua del señor Nabor
Rodríguez52 migrante canoense que desarrolló
en EEUU una gran labor en beneficio de los hispanos.
Con ese motivo la televisora le hace un pequeño reportaje sobre su lugar de origen. El programa
fue transmitido en Estados Unidos y fue un motivo de orgullo para Canoas.
51
A eso parece haberse sumado la presión social que el joven recibió por parte de un grupo de
personas externas y de la misma comunidad, lo orillaron a cometer esta acción por su prepotencia.
52 Nabor Rodríguez fue un veterano de guerra residente en Joliet, Illinois, desde 1919. Fue un líder
comunitario dinámico y un dedicado hombre de familia. El 12 de junio de 1905 y, a la edad de 14
años, viajó a los EE.UU. Trabajó 42 años para la industria del acero en Joliet y sirvió en la 501
Artillería de Costa y como veterano del Ejército de EE.UU. Nabor Rodríguez fue el fundador de la
Celebración de la Independencia de México que en 1948 se convirtió en un acontecimiento de
carácter oficial en la ciudad de Joliet. También fundó la iglesia católica de Nuestra Señora del
Carmen donde en 1939 se celebró la primera misa.
50
El espacio
¿Cómo es Canoas hoy? Congregación de Canoas es un pequeño pueblo rural de 184
habitantes que, se localiza a unos cuarenta minutos de la ciudad de Celaya, Gto.,
en uno de los tantos cerros que rodean a la ciudad. Para los que conocen la región
se podría decir que se localiza “arriba” del poblado de Rincón de Tamayo, a cinco
kilómetros de esta localidad. Tiene como vecinos a Rancho de Guadalupe, Los
Huesos, Huapango, Santa Rosa.
Según sus pobladores, desde sus inicios se ha distinguido de los otros
pueblos vecinos porque sus casas de teja, adobes y puertas de palos, fueron
construidas en pleno cerro. En esos cerros hay una gran variedad de nopaleras y
por consiguiente de tunas: la hartona, la zotoleña, la puerquera, la jocotuna y el
xoconostle entre otras. También se dan los garambullos y los mezquites con sus
vainas dulces. Hay también gran variedad de magueyes de los cuales se extrae el
aguamiel que se procesa para obtener pulque.
Hoy en día, las construcciones del pueblo han cambiado mucho y de
aquellas casas tradicionales ya sólo quedan pocas. Las actuales son, en su mayoría,
de tabique y cemento con una estructura y estilo que intenta parecerse al estilo
arquitectónico estadounidense, en especial en las casas que se ubican en las calles
principales de la comunidad como lo es la que da al templo.
Construcciones actuales del pueblo enero 2010
Calle que va al templo
Conocida anteriormente como Camino Nuevo
15 junio 2010
Imagen de una de las casas más
antiguas del lugar. 15 junio del 2010
Hoy, las calles del pueblo son todavía más bien caminos muy estrechos pues
se trazaron sólo para que se pasara a caballo o en carretas jaladas por mulas o
burros. O sea que todavía hay caminos que resultan inaccesibles para los
automóviles.
Camino de los más antiguos. Sin modificaciones.
17 junio 2010
El Sabino
Canoas se dividía en dos: una parte llamada El Sabino y la otra Canoas. Estos
lugares poco a poco se fueron uniendo hasta hacerse uno solo que prevaleció con el
nombre de Canoas.
El sabino en tiempos de lluvias
17 junio 2010.
El lugar llamado El Sabino es el sitio donde todavía se levanta un histórico y
hermoso árbol que, según la población, es uno de los primeros en la República.
Al pie del sabino brota un manantial que produce agua en abundancia. Las
autoridades y vecinos del lugar lo rodearon con una barda, para seguridad. Para
asegurar la limpieza del preciado líquido le pusieron tres llaves proveedoras: una
al oriente para surtir dos pilas donde les daban de beber a los animales, otra al
norte para el uso del pueblo y otra al poniente para surtir una pila de cemento que
abastece a ocho lavaderos donde las señoras lavaban su ropa y tomaban su baño,
todo eso bajo la abundante sombra del árbol.
El tronco de este sabino es de 13 metros de diámetro por 40 metros de alto. Su follaje proyecta una
sombra de 54 metros de circunferencia
El Chorro
El Chorro es el nombre actual del sitio antiguamente conocido como La Fábrica,
lugar donde en 1859 se construyera una casa. Dentro de El Chorro se levantaba la
fábrica de alcohol y de jabón que fundara Trinidad Rivera, dueño de la hacienda
de Rincón de Tamayo, según ya señaláramos.
El Chorro
En el lugar se encuentra el más grande manantial de un agua más bien turbia,
muy fría y pesada, según dicen los expertos. Las aguas de este manantial, era
transportada por las mujeres en “chondos” o tinajas. Con el tiempo, los hombres
idearon otra forma tradicional de transportarla: amarraron dos botes, uno de cada
extremo de un palo que luego se cargaban sobre los hombros, al igual que las
tinajas. Esto requería de gran fuerza y equilibrio. Al igual que en El Sabino, a El
Chorro también acudían los habitantes de Canoas y de los ranchos vecinos a lavar
y a bañarse.
Técnica tradicional de acarreo de agua,
ya muy poco utilizada, para transportarla
desde El Chorro o El Sabino
José Melesio, dueño de El Chorro lo cierra aproximadamente en 1900. Más
tarde su hija Trini y su esposo José Montoya, permiten el acceso al pueblo a
cambio de una cuota de 3 centavos. Pero los habitantes del lugar, José Martínez,
José María Arreguín y Antonio Martínez asentados en La Lagunilla piden al
delegado David Melesio que se otorgue El Chorro al pueblo.
No se soluciona nada y solicitan a la hija Trini que cumpla
lo que el
hacendado Antonio Septién pidiera desde un principio: que el agua de El Chorro
fuera siempre para el pueblo. Trini Melesio accede y en 1934 El Chorro vuelve a
ser nuevamente patrimonio de los canoenses. Actualmente la mayoría de las casas
cuenta con agua potable y la lucha por El Chorro ya no existe pero a la gente le
sigue gustando ir por agua ya sea a El Chorro o a El Sabino.
El Chorro sigue siendo uno de los lugares más visitados pues hay quienes
aseguran que su agua es medicinal y curativa y porque está rodeado de una huerta
donde hay gran variedad de árboles frutales lo que genera, como en El Sabino, un
hermoso paisaje.
La Santa Cruz
Hay un lugar del rancho llamado La Joyita.
Seguramente el nombre hace
referencia a las características de los terrenos de labor que hay allí. Éstos son muy
planos y en épocas de lluvia se inundan con las crecientes del arroyo vecino. La
lama los abona y los hace muy fértiles. Es en este lugar donde creció un mezquite
muy alto y grande del cual hicieron, el 20 de enero de 1873, la Santa Cruz. La
Santa Cruz se localizó en las peñas de enfrente del rancho y todos los días la gente
del pueblo iba a visitarla.
En los años en que el pueblo quería que lloviera sacaban en procesión la
Santa Cruz y “luego la lluvia se hacía presente. Ella es el amparo y protección del
pueblo, en todas las necesidades se recurre a ella y luego se experimenta su
auxilio.”
La Iglesia u oratorio
El catolicismo popular contiene un profundo sentido sacro y un misticismo que
genera una espiritualidad adaptada a las necesidades. Por eso, donde la devoción
popular considera que existió una manifestación de la divinidad al hombre
(teofanía) procede a la consagración del sitio mediante el levantamiento de un
templo o de un monumento conmemorativo. Los devotos concurren a esa gran
variedad de lugares santos, movidos por su fe y por motivaciones peticionales.53
En un pueblo tan católico y tan devoto de la Virgen de Guadalupe y de la
Santa Cruz, no podía faltar la iglesia del lugar. Esta se llama Templo de la Virgen
de Guadalupe y fue construida por iniciativa de los señores Amador Galván,
Florentino y Vicente Montoya, Octaviano y Encarnación Carreño, José Melesio y
José María Rodríguez.
La iglesia se encuentra ubicada en un terreno situado al centro del rancho y
que fue donado por la señora Javiera Serrano, esposa de Pafnuncio Ramírez, hijo
de quienes, por años, fueron los encargados de organizar la fiesta celebrada en
honor de la Santa Cruz. La obra se comenzó el 12 de octubre de 1905 colocando la
primera piedra Jesús Ramírez, párroco de Tamayo, y Odorico Peñaflor, Guardián
del Convento de San Francisco de Celaya. El edificio se terminó el 24 de mayo de
1906; su bendición y la primera misa oficiada por el cura de Rincón de Tamayo fue
el 3 de junio del mismo año.
José Velasco Toro. Catolicismo popular en México: líneas temáticas para el estudio de los ámbitos de
influencia ritual y devocional. Instituto de Investigaciones Histório-Sociales, Universidad
Veracruzana, Veracruz, p.125
53
Imagen de la entrada de la iglesia,
tomada desde afuera del atrio.
17 junio 2010
Para su construcción cooperó con material y mano de obra la gente de ese
entonces. Los pobladores también cooperaron con la aportación de las imágenes,
el cáliz y los manteles que todavía existen en la iglesia.
Muchos donativos
provinieron de los vecinos de otros ranchos que se hacían presentes para las
celebraciones que hasta la fecha se realizan, año tras año.
El oratorio tiene 12 metros de largo por 6 de ancho, sus paredes son de cal,
sus techos de vigas de madera y ladrillo, de estilo moderno. Tiene un atrio de 8
por 6 metros. Contaba con un cuarto para la sacristía y otro para el padre que
celebraba la misa. En tiempo reciente desapareció este último y se amplió un poco
más la iglesia.
El Cerrito
Construcción ubicada en el atrio del templo donde se guarda la imagen de la
virgen de Guadalupe. Se comenzó en el año del 2002 y se terminó en el 2004. Para
poder llevar a cabo la obra se utilizaron los fondos existentes en la mesa directiva
de la iglesia, junto con lo recaudado por la realización de quermeses y cooperación
del pueblo que aportó. Los aportes de la gente fueron tanto en dinero como en
mano de obra. La obra se inició siendo presidente de la mesa directiva de la
Iglesia de Canoas, Jaime Ramírez Rivera y sacristán, la señora Gloria y se terminó
siendo presidente el señor Belio. La señorita Rosalina Álvarez Arreguín y los
integrantes del coro fueron parte de los organizadores.
El Cerrito
17 junio del 2010
Arroyos
Hemos visto que la comunidad es rica en manantiales y arroyos. El principal
arroyo es el del Charco Largo que se encuentra en el Cerro del Chotoral y que pasa
por el Alazán, donde hay un manantial abundante que baja de las Peñas Altas. Del
lado poniente baja otro arroyo que nace en el Acebuche y se junta con el primero
en el mismo lugar.
Al lado oriente nace otro arroyo en el lugar llamado El Pajarito. El agua toma
el lado sur de Loma Larga, pasa por Las Casitas y se une con los otros dos.
En El Llano Quemado nace el arroyo de La Barranquita que pasa por El
Sombrerito. Más adelante se le junta otro arroyo que nace enfrente de la mina y
unidos llegan La Barranquita del Chorro. Pero antes de entrar a este lugar hay un
manantial que nace en peñas muy altas cubiertas de yerbas en donde abundan las
flores silvestres. El manantial tiene tres saltos, de unos cinco metros, y en cada
salto queda un depósito de agua muy fría porque como es angosto casi no recibe el
calor de los rayos solares. Entre los primeros saltos hay un árbol de chirimoya,
fruta muy sabrosa y apreciada por los lugareños.
Al salir de La Barranquita el arroyo pasa por El Huerto, luego entra en los
terrenos de La Fábrica o El Chorro y sigue por el Zausal donde hay tres
manantiales. Saliendo de aquí se une al de El Chorro Largo en El Pitayo, sigue por
La Tinaja y divide los terrenos de El Echadero, de El Cajón, de El Pizal y de El
Capulín y al terminar La Panza se une al de las Ánimas.
Más adelante a unos doscientos metros se une a otro arroyo que nace en la
loma de San Lorenzo y corriendo por las Tierras Coloradas llega a la Cueva de
Margarita, uniéndosele otro arroyo llamado el Conejo, que nace en el lugar, junto
al lindero de San Lorenzo, pasa por los últimos terrenos del pueblo y al norte de
La Presita, va hasta el pueblo de Tamayo y voltea al sur. Luego, en el poniente, da
vuelta por la Hacienda del Sauz para después entrar en la Hacienda de Santa
María donde alimenta a cinco presas para, a continuación, unirse al Río de la Laja.
Ésta es la pequeña historia del arroyo de El Charco Largo que recorre los terrenos
del pueblo de Canoas en el Estado de Guanajuato.
Manantiales
Zausal (sic), Pila del tío Justo, Pocitos, Bordo Viejo, Goteras, Pocitos del Venado,
Susana y el de la Torre.
Cuevas
El dinero, Los ladrones, Los murciélagos.
Los mitos
Los mitos son relatos o tradiciones que intentan explicar los aspectos no
cuantificables de la existencia, que tratan tanto de las vivencias humanas
habituales como de lo sobrenatural, del lugar del hombre en el universo, la
naturaleza de la sociedad, la relación entre el individuo y el universo que percibe y
el significado de los acontecimientos de la naturaleza. Esto también es objetivo de
la ciencia o de las religiones, pero desde el punto de vista de la mitología, el punto
de partida, que también podrían compartir los otros dos tipos de pensamiento, es
que el mundo que percibimos directamente no es el único mundo existente.
En contraste con la mayor parte de las religiones, la mayoría de los mitos no
pretenden ser una guía directa pues aunque contienen una moral implícita, su fin
principal no es imponerla. En común con las religiones los mitos también buscan
brindar explicaciones y causas tanto del cómo como del por qué del universo.
En nuestra sociedad, cada vez más ilustrada y más dominada por la ciencia,
nuestra conciencia mitológica aflora solamente en situaciones extremas: cuando la
estructura racional de la sociedad se desploma. Por otra parte, el pensamiento
lógico gradual que se requiere para la adquisición del conocimiento científico es
lento y laborioso y por eso es mucho más fácil alcanzar conclusiones mediante
comparaciones y analogías que
explican los misterios de la naturaleza
estableciendo paralelos entre cosas simples y conocidas y otras que son más
difíciles de comprender. Por ejemplo: “el fuego tiene algo en común con el sol, la
fuente de calor y energía; el oro es resplandeciente y por su color se parece al sol.
No se oxida en la intemperie y, por tanto, sugiere inmortalidad. Así, a partir de las
características físicas comunes, se establecen equivalencias simbólicas y una cosa
asume las cualidades de otra.”54
Pero los mitos no explican solamente por qué el hombre y el mundo en el que
vive son como él los percibe sino que al crear los mitos el hombre crea imágenes,
una de sus más especificas características y los narra como una necesidad vital
tanto para aplacar como para propiciar los poderes sobrehumanos y también para
estimular las mismas dotes creativas y espirituales que lo llevaron a inventarlos.
Pero si no hay una significación y una finalidad más allá de la satisfacción de las
necesidades físicas cotidianas, ni el hombre ni la cultura mitológica pueden
desarrollarse.
El borrego cargador
En el ínterin en que fueron llegando los primeros pobladores del pueblo, se suscitó
un hecho notable que culminó en un mito popular. Resulta que a uno de estos
primeros fundadores llamado Juan José que venía de Rancho de Guadalupe le
regalaron un becerrito.
Los muchachos
comenzaron a subirse a él y lo
sorprendente fue que el animal -por naturaleza estos animales son muy ariscos-, no
sólo se dejaba montar, sino que se dejaba colocar montura y obedecía la rienda
como si fuera caballo, caminando por donde querían sus caprichosos conductores.
Mito: función y significado. http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Mito_
función_ Significado.htm (Consultado el 15 de agosto de 2011).
54
Cuando el becerro fue grande lo convirtieron en bestia de carga: lo cargaban con
leña o zacate como a los burros, las mulas, etc. El dueño del becerro siempre utilizó
este animal para transportar todo lo que quería sin tener necesidad de ocupar otros
animales. Así surgió uno de los primeros mitos del poblado: el del obediente
becerro de Canoas.
El borrego de piedra55
En el pueblo de Canoas, existen unas piedras llamadas El Borrego porque al
terminar las peñas aparece la figura perfecta de un borrego que, a simple vista,
parece tener lana natural. Cuenta la tradición oral que unos vecinos de Rincón de
Tamayo vinieron a pasar el día a la sombra del sabino del que hemos hablado.
Cuando se acercaron a las peñas vieron que al pie de éstas que estaba un borrego
grande y gordo que pasteaba en el lugar. Los vecinos intentaron cogerlo pero no
pudieron porque el animal se subía a las peñas; cada vez que los hombres lo tenían
a su alcance, el animal se alejaba saltando más arriba. Así, los fue llevando casi
hasta la punta de las peñas. Antes de llegar a la cúspide de las referidas peñas hay
una cueva. Al acercarse al lugar, los hombres “vieron” al animal saltar a la cumbre
de las peñas y convertirse en la piedra que, como se dijo, conserva la figura
perfecta de un borrego. Los hombres que presenciaron aquel hecho se espantaron y
asustados como estaban se refugiaron en una cueva donde los esperaba un nuevo
motivo de admiración.
La información que se incluye sobre Las Peñas del Borrego, se ha tomado de la tradición oral que
la ha difundido de boca en boca a través de generaciones.
55
El borrego de piedra.
17 junio del 2010
La imagen de Santa Rosa de Lima
Aquellos hombres asustados al entrar a la cueva se encontraron con una nueva
sorpresa: en una piedra estaba esculpida la imagen de Santa Rosa de Lima. El
hallazgo les hizo olvidar el incidente del borrego que se transformó en piedra.
Con gran devoción, bajaron la piedra donde estaba la imagen que ellos
juraron como un hecho milagroso y la trasladaron a Tamayo. Para conmemorar
este acontecimiento, cada año venían al lugar donde habían encontrado la imagen,
vecinos de Rincón de Tamayo que hacían una gran fiesta en honor a la imagen. Y
es que los lugares cargados de una significación numinosa, o sea donde se
manifiestan poderes religiosos o mágicos, tienen radios de influencia no sólo
locales sino regionales y hasta internacionales porque muchos devotos identifican
un origen común y participan de una identidad compartida en el conjunto de
relaciones sociales en las que interactúan las cultura íntimas.56
Cabe señalar que esta tradición y la fiesta desaparecieron. Hoy, muchos
habitantes del lugar ni siquiera están enterados de este evento.
El alicante emplumado
Otra historia parte de la mitología local es la del alicante emplumado. Unos
muchachos juran que en los caminos del rancho escucharon un ruido ensordecedor
y vieron una gran víbora que se encontraba con la cabeza levantada mirándolos
fijamente.
Fue tal su impresión que se quedaron paralizados observando la
serpiente, que era un alicante. A esa primera aparición le siguieron tantas más que
a la gente se le fue haciendo normal ver la majestuosidad de la víbora. Hay
quienes aseguran que con el pasar los años, el alicante siguió apareciendo pero ya
emplumado.
56
Mito: función y significado. Op.cit.
Tradiciones y fiestas populares
Tradición, del latín traditio, hace referencia al acto de entregar, es decir a lo que los
antepasados nos han entregado. Las tradiciones son una manera de hacer presente
lo que ocurrió o lo que se acostumbraba hacer en tiempos pasados. Se transmiten
de una generación a otra de forma oral o escrita.
Vida cotidiana
Los hombres se dedicaban a las labores del campo y el comercio. Todos tenían
vacas, cerdos y cabras, por lo cual la leche sólo escaseaba en épocas de secas, pero
se complementaba su falta con el consumo de quesos, requesón, sueros y
mantequilla producidos en la comunidad. Cada sábado mataban una red gorda.
El consumo de carne se completaba con chicharrones y longanizas. Las mujeres
cocinaban, tejían, bordaban, hilaban y elaboraban todo tipo de prendas.
Para proveerse de lo necesario, la gente hacía las compras fundamentales en
Celaya, pero para la provisión cotidiana había quienes se dedicaban a vender pan,
jabón, velas, azúcar, chocolate, géneros, etc. en sus propias casas dado que no
existían verdaderos comercios establecidos.
Todas las noches la población acostumbraba rezar el rosario y leer pasajes de
las Santas Escrituras. La ceremonia que recuerda fray Rodríguez, es la de don
Benito Pérez que vivía entre Canoas y Tamayo y cantaba, todas las noches a las
ocho en punto, el Ave María, Santo Dios y Virgen Pura. Toda la gente respondía
desde sus casas, luego rezaba el rosario guiado cada noche por un miembro de la
familia y después cenaba. Esta tradición ya se ha perdido.
Los domingos, la mayoría asistía a la misa que se ofrecía en Rincón de
Tamayo donde, como ése era día de plaza, aprovechaba para surtirse para la
semana.
En materia de esparcimiento, la casi totalidad de los festejos del pueblo se
relacionaba con eventos de tipo religioso. Pero también había paseos campestres
como el que, por ejemplo, se realizaba a El Picacho, un hermoso cerro cercano
donde las familias se guarecían en la Cueva de la Miel (allí fabricaban miel de tuna
utilizando las grandes nopaleras existentes en los alrededores) y fiestas familiares
donde se bailaba y cantaba y en las que el músico y cantor don José Rivera
popularizó la siguiente composición:
Ya me voy de este rancho querido
donde tiernas caricias gocé,
yo mi pecho lo llevo sentido,
rancho engreído por ti volveré.
Mi destino me obliga a dejarte
porque así lo ha querido la suerte,
viviré mientras viene la muerte,
rancho engreído por ti volveré.
Ya me voy, ya me voy, mi Canoas,
mi terruño donde agua bebí,
agua limpia en que suena mi canto,
la canción en que lloro por ti.57
Fray José Rodríguez Andrade. “Algunos sucesos históricos en el pueblo de Canoas”. Los ojos del
tiempo. El oficio de escribir la historia (Celaya y la región, 1570-2009). El sol del bajío, Celaya, Gto., 11
de octubre de 2009. pp. 30-31.
57
Don José Rivera, también cantaba y tocaba el arpa en los velorios de los
angelitos a los que se despedía con música para que “ascendieran al cielo.”
Traje regional
Canoas tenía un traje regional que ya ha desaparecido con excepción de la bayeta.
Investigaciones actuales permiten hablar de una fuerte influencia purépecha en la
indumentaria utilizada aunque esa influencia no es determinante.58 Raúl Alvarado
García59 dice que en las comunidades celayenses de El Sauz , Santa María del
Refugio, Ojo Seco , Los Huesos, Canoas, El Beato, San Lorenzo, Juan Martín,
Guadalupe, Tlalixcoya, Ixtla, Almanza, el Toro, Tenango, Huapango, y en el sur de
la ciudad de Celaya, desde
“la palanca“ ( hoy calle de Pípila), se ha podido
constatar a través de diferentes
fuentes, el uso de la “bayeta” cuyo origen, según sus informantes, está en la
comunidad de Congregación de Canoas lugar donde los habitantes ya usaban la
indumentaria en cuestión, al igual que en otras 24 comunidades, cuando allí llegó
el matrimonio Arreguín-Pérez al que se considera como padres fundadores del
rancho.
Raúl Alvarado García. ”San Agustín, de convento a cárcel y de cárcel a Casa de la Cultura.
Nuevos capítulos para la historia de Celaya y la región. Siglos XX y XXI.” El Sol del Bajío, N° 3,
Celaya, México, 2006-2009, p. 23.
59 Raúl Alvarado García. BAYETA TRADICIONAL EN LA REGION DE CELAYA, GUANAJUATO.
http://www.raul-alvarado.com (Consultado el 14 de agosto de 2010).
58
Techos de algunas casas antiguas del lugar
Junio 2010
Como todo pueblo, Canoas tiene sus lugares y paseos tradicionales. Veamos
algunos de los más relevantes.
El traje llamado bayeta tradicional tomó su nombre de la tela con la que se
confeccionaba, precisamente el género bayeta, género textil producido en Celaya
desde la época colonial. 60
60
“A la diplomacia y el despacho de oficinas.” Historia de México. http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/
1080012583_C/1080012587_T5/1080012587_68.pdf (Consultado el 30 de septiembre de 2010).
Después la prenda ya no se confeccionó de bayeta pues no era posible contar
con los materiales utilizados originalmente y no se pudo mantener estrictamente la
forma original. En el siglo XX la prenda utilizada durante algunas décadas se
elaboró en paño de lana.
Alvarado García describe la bayeta como una falda de color rojo bordada en punto
de cruz con hilo de color negro y con figuras de flores como motivos principales
tanto en la guarda como en el labrado. La blusa que la acompañaba, denominada
“saco” por su forma, era de color blanco o bien de algún tono pastel. Presentaba
diferentes detalles en su terminado: adornos de encaje, deshilado o incluso algunos
discretos
bordados.
Se
complementaba
la
indumentaria
con
el
fondo
confeccionado comúnmente en tela de algodón y profusamente labrado también en
punto de cruz en color azul rey, siendo los motivos “a gusto” de quien la elabora.
El diseño de las guardas presentaba variantes mínimas de una a otra bayeta, no así
los fondos con mayor variedad de formas. El atuendo se acompañaba con un
mandil adornado con diferentes formas de bordado: combinación de deshilado con
punto de cruz, con aplicaciones de encaje o simplemente bordado en diversos
colores y figuras, todo elaborado a mano. Las mujeres menos pudientes vestían de
la misma forma pero no usaban bayeta sino un género llamado “garrabana”, y las
más pobres aún utilizaban la “jerguilla” para la confección de su indumentaria.
También se adornaba la cabeza con un peinado en dos trenzas entrelazadas y
rematadas con listón generalmente en color rojo, aretes de filigrana, arracadas o a
“tono” de quien los portara. El trabajo de investigación realizado por Alvarado y
otros investigadores los han llevado a suponer que los antecedentes probables de
esta indumentaria, era la indumentaria que “tiempo antes” usaban las mujeres de
la región: “un castor”, complementado con rebozo de “petacua” y un manto
llamado “tápalo”, lo que hace suponer que la influencia es purépecha, por la
naturaleza de las prendas.
Bayeta tradicional
En cuanto al atuendo masculino, era común ver al hombre vestido con
pantalón de manta, recto y de manga ancha, cruzado en la cintura. También se
acompañaba con camisa de manta, algunas veces bordada al frente, un ceñidor o
faja de tela generalmente en color rojo o azul, en el cual era común apreciar un
bordado con motivos campiranos. El traje se complementaba con un sombrero de
palma de copa alta y ala ancha, calzando huarache “encorrellado” comúnmente de
elaboración artesanal.
Fray José Rodríguez describió también el traje típico canoense. El masculino,
decía, era un traje de ropa blanca de manta gruesa con chamarras de lona y
huaraches muy elegantes o zapatos muy
fuertes de buena suela dura.
Los
hombres usaban unos pantalones de gamuza que llamaban “calzoneras”; se
adornaban con botonaduras de plata o metal según el gusto de cada quien.
Llevaban también sombreros de palma o de lana de copa baja.
Las mujeres llevaban una falda muy ancha. Después empezaron a usar
blusas o camisas de holanes de color pardo o de una tela de color rosa que
llamaban “cordoncillo.” Acompañaban su atuendo con sombreros altos de palma
llamados “cubines.” Los primeros sombreros que se usaron, en este caso los de
copa, eran de diferentes materiales.
Para el campo, la gente utilizaba unas capas de lana que llamaban jergas.
Cuando salían a sus viajes usaban unos aparatos que llamaban “rodilleras de
cuero.” Para conservar la ropa también usaban unos manguillos con una pechera
de cuero que les servía para resguardar las manos y el pecho.
Las mujeres, trabajadoras y verdaderas amazonas, sabían bordar, hilar,
tejer, cortar, coser toda clase de prenda de vestir. Tejían unas fajas llamadas
“ceñidores” que los hombres usaban en lugar de cinturón. Es el fraile Rodríguez
el que menciona el “castor”, el rebozo llamado “petacua” y un manto de seda
llamado “tápalo” y el que dice que después comenzaron a usar el rebozo de bolita,
el tornasol, la bayeta (falda de lana roja bordada a mano), los collares de coral y las
arracadas y anillos de oro y de plata. Posteriormente unos chales negros y en casa,
unos delantales muy laboriosos bordados a mano y zapatos negros de charol.
Para las fiestas usaban botas o botines y las faldas muy anchas para que no
estorbaran al montar a caballo. Hacían uso también de un pañuelo en la cabeza y
luego de un sombrero. Cabe mencionar que la bayeta a que nos referimos, es el
mismo modelo que posteriormente fue elegido para diseñar o reconstruir el traje
regional de Celaya. Esto ha sido motivo de orgullo para las personas que están
ligadas a los orígenes del pueblo.
Otra que aportó al conocimiento sobre la bayeta, fue la ex cronista de la
ciudad de Celaya, Abigail Carreño,
61
quien al dar una descripción detallada del
traje de la mujer canoense dice que:
Consta de un blusón o saco, confeccionado con tela brillante de cualquier color. Es de
cuello alto y los adornos son caprichosos. Se puede encontrar con alforzados de pechera,
rematadas con las bandas, chaquiras o espiguillas, así como terminado con labras de
crochet. Las mangas van un poco debajo del codo y se rematan con encajes.
La falda es de bayeta o fieltro rojo. La enagua de abajo es de manta muy cerrada.
En la bayeta lleva bordados de ondas festonadas y alegóricas de punto de cruz en negro, o
bien de tela conocida como mascota, trabajada con deshilados y bordados.
El peinado es con partido en medio, recogido el cabello con un “chongo” o “molote”, muy
a la usanza española, para poderse colgar el sombrero que era de copa muy alta y a los de
regular tamaño, adornos con rosas de listones en los lados, dejando caer tiras de listón del
mismo sombrero. Al cuello se adornaban con auténticos corales o cuentas de papelillo.
Originalmente se ponían un “tapolo” de seda negro, con rosas bordadas, pero con
el tiempo éste fue suplido por el hermoso rebozo mexicano. Usaban cinco pañuelos: el de
la cabeza, el del cuello, el de la cintura, el freno del caballo y el de la cuarta para el animal,
pues eran magníficas amazonas, usaban botines tipo borceguí en charol.”
Después de la bayeta se usó una falda verde, le continúo una falda café y
luego otra de color guinda. Comentan los canoenses que se impuso una moda: si
alguien traía la falda de un color, todas las demás debían también traerlas de ese
color. Nuestros informantes no recuerdan otro color que haya estado de moda.
Abigail Carreño de Maldonado. Imagen de Celaya. 2ª. ed. Recopilación Histórica de México,
Celaya, 1992.
61
La bayeta, única prenda tradicional que ha sobrevivido, hoy es solamente
utilizada por mujeres en la representación de La Pastorela.
Bayeta utilizada en La Pastorela 2008
Fiesta de la Santa Cruz
Viendo el señor Dolores Ramírez la firme devoción de la gente por la Santa Cruz,
construyó una capilla cerca del rancho para instalarla allí.
Inmediatamente
empezaron a llegar los vecinos con flores y velas que ofrecían diariamente. Se
estableció que el día 3 de mayo se le haría el festejo: una comida. Los hombres se
levantaban desde temprano y llevaban a la Santa Cruz a la parroquia de Tamayo
para escuchar la misa que pedían en su honor. Luego la regresaban a Canoas
cantando alabanzas y quemando cohetes; al llegar al rancho era recibida con
música. Había una persona encargada de vestir a la Santa Cruz (el señor Juan
Rodríguez): le ponían unos hilos dorados o plateados llamados escarcha, se velaba
el madero toda la noche en una casa y al día siguiente por la tarde era llevada en
procesión a su capilla. Asistía toda la gente del rancho de Canoas y se quemaban
unos treinta o cuarenta gruesas de cohetes. Era el 24 de abril de cada año la fecha
en que la cruz era bajada para que se le rezara la novena en casa de una persona.
La gente asistía con gran devoción.
Con el pasar del tiempo esta tradición se
perdió y fue reemplazada por la de Las Pozas.
Las Pozas
Se llama así al evento religioso que se celebra en el mes de agosto y que consiste
en bajar la cruz desde el cerro donde está enclavada hasta el templo de Canoas
donde permanecerá de visita durante nueve días. La celebración inicia con el rezo
de un novenario y culmina con una procesión hasta las Pozas.
Durante el
recorrido van rezando una estación en cada una de las casas que ofrecen un
pequeño altar. Pasados los ocho días, la cruz se vuelve a subir a lo alto del cerro
donde permanece el resto del año.
Imagen de uno de los altares de las pozas,
agosto del 2010
Los tíos
En Canoas a toda la gente grande se le dice tío o tía, según el sexo. Algo peculiar es
cómo acentúan la palabra: lo hacen en la última vocal: tió y tiá.
El Ave María
Se desconoce la fecha exacta en que un señor de nombre Benito Pérez, que vivía
entre Canoas y Tamayo, cantaba todas las noches, a las ocho en punto, el Ave
María, Santo Dios y Virgen Pura. Toda la gente respondía desde sus casas y
después cenaba. Esta tradición ya se ha perdido.
La Estación
Éste es el camino principal del rancho. Ahí todavía existe la tienda del Tío Pedro
Rodríguez que era y es considerado como el doctor del rancho. Hay quienes dicen
que los curó de sus enfermedades. En la tienda del Tío Pedro era donde los
hombres del rancho se reunían todos los días al terminar sus labores para
descansar un rato, platicar o tomarse un refresco antes de llegar a sus casas. Esta
tradición ya se ha perdido.
Tío Pedro Rodríguez, persona muy estimada por los canoenses.
La tienda del tío Pedro Rodríguez
6 noviembre de 2011
El 12 de octubre
Esta tradición es más contemporánea y consiste en la llegada al pueblo de la
Virgen de Guadalupe procedente de la parroquia de Rincón de Tamayo. La
imagen visita los pueblos cercanos durante todo el año los días 12 de cada mes.
Gente de diferentes lugares se reúne en el lugar donde se encuentre la imagen para
llevarla en forma de procesión al nuevo lugar donde permanecerá durante todo el
mes. Al poblado de Canoas le corresponde recibirla todos los 12 de octubre y
tenerla de visita durante 30 días. En ese tiempo recorre una casa por día en donde
se reza y donde la dueña de la casa ofrece algún alimento. Al cabo del mes,
nuevamente gente de diferentes lugares van por ella para llevarla a la siguiente
comunidad a la que le toque.
Imágenes de la llegada a Canoas de la virgen,
12 octubre 2009
La Pastorela
Hay registros de la celebración de esta tradicional fiesta popular de hace 100 años.
Sobre ella hablaremos en el capítulo siguiente.
La sociedad canoense
\
Delegados
Los delegados fungen como representantes legales de los canoenses.
Son
asimismo los encargados de mantener el orden y atender las cuestiones políticas y
jurídicas del pueblo. Están subordinados al presidente municipal de Celaya por lo
cual cuando algún acontecimiento sobrepasa sus funciones, son las autoridades
municipales de Celaya las que resuelven.
Actualmente la delegación no es utilizada como oficina
ya que los delegados despachan en sus hogares
Desde aproximadamente 1900, las personas que han fungido como
delegados son las siguientes:
DELEGADOS POR
ORDEN CRONOLÓGICO
Tío Florentino
David Melesio
Tío Gerardo Pérez
Pancho Pérez
José María Rodríguez
Pedro de Tío Gil
Alfonso Centeno
Pedro Arreguín
Benito Lara
Rubén Pérez
José Rodríguez Jiménez
Raúl Melesio
Abel Mendoza González
José Rivera
Serafín Ramírez
Economía
Hoy, Canoas sigue siendo un pueblo rural, profundamente católico, con una
economía local basada, históricamente, en la agricultura y ganadería, con
comercialización de los productos y derivados fuera en la misma comunidad, en
Rincón de Tamayo, en el lugar conocido como La Venta o en Celaya. Hoy en día
las actividades agropecuarias son escasas.
Aunque el tiempo pareciera no haber transcurrido, Canoas sí ha cambiado.
Al igual que en otros lugares, el fenómeno de la no existencia de fuentes de trabajo
locales que trajo consigo la modernidad (el desarrollo tecnológico, la globalización,
la evolución del pueblo) provocó que los jóvenes de la comunidad se sumaran
masivamente al ejército de migrantes que pretende vivir “el sueño americano,” ya
instituido como un destino común. La emigración temporal o definitiva hacia los
Estados Unidos se ha incrementado con el paso de los años de tal manera que el
pueblo se ha ido quedando prácticamente solo, habitado por personas de la tercera
edad que son las custodias de los bienes y las tradiciones. Los pocos canoenses que
aún pueden laborar, trabajan en Celaya mientras que el grueso de la población
actual completa sus ingresos con las remesas provenientes de los Estados Unidos –
las que envían los hijos o los esposos de las familias que se quedan en el ranchobeneficiándose del cambio de dólares por pesos mexicanos. Las remesas hacen
que los ingresos de los canoenses sean los que correspondan a la clase media más
que los que corresponden a campesinos pobres.
Los migrantes que han partido hacia los Estados Unidos de América sólo
regresan a Canoas en los meses de noviembre, diciembre y enero para celebrar en
familia las fiestas decembrinas y para vivir y re-vivir la fiesta más grande de su
pueblo de origen: La Pastorela,
fiesta en peligro de extinción.
Si La Pastorela
desparece no sólo se perdería la fiesta sino todo lo ésta implica: la tradición del
pueblo, los elementos identitarios de los canoenses, la memoria histórica, la
supervivencia de Congregación de Canoas….
Sociedad
En las sociedades indígenas mesoamericanas, a pesar de la existencia de una gran
variedad de formas y prácticas entre una comunidad y otra con respecto al sistema
normativo, existía un sistema de cargos cuyos rasgos fundamentales, según
concuerdan muchos antropólogos, se han mantenido hasta la actualidad aunque la
pobreza, la migración, las políticas de asimilación y otras formas de exclusión
social han provocado y provocarán grandes cambios en México. Distintos
antropólogos han analizado esos cambios, sobretodo la desintegración del sistema
de cargos por los efectos del mayor contacto con el mundo exterior, la
"ladinización" y la imposición de otras estructuras políticas.
Siguiendo a Laura Carlsen,62 vemos que las características generales de ese
sistema normativo, muchos de cuyos aspectos son reconocibles en la organización
de La Pastorela de Canoas, son las siguientes:
1. Se trata de un sistema conformado por un cierto número de cargos que
equivalen a responsabilidades comunitarias y que son reconocidos y
respetados por los miembros de la comunidad. Los responsables de los
cargos llevan un bastón, (no es el caso de Canoas donde el proceso de
ladinización63 es total) símbolo del mandato que les ha dado la comunidad.
Los cargos se turnan entre los miembros adultos de la comunidad,
62
Laura Carlsen “Autonomía indígena y usos y costumbres: la innovación de la tradición.”
Programa Panamericano de Defensa y Desarrollo de la Diversidad biológica, cultural y social. Buenos Aires,
17 de mayo de 2006. http://www.prodiversitas.
bioética.org/nota26. (Consultado el 25 de agosto de 2011)
63 Conversión de la cultura indígena a la cultura ladina que se dio como asimilación de la cultura
hispana por parte de los mestizos de Latinoamérica.
generalmente hombres, en forma rotativa. Generalmente duran un año,
aunque en algunos casos pueden ser hasta tres. Después del periodo del
cargo, la persona regresa a sus actividades normales y no tiene que
responsabilizarse de otro cargo por un tiempo relativamente largo. Los
cargos no son remunerados y pueden absorber entre la mitad y la totalidad
de las horas laborales.
2. Los cargos implican gastos personales en la mayoría de los casos. Los
miembros de la comunidad que sirven de mayordomos u ocupan otros
cargos deben patrocinar parte de las fiestas religiosas y pagar otros gastos
de la comunidad, además de apartarse de sus actividades económicas y
agrícolas durante el tiempo que tome su mandato. Por otro lado, reciben
compensación en forma de prestigio dentro de la comunidad. Para
sociedades occidentales individualistas que explícitamente relacionan
riqueza con prestigio, esta compensación puede parecer meramente
simbólica. Sin embargo, dentro de las comunidades indígenas el prestigio y
respeto tiene un valor real y reconocido.
3. Los mandatos dentro del sistema de cargos ascienden en prestigio y
responsabilidad en la “escalera cívico-religiosa”, porque en el transcurso de
la vida la carrera de cargos alterna entre los religiosos y los cívicos. En
sistemas todavía integrados, los miembros de la comunidad no distinguen
entre los dos tipos de responsabilidades. Sus vidas religiosas y cívicas se
entrelazan dentro de la cosmovisión indígena en donde almas, animales,
plantas
y
clima,
dioses
y
santos
juegan
interdependientes. No es el caso de Canoas.
papeles
indivisibles
e
4. Los cargos varían pero, según la mayoría de los estudios, se dividen en
cuatro categorías generales:





El aguacil es el primer escalón donde un hombre joven empieza su servicio a la
comunidad llevando a cabo tareas de mensajero, policía o custodio de inmuebles
públicos. Sus responsabilidades no requieren de gastos personales y son
desempeñadas en grupos.
Después de casarse y fundar su familia, un hombre puede ser nombrado
mayordomo. Estos son cargos exclusivamente religiosos e implican gastos
significativos como el patrocinio de las fiestas. La figura del santo del pueblo
puede llevarse a la casa del mayordomo, y allí donde se mantiene su altar hasta el
término del periodo del cargo.
Sigue el regidor, cargo que combina tareas religiosas y políticas. Un regidor se
responsabiliza de tareas administrativas, entre ellas, la recaudación de impuestos,
la resolución de conflictos y la supervisión del tequio (trabajo comunitario).
También participan en nombrar gente a los cargos menores.
El alcalde es el jefe de la administración local. El alcalde representa a la comunidad
en sus relaciones con otras comunidades, oficinas gubernamentales, etc. Él (son
muy pocas las mujeres que sustentan este cargo) está encargado de resolver
conflictos que no han sido resueltos en niveles inferiores y de nombrar, muchas
veces junto con regidores y principales, a los cargos. Esta persona también lleva a
cabo funciones religiosas. El alcalde debe haber pasado honorablemente por los
otros cargos, y tener las características de ser tradicional y tener una situación
económica relativamente acomodada.
Finalmente, el principal merece el más alto respeto de la comunidad, por haber
pasado por todos los cargos y llegado a una posición de mucho prestigio por su
historia de servicio comunitario. En algunas comunidades los principales están
organizados en un consejo de ancianos conformado por todos o algunos
principales de la comunidad. En otras, todos los principales sirven como
autoridades reconocidas. Ellos pueden nombrar cargos junto con, o en lugar del
alcalde.64
Laura Carlsen “Autonomía indígena y usos y costumbres: la innovación de la tradición.”Op. cit.
(Consultado el 25 de agosto de 2011).
64
Una tendencia marcada por la literatura antropológica reciente es la de la
separación entre los cargos cívicos y religiosos, y la de un debilitamiento del
sistema en su conjunto. La asamblea general y la organización de las fiestas suelen
ser las estructuras tradicionales que sobreviven más allá de la jerarquía de cargos.
Ahora bien, ¿qué significado sociopolítico tiene esta normatividad? Desde el
descubrimiento de ese significado, ¿qué relevancia tiene ser “empresario”, ser
“encabezado”, actor, librero o “el que echa la brea”?
Un significado que entendemos inmediatamente es el del prestigio dentro de
la comunidad, el fortalecimiento de la etnicidad, y otras funciones jurídicas y
sociales. Pero ésta ya no es una recompensa que se busque porque Canoas se ha
ido inscribiendo en la cultura de las sociedades occidentales capitalistas
individualistas que, a diferencia de las comunidades indígenas que dan un valor
reconocido al prestigio y el respeto, relacionan el prestigio con la riqueza y no con
las acciones comunitarias para las cuales se haya sido elegido. En las viejas
prácticas de asambleas comunitarias donde se tomaban las decisiones por
consenso
- aunque en Canoas la iglesia controlaba esas juntas- las
comunidades salían fortalecidas y reafirmadas en su cohesión por lo que se hacía
todo lo posible para integrar las posturas minoritarias al proceso.
Pero hay otros significados más interesantes y cuya interpretación ha
generado un debate entre los académicos. Para algunos el sistema de cargos y las
fiestas religiosas que se dan en las comunidades indígenas (Canoas no es una
comunidad indígena pero evidencia rasgos de continuidad cultural) debe
analizarse
en
relaciones
económicas
el
contexto
de
políticas,
sociales
y
de
comunidades
y
las
sus funciones. En esa
tesitura,
Wolf65 interpretó que
el
cargos
sistema
es
“un
mecanismo
redistribución
que
sirve
prevenir
la
riqueza
misma
de
de
para
la
acumulación de
entre
miembros de la
comunidad.”
sobrevivencia
Eric
del
Pero
la
sistema
de
cargos dependerá del
grado
de
homogeneidad de la
comunidad.
Si
hay marcadas diferencias de clase entre individuos, por ejemplo los que tienen más
terrenos o en general una posición más acomodada, se amenaza el equilibrio
comunitario. Por eso, la comunidad tiene que hacer que esos individuos asuman
cargos que requieren gastos personales porque de esa manera se redistribuye el
excedente a la comunidad.
Eric Wolf Sons of the Shaking Earth. University of Chicago Press, 1959. Cfr. Laura Carlsen
“Autonomía indígena y usos y costumbres: la innovación de la tradición.” Op. cit. (Consultado el
25 de agosto de 2011).
65
Sin embargo, investigaciones posteriores mostraron otras realidades: en algunos
lugares el sistema de cargos ha reforzado más que debilitado la estratificación
económica. Esto ha sucedido en muchas comunidades indígenas. Aguirre Beltrán
demostró que el sistema de cargos en las comunidades indígenas que él analizó en
sus estudios facilitó la explotación de los indígenas por los mestizos
En el caso de Canoas, si cruzamos la información entre las listas de los
apellidos de las propietarios de tierras de la primera época (63 y 63), de los
delegados (119) , de los empresarios de La Pastorela (133) de los actores de 1910
(136), de los vinculados a las festividades religiosas y en estrecho contacto con la
iglesia (131), de los pequeños empresarios (66,71,74,76), de los vinculados a la fiesta
(133-136), etc., encontramos algunos resultados empíricos que nos permiten
obtener algunas conclusiones en cuanto a las relaciones sociales y grupos de poder.
Los colores utilizados en el cuadro que sigue facilita la visualización del mapa de
imbricaciones en los diferentes roles comunitarios y el nudo de las relaciones que
hegemonizan la vida social de la comunidad.
Apellidos
de los primeros
propietarios
(para 1865)
José Rodríguez
Agapito
Arreguín
José (Joselito)
Rodríguez
Apellidos
de los delegados
(desde 1900)
Apellidos
de los
empresarios
(desde 1910)
Tío
Florentino
Montoya
El señor
(1910)
David Melesio
Francisco Pérez
(empresario
durante muchos
años)
Tío
Gerardo
Pérez
Juan
José Ramírez
Apellidos
de los actores
(1910)
Apellidos
de los pequeños
empresarios
Margarita
Rodríguez
Refugio
Rodríguez:
primera máquina
de coser (1877) y
primer molino de
nixtamal manual
(1892)
Ma.
Centeno
Carmen
Juan
Lara
y
Encarnación
Carreño:
primer
molino de nixtamal
movido
con
gasolina (1921
Faustino Carreño
Vicente
Lara:
propietario
del
primer camión de
pasajeros
de
Canoas (1938)
Cayetano
Rodríguez
Pancho Pérez
Faustino
Andrés López
Juan Rodríguez
José
María
Rodríguez
Santos
Rodríguez
Antonio
Montoya
Pantaleón
Ramírez
Pedro de Tío Gil
Pedro Arreguín
Amado Carreño
Rafael Martínez
Alfonso Centeno
Dionisio
Mendoza
Ma.
Dolores
(Lola) Carreño
Abarrotes:
Rosalina Álvarez
Arreguín
Tío Carlos Lara
Tío
Daniel
Rodríguez
Tío
Pedro
Rodríguez
(atendida ahora
por
su
hija
Rebeca)
Lecheros:
Camilo Mendoza
Lara,
Rafael
Montoya Lara y
Rosalina Álvarez
Arreguín
Criadero
de
avestruces y más
tarde renta de
cabañas:
señor
Gaxiola
Pedro Arreguín
José Rodríguez
Maximina
Mandujano
Benito Lara
Francisco
Serrano
Balbina Montoya
Rubén Pérez
Agustín
Rodríguez
Cristóbal Pérez
José Rodríguez
Jiménez
Joel Pérez (hijo de
Francisco Pérez)
Jesús Carreño
Raúl Melesio
José Rodríguez
Ramírez
(nieto
de José Ramírez)
Simón Arreguín
Abel
Mendoza
González
Agustín Serrano
(hijo de Francisco
Serrano)
con
Rosalina Álvarez
Arreguín
Rafael Serrano
José Rivera
José María Pérez
León
Serafín Ramírez
Dolores Ramírez
Juan José
Montoya
Juan
Nepomuceno
Serrano
Francisco Pérez
Refugio Rodríguez
Vicente Montoya
Tomás Montoya
Antonio
Chávez
Mendoza
Ermilo Pérez (hijo
de Francisco Pérez,
2008)
José
Rodríguez
Ramírez (2009)
José
Rodríguez
Ramírez
con
Agustín
Serrano
(2010)
Inés
(de
Raymundo)
Melesio
J.
Carmen
Montoya
Bartolo Serrano
Otilio Rivera
Pedro Pérez
Agustín Pérez
Pedro Serrano
Jesús Arreguín
J.
Guadalupe
Martínez
Eutimio
Maldonado
Refugio Carreño
Pedro Lara
Eligio Rodríguez
Víctor Aguado
Esteban Montoya
Calixto Rivera
José Maldonado
Jesús Rivera
Rafael Rodríguez
Guadalupe
Melesio
Joaquín Melesio
Miguel Pérez
Gil Pérez
José Gómez
Pablo Rodríguez
Guadalupe
Juan Pérez
y
Como gestores ante las autoridades de Celaya (en 1921 se solicita que a
Canoas se le otorgue el título de pueblo o delegación) aparecen nombrados los
señores Florentino, Plácido, Carmen y Vicente Montoya, Pedro y Jesús Melesio,
Encarnación Carreño, Mateo Mendoza y Juan Lara (70), propietarios de tierras y
comerciantes de la localidad.
En el ámbito de la cultura, también encontramos estos apellidos entre
quienes el pueblo reconoce como los mejores compositores de dispensas (130):
Rosa Lara, Antonio Rivera, Francisco Serrano, Daniel Rodríguez Serrano, Belio
Pérez Mendoza, Héctor Rivera Rodríguez. En estos nombres también se pueden
observar las alianzas matrimoniales entre los pobladores originales.
En lo político y en el levantamiento entre cristeros y agraristas, nos aparecen
Carmen, Florentino y Juan Montoya por el lado de los hacendados y José Chema
Rodríguez y Antonio Martínez por el de los agraristas. En los combates entre
ambos grupos participaba gente de los pueblos aledaños (71).
Los apellidos conocidos continúan apareciendo en el ámbito eclesiástico.
Nuevamente es José Rodríguez66 quien nos proporciona los datos: Sor Feliciana
Pérez, Othon Pérez, Roque Enríquez, Dionisio Sánchez, Sor María de la Luz
Enríquez. Entre los más contemporáneos aparecen: fray Luis Melesio, Antonio
Serrano, Mento Pérez, Jorge Pérez, Samuel Montoya, Agustín Centeno, Roberto
Centeno, Leopoldo Arreguín, Ricardo Rodríguez, Antonio Serrano, Arturo
Melesio.
En resumen:
Rodríguez: propietarios de tierras, delegados, empresarios de La Pastorela, actores,
comerciantes, sacerdotes, compositores
Arreguín: propietarios de tierras, delegados, empresarios de La Pastorela, actores,
comerciantes, sacerdotes
Ramírez: propietarios de tierras, delegados, empresarios de La Pastorela
Martínez: propietarios de tierras, actores
Montoya: propietarios de tierras, delegados, empresarios de La Pastorela, actores,
comerciantes, sacerdotes
Serrano: propietarios de tierras, empresarios de La Pastorela, actores, sacerdotes,
compositores
Pérez: propietarios de tierras, delegados, empresarios de La Pastorela, actores,
sacerdotes, compositores
Fray José Rodríguez Andrade. “Algunos sucesos históricos en el pueblo de Canoas”. Los ojos del
tiempo. El oficio de escribir la historia (Celaya y la región, 1570-2009). Op. cit. p.29.
66
Carreño: propietarios de tierras, actores, comerciantes, sacerdotes
Melesio: propietarios de tierras, delegados, actores, sacerdotes
Maldonado: propietarios de tierras, actores
Gómez: propietarios de tierras
Centeno: delegados, actores
Rivera: delegados, actores, compositores
Lara: delegados, actores, comerciantes, compositores
Mendoza: delegados, empresarios de La Pastorela
Gaxiola: persona que aunque no es
perteneciente a Canoas, tenía un criadero de
avestruces que más tarde se convertiría en un centro hotelero.
Del análisis de las relaciones expuestas podemos concluir algunas
situaciones:
1) Ciertos apellidos se repiten en todos los ámbitos de la vida de Canoas desde
mediados del siglo XIX hasta la actualidad. De la totalidad de los apellidos
identificados en posiciones sociales determinadas (propietarios de tierras,
comerciantes, delegados políticos, sacerdotes, comerciantes, etc.), hay ocho
apellidos (el 50%) que corresponden a propietarios originales: Arreguín,
Carreño, Melesio, Montoya, Pérez, Rodríguez, Ramírez, Serrano. O sea que en
esta comunidad, los propietarios originales han tenido un gran peso
económico, político e ideológico desde mediados del siglo XIX.
2)
Se observan relaciones endogámicas. Se han dado matrimonios entre los
mismos miembros de las familias tradicionales de la comunidad, ya sea que
vivieran en Canoas o que fueran descendientes. Los argumentos para justificar
estas alianzas son los siguientes: no se trata de preservar el apellido sino que
casarse entre la misma gente implica casarse “con personas conocidas, saber de
qué familia vienen”. También se señala que “casarse con gente de Canoas, es
casarse con gente buena.”67 Con estos enlaces matrimoniales lo único que varía
son las combinaciones entre los apellidos.
3) A lo largo del tiempo, desde mediados del XIX hasta hoy, y generación tras
generación, las familias tradicionales canoenses siguen instaladas en los
mismos sectores sociales, económicos, culturales, ideológicos, etc., que sus
antepasados. Son muy pocas las personas ajenas al pueblo que en los últimos
años han llegado a instalar o a dedicarse a actividades no tradicionales, como lo
podemos ver en el negocio de la crianza de avestruces o en la instalación de
centros recreativos turísticos (señor Gaxiola).
67
Entrevista con DS Canoas, febrero 2009.
Cien años de una tradición popular:
La Pastorela de Congregación de Canoas
L
a Pastorela es una tradición introducida en el pueblo de Canoas hace 100 años.
Aunque la festividad se ha ido transformando, su significado religioso continúa
siendo el mismo:
dirigida
una
a la
representación
Virgen
Guadalupe, que
consta
cuatro actos
reúne
y
de
de
a
20
actores y cuyo
objetivo central
es la convivencia
entre
habitantes de la
comunidad.
La mayoría de
claves
para
que
realizar
los
los informantes
se
consultaron
la
investigación,
concuerdan en que La Pastorela fue traída al pueblo por un señor de nombre Juan
cuyos apellidos se desconocen, que suponen
probable maestro del lugar.
era originario de
Michoacán y
Es posible que junto con la trama, el señor Juan también haya introducido la
indumentaria que con el tiempo y notablemente, pasaría a ser parte fundamental
de la vestimenta de la mujer de Canoas.
En la búsqueda de material documental para poder reconstruir la historia de
La Pastorela de Canoas, nos encontramos con que las fuentes escritas son
prácticamente
inexistentes.
Por ello, el trabajo se
realizó sobre la
base,
fundamentalmente, de
En
efecto,
orales.
la
monografía
fray
José Rodríguez
en la que el autor hace
un registro de
elaborada
datos
en
fuentes
por
históricos
y
antecedentes
de la comunidad, no
aparecen
mencionadas ni la devoción que el pueblo tiene aún por la virgen de Guadalupe ni
la celebración anual de La Pastorela. En otra publicación de 1996, Raúl Alvarado
García, investigador y profesor del Sistema Municipal de Arte y Cultura de
Celaya, hace una recuperación de esta tradición pero su objetivo no es trabajar
sobre la fiesta sino sobre el origen de la bayeta que también se ha convertido en el
traje típico de Celaya.
El único documento escrito al que pudimos acceder pertenece a un archivo
privado. Se trata de un registro elaborado por la señora María Rodríguez Serrano
(1903-2000) y por otros dos habitantes de Canoas. La señora Rodríguez incluyó en
sus memorias lo que ella vio de la fiesta desde que era una niña. Lo hizo por una
petición de la señora Rosa Lara Pérez, quien intentaba recuperar la historia de su
comunidad. Pero la señora Rosa Lara falleció y no pudo cumplir con su objetivo.
En el escrito de María Rodríguez y de los otros dos informantes (HAR y
FAR), se asienta que fue aproximadamente en 1910 cuando se realizó la primera
fiesta organizada por el empresario citado, el señor Don Juan.
El libro
La trama de La Pastorela se encuentra en los denominados libros.
En Canoas
existían dos libros o dos pastorelas. Una, denominada La palomita, era más corta y
se ejecutaba en el mes de mayo. El libro de La palomita ya no existe, los habitantes
del lugar dicen que se perdió. La otra, conocida precisamente como La Pastorela o
La Grande se desarrolla actualmente en el mes de enero. Cada una tenía sus tonadas
y cantos particulares.
Libro de la Pastorela de Canoas
Al realizar la indagación preliminar una persona mencionó un tercer libro, Ya
se llegó el día, pero algunos de nuestros informantes señalan que más que pastorela
se trataba de una representación de las apariciones de la virgen de Guadalupe que
duró poco tiempo, quizá un año o dos. 68
El celo que pone la comunidad en salvaguardar su libro, es fundamental
porque con ello se contribuye a preservar la más antigua de las tradiciones locales.
Trama y estructura
La trama, como ya se mencionó, consistía y consiste en representar todo el trayecto
que tienen que hacer los pastores para poder llegar a Belén y adorar al niño Jesús,
las batallas que tienen que vencer, con ayuda de los ángeles, para librarse de los
siete pecados capitales representados por los demonios. Todo ello constituye es
narrado a través de los parlamentos de los personajes que están escritos a manera
de rimas, que hay que aprenderse. Durante toda la pastorela y el arrullo del niño
Jesús también hay que ejecutar un conjunto de cantos que deben conocerse de
memoria.
En la representación actual se trabaja con los cinco componentes clásicos: la
presentación, las dispensas, las despedidas, los cuándos y el llamado del perro.
Presentación. Es una composición de estrofas realizada por el empresario y que
él dice al inicio de la función. En ella menciona cómo se preparó el espectáculo,
agradece la presencia del público y pide se perdonen las fallas que pueda tener.
68
Entrevista con HAR, OLA, MM, Canoas, mayo del 2010 y con RAA, RA, Canoas, junio del 2009.
Dispensas.
Es una composición de versos que conforman
varias estrofas
(denominadas “cajones”) que riman y que se dicen, generalmente, al terminar
el primer acto. Cada actor los compone por su cuenta o encarga a alguien para
que se los haga con la finalidad de presentarse y encomendarse a la Virgen de
Guadalupe pero también a la Santa Cruz hacia la cual el pueblo tiene mucha
veneración.
En las dispensas también se
pueden recordar algunos
acontecimientos relevantes que pasaron a lo largo del año en la comunidad.
La estructura que debía tener la dispensa era rígida pero hoy esto se ha
flexibilizado.
Las dispensas que más se han distorsionado en
forma y
contenido son las de los diablos. A pesar de la flexibilidad, en términos
generales, la estructura de una dispensa es la siguiente:
Saludar al público
Encomendase a la Virgen de Guadalupe o a la Santa Cruz
Desarrollar una temática (la que el personaje decida)
Señalar a qué personaje representa
Difundir el nombre del actor
Señalar la melodía que pide a la banda
En el caso de las pastoras, una vez que se dice la dispensa, aquéllas
lanzan dulces (anteriormente debían ser colaciones) al público, bailan la diana
y la melodía que pidieron. Los otros personajes, una vez dicha la dispensa,
sólo bailan la melodía que pidieron. Cabe señalar que los diablos sólo pueden
bailar entre ellos, en círculo. La Virgen, San José, el padre y los ángeles no
pueden bailar, sólo escuchan la melodía que pidieron a la banda.
Los compositores de las dispensas son los mismos actores, sus familiares
o algunos conocidos que sepan hacer
estrofas con rima (anexo 3).
Las
personas que fueron y son conocidos como compositores de dispensas y que
llegaron a realizar hasta cinco dispensas por pastorela, se mencionan en el
siguiente cuadro.
RECONOCIDOS COMPOSITORES DE
DISPENSAS
A LO LARGO DE LA HISTORIA DE
CANOAS
Rosa Lara ( fallecida )
Antonio Rivera (fallecido )
Francisco Serrano
Daniel Rodríguez Serrano
Belio Pérez Mendoza
Héctor Rivera Rodríguez
Antes del 1987-88 se agregaba una dosis de comicidad a los discursos, pero el
nivel de esa comicidad dependía del personaje que se representaba. Desde
entonces hasta la fecha, lo cómico puede estar en manos de cualquier
personaje. Esto ha ido generando que de la comicidad se pasara a lo grotesco.
Pero parte del público aplaude eso.
En la actualidad las dispensas son la faceta de La Pastorela que más disfruta
el público el cual se espera para verlas. Pasadas las dispensas, el público se
retira masivamente y sólo se quedan una o dos personas que son las que
acompañan a los actores hasta la mañana siguiente en que termina la pastorela.
Llamado del perro. Da comienzo cuando, en medio de la representación, uno de
los pastores lo llama tres veces por medio de chiflidos y cantos. Posteriormente
y en forma de dispensa, el pastor hace mención al hecho de que posiblemente
ya no encontrará su ganado sino quizá sólo al perro que ya se lo comió. Pero
nunca es así.
Despedida. Se realiza al finalizar la trama de la pastorela. Son estrofas con rima
por medio de las cuales se agradece por haber podido terminar la labor con el
personaje que se ha representado.
Cuándos. Son estrofas realizadas por el empresario que hacen alusión a lo que
pasó durante la fiesta
o ensayos.
Se recitan después de las despedidas.
Ejemplo de un cuándo es el siguiente:
Los que estuvieron en la fiesta
Fueron pocos, pero nos acompañaron.
Al día siguiente les preguntan
Y que se acuerden…. ¿cuándo?
Una vez dicha la estrofa, los pastores responden en forma de canto:
Cuando se llegue ese cuando
Que mi alma tanto desea
Que los pastores se vean
En Belén representando.
Esto se continúa hasta terminar todas las estrofas que el empresario haya
elaborado.
Los roles
De la trama y estructura de La Pastorela, se infiere que los principales roles lo
juegan el empresario, la Virgen, San José, los ángeles y arcángeles, los diablos, etc.
Pero anteriormente, el trabajo de La Pastorela no terminaba con el empresario y los
actores. En efecto, existían otros roles que debían jugarse. Analicemos más de
cerca esos roles que se irán perfilando a medida que se avance en la lectura de los
siguientes apartados. Estos roles se relacionan con el sistema de cargos del que
hablamos.
El empresario
Al inicio, con excepción del señor Juan, el empresario era escogido en una junta
que organizaba el párroco de Rincón de Tamayo. Había muchos candidatos a
empresario porque éste jugaba un papel tan importante en la comunidad que ésta
lo respetaba y obedecía como a cualquier profesor. Él fungía como maestro de la
obra de teatro y enseñaba a los actores a desempeñar sus papeles, los cantos y
tonadas, los movimientos, etc. Para la selección de los actores, previamente se
pedía el permiso de los padres de familia, el empresario repartía los personajes
entre las personas que consideraba podrían ejecutarlos considerando el grado de
dificultad y evaluaba el desempeño. Si la evaluación era negativa el empresario
solicitaba al actor que se esforzara más y si éste
no lo hacía le cambiaba el
personaje o lo quitaba de la obra, lo cual causaba gran vergüenza al afectado. Así,
cuando un actor aceptaba su papel, sabía del compromiso de honor que estaba
adquiriendo ante la comunidad.
Hoy en día la autoridad del empresario se ha perdido al grado de que desde
que en 2008 se empezó a ver que la tradición desaparecería debido a la falta de
participación. Con tal de que esto no sucediera, el empresario comenzó a aceptar
casi todo lo que los actores dijeran: “No nos podemos dar el lujo de que se nos
vayan. ¿Qué hacemos
si no hay más?”69
Cabe señalar que se creía que para enero del año 2010 ya no iba a haber
fiesta. Pero finalmente surgió un empresario y la fiesta se organizó a último
momento porque hubo un conjunto de personas que no se resignaron a la pérdida
total de la tradición. En una semana se realizaron los ensayos y el trabajo salió.
Esto fue histórico porque jamás se había enfrentado tal situación.
69
Entrevista con AS y HP, Canoas, junio de 2009 y con JRR, Celaya, junio de 2009.
Los encabezados
Cuando La Pastorela dependía de la Parroquia de Rincón de Tamayo, ésta
controlaba el uso del dinero por medio de los encabezados, designados en una junta
convocada por el párroco. Su tarea era la de administrar el dinero que se necesitaba
para pagar diversos gastos como, por ejemplo, la comida para los músicos. En esa
junta también se decidía quien sería el empresario,
que no tenía que ser,
necesariamente, parte de la junta. Una vez designados los puestos se le daban a
conocer al párroco de Tamayo para que estuviera al tanto.
Cuando la iglesia dejó de controlar el evento, los encabezados tradicionales
desaparecieron y dieron paso a los actuales que son norteños70 y de los que
hablaremos más adelante.
EMPRESARIOS DE LA PASTORELA
DE LA CONGREGACIÒN DE CANOAS
POR ORDEN CRONOLOGICO71
El señor Juan (1910)
Francisco Pérez (empresario durante muchos
años)
José Ramírez
Faustino
Santos Rodríguez
Pedro Arreguín
Dionisio Mendoza
Es decir, de canoenses que han migrado a Estados Unidos de América y que hoy financian la
celebración.
71 Entrevista con DRS, RAA, RA, HP y FS, Canoas, junio de 2009 y con HAR, Celaya, mayo de 2010.
70
José Rodríguez
Francisco Serrano
Agustín Rodríguez
Joel Pérez (hijo de Francisco Pérez)
José Rodríguez Ramírez(nieto de José Ramírez)
Agustín Serrano (hijo de Francisco Serrano) con
Rosalina Álvarez
Antonio Chávez Mendoza
Ermilo Pérez (hijo de Francisco Pérez, 2008)
José Rodríguez Ramírez
(2009)
José Rodríguez Ramírez con Agustín Serrano
(2010)
Los actores
¿Quiénes eran y cómo se designaba al elenco que actuaría en La Pastorela? ¿Han
cambiado hoy los criterios? El empresario ya asignado analizaba qué personas de
la comunidad podrían sacar el papel adelante. Una vez elaborada la lista, y junto
con los encabezados, visitaban a los candidatos y si eran menores de edad, pedían
permiso a los padres. El único requisito era que fueran de Canoas o descendientes
de gente del lugar aunque no vivieran en la comunidad.
En los tiempos actuales, en que La Pastorela ha pasado a estar en manos de
los norteños, se ha seguido procurando que los personajes sean descendientes de
gente de la comunidad pero dado que los jóvenes ya no quieren participar, se han
aceptado personas que aunque no sean de la comunidad conozcan los papeles para
poder sacar la función con uno o dos ensayos.
Que obtenían los actores tradicionales: ¿remuneración económica?,
¿prestigio social? No había remuneración económica alguna sino más bien
erogaciones.
Por ejemplo, los que ya no vivían en la comunidad tenían que
costearse el gasto que implicaba ir a ensayar a Canoas. A ello, todos debían sumar
los gastos de vestuario. Pero sí se obtenía prestigio social, el mismo que obtenían
los encabezados y los empresarios que, como hemos visto, siguen estando
presentes en la memoria colectiva y que, junto con los que desarrollaron otros
roles, hoy forman parte de la
historia de la comunidad.
Con los nuevos criterios de selección de los personajes ha desaparecido la
búsqueda del prestigio social local que
confería la participación en la
celebración. Sin embargo, en las entrevistas con los actores y con los
empresarios se ha dejado filtrar esta percepción: a lo largo de la historia, y no
porque sea requisito, los que han desempeñado algunos de los roles en la fiesta
han hecho lo que hicieron sus antepasados. “Lo lleva en la sangre, su abuelo
era de los buenos,” comenta el empresario refiriéndose a uno de los jóvenes
actores.
En la primera representación de 1910 el reparto de los personajes fue el
siguiente:72
72
María Rodríguez Serrano et al. Op. cit., p.1.
SANTOS
Virgen:
Margarita
Rodríguez
Santa
Isabel: Ma.
Carmen
Centeno
PASTORAS
PASTORES
DIABLOS
Gila: Ma.
Dolores
(Lola)
Carreño
Bato: J.
Carmen
Montoya
Luzbel: J.
Guadalu
pe
Martínez
Flora:
Maximina
Mandujano
San José:
Faustino
Carreño
Arminda:
Balbina
Montoya
San
Gabriel:
Andrés
López
Susana: Inés
(de
Raymundo)
Melecio
Bras:
Bartolo
Serrano
Doristo:
Otilio
Rivera
Silvio :
Pedro Pérez
Chamorro:
Agustín
Pérez
San
Miguel:
Antonio
Montoya
Feliciano:
Pedro
Serrano
Padre:
Amado
Carreño
Mesonero:
Jesús
Arreguín
Satanás:
Eutimio
Maldona
do
Astaron :
Pedro
Lara
Polifemo:
Víctor
Aguado
Angelio:
----Asmodeo
( el
perro) y
Pereza:
Calixto
Rivera,
Jesús
Rivera
El librero
Otro de los roles era el de librero, como se denominaba a aquellas personas que
durante los ensayos y en la misma representación llevaban el control de la sucesión
de lo que se iba desarrollando. La única condición para poder desempeñar esta
función era la de saber leer. Hubo personas que por haber desempeñado esta
función por mucho tiempo quedaron reconocidos como libreros. Tal fue el caso
del señor Melesio a quien la comunidad llamaba “el Librero Raimundo Melesio.”
Posteriormente también fueron libreros los señores Santos Rodríguez y
Francisco Pérez. Con el correr de los años, la especialización y la enseñanza fueron
desapareciendo y los antiguos roles quedaron a cargo de los mismos empresarios,
de cualquier personaje de la pastorela o del organizador de la misma.
El que “echa la brea”
Hay otro rol que jugar: el de la persona que el día de la función será la encargada
de “echar la brea” o sea de mantener una fogata encendida por medio de brea
mientras los diablos declaman su dispensa. El encargado de eso, por años y del
que se tienen los recuerdos más remotos fue el señor Isidoro Pérez. Cuando él
murió, su lugar fue tomado por su hijo Bernardo quien dice: “a mí me enseñó mi
papá a moler y a echar la brea; cuando yo era niño él era el que se encargaba de
eso”. 73
73
Entrevista con el señor Bernardo Pérez, Canoas, junio del 2009.
Señor Bernardo
5 Febrero 2012
Momento donde el señor
Bernardo prende “la brea”
Enero 2010.
El vestuario
En la pastorela se utiliza un vestuario con elementos mínimos para sus personajes.
Dado el carácter de estas representaciones no se requiere de un vestuario costoso y
excesivo para denotar de quién se trata (el diablo es una figura de sobra conocida,
al igual que los pastores, José y la Virgen, etc.). Se pueden usar accesorios como
máscaras caseras, retazos de telas, sábanas viejas, vendas y pigmentos de
maquillaje en rostro y mallas para presentar personajes sugestivos y complejos. En
las pastorelas introducidas en el siglo XVI por los evangelizadores españoles, se
usaban máscaras para representar a los personajes como el Arcángel San Gabriel,
Beto, Gila, El Bien, El Mal, El Ermitaño, Los Pastores, La Gula, La Lujuria, y todos
los demás pecados capitales.
En Canoas, el empresario no sólo debía ocuparse de la trama y calidad de la
representación sino también del cuidado de la indumentaria. Ésta no era diferente
de la de otros lugares, con excepción de algunas prendas específicas.
Los
vestuarios eran los siguientes:
San José. La tradicional toga verde, chaleco largo color amarillo, en la mano
una vara con flores, huaraches74 y sombrero. Se ha conservado.
Virgen María. La tradicional toga blanca y chaleco largo azul cielo, huaraches,
manto blanco en la cabeza al igual que una corona. Se ha conservado.
El término "huarache" designa en México un tipo de calzado. El nombre español proviene de la
voz purépecha “kwarachi".
74
Ángeles. Toga blanca, alas, huaraches. En el caso de San Gabriel, un machete.
Esta vestimenta se ha transformado por unos vestidos cortos, sin mangas y
botas.
Mesonero. Overol y sombrero mitad verde, mitad amarillo y una escoba la cual
puede ir decorada al gusto. Se ha conservado.
Santa Isabel. Toga rosa, manto azul, huaraches y corona. Se ha conservado; lo
que ha evolucionado un poco es el estilo de la corona.
Padre. Toga blanca.
Encima, un tipo gabán
prefiera (generalmente es morado o
del color que el participante
verde). Se ha conservado.
Pastoras. Se utilizaba –y utiliza- una prenda típica: la bayeta. Ésta es una falda
confeccionada de paño rojo y labrada en hilo rojo y en punto de cruz. Se
acompaña con blusa y mandil bordado con lentejuelas del mismo color,
sombrero decorado con listones y diamantina y una canasta.
Los zapatos
pueden ser negros o del color de la blusa. Las diversas pastoras llevan
accesorios particulares y, algunas, la
ejemplo:
-
Gila: una cuchara y el niño Dios
-
Susana: pañales.
ofrenda que le darán al niño.
Por
Vestuario de Virgen, santa Isabel y pastores. Enero 2010
Los trajes de las pastoras se han conservado. Lo que ha evolucionado un poco
es el diseño de la blusa, aunque esto no sucede siempre sino que depende de
cada actor. Lo que sí no se ha conservado, y esto es válido para la mayoría de
los personajes, es el bordado a mano con lentejuelas. Hoy se utilizan telas que
ya vienen con la lentejuela incluida.
Pastores. Bermuda y chaleco rojo y verde, camisa, botas, un sombrero con flores
de papel de china y una lluvia de papel atrás, todo decorado con diamantina. El
único pastor que va de color diferente es Silvio, quien luce traje amarillo.
Desde 2006 se comenzaron a introducir colores como el azul y plata en los
pastores que llevan diversos accesorios particulares y, algunos, la ofrenda que
le darán al niño. Por ejemplo:
-
Silvio: guajito75
-
Chamorro: cazuela con migas
-
Bato: gallina de pan en un morralito
( pan remojado en piloncillo)
En México se llama “guaje” (del nahua uaxin), entre otros significados, a un fruto que tiene
usos versátiles, entre ellos el de recipiente. En este caso, se habla de un recipiente pequeño.
75
Los trajes de los pastores se han conservado, excepto en el uso de los colores.
Demonios. Todos, excepto Luzbel que va de rojo, visten de negro y llevan una
capa bordada con lentejuelas y cuernos decorados con espejos o diamantina.
Los siguientes personajes tienen un vestuario particular:
-
Asmodeo o perro: porta un traje o disfraz de perro.
-
La pereza: es un hombre que se viste de mujer.
José Rodríguez en el personaje de la pereza. Aproximadamente enero 1985
Joven Guadalupe García Chávez personificando a la pereza
Enero 2012.
Los trajes de los demonios se han conservado pero se ha agregado el uso de
lentes obscuros.
Demonios
Enero 2010
La fotografía que sigue muestra las características actuales del vestuario de
los personajes.
Actores de La Pastorela del año 2008.
El escenario
En todas las religiones existe un espacio señalado como sagrado en el que se
celebra el culto y se reúnen los fieles. El templo o el santuario es el sitio en el que
reside la divinidad
o en el que pueden encontrarse las imágenes o reliquias
veneradas, es el punto central del cual irradia toda la fe. Allí, los devotos se
encuentran con lo sobrenatural y buscan la comunicación directa con lo divino. En
el catolicismo popular, el público establece sus escenarios religiosos: sitios
vinculados con el calendario agrícola y en el que se realizan ceremonias de
petición, espacios en los que el imaginario percibe hechos sobrenaturales y en los
que se realizan escenificaciones festivas y religiosas, todos éstos, elementos de una
cultura de clase, grupo étnico o social expresados en un ambiente regional, local y
del hogar.
En el escenario religioso están presentes imágenes santas, ritos, procesos
de escenificación, ceremonias, que son parte de la cultura íntima de los individuos
y de los pueblos. Están presentes componentes importantes de una cultura de
relaciones sociales “que permiten la interacción entre culturas íntimas y equilibran
las tensiones territoriales en lugares de contacto interétnico.”76
José Velasco Toro. Catolicismo popular en México: líneas temáticas para el estudio de los ámbitos de
influencia ritual y devocional. Op. cit.
76
Escenario donde se representa
La Pastorela, ubicado frente al atrio de
la iglesia del pueblo
En Canoas, hasta 1960, el escenario se localizaba en el atrio de la iglesia, al
extremo derecho. A partir de esa fecha se pasó al frente del templo, y el lugar
comenzó a denominarse “El foro”, que hasta ahora no ha tenido otra utilidad que
la de ser, año con año, el escenario de La Pastorela. En ese foro se colocan dos
mantas: una, hace referencia al cielo, la otra, al infierno. Detrás de esas mantas se
sientan los participantes cuando no están actuando.
Preparando el escenario para
la pastorela del 2010
Costos, administración de fondos y juegos de poder
Cuando se instituyó la celebración, fue el párroco de Rincón de Tamayo quien se
dedicó a manejar la administración económica del evento. Esta parroquia, que
recibía año con año aportes de dinero, era la depositaria de la responsabilidad y el
libro se guardaba en la parroquia. El dinero para costear la festividad se tomaba de
los diezmos eclesiásticos77 que pagaban los lugareños quienes daban el 10 % del
maíz que cosechaban. La iglesia vendía el maíz y parte del dinero de esa venta se
destinaba a la financiación de La Pastorela. Quienes eran de Canoas pero no estaban
en el pueblo, mandaban su diezmo.
Como en nuestros días la iglesia no controla el evento y ya no existe el
diezmo, el costo de la festividad se solventa por medio de aportaciones voluntarias
de los habitantes del lugar o de sus descendientes. Pero sí existe una cuota para
los norteños, es decir, para los migrantes a los Estados Unidos de América. El
hecho de que ya no exista el ingreso seguro que garantizaban los diezmos, ha
provocado que la recolección monetaria para la ejecución de la fiesta sea
escasísima. Los que todavía organizan, cada año esperan que se obtenga algo de
ganancia del espectáculo de toros y del baile que acompañan a La Pastorela, para
sacar lo que se invirtió e invertir lo que sobre en mejoras del pueblo y del templo.
Pero, según afirman los canoenses, hoy en día nunca sacan nada de dinero y por lo
tanto no pueden dar nada a la comunidad.
Considérese que el pago de diezmo forzoso fue abolido en México, en su obligatoriedad civil, por
las leyes de Reforma de mediados del siglo XIX. Sin embargo, las comunidades rurales campesinas,
de escasa escolaridad y profundamente católicas como Canoas, siguieron sujetas al pago del
mismo, como “obligación moral”, durante buena parte del siglo XX, según hemos sabido por boca
de las personas entrevistadas.
77
Jaripeo en la plaza de toros de Canoas,
Enero 2010.
Baile con el que culmina la fiesta
Enero 2010
Cabe señalar que
en la comunidad ha existido, aunque con diferentes
nombres, el papel
de
Municipal que era
y es el encargado
de
políticos y de todo
los
asuntos
Delegado
lo que concierne al
pueblo.
actualidad
quiere “agarrar la
quien
En
la
fiesta”,
que
es
como se le dice a
aquellas
personas
que tienen interés
en
ser
los
encabezados,
le
avisa al Delegado
para que ya nadie
más
haga.
Después de esto el
delegado
sólo
intervendrá si es
necesario
en
cuestiones
lo
políticas y judiciales, en caso de ser necesario.
Para los asuntos de la iglesia y considerando que Canoas no tiene cura
párroco debido a que no es parroquia sino capilla, también ha existido una
organización de civiles: un presidente, un secretario, un tesorero y un sacristán,
elegidos por el sacerdote de entre una lista de candidatos
que no percibían
remuneración alguna pero sí prestigio social. Cuando en Canoas vivía mucha
gente, en épocas de celebrar la fiesta se organizaba otra comisión: la de los
encabezados.
Para ser miembro de esa comisión, que llegó a tener hasta 50
miembros,78 “se necesitaba tener voluntad y el querer hacer las cosas”. Pero no era
sólo cosa de voluntad porque su función era la de realizar el presupuesto de los
78
Entrevista con DRS, Canoas, septiembre de 2010.
gastos y repartírselos entre los encabezados que tenían que recaudar el dinero o el
llamado maíz de la virgen (cada productor debía separar un bulto de maíz o más de
sus cosechas, para regalarlo para que los encabezados lo vendieran y recaudaran el
dinero), según ya se
se
ha
conseguido
directa
de
acerca
de
los
cómo
se
control de las ventas y
pero
señalara.
no
sería
suponer que ese control
No
información
entrevistados
realizaba
del
el
dinero
descabellado
era
ejercido
por la iglesia.
El
dinero
recaudado se
empleaba para la fiesta.
Si había algún
excedente, por ejemplo
la
toros dejaba ganancias,
éste
fiesta
de
se
depositaba con el tesorero, ya fuera para mejoras de la iglesia o como fondo para
la fiesta del siguiente año.
Cuando la iglesia se retira de la organización y preparación de la fiesta, los
encabezados pasan a ser norteños en su mayoría. Ellos ya no pedirán una cuota a
los lugareños sino, fundamentalmente, a los habitantes de Canoas que están en
Estados Unidos.
Al ser la organización totalmente laica, ya no se da a conocer al párroco
quienes serán los encargados o el empresario; ahora es más bien el Delegado quien
es avisado. La iglesia sigue teniendo su comité (presidente, secretario, tesorero y
sacristán) pero sólo se le informa del día en que será la fiesta para que se celebre
la misa. El día ya no es fijo,
calendario
de
sino que se ajusta al
los
migrantes
fiesta se celebrará
los días en que
ellos estarán en la
En
materia
que
se
publicitan.
los
norteños
comunidad).
de
parece
dinero,
los
manejos
han
fiesta, la comunidad no
cómo se maneja el dinero, o para
(la
está
qué
lo
no
“Desde
que
agarrado
la
enterada
destinan
de
como
anteriormente se hacía.”79 Pero los nuevos encabezados, que ya son pocos en
comparación con los de antes, también dan su aportación y garantizan que si el
dinero recaudado entre los migrantes, si las cooperaciones de los lugareños (tanto
los que viven en Canoas como en Celaya), si lo obtenido en el baile y los toros no
alcanza, ellos lo repondrán.
Los donativos a la iglesia, si es que hay ganancias, hoy son voluntarios. Se
dice que son pocos los que lo hacen: “Siempre dicen que salen reponiendo y no
dan nada a la iglesia, aunque traigan las bolsas llenas de dinero”,
“desgraciadamente la fiesta pasó a ser negocio, desde
79
Entrevista con DRS y RAA, Canoas, septiembre de 2010.
que los norteños la
agarraron pero si no la agarran ellos, ya no hay quien quiera”.
80
Como se observa,
la iglesia ha perdido totalmente el control económico de La Pastorela.
Aunque muchos lugareños resienten la nueva situación, reconocen que los
norteños son los que están rescatando la celebración aunque la actual ya no se base
en los cuatro pilares tradicionales: la convivencia, la unión, el jolgorio y
la
tradición.81
La celebración de la festividad
Ya definidos los encabezados, el empresario y los fondos, los ensayos comenzaban
cuando los hombres regresaban de la peregrinación de octubre a la basílica de
Guadalupe, en México. Había aproximadamente tres meses de ensayo y en la
segunda semana de enero y entre semana, se hacía La Pastorela. Para la fiesta se
reunían todos los sacerdotes que habían nacido en el rancho y otros invitados más,
llegando a haber más de doce. Algunos se quedaban hasta el término de la fiesta.
Aquella fecha de celebración inicial ha ido cambiando, quedando ahora en fin de
semana y ya no
en la segunda semana del mes sino en
el día en que los
encabezados acuerden.
Entrevista con DRS, Canoas, septiembre 2010.
Entrevista con RAA, RA, FS, HP, DRS, CL, Canoas, junio de 2009 y con HAR, FAR, Celaya, mayo
de 2010.
80
81
Niños que realizaron su primera comunión
en la misa de la fiesta de Canoas, Enero 2010
O sea que La Pastorela era punto de reunión de los sacerdotes, de los
habitantes, de las familias del lugar y por eso se esperaba la fecha con gran ansia.
La celebración de la tradición era un pretexto para reanudar o afianzar los lazos
sociales e individuales.
La apertura del evento se marcaba con el sonido de las mañanitas, a las 6 de
la mañana, a las que seguía la banda. Luego se asistía a la misa; al salir de ésta
proseguía la banda. Seguían la velación, que consistía en exponer al Santísimo82
y acompañarlo con oraciones. A las cinco de la tarde, se rezaba el rosario. Más
tarde empezaba La Pastorela. Desde hace algunos años se han ido perdiendo estos
rituales. Por ejemplo, aproximadamente desde 1985 ya no se reza el rosario
porque no hay gente que asista.
En el rito católico se denomina “Exposición del Santísimo” a la devoción que tiene por objeto la
adoración de Cristo Eucarístico. Se fundamenta en la fe en la Presencia Real de Dios Nuestro Señor.
La
Eucaristía
se
expone
en
una
custodia
(ostensorio)
para
adoración.
http://www.corazones.org/diccionario/exposicion_santisimo.htmristo en la Eucaristía. Consulta 1
de septiembre del 2010.
82
Banda de música interpretando las mañanitas en el atrio de la iglesia,
Enero del 2010
Banda y canoenses recorriendo las calles en compañía de las mojigangas
Enero 2010.
Entre las 20 y las 21 horas, los personajes se reúnen en la casa del empresario
y de ahí se van en peregrinación, cantando, hasta el templo que tiene por nombre
“Virgen de Guadalupe”, donde cada uno de los participantes se encomienda.
Luego, nuevamente en peregrinación, los actores se dirigen al escenario donde ya
espera el público y la banda. La Pastorela comienza, entonces, en la noche pero no
termina hasta la mañana del día siguiente en que vuelve a celebrarse una misa.
Hasta el año de 1975 aproximadamente, la festividad terminaba con la
corrida de toros, en la plaza. Hoy en día, termina con el baile que se realiza el
domingo por la noche, después de los toros.
Actores en peregrinación
de la casa del empresario al templo, enero 2010.
La difusión de la celebración en el entorno inmediato
Jofre es una pequeña comunidad rural perteneciente al municipio de Celaya. En
1925 el señor Antonio Montoya, que tenía tierras en la hacienda de Jofre, vio cómo
su cosecha era amenazada por una plaga por lo que prometió como manda,
debido a sus ideas religiosas, que si la misma se quitaba, llevaría La Pastorela de
Congregación de Canoas a dicho lugar y la presentaría cada día 15 de mayo en
honor a San Isidro Labrador. Cuando quiso cumplir su promesa, hacer la pastorela
en Jofre, pidió prestado
el libro a los que
eran los encargados en su
momento
como en Canoas eran
muy celosos de su
tradición
facilitaron
sólo se lo
poco tiempo.
decidió
Entonces,
comprar
una
pero
por
el señor Montoya
pastorela
en
Tierras Negras uno de
los viejos barrios
ubicados en Celaya y
también
célebre
por la celebración de su pastorela. A esa trama se le agregaron bailables.
Aunque los de Canoas sólo prestaron su libro por poco tiempo, en la pastorela
de Jofre cada año se hacía mención a Congregación de Canoas pues éste, decían, era
el lugar de donde provenía originalmente la tradición. Por ello, los actores que
iban a participar en Jofre, asistían antes a La Pastorela de Canoas para ver como la
hacían allí y poder mejorar su actuación. Los de Canoas, por su parte, asistían a
Jofre para ver qué tan bien hacían su pastorela los de este lugar.
La Pastorela de Congregación de Canoas hoy
Según nuestros entrevistados,83 parte de la esencia de La Pastorela comenzó a
distorsionarse a partir de los años 1987 y 1988 cuando la iglesia dejó la
administración y ésta pasó a manos de los habitantes de la comunidad.
Al indagar sobre el por qué sucedió lo anterior, nos encontramos con dos
versiones: una, la de los habitantes del lugar y la otra, la de la iglesia.
Los lugareños mencionan que las causas fueron dos: la decisión de cambiar
de día la fiesta, porque al hacerla en fin de semana asistiría más gente y se
obtendría una mayor remuneración (según ellos, para cubrir los gastos y para
mejorar la iglesia y la comunidad si sobraba) y la decisión de autorizar el aumento
del grado de comicidad de los parlamentos.
Asistentes a la pastorela,
Enero 2010.
83
Entrevista con RAA, RA, FS, Canoas, junio del 2009 y con HAR, Celaya, mayo del 2010.
En entrevista con el cura párroco de Tamayo84 éste respondió que la iglesia sí
se había desentendido de esta cuestión debido a que hoy existen otras maneras,
quizá más eficaces, de transmitir “el mensaje” pero opina que “la tradición es
buena y ojalá no se pierda”. El sacerdote considera que sí existe una desviación de
la finalidad original ya que ahora el objetivo central es hacer reír a la gente a costa
de, hasta cierto grado, ofender a las personas a las que se les componen las
dispensas. Y que uno de los motivos de este cambio quizá sea el que la iglesia ya
no acompaña a los actores en el proceso de preparación. Lo real es que desde que
la iglesia se dejó de encargar de la celebración, los miembros de la comunidad que
quieren preservar la tradición, se han enfrentado con serios obstáculos para
lograrlo.
Las distorsiones y el avance del carácter más popular de La Pastorela se ha
notado en las dispensas y despedidas ya que, como se mencionó anteriormente, se
ha pasado de lo cómico a lo grotesco y vulgar. En efecto en las estrofas se
comenzaron a introducir palabras altisonantes y burlas irrespetuosas realizadas a
expensas de los mismos habitantes o de los
descendientes de los primeros
pobladores del lugar, cosa que nuestros entrevistados consideran como elemento
negativo.
El libro ya tampoco se resguarda en el templo sino que está en casa del
encargado del templo para preservarlo del robo, cosa que ya sucedió con el libro
de La Palomita y que motivó la suspensión de aquella festividad. Eso ha generado
un gran celo y el libro de La Pastorela la Grande se resguarda con muchísimo
cuidado.
84
Entrevista con Manuel Rangel, señor cura de Rincón de Tamayo, Tamayo, junio del 2009.
En cuanto a la trama original, ésta ha sufrido también algunas, aunque
escasas, modificaciones sobre todo en materia de uso de algunas palabras. Esto ha
sucedido debido a las malas transcripciones que se han realizado,
como la del
año 1975, y que han sido necesarias ya que por el transcurrir del tiempo se ha ido
perdiendo la nitidez del manuscrito. De igual manera desde hace algún tiempo se
quitaron diversos personajes, tales como los aguaciles y soldados, y con ello parte
de la trama donde actuaban estos personajes. Pero a pesar de las transformaciones
señaladas, la trama de la pastorela es esencialmente la misma que la que se efectuó
por primera vez. El cambio más notable es el nivel de comicidad que practican
algunos actores. Una parte que sí casi ha desaparecido son las despedidas y los
actores se enfocan más a las dispensas y a poder cumplir con su papel aunque sea
en las primeras escenas, hasta donde creen que aún va a haber público.
Castillo y fuegos pirotécnicos que se
ejecutan terminando las dispensas,
Enero 2010.
O sea que desde que la iglesia no controla el evento:
 ha habido modificaciones en los contenidos del libro;
 La Pastorela ya no se celebra entre semana sino los sábados;
 todavía se comienza con la misa, pero ya no hay velación, aunque La
Pastorela sigue terminando en la mañana del día siguiente y es seguida por
la misa del domingo, lo toros y el baile de la noche;
 ya ha dejado de ser un honor el participar en el evento; cuando se acepta
pertenecer al personal que actuará en la representación, ya no se siente el
gran compromiso que sentían las anteriores generaciones;
 casi no existe población que pueda o quiera participar; la tremenda caída
demográfica provocada por la migración –hoy, 2010, sólo 2 de cada 10 casas
del pueblo están habitadas todo el año-, ha provocado que el pueblo
literalmente se haya quedado vacío, ocasionando que no haya quien pueda
realizar las representaciones y lo que antes era un honor se ha convertido
en un favor que se les hace a los organizadores;
 el empresario ya no goza del prestigio social de antaño; como maestro, ya
no tiene aquellas exigencias y ha quedado supeditado a lo que quieran o
puedan hacer los alumnos;
 la comunidad ya no paga el diezmo y el rancho sigue cooperando “con lo
que puedan dar”; hoy el financiamiento ha pasado a ser casi exclusiva
responsabilidad de los norteños, de los migrantes originarios de Canoas que
están en Estados Unidos;
 si antes la esencia era el “mensaje”85 y la convivencia, hoy sólo es preservar
la tradición como un rasgo de identidad y el poder reunirse (hay, incluso,
quienes regresan a Canoas para convivir en ese único día en que se celebra
La Pastorela).
En el trabajo de campo, nosotros hemos constatado que La Pastorela actual
sigue cumpliendo con su viejo objetivo social de reunir a las familias, sobre todo a
las diferentes generaciones –hemos visto la asistencia de abuelos, padres, hijos y
nietos-.
Nuestras observaciones se corroboran con el censo poblacional que
levantamos en junio de 2009 y en diciembre de 2009, el día de La Pastorela
CENSO POBLACIONAL
10 de Junio de 2009
CENSO POBLACIONAL
29 de Diciembre de 2009
Rango de edad
Números absolutos
Rango de edad
Números absolutos
0-89 años
184 personas
0-89 años
282 personas
Fuente. Censo de población levantado por la investigadora en junio y en diciembre de 2009.
En el mes de diciembre de 2009, mes de fiestas de fin de año y de celebración
de La Pastorela, mes de regreso temporal a casa de los migrantes, la población
aumentó en un 53% con relación a la que habita en Canoas durante todo el año. Y
esa población, asistió a la fiesta.
Lo hizo por tradición, “porque así ha sido
Al hablar del “mensaje”, se hace referencia a la lucha entre el bien y el mal y las lecciones que les
dejan a los pastores dichas batallas. El que el bien salga vencedor hace incrementar la fe y la
esperanza para ellos, es llegar el nacimiento del niño Jesús.
85
siempre”, “porque yo iba con mis papás cuando era niño”, “porque me recuerda
mi infancia”.86
Así, Canoas es el único lugar de la zona que sigue con esta tradición desde
que inició hace cien años, en diciembre de 1910. Lugares vecinos como El Sauz u
Ojo Seco, por mencionar sólo dos, ya no la conservan. Esto hace que los vecinos,
conscientes de los cambios introducidos “por los nuevos tiempos”, sean escépticos
con relación a sus posibilidades de seguir realizando el festejo. Esa percepción se
vio confirmada en el año 2009 en que no hubo nadie dispuesto a tomar la
responsabilidad. Ésta pudo ser organizada sólo 15 días antes de la celebración:
recaudar la cooperación, asignar el empresario y encontrar el personal. En enero
de 2010, la situación empeoró: sólo una semana antes se realizó todo para poder
llevarla a cabo.
Imagen de la pastorela
De enero de 2010.
86
Encuestas a adultos y ancianos. Canoas, junio del 2009.
Las pastorelas, entonces, muestran vínculos simbólicos cuya identificación
permite entenderlas como punto de unión cultural entre el pueblo indígena y el
español.
Desde esos puntos de toque, se originó la cultura propia de los
mexicanos. Por ello es importante contribuir con la preservación de las tradiciones
culturales que se han ido perdiendo con el tiempo. Para conocer el pasado y
construir el futuro. La recuperación de la memoria histórica fortalece la identidad
colectiva que se funda en una cultura popular construida colectivamente porque la
conservación de dicha festividad contribuye a fortalecer los cuatro pilares que la
comunidad considera han sostenido la festividad desde sus orígenes:
la
convivencia, la unión, el jolgorio y la tradición.87
Sin embargo, será la propia comunidad quien
decida
sobre
la
transformación de su propia cultura. En el estado actual del desarrollo de Canoas,
la escasa población que queda no pareciera tener los elementos para garantizar que
no desaparezca este elemento identitario que han apreciado tanto en el pasado.
En efecto, Canoas es cada vez más un pueblo que se vacía y en el que sólo quedan
las personas mayores. La escasa población joven se mueve en contextos culturales
diferentes y La Pastorela ya no tiene para ellos el mismo significado: ya no es el
elemento que los hace sentirse pertenecientes a la comunidad, las pautas sobre las
que han construido su identidad son otras.88
Entrevista con RAA, RA, FS, HP, DRS, CL, Canoas, junio de 2009 y con HAR, FAR, Celaya, mayo
de 2010.
88 Encuesta a jóvenes de Canoas, junio del 2009.
87
De modo que son las anteriores generaciones las que sienten la necesidad de
evitar que La Pastorela desaparezca: “es preocupante que esto se termine”, “si no se
hace La Pastorela se va a ir acabando nuestro pueblo”, “la gente que conocía la
historia de aquí o ya esta viejita o mucha ya murió y junto con ellos se llevaron lo
información que tenían porque, pos, no hay más documentos que el que hizo el
padre Che.”89 O sea: mi pueblo se muere y yo muero con él.
89
Entrevista con AS, VL, Canoas, junio 2009.
Conclusiones
E
l trabajo que hemos presentado tuvo como objetivo, no sólo el de introducir al
lector en el conocimiento de la microhistoria de un pequeño pueblo
guanajuatense, Congregación de Canoas, sino también el de realizar un acto de
intervención educativa.
Este acto se ejecuta a través de
la difusión de este
cuadernillo en el que se presenta una memoria histórica colectiva y con el que se
pretende contribuir a una reflexión comunitaria sobre los rasgos históricoculturales
de ese colectivo, para que sea éste el que tome las decisiones que lo lleven a
preservar las cosas tal como fueron o a empujar los cambios.
Como dijera Ricoeur90 la historia es como los instantes vividos que una vez
que pasan mueren; para evitarlo se requiere de la memoria histórica que revive el
suceso, pero sobre todo se requiere recuperar el sentido de la acción.
Así, una
fecha, una foto, una carta, una fiesta que en la actualidad quizá no tengan
significado, son testimonios que nos hablan en detalle de los sucesos del pasado,
que nos ayudan a ir armando sus eslabones y a enterarnos de lo que somos. Esto
es muy difícil de encontrar a nivel de una micro-realidad como la de Canoas91 por
lo que valoramos enormemente los testimonios de quienes nos permitieron
encontrarnos cara a cara con ese pasado que marca
90
toda una época, una
Paul, Ricoeur. La memoria, la historia, el olvido. FCE, México, 2010, p. 509.
No encontramos documentación ni en el archivo municipal de Celaya, ni en las Casas de los
Cronistas de Celaya y Apaseo el Alto, ni en los archivos franciscanos (con sus cuatro amplias
líneas: secciones, conventos, gobiernos y sección general), ni en la hemeroteca de El Sol del Bajío.
91
civilización, una ideología, etc. Fue a través de esos testimonios donde pudimos
constatar cómo las tradiciones conforman la cultura de un pueblo y son, a su vez,
conformadoras de la identidad la cual, como dice Silvia Valencia,92 se da en los
planos individual y colectivo. En el primero, en el de la identidad individual, se
da como los caracteres propios de cada persona que la distinguen de los demás
o como los elementos que nos mantienen siendo nosotros mismos a través del
tiempo.
Esta identidad individual, una vez que se tiene, nos conduce al encuentro de
la identidad colectiva
o sea de aquellos
elementos
que distinguen a una
comunidad de las demás (territorio, lengua, rasgos culturales). Estas identidades
son modificables y una vez constituidas pueden irse reconstruyendo.
A partir de nuestra relación estrecha con los canoenses, de su participación
activa en la construcción del conocimiento, fue posible la conformación de esta
memoria histórica y la comprensión de los fenómenos de construcción identitaria
así como la de la preocupación de sus habitantes de mayor edad al ver en peligro
de extinción no sólo las tradiciones, sino su propia identidad, su memoria histórica
y hasta su mismo pueblo.
Silvia Valencia. Las transformaciones de la identidad. http://www.litrasfalsas.com/ensayos
/46-edicion-1/47-las-trasformaciones-de-la-identidad.html. (Consultado el 4 de agosto del 2011).
92
Desde esas preocupaciones socioculturales quisimos contribuir, a través de
la microhistoria del lugar y de su difusión como acto de intervención educativa,
a
que
el canoense reviva o se acerque al pasado de su pueblo y a que refuerce o
conforme el centro de gravedad de su identidad.
Tal como dijera Marcela
Álvarez,93 desde ese centro de gravedad no sólo del individuo – en nuestro caso el
canoense- sino del pueblo mismo como colectivo, se construirá el escudo que, aún
con las incorporaciones, ajustes o transformaciones que el sujeto realice a su
cultura, fungirá como el elemento que le recuerde quién es, de dónde viene, cuál
es su lugar de origen. Desde ese reconocimiento el sujeto podrá decidir, en total
libertad, si salva o dejar ir lo que fue. Los canoenses serán quienes digan si este
trabajo ha contribuido a ello.
Finalmente queremos destacar que, desde nuestra perspectiva,
el
conocimiento siempre está en constante construcción, que no hay ninguna verdad
absoluta y definitiva. Por eso, aunque hemos llegado al “término” del estudio,
sabemos que la versión construida que hemos presentado es histórica por lo cual
el proceso de investigación como
ir y venir, queda abierto a posibles
investigaciones futuras. También, ¿y por qué no decirlo?, éste podría ser sólo el
inicio de la indagación aunque se suponga que ésta ha terminado.
Marcela Álvarez. La construcción de la identidad, fallas en la consolidación del sentimiento de sí mismo:
la
identidad
negativa.”
Parte
I.
Conferencia
abierta.
http://www.angelfire.com/ak/psicologia/identidad.html. Para Álvarez conformar una identidad
es establecer un centro de gravedad en torno a sí mismo lo que implica que más allá de los cambios
internos o externos, más allá de los nuevos conocimientos y saberes que uno incorpora, hay un Yo
relativamente unificado. Eso significa que el sujeto construye una posición básica de ser en el
mundo que lo acompañará a lo largo de su vida, más allá de los ajustes y replanteos posteriores que
su existencia pueda depararle. El sujeto conforma esa posición en las dos primeras décadas de
vida. (Consultado el 6 de agosto 2011).
93
Pero este pasado, próximo o lejano igualmente,
“
tiene siempre un sentido para nosotros.
Nos ayuda a comprender mejor la sociedad
en que vivimos hoy,
a saber qué defender y preservar,
a saber qué derribar y destruir.”
Jean Chesneaux
Historiador francés del s. XX
Fuentes
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
La bibliografía de este cuadernillo se cita por orden de aparición.
ARREGUÍN RODRÍGUEZ, Paulina. Microhistoria de una comunidad y de cien años de
una tradición: Congregación de Canoas y su pastorela. Una intervención educativa.
Tesis de licenciatura. Universidad Pedagógica Nacional, Unidad112, Celaya, Gto.,
México, 2012.
http://www.lover-ice.com/celaya/celayahistoria.htm
AGUILAR ZAMORA, Rosalía y José Tomás Falcón Gutiérrez. «‘Andar con el hato
a cuestas.’ La fundación de villas y pueblos de indios en el Valle de los
Chichimecas.” Takwá / Núm. 9 / Primavera 2006 / pp. 53-73. Centro INAH
Guanajuato. http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/takwa/Takw
a9/rosalia_aguilar.pdf
http://www.oem.com.mx/elsoldelbajio/notas/n2195257.htm
http://elsenordelhospital.blogspot.com/2011/09/el-camino-real-su-pasopor-el-bajio-en.html
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:aPYp6CrqeSkJ:es.wikipe
dia.org/wiki/Otom%C3%AD+codice+florentino.+tecoac&cd=1&hl=es&ct=clnk&g
l=mx&source=www.google.com.mx.
DE
SAHAGÚN,
Fray
Bernandino.
http://www.arqueomex.com/S2N3n
PALABRA73.html
Los
otomíes
en
las
fuentes.
CeCYTECc. Rincón de Tamayo: el municipio perdido. Series monográficas V. Códice
reproducciones Gráficas S.A de C.V., 23 de agosto de 2004.
FERNÁNDEZ CHRISTLIEB, Federico y Pedro S. Urquijo. “Los espacios del pueblo
de indios tras el proceso de Congregación, 1550-1625.” Investigaciones Geográficas.
UNAM,
número
60,
México,
agosto
2006.
redalyc.uaemex.mx/pdf/569/56906012.pdf
LÓPEZ WARIO, Luis Alberto y Francisco Javier Ortuño Cos. Una vida en el
preclásico. http://www.arqueomex.com/S2N3nFORMATIVO73.html.
LASTRA DE SUÁREZ, Yolanda. Los otomíes: su lengua y
UNAM/Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, 2006.
su
historia.
FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Íñigo. Historia de México para principiantes.
4www.liceus.com/cgibin/ac/pu/2503.Asp
VON WOBESER, Gisela . La formación de la hacienda en la época colonial. El uso del
agua y la tierra. Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, México, 1983.
TERÁN BONILLA, José Antonio. “Arquitectura rural en México. Las haciendas de
una región”. Estudios sobre arquitectura iberoamericana. Ed. Junta de Andalucía,
Consejería
de
Cultura
y
Medio
Ambiente,
Sevilla,
1990.
http://vamonosalbable.blog
spot.com/2009/08/los-propietarios-de-la-hacienda-de-san.html
WOLF, Eric R. “El Bajío en el siglo XVIII. Un análisis de integración cultural.” D.
Barkin (coord.) Los Beneficiarios del Desarrollo Regional. México, SEP/Setentas, 1972.
SOLDARA LUNA,Rafael. “Haciendas de Celaya. Su historia, arte y belleza.” El
Sol del Bajío. Suplemento especial N° 2, 2008, Celaya, Gto.
SERRANO CARRILLO, Manuel. Manuscritos inéditos para la fundación de los
pueblos-doctrina El Guaxe, Amoles, El Montuosso y San Bartolomé del Rincón.
Septiembre del 2000, Celaya, Gto.
SOLDARA LUNA, Rafael. “Haciendas de Celaya. Su historia, arte y belleza.” El
Sol del Bajío. Suplemento especial N° 3, Celaya, Gto. México 2008.
“Historia del pueblo de Canoas, comunidad del Municipio de Celaya, desde su
fundación hasta 1945”. Los ojos del Tiempo. El Sol del Bajío. Suplemento Especial, N°
11, Celaya, 15 de noviembre de 2009.
http://rincondtamayo.blogspot.com/2009/08/breve-resena-de-la-hacienda-desan.html
RODRÍGUEZ ANDRADE, Fray José. Datos históricos del Pueblo de Canoas. México,
1945.
RODRÍGUEZ ANDRADE, Fray José. “Los ojos del tiempo # 11. HISTORIA DEL
PUEBLO DE CANOAS, COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE CELAYA, DESDE
SU FUNDACION HASTA 1945.” El Sol del Bajío, Celaya, 15 de noviembre de 2009.
FERNÁNDEZ CHRISTLIEB, Federico y Pedro S. Urquijo. Los espacios del pueblo de
indios tras el proceso de Congregación,
1550-1625. Investigaciones
Geográficas.
LÓPEZ AMEZCUA, Luz Paola. Voces desde el pasado: la guerra cristera en el estado de
Guanajuato
1926-1929,
el
caso
del
municipio
de
Salvatierra.
http://wmu.coaprendo.cl/elgg/
metinvesti09/files/2347/4809/ejemplo2.pdf
http://rincondtamayo.blogspot.com/2009/08/personajes-representativos-derincon-de.html
CONTRERAS SOTO, Ricardo et al. CONSULTA CIUDADANA PARA EL
GOBIERNO
MUNICIPAL
DE
CELAYA
2009
-2012.
http://www.eumed.net/libros/2009b/530Economia%20empleo%20y%20campo%
20en%20Celaya.htm
VELASCO TORO, José. Catolicismo popular en México: líneas temáticas para el estudio
de los ámbitos de influencia ritual y devocional. Instituto de Investigaciones HistóricoSociales, Universidad Veracruzana, Veracruz, México, 2007.
Mito:
función
y
significado.
http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Mito_Funcion_ Significado.htm
RODRÍGUEZ ANDRADE, Fray José. “Algunos sucesos históricos en el pueblo de
Canoas”. Los ojos del tiempo. El oficio de escribir la historia (Celaya y la región, 15702009). El Sol del Bajío, Celaya, Gto., 11 de octubre de 2009.
ALVARADO GARCÍA, Raúl. ”San Agustín, de convento a cárcel y de cárcel a
Casa de la Cultura. Nuevos capítulos para la historia de Celaya y la región. Siglos
XX y XXI.” El Sol del Bajío, N° 3, Celaya, México, 2006-2009
ALVARADO GARCÍA, Raúl. BAYETA TRADICIONAL EN LA REGION DE
CELAYA, GUANAJUATO. http://www.raul-alvarado.com/
“A la diplomacia y el despacho de oficinas.”
http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/
1080012583_C/1080012587_T5/1080012587_68.pdf
Historia
de
México.
CARREÑO DE MALDONADO, Abigail. Imagen de Celaya. 2ª. ed. Recopilación
Histórica de México, Celaya, 1992.
CARLSEN, Laura. “Autonomía indígena y usos y costumbres: la innovación de la
tradición.” Programa Panamericano de Defensa y Desarrollo de la Diversidad biológica,
cultural
y
social.
Buenos
Aires,
17
de
mayo
de
2006.
http://www.prodiversitas.bioética.org/nota26
RODRÍGUEZ SERRANO, María, HAR y FAR.
Celaya, México, sin fecha.
Cuadernos de recuerdos. Canoas,
RICOEUR, Paul. La memoria, la historia, el olvido. FCE, México, 2010.
VALENCIA, Silvia Las transformaciones de la identidad.
http://www.litrasfalsas.com/ensayos/46-edicion-1/47-las trasformaciones-de-laidentidad.html.
ÁLVAREZ, Marcela. La construcción de la identidad, fallas en la consolidación del
sentimiento de sí mismo: la identidad negativa.” Parte I. Conferencia abierta.
http://www.angelfire.com/ak/psicologia/identidad.html.
FUENTES DOCUMENTALES




Archivo Franciscano, Celaya, Gto., Octubre 2011.
Archivo Municipal de Celaya, Celaya, Gto., Septiembre 2011.
Archivos de la Parroquia de Tamayo, Rincón de Tamayo, Celaya, Gto.,
Febrero 2009.
Hemeroteca de El Sol del Bajío, Celaya, Gto., Octubre 2011.
FUENTES ORALES

Entrevistas con informantes claves
Señor Ermilo
Señor Francisco Serrano y su Esposa
Señora Rosa Arreguín
Señor Bernardo
Señor Daniel Rodríguez y su esposa Dolores Ramírez
José Mendoza Martínez
Hilario Arreguín Rodríguez
Agustín Rodríguez Serrano

Entrevistas con cronistas
 Cronista de Celaya, Sr. Herminio Martínez. Celaya, Gto. Octubre
2011.
 Cronista de Apaseo el Ato. Dr. Francisco Sauza Vega. Apaseo el
Alto, Gto. Noviembre 2011.
ANEXO 1
Corrido de la brecha de Guapango
José Mendoza Martínez
Canta –autor
Año 1947
En la sombra de una higuera
solo don Vicente Lara
lucía su carretera.
Llegó Vicente a Guadalupe
preguntaba por don Pancho:
“quiero que queden conformes
toditos los de este rancho.”
Pancho Noyola le dice:
“Vicente en eso no puedo.
Búscate a Rosendo Chávez
que él es el jefe primero.”
Rosendo Chávez le dijo:
“guárdalo como un tesoro
si la gente no me ayuda
te pasas a Tarimoro.”
Vicente entró a trabajar
con la gente que él llevaba,
presentaba su licencia
y nadie le decía nada.
Empezaron en Canoas.
Muy duro iban trabajando
para llegarle a Guadalupe,
luego pasarse a Guapango.
El suegro de don Vicente
no lo dejaba pasar :
“y si estás atravesando
un día te voy a matar.”
Don Vicente le contesta:
“Señor téngame paciencia
el terreno que le pise
ya cuéntelo como mi herencia.”
También don Logio Canchola
fue a denunciarlo a Celaya.
No halló la presidencia
luego se dio las malayas.
De vergüenza que le dio
le explicaba sus razones:
“si tomas la cabecera
yo te hago los callejones.”
Don Vicente le contesta:
“no agarro la cabecera
si yo tengo mi permiso
a pasar por donde pueda.”
El jefe que iba con Chente
nomás estaba observando
le dijo al señor Isidro:
“el camión entró a Guapango.”
Cuando terminó el trabajo,
esto todo yo lo supe,
Vicente dice a su gente:
“en Guapango invito un pulque.”
Cuando yo ya me despida
me despido de una flor
la carretera la hicieron
don Vicente y Salvador.
Salió el camión de Celaya
por Guadalupe iba volando
no sabían que en el bordo
ya le estaban esperando.
Chente tenía un camioncito
que le llamaban El Lirio
pero compró otro más grande
él con Salvador Patiño .
El señor Isidro Pérez
les decía con mucho esmero:
“yo te doy la carretera:
por el arroyo del terrero.”
Salva no quiso cobrarle
el pasaje a las mujeres
mejor le vendió su parte
al señor Lorenzo Pérez.
Don Vicente le contesta:
“mire, no crea que estoy sordo
el camino está arreglado
por la orillita del bordo.”
Estos versos que les canto
se los canté como quiera
para que tengan presente
a la nueva carretera.
Isidro se fue a su casa
Y muy triste se quedó
Le dijo a todos sus hijos:
“esto de nada sirvió”
ANEXO 2
Corrido del camión que se volteó
José Mendoza Martínez
Canta -autor
Año 1961
Señor don Vicente Lara
con su permiso señor
voy a cantarle estos versos
siendo dueño del camión.
Cuando falló el motor
la gente empezó a gritar:
“Vicente para el camión,
ya nos vamos a bajar.”
El día primero de marzo
que presente tengo yo
en la cuesta de Canoas
el camión se le volteó.
Vicente no respondía
él iba muy asustado
se encomendó a San Francisco,
si no, se hubiera matado.
Él le decía a su pasaje:
“ya se pueden bajar
la subida está muy alta
y podemos peligrar.”
El camión se fue pa’ tras
y de espaldas se cayó
y la jaula de Rosendo
fue la que se lo cargó .
El pasaje le responde no,
no pensando en la desgracia:
“nosotros no nos bajamos,
vámonos a ver qué pasa.”
Cuando se quito el motor
Lencho Pérez les gritaba:
“no siento que se maten,
yo lo que siento es mi carga.”
Él preparó bien sus frenos
le dio con mucho valor
pero en la primera curva
se le apagó el motor.
Luego le respondía Anita
de la hacienda de Guapango:
“yo ya no siento mi pan,
yo lo que siento es mi mano.”
Ahí ocurrió mucha gente
y algunos desconocidos,
no más un muerto salió
los demás fueron heridos.
Luego el señor delegado,
hombre de buen corazón,
pa’ levantar los heridos
telefoneó a la inspección.
De pronto llegó la julia
y también un abogado
para levantar el acta
donde se habían desmayado.
También llegó la Cruz Roja.
La llenaron y se fueron.
Les costó echar otro viaje
porque en uno no cupieron.
Cuando se cayó el camión
se fue uno pal’ Soteleño.
También salió mal herido
con Vicente que era el dueño.
Ya con ésta me despido
porque ya me voy ahorita,
el barraque ya quedó
de nuevo en la barranquita.
ANEXO 3
Dispensa
Daniel Rodríguez Serrano
Autor
Año 2008
Para iniciar mi labor
pido permiso primero
a Dios que tiene el poder
para que hoy sea mi compañero.
Esta es una tradición
que cada año se celebra
por eso estamos luchando
para que no se nos pierda.
Al público lo saludo
con respeto y vocación,
a ustedes lo que les toca
es poner mucha atención.
Yo vengo a participar
de la ciudad de Celaya.
Agarren una libreta
para que apunten mis fallas.
Ahora aquí estoy con ustedes
dando mis primeros pasos
a la Santa Cruz le pido
que me cubra con sus brazos.
Yo no voy hablar de la gente
ni a decir cosas pesadas
mucha gente se molesta
si decimos payasadas .
Esta fiesta es dedicada
a nuestra virgen María,
me agarraré con su manto
para que me sirva de guía.
Cuando yo subí a este foro
me daba como mucha pena,
es que dicen que nosotros
venimos de tierra ajena.
El nacimiento del niño
es el que hoy les presentamos,
el camino es muy largo
el que nosotros llevamos.
Venimos a construir
la obra que está en el suelo
es que aquí están los cimientos
que dejaron mis abuelos.
Venimos desde el oriente
yo ya me siento cansada
las estrellas nos anuncian
que esta es la primera jornada
Vamos a adorar al niño
que nació a los cuatro vientos
pero San José su padre
ahí le formo su nacimiento.
Siempre nos ha de tocar
de bailar con la más fea
pues en las malas y en las buenas,
le entramos a lo que sea.
Este será nuestro viaje
para cumplir nuestra misión
lo estaremos adorando
y con mucha devoción.
Debemos estar unidos,
al fin nada nos cuesta.
Pero dicen que en esta vida
el prójimo nunca se presta.
Cuando yo iba a los ensayes
me daba mucha tristeza,
nada más me ponían a cantar
y a mí me dolía la cabeza.
Mi maestro me decía
“tú no vales un cacahuate”
y yo me ponía chapiada
al color del jitomate.
El a mi me decía
“yo soy tu empresario”
y él como ya está viejo
nomás piensa en el rosario.
Ahora no se qué hacer
estoy bien decidida
quiero agarrarlo del cuello
y darle dos que tres mecidas.
En mi casa me decían
que si salía ni bailara
que porque si lo hacía
llegando me iba a tocar la bara.
Ahora no sé qué hacer
no me puedo controlar
cuando la música toca
en partes quiero volar.
Yo les dije: “no se apuren
al cabo aún estoy muy chiquilla
yo no voy a permitirles
que me agarren mis costillas.”
Ya me voy por un momento
yo soy la pastora Flora
aquí estaré con ustedes
hasta que salga la Aurora.
Mi gracia van a escuchar
antes de que yo me vaya
por si un día me necesitan
como me busquen me hallan.
Ya me paso a retirar,
de aquí nadie me encamina.
Yo soy Paulina Arreguín
y por mi madre Rodríguez
Unos estarán contentos
otros mal agradecidos
a la música le pido
por favor, Amor perdido.
Descargar