PAU Lengua 2010 modelo Galicia - Oxford University Press España

Anuncio
! " # $ ! % & ' (
) ! $ ( $ $ " * + $ , * - $ $ . / 0! 1123421335
!"#$%
4 6 $ + 748 9
74 9: "# !"#$%
; 6 $ ! $ 748 9
& !"#$%
#$ "# '$ &"$
#$( ' ) ' )*
) !"#$% )" <$ 7
9 " : )" ! : )* !"#$% " :
* 0 * " ) !"#$%
8 = $ 71 9
> 9 ? ! 79 $ 9 ? ! ? '
@ 71 9
$ !$
*'$ !"#$ '$ *$ '
"
A B C @ D 7 $9
A *
$ ) C @ D: ! $ 7$ $9
Lengua castellana y Literatura
1
E $ $ $ $ : C' D C? " D : C D ( " " $ ! ! : $ C? $D 7F9
6 !
+,
" " $ # E
" ! -&
. !
= $ *$' * ! " 7F9
6-)? =-,B6- "# 1323521335
! ( !"#$%
: $ %
74 9
6 $ + 748 9
"# ! !"#$%
/ 6 $ 748 9
& ! ( !"#$%
) "# : 748 9
7
9 $ 748 9
* A $ 748 9
" ! ) !"#$%
"# : 71 9
# ? =" =
* " $ 0 1G 71 9
$ !$
*'$ !"#$ $* '$ *$ '
"
A C*D: 7
" $9
A B $ C ?
D 7B $
! $9
A B C ?
D: 7B $9
Lengua castellana y Literatura
2
GALICIA
MODELO CURSO 2009-2010
SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO
AUTORA:
Aurora Martínez Ezquerro
Opción 1
Primera parte
 Se ofrecen las dos opciones, resumen y esquema, si
bien el alumno únicamente ha de elegir una.
Resumen. A partir del nombramiento de Obama como
primer presidente afroamericano de los EE UU, el autor
reflexiona sobre la actual transformación social en relación
con el racismo. En medio de un planeta aquejado por los
problemas y en un país cuyo presidente mostraba una
administración incompetente, un suceso inesperado ha
demostrado la superación del racismo: la elección de Obama. El racismo ya no es una cuestión que preocupe, pues
está desapareciendo y, desde la perspectiva de los jóvenes,
es una actitud molesta que pertenece al pasado.
Esquema. El texto se divide en tres partes y responde a una
estructura inductiva sintetizante: se parte de unos hechos
concretos (estado socio-político del mundo, nombramiento
de Obama y situación estadounidense, todo ello desde el
contexto del racismo) y se establece una idea general que
los ratifica, y que implica una reflexión (la superación del
racismo) sintetizada al final en la tesis. Esta, por supuesto,
sirve como conclusión de todo el proceso argumentativo
(la llegada de Obama supone la demostración de la superación del racismo, actitud que ahora se considera una estupidez histórica). El esquema podría ser el siguiente:
1. Contexto político y social ante la llegada de Obama:
1.1. Contexto mundial: ante los problemas que presenta el planeta, sorprende un primer presidente afroamericano.
1.2. Contexto estadounidense: ante los problemas que
presenta EE UU, el primer presidente afroamericano
muestra la superación del racismo.
2. Consideraciones sobre el racismo desde la experiencia
de la elección de Obama:
2.1. Reflexiones ante el cambio de mentalidad:
— El país se ha transformado.
— El racismo ya no es un problema moral.
— El racismo para los jóvenes es una estupidez.
— Los racistas son ancianos ridículos o imbéciles grotescos.
2.2. Loa a los primeros combatientes del racismo.
3. Tesis o recapitulación:
— La llegada de Obama: demostración de superación
del racismo, ahora visto como estupidez histórica.
 El significado de las palabras propuestas es el siguiente:
쐌 caos: «desorden, confusión».
© Oxford University Press España, S. A.
쐌 recesión económica: «disminución de la actividad relacionada con el dinero», «crisis de la actividad relacionada
con el dinero».
쐌 racismo: «discriminación de un grupo étnico, especialmente cuando se convive con él».
쐌 menospreciar: «atribuir a algo poca importancia o valor».
쐌 solemnidad: «formalidad de un acto solemne».
Segunda parte
 Comentario crítico. Para desarrollar el comentario, partiré de aspectos relacionados con el concepto de racismo
desde su perspectiva más teórica, y finalizaré con cuestiones más concretas que abordan su problemática social.
Estamos asistiendo a unos cambios políticos y sociales que
resultan verdaderamente importantes y, no cabe la menor
duda, pasarán a engrosar la lista de hitos que forman nuestra historia. Las mentalidades se van transformando y los
comportamientos humanos así lo demuestran. Recuérdese en el aspecto político, por ejemplo, lo que supuso la caída del muro de Berlín. Así mismo, el concepto y la consiguiente puesta en práctica del modelo de globalización
nos ofrecen constantes ejemplos para argumentar cambios en la política, en la forma de pensar y, por tanto, en la
actitud de los ciudadanos ante la sociedad. La globalización acaba con las fronteras políticas, unifica la moneda
y, de forma general, nos abre a la realidad «plurirracial» que
se escondía tras fronteras blindadas. Los jóvenes conviven
con una variedad de culturas que, indudablemente, les
resulta enriquecedora; para ellos no hay barreras de ningún tipo, están educados en la tolerancia y en el respeto
a la diversidad. No obstante, en este contexto siempre existen ciertas personas que muestran su intolerancia, aunque
afortunadamente son pocas. Las personas racistas, en
algunos casos, se pueden hallar influidas por grupos ideológicos radicales, por determinadas vivencias, etc. Por fortuna, en nuestra sociedad cada vez se aprecian menos
brotes racistas y esto es síntoma de madurez general; además, las leyes penalizan estos comportamientos, puesto
que los consideran realmente peligrosos y dignos de erradicación. Pero la verdadera solución no es el castigo, sino
la educación, la herramienta que contribuye a fomentar el
respeto a la diversidad.
Por otra parte, el racismo también se relaciona con la
pobreza. Por ejemplo, los habitantes del Tercer Mundo pertenecen a razas que eran consideradas «diferentes» y que
viven en extrema pobreza. El haber nacido pobre es una
desgracia de la que nadie tiene la culpa, la ayuda es necesaria a fin de evitar diferencias. Las personas que vienen de
Lengua castellana y Literatura
3
GALICIA
estos países y consiguen integrarse no se deben considerar
tampoco diferentes; la situación en la que viven nada tiene
que ver con el color de su piel, su religión o ideología. Lo
que nos une a todos es la tolerancia y el respeto mutuo,
valores que nos han debido inculcar y que es lo que realmente debemos practicar para que desaparezca la falsa
idea de que existen diferencias sociales y raciales.
Tercera parte
 Se ofrece la respuesta a las dos opciones, 4a y 4b, aunque el alumno únicamente debe responder a una de ellas.
a) La clase de unidad lingüística a la que pertenecen y la
función que desempeñan las unidades son las siguientes:
쐌 la juventud: se trata de un sintagma nominal formado
por un determinante y un núcleo, respectivamente. En
cuanto a la función que desempeña es la de sujeto.
쐌 ahora: es un adverbio temporal, si bien para algunos
gramáticos esta palabra forma un sintagma adverbial. La
función que desempeña es la de complemento circunstancial de tiempo.
MODELO CURSO 2009-2010
los últimos veinte años del siglo XIX. Sus rasgos comunes
eran un marcado anticonformismo y unos esfuerzos de
renovación opuestos a la tendencia vigente del realismo.
En un principio, el apelativo de modernista se utilizó
despectivamente por los enemigos de las novedades.
Sin embargo, hacia 1890, Rubén Darío asumió con orgullo tal designación. Y a partir de entonces, la palabra
modernismo irá perdiendo su valor peyorativo y se convertirá en una noción fundamental de nuestra historia
literaria.
Distintas posiciones y concepto
Con respecto a la acepción de modernismo se observan
en los críticos dos posturas divergentes:
쐌 Es un movimiento literario bien definido, que se desarrolla entre 1885 y 1915, y cuyo máximo representante
es Rubén Darío. Su imagen más tradicional es la de una
tendencia esteticista y escapista.
쐌 No es solo un movimiento literario, sino una época y
una actitud. Tal interpretación fue defendida por Juan
Ramón Jiménez.
쐌 del derroche de talento: se trata de un sintagma preposicional formado por un enlace (del) y un término (derroche de talento), constituido por un núcleo y otro sintagma
preposicional cuyo enlace es la preposición de, y el término
es el núcleo talento. En cuanto a la función que desempeña
el sintagma, del derroche de talento es un complemento
de régimen y dentro de este, el sintagma de talento tiene
función de complemento del nombre.
Se puede conciliar ambas posiciones definiendo el modernismo literario como un movimiento de ruptura con la
estética vigente, que se inicia en torno a 1880 y cuyo desarrollo fundamental alcanza hasta la Primera Guerra Mundial. Surgió en Hispanoamérica como fuerza subversiva
y expresión de la resistencia al mercantilismo de la revolución cultural burguesa.
A continuación, en los distintos fragmentos propuestos se
indican los pronombres y sus referentes respectivos.
쮿 Influencias recibidas
쐌 La injusticia que ha supuesto: el pronombre relativo
que tiene como antecedente el sintagma la injusticia, y su
función es doble: nexo y complemento directo.
쐌 Somos muchos los que no pensábamos alcanzar a ver
este gran día: muchos es un pronombre indefinido cuyo
referente es el pronombre relativo los que. Por otro lado, el
relativo los que carece de antecedente expreso, pues está
implícito y se refiere a un «nosotros» que incluye emisor y
receptores del texto.
b) Algunos ejemplos de las oraciones simples en los tiempos verbales con los valores indicados podrían ser los
siguientes:
쐌 Presente de indicativo con valor histórico: Miguel de
Cervantes publica en 1613 La gitanilla.
쐌 Futuro imperfecto de indicativo con valor de obligación, orden o mandato: No saldrás nunca sin mi permiso.
쐌 Presente de subjuntivo con valor imperativo: He dicho
que te sientes ahí.
Cuarta parte
 El modernismo. Características generales
Introducción
El término modernismo se aplicó en el campo de las artes a
una serie de tendencias europeas y americanas surgidas en
© Oxford University Press España, S. A.
Características generales del modernismo
En cierto modo, el modernismo representa la incorporación a las letras hispánicas de las tendencias renovadoras,
especialmente en la lírica, que venían gestándose durante
la segunda mitad del siglo XIX. Es de destacar en esta línea
la influencia de la lírica francesa. Junto a la huella de los
grandes románticos, como Víctor Hugo, dos corrientes
poéticas de la segunda mitad de siglo marcan la pauta:
parnasianismo y simbolismo.
쐌 Parnasianismo. Busca la belleza e instaura el gusto del
«arte por el arte», el culto a la perfección formal, y propugna el ideal de una poesía serena y equilibrada. Su máxima
figura es Leconte de Lisle, quien trata temas como los
mitos griegos, los ambientes orientales o lo medieval, que
utilizarán más tarde los modernistas.
쐌 Simbolismo. Es una corriente de idealismo poético que
nace con Charles Baudelaire y se desarrolla con Arthur
Rimbaud y Paul Verlaine. Se proponen ir más allá de la perfección formal. La realidad encierra, tras sus apariencias,
significados profundos. Y la misión del poeta es descubrirlas y transmitirlas al lector, por medio de símbolos (de aquí
el nombre del movimiento). Además, busca la naturaleza
musical del verso.
Otros autores influyentes fueron los estadounidenses
Edgar Allan Poe y Walt Whitman, el inglés Oscar Wilde y el
español Gustavo Adolfo Bécquer. Del poeta sevillano
arranca una veta intimista y sentimental que reconocerán
Lengua castellana y Literatura
4
GALICIA
los poetas modernistas desde Rubén Darío a Juan Ramón
Jiménez, pasando por Antonio Machado.
쮿 Espíritu modernista
En la raíz de este movimiento hay un profundo desacuerdo con la sociedad burguesa. Los modernistas, como los
románticos, mostraban un especial resentimiento contra la
época en que habían tenido la «desgracia» de nacer, una
época de fealdad, y materialista, en la que el artista se sentía extraviado. Su respuesta fue afirmar que la misión del
arte era proporcionar el sentido y la belleza de los que
carecía la vida. De ello derivan actitudes como el aislamiento aristocrático y el refinamiento estético, tan bien
representados en la bohemia.
쮿 Temas
Los temas son los siguientes:
쐌 La desazón romántica: el poeta expresa un sentimiento
de hastío, tristeza y melancolía.
쐌 El escapismo: actitud de huida de un mundo considerado mezquino, evasión que se manifiesta en el espacio (preferencia por lo lejano, considerado exótico) o en el tiempo
(gusto por el pasado).
MODELO CURSO 2009-2010
En 1905 publicó en Madrid Cantos de vida y esperanza. En
este poemario surge el poeta más hondo. La ligereza y el
esteticismo ceden paso a la reflexión sobre el sentido de la
vida y a los conflictos del hombre en medio de la historia,
con especial atención a la realidad del mundo hispánico.
쮿 El modernismo en España
La figura de Darío resulta decisiva en la renovación de la
lírica hispánica. Su continua presencia en España impulsará aquí la actividad poética. Los autores más relevantes del
período son Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez,
cuya obra se nutre, en un principio, del modernismo.
쐌 Antonio Machado. Definió la poesía como «el diálogo
de un hombre con su tiempo». El tiempo se erige así en
uno de sus grandes temas; los otros, el sueño y el amor, tienen una raíz común: la preocupación temporal. Sus raíces
poéticas las encontramos en un romanticismo tardío y en
el simbolismo francés. Un ejemplo de su obra de influjo
modernista es Soledades, galerías y otros poemas (1907).
쐌 El amor y el erotismo: representados en la tensión
entre el amor imposible e idealizado y la sensualidad.
쐌 Juan Ramón Jiménez. Su obra resume los caminos recorridos por la poesía española desde el modernismo hacia
nuevas formas. Es el prototipo de poeta consagrado por
entero a su obra. Su poesía es minoritaria y de dificultad creciente. Considera que la poesía es belleza, pero también un
modo de conocimiento y de expresión de un ansia de eternidad. Algunas obras donde se aprecia el modernismo son
Arias tristes (1903), Elegías (1907) y La soledad sonora (1911).
쐌 El indigenismo: en oposición al cosmopolitismo, reivindica
el pasado precolombino de los pueblos hispánicos.
 Se da respuesta a las dos opciones a) y b), aunque el
alumno únicamente tiene que responder a una.
쐌 Lo hispánico: manifestación del sentimiento de solidaridad entre los diferentes pueblos hispánicos frente a la
pujanza de la cultura anglosajona representada por los
Estados Unidos.
a) Se va a analizar la acción dramática (conflicto) de la
obra teatral La Fundación, de Antonio Buero Vallejo.
쐌 El cosmopolitismo: la expresión emblemática fue el
París de la época.
쮿 Aspectos formales
La estética modernista se caracteriza por su concepción
desinteresada del arte («el arte por el arte»); a ello se une la
búsqueda de valores sensoriales. Logran, además, una
renovación del lenguaje. Hay que recalcar el enriquecimiento del estilo que supone esta tendencia. Los modernistas se sirven de todos aquellos recursos estilísticos que
se caractericen por su valor ornamental o su poder sugeridor, como los recursos fónicos, un léxico cargado de cultismos, el empleo de sinestesias y la abundancia de imágenes.
Exploran nuevas formas métricas, con el fin de intensificar
el ritmo. El verso preferido es el alejandrino, al que aplican
los nuevos esquemas acentuales.
쮿 El modernismo y Rubén Darío
Hablar de modernismo es hablar de Rubén Darío. El poeta
nicaragüense nos ha aportado obras tan importantes
como Azul (1888), llena de imágenes sorprendentes, donde
recrea un mundo de hadas, princesas, gnomos y sátiros.
Posteriormente, publicó Prosas profanas (1896). En este
libro de poemas su lenguaje sigue deslumbrando por sus
innovaciones métricas y verbales. Por otra parte, se plantean
los temas característicos del modernismo: evasión, cosmopolitismo, erotismo, etcétera.
© Oxford University Press España, S. A.
La estructura dramática nos presenta un conflicto «in
media res» —no se nos participa el origen, si bien se nos
proporcionan ciertos indicios—, que concluye a lo largo
de la acción motivadora y desencadenante del desenlace.
Sin embargo, en el desarrollo del conflicto se plantean una
serie de problemas, se nos trasladan unas cuestiones que,
aunque se resuelven en escena, no alcanzan su solución
última. Esta respuesta final debe aportarla el receptor, por
lo que tiene que integrarse y participar en la propuesta
que se le hace llegar. En este aspecto, hay dos recursos
fundamentales que permiten resaltar la acción dramática.
El primero es la utilización del punto de vista subjetivo de
determinado personaje o «efecto de inmersión». Al imponerse la perspectiva individual del personaje, el público
comparte con él su particular percepción de lo que le
rodea, alejada del plano objetivo; esto es, el receptor participa de la experiencia del protagonista, se aúna a él. Toda la
acción se ve condicionada por esta visión subjetiva, y una
significativa porción de ella discurre por sus cauces. En este
plano se impone, de forma paulatina, la realidad objetiva
hasta que esta se revela con toda su crudeza; así, compartimos el delirio con Tomás y con él descubrimos la verdad de
los hechos. Los indicios y las evidencias de la confrontación
realidad / ficción, o lo que es lo mismo, la dialéctica entre el
mundo real y el mundo creado por el protagonista, nos llegan a través de este elemento escénico y estético.
Lengua castellana y Literatura
5
GALICIA
El segundo recurso es la intervención destacada en los
espectáculos de piezas de otras artes distintas al teatro,
en especial de la música y la pintura. Los cuadros que
observamos o los que son referidos nos comunican una
situación de confusión, de desconcierto, ya que las referencias expresadas se contradicen con lo aludido; además,
según se revela en la realidad, otorgan un grado de idealismo inexistente. Las pinturas anuncian, apoyan y demuestran la desvinculación de Tomás con la realidad que le
rodea. En cuanto a la música, «La Pastoral» de la «Obertura»
de Guillermo Tell, de Gioachino Rossini, enmarca la acción
y se emplea como contexto sonoro extralingüístico que
nos introduce en esta con la finalidad de liberarnos
cuando ha concluido. Esta pieza musical resulta motivo
fundamental para el planteamiento contradictorio que se
presenta en el espectáculo, que es irónico en relación con
la verdadera situación vivida por el protagonista. Tomás es
el único personaje que escucha La Pastoral, y nosotros,
receptores, con él. Cuando nos llega la melodía percibimos
que se nos traslada a ese ámbito de mundo creado por la
imaginación del personaje, un mundo opuesto al real: el
ficticio se nos enfatiza en su oposición al real, merced al
efecto musical. Pero al final de la obra, ya recobrada la lucidez de Tomás, reaparece la música rossiniana, y con ella, los
objetos y paisajes idílicos e imaginarios. Los elementos
fantásticos regresan a escena. La obra dramática se inició
y concluye de idéntica manera, con lo cual se cierra el
círculo y se anuncia la posibilidad de nuevos casos como
el de Tomás. La Pastoral se suma a las apariciones de Berta, el ratón, los objetos, etc., en el refuerzo del contraste
existente.
b) A continuación se presenta el análisis del planteamiento,
nudo y desenlace de la obra La Fundación, de Antonio Buero
Vallejo.
Tanto desde el punto de vista temático, como desde la
propia estructura externa de la obra, se aprecia la segmentación en dos partes. El autor divide la obra en Parte I
y Parte II (a su vez, estos apartados presentan, respectivamente, dos subapartados); cada parte se centra en un
momento y en una situación diferentes; la relación que se
establece entre ellas está marcada por la gradación que
supone el paso de la inconsciencia a la conciencia: la primera parte arranca de la inconsciencia del protagonista
(Tomás) y se sitúa en la institución denominada Fundación; la segunda parte se centra en el proceso de recuperación de la conciencia del personaje, y se desarrolla en
la cárcel. En este sentido, la metamorfosis que experimenta
Tomás es la misma que siente el espectador, pues en el uso
© Oxford University Press España, S. A.
MODELO CURSO 2009-2010
del efecto de inmersión la identificación con el protagonista se consigue de tal forma que todo se percibe a través de
sus ojos.
En cuanto a la estructura interna se aprecian las siguientes partes:
쐌 Planteamiento. Abarca toda la Parte I. La acción
comienza «in media res», es decir, ya ocurridos unos
hechos importantes. La primera subparte se inicia con el
escenario ficticio que ha inventado Tomás y en ella se presenta a los protagonistas del drama; en la segunda subparte
Tomás empieza a recuperar la cordura, sobre todo cuando
se llevan al hombre que él creía enfermo y que, en realidad, está muerto; el protagonista afirma no comprender
nada de lo que está pasando.
쐌 Nudo. Abarca el primer subapartado de la Parte II. Se va
desvelando paulatinamente el misterio: los seis hombres
son presos políticos condenados a muerte. Tomás recupera por completo la cordura y se da cuenta de que nada es
como él creía, y el escenario se va convirtiendo en una celda. Una vez desvelado el misterio, no acaban de confiar en
Tomás. Las sospechas de que hay un delator entre ellos se
acrecientan cuando se llevan a Tulio para ejecutarlo.
쐌 Desenlace. Abarca el segundo subapartado de la Parte II.
Se producen el descubrimiento de la traición de Max y su
asesinato, el suicidio de Asel y el traslado de Tomás y Lino.
La última escena nos muestra a dos nuevos inquilinos
entrando en esa misma celda convertida de nuevo en una
lujosa habitación.
Desde el punto de vista del espacio escénico, la obra responde a una estructura circular: empieza y acaba en el
mismo espacio. Después de que el hermoso lugar de la
Fundación se haya transformado en cárcel, al final vuelve a
trasmutarse en un espacio vacío y otra vez en el bello lugar
del principio. ¿Significa que la historia puede iniciarse de
nuevo, con otros personajes, y que los espectadores podemos volver a ser testigos de otros engaños semejantes…?
Otros recursos que sirven para estructurar la obra son el
contraste y el paralelismo. Contraste entre Tomás y la conducta de los otros cuatro personajes, entre la belleza de la
habitación con vistas a un hermoso paisaje y la sordidez
de la cárcel, entre apariencia y realidad, entre verdad y
mentira, entre el poder de la imaginación y la imposición
de la razón, entre la locura y la lucidez… En cuanto a los
paralelismos, es notable el uso de la música de Guillermo
Tell, de Rossini, que suena al comienzo y al final de la obra
—y contribuye a la estructura circular ya mencionada—,
y las referencias a la pintura y su relación con la naturaleza.
Lengua castellana y Literatura
6
GALICIA
MODELO CURSO 2009-2010
Opción 2
Primera parte
Segunda parte
 El significado de las palabras propuestas es el siguiente:
쐌 zafio: «tosco en sus modales».
 Comentario crítico. El tema planteado en el artículo es
de suma actualidad e interesante y, además, afecta a una
gran parte de la población, no solo a los adolescentes o
jóvenes —que tienen fama de maleducados—, sino a personas de cualquier edad.
쐌 tácita: «se aplica a lo que no se dice porque queda
sobreentendido por lo que se ha dicho antes o por otras
causas».
쐌 rémora: «algo que dificulta una acción», «lastre».
쐌 obsoleta: «anticuada», «poco usada».
 Se ofrecen las dos opciones, resumen y esquema, si
bien el alumno únicamente ha de elegir una.
Resumen
Partiendo de una experiencia vivida por una amiga de la
periodista, esta reflexiona sobre la pérdida de los buenos
modales y la necesidad de recuperarlos. Considera que
somos actualmente un pueblo burdo y recuerda cómo en
su infancia se enseñaban normas de educación que se aplicaban de forma general en la vida cotidiana. Actualmente
—se lamenta Montero—, se van extinguiendo esos usos,
tal vez debido a las modernas costumbres. Se cuestiona
cuándo se han perdido esos hábitos calificados ahora de
anticuados, y expresa que defenderlos resulta para muchos
pasado de moda; pero esta actitud de custodia es necesaria
porque los buenos modales son garantía de respeto.
Esquema
El fragmento ofrece una disposición inductiva, puesto
que la tesis se expone al final y se llega a ella mediante una
organización y orden progresivos fundamentados en los
distintos argumentos que van jalonando el texto.
El esquema podría ser el siguiente:
쐌 Primera parte: cuerpo argumentativo
1. Testimonio de una amiga (argumento de ejemplificación, se halla en el primer párrafo): rudeza en los modales
de los españoles experimentada por una andina asentada
en el país.
— Enlace con los argumentos posteriores: reflexión
sobre el pueblo español: nos hemos convertido en
un pueblo rudo y áspero.
2. Enseñanza de los usos corteses a lo largo del tiempo
(argumentación racional: creencias generales; abarca desde el segundo párrafo hasta la mitad de la línea 18: una
reivindicación casposa y obsoleta).
2.1. Antes: se enseñaban normas de educación.
2.2. Hoy: han desaparecido los usos corteses.
2.3. Cambio temporal y de actitud: no se sabe cuándo
desaparecieron las buenas costumbres.
2.4. La defensa de los buenos modales hoy parece
obsoleta.
쐌 Segunda parte: tesis
Tesis final: los buenos modales conllevan respeto y ayuda
mutua.
© Oxford University Press España, S. A.
El texto parte de un testimonio exagerado —se podría
dudar de su verosimilitud— y cuya función hiperbólica
estriba en la necesidad de llamar la atención sobre lo
impactante que resulta la mala educación practicada por
los demás. Con esta introducción que sirve para captar
nuestro interés, la autora reflexiona de forma muy cercana
en forma y contenido sobre los modales que se enseñaban
y los que se aplican en la actualidad. Según Montero, antes
se insistía mucho en inculcar buenos modales a los niños y
da la sensación de que opina que los progenitores de
nuestro tiempo no se preocupan de este asunto; pero hay
que reconocer que sigue habiendo muchos padres que se
empeñan en conseguir que sus hijos sean personas educadas. Otro asunto es que el choque con la sociedad sea
frontal, pues resulta obvio que los valores que se promulgan en la sociedad son muy diferentes a los anteriores y
actúan como una barrera con que topa la celosa dedicación paternal. Así, muchos programas de televisión, numerosas películas, gran cantidad de contenidos de Internet…
a los que tienen acceso personas no adultas hacen alarde
de utilizar un lenguaje poco cortés, expresiones groseras y
todo tipo de agresión verbal, y presentan escenas de sexo
explícito o actos de violencia que, además de no venir al
caso, fomentan malas conductas.
La educación no es una práctica anquilosada en el pasado.
Es más, no pertenece a una época, edad o color político.
Por todo esto, debe generalizarse y así convertirse en un
lenguaje universal que permita la comunicación a través
del respeto. ¿Qué padre, educador, cuidador… no ha enseñado normas de respeto a sus pupilos? Decir lo contrario
es mentir. A todos nos agradan las personas educadas. La
educación siempre se ha enseñado, otra cuestión es quién
la asimilado y, por ende, practicado. Aquí los educadores y
familiares en general tienen una parte primordial. Es cierto
que durante la adolescencia hay algunos jóvenes que se
mimetizan con un grupo tal vez menos respetuoso que el
modelo recibido en el hogar, pero también es cierto que
más adelante, cuando esos adolescentes superen la fase
gregaria, aflorarán las buenas formas que han aprendido.
Las buenas enseñanzas nunca se olvidan.
Tercera parte
 Se ofrece la respuesta a las dos opciones, a) y b), aunque el alumno únicamente debe responder a una de ellas.
a) Algunos ejemplos de los elementos pedidos, su contexto y las indicaciones de los otros elementos del texto a
que hacen referencia podrían ser los siguientes:
Lengua castellana y Literatura
7
GALICIA
쐌 pronombre personal: le contó a mi amiga que llevaba
cinco años en España (líneas 5 y 6). El pronombre personal
le se encuentra en posición catafórica y se refiere a mi amiga;
tienen ambos, por lo tanto, la función de complemento
indirecto.
쐌 pronombre relativo: mi amiga, que ya había vaciado su
cesta sobre la cinta, dijo: «Buenas tardes» (líneas 2 y 3). El
pronombre relativo que se refiere a su antecedente mi
amiga y funciona como nexo y también como sujeto de la
oración subordinada adjetiva explicativa que introduce.
쐌 adjetivo calificativo: una chica de aspecto andino, levantó
sobresaltada la cabeza (líneas 3 y 4). El adjetivo andino
está especificando al sustantivo que antecede, esto es, a
aspecto, y la construcción preposicional de aspecto andino
está, a su vez, complementando al sustantivo chica.
b) Este es un posible ejemplo del texto breve:
En verano, aprovechando las calurosas noches y los
momentos de ocio, me gusta acudir al cine con mis amigos. Algunas películas no nos convencen porque suelen
abordar los temas de una forma violenta y muy superficial.
쐌 Subordinada sustantiva: acudir al cine con mis amigos.
쐌 Subordinada adverbial causal: suelen abordar los temas
de una forma violenta y muy superficial.
Cuarta parte
 Se da respuesta a las dos opciones a) y b), aunque el
alumno únicamente tiene que responder a una.
a) Los principales temas que aparecen en la novela Plenilunio, de Antonio Muñoz Molina, son los siguientes:
쐌 Crítica social y reflexión sobre la historia nacional. No
es solo una novela policíaca y una crítica social, sino a la
vez una crónica y una reflexión sobre la historia nacional
(desde 1936 hasta el presente), que se caracterizaba por la
violencia, la culpa y el olvido. La novela está situada, por
tanto, en la realidad histórica española: la Guerra Civil y la
represión franquista pueden considerarse la causa originaria
de las emociones contenidas del inspector; además, el
traslado que había solicitado se debía a que durante catorce años había sido amenazado por ETA, una de las razones
por las cuales su carácter se mostraba duro y severo, y
también por las que su esposa se hallaba en un sanatorio
con los nervios destrozados. En este contexto político y
social, se aprecian unos personajes que son fruto de este
y, en consecuencia, son seres normalmente frustrados que
buscan un sentido en su vida (recuérdese la soledad de
Susana Grey que lleva quince años en esa ciudad, después
de que su hijo se fuera con su padre). La religión también
se cuestiona, especialmente a través de la relación y los
recuerdos del padre Orduña y del inspector.
쐌 Temáticas criminal y existencial. En un plano más
general, se percibe una doble temática recogida en el eje
policíaco y en el eje existencial. Concretamente, hay una
fuerte trabazón o función de espejo entre la temática criminal y la existencial. En realidad, son dos niveles de conducta frente a unas mismas circunstancias sociales conflictivas. En este relato polifónico, la voz narrativa transcribe
© Oxford University Press España, S. A.
MODELO CURSO 2009-2010
sin transición los sentimientos y pensamientos de todos
y cada uno de los personajes, de modo que tenemos la
impresión de poder acceder a su respectiva intimidad
psíquica sin intermediación alguna, y como telón de fondo
se alza la realidad en la que están insertos todos. Con relación a este aspecto, hay que entender que cuanto menos
se esclarecen los móviles de los crímenes (problemática
criminal), menos pueden contribuir a una comprensión de
la problemática existencial. Es cierto que en el caso del
asesino se insinúan causas posibles de su comportamiento
desviado, pero al final, en el último encuentro entre este
y el inspector, el autor parece de pronto desdecirse de ellas,
ironizando por boca del asesino sobre cómo los psicólogos me pedían que volviera a contarles lo de cuando en las
duchas del cuartel… El resultado es que al final no sabemos si atribuirlo todo simplemente a la influencia lunaria,
como lo hace la madre del asesino y como además lo parece
insinuar la propia instancia narrativa no solo en cuanto
al inspector pendiente del plenilunio, sino también al
haber escogido el propio título de la novela.
쐌 Necesidad de identidad propia. Para adquirir una
identidad propia es preciso avenirse con el pasado y abrirse a una existencia plena, únicamente así se puede salir
adelante. Este mensaje está plasmado fundamentalmente
en la historia de amor entre el inspector y la maestra
Susana, aunque más bien como una posible perspectiva
del futuro, pues el novelista nos ha dejado con un final
tan abierto que ni siquiera sabemos si el inspector va a
sobrevivir al atentado, ni si, en el caso de que lo haga, se
atreverá a dar el paso definitivo hacia una nueva vida. La
utopía por entero realizada se ha relegado a una posición
narrativa más modesta y se aprecia en la incertidumbre
del desenlace.
Por consiguiente, el interrogante que recoge la totalidad
de la novela, el «quién fue el autor del crimen», desborda la
figura del criminal para terminar reformulándose como un
«quién es cada cual»; pregunta que involucra a todos los
representantes del entramado social que rodea al crimen.
Una vez más la obsesión del autor es la identidad, objeto
que se debate entre el bíblico Quién creéis que soy y el literario Yo sé quién soy que expresa don Quijote. La formulación de esta problemática se inscribe en la línea iniciada
por Miguel de Unamuno, Luigi Pirandello o Jorge Luis Borges. Se distinguen los diferentes niveles en que se descompone la problemática de la identidad: su dimensión
fisiológica o naturalista, la brindada por el código genético;
su dimensión imaginaria asociada a los imaginarios
sociales: lo que los demás creen que uno es y, finalmente,
su dimensión existencial, la indagación sin concesiones en
la conciencia, la infancia, los sueños, los miedos, el inconsciente. La certeza inicial que descansa sobre el tópico «la
cara es el espejo del alma» conduce durante buena parte
del relato a la búsqueda de una singularidad. Sin embargo,
lo que la trama revela es que allí donde se busca lo único,
se encuentra lo vulgar.
b) Se va a analizar la estructura de la obra Plenilunio, de
Antonio Muñoz Molina.
Lengua castellana y Literatura
8
GALICIA
Esquemáticamente la trama se reduce a un crimen, su
investigación y posterior resolución. Sin embargo, estamos
lejos del relato policial clásico. La obra contiene un suspense
sostenido, un asesinato cumplido, e incluso otro fallido,
y hay un inspector de la policía que logra capturar al criminal y meterle entre barrotes. Sin embargo, gran parte de la
novela ha sido dedicada a desarrollar una historia de amor
que casi ha hecho olvidar el asesinato. Y, además, existe una
tercera trama terrorista que en el último capítulo acaba
derribando al inspector de un balazo.
Si partimos de los dos ejes temáticos, el criminal y el existencial, se aprecia una estructura paralelística, puesto que
ambos pueden interpretarse como dos niveles de comportamiento frente a unas mismas circunstancias sociales
conflictivas.
La obra se desarrolla en treinta y tres capítulos, cada uno
de ellos gira en torno a uno o dos personajes. Teniendo en
cuenta el desarrollo propiamente policíaco y tomando
como punto de referencia al causante de los problemas,
esto es, al violador y sus actos, la novela se divide en tres
partes y un epílogo, si bien en ellas transcurren paralelamente acciones que forman parte de otras tramas que
giran en torno al inspector (persecución etarra, nuevo
amor con Susana y recuperación de la mujer del inspector). Veamos cada una de las partes.
쐌 La primera parte abarca desde el capítulo 1 al 11, y en
ella se van presentando a los personajes así como el crimen que ya ha ocurrido, por lo tanto, la novela comienza
«in media res».
쐌 En la segunda parte, desde el capítulo 12 al 24, aparece
el violador, lo vamos conociendo y comete una segunda
agresión sexual a Paula, a quien deja abandonada en el
parque. El inspector y Susana han tenido su primera cita
en el capítulo 23.
쐌 La tercera parte, desde el capítulo 25 hasta el 30,
comienza con la escena de la niña abandonada en el parque,
e incluye las nuevas pesquisas del inspector quien, ayudado
en parte por las testificaciones de la firme Paula, consigue
capturar al violador.
쐌 Los tres últimos capítulos o epílogo concluyen o dejan
abierta la historia personal del inspector, tanto de su nueva vida amorosa (Susana le ofrece quedarse si él le da
esperanzas), como de su antigua vida amorosa (su mujer
ya recuperada sale del sanatorio), y de la venganza del
terrorista (resulta imprevisible) que lo deja postrado en el
suelo. Se trata de un final aparentemente conclusivo, pero
con posibilidades de interpretación relacionadas, quizás,
con la propia confusión experimentada por el inspector
ante la posibilidad de tomar decisiones que le hagan cambiar su rutina.
Los tres personajes sin nombre propio recorren toda la
novela y forman parte de los dos ejes paralelísticos. El eje
existencial se ha convertido en el elemento más importante de la novela. El eje del crimen central —los asesinatos
cumplido y abortado de Fátima y Paula, respectivamente— está enfocado sobre todo a través del propio asesino.
© Oxford University Press España, S. A.
MODELO CURSO 2009-2010
Este aspecto es acentuado por la ausencia casi total de
una dimensión investigativa, que se limita prácticamente a
las deambulaciones nocturnas del inspector y a un somero
examen forense del lugar del crimen en los capítulos iniciales. Finalmente, no llega a desarrollarse por completo el
eje del crimen secundario, el atentado contra el inspector,
ni se le hace objeto de la más mínima atención investigativa. La yuxtaposición de estos tres ejes temáticos tan heterogéneos se aprecia en dos aspectos. Llama la atención
que los tres protagonistas son los únicos personajes principales de la novela que no han sido provistos de nombre
propio. Y estos tres personajes también explican una relación conflictiva con el pasado: el asesino con su rechazo
tajante de las propias raíces representadas por los padres,
el terrorista con una fijación obsesiva por agravios lejanos,
y el inspector que parece llevar camino de reconciliarse
con su pasado en lugar de encerrarse a la defensiva en la
culpabilidad.
 El grupo poético del 27
La respuesta se presenta en forma de esquema. Se ofrece
el contenido completo, si bien el alumno puede abreviar
en el apartado que aborda aspectos más precisos de las
obras de los respectivos componentes del grupo literario.
쮿 Rasgos generacionales
Los poetas más destacados aparecen mencionados en el
último epígrafe («Principales autores»).
쐌 Nacen y viven en un contexto cultural común, con las
vanguardias de trasfondo.
쐌 Dámaso Alonso asigna el nombre de generación del 27.
쐌 El 27 hace referencia a acontecimientos significativos:
tercer centenario de la muerte de Góngora; publicación de
revistas importantes: Carmen y Lola, Litoral (1926); publicación de libros representativos: Perfil del aire, de Cernuda; El
alba del alhelí, de Alberti; Romancero gitano, de Lorca.
쮿 Vanguardia y tradición
쐌 Según Dámaso Alonso, esta generación del 27 no se
alza contra nada.
쐌 A pesar de las aportaciones europeas rescatan autores
y estilos del pasado. Síntesis de vanguardia y tradición.
쐌 Neopopularismo. Rescatan formas de la poesía tradicional, en especial de Góngora, Garcilaso o Quevedo.
쐌 Influencias del siglo XIX. Intimismo de Bécquer, innovaciones métricas y uso de imágenes de Darío, concepción
de la realidad de Unamuno y Machado.
쐌 De las vanguardias incorporan temas y recursos, pero
no se decantan por ninguna.
쮿 Los maestros
쐌 Juan Ramón Jiménez. Guía en la iniciación literaria de
muchos. Su poesía pura: referente poético. Obra: Diario
de un poeta recién casado.
쐌 Ortega y Gasset. Influencia ideológica y teórica. En La
deshumanización del arte establece rasgos del nuevo arte:
autonomía de la obra, deshumanización, arte de minorías,
juego, ironía y metáfora.
Lengua castellana y Literatura
9
GALICIA
쮿 Temas de la generación del 27
쐌 La ciudad. Relacionada con una visión optimista del
futuro. También, aspecto negativo del desarrollo urbano.
쐌 El amor. Todas las manifestaciones posibles del amor.
쐌 Las artes. Influencia de las vanguardias literarias.
쐌 La naturaleza. A veces como entorno, a veces como
parte del yo poético.
쐌 Además, el universo, el destino, la muerte, los avances
técnicos, el desarrollo urbano, la libertad…
쮿 Formas
쐌 Imagen e imagen visionaria, que relaciona los objetos
por las emociones que despiertan.
쐌 Formas métricas tradicionales, verso libre.
쐌 Consecución del ritmo por el lugar de las palabras.
쮿 Etapas
쐌 Primera etapa (hasta 1929): se forma el grupo. Equilibrio
entre vanguardia y tradición. Poesía pura.
쐌 Segunda etapa (hasta 1936): surrealismo en autores
como Lorca, Alberti o Cernuda. Exploración de las emociones humanas. Poesía para comunicar.
쐌 Tercera etapa (a partir de 1939): se desintegra la generación del 27. Continúa el tema del compromiso.
Principales autores
Entre los principales poetas de la generación del 27 se
encuentran los siguientes: Federico García Lorca, Rafael
Alberti, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Pedro Salinas,
Jorge Guillén, Gerardo Diego, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre y Dámaso Alonso.
A continuación se realiza el estudio particular de varios
de estos autores representativos, de entre los cuales el
alumno puede elegir uno.
MODELO CURSO 2009-2010
앫 Siguientes obras. Convivencia de elementos tradicionales, cultos, populares y vanguardistas. Canciones,
Romancero gitano, Poema del cante jondo.
앫 Poeta en Nueva York. Cambios formales y en el tratamiento de los temas; estética vanguardista.
앫 Últimas obras. Predominio del tono lírico y temas de
amor y muerte. Llanto por Ignacio Sánchez Mejía y Sonetos
del amor oscuro.
쐌 Romancero gitano
앫 Temas principales. Amor y muerte. Presencia del
sentimiento trágico.
앫 Oposiciones. Entre el gitano y la Guardia Civil; entre
la plenitud erótica y el amor trágico.
앫 Estilo. Elementos narrativos, dramáticos y líricos. Elipsis para las acciones de mayor dramatismo. Métrica y
elementos tradicionales, cultos y populares, combinados con recursos retóricos vanguardistas.
앫 Símbolos poéticos. La luna: vida y muerte, la perfección, la belleza. Los metales: la muerte. La sangre: vida y
fertilidad, muerte. El agua: elemento erótico; si aparece
estancada: muerte. El caballo: la vida, el erotismo masculino, mensajero de la muerte.
쐌 Poeta en Nueva York
앫 Tema principal. La ciudad estadounidense, con su
desarrollo tecnológico y deshumanización.
앫 Clima. Angustia, soledad y sufrimiento. Dolor de la
voz poética. El sufrimiento le lleva a la solidaridad con
los marginados.
앫 Estilo. Mayor presencia de lo lírico. Motivos y procedimientos próximos al surrealismo. Imágenes visionarias, metáforas y símbolos. Verso libre y poemas de
métrica tradicional.
쮿 Federico García Lorca
쮿 Rafael Alberti
쐌 Temas
쐌 Concepto de poesía. Una forma especial de comunicación, que permite transmitir experiencias vitales.
앫 El amor. Validez a cualquier inclinación erótica. El
sexo es fuente de energía y plenitud. La relación amorosa se ve condenada a la frustración.
앫 La muerte. El fracaso amoroso puede desembocar
en la muerte; el hombre se dirige a ella cumpliendo su
destino.
앫 La infancia. Edad de la inocencia. Adopta en los poemas una mirada infantil.
앫 Lo social. Imposiciones morales que crean vidas frustradas. La realidad siempre castiga al indefenso.
쐌 Estilo. Constantes: función evocadora de las palabras,
presencia de símbolos, imagen visionaria, tendencia
impresionista e importancia de la musicalidad. Formas
métricas y recursos extraídos de la poesía popular (canciones, romances, estribillos). Formas clásicas como el
soneto o el verso libre.
쐌 Obras
앫 Primeras obras. Influido por el modernismo y el
romanticismo. Libro de poemas.
© Oxford University Press España, S. A.
쐌 Temas. Nostalgia por el paraíso perdido, angustia, preocupación por lo social.
쐌 Estilo. Imágenes plásticas y musicalidad. Métrica variada.
쐌 Orientaciones poéticas
앫 Neopopularismo. Poesía tradicional. Obra: Marinero
en tierra.
앫 Barroquismo y vanguardia. Influencia de Góngora y
del vanguardismo. Obra: Cal y canto.
앫 Poesía surrealista. Obra: Sobre los ángeles.
앫 Poesía social. Preocupación social. Papel del poeta
en la sociedad. Obra: Un fantasma recorre Europa.
앫 Poesía del exilio. Preocupación social y recuerdo.
Obra: Entre el clavel y la espada.
쐌 Marinero en tierra
앫 Temas. Nostalgia por el mar de Cádiz, el paraíso perdido, la ciudad como representación del destierro.
앫 Estilo. Recursos y formas de la poesía tradicional.
Lengua castellana y Literatura
10
GALICIA
쐌 Sobre los ángeles
앫 Reflejo de una profunda crisis personal.
앫 Motivos: misterio, soledad, dolor.
앫 Influencia del surrealismo: presencia de imágenes
oníricas.
앫 Oposiciones: lo positivo y lo negativo; la armonía y la
falta de armonía.
쮿 Luis Cernuda
쐌 Temas
앫 Tema principal. Oposición entre realidad y deseo.
앫 Otros temas. El amor: sentimiento de libertad; actitud de rebeldía frente a las normas sociales; no puede
concebirse sin erotismo; también es dolor. La soledad.
El olvido. El tiempo: su constante fluir no permite que
las cosas duren; se puede captar lo permanente por
medio de la fusión con el instante; existen tres vías: el
acorde, la contemplación y las obras humanas. La naturaleza: como recuerdo o búsqueda. Significa perfección.
쐌 Estilo. Coexisten las formas clásicas con el verso libre.
Constantes: símbolos e imágenes visionarias.
쐌 Etapas
앫 Etapa inicial. Búsqueda de un estilo propio. En Égloga, elegía y oda: influencia de Garcilaso (formas métricas,
concepción de la naturaleza y mitos clásicos); oposición
entre el pasado y el presente; la belleza salva al hombre
del dolor.
앫 Etapa surrealista. Influencia vanguardista. En Un río,
un amor: abandono de la regularidad métrica; imágenes
visionarias: confusión y pasión amorosa. En Los placeres
prohibidos: imágenes oníricas, poemas en prosa, carácter de confesión (primera persona), ataca a la sociedad y
defiende la rebeldía.
앫 Etapa de consolidación. Influencias de los románticos alemanes y de Bécquer. En Donde habite el olvido:
dolor por el fin del amor, frustración; dualidad entre
ángel y demonio igual a dualidad entre realidad y
deseo; el deseo como fuente de creación.
쮿 Vicente Aleixandre
쐌 Temas. El amor: Impulso erótico que lleva al hombre a
su destrucción; la naturaleza, como fuente de vida.
쐌 Estilo. Hermetismo de los textos: imágenes oníricas e
irracionales. Ritmo: regularidad métrica, distribución del
acento, uso de repeticiones y de versículos (versos sin rima
ni metro fijo), alterna versos breves y largos.
쐌 Etapas
앫 Primera etapa. Influencia del surrealismo. Tránsito
hacia la poesía existencialista. En Espadas como labios:
carácter neorromántico y surrealista; tema: el amor
como fuerza destructora. En La destrucción o el amor: el
amor como fuerza cósmica; dualidad amor-muerte; estilo:
imágenes visionarias, comparaciones, repeticiones, enumeraciones y enunciados imperativos.
앫 Segunda etapa. Humanismo idealista y solidario.
Obras: Historia del corazón, En un vasto dominio.
© Oxford University Press España, S. A.
MODELO CURSO 2009-2010
앫 Tercera etapa. Poesía metafísica, reflexión interior.
Obras: Poemas de la consumación, Diálogos del conocimiento.
쮿 Pedro Salinas
쐌 Su poesía: modo de acceder a la esencia de las cosas.
Rasgos: contención en la expresión de los sentimientos;
selección léxica.
쐌 Temas. El amor: búsqueda de las realidades esenciales
de la existencia; el afán de comprensión y conocimiento:
búsqueda de lo permanente y la integración entre el yo y
el mundo.
쐌 Estilo. Contraste: oposiciones verbales, pronominales y
léxicas. Importancia del diálogo. Verso corto. Ritmo a través
de paralelismos, bimembraciones y recursos de repetición.
쐌 Etapas
앫 Primera etapa. Influencias: poesía pura, creacionismo
y futurismo. Temas: nuevas tecnologías, amor, lo desconocido. Obras: Presagios, Seguro azar.
앫 Segunda etapa. Trilogía (cancionero amoroso): La
voz a ti debida, Razón de amor y Largo lamento.
앫 Tercera etapa. Desarrollada en el exilio. Obras: El contemplado, Todo más claro.
쮿 Jorge Guillén
쐌 Obra poética: es un riguroso proceso de selección.
Suprime lo accesorio para comunicar la idea esencial.
쐌 Temas. La afirmación jubilosa del ser; el amor, como
forma de realización y perfección vital; el tiempo (vivir el
instante, gozar de la vida); el azar; el caos.
쐌 Estilo. Lenguaje condensado y preciso. Uso de estructuras
sintácticas simples, monosílabos, exclamaciones e interrogaciones. Métrica variada.
쐌 Obra: Cántico
앫 Canto a la creación. La contemplación de la realidad
provoca el gozo de la voz poética.
앫 Tema: la realidad y su relación con el hombre.
앫 El hombre debe encontrar el equilibrio en su relación
con el mundo.
쮿 Gerardo Diego
쐌 Temas. Gran variedad temática: amor, paisajes, experiencias y recuerdos, el mundo de los toros, la religión, la música.
쐌 Estilo. Convivencia de diferentes estilos y tendencias.
앫 Rasgos vanguardistas: verso libre, disposición visual
y uso de la imagen.
앫 Tradición literaria: recuperación de la métrica en
sonetos, décimas o romances.
쐌 Tipos de poesía
앫 Poesía relativa (o poesía de expresión). Primera etapa de producción. Se apoya directamente en la realidad.
Enlaza con la lírica tradicional. Obras: Iniciales, El romancero
de la novia.
앫 Poesía absoluta (o poesía de creación). Libros más
vanguardistas. Obras: Imagen y Manual de espumas.
Lengua castellana y Literatura
11
GALICIA
쐌 Imagen
앫 Etapa creacionista.
앫 Lleva a la literatura recursos del cubismo pictórico:
imita la superposición de planos con varios temas e
incrementa el valor connotativo de las palabras.
앫 Musicalidad con la disposición tipográfica de los versos
y las palabras.
© Oxford University Press España, S. A.
MODELO CURSO 2009-2010
쐌 Manual de espumas
앫 Intento de imitación del cubismo con la yuxtaposición de frases.
앫 Impresión de fragmentación: cambios abruptos de
tiempos verbales.
앫 Las palabras funcionan como los colores o las formas
del cuadro.
Lengua castellana y Literatura
12
Descargar