pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra escuela de

Anuncio
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES
ECAA
INFORME FINAL DEL PROYECTO:
“CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS AGROECOLÓGICOS QUE
INCLUYEN ESTRATEGIAS DE AGRICULTURA DE COBERTURA EN LAS
LOCALIDADES QUE CONSTITUYEN LA ZONA DE ACCIÓN DE LA RED
MACRENA, APLICANDO LA METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE
SISTEMAS DE MANEJO INCORPORANDO INDICADORES DE
SUSTENTABILIDADMESMIS).”
PREVIA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE
INGENIERO AGROPECUARIO
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN AG 4.1
AUTOR: FRANKLIN EDUARDO SÁNCHEZ PILA
ASESOR: BLGO. GALO PABÓN
IBARRA – ECUADOR
SEPTIEMBRE, 2009
RESUMEN
MESMIS)
Sánchez F. (2009). Caracterización de los sistemas agroecológicos que incluyen
estrategias de agricultura de cobertura en las localidades que constituyen la zona
de acción de la red macrena, aplicando la metodología para la evaluación de
sistemas de manejo incorporando indicadores de sustentabilidad. Proyecto de
grado previa la obtención del título de Ingeniero Agropecuario. PUCE-SI ECAA.
Ibarra Ecuador. 130 p.
El presente estudio se llevo a cabo en seis sitios en donde la Red MACRENA,
está desarrollando el proyecto COBERAGRI, a excepción del señor Francisco
Gangotena, que es un asiduo colaborador del mencionado proyecto. El método
utilizado para realizar la evaluación de los sistemas agroecológicos fue la
“Metodología para la Evaluación de Sistemas de Manejo Incorporando Indicadores
de Sustentabilidad” (MESMIS), con el cual fueron evaluadas las siguientes
prácticas agroecológicas: wachu rosado, asociación de cultivos, rotación de
cultivos, cultivos de cobertura, talanqueras y abonos verdes en la producción de
hortalizas; para cada una de las practicas mencionadas se ubico a un agricultor
convencional y sus prácticas para la comparación. En el proceso de
caracterización se tuvieron en cuenta atributos de productividad, estabilidad,
confiabilidad, resistencia, adaptabilidad, equidad y autosuficiencia. Los resultados
obtenidos en todos los casos los indicadores difieren pero se mantiene un común
denominador que es la supremacía del sistema alternativo, tanto en producción
como conservación y optimización de los recursos, también los productores
agroecológicos han tenido mayor oportunidad en capacitarse y conocer nuevas
experiencia que están aplicando en sus sistemas de producción.
Palabras claves: MESMIS, Agroecología, prácticas convencionales, practicas
agroecologicas
SUMMARY
Characterization of agroecologics systems with cover crops strategies at
MACRENA action using the MESMIS system. Project before obtain engineering
degree. PUCE-SI ECAA. Ibarra Ecuador 130 p.
This research was carry out in six places where de MACRENA network is
developing the COBERAGRI, with exception of Francisco Gangotena who is
collaborator for the mentioned project. The method used for make the evaluation of
agroecologic system was: “Methodology for Evaluating the Sustainability of
Integrated Peasantry Systems” the MESMIS Framework. With this methodology
were evaluating the next agroecological practices: wachu rosado (sod furrow),
crops association, crops rotation, cover crops, talanqueras, green manures at the
veggies production; for each practice we took a farmer with his practices for the
comparison. At the process of characterization it had in mind attributes of
productivity, stability, resilience, reliability, adaptability, equity, self-reliance. The
obtained results in all the cases the indicators are different but it keeps a common
denominator that is the supremacy of alternative systems, in production,
conservation and optimization of resources, the agroecologic producers had have
more opportunities in capacitating and to know new experiences that are being
applied in their production system.
Key words: MESMIS, Agroecologic, conventional practices, agroecological
practices
DEDICATORIA
Dedicado principalmente para mi sobrino José que en los momentos de mayor
adversidad nos demostraste tu gran valentía y capacidad para sobreponerte a los
problemas.
A las personas que con mucho esfuerzo hicieron todo lo posible para que yo
pueda lograr esta meta profesional: mi Madre y Padre.
Para la mujer que desde hace más de una década esta a mi lado y a todo
momento me ha brindado su apoyo incondicional: Patricia Cifuentes
Para mis dos hijas Micaela Estefanía y María Victoria que se han convertido en mi
inspiración para buscar mejores alternativas para que la producción agrícola se
vuelva más limpia.
A mis hermanos José Roberto, Alex Fernando y José Eduardo que han sido mis
amigos y siempre han velado por mi bienestar
AGRADECIMIENTOS
Mis más sinceros agradecimientos a todos los agricultores que hicieron posible
efectuar esta investigación, de manera especial a Reinaldo Rivera, Arnulfo
Hernández y Alfonso Juma de la parroquia de Ambuquí, Nilo Villarreal de El
Playón de Sucumbíos, Anaquelita Cachimuel de la Comunidad de Ucsha del
cantón Otavalo y Francisco Gangotena de la parroquia Pifo en Quito, que día a día
se esfuerzan y consiguen producir sus campos sin envenenarlos ni envenenan a
los consumidores, ni a su familia.
Al Blgo. Galo Pavón, asesor de esta investigación y quien propuso la metodología.
A todos los que fueron y son parte de la Red MACRENA:
Máximo Ochoa
Cesar Andrade
Priscila Prado
José Guzmán
Contenido
PORTADA ................................................................................................................ I
RESUMEN .............................................................................................................. 2
SUMMARY .............................................................................................................. 3
DEDICATORIA ........................................................................................................ 4
AGRADECIMIENTOS ............................................................................................. 5
LISTA DE TABLAS.................................................................................................. 9
LISTA DE GRÁFICOS ........................................................................................... 10
ABREVIATURAS................................................................................................... 11
CAPÍTULO I .......................................................................................................... 12
1.1 ANTECEDENTES ........................................................................................... 12
1.2 JUSTIFICACIÓN ............................................................................................ 15
1.2 OBJETIVOS .................................................................................................... 18
1.3.1 OBJETIVO GENERAL.................................................................................. 18
1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ....................................................................... 18
CAPÍTULO II ......................................................................................................... 19
2.1 MARCO TEÓRICO .......................................................................................... 19
2.1.1 Sistemas Agroecológicos de Producción ..................................................... 19
2.1.2 Enfoque Metodológico en el Estudio de Sistemas Agroecológicos .............. 19
2.1.3 Estudio de Sistemas Agroecológicos ........................................................... 21
2.1.4 Principios Agroecológicos Nativos ............................................................... 21
2.1.5 Consecuencias de la Mala Aplicación de Tecnologías ................................. 22
2.1.6 Un paradigma alternativo (El Caso Cubano) ................................................ 22
2.1.7 La Metodología para la Evaluación de Sistemas de Manejo Incorporando
Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS) ........................................................... 26
2.1.7.1 Concepción metodológica del MESMIS .................................................... 27
2.1.7.2 Estructura operativa del MESMIS: ............................................................ 28
2.1.7.3 Atributos de la sustentabilidad en el MESMIS ........................................... 29
2.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO .................................................................. 32
2.2.1. Caracterización de los sistemas de manejo de recursos naturales ............. 32
2.2.2. Identificación de fortalezas y debilidades. ................................................... 33
2.2.3. Critérios de diagnóstico e indicadores. ........................................................ 33
2.2.4. Medición de indicadores de sustentabilidad ................................................ 33
2.2.5. Integración de indicadores. ......................................................................... 33
2.2.6. Conclusiones y recomendaciones sobre los sistemas de manejo. ............. 34
CAPÍTULO III ........................................................................................................ 35
3.1. ORGANIZACIÓN METODOLÓGICA ............................................................. 35
3.1.1. Ubicación..................................................................................................... 35
3.2.1. MÉTODOS .................................................................................................. 35
3.1.2.1. Definición del objeto de la evaluación ..................................................... 37
3.1.2.2. Identificación de los puntos críticos del sistema ...................................... 37
3.1.2.3. Selección de los criterios de diagnóstico e indicadores:.......................... 37
3.1.2.4. Medición y monitoreo de los indicadores................................................. 38
3.1.2.5. Integración de resultados ........................................................................ 39
3.1.2.6. Comentarios de cada sistema estudiado................................................. 39
3.1.2.7. Conclusiones y recomendaciones generales sobre los sistemas de manejo
.............................................................................................................................. 40
3.1.3. Instrumentos ............................................................................................... 40
CAPÍTULO IV........................................................................................................ 41
4.1. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ....................................................................... 41
4.1.1. Wachu rozado (Nilo Villareal) ...................................................................... 41
4.1.1.1. La unidad de producción ......................................................................... 42
4.1.2. Caracterización del sistema ........................................................................ 50
4.1.2.1 Componentes del sistema ........................................................................ 51
4.1.2.2. Flujos del sistema .................................................................................... 53
4.1.3. Sistema convencional................................................................................. 55
4.1.4. Integración de resultados ........................................................................... 56
4.1.5. Comentarios ............................................................................................... 57
4.1.6. Rotación de cultivos (Alfonso Juma) .......................................................... 61
4.1.6.1 La unidad de producción .......................................................................... 62
4.1.7. Caracterización del sistema ........................................................................ 67
4.1.7.1 Componentes del sistema ......................................................................... 68
4.1.7.2. Flujos del sistema .................................................................................... 69
4.1.8. Sistema convencional.................................................................................. 71
4.1.9 Integración de resultados ............................................................................. 73
4.1.10. Comentarios ............................................................................................. 73
4.1.11 Asociación de cultivos (Reinaldo Rivera) ................................................. 76
4.1.11.1 Unidad de producción............................................................................ 77
4.1.12
Caracterización del sistema .................................................................... 81
4.1.12.1 Componentes del sistema ..................................................................... 82
4.1.12.2. Flujos del sistema ................................................................................. 83
4.1.13. Sistema convencional .............................................................................. 84
4.1.14 Integración de resultados ......................................................................... 86
4.1.15. Comentarios .............................................................................................. 86
4.1.16. Cultivos de cobertura (Arnulfo Hernández) ............................................. 89
4.1.16.1 Unidad de producción............................................................................. 89
4.1.17. Caracterización del sistema ..................................................................... 93
4.1.17.1. Componentes del sistema ..................................................................... 94
4.1.17.2 Flujos del sistema .................................................................................. 94
4.1.18 Sistema convencional................................................................................. 94
4.1.19. Integración de resultados ......................................................................... 96
4.1.20. Comentarios ............................................................................................ 96
4.1.21 Talanqueras (Anaquelita Cachimuel) ........................................................ 99
4.1.21.1. Unidad de producción............................................................................. 99
4.1.22. Caracterización del sistema .................................................................. 103
4.1.22.1. Componentes del sistema .................................................................. 104
4.1.22.2. Flujos del sistema ............................................................................... 105
4.1.23 Sistema convencional............................................................................. 106
4.1.24. Integración de resultados ...................................................................... 107
4.1.25.
Comentarios ......................................................................................... 107
4.1.26 Abonos verdes en hortalizas (Francisco Gangotena) ............................. 110
4.1.26.1. Unidad de producción......................................................................... 111
4.1.27 Caracterización del sistema .................................................................... 115
4.1.27.1 Componentes del sistema ................................................................... 116
4.1.27.2. Flujos del sistema ............................................................................... 117
4.1.28. Integración de resultados ...................................................................... 119
4.1.29
Comentarios .......................................................................................... 119
CAPÍTULO V....................................................................................................... 122
5.1. CONCLUSIONES ....................................................................................... 122
5.2 RECOMENDACIONES ............................................................................... 123
CAPÍTULO VI...................................................................................................... 127
6.1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 127
6.2 ANEXOS ..................................................................................................... 130
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Siete atributos de sustentabilidad del MESMIS,….. ................................ 29
Tabla 2. Diferentes criterios de diagnósticos de sustentabilidad del MESMIS,. .... 30
Tabla 3. Zonas de ubicación del proyecto,........................................................... 35
Tabla 4. Fertilizantes químicos necesarios para producción de papa en el sistema
de wachu rosado,. ............................................................................................. 47
Tabla 5. Número de jornales necesarios para realizar las labores agrícolas en el
cultivo de papa en sistema de wachu rosado.,. ................................................. 47
Tabla 6. Cantidades de semilla utilizadas para la mezcla forrajera para la siembra
del os potreros.,. ................................................................................................ 48
Tabla 7. Ciclo de cultivo de tres especies de pasto en la zona El Playón,. ........... 48
Tabla 8. Integración de resultados para wachu rosado y sistema convencional,.. .
........................................................................................................................... 56
Tabla 9.
Integración de resultados para rotación de cultivos y sistema
convencional, ..................................................................................................... 73
Tabla 10. Rendimientos de 5 cultivos en la finca del señor Reinaldo Rivera en un
periodo de 6 meses.,. ........................................................................................ 78
Tabla 11. Integración de resultados para asociación de cultivos y sistema
convencional,. .................................................................................................... 86
Tabla 12. Integración de resultados para cultivos de cobertura y sistema
convencional, .................................................................................................... 96
Integración de resultados para sistema con talanqueras y sistema
Tabla 13.
convencional,. .................................................................................................. 107
Integración de resultados para sistema de producción de hortalizas
Tabla 14.
con abonos verdes y sistema convencional,.................................................... 119
LISTA DE GRÁFICOS
Gráfico 1. Estructura general del MESMIS. Desde los atributos hasta los
indicadores, ...................................................................................................... 31
Gráfico
2.
Representación
gráfica
de
los
resultados
obtenidos
en
la
caracterización de sistema de wachu rosado y sistema convencional., ........... 60
Gráfico
3.
Representación
gráfica
de
los
resultados
obtenidos
en
la
caracterización de sistema de rotación de cultivos y sistema convencional., ... 75
Gráfico
4.
Representación
gráfica
de
los
resultados
obtenidos
en
la
caracterización de sistema de asociación de cultivos y sistema convencional., 88
Gráfico
5.
Representación
gráfica
de
los
resultados
obtenidos
en
la
caracterización de sistema de asociación de cultivos y sistema convencional., 98
Gráfico
6.
Representación
gráfica
de
los
resultados
obtenidos
en
la
caracterización de sistema de talanqueras y sistema convencional., ............. 109
Gráfico
7.
Representación
gráfica
de
los
resultados
obtenidos
en
la
caracterización de sistema de producción de hortalizas con abonos verdes y el
sistema convencional de producción de hortalizas, ........................................ 121
ABREVIATURAS
MACRENA: Red para el Manejo Comunitario de los Recursos Naturales
COBERAGRI: Una iniciativa de investigación liderada por agricultores sobre la
aplicación de los principios de agricultura de cobertura en las tierras altas de los
Andes
MESMIS: Metodología para la Evaluación de Sistemas de Manejo Incorporando
Indicadores de Sustentabilidad
ECA’S: Escuela de Campo de Agricultores
ONG: Organización no Gubernamental
CIDICCO: Centro Internacional de Información sobre Cultivos de Cobertura
PUCE-SI: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra
GIS: Sistemas de Información Geográfica
CORPOICA: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
USD: Dólares americanos
CAPÍTULO I
1.1 ANTECEDENTES
La utilización de tecnologías modernas para la intensificación de producción de
cultivos, como los fertilizantes químicos, pesticidas, variedades mejoradas o
maquinaria agrícola, han desplazado prácticas y sistemas de producción
tradicionales en muchas localidades, donde los daños ambientales y a la salud
humana y son irreparables. Por ejemplo la desaparición de variedades nativas de
papa en la provincia del Carchi substituidas por variedades mejoradas; la
resistencia de la mosca blanca (Trialeurodes vaporiorum) a insecticidas en la zona
del Valle del Chota, la erosión causada por tractores en el momento de la
preparación de suelo en zonas de ladera como Pimampiro y Otavalo
Además, la agricultura moderna se desenvuelve bajo un enfoque de mercado que
promueve el monocultivo, intensificando la utilización de cultivos como la papa el
maíz (Zea maiz) o fréjol (Phaseolus vulgaris L) que han desplazado a cultivos
como el melloco (Ullucus tuberosus Loz.), mashua (Tropaeolum tuberosum), ocas
(Oxalis tuberosa Mol), chochos (Lupinus mutabilis) y quinua (Chenopodium quinoa
Wild), cultivos que su consumo no es popular.
Sin embargo existen prácticas agrícolas que han logrado mantenerse, como por
ejemplo la rotación y asociación de cultivos, uso de barbechos, incorporación de
rastrojos y agroforestería, orientadas a promover sistemas agroecológicos
equilibrados.
Con el afán de identificar prácticas que garanticen sistemas agroecológicos
sostenibles
surge el proyecto COBERAGRI: “Una iniciativa de investigación
liderada por agricultores sobre la aplicación de los principios de agricultura de
cobertura en las tierras altas de los Andes”, financiado por la Fundación Mcknight,
y ejecutando por la Red para el Manejo Comunitario de los Recursos Naturales
(MACRENA). Además intervienen el Centro Internacional de Información de
Cultivos de Cobertura
(CIDICCO) – Honduras, Vecinos Mundiales – Región
Andina, y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra (PUCE – SI).
El proyecto está siendo ejecutado en las provincias de Imbabura y Carchi en el
norte del Ecuador.
La agricultura de cobertura es un conjunto de prácticas, como los abonos verdes,
cultivos de cobertura, labranza reducida y siembra directa, están orientadas a
conservar y regenerar la fertilidad y estructura del suelo para garantizar una
agricultura sostenible.
En la etapa de cierre del proyecto, MACRENA está interesada en realizar una
evaluación de los sistemas que incluyan prácticas de agricultura de cobertura.
Según Masera et al (1999), citado por Salminis, Geymonat y Demo (2006) el
diseño de marcos operativos que posibiliten realizar evaluaciones tangibles de la
sustentabilidad de proyectos, tecnologías y/o agroecosistema constituye uno de
los mayores desafíos que enfrentan las teorías del desarrollo y la agricultura
sustentable.
Mencionadas prácticas son establecidas para mantener o mejorar la fertilidad de
los suelos, evitar altos márgenes de erosión, contribuir a la proliferación de la vida
microbiana del suelo, atenuar el ataque de plagas o enfermedades, mantener la
humedad en el suelo, controlar las malezas, elevar la producción o diversificarla,
entre otras, por lo que su aplicación, en diferente grado, han contribuido a mejorar
la producción tanto de subsistencia como de consumo.
La implementación de estas prácticas es una alternativa de bajo costo, que utiliza
materiales e insumos disponibles en la zona, que principalmente ayuda a restaurar
la materia orgánica en el suelo,
reciclando y poniendo disponibles tanto
macronutrientes, así como elementos menores para la nutrición de otras plantas o
ciclos de producción, direccionando su capacidad a suplir las necesidades
alimentarías animales y humanas en presentes como futuras generaciones.
Asimismo, las buenas prácticas y sistemas de producción agrícola son utilizadas
para corregir los daños efectuados por las malas prácticas y sistemas de
producción agrícola como por ejemplo la recuperación de suelos, en sus tres
propiedades: físicas, químicas y biológicas, contribución claramente apreciada por
los abonos verdes y cultivos de cobertura.
Por otra parte, el olvido principalmente de las entidades gubernamentales que por
diferentes razones han dejado de lado a los pequeños productores agrícolas y la
poca contribución que hacen al sector agrícola la hacen con transferencia de
tecnologías complicadas o sofisticadas, que sin un proceso largo de capacitación
no pueden ser manejadas o mejoradas por los campesinos, que en muchos de los
casos, en poco tiempo estas se vuelvan obsoletas; como se puede observar
claramente en los programas de extensión convencional.
El presente proyecto es la evaluación de los sistemas agrícolas en el norte del
Ecuador que han sido evaluados bajo cuatro características
(López-Ridaura,
Masera, Astier. 2000):
•
La sustentabilidad del manejo de los recursos naturales están definidos por
siete
atributos:
productividad,
estabilidad,
fiabilidad,
resilencia,
adaptabilidad, equidad y autodependencia.
•
La evaluación es válida solo para un sistema de manejo dado, en una
localización geográfica, escala espacial y un determinado periodo de
tiempo.
•
Será un proceso participativo requiriendo de un equipo interdisciplinario de
evaluación.
•
La sustentabilidad es medida a través de la comparación de dos a más
sistemas, realizada transversalmente (comparando un sistema alternativo
con un sistema de referencia), y/o longitudinalmente (analizando la
evolución del sistema en el tiempo)
1.2 JUSTIFICACIÓN
El presente trabajo se justifica ya que promueve una metodología para la
evaluación, documentación, y sistematización de experiencias agroecológicas
cuyo éxito es conocido entre usuarios agricultores, vecinos y ciertos círculos
académicos.
Es comprobado que existe una debilidad en la sistematización de la información
desarrollada especialmente por campesinos cuyos aprendizajes son aprendidos
de generación en generación pero no transformados en bienes públicos.
Usualmente la ausencia de experiencias sistematizadas está relacionada al
desconocimiento
de
métodos
y
herramientas
prácticas
que
faciliten
el
levantamiento de información, el análisis y toma de decisiones sobre los beneficios
sociales, económicos y ambientales inmersos en una tecnología.
Es así como el presente documento tienen dos enfoques: por un lado se pretende
probar la Metodología para la Evaluación de Sistemas de Manejo Incorporando
Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS) y por otro evaluar, documentar y
sistematizar sistemas agroecológicos que manejan practicas de agricultura de
cobertura en tres pisos altitudinales, distribuidos entre las provincias de
Sucumbíos Imbabura y Pichincha.
Según Brunett L. (2004), el MESMIS, se deriva del Marco para la Evaluación del
Manejo Sustentable de la Tierra (Framework for Evaluation of Sustainable Land
Management, FESLM) — desarrollado por Dumansky et al., (1998), que a su vez
es resultado de una revisión crítica de las propuestas metodológicas de evaluación
de sustentabilidad que se habían seguido en la agricultura (Masera et al., 1999).
De acuerdo con Masera et al., (1999), citado por el anterior autor el MESMIS es
una herramienta metodológica que permite evaluar la sustentabilidad de un
sistema de manejo de recursos naturales, con especial énfasis en los productores
campesinos.
Se afirma que por su versatilidad, el MESMIS puede adecuarse al estudio de
cualquier tipo de sistema de producción, dadas sus cualidades: a) Estructura
cíclica, ya que utiliza una serie de pasos los cuales llevan a una primera fase para
volver a evaluar al sistema, b) Flexibilidad para adaptarse a diferentes niveles de
información y capacidades técnicas, c) Enfoque participativo, ya que promueve
la discusión y retroalimentación entre evaluados y evaluadores.
Las modificaciones más importantes que plantea el MESMIS, frente a otras
metodologías, es que propone las siguientes propiedades de sustentabilidad para
determinar el funcionamiento de los agroecosistemas: Productividad, Estabilidad,
Resiliencia, Confiabilidad, Adaptabilidad, Equidad y Autodependencia.
Una diferencia más frente a otros marcos de evaluación vigentes, es que el
MESMIS asume que la sustentabilidad no puede ser medida per se, sino que se
requiere de la comparación de dos ó más sistemas; para lo que establece la
comparación de un mismo sistema a través del tiempo ó bien, una comparación
transversal, utilizando dos sistemas al mismo tiempo.
Además, Brunett L. (2004) asume que en todo proceso de evaluación de
sustentabilidad es importante no quedarse en el mero diagnóstico, sino ir más allá,
estimulando las áreas fuertes y promoviendo modificaciones en las débiles; de ahí
la importancia de una segunda fase de evaluación, una vez que se hayan
realizado modificaciones pertinentes al sistema original.
De ahí, la necesidad de continuidad en el ciclo de evaluación. Esta fase es
conocida como tiempo dos (T2). Al respecto Masera (1999), destaca que “la
evaluación de la sustentabilidad no deberá llegar a ser un proceso mecánico ni
calificador, sino un proceso de análisis y retroalimentación”.
Las prácticas sistematizadas en el documento son el wachu rosado, asociación y
rotación de cultivos, talanqueras, cultivos de cobertura y abonos verdes en la
producción de hortalizas.
1.2 OBJETIVOS
1.3.1 OBJETIVO GENERAL
Caracterizar los sistemas agroecológicos que incluyen estrategias de agricultura
de cobertura en las localidades que constituyen la zona de acción de la Red
MACRENA, aplicando la Metodología para la Evaluación de Sistemas de Manejo
Incorporando Indicadores de SustentabilidadMESMIS.
1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
Describir sistemáticamente seis sistemas agroecológicos que incluyen:
wachu rozado, cultivos de cobertura, asociación y rotación de cultivos,
talanqueras y cultivos de cobertura en la producción de hortalizas.
•
Describir a través de estudios de casos las practica de la agricultura de
cobertura por los diferentes pisos ecológicos (alto 2800 - 3300 msnm,
medio 2000-2800 msnm y bajo 1500-2000 msnm).
•
Comparar las prácticas convencionales con las prácticas agroecológicas a
través de la aplicación de la metodología MESMIS.
•
Realizar un día de campo para la divulgación del material inventariado.
CAPÍTULO II
2.1 MARCO TEÓRICO
2.1.1 Sistemas Agroecológicos de Producción
La Agroecología nace como una propuesta integral de manejo de recursos
naturales renovables. Considera a la agricultura desde una perspectiva ecológica
y juega un rol importante en la restauración del equilibrio ecológico de los
agroecosistema, con el fin de alcanzar una producción sustentable1.
Según Altieri (1987); Sevilla Guzmán y González de Molina (1993); Altieri (1995);
Gliessman, (1997); Guzmán et al. (2000), citados por Guzmán Casado y Alonso
Mielgo (2007), la crisis medioambiental y socioeconómica de la agricultura
industrializada a escala mundial ha originado el surgimiento de la Agroecología
como un enfoque teórico y metodológico que, utilizando varias disciplinas
científicas, pretende estudiar la actividad agraria desde una perspectiva ecológica
y social la Agroecología se ha materializado a nivel mundial como una estrategia
de desarrollo rural sustentable y con un fuerte componente endógeno, dando lugar
a numerosas experiencias de agricultura ecológicamente más sana, socialmente
más justa, económicamente más viable y culturalmente más aceptable.
2.1.2 Enfoque Metodológico en el Estudio de Sistemas Agroecológicos
Según Altieri (1999), una gran cantidad de métodos de análisis agroecológico se
están desarrollando en la actualidad en todo el mundo. Se podría considerar que
se utilizan principalmente cuatro enfoques metodológicos:
•
Descripción analítica. Se están realizando muchos estudios que miden y
describen cuidadosamente los sistemas agrícolas y miden propiedades
específicas tales como diversidad de plantas, acumulación de biomasa,
retención de nutrientes y rendimiento.
•
El análisis comparativo. La investigación comparativa generalmente
involucra la comparación de un monocultivo u otro sistema de cultivo con un
agroecosistema
tradicional
de
mayor
complejidad.
Los
estudios
comparativos de este tipo involucran un análisis de la productividad de
cultivos específicos, de la dinámica de la plagas o del estatus de los
nutrientes en cuanto están relacionados con factores tales como la
diversidad de los campos de cultivos, la frecuencia de las malezas, la
población de insectos y los patrones de reciclaje de nutrientes.
•
Comparación experimental. Para establecer la dinámica y para reducir el
número de variables, muchos investigadores desarrollan una versión
simplificada del sistema nativo en el cual las variables pueden ser
controladas más de cerca. Por ejemplo, el rendimiento de un cultivo mixto
de maíz, frijol y calabaza puede ser comparado con el cultivo simple de
cada una de estas especies.
•
Sistemas agrícolas normativos. Estos se construyen a menudo con
modelos teóricos específicos en mente. Un ecosistema natural puede ser
ilimitado, o un sistema agrícola nativo podría ser reconstituido con mucho
esfuerzo. Este enfoque está siendo evaluado en forma experimental por
varios investigadores en Costa Rica. Ellos están desarrollando sistemas de
cultivos que emulan las secuencias sucesionales por medio del uso de
cultivos que son botánica y morfológicamente semejantes a las plantas que
naturalmente ocurren en varias etapas sucesionales (Hart 1979, Ewel
1986).
2.1.3 Estudio de Sistemas Agroecológicos
Altieri (1999), recalca que la generación de tecnologías, adecuada a las
necesidades de otros agricultores, debe nacer de estudios integrados de las
circunstancias naturales y socioeconómicas que influyen en sus sistemas
agrícolas y dominan sus respuestas frente a tecnologías alternativas. Muchas
situaciones pueden influir en la decisión del agricultor para elegir el tipo de sistema
agrícola o de práctica de manejo. Las condiciones naturales (clima, suelo, plagas,
enfermedades) imponen restricciones biológicas al sistema de cultivos. Por otra
parte, muchas circunstancias socioeconómicas (transporte, capital, mercado,
mano de obra, insumos agrícolas, crédito, asistencia técnica) afectan el ambiente
externo que condiciona la toma de decisiones del agricultor. Al llevar a cabo una
investigación multidisciplinaria, en predios seleccionados de agricultores, y al
analizar las restricciones sociales, económicas, técnicas y ecológicas que
enfrentan estos agricultores en la producción de cultivos, se puede obtener una
importante retroalimentación acerca de las prácticas de manejo, condiciones y
necesidades agrícolas. Por lo tanto, esta información se puede tomar en cuenta
para incorporarla a la investigación de cultivos que se realiza para el desarrollo de
una tecnología que se adapte a las necesidades y recursos de los agricultores.
2.1.4 Principios Agroecológicos Nativos
Para Posey (1985), Andreson et al. (1985), Alcorn (1984), citados por Altieri
(1999), el análisis etnoagrícola ha contribuido mucho a la expansión de las
herramientas conceptuales y prácticas de la agroecología. El enfoque (marco
étnico) basado en la explicación de una cultura dada ha sugerido relaciones que
los marcos «étnicos» (es decir marcos externos, generalmente referidos a
modelos occidentales de expansión) no capturan fácilmente, al basarse en los
métodos de la ciencia occidental. Más aún, esta investigación ha ampliado el
concepto de lo que puede con provecho ser llamado agricultura, debido a que
muchos grupos están involucrados en la manipulación de ecosistemas forestales a
través del manejo de la sucesión y la reforestación actual.
Los mismos autores reiteran que el estudio de sistemas agrícolas nativos ha
proporcionado gran parte de la materia prima para el desarrollo de hipótesis y
sistemas de producción alternativos para la agroecología. Cada vez es más amplio
el estudio de la agricultura nativa realizado por equipos multi-disciplinarios para
documentar las prácticas y se han desarrollado categorías de clasificación para
analizar los procesos biológicos y para evaluar aspectos de las fuerzas sociales
que influyen en la agricultura. El estudio de sistemas nativos ha sido fundamental
en el desarrollo del pensamiento agroecológico.
2.1.5 Consecuencias de la Mala Aplicación de Tecnologías
Altieri (1999), manifiesta que las consecuencias de la Revolución Verde en las
áreas rurales fueron tales que sirvieron para marginalizar a gran parte de la
población rural. En primer lugar, centró sus beneficios en los grupos que eran ricos
en recursos, acelerando así la diferencia entre ellos y los otros habitantes rurales,
por lo que la desigualdad rural a menudo aumentó. En segundo lugar, socavó
muchas formas de acceso a la tierra y a los recursos, tales como los cultivos de
mediería, el arriendo de mano de obra y el acceso a medios de riego y tierras de
pastoreo. Esto redujo la diversidad de estrategias de subsistencia disponibles a las
familias rurales y, por lo tanto, aumentó la dependencia del predio agrícola. La
reducción de la base genética de la agricultura aumentó los riesgos porque los
cultivos se hicieron más vulnerables a plagas y enfermedades y a los cambios del
clima. En el caso de arrozales inundados o regados, la contaminación generada
por el uso de pesticidas y herbicidas a menudo afectó una importante fuente local
de proteínas: el pescado.
2.1.6 Un paradigma alternativo (El Caso Cubano)
Funes F., García L., Bourque M., Perez N., y Rosset P. (2001), declaran que la
primera cosa a señalar es que la Cuba contemporánea viró de cabeza la creencia
convencional. Se nos ha dicho que los países pequeños no pueden
autoalimentarse, que necesitan de importaciones para cubrir la deficiencia de su
agricultura local. No obstante, Cuba ha dado pasos agigantados hacia la autosuficiencia desde que perdió sus relaciones comerciales más importantes.
Escuchamos que un país no puede alimentar a su población sin químicos
agrícolas sintéticos, sin embargo, Cuba está haciéndolo virtualmente. Nos dicen
que necesitamos la eficiencia de las empresas transnacionales con sus
producciones a gran escala o de las fincas estatales para producir suficientes
alimentos, y por otra parte encontramos a los agricultores pequeños y a los
horticultores urbanos a la vanguardia de la recuperación de la crisis alimentaria en
Cuba. De hecho, ante la ausencia de maquinarias subvencionadas e insumos
químicos importados, las fincas pequeñas son más eficientes que las grandes
unidades de producción. Constantemente escuchamos que la ayuda alimentaria
internacional es la respuesta a la escasez de alimentos, sin embargo, Cuba ha
encontrado una alternativa en la producción local y nacional. La
escasez de
insumos ha propiciado el regreso a productos y tecnologías tradicionales que eran
poco utilizadas en las granjas estatales.
En 1989 sobreviene, súbitamente una aguda crisis, con el colapso de los países
socialistas europeos y la desintegración de la Unión Soviética. En ese momento
más del 85% de nuestro comercio era con estos países y sólo algo más del 10%
con el área capitalista. Por otra parte, debe tenerse presente que Cuba no dispone
de recursos energéticos suficientes ni de capital abundante.
Espinosa, (1997), citado por Funes F., García L., Bourque M., Perez N., y Rosset
P. (2001), informa que como consecuencia, la capacidad de compra se redujo al
40%, la importación de combustibles a un tercio, la de fertilizantes al 25%, la de
plaguicidas al 40 %, concentrados al 30% y todas las actividades agropecuarias
fueron seriamente afectadas. Cuba importaba dos terceras partes de sus
alimentos, casi todo su combustible, 80% de su maquinaria y piezas de repuesto
de los países socialistas. Abruptamente desaparecieron 8 mil millones de dólares
anuales de negocios. Entre 1989 y 1993 el Producto Nacional Bruto cayó de $19.3
a $10.0 miles de millones. Las importaciones se redujeron un 75%, la mayoría en
alimentos, piezas de repuesto, agroquímicos y equipamiento industrial. Muchas
fábricas cerraron, y el transporte público y las plantas de producción de
electricidad trabajaban al mínimo
Para enfrentar la crisis el gobierno cubano puso en práctica medidas económicas
y cambios emergentes como: una nueva política financiera interna, apertura a la
inversión extranjera, liberalización de la tenencia del dólar, otorgamiento de
licencias para realizar trabajos por cuenta propia en diversos sectores, entre otras.
Por otra parte, los resultados científico técnicos obtenidos en décadas anteriores
en el sector agropecuario se comenzaron a emplear masivamente, así como se
implementaron diversas medidas, entre las cuales podemos citar:
•
Descentralización del sector estatal a través de nuevas formas y estructuras
de producción
•
Distribución de tierras en distintos cultivos y regiones del país como una
forma de estimulación
•
Reducción de la especialización en diferentes ramas de la agricultura
•
Desarrollo de la producción de controles biológicos y biofertilizantes
•
Recuperación de la tracción animal
•
Creación del movimiento de agricultura urbana, familiar y comunal
•
Apertura del mercado agropecuario con relaciones de oferta y demanda
Los objetivos de la política agraria durante este “Período Especial”, de lograr una
agricultura que se sustente con bajos insumos externos y a la vez aumentar la
producción, han requerido una mayor organización de la estructura de la
investigación y la extensión agrícola en Cuba, así como del flujo de información y
menor énfasis en las tecnologías que requieren de mucho capital y energía.
Mientras esto ha estado ocurriendo, las acciones del bloqueo económico a la isla
se intensifican. En 1992 se aprueba la Ley Torricelli (1992), la cual cortó los
embarques de alimentos y suministros médicos de las subsidiarias de compañías
americanas en terceros países y posteriormente la Helms-Burton (1996), que
promulga la limitación de inversiones en Cuba. Estas leyes han sido reforzadas
con diversas enmiendas que incrementan los efectos del bloqueo, llevándolo a
posiciones extremas cada vez más crueles.
No obstante todo ello, se han logrado mantener altos indicadores sociales; así, la
tasa de alfabetización en Cuba continúa siendo de más del 95%, la educación es
gratuita y obligatoria hasta los 16 años, el nivel escolar medio es de 9no.grado y
de los 11 millones de habitantes del país, más de medio millón son graduados
universitarios. La tasa de mortalidad infantil es de 6.4 por mil nacidos vivos, hay
cerca de 60 médicos y de 9 estomatólogos por cada 10 000 habitantes y la
esperanza de vida es de más de 75 años.
Francisco, (2000) citado por Funes F., García L., Bourque M., Perez N., y Rosset
P. (2001), menciona que de cada 100 cubanos laboralmente activos trabaja el
96.2%. Las mujeres constituyen el 43% de la fuerza de trabajo del país, son
mayoritarias en la educación, en los servicios de salud y en el sector científicotécnico. Del mismo modo
Ellwood, (1998), citado por Funes F., García L.,
Bourque M., Perez N., y Rosset P. (2001), dice que
con sólo el 2% de la
población de América Latina, en el presente Cuba cuenta con el 12% de sus
científicos
Peláez, (2000), citado por Funes F., et al (2001), indica que en la agricultura se
han ido recuperando muchos sectores, especialmente en el agrícola las raíces y
tubérculos y las hortalizas, que lograron récord histórico de producción en 1999 y
la cubierta forestal hoy sobrepasa el 21%. La agricultura urbana constituye un
importante aporte para la seguridad alimentaria, se ha avanzado en los programas
de producción de arroz popular y plantas medicinales, se ha logrado recuperar el
empleo de la tracción animal, se desarrollan los mercados agropecuarios sobre la
base de oferta y demanda y los mercados “topados” a precios más asequibles
para la población, entre como otros avances.
2.1.7 La Metodología para la Evaluación de Sistemas de Manejo
Incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS)
López-Ridaura, Masera y
Astier (2000), informan que en México, varias
instituciones de desarrollo que trabajan en estrategias ecológicas alternativas en
una amplia gama de eco-zonas, han unido esfuerzos para desarrollar un Marco
referencial para la Evaluación de la Sostenibilidad, el marco MESMIS.
Los mismos autores comunican que el proyecto MESMIS es un esfuerzo
interdisciplinario y multi-institucional liderado por GIRA, el Grupo Interdisciplinario
para Tecnología Rural Apropiada, una ONG local con sede en México occidental.
El proyecto se originó en 1994, teniendo como objetivos: a) el desarrollo de un
marco referencial para evaluar la sostenibilidad de sistemas alternativos de
manejo de recursos naturales; b) la aplicación del marco en diferentes estudios de
casos; c) la capacitación de individuos e instituciones interesadas en el tema; y d)
la generación y difusión de materiales para facilitar la aplicación del marco.
A pesar del auge en la discusión sobre desarrollo sustentable, existen todavía
pocos esfuerzos sistemáticos y consistentes para hacer operativos los principios
generales
de
sustentabilidad
en
casos
concretos.
Los
procedimientos
convencionales (por ejemplo análisis costo-beneficio) son insuficientes o
simplemente inadecuados para incorporar los nuevos retos que presenta el
análisis de sustentabilidad, tal como la existencia de variables no cuantificables y
la integración de parámetros biofísicos con procesos sociales y económicos.
(Proyecto MESMIS: Evaluación de Sustentabilidad)
El Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales
incorporando Indicadores de Sustentabilidad es una herramienta metodológica
que:
•
Ayuda a evaluar la sustentabilidad de los sistemas de manejo de recursos
naturales con énfasis en el contexto de los productores campesinos y en el
ámbito local, desde la parcela hasta la comunidad.
•
Brinda una reflexión crítica destinada a mejorar las posibilidades de éxito de
las propuestas de sistemas alternativos y de los propios proyectos
involucrados en la evaluación. El MESMIS se propone como un proceso de
análisis y retroalimentación. Se busca evitar que el análisis proporcione
simplemente una calificación de los sistemas de manejo a escala de
sustentabilidad.
•
Busca entender de manera integral las limitantes y posibilidades para la
sustentabilidad de los sistemas de manejo que surgen de la intersección de
procesos ambientales con el ámbito social y el económico.
•
Evalúa la sustentabilidad de los sistemas de manejo de manera
comparativa, ya sea mediante la confrontación de uno o más sistemas
alternativos con un sistema de referencia o bien mediante la observación de
los cambios de las propiedades de un sistema de manejo partículas a lo
largo del tiempo.
•
Presenta una estructura flexible para adaptarse a diferentes niveles de
información y capacidades técnicas disponibles localmente, asimismo,
propone unos procesos de evaluación participativa que enfatiza dinámicas
de grupo y retroalimentación continúa del equipo evaluador.
•
Construye una herramienta en desarrollo. La experiencia de su aplicación
permitirá mejorar el modelo. En este sentido debe entenderse al MESMIS
como un método para organizar (más no agotar) la discusión sobre la
sustentabilidad y la forma de hacer operativo el concepto.
(Proyecto MESMIS: Evaluación de Sustentabilidad)
2.1.7.1 Concepción metodológica del MESMIS
Astier, Masera y López – Radiura, (1999), comunican que es imposible establecer
una definición universal de sustentabilidad para un concepto multidimensional,
dinámico y que parte de un sistema de valores sociales. La sustentabilidad se
define en la práctica, para un sistema de manejo como un todo, y es válida para
un determinado lugar geográfico, en una escala espacial y para un determinado
período de tiempo.
Del mismo modo, los autores mencionados en el párrafo anterior indican que no
se puede medir la sostenibilidad 'per se', sino que se hace a
través
de la
comparación de un sistema: transversalmente con un sistema de referencia, o
longitudinalmente a lo largo del tiempo. Por lo que se enlista algunas
concepciones metodológicas sobre el MESMIS:
•
Relativista: Es necesario establecer los límites del sistema a estudiar y un
horizonte temporal de evaluación, definir los autores y sus objetivos.
•
Constructivista: Adapta la
metodología al objeto de estudio y a los
involucrados.
•
Multicriterio: Incorpora criterios ambientales y sociales, a los económicos.
•
Enfoque de sistemas: Sistemas que se articulan a partir de los recursos
naturales.
•
Enfoque integrador: Más que sumar variables, las integra en un sistema
de manejo.
•
Participativo: Involucra la participación real de los agentes implicados.
•
Multidisciplinar: Supera la visión especializada por la visión amplia.
2.1.7.2 Estructura operativa del MESMIS:
La estructura operativa del MESMIS según Astier, Masera y López – Radiura,
(1999), posee tres fases que son:
•
Parte de los atributos de la sustentabilidad
Propiedades generales y fundamentales de agroecosistema sustentables,
características que sirven de guía del análisis y cubren los aspectos más
relevantes del sistema.
•
Identifica criterios de diagnóstico de cada atributo
Describen los atributos, mediante reglas que gobiernan los juicios de
sustentabilidad, delimitan las líneas de evaluación permitiendo: valorar los
sistemas para cada atributo y establecer los umbrales de los indicadores.
•
Establece indicadores para cada criterio de diagnóstico
Variables que aportan información relevante para un criterio de diagnóstico
y son representativas de un área de evaluación. Se derivan de puntos
críticos identificados de cada atributo en el sistema de estudio.
Los indicadores deben reflejar todas las ÁREAS DE EVALUACIÓN: Económica,
Social y Ambiental.
2.1.7.3 Atributos de la sustentabilidad en el MESMIS
En los sistemas de manejo de recursos naturales se identifican siete atributos
generales de la sustentabilidad, según diversos autores tenemos:
Tabla 1. Siete atributos de sustentabilidad del MESMIS
Productividad*:
Generación de bienes y servicios.
Estabilidad*:
Capacidad de mantener constante la productividad.
Confiabilidad*:
Capacidad de mantener la productividad ante variaciones
ambientales.
Resiliencia*:
Capacidad de retornar a la estabilidad después de una
perturbación grave.
Adaptabilidad*:
Capacidad de encontrar nuevos niveles de estabilidad
ante cambios a largo plazo.
Equidad:
Distribución justa intra e inter generacionalmente, de los
beneficios y costes del sistema de manejo.
Autosuficiencia:
Capacidad de controlar las interacciones con el exterior,
según prioridades, objetivos y valores endógenos.
(*) Pueden interpretarse tanto en el plano biofísico como en el social o
económico.
Fuente: Astier, M., Masera, O., López – Radiura, S (1999) Marco para la
evaluación de sistemas de manejo de recursos naturales mediante
indicadores de sustentabilidad
La evaluación del MESMIS se regirá en los siete atributos descritos en la tabla 1, y
no tan solo un relación costo – beneficio como sucede en una evaluación
convencional
•
Criterios de diagnóstico de sustentabilidad
Los criterios de diagnostico según los atributos de sustentabilidad son los
siguientes:
Tabla 2. Diferentes criterios de diagnósticos de sustentabilidad del MESMIS
ATRIBUTO
Productividad*:
CRITERIOS DE D DIAGNÓSTICO
Eficacia y eficiencia productiva
Rendimiento obtenido
Estabilidad*:
Confiabilidad*:
Resiliencia*:
Tendencia de los rendimientos
Empleo de recursos renovables
Diversidad biológica y económica
Prevención de riesgos
Adaptabilidad*:
Opciones productivas
Capacidad de cambio e innovación
Proceso de capacitación
Equidad:
Distribución de costes y beneficios
Democracia en las tomas de decisiones
Participación efectiva
Autosuficiencia:
Control de las relaciones con el exterior
Nivel de organización
Dependencia de recursos externos
Fuente: Astier, M., Masera, O., López – Radiura, S (1999) Marco para la
evaluación de sistemas de manejo de recursos naturales mediante
indicadores de sustentabilidad
De los atributos se derivan los criterios de diagnostico que pueden adaptarse a
cualquier sistema de producción, con diferentes unidades de análisis, escalas
tiempos, etc.
Figura 1. Estructura general del MESMIS. Desde los atributos hasta los
indicadores
ATRIBUTOS DE SUSTENTABILIDAD DE LOS
SISTEMAS DE MANEJO
Productividad
Estabilidad
Resiliencia
Adaptabilidad
Sistema de manejo a ser
evaluado
REFERENCIA
ALTERNATIVAS
Equidad
Autosuficiencia
8QLGDGGHDQiOLVLV
(VFDODHVSDFLDO
7LHPSR
&RQWH[WRVRFLDO\DPELHQWDO
PUNTOS CRÍTICOS PARA UN SISTEMA SUSTENTABLE
ÁREAS DE EVALUACIÓN
AMBIENTALECONÓMICOSOCIAL
CRITERIO DE
DIAGNÓSTICO
INDICADORES
Adaptado de Evaluating the sustainability of integrated peasantry systems
The MESMIS Framework. López-Radiura, Masera y Astier.
2.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto se llevó a cabo en las localidades de acción de la Red MACRENA, en
donde se tomó el caso de un beneficiario por zona y se comparó su sistema de
producción con otro individuo que no esté participando del proyecto, del mismo
modo se hizo la caracterización del sistema.
La caracterización se la realizó utilizando la Metodología para la Evaluación de
Sistemas de Manejo Incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS)
Según Salminis. J et al (2006), la llamada Metodología MESMIS es un
procedimiento que permite la comparación entre sistemas de manejo alternativos
a escala predial, orientado para lograr reflexionar sobre la sustentabilidad de los
mismos e identificar sus puntos críticos, a fin de impulsar cambios tanto generales
como específicos. De este modo, esta estimación se lleva a cabo partiendo de la
premisa que una actividad antrópica resulta más sustentable en cuanto garantice
la mejor reproducción y evolución de la sociedad participante junto con su
ambiente, para lo cual es necesario obtener los mejores niveles de producción
posible con la mayor equidad en la distribución de lo producido y la negativización
de la tasa de deterioro ambiental.
2.2.1. Caracterización de los sistemas de manejo de recursos
naturales
Es la descripción de los sistemas bajo evaluación junto con su contexto y sus
aspectos relevantes, los necesarios para comprender su dinámica. El método
propone tomar como referencia al sistema más difundido del lugar y evaluar a los
demás sistemas como “alternativos”.
Se hizo una caracterización de los sistemas de manejo a escala de unidad de
producción y subsistemas, mediante diagramas de flujo. Se complementó la
información con la localización del área, donde se resaltaran las características
físicas de terreno, tipo de suelo, clima, etc. Para conseguir esta información
utilizaremos los Sistemas de Información Geográfica (GIS)
2.2.2. Identificación de fortalezas y debilidades.
Se procedió a identificar los factores y/o procesos que limitan o fortalecen la
capacidad de los sistemas para ser sustentables. Se intentó buscar los factores
claves para diferenciarlos de los intrascendentes, dado que el análisis de la
totalidad de los puntos críticos tornaría inviable el método.
2.2.3. Critérios de diagnóstico e indicadores.
Los criterios de diagnóstico son un nivel más detallado y específico de los
atributos, y los indicadores describen el proceso relevante que se desea controlar.
Los indicadores siempre deben ser pertinentes con la situación que se desea
evaluar, y pueden cambiar de una a otra situación. Los indicadores deben ser
robustos en el sentido de sensibles, y deben tener una base de medición
suficiente. Asimismo, los indicadores abarcan las tres dimensiones de la
sustentabilidad que son, social, ambiental y económica.
2.2.4. Medición de indicadores de sustentabilidad
El método contempló la recopilación de información tanto experimental como
bibliográfica, y el uso de modelos, encuestas, entrevistas, debates grupales, entre
otras técnicas.
2.2.5. Integración de indicadores.
Constituye un momento de síntesis y ordenamiento de la información generada y
recopilada, de modo que pueda ser presentada de forma integral. Este paso
reviste un alto grado de dificultad, dada la complicación inherente a la integración
de información de tan diverso origen y características. Además, resulta una etapa
clave porque en virtud de la visión general que ésta arroje, surgirán las
conclusiones. El MESMIS propone una técnica gráfica o mixta entre cualitativa y
cuantitativa, integrada por un diagrama tipo ameba donde se vuelca la información
de los indicadores observados.
2.2.6. Conclusiones y recomendaciones sobre los sistemas de
manejo.
Con este paso se cierra el primer ciclo de evaluación. Representa la etapa de
emisión del juicio de valor sobre la sustentabilidad de los sistemas evaluados y de
planteo de estrategias y recomendaciones, las que permitirán un nuevo ciclo de
evaluación. La valoración diferencia entre los aspectos que se muestran más
sustentables en el sistema y los que resultan menos prometedores, aunque se
puede incluir un juicio general comparativo entre sistemas, generando un ordinal
de sustentabilidad.
La discusión que acompaña el juicio de valor puede incorporar elementos de
reflexión sobre las fronteras de sustentabilidad de los diferentes sistemas y
sugerencias sobre su superación. Asimismo recomienda hacer un análisis sobre el
propio proceso de evaluación para detectar debilidades y fortalezas.
Se tomó como referencia seis practicas agroecológicas con enfoque de cobertura
que son:
•
Wachu rozado (Nilo Villareal)
•
Rotación de cultivos (Alfonso Juma)
•
Asociación de cultivos (Reinaldo Rivera)
•
Cultivos de cobertura (Arnulfo Hernández)
•
Talanqueras (Anaquelita Cachimuel)
•
Abonos verdes en hortalizas (Francisco Gangotena)
Para cada localidad y práctica agroecológica se tomará un caso de referencia
(sistema convencional) para la comparación.
CAPÍTULO III
3.1. ORGANIZACIÓN METODOLÓGICA
3.1.1. Ubicación
En la tabla 3 se encuentran establecidos con exactitud los sitios de ejecución del
proyecto
Tabla 3. Zonas de ubicación del proyecto
Agricultor
Práctica
Provincia:
Cantón:
Nilo
Villareal
Wachu
Rosado
Sucumbíos
Sucumbíos
Alfonso
Juma
Rotación
asociación
Imbabura
Reinaldo
Rivera
Asociación
de cultivos
Imbabura
Arnulfo
Hernández
Cultivos de
cobertura
Imbabura
Anaquelita
Cachimuel
Imbabura
Francisco
Gangotena
Coberturas en
hortalizas
Pichincha
Ibarra
Ibarra
Ibarra
Otavalo
Quito
Talanqueras
Parroquia:
El Playón
Ambuquí
Ambuquí
Ambuquí
San Pablo
Pifo
Altitud:
3020
m.s.n.m
1554
m.s.n.m
1500
m.s.n.m
1456
m.s.n.m
3183
m.s.n.m
2650
m.s.n.m
Latitud:
00°38‘00‘‘N
00°24‘30‘‘N
00°23‘22‘‘N
00°22‘14‘‘N
00°12‘49‘‘N
0°12'47.20"S
Longitud:
77°37‘00‘‘W
78°00‘48‘‘W
78°01‘12‘‘W
78°00‘22‘‘W
78°08‘37‘‘W
78°20'18.52"O
3.2.1. MÉTODOS
El marco metodológico que guió esta investigación es el denominado “Marco para
la Evaluación de Sistemas de Manejo de recursos naturales incorporando
Indicadores de Sustentabilidad” (MESMIS).
El
MESMIS
identifica
los
siguientes
atributos
de
los
agroecosistema:
productividad, estabilidad, confiabilidad y resiliencia; adaptabilidad; equidad y
auto-dependencia (autogestión). Desde esta perspectiva se parte de la base que
la evaluación de sustentabilidad es válida solamente para sistemas de manejo
específicos, en un determinado lugar geográfico y bajo un determinado contexto
social y político en una escala espacial-temporal previamente determinada.
Para la implementación de la metodología se incorporó un ciclo de evaluación que
consta de seis pasos. En primer término se debe definió el objeto de la evaluación,
es decir, los sistemas de manejo que se van a evaluar, determinar sus
características y el contexto socio-ambiental de la evaluación. Luego, teniendo en
cuenta los atributos de sustentabilidad, se definió los puntos críticos que pueden
incidir en la sustentabilidad de dichos sistemas.
Para la selección de indicadores, se estableció una serie de criterios de
diagnóstico específicos que permitieron evaluar los puntos críticos del sistema,
con la intención
que cubran las tres dimensiones o áreas de evaluación:
económica, ambiental y social. Los criterios de diagnóstico deben contemplaron
los diferentes atributos de sustentabilidad. A partir de ellos se deriva en una lista
de indicadores para cada criterio seleccionado. Se asegura así que exista vínculo
entre indicadores, criterios de diagnóstico, puntos críticos y atributos de
sustentabilidad.
Una vez elaborada la lista de los posibles indicadores (ambientales, económicos y
sociales), se seleccionó y generó un conjunto de indicadores estratégicos con los
que se trabajó. Es conveniente que sean indicadores integradores, fáciles de
medir y confiables.
Para la medición y monitoreo de los indicadores, se diseñaron instrumentos de
análisis y obtención de la información. Para alcanzar los resultados, se comparó la
sustentabilidad de los sistemas de manejo analizados, indicando los principales
obstáculos para la sustentabilidad, así como los aspectos que más la favorecen.
Por último se elaboraron conclusiones y recomendaciones, realizando una síntesis
del análisis y propuesta de sugerencias para fortalecer la sustentabilidad de los
sistemas de manejo, así como para mejorar el proceso mismo de evaluación.
3.1.2.1. Definición del objeto de la evaluación
Para concretar este paso, se identificó el sistema de manejo a analizar, (sistemas
agroecológicos con estrategias de agricultura de cobertura) definiendo claramente
sus límites, componentes, subsistemas, relaciones, entradas y salidas. La
evaluación se realizó comparando
con un sistema de referencia (sistema
convencional), de manera transversal (sistema bajo estudio: agricultura de
cobertura
– sistema de referencia: practicas convencionales) y longitudinal
(evolución en el tiempo del sistema bajo estudio: cuatro años del proyecto
COBERAGRI). De tal manera se efectúa una evaluación comparativa de la
sustentabilidad entre los dos sistemas.
3.1.2.2. Identificación de los puntos críticos del sistema
Los puntos críticos son los aspectos o procesos que limitan o fortalecen la
capacidad de los sistemas para sostenerse en el tiempo. O sea aquellos aspectos
que son críticos porque facilitan u obstaculizan los atributos del sistema. Pueden
corresponder directamente a un atributo o bien estar relacionados con varios de
ellos. La identificación de los aspectos críticos del sistema permite centrar y dar
dimensiones manejables al problema bajo análisis, fortaleciendo las propuestas
alternativas.
3.1.2.3. Selección de los criterios de diagnóstico e indicadores:
El criterio de diagnóstico describe los atributos generales de sustentabilidad, que
generalmente son siete (productividad, estabilidad, resilencia, confiabilidad,
adaptabilidad, equidad y empoderamiento) y representa un nivel de análisis más
detallado de estos, pero más general que los indicadores. Constituye el vínculo
necesario entre atributos, puntos críticos e indicadores, con el fin de que estos
últimos permitan evaluar de manera efectiva y coherente la sustentabilidad del
sistema. Los criterios de diagnóstico se definen según el área de evaluación
(ambiental, económica y social). Por otro lado los indicadores concretos dependen
de las características del problema específico bajo estudio, la escala del proyecto,
el tipo de acceso y la disponibilidad de datos.
3.1.2.4. Medición y monitoreo de los indicadores
Dado que la sustentabilidad se refiere al comportamiento del sistema de manejo
en el tiempo, se hará énfasis en métodos de toma de información que incluyan
monitoreo de procesos durante cierto período de tiempo, el análisis de series
históricas o el modelaje de variables.
Todos los cálculos de producción e ingresos monetarios, se realizaron en el lapso
de seis meses, periodo en cual se tomo como referencia los precios de venta en
los diferentes mercados, la producción de los diferentes cultivos, aclarando que
estos precios o cantidades solo son referenciales y no hay que interpretarlos como
valores reales ya que la variabilidad de nuestros mercados hace que la fluctuación
se extremadamente amplia y en un periodo de tiempo indeterminado esta
información resulta obsoleta o inútil. Por lo que la información mostrada tiene que
ser planteada como referencial, y en futuros estudios complementar esta
información con temas en donde se analice analíticamente la variabilidad de los
precios y lo fluctuante de los mercados locales.
Se utilizaron encuestas para la obtención de la información socio-económica
preliminar de los agricultores que no intervienen en el proyecto COBERAGRI,
mientras que los productores que participan del proyecto COBERAGRI, existe
una línea base producto de una recopilación de información de cuatro años de
trabajo. Que consiste en una encuesta preliminar realizada en el primer semestre
del año 2005 y su réplica en el segundo semestre del año 2008. A los agricultores
seleccionados para la aplicación de la metodología MESMIS se realizó una
entrevista la cual incluía datos sobre técnicas de producción, de manejo de suelo y
agua, prácticas agroecológicas, mercado y comercialización.
Para el establecer características de meteorológicas y climáticas de los sectores
estudiados, se reviso bibliografía pertinente, pero el medio más eficaz fueron los
sistemas de información geográfica con diferentes bases de datos.
3.1.2.5. Integración de resultados
En esta etapa del ciclo de evaluación se resumieron e integraron los resultados
obtenidos mediante monitoreo de los indicadores. Se pasa de una fase de
diferenciación, centrada en la recopilación de datos para cada indicador, a una de
síntesis de información, que permitirá emitir un juicio de valor sobre los sistemas
de manejo analizados, comparándolos entre sí en cuanto a su sustentabilidad. Por
último se analizamos las relaciones entre indicadores, incluyendo efectos de
retroalimentación positivos o negativos. El monitoreo periódico de los indicadores
utilizados fue un elemento clave para la identificación y cuantificación de sus
relaciones recíprocas.
Para integrar de manera adecuada utilizamos:
•
Se sintetizaron de los indicadores en una matriz de resultados
•
Determinamos valores de referencia y estandarizamos los indicadores
•
Los representamos de manera gráfica
3.1.2.6. Comentarios de cada sistema estudiado
Recapitulamos los resultados del análisis a fin de emitir un juicio de valor al
comparar entre sí los distintos sistemas respecto a su sustentabilidad, así como
reflexionamos sobre el proceso mismo de evaluación y planteamos estrategias y
recomendaciones que permitirán dar inicio al nuevo ciclo de evaluación de los
sistemas de manejo en un estado cualitativamente diferente.
3.1.2.7. Conclusiones y recomendaciones generales sobre los
sistemas de manejo
Se establecieron conclusiones y recomendaciones generales para los seis
sistemas alternativos analizados y su respectiva comparación.
3.1.3. Instrumentos
Para logar los objetivos planteados haremos uso de los siguientes instrumentos:
•
Cámara fotográfica
•
Computador
•
Grabadora
•
Análisis de suelo
•
Metodología MESMIS
•
Sistemas de información geográfica ARGIS 9.2
CAPÍTULO IV
4.1. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1.1. Wachu rozado (Nilo Villareal)
Localidad: El Playón
Piso Ecológico: Alto
Provincia: Sucumbíos
Cantón: Sucumbíos
Parroquia: El Playón
•
Parroquia El Playón
La parroquia del El Playón se localiza en la parte noroeste de la provincia de
Sucumbíos, cantón del mismo nombre, la altura del sector se encuentra entre los
3015 metros de altura sobre el nivel del mar, la zona se caracteriza por un clima
húmedo, con lluvias constantes durante los doce meses del año y temperaturas
máximas de 20ºC y mínimas de 5ºC, sector cuenta con vientos moderados y es
bastante nublado.
•
El wachu rosado
El wachu rozado es un sistema pre-Colombino de labranza reducida, originario del
norte de los Andes. Literalmente, wachu rozado significa “camellón cortado”, y hoy
en día es practicado por un 20% de agricultores de la provincia del Carchi y un
menor porcentaje en Bolívar. CORPOICA, de Colombia, reporta más de 9.000 ha
del sistema en el Departamento de Nariño. El wachu rozado consiste en construir
un camellón de chambas cortadas y viradas. De siete a 15 días se siembra la
semilla de papa colocándola entre las chambas, donde la semilla germina y las
raíces crecen dentro de una cobertura vegetal en estado de descomposición. El
sistema de wachu rozado se aplica generalmente para convertir un pastizal en
cultivo de papa, y parece producir igual o mejor en comparación con labranza
convencional.
Típicamente, después del wachu rozado los agricultores continúan con uno o dos
cultivos consecutivos de papa, seguido por uno a tres años de pasto. Por ser un
sistema tradicionalmente manual, que conserva la cobertura del suelo, el wachu
rozado previene la erosión y compactación del suelo. Aunque los surcos corren
por la pendiente del lote, debido a las raíces de las chambas que tapan la
superficie, los agricultores han visto que el suelo no se erosiona por escurrimiento.
Además de fomentar la actividad microbiana y crear un ambiente antagónico al
gusano blanco y otras plagas del suelo, parece que la pudrición de la chamba
provee nutrimentos al cultivo de manera eficiente. Dado sus impactos limitados en
el suelo, parece que el sistema del wachu rozado es agronómicamente más
sostenible a largo plazo que la labranza completa, un hecho confirmado por su
larga duración. (Sherwood y Pumisacho 2002)
4.1.1.1. La unidad de producción
El sector de El Playón es zona ganadera con énfasis en la producción de leche
conjuntamente con la producción de papa, este sistema productivo se lo aplica
para la renovación de los potreros, la rotación conlleva de tres siembras
consecutiva de papas para después llevar a cavo la siembra del pasto, que
permanecerán activos de cinco a seis años, para después volver hacer la rotación
con el cultivo de papas.
El Ing. Nilo Villareal es un productor de la parroquia El Playón, el cual continua con
los conocimientos de sus generaciones predecesoras en utilizar el sistema de
wachu rosado, el describe este sistema así: “este sistema consiste en virar
bloques de chamba (pedazos de pasto), donde la tierra queda en la parte de arriba
y el pasto tapado, esto se lo hace de los lados, formando un surco de 80 a 70
centímetros de ancho y un espacio entre ellos de 40 a 50 centímetros. Los surcos
son elevados de aproximadamente 40 centímetros de alto. La siembra se realiza
con la ayuda de un azadón haciendo un corte en la parte media del camellón en
donde se ubica la semilla. La tierra que se utiliza para las labores vienen de las
calles previamente picadas” (entrevista semi-estructurada).
Villareal N. (2009), manifiesta que el sistema de wachu rosado se lo utiliza para
aflojar y renovar potreros, para lo cual se hace tres siembras consecutivas de
papa en aproximadamente dos años, después se siembra pasto por 5 a 6 años y
finalmente se hace la rotación con papa bajo wachu rosado.
•
Subsistema pecuario
El sistema pecuario en la finca es muy amplio, siendo el más importante el ganado
bovino para la producción de leche que está compuesto por un hato de 38 vacas
con una producción media 100 litros por día. Además existen 15 terneras que en
un futuro se incluirán en el hato y un semental.
La lactancia de las crías dura seis meses para después destetar y sexar, los
terneros machos se descartan, permaneciendo únicamente terneras. El hato está
compuesto por vacas en producción y vacas secas.
La dieta de los animales está compuesta principalmente por tres pastos: raigrás
(Lolium perenne), trébol (Trifolium sp.) y olco (Holcus lanatus). Además se
proporcionan complementos alimenticios que en 40 gramos de una mezcla de sal
mineral, melaza y afrecho con una frecuencia de 8 días para las vacas adultas
preñadas, lactantes y secas. Ochenta gramos de la misma mezcla se proporciona
al toro semental cada 8 días, mientras que en terneras 40 gramos del compuesto
cada 30 días.
Las labores de ordeño son realizadas por dos jornales fijos, y el resto de labores
como la limpieza de potreros, vacunación y trabajos esporádicos lo realizan los
miembros de familia. La leche es comercializada a una industria de productos
lácteos de la ciudad de San Gabriel a un precio de 0.24 centavos de dólar por litro.
Cada seis meses se realiza una mantenimiento completo de los potreros con la
ayuda de una guadaña para igualar desordenes que no pudieron ser corregidas
por el repele.
La producción porcina está compuesta por 8 cerdos de cuales 4 son machos y 4
son hembras. El objetivo de la producción de cerdos para ceba.
Los animales son alimentados a base de restos de la cosecha de papas,
balanceados y lavazas, la ración de alimento consiste en 15 libras de papas más 7
libras de balanceado por día y 12 litros de lavazas.
Los animales que fueron como lechones destetados en un precio estimado de 50
dólares, son comercializados a un precio de 200 dólares aproximadamente, en un
periodo de cinco meses.
El ganado caballar compuesto por 5 macho y una yegua se los utiliza para
actividades de transporte y repele de los potreros para su alimentación se utilizan
únicamente pastos, los cuales son utilizados después del ingreso del ganado
bovino a los potreros con el objetivo de corregir desigualdades en el consumo.
Por lo general un potro se lo puede adquirir en un precio aproximado de 300
dólares
La crianza de cuyes está compuesta por aproximadamente 50 animales, 15
machos y 35 hembras, el propósito de estos animales es el autoconsumo, y no
son comercializados, son alimentados de pasto, la ración es de alimento es de 20
libras al día.
La finca posee un sistema de crianza de gallinas de campo en jaula, en donde
existen 35 aves y su dieta está compuesta por morochillo molido (maíz duro
molido) y desperdicios de cosecha de papa, las raciones son tres libras de
morochillo al día y 10 libras de papa por día. El propósito de la crianza de estas
aves es al abastecimiento de huevos y carne para el consumo familiar.
Para finalizar en el subsistema pecuario existen también la crianza de tilapias
destinadas al autoconsumo, se encuentran en un reservorio de almacenamiento
de agua y se alimentan exclusivamente de balanceado comercial, los alevines son
adquiridos en un precio de 24 dólares por 300 alevines, los animales son
consumidos desde que empiezan a pesar 500 gramos y el cardumen se conserva
o permanece activo hasta por 10 meses para luego otra vez introducir un grupo de
300 alevines.
La alimentación de cerdos, gallinas, cuyes y peces, así como la limpieza de sus
respectivas posas es realizada por la señora de la casa. El gran aporte en materia
orgánica sin incluir el ganado bovino es de 150 libras por semana.
•
Subsistema agrícola
El subsistema está compuesto por la rotación entre el cultivo de papa y pastos
para alimentación animal, la extensión utilizada para la producción de papas es de
1.5 hectáreas, mientras que el espacio destinado a los pastos es de 48.5
hectáreas.
•
Cultivo de papa
La cantidad de semilla que se utiliza para producir los tubérculos es de 45
quintales, y la producción estimada es de 1000 quintales, las épocas comunes de
siembra son el mes de diciembre y enero y las variedades comúnmente utilizadas
son Súper Chola y Fripapa, esta son conservadas en la finca pero cuando se
necesita renovar que por lo general se lo hace cada 8 años se utiliza semilla
certificada.
Como se menciono anteriormente se realiza tres ciclos continuos de papa,
especificando que cuando hay disponibilidad de semilla el segundo o el tercer ciclo
se lo hace luego de 2 a 4 semanas, pero si es que no se cuenta con semilla apta
para la siguiente siembra se espera de dos a tres meses hasta que la semilla este
completamente lista.
El pH en el sector es ácido, en la finca de la familia Villareal este sondea el 5.5,
para lo cual se hace correcciones utilizando carbonato de calcio (CaCO3) con la
relación 1:1 con respecto a la semilla, pero el contenido de materia orgánica es
muy alto alcanzando los 12,5%.
A continuación describiremos cronológicamente las principales actividades en el
cultivo iniciando con la siembra en donde se realiza una desinfección para evitar el
ataque de gusano blanco (Premnotrypes vorax) y lancha (Phythopthora infestans),
en la segunda semana se realiza la primera deshierba, en la tercera se realiza el
retape, en la cuarta semana se hace un control fitosanitario aplicando fungicidas,
insecticidas y bioestimulantes. Al igual que la séptima semana se realiza un
control de Phythopthora infestans, a la novena semana se realiza el re-abone
mientras que a la décima se desarrolla el aporque, de aquí en adelante se harán
aplicaciones fitosanitarias con una frecuencia de 10 días entre las aplicaciones en
temporada seca y de 7 días en temporada lluviosa, todo esto hasta cuatro
semanas antes de la cosecha periodo en cual ya se corta el follaje y se realiza la
cosecha completando un ciclo de 20 a 22 semanas.
La fertilización que se utiliza es la siguiente:
Tabla 4. Fertilizantes químicos necesarios para producción de papa en el sistema
de wachu rosado
Fertilizante
18-46-00
Sulpomag (00-00-22-18)
Urea
Muriato de potasio KCL(00-00-60)
Fuente: Entrevista de campo
qq/ha
13
6
1
2
La cosecha por lo general se comercializa en mercados mayoristas principalmente
de la ciudad de Quito o Ibarra, por lo fluctuante del precio en el mercado, es
imposible dar un precio del quintal de papas, pero para poder cubrir los costos de
producción y obtener un margen razonable de utilidad el precio mínimo que se
ofertan las papas son de 15 dólares por quintal.
Las labores agrícolas son en su mayoría desarrolladas por jornales que entre las
más importantes tenemos:
Tabla 5. Número de jornales necesarios para realizar las labores agrícolas en el
cultivo de papa en sistema de wachu rosado.
Labor
Surcado
Calles
Siembra
Tape
Reabone
Controles
Cosecha
Fuente: entrevista de campo
•
La
Jornales (Nº)
15
12
7
10
15
15
45
Producción de forrajes
extensión destinada a la producción de pastos es de 48.5 ha, las cuales
producen un promedio de 3000 kilogramos por día de alimento, la mezcla forrajera
esta compuesta principalmente por raigrás (Lolium perenne), trébol (Trifolium sp.)
y olco (Holcus lanatus), la cantidad de semilla utilizada es la siguiente:
Tabla 6. Cantidades de semilla utilizadas para la mezcla forrajera para la siembra
de los potreros.
Pasto
Trébol
Raigrás
Olco
Fuente: entrevista de campo
Cantidades (lb/ha)
8
100
20
El promedio de producción es de 100 litros por día, la carga animal establecida en
la finca es de 39 animales vacunos adultos y 15 terneras, dando como promedio
1.11 animales por hectárea.
La semilla generalmente
es adquirida en el cantón Pimampiro por su
disponibilidad y precios. Los ciclos de producción del os pastos en mención son
los siguientes:
Tabla 7. Ciclo de cultivo de tres especies de pasto en la zona El Playón
Pasto
Primer
corte
(meses)
Trébol
3
Raigrás 5
Olco
3
Fuente: entrevista de campo
El
Segundo
(meses)
3
3
3
corte Tercer
(meses)
3
2
3
corte Cortes por
año
4
4
4
mantenimiento de los potreros se lo realiza utilizando los caballos para
controlar los montículos de pasto que se forman después de que el ganado bovino
ha agotado el alimento disponible en determinado potrero, entonces los
montículos se forman alrededor y de las excretas frescas de los bovinos, por el
alto contenido de urea (NH3) que contienen, pero estos montículos no son
palatables para los bovinos, pero los caballos los consumen sin problemas, pero
con el pasar del tiempo los montículos llegan a superar la capacidad de consumo
de los caballos por lo que un mantenimiento completo de los potreros se realiza
cada seis meses utilizando una guadaña.
•
Subsistema forestal
En la parte alta de la finca, se encuentra una vasta área de bosque primario, la
cual tiene por objetivo suplir de leña a la familia para la cocción de los alimentos y
también provee de postes para la instalación o reparación de las cercas en los
potreros; la cantidad utilizada por la familia para la combustión es de 1,5 metros
cúbicos por mes.
Las principales especies que se encuentran en el sector entre especies forestales
y arbustos son: chilca blanca, mayo, espino de gato, macho, aretes, chocho
silvestre, cerote, carrizo, orquídeas, carricillo, bejuco, mora, taxo, helechos, sauco,
pulís, helechos tipo palma, chamburo, pumamaqui, pandala, pategallo, encimo
grueso, encimo delgado, guandera, amarillo, motilón, chita, limoncillo, chachajo,
moquillo, huasca, palo rosa, arrayan, laurel de cera, cedrillo y olivo.
4.1.2. Caracterización del sistema
4.1.2.1 Componentes del sistema
•
Ganado bovino lechero
El hato lechero está compuesto por 38 vacas adultas, 15 terneras y un semental.
Los bovinos disponen de 40,5 hectáreas de potreros.
•
Cerdos
Existen 4 hembras reproductoras 4 verracos, que tienen como propósito la venta,
la alimentación consiste de balanceados comerciales al en etapas iníciales,
desperdicios de cosechas de papas y lavazas para etapas de engorde y
finalización, actualmente un animal de aproximadamente 45 kilogramos se
comercializa en 200 USD
•
Caballos
Esta especie animal esta encarga de labores de conservación de los potreros
(repele) y transporte, la finca cuenta con cinco caballos machos y una yegua, los
animales son descartados cuando geriátricos y se renuevan con potros adquiridos
en precio estimado de 300 USD
•
Producción de cuyes
Hay 50 animales, 15 machos y 35 hembras, estos son utilizados para el
autoconsumos y se considera que se alimentan de 30 libras de pasto por día.
•
Gallinas
Actualmente se cuanta con 35 aves que son las encardas de suministrar huevos y
carne a la dieta de la familia, estas permanecen en una jaula amplia y bien
ventilada.
•
Tilapias
Los peces crecen en un reservorio, el ciclo es de 10 meses, ingresan 300 alevines
que se empiezan a consumir desde cuando alcanzan un peso de 500 gramos, las
tilapias no son comercializadas, son para autoconsumo.
•
Producción de papa
Es el segundo componente económicamente más importante de la finca, el área
destinada al cultivo es de 1,5 hectáreas en donde se utiliza generalmente 45
quintales de semilla, la producción para la cantidad de semilla utilizada es de 1000
quintales, la cantidad total de jornales para un ciclo completo es de 119, el precio
es bastante fluctuante pero en la fecha donde se levantaron los datos para este
estudio era de 15 USD.
•
Producción de leche
La producción promedio diaria es de 100 litros, el precio ponderado de
comercialización es de 0,24 USD por litro,
•
Producción de forraje
La mezcla utilizada consiste en: raigrás (Lolium perenne), trébol (Trifolium sp.) y
olco (Holcus lanatus), la extensión destinada a los pastos es de 48,5 hectáreas la
producción esta en los 3000 kilogramos por día.
•
Aéreas boscosas
Esta zona esta indeterminada por asunto legal, pero no es menor 15 hectáreas y
es la principal fuente de leña y madera para cercos.
•
Familia
La familia está compuesta por seis miembros que son los encargados de las
principales tareas pecuarias a excepción de las labores agrícolas en el cultivo de
papa que si se requiere de jornales para las diferentes labores del cultivo.
4.1.2.2. Flujos del sistema
•
Abono (desde subsistema pecuario hacia subsistema agrícola)
Se estima que por el aporte del ganado vacuno en abono orgánico es de 1380
quintales al mes, mientras que de los animales menores es de 6 quintales por
mes. Este abono se acumula y se distribuye en la siembra de las papas.
•
Ingresos monetarios (papa) (desde el exterior hacia familia)
Como se menciono anteriormente la producción se estima en 1000 quintales por
ciclo, por lo fluctuante del precio no se puede hacer un cálculo estable, los precios
en el segundo semestre del año 2008 variaron desde 6 USD mínimo y 22 USD
máximo. El punto de equilibrio estaría entre los 10 USD.
•
Ingresos Monetarios (leche) (desde el exterior hacia familia)
Con un promedio diario de 100 litros por día se obtiene una producción mensual
de 3000 litros a un precio de 0,24 USD el litro hay un ingreso de 720 USD.
•
Consumo carnes y lácteos (desde subsistema pecuario hacia familia)
Los animales menores principalmente las aves, los cuyes y las tilapias abastecen
a la familia de los huevos y la carne necesaria para suplir las necesidades
alimenticias.
•
Labores pecuarias (desde familia hacia subsistema pecuario)
El cuidado de los animales menores es responsabilidad de la familia, el manejo del
hato lechero también a excepción del ordeño que lo ejecutan dos jornales.
•
Labores agrícolas (desde familia hacia subsistema agrícola)
Las labores en el cultivo de papa es necesaria la contratación de jornales, en total
119 para todo el ciclo.
•
Comercialización de papa (desde subsistema agrícola hacia el
exterior)
Por cada ciclo de siembra se produce un promedio de 1000 quintales que son
comercializados en Quito o Ibarra
•
Comercialización de leche (desde subsistema pecuario hacia el
exterior)
Mensualmente se venden 3000 litros de leche, se tiene un promedio diario de 100
litros.
•
Labores forestales (desde familia hacia subsistema forestal)
Las labores en la zona de bosque es la poda de las especies y este material es
utilizado para leña.
•
Fertilizantes (desde el exterior hacia subsistema agrícola)
Son utilizados en la producción de papa, es incorporan en el orden de 22 quintales
por ciclo, para los programas de fertilización siempre se recurre a un análisis de
suelo.
•
Madera y leña (desde subsistema forestal hacia familia)
El principal aporte del área boscosa es la madera tanto en leña para la combustión
así como postes para los cercos, se estima que el volumen que utiliza es 3,3
metros cúbicos por mes.
•
Forrajes (desde subsistema agrícola hacia subsistema pecuario)
El suministro de forrajes esta en el orden de 3000 kilogramos diarios para
alimentar el ganado bovino.
•
Alimentos (desde subsistema agrícola hacia familia)
El subsistema agrícola abastece de la mayor parte de alimentos para el consumo
familiar, la familia compra los abastos y víveres.
4.1.3. Sistema convencional
Pumisacho y Sherwood (2002), informan que generalmente los papicultores del
país usan sistemas de labranza manual y mecanizados. La labranza manual se
basa en el trabajo del hombre y la tracción animal. Normalmente se aplica en lotes
de gran inclinación (superior a 20% de pendiente) que impiden la mecanización.
La tracción animal utiliza principalmente el arado nacional para las labores de
aradura. En algunos casos es necesario complementar este trabajo con labores
manuales, tales como tolas y sacudidas de los terrones del suelo. En ciertas
ocasiones se emplea una rastra de clavos, a fin de dar mayor soltura a la capa
superficial.
Los mismos autores afirman que la labranza mecanizada en el país opera con
maquinaria mediante equipos de arados de discos y vertedera. No obstante, el
arado de discos y rastra de discos tiende a sobretrabajar al suelo, ocasionando su
degradación. El arado de vertedera y rastra de discos son efectivos para romper
potreros viejos. El arado de vertedera incorpora en forma eficiente el material
vegetal que se encuentra en la superficie del suelo.
En el presente estudio intervino el Sr. Amadeo Jiménez, productor de papas y
leche del sector Cocha Seca, que se ubica a 3 kilómetros de El Playón; manifiesta
que hace 10 años dejo de utilizar el sistema de wachu rosado, principalmente por
el alto costo que este sistema incurre en la mano de obra, del mismo modo que el
sistema anterior el cultivo de papa convencional es parte de la rotación con pasto.
Las aplicaciones fitosanitarias fluctúan de 13 a 14 veces por ciclo, uno de los
principales indicadores que utiliza el ciudadano en mención para realizar los
controles son las lluvias, cuando estas son periódicas por lo general estos son
semanales o máximo con un intervalo de 10 días, y cuando las lluvias son
esporádicas las aplicaciones son en el instante después del evento de
precipitación. Los principales problemas que presenta el cultivo es la lancha
(Phythopthora infestans) y el gusano blanco (Premnotrypes vorax),
La fertilización tiene relación directa con la cantidad de semilla utilizada para la
siembra, es decir un quintal de semilla un quintal de fertilizante, pero esto no es
una situación constante, ya que la cantidad de fertilizante también depende de la
cantidad de dinero que se disponga de la venta de la cosecha de ciclos anteriores,
esto quiere decir que si la cosecha anterior dejo rentabilidad, esta es invertida en
adquirir una sustancial cantidad de fertilizante, que en ocasiones alcanza dos
quintales de fertilizante por un quintal de semilla. Dada esta condición se hace
complicado establecer datos estables para cálculos de costos / beneficios que
indiquen con exactitud la los réditos de esta actividad agrícola. Para el cálculo de
esta relación para el presente estudio se utilizó los valores que se invirtieron
cuando se realizó la toma de los datos.
Como se manifestó anteriormente en este sistema convencional también se
considera el cultivo de papa, como rotación para la siembra de pastos, en la
frecuencia y ciclos del sistema alternativos, cabe mencionar que los pastos que se
utilizan para la alimentación de los bovinos son los mismos utilizados en el sistema
de wachu rosado.
4.1.4. Integración de resultados
Tabla 8. Integración de resultados para wachu rosado y sistema convencional.
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
INDICADOR
UNIDADES
DIR.
Producción papa
Índice de Cosecha
Otras especies agrícolas
Disponibilidad de Forraje
Carga Animal (principal)
Diversidad de especies A
Costo/beneficio (papa)
Insumos externos
Erosión
Diversidad en parcela
Innovaciones tecnológicas
Capacitación
ton/ha
Cosechas año
Nº
ton/ha
animales/ha
Nº especies
Coeficiente
qq/ha
Coeficiente
Nº especies
máx.
máx.
máx.
máx.
min
máx.
máx.
min
máx.
máx.
máx.
máx.
Nº capacitaciones
SIS.
CONV.
23,8
1,1
6
2,8
1,76
4
2,1
27
6
2
2
5
WACHU
ROSADO
27,7
1,1
8
3
1,11
6
2,5
17
8
2
4
7
V
MIN
10
1
5
2,5
0,9
3
1,5
15
1
1
0
0
V
MAX
30
1,2
10
3,5
3
8
3
30
10
3
4
8
STD
SAR
69,00
50,00
20,00
30,00
59,05
20,00
40,00
20,00
55,56
50,00
50,00
62,50
STD
SAA
88,65
50,00
60,00
50,00
90,00
60,00
66,67
86,67
77,78
50,00
100,00
87,50
•
Descripción de los valores en la tabla
Indicadores. Enlistamos todos los indicadores que fueron evaluados.
Unidades. Las unidades de medida que se utilizaron para cada indicador.
Dirección de cambios. Existen dos opciones maximizar (max), cuando la
dirección de cambio es aumentar como en la producción o innovaciones y
minimizar (min), cuando es imprescindible disminuir efectos como en erosión o
insumos externos.
Sistema agrícola de referencia (SAR). En esta columna se ubican los resultados
obtenidos en el sistema de referencia o convencional
Sistema agrícola alternativo (SAA). Aquí se ubican los valores del sistema de
agrícola alternativo que para nuestro estudio van los resultados de las practicas
agroecológicas.
Valor mínimo (Vmin). Este valor es el mínimo estipulado o el peor escenario para
el indicador estudiado
Valor máximo (Vmax). Es el valor máximo determinado o el escenario ideal para
cada indicador de acuerdo bibliografía, estudios, etc.
Nivel de desempeño del sistema agrícola de referencia o alternativo (Std
SAR, Std SAA). Mediante la siguiente fórmula calculamos el nivel de desempeño
del SAR o del SAA:
•
Std SAR o SAA= (V–Vmin/Vmax–Vmin)*100
•
Std SAR o SAA= (Vmax –V/Vmax–Vmin)*100 cuando el objetivo es
minimizar
/RVYDORUHVPRVWUDGRVHQHVWDGHVFULSFLyQFRUUHVSRQGHDWRGDVODVWDEODVGHLQWHJUDFLyQGHUHVXOWDGRV
4.1.5. Comentarios
Para la evaluación de estas dos prácticas se establecieron 12 indicadores, estos
se determinaron porque son atributos de las dos fincas y son eficaces para la
comparación de sustentabilidad de cada sistema.
La producción de papa no muestra una amplia diferencia, pero con wachu rosado
se obtiene más producción; el índice de cosecha es igual, esto quiere decir que en
los 360 días se logra conseguir una cosecha y se alcanza la primera fase del
siguiente ciclo, es decir se logra hacer la siembra y posiblemente la emergencia
de las plantas.
Otro aspecto que es similar en ambos sistemas es la cantidad de forraje disponible
para los animales, pero la diferencia se establece cuando la carga animal por
hectárea es más elevada en el sistema de wachu rosado, dado por mejores
técnicas de manejo tales como
mejoramiento genético, complementos
alimenticios y programas de vacunación.
La cantidad de insumos externos usados en la producción de papa es mucho más
elevado en el sistema convencional, lo que deriva en una mayor dependencia, no
tanto así en el sistema de wachu rosado que basa su programa de fertilización con
resultados de los análisis de suelo.
Otro de los indicadores que muestran resultados interesantes es el que
corresponde a la erosión, mostrando el nivel del sistema convencional más alto ya
que muestra alto riesgo de erosión, y la principal razón del problema es el abuso
de la maquinaria agrícola en la zona que es muy accidentada con pronunciadas
pendientes y lo que empeora el problema es la alta precipitación que presenta el
sector, resultando en grandes arrastres.
La predisposición de la familia Villareal a adoptar nuevas tecnologías fáciles de
implementar, como reservorios para captación de agua o sistemas de mangueras
para los potreros para abastecer de agua fresca al rejo o cercas eléctricas para
distribución y manejo de los pastos, entre otras. Son innovaciones que fueron
adaptadas después de que diferentes instituciones (organismos gubernamentales
y no gubernamentales) capacitaran e informen los beneficios que implican la
utilización de estos métodos. No así en el sistema convencional que tiene mayores
problemas de salud relacionados a la falta de abastecimiento de agua para el
ganado en los potreros.
Gráfico
2.
Representación
gráfica
de
los
resultados
obtenidos
en
la
caracterización de sistema de wachu rosado y sistema convencional.
EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES PARA WACHU ROSADO Y
SISTEMA CONVENCIONAL
Producción papa
100,00
Capacitación
Índice de Cosecha
90,00
80,00
70,00
60,00
Innovaciones
tecnológicas
Otras especies agrícolas
50,00
40,00
30,00
20,00
10,00
Diversidad de especies
en parcela
Disponibilidad de Forraje
0,00
Erosión
Carga Animal (principal)
Insumos externos
SISTEMA
CONVENCIONAL
Diversidad de especies
Relación costo/beneficio
(papa)
WACHU ROSADO
4.1.6. Rotación de cultivos (Alfonso Juma)
Localidad: El Lavandero
Piso Ecológico: Medio
Provincia: Imbabura
Cantón: Ibarra
Parroquia: Ambuquí
La parroquia de Ambuquí, está ubicada en la zona del Valle del Chota, entre el
límite de las provincias de Carchi e Imbabura. Se encuentra a 35 Km. de Ibarra y
89 Km. de Tulcán, las coordenadas geográficas son: 780 00’ 52’’ de Longitud
Oeste y a los 000 23’ 30’’ de Latitud Norte, con una temperatura promedio de 19
ºC, pluviosidad media anual de 500 mm, humedad relativa promedio de 80% y
altitud: 1560 metros sobre el nivel del mar en la parte baja, 2000 msnm en la parte
media y 2800 msnm en la parte alta.
La rotación de cultivos es un sistema en el cual éstos se siembran en una
sucesión reiterativa y en una secuencia determinada sobre un mismo terreno
(Page 1972).
Las rotaciones son el medio primario para mantener la fertilidad del suelo y lograr
el control de malezas, plagas y enfermedades en los sistemas agrícolas orgánicos.
Aun cuando muchas rotaciones se pueden aceptar, estas deben llevarse a cabo
conforme a la siguiente pauta (Millington et al. 1990):
•
Crear una fertilidad equilibrada e incluir un cultivo extractivo.
•
Incluir un cultivo de leguminosas.
•
Incluir cultivos con diferentes sistemas de rotación.
•
Separar cultivos
con plagas
similares
y susceptibilidad a las
enfermedades.
•
Rotar cultivos susceptibles a las malezas con cultivos que las detengan.
•
Usar cultivos de abonos verdes y cobertura invernal del suelo.
•
Aumentar el contenido de materia orgánica del suelo.
(Agroecología bases científicas)
4.1.6.1 La unidad de producción
El señor Alfonso Juma es un agricultor que vive en la comunidad de El Lavandero
perteneciente a la parroquia de Ambuquí del cantón Ibarra, tiene tres hijos varones
menores de edad. Cuenta con una extensión de terreno de una hectárea.
Los productores de la zona se dedican principalmente a la producción de cultivos
de ciclo corto como el fréjol (Phaseolus vulgaris L), pimiento (Capsicum annuum),
ají (Capsicum annuum), cebolla (Allium cepa), entre otros, también la producción
de frutales como el aguacate (Persea americana) y cítricos (citricus sp) es
importante. La tenencia de la tierra está en el orden 0,5 ha – 5 ha.
•
Subsistema agrícola
La producción agrícola está dividida en pequeños lotes con el objetivo de
diversificar las cosechas y rotar los cultivos.
El principal propósito de la
producción es satisfacer las necesidades de alimento de la familia, el sobrante se
comercializa en los mercados del El Juncal o Pimampiro.
El tratamiento que reciben los desechos de las cosechas es el compostaje, que
será utilizado para abonar el suelo, que también es enriquecido por estiércol de
cabra (Capra hircus) que se consigue fácilmente en el sector, además se utiliza
estiércol de cuy (cavia porcellus) y de ovejas (Ovis aries) que son producidos en la
misma finca.
La finca cuenta con un abastecimiento constante de agua, esta es almacenada en
dos reservorios, que tienen la capacidad de recolectar 90 metros cúbicos de agua
y es distribuida en la finca por medio de cuatro tecnologías de riego: el sistema
localizado que provee de riego a la plantación de aguacates (Persea americana) y
consiste en un sistema de mangueras de 3 diámetros diferentes, en donde el agua
llega a su objetivo a través de una manguera con diámetro de 6mm; el sistema de
aspersión utiliza un conjunto de 6 aspersores que es utilizado en el lote dedicado a
la producción de hortalizas; también tenemos el sistema por goteo que consiste
en un conjunto de líneas de goteo en donde se opta por la siembra de fréjol
voluble (Phaseolus vulgaris L) o arveja (Pisum sativa), el riego por gravedad es
utilizado en el pimiento (Capsicum annuum), el fréjol arbustivo (Phaseolus vulgaris
L), cebolla (Allium cepa L) y maíz (Zea maiz).
Los principales cultivos que Don Alfonso mantienen en rotación son: fréjol
(Phaseolus vulgaris L), maíz (Zea maiz), pimiento (Capsicum annuum), cebolla
(Allium cepa) y arveja (Pisum sativa), también dispone de una huerta de aguacate
(Persea americana) con 75 plantas, también hay una pequeña área con limones
(citricus sp); las cercas vivas
utilizan especies nativas como el guarango
(Caesalpinia spinosa); las especies de leguminosas utilizadas para coberturas son
los dólicos (Dolichos lablab), mucuna (Stizolobium
pruriens) y torta blanca
(Phaseolus ssp). Las coberturas son utilizadas en la huerta de aguacates.
Los criterios para la rotación de cultivos es disminuir la incidencia y severidad de
plagas y enfermedades, aumentar la biodiversidad que influye directamente en la
presencia de insectos benéficos y entomopatógenos en el agroecosistema. Los
problemas más importantes en lo que se refiere a plagas es el trips (Frankliniella
occidentalis) en el cultivo de pimiento y fréjol, que para su control se han realizado
dos aplicaciones de un insecticida de etiqueta verde. También la producción de
bioinsumos es importante, se trabaja mucho en la elaboración de bioles.
Los precios con lo que se comercializan estos productos son fréjol 52 dólares,
(bultos de aproximadamente 100 lb), el pimiento 15 dólares (bultos de 60 lb),
cebolla 3,5 dólares (bultos de 15 lb) y arveja en 50 dólares (bultos de 70 lb).
La cosecha proyectada es la siguiente 100 bultos de pimiento, 120 bultos de
cebolla, 28 quintales de fréjol seco y 3 bultos de aguacate.
En la finca existen sobre las 60 especies vegetales, entre plantas medicinales y
aromáticas, hortalizas y plantas frutales que no son de relevancia para el
intercambio o comercialización, pero son imprescindibles para la seguridad
alimentaria de la familia, ya que Don Alfonso manifiesta que lo más importante es
satisfacer primero las necesidades de la familia.
La principal fuente de fertilización es la materia orgánica, principalmente
estiércoles de ovejas, chivos, bovinos y cuyes, pero en los dos últimos años se
hizo necesario la adquisición de abono orgánico, ya que desde ese periodo el
objetivo es incorporar al suelo el mismo volumen de abono que obtiene en la
cosecha, es decir la fertilización con materia orgánica es igual al volumen de
producto cosechado.
•
Subsistema pecuario
El subsistema pecuario se compone de la crianza de ovejas criollas, el método de
crianza es el pastoreo en los bosques aledaños, actividad que se la desempeña
en el día, mientras que en la noche descansan en un corral junto a la vivienda, en
este sitio se recolecta los excrementos que serán utilizados para fertilizar el suelo.
La cantidad de materia orgánica que se logra obtener esta en un promedio de 40
quintales quincenales, actualmente cuenta con 20 animales entre adultos y
corderos.
El propósito del rebaño es ceba y comercio, y es considerado como una alcancía,
que hay que cuidar y conservar para realizar alguna compra importante, sea este
un bien-inmueble o para solventar alguna emergencia. Es decir en el momento en
que se realiza la venta, se oferta por lo general casi todo el rebaño a excepción de
los corderos y dos adultos, que serán utilizados para recuperar el rebaño, el precio
ofertado es de 80 dólares por una oveja adulta.
Cuando es necesario renovar adultos, estos son adquiridos en etapa juvenil en un
precio promedio de 30 dólares cada animal. El consumo de estos animales en el
hogar es esporádico y se lo hace en ocasiones importantes como en las fiestas
religiosas.
Al igual que el rebaño de ovejas, la finca cuenta con un rejo de ganado bovino que
se compone de seis vacas, cinco toros y cuatro terneros, que funcionalmente
cumple el mismo propósito del rebaño de ovejas. Los animales de ceba y que han
cumplido su ciclo de engorde son comercializados, en su totalidad para realizar
algún gasto importante.
Los animales permanecen un terreno adquirido exclusivamente para ellos y se
alimentan de pasto, los desechos van directamente al terreno, cuando llega el
periodo de venta se conservan los becerros para recuperar el rejo, si es que hay
necesidad de comprar terneros para cambiar progenitores estos son adquiridos a
un precio de 50 dólares cada animal.
En la finca existe un pequeño galpón destinado a la producción
de cuyes,
actualmente cuenta con 30 hembras, 3 machos y 10 gazapos. El propósito de
estos animales es alimentar a la familia y el comercio, los roedores se alimentan
de los desperdicios de la cosecha y en muchas ocasiones de morera (Morus alba),
dólico, torta blanca. El aporte de los cuyes a la finca es con un quintal de abono
semanal.
El comercio de los animales se lo hace en la finca, muchos de los clientes son los
vecinos que compran los animales principalmente en las festividades. El costo de
un cuy de aproximadamente 3 libras de 7 dólares.
También la finca posee 10 aves de corral que cumplen con el propósito de
abastecer de huevos a la dieta familiar, el consumo de estos es muy alto con un
promedio de
4 huevos al día. Cuando las gallinas han perdido su potencial
ponedor son sacrificadas y consumidas esto sucede una vez cada tres meses y
Don Alfonso menciona que el
averío se renueva fácilmente y que no hay
necesidad de comprar animales. Las aves y los huevos no son comercializados.
•
Subsistema forestal
El propósito de las especies forestales son principalmente para barreras
rompevientos, leña, cercas vivas y madera. La zona es de mayor dominancia de
guarangos (Acassia macranta). En una ladera contigua a la finca existe una
extensión de 2500 metros cuadrados en donde se reforesto con la mencionada
especie, también hay un pequeño espacio de 120 metros cuadrados donde crecen
34 árboles de eucalipto. Don Alfonso informa que años anteriores tenía muchos
problemas en tiempos de lluvias, pues su finca se localiza en una pequeña
hondonada donde desemboca una quebrada y los arrastres de las lluvias (piedras,
lodo, etc.), ponían en peligro su casa y muchas ocasiones su vida y la de su
familia. Pero desde que opto por la barrera viva de guarango en la parte superior
de la finca y reforzada en la parte cercana a su casa con una barrera de árboles
de plátanos (Musa paradisiaca), este problema no se da más. Entonces él esta
consiente de la gran importancia del subsistema forestal en la protección de la
finca y la familia.
4.1.7. Caracterización del sistema
4.1.7.1 Componentes del sistema
•
Ovejas
El rebaño está compuesto por 20 animales que se crían con el sistema de libre
pastoreo, el propósito de las ovejas es la ceba y el aporte de materia orgánica al
subsistema agrícola es de 80 quintales por mes.
•
Producción de cuyes
Actualmente existen un total de 43 cobayos, estos animales tienen doble
propósito: autoconsumo y comercialización, el costo de un cuy para la
comercialización es de 7 USD, la crianza de cuyes aporte un quintal de materia
organiza para los otros componentes de la finca.
•
Gallinas
Existen 10 aves, principalmente gallinas que son las encargadas de abastecer de
huevos para el consumo familiar que es bastante alto con un promedio de 4
huevos por día.
•
Ganado bovino
El propósito del ganado bovino es la ceba, pero no cumple aspectos técnicos
específicos para cumplir objetivos tales como pesos, alimentación o ciclos de
crianza propios de esta técnica, sino que se la maneja y conserva para vender la
mayor parte del grupo de animales para solventar algún gasto fuerte, inesperado o
la compra de algún bien inmueble.
•
Cultivos de ciclo corto
Los principales cultivos en rotación son el fréjol, maíz, pimiento, cebolla, alverja y
otras hortalizas.
La producción se estima en 250 quintales por ciclo. Los
principales meses de cosecha son marzo – abril y octubre – noviembre.
•
Producción de aguacate y otros frutales
La finca cuenta con una huerta de 75 árboles de aguacates de aproximadamente
3 años que por cada ciclo produce tres bultos y alrededor de 20 árboles de cítricos
que sirven para el autoconsumo.
•
Aéreas boscosas
El área boscosa es la típica del bosque montano seco, en donde predominan
guarangos y espinos, los cuales proveen de material vegetativo para implementar
barreras rompevientos o cercas vivas. El área es de 2500 metros cuadrados y es
constantemente reforestada, también existe una pequeña plantación de eucaliptos
que proveen de madera para herramientas o cercos.
•
Familia
El número de integrantes de la familia es de 5 personas, el padre, la madre y el
hijo mayor de la familia se encargan de las tareas de la familia, los otros dos
integrantes son todavía infantes. En la zona es muy difícil conseguir mano de obra
por lo que la familia tiene que redoblar esfuerzos para cumplir con las labores de
la finca.
4.1.7.2. Flujos del sistema
•
Abono (desde subsistema pecuario hacia subsistema agrícola )
El aporte del subsistema pecuario en materia orgánica es de 44 quintales por mes
sin contar con el aporte del ganado bovino, ya que este no se recolecta. El abono
después de un pequeño periodo de descomposición es incorporado al suelo.
•
Ingresos monetarios (desde exterior hacia familia )
La cosecha se estima en 100 bultos de pimiento, 120 bultos de cebolla, 28
quintales de fréjol seco y 3 bultos de aguacate. Actualmente los precios de los
productos son: fréjol 52 dólares, (bultos de aproximadamente 100 lb), el pimiento
15 dólares (bultos de 70 lb), cebolla 3,5 dólares (bultos de 15 lb) y arveja en 50
dólares (bultos de 70 lb).
•
Consumo carnes y huevos (desde subsistema pecuario hacia familia)
La principal fuente de carne y huevos son los cuyes y las gallinas, aquellas
gallinas geriátricas son las sacrificadas y consumidas, mientras que los cobayos
se los consumen en fechas especiales o festividades.
•
Labores pecuarias (desde familia hacia subsistema pecuario)
Las principales labores pecuarias son el pastoreo de ovinos y bovinos, los cuales
son realizados por cualquier miembro de la familia, así como, alimentar cuyes y
gallinas
•
Labores agrícolas (desde familia hacia subsistema agrícola)
Las labores agrícolas comprenden todas las labores de cultivo, desde la siembra
hasta la cosecha, y es realizada por los miembros de familia. La preparación del
suelo se hace mediante el alquiler de maquinaria que se encarga de arar y rastrar.
•
Labores forestales (desde familia hacia subsistema forestal)
Las labores forestales comprenden principalmente en reforestar de la ladera y
podar los eucaliptos, también cabe mencionar que otra labor importante es la
siembra de barreras vivas y rompevientos.
•
Madera y leña (desde subsistema forestal hacia familia)
El principal suministro que se obtiene del área boscosa es la leña que compensa
la falta de gas propano en la preparación de los alimentos, también suministra de
material para cercos y herramientas.
•
Vegetales y frutas (desde subsistema agrícola hacia familia)
La finca provee de los vegetales y frutas necesarios para cumplir con sus dietas,
los alimentos adquiridos son nulos, solo abastos.
•
Comercialización de productos (desde subsistema agrícola y pecuario
hacia exterior)
Tanto del subsistema pecuario y agrícola los productos son comercializados para
la obtención del recurso económico. Los productos agrícolas se venden en los
mercados mayoristas de Pimampiro o Juncal, la cantidad en peso comercializada
durante el lapso de este estudio fue de 109 quintales aproximadamente. También
fueron comercializados un grupo de 6 reses adultas.
4.1.8. Sistema convencional
Como sistema de referencia para la comparación se utilizó la finca del señor José
Fernández, que se localiza a menos de 100 metros de la finca del señor Juma en
la comunidad El Lavandero. Don José en un agricultor que produce principalmente
fréjol arbustivo, pimiento, y en ocasiones maíz duro o cebada (Hordeum vulgare),
la extensión del predio es de 1 hectárea.
Su finca cuenta con una barrera viva que se ubica en la parte superior del terreno,
pero no hay barreras rompevientos, que en los periodos entre los ciclos del cultivo
el terreno está totalmente descubierto dejándolo desprotegido ante la fuerza eólica
que en periodos secos es intensa. La preparación del terreno se la hace con la
utilización de maquinaria agrícola. Por lo general se realiza una arada y dos
rastras. Quedando el suelo bien mullido y listo para la siembra, pero en esta etapa
es cuando la erosión eólica es más perjudicial.
La única practica de conservación de suelo que se realiza es dejar el rastrojo de la
cosecha de maíz, pero cuando se trata de fréjol seco este se lo cosecha con toda
planta esto incluye raíces para trillarlo. Y el rastrojo es abandonado o quemado. El
control de plagas y enfermedades se lo realiza con plaguicidas, la periodicidad de
aplicación es bastante alta, en cuatro meses de cultivo de fréjol se llega aplicar
hasta en 10 ocasiones.
Los principales problemas de fréjol son: en plagas el trips (Frankliniella
occidentalis), y mosca blanca (Bemisia tabaci). En enfermedades están la
antracnosis (Colletotrichum lindemutianun), alternaría (alternaría spp) y roya
(Uromyces appendiculatus), para lo cual se utilizan innumerables combinaciones
de insecticidas y fungicidas, los más comunes son los benalaxiles, cimoxaniles,
mancozeb, clorotalonil; en insecticidas tenemos los metamidofos, profonofos
(curacron), dimetoatos, deltametrinas, cipermetrinas, etc. Para las aplicaciones no
se toman las precauciones necesarias por lo que los controles fitosanitarios
también representan un constante peligro de contaminación. Por lo mencionado la
dependencia a los insumos externos es muy alta, derivando en inversiones altas
en estos insumos y en muchas ocasiones endeudamientos que son garantizadas
con cosechas futuras.
En lo que se refiere al riego se maneja solo el riego por gravedad, el señor
Fernández es parte de los beneficiarios del canal de riego Ambuquí por lo que
semanalmente tiene derecho a 12 horas de agua de riego con un caudal de 15
litros por segundo, pero en la zona las precipitaciones han causado muchos
estragos y en lo que va del año, el canal ha pasado inhabilitado en tres ocasiones,
en total los campesinos del sector han pasado 36 días sin el suministro de agua; el
señor Fernández, al terminar de colectar la información para este estudio, su
cultivo de fréjol, que es el cuarto ciclo consecutivo de la leguminosa, estaba muy
deshidratado y tuvo la oportunidad de regarlo después de casi 20 días de sequia y
opto
por
hacer
una
aplicación
fitosanitaria
“muy
cargada”,
es
decir
sobredosificando los plaguicidas para evitar que el cultivo sucumba ante las
plagas y enfermedades.
Actualmente se está construyendo un reservorio de agua en la finca, para evitar
los problemas mencionados, en un futuro muy cercano la finca contará con la
capacidad de guardar 66 metros cúbicos de agua.
Ahora en la parte pecuaria Fernández cuenta con un rebaño de 17 ovejas y cabras
que se pastorean en los cerros adyacentes y cuenta con un predio aledaño donde
se dispone de alfalfa, la cual se la suministra a los animales en la noche cuando
se las ubica en el corral. Estos animales proveen a la finca aproximadamente 3,4
toneladas por año y todo este abono es incorporado en el terreno.
4.1.9 Integración de resultados
Tabla 9.
Integración de resultados para rotación de cultivos y sistema
convencional
Nº
INDICADOR
UNIDADES
DIR.
SIS.
CONV.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Producción
Costo/beneficio
Especies agrícolas relevantes
Especies animales
Producción de abono
Disponibilidad de forraje
Erosión
Conservación de suelos
Cobertura de suelo
Innovaciones tecnológicas
Obras de captación de agua
Tecnologías de riego
Dep. a insumos externos
Capacitaciones
ton/ha/6 mes
Nº
Nº
Nº
Ton/año
TON/HA
COEF.
Nº
%
Nº
Nº
Nº
COEF.
Nº
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MIN
MAX
5,3
2
3
2
3,4
2,2
6
1
50
1
1
1
4
3
ROTACIÓN
DE
CULTIVOS
7,1
2,6
10
6
10
2,6
9
3
85
4
3
4
1
9
V
MIN
V
MAX
4
1,8
2
1
12
2
1
0
20
0
0
0
0
0
8
3
15
10
1
3,5
10
6
100
5
3
4
5
10
STD
SAR
STD
SAA
32,50
16,67
7,69
11,11
21,82
13,33
55,56
16,67
37,50
20,00
33,33
25,00
20,00
30,00
77,50
66,67
61,54
55,56
81,82
40,00
88,89
50,00
81,25
80,00
100,00
100,00
80,00
90,00
4.1.10. Comentarios
La producción en el sistema de rotación de cultivos es más alta que en el sistema
convencional, pero lo realmente importante es la cantidad de insumos externos
que utiliza el señor Fernández, por tal razón la relación costos / beneficios es tan
amplia entre las fincas ya que gran parte de la fertilización y todo los insumos para
los controles fitosanitarios son adquiridos, esto implica una elevadísima
dependencia a los insumos externos por parte del sistema convencional, caso que
no sucede con Alfonso Juma que los insumos adquiridos son mínimos.
Las innovaciones
tecnológicas marcan otra gran diferencia ya que de este
indicador derivan otros como las tecnologías de riego y las obras de captación de
agua, pues Alfonso Juma está participando desde hace 4 años en programas y
capacitaciones relacionados con la optimización y aprovechamiento de agua, y
ahora está institucionalizando una frase que resume todo su arduo trabajo durante
este periodo de tiempo que dice: “Antes me hacía falta agua para mi terreno,
ahora me hace falta terreno”, pues sus cuatro tecnologías de riego hacen que el
suministro de agua sea suficiente para la capacidad de producción de la finca.
Cuestión que es diferente con el sistema convencional que está siempre
dependen de un turno y un caudal por un periodo de tiempo corto.
Los dos reservorios de Alfonso Juma siempre tienen a disposición agua, y cuenta
con gran experticia para solucionar problemas que presenten los sistemas de
riego y hay que aclarar que los sistemas de riego no utilizan bombas mecánicas
de presión, toda la presión que se dispone es la diferencia de alturas. La
optimización del agua también ayuda a reducir las incidencias de plagas y
enfermedades, comprobadas claramente en la huerta de aguacates donde estos
presentan una condición saludable excelente, ya que el suministro de agua es el
ideal y no es el típico encharcamiento de otros productores, que tan perjudicial es
para este tipo de frutales pues los requerimientos de agua del aguacate es muy
baja.
Gráfico
3.
Representación
gráfica
de
los
resultados
obtenidos
en
la
caracterización de sistema de rotación de cultivos y sistema convencional.
EVALUACIÓN DE DOS PRÁCTICAS
AGRÍCOLAS: ALTERNATIVA (ROTACIÓN
DE CULTIVOS) Y CONVENCIONAL
Producción
Capacitaciones
100,00
Costo/beneficio
80,00
Grado de dependencia a
insumos externos
Especies agrícolas
relevantes
60,00
40,00
Tecnologías de riego
Especies animales
20,00
0,00
Producción de abono
Obras de captación de agua
Innovaciones tecnológicas
Disponibilidad de forraje
Covertura de suelo
Erosión
Practicas de conservación
de suelos
SISTEMA CONVENCIONAL
ROTACIÓN DE CULTIVOS
4.1.11 Asociación de cultivos (Reinaldo Rivera)
Localidad: Las Mercedes
Piso Ecológico: Bajo
Provincia: Imbabura
Cantón: Ibarra
Parroquia: Ambuquí
Altieri (1999), menciona que en muchos lugares del mundo, especialmente en los
países en desarrollo, los agricultores realizan sus siembras en combinaciones
(policultivos o cultivos intercalados) más que en cultivos de una sola especie
(monocultivos
investigadores
o
cultivos
agrícolas,
aislados).
en
Hasta
general,
hace
ignoraban
unos
las
veinte
años,
características
los
que
caracterizaban a los policultivos. Sin embargo, recientemente, la investigación del
policultivo ha aumentado y muchos de los beneficios potenciales de estos
sistemas se han hecho más evidentes
El mismo autor indica que los policultivos pueden comprender combinaciones de
cultivos anuales con otros anuales, anuales con perennes o perennes con
perennes. Los cereales pueden cultivarse asociados a leguminosas y los cultivos
de raíces asociados a frutales. Los policultivos se pueden sembrar en forma
espaciada, desde la combinación simple de dos cultivos en hileras intercaladas
hasta asociaciones complejas de doce o más siembras entremezcladas. Los
componentes de un policultivo pueden sembrarse en la misma fecha o en otra
diferente (cultivos de relevo); la cosecha de los distintos cultivos puede ser
simultánea o a intervalos.
Leihner (1983) citado por Funes F., García L., Bourque M., Perez N., y Rosset P.
(2001) informa que los policultivos, pueden definirse como la producción de dos o
más cultivos en la misma superficie durante el mismo año; es una forma de
intensificar la producción agrícola mediante un uso más eficiente de los factores
de crecimiento, del espacio y del tiempo, y esto se puede lograr, bien sea
sembrando las especies consecutivamente o en asociación.
Amador y Gliessman, (1989), citados por los mismos autores mencionan también
que son agroecosistemas con grados variables de complejidad en el arreglo de las
especies que los campesinos han seleccionado con las diferentes ventajas que se
pueden recibir de estas combinaciones de cultivos.
4.1.11.1 Unidad de producción
El señor Reinaldo Rivera un productor de la comunidad Las Mercedes que trabaja
conjuntamente con su esposa en la tareas agrícolas, tienen tres hijos que estudian
y trabajan fuera del sector. La finca cuanta con un área de 1200 metros
cuadrados, que relativamente es muy pequeño comparado con la tenencia de
otros productores, pero aplicando prácticas agroecológicas este pequeño espacio
de producción es muy intensivo y cubre las necesidades familiares tanto
económicamente así como alimenticias.
El propósito del subsistema agrícola es suministrar vegetales y fruta para el
consumo familiar, el sobrante de la producción es comercializada en la tienda de
la Asociación Ecoambuquí, organización a la cual pertenece.
•
Subsistema agrícola
Los cultivos de la finca del señor Rivera se encuentra divididos en dos lotes el
primero de 600 metros cuadrados utilizado para la producción de hortalizas,
cultivos de ciclo corto y plantas medicinales, encontrándonos con una cantidad
que supera las 50 especies, y un promedio de 2 variedades por especie.
Las especies utilizadas para cobertura son la torta blanca (Phaseolus ssp) y
dólicos (Dolichos lablab), pero también cuenta con una variedad de espinaca
rastrera (Spinacia oleracea) que cobija extraordinariamente bien el suelo así como
la hierba buena.
La presencia de especies exóticas o poco comunes en la zona es muy alta en la
finca de Don Reinaldo, por ejemplo existe jícamas (pachyrrizus erosus), tomates
cherris (Lycopersicon esculentun), que no son comunes en el sector; todo este
material vegetativo lo ha colectado en todos sus recorridos por el país, también se
conserva productos que están perdiendo espacio entre los productores como el
pepino dulce (Solanum moricatum), tunas (Opuntia ficus-indica) entre otras.
La producción es bastante complicada de cuantificar, ya que las asociaciones son
muy variadas y cambia constantemente entre ciclo y ciclo, pero los productos que
más ofertados son el brócoli, coliflor, espinaca, pimiento y lechuga, en un
muestreo de 6 meses se logro cuantificar las siguientes cantidades.
Tabla 10. Rendimientos de 5 cultivos en la finca del señor Reinaldo Rivera en un
periodo de 6 meses.
Cultivo
Brócoli
Coliflor
Espinaca
Lechugas
Pimientos
Fuente: entrevista de campo
Kg/ha/6 meses
70,4
66
110
220
132
Los resultados mostrados dan un significativo total de 9,97 Ton/ha cada seis
meses, resultado que es muy importante, resaltando que la utilización de
agroquímicos es prácticamente nula, el señor Rivera recuerda que la última vez
que utilizo un insecticida fue hace 8 meses cuando una plaga invadió su tomate
riñón y pidió prestado una pequeña dosis a su hermano.
El segundo lote tiene un área de 500 metros cuadrados, en el cual se localizan 35
árboles frutales entre los que tenemos: 20 cítricos de la mayoría de las especies,
dos variedades de guayabas (Psidium guajava), una chirimoya (Annona cherimola
Mill.), 5 árboles de aguacate (Persea americana) de 2 variedades; los árboles son
de distintas edades y sus ciclos de producción difieren unos a otros, por lo que la
fruta fresca está disponible todo el año.
De igual modo del huerto de productos de ciclo corto, los frutales se comercializan
volúmenes diferentes en diferentes cantidades, por ejemplo la época de cosecha
de aguacate se oferta entre 5 y 10 bultos de 100 aguacates, en todo el ciclo de
cultivo que por lo general es desde el mes de mayo a julio; los cítricos tienen
producción durante todo el año, pero en un periodo de 6 mese se cuantifico un
promedio de cuatro bultos de 75 libras cada mes.
Las guayabas se utilizan para el consumo familiar y alimentar el lote de cabras, su
comercialización es muy esporádica, al igual que las chirimoyas, solo es para el
consumo familiar.
El suministro de agua está a cargo de un sistema de riego provisto de un tanque
elevado de 200 litros de capacidad abastecido por el remanente del sistema agua
para consumo que provee al barrio Las Mercedes.
•
Subsistema pecuario
El principal objetivo del subsistema pecuario es la dotación de carne y huevos
para el consumo familiar. Otra función importante de este subsistema es la
producción de estiércoles para ser utilizados como abonos en el subsistema
agrícola, así como, la ceba para comercialización.
El subsistema pecuario está compuesto por 20 aves de corral compuestas
principalmente por gallinas criollas ponedoras, este subsistema es fuente de
proteína animal en la dieta de la familia tanto en carne como en huevos, las aves
utilizadas para carne son aquellas que se descartan; las aves crecen libremente
en la finca autoalimentándose de insectos, plantas y de el suministro de restos de
la cosecha. Sus desperdicios no son recolectados.
Otro componente de este subsistema es un rebaño de 30 cabras que consiguen
alimentarse gracias al pastoreo alrededor del sector. Estos animales son utilizados
para el suministro de carne esporádicamente por lo general en festividades,
también se utiliza su leche para el consumo y la comercialización. Este último
recurso es bastante utilizado por la gente del sector y de otras localidades por su
valor medicinal. En promedio las cabras aportan al suelo con 18 quintales de
materia orgánica. El precio de venta de un adulto esta en 45 dólares y
generalmente son comercializados en la finca siendo los principales clientes los
vecinos y habitantes de barrios y comunidades aledañas.
•
Subsistema Forestal
El subsistema forestal es donde las cabras se alimentan y permanecen a libre
pastoreo, se alimentan principalmente de las ramas tiernas y brotes de los
guarangos.
4.1.12
Caracterización del sistema
4.1.12.1 Componentes del sistema
•
Gallinas
Este componente es el encargado de suministrar la carne y los huevos necesarios
para la dieta de la familia, se consumen un promedio de 2 huevos por día, las aves
que se consumen son aquellas que se descartan.
•
Cabras
Las 30 cabras son criadas con el propósito de ceba, las cuales viven del pastoreo
en cerros aledaños de la finca, también, esporádicamente su leche también es
comercializada. El sistema de ceba tiene también sus modificaciones, pues, no se
controlan tiempos, pesos, etc., sino que la venta se la hace cuando existe una
buena oferta.
•
Producción de hortalizas
Es el principal componente del subsistema agrícola, el estimado de producción es
de 598,40 kilogramos por hectárea y por semestre. Los principales productos
cultivados son brócoli, coliflor, espinaca, lechuga y pimientos. Sin estimar
quedaron un sin número de hiervas medicinales y cultivos no tradicionales.
•
Producción de frutales
En un área de 500 metros cuadrados se obtiene entre 5 y 10 bultos de aguacates
por ciclo, mientras que se obtienen cuatro bultos de cítricos por mes de muchas
variedades. Además la huerta frutícola provee alimento a las cabras siendo las
principales las guayabas.
•
Familia
La familia está conformada por los dos esposos, ninguno de sus hijos permanece
en la finca, pero por el pequeño tamaño del huerto la presencia de los esposos es
suficiente para cubrir las necesidades de mano de obra.
•
Bosque
Las principales especies en el sector son los espinos y los guarangos, alrededor
de la finca existen muchas zonas boscosas
4.1.12.2. Flujos del sistema
•
Abono (desde subsistema pecuario hacia subsistema agrícola)
Este flujo entrega al huerto hortícola y de árboles frutales un aproximado de 17
toneladas por año, esta cifra pertenece solamente a la materia orgánica que se
colecta de los corrales donde pernoctan las cabras.
•
Labores pecuarias (desde familia hacia subsistema pecuario)
La principal labor pecuaria consiste en el pastoreo, que se lo realiza en los
sectores cercanos a la finca y es ejecutado por la familia.
•
Labores agrícolas (desde familia hacia subsistema agrícola)
Las labores agrícolas son realizadas por los miembros de familia, principalmente
el esposo, que es el encardo de hacer la mayoría de labores agrícolas
•
Carnes y huevos (desde subsistema pecuario hacia familia)
Las gallinas son encargadas de proporcionar la carne y los huevos necesarios
para cubrir la demanda de la familia, entendiéndose que hay que cubrir la
demanda de dos personas. El consumo aproximado es de tres huevos diarios y de
un ave por semana.
•
Ingresos monetarios por venta de cultivos (desde exterior hacia
familia)
Los ingresos monetarios están en el orden de 0.15 USD por kilogramo de
hortalizas, entendiéndose que en un semestre la producción es aproximadamente
10 toneladas dando un ingreso de 1500 USD.
•
Ingresos monetarios por venta de animales (desde exterior hacia
familia)
Los ingresos por la venta de animales se estima que la familia Rivera vende un
promedio de 7 animales por semestre a un precio de 45 USD dando un ingreso de
315 USD.
•
Hortalizas, frutas y otros vegetales (desde subsistema agrícola hacia
familia)
El subsistema agrícola abastece a la familia con hortalizas, frutas, tubérculos y
raíces que brindan a la familia una dieta inmejorable, pues el alimento está
disponible para la familia todo el año.
•
Alimento animales (desde el subsistema forestal al subsistema
pecuario)
El bosque abastece de todo el alimento que requiere el conjunto de 30 cabras, ya
que estas son pastoreadas en los bosques aledaños.
4.1.13. Sistema convencional
El sistema convencional utilizado para la comparación es la finca del señor David
Torres, productor del sector Lavanderos a escasos dos kilómetros de la finca del
señor Rivera. Como es común en el sector el señor Torres es productor de fréjol,
pimiento o cebolla redonda, siempre en monocultivo, su predio es un espacio
agrícola de 1,7 ha, que cuenta con agua de riego constante, ya que es beneficiario
del canal de riego Ambuquí, cuenta con un turno de agua de 24 horas de agua
semanales, con un caudal de 15 litros por segundo.
Los controles fitosanitarios se los realiza aplicando pesticidas sobre el cultivo,
tiene los mismos problemas de plagas y enfermedades que el anterior sistema,
esto es: en plagas el trips (Frankliniella occidentalis), y mosca blanca (Bemisia
tabaci)
y
en
enfermedades
se
presenta:
antracnosis
(Colletotrichum
gloesporoides), alternaría (alternaría spp) y roya (Uromyces appendiculatus), el
pimiento a más de los problemas fitosanitarios nombrados también hay mucha
incidencia de lancha (Phythopthora sp).
Los criterios para realizar los controles fitosanitarios se rigen al tiempo, el señor
Torres tiene un cronograma de aplicación que inicia con el primer mes de edad del
cultivo, la frecuencia de aplicación es semanalmente hasta el tercer mes, la última
aplicación se hace a los quine días anteriores a la cosecha. En su programa de
aplicación también ha incorporado la utilización de herbicidas selectivos que se lo
aplica en tres ocasiones durante todo el cultivo.
Los productos utilizados son: benalaxiles, cimoxaniles, mancozeb, clorotalonil; en
insecticidas tenemos los metamidofos, profonofos (curacron), dimetoatos,
deltametrinas cipermetrinas, prácticamente los mismos que son utilizados en la
mayoría de sistemas convencionales.
La producción que se logra obtener va en el orden de 8,65 toneladas por
hectáreas, que por lo general es comercializada en los mercados mayoristas de
Ibarra, El Juncal y Pimampiro. Los precios cuando fueron levantados los datos
alcanzaron los siguientes precios: fréjol en bulto de 100 libras se verde 76 dólares,
pimiento en bulto de 75 libras alcanza 24 dólares.
El ciclo anterior antes de cerrar la toma de datos para este estudio, el señor Torres
adquirió abono de un galpón de pollos, el volumen adquirido fue 150 fundas de 60
libras cada una, esta es una práctica común en él, que la realiza una vez cada dos
años, esta compra compensa la utilización de abono químico que se utiliza en
mínimas cantidades en este sistema. La gallinaza es incorporada directamente, no
sufre ningún proceso de descomposición, y según el testimonio del señor Torres el
abono perdura activo por un año y medio. El costo que tiene este abono es de 4
dólares por funda.
La cobertura de suelo es muy baja, en un año el suelo pasa descubierto por un
periodo de tres meses como mínimo.
El componente animal de la finca son un rebaño de chivos que son pastoreados
en los cerros aledaños, el aporte de los animales en abono al terreno es de tres
toneladas por año. El propósito de los chivos son para ceba, en un periodo de tres
meses se comercializan de 3 a 5 animales, el precio fluctúa entre 35 a 45 dólares
un animal adulto de 30 kilogramos.
También se dispone de un grupo de 15 gallinas que se crían libremente en los
alrededores de la finca,
el principal propósito de las aves es suministrar de
huevos y carne a la familia.
4.1.14 Integración de resultados
Tabla 11. Integración de resultados para asociación de cultivos y sistema
convencional
N°
1
2
3
4
5
6
7
8
9
INDICADORES
UNIDADES
DIR.
Producción
Especies animales
Disponibilidad de agua
Innovaciones tecnológicas
Erosión
Cobertura de suelo
Dependencia a insumos externos
Producción de abono
Capacitaciones
ton/ha
Nº
lt/min
Nº
coeficiente
%
coeficiente
Ton
Nº
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
SIS.
CONV.
8,65
2
55
2
6
45
1
3
3
ASOCIACIÓN
DE
CULTIVOS
9.97
3
18
5
10
95
5
16,8
10
V
MIN
V
MAX
1
1
0
0
0
0
1
0
0
10
10
60
5
10
100
5
20
10
STD
SAR
85,00
11,11
91,67
40,00
60,00
45,00
0,00
15,00
30,00
4.1.15. Comentarios
Los resultados
muestran que los niveles de producción en los sistemas son
similares pero a lo largo de este análisis se vuelve un común denominador el
grado de dependencia a los insumos externos por parte de los sistemas
STD
SAA
99,67
22,22
30,00
100,00
100,00
95,00
100,00
84,00
100,00
convencionales, aquí la diferencia es abismal, prácticamente el agricultor del
sistema convencional no podría sostener su producción ni siquiera un solo mes.
El alto nivel de especies animales y vegetales en el sistema alternativo hace que
la incidencia de plagas y enfermedades sean muy bajas, ya que el aporte de la
materia orgánica deriva en cultivos saludables, también hay que notar la cobertura
de suelo, prácticamente todo el año está cubierto evitando erosión eólica
El monocultivo hace que el periodo entre los ciclos de cultivo, el terreno este
descubierto resultando en altos niveles de erosión eólica e hídrica.
El señor Rivera es parte de Ecoambuquí, organización que la ha permitido
participar en talleres y capacitaciones que han ayudado mucho a implementar
técnicas y prácticas innovadoras, un ejemplo de esto es la implementación del
tanque elevado para la cosecha de agua del remanente del canal principal, en si el
tanque solo almacena 4 metros cúbicos, pero las buenas características del
terreno han hecho que esta cantidad de liquido sea suficiente para satisfacer la
demanda de la finca.
Rivera informa que organizaciones como MACRENA han contribuido mucho en el
avance de la finca, pero que él también ha contribuido con esa organización, en
aspectos técnicos y en ferias en donde es reconocido por la gran variedad de
productos con los que asiste, además informa que él es el encargado de llevar el
registro del pluviómetro que se encuentra en su propiedad, esta actividad ya la
desarrolla por tres años.
Gráfico
4.
Representación
gráfica
de
los
resultados
obtenidos
en
la
caracterización de sistema de asociación de cultivos y sistema convencional.
EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES PARA
ASOCIACIÓN DE CULTIVOS Y PRODUCCIÓN
CONVENCIONAL
Producción
100,00
90,00
Capacitaciones
Especies animales
80,00
70,00
60,00
50,00
40,00
30,00
20,00
Producción de abono
Disponibilidad de agua
10,00
0,00
Dependencia a insumos
externos
Innovaciones tecológicas
SISTEMA
CONVENCIONAL
ASOCIACIÓN DE
CULTIVOS
Covertura de suelo
Erosión
4.1.16. Cultivos de cobertura (Arnulfo Hernández)
Localidad: La Playa de Ambuquí
Piso Ecológico: Bajo
Provincia: Imbabura
Cantón: Ibarra
Parroquia: Ambuquí
Altieri (1999) informa que se le llama cultivo de cobertura a la técnica de sembrar
plantas herbáceas perennes o anuales en cultivos puros o mezclados para cubrir
el suelo durante todo o parte del año. Las plantas pueden incorporarse al suelo
por medio de la labranza, como en el cultivo de cobertura por estaciones, o
pueden conservarse por una o varias temporadas. El mismo autor aclara que
cuando las plantas se incorporan al suelo mediante la labranza, la materia
orgánica que se adiciona al suelo se llama abono verde.
4.1.16.1 Unidad de producción
El señor Arnulfo Hernández es un agricultor que durante muchos años vivió de su
finca pero en la crisis que atravesó el país al inicio del 2000 se vio forzado a dejar
sus labores para migrar, después de recuperar su capital regresó y decidió
revitalizar su finca y ahora es productor de mangos y en los dos últimos años
incorporo a sus sistema productivo los cultivos de cobertura compuesto
principalmente
por
tres
leguminosas:
dólicos
(Dolichos
lablab),
mucuna
(Stizolobium pruriens) y canavalias (Canavalia ensiformis).
•
Subsistema Agrícola
La finca se encuentra localizada en el sector La Playa de Ambuquí, su extensión
de 12 mil metros cuadrados en donde se encuentran 75 árboles de mango
(mangifera indica) de 30 meses de edad y que ya inició la producción. Tiene agua
de riego de un canal que pasa cerca de su terreno con un caudal de 6 litros por
segundo.
Cabe resaltar que el mango en la zona del valle del Chota es prácticamente
nuevo, la plantación más vieja no supera los 15 años y de este tipo solo hay un
par. Al inicio del proyecto COBERAGRI los productores tenían muchas problemas
principalmente de patógenos tales como pulgones (Myzus persicae) fumagina
(Capnodium eleaophilum) y cochinilla (Dactylapiu Coccus Costa),
pero con la
incorporación de los cultivos de cobertura bajó la incidencia y severidad de estas
plagas notablemente y por ende la aplicación de agroquímicos.
El testimonio del señor Hernández, menciona que un inicio se encontraba
escéptico en sembrar los cultivos de cobertura, porque pensaba que mantener la
huerta limpia es decir sin malezas y suelo totalmente descubierto era ser un
agricultor ordenado y experto, pero cuando vio el éxito de un vecino los aplicó con
resultados muy buenos.
Los beneficios obtenidos de los cultivos de cobertura van desde la disminución en
la utilización de agroquímicos, actualmente aplica productos a base cobre después
de las podas, es decir unas vez cada tres meses. Otro beneficio fue en el
mejoramiento de las características físicas y químicas del suelo ganando un mayor
porcentaje de materia orgánica. La actividad microbiana es más elevada, lo que
ha ayudado en disminuir problemas de raíces por patógenos.
La frecuencia de riego es más larga ahora, menciona que antes de utilizar los
cultivos de cobertura tenía que regar semanalmente ya que la intensidad solar en
el sector es bastante elevada. Ahora la frecuencia es de una vez por 30 días y se
logra extender el periodo hasta los 45 días, sin que las plantas sufran ningún
estrés por la falta de agua.
La erosión es otro de los problemas que se han superado, menciona que cuando
se realizaban los riegos el arrastre de la capa arable era increíble pues en la parte
baja de la huerta se formaba una gran capa de sedimentos que superaba los 30
centímetros. Ahora, Hernández informa que el agua se demora en cruzar
transversalmente la finca en aproximadamente 14 horas, confirma este testimonio
diciendo que el riego se lo hace por la noche, conduce el agua por la parte
superior de la finca y la encausa en las filas de mango a las 6 pm y el caudal de
riego termina en la sección baja de finca a las 8 am del siguiente día. Este
testimonio da fe, de la gran capacidad de retención de agua.
Otro testimonio de Hernández dice que los cultivos de cobertura ayudaron a
aumentar el nivel de insectos benéficos, ya que los problemas con pulgones son
prácticamente nulos. Menciona que una ocasión cortó los cultivos de cobertura y
dejo desnudo el suelo, con la intención de sembrar sandia entre las hileras de
mango, entonces tuvo un ataque voraz de un masticador que términos con un 70
% de los brotes nuevos. Menciona que en esa ocasión perdió cuatro meses del
cultivo, pues es el tiempo que necesitaron los árboles en obtener nuevos brotes.
Otro de los beneficios importantes de los cultivos de cobertura corresponde a la
mano de obra, antes de incorporar al sistema los cultivos de cobertura utilizaba
entre 3 y 4 jornales cada 30 días para deshierbar el cultivo, ahora él y su hijo se
bastan para mantener la corona del cultivo limpio y han encontrado otra alternativa
novedosa para lograr esto, utilizan el rastrojo de la cosecha de fréjol que se
encuentra fácilmente en la carretera, que es el sitio donde se trilla el fréjol y que
por lo general se lo quema y este se lo ubica en la corona para evitar que los
cultivos de cobertura trepen en los árboles.
En el inicio Hernández tubo muchos inconvenientes con los vecinos que se
referían a su persona con muchos epítetos e insultos, que iban desde loco hasta
ocioso, ya que en el espacio entre las hileras de los mangos crecían los cultivos
de cobertura y muchas malezas que superaron el tamaño de los árboles de mango
y de los cultivos de cobertura, entonces la nítida huerta de mangos sin una sola
maleza se estaba transformando en una huerta desordenada llena de “malas
hierbas”, pero poco a poco los vecinos se dieron cuenta de los beneficios y
algunos han adoptado esta tecnología.
4.1.17. Caracterización del sistema
4.1.17.1. Componentes del sistema
•
Familia
Está compuesta por 5 miembros, todos colaboran en las labores agrícolas y su
contingente es suficiente para cubrir las necesidades de mano de obra del cultivo
de mango
•
Arboles de mango
Existen en la finca 75 árboles de mango de tres años de edad
•
Cultivos de cobertura
Se utilizan tres leguminosas que son mucunas, canabalias y dólicos, especies
introducidas a la zona por el proyecto COBERAGRI.
4.1.17.2 Flujos del sistema
•
Labores agrícolas (desde familia hacia subsistema agrícola)
Las labores agrícolas son realizadas por la familia, se podría decir que la
asociación
de mangos con cultivos de cobertura es una práctica de mínima
labranza.
•
Ingresos monetarios (desde exterior hacia familia)
Los ingresos monetarios son a consecuencia de la venta del mango y
ocasionalmente de la semilla de los cultivos de cobertura.
•
Venta de mangos
Una gaveta de 40 kilogramos se oferta en un precio de 37 dólares.
4.1.18 Sistema convencional
El sistema que se utilizó para realizar la comparación con el sistema alternativo
fue la finca del señor René Maldonado, productor que ha tenido muchos
inconvenientes con su cultivo de mango.
El cultivo tienen la misma edad que la plantación de la familia Hernández, la
extensión es de 9000 metros cuadrados está ubicada a 100 metros de la finca de
los Hernández. Maldonado fue uno de los mayores críticos de Arnulfo Hernández
cuando este implementaba los cultivos de cobertura.
Como es común en la zona los controles fitosanitarios se los realiza con
aplicaciones de agroquímicos, que en este cultivo se lo hace quincenalmente, los
principales problemas son los pulgones, las cochinillas y la fumagina, los
productos que son utilizados para los pulgones son productos a base clorpirifos o
cipermetrinas, para la fumagina utilizan aceite agrícola o agua con detergente.
La demanda de riego es muy alta, generalmente cada 15 días, en ocasiones
cuando el canal de riego está deshabilitado, el cultivo presenta grandes problemas
principalmente con las plagas y se hacen presente muchas problemas de suelo
que generalmente son mortales, por esta razón la mortalidad de plantas es mucha
que bordea el 25 %.
La fertilización es a base de gallinaza que se la adquiere en los criaderos de
pollos de engorde que existen en el sector la cantidad utilizada es de 125 fundas
para todo el cultivo, el costo de este abono es de 4 dólares por funda.
Las deshierbas son quincenales, y se utiliza mano de obra contratada que tiene un
promedio de 2 a 3 personas, resultando en una finca “limpia”. Toda la maleza
producto de las deshierbas es retirada y quemada.
4.1.19. Integración de resultados
Tabla 12. Integración de resultados para cultivos de cobertura y sistema
convencional
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
V
V
MIN
1
1
MAX
10
10
61,11
55,56
81,11
88,89
6
8
8,5
10
10
9,8
8,2
7,9
1
1
1
1
1
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
33,33
57,78
66,67
67,78
64,44
51,11
63,33
55,56
55,56
77,78
83,33
100,00
100,00
97,78
80,00
76,67
8,1
1
10
63,33
78,89
INDICADORES
UNIDADES
DIR.
SIS.
CONV
Estructura
Compactación e
infiltración
Profundidad del suelo
Materia orgánica
Retención de humedad
Cobertura de suelo
Erosión
Apariencia
Crecimiento del cultivo
Incidencia de
enfermedades
Incidencia de plagas
coeficiente
coeficiente
MAX
MAX
6,5
6
CULTIVOS
DE
COBERTURA
8,3
9
coeficiente
coeficiente
coeficiente
coeficiente
coeficiente
coeficiente
coeficiente
coeficiente
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
4
6,2
7
7,1
6,8
5,6
6,7
6
coeficiente
MAX
6,7
STD
SAR
STD
SAA
4.1.20. Comentarios
Los resultados de la comparación son por demás beneficios para el sistema
alternativo porque en todos los indicadores supera al sistema convencional, hay
que mencionar que la comparación para estos sistemas se baso en comparación
de suelo y cultivo, ya que los dos sistemas de producción carecen de subsistemas
pecuarios o forestales, los coeficientes de comparación corresponden
a los
propuestos por Altieri M. y Nicholls C. (2002) para la evaluación de suelo y cultivo
(ver anexo 1).
En si las principales diferencias de suelo en las características físicas de suelo
como compactación e infiltración, generalmente en el Valle del Chota los suelos
son arcillosos, impermeables con poca capacidad de retención, otro factor que
influye es la gran intensidad solar y por ende altas temperaturas que hacen que el
agua evotranspire rápidamente.
Las plagas se han contrarrestado eficazmente con los cultivo de cobertura al punto
que los controles químicos enfocados a las plagas ya desaparecieron, en cambio
en el sistema convencional las plagas están presentes en todo momento ni los
más feroces insecticidas son capaces de controlar, en muchos de los casos
cuando la plaga persiste en el cultivo la solución es utilizar sobredosis increíbles
que en ocasiones duplican las recomendadas por los fabricantes.
La apariencia del cultivo es mejor en el sistema alternativo; el tamaño de los
arboles es mayor, su contextura es mejor, el sistema de podas que manejan los
Hernández ha logrado conseguir una robustez excelente, lo que hace más
resistente a adversidades como falta de agua que es muy común en la zona.
La cobertura de suelo en el sistema alternativo que es el motivo de esta
evaluación supera en 3 puntos al sistema convencional. En este caso los cultivos
de cobertura son los responsables de tantos beneficios ya descritos, que los
fundamentos convencionales tan cimentados en la idiosincrasia del productor del
Valle del Chota y de números profesionales agrícolas quedan sin piso. Ya que la
respuesta que dan los cultivos de cobertura a los problemas fitosanitarios e
hídricos son muy sustentables, se adaptan con mucha facilidad al medio y el
impacto al medio ambiente es totalmente nulo.
Lo contrario sucede con los métodos convencionales para el control de plagas o
enfermedades que sin duda su costo económico es una barrera muy dura de
sobrepasar lo que lo hace económicamente no viable, es un peligro eminente para
los productores y sus familias, números son los casos en el sector de
intoxicaciones y enfermedades relacionadas con el mal uso de agroquímicos, y
socialmente es injusta ya que se rige de por un mecanismo mercantil que la hace
un bien de consumo imprescindible en los sistemas convencionales de
producción.
Gráfico
Representación
5.
gráfica
de
los
resultados
obtenidos
caracterización de sistema de cultivos de cobertura en mangos
en
la
y sistema
convencional.
COMPARACIÓN DE SUELO Y CULTIVO EN DOS
PLANTACIONES DE MANGO EN AMBUQUÍ
Estructura
Incidencia de
plagagas
Incidencia de
enfermedades
Crecimiento del
cultivo
100,00
90,00
80,00
70,00
60,00
50,00
40,00
30,00
20,00
10,00
0,00
Compactación e
infiltración
Profundidad del
suelo
Materia orgánica
Retención de
humedad
Apariencia
Erosión
Cobertura de suelo
SISTEMA
CONVENCIONAL
CULTIVOS DE
COBERTURA
4.1.21 Talanqueras (Anaquelita Cachimuel)
Localidad: Ucsha
Piso Ecológico: Alto
Provincia: Imbabura
Cantón: Otavalo
Parroquia: San Pablo
•
Comunidad de Ucsha
La comunidad de Ucsha, se localiza en la parte sureste del cantón Otavalo,
habitada principalmente por indígenas Cayambis, con altitudes que van desde
3000 msnm, a los 3400 msnm, las precipitaciones en el sector están en el orden
de los 2300 milímetros anuales, los principales cultivos del sector es la papa y la
cebada. Las temperaturas promedio es de 13 °C.
•
Talanqueras
En términos generales se conoce que la diversidad de cultivos y el reciclaje de
nutrientes a partir de la integración de animales y cultivos generan sinergias que
potencian las capacidades productivas de los sistemas. Entre estas ventajas están
además una reducción de la vulnerabilidad a las plagas, enfermedades y hierbas
parásitas; una menor dependencia en insumos externos; menores requerimientos
de capital y una mayor eficacia en el uso de la tierra (Rosset, 1998).
Chancusig (1997), informa que la técnica de la talanquera consiste en encerrar a
los animales en un corral portátil de madera; después de que han abandonado un
sitio son cambiados a otro y así cubren todo el terreno.
4.1.21.1. Unidad de producción
El compendio socioeconómico del sector es muy interesante porque en la
comunidad permanecen solo mujeres, ancianos y niños ya que los hombres,
cabeza de hogar, salen a trabajar en las grandes ciudades principalmente Quito e
Ibarra a realizar trabajos en la construcción, por lo que las tareas agrícolas recaen
en las mujeres.
•
Subsistema agrícola
La señora Anaquelita Cachimuel es una habitante de la comunidad que está
casada y tiene tres hijos varones, menciona que las talanqueras es un sistema de
manejo de los animales que consiste en hacer rotar el corral por todo el terreno
para aprovechar al máximo los estiércoles. Con la finalidad de abonar el terreno.
El corral móvil o talanquera se reubica cada dos semanas. La huerta está dividida
en tres lotes, en dos lotes se ubican los cultivos agrícolas que pueden ser papas
(solanum tuberosum), cebada (Hordeum vulgare), maíz (Zea maiz), quinua
(Chenopodium quinoa) o cualquier leguminosa principalmente haba (Vicia faba) o
arveja (Pisum sativun).
Después que se realiza la cosecha las talanqueras pasan a estos lotes y la
siembra se la realiza en el lote donde se ubicaba la talanquera. Los aportes de los
animales al suelo van en el orden de los 1.4 toneladas de abono por semana, en
el sector no se utiliza abonos químicos para la fertilización del suelo.
Las cosechas son los meses de abril y mayo, los índices de producción están
entre 8,65 toneladas por hectárea para la producción de papa con sistema de
talanqueras, relativamente este índice es bajo comparado con las zonas paperas
con la provincia del Carchi, pero hay que reconocer que en la comunidad de
Ucsha la producción no tiene fines comerciales sino de autoconsumo. Y como se
menciono anteriormente la utilización de insumos externos es muy baja.
Otros cultivos importantes en la finca es la cebada, que tiene el propósito de
autoconsumo, la producción está en el orden de 2,5 toneladas por hectárea,
también la producción de habas es importante para la rotación de cultivos, la
producción estimada es de 6 toneladas por hectárea
•
Subsistema pecuario
El propósito de los animales es abastecer a la familia de leche (bovinos) y carne y
lana (ovinos), los animales que se comercializan en mayor número son las ovejas
principalmente para solventar algún gasto de emergencia o adquirir algún bien.
Esta práctica es milenaria, se la viene aplicando de generación en generación,
entre los habitantes de las comunidades del sector, las especies animales que se
ubican en las talanqueras son principalmente bovinos, porcinos y ovinos, se
encuentran mezclados y se puede decir que las especies conviven sin ningún
inconveniente.
La alimentación de los animales se las realiza con pastos o rastrojos y el rastrojo
de la cosecha de maíz se la conserva y almacena en grandes montículos, en
tiempos críticos se hace necesario pastorear los animales por los bosques
aledaños para satisfacer las necesidades de alimento de los animales.
En la familia existe una pequeña cuyera en donde alberga 20 animales, estos
animales son una buena fuente de proteína para la familia y se los consume
principalmente en festividades importantes.
Otro componente del subsistema pecuario son las aves de corral, hay 23 aves
entre gallinas y pequeños pollos que son los encargados de suministrar huevos
para el consumo familiar.
•
Manejo de la talanquera
El manejo de la talanquera tiene dos temporadas: lluviosa y seca. En la temporada
lluviosa los animales permanecen entre 16 a 20 horas en la talanquera, pues
existe suficiente alimento de corte para suministrar a los animales, pero en la
temporada seca que comprenden los mese de junio, julio, agosto y septiembre los
animales tan solo pernoctan en la talanquera y en el día salen a pastorear ya que
el pasto en la finca escasea.
La talanquera maneja 4 vacas adultas, 1 toro joven y 2 terneras en lo que se
refiere al ganado bovino, las vacas lecheras entregan un promedio de 10 litros por
día, mientras que en ganado ovino se tiene 12 animales adultos, que no están
sexados y 3 corderos, el propósito de estos es la ceba. Y son comercializados
generalmente en la feria de animales en el cantón Otavalo. El costo de un animal
adulto fluctúa entre los 35 dólares. También hay 4 cerdos tres hembras jóvenes y
un macho semental.
•
Subsistema forestal
En la zona predominan los bosques de eucalipto que a simple vista supera 2 a 1
las áreas destinadas a la agricultura, estos bosques son privados, pero por la
abundancia de estos, los habitantes de la comunidad utilizan los bienes de este.
Por tanto el bosque de eucalipto es la principal fuente de leña y madera tanto para
cercos como para construcción.
4.1.22. Caracterización del sistema
4.1.22.1. Componentes del sistema
•
Cuyes
La finca cuenta con 20 animales, 3 machos, 10 hembras y 7 gazapos. Estos
animales son para autoconsumo.
•
Aves de corral
Entre gallinas y pequeñas crías existen un total de 23 aves, que son la principal
fuente de huevos y carne.
•
Ganado bovino lechero
Existen un total de 7 bovinos y entregan un promedio de 10 litros de leche, esta
sirve para el autoconsumo o intercambio con otros productos principalmente
granos.
•
Ovejas
Hay 12 animales adultos y 3 corderos, estos animales de ceba se comercializan
en la feria de animales en la ciudad de Otavalo, el precio estimado por un borrego
es de 35 USD.
•
Producción de papa
La producción está destinada al autoconsumo, y tiene un estimado de 8,65
toneladas por hectárea, hay que recalcar que el uso de fertilizantes químicos está
ausente o se usa en muy pequeñas cantidades.
•
Producción de leche
La leche es uno de los alimentos más importantes para la dieta familiar, la
producción media es 10 litro por día producto del ordeño de 3 vacas
•
Aéreas boscosas
En el sector predominan los bosques de eucalipto, estos abastecen a la
comunidad de la leña necesaria para la combustión así como de la madera
necesaria para las herramientas.
•
Familia
La familia está conformada por 6 integrantes, de los cuales el padre y dos hijos
mayores trabajan en la ciudad, en tanto, que los encargados de las tareas de la
finca la desempeñan la esposa y los hijos menores.
4.1.22.2. Flujos del sistema
•
Abono (desde subsistema pecuario hacia subsistema agrícola)
El abono que se incorpora por medio de las talanqueras a las parcelas de cultivo
es de aproximadamente de 1,4 toneladas por semana. Dado este nivel de
fertilización se entiende el alto índice de producción.
•
Consumo carnes y huevos (desde subsistema pecuario hacia familia)
Las aves son la principal fuente de huevos y carne así como los cuyes, con la
diferencia que estos se consumen solamente en festividades.
•
Labores pecuarias (desde familia hacia subsistema pecuario)
Las labores pecuarias son responsabilidad de las mujeres de la casa, los hombres
intervienen cuando que hay que llevar los animales a la feria para
comercializarlos.
•
Labores agrícolas (desde familia hacia subsistema agrícola)
Al igual que el flujo anterior las actividades agrícolas son desarrolladas por las
mujeres de familia, pues ningún hombre permanece en casa durante la semana,
pues se encuentra laborando en la ciudad.
•
Madera y Leña (desde subsistema forestal hacia familia)
La madera es utilizada para la construcción de tejados y columnas en las casas,
también se la utiliza para habilitar las herramientas. La leña es la principal fuente
para la combustión ante la falta casi total de gas propano en el sector.
•
Granos y tubérculos (desde subsistema agrícola hacia familia)
Las habas, la cebada y las papas son la base de la alimentación de la familia, el
resto de alimentos que la familia consume es producto del intercambio que por lo
general son cucurbitáceas con zambos o zapallos y otros granos como maíz.
•
Rastrojos
Los animales consumen los rastrojos de cosechas, principalmente de cebada que
es almacenada para tiempos de escases.
4.1.23 Sistema convencional
El sistema convencional que se utilizo para la comparación con las talanqueras fue
el sistema de Maribel Cacuango habitante de la comunidad de Ucsha, ella opto
por el sistema convencional desde que se dispone de un tractor agrícola en el
sector, esto data de hace 10 años.
Ahora sus animales se pastorean libremente por los bosques del sector y en la
noche se los ubica en un corral junto a la casa de la familia. Dice que este sistema
le ha permitido optimizar el espacio para la siembra de cultivos agrícolas.
Actualmente cuenta con tres bovinos, 8 borregos, 4 cerdos y 20 cuyes, los bovinos
y los ovinos se mantienen con el sistema de libre pastoreo, mientras que los
porcinos permanecen en un chanchera construida para el efecto.
Los cultivos principales de este sistema es la papa que en este sector tiene un
ciclo bastante extenso llegando a cumplir siete meses y la fertilización se basa
solamente en abono orgánico que se recolecta del corral donde pernoctan los
animales. Otro cultivo importante es la cebada, esta gramínea tiene un ciclo de 5
meses, des pues de la cosecha el rastrojo es dejado en el terreno para ser
incorporado y sea un aporte benéfico para el siguiente ciclo.
La rotación de cultivos se rige por un patrón ya clásico en la región que es la papa,
la gramínea, leguminosa y otra vez el tubérculo. Esta práctica ayuda mucho a
contrarrestar plagas o enfermedades.
4.1.24. Integración de resultados
Tabla 13.
Integración de resultados para sistema con talanqueras y sistema
convencional
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
INDICADORES
UNIDADES
DIR.
Producción de abono
Especies animales
Especies agrícolas
Producción papas
Erosión
Capacitaciones
Innovaciones
Dependencias a
insumos externos
Materia orgánica
TON/7DÍAS
Nº
Nº
TON/HA
COEFICIENTE
Nº
COEFICIENTE
COEFICIENTE
%
4.1.25.
TALANQUERA
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MIN
SIS.
CONV.
0,69
4
2
7,49
7,5
2
1
3
1,42
4
6
8,65
8,2
4
2
4
V
MIN
0,5
0
1
6
1
0
0
1
V
MAX
3
5
10
10
10
4
4
5
STD
SAR
7,60
80,00
11,11
37,25
72,22
50,00
25,00
50,00
STD
SAA
36,80
80,00
55,56
66,25
80,00
100,00
50,00
75,00
MAX
3,8
4,2
2
8
30,00
36,67
Comentarios
Los resultados de la evaluación de estas dos practicas se obtuvieron que las
talanqueras son más beneficiosas que el libre pastoreo, debido principalmente a la
gran cantidad de abono que se logra incorporan en el terreno, pues este índice es
muy superior que el sistema convencional ya que en este sistema de libre
pastores el abono que se logra recolectar solo es en la noche.
Las especies animales son las mismas, lo que difiere es en el número de animales
que maneja cada finca, por tal razón es que la cantidad de incorporación de
materia orgánica en el sistema de talanqueras es más alto.
La diversidad de especies también difieren en cada sistema, en el sistema de
talanqueras existen hasta seis especies vegetales, mientras que en el sistema
convencional solo hay tres cultivos.
La señora
Cachimuel
informa
que
tienen
asistencias
permanentes
del
PROCANOR para mejorar el manejo de sus animales, mientras que la señora
Cacuango informa que no ha tenido tiempo para asistir a esas capacitaciones y no
fue beneficiada con un porcino semental que entrego la organización a otras
participantes del sector.
Como los resultados lo demuestra la dependencia a insumos externos no es
todavía un problema, pero en el sistema convencional muestra una leve
dependencia a los insumos externos.
Gráfico
6.
Representación
gráfica
de
los
resultados
obtenidos
en
la
caracterización de sistema de talanqueras y sistema convencional.
COMPRACIÓN DEL SISTEMA DE TALANQUERAS Y EL
SISTEMA CONVENCIONAL
Producción de abono
Materia orgánica
Dependencias a insumos
externos
100,00
90,00
80,00
70,00
60,00
50,00
40,00
30,00
20,00
10,00
0,00
Especies animales
Especies agrícolas
Innovaciones
Capacitaciones
Produccion papas
Erosión
SIS. CONVENCIONAL
TALANQUERAS
4.1.26 Abonos verdes en hortalizas (Francisco Gangotena)
Localidad: Pifo
Piso Ecológico: Medio
Provincia: Pichincha
Cantón: Quito
Parroquia: Pifo
•
Paróquia de Pifo
La Parroquia de Pifo se ubica en el extremo nororiental del Distrito Metropolitano
de Quito. La precipitación media anual en Pifo es de alrededor de 960 milímetros
(mm), promedio aceptable. Sin embargo, su distribución es muy desigual en el
territorio Pifeño.
El sector agropecuario es una de las principales fuentes de empleo para los
Pifeños, ya que más de la tercera parte de la población económicamente activa se
dedica a labores propias del campo. De los niveles de rentabilidad del agro
depende en gran medida la posibilidad de desarrollo de las comunidades, los
productores y sus familias. Por ello, es necesario abatir los rezagos que impiden
promover su avance para elevar la calidad de vida de los campesinos y
trabajadores agrícolas. Poner al alcance de la población rural los medios para el
mejor aprovechamiento de los recursos naturales para ser productivos, es un
compromiso de justicia social.
De las 25.652 de hectáreas que conforman la Parroquia de Pifo, el 56% (14.551
hectáreas) es tierra susceptible de cultivo y el espacio ocupado para cultivo es de
1267 hectáreas, pastos 7.046 hectáreas, área protegida 7.964 hectáreas.
La
proporción de tierras que se destinan actualmente a la agricultura en Pifo cuenta
con riego y el resto es de temporal, en una gran proporción con lluvias copiosas en
invierno, que mantienen vivos durante todo el año los ecosistemas
A estas condiciones
favorables para el cultivo en la mayor parte de las
comunidades de la Parroquia, existe una subexplotación, el monocultivo, el uso
de técnicas inadecuadas, la falta de recursos, organización y asistencia técnica, lo
que las distingue por su menor capacidad productiva, principalmente destinada al
autoconsumo.
La infraestructura hidráulica con que cuenta el Parroquia es estratégica dentro del
sector, ya que el 80% de la superficie agrícola de Pifo cuenta con riego, se genera
casi el 52% del valor de la producción, desarrollándose una agricultura de
mediana intensidad mediante la rotación de cultivos básicos, hortalizas, frutas y
forrajes2.
•
Cultivos de cobertura
Johnson J (2008) informa que un cultivo de cobertura es una planta que cubre la
tierra y se siembra para alimentar la tierra, no para cosecharse. Las leguminosas
son las plantas más usadas para abonos verdes porque toman el nitrógeno del
aire y lo llevan a la tierra. Un abono orgánico da vida a la tierra y mejora la
producción de las cosechas.
El cultivo se corta una vez que ha crecido, de preferencia en la floración, momento
en que ha alcanzado su máximo contenido de nutrientes y materia orgánica. Al
cortar se puede mezclar con la tierra y allí se descompone muy rápido.
Los abonos verdes le aportan muchos nutrientes a la tierra para que las plantas
puedan crecer sanas y resistir al ataque de insectos plagas, también aportan
alimentos a los microorganismos que son parte importante de la vida de la tierra.
Si los abonos verdes se dejan en la superficie de la tierra, la protege de la lluvia,
del aire y del sol. Los abonos verdes son como una cobija para la tierra, le dan
vida y fuerza de forma lenta y por más tiempo.
4.1.26.1. Unidad de producción
El señor Gangotena es un experimentado agricultor que viene trabajando con
agricultura orgánica desde el año de 1979, principalmente produciendo hortalizas.
La finca se localiza en el sector de Pifo parroquia localizada al noreste de Quito,
su sistema de producción ha logrado convertirse en un modelo intensivo con
mucha popularidad en el país.
La finca cuenta con abundante agua para riego y cuenta con tres tecnologías de
riego los cuales son: aspersión, goteo que es utilizado principalmente en los
invernaderos en donde se producen pimientos y tomates, estos invernaderos son
una alternativa novedosa ya que son móviles, simplemente entre dos y tres
personas hay que levantarlo y ubicarlo en el sitio donde se sembraran las
solanáceas.
•
Subsistema agrícola
La preparación de suelo incluye la utilización de motocultores, los cuales se
utilizan para la incorporación de abonos, rastrojos y abonos verdes, por lo general
las camas de siembra son de 1,5 metros de ancho y un largo de 20 metros.
El sistemas de coberturas y abonos verdes en su finca consiste en utilizar la
asociación vicia (Vicia sativa) y avena (avena sativa) y especies del género
brassica olereacea con variedades brócoli italica y coliflor botrytis
En el primer caso de la asociación de las brassicas con vicia - avena se maneja
una densidad de siembra de 60 centímetros entre surcos y 40 centímetros entre
plantas, es decir 4 plantas por 2,4 metros. Cuando el cultivo principal alcanza un
tamaño 15 centímetros se siembra la mezcla vicia avena, que tiene algunas
funciones, como el contrarrestar malezas y el aporte de nitrógeno a la
incorporación de la vicia. Otro propósito que se le da a la mezcla vicia – avena es
alimento para el ganado, con una guadaña se le corta la mitad del forraje y el resto
se deja en campo para incorporarlo y que sea aporte de materia orgánica.
Otra alternativa de abonos verdes y cultivos de cobertura en hortalizas es la
asociación de cebolla puerro (Allium porrum) con leguminosas principalmente
fréjol (phaseolus vulgaris), haba (vicia faba), vainita (phaseolos vulgaris) o arveja
(pisum sativa).
El sistema fue adaptado en la finca y se tuvo que experimentar por algún tiempo
en donde se determino que la leguminosa debe ir intercalada entre dos hileras de
los puerros, la leguminosa se siembra cuando el puerro tiene una altura de 15
centímetros estos debido por la competencia por la luz, si la asociación se hiciera
antes, la competencia por luz rezagaría el crecimiento del puerro. El propósito de
esta asociación es ayudar al puerro suplir sus necesidades de nitrógeno por parte
de la leguminosa, evitar las deshierbas y optimizar el espacio.
Otro practica de abonos verdes – cultivos de cobertura que se realizan en esta
finca son los campos en donde se siembra una mezcla de vicia – avena, esta
práctica se la utiliza para hacer descansar el terreno, cuando el cultivo se
desarrolla se corta por la mitad con la ayuda de una guadaña, esta porción sirve
de alimentos para las vacas, la otra mitad que permanece en el terreno se la
incorpora para beneficiar el sitio con materia orgánica.
A más de las prácticas mencionadas se utilizan otras como rotación de cultivos,
utilización de plantas con flores para atraer insectos benéficos, barreras vivas, etc.
Otras hortalizas que se cultivan son de las familias de las crucíferas, umbelíferas,
solanáceas, cucurbitáceas entre otras completando un aproximado de 36
especies.
La producción se estima en un volumen 14 metros cúbicos por semana. Dando un
10,20 toneladas por hectárea.
La producción es comercializa dos días a la
semana en un mercado en el sector de La Floresta en Quito, este espacio de
comercialización
es
un
mercado
a
donde
acuden
otros
productores
agroecológicos.
•
Subsistema Pecuario
A decir de Francisco Gangotena, el subsistema pecuario es de vital importancia
para la fertilidad del suelo, pues los animales son fuente de materia orgánica
(estiércoles), que son compostados conjuntamente con residuos y desechos de
cosechas y deshierbes.
El sistema consta de cuatro vacas adultas, están estabuladas y se alimentan
principalmente de residuos de cosechas, el principal objetivo de los animales es la
producción de estiércoles que son recolectados utilizando viruta para la colección
de las deyecciones.
La producción de abono por animal se estima en un quintal (100 lb) diario, dando
un gran total de 360 quintales por año, otro de los propósitos de estos animales
es la producción de leche que tiene un promedio de 40 litro diarios, siendo esta la
materia prima para la producción de 100 litros de yogurt y 20 quesos por semana.
•
Subsistema forestal
El subsistema forestal está presente en la finca principalmente para la delimitación
de lotes y también es utilizado como barreras rompevientos, las principales
especies forestales utilizadas son alisios (alnus sp), eucaliptus (Eucalyptus
globulus) y muchas clases de arbustos.
4.1.27 Caracterización del sistema
4.1.27.1 Componentes del sistema
•
Ganado bovino
Este componente cuenta con 4 vacas adultas, que son las encargadas de
abastecer de estiércoles a las composteras. La producción de leche tiene una
media de 40 litros por día.
•
Producción de lácteos
Se produce principalmente yogurt, 100 litros por semana y aproximadamente 20
quesos, que son comercializados los días de ferias.
•
Cercos vivos
Son para delimitar los lotes de siembra, también aportan protección para los
vientos, son un buen habitad para las innumerables especies de aves del sector,
así como de insectos benéficos.
•
Familia
La familia está compuesta por 5 personas, que tienen diferentes responsabilidades
tanto en la finca como en la comercialización de los productos.
•
Jornales
Por la alta producción se hace imprescindible la contratación de mano de obra y
se estima que los jornales necesarios para cubrir la demanda de la finca esta en 3
jornales por hectárea.
•
Producción hortícola
Se estima que por semana se produce la increíble cifra de 14 metros cúbicos y
relacionando concluimos que la producción está en el orden de 10,2 toneladas por
hectárea.
4.1.27.2. Flujos del sistema
•
Abono (desde subsistema pecuario hacia subsistema agrícola)
El cálculo del aporte de materia orgánica se lo hace con la relación 1 vaca = 1 qq
de estiércol por día. Por lo que se tiene un aporte de 72 toneladas de materia
orgánica por año.
•
Ingresos monetarios por venta de productos (desde exterior hacia
familia)
Los productos ofertados en las ferias están en el orden de 0,40 el kilogramo.
•
Consumo alimenticio (desde subsistema agrícola hacia familia)
La mayor parte de alimentos salen de la finca, el consumo de hortalizas frescas es
muy alto.
•
Labores pecuarias (desde familia hacia subsistema pecuario)
Están son efectuadas por dos jornales que incluyen principalmente el ordeño de
las vacas ya que estas permanecen estabuladas
•
Labores agrícolas (desde familia hacia subsistema agrícola)
Estas son efectuadas en su mayoría por los jornales y por Don Francisco.
4.1.28 Sistema convencional
El sistema utilizado pertenece al señor Marco Tulio Nieto, productor de la
parroquia Pifo, que cuenta con una extensión de 1,7 hectáreas, se considera un
agricultor joven que poco a poco va mejorando su producción. Tiene un buen
abastecimiento de agua. Y el riego lo realiza por aspersión y por gravedad.
En su finca se producen hortalizas entre las que tenemos especies que
pertenecen a las familias de barssicas, umbelifereas, solanáceas, cucurbitáceas,
crucíferas entre otras. En el sistema incluye la fertilización del terreno con abono
químico para lo cual utiliza la siguiente relación: 2 quintales de 18-46-0, 1 quintal
de urea y 2 quintales de muriato de potasio.
El control de plagas y enfermedades se la realizan con plaguicidas, menciona que
tiene muchos problemas en los semillero y en las primeras fases de los cultivos,
también afirma que utiliza plaguicidas “suaves” y que intenta usar las dosis
recomendadas para no provocar resistencias.
También se abastece constantemente de materia orgánica procedentes de
galpones de pollos de engorde que se localizan cerca del sector, el tratamiento
que se da este abono, se lo apila y revuelve durante un mes, también es
importante regarlo con abundante agua para lograr una rápida descomposición.
Entonces después de este tratamiento uniformemente es distribuida e incorporada
en las camas de siembra.
La producción se la comercializa en un mercado de la localidad de El Quinche, se
la oferta a los minoristas, los productos que mejor se venden son las brassicas
principalmente brócoli, umbelíferas las zanahorias y el culantro, de las solanáceas
tiene buen resultado con ají y pimiento. Se estima que el volumen de producción
es de 8,9 toneladas por hectárea.
Al momento no cuenta con animales, pero dice que en un corto lazo va en invertir
en dos vacas, porque menciona que produce grandes cantidades de desechos.
4.1.28. Integración de resultados
Tabla 14.
Integración de resultados para sistema de producción de hortalizas
con abonos verdes y sistema convencional
Nº
INDICADORES
UNIDADES
DIR.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Producción
Especies agrícolas
Animales
Producción de abono
Profundidad de suelo
Materia Orgánica
Erosión
Prac. conservación de suelos
Cobertura de suelo
Innovaciones tecnológicas
Obras de captación de agua
Tecnologías de riego
Dependencia a insumos externos
Capacitaciones
ton/ha/6 meses
Nº
Nº
Ton/año
cm
%
COEFICIENTE
Nº
%
Nº
Nº
Nº
COEFICIENTE
Nº
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MAX
MIN
MAX
4.1.29
SIS.
CONV.
8,9
19
0
7
20
3,2
6
3
65
3
1
1
4
6
AV/CC
10,2
36
4
18
45
12
10
6
96
5
3
4
1
10
V
MIN
5
10
0
5
5
1
1
0
20
0
0
0
0
0
V
MAX
12
40
5
20
50
12
10
6
100
5
3
4
5
10
STD
SAR
55,71
30,00
0,00
13,33
33,33
20,00
55,56
50,00
56,25
60,00
33,33
25,00
20,00
60,00
STD
SAA
74,29
86,67
80,00
86,67
88,89
100,00
100,00
100,00
95,00
100,00
100,00
100,00
80,00
100,00
Comentarios
Sin duda alguna los resultados muestran toda la experiencia de Francisco
Gangotena ganada con mucho esfuerzo en 30 años de producción con prácticas
agroecológicas. Prácticamente todos los indicadores le son favorables, muestran
la verdadera fortaleza de las practicas agroecológicas, que en este nivel podría
“competir” con cualquier otro sistema de producción.
En la actualidad otra fuente de ingresos económicos para la familia Gangotena es
el costo que los visitantes cancelan para visitar la finca y estos se contabilizan por
centenares. Del mismo modo este espacio es considerado como uno de los más
importantes para conocer y profundizar en el manejo de cultivos en forma
ecológica.
En lo que se refiere al sistema de referencia, mantiene resultados muy bajos
porque su implementación es menor a cinco años, muestra una alta dependencia
a insumos externos, se prevé que esto se lo puede solucionar implementando
algunas prácticas agroecológicas con la incorporar al sistema plantas con flores
amarillas y blancas para atraer insectos benéficos, del mismo modo añadir el
subsistema pecuario, que es una fuente inagotable de producción de materia
orgánica.
El suelo en el sistema alternativo presentan características perfectas, el contenido
de materia orgánica es de ensueño alcanzando el 12% cuando el promedio
nacional alcanza el 3%, la profundidad es muy buena dando muchas ventajas
tales como un fácil laboreo, desarrollo rápido de raíces principalmente para los
trasplantes, o buen desarrollo de de los cultivos de raíces (zanahorias, rábanos,
etc.)
En el terreno del sistema alternativo se encuentra totalmente parcelado para lo
cual se utiliza especies forestales formando barreras vivas que impiden el peligro
de la erosión eólica o hídrica.
Gráfico
7.
Representación
gráfica
de
los
resultados
obtenidos
en
la
caracterización de sistema de producción de hortalizas con abonos verdes y el
sistema convencional de producción de hortalizas
EVALUACIÓN DE LOS CULTIVOS DE LOS CULTIVOS DE
COBERTURA CON EL SISTEMA CONVENCIONAL DE PRODUCCION
DE HOTALIZAS
Producción
Capacitaciones
Grado de
dependencia a
insumos externos
100,00
Especies agrícolas
80,00
Animales
60,00
40,00
Tecnologías de riego
Producción de abono
20,00
0,00
Obras de captación
de agua
Profundidad de suelo
Innovaciones
tecnológicas
Materia Orgánica
Erosión
Cobertura de suelo
AV/CC
Practicas de
conservación de
suelos
SISTEMA
CONVENCIONAL
CAPÍTULO V
5.1. CONCLUSIONES
•
Se concluye que los seis sistemas alternativos estudiados son altamente
productivos y eficientes, en todos los casos los niveles de producción son
superiores y la dependencia a insumos externos es baja con respecto a los
sistemas de referencia (convencional).
•
La conservación de los recurso agua y suelo en los sistemas alternativos
son mucho más efectivos que en los sistemas convencionales de
producción, por tanto estos dos recursos indispensables para la producción
agrícola son aprovechados y optimizados con una producción favorable y
que cumplen las expectativas tanto económicas y ambientales de los
campesinos involucrados en estos sistemas.
•
Las familias pertenecientes a los sistemas alternativos se encuentran más
relacionados y organizados, pues disponen de un conjunto diverso de
oportunidades tales como cajas de ahorro y crédito, servicios de salud,
asistencia técnica, etc.
•
La biodiversidad en las fincas de los productores que utilizan prácticas
agroecológicas
es
más
elevada
en
un
50%
que
los
sistemas
convencionales, factor que influye en la mínima presencia de plagas y
enfermedades en los cultivos.
•
El mercado y la comercialización en los sistemas alternativos no limitan la
producción, lo que si sucede con la producción de los agricultores
convencionales que se enmarcan al ritmo incierto y variable de mercados
locales.
•
Constitucionalmente los sistemas de producción alternativo cumplen lo
estipulado en el Titulo VII correspondiente al régimen del Buen Vivir, en
donde se contempla en su sección cuarta (recursos naturales), quinta
(suelo), sexta (agua), séptima (biosfera, ecología urbana y energías
alternativas), la conservación, restauración, desarrollo y manejo de los
recursos naturales.
•
Del mismo modo en el artículo 281 correspondiente al Capítulo Tercero de
Soberanía Alimentaria el cual menciona “….la Soberanía Alimentaria
constituye un objetivo estratégico y una obligación del Estado para que las
personas,
comunidades,
pueblos
y
nacionalidades
alcancen
la
autosuficiencia de alimentos sanos”. Por lo que concluimos que los
agricultores motivo de estudio cumplen a satisfacción este artículo sin que
el Estado haya se haya involucrado con ellos.
•
Se concluye que la adopción de prácticas agroecológicas es el único medio
para elevar la calidad de vida de pequeños agricultores. Pues estas
garantizan acceso a alimentos de calidad, conservan y optimizan los
recursos naturales y lo más importante no son perjudiciales para la salud de
los agricultores.
5.2 RECOMENDACIONES
•
Los tradicionales métodos de transferencias de tecnología que en su
mayoría han sido realizados principalmente por los comercializadores de
insumos agrícolas sumado a la nula presencia de las entidades
gubernamentales, ha derivado que los productores sean presa del
consumismo y han dejando de lado principios de conservación o diversidad
que asegure el suministro suficiente de alimento de calidad para las familias
campesinas, por lo que se recomienda la implementación de verdaderos
programas de transferencia probados como las Escuelas de Campo de
Agricultores,
de
las
cuales
todos
los
campesinos
agroecológicos
inmiscuidos en este estudio han formado parte y muchas de las prácticas
que implementan en sus fincas fueron aprendidos en las ECAs.
•
Una de las dificultades que existen al hacer este tipo de investigaciones es
la falta de estadísticas y datos en lo que se refiere a precios de
comercialización, la fluctuación y la variación de estos pueden ir del 5% al
90% en un periodo menor a quince días, por lo que sería recomendable
establecer investigaciones de los patrones y comportamientos de los
precios tanto en mercados mayoristas y minoristas de nuestra provincia.
•
Por el escepticismo e idiosincrasia del mayor número de campesinos
productores agropecuarios que han venido trabajando con métodos y
tecnologías convencionales, quienes se han acostumbrado a las rápidas
soluciones de los pesticidas, hace que nuevas propuestas o en su caso
practicas agroecológicas que dan buenos resultados en otros sectores no
sean aplicadas, por lo que se recomienda establecer días de campo o giras
de observación hacia estos sectores donde las practicas agroecológicas
han estado ayudando en la producción limpia así como en la conservación
de los recursos, para que la observación directa sea el medio adecuado
para inspirar un cambio de mentalidad en este tipo de campesinos que
claramente es la mayoría en los sectores rurales.
•
Para profundizar el intercambio de concomimientos entre productores que
utilizan practicas agroecológicas y aquellos que han decidido cambiar su
modo de producción se recomienda establecer la metodología denominada
“De Campesino a Campesino”, que establece un proceso enseñanza
aprendizaje,
con
programas
de
seguimientos
que
hacen
que
la
transferencia de tecnologías sean efectivas y se adapten a las condiciones
de los nuevos productores.
•
Una de las responsabilidades en las que hay que compartir entre el Estado
y las organizaciones ligadas al campo dígase ONG’s, instituciones
internacionales de apoyo como la Organización de las Naciones Unidad
para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización de Estados
Americanos (OEA) entre otras, es la búsqueda de soluciones viables a la
comercialización de pesticidas altamente tóxicos y su indiscriminado uso.
En la actual constitución se establece en el artículo 15 correspondiente al
Título II, Sección Segunda (Ambiente Sano) que: “Se prohíbe el desarrollo,
producción,
tenencia,
comercialización,
importación,
transporte,
almacenamiento, y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, de
contaminantes orgánicos persistentes altamente tóxicos, agroquímicos
internacionalmente prohibidos, y las tecnologías y agentes biológicos
experimentales
nocivos
y
organismos
genéticamente
modificados
perjudiciales para la salud humana o que atenten en contra de la soberanía
alimentaria o los ecosistemas….”. Por lo que concluimos que esta
disposición es letra muerta, pues como menciona Sherwood (2009), que el
80% de fungicidas aplicados en el Carchi contienen un agente sospechoso
causante de cáncer, del mismo modo el 90% de insecticidas aplicados en la
misma provincia son altamente tóxicos; por lo que se recomienda juntar
esfuerzos y hacer de las practicas agroecológicas el principal procedimiento
para evitar el uso indiscriminado de pesticidas, así como hacer cumplir las
disposiciones y las leyes.
•
Es de conocimiento general que los productos cosechados con técnicas
agroecológicas demandan de un mayor esfuerzo técnico, lo que representa
en un producto de mayor calidad y por ende demanda de un precio mayor
que los productos convencionales, lo cual no es reconocido por el mercado
por lo que se recomienda hacer campañas en donde se divulguen las
bondades de los producción limpia.
•
En la actualidad no existen mercados en donde haya acceso a los
productos agroecológicos, por lo que se recomienda a las autoridades dar
las facilidades para ubicar espacios de comercialización en donde una
creciente población demandante de productos sanos y de calidad tengan la
posibilidad de adquirirlos.
CAPÍTULO VI
6.1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
•
1 Equipo Docente del Programa de Doctorado en Desarrollo Sustentable
2008,
Agroecología, Lectura N 1: Manejo de los Recursos Naturales con
Enfoque Agroecológico, Universidad Bolivariana, CLADES, Chile
•
1999,
Altieri M. A., Hecht S., Liebman M., Magdoff F., Norgaard R., y Sikor T.
AGROECOLOGÍA Bases científicas para una agricultura sustentable,
Montevideo – Uruguay.
•
Altieri M. y Nicholls C. I.
2001,
Sistema agroecológico rápido de evaluación de calidad de suelo y
salud de cultivos en el agroecosistema de café. Universidad de California,
Berkeley.
•
2001,
Funes F., García L., Bourque M., Perez N., y Rosset P.
Transformando el Campo Cubano. Avances de la Agricultura
Sostenible. Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF),
Instituto para las Políticas de Alimentación y Desarrollo (FoodFirst), Centro de
Estudios de Agricultura Sostenible. 258 pp. La Habana Cuba.
•
G.I. Guzmán Casado, A.M. Alonso Mielgo
Enero, 2007,
La investigación participativa en Agroecología: una
herramienta para el desarrollo sustentable.
Ecosistemas, Revista Científica
de ecología y Medio Ambiente. AEET Asociación Española de Ecología Terrestre.
Consorcio Centro de Investigación y Formación de Agricultura Ecológica y
Desarrollo Rural. Santa Fe, Granada
•
López-Ridaura, Másera, Astier.
2000, Evaluating the sustainability of integrated peasantry systems, The
MESMIS Framework, Information paper. Michoacán – México
•
Salminis J., Geymonat M. y Demo C.
Setiembre,
2006,
SOCIOECONÓMICA
EVALUACIÓN
Y
AMBIENTAL
DE
DE
LA
SUSTENTABILIDAD
DIFERENTES
TÉCNICAS
AGRÍCOLAS: APLICACIÓN EXPERIMENTAL DEL MARCO DE EVALUACIÓN
MESMIS, Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba Argentina
•
James M. Johnson
2008,
•
Composta abonos verdes y lombricultura
Valdivieso R Cristián. / Espinoza S.Aurora
Utilización de la vicia y la arveja como abono verde en la
producción de maíz, poroto y zapallo, CET-Chile
•
Chancusig E.,
Octubre, 1997 Sistemas Agrícolas Andinos. FEPP – ABYA YALA. Quito
Ecuador
•
Astier, M., Masera, O., López – Radiura, S.
1999, Marco para la evaluación de sistemas de manejo de recursos naturales
mediante indicadores de sustentabilidad. México DF, México
•
1994,
Proyecto MESMIS: Evaluación de Sustentabilidad [CD-ROM]
Centro de Investigaciones en Ecosistemas (Cueco – UNAM), Grupo
Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada (GIRA ACÁ), Colegio de la
frontera Sur (ECO SUR), Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias
(CICA –UMEA). Disponible
en
<http://mesmis.gira.org.mx:8080/mesmis-
interactivo/>
•
2002,
Sherwood E., y Pumisacho M.
El Cultivo de la Papa en el Ecuador, INIAP – CIP. Primera Edición.
231 p. Ecuador
•
2009,
Sherwood E
Learning from Carchi, Agricultural modernization and production
of decline, Tesis Doctoral Wageningen University. 285 p.
•
2004,
Brunett Pérez L.
Contribución a la evaluación de sustentabilidad. Estudio de caso:
Dos Agroecosistemas Campesinos de Maíz y Leche del Valle de Toluca.
Tesis doctoral en Economía. UNAM – México
•
2006,
______________
Eje Estratégico de Desarrollo Económico. Junta Parroquial de
Pifo, Documento en línea, Disponible en:
[http://www.fortunecity.es/paralelas/musical/16/menu8/menu8b.html]
6.2 ANEXOS
Anexo 1. Indicadores de calidad de suelo y salud, con sus características y
valores correspondientes. Tomado de Altieri M. y Nicholls C. (2001) Sistema
agroecológico rápido de evaluación de calidad de suelo y salud de cultivos en el
agroecosistema de café. Universidad de California, Berkeley
Calidad de suelo
1. Estructura
Valor establecido
1
5
10
Valor en el campo
Característica
Suelo polvoso, sin gránulos visibles
Suelo suelto con pocos gránulos que se
rompen al aplicar presión suave
Suelo friable y granular, agregados
mantienen formas después de aplicar
presión suave, aun humedecidos
2. Compactación e infiltración
Valor establecido
1
5
10
Característica
Compacto, se anega
presencia de capa compacta delgada,
agua infiltra lentamente
suelo no compacto, agua infiltra
Valor en el campo
3. Profundidad del suelo
Característica
Valor establecido
1
5
10
Valor en el campo
Subsuelo
casi expuesto
Suelo superficial
delgado (menos de 10 cm.)
Suelo superficial más profundo (más de 10
4. Estado de residuos
Valor establecido
1
5
10
Característica
residuo orgánico presente que no se
descompone o muy lentamente
aun persiste residuo del ano pasado en
vías de descomposición
residuos en varios estados de
descomposición, pero residuos viejos
bien descompuestos
Valor en el campo
4. Color, olor y materia orgánica
Valor establecido
Característica
Valor en el campo
1
Suelo de color pálido, con olor malo o
químico, y no se nota presencia de
materia orgánica o humus
suelo de color café claro o rojizo, sin
mayor olor y con algo de materia
suelo de color negro o café oscuro, con
olor a tierra fresca, se nota presencia
abundante
5
10
5. Retención de humedad
Característica
Valor establecido
1
5
10
Valor en el campo
suelo se seca rápido
suelo permanece seco en época seca
suelo mantiene algo de humedad en
época seca
6. Desarrollo de raíces
Valor establecido
1
5
10
Característica
raíces poco desarrolladas, enfermas y
raíces de crecimiento algo limitado, se
ven algunas raíces finas
raíces con buen crecimiento, saludables
y profundas, con
abundante presencia de raíces finas
Valor en el campo
Característica
suelo desnudo
menos de 50% del suelo cubierto por
residuos, hojarasca o cubierta viva
más del 50% del suelo con cobertura
viva o muerta
Valor en el campo
Característica
erosión severa, se nota arrastre de
suelo y presencia de cárcavas y
erosión evidente pero baja
no hay mayores signos de erosión
Valor en el campo
Característica
Sin signos de actividad biológica, no se
ven lombrices o invertebrados (insectos,
arañas, centipides, etc.)
se ven algunas lombrices y artrópodos
mucha actividad biológica, abundantes
lombrices y artrópodos
Valor en el campo
7. Cobertura de suelo
Valor establecido
1
5
10
8. Erosión
Valor establecido
1
5
10
9. Actividad biológica
Valor establecido
1
5
10
Salud del cultivo
1. Apariencia
Valor establecido
1
5
10
Característica
cultivo clorótico o descolorido con
signos severos de deficiencia de
cultivo verde claro, con algunas
decoloraciones
Follaje color verde intenso, sin signos
de deficiencia
Valor en el campo
Característica
Cultivo poco denso, de crecimiento
pobre. Tallos y ramas cortas y
quebradizas. Casi no hay crecimiento
Cultivo más denso pero no muy
uniforme, con crecimiento nuevo y con
ramas y tallos aun delgados
Cultivo denso, uniforme, buen
crecimiento con ramas y tallos gruesos
Valor en el campo
2. Crecimiento del cultivo
Valor establecido
1
5
10
3. Resistencia o tolerancia a estrés (sequía, lluvias intensas, ataque de
plagas, etc.)
Valor establecido
1
5
10
Característica
susceptibles, no se recuperan bien
después de un estrés
sufren en época seca o muy lluviosa, se
recuperan lentamente
soportan sequía y lluvias intensas,
recuperación rápida
Valor en el campo
4. Incidencia de enfermedades
Valor establecido
1
5
10
Característica
Susceptible a enfermedades, más del
50 % de plantas con síntomas
entre 20-45% de plantas con síntomas
de leves a severos
resistentes, menos del 20% de plantas
con síntomas leves
Valor en el campo
5. Competencia por malezas
Valor establecido
1
5
10
Característica
cultivos estresados dominados por
presencia media de malezas, cultivo
sufre algo de competencia
cultivo vigoroso, se sobrepone a
malezas, o malezas chapeadas no
Valor en el campo
6. Rendimiento actual o potencial
Valor establecido
1
5
10
Característica
Bajo con relación al promedio de la
Medio, aceptable
bueno o alto
Valor en el campo
7. Diversidad genética
Valor establecido
1
5
10
Característica
Pobre, domina una sola variedad de
Media, dos variedades
Alta, más de dos variedades
Valor en el campo
Característica
Monocultivo sin sombra
Con solo una especie de sombra
con más de 2 especies de sombra, e
incluso otros cultivos o malezas
Valor en el campo
8. Diversidad vegetal
Valor establecido
1
5
10
9. Diversidad natural circundante
Valor establecido
1
5
10
Característica
rodeado por otros cultivos, campos
baldíos o carretera
rodeado al menos en un lado por
vegetación natural
rodeado al menos en un 50 % de sus
bordes por vegetación natural
Valor en el campo
Característica
Monocultivo convencional, manejado
con agroquímicos
En transición a orgánico, con sustitución
de insumos
Orgánico diversificado, con poco uso de
insumos orgánicos o biológicos
Valor en el campo
10. Sistema de manejo
Valor establecido
1
5
10
Anexo 2. Fotografías
Foto 1. Sistema de producción de hortalizas con cultivos de cobertura, asociación
fréjol cebolla puerro en la finca del Sr. Francisco Gangotena.
Foto 2. Sistema de producción de brócoli asociado con vicia-avena.
Foto 3. Francisco Gangotena y Reinaldo Rivera en un taller de intercambio de
experiencias
Foto 4. Reinaldo Rivera aplicando ceniza en la preparación de las camas de
siembra y se puede observar el gran número de especies en asociación.
Foto 5. Fina del Sr. José Fernández donde se puede observar el cultivo de fréjol
totalmente marchito por la falta de agua.
Foto 6. Aplicación de materia orgánica (gallinaza) en la finca del Sr. José
Fernández
Foto 7. Manejo de los cultivos de cobertura en la finca del Sr. Arnulfo Hernández
en donde la cobertura es cortada escalonadamente, para renovar las leguminosas.
Foto 8. Finca convencional de mangos del Sr. René Maldonado.
Foto 9. Sistema de talanquera de la Sra. Anaquelita Cachimuel, en la parte
superior se puede observar dos parcelas de maíz de diferente edad, en donde
estuvo anteriormente la talanquera.
Foto 10. Semilla de papa, en sistema de wachu rosado
Foto 11. Sistema de producción de papa con wachu rosado
Descargar