capitulo i - E-Prints Complutense

Anuncio
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Departamento de Historia e Instituciones Económicas I
TESIS DOCTORAL
La modernización de la comercialización en la España del siglo XX: el
caso de Madrid
MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR
PRESENTADA POR
Jorge Hernando Cuñado
Director
José Luis García Ruiz
Madrid, 2014
© Jorge Hernando Cuñado,, 2014
Jorge Hernando Cuñado
La modernización de la comercialización en la
España del siglo XX: el caso de Madrid
Tesis doctoral
Director: José Luis García Ruiz
Dep. de Historia e Instituciones Económicas I
Facultad de CC. Económicas y Empresariales
Universidad Complutense de Madrid
Madrid 2014
ABSTRACT (RESUMEN EN INGLÉS) ......................................................................... 4
CAPÍTULO 1. PRESENTACIÓN: ESTADO DE LA CUESTIÓN, METODOLOGÍA Y
FUENTES....................................................................................................................... 20
CAPÍTULO 2. INTRODUCCIÓN A LA COMERCIALIZACIÓN Y LA
MODERNIZACIÓN ECONÓMICA DE MADRID...................................................... 31
2.1. La comercialización............................................................................................. 32
2.1.1. Definición de comercialización .................................................................... 32
2.1.2. Comercialización y teoría económica .......................................................... 39
2.1.3. Etapas en la comercialización....................................................................... 48
2.2. La modernización económica de Madrid en el siglo XX .................................... 57
2.2.1. Factores de partida........................................................................................ 57
2.2.2. Etapas de la modernización .......................................................................... 58
2.2.3. Hacia una sociedad de consumo................................................................... 62
2.3. Conclusiones.................................................................................................... 65
CAPÍTULO 3. LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO: DE LA CAT AL IRESCO ..... 68
3.1. Antecedentes históricos ....................................................................................... 69
3.2. Situación y problemática del comercio en España .............................................. 72
3.3. Creación del IRESCO.......................................................................................... 75
3.4. Programa de Reforma y Modernización de las Estructuras Comerciales ........... 76
3.5. Efectos del IRESCO sobre el sector del comercio en España............................. 77
3.6. Conclusiones........................................................................................................ 82
CAPÍTULO 4. LA CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID Y EL APOYO A LAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.................................................................... 85
4.1. Creación de la Cámara de Comercio de Madrid (1887-1911)............................ 86
4.2. Asentamiento (1911- 1938) ................................................................................. 87
4.3. Las Cámaras de Madrid en la autarquía (1941-1957) ......................................... 93
4.4. Las Cámaras de Madrid y la liberalización económica (1957-1959).................. 95
4.5. La Cámaras de Madrid y el desarrollismo (1960-1975)...................................... 96
4.6. La Cámara de Madrid y la democracia (1975-2000)......................................... 103
4.7. Conclusiones...................................................................................................... 117
CAPÍTULO 5. LA ENSEÑANZA COMERCIAL EN MADRID ............................... 120
5.1. Se funda la Escuela de Comercio de Madrid (1828) ......................................... 121
5.2. La Facultad de Ciencias Políticas y Económicas (1943)................................... 123
5.3. La Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales (1953)............. 126
5.4. Los cursos de la Comisión Nacional de Productividad Industrial (1954) ......... 127
5.5. La Asociación para el Progreso de la Dirección (1956).................................... 130
5.6. La Escuela de Organización Industrial (1957) .................................................. 133
5.7. ICADE (1960) ................................................................................................... 134
5.8. Las Escuelas Oficiales de Publicidad (1964) .................................................... 136
5.9. ESIC (1965)....................................................................................................... 139
5.10. Universidad Autónoma de Madrid (1968)....................................................... 150
5.11. AEDEMO (1968) ............................................................................................ 153
5.12. Marketing Actualidad (1969) .......................................................................... 154
5.13. Tesis sobre Marketing (1970)......................................................................... 155
5.14. Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales (1971).......................... 155
2
5.15. Las Escuelas Oficiales de Comercio se transforman en Escuelas Universitarias
de Estudios Empresariales (1972) ............................................................................ 155
5.16. Reforma de los planes de estudio (1973)......................................................... 156
5.17. Áreas de Conocimiento: Comercialización e Investigación de mercados (1984)
.................................................................................................................................. 156
5.18. Consolidación del Marketing y aparición de la Licenciatura en Investigación y
Técnicas de Mercado (1990-2000) ........................................................................... 157
5.19. Conclusiones.................................................................................................... 160
CAPÍTULO 6. INFLUENCIAS EXTRANJERAS: EL PAPEL DE ESTADOS UNIDOS
...................................................................................................................................... 162
6.1. Los Pactos de Madrid y el Plan de Estabilización y Liberalización.................. 163
6.2. Los Clubs de Marketing .................................................................................... 168
6.3. El Primer Congreso Nacional de Marketing y Ventas ...................................... 174
6.4. La Comisión Nacional de Productividad Industrial (CNPI).............................. 184
6.5. Conclusiones...................................................................................................... 209
CAPÍTULO 7. LA GRAN DISTRIBUCIÓN .............................................................. 210
7.1. El ocaso del comercio tradicional...................................................................... 211
7.2. La Gran Vía ....................................................................................................... 215
7.3. Primeros negocios modernos............................................................................. 217
7.3.1. Pescaderías Coruñesas................................................................................ 217
7.3.2. Mantequerías Leonesas............................................................................... 219
7.3.3. Almacenes El Águila .................................................................................. 220
7.3.4. Almacenes Rodríguez................................................................................. 221
7.3.5 Almacenes Madrid-Paris ............................................................................. 222
7.3.6. SEPU .......................................................................................................... 223
7.3.7. Saldos Arias................................................................................................ 225
7.4. Galerías Preciados y El Corte Inglés ................................................................. 226
7.5. Supermercados, cadenas voluntarias y almacenes populares, como novedad
(1959-1972) .............................................................................................................. 249
7.6. Hipermercados, como novedad (1973-1983) .................................................... 260
7.7. Centros comerciales y superficies especializadas, como novedad (1983-2000)266
7.8. Otras formas comerciales: franquicias .............................................................. 269
7.9. Otras formas comerciales: comercio electrónico............................................... 272
7.10. Conclusiones.................................................................................................... 276
CAPÍTULO 8. CONCLUSIONES GENERALES....................................................... 279
APÉNDICES ................................................................................................................ 285
FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA ................................................................................... 309
3
ABSTRACT
(RESUMEN EN INGLÉS)
4
Presentation: state of the art, methodology and sources
The process of commercial modernization after the Industrial Revolution has not
been studied much in Spanish economic history. However, some important studies have
been produced since the 1980s. They were vitally important to the development of this
branch of knowledge. This doctoral thesis tries to make a contribution to this field of
research. That is the reason why it begins with a an analysis of our current
understanding of the topic based on the following studies: Barceló (1984), Nielfa
(1985), Cuartas (1991), Toboso (2000), García-Ruiz (2007), Maixé (2009), Castro
(2010), Álvaro (2010) y Maixé y Castro (2013).
The objective of this thesis is to do an in depth study of the approach of these
analyses in order to establish a broad understanding of the modernization of commerce
in the capital of Spain. The methodology I used is that of business history but it is
combined with elements of regional history and urban history. The reason for this
combined methodology is due to the area of study; the city of Madrid. The questions we
try to answer are the following:
-What is the modernization of commerce?
-What is the relationship between the modernization of commerce in Madrid and
its economic and social development?
-How and when did the state take part in the modernization of the commercial
structures?
-Did the Madrid Chamber of Commerce support small and medium-sized
businesses?
-What milestones are important in the progress of commercial and sales
education, especially in Madrid?
-Was foreign influence as decisive as Castro Balaguer and Álvaro Moya point
out in their theses?
-When did large retailers become important in Madrid?
-Did modern commercialization appear with the arrival of large retailers?
5
Therefore, the thesis organization is as follows:
-Introduction to the commercialization and economic modernization of Madrid
(Chapter 2).
-Analysis of the role of the state in the process of commercial modernization,
paying special attention to Instituto de Reforma de las Estructuras Comerciales
(Chapter 3).
-Study of the Madrid Chamber of Commerce’ support of small and mediumsized businesses (Chapter 4).
-Review of the evolution of commercial and sales education in Madrid (Chapter
5).
-Consideration of foreign influence on the process of commercial modernization
(Chapter 6).
-The importance of large retailers in commercial and sales modernization
(Chapter 7).
-General conclusions (Chapter 8).
The sources I have used for this thesis are the existing historiography (available
at Complutense University Library, National Library of Spain, The Bank of Spain
Library) and documents available in Spanish public institutions (Madrid Chamber of
Commerce: annual reports; Ministry of Industry, Tourism and Commerce: reports by
the Comisión Nacional de Productividad Industrial y del Instituto de Reforma de las
Estructuras Comerciales; Comunidad de Madrid Regional Archives: Galerías
Preciados reports), Spanish private institutions (ESIC) and foreign private institutions
(SMEI). Furthermore, the research included two interviews conducted in January 2013
with Simón Reyes, General Director of ESIC and José María Curto de la Mano, founder
of ESIC Market magazine (Appendix 4 and 5).
6
Introduction to the commercialization and economic modernization of Madrid
The purpose of this doctoral thesis is to examine the importance of
commercialization to the economic development of Madrid in the 20th century. In order
to do this, we need to first define commercialization and identify which factors will be
considered important. After that we must analyze the role of commercialization in
economic theory and its evolution through history. Commercialization can be defined as
the mechanism that connects producers and consumers. Through this mechanism
consumers’ needs are satisfied and producers get information about what to produce.
This mechanism has existed since the advent of humans selling goods but its
modernization requires a significant level of disposable income and economic
development. The arrival of mass production in the 20th century meant the end of
economies controlled by markets wherein supply was smaller than demand and wherein
it was easy to sell what was produced. It hailed the apparition of demand controlled
economies wherein supply is bigger than demand and there is greater competition
among producers, and business need to develop techniques to sell their products. In fact,
in these new economies sales determine the success or failure of the producer.
On the one hand, the old approach to commercialization focuses on finding
consumers to sell products. On the other hand, the new approach focuses on production
dependant on client’s needs. That is to say, the producer is subordinate to the consumer
and the supply is determined by the demand. Business focuses on clients instead of
goods. This new approach is based on consumer sovereignty but some economists
(following J.K. Galbraith) have doubts about it. They believe that producers try to
influence consumers by means of commercialization techniques and advertisement. On
the other side, experts on marketing declare that it is not possible to sell any product or
service if consumers are not interested in that product or service.
Classical economics doesn’t consider commercialization important. According
to this theory there are perfect markets with perfect information, product homogeneity,
flexible prices, and free entry and exit for firms. Say’s Law (supply creates its own
demand) doesn’t allow a permanent excess of supply. However, the improvement of
commercialization requires that supply be greater than demand. We must consider,
7
though, that classical economists did not experience mass production, a 20th century
phenomenon.
Mass production involves mass distribution; this requires the modernization of
commerce. Sellers discovered that it is more profitable to sell many products with small
profit margins than to sell few products with big margins. Mass production allows
productivity gains and cost reductions, this makes it possible to reduce prices.
Additionally, mass consumption requires higher wages and a good standard of living.
This is the key to spreading consumerism; as more people will be able to buy goods or
services formerly only affordable to wealthy individuals.
Throughout history sales have sometimes been underestimated when compared
with production. Both of them are essential. In fact they can be understood as two sides
of the same process: productions ends with the sale of the product. In the era of mass
production and mass consumption, information becomes key; producers need to know
their clients and sales provide information about what to produce, how to set prices,
how contact costumers and how to improve products. Moreover, consumers need to get
information about products and services they can get at the market. This way they
satisfy their needs and solve their problems. In fact, the product doesn’t exist for
consumers until they are aware of its existence and utility. This is the responsibility of
the seller.
The stages of commercialization are related to economic development.
In
summary, there are three stages: in the first stage, businesses are focused on production
because supply must be bigger than demand. In the second one, businesses are focused
on sales because supply and demand become equal. In the third one, businesses are
focused on marketing because supply is higher than demand. In Spain and Madrid, there
was no economic modernization until the decade of 1960. Modernization occurred
much later than in more advanced countries. That was the starting point of mass
consumer society in Spain and it made the modernization of commerce necessary. The
production area of businesses developed the need of a sales department in order to sell
more and get customer information. They wanted to identify customers’ needs to
produce new products and services thus improving their competitiveness relative to the
market.
8
State intervention: from CAT to IRESCO
Throughout modern and contemporary history, the economy of Madrid has been
influenced by its status as capital of the nation. That has meant the predominance of a
tertiary sector based on numerous civil servants. However, the economic structure of
Madrid became more complex at the beginning of the 20th century. The reason behind
this was the establishment of basic industries related to food and clothing. New products
like cars or household appliances came out but at the time only well-off people could
afford them.
The Spanish civil war stopped the modernization of the country and there was a
period of great hardship across the nation. The Spanish Stabilization Plan of 1959 set
the economic basis for future growth. During the previous years, between 1939 and
1959, state intervention played a very important role in the Spanish economy. The goal
was to become a self- sufficient economy.
Free trade began in Spain in 1959, nevertheless the state intervened in wholesale
markets (MERCASA, for perishable goods; MERCOSA for agricultural goods) and
retail markets (CABSA, the first supermarket chain in Spain). The intention was never
to substitute private enterprise but to correct market failures and open new markets.
State authorities in later part of the Franco era in Spain realized that traditional
commercialization was a problem for the potential growth of the Spanish economy.
Commercial firms were small and family owned, the self-service method was rare, retail
association was almost non-existent, sales education was deficient, and state
intervention was needed because of market failures.
In 1973 the state established IRESCO (Instituto de Reforma de las Estructuras
Comerciales). The goal was to modernize the commercial system by establishing a free
market and private enterprise. State intervention was meant to limit the market only in
instituting rules. Modernization would advance through studies, education, and financial
support. IRESCO published several valuable studies about commercial problems in
Spain.
The 1978 Spanish Constitution brought with it the “State of Autonomous
Communities” (Estado de las Autonomías). This meant that commercial policy was the
responsibility of each region. In 1985 IRESCO came to an end, which meant the end of
9
the tradition of the federal state’s intervention in commerce. The real modernization of
the Spanish commercial system was carried out by big private firms like Galerías
Preciados or El Corte Inglés. Their model was imitated by small business as is
evidenced by a 1983 IRESCO report that analyses the most important shopping area in
Madrid (Callao-Sol). However, in our opinion the role of the state as a driving force of
commercial change has been underestimated in former studies (for more information,
see below)
The Madrid Chamber of Commerce and its support of small and medium-sized
businesses
The Chamber of commerce has its origin in the Restoration period. Its function
was to advise the government on economic matters, to write reports and statistics, to
settle differences among members and to stimulate economic activity. The Basis Law
(Ley de Bases) of 1911 made the Chamber official (related to the Ministry of
Development) and made payment mandatory for all business. This act separated the
Chamber of Commerce from the Chamber of Industry, trying to solve problems
between tradesman (free traders) and manufacturers (protectionists).
The Madrid Chamber of commerce and the economy of Madrid developed
between 1911 and the Civil War. The reason for this was the government intervention
policies during Primo de Rivera’s dictatorship. However, the philosophy of free trade
espoused by the Chamber didn’t match with the nationalistic, interventionist and
protectionist economic policy of those years. This model reached its peak in the years
after the civil war.
From the time of the Spanish Stabilization Plan of 1959, the Madrid Chamber of
Commerce felt more comfortable with Franco’s regime. The Chamber supported the
induction of Spain into the European Union. The main concern of the Madrid Chamber
of Commerce during the decade of 1960 was the protection of small and medium-sized
businesses. The Chamber provided them with technical services, education and advice.
The Chamber of Commerce and the Chamber of Industry merged in 1970. The
interests of traders and manufacturers had become more similar, they both supported
market economy and Spain’s induction into the European Union. They thought that this
10
was the best path to economic development. The biggest challenge for this new
Chamber of Commerce and Industry was to give good training to Madrid’s
entrepreneurs in order to take advantage of the nation’s imminent entry into the
European Union.
After the death of Franco came democracy. The Madrid Chamber created the
Madrid trade fair (IFEMA) in 1980, but the truth is that many big companies introduced
commercial innovations and techniques regardless of the Chamber’s advice. The main
target of the Chamber was the protection of medium-sized and small businesses.
However, the Chamber never stopped providing education, technical assistance, and
advice on foreign markets to these firms.
By the end of the 20th century the modernization of commerce in Madrid was a
reality but the main catalyst for this change came from big companies and foreign
influence, as we will see in the next chapters. The Chamber of Commerce and industry
became the only defender of small and medium-sized businesses against the Madrid
regional government and the national government. In 2010 came the final coup de
grace, Jose Luis Rodriguez Zapatero’s government abolished the mandatory payments
of businesses to the Chamber. These payments had started in 1911. On the one hand big
companies supported this measure because they didn’t get anything from the Chamber;
on the other hand, small and medium-sized businesses were even more exposed to the
threat of competition with big companies.
Commercial education in Madrid
From the second half of the nineteenth century until the second half of the
twentieth century commercial studies in Madrid were taught at the Higher School of
Commerce. In 1953 these studies were also offered by the Faculty of Economics at the
Universidad Central. This Faculty was established in 1943 in order to teach and
research Economics. The Faculty was created without regard to the work of the school.
This misunderstanding between the school and the Faculty meant that marketing and
commerce classes weren’t taught at the Universidad Complutense (former Universidad
Central) until 1973. The previous year the School had become the Escuela
Universitaria de Estudios Empresariales.
11
The study of modern distribution was essential in a mass consumer society. The
United States was the most advanced country in this area. After the Second World War
its influence over Europe was really important. In Spain commercial and marketing
courses were taught in the Comisión Nacional de Productividad Industrial, the
Asociación para el Progreso de la Dirección and in the Escuelas Oficiales de
Publicidad (they weren’t as important as the schools of commerce and disappeared
when a degree in advertisement was approved in 1971). The foundation of ESIC in
1965, the first school of marketing in Spain, was a milestone for commercial education
in institutions of higher learning in the country,
The recognition of commercial education by the academic community was slow,
but in 1990 a Degree in Market Research and Techniques was finally approved. In 1984
marketing had been recognized as an independent discipline and in 1993 became a core
subject in the business administration degree. The Faculty of Economics at the
Universidad Autónoma de Madrid was a pioneer in this field; they created the first
Market Research Department in Spain. Students there were able to specialize in the field
of commerce.
In conclusion we can say that until the end of the 20th century Spanish
companies didn't have managers with a good level of marketing education. This
explains the delay Spain experienced in this process when compared with other western
countries.
Foreign influences: the role of the United States
The most important influence on Spain with regard to marketing distribution
came from the United States. The Pact of Madrid (1953) and the Spanish Stabilization
Plan (1959) were significant milestones in Spain’s economic history. They allowed the
introduction of American doctrine to Spain, especially with regard to economic matters.
American marketing was very advanced.
This American influence appeared in Spain in a variety of ways. One place we
may observe it is in marketing clubs. The first ones appeared in Barcelona and Madrid,
12
and they later organized the Congreso Nacional de Marketing y Ventas in 1963, the
Spain’s first marketing Congress. They followed the example of Sales and Marketing
Executives International (SMEI) in United States (a sales and marketing professional
association) founded in 1935.One of the founders of SMEI was Thomas J. Watson. He
demonstrated in IBM that commercial skills could be more important than technology.
The influence of American methods on Spain also came through the Comisión
Nacional de Productividad Industrial (CNPI). This institution arranged several courses
and trips to learn the new American marketing techniques. The CNPI managed the
American technical assistance program for Industry and Services. The target was to
increase economic productivity in Spain. The NCR Sales School in Dayton, Ohio was
an important destination for CNPI trips. In this school the principles and methods of
John H. Patterson, the founder of National Cash Register (NCR), were taught. Thomas
J. Watson worked in CNR and learnt the principle of modern marketing from Patterson.
Large retailers as agents of modernization
In the beginning of the 20th century trade in Spain was carried out through
traditional small shops. This kind of trade was antiquated. Madrid and Barcelona were
the most important cities in Spain. It is important to point out that Barcelona
modernized first because economic development started earlier there.
At the start of the 20th century in Madrid small shops with counters prevailed,
prices were set through bargaining, shop assistants usually lived in the shops (full
board) and products were kept in chests. Demand was weak because the average income
of people who lived in Madrid was low. They spent the most part of their income on
food and basic necessities. Therefore there was no incentive to modernize commerce.
However, during the first third of the 20th century Madrid experienced
diversification in commerce. Little by little, the supply broadened and there were new
products available like cars or household appliances but only the upper class could
afford them. French investors opened the first department store in Madrid: MadridParís. They tried to emulate the success of big department stores in Paris. This was a
great failure because in Madrid there wasn’t yet a middle-class with enough purchasing
13
power to support a department store. They closed some years later after having taken
huge losses.
After that, the Sociedad Española de Precios Únicos (SEPU) was established in
the luxurious building formerly used by Madrid-Paris, in Gran Vía street. They were
pioneers in applying the price-point retailer model where all goods are sold at a single
price. SEPU and other stores (El Águila, Rodríguez) were successful. Retailers like
Pescaderías Coruñesas or Mantequerías Leonesas, which specialized in food, worked
well too.
The big breakthrough in commercialization came in the sixties when the country
was fully industrialized and consumer society began in Spain. The founders of Spanish
department stores Galerías Preciados (Pepín Fernandez) and El Corte Inglés (Ramón
Areces) understood Spanish society at that stage. They had learnt modern American
sales and marketing techniques in Cuba. Both of them worked in El Encanto, an
important department store in La Habana. The Americanization of the Spanish market
can also be observed through the Comisión Nacional de la Productividad Industrial
(CNPI) that encouraged the introduction of large-scale distribution in Spain. It is
important to point out that the state started the first supermarket chain in Spain
(“Operación supermercados").
During the decades of the 1940s, 1950s and 1960s retail commerce in Madrid
was dominated by Galerías Preciados and El Corte Inglés. The first of which prevailed
in those years due to large debts. When the 70’s crisis struck, Galerías Preciados
suffered significant losses because of debt. The most important creditor, Banco Urquijo,
took over the company in the 80’s. From then on, the decline of Galerías Preciados was
inevitable because the new owners and managers didn’t understand department stores.
Due to this turn of events El Corte Inglés easily prevailed over Galerías Preciados.
After the Stabilization Plan of 1959 foreign capital came to Spain and it invested
heavily in retail. Foreign capital was involved in the start of voluntary chains (SPAR)
and Stores (SIMAGO). SIMAGO was the basis for superstores in Spain. They opened
in 1973 and worked with French investors (the first one was Carrefour). It is important
to point out that the main businessmen behind retailing in France had attended the NCR
sales school in Dayton, Ohio, United States.
14
The next step was taken in the 1980´s with shopping centers that soon evolved to
retail parks. It was essential fast stock rotation and manufacturers created factory outlets
in order to sell leftovers. Some small retailers tried franchises in order to compete with
big retailers. Finally, by the end of the century electronic commerce appeared. Big and
small retailers had big hopes for it. This opened the door to the doing-away-with of
intermediaries; manufacturers could deal directly with consumers and accordingly costs
would go down. However, as we have found in our research, the emergence of new
forms of commercialization didn’t mean the end of previous ones.
Conclusions
This research has focused on the 20th century. This period was influenced by the
Industrial Revolution that started in England and Wales in the last decades of the 18th
century. Later, the Industrial Revolution spread to the rest of the world. The Industrial
Revolution had two stages: the first Industrial Revolution until 1880 and the Second
Industrial Revolution that began as the first phase ended and has lasted until now.
However, it can be argued that at present we are living the third Industrial Revolution; a
revolution related to information and communications technologies.
The first Industrial Revolution increased productivity remarkably but mass
production didn’t appear until the dawn of the 20th century. It was then that the
possibility of overproduction was possible. Mass distribution tried to solve this problem.
Mass production and mass distribution were only possible in economically advanced
societies with large middle classes, the engine of consumer spending. United States was
the first country where this phenomenon took place. Therefore, modern marketing
techniques flourished there.
Nowadays we consider three stages in marketing modernization: (i) a stage
focused on production (production orientation); (ii) a stage focused on sales (sales
orientation); (iii) a stage focused on marketing (marketing orientation). The evolution
from the first to the second stage took place in Britain. They were aware of the
importance of commercialization in the second half of the 19th century. According to
Roy church, they opened the way to the Second Industrial Revolution that was led by
15
the United States and Germany. In this way these countries dealt with the challenge of
mass production.
The Marketing Management School appeared in 1960. This was the corner-stone
that revolutionized modern sales and marketing. From then on, we entered the
marketing orientation stage. First businesses could carry out market research to find
customer needs and then produce products in order to satisfy them. In fact, market
specialists affirm that consumers will not buy a product unless they are really interested
in it; that is why it is so important to research and discover the real needs of consumers.
These dates are important because they prove that Spain, in spite of its
underdevelopment in relation to other western countries, didn’t modernize too late in
relation to sales and marketing. Before the Spanish Civil War (1936-1939) department
stores were established in Spain: Madrid-París in Madrid and El Siglo in Barcelona.
French investors created Madrid-París following the experience of department stores in
Paris. This was a complete failure due to the difference in purchasing power between
the two cities. In 1934 SEPU was established in the building of Madrid-París. This was
a price-point retailer that was successful for four decades. Two years before El Siglo,
another success story, accidentally burned down. SEPU and El Siglo were Spanish
business that understood Spanish customers’ needs and economic constraints.
After the Pact of Madrid (1953) with the United States, the Spanish economy
started to integrate again into the world economy. The research carried out in this thesis
points out the importance of National Cash Register (NCR) in the Americanization of
sales and marketing in Spain. NCR founder, John H. Patterson, admired modern sales
and marketing methods. The influence of the NCR was significant in Spain: (i) through
the Comisión Nacional de Productividad Industrial (CNPI), they provided sales training
and they arranged several visits to the NCR sales school in Dayton, Ohio; (ii) through
marketing clubs, inspired by the organization of Sales and Marketing Executives
International (SMEI). One of the people behind SMEI was Thomas J. Watson, IBM
founder and a disciple of Patterson; (iii) trough the work of the Madrid Chamber of
Commerce. They used NCR films in order to introduce supermarket techniques to
traditional shops. In addition to this, the French founders of superstores in Spain
(Carrefour and Alcampo) attended NCR courses in Dayton conducted by Bernardo
Trujillo.
16
However, American investments didn’t transform commercial practices in
Spain. The impulse came from within, specifically (i) from the state and (ii) from
Spanish department stores: Galerías Preciados and El Corte Inglés. Other studies didn’t
pay much attention to these internal elements. In our opinion, there are three important
public institutions: Compañía Auxiliar de Abastecimiento, S.A. (CABSA) (1957),
Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A. (MERCASA) (1966) and Instituto de
Reforma de las Estructuras Comerciales (IRESCO) (1973). We should also mention
Institución Ferial Madrileña (IFEMA) (1980). CABSA launched “Operación
Supermercados” that introduced supermarkets in Spain. Shortly after, MERCASA and
its complementary institution, Mercados en Origen, S.A. (MERCOSA) (1970), solved
market failures in distribution. During the transition from dictatorship to democracy,
IRESCO helped to modernize and raise productivity in the retail sector. Finally,
IFEMA, promoted by the Madrid Chamber of Commerce, gave rise to the organization
of fairs and exhibitions in Madrid.
CABSA, MERCASA, MERCORSA and IRESCO, belonged to the federal state
and their headquarters were in Madrid. Galerías Preciados and El Corte Inglés were
also established in the capital. Therefore Madrid was an important place with regard to
the modernization of commerce in Spain. That is the reason why this thesis is focused
on Madrid.
The research carried out using the Galerías Preciados archives at Comunidad de
Madrid Regional Archives sheds new light on Pilar Toboso’s studies. The crisis of this
department store was brought on by over-indebtedness and pushed over the edge by the
oil crisis in the 1970’s. Banco Urquijo, their main creditor, took over the company and
between 1980 and 1995 there were four other owners (RUMASA, the state, the
Cisneros Group, Mountleigh). None of them understood a business based on sales and
marketing and the company could not remain solvent. In 1995, El Corte Inglés bought
Galerías Preciados. This proved that in the long-term the best strategy was not to get
into debt — growth must be based on self-financing — and a genuine knowledge of
your customer-base.
Foreign capital was vital for the creation of superstores in Spain from 1973. The
intellectual influence was, again, American but French capitalists made the majority of
investments (Carrefour, Promodès, Auchan). Following the failure of Madrid-París
these investors hadn’t invested money in Spanish retail. Superstores, shopping centers,
17
and retail parks required large investments of money then, so it wasn’t strange that
foreign investors were necessary.
Hipercor, the El Corte Inglés’ branch of superstores, opened in Seville in 1980
but they didn’t open a second in Madrid until 1989 due to their conservative procedure.
By the end of the century, Carrefour-Promodès superstores (PRYCA-Continente) were
the leaders (in square meters) of the Spanish market (42%) followed by Auchan
(Alcampo) (29%), Hipercor (19%) had only 5 superstores but the average size was
bigger than its competitors (14.000 square meters compared to 11.000).
Based on our research it is clear that big department stores in Madrid contributed
the most to the modernization of commerce. Small traders couldn’t get good marketing
and sales education due to the delay of its introduction in the Spanish higher-education
system. In 1965, José Manuel Álvarez Peña’s (priest of the catholic order Padres
Reparadores) efforts resulted in the creation of ESIC in Madrid. This was the first
private school specialized in training sales and marketing management in Spain. Since
1990 there are official degrees in Market Research and Techniques, but ESIC remains
the leader in this field (nowadays they offer official degrees due to an agreement with
the Universidad Rey Juan Carlos in Madrid).
In conclusion, the modernization of commerce in Spain started in Madrid and
spread to the rest of Spain. This was a slow process due to the lack of industrial
development in Spain, the late rise of the middle class, and the widespread prejudice
against sales activities, considered by many inferior to production related ones. In the
years of the ‘Spanish miracle’ (economic boom in Spain from 1959 to 1974) the
modernization of commerce had to be promoted by the state because of the delay in the
process of general economic modernization of the country. During this period
production activities received plenty of foreign investment but sales activities were
scarcely allocated resources (voluntary chains like SPAR that started in 1959 didn’t
mean a big capital influx in the country). The ‘Spanish miracle’ happened without
updated sales and marketing methods.
References
18
ÁLVARO, Adoración (2010), Inversión directa extranjera y formación de capacidades
organizativas locales. Un análisis del impacto de Estados Unidos en la empresa
española (1918-1975), tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
BARCELÓ, Carlos (1984a), Implantación del Marketing en España, tesis doctoral,
Barcelona, Universidad de Barcelona.
BARCELÓ, Carlos (1984b), Història del Club de Marketing de Barcelona.
CASTRO, Rafael (2010a), Génesis y transformación de un modelo de inversión
internacional: el capital francés en la España del siglo XX, tesis doctoral, Madrid,
Universidad Complutense de Madrid.
CASTRO, Rafael (2010b), “Selling Machines. A History of the French Big Retailing in
Spain since the 1960s”, Revista de Historia Industrial, 3, pp. 97-137.
CUARTAS, Javier (1992 [1991]), Biografía de El Corte Inglés, Barcelona, Dictext.
GARCÍA-RUIZ, José Luis (2007), “Cultural Resistance and the Gradual Emergence of
Modern Marketing and Retailing Practices in Spain, 1950-1975”, Business History, 3,
pp. 367-384.
MAIXÉ, Joan Carles (2009), “La modernización de la distribución alimentaría en
España, 1947-1995”, Revista de Historia Industrial, 41, pp. 125-160.
MAIXÉ, Joan Carles and CASTRO, Rafael (2013), Structural Change in Distribution
Markets in Peripheral Europe. Spanish Food Retailing (1950-2007), Munich, MPRA
Papers 49570.
NIELFA, Gloria (1985), Los sectores mercantiles en Madrid en el primer tercio del
siglo XX, tiendas, comerciantes y dependientes de comercio, Madrid, Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social.
TOBOSO, Pilar (2000), Pepín Fernández 1891-1982, Galerías Preciados, El pionero
de los grandes almacenes, Madrid, LID.
19
CAPÍTULO 1
PRESENTACIÓN: ESTADO DE LA
CUESTIÓN, METODOLOGÍA Y FUENTES
20
Los procesos de modernización comercial que han acompañado a la Revolución
Industrial no han sido objeto de suficiente atención por la Historia Económica de
España. No obstante, a partir del decenio de 1980, han aparecido algunos trabajos
importantes que han abierto el camino para el progreso de esta rama del conocimiento.
La presente tesis doctoral pretende hacer una aportación en esta línea de investigación y
parece razonable que empiece por plantear un estado de la cuestión a partir de esos
trabajos.
Sin duda, la tesis doctoral de Carles Barceló Valls titulada Implantación del
marketing en España, defendida en 1984 en la Universidad de Barcelona, es el primer
hito a considerar. Se trata de una obra que narra con precisión cómo llegaron a España
las modernas ideas de marketing (estudio de los mercados) y comercialización
(distribución efectiva de los productos), procedentes de Estados Unidos, a través de los
Clubs de Marketing. Puede ser considerada la primera historia del marketing en España,
por más que el autor no fuera historiador, sino secretario del Club de Marketing de
Barcelona, el primero de su clase, que se creó a raíz de la llegada a Barcelona en 1958
de dos miembros de la organización norteamericana National Sales Executives. Esta
organización difundía las modernas ideas norteamericanas sobre marketing y técnicas
de ventas por el mundo dentro de la “Enterprise Operation”, programa de cooperación
cultural desarrollado por Estados Unidos para apoyar a Europa a recuperarse de las
devastaciones de la Segunda Guerra Mundial. El Club de Marketing de Barcelona se
asoció a National Sales Executives (luego, Sales and Marketing Executives
International o SMEI) y tradujeron y adaptaron numerosa información sobre marketing
y ventas proveniente de la organización norteamericana. Siguiendo este modelo, los
Clubs de Marketing se expandieron por toda España, llegando a ser los impulsores del
Primer Congreso Nacional de Marketing y Ventas, celebrado en Zaragoza en 1963.
Los principios habían sido prometedores, pero Barceló Valls manifestaba en su
tesis que el marketing no gozaba de alta consideración en la España de principios del
decenio de 1980, ya que no existía una carrera universitaria de Marketing, había mucha
gente que se dedicaba al marketing y no tenían la formación adecuada y las empresas
buscaban el beneficio a corto plazo en vez de buscar la satisfacción de sus clientes en el
largo plazo. Además, Barceló Valls comentaba con tristeza que los nuevos conceptos
comerciales y de marketing surgían siempre en los países más avanzados, como Estados
Unidos, Alemania o Japón, y España meramente se apropiaba de ellos. Los directivos
21
españoles de los años inmediatamente anteriores a la entrada de España en la
Comunidad Económica Europea (1986) no estaban enfocados ni al marketing ni a la
innovación.
Al tiempo que Barceló Valls culminaba su tesis doctoral, la profesora de la
Universidad Complutense de Madrid Gloria Nielfa preparaba su obra fundamental para
entender la evolución del comercio madrileño en el primer tercio del siglo XX: Los
sectores mercantiles en Madrid en el primer tercio del siglo XX: tiendas, comerciantes
y dependientes de comercio (Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1985).
La investigación de Nielfa dejaba claro que en esa época se imponía en Madrid la
pequeña tienda tradicional y que la mayoría de los comercios se dedicaban a la venta de
artículos de subsistencia (alimentación, bebidas y combustible). Con todo, la
localización, la tradición comercial y las diferencias socioeconómicas de cada barrio
marcaban el tipo de comercio que se encontraba en el mismo. En los barrios más
céntricos, con más tradición comercial y más ricos, el comercio era más abundante y
variado, pero siempre estaba presente el fenómeno de la atomización, es decir, de la
existencia de multitud de pequeñas tiendas. Estas tiendas, en su mayoría, adolecían de
características arcaicas: dependientes en régimen de internado en la propia tienda,
salarios bajos que a menudo incluían alimentación y alojamiento, largas jornadas de
trabajo, poca higiene, vivienda familiar aneja a la tienda, tiendas oscuras que no
invitaban a permanecer en ellas, mercancías fuera del alcance del cliente ya que estaban
guardadas en arcones. Complementando la labor de las tiendas, había mucha venta
ambulante y mercadillos, por lo que Nielfa concluía que el comercio madrileño de la
etapa anterior a la Guerra Civil (1936-1939) poco tenía que ver con las prácticas
comerciales que se daban en los países avanzados, aunque hubiera excepciones.
En las postrimerías del siglo XX, el periodista Javier Cuartas y la profesora de la
Universidad Complutense Pilar Toboso darían a conocer en sendos libros el origen y la
evolución de los dos “grandes almacenes” 1 que revolucionaron la forma de hacer
comercio en España: El Corte Inglés y Galerías Preciados 2. Curiosamente, los
1
Por gran almacén se entiende un establecimiento de varias plantas en el centro de la ciudad que ofrece
gran variedad de productos organizados por departamentos o secciones.
2
La primera edición del libro, Biografía de El Corte Inglés, apareció en 1991 en Espasa Calpe, pero no
tuvo distribución porque el gran almacén decidió hacerse con toda la obra. El autor decidió entonces sacar
al año siguiente una segunda edición en Dictext, de Barcelona, que es la que utilizaremos. El libro de
Pilar Toboso se tituló Pepín Fernández, 1891-1982: Galerías Preciados, el pionero de los grandes
22
principales impulsores de estas empresas, Ramón Areces y Pepín Fernández,
respectivamente, pertenecían a una misma familia asturiana, ambos emigraron a Cuba a
comienzos de siglo XX y ambos trabajaron allí para los almacenes El Encanto en La
Habana, donde ya se aplicaban las modernas técnicas comerciales y de marketing
norteamericanas: publicidad, técnicas de escaparates, empaquetado, pago a crédito,
precios fijos, promociones, mercancías al alcance de los compradores en la tienda o
servicio al cliente. A su vuelta a España, abrirían Galerías Preciados y El Corte Inglés
en Madrid donde aplicaron todo lo que habían aprendido en Cuba, revolucionando de
esta manera la forma de hacer comercio en España. Los lazos que existían entre Areces
y Fernández no impidieron que sus establecimientos compitieran abiertamente durante
décadas y por toda la geografía española. A comienzos del decenio de 1960, Galerías
Preciados era el líder de comercio en España, pero, poco a poco, El Corte Ingles
consiguió arrebatarle ese liderazgo llegando a adquirir la compañía rival en 1995, en lo
que fue una de las operaciones históricas del sector del comercio en España.
Mi director de tesis, José Luis García Ruiz, profesor también de la Universidad
Complutense, al hilo de una investigación sobre la americanización de la empresa
española, publicó el artículo “Cultural Resistance and the Gradual Emergence of
Modern Marketing and Retailing Practices in Spain, 1950-1975”, en el número 3 de
2007 de Business History, una prestigiosa revista en el campo de la Historia de la
Empresa. Como recoge el título, el trabajo de García Ruiz ponía de manifiesto que la
comercialización avanzó lentamente en los años del “milagro económico” español,
lastrada principalmente por resistencias culturales: el “enfoque ventas” o el “enfoque
marketing” se veía obligado a ceder frente al tradicional “enfoque producción”, pues el
acento en los procesos empresariales se ponía en la producción y no en la distribución,
y, además, existía una mala imagen de la publicidad que obligaba a los “mercadólogos”
(practicantes del marketing) a separarse completamente de los publicistas3. Estas
dificultades fueron recogidas fielmente en el Primer Congreso Nacional de Marketing y
Ventas (1963), cuyo objetivo era promover un concepto moderno de marketing y
estudiar los mejores métodos de selección, entrenamiento y promoción de los
almacenes y apareció en 2000 en la prestigiosa Colección de Historia Empresarial de la editorial
madrileña LID.
3
El problema, según se repetía con frecuencia, era que la publicidad creaba “necesidades artificiales”,
con el solo objeto de colocar productos y ganar dinero. El marketing resultaba mucho más admisible su
misión era detectar “necesidades reales” de los consumidores para que después las empresas se
encargaran de satisfacerlas.
23
representantes de ventas. En el Congreso se insistió en que las ventas deben determinar
la producción y en que el trabajo en ventas es respetable, hasta el punto de que en su
planteamiento debe haber más ciencia que técnica.
García Ruiz identificaba tres vías en la difusión del marketing por España:
-La Comisión Nacional de Productividad Industrial. Organismo creado en 1952
por el Ministerio de Industria para gestionar la ayuda norteamericana a España y
mejorar la productividad española. En 1959 publicó el Curso de Mercado y Ventas,
primer manual básico sobre marketing para empresas españolas.
-Entidades como los Clubs de Marketing, el Club de la Publicidad, la Asociación
Española de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión y la Asociación para el
Progreso de la Dirección, que a través de cursos, congresos o conferencias fomentaron
el marketing moderno.
-La Escuela Superior de Ingenieros Comerciales (más conocida como ESIC).
Establecida en 1965 en Madrid, fue la primera escuela de educación superior en España
dedicada totalmente a la enseñanza del marketing. ESIC estuvo influenciada por la
escuela de negocios INSEAD, una institución francesa muy atenta a los avances del
management estadounidense. En 1970 se empezó a publicar ESIC Market, revista
destinada a la investigación académica y a la divulgación de los conocimientos sobre
marketing.
La Marketing Management School surgió en 1960 a partir de un artículo de
Theodore Levitt (“Marketing Myopia”, Harvard Business Review, 4), donde se
proponía con claridad que una “marketing orientation” reemplazase la “production
orientation” e incluso la “sales orientation” como principio rector de la gestión
empresarial, y del libro de E. Jerome McCarthy (Basic Management) que introdujo el
famoso “marketing mix” de Product, Price, Place y Promotion para sintetizar los
objetivos del marketing. Pocos años después, Philip Kotler alumbró Marketing
Management: Analysis Planning and Control (1967) y se convirtió en el principal
apóstol del marketing moderno 4. García Ruiz, en la obra citada, señalaba que el primer
4
Sobre la Marketing Management School, véase Hollander y Rassuli (eds.) (1993).
24
manual español con este enfoque fue Teoría y aplicaciones del marketing, publicado en
1972 por José Luis Córdoba Villar y José María Torres Romeu, en un momento en que
se agotaba el ciclo expansivo de la economía española (el “milagro”).
A la vista de la cronología indicada, García Ruiz concluía que el marketing no
fue unas de las causas del gran crecimiento español de los años Sesenta. La mayoría de
los productos en esta época se distribuían a través de canales tradicionales y la difusión
del marketing moderno se vio ralentizada por resistencias culturales al modo en que se
entendía la venta en Estados Unidos, cuna de la moderna distribución comercial; con
todo, la influencia del marketing americano es clara y se canalizó a través de las vías
antes señaladas. Finalmente, la aproximación de García Ruiz a la introducción de
departamentos de marketing en las empresas, a través del estudio de los informes
anuales y otras fuentes, confirma que estamos ante un caso de tardía implementación de
las nuevas orientaciones comerciales, muy posterior a los años del boom de los Sesenta.
Otra aportación digna de consideración es la de Joan Carles Maixé Altés, que ha
estudiado de manera detallada la modernización de la distribución alimentaria en la
segunda mitad del siglo XX en España en un artículo que ha tenido mucha repercusión
(“La modernización de la distribución alimentaria en España, 1947-1995”, Revista de
Historia Industrial, 41). Maixé sitúa el comienzo del establecimiento de los sistemas
americanos de distribución alimentaria en España en los años Cincuenta y Sesenta y
distingue dos etapas:
-De 1959 a 1972, cuando a raíz del Plan de Estabilización y Liberalización de
1959 aparecen y se extienden los nuevos modelos ligados al autoservicio.
-De 1973 a 1995, cuando llegan los formatos más modernos, como los
hipermercados, y alcanzan su madurez los supermercados, produciéndose una
revolución en la venta al por menor 5.
5
Siguiendo el criterio de la Organización Internacional de Autoservicios (encuadrada en la OCDE), los
comercios de alimentación, bajo este régimen de venta pueden clasificarse en: 1) Autoservicio:
establecimiento comercial dedicado, preferentemente, a la venta al por menor de productos alimenticios
con una superficie de venta entre 40 y 120 metros cuadrados; 2) Superservicio: establecimiento similar al
anterior con una superficie de venta comprendida entre los 120 y 400 metros cuadrados; 3)
Supermercado: establecimiento comercial dedicado a la venta al por menor en régimen de libre-servicio,
principalmente de productos alimenticios y una gama de otros productos de uso común, cuyo porcentaje
de venta no representa, normalmente, más del tercio de su cifra total, y con una superficie de venta
superior a 400 metros cuadrados e inferior a 2.500; y 4) Hipermercado: es aquel establecimiento
25
Los años previos al Plan de Estabilización y Liberalización fueron un periodo de
aislamiento, escasez y racionamiento. El sector alimentario se regía por criterios
administrativos y no por el mercado libre, lo que llevo a la aparición del mercado negro.
Con la firma de los Pactos de Madrid (1953) llegó la ayuda norteamericana a España y
las nuevas formas comerciales. Maixé identifica tres vías de acceso a las nuevas
técnicas de gestión y distribución en el sector de la alimentación:
-La ayuda americana.
-La emigración empresarial mexicana y cubana.
-Una vía europea a través de las cadenas voluntarias, especialmente con la
cadena SPAR.
En estos procesos destacó el papel desempeñado por los “almacenes populares” 6
SIMAGO. Sus fundadores fueron una familia hispano-cubana que volvió a España tras
la revolución castrista en Cuba. Utilizaron técnicas muy novedosas en el sector de la
distribución minorista y consiguieron ser la primera cadena de almacenes populares que
tuviese éxito en toda España. A SIMAGO se incorporaron inversores franceses, lo que
supuso el comienzo de la distribución francesa en España. En la aportación mexicana
merece señalarse el papel de la familia Arango en el establecimiento de los
supermercados Aurrerá y más tarde en el grupo Vips 7. También se produjeron
iniciativas regionales, como los hipermercados Caprabo en Cataluña o Eroski en el País
Vasco, entre otras.
Un capítulo aparte constituye la aportación de la “cadena voluntaria”8 SPAR,
fundada en Holanda, que desempeñó un papel crucial en la formación de los
comercial detallista, situado en la zona de influencia urbana, que en régimen de autoservicio ofrece una
amplia gama de artículos de alimentación, en una superficie de venta superior a los 2.500 metros
cuadrados, disponiendo de zona de aparcamiento, al tiempo que otros servicios complementarios. En la
obra seguiremos la terminología empleada en la época de que se trate, pero conviene tener en mente estas
definiciones.
6
El almacén popular es una variante del gran almacén destinada a un público con poco poder adquisitivo.
7
Sobre la aportación mexicana, véase Moreno (2012).
8
Una cadena voluntaria es un conjunto de establecimientos con el mismo nombre e imagen comercial que
comparten tanto mayorista como distribuidor, aunque cada tienda tiene un propietario independiente. Se
concentran en los sectores de alimentación y droguería.
26
empresarios minoristas españoles y en la introducción de técnicas minoristas modernas.
Maixé prueba que muchos de los empresarios españoles que optaron por el modelo
SPAR fueron luego los líderes del sector alimentación. La llegada de los hipermercados
franceses a España en 1973 y la incorporación a la Comunidad Económica Europea
aceleraron la modernización. En los años Ochenta aparecieron en España los primeros
“centros comerciales” 9 y en los Noventa, los “establecimientos de descuento” 10.
La reciente tesis doctoral de Rafael Castro Balaguer sobre el capital francés en la
España del siglo XX (Génesis y transformación de un modelo de inversión
internacional: el capital francés en la España del siglo XX, Universidad Complutense
de Madrid, 2010) contiene un estudio de mucho interés sobre el papel de la inversión
gala en el desarrollo de la comercialización en España. Castro analiza de manera
detallada la implantación de SIMAGO en España, primer avance de los franceses en el
sector alimentario español, así como la posterior y exitosa instalación de hipermercados.
SIMAGO fue la primera cadena de almacenes populares que se implantó con éxito en
toda España. Al hilo de estos procesos, los directivos franceses introdujeron novedades
comerciales de mucho interés, por ejemplo, mejorando la implementación de los
supermercados, introduciendo una política de precios de descuento “suave”, creando las
primeras “marcas blancas”, planteando una nueva gestión de stocks o una política
inmobiliaria revolucionaria para la época. Castro dedica mucho espacio a los
hipermercados, explicando con detalle la llegada y desarrollo de esta nueva forma de
comercialización, que fue trasladada de Francia a España de la mano de empresas como
Carrefour, Promodès y Auchan. El autor distingue tres fases en la instalación de los
hipermercados en España:
-1974-1986: Fase de generalización del hipermercado.
-1986-1996: Fase de expansión del hipermercado.
-1996-2006: Fase de movimientos corporativos y reinvención del hipermercado.
9
Por centro comercial hay que entender una construcción de uno o varios edificios de considerable
tamaño que albergan locales y oficinas comerciales, contando con un hipermercado como locomotora, es
decir, como elemento de arrastre de la clientela.
10
Los establecimientos de descuento son supermercados especializados en los clientes de menor poder
adquisitivo.
27
Según Castro, dos son los factores que explican el triunfo del hipermercado
francés en España:
-La proximidad geográfica cultural entre Francia y España.
-La progresiva “españolización” del negocio.
Maixé y Castro han unido sus fuerzas para publicar en 2013 un documento de
trabajo (Structural Change in Distribution Markets in Peripheral Europe: Spanish Food
Retailing, 1950-2007, MPRA Paper 49570) donde establecen tres “pilares” de la
modernización de la distribución alimentaria en España:
-El marco económico. El “milagro económico” habría posibilitado el despegue
de las formas comerciales ligadas al autoservicio como factor más importante.
-La influencia foránea. El modelo de modernización vino del exterior y muchas
veces necesitó la inversión extranjera para su impulso.
-El marco institucional. Este factor desempeñó un papel variable, favorecedor o
retardatario de la modernización, principalmente en función de su actitud abierta o
cerrada ante la influencia foránea.
No podemos terminar el estado de la cuestión sin mencionar la tesis doctoral de
Adoración Álvaro Moya sobre la influencia de Estados Unidos en la empresa española
(Inversión directa extranjera y formación de capacidades organizativas locales. Un
análisis del impacto de Estados Unidos en la empresa española (1918-1975),
Universidad Complutense de Madrid, 2010) 11. Necesariamente, Estados Unidos, país
pionero del marketing y las modernas técnicas de venta, tuvo que ejercer una influencia
decisiva en la evolución de la comercialización española. Álvaro Moya prueba que el
punto de partida fue la Comisión Nacional de Productividad Industrial, que gestionó la
11
Dado que la historia de la comercialización en España todavía se encuentra en un estado embrionario,
en este trabajo se ha descartado hacer análisis comparados con otros países. Sin embargo, se han leído con
provecho Jefferys y Knee (1962), Moyer y Hollander (eds.) (1968), Nevett y Fullerton (eds.) (1988),
Tedlow (1990), Tedlow y Jones (eds.) (1993), Church y Godley (2003), Shaw, Curth y Alexander (2004)
y Schröter (2008).
28
“asistencia técnica” conseguida a través de los Pactos de Madrid (1953) y promovió
diversas iniciativas que ayudaron a la asimilación de las nuevas técnicas productivas y
comerciales norteamericanas por los empresarios españoles. Se realizaron estudios
técnicos, misiones de estudio a otros países para aprender los modernos métodos de
producción, gestión y distribución, programas de intercambio entre especialistas
españoles y norteamericanos, estancias de investigación o formación a mandos medios
y directivos. Algunas de estas actividades tenían como objetivo el moderno marketing y
las nuevas técnicas de comercialización y distribución norteamericanas. La ayuda
económica y técnica estadounidense estimuló el crecimiento de la economía española,
facilitó la trasferencia de conocimientos y know how desde los Estados Unidos y reforzó
los lazos entre las empresas extranjeras y las españolas.
El objetivo de esta tesis es ahondar en los planteamientos de los investigadores
citados para llegar a tener una visión global sobre la modernización comercial en la
capital de España. La metodología es la propia de la Historia de la Empresa, que parece
la más adecuada y que es también la utilizada principalmente por mis predecesores, pero
combinada con elementos propios de la Historia Regional y de la Historia Urbana, dado
que el marco de estudio es la ciudad de Madrid. Las cuestiones concretas a las que se ha
intentado dar respuesta son:
-¿Qué debemos entender por modernización de la comercialización?
-¿Cuál es la relación entre la modernización de la comercialización en Madrid y
su desarrollo económico y social?
-¿Cuándo y cómo intervino el Estado a favor de la modernización de las
estructuras comerciales?
-¿La Cámara de Comercio de Madrid cumplió su papel de apoyo a las pequeñas
y medianas empresas?
-¿Qué hitos merecen destacarse en el progreso de la enseñanza comercial,
particularmente en Madrid?
-¿La influencia extranjera fue tan determinante como aparece en las tesis de
Castro Balaguer y Álvaro Moya?
-¿En qué momento empezó a ser relevante la gran distribución madrileña?
29
-¿La verdadera modernización vino de la mano de la gran empresa comercial?
En consecuencia, la organización de la tesis es la siguiente:
-Una introducción a la comercialización y la modernización económica de
Madrid (Capítulo 2).
-Un análisis del papel del Estado en el proceso de modernización comercial, con
especial atención al Instituto de Reforma de las Estructuras Comerciales (Capítulo 3).
-Una revisión del apoyo de la Cámara de Comercio de Madrid a las pequeñas y
medianas empresas comerciales (Capítulo 4).
-Una revisión de la evolución de la enseñanza comercial madrileña (Capítulo 5).
-Un cuestionamiento de la influencia extranjera en todo el proceso (Capítulo 6).
-Una revisión del protagonismo de la gran distribución como agente de la
modernización comercial (Capítulo 7).
-Conclusiones generales alcanzadas (Capítulo 8).
Las fuentes en las que se ha buceado son la historiografía existente (disponible
en la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid, la Biblioteca Nacional y la
Biblioteca del Banco de España) y los documentos depositados en instituciones públicas
españolas (Cámara de Comercio de Madrid: memorias; Ministerio de Industria, Turismo
y Comercio: informes de la Comisión Nacional de Productividad Industrial y del
Instituto de Reforma de las Estructuras Comerciales; Archivo Regional de la
Comunidad de Madrid: fondos de Galerías Preciados, nunca antes explorados),
instituciones privadas españolas (ESIC) e instituciones privadas extranjeras (SMEI).
Además, en enero de 2013, se realizaron sendas entrevistas a Simón Reyes, director
general de ESIC, y José María Curto de la Mano, fundador de la revista ESIC Market
(Apéndices 4 y 5).
30
CAPÍTULO 2
INTRODUCCIÓN A LA
COMERCIALIZACIÓN Y LA
MODERNIZACIÓN ECONÓMICA DE
MADRID
31
2.1. La comercialización
2.1.1. Definición de comercialización
En el decenio de 1960, la Marketing Management School definió de una forma
definitiva lo que entendemos por comercialización o distribución: el conjunto de
actividades llevadas a cabo con el objetivo de conseguir la venta de productos o
servicios. De esta definición podemos inferir que la comercialización tiene una historia
muy larga, pues existe desde que un ser humano puso a la venta bienes o productos. La
novedad que introdujo la Marketing Management School fue dar un sentido profundo al
proceso al considerar que debía orientarse a la satisfacción de las necesidades de los
consumidores. De la identificación de estas necesidades o deseos se ocuparía el
marketing (mercadotecnia es la traducción de la Real Academia Española, pero
utilizaremos con preferencia la voz inglesa) 12. En las empresas deberían crearse
departamentos de marketing que trabajaran de forma coordinada pero independiente con
los departamentos de ventas.
La definición de comercialización parece una obviedad, pero si la observamos
con cuidado vemos que hay conceptos implícitos de mucho interés:
-Se habla de “conjunto de actividades”, es decir, no se trata de una labor
individual, sino que incluye toda una serie de funciones que van desde el estudio del
mercado inicial hasta la venta final del producto o servicio.
-Se busca un beneficio económico, pues ésta es la motivación para poner a la
venta productos o servicios. El proceso de comercialización, de llevar el producto al
mercado, añade valor al producto o servicio, tanto si el productor realiza la
comercialización directamente como si se vale de intermediarios, mayoristas y
minoristas.
12
Philip Kotler definió el marketing como el análisis, organización, planificación y control de los
recursos, políticas y actividades de la empresa que afectan al cliente, con vistas a satisfacer las
necesidades y deseos de los grupos escogidos de clientes (Kotler, 1967). De este modo, Kotler fijaba el
papel del marketing en el proceso de comercialización, dándole autonomía y acabando con la
equiparación total entre marketing y comercialización que estaba presente, por ejemplo, en el glosario de
American Marketing Association (1960).
32
-Implica un intercambio, conseguimos de alguien un objeto o servicio que
deseamos ofreciendo algo a cambio, normalmente dinero. Las dos partes tienen que
estar de acuerdo para que se produzca el intercambio.
-Existe siempre un riesgo implícito en la comercialización, que es el de no
vender el producto o servicio. La venta es el objetivo final que busca la
comercialización y la que indicará el éxito o el fracaso del proceso. La venta puede ser
presencial, mediante autoservicio, telefónica, por correo, o incluso online. Si ésta no
tiene éxito, la autofinanciación de la empresa se verá comprometida teniendo que
recurrir a otras fuentes como el endeudamiento o la ampliación de capital.
El producto entendido como el bien o servicio que representa la oferta de la
empresa y que busca satisfacer las distintas necesidades de los clientes, desempeña otro
papel fundamental en la comercialización. Es lo que se vende y lo que genera un
beneficio económico. El producto o servicio puede ser tangible o intangible, de
consumo duradero o no duradero, de alta calidad o de baja calidad, básico o de lujo.
Todos estos parámetros influirán a la hora de comercializar y llevar a la venta el
producto. La forma de comercialización y venta se tendrá que adaptar al tipo de
producto o servicio que ofertemos.
El cliente será la persona a la que irá destinado el producto o servicio. El
consumidor es la persona que consume, usa o utiliza los bienes o servicios, y puede
coincidir o no con el comprador. Con la llegada de la producción en masa, el cliente se
convirtió en algo fundamental. El conjunto de los clientes de una empresa conformaba
su mercado, que podía ser muy amplio, lo que complicaba extraordinariamente las
cosas. Una buena comercialización exigía conocer el mercado, pero también la
competencia para deducir las razones por las que los clientes optaban por determinados
productos. A partir de este planteamiento, se buscaría ampliar y consolidar el mercado
mediante la mejora de los productos o servicios, innovando y ofertando artículos o
prestaciones que tuviesen éxito en el mercado. Éste sería un proceso dinámico, que
podría variar con el tiempo ya que se subordinaría a las necesidades de los clientes.
Aunque tradicionalmente se había considerado que la función de la
comercialización era encontrar clientes para los bienes existentes, un enfoque más
moderno y a largo plazo consideraría ahora que el objetivo final era ajustar los bienes o
33
servicios a las necesidades de los clientes. Philip Kotler encontró cuatro beneficios para
este enfoque más moderno 13:
-La dirección de las empresas se da cuenta de que las necesidades de los clientes
son más importantes que determinados productos.
-La atención prestada a las necesidades del cliente ayuda a que se encuentren
nuevas oportunidades de negocio.
-La comercialización es así más efectiva.
-La empresa pone sus propios intereses más en equilibrio con los intereses de la
sociedad.
Vemos, por tanto, la importancia de las necesidades de los clientes en este
enfoque más moderno de la comercialización; las necesidades entendidas como carencia
de bienes o servicios, que el psicólogo Abraham Maslow había clasificado de la
siguiente manera 14:
-Necesidades fisiológicas
-Necesidades de seguridad
-Necesidades sociales
-Necesidades de la propia estima
-Necesidades de autorrealización
Según Maslow, el ser humano nunca estaba satisfecho más que de un modo
relativo, una vez que está satisfecha una necesidad surge el deseo de satisfacer otra. Las
necesidades fisiológicas eran las necesidades básicas, las que estaban relacionadas con
la supervivencia del individuo como alimentación, descanso o sexo. Una vez
satisfechas, esas necesidades básicas dejaban de condicionar al comportamiento y se
13
14
Kotler (1967).
Maslow (1954), p. 87.
34
pasaba a las necesidades de seguridad. Aquí estaba la inclinación por las cosas
familiares más que por las desconocidas; se buscaría la creación y mantenimiento de un
estado de orden y de seguridad. Encontraríamos, por ejemplo, la prioridad asignada a un
trabajo con garantías y protección, cubrir riesgos con un seguro o el deseo de ahorrar.
Esto se relacionaba con el miedo de los individuos a perder el control de su vida y con
el temor a lo desconocido.
Una vez satisfechas las necesidades fisiológicas y de seguridad surgirían las
necesidades sociales. Éstas estarían relacionadas con la necesidad de afecto, compañía y
participación social que tienen los seres humanos. Luego, tendríamos las necesidades
de la propia estima, es decir, de tener prestigio, destacar en el grupo social, la posición,
el dominio, el sentirse apreciado y el respeto por sí mismo. Finalmente el hombre que
ha satisfecho estas necesidades pasaría a la autorrealización en la que se buscaría
desarrollar el talento al máximo, el llegar a cuanto uno es capaz de ser en su sentido más
profundo.
Maslow no consideró esta clasificación como una jerarquía rígida y no era
necesario haber satisfecho totalmente una necesidad antes de que surgiese otra. Una
buena comercialización adecuaría el producto, el servicio, el mensaje y su publicidad al
escalón de la necesidad que podría satisfacer del cliente.
Los deseos de las personas son casi ilimitados, sus recursos económicos no. Esa
es el motivo por el que quieren elegir los productos que produzcan una mayor
satisfacción por su dinero. Los deseos se transforman en demanda cuando están
apoyados por el poder adquisitivo necesario para hacerse con los productos o servicios a
los que se refieren.
Se pueden tener en cuenta numerosos factores antes de emprender la venta de un
producto o servicio, como son estimar el número de clientes potenciales, la forma de
llevar a la venta el producto, el emplazamiento, el precio que estarán dispuestos a pagar
los clientes, cuándo querrán adquirirlos, el tipo de promoción de los productos, el
prestigio de la marca, la acción de la “fuerza de ventas” (conjunto de vendedores), el
almacenamiento y la distribución y logística del producto, los segmentos del mercado o
la competencia que hay que afrontar.
También se pueden analizar varios factores después de efectuar la venta de un
producto, lo que puede ayudar a mejorar la comercialización. Podemos estudiar las
35
quejas y sugerencias de los clientes y preguntar a la fuerza de ventas por las necesidades
no suficientemente satisfechas de los clientes. La fuerza de ventas es fundamental para
la comercialización ya que es la cara de la empresa respecto a los clientes y el aumento
de la misma puede traducirse en un incremento de las ventas, que es el objetivo de la
comercialización.
De hecho la expresión “vendedor” incluye toda una variedad de empleos. Robert
N. McMurry clasificó los puestos de ventas de la siguiente manera 15:
-Puestos en los que lo que la labor fundamental del vendedor es entregar el
producto; por ejemplo, en panaderías o pequeñas tiendas de alimentación
-Puestos en los que el vendedor es un tomador interior de pedidos; por ejemplo,
el dependiente de una mercería o el dependiente en una tienda de alquiler de coches.
-Puestos en los que el vendedor es principalmente un tomador de pedidos pero
que trabaja en la calle; por ejemplo, el vendedor de conservas, jabón o especias.
-Puestos en los que el vendedor crea buena voluntad o educa al usuario real en
potencia; por ejemplo, los promotores médicos en América.
-Puestos en los que el énfasis está en los conocimientos técnicos; por ejemplo, el
vendedor ingeniero que es principalmente un “asesor” para las empresas clientes.
-Puestos que exigen venta creativa de bienes tangibles. Estos puestos tienen a
menudo un doble esfuerzo: primero, hacer que el posible comprador se sienta
insatisfecho con su producto o situación actual y, luego, convencer para comprar su
producto.
-Puestos que exigen venta creativa de bienes intangibles, tales como seguros,
servicios de publicidad o educación. Generalmente, esta venta es más difícil que la de
los bienes tangibles, ya que las virtudes de estos productos son más difíciles de
demostrar.
La fuerza de ventas sirve también para que la empresa se relacione con los
clientes, la empresa esta representada por los vendedores y son ellos los que interactúan
15
McMurry (1961), p. 114.
36
con los clientes y conocen de primera mano las inquietudes y necesidades de los
mismos.
En la comercialización tendrá también importancia el punto de venta o lugar
concreto donde el comprador adquiere los productos que desea. El punto de venta es el
que pone en contacto al producto con el comprador. El punto de venta puede ser
definido (tienda, supermercado, hipermercado, etc.) o virtual (si la compra se realiza a
través de Internet o vía telefónica). En el caso de puntos de venta definidos, la
localización puede desempeñar un papel fundamental. En el punto de venta tendrá
importancia la puesta a punto del producto en la tienda, las ofertas especiales,
promociones o campañas de publicidad. Todo esto es lo que, en puridad, se denomina
merchandising, aunque a veces esta voz inglesa se utilice en un sentido más restringido
para referirse a los objetos promocionales.
La investigación de los mercados potenciales de los productos o servicios puede
desempeñar un papel fundamental para tener éxito en la comercialización de los
mismos. A partir de la información obtenida por estos estudios se irá dando respuesta a
los interrogantes que surgen cuando se lleva un producto al mercado.
Un pionero español del marketing, José Luis Córdoba Villar, clasificó los
estudios de mercado en cuatro campos o ámbitos de aplicación 16:
-El consumidor
-El producto
-El mercado
-La publicidad
El estudio de cada uno de estos elementos podría proporcionar valiosa
información a la empresa, desde los hábitos de compra de los consumidores y sus
opiniones hasta la efectividad del equipo de ventas o la eficacia de la publicidad
empleada.
16
Córdoba Villar (1990), p. 153.
37
En el cambio del siglo XX al XXI pocos dudaban de la importancia de la
comercialización, lo que probaba el éxito de la Marketing Management School. De
hecho, resultaba inconcebible una economía capitalista moderna sin abundantes
recursos al servicio de la comercialización y el “enfoque ventas” estaba siendo
reemplazado en todas partes por el “enfoque marketing”, de modo que la
comercialización proporcionaba una orientación fundamental para la producción de
bienes y servicios adecuados y demandados en el mercado.
En sociedades de clases medias, el consumo privado se había convertido en
componente principalísimo del Producto Interior Bruto (PIB), hasta el punto de que los
ciclos se explicaban por sus variaciones. De este modo, resultaba necesario hacerse
preguntas del tipo: ¿Qué relación existe entre consumo y comercialización? ¿Por qué
consumimos unos productos y no otros? ¿Qué influencia ejerce la comercialización de
los productos y servicios en su venta final?
Aunque la comercialización había existido desde la Antigüedad, lo cierto es que
hasta la llegada de la producción y el consumo en masa no se había producido una
evolución acelerada de la misma. La elevación del nivel de vida de la mayoría de los
integrantes de una sociedad había sido condición previa para el desarrollo de las formas
comerciales modernas. Hasta que la mayoría de los individuos no hayan cubierto sus
necesidades básicas y dispongan de cierta renta adicional para gastar no cabe esperar
sofisticación en las técnicas de comercialización. La comercialización se relaciona, por
tanto, con la aparición de la abundancia económica, confirmando intuiciones que ya se
tuvieron en el decenio de 1960 17.
Para finalizar este apartado, conviene advertir que, a pesar de lo mucho se ha
avanzado en el desarrollo de la comercialización, las preguntas básicas siguen siendo
pertinentes:
-¿Qué comercializar? ¿Producto o servicio?
-¿Por qué? (normalmente, por la obtención de un beneficio económico, pero
puede haber excepciones) ¿Existe demanda para nuestro producto o servicio?
-¿Cuándo?
17
Bartels (1964), p. 23.
38
-¿Dónde?
-¿A quién?
-¿Cómo? ¿Necesitan nuestros productos una atención o venta personalizada o se
pueden vender de manera impersonal en un autoservicio o por Internet?
Lo que sí ha llevado tiempo clarificar es el papel de los cuatro elementos que
configuran la comercialización, pero, al final, se admite que:
-El marketing debe encargarse de descubrir las necesidades de los consumidores,
incluso aquéllas de las que no son conscientes.
-La publicidad debe dar a conocer los productos, en especial los nuevos.
-El merchandising es responsable de la rentabilidad de los puntos de venta, es
decir, de los centros donde opera la fuerza de ventas.
-La distribución tiene que conseguir que productos y servicios estén disponibles
para la venta de una manera generalizada.
En resumen, la comercialización se entiende como el mecanismo que conecta a
productores con consumidores, o bien como el mecanismo por el que los consumidores
satisfacen sus necesidades y los productores obtienen información sobre qué producir.
Como vamos viendo, esto es fácil de decir, pero muy difícil de implementar
eficazmente.
2.1.2. Comercialización y teoría económica
Adam Smith ya proclamaba en el siglo XVIII que el consumo era el único fin de
toda producción y que el interés del productor debía ser atendido sólo en tanto fuera
necesario para promover el del consumidor 18. De este modo, Smith se adelantaba a los
autores que estudiaron la comercialización y proclamaron rey al consumidor, aceptando
18
Smith (1776), p. 644.
39
que su punto de vista era el mejor. El padre de la Economía moderna también detectó la
propensión innata que tienen los hombres al trueque y al intercambio, lo que explicaría
la gran implicación de los humanos en los mercados, siendo ésta la base la división del
trabajo y de la especialización 19. El ser humano es un “homo economicus” que satisface
sus necesidades buscando el beneficio propio en el mercado. El dinero es el medio
universal del comercio mediante el cual los distintos bienes son comprados, vendidos e
intercambiados.
A pesar de todas estas consideraciones, lo cierto es que, desde la Antigüedad
hasta el siglo XIX, el comercio y los comerciantes no fueron tenidos en alta estima. En
las primeras teorías económicas el comercio se consideraba generalmente improductivo.
Por ejemplo, los fisiócratas del XVIII sostenían que la productividad consistía en la
obtención de un excedente sobre el coste, y consideraban a los profesionales, artesanos
y comerciantes como clases “no productivas” porque no lo generaban. Quizás fuera
Thomas R. Malthus el primero que se dio cuenta de los peligros de la insuficiencia de la
demanda —la superproducción consiguiente llevaría al estancamiento de la actividad
económica— y, por tanto, de la conveniencia de estimularla, por ejemplo, mediante
técnicas y formas adecuadas de comercialización.
Pero los economistas clásicos partían de que los mercados eran locales, y
proveedores y consumidores se conocían entre sí, lo que favorecía la competencia
perfecta. El mercado a largo plazo se ajustaba automáticamente a un equilibrio debido a
las fuerzas de la libre competencia. También se asumía que existía una información
perfecta al alcance de productores y consumidores. En este contexto, como los
consumidores eran plenamente racionales, se ignoraba el papel de las ventas, la
publicidad o el marketing.
Cabe recordar que la teoría de la competencia perfecta se apoya en cuatro
presupuestos:
-Precio dado: Los consumidores y las empresas no pueden alterar el precio, es
decir, los consumidores y productores creen que sus decisiones no afectarán al precio.
19
Smith (1776), p. 44.
40
-Producto homogéneo: Los productos no se diferencian, por tanto, los
consumidores sólo consideran el precio al comprar. Esto significa que si una empresa
intenta incrementar el precio por la razón que sea perderá ventas.
-Información perfecta: Los consumidores están perfectamente informados sobre
los bienes que se ofertan, los precios de los mismos y conocen la calidad de los bienes
que compran. Las empresas tienen información perfecta sobre costes, precios y
tecnología. Esto significa que las políticas de publicidad y promoción no tienen sentido,
ya que se conoce toda la información.
-Movilidad perfecta de los recursos: Las empresas pueden entrar libremente en
una industria buscando beneficios o salir de la misma si pierden dinero.
Es fácil observar que en la teoría de los mercados perfectamente competitivos no
tiene importancia alguna la comercialización. De hecho, lo que da sentido a la
comercialización es un mundo que contiene muchas y variadas empresas y
consumidores,
productos
diferenciados,
competencia
imperfecta,
información
imperfecta, incertidumbre y riesgo.
La llamada “Ley de Say” (por Jean-Baptiste Say) estableció en 1803 que los
salarios ganados por quienes concurren en la producción componen la demanda que
adquiere los diferentes productos ofertados en el mercado; es decir, la oferta crea su
propia demanda. Esto conduce a la imposibilidad de que se produzca un exceso
permanente de oferta, por lo que no se da relevancia alguna al papel que pueda tener la
comercialización en una economía.
La Ley de Say se formuló en los albores de la Revolución Industrial, cuando en
los mercados la demanda era mayor que la oferta, lo que ayuda a explicar que ésta
mereciera mayor atención que aquélla. Hay que tener en cuenta que fue la Revolución
Industrial lo que permitió elevar el nivel de vida de la mayoría de la población, haciendo
posible una mayor selección de productos y servicios, lo que, a su vez, llevó a los
productores a ofrecer una gama más variada de bienes. El proceso fue lento y hasta
avanzado el siglo XX no se consideró a la comercialización como una actividad
productiva o que contribuyera a la producción; la opinión prevaleciente era que el
intermediario incrementaba no el valor sino el coste.
41
Con el aumento de escala de la producción cobraron importancia los aspectos
relacionados con la información, la promoción, las técnicas de venta o la búsqueda de
productos y servicios que tuviesen éxito en el mercado. La transición más o menos
rápida de una economía agrícola a una economía industrial hizo que el mercado se
llenase de productos a los que había que dar salida y la venta de los productos y
servicios marcó la diferencia entre el éxito y el fracaso en una empresa.
Alfred D. Chandler señalaba que el punto de partida de las grandes sociedades
anónimas que dominan nuestra economía fue el resultado de la integración de los
procesos de producción en serie y de distribución a gran escala en una misma empresa.
Estas nuevas empresas surgieron en Estados Unidos antes del fin del siglo XIX cuando
se estaban acabando las infraestructuras básicas del país: redes ferroviarias, telegráficas
y marinas. Fue en ese momento cuando la “mano visible” de la dirección reemplazó a la
“mano invisible” del mercado en la coordinación del flujo de bienes desde los
suministradores de materias primas hasta el consumidor final 20. La producción en masa
exigía una venta también masiva, que no era posible sin nuevas formas de
comercialización 21. Los productores debían ya no sólo preocuparse en producir sino de
hacer que el consumidor conociese la posibilidad de comprar su producto. Es más, en
un mundo con multitud de productos la demanda de uno concreto no existiría hasta que
el consumidor conociese su existencia y reconociese su valor.
En las primeras décadas del siglo XX empezó a reconocerse que la demanda
podía ser incrementada y moldeada por factores ajenos a la oferta. La crisis económica
de 1929 mostró que era posible un exceso permanente de oferta y la importancia de
estimular de la demanda por parte del sector público para reactivar la economía. En un
marco de exceso de oferta sobre la demanda, sea temporal o permanente, los mercados
terminan por estar determinados por la demanda.
El gran economista británico John M. Keynes introdujo el concepto de
“demanda efectiva”, indicando que el consumo depende de los ingresos de los
consumidores, aunque también de otras circunstancias objetivas, como cambios en las
expectativas de ingreso o en la política fiscal, así como de necesidades subjetivas,
inclinaciones psicológicas y hábitos del individuo 22. Avanzando en esta línea, Keynes
20
Chandler (1977), p. 409.
Chandler (1977), p. 308.
22
Keynes (1936), p. 88.
21
42
señaló la importancia de los “animal spirits” 23, es decir, de las expectativas de los
consumidores e inversores, que se conforman basándose en temores o confianzas
compartidos, lo que introduce un factor irracional que refuerza la bonanza en las épocas
de auge e intensifica la espiral negativa en épocas de crisis.
Otro gran economista, Joseph A. Schumpeter, atribuyó al capitalismo una
naturaleza dinámica, en constante transformación, cuyo impulso fundamental vendría de
los nuevos bienes de consumo, de los nuevos métodos de producción y transporte, de
los nuevos mercados y de las nuevas formas de organización industrial que se dan en la
empresa capitalista. Existiría, por tanto, un proceso de innovación en el que nuevos
productos y métodos de producción reemplazarían a los ya obsoletos. La “destrucción
creativa” sería un hecho fundamental del capitalismo. Schumpeter creyó que en estos
procesos la comercialización desempeñaría un papel importante, pues se tomarían en
consideración otros factores que no fueran los precios. La calidad y el esfuerzo por
vender harían que la variable precio perdiese su otrora posición dominante 24.
La Escuela Austriaca explica que los economistas, a diferencia de los
investigadores de ciencias como las Matemáticas, la Física o la Química, no pueden
hacer predicciones exactas y universales ya que no hay relaciones constantes entre las
acciones humanas, ya que los acontecimientos históricos son únicos e irrepetibles. Estos
sucesos son inciertos porque cualquier individuo puede cambiar de opinión en cualquier
momento. Las relaciones en las ciencias exactas son constantes, pero no sucede lo
mismo con las ciencias sociales. Por tanto, la teoría no puede definirse en términos
matemáticos, ya que no hay relaciones constantes entre los acontecimientos de las
acciones humanas. Sólo los individuos tienen la habilidad para saber sus propios costes
y beneficios, ya que éstos son completamente subjetivos. El modo más eficiente de
organizar la economía es dejar que el mercado coordine de manera natural las
preferencias de los consumidores que conforman la misma. Los precios resultan
fundamentales ya que reflejan toda la información que hay en una economía si se actúa
en un marco de “laissez-faire”.
Ludwig Von Mises fue el economista austriaco que concluyó que toda
producción debe subordinarse a los deseos del consumidor, ya que el consumidor es el
amo de la producción. La finalidad de la producción es el consumo, pues toda economía
23
24
Keynes (1936), p. 141.
Schumpeter (1942), pp. 120-122.
43
es necesariamente una economía de consumidores. Tanto los productores como los
empresarios, e incluso los obreros, están obligados a acatar los deseos del consumidor.
De esta manera, el papel del empresario no es sino asegurar la marcha de la producción.
Mises también destacó la importancia que tiene para el empresario capitalista la
indagación sobre las necesidades de los consumidores para conocer la demanda futura.
Los empresarios y los capitalistas con capital disponible invierten en los sectores
productivos donde esperen obtener los mayores beneficios 25.
Con anterioridad, Carl Menger, en sus Principios de Economía Política, había
hecho referencia a numerosos temas relacionados con la comercialización.
Primeramente, Menger señala la importancia de la satisfacción de las necesidades de los
individuos mediante la adquisición de bienes. Distingue entre las necesidades de
“bienes del primer orden”, de consumo inmediato, que pueden ser usados
inmediatamente para satisfacer las necesidades humanas, y las necesidades de “bienes
de ordenes superiores”, que, en realidad, son medios de producción. Los hombres,
apoyados en la experiencia de sus necesidades anteriores y en los procedimientos de
producción de bienes, pueden calcular la cantidad de bienes y los periodos de tiempo en
que las necesidades aparecerán 26.
Menger también diferencia entre “bienes económicos”, donde la necesidad es
mayor que las cantidades disponibles, y “bienes no económicos”, donde la necesidad de
los bienes es menor que la cantidad de bienes disponibles. El origen de la economía y
de la propiedad privada está en la existencia de los bienes económicos. Los bienes no
económicos pueden pasar a ser bienes económicos porque se produce bien un aumento
de la necesidad o bien una disminución de la cantidad disponible. Las causas principales
que producen un incremento en la demanda son:
-El aumento de la población.
-El desarrollo de las necesidades humanas.
-El progreso en el conocimiento, ya que surgen nuevas aplicaciones de los
bienes. Con el incremento de la cultura de la sociedad los bienes no económicos tienen
25
26
Von Mises (1922), pp. 444-446.
Menger (1871), pp. 127-143.
44
tendencia a convertirse en bienes económicos ya que la necesidad humana aumenta con
la evolución cultural.
Respecto a la relación entre bienes de orden superior y la de bienes de orden
inferior, Menger señala que ningún bien de orden superior puede tener carácter
económico si no es apto para la producción de bienes económicos de orden inferior.
De lo anterior se deduce que, para Menger, el hombre, con sus necesidades y sus
habilidades para satisfacer las mismas, es el principio y propósito de toda economía 27.
Es más, Menger señala que la actividad de los comerciantes es tan productiva como la
de los agricultores y los fabricantes, aunque no contribuyan de manera directa a la
multiplicación física de los bienes, pues el objetivo de toda economía no es la
multiplicación física de los bienes sino la satisfacción mejor posible de las
necesidades 28.
Menger también nos indicó que hay ciertos bienes que sus propietarios
intercambian con otros agentes económicos. Durante el tiempo en que estos bienes son
intercambiados se denominan mercancías; una vez que llegan a manos de los
consumidores finales dejan de ser mercancías y se transforman en bienes de uso.
Analizando la capacidad de venta de las mercancías, Menger encontró cuatro
tipos de limitaciones 29:
-Respecto a las personas a las que las mercancías pueden venderse.
-Respecto a la región o país donde se pueden vender.
-Respecto a las cantidades que pueden ser vendidas.
-Respecto al tiempo dentro del cual es posible realizar la venta.
Respecto a la distinta capacidad de venta de las mercancías señala cuatro
causas 30:
27
Menger (1871), pp. 147-164.
Menger (1871), pp. 250-251.
29
Menger (1871), p. 304.
30
Menger (1871), p. 310.
28
45
-La distinta cantidad de personas que pueden adquirir las mercancías.
-Existen mercancías que tienen mercados prácticamente en todas partes (por
ejemplo, los cereales o los metales).
-Hay mercancías en torno a las cuales existe una especulación activa y regulada.
-Existen también límites temporales para la capacidad de venta (por ejemplo, en
el caso de las frutas de temporada).
Respecto a la capacidad de circulación de las mercancías 31, o lo fácil que se
pueden pasar de mano en mano, Menger advierte que:
-Existen mercancías que tienen prácticamente la misma capacidad de venta en
manos de cualquier vendedor.
-Otras mercancías necesitan para su comercialización conocimientos específicos,
condiciones especiales o bien autorizaciones o privilegios estatales, como el tabaco o la
venta de maquinaria.
-Hay otros bienes que no tienen la misma capacidad de venta en todos los
propietarios ya que deben adaptarse de forma especial a las necesidades de los
consumidores, como zapatos o sombreros.
El enfoque innovador de la Escuela Austriaca se dejó notar, por ejemplo, en la
obra de Friedrich von Hayek, quien denunció que los economistas modernos en su
análisis del equilibrio en la economía no tienen en cuenta el papel que desempeña en la
vida real la publicidad 32. Además, Hayek también indicaba que, en general, existe un
prejuicio en las actitudes hacia el comercio en comparación con aquéllas relacionadas
con la producción, siendo en realidad ambas muy importantes 33.
Hayek observa que la teoría de la competencia perfecta supone que:
31
Menger (1871), p. 316.
Hayek (1949), p. 55.
33
Hayek (1949), p. 81.
32
46
-Son ofrecidas y demandadas mercancías homogéneas por un gran número de
pequeños vendedores y compradores, ninguno de los cuales puede influir en el precio.
-Existe libertad de entrada en el mercado y ausencia de impedimentos en el
movimiento de precios y de recursos.
-Hay un conocimiento completo de los factores relevantes por parte de todos los
participantes en el mercado.
Respecto al último supuesto, en su opinión tanto los consumidores como los
productores descubren durante el proceso competitivo la información que necesitan. Sin
embargo, la teoría de la competencia perfecta presupone que esa información está
disponible incluso antes de que se inicie el proceso.
Para los productores, la información a la que se refiere Hayek es el coste mínimo
al que un artículo puede ser producido, el tipo de bienes y servicios que los
consumidores demandan y los precios que están dispuestos a pagar por ellos. Para los
consumidores, lo relevante son las distintas alternativas que ofrece el mercado, en lo
que influyen actividades como la publicidad. El mercado, en realidad, sirve para
extender la información a partir de la cual actúa el consumidor.
En la vida ordinaria existen actividades como la publicidad, recortar los precios,
mejorar y diferenciar los productos y servicios que están excluidos por definición de la
competencia perfecta. Tampoco la teoría tiene en cuenta las relaciones personales que
existen entre las distintas partes que actúan en el mercado. La competencia enseña qué
empresa o profesional sirve de manera satisfactoria al consumidor y es responsable de la
reputación del oferente del producto o servicio 34.
Hayek establece que la competencia es, principalmente, un proceso de
formación de opinión y genera los criterios que la gente tiene sobre lo que es mejor y
más barato. Es un proceso que implica un cambio continuo en los datos y que no puede
ser utilizado por teorías que tratan estos datos como constantes 35.
34
35
Hayek (1949), pp. 95-97.
Hayek (1949), p. 106.
47
Otra aportación de la innovadora Escuela Austriaca es la de Israel M. Kirzner 36,
para quien en el mercado no sólo hay que tener en cuenta precios y cantidades sino
también tipos de productos y calidades. El papel del fabricante no se limita a producir y
entregar una mercancía destinada al consumidor. También debe avisar al consumidor
acerca de la disponibilidad del producto o alertarle sobre las bondades de un producto
ya conocido.
El esfuerzo de venta del productor va más allá del intento de cambiar los gustos
del consumidor o del simple suministro de información sobre las oportunidades de
compra, debe conseguir que los potenciales consumidores conozcan las oportunidades
de compra.
Kirzner negó la distinción entre actividad productiva y actividad de ventas, así
como entre costes de producción y costes de venta, ya que el fabricante se encarga de
que el consumidor conozca la conveniencia y disponibilidad de sus productos.
La información que el empresario proporciona a los consumidores en el mercado
es complementaria al producto fabricado; en cierto modo, esa información es
inseparable del producto mismo, ya que el producto no existe para el consumidor hasta
que conoce la existencia y utilidad del mismo. Hoy día, con la gran cantidad de
publicidad que existe es cada vez más difícil hacer notar a los consumidores la calidad
de un producto, por lo que cobra más importancia y se dedican muchos recursos a
descubrir métodos de comunicación más efectivos con los consumidores.
Frente a la visión optimista de la Escuela Austriaca, John K. Galbraith puso en
tela de juicio la noción de que la economía está fundamentada en último término en la
supremacía del consumidor, es decir, que la producción y en cierta medida el cambio
tecnológico ocurren en respuesta a la satisfacción de las necesidades del consumidor.
Para Galbraith es frecuente que el productor manipule la respuesta del consumidor, pues
la comercialización no busca sino atraer y capturar al consumidor 37.
2.1.3. Etapas en la comercialización
36
37
Kirzner (1973), pp. 149-200.
Galbraith (1958), pp. 198-207.
48
Los autores de la Marketing Management School propusieron distinguir etapas
en el desarrollo de la comercialización 38:
-Una primera fase iría desde la Revolución Industrial hasta los años Treinta y se
caracterizaría porque las empresas estaban orientadas a la producción. En este periodo
la demanda había sido muy superior a la oferta y todo lo que se producía era consumido
de inmediato. Las empresas no hacían énfasis en la comercialización del producto ya
que no lo necesitaban. Se centraban más en la reducción de costes de producción
asociada a la incipiente producción en masa y trasladaban esa reducción de costes a los
precios al consumo, ampliando de esta manera el mercado.
-La segunda fase vendría marcada por la Gran Depresión de 1929, e iría desde
los años Treinta hasta los años Setenta en la mayoría de los países. En esta fase las
empresas ya estuvieron orientadas a las ventas. La oferta y la demanda se igualaban y
las compañías creían que podían aumentar sus beneficios mediante técnicas de ventas
cuyo objetivo era informar y persuadir al cliente para que comprase el producto en
cuestión. Se crearon departamentos comerciales que integraban las funciones de
marketing y ventas.
-La tercera fase se iniciaría en los años Setenta y tendría una clara orientación
hacia el marketing. La oferta resultaba ahora mayor que la demanda y las empresas se
centraron en descubrir y satisfacer las necesidades de los clientes. Las empresas estaban
dotadas de departamentos de I+D (Investigación y Desarrollo) y podían producir nuevos
y diferentes productos. El objetivo de la empresa había pasado de la producción a la
satisfacción de las necesidades de los clientes. En consecuencia, se crearon
departamentos de marketing, distintos de los de ventas.
En España, debido al retraso económico respecto a los países más desarrollados,
las etapas descritas llegaron más tarde. Hay que recordar que la moderna
comercialización está asociada con la aparición del consumo de masas, y este fenómeno
sólo empezará a percibirse en España en el decenio de 1960, al compás de la definitiva
industrialización del país. En todo el proceso desempeñó un papel muy importante la
inversión extranjera.
38
Kotler y Keller (1972), pp. 16-17; Keith (1959-1960), pp. 35-38.
49
Pero tanto en España como en el resto de las economías desarrolladas, la
economía de consumo terminaría imponiéndose a la economía de producción y la
empresa dejaría de estar orientada al producto para estarlo al mercado y al consumidor.
Todo el sistema económico pondría las consideraciones de la demanda por encima de
las de la oferta. El consumidor asumiría un papel central en esta nueva economía.
La Revolución Industrial trajo la producción y el consumo de masas, pero lo
hizo de forma progresiva. Tempranas y revolucionarias mejoras en los transportes
(ferrocarril, barco de vapor, etc.) y las comunicaciones (telégrafo, teléfono, etc.)
hicieron posible la creación de grandes mercados nacionales. El ferrocarril fue
particularmente decisivo porque su complejidad hizo obligado el surgimiento de la
empresa moderna y sus primeros directivos 39. El tren permitió el traslado regular de
materiales y productos a las fábricas lo que posibilitó la fabricación continua por medio
de máquinas. Pronto, las fábricas encontraron ventajas en la aplicación de los principios
tayloristas de la “organización científica del trabajo” que facilitaban la obtención de
economías de escala. Esto significó una disminución de los costes y un aumento de la
productividad. Se fabricaron grandes cantidades de productos a precios bajos que se
distribuyeron por todo el país. Apareció el nuevo distribuidor a gran escala, que
compraba directamente a los fabricantes y agricultores y vendía también directamente a
los minoristas o a los consumidores finales.
La reducción de costes y el aumento de la productividad indujeron un cambio
clave en la estrategia comercial: en lugar de vender cantidades pequeñas de productos
con un margen de beneficio amplio se pasó a vender gran cantidad de productos con un
margen pequeño. El beneficio final era mayor y se hacía posible que los bienes fueran
comprados por muchas más personas que antes. Se estaba a las puertas del consumo y
venta en masa.
La introducción del consumo de masas fue paralela a la creación de clases
medias, con ingresos suficientes para comprar los nuevos productos. Los grandes
almacenes fueron los primeros en inclinarse decididamente por la estrategia comercial
de vender grandes cantidades con un margen pequeño, confiando en la ampliación de la
base de clientes. Tres conceptos que terminarán por tener gran relevancia se desarrollan
en el seno de los grandes almacenes:
39
Chandler (1977), p. 129.
50
-Marcas. Los clientes se habían acostumbrado a los productos locales y era
preciso convencerles de que su mentalidad debería ser más abierta y aceptar productos
de cualquier origen siempre que compitieran ventajosamente con los locales. Para
familiarizar a los clientes con los nuevos productos surgieron las marcas.
-Publicidad. Para dar a conocer los nuevos productos se hizo necesario invertir
en publicidad. Se empezó periódicos y revistas locales y nacionales, y luego se acudió a
la radio y la televisión. Después de la Segunda Guerra Mundial, la publicidad se hizo
omnipresente y los recursos publicitarios parecieron ser infinitos: eslóganes, mascotas,
melodías, etc.
-La fuerza de ventas. Al igual que no hay guerra sin soldados, no hay
comercialización eficaz sin fuerza de ventas. Los vendedores serían fundamentales para
explicar y servir los productos, recopilando información y convenciendo a los clientes
de la conveniencia de la compra. Los vendedores dominarían aspectos legales, métodos
de entrega, responderían a preguntas específicas, facilitarían el crédito a los clientes si
era necesario y harían los arreglos para la entrega del producto. Además, en muchas
industrias desarrollarían relaciones duraderas con los clientes y estarían al tanto de sus
necesidades. Ellos serían quienes introdujeran en el mercado los nuevos productos e
invenciones que serían fundamentales para la evolución de la economía 40.
Según avanzó el siglo XX se asistió a la generalización del “modelo tayloristafordista”, es decir, de la combinación del modelo del ingeniero Frederick W. Taylor que
acortó los tiempos de producción y del modelo del empresario Henry Ford que introdujo
la cadena de montaje 41. El nuevo modelo cambió la forma de producir y consumir (se
aceptó la estandarización), dio más protagonismo a las máquinas (mediante la
automatización) y forzó a la clase obrera a la especialización y la repetición (se dio una
gran subdivisión del trabajo). El resultado fue un aumento espectacular de la
productividad y la generación de más economías de escala, es decir, de reducciones de
costes medios asociadas al incremento del tamaño de la planta.
40
41
Friedman (2004), pp. 256-267.
Coriat (1979), pp. 24-47.
51
Tanto Taylor como Ford eran partidarios de retribuir generosamente las
ganancias de productividad. El consiguiente aumento de los salarios permitiría el
surgimiento de clases medias que adquiriesen los automóviles de Ford, pero también
electrodomésticos o televisores. Si, además, se difundía el crédito al consumo, como
ocurrió en Estados Unidos, la expansión del consumo de masas estaría garantizada y un
parte muy considerable de la población podría acceder a bienes antes reservados a los
más pudientes.
Una vez establecidas las condiciones para aumentar la escala de la producción
(modelo taylorista-fordista) y la escala del consumo (sociedad de clases medias), hubo
que pensar en cambiar de forma revolucionaria la distribución. Así fue como se produjo
una gran expansión del autoservicio, los supermercados y, finalmente, los
hipermercados. En estas nuevas formas comerciales el volumen de ventas sería muy
elevado y los pequeños márgenes se compensarían con una rotación rápida de las
existencias. Para sostener el consumo progresivamente se implementarían políticas de
diversificación de los productos y procesos para reducir el tiempo de vida de los
artículos mediante una renovación apresurada de estilos y modelos. La publicidad y el
crédito al consumo se convirtieron en algo decisivo.
En las últimas décadas del siglo XX, la revolución comercial se vio ampliada
por dos fenómenos que cobraron una gran importancia 42:
-La Globalización.
-La revolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs).
Con la colaboración de estos fenómenos asistimos al triunfo del “enfoque
marketing”, pues se hizo posible la completa segmentación de los mercados y la
introducción de una gran variedad y diferenciación, tanto en productos como en
servicios. Todo se subordinaba a la demanda. El cliente era el activo fundamental.
Marcas implantadas en todo el mundo desarrollaban políticas de marketing global, con
inversiones en publicidad, productos y servicios a nivel internacional. En las economías
42
Castells (1996), pp. 136-185.
52
más desarrolladas, el sector terciario (ligado al consumo) se imponía sobre el sector
secundario (industria) en un proceso que hoy día no parece tener fin.
El gran peligro es que no exista demanda suficiente para tanta oferta. Los
fabricantes se preocupan de estimular aquélla mediante una estrategia de segmentación
de los mercados, fundamentada en la diferenciación de productos, aumentando las
elecciones y las opciones. Esta estrategia se hace factible gracias al gran avance de la
microelectrónica y de la informática, que permiten personalizar la producción en serie.
La gran variedad de los mercados y el constante cambio tecnológico hace difícil
prever la demanda en la nueva economía. La producción en serie original resulta
demasiado rígida y cara, por lo que se comienzan a introducir sistemas de producción
flexible 43. Los avances tecnológicos permiten que las cadenas de montaje puedan
responder tanto a los cambios en el mercado como a los cambios tecnológicos.
En los albores del siglo XXI, se ha cumplido el sueño del “enfoque marketing”:
se produce respondiendo de forma instantánea a la demanda del mercado y, además, con
una gran segmentación del mercado, atendiendo principalmente a factores
socioculturales y de edad. En una sociedad pletórica, la vía para ampliar el mercado ya
no será la reducción de precios, sino la fidelización de los clientes mediante la oferta de
productos de calidad, facilidades de pago, asistencia comercial, entrega a domicilio,
devoluciones si el cliente no está satisfecho, programas de descuento, preocupación por
el medio ambiente o incluso el comercio justo. La satisfacción del cliente es la idea
fundamental.
Una novedad serán las grandes superficies especializadas con sistema de
autoservicio, como Fnac, Media Markt, Decathlon, IKEA, Home Depot o Virgin
Superstores entre otras. Estas empresas identificarán segmentos globales dentro de los
mercados y ofrecerán un surtido especializado en distintos ámbitos (la cultura, el
deporte, el mobiliario, los ordenadores, el bricolaje, etc.). Contra la filosofía del
tradicional hipermercado, la especialización se convertirá en un aspecto clave del éxito,
lo que será posible por el uso que se hace de la experiencia global en todas las áreas
(marketing, finanzas, rotación de inventarios, merchandising o publicidad) para
conseguir una ventaja competitiva a escala mundial 44. En fases anteriores, las
consideraciones económicas relacionadas con el aumento de la productividad y el
43
44
Castells (1996), pp. 204-205.
Kumar y Steenkamp (2007), p. 20.
53
aprovechamiento de las economías de escala resultaban fundamentales; ahora el factor
clave será el lanzamiento constante de nuevos productos. Schumpeter y su “destrucción
creativa” ocupan un lugar privilegiado en los nuevos planteamientos.
Las empresas multinacionales que protagonizan la última etapa de la
modernización de la función comercial destinarán grandes cantidades de dinero a
investigación y desarrollo. En una sociedad en la que la tecnología es fundamental, la
innovación es la clave del éxito empresarial. Curiosamente, los sectores más dinámicos
y de mayor crecimiento serán los relacionados con las nuevas tecnologías (informática,
telecomunicaciones, electrónica, Internet), pues los clientes parecen otorgar una gran
importancia al equipamiento tecnológico. Empieza a dar la impresión de que la
tecnología ha abandonado su papel tradicional de medio para convertirse en un fin en sí
misma.
La rápida innovación provoca una continua obsolescencia de productos en todos
los sectores; los nuevos productos funcionan mejor y tienen más prestaciones, aunque
son diseñados para tener una vida útil más limitada que antes (pensemos en la
controvertida “obsolescencia programada”). El objetivo es que el consumidor gaste
continuamente en nuevos productos o servicios. Las modas y la publicidad en los
medios de comunicación se enfocan en esta dirección.
En el contexto que estamos describiendo, la marca resultará de importancia
capital, pero a las “marcas del productor” se le añadirán las “marcas del distribuidor” o
“marcas blancas”. Los productores destinarán grandes cantidades de dinero a publicidad
y comunicación para crear y mantener su marca. Se buscará fidelizar al cliente con la
marca en cuestión. Las mejores marcas conseguirán ofrecer los beneficios que los
clientes anhelan y son provechosas para ellos durante un tiempo prolongado. De esta
manera, el precio estará acorde con la sensación de valor que obtienen los clientes. Los
directivos de las empresas que gestionan las marcas comprenderán lo que su compañía
representa para el cliente 45. Por tanto, si la marca tiene éxito se podrán vender los
productos a los consumidores a un precio más elevado que si no fuera así.
Pero, como hemos señalado, los distribuidores también marcarán los productos
con sus propias enseñas. Estas “marcas blancas” serán propias de la gran distribución y
competirán con las del productor en productos y servicios de bajo coste o introduciendo
45
Keller (2000), p. 7.
54
descuentos. Lo cierto es que muchos productores no tendrán otra opción que ofrecer sus
productos bajo estas condiciones. Durante el siglo XX, los fabricantes habían confiado
la comercialización de sus productos a distribuidores y minoristas, cumpliendo cada uno
un papel claramente diferenciado. Sin embargo, a partir del decenio de 1970 el auge de
la gran distribución había otorgado a ésta un poder de negociación que pronto
terminaría por usar frente a los productores. Cuando mayoristas y minoristas resultaban
pequeños en comparación con los productores, éstos les pudieron imponer sus
condiciones y precios. Pero, hacia 2000, los papeles habían cambiado y ahora los
pequeños y, por tanto, los más débiles en la negociación eran los productores 46. Es un
fenómeno fácilmente observable en la creciente presencia de “marcas blancas”, “marcas
de tiendas” o “marcas de los distribuidores” en los canales de distribución.
La gran preocupación de los productores es que, conforme han ido siendo
aceptadas por el público, las “marcas blancas” han dejado de ser adquiridas sólo por los
segmentos de la sociedad con bajo poder adquisitivo. Se está produciendo una auténtica
generalización de su consumo y, además, se está viendo que esto ocurre tanto en
economías en crisis como en economías prósperas 47. Es cierto que los consumidores se
inclinan por las “marcas blancas” cuando hay recesión, pero muchos de ellos,
satisfechos con la relación calidad/precio del producto, continúan comprando esas
marcas cuando finaliza la época de crisis. Resulta asombroso el poder que han adquirido
los distribuidores en el mundo actual.
Las técnicas de venta también han evolucionado extraordinariamente, ocupando
un lugar relevante el llamado “marketing emocional”. Ya no se trata sólo de hacer
conocer e inspirar confianza en el producto a vender, sino de buscar una respuesta
afectiva del consumidor hacia la marca, que identifique el producto con un modo de
vida. Hemos pasado de una “era industrial” a una “era de la información”, de modo que
si antes la información estaba controlada por productores y vendedores, ahora está en
manos de los consumidores, que conocen de primera mano todo lo que hay que saber
sobre distintos productores, precios, lugares de venta, calidades, opiniones y
características de productos y servicios. El poder en las transacciones ha pasado del
46
47
Kumar y Steenkamp (2007), p. 18.
Kumar y Steenkamp (2007), p. 29.
55
vendedor al comprador, por lo que se ha hecho necesario introducir cambios en el
proceso de comercialización 48:
-Tradicionalmente los vendedores iniciaban los intercambios, pero en la “era de
la información” los intercambios tienden a ser empezados y controlados por los clientes
-Se impone la claridad informativa por parte de los vendedores. Se tiende a los
datos objetivos, neutros e imparciales y a las comparaciones entre productos y servicios
ofrecidos por varias compañías. En la época industrial, al existir una asimetría
informativa a favor de los vendedores, esta transparencia informativa era mucho más
improbable.
-Los vendedores deberán poner más empeño en conservar los clientes existentes,
cuando antes lo esencial era captar nuevos clientes. De ahí la importancia del
“marketing emocional”, que vincula al cliente con el producto más allá de
circunstancias coyunturales y pasajeras.
La clave de la comercialización en la “era de la información” es comprender al
cliente, conocer a fondo al consumidor, única forma de mantener relaciones duraderas.
El departamento comercial se ha convertido en la cara de la empresa en el mercado,
pero también debe dedicar tiempo a escuchar la voz del cliente, a fin de conocer sus
gustos y preferencias. La información recogida por el departamento comercial debería
ser clave a la hora de fabricar bienes u ofrecer servicios. Afortunadamente, el avance
tecnológico permite cada vez más la personalización de la oferta por parte de los
productores mediante las técnicas de fabricación flexibles. Establecer relaciones
duraderas evita entrar en guerras por la captación de clientes nuevos que resultan muy
costosas, como las que se han vivido en el sector de las TICs cuando se regalaban
ordenadores o móviles en el momento de firmar el contrato de prestación de servicios.
En el competitivo mundo de nuestros días hay que cuidar mucho la
comunicación de la oferta por parte de fabricantes y comercializadores. La empresa
debe ser respetuosa con la forma en que los clientes desean ser contactados. Una
publicidad agresiva resulta contraproducente. Los canales disponibles son más
48
Kotler y Sawhney (2001), pp. 386-408.
56
abundantes que nunca (televisión, radio, prensa, Internet, correo electrónico, carteles,
folletos, eventos, patrocinios, etc.), pero no todos resultan apropiados. Habrá que
analizar con cuidado qué medio proporciona mayor incremento de ventas por euro
gastado en publicidad.
Una vez captado el cliente habrá que cuidarlo a través de un “centro de
atención”, que también debe convertirse en un instrumento eficaz para ir mejorando la
oferta de productos y servicios al contar con información directa sobre preferencias de
la clientela y problemas encontrados en las ventas realizadas. La calidad no es sino la
calidad percibida por el cliente y éste, como se ha dicho, es el verdadero activo de las
empresas de nuestros días 49.
2.2. La modernización económica de Madrid en el siglo XX
2.2.1. Factores de partida
El profesor José Luis García Delgado destaca tres factores básicos de la
economía de la ciudad de Madrid a lo largo de su historia 50:
-Situación geográfica
-Capitalidad, que marcará el claro predominio del sector terciario en su
estructura económica, al ser la sede principal de la burocracia estatal.
-Centro neurálgico de la red de transportes y comunicaciones.
Madrid se sitúa en el centro geográfico de la Península Ibérica. Es la capital de
la comunidad autónoma uniprovincial del mismo nombre que tiene una extensión de
8.028 kilómetros cuadrados y limita al norte y al oeste con Castilla y León y al este y al
sur con Castilla-La Mancha. Su situación le permite ser un enlace entre el norte y el sur
del Estado Español, y también un punto de encuentro entre el Atlántico y el
49
50
Kotler, Dipak y Maesincee (2002), p. 39.
García Delgado (2007), pp. 4-9.
57
Mediterráneo; incluso se puede ver como nexo de unión entre África, Europa y
América.
El origen de la villa de Madrid es un puesto defensivo musulmán, más tarde
conquistado por Alfonso VI. En 1561 Felipe II trasladó la corte de Toledo a Madrid. El
rey nunca argumentó la razón de este cambio, pero se ha hablado de diversas
motivaciones, desde la necesidad de separar la Corte del influjo del poderoso
Arzobispado de Toledo hasta el clima madrileño, su situación geográfica y su entorno
natural. Lo cierto es que la capitalidad produjo un aumento (si bien, paulatino) de la
población y la configuración de Madrid como centro de consumo y sede de numerosos
servicios públicos y administrativos. La capitalidad, por tanto, inclinó desde el primer
momento la economía de Madrid hacia el sector terciario 51.
Cuando España empezó a disponer de una red de transportes y comunicaciones,
Madrid se convertiría de forma natural en su principal nodo. En 1720, con el reglamento
de Postas de la recién estrenada y centralista dinastía borbónica, se determinó que los
principales caminos de España tuvieran su base en Madrid. Habría seis vías para unir
Madrid con Irún, La Junquera, Valencia-Alicante, Cádiz, Badajoz y La Coruña. Con
este mismo diseño radial, en los siglos XIX y XX se trazaría el tendido ferroviario y se
diseñarían las redes de carreteras y tráfico aéreo, de modo que Madrid disfrutaría de una
posición privilegiada para las actividades comerciales 52.
2.2.2. Etapas de la modernización
España se industrializó de manera tardía y hasta bien entrado el siglo XX fue
principalmente un suministrador de materias primas para los países de la Europa
Central; sólo progresivamente se fue convirtiendo en un productor de bienes
industriales 53. En el caso de Madrid ha sido notable el predominio del sector terciario a
51
La configuración de Madrid como centro de consumo más que de producción, hasta mediados del siglo
XIX, llevó a Ringrose (1985) a presentarla como elemento poco dinamizador de su entorno castellano en
el periodo 1560-1850. La situación habría cambiado completamente en la historia contemporánea. Véase
García Ruiz (2011).
52
La configuración radial de los transportes en España, con centro en Madrid, ha sido criticada por Bel
(2010), para quien responde más a criterios políticos que económicos, en un afán permanente por emular
la centralista configuración política de Francia.
53
Carreras y Tafunell (2010) y Tortella y Núñez (2011).
58
lo largo de su historia, fruto de la capitalidad 54. Todos los estudios coinciden en que,
hacia 1900, las principales actividades económicas madrileñas estaban relacionadas con
la Administración Pública, el comercio y el servicio doméstico, aunque en ese momento
cobraron importancia las actividades financieras debido a la repatriación de capitales
españoles de América tras el desastre colonial 55. Con todo, no cabe desconocer un cierto
sector secundario, dominado por industrias dedicadas a la fabricación de bienes de
consumo directo, como alimentos o prendas de vestir, a los que se fueron sumando
talleres de artes gráficas y metalurgia. Todo ello fue la base para que en Madrid, antes
de la Guerra Civil, tuviesen presencia los sectores líderes de la Segunda Revolución
Industrial, el químico y el eléctrico, y bienes paradigmáticos de esta fase de la
industrialización, como el automóvil o el aeroplano 56.
Si comparamos con otras grandes capitales europeas, Madrid aparecía como una
ciudad escasamente industrializada, donde las fábricas más importantes estaban ligadas
a monopolios estatales (como las fábricas de gas y tabacos). La neutralidad observada
durante la Primera Guerra Mundial también ayudó en este caso a animar la actividad
económica, gracias a la exportación de productos con destino a los países beligerantes.
En 1917 comenzó a construirse el metro, uniendo la Puerta del Sol con Cuatro Caminos
a través de un túnel subterráneo de 3,6 kilómetros; en 1919 Alfonso XIII lo inauguró de
forma oficial. Más importante fue la expansión del tranvía en el decenio de 1920, años
marcados por la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) y su política de obras
pública y auge de la construcción. La multinacional International Telephone and
Telegraph creó la Compañía Telefónica Nacional de España, con sede en Madrid, y
condujo a suministradores como Standard Eléctrica y Marconi Española hacia la capital
de España 57. La banca madrileña se decidió entonces a convertirse en banca nacional y
empezó a abrir sucursales por todo el territorio nacional, sirviendo de enlace entre el
ahorro y la inversión españoles 58.
La Guerra Civil (1936-1939) frenó en seco el proceso de crecimiento y
modernización de Madrid, como lo hizo en el resto de España. La economía madrileña
54
García Ruiz (2006).
García Ruiz (1999).
56
García Ruiz (2007b). El Madrid de los primeros años del siglo XX ha sido juzgado con benevolencia
por algunos autores (De Miguel, 1982) y con dureza por otros (Juliá, 1994), pero hoy día se tiende a
pensar en términos de una evolución claramente positiva (Otero y Pallol, 2009).
57
Calvo (2010).
58
García Ruiz (2001).
55
59
perdió con la contienda instalaciones industriales, equipamiento urbano y capital
humano. El aislamiento e intervencionismo posterior dificultaron la recuperación
posbélica. Cuando la inflación se desbocó se hizo necesario el Plan de Estabilización y
Liberalización de 1959 que permitió la incorporación de España a la economía
internacional de los años de la llamada Edad Dorada del Capitalismo, caracterizados por
la implementación de políticas keynesianas que permitieron un desarrollo económico y
social sostenido.
El sector exterior resultó fundamental en el fuerte crecimiento del decenio de
1960, y la inversión extranjera mostró mucho interés por Madrid. En la capital de
España se asentaron grandes empresas del metal (el automóvil) y la química
(laboratorios farmacéuticos), así como fabricantes de electrodomésticos y electrónica de
consumo, envasadores de alimentos y bebidas y empresarios de la construcción. Los
distritos de Carabanchel, Mediodía, Villaverde y Arganzuela se llenaron de grandes
fábricas, de modo que, a mediados de la década de los Setenta la estructura territorial de
Madrid era dual: por una parte, el centro se había expansionado hacia el norte y hacia el
oeste para ubicar actividades terciarias y residenciales; por otra, el sur y el este
acumulaban instalaciones industriales que se prolongaban a través de dos cinturones
industriales (de Alcorcón a Torrejón de Ardoz y de Móstoles a Alcalá de Henares),
dando lugar a la mayor concentración de fábricas de España 59.
En el cambio del siglo XX al XXI, llegaron a Madrid las TICs, que tuvieron
cierta preferencia por el norte de la ciudad (Tres Cantos, Alcobendas, San Sebastián de
los Reyes). Sin embargo, su peso no fue considerable si se compara con el de las
industrias tradicionales (material de transporte, industria química, material eléctrico,
artes gráficas), la generación de energía, la construcción o los servicios (transportes,
actividad comercial, servicios a empresas, turismo) 60.
Visto en el largo plazo, parece claro que el proceso de modernización económica
de Madrid ha tenido mucho que ver con las políticas industriales activas que se
iniciaron en la época de la dictadura de Primo de Rivera. En esta época, las políticas
contuvieron altas dosis de proteccionismo e intervencionismo, de las que se benefició
directamente Madrid a través del auge de la construcción y sus industrias auxiliares
(acero, cemento, etc.). Pensemos que fueron años en los que se desarrolló un Plan
59
60
García Delgado y Carrera Troyano (2001), p. 223.
García Delgado (2007).
60
Nacional de Infraestructuras de carácter centralista, se construyó la Ciudad Universitaria
y los Nuevos Ministerios madrileños, se prolongó la Castellana, etc. Otras industrias,
como la alimentación o la química, también crecieron en estos años.
Con la Guerra Civil se produjo un retroceso en las economías española y
madrileña. Hasta los años Cincuenta no se recuperó el dinamismo prebélico. Los
Cuarenta, años de autarquía y de múltiples controles de producción, fueron un periodo
difícil, de poco crecimiento y muchas penurias. Con todo, en 1941 se estableció el
Instituto Nacional de Industria (INI), que dio a Madrid algunas grandes fábricas
(Construcciones Aeronáuticas, Empresa Nacional de Óptica, Empresa Nacional de
Autocamiones), lo que sin duda ayudó en su proceso de reconstrucción. La estructura
económica de Madrid estaba dominada en ese momento por los servicios (68,7 por 100
del total de la población activa) y la industria (30,5 por 100), pero en ésta la presencia
de pequeñas empresas era excesiva; veinte años después, la industria ya pesaba el 34,3
por 100 y su estructura era mucho más productiva 61.
Como hemos señalado, el Plan de Estabilización y Liberalización de 1959 marca
el comienzo de la apertura de la economía española al exterior, lo que llevará a un
crecimiento de la economía madrileña sin precedentes hasta la mitad de los años
Setenta. La llegada de capital extranjero a Madrid incrementó de forma decisiva su nivel
tecnológico y su productividad, mientras que la capital se aproximaba a Barcelona en
número de trabajadores industriales. Entre 1959 y 1977 entraron en España, en concepto
de inversión exterior directa, unos 8.700 millones de dólares, de los que alrededor de
una tercera parte tuvieron como destino Madrid. Este capital extranjero fue canalizado a
través de unos Planes de Desarrollo, diseñados por los políticos “tecnócratas” del Opus
Dei, que buscaron un reequilibrio territorial de la industria, pero que no pudieron evitar
que Madrid ejerciese un gran atractivo para la inversión foránea por la capitalidad y por
su posición en la red de transportes 62. En consecuencia, la industria desbordó
ampliamente los límites de la ciudad y se extendió, sobre todo hacia el sur, por
municipios limítrofes como Getafe o Pinto 63.
El dinamismo del Madrid de los Sesenta es indudable, alcanzando tanto a los
sectores nuevos (automoción, laboratorios farmacéuticos, electrodomésticos, electrónica
61
García Ballesteros (1981), p.107.
Muñoz, Roldan y Serrano (1978).
63
Méndez (1986).
62
61
de consumo) como a los tradicionales (alimentación, confección, construcción).
Definitivamente, Madrid dejó de ser una ciudad de consumo para convertirse en una
ciudad de producción, incluso de producción en masa, lo que condujo a una fuerte
elevación de su renta por habitante. Además, como veremos en esta tesis doctoral, el
consumo de Madrid se modernizó, aunque lentamente. Todo ello ocurría mientras
España entera se modernizaba y avanzaba hacia la “sociedad de consumo”.
La irrupción de la crisis del petróleo en la escena internacional tuvo graves
consecuencias en la economía madrileña. A partir de 1975, se produjo una crisis
industrial, que afectó más a algunos sectores (construcción, metalurgia, maquinaria,
automóviles, madera, muebles) que a otros (ordenadores, maquinaria de oficina,
calzado, vestido y papel, artes gráficas), pero que tuvo como consecuencia última un
proceso de terciarización, basado en servicios prestados a las Administraciones Públicas
y las empresas.
Con la entrada de España en la Comunidad Económica Europea (1986), se
incrementó aún más la terciarización de la economía madrileña. Lo más destacado en
este sector fueron los servicios a las empresas ligados a la nueva economía: informática,
Internet, servicios financieros, ingeniería, publicidad, marketing, I+D. También el
turismo empezó a desempeñar un papel importante, al convertirse Madrid es una de las
capitales europeas más visitadas.
En los últimos años del siglo XX, Madrid se dotó de un conjunto de
infraestructuras que impresionan por su modernidad, desde la red de metro hasta la red
de carreteras, pasando por la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto de
Barajas. La industria se especializó en la alta tecnología ligada a los sectores de material
eléctrico y electrónico, químico, vehículos de motor e industria aeroespacial 64. Pero en
el cambio del siglo XX al XXI se produjo un auge sin precedentes en los sectores
inmobiliario, de la construcción y bancario que poco a poco fueron alimentando una
burbuja especulativa de dimensiones colosales, cuyo estallido se hizo inevitable en
2008, con consecuencias económicas y sociales muy gravosas.
2.2.3. Hacia una sociedad de consumo
64
García Delgado (2007), p. 497.
62
En el primer tercio del siglo XX, eran perceptibles en España los rasgos del
consumo moderno, ligados a la aparición de nuevas industrias (automóvil, aeronáutica,
electricidad, química) y nuevos servicios (telefonía). Pero los desequilibrios de renta
entre los distintos grupos sociales seguían siendo tan grandes que se trataba de un
consumo “restringido y de élite” 65, destinado a las clases sociales más pudientes. Las
pautas de consumo de la mayor parte de la población estaban orientadas a los bienes
básicos relacionados con la alimentación y el vestido 66.
La minoría rica del país incluía a la alta burguesía, la aristocracia y los
propietarios latifundistas, que tenían un gran peso social y poder de decisión. Los
valores dominantes privilegiaban la austeridad, la disciplina y el ahorro, por lo que los
escasos beneficios que producía el rudimentario capitalismo español de la época no se
orientaban hacia el gran consumo, sino a un consumo elitista, centrado en productos de
cosmética, de salud y de ropa exclusiva que aportase distinción y elegancia, es decir, la
pertenencia a una clase social alta, pero sin ostentación.
La situación en España era muy distinta a la de los países más desarrollados,
donde el modelo fordista estaba proporcionando a la vez producción en masa y
consumo de masas. Los bienes característicos de ese modelo (automóviles,
electrodomésticos) eran consumidos en España sólo por la minoría rica. En cualquier
caso, se trataba de productos que no estaban enfocados exclusivamente a las clases
altas, por lo que se dio una publicidad influida por las corrientes extranjeras que
buscaba atraer a la burguesía urbana y las profesiones liberales (médicos, abogados,
gerentes), con apelaciones al progreso de la ciencia y los avances sociales.
El crecimiento económico era una realidad, pero también lo eran las
desigualdades sociales, lo que se tradujo en una lucha de clases exacerbada que terminó
en una trágica guerra civil que duró casi tres años. La penuria de los años bélicos
continuó en el decenio de 1940 por el aislamiento impuesto, primero, por la Segunda
Guerra Mundial y, después, por la decisión de Franco de no renunciar a su régimen
dictatorial, resistiendo todas las presiones internas y externas para que España volviese
a ser una monarquía constitucional. En estas condiciones, hubo que buscar la
autosuficiencia económica a través de una fuerte intervención del Estado. La ausencia
65
Alonso y Conde (1994), p. 65.
Sobre la evolución de la sociedad madrileña en el largo plazo, véase Bahamonde y Otero (eds.) (1986),
Bahamonde y Otero (eds.) (1989), Sánchez Pérez (1993) y Cruz (2000).
66
63
de una economía de mercado hundió las producciones de todo tipo de bienes y servicios
y para la mayor parte de la población todo se redujo a una cuestión de subsistencia y
supervivencia. Como era de esperar, la escasez unida a los controles y el racionamiento
que durarían hasta 1952 dieron lugar a la aparición de todo tipo de “mercados negros”
(mercados clandestinos) y el “estraperlo” (comercio ilegal de bienes sujetos a tasa).
El primer franquismo supuso la consolidación de los sectores más reaccionarios
de la sociedad española. La publicidad dejó entonces de hablar de progreso para
centrarse en la españolidad de los productos y las bondades del nuevo régimen político.
Las cosas empezaron a cambiar con el Plan de Estabilización y Liberalización de 1959,
pues la fase aperturista en lo económico que le siguió trajo consigo el desarrollo de
nuevas “clases medias funcionales” 67, que eran la base del moderno modelo de
consumo de masas. Lo que en Estados Unidos había ocurrido en el decenio de 1920,
tendría lugar en España en el decenio de 1960, al hilo de cruciales procesos de
industrialización, migración y apertura de la economía española al exterior 68.
Henry Ford entendió antes que nadie que la producción en masa en el lado de la
oferta requería una sociedad de consumo de masas en el lado de la demanda (por esta
razón Ford pagaba tan bien a sus trabajadores). En España, la tardía industrialización
hizo imposible pasar a la producción en masa antes de mediados del siglo XX, pero fue
también en ese momento cuando los salarios empezaron a subir con fuerza (al menos,
los nominales) 69. El franquismo buscó legitimidad a través de políticas sociales que
otorgaban derechos a los trabajadores, siempre que no fueran derechos relacionados con
la libertad política. Aunque fuera por esta vía tan singular, la economía española generó
una demanda adecuada para los productos que empezaron a estar en condiciones de ser
fabricados en masa en España.
El proceso iniciado en el “decenio bisagra” (los años Cincuenta) se consolidó en
la década de los Sesenta y primeros años Setenta, cuando los niveles de
industrialización por habitante españoles empezaron a ser los de un país moderno 70.
Además, se produjo un descenso del peso de las industrias tradicionales (alimentación,
textil)
y
un
ascenso
de
otras
más
modernas
(automóviles,
maquinaria,
electrodomésticos). En toda España, el sector agrario cedió activos a la industria y los
67
Ortí (1987).
Míguez, Castillo, De Miguel y Jiménez Blanco (1970).
69
Serrano y Malo de Molina (1979).
70
Carreras (1990), p. 53. La exitosa expresión “decenio bisagra” aparece en García Delgado (1987).
68
64
servicios, mientras el nivel de vida no dejaba de crecer, apoyado en una clase media que
fue el motor de la nueva sociedad de consumo.
Las crisis de los decenios de 1970 y 1980 constituyeron un verdadero desafío
para la economía española, pero las políticas que se practicaron preservaron en lo
esencial el modelo de la sociedad de consumo basada en las clases medias. La vuelta a
la democracia y la entrada de España en la Comunidad Económica Europea no hicieron
sino ayudar en esa orientación. Realmente, hasta los años de la Gran Recesión iniciada
en 2007-2008 no parecía existir otro modelo en Occidente. La conjunción de la crisis
del modelo productivo occidental, excesivamente orientado a los servicios, con la crisis
del Estado de Bienestar, enfrentado a serios problemas demográficos y a una
despreocupación en los dirigentes políticos por la equidad, es un fenómeno muy
reciente sobre el que no vamos a pronunciarnos en esta tesis doctoral, pero hay
coincidencia en señalar que constituye un peligro para la sociedad de consumo de masas
como la hemos conocido en el siglo XX.
2.3. Conclusiones
El propósito de esta tesis doctoral es examinar la importancia que ha tenido la
comercialización en el desarrollo económico de Madrid a lo largo del siglo XX. Para
ello hemos querido, primero, definir qué es la comercialización y examinar qué factores
son relevantes en la misma y, a continuación, el papel de la comercialización en la
teoría económica y su evolución a lo largo del tiempo hasta nuestros días.
Parece claro que la comercialización se puede entender como un mecanismo que
conecta a los productores y los consumidores, siendo que, a través de él, los
consumidores satisfacen sus necesidades y los productores obtienen información sobre
qué producir. El mecanismo ha existido desde que el ser humano decidió poner bienes a
la venta, pero su modernización sólo ha sido posible cuando la economía ha alcanzado
un cierto nivel de renta y desarrollo. En el siglo XX, la llegada de la producción en
masa implicó el fin de las economías dominadas por la oferta (la oferta es menor que la
demanda y resulta fácil vender lo producido) y el principio de las economías dominadas
por la demanda (la oferta es mayor que la demanda y, en consecuencia, hay más
competencia y se requieren técnicas sofisticadas para vender lo producido). De hecho,
65
en las nuevas economías la venta del producto o servicio determina el éxito o el fracaso
del fabricante.
Un enfoque antiguo de la comercialización busca clientes para vender productos,
mientras que un enfoque más moderno busca producir según las necesidades del cliente;
es decir, el productor se subordina al consumidor, la demanda determina la oferta, y las
empresas pasan de estar orientadas al producto a estar orientadas al cliente. El enfoque
moderno dice basarse en la “soberanía” del consumidor, pero autores como Galbraith
tienen sus dudas cuando ven cómo los productores tratan de influir en los consumidores
mediante técnicas de comercialización que pueden ser agresivas, como cierta
publicidad. Los expertos en marketing suelen defenderse diciendo que no es posible
vender ningún bien o servicio si el cliente no está interesado en el producto.
La economía clásica y sus mercados perfectos no dan importancia a la
comercialización al partir de supuestos sobre precios dados, productos homogéneos,
información perfecta y movilidad de recursos entre industrias. La Ley de Say, que
postula que la oferta crea su propia demanda, imposibilita que haya un exceso
permanente de oferta y sabemos que éste es el caldo de cultivo donde surge la mejora de
la comercialización. En descarga de los economistas clásicos cabe señalar que vivieron
en una época donde no era posible imaginar la verdadera producción en masa,
fenómeno característico del siglo XX.
La producción en masa lleva a la distribución en masa, lo que exige
modernización en la comercialización. Los comerciantes se van a dar cuenta de que es
más rentable vender muchos productos con márgenes de beneficio pequeños que pocos
productos con márgenes elevados. La producción en masa consigue ganancias de
productividad y reducción de costes que permiten bajar los precios, pero para que al
otro lado haya verdadero consumo de masas es preciso que aumente el nivel de vida de
la sociedad en general, lo que exige salarios más altos. Sólo así será posible la
democratización del consumo, permitiendo que muchas más personas puedan comprar
bienes o servicios reservados anteriormente a las clases pudientes.
Aunque hoy día parezca increíble, a lo largo de la historia ha existido una actitud
de menosprecio hacia las actividades de venta en comparación con las relacionadas con
la producción, siendo ambas fundamentales; de hecho, se pueden entender como un
mismo proceso: la producción culmina con la venta del producto. Al entrar en la fase de
producción y consumo masivos, la información se convierte en determinante: los
66
productores necesitan conocer a sus clientes, su activo fundamental, y la venta les va a
proporcionar información sobre qué producir, qué precios poner, cómo relacionarse con
el consumidor y cómo mejorar sus productos. Por otra parte, los consumidores necesitan
obtener información sobre los productos y servicios que oferta el mercado, los que
satisfarán sus necesidades y resolverán sus problemas. De hecho, el producto no existe
para el consumidor hasta que conoce la existencia y utilidad del mismo, y esa es una de
las responsabilidades del vendedor.
Las etapas de la comercialización van ligadas al desarrollo económico.
Resumiendo, puede decirse que hay tres etapas: una primera, con empresas orientadas a
la producción, gracias a que la demanda es mayor que oferta; una segunda, con
empresas orientadas a la venta, una vez que oferta y demanda se igualan; y una tercera,
con empresas orientadas al marketing, cuando la oferta ya supera a la demanda. En
España no hubo verdadera modernización económica hasta el decenio de 1960, con gran
retraso respecto a los países más avanzados. Sólo entonces pudo despegar la sociedad de
consumo de masas y se hizo necesaria la modernización de la comercialización. La
parte productiva de la empresa empezó a necesitar a la parte comercial, primero, para
vender más y mejor y, después, para obtener información sobre el consumidor,
identificando las necesidades de los clientes para producir nuevos bienes y servicios.
67
CAPÍTULO 3
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO:
DE LA CAT AL IRESCO
68
3.1. Antecedentes históricos
La Guerra Civil (1936-1939) ocasionó la destrucción de una parte importante de
la capacidad productiva española. La recuperación posbélica fue lenta en los años
Cuarenta, prolongándose una situación de escasez y carestía que la dictadura atribuyó a
los bloqueos producidos por la Segunda Guerra Mundial y a la sequía. Lo cierto es que
se impuso una política económica y comercial fuertemente intervenida por el Estado, de
corte incluso autárquico, que ayuda a explicar que hasta 1953 no se recuperase el nivel
de actividad de 1936. En este entorno, en 1939 surgió la Comisaría General de
Abastecimientos y Transportes (CAT) 71, un organismo entre cuyas funciones se
encontraban asegurar los suministros mínimos de productos básicos, controlar precios y
márgenes comerciales, la lucha contra el fraude y la centralización de las estadísticas de
recursos y consumo.
El Plan de Estabilización y Liberalización de 1959 supuso el abandono del
intenso intervencionismo estatal que había tenido por objeto la autosuficiencia
económica en los años anteriores. Se produjo la progresiva liberalización tanto del
comercio exterior como del interior, por lo que la CAT fue cediendo sus actividades al
mercado y al sector privado (aunque se mantendría durante todo el franquismo y no
desaparecería hasta 1981).
Las políticas aperturistas trajeron un fuerte crecimiento en el decenio de 1960,
pero ello ocurrió con estructuras comerciales tradicionales, que adolecían de una baja
productividad. Los estudios que se hicieron en el decenio siguiente explicaron este
problema por la confluencia de varias causas: falta de competencia, atomización, escasa
racionalidad técnica y organizativa, insuficiente preparación profesional, problemas de
financiación, escasa racionalidad técnica y organizativa, alta presencia de oligopolios,
inexistencia de políticas destinadas a pequeños empresarios comerciales o al urbanismo
comercial 72.
Lo cierto es que, entre 1960 y 1973, la intervención del Estado en asuntos de
comercio se concentró en el sector agropecuario y la pesca, buscando mejorar la
alimentación de los españoles. Una intervención decisiva tuvo lugar en 1966, cuando el
71
72
La Comisaría General de Abastecimientos y Transportes fue creada por Ley de 10 de marzo de 1939.
IRESCO (1978).
69
Ministerio de Comercio creó Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A.
(MERCASA), para solucionar los problemas detectados en la comercialización de los
alimentos perecederos: falta de tipificación de las mercancías, elevados costes de
distribución y falta de transparencia en los centros de contratación. Éste fue el origen de
los “mercas” (mercados centrales) que conforman la Red de Unidades Alimentarias de
MERCASA:
-Mercalgeciras
-Mercalicante
-Mercasturias
-Mercabadajoz
-Mercabarna
-Mercabilbao
-Mercacórdoba
-Mercagalicia
-Mercagranada
-Mercairuña
-Mercajerez
-Mercalaspalmas
-Mercaleón
-Mercamadrid
-Mercamálaga
-Mercamurcia
-Mercapalma
-Mercasalamanca
-Mercasantander
-Mercasevilla
70
-Mercatenerife
-Mercavalencia
-Mercazaragoza
Los objetivos de MERCASA quedaron reflejados con claridad en el decreto que
autorizó su creación 73:
-Construcción e instalación de mercados mayoristas.
-Explotación y gestión de esos mercados.
-Perfeccionamiento
del
abastecimiento
de
productos
alimentarios
y
modernización de la distribución.
-Supresión de los obstáculos a la libre competencia. El mercado, no el Estado
fijaría los precios en un marco de transparencia informativa.
A partir de otro decreto, promulgado en 1970, a MERCASA le acompañó
Mercados en Origen, S.A. (MERCORSA) 74, cuyo objetivo sería la construcción,
instalación, gestión y explotación de “mercados en origen” de productos agrarios.
MERCORSA constituyó una red de 15 sociedades gestoras de mercados en origen, a
través de las cuales prestaría asesoría técnica, jurídica y contable a los agricultores,
además de buscar nuevos mercados en las principales ciudades españolas. Se pretendía
mejorar la comercialización agraria y perfeccionar las condiciones en que se realizaban
las transacciones, para lograr una mayor transparencia, reunir la oferta y estimular la
afluencia de compradores, facilitar el abastecimiento a los centros de consumo y
facilitar las exportaciones.
Estas intervenciones en los mercados mayoristas tenían más sentido que la
polémica creación en 1957 de la Compañía Auxiliar de Abastecimientos, S.A.
(CABSA) que, bajo el amparo de la CAT, había puesto en marcha la primera cadena de
supermercados en España (volveremos sobre este tema más adelante). MERCASA y
73
74
Decreto 975/1966, de 7 de abril.
Decreto 3178/1970, de 15 de octubre.
71
MERCORSA daban respuesta a fallos de mercado, como también lo harían la Central
de Información de Precios y Productos, que buscaba potenciar la transparencia en el
mercado, y el Gabinete de Orientación del Consumo, que surgió inicialmente como un
medio publicitario para incrementar el consumo de productos estaciónales o excedentes
y que también intentaba educar a la población para que tuvieran unas prácticas de
compra y consumo racionales 75.
3.2. Situación y problemática del comercio en España
El fuerte crecimiento económico del decenio de 1960 había sido posible sin unas
estructuras comerciales modernas, pero nadie pensaba que ese crecimiento pudiera
continuar sin la reforma de esas estructuras, que no hacían sino provocar
estrangulamientos de todo tipo. La respuesta fue la creación en 1973 del Instituto de
Reforma de las Estructuras Comerciales (IRESCO), adscrito al Ministerio de Comercio,
a la que nos referiremos más adelante.
El importante problema de los costes fue identificado con precisión por el
IRESCO en su estudio Costes de comercialización en España (1976), donde se
comparaban las estructuras españolas con las de Alemania, Bélgica, Francia, Holanda e
Italia. Del estudio se deducía que los costes de comercialización en España eran
inferiores a los observados en el resto de los países, pero ello ocurría simplemente
porque se contaba con un coste salarial menor. Otros costes, como el del transporte,
eran superiores, lo que se explicaba por una geografía poco favorable y una distribución
de la población poco equilibrada, pero también por carencias en las infraestructuras. Los
pocos servicios al consumidor que se ofrecían también ayudaban a entender la supuesta
ventaja de costes. El volumen de comercio no era alto y, en consecuencia, se trabajaba
con márgenes elevados como única forma de obtener rentabilidad.
Por sectores, las principales características eran las siguientes:
-Agricultura y pesca. Estas actividades productivas tenían un alto coste de
distribución en todos los países (hay que tener en cuenta que en muchos casos se trata
75
Marrero (2000), pp. 163-169.
72
con mercancías perecederas). De importancia capital eran las innovaciones
tecnológicas, como la congelación o refrigeración del producto. El estudio que
seguimos encontraba una serie de razones para entender los altos costes de
comercialización: 1) carácter oligopolístico del mercado mayorista en ciertos
subsectores, 2) existencia de circuitos de comercialización con excesivos escalones y 3)
proliferación de unidades detallistas de dimensiones inadecuadas.
-Carbón y materiales de construcción. Los costes de distribución del carbón eran
bastantes más altos en España que en los otros países. Por el contrario, en el caso de los
materiales de construcción, el coste era superior en los países de la Comunidad
Económica Europea seleccionados que en España. El coste de la comercialización y
distribución del carbón se explica por la localización de las minas en España, a gran
distancia de los grandes centros de población. Los materiales de construcción, sobre
todo los que venían de la arcilla, gozaban de una gran difusión geográfica, lo que hacía
que su distribución fuera más sencilla y menos costosa.
-Alimentos procesados. Se trataba de bienes producidos por empresas de
pequeña escala, a excepción de los mataderos y las industrias cárnicas. Los costes de
comercialización eran bajos en general, pero los subsectores de grasas y lácteos
presentaban costes mayores que los de los países comunitarios. El estudio explicaba este
hecho por la concentración de la producción en unas pocas regiones, desde las que había
que atender una demanda muy diseminada.
-Productos textiles y de cuero. El sector textil español presentaba unos costes de
comercialización menores a los de la muestra de otros países europeos. En el caso del
cuero y sus derivados, los valores estaban en la media del grupo de comparación,
aunque en la fase de curtido los costes interindustriales eran muy elevados.
-Editorial e imprenta. Los valores de los costes en este sector se situaban en
España por encima de la mayor parte de los países estudiados, con la excepción de
Francia. Aquí el estudio recomendaba un análisis más detallado.
-Químico. El estudio exponía la dificultad de analizar los costes en este sector al
tener los datos de manera agregada y teniendo en cuenta que se trataba de bienes muy
diversos. Con todo, resultaba claro que, en el caso español, el sector farmacéutico
presentaba unos costes de comercialización finales muy altos. Hay que tener en cuenta
73
que este subsector requiere una comercialización hasta el consumidor final que no existe
en otros subsectores del sector químico.
-Madera y Muebles. Los costes de comercialización de estos sectores eran en
general de un bajo nivel en los países estudiados, quedando España en una situación
intermedia.
La crisis del petróleo de 1973-1974 había puesto en jaque a la industria
occidental y empezó a existir la conciencia de que el futuro de Europa pasaba por
acelerar el proceso de terciarización de sus economías. En este contexto, el sistema
comercial español aparecía como claramente rezagado y necesitado de urgentes
reformas. Un nuevo estudio del IRESCO quiso recoger de forma sistemática los
problemas y los sintetizó del siguiente modo 76:
-Empleo en el sector de la distribución inferior al que existía en los países más
industrializados y con una contribución de ese sector al PIB que también era bastante
inferior en comparación con esos países.
-Fuerte atomización y dispersión geográfica de las empresas comerciales ligadas
a las industrias de transformación, salvo en el sector siderúrgico y del metal.
-Transporte con gran peso sobre los costes de distribución de los productos y,
por tanto, sobre su coste final. A partir de 1960, se había dado una clara preferencia
hacia el transporte por carretera, de modo que el volumen así transportado era casi
cuatro veces mayor que el que se producía por ferrocarril, situación inversa a la de los
países más avanzados en esa época (aunque en el estudio se advertía que la información
disponible no era muy fiable).
-Pequeño tamaño de las empresas comerciales, cualquiera que fuera la magnitud
considerada (volumen de ventas, número de empleados o superficie de venta).
-Poca presencia del régimen de autoservicio. En 1970 en el comercio mayorista
sólo un 0,24 por 100 de los establecimientos mayoristas funcionaban en régimen de
autoservicio y en el comercio detallista la cifra sólo subía hasta el 0,5 por 100.
76
IRESCO (1978b).
74
-Escaso asociacionismo e integración en el comercio minorista. Predominaba el
comercio independiente, donde no existía ningún tipo de asociación (horizontal o
vertical) ni vínculo alguno con otras empresas.
-Preeminencia de la empresa familiar.
-Escasa formación profesional y técnica del comerciante, reducido equipamiento
y poca importancia de las nuevas técnicas de venta.
-Inexistencia de un régimen adecuado para la Seguridad Social del comerciante
y de textos legales básicos que regulasen la ordenación de la actividad comercial de
acuerdo a los nuevos tiempos.
-Respecto al urbanismo, en el ordenamiento español no había una previsión de
reserva de suelo para la actividad comercial, que siempre había sido de importancia
marginal respecto a las viviendas.
-Problemas en el sector comercial para obtener la financiación que permitiría su
modernización.
-Fuerte intervencionismo del Estado en la actividad comercial. Baste decir que la
CAT seguiría funcionando hasta mediados del decenio de 1980.
3.3. Creación del IRESCO
Como hemos avanzado en el epígrafe anterior, el IRESCO nació en 1973 para
dar respuesta a la necesidad de reformar el sistema comercial español. Se estableció
como un organismo autónomo de la Administración del Estado, adscrito al Ministerio
de Comercio 77. Su objetivo declarado sería la modernización y reestructuración del
sistema comercial en España, cuyo resultado sería elevar la productividad media del
sector. Para alcanzar el objetivo, en primer lugar, se pondrían en marcha programas de
estudio que permitieran un diagnóstico de la situación; luego, en base a ese diagnóstico,
se tomarían las medidas adecuadas, aunque siempre guiadas por unos principios que
fueron formulados desde el primer momento como “Programa del IRESCO”:
77
Decreto-Ley 13/1973, de 30 de noviembre.
75
-Libertad de Mercado.
-Iniciativa privada como motor fundamental de la actividad comercial.
-Papel del Estado reducido a establecer el marco normativo, la regulación y la
garantía del buen funcionamiento de las reglas de la libre competencia en el sector
comercial, eliminando obstáculos a la libertad de entrada en el mercado y restringiendo
las prácticas monopolísticas.
-Apoyo de la Administración a la gran mayoría de las empresas comerciales
existentes para adaptarse a la competencia de las grandes superficies y las nuevas
formas de comercio. Apoyo que se concretaría en facilitación de recursos técnicos y
financieros al pequeño y mediano comerciante, establecimiento de circuitos comerciales
alternativos de alimentos perecederos, introducción de una mayor competencia en los
mercados centrales, ayuda a la tecnificación y modernización del comercio mayorista y
minorista establecido e impulso al comercio cooperativo y asociado.
-Mejora de la imagen del comerciante.
3.4. Programa de Reforma y Modernización de las Estructuras Comerciales
Los estudios iniciales del IRESCO permitieron alumbrar, en julio de 1978, un
Programa de Reforma y Modernización de las Estructuras Comerciales78. Este
Programa buscaba un mayor grado de competencia en el sector comercial y dotar de
mayor racionalidad y eficacia a la empresa comercial. No se buscaban soluciones
inmediatas, sino mejoras progresivas en el funcionamiento de los circuitos y las
empresas comerciales.
En tal sentido, el Programa incluía unos planes de modernización del comercio
establecido y de equipamiento comercial en zonas insuficientemente dotadas. El plan se
aplicaba mediante dos mecanismos:
-Un programa de formación técnica.
-Un plan de financiación.
78
IRESCO (1978a).
76
Las medidas que se adoptaron con el Programa fueron las siguientes:
-Perfeccionamiento de la formación de los comerciantes, mediante convenios
con el Instituto Nacional de Empleo, las Escuelas de Mandos Intermedios y los
Colegios Familiares Rurales.
-Mejora de la preparación técnica del empresario del sector, mediante programas
realizados por las Cámaras de Comercio y Agrupaciones de Comercio Asociado y
Cooperativo.
-Mejora del acceso de la empresa comercial al crédito destinado a la inversión y
la dotación de mayores recursos para dicha financiación.
En orden a conseguir estos objetivos, el IRESCO creó una Sociedad de
Garantías Recíprocas, con la aportación inicial de 200 millones de pesetas por parte del
Gobierno. Además, se firmaron convenios de colaboración financiera con más de 50
cajas de ahorro, lo que permitió canalizar en 1979 un volumen de crédito a largo plazo
superior a los 8.000 millones de pesetas. A estas cantidades, se le sumaron 2.500
millones procedentes del crédito oficial.
Para ayudar a mejorar los equipamientos comerciales, el IRESCO se prestó a
colaborar con corporaciones locales o agrupaciones de comerciantes para crear
infraestructuras comerciales en espacios insuficientemente equipados o dar asistencia
técnica para el establecimiento de actividades comerciales que, debido a los grandes
requerimientos de tecnología e inversión, sólo podrían realizarse por grandes
empresas 79.
Todas estas acciones definían al IRESCO como una entidad esencialmente
inversora.
3.5. Efectos del IRESCO sobre el sector del comercio en España
79
Decreto 1887/1978, de 26 de julio.
77
En 1983, el IRESCO realizó un estudio sobre el comercio interior en España,
basado en una encuesta efectuada en 1980 a 20.800 empresas, tanto a nivel mayorista
como detallista 80. Los resultados indicarían si el esfuerzo realizado desde 1973 estaba
mereciendo la pena. La encuesta encontró:
-Descenso del peso relativo de establecimientos dedicados al sector de la
alimentación (del 53,5 por 100 en 1967 al 42 por 100 en 1980).
-No existencia de uniformidad en el peso relativo de las distintas actividades del
sector comercio en el mercado español. Las disparidades eran muy grandes de una
región a otra.
-El asociacionismo y movimiento organizativo de los comerciantes seguía
siendo muy bajo. Los comerciantes persistían en su inclinación por la independencia,
aunque las franquicias y las cooperativas de detallistas empezaban a mostrar cierto
dinamismo.
-La dimensión media de las empresas en el sector comercial seguía siendo
reducida debido a la gran participación de la pequeña y mediana empresa tanto en el
sector mayorista como en el minorista. El número medio de empleados por
establecimiento era de 2,2 para los detallistas y de 17,1 para mayoristas. El 62 por 100
de los establecimientos detallistas eran de carácter familiar. Seguía existiendo una
reducida dimensión de las tiendas, con una superficie media destinada a la venta de 53
metros cuadrados para los establecimientos detallistas y de 984,6 metros cuadrados para
los mayoristas.
-La formación del comerciante iba poco a poco aumentando, sobre todo entre los
más jóvenes. Esto era importante para la introducción de las modernas formas de
gestión, organización, distribución y venta en los establecimientos.
-Se acentuaba el impuso inversor: un 14 por 100 de los detallistas habían
efectuado inversiones en los dos últimos años, destacando en este esfuerzo inversor los
supermercados y los almacenes populares. Estas inversiones significaron un cambio del
sistema de venta, con un importante progreso del autoservicio, de la superficie de venta
y del equipamiento.
80
IRESCO (1983).
78
De todo el estudio podía concluirse que el sector comercial estaba
modernizándose de manera muy lenta, aunque existían áreas bastante dinámicas.
Factores como el elevado número de establecimientos, la pequeña dimensión de la
empresa o la falta de asociacionismo frenaban los esfuerzos de los comerciantes más
dinámicos.
Poco después, las Comunidades Autónomas asumían las competencias en
materia de comercio interior. Un real decreto de 1985 81 daba por concluida la misión
del IRESCO, lo eliminaba y pasaba las competencias oportunas a una Dirección
General de Comercio Interior muy mermada. A partir de ahora, la modernización del
sector comercial sería responsabilidad de las Comunidades Autónomas.
En el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid, como en el de las demás, el
punto de partida serían los magníficos estudios del IRESCO. En el caso de Madrid,
destacaba entre esos estudios el titulado Estudio comercial y urbanístico del eje Plaza
del Callao-Puerta del Sol, publicado en 1983. Se trataba de un estudio que localizó en
el eje citado hasta 148 establecimientos minoristas y ninguno mayorista. La inmensa
mayoría de los establecimientos estaban abiertos (94,6 por 100) y practicaban una
técnica de venta tradicional (en el 98 por 100 de los casos).
Un punto del estudio del eje Callao-Sol resultaba particularmente interesante: los
abundantes establecimientos minoristas operaban a la sombra de dos grandes almacenes
(El Corte Inglés y Galerías Preciados) que habían tenido gran importancia en el
relanzamiento comercial de la calle Preciados. Grandes almacenes y minoristas habían
encontrado la forma de convivir a través de la ultra-especialización de los segundos, por
más que la presencia de los ramos “Textiles, calzado y artículos de cuero”
(principalmente, “Textiles para vestir”) y “Otros comercios al por menor”
(principalmente, “Joyerías, relojerías y bisuterías”) representasen el 77,4 por 100 del
total. Sumando prendas de vestir y joyería se tenía más del 30 por 100 de los
establecimientos, mientras que “Equipamientos para el hogar” suponía sólo el 4,11 por
100 y el sector del automóvil estaba completamente ausente. En alimentación
predominaban las pastelerías y confiterías, como correspondía a una gran zona
comercial (Cuadro 3.1).
81
Decreto 1985/1985, de 28 de agosto.
79
CUADRO 3.1. ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES POR ACTIVIDADES
EN EL EJE CALLAO-SOL A PRINCIPIOS DEL DECENIO DE 1980 (NÚMERO
Y DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL)
ACTIVIDADES
NÚMERO DE
% SOBRE
ESTABLECIMIENTOS
TOTAL
Alimentación
11
7,7
Farmacias,
droguerías
y
11
7,3
Perfumerías
Confección, calzados y artículos
61
41,6
de cuero
Equipamiento del hogar
6
4,2
Otro comercio minorista
52
35,6
Establecimientos por secciones:
-Gran almacén
2
1,4
-Almacén popular
1
0,7
N/S
2
1,4
TOTAL
148
100
Fuente: IRESCO (1983).
En línea con la ultra-especialización señalada, el estudio destacaba la presencia
de 13 establecimientos de productos de compra esporádica de precio elevado (joyerías,
bisuterías, relojerías, peleterías) y de 35 dedicados a “actividades secundarias”, donde
un 30 por 100 eran “artículos de regalo y souvenir” y otro 30 por 100 eran artículos
relacionados con la confección, el calzado y el cuero. Muchos de estos establecimientos
databan de principios de siglo, dándose la circunstancia de que el dueño o encargado era
nieto del fundador o primer gerente, es decir, que estaban ya en la tercera generación de
la empresa familiar. Los establecimientos que habían tenido éxito no habían cambiado
de ubicación, sino que habían ampliado su negocio “en vertical”, es decir, comprando o
alquilando entreplantas, sótanos o primeros pisos del edificio donde la primera tienda
había abierto con puerta a la calle.
En el Cuadro 3.2 podemos observar la distribución de los establecimientos
analizados según superficie de venta y actividades.
CUADRO 3.2. SUPERFICIE DE VENTA POR ACTIVIDADES EN LOS
ESTABLECIMIENTOS DEL EJE CALLAO-SOL A PRINCIPIOS DEL
DECENIO DE 1980 (PORCENTAJES)
ACTIVIDADES
SUPERFICIE DE VENTA (M2)
80
Menos De 40
de 40 a 119
De
120
a 399
Total
44,6
28,4 15,6
Alimentación
54,5
18,2
9,1
Farmacias, droguerías, 54,5
27,3
9,1
perfumerías
Confección, calzados y 31,1
31,1 31,1
artículos de cuero
Equipamiento del hogar
16,7
66,6 16,7
Otro Comercio
65,4
26,9
1,9
Gran almacén
Almacén popular
N/S, N/C
MENOS
DE 40 A 119
DE 40
Total Madrid
70
26
Capital
Fuente: IRESCO (1983).
De
400
a
1.999
4
-
Más
de
2.000
N/S
N/C
TOTAL
2,7
-
4,7
18,2
9,1
100
100
100
6,7
-
-
100
1,9
100
100
DE 120 A 399
3
100
3,9
100
100
100
100
100
MAS DE 400
1
Casi el 45 por 100 del total de los establecimientos tenía 40 metros cuadrados o
menos, porcentaje que se elevaba hasta el 70 por 100 para todo Madrid. Pero los de más
de 400 metros cuadrados eran el 11,4 por 100 en la zona estudiada y sólo el 1 por 100
en el total de la capital de España. El textil acaparaba el 82 por 100 de los
establecimientos entre 400 y 1.999 metros cuadrados. Por el contrarió, la compra
cotidiana (alimentación, farmacias, droguerías, perfumerías) se desarrollaba en tiendas
pequeñas.
El estudio encontraba una tendencia a la especialización en actividades de
compra no cotidiana, lo que explicaba la creciente abundancia de comercios medianos
(de 120 a 339 metros cuadrados), aunque, en una zona muy comercial, también
proliferaban tiendas de actividades diversas (como la joyería) que no precisaban de
mucha superficie. Pero, en el momento presente, la estructura era claramente dual, con
muchos pequeños comercios de una sola planta (80 por 100) y baja (88 por 100 de los
casos), por un lado, y dos grandes almacenes, con una superficie de venta total entre tres
y cuatro veces la del resto de establecimientos analizados, por otro.
La Guerra Civil española no causó grandes daños en el centro de Madrid, de
modo que el 46 por 100 de los edificios databan del siglo XIX y el 43 por 100 habían
sido construidos entre 1900 y 1936. De hecho, los tres únicos edificios construidos en el
81
eje Callao-Sol en los últimos veinte años correspondían a los dos grandes almacenes y a
un almacén popular.
Muchos de los edificios eran de buena factura y el eje se consideraba en el
estudio como de categoría alta o media; sólo el 21,6 por 100 del total de
establecimientos podrían situarse en una categoría baja, con actividades muy
concentradas en los renglones de Alimentación y Otro Comercio (aunque en
Alimentación, un 27,3 por 100 de los establecimientos eran de alto nivel). De alguna
manera, los establecimientos de Confección, calzado y artículos de cuero eran los que
determinaban el nivel de la zona, ya que su presencia era muy abundante (41,6 por 100
del total) y su categoría era media o alta (sólo el 9,8 por 100 tenían bajo nivel). Algo
que resultaba evidente es que la categoría aumentaba directamente con el tamaño de los
establecimientos.
CUADRO
3.3.
DISTRIBUCIÓN
PORCENTUAL
DE
LOS
ESTABLECIMIENTOS EN EL EJE CALLAO-SOL A PRINCIPIOS DEL
DECENIO DE 1980, SEGÚN ACTIVIDADES Y CATEGORÍA
ACTIVIDADES
CATEGORÍA
Alta
Media
Baja
N/S N/C
Total
17,6
55,4
21,6
5,4
Alimentación
27,3
27,3
27,3
18,1
Farmacias,
droguerías
y
72,7
18,2
9,1
perfumerías
Confección, calzado y artículos
27,9
62,3
9,8
de cuero
Equipamiento del hogar
83,3
16,7
Otro comercio minorista
11,5
44,2
38,5
5,8
Establecimientos por secciones:
- Gran almacén
100
- Almacén popular
100
Fuente: IRESCO (1983).
3.6. Conclusiones
A lo largo de la historia moderna y contemporánea, la economía madrileña ha
estado determinada por la capitalidad, lo que ha implicado el predominio constante de
un sector terciario muy basado en un abundante funcionariado de gustos conservadores.
Sin embargo, a principios del siglo XX, la estructura económica de Madrid se hizo más
82
TOTAL
100
100
100
100
100
100
100
100
compleja cuando se implantaron industrias básicas, relacionadas principalmente con la
alimentación y el textil. Soplaron vientos de modernización y demandas de nuevos
bienes de consumo, como automóviles o electrodomésticos, aunque quedando
reservadas a las clases más pudientes.
La Guerra Civil frenó en seco la modernización y dio paso a un largo periodo de
penurias de todo tipo, que se prolongó hasta que el Plan de Estabilización y
Liberalización de 1959 sentó las bases de un modelo de crecimiento que tenía bases
sólidas. En los años previos, entre 1939 y 1959, lo que rigió fue una política económica
y comercial fuertemente intervencionista, cuyos objetivos apuntaban a la búsqueda de la
autosuficiencia, incluso de la autarquía.
La apertura económica iniciada en 1959 quiso ser ordenada y registró
intervenciones en los mercados mayoristas (MERCASA, para los productos
perecederos; MERCORSA, para los mercados en origen de productos agrarios) y
minoristas (CABSA, la primera cadena de supermercados), pero sus pretensiones nunca
fueron las de suplir la iniciativa privada que funcionaba, sino la de corregir fallos de
mercado y abrir nuevos horizontes.
En las postrimerías del franquismo, se tomó conciencia de que la
comercialización en España discurría abrumadoramente por cauces tradicionales y que
esto suponía un estrangulamiento para las posibilidades de desarrollo de la economía
española. Las empresas comerciales eran pequeñas y familiares, había una escasa
presencia del autoservicio, el asociacionismo entre los minoristas era casi inexistente,
los comerciantes tenían muy poca formación y no era posible pensar todavía en levantar
el intervencionismo del Estado pues persistían los fallos de mercado.
En 1973, el Estado creó el IRESCO (Instituto de Reforma de las Estructuras
Comerciales), con el objetivo de modernizar el sistema comercial, sobre principios de
libertad de mercado e iniciativa privada. La intervención del Estado debería limitarse
pronto a establecer las reglas de juego. La modernización buscada por el IRESCO se
conseguiría a través de programas de estudio y de formación y apoyo financiero. El
planteamiento del IRESCO fue serio y dio pie a la publicación de una serie de estudios
de mucho interés sobre los problemas comerciales en España.
La creación del Estado de las Autonomías por la Constitución de 1978
contempló la transferencia de las principales competencias en materia comercial a las
83
Comunidades Autónomas. Cuando en 1985 desapareció el IRESCO y, con él, toda la
tradición intervencionista de la Administración Central del Estado, todavía quedaba
mucho por hacer. Como veremos en los capítulos siguientes, la verdadera
modernización de las estructuras comerciales no vendría de la mano del Estado, sino de
las grandes empresas españolas, como Galerías Preciados o El Corte Inglés, que
constituyeron un modelo que imitaron, en la medida de lo posible, las más pequeñas. El
análisis del eje Callao-Sol que publicó el IRESCO en 1983 prueba la existencia de ese
proceso y cuán exitoso estaba resultando. Sin embargo, en nuestra opinión, el papel
impulsor y orientador del Estado resulta más estimable de lo que se ha señalado hasta
ahora en la literatura (ampliaremos este punto en el Capítulo 7).
84
CAPÍTULO 4
LA CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID Y
EL APOYO A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS
EMPRESAS
85
4.1. Creación de la Cámara de Comercio de Madrid (1887-1911)
La Cámara de Comercio de Madrid se constituyó en 1887, teniendo como
antecedentes algunas instituciones innovadoras de finales del siglo XIX como la
Sociedad Económica Matritense o el Círculo de la Unión Mercantil e Industrial, creadas
por empresarios madrileños y fundamentadas en la libertad de comercio. Estas
instituciones buscaban la superación de los gremios tradicionales ante la realidad que ya
constituía la revolución industrial.
Siguiendo el ejemplo de otros países europeos, principalmente el de Francia, El
Círculo de la Unión Mercantil, junto con la Asociación Fabril y Manufacturera de
España, se decidió a solicitar del ministro de Fomento, Eugenio Montero Ríos, la
creación en España de Cámaras Oficiales de Comercio, con la idea de orientar al
Gobierno en los asuntos económicos y ayudar en la creación de renta y empleo.
Así fue como, el 18 de abril de 1886, se firmó el decreto fundacional de las
Cámaras de Comercio, Industria y Navegación donde quedan fijadas sus atribuciones:
-Posibilidad de influir en los poderes públicos en materia económica
-Proporcionar al Estado los datos e informes que se demanden
-Acciones para estimular el mercado interno: contactos entre comerciantes,
promoción de exposiciones mercantiles, prácticas mercantiles homogéneas. También
pensando en un enfoque hacia mercados exteriores.
-Servir como jurado en conflictos entre comerciantes, industriales o navieros
siempre que sea solicitado por ellos y mediante juicios amigables.
-Promoción de la enseñanza mercantil e industrial ya sea mediante publicaciones
o establecimientos de enseñanza.
Por tanto, las Cámaras se configuraban como instituciones de política económica
donde se consultarían las cuestiones relacionadas con los grandes intereses mercantiles,
los tratados de comercio, las reformas de aranceles, la enseñanza mercantil o industrial
o las exposiciones comerciales. Eso sí, las Cámaras serían neutras en el terreno político.
86
Las Cámaras aumentaron en número desde 1886 hasta 1911, fecha en que se
produjo una reorganización decisiva: pasaron de 43 en 1896 a 74 en 1906 y 91 en 1911.
Aún así el desarrollo fue irregular en estos primeros años, debido a la falta de fondos y
la baja afiliación.
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid no fue ajena a los problemas. Los
pocos asociados, además, pronto se enfrentaron, pues los comerciantes eran
librecambistas y los industriales, proteccionistas. En los años de la Restauración, la
economía española giró hacia el proteccionismo, con el objetivo de salvaguardar las
industrias textil y siderúrgica, pero también la producción de cereales y la minería
asturiana. En 1891 y 1906 se impusieron aranceles de orientación claramente
proteccionista. La pérdida de los mercados coloniales tras el “Desastre del 98” ayuda a
entender el triunfo de esa orientación; además, la crisis colonial trajo aparejada una
repatriación de capital que ofrecía la oportunidad de sentar las bases de un modelo de
economía nacional. Los sectores que presentaban tendencias exportadoras (aceite de
oliva, vino, productos hortofrutícolas, minerales) vieron con preocupación estos
movimientos.
Cuando en 1894 se impuso el librecambismo muchos industriales abandonaron
la Cámara 82. No es extraño que en estas circunstancias la Cámara adoleciera de una
gran escasez de recursos y de falta de financiación para cumplir con sus fines.
4.2. Asentamiento (1911- 1938)
Madrid, a principios de siglo XX, era una ciudad a camino entre la economía
gremial y la industrialización moderna. Una Ley de Bases, de 29 de junio de 1911,
supuso la consolidación definitiva de las Cámaras, que se reconocían como
corporaciones públicas directamente dependientes del Ministerio de Fomento. Su
objetivo sería promover la riqueza de los sectores productivos que representaba y
asesorar al Estado en todos los campos dependientes de las Cámaras, como aranceles,
exposiciones, tratados de comercio, códigos de comercio, legislación social o
formación, entre otros.
82
Bahamonde, Martínez y del Rey (1988), p. 119.
87
Para evitar los conflictos anteriores, las Cámaras se dividirían en dos, de modo
que habría Cámaras de Comercio, por un lado, y Cámaras de Industria, por otro (hasta
1970 no volverían a juntarse). Pero ambas estarían bien financiadas, pues se establecía
la obligatoriedad para las empresas de aportar a las Cámaras hasta un 2 por 100 de la
contribución que pagaban por ejercer el comercio y la industria en la región.
En la última Memoria de la Cámara unificada incluía una lista de los principales
desafíos que los empresarios, en particular los madrileños, tenían que afrontar 83:
-Emigración de los ciudadanos españoles a las Américas, lo que era visto como
un problema por la pérdida de capital humano.
-Migración desde los pueblos agrícolas hacia las grandes ciudades, que se estaba
produciendo de forma desordenada.
-Caciquismo y, como secuela, la costumbre de que los políticos nombrasen a
casi todos los empleados de los municipios.
-Analfabetismo, que la Cámara pensaba que alcanzaba a la mitad de la
población, por lo que se proponía combatirlo con varias medidas: reforma de la
enseñanza, aumento del sueldo de los maestros, construcción de escuelas modernas y
escuelas de agricultura (lo que fomentaría la exportación de productos agrícolas) y
empleo de jóvenes licenciados y doctores como profesores.
-Despoblación de montes y agotamiento de la riqueza forestal, lo que
demostraba que había sido un error dejar los recursos naturales en manos enteramente
privadas a través de los procesos de desamortización acometidos.
-Necesidad de canalización de los ríos y construcción de pantanos.
-Excesiva deuda pública y gastos (la deuda se cifra de unos 12.000 millones de
pesetas).
-Construcción de carreteras y ferrocarriles, en orden a mejorar la comunicación
entre los núcleos de población.
-Desarrollo de la industria y el comercio
83
Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Madrid (1911), p. 31.
88
Llama la atención la preocupación de la Cámara por las migraciones, en
particular, por las que tenían como destino el extranjero. Se trataba de una preocupación
general, que había llevado a la aprobación de la reciente Ley de Emigración (1907),
para la que emigrante era cualquier español que manifestaba su intención de abandonar
España con un pasaje de tercera clase. Entre 1882 y 1935, alrededor de cinco millones
de españoles lo hicieron, con destino América, aunque más de la mitad terminaron
regresando a España.
En las migraciones interiores se barajaban cifras muy inferiores, pues los
núcleos industriales Barcelona, Vizcaya o Madrid, donde se concentraban las llegadas
procedentes de ámbitos rurales, no resultaban tan dinámicos y atractivos como el Nuevo
Continente. Con todo, los flujos resultaban considerables, espoleados por un sistema
agrario que adolecía de numerosos problemas: propiedad basada en los extremos del
minifundio o el latifundio, inexistencia de una política de modernización del campo,
falta de innovación, ausencia de crédito agrícola, sistemas de herencia que dificultaban
la creación de un verdadero mercado de la tierra, etc.
En la migración hacia el exterior, Argentina y Cuba fueron los destinos más
populares, seguidos por Brasil, Uruguay, México y Chile. A Argentina se dirigió la
mitad de los emigrantes, pues existía una alta demanda de mano de obra en la
agricultura de exportación que se estaba montando. Cuba acogió a más de la tercera
parte de los emigrantes, cuyo destino fundamental también era el campo, donde había
escasez de mano de obra tras la abolición de la esclavitud (lo mismo ocurrió en Brasil).
Encontramos tres modalidades migratorias en esta época:
-Estacional: agricultores que trabajaban en la agricultura de exportación entre los
dos continentes; por ejemplo, en la zafra cubana o en la cosecha de cereal argentina, que
cuando acababan su trabajo regresaban a España
-Temporal: operarios que trabajaban en obras de infraestructuras en los países de
destino y que se establecían en el país hasta la finalización de las mismas; por ejemplo,
los que lo hicieron en el Canal de Panamá, las ampliaciones de los puertos de Buenos
Aires, Montevideo, la Habana o las redes de carreteras y de ferrocarriles de Argentina,
Brasil, Colombia, Cuba o Uruguay.
89
-Permanente: colonizadores de nuevas tierras, agricultores que sustituían mano
de obra esclava tras la abolición de la esclavitud, trabajadores que se incorporaban a la
fuerza de trabajo para la producción de bienes y servicios (transporte, comercio,
servicios financieros).
Nos hemos detenido en las emigraciones porque es aquí donde se forjaron los
hombres que revolucionaron las estructuras comerciales españolas en la segunda mitad
del siglo XX, pero no menos interesantes son los otros problemas económicos, políticos
y sociales denunciados por la Cámara en su informe. El primer tercio del siglo XX fue
un periodo de crecimiento en España, de la mano de la electrificación y la construcción.
Fueron años en los que se conoció un gran desarrollo de la banca, que se convirtió en la
parte fundamental del sistema financiero español. Se necesitaban nuevas inversiones y
la banca parecía dispuesta a financiarlas. El gran avance de la Bolsa y las sociedades
anónimas hicieron que las empresas familiares se batiesen en retirada. La Cámara de
Madrid (luego, las Cámaras) no quiso tomar partido y se limitó a convertirse en
escenario de todos los debates posibles y a buscar el mejor entendimiento entre las
partes. Los Gobiernos no dudaron en alentar y en participar en estos debates.
Tras debatirse sobre lo humano y lo divino, las Cámaras siempre buscarían
realizar propuestas concretas. Así, las conclusiones del informe de 1911 que seguimos
recomendaban 84:
-La reorganización del matadero de Madrid
-La construcción de mercados de abastos donde se facilitasen las transacciones y
se pusiese al productor en contacto con el consumidor
-Que hubiera una diferencia de precios entre las mercancías vendidas en
establecimientos y mercados y la servida a domicilio.
-El abaratamiento y facilidad de los transportes en el interior de la población.
-Combate de los monopolios, verdadera rémora para la marcha económica, pues
“aniquilaban las fuerzas vivas del país, sin ningún provecho para la riqueza natural”.
84
Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Madrid (1911), p. 81.
90
En los años que siguieron a la Ley de Bases de 1911, las Cámaras de Madrid
fueron tan importantes como las de los núcleos industriales de Bilbao o Barcelona,
siendo su ventaja principal la cercanía al poder político. La Cámara de Comercio, que es
la más interesante para los fines de esta tesis doctoral, adoptó un perfil claramente
librecambista y, en 1920, se sumó a la Cámara de Comercio Internacional, organismo
que contaba con la presencia de agrupaciones económicas de una treintena de países
favorables al intercambio comercial sin restricciones y la cooperación de los hombres de
negocios y las instituciones internacionales, con la finalidad de asegurar el desarrollo
tanto del comercio como de la industria.
La neutralidad observada por España durante la Primera Guerra Mundial había
permitido que el país exportara como nunca antes lo había hecho, pero en cuanto acabó
el conflicto se perdió esa oportunidad de dinamización y la crisis se extendió por todos
los sectores económicos. Los empresarios agrupados en la Cámara de Comercio de
Madrid detectaron muy pronto el cambio de coyuntura. En la Memoria de la Cámara de
1920, publicada al año siguiente, ya se habla de los nuevos problemas y se propone
como solución ampliar los tratados comerciales 85.
Pero los vientos soplaban en otra dirección y pronto se fue consolidando un
modelo de desarrollo económico nada liberal (nacionalista, proteccionista e
intervencionista) con manifestaciones tan notorias como el Arancel Cambó (1922) o la
puesta en marcha del Banco de Crédito Industrial como banco público. La Dictadura de
Primo de Rivera, que se inició en septiembre de 1923, no hizo sino abundar en el
modelo descrito, que favorecía mucho a las grandes empresas industriales y muy poco a
los comerciantes de todo tipo.
La Memoria de la Cámara de Comercio de Madrid del año 1923 saludó la
llegada de la Dictadura como forma de restaurar la paz social 86. La lucha de clases se
había desatado en España como consecuencia de la crisis económica y social que había
seguido a la Primera Guerra Mundial. Las convulsiones se extendían por una Europa
que había cedido la hegemonía a Estados Unidos. El Estado español estaba en una
situación de déficit crónico por la guerra en Marruecos y no estaba en condiciones de
socorrer a la economía nacional; es más, el Estado absorbía recursos financieros en
85
86
Cámara Oficial de Comercio de la Provincia de Madrid (1921).
Cámara Oficial de Comercio de la Provincia de Madrid (1924).
91
detrimento de la industria y el comercio. El Primer Congreso Nacional del Comercio
Español en Ultramar, realizado en 1923 en Barcelona, Madrid y Sevilla, había intentado
buscar oportunidades comerciales en las repúblicas americanas para compensar el
desplome de las exportaciones españolas hacia otros países europeos. Pero el éxito del
Congreso fue limitado.
La Dictadura de Primo de Rivera fue centralista y esto favoreció a Madrid, que
se benefició del impulso de las políticas de crecimiento a todo trance que caracterizaron
aquellos años. Pero, en 1930, cuando cayó la Dictadura, Madrid seguía siendo una
“ciudad de pequeños patronos y obreros cualificados en oficios nobles” 87, es decir,
seguía lejos de ser una gran urbe industrial y comercial. El mayor esfuerzo se había
realizado en el sector de la construcción, que se vio muy afectado por el frenazo
impuesto en las obras públicas por las políticas de la “Dictablanda” (el periodo que va
de la Dictadura a la Segunda República).
La crisis de la construcción derivó en paralización económica, con
consecuencias muy adversas en el comercio y la hostelería madrileñas. En el primer
bienio de la Segunda República, la izquierda en el poder adoptó políticas contracíclicas
que animaron la actividad económica, pero en el segundo bienio las derechas se
preocuparon más por la estabilidad que por el crecimiento y el paro aumentó de forma
muy preocupante. Estos movimientos se dejaron notar con especial virulencia en
Madrid, donde se había producido una fuerte inmigración de origen rural en los años de
la Dictadura.
La Cámara de Comercio de Madrid no se quedó de brazos cruzados en estos
años difíciles, sino que impulsó, por ejemplo, un “Comité de Iniciativas pro Madrid y su
Comarca” que buscaba reducir el paro obrero, incluso defendiendo la vuelta a las obras
públicas como forma de generar empleo en la construcción y en otros sectores a través
de los efectos multiplicadores. Las prestaciones de la Cámara se abrieron a todos los
grupos patronales y llegó a tener tal capacidad de iniciativa que impulsó una entidad
financiera, el Banco Mercantil e Industrial, para tratar de paliar la escasez de crédito.
Cuando en 1933 el seguro de accidentes de trabajo se hizo obligatorio, también impulsó
la mutua patronal Hermes. Ambas instituciones financieras prestarían durante décadas
un buen servicio a las pequeñas y medianas empresas madrileñas.
87
Bahamonde, Martínez y del Rey (1988), p. 119
92
Pero nada pudo evitar que el paro siguiera creciendo y con él el aumento de la
conflictividad social que en 1936 precipitó a España en la terrible Guerra Civil.
4.3. Las Cámaras de Madrid en la autarquía (1941-1957)
Al acabar la Guerra Civil, las competencias de las Cámaras fueron asumidas
entre 1938 y 1941 por un organismo de intervención denominado Comisión de
Incorporación Mercantil e Industrial nº 1 de Madrid, que se ocupaba de organizar y
reestablecer el comercio y la industria interrumpidos por el conflicto bélico. En 1941
desapareció este organismo y las Cámaras reanudaron sus trabajos con la realización de
informes y estudios económicos que sirvieran para evaluar la economía madrileña de
posguerra, a la vez que emitían opiniones críticas sobre el aumento de impuestos que se
hacía necesario para liquidar las deudas bélicas.
En los años autárquicos del Primer Franquismo (hasta 1957), las Cámaras
también tuvieron ocasión de manifestar su preocupación por los suministros de gas y
electricidad, así como por el comportamiento inflacionista de los precios. Su labor
resultó fundamental en la organización de ferias y la orientación y formación de
comerciantes e industriales, aunque tuvieron que abandonar la vertiente exterior por la
orientación aislacionista del régimen, nada dispuesto a aceptar injerencias foráneas que
pusieran en peligro su carácter dictatorial.
La tradicional orientación librecambista de la Cámara de Comercio tuvo que
abandonarse. Se perdieron competencias en las relaciones laborales, que pasaron
enteramente a la Organización Sindical, y la institución se convirtió en un mero órgano
consultivo sobre temas comerciales, al que el Gobierno trataba con mucha displicencia.
En realidad, la aportación más interesante de estos años son los datos compilados en las
Memorias, como los que se presentan en el Cuadro 4.1.
CUADRO 4.1. NÚMERO DE COMERCIANTES INDIVIDUALES EN MADRID,
1930-1950
AÑOS
COMERCIANTES
1930
23.355
93
1931
23.865
1932
23.460
1933
23.679
1934
24.090
1935
25.894
1936
25.557
1937
23.985
1938
22.918
1940
21.256
1941
25.238
1942
25.163
1943
25.680
1944
27.143
1945
28.043
1946
29.033
1947
27.902
1948
27.659
1949
27.640
1950
28.260
Nota: No hay datos para 1939. Fuente: Cámaras Oficiales de Comercio y de la Industria
de Madrid (1951).
A la vista del cuadro, resulta evidente que el cese de las hostilidades animó a los
madrileños a registrarse como comerciantes, recuperándose en 1941-1943 las cifras de
preguerra; luego, siguió el movimiento ascendente hasta 1946. El aislamiento que sufrió
la España de Franco cuando se empecinó en no incorporarse al orden internacional de la
posguerra, condenando a los españoles a todo tipo de penurias, ayuda a explicar el
decaimiento de la segunda mitad del decenio de 1940.
La Memoria de 1946, publicada conjuntamente con la Cámara de Toledo, puso
de manifiesto que el comercio se concentraba en tiendas de alimentación, restaurantes y
cafeterías. Era difícil pensar en alternativas, pues los organismos oficiales acaparaban
las producciones, entendiéndose directamente con las fábricas y dejando de lado las
redes comerciales habituales. Los precios tendían fuertemente al alza porque la escasez
coincidía con alzas salariales de corte populista (aunque los salarios reales terminaban
cayendo). Como respuesta a la intervención, una parte considerable de los flujos
comerciales se derivaban a mercados clandestinos.
Los pagos, en general, se realizaban al contado, ya que existían dificultades en el
crédito y estaban aumentando las devoluciones y los protestos de letras. El consumo
registraba la sustitución de carnes, leches, pescados, verduras y aceites por legumbres,
94
arroz y conservas. El poco dinero que circulaba estaba reservado para las grandes
empresas y los negocios inmobiliarios asociados a la reconstrucción. Las Cámaras
creían que las cosas irían mejor si se optaba por menos intervencionismo y más
economía de mercado.
En 1950, Estados Unidos cambió su política hacia España y empezó a aceptarla
como socio en la Guerra Fría, más allá del carácter no democrático de su régimen. Estos
hechos mejoraron las expectativas empresariales y la Memoria de las Cámaras de 1950
no dudaba al confirmar la presencia de signos de recuperación efectiva. Sin embargo, la
Memoria encontraba serias dificultades para la práctica del comercio, empezando por
señalar que el volumen de ventas aumentaba, sobre todo, por el efecto de la fuerte
inflación. La escasez se extendía desde las cosechas y las materias primas hasta las
actividades urbanas más representativas, como la construcción que parecía estar
encontrando sus límites.
El mayor problema para el comercio seguía siendo el bajo poder adquisitivo real
de la población, que no podía hacer uso del crédito porque los escasos recursos
financieros seguían concentrados en las inversiones del Estado y de las grandes
empresas. Las pequeñas y medianas empresas, que eran la preocupación fundamental de
las Cámaras, carecían de crédito y sufrían graves problemas de abastecimiento y de
cortes en los suministros de energía. Lo único que parecía haber mejorado claramente
era el transporte por ferrocarril y carretera. Algunas soluciones que se estaban
propiciando desde el Estado para mejorar el consumo, como los economatos, eran
recibidas con hostilidad por las Cámaras, pues, en definitiva, no suponían sino una
forma de sacar productos de la economía de mercado.
4.4. Las Cámaras de Madrid y la liberalización económica (1957-1959)
Hoy día parece claro que existió un “decenio bisagra”, es decir, que hubo un
proceso de reducción del sistema autárquico e intervencionista en los años Cincuenta
que culminó en el Plan de Estabilización y Liberalización de 1959. Las Memorias de las
Cámaras, desde luego, dejan constancia de la existencia de cambios en esos años y
muestran su satisfacción en cuanto suponen avanzar hacia la economía de mercado.
95
En julio de 1951, se formó el VI Gobierno de Franco, que pretendió
corresponder al respaldo recién obtenido de Estados Unidos con una serie de medidas
que normalizasen, al menos, la situación económica de España. La Cámara de Comercio
de Madrid aplaudió esas medidas en cuanto suponían limitar el intervencionismo estatal
y reactivar el comercio interior (por ejemplo, en 1952 se suprimió el racionamiento) y el
exterior (en menor medida). Por su parte, la Cámara de Industria fue incluida en la
Comisión Nacional de Productividad, pieza fundamental de la americanización de la
industria española.
En la década de los Cincuenta, la Cámara de Comercio de Madrid promovió e
impulso ferias y exposiciones, estrechó lazos con las Cámaras de otras naciones, facilitó
misiones comerciales y participó en los convenios con Estados Unidos o en la adhesión
española al Fondo Monetario Internacional y la Organización Europea para la
Cooperación Económica —luego, Organización de Cooperación y Desarrollo
Económico u OCDE— en 1958. En cuanto se constituyó la Comunidad Económica
Europea (1957), la Cámara presionó para que España solicitase su ingreso.
La aceleración de los cambios se dio de 1957 a 1959, con la llegada del Opus
Dei a puestos claves del Estado en materia económica. Finalmente, en 1959 se
promulgó el Plan de Estabilización y Liberalización, que supuso el principio de un
camino irreversible hacia la normalización de la economía española, a través de
medidas relacionadas con el control del gasto público y la oferta monetaria, la supresión
de las intervenciones en precios, la convertibilidad de la peseta (aunque supusiese su
depreciación), la liberalización del comercio exterior (aunque supusiese aumento de
importaciones) y la apertura a la inversión extranjera.
Las Cámaras mostraron verdadero entusiasmo ante estas medidas que
representaban la implantación de un modelo económico liberal, aunque decidieron
realizar encuestas entre los asociados (industriales y comerciantes) para elaborar
informes periódicos sobre sus efectos a pie de fábrica o tienda.
4.5. La Cámaras de Madrid y el desarrollismo (1960-1975)
De 1960 a 1973, España se industrializó de manera definitiva, mientras la
economía madrileña experimentaba su conversión en un verdadero centro industrial,
96
financiero y de servicios. En este último renglón, Madrid había dejado de ser una ciudad
de funcionarios para contar con importantes manifestaciones en los subsectores de
Hostelería y Turismo, Transportes y Comunicaciones, Servicios Financieros, Enseñanza
y Edificación y Obras Públicas, para utilizar la clasificación de las Cámaras. En los
Cuadros 4.2 y 4.3 se presentan datos que permiten hablar de una verdadera revolución
en los transportes madrileños: los 67.414 turismos que circulaban en 1960 se habían
convertido en 885.794 en 1975 y los 906.170 pasajeros (sumando llegadas y salidas) del
Aeropuerto de Barajas en 1960 en 7.959.811 en 1975.
CUADRO
4.2.
ESTIMACIÓN
DEL
PARQUE
DE
VEHÍCULOS
AUTOMÓVILES EN LA PROVINCIA DE MADRID, 1960-1975
AÑOS TURISMOS CAMIONES AUTOBUSES MOTOCICLETAS TOTAL
1960
67.414
16.962
1.064
59.360
144.800
1961
82.604
22.064
1.231
69.143
175.042
1962
99.058
28.189
1.557
79.844
208.648
1963
117.531
34.798
2.071
90.690
245.000
1964
145.555
42.746
2.654
101.908
292.863
1965
181.275
53.467
3.172
110.928
348.842
1966
237.327
64.135
3.858
117.863
423.180
1967
291.384
76.775
4.543
119.403
492.105
1968
351.736
86.489
4.996
119.328
562.549
1969
421.187
95.159
5.271
118.098
639.775
1970
488.920
102.644
5.607
115.589
712.760
1971
560.137
108.891
5.974
113.107
788.109
1972
637.587
113.561
6.337
111.096
868.581
1973
724.549
121.571
6.473
110.088
962.681
1974
803.171
128.375
6.969
110.269
1.048.784
1975
885.794
130.160
7.496
110.432
1.133.882
Fuente: Memorias de las Cámaras Oficiales de Comercio e Industria, utilizando datos de
la Jefatura Central de Tráfico.
CUADRO 4.3. EL TRANSPORTE AÉREO EN EL AEROPUERTO DE
MADRID, 1960-1975
AERONAVES
ENTRADAS
SALIDAS
PASAJEROS
AÑOS
Comerciales
Otros
Comerciales
Otros
Entradas
Salidas
tráficos
tráficos
1960
15.779
850
15.778
833
453.989
452.181
1961
17.804
940
17.808
976
552.718
557.957
1962
18.077
834
18.065
875
634.291
645.502
1963
19.328
1.042
19.324
1.074
708.000
710.000
1964
21.517
1.377
21.534
1.378
877.587
883.317
97
1965
24.460
1.123
24.435
1.157
1.037.000 1.040.000
1966
25.043
1.020
25.043
1.020
1.160.009 1.143.239
1967
28.417
1.093
28.417
1.093
1.326.285 1.320.199
1968
33.101
1.070
33.101
1.070
1.553.069 1.537.818
1969
37.325
1.019
37.325
1.019
1.900.904 1.869.393
1970
41.825
1.131
41.825
1.131
2.287.261 2.230.951
1971
46.303
1.201
46.303
1.201
2.739.462 2.693.366
1972
50.745
1.420
50.745
1.420
3.232.601 3.190.658
1973
53.596
1.825
53.596
1.825
3.702.999 3.662.225
1974
56.981
1.721
56.891
1.721
3.771.055 3.752.403
1975
57.459
1.626
57.459
1.626
3.989.298 3.970.513
Fuente: Memorias de las Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Madrid,
utilizando datos del Anuario Estadístico de España (Instituto Nacional de Estadística) y
la Dirección General de Aviación Civil.
Siguiendo el modelo francés, el Estado plasmó su modelo de crecimiento en
planes de desarrollo, pero lo cierto es que el factor fundamental fue el dinamismo del
sector exterior que superó todas las previsiones. Este dinamismo venía de un entorno
europeo próspero, la llegada masiva de turistas extranjeros, la recepción de remesas de
emigrantes y el interés que suscitaba España en la inversión directa extranjera. Las
Cámaras de Madrid así lo entendieron y abogaron en todo momento por profundizar en
los procesos de liberalización e integración en el gran proyecto de la Comunidad
Económica Europea, aunque la Cámara de Industria empezó a preocuparse por las
repercusiones de las rebajas arancelarias sobre las empresas industriales españolas que
todavía no habían desarrollado la competitividad suficiente.
El entendimiento de las Cámaras de Madrid con el Gobierno, que había sido
malo en los años del Primer Franquismo, mejoró ahora notablemente, incluso en lo que
se refiere a los recelos de la Cámara de Industria, pues el desarme arancelario fue
progresivo y siempre atento a no poner en peligro el desarrollo de la industria nacional.
Desde luego, pocos reparos podían poner las Cámaras madrileñas a un proceso que
había convertido a Madrid en un verdadero foco de atracción para la población
española. Si hasta 1950, la capital de España se había comportado de forma similar al
resto de las capitales de provincia en el proceso de urbanización, el efecto de atracción
de la gran urbe había sido muy superior en el caso de Madrid en los decenios de 1950 y
1960 (Cuadro 4.4).
98
CUADRO 4.4. VOLÚMENES Y CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
MADRILEÑA, 1900-1969 (MILES DE HABITANTES Y NÚMEROS ÍNDICE)
MADRID
ESPAÑA
Provincia
Capital
TOTAL Conjunto de
AÑOS
las capitales
Población Crecimiento Población Crecimiento Crecimiento Crecimiento
de hecho 1900=100 de hecho 1900=100 1900=100 1900=100
1900
775,0
100,0
539,8
100,0
100,0
100,0
1910
878,6
113,4
599,8
111,1
107,2
110,0
1920
1.067,6
137,7
750,9
139,1
114,6
130,1
1930
1.384,0
178,6
952,8
176,5
126,7
162,4
1940
1.579,8
203,8
1.088,6
201,7
139,1
201,7
1950
1.926,3
248,5
1.618,4
299,8
150,5
245,6
1960
2.606,3
336,3
2.259,9
418,7
163,7
299,2
1969
3.590,2
463,4
3.103,8
575,0
177,9
352,6
Fuente: Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid (1970), con datos de los
censos de población.
El 27 de febrero de 1970 se publicó una orden del Ministerio de Comercio que
unificaba las Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Madrid. La primera
Memoria de la nueva institución quiso evaluar el proceso de crecimiento de la ciudad en
los últimos años y publicó datos de mucho interés.
Según la Memoria, en 1960 la población económicamente activa en la provincia
de Madrid estaba formada por algo más de un millón de personas (1.036.354), lo que
suponía una tasa de actividad algo inferior al 40 por 100. El grupo profesional más
numeroso era el de los “artesanos y trabajadores de la producción” (335.000), seguido a
distancia por los trabajadores del “servicios, deportes y diversiones” (157.000), los
empleados de oficina (130.000), los vendedores (95.000), los “profesionales, técnicos y
asimilados” (82.000), los “agricultores, cazadores, forestales y asimilados” (59.000), los
empleados de transportes y comunicaciones (58.000), las fuerzas armadas (33.000), los
“administradores, gerentes y directores” (17.700) y, finalmente, los “mineros, canteros y
profesiones asimiladas” (4.075) 88.
Si atendemos a la actividad específica realizada, resulta que en 1960 seguían
predominando los “servicios públicos y oficiales” (326.000 personas), seguidos por la
industria fabril (232.000), el comercio (135.000), la construcción (110.000), los
transportes, almacenajes y comunicaciones (77.000), la agricultura, silvicultura, caza y
88
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid (1970), p. 39.
99
pesca (59.000), los servicios eléctricos, agua, gas y sanitarios (6.250) y explotación de
minas y canteras (3.700) 89.
El comercio, por tanto, no era todavía una actividad particularmente destacada
en el Madrid del Plan de Estabilización y Liberalización. Sin embargo, en los años
siguientes su evolución fue muy positiva (Cuadro 4.5).
CUADRO 4.5. LA PRODUCCIÓN DE LA PROVINCIA DE MADRID EN EL
SECTOR DEL COMERCIO, 1962-1967
AÑOS
VALOR DE LA PRODUCCIÓN
(MILLONES DE PESETAS)
1962
21.371,4
1964
26.597,3
1967
42.891,7
Fuente: Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid (1970), con datos de la
Renta Nacional de España y su distribución provincial del Banco de Bilbao.
Como hemos señalado, el crecimiento del comercio en el decenio de 1960, tanto
en Madrid como en el resto de España, se hizo sobre bases tradicionales. Frente al
desafío que suponía la gran distribución, las Cámaras no dudaron en posicionarse del
lado de los pequeños y medianos comerciantes, que representaban una abrumadora
mayoría entre sus asociados. Con todo, las Cámaras procuraron formación y
asesoramiento para que todos fueran partícipes del gran desarrollo económico de estos
años. En 1969, resultaba todavía evidente la fuerza del comercio tradicional frente al
autoservicio, así como la prevalencia de los sectores de alimentación y textil, pero si
atendemos a los crecimientos relativos hay otros sectores, como madera, corcho, papel y
artes gráficas, más dinámicos (Cuadro 4.6).
CUADRO 4.6. ESTABLECIMIENTOS SEGÚN EL TIPO DE SERVICIO
SUMINISTRADO POR EL COMERCIO MINORISTA DE MADRID, 1969
ACTIVIDADES
TOTAL
TRADICIONAL AUTOSERVICIO
OTROS
PRINCIPALES Establec. Personal Establec. Personal Establec. Personal Establec. Personal
Alimentación,
20.230 38.126 20.135 37.770
71
316
24
40
bebidas, tabaco
Productos
3.334
7.874
3.329
7.862
2
4
3
8
farmacéuticos
Vestidos,
5.797
17.345
5.790
17.321
1
3
6
21
89
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid (1970), p. 40.
100
textiles y cueros
Equipo
del 3.847
10.497
3.836
10.454
11
43
Hogar
Vehículos
y
571
3.060
571
3.060
accesorios
Librerías,
1.082
3.003
1.062
2.793
20
210
papelerías,
ofimática
Otros comercios 3.050
6.614
3.003
6.468
47
146
al por menor
Establecimientos
214
3.238
85
1.815
129
1.423
por secciones
TOTALES
38.125 89.757 37.811 87.543
203
1.746
111
468
Fuente: Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid (1970), con datos del
Instituto Nacional de Estadística.
Las Cámaras defendieron que el comercio crecería con las recetas clásicas
(menor presión fiscal, mayor flexibilidad laboral), pero también apuntaron la necesidad
de atraer turismo a Madrid a partir de una conjunción de iniciativas públicas (en
infraestructuras) y privadas. La formación de los pequeños y medianos comerciantes,
que tanto cuidaron las Cámaras, no sólo serviría para estimular la productividad, sino
también para mejorar la proyección exterior de Madrid. En este punto, un problema que
debería resolver la ciudad es la marcha de la inflación, que por momentos aparecía
desbocada, superando incluso los dos dígitos (Cuadro 4.7).
CUADRO 4.7. ÍNDICE GENERAL DEL COSTE DE LA VIDA EN MADRID,
1958-1969 (1958=100)
AÑOS
MEDIAS MENSUALES % VARIACIÓN AÑO ANTERIOR
1958
100,0
1959
114,4
14,4
1960
115,1
0,6
1961
114,3
-0,7
1962
118,6
3,8
1963
126,2
6,4
1964
137,7
9,1
1965
158,1
11,5
1966
175,8
11,2
1967
189,7
7,9
1968
200,2
5,5
1969
204,3
2,0
Fuente: Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid (1970), con datos del
Instituto Nacional de Estadística.
101
En los primeros años del decenio de 1970, la obsesión del comercio madrileño y
español fue abrir cauces para la exportación. La Cámara de Madrid aprovechó sus
relaciones con las más de 10.000 instituciones similares en todo el mundo para fomentar
la presencia de comerciantes e industriales madrileños en todo tipo de ferias y
exposiciones internacionales, para realizar misiones comerciales y para organizar cursos
y seminarios que dieron lugar a publicaciones sobre el tema.
El resultado fue que el valor total del comercio madrileño se acercó a los 85.000
millones de pesetas en 1973, cuando apenas superaba los 21.000 millones en 1962. Pero
el Cuadro 4.8 nos dice que el Valor Añadido Bruto (VAB) apenas había variado y que
el peso del comercio de la provincia de Madrid en el conjunto de España había caído de
cerca del 20 por 100 a poco más del 16 por 100. Además, el VAB del comercio
madrileño en relación con el valor total se había mantenido siempre por debajo del nivel
medio español. En consecuencia, el comercio madrileño se estaba quedando rezagado
en los procesos de modernización comercial.
CUADRO 4.8. EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LA PRODUCCIÓN DEL
COMERCIO (MILLONES DE PESETAS Y PORCENTAJES)
AÑOS
VALOR TOTAL VALOR AÑADIDO
VAB
BRUTO (VAB)
% VALOR TOTAL
Provincia de Madrid
1962
21.371,4
16.552,8
77,45
1964
26.597,3
21.186,2
79,65
1967
42.891,7
33.712,9
78,60
1969
50.461,6
39.662,8
78,59
1971
73.828,0
57.586,0
78,00
1973
84.996,0
67.487,0
79,40
España
1962
165.837,2
83.453,9
78,85
1964
142.165,6
115.555,7
81,28
1967
231.696,4
185.131,7
79,90
1969
302.472,8
241.778,2
79,93
1971
440.307,0
351.537,0
79,83
1973
523.347,0
419.886,0
80,20
Provincia de Madrid / España (%)
1962
20,19
19,83
98,22
1964
18,70
18,33
97,99
1967
18,51
18,21
98,37
1969
16,68
16,40
98,32
1971
16,76
16,38
97,70
102
1973
16,24
16,07
99,00
Fuente: Cámara de Comercio e Industria de Madrid (1976), con datos de Renta
Nacional y su distribución del Banco de Bilbao.
4.6. La Cámara de Madrid y la democracia (1975-2000)
A la muerte de Franco en 1975, le sucedió un periodo de transición a la
democracia en el marco de una fuerte crisis económica. La economía española, que se
había hecho muy dependiente del exterior, sentiría con intensidad las crisis del petróleo
de 1973 y 1979. Las Cámaras, que habían mantenido su foco de atención en el mundo
empresarial y no en la política, prestaron su apoyo al proceso de democratización y, por
ejemplo, ayudaron en 1977 a la creación de una gran patronal libre, la Confederación
Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). La CEOE sería “patronal de
patronales”, acogiendo en su seno a todas aquellas asociaciones empresariales que
defendiesen un interés específico, mientras que las Cámaras se ocuparían de los
intereses generales del comercio y la industria, prestando especial atención a los
pequeños y medianos empresarios.
El momento de cambio fue aprovechado por la Cámara de Madrid para potenciar
las nuevas formas comerciales que, aunque tenían que vencer no pocas resistencias
culturales, se habían ido extendiendo por la provincia en los últimos años. Como
muestra el Cuadro 4.9, en estas formas comerciales se distinguían los autoservicios, los
superservicios, los supermercados y los hipermercados, en función de su superficie de
venta. El primer hipermercado madrileño fue Jumbo, que abrió sus puertas en 1975, al
que se añadirían al año siguiente otro en la capital (que no se consolidaría) y uno en
Majadahonda (PRYCA).
CUADRO 4.9. EL AUTOSERVICIO EN LA PROVINCIA DE MADRID, 19711976
CLASE
NÚMERO
SUPERFICIE (M2)
SUPERFICIE
MEDIA (M2)
Año 1971
Autoservicios
461
28.329
61,5
Superservicios
106
21.844
206,1
Supermercados
22
19.141
870,0
TOTAL
589
69.314
117,7
103
Año 1972
Autoservicios
Superservicios
Supermercados
TOTAL
513
121
28
662
31.814
24.505
23.981
80.300
62,0
202,5
856,5
121,3
39.144
28.476
28.838
96.458
61,5
201,9
801,1
118,5
39.436
28.142
29.208
6.500
103.286
62,3
194,0
811,3
6.500,0
126,7
Año 1974
Autoservicios
Superservicios
Supermercados
TOTAL
637
141
36
814
Autoservicios
Superservicios
Supermercados
Hipermercados
TOTAL
633
145
36
1
815
Año 1975
Año 1976
Autoservicios
714
44.105
61,8
Superservicios
158
30.144
190,8
Supermercados
43
37.460
871,2
Hipermercados
3
15.477
5.159,0
TOTAL
918
127.186
126,4
Fuente: Cámara de Comercio e Industria de Madrid (1978), con datos del Ministerio de
Comercio, Dirección General de Comercio Alimentario.
Un primer hito de la etapa democrática fue la creación, en 1980, de la Institución
Ferial Madrileña (IFEMA), a iniciativa de la Cámara de Madrid. IFEMA se dotaría de
unas instalaciones modélicas que supondrían la culminación de la tradición ferial y
turística que siempre había alentado la Cámara. Como se aprecia en el Cuadro 4.10, en
1979 el renglón de “Hostelería y similares” sólo pesaba el 8,3 por 100 en el sector
terciario de Madrid.
CUADRO 4.10. ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL PIB DEL SECTOR
COMERCIO Y SERVICIOS EN LA PROVINCIA DE MADRID, 1979
SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS
PORCENTAJES
-Transportes y comunicaciones
11,4
-Comercio
21,6
-Ahorro, banca y seguros
8,5
-Propiedad de viviendas
8,9
-Administración pública y defensa
10,6
-Enseñanza y sanidad
12,3
-Hostelería y similares
8,3
-Servicios diversos
18,4
104
Fuente: Cámara de Comercio e Industria de Madrid (1982), con datos de Renta
Nacional de España y su distribución del Banco de Bilbao.
La actividad terciaria principal de Madrid seguía siendo el comercio minorista,
donde existían más de 87.000 licencias en la provincia y más de 61.000 en la capital, a
la que seguían municipios como Getafe (13.181 licencias), Alcalá de Henares (5.020),
Leganés (2.730), Móstoles (2.462) y Alcorcón (2.326) (Cuadro 4.11). En Madrid capital
tres distritos sobresalían: Centro (7.360 licencias), Carabanchel (5.760) y Salamanca
(4.854). En el distrito Centro había 26 habitantes por licencia, lo que da idea de lo
atomizado que estaba el comercio. Barrios extremos como San Blas, Fuencarral,
Moratalaz u Hortaleza resultaban los peor atendidos.
CUADRO 4.11. CENSO DE CONTRIBUYENTES
MINORISTA EN LA PROVINCIA DE MADRID, 1980
ZONAS
Alcalá de Henares
Aranjuez
Colmenar Viejo
Getafe
Navalcarnero
San Lorenzo del Escorial
Provincia sin capital
Capital
TOTAL
Fuente: Cámara de Comercio e Industria de Madrid (1982).
POR
COMERCIO
LICENCIAS
5.020
1.752
2.946
13.181
1.293
1.949
26.141
61.293
87.434
Conforme se iba dejando atrás las crisis del petróleo y España se aproximaba a
la Comunidad Económica Europea, la situación económica mejoró y Madrid fue
consolidando un sector comercial que estaba llamado a ocupar el vacío que dejaban las
industrias manufactureras en crisis. Los crecimientos fueron muy elevados, en particular
los de las grandes superficies (Cuadro 4.12).
CUADRO 4.12. EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS EN MADRID, 1984-1986
(VARIACIÓN EN PORCENTAJE SOBRE EL AÑO ANTERIOR)
SECTORES
1984
1985
1986
Alimentación y bebidas
13,3
10,5
9,3
Textil, vestido y calzado
11,2
10,3
9,8
Uso cotidiano no alimentario
10,6
11,8
10,4
105
Equipamiento del hogar
9,7
Materiales de construcción, maquinaria, vehículos
10,0
automóviles y otros establecimientos
Grandes superficies (grandes almacenes, almacenes
13,7
populares, hipermercados y otros establecimientos de
venta por secciones)
Hostelería (restaurantes, cafeterías, etc.)
12,4
TOTAL
11,2
Fuente: Cámara de Comercio e Industria de Madrid (1988).
8,0
9,2
11,9
10,8
14,2
19,3
11,7
10,4
11,5
10,9
La Cámara de Madrid fue consciente de la gran transformación que se había
operado en el comercio madrileño en los últimos quince años, que atribuyó al aumento
de la población, el crecimiento de las rentas familiares y los cambios en los hábitos de
consumo 90. Los comercios minoristas habían aumentado un 70,8 por 100 entre 1970 y
1985, pero ahora había más de 2.000 supermercados (autoservicios, superservicios,
supermercados) y más de 300 grandes superficies (grandes almacenes, almacenes
populares e hipermercados). Además, el peso de “Alimentación, bebidas y tabaco” en
las ventas había caído del 51,4 al 44,1 por 100, y el otro sector tradicional, “Textilhogar, confección, piel y calzado”, lo había hecho del 19 al 17 por 100. Por el contrario,
“Equipamiento del hogar” había avanzado del 8,5 al 11 por 100.
CUADRO 4.13. CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA COMERCIAL (NÚMERO
DE ESTABLECIMIENTOS)
SECTORES
1969-1970
%
1985
%
Alimentación, bebidas y tabaco
20.228
51,4
29.617 44,1
Textil-hogar, confección, piel y calzado
7.472
19,0
11.427 17,0
Uso cotidiano no alimentario
5.318
13,5
12.274 18,2
Equipamiento del hogar
3.352
8,5
7.413
11,0
Otro comercio al por menor
2.366
6,0
2.457
3,7
Vehículos automóviles, motocicletas y sus
419
1,1
1.747
2,6
accesorios
Comercio mixto al por menor por secciones
214
0,5
2.311
3,4
TOTAL
39.369
100,0 67.246 100,0
Fuente: Cámara de Comercio e Industria de Madrid (1988).
Con la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea en 1986, la
Cámara de Madrid vio cumplido su sueño de finales del decenio de 1950, y se apresuró
a ayudar a los comerciantes en la implantación del Impuesto sobre el Valor Añadido y
90
Cámara de Comercio e Industria de Madrid (1988).
106
después a sacar provecho de organismos comunitarios como la Red Europea de
Cooperación Empresarial, el Centro Europeo de Gestión de Empresas o el Programa
SPRINT sobre transferencia de tecnología.
La tendencia al avance de la gran distribución se aceleró una vez que España se
convirtió en un país comunitario. La facturación en grandes almacenes e hipermercados
creció al 12,8 por 100 en 1989 y al 13,4 por 100 en 1990, destacando las ventas no
alimenticias (crecimientos del 13,3 por 100 y del 14,3 por 100, respectivamente);
mientras, el comercio minorista apenas crecía al 4 por 100. Hay, por tanto, cambios en
las estructuras comerciales y cambios en la naturaleza de los artículos vendidos. Las
grandes empresas se imponen porque cuentan con departamentos de marketing que
estudian las necesidades de los consumidores y porque utilizan técnicas de ventas
modernas. Pero todo el comercio madrileño prospera por causas que identifican bien los
análisis de la Cámara de Comercio:
-Desde el lado de la oferta, inversión nacional y extranjera en grandes
superficies, difusión del autoservicio, aceptación del asociacionismo, aplicación de las
TICs.
-Desde el lado de la demanda, aumento de población, incremento de las rentas
familiares, modernización de la economía madrileña, modernización de los hábitos de
consumo.
El Cuadro 4.14 nos dice que tanto en 1987 como en 1993, el peso del PIB del
comercio de Madrid sobre el PIB del comercio de España era muy similar al peso de los
PIBs totales respectivos, en torno al 16-17 por 100. También nos dice que eran muy
similares los pesos del comercio en los PIBs correspondientes, en torno al 12 por 100.
En cualquier caso, el PIB del comercio había crecido por encima del PIB regional, lo
que había permitido aumentar su cuota (de 11,9 a 12, 5 por 100 para Madrid; de 12,1 a
12,9 por 100 para España), y, además, ambos PIBs habían crecido enormemente.
CUADRO 4.14. PRODUCCIÓN SECTOR COMERCIO, 1987-1993 (MILLONES
DE PESETAS CORRIENTES)
107
PRODUCCIÓN
PIB regional
PIB Comercio
1987
Participación Comercio
en PIB regional
PIB regional
PIB Comercio
1993
Participación Comercio
en PIB regional
Variación PIB regional
Variación PIB Comercio
1987-1993
Variación de participación
Comercio en PIB regional
Fuente: Distribución y Consumo, número 50.
COMUNIDAD DE
MADRID
6.106.991
729.372
11,9
TOTAL
ESPAÑA
37.315.779
4.500.113
12,1
%
16,4
16,2
-
10.566.170
1.323.503
12,5
63.259.982
8.141.489
12,9
16,7
16,3
-
73,0
81,5
5,0
69,5
80,9
6,6
-
Pero, ¿cómo afectó esta revolución comercial al peso del comercio en el sector
servicios? Los Cuadros 4.14 y 4.15 intentan dar respuesta a esta pregunta. Como puede
apreciarse, en el decenio de 1980, el comercio consolidó su destacada posición en la
composición del sector servicios madrileño, con un peso en el empleo del 20,8 por 100
en 1989, sólo superado por “Administración pública y servicios diversos” 91. El
crecimiento del empleo en este renglón fue intenso en Madrid y en España durante el
decenio de 1980, moviéndose a tasas parecidas; sin embargo, el crecimiento del empleo
en el sector del comercio madrileño (32,6 por 100) fue muy superior a la magnitud
comparable para el comercio español (23,4 por 100).
CUADRO 4.15. ESTRUCTURA DEL EMPLEO EN LOS SERVICIOS DE LA
COMUNIDAD DE MADRID ENTRE 1981 Y 1989
SECTORES
1981
1989
Empleos
%
Empleos
%
Comercio
202.148
19,9
267.890
20,8
Transportes y comunicaciones
128.812
12,7
137.411
10,6
Banca, ahorro y seguros
86.459
8,5
89.195
6,9
Hostelería y restaurantes
92.022
9,1
95.596
7,4
Administración pública y servicios diversos 505.353
49,8
700.854
54,3
TOTAL
1.014.794 100,0 1.290.946 100,0
Fuente: Cámara de Comercio e Industria de Madrid (1993).
91
Por servicios diversos hay que entender, fundamentalmente, servicios a empresas.
108
CUADRO 4.16. CRECIMIENTO DEL SECTOR SERVICIOS EN MADRID Y
ESPAÑA, 1981-1989 (%)
EMPLEOS
VAB
Madrid
España
Madrid España
Comercio
32,6
23,4
178,5
168,5
Transporte y comunicaciones
6,7
13,2
149,8
177,0
Banca, ahorro y seguros
3,2
6,3
272,8
274,1
Hostelería y restaurantes
3,9
18,8
185,0
217.8
Administración pública y servicios diversos
38,7
40,8
158,6
165,4
TOTAL
27,3
28,5
175,4
181,4
Fuente: Cámara de Comercio e Industria de Madrid (1993).
De forma sistemática, la Cámara de Madrid realizó encuestas periódicas entre
los comerciantes para que pudieran exponer los principales problemas que les aquejaban
y, después, intentar darles solución (Cuadro 4.16). A la vista está que el grueso de los
comerciantes madrileños estimaba que no había suficiente demanda para resistir la
competencia de la gran distribución. A mediados del decenio de 1990, la Cámara de
Madrid, como el resto de Cámaras, se había convertido en una institución con poca
capacidad de influencia y quedaba completamente fuera de su alcance la posibilidad de
ayudar a establecer reglas de juego que limitasen el imparable avance de la gran
distribución.
CUADRO 4.17. PRINCIPALES PROBLEMAS DEL COMERCIO MADRILEÑO
1981-1995
AÑOS PROBLEMAS
1º Debilidad de la demanda interior
2º Presión fiscal
1981
3º Incremento de los costes de funcionamiento
4º Competencia de otros comercios (supers, hipers, grandes almacenes, etc.)
1º Debilidad de la demanda interior
2º Competencia de otros comercios (supers, hipers, grandes almacenes, etc.)
1985
3º Presión fiscal
4º Inseguridad Ciudadana
1º Competencia de otros comercios (supers, hipers, grandes almacenes, etc.)
2º Implantación del Impuesto sobre el Valor Añadido
1986
3º Debilidad de la demanda interior
4º Inseguridad ciudadana
1º Competencia de otros comercios (supers, hipers, grandes almacenes, etc.)
2º Inseguridad ciudadana
1987
3º Presión fiscal
4º Debilidad de la demanda interior
1991 1º Competencia de otros comercios (supers, hipers, grandes almacenes, etc.)
109
2º Inseguridad ciudadana
3º Presión fiscal
4º Otros problemas
1º Debilidad de la demanda interior
2º Competencia de otros comercios (supers, hipers, grandes almacenes, etc.)
1992
3º Presión fiscal
4º Horarios
1º Debilidad de la demanda interior
2º Competencia de otros comercios (supers, hipers, grandes almacenes, etc.)
1993
3º Horarios
4º Presión fiscal
1º Debilidad de la demanda interior
2º Competencia de otros comercios (supers, hipers, grandes almacenes, etc.)
1994
3º Presión fiscal
4º Incremento del paro
1º Debilidad de la demanda interior
2º Competencia de otros comercios (supers, hipers, grandes almacenes, etc.)
1995
3º Inseguridad ciudadana
4º Presión fiscal
Fuente: Elaboración propia a partir de las encuestas de la Cámara de Comercio e
Industria de Madrid.
Dedicaremos la última parte de este capítulo a ilustrar sobre el triunfo de la gran
distribución en Madrid en las postrimerías del siglo XX, que contó con el apoyo de los
Gobiernos del Partido Popular. Utilizaremos fuentes distintas de las Memorias de la
Cámara de Comercio, pues la institución había entrado en declive imparable, que se
agravó cuando el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero decretó en 2010
que ya no sería obligatorio el pago de cuotas que se había establecido en 1911. Esta
evolución se explica, en buena medida, por la presión de las empresas de la gran
distribución que consideraban que no obtenían ningún provecho de sus cuotas, pues los
servicios de las Cámaras estaban orientados hacia las pequeñas y medianas empresas.
Empezaremos por señalar que la evolución de los precios en el decenio de 1990
fue positiva para Madrid, de modo que, como muestra el Cuadro 4.18, hacia 1999, la
capital se había hecho atractiva para la compra de vestido y calzado y, en menor
medida, de alimentos. Muchos interpretaron que este comportamiento diferencial de los
precios se debía a la competencia que estaba haciendo la gran distribución, que contaba
con dos ventajas sobre los minoristas tradicionales: mayor poder de negociación frente a
los fabricantes y menores costes por contar con métodos de gestión más modernos. En
el caso de “Ocio, enseñanza y cultura” los precios habían crecido más en Madrid que en
110
el resto, quizás porque aquí no operaba una verdadera gran distribución, quizás porque
la demanda de estos servicios era mayor en la capital que en el conjunto de España 92.
CUADRO 4.18. ÍNDICES DE PRECIOS AL CONSUMO EN 1999 (BASE
1992=100)
SECTORES
COMUNIDAD
TOTAL
DIFERENCIA
DE MADRID
ESPAÑA
General
124,6
126,7
-2,1
Alimentos, bebidas y tabaco
120,9
122,9
-2,0
Vestido y Calzado
110,1
119,9
-9,8
Menaje y servicios para el hogar
121,0
121,2
-0,2
Ocio, enseñanza y cultura
124,4
123,6
0,8
Fuente: Distribución y Consumo, número 50.
El Cuadro 4.19 proporciona información sobre las ventajas de Madrid en 1998
en lo que constituyen los principales elementos de la demanda de servicios comerciales.
Madrid tenía una población considerable (12,8 por 100 del total español), muy
concentrada (la densidad era de 634 habitantes por kilómetro cuadrado) y con una renta
familiar disponible un 27,8 por 100 por encima de la media.
CUADRO 4.19. DEMANDA DE SERVICIOS COMERCIALES EN 1998
VARIABLES
COMUNIDAD
TOTAL
DE MADRID
ESPAÑA
Población (Habitantes)
5.091.336
39.852.651
Superficie (km2)
8.028
505.990
Densidad (Habitantes/Km2)
634
79
Renta Familiar Disponible (Ptas./Habitante)
1.725.000
1.350.000
Renta Familiar Disponible Total
8.782.555
53.801.079
(millones de pesetas)
Fuente: La Caixa (2000).
%
12,8
1,6
127,8
16,3
El Anuario Comercial de La Caixa definía diez “áreas comerciales” en la
Comunidad de Madrid. Naturalmente, el municipio de Madrid, con sus 2,88 millones de
habitantes, constituía el área comercial más interesante, pues, además, tenía el gasto por
habitante más elevado. Esta variable oscilaba entre las 465.055 pesetas de Madrid
capital y las 372.203 pesetas de San Lorenzo de El Escorial y su entorno. El concepto
92
Cuesta Valiño (2000).
111
fundamental que manejaba el estudio era “mercado potencial”, y aquí se tenía en cuenta
tanto el gasto por habitante como el tamaño de la población. De ahí que a Madrid
capital, que representaba el 60,6 por 100 del mercado potencial, le siguiera en este
renglón el área de Leganés, Getafe, Fuenlabrada y la “Corona Sur”, es decir, su entorno
en el Sur de Madrid (más de 650.000 habitantes).
CUADRO 4.20. ÁREAS COMERCIALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
GASTO POR HABITANTE Y MERCADO POTENCIAL EN 1998
MERCADO
GASTO POR
POTENCIAL
ÁREAS COMERCIALES
POBLACIÓN % HABITANTE
(MILLONES
(PESETAS)
DE PESETAS)
Municipio de Madrid
2.881.506
56,6
465.055
1.340.059
Tarancón
(Cuenca/Fuent.8.516
0,2
417.796
3.558
Villarejo)
Collado Villalba y Corona
116.831
2,3
406.701
47.515
Majadahonda, Pozuelo, Las
210.954
4,1
406.701
85.795
Rozas y Corona Oeste
Aranjuez y Ocaña
48.002
0,9
403.007
19.345
Alcorcón,
Móstoles
y
401.136
7,9
392.910
157.610
Corona Suroeste
Leganés,
Getafe,
651.281
12,8
392.819
255.836
Fuenlabrada y Corona Sur
Álcalá de Henares, Torrejón
de Ardoz, Corona Este y
493.007
9,7
392.743
193.625
Rivas
Alcobendas, S.S. de los
264.058
5,2
392.421
103.622
Reyes, Corona y Sierra Norte
San Lorenzo del Escorial y
16.045
0,3
372.203
5.972
Corona
TOTAL COMUNIDAD DE
5.091.336 100,0
434.648
2.212.937
MADRID
Fuente: La Caixa (2000).
Si el gasto tenía una distribución geográfica variada en la Comunidad de
Madrid, a pesar de su relativa pequeña extensión, hay que decir que su composición
distaba mucho a finales del siglo XX de la que era al principio de la centuria. El Cuadro
4.21 indica que la vivienda y sus suministros representaban en Madrid casi una tercera
parte del gasto, cuando en el conjunto de España eran algo más de una cuarta parte. Por
el contrario, comer y beber en Madrid constituía una fracción del gasto total inferior.
Con seguridad, la explicación residía en la carestía de la vivienda en la capital, mientras
112
%
60,6
0,2
2,1
3,9
0,9
7,1
11,6
8,7
4,7
0,3
100,0
que la gran distribución estaba consiguiendo bajar los precios en renglones básicos
como alimentación y vestido. No cabe descartar tampoco que Madrid, comunidad
relativamente rica, estuviese experimentando la llamada Ley de Engel, es decir, que la
elasticidad renta de la demanda de alimentos es menor que 1, y que sus habitantes
pudiesen gastar proporcionalmente menos en alimentos y más en ocio y cultura, como
en general se podía observar para el conjunto de España si se comparaba con etapas
anteriores de menos desarrollo.
CUADRO 4.21. ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL GASTO DE LOS
HOGARES EN 1998. POR PRODUCTOS Y SERVICIOS
COMUNIDAD DE TOTAL
DIFERENCIA
GRANDES GRUPOS DE GASTO
MADRID
ESPAÑA
Alimentos y bebidas no alcohólicas
14,6
19,2
-4,6
Bebidas alcohólicas, tabaco y
2,6
2,7
-0,1
narcóticos
Artículos de vestir y calzado
6,1
7,3
-1,2
Vivienda, agua, electricidad, gas y
32,3
26,9
5,4
combustible
Gastos del hogar, mobiliario
4,2
4,9
-0,7
Salud
2,3
2,4
-0,1
Transportes
11,8
12,4
-0,6
Comunicaciones
1,9
1,9
0,0
Ocio, espectáculos y cultura
6,8
6,1
0,7
Enseñanza
2,0
1,5
0,5
Hoteles, cafés y restaurantes
9,7
9,3
0,4
Otros bienes y servicios
5,5
5,2
0,3
Fuente: Distribución y Consumo, número 50.
El citado anuario de La Caixa dividía las actividades del comercio en tres:
alimentación, no alimentación y comercio mixto. Pues bien, como muestra el Cuadro
4.22, en 1998, Madrid tenía unos 10,5 millones de metros cuadrados dedicados a la
venta, mientras que en el conjunto de España eran 80,6. La superficie media de los
establecimientos era de 124 metros cuadrados en Madrid y 96 metros cuadrados en toda
España. En un país cuya primera preocupación había dejado de ser el comer todos los
días, el comercio de no alimentación era mayoritario, pero en Madrid acaparaba el 60,8
por 100 de los establecimientos y el 71,7 por 100 de la superficie, bastante por encima
de las medias españolas: 54 por 100 y 66,5 por 100, respectivamente. Los
113
establecimientos más pequeños se daban en alimentación, donde los 44 metros
cuadrados de media de Madrid estaban por debajo de los 48 de España.
CUADRO 4.22. DOTACIÓN DEL COMERCIO MINORISTA POR GRUPOS DE
ACTIVIDAD EN 1998
GRUPOS
I. COMUNIDAD DE
II. TOTAL ESPAÑA I/II
MADRID (%)
(%)
(%)
ALIMENTACIÓN
28.313
33,5
315.052
37,6
9,0
-Superficie total (m2)
1.251.084
12,0
15.277.460
18,9
8,2
-Superficie media (m2)
44
48
NO ALIMENTACIÓN
51.468
60,8
452.236
54,0 11,4
-Superficie total (m2)
7.503.342
71,7
53.585.244
66,5 14,0
-Superficie media (m2)
146
118
COMERCIO MIXTO Y
4.857
5,7
70.163
8,4
6,9
OTROS
-Superficie total (m2)
1.714.084
16,4
11.759.056
14,6 14,6
-Superficie media (m2)
353
168
TOTAL
84.638
100,0
80.621.760 100,0 13,0
-Superficie total (m2)
10.468.510
100,0
80.621.760 100,0 13,0
-Superficie media (m2)
124
96
Fuente: La Caixa (2000).
La conclusión más evidente de lo que hemos expuesto en las últimas páginas es
que la gran distribución en Madrid era un hecho particularmente relevante. En los
Cuadros 4.23, 4.24 y 4.25 se ofrece información de supermercados, hipermercados y
centros comerciales en 1999.
CUADRO 4.23. DOTACIÓN DE SUPERMERCADOS EN LA COMUNIDAD DE
MADRID, 1999
VARIABLES
I. COMUNIDAD DE
II. TOTAL
I/II
MADRID
ESPAÑA
%
Número total
318
4.310
7,4
Superficie total (m2)
287.928
3.488.273
8,3
Superficie media (m2)
905
809
111,9
Población media por hipermercado
16.010
9.247
173,2
M2 por cada 1.000 habitantes
57
88
64,6
Fuentes: Distribución y Consumo, número 53, y Distribución Actualidad, número 275.
CUADRO 4.24. DOTACIÓN DE HIPERMERCADOS EN LA COMUNIDAD DE
MADRID, 1999
VARIABLES
I. COMUNIDAD
II. TOTAL
I/II
114
DE MADRID
ESPAÑA
%
Número total
35
279
12,5
Superficie Total (m2)
368.572
2.223.092
16,6
Superficie media (m2)
10.531
7.968
132,2
Población media por hipermercado
145.467
142.841
101,8
M2 por cada 1.000 Habitantes
72
56
129,8
Fuentes: Distribución y Consumo, número 53, y Distribución Actualidad, número 275.
CUADRO 4.25. DOTACIÓN DE CENTROS COMERCIALES EN LA
COMUNIDAD DE MADRID, 1999
VARIABLES
I. COMUNIDAD
II. TOTAL
I/II
DE MADRID
ESPAÑA
%
Número de centros comerciales
105
386
27,2
Superficie Bruta Alquilable (SBA) total
1.465.982
5.712.586
25,7
Locales totales
6.293
20.557
30,6
Superficie Bruta Alquilable media
13.962
14.799
Media de locales por centro comercial
60
53
Población media por centro comercial
48.489
103.245
M2 de SBA por cada 1.000 habitantes
288
143
Fuentes: Distribución y Consumo, número 53, completado con información de la
Asociación Española de Centros Comerciales.
La dotación de supermercados en Madrid ocupaba un lugar discreto en el
conjunto de España (disponía del 7,4 por 100 del total), con la característica principal de
tener una superficie algo superior a la media (905 frente a 809 metros cuadrados)
porque tenía que atender a una población mayor (16.010 frente a 9.247 personas). En
hipermercados, la posición de Madrid era más destacada, contando con el 12,5 por 100
del total de establecimientos, con una superficie media de más de 10.500 metros
cuadrados. Ascendiendo un peldaño más en la escala, Madrid reunía el 27,2 por 100 de
los centros comerciales, modalidad comercial de reciente implantación cuyo negocio
consistía en alquilar los locales. Una cuarta parte de toda la superficie bruta alquilable
se ubicaba en la Comunidad de Madrid (el ámbito de los hipermercados y los centros
comerciales rebasaba el perímetro de Madrid capital). El centro comercial medio en
Madrid tenía una superficie algo inferior a la del conjunto de España y estaba más
compartimentado (60 locales frente a 53), lo que se explica por el mayor coste del suelo.
Hipermercados y centros comerciales estaban ganando la partida a las formas
tradicionales de gran distribución, pero en 1999 también se localizaban en Madrid un
total de 14 grandes almacenes (el 12 por 100 de la cifra española) y 219 almacenes
115
populares (el 9,7 por 100) 93. Las pequeñas tiendas también estaban entrando en los
esquemas de la gran distribución a través de las franquicias, de las que Madrid contaba
en esos años (cifras de 1997) con 212 de las 575 que operaban en España 94
Finalmente, para dar a conocer las empresas que operaban en la gran
distribución madrileña hemos confeccionado los Cuadros 4.26, 4.27 y 4.28.
CUADRO 4.26. RANKING DE EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
DE LA COMUNIDAD DE MADRID POR FACTURACIÓN EN 1998
FACTURACIÓN
RANKING
RANKING
EMPRESAS
(MILLONES DE COMUNIDAD
ESPAÑA
PTAS.)
DE MADRID
El Corte Inglés
998.000
1º
1º
C.C. Continente
570.188
2º
2º
C.C. PRYCA
524.766
3º
3º
Alcampo
499.300
4º
4º
DIA
313.766
5º
7º
Hipercor
310.000
6º
8º
Makro
138.586
7º
9º
Informática El Corte Ingles
85.000
8º
17º
Cortefiel
84.868
9º
17º
Aldeasa
71.388
10º
22º
Facturación total
3.595.862
10 empresas Com. Madrid
Facturación total
8.000.000
250 empresas España
% 10 empresas Com. Madrid s /
44,9
250 empresas España
Fuentes: Distribución y Consumo, número 53, y Distribución Actualidad, número 275.
CUADRO 4.27. HIPERMERCADOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN
1999
HIPERMERCADOS
NÚMERO
% M2 TOTALES %
M2 MEDIA
PRYCA + Continente
14
40,0
154.599
41,9
11.043
Alcampo
10
28,6
108.150
29,3
10.815
Hipercor
5
14,3
69.524
18,9
13.905
Eroski
2
5,7
15.700
4,3
7.850
Preco
1
2,9
6.500
1,8
6.500
Leclerc
1
2,9
5.800
1,6
5.800
Alcosto
1
2,9
5.500
1,5
5.500
Hipercas
1
2,9
2.800
0,8
2.800
TOTAL
35
100,0
368.573
100,0
10.531
93
94
Distribución y Consumo, número 50.
Distribución y Consumo, número 53, y Distribución Actualidad, número 275.
116
Fuentes: Distribución y Consumo, número 53, y Distribución Actualidad, número 275.
CUADRO 4.28. DOTACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE DESCUENTO
DURO EN 1998
I. COMUNIDAD
II. TOTAL
I/II
EMPRESAS
DE MADRID
ESPAÑA
%
DIA/Distribución Int. Alimentación
13
150
8,7
LIDL Autoservicio Descuento/LIDL
14
177
7,9
Plus/Tengelmann
9
70
12,9
Penny Market/Rewe
0
28
0,0
Zero/Miquel Alimentació
0
41
0,0
TOTAL
36
466
7,7
Fuentes: Distribución y Consumo, número 53, y Anuario de la Distribución 1999/2000.
En los cuadros puede comprobarse que al filo del siglo XXI la gran distribución
se había enseñoreado del comercio madrileño y también que había un líder fácilmente
reconocible, El Corte Inglés, cuya facturación representaba casi la suma de sus dos
inmediatos seguidores (Continente y PRYCA). El liderazgo de El Corte Inglés se
basaba en los grandes almacenes, pues si atendemos al ranking de hipermercados su
marca (Hipercor) quedaba por detrás de las dos citadas, que terminarían integradas en
Carrefour en 2000, y de Alcampo. El capital francés que estaba detrás de estas tres
marcas claramente dominaba el segmento de hipermercados 95. Por detrás, iban
apareciendo los establecimientos de “descuento duro” (hard discount), con importante
participación de capital alemán, que estaban llamados a tener gran éxito cuando el ciclo
expansivo de la economía española alcanzara sus límites. En el futuro inmediato,
hipermercados y establecimientos de “descuento duro” tomarían el relevo de los
grandes almacenes y esto constituiría un gran desafío para El Corte Inglés.
4.7. Conclusiones
Las Cámaras de Comercio e Industria tienen su origen en los años de la
Restauración, cuando surgieron como órganos consultivos del Gobierno en materia
económica, proporcionando informes y estadísticas, a la vez que servían para estimular
la actividad económica y dirimían sobre cuestiones comerciales e industriales entre sus
asociados. Una Ley de Bases de 1911 reforzaría su carácter oficial (las vinculó al
95
Castro Balaguer (2010).
117
Ministerio de Fomento) y establecería la obligatoriedad de sus cuotas para todo tipo de
empresarios. La ley consagraría la autonomía de las Cámaras de Comercio con relación
a las Cámaras de Industria, tratando de poner fin a los conflictos entre comerciantes
(librecambistas) e industriales (proteccionistas).
Entre 1911 y la Guerra Civil, la Cámara de Comercio de Madrid creció a la par
que lo hacía la economía madrileña, favorecida por las políticas centralistas de la
Dictadura de Primo de Rivera. Con todo, su orientación esencialmente librecambista
chocó con el modelo nacionalista, intervencionista y proteccionista que dominó la
política económica del periodo. Este modelo alcanzó el paroxismo en los años
autárquicos que siguieron a la Guerra Civil, y las Cámaras no dudaron en reclamar una
vuelta a los principios de la economía de mercado como única forma de progresar sobre
bases sólidas.
A partir del Plan de Estabilización y Liberalización (1959), la Cámara de
Comercio de Madrid empezó a sentirse más a gusto con la España de Franco y no dudó
en apoyar la incorporación del país a la Comunidad Económica Europea, por más que
esta medida pudiera poner en peligro el carácter dictatorial del régimen. En el decenio
de 1960, caracterizado por un intenso crecimiento económico, la preocupación
fundamental de la Cámara fue la protección de las pequeñas y medianas empresas, a las
que proporcionó formación, asesoramiento y servicios técnicos.
En 1970 se decretó la integración de las Cámaras de Comercio e Industria en una
sola institución, en un momento en que los intereses de comerciantes e industriales
empezaban a estar más alineados, pues ambos se mostraban partidarios de la economía
de mercado y de la aproximación a la Comunidad Económica Europea como la mejor
vía para el desarrollo español. El mayor reto de la nueva Cámara de Comercio e
Industria de Madrid fue preparar al empresariado madrileño para sacar ventaja de su
próxima integración en el mercado comunitario, un escenario nada descartable una vez
que se había firmado un acuerdo preferencial con la Comunidad Económica Europea y
que la dictadura mostraba síntomas de agotamiento.
En los tiempos democráticos que siguieron a la muerte de Franco, la Cámara de
Madrid fue capaz de alumbrar en 1980 la Institución Ferial Madrileña (IFEMA), pero lo
cierto es que las empresas, españolas y foráneas, ligadas a la gran distribución fueron
imponiendo con mucho éxito las nuevas formas comerciales, completamente al margen
de las orientaciones de la Cámara, cuyo principal objetivo era la defensa de los
118
pequeños y medianos comerciantes. Con todo, la Cámara no dejó en ningún momento
de prestar servicios de formación, asistencia técnica e incluso asesoramiento sobre
acceso a los mercados exteriores, a estos comerciantes.
En los últimos años del siglo XX, la modernización del comercio madrileño era
una realidad evidente, pero el impulso fundamental había llegado por la vía de las
influencias extranjeras y de las grandes empresas, como analizaremos con detalle en
capítulos subsiguientes. La Cámara de Comercio e Industria de Madrid se quedó muy
sola en su defensa de las pequeñas y medianas empresas, tanto frente al Gobierno de la
Comunidad de Madrid como frente al Gobierno de España, con independencia del color
político de sus dirigentes. El golpe de gracia llegaría en 2010 cuando el Gobierno
socialista de José Luis Rodríguez Zapatero terminaría con las cuotas obligatorias que
habían estado vigentes desde 1911. Las grandes empresas apoyaron esta medida, pues
no obtenían nada de las Cámaras, pero las pequeñas y medianas empresas quedaron
todavía más desprotegidas frente a la competencia de las mayores.
119
CAPÍTULO 5
LA ENSEÑANZA COMERCIAL EN MADRID
120
5.1. Se funda la Escuela de Comercio de Madrid (1828)
En el capítulo anterior hemos visto que las Cámaras de Madrid ofrecieron de
forma continua formación comercial, esfuerzo que se canalizó a partir de 1992 en el
Instituto de Formación Empresarial, que en la actualidad es capaz de ofrecer más de
doscientos cursos sobre las materias más diversas, incluyendo algunos diplomas
universitarios. En este capítulo, sin embargo, nos vamos a centrar en presentar la
evolución de las enseñanzas regladas sobre comercio, con un planteamiento cronológico
que facilitará su comprensión.
El punto de arranque es 1828, cuando el 30 de mayo, para coincidir con el
cumpleaños del rey Fernando VII, empezaron las clases de Comercio impartidas por el
Consulado de Madrid, siguiendo los pasos que había dado el Consulado de Barcelona
en 1815 96. Las lecciones del centro estaban mayormente enfocadas a dependientes y
eran nocturnas y gratuitas. Se empezó con dos materias, una de idiomas y otra de
cálculo en las operaciones mercantiles. Las Escuelas de Comercio aparecieron a la par
que las de Ingeniería y Arquitectura, pero con el tiempo la imagen de las primeras se
deterioró respecto a la de las segundas. En 1850, bajo el reinado de Isabel II, mediante
un real decreto de 8 de septiembre, los estudios de Comercio se hicieron oficiales con el
propósito de formar “agentes de comercio”.
En plena Restauración, a la vez que se crearon Cámaras de Comercio, por real
decreto de 2 de agosto de 1887, apareció el título de Profesor Mercantil, que sólo podía
obtenerse en las Escuelas de Comercio Superiores de Madrid y Barcelona (el resto de
Escuelas se denominan Elementales). A partir de 1912, las Escuelas Superiores de
Madrid y Barcelona podrían formar Profesores Mercantiles Superiores, que eran
estudios ampliados con Derecho Consular, Política Económica, Estadística Matemática
y Teoría de los Seguros. Finalmente, en 1922 se aprobó el plan de estudios que más
éxito tuvo (duró hasta la reforma de 1953, que inició la integración de los estudios
comerciales en las Facultades, al margen de las Escuelas de Comercio), donde se
distinguían tres grados:
-Grado Superior en Actuario de Seguros o Intendente mercantil
96
García Ruiz (1994).
121
-Grado Profesional en Profesorado Mercantil
-Grado Elemental en Peritaje Mercantil
Como se comprueba en el Cuadro 5.1, el plan de 1922 permitió que, durante su
aplicación, las Escuelas pasasen de 15 a 36 y los alumnos de 7.723 a más de 50.000,
aunque sólo una minoría terminó sus estudios.
CUADRO 5.1. ALUMNADO DE LAS ESCUELAS DE COMERCIO EN
ESPAÑA, CURSOS 1915-1916 A 1953-1954
NÚMERO
NÚMERO
TERMINARON
TÍTULOS
CURSO
DE
DE
ESTUDIOS
EXPEDIDOS
ESCUELAS ALUMNOS
Peritaje
Profesor
1915-16
15
5.099
1920-21
15
7.723
1925-26
23
8.749
1930-31
23
14.526
1935-36
23
14.366
228
1939-40
26
19.460
190
1940-41
27
26.051
350
1945-46
27
57.143
721
1.741
977
1946-47
32
57.694
753
1.738
1.105
1947-48
35
60.055
1.196
3.556
1.354
1948-49
35
58.286
1.081
5.019
1.992
1949-50
36
53.492
1.074
4.269
1.847
1950-51
36
51.674
1.340
4.462
2.161
1951-52
36
51.181
1.344
3.891
2.190
1952-53
39
49.975
1.832
5.044
2.565
1953-54
39
50.086
1.886
4.874
2.788
Fuente: Casamayor (1956).
En otras ciudades de España se producen avances respecto a la enseñanza de la
comercialización. La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de
Barcelona ofrece en 1911 becas en el extranjero sobre la práctica mercantil
internacional y en 1915 ofrecen cursos de venta y publicidad. En 1916 la Compañía de
Jesús funda en Bilbao la Universidad Comercial de Deusto, donde en los años treinta se
impartirán, dentro de la carrera de Ciencias Económicas, asignaturas de técnicas
publicitarias.
122
5.2. La Facultad de Ciencias Políticas y Económicas (1943)
El artículo 15 de una ley de 29 de julio de 1943 es la primera mención oficial a
la necesidad de crear una Facultad de Ciencias Políticas y Económicas, donde, como se
puede apreciar, la ciencia económica iba de la mano de una ciencia social bastante
distante como es la ciencia política. La Facultad se integraría en la Universidad de
Madrid y el primer curso académico sería el 1943-1944, con el siguiente programa 97:
-Matemáticas para Economistas
-Introducción a la Economía Política
-Instituciones de Derecho Privado
-Introducción a la Filosofía
-Geografía Económica
No fue posible empezar a tiempo y las aulas abrieron sus puertas el 16 de
febrero de 1944 en el Paraninfo de la Universidad de Madrid, situado en un edificio de
la calle San Bernardo. Se matricularon 1.200 alumnos, con una abrumadora presencia
masculina (sólo hubo 15 alumnas).
Visto en perspectiva, la fecha nos indica un considerable retraso en la
institucionalización de los estudios de Economía en España. De poco había servido que
en los años de la Restauración y después hasta la Guerra Civil personalidades como
Giner de los Ríos, Unamuno u Ortega y Gasset hubieran reclamado la introducción en la
Universidad de estos estudios. El mismo John Maynard Keynes había insistido en ello
cuando visitó Madrid el 8 de de junio de 1930 para impartir una conferencia en la
Residencia de Estudiantes.
Una explicación para el retraso es que la Escuela Superior de Comercio de
Madrid se había posicionado en contra de la creación de la Facultad de Economía, ya
que la consideraba un peligro para su plan de estudios y la expedición de sus títulos.
Esta hostilidad hizo que cuando finalmente se creó la Facultad se hiciera sin contar para
97
Fuentes Quintana (1999), p.8
123
nada con la Escuela, una institución que, además, no terminaba de consolidar su
prestigio 98.
El reto de crear una Facultad para estudiar Economía en 1944 era grande, pues,
como ya hemos señalado, la economía de la época se caracterizaba por la escasez, las
cartillas de racionamiento, el intervencionismo estatal a ultranza, el proteccionismo, la
autarquía y el nacionalismo. Mercado y competencia, dos componentes fundamentales
de la Economía, no desempeñaban un papel importante en aquella etapa de la economía
española. Sin embargo, los estudios arrancaron con fuerza, y Enrique Fuentes Quintana
ha señalado que ello fue debido a tres factores 99:
-La definición de un plan de estudios actualizado y en concordancia con los
centros académicos con más tradición y prestigio.
-La existencia de un profesorado competente que enseñaban unos estudios de
acuerdo a los conocimientos vigentes en el mundo académico en las principales
Universidades de Europa y Estados Unidos.
-La presencia de una población escolar numerosa e interesada por los estudios de
Economía.
Los competentes profesores de los que habla Fuentes Quintana tenían dos
maestros: uno, el catedrático José María Zumalacárregui, presidente del Consejo de
Economía Nacional y director del Instituto Sancho de Moncada del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC), con sus discípulos Manuel de Torres y José
Castañeda, que se beneficiaban de la colaboración de Luis Olariaga; otro, el catedrático
Antonio Flores de Lemus, que había fallecido en 1941 apartado de su cátedra por no
haber querido mostrar adhesión al régimen de Franco, pero de quienes se consideraban
discípulos los profesores de la sección de Economía del Instituto de Estudios Políticos
(José Vergara, Valentín Andrés Álvarez, Antonio Rubio Sacristán) que se incorporarían
al claustro de la nueva Facultad. En realidad, todos habían sido discípulos, de una
manera o de otra, de Flores de Lemus, el economista español más importante de la
preguerra.
98
99
Fernández Aguado (1997).
Fuentes Quintana (1999), p.35
124
Zumalacárregui estaba convencido de que existen leyes económicas que se
refieren a actos que afectan a la conducta libre y futura de los individuos, y que dichas
leyes permiten predecir comportamientos humanos futuros con la ayuda de la
estadística. En consecuencia, Zumalacárregui fue muy crítico con el historicismo
alemán y gustaba de considerarse discípulo de Pareto. Sus discípulos, De Torres y
Castañeda, ocuparían sendas cátedras de Teoría Económica, difundiendo el interés por
la economía matemática de su maestro, aunque el primero tendría un enfoque más
aplicado (fue miembro del Consejo de Economía Nacional) que el segundo, autor de
Lecciones de Teoría Económica, primer manual de la materia en español.
De los economistas vinculados al Instituto de Estudios Políticos, el más
destacado fue Valentín Andrés Álvarez, un hombre polifacético (se licenció en
Farmacia, Ciencias Físico-Matemáticas y Derecho) que había ingresado en la cátedra de
Economía Política de la Facultad de Derecho, la cátedra de Flores de Lemus, en el
Curso 1926-1927. Andrés Álvarez se doctoró en 1941 y obtuvo la cátedra en 1945 en la
nueva Facultad, donde siempre mantuvo una tendencia a compaginar el análisis
marginalista, característico de la economía matemática, con una perspectiva humanista
que le abriese horizontes. Del Instituto de Estudios Políticos también llegaría a la
Facultad Heinrich F. von Stackelberg, un profesor de la Universidad de Berlín que había
tomado contacto con la institución y estaba empeñado en que los economistas alemanes
abandonasen la tradición historicista. Para Stackelberg, el mercado debía asignar los
recursos, aunque algo debería hacer el Estado en la distribución de la renta conseguida.
Según Fuentes Quintana, la misión de la sección de Economía de la nueva
Facultad de Ciencias Políticas y Económicas consistía en: “Ofrecer unas enseñanzas
rigurosas y competitivas de la Ciencia Económica, el fomento de la investigación
científica y la formación de sus alumnos para el posterior ejercicio profesional” 100. Las
enseñanzas versarían sobre teoría económica, política, historia, formación jurídica y
matemáticas. El plan de estudios se desplegaría a lo largo de cuatro años, divididos en
cuatrimestres con tres especialidades:
-Teoría Económica
-Política Económica
100
Fuentes Quintana (1999), p.43
125
-Economía Privada
Las materias más destacadas del plan de estudios eran: Teoría Económica,
Hacienda Pública, Matemáticas, Estadística Teórica, Historia Económica, Estructura
Económica, Política Económica y Derecho. Como se ve, nada que tuviera que ver con el
área de Comercialización e Investigación de Mercados que nos interesa. Los Apéndices
1 y 2 prueban el éxito que tuvieron los nuevos estudios, tanto en alumnos matriculados
como licenciados. Era cuestión de tiempo que los estudios de Ciencias Económicas se
vieran acompañados por estudios de Ciencias Empresariales, donde habría cabida para
la Comercialización e Investigación de Mercados.
5.3. La Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales (1953)
Por la ley de 17 de julio de 1953 sobre Ordenación de las Enseñanzas
Económicas y Comerciales comenzó la integración de los estudios comerciales, es
decir, de los estudios de las Escuelas de Comercio, en la Facultad de Ciencias Políticas
y Económicas. Surgió así en la Universidad de Madrid la Facultad de Ciencias Políticas,
Económicas y Comerciales, con dos ramas: Economía General (formación más básica y
teórica) y Economía de la Empresa (formación más práctica y técnica). Para encajar los
estudios comerciales hubo que prolongar la Licenciatura en Economía en un año, de
modo que habría cuatro años de enseñanzas comunes y un quinto año de especialización
en:
-Economía General
-Economía de la Empresa
-Seguros
Lamentablemente, las “enseñanzas comerciales” se limitaron a materias de
contabilidad, economía de la empresa y seguros, es decir, no hubo nada sobre
contenidos de ventas o marketing.
126
De 1943 a 1953, la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la
Universidad de Madrid había sido la única en España en impartir la licenciatura en
Ciencias Económicas. En 1953, con el nuevo formato de Ciencias Políticas,
Económicas y Empresariales, se unieron a la de Madrid las de Barcelona y Bilbao, y
pronto empezaría su proliferación por toda España (Apéndice 3).
Con la gran reforma educativa de 1970 aparecieron las actuales Facultades de
Ciencias Económicas y Empresariales, separándose definitivamente de las Facultades de
Ciencias Políticas. En la Facultad de la Universidad Complutense, empezaron a
impartirse materias de Marketing con el plan de estudios de 1973, cuando en la rama de
Empresariales aparecieron las asignaturas “Organización Comercial y Análisis de
Mercados” (obligatoria de 4º curso) y “Relaciones Públicas de la Empresa” (optativa de
carácter cuatrimestral) 101.
Poco después, en el plan de estudios de 1979, dentro de la sección de Economía
de la Empresa, se configuró una especialidad de Comercialización con cuatro
asignaturas de carácter cuatrimestral:
-Regulación jurídica del mercado
-Publicidad
-Organización del mercado interior
-Comercio exterior
5.4. Los cursos de la Comisión Nacional de Productividad Industrial (1954)
El único gran país de Europa occidental que no recibió las ayudas
estadounidenses para la reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial (el Plan
Marshall) fue España, lo que ocurrió por el empeño del régimen en no integrarse en el
nuevo orden internacional democrático de la posguerra. Sin embargo, al acabar el
decenio de 1940 la actitud de Estados Unidos se flexibilizó, pues España, por su
101
Ortega (1989), pp. 35-42.
127
posición estratégica, podía ser un aliado en la lucha contra el comunismo (la Guerra
Fría).
Fruto del acercamiento entre España y Estados Unidos se firmaría el Pacto de
Madrid en 1953. El pacto contenía tres acuerdos bilaterales: de defensa mutua, de
cooperación económica y de asistencia técnica. Estados Unidos instalaban una serie de
bases militares en territorio español a cambio de ayuda económica. El Gobierno español
se comprometía a introducir medidas económicas liberalizadoras y poner fin a la
política de aislamiento.
La asistencia técnica se gestionó a través de la Comisión Nacional de
Productividad Industrial (CNPI) para la industria y los servicios. El objetivo final era
aumentar la productividad de la economía española mediante la aplicación de métodos
de dirección de empresas con origen en Estados Unidos. En orden a conseguir esta
misión, la CNPI realizó actividades tales como estudios sobre distintos sectores de la
economía española, consultoría o cursos de formación para mandos intermedios y
directivos. Entre estos últimos, cabe señalar los Cursos Superiores, el Plan Nacional de
Adiestramiento de Mandos en la Empresa (Plan AME) y el Plan Nacional de
Adiestramiento de Mandos Intermedios (Plan AMA), además de un Diploma de
Ingenieros Especialistas en Producción.
El Plan AME, puesto en marcha en 1954, fue el más ambicioso. Su objetivo era
preparar un grupo de instructores especialistas para ponerlos a disposición de las
Comisiones Regionales de Productividad y de la empresa privada. Se celebraron dos
cursos, uno para la formación de instructores y otro para la formación en métodos. El
plan comprendía el adiestramiento de unos veinte mil mandos intermedios en el curso
de un año. Como se aprecia en el Cuadro 5.2, entre los cursos impartidos por la CNPI
hasta 1964 encontramos varios relacionados con la comercialización tales como
Dirección Comercial y Política de Ventas, Formación de Vendedores, Mercados y
Ventas o Publicidad.
CUADRO 5.2. CURSOS IMPARTIDOS POR LA CNPI, 1952-1964
NOMBRE
Nº CURSOS Nº ASISTENTES
CURSOS SUPERIORES
1.360
26.896
Acabado de Muebles
5
51
Administración de Salarios
66
824
Coloquios
71
10.904
128
Control de Calidad
Control de Costes
Curso Especial
Dirección de Empresas
Dirección Comercial y Política de Ventas
Distribución en planta
Formación de cronometradores
Formación de vendedores
Generales
Mercados y Ventas
Medida de la Productividad
Mejora de métodos de trabajo
Organización General de Empresas
Organización y dirección de la producción
Organización y dirección de reuniones
Planificación y control de la producción
Publicidad
Relaciones Humanas
Remuneración del Trabajo
Salarios, tiempos de trabajo e incentivos
Seguridad en el trabajo
Tiempos de trabajo
PLAN AME
Formación para la Instrucción
Formación para los Métodos
Formación para las relaciones
PLAN AMA
TOTAL
Fuente: Álvaro Moya (2011).
15
62
16
2
7
3
95
11
80
48
2
259
28
2
8
90
2
61
3
30
377
17
2.474
1.015
749
710
121
3.955
171
887
270
49
92
51
1.066
129
1.354
860
31
3.225
432
29
75
1.175
42
818
28
331
3.809
193
24.540
10.212
7.115
7.213
1.471
52.907
La CNPI también adiestró a profesores especialistas en temas comerciales que
fueron enviados a Estados Unidos y a los principales países de Europa a través de becas
otorgadas por la Internacional Cooperation Administration (ICA), institución cuyo
objetivo era promocionar el capitalismo americano por toda Europa. Por ejemplo, los
técnicos españoles visitaron la cadena Red&White de Chicago donde trabajaron en
varios departamentos. También se visitó la escuela de National Cash Register (NCR)
para vendedores en Dayton. Estos viajes a Estados Unidos aumentaron con el tiempo,
llevando incluso a comerciantes españoles que querían abrir supermercados 102.
En países como Alemania, Inglaterra o Suecia, la modernización comercial
comenzó a producirse en los años Cincuenta. Consta que la CNPI mandó técnicos al
102
Ortiz de Zárate (2010).
129
Centro de Productividad de Colonia para aprender la modernización del “detallismo”
(venta al detall, venta al por menor) y su posible aplicación. En concreto, estudiaron el
funcionamiento de la cadena SPAR en Viernheim. También se realizaron viajes de
formación por Suecia, Dinamarca, Holanda, Alemania y Austria, donde se estudiaron la
dinámica comercial en estos países y se visitó la Escuela de Autoservicio Alemana 103.
Finalmente, cabe anotar que personal especializado norteamericano vino a
España a impartir formación en diversas áreas, entre ellas algunas relacionadas con la
distribución comercial. Éstas y otras actividades de la CNPI se difundieron mediante la
producción de películas.
5.5. La Asociación para el Progreso de la Dirección (1956)
En 1956, surgió en Madrid la Asociación para el Progreso de la Dirección
(APD). Una entidad privada e independiente de formación, información, orientación y
contactos a nivel directivo, cuyo objetivo sería fomentar el intercambio de ideas,
conocimientos y experiencias entre los mandos directivos españoles. Esta asociación
nació a raíz de las misiones de la antes citada ICA, siempre dispuesta a familiarizar a los
empresarios, directivos, docentes y altos funcionarios con la realidad norteamericana en
un sector concreto. A la primera reunión del APD, celebrada el 26 de abril de 1956,
acudieron 107 socios, la mayoría de ellos individuos ligados a la gran empresa
madrileña, a las multinacionales americanas y europeas y a sus socios españoles.
La meta de la APD era profesionalizar la dirección de empresas y convertirse en
un foro para la difusión de ideas nuevas y modernas técnicas de gestión empresarial.
Esta institución sería una gran promotora de la docencia del marketing a través de
distintos cursos y seminarios, inspirándose en la American Management Association,
institución que había nacido en 1913 a partir de un conjunto de “escuelas corporativas”,
es decir, de escuelas creadas en el seno de las empresas para atender la formación de sus
trabajadores.
La primera de las escuelas corporativas fue la que creó en 1872 la compañía R.
Hoe, un fabricante de imprentas. La idea tuvo gran difusión cuando grandes empresas
103
Ortiz de Zárate (2010).
130
como General Electric o el Ferrocarril de Nueva York se interesaron por ella. Todas las
escuelas tenían el mismo objetivo: preparar mejor a sus trabajadores para que fueran
personas capaces de integrarse en los nuevos procesos industriales. Mientras los
trabajadores acudían a estas escuelas a impregnarse del modelo taylorista, también se
mantenían alejados de los movimientos sindicales.
En 1913, treinta y cinco de las mayores escuelas corporativas de Estados
Unidos, con la compañía Edison de Nueva York a la cabeza, se unieron para formar la
Asociación Nacional de Escuelas Corporativas. Esta institución se convirtió en una
fuerza fundamental en la educación de los trabajadores de todo el país. En la Primera
Guerra Mundial, que estalló al año siguiente, desempeñó un papel clave en la
movilización de la industria para hacer frente al conflicto bélico 104.
La Asociación Nacional se transformó en la American Management Association
(AMA) en 1923. Para entonces, el sistema educativo de Estados Unidos había avanzado
mucho y la formación de los trabajadores, en los diferentes niveles, se hacía en
institutos técnicos, universidades y escuelas de negocios. Por ello, la AMA pronto dejó
de ser una coordinadora de programas educativos para trabajadores para convertirse en
una asociación de directivos.
Los congresos de la AMA resultaron ser foros relevantes para el contacto entre
directivos y políticos durante la crisis de 1929, en particular cuando el presidente
Franklin D. Roosevelt otorgó mucho poder a los sindicatos dentro del espíritu del New
Deal. Luego, durante la Segunda Guerra Mundial, la AMA enlazó al Gobierno con las
compañías privadas, de modo que muchos ejecutivos de la AMA sirvieron en puestos
gubernamentales clave durante la contienda. Fueron años en los que la AMA se interesó
por la igualdad en el trabajo y la integración laboral de nuevos colectivos (mujeres,
ciudadanos afroamericanos).
Después de la guerra, la AMA hizo contribuciones en otros frentes. En 1946 la
asociación instó a las compañías a preparar mejores informes financieros y, dos años
después, hizo lo propio con la cooperación con los sindicatos. A partir de 1948, la AMA
se convirtió en la entidad líder en la organización de seminarios de formación en el
mundo de los negocios de Estados Unidos. Los seminarios fueron vistos como un
104
American Management Association (1998).
131
vehículo ideal para que los directivos se reuniesen, compartiesen ideas y, a la vez, se
educasen a sí mismos.
En 1952, los cursos de dirección abordaban cuatro grandes áreas: Management,
Finanzas, Marketing y Liderazgo, poniendo el énfasis en las situaciones del mundo real.
Durante todos los años Cincuenta, la AMA continúo sirviendo como intermediario entre
la industria y el Gobierno. Luego, en 1961, la AMA empezó a extenderse fuera de
Estados Unidos, abriendo centros en lugares como Bruselas, México o Canadá.
También se inició la publicación de libros sobre management.
Una preocupación esencial de la AMA en el decenio de 1960 fue informar a los
estudiantes de institutos y universidades sobre posibles carreras en el mundo de los
negocios. Más adelante, en los años Ochenta, destacaron los seminarios sobre la
innovación tecnológica. Y entrando en los Noventa, la AMA se centró en las TICs para
que las empresas pudieran sacar todo el partido posible de Internet.
En España, siguiendo el modelo de la AMA, la APD también ha sabido
adaptarse a los tiempos. Durante el franquismo, la APD se mostró particularmente
preocupada por las relaciones laborales y llegó a tener como presidente a un ministro de
Relaciones Sindicales. Luego, al volver la democracia, se dotó de una revista ambiciosa,
Dirección y Progreso, donde era posible encontrar una variedad temática más amplia,
con asuntos relacionados con sistemas, filosofías, aplicaciones y técnicas sobre
dirección y gestión de empresas. En estos años, la APD creyó firmemente en el diálogo
entre fuerzas sociales y económicas como solución de los problemas.
La nómina de empresarios, directivos y políticos que han pasado por los foros de
la APD es muy larga, e incluye personalidades como Giovanni Agnelli, Peter Drucker,
Henry Kissinger, Richard Nixon, John K. Galbraith, Felipe González, Carlos Solchaga,
Bill Gates, Rodrigo Rato, Mariano Rajoy, Javier Solana, Miguel Boyer o Tony Blair 105.
A finales del decenio de 1960, se decía que las actividades de la APD tenían
probablemente más influencia sobre los altos directivos que los programas de cualquier
otra institución docente en el campo empresarial español 106. Hoy día puede que ya no
sea así, pero la contribución de la APD a la formación de los directivos españoles en
105
106
APD (2010).
Frederick y Haberstroh (1969), p.67.
132
temas como la comercialización y el marketing, donde los conocimientos se aprenden
mejor de forma dialogada, ha resultado decisiva 107.
5.6. La Escuela de Organización Industrial (1957)
En 1953, al firmarse los Pactos de Madrid, la CNPI reconoció la necesidad de
constituir en España unos estudios de organización, cuyo propósito era elevar la
productividad de la industria española, tomando como modelo el de Estados Unidos 108.
Así fue como, el mismo año, la CNPI mandó un equipo de técnicos a Turín (Italia) para
ver qué cómo funcionaba el Istituto Postuniversitario para lo Studio dell´Organizaciones
Aziendale (IPSOA), establecido bajo influencia norteamericana. El proyecto de IPSOA
se juzgó positivamente y se decidió crear una institución similar en España: la Escuela
de Organización Industrial (EOI).
Se ha dicho que las tres personas fundamentales en la creación de la EOI fueron
el presidente del INI, Juan Antonio Suanzes, el subsecretario de Industria, Alejandro
Suárez Fernández-Pello, y Fermín de la Sierra, quien sería su primer director. En 1946,
De la Sierra había marchado a Estados Unidos, con una beca Juan de la Cierva, para
estudiar racionalización. En un Estados Unidos pletórico, tras ganar la Segunda Guerra
Mundial, De la Sierra tuvo la fortuna de trabajar con Milton Friedman en la Universidad
de Chicago y con los profesores Clark y Rautenstraug en la Universidad de Columbia.
Fue entonces cuando se dio cuenta de que el futuro pasaba por separar la propiedad del
control de las empresas, y éste sería ejercido por directivos profesionales que España
debería preocuparse de formar con urgencia. En cuanto se creó la CNPI, De la Sierra no
dudó en apuntarse a sus actividades formativas, como también lo hicieron otras
personas que terminarían siendo fundamentales en el despegue de la EOI, como José Gil
Peláez, o como Ramón Leonato y Carlos Fernández Arias, que viajaron a Estados
Unidos para aprender sobre organización científica del trabajo becados por la CNPI.
107
Un estudio pionero sobre los departamentos comerciales de las empresas españolas fue APD (1966),
donde se puso de manifiesto la lenta penetración de las modernas técnicas de marketing y ventas. Un
tercio de las empresas analizadas ni siquiera tenía un departamento comercial independiente.
108
Emilio de Diego García escribió la historia del cincuentenario de la EOI, de la que la Escuela publicó
una versión abreviada. El doctorando ha tenido acceso al texto completo.
133
El 12 de julio de 1955, por orden conjunta de los Ministerios de Educación
Nacional y de Industria, se autorizó la propuesta que dio nacimiento a la EOI,
institución que contaría con fondos de la ayuda técnica ofrecida por los Pactos de
Madrid. La EOI se ubicó provisionalmente en instalaciones de la Escuela de Ingenieros
Industriales de Madrid, pues muchos de sus directivos, profesores y alumnos serían
ingenieros. Quien sería su primer director, Fermín de la Sierra, volvió a Estados Unidos
para terminar de concretar el proyecto. Los métodos y programas del Carnegie Institute
of Technology y de la School of Business Administration de la UCLA (Universidad de
California en Los Ángeles) le parecieron los más adecuados.
En principio, la EOI nació para formar cuadros para las empresas del INI, pero
pronto se vio la conveniencia de extender sus actividades a todo el mundo empresarial.
Los cursos de los primeros años versaron sobre Organización de la Producción y
Organización de la Empresa, y fueron impartidos por profesores españoles vinculados a
Estados Unidos y por profesores estadounidenses. La primera Junta de Gobierno estaría
presidida por Suárez Fernández-Pello, mientras De la Sierra sería vocal como paso
previo a su nombramiento como director del centro.
La actividad docente se inició en el Curso 1957-1958, para el que se ofertaron 30
plazas con una matrícula de 6.000 pesetas. En la primera promoción más del 70 por 100
de los titulados eran ingenieros. La innovación educativa que representaba la EOI
incluía clases en inglés, aplicación del Método del Caso, business games en laboratorios
creados al efecto y la utilización de ordenadores en un centro de cálculo. Como resumen
Puig y Fernández, el espíritu del proyecto era proporcionar cultura económica a los
ingenieros y cultura técnica a los economistas y directores de empresa 109, aunque lo
cierto es que, andando el tiempo, los programas de administración de empresas
dirigidos a no ingenieros fueron los que más éxito tuvieron. Y dentro de esos
programas, los referidos a ventas y mercadotecnia se impusieron con rotundidad sobre
los de producción.
5.7. ICADE (1960)
109
Puig y Fernández (2001), p. 15. Véase también Puig (2003).
134
En 1956, en la residencia de los jesuitas de calle Zorilla de Madrid, se
empezaron a dar cursos nocturnos de gestión empresarial para formar directivos con un
sentido social y cristiano. Estos cursos se impartieron durante tres años, versaron sobre
derecho y ciencias empresariales y estuvieron dirigidos por Ignacio Díaz de Aguilar y
Juan José Landecho. Al hilo de estos cursos, se tomó conciencia de la necesidad de
formar directivos de empresa siguiendo el modelo de las escuelas de negocios de
Estados Unidos. La Compañía de Jesús tenía experiencia en este campo, tanto en
España (la Universidad Comercial de Deusto) como en Estados Unidos, por lo que se
consideró factible poner en marcha esos programas de formación.
Los denominados “Seminarios Técnicos de Administración de Empresas” se
trasladaron, durante el Curso 1958-1959, al gran edificio del Instituto Católico de Artes
e Industrias (ICAI) en la calle Alberto Aguilera, donde se llevaban más de cincuenta
años impartiendo formación superior en enseñanzas técnicas. El traslado obedeció a que
se quería ir más allá de los seminarios para posgraduados y entrar en los estudios
universitarios de base. Así fue cómo junto al ICAI surgió el Instituto Católico de
Administración y Dirección de Empresas (ICADE).
Desde el Curso 1960-1961, las aulas de ICADE se abrían por la mañana para los
alumnos de licenciatura y por la noche para los seminarios. El ICADE fue admitido
oficialmente como centro privado en julio de 1960 110 y, en noviembre de ese mismo
año 111, quedó adscrito para los estudios de Derecho a la Universidad de Madrid. De este
modo, el licenciado de ICADE salía con un título oficial en Derecho, pero había
recibido como complemento una buena dosis de asignaturas empresariales y de
prácticas en empresas en el último año de la carrera. Estas prácticas permitieron
conectar a ICADE con el mundo empresarial, tanto privado como público, pues el INI
creó un programa de becas al efecto. La demanda fue importante desde el principio,
pues más de cien alumnos se matricularon en el Curso 1960-1961.
A partir del Curso 1966-1967, ICADE quedó adscrito a La Universidad de
Deusto, situación en la que mantuvo hasta que en 1978 se produjo la incorporación de
ICAI-ICADE a la Universidad Pontificia Comillas, e ICADE quedó dividido en dos
Facultades: Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. La especialización de
ICADE, como la de las otras escuelas de negocios de la Compañía de Jesús, sería la
110
111
Orden ministerial de 27 de julio de 1960.
Orden ministerial de 2 de noviembre de 1960.
135
formación de mandos intermedios, donde progresivamente se le fue dando más
importancia al marketing 112.
5.8. Las Escuelas Oficiales de Publicidad (1964)
En 1964 se aprobó el Estatuto de la Publicidad 113, que regulaba la actividad
publicitaria hasta en sus más mínimos detalles. Como fruto del Estatuto surgió la
Escuela Oficial de la Publicidad, con sede en Madrid, que quedó integrada dentro del
Instituto Oficial de Publicidad y cuyo primer director fue Francisco García Ruescas. El
Instituto impartiría los estudios que preparaban para el nuevo título de Técnico de
Publicidad.
El primer plan de estudios de la Escuela de Publicidad se consideraba
provisional y constaba de tres cursos académicos: dos de carácter común y el tercero de
especialización.
En el primer curso común se daban las siguientes materias:
-Teoría Económica
-Estructura Económica de España
-Sociología
-Psicología
-Introducción al Derecho
-Análisis Matemático
-Historia del Arte
-Inglés
-Francés o Alemán
En el segundo curso común se impartían las asignaturas de:
112
113
Puig y Fernández (2001), p. 18.
Ley 61/1964, de 11 de junio.
136
-Análisis de Mercados
-Economía de la Empresa
-Sociometría
-Psicología Aplicada (Estudio de Motivaciones)
-Derecho de la Publicidad
-Estadística
-Técnicas de empresas publicitarias
-Inglés
-Francés o Alemán
También se estableció un Consejo Asesor de la Escuela formado por diez
publicistas profesionales cuyo objetivo era facilitar la realización de prácticas
profesionales y mantener la vigencia del espíritu de empresa en la orientación de los
programas.
La Escuela también contó con una revista propia, llamada Publicidad, que era
trimestral, cuyo primer número fue el de abril-junio de 1965 y que continuó hasta su
desaparición en 1982.
Durante el Curso 1964-1965, se preguntó la opinión de los profesores,
profesionales de la publicidad y se estudiaron los planes de estudio de otros centros en
el extranjero, en orden a elaborar el segundo plan de estudios de la Escuela. Se seguiría
el modelo europeo con asignaturas cuatrimestrales y cuatro líneas maestras de
actuación:
-Formación cíclica, con profundización progresiva en las mismas materias.
-Reducción al mínimo de las asignaturas de carácter genérico.
-Selección de las materias publicitarias que tienden a proporcionar la formación
más completa.
137
-Atención a las clases prácticas, seminarios y trabajos en equipo.
El plan de estudios se modificó manteniendo en primer curso algunas
asignaturas (Teoría Económica, Estructura Económica de España, Introducción al
Derecho, Inglés, Francés o Alemán), sustituyendo otras (Análisis Matemático se
sustituyó por Matemáticas Aplicadas a la Publicidad e Historia del Arte por El Arte y
Sus Estilos) y añadiendo Introducción a la Publicidad. En segundo curso se sustituiría
Estadística por Estadística aplicada a la publicidad y Análisis de Mercados por Arte
Comercial y se incluiría una nueva asignatura, Historia de la Publicidad. Las dos
asignaturas nuevas sustituían a Sociometría y a una de las dos Psicologías. La agilidad
con que operaba el centro permitió que en el Curso 1965-1966 ya entrase en
funcionamiento el nuevo plan.
La consolidación de la Escuela madrileña favoreció que, entre junio y julio de
1968, ocurrieran dos acontecimientos:
-La apertura de otra Escuela Oficial de Publicidad en Barcelona, con setenta
plazas para el primer curso.
-La celebración de la II Asamblea Nacional de Centros de Enseñanza
Publicitaria, que tuvo lugar en Madrid del 9 al 11 de julio de 1968.
En este Asamblea participaron todas las escuelas públicas y privadas, y el
objetivo de la misma fue la reforma del plan de estudios. Las conclusiones de la reunión
fueron las siguientes:
-En el plan de estudios se sustituyeron algunas asignaturas por otras, se
cambiaron contenidos, se suprimió la organización de los cursos por cuatrimestres y
quedó el inglés como único idioma en la carrera.
-Los directores de los centros privados fueron reconocidos como corresponsales
de la revista Publicidad, que tenía el carácter de publicación del Instituto Oficial de
138
Publicidad. Los directores darían información de las actividades realizadas en los
distintos centros.
-El Instituto solicitaría a los anunciantes, medios y agencias prácticas para los
alumnos de los centros reconocidos.
-Establecimiento de un “Seminario de Enseñanza Publicitaria”, compuesto por
los profesores de los centros y dedicado a la investigación, el estudio y el
perfeccionamiento de la docencia publicitaria.
La integración de la publicidad en la docencia universitaria se inició con la Ley
de Prensa de 1966 del ministro de Educación y Turismo Manuel Fraga. En esta ley se
defendía que los profesionales de la comunicación, donde se incluía a los publicistas,
realizasen una carrera universitaria para la obtención del título oficial de periodista.
Tuvieron que pasar cinco años antes de que el Gobierno aprobase por decreto 114 la
regulación de estos estudios y crease las Facultades de Ciencias de la Información,
donde se impartirían enseñanzas sobre Periodismo, Cinematografía, Televisión,
Radiodifusión y Publicidad.
Desde el Curso 1971-1972 fue posible estudiar la Licenciatura en Publicidad en
la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Autónoma de Barcelona. El
mismo decreto que reguló los estudios universitarios de Ciencias de la Información
contempló la desaparición de las Escuelas Oficiales en un plazo máximo de cuatro años.
5.9. ESIC (1965)
ESIC es un centro privado constituido en el Madrid de 1965 por la Congregación
Religiosa de los Sacerdotes del Corazón de Jesús (Padres Reparadores) en Madrid. Fue
la primera escuela de marketing en España y hoy día sigue siendo un centro de
referencia en esa materia.
En el momento en que aparece ESIC, no existían estudios universitarios
relacionados con el marketing, por más que se considerasen parte de la Ciencia
Económica. Ya hemos visto que hasta los años Setenta la comercialización y la
114
Decreto 2070/1971, de 13 de agosto.
139
investigación de mercados no tuvieron cabida en la Universidad española. La única
aproximación en el sistema educativo oficial se daba en las Escuelas de Comercio, pero
se hacía con una perspectiva claramente insuficiente. ESIC, por tanto, surgía como
escuela pionera que creía en la necesidad de implementar unos estudios superiores que
demandaba la incipiente sociedad de consumo española.
Los orígenes de ESIC se remontan al Colegio Fray Luis de León, de Madrid, que
llevaban los Padres Reparadores. Allí, un grupo de la Junta Directiva de la Asociación
de Padres del Colegio tuvo la idea de establecer un instituto de formación superior, que
aprovecharía las instalaciones del colegio en turno de tarde-noche. La idea era impartir
cursos y seminarios parecidos a los que ofrecía la consultora TEA-CEGOS 115.
El profesor Demetrio Ruiz Benítez, intendente mercantil y consultor de
marketing, comunicó el proyecto al director del Colegio, José Cremades, que a su vez
fue a Salamanca para consultar la idea con el padre José Manuel Álvarez Peña, que era
una persona con buena formación, pues se había licenciado (con Premio Extraordinario)
en Ciencias Políticas y Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y en
Derecho por la de Letrán en Roma. Álvarez Peña era profesor en centros superiores de
Salamanca y, con seguridad, era la persona adecuada para valorar la iniciativa.
Tras meditar un poco la cuestión, el profesor Álvarez Peña se mostró partidario
de crear una escuela de estudios superiores universitarios, antes que un centro de
formación para impartir seminarios y cursos. Los centros de la Compañía de Jesús,
como ICADE (en Madrid), ESADE (en Barcelona) o ESTE (en Bilbao), servirían de
modelo. En poco tiempo, se decidió que Cremades fuera rector de la nueva escuela y
que Álvarez Peña ejerciera como primer director. El organigrama se completaría con la
designación de Demetrio Ruiz como director técnico y de Juan Yáñez Gómez, teniente
coronel y consultor en TEA-CEGOS, como director de estudios.
La escuela se denominó Escuela Superior de Ingenieros Comerciales (ESIC) y
fue inaugurada oficialmente el 7 de octubre de 1965. El Colegio de Ingenieros
Industriales se quejó de la utilización de la palabra “ingeniero” fuera de contexto y la
escuela tuvo que cambiar su nombre a Escuela Superior de Gestión Comercial y
Marketing, pero mantuvo la marca ESIC para no causar confusión. El centro cuidaría
115
Sánchez Cremades (1990).
140
mucho sus señas de identidad, que fueron puestas de manifiesto en la intervención de
Álvarez Peña en televisión el mismo día de la inauguración116:
Es de sobra conocido que una economía en desarrollo necesita técnicos de mercados, de
planificación, de servicios comerciales, de venta, de postventa, stocks, etc., tanto o más que técnicos de
producción. Por lo que a España se refiere, cerca del 70 por 100 de la demanda de personal cualificado se
orienta en este sentido desde hace unos tres años. Nosotros queremos ofrecer al mundo de la empresa
española auténticos técnicos superiores de marketing. Tengamos en cuenta que el moderno marketing no
se refiere únicamente, como comúnmente se cree, a la venta, sino que abarca también los conocimientos
para poder estudiar e investigar los mercados, con el fin no sólo de vender lo producido, sino para
empezar por producir lo que se ha de vender. En este sentido nos interesa preparar auténticos técnicos de
marketing. Al mismo tiempo y como finalidad de tipo humanista queremos preparar esos técnicos de
mercados, planificaciones y ventas con auténtico sentido ético, humano y cristiano.
La aproximación al marketing de ESIC, por tanto, sería algo más que una mera
técnica comunicativa, sería toda una filosofía del trato con el cliente, planteada para
formar profesional y éticamente a los directores y gerentes comerciales que precisaba la
nueva sociedad española. Para las escuelas de negocios de los jesuitas, el marketing era
una materia complementaria. Para ESIC, el marketing en sus diferentes formas
(investigación de mercados, comercialización, gestión de stocks, servicios postventa,
etc.) sería el principal centro de atención, con las demás materias empresariales
consideradas complementarias.
El ESIC inicial tendría dos secciones: una intermedia, al nivel de peritaje en
cuatro áreas escogidas (investigación comercial, publicidad, promoción de ventas,
dirección de ventas) y otra superior, donde se enseñaba el marketing en toda su
complejidad. El arranque fue muy exitoso. A la sección superior se apuntaron
profesionales muy diversos (ingenieros industriales, ingenieros agrónomos, abogados,
economistas, directores comerciales, directores de banca, etc.) y hubo empresas
(Metalúrgica Santa Ana, Aluminios de Galicia, Motores Mercedes, Neumáticos
General, etc.) que no dudaron en pagar cursos a sus empleados 117.
Tras una fase de tanteo, las carreras de ESIC quedaron configuradas del
siguiente modo:
116
117
Sanchez Cremades (1990).
Sanchez Cremades (1990).
141
-Carrera Superior. Carrera de Ingenieros Comerciales para posgraduados.
Constaba de tres cursos de nueve meses cada uno (de octubre a junio), con tres horas de
clase diarias. El objetivo era formar directores generales de Marketing y
Comercialización para las empresas.
-Grado Intermedio. Al alumno de nuevo ingreso se le pedía el título de bachiller
superior o equivalente. Los estudios se desarrollaban en tres cursos a razón de dos horas
diarias. El objetivo era formar directores de Ventas. Para este nivel, se firmó un
convenio con la Verkaufsleiterakademie, de Francfort.
-Grado orientado a la formación de vendedores y organizadores de redes de
ventas. Constaba de uno o dos cursos y se pedía un nivel previo de Bachillerato
Elemental. Para estos estudios se contaba con el apoyo técnico de Heinz M. Goldman,
experto consejero de ventas a nivel internacional.
En los estudios superiores (Ingenieros Comerciales), las asignaturas se
dividieron en “ciclos” (módulos):
-Primer Ciclo: Investigación y Diagnóstico Comercial
-Segundo Ciclo: Ciclo de Dirección de Marketing
-Tercer Ciclo: Políticas Comerciales
-Cuarto Ciclo: Medios y Servicios Comerciales
-Quinto Ciclo: Ciencias del Hombre
-Ciclo básico: Materias básicas para el estudio del Marketing: Matemáticas,
Estadística, Economía, etc.
Dado el éxito alcanzado, en 1969 ESIC se inició su internacionalización, con la
creación del Instituto Comercial Internacional, especializado en estudios de marketing
internacional para posgraduados, bajo la influencia del Institute of Export (Londres) y el
Institute du Commerce (París).
142
En 1970 apareció ESIC Market, una revista especializada en el ámbito comercial
y del marketing. Su primer director fue José María Curto de la Mano, profesor en ESIC
y en la Universidad Central de Madrid, que se denominaría Universidad Complutense
de Madrid a partir de la Ley General de Educación de ese año. Precisamente esta ley
permitiría que, en el Curso 1971-1972, ESIC pusiese en marcha en su Sección
Universitaria la impartición de Diplomaturas de tres años y de Licenciaturas de cinco en
Gestión Comercial y Marketing.
Otro paso se dio en 1977, cuando se creó el Instituto de Formación Permanente
de Directivos, cuyos objetivos fueron el desarrollo de cursos y seminarios de
especialización y reciclaje, el intercambio de experiencias entre profesionales, la
presentación de conocimientos empresariales de vanguardia, la creación y difusión de
documentación y la orientación a los cuadros directivos sobre la literatura existente
sobre Marketing, Economía y Empresa. En el Cuadro 5.3 se observa el rápido
crecimiento de ESIC en sus primeros diez años de existencia: de los 158 alumnos de
1965-1966 a los 539 de 1974-1975, destacando la pujanza de la Sección Universitaria
(371 alumnos en 1974-1975) y la diversificación con la apertura de nuevas secciones.
CUADRO 5.3. NÚMERO DE ALUMNOS DE ESIC 1965-1975
CURSO
1965-1966
1966-1967
1967-1968
1968-1969
1969-1970
1970-1971
SECCIONES
Sección de Posgraduados
Sección Universitaria
TOTAL
Sección de Posgraduados
Sección Universitaria
TOTAL
Sección de Posgraduados
Sección Universitaria
TOTAL
Sección de Posgraduados
Sección Universitaria
TOTAL
Sección de Posgraduados
Sección Universitaria
Sección Comercio Exterior
TOTAL
Sección de Posgraduados
Sección Universitaria
Sección Comercio Exterior
TOTAL
143
NÚMERO DE
ALUMNOS
110
48
158
155
130
285
230
196
426
196
248
444
172
233
35
440
141
256
25
422
Sección de Posgraduados
133
Sección Universitaria
276
1971-1972
Sección Comercio Exterior
25
TOTAL
434
Sección de Posgraduados
112
Sección Universitaria
335
1972-1973
Sección Comercio Exterior
23
TOTAL
470
Sección de Posgraduados
115
Sección Universitaria
345
1973-1974
Sección Comercio Exterior
26
TOTAL
486
Sección de Posgraduados
114
Sección Universitaria
371
1974-1975
Sección Comercio Exterior
31
Curso de Doctorado
23
TOTAL
539
Fuente: Memoria de ESIC para el Ministerio de Trabajo, en Archivo ESIC.
El éxito del centro de Madrid, llevó a ESIC a abrir otros centros en Valencia
(1989), Zaragoza (1993), Pamplona (1996), Sevilla (1997) y Málaga (1998). En 1999,
ESIC quedó adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, y a la Universidad
Miguel Hernández, de Valencia, lo que le permitiría ofrecer estudios oficiales de
Licenciatura y después de Grado.
La evolución descrita, ¿se correspondía bien con los principios fundacionales de
ESIC? Parece que sí. El primer director de ESIC, José Manuel Álvarez Peña, fue
entrevistado en profundidad en uno de los primeros números de ESIC Market 118 y
expuso una concepción del Marketing como filosofía que debía extenderse para que el
capitalismo moderno pudiera funcionar. Para Álvarez Peña, esta filosofía había nacido
en Estados Unidos, al hilo de la crisis de 1929, cuando se comprobó que la economía
clásica no tenía razón al decir que la oferta crea su propia demanda. La Gran Depresión
del decenio de 1930 había demostrado que la sobreproducción era un escenario posible
y que Keynes tenía razón al indicar la necesidad de tomar medidas para sostener la
demanda. El fundamento de la Economía no puede ser otro que las necesidades del
consumo. El objetivo primordial de la Economía, según Álvarez Peña, debería ser
establecer una oferta de bienes y servicios que responda a la satisfacción de las
necesidades de los consumidores.
118
ESIC Market, 6 (1971-1972), pp. 14-33.
144
El éxito económico observado en Estados Unidos después de la Segunda Guerra
Mundial se debía a que se había aprendido la lección de la Gran Depresión. Toda la
actividad empresarial se enfocó a la creación de productos desde el punto de vista de la
demanda, desde la óptica del consumidor. No se trataba de vender lo producido, sino de
producir lo que se iba a vender, lo que conllevaba una investigación de mercado anterior
a la fabricación del producto. De este modo se conjuraba el peligro de la
sobreproducción.
Álvarez Peña se declaraba seguidor de Salvatore Teresi, director de Marketing
de INSEAD en Fontainebleau, Francia. INSEAD o Institut Européen d’Administration
des Affaires era una Escuela de Negocios fundada en 1959 por Georges Doriot, uno de
los padres del “Venture Capitalism” americano. En 1946, Doriot estableció la American
Research and Development Corporation, la primera empresa de capital riesgo, cuyo
objetivo era fomentar la inversión del sector privado en negocios regentados por
soldados que habían vuelto de la Segunda Guerra Mundial. Además, Doriot fue profesor
en la Harvard Business School.
Al profesor Álvarez Peña le gustaba la definición de Marketing de Teresi, que
reprodujo en la entrevista que seguimos: “conjunto de actividades de la Empresa que
tiene como objetivo el descubrimiento de las necesidades de los consumidores. Una vez
descubiertas se trata de ofrecer al consumidor esos bienes o servicios teniendo en cuenta
las características internas de la empresa (recursos humanos, técnicos y financieros) y
las externas de la sociedad (fenómenos políticos, económicos, sociológicos). Esto se
denomina ‘Marketing Mix’. Se trata de que los bienes lleguen del mejor modo y al
mejor precio al consumidor” 119. Citando a Kotler, el director de ESIC insistía en que
Marketing no es creación de necesidades, sino “creación de satisfacción de
necesidades”. Por tanto, no había nada más diferente del Marketing que la Publicidad,
pues ésta sí pretende crear necesidades. A su juicio, la mala imagen del Marketing en
España tenía su origen en esa confusión.
Algunos autores, como Galbraith 120, había creído que era posible crear
necesidades completamente nuevas al consumidor, pero Álvarez Peña pensaba que esto
no era realista, que en todo caso se podrían concretar, sistematizar o impulsar
necesidades ya existentes. En cualquier caso, el departamento de Marketing nunca
119
120
ESIC Market, 6 (1971-1972), p. 15.
Galbraith (1958), pp. 198-207.
145
debería actuar como si ello pudiera plantearse, su verdadera misión era hacer
indicaciones útiles a los departamentos de Producción y Comercialización para que
satisficiesen necesidades existentes, nunca necesidades creadas con artificio, que no
serían sostenibles. El Marketing nunca sería un medio de manipulación del hombre,
sino de descubrimiento y análisis de las necesidades humanas en relación con la
fabricación y distribución de bienes y servicios. Con todo, Álvarez Peña creía en la
conveniencia de establecer principios morales, éticos y humanos para los profesionales
del Marketing y organismos de defensa para los consumidores.
Hablando en general, Álvarez Peña afirmaba que en las sociedades modernas no
podía haber desarrollo económico sin marketing. Una economía moderna no podía
funcionar sin técnicas de mercado, sin canales de distribución, sin políticas de precios y
productos o sin logística, es decir, sin técnicas de marketing. De hecho, un país que
tuviera gran desarrollo sin aplicar el Marketing estaría abocado a la crisis económica. La
necesidad del marketing resultaba imperiosa a partir de cierto nivel de desarrollo. En
este sentido, advertía que el marketing no era exclusivo de las economías capitalistas,
sino que se debía aplicar también en los países socialistas, pues en ningún sistema era
admisible “producir y comercializar a ciegas” 121.
Respecto al nivel de marketing en España, el profesor Álvarez Peña manifestaba
que en aquellos años (comienzos de los Setenta) el marketing estaba todavía en sus
inicios, pero que se vislumbraban señales esperanzadoras, como el incremento de las
publicaciones especializadas en temas comerciales y concretamente de marketing, de las
empresas consultoras sobre temas de marketing, de los cursos y congresos sobre la
materia o de las asociaciones o Clubs de Marketing. A pesar de todo, compartía la
opinión de Nemesio Fernández Cuesta, subsecretario de Comercio que opinaba que “en
la mayor parte de las Empresas españolas, el marketing está en mantillas”122.
ESIC tuvo notoriedad desde el primer día y fue recogida su existencia en un
informe de la Fundación Ford sobre la dirección de empresas en España, publicado en
1969 123. En este estudio, después de examinar las principales escuelas de negocios e
instituciones de formación empresarial en 1967, se destacaban los siguientes aspectos
positivos:
121
ESIC Market, 6 (1971-1972), p. 19.
Palabras de la conferencia pronunciada en ESIC el 3 de junio de 1971, según texto conservado en
Archivo ESIC.
123
Frederick y Haberstroh (1969).
122
146
-Finalidad correcta de proporcionar al país tanto directivos formados en el
ámbito empresarial como empresarios profesionales. Curiosamente, España llevaba
considerable ventaja a otros países europeos, tanto en el número de escuelas y cursos de
dirección de empresas como en el desarrollo de algunos programas, destacando el
Máster “full time” de IESE, que fue el primero de estas características en ofrecerse en
Europa.
-Adaptación de las escuelas y sus programas a las circunstancias del estado de
desarrollo económico en el que se encontraba España en ese momento. Se hacía
hincapié en que no era bueno limitarse a imitar las ideas de las escuelas de negocios de
otros países.
-Fuerte orientación de los cursos de perfeccionamiento empresariales a los
problemas y requisitos de las empresas, por lo que se ofrecían gran cantidad y variedad
de seminarios y cursos de corta duración.
-Alto nivel de dedicación profesional mostrado por la dirección y los profesores
de las escuelas.
-Gran interés entre los estudiantes, que se manifestaba en altos niveles de
matriculación.
-Búsqueda del liderazgo educacional y profesional, desde los estudios de
productividad de la Comisión Nacional de Productividad Industrial hasta la Federación
Libre de Escuelas de Ciencias Empresariales, que era una organización creada por la
Compañía de Jesús para favorecer los contactos entre las escuelas miembros y el
intercambio de información sobre formación empresarial. Mención aparte merecía
IESE, la escuela promovida por el Opus Dei, en cuanto a la promoción de su programa,
claustro de profesores, relaciones con empresas, reuniones de antiguos alumnos y
contactos internacionales. Y no cabía olvidar los estudios sobre riqueza nacional de la
Universidad de Deusto, cubriendo un campo que el Instituto Nacional de Estadística no
parecía poder abarcar.
-Capacidad para dar respuesta a intereses regionales y locales muy específicos
en los casos de escuelas de Barcelona, Bilbao y Sevilla.
147
-Excelentes edificios, mobiliario y equipos en la mayoría de las escuelas, con las
excepciones destacadas de ICADE y ESIC, que deberían encontrar mejor acomodo a
sus numerosísimos estudiantes.
Pero también había aspectos negativos en el informe de la Fundación Ford:
-Ausencia de tradición en formación empresarial en las élites españolas,
políticas, empresariales o intelectuales.
-Escasez de profesorado a tiempo completo, principalmente, por la falta de
recursos en las escuelas para contratarlos.
-Ausencia de investigación entre el profesorado.
-Falta de comunicación entre escuelas y centros de enseñanza empresarial en
España.
-Desconocimiento de la oferta educativa por parte de la comunidad empresarial.
-Actitud indiferente hacia la enseñanza y perfeccionamiento empresariales en el
ámbito público, con dotaciones presupuestarias muy bajas para estos fines.
-Aislamiento internacional de las escuelas de dirección de empresas españolas,
que todavía no habían conseguido mantener relaciones fluidas con escuelas,
universidades y asociaciones profesionales de otros países.
Álvarez Peña conocía el estudio de la Fundación Ford y se mostraba de acuerdo
con la apreciación de que la enseñanza pública había quedado muy rezagada con
respecto a la privada en la formación empresarial. Con todo, en los temas comerciales el
mayor problema estribaba en que la sociedad española de 1971 (cuando se realizó la
entrevista que seguimos) no era una sociedad de consumo, pues menos de la mitad de la
población se podía permitir algo que no fuera cubrir necesidades básicas estrictas. A
veces, la publicidad no parecía darse cuenta y pretendía forzar el consumo de bienes a
través de una verdadero “lavado de cerebro”, que Álvarez Peña rechazaba
enérgicamente. La publicidad debería limitarse a informar sobre los productos y no
148
despertar expectativas de consumo ilusorias, por más que España fuera un país en claro
crecimiento.
Gracias a ese crecimiento, la sociedad de consumo no tardaría en llegar y harían
falta especialistas en marketing. Según Álvarez Peña, estos especialistas deberían reunir
una serie de cualidades que, coincidiendo con Teresi, serían:
-Actitud prospectiva y planificadora.
-Fuerte capacidad de análisis y síntesis.
-Claro espíritu de decisión.
-Flexibilidad para adaptarse al cambio.
-Capacidad de liderazgo.
-Amplios conocimientos psico-sociológicos y económicos.
-Espíritu pragmático.
A todas estas características, Álvarez Peña añadía una actitud mental de estudio
permanente, ya que el Marketing era un saber técnico naciente y cambiante. A este
respecto, convenía saber que el Marketing era una técnica, o en todo caso una “ciencia
aplicada a la práctica”, que estaba entre los posibles campos de aplicación de la gran
ciencia económica. Esa era su posición en el mundo académico. En cuanto al mundo de
la empresa, el marketing debería ser una preocupación fundamental de los directores
generales y los gerentes, quienes tenían que contar con una Dirección o Departamento
de Marketing o, al menos, con un Servicio de Marketing situado adecuadamente en el
organigrama. En cualquier caso, habría que diferenciar al responsable de Marketing del
director comercial o de ventas, pues sus funciones serían hacer estudios de mercado y
previsiones de ventas.
La entrevista a Álvarez Peña ayuda mucho a situar la posición de España en
cuestiones de marketing en los albores del decenio de 1970. El director de ESIC la
resumía diciendo que unos 30 años de retraso con respecto a Estados Unidos, Japón o
Alemania y unos 15 en relación con los demás países de la Comunidad Económica
Europea (Francia, Italia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo) o Reino Unido. Al fin y al
149
cabo, España había empezado su normalización económica definitiva con el Plan de
Estabilización y Liberalización de 1959.
Uno de los problemas era la desconfianza de muchos empresarios en las nuevas
técnicas y en la importancia de los estudios de mercado, las planificaciones y
previsiones de ventas. En consecuencia, en muchas empresas no existía un responsable
de Marketing a ningún nivel y en otras existía pero sus competencias no estaban bien
definidas. Para Álvarez Peña, en buena medida, eran problemas motivados por malas
experiencias con profesionales del marketing poco preparados. Inicialmente, en ESIC se
había dado más importancia a lo cualitativo (aspectos psicológicos y organizativos) que
a lo cuantitativo, pero pronto se vio que la investigación comercial se hacía imposible
sin buenas dosis de matemáticas, estadística y economía.
Si se acudía a consultoras de marketing tampoco se hallaba solución. Un estudio
de la American Management Association había contabilizado hasta 470 consultoras de
todo tipo en el Estados Unidos de 1960, mientras que la revista Marketing Actualidad
no había hallado más de 36 en 1970, muy centradas en la selección de personal. Si las
consultoras funcionaban bien, las pequeñas y medianas empresas que no disponían de
recursos económicos suficientes para tener un Departamento de Marketing en su
organigrama siempre podrían externalizar los estudios de mercado. Pero en España éste
no era el caso. De ahí, concluía Álvarez Peña, la necesidad de profundizar las iniciativas
de formación de todo tipo (cursos, congresos, seminarios) para conseguir un triple
objetivo: mentalizar a los empresarios, formar a los mercadólogos y crear foros de
encuentro para mantener en contacto a todos los interesados en la materia.
5.10. Universidad Autónoma de Madrid (1968)
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) nació en 1968 124 con cinco
Facultades: 1) Ciencias, 2) Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales, 3) Derecho,
4) Filosofía y Letras y 5) Medicina. Las clases comenzaron en el Curso 1968-69 y, al no
disponer de campus propio, se utilizó provisionalmente el antiguo edificio de la Escuela
124
Decreto-Ley 5/1968, de 6 de junio, por el que también se crearon la Universidad Autónoma de
Barcelona y la Universidad de Bilbao.
150
de Ingenieros de Caminos en el Parque del Retiro y otro edificio cedido por el Instituto
Nacional de Industria emplazado en la Casa de Campo.
Se dijo que la creación de las “Universidades Autónomas” obedecía a la
necesidad de resolver el problema de la masificación en la Universidad española, pero
no menos cierto era que los nuevos campus fueron llevados fuera de las ciudades para
reducir la posibilidad de protestas estudiantiles contra el régimen de Franco.
El primer año sólo funcionaron tres Facultades en la UAM: la de Ciencias, que
contaba con 491 estudiantes matriculados; la de Ciencias Económicas y Empresariales
(finalmente desgajada de Políticas), con 270; y Filosofía y Letras, con 412. En total,
1.173 alumnos y 60 profesores. El Campus de Cantoblanco fue inaugurado por Franco
el 25 de octubre de 1971, en un acto en el que participaron el rector Luis Sánchez
Agesta y el Príncipe Juan Carlos.
El primer plan de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales se mantuvo desde el Curso 1968-1969 hasta el Curso 1972-1973, con un
Primer Curso común y un Segundo Curso donde ya había que optar entre las enseñanzas
del “Instituto de Economía” y las del “Instituto de Administración y Dirección de
Empresas” 125.
En el Instituto de Economía se volvía a optar en Cuarto Curso entre las
siguientes especialidades:
-Teoría Económica
-Economía Cuantitativa
-Economía Regional y Urbana
-Sociología de la Economía
En el Instituto de Administración de Empresas, la especialización comenzaba en
la mitad del Segundo Curso, pues las asignaturas eran semestrales. Las especialidades
en este caso eran:
125
Ortega (1989), pp. 35-42.
151
-Contabilidad
-Financiación
-Comercial
-Organización de Empresas
La especialidad Comercial contaba con diecisiete asignaturas que eran
impartidas por el Departamento Comercial de la Universidad:
-Distribución Comercial
-Promoción de ventas
-Canales comerciales
-Modelos de comportamiento del consumidor
-Investigación de Mercados I y II
-Gestión de Compras
-Distribución física
-Publicidad
-Gestión de Ventas
-Política del producto
-Tecnología, procesos y productos
-Estrategia Comercial
-Lanzamientos de productos
-Juegos de Empresa
-Dirección de compras y existencias
-Dirección de ventas y distribución
-Comercio Internacional
152
El primer Departamento de Investigación de Mercados en España se constituyó
en la UAM, bajo la dirección de Antonio Pulido San Román, que había sido profesor de
Econometría y Estadística en la Universidad de Valencia y que antes había enseñado en
ESIC 126.
5.11. AEDEMO (1968)
AEDEMO es la Asociación Española de Estudios de Mercado, Marketing y
Opinión. Fue constituida el 6 de noviembre de 1968 y es la entidad que, como su
nombre indica, agrupa a los profesionales que desarrollan su actividad en asuntos de
investigación de mercados, marketing y estudios de opinión.
Las actividades de AEDEMO se extienden a los campos de la formación, las
publicaciones profesionales, los servicios a los asociados y las relaciones
internacionales.
Los objetivos de esta asociación, que no tiene ánimo de lucro, son los
siguientes 127:
-Contribuir a la difusión y desarrollo de las técnicas relativas a los estudios o
investigaciones de mercado, de opinión, sociales y marketing en su concepción global.
-Promover el desarrollo de las metodologías necesarias para la correcta
obtención y aplicación de los datos e informaciones proporcionados por los estudios e
investigaciones.
-Facilitar la formación de especialistas en estudios de mercado, de opinión o
marketing y divulgar esta tecnología a nivel de institutos, empresas, asociaciones,
organismos, etc., y también del público en general.
-Fomentar las relaciones de trabajo o interprofesionales de sus miembros.
-Promover, divulgar y hacer respetar los códigos de ética profesional y las guías
de conducta de ESOMAR (Sociedad Europea de Opinión e Investigación de Mercados).
126
127
García Ruiz (2007a), p. 377.
Estatutos de AEDEMO, p. 1, en www.aedemo.es.
153
AEDEMO tiene su origen en el Congreso de ESOMAR celebrado en Opatija,
ciudad de la extinta Yugoslavia, en septiembre de 1968. Fue allí donde Ramón Masip
Argilaga, que había desarrollado toda su carrera en Nestlé AEPA, filial española de la
multinacional suiza Nestlé, donde llegaría a ser director general, propuso a los españoles
asistentes la creación de la asociación. A renglón seguido, el 28 de julio de 1969, se
celebró en el Hotel Playafels, de Castelldefels, la asamblea constitutiva de AEDEMO.
Entre los fundadores se encontraba José Ramón Santolalla Arbonés, profesor de la
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Barcelona.
En 1973, AEDEMO inició en Madrid sus famosos Cursos de Investigación
Comercial (CIM), que más tarde se extenderían a Barcelona, Valencia y Gran Canaria.
El objetivo era la atracción y formación de expertos para el área de investigación de
mercados. Estos cursos contaban con un profesorado idóneo en las técnicas de la
investigación de mercados, que en Madrid se apoyaba en la Universidad Autónoma de
Madrid, y en Barcelona, en el Departamento de Economía de la Empresa de la Facultad
de Ciencias Económicas. También se puso en marcha un Curso de Investigación
Comercial (CIC), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid. En el
Curso 1979-1980, los CIM y CIC contaban con más de un centenar de alumnos.
Un hito importante en la consolidación de AEDEMO fue el lanzamiento de la
revista Investigación y Marketing, cuyo primer número apareció en noviembre de 1979
e incluía tres artículos y trece anuncios. El número constaba de 36 páginas y se
imprimieron 500 ejemplares. De alguna manera, esta iniciativa era continuadora de las
colaboraciones de AEDEMO con la desaparecida revista Cuadernos Universitarios de
Planificación Empresarial (CUPEMA), que había publicado el Departamento de
Ciencias Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.
5.12. Marketing Actualidad (1969)
Diez años antes que AEDEMO lanzase su revista, en junio de 1969 había
surgido la primera publicación especializada en marketing en España: Marketing
Actualidad. Esta publicación se adelantó incluso a ESIC Market (febrero de 1970), que
impulsó ESIC y que terminaría siendo la principal referencia en este campo.
154
5.13. Tesis sobre Marketing (1970)
La primera tesis doctoral sobre Marketing se defendió en 1970 en la Facultad de
Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid. La
realizó Juan Farrán Nadal, bajo el título “Canales de distribución en España”, con el que
se publicó como libro de notable éxito 128.
Con anterioridad, en 1965, se había defendido en el mismo centro la primera
tesis doctoral sobre publicidad. Su autor, Carl-Dieter Oshman, la tituló “La publicidad,
un instrumento al servicio de la empresa para la promoción de ventas” 129.
5.14. Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales (1971)
En septiembre de 1971, ocho facultades de distintas universidades españolas
pasaron a denominarse Facultades de Ciencias Económicas y Comerciales, al producirse
la separación de las Ciencias Políticas que antes aglutinaban 130. En noviembre del
mismo año, el legislador dio carta de naturaleza a los estudios de ciencias empresariales
y los centros citados pasaron a ser Facultades de Ciencias Económicas y
Empresariales 131, que es una denominación que ha sobrevivido en muchos casos a
reformas posteriores. Los estudios de Empresa pasaban de ser una especialización, con
dos o tres asignaturas en el último curso de la carrera, a un verdadero plan de estudios
que se extendía por todos los ciclos y niveles universitarios.
5.15. Las Escuelas Oficiales de Comercio se transforman en Escuelas
Universitarias de Estudios Empresariales (1972)
128
Farrán (1972).
Ortega (1989), pp. 35-42.
130
Decreto 2483/1971, de 17 de septiembre.
131
Decreto 2836/1971, de 11 de noviembre.
129
155
A consecuencia de la creación de las Facultades de Ciencias Económicas y
Empresariales, hubo que pensar en reubicar en el sistema educativo a las Escuelas de
Comercio. Un decreto de 10 de mayo de 1972 encontró la solución al transformarlas en
Escuelas Universitarias de Estudios Empresariales132. El decreto diferenció las “ciencias
empresariales” de las Facultades de los “estudios empresariales” de las Escuelas,
convirtiendo a éstos en un grado medio. Con el tiempo, los planes de estudio de las
Escuelas empezaron a ser casi idénticos al primer ciclo de las secciones de
Empresariales de las Facultades. No haber erigido las Facultades a partir de las
Escuelas, como en otros países, volvía a traer problemas. Las Escuelas quedaron en una
posición delicada, con problemas de identidad, de imagen y de falta de recursos
económicos, pues las Universidades prestaban más atención a las Facultades.
5.16. Reforma de los planes de estudio (1973)
La necesaria ordenación de los estudios en las Facultades de Ciencias
Económicas y Empresariales llegó en 1973. Resulta llamativo que en la reforma se dio
muy poca significación a las asignaturas de carácter comercial. Es más, la investigación
de mercados o marketing careció de reconocimiento administrativo y tuvo que
conformarse con quedar englobado en la disciplina “Economía de la Empresa”, es decir,
compartiendo espacio con cuestiones generales de la empresa y aspectos financieros y
de organización y administración.
5.17. Áreas de Conocimiento: Comercialización e Investigación de mercados (1984)
La Ley de Reforma Universitaria (LRU) de 1983 introdujo las “áreas de
conocimiento”, que se crearon al año siguiente133. Un área de conocimiento sería un
“campo del saber caracterizado por la homogeneidad de su objeto de conocimiento, una
común tradición histórica y la existencia de comunidades de investigadores, nacionales
o internacionales”. La Economía de la Empresa quedó dividida en tres áreas:
132
133
Decreto 1378/1972, de 10 de mayo.
Decreto 1988/1984, de 26 de septiembre.
156
-Comercialización e Investigación de Mercados
-Economía Financiera y Contabilidad
-Organización de Empresas
Por tanto, la LRU tuvo el mérito de reconocer, por primera vez, al Marketing
como disciplina independiente universitaria. Los profesores de la Universidad española
fueron obligados a adscribirse a un área de conocimiento de su elección. A partir de
entonces, las oposiciones para conseguir plazas en la Universidad se realizarían por
áreas de conocimiento. Todo ello significó un gran avance para los estudios comerciales
en España.
5.18. Consolidación del Marketing y aparición de la Licenciatura en Investigación
y Técnicas de Mercado (1990-2000)
La reforma de los planes de estudio que siguió a la LRU incrementó el peso del
Marketing en los estudios empresariales, con el consiguiente aumento de profesores e
investigadores en la materia. El Marketing pasó a ser una asignatura troncal en la
Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, y además aumentó su peso en
la Diplomatura en Ciencias Empresariales, llegando a existir la posibilidad de
especializarse en Marketing.
El proceso de expansión de la nueva área de conocimiento, a nivel docente,
administrativo e investigador, culminó con la aparición en 1990 de la Licenciatura en
Investigación y Técnicas de Mercado, como titulación de segundo ciclo reconocida por
el Ministerio de Educación y Comercio. La titulación constaba de dos años académicos
y se enseñaba fundamentalmente en las Facultades de Ciencias Económicas y
Empresariales, a partir de un plan de estudios que incluía las siguientes disciplinas:
-Marketing
-Investigación de Mercados
157
-Comercial y Ventas
-Publicidad y Relaciones Públicas
-Promoción y Marketing Directo
-Comunicación Corporativa
-Consultoría y Emprendedores
-Administraciones Públicas
-Docencia e Investigación
En Madrid, la titulación se ofreció inicialmente en una universidad pública (la
Universidad Autónoma de Madrid), tres universidades privadas (Universidad Antonio
de Nebrija, Universidad Pontificia Comillas, Universidad San Pablo CEU) y una
universidad pública en concierto con una institución privada (Universidad Rey Juan
Carlos y ESIC).
Al ser una titulación de segundo ciclo, se pedía que el estudiante tuviese la
titulación de Diplomado en Ciencias Empresariales, Diplomado en Estadística o
Ingeniería Técnica. También podían acceder los estudiantes que hubieran superado el
primer ciclo de Administración y Dirección de Empresas, Publicidad y Relaciones
públicas, Economía, Sociología, Psicología, Derecho, Ciencias Políticas y de la
Administración o Ingeniería.
En el Cuadro 5.4 se ofrece un detalle de la estructura general de contenidos de la
nueva titulación. Como se puede apreciar, existían asignaturas directamente relaciones
con la investigación de mercados (entre el 70 y el 80 por 100, según la universidad),
pero también había cabida para contenidos suplementarios, como Economía, Idiomas o
Dirección, lo que daba a los estudios un carácter más multidisciplinar 134.
CUADRO 5.4. ESTRUCTURA GENERAL DE CONTENIDOS DE LA
TITULACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO
134
En orden a completar este apartado de la tesis, se han realizado dos entrevistas: una a Simón Reyes,
director de ESIC, y otra a José María Curto de la Mano, fundador de la revista ESIC Market. Véanse los
Apéndices 4 y 5.
158
CONTENIDOS BÁSICOS DE CONTENIDOS
MARKETING
SUPLEMENTARIOS
CONTENIDOS
SECTORIALES
DE
MARKETING
Investigación de mercados
Derecho de la competencia
Marketing
agroalimentario
Investigación cualitativa
Dirección de RRHH
Marketing de servicios
Investigación cuantitativa
Dirección estratégica
Marketing industrial
Fundamentos de Marketing
Dirección
financiera
y Marketing internacional
contable
Comportamiento
del Economía
Marketing social
consumidor
Marketing estratégico
Estadística
Marketing turístico
Políticas de Producto
Idiomas
Políticas de Precio
Informática
Políticas de Distribución
Psicología
Políticas de Comunicación
Sociología
Dirección de Ventas
Fuente: Investigación y Marketing, 82.
En el Gráfico 5.1 se puede apreciar la excelente acogida que tuvo la titulación de
Investigación y Técnicas de Mercado en las postrimerías del siglo XX. Los 214
alumnos matriculados en el Curso 1994-1995 se convirtieron en 1.873 en el Curso
1999-2000, lo que pone de manifiesto que existía una demanda no atendida en este
campo de la formación.
GRÁFICO 5.1. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS
MATRICULADOS EN INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO,
CURSOS 1994-1995 A 1999-2000
2000
1873
1423
1500
1169
1000
792
428
500
214
0
94/95
95/96
96/97
97/98
98/99
Fuente: Investigación y Marketing, 82.
159
99/00
5.19. Conclusiones
Entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX, los estudios mercantiles
en Madrid estuvieron confiados a la Escuela Superior de Comercio. Hasta 1953, esos
estudios no fueron incorporados a la Facultad que se había creado diez años antes en la
Universidad Central para desarrollar docencia e investigación en el campo de la
Economía, en buena medida porque la Facultad se había creado ignorando
completamente la labor de la Escuela. El mal entendimiento entre Escuela y Facultad
también ayuda a explicar que las materias con contenido específico comercial y de
marketing estuvieran ausentes de la Universidad Complutense (sucesora de la
Universidad Central) hasta 1973. Un año antes, la Escuela de Comercio madrileña,
como todas las de España, se había convertido en Escuela Universitaria de Estudios
Empresariales.
En la sociedad de consumo de masas resultaba esencial el estudio de la
distribución moderna. Estados Unidos fue un país claramente adelantado en este
sentido, y cuando se intensificó el proceso de “americanización” de Europa después de
la Segunda Guerra Mundial un país como España no pudo quedar al margen. Así, hubo
formación comercial y en marketing en los cursos de la Comisión Nacional de
Productividad Industrial, la Asociación para el Progreso de la Dirección o las Escuelas
Oficiales de Publicidad (que no eran tan importantes como las Escuelas de Comercio y
desaparecieron al aprobarse en 1971 la Licenciatura en Publicidad). La creación de
ESIC en 1965, como primera escuela dedicada exclusivamente al marketing, resultó un
avance esencial.
El reconocimiento académico de las enseñanzas comerciales fue lento, pero,
finalmente, en 1990 se aprobó la Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado
como titulación de segundo ciclo (poco antes, en 1984, se había reconocido al
marketing como disciplina independiente, que en 1993 se convertiría en asignatura
troncal de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas). La Facultad de
Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid fue pionera en este
campo, pues allí surgió el primer Departamento de Investigación de Mercados en
España, encargado de ofrecer una especialidad en el ámbito comercial.
160
El resultado de lo expuesto es que hasta finales del siglo XX las empresas
españolas no pudieron contar con directivos bien formados en materias relacionadas con
la distribución moderna y el marketing, lo que, sin duda, ayuda a explicar el atraso
empresarial en este campo en relación con otros países occidentales.
161
CAPÍTULO 6
INFLUENCIAS EXTRANJERAS:
EL PAPEL DE ESTADOS UNIDOS
162
6.1. Los Pactos de Madrid y el Plan de Estabilización y Liberalización
Se puede afirmar con rotundidad que la influencia más importante sobre la
comercialización en España procede de los Estados Unidos, lo que resulta lógico si se
tiene en cuenta que el sistema moderno de comercialización y las técnicas del marketing
tienen su origen en ese país.
Antes de la Primera Guerra Mundial, la presencia de empresas norteamericanas
en España era limitada. Pero en el decenio de 1920 se instalaron en suelo español
gigantes como General Electric, General Motors, Ford o la International Telephone and
Telegraph (ITT). El contraste entre estas empresas y las autóctonas era evidente. Al otro
lado del Atlántico dominaban las grandes empresas y España lo hacían las pequeñas
incluso más que las medianas. El marco institucional de Estados Unidos se inclinaba
hacia el liberalismo económico, mientras que en España se asistía a un incremento
gradual del intervencionismo. Por no hablar de las enormes diferencias en cuanto a
tecnología, innovación, modernidad del management y aplicación de la “organización
científica del trabajo” 135.
Tras la gran debacle económica que supuso la Guerra Civil española, la década
de los cuarenta y parte de los cincuenta fueron años de escasez, racionamiento,
autarquía y proliferación del mercado negro. Estados Unidos, Reino Unido y Francia
realizaron una declaración conjunta, el 4 de marzo de 1946, rechazando establecer
cualquier tipo de asociación con España mientras Franco permaneciera en el poder (se
proponía una retirada pacífica del autoproclamado “caudillo” y la formación de un
Gobierno interino). Antes de acabar el año, Naciones Unidas adoptó una resolución para
una retirada masiva de los embajadores en Madrid 136, lo que supuso que España
quedase excluida tanto de esa organización como del Plan Marshall de 1948. No hubo
embajador estadounidense en Madrid hasta 1950.
Poco a poco, la actitud hostil de Estados Unidos hacia el régimen de Franco se
fue suavizando. El anticomunismo del Gobierno franquista, el recrudecimiento de la
Guerra Fría, la posición geoestratégica de España y el deseo de los norteamericanos de
contar con bases militares es España desempeñaron un papel importante en la
135
136
García Ruiz (2003), p. 133.
Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Nueva York, de 12 de diciembre de 1946.
163
normalización de las relaciones. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, el
representante de Franco en Washington, José Félix de Lequerica, financió un lobby
español que permitió ganar apoyo para el régimen dictatorial entre congresistas
republicanos, militares del Pentágono, senadores y católicos influyentes. Lequerica supo
aprovechar bien el anticomunismo imperante de 1948 a 1954 en Estados Unidos, en
plena “caza de brujas” del senador McCarthy.
Aunque España había sido excluida del Plan Marshall, el Congreso
estadounidense aprobó en 1950 un crédito de 62,5 millones de dólares para ayudar a
aquel país a salir de la miseria en que se encontraba. Ese mismo año, Naciones Unidas
aprobaba una resolución que permitía a España ser miembro de organizaciones
internacionales y revocaba la recomendación de la retirada de embajadores 137. En 1951
el Congreso de Estados Unidos aprobó un segundo crédito para España, de 100 millones
de dólares, también con fines humanitarios.
Las ayudas de 1950-1951 se otorgaron siendo presidente de Estados Unidos
Harry S. Truman, quien no dudaba en situar el régimen de Franco a la altura de los de
Hitler o Stalin, y a quien disgustaba en particular la persecución de los protestantes en
España. En noviembre de 1952, accedió a la presidencia de Estados Unidos el general
que había conducido al éxito a las tropas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial,
Dwight D. Eisenhower. Como militar, Eisenhower puso por encima de todo las
consideraciones geoestratégicas e inició un reconocimiento efectivo del régimen de
Franco, que le llevó a visitar España en 1959.
Previamente, el 26 de septiembre de 1953, se firmó un convenio hispanoestadounidense conocido como “los Pactos de Madrid”, que consistía un acuerdos
bilaterales que permitían a Estados Unidos instalar bases militares en España a cambio
de ayuda militar, económica y técnica y apoyo internacional. De este modo, se
establecieron bases aéreas en Torrejón, Zaragoza y Morón de la Frontera y una base
naval en Rota a cambio de 226 millones de dólares que llegarían a elevarse después por
encima de los 1.000 millones.
El dinero se empleó, principalmente, en la compra de alimentos y materias
primas, así como en la importación de bienes de capital. Se beneficiaron notablemente
algunas industrias, como la eléctrica, mientras que la entrada de maquinaria y
137
Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Nueva York, 4 de noviembre de 1950.
164
fertilizantes en la agricultura permitió producir más alimentos. Parte de la ayuda se
destinó a mejorar las carreteras y las vías férreas, que se habían deteriorado
notablemente en la Guerra Civil.
El historiador Ángel Viñas fue el primero en advertir que los Pactos de Madrid
supusieron una grave cesión de soberanía para España 138, sintetizando en cuatro las
importantes consecuencias socio-económicas que tuvieron 139:
-Aseguraron la dictadura franquista.
-Incorporaron España a la economía internacional y sus instituciones (Naciones
Unidas 140, Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial) y sirvieron para introducir
modernos métodos de gestión en las empresas.
-Dieron a España respetabilidad, lo que se reforzó con la visita en los años
siguientes de los presidentes Eisenhower, Nixon y Ford.
-Produjeron un fuerte sentimiento antiamericano en la izquierda española.
A nuestros efectos, lo más interesante es la modernización de la gestión
empresarial, que se vio favorecida por programas como el Foreign Leader Program,
cuyo objetivo era formar líderes en distintas áreas de actividad que ayudasen a
conseguir una opinión pública mundial favorable a los Estados Unidos. El Educational
Exchange Program, por su parte, buscaba aumentar el conocimiento de la cultura, la
economía, la historia y la ciencia norteamericanas. El Technical Exchange Program
consistía en promover el incremento de la productividad y la mejora de los recursos
económicos españoles, facilitando el contacto de empresarios y técnicos españoles con
empresas, centros y métodos norteamericanos. Finalmente, en 1958, comenzó en
España el Fullbright Program, que permitiría a los universitarios españoles más
brillantes estudiar en los Estados Unidos y a investigadores norteamericanos visitar
España.
La administración del programa de asistencia técnica norteamericana
correspondió a la Comisión Nacional de Productividad Industrial (CNPI), en lo
138
139
140
Viñas (1981).
Viñas (2003).
Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Nueva York, 14 de diciembre de 1955.
165
referente a los sectores secundario y terciario, y al Ministerio de Agricultura, en lo
concerniente al sector primario. La asistencia técnica debería facilitar la modernización
en sectores como la agricultura, la industria, los transportes o el armamento, así como la
difusión general de los métodos de gestión y productividad de las empresas y
universidades norteamericanas. El instrumento principal serían los programas de
intercambio, con profesionales españoles que iban a Estados Unidos a aprender los
métodos norteamericanos y expertos norteamericanos que venían a España a enseñarlos.
Se han destacado las siguientes actuaciones en asistencia técnica 141:
-Expediciones de intercambio técnico a Estados Unidos y otros países
extranjeros. Entre 1954 y 1962 se dieron 148 de estos viajes en los que se vieron
implicados 962 mandos y técnicos de empresas.
-Viajes de especialistas estadounidenses a España. Se produjeron 53 de estos
viajes entre 1955 y 1962 que implicaron a 66 técnicos.
-Programas de formación de mandos superiores e intermedios. Hasta el año
1963 mediante el plan AME (Adiestramiento de Mandos de la Empresa) se impartieron
2.700 cursos sobre diferentes actividades donde participaron 28.000 personas. Además,
se realizaron 77 coloquios a los que acudieron 11.028 participantes, junto a 794 cursos
generales y especializados donde acudieron otras 10.733 personas.
-Servicios técnicos. Fueron editados 210 trabajos técnicos con 363.950
ejemplares impresos. Se realizaron 19 películas originales o traducciones de
documentales extranjeros entre 1955 y 1966. Se hicieron 1.799 proyecciones a las que
acudieron 164.013 espectadores.
La justificación de la ayuda técnica venía de su papel en la consecución de una
“estabilidad interna” en el país que no pusiera en peligro el uso de las bases militares,
como quedó claro en su debate durante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional
de Estados Unidos que tuvo lugar el 12 de mayo de 1955. Lo cierto es que los años 50,
el “decenio bisagra”, fueron de crecimiento notable, y a ello no fue ajena la ayuda
norteamericana. La renta por habitante aumentó casi cuatro veces al compararla con la
141
Delgado y Elizalde (2005), p. 210.
166
década anterior. No obstante, para finales de la década estaba claro que el modelo de
crecimiento autárquico había llegado a su fin, la insostenible situación de la balanza de
pagos hacía obligado un cambio de rumbo en la política económica española.
Así fue como llegó el Plan de Estabilización y Liberalización de 1959, cuyos
objetivos consistían en obtener un “equilibrio interno” de los precios, disminuyendo la
inflación que se daba en esa época en la economía española, liberalizar el comercio
exterior y la actividad económica interna, además de permitir la convertibilidad de la
peseta para facilitar el comercio con el exterior. El fin último del Plan era integrar la
economía española en la economía internacional y seguir creciendo.
En verdad, el Plan de Estabilización y Liberalización estableció las bases para el
gran crecimiento económico español de los años Sesenta. El profesor Enrique Fuentes
Quintana explicó este gran desarrollo atendiendo a las siguientes razones 142:
-El deseo de los españoles de lograr el desarrollo.
-El atraso del país respecto a los países europeos.
-La liberalización de las importaciones y de la entrada de capital extranjero que
permitió la difusión del progreso técnico en la economía española.
-El crecimiento de la demanda en todos sus elementos: consumo familiar,
inversión privada y exportaciones (demanda exterior).
-La apertura al exterior de la economía española, que la unió con una economía
mundial en plena expansión, lo que favoreció las exportaciones españolas.
-El hecho de que España dispondría de los recursos productivos necesarios para
desarrollarse, tanto internos (mediante el ahorro generado por la elevación de la renta de
los españoles) como externos (a través de inversiones exteriores de otros países).
Este fue el contexto en el que operaron organismos como la CNPI, asociaciones
como la APD y las diversas instituciones educativas a las que nos hemos referido con
detalle en capítulos anteriores.
142
Fuentes Quintana (1988).
167
6.2. Los Clubs de Marketing
Carlos
Barceló Valls, secretario del Club de Marketing de Barcelona, ha
explicado de manera detallada la génesis de los Clubs de Marketing en España 143. En
1958, dos representantes de National Sales Executives, de Nueva York, llegaron a la
Cámara de Comercio Americana de Barcelona. Se trataba de dos representantes
cualificados de esa asociación de ejecutivos de ventas: Al Sears, su presidente, y Robert
Whitney, su director ejecutivo.
Sears y Whitney venían de un país, Estados Unidos, donde a finales del siglo
XIX había comenzado la producción en masa, que se había visto acompañada del
desarrollo de técnicas de ventas modernas para canalizarla adecuadamente (aunque
incluso en un país tan abierto como Estados Unidos tuvieron que vencer resistencias
culturales que ponían las actividades productivas por delante de las actividades
comerciales). Hacia 1880, ya empezaron a crearse “clubs” que agrupaban a vendedores
e incipientes mercadólogos norteamericanos, que sirvieron de inspiración a otros en
Europa, Australia, Sudamérica y el área del Pacífico.
El 17 de octubre de 1935, durante una convención en el Hotel Waldorf Astoria,
los clubs se agruparon en lo que pronto sería National Sales Executives (antes tuvo
otros nombres). La nueva organización profesional (no gubernamental) se basó en cinco
principios fundacionales, orientados a fortalecer la profesionalidad de los que se
dedicaban a las ventas y el marketing:
-Cuidado de los estándares profesionales. Se buscaría la mejora de los estándares
de la venta profesional, la dirección comercial y el marketing, a fin de obtener un mayor
reconocimiento profesional.
-Potenciación de la educación continua. Se planificarían y ejecutarían reuniones
mensuales para permitir a los miembros estar al día con los cambios en el mercado y
crecer como profesionales. También se ofrecerían programas de formación en ventas,
dirección comercial y marketing.
143
Barceló Valls (1984).
168
-Inclinación a compartir conocimientos. Se establecerían foros de discusión,
seminarios y mesas redondas que permitirían a los miembros compartir experiencias y
conocimientos de marketing y ventas.
-Asistencia a estudiantes. Se establecerían programas dirigidos a estudiantes de
institutos y universidades para dar a conocer las excelentes oportunidades de carrera y
profesionales que surgían en marketing y ventas.
-Apoyo al sistema de libre empresa. Se pondría de manifiesto que marketing y
ventas son actividades esenciales en una economía de mercado. También se apoyaría sin
reservas el concepto de libre empresa.
La organización creció de manera notoria, especialmente después de la Segunda
Guerra Mundial, cuando muchos de sus dirigentes colaboraron en la reconstrucción de
las economías europeas tras el desastre que había supuesto la contienda. A finales de
1940, la asociación incluía más de cuarenta países y era la mayor a nivel mundial para
ejecutivos de marketing y ventas. En 1949, cambió el nombre a National Sales
Executives International (NSEI) y, en 1961, se convirtió en Sales and Marketing
Executives International (SMEI).
En el Cuadro 6.1 encontramos los directores ejecutivos (o CEOs si utilizamos el
conocido acrónimo inglés) de SMEI de 1947 a 2000, donde se puede apreciar que
Robert Whitney, el hombre que apareció por Barcelona en 1958, fue el principal
responsable de la internacionalización de la organización.
CUADRO 6.1. CEOS DE SMEI, 1947-2000
1947-1959
1959-1963
1963-1974
1975-1984
1984-1986
1986-1997
1997-1998
1998-1999
1999-2000
Fuente: Archivo de SMEI.
169
Robert Whitney
S.L. Goldsmith
William Driscoll
Donald P. Horton
William A. Hite, III
Jack. I. Criswell
Michael F. Price
Barbara May
Willis Turner
La visita de NSEI a Barcelona se encuadraba en la “Enterprise Operation”, un
programa de voluntariado de sus miembros para compartir conocimientos y know how
sobre marketing y ventas con los países que se recuperaban después de la Segunda
Guerra Mundial. Entre estos países se incluyó a España, pero también estaban otros tan
diversos como Francia, Inglaterra, Alemania Occidental, Italia, Japón o Hong Kong.
El arranque de “Enterprise Operation” fue el viaje por Inglaterra en 1950 de un
grupo dirigido por Red Motley, que ejercía de presidente de NSEI. El viaje se hizo en el
“Queen Mary” y supuso dos semanas impartiendo seminarios en Londres, Sheffield,
Manchester, Glasgow, Edimburgo y Birmingham. El viaje por Inglaterra fue todo un
éxito y Paul Hoffman, el director del Gobierno de Estados Unidos para el Plan
Marshall, respaldó la “Enterprise Operation”, lo que supuso en 1951 nuevas iniciativas
en Suecia, Holanda, Bélgica y Francia.
De Europa se pasó a otros continentes y la NSEI de Whitney se convirtió en una
asociación internacional con clubs en Australia, Argentina, Sudáfrica, Oriente, Oriente
Medio, Holanda, Dinamarca, Noruega, Suecia, Italia, Portugal, España y Alemania. Los
equipos de la “Enterprise Operation” estuvieron en la génesis del llamado “Congreso
Europeo de Marketing”, que patrocinaba conferencias sobre marketing y ventas.
Muchas de las asociaciones de marketing y ventas europeas activas en la actualidad
tienen su origen en ese programa.
Es posible que en muchos de los citados países ocurriera como en España, que
cuando llegaron Sears y Whitney en 1958 el desconocimiento de las técnicas modernas
de marketing y ventas era general. Por el contrario, para los miembros de lo que pronto
sería la actual SMEI la venta era la consumación de todo el proceso económico y su
importancia resultaba capital. Era preciso dignificar el marketing, las ventas y la
profesión de vendedor, y se buscaba hacerlo con lemas como: “Un mundo mejor a
través de mejores ventas” o “Nada sucede hasta que algo le vende algo a alguien”.
El secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Americana de Barcelona,
Manuel A. Caragol, se entusiasmó con el credo que predicaban los representantes de
SMEI, y decidió crear una asociación destinada a ensalzar y dignificar las ventas, a
formar, intercambiar información y conocimientos y dar a conocer los modernos
métodos americanos. Todo siguiendo el estilo de SMEI en Estados Unidos, pero con la
170
dificultad añadida de que el marketing y las ventas no gozaban de consideración social
alguna en la España de la época 144.
Gracias a Caragol, hubo un Club de Jefes de Venta en 1959 que se transformó en
Club de Marketing de Barcelona en 1962. Para la puesta en marcha de esta iniciativa,
Caragol contó con la colaboración de Rafael Camps (Netol), Pere Carbonell (Búfalo) y
Joseph Mestre (Meyba), entre otros. Camps sería el primer presidente de un club que no
dudó en asociarse a SMEI e iniciar su actividad traduciendo y adaptando numerosa
documentación y folletos sobre marketing y ventas de esa organización. También fue
importante en los orígenes la organización, el 12 de marzo de 1959, de un encuentro con
Elmer R. Krueger, Ross Martin y Jack J. Stuckas (el “Enterprise Team”), cuyo lema,
“Mejor nivel de vida para todos mediante mejores métodos de venta”, fue añadido al
distintivo del Club 145.
En la estela del Club de Marketing de Barcelona se creó, el 9 de junio de 1960,
el Club de Marketing de Madrid, cuya Junta Directiva Fundacional aparece en el
Cuadro 6.2. Los clubs de Barcelona y Madrid serían el modelo a seguir por
organizaciones similares que surgieron en otras ciudades españolas.
CUADRO 6.2. JUNTA DIRECTIVA FUNDACIONAL DEL CLUB DE
MARKETING DE MADRID
Presidente
Carlos Carandini
Vicepresidente Primero
Enrique Menor
Vicepresidente Segundo
Julián Plana
Vicepresidente Tercero
Pedro Kurz
Secretario de la Junta
Un miembro de la compañía TWA
Tesorero
Francisco Benitez
Thomas. J. Fakey
Fernando Gamero
Roberto González
Emeterio. R. Melendreras
Vocales
José Luis Mosquera
Ignacio Salazar
José María Torres Romeu
Ricardo Valverde
Fuente: Barceló Valls (1984a).
144
145
García Ruiz (2007a), p. 379.
Barceló Valls (1984a), p. 357.
171
Para comprender cabalmente la importancia del tema que estamos tratando,
conviene tener en mente que uno de los fundadores de SMEI fue Thomas J. Watson,
que antes de constituir IBM había trabajado como vendedor para National Cash
Register (NCR), una empresa especializada en máquinas registradoras. Watson trabajó
15 años en NCR junto a John H. Patterson, su fundador y uno de los principales
responsables de la modernización del marketing y las ventas en Estados Unidos.
Como hemos señalado, en las últimas décadas del siglo XIX surgió la
producción en masa en Estados Unidos. En el decenio de 1880 aparecieron la citada
NCR junto a otras como Eastman Kodak, Coca-Cola, Westinghouse Electric o Carnegie
Steel, mientras en el decenio de 1890 hay que anotar gigantes como General Electric,
Burroughs, Pepsico o Wrigley’s Chewing Gum. La actuación del departamento
comercial resultaba clave en estas grandes compañías, pues eran empresas que
fabricaban en masa y debían vender también en masa.
Para conseguir el impacto deseado en el público, las grandes empresas
industriales empezaron a desarrollar marcas. Esta orientación debe mucho a que los
empresarios industriales solían tener experiencia previa en ventas, como ocurrió con
William Wrigley Jr. (chicles Wrigley) o con C.W. Post (cereales de desayuno Postum).
En casos como los de Cyrus H. McCormick (el inventor de la cosechadora mecánica),
Henry J. Heinz (productos alimenticios Heinz) o William S. Burroughs (inventor de la
sumadora), el empresario advirtió tempranamente la importancia de implicarse
personalmente en la promoción de los productos. A ninguno de ellos se le escapó que la
fuerza de ventas necesitaba ser apoyada con técnicas de marketing y publicidad.
Walter A. Friedman, a quien seguimos en este punto, advierte que muchos de los
fabricantes entusiasmados con los modernos métodos de marketing y ventas procedían
de Nueva York o de ciudades del Medio Oeste norteamericano, como Chicago, Dayton,
Detroit o Pittsburg 146. Las industrias que invertían más en potenciar la fuerza de ventas
eran las de equipamiento de oficina, farmacéuticas, máquinas de coser, pintura,
calefacción y equipamiento eléctrico.
En equipamiento de oficina es donde surgió la figura de John H. Patterson, el
fundador de NCR, la empresa que dominaría el mercado de máquinas registradoras en
Estados Unidos. Patterson (1844-1922) era contemporáneo de Heinz o Burroughs, y
146
Friedman (2004), p. 93.
172
como ellos confiaba ciegamente en la importancia de la fuerza de ventas. Por ello, su
mayor empeño fue crear una red de ventas moderna que atrajera nuevos clientes y diera
servicio a los ya existentes.
Friedman nos dice que Patterson concebía la venta siguiendo los principios de la
“organización científica del trabajo” de Taylor. A los vendedores les fijaba cuotas de
ventas mensuales exigentes, pero les pagaba comisiones elevadas y les mantenía
motivados mediante convenciones 147, concursos y boletines informativos. Estaba
convencido de que con estos procedimientos sus comerciales serían capaces de crear
demanda para sus productos y ahuyentar a la competencia. Además, en su empresa las
ventas marcaban la pauta de la producción, y no al revés, por lo que el trabajo comercial
resultaba esencial.
NCR tenía su fábrica en Dayton, Ohio, pero pronto se extendió por el mundo,
siguiendo el modelo de Singer (máquinas de coser), que fue el primer fabricante de
Estados Unidos que adquirió un carácter global. En todos los casos, el vendedor de
NCR tenía que tener cinco cualidades: salud, honestidad, habilidad, capacidad de
trabajo y conocimiento del negocio 148. En la sede de Dayton se estudiaban
concienzudamente los métodos de venta, el estilo de abordar a los clientes, los distintos
cierres de ventas, la importancia de la apariencia física o de la actitud del vendedor
respecto al cliente.
En orden a mejorar las habilidades de los vendedores, Patterson llegó a crear en
1894 una “Escuela de Ventas” en Dayton. El curso inicial duraba seis semanas e incluía
contabilidad básica, métodos de muestra de las máquinas registradoras y seminarios
sobre buenos modales y salud. La Escuela estaba en su apogeo en el decenio de 1950,
cuando técnicos españoles, a través de la CNPI y mediante becas otorgadas por la
International Cooperation Administration, la visitaron para aprender sobre las modernas
técnicas comerciales norteamericanas 149.
Pues bien, uno de los trabajadores de Patterson fue Thomas J. Watson, fundador
de IBM e iniciador de SMEI junto a Raymond Bill, del Sales and Marketing
Management Magazine. Watson trabajó como vendedor en Búfalo, Nueva York, y
como director comercial en la central de Dayton. No hay duda de que Watson se inspiró
147
La primera convención se realizó en 1886 en el Hotel Phillips, de Dayton. Con el tiempo, se añadieron
a las reuniones conferenciantes y visitas a talleres y fábricas.
148
Friedman (2004), p. 134.
149
Ortiz de Zárate (2010).
173
en Patterson para desarrollar su fuerza de ventas en IBM, como también lo hicieron
Charles F. Kettering (General Motors), Hugh Chalmers (Chalmers Motor Company),
Richard H. Grant (Chevrolet), William F. Bockhoff (National Automatic Tool) o
William Sherman (Standard Register).
Cuando Watson abandonó NCR en 1914 pasó a desempeñarse como director
general de Computing Tabulating Recording Company, que llegaría a presidir y
convertir, en 1924, en International Business Machines (IBM). Esta empresa vendería
todo tipo de máquinas de oficina (desde alarmas a balanzas), pero pronto se
especializaría en sumar y ordenar datos, adquiriendo renombre cuando ayudó a elaborar
censos oficiales y cuando trabajó para el Ejército de Estados Unidos en la Segunda
Guerra Mundial.
Siguiendo a su maestro Patterson, Watson otorgó más importancia a la
distribución que a la producción. Uno de sus lemas favoritos era: “Todo empieza con
una venta”. Y esas ventas las hacían comerciales impecablemente vestidos con el traje
azul de la compañía. Lemas y uniformes eran parte fundamental de una estrategia
comercial que tuvo éxito durante los difíciles años de la Gran Depresión y cuando la
competencia arreció después de la Segunda Guerra Mundial. Al final, si los ordenadores
IBM se impusieron no es porque fueran los mejores tecnológicamente, sino porque
nadie los vendía como esa empresa. Lo reconoció el propio Watson: “Nosotros
vendíamos más que otros fabricantes que tenían mejor tecnología porque sabíamos
como poner el argumento ante el cliente” 150.
Las experiencias de empresas pioneras de la moderna comercialización, como
NCR o IBM, quedaron plasmadas en los documentos que circularon por España gracias
al Club de Marketing de Barcelona, pues Watson contribuyó mucho a potenciar
SMEI 151
6.3. El Primer Congreso Nacional de Marketing y Ventas
Los días 29 y 30 de marzo de 1963 se organizó en Zaragoza el Primer Congreso
Nacional sobre Marketing y Ventas, siguiendo el modelo de las convenciones de
150
151
Olegario (1998), p. 363.
Barceló Valls (1984), p. 358.
174
Estados Unidos. La reunión convocó a directores comerciales, jefes de ventas,
especialistas en mercadotecnia y, en general, a técnicos y profesionales del ámbito del
marketing y las ventas. Todos ellos buscaban definir el moderno concepto del
marketing y estudiar los procesos de formación, selección y promoción de vendedores.
El Congreso estuvo organizado por el Club de Dirigentes de Ventas de Zaragoza
y el discurso inaugural corrió a cargo de Antonio Blasco del Cacho, presidente de la
Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. Blasco explicó que el objetivo principal
del Congreso era la “dignificación del vendedor”, que contaba con una imagen no muy
buena en el país. También explicó que: “Vender es toda una ciencia que requiere que el
vendedor sea un hombre competente, sea un hombre entendido, sea un hombre que
tenga don de gentes, sea un hombre que conozca la bondad del artículo para saber
venderlo” 152.
También intervino José de Orbaneja y Aragón, director de la Escuela de
Administración de Empresas, de Barcelona, y catedrático de la Escuela de Ingenieros
Industriales de la ciudad. En su discurso buscó definir el concepto de marketing
moderno, asegurando que en la empresa hay que “empezar la casa por el tejado”, es
decir, hay que empezar por saber lo que se a vender y, a partir de ahí, se decidirá lo que
se producirá, cuándo, cómo y en qué cantidad. En opinión de Orbaneja, el
Departamento de Ventas tenía que ser capaz de conocer el mercado potencial utilizando
herramientas estadísticas sobre población, emigración, consumo o renta, pero también
otras que informasen sobre las reacciones psicológicas de los consumidores. El
resultado tenía que ser el conocimiento del cliente y del mercado por áreas geográficas,
aunque pensando que el marketing nunca es el estudio de algo estático, sino de algo
dinámico y cambiante.
Blasco y Orbaneja parecían concebir la venta de manera científica, al estilo de
Patterson y Watson, y al igual que éstos estaban convencidos de que son las ventas las
que deben determinar la producción. Todo ello está implícito en la (algo confusa)
definición de Marketing que propuso Orbaneja: “Entendemos por Marketing todas las
actividades que es preciso desarrollar para que los bienes vayan del punto de producción
a los consumidores; ésta es la definición tradicional, en ella está incluido el estudio de la
propaganda, de la política de ventas, de la política de precios y de las condiciones de
pago, del estudio del producto y del análisis del mercado; hemos ahora de añadir que
152
Club de Dirigentes de Ventas de Zaragoza (1963), pp. 7-9.
175
este análisis del mercado ha de hacerse no sólo en términos del presente, sino en sus
posibles oscilaciones y su evolución y, siguiendo con la definición, así como ha de
investigarse los consumidores en potencia. Descubriendo y estudiando los hábitos de los
consumidores, las motivaciones, las apetencias, etc., y añadimos, enmarcando todo ello
en la dinámica de la economía y, por supuesto, en la coordinación de las actividades de
la empresa” 153.
Por su parte, Manuel Borrás Paris, director del Instituto de Psicología Aplicada y
Psicotecnia de la Diputación de Barcelona, explicó en el Congreso que, dado el rápido
desarrollo técnico y organizativo del mundo actual, existía una crisis a nivel global de
personal preparado para cubrir los puestos comerciales. Respecto a la pregunta de si el
vendedor nace o se forma, Borrás hizo referencia a las teorías sobre “desarrollo
organizacional” del profesor Bernard Lievegoed, de la Universidad de Rótterdam 154.
Las organizaciones se desarrollarían en tres estadios:
-Estadio pionero: caracterizado por acciones personales y donde se imponen los
individualismos.
-Estadio de diferenciación: donde existe un perfeccionamiento de los
departamentos de la empresa.
-Estadio de integración: Donde las estructuras están en constante interacción y
existe el problema de la organización con una visión amplia y conjunta, con
perspectivas de futuro.
Según Borrás, España se encontraba en el “estadio de diferenciación”. En este
estadio y el siguiente, el vendedor y el equipo de ventas son consecuencia de unas
aptitudes (se nace con ellas) y de unas actitudes (se forman), que deben tenerse en
cuenta a la hora de cubrir los múltiples puestos existentes en las organizaciones. En el
“estadio pionero” hay promoción por antigüedad, pero esto no debe ocurrir en los más
avanzados, donde sólo cabe considerar la formación y los méritos.
153
154
Club de Dirigentes de Ventas de Zaragoza (1963), p. 13.
De este autor, puede consultarse Lievegoed (1991).
176
También realizó una presentación Juan Biosca Tabeni, director gerente de
Conservas Trevijano, de Logroño, que coincidió con Borrás en que España carecía de
un número suficiente de buenos vendedores. Para Biosca, en un vendedor no podía
darse:
-Incapacidad de una visión general o sentido espacial.
-Deseos inconscientes de hacer otra cosa ya que nunca estaría contento con su
profesión.
-Incapacidad de colaboración, no ser sociable.
-Tener principios, de los cuales, es víctima siempre.
-Ser de temperamento autoritario o soberbio.
-No saber escuchar, al no saber escuchar a los demás, se escucha sólo a él.
-No tener facilidad de expresión que no es lo mismo que facilidad de palabra.
-Tener defectos físicos que le incapaciten para la profesión.
Además, del vendedor había que exigir:
-Historial completo de sus empleos anteriores.
-Historial de su laboriosidad.
-Una vida de hogar dichosa, la base del optimismo contagioso.
-Confianza en sí mismo.
-Energía física.
-Capacidad para manejar nuestros intereses.
-Ambición de prosperar.
-Vivacidad Mental.
-Ser ampliamente sociable, tener espíritu de servicio.
-Lealtad con la empresa y con la profesión.
177
Biosca incidía en la importancia de la práctica en la venta, ya que la venta y el
comercio eran dinámicos, de hechos y no de teorías habladas, e indicaba la necesidad de
aplicar los conocimientos a la venta, ya que no servía para nada conocer los remedios si
luego no se aplicaban con acierto.
Otra intervención interesante en el Congreso fue la de Luis Botas Rezola,
director de Almacenes Botas, de Oviedo. En su ponencia comentó que el nivel de los
vendedores era bajo, ya que había un gran desconocimiento de la profesión y que
muchas personas no sabían que fuese una verdadera profesión. Existía una deficiente
formación en ventas y no había equilibrio entre ventas y producción.
Respecto a las aptitudes del vendedor, Botas resaltó:
-Presencia física grata y correcta.
-Temperamento activo e imaginativo.
-Carácter extrovertido.
-Moralidad, honradez, seriedad, sentido del deber y de la responsabilidad.
-Entusiasmo.
-Espíritu de sacrificio.
-Deseos de saber y perfeccionarse.
Luego, Botas hizo referencia a que habría que hacer un esfuerzo en la formación
de los vendedores para conseguir su profesionalización. A su juicio, el vendedor
profesional ideal tendría las siguientes características:
-Conocimiento a fondo de su trabajo.
-Saber crecerse ante las dificultades.
-Gozar resolviendo problemas.
-Aptitud mental positiva.
178
-Preparación,
-Responsabilidad.
-Seriedad.
-Tacto y habilidad.
-Saber trabajar firmemente.
-Rendimiento constante.
Botas creyó que los vendedores profesionales sólo podrían salir de una “Escuela
de Vendedores”, ya que los centros docentes tradicionales no se interesaban por la venta
y sus problemas.
En el Congreso fue un clamor la petición de departamentos comerciales para las
empresas, que se ocuparan de las políticas de selección, formación y promoción de los
vendedores. Esos departamentos todavía escaseaban y más aun los de marketing. Por
ello, fue interesante escuchar a Abraham Buxaderas Santamaría, director de Marketing
de SEID, un laboratorio farmacéutico de Barcelona. En su opinión, la difusión del
progreso tecnológico hacía que los productos se pareciesen cada vez más entre sí, lo que
exigía vendedores capaces de mostrar al cliente las ventajas de nuestro producto frente
al de la competencia.
Para Buxaderas, el vendedor no sólo era la persona que realizaba la distribución
de los productos en el mercado, sino también la que propulsaba la producción al ampliar
la base de clientes. Vender era “persuadir al futuro comprador (cliente) de las ventajas
(beneficios) de la operación propuesta”, algo que no resultaba sencillo y que debía ser
dejado en manos de profesionales: “El vendedor es a la distribución lo que el ingeniero
a la producción” 155. Las “canteras” donde encontrar buenos vendedores serían:
-Los propios empleados de la empresa que trabajan en otras secciones.
-Los vendedores de otros artículos o sectores.
-Los jóvenes que acaban de terminar sus estudios.
155
Club de Dirigentes de Ventas de Zaragoza (1963), p. 69.
179
-Los consumidores o utilizadores de nuestros productos.
En relación a cómo encontrar vendedores, Buxaderas sugirió los siguientes
métodos de reclutamiento:
-Por equipos de reclutadores que contacten con los jóvenes mediante actividades
en centros de enseñanza. Se deberían organizar visitas a empresas y despertar el interés
de la juventud sobre la venta mediante todo tipo de campañas y actividades.
-Por recomendación de otros vendedores, especialmente de los jefes de ventas e
inspectores.
-Por anuncios de prensa. Este era el método más extendido.
El reclutamiento no se debía externalizar, ya que todo el capital humano de la
empresa debía colaborar como un equipo unido. Es más, debía existir una inclinación
hacia el marketing en todos y cada uno de los integrantes de la empresa.
Con respecto a lo métodos de selección, Buxaderas abogaba por ensayar y
probar toda clase de medios y técnicas antes de decidirse por una de ellas. El mejor
método de selección de vendedores para una empresa era aquél que había sido probado
y repetido varias veces obteniéndose buenos resultados. Y señalaba que los métodos de
formación más comunes utilizados por las empresas eran:
-Seminarios periódicos de ventas en grupos de 10 o 12 vendedores como
máximo.
-Convenciones de comerciales.
-Formación por rotación en los diferentes departamentos de la empresa.
-Cursos por correspondencia.
-Acompañamiento de instructores-supervisores en las rutas de trabajo del
vendedor.
-Manuales de formación.
180
-Boletines de información de la empresa.
Los que consideraba personalmente como más efectivos eran los seminarios en
grupos reducidos y la formación por rotación. Una formación que debía perfeccionar al
trabajador mediante un amplio conocimiento de:
-La empresa.
-Los productos.
-La competencia.
-El mercado.
-Los clientes.
-La política comercial.
-Las técnicas y argumentos de venta.
-La organización administrativa.
-La oratoria y expresión verbal.
La formación del vendedor tenía que ser continua, mantenida a lo largo de toda
su carrera profesional. Incluso los vendedores con muchos años de experiencia debían
actualizarse, perfeccionarse y ser estimulados de manera constante. A este respecto,
Buxaderas señalaba que era deseable un mayor contacto entre las empresas y las
escuelas, centros de formación y universidades. Había que estimular a las universidades
españolas, haciéndolas salir de su posición excesivamente intelectual y un tanto
despreciativa hacia las necesidades reales del país 156.
El Congreso, a su finalización, llegó a las siguientes conclusiones:
-Las empresas necesitaban fomentar sus departamentos de ventas para nivelar su
función con la de producción. Las ventas eran fundamentales para la empresa ya que la
156
Club de Dirigentes de Ventas de Zaragoza (1963), p. 80.
181
venta condicionaba la producción. Sería cometido del departamento de ventas realizar la
política de promoción, selección y formación de sus vendedores.
-Se debían realizar campañas y actividades en las empresas con el objetivo que
los jefes de empresa reconociesen la importancia de los vendedores y, de esta manera,
se pudiese dignificar la profesión.
-Se buscaría emplear una misma terminología en el área comercial, con la
adopción, por ejemplo, en los negocios de habla hispana de la palabra inglesa
marketing.
-Se concebía la promoción como una doble función de búsqueda de los medios
de suministro de candidatos y sistemas de individualización de los mismos para
hacerlos disponibles a la selección de la empresa.
-Los métodos de selección mediante grafología o calificación objetiva no debían
ser descartados, pero nunca utilizados como factores decisivos en la elección de los
vendedores (deberían ser utilizados sólo como factores de orientación).
-Los medios de selección debían mostrar tanto las aptitudes (condiciones básicas
del individuo) como las actitudes (cualidades humanas potenciales o adquiridas del
mismo), siempre en relación a las características que el puesto de trabajo requiera.
-El objetivo de la formación sería el desarrollo de la personalidad del individuo y
su integración en el equipo de la empresa. Se buscaría el mejor rendimiento en su puesto
de trabajo.
-La formación continua del vendedor era fundamental y competencia del jefe de
la empresa. Se trataría de un factor básico en la organización y correcto funcionamiento
de la empresa.
-Las empresas de producción debían velar y fomentar la creación de elementos
de venta dentro de los operadores económicos intermedios
-Se pediría al Ministerio de Educación que la formación en las escuelas técnicas
de grado superior y en las universidades se contase con el asesoramiento de consejos
formados por gente de empresas con el fin de:
-Conseguir una mayor proximidad entre el profesorado y las empresas. Así se
formarían estudiantes de acuerdo con las verdaderas necesidades de las empresas.
182
-Fomentar el interés de los jóvenes hacia la carrera comercial mediante la
instauración de la disciplina del Marketing en las escuelas superiores y universidades.
-Promocionar la formación práctica de los estudiantes en las mismas empresas.
-Estimular la idea en los estudiantes de que el objetivo de su formación es
obtener beneficios económico-sociales para las empresas y el país.
-Se estudiaría por parte de los Clubs de Dirigentes de Ventas el establecimiento
de una “Asociación de Investigación Científica de la Venta” con apoyo estatal 157.
En resumen, el Primer Congreso Nacional de Marketing y Ventas que, dada su
importancia, hemos analizado con detenimiento, hablaba con elocuencia de la influencia
estadounidense en la modernización de la comercialización en España. El propio
formato del Congreso, una convención muy del gusto norteamericano, lo prueba.
La insistencia en el carácter científico del marketing y las ventas enlazaba con
las orientaciones empresariales y académicas vigentes en Estados Unidos durante las
últimas décadas, aunque en el Congreso zaragozano resultaba, principalmente, una
forma de dignificar una profesión muy vilipendiada.
Con todo, hubo avances sustanciales, como aceptar la terminología del
Marketing y la idea de que la venta es lo que debe determinar la producción. No era otra
la idea que animaba las redes comerciales de Estados Unidos en aquellos años. Y que
los vendedores se formasen en escuelas especializadas remite inmediatamente a lo
establecido por NCR en Dayton.
Llama la atención la preocupación de los empresarios por contar con gente que
haya recibido formación práctica y en línea con las necesidades reales de las empresas.
También se indica la importancia de establecer la disciplina del Marketing en la
enseñanza oficial. Todo ello remite al sistema educativo de Estados Unidos en estas
materias. Todavía sabemos poco de la implantación real de las orientaciones del
Congreso en las empresas españolas 158, pero lo que sí sabemos es lo que hemos visto en
el capítulo anterior, y es que la introducción de la comercialización y la investigación de
mercados en el sistema educativo español fue un proceso muy lento.
157
Se añadía en las conclusiones el envío de un telegrama al jefe del Estado, el general Franco,
expresándole la adhesión del Congreso a su régimen, algo habitual durante la dictadura.
158
Barceló Valls (1984a) era pesimista veinte años después del Congreso.
183
A raíz del Congreso, los dirigentes de los Clubs de Marketing de Barcelona y
Madrid decidieron impulsar la creación de una Federación Española de Marketing, en la
estela de SMEI (recordemos, fundada en 1935 tras una reunión de clubs en el Hotel
Waldorf Astoria, de Nueva York). Sería una asociación no política y sin ánimo de lucro,
que coordinaría a los distintos Clubs de Marketing repartidos a lo largo de toda la
geografía española, en un momento en que los asociados rondaban los 2.500. El
llamamiento tuvo eco en los Clubs de Barcelona, Madrid, Vizcaya, Baleares, Valencia,
Oviedo, Gijón, Guipúzcoa, Vitoria, Lérida, Tarragona y Alicante. La fundación oficial
de la Federación Española de Marketing tendría lugar el 30 de junio de 1967 y puede
considerarse el principal fruto del Congreso.
6.4. La Comisión Nacional de Productividad Industrial (CNPI)
Como hemos comentado anteriormente, la Comisión Nacional de Productividad
Industrial (CNPI) se creó para gestionar la asistencia técnica norteamericana en lo
referente a industria y servicios. Aunque inició su actividad en 1952, no se constituyó
de manera permanente hasta 1958 159. Era un organismo que dependía directamente del
Ministerio de Industria y cuyo objetivo fundamental era elevar la productividad de la
industria española. Para el cumplimiento de este objetivo, la CNPI llevó a cabo las
siguientes actividades:
-Estudios e investigaciones sobre el área de la producción y distribución
industrial con el objeto de averiguar los factores más importantes que condicionaban la
productividad en España.
-Estudios que comparaban la productividad española con la de otros países.
-Envío al extranjero de comisiones técnicas para estudiar la productividad de
países más avanzados.
-Formación y adiestramiento de personal con el objetivo de aumentar su
productividad.
-Impulso de iniciativas y toma de medidas para mejorar la productividad.
159
Decreto de 5 de septiembre de 1958.
184
-Ayudas directas a la industria, y en especial a las pequeñas y medianas
empresas para incrementar su productividad mediante la reorganización de las mismas.
-Fomento de la creación de agrupaciones voluntarias con objeto de incrementar
la productividad en distintos sectores.
-Informe al Ministerio de Trabajo sobre modificaciones de métodos y
procedimientos cuyo objeto fuese el aumento de la productividad.
-Impulso del estudio colectivo de problemáticas comunes a las empresas y el
intercambio de información sobre experiencias para, de ese modo, aumentar la
productividad de las mismas.
-Sugerencias al Gobierno de medidas que pudiesen aumentar la productividad.
-Informe al Gobierno sobre disposiciones que pudiesen afectar directamente a la
productividad.
En el Gráfico 6.1 se presenta la estructura de la CNPI, encabezada por una
Comisión Nacional, que tenía dos representantes del Gobierno: el ministro de Industria,
que la presidía, y otro miembro que daba voz a algún otro Ministerio (Asuntos
Exteriores, Ejército, Hacienda, Obras Públicas, Educación Nacional, Trabajo,
Agricultura, Comercio, Vivienda, etc.).
La Secretaría General era el órgano ejecutivo de la Comisión Nacional,
correspondiéndole el estudio, preparación o propuestas de planes de acción. La
Secretaría constaba de varias secciones:
-Sección de Aplicaciones Técnicas y Factores Humanos. Orientaba a la industria
en la aplicación de los métodos modernos para elevar la productividad. También
ayudaba de manera directa a la industria, especialmente a medianas y pequeñas
empresas, a elevar su productividad mediante una reorganización de las mismas.
Además desarrollaban estudios comparativos entre la productividad industrial española
y la de los principales países.
-Sección de Relaciones Técnicas Internacionales. Enviaba a otros países
comisiones y equipos técnicos españoles para estudiar problemas especiales de
185
productividad y traía a España a comisiones o especialistas extranjeros. También
establecía relaciones entre la Comisión Nacional y los centros e instituciones similares
de otros países. Podemos decir que, en general, estudiaban y gestionaban los programas
de intercambio técnico entre España y otros países.
-Sección de Ayudas Audiovisuales y Documentación. Producían películas
documentales relacionadas con los diversos métodos para el incremento de la
productividad además de mantener una cinemateca o ocuparse del doblaje de los
documentales. Su misión era la difusión en todo el territorio nacional de las modernas
técnicas relacionadas con el incremento de la productividad, utilizando para ello libros,
revistas, folletos, radio, cine, televisión, exposiciones o cualquier método disponible.
También se ocupaban del mantenimiento de una biblioteca especializada de la comisión.
-Sección de Formación y Adiestramiento. Organizaban cursos sobre materias
relacionadas con la organización de la producción y administración de la Empresa,
dirigidos al personal de la industria en sus diversos niveles. Desarrollaban también un
amplio programa de adiestramiento de los mandos intermedios de las Empresas en las
nuevas técnicas que contribuían al incremento de la productividad. También formaban a
instructores, elaboraban textos y manuales de formación y organizaban congresos,
conferencias, coloquios y seminarios sobre temas de productividad.
La Oficina de Asuntos Generales se encargaba de temas de índole jurídicoadministrativa, tales como la administración económica de la Comisión o la
contabilidad general; es decir, de las cuestiones relativas al régimen interno de la
Secretaría General de la Comisión.
Por otra parte, el Gabinete de Estudios tenía la función de realizar estudios e
investigaciones relacionados con la productividad industrial con el objetivo de conocer
los factores más importantes que influyen en la productividad de la economía española.
186
GRÁFICO 6.1. ESTRUCTURA
PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL
DE
LA
COMISIÓN
COMISIÓN
NACIONAL
GABINETE DE
ESTUDIOS
SECRETARIO
GENERAL
VICESECRETARIO
TÉCNICO
APLICACIONES
TÉCNICAS Y
FACTORES
HUMANOS
DELEGADO
REGIONAL
RELACIONES
TÉCNICAS
INTERNACIONALES
DELEGADO
REGIONAL
NACIONAL
DE
COMISIONES
REGIONALES
OFICINA DE
ASUNTOS
GENERALES
VICESECRETARIO DE
ACCIONES REGIONALES
AYUDAS
AUDIOVISUALES Y
DOCUMENTACIÓN
DELEGADO
REGIONAL
187
DELEGADO
REGIONAL
FORMACIÓN Y
ADIESTRAMIENTO
DELEGADO
REGIONAL
El organigrama de la CNPI se completaba con órganos de ámbito territorial,
como las Comisiones Regionales que se encargaban de elevar a la Comisión Nacional
información y sugerencias sobre los problemas relacionados con la productividad de
mayor interés para las regiones afectadas, para, de este manera, tener un mejor
conocimiento de los factores que influyen en la economía industrial nacional.
Las Delegaciones Regionales de Productividad eran los centros encargados de
llevar a la práctica, dentro de su territorio, la tarea encomendada a la Secretaria General
por la Comisión Nacional. En 1960 existían las Delegaciones Regionales CentroLevante, Nordeste, Noroeste, Norte y Sur.
Los cursos proporcionados por la Sección de Formación y Adiestramiento
estaban destinados al personal directivo, técnico y administrativo en los distintos niveles
de la empresa. Su objetivo era el de proporcionar los conocimientos básicos necesarios
para la aplicación y aprovechamiento de las modernas técnicas de organización. Entre
los cursos encontramos 160:
-Mejora de Métodos de Trabajo
-Administración de Salarios
-Formación de Cronometradores
-Planificación y Control de la Producción
-Control de Calidad
-Control de Costes
-Organización General de Empresas
-Mercados y Ventas
-Relaciones Humanas
-Remuneración del Trabajo
-Distribución en Planta
-Publicidad
160
CNPI (1961a).
188
-Curso General
-Formación para la Instrucción
-Formación para los Métodos
-Formación para las Relaciones
-Seguridad en el Trabajo
-Adiestramiento de Mandos Administrativos
-Organización y Dirección de Reuniones
-Tiempos de Trabajo
-Curso Especial
El Curso de Mercados y Ventas enseñado por la CNPI decía concebir el
marketing con una perspectiva técnica y científica, pero terminaba identificando
marketing con distribución, definida como “todas las actividades necesarias para hacer
llegar el bien o servicio del productor al consumidor” 161. Más interesante era su
propuesta de que la causa primera de la riqueza no es la producción, sino el consumo, y
el análisis que hacía de la estructura interna de la empresa, con organigramas como el
del Gráfico 6.2.
El estudio de la distribución consistía en la investigación científica de todos sus
campos de actividad, facilitando información a todos los departamentos y servicios de la
empresa. Esta información se obtenía tanto del estudio y valoración de los datos propios
o internos como de los externos, obtenidos en el mercado.
Observamos, por tanto, que el curso de mercados y ventas de la CNPI enseñaba
de acuerdo a una concepción bastante moderna y técnica del marketing, donde impera la
soberanía del consumidor. En concreto, se estudiaban los siguientes temas:
-Conceptos de Producción y Consumo
-Funciones que abarcan el Marketing
-Bienes
161
CNPI (1959a).
189
-Políticas de Mercado
-Precios
-Estudios de Mercado
-Competencia
-Personal de Ventas
-Manuales de Ventas
-Cuotas
-Marcas
-Precios
-Canales de Comercialización
-Clientela
-Programas de Ventas
-Análisis de la Cifra de Ventas
-Campañas de Publicidad
-Medios Publicitarios
-Medidas de Eficacia de la Publicidad
-Promoción o Fomento de las Ventas
-Personal de Ventas. Reclutamiento y Adiestramiento
-Retribución del Personal
-Dirección de la Organización de Ventas
-Planes de Rutas
-Control
-Reuniones de Vendedores y Convenciones
-Costes de Distribución
190
GRÁFICO 6.2. ESTRUCTURA INTERNA DE LA EMPRESA, ORGANIGRAMA
DIRECCIÓN
GENERAL
ESTUDIO DE LA
DISTRIBUCIÓN
VENTAS
DIRECCIÓN
COMERCIAL
PRODUCCIÓN
PUBLICIDAD
PROMOCIÓN DE
VENTAS
FINANZAS
DESARROLLO
DEL PRODUCTO
Fuente: Comisión Nacional de Productividad Industrial (1959a).
El curso entendía la publicidad como el conjunto de medios orales o gráficos
que se emplean para divulgar o extender la noticia de las cosas o de los hechos con el
propósito:
-de inducir a posibles consumidores, o a los que influyen en ellos, a adquirir un
producto o a utilizar un servicio.
-de provocar en ellos una actitud favorable hacia el objeto del anuncio.
Había que informar sobre el bien o servicio ya que la venta resultaría de una
familiaridad del público con el producto, fruto, entre otras cosas, de la publicidad.
191
Por otra parte el curso indicaba que la misión del vendedor era más compleja de
lo que a simple vista parecía, ya que aún cuando era norma creer que sólo debía realizar
la venta, la realidad confirmaba que la función del mismo no era sólo de la vender, sino
asimismo, servir de enlace entre el mercado y la firma. Entre las actividades que debía
cumplir el vendedor, el curso, destacaba cinco:
-Ventas
-Servicios
-Actividades administrativas
-Expansión de las ventas
-Creación de buenas relaciones
En líneas generales, podemos observar que el curso de mercados y ventas de la
CNPI estaba en la línea de los manuales de marketing y ventas que se habían
desarrollado originariamente en Estados Unidos con la llegada de la producción y
distribución en masa. Este concepto científico del marketing y de las ventas que
imperaba en la enseñanza de la CNPI era multidisciplinar e incluía disciplinas como la
Psicología.
La CNPI también editaba libros con autor conocido, como el de Francisco
García Biondi publicado en 1962 con el título Psicología para vendedores. En este libro
se destaca el concepto de “satisfacción mutua” como algo que debe impregnar todo el
espíritu de venta moderno. Vender se concibe como “persuadir a otro a ejecutar una
acción que redunda en beneficios mutuos”.
El libro indicaba que este concepto, en el aspecto ético-social, superaba al
anticuado e injusto “charlatanismo”, suprimía las “ventas a presión” y, sobre todo, hacía
que desapareciera de la mente de la opinión pública el viejo estereotipo de que la venta
es sinónimo de explotación. La profesión de vendedor se convertía así en una vocación
noble y socialmente valiosa. Aparece, de nuevo, el intento de cambiar la mala imagen
de los profesionales de las ventas en la mentalidad de la sociedad española de aquella
época.
192
Entre muchos otros temas, el libro incluía unas interesantes “Pautas para la venta
al detail 162” que consisten en:
-INTRODUCCIÓN. Deje lo que esta haciendo: el cliente es lo primero. Tome
contacto con el cliente. Sonría. Demuestre interés. Inicie el saludo hablándole de la
mercancía. (no se olvide de sonreír).
-DESCUBRA LAS NECESIDADES DEL CLIENTE. Estudie al cliente. ¿Qué
satisfacciones busca? Obtenga información específica. Anímele a hablar. No haga
demasiadas preguntas (sea breve en esta operación).
-MUÉSTRE EL ARTÍCULO. Ponga la mercancía en manos del cliente.
Exponga los puntos de venta. Demuestre como satisface sus necesidades. No muestre
muchos artículos a la vez (utilice los datos de la hoja de exposición).
-OBTENGA LA ACEPTACIÓN. Responda a las objeciones. Deje hablar. No se
enfrente nunca. Ayude al cliente a decidirse (no discuta y sonría).
-CIERRE DE LA VENTA. Asegúrese de que el cliente ha comprendido. Intente
el remate. Repítalo cuantas veces sea necesario (sea dinámico en esta operación)
-SUGIERA MÁS VENTAS. Haga la sugerencia en cualquier momento
oportuno. Sugiera artículos de mayor precio, relacionados o especiales. Emplee siempre
preguntas positivas (no se olvide de dar las gracias y sonría).
¡TRATE A CADA CLIENTE SEGÚN SU PERSONALIDAD!
El libro también señala que las cualidades que debe poseer un vendedor son las
siguientes:
-Inteligencia.
-Atención.
-Memoria.
-Temperamento.
162
“Venta al detail” sería una traducción de la expresión francesa “Vente au détail”.
193
-Actitud social.
-Cualidades éticas.
Desde la misma CNPI se daban cuenta de la importancia que iban tomando el
marketing y las ventas con el despegue de la Economía Española. Julio Román Bordera
y Roberto Herreros Asín, ambos instructores en la CNPI y diplomados de la Escuela de
Organización Industrial, señalaban en un artículo del Boletín de Información de la CNPI
de 1965 que estábamos evolucionando de una economía de producción a una economía
de consumo 163. A diferencia de tiempos anteriores en España, había que tener en cuenta
la opinión del consumidor. La época de la distribución comercial había dado comienzo.
Había que contar con el consumidor, conocer sus necesidades, sus gustos, sus
hábitos de compra, sus ingresos, su situación personal, su capacidad de compra y
muchos otros factores para proporcionarle una satisfacción total.
Román y Herreros indicaban que la ciencia de la comercialización acababa de
empezar en España, pero que, no obstante, era posible encontrarse con trabajos
importantes en esta área, lo que constituía una prueba palpable de la preocupación
existente sobre los problemas de tipo comercial.
Los autores también señalaban que el marketing era multidisciplinar y que se
relacionaba con la Economía, Estadística, Sociología, Teoría de la Decisión y utilizaba
algunos de los principios y técnicas de todas estas disciplinas.
En el extranjero, el estudio y aplicación de la “Mercantilización” (traducción de
Marketing) o de la Distribución estaba mucho más avanzado que en nuestro país,
debido al mayor desarrollo del sistema económico. Por lo que Román y Herrero acaban
señalando que, a medida que la economía española se desarrollara, se desembocaría en
un mercado de consumidores y el futuro de esa rama del saber sería muy importante.
Al margen de los libros, la CNPI se caracterizó por organizar viajes de
intercambio técnico, que organizaba la Sección de Relaciones Técnicas Internacionales.
Se hicieron varios viajes relacionados con la comercialización que son los que nos
163
Román Borderá y Herreros Asín (1965).
194
interesan. El primero que cabe destacar es uno de 1958, donde se viajó por Europa para
estudiar la distribución de alimentos y la enseñanza comercial 164.
Se organizaron dos equipos que realizaron un viaje cada uno. Esta era la
composición de cada uno de los grupos:
GRUPO A
-César Primo Miguel, doctor en Ciencias Químicas, de la Sección Técnica de la
CNPI y director del proyecto de la Comisión para Ayuda a la Industria
Alimentaria.
-Abelardo Cervera, jefe provincial del Sindicato de Alimentación de Valencia,
en representación del Sindicato Nacional de Alimentación
-Álvaro Ortiz de Zárate, jefe del Servicio de Consultas para el Comercio de
Alimentación de la Cámara de Comercio de Madrid, como representante de la
misma.
GRUPO B
-José Ignacio Pérez-Íñigo, mayorista de Madrid.
-Juan Antonio Álvarez de Estrada, jefe de la Oficina de Productividad de la
Cámara de Comercio de Madrid.
-Jesús Rodríguez, de Mantequerías Leonesas de Madrid.
-José María Adrada, de Mantequerías Leonesas de Madrid.
El equipo A salió de Madrid el día 27 de agosto de 1958, visitando Estocolmo,
Oslo, Copenhague, Colonia, Neuwied, Frankfurt, Wiesbaden y París, regresando a
Madrid el 17 de Septiembre.
El equipo B salió de Madrid el 3 de Septiembre de 1958, regresando el día 17 y
habiendo visitado Copenhague, Colonia, Frankfurt, Wiesbaden y París.
Los equipos visitaron los siguientes centros:
164
CNPI (1959b).
195
SUECIA
-Centro de Productividad
-Escuela Comercial de Estocolmo
-Asociación Sueca de Detallistas de Alimentación
-Federación Sueca de Comerciantes
-Visitas a establecimientos y centros comerciales
NORUEGA
-Centro de Productividad
-Cooperativas de Consumidores
-Escuela de las Cooperativas
-Asociación Nacional de Detallistas Independientes
-Servicio de Consultas
-Visitas a establecimientos y centros comerciales
DINAMARCA
-Centro de Productividad
-Cadena IRMA
-Asociación Nacional de Detallistas Independientes
-Sociedad Cooperativa Mayorista
-Cadenas Voluntarias Almacén Central
-Escuela de las Cooperativas
-Visitas a establecimientos y centros comerciales
ALEMANIA
-Centro de Productividad
-Kock & Mann
-Supermercados Ekloh
-Instituto Alemán de Autoservicio
196
-Cadena Cornelius Stüssgen
-Servicios de Consulta de la Asociación Alemana de Detallistas
-Escuela de Neuwied
-Asociación Nacional de Detallistas de la Alimentación
-Cadena SPAR. Mayorista Wiernhein
-Cadena independiente Latcha
-Visitas a establecimientos y centros comerciales.
FRANCIA
-National Cash Register
-Visitas a establecimientos y centros comerciales
Los grupos de estudio destacaron la gran importancia que se daban a a la
educación y adiestramientos comerciales en todos los países europeos visitados. La
educación se refería a los principios y el adiestramiento a la aplicación de esos
principios. Indicaban también que la distribución comercial en esa época seguía
permaneciendo en las manos del pequeño comerciante, aunque la tendencia futura era la
contraria.
También se comentaba que existía en Europa una escasez de mano de obra
cualificada en el ámbito comercial, por lo que los salarios aplicados al comercio habían
subido de manera notable. En Europa se prestaba una gran atención a la labor de
adiestramiento comercial, considerándose la más rentable inversión tanto de las
empresas como de las naciones.
A raíz de sus experiencias en los países europeos, distinguían tres clases
distintas dentro del adiestramiento y la educación comercial:
-Instrucción “en su puesto” o lugar de trabajo.
-Adiestramiento del personal por parte de las empresas.
-Enseñanza escolar propiamente dicha.
197
Se recomendaba una mezcla de estos tres tipos de instrucción y adiestramiento
para conseguir el método educativo comercial más conveniente para España.
Finalmente, se señalaba que el adiestramiento debería empezar por arriba, en la
alta dirección. A menos que la alta dirección creyera en la eficacia de la enseñanza y
capacitación comercial y que la apoyara con fuerza, está no tendría éxito ya que no
contaría con la cooperación de los sectores medios e inferiores de dirección.
Los grupos hacían además una serie de proposiciones a los organismos
competentes, agrupaciones profesionales y empresas individuales:
-Incluir en las escuelas estatales la enseñanza de las técnicas de distribución,
demostración de que esta actividad comercial merece una atención del Gobierno por su
importancia económica y social en el conjunto del país. Al lado de las Escuelas de Altos
Estudios Comerciales, consideraban que deberían existir Escuelas Comerciales
Vocacionales o profesionales, e incluir estas enseñanzas en los Institutos y
Universidades Laborales.
-Por las mismas razones, debían estar incluidas estas enseñanzas en los planes
sindicales de formación profesional.
-Las Diputaciones y Municipios podían incluir las enseñanzas comerciales
prácticas en sus escuelas patrocinadas.
-Incluir asignaturas o enseñanza parcial en las escuelas patrocinadas por
Cámaras, Agrupaciones o Asociaciones.
-Promover o ayudar a implantar programas de adiestramiento dentro de las
empresas individuales, cooperativas y sociedades comerciales.
-Fomentar las reuniones de directivos y dueños de establecimientos para
intercambio de experiencias y seminarios sobre temas de dirección de negocios
comerciales.
-Orientar la entrada de directivos de negocios comerciales en mayor proporción
en la Escuela de Organización Industrial y otros centros que puedan crearse.
-Fundar una moderna revista técnica nacional para detallistas de alimentos.
198
También sugirieron las siguientes materias para que fueran incluidas en un
programa de enseñanza:
-Publicidad
-Organización y métodos (Distribución)
-Organización cooperativa
-Economía y distribución
-Conocimiento de mercancías
-Mercados
-Dirección de oficina
-Entrada y control de productos
-Dirección de ventas
-Promoción de ventas
-Proceso de almacén
-Control presupuestario
-Procesos de compra
-Aritmética comercial
-Créditos
-Control financiero
-Procesos de importación y exportación
-Legislación
-Adiestramiento de dirección de distribución
-Investigación de mercados
-Organización de personal
-El arte o técnica de vender
199
-Organización de ventas
-Estadísticas
-Colocación de escaparates
-Estudio del trabajo en la distribución
-Adiestramiento e instrucción del personal
-Comunicación (oral y escrita)
-Aspectos psicológicos de la distribución
-Relaciones públicas y con el cliente
La CNPI también organizó en el año 1956 un viaje a Estados Unidos para
estudiar la Dirección de Ventas en la industria textil 165.
El viaje duró desde el 30 de Septiembre hasta el 4 de Noviembre del año 1956.
El equipo que realizó el viaje estaba compuesto por:
-José María Martí Rimbau, profesor mercantil de Textil Martí Llopart,
Barcelona.
-Luis González Rojas, de Textura, S.A., Barcelona
-Ramón Estany Volart, perito industrial textil de Volart, Encajes y Tejidos,
Barcelona.
-Jorge Feliú Ibars, director de Ventas de Hijos de Manuel y Valhonrat, Tarrasa.
-Jorge Nicolau Boix, perito en tejidos de punto de Hijo de Zenón Nicolau,
Barcelona.
-J. Antonio Quera Mumbrú, de Textiles Unidas, S.A., Barcelona.
-Andrés Vidal Folch, de Vidal y Compañía, Barcelona.
Visitaron los siguientes centros en Estados Unidos:
165
CNPI (1959c).
200
-School of Retailing en la New York University
-Maiden Forn Brassiere
-Riegel Textile Corporation
-Bigelow-Sandford Carpet Co.
-Fairchild Publication
-American Management Association
-Philadelphia Textile Institute
-Kent Manufacturing
-Lowell Technological Institute
-Barnes Textile Associates INC
-Conferencia Anual de Boston sobre Distribución
-Universidad de Harvard. Escuela de Administración
-Ligget & Meyers
-Durham Hosiery Mills
-Berkshire Knitting Mills
-Textile Machine Works
-Universidad de Duke
-Erwin Cotton Mills
-Departamento de Comercio. Washington
-American Council of Education
En 1959 la CNPI volvió a mandar un equipo a Estados Unidos para estudiar la
dirección
en
la
empresa
textil
dentro
del
programa
de
Ayuda
Norteamericana 166. El viaje se realizó del 11 de junio al 18 de julio de ese año.
El equipo que se mandó a Estados Unidos estuvo formado por:
166
CNPI (1961b).
201
Técnica
-José Bartomeus, profesor mercantil de S.A. Marqués.
-José Codinach, técnico comercial de Textil Codinach, S.A.
-Juan Corominas, Abogado de M. Corominas, S.A.
-Vicente Espinosa, técnico textil de Renedo, S.A.
-Jose María García Planas, ingeniero textil de Artextil, S.A.
-Francisco Agustín Iñigo, ingeniero textil de Juan Ramón Iñigo, S.A.
-Juan Querol, ingeniero industrial de Juan Antonio Querol y Cía., S.C.
-Pedro Torra, abogado de Llorens y Torra, S.A.
-Domingo Vila, técnico mercantil de Domingo Codina, S.A.
-Juan Torras, ingeniero textil de Industrias Torras, S.A. (Team Leader)
El equipo visitó los siguientes centros y realizó las siguientes actividades:
-WERNER TEXTILE CONSULTANTS de Larchmont, Nueva York.
(Consultores textiles en general)
Descripción de los principios de organización, mercado, producción y
control en la industria textil americana.
-NATIONAL INDUSTRY CONFERENCE BOARD, Nueva York
(Estudios económicos y estadísticos)
Estudio de los fines y funciones de esta organización de investigación
económica.
-THE CHEMSTRAND CORPORATION, Nueva York
(Empresa productora de fibras sintéticas)
Discusión sobre las nuevas aplicaciones y usos de las fibras sintéticas.
-R.H. MACY&COMPANY, Nueva York
(Gran almacén de venta “al detail”)
202
Ventas “al detail” y comercialización.
-LOCKWOOD GREENE ENGINERS INC, Nueva York
(Proyectistas de industrias textiles)
Implantación de máquinas en una fábrica textil.
-AMERICAN MANAGEMENT ASSOCIATION, Nueva York
(Formación para dirigentes)
-RIEGEL TEXTILE CORP, Nueva York
(Tejidos de algodón y sintéticos)
Relaciones entre los productos y la dirección.
-GEORGE O. MASON. CO., INC., Nueva York
(Spongers)
Coloquio sobre los acabados de la empresa y visita para la recepción y
control de tejidos de lana y estambre importados.
-BARNES TEXTILE ASSOCIATES INC, Peterborough, New Hampshire
(Consultores y proyectistas textiles)
Análisis sobre la organización de las fábricas textiles americanas y su
trabajo. Selección de empleado, entrenamientos de dirigentes, planning,
operaciones y distribución de maquinas.
-CROMPTON&KNOWLES CORP, Worcester, Massachusetts
(Maquinaria textil)
Discusión sobre los últimos avances en maquinaria textil
-HARVARD UNIVERSITY
(Escuela Graduada de Administración de Negocios)
Discusión sobre los avances en la dirección, especialmente en el estudio
de los casos.
-MASSACHUSSETS
INSTITUTE
Massachusetts
203
OF
TECHNOLOGY,
Cambridge,
Procesos tecnológicos en la industria textil.
-LOWELL TECHONOLOGICAL INSTITUTE, Lowell, Massachusetts
Educación técnica textil
-THE KENT MANUFACTURING COMPANY, Filadelfia, Pennsylvania
Organización de la compañía.
-P.L. DAVIDSON, CO, Filadelfia, Pennsylvania
(Firma instaladora de complejos de climatización)
Conferencia sobre el acondicionamiento en las fábricas. Discusión sobre
su especialidad.
-H. FREEMAN & SON, INC, Filadelfia, Pennsylvania
(Confeccionistas para trajes de caballero)
Confeccionistas de trajes. Visitas a los talleres y discusión sobre su
especialidad.
-WASHINGTON INTERNATIONAL CENTRE, Washington D.C.
Visita al Centro. Conferencias con los especialistas del mismo sobre
economía en los Estados Unidos y los aspectos políticos y sociales de la
sociedad americana. Visitas al Capitolio, Senado, Biblioteca del
Congreso y otros.
-U.S. DEPARTMENT OF LABOUR, Washington D.C.
Debate sobre las actividades de la Oficina de Estadísticas de Trabajo.
-RUNNEIMEDE MILLS, Pickens, South Carolina
Planning de la producción y control. Visita a la fábrica.
-J.P STEVENS & CO.
Visita a las fábricas de la firma en Dublin y Milledgville, Georgia.
-AVONDALE MILLS, Sylacauga, Alabama
Visita a las fábricas de la firma en Sylacauga y Birmingham (Alabama).
Debates sobre marketing, tipificación y control presupuestario.
-THE WEST-POINT MANUFACTURING COMPANY, West Point, Georgia
204
Visita a la fábrica y laboratorio de investigación de esa firma en West
Point, Georgia. Conversaciones sobre mezcla de fibras y control de la
producción.
-ICA EVALUATION MEETING, Washington D.C.
En esta reunión, cada uno de los miembros del equipo expuso ante los
directores del ICA su punto de vista sobre el programa desarrollado y los
resultados que podría esperar.
Respecto a las conclusiones sacadas por el equipo después del viaje señalan que
en Estado Unidos no existía el “paternalismo”, sino un verdadero espíritu cívico y
social. La empresa proporcionaba bienes o servicios que eran necesarios para la
economía, buscando ganar dinero, no por espíritu social o cristiano. La empresa
consideraba que lo social y cristiano era pagar buenos salarios y que cada uno se
arreglase bajo su responsabilidad.
Los seguros sociales sólo representaban un 5 por 100 sobre el salario y se
repartía mitad a cargo de la empresa y mitad a cargo del obrero. Los obreros se
aseguraban libremente en instituciones privadas con vistas principalmente a la
jubilación.
Lo que más impresionó al equipo fue “el hombre”, es decir, el creador de “la
técnica que dirige la rama industrial”. También dejó huella “el espíritu” de todos los
elementos implicados, de los dirigentes, que eran el “elemento dinámico”, y de los
“disciplinados y eficientes” mandos intermedios. Ambos preparaban la escena para que
el obrero cumpliera su trabajo, “sin fatiga, con alegría y con el óptimo rendimiento,
preparándole al mismo tiempo para el ascenso y promoción en la empresa”.
Los empresarios españoles desplazados a Estados Unidos quedaron convencidos
de que la “auténtica revolución social” había empezado el día que Henry Ford, en 1914,
había decidido implantar la jornada máxima de ocho horas y pagar a sus obreros un
salario mínimo diario de cinco dólares, convirtiéndoles en consumidores y poniendo a
América sobre ruedas. También decían que muchos reprochaban a Estados Unidos su
“masa”, su “serie”, pero eso no era más que un desconocimiento de la realidad, ya que
confundían “producción masiva” con “cantidad de producción”, cuando la cantidad
sólo era uno de los elementos coadyuvantes. Los principios de la producción en masa de
205
Ford les deslumbraban: “Energía, cuidado, economía, continuidad, métodos, rapidez y
repetición”. No dudaron en señalar que, cuando estos principios se aplicaban a la
fabricación, la producción en masa significaba abundancia, calidad, precios bajos y alto
nivel de vida.
¿Se podría aplicar a España todo lo que habían visto? Sí, pero mediando una
“evolución o casi revolución en la mentalidad de los dirigentes”. La transformación,
adaptación, compra o modernización de maquinaría no servirían absolutamente de nada
si los empresarios españoles no se daban cuenta de que las fábricas eran dirigidas por
hombres y no por máquinas, que simplemente estaban al servicio de esos hombres. Su
producción sería mala, buena o superior según fueran los hombres que estaban al
mando.
De forma interesante, los empresarios otorgaron mucha importancia al
marketing, cuya función primaria sería descubrir mercados para los productos,
satisfaciendo necesidades y permitiendo planificar el futuro. Aplicando esto al textil, el
sector en el que operaban, los empresarios reconocieron que había llegado la hora de
aplicar el enfoque del marketing, y el modelo tenía que ser el de Estados Unidos, cuyo
éxito se basaba por encima de todo en “el hombre” (capital humano, diríamos nosotros).
Hemos visto que la sección de Relaciones Técnicas Internacionales de la CNPI,
a través de la International Cooperation Administration, también traía expertos
extranjeros para que enseñasen en España. Un ejemplo fue la visita del consultor August
W. Swentor, que llegó a Madrid el 11 de marzo de 1957, iniciando una estancia de 10
meses en España, durante la cual llevó a cabo estudios sobre la distribución de
alimentos en nuestro país, tratando al mismo tiempo de demostrar y difundir las nuevas
técnicas existentes en el campo 167. La visita de Swentor fue la más interesante a
nuestros efectos y dedicaremos atención a las cuatro conferencias que impartió.
En su primera conferencia enunció los siguientes principios básicos como
previos a toda modernización:
-Limpieza e higiene por encima de todo.
-Orden en la colocación de los artículos.
167
CNPI (1957b).
206
-Precios muy visibles.
-Control de existencias, con una adecuada rotación de mercancías.
-Tiendas bien pintadas e iluminadas.
-Artículos no deteriorados o sucios.
Para ayudar a las ventas en España proponía las siguientes recomendaciones:
-Cada metro cuadrado de superficie tenía que ser productivo.
-Reducir la trastienda cuando sea posible, ya que significaba un aumento de la
superficie de ventas, con lo que presumiblemente se conseguiría un aumento de las
ventas.
-Estudiar a fondo las tiendas y sus clientes.
-El cliente era el capital más importante.
-Había que animar a los clientes a que tomasen los productos por sus propias
manos.
-Eliminar mostradores ya que eran una barrera entre el cliente y los productos.
-Todos los productos debían estar a la vista y al alcance de los consumidores.
-Los puntos de venta debían servir para hacer ofertas especiales.
-Toda la tienda había de convertirse en un escaparate gigante.
-El detallista debía tener inventiva.
Su segunda conferencia, Swentor trató del modo de colocar artículos en las
tiendas de alimentos para vender más, con afirmaciones como las siguientes:
-La industria de la alimentación ha de sacudirse las viejas tradiciones y métodos.
-Hay que crear la necesidad en el consumidor.
207
-El autoservicio aumenta los beneficios brutos totales del establecimiento,
aunque no es necesario introducir un autoservicio total.
-El detallista, con ayuda de los fabricantes, ha de informar a los clientes de las
ventajas que tienen los productos que se hallan a la venta.
-La venta al detalle de alimentos es ya una ciencia.
-Los artículos relacionados han de ser presentados conjuntamente.
-Las tiendas de alimentos tienen que comprender diversas secciones.
-Junto a la caja han de venderse ciertos artículos de poco precio.
-Se deben empaquetar previamente el mayor número de productos posibles.
-Hay que colocar los artículos de gran venta diseminados por toda la tienda.
-Los extremos de las “góndolas” (estanterías de supermercado) son muy útiles
para hacer exhibiciones especiales de artículos de gran venta.
-Los cartelitos de propaganda son importantes.
-Hay que rotar las mercancías.
-No olvidar hacer ofertas especiales de la semana.
-Si se quiere vender más se debe exhibir más y mejor.
La tercera conferencia de Swentor versó sobre la importancia y la formación del
personal de ventas, señalando que:
-Había que agrupar productos en clasificaciones bien estudiadas.
-El arte de vender abarcaba muchas técnicas complementarias.
-Eran muy importantes las exhibiciones atractivas y la colocación de los
productos.
-Todo buen dependiente debía ser un buen vendedor en general.
-El vendedor necesitaba ambición y deseo de triunfar.
208
La última conferencia del consultor se centró en el comercio de frutas y
verduras, donde intentó aplicar los principios generales enunciados en las tres
conferencias anteriores. Si tenemos en cuenta que todo esto ocurría en 1957-1958,
resulta evidente que las conferencias de Swentor fueron precursoras de los avances en la
modernización comercial de la alimentación que llegaría en las décadas siguientes.
6.5. Conclusiones
La influencia más importante en la modernización de la distribución comercial
en España provino de Estados Unidos. Los Pactos de Madrid (1953) y el Plan de
Estabilización y Liberalización (1959) fueron hitos que permitieron la penetración en
España del ideario estadounidense en todos los aspectos económicos, donde destacaba
una comercialización muy avanzada.
Una vía de llegada de las nuevas ideas fueron los clubs de marketing de
Barcelona y Madrid que impulsaron en 1963 el Primer Congreso Nacional de Marketing
y Ventas en una ciudad equidistante, Zaragoza, del que surgió la Federación Española
de Marketing. Todo este proceso emulaba la creación tres décadas antes de Sales and
Marketing Executives International (SMEI) en Estados Unidos, como agrupación de
asociaciones de mercadólogos y vendedores. Unos de los fundadores de SMEI había
sido Thomas J. Watson que probaría en IBM que la excelencia comercial es más
importante que la excelencia tecnológica, incluso en empresas como la suya que estaban
abriendo el camino hacia la Tercera Revolución Industrial.
Otra vía de llegada de las ideas norteamericanas fue la Comisión Nacional de
Productividad Industrial (CNPI) que organizó múltiples cursos y viajes para enseñar las
modernas técnicas comerciales norteamericanas. La CNPI quedó encargada de gestionar
la asistencia técnica norteamericana en lo referente a industria y servicios, con la
finalidad fundamental de aumentar la productividad en España. Un destino importante
de los viajes de la CNPI fue la Escuela de Vendedores de NCR en Dayton, donde se
enseñaban las ideas de John H. Patterson, el fundador de la empresa que había enseñado
al citado Watson los principios básicos de la moderna comercialización.
209
CAPÍTULO 7
LA GRAN DISTRIBUCIÓN
210
7.1. El ocaso del comercio tradicional
A principios de siglo XX el comercio en Madrid estaba dominado por el
pequeño comercio tradicional y nada hacía presumir que algún día tendría que convivir
con fórmulas propias de la gran distribución, como los grandes almacenes.
Los grandes almacenes se pueden definir como establecimientos de venta
minorista de grandes dimensiones que ofrecen gran variedad de productos con los que
cubren un amplio rango de necesidades: confección, muebles, hogar, decoración, etc. Se
suelen situar en el centro de las ciudades y tienen varias plantas, estando organizados
por secciones. Es habitual que ofrezcan servicios complementarios a los clientes.
El origen de los grandes almacenes se sitúa en Francia. En 1852, Aristide
Boucicaut y su esposa abrieron en París Le Bon Marché, gran establecimiento comercial
con el que modernizaron el comercio, permitiendo la entrada libre, aplicando precios
fijos, bajando los márgenes de beneficio, dejando espacio para zonas de ocio,
permitiendo el cambio de la compra, introduciendo rebajas, vendiendo por
correspondencia o haciendo un uso nuevo de la publicidad. Sin duda, Le Bon Marché se
puede considerar la primera tienda de distribución moderna 168.
La fórmula de Boucicaut tuvo un éxito fulgurante y en el vibrante París del
Segundo Imperio pronto surgirían imitadores como El Louvre (1855) o Printemps
(1865), que fueron seguidos más tarde por Galerías Lafayette (1893). A estos grandes
almacenes franceses se unirían en los años finiseculares los británicos (Harrods, John
Lewis), los alemanes (Karstadt) y los estadounidenses (Macy’s, Sears Roebuck). En el
caso de Inglaterra y Estados Unidos, el fenómeno ocurrió por ampliación o
transformación de comercios de tejidos preexistentes.
En España, los primeros grandes almacenes retrasaron su aparición hasta el
decenio de 1920 (Madrid-París, El Siglo 169, Almacenes Rodríguez, El Águila), pues
sólo entonces la sociedad española empezó a contar con una incipiente clase media. Sin
embargo, el poder adquisitivo de la mayoría de la población seguía siendo insuficiente,
168
Pasdermadjian (1954), p. 3.
El Siglo fueron los grandes almacenes de Barcelona entre 1878 y 1932. Se situaron en las Ramblas,
respondieron a capital nacional y tuvieron un carácter más popular que los Madrid-París. Terminaron
arrasados por un incendio fortuito. Véase Faciabén (2003).
169
211
incluso en las ciudades, y hubo que esperar a 1943 para que se creara el primer gran
almacén realmente exitoso: Galerías Preciados.
Poco antes del estallido de la Guerra Civil había surgido El Corte Inglés,
dándose la circunstancia de que los empresarios que estaban detrás de este
establecimiento y de Galerías habían aprendido el oficio trabajando juntos en un gran
almacén cubano, El Encanto. Estamos hablando de Pepín Fernández (Galerías) y
Ramón Areces (El Corte Inglés) que habían dado el paso al gran almacén al más puro
estilo anglosajón, es decir, a partir de una pequeña tienda de tejidos y confección
(Sederías Carretas en el primer caso y El Corte Inglés en el segundo).
Pero hablando en general, en el primer tercio del siglo XX dominó en Madrid la
tienda tradicional, que dio paso en los años 40 y 50 a los almacenes populares y al auge
de los grandes almacenes ya citados. Curiosamente, los primeros supermercados
surgieron en el decenio de 1950 de la mano de una iniciativa gubernamental
instrumentada a través de la Comisión General de Abastecimientos y Transportes
(CAT). Estos supermercados se verían pronto acompañados de las “cadenas
voluntarias”, como SPAR. Avanzando en el tiempo, en los años 70 llegarían desde
Francia los hipermercados y en los años 80 y 90 aparecerían los centros comerciales y
las franquicias, junto a una incipiente presencia de superficies comerciales
especializadas y comercio online.
Está claro que las formas comerciales de 2000 eran muy diferentes de las de
1900. En los albores del siglo XX, todo eran pequeñas tiendas que vendían artículos
concretos y que competían por los mismos clientes. No se exponían las mercancías
directamente al cliente, sino que existía un mostrador a través del cual los clientes
solicitaban los productos a los vendedores. El precio, salvo en alimentación, se fijaba
mediante el regateo. También existían talleres tradicionales que vendían al público los
productos que ellos mismos fabricaban. Como indica Gloria Nielfa, a quien seguimos
en este punto, los comercios más abundantes en este periodo eran los que vendían
artículos de subsistencia (más del 60% del total) 170.
Los dependientes, normalmente, vivían en las tiendas en régimen de internado.
Los salarios eran bajos e incluían alimentación y alojamiento en la misma tienda.
Muchas veces, la tienda era la vivienda familiar. No era inusual que los dependientes
170
Nielfa (1985), p. 233.
212
fueran también empleados del hogar. Ciertamente, se daban unas relaciones
decimonónicas, casi de servidumbre, con largas jornadas de trabajo y deficiencias en la
higiene, muy distintas de las de otros países europeos, donde estas prácticas ya habían
desaparecido. Además, seguían vigentes las anticuadas relaciones patriarcales de los
gremios.
Las tiendas eran sitios bastante oscuros, no eran locales pensados para que los
clientes permanecieran en ellas. Las mercancías se guardaban en arcones debajo de los
mostradores donde estaban a salvo de robos y deterioros (de ahí el dicho “La buena tela,
en el arca se vende”). La ubicación de las tiendas era distinta según los barrios, teniendo
mayor presencia en las zonas con mayor poder adquisitivo, que coincidían con
localizaciones céntricas. En los barrios más pobres no sólo había menos tiendas, sino
que las mercancías que allí se ofrecían eran básicamente eran de mera subsistencia.
Todo indica que en los decenios de 1910 y 1920 aumentaron las personas
dedicadas al comercio en Madrid, pero persistió la mentalidad gremial. El comercio
siguió poniendo poco énfasis en el cliente y menos aún en la satisfacción de sus
necesidades. Las estructuras se mantuvieron rudimentarias y la venta ambulante y los
mercadillos representó una cuota nada desdeñable en el comercio madrileño de la
época. Un factor importante para cambiar este panorama fue la ley que el 4 de julio de
1918 limitó la jornada laboral máximo a ocho horas.
El problema de fondo era la baja renta de los madrileños, y de los españoles en
general, que ocasionaba una débil demanda que no proporciona estímulo a los
comerciantes para mejorar. Tal y como explica la llamada “Ley de Engel”, a medida
que aumenta la renta de los consumidores se van sustituyendo los artículos de primera
necesidad por otros bienes y servicios superiores. En esta etapa, donde el nivel de
desarrollo era bajo, los gastos en alimentación y cobertura de necesidades básicas
constituían el principal renglón del presupuesto de las familias españolas (Cuadro 7.1).
Esta limitación dificultaba la modernización del comercio.
CUADRO 7.1. DISTRIBUCIÓN DEL CONSUMO DE LAS FAMILIAS POR
GRUPOS DE GASTOS EN ESPAÑA (PORCENTAJES)
VESTIDO Y
GASTOS
GASTOS
AÑO
ALIMENTACIÓN
VIVIENDA
CALZADO
DE CASA DIVERSOS
1830
69,4
10,3
10,8
6,2
3,3
1868
68,9
8,4
10,6
7,4
4,8
213
1900
65,7
6,2
10,0
1939
60,1
9,4
14,6
1958
55,3
13,6
5,0
1967
44,7
13,5
10,5
1973-74
38,0
7,7
11,6
1980-81
30,2
9,8
12,3
1990-91
23,0
9,6
18,2
2000
22,0
9,5
11,1
Fuente: Carreras y Tafunell (coords.) (2005), p. 1257.
11,1
8,5
8,3
8,6
11,1
13,9
8,0
7,5
6,9
7,4
17,8
22,7
31,6
33,8
41,2
49,9
La progresiva incorporación de la economía español al modelo de crecimiento
occidental, a partir del Plan de Estabilización y Liberalización de 1959, explica que el
gasto en alimentación dejase de representar más de la mitad del consumo de las familias
españolas y que cayese hasta poco más del 20 por 100, mientras “gastos diversos”
ascendiese hasta cerca del 50 por 100. En el caso de Madrid, sin duda, ayudó que la
positiva evolución de la renta familiar (Cuadro 7.2).
CUADRO 7.2. RENTA FAMILIAR NETA DISPONIBLE EN PODER DE
COMPRA PER CÁPITA, POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS: COMUNIDAD
DE MADRID, 1930-2000 (PESETAS DE 1995)
AÑO
COMUNIDAD DE MADRID
1930
543.415
1935
558.137
1940
469.328
1945
434.697
1950
452.252
1955
615.615
1960
675.641
1965
947.513
1970
1.094.724
1975
1.372.501
1980
1.298.704
1985
1.321.813
1990
1.388.664
1995
1.530.051
2000
1.753.291
Fuente: Carreras y Tafunell (coords.) (2005), p. 1372.
214
Aunque parece evidente que el progreso se concentró en la segunda mitad del
siglo XX, no cabe desconocer los avances que se hicieron en el primer tercio, donde han
sido identificados dos modelos de consumo moderno distintos 171:
-Por una parte, uno de consumo de productos más exclusivos y con unas
características anteriores a la aparición de la producción en masa.
-Por otra parte, un consumo ya más relacionado con la producción en masa.
El primer modelo llevaba asociadas las características del buen gusto, el estilo, la
tradición o la distinción. Los diversos productos (cosméticos, colonias, salud, trajes,
sombreros, etc.) se encuadran dentro de la tradición y cultura de las clases altas.
El segundo modelo, por el contrario, estaba más en la línea del consumo
“fordista”, es decir, el consumo de productos novedosos como el automóvil, los
electrodomésticos u otros productos del hogar moderno. La oferta en este caso estaba
destinada a clases sociales acomodadas, pero en un sentido más amplio, pues se incluían
profesionales como médicos, abogados, directivos, etc. En la publicidad de estos
productos primaba la ciencia, lo moderno, la rapidez o la comodidad, es decir, los
valores que predominarían en el consumo de masas que se desarrollaría plenamente en
los años Sesenta en España.
Es importante señalar que estos dos modelos de consumo, que se dan
simultáneamente en el primer tercio del siglo XX en España, siguen pautas elitistas y
están muy alejados de lo que era el consumo de los campesinos, los obreros o las clases
humildes en general. La renta de estos grupos sociales se concentraba en gran medida
en satisfacer las necesidades más básicas. Hasta bien avanzado el decenio de 1960 no se
asistirá al surgimiento de una sociedad de consumo de masas.
7.2. La Gran Vía
171
Alonso y Conde (1994), p. 66.
215
Los orígenes de la Gran Vía de Madrid se remontan al último tercio del siglo
XIX, cuando se buscó mejorar la circulación en la ciudad y la reforma del casco
histórico. El primer proyecto se realizó en 1886, con el objetivo de construir una nueva
calle que uniera la de Alcalá con la plaza de San Marcial, es decir, la plaza de España
actual. El propósito era mejorar la circulación de la ciudad sin pasar por la Puerta del
Sol. Pero el proyecto no fue puesto en marcha por el alto coste de los derribos que
afectaban a más de trescientas casas.
Hubo que esperar a 1901 para el Gobierno declarase que el proyecto de la
llamada “Gran Vía” se adecuaba a los contenidos de la Ley para el Saneamiento,
Reforma y Ensanche Interior de las grandes poblaciones, de 18 de marzo de 1895, y se
decidiese ponerlo en marcha 172. Los arquitectos Francisco Andrés Octavio y José López
de Salaberry realizaron el proyecto. La Gran Vía se repartiría en tres calles: la Avenida
A, entre las plazas de San Marcial y del Callao; el Bulevar, entre la plaza del Callao y la
Red de San Luis; y la Avenida B, entre la Red de San Luis y la calle de Alcalá. Tendría
una extensión de 1.316 metros y una anchura de 25 metros para las avenidas A y B y de
35 metros para el Bulevar. El rey Alfonso XIII inauguró las obras el 4 de abril de 1910.
Se demolieron 312 casas en el transcurso de unas obras que se realizaron de
manera progresiva. La Avenida B se llevo a cabo entre abril de 1910 y mayo de 1917,
aunque hubo retrasos en algunos puntos que acabaron el 18 de julio de 1924. El Bulevar
se desarrolló entre septiembre de 1917 y principios de 1921, aunque hubo demoras
hasta el 20 de agosto de 1927. Por su parte, la Avenida A se inició el 16 de febrero de
1925. Las calles se llamaron inicialmente Avenida del Conde de Peñalver (Avenida B),
calle de Pi y Margall (el Bulevar) y Avenida de Eduardo Dato (Avenida A) 173.
Durante los años veinte, la Gran Vía se asentó como espacio habitual de ocio
para los madrileños. En sus dos primeros tramos, la Avenida del Conde de Peñalver y la
calle de Pi y Margall, podemos decir que se instaló el “American way of life”, ya que
surgieron establecimientos dedicados a un comercio con gran apoyo publicitario y
negocios relacionados con el ocio.
El tramo de la calle Alcalá a la Red de San Luis se convirtió en lugar idóneo
para joyerías, camiserías de lujo, comerciantes de seda, modistos o tapiceros, es decir,
172
Real Decreto de 27 de abril de 1901.
El conde de Peñalver fue el alcalde madrileño que dio el impulso definitivo a la Gran Vía, mientras
que Francesc Pi i Margall había sido un respetado político progresista de la España isabelina y Eduardo
Dato, un conocido líder conservador de la Restauración hasta su asesinato en 1921.
173
216
establecimientos dedicados al comercio de lujo. En este tramo cobraron importancia los
escaparates, buscando atraer al cliente a través de los mismos. Se intentó imitar las
grandes calles comerciales europeas surgidas en Europa, como Regent Street en
Londres, la Rue de la Paix en París o la Leipzigerstrasse en Berlín. Fue el lugar donde
se ubicaron tiendas de moda como Almacenes Rodríguez, Samaral o Sánchez Rubio,
concesionarios de automóviles Fiat, Ford, Hispano-Suiza o Chenard-Walker y joyerías
como Aldao, Brooking, Grassy, Perera o Sanz.
En el tramo de la Red de San Luis a la Plaza del Callao encontraron su espacio
los primeros grandes almacenes de la ciudad, como los Madrid-París (más tarde, SEPU
o Sociedad Española de Precios Únicos), Galerías Preciados y El Corte Inglés. Su
situación en el centro, la apertura de la estación de metro de Gran Vía y su proximidad a
la Puerta del Sol lo convirtieron en lugar idóneo para la actividad comercial. En los años
Veinte también era posible encontrar establecimientos muy diversos, como compañías
de seguros o establecimientos de maquinaria.
Finalmente, de la Plaza de Callao a la Plaza de España predominaron en los
primeros momentos los comercios de tejidos,
librerías, tiendas de automóviles y
maquinaria y agencias de viajes, además de cines, teatros, salas de fiesta, cafeterías y
oficinas. Muy pronto, la Gran Vía se convertiría en la calle del cine, con salas de
exhibición grandes y bien dotadas, como el “Palacio de la Música”, el “Palacio de la
Prensa”, el “Cine Callao”, el “Coliseum” o el “Capitol”, así como bares de lujo que
terminarían siendo muy conocidos, como “Chicote”.
7.3. Primeros negocios modernos
7.3.1. Pescaderías Coruñesas
Pescaderías Coruñesas se constituyó el 15 de octubre de 1911 en el Registro
Mercantil de La Coruña, impulsada por la sociedad Lamigueiro y Jové 174. El objeto
social era dedicarse a la pesca y a su explotación. El capital social fue de 200.000
pesetas, repartidas a partes iguales entre los dos socios. En 1920, ese capital llegó a los
174
La información sobre Pescaderías Coruñesas procede de www.pescaderiascorunesas.es.
217
dos millones de pesetas y en 1923 a los diez millones. El primer establecimiento estuvo
situado en Recoletos 12 y fue inaugurado por Alfonso XIII. En este primer periodo,
Pescaderías Coruñesas llego a tener 17 expendedurías en Madrid, una fábrica de salazón
(Palloza, 13), vagones frigoríficos, máquinas y fábricas de hielo en los puertos donde
trabajaba, camiones y almacenes propios. Fue una de las primeras empresas integrada
verticalmente en Europa. Su gran innovación fue conseguir introducir pescado fresco en
Madrid en grandes cantidades, lo que les permitió influir decisivamente en la formación
de sus precios en la ciudad.
En 1916, Pescaderías Coruñesas comenzó la construcción de un nuevo edificio
en Madrid, dirigido por el arquitecto Gonzalo Iglesias. Fue inaugurado en el año 1922
en la Cuesta de San Vicente, esquina con la calle de Arriaza. Sería la central para la
distribución de pescado a las 17 expendedurías que había en la ciudad, además de
fábrica de hielo. La empresa también se expandió horizontalmente adquiriendo la
Sociedad Pesca y Navegación, S.A. Se compraron siete buques con otros bienes por 1,5
millones de pesetas.
No obstante, en los años 30, la empresa se encontró con problemas de liquidez y
en 1930 cambió de dueño. La compró el empresario Luis Fragío Babío, que fue
vendiendo poco a poco las tiendas, hasta quedarse sólo con la de Recoletos 12. En este
periodo, Norberto García, trabajó como pescadero en el negocio. En 1956, ante una
situación económica difícil, Fragío vendió a García el establecimiento de Recoletos, lo
que supuso la realización de un esfuerzo económico importante, para adquirir un
establecimiento con unas ventas muy reducidas y con una plantilla de ocho empleados.
El hijo de Norberto, Evaristo García Gómez se puso al frente de Pescaderías
Coruñesas en 1956 contando sólo con 23 años. Evaristo García conseguiría beneficios
aplicando el lema “Humildad y trabajar duro” y cuatro principios muy sencillos:
-Tan imprescindible es el cliente que viene a por angulas y langostas, como el
que viene a por sardinas y chicharros.
-Todos los clientes deben salir satisfechos.
-Hay que tachar el “no” del vocabulario de la empresa.
-“No le pedimos el carné a nadie, sólo buscamos servirle”.
218
En 1975 se dio el salto a la restauración, como “El Pescador”, en la calle José
Ortega y Gasset, al que seguiría en 1981 el restaurante O’Pazo, en la calle Reina
Mercedes. En 1986, se abandonó la histórica sede de Recoletos por traslado a Juan
Montalvo, 14. El negocio sigue, a día de hoy, bajo control de la familia García.
7.3.2. Mantequerías Leonesas
En el valle de Laciana, en León, Francisco Sierra Pambley fundó en el año 1886
una Escuela Agrícola Mercantil, primera de su clase en España, asociada a la Institución
Libre de Enseñanza. Esta escuela contribuyó de manera decisiva a impulsar las
modernas técnicas de fabricación de queso y mantequilla entre sus alumnos. Marcelino
Rubio Rodríguez, uno de ellos, heredó de su padre una lechería en Villager, que sería el
inicio de la pujante empresa Mantequerías Leonesas (además, recibió de su suegro
8.000 kilos de mantequilla). Entre los productos que ofrecía la fábrica destacaban la
mantequilla y la leche condensada “Los mellizos” 175.
En 1910, la manteca elaborada por Marcelino Rubio consiguió en la Exposición
Universal e Internacional de Bruselas la medalla de oro dentro de la categoría de
productos agrícolas alimentarios de origen animal. La fábrica se extendió por toda la
zona y empezó a comercializarse en varias tiendas de Madrid. Una de ellas era Cuenllas,
en la calle Ferraz, que vendía delicatessen. Marcelino rubio se asociaría con el dueño,
Adamino Cuenllas Álvarez, extendiendo el negocio y estableciéndose la sociedad Rubio
y Cuenllas, la cual no llegó a buen puerto.
El primer establecimiento de Mantequerías Leonesas en Madrid se inauguró el
15 de marzo de 1915, en la calle Nicolás María Rivero (hoy calle Cedaceros) y en 1920
se mudaron a la calle Alcalá, número 21. Vendían toda clase de productos alimenticios,
comestibles finos, fiambres y licores. La tienda tuvo éxito y se abrieron otras sucursales
en las calles Serrano, Reina Victoria Eugenia, Montera y Fuencarral. La empresa siguió
creciendo y llegó a tener treinta tiendas en toda España: en 1930 fabricaban más de dos
175
Del Reguero (2011), p. 219.
219
mil kilos de mantequilla al día. En 1957, se abrió el supermercado Supramer
Mantequerías Leonesas en la calle Velázquez de Madrid.
Con la crisis de los Setenta llegaron las pérdidas y, en 1982, Mantequerías
Leonesas fue comprada por Galerías Preciados, por entonces parte del holding
RUMASA. Constaba de 13 supermercados y 15 tiendas. Tras la expropiación de
RUMASA por el Estado, Mantequerías Leonesas sería vendida a la cooperativa alemana
Coop, que luego controlaría Garvey y Oscar Mayer. La crisis llegó también a Coop y
Mantequerías pasó al control de uno de sus directivos, Justo López Tello, que también
se hizo cargo de Galerías Preciados antes de ser vendida a El Corte Inglés.
7.3.3. Almacenes El Águila
En los años Veinte surgieron en Madrid los primeros almacenes con una
concepción más moderna del comercio. La mayoría tuvieron un tamaño medio.
Normalmente, empezaban vendiendo tejidos y, poco a poco, iban incorporando más
productos. Su organización imitaba la de los grandes almacenes en el extranjero. Es
importante destacar que ninguno de estos almacenes tuvo un éxito rotundo, debido a la
debilidad de la demanda, y muchos de ellos, después de varios años de penurias
económicas, desaparecieron.
En Madrid, los primeros almacenes de este tipo fueron los almacenes El Águila,
que comenzaron en 1919 en Preciados, 3. Vendía ropas y artículos de confección para
caballero, señora y niños. Entre los productos que ofertaban, se encontraban los de
peletería, camisería, géneros de punto, trajes a medida, corbatería, guanterías,
sombrerería, zapatería, paraguas, bastones y artículos para viaje, perfumería, bisutería,
juguetes y coches-cuna.
Se trataba de una empresa ambiciosa, donde muchos de los artículos que
vendían eran de fabricación propia y que fue capaz de desplegar una red de sucursales
por toda la geografía española: Barcelona, Alicante, Almería, Bilbao, Cádiz, Cartagena,
Gijón, Granada, Málaga, Palma de Mallorca, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid y
Zaragoza. También era una empresa moderna, que anunciaba en prensa que sus
productos tenían “Precio Fijo”, lo que era toda una novedad en un mundo comercial
donde todavía era muy común el regateo.
220
Los difíciles años 30 pusieron en dificultades a El Águila y, en 1940, Ramón
Areces compró la sede madrileña para instalar El Corte Inglés en su lugar.
7.3.4. Almacenes Rodríguez
El 22 de enero de 1920 nacieron, como empresa familiar, los Almacenes
Rodríguez, teniendo por objeto social “la compra y venta al por mayor o por menor, así
como también la fabricación, de toda clase de artículos de los adecuados a los
almacenes de la categoría de las novedades de París, tipo Galerías Lafayette, y en
general de toda clase de objetos y mercancías sin excepción” 176.
El 15 de mayo de 1921, el rey Alfonso XIII inauguró el establecimiento, que
estaba situado en el número 4 de la Gran Vía, haciendo esquina con la calle Caballero
de Gracia. La Sociedad se fundó con un capital de 10 millones de pesetas, de los que 2,5
millones de pesetas se invirtieron en el edificio, cuyo proyecto y dirección fue realizado
por el arquitecto Modesto López Otero, que había sido director de la Escuela Superior
de Arquitectura de Madrid y había trabajado en La Ciudad Universitaria de Madrid, El
Colegio Nuestra Señora del Recuerdo o el Edificio de la Unión y el Fénix Español.
El edificio de Almacenes Rodríguez contaba con nueva plantas (dos de ellas de
sótano) y 350 empleados. Disponía de secciones de tejidos y estampados, lanería,
lencería, perfumería, guantería, paraguas y abanicos, sastrería, géneros de punto,
camisería y corbatas, sombreros, artículos para viaje, zapatería, objetos de arte y regalo,
bisutería, artículos de piel, relojería, juguetes, confecciones, ropa blanca, peletería,
corsés, alfombras, hules, ropas de casa, colchas y mantas, tapicerías y cortinajes y
muebles 177. En su publicidad anunciaban “Precio Fijo”, pero también “Entrada libre al
establecimiento”, y no dudaron en introducir prácticas novedosas de promoción, como
“La Semana del Duro”, en la que una variedad de artículos se vendían a cinco pesetas.
Abrieron sucursal en Valencia (1961) y otras dos más en Madrid, antes de que, a
principios de los Setenta, decidiera especializarse en tapicerías, alfombras, ropa de cama
y mesa y muebles. La estrategia no resultó exitosa y la empresa desapareció en 1983,
176
177
Acta fundacional de Almacenes Rodríguez, en Del Reguero (2011).
Del Reguero (2011), p. 123.
221
cuando con un capital de 240 millones de pesetas no se pudo hacer frente a pérdidas
acumuladas en 1979-1982 de casi 320 millones de pesetas.
7.3.5 Almacenes Madrid-Paris
En 1920, se estableció la sociedad Madrid-Paris, relacionada con la francesa
Société Paris-France, fundada en 1898 y propiedad de los hermanos Gompel, que tenía
en Francia la cadena de tiendas “Aux Dames de France”, que competían con las
famosas Galerías Lafayette. Los hermanos también poseían la sociedad Paris-Maroc que
contaba con almacenes en Casablanca.
Se empezó comprando cinco solares contiguos en la Gran Vía (números 19, 21,
23 y 25 de la calle Desengaño y el 40 de la calle Mesonero Romanos), en el tramo de Pi
y Margall, contando así con 3.883 metros cuadrados, para construir el primer gran
almacén de la ciudad, al estilo de los grandes almacenes parisinos que estaban
revolucionando el comercio en Francia.
El edificio tuvo un coste de unos 10 millones de pesetas, con un proyecto
concebido en Francia pero encomendado al arquitecto Teodoro Anasagasti, que había
construido varios teatros y cines en Madrid, como el Teatro Fuencarral o el Teatro
Pavón. Finalmente, se inauguraron los almacenes el 3 de enero de 1924, con la
presencia de Alfonso XIII y su esposa Victoria Eugenia.
La mole contaba con seis plantas y sótano, y tenía una lujosa decoración a base
de mármoles, azulejos y maderas, un gran hall, dos torreones laterales que albergaban
depósitos de agua, planta baja de 4.000 metros cuadrados, una cúpula de 30 metros de
diámetro y escalinata de doble cuerpo. Además tenía seis ascensores, tres montacargas,
un salón de té con capacidad para 600 personas, 4.000 lámparas, 72 bocas de riego,
calefacción mediante calderas de agua caliente, línea telefónica y flota de camiones
propia.
El número de trabajadores en los almacenes era de 400, para atender una
multitud de departamentos que ofrecían una gran variedad de productos: ropas, pieles,
perfumes, juguetes, sombreros, artículos de viaje, caza y deportes, etc. Los precios
oscilaban entre los cinco céntimos y las 100.000 pesetas, aunque el público objetivo era
222
selecto. Disponían incluso de varios automóviles para las entregas de géneros en el
domicilio de los compradores.
No obstante, y a pesar de todos los esfuerzos realizados, las cosas no
funcionaron bien desde el principio. Al mes de la inauguración, ya se despedía al
director de los almacenes, pues no se estaba satisfecho de cómo había planeado el
arranque, con un excesivo número de empleados y un stock de productos deficiente que
causaba problemas.
Amortizar una inversión tan cuantiosa no resultaba fácil y se intentó incrementar
el número de clientes luchando contra la imagen de establecimiento de lujo178. Para ello,
se rebajaron los precios y, en 1925, se alquiló la sexta planta del edificio para albergar a
la emisora Unión Radio, con el objetivo de conseguir una fuente de ingresos y
publicidad.
Pero nada pudo resolver el problema de fondo: ventas insuficientes y
acumulación de stocks. Las pérdidas empezaron a preocupar. En 1927, se practicaron
despidos y se probaron nuevas estrategias comerciales, como abrir un departamento de
alimentación o el establecimiento del precio único. Al finalizar la década se consiguió
obtener beneficios, lo que animó a la expansión por provincias: Cuenca, Campo de
Criptana, Manzanares.
Los resultados de la expansión fueron nefastos y, en 1933, se tuvo que echar el
cierre. El edificio se reformó para su puesta en alquiler. La situación del inmueble era
inmejorable y, en 1934, abrieron en los bajos los almacenes populares SEPU (Sociedad
Española de Precios Únicos). Al año siguiente, se instalaría una sala de cine (MadridParís), mientras que Unión Radio seguía retransmitiendo desde la azotea (hoy lo hace la
Cadena SER).
7.3.6. SEPU
El 9 de enero de 1934 se inscribió en el Registro la Sociedad Española de
Precios Únicos (SEPU). La sociedad estaba formada por cuatro socios: el barcelonés
José Garcí y Gimeno, el francés Eduardo Worms, el alemán Hernán Schondorff y el
178
Díez García (2011), p. 298.
223
suizo Alexander Goestschet, que sería su primer presidente. La intención era abrir dos
establecimientos, uno en Madrid, donde habían estado emplazados los almacenes
Madrid-París 179, y otro en Barcelona. El capital inicial aportado fue de tres millones de
pesetas.
La principal novedad del negocio sería ofrecer un “precio único”, es decir, una
gran variedad de productos al mismo precio. La novedad se anunciaba hasta en el
nombre comercial que coincidía con la denominación social. SEPU sería el primer
establecimiento de este tipo en España, que imitaba una técnica comercial surgida en los
almacenes Woolworth de Estados Unidos a finales del siglo XIX. El “precio único”
sería popular e iría acompañado de gran rotación de existencias y una importante
sección de alimentación. La publicidad se centraría en destacar que los precios eran muy
reducidos. No avergonzaría en absoluto exponer al público productos de precios muy
reducidos en plena Gran Vía madrileña.
La fórmula tuvo éxito y se abrieron otros establecimientos en Barcelona (1935)
y Zaragoza (1936), a los que mucho más tarde se sumaría un segundo centro en Madrid,
en el barrio de Quintana (1968). Todos se instalaron en zonas muy céntricas y
comerciales y contaban con cafetería. Su eslogan se hizo muy conocido: “Quien calcula
compra en SEPU”. Para obtener estos precios ajustaban mucho los costes y el
semanario falangista Arriba, fundado en marzo de 1935, hizo campaña contra el
establecimiento de la Gran Vía, impulsando incluso un asalto que emulaba a los de los
nazis en Alemania, pues la política de bajos salarios se achacaba al origen judío de los
socios de la empresa. En realidad, los bajos precios de SEPU se explicaban porque la
selección de artículos era reducida y estaba concentrada en productos que podían
venderse fácilmente y en grandes cantidades. El precio único oscilaba entre 1 y 5
pesetas y constituyó un imán para una masa ingente de consumidores populares que
hicieron prosperar el negocio durante tres décadas.
En los años del desarrollismo, se dejó notar la competencia de Galerías
Preciados y El Corte Inglés y en el decenio de 1970 aparecieron las pérdidas y las
consiguientes reducciones de plantilla. El millar de trabajadores que llegó a tener la
179
SEPU firmó el contrato de alquiler el 20 de marzo de 1934, ocupando 1.690 metros cuadrados en la
planta baja, 1.610 en el sótano y 410 en la planta primera. Información que figura en el acta del Consejo
de Administración de La Unión y El Fénix Español de 16 de junio de 1954, pues la aseguradora había
comprado el edificio diez años antes y estaba pensando renegociar el contrato que vencía en 1955.
Agradezco esta información al director de la tesis.
224
empresa se quedó en la mitad en los primeros años 80 y hubo que empezar a cerrar las
secciones de alimentación. En 1984, llegó la suspensión de pagos, con deudas de 1.270
millones de pesetas, sobre las que pudo alcanzarse un acuerdo. La caída de las ventas y
el encarecimiento registrado en los préstamos contratados en moneda extranjera, debido
a la revaluación del dólar, habían sido los motivos principales de la suspensión. Cuando
en 1994 llegó la segunda suspensión de pagos las deudas se elevaban a 2.560 millones
de pesetas. SEPU terminaría en manos del grupo australiano Partridges en 2002, que
decidió echar el cierre a los establecimientos en octubre de ese año, cuando la plantilla
era de sólo 82 empleados. Así se ponía fin a la primera experiencia en España de la
técnica comercial del “precio único”, que por entonces estaba siendo aplicada, a una
escala mucho menor, en las tiendas “Todo a 100” o “Todo a 1 euro”.
7.3.7. Saldos Arias
Almacenes Arias fue una cadena de almacenes, fundada en 1949 por Esteban
Arias, hijo, que era popularmente conocida como “Saldos Arias”. En sus
establecimientos se vendía una variedad de productos, como ropa de confección y de
hogar, menaje, marroquinería, perfumería o juguetes, todo a precios asequibles y
dirigido fundamentalmente a la clase trabajadora.
El inicio de los almacenes se remontaba a Esteban Arias, padre, que había
abierto un establecimiento en la Plaza de Cascorro, número 8, en la conocida zona del
Rastro madrileño. El negocio funcionó bien y se pensó en ampliarlo, pero antes se
probó viajando por los pueblos de la provincia, primero, con un carro lleno de
mercancías y, luego, con una furgoneta.
En 1928, los Arias invirtieron 30.000 pesetas en abrir un establecimiento
comercial en Plaza del Ángel, 13, que dio resultado y hubo que ampliar hasta cinco
veces 180. Los diez hermanos Arias, seis varones y cuatro mujeres, hijos de Esteban
Arias, padre, unieron sus fuerzas en 1949 para alumbrar la sociedad Almacenes Arias,
presidida por su madre, que ya era viuda. El liderazgo correspondió a Esteban Arias,
hijo.
180
ABC, 23 de enero de 1964.
225
En el Madrid de los años 50 y 60, los Arias llegaron a tener una docena de
comercios en Madrid, a los que sumaban otros diez en provincias. Todo parecía ir bien
hasta que, el 22 de enero de 1964, se produjo un incendio en Montera, 29, que destruyó
completamente el edificio más emblemático de la cadena. El edificio estaba asegurado
en 28 millones de pesetas, que se pudieron utilizar para construir sobre el solar un
nuevo local, valorado en 50 millones de pesetas.
Pero el fuego parecía perseguir a los Arias. En marzo de 1981, se incendió la
sucursal de Barcelona, tras un ataque con artefactos explosivos de origen desconocido
que causó varios fallecidos (se especuló con la posibilidad de que el incendio hubiese
sido provocado por los mismos Arias). En septiembre de 1987, la sede de Montera
volvió a arder, en un aparatoso incendio que llevó a la muerte a diez bomberos. En ese
momento, la cadena tenía 330 empleados y 3.500 millones de pesetas de facturación,
obtenida en seis locales ubicados en Madrid, siendo el de Montera el que proporcionaba
casi la mitad de los ingresos.
Los incendios del decenio de 1980 sentenciaron la suerte de la cadena. Los Arias
ya no reinvirtieron el dinero obtenido del seguro en el negocio, sino que procedieron a ir
cerrando de forma ordenada las tiendas. Al fallecer Esteban Arias, hijo, surgieron
divisiones en la familia, pues algunos miembros querían continuar el negocio y otros
sólo pensaban en liquidar y repartir. En 1997, se cerró el local de Plaza del Ángel,
donde todo había empezado. Quedaban 16 empleados y 1.200 millones de pesetas en
pérdidas acumuladas.
Sobre Saldos Arias siempre sobrevolaría la duda de si los incendios que
marcaron su historia habían sido provocados para cobrar el seguro. Pero lo cierto es que
los procesos judiciales quedaron archivados en 1990. La empresa británica Virgin
estuvo pensando montar un “megastore” de discos en el solar de Montera, pero
finalmente lo que ocuparía el lugar sería una multisala de cines.
7.4. Galerías Preciados y El Corte Inglés
Curiosamente, el origen de Galerías Preciados y El Corte Inglés se encuentra en
miembros de una misma familia asturiana que emigró a Cuba a finales del siglo XIX y
principios del siglo XX. El fundador de Galerías Preciados, Pepín Fernández, era primo
226
de César Rodríguez, uno de los artífices del Corte Inglés. A su vez, Ramón Areces,
factótum de El Corte Inglés desde sus orígenes, era sobrino de César Rodríguez.
Pepín Fernández, César Rodríguez y Ramón Areces procedían del entorno de La
Mata (Grado), a unos cuarenta kilómetros de Oviedo. El mayor y primero en emigrar a
América fue César, que había nacido en 1882. Partió hacia Cuba con sólo catorce años,
muy poco antes de la guerra hispano-norteamericana de 1898 que acabó con la
independencia de Cuba y la pérdida de las colonias insulares de Puerto Rico, Filipinas y
Guam.
César Rodríguez, que contaba con el apoyo de su hermano Feliciano ya
establecido en la Habana, prosperó en el sector comercio de la ciudad y llegó a ser
gerente de los almacenes El Encanto donde permaneció casi veintiocho años y amasó
una gran fortuna. Conviene saber que El Encanto era unos de los principales almacenes
de La Habana, y que se preciaba de aplicar muchas de las técnicas comerciales
innovadoras surgidas en Estados Unidos. Además de César Rodríguez, en este
establecimiento trabajaron Pepín Fernández y Ramón Areces, y se puede decir que los
tres se formaron allí como empresarios, aprendiendo las modernas técnicas comerciales
(precio fijo, escaparatismo, etc.) que luego aplicarían con gran éxito en su vuelta a
España.
La filosofía de El Encanto se basaba en 181:
-Estímulo de los trabajadores y promoción personal.
-Participación en el capital de los trabajadores más comprometidos y leales a la
casa.
-Clima paternalista.
-Formación del individuo a expensas de la empresa.
-Exigencia de una identificación plena y absoluta del empleado con el
establecimiento.
-Exclusión en todo lo posible de la actividad sindical y reivindicativa.
-Entrega sin reservas del trabajador.
181
Cuartas (1991), p. 52
227
-Contratación de parientes de empleados de fidelidad contrastada.
-Reinversión permanente de los beneficios.
-Concepto de servicio al cliente: “El cliente siempre tiene la razón”.
-Uso novedoso de la publicidad y de las promociones.
Cuba fue un destino importante para la emigración española durante la primera
mitad del siglo XX. Las causas de esta emigración se encontraban en que España era un
país que se modernizaba muy lentamente. La agricultura de baja productividad y
estructuras arcaicas ofrecía pocas oportunidades alentadoras. La industria estaba muy
concentrada en Barcelona, Vizcaya y Madrid. Y los servicios eran todavía
rudimentarios. Resultaba razonable que los españoles emigrasen buscando nuevos
horizontes y Cuba, con sus modernas infraestructuras (la red ferroviaria había arrancado
en 1835), el auge de la industria azucarera y tabaquera y sus privilegiadas relaciones
con Estados Unidos, por no hablar de sus afinidades culturales con España, ofrecía
muchos atractivos.
Tras vencer en la guerra de 1898, Estados Unidos se había impuesto en el
mercado
interior
cubano.
Vendía
productos
químicos,
medicinas,
petróleo,
manufacturas, cereal, hierro, carbón, maquinaria y otros bienes de consumo. Estas
relaciones comerciales, junto a la proximidad e influencia de Estados Unidos en la isla,
hizo que se fueran adoptando en Cuba los modernos métodos comerciales
norteamericanos. Más tarde, estos métodos llegarían también a España a través de los
emigrantes que volvieron a la Península y montaron negocios aprovechando sus
experiencias cubanas.
Pepín Fernández fue el primero en destacar, pues Galerías Preciados adelantó a
El Corte Inglés durante muchos años. Pepín nació en 1891 y emigró en 1908, cuando
todavía no había cumplido los 17 años. Pasó dos años en México y luego se mudó a La
Habana para estar cerca de su hermana Eustaquia, que había hablado con César
Rodríguez, gerente de los almacenes El Encanto para que le consiguiera allí trabajo.
Empezó como “cañonero” (chico para todo), pero, debido a su talento, pronto ascendió
y llegó a ser gerente.
228
Como indica Pilar Toboso 182, Pepín Fernández introdujo en El Encanto una
publicidad innovadora, junto a otras técnicas comerciales modernas. Estableció una
contabilidad adecuada, un mayor control sobre los empleados y fue un pionero en
relaciones públicas, publicidad directa y técnicas modernas de venta (precio fijo, pago a
crédito, escaparatismo, empaquetado, etc.). Dejó atrás la propaganda tradicional,
utilizando los periódicos más importantes para publicitar los productos y servicios que
ofrecían los almacenes. Todo siguiendo el modelo de los grandes almacenes
norteamericanos. También introdujo la costumbre de hacer regalos en fechas señaladas,
como por ejemplo en el Día de la Madre. Y buscó relacionar el centro comercial con la
cultura cubana. Las actividades culturales de El Encanto contribuyeron poderosamente a
cuidar su imagen.
El último en llegar a Cuba fue Ramón Areces, que lo hizo en 1920, cuando
contaba con quince años de edad. Su tío, César Rodríguez, le dio trabajo en El Encanto
donde ya estaba Pepín. El comercio en Cuba en los años Veinte no era tan boyante
como había sido anteriormente, lo que hizo que Ramón, al contrario que César o Pepín,
no pasara del puesto de dependiente en El Encanto. Para tratar de dar impulso al
establecimiento, César mandó a Ramón cuatro años a la oficina que tenía el negocio en
Nueva York para que tomase nota de las novedades que se estaban introduciendo en los
grandes almacenes norteamericanos. Esta experiencia resultaría fundamental en la
carrera posterior de Ramón Areces.
En 1929, César Rodríguez consideró que, tras veintiocho años de dedicación,
había llegado el momento de abandonar la gerencia de El Encanto, aunque seguiría
siendo socio y no abandonaría La Habana, donde se dedicaría a otros negocios; también
participaría en la fundación de Galerías Preciados y El Corte Inglés en España. Por su
parte, Pepín Fernández, que también había visitado Nueva York para aprender las
modernas técnicas de organización de los grandes almacenes de la ciudad, abandonaría
El Encanto en 1930, volviendo a España al año siguiente con la intención de establecer
un moderno centro comercial donde aplicaría todo lo aprendido durante más de dos
décadas en América.
En la capital de España, Pepín Fernández se interesó primero por los almacenes
Madrid-París de la Gran Vía, pero las negociaciones no fructificaron. Como hemos
visto, estos almacenes se encontraban en dificultades, que años después fueron
182
Toboso (2000), p. 84.
229
achacadas por Ramón Areces a que no se había tenido en cuenta la mentalidad y el
modo de ser del cliente español 183. Finalmente, en 1934, Pepín Fernández, ayudado por
César Rodríguez y un grupo de dependientes madrileños como socios minoritarios,
crearía Sederías Carretas (en Carretas, 6), el embrión de lo que más tarde sería Galerías
Preciados. Sederías arrancaría como tienda de tejidos para mujer, pero pronto
incorporaría otros productos textiles. En este establecimiento, Pepín asumiría toda la
responsabilidad.
Trescientos metros cuadrados de superficie y una docena de trabajadores,
ciertamente, no constituían un gran almacén, pero Pepín Fernández planteó el negocio
con todas las características de la gran distribución:
-Sustitución del mostrador por mesas, para que los productos quedasen al
alcance de los clientes.
-Precios fijos.
-Posibilidad de que el cliente se moviese con libertad por la tienda sin forzarle a
realizar comprar alguna.
-Nuevo uso de publicidad.
-Ampliación del surtido en función de la demanda del cliente.
-Atención y cuidado al cliente: “El cliente siempre tiene la razón”
En 1934, España estaba viviendo la Segunda República, un periodo convulso
marcado por las dificultades económicas de la Gran Depresión internacional. Pero el
novedoso planteamiento de Sederías Carretas llamó la atención y el negocio constituyó
todo un éxito desde sus comienzos. Pepín Fernández se dio cuenta de que en Madrid
existía una demanda insatisfecha del tipo de la que atendía en Cuba un establecimiento
como El Encanto, por lo que en 1936 se acometió la ampliación del local.
Inmediatamente después estalló la Guerra Civil, pero Sederías Carretas permanecería
abierta todo el tiempo, aunque sin Pepín Fernández, que pasó la contienda en Francia.
Cuando cesaron las hostilidades, el empresario volvió a España y no dudó en apoyar el
régimen franquista.
183
Declaraciones a Pueblo, 29 de diciembre de 1964.
230
Ramón Areces también volvió a España en 1934, pero lo hizo con menos
fortuna que César Rodríguez o Pepín Fernández, pues no había llegado a desempeñar un
puesto importante en El Encanto. César solicitó a Pepín que contratara a su sobrino en
Sederías Carretas, pero éste se negó, alegando que los socios del negocio habían
acordado no emplear a familiares. Pero se encontró una solución. Pepín, apoderado de
César en España, se encargó de comprar la sastrería El Corte Inglés, en la calle
Rompelanzas, la que une Carmen y Preciados. No podía haber un sitio mejor ubicado.
César fue quien puso el dinero y quien decidió que Ramón llevase el negocio. Al
estallar la Guerra Civil, El Corte Inglés supo adaptarse a la coyuntura y, por ejemplo, no
dudó en vender ropa a las brigadas internacionales que vinieron en ayuda del Gobierno
republicano.
En la inmediata posguerra, Sederías Carretas no cambió de ubicación, pero sí lo
hizo El Corte Inglés, que fue capaz, en junio de 1940, de adquirir las instalaciones de
Almacenes El Águila. La respuesta de Pepín Fernández fue establecer un gran almacén
en la calle Preciados: Galerías Preciados, que abrió sus puertas al público el 5 de abril
de 1943. Se trataba de un edificio de cinco plantas, con 3.000 metros cuadrados de
superficie de venta, organizados en secciones. La plantilla inicial sería de 350
empleados. Desde sus escaparates hasta el interior, todo decía que estábamos ante el
primer gran almacén español del estilo de los que triunfaban en Nueva York, París o
Londres. Ante la abierta rivalidad entre Ramón Areces y Pepín Fernández, César
Rodríguez decidió en 1946 dejar de ser socio de Sederías Carretas y mantenerse como
propietario de El Corte Inglés.
En el Archivo de Galerías Preciados que custodia la Comunidad de Madrid
hemos encontrado un documento inédito: las normas que implantó Pepín Fernández
para sus empleados y que ayudan a entender su concepción del negocio (Apéndice 6).
Las normas empiezan diciendo: “La atención al servicio es nuestra religión comercial”.
Los departamentos no son sino eslabones de una gran cadena, por lo que lo que haga
cualquier empleado repercute en los demás. El interés del negocio, dicen las normas, es
“el supremo bien, al que ha de subordinarse todo lo demás”. Se cita a Gabriela Mistral,
para ponderar la “alegría de servir”, buscando la creación de un “clima moral” que haga
gozoso el trabajo. Los empleados deben obedecer a sus jefes con esa misma alegría,
pues “sólo quien ha obedecido lealmente, noblemente, puede luego mandar con justicia
y consideración humanas”. Pepín sabía muy bien de qué hablaba.
231
Los jefes jamás podían llamar a sus subordinados con apelaciones vulgares
como “¡Chico!”, sino que tenían que usar su nombre y apellidos, pues no eran otra cosa
que “compañeros de trabajo”. En las comunicaciones no se debía emplear el tono de voz
no tenía que ser ni alto ni bajo, sino el “tono justo que emplean siempre las personas
consideradas como ejemplo de sociabilidad y de buenas maneras”, añadiendo: “Nadie
debe oír lo que decimos más que la persona con quien hablamos”. Al cliente nunca
había que hablarle de lejos, sino acercándose a él, y en actitud “correctísima” y
sonriente (“una sonrisa que será siempre el principal secreto del buen vendedor”). Por
supuesto, jamás había que entrar en polémicas, ni hacer gestos susceptibles de provocar
resentimiento o desagrado. Se afirmaba con rotundidad que “una suma delicadeza
personal en cuanto hacemos o decimos nos asegurará el respeto, el afecto y la simpatía
de todos: compañeros, superiores y el público mismo”. En Galerías Preciados nunca
habría los típicos “corrillos” de dependientes, incluso sin público presente.
Las normas de Galerías llegaban muy lejos. Se decía, por ejemplo, que “comprar
en establecimientos competidores nuestros sería una acción desleal, un acto de traición,
un verdadero sabotaje contra nuestro nombre y contra el prestigio y los intereses de
nuestro negocio”, añadiéndose que “una hipotética diferencia en el precio no puede ser
la explicación o justificación en ningún caso”. Siempre había que tomar en
consideración que las vidas personal y profesional del empleado de Galerías eran una
sola, “una misma vida, física y espiritual”. Hasta ahí llegaba el compromiso de los
empleados con su empresa. Por supuesto, los empleados jamás aceptarían propina de los
clientes, pues no eran “mercenarios de la cortesía”. En estos actos y en todos no había
más verdad que ésta: “La reputación de Galerías Preciados depende de su personal”.
Esta responsabilidad alcanzaba a la vida personal del empleado.
Las claves del éxito como empleado se resumían del siguiente modo:
-Ser puntual y regular en todo momento.
-Ser cortés con todos los clientes y con los compañeros.
-Cuidar la apariencia personal.
-No perder el tiempo por la tienda o en los pasillos.
-Estar atento para recibir a todos los clientes.
232
-Aprender todo lo que le sea posible respecto a la mercancía a vender o que haya
en la casa.
-Saber dónde están situadas otras mercancías.
-Contribuir a que la sección esté siempre pulcra y bien arreglada.
-Poner muchísima atención al extender los talones, hacer las operaciones o
manejar documentos, impresos, etc.
-No subestimar la importancia de cualquier deber que haya que desempeñar.
El resumen era: “Depende estrictamente de usted no sólo crearse un brillante
porvenir, sino ser un legítimo prestigio para la casa en que usted trabaja”. El
comportamiento correcto, del que dependía ese “brillante porvenir”, alcanzaba a la
“vida espiritual”, exigiéndose que el empleado de Galerías Preciados huyera de “la
práctica del juego, el contacto con personas por algún concepto rechazables, una
existencia licenciosa y desordenada, la perniciosa influencia de ciertos ambientes, etc.”.
Y se añadía una advertencia: “¡Cuántos jóvenes, cediendo a tales estímulos, han perdido
su trabajo y no han podido rehacer su vida!”. La vida espiritual sana obligaba a tener
“santo horror a las lecturas que estragan el gusto y envilecen el alma”.
Las normas terminaban volviendo a la atención al cliente, “nuestro amigo y
benefactor”, al que hay tratar siempre bien, incluso si no compra: “Aunque no compre
nada, nos ha dado el calor y la simpatía de su presencia. Ya comprará otro día si hoy no
compra”. ¿Qué es un cliente? Se preguntaban de forma retórica las normas. La
contestación era: “El cliente es el personaje más importante de la tienda; sea en persona,
por carta o por teléfono. Un cliente no es jamás una interrupción en nuestro trabajo; es
precisamente la razón de ser del trabajo mismo”. Además, para Galerías no habría
cliente pequeño: “Una venta de 100 pesetas puede ser más interesante y de más
beneficiosas consecuencias para la casa que una venta de 1.000”. Tampoco habría que
discriminar por el precio: “Al presentar la mercancía al cliente no diga nunca: ‘Esto es
más caro’ o ‘Esto es peor’. Elimine de su léxico estas palabras, ‘caro’ y ‘peor’. Diga:
‘Esto es mejor’ o ‘Esto es de mejor calidad’ o ‘Esto es superior’, etc. Y en vez de decir
‘peor’, diga ‘esto es más económico’”. Finalmente, había que estar muy atento a toda la
información que proporcionaban las personas que se acercaban al establecimiento, así
todo vendedor tenía “la obligación ineludible de informar al jefe cuando un cliente pide
233
un artículo que no tenemos”. Esta era la mejor forma de saber hacia dónde se
encaminaba la demanda.
Como puede apreciarse por el documento que hemos expuesto, el proyecto de
Pepín Fernández respondía a una concepción muy moderna de la comercialización. Esta
modernidad abarcaba realmente todos los ámbitos. Al año siguiente a la apertura ya se
montó un “departamento postal” para vender fuera de Madrid a través de la venta por
catálogo, una verdadera novedad en España. Los pedidos que llegaran por esta vía se
considerarían un buen indicador de la existencia de una demanda insatisfecha que
pudiera ser atendida con la apertura de gran almacén en la localidad. Esta expansión
empezaría por el Norte de África (Tánger, 1947; Tetuán, 1948), para continuar después
por plazas peninsulares como Badajoz (1949).
Por su parte, El Corte Inglés, que se encontraba en el número 3 de la calle
Preciados, justo enfrente de Galerías Preciados, fue ampliándose poco a poco hasta
ocupar el edificio completo donde se encontraba, estableciendo secciones y plantas
según la demanda lo fue requiriendo. Los planes de El Corte Inglés eran mucho más
conservadores y buscaban la autofinanciación de las inversiones, a diferencia de
Galerías que no temía al endeudamiento externo 184. Por lo demás, El Corte Inglés era
menos innovador que Galerías, conformándose en muchos casos con adoptar las
innovaciones desarrolladas por el establecimiento del inquieto Pepín Fernández. La
excepción fue la creación por El Corte Inglés de Induyco en 1949, como empresa textil
que aprovisionara sus almacenes en caso de necesidad. Galerías intentó lo mismo con
Copelia, con el resultado de que aquélla tuvo éxito y ésta fracasó.
El “decenio bisagra” de los años 50 fue un periodo de reanimación comercial y
los grandes almacenes pronto lo advirtieron. Para estar mejor preparados, El Corte
Inglés se convirtió en sociedad anónima en 1952 y Galerías Preciados lo hizo en 1955.
Un sobrino segundo de Ramón Areces, cuyo tío abuelo era César Rodríguez, se
incorporó a El Corte Inglés en 1953. Se trataba de Isidoro Álvarez, que realizará
estudios de Economía en la Universidad Central y llegaría a ser el sucesor de Areces al
frente de la empresa. Ambos establecimientos se convirtieron en estos años en oferentes
de todo tipo de productos en multitud de secciones y una gestión profesional,
desarrollada por gente con formación universitaria, se hizo cada vez más necesaria.
184
Toboso (2000), p. 176.
234
¿Qué técnicas comerciales importadas de América desarrollaron los grandes
almacenes madrileños? Javier Cuartas las resume así 185:
-Dar a los empleados participación en el negocio.
-Incorporación de un departamento de gestión inmobiliaria para posibilitar la
expansión de las cadenas.
-Formación propia del personal.
-Cadena de mando muy jerarquizada y con una pormenorizada escala de
categorías.
-Devolución inmediata del dinero si el cliente no está satisfecho con la compra
realizada.
-Desarrollo de la publicidad y el marketing.
-Campañas de rebajas.
-Ventas especiales y promociones.
-Tiendas de gran tamaño.
-Popularización de su marca comercial.
-Formulas sociales como el Día de la Madre, Día del Padre o Día de los
Enamorados.
En pleno éxito, Galerías Preciados protagonizó en el decenio de 1950 una fuerte
expansión. La presencia en Madrid se consolidó con la transformación de Sederías
Carretas en Galerías Preciados (1955) y la apertura de un nuevo centro en la calle Lista
(1958). Mientras tanto, seguía la expansión fuera de la capital, de modo que en 1960 se
disponía de las siguientes sucursales (con diferentes tamaños y equipamientos):
-Andalucía: Sevilla, Jaén y Córdoba
-Canarias: Las Palmas y Tenerife
185
Cuartas (1991), p. 264.
235
-Extremadura: Badajoz y Don Benito
-Murcia
-Norte de África: Tetuán, Tánger y Melilla.
-Vizcaya: Bilbao y Eibar
Cuando la sociedad de consumo de masas llegó a España tras el Plan de
Estabilización y Liberalización de 1959 los dos grandes almacenes se encontraban
preparados. En ese momento, Galerías Preciados se había convertido en el líder del
comercio en España, con una facturación que triplicaba a la de El Corte Inglés. Pero un
hecho inesperado, la revolución castrista en Cuba, hizo que César Rodríguez
abandonase la isla caribeña y repatriase su fortuna a España, que en buena medida
invirtió en potenciar El Corte Inglés. Esto explica que El Corte Inglés ampliase su sede
en Preciados hasta los 27.000 metros cuadrados, en un edificio de nueve plantas y más
de mil empleados. También que en 1962 se abriera en Barcelona, anticipándose en esto
a Galerías Preciados, que había preferido expandirse por localidades menos
significativas. El centro de la ciudad condal se ubicaría en la Plaza de Cataluña y
contaría con 14.000 metros cuadrados (luego ampliados a 21.000) donde trabajarían
unos 900 empleados.
Galerías Preciados reaccionó haciéndose con los Almacenes Jorba 186, de modo
que, en diciembre de 1964, abrirían los Almacenes Jorba-Preciados, de manera harto
precipitada, con plantas cerradas por obras y deficiencias técnicas, tratando con poco
disimulada ansiedad de aprovechar la campaña de Navidad. Jorba-Preciados nunca
respondería a las expectativas y terminaría siendo el primer fracaso de Pepín Fernández.
El Corte Inglés demostraría que a las grandes ciudades había que ir con fuertes y bien
planeadas inversiones, situándose en zonas muy céntricas, pero siempre huyendo de la
financiación con recursos ajenos, costosa y que hacía perder la independencia, una
estrategia muy diferente de la de Galerías Preciados, que hasta empezó a cotizar en
Bolsa en septiembre de 1962 (los títulos gozaron de cotización calificada desde
diciembre de 1966).
186
Los Almacenes Jorba habían sido impulsados por el industrial textil Pere Jorba i Gassó (1849-1927) en
Manresa (1904) y Barcelona (1911). Véase Faciabén (2003).
236
César Rodríguez no tuvo descendencia y, cuando murió en 1966, todo su legado
fue a parar a El Corte Inglés. La expansión del gran almacén en los años siguientes sería
imparable, con nuevas aperturas en Madrid (Goya, 1966; Raimundo Fernández
Villaverde, 1969; Princesa, 1974), Sevilla (1968), Bilbao (1969), Valencia (1971),
Murcia (1973), Barcelona (1974) y Vigo (1975). La uniformidad, tamaño y elegancia de
los centros de El Corte Inglés explican su éxito y el trasvase de clientes de clase mediaalta procedentes de Galerías Preciados.
En octubre de 1968, Galerías Preciados inauguró un nuevo edificio en la Plaza
del Callao, que sería el mayor de la cadena: 40.000 metros cuadrados, 15 plantas (5 en
sótano y 10 en superficie), 200 secciones especializadas y más de 1.500 empleados.
También se abrió un nuevo centro en Arapiles y una oficina en la calle María de Molina
de Madrid. Pero en 1970, El Corte Inglés facturó 8.773 millones de pesetas, frente a los
5.191,5 millones de Galerías. El liderazgo de la empresa de Areces era ya indiscutible, y
se había conseguido gracias a saber crear una marca de mayor distinción que su rival.
Para entonces, la salida a Bolsa de Galerías en 1962 la había puesto en la peligrosa
senda de la financiación externa, dando entrada a inversores extranjeros (Pinto,
Federated Department Store Inc.) que condicionarían la evolución de la empresa. El
Corte Inglés se mantuvo en todo momento autofinanciado.
CUADRO 7.3. EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE DE VENTA, NÚMERO DE
EMPLEADOS Y VENTAS EN GALERIAS PRECIADOS, 1934-1976
SUPERFICIE DE
NÚMERO DE
VENTAS EN MILLONES
AÑOS
VENTA (M2)
EMPLEADOS
DE PESETAS
1934
300
11
1,4
1943
4.500
200
37
1953
10.400
1.576
367
1958
20.300
4.041
1.044
1963
27.200
6.040
2.461
1967
49.170
6.697
4.708
1968
51.160
6.669
5.031
1969
65.600
7.168
6.008
1970
74.900
7.556
6.910
1971
95.400
8.700
8.400
1972
106.000
9.500
10.800
1973
135.000
11.000
13.300
1974
164.000
12.500
16.900
1975
192.000
13.500
20.800
1976
223.000
14.000
25.800
237
Fuente: Documento de la Dirección de Estudios, de 5 de octubre de 1987, conservado
en Archivo de Galerías Preciados.
En la pugna con El Corte Inglés, Pepín Fernández no cedió y, en 1970, empezó
un proyecto de expansión que sería financiado por el Banco Urquijo. A raíz de este
proyecto, se abrieron centros en Murcia (1970) y Zaragoza (1971). El afán por estar
presente en todos los segmentos del mercado explica que a continuación se abriera una
cadena filial de almacenes populares (Galeprix, 1972) y un nuevo local de 26.000
metros cuadrados en la madrileña y exquisita calle Goya. Hasta mediados de los años 70
se abrió en Córdoba, Badajoz, Valladolid y Palma de Mallorca, además de adquirir, en
1975, la cadena de supermercados Aurrerá, especializados en alimentación, droguería y
vestidos.
En plena euforia inversora llegó la crisis internacional que se extendió de
mediados de los años 70 a mediados de los años 80. La crisis coincidió con las
convulsiones de la transición política a la muerte de Franco y con la apreciación del
dólar frente a la peseta, algo gravoso para una empresa que tenía cuantiosos préstamos
en dólares. En el ejercicio 1977-1978 asomaron las pérdidas por primera vez en la
historia de Galerías Preciados (223,3 millones de pesetas). La respuesta del Banco
Urquijo, principal acreedor, por una cifra de 15.000 millones de pesetas en 1980, tomó
el control de la compañía. El desconocimiento de los procesos de comercialización de
los nuevos directivos no hizo sino elevar las pérdidas hasta superar los 6.000 millones
de pesetas en 1980-1981. El Corte Inglés, gracias a sus reservas y a su alejamiento de
los recursos ajenos, sortea la crisis con cierta facilidad, procediendo a abrir en Las
Palmas, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Valencia, lo que hace más difícil todavía la vida a
su principal competidor.
En 1981, el holding RUMASA, dirigido por José María Ruiz-Mateos, apareció
como salvador de Galerías Preciados. Milagrosamente, RUMASA consiguió en un
ejercicio dejar las pérdidas en poco más de 50 millones de pesetas, pero lo cierto es que
una auditoría posterior reveló que aquéllas sólo habían disminuido hasta poco menos de
4.000 millones de pesetas. Bajo control de RUMASA, Galerías se hizo con
Mantequerías Leonesas, la empresa valenciana dedicada a la venta al por mayor Marcol,
la sucursal española de Sears, la inmobiliaria Prius y la empresa dedicada al comercio
exterior Cathai.
238
El 23 de febrero de 1983, el Gobierno socialista de Felipe González aprobó un
real decreto ley por el que se expropiaba el grupo RUMASA, sus 18 bancos y cerca de
400 empresas, entre ellas Galerías Preciados. La declaración oficial del portavoz del
Gobierno, Eduardo Sotillos, insistió en que se hizo “con el objeto de garantizar
plenamente los depósitos de los bancos, los puestos de trabajo (60.000) y los derechos
patrimoniales de terceros, que consideraba gravemente amenazados”. Según declararon
el ministro de Economía y Hacienda, Miguel Boyer, y los ministros de Industria y
Agricultura, Carlos Solchaga y Carlos Romero, respectivamente, RUMASA se había
transformado en un gran conglomerado empresarial en el cual había una doble
contabilidad. Existía un agujero patrimonial de más de 111.000 millones de pesetas, una
deuda tributaria y fiscal de unos 20.000 millones, además de pérdidas por 9.000
millones frente a los 5.000 millones que se declaraban de beneficios, y una peligrosa
concentración de riesgos en los bancos del grupo.
Pepín Fernández murió en Madrid a los 91 años, el 16 de diciembre de 1982,
cuatro meses antes de la expropiación de Galerías Preciados. El Estado vendió Galerías
Preciados, en noviembre de 1984, al grupo venezolano Cisneros por 750 millones de
pesetas. Las pérdidas continuaron bajo los nuevos propietarios: 12.000 millones de
pesetas en el ejercicio 1984-1985, 7.000 millones de pesetas en 1985-1986 y 9.319
millones de pesetas en 1986-1987. Mientras tanto, El Corte Inglés, que había creado
Hipercor en 1979, como filial de hipermercados, con un primer centro en Sevilla (1980),
declaró unos beneficios de 32.740 millones de pesetas entre 1984 y 1988.
Cisneros vendió Galerías Preciados, en octubre de 1987, al grupo británico
Mountleigh por 30.000 millones de pesetas. La gestión de este nuevo grupo fue buena,
pues permitió volver a los beneficios: más de 4.000 millones de pesetas en el ejercicio
1988-1989. Era la primera vez que obtenían beneficios desde 1977.
En el Archivo de Galerías Preciados que se conserva en el Archivo Regional de
la Comunidad de Madrid se encuentra información de interés sobre los años finales del
decenio de 1980. Por ejemplo, en el Cuadro 7.4 se presenta los resultados de una
encuesta sobre trato de vendedores en los centros de Callao y Goya, en diciembre de
1986.
CUADRO 7.4. ENCUESTA SOBRE “CENSURAS” EN EL TRATO DE LOS
VENDEDORES EN CALLAO Y GOYA, 17-19 DE DICIEMBRE DE 1986 (%)
239
CENSURAS
TOTAL
CALLAO
GOYA
Mal trato
35
36
34
Pasividad
24
22
26
Tardan mucho en atender
15
14
Pocos vendedores
13
15
Poca profesionalidad
6
7
Tardan en cobrar
6
4
Varios
1
2
TOTAL
100
100
Total censuras
145
55
Número de entrevistados
1.758
835
Fuente: Subdirección de Estudios en Archivo de Galerías Preciados.
16
12
5
7
100
90
923
Las dos quejas fundamentales relativas al servicio de los vendedores se referían
al mal trato y a la pasividad. Un 35 por 100 de las censuras indicaba que había habido
un trato poco amable y simpático con el cliente y una cuarta parte (24 por 100
exactamente) se refería al poco interés y pasividad de los vendedores en atender al
cliente. Un 15 por 100 de las quejas producidas hicieron mención al excesivo tiempo de
espera para ser atendido y un 13 por 100 a la escasez de vendedores en las tiendas. En el
Cuadro 7.5 se presenta la evolución de las quejas sobre vendedores y se observa que la
peor etapa coincidió con la intervención de la entidad por el Banco Urquijo, donde a los
problemas económicos se sumó una gestión que desconocía las técnicas comerciales.
CUADRO 7.5. ANÁLISIS DEL TRATO DE VENDEDORES, 1973-1987
PORCENTAJE DE CLIENTES QUE SE QUEJAN DE LOS VENDEDORES
1973-74 1978-79 1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
3,7
13,1
10,3
6,3
5,5
5,5
5,4
5,3
5,6
Fuente: Subdirección de Estudios en Archivo de Galería Preciados.
Un documento titulado Análisis de adecuación de las plantillas, fechado en
1986 por la Subdirección de Estudios, añadía que los indicadores de productividad del
personal variaban mucho entre un centro y otro. En Madrid (centros de Callao, Serrano
y Arapiles) y Sevilla, la productividad era baja porque sobraban vendedores, mientras
que en Badajoz, Tenerife, Albacete, Alicante, Granada, Vitoria y Palma de Mallorca se
daba el caso contrario. La rigidez de la legislación laboral impedía realizar el
correspondiente ajuste.
240
Entre la documentación hallada en el Archivo de Galerías Preciados también hay
estudios del perfil de los clientes. En el Cuadro 7.6 se presentan los resultados de un
estudio sobre el cliente tipo de Madrid, en base a encuestas realizadas en los centros de
Callao, Goya y La Vaguada, en octubre de 1986.
CUADRO 7.6. SEXO, EDAD Y NIVEL SOCIOECONÓMICO DE LOS
CLIENTES-COMPRADORES DE GALERIAS PRECIADOS EN MADRID,
OCTUBRE DE 1986
% TOTAL CLIENTES
Total Clientes
Callao
Goya
La Vaguada
SEXO
Hombres
29
32
29
25
Mujeres
71
68
71
75
Total
100
100
100
100
EDAD
18 a 25 años
19
18
22
18
26 a 40 años
38
34
32
47
41 a 50 años
24
23
27
22
51 a 60 años
12
17
13
7
Más de 60 años
7
8
6
6
Total
100
100
100
100
NIVEL SOCIO ECONÓMICO
Alto y Medio
40
34
42
46
Alto
Medio-Medio
46
49
46
43
Medio-Bajo y
14
17
12
11
Bajo
Total
100
100
100
100
Nota: La base fue una encuesta realizada a clientes de los centros de Callao (1.340),
Goya (900) y La Vaguada (975). Fuente: Subdirección de Estudios en Archivo de
Galerías Preciados.
A la vista de los datos, parece claro que la clientela era femenina en un 70 por
100, de mediana edad (el 38 por 100 tenía entre 26 y 40 años) y perfil socio-económico
medio o medio-alto (aunque en la encuesta quizás muchos rehusaran reconocerse en el
escalón inferior). En la etapa en que Galerías estuvo bajo control del grupo venezolano
Cisneros se prestó especial atención a la imagen de la empresa. Así, en el Gráfico 7.1 se
pueden observar los esquemas que resumían la nueva imagen que se pretendía
proyectar, tal y como aparecía en los cursos de formación de mandos medios. De forma
expresa se decía: “Galerías Preciados es una empresa orientada al marketing”, lo que
significaba que todo giraba en torno al cliente: “Cualquier actividad o tarea que en ella
241
[Galerías Preciados] se realiza está destinada a satisfacer las necesidades del cliente con
beneficio para la empresa”. No sólo había que preocuparse de tener a mano el producto
que necesitaba el cliente, sino también de ser capaz de ofrecérselo cuando lo necesitara,
donde lo necesitara y como lo necesitara. En la filosofía de marketing adoptada quizás
se insistía más en el “beneficio” de la empresa que en el del cliente porque la situación
financiera de Galerías Preciados era delicada y requería la máxima atención.
GRÁFICO 7.1. LA IMAGEN DE GALERÍAS PRECIADOS EN LOS CURSOS
DE FORMACIÓN DE MANDOS MEDIOS
EMPRESA
ORIENTADA AL
MARKETING
EMPRESA
ORIENTADA AL
CONSUMIDOR
CUALQUIER ACTIVIDAD O TAREA
QUE EN ELLA SE REALIZA ESTÁ
DESTINADA A SATISFACER LAS
NECESIDADES DEL CLIENTE CON
BENEFICIO PARA LA EMPRESA.
GALERIAS PRECIADOS ES UNA EMPRESA ORIENTADA AL MARKETING
NUESTRA FILOSOFÍA: FACILITAR AL CLIENTE:
- LO QUE NECESITA
ARTÍCULOS
- CUANDO LO NECESITA
NECESIDAD
- DONDE LO NECESITA
AMBIENTE
- COMO LO NECESITA
TRATO
Fuente: División de Formación en Archivo de Galerías Preciados.
Pero una cosa era lo que se pretendía y otra lo que realmente se conseguía. Los
Gráficos 7.2 y 7.3 presentan la evolución de indicadores sintéticos, confeccionados a
partir de una serie de variables, que muestra cómo Cisneros había conseguido mejorar la
imagen en un primer momento, pero también las dificultades para seguir avanzando en
242
1986 y la pérdida de imagen en 1987. El primer indicador se refiere al mercado y el
segundo al personal. Ambos se mueven de forma muy parecida, pero en niveles el
segundo indicador queda por debajo del primero; es decir, la imagen externa de Galerías
resultaba mejor que la imagen interna. La desmotivación de los empleados tenía que ser
elevada. Cuando en la primavera de 1987 se empezó a hablar en los medios de una
nueva venta de Galerías, ambas imágenes se desplomaron.
GRÁFICO 7.2. EVOLUCIÓN DE LA IMAGEN DE GALERIAS PRECIADOS
EN EL MERCADO, 1985-1987
66
64
62
60
58
56
nov-87
sep-87
jul-87
may-87
mar-87
ene-87
nov-86
sep-86
jul-86
may-86
mar-86
ene-86
nov-85
sep-85
jul-85
may-85
mar-85
54
Nota: Se trata de un indicador sintético. Fuente: Subdirección de Estudios en Archivo
de Galerías Preciados.
243
GRÁFICO 7.3. EVOLUCIÓN DE LA IMAGEN DE GALERIAS ENTRE EL
PERSONAL, 1985-1987
70
60
50
40
30
20
10
nov-87
sep-87
jul-87
may-87
mar-87
ene-87
nov-86
sep-86
jul-86
may-86
mar-86
ene-86
nov-85
sep-85
jul-85
may-85
mar-85
0
Nota: Se trata de un indicador sintético. Fuente: Subdirección de Estudios en Archivo
de Galerías Preciados.
Cuando Mountleigh se hizo cargo de Galerías, se encontró con que en la imagen
de la empresa había puntos fuertes, intermedios y débiles (Cuadro 7.7). Entre los puntos
fuertes estaban (por orden) los precios, la decoración, la sección “Menaje”, la
publicidad y la sección “Complementos de señoras”. Por el contrario, había puntos
débiles en “Artículos recreativos”, “Ropa de hombres”, “Ropa de señoras”, “Moda en
general”, “Ropa juvenil” y la cantidad y variedad de artículos en general. Galerías se
había convertido en un establecimiento orientado al público femenino en busca de
complementos y útiles para la cocina, algo muy alejado del proyecto original de Pepín
Fernández.
CUADRO 7.7. RANKING DE LOS COMPONENTES DE IMAGEN DE
GALERÍAS PRECIADOS, NOVIEMBRE 1987
PUNTOS MÁS FUERTES
1. Precios (en cuanto a su comparación con el Corte Inglés)
2. Decoración y ambiente de las tiendas
3. Menaje
4. Publicidad
5. Complementos de señoras
PUNTOS INTERMEDIOS
6. Atención y profesionalidad de los vendedores
244
7. Ropa de niños y niñas
8. Prestigio y seriedad de la Empresa
9. Calidad de los artículos en general
PUNTOS MÁS DEBILES
10. Artículos recreativos
11. Ropa de hombres
12. Ropa de señoras
13. Moda en general
14. Ropa juvenil
15. Cantidad y variedad de artículos
Fuente: Subdirección de Estudios en Archivo de Galerías Preciados.
Comparando noviembre con mayo de 1987, los mercadólogos de Galerías
Preciados encontraron las siguientes diferencias en la imagen de la empresa:
-La variable “Prestigio y seriedad de la Empresa” ocupaba en mayo el tercer
lugar del ranking (“punto fuerte”), mientras que en noviembre había caído al octavo
lugar (“punto intermedio”).
-El componente “Precios” había pasado del quinto lugar en mayo al primer
puesto en noviembre. Los clientes visitaban Galerías Preciados en busca de gangas.
-“Ropa de señoras” había retrocedido del décimo al duodécimo puesto, mientras
“Complementos de señora” había avanzado de la séptima posición a la quinta. La
clientela femenina, la más habitual, no acudía a vestirse al establecimiento, sino a
buscar complementos de bajo precio.
Cuando los analistas entraban en la comparación con El Corte Inglés, los
resultados eran todavía peores. El Corte Inglés era todo estabilidad y buena imagen,
mientras Galerías Preciados adolecía de inestabilidad, principalmente por los cambios
de propietario, y de una imagen que se deterioraba a marchas forzadas. Lo más evidente
era que El Corte Inglés era capaz de ofrecer una oferta más amplia y variada que
Galerías Preciados, pero también se presentaban problemas en los precios (Cuadro 7.8).
CUADRO 7.8. ANÁLISIS COMPARATIVO DE PRECIOS ENTRE GALERIAS
PRECIADOS Y EL CORTE INGLES, EN MADRID, SEPTIEMBREDICIEMBRE 1986
245
PRECIOS
IGUAL precio en Galerías Preciados que en El
Corte Inglés
MENOR precio en Galerías Preciados que en El
Corte Inglés
MAYOR precio en Galerías Preciados que en El
Corte Inglés
1983
1984
1985
1986
45
45
31
27
31
28
37
39
24
27
32
34
100
100
1985
1986
40
46
50
29
10
25
100
100
1985
1986
40
42
55
33
5
25
100
100
100
100
PRECIOS DE ARRANQUE
1983
1984
IGUAL precio de arranque en Galerías Preciados
19
17
que en El Corte Inglés
MENOR precio de arranque en Galerías
65
66
Preciados que en El Corte Inglés
MAYOR precio de arranque en Galerías
16
17
Preciados que en El Corte Inglés
100
100
PRECIOS FINALES
1983
1984
IGUAL precio final en Galerías Preciados que en
12
20
El Corte Inglés
MENOR precio final en Galerías Preciados que
56
59
en El Corte Inglés
MAYOR precio final en Galerías Preciados que
32
21
en El Corte Inglés
100
100
Fuente: Subdirección de Estudios en Archivo de Galerías Preciados.
En el estudio de precios se distinguía entre “precios de arranque”, es decir, los
precios con los que los artículos se ponían a la venta por primera vez y los “precios
finales”, es decir, los precios una vez aplicados descuentos sucesivos. También se
ofrecía información sobre precios medios. Si Galerías Preciados no competía en gama
de productos con El Corte Inglés, era esperable que, al menos, compitiese en precios,
pero esto no parecía ocurrir. En 1983, los precios de arranque habían sido inferiores en
un 65 por 100 de los casos, pero en 1986 sólo lo eran en un 29 por 100; los precios de
arranque habían tendido a igualarse con los de El Corte Inglés, pero también ahora eran
superiores en un 25 por 100 de los casos, cuando en 1983 sólo lo habían sido en un 16
por 100. Los precios finales habían evolucionado de una manera parecida: el menor
precio final característico de 1983 (56 por 100 de los casos) había perdido su
singularidad en 1986 (33 por 100).
246
Galerías Preciados vigilaba de cerca a su competidor El Corte Inglés desde
mediados del decenio de 1970, como lo prueban documentos hallados en el Archivo de
Galerías Preciados de la Comunidad de Madrid. En los Cuadros 7.9 y 7.10 se ofrecen
los resultados de las dos variables contempladas: incremento de público e incremento de
superficie comercial. Llama la atención que sólo a mediados del decenio de 1970 y en
Barcelona Galerías consiguiera ir por delante de El Corte Inglés en incremento de
público. En todos los demás casos, El Corte Inglés creció más que Galerías Preciados y,
además, con incrementos relativos que tendían a ser cada vez mayores.
CUADRO 7.9. EVOLUCIÓN DE LOS CONTROLES COMPARATIVOS DE
CLIENTES ENTRE GALERÍAS PRECIADOS (GP) Y EL CORTE INGLÉS (CI),
1974-1980
AÑOS
% DE INCREMENTO DE
% DE INCREMENTO DE
PÚBLICO DE EL CORTE
SUPERFICIE (M2) DE EL
INGLÉS SOBRE
CORTE INGLÉS SOBRE
GALERÍAS PRECIADOS
GALERÍAS PRECIADOS
CI PRECIADOS / GP CALLAO
1974-1976
12
21
1978
27
21
1979
39
21
1980
39
21
CI GOYA / GP GOYA
1973-1976
20
4
1977
39
33
1978
61
33
1979
60
33
1980
62
33
CI PRINCESA / GP GOYA
1976
9
131
1977
33
131
1978
60
131
1979
58
131
CI PLAZA CATALUÑA / GP BARCELONA
1973-1975
124
101
1977
104
101
1979
170
101
CI DIAGONAL / GP BARCELONA
1974-1975
-39
244
1977
0
244
CI VALENCIA / GP VALENCIA
1977
104
71
1978
121
71
1980
172
60
CI SEVILLA / GP SEVILLA
247
1977
1980
85
143
CI LAS PALMAS / GP LAS PALMAS
1979
87
1980
197
CI MURCIA / GP MURCIA
1977
113
1980
125
Fuente: Subdirección de Estudios en Archivo de Galerías Preciados.
155
155
107
107
488
488
CUADRO 7.10. EVOLUCIÓN DE LOS CONTROLES COMPARATIVOS DE
CLIENTES ENTRE GALERÍAS PRECIADOS Y EL CORTE INGLÉS EN LAS
ZONAS DE GOYA Y CALLAO, 1981-1986
AÑOS
% DE INCREMENTO DE
% DE INCREMENTO DE PÚBLICO
SUPERFICIE (M2) DE EL CORTE
DE EL CORTE INGLÉS SOBRE
INGLÉS SOBRE GALERÍAS
GALERÍAS PRECIADOS
PRECIADOS
Goya
Callao
Goya
Callao
1981
71
62
33
21
1982
64
52
33
21
1983
77
65
33
21
1985
104
91
33
21
1986
100
91
33
21
Fuente: Subdirección de Estudios Galerías Preciados en Archivo de Galerías Preciados.
Cuando el 30 de julio de 1989 falleció Ramón Areces, a la edad de 84 años, la
situación de El Corte Inglés no podía ser más halagüeña. Areces no tuvo descendencia,
por lo que en esta singular empresa familiar se designó como sucesor al hijo de una
prima de D. Ramón, Isidoro Álvarez, que había entrado a trabajar en El Corte Inglés a la
edad de 18 años. Álvarez simultaneó este trabajo con el estudio de la Licenciatura en
Ciencias Económicas y Empresariales que obtuvo de la Universidad Complutense de
Madrid. En 1989 se juzgó que Álvarez contaba con todos los requisitos para ser un
digno sucesor de D. Ramón, y no se estaba equivocado. Con Álvarez a los mandos, El
Corte Inglés no sólo siguió creciendo en los años finales del siglo XX, sino que se
diversificó con éxito.
Por el contrario, Galerías Preciados había perdido sus señas de identidad a
mediados del decenio de 1970, cuando empezaron a vislumbrarse las consecuencias de
un excesivo endeudamiento. Los malos indicadores contables y financieros eran
conocidos, pero, gracias a la documentación hallada en el Archivo de Galerías Preciados
de la Comunidad de Madrid, se ha podido probar en esta tesis que también los
248
indicadores comerciales tuvieron una mala evolución en los años 70 y 80. Al arrancar el
último decenio del siglo XX, Galerías tuvo que proceder a la desinversión, vendiendo el
“Edificio Hogar” de la calle Preciados (donde estaba el único segmento en el que la
empresa destacaba) a la multinacional francesa FNAC, así como el centro de Arapiles,
instalaciones en Barcelona (La Diagonal, Puerta del Ángel) y las oficinas de Madrid
(María de Molina, La Castellana).
Con todo, la crisis de 1992 llevó a la suspensión de pagos a Mountleigh, que
puso a la venta la empresa. Fue adquirida por un grupo de directivos, liderados por Justo
López Tello, Fernando Sada y Santiago Mollinero, que no pudo evitar la suspensión de
pagos en 1994. La solución vino de la mano de su rival tradicional, El Corte Inglés, que
en 1995 pagó 30.000 millones por los activos de Galerías Preciados y anunció la
inversión de 52.000 millones para la renovación de sus centros y compra de nuevos
productos. La marca Galerías Preciados dejaba de existir y El Corte Inglés se reafirmaba
como líder indiscutible de la gran distribución en el mercado español.
7.5. Supermercados, cadenas voluntarias y almacenes populares, como novedad
(1959-1972)
Como hemos señalado, en la España de los años 50 la distribución alimentaría se
realizaba, principalmente, mediante pequeños comercios tradicionales o ultramarinos,
mercados tradicionales, venta ambulante y economatos. Aún se notaban los efectos de la
posguerra y de la autarquía en este periodo, que sólo progresivamente, a partir de los
convenios hispano-norteamericanos de 1953, empezaron a pasar al olvido. Los
convenios hicieron posible el Plan de Estabilización y Liberalización de 1959 y, a partir
de ahí, la integración de España en la economía internacional.
En esos años de “decenio bisagra”, la Comisaría General de Abastecimientos y
Transportes (CAT) funcionaba como entidad del Ministerio de Comercio encargada de
garantizar el abastecimiento de productos básicos de los españoles y fijar la política de
sus precios. Con la desaparición del racionamiento en 1952, la Comisaría pasó a
desempeñar un papel importante en la modernización de la comercialización alimentaria
en España. Los esfuerzos de la CAT se vieron complementados con los de la Comisión
249
Nacional de Productividad Industrial (CNPI), cuya misión modernizadora, siguiendo
modelos foráneos, alcanzaba tanto a la distribución como a la producción de bienes.
Hay constancia de que la CNPI organizó viajes para estudiar el funcionamiento
de la distribución en países grandes (Estados Unidos, Alemania) y pequeños (Holanda,
Dinamarca). Un informe de la CNPI describió así lo que se encontraron los enviados en
el Estado Unidos de noviembre de 1956: “Desde tiempo atrás los comerciantes
norteamericanos han venido afanándose en buscar un método de venta, diríamos
revolucionario, cuyas características principales son la concentración de productos y la
libertad en el servicio. Estas dos facetas, unidas constituyen lo que hoy se entiende por
un Supermercado. Naturalmente, esta concentración de productos lleva implícita la
necesidad de grandes locales que, poco a poco, van acaparando la atención del
comprador y sometiendo a una más o menos lejana extinción a los comercios instalados
entre reducidas dimensiones físicas” 187. En el informe se destaca que, dado el
emplazamiento suburbano de los supermercados, era imprescindible que los
compradores contaran con un automóvil y que, para la conservación de los productos
frescos que allí se comercializaba, los clientes debían disponer además de un aparato
refrigerador. Estas circunstancias en la España de 1956 eran altamente infrecuentes.
El grupo que firmaba el informe mostraba admiración por la moderna
presentación de los alimentos característicos de los supermercados, tales como carne,
fruta, verdura o legumbres, donde se empleaba moderna maquinaria de refrigeración.
Todos los productos figuraban etiquetados y su oferta era muy variada, viéndose
acompañada de utensilios de cocina. Los supermercados no reparaban en gastos de
publicidad y eran continuamente anunciados en prensa, radio y televisión. El
abaratamiento conseguido en los productos se explicaba por los grandes pedidos que se
hacían a los fabricantes.
Dos aspectos había que tener en cuenta para instalar un supermercado: un local
de considerables dimensiones y un aparcamiento en el exterior para los automóviles.
Además, la ubicación del supermercado resultaba crucial, debiéndose buscar su
proximidad a vías con mucha circulación. En el interior había que olvidarse de los
mostradores, es decir, abandonar la práctica comercial más habitual en las tiendas de
alimentación de esa época en España. El espacio se llenaría con estanterías para facilitar
el autoservicio.
187
CNPI (1957a).
250
A los españoles desplazados a Estados Unidos les sorprendió la eficiencia de la
logística requerida para poner en marcha un negocio de estas características y la
aplicación de las más modernas técnicas de gestión de stocks. En particular, les
impresionó las compras centralizadas mediante cooperativas de detallistas que, al
comprar en grandes cantidades, obtenían mejores precios y condiciones. Según
apreciaron, la base de esta nueva forma de comercio se resumía así: “Vender barato,
pero mucho, es el lema de todo buen comerciante de supermercado”.
Las conclusiones del informe merecen ser citados en extenso. Empezaban
diciendo que en países más avanzados industrial y comercialmente que España, como
Estados Unidos, “existe una gran preocupación no sólo por la producción, es decir, por
la fabricación de productos, sino que conceden gran interés a la distribución de los
mismos hasta su llegada al consumidor, al que en definitiva están destinados, ya que si
es cierto que nadie puede consumir lo que no se ha producido, no lo es menos que no
puede ser mantenida indefinidamente una producción que no sea aceptada por los
consumidores”. Es decir, la distribución podía ser tan productiva socialmente como la
producción.
Se consideraba “factible la implantación de cadenas de establecimientos que, por
su gran volumen de ventas, puedan fácilmente coordinar éstas con los tipos y métodos
de fabricación, e incluso crear fábricas para su propio abastecimiento. Esta afirmación
es válida para los artículos de consumo inmediato como alimentos, y para los de
consumo a largo plazo, como vestido, aparatos, maquinaria, etc.”. Añadiendo que “[e]l
fundamento del éxito económico de estos grandes establecimientos o cadenas de ellos
consiste en vender grandes cantidades de cada producto con un margen de ganancia
muy reducido por operación, con lo que resulta que los artículos quedan al nivel de la
capacidad adquisitiva de un mayor número de personas, y así se hace posible el elevado
número de ventas detallistas. Esto no es posible donde exista una proliferación de
pequeños establecimientos detallistas, donde el número de ventas diarias ha de ser
necesariamente muy reducido”.
“La adopción de este sistema ha traído consigo un aumento considerable en el
volumen de ventas, disminuyendo, por tanto, los gastos generales. Además, la adopción
del libre servicio ha venido, asimismo, acompañada por mayor seriedad en las
mercancías o productos de venta” […] “De cualquier manera se observará fácilmente
que la convicción plena del comerciante de Supermercado es la de aumentar el número
251
de ventas” […] “Es incuestionable que la compra impulsiva ha aumentado
considerablemente a través del libre servicio. Los mismos clientes no rehúsan confesar
que, artículos que no habían pensado comprar, se deciden a adquirirlos al verlos sobre
las estanterías. De ahí la importancia de la presentación” […] “El procedimiento de
ventas, bajo el régimen de libre servicio, ha suscitado la opinión general de que el mejor
dependiente es el mismo cliente”.
Tan convincente fue el informe que la misma CNPI decidió promocionar la
adopción de la técnica del autoservicio en las tiendas de alimentación españolas y
publicó trabajos que quedaron a disposición de los comerciantes e industriales
interesados en esta técnica de ventas 188. La CNPI insistiría en la ganancia de
productividad conseguida mediante la implantación de la técnica del autoservicio ya que
significaba mecanización. Se mantendría que la técnica de ventas en los
establecimientos españoles era fundamentalmente “hablada” y que resultaba superior la
“venta visual” que se producía en los autoservicios.
El autoservicio tendría beneficios tanto para el vendedor como para el
comprador. Entre los beneficios para el vendedor estarían:
-Aumento de las ventas ya que se producía una exhibición de más artículos y por
ser posible atender más clientes durante el mismo periodo de trabajo.
-Menores gastos de operación ya que no había que contratar personal eventual
para hacer frente a lo periodos o días más cargados de trabajo.
-Mayor rotación de la mercancía. Al existir un mayor número de ventas, la
mercancía se renueva con mayor rapidez. La rotación anual suele exceder de veinte
veces en una buena tienda de autoservicio.
-Liberación de la esclavitud al mostrador. Declaraban que mediante la técnica
del autoservicio, con una plantilla de cuatro personas, se podía hacer el trabajo
equivalente de seis a ocho vendedores en un establecimiento de mostradores y que cada
dependiente ganaría de seis a nueve minutos de venta por cada tres clientes atendidos.
188
CNPI (1959d).
252
-Mayor espacio para la venta al eliminar los mostradores que actúan como
barreras que impiden a los clientes acercarse a los artículos. Son los clientes los que
necesitan el espacio para moverse con comodidad por la tienda.
Entre los beneficios para el consumidor se citaban:
-Un producto más barato debido a las economías que genera el sistema.
-Mayor comodidad en la compra, tomándose el tiempo que se quiera para
comprar, sin la presión del dependiente.
-Menor tiempo empleado, pues no hacía falta esperar a que el dependiente
quedase libre para ser atendido.
Para que los beneficios pudiesen materializarse, la planificación del local tenía
que conseguir varios objetivos:
-Hacer circular a los clientes por el establecimiento, ya que cuanto más
circularan los clientes mayor tiempo estarían expuestos a la llamada de la mercancía y,
al final, las ventas serían mayores.
-Inducir una rutina de compra de los clientes, basada en la investigación de sus
costumbres, pensamientos y métodos de preparar la comida.
-Hacer de la compra un momento agradable que satisficiese al cliente y le
invitase a volver.
En el informe que seguimos se daban varios consejos respecto a la instalación de
un autoservicio, destacando la conveniencia de que el cliente pudiese ver toda la tienda
de un solo vistazo y de situar las góndolas y los pasillos de manera que se obligara al
cliente a recorrer todo el establecimiento. De esta manera, se le daría la oportunidad de
que observase toda la mercancía, pues los productos que no se ven no se venden.
253
Además, siempre había que tener en mente que era necesario vender mucho para
vender barato. El margen de beneficio de la mayoría de los artículos era bajo y de ahí la
importancia de vender en gran volumen. En esto ayudaba que el cliente podía hacer
todas sus compras bajo un mismo techo. Finalmente, se indicaba la necesidad de que no
hubiera cuellos de botella a la hora de pagar, por lo que habría que invertir en cajas
registradoras que, además, servirían para controlar y registrar las numerosas ventas
realizadas.
La CNPI no dudaba en rebatir los argumentos con que solía atacarse en la época
al autoservicio. La primera objeción era que con este nuevo sistema aumentaría el
número de hurtos, ya que la mercancía estaba al alcance del consumidor. La CNPI
señalaba que estos se solucionaba con un “pasillo de revisión” a la salida de la tienda, a
cargo de una “operadora experta”. Además, todos los artículos pequeños y de alto valor
se ubicarían en una zona de especial seguridad. En cualquier caso, el incremento de
ventas obtenido con el autoservicio (del 40 al 50 por 100) compensaba con creces los
hurtos, que no llegarían al 1 por 100 de la facturación.
El segundo argumento en contra era que la falta de dependientes a los que poder
preguntar reduciría las ventas. La CNPI contestaba que muchos clientes del autoservicio
no requerían ayuda o consejo y que, en cualquier caso, habría un número mínimo de
dependientes para atender a los clientes que lo necesitasen.
Otra objeción se refería a la elevada inversión en nuevo mobiliario para poner en
marcha un autoservicio (góndolas, estanterías diversas, muebles frigoríficos). Aquí se
exponía que el mobiliario no era tan costoso y que se amortizaría con el gran aumento
de las ventas que se experimentaría. Más objeciones venían por el lado de los carteles y
la forma de exhibir las mercancías, que podían requerir técnicas demasiado modernas y
demasiado costosas para un país con el grado de desarrollo de España. La CNPI creía
que todo era cuestión de adiestrar correctamente al personal.
¿No aumentarían los gastos operativos al tener que marcar todos los artículos
con su precio? Sí, pero para eso existían marcadoras; lo importante es que los precios
fuesen claramente visibles. ¿Los dependientes podrían reordenar cualquier tipo de
mercancía, incluso aquélla con la que no estuvieran familiarizados? Sí, con el debido
adiestramiento. ¿Se podría compaginar el autoservicio con el servicio a domicilio y la
venta a crédito? Sí, pero los gastos generales aumentarían entre un 5 y un 7 por 100, y
habría que limitar mucho esas modalidades de venta. ¿El empaquetado o enlatado de los
254
productos no aumentaría demasiado los gastos operativos? No, y tendría más beneficios
que perjuicios, pues se evitaría que la mercancía se llenase de polvo, se manchase o se
estropease.
Tras contestar a todas las objeciones, la CNPI no dudaba en afirmar que el
autoservicio ofrecía más oportunidades para la venta que los establecimientos de
mostrador tradicionales. Estos establecimientos estaban rodeados de un cierto halo de
romanticismo, pero también había “arte de vender” en el autoservicio:
-Arte de vender con el habla, que consistía en ayudar y aconsejar al cliente,
aunque desarrollando este esfuerzo vendedor solamente cuando fuera necesario.
-Arte de vender por escrito, mediante carteles, rótulos, letreros e indicaciones.
-Arte de vender en silencio o por exhibición, situando los productos con arreglo
a diferentes técnicas de exhibición.
En el adiestramiento del personal del autoservicio había que dejar claro que sólo
se proporcionaría asistencia al cliente que lo solicitase, pues la clave del negocio estaba
en dejar al visitante en plena libertad de movimiento por el establecimiento. Si un
cliente reclamaba la atención de un dependiente, aquél debería:
-Saludar al cliente.
-Estar alerta para prestar el servicio, ofreciendo un carrito o cesta al cliente.
-Acercarse con la pregunta adecuada.
-Hacer la venta (los dependientes debían conocer perfectamente los productos
que se vendían en el autoservicio).
-Dejar al cliente en libertad de que terminase la venta por sí mismo (no sería
descartable que el cliente saliese del autoservicio con compras “asociadas o
relacionadas” en las que no había pensado al entrar).
255
La CNPI creía que el hecho de que en España no se hubiera aún popularizado el
autoservicio era debido principalmente al apego a las viejas costumbres. Para la CNPI
era sólo cuestión de tiempo que el autoservicio se impusiese frente al mostrador. La
implicación del Estado franquista en la promoción de esta fórmula llegó hasta el punto
de que la CAT abrió, en octubre de 1957, el primer “supermercado autoservicio
experimental” en el madrileño mercado de Barceló. Otro supermercado al estilo
norteamericano se instalaría, también a modo de prueba, en la Feria del Campo.
El siguiente paso lo dio la Cámara de Comercio de Madrid, que abrió una
“Oficina de Productividad”, con los citados August W. Swentor (consultor) y Álvaro
Ortiz de Zárate (de la Cámara) al frente, que organizaron charlas, viajes por Europa,
ferias, etc. Especial interés tuvo la proyección que hizo la Oficina de 12 películas
estadounidenses, que se obtuvieron a través de NCR, donde se explicaba todo lo
relacionado con la técnica del supermercado: montaje, secciones, promoción, carteles,
colocación, estrategia de surtido, empaquetado, etc. También se realizaron conferencias
prácticas en las Cámaras de Comercio de todo el país e incluso había un bus-escuela
donde se mostraban las películas. Los representantes de la Oficina de Productividad
visitaron tanto Galerías Preciados como El Corte Inglés, para que introdujeran
alimentación, a modo de autoservicio, en sus almacenes, asunto que se había descartado
inicialmente porque el sector alimentación tenía un nivel muy bajo y los productos no
venían empaquetados 189.
El Estado volvió a implicarse en la promoción del autoservicio con la creación
de la Compañía Auxiliar de Abastecimientos, S.A. (CABSA), mediante la cual se
buscaba abrir una red pública de supermercados, absolutamente pionera en España. Esta
iniciativa la tuteló el ministro de Comercio, Alberto Ullastres, un hombre vinculado al
Opus Dei, y fue bautizada como “Operación Supermercados” 190. Se buscaba mejorar la
productividad en la venta alimentaría mediante la moderna técnica del autoservicio.
Esto, como ya hemos visto, implicaba que todos los productos a la venta estuvieran
envasados, etiquetados y con precios, lo que constituía toda una novedad en la venta de
carne y pescado.
La CAT clasificaba como: 1) autoservicio, la tienda de pequeñas dimensiones,
entre 40 y 120 metros cuadrados de superficie comercial; 2) superservicio, la tienda
189
190
Ortiz de Zárate (2010).
Venteo Meléndrez (2010), p. 34.
256
entre 120 y 400 metros cuadrados; y 3) supermercado, la tienda de más de 400 metros
cuadrados. En agosto de 1958, la CAT abrió el primer supermercado de CABSA en San
Sebastián, que durante sus primeras semanas tuvo una facturación media diaria en torno
a 100.000 pesetas. El trabajo fue grande ya que hubo que envasar todo los productos en
la trastienda y no había red de frío para conservar los productos. Más tarde, se abrieron
supermercados de CABSA en Bilbao, Gijón, La Coruña y, finalmente, Madrid (San
Blas y Embajadores).
La inauguración del supermercado de Embajadores, en diciembre de 1958,
constituyó todo un acontecimiento, pues probaba que la experiencia piloto en Barceló,
iniciada en octubre de 1957, había sido satisfactoria. El ministro de Comercio en
persona estuvo presente en el acto, congratulándose de que los españoles ya consumían
menos legumbres, tocino y grasas animales y más carne, huevos y pescado 191.
El supermercado contaba con 6 cajeras, 12 dependientas y 6 vigilantes, y el
horario de apertura era de 9.30 h. a 13.30 h. Por la tarde se cerraba, aunque el personal
seguía trabajando para dejar todo preparado para el día siguiente. Se pusieron a la venta
380 productos, pero legumbres y carne frescas acapararon la atención. En declaraciones
a la prensa, la encargada de la tienda destacó la garantía de que los productos eran de
primera calidad 192.
A Embajadores acudió público de todas las clases sociales. En las colas se podía
ver a clientela del barrio, principalmente de clase media, pero también llegó público de
clase alta, que acudía en coche desde barrios lejanos. Pronto, cada mañana entre 2.500 y
3.000 personas visitaban el establecimiento. El Ministerio de Comercio de Alberto
Ullastres había probado que la “teoría” del autoservicio era verdad: se podía obtener
beneficios con menores márgenes siempre que se vendiese mucho, se controlase los
gastos generales de funcionamiento y se adiestrase convenientemente a los
dependientes. En el Cuadro 7.11 se puede apreciar la espectacular evolución del
autoservicio a partir de las experiencias estatales iniciales de 1957-1958.
CUADRO 7.11. EVOLUCIÓN DEL AUTOSERVICIO EN ESPAÑA, 1958-1982
AÑO
ESTABLECIMIENTOS AUTORIZADOS DURANTE EL AÑO
1958
3
191
192
ABC, 19 de diciembre de 1958.
ABC, 27 de diciembre de 1958.
257
1959
11
1960
77
1961
105
1962
310
1963
350
1964
402
1965
449
1966
538
1967
629
1968
804
1969
939
1970
1.078
1971
883
1972
1.229
1973
915
1974
871
1975
1.091
1976
964
1977
924
1978
643
1979
596
1980
643
1981
653
1982
486
Fuente: Guía Nacional de Autoservicios de Alimentación, del Ministerio de Comercio.
Otra iniciativa interesante en Madrid fue la creación de “supermercados
volantes”, lo que consistía en una flota de camiones refrigerados que recorrían la Sierra
de Madrid. Llevaban todo tipo de alimentos, dos dependientes y una cajera. Esta
iniciativa tuvo mucho éxito, debido tanto a la novedad del proyecto como a que los
precios ofertados eran menores que los de las tiendas tradicionales.
La “Operación Supermercados”, de iniciativa pública, sirvió eficazmente de
lanzadera de la iniciativa privada. En 1959 ya existían doce supermercados privados
(aunque había algunos, como Supermercados Españoles, S.A., donde se reconocían
fuertes lazos con el Gobierno). Los responsables de la “Operación Supermercados”
siempre dijeron que, aunque El Estado había iniciado la implantación de los
supermercados en España, su propósito no era el de sustituir a la iniciativa privada. Sólo
se trataba de una forma de estimular la transformación de los comerciantes tradicionales
mediante el ejemplo.
258
Por estas fechas, también comenzaron en España las “cadenas voluntarias”,
mediante la apertura de la SPAR Española (1959). Estas cadenas voluntarias asociaban
detallistas para conseguir una mejor organización y rentabilidad. Se abastecían en
conjunto, mediante centrales de distribución, consiguiendo así mejores precios del
fabricante. Contaron con el apoyo de SPAR Europa.
El director general de SPAR Española, S.A., Álvaro Ortiz de Zárate, señalaría
años más tarde que los puntos básicos de esta primera cadena voluntaria española
fueron los siguientes 193:
-Una selección de detallistas por su situación y empuje, teniendo en cuenta que
cada asociado recibía una zona en exclusiva y varios servicios empresariales.
-La creación de almacenistas de zona al frente de centrales de distribución que
hacían un reparto semanal y, además, proporcionaban orientación, formación y medios
publicitarios a los detallistas.
-Una facturación automática y uniforme, basada en precios base a los que se
añadían costes de reparto según volumen de pedido.
-En todos los procesos, las ventas eran al contado.
-El montaje del autoservicio era responsabilidad del detallista asociado, pero se
exigía una gama amplia, que incluyese productos perecederos. Fácilmente, el detallista
veía crecer su gama de productos de 80 a 400 referencias.
Para entender bien el desafío de SPAR hay que tener en cuenta que estamos
hablando de una época en la existía un gran desconocimiento de los productos por parte
de los consumidores, una industria agroalimentaria pequeña y localista y unas familias
que dedicaban más de la mitad de sus ingresos al sustento. No es extraño que, entre los
fundadores de SPAR Española, encontremos a empresarios importantes, que aceptaron
el reto y terminaron liderando el sector de la alimentación 194. Siguiendo la estela de
SPAR surgirían otras cadenas (Végé, Centra, Vivo, etc.) que, según Ortiz de Zárate, en
el momento de máximo esplendor llegarían a sumar 200 centrales y
193
194
Ortiz de Zárate (2010).
Maixé Altés (2009).
259
50.000
detallistas 195. A nivel mayorista, hay que mencionar como pionera la cadena IFA
(1968), introductora en España del sistema cash & carry, una combinación de
autoservicio, pago al contado y transporte a cargo del cliente.
Finalmente, conviene reseñar la aparición de los “almacenes populares”, a partir
de SIMAGO, creado en 1960 por una familia hispano-cubana que volvió a España tras
el triunfo de la revolución castrista. SIMAGO era el acrónimo de sus socios: los Sres.
Simó, Mayorga y Gómez, aunque el primero y el último pronto dejaron el asunto en
manos de José Manuel Mayorga. El primer SIMAGO se abrió en el barrio madrileño de
Embajadores. Funcionó bien y la empresa se expandió por Madrid y otras provincias.
Pero en este proceso terminó por perderse la independencia muy pronto, en 1963, al
caer en manos de inversores franceses (Printemps-Prisunic y Crédit Agricole, entre
otros). Éste sería el inicio de la inversión francesa en la comercialización alimentaria en
España, fenómeno que tendría gran importancia en tiempos posteriores 196. Una
aportación importante de SIMAGO a la historia de la distribución española sería la
introducción en el país de las marcas propias del distribuidor, conocidas popularmente
como “marcas blancas” (originalmente, consistían en productos no perecederos cuyos
envases eran totalmente blancos). A finales de 1976, ya existían 50 establecimientos
SIMAGO repartidos por toda España. Pero en los años posteriores, como veremos a
continuación, la irrupción de los hipermercados se hizo notar y SIMAGO terminaría
adquirida por Continente en 1997.
7.6. Hipermercados, como novedad (1973-1983)
El hipermercado es un modelo comercial que surge en Francia en los años
Sesenta, pero con influencia de Estados Unidos. Hay constancia de que los impulsores
de los hipermercados franceses asistieron a los cursos de formación que daba National
Cash Register (NCR) en Dayton, Ohio, cuando Bernardo Trujillo era su responsable.
Gracias a estos cursos, Trujillo, un colombiano afincado en Estados Unidos que
trabajaba para NCR, puede ser considerado el gurú de la gran distribución en los años
Cincuenta.
195
196
Ortiz de Zárate (2010), p. 74.
Castro Balaguer (2010).
260
Por Dayton pasaron Marcel Fournier (Carrefour), Denis Defforey (Carrefour),
Edouard Leclerc (E.Leclerc), Gérard Mulliez (Auchan), Paul Dubrulle (Accor) y Gérard
Pélisson (Accor), entre otros muchos (se calcula que en total acudieron a los cursos de
Dayton unos 13.000 empresarios). Y allí aprendieron la importancia de principios como
los siguientes:
-El éxito se basa en tres pilares: autoservicio, precios bajos y espectáculo. Si
falta uno de ellos, todo se viene abajo.
-Sin aparcamiento no hay negocio.
-Atracción a la tienda mediante diversos eventos.
-Apilar en altura y vender a la baja.
-A los ricos les gustan los precios bajos, los pobres tienen necesidad.
-Es allí donde hay tráfico donde se pueden hacer todo tipo de negocios.
-Crear islotes de pérdidas en un océano de beneficios (en referencia a la
publicidad y los precios de llamada).
-Todo bajo el mismo techo.
-El responsable de tienda no debe tener despacho, tiene que estar siempre en la
sala de ventas.
-Los carteles son los mejores vendedores, les pagas sólo una vez y no se van de
vacaciones (en referencia a la importancia de la comunicación masiva y la
publicidad).
-Lo único seguro es el cambio.
-El cliente es lo más importante que tenemos.
Pero, ¿qué es un hipermercado? La definición más aceptada nos diría que es un
establecimiento comercial detallista, en régimen de autoservicio y con horario extenso,
en cuya superficie de venta, superior a 2.500 metros cuadrados, se oferta un gran surtido
de artículos de alimentación (incluyendo alimentos perecederos), artículos de vestido y
calzado y productos de hogar y bazar. Los hipermercados se sitúan en vías de gran
261
transito, normalmente en la periferia de las grandes ciudades, y disponen de un gran
aparcamiento gratuito para los clientes. Utilizan técnicas de descuento, márgenes
estrechos, una alta rotación de existencias y continuas campañas de promociones y
ofertas especiales.
Otra pregunta pertinente sería: ¿por qué se instalaron tan pronto en España los
hipermercados franceses? La respuesta parece radicar, por un lado, en que los
empresarios galos pronto se dieron de bruces con las limitaciones del mercado francés
y, por otro, en que España ofrecía oportunidades para la expansión (el éxito de
SIMAGO, que contaba con inversores franceses, sin duda, pesó en la decisión de
instalarse en suelo español).
Lo cierto es que, en 1973, se instaló a nueve kilómetros al sur de Barcelona el
primer hipermercado español, sólo diez años después de hacerlo en Francia. Se
denominó simplemente “Hiper” y contaba con 13.000 metros cuadrados de superficie de
venta y 2.000 plazas de aparcamiento. El negocio fue promovido por Carrefour (con
experiencia en hipermercados en Francia) y SIMAGO (con experiencia en almacenes
populares en España). A partir de esta experiencia, y hasta 1981, se extiende una etapa
de progresión lenta de los hipermercados en España, donde sólo se abrieron 33
establecimientos, lo que ha sido explicado por 197:
-Dificultad para encontrar en España empresarios con recursos y know how
suficiente para afrontar una inversión semejante.
-Recelo de la clientela ante el nuevo formato comercial, fuera de las zonas
turísticas y las grandes ciudades.
-Hostilidad del pequeño comercio y las autoridades locales hacia los
hipermercados por el cambio en las reglas de juego que podía suponer su aparición.
Con todo, las empresas francesas, abanderadas de la introducción de los
hipermercados en España, no se arredraron ante las dificultades y confiaron en el éxito
de sus iniciativas por las siguientes consideraciones:
197
Cuesta Valiño (1997-1998).
262
-La modernización del sector comercial español resultaba inevitable y, al partir
de niveles de atraso, los crecimientos esperables eran altos.
-La incorporación de la mujer al mercado laboral empezaba a ser plenamente
aceptada, lo que encajaba bien con la alta demanda de mano de obra femenina de las
nuevas formas comerciales.
-El parque automovilístico español se incrementaba rápidamente, lo que
facilitaba el acceso a los hipermercados, espacios muy amplios que necesariamente
tenían que ubicarse en las afueras de las ciudades.
-En los hogares españoles cada vez había más neveras y congeladores, es decir,
electrodomésticos donde almacenar las voluminosas compras características de los
hipermercados.
-El poder adquisitivo de los consumidores españoles seguiría aumentando, una
vez que el país se había incorporado al mundo desarrollado.
La multinacional francesa pionera en este proceso fue Carrefour, que ante el
éxito de Hiper en la costa catalana, abrió 14 hipermercados por toda España en 19731981, utilizando la marca PRYCA (acrónimo de Precio y Calidad). En el mismo
periodo, el grupo Promodès, con la marca Continente, abrió 5 hipermercados,
destacando el de Valencia (1976). Otro grupo galo, Auchan, con la marca Alcampo, se
instaló en Zaragoza y Vigo en 1981.
El capital español se sumó a la iniciativa en 1980, cuando El Corte Inglés
impulsó la creación de un hipermercado en Sevilla, que sería el mayor abierto hasta
entonces en España (13.500 metros cuadrados). Mucho menor fue la inversión de grupo
vasco Eroski en Vitoria, donde levantó en 1981 un hipermercado de 5.970 metros
cuadrados. Estos dos grupos españoles y los tres franceses serían los principales actores
del mercado de la gran distribución alimentaria en España hasta finales del siglo XX.
Como pude apreciarse en el Cuadro 7.12, una vez que los cinco protagonistas
habían sentado sus reales en el mercado español, se vivieron unos años de implantación
paulatina hasta el momento de entrada de España en la Comunidad Económica Europea
(1986). A partir de ese momento, y hasta el fin de la centuria, se produce una
reactivación económica y el aumento extraordinario de los niveles de consumo es
263
aprovechado por los hipermercados que se expanden aceleradamente, hasta situarse
cerca de los 300 establecimientos en 2000. Para entonces, los españoles ya conocen esta
nueva forma comercial y no le ven sino ventajas: amplitud de horarios de apertura,
variedad de la oferta, precios reducidos, aparcamiento gratuito, etc.
CUADRO 7.12. NÚMERO TOTAL DE HIPERMERCADOS EN ESPAÑA, 19732000
NÚMERO
NÚMERO
1973
1
1987
79
1974
3
1988
86
1975
7
1989
97
1976
13
1990
110
1977
19
1991
130
1978
20
1992
157
1979
24
1993
185
1980
29
1994
204
1981
34
1995
223
1982
42
1996
236
1983
44
1997
256
1984
47
1998
273
1985
59
1999
281
1986
69
2000
291
Fuente: Cliquet, Perrigot y Gil Saura (2006).
Conviene advertir que en Madrid el primer hipermercado no estuvo ligado a
ninguno de los cinco grupos citados, sino a un grupo portugués, Pan de Azúcar, que en
1975 abrió Jumbo, en un solar cercano a la confluencia de las calles Pío XII y Alfonso
XIII, en terrenos donde habían estado los estudios de cine Sevilla Films. El grupo
portugués invirtió en Jumbo dinero que sacó de su país, alarmado por la “revolución de
los claveles” del 25 de abril de 1974. Las siguientes inversiones sí correspondieron a
grupos franceses, con las marcas PRYCA (Majadahonda, 1976; Las Rozas, 1981),
Continente (Alcobendas, 1982) y Alcampo (Vallecas, 1982). Hipercor no llegó hasta
1989 (San José de Valderas) y Eroski hasta 1993 (Alcobendas) (Cuadro 7.13).
264
AÑO
1975
1976
1981
1982
1982
1983
1984
1985
1985
1986
1989
1989
1989
1991
1992
1992
1992
1992
1993
1993
1993
1994
1994
1995
1995
CUADRO 7.13. HIPERMERCADOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID, 19751995
EMPRESA
LOCALIDAD
SUP. VENTA (M2) EMPLEADOS CAJAS
Jumbo
Madrid
5.700
240
40
PRYCA
Majadahonda
5.888
247
34
PRYCA
Las Rozas
7.544
160
48
Continente
Alcobendas
10.806
589
50
Alcampo
Vallecas
7.000
330
51
PRYCA
San Fernando de Henares
10.400
325
60
Alcampo
La Vaguada
11.500
390
81
Preco
Fuenlabrada
6.500
83
20
Alcampo
Getafe
9.600
190
46
Alcampo
Moratalaz
11.400
450
71
Alcampo
Leganés
10.600
450
72
Hipercas
Alcorcón
2.800
75
14
Hipercor
San José de Valderas
14.924
900
70
Alcampo
Alcalá de Henares
10.500
300
53
Continente
Móstoles
10.200
495
60
Hipercor
Méndez Álvaro
14.000
500
70
PRYCA
Hortaleza
10.600
472
72
PRYCA
Los Ángeles
11.065
500
94
PRYCA
Collado Villalba
10.000
n.d.
68
Continente
Aluche
11.000
300
68
Eroski
Alcobendas
8.700
250
48
Hipercor
Pozuelo de Alarcón
22.000
1.315
n.d.
Alcampo
Alcorcón
10.000
350
60
Continente
Parla
6.300
250
n.d.
PRYCA
Pozuelo de Alarcón
10.000
300
65
TOTALES
249.027
9.461
1.315
Fuente: Ballesteros García (1999).
A pesar que el primer hipermercado (Jumbo) se estableció en el interior de la
ciudad de Madrid, lo cierto es que la tendencia observada fue a instalar este tipo de
establecimientos en áreas periféricas, buscando zonas bien comunicadas y terrenos
baratos, dado que se precisaban grandes superficies. Al principio, los hipermercados se
situaron en áreas noroeste y norte de la ciudad (Majadahonda, Las Rozas y
Alcobendas), donde la renta por habitante era más alta y había buenos accesos. Sin
embargo, pronto las inversiones llegaron al sur y sureste (San Fernando de Henares,
Vallecas o Fuenlabrada) favoreciendo, de esta manera, a todos los municipios que
rodeaban a la metrópoli. Dada la aceptación generalizada de los hipermercados, su
distribución espacial terminó por estar relacionada simplemente con la población: las
áreas con mayor número de residentes serían las que contasen con más hipermercados.
265
La polémica rodeó la instalación de los primeros hipermercados, por sus efectos
sobre el pequeño comercio, que no podría competir ni en precio ni en horarios de
apertura con las grandes superficies. Sin embargo, a la larga, su efecto no ha sido tan
perjudicial, pues cada tipo de establecimiento ha terminado por cubrir una demanda
específica. Eso sí, el comercio tradicional ha tenido que evolucionar hacia formas más
innovadoras, por efecto de la competencia, pero esto no puede considerarse negativo.
Hoy parece claro que son las grandes superficies las que más han contribuido a
modernizar la distribución comercial dentro y fuera de Madrid. Son ellas las que han
abanderado la introducción de nuevas tecnologías, métodos y sistemas de distribución,
logística, ventas y marketing, que han hecho que la productividad por superficie de
venta y empleo sea mucho más elevada que antes, lo que, a la postre, ha servido ofrecer
más productos y a mejor precio, atrayendo un mayor número de clientes y aumentando
los niveles de consumo.
Para finalizar, conviene señalar que en torno a 2000 los hipermercados
empezaban a mostrar señales de estar llegando al punto de saturación. La apertura de
establecimientos había sido muy rápida, trayendo aparejados un incremento fuerte de la
rivalidad y caídas en los beneficios empresariales. A esto hay que sumar la competencia
añadida por nuevas formas comerciales que estudiaremos en los epígrafes siguientes:
centros comerciales, superficies especializadas, franquicias y comercio electrónico.
7.7. Centros comerciales y superficies especializadas, como novedad (1983-2000)
La Cámara de Comercio de Madrid define centro comercial como un conjunto
de establecimientos comerciales independientes, planificado y desarrollado con criterio
de unidad, que dispone permanentemente de una imagen y gestión unitaria. Hay centros
comerciales de muchos tipos, pero suele considerarse que deben tener una superficie
mínima de 2.500 metros cuadrados y una plantilla mínima de 15 comerciantes.
El origen de los centros comerciales se remonta al Estados Unidos que sale de la
Segunda Guerra Mundial. Se observó entonces que los almacenes tendían a moverse
hacia los suburbios, donde se concentraba la clase media, y en California se empezó a
agruparlos en centros comerciales. Con todo, como primer centro comercial moderno
266
suele considerarse el Southdale Center, de Edina (Minnesota), abierto en 1956 198. Su
creador fue el arquitecto Victor Gruen, un refugiado judío de la Viena ocupada por los
nazis. Construyó un centro comercial totalmente cerrado que disponía de un sistema de
aire acondicionado. Su idea era diseñar un edificio que fuera un lugar de reunión y
donde la gente pudiera comprar, tomar café y socializarse. El centro tuvo éxito y sirvió
de modelo para otros que se extendieron por todo Estados Unidos y también por una
Europa muy americanizada.
En España, como ocurrió en otras ocasiones, la innovación norteamericana llegó
a través de Francia. El modelo francés de centro comercial partía de una “locomotora”
(un hipermercado, un gran supermercado, un gran almacén) que arrastraba a la clientela
hacia otros establecimientos comerciales, de restauración y de ocio. Así había ocurrido
con el Centro Parly 2, promovido en 1969 cerca de Versalles por Robert de Balkany y
Jean-Louis Solal, inspirándose en los centros comerciales de los suburbios de Estados
Unidos y en los principios de Victor Gruen. Se trataba de un centro para personas
acomodadas, que ofrecía 58.000 metros cuadrados de superficie, 128 locales y 300
plazas de aparcamiento.
Parly 2 tuvo éxito y fue imitado inmediatamente por Belle Epine (Thiais, 1971)
y Rosny 2 (Rosny-Sous-Bois,1973), situados también cerca de París. Avanzando por
esta senda, en la España de los años 70 se crearían “zocos” y “centros de moda” 199,
como paso previo a verdaderos centros comerciales. Finalmente, en abril de 1980, en
Barberá del Vallés, a las afueras de Barcelona, surgiría Baricentro, directamente
inspirado en los grandes centros de Estados Unidos y Francia. Se trataba de un espacio
con una superficie de 42.000 metros cuadrados, con gran aparcamiento y perfectamente
comunicado mediante carretera. Contaba con seis niveles (uno de ellos de
aparcamiento), donde se distribuían dos “locomotoras” (Continente y C&A) y 150
tiendas. La fórmula tuvo éxito y el centro se amplió en 1992 con 18.000 metros
cuadrados adicionales donde se instalaron multicines.
Curiosamente, los siguientes centros comerciales españoles se ubicarían fuera de
las dos grandes urbes: Las Salesas, de Oviedo (octubre de 1982), y Nuevo Centro, de
Valencia (noviembre de 1982). Hasta octubre de 1983, Madrid no contaría con un
198
The Economist, 19 de diciembre de 2007 (artículo “Birth, Death and Shopping. The Rise and Fall of
the Shopping Mall”).
199
Lora-Tamayo, Ríos Clemente, Bodega Fernández, Palacios Estremera y Checa Sánchez (1992), p.
113.
267
centro comercial. Fue Madrid 2 La Vaguada, promovido por la sociedad francesa La
Henin, especializada en el montaje de este tipo de centros (ya tenía nueve en toda
Europa y estaba construyendo otros cuatro). La apertura del centro en el Barrio del
Pilar, al norte de Madrid, fue recibida con una gran contestación ciudadana, pues los
vecinos consideraron que el espacio donde se ubicaría debería tener un uso social. Al
final, el Ayuntamiento socialista de Enrique Tierno Galván llegó a un acuerdo con los
vecinos, de modo que habría centro comercial, pero también un centro cultural, una
biblioteca, una piscina municipal, un centro de salud y un parque público.
Madrid 2 contaría con un edificio ideado por el artista canario César Manrique
(junto al arquitecto José Ángel Rodrigo), donde los elementos de la Naturaleza (rocas,
cascadas, fuentes, grandes jardineras, luz natural cenital) estarían muy presentes.
Madrid 2 era enorme: 221.500 metros cuadrados de superficie (aunque sólo 85.000
alquilables) y cinco niveles (dos de aparcamiento, con 3.600 plazas). La “locomotoras”
serían el hipermercado Alcampo (10.000 metros cuadrados) y el gran almacén Galerías
Preciados (6.000 metros cuadrados). En conjunto, habría más de 300 establecimientos,
estando dedicada la última planta a restaurantes, bares y cines.
Con el boom económico que siguió a la entrada de España en la Comunidad
Económica Europea, los centros comerciales proliferaron en Madrid. La inauguración
en 1989 de Parquesur, en Leganés, con sus 420.000 metros cuadrados de superficie
(aunque sólo 107.494 alquilables) fue sonada. De nuevo, las “locomotoras” serían
Alcampo y Galerías Preciados. Parquesur suponía avanzar hacia una realidad comercial
nueva: los “parques comerciales”. Los parques eran un conjunto de grandes superficies
unidas por un gran aparcamiento central de uso generalmente libre. Las grandes
superficies allí ubicadas presentaban la característica de su especialización: Media
Markt en tecnología, Ikea en muebles, Leroy Merlin en bricolaje, Decathlon en deporte,
etc. Las “locomotoras” en este caso son múltiples, pero su finalidad sigue siendo la de
atraer clientela en general, también para otros comercios ubicados dentro del parque. El
primer parque comercial madrileño propiamente dicho fue Parque Oeste, en Alcorcón,
que se inauguró en 1994 y constaba de 132.000 metros cuadrados de superficie de
venta, 6.800 plazas de aparcamiento y 12 grandes superficies especializadas (Ikea,
Alcampo, Toys R Us, Porcelanosa, Decathlon, Leroy Merlin, etc.). En la misma línea, al
año siguiente, se inauguraría Parque Corredor, en Torrejón de Ardoz, con 126.408
metros cuadrados de superficie comercial.
268
La innovación en la gran distribución fue incesante en los años finales del siglo
XX, pero giró, principalmente, en torno a los centros comerciales. Así, surgieron los
“factory outlets”, centros situados en la periferia de las ciudades donde se ubicaban
tiendas de fabricantes que ofrecían productos propios con importantes descuentos; el
primero en España fue Las Rozas Village (1997). También cabe mencionar los centros
ubicados en aeropuertos y estaciones de tren o autobús, como Príncipe Pío o Terminal
T4, en Madrid, enfocados principalmente al ocio de los viajeros. Otras veces, los
centros comerciales se situarían en edificios históricos o fábricas sin uso, como ABC
Serrano, que utilizó la antigua sede Prensa Española, la editora del diario ABC.
Finalmente, en la segunda mitad de los Noventa, tendremos los centros basados en el
ocio, como Kinépolis (Pozuelo), Equinoccio (Majadahonda) o Heron City (Las Rozas).
7.8. Otras formas comerciales: franquicias
La palabra “franquicia” tiene orígenes etimológicos en la Edad Media francesa,
pero, en realidad, fue la empresa estadounidense de máquinas de coser Singer Sewing
Machina la que, en 1851, renunció a vender a comisión para desarrollar una red de
concesionarios que actuaban como franquiciados, pagando una cuota al fabricante por
tener el derecho a vender su producto en exclusiva dentro de un territorio
determinado 200. A finales del siglo XIX, otras empresas norteamericanas del sector del
automóvil, como General Motors, o del sector de bebidas de refrescos, como Coca Cola,
adoptaron esta forma de negocio.
No obstante, el gran desarrollo del sistema de franquicia en Estados Unidos no
llegaría hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. En los años Cincuenta se extendió
con fuerza entre las empresas de comida rápida, McDonald’s, Burger King o Kentucky
Fried Chicken. El éxito fue rotundo y se entró en un crecimiento exponencial que, de
nuevo, alcanzó a Francia. En este país, el primer caso notable fue el de la fábrica de
lanas La Lainiere, de Roubaix, que creó la marca Pingouin, atrayendo a gran número de
minoristas deseosos de vender en exclusiva estos productos en un territorio
determinado. El sistema comercial de franquicia se configuró como aquel donde el
200
Alba Aldave (2005), p. 2.
269
franquiciado paga al franquiciador por el uso de la marca y otros servicios, como
financiación, formación, asistencia comercial y técnica o know how.
En España, la franquicia llegó con empresas francesas como Rodier (1957) o la
citada Pingouin (1961) (Cuadro 7.14). La primera franquicia nacional fue una empresa
del calzado, Yanko (1961), a la que siguieron otras como Escorpión (1969), Foster
(1971), La Ibense (1972), Solana (1975), Pokins (1976), Amarras (1978), Don Algodón
(1980) y Paparazzi (1980). El predominio extranjero fue claro en los inicios: en 19571981, las franquicias extranjeras doblaron las españolas. Sin embargo, en el decenio de
1990, las franquicias españolas terminarían por imponerse en número a las
extranjeras 201.
CUADRO 7.14. PRIMERAS CADENAS DE FRANQUICIA OPERATIVAS EN
ESPAÑA, 1957-1981
NOMBRE
AÑO ENTRADA
ORIGEN
SECTOR
Rodier
1957
Extranjero
Moda
Pingouin
1961
Extranjero
Moda
Yanko
1961
Nacional
Moda
Pronuptia
1962
Extranjero
Moda
Prenatal
1963
Extranjero
Moda
Pronovias
1965
Extranjero
Moda
Phildar
1967
Extranjero
Moda
Escorpión
1969
Nacional
Moda
Foster
1971
Nacional
Hostelería
1H Clean Monoprezzo
1971
Extranjero
Tintorerías
Alan Manoukain
1972
Extranjero
Moda
La Ibense
1972
Nacional
Hostelería
Wimpy
1973
Extranjero
Hostelería
Burger King
1975
Extranjero
Hostelería
Novotel
1975
Extranjero
Hoteles
Solana
1975
Nacional
Moda
KFC
1976
Extranjero
Hostelería
Pokins
1976
Nacional
Hostelería
Amarras
1978
Nacional
Moda
Benetton
1979
Extranjero
Moda
Don Algodón
1980
Nacional
Moda
Paparazzi
1980
Nacional
Moda
Pizza Hut
1980
Extranjero
Hostelería
Wendy
1980
Extranjero
Hostelería
Cacharel
1980
Extranjero
Moda
201
Cuesta Valiño (2004), pp. 5-13. Poco después, el autor defendió su tesis doctoral donde repasaba las
estrategias de crecimiento de las empresas de distribución comercial de productos de gran consumo que
operaban en España. Véase Cuesta Valiño (2005).
270
McDonald´s
1981
Extranjero
Globe
1981
Extranjero
Fuente: Bordonaba Juste, Lucía Palacios y Polo Redondo (2009).
Hostelería
Moda
Para dar a conocerse, las franquicias recurrieron a la organización de ferias en el
decenio de 1980, como Equipal en Barcelona (1985) o Expocomercio en Madrid (1986).
También surgieron publicaciones especializadas en el tema, como el Anuario Español
del Franchising y del Comercio Asociado (1986), Apuntes del Franchising (1988),
Hablamos de Franquicia (1988) o Franquicia y Negocios (1988). Gracias a estas
iniciativas, el sistema de franquicia conoció un gran desarrollo en los años Noventa,
alcanzando a sectores tan diversos como hostelería, moda, viajes, belleza, consultoría,
alimentación,
servicios al automóvil
o informática, entre otros; además, la
participación española en el sistema se hizo dominante (Cuadros 7.15 y 7.16).
CUADRO 7.15. DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DE LAS FRANQUICIAS EN
ESPAÑA, 1999
SECTORES
PORCENTAJE
Hostelería – Restauración
31,75
Equipamiento personal
30,90
Servicios especializados
12,40
Comercio especializado
6,50
Servicios a la persona
5,70
Equipamiento hogar
5,50
Alimentación
3,75
Equipamiento diverso
3,50
Fuente: Ribeiro Soriano y Ribes Pons (2000).
CUADRO 7.16. ORIGEN DE LA FRANQUICIA EN ESPAÑA, 1999
ORIGEN DE LA FRANQUICIA
Nº DE FRANQUICIAS
Español
25
Estadounidense
16
Francés
13
Británico
5
Anglo-español
3
Italiano
3
Danés
1
NS/NC
12
Fuente: Ribeiro Soriano y Ribes Pons (2000).
271
En 1999, se registraban 670 enseñas en España, de las que un 35 por 100 tenían
su sede en Madrid, un 30 por 100 en Cataluña, un 8 por 100 en la Comunidad
Valenciana y un 7 por 100 en Andalucía 202. Todo indicaba que la fórmula franquicia se
había asentado definitivamente en España, a partir de sus orígenes estadounidenses y
franceses que seguían teniendo un notable peso.
7.9. Otras formas comerciales: comercio electrónico
El primer ámbito en el que se desarrolló el uso de Internet en España fue el
universitario, gracias a la implantación de RedIRIS a finales del decenio de 1980. Poco
después, en 1995, aparecieron los primeros proveedores de acceso a Internet, que
ofrecían navegación y correo electrónico. Entidades pioneras en ofrecer servicios online
aprovechando Internet fueron Banesto, los diarios de Cataluña (Avui, El Periódico de
Cataluña) y el Gobierno español. El comercio electrónico también adquirió gran
empuje en 1995, gracias a la puesta en marcha de empresas como Amazon o eBay.
Nuestra investigación finaliza en 2000 y, por tanto, poco espacio podemos
dedicar al comercio electrónico. Un gran almacén como El Corte Inglés no empezó a
hacer uso de Internet hasta el 18 de abril de 1999, cuando lo introdujo en sus secciones
de Supermercado y Librería. En este renglón le sirvió de modelo La Casa del Libro, que
estaba comercializando libros a través de casadellibro.com desde 1995. Carrefour, por
su parte, inició las ventas online en 2001, tras adquirir una empresa pionera en este
campo denominada submarino.com. Algún segmento, como la venta de DVDs por
DVDGO, empresa fundada en 1999, adquirió gran notoriedad de forma momentánea,
mientras otros, como la venta de billetes de tren o avión, tendrían una importancia más
sostenida en el tiempo (RENFE e Iberia lanzaron sus webs en 2000).
Las excelentes perspectivas del comercio electrónico —bien como apoyo a
formas comerciales ya existentes, bien como “tiendas virtuales” exclusivamente—
hicieron que tempranamente se creara una Asociación Española de Comercio
Electrónico (AECE), cuyos informes estimaban una cifra de negocio de 34.000 millones
de pesetas para el comercio electrónico español del año 2000, partiendo de niveles
ínfimos en 1997 (Gráfico 7.3).
202
Ribeiro Soriano y Ribes Pons (2000), p. 14.
272
GRÁFICO 7.3. EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA,
1997-2000 (MILLONES DE PESETAS)
34.000
35.000
30.000
25.000
20.000
11.951
15.000
10.000
5.000
3.400
800
0
1997
1998
1999
2000
Años
Fuente: Asociación Española de Comercio Electrónico (2001).
La AECE realizó una encuesta para conocer la situación en que se encontraba el
comercio electrónico al arrancar el siglo XXI y llegó a las siguientes conclusiones 203:
-En 2001, los usuarios españoles de Internet se podían estimar en 7.637.500.
-En 2000, el número de compras por Internet había rondado las 9.700.000.
-En 2000, el gasto medio del comprador en Internet había sido de 34.814
pesetas.
-Los productos más comprados eran: música, 24,8 por 100; libros, 21 por 100; y
reservas de viajes, 16,3 por 100 (Gráfico 7.4).
-El 55,2 por 100 de los compradores utilizaba la tarjeta como medio de pago.
203
Asociación Española de Comercio Electrónico (2001)
273
GRÁFICO 7.4. PRODUCTOS COMPRADOS POR CLIENTES ESPAÑOLES
ONLINE EN 2000
Hardw are
DVD
5,1%
7,1%
Telefonía
7,8%
Ocio
8,2%
Compra Doméstica
8,7%
Electrónica
9,6%
Softw are
9,9%
16,3%
Reservas de viajes
21,0%
Libros
24,8%
Música
0,0%
5,0%
10,0%
15,0%
20,0%
25,0%
Fuente: Asociación Española de Comercio Electrónico (2001).
La encuesta de la AECE encontró en 2001 resistencias en la clientela a decidirse
a comprar por Internet, que se concentraban en: falta de información, 28,6 por 100;
desconfianza en el sistema de pago, 25,5 por 100; no hallazgo de ventajas sustanciales,
24,9 por 100; y miedo a facilitar datos personales, 24,3 por 100 (Cuadro 7.17).
CUADRO 7.17. RAZONES POR LAS QUE NO SE COMPRABA EN INTERNET
EN LA ESPAÑA DE 2001
RAZONES
%
Falta de Información
28,6
Desconfianza en el sistema de pago
25,5
No ofrece ventajas
24,9
Miedo a dar los datos personales
24,3
Desconfío en la presentación del producto
17,3
El producto no está en Internet
5,4
Poca amplitud de oferta de productos
2,5
Dificultad para recibir productos es el domicilio
2,2
Coste de la llamada
1,9
Coste de envío
0,6
TOTAL
100
Fuente: Asociación Española de Comercio Electrónico (2001).
274
La encuesta también se ocupó de la oferta, donde encontró 203.400 empresas
españolas con página web en 2001. Todavía, los principales objetivos de esas páginas
eran hacer publicidad (61,1 por 100) y dar información sobre los productos (50,8 por
100), más que ofrecer la posibilidad de comprar online (sólo un 10,3 por 100) (Gráfico
7.5).
¿Y qué se ofertaba? En el Gráfico 7.6 está la respuesta: reservas de alojamiento
(22,2 por 100), reservas de viajes (10,3 por 100) y libros (8,3 por 100) dominaban la
oferta. Es decir, productos muy homogéneos, donde la visita personal al establecimiento
comercial no aportaba gran cosa.
Las cifras aportadas por la AECE presentaban en conjunto la imagen de una
fórmula comercial en despegue —recordemos que Internet había empezado a ser una
realidad social en 1995— sobre la que estaban depositadas muchas esperanzas, pero
sobre la que también se cernían muchas incertidumbres.
GRÁFICO 7.5. OBJETIVOS DE LAS WEBS DE LAS EMPRESAS EN LA
ESPAÑA DE 2001 (PORCENTAJES DE RESPUESTAS AFIRMATIVAS)
Reducción de costes
0,4%
NS/NC
1,6%
Trasmitir imagen tecnológica
2,2%
Otros
2,5%
Porque hay que estar
3,8%
Atención al cliente
10,2%
Vender
10,3%
Captación de clientes
22,4%
50,8%
Información de productos
61,1%
Hacer Publicidad
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
Nota: Se admitían varias respuestas y por eso no suman 100. Fuente: Asociación
Española de Comercio Electrónico. 2001
275
GRÁFICO 7.6. OFERTA DE PRODUCTOS/SERVICIOS POR INTERNET EN
LA ESPAÑA DE 2001 (PORCENTAJES)
Ocio
3,2%
Bebidas
3,3%
Productos financieros
3,3%
Seguros
4,5%
Hardware
5,2%
Enseñanza
5,6%
Software
Libros
Reservas de viajes
6,3%
8,3%
10,3%
22,2%
Reservas de alojamiento
0,0%
5,0%
10,0%
15,0%
20,0%
25,0%
Fuente: Asociación Española de Comercio Electrónico (2001).
7.10. Conclusiones
En este capítulo nos hemos aproximado a la evolución de la gran distribución en
el Madrid del siglo XX, donde se partía del dominio absoluto del pequeño comercio
tradicional, con características ciertamente arcaizantes. Recordemos que de las dos
grandes ciudades españolas, Madrid y Barcelona, la segunda se modernizó mucho antes
que la primera, al compás de un desarrollo económico que fue claramente anterior.
En el Madrid de 1900, en la oferta comercial se imponía el establecimiento de
reducidas dimensiones y con mostrador, donde el precio era fijado con regateo, no era
infrecuente que los dependientes vivieran en las tiendas en régimen de internado y las
mercancías se guardaban en arcones. La demanda era débil porque la renta de los
madrileños era baja y tenía que destinarse en una elevada proporción a cubrir
alimentación y necesidades básicas. Por tanto, ni por el lado de la oferta, ni por el lado
de la demanda, surgían impulsos modernizadores.
276
Pero el Madrid del primer tercio del siglo XX conoció un considerable
dinamismo que se dejó sentir también en sus formas comerciales. Progresivamente, la
oferta se enriqueció con artículos de consumo moderno, como automóviles o
electrodomésticos, aunque sólo estaban al alcance de las clases acomodadas. El capital
francés hizo entonces una apuesta arriesgada, los grandes almacenes Madrid-París, que
como su nombre indica pretendían trasladar a la capital de España los gustos
sofisticados de la capital francesa. El fracaso fue rotundo y puso en evidencia que en la
ciudad no existía todavía una clase media con capacidad de compra suficiente.
En el fastuoso edificio Madrid-París de la Gran Vía se instalaría entonces la
Sociedad Española de Precios Únicos (SEPU), pionero de la aplicación en España de la
técnica del “precio único”, al estilo de lo que mucho más tarde serían las tiendas de
“todo a 100 [pesetas]”. SEPU y otros almacenes populares (El Águila, Rodríguez) sí
tendrían bastante éxito, como también lo tuvieron otras formas modestas de gran
distribución, como Pescaderías Coruñesas o Mantequerías Leonesas.
Como era esperable, la gran modernización de la comercialización en España no
se produjo hasta que el país estuvo definitivamente industrializado y se instauró la
sociedad de consumo, lo que no ocurrió antes del decenio de 1960. Quienes mejor
supieron tomar el pulso a la sociedad española del momento fueron los fundadores de
los grandes almacenes Galerías Preciados (Pepín Fernández) y El Corte Inglés (Ramón
Areces), que habían aprendido las modernas técnicas comerciales estadounidenses, pero
a través de un establecimiento cubano: los almacenes El Encanto. La americanización
llegó también en esos años a través del trabajo de la Comisión Nacional de
Productividad Industrial, que alentó la introducción de la gran distribución en España.
Resulta muy llamativo que en España fuera el Estado el que pusiera en marcha la
primera red de supermercados (la “Operación Supermercados”).
Durante los decenios de 1940, 1950 y 1960, el protagonismo de la gran
distribución en Madrid se lo atribuyeron los grandes almacenes Galerías Preciados y El
Corte Inglés, dándose la circunstancia de que el primero se impuso al seguro merced a
un fuerte endeudamiento. Cuando llegó la crisis de los Setenta, la empresa más
endeudada arrostró mayores dificultades. La entidad acreedora, el Banco Urquijo, tomó
las riendas a principios de los Ochenta y, a partir de ese momento, el declive fue
inevitable porque ninguno de los sucesivos propietarios y gestores tuvo conocimientos
277
en profundidad de lo que significaba un gran almacén. En este contexto, El Corte Inglés
se impuso con facilidad.
Tras el Plan de Estabilización y Liberalización de 1959, el capital extranjero
volvió a interesarse por España y también lo hizo en la gran distribución. Encontramos
capital foráneo en el arranque de las cadenas voluntarias (SPAR) y los almacenes
populares (SIMAGO) que serán la base de los hipermercados, creados a partir de 1973
con una fuerte presencia de inversores franceses (el pionero sería Carrefour). Es
importante destacar que los principales actores de la gran distribución francesa habían
asistido a los cursos de Bernardo Trujillo en la escuela que tenía NCR en Dayton (Ohio,
Estados Unidos).
El siguiente paso se dio en el decenio de 1980 con los “centros comerciales”,
que pronto evolucionaron hacia “parques comerciales”. Para llenar estos grandes
espacios se hizo imprescindible una rápida rotación de los stocks y los fabricantes
desarrollaron “factory outlets” para dar salida a los restos de series. Los pequeños
comerciantes también se vieron muy condicionados por este desarrollo de los
acontecimientos y encontraron en la franquicia la mejor salida. Finalmente, en los
últimos años de la centuria, irrumpió el comercio electrónico, en el que todos, grandes y
pequeños comerciantes, pusieron muchas esperanzas, pero que abría la puerta a la
“desintermediación”, es decir, a que el fabricante se entendiera directamente con el
consumidor, en un proceso de reducción radical de los costes de transacción que, en
definitiva, son los que explican la existencia de intermediarios comerciales. Pero si algo
se deduce de la investigación desarrollada en este capítulo es que la aparición de nuevas
fórmulas de comercialización no significó nunca la completa desaparición de las
anteriores.
278
CAPÍTULO 8
CONCLUSIONES
GENERALES
279
Esta investigación se ha centrado en el siglo XX, por tanto, en un periodo
dominado por la Revolución Industrial que se inició en Inglaterra y Escocia en las
últimas décadas del siglo XVIII y que después fue alcanzando al resto del mundo. La
Revolución Industrial ha tenido dos etapas reconocidas: la Primera Revolución
Industrial, que se extendió hasta el decenio de 1880, y la Segunda Revolución
Industrial, que arrancó en ese momento y se prolonga hasta nuestros días, cuando podría
estar en marcha una Tercera Revolución Industrial asociada a las TICs.
La Primera Revolución Industrial consiguió mejoras asombrosas en la
productividad, pero no llegó a la verdadera producción en masa, que hay que ubicar en
los albores del siglo XX. Fue entonces cuando apareció realmente el peligro de la
sobreproducción, que se trató de conjurar con el desarrollo de técnicas para la
distribución en masa. Producción en masa y distribución en masa sólo eran posibles en
sociedades que hubiesen alcanzado un alto nivel de desarrollo económico y social y
dispusiesen de nutridas clases medias que sostuvieran esos procesos. Estados Unidos
fue el país donde primero se dio esa coincidencia y no es extraño que allí surgieran y/o
prosperaran las modernas técnicas comerciales más que en ningún otro sitio.
Hoy día, suelen considerarse tres etapas en el proceso de modernización
comercial: 1) una etapa dominada por la producción (la “production orientation”), 2)
una etapa dominada por las ventas (la “sales orientation”) y 3) una etapa dominada por
el marketing (la “marketing orientation”). El paso de la primera a la segunda etapa fue
dado por los británicos, protagonistas de la Primera Revolución Industrial, que fueron
cada vez más conscientes de la importancia de la comercialización en la segunda mitad
del siglo XIX. Según Roy Church, fueron ellos los que abrieron el camino para que
alemanes y estadounidenses, primeros líderes de la Segunda Revolución Industrial,
pudiesen afrontar los retos de la producción en masa 204.
Pero lo cierto es que hasta 1960 no surge la Marketing Management School, que
es la fuente donde han bebido los mercadólogos que han transformado el mundo
comercial en las últimas décadas. Sólo a partir de entonces se asistió al triunfo
definitivo de la “marketing orientation”, es decir, a la absoluta conveniencia de que,
primero, se haga un estudio de mercado y que, luego, las empresas se dediquen a
204
Church (2000). Intelectualmente, primero habría que citar a Alemania y luego a Estados Unidos, pues
es conocida la influencia de la Escuela Histórica Alemana en las Universidades de Wisconsin y Harvard.
En esta última brillarían Arch W. Shaw, Paul T. Cherington y Melvin T. Copeland en el periodo de
entreguerras mundiales por sus avances hacia el marketing moderno.
280
satisfacer las necesidades de los consumidores descubiertas en el estudio. Se crearía así
una economía enteramente guiada por la demanda. Es más, los mercadólogos dicen que
nadie consumirá nada si no está realmente interesado en el producto; por eso es tan
importante descubrir primero cuáles son las verdaderas necesidades.
La cronología descrita es muy importante a nuestros efectos, pues probaría que
España, a pesar de su atraso en el contexto del mundo occidental, no habría llegado
excesivamente tarde a los procesos de la modernización comercial. Antes de la Guerra
Civil (1936-1939), en las grandes ciudades españolas aparecieron los grandes
almacenes: Madrid-París, en Madrid, y El Siglo, en Barcelona. Madrid-París fue una
inversión francesa que pretendió trasladar a la capital de España la experiencia de los
grandes almacenes parisinos, lo que pronto fracasó por el abismo que separaba a las dos
ciudades en términos de poder adquisitivo. En 1934, el local de Madrid-París terminó
ocupado parcialmente por SEPU, un almacén popular con “precio único” que se
mantendría en buena forma durante cuatro décadas. Dos años antes, El Siglo, que era
más bien un almacén popular de notable éxito, ardió de forma fortuita. Tanto SEPU
como El Siglo eran sociedades de capital nacional que sabrían entender las necesidades
y las posibilidades del cliente español.
Tras los Pactos de Madrid (1953) con Estados Unidos, la economía española
empezó a integrarse de nuevo en la economía internacional. La investigación
desarrollada en esta tesis prueba la importancia que tuvo la empresa National Cash
Register (NCR) en la americanización de los procesos de marketing y ventas en España.
El fundador de la empresa, John H. Patterson, destacó por su admiración hacia los
nuevos modelos comerciales y NCR estuvo presente en los canales a través de los
cuales se implantaron en España: 1) la Comisión Nacional de Productividad Industrial
(CNPI), que incluían formación en ventas y desplazamientos a lugares como la escuela
de vendedores que había levantado NCR en Dayton, Ohio; 2) los Clubs de Marketing,
inspirados en el funcionamiento de Sales and Marketing Executives International
(SMEI), uno de cuyos impulsores había sido Thomas J. Watson, fundador de IBM y
discípulo de Patterson; y 3) los esfuerzos de la Cámara de Comercio de Madrid para
pasar del comercio tradicional a los supermercados, donde se utilizaron una docena de
películas de NCR. Es más, hasta las familias francesas iniciadoras de los hipermercados
en España, con las marcas Carrefour y Alcampo, habían asistido a los célebres cursos de
Bernardo Trujillo en Dayton.
281
Pero no fue la inversión estadounidense la que transformó las prácticas
comerciales en España. En nuestra investigación ha quedado claro que el impulso inicial
vino de dentro, en concreto de: 1) el Estado y 2) los grandes almacenes Galerías
Preciados y El Corte Inglés. En otras investigaciones se ha restado importancia a estos
elementos endógenos, pero, en nuestra opinión, resulta inapropiado pasar por encima de
tres
instituciones
estatales
muy
significativas:
la
Compañía
Auxiliar
de
Abastecimientos, S.A. (CABSA) (1957), Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A.
(MERCASA) (1966) y el Instituto de Reforma de las Estructuras Comerciales
(IRESCO) (1973), a las que se podría añadir la Institución Ferial Madrileña (IFEMA)
(1980). La “Operación Supermercados” del ministro Alberto Ullastres, que llevó a la
creación de CABSA, supone la transformación de la vieja Comisaría General de
Abastecimientos y Transportes (CAT), un instrumento autárquico, en punta de lanza de
la introducción del autoservicio minorista en España. Poco después, MERCASA y su
complemento Mercados en Origen, S.A., MERCORSA, desde 1970, contribuirían a
resolver fallos de mercado en la distribución mayorista. En los años de la transición de
la dictadura a la democracia, el IRESCO orientaría eficazmente la inserción de España
en las corrientes más recientes, dominadas por la gran distribución. Finalmente,
IFEMA, promovida por una institución público-privada como la Cámara de Comercio
de Madrid, sería capaz de convertir a Madrid en una ciudad ferial de primer orden.
CABSA, MERCASA, MERCORSA e IRESCO, por encuadrarse en la
Administración Central del Estado, tuvieron su sede en Madrid, donde también se
ubicaron inicialmente Galerías Preciados y El Corte Inglés, fruto de la iniciativa de dos
empresarios asturianos que se formaron en Cuba. Madrid, por tanto, estuvo en el
epicentro de la renovación de las estructuras comerciales españolas, y así se justifica
que esta tesis doctoral haya querido abordar el proceso de la modernización comercial
española desde la perspectiva madrileña.
Gracias a la investigación desarrollada en el Archivo de Galerías Preciados
depositado en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, en esta tesis hemos
podido ir más allá de la obra clásica de Pilar Toboso, sobre todo en la etapa referida a la
crisis del establecimiento, motivada fundamentalmente por la existencia de un excesivo
endeudamiento poco antes de que golpearan las crisis del petróleo. El Banco Urquijo,
como principal acreedor, tomó el control y, luego, entre 1980 y 1995, se sucedieron
cuatro propietarios (RUMASA, el Estado, Grupo Cisneros, Mountleigh) que mostraron
282
su impericia en la gestión comercial y llevaron a la sociedad al desastre. En 1995, El
Corte Inglés terminaría absorbiendo a su viejo rival, demostrando que la estrategia más
exitosa a largo plazo es la conservadora en términos financieros —el crecimiento debe
basarse en una parte importante en la autofinanciación— y la que se basa en la
acumulación de conocimientos muy específicos del mercado en que se está operando.
Donde el capital extranjero resultó decisivo fue en la creación de hipermercados
a partir de 1973. La influencia intelectual volvió a ser estadounidense, pero el dinero lo
pusieron inversores franceses (Carrefour, Promodès, Auchan) que habían estado
alejados de la distribución española desde el fiasco de los grandes almacenes MadridParís en el periodo de entreguerras mundiales 205. Los hipermercados y otras fórmulas
que surgieron en las postrimerías del siglo XX, como los centros comerciales y los
parques comerciales, requerían enormes inversiones y no resulta extraño que se hicieran
con el concurso del capital extranjero. Hipercor, la filial de hipermercados de El Corte
Inglés, se sumó en 1980 con un centro en Sevilla, pero demoró hasta 1989 la apertura en
Madrid, siguiendo su tradicional política conservadora. Al acabar el siglo, la
combinación Carrefour-Promodès (PRYCA-Continente) absorbía la mayor cuota de
metros cuadrados (42 por 100), seguida de Auchan (Alcampo) (29 por 100), pero
Hipercor ya pisaba los talones a esta última (19 por 100) y sus cinco hipermercados
tenían una superficie media mayor (14.000 metros cuadrados, frente a 11.000 en los
otros casos) 206.
En la investigación ha quedado claro que los grandes almacenes madrileños
fueron quienes más contribuyeron a difundir la modernización comercial entre los
comerciantes de la ciudad. Estos comerciantes difícilmente pudieron recibir una
formación adecuada por el retraso y las limitaciones con que se introdujeron los
estudios sobre marketing y ventas en el sistema educativo español. En 1965, gracias a la
iniciativa de José Manuel Álvarez Peña, sacerdote de la orden católica de los Padres
Reparadores, surgió en Madrid ESIC como escuela privada dedicada a la formación de
directivos de marketing y ventas. Desde 1990, hay titulaciones universitarias oficiales
205
Una ley promulgada en Francia el 17 de diciembre de 1973, la Loi Royer, que ponía límites a la
expansión de los hipermercados para proteger al comercio tradicional, pudo orientar a los inversores
franceses hacia el exterior. Castro (2010).
206
El fenómeno “Mercadona” rebasa el ámbito temporal de esta tesis y, por ello, es excluido en la
investigación. Baste señalar que en los albores del siglo XXI, cuando parecía que el triunfo definitivo
correspondía a los hipermercados, un empresario valenciano Juan Roig montó una cadena de
supermercados bajo la marca Mercadona, que entró en competencia directa con los hipermercados
españoles y obtuvo un resonante éxito.
283
en comercialización e investigación de mercados, pero ESIC se ha mantenido como la
principal referencia en este campo (hoy día ofrece titulaciones oficiales gracias a un
convenio con la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid).
En definitiva, la modernización de las estructuras comerciales en España, a la
luz de la experiencia de Madrid, foco desde el que irradió a toda España, puede
considerarse un proceso lento, marcado por el atraso del país, el ascenso dificultoso de
las clases medias y un prejuicio muy extendido hacia las actividades mercantiles,
consideradas por muchos como inferiores a las asociadas a la producción de bienes. En
los años del “milagro” económico español, el avance de la modernización comercial
tuvo que ser impulsado por el Estado, pues constituía un cuello de botella en el proceso
de modernización económica general, donde la producción se vio espoleada por la
entrada de capital extranjero, que fue muy reducida en el sector comercial (las cadenas
voluntarias de SPAR que arrancaron en 1959 no supusieron una fuerte entrada de
capital). El “milagro” económico español se hizo, claramente, sin el concurso de unas
estructuras comerciales renovadas.
284
APÉNDICES
285
APÉNDICE 1. NÚMERO DE MATRICULADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS
Y EMPRESARIALES
CURSO
FACULTADES PÚBLICAS
FACULTADES PRIVADAS
1943-44
1.223
1944-45
1.021
1945-46
1.024
1946-47
1.524
1947-48
1.890
1948-49
1.613
1949-50
2.095
1950-51
2.140
1951-52
1.720
1952-53
1.882
1953-54
1.534
1954-55
1.816
1955-56
2.291
1956-57
3.290
1957-58
4.082
1958-59
5.104
1959-60
5.742
1960-61
6.365
1961-62
7.034
1962-63
8.200
1963-64
10.356
1964-65
11.087
1965-66
11.950
1966-67
16.850
1967-68
18.657
1968-69
20.000
1969-70
20.347
1970-71
23.373
1971-72
25.683
1972-73
19.811
1973-74
21.889
225
1974-75
31.653
320
1975-76
37.758
454
1976-77
39.857
568
1977-78
51.022
846
1978-79
43.893
1.498
1979-80
42.972
1.141
1980-81
43.266
1.929
1981-82
45.484
2.312
1982-83
46.974
2.032
1983-84
54.314
2.182
1984-85
59.566
3.005
1985-86
68.981
3.326
1986-87
77.487
3.537
1987-88
90.899
3.286
1988-89
100.556
4.278
286
1989-90
121.774
4.523
1990-91
126.215
4.721
1991-92
139.864
4.971
1992-93
141.177
5.154
1993-94
157.242
5.530
1994-95
152.184
5.450
1995-96
151.712
8.924
1996-97
154.969
10.495
1997-98
152.100
11.491
1998-99
143.918
15.260
1999-00
133.078
20.503
2000-01
127.164
18.690
Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Estadística de la enseñanza superior en
España (cursos 1943-1944 a 1998-1999) y Avance de la estadística universitaria de
primer y segundo ciclo (cursos 1999-2000 y 2000-2001).
APÉNDICE 2. NÚMERO DE LICENCIADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y
EMPRESARIALES
FACULTADES
FACULTADES
CURSO
TOTAL
PÚBLICAS
PRIVADAS
1946-47
120
120
1947-48
70
70
1948-49
33
33
1949-50
75
75
1950-51
19
19
1951-52
66
66
1952-53
49
49
1953-54
83
83
1954-55
79
79
1955-56
65
65
1956-57
40
40
1957-58
84
84
1958-59
87
87
1959-60
121
121
1960-61
165
165
1961-62
166
166
1962-63
155
155
1963-64
294
294
1964-65
304
304
1965-66
442
442
1966-67
333
333
1967-68
728
728
1968-69
644
644
1969-70
848
848
1970-71
1.101
1.101
1971-72
1.023
1.023
1972-73
1.488
1.488
1973-74
2.142
2.142
287
1974-75
1.693
1.693
1975-76
2.186
2.186
1976-77
2.421
2.421
1977-78
2.775
88
2.863
1978-79
2.835
132
2.967
1979-80
3.277
198
3.475
1980-81
3.887
179
4.066
1981-82
3.906
229
4.135
1982-83
2.875
186
3.061
1983-84
3.660
259
3.919
1984-85
3.859
411
4.270
1985-86
4.250
442
4.692
1986-87
5.336
937
6.273
1987-88
6.358
730
7.088
1988-89
6.888
660
7.548
1989-90
7.685
699
8.384
1990-91
9.158
706
9.864
1991-92
10.554
840
11.394
1992-93
12.126
955
13.081
1993-94
13.887
900
14.787
1994-95
14.956
922
15.878
1995-96
17.948
951
18.899
1996-97
19.313
990
20.303
1997-98
18.560
1.250
19.810
1998-99
18.063
1.457
19.520
1999-00
18.554
1.495
20.049
2000-01
18.600
1.500
20.100
TOTALES
246.434
17.116
263.550
Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Estadística de la enseñanza superior en
España (cursos 1943-1944 a 1998-1999) y Avance de la estadística universitaria de
primer y segundo ciclo (cursos 1999-2000 y 2000-2001)
APÉNDICE 3. FACULTADES ESPAÑOLAS DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
EMPRESARIALES
CREACIÓN
CREACIÓN
UNIVERSIDADES PÚBLICAS
UNIVERSIDAD
FACULTAD
U. Complutense de Madrid
1508
1943
U. de Barcelona
1430
1953
U. del País Vasco
1968
1953
U. de Málaga
1972
1963
U. de Valencia
1500
1966
U. Santiago de Compostela
1495
1966
U. Autónoma de Barcelona
1968
1968
U. Autónoma de Madrid
1968
1968
U. de Sevilla
1505
1971
U. Nacional de Educación a distancia
1972
1972
U. de Valladolid
1346
1974
U. de Zaragoza
1474
1974
288
U. de Oviedo
U. de Alcalá de Henares
U. de La Laguna
U. de Alicante
U. de Murcia
U. de Extremadura
U. de Cantabria
U. de Vigo
U. Pub. De Navarra
U. Islas Baleares
U. de León
U. de Huelva
U. Carlos III de Madrid
U. de Castilla La Mancha (Albacete)
U. de Salamanca
U. de las Palmas de Gran Canaria
U. de Granada
U. de Cádiz
U. de Jaén
U. Pompeu Fabra
U. de Castilla La Mancha (Toledo)
U. de Castilla La Mancha (Ciudad Real)
U. de la Coruña
U. Jaume I de Castellón
U. Rovira I Virgili
U. de La Rioja
U.de Girona
U. Politécnica de Valencia
U. de Castilla La Mancha (Cuenca)
U. Santiago de Compostela (Lugo)
U. de Lleida
U. de Almería
U. Miguel Hernández
U. Rey Juan Carlos
U. Burgos
U. Pablo de Olavide (Sevilla)
U. Politécnica de Cartagena
U. de Extremadura (Cáceres)
U. de Vigo (Ourense)
U. Miguel Hernández (Orihuela)
U. Politécnica de Valencia
1694
1977
1701
1979
1915
1973
1972
1989
1987
1978
1979
1988
1989
1982
1218
1979
1531
1979
1993
1990
1982
1982
1989
1991
1991
1992
1991
1971
1982
1495
1991
1993
1996
1996
1994
1997
1998
1973
1973
1996
1971
UNIVERSIDADES PRIVADAS
U. de Deusto/Comercial
U. Pontificia Comillas (ICADE)
U. de Deusto/San Sebastián
Centro adscrito a la U. Pública de Cordoba
289
CREACIÓN
UNIVERSIDAD
1916/1973
1935/1979
1916/1973
1972
1974
1974
1975
1979
1981
1982
1987
1987
1987
1987
1988
1989
1989
1989
1989
1989
1989
1989
1990
1990
1990
1990
1990
1991
1991
1992
1992
1994
1994
1995
1996
1996
1996
1996
1997
1997
1998
1999
1999
1999
2000
CREACIÓN
FACULTAD
1973
1979
1986
1988
U. Navarra
U. Ramón Llull
U. Ramón Llull ESADE
U. Alfonso X el Sabio
U. San Pablo CEU
U. Antonio de Nebrija
Centro adscrito a U. Púb. Politecn. Valencia
U. Europea de Madrid (CEES)
U. Pontificia Salamanca
U. Católica de Ávila
U. Católica San Antonio de Murcia
U. de Vic
U. de Mondragón
U. Internacional de Cataluña
ESIC (Madrid) U. Rey Juan Carlos
U. Oberta de Catalunya
U. Francisco de Vitoria
1952/1991
1991
1992
1993
1993
1985/1995
1971
1995
1940
1996
1996
1997
1997
1997
1996
1997
2001
1991
1991
1992
1993
1993
1995
1995
1996
1996
1996
1996
1997
1997
1997
1999
2001
2001
Fuente: Fuentes Quintanta (dir.) (1999).
APÉNDICE 4. TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA CON D. SIMÓN
REYES MARTÍNEZ, DIRECTOR DE ESIC, CELEBRADA EL 15 DE ENERO
DE 2013
¿Qué es exactamente el marketing?
Hace cincuenta años el marketing se entendía en España sólo como unas técnicas
de comunicación y venta. ESIC entendió el marketing de una manera más profunda,
como filosofía: la empresa de cara al mercado, de cara a los clientes. La empresa debe
pensar qué produce, para quién produce y cómo lo produce, siempre de cara al mercado.
¿Cómo se ha desarrollado en España el marketing?
En los años Cincuenta, un ejemplo que siempre pongo yo, en España había una
fábrica de coches, la SEAT en Barcelona. En aquel momento para tener un SEAT había
que ser casi amigo de un ministro, estaba todo vendido antes de salir al mercado. Todo
lo que se hacía se vendía. ESIC fue pionera en los años sesenta en cuanto que creó un
programa de tres años inicialmente para postgraduados basándose en este nuevo
concepto de marketing que hemos comentado. La revista ESIC Market también ayudo a
fomentar el marketing; en ella publicaron futuros profesores e incluso catedráticos de
290
marketing. A medida que ha ido creciendo la globalización y han tomado importancia
los clientes, el marketing ha sido fundamental. Ahora un director general debe saber
mucho de marketing. Ha habido una evolución en ese sentido. En cuanto el país se ha
desarrollado, hay más oferta y cobra más importancia el marketing. El marketing en el
fondo es tomarse en serio al cliente y decirle las bondades del producto, a un precio
ajustado, en el momento adecuado. Nunca para engañarle.
¿Cómo surgió ESIC?
ESIC empieza a través de algunos profesores seglares que habían estudiado en
algunas escuelas
en Francia y Bélgica. Nos presentaron una propuesta a la que
nosotros, desde el Sagrado Corazón de Jesús,
metimos Psicología, Pensamiento
Cristiano o el tema de la Ética. Por ejemplo, aquí se ha dado desde hace cincuenta años
Deontología del Marketing. En aquel momento empezaba a despegar la economía y se
dieron cuenta que faltaba gente formada en el área comercial y en el marketing. Fue lo
que nos movió. Nuestros títulos no han sido oficiales hasta hace muy poco y esto nos
obligó a hacer las cosas bien, nuestros alumnos se colocaban porque sabían, ya que no
tenían títulos oficiales.
¿Qué me puede decir sobre el padre José Manuel Álvarez Peña, primer director y
unos de los fundadores de ESIC?
Él estudió en Roma, Teología y luego Ciencias Políticas; fue profesor mío en
Salamanca. Fue él y un grupo de seglares quienes diseñaron el programa y le dieron
forma. En la Escuela hubo una crisis fuerte. ESIC significa Escuela Superior de
Ingenieros Comerciales, y fuimos a juicio por demanda de los ingenieros industriales,
por utilizar el término “ingeniero”. Se tuvo que cambiar el nombre aunque se
mantuvieron las siglas, y mucha gente dejó la Escuela y fue entonces cuando llegamos
nosotros. Yo vine de Salamanca. La cogimos nosotros, yo vine entonces como rector de
ESIC y director del colegio Fray Luis de León de donde surgió ESIC. Yo llevo
trabajando en ESIC veintidós años como director general.
¿Qué relación existe entre marketing y desarrollo económico?
291
El marketing tiene más fuerza donde hay una gran competencia, una gran oferta,
una gran globalización. Donde hay poco desarrollo el marketing tiene menos
importancia. Está muy relacionada una cosa con la otra. El desarrollo económico
también lleva a que los consumidores tengan mayor cultura y mayores exigencias. Te
exigen hacer las cosas mucho mejor. No obstante, nosotros estamos dando
microcréditos, a través de una fundación, en países en vías de desarrollo como Ecuador
o Camerún. Aunque son pobres ya necesitan un enfoque de marketing. Esta unido el
desarrollo de una economía con el asentamiento de un marketing más serio y moderno.
¿Qué cambios se han producido en el marketing con las nuevas tecnologías y la
globalización?
Hay muchos cambios. Ahora hasta una empresa mediana o pequeña puede
vender sus productos en el extranjero, hay una competencia global. Esto te estimula a
cuidar lo que hago, cómo lo hago y cómo lo presento. Influye muchísimo la
globalización. Lo de las nuevas tecnologías es una revolución tremenda. La aplicación
de las nuevas tecnologías al mundo del marketing, de la gestión y la comunicación está
cambiando las disciplinas. La irrupción del comercio electrónico supone un cambio
copernicano, el hecho de que un comprador de un producto pueda comunicarse mañana
con mil posibles compradores es tremendo. Si el producto es malo y el cliente está
disgustado puede acabar con tu negocio. Esto antes era imposible. Al mismo tiempo, el
cliente tiene mucha más información gracias a estas nuevas tecnologías. Ahora tienes en
Internet muchas empresas que ofrecen el mismo producto a precios distintos. Dan
medios al cliente para que ejerza realmente como cliente.
¿Pueden las empresas crear necesidades en los consumidores?
El ejemplo clásico que yo pongo es que cuando yo era joven en mi pueblo nadie
iba de vacaciones y ahora van casi todos. Se ha creado una necesidad, pues bienvenida
sea. Hay que informar a los clientes y evitar que se les engañe o se los fuerce. Pero esto
va a ser así. Esto ha evolucionado mucho, hay incluso psicomarketing, donde se
estudian los comportamientos para vender. Sí que las empresas crean necesidades, pero
vamos avanzando porque el consumidor sabe cada vez más. Otra cosa es que tengamos
292
una cultura del ocio, del divertimiento, pero hay que ir creciendo como personas. Es un
debate muy serio. Hay que consumir razonablemente.
¿Qué influencias ha recibido ESIC?
Sobre todo la influencia en el marketing viene de Norteamérica. En España,
cuando empezamos, no había cultura de marketing. Hubo mucho contacto con la
Florida Atlantic University, con la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de
París [la École des Hautes Études Commerciales o HEC Paris], con escuelas alemanas.
Se tuvo que ir fuera de España ya que en España había poco. La revista ESIC Market
también nos ha abierto puertas de intercambio. Ahora hay contactos muy fuertes con
Brasil y con China.
¿Qué hace exactamente un departamento de marketing?
Múltiples funciones, hacen el plan de marketing, estudios sobre el mercado,
estudios sobre la competencia, etc. Hay muchas actividades. Cuando yo llegué a ESIC
no había Departamento de Marketing en la escuela, podía aplicarse el dicho “en casa del
herrero, cuchillo de palo”. Ahora hay un Departamento de Marketing que cuenta con
tres personas. Presentan al mercado lo que tenemos, visibilidad, ver filones donde se
puedan hacer cosas, por dónde van los tiros, qué pasa en el mercado. Tienen una gran
importancia. Realizan estudios de mercados también.
¿Cómo se relacionan el marketing, la publicidad y las ventas?
Hace años, por una parte iban las ventas, por otro el marketing. Ahora no, existe
una dinámica de acercamiento de estas disciplinas. Convergen en la misma dirección.
¿Qué caracteriza a ESIC como escuela de marketing?
Hemos tomado muy en serio el marketing como disciplina. Nos dedicamos a
estudiar, publicar e investigar. Hemos creado unos programas muy completos en esa
línea. No solamente se dan unas técnicas o “cursitos” de marketing sino que damos
cinco años de estudios. El alumno de aquí sale con un grado en Empresariales
293
especializado en Marketing. Hemos apoyado todo lo que es la investigación. Hemos
sido un medio a través del cual el marketing ha ido creciendo en España. Por ejemplo,
los catedráticos de otras universidades de Marketing hace quince años querían hacer una
revista seria y no se ponían de acuerdo y, al final, nació ESIC Market, coordinada por
ESIC. 30.000 alumnos han pasado por ESIC. Nos hemos extendido por toda España, en
siete Autonomías y con escuelas propias.
¿Qué tal se encuentra España en formación en marketing respecto a otros países?
Yo no quiero caer en triunfalismos pero yo creo que ahora no tenemos nada que
envidiar a otros países de Europa. Con Norteamérica nos llevamos muy bien. Hay
cátedras de Marketing en casi todas las universidades. Se ha conseguido que exista el
grado en Marketing y que sea oficial.
¿Qué cambios de han producido en el marketing desde la fundación de ESIC en
1965 hasta ahora?
Muchos. La gran revolución ha sido la introducción de las nuevas tecnologías en
el marketing. Ha habido un mayor rigor, un mayor conocimiento de los clientes, un
mejor conocimiento de cómo funcionan los mercados. Todo eso ha influido.
¿No hemos alcanzado ya un consumo excesivo?
La sociedad se ha hecho más hedonista y más consumista. Si no se vende las
empresas se cierran. Las empresas deben producir productos útiles y buenos para el
cliente.
¿Cómo es el marketing en tiempos de crisis?
Hay que utilizar mucha más la inteligencia. Es mucho más importante el
marketing ahora que en tiempos de bonanza.
¿Cuál es el papel de la ética en la enseñanza del marketing?
294
Es importante. Es delicado y no es fácil. Esta asignatura que se ha puesto de
moda últimamente nosotros la hacemos desde el principio. Tenemos “Deontología del
Marketing”, “Responsabilidad social corporativa” y “Pensamiento social cristiano”
donde se tratan temas éticos.
¿Se produce innovación en España con respecto al marketing?
Estamos trabajando aquí en este campo. Se hacen estudios y tesis doctórales en
este campo, que están avanzando aquí en España
APÉNDICE 5. ENTREVISTA CON D. JOSÉ MARÍA CURTO DE LA MANO,
FUNDADOR DE LA REVISTA ESIC MARKET
¿Qué es el marketing?
El marketing es un concepto muy amplio. Podemos decir que marketing es
cualquier disciplina, técnica o instrumento que ayuda a la venta de productos.
¿Cómo se ha desarrollado en España el marketing?
La primera gran escuela de marketing en España fue ESIC que empieza en 1965.
Se crea como una carrera de postgrado, donde el 80 por 100 de los alumnos procedían
de la ingeniería. Lo vieron como una válvula hacia otro sector ya que la ingeniería es
muy técnica. Salvo los ingenieros industriales que tenían en los últimos años una
especialidad en producción o gestión, las demás ingenierías eran puramente técnicas.
¿Qué nos puede contar sobre el padre José Manuel Álvarez Peña?
Fue el primer director de ESIC. El seguía a Salvador Teresi, al que conocí en
1971 en Paris, era profesor del INSEAD. Fuimos José Manuel y yo a hacerle una
entrevista, a presentarle ESIC Market. Nos preguntaba la razón por la que una
congregación religiosa enseña marketing. Simplemente para dotarlo de un cierto
humanismo y cierta ética. Que no sea sólo comercio y beneficio. La verdad es que no
dejó mucho escrito.
295
¿Cómo se relaciona el marketing con el desarrollo económico?
Se necesita cierto desarrollo para que haya marketing. El marketing crea canales
de distribución para poder en contacto al productor, distribuidor y consumidor. Si no se
producen bienes no puede haber marketing. Además con el desarrollo comienza la
competencia. Si tú produces lo mismo que yo, tendremos cada uno que demostrar que
nuestro producto es mejor que el tuyo. Para mí el paradigma del marketing es Inditex.
Es la empresa mundial que mejor ha sabido desarrollar su faceta de gestión, de
marketing, de logística etc. Es un modelo que se estudia en Harvard, en todas partes.
Por cierto, el presidente de Inditex, Pablo Isla, fue profesor de ESIC.
¿Cambios en el marketing con la globalización?
Se debe fundamentalmente a la gama y expansión de los medios de
comunicación e Internet. El comercio electrónico es importante. Ha hecho cambiar el
marketing. Llega a todos los sitios aunque no estés físicamente allí. Lo que habría que
preguntar que es que fue antes la globalización o los medios de comunicación. Yo creo
que ha ido todo a la vez.
¿Pueden las empresas crear necesidades en los consumidores?
Sin duda que sí. El consumidor es soberano hasta cierto punto. Por ejemplo los
teléfonos móviles inteligentes con Internet es una necesidad que han creado las
empresas. La generación de un nuevo producto o un nuevo servicio incita al consumo
de ese servicio o producto, sobre todo a la gente que tenga la renta disponible. En
comunidades rurales como en Guatemala se quiere llevar la electrificación a las zonas
rurales ya que lo importante es cargar los móviles.
¿Qué influencias ha recibido ESIC?
Yo creo que ESIC ha tenido un laboratorio propio. No se ha expansionado bajo
la influencia de ninguna gran escuela de negocios. En el marketing ha sido pionera. De
296
hecho algunas escuelas probablemente hayan seguido el método de ESIC. Ha sido una
de los grandes reservorios de ideas de marketing en España.
¿Qué hace exactamente un departamento de marketing?
El departamento de marketing es muy amplio. Desde el punto de vista
conceptual el marketing dentro del proceso de producción y ventas es todo. Un
departamento de marketing puede estudiar desde nuevos diseños de producto, crear los
canales de venta de ese producto, los instrumentos de comunicación o crear y coordinar
las campañas. Un departamento de ventas es marketing pero es ya la ejecución de un
proceso.
¿Cómo se relacionan el marketing, la publicidad y las ventas?
Están absolutamente relacionados. La venta es la consecuencia del marketing y
la publicidad es el instrumento para organizar esa venta con ventaja. El marketing es un
concepto genérico.
¿Qué caracteriza a ESIC como escuela de marketing?
Ahora mismo ESIC, aunque su referencia es el marketing, no es una escuela sólo
de marketing es una escuela mucho más amplia, de negocios en general. Aquí hay
masters de todo tipo: MBA, Masters de Asesoría Jurídica y Fiscal, en Dirección
Financiera etc. Pero lo que caracteriza fundamentalmente a ESIC, y sigue siendo la
escuela de referencia dentro de las escuelas de negocios, es el marketing. En marketing
la referencia es ESIC. Tenemos un corpus de profesores magnífico. La marca ESIC
goza de mucho prestigio y está muy consolidada. En el tema del marketing es la más
importante en España.
¿Qué tal se encuentra España en formación en marketing respecto a otros países?
Respecto a Europa estamos más o menos al mismo nivel. Respecto a Estados
Unidos todavía no. Allí el dinero que se gasta en investigación de mercados y todo eso
es increíble. Todavía no podemos competir en estos temas con Estados Unidos.
297
¿Cómo ha sido la evolución de las empresas españolas en cuanto al marketing?
Depende de la dimensión de la empresa. Una empresa pequeña no tiene
normalmente un departamento de marketing. Sin embargo una empresa mediana, una
empresa que pueda facturar, por ejemplo, tres millones de euros o más, tiene ya o su
departamento de marketing o su embrión. Hay pequeñas y medianas empresas que no
tienen dimensión para tener un departamento de marketing y lo contratan con una
empresa que se dedica al marketing, una consultora. Depende de la ratio coste-eficacia.
¿Cómo es el marketing en un marco de excesivo consumo?
Ahora, tal y como vemos en los medios de comunicación, hay cada vez más
sofisticación en los productos y servicios. Por ejemplo, ahora todo el mundo tiene
ordenadores, pero cada vez salen nuevos modelos que mejoran los anteriores. También
depende de los nichos del mercado. Volviendo a Inditex, el éxito de Inditex no está en la
calidad de las prendas. Tienen calidad pero no tiene la calidad de productos que, por
ejemplo, tiene El Corte Inglés. Pero tienen el mejor diseño y la mejor logística del
mundo. En 24 o 48 horas un producto que producen en un sitio del mundo está en las
tiendas de todo el mundo. Además es importante la rotación. A los 15 días saca otro
producto y no encuentras el producto anterior. La evolución permanente del diseño y de
la logística es tremenda. Ahora mismo tenemos de todo. Pero salen modelos distintos, y
hay factores como precios, productos que se gastan o se quedan obsoletos.
¿Cómo es el marketing en tiempos de crisis?
Las empresas deben agudizar mucho más el ingenio y sacar productos mejores a
menor precio para poder subsistir. Lo que tienes que buscar, bien porque el mercado
donde tú vendes está saturado o bien porque la renta disponible no da para comprar esos
productos, es mercados en el exterior. Si no hay inversión o consumo en el país pues
habrá que pensar en mercados exteriores.
¿Cómo va la innovación en España con respecto al marketing?
298
Estamos a la par con los países europeos.
¿Cuáles son las características del hombre de marketing?
Es un concepto muy global. Si vamos, por ejemplo, a las ventas. El perfil del
vendedor no tiene nada que ver con una persona que se dedica a hacer estudios de
mercado. El marketing abarca mucho. El marketing engloba muchos perfiles
dependiendo de las distintas áreas.
¿Cómo es la evolución del marketing en España a lo largo del siglo XX?
Antes para comprar una cosa íbamos a una tienda, ahora el comercio se puede
hacer virtualmente. La venta anteriormente era más local.
¿Cuáles son los sectores donde más influye el marketing?
En sectores con poca competencia o monopolio pues no hay mucho marketing.
Todo depende del grado de competencia.
¿Cómo surgió la revista ESIC Market?
ESIC Market lo fundé yo en enero-febrero de 1970. Recuerdo que lo fui a
presentar con José Manuel Álvarez Peña, director de ESIC, al profesor Teresi al
INSEAD. Allí hice yo algunos cursos también. Realmente el embrión eran los
profesores de la escuela. Si examinamos los primeros números de la revista éramos
profesores de la escuela al 80 por 100. Buscábamos algún profesor o catedrático
también. Por ejemplo el profesor Echevarría [Santiago García Echevarría], que era
catedrático de Economía en Alcalá de Henares, colaboró mucho. A veces fue trimestral,
luego semestral. Esa revista, una vez que empezó a tomar prestigio, se autoalimentó.
Todo el mundo quería escribir allí. Yo recuerdo que ICADE sacó una revista de este
tipo y desapareció. Y nuestra revista aún sigue. Cuando fue a presentarla al profesor
Teresi, que era el director del departamento de marketing de INSEAD, se quedó
impresionado. La escuela llevaba sólo cuatro o cinco años y tenía mucho mérito dado el
nivel del marketing que había en España por entonces.
299
APÉNDICE 6. SELECCIÓN DE NORMAS PARA EMPLEADOS DE GALERÍAS
PRECIADOS
Sobre la conducta:
La atención al servicio es nuestra religión comercial. Jamás debe salir de nuestra
casa un cliente disgustado. La falta de atención de uno de los empleados, por
insignificante que sea, anula por completo el esfuerzo de otros.
Cada departamento es un eslabón de esta gran cadena que constituye el buen
servicio. Para el cliente no existen secciones ni individuos. Galerías Preciados es a sus
ojos una sola cosa, y si un departamento falla, el cliente echará la culpa a la casa y no a
determinada persona o sección.
El interés del negocio:
Hay algo que está siempre por encima de todas las cosas: el interés del negocio,
considerado en su noble y trascendente proyección social. Concebimos el interés del
negocio en el mismo plano ideal en el cual vemos, por ejemplo, los altos intereses
nacionales. Así, en esta concepción de Galerías Preciados el interés del negocio es el
supremo bien, al que ha de subordinarse todo lo demás: individuos, prejuicios, orgullo,
amor propio mal entendido, conveniencias particulares, falsas interpretaciones de la idea
de compañerismo o del principio de autoridad o disciplina, anomalías del carácter o del
temperamento y, en fin, cuanto puede debilitar la unidad y eficacia de nuestro esfuerzo
y de nuestro espíritu creador.
La alegría del trabajo
“Hay la alegría de ser sano y de ser justo: pero hay, sobre todo, la hermosa, la
inmensa alegría de servir” (Gabriela Mistral).
Usted debe sentir un verdadero afecto hacia todos los que trabajan en Galerías
Preciados, considerándolos –como lo son realmente- miembros de una misma familia
300
comercial. Esta franca y sincera cordialidad crea un clima moral que hace más gozoso y
alegre el trabajo.
Cuando un superior le mande hacer algo, ejecútelo de buena voluntad, con
ánimo alegre y el mejor deseo de servir. No ponga tales o cuales reparos ni aduzca esto
o aquello. No discuta. No pierda el tiempo en alegaciones bizantinas. Saber obedecer es
aprender a mandar. Sólo quien ha obedecido lealmente, noblemente, puede luego
mandar con justicia y consideración humanas.
El exceso de confianza
El trato del personal entre si debe ser amable y cordial, como corresponde a
nuestro concepto de la cortesía, y a nuestro sentido humano del compañerismo; pero
jamás puede caer en el mal gusto y en la vulgaridad que es siempre la excesiva
confianza, no sólo ante el público o en presencia del cliente, sino incluso en la relación
normal entre cuantos comparten la diaria tarea y conviven en un mismo ambiente de
noble, sincera y respetuosa camaradería.
Cuando tenga usted que mandar hacer algo a uno de los aprendices no se dirija a
él llamándole enfáticamente: “¡Chico! Es costumbre llamarlos así en otos sitios, pero no
debemos hacerlo nosotros. Pensemos que tiene su nombre y sus apellidos y que por
éstos debemos llamarlos. Es más delicado y más humano. Ellos se sentirán halagados
íntimamente y agradecerán a sus superiores la consideración que supone el tratarlos no
de un modo genérico, sino como personas, como compañeros de trabajo.
Nunca se debe hablar en voz alta
Ninguna persona verdaderamente educada habla jamás en voz alta. Hablar así es
signo equívoco de plebeyez. Tampoco debe hablarse, desde luego, tan bajo que apenas
se entienda lo que estamos diciendo. Hay que buscar ese tono justo que emplean
siempre las personas consideradas como ejemplo de sociabilidad y de buenas maneras.
Nadie debe oír lo que decimos más que la persona con quien hablamos. Esto es lo
correcto y lo normal entre personas de un nivel social superior.
Debemos cuidar mucho, sobre todo, de pronunciar bien las palabras y las
sílabas: en forma clara y precisa. No hablar entre dientes atropelladamente,
301
precipitadamente, de un modo confuso e ininteligible, para tortura de quien ha de
adivinar, más que entender, lo que manifestamos, sino que hemos de emitir las palabras
y las sílabas con tal claridad que todo se comprenda perfectamente y en seguida,
haciendo imposible toda confusión o cualquier interpretación equivocada.
No hable al cliente desde lejos, sino acercándose a él, para que nadie le oiga más
que él mismo. Y hágalo siempre en actitud correctísima y con la sonrisa en el
semblante: una sonrisa que será siempre el principal secreto del buen vendedor.
Tampoco hablará jamás a otro compañero —ni a nadie— a distancia, sino
acercándose asimismo a él para no tener absolutamente en ningún caso que hablar en
voz alta. Cuando por teléfono deseen hablar con otra persona, no llame usted a ésta en
voz alta. No grite jamás. Acérquese y avísele correctamente. Si se halla lejos y usted
está ocupado, ruéguele a otro compañero que le avise.
No use jamás un tono polémico
Si tuviera que hacer cualquier aclaración sobre algo, con sus compañeros o
superiores o con el público, jamás dará a sus palabras un tono polémico –totalmente
desterrado de nuestros modos-, sino el de la mayor naturalidad, sencillez y cortesía.
Huirá a todo trance de cualquier expresión, gesto o actitud susceptible de provocar el
menor resentimiento o simple desagrado en los demás. En fin. Una suma delicadeza
personal en cuanto hacemos o decimos nos asegurará el respeto, el afecto y la simpatía
de todos: compañeros, superiores y el público mismo, que así manifiesta su
agradecimiento por el buen trato que recibe. Para estad usted seguro de si mismo, de lo
que dice, lo que hace, piense si con ello sirve al verdadero interés del negocio.
Corrillos o reuniones
No deberían producirse corrillos o reuniones, aún cuando no haya público
presente. No puede ser más deplorable a los ojos de éste el advertir que se forman
grupos en los cuales es fácil adivinar que mantienen una charla ajena al negocio. Es
pues, indispensable impedir a toda costa que nadie pueda llevarse esta mala impresión
de Galerías Preciados.
302
Traición a la casa
El personal de Galerías Preciados no pueden sin daño material y moral para
nuestra casa, comprar en otras lo mismo que nosotros tenemos. Comprar en
establecimientos competidores nuestros sería una acción desleal, un acto de traición, un
verdadero sabotaje contra nuestro nombre y contra el prestigio y los intereses de nuestro
negocio. No se trata simplemente de la materialidad de la compra. Eso no significa
nada. Se trata de lo que ello representaría en un orden más elevado y más importante.
¿Qué pensaría de nosotros, en cualquier sentido, la casa donde comprara alguien de
nuestro personal los mismos artículos que nosotros vendemos? ¿Cuál sería el efecto
causado en el público? Una hipotética diferencia en el precio no puede ser la
explicación o justificación en ningún caso. Si tal diferencia existiera, real o aparente,
infórmele a su jefe, a fin de que haga la comprobación debida. Pero en todo caso tenga
en cuenta esto tan sencillo y elemental en una conciencia justa, honrada y lógica: usted
trabaja aquí; aquí gana su vida; de la vida del negocio depende la suya; si el negocio va
bien, tiene usted asegurado en él su presente y su porvenir; si va mal, los pierde. Vea,
pues, cómo ambas vidas
—la del negocio y la de usted— están tan fundidas y
enlazadas, que vienen a ser una sola. Una misma vida, física y espiritual. Siendo esto
así, constituyendo una profunda realidad humana ¿no es para todos nosotros un deber
natural, fundamental, hacer cuanto de nosotros dependa en beneficio del negocio y no
hacer absolutamente nada que pueda perjudicarlo material o moralmente?.
La propina prohibida
Ni propinas, ni comisiones, ni cualquier forma de atención o gratificación
pueden ser aceptadas jamás por nosotros. Aceptar regalos —en dinero o en especie—
como premio a nuestra cortesía o a nuestro buen servicio sería perder el tono moral y la
condición ética que todo el mundo reconoce y admira en Galerías Preciados. No.
Nosotros no somos mercenarios de la cortesía, flor de espíritu. Al practicarla como
norma social, como principio natural en nosotros individualmente y en la casa, no
buscamos la material recompensa del cliente, por ello nos rebajaría ante él mismo, sino
nuestra satisfacción y el honor de interpretar voluntaria y gozosamente uno de nuestros
postulados más nobles y honrosos: servir con dignidad y ser amables y atentos por
naturaleza; por el más puro, libre y espontáneo impulso.
303
Si el cliente nos da dinero u otra cosa cualquiera, hagámosle saber, muy
delicadamente, que nos está prohibido aceptar nada del modo más absoluto
y
terminante. Démosle las gracias y digámosle que tenemos el mayor placer en servirle y
atenderle, y que este placer es aún mayor si el cliente se va complacido.
Nuestra conducta fuera de la casa
No nos cansaremos de repetir esta frase, que debemos alcanzar la virtud de un
lema: “La reputación de Galerías Preciados depende de su personal”.
Usted es algo más que simplemente un empleado. Usted representa
comercialmente a Galerías Preciados. Con usted trata el público, y es usted quien
produce en el cliente la impresión por la que juzgará nuestra organización en total.
Es necesario infiltrar este concepto hasta lo más íntimo en el espíritu del
empleado para que forma naturaleza en él. Debe sentir la responsabilidad de esta
representación, medir todo el alcance de simbolizar como individuo el crédito de un
negocio de esta magnitud y una reputación de tal trascendencia.
Para ello, el personal de Galerías Preciados se compromete a asumir esta
representación no dentro de la casa solamente y durante las actividades de su
departamento, sino también de igual modo, en todos los momentos de su vida social, allí
donde se encuentre, aun fuera de servicio. Se es constantemente un colaborador de
Galerías Preciados, y como tal ha de conducirse.
Éxito
Si usted sigue estrictamente los consejos siguientes, puede decirse que se instala
en el camino directo del éxito:
-Sea puntual y regular en todo momento.
-Sea cortés con todos los clientes y con sus compañeros.
-Cuide su apariencia personal.
-No pierda el tiempo por la tienda o en los pasillos.
304
-Esté atento para recibir a todos los clientes.
-Aprenda todo lo que le sea posible respecto a la mercancía que usted ha de vender o
que haya en la casa.
-Sepa dónde están situadas otras mercancías.
-Contribuya a que su sección esté siempre pulcra y bien arreglada.
-Ponga muchísima atención cuando extienda los talones, y al hacer las operaciones
no cometa ningún error. Lo mismo decimos respecto a toda clase de documentos,
impresos, etcétera.
-No subestime la importancia de cualquier deber que usted haya de desempeñar.
Depende estrictamente de usted no sólo crearse un brillante porvenir, sino ser un
legítimo prestigio para la casa en que usted trabaja.
Ninguna consideración personal, ninguna razón de índole privada, puede existir
nunca frente a lo que es infinitamente más importante y está sobre ellas: el alto interés
del negocio, entendido éste como una responsabilidad social como un servicio público.
Preocupaciones esenciales
No basta ser agradable al público en el trato, en las finas maneras, en la
invariable cortesía y, en suma, en la idea de servicio, que es una de las normas
fundamentales de Galerías Preciados.
Es necesario ser agradable también en nuestra apariencia personal y en la
constante preocupación con que evitemos al público todo lo que pudiera ser
consecuencia de abandono en la limpieza, el aseo, la higiene, etc.
Nuestra vida espiritual
Nunca se dirá bastante hasta que punto debemos cuidar nuestra vida espiritual, a
fin de librarla de males que luego pueden ser irreparables. El no contraer de ninguna
manera, y bajo ninguna forma, hábitos que pongan en constante peligro la honradez y la
moral personal-la práctica del juego, el contacto con personas por algún concepto
rechazables, una existencia licenciosa y desordenada, la perniciosa influencia de ciertos
305
ambientes, etc. –debe ser compromiso solemne que contraemos con nosotros mismos,
como la mejor manera de preservar la salud de nuestro espíritu y de nuestro cuerpo.
Cuantos jóvenes, cediendo a tales estímulos, han perdido su trabajo y no han pedido
rehacer si vida! Huya de malas compañías. Rehúse el trato de personas cuya influencia
pueda ser de algún modo nociva para usted. Practique como principio salvador, esta
profilaxis moral.
Lo que debemos leer
Lea libros buenos, de esos que han sido consagrados por el tiempo, y también a
los grandes autores contemporáneos. Esta lectura será exquisito deleite para su espíritu
y la mejor enseñanza para la vida. Pero tenga siempre santo horror a las lecturas que
estragan el gusto y envilecen el alma. Hemos de leer lo que ennoblece, educa y eleva, y
rechazar todo lo que embota el entendimiento y ensucia y rebaja la conciencia.
Uniformidad estética
El personal femenino debe preocuparse por el cuidado de su uniforme, a fin de
ofrecer siempre una correcta e impecable presentación ante el público. Haría un efecto
deplorable un uniforme manchado, roto o arrugado, o bajo el cual asome la ropa interior
o cualquier prenda de abrigo que rompería la deseada uniformidad estética.
El cliente: nuestro amigo y benefactor
Ese cliente que llega a nuestra casa, o que ya está en ella, es nuestro amigo,
nuestro benefactor. Veámosle así. Sepamos apreciar y estimar lo que representa para
nosotros material y moralmente. Aunque no compre nada, nos ha dado el calor y la
simpatía de su presencia. Ya comprará otro día si hoy no compra. Lo esencial es que
venga. Acojámosle, pues, con respetuoso afecto, con verdadera cordialidad, con el más
sincero deseo de servirle noblemente. Así nos ennoblecemos nosotros mismos y
elevamos todos los días el nombre y el prestigio de Galerías Preciados.
Atención al cliente
306
Un vendedor de Galerías Preciados no puede dejar de ser nunca, por ningún
motivo, bajo ninguna circunstancia, el más acabado modelo de cortesía, corrección y
amabilidad.
Lo que primero distingue a una persona fina, es la postura que adopta al hablar a
otra persona cuando alguien le habla. Una postura correcta, ligeramente inclinada hacia
nuestro interlocutor y una expresión amable en el semblante. Y sonreír. Sonreír
siempre!
¿Qué es un cliente?
El cliente es el personaje más importante de la tienda; sea en persona, por carta o
por teléfono.
Un cliente no es jamás una interrupción en nuestro trabajo; es precisamente la
razón de ser del trabajo mismo. No le hacemos un favor atendiéndole; sino que es él
quien nos está haciendo a nosotros el favor al darnos la oportunidad de servirle.
Un cliente no es una persona con la que discutimos ni a quien pretendemos
convencer de que la razón nos asiste. Nadie ha ganado jamás una discusión con un
cliente.
Un cliente es una persona que nos expone sus necesidades. Nuestra misión
consiste precisamente en solucionárselas de forma que sirva a la vez a sus intereses y
los nuestros.
Un cliente no depende de nosotros; somos nosotros quienes dependemos de él.
Un vendedor completo
Lo verdaderamente importante en un vendedor no es, por si sola, la cifra de
venta lograda, sino la suma de condiciones y cualidades que en él se den. El tratar bien
la mercancía, el arreglo de la sección, la preocupación constante por el buen nombre de
la casa, impidiendo que jamás salga de ella un cliente disgustado; el estar pendiente de
lo que el público pide y no tenemos, dando al jefe nota de ello; un profundo y sincero
espíritu cooperativo y el mostrar siempre el mejor carácter con quienes le rodean y, de
modo especial, con el cliente, haciéndole siempre objeto de una atención y una cortesía
307
que no pueda olvidar nunca, etc., son todos aspectos igualmente importantes en la obra
total de un buen vendedor. Una venta de cien pesetas puede ser más interesante y de
mas beneficiosas consecuencias para la casa que una venta de mil.
La técnica del vendedor, en el amplio sentido de la palabra, es el arte de ser útil
al público.
Cada vendedor debe estar informado de los artículos que presenta su sección en
los escaparates y de los precios. Y también debe saber en dónde están situadas las
demás secciones de la tienda.
El mejor método para obtener éxito en la venta es el cuidadoso estudio de la
mercancía, de los clientes y de usted mismo; sus modales, carácter y palabras, con
perspicacia suficiente para elegir el momento oportuno de cerrar la venta y asegurar el
cliente para el futuro.
“Que fino y agradable es este vendedor”! ¿Se imagina usted el deleite íntimo
que nos produce haber dado origen a tan honroso comentario del cliente?.
Conocimiento de los artículos
Todo vendedor tiene la obligación absoluta de conocer los artículos que hay en
su sección y sus respectivas particularidades. Tiene también la obligación ineludible de
informar al jefe cuando un cliente pide un artículo que no tenemos.
Aproveche los momentos libres para recoger y poner en orden la mercancía que
está en el mostrador, aunque sea otro vendedor el que la haya dejado. Así, estando las
cosas en su sitio y el mostrador limpio de mercancía, la atención al cliente se hace más
fácil y rápida y será mayor el rendimiento de los vendedores. Este principio de
cooperación y de ayuda mutua tiene en si mismo un alto valor moral, además de las
conveniencias materiales que supone para el negocio.
Al presentar la mercancía al cliente no diga nunca: “Esto es más caro” o “Esto es
peor”. Elimine de su léxico estas palabras “caro” y “peor”. Diga: “Esto es mejor” o
“Esto es de mejor calidad” o “Esto es superior”, etc. Y en vez de decir “peor” diga, esto
es más económico.
308
FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
309
Fuentes:
AEDEMO (Asociación Española de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión):
www.aedemo.es.
Archivo Regional de la Comunidad de Madrid: Archivo de Galerías Preciados.
Archivo y Biblioteca de la Cámara de Comercio de Madrid: Memorias.
ESIC (Madrid): fondos de archivo y biblioteca.
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (Madrid): informes de la Comisión
Nacional de Productividad Industrial y del Instituto de Reforma de las Estructuras
Comerciales.
Pescaderías Coruñesas: www.pescaderiascorunesas.es.
SMEI (Sales and Marketing Executives International) (Vancouver, Canadá): fondos de
archivo.
Entrevistas personales, realizadas en enero de 2013, con D. Simón Reyes, director
general de ESIC, y con D. José María Curto de la Mano, fundador de la revista ESIC
Market.
Bibliografía:
AECE (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COMERCIO ELECTRÓNICO) (2001),
Estudio sobre comercio electrónico en España. Ventas al consumidor, Madrid.
ALBA ALDAVE,
María Cristina (2005), Franquicias, Una perspectiva mundial,
México DF, UNAM.
ALONSO, Luis Enrique y CONDE, Fernando (1994), Historia del consumo en España.
Una aproximación a sus orígenes y primer desarrollo, Madrid, Debate.
ÁLVARO MOYA, Adoración (2010), Inversión directa extranjera y formación de
capacidades organizativas locales. Un análisis del impacto de Estados Unidos en la
empresa española (1918-1975), tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
310
ÁLVARO MOYA, Adoración (2011), “Guerra fría y formación de capital humano
durante el franquismo. Un balance sobre el programa estadounidense de ayuda técnica
(1953-1963)”, Historia del presente, 17, pp. 13-25.
AMERICAN MANAGEMENT ASSOCIATION (1998), The Power of Management.
75 Years of Leadership for Business and Industry, Chicago.
AMERICAN MARKETING ASSOCIATION (1960), Marketing Definitions, A
Glossary of Marketing Terms, Chicago.
APD (ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN) (1966), Cómo
funcionan los departamentos comerciales en las empresas españolas, Madrid.
APD (ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN) (2010), Memoria
de Actividades, Madrid.
BAHAMONDE, Ángel, MARTINEZ, Jesús A. y DEL REY, Fernando (1988), La
Cámara de Comercio e Industria de Madrid, 1887-1987. Historia de una Institución
Centenaria, Madrid.
BAHAMONDE, Ángel y OTERO, Luis E. (eds.) (1986), Madrid en la sociedad del
siglo XIX, 2 vols., Madrid, Comunidad de Madrid.
BAHAMONDE, Ángel y OTERO, Luis E. (eds.) (1989), La sociedad madrileña
durante la Restauración, 1876-1931, 2 vols., Madrid, Comunidad de Madrid.
BALLESTEROS GARCÍA, Carlos (1999), La imagen de los hipermercados en la
Comunidad Autónoma de Madrid: variables explicativas en la elección del
establecimiento, Madrid, Universidad Pontificia Comillas.
BARCELÓ VALLS, Carlos (1984a), Implantación del Marketing en España, tesis
doctoral, Barcelona, Universidad de Barcelona.
BARCELÓ VALLS, Carlos (1984b), Història del Club de Marketing de Barcelona.
BARTELS, Robert (1964 [1962]), El desarrollo del pensamiento en Mercadotecnia,
México, Continental.
BEL, Germà (2010), España, capital París, Barcelona, Destino.
BORDONABA JUSTE, Victoria, LUCIA PALACIOS, Laura y POLO REDONDO,
Yolanda (2009), “Evolución del sistema de franquicia en España, un estudio en los
sectores de moda y hostelería”, Distribución y Consumo, 105, pp. 64-76.
311
CALVO, Ángel (2010), Historia de Telefónica, 1924-1975. Primeras décadas:
tecnología, economía y política, Barcelona, Ariel y Fundación Telefónica.
CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE MADRID (1911),
Memoria presentada por la Junta Directiva a la Asamblea General, Madrid.
CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO DE LA PROVINCIA DE MADRID (1921),
Anuario y memoria comercial, 1920, Madrid.
CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO DE LA PROVINCIA DE MADRID (1924),
Memoria comercial, 1923, Madrid.
CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID (1970), La
economía de Madrid en 1969. Memoria comercial e industrial, Madrid.
CÁMARAS OFICIALES DE COMERCIO Y DE LA INDUSTRIA DE MADRID Y
CÁMARA DE TOLEDO (1947), Memoria Comercial e Industrial, 1946, Madrid.
CÁMARAS OFICIALES DE COMERCIO Y DE LA INDUSTRIA DE MADRID
(1951), La Economía de Madrid en 1950, Memoria comercial e industrial, Madrid.
CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID (1976), La economía de
Madrid en 1975. Memoria comercial e industrial, Madrid.
CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID (1978), La economía de
Madrid en 1977. Memoria comercial e industrial, Madrid.
CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID (1982), La economía de
Madrid en 1981, Madrid.
CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID (1988), La economía de
Madrid en 1987, Madrid.
CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID (1991), La economía de
Madrid en 1990, Madrid, Cámara de Comercio e Industria de Madrid.
CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID (1993), La economía de
Madrid en 1992, Madrid, Cámara de Comercio e Industria de Madrid.
CARRERAS, Albert (1990), Industrialización española. Estudios de historia
cuantitativa, Madrid, Espasa Calpe.
CARRERAS, Albert y TAFUNELL, Xavier (2010), Historia económica de la España
contemporánea, 1789-2009, Barcelona, Crítica.
312
CARRERAS, Albert y TAFUNELL, Xavier (coords.) (2005), Estadísticas históricas de
España, 3 vols., Bilbao, Fundación BBVA.
CASAMAYOR, Enrique (1956), “Las enseñanzas comerciales en España”, Revista de
Educación, 47, pp. 81-89.
CASTELLS, Manuel (2001 [1996]), La era de la información, I (La Sociedad Red),
Madrid, Alianza.
CASTRO, BALAGUER Rafael (2010a), Génesis y transformación de un modelo de
inversión internacional: el capital francés en la España del siglo XX, tesis doctoral,
Madrid, Universidad Complutense de Madrid.
CASTRO BALAGUER, Rafael (2010b), “Selling Machines. A History of the French
Big Retailing in Spain since the 1960s”, Revista de Historia Industrial, 3, pp. 97-137.
CHANDLER, Alfred (2008 [1977]), La mano visible, Barcelona, Ediciones de Belloch.
CHURCH, Roy (2000), “Ossified or Dynamic? Structure, Markets and the Competitive
Process in the British Business System of the Nineteenth Century”, Business History, 1,
pp. 1-20.
CHURCH, Roy y GODLEY, Andrew (2003), “The Emergence of Modern Marketing.
International Dimensions”, en Roy Church y Andrew Godley (eds.), The Emergence of
Modern Marketing, Londres, Frank Cass, pp. 1-5.
CLIQUET, Gérard, PERRIGOT, Rozenn y GIL SAURA, Irene (2006), “El futuro de los
hipermercados en España: ¿Qué se puede aprender de la experiencia francesa?”,
Información Comercial Española, 828, pp. 35-52.
CLUB DE DIRIGENTES DE VENTAS DE ZARAGOZA (1963), Memoria del I
Congreso Nacional de Marketing y Ventas, Zaragoza.
CNPI (Comisión Nacional de Productividad Industrial) (1957a), El mercado detallista
en Estados Unidos, Madrid, Ministerio de Industria.
CNPI (1957b), Productividad, Revista de la CNPI, 4, Madrid, Ministerio de Industria.
CNPI (1959a), Curso de mercados y ventas, Madrid, Ministerio de Industria.
CNPI (1959b), Distribución de alimentos en Europa y enseñanza comercial. Memoria
de un viaje por Europa, Madrid, Ministerio de Industria.
313
CNPI (1959c), Dirección de ventas en la industria textil. Memoria de un viaje a
Estados Unidos, Madrid, Ministerio de Industria.
CNPI (1959d), El autoservicio en las tiendas de alimentación, Madrid, Ministerio de
Industria.
CNPI (1961a), La CNPI y sus actividades en 1960, Madrid, Ministerio de Industria.
CNPI (1961b), La dirección en la empresa textil, Madrid, Ministerio de Industria.
CÓRDOBA VILLAR, José Luis y TORRES ROMEU, José María (1972), Teoría y
aplicaciones del marketing, Bilbao, Deusto.
CORDOBA VILLAR, José Luis (1990), Principios y objetivos del Marketing, Bilbao,
Deusto.
CORIAT, Benjamín (1989 [1979]), El taller y el cronómetro, Madrid, Siglo XXI.
CRUZ, Jesús (2000), Los notables de Madrid. Las bases sociales de la revolución
liberal española, Madrid, Alianza.
CUARTAS, Javier (1992 [1991]), Biografía de El Corte Inglés, Barcelona, Dictext.
CUESTA VALIÑO, Pedro (1997-1998), “Análisis de las empresas líderes del sector
hipermercados en España: PRYCA, Continente, Alcampo, Hipercor y Eroski”,
Distribución y Consumo, 37, pp. 15-55.
CUESTA VALIÑO, Pedro (2000), “Geografía Comercial de España. Comunidad de
Madrid. Características del sistema de distribución comercial. La demanda y la oferta de
servicios comerciales”, Distribución y Consumo, 53, pp. 119-138.
CUESTA VALIÑO, Pedro (2004), “La franquicia, una fórmula comercial con éxito en
pleno crecimiento”, Distribución y Consumo, 78, pp. 5-14.
CUESTA VALIÑO, Pedro (2005), Estrategias de crecimiento de las empresas de
distribución comercial de productos de gran consumo que operan en España, tesis
doctoral, Universidad Autónoma de Madrid.
DELGADO, Lorenzo y ELIZALDE, María Dolores (2005), España y Estados Unidos
en el siglo XX, Madrid, CSIC.
DIEGO GARCÍA, Emilio (s/f), Historia de la Escuela de Organización Industrial,
texto mecanografiado sin publicar.
314
DÍEZ GARCÍA, Rubén (2011), “Grandes almacenes modernos. Madrid-París, 19201935”, en Miguel Ángel ÁLVAREZ, Diseño, imagen, creatividad en el patrimonio
industrial, Gijón, CICEES, pp. 293-301.
FACIABÉN, Patricia (2003), “Los grandes almacenes en Barcelona”, Scripta Nova.
Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 140.
FARRÁN, Juan (1972), Canales de distribución en España, Pamplona, Ediciones
Universidad de Navarra.
FERNÁNDEZ AGUADO, Javier (1997), Historia de la Escuela de Comercio de
Madrid y su influencia en la formación gerencial española (1850-1970), Madrid,
AECA-ICOTME.
FREDERICK, William C. y HABERSTROH, Chadwick J. (1969), La enseñanza de
dirección de empresas en España, Madrid, Moneda y Crédito.
FRIEDMAN, Walter A. (2004), Birth of a Salesman, Cambridge (MA), Harvard
University Press.
FUENTES QUINTANA, Enrique (1988), “Tres decenios de la economía española en
perspectiva”, en José Luis GARCIA DELGADO (dir.), España. Economía, Madrid,
Espasa Calpe, pp. 1-78.
FUENTES QUINTANA, Enrique (2002 [1999]), “La consolidación académica de la
economía en España”, en Enrique Fuentes Quintana (dir.), Economía y economistas
españoles, VII, Barcelona, Galaxia Gutenberg y Círculo de Lectores, pp. 7-145.
FUENTES QUINTANA, Enrique (dir.) (2002 [1999]), Economía y economistas
españoles, VII, Barcelona, Galaxia Gutenberg y Círculo de Lectores.
GALBRAITH, John. K. (1984 [1958]), La sociedad opulenta, Barcelona, Ariel, 1984.
GARCÍA BALLESTEROS, Aurora (1981), “El sector terciario”, en Manuel de Terán
(coord.), Madrid, estudios de geografía urbana, Madrid, CSIC, pp. 101-134.
GARCÍA BIONDI, Francisco (1962), Psicología para vendedores, Madrid, CNPI.
GARCÍA DELGADO, José Luis (1987), “La industrialización y el desarrollo
económico de España durante el franquismo”, en Jordi Nadal, Albert Carreras y Carles
Sudrià (eds.), La economía española en el siglo XX. Una perspectiva histórica,
Barcelona, Ariel, pp. 164-189.
315
GARCIA DELGADO, José Luis (2007), “Factores determinantes de la formación de la
estructura económica de Madrid”, en José Luis García Delgado (dir.), Estructura
económica de Madrid, 3ª edición, Madrid, Civitas, pp. 3-23.
GARCIA DELGADO, José Luis y CARRERA TROYANO, Miguel (2001), “Madrid,
capital económica”, en Luis Germán Zubero, Enrique Llopis Agelán, Jordi Maluquer de
Motes i Bernet y Santiago Zapata Blanco (eds.), Historia económica regional de
España, siglos XIX y XX, Barcelona, Crítica, pp. 209-237.
GARCÍA RUIZ, José Luis (1994), “Apuntes para una historia crítica de las Escuelas de
Comercio”, Cuadernos de Estudios Empresariales, 4, pp. 135-154.
GARCÍA RUIZ, José Luis (1999), “La nueva banca mixta en el Madrid de comienzos
de siglo”, en Pedro Tedde (ed.), Economía y colonias en la España del 98, Madrid,
Síntesis y Fundación Duques de Soria, pp. 261-297.
GARCÍA RUIZ, José Luis (2001), “La banca en la capital financiera española del siglo
XX”, Estudis d’historia econòmica, 17-18, pp. 45-80.
GARCÍA RUIZ, José Luis (2003), “Estados Unidos y la transformación general de las
empresas españolas”, Cuadernos de Historia Contemporánea, 25, pp. 131-153.
GARCÍA RUIZ, José Luis (2006), “La empresa en Madrid: una realidad condicionada
por la capitalidad”, en José Luis García Ruiz y Carles Manera (dirs.), Historia
empresarial de España, Madrid, LID, pp. 361-390.
GARCÍA RUIZ, José Luis (2007a), “Cultural Resistance and the Gradual Emergence of
Modern Marketing and Retailing Practices in Spain, 1950-1975”, Business History, 3,
pp. 367-384.
GARCÍA RUIZ, José Luis (2007b), “La industria de la automoción en Madrid: ¿hubo
oportunidades perdidas?”, en Pere Pascual y Paloma Fernández (cords.), Del metal al
motor. Innovación y atraso en la historia de la industria metal-mecánica española,
Bilbao, Fundación BBVA, pp. 189-222.
GARCÍA RUIZ, José Luis (2011), “Madrid en la encrucijada del interior peninsular, c.
1850-2009”, Historia Contemporánea, pp. 187-223.
HAYEK, Friedrich A. (1976 [1949]), Individualism and Economic Order, Londres,
Routledge & Paul Kegan.
316
HOLLANDER, Stanley C. y RASSULI, Kathleen M. (eds.) (1993), Marketing,
Aldershot, Edward Elgar.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, Estadística de la enseñanza superior en
España y Avance de la estadística universitaria de primer y segundo ciclo.
IRESCO (INSTITUTO DE REFORMA DE LAS ESTRUCTURAS COMERCIALES)
(1976), Costes de comercialización en España, Madrid.
IRESCO (1977), Las cadenas voluntarias, Madrid.
IRESCO (1978a), Programa de reforma de las estructuras comerciales, Madrid.
IRESCO (1978b), Informe general sobre el comercio interior en España, Madrid.
IRESCO (1983), Características estructurales del comercio minorista y mayorista en
España, Madrid.
JULIÁ, Santos (1994), “Madrid, capital del Estado, 1833-1933”, en Santos Juliá, David
Ringrose y Cristina Segura, Madrid, historia de una capital, Madrid, Alianza y
Fundación Caja Madrid, pp. 329-600.
KEITH, Robert J. (1959-1960), “The Marketing Revolution”, Journal of Marketing, 24,
pp. 35-38.
KELLER, Kevin L. (2000), “La tarjeta de informe de la marca”, Harvard Business
Review, Vol 78, 2001.
KEYNES, John M. (1997 [1936]), Teoría general de la ocupación, el interés y el
dinero, México DF, Fondo de Cultura Económica.
KIRZNER, Israel M. (1998 [1973]), Competencia y empresarialidad, Madrid, Unión
Editorial, 1998.
KOTLER, Philip (1967), Marketing Management. Analysis, Planning and Control,
Englewood Cliffs, Prentice-Hall.
KOTLER, Philip, DIPAK, Jain C. y MAESINCEE, Suvit (2002), El marketing se
mueve, Barcelona, Paidós.
KOTLER, Philip y KELLER, Kevin L. (2008 [1972]), Dirección de Marketing,
Madrid, Pearson, 2008.
317
KOTLER, Philip y SAWHNEY, Mohanbir (2001),”Marketing en la era de la
democracia informativa”, Marketing según Kellog, Buenos Aires, Vergara, 2002.
KUMAR, Nirmalya y STEENKAMP, Jan-Benedict E. M. (2007), La estrategia de las
marcas blancas, Boston, Harvard Business School Press.
LA CAIXA (2000), Anuario Comercial de España 2000, Barcelona, Servicio de
Estudios Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona.
LEVITT, Theodore (1960), “Marketing Myopia”, Harvard Business Review, 4, pp. 4556.
LIEVEGOED, Bernard (1991), Managing the Developing Organization, Londres,
Blackwell.
LORA-TAMAYO D´OCON, Gloria, RÍOS CLEMENTE, Asunción, BODEGA
FERNÁNDEZ María Isabel, PALACIOS ESTREMERA, María Teresa y CHECA
SÁNCHEZ, Adelaida (1992), “Nuevas formas comerciales de gran superficie en la
Comunidad de Madrid”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie VI, Geografía, Tomo 5, pp.
107-134.
MAIXÉ-ALTÉS, Joan Carles (2009), “La modernización de la distribución alimentaría
en España, 1947-1995”, Revista de Historia Industrial, 41, pp. 125-160.
MAIXÉ-ALTÉS, Joan Carles y CASTRO BALAGUER, Rafael (2013), Structural
Change in Distribution Markets in Peripheral Europe. Spanish Food Retailing (19502007), Múnich, MPRA Papers 49570.
MARRERO, José Luis (2000), “Comercio y Administración pública. Veinticinco años
de cambio”, Distribución y consumo, 50, pp. 163-170.
MASLOW, Abraham H. (1991 [1954]), Motivación y personalidad, Madrid, Díaz de
Santos.
MCCARTHY, E. Jerome (1960), Basic Marketing. A Managerial Approach,
Homewood, Richard D. Irwin.
MCMURRY, Robert N. (1961), The Mystique of Super-Salesmanship, Harvard
Business School.
MÉNDEZ, Ricardo (1986), Actividad industrial y estructura territorial en la región de
Madrid, Madrid, Comunidad Autónoma de Madrid.
318
MENGER, Carl (1997 [1871]), Principios de Economía Política, Madrid, Unión
Editorial.
MIGUEL, Amando de (1982), “La población de Madrid en los primeros años del siglo”,
Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 19, pp. 55-71.
MÍGUEZ, Alberto, CASTILLO, José, MIGUEL, Amando de y JIMÉNEZ BLANCO,
José (1970), España: ¿una sociedad de consumo?, Madrid, Guadiana.
MINISTERIO DE COMERCIO, Guía Nacional de Autoservicios de Alimentación.
MORENO, Javier (2012), “Los españoles y la revolución comercial mexicana: las
cadenas de supermercados, 1921-2011”, Investigaciones de Historia Económica, 2, pp.
69-82.
MOYER, Reed y HOLLANDER, Stanley C. (eds.) (1968), Markets and Marketing in
Developing Economies, Homewood, Richard D. Irwin.
MUÑOZ,
Juan,
ROLDAN,
Santiago
y
SERRANO,
Ángel
(1978),
La
internacionalización del capital en España, 1959-1977, Madrid, Edicusa.
NEVETT, Terence y FULLERTON, Ronald A. (eds.) (1988), Historial Perspectives in
Marketing. Essays in Honor of Stanley C. Hollander, Lexington, Lexington Books.
NIELFA CRISTÓBAL, Gloria (1985), Los sectores mercantiles en Madrid en el primer
tercio del siglo XX, tiendas, comerciantes y dependientes de comercio, Madrid,
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
OLEGARIO, Rowena (1998), “IBM and the Two Thomas J. Watsons”, en Thomas K.
McCraw (ed.), Creating Modern Capitalism. How Entrepreneurs, Companies and
Countries Triumphed in Three Industrial Revolutions, Cambridge (MA), Harvard
University Press, pp. 349-395.
ORTEGA, Enrique (1989), “La aportación de la Universidad al desarrollo del marketing
en España”, ESIC Market, 65, pp. 35-47.
ORTÍ BENLLOCH, Alfonso (1987), “Estratificación social y estructura de poder, viejas
y nuevas clases medias en la reconstrucción de la hegemonía burguesa”, en Rafael del
Águila Tejerina (comp.), Política y Sociedad. Estudios en homenaje a Francisco
Murillo Ferrol, Madrid, II, pp. 711-736.
319
ORTIZ DE ZÁRATE, Álvaro (2010), “Los orígenes del comercio moderno”,
Distribución y Consumo, 111, PP. 72-74.
OTERO, Luis Enrique y PALLOL, Rubén (2009), “El Madrid moderno, capital de una
España urbana en transformación, 1860-1931”, Historia Contemporánea, 39, pp. 541588.
PASDERMADJIAN, Hrant (1954), The Department Store. Its Origins, Evolution and
Economics , Londres, Newmans Book.
PUIG, Núria (2003), “Educating Spanish Managers. The United Status, Modernizing
Networks and Business Schools in Spain (1950-1975)”, en R.P. Amdam, R.
Kvalshaugen y E. Larsen (eds.), Inside the Business Schools. The Content of European
Management Education, Oslo, Abstrakt Press, pp. 58-86.
PUIG, Nuria y FERNÁNDEZ, Paloma (2001), “Las Escuelas de Negocios y la
formación de empresarios y directivos en España, Madrid y Barcelona, 1950-1970”,
Ponencia presentada al VII Congreso de la Asociación de Historia Económica,
Zaragoza, 19-21/9/2001.
REGUERO, Víctor del (2011), Madrid, aquel comercio, de la manteca de Laciana a la
Gran Vía, del Burgalés a Almacenes Rodríguez, Madrid, La Librería.
RIBEIRO SORIANO, Domingo y RIBES PONS, Ángel (2000), “El mercado de la
franquicia española, necesidad de valores culturales”, Boletín económico de ICE, 2648,
pp. 9-19.
RINGROSE, David (1985), Madrid y la economía española, 1560-1850, Madrid,
Alianza.
ROMÁN BORDERA, Julio y HERREROS ASÍN, Roberto (1965), “Dirección
comercial y política de ventas”, Productividad, Boletín de Información de la CNPI,
142.
SÁNCHEZ CREMADES, José María (1990), “La primera Escuela de Marketing en
España cumple veinticinco años”, ESIC Market, 69, pp. 135-167.
SÁNCHEZ PÉREZ, Francisco (1993), “La sociedad madrileña en el siglo XX”, en
Antonio Fernández García (dir.), Historia de Madrid, Madrid, Editorial Complutense,
pp. 645-660.
320
SCHRÖTER, Harm G. (2008), “The Americanisation of Distribution and Its Limits.
The Case of the German Retail System (1950-1975)”, European Review of History, 15,
pp. 445-458.
SCHUMPETER, Joseph A. (1983 [1942]), Capitalismo, socialismo y democracia,
Barcelona, Orbis.
SERRANO, Ángel y MALO DE MOLINA, José Luis (1979), Salarios y mercado de
trabajo, Madrid, Blume.
SHAW, G., CURTH, L. y ALEXANDER, A. (2004), “Selling Self-Service and the
Supermarket. The Americanisation of Food Retailing in Britain, 1945-1960”, Business
History, 4, pp. 568-582.
SMITH, Adam (1994 [1776]), La riqueza de las naciones, Madrid, Alianza.
TEDLOW, Richard S. (1990), New and Improved. The Store of Mass Marketing in
America, Nueva York, Basic Books.
TEDLOW, Richard S. y JONES, Geoffrey (eds.) (1993), The Rise and Fall of Mass
Marketing, Londres, Routledge.
TOBOSO, Pilar (2000), Pepín Fernández 1891-1982, Galerías Preciados, El pionero
de los grandes almacenes, Madrid, LID.
TORTELLA, Gabriel y NÚÑEZ, Clara Eugenia (2011), El desarrollo de la España
contemporánea. Historia económica de los siglos XIX y XX, Madrid, Alianza.
VENTEO MELÉNDREZ, Daniel (2010), Caprabo, 50 años de Historia (1959-2009),
Barcelona.
VIÑAS, Ángel (1981), Los pactos secretos de Franco con Estados Unidos: bases,
ayuda económica, recortes de soberanía, Barcelona, Grijalbo.
VIÑAS, Ángel (2003), En las garras del águila. Los pactos con Estados Unidos de
Francisco Franco a Felipe González (1945-1995), Barcelona, Crítica.
VON MISES, Ludwig V. (2003 [1922]), El socialismo, Madrid, Unión Editorial.
321
Descargar