Neiva, seis de noviembre de dos mil ocho.

Anuncio
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Rama Judicial
TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL HUILA
Sala Cuarta de Decisión
M.P.RAMIRO APONTE PINO
Neiva, seis de noviembre de dos mil ocho.
DEMANDANTE:
DEMANDADO:
CLASE DE PROCESO:
PROVIDENCIA:
RADICACION:
ACTA:
JOSE LUIS HERMOSA SANCHEZ
DEPARTAMENTO DEL HUILA
NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO
DEL DERECHO LABORAL
SENTENCIA
41 001 23 31 004 2004 01573 00
087
Evacuadas las correspondientes ritualidades procesales, sin que
se adviertan causales de nulidad que invaliden la actuación,
procede la Sala a emitir pronunciamiento de mérito.
I.- ANTECEDENTES.
1.- La demanda.
Actuando a través de mandatario judicial, JOSE LUIS
HERMOSA SANCHEZ promueve la acción consagrada en el
artículo 85 del Código Contencioso Administrativo contra el
DEPARTAMENTO DEL HUILA, en procura de obtener la nulidad
del “…artículo segundo del decreto 952 de fecha 12 de agosto de 2004 en
el cual se conforman núcleos educativos en el departamento del Huila y se
nombran sus correspondientes directores, en lo que concierne al
nombramiento de la señora GLORIA STELLA GARCIA como directora del
Núcleo Docente de Villavieja-Huila”.
Como consecuencia de lo anterior, y a titulo de restablecimiento
del derecho, depreca el reintegro a la dirección del mentado
núcleo (sin solución de continuidad), conservando “…el de director de
la Institución Educativa Gabriel Plazas”. El pago de todos los perjuicios
irrogados, la remuneración adicional que debió recibir (35% sobre
la asignación mensual), causada desde el momento de ejecución
del decreto hasta la fecha del fallo.
Finalmente, solicita que se le de cumplimiento a la sentencia en
los términos consagrados en los artículos 176 y 177 del Código
Contencioso Administrativo.
2.- Fundamentación fáctica.
Como sustento de orden fáctico, refiere que el 15 de julio de
1980 se posesionó en el cargo de director del núcleo educativo
con sede en el Colegio Comunal Sierra del Gramal del municipio de
Tello.
A través del Decreto 1253 del 3 de octubre de 1997, la
Secretaría de Educación lo incorporó “…como Director de Núcleo No
63 con sede en el Colegio Gabriel Plazas de Villavieja”.
Por medio del decreto 1177 del 9 de diciembre de 2003, el
gobierno departamental “…autorizó su nombramiento… en el puesto de
Rector encargado de la Institución Educativa Gabriel Plazas de Villavieja,
quien a su vez continuaría siendo el Director de Núcleo y además recibiría un
aumento del 35% en su salario, hecho permitido por la ley 715 de 2001 y el
Decreto 0688 del 10 de abril de 2002”.
A mediados de diciembre de 2003, verbalmente le informaron
que era posible que se nombrara un nuevo director para el núcleo
63. Por ese motivo, el 12 de diciembre dirigió un escrito
manifestando su inconformidad.
El 13 de febrero, el gobierno departamental expidió el decreto
132, ratificando su nombramiento como director de la institución
educativa Gabriel Plazas de Villavieja (del cual tomó posesión el
17 de marzo de 2004) y como director del núcleo 63.
Arbitrariamente y sin que previamente se declarara su
insubsistencia, el 12 de agosto de 2004 se profirió el decreto
952, nombrando a la señora Gloria Stella García como directora
del núcleo a su cargo. Acto, que amén de afectar su buen
nombre, disminuyó su salario en un 35%.
El 26 de agosto radicó un escrito presentando sus descargos. El 2
de septiembre, la Secretaría de Educación reiteró “…la decisión
incluida en el decreto 132 del 13 de febrero…”.
En ejercicio del derecho de petición, el 17 de septiembre solicitó
que lo ratificaran en calidad de director de núcleo de Villavieja y
que le “retiraran” las funciones de rector.
El 23 de septiembre la administración seccional “…reafirmó la
decisión adoptada por medio del decreto 132 del 13 de febrero de 2004 y se
ratificó la vigencia del decreto 952 del 12 de agosto de 2004…”.
Siguiendo las instrucciones de la Supervisora (E) de Villavieja, el
14 de octubre le entregó la oficina a la señora Gloria García.
3.- Fundamentación legal.
Aduce, que el acto acusado fue falsamente motivado; porque sin
tener en cuenta que desarrollaba una buena labor, le suprimieron
la dirección del núcleo; lo cual, amén de degradarlo
cualitativamente, le generó una disminución de sus ingresos.
4.-La oposición.
Al descorrer el traslado de la demanda, la apoderada judicial de
la entidad accionada se opone a la prosperidad de las
pretensiones, aclarando que el demandante funge como docente
desde 1970 y que el 15 de julio de 1980 tomó posesión del cargo
de director de núcleo en el municipio de Tello (en interinidad).
A partir del 7 de octubre de 1997 fue trasladado a la dirección
del núcleo 63 en Villavieja. Por medio del decreto 1177 del 9 de
diciembre de 2003 le asignaron las funciones del rector del
colegio Gabriel Plazas de esa localidad, en la medida en que reunía
los requisitos y en razón a que éste cargo se encontraba vacante.
“…el Gobierno Departamental mediante Decreto No 132 del 13 de febrero
de 2004, distribuyó el personal docente y directivo docente en las
instituciones educativas de Villavieja, en donde claramente se lee que el
señor Hermosa Sánchez continúa como Director de Núcleo, pero teniendo
establecidas por encargo las funciones de rector de la Institución Educativa
Gabriel Plazas de Villavieja, porque se encontraba vacante este cargo”.
Actualmente, el actor continúa siendo director de núcleo, pero
fue relevado de las funciones de rector; las cuales, ejercía a
mero título de encargo.
5.- La prueba.
Es de estirpe meramente documental.
a.- Con la demanda aportó copia simple de las siguientes piezas
documentales:
-Acta de posesión del actor de la dirección del núcleo “C” con
sede en el Colegio Comunal Sierra del Gramal de Tello (f.11).
-Oficio del 7 de octubre de 1997, suscrita por el Secretario de
Educación del Huila (f. 12).
-Decreto Departamental 1177 del 9 de diciembre de 2003 (f. 13
y ss).
-Comunicación que el demandante le dirigió a la Secretaria de
Educación el 12 de diciembre de 2003 (f. 16 y ss).
-Decreto Departamental 132 del 13 de febrero de 2004 (f. 18 y
ss).
-Acta de posesión del 17 de marzo de 2004 (f. 21).
-Decreto Departamental 952 del 12 de agosto de 2004 (f. 22 y
ss).
-Comunicaciones que el demandante le dirigió a la Secretaria de
Educación el 26 de agosto y el 1º de septiembre de 2004 (f. 25,
28).
-Oficio 5619 del 23 de septiembre de 2004, suscrito por la
Secretaría de Educación del Huila (f. 30).
-Original del oficio 5187 del 2 septiembre de 2004, suscrito por
la Secretaria de Educación del Huila (f. 26).
-Original de la comunicación suscita por la Supervisora (E) de
Villavieja el 14 de octubre de 2004 (f. 31).
b.-Oficiosamente se obtuvo copia del decreto 952 del 12 de
agosto de 2004 (f. 42 y ss).
c.- Al descorrer el traslado de la demanda, se aportó en copia
simple la historia laboral del demandante (f. 74 y ss).
d.-A petición de parte se obtuvo copia hábil de la historia laboral
del actor (f. 100 y ss).
6.- Alegaciones de conclusión.
a.- Parte actora.
Guardó silencio.
b.-Departamento del Huila.
Reitera que el demandante desempeñaba el cargo de director de
núcleo, y que por encargo le asignaron las funciones de rector
(que se encontraba vacante).
“…Posteriormente el Gobernador del Departamento del Huila expide el
Decreto 639 de fecha 15 de junio de 2004, por el cual se establece el
sistema de núcleos educativos de la Secretaría de Educación del
Departamento del Huila y se asignan sus funciones con base en las
facultades conferidas por los artículos 6 y 39 de la Ley 715 de 2001”.
“En relación con el Decreto 952 del 15 de agosto de 2004, “Por el cual se
conforman los núcleos educativos en el Departamento del Huila”…le
manifestamos que el Departamento lo expidió con base en las facultades de
los artículos 6 y 39 de la Ley 715 de 2001, sin que con este decreto y más
precisamente el artículo segundo lo excluya de ser director de núcleo, pues
en él sólo se establece el listado de directores de núcleos que a la fecha
estaban ejerciendo dichas funciones, figurando en el municipio de Villavieja
la señora Gloria Stella García, quien tenía asignada la función de directora
de núcleo para ese entonces (oficio 5187 del 1 de septiembre de 2001) y
mientras ejercía el señor Hermosa Sánchez las funciones de rector del
Colegio Gabriel Plazas. Al señor Hermosa Sánchez la Administración
Departamental en repetidos oficios y más precisamente en la fecha de
septiembre 22 de 2004, le explica la figura del encargo como rector del
establecimiento educativo y el desprendimiento de sus funciones como
director de núcleo; de todas maneras y ante tal situación presentada con el
señor Hermosa Sánchez, el Departamento mediante Decreto No 563 del 18
de abril de 2005, le dio por terminado el encargo de rector de la institución
educativa Gabriel Plaza que había sido otorgada mediante Decreto 132 de
2004, regresándolo al cargo de director de núcleo en el mismo municipio de
Villavieja”.
c.- Ministerio Público.
No rindió concepto.
II.- CONSIDERACIONES DE LA SALA.
1.- El asunto litigioso.
Se contrae a establecer la legalidad del decreto 952, expedido
por el gobernador del departamento el 12 de agosto de 2004.
2.-Lo probado.
Con base en la prueba regular y oportunamente allegada al
plenario, se encuentra acreditado lo siguiente:
a.-José Luís Hermosa Sánchez se vinculó al servicio docente en
el departamento del Huila el 9 de febrero de 1970 (actualmente
se encuentra inscrito en el grado 12 del escalafón nacional,
especialidad tecnología educativa).
Inicialmente se desempeñó como seccional de la escuela
vocacional de la Sierra del Gramal del municipio de Tello, luego
fue ascendido a director de establecimiento educativo (1º de
enero de 1974).
A partir del 15 de julio de 1980 laboró en calidad de director de
núcleo. Primero en el municipio de Tello; concretamente, en la
sede del colegio comunal Sierra del Gramal, y a partir del 7 de
octubre de 1997 en el municipio de Villavieja, esto es, en el núcleo
63 con sede en el colegio Gabriel Plazas (f. 104 y ss, 145, 162).
b.- A través del decreto 1177 del 9 de diciembre de 2003 le
asignaron las funciones de rector de la referida institución;
tomando posesión del mismo el 17 de marzo de 2004. Con
antelación se había certificado que existía disponibilidad
presupuestal para sufragar el 35% del salario adicional (f. 21, 136
y ss, 140, 146).
c.-Por medio del decreto 132 del 13 de febrero de 2004, el
gobierno seccional distribuyó el personal docente y directivo
docente de las instituciones y centros educativos del municipio de
Villavieja, y en el mismo figura el actor en el cargo de director
de núcleo con funciones de rector del colegio Gabriel Plazas (f. 18
y ss).
d.-El 12 de agosto de 2004 el gobernador del Huila expidió el
decreto 952 “Por el cual se conforman los NUCLEOS EDUCATIVOS…”, y
en lo que al municipio de Villavieja se refiere, en el artículo 2º se
designó como directora de ese núcleo a la señora Gloria Stella
García, sin hacer ninguna alusión al demandante (f. 101 y ss).
e.-Inconforme con esa determinación, solicitó su reincorporación
a la dirección de núcleo (del cual ha sido titular desde julio de
1981).
El 1º de septiembre de 2004, la secretaria de educación le
informó que en razón a su estado de salud y a que
simultáneamente estaba desempeñando la función de director de
núcleo y de rector “…se determina enviar a la Licenciada GLORIA
STELLA GARCIA, quien asume dichas funciones a partir de la notificación
del Decreto No 952 del 12 de agosto de 2004”.
f.- El 14 de octubre de 2004, la supervisora (E) de Villavieja le
remitió una comunicación al demandante, y en términos comedidos
le solicitó que le hiciera entrega de la oficina de la dirección a la
señora Gloria García (f. 31).
g.-Por medio del decreto 0563 del 18 de abril de 2005, el
gobernador del Huila terminó el encargo de las funciones de
rector de la institución educativa Gabriel Plazas que
desempeñaba el actor. Ordenó el traslado del cargo de director
de núcleo del municipio de Villavieja, al mismo empleo en el
municipio de Tello (f. 107).
3.- Análisis de fondo.
a.- El artículo 39 de la ley 715 de 2001 autoriza que a quienes se
desempeñan como supervisores o directores de núcleo educativo
les pueden asignar “…funciones administrativas, académicas o
pedagógicas”.
A su vez, el artículo 8º del decreto 688 de 2002, preceptúa que
los directores de núcleo que cumplen esa doble labor, tienen
derecho a percibir una remuneración adicional equivalente al 35%
de la asignación básica del escalafón nacional docente (siempre
que se hubieren vinculado en propiedad antes de la vigencia de la
mencionada ley).
b.- En el sub lite, está debidamente acreditado:
-El demandante se encuentra inscrito en el grado 12 del
escalafón nacional docente.
-Desde el 7 de octubre de 1997 funge en el cargo de “director de
núcleo de desarrollo educativo de Villavieja”, con sede en el
colegio “Gabriel Plazas” (aspecto, expresamente aceptado por la
demandada).
-A partir del 17 de marzo de 2004
rector de esa misma institución.
asumió las funciones de
-A través del acto acusado (decreto 952 del 12 de agosto de
2004, “Por el cual se conforman NUCLEOS EDUCATIVOS en el
Departamento del Huila”), se vinculó a la señora Gloria Stella García
en el cargo que en ese momento ostentaba el actor. Se reitera:
en la dirección del núcleo educativo de Villavieja.
c.- En la medida en que José Luís Hermosa se encontraba inscrito
en el escalafón docente, la administración seccional no podía
designar discrecionalmente a otra persona en ese empleo; porque
a pesar de que simultáneamente estuviera encargado de la
rectoría del colegio, su cargo no se encontraba vacante.
Al adoptar una decisión contraria, es decir, al designar a la nueva
directora de núcleo de Villavieja, se produjo un tácito retiro del
servicio del titular; vulnerando el debido proceso y el derecho de
defensa; porque merced a su condición de docente de carrera,
solo se podía prescindir de sus servicios después de evaluar su
desempeño -siguiendo el
procedimiento establecido en los
artículos 26 y siguientes del Decreto 1278 de 2002-, o con base
en alguna de las causales consagradas en el artículo 63, ibídem1.
No obstante que esta argumentación no fue esbozada en el libelo
introductorio, es pertinente recordar, que la H. Corte
Constitucional declaró condicionalmente exequible el artículo
1
“ARTÍCULO 63.-RETIRO DEL SERVICIO. La cesación definitiva de las funciones docentes
o directivos docentes de los educadores estatales se produce en los siguientes casos:
a) Por renuncia regularmente aceptada;
b) Por obtención de la jubilación o pensión de vejez, gracia o invalidez;
c) Por muerte del educador;
d) Por la exclusión del escalafón como consecuencia de calificación no satisfactoria en la
evaluación o de desempeño;
e) Por incapacidad continua superior a 6 meses;
f) Por inhabilidad sobreviniente;
g) Por supresión del cargo con derecho a indemnización;
h) Por pérdida de la capacidad laboral docente, de acuerdo con las normas que regulan la
seguridad social;
i) Por edad de retiro forzoso;
j) Por destitución o desvinculación como consecuencia de investigación disciplinaria;
k) Por declaratoria de vacancia del empleo en el caso de abandono del mismo;
l) Por revocatoria del nombramiento por no acreditar los requisitos para desempeñar el
empleo, de conformidad con el artículo 5o. de la Ley 190 de 1995, normas que la modifiquen
o deroguen.
m) Por orden o decisión judicial;
n) Por no superar satisfactoriamente el periodo de prueba;
o) Por haber sido condenado a pena privativa de la libertad por delito doloso;
p) Por las demás causales que determinen la Constitución, las leyes y los reglamentos.
137-4º del Código Contencioso Administrativo, “bajo la condición”
de que cuando el juez administrativo advierta la violación de un
derecho fundamental, debe proceder a su protección, aunque el
actor no haya cumplido con el requisito de señalar las normas
violadas y el concepto de la violación2.
En ese orden de ideas, es menester declarar la nulidad del
decreto 952 del 12 de agosto de 2004, en lo que respecta a la
designación de la señora Gloria Stella García en el cargo de
directora de núcleo de Villavieja.
Como quiera que el 18 de abril de 2005 se ordenó el traslado del
demandante a la dirección de núcleo de Tello y se terminó el
encargo de rector del colegio Gabriel Plazas de Villavieja; a titulo
de restablecimiento del derecho se ordenara cancelar el 35% de
la remuneración adicional desde el momento en que efectivamente
se haya suspendido dicho emolumento, hasta la fecha en que
haya ejercido la rectoría en el referido colegio.
Las sumas resultantes serán actualizadas de conformidad con las
prescripciones establecidas en el artículo 178 del Código
Contencioso Administrativo, para lo cual, se aplicará la fórmula
de matemáticas financieras adoptada por esta jurisdicción.
Para todos los efectos legales y prestacionales, ha de entenderse
que el demandante desempeñó el empleo de director de núcleo
sin ninguna clase de solución de continuidad.
4.- Decisión.
Por lo anteriormente expuesto, el Tribunal Contencioso
Administrativo del Huila, administrando justicia en nombre de la
República de Colombia y por autoridad de la ley,
F A L L A:
2
Corte Constitucional. Sentencia C-197 del 7 de abril de 1999. M.P. Dr. Antonio Barrera
Carbonell.
PRIMERO.-Declarar la nulidad del decreto 952, expedido el 12
de agosto de 2004 por la Gobernación del Huila- Secretaría de
Educación Departamental, “Por el cual se conforman NUCLEOS
EDUCATIVOS en el Departamento del Huila”, en lo que respecta a la
designación de la señora GLORIA STELLA GARCIA en calidad de
directora de núcleo de Villavieja.
A titulo de restablecimiento del derecho, se ordena cancelar al
señor JOSE LUIS HERMOSA SANCHEZ el
35% de la
remuneración de la asignación básica del escalafón nacional
docente, desde el momento en que por efectos del cumplimiento
del acto nulitado se haya suspendió el pago de ese emolumento,
hasta la fecha en que éste haya ejercido la rectoría en el colegio
Gabriel Plazas de Villavieja.
La suma resultante será actualizada multiplicando por el valor
que resulte de dividir el índice final de precios al consumidor,
certificado por el DANE y que se encuentre vigente en la fecha
de ejecutoria de esta providencia y el índice de precios al
consumidor, certificado por el DANE y vigente en la fecha en que
el actor haya dejado de ejercer la rectoría en el colegio Gabriel
Plazas de Villavieja.
Para todos los efectos legales y prestacionales, ha de entenderse
que el demandante desempeñó el empleo de director de núcleo
sin ninguna clase de solución de continuidad.
SEGUNDO.- Denegar las demás suplicas de la demanda.
TERCERO.- Con el fin de que se le dé cumplimiento a los
preceptos contenidos en los artículos 176 y 177 del Código
Contencioso Administrativo, expídanse las copias de la sentencia,
con la constancia de su ejecutoria y con destino a la Gobernación
del Huila- Secretaría de Educación, a la parte actora y al
Ministerio Público, con las constancias previstas en el artículo 115
del Código de Procedimiento Civil.
Notifíquese.
RAMIRO APONTE PINO
Magistrado
ENRIQUE DUSSAN CABRERA
Magistrado
JORGE AUGUSTO CORREDOR RODRÍGUEZ
Magistrado
Descargar