Revista 03 - Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Anuncio
CLAUNiVERSíDAD
W O CCA
AÑO II — N 0 3 — Junio 1974
PONTIFICIA UNIVERSIDAD
CATÓLICA DEL ECUADOR
QUITO
CENTRO DE PUBLICACIONES DE LA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
REVISTA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA
COMITÉ DE
PUBLICACIONES:
Marco Vinicio Rueda.
Director
Prof. Juan Dávila Trueba,
Prof. José Laso Rivadeneira.
Dr. Ewald Utreras,
Dr. Orlando Sandoval.
(El Consejo de Publicaciones aún no se halla constituido).
ADMINISTRACIÓN:
Sr. John Sig üen.-a
OFICINAS:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
12 de Octubre y Carrión
Pabellón de Administración, Oficina N» 201
DIRECCIÓN POSTAL:
Apartado 2184
Quito — Ecuador — Sud América
TELEFONOS:
529-240;
529-250;
529-260.
Extensión 201.
CORRESPONDENCIA:
Administración de la Revista de la
Universidad Católica.
Apartado 2184 — Quito, Ecuador.
CANJES:
Biblioteca de la P.U.C.E.
Apartado 2184 — Quito, Ecuador.
LA REVISTA APARECE TRES VECES AL AÑO
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE RESPONSABILIDAD
DE SUS AUTORES.
VALOR DEL NUMERO:
UNIVERSITARIOS:
SUSCRIPCIÓN ANUAL:
UNIVERSITARIOS:
SUSCRIPCIÓN ANUAL AL EXTERIOR:
25
20
70
60
4
EXCLUSIVA
SUCRES
SUCRES
SUCRES
SUCRES
DOLARES
SUSCRIPCIONES EN EL ALMACÉN UNIVERSITARIO
PORTADA: Lolo Echeverría
REVISTA
DE LA
UNIVERSIDAD CATÓLICA
Año II
N' 3
Junio
1974
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
QUITO
EDITORIAL "DON BOSCO" — QUITO
Contenido
Pág.
ENTREGA
Lenguaje y realidad nacional
Lodo. José Laso R
7
Algunos aspectos nuevos de la Libertad Religiosa
Dr. Hernán Malo González, S.1
10
Sistema de Escritura de la Lengua Quichua
Dra. Consuelo Yánez Cossío
27
Perspectivas Políticas del Ecuador
Dr. Orlando Sandoval, S.I
39
La Organización Social y Política en la Audiencia de Quito
Dr. Oswaldo Hurtado
56
¿La Investigación Social es Neutra?
Dr. Lautaro Ojeda S
72
Diez Años de Enseñanza de la Biología en la Universidad Católica del Ecuador
Dra. Eugenia del Pino Veintimilla
81
NOTA
Metodología Dinámica en O a s e : Las Clases Informales
Prof. Juan Dávila Trueba
108
Pág.
CRÓNICAS
La Universidad Católica de Quito recibe la donación del Archivo del General Juan José Flores
Prof. Jorge Villaba F., S.1
111
El TEUC p u e r t a s adentro
Lodo. Francisco Febres Cordero, Sr. Maximiliano Donoso,
Lodo. Emilio Izquierdo, Sr. Enrique Padilla y Sra. Marta
Dureux
115
La Escuela de Psicología
Dr. Ewald Utreras
119
Investigación en la Universidad
Leda. Rosa Guadalupe Alvear
120
Crónica Cultural
J o h n Sigüenza B
124
DOCUMENTO
Ley de Propiedad Intelectual
AUTORES DE LOS ARTÍCULOS:
Dr. Hernán Malo González, S.I., Rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Profesor de Antropología Cultural y Etica; * Dra. Consuelo Yánez Cossío, Directora de los Departamentos de Lingüística y Español y Profesora de Morfología y Sintaxis Generales, Morfología y Sintaxis
del Inglés, Gramática Transformativa y Español; * Dr. Orlando Sandoval,
S.I., Decano de Coordinación Académica, Director del Departamento de
Ciencias Políticas y Profesor de Filosofía del Derecho y Ciencias Políticas; sH
Dr. Oswaldo Hurtado, Profesor de Sociología Política; * Dra. Eugenia del
Pino, Jefe del Departamento de Biología y Profesora de Introducción a la
Biología y Microbiología; * Dr. Lautaro Ojeda, Profesor de Sociología Política en la PUCE y Laboratorios en la Universidad Central.
4
126
REVISTA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA
NUMERO ESPECIAL:
JORNADAS TEOLÓGICAS
SOBRE LA EUCARISTÍA
* El Misterio Eucarístico hoy día
Dr. Julio Terán Dutari, S.I.
* Eucaristía y Sacerdocio
Dr. Alberto Ramírez
* Eucaristía y unidad eclesial
Dr. Luciano Odorico, S.D.B.
* Eucaristía y Compromiso Social
de la Iglesia
Dr. Rodolfo Eduardo de Roux, S.I.
APARECE EL PROXIMO MES
REVISTA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA
NUMERO DE DICIEMBRE DE 1974
Entre otros artículos aparecerán los siguientes:
* Reforma Académica Universitaria
Dr. Hernán Malo González, S.I.
* La Organización como Factor Motivacional
Prof. Juan Dávila
* Cuestiones Ocupacionales en el Ecuador
Dr. Julio César Trujillo
* Petróleo y Desarrolla
Econ. Mauricio Dávalos
* El Bilingüismo: Perspectivas Ecuatorianas
(Lnírega
LENGUAJE Y REALIDAD NACIONAL
Nuestra intención es plantear un problema. Como decía Garaudy, muchas veces es más difícil plantear un problema que resolverlo.
La realidad nacional es problemática. Fresca evidencia. De no serlo, no habría espacio posible para
luchar. Nos bastaría contemplar las montañas para
poder vivir.
Pero id afirmar que es una realidad problemática
entramos en el corazón del problema que quisiéramos vislumbrar.
Si digo: "la realidad ecuatoriana es problemática
porque llueve todos los días... o es problemática
porque los precios suben, y si para mí esto es un problema, cuánto más para el pueblo que vive colgado
de las montañas... entonces hay que hacer algo..."
Y si alguien dice: "este lenguaje y esta manera
de hablar no es digna de una revista universitaria",
eso significa que esa persona sabe bien qué es una
Revista Universitaria y si todavía añade..." de la Revista Universitaria de la Universidad Católica..." confiesa que mientras más católica y más universitaria
más dignamente debe ocultar la realidad cotidiana e
histórica de los ecuatorianos.
7
De donde lo que importa es la "dignidad" y la
complicación y la pseudocientificidad del lenguaje. Lo
otro es "hacer política"...
Sin embargo, quisiera que se hable a "mi manera" de la realidad nacional. Es decir que la Revista
fuera, el fiel espejo donde me "reconozco" y donde
reconozco mis tibios lugares familiares: mi poesía,
mi música, mi cine, el problema urbano que me afecta,
el tráfico, y la contaminación ambiental que daña mis
margaritas, mis héroes y mis santos; y hasta un poco
de folklore indígena y campesino y hasta una u otra
palabra abiera que sabe bien con té: concientización... liberación... T todo esto claro. Bien ordenado.
Bien impreso y bien compartimentado. A cada uno
su destino.
He aquí el problema: el mundo, que no existe como mundo sino como realidad social, no se me entrega sino a través de un lenguaje. Ahora bien, ese lenguaje de ninguna manera es inocente. La inocencia
terminó del Paraíso para afuera. De allí comenzó la
historia.
El lenguaje en sus múltiples maneras cotidianas
o científicas de articular la realidad es histórico. T
más allá de su intencionalidad, de su querer ser verdadero, obedece a las últimas instancias que mueven
la historia y que son determinables.
La opción para nuestra Revista es clara: o reproduce y administra estas estructuras profundas, estas
últimas instancias que permiten a los que hablan cultivar margaritas o si quiere ser realidad Nacional, a
su nivel tiene que constituirse en un espacio de lucha
donde las profundas contradicciones al menos apararezcan como tales.
La primera alternativa llevaría a reproducir un
metalenguaje que hable de lenguajes muertos. Arqueología del saber. La segunda la que no trata de sitiar
la palabra, en nombre de la "cientificidad" o de la
"cultura", si quiere ser verdadera tiene que ir necesa-
riamente a esas últimas instancias que producen las
palabras y que determinan a los hombres y a las instituciones que las hablan.
¿Y cómo hacerlo? Lo primero es fácil. Lo segundo es lo difícil. Porque no se trata de describir la realidad en términos miserabilistas, existen buenas novelas y aunque a medias domesticados, tenemos ojos.
¿Cómo "pensar" la realidad nacional y cómo hablar de ella, en los múltiples lenguajes que la historia
y la división del trabajo han puesto en nuestras manos: teológico, filosófico, sociológico, matemático, o
artístico?
No hay conocimiento, o el conocimiento, cualquier
conocimiento pasa al campo de la ideología, si no tiene como su horizonte epistemológico la Totalidad Social concreta que llamamos realidad Nacional.
El poema que se cree escribir en el silencio es
posible porque existen hombres que me permiten "tener" este silencio.
Las cosas se conectan. Todas las cosas se conectan. Contradictoriamente. Y este proceso permanente
de exorcizar la palabra lleva necesariamente a una opción universitaria de este inagotable "trabajo" teórico,
de hacer de la Realidad Nacional un objeto de conocimiento. Pero este trabajo teórico es también un
lujo de no llevar a la práctica.
Una práctica, no cualquier práctica. Una praxis,
que el conocimiento de la realidad social como Totalidad concreta ha ido desvelando como posible.
Digamos sin ambages: una praxis política real. El
resto es folklore. Folklore de buena voluntad. Y las
palabras, nada más que palabras.
José Laso R.
9
ALGUNOS ASPECTOS NUEVOS DE LA LIBERTAD
RELIGIOSA
Hemén Malo González, S.I.
Este trabajo tiene como documento básico la declaración del Vaticano II sobre la libertad religiosa "DIGNITATIS HUMANAE PERSONAE"; lo considero en su proyección social y, dentro de ella, en el problema de la actitud
del Estado frente a la religión.
VISION ESQUEMÁTICA DE LA DECLARACIÓN
VATICANA
Ante todo juzgo indispensable presentar una visión esquemática de la declaración conciliar.
Luego de una breve introducción, en que se recalca su
oportunidad —dada la creciente conciencia de la dignidad
de la persona y de su necesidad de obrar libremente—, la
declaración ofrece dos grandes capítulos: el de la consideración de la libertad religiosa desde el punto de vista natural y el de la reflexión a la luz de la doctrina revelada.
10
El primer capítulo comienza por definir la libertad religiosa: inmunidad de cualquier coacción a obrar contra la
propia conciencia o a no obrar de acuerdo a ella en materia
religiosa. Tal derecho descansa en dos realidades básicas:
la dignidad de la persona humana y la índole eminentemente interna y libre del acto religioso. De aquí se ramifican
diversas conclusiones: la condición social del ser humano
exige que el obrar religioso se traduzca en actos externos
y cristianos dentro de dos formas de sociedad: las agrupaciones religiosas —las cuales deben gozar de una indiscriminada libertad de acción y de testimonio— y la familia,
investida del derecho innato a ordenar su propia vida religiosa y a educar religiosamente a la prole conforme a las
convicciones de los padres. Frente a este cúmulo de derechos se afirma repetidamente la injusticia de cualquier presión de tipo religioso por parte del Poder Civil, y su obligación de crear un clima favorable a la vida religiosa de
los particulares a la vez que su incompetencia para dirigirla o coartarla. Se asienta por fin la conveniencia de que el
derecho natural a la libertad religiosa sea reconocido como
derecho civil y se termina por trazar los límites de dicha
libertad, a saber los derechos de los demás y el recto orden público.
En el capítulo segundo se pone de relieve la plena consonancia del postulado natural con la doctrina revelada sobre la índole personal y libérrima del acto de fe: núcleo de
la vida cristiana. Más aún, el cristiano, por haber recibido
una norma específica de Dios, está más comprometido con
las exigencias de la libertad religiosa. La doctrina y praxis
de Cristo y los apóstoles lo corroboran. Y la Iglesia, pese
a errores históricos, ha mantenido la fundamental doctrina
del Maestro. Se afirma luego el derecho de la Iglesia a la
independencia frente al Estado: obvia consecuencia de las
premisas anteriores tanto de orden natural como de orden
sobrenatural.
11
La declaración se cierra con un llamado a toda la familia humana —es el único documento conciliar dirigido a
la humanidad— a hacer realidad el ideal de la libertad religiosa, cuya necesidad apremia en estos tiempos de interdependencia de todos los pueblos del orbe.
VISION HISTÓRICA
Para apreciar los aspectos nuevos aportados por el Vaticano II en la cuestión propuesta, pongámonos como término de comparación un vistazo histórico de grandes trazos al pensamiento y conducta de la Iglesia en lo referente
a la libertad religiosa.
Durante el período evangélico y en los tres primeros
siglos del cristianismo la cuestión se plantea básicamente
en el plano individual: de palabra y obra se sostiene que
nadie puede ser forzado a abrazar una creencia determinada o a renunciar a la suya propia. Así toda la predicación
de Cristo es una constante invitación: "si quieres...",
"quien q u i e r a . . . " . Los apóstoles actúan y enseñan dentro
de este espíritu. Ante la presión pagana los apologistas cristianos se expresan en términos sumamente precisos. Espigado de entre muchos óigase este texto de Lactancio: "No
hay nada tan voluntario como la religión; ésta desaparece
y se anula, cuando el sacrificio es ofrecido contra la propia
voluntad" (siglo III-IV). 1
En este punto, haciendo un paréntesis y adelantándonos
en el recorrido histórico, dejemos claro una vez por todas
que el principio de que nadie puede ser "violentado a abrazar la fe se mantuvo inalterado a través de los siglos: la
frase de S. Agustín "el hombre no puede creer si no quiere" 2
i DIVINARUM INSTITUTIONUM, 1.5, 19: PL 6, 614 y 616,
z CONTRA LITTERAS PETILIANI, 1.2, c.83: PL 43, 315.
12
se repite en una u otra forma a todo lo largo de la vida de
la Iglesia.
Retornando a la era protocristiana, la dimensión social de la libertad religiosa, concretamente la actitud del
Estado frente a la Iglesia como sociedad, no se afronta ni
puede afrontarse. Con todo está en germen el concepto
de un justo deslindamiento entre poder religioso y civil.
A esto apunta la afirmación de Jesucristo "dad pues al
César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios" (Me.
22,21). Y el edicto de Milán (313) por el que Constantino
pone fin legal a la proscripción del cristianismo, desliga
al emperador de compromiso con cualquier religión: "Conviene, dice, para la tranquilidad de que goza el imperio,
que todos nuestros sujetos disfruten de libertad completa
para adorar al Dios que han elegido y que ningún culto sea
privado de los honores que le son debidos". 3
Con la conversión de Constantino se inaugura una nueva era para el cristianismo y con ella la tortuosa historia
de las relaciones Iglesia-Estado. En efecto, para finales
del siglo IV el paganismo, no obstante el edicto de Milán,
había sucedido al cristianismo como "religión ilícita". Este
último se constituía en uno de los instrumentos de unidad
para el imperio y pasaba a ser religión del Estado. Así comienza la represión por la fuerza del paganismo y de toda
disidencia confesional dentro de la religión cristiana. La
actitud de la Iglesia en este período es fluctuante: no faltan
quienes insisten en la distinción entre los dos poderes, como
el obispo Osio de Córdoba (s. IV), el cual escribe al emperador Constancio: "No está permitido —a los obispos—
arrogarnos la autoridad imperial. Vos no tenéis poder alguno en el ministerio de las cosas santas"; 4 y el Papa Ge3 Cfr. Sources Ohrétiennes, Paris, Cerf, 1948, p. 132.
* Cfr. Villada, Z. G., HISTORIA ECLESIÁSTICA DE ESPAÑA, I 2
pp. 33 s.
13
lasio, que se opone al emperador Anastasio —favorable al
monofisismo— con la célebre frase: "hay dos poderes que
gobiernan este mundo: la autoridad sagrada de los obispos
y el poder real" (494). 5 Pero un buen sector de la jerarquía
acepta la ingerencia de la autoridad civil en el ámbito de
lo religioso. El mismo S. Agustín sucumbe a la tentación
de aprobar el uso de la fuerza para refrenar a los here-i
siarcas. Pero, tanto él como prácticamente todos los obispos de entonces, rechazan la pena de muerte como medida
represiva de cualquier delito religioso.
Con la caída del imperio romano comienza el medioevo.
La Edad media es la era de la CRISTIANDAD; es decir que
la religión cristiana no sólo es parte de la estructura civil,
sino que toda la armazón social y todo el sistema político
tienen como fundamento la unidad de la FE CATÓLICA. EJ
jefe de la nueva sociedad no es ya el emperador sino el Papa. Conviene tener en cuenta este fenómeno socio-religioso,
para dictaminar con equidad sobre la cuestión de la libertad religiosa en este período de la historia. Así se explica
la paradoja de la tolerancia y aun prerrogativas de los no
cristianos —judíos musulmanes— y el rigor implacable para con los disidentes del catolicismo: la pena de muerte,
que horrorizaba a San Agustín, comienza a aplicarse a los
llamados herejes a partir del siglo XI y se regulariza en el
siglo XIII con el establecimiento de la inquisición monástica. Y es que lo no cristiano —concretamente el Islam—
es algo extemo a la unidad político-religiosa de la Cristiandad y no constituye una grave amenaza si no en tanto
en cuanto la unidad de la fe podía resquebrajarse por dentro con el cisma o la herejía- Añadíase a esto la imposibilidad de comprender que alguien podía apartarse de buena fe de la "vera doctrina", imposibilidad en parte psicológica —la sociedad respiraba un aire de ortodoxia y de
s Denzinger-^Shonmetzer, ENCHIRIDION SYMBOLORUM, N. 347.
14
plena seguridad doctrinal—, en parte basada en una motivación teológica entonces en boga y que se formula en la
sentencia de S. Tomás: "recibir la fe es cosa libre, pero
conservarla una vez aceptada, es de necesidad". 6 De ahí
que el gran Doctor, el cual por otro lado auspiciaba la libertad de cultos para los judíos y aim —dentro de ciertos
límites— para los gentiles, llegase a la conclusión de que
ios herejes "deben ser obligados —son sus palabras textuales— incluso corporalmente a cumplir lo que han prometido y a mantener lo que recibieron". 7
En este punto vale la pena referirse a la Bula UNAM
SANCTAM de Bonifacio VIII, documento que toca un asunto fundamental en ©1 tema que tratamos, el de la relación
entre poder espiritual y poder temporal, y que en forma
nítida refleja la estructura y el pensar del medioevo: El
18 de noviembre de 1302 escribe dicho Pontífice a Felipe IV
rey de los franceses " . . . Por tanto una y otra espada
están en poder de la Iglesia, es a saber la espada espiritual
y la espada material. Esta debe manejarse en beneficio de
la Iglesia, aquella por la misma Iglesia. Aquella es la espada del sacerdote, ésta de los reyes y soldados pero sujeta
a la aprobación y benevolencia del sacerdote. Conviene,
pues, que una espada esté bajo otra espada y que la autoridad temporal se sujete a la espiritual... Por tanto, cuando se desvíe la potestad terrena, se someterá al juicio de
la potestad espiritual. Si en cambio se desvía la potestad
espiritual inferior, será juzgada por la superior. Pero si
es la suprema potestad espiritual la que se desvía, su único
juez será Dios y no hombre alguno... Quien por tanto resiste a este ordenamiento divino resiste al mismo Dios". 8
6 S. Theol. II-II, q 10, a », ad 3.
7 Id. Ibid, II-II, q 10, a 8, c.
8 Cfr. Denzinger-^Sihonmetzer, ENCHIRIDION SYMBOLORUM, Nos.
873, 874.
15
El texto es elocuente; entraña toda una teoría del poder plastificada en la imagen de las dos espadas. Y bajo
la teoría subyace una profunda cosmovisión alimentada por
el tema cristiano del Cuerpo Místico de Cristo: a la postre
la esfera de lo temporal y de lo espiritual se hermana en
una sola Iglesia, en un solo Cuerpo, en una sola Cabeza.
Importa aclarar aquí que se ofrece este documento como testimonio inequívoco de una mentalidad y de un talante, no como instrumento de autoridad pontificia. Conviene de todos modos señalar que el mismo Bonifacio aclaró
ulteriormente que con la bula no había pretendido usurpar
el poder temporal del monarca francés, que simplemente
había querido expresar que el rey, como todo fiel cristiano,
estaba sujeto al fuero espiritual del Romano Pontífice en
caso de "pecado". 9
En la Edad moderna no hay un cambio sustancial en
la posición doctrinal; lo que se transforma radicalmente es
el panorama histórico: La Cristiandad se fragmenta en pluralidad de naciones y de credos. El principio de la unidad
de fe como cemento de la unidad social se vierte en el
slogan de tinte regionalista: "una fe, una ley, un rey". Quien
orienta y zanja los conflictos religiosos no es ya el Sumo
Pontífice sino los gobernantes. Este hecho se consagra en
la fórmula del canonista luterano José Stephani (1594):
"cuius regio eius et religio" es decir: la religión de los ciudadanos tiene que ser la de quien gobierna —o mejor de
quien posee— el país. De aquí surgen las guerras religiosas
y las represiones sangrientas de parte de católicos y protestantes. El poder religioso ha pasado a ser un anexo de
la soberanía del príncipe sobre el territorio. El Pontificado protesta contra la usurpación, pero manteniendo básicamente el punto de vista medieval.
9 Véase Ibidem la nota que precede al No. 468.
16
Sin embargo, en medio de esta atmósfera gris, comienzan a apuntar progresivamente —si bien en manera todavía
precaria— vestigios favorables al respeto a la conciencia
individual y a las agrupaciones religiosas. Esto se advierte
ante todo en Polonia y Francia, Estados de gran mayoría
católica. En Francia —como en otras naciones— la enseñanza de los humanistas, que protestan contra los atropellos a título de religión, va dejando su sedimento en un paulatino despertar de la conciencia pública de respeto a la
persona y a la libertad ajenas. A la par se logran conquistas
de hecho: los edictos de tolerancia —por ejemplo el de
Nantes (1598)—, que aseguran la coexistencia pacífica de
dos confesiones dentro de un mismo reino. Tales edictos
son fórmulas de compromiso dictadas por conveniencias de
orden práctico, de todos modos marcan el nacimiento de un
rumbo nuevo en la historia de la libertad religiosa. Gracias
en parte a ellos el siglo XVIII se señala por la distensión
en la contienda confesional.
La Edad contemporánea irrumpe violentamente bajo
el signo de la Ilustración y en medio de las convulsiones de
la Revolución Francesa. Como todo organismo vital, la
Iglesia y los Estados hubieron de pasar por una etapa de
crisis —larga de un siglo—, antes de asimilar adecuadamente el cambio repentino. Esta la explicación "biológica" —si
cabe la palabra— de la pausada evolución —no cambio—
doctrinal que media entre la encíclica MIRARI VOS de Gregorio XVI (1832) y la declaración DIGNITATIS HUMANAE
PERSONAE del Vaticano I I .
La nueva corriente tiende a señalar una línea de demarcación entre el poder espiritual y el civil, y a salvaguardar
la plena libertad de conciencia y de cultos. La Iglesia se
resiste. Brota así la tensión, que es la tónica del siglo XIX
en lo referente a relaciones Iglesia-Estado. Sería injusto
17
acusar al pontificado de mala fe o de oscurantismo. Como
anota el Dr. John Courtney Murrey, la nueva corriente "secularista" rinde tributo a una ley al parecer fatal de la historia, la que él llama LEY de CONTRADICCIÓN, que consiste en el impulso a exagerar el nuevo punto de vista,
desfigurándolo, a destruir más que construir, y a demoler
inmisericordemente las instituciones representativas del pasado. 10 Así el Estado laico que propugnan los "secularistas"
es un Estado abismalmente divorciado de la Iglesia y hostil a ella. La neutralidad religiosa que se atribuye al Poder
público es la del indiferentismo sectario; y la libertad de
conciencia, que se predica, involucra la negación de toda
obligación respecto de cualquier verdad u orden objetivo.
La Iglesia no podía en conciencia aceptar sin más este nuevo orden, y así se explican —si bien no se justifican del
todo— ciertas expresiones hoy disonantes de los Papas de
entonces, tales como: "De esta fuente maloliente del indiferentismo fluye la sentencia absurda y errónea, o más bien
delirio, de que hay que afirmar y reivindicar para cada uno
la libertad de conciencia" (Gregorio XVI). 1 1 Lo que faltó
a la Iglesia fue discernir los signos de los tiempos, para
descubrir, bajo formas históricas transitorias, que asumía
el nuevo movimiento, el auténtico y válido dinamismo que
latía en el fondo. Este sustrato valioso era la diferenciación entre funciones políticas de la autoridad civil y funciones religiosas de la Iglesia.
León XIII fue el primero en vislumbrar hacia donde
se encauzaban las corrientes profundas de la historia: En
ocho brillantes documentos estableció con nitidez la existencia de dos sociedades distintas, dos órdenes de leyes
10 Léase CONCILIUM, Revista Internacional de Teología, año II,
tomo 2', N' 15 (mayo 1966 >: J. C. Murray: La Declaración sobre
la Libertad Religiosa: II. Conciencia Histórica (pp. 13 a 19).
ti Encíclica MIRARI VOS, N° 10.
18
distintos y dos poderes distintos. 12 Sin embargo su doctrina
tenía que ser superada en ciertos puntos. Propugnó para
los países católicos la necesidad de un Estado CONFESIONAL, en que la religión católica fuese la única legalmente
reconocida y con derecho al culto público. En vista de las
circunstancias, se avino a admitir el famoso binomio TESISHIPOTÉSIS: es decir: lo ideal, lo que debe ser, es que el
Estado católico no acepte más que el culto católico (TESIS); pero, en vista de condiciones concretas, se puede TOLERAR —es decir permisión de un mal para evitar otro mayor— la práctica de otras formas de culto (HIPÓTESIS).
Recordemos de paso que, dada la agresividad del liberalismo europeo de entonces, no cabía otra manera de tutelar
la LIBERTAD de la IGLESIA que ateniéndose a la fórmula
del Estado Católico.
En el siglo XX se enfrían los ánimos y madura el pensamiento tanto de los estadistas como de la Iglesia. Más
aún, ante locales tiranías estatales, la Iglesia se convierte
en defensora de la libertad de cultos: Pío XI afirma contra
el nacismo, en su importantísima encíclica MIT BRENNENDER SORGE: "El creyente tiene un derecho inalienable a
profesar su fe y a practicarla en la forma más conveniente
a aquella. Las leyes que suprimen o dificultan la profesión
y la práctica de esta fe están en oposición con el derecho
natural". 1 3 Pío XII realza repetidamente la dignidad de la
12 Encíclicas INSCRUTABILI DEI, sobre la Iglesia y la Civilización;
QUOD APOSTOLICI MUNERIS, sobre el Socialismo; ARCANUM
DIVINAE. sobre el Matrimonio cristiano; DIUTURNUM ILLUD,
sobre la Autoridad política; NOBILISSIMA GALLORUM GENS, Sobre la Religión y el Estado; IMMORTALE DEL sobre la constitución cristiana del Estado; LIBERTAS PRAESTANTISSIMUM, sobre la libertad y el liberalismo; SAPIENTIAE CHRISTIANAE,
sobre los debtres del ciudadano cristiano.
» Encíclica MIT BRENNEDBR SORGE, N' 36. No solo por el contexto de toda la encíclica y por el contexto histórico en que se
escribió, sino también por la apelación al Derecho Natural, queda
fuera de duda que el "creyente" no es solo el creyente católico.
19
persona como base de la libertad religiosa. Y si alguna vez
habla de TOLERANCI A, el contexto pide que se le entienda
no como permisión de un mal sino como aceptación de un
derecho, que puede implicar una inconveniencia. Así llega­
mos a Juan XXI I I y sus dos grandes encíclicas: MATER ET
MAGISTRA y PACEM I N TERRI S, directas inspiradoras
del documento conciliar y con el cual forman una indivi­
sible unidad. Paulo VI ratifica esta posición sobre todo en
su encíclica OCTOGESI MUM ADVENI ENS.
Este el conspecto histórico. El saldo es quizás amar­
go. La honradez exige que se miren los hechos de frente
—dentro, claro está, de su contexto histórico y sin exalta­
ciones sectarias— siguiendo el ejemplo del Vaticano I I ,
que con humilde optimismo reconoce: "Aunque en la vida
del pueblo de Dios, peregrino a través de los avatares de
la historia humana, se ha dado a veces un comportamiento
menos conforme con el espíritu evangélico, e incluso con­
trario a él, no obstante siempre se mantuvo la doctrina de
la I glesia de que nadie sea forzado a abrazar la fe". 14
La libertad religiosa, como toda verdad compleja, po­
see un núcleo inmutable y una exigencia elemental válida
para todos los tiempos. Pero su aplicación a la realidad
existencial está y ha estado sujeta a mil contingencias y
oscuridades. Su pleno esclarecimiento ha sido el fruto de
un proceso laborioso y de experiencias no pocas veces do­
lorosas.
ANÁLISIS DEL DOCUMENTO CONCI LI AR
Vengamos ya al análisis del documento conciliar en el
aspecto que he señalado al comienzo. La declaración DI G­
NITATIS HUMANAE PERSONAE no pretende desplegar
!♦ Vat. I I , DI GNI TATI S HUMANAE PERSONAE, N= 12.
20
una doctrina sistemática o exhaustiva sobre la actitud del
Estado ante la sociedad religiosa. El acento se carga sobre
el aspecto personal de la libertad religiosa. Sin embargo
hay un valioso acervo doctrinal, que puede ser base para
una ulterior investigación más sistemática y más profunda.
Como es obvio la declaración presupone en forma más
o menos explícita una moderna concepción de la función
del poder público. Hasta comienzos de siglo prevalece el
concepto paternalista de la autoridad civil —tal el punto de
vista de León XIII—: el jefe del Estado es un PATER PATRIAE: un tutor de esa gran familia llamada Sociedad —se
identifica sin más Estado y sociedad—. Por tanto su misión primordial es conducir a la muchedumbre de ciudadanos hacia el bien individual y colectivo. Consecuentemente
está obligado a tomar parte activa en todo lo relacionado
con dichos bienes, dentro de lo cual ocupa lugar destacado
el religioso. Tal concepción implicaba, y no sin fundamento, la inmadurez civil y humana del individuo medio. A
esta visión arcaica se opone una nueva, más de acuerdo con
la evolución del hombre contemporáneo y de la que se hace pregón Pío XII: el concepto jurídico del Estado: El poder civil tiene que mirar por el bien común, cumpliendo
su misión específica de velar porque los ciudadanos puedan
ejercer libremente sus deberes y derechos dentro de un clima de armonía, y de crear un ambiente favorable al múltiple perfecionamiento del ser humano. De aquí emerge
el principio elemental de gobierno, el de SUBSIDIARIEDAD,
que impone una norma minimista a la acción del poder
público, y que puede formularse así: "No es lícito a la autoridad estatal obrar por sí lo que pueden realizar por su
cuenta los individuos o las sociedades inferiores". Cuando
no lo pueden, el gobierno ejercita una acción supletiva y
nada más. Es claro que esta concepción adopta de lleno
el Vaticano II: se puede colegir ya del énfasis con que in21
siste en la dignidad de la persona y en el derecho a la libre
acción frente al Estado: "La dignidad de la persona humana
—dice— se hace cada vez más clara en la conciencia de los
hombres de nuestro tiempo, y aumenta el número de quienes exigen que los hombres en su actuación gocen y usen
de su propio criterio y de una libertad responsable... Piden igualmente la delimitación jurídica del poder público"
etc. 15 Más expresamente afirma que el cometido esencial
del Estado es "proteger y promover los derechos inviolables
del hombre". 16 El bien común, cuya guardia pertenece a
la autoridad pública, consiste ante todo, según el Concilio,
"precisamente en el respeto a los deberes y derechos de la
persona humana"." Las citas podrían multiplicarse.
Ahora bien, la misión meramente JURÍDICA del Estado, tiene su aplicación eminente al tratarse de las actividades más propias del espíritu y de la libertad humana,
y entre ellas, de la actividad espiritual por excelencia: la
religiosa. De ahí que la declaración afirme con vigor que,
por un lado, la autoridad civil tiene que garantizar el libre
ejercicio de la religión, pero por otro abstenerse de cualquier forma de presión o coacción. Y esto tanto más cuanto
que la religión posee una dimensión que trasciende lo temporal, mientras que lo civil está enmarcado en el tiempo.
La coacción solo se justificará cuando el bien común o los
derechos individuales, se hallen amenazados por un indebido ejercicio del derecho a la libertad de culto.
Este obsequioso respeto por parte de la autoridad para
con la actividad religiosa no se restringe al individuo sino
que se extiende a las SOCIEDADES RELIGIOSAS; el Estado tiene que aceptarlas y debe observar frente a ellas una
15 Id. N» 1.
16 Id. N ' 6.
17 Id. N ' 6.
22
actitud de respeto: "La libertad o inmunidad de ,coacción
en materia religiosa, que compete a las personas individualmente consideradas, ha de serles reconocida también cuando actúan en común" 18 dice el Concilio, y más adelante:
"A estas comunidades... se les debe por derecho la inmunidad para regirse por sus propias normas... Les compete
igualmente el derecho de no ser impedidas por medios legales o por la acción administrativa de la autoridad civil
en la elección de sus propios miembros, en la comunicación
con sus autoridades etc." 19 y afirma que la Autoridad tiene
que obrar sin favoritismos o parcialidad en beneficio de
determinada confesión religiosa, cuando tenga que intervenir en favor del justo orden público.
Llegados a este punto se plantea la pregunta: ¿Esta
actitud de imparcialidad y respeto es compatible con un
Estado confesional, es decir con un Estado que reconozca
una religión determinada como religión oficial? ¿O es que
el gobierno, para ser imparcial, tiene que NO COMPROMETERSE con sociedad religiosa alguna?
El documento vaticano se indina indudablemente a un
Estado no comprometido religiosamente —^permítaseme el
término; otros vocablos, como laico, están cargados de factores histórico-afectivos, y resulta poco táctico y aun ambiguo su empleo—, como el más apto para responder al
ideal de la libertad religiosa. Léanse por ejemplo estas
líneas: "Además los actos religiosos con que los hombres,
partiendo de su íntima convicción, se relacionan privada y
públicamente con Dios, trascienden por naturaleza el orden temporal. Por consiguiente, la autoridad civil, cuyo
fin propio es velar por el bien común temporal, debe reconocer la vida religiosa de los ciudadanos y favorecerla,
i» Id. N« 4.
i» Id. N ' 4.
23
pero hay que afirmar que excede sus límites si pretende
dirigir o impedir los actos religiosos". 20 Conviene precisar que no hay aquí un rechazo explícito del Estado Confesional: adoptar vina religión como oficial no se identifica
con "dirigir los actos religiosos". Esto último implica mucho más: la irrupción del poder civil en lo sagrado, en los
actos específicamente religiosos, cuya dirección pertenece al poder eclesiástico.
Más aún, y al menos en abstracto, cabe pensar en un
Estado comprometido con determinada religión, que sin embargo guarda la imparcialidad y el respeto a los otros credos religiosos de acuerdo al sentir del Concilio. Hay un
párrafo muy significativo al respecto: "Si, en atención a las
peculiares circunstancias de los pueblos, una comunidad
religiosa es especialmente reconocida en la ordenación jurídica de la sociedad, es necesario que al mismo tiempo se
reconozca y respete el derecho a la libertad en materia religiosa de todos los ciudadanos y comunidades religiosas". 21
Cabe, pues, en la mente del Concilio, la posibilidad de
que la situación de privilegio de una confesión dentro del
Estado se compadezca con las exigencias de la libertad en
materia religiosa. Pero el Concilio no aprueba ni mucho
menos este estado de cosas. Lo asume como una situación
de facto motivada "por las peculiares circunstancias de los
pueblos". Es decir que en el fondo ha invertido la TESISHIPOTESIS de León XIII. Actualmente lo normal, lo que
no crea conflicto, es que el ESTADO no se comprometa con
religión alguna (TESIS); cabe sin embargo que en circunstancias especiales se justifique la existencia de un Estado
con religión oficial (HIPÓTESIS).
20 Id. N ' 3.
21 Id. N ' 6.
24
No solo el espíritu que flota en el documento conciliar
es propicio al ESTADO neutro confesionalmente sino que
existe además una razón realista, y que ya hemos insinuado:
en la práctica resulta poco menos que imposible que un
Estado, que concede privilegios jurídicos a una religión,
no caiga en favoritismos contrarios al derecho de los otros
¡credos religiosos, y pueda satisfacer a la exigencia del Concilio manifestada en el siguiente párrafo: "Finalmente la
autoridad civil debe proveer a que la igualdad jurídica de
los ciudadanos, la cual pertenece al bien común de la sociedad, jamás ni abierta ni ocultamente, sea lesionada por
motivos religiosos, ni se establezca entre ellos ninguna discriminación". ^ El párrafo viene precisamente a renglón
seguido de aquel en que se considera el caso de "una comunidad religiosa especialmente reconocida en la ordenación jurídica de la sociedad".
Conviene aclarar-dos puntos relacionados con el problema que tratamos. Primero: la noción no confesional se
armoniza perfectamente con la de Estado TEÍSTA, es decir un Estado en el cual se reconozca a LA DIVINIDAD como el fundamento de todo orden y todo derecho humano.
El Vaticano no afronta expresamente la cuestión, pero, en
su contexto, está claro que la aceptación de Dios, como
base del orden jvtrídico, es precisamente la mejor garantía
de la salvaguardia de la libertad religiosa. En efecto, la
consideración de la relación trascendental del hombre al
Ser Supremo es el argumento inconmovible de la intangible dignidad de la persona y de la inviolabilidad de su derecho al acto libre 'religioso. Segundo punto: neutralidad
de la autoridad civil en materia religiosa no significa indiferentismo. El Estado no puede desentenderse —o no puede no importarle— del bien religioso de sus subditos, ya
22 Id. N« 6.
25
que todo lo que es bien del individuo lo es de la sociedad;
y al gobierno pertenece velar por el bien común. Pero el
poder civil tiene que manifestar su interés creando un clima favorable a la actividad religiosa, pero no inmiscuyéndose en ella. Inmiscuirse sería precisamente atentar contra ese bien. El decreto es sumamente explícito en este
punto: acabamos de verlo en un texto ya citado: "Por consiguiente, la autoridad civil, cuyo fin propio es velar por
el bien común temporal, debe reconocer la vida religiosa
de los ciudadanos y favorecerla, pero hay que afirmar que
excede sus límites, si pretende dirigir o impedir los .actos
religiosos". En otro documento el Concilio auspicia la colaboración entre la Iglesia Católica y los Estados, dentro
de la mutua independencia y del mutuo respeto a los respectivos derechos.
No hay duda, pues, que la visión del Vaticano II sobre
la actitud del Estado frente a las sociedades religiosas y a
la actividad religiosa en general, supone un aporte nuevo
y de enorme riqueza no solo a la doctrina de la Iglesia sino al pensamiento de la humanidad. Se ha conquistado
una nueva cumbre en la búsqueda de la verdad. La gestación del decreto tanto mediata —lo hemos visto en la consideración histórica— como inmediata en las discusiones
conciliares —el texto fue reestructurado cinco veces y se
le hicieron más de dos mil acotaciones modificatorias (modi)—, fue penosa, no excenta de situaciones dramáticas y
tensas; pero al fin fue promulgado al mundo y a los cristianos "en nombre de Cristo y para gloria de Dios", como
dice la frase final. Una vez más la Iglesia no ha temido
mirar de frente la verdad, fiada en la palabra de su divino
Fundador: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES.
Quito, Mayo 15 de 1974.
26
SISTEMA DE ESCRITURA DE LA LENGUA QUICHUA
Dra. Consuelo Yánez Cossfo
El Instituto de Lenguas y Lingüística de la Universidad
Católica se ha dedicado, desde su fundación, a la enseñanza de Español y lenguas extranjeras. En el año 1969 se
creó la cátedra de Quichua de la que se benefició solo un
reducido número de personas debido en gran parte a la
falta de interés por el aprendizaje de esta lengua, como
también a la ineficacia de los métodos tradicionales. En
el año 1971 se replanteó la situación por considerarse que,
siendo el Quichua una lengua hablada por un elevadísimo
porcentaje de ecuatorianos, debía ser difundida y estudiada
por los hablantes nativos de Español, en todos los campos de la educación.
La necesidad de contar con material didáctico apropiado para la enseñanza del Quichua, hizo que el Instituto
solicitara autorización a las Autoridades universitarias para elaborar el método audio-visual, el cual, una vez concluida la fase de investigación y preparación propiamente
dicha, fue puesto en experimentación en la misma Universidad, notándose que, además de su efectividad metodológica,
contribuyó al incremento de estudiantes desde la cifra inicial de 8, en 1969, a la de 180, en la actualidad'
27
Uno de los problemas analizados con mayor cuidado
y detenimiento fue el relacionado con el sistema de escritura. Siendo el Quichua una lengua cuya escritura ha estado supeditada a la del Español, sin que haya correspondencia fonológica entre una y otra, el Instituto optó por la
escritura fonética.
Esta decisión ha sido interpretada por un grupo de
estudiantes y profesores como un acto de "colonialismo
cultural" bajo el argumento de que las letras «k», «y» y
«w» pertenecen al mundo anglosajón. Con el objeto de
proporcionar una información que lleve al esclarecimiento
de conceptos que no se ajustan a la realidad, exponemos
a continuación las razones que llevaron a nuestro equipo
de trabajo a emplear el sistema fonético internacional en
lugar del sistema alfabético del Español.
Los símbolos que se emplean en este artículo tienen
la siguiente significación:
/
/
expresión fonética
[
]
expresión alofónica (representación de la pronunciación)
'
traducción
«
(representación abstracta de la
estructura fonológica)
» forma escrita
[h ]
símbolo de aspiración
ANTECEDENTES
En el III Congreso Indigenista Interamericano realizado en La Paz, Bolivia, en agosto de 1954, con asistencia
de representantes de los grupos Quichua y Aymara, se
votó una recomendación para la adopción de un alfabeto
28
fonético utilizable en la escritura de las lenguas aborígenes autóctonas americanas, recomendación que dio como
resultado el Decreto Supremo del Gobierno boliviano que
dice lo siguiente:
"Que en el texto de dicha recomendación se ha sugerido a los Gobiernos de los países donde predominan poblaciones indígenas que hablan lenguas autóctonas coadyuven a la difusión del alfabeto aprobado, mediante disposiciones legales que hagan obligatorio el uso de ese sistema
de escritura ya para los fines de la enseñanza bilingüe, ya
para la creación de una literatura escrita en las referidas
lenguas.
Decreta:
Art. 1'—Adóptese como alfabeto para la escritura de las
lenguas autóctonas en Bolivia el aprobado en la
recomendación del Acta Final de 12 de agosto de
1954 del III Congreso Indigenista Interamericano.
" i
Del mismo modo, en documentos oficiales del Estado
peruano, se encuentra la siguiente resolución del 29 de
octubre de 1946:
"Apruébese como alfabeto oficial de los idiomas aborígenes quechua y aymara las siguientes cuarenta letras:
a— b— c— oh— ohh— ch'— d— e— f— g— h— i— j —
k— kk— k'— 1— 11— m— n— ñ— o— p — ph— p'— q—
qh— q'— r— rr— s— sh— t— th— t'— u— v— w— x—
1 Aguilar Páez, Rafael, Gramática Quechua y Vocabulario, 1970.
Universidad Nacional de San Marcos, Orna (pág. 207).
29
y—z-
Regístrese, comuniqúese y publíquese. Luis Eduardo Valcárcel, Ministro de Educación Pública. " 2
Cabe indicar que la persona mencionada, en palabras
de Rafael Aguilar Páez, conocido quichuista peruano, "es
uno de los más calificados valores de la cultura nacional
en el conocimiento y cultivo de las altas manifestaciones
de la cultura aborigen". 3
Cuando en el Perú, desde 1946, y en Bolivia, desde 1954, existía ya una verdadera preocupación científica por dotar a las lenguas Quichua y Aymara de un sistema propio de escritura que correspondiera a su realidad
fonológica, en nuestro país no se había encontrado ninguna
manifestación tendiente a solucionar la caótica situación
lingüística por la que atravesaban las lenguas vernáculas,
situación que se mantiene hasta el presente. Con excepción de la lengua Shuar que ha desarrollado su propio
sistema de escritura, precisamente, en base al sistema fonético internacional, las otras lenguas vernáculas siguen
tratando de forzar su fonología a los patrones dominantes
de la lengua española.
El Instituto de Lenguas y Lingüística, después de largo tiempo de investigaciones relacionadas con la fonología
del Quichua, no en base a un solo "dialecto" sino considerando diferencias regionales existentes entre los distintos
grupos de hablantes y después de serios análisis y comparaciones entre las lenguas quichua y española (en las
que intervinieron hablantes nativos de Quichua), decidió
adoptar el sistema fonético internacional por considerar que:
2 idem. (pág. 202)
3 ídem. (pág. 202)
30
1.—Refleja de una manera más precisa la realidad fonológica de la lengua Quichua;
2.—Permite reunir en un solo sistema las diferenciáis dialectales;
3.—Proporciona a la lengua la personalidad que se le ha
negado al imponer sobre ella el sistema del Español;
4.—Facilita la comunicación escrita con los hablantes quichuas de la región andina, incluyendo Bolivia y Perú; y
5—Se hace eco de las resoluciones planteadas por el III
Congreso Indigenista Interamericano cuyos representantes indígenas tienen, en definitiva, la última palabra.
SÍMBOLOS GRÁFICOS EMPLEADOS EN LA
ESCRITURA QUICHUA
El origen de los grafemas utilizados en la escritura de
la lengua Quichua por el Instituto de Lenguas y Lingüística
de la Universidad Católica, NO ES ANGLOSAJÓN. Al respecto podríamos citar lo siguiente: "dados los contactos
tempranos entre Roma y Etruria, me veo llevado a situar
en la primera mitad del siglo VII, entre 700 y 650, la fecha
de la adquisición del alfabeto de tipo etrusco por los
latinos". 4 Tanto en el alfabeto etrusco como en el latino,
se encuentran los símbolos equivalentes a los actuales «k»,
«y» y «w», que son los que más preocupan a nuestros críticos. Es un error elemental considerar que estos grafemas han sido tomados de los anglosajones, puesto que éstos
no hicieron otra cosa que adoptar los caracteres latinos.
4 Centro Internacional de Síntesis, La Escritura y la Psicología de
los Pueblos, 1971, Siglo Veintiuno Ediciones, S. A., México (pág. 201)
31
"En Inglaterra, donde la dominación romana había desaparecido, en Irlanda, donde jamás la hubo, fue con la cristianización con lo que se propagó la escritura l a t i n a . . . " 5
La adopción de un sistema de escritura para una lengua que originalmente no lo tiene, como es el caso de las
lenguas vernáculas americanas, por ejemplo, requiere un
estudio detallado de las características de esa lengua y
de los signos que de un modo más exacto pueden representar los sonidos que conforman un sistema. Erróneamente
se considera que el fonetismo del Quichua es similar al del
Español; la CASI identidad que se les atribuye no constituye un criterio científico que justifique una u otra posición.
En ciencia algo es, o no es; posiciones intermedias no tienen validez científica.
La escritura fonética, llamada de la Asociación Fonética Internacional fue ideada por Paul Passy, francés, y ha
sido adoptada por las lenguas africanas que carecían de
escritura, lenguas americanas como el Guaraní, el Aymara
y el Quichua (con excepción del Ecuador) y muchas otras
lenguas del mundo. 6
EL QUICHUA Y EL ESPAÑOL
Todas las lenguas comparten una serie de elementos
comunes lingüísticamente denominados "universales del lenguaje"; pero al mismo tiempo que se encuentran rasgos similares, existen otros elementos que son característicos de
una lengua dada. Todos los idiomas tienen un sistema fonético, pero no todos tienen el mismo sistema. Tal es el
caso del Español y del Quichua. Hay sonidos que son simi5 idem. (pág. 227)
6 idem. (págs. 319-328)
32
lares en ambos idiomas, y hay también otros que existen, en la una lengua, mientras que la otra carece de ellos.
Un rasgo característico del Quichua es la aspiración de
las consonantes oclusivas sordas, que no se percibe en el
Español. Se encuentran casos como los siguientes:
[p h ] — oclusivo, bilabial, sordo, aspirado, como en [p h uyu]
'nube'
[p] — oclusivo, bilabial, sordo, NO aspirado, como en
[puyu] 'asiento que ocasionalmente sirve para
sentarse'
[k h ] — oclusivo, velar, sordo, aspirado, como en [k h aka]
'quebrada'
[k] — oclusivo, velar, sordo, NO aspirado, como
[kaka] 'excremento'
en
Cómo, pues, se puede españolizar el Quichua cuando en esta lengua es necesaria tal distinción?
Los símbolos gráficos españoles usados en la actualidad, corresponden a representaciones de sonidos, algunos
de los cuales existieron en una época y que se han conservado hasta ahora por razones de índole histórica. Así temenos que la [f] inicial latina pasó en castellano a la [h]
aspirada, que en una etapa más avanzada ha desaparecid o . . . El foco inicial del fenómeno no se limita en los siglos XI y X I I . . . "7 El grafema «h», entonces, no tiene en
el español actual ningún valor fonético; corresponde a
la representación de un sonido que hubo en un momento
dado del desarrollo de la lengua. No hay pues, justificación
7 Lapesa, Rafael, Historia de la Lengua Española, 1959. Talleres
Gáficos Escelicer, S. A., Madrid (págs. 27-28),
33
para escribir formas quichuas con el grafema «h» puesto
que en el Español es fonéticamente equivalente a "cero"' 0 .
V
Las palabras quichuas como /sisa/ 'flor', /cinci/
'fuerte', etc., bien podrían escribirse, según el Español Latinoamericano, como «sisa» o «cisa», y «sinchi» o «cinchi»,
respectivamente. Caso similar es el de la «v» y la «b» que
tiene en Español el mismo valor fonético y que dejarían
libertad para escribir en Quichua, «vunga» o «bunga» 'tipo
de avispa', de acuerdo con la preferencia individual.
Todo sistema lingüístico obedece a una convención entre los miembros de una comunidad, precisamente para
poder establecer y mantener una corriente de comunicaicón.
El grafema «11» representa en Español por lo menos
tres variantes:
[ly] _
[kal>'e]
[ y ] — [kaye]
V
'calle'
(en Loja)
„
(en la Costa)
„
(en Quito)
v
[ JZ] — [kaze ]
Todos los hablantes instruidos están en condiciones
de reconocer el sonido o sonidos que representan este signo,
del mismo modo que lo están los hablantes quichuas, para
reconocer las variantes de SU lengua.
En el material editado en Quichua se encuentran inconsistencias como éstas:
«huahua» y «guagua» 'niño'
«huanbra» y «huambra» 'joven'
«aillu» y «ayllu» 'familia'
«chalhua» y «chalua» 'preñadilla de río'
«tagshag», «tacshac» y «tacshaj» 'lavandera'
«sagmana», «zzagmana» y «tsacmana» 'abofetear' (?)
34
Es evidente que en base a estas incongruencias no se
puede fijar una escritura, y mucho menos enseñarla.
ALGUNAS VARIANTES QUICHUAS
En los análisis de distintos dialectos realizados en el
Quichua ecuatoriano, se dan cambios de pronunciación de
un mismo sonido, como en los casos siguientes:
La palabra española 'nube', trascrita fonémicamente en
Quichua es /p'uyu/. El elemento inicial de esta forma tiene las siguientes pronunciaciones:
en Balmaceda, Chimborazo:
en Huabuc, Chimborazo:
en Saraguro, Loja:
en Peguche, Imbabura:
[p h ] [p h uyu] (oclusiva, bilabial, sorda, aspirada)
[p] [puyu] (fricativa, bilabial, sorda)
[p] [puyu] (oclusiva, bilabial, sorda, NO
aspirada)
[f ] [fuyu] (fricativa, labiodental, sorda)
La palabra 'vender', transcrita fonémicamente
/k'atuna/, cuyas variantes del elemento inicial son:
es
en Balmaceda, Chimborazo: [k h ] [k h atuna] (oclusiva, velar,
sorda, aspirada)
en Huabuc, Chimborazo:
[k h ] [k h atuna] (oclusiva, velar,
sorda, aspirada)
en Saraguro, Loja:
[k] [katuna] (oclusiva, velar,
sorda, NO aspirada)
en Peguche, Imbabura:
[x] [xatuna] fricativa, velar,
sorda)
35
La palabra 'quién', transcrita fonémicamente es /pitak/,
con las siguientes pronunciaciones del elemento final:
en Balmaceda, Chimborazo:
en Saraguro, Loja
en Peguche, Imbabura:
[ k ] [pitak] (oclusiva, velar,
sorda, no aspirada)
[ x ] [pitax] (fricativa,
velar, sorda)
[ 0 ] [pita](no se pronuncia
el sonido final)
Este mismo sonido cambia de acuerdo con la combinación con otros. Así, por ejemplo, el sonido [k] precedido de
una consonante sonora, se produce como [g], pero no en
todos los dialectos ni en todas las palabras:
el 'tú' español, se pronuncia ya sea como [kanka] o como
[kanga]. Fenómenos como éstos se encuentran en un altísimo número de casos, en éstos y en los otros fonemas de
la lengua.
Si se pretende crear escuelas bilingües a nivel nacional,
es indispensable un sistema que abarque el mayor número
de variantes de la lengua tanto para la preparación del
respectivo profesorado, como para la enseñanza general.
El sistema único permitirá la creación de material didáctico utilizable en cualquier región; en caso contrario, se
requerirá preparar material especial, no siquiera para provincias o regiones extensas, sino hasta para localidades pequeñas donde se registran variaciones alofónicas. Es evidente el consiguiente desperdicio de tiempo, esfuerzo y dinero que, en las actuales circunstancias y desde el punto
de vista lógico, ni el profesorado, ni el Ministerio de Educación, ni todo el Gobierno y la ciudadanía pueden permitir. Por otro lado, en caso de decidir componer textos para cada uno de los dialectos, tendría que comenzarse con
uno de ellos; este hecho constituiría un acto de discrimi36
nación que atentaría contra el criterio de que la educación
no es un privilegio.
LA UNIVERSIDAD DE LA CULTURA
En el siglo XX no es posible encerrarse en el ámbito
de las fronteras nacionales si se quiere marchar acorde
con los descubrimientos y el desarrollo del mundo. Precisamente, nuestro país está considerado entre aquellos de
menor desarrollo en el ámbito americano, por un mal entendido nacionalismo, cuya consecuencia es el entorpecimiento del progreso.
Si en nuestros países no se han producido grandes descubrimientos en el campo de la Lingüística, y son los países
anglosajones (y también los eslavos) los que han contribuido a cimentar la ciencia Lingüística, no cabe esperar
descubrimientos autóctonos latinoamericanos, cuando ya
existe una ciencia establecida. La ciencia no es un fenómeno local, está al servicio del HOMBRE sin distinciones
de origen, religión o ideología.
El Ecuador no puede quedarse rezagado cuando los
otros países donde se habla Quichua han enfrentado ya,
desde hace cerca de 30 años, el problema de la escritura de
la lengua Quichua, y donde las publicaciones están basadas en el sistema fonético. Es el momento de emprender
una labor que, sin demagogias ni aberraciones, contribuya
a ayudar a la población indígena a encontrar sus propios
medios de integración, poniendo a su alcance elementos
científicos que, sin lugar a dudas, tiene capacidad de manejar. El criterio de que el sistema fonético dificulta el
aprendizaje a los hablantes nativos, lleva a formular él siguiente interrogante:
37
Es acaso el indígena un ser menos dotado que el español hablante nativo? En nuestra opinión tan capaz es el
quichua como el español hablante de aprender algo como
un sistema de escritura, y más aún cuando se trata de una
formulación que corresponde a su propia realidad lingüística.
El proyecto que se encuentra realizando el Instituto de
Lenguas y Lingüística ha sido cubierto total y enteramente
con auspicio económico de la misma Universidad. Como
un dato curioso, es preciso indicar que quienes más se oponen a la adopción de un sistema fonético para la lengua
Quichua, son los expertos estadounidenses radicados en el
Ecuador. Todos sus trabajos, relacionados con traducciones bíblicas, especialmente, se hallan escritas de acuerdo
con la ortografía castellana.
38
PERSPECTIVAS POLÍTICAS DEL ECUADOR
Dr. Orlando Sandoval
I.
SITUACIÓN EN NUESTRA CIRCUNSTANCIA
Una de las funciones del Departamento de Ciencias
Políticas y Sociales de la Universidad Católica consiste en
ser una invitación a reflexionar sobre los fenómenos sociales relativos al control del poder. Labor universitaria, análisis con categorías científicas en tomo a ese quehacer vital:
la política. Como Gedeón y sus trescientos escogidos nos
lanzamos a la captura del campamento de Madián cercándolo, en vueltas concéntricas, con antorcha y trompeta por
bagaje bélico- Se trata de una captura intelectual de las
realidades políticas, hasta que quede en claro, para cada
uno de nosotros, dónde se sitúa con su vida, en qué lugar
del territorio se encuentra y qvié perspectivas le aguardan.
"Necesito saber a qué atenerme con respecto a las cosas
de mi circunstancia- Este es el sentido verdadero, originario del saber: saber yo a qué atenerme". ' Saber yo a qué
atenerme con respecto a la lucha de fuerzas por el con1 Ortega y Gasset.— En tomo a Galileo. Lección VII. La Verdad
como coincidencia del hombre consigo mismo.
39
trol del poder en una sociedad, que eso es la política. Entrar en aquel combate, sutil y sordo, con el arma luminosa
de la inteligencia y la verdad, y llegar a expresiones sonoras
de la realidad capturada en pocos vocablos, que respondan
a una depurada elaboración personal, distantes de toda
repetición de lo que se oye, se repite y se usa como tópico
entre la gente. "Tópico es la idea que se usa, no porque es
evidente, sino porque la gente lo dice. Frase es lo que no
se piensa cada vez, sino que simplemente se dice, se repite". 2.
Reflexión indica tamizar los datos externos capturados,
a través de las redes interiores del propio ser, hasta formular una palabra auténtica, destinada al intercambio y
discusión del diálogo académico.
Con esta aportación pretendo entregar a la preocupación universitaria algunas categorías de análisis político,
aplicadas a nuestra realidad ecuatoriana, en orden a que
cada quien se sitúe en su circunstancia y prevea sus perspectivas .
Se encuentra Ecuador, hie et nunc, en un régimen político que se denomina revolucionario y nacionalista, de
las Fuerzas Armadas. Puede decirse que los factores que
actúan en la arena política son: Una dictadura; de las Fuerzas Armadas; en el pueblo ecuatoriano. Analicemos estos
factores y tratemos de prever su ulterior desenvolmiento.
II.LA DICTADURA
En sí, la palabra dictadura no es peyorativa. Es una
sabia invención de la República Romana. El dictador era
2 Ortega y Gasset.— En tomo a Galileo. Lección IV. Cambio
y crisis
40
un magistrado romano extraordinario, introducido después
de la expulsión de los reyes, para que en tiempos de peli­
gro, gracias a un imperium fuerte, no obstaculizado por el
poder de los cónsules, la colegialidad senatorial, o el dere­
cho de veto de los tribunos de la plebe, hiciera frente a si­
tuaciones de emergencia y abriera así el camino al desen­
volvimiento normal de las instituciones republicanas. El
dictador, nombrado por los cónsules a petición del senado,
tenía un cometido concreto y temporal: hacer la guerra
(dictadura rei gerendae), reprimir una rebelión interna
(dictadura seditionis sedandae), organización de unas elec­
ciones (dictadura comitiorum habendorum).. .
Se nombraba al dictador para un período de seis me­
ses. Pero constituía timbre de honor de éste, devolver el
poder extraordinario apenas cumplida la misión, en el me­
nor plazo posible.
La dictadura comisaria!
La dictadura no es, pues, una forma de dominación ab­
soluta, sino un medio peculiar de constitución republicana
para preservar la libertad.
De acuerdo a su raigambre lingüística, dictador es el
que "dicta". Dictador est qui dictat. Sus dictados son abso­
lutos, para sortear la crisis y restablecer lo institucional­
Detenta un "imperium" fuerte, pero de manera alguna ca­
prichoso y despótico.
Al comienzo de la edad moderna aparece una institu­
ción semejante. De ella se ocupa uno de los iniciadores de
■la ciencia política moderna. A Venecia, Maquiavelo la califica
de la república más moderna. En ella, el dictador se define
"como un hombre que sin estar sujeto al concurso de nin­
guna otra instancia, adopta disposiciones que puede ejecu­
tar inmediatamente, sin necesidad de otros medios jurídi­
41
cos" 3 . El dictador puede "deliberare per se stesso", como
Maquiavelo dice. El dictador decide sin sujeción a otra
autoridad, pero no puede derrogar la constitución ni modificar las leyes existentes.
El dictador de los Discorsi, no es el Principe, de la obra
que ha inmortalizado a Maquiavelo, por más que escritores
posteriores hayan tendido a identificar Principe y Dictador,
y se admiren de una presunta contradicción entre las simpatías democráticas del autor de los Discorsi y el cinismo
totalitario del Maquiavelo que retrata su Principe. El dictador es un órgano del estado republicano, extraordinario,
pero constitucional. El Principe, por el contrario, es soberano. En el libro que lo dibuja, se almacenan las recetas
políticas para conservar y aumentar el poder absoluto.
El problema subyacente en la oposición entre los Discursos y El Principe está en la posibilidad, para determinado pueblo, de gobernarse por un sistema de libertad democrática o bajo la dominación del poder político de un
individuo. En los Discorsi admira Maquiavelo la capacidad
del pueblo para gobernarse. En el Principe condena a un
pueblo corrupto, una chusma, una mala bestia, a ser domada y guiada, si acaso, por la fusta de un amo- Con penetrante crítica de la sociedad de su tiempo, Maquiavelo está diciendo que cada pueblo tiene el gobierno que se me>rece. Debería ser una república, si fuera capaz. Como es
sólo una turba, necesita de un pastor- Los hombres capaces
de autodeterminación no soportan una monarquía. Un pueblo incapaz de hacer valer sus derechos, donde vige el soborno y el servilismo, puede solo redimirse por dura mano
de principes, pastores de pueblos.
Tanto en Roma como en Venecia, el dictador tiene que
lograr un éxito determinado. Es un comisario en acción.
3
42
Maquiavelo.— Discorsi sopra la prima deca di Ttito livio Cap. 33.
Liberado de los entorpecimientos de los procesos jurídicos,
se preocupa exclusivamente por el fin, que debe obtenerlo
a la brevedad posible .A este tipo de dictadura, se lo ha
llamado técnicamente, dictadura comisarial.
La dictadura soberana
Hay también otro tipo, perfectamente caracterizado, el
de la dictadura soberana: Lord Protector Cromwell.
Para justificar su misión dictatorial Cromwell invocaba
a Dios. Su poder no dependía del pueblo ni del parlamento . En su gran discurso ante el parlamento, el 12 de Septiembre de 1657, declaró que temía cometer un pecado si devolvía demasiado pronto el poder que había recibido de
Dios, al parlamento; y que a ello preferiría morir cubierto
de ignominia. Cromwell reclamaba para sí un poder soberano, independiente del pueblo, fundado en la "vocación
de Dios".
Al contrario del dictador comisarial, que pasada la
crisis retoma a las instituciones, el dictador soberano pretende cambiar todo el sistema vigente. No apela a las instituciones actuales y en peligro, sino a las instituciones que
va a implantar en el futuro. No suspende una Constitución,
sino que aspira a crear una nueva.
En Ecuador han surgido uno y otro tipo de dictadores, a lo largo de su historia. Nuestros períodos de democracia veneciana parecen interludios fugaces entre dominaciones principescas.
"Las dictaduras —escribía en 1929 Velasco Ibarra, el
mandatario mayor número de veces electo y trocado, proporcionalmente, en alguna especie de dictador— regímenes
en que un hombre o un escaso grupo de hombres pretenden imponer las leyes, las determinaciones y resoluciones
han fracado moral y técnicamente, o al menos moralmente siempre, acarreando a la larga el fracaso técnico".
43
"Un pueblo necesita acudir a las luces e indicaciones
del mayor número posible de ciudadanos para tener una
orientación precisa en los mil largos problemas que deben
ser estudiados y resueltos- La ciencia de gobierno está en
la sociedad: en los periodistas, jurisconsultos, economistas,
médicos, ingenieros; está ¿quién lo creyera? en el buen sentido, en la opinión general de las gentes, que, respecto a
muchos asuntos, se pronuncia con notable certeza" 4.
Al momento, el poder dictatorial se encuentra en el país
a cargo de las Fuerzas Armadas como institución. Esto nos
lleva a reflexionar acerca del papel político de los militares.
III. DICTADURA DE LA INSTITUCIÓN MILITAR
Analizando el contexto general de la política latinoamericana durante la década del sesenta, indica el chileno Otto
Boye que para este tiempo, nueve de las naciones de Latinoamérica están gobernadas por militares y de cada cuatro habitantes, tres viven bajo regímenes uniformados. La década
del sesenta termina al revés de como comenzó. En 1961, al
ser ultimado Trujillo, sólo quedaban dos países gobernados
por militares: Paraguay y Perú. Entre el sesenta y el setenta
se dan 17 golpes militares. El número de gobiernos militares
ha subido en estos días al menos a 13. En América del Sur
sólo en Venezuela y Colombia se mantienen claras instituciones democráticas. "Los indicios parecen señalar, concluye
Boye, que el ciclo de los gobiernos militares seguirá aumenmentando". 5
4 Velasco Ibarra.— Democracia y Constitucionalismo. Cap. VI.
La defensa de la democracia.
5 Boye Otto.— Los partidos políticos en América Latina durante
la Década del 60. Artículo publicado en: América 70, de Carlos
Naudon. Ediciones Nueva Universidad. Universidad Católica de
Chile, p p . 154-169.
44
El militarismo populista (1930—1958)
También aquí se pueden distinguir dos clases de dictaduras militares en Latinoamérica. Las populistas, que avanzan hasta 1958, y las desarrollistas, de ahí hasta nuestros
días Las dictaduras populistas se caracterizan por el predominio de un caudillo, respaldado generalmente por el Ejército. La Marina y la Fuerza Aérea no proporcionan ningún
dictador en este período. Nombres célebres en esta tendencia son: Getulio Vargas, Juan Domingo Perón, Rafael Leónidas Trujillo, Marcos Pérez Jiménez Manuel Odría, Anastasio
Somoza, Fulgencio Batista, Rojas Pinilla. Strossner en Paraguay, es el único dictador populista todavía en el poder.
Algunos rasgos comunes a estos caudillos parecen ser:
—Orientación marcadamente urbana. Tienden a dar los
primeros pasos hacia la industrialización. Promueven los sindicatos controlados por el gobierno y favorecen la inversión
extranjera, especialmente en productos primarios.
—Descubrimiento de los suburbios y del Lumpenproletariat. Pérez Jiménez dejó un recuerdo grato a muchos, en los
enormes bloques que reemplazaron a los "ranchitos" de Caracas.
—Un cierto desprecio por los intelectuales. Nada menos
que en Buenos Aires, podía oirse bajo el régimen de Perón:
"alpargatas, si; libros, no".
—Los "hombres fuertes" y su argolla se enriquecen rápidamente. Salidos, generalmente, de los estratos medios o
bajos de la sociedad, tienden a una vida de despilfarro y un
cierto complejo machista.
—Tratan de legitimizar su poder a base de elecciones
fraudulentas. Reprimen la oposición. Tienden a formar par
tidos oficialistas de masas.
45
El militarismo desarrollista
Una nueva raza de militares está asumiendo el poder en los últimos años, en Latinoamérica. El Presidente de las repúblicas ya no es el caudillo personalista, sino que las fuerzas armadas como institución
toman a su cargo la responsabilidad del gobierno. En
Brasil a partir de 1964, la sucesión política se ha llevado a
cabo pacíficamente en tres ocasiones. Las Fuerzas Armadas
designan al portaestandarte de tumo. Se produce así una
estabilidad política considerable, pero también el riesgo de
enfrentamiento entre civiles y militares parece hacerse mayor. Si la oposición popular contra un militar populista se
hacía demasiado fuerte, fracciones de las Fuerzas Armadas
deponían al dictador, se formaba un gobierno provisional, se
convocaba a elecciones y se sancionaba a un grupo de pequeños oficiales. Con el nuevo giro que han tomado las cosas
esta salida tradicional encontrará nuevas dificultades.
Este tipo de dictadura presenta las siguientes notas comunes:
—Orientación tecnocrática. El nuevo tipo de militar es
más instruido y busca con agrado asesoramiento técnico. En
algunos casos la administración técnica no tiene nada que
pedir en planificación y eficiencia a los regímenes civiles
precedentes.
—Considerable honestidad pública y privada. En algunos
casos llega a asumir actitudes moralistas.
—El objetivo de estas dictaduras es el desarrollo económico de un tipo capitalista moderno. Asegurar una expansión
económica por medio de una industria que eleve el nivel de
vida de la población y el poderío nacional, por medios técnicos "modernos". A veces se fundamenta esta premura por
el desarrollo en consideraciones de seguridad nacional.
46
—Se fomenta mejores relaciones con las Fuerzas Armadas de otros países latinoamericanos. 6
IV. EL PUEBLO
La dictadura militar opera en este pueblo de ecuatorianos. Es propio de las concepciones políticas prerenacentistas
ver en el "pueblo" la masa informe, el animal polícromo y de
muchas cabezas como lo llama Platón. A un ente irracional
hay que dominarlo por la fuerza o la astucia. No se puede
negociar con él, y menos entregarle a su propia autonomía.
El entendimiento no puede hacerse entender, sino que "dicta".
La democracia representativa, maduración de la humanidad
en los dos últimos siglos, se basa en el supuesto contrario al
del platonismo griego, la escolástica, el absolutismo previo
a la Revolución Francesa. Ha costado trabajo a la humanidad centrar la vida política y el análisis de sus fenómenos en
el pueblo, suponiendo que es él quien toma las decisiones
últimas que le afectan y que designa a sus gobernantes como
servidores públicos, llamados a administrar en beneficio
precisamente de ese pueblo.
Desgraciadamente entre nosotros, en Ecuador, "pueblo"
significa todavía "estratos populares". Eso es! Justamente, la
gente pobre, incapaz de autodeterminación. Aun en nuestro
modo de hablar, nos traiciona el inconsciente elitista. Cuando
pensamos en política, en revolución, en cambio de sistema...
se proyecta automáticamente en nuestra pantalla imaginativa un esqviema piramidal. En la cúspide, el caudillo o líder
carismático... que en unión con unos pocos... situados un poco
por debajo de él... van a salvar... a dar la redención a las
6 Sepulveda Alberto.— El Militarismo Desarrollista en América
Latina. Artículo publicado en: América 70, Compilación de Carlos Naudon. Ediciones Nueva Universidad. Universidad Católica de Chile, pp. 170-195.
47
masas populares, que claman a ellos, desde la base de la
pirámide, con los brazos desesperadamente en alto. La gente
de solvencia económica no se incluye en el pueblo. Hay que
hacer un esfuerzo, entre nosotros, para decir que, sí, que
todos nosotros, somos pueblo!
Aparece aquí reflejada nuestra inmadurez democrática.
La mentalidad democrática supondría un concomitante imaginativo a nuestros conceptos, totalmente al revés: una pirámide que descansa sobre su vértice, clavada en él. Arriba debería estar la base de la pirámide: el pueblo, sujeto de la soberanía, última instancia de las decisiones políticas, que
nombra sus representantes y se hace servir por ellos.
A partir de la colonia nuestro fracaso democrático histórico viene en primer lugar de nuestro propio pueblo todavía
en formación: dos grupos raciales todavía desintegrados, dos
culturas extendidas en un espectro amplísimo de estratos,
dos bloques humanos, en fin, que tienen que dejar su huella
en la forma cómo se toman las decisiones políticas. Los de
arriba mandan, dictan; los de abajo, obedecen y esperan; en
el sentido de tener esperanza.
Tantos líderes políticos, entre nosotros, han proclamado
sus buenas intenciones, incluso sus planes y estrategias, perfectamente correctos en su enunciación teórica. Cuando tocaría el turno a las realizaciones prácticas, se sigue sólo el
desengaño! ¡Enaltécese a la democracia; pero se termina en
dictadura! ¿Qué está fallando?. En último término: el recurso humano. El hombre productivo, es sólo consecuencia de
un proceso higiénico, humanista y técnico desde el seno de
la familia, la escuela, la sociedad...
Esto aparece del todo claro en la presente circunstancia, en que por primera vez en la historia ecuatoriana, al
país le sobra dinero y le falta, en cambio, gente capaz de
hacerlo producir. No de consumirlo a secas. ¡De hacerlo producir!
48
V. EL JUEGO DE FUERZAS
El actual régimen enuncia sus objetivos y estrategias en
el plan integral de transformación y desarrollo 1973—1977,
y probablemente poco se puede objetar a ello. Se propone lo
siguiente:
Objetivos:
1. Integración nacional y constante reafirmación de la
soberanía ecuatoriana.
2. Mejorar las condiciones de vida, especialmente de
los más pobres.
3. Impulsar la producción del país:
—^Aprovechando los recursos naturales.
—Creando fuentes de trabajo.
4. Impulsar un conjunto de reformas básicas: reforma
agraria, tributaria, de la administración pública.
5. Disminuir la dependencia extema.
Estrategias:
1. Intervención decisiva del Estado en la actividad económica, en colaboración con un sector público vigoroso, capaz de conducir el proceso de desarrollo. El Estado participará directamente en el proceso productivo.
2. Favorecer el consumo de los estrados de más bajos
ingresos económicos, incrementando la oferta de bienes de
consumo, sobre todo agropecuarios. Limitar, en cambio, el
consumo de los grupos de mayores rentas.
3. Aumentar y diversificar las exportaciones. Seleccionar las importaciones, limitando las suntuarias y desarrollan49
do las productivas de primera necesidad. Favorecer el Pacto
Andino.
4. Mantener estricto control en el uso de tecnologías de
producción. Absorción de mano de obra no calificada en los
sectores de la construcción y servicios (caminos, electrificación, regadío).
5. Vigilar los préstamos extranjeros y las empresas extranjeras. 7
Después de dos años de enunciados estos objetivos,
que, en último término, pretenden impulsar el desarrollo del
país, en beneficio sobre todo de los desposeídos, se advierten
ya la inquietud y malestar tradicionales al segundo o tercer
año de gobierno de cualquier régimen. Del sesenta al setenta
y cuatro, es decir en catorce años, hemos tenido siete gobiernos. ¿Significará esto que nuestra situación política es la de
siempre?...
A esto parecen contradecir las características de estabilidad de las actuales dictaduras militares desarrollistas en
Latinoamérica.
El vacío del poder, causado por la ausencia de agrupaciones políticas, que lo sean en realidad, y no sólo como rótulo
de argollas sin respaldo de pueblo, parecería asegurar a las
Fuerzas Armadas una superioridad sin contrapeso. Ellas tienen la fuerza, la organización y, entre nosotros, el dinero!
La unidad de las Fuerzas Armadas parece también que se
garantizaría por el compromiso de gobernar la institución en
cuanto tal.
El análisis teórico sugeriría ausencia de alternativas. No
habría opciones. Si política es juego de fuerzas ¿dónde esta7 Plan Integral de Transformación y Desarrollo 1973 - 1977. Junta
Nacional de Planificación y Coordinación Económica.— Linear
mientos Fundamentales del "Plan de Transformación y Desarrollo.
50
ría el músculo superior que empuje los actuales asientos?
Nadie cede por altruismo el poder. Menos aún, entre nosotros, cuando nos ha caído del cielo, sin mérito alguno de
nuestra parte, una lluvia de oro. Al rededor de dos millones
de dólares diarios, que se reciben cómodamente instalados
en los escritorios administrativos, por concepto del petróleo.
Nuestras crisis políticas pasadas se han agudizado y a veces
explotado, con ocasión de la, crónica penuria fiscal. Ahora,
eso no es problema.
Sobra circulante. ¿Dejarán espontáneamente las Fuerzas
Armadas el poder de dictar sobre estos recursos gratuitos?...
El impacto político del petróleo
En Mayo de 1972 se inició la explotación de 17 pozos,
con una producción de 32.000 barriles. A partir de Julio
había ya 60 pozos con una producción mensual de 1.3 millones de barriles. En Septiembre, funcionaban 76 pozos,
que rindieron en ese mes 4.2 millones de barriles. En Diciembre 90 pozos en funcionamiento produjeron 6.6 millones de barriles de petróleo crudo.
La producción promedia diaria del petróleo del oriente,
que comienza, en Mayo, con 10.000 barriles, llegó en noviembre a 220.000 barriles.
El precio promedial de venta fue para este tiempo de
US $ 2.5230. 8
Según la prensa internacional, a falta de mejores datos
oficiales últimos, para este año de 1974 el gobierno recibirá
al rededor de 650 millones de dólares! Más del doble de todo
el presupuesto nacional anterior, de la lotería del petróleo!
8 Memoria del Gerente del Banco Central del Ecuador. 1972.
pp. 149-160.
51
Y el precio de venta ha subido, como consecuencia de las
crisis internacionales, de dos dólares y medio por barril, a
US $ 13.70! ¡Esta vez fue el gordo de la lotería!
Paradógicamente lo que el pueblo siente de inmediato
como efecto del petróleo es una inflación que ha llegado ya
a niveles del 80%. La gente se pregunta, a dónde van los ingresos del petróleo, pues que todo está más caro y es más
difícil vivir. 9
El primer problema que inmediatamente tiene que resolver el Estado ha venido a ser el hambre popular. El cinturón de hambre que atenaza la zona tórrida del globo, en
donde viven 2.500 millones de hombres, el 60% de los cuales
están mal alimentados y 20% en hambruna, está representado en Sudamérica únicamente por dos países: Bolivia
—cercana a la hambruna— y Ecuador, caracterizado como
"país con crónica deficiencia de alimentos", según el estudio
de Time de este mes. 10 "El problema del país es que se ha
constituido en un "mendigo millonario", poseedor de una
riqueza fabulosa que no le ha servido aún para aliviar su
pobreza. "
El hambre popular puede ser el talón de Aquiles de la
robusta institución armada.
Otras dificultades posibles
La justificación aducida por las Fuerzas Armadas
para su poder de dictar, en vistas a un orden futuro que deba ser institucionalizado, ha sido el caos político imperante y la imposibilidad de salir de él por
9 El Comercio, 13 de Mayo de 1974. Reportaje de un artículo
del Miami Herald.
10 Time. Mayo 13, 1974. p . 10.
11 Vistazo. Editorial de Mayo de 1974.
52
cauces de la vida civilista. 12 Es el problema de la legitimidad política. Todo gobierno tiene que resolver, de alguna manera, la justificación moral por la que el pueblo llegue a juzgar como bueno y recto el obedecer las decisiones
de sus gobernantes. Probablemente un alto porcentaje de
ecuatorianos encontraron suficiente justificación moral para
el cambio que tuvo lugar hace dos años, cuando este suce^
dio. El orden político y la necesidad de cambios profundos
para lograr una sociedad más justa parecía, tal vez, mejor
garantizada por una dictadura militar. Pero aquí surge ahora
una paradoja: mientras menos radical sea la política de cambios institucionales del gobierno, mientras más se trate de
contentar a todo el mundo y llevar la vida cívica al estilo de
siempre, más se perjudica y erosiona el fundamento de la
legitimidad política. Si desaparece la situación de emergencia y no se hacen los cambios revolucionarios prometidos, al
menos los hombres cultos del país no podrán menos de cues'
tionarse la adhesión a un régimen de cuyo rol cívico se espera en primer lugar, la defensa exterior, la competencia guerrera, y no precisamente las cualidades de administración y
menos aún las de líderes políticos. Tendrá que aparecer con
mayor claridad en el futuro, qué justifique el cambio de roles:
de la espalda, al escritorio y teléfono.
Al problema de la legitimidad puede sumarse un riesgo
más delicado por más cargado de emociones, el peligro de
un enfrentamiento entre militares y civiles. Hay signos de
que puedan los hombres en uniforme irse convirtiendo en
una casta privilegiada, para quienes la vara mágica del petróleo abre todas las posibilidades y placeres, desde los automóviles baratos a los clubes exclusivos, en contraste con un
pueblo abierto a todas las deudas.
12 Rodríguez Lara.— Discurso pronunciado al cumplirse el segundo año de Gobierno.
Informe a la Nación. Un año de gobierno revolucionario nacionalista.
53
El objetivo número dos del plan de transformación y
desarrollo establece: mejorar las condiciones de vida de los
pobres. Lo que parece haber aumentado es su penuria y desesperación.
Lo que sucede en Brasil sin embargo, y los recursos económicos disponibles quitan todo carácter dramático a la
estabilidad de los militares.
No deja, sin embargo, de ser ésta una situación anormal.
Es el pueblo, y no sus guardianes exteriores, los que deberían autogobernarse. El papel político de las Fuerzas Armadas sería innecesario —como en este tiempo de crisis sin precedentes lo ilustra el extraordinario caso de la democracia
norteamericana— si fuéramos el pueblo que hace valer sus
derechos y las agencias de agregación de intereses cívicos,
que son los partidarios políticos, estuvieran en condiciones
de cumplir su función. Con un régimen u otro, volvemos
siempre al principio y al fin de todo proceso político: la gente
que hace un estado.
La participación popular
Alguna luz se gana aplicando a nuestra situación las
categorías de análisis social-politico de Max Weber, respecto a la legitimidad del poder y a los partidos políticos.
Opina Weber que todo sistema político atraviesa por tres
estadios:
1. El poder está en manos de una persona o una familia
tradicional.
Nadie lo discute; porque "así ha sido siempre". Nadiü
hace cuestión, ni problema. Es el tipo del poder basado en una legitimidad tradicional.
2. El poder cae en manos de un líder excepcional. Se le
obedece por ser él quien es. Hombre de algunas cua54
lidades excepcionales, que atraen a las multitudes y
le conquistan su asentimiento.
Es el tipo político del líder carismático.
3. Normas impersonales, leyes y criterios jurídicos señalan quién debe mandar. Se trata ahora del régimen legal.
Del mismo modo, los partidos políticos comienzan siendo
el grupo de amigos del "rey", se abren, luego, hasta formar
"juntas de notables" y sólo en una tercera etapa llegan a ser
grupos amplios de ciudadanos.
¿Sería aventurado decir que en Ecuador nos falta aún
mucho para llegar a los terceros escalones? Nuestras normas
constitucionales suponen que estamos en aquel nivel. La realidad de nuestros dinamismos políticos, sin embargo, presentan otro panorama.
Haría falta una participación popular mucho más perceptible, consecuencia de una mejor educación cívica de los
ecuatorianos. 13 Pero esto no se logra en un par de años, ni
siquiera en una. generación. No es la lentitud lo malo, sino
el que no se disciernan ni gérmenes de ello por ninguna
parte. Tal vez, todo lo contrario: regímenes de facto alientan
la indiferencia cívica y el "quemeimportismo" ecuatoriano.
A todos se nos impone la tarea de llegar a ser un pueblo que
merezca el gobierno con que sueñe. No hay que esperarlo
de ningún benefactor, sino que debe surgir de la conciencia
de todos. Y sin embargo, en la presente situación de las cosas, tal vez, para salir a nuestra tierra prometida necesitamos alguien que concretice el ideal de llegar a ser un pueblo,
nosotros que sólo somos pluralidad de tribus yuxtapuestas
en selvas, ciudades y páramos.
13 Milbrath Lester W.— Political Participation. Chicago 1956.
55
LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN LA
AUDIENCIA DE QUITO (*)
Oswaldo Hurtado
1.
LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
a)
La subordinación de los hombres de color
Sebastián de Benalcázar inició la conquista de los territorios quiteños con 90 hombres y Diego de Almagro con
30. Pedro de Alvarado lo hizo con 500. No más de 3.000
españoles intervinieron en el sometimiento de 500.000 indígenas en los 16 años que demoró la conquista y pacificación de la circunscripción geográfica que hoy constituye
el Ecuador.
Hacia 1549 habían muerto más de 20.000 indios solamente én el trabajo de transportar las cargas de los españoles en sus guerras civiles y en las expediciones; muchos más murieron durante la conquista, en las sublevacio* Publicamos los dos primeros acápites del primer capítulo de un
libro que sobre la estructuración del poder político en el Ecuador, se halla preparando el Dr. Oswaldo Hurtado, Profesor de
Sociología Política Ecuatoriana de la Universidad Católica del
Ecuador,
56
nes y principalmente por las enfermedades traídas por los
conquistadores. La disminución fue más significativa en la
Costa, en algunas de cuyas localidades llegaron a desaparecer, como por ejemplo fue el caso de Puna. 1 Sin embargo su número siguió siendo considerable. En base de las cifras proporcionadas por los historiadores estimamos que a
fines del siglo XVI la población indígena de la Audiencia
de Quito se había reducido a 400.000 y la población blanca
no llegaba a 15.000 personas.
Como los españoles se avecinaron en las ciudades, en
el campo la totalidad de la población fue indígena e incluso
su número era apreciable en aquellas en cuyos alrededores
vivían los indios. Una necesidad de la organización social
en formación era institucionalizar la subordinación de los
dispersos pueblos derrotados. La respuesta constituyó la
encomienda de indios que recibieron buena parte de los
fundadores de Quito, los principales, los que habían contribuido con caballos y dinero a la conquista, prestando así
los mejores servicios que les hacían acreedores a grandes
recompensas 2 . Como se sabe, la encomienda en su forma
jurídica más definida consistía en la asignación de un número determinado de indígenas a un "blanco" que se
obligaba a protegerlos, a proporcionarles servicios religiosos y a prestar servicios militares al rey, a cambio de un
tributo que debía pagarse en dinero o en especie. No otorgaba título de propiedad sobre la tierra ni tampoco derechos sobre la mano de obra de los indígenas. Su ámbito
geográfico comprendió todas las gobernaciones de la Audiencia de Quito, incluso las de la Costa.
1 González Suárez Federico, Historia General de la República del
Ecuador, Ed. CCE., Quito, 1970, Tomo II, p. 862.
2 Velasco Juan de. La Historia Antigua del Reino de Quito, Clásicos Ariel, Quito - Guayaquil, 1971, Tomo II, p. 50.
57
Pero es necesario tener en cuenta que la encomienda
no siempre tuvo estas características. Recién en 1536, en
una real orden enviada a Francisco Pizarro y al padre Vicente Valverde se desligan de la encomienda los trabajos
forzados de los indígenas, cosa que se confirma en las Leyes Nuevas expedidas por Carlos V en 1542, que son las
primeras en prohibir explícitamente la esclavitud de los
indígenas y en general los servicios personales, prohibiciones que se reafirman en las cédulas de 1549 y 1601, de mane:
ra que en 1680 la institución de la encomienda ya figura en
el Código Indiano separada de la esclavitud, del servicio
personal y del trabajo forzado. 3 En lo sucesivo, por las
presiones de los defensores de los indios, por la conciencia
que adquiere la metrópoli de su impotencia para frenar
los abusos de los encomenderos y por la pérdida de la
función tributaria de la encomienda, la política de la Corona se orienta hacia su supresión- En 1701 el Rey dispone
que se incorporen las encomiendas que tenían personas
que no residían en las indias; en 1703 toma para sí la media anata; en 1707 incorporará las muy cortas; para finalmente el 23 de noviembre de 1718 ordenar la incorporación
de todas las encomiendas y el 12 de julio de 1720 dictar
la Ley de abolición de las encomiendas. *
Como se acaba de ver, recién en la segunda mitad del
siglo XVI aparece perfectamente separada la encomienda
del trabajo forzoso. Hasta entonces la mano de obra del
indígena estuvo jurídicamente sujeta al encomendero a
través de las denominadas encomiendas de "servicios per3 Zabala Silvio, La Encomienda Indiana, Madrid, 1935, pp. 96, 97,
115, 156, 270; Vargas José María, La Conquista Espiritual del
Imperio de los Incas, La Prensa Católica, Quito, 1948, pp. 55-57;
Konetzke Richard, Historia Universal Siglo XXI, America Latina, II la Etapa Colonial, Siglo XXI, Madrid, 1971, p . 170.
4 Zabala Silvio, ob. cit. pp. 333-335; Vargas José María, La Economía Política del Ecuador durante la Colonia, Ed. Universitaria, Quito, 1957, p . 165.
58
sonales", que se dieron cuando los tributos se transformaron, total o parcialmente, en la prestación de trabajo. Y
esto sucedió a pesar de las numerosas prohibiciones de
que, como parte de la "tasa", figurara algún servicio personal. Este fenómeno llegó a tener tanta extensión que incluso, cuando en 1720 se eliminan las encomiendas, el rey
dispone que en las que "hubiere de servicio personal no se
ha de hacer novedad alguna y quedarán en el estado en
que hoy se hallan por ser de corta entidad y por los inconvenientes que de lo contrario podían seguirse al servicio
de Dios y m í o . " 5 en la Audiencia de Quito las encomiendas
de servicios personales subsistieron hasta el siglo XVIII,
aunque en un número reducido y no en todo su territorio 6.
Por cierto que los conquistadores —y más tarde los
colonos— tuvieron además otros medios que les permitieron "apropiarse" de la mano de obra indígena. El Padre
Vargas dice que de las 300 asignaciones de tierras que se
hicieron a los conquistadores de Quito entre 1535 y 1537,
recibieron indios para el trabajo 24 vecinos de "alguna distinción social" 7 . Así se inició una práctica que perduraría
con el nombre de repartimiento de indios". Coercitivamente, las autoridades conseguían la presencia de indígenas
en las localidades en que ejercían su mandato, para repartirlos entre los colonos que requerían de su trabajo para
las más diversas tareas en el campo, en la ciudad y en las
minas, a cambio de una remuneración. La mita, que subsiste hasta 1812 y que estuvo muy ligada con el repartimiento, tuvo un propósito y una expresión parecidos. Por ella,
una quinta parte de los indios comprendidos entre los 18
y los 50 años de edad, anual y rotativamente, eran sujetos
al trabajo en las minas y menos frecuentemente en la agri5 Zabala Silvio, ob. cit. p . 342.
6 Konetzke, ob. cit. p. Í79.
7 Vargas José María. La Economía... ob. cit. pp. 92 y 93.
59
cultura y en otras actividades, a cambio de una remuneración. Los que no disponían del beneficio de mita, pagando
un salario mayor, podían obtener el trabajo de los denominados indios libres 8 . Finalmente, existió la esclavitud, principalmente en las actuales provincias del Guayas, Loja y
Pichincha.
b)
La apropiación de la tierra
Las tierras cultivables de la jurisdicción geográfica que
daría origen a la Audiencia de Quito en su casi totalidad
pertenecían a los príncipes y a las divinidades del Imperio Inca. Producida la derrota de las armas indígenas, por
derecho de conquista pasaron a ser propiedad de los Reyes Católicos, lo mismo que las tierras baldías que "no
estuvieren cultivadas ni asignadas a fin alguno" 9 . Sobre
ellas recayó la facultad otorgada por los monarcas españoles a los conquistadores, a través de las "mercedes reales",
para que las distribuyeran entre sus compañeros de armas
como botín de guerra y premio a sus sacrificios económicos y militares. Las demás expresamente fueron reservadas para los indígenas y numerosas cédulas se expidieron
para garantizar sus derechos "a las que cultivasen y a las
que necesitasen para su pasar" 10. Los españoles antes de
recibir una adjudicación debían probar que las tierras que
solicitaban pertenecían al "sol o al Inca" y que los indios
no las tenían en propiedad o en usufructo. En un país cu8 Pérez Aquiles, Las Mitas en la Real Audiencia de Quito, Imp.
Ministerio del Tesoro. Quito, 1947, pp. 22 y 23; Jorge Juan, ob.
cit. Tomo I pp. 289, 290, 310.
9 Cappa Ricardo, Estudios críticos acerca de la dominación española en América, Ed. Gregorio de Amo, Madrid, 1889-1891,
3ra. Edic. Tomo V, p. 138.
10 Bayle Constantino, Los cabildos seculares en la América española, Sapientia S. A. de Ediciones, Madrid, 1952, p . 86.
60
yas regiones costera y oriental constituían una selva impenetrables e insalubre, los conquistadores se dirigieron a los
"hondos, espaciosos y abrigados" valles serranos, en los
que la tierra era "fructífera, provechosa y bien poblada" ".
De estas tierras tomaron posesión una vez que terminaron
sus campañas y se obligaron a cultivarlas bajo la pena de
perderlas, cuando el Cabildo las adjudicó y les confirió el
título de propiedad. En esta forma, los 204 fundadores de
la ciudad de Quito recibieron un solar en la "traza" de la
ciudad en el que edificaron sus viviendas y muchos de ellos
estancias para la agricultura y la ganadería 12.
El hecho de que la tierra fuera el prinicpal recurso productivo —como se verá más tarde— y la base del prestigio social, llevó a la sociedad blanca a buscar la extensión
de su dominio. Cuando alguien hacía fortuna en el comercio y deseaba pertenecer al Cabildo comparaba tierras y
realizaba sus operaciones mercantiles a través de intermediarios 13. Mientras los encomenderos, dados a la ostentación, se arruinaban económicamente, los criollos "aprovechaban toda coyuntura para comprarles sus tierras, las
más productivas y mejor situadas", porque consideraban
que la propiedad territorial era la base de todo poder ^
Como los indios carecían de títulos sobre las tierras que
poseían o no acertaban a citar el oficio o archivo donde
estaban, los blancos hacían posturas ante la Audiencia y
conseguían que se les adjudiquen en calidad de baldías. En
otros casos recurrían a la violencia ejercida por los mayor11 Cieza de León Pedro, La crónica del Perú, Ed. PEISA, Lima
1973, p . 100.
12 Vargas José María, La Economía Política... ob. cit. pp. 29,
79, §1.
13 Phelan John Leddy, The Kingdom of Quito in the seventeen
century. The University of Wisconsin Press, Madison Milwaukee London, 1967, p . 235;.
14 Cappa Ricardo, ob. cit. Tomo V, pp. 128-29.
61
domos que perseguían a los indígenas hasta obligarles a
abandonar las tierras o a venderlas "con el incierto supuesto de que eran libres para disponer de ellas" 15. Finalmente, los apremios fiscales de la Corona le obligaron a acceder a las "composiciones de tierras" cuando Felipe II dispuso que toda persona que demostrare ante las autoridades
que se encontraba en posesión de tierras del Rey, recibiría
los títulos de propiedad si pagaba una multa calculada conforme a la calidad del bien y al provecho que se hubiere
obtenido. De esta manera fueron reduciéndose las chacras
de los indios, las extensas tierras de las comunidades indígenas y el patrimonio territorial del Monarca y apareciendo la gran propiedad —la hacienda— que se consolida en
los siglos XVII y XVIII gracias a la institución del mayorazgo que impide la división del latifundio por herencia.
No sólo los conquistadores y sus descendientes o los
burócratas y colonos que más tarde llegaron a la Audiencia de Quito, fueron los únicos titulares de la propiedad territorial; además lo fue la Iglesia- La jerarquía eclesiástica, las órdenes religiosas e individualmente los clérigos, a
través de las donaciones, dotes y compras, lograron conformar un cuantioso patrimonio territorial. Piadosos católicos testaban a favor de los curatos los denominados "censos" y de las órdenes religiosas la totalidad o parte de sus
bienes para que sus frutos permitan su sustento y sirvan
para el culto divino; los que ingresaban en un convento donaban todas sus pertenencias; como la Iglesia cumplió una
importante función financiero-crediticia, dispuso del "metálico" necesario para adquirir por compra buena parte de
las mejores haciendas; finalmente, como lo señalan Jorge
Juan y Antonio de Ulloa, los religiosos, para poder vivir fuera de su convento necesitaban tener un curato o "haber
15 Juan Jorge y Antonio Ulloa, Noticias Secretas de América, Ed.
América, Madrid, 1918, Tomo I, pp. 319, 3121, 325-26.
62
comprado alguna hacienda con su propio caudal" 16. Y muchos clérigos recurrían a este arbitrio para librarse de la
disiciplina conventual.
Muchas cédulas se expidieron para limitar la propiedad eclesiástica. Una despachada a la Audiencia de Quito
en 1539 prohibía que los religiosos adquirieran más rentas y
haciendas, pues, "desde Pasto hasta Loja se habían apoderado
en menos de dos años de más de la mitad de las haciendas". 17
Pero todas estas prohibiciones resultaron inútiles. González Suárez señala que en el siglo XVIII "la mayor
parte de los mejores terrenos pertenecían a las comunidades religiosas, principalmente a los padres de la Compañía
de Jesús" que poseían 77 haciendas con una extensión total
de 80 leguas cuadradas —440 kilómetros cuadrados—, siendo las fincas de los particulares "pequeñas en comparación
con las de los religiosos y los propietarios seculares pocos". 18 En la Historia de la Compañía de Jesús, el más completo estudio hecho sobre los jesuítas en la provincia de
Quito, se afirma que esta Comunidad en el momento de su
expulsión sólo poseía 63 haciendas ya que las otras sólo las
tenía en administración 19. No existen datos sobre el número de propiedades de las otras comunidades, de la Jerarquía y de los clérigos; pero se sabe que comprendieron valles
enteros como los del Chota, Cayambe y Pomasqui, patrimonio al que es necesario sumar los intereses que tenía la
Iglesia en los obrajes, en el comercio y en el crédito.
16 Ibid. Tomo II, p . 171.
17 Herrera Pablo, Apuntes Cronológicos del Cabildo de Quito, p . 8i9.
(Citado por Jaramillo Alvarado Pío, Indio Ecuatoriano, Talleres
Gráficos del Estado, Quito, 1936, p . 269).
18 González Suárez, ob. cit. Tomo II, pp. 967 y 1159-1172.
19 Jouanen José. Historia de la Compañía de Jesús en la Antigua Provincia de Quito, Ed. Ecuatoriana, Quito, 1941, Tomo
11, pp. 356-357.
63
c)
La ocupación de la mano de obra
Cuando el pillaje de los conquistadores agotó los metales preciosos acumulados en las manos de los indígenas,
se recurrió a la explotación de las minas de oro y plata y de
los lavaderos de oro. Los principales lavaderos fueron los
de Santa Bárbara en Gualaceo —actual provincia del
Azuay— los de Logroño, Zamora, Sevilla de Oro y Bracamoros en las vertientes surorientales de los Andes. Dos yacimientos tuvieron alguna importancia: el de Zaruma y
el de Macuche en las jurisdicciones de las provincias de El
Oro y Cotopaxi. Todos ellos, a diferencia de lo que sucedió
en otras circunscripciones coloniales, en la Audiencia de
Quito carecieron de significación. Ya en 1544 el Cabildo de
Quito pedía que se confirmara la costumbre de "marcar el
oro sin aquilatarlo por la pobreza de la tierra que ciertamente lo es en minas" 20- Una relación correspondiente a
1573 anota que los lavaderos de Santa Bárbara y Zamora
habían venido a menos; en 1692 se dice una cosa parecida
de la mina de Zaruma; y Jorge Juan y Antonio de Ulloa
que visitan Quito en 1736 afirman que "de tantas minas,
así de plata como de oro, que hay en la provincia de Quito, sólo hay labores corrientes en la de Barbacoas, y algunas aunque cortas en las de Zaruma, estando las demás
abandonadas" 21. Riqueza más importante que las minas
fueron los obrajes que se instalan desde la segunda mitad
del siglo XVI y que en el siglo XVII constituyen el principal soporte de la economía quiteña para decaer en el siguiente, por la competencia inglesa y francesa, por la nueva política comercial de los borbones y por los destrozos
provocados por los terremotos. En las primeras décadas
20 Bayle Constantino, ob. cit. p . 521.
21 Vargas José María, La Economía, ob. cit. pp. 218, 299, 300;
Jorge Juan, ob. cit. p. 236.
64
del siglo XVI se establece en San Miguel de Chimbo, si no
la primera, la segunda "fábrica de paños que conoció América del Sur" 22. Gracias a la abundancia de lana y algodón,
a los bajos costos de la mano de obra y a que la industria
peninsular no podía satisfacer la demanda americana hacia
1681, según Phelan, llegan a funcionar 201 obrajes que ocupaban 28.000 personas o sea 140 trabajadores por obraje.
Los géneros que producían estas "fábricas" situadas principalmente en las circunscripciones de Quito, Riobamba y
León, se exportaban hasta la Argentina por el Sur y hasta Panamá por el Norte. Una idea de la importancia que
alcanza esta actividad se deduce de estos datos: en 1585,
solamente en las actuales provincias de Pichincha, Chimborazo y Cotopaxi, había 750 000 ovejas 2a, cifra que equivale al 42 por ciento del número de ovejas que según la
Encuesta Agropecuaria de 1968, existían en todo el Ecuador. Otras industrias fueron las fábricas de pólvora en Latacunga y los astilleros de Guayaquil, ciudad que se convirtió en el principal astillero del mar del Sur 24 .
Junto a estas actividades, desempeñando un papel principal en todo el período colonial, especialmente el último siglo, estuvo la agricultura. Los entonces fértiles suelos serranos se destinaron a la cría de ganado, sobre todo lanar,
y el cultivo de productos necesarios para el consumo interno como cereales y tubérculos que tan importantes eran
en la alimentación indígena y con el tiempo incluso en la,
de los blancos. Los suelos de la costa fueron poco aprovechados, excepto las riberas de los ríos que forman la cuenca del Guayas, en las que se cultivó cacao, caña de azúcar,
22 Cappa Ricardo, ob. cit. pp. 32 y 33.
23 Phelan John Leddy, The Kingdom of Quito in the Seventeen —
Century, The University of Wisconsin Press, Madison Milwaukee, London, 1967, pp. 67 y 70.
24 Juan Jorge y Antonio Ulloa, ob. cit. Tomo I, p . 31; Vargas
José María, La Economía... ob. cit. p . 258.
65
café, se explotó maderas y en general productos para la exportación. Vimos cuan poco significativo fue el "siglo minero" de la Audiencia de Quito —el XVI—, transcurrido el
cual la economía se transformó en agrícola y pastoril 25
de manera que, refiriéndose al siglo XVIII, González Suárez afirma que el "único elemento de bienestar general era
la agricultura", cosa que ya había dicho, aunque en forma menos terminante, con respecto al siglo XVII 26 . En
una economía de subsistencia como fue la colonial, el comercio prácticamente se limitó a los pocos productos industriales que usaban los grupos blancos y mestizos, al
intercambio agrícola regional y a ciertas exportaciones.
A estas actividades económicas se destinó la mano de
obra representada por los hombres de color. Obviamente,
la agricultura constituyó la principal fuente de ocupación,
en las pequeñas parcelas de los indígenas, en las tierras
de las comunidades y en las haciendas Las tierras de la
Costa y los cálidos valles serranos fueron trabajados con
esclavos negros —que también se emplearon en los astilleros de Guayaquil—; en la Sierra los indios se encargaron de la labranza y del cuidado de los rebaños. Como muchas haciendas serranas fueron además centros fabriles,
una parte de la mano de obra se destinó a los "obrajes particulares" o a los que fueron de propiedad de la Corona y
estuvieron administrados por empleados. La mita de minas sólo tuvo importancia, y muy relativa, en las primeras décadas y el hecho de que significara "una positiva sentencia a muerte" produjo la interesada protesta de los vecinos de Cuenca y Loja que "perdían los brazos indispensables para la agricultura" por el despoblamiento de las
localidades en las que eran reclutados los indios 27.
25 Benítez Vinueza Leopoldo, Ecuador: Drama y Paradoja, P'ondo
de Cultura Económica, México, 1950, p. 158.
26 González Suárez, ob. cit. Tomo II, pp. 432 y 1348.
27 Ibid. p. 428.
66
Una significación tradicionalemnte subvalorada tuvieron los servicios domésticos y las '"obras públicas". Los
"vecinos" de cada ciudad y los conventos tenían derecho a
disponer de un número indeterminado de indios para la
provisión de agua, hierba y leña, para el transporte de literas, para el cuidado de sus cocinas y caballerizas y en general para el de sus personas y casas- El número de estos
trabajadores domésticos conocidos con el nombre de yanaconas fue tan grande que ordinariamente superaba al de
las personas a quienes servían. Así por ejemplo, en el Convento de la Concepción de Quito había 500 criadas y 150
monjas 28 . Las obras públicas estuvieron representadas por
la edificación de ciudades, conventos e iglesias. La magnitud que éstos alcanzaron en Quito nos permite apreciar
el volumen de mano de obra que se destinó a su edificación.
2.
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
a)
Las Leyes
La tradición jurídica latina, la ética católica y las presiones de los defensores de los indígenas, entre los que se
destacó el padre Bartolomé de Las Casas, llevaron a los
monarcas españoles a expedir reales órdenes encaminadas
a garantizar el ejercicio independiente y justo de las autoridades coloniales, a proteger la propiedad territorial de
los pueblos nativos y a preservar la libertad personal de
los indios. Para "gobernar justa y católicamente no sólo
al Perú sino a todas las indias" ocho años después de que
Sebastián de Benalcázar fundara Quito, el 20 de noviembre de 1542 Felipe II firma en Barcelona las "Nuevas Leyes de Indias" que recogen y amplían las ordenanzas, cartas
reales y cédulas expedidas por la Corona desde el descubrimiento de América. Estas leyes y la vasta legislación dicta28 Ibid p. 954.
67
da en los años siguientes, se hallan contenidas en la "Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias" mandadas a
imprimir por Carlos III y publicadas en Madrid en 1681Esta legislación "la más humana y perfecta que en
tiempo alguno se ha dado para gobernar pueblos coloniales" 29 contuvo disposiciones tan avanzadas como las del
Código del Trabajo actualmente vigente en el Ecuador e
incluso algunas todavía no contempladas en el derecho constitucional contemporáneo. En efecto, a las autoridades se
les prohibía tener intereses económicos en los territorios
de su jurisdicción e incluso contraer matrimonio con nativas y mantener relaciones sociales con los subditos, con lo
que se buscaba separar los intereses económicos del poder
político. Se prohibían los servicios personales y el trabajo forzado de los indígenas; que su tributo sea transformado en trabajo; que la jornada sea superior a ocho horas
diarias; que se empleara a los menores de edad y a las mujeres encinta; que los encomenderos presten dinero a los
indios y que tengan tierras en el lugar de la encomienda.
Se mandaba que todo trabajo reciba una remuneración; que
se proteja las tierras de los indígenas y que se restituya
las de aquellos que habían sido despojados; que no se permitieran "molestias y vejámenes" de los indios y que se
castigue a los opresores; que la tasa de salarios sea hecha
de acuerdo al valor de las subsistenicas que requiera el
trabajador; que los sacerdotes no reciban "camaricos" y
que antes de ser admitidos en las órdenes sagradas debían
cursar "un año entero la lengua del Inca"; que el trabajo
doméstico sea voluntario y sujeto a una remuneración; que
los indios no trabajen como cargadores —todavía siguen
siéndolo— "pues hay abundancia de bestias y caballos". ^
29 Benítez, ob. cit. p . 107.
30 Landázuri Soto Alberto, El Régimen Laboral Indígena en la
Audiencia de Quito, Madrid, 1959 pp. 16-32; Benítez Vinueza,
ob. cit. p. 108.
68
b)
Las autoridades
La ejecución de estas leyes en los actuales territorios
ecuatorianos y, además, en los de Popayán y de la cuenca
alta del Amazonas, estuvo a cargo de la Audiencia de Quito. Este tribunal colegiado, integrado ordinariamente por
letrados de origen metropolitano, concentró en sus manos las funciones que en un Estado moderno son ejercidas por los poderes ejecutivo y judicial. En nombre del Rey
ejerció las más amplias funciones políticas, administrativas y judiciales. En efecto, juzgaba en primera, segunda o
tercera instancias asuntos civiles, criminales, administrativos e incluso eclesiásticos; controlaba el ejercicio de las
autoridades administrativas inferiores y fallaba sobre los
actos burocráticos que eran impugnados; velaba por los derechos fiscales de la Corona y recaudaba las tributaciones;
le correspondía, de oficio, hacer respetar los derechos territoriales y personales de los indígenas; hacía el reparto
de tierras y de aguas solicitadas por los colonos; tenía a su
cargo la organización y mando de los cuerpos militares, etc.
La Iglesia estuvo subordinada al Estado, el Presidente
de la Audiencia, en representación del Rey, ejerció el patronato sobre la Diócesis de Quito. El monarca proponía al
Papa el nombramiento de las autoridades eclesiásticas que,
antes de tomar posesión de sus funciones, debían jurar obediencia a la autoridad civil bajo cuya vigilancia permanecían; todas las comunicaciones eclesiásticas con la Santa
Sede debían tramitarse a través del Consejo Real de Indias; no podían fundarse conventos, obispados e iglesias
sin la previa licencia del Rey; correspondía al monarca la
dotación de iglesias y conventos y el sostenimiento del culto; la Audiencia debía vigilar la enseñanza religiosa de los
aborígenes; al Rey pertenecían los diezmos; las autoridades
civiles intervenían en la designación de los titulares de los
curatos indígenas. La dependencia de la Iglesia frente al
69
poder político fue tan amplia que, al decir de González Suárez, "toda la suma de la autoridad espiritual vino a quedar
en manos del monarca y de sus empleados subalternos". 31
Los cabildos que se constituyeron en las ciudades de
la Audiencia de Quito inicialmente se integraron con los
conquistadores y más tarde con sus descendientes. Para ser
nombrado alcalde o regidor era necesario tener la calidad
de "vecino" que la adquirían aquellos que poseían solar
en la ciudad, hacienda en el campo y encomienda de indios.
Bayle dice que en los cabildos de Quito "ni aún procurador
general admitían a quien no fuese encomendero". 32 Los
miembros del Cabildo designados por el gobernador o por
el Rey, en muchos casos a perpetuidad, cooptaban a los que
habrían de sucederles. Tampoco el cabildo abierto era una
institución democrática ya que se constituía exclusivamente
con los "vecinos principales", esto es, con los que tenían
en sus manos el poder económico; los artesanos y en general los de menor condición social estaban excluidos de
él y los cabildos indígenas no tuvieron ninguna posibilidad
de acceder a las decisiones políticas. Al Alcalde, que era
elegido anualmente por los regidores, en las causas civiles
y criminales le correspondía privativamente la administración de justicia "según su leal saber y entender" o con la
asesoría de un letrado, de cuya sentencia podía apelarse ante el Cabildo o la Audiencia. Además de estas funciones
judiciales, el Cabildo tenía a su cargo las propias de un
municipio que, por cierto, fueron muy elementales en las
ciudades coloniales; el control de los gremios artesanales
que constituían la única forma de organización popular;
el reparto de solares para la edificación de viviendas y de
tierras para la formación de estancias en el campo. Como
31 González Suárez, ob cit. p . 1376.
32 Bayle Constantino, ob. cit. p . 125.
70
se puede ver, sus funciones iban más allá de la simple administraicón de los asuntos de la ciudad.
c)
Control y Vigilancia
Al reservarse el Rey, con la asesoría del Consejo Real
de Indias, el poder legislativo, guardó para sí la facultad
de establecer la estructura de la administración colonial,
las atribuciones de sus integrantes y el contenido de las
leyes que habrían de regir las relaciones entre sus subditos.
La suprema autoridad de la que estaba investido le permitía nombrar y remover a los funcionarios coloniales con
absoluta libertad. El problema residía en vigilar a las autoridades y controlar la ejecución de las leyes en tan dilatados y lejanos dominios, para que sus amplias atribuciones
no fueran meramente nominales. Con este propósito se estableció la "visita" y la "residencia", a la que incluso estuvieron sujetos los presidentes de audiencia- Cuando existían quejas contra una autoridad u organismo, el Consejo
de Indias proponía al Rey la designación de un visitador
que, en su nombre, examinaba el cumplimiento de las leyes
y los actos administrativos de los funcionarios, luego de
lo cual elevaba un informe que podía dar origen a sanciones que iban de la amonestación a la cancelación o a reformas de la estructura jurídico-administrativa. El juicio de
residencia estaba a cargo de jueces investigadores designados por el Consejo de Indias y eran sometidos a él los magistrados que terminaban su período- A estas dos formas
de control y vigilancia se sumaban los informes y fianzas
que debían rendir las autoridades y los recursos de queja
y apelación que podían interponer los afectados por una 1
resolución de algún organismo o funcionario coloniales.
71
¿LA INVESTIGACIÓN SOCIAL ES NEUTRA?
Dr. Lautaro Ojeda S.
Al escribir estas líneas pretendemos abrir una serie de
preguntas e interrogantes sobre las Ciencias Sociales. Esta
primera parte pretende cuestionar e interrogar a nuestra visión aparente del hecho científico y del hecho social.
LA IMAGEN SAGRADA DE LO "CIENTÍFICO"
Generalmente cuando nos referimos a los científicos pensamos en físicos, químicos, biólogos, matemáticos; difícilmente incluiremos en este grupo a quienes utilizan instrumentos de análisis alejados de la cuantificación o experimentación.
Dicha asociación guarda íntima relación con el concepto
e imagen que tenemos de la investigación y de la ciencia. Normalmente se trata de algo extraño a nuestra cotidianidad.
Tanto lugares como personas dedicadas a esta tarea se presentarán rodeadas de secretos y misterio: laboratorios apartados del ruido citadino, científicos con gruesos lentes y abundantes libros olvidados de la realidad circundante e inclusive
72
de sí mismos, máquinas llenas de botones y luces. En fin,
otro mundo. Esta es una cara de la medalla.
La otra penetra en este mundo misterioso de los científicos; su intromisión podría ser peligrosa en la medida que
choque con el misterio, sólido protector de realidades bastante diferentes de las imaginadas y por lo tanto "sagradas".
¿NEUTRALIDAD O COMPROMISO?
Un primer aspecto que requiere aclaración es el relacionado con el pretendido carácter objetivo, neutral e imparcial
de las investigaciones y del investigador. Viejo problema de
las ciencias sociales, bastante claro al momento como para
remontar la discusión, por ello consignaremos algunos aspectos ampliamente reconocidos.
El condicionamiento social, económico e ideológico al
que se encuentra sujeto el investigador está presente en todos
los momentos de la investigación. La manera cómo ve el objeto, lo que percibe de él y cómo lo interpreta.
Desde la elección misma del objeto de estudio —si tiene
esa posibilidad—, la formulación teórica del problema —si
lo explícita—, la jerarquización de lo que es esencial y accesorio impide alcanzar niveles de objetividad que permitan
hablar de neutralidad.
No cabe la menor duda de que si un investigador debe
elegir entre estudiar a "los de abajo" o a "los de arriba", su
elección no será neutral; su decisión no la tomará tirando
una moneda al aire.
Esta primera elección desencadena otras también condicionadas. Así, si ésta fue por "los de abajo" diferente será
estudiar problemas como conciencia de clase, participación
política, ideología que aculturación, endoculturación, integración o marginalidad.
73
LA FORMACIÓN DEL INVESTIGADOR
Un análisis más detenido permite ver con claridad la no
neutralidad, de allí que es importante saber, por ejemplo el
o los lugares en los que ha estudiado el investigador. Quienes
han acudido a la Meca del Norte a perfeccionarse en sus templos del saber tenderán a investigar problemas que, de alguna manera, tengan que ver con la temática allá estudiada, o
temas en boga en el mercado de la ciencia, temas que den
prestigio internacional, que permitan redondear el curriculum vitae con el cual tener acceso a cualquier cargo nacional
de altura e incluso internacional. En no pocos casos estos temas vendrán cubiertos cuidadosamente como tesis de maestría o doctorado. Pero además de la temática, los instrumentos de penetración vienen comprendidos. Habrá que emplear
muestras sofisticadamente elaboradas, encuestas cuidadosamente copiadas de manuales norteamericanos, alemanes, ingleses o franceses. Por cierto, la tabulación deberá ser hecha en computadora.
La mayoría de quienes no han tenido la oportunidad de
acudir a las Mecas de la ciencia no escaparán del colonialismo intelectual, es más, se sentirán en inferioridad de condiciones competitivas, lo que llevará con frecuencia a rechazar por completo todo aquello que implique conocimiento
técnico, o en su defecto aceptar indiscriminadamente todo
aquello que provenga de los países en donde se elabora "ciencia".
LA ACEPCIA DE LOS INSTRUMENTOS
DE INVESTIGACIÓN
Todavía hay mucho que decir sobre el carácter neutral
de la ciencia y de las investigaciones. Se dirá por ejemplo, que
para hacer ciencia es necesario alejarse en lo posible de todo
74
prejuicio y presupuesto que impida un conocimiento objetivo
de la realidad; dicho de otra manera, esto significa que en la
medida en que el investigador sea más puro, desprejuiciado,
no comprometido, podrá hacer ciencia o mejor ciencia.
Este concepto trae aparejada una solución más o menos
simple al problema de la objetividad y es la acepcia. Consecuentes con esta perspectiva, el problema de aprehensión
"científica" de la realidad se reduce al campo técnico; es
cuestión de esterilizar los instrumentos que se aplicarán en
la investigación; de llegar a la realidad provisto de pinzas
perfectamente desinfectadas, tomar el objeto de estudio lo
más intacto posible —aunque sea en partes— y posteriormente, en el laboratorio, armar el rompecabezas con un
código previamente elaborado. Este procedimiento permitirá describir los elementos de la realidad posibles
de ser aprehendidos, claro está que la perspectiva explicativa
estará ausente, puesto que ella implicaría la intervención valorativa e ideológica del investigador.
La posición planteada encierra algunos presupuestos que
es necesario cuestionar. El nivel científico, o mejor dicho el
grado de cientifismo, parecería depender de la situación personal del investigador; en último término de un problema de
buena voluntad, de moralidad y responsabilidad personal que
logre mantener la pureza y acepcia necesarias. En estas circunstancias, los condicionamientos que hemos señalado no
influirían sobre el individuo; de allí que, utilizando la figura
de Lowy, el problema radicaría en apartar esos prejuicios
"como uno aparta un par de anteojos obscuros para ver más
claro, cuando en realidad se trata de estrabismo y daltonismo, integrantes de la mirada, elemento constitutivo del punto de vista".
75
¿CUANTIFICACION = CIENCIA?
Se pretende además tratar la problemática social como
la física, de allí que la tendencia a la cuantificación sea cada
vez más grande; se dirá, todo es mensurable. El problema
radica simplemente en tener la suficiente destreza y preparación como para trasladar lo cualitativo a cuantitativo; fácil concluir, entonces, que el momento en que sea posible
dicho traslado no será necesario romperse la cabeza en la
interpretación de datos, ni en formulaciones teóricas de la
problemática social, sino que esta puesta en números será
procesada tranquilamente en una computadora, aparato que
responderá a las preguntas que el investigador formule.
La posición comentada presupone también la posibilidad
de descomponer la realidad en partes y aún más, que éstas
tienen la suficiente vida como para sobrevivir fuera del contexto del que hacen parte; esto explicaría cómo es posible que
cada investigador traslade al laboratorio la parte de la realidad que le asignaron y luego, una su realidad con las otras.
De esta manera se armará la realidad con la simple yuxtaposición de las partes que cada investigador ha transportado,
instante en que se construye el todo social. Esta fragmentación y atomización de la realidad conduce al absurdo concepto de que el todo se integra con la suma de las partes. Perspectiva bastante frecuente, especialmente en los llamados
diagnósticos de la realidad; equipos de profesionales, de ingenieros agrónomos, economistas, antropólogos y sociólogos
principalmente, serán contratados para que estudien la realidad econmica, social, y con uno junto al otro, se elaborará una introducción que haga el papel de cola, que una
cada diagnóstico; en otros, pretendidamente inter disciplinarios, se llegarán a acuerdos de los lugares de entrecruzamiento de los aspectos poco nítidos como para considerarlos exclusivamente económicos o sociales, estos los tratarán en conjunto y terminado.
76
UNA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN: LA ENCUESTA
Cada perspectiva teórica dispondrá de los instrumentos
más acordes con ella. Esto no significa que estos instrumentos se liguen intrínsecamente a esa perspectiva. Como señalamos en la primera parte de este trabajo, existe en nosotros
un estereotipo del científico. De la misma manera, casi inconscientemente, ligamos investigación económica o social
a encuesta. Esta supuesta equivalencia, investigación igual
encuesta, ha llevado a la realización de tantas encuestas cuantos organismos e instituciones trabajan en una zona, y quieran conocerla "científicamente".
Dado que este instrumento constituye para la mayoría
de los investigadores sociales el instrumento por excelencia,
vale la pena detener nuestra atención en él. Con la encuesta
se pretende recoger de los individuos sus opiniones sobre
una serie de asuntos considerados claves por el investigador
para entender el problema en estudio. Se piensa que mientras
más sofisticada sea la encuesta más posibilidades hay de que
sus resultados sean dignos de credibilidad.
Después de que el investigador haya formulado sus hipótesis —si piensa que debe hacerlo antes— formulará un
conjunto de proposiciones respecto de los diferentes rubros
en los que ha dividido su temática, posteriormente elegirá las
variables correspondientes y después construirá los índices.
Si su nivel de preparación en esta técnica le permite y además
el financiamiento, elaborará desde un plan de tabulación, de
cruces e inclusive, algunas pautas de interpretación. Con todas estas operaciones, y supuesto que la muestra confeccionada por matemáticos o estadísticos ha sido minuciosamente
elegida, el investigador obtendrá un material informativo que
descubrirá, y yuxtapondrá un conjunto de tendencias y combinaciones acerca de las opiniones de los informantes. Opiniones que no podrán superar el nivel de lo vivido por el entrevistado.
77
Se han obtenido de esta manera opiniones sobre el mundo de las apariencias que en la perspectiva del entrevistado
son reales, sin importar si éstas en la práctica lo son o no.
Es necesario, entonces, tener un claro conocimiento del contexto en el que se vierten esas opiniones y de los elementos
extrapersonales que influyen en el comportamiento y en las
opiniones. Este problema escapa a las posibilidades de la
encuesta, ésta no logra salir de un ensimismamiento que la
aisla del sistema social en el que se inserta. Mattelart pone
un ejemplo al respecto, dice, de qué sirve al investigador estudiar los efectos de la violencia en los programas de televisión sobre un auditorio determinado si previamente no se
interroga sobre el sentido del concepto de la violencia en un
sistema social que está basado sobre la institucionalización
de la violencia y en la cual la clase dominante administra los
medios de comunicación de masas en función de ese presupuesto.
Con estos elementos podemos concluir que los hechos registrados por la encuesta sólo adqmeren significado dentro
de una visión de conjunto; que una encuesta nunca puede
ser integral, puesto que sólo hace ciertas preguntas a la realidad y elige los hechos a la luz de estas preguntas; aún más,
que la imagen que construye y la importancia que da a los
diferentes hechos que acepta registrar, es proporcional a la
que presentan estos problemas para el investigador.
Por lo tanto, siempre habrá prejuicios, preconceptos que
decidan las preguntas que se hacen y no se hacen a la realidad,
y la importancia que se da a los diferentes factores por los
cuales se interesa el investigador. Agreguemos a todo esto
la incapacidad de este instrumento para el establecimiento
de leyes, debido en gran parte a su carácter coyuntura!.
Vemos así, como a través de la encuesta y de otros medios técnicos similares se cree posible disminuir y apartar
los condicionamientos sociales y políticos, aspiración fallida
de acuerdo a los argumentos antes esgrimidos.
78
EL "POR QUE" DE LA INVESTIGACIÓN
Hasta el momento hemos abordado aspectos relacionados
tanto a la "neutralidad" de la investigación, como a su aplicación, sin preguntamos todavía para qué y para quién se
hace investigación. Un investigador que no se plantee estas
preguntas y no las aclare oportunamente es un ingenuo o
intermediario de quienes sí les importa y saben del uso de
los resultados de las investigaciones.
Toda investigación se define en función de un "para qué".
No hay investigación social indeterminada, abierta a todas
las utilizaciones. "La investigación social, dice Alain Dubly,
no es diletantismo puro. No es afición gratuita, es acto comprometido". No se trata de conocer por placer académico o
snobismo, para amar, odiar, ayudar o perjudicar, alabar o
criticar, liberar o dominar, divulgar o espiar, actuar o justificar la inacción. Conocer para transformar. Estas opciones
son vitales para el investigador; no pueden ser escabullidas.
Quienes pretenden no hacerlas, fácilmente podrían ser incluidos en el grupo de mercaderes de la ciencia: proveedores
ai mejor postor de conocimientos.
Es así como la investigación implica un compromiso con
alguien, en la medida que se realiza para transformar la realidad.
UNA INVESTIGACIÓN: ¿PARA QUIEN?
Tres posibilidades se presentan ante este problema, las
que en última instancia pueden ser reducidas a dos. ¿Se investiga para quienes disponen de los medios de financiamiento
y de implementación de los resultados de las investigaciones,
o en beneficio y utilización de aquellos que normalmente son
"los conejillos de Indias" de la mayoría de las investigaciones
sociales, o para quienes pretenden no estar comprometidos
79
con ninguno de los grupos anteriores y creen simplemente
hacer ciencia pura, posición ésta en la mayoría de los casos
semejante a la primera, ya sea por ingenuidad o ignorancia?
En resumen, el investigador a más de saber para quién
investiga, deberá además optar entre: conformarse con la
sociedad y grupos que permiten, auspician y desarrollan las
condiciones que impiden la transformación, o integrar las
filas de los que preparan decidida y activamente la nueva
sociedad.
Los cuestionamientos que hemos desarrollado tratan de
plantear ciertos interrogantes a las investigaciones sociales
que se realizan en el país. Los centros e instituciones que tienen en sus manos la posibilidad de investigar, y por cierto
el Estado, deberían definir políticas de investigación e inclusive temas de investigación que permitieran saber hacia dónde se camina, qué realidades se deberían estudiar y los objetivos de esos estudios. Exigir estos pronunciamientos podría ser una tarea de quienes en una u otra forma nos hallamos vinculados a la investigación.
80
DIEZ AÑOS DE ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN LA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
Dra. Eugenia del Pino Veintimilla
HISTORIA DEL DEPARTAMENTO
El Departamento de Biología y el Instituto de Ciencias,
del cual este Departamento forma parte, nacieron como resultado de un programa amplio de colaboración entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Universidad de
Saint Louis. 1 Programa que estaba financiado en parte por
la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados
Unidos. Para ciencias vinieron en el año de 1963-64 con este
programa, dos expertos, el Dr. Ernesto Baca para Física y
Química y su esposa, la Sra. Edith de Baca para Biología.
Durante los dos años de su permanencia, estuvo a cargo de
ellos el planear básicamente los departamentos respectivos
e iniciar la labor docente de los mismos.
Justamente hace diez años se dictaron en la Facultad de
Ciencias de la Educación las primeras clases teórico-prácticas
1 Meister, P. Program of Cooperation Between the Pontificia Universidad Católica del Ecuador and Saint Louis Universty, Centro
Audiovisual —Punto IV— Quito, Ecuador.
81
de Química y Física para todos los estudiantes de primer año
y de Biología para los de segundo año. Desde un principio
estos Departamentos del Instituto de Ciencias estuvieron al
servicio de la Facultad de Ciencias de la Educación y demás
Facultades de la Universidad y el Instituto careció de estudiantes y programas académicos propios. En ese año había
ingresado yo a la Facultad de Ciencias de la Educación de
esta Universidad. Como estudiante de la especialización de
Biología, estuve entonces relacionada con el desarrollo inicial
de este Departamento.
Al año siguiente 1964 - 65, se ofreció un curso de Botánica para los estudiantes de la especialización de Biología además del curso de Biología General.
En 1965 asumió el cargo de asesora de Biología la Dra.
Cándida Acosta bajo el mismo programa de colaboración con
la Universidad de Saint Louis. Ella dio el empuje decisivo
para la ampliación de los servicios de este Departamento.
Creció el número de estudiantes que seguían cursos de Biología y se diversificaron las asignaturas. Al mismo tiempo, el
pensum de la especialización de Biología ofrecido a la Facultad de Ciencias de la Educación se fue cimentando.
Los servicios a la Facultad de Enfermería por parte de
este Departamento se iniciaron en esta época. Desde 1965—
66 el Departamento de Biología ha ofrecido el curso de Biología General y desde 1966—67 los de Anatomía y Fisiología
Humanas y Microbiología para los estudiantes de Enfermería.
A la Escuela de Tecnología Médica ha prestado sus servicios
desde la iniciación de la Escuela en 1968 con los cursos de
Biología General y Microbiología y desde 1969 con el curso
de Anatomía y Fisiología Humanas.
La ampliación de servicios demandó el reclutamiento de
personal calificado para la cátedra de Biología. Esta presentaba problemas dadas nuestras limitaciones respecto a es82
pecialistas de Biología. En los primeros años de funcionamiento, voluntarios del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos
enseñaron en este Departamento. Los voluntarios Sra. Linda Trath, Sr. Esteban Ayala y Srta. Frances Arujo colaboraron en el Departamento de Biología con dedicación y entusiasmo- Luego se contrataron los servicios de médicos
ecuatorianos que con espíritu de cooperación han enseñado en este Departamento. Cabe mencionar al Dr. Marco
Buendía y al Dr. Marcelo Troya. Como asistente técnico
se ha contado con la colaboración del Sr. Francisco León
casi desde la iniciación misma del Departamento de Biología.
Se trató de aliviar la limitación de especialistas necesarios para la cátedra mediante la concesión de becas para que determinadas personas realicen estudios avanzados.
El programa de colaboración con la Universidad de Saint
Louis otorgó dos becas para que los señores Fernando Ortiz Crespo y Miguel Armas realicen estudios tendientes a
la obtención del título de "Master" en los Estados Unidos.
en las especialidades de Zoología de Vertebrados y Botánica respectivamente. Durante el año académico de 196768 ellos se incorporaron a este Departamento de Biología.
Durante ese año y con la colaboración del Sr. Armas se
dictaron los cursos de Evolución, Genética, Botánica y Ecología además de los cursos de Biología General del Departamento. El Sr. Ortiz empezó a enseñar en este Departamento al año siguiente, 1968-69. En 1969 retomó a los Estados Unidos el Sr. Miguel Armas con el fin de continuar
estudios de especialización. También en 1969 se terminó
el programa de colaboración con la Universidad de Saint
Louis para Biología y a la partida de la Dra. Cándida Acosta, asumió el Sr. Fernando Ortiz las funciones de Jefe del
Departamento de Biología.
A las primeras promociones de Licenciados en Ciencias de la Educación con especialización en Biología per83
tenecen entre otros la Licenciada Nelly Hinojosa, profesora
del Departamento de Biología y la Licenciada Ivette Terán,
actual Directora de la Escuela de Tecnología Médica- La
labor que ellas han realizado y realizan ha redundado en
la continuación y adelanto de estos sectores de la Universidad .
Al finalizar el año académico 1969-70, retornó a los
Estados Unidos el Sr. Ortiz para continuar los estudios del
doctorado en Biología. Dejó entonces como reemplazo suyo y como jefe del Departamento de Biología a la Sra.
Olga Herrera de MacBryde, "Master of Science" especializada en Botánica. Ella, ecuatoriana, y su esposo, el Dr.
Bruce MacBryde, estadounidense, también especialista en
Botánica, enfatizaron los estudios de Botánica Sistemática.
Establecieron un pequeño herbario en la Unviersidad
Católica que contenía primariamente las muestras de las
plantas colectadas en el Ecuador por el Dr. Bruce MacBryde quien trabajó "ad honorem" en esta Universidad.
El establecimiento de relaciones de colaboración con
la Estación Biológica Charles Darwin y con la Estación Biológica Río Palenque datan de este período. Durante las
vacaciones de Julio a Septiembre de 1971, la Estación Biológica Charles Darwin concedió las primeras dos becas para que estudiantes de este Departamento de Biología realicen investigaciones en Galápagos tendientes a la elaboración de tesis de Licenciatura. Desde entonces estudiantes
de este Departamento han ido a realizar investigaciones en
Galápagos con el auspicio de la Estación Biológica Charles
Darwin.
La Estación Biológica "Río Palenque" situada en el Km.
51 de la carretera Santo Domingo de los Colorados - Quevedo, se estableció en 1971 a través de un programa de colaboración entre la Pontificia Universidad Católica del
Ecuador, la Universidad de Miami y la Corporación Río
84
Palenque y tiene fines de investigación. La presencia de
este Departamento de Biología en la Estación "Río Palenque" ha sido muy limitada, entre otras causas, por la falta
de personal y recursos económicos. Sin embargo, durante
el año académico 1972-73, la Licenciada Camen Merizalde
de Albuja realizó en Río Palenque los estudios de investigación para la tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educación de esta Universidad sobre la reproducción de diez especies de aves tropicales.
La Sra. MacBryde consiguió la colaboración de distinguidos profesionales para la cátedra especializada: el Profesor Gustavo Orces para Zoología y el Ingeniero Luis Cañadas para Botánica Sistemática y Ecología, entre otros.
Con la dirección de ella, se inició en el año de 1971-72 la
colaboración de este Departamento con la Escuela de Sicología. Los esposos MacBryde partieron del Ecuador a finales del año de 1972.
Yo empecé a trabajar en esta Universidad para el c o
mienzo del año académico de 1972-73, luego de haber completado los estudios de "Master of Science" en Vassar College y de Docotrado (Ph. D.) en Biología en la Universidad de Emory, Estados Unidos. Estos estudios los realicé
gracias a la ayuda que se me prestó a través de becas concedidas por entidades internacionales. Anteriormente en
1967 había obtenido el título de Licenciada en Ciencias de
la Educación con especialidad en Biología en esta Universidad. Mi incorporación al Departamento de Biología casi
coincidió con la partida de los esposos MacBryde y desde
ese entonces hasta la presente he estado a cargo de este
Departamento en calidad de jefe.
Mi plan inicial de trabajo fue el de continuar con los
programas ya establecidos para paulatinamente introducir
innovaciones. En docencia, desde 1972-73 se han extendido nuestros servicios al Departamento de Antropología.
85
La Dra. Laura Arcos Terán, quien obtuvo el doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad de Tubingen,
Alemania Occidental, y realizó las investigaciones del doctorado en Citogenética en el Max Planck Institute de Tubingen, empezó a colaborar a tiempo completo en este Departamento desde 1973 y su apoyo ha sido decisivo para el mejor enrumbamiento del Departamento tanto en los aspectos de docencia como de investigación.
En estos años, se ha puesto énfasis en la mejor preparación que reciben los estudiantes a través del entrenamiento en investigación para la elaboración de tesis de Licenciatura. La colaboración de este Departamento con la Estación Biológica Charles Darwin se ha intensificado tanto respecto del número de estudiantes que han ido anualmente
a realizar estudios en Galápagos como respecto a la calidad de los proyectos realizados por nuestros estudiantes.
Tal es el caso de los proyectos de los señores Miguel Cifuentes y Edgar Rosero quienes han sido invitados a estudiar en Galápagos por más de un período para que se complete mejor el trabajo que ellos han realizado. También la
Dra. Arcos Terán y yo fuimos invitadas por la Estación
Biológica Charles Darwin para que dictemos conferencias
en un curso organizado por esta Estación Biológica para
autoridades civiles y militares de la nueva Provincia de
Galápagos durante el mes de Julio de 1973 y para que conduzcamos programas de investigación en las Islas.
ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO
DE BIOLOGÍA
En estos diez años de enseñanza en el Departamento, el número de estudiantes que siguen cursos de Biología ha crecido de 31 estudiantes en 1963-64 a 228 estudiantes durante el primer semestre de 1973-74, como se muestra
86
en la tabla I. Comparando el número de estudiantes, se
nota que la población estudiantil a la que sirvió este Departamento de Biología se triplicó durante sus tres primeros años de existencia y que este rápido crecimiento estuvo seguido luego por uno más paulatino. Se nota además
que la iniciación de los servicios a las Facultades de Enfermería en 1965-66, a Tecnología Médica en 1968-69 y a Sicología en 1971-72 ha resultado en considerables incrementos en el número de estudiantes.
El Departamento de Biología nunca ha tenido estudiantes propios y la mayoría de los estudiantes de otras
Facultades han recibido únicamente cursos básicos de Biología en este Departamento como son los cursos de Introducción a la Biología y Biología General. Los cursos más
especializados de Biología se han dictado a los estudiantes
de la especialización de Biología de la Facultad de Ciencias
de la Educación. La tabla II muestra las fluctuaciones en
el número de estudiantes de la especialización de Biología
durante estos diez primeros años- Los números de estudiantes van desde 0 para la promoción de 1967-71 hasta 20 para la promoción de 1968-72. Las causas para estas grandes
fluctuaciones me son desconocidas. El promedio de estudiantes, basado en los datos de la tabla II, corresponde a
8 estudiantes por año en la especialización de Biología.
El pensum de la especialización de Biología se perfiló
desde sus primeros años como compuesto de dos tipos de
materias: Materias de carácter biológico y materias complementarias de Física, Química y Matemáticas.
Durante la asesoría de la Dra. Cándida Acosta, este
Departamento creció al ampliar sus servicios a la Facultad
de Enfermería y Escuela de Tecnología Médica. Del mismo modo, el Departamento mejoró sus servicios al desarrollar básicamente el esquema del pensum de la especialización de Biología y es mérito de la Dra. Cándida Acosta el
87
haber cimentado dicho pensum. Numerosos memorandum
internos al Depatamento de Biología, al Instituto de Ciencias y al Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, memorandum en los que ella expone los planes del
pensum de la especialización de Biología que se discutía
entonces, atestiguan del impulso que ella brindó para este
desarrollo. Además de la Dra. Acosta, los jefes del Departamento de Biología que vinieron después, profesores de
Biología, personeros del Instituto de Ciencias y el Decano
y profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación han
contribuido al desarrollo del pensum de la especialización
de Biología. En la tabla III constan los pensum de la especialización de Biología desde su iniciación hasta la presente. Es notorio que el pensum de la promoción de 196569, con pequeños cambios, es igual al pensum con que
operamos en 1973-74.
Originalmente, el Sr. Miguel Armas aportó al pensum
de Biología un énfasis en los estudios de Botánica y particularmente de Sistemática Vegetal. Los estudiantes de la
promoción de 1965-69 recibieron de él tres cursos de Botánica: Botánica, Morfología de Plantas no Vasculares y Morfología de Plantas Vasculares. Este influjo se ha mantenido a través de los años y en el pensum actual constan también tres semestres de Botánica: Botánica, Morfología Vegetal y Botánica Sistemática.
Importante es también el influjo del Sr. Miguel Armas
en la creación de cursos optativos de investigación, investigación Botánica en particular- Estos aspectos no se han
mantenido, como es natural, por la falta que hubo de suficiente tiempo para establecer los programas de investigación, falta de discípulos que formen verdadera escuela y
la falta de tradición en investigación. Los pensum de las
promociones siguientes carecen de tales programas aun
cuando el de 1966-70 y el actual contemplan la realización
88
de seminarios que en cierto modo brindan al pensum algo
de flexibilidad y posibilidad de cambio.
El desarrollo del pensum de la especialización de Bio
logia estuvo ligado al personal docente con que ha contado este Departamento en sus primeros diez años. Las tablas números IV al IX muestran los cuadros anuales de
profesores, la materia o materias que han dictado y las
Facultades a las que se ha servido con dichos cursos en
cada año. En estas tablas no están mencionadas la Dra.
Bertha de Gutiérrez quien enseñó los laboratorios de
Zoología durante el primer semestre de 1972-73, la Srta.
Ligia Galarza, quien estudió en la Facultad de Ciencias de
la Educación de esta Universidad y obtuvo posteriormente el título de "Bachelor of Arts" en los Estados Unidos
y quien enseñó las clases de laboratorio conectadas con varios cursos de Biología durante los años de 1971 a 1973, la
Sra. María de Benítez quien obtuvo también el título de
"Bachelor of Arts" en los Estados Unidos y colabora con
nosotros desde 1971 en la enseñanza de laboratorios. Tampoco está mencionada la Licenciada Carmen Merizalde de
Albuja, graduada en Ciencias de la Educación de esta Universidad y quien enseña también clases de laboratorio desde este año académico, 1973-74.
Es de notar la gran diversidad de materias que enseñaron el Sr. Miguel Armas y el Sr. Femando Ortiz durante su corta permanencia en esta Universidad (tablas V
y VI). La colaboración de ellos debió ayudar grandemente al desarrollo del pensum de Biología. Luego de su partida, los requisitos del pensum obligaron a que se contrate
a numerosos profesores a tiempo parcial para poder completar la enseñanza de los cursos programados (tablas VI
y VII). Esta fue la mejor solución posible ya que los estudiantes recibieron información importante en el aula de
clases; sin embargo, para el desarrollo del Departamento es
89
necesario el ambiente universitario que solo puede crearlo el profesor que tiene dedicación a tiempo completo a la
Universidad. La cooperación del profesor a tiempo parcial
es muy valiosa y necesaria; pero es indispensable el que en
un futuro cercano podamos contar en este Departamento
con más personal altamente calificado en Biología a tiempo completo.
Una revisión del pensum con que operamos es también
imprescindible pues poco se ha cambiado del pensum de
1965-69 y se debe establecer un equilibrio entre las materias de carácter morfológico-sistemático, el enfoque clásico y los modernos enfoques de la Biología.
Históricamente, la dirección de este Departamento ha
estado siempre en las manos de personas especializadas en
la Biología como se muestra en la tabla X; sin embargo,
ha sufrido cambios drásticos desde sus primeros años pues
ha existido poca continuidad entre un asesor y otro y luego entre un jefe de Departamento y otro. Importante fue
la labor de la Sra. de Baca en el establecimiento primero
del Departamento y ella ciertamente dejó las bases sobre
las que pudo laborar la siguiente asesora. La época de
1965-69, con la dirección de la Dra. Acosta, corresponde en
realidad a la verdadera cimentación del Departamento de
Biología como se ha visto por la elaboración del pensum
de Biología y ampliación de servicios del Departamento.
Es interesante notar como la transición que sigue es la mejor lograda, pues el Sr. Ortiz tuvo oportunidad de conocer
el ambiente y problemática del Departamento por algún
tiempo antes de asumir la dirección del mismo. Su período de dirección sin embargo es bastante corto como lo es
también el de la Sra. MacBryde.
En el período de 1969 a 1972 se establece mejor el pensum de la especializacin de Biología que al final de 1972
estuvo ya completamente elaborado en su forma actual.
90
Varios contactos fuera de la Universidad se realizaron durante la dirección de la Sra. MacBryde: Nuevos profesores, establecimiento de relaciones con la Estación Biológica
Charles Darwin y con la Estación Biológica "Río Palenque".
Los cambios de directivos poco han afectado la continuidad en docencia del Departamento y además ha progresado éste respecto a ampliación de servicios. Esta continuidad es obvia dada la naturaleza misma de la labor
docente. Posiblemente la calidad debe haber variado de
acuerdo al personal con que se ha contado.
En cuanto a investigación, los cambios bruscos de directivos, la falta de tradición en investigación y la falta de
personal han hecho que no exista continuidad en este Departamento. Por las limitaciones de especialistas en Biología, cada jefe de este Departamento y cada profesor a tiempo completo ha puesto su sello personal en cuanto al enfoque en enseñanza e investigación.
El enfoque original de este Departamento es puramente docente. Así lo muestran los títulos de las tesis de licenciatura realizados en los primeros años (Apéndice). Pocas
son las excepciones de este patrón. La Licenciada Ivette
Terán y la Licenciada América Baquero presentaron las primeras disertaciones de licenciatura basadas en estudio experimental. Entre las tesis de licenciatura hay varios estudios sistemáticos basados en las colecciones que mantiene el Sr. Gustavo Orces en la Escuela Politécnica Nacional.
Dichas colecciones estaban ya en su mayoría clasificadas al
tiempo de la realización de estas tesis y el aporte como investigación de las mismas es relativamente pequeño. Por
supuesto, en todos los casos, es valiosa la experiencia y conocimientos adquiridos por los estudiantes.
Dadas las condiciones de nuestro medio, a la presente
es en el trabajo de tesis en donde se pueden enfatizar los
91
aspectos de investigación en la labor de este Departamento.
Tesis en las que además del entrenamiento del estudiante
ha existido un verdadero aporte al mejor conocimiento de
la Biología en especies ecuatorianas son las realizadas en
la Estación Biológica Charles Darwin y en la Estación Biológica "Río Palenque".
Otro aporte verdadero a la Biología de especies ecuatorianas es la tesis realizada por la Srta. Magdalena Haro
quien actualmente está rindiendo los exámenes previos a
la obtención del título de Licenciada en Ciencias de la
Educación. Su tesis "Grado de distribución de las plantas
introducidas en los caminos antiguo y nuevo de la Isla Santa Cruz-Galápagos" es un aporte para la elaboración de planes de conservación Vegetal en Galápagos, pues muestra
cómo una carretera actúa como foco de dispersión de plantas introducidas, las que al competir con la flora nativa
de la Isla, pueden destruirla.
Además de los trabajos que se realizan actualmente en
colaboración con la Estación Biológica Charles Darwin, en
el Departamento de Biología se están también llevando a
cabo proyectos de investigación. Con la dirección de la
Dra. Arcos Terán, varios estudiantes realizan estudios sobre las carecterísticas cromosómicas de la mosca de la fruta Drosophila de las Islas Galápagos y del continente así
como del insecto Chironomus. Otros estudiantes están trabajando conmigo en el mejor conocimiento de la Biología
de la reproducción del sapo marsupial Gastrotheca Riobambae que es muy común en el área de Quito.
Obviamente la colaboración con la Estación Charles
Darwin ha ayudado a enfatizar los aspectos de investigación así como el interés actual nuestro de elaborar proyectos que se están realizando en conjunto con profesores y
estudiantes que trabajan en sus tesis de licenciatura. La
realización de estos proyectos esperamos que constituirá
92
aportes de carácter único a la Biología. De ninguna manera vamos a competir con otras instituciones del mundo en
investigación; pero la naturaleza de nuestra fauna y flora
nos presenta un importante y rico laboratorio que debe
be ser utilizado por los ecuatorianos.
PROYECCIÓN FUTURA
Al cabo de estos diez primeros años de existencia el Departamento de Biología se ha establecido en su labor docente. Nuevas áreas de docencia quedan aún por explorarse en el sentido de ampliación de los servicios, revisión del
pesum y programas y en el establecimiento de programas
de estudio propios tendientes a la formación de biólogos.
Para cumplir con este último objetivo, la creación de una
Facultad de Ciencias Naturales será una demanda del futuro. Además, el futuro deberá ver la realización en la Universidad Católica de programas de investigación que involucren a la Biología y a otras ramas de la Ciencia. Actualmente se planea colaboración en investigación con el Departamento de Antropología y las posibilidades de colaboración en investigación con otros departamentos son múlti
pies- Programas conjuntos de investigación fortalecerán
ciertamente a los diversos departamentos de la Universidad,
La posición de este Departamento de Biología es única para empezar a establecer en nuestro país una tradición
científica en Biología que hasta ahora no existe. Este Departamento puede establecer sus prioridades y realizar programas de investigación que involucren a sus profesores y
estudiantes. De este modo, los hombres y mujeres del futuro podrán adquirir una preparación mejor para vivir en
una sociedad que va tecnificándose cada vez más.
93
TABLA I
NUMERO DE ESTUDIANTES EN EL DEPARTAMENTO
DE BIOLOGÍA*
FACULTADES, ESCUELAS O DEPARTAMENTOS
s
8
'I
1
1963—64
1964—65
1965—66
1966—67
1967—68
1968—69
1969—70—1
Sem-
-II Sem.
1970—71--I Sem.
-II Sem.
1971—72-—I Sem.
-II Sem.
1972—73--I Sem.
-II Sem.
1973—74—1
Sem.
-II Sem.
31
63
83
73
86
111
71
67
68
71
73
67
61
64
73
78
1
20
34
36
43
55
55
52
52
51
45
49
41
45
48
1
17
33
33
28
33
22
26
29
16
39
26
|
|
HJ
7
21
15
31
63
103
107
122
171
159
155
148
156
203
138
179
128
228
167
1 i!
57
40
50
I Sem., Primer Semestre
II Sem., Segundo Semestre
* Basado en infonnación de los libros de calificaciones de las Facultades respectivas.
** Los números incluyen a los estudiantes de la especialización de Biología.
94
TABLA II
NUMERO DE ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIZACIÓN
DE BIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN*
PROMOCIÓN
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
NUMERO DE
ESTUDIANTES
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
3
1
4
14
10
0
20
3
18
7
10
Número total de estudiantes en 11 años:
90
Promedio de estudiantes por año:
8
* Basado en información de los Libros de Calificaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación.
95
TABLA III
EVOLUCIÓN DEL PENSUM DE LA ESPECIALIZACIÓN DE BIOLOGÍA
P R O M O C I O N E S
A. MATERIAS DE CARÁCTER BIOLÓGICO
1963-67
1964-68
1965-69
1966-70
1968-72
1969-73
1970-74
Biol. Gen.
Biol. Gen.
Biol. Gen.
Biol. Gen.
Botánica
Botánica
Botánica
Botánica
Biol. Gen. I
Biol. Gen. I I
Botánica I
Botánica II
Botánica I I I
Zoología
Morf. Veg.
Morf. Veg.
Zoología
Biol. Gen. I
Biol. Gen. I I
Botánica I
Botánica I I
Botánica I I I
Zoología
Morf. Veg.
Morf. Veg.
Zoología
Biol. Gen. 1
Biol. Gen. I I
Botánica I
Botánica I I
Botánica I I I
Anat. Fis.
Microbio.
Anat. Fis.
Microbio.
Genética
Evolución
Ecología
Anat. Fis.
Microbio.
Genética
Evolución
Ecología
Embriol.
Anat. Fis.
Microbio.
Genética
Evolución
Ecología
Embriol.
Zoolog. I
Zoolog. I I
Anat. Comp.
Microbio.
Genética
Evolución
Ecología
Zoolog. I
Zoolog. II
Anat. Comp.
Microbio.
Genética
Evolución
Ecología
Embriol.
Tec. E. Bio.
Tec. E. Bio.
Seminario
Zoolog. I
Zoolog. II
Anat. Comp.
Microbio.
Genética
Evolución
Ecología
Embriol.
Fisiolog.
Sem. Fauna
Sem. Fauna
Sem. B. Mol.
Sem. B. Mol.
Inv. Bot.
Inv. Bot.
Inv. Bot.
B. MATERIAS COMPLEMENTARIAS *
1963-67
1964-68
1965-69
1966-70
1968-72
1969-73
1970-74
Quim.Gen.
Quim.Gen.
Quím. Univ.
Quím. Univ.
Quím. Org,
Quím. Org.
Bioquím.
Quím. Org. I
Quím. Org. II
Bioquím.
Quím. Org. I
Quím. Org. II
Bioquím.
Quím. Inor. I
Quím. Inor. II
Quím. Org. I
Quím. Org. II
Bioquím.
Quím. Inor. I
Quím. Inor. II
Quím. Org. I
Quím. Org. II
Bioquím.
Quím. Inor. I
Quím. Inor. II
Quím. Org. I
Quím. Org. II
Bioquím.
Fis. Gen.
Fis. Gen.
Fis. Gen.
Fis. Gen. I
Fis. Gen. II
Fis. Gen. I
Fis. Gen. II
Fis. Gen. I
Fis. Gen. II
Matemát.
Matemát. I
Matemát. II
Alg. Trig.
Matemát. I
Matemát. II
Matemát. III
Alg. Trig.
Matemát. I
Matemát. II
Matemát. III
Alg. Trig.
Alg. Trig.
Matemát. III
Cálculo I
Geo. Trig.
Cálculo I
Cálculo II
Geo. Anal.
Geo. Trig.
Cálculo I
Cálculo II
Matemát.
Las materias de Química y Física están desdobladas e n el p e n s u m actual en la p a r t e teórica y
parte de laboratorio, sin e m b a r g o en este c u a d r o se h a omitido este desdoblameinto. N o hubo estudiantes en e s t a especialización p a r a la promoción 1967-71.
* Esta tabla está basada en información de los libros de Grado de licenciatura de la Facultad de Ciencias
de la Educación.
TABLA IV
CUADRO DE PROFESORES, MATERIAS Y ESTUDIANTES
DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PARA
LOS AÑOS 1963 A 1967*
Año Académico PROFESORES
ASIGNATURAS ESTUDIANTES
1%3_64
Srta. Edith de Baca
Biol. General
2—P
1964-45
Sra. Edith de Baca
Sra. Linda Troth
Biol. General
Bot. General
1—P
2,3—P (esp.)
1965—66 Dra. Cándida Acosta
Biol. General
Biol. General
1—P
1—E
Sr. Esteban Ayala
1966—67 Dr. Marco Buendía
Srta. Frances Arujo
Zoología Gen.
Intr. Biolog.
Biol. General
Biol. General
Microbiología
2,3,4—P (esp.)
1—P
2 - P (esp.)
1—E
2,3,4—P (esp.)
2—E
2,3,4— (esp.)
2—E
Dr. José L. Eltsidié
Anat.Fis.Hum.
Abreviaturas:
P, Pedagogía
E, Enfermería
T, Tecnología Médica
S, Sicología
A, Antropología
esp. Especialización d e Biología
Los números indican el año al que correspondía la mayoría de los estudiantes.
Número total de profesores:
Número total de asignaturas:
1963-64: 1;
1963-é4: 1;
1964-65: 2;
1964-65: 2;
1965-66: 2;
1965-66: 3;
1966-67: 3.
1966-67: 5.
Las tablas del IV al IX están basadas en infonnación de los libros de califícaciones
de las Facultades a las que se ha servido durante estos años.
98
TABLA
V
CUADRO DE PROFESORES, MATERIAS Y ESTUDIANTES
DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PARA
LOS AÑOS 1967 A 1969
Año Académico PROFESORES
1967—68 Sr. Miguel Annas
ASIGNATURAS ESTUDIANTES
Ecología
Genética
Botánica
Evolución
Invest. Botánica
2,3,4-P (esp.)
3,4-P (esp.)
3,4~P (esp.)
3,4—P (esp.)
3,4—P (esp.)
Intr. Biol.
Biol. General
Microbiología
1—P
2 - P (esp.)
1—E
2—P, 2—E
Dr. José L. Eltsidié
Anat.Fis.Hum.
2-^E
1968—69 Sr. Fernando Ortiz
Intr. Ciencias
Embriología
Zoología
1—P
3,4—P (esp.)
3,4-P (esp.)
Biol. General
Morf. Plantas
no vasculares
1—E
3,4.5-P (esp.)
Morf. Plantas
vasculares
Inv. Botánica
3,4,5—P (esp.)
4,5-P (esp.)
Dr. Marco Buendía
Srta. Frances Arujo
Sr. Miguel Armas
Srta. Frances Arujo
Biol. General
1—T
Sem. Tec. de la
Enseñanza de
Biol.
4 - P (esp.)
(SIGUE)
99
Año Académico PROFESORES
ASIGNATURAS ESTUDIANTES
196&-69 Dr. Julio Palacios
y Srta. Frances Arujo
Microbiología
2—E
Dr. Julio Palacios
Anat.Fis.Hum.
2—E
Sra. Guadalupe Pérez
de Sierra
Microbiología
1—T
Número total de profeores: 1967-68: 4;
Número taltal de asignaturas: 1967-68: 10;
Abreviaturas como en la tabla IV.
1968-69: 6.
1968-69: 12.
TABLA
VI
CUADRO D E PROFESORES, MATERIAS Y ESTUDIANTES
DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PARA
LOS AÑOS 1969 A 1971
Año Académico PROFESORES
1969—70 Sr. Femando Ortiz
ASIGNATURAS ESTUDIANTES
Intr. Ciencias
Evolución
Seminario
Biol. General
I—P
4—P (esp.)
5,4,2-P (esp.)
2 - P (esp.)
(SIGUE)
100
Año Académico PROFESORES
1969—70 Dr. Marcelo Troya
Dr. Marco Buendía
Dra. Guadalupe Pérez
de Sierra
Leda. Nelly Hinojosa
1970—71 Sra. Olga MacBryde
Sr. Gustavo Orces
Dra. Guadalupe Pérez
de Sierra.
ASIGNATURAS ESTUDIANTES
Genética
Biol. General
4—P (esp.)
1—E, 1—T
Anat.Fis.Hum. I. 2—E, 2—T, 4—P
(esp.)
Anat.Fis.Hum. II 2—E, 2—T, 4—P
(esp.)
Microbiología
Microbiología
2-^P esp.) 1—T
1—E
Intr. Biol.
Botánica I
Botánica II
1—
2 ^ - P (esp.)
2,3—P (esp.)
Zoología I
Zoología II
3—P (esp.)
Microbiología
2—P (esp.)
I—T
3—P (esp.)
Dr. Marco Buendía
Anat.Fis.Hum. I 2—E, 2—T
Anat.Fis.Hum. II 2—E, 2—T
Leda. Nelly Hinojosa
Dr. Maircelo Troya
Microbiología
Biol. General
Número total de profesores:.. 1969-70: S;
Número total de asignaturas: 1969-70: 10;
Abreviaturas como en la tabla IV.
1-<B
1—E, 1—T
1970-71: 6.
1970-71: 10.
101
TABLA
VII
CUADRO DE PROFESORES, MATERIAS Y ESTUDIANTES
DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PARA
E L AÑO 1971—72
PROFESORES
ASIGNATURAS ESTUDIANTES
Sra. Olga H. MacBryde
Intr. Biol.
Biol. General
1—P
2,3—.P (esp.)
Dr. Marcelo Troya
Intro. Biol.
Biol. General
Biol. General
1—P
1_E, 1—T
1—S
Dr. Patricio Pazmiño
Genética
3, 4—P (esp.)
Ing. Luis Cañadas
Bot. Sistemát.
'Ecología
3, 4—P (esp.)
3, 4 - P (esp.)
Dr. Patricio Zurita
Evolución
3, 4—P (esp.)
Dr. Ignacio Mena
Anat. Fis. Comp. 3, 4—-P (esp.)
Dra. Guadalupe Pérez de Sierra
Microbiología
Dr. Marco Buendía
Anat.Fis.Hum. I 2—E,2—T
AnatiFis.Hum. II 2—E, 2—T
Leda. Nelly Hinojosa
Microbiología
Número total de profesores:
9.
Número total de asignaturas: 14.
Abreviaturas como en la tabla IV.
102
¡ 2—P (esp.)
' 1—T
1—E
TABLA
VIII
CUADRO DE PROFESORES. MATERIAS Y ESTUDIANTES
DEL DEPARTAMENTO D E BIOLOGÍA PARA
E L AÑO 1972—73
PROFESORES
ASIGNATURAS ESTUDIANTES
Dra. Eugenia del Pino
Intr. Biol.
Intr. Biol.
Biol. General I
Genética
Embriología
Dr. Marcelo Troya
Biolog. General 1—S
Biolog. General 1—E, 1—T
Bolg. General II 2—P (esp.)
Ing. Luis Cañadas
Botánica I
3—P (esp.)
Botánica Sistem. ft—P (esp.)
Leda. Nelly Hinojosa
Botánica II
Microbiología
3—P (esp.)
1—'E
Sr. Gustavo Orces
Zoología I
Zoología II
3, 4—P (esp.)
3, 4—P (esp.)
Dr. Marco Buendía
AnatJis.Hum.I
Anat.Fis.Hum.II
2—E, o—T
2—«, 2—T
Dra. Laura Arcos Terán
Sem. Genét. Mol. 3—P (esp.)
Sem. Biología
2—T
1—P
1—P, 1—A
2—P (esp.)
3—P (esp.)
4, 3—P (esp.)
Número total de profesores:
7.
Número total de asignaturas: 18.
Abreviaturas como en la tabla IV.
103
TABLA IX
CUADRO DE PROFESORES, MATERIAS Y ESTUDIANTES DEL
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PARA EL AÑO 1973—74
Profesores
Asignaturas
Estudiantes
Dra. Eugenia ddí Pino
Dr. Marcelo Troya
Dr. Marco Buendía
Leda. Nelly Hinojosa
Ing. Luis Cañadas
Dra. Guadalupe Pérez de Sierra
Dra. Laura Arcos Terán
Dra. Laura Arcos Terán y
Dra. Eugenia del Pino
Ledo. Oswaldo Báez
Sr. Gustavo Orces
Número total de profesores:
9.
Número total de asignaturas: 26.
Abreviaturas como en la tabla IV.
104
Introd. Biología 1—P
Introd. Biología 1—P
1—S
Biología Gen.
2—P (esp.)
Biol. Gen. I
4—P (esp.)
Microbiología
1_E, 1—T
Biol. General
4—iP (esp.)
Anat. Comp.
Biol. General II 2—P (esp.)
Amat.Fis.Hum.I 2—E, 2—T
Anat.Fis.Hum .II 2—E, 2—T
2, 3—P (esp.)
Botánica II
1—E
Microbiología
Botánica I
2, 3—P (esp.)
Botánica Sistem. 2, 3—P (esp.)
Ecología
3, 4—P (esp.)
Microbiología
4—T
Fis. Animal
4—P (esp.)
Antrop. Fis. I
1—A
Genéntica
3^-P (esp.)
Antrop. Fis. II
1—A
Evolución
4—P (esp.)
Sem. Bil. Mol.
Zoología I
Zoología II
Sem. Fau. Ecuat.
Sem. Fauna
Ecuaoriana II
4—F (esp.)
2, 3—P (esp.)
2, 3—P (esp.)
4—P (esp.)
4—P (esp.)
TABLA
X
J E F E S DE DEPARTAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE
BIOLOGÍA E N SUS DIEZ AÑOS DE EXISTENCIA
Años Acá- Jefe del Departamento
démicos de Biología
1963—65 Sra. Edith de Baca
Asesora del Programa con la
Universidad de Saint Louis
1965—Ó9 Dra. Cándida Acosta
B. S. University of Puerto iRaco
M. S. Columbia University
Asesora del Programa con la
Universidad de Saint Louis
Posteriormente obtuvo el doctorado (Ph. D.) en la Indiana University.
1969—70 Sr. Femando Ortiz
Crespo.
B. A. Saint Louis University
M A. University of California,
Berkeley.
1970—72 Sra. Olga Herrera de
MacBryde
M. S. Saint Louis University
1972—
Licenciada en Ciencias de la Educación, Universidad Católica del
Ecuador.
M. S. Vassar College
Ph. D. Emory University.
Dra. Eugenia del Pino
Veintimilla
Abreviaturas:
B.A.,
Bachelor of Arts
B.S., Bachelor of Science
MA., Master of Arts
M.S.. Master of Science
Ph.D., Doctorado
105
APÉNDICE
GRADUADOS EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON
ESPECIALIZACION EN BIOLOGÍA DESDE
1967 A 1973 Y TITULO DE LAS TESIS
AÑO
NOMBRE
1967 Eugenia del Pino
Veintimilla
TITULO DE LA TESIS
La Excreción.
1967 Jaime Herrera López
Los reflejos condicionados,
Anatómica y Funcional.
1969 Ivette Terán Misle
Incidencia de Gérmenes Patógenos en infecciones postoperativas.
1969 Marianela
Enríquez
Jaramillo
Anatomía comparada del Aparato
Cardiocirculatorio de los mamíferos (hombre) y de las aves (gallina).
1970 Elena Posso Rivera
Manual de laboratorio de Botánica General.
1970 Nelly Hinojosa Castillo
Manual de laboratorio de Introducción a la Biología.
Laboratorio de Biología General.
Catálogo de Peces Ecuatorianos de
agua dulce.
1970 Inés Proaño Brito
1970 Wilma Revelo Suárez
1971 Lida Abarca Hidalgo
1971 Guadalupe Lucero Lima
1971 Ángel Moya Corral
1971 Mercedes Calero Tufiño
106
base
Catálogo de Aves del Ecuador.
Catálogo de Aves del Ecuador.
Texto para la enseñanza de Ciencias Biológicas para el Cuarto
Curro del Ciclo Diversificado.
Texto para la enseñanza de Ciencias Biológicas para el Cuarto
Curso d d Ciclo Diversificado.
AÑO
NOMBRE
TITULO DE LA TESIS
1971 Guido Espinoza Pérez
1971
1971971
1972
1972
1973
Manual de laboratorio de Biología General.
Catálogo de Saurofídios EcuatoMarcia Padilla Revelo
rianos de la Escuela Politécnica
Nacional.
Estudio Físico de la Acción de la
Nelly Burbano Obando
Radiación Gamma sobre semillas
de trigo.
Beatriz Venegas Sevilla
Catálogo de Saurofídios Ecuatorianos de la Escuela Politécnica
Nacional.
Catálogo de Peces Ecuatorianos de
Rafael Narváez Izurieta
agua dulce.
Luis Albuja Viteri
Los Galápagos*
José Chauca ViHavicencio Estudio morfológico de seis variedades de maíz en plantas de semillas irradiadas.
1973 Aurelia Cáceres Tobar
Experimentos de Laboratorio con
varias especies de la fauna intesticial de las Islas Galápagos.*
1973 Fabiola Carrasco de
Santillán
Catálogo de Moluscos de agua dulce y Bivalvos marinos de la Escuela Politécnica Nacional.
1973 Haydeé Villegas de Andino Catálogo de Moluscos de agua dulce y Bivalvos marinos de la Escuela Politécnica Nacional.
Estudio de diez especies de aves
1973 Carmen Merizalde de
tropicales.**
Albuja
Número total de graduados de 1967 a 1973: 24
* Estudio realizado en la Estación Biológica Charles Darwin.
** Estudio realizado en la Estación Biológica Río Palenque.
107
ÍLoia
Metodología dinámica en
clase: Las Charlas Informales
Juan Dávila Trueba
Desde que Sócrates desarrolló
su metodología de los diálogos
hasta nuestros días, los procesos
del descubrimiento de "verdades
objetivas", es decir proposiciones ajustadas a ciertos dictados
lógicos, han estado sujetos a miles de ensayos y a miles de modas y modismos. El hecho es que
en nuestra Universidad han existido algunos esfuerzos aislados
para revivir al sabio Sócrates. En
esta nota propongo una táctica
(nótese que es diferente de una
estrategia) para lograr mejores
diálogos con los estudiantes. El
empleo de personas capacitadas
para que den pequeñas charlas
estratégicamente distribuidas a
lo largo del curso.
108
El escritor cómico español Alvaro de la Iglesia, decía en alguna parte que, si el mundo empezara a detenerse en su recorrido
alrededor del sol, no habría en
realidad de qué preocuparse: los
bostezos de la gente aburrida de
este mundo lo seguiría impulsando alrededor del sol. A veces, es
posible llegar a la inquietante
pregunta de si las clases, que se
dictan en las aulas universitarias,
no siguen adelante solamente
impulsadas por el bostezo del
estudiante aburrido que duerme
en una estructura cómoda y que
hace ridiculas y esporádicas demandas en estúpidos exámenes
que no prueban nada sino que el
estudiante ha memorizado a medias algo mil veces repetido, pero con lo cual no tiene (ni quiere tener) un interés esencial. La
gente, los estudiantes, me parece a mí, están en general aburridos. Hoy nos referimos a un factor primero del aburrimiento: la
personalidad siempre presente
del profesor dictando clases al
término convertidas, desde el
punto de vista de percepción de
los alumnos, en un zumbido incesante. El hecho es que los seres humanos tienen pocas alternativas que ofrecer luego de que
han pasado algunas semanas de
clase. Los estudiantes y los profesores mismos saben todos los
"trucos" del profesor y viceversa.
Es entonces cuando se precisa un
ajuste real para empezar los procesos creadores. Estos ocurren
fundamentalmente en relaciones
maduras, que están ausentes de
clases tutoriales o paternalistas.
La metodología de traer conferencistas para que den charlas
informales en clase es una pequeña táctica para aumentar la dinámica de la misma.
En ensayos que he conducido
en clase, distribuí a mis invitados
hacia el comienzo de cada tópico y cuando fue posible hacia el
final también. Los resultados
fueron altamente satisfactorios.
Por ejemplo, en el capítulo referente a la organización social de
Cuba después de Castro, tuve la
suerte de contar con un enviado
de la Embajada de Cuba que
-sin hacer proselitismo fanáticopresentó con objetividad (o al
menos con aparente objetividad)
la ideología y la organización de
la familia en Cuba. Luego que el
conferencista terminara su conferencia y luego de que tuvimos una
serie de cambios de ideas, en clases subsiguientes y sin su presen-
cia, tuvimos amplia oportunidad
para discutir más a fondo y sin
respetos humanos el tema. Ocurrió lo inevitable: los estudiantes
tenían un interés intenso en la
problemática, manifestaron sus
puntos de vista con una claridad
y coherencia que pocas veces lo
había notado cuando tenían que
repetir mimeografiados. Cuidadosamente guardamos notas de las
discusiones y al final escribimos
un documento único. Resultado
final: los estudiantes manifestaron que pocas veces en su carrera estudiantil ellos habían tenido
una experiencia que proveiera
tanta información y estímulo.
Por supuesto, nos atrasamos
en el programa. Afortunadamente sólo hubo dos alumnos en una
clase de 25 que protestaron porque nos estábamos atrasando en
el programa. Quizás sería conveniente hacer una pequeña observación al respecto: los programas y su alcance son arbitrarios.
El profesor decide la extensión y
profundidad de los mismos. ¡Luego se desespera si no los cubre!
Esto, incidentalmente revela una
ausencia de conocimientos de
metodología didáctica rayana en
lo pavoroso.
En primer lugar, revela la estructura mental del profesor: una
estructura autoritaria que por
ser tal tiene que estar infundida
de verdad. Al menos este es un
postulado clásico que ya es tiempo de orearlo un poco. El pro-
109
blema en dinámica de grupos es
al revés: todo el programa que
el profesor presenta n o es sino
una proposición. Del diálogo con
el grupo, de las facultades del
grupo y de la hábil moderación
de las discusiones informadas, el
grupo produce el resultado. Cesa
de existir el profesor magistral y
pasa a ser el líder, definido como
el que ayuda a desatar los procesos creadores del grupo.
Pero volvamos un instante más
a Sócrates. Las preguntas que él
planteaba estaban engarzadas en
un tema lógico subyacente cuyo
diseño tenía que ser descubierto
a base de preguntas especialmente propuestas con ese fin. Las
charlas informales, en las cuales
el orador cesa de ser el único
centro de atención y responde mejor a preguntas que sus propias
preguntas han generado, despiertan a los estudiantes y producen
procesos estimulantes. Solamente
los estudiantes estimulados son
capaces de crear algo.
En síntesis, con la ayuda de
oradores informales es posible
romper la monotom'a de la personalidad individual p a r a poder
pasar, al menos en cierta medida, la responsabilidad del trabajo de descubrimiento al estudiante. Podemos resumir todo esto en
varios puntos:
a)
110
Es importante ofrecer nuevas
alternativas al punto único
de vista del profesor.
b)
Una táctica interesante es la
de invitar oradores informales. Es decir, conferencistas
que vengan a proponer ideas
más que a darlas, dictarlas o
imponerlas.
c)
Después de la conferencia, es
preciso seguir con una serie
de discusiones. El alcance y
duración de éstas dependerá
del grupo.
d)
E s también muy importante,
desde el punto de vista motivacional, reunir en documentos únicos los resultados
de esas discusiones.
Como se ve, esto implica una
serie de postulados teóricos tales como, ausencia de una relación autoritaria a la clase, supresión del fetiche del programa, deseo de lograr procesos de creación más que de suministrar información. Lo difícil, tanto para
profesores sin experiencia en dinámica de grupos como p a r a estudiantes entrenados en estructuras rígidas, es comprender que,
en las discusiones existen procesos de información. Esto implica,
por supuesto, cierto número de
lecturas necesarias, resúmenes y
trabajo. Pero al término los resultados son realmente estimulantes. Por último, no está de más
pensar que el sesudo Sócrates
viniera a ver una d e estas clases,
seguramente se sentaría entre los
participantes y participaría en la
discusión.
bromeas
La Universidad Católica de
Quito recibe la donación del
Archivo del General
Juan José Flores
ORIGEN DE LA DONACIÓN
En los últimos meses de 1973
llegó a la Universidad Católica el
Archivo del Sr. Gral. Juan José
Flores, primer Presidente del
Ecuador, y el de su hijo el diplomático y Presidente Dr. Antonio
Flores Jijón.
Este acervo de documentos
perteneció a la hija del Dr. Antonio Flores, la Vizcondesa doña
Elvira FÍores Ruiz de la Villesbrune.
A la muerte de la Sra. Elvira
Flores, este Archivo y demás bienes de la familia Flores quedaron en Niza, último lugar de su
residencia, sujetos a los trámites
de la sucesión Villesbrune y al
cuidado del Administrador Ale-
xander Ballet y de los Notarios
Srs. Desmaris — Lefebre.
Las Sras. Mercedes Flores Chiriboga y Amalia Flores de Georgis, residentes en Roma, nietas
del Gral. Juan José Flores, queriendo cumplir un antiguo propósito de familia, trataron con el
Excmo. Sr. Pablo Muñoz Vega,
entonces Obispo Coadjutor de
Quito, sobre su deseo de donar
este valiosísimo Archivo a la Universidad Católica.
Su propósito era, en palabras
de doña Mercedes: "Ofrecer estas
reliquias, que forman parte de la
gloriosa historia sudamericana,
en particular del Ecuador, por
haber sido el Gral. Juan J. Flores
fundador de la República y su
primer Presidente; por haberse
desposado con una quiteña, doña
Mercedes Jijón; haber tenido sus
hijos en Quito, haber sufrido y
muerto en tierra ecuatoriana.
Creían justo que la Pontificia Universidad Católica de Quito, entidad de eximio prestigio, fuera la
que custodiase tan inmortal recuerdo",
111
Al recibir esta información de
parte de Monseñor Pablo Muñoz,
el Rector de la Universidad Ca­
tólica, R.P. Luis Orellana Ricaur­
te, S. I ., escribió de inmediato a
las señoras Flores, a 11 de enero
de 1965, aceptando el legado y
agradeciendo efusivamente por
su generosidad y patriotismo.
Ellas, por su parte, venciendo
no pocas dificultades, lograron
que los coherederos de la familia
Flores, fueran aceptando su ini­
ciativa y firmando el documento
de donación, el cual dice así:
CIRCULAR
Roma, marzo 11 de 1966
Amalia Flores de Giorgis y la
suscrita Mercedes Flores y Chi­
riboga han hecho donación a la
Pontificia Universidad Católica
del Ecuador del archivo y conde­
coraciones que pertenecieron a
nuestro ilustre abuelo, General
Juan José Flores, Fundador de la
República del Ecuador y su pri­
mer Presidente.
La donación, ofrecida en nom­
bre de todos los coherederos de
la rama paterna fue aceptada por
el Rector Magnífico de la Pontifi­
cia Universidad Católica del Ecua­
dor, con palabras de alto enco­
mio: "La Pontificia Universidad
Católica del Ecuador, que repre­
sento, no puede menos que agra­
decer esta magnífica actitud de
ustedes y acepta muy gustosa y
agradecida la mencionada dona­
112
ción, que servirá mucho para es­
tudios de investigaciones en la
especialización de Historia de
nuestra Facultad de Ciencias de
Educación. Nuestra Universidad
que tiene una misión realmente
importante en nuestra Patria só­
lo podrá seguir adelante si cuen­
ta con el apoyo de almas nobles
como las de ustedes, que buscan
la gloria de Dios y el bien de la
Patria".
Antes de comunicarles esta fe­
liz e inspirada solución esperá­
bamos, como es lógico, el parecer
del Rector Magnífico de la Uni­
versidad Católica del Ecuador,
Reverendísimo Padre Luis Ore­
llana Ricaurte.
En espera de la respuesta po­
sitiva firmada por ustedes en esta
Circular, para presentarla a los
abogados de Niza (Maitre Desma­
ris, Notaire, charge du réglement
de la Succession de Madame El­
vira Flores, vicontesse de la Vi­
llesbrune, á Maitre Allexandre
Bailet, Administrateur provisoir,
á Monsieur Léclerc, charge de la
liquidation), les saludamos en
espíritu de familia".
El proceso de solicitación y
recolección de las firmas llevó
■mucho tiempo: de hecho hasta
la mitad de 1972.
A 20 de noviembre de 1971, la
Sra. Mercedes Flores y Chiribo­
ga escribía al actual Rector de
la Universidad, R. P. Hernán Ma­
lo González, S. I ., haciendo una
vez más la oferta del legado, "en
mi calidad de representante familiar de la rama paterna de los
herederos de nuestra prima Elvira Flores de la Villesbrune,
muerta sin testar, cuya sucesión
se sigue en Niza. En dicha donación se encuentran las condecoraciones, documentos y cartas
del Gral. Juan José Flores, y están bajo la responsabilidad de
Maitre Bailet. en Niza". Remitía una copia del documento de
donación ya citado y exponía las
dificultades con que tropezaba
aún este proceso hereditario.
Creyeron encontrar un nuevo
camino; y, a 25 de marzo de
1972, la Sra. Mercedes Flores pidió al Rector de la Universidad
Católica tuviera a bien dirigir
una carta jurídica a los Notarios Asociados de Niza pidiendo
poner fin al trámite de la donación J. J. Flores. Lo hizo la
Universidad, igual que las Sras.
Mercedes y Amalia Flores. Tres
profesores de la Universidad Ca^
tólica, (los PP. José Sancho, Marco V. Rueda, Jorge Villalba F.),
visitaron a las Señoras Flores y
se interesaron en Italia y Francia por la donación, sin que
ninguna de estas medidas aprovechara mucho.
Entonces la Universidad acudió a la Cancillería, al Sr. Ministro Dr. José Antonio Lucio
Paredes, y por medio de él a los
Sres. Embajadores del Ecuador
en Roma y París, Sr. Dr. José
Ayala Lasso y Sr. César Alvarez
Barba. Los buenos oficios de
ellos y de otros miembros del
Cuerpo Diplomático lograron por
fin que se diera feliz término al
asunto y se hiciera efectiva la
donación.
La Universidad envió a Niza al
Asistente del Rector, R. P. Daniel Carrasco Toral y al Profesor
Dr. Tito Cabezas para que se
hicieran cargo del legado, y lo
condujeron personalmente, como querían las donantes. Salvando providencialmente las últimas barreras, aparentemente
insolubles, se cumplió la generosa voluntad de las Sras. Mercedes y Amalia Flores que "pedían
al gran San Ignacio de Loyola intercediera y bendijera esta tan
justa donación". (Set. 29, 1972).
CONTENIDO DE LA
DONACIÓN FLORES
Está compuesta primeramente por las CONDECORACIONES
que el Libertador, el Mariscal
Sucre, la Nación, los soberanos
europeos otorgaron al Gral. Juan
J. Flores. Se suman las condecoraciones que obtuvo el Dr.
Antonio Flores Jijón de manos
del Papa León XIII, de soberanos e instituciones culturales internacionales.
La Universidad espera tener
pronto la oportunidad de exhibirlas al público en su local.
113
29— Un inapreciable acervo de
cartas dirigidas a los dos Mandatarios por eminentes personas
de la nación. Descuellan por su
valor las dirigidas por el Libertador Simón Bolívar al Gral.
Juan José Flores.
3'— Por último la forman documentos varios del primer siglo republicano y folletos y libros históricos.
Acaba de hacerse un prolijo inventario, el cual, una vez que sea
revisado y autenticado por la
Comisión de que luego hablaré,
se dará también a conocimiento
público.
COMISIÓN DE ESTUDIO Y
PUBLICACIÓN DEL ARCHIVO
J. J. FLORES
Está a la vista que se trata
de una donación de extraordinario valor para la Nación y su historia. La Universidad Católica
la ha aceptado y se cree en el
deber de custodiarlo y usarlo según la voluntad de los donantes,
empezando de inmediato esta labor.
Con este fin, la Universidad ha
dedicado una amplia sala en la
nueva BIBLIOTECA de la Universidad donde reposará el Archivo y el MUSEO J. J. FLORES
con todas las seguridades aconsejables.
El Padre Rector de la Universidad ha nombrado una COMI-
114
SIÓN compuesta de profesores
de la Universidad y representantes de la Familia de los donantes para la custodia, estudio y
publicación del Archivo Flores.
Está compuesta por el Dr. Jorge Villalba F., S. I. Director
del Departamento de Historia.
Dr. Julio Tobar Donoso
Dr. Gustavo Vásconez Hurtado
Dr. Francisco Paredes Benítez
Dr. Jorge Salvador Lara, catedrático de Historia
Dr. Rafael Borja Peña, Secretario de la PUCE
Dr. Ernesto Albán Gómez, catedrático
R. P. Daniel Carrasco Toral, representante del Rector.
Reunida la Comisión, el R. P.
Hernán Malo les hizo la entrega
del Archivo y puso en sus manos
el Catálogo de sus pertenencias.
La COMISIÓN, por su parte,
aceptó toda la responsabilidad
para con la familia donante para realizar los fines que ella tuvo
al poner este legado bajo la cusludia de la Universidad Católica.
Como primer paso, urgió que
se tomaran todas las medidas
para conservar con absoluta seguridad las pertenencias del Archivo Flores.
Para el trabajo de investigación se resolvió que se debía tomar un microfilme de todos los
documentos. Este microfilme
asegura, a su manera, la perma
nencia de los documentos y será
el instrumento de trabajo de la
investigación.
Encargó al DEPARTAMENTO
DE HISTORIA de la Universidad
la publicación del FONDO JUAN
JOSÉ FLORES, en una serie de
volúmenes que se empezará de
inmediato a preparar.
Se empezará por la edición dé
las CARTAS DEL LIBERTADOR
Gral. SIMON BOLIVAR al Gral.
JUAN JOSÉ FLORES.
Jorge Villalba F. S. 1.
Director del Departamento
de HISTORIA
El TEUC puertas adentro
UN GRUPO NACIDO DE
UN REQUIEM...
En una noche —de esas que
se mecen al vaivén de la incertidumbre— el Teatro Ensayo de
al Universidad Católica díó su
primer grito de ¡Presente! en un
escenario que forma parte de la
tradición de nuestro Quito: el
del "Sucre".
"Requiem para un Girasol", del
chileno Jorge Díaz —dirigida por
ese verdadero Hombre de Teatro, así con mayúsculas, José Ignacio Donoso— fué el primer pa-
so dado con fuerza, seguridad,
solvencia, en el camino que hoy
seguimos, sin saber hasta cuando...
El trabajo, que nos llevó seis
meses, fue rico en elementos pantomímicos y logró dar a la acción —una empresa de pompas
fúnebres para animales domésticos— el verdadero sabor del
humor negro en el que estaba
enmarcada.
"Bien por el joven director qué
logra con ésta su mejor puesta
en escena. Bien por la Universidad Católica que se une al concierto de Universidades latinoamericanas que cuentan con su
teatro ensayo", expresó la crítica.
Una vieja quimera se había por
fin cristalizado; una antigua ilusión había adquirido caracteres
concretos: nuestra Universidad
tenía su propio grupo teatral.
Eso hoy lo veo claramente, era
ya suficiente. Quienes conformamos de una u otra forma, nuestra Institución podíamos, por
fin, expresar nuestras inquietudes a través del arte escénico;
vivir y soñar con é l . . .
Luego vino Manizales y la participación del TEUC en el cuarto
festival latinoamericano de teatro e investigación teatral. Rica
e interesantísima experiencia ésta dada, fundamentalmente, por
la abierta confrontación entre los
grupos que llegaron desde los
más variados puntos de nuestro
Continente. La Experiencia de
115
Manizales nos fue de positivo
beneficio ya en el aspecto humano, ya en el netamente artístico; en quince días nos sentimos
madurar —no queriendo decir
con esto que estemos ya maduros— y chocamos frontalmente
con realidades que, hasta entonces, por lejanas, las creíamos solamente aptas... para los demás.
En Colombia quedó la escenografía diseñada por Roque Maldonado, allí quedó también como
un eco, la voz pronunciada por
ese TEUC recién nacido; volvió
sin embargo, la ilusión traída por
quienes esperamos de modo permanente poder unimos contigo,
compañero, (para quien han ido
e irán nuestros trabajos) a fin
de, juntos, vibrar en la apasionante búsqueda del "algo" que
siempre nos atormenta y nos angustia. ..
Francisco Pebres Cordero
LOS UNOS VERSUS LOS
OTROS... Y NOSOTROS
Recuerdo fresco es el que guardo de cuando el TEUC, puso en
escena, la obra del escritor ecuatoriano Martínez Queirolo: LOS
UNOS VERSUS LOS OTROS.
Para muchos, como para mi, la
primera vez que poníamos pie
en escena y corazón en esa inquietud que convierte ilusiones
116
e incertidumbre en un mundo,
mundo de vida intensa y de búsqueda continua de adentrarse
en uno mismo y en di resto; de
palparse seres de carne y hueso.
Todavía llevo en mi memoria,
como si fuera ayer la diaria prometedora tarea de los ensayos,
la creatividad de nuestro director de entonces José Ignacio Donoso, un gran amigo y maestro;
pues aprendimos de él no sólo
lo que es técnica teatral, sino el
mundo que existe sobre las tablas, el poder ser hombres comunes y, a la vez, hombres de
teatro, sensibles a la realidad y
sedientos por representarla.
Así pues, entre noches de ensayos, de trabajo constante y de
muchas esperanzas llegó la definitiva, la noche de estreno. Todos nerviosos esperábamos el
momento de lanzar en hora y
media los seis meses de trabajo,
la creatividad del director y el
hato de ilusión que en ese tiempo fabricamos.
Se oyó la voz del director, VA
FUNCIÓN... fue ésa una de las
noches más intensas que conservo en mi memoria, y fue también la primera vez que sentí el
beso del aplauso y la soledad
que deja una sala después que
se ha lanzado al público: esperanza, tiempo y trabajo.
Así el "TEUC" presentó lo suyo, le tocó al público juzgarlo.
Para nosotros, un gran recuerdo,
el comenzar, el principio, la primera escuela, en fin una experiencia inolvidable. Experiencia
que cada año la seguirá viviendo;
creemos pues que siempre hay
que crear, que siempre hay que
ir adelante; en el teatro cada vez
es un volver a comenzar.
Maximiliano Donoso
EL CEPILLO DE DIENTES
DE JORGE DIAZ
El teatro ensayo de la Universidad Católica (TEUC) inició
con esta obra una etapa definitiva para su existencia, luego de
superar con este trabajo, una crisis por demás delicada que podía traer como resultado la destrucción del grupo. Pero más pe^
saron las ansias de creatividad y
humanidad de pocéis personas
para lograr que la expresión artística explote con pinceladas
profundas nacidas de almas inquietantes.
Esta obra de Jorge Díaz lanzó
a la aventura a Francisco Febreres Cordero en su primera experiencia en la dirección, en la
que demostró el mismo coraje
que como actor nos brindara su
genialidad artística, a Marta Rojas de Dureux en el papel de
ella, dando un aporte tan valioso
al grupo y obligando a Emilio
Izquierdo, en el papel de él, a
superarse más.
"El Cepillo de Dientes" refleja
el "existir" y el "ser" del hombre domesticado por la sociedad
de consumo en la que las relaciones humanas se enfrentan a
los caracteres fluctuantes de la
moda, la televisión y la basta gama de superficialidades ligadas
estrechamente, que hacen del
hombre un ser oprimido y desesperado.
La acción es la del desayuno
dentro del hogar, donde los
"buenos días" saben a dentífrico
popular, el café a veneno, el periódico a opresión y la vida a
un continuo aburrimiento cotidiano.
Había pasado algún tiempo de
preparación de la obra y el
TEUC estaba dispuesto una vez
más a lanzarse al mundo, con un
trabajo nacido del deseo profundo de unos jóvenes que tratan
de encontrarse a sí mismos, sintiendo dentro de su ser la soledad de las tablas y el calor del
aplauso, como un reto a la superación constante.
El preestreno se lo hizo en
Tulcán con dos funciones ,en las
que el frío de la sierra y el cántico de los gallos ayudarían a superar defectos y limar detalles
que sirvieron para el estreno en
Quito, seguido por varias fvatciones en el Aula Magna de la
117
Universidad, escenario también
de su última función, teniendo
como intermedio un interesante
enfrentamiento al público de
Cuenca y Azóguez.
Emilio Izquierdo
FIN DE LA PARTIDA
Desde el principio, cuando leíamos Fin de Partida, nos envot
vio cierto ambiente cargado de
soledad y hastío que emanaba
de la obra, que se da en ella. Nos
gustó para realizar un montaje.
Empezamos a trabajar.
Surgieron opiniones de todos
los integrantes del TEUC; la
imaginación de todos, principalmente de Francisco Febres Cordero, dio rienda suelta a la creación. Cada día y en cada momento se hacía densa la atmósfera y el ambiente de la pieza;
en muchas ocasiones, después de
los ensayos, uno quedaba lelo y,
en muchas otras, en la mayoría,
un agotamiento físico y mental
nos poseía.
En varias oportunidades calificamos a la pieza de salvaje,
personalmente la he tildado de
maravillosamente salvaje, maravillosa en cuanto el carácter de
los personajes. Y no es para menos: tenemos en primer lugar a
Hamm, que en principio se lo
puede calificar de rabioso, des-
118
poseído de cualidades humanas,
esto me sucedió; después de un
tiempo el criterio cambió, nos
damos cuenta que es humano,
tiene rasgos esencialmente humanos: alegría, temor, angustia,
ilusiones.
Alegría, como cuando es paseado en su silla de ruedas, temor, ante la posibilidad de quedarse solo, lo que sabrá apreciar al final de la pieza, angustia, al no sentir nada de lo que
le rodea: "La naturaleza nos ha
olvidado", ilusión, recordando su
pasado cuando Clov lo llevaba
a pasear o evocando un viaje
"hacia otros... mamíferos".
La monotonía absoluta de la
diaria convivencia que se ha convertido en soledad, ha hecho del
carácter de Hamm impasible;
su impotencia física, ha dado lugar a un rencor más cargado, de
ahí que le gustaría que desaparezca al final porque apesta a
cadáveres.
Hamm abusa de su posición:
su víctima Clov, un tipo que para él nada tiene importancia. En
muchas veces es humillado, reacciona, pero al momento vuelve
a su estado de esclavo. No le
interesa absolutamente nada.
Hay momentos que lo sentimos
que vive porque su cuerpo se
mantiene en pie, para vegetar.
Las órdenes las cumple como un
autómata.
La contradicción de Hamm y
Clov, son los padres del primero, Nagg y Nell. Son personas
que ríen, gozan recordado sus
anécdotas morbosas: "Recuerdas... No. El accidente de tandem en el que perdimos las patas". Los dos tienen deseos de
comer, llorar, reír, besarse; aún
más, a Nagg, Hamm tiene que
prometerle un caramelo para
que le escuche contar su historia.
Samuel Beckett, como escritos
del Teatro del Absurdo, nos presenta en Fin de Partida estoicamente problemas como la incomunicación, que se da cuando
las palabras pierden su sentido
expresivo, esto a lo largo de toda la pieza y lo absurdo que resulta la vida en el momento en
que se cae en la monotonía, dando como resultado una vida sin
sentido, un vivir por vivir.
Enrique Padilla
. . . y cerramos las puertas de
esta escueta y aparentemente incipiente historia del TEUC en la
que algunos de sus integrantes
han expresado sus sentimientos
y reacciones ante esa extraña experiencia que es el teatro. Rica
en comunicación, vida interior,
sacrificio, aprendizaje continuo,
comprensión -y aceptación de los
defectos propios y los del prójimo. Es una verdadera "escuela
de la vida" que aun sin querer
va limando las asperezas de nuestro carácter, fortaleciendo su debilidad, haciéndonos disciplinados, tenaces y emprendedores.
El TEUC, formado actualmente por personas que pertenecen
a la Universidad en su calidad
de estudiantes, profesores o estudiantes-profesores tiene el deber de continuar adelante y seguirá con el mismo espíritu, recibiendo con los brazos abiertos
a todos los que hacen la Universidad para enriquecer más y más
esta comunión íntima que es el
teatro.
Marta Dureux
La Escuela de Psicología
La Escuela de Psicología de
la Universidad Católica fue creada en julio de 1970 ante la necesidad de formar profesionales
e investigadores de Psicología en
los campos industrial, educacional y clínico.
En los cuatro años de funcionamiento, la Escuela ha tenido
un notable incremento, tanto del
cuerpo de profesores como en el
almnnado. En la actualidad asisten regularmente 220 alumnos.
El número de profesores asciende a 17.
119
Dada la complejidad que va adquiriendo la Escuela y bajo el
requerimiento de entrar en un
Plan por Objetivos, se ha visto
necesario departamentalizar las
diversas áreas de estudio que
hasta ahora vienen funcionando
como especializaciones. Los Departamentos serán tres:
— Departamento de Psicología
Clínica
— Departamento de Psicología
Educativa
— Departamento de Psicología
Industrial.
Evaluadas y estudiadas las posibilidades tanto de la Universidad como los recursos con los
que cuenta la Escuela, se ve conveniente dar este paso para facilitar la organización misma de
la Escuela, así como propiciar
la investigación en base de estudios que lleven a una mejor
comprensión de la situación ecuatoriana en las áreas mencionadas.
La metodología que se ha seguido está orientada al logro de,
actitudes académicas positivas.
Para ello, la Escuela ha incentivado el uso de la Biblioteca, Laboratorio y trabajo de campo.
En estos días se están haciendo nuevas adquisiciones para el
Laboratorio con el fin de motivar a los alumnos a la experimentación en Psicología del
Aprendizaje y utilizar, en forma
120
experimental, los conocimientos
teóricos acerca del condicionamiento operante.
Ewald Utreras,
Coordinador de la Escuela
de Psicología
Investigación en la
Universidad Católica
Se puede decir sin exageración que a todas las universidades ecuatorianas les falta mucho
por caminar hasta cumplir satisfactoriamente una de sus tareas esenciales: la investigación.
Sin investigación no hay universidad, se ha afirmado. Si esto vale, se concluiría que en el país
existen muy pocos centros de
educación superior que merezcan el calificativo de universitarios. Y no es que falte conciencia teórica de las tareas que hay
que realizar. Faltan recursos humanos y económicos. Sabemos
que hay tanto por hacer en el
campo de la investigación, pero
no contamos con los profesores
a tiempo completo que serían indispensables, ni con la financiación adecuada de los programas.
A veces hasta nos falta paciencia
y tradición para entender que
un profesor trabaja si no da clase, pero estudia, investiga y lentamente, como toda gestación,
va preparando el fruto esperado.
I.
INVESTIGACIONES QUE
SE ENCUENTRAN EN
FASE ADELANTADA
1. Facultad de Economía
a. En colaboración con el
Banco Mundial y la Empresa Eléctrica Quito, lleva adelante una investigación socio-económica de un programa de electrificación rural de algunos cantones noroccidentales de la provincia de Pichincha. Se pretende
encontrar una guía para discernir los méritos relativos de diferentes proyectos de electrificación rural, base de evaluaciones
privadas y sociales de los beneficios y costos involucrados. Se
obtendrá de allí una metodología
para la proyección de costos y
beneficios de proyectos de electrificación rural en el país.
El trabajo estará terminado
para julio de 1974.
b. Estudio de la inflación en
el Ecuador: 1960—1973. Trata de proporcionar un marco
referencia! para estudios posteriores más específicos de este
problema nuevo y vital para el
país, la inflación. Se hace un
anáhsis crítico de la información
estadística disponible, se estudia
el estado actual de la teoría de
la inflación, y se plantean las
principales hipótesis explicativas
del proceso inflacionario. Se terminará el estudio en septiembre
de 1974, y se cuenta para ello
con la cooperación del Banco
Central del Ecuador.
2. Facultad de Ingeniería
a. Planeamiento urbano de la
ciudad de Tena. Con la
colaboración del Ministerio de
Obras Públicas se trata de contribuir decisivamente, en unión
con otras universidades del país,
a la planificación urbana, abastecimiento de agua potable, diseño de alcantarillado, pavimentación, etc. de una ciudad, que
podría convertirse en modelo para el desenvolvimiento urbano en
el Oriente. Se ha hecho ya el levantamiento topográfico, toma
de muestras de agua, del material bituminoso, la encuesta socioeconómica y sanitaria... etc. Se
está trabajando ya en los análisis particulares, diseños y recomendaciones concretas. Algunos
estudiantes que están a punto de
graduarse han tomado este estudio como tesis de grado.
b. Diseño de puentes de hormigón reforzado. En colaboración con el Ministerio de
Obras PúbUcas se trabaja en este proyecto que utilizaría el Ministerio para puentes de diez a
treinta y cinco metros de luz.
3.
Departamento de Ciencias
Políticas y Sociales
Ficha de Información SocioPolítica. Se trata de proporcionar información sistematizada de
•los sucesos relevantes de la vida
121
política del país, en el lapso de
un mes. Han aparecido ya tres
números de este trabajo, destinado a los centros de estudio universitarios de dentro y fuera del
país, especialmente del área andina; y a las. instituciones e individuos preocupados por el desenvolvimiento político del país y el
continente con categorías científicas.
4. Instituto de Lenguas y
Lingiistica
Hasta el presente las investigaciones lingüísticas han estado en
manos de organizaciones extranjeras. El Instituto se preocupa,
en primer lugar, de la investigación de las lenguas que se hablan
en el Ecuador, especialmente del
Quichua, viejo patrimonio que
tiende a ser olvidado por nosotros mismos; y de capacitar en
el uso de las lenguas modernas
a los estudiantes de dentro y
fura de la Universidad.
— Se encuentra muy avanzado
el método audio-visual de
Quichua. Y se está preparando un diccionario Quichua.
— Preparamos también un método audio-visual de español
para la enseñanza de esta lengua a quienes hablan Quichua como lengua materna.
Para la alfabetización en español se llevan a cabo investigaciones de léxico y sintaxis.
122
— Está cerca de concluirse un
manual de Inglés básico para la enseñanza de este idioma en establecimientos secundarios .
II.
INVESTIGACIONES QUE
SE ENCUENTRAN EN SU
FASE INICIAL
1. Facultad de Ciencias
Humanas
a. Leyendas Shuar. Se trata
de establecer el texto auténtico de las leyendas Shuar en
la lengua original y en su traducción catellana. Este trabajo contribuirá a que tomemos conciencia de la riqueza cultural y de
los valores humanos de este grupo del Oriente ecuatoriano. La
primera fase comprende la grabación de testimonios y recolección de otros materiales.
b. La fiesta religiosa campesina en los Andes Ecuatorianos. Se trata de estudiar este fenómeno religioso en todas sus
implicaciones sociales, políticas,
económicas y psicológicas, con
el fin de detectar los valores que
encierra y ver la manera de librarle de cierta ganga nefasta, principalmente del alcoholismo. Se
han hecho investigaciones en las
provincias de Imbabura, Chimborazo y Tungurahua.
c. En la comunidad indígena
de Tunibamba (Cotacachi,
provincia de Imbabura) se ha
iniciado un trabajo etno-socio-lingüístico, con el fin de lograr
una vinculación más estrecha
del Departamento de Antropología con el sector indígena, y también de experimentar una práctica investigatoria interdisciplinar, pues esta comunidad se caracteriza por relaciones múltiples, de orden religioso, económico, político, lingüístico y social.
2. Facultad de Economía
a. Encuestas ooyunturales en
el sector de la construcción. Se quiere investigar este
sector de la economía en lo referente a la producción, precios
y empleo, con el fin de disponer
de información mensual sobre la
coyuntura económica del país,
de modo que sea posible a las
autoridades pertinentes tomar decisiones de política económica
de corto plazo. La información
se obtendrá mediante encuestas
mensuales a las empresas constructoras y a los centros de venr
ta de materiales de construcción.
El trabajo contará con la colaboración del Banco Central del
Ecuador.
b. Se halla en su fase preparatoria un estudio del sistema fiscal ecuatoriano.
porcionar información y marcos
conceptuales respecto a la manera de operar de estos grupos
en su influencia en el poder político. Se está recogiendo información de segundo grado que
ayude a iluminar estos aspectos
decisivos, al igual que ignorados,
de nuestra vida política..
4.
Instituto de Lenguas y
Lingüística
Se están dando pasos para estudiar sistemáticamente las principales lenguas vernáculas: colorado, shuar, cayapa, dialectos
quichuas.
III.
INVESTIGACIONES
VARIAS
1. Arqueología
Merece categoría especial el
Centro de Investigaciones Arqueológicas por la proporción de
esfuerzos dedicados a la investigación. Al revés de lo que sucede en la mayoría de nuestras
unidades académicas, aquí se investiga más tiempo del que se
dedica a la enseñanza. Se trata
de descubrir, preservar y estudiar
científicamente los recursos arqueológicos del país, y de poner
estos
resultados al alcance del
3. Departamento de Ciencias
público ecuatoriano e internacioPolíticas y Sociales
nal. Los resultados de la investiEstudio de los grupos de pre- gación, tanto en la Isla de la Pusión en el Ecuador. Busca pro- na como en otros lugares de la
123
Sierra y de la Costa se reportarán a medida que se vayan ultimando los estudios de laboratorio. Se han completado ya das
monografías correspondientes a
las Fases de Valdivia Insular,
Isla de la Puna y de las de Cosanga y Pas taza. Están en preparación las monografías que corresponden a las Fases de Macas, de Ohiguaza y Zamora. Se
encuentran en proceso de estudio
los Petroglifos del Valle del Misagualí.
2. Escuela de Servicio Social
Por la naturaleza de la profesión, los conocimientos teóricos
deben ir fundidos con la verificación práctica. Se están dando
pasos, en el presente, al estudio
de la familia, y sus condiciones,
en El Panecillo. La fase de recolección de materiales se encuentra adelantada.
Fuera de Quito se ha elegido
a San Antonio de Pichincha para
un estudio del "grado de participación del campesino en su grupo".
3-. Departamento de Religión
En forma todavía incipiente,
bien es verdad, pero se está trabajando para conocer las actitudes religiosas especialmente de
Jos estudiantes de la capital. Aparecerá pronto el resultado de
una encuesta sobre: ¿es necesario
todavía construir iglesias?
124
4. Departamento de Química
Se han hecho ensayos sobre
técnicas de enseñanza de la Química. Esto se debe a la índole
hasta ahora propia del Departamento, de una vinculación especial con las ciencias pedagógicas.
Leda. Rosa Guadalupe Alvear
Crónica Cultural
LIBROS
En el Aula Magna de la Universidad, fueron presentados los
libros "Elementos de Derecho
Laboral Andino" y "Derecho del
Trabajo"; el primero es una monografía que recoge la exposición
del Doctor Julio César Trujillo,
autor de los mencionados libros,
en un Seminario para dirigentes
sindicales de los países miembros del Acuerdo de Cartagena,
y contiene un estudio de las principales instituciones de Derecho
del Trabajo en las Legislaciones
de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela; el segundo es un estudio doctrinario del
Derecho del Trabajo en general.
El Autor es Vicerrector de la
Universidad Católica, Decano de
la Facultad de Jurisprudencia y
Profesor de Derecho Laboral.
La presentación estuvo a cargo del Dr. Gonzalo Zambrano
Palacios, y contó con la asistencia de profesores, alumnos e invitados especiales.
•¿r
El libro "Testimonio" del doctor Jorge Salvador Lara, Profesor en el Departamento de Historia y Geografía de la Universidad Católica, fue presentado por
Fray Agustín Moreno, miembro
del Departamento de Historia y
Geografía. El acto se realizó en
el Aula "Benjamín Carrión" de la
Casa de la Cultura Ecuatoriana,
el martes 21 de mayo a las 7 de
la noche.
ACTIVIDADES
SEMINARIO
Con el auspicio de la Universidad Católica, del Consejo Cooperativo Nacional, la Dirección
Nacional de Cooperativas y el
Instituto Cooperativo Ecuatoriano, el día 4 de marzo en el Aula
Magna de la Facultad de Ciencias
de la Educación de la Universidad Católica se inició el Seminario de Coopeperativismo de alto
nivel para funcionarios de la Dirección Nacional de Cooperativas.
JORNADAS PEDAGÓGICAS
Del 13 al 31 de mayo del presente año, se realizaron los actos
académicos programados dentro
de las jomadas pedagógicas del
Departamento de Historia y Geografía de la Facultad de Pedagogía de la P. U. C. E. Entre los
actos más sobresalientes de dicha
jomada estaban las Conferencias
sobre la Obra de Teodoro Wolf,
Santo Tomás de Aquino; la
presentación del libro "El Padre
las Casas y su Personalidad Histórica", cuyo autor es el P. José
M. Vargas, Director del Museo
"Jacinto Jijón y Caamaño" y profesor del Departamento de Historia y Geografía; y la entrega del
libro "Testimonio" del Dr. Jorge Salvador Lara.
El Departamento de Letras inició su Jomada Pedagógica el 22
de abril con la "Experiencia Literaria de Alfredo Pareja Diezcanseco: diálogo con el escritor",
acto que fue presentado por el
P. Manuel Corrales, S. I. profesor del citado Departamento. En
días sucesivos hasta el 25 de abril,
se realizaron actos de alto interés cultural, entre otros: la Comedia "Tus Finales", creación colectiva de los alumnos de Teatro,
dirigida por el Licenciado Julio
Pazos, profesor de Teatro y Literatura Universal; y la actuación
del grupo de Ballet Experimental Moderno dirigido por el Señor
Julio Pico; acompañaron a la
mencionada presentación conferencias sobre esta expresión del
arte.
ir
125
A su vez el Departamento de
Físico­Matemáticas, organizó en
•los días 27, 28 y 29 de marzo, su
Jomada Pedagógica, cuyos actos
más sobresalientes fueron las
clases teórico­prácticas de Física,
que contaron con la asistencia de
alumnos de varios colegios de
Quito; y la conferencia del Cate­
drático de la Universidad Central
Alberto Larrea Borja, sobre el
tema "Filosofía del Conocimiento
de las Ciencias".
CURSOS
Con la colaboración de técni­
cos e instructores de la O. E. A.,
Gobierno de I srael, Dirección de
Cooperativas y Dirección Gene­
ral de Tránsito, se desarrolló en
la Universidad Católica un curso
sobre Organización y Administra­
ción de Empresas Cooperativas
de Transporte de todo el país.
Él curso se inició el 1 de abril
en tres etapas: estructura cientí­
fica al marco teórico de la nue­
va empresa cooperativa, aspec­
tos operacionales del transporte
de la Capital y formulación dd
cuadro de evaluación y experien­
cias. El curso terminó el 23 de
abril del año en curso.
■¿r
El 20 de abril, terminó con éxi­
to él curso de Capacitación y
Perfeccionamiento de la Didácti­
ca Cooperativa, organizado por
Extensión Universitaria. Contó
126
con la asistencia de profesores
primarios y secundarios de la
Cooperativa "Educadores de El
Oro". Este curso está dentro del
convenio que mantiene la Univer­
sidad Católica con el I nstituto
Cooperativo Ecuatoriano.
PRAXIS RELI GI OSA
El Departamento de Cultura e
Investigación Religiosa de la Uni­
versidad Católica, organizó la ce­
lebración juvenil de la Semana
Santa bajo el lema: "Cristo mue­
re y vive hoy".
CONFERENCIA
El P. Jorge ViUalba F., S. I .
Director del Departamento de
Historia y Geografía de la Uni­
versidad Católica, tuvo una con­
ferencia en la Cancillería, el jue­
ves 30 de mayo, sobre "'la Univer­
sidad de San Gregorio Magno y
su I nflujo en el siglo XVI I I ". Es­
ta conferencia forma parte del
ciclo promovido por la Cancille­
ría en su Departamento de Re­
laciones Culturales, dirigido por
el Sr. Kenton Correa.
El P. Villalba insistió más en
la naturaleza de la Universidad
de San Gregorio y luego en el
aporte para los estudios america­
nos realizado por sus profesores
y alumnos en Antropología, His­
toria, Cartografía, Ciencias Natu­
rales e I diomas.
John Sigüenza B.
Documentos
LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL
(Tomado del Registro Oficial N? 435 del 11 de lebrero
de 1958. Reproducción autorizada por el Art. 46 de
esta misma Ley que publicamos).
CAPITULO I
DE LA PROPIEDAD
INTELECTUAL
Art. 1.— Las disposiciones de
esta ley se aplican a toda producción intelectual filosófica, científica, religiosa, literaria, artística
o de cualquier otra índole, que
pueda ser publicada y reproducida, cualquiera que sea el modo o
forma de expresión empleado, como:
a) Textos de enseñanza y monografías;
b). Novelas, poesías, cuentos,
críticas y ensayos;
c) Obras dramáticas o dramático-musicales, para el teatro, la
cinematografía, la radiodifusión
o la televisión.
d) Conferencias, discursos, sermones, 'lecciones o disertaciones
en versión escrita o grabada;
e) Alegatos o manifiestos presentados en juicio;
En esta sección de la revista se reproducen textos, inéditos o no, de documentos redactados originariamente para otros fines, pero que sirven también para difundir entre nuestros lectores una' información especializada sobre las diversas actividades académicas, ya sea en su contenido (como el documento sobre el Hospital
Universitario, en nuestro número anterior), ya sea también en su método (como el
de UNESCO referente a la redacción de artículos científicas, allí mismo).
127
f) Obras coreográficas o pantomímicas, cuyo desarrollo escénico sea fijado por escrito o en
otra forma;
g) Composiciones musicales;
h) Pintura, dibujos, ilustraciones, decoraciones, esculturas, grabados, litografías y demás obras
plásticasi) Fotografías, cinematografías,
microfbtografías y micropelículas; y,
j) Esferas astronómicas o geográficas, mapas, planos croquis.,
trabajos plásticos de geografía,
topografía, arquitectura o cualquiera otra disciplina.
Art. 2.— Las disposiciones de
esta ley se aplicarán también a
las traducciones, adaptaciones,
arreglos musicales, instrumentaciones, dramatizaciones, versiones cinematográficas y otras diversas transformaciones de las
obras literarias, artísticas o científicas, siempre que sean autorizadas por el autor o por quien
represente sus derechos amparados por esta ley.
Igualmente se aplicarán a las
recopilaciones de trabajos literarios o científicos, como enciclopedias o antologías y a las revistas o boletines que, por la selección o disposición de la materia, se consideran como creaciones originales, sin perjuicio
de los derechos establecidos en
favor de las obras primigenias.
128
Art. 3.— Se considera como
autor de una obra, salvo prueba
en contrario, a quien figura en tal
condición con su nombre o con
pseudónimo conocido, en la misma obra o en sus reproducciones, o a quien aparezca como autor con motivo de la utilización
o presentación de la obra.
Se considera que para los efectos de esta ley, pueden ser autores tanto las personas naturales
como las jurídicas.
CAPITULO II
DE LOS DERECHOS
DEL AUTOR
Art. 4.— El autor de una obra
tiene derecho de utilizarla y difundirla por cualquier medio lícito conocido y puede por consiguiente:
a) Publicarla y reproducirla
por la imprenta, la fotografía, el
grabado, la policopia u otros
procedimientos;
b) Difundirla por medio de la
radio y la televisión, o por cualquier otro sistema conocido actualmente o que llegare a inventarse para reproducción de signos, sonidos o imágenes;
c) Representarla en escenarios teatrales, en la cinematografía o en la televisión;
d) Adaptarla, arreglarla, transportarla, dramatizaria, y, en general, transformarla para fines
de publicidad o exhibición;
e) Autorizar las difusiones y
las adaptaciones o cambios necesarios para la versión cinematográfica o teatral, o para cualquier otro medio de representación o de reproducción; y,
f) Autorizar las traducciones.
Art. 5.— Es lícita la reproducción de fragmentos breves o pequeñas selecciones de obras, en
antologías o crestomatías, o en
libros de crítica o historia literaria de finalidad científica o pedagógica, siempre que se indique
de manera inconfundible la obra
original y que los fragmentos o
selecciones no estén alterados.
Dentro de estas condiciones son
igualmente permitidas la recitación, la representación teatral, la
ejecución musical, la exhibición
pública, la radiodifusión o la televisión de fragmentos o selecciones.
Art. 6.— Los artículos y noticias, los dibujos, las fotografías
y las ilustraciones en general,
publicadas en periódicos o revistas, podrán ser reproducidas y
difundidas por cualquier medio,
si no se hubiere prohibido expresamente, debiéndose citar la procedencia, de manera inconfundible.
Art. 7.— El autor contratado
para la redacción de un periódico no puede,- para el efecto de
impedir la reproducción, reser-
varse la propiedad de sus obras
periodísticas, derecho que corresponde al empresario. Mas, el autor conserva el derecho de propiedad respecto de la edición independiente de sus artículos.
Art. &.— Cuando una obra fuere trabajada por el autor mediante remuneración por su trabajo, el derecho de propiedad corresponderá a la persona o corporación que le hubiere mandado
trabajar, salvo las estipulaciones
en contrario entre ésta y el autor.
Art. 9.— Cuando los autores
de una obra sean varios, en cuanto a sus derechos se estará a lo
estipulado entre ellos, en todo lo
que no se opusiere a las prescripciones legales.
Si no hubiere convenio expreso, se entenderá que han de dividirse los derechos por partes
iguales.
Art. 10.— La Ley garantiza los
derechos de propiedad intelectual
por toda la vida del autor, y por
cincuenta años más a favor de
sus sucesores, si se trata de personas naturales; y si se trata de
personas jurídicas, por cincuenta
años, contados desde la primera
publicación de la obra.
Respecto de una obra de dos
o más autores, la garantía de sus
derechos se extenderá para los
sucesores, hasta cincuenta años
después de la muerte de su respectivo antecesor.
129
En las obras publicadas por
partes, se contará el plazo desde
la fecha de la última parte publicada.
Vencidos los plazos señalados
en este artículo pasará la obra
a dominio del Estado.
Art. 11.— El autor de la obra,
aunque hubiere cedido sus derechos de propiedad intelectual,
conserva el de reclamar la paternidad de dicha obra y el de
oponerse a cualquier alteración.
Este derecho es inalienable y podrá ser ejercido por el autor y
por sus sucesores, hasta cincuenta años después de la muerte de
aquel.
A falta de tales personas así
como después de la expiración
del plazo mencionado en el inciso anterior, el Ministro de Educación podrá ejercer los derechos establecidos en este artículo, de oficio o a solicitud de parte.
Art. 12.— La Ley garantiza los
derechos inherentes a la propiedad intelectual por el hecho, debidamente comprobado, de la
creación de la obra, y aun antes
de su publicación.
En consecuencia, nadie tiene
derecho a utilizar, con fines de
publicidad, una producción científica, literaria o artística, que
hubiere sido copiada, estenografiada o anotada durante la lectura, ejecución, o exposición. Las
lecciones o explicaciones orales
130
gozarán de igual garantía, a menos de que se obtenga autorización expresa del autor.
Si hubiere duda acerca de las
disposiciones que garantizan la
propiedad intelectual, se aplicarán las que fueren más favorables a los derechos de los autores.
Art. 13.— Esta Ley no hace
diferencia alguna por razones de
sexo, raza, color, lenguaje, religión, origen nacional, opinión política. o clase social del autor, en
cuanto a los derechos por ella
establecidos.
Art. 14.— Si se publicaren
obras de autor anónimo, o con
pseudónimo, y no se hubiere hecho constar en el registro el verdadero nombre del autor, se
reputará como tal, para los efectos de esta Ley, al editor.
Art. 15.— Los propietarios de
una obra postuma que la publicaren en una colección junto con
otra u otras del mismo autor,
que hubieren pasado ya al dominio público, perderán el derecho que sobre ella tuvieren, y
sólo podrán conservarlo al publicarla independientemente.
Art. 16.— Las disposiciones
del artículo precedente se aplicarán también a las obras que, ya
publicadas por el autor, hubiesen
quedado modificadas por éste, a
su muerte.
Art. 17.— Para la publicación
de las piezas judiciales, que no
se hubieren reproducido en la
Gaceta Judicial, se necesita permiso del juez o tribunal respectivo que lo concederán, en todo o
en parte, atendiendo al honor y
decoro de las personas interesadas.
Art. 18.— Las cartas, en cuanto al mero dominio material, son
de propiedad de las personas a
quienes han sido dirigidas. El dereclho de hacerlas públicas, o de
permitir su publicación, corresponde al autor, salvo lo dispuesto en el artículo anterior.
Muerto el autor, este derecho
corresponde a sus herederos.
Sin embargo de lo establecido,
en el inciso primero, los dueños
de cartas que les hayan sido dirigidas pueden publicarlas cuando sea necesario para salvar su
honor personal.
Art. 19.— Las producciones escritas o habladas de funcionarios
o empleados públicos en ejercicio de sus funciones, pueden ser
reproducidas en los periódicos;
mas, la reproducción independiente de la colección de ellas,
corresponde sólo al autor.
Art. 20.— El dueño de una publicación periódica, mientras ésta subsista, tiene derecho a impedir que se establezca otra con
igual nombre dentro del territorio nacional.
Art. 21.— Salvo lo dispuesto
en el Art. 11, la propiedad intelectual es susceptible de transmisión o transferencia a cualquier «ítulo, en todo o en parte.
Art. 22.— El ejercicio de las
acciones judiciales sobre propiedad intelectual corresponde al
autor y a sus sucesores, inclusive
a los concesionarios.
Art. 23.— De los derechos concedidos por esta Ley a los autores, gozarán también las siguentes personas:
a) El propietario de una obra
no inscrita que la publique por
primera vez;
b) El compilador de document
tos históricos y legales, cuando
el gobierno, las municipalidades
u otras instituciones de derecho
público no se hayan anticipado
en la publicación, y ésta haya
sido autorizada por la persona o
entidad legalmente facultada; y,
c) El compilador de producciones populares, como canciones, leyendas, tradiciones, obras
musicales, etc.
CAPITULO III
DEL REGISTRO E
INSCRIPCIÓN
Art. 24.— En el Ministerio de
Educación se llevará un Registro General de Propiedad Intelectual, para la inscripción y registro de las producciones intelec-
131
tuales, y otro Registro para la
de los actos relativos a esta materia, de los cuales se sentará
razón al margen de la inscripción respectiva en el Registro
General.
Art. 25.— Para el ejercicio de
los derechos inherentes a la propiedad intelectual, los autores deberán inscribir el título de su
obra, con los demás detalles que
sean indispensables para identificarse, en el Registro General,
inscripción que no demandará el
pago de ningún impuesto, tasa
ni derecho.
Las partidas de inscripción y
las copias legalmente conferidas,
harán plena fe en los juicios, diligencias, o reclamos concernientes a esta materia en el ejercicio
de los respectivos derechos.
Art. 26.— Para proceder a la
inscripción, el autor, entregará,
si estuviere impresa la obra, tres
ejemplares, de los que se destinarán uno al Ministerio de Educación, otro a la Biblioteca de la
Municipalidad del cantón donde
se la hubiere publicado o de donde fuere nativo el autor, a su
elección. En cada ejemplar se
sentará razón del registro y se
fijará el sello de la oficina.
Si la obra fuere periódica, bastará la inscripción del primer número, quedando el autor, editor
o empresario, obligado a remitir
en lo sucesivo los tres ejemplares
132
de la obra a los destinatarios indicados en el anterior inciso.
En el caso de publicaciones ya
existentes, se enviará el número
correspondiente al día de la inscripción.
Si la obra fuere de aquéllas
que no pueden imprimirse, el autor entregará tres copias fotográficas de la misma, y se seguirá
el procedimiento determinado en
el inciso primero.
Art. 27.— Respecto de las
obras que no se hubieren publicado bastará, para los efectos
del artículo anterior, que se deposite, en 'la Oficina de Registro,
un ejemplar, que puede ser manuscrito, mecanografiado, mimeografiado, o una copia fotográfica del original.
En cuanto a las obras de arte,
a las creaciones musicales y a
los objetos de carácter científico mencianados en los incisos
h). i) Y J), del Art. 1, la inscripción se efectuará mediante fotografía, fotograbado, o algún procedimiento simüar que reproduzca el original acompañado de
la descripción correspondiente,
para que puedan ser identificados con claridad tales obras u
objetos.
Art. 2&.— Las obras publicadas deberán inscribirse dentro
de seis meses, a contarse de la
fecha de la primera edición.
Art. 29.— Gozará también de
los derechos reconocidos por es­
ta Ley el ecuatoriano que publi­
care una obra fuera del Ecuador,
siempre que cumpla con los re­
quisitos legales. En este caso, el
plazo para la inscripción será el
de u n año.
Art. 30.— E n el Registro Ge­
neral se establecerá una sección
especial para las obras publica­
das con pseudónimo y para las
obras anónimas, en las que se ha­
r á constar la identidad personal
del autor para los efectos deter­
minados en el Art. 3, y para el
ejercicio de los demás derechos
consagrados en esta Ley.
El anotador estará obligado a
guardar el secreto sobre el nom­
bre propio del autor de las obras
anónimas o publicadas con pseu­
dónimo.
Cesará esta obligación por or­
den judicial, o cuando, a petición
del autor, fuere menester la par­
tida para el reclamo de los dere­
chos consagrados por esta Ley.
Art. 32.— El Ministerio de
Educación publicará, periódica­
mente. las inscripciones que se
hagan en el Registro General de
la Propiedad I ntelectual; y, anual­
mente, índices completos, por
materias y por autores. En el Re­
gistro Oficial se publicará, semes­
tralmente, u n extracto de las
inscripciones.
CAPITULO I V
DE LAS I NFRACCI ONES
Art. 33.— Son hechos violato­
rios de esta Ley:
a) La inscripción de u n a obra
ajena, como propia;
b ) La publicación de una
obra como propia, sin serlo;
c) E>1 plagio;
d ) La falsificación de una edi­
ción;
e) La introducción o la venta
de ejemplares falsos;
f) La representación dramáti­
ca o la ejecución de una obra
musical, sin permiso del autor,
sea por la radio, la televisión, o
por cualquier o t r o modo de difu­
sión o d e representación;
g) La reproducción no autori­
zada de obras de arte;
■h) La reproducción o el ex­
pendio de ediciones hechas en
fraude de autores nacionales de
u n Estado con el que el (Ecuador
tuviere tratados sobre esta ma­
teria, o que haya suscrito las
Convenciones y Acuerdos I nter­
nacionales en los que h a interve­
nido el Ecuador;
i) La reserva que el impresor,
editor, litógrafo, e t c . , hiciere pa­
r a sí de mayor número de ejem­
plares del convenido con el au­
tor;y,
j ) Cualquier otro que atente
contra los derechos de autor es­
tablecidos en esta Ley.
133
Art. 34.— En caso de violación
de los derechos establecidos en
esta Ley, el autor, o quien sus
derechos represente, podrá demandar:
a) La concesión de los actos
violatorios de tales derechos;
b) El comiso de los ejemplaplares fraudulentos, que quedarán a su favor y la restitución
del valor de los ejemplares vendidos; y,
c) La correspondiente indemnización de perjuicios.
Art. 35.— Si se presentare una
demanda por plagio, el juez que
la conozca solicitará, en la primera providencia, el correspondiente dictamen de una academia, sociedad o círculo literario,
a fin de calificar la naturaleza
del plagio, y, según fuere total o
parcial, determinar las sanciones
e indemnizaciones del caso, o
disponer que se publique, a costa de los infractores, la información acerca del hecho cometido.
Art. 36.— Los responsables de
una infracción serán condenados
al pago de una multa de quinientos a seis mil sucres, al comiso
de la sobras y al pago de los perjuicios que la infracción hubiere
ocasionado al autor.
Art. 37.— Cuando concurrieren
circunstancias agravantes se aplicará el máximo de la multa, que
será destinada, en todo caso, al
incremento de la Biblioteca Mu134
nicipal del cantón donde la infracción se hubiere cometido.
Art. 38.— Son circunstancias
agravantes:
a) La reincidencia;
b) La alteración notable del
texto;
c) El haberse editado la obra
fuera del Ecuador;
d) La falsificación de la portada de la obra; y,
c) La venta de las ediciones
sobre cuyo fraude hubiere advertido el autor por medio de la
prensa.
Art. 39.— Las penas impuestas por esta Ley se aplicarán sin
perjuicio de la acción penal a
que diere lugar.
Art. 40.— Si anunciada la representación o exhibición de una
obra, el autor o quien sus derechos represente, reclamare y obtuviere la prohibición o suspensión del espectáculo, y se comprobare que carecía de fundamenr
to el reclamante, éste indemnizará
a los demandados los daños y
perjuicios a que hubiere lugar.
Art. 41.— En las representaciones o exhibiciones será obligatorio presentar la obra con el nombre propio del autor y de la obra.
Art. 42.— Las acciones judiciales se dirigirán contra los que
aparecieren responsables de las
infracciones sea como autores, edi- promulgación en el Registro Ofitores impresores, importadores, cial, los códigos y leyes pueden
agentes, anunciantes o vendedo- ser reproducidos en los periódires de la obra de que se trate.
cos sin que se consideren auténEl juez, a petición del interesa- ticas estas reproducciones.
Esta disposición no afecta al
do ordenará el secuestro de todos
los ejemplares de la obra existen- derecho de propiedad de los autes en la República, mientras se tores que publiquen estudios, exventile el juicio, debiendo ser con- plicaciones, concordancias o cosignados en poder de un deposita- mentarios doctrinales sobre códigos o leyes de la República, inrio judicial.
cluyendo el texto de las disposiSi el actor no justificare su de- ciones.
recho, será condenado a indemniLa garantía de autencidad, en
zar los daños y perjuicios caucódigos
y leyes, será materia de
sados.
disposición especial emanada, de
Art. 43..— Las acciones prove- autoridad competente y deberá
nientes de la violación de esta constar con claridad en los ejemLey prescribirán después de dos plares oficiales.
años de cometida la infracción,
Art. 47.— El Estado, previa desi no se hubiere iniciado enjuiciamiento; o, caso contrario, después claración de utilidad pública, hede dos años de habérselo iniciado. cha por el Ministerio de Educación, podrá expropiar una obra,
Art. 44.— Los jueces provinciar si el autor, sus sucesores o cesioles conocerán de las acciones rey narios no quisieren publicarla, o
lativas a 'la propiedad intelectual, se negaren a reeditarla, sin cauy las sustanciarán en juicio ver- sa justificativa.
La expropiación se tramitará
bal sumario.
de conformidad con lo dispuesto
Art. 45.— En cuanto a los re- en el Código de Procedimiento Cicursos, se seguirán las normas ge- vil en todo cuanto fuere aplicable.
nerales del procedimiento civil.
Art. 48.— No están amparadas
por
esta Ley las obras que no
CAPITULO V
guarden conformidad con lo dispuesto en el Art. 187, numeral
DISPOSICIONES GENERALES
11, de la Constitución Política.
Art. 46.— El Estado tiene derecho exclusivo a la publicación de
Art. 49.— El Ministerio de Edudocumentos oficiales, códigos y cación se comunicará con los Orleyes; pero, una vez efectuada la ganismos Internacionales creados
135
para la defensa de los derechos
de autor, con el respectivo depar­­
tamento de Organización de los
Estados Americanos, con la Unes­
co y con las instituciones que en
los países que hayan firmado con­
venios culturales con el Ecuador,
tengan a cargo el Registro de la
Propiedad I ntelectual y la protec­
ción de los derechos de autor, a
fin de que puedan actuar recí­
procamente en defensa de los
autores ecuatorianos y de los ex­
tranjeros .
Art. 50.— El Ministerio de
Educación enviará periódicamen­
te a la Organización de los Esta­
dos Americanos, a la Organiza­
ción de las Naciones Unidas pa­
ra la Educación, la Ciencia y la
Cultura y a las instituciones de
los países a que se refiere el ar­
tículo anterior, 'la información
concerniente a las inscripciones
de propiedad intelectual efectua­
das en el Ecuador y solicitará el
correspondiente intercambio de
informes.
Art. 51.— Solamente con au­
torización del Ministerio de Edu­
cación podrá efectuarse en el
Ecuador recaudaciones por con­
cepto de propiedad intelectual
o de derechos de autor.
Las oficinas, los representantes
o los agentes encargados de tales
recaudaciones, deberán inscribir­
se en el Ministerio de Educación,
comprobando en debida forma
los poderes que hubieren recibi­
136
do para efectuar las recaudado
nes.
Art. 52.— Derógase la Ley de
Propiedad Literaria y Artística
de 8 de Agosto de 1887 y todas
las leyes y decretos, cuyas dis­
posiciones estuvieren en oposi­
ción con las de esta ley.
ARTICULO FI NAL.— De acuer­
do con lo dispuesto por el Art.
137 de la Ley de Régimen Admi­
nistrativo, publíquese esta codi­
ficación en el Registro Oficial y
cítese, en adelante, su nueva enu­
meración.
Quito, a 25 de Noviembre de
1959.
f.) Jorge Luna Yépes,
Presidente de la Comisión Legis­
lativa, Vocal Representante de la
H. Cámara de Diputados.
f.) J. A. Troya Cevallos,
Vocal Representante de la
H. Cámara del Senado.
f.) Ramiro Borja y Borja,
Vocal Representante de la
Función Ejecutiva.
f.) M. E. Cadena Arteaga,
Vocal Representante de la
Función Judicial.
f,) Francisco J. Salgado
Vocal Decano de la Facultad ■
de Jurisprudencia de la
Universidad Central.
f.) Ángel Merino Vallejo,
Secretario de la Comisión
Legislativa.
EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA
(EDUC)
LIBROS PUBLICADOS
1.
TRUJILLO VASQUEZ, Julio César
Derecho del Trabajo, Editorial Don Bosco.
2.
TRUJILLO VASQUEZ, Julio César
Elementos de Derecho Laboral Andino, Editorial Don Bosco.
JARAMILLO PEREZ, Luis
índices del Panorama Normativo Laboral y Código del Trabajo
3.
LIBROS EN PRENSA
4.
CORRALES PASCUAL, Manuel
Jorge Icaza: Frontera del Relato Indigenista
5. PORRAS GARCES, Pedro I.
Historia y Arqueología la Ciudad Española Baeza de los Quijos.
6. MALO GONZALEZ, Hernán
£1 Hábito en la Filosofía de Felix Ravaison.
CENTRO DE PUBLICACIONES
DE LA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
Apartado 2184
Quito - Ecuador
Sud América
i
^
Descargar