Giro postal - cbtis 228 "2do. "

Anuncio
Centro de Bachillerato industrial y de servicios No. 228
Elabora documentación administrativa 2do “I”
Especialidad Administración de Recursos Humanos
Facilitadora: Lic. Alicia Medina Hernández
2014
Qué es un giro postal?
Giro postal
Un giro postal, o simplemente giro, es un servicio de envío de dinero que permite el pago al
destinatario de la cantidad de dinero especificada por el ordenante o remitente. Ni el ordenante ni
el destinatario necesitan cuenta bancaria o tarjeta de crédito para enviar y recibir el dinero siendo
un servicio típicamente de pago/recepción física. El ordenante realiza el pago de la cantidad de
dinero que quiere hacer llegar al destinatario más la comisión por el servicio y el destinatario ha
de acudir a la oficina de la empresa que presta el servicio dónde se le abonará el importe del giro
postal. Existen también modalidades de giro postal con recepción en cuenta bancaria, cheque, a
domicilio, etc.
¿Cómo funcionan?
Los giros postales suelen ser servicios ofrecidos por los operadores de correo postal, es un servicio
típico de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos aunque también se puede encontrar en otras
empresas como Western Unión.
Pongamos que una persona quiere mandar un giro postal a través de Correos. Lo primero debe
tener es el nombre y dirección del destinatario, imprescindible para que el giro llegue a su destino
correctamente. Ha de elegir el tipo de giro que desea realizar de las opciones disponibles (vea
giros en correos.es). También ha de elegir el tipo de entrega. La forma tradicional de entrega de
los giros postales es mediante notificación al destinatario que debe acudir a la oficina de correos
de su zona donde recibirá el dinero en metálico o un cheque. También existe las opciones de
abono en cuenta bancaria y entrega en domicilio; en ninguno de estos casos el destinatario ha de
acudir a la oficina de correos.
Se ha de rellenar el formulario pertinente marcando las opciones deseadas, se entrega el
formulario al empleado de correos y se abona la cantidad de dinero que se va a enviar más el
costo del servicio. El destinatario del giro no ha de pagar nada, no tiene ningún para él. El
remitente u ordenante recibe la garantía de envío o devolución del importe íntegro pagado,
algunas empresas también ofrecen garantías extras.
Los giros postales tardan poco tiempo en llegar, por lo general de 1 a 3 días, y hay opciones de
disponibilidad inmediata. Por lo general no tienen tiempo de caducidad pudiendo ser retirados
cuándo el destinatario lo desee (consulta condiciones en el momento).
Los giros postales suelen tener un límite de cantidad que puede variar de una modalidad a otra de
giro postal.
Centro de Bachillerato industrial y de servicios No. 228
Elabora documentación administrativa 2do “I”
Especialidad Administración de Recursos Humanos
Facilitadora: Lic. Alicia Medina Hernández
2014
RESUMEN:
Un Giro Postal solo puedes hacerse por correo.
Se realiza de la siguiente manera: Acudes a la oficina de Correos y llenas la forma para "Envío de
Giro Postal". En ella se te pedirá el nombre del beneficiario (persona o empresa) y la cantidad que
deseas enviar. Adicionalmente puedes pedir que te informen cuando ese monto sea cobrado.
En la ventanilla te pedirán que pagues la cantidad que anotaste en la forma y te la sellarán para
formalizar la transacción. Cuando la oficina de correo notifique a la persona (o empresa) que en su
establecimiento existe una cantidad girada a su favor, deberán enviar a una persona debidamente
acreditada para que la cobre.
Esta transacción es completamente segura porque está respaldada por el gobierno de los países,
a través de su Oficina Postal.
Descargar