De la red a la confrontación

Anuncio
ESPERAN A TURISTAS
Durante los días de Semana Santa se espera un incremento del 8% respecto al mismo
periodo de 2015 en las ventas de la ciudad,
de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de
MIGUEL HIDALGO
México. Los mayores ingresos se verán reflejados en los sectores turísticos (restaurantes,
hoteles y agencias de viaje) y se calcula que
alcanzarán 11 mil 473 millones de pesos.
—— De la Redacción
De la red a la
confrontación
Un operativo
de retiro de
mobiliario que era
transmitido en
Persicope terminó
en altercado con
habitantes de la
colonia Irrigación
EXCELSIOR
MARTES 15 DE MARZO DE 2016
[email protected]
@Comunidad_Exc
OZONO ALCANZÓ 203 PUNTOS
Bajo contingencia
La medida se tomó al registrarse concentraciones “extraordinarias” de
contaminantes y calidad del aire “extremadamente mala” >5
FASE 1
Al decretarse la contingencia ambiental
se deben acatar las siguientes acciones:
En un horario de 5:00 a 22:00
horas deben dejar de circular
autos con holograma de verificación “1” y “2” con terminación de placa en número
impar así como los que tienen permiso.
Autoridades escolares deben
evitar que los alumnos hagan
actividades físicas, cívicas y
sociales al aire libre.
POR FERNANDA NAVARRO
fernanda.navarro�gimm.com.mx
Mariana de Lachica, directora de Prevención del Delito en la delegación Miguel
Hidalgo, transmitió ayer a
través de su cuenta en Periscope el retiro de cuatro casetas de vigilancia, acción
que confrontó a la autoridad
delegacional con vecinos de
la colonia Irrigación.
De acuerdo con la delegación, se trató de un operativo de recuperación de
espacios públicos y de limpieza diferentes puntos de
avenida Irrigación.
Vecinos de la colonia,
ubicada a un costado de la
colonia Granada, se inconformaron por estas acciones
y señalaron que la colonia
sufre abandono en materia
de seguridad desde hace varios años, por lo que fueron
ellos mismos los que solicitaron y costean la vigilancia y establecimiento de las
casetas.
Atziri Carranza, integrable de la Asociación de Residentes y Propietarios de
la Colonia Irrigación A.C.,
señaló que la delegación no
estableció diálogo con los
vecinos para anunciar el retiro de las casetas, al tiempo
que denunció que ninguna administración delegacional se ha encargado de
contener la violencia y robos que padece la colonia
por estar ubicada a un costado de la colonia Granada en el que actualmente se
vive un boom en el desarrollo inmobiliario.
“Hay una zona que está
más cerca a todos estos edificios, y es una zona donde
por acuerdo verbal con la
administración de Demetrio
Sodi (exdelegado) se pusieron unas casetas y se cerró.
Estas casetas han protegido
a cinco manzanas”, señaló.
En cuatro videos, que
también se publicaron en la
cuenta de Twitter @mdelachica, cuenta que pertenece a la servidora pública, se
observó que los trabajadores
de la delegación solicitaron
a los vigilantes que ocupaban las casetas mostrar sus
permisos de operación.
Y el Senado
busca usarlo
Proponen usar la
aplicación en la
discusión de ley
anticorrupción.
MÁS INFORMACIÓN
(PRIMERA) PÁGINA 4
Abstenerse de realizar ejercicio o actividades al aire libre
que requieran un esfuerzo
vigoroso.
Permanecer en interiores, recomendación que aplica sobre todo en niños, adultos
mayores y personas con problemas respiratorios.
Foto: Tomada de www.periscope.tv
En Periscope se trasmitió el retiro de cuatro casetas.
LLEGA ROBERTO REMES
Foto: David Solís
Cuando Jair (izquierda) fue agredido en Viaducto Tlapan por
los presuntos guaruras de Alberto Sentíes Palacio (derecha),
quien se trasladaba en un Ferrari rojo, estaba a punto de
iniciar en su primer día de trabajo como chofer de la aplicación
Uber. El subprocurador de Averiguaciones Desconcentradas
de la PGJDF, Óscar Montes de Oca, precisó que hay un oficio
de localización y presentación contra Sentíes Palacio. >6
Fotos: Excélsior TV
GOBIERNO DE LA CIUDAD
Impulsa niñez y medicina tradicional
Foto: Especial
El jefe de Gobierno entregó ayer a menores paquetes didácticos que
incluyen una lotería de plantas medicinales, un cómic y acuarelas.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, encabezó ayer
la Jornada Infantil de Medicina Tradicional y Herbolaria y
anunció una inversión de más
de cuatro millones de pesos
para la instalación de nueve
casas de promoción de esta
práctica en las delegaciones
Álvaro Obregón, Coyoacán y
Miguel Hidalgo.
“Hoy podemos dar esta
noticia, impulso a nuestros
pueblos originarios de la Ciudad de México; impulso a la
medicina herbolaria tradicional y por supuesto, que se
transmita de generación a generación”, dijo.
En el Foro al Aire Libre de
respectivamente, desde
donde buscarán el rescate
de los espacios públicos,
Roberto Remes Tello de de acuerdo con un comuMeneses fue designado nicado oficial.
ayer como nuevo coordiRemes ha sido director
nador general de la Auto- de Ciudad Humana Méridad del Espacio Público xico, organización no gu(AEP), en sustitución de bernamental y creador del
Dhyana Quintanar Solares. concepto Rey Peatón.
Además de ese nomFue asesor de la Direcbramiento del jefe
ción General
de Gobierno de la
de Petróleos
SALIDA
Ciudad de México, Dhyana Quintanar
Mexicanos y
Miguel Ángel Man- salió de la AEP el 1
director gecera, se anunció al de marzo pasado
neral del Secarquitecto Ernesto para que se invetitor Primario y
Betancourt Arria- gue una acusasión
Recursos Naga y a la urbanista en su contra.
turales, ReGabriela Quiroga
novables de
García como nuela Secretaría
vos titulares de las Di- de Medio Ambiente, así
recciones generales de como delegado en la Zona
Proyectos, Construcción e Metropolitana del Valle de
Infraestructura, y de Ges- México de la Procuraduría
tión, Vinculación y Asun- Federal de Protección al
tos Jurídico Normativos, Ambiente.
DE LA REDACCIÓN
comunidad�gimm.com.mx
ERA SU PRIMER DÍA EN UBER
POR LUIS PÉREZ
comunidad�gimm.com.mx
AEP, nueva rienda
la Casa del Lago, en el Bosque de Chapultepec, el mandatario recordó que la ciudad
cuenta con 25 casas ubicadas
en 13 delegaciones políticas
para la práctica y promoción
de la medicina tradicional y
herbolaria, mismas que cuentan con temazcal.
“Sigamos con los niños y
las niñas defendiendo las tradiciones. Vamos a impulsar
que la medicina tradicional
esté en todas las delegaciones”, señaló.
Por otra parte, Mancera
encabezó la firma de convenio de colaboración entre la
Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Tecnológico
y de Estudios Superiores de
Monterrey, que ofrecerá capacitación al personal de la
dependencia.
Roberto Remes
fue director de la
ONG Ciudad
Humana y creador del concepto
Rey Peatón.
Foto: Mateo Reyes /Archivo
2
COMUNIDAD
MARTES 15 DE MARZO DE 2016 : EXCELSIOR
Viento fresco
GERMÁN DE LA
GARZA ESTRADA
[email protected]
¿Usted es demócrata
o republicano? I
H
oy EU vive, como cada cuatro años, la
dinámica de sus elecciones presidenciales, iniciadas en febrero pasado en
su etapa de elecciones primarias, y que
culminará en junio con la selección de
sus candidatos a la Presidencia, de entre los cuales surgirá el próximo mandatario, que será electo el próximo 8 de noviembre. Un
proceso electoral sui géneris, mediante el cual los votantes
eligen a los ciudadanos que serán los electores presidenciales, quienes, constituidos como Colegio Electoral, serán los
responsables de elegir al Presidente y vicepresidente.
A pesar de la existencia de diversos partidos políticos en
EU, como el Partido Verde, el Partido Libertario o el Partido
Estadunidense de la Libertad, históricamente la Presidencia
de EU se ha dirimido entre dos grandes fuerzas políticas, el
Partido Demócrata, fundado en 1824, y el Partido Republicano, formado en 1854.
El recuento de la historia nos narra que antes del surgimiento de estos dos grandes partidos políticos, George Washington, líder del Ejército Continental que libró
la Guerra de Independencia y es considerado Padre de la
Patria, llegó a la Presidencia de manera independiente, y
John Adams, otro fundador de EU, lo hizo por el Partido
Federalista. Salvo estas dos históricas excepciones y un corto periodo en el cual la formación partidista demócrata-republicana gobernó durante cerca de 25 años, la historia de
los presidentes de EU se ha escrito desde las oficinas de los
partidos Demócrata o Republicano. Pero ¿qué significa ser
demócrata o republicano hoy en EU?
La pregunta se vuelve pertinente dado el significado y
la intensidad de los acontecimientos que estamos viviendo
hoy en día en las elecciones primarias de nuestro vecino
del norte, ya que su resultado afectará las re- Republicanos y
laciones con México. El
Partido Demócrata sur- demócratas han
gió como una escisión gobernado EU.
de lo que entonces era
el Partido DemócrataRepublicano, que gobernó de 1801 hasta 1824, año en el que
una facción del partido se separó con la intención de impulsar la candidatura a la Presidencia de Andrew Jackson,
militar de ascendencia escocesa que triunfó en las elecciones de 1828, dando paso al actual Partido Demócrata y al
sistema bipartidista que hasta hoy existe. Hoy, los demócratas se consideran un partido liberal que incluye a progresistas, socialdemócratas y socialistas; sin embargo, su visión
de la política económica es la economía de libre mercado,
capitalismo que promueve el desarrollo y la prosperidad,
acompañado de un Estado interventor de la economía, con
políticas públicas que reduzcan las desigualdades sociales.
Es un partido que ha sido defensor y promotor de los llamados derechos civiles y las libertades individuales; libertad de
opinión, de culto religioso, de prensa, derecho a la asistencia médica, a la seguridad social y a salarios dignos.
Su base electoral se encuentra entre los estudiantes universitarios, los profesionistas independientes, los académicos y científicos, las comunidades afroamericanas y latinas.
De entre los presidentes más destacados de EU podemos
recordar a Franklin D. Roosevelt, quien en la década de
los treinta instrumentó el New Deal, o a John F. Kennedy,
quien bajo su mandato vivió la Crisis de los Misiles de Cuba
con la Unión Soviética. Y a Bill Clinton, tal vez, el más influyente y prestigioso de sus dirigentes en la era moderna.
Actualmente, la Presidencia de Estados Unidos, bajo el
mando de Barack Hussein Obama II, se encuentra en manos del Partido Demócrata.
En la siguiente entrega, hablaremos del Partido
Republicano.
ASPIRANTES AL CONSTITUYENTE
“Peligro, obedecer
a los de siempre”
Precandidatos a independientes
responden al expresidente Fox,
quien aseguró que es un riesgo
que no tengan partido
POR GEORGINA OLSON
[email protected]
“Los independientes
son un graHace unos días el expresidente Vicente Fox se lanve riesgo y si no
zó contra los candidatos
obedecen marcos de
independientes y dijo
los partidos pueden
que son un peligro por
no pertenecer a un particonvertirse en la
do político y no obedecer a
locura”.
nadie, al respecto tres aspiVICENTE FOX
rantes reviran y consideran
que los partidos actuales son
el verdadero peligro.
La aspirante a candidata independiente a la Asamblea Constituyente, Mónica
Tapia, expuso que los independientes no son el
peligro... el verdadero
riesgo “sería obedecer a
los mismos de siempre,
que nos han dejado un legado autoritario y resultados
desastrosos”.
Para Tapia el objetivo de
ir por la vía independiente es “planear la ciudad para
el largo plazo: transporte, recursos naturales, que sea
sustentable”.
Recordando la insistencia de Fox en no permitir
que sigan creciendo los
independientes, Tapia
dijo a Excélsior “no creemos en caudillos, ni en iluminados, sino en la suma de
esfuerzos ciudadanos, en la
colaboración horizontal y el
control político de abajo hacia
arriba, así lo dice nuestro manifiesto de #TúConstituyente”.
Detalló que ese control político “de abajo hacia arriba”
tiene el objetivo de garantizar una rendición de
cuentas, legalidad y Estado de derecho.
Una aportación central
de los independientes, consideró Tapia es “mandar obedeciendo a la comunidad y a
la ciudadanía”, y para lograr
eso en la Ciudad de México, se
tendría que diseñar un cabildo con contrapesos, sin fueros
y con revocación de mandato.
La aspirante ha dirigido va-
EXPRESIDENTE
“No creemos
en caudillos, ni
en iluminados, sino
en la suma de esfuerzos ciudadanos”.
MÓNICA
TAPIA
ASPIRANTE A
INDEPENDIENTE
“El expresidente Fox no es,
ni será la autoridad
moral para afirmar tal
cosa”.
DAVID
DOMÍNGUEZ
ASPIRANTE A
INDEPENDIENTE
“Peligrosos
son aquellos
que atentan contra el derecho humano a la participación
política”.
OLIVERIO
OROZCO
el país. Hace muchos años los
procesos de planeación participativa –de la ciudad– fueron referentes para el país y
la verdad es que ahorita no
hay ningún referente”.
Para David Domínguez, otro aspirante a
candidato independiente,
aseguró que “el expresidente Fox no es, ni será la autoridad moral para afirmar tal
cosa -que los independientes son un peligro-, mucho
menos cuando fue uno de los
principales artífices de que el
PRI llegara al gobierno federal
de nuevo”.
Para Domínguez, Fox
traicionó al PAN, cuando
apoyó la candidatura del
entonces candidato a la
Presidencia, Enrique Peña
Nieto, y es un contrasentido que ahora diga que los independientes son un peligro
porque “no obedecen a ningún partido”.
Este aspirante formó parte del movimiento social que
presionó al Senado para la
creación de las candidaturas independientes y
consideró que en realidad Fox, junto con otros
políticos “buscarán a toda
costa minimizar el éxito que
han tenido las candidaturas
independientes en México,
pues éstas vienen a oxigenar
al arcaico y decadente sistema de partidos”.
En tanto que otro de los
aspirantes a candidato independiente, con miras a la
Asamblea Constituyente,
Oliverio Orozco, comentó a este diario: “Peligrosos son aquellos que
atentan contra los derechos humanos; al derecho
humano a la participación política, que es piedra angular de
nuestra República”.
En el momento que vive la
Ciudad de México “ser candidato independiente es la
mejor opción para convertirse en un diputado constituyente, porque la Constitución
no puede ser una plataforma
ideológica de izquierdas o de
derechas, debe ser un cúmulo de principios para todas y
todos los ciudadanos”, afirmó
Oliverio Orozco.
rias organizaciones sociales, entre ellas Alternativas
y Capacidades, que se dedicaba a fortalecer otras
organizaciones sociales,
y también fue miembro de
la Coalición Ciudadana para
la Reforma Educativa.
En cuanto al tema de crear
más espacios de participación ciudadana, consideró que se tiene que “volver a
echar a andar mecanismos
de innovación democrática,
que han sido referente para
HOY NO CIRCULA
LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR
ASPIRANTE A
INDEPENDIENTE
EL RADAR COMUNIDAD
[email protected]
@Comunidad_Exc
CLIMA HOY
¿LO HAS VISTO?
Manuel Gallegos Salazar
Edad: 68 años
Complexión: robusta
Estatura: 1.69 m
Tez: morena clara
Cabello: cano
Señas particulares: presenta
problemas de lenguaje
Se extravió el 6 de marzo de 2016,
en Santa Úrsula Coapa.
Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx
LO QUE VIENE
Habrá ley seca en
Iztapalapa
Del 24 al 26 de marzo
se suspenderá la
venta de bebidas
alcohólicas en
Iztapalapa, debido
a la tradicional
representación de la
Pasión de Cristo.
www.excelsior.com.mx
Oliver Flores Rodríguez
Coordinador
28°13°
Soleado Máxima
Mínima
EL DATO
20
PANADERÍAS
participaron en el
simulacro de explosión por
fuga de gas organizado
por Protección Civil
7
Rosa
8
TELÉFONOS DE
EMERGENCIA
Emergencias: 5683-2222
Bomberos: 5768-2532
Policía: 066
Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11
Fugas de agua, baches y
postes de luz : 5654-3210
Unidad Tormenta:
5654-3210
CAS: 5208-9898
Locatel: 5658-1111
Honestel: 5533-5533
Denuncia trata:
5346-8800
Denuncia Ciudadana
contra la extorsión
telefónica: 5533-5533.
Medicina a distancia:
5132-0909
HACE 75 AÑOS
1941. Ejército inglés ataca Alemania y Holanda
nn La ofensiva de bombardeo de la Real Fuerza Aérea alcanzó anoche a
Alemania y Holanda. Inglaterra anunció que sus soldados están siendo
dotados para que el Imperio pueda hacer frente a los nazis en Europa.
nn Cincuenta personas murieron, más de 500 resultaron heridas, 3 mil
quedaron sin hogar, tras la explosión del polvorín de Santa Bárbara, en
Sevilla, España, destruyendo todo un suburbio.
HACE 50 AÑOS
1966. Buscan en México a técnico de la NASA
nn Fuerzas aéreas de México y Estados Unidos buscan en la ruta MatamorosAcapulco la avioneta Bonanza en la que viajaba el técnico de la NASA
Marcus Heller y su esposa, y que se perdió el pasado miércoles.
nn El presidente, Gustavo Díaz Ordaz, presidirá la ceremonia del cuadragésimo
noveno aniversario de la Escuela Médico Militar que se efectuará a las 11
horas, en el auditórium de ese plantel.
HACE 25 AÑOS
1991. México no aceptará industrias contaminantes
nn Con el Tratado Trilateral de Libre Comercio “no queremos para México
empleos e inversiones que en Estados Unidos o Canadá son rechazados
porque lastiman al ambiente”, aseguró el presidente Carlos Salinas.
nn El gobierno de Estados Unidos advirtió que a menos que el Congreso le
otorgue poderes especiales, las negociaciones sobre un Tratado de Libre
Comercio con México y Canadá pueden fracasar.
Eloísa Domínguez, Raquel Peguero, Araceli Pulido y Andrés Mendoza
Editores
Humberto Dijard Téllez
Editor Visual
EXCELSIOR : MARTES 15 DE MARZO DE 2016 COMUNIDAD
3
DELEGACIÓN IZTAPALAPA
Inhabilitan 10 años a
esposa de diputado
Foto: Especial
El diputado Víctor Hugo Romo, centro, durante el foro Protocolo
para la Protección de Derechos Humanos y Redes Sociales.
USO DE REDES
Piden dientes
para el InfoDF
POR MARÍA FERNANDA
NAVARRO
[email protected]
Otorgar facultades sancionatorias al Instituto de Acceso a la Información Pública
y Protección de Datos Personales del Distrito Federal
(InfoDF) será una de las recomendaciones que incluya
el protocolo de actuación a
funcionarios en el uso de redes sociales que presentará
la Comisión de Gobierno de
la Asamblea Legislativa.
Luego de su participación
en el foro Protocolo para la
Protección de Derechos Humanos y Redes Sociales, el
diputado Víctor Hugo Romo
señaló que esta semana se
presentará un borrador.
“La idea es que estos lineamientos tengan efecto
vinculante con algún tema
que sea violatorio de ley, está
la Contraloría, efectivamente, y segundo, el asunto en
REGLAS
Esta semana será presentado un borrador del protocolo de actuación a
funcionarios sobre el uso
de redes sociales .
concreto es modificar la ley
para que exista ese carácter
punitivo sancionatorio de
funcionarios que no cumplan con estas recomendaciones”, señaló Romo.
En ese sentido, una de
las propuestas del protocolo, que está siendo elaborado con recomendaciones de
expertos en redes sociales y
protección de derechos humanos, será ponerle dientes
al InfoDF.
Romo dijo que habrá recomendaciones a la Asamblea Legislativa para hacer
modificaciones de ley.
Acusan a María
Teresa Ramírez
Mejía por
irregularidades
en adquisiciones
POR GEORGINA OLSON
[email protected]
Una inhabilitación por diez
años para ejercer cualquier
cargo público es la que le impuso la Contraloría General
del DF a María Teresa Ramírez
Mejía, exdirectora general de
Administración de la delegación de Iztapalapa, por irregularidades en los procesos
de adquisiciones y contratos.
El hecho, que fue dado a
conocer por la propia delegación Iztapalapa, se dio después de que la Contraloría
realizara una auditoría a las
compras que hizo la demarcación en el tercer trimestre
del año pasado.
De acuerdo a la delegación Iztapalapa, fue el pasado 4 de marzo cuando le
informaron a Ramírez Mejía
que de acuerdo a la investigación, se le encontró responsable de irregularidades en los
procesos de adquisiciones y
contratos, según el procedimiento disciplinario, con el
número CI/IZP/A/0190/2014
de expediente.
Ramírez Mejía está casada con Carlos Candelaria,
Trabajadores de la delegación Cuauhtémoc realizaron diferentes bloqueos.
Foto: Tomada de Twitter /@Jesus19700605
Quieren cash, no depósitos
Decenas de trabajadores
de la delegación Cuauhtémoc que se oponen a que
les paguen vía electrónica realizaron bloqueos a la
circulación en diferentes
puntos de la demarcación,
como avenida Insurgentes y Buenavista, para exigir que la remuneración
diputado local del Partido Encuentro Social.
Junto con María Teresa Ramírez Mejía, otros
nueve funcionarios de la
salarial sea en efectivo.
El domingo se anunció
que a partir de este lunes
se completaría la transición del pago de salarios a
trabajadores en efectivo a
transferencia bancaria para
evitar prácticas corruptas
y el costo de traslado del
efectivo y el ensobretado
delegación Iztapalapa fueron
inhabilitados.
Ramírez Mejía trabajó con
el hoy exdelegado Jesús Valencia, quien protagonizó un
que ascendía a un millón
600 mil pesos.
Las autoridades señalaron que con eso ya no
habría sobres rasurados.
Trabajadores con un sueldo
de dos mil 572, han denunciado que les llega con dos o
cinco pesos menos.
—— De la Redacción
escándalo al chocar una camioneta blindada cuando
regresaba de una fiesta navideña a su domicilio en el
Pedregal.
4
COMUNIDADmartes 15 de marzo DE 2016 : EXCELSIOR
Capital político
ADRIÁN
RUEDA
[email protected]
¿Y si Mariana
no fuera hija
de Rosario?
Carece de liderazgo, capacidad y compromiso,
por lo que nadie la toma en serio.
D
e pequeña se crió entre puro izquierdoso, empezando por sus padres, aunque en su entorno dicen que su ídolo era
Cuauhtémoc Cárdenas, primer gran referente de su madre en la política.
Otro ejemplo a seguir fue Ramón
Sosamontes, a quien, hasta la fecha, le
sigue llamando tío, aunque en realidad fue quien la hizo
de cupido entre su mamá y el empresario argentino Carlos
Ahumada Kurtz.
Y fue justo con la llegada de ese hombre que la vida de
Mariana Moguel Robles dio un vuelco y se convirtió en la
junior a la que nada le faltaba.
Fiestas, antros, viajes y regalos comenzaron a llegar en
abundancia.
Hasta que le entró el gusanito de la política, pero en la
izquierda ya no tenía cabida, por el simple hecho de ser hija
de Rosario Robles, quien, por amor e interés, desafió al poder y fue echada del PRD.
Chayo se mantuvo fuera de la política activa poco menos de diez años, hasta que llegó de nuevo el PRI al poder y
aceptó trabajar en el gabinete del presidente Enrique Peña
Nieto.
Mientras Rosario se unía al gobierno que siempre combatió “por corrupto y antidemocrático”, Marianita intentó
colarse al tricolor a través del Verde Ecologista, por el que
buscó una diputación local y perdió.
Pero la revancha le
llegaría ya con su madre Sigue actuando
en el equipo cercano
al secretario de Gober- como junior y llega
nación, Miguel Ángel
tarde a los eventos.
Osorio Chong, quien
primero le dio chamba
de burócrata a la hija y luego la puso en el PRI-DF.
Claro, antes la hizo diputada por un distrito rural de Milpa Alta, donde el partido tiene su votación más alta en cada
proceso electoral. Marianita representa a los campesinos
de esa zona, aunque viva en las Lomas.
Cierto que está en la política, ¿pero en verdad alguien
cree que Marianita hubiera llegado a ser, ya no presidenta
del tricolor, sino siquiera diputada rural si no fuera hija de
Rosario Robles?
¿Acaso alguien cree que los priistas se sienten representados por ella?
Cierto que tiene un poco del carisma de su madre, pero
qué más.
Marianita carece de liderazgo, capacidad y compromiso, por lo que nadie la toma en serio.
La escuchan porque alguien la impuso ahí, inventándole
una militancia que no tiene.
Sigue actuando como una junior, llegando tarde a los
eventos o de plano dejando plantada a la militancia.
Todavía se comenta, incluso, cuando hace unas semanas
Manuel Mondragón y Kalb, comisionado nacional contra
las Adicciones, ofreció una plática a los diputados del PVEM
y del PRI sobre la mariguana.
Mariana llegó una hora tarde y, en lugar de guardar un
perfil bajo, tuvo el descaro de interrumpir al orador para
sentarse en el presidimium, sólo para atestiguar el fin de la
charla.
Ésa es Marianita, a la que se le pegan las cobijas o le
gana la indecisión sobre qué vestido ponerse o maquillaje
usar, en lugar de qué discurso decir o qué acciones tomar.
Qué lejos está de parecerse a su madre, por eso todos le siguen diciendo, simplemente, Marianita... así, en
diminutivo.
CENTAVITOS... Por cierto, se tardaron pero le cumplieron
al diputado Carlos Candelaria la promesa de que le cobrarían cara su insolencia ante Miguel Ángel Mancera en
su Tercer Informe de Gobierno. Candelaria se puso loco
contra el jefe de Gobierno y ayer su esposa, María Teresa
Ramírez, exdirectora de Administración en Iztapalapa, fue
inhabilitada por diez años como funcionaria... al menos no
hubo cárcel.
110 TON DE MATERIAL ELECTORAL
RECICLAN BOLETAS
El IEDF inició el proceso de destrucción de
las más de 110 toneladas de documentación
utilizada y sobrante del proceso comicial
ordinario 2014-2015, entre votos válidos y
nulos. También las boletas sobrantes de las
elecciones para integrantes de la ALDF y de
jefes delegacionales.
Foto: Cuartoscuro
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Atropellamiento
encabeza muertes
Del total de
fallecimientos,
37 por ciento
corresponde
a esta causa
POR GERARDO JIMÉNEZ
[email protected]
Una de las principales causas
de muerte en accidentes de
tránsito que se han dado de
2014 a enero de 2016 es por
atropellamiento.
Conforme a los reportes
dados a conocer por el Escuadrón de Rescate y Urgencias
Médicas (ERUM), 724 personas han fallecido en accidentes de tránsito en la Ciudad de
México en ese periodo.
Del total, 37 por ciento (269
personas) ha muerto por atropellamiento y fue precisamente el 2014 cuando se llegó
a esta cifra, detallan estadísticas del ERUM, proporcionadas a través de una solicitud
de acceso a la información.
Ayer Excélsior publicó que
en los últimos seis años, el
ERUM ha atendido más de 57
mil accidentes, de los que 52
por ciento es por choques en
la vía pública.
Conforme a las estadísticas proporcionadas, el total
de servicios por impactos de
vehículo de 2010 a enero de
2016 ha sido de 29 mil 939,
de los que 69 por ciento de
los percances (20 mil 883) se
atendió en el lugar.
No obstante, es hasta 2014
cuando esta área de atención
y urgencias médicas de la SSP
de la Ciudad de México comenzó a integrar el número
de personas fallecidas, ya que
de 2010 a 2013 no existe ningún reporte de víctimas fatales por accidentes.
VOLCADURAS Y
DERRAPADOS
De 2010 a enero de 2016, el
ERUM atendió en el lugar y
realizó cuatro mil 772 traslados a hospitales de personas
que derraparon, y fue 2015 el
año en que más atenciones se
brindaron en esta categoría
con mil 22.
Otro de los rubros que fueron detallados en la solicitud
de acceso a la información es
el de volcaduras, donde en el
mismo periodo fueron reportadas dos mil 662 atenciones en el lugar y traslados a
hospitales.
2014 fue el año en que más
servicios se brindaron por
volcaduras con 636.
Ayer este diario publicó
que la cifra de atenciones por
choques tan sólo en el lugar
de los hechos se ha ido incrementado durante los últimos
seis años, ya que en 2010 fueron dos mil 832; dos mil 511 en
2011; dos mil 898 en 2012; en
2013, tres mil 995; cuatro mil
198 en 2014; cuatro mil 199 en
2015 y hasta enero de 2016 el
ERUM tenía registrados 250
servicios.
Respecto de la atención de
atropellados en el lugar de los
hechos, el ERUM detalla que
de 2010 a enero de 2016 se reportaron 19 mil 914 servicios;
en 2010 se brindaron tres mil
138 servicios, tanto en el lugar
de los hechos como traslados
al hospital.
Sobre el tema, la a subsecretaria de Movilidad, Laura Ballesteros, sostuvo que el
exceso de velocidad es la primera causa de accidentes de
tránsito en la Ciudad de México, ya que cerca de 36 por
ciento se produce porque la
gente “corre”.
Foto: David Solís /Archivo
Conteo
Sólo en 2014, la cifra de fallecidos durante un accidente de tránsito ascendió a 269 casos, según cifras proporcionadas por el ERUM.
ATROPELLADOS
El número de atropellamientos tuvo su índice más alto en 2013 y en
los dos años posteriores ha registrado un descenso.
3,138
3,138
2,829
2,829
3,178
3,713 3,419
(269 muertos) 3,221
3,713 3,419 (14 muertos)
(269 muertos) 3,221
(14 muertos)
3,178
724
PERSONAS
han muerto por
accidentes de tránsito
desde 2014: ERUM
52
POR CIENTO
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2010
2011
2012
2013
2014
2015
DERRAPADOS
En 2015 fue cuando se registró el número más alto de atención de
personas que derraparon.
1,022
1,022
(20 muertos)
551
662
684
662
684
919
(20 muertos)
829 (10 muertos)
919
829 (10 muertos)
de los accidentes
atendidos por el ERUM
son choques
4,772
PERSONAS
fueron atendidas por
derrapar, desde 2010
la fecha
2,662
551
PERSONAS
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2010
2011
2012
2013
2014
2015
fueron atendidas
por volcaduras
de 2010 a 2016
PERCEPCIÓN
“Normal”, 900 víctimas
Ocho de cada 10
encuestados afirma
que es aceptable
esa cifra de muertos
en accidentes de
tránsito en la ciudad
POR FRANCISCO PAZOS
[email protected]
La muerte de 900 personas
en accidentes de tránsito al
año sería una cifra “aceptable” para ocho de cada 10 capitalinos, reveló un estudio
de percepción que realizó la
Comisión de Movilidad de la
Confederación Patronal de la
República Mexicana (Coparmex) sobre el contenido del
Reglamento de Tránsito.
Los resultados de la encuesta que se aplicó a 353
conductores de transporte público y particular en la
Ciudad de México indicaron
que sólo dos de cada diez estimaron como inaceptables
Foto: Elizabeth Velázquez /Archivo
Sólo dos de 10 ciudadanos entrevistados consideró que la meta
debe ser tener cero víctimas fatales en accidentes viales.
este tipo de fallecimientos y
consideró que la meta de la
capital debería ser que ninguna persona perdiera la vida
en accidentes.
La encuesta también
mostró que la percepción
sobre la siniestralidad vial
superó en tres veces la estadística oficial, pues de acuerdo con los encuestados, al
año cinco mil personas perderían la vida, cuando en
realidad esa cifra suma mil
500 decesos contabilizados.
Los límites de velocidad
permitidos por la normatividad vigente fue otro rubro en
el que los conductores mostraron falta de conocimiento:
sólo 20 y 22 por ciento respondió correctamente.
242
PÉRDIDA
Desde 2002 el Valle de México no
había presentado niveles de ozono
mayores a 200 puntos, pese a los
esfuerzos para reducir la emisión
de contaminantes.
PUNTOS
30
Imeca se registraron
en 2002, año en
el que se decretó
la última una
Contingencia
Ambiental en el
Valle de México.
AÑOS
EXCELSIOR
han pasado desde
que se iniciaron a
medir los niveles
de contaminación;
la norma se ha
ajustado a las reglas
internacionales
martes 15 de marzo DE 2016
:5
PORTADA
CONTAMINACIÓN POR OZONO
POR CINTYA CONTRERAS
[email protected]
L Vuelve contingencia
a tarde de ayer
fue activada
la contingencia ambiental en la Zona
Metropolitana del Valle de México al registrarse una concentración
de 194 puntos de ozono del
Imeca a las 16:00 horas, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came);
una hora después alcanzó los
203 puntos. Las condiciones
“extremadamente malas” en
la calidad del aire no se presentaban desde 2002.
Después de dos días de
precontingencia ambiental
por mala calidad del aire, las
autoridades determinaron
ayer activar la Contingencia
Fase I ante el riesgo a la salud
de la población.
El monitoreo registró
concentraciones “extraordinarias” por la emisión de
precursores de ozono de automóviles y de la industria,
y contribuyeron la falta de
viento y la inversión térmica que se disipó tardíamente,
indicó la Came.
Según el reporte que emitió a las 17:00 horas, la estación ubicada en la delegación
Cuajimalpa reportó 203 puntos, rebasando los 200 como
límite según el Programa de
Contingencias Ambientales
Atmosféricas.
La última vez que la ZMVM
vivió una situación similar fue
hace 14 años, cuando en la estación de monitoreo ubicada
en la zona del Pedregal registró a las 16:00 horas 242 puntos Imeca, superando los 241
puntos establecidos como límite desde el año 1998.
Desde que inició la medición de contaminantes en el
Valle de México, en 1986, los
máximos permitidos de concentraciones se han modificado acorde con las normas
internacionales de protección a la salud, siendo el último ajuste el del año pasado,
NDIOS Y QUEMAS
FIJAS míreduciendoFUENTES
a 150 puntos
nimos para activar una precontingencia, 200 para una
contingencia Fase 1 y 230
para la contingencia Fase 2.
El titular de la Came, Martín Gutiérrez Lacayo, dio a
conocer que hoy analizará, junto con autoridades de
la Ciudad de México, Estado
de México, Puebla, Tlaxcala,
Morelos e Hidalgo, la forma
de reducir la emisión de precursores de ozono con acciones de alto impacto, como la
restricción a la circulación de
vehículos altamente contaminantes, así como actividades industriales que utilicen
hidrocarburos.
Además, buscarán cómo
contener filtraciones de gas
desde las fuentes domésticas
como la estufa y los tanques,
hasta en las gasolinerías.
En entrevista Gutiérrez
dijo que las condiciones meteorológicas han ocasionado
escenarios extremos, desde los fuertes vientos de la
semana pasada, hasta una
después de 14 años
La Came analizará hoy la manera de reducir las emisiones con autoridades
de la Ciudad de México, Edomex, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo
HORA: 17:00
ZONA: Noroeste
VIERNES: 43 pts. ozono
SÁBADO: 159 pts. ozono
DOMINGO: 177 pts. ozono
HOY: 203 pts. ozono
PARA SABER
Puede consultar aquí
todas las normas que se
aplicarán por la contingencia ambiental.
Foto: Héctor López
LAS MEDIDAS
Aunque en el caso de la salud las autoridades únicamente emiten recomendaciones a los ciudadanos de la megalópolis, para el transporte, los
servicios y la industria, las medidas son obligatorias y los gobiernos estarán vigilantes de su cumplimiento.
SALUD SALUD
Recomiendan permanecer en interiores entre las 13:00 y 19:00
horas, no realizar ejercicio al aire libre, especialmente en escuelas.
TRANSPORTE
TRANSPORTE
Agilizarán la circulación
vehicular, se reforzará
vigilancia de autos contaminantes. No circularán vehículos con fines
publicitarios.
estabilidad de cero kilómetros por hora.
Esta situación es típica,
cada año se tiene dos temporadas muy focalizadas de
contaminación, “la que estamos iniciando, prácticamente de la segunda semana de
febrero a la segunda semana
de junio, es la temporada de
ozono donde tenemos estos
sistemas atmosféricos que
generan la estabilidad y por
consiguiente la radiación y
la generación de ozono. Eso
sucede cada año y esto se ha
venido monitoreando desde
los últimos 30 años”, aseveró Gutiérrez Lacayo en entrevista con Pascal Beltrán
del Río para Grupo Imagen
Multimedia.
SERVICIOS
SERVICIOS
Se suspenden la pintura a cielo abierto, actividades en las que usen
productos volátiles, así
como el bacheo, pintado y pavimentación.
INCENDIOS
INCENDIOS
Y QUEMAS
Se intensifica la vigilancia contra incendios,
queda prohibida la quema de cualquier material a cielo abierto, así
como las agrícolas.
FUENTES
FUENTES
FIJASFIJAS
Se suspenden actividades de impresión que
utilicen productos volátiles, industriales que
utilicen benceno, tolueno, xilenos y derivados.
ALINEARÁN VERIFICENTROS
Polución es ajena: Mancera
POR LUIS PÉREZ
[email protected]
Los altos índices de contaminación registrados en
el Valle de México y que se
mantienen por tercer día
consecutivo son ajenos a la
Ciudad de México, afirmó el
jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
“Otra vez el llamado a la
Came; la precontingencia
más fuerte que tuvimos en la
Ciudad de México es por un
viento que venía de norte a
sur y obviamente, no es que
nosotros no contribuyamos,
es una suma de varios (factores). Porque tuvimos las
lecturas más altas en la zona
de Naucalpan y en la zona de
Aragón, ahí está la explicación”, dijo a mediodía antes
de que se declarara la Contingencia Fase I.
El mandatario capitalino
advirtió que la lucha contra
la contaminación es trabajo
de todos, “de la Ciudad de
México, del Estado de México, del estado de Hidalgo,
por eso la Came tiene que
hacerlo, si no entonces para
qué se creó la Came”.
Indicó que la Comisión
Ambiental de la Megalópolis
tiene que dar reglas y adelantó que su administración
está endureciendo los requisitos para verificentros con
estándares de punta.
“Pero debemos tenerlos
en toda la zona igual; debemos tener normas iguales. Y
si se va a tomar alguna otra
medida, que sea una medida
general”, puntualizó.
El límite
siguiente
En caso de empeorar la calidad del aire
y la concentración de
ozono rebase los 230
puntos Imeca, las autoridades ambientales deben activar la
Fase 2 de contingencia ambiental, en la
que se incrementan las
restricciones de actividades al aire libre y
se recomiendan otras
para proteger la salud.
La más relevante en
un escenario de este
tipo, sería la suspensión de servicios gubernamentales, clases
en escuelas, centros
culturales, museos,
parques y deportivos
públicos.
Conforme al Manual de Aplicación del
Programa de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono,
sugieren permanecer
en interiores de las
13:00 a las 19:00 horas,
y evitar todo tipo de
actividades físicas al
aire libre. El Gobierno
de la ciudad tampoco
realizaría trabajos de
bacheo, pintado, paSALUD
vimentación y obras
que obstruyan o dificulten el tránsito de
vehículos.
Según el reporte
histórico de contingencias ambientales,
la última vez que se
llegó a una Fase 2 fue
en diciembre de 1992,
cuando el ozono alcanzó 338 puntos
Imeca. La medida duró
tres días y se desactivó
al bajar a 117 puntos los
niveles de concentración. Ese mismo año,
en febrero y marzo
hubo dos alertas de la
misma magnitud.
—— Cintya Contreras
338
PUNTOS
Imeca es el máximo
histórico registrado en
la megalópolis
LEY DE DESARROLLO URBANO
Piden ir calmados con megaobras
POR GEORGINA OLSON
[email protected]
Representantes de vecinos
de las colonias Nueva Granada, Lomas de Chapultepec
y Roma Norte afirmaron que
urge una moratoria en materia
de permisos a megaproyectos, pues los habitantes sufren
escasez de agua, tránsito excesivo y sobrepoblación.
Acusaron que se otorgan múltiples permisos para
construir centros comerciales,
hoteles o complejos, sin que la
autoridad escuche a los vecinos y apoyaron la propuesta
de derogar el Artículo 41.
El contexto de irritación ciudadana va a ser muy determinante para las decisiones que
tenemos que tomar respecto
a la reforma al Artículo 41”.
MARGARITA MARTÍNEZ
DIPUTADA LOCAL
Así lo expusieron durante
el Diálogo sobre el Artículo 41
de la Ley de Desarrollo Urbano al que convocó la diputada
Margarita Martínez, pues hay
dos propuestas para reformar
este artículo que permite la
modificación en las características de una construcción.
Una es la propuesta del jefe
de Gobierno, Miguel Ángel
Mancera, que plantea que el
Comité Vecinal del lugar y los
comités vecinales colindantes sean quienes permitan los
cambios, y la otra es una propuesta del partido Morena,
que propone derogarlo.
Gustavo García, asesor legal de los vecinos de la colonia
Nueva Granada, expuso que la
zona “está al borde del colapso”, e indicó que están en pro
de derogar el artículo.
Enrique Fernández, de
Suma Urbana, aseveró que el
Artículo 41 “ha sido un instrumento de corrupción, impunidad”; también apoyó la
derogación.
Martínez aseveró que “el
contexto de irritación ciudadana va a ser muy determinante para las decisiones que
tenemos que tomar respecto a
la reforma al Artículo 41”, de la
Ley de Desarrollo Urbano.
Foto: Elizabeth Velázquez / Archivo
Los ciudadanos que han vivido afectaciones por megaproyectos
dijeron que están a favor de derogar el Artículo 41.
CASO FERRARI
EXCELSIOR
martes 15 de marzo DE 2016
REPORTE
ALERTA
Balas perdidas
EL SANTO
[email protected]
Violencia política
El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación, Constancio Carrasco, presentó un protocolo
para atender la violencia política contra las mujeres, y nos
comentan que será puesto a prueba durante los 14 comicios que este año se realizarán en distintos estados del país,
incluyendo la elección de la Asamblea Constituyente de la
Ciudad de México. El fundamento es que, ante la ausencia
de un marco legal, el protocolo define líneas básicas de acción para resguardar la integridad de las mujeres que sean
candidatas a cualquier cargo de elección popular, evitar la
consumación de actos de imposible reparación y garantizar la restitución de sus derechos, cuando éstos sean transgredidos. En este protocolo participan: TEPJF, INE, Fepade,
Inmujeres y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
Dudas y denuncia
El video que difundió la reportera estadunidense Andrea
Noel, donde un hombre le baja la ropa interior en calles de
la colonia Condesa, ha generado dudas en las autoridades
judiciales de la capital.
Nos cuentan que, además de denostar el apoyo recibido, no sólo por las autoridades, sino de la Organización de
Feministas Independientes, Noel se queja de irregularidades, pero se negó a presentar la denuncia y a practicarse
pruebas necesarias, para poder ubicar al presunto agresor
y fincar responsabilidades, afirman fuentes de la PGJ.
Las malas lenguas dicen que, después del análisis de las
imágenes, mucho se especuló sobre si la agresión era cierta, lo realmente curioso y coincidente es que se estrena en
televisión un programa de “bromas pesadas”, cuyos integrantes fueron señalados en redes como los responsables.
En Facebook, ella ha negado estas aseveraciones y dice que
ha colaborado hasta con 20 horas de asistencia con las autoridades. La conclusión será determinada por la audiencia.
ESQUIRLAS. Por 10 años fue inhabilitada como servidora
pública María Teresa Ramírez Mejía, quien fuera directora
de Administración en el periodo de Jesús Valencia al frente de la delegación Iztapalapa. Entre las cuatro conductas
irregulares que detectó la Contraloría capitalina están: que
omitió supervisar los procedimientos de adjudicación, además de incumplir la normatividad aplicable en dichos procedimientos y estableció un costo de 10 mil pesos de venta
de bases. Vaya regalo de bodas que recibió Ramírez Mejía
después de contraer nupcias, en febrero pasado, con Carlos
Candelaria, diputado local por el Partido Encuentro Social.
HOMICIDA
Detienen a homicida
luego de ocho años
Manuel Jorge Villalón, de
origen cubano y quien en
2008 asesinó a dos personas
e hirió a otras más tras una
discusión en un domicilio
de la calle Bosque de los Cedros, colonia Bosques de las
Lomas, fue detenido por los
delitos de homicidio calificado, homicidio en grado de
tentativa y robo agravado.
Villalón también fue sentenciado en el Estado de México a 40 años de prisión por
el delito de feminicidio ocurrido en julio de 2014.
El 1 de noviembre de
2008 Villalón hirió con
una arma punzocortante a
una mujer, a los dos hijos y
a la trabajadora doméstica de ésta; uno de los menores falleció al igual que la
empleada.
Durante un altercado, el
inculpado atacó a la mujer
con un cuchillo de cocina;
los hijos de la víctima, de 10
ATAQUE
CD
MX
M. Hidalgo
Lugar de
los hechos
BOSQUES DE
LAS LOMAS
Bosque de
los Cedros
los
P. de huetes
e
Ahu
B
los osqu
Sa e d
uc e
es
POR GERARDO JIMÉNEZ
[email protected]
y 13 años de edad, así como
la trabajadora intervinieron
para protegerla, pero no lograron detenerlo.
“Lesionó a los dos menores y a la persona que laboraba en la vivienda para
posteriormente huir del lugar, en un vehículo de la
agraviada”, detalló la PGJ.
Derivado de estos hechos, la PGJ inició la indagatoria correspondiente y
ejercitó la acción penal ante
el juez 51 Penal del Reclusorio Preventivo Oriente.
LA LISTA
El 1 de noviembre
de 2008 Villalón hirió
con una arma punzocortante a una mujer,
a los dos hijos y a una
trabajadora doméstica;
uno de los menores y la
empleada fallecieron.
nn El hombre de origen
cubano también fue
sentenciado en el Estado de México a 40 años
de prisión por el delito
de feminicidio perpetrado en julio de 2014,
reportó la PGJ.
Era su primer día
de trabajo en Uber
No logró darse
de alta en la
plataforma ;
citarán al dueño
del Ferrari
El agresor de Jair podría ser acusado de robo con violencia, delito
grave, sin fianza y con una pena de cuatro a 14 años de prisión.
POR GERARDO JIMÉNEZ
[email protected]
Acababa de salir del autolavado y después de concluir un
traslado con su madre, Jair N.
se daría de alta en la aplicación de telefonía inteligente
para ser un “socio conductor”
de la empresa Uber y así poner
a trabajar su camioneta como
taxi ejecutivo.
No obstante, el guarura
que custodiaba el Ferrari rojo
con placas PYU-57-55 del estado de Morelos impidió que
su alta fuera efectiva, ya que
después de golpearlo, le fueron robados sus dos teléfonos
celulares, una tableta y una
cartera con cuatro mil 500
pesos, según declaró ante la
autoridad judicial la víctima
de esta agresión, que en medios electrónicos pidió ser
identificado como Jair.
Ayer mismo, la empresa
Uber mediante un comunicado confirmó que ya se había puesto en contacto con
el afectado, quien ya presentó denuncia, y su familia para
ofrecer ayuda.
OFICIOS
El subprocurador de Averiguaciones Desconcentradas
de la Procuraduría de Justicia
de la Ciudad de México, Óscar
Montes de Oca, precisó que ya
cuentan con un oficio de localización y presentación del
propietario del Ferrari rojo,
identificado como Alberto
Sentíes Palacio, para que responda por la agresión y robo
que cometieron sus guardaespaldas en contra de Jair
En entrevista para Excélsior Televisión con Francisco
Zea, el funcionario confirmó
que el dueño del Ferrari y sus
escoltas podrían enfrentar
cargos por robo agravado en
pandilla y lesiones calificadas,
además de que Sentíes cuenta también con tres averiguaciones previas radicadas en la
Ciudad de México por fraude.
Indicó que la PGJ ya está
revisando las cuentas bancarias de esta persona, y en caso
necesario podrían solicitar a
las autoridades hacendarias
el congelamiento para evitar
que evada la justicia.
Fuentes allegadas a la investigación revelaron que la
dirección de Sentíes es San
Buenaventura 564, colonia
Club de Golf México.
TAXI EJECUTIVO. Así quedó la camioneta del agredido
luego de que se le cerrara el auto de los guardaespaldas.
SU VERSIÓN. La víctima narra la agresión de la que fue
objeto por parte de la escolta , sin motivo aparente.
“Para qué jugarle”
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Jair, el muchacho agredido
por guardaespaldas del tripulante de un Ferrari rojo
el viernes 11 en el Viaducto
Tlalpan, habló para Excélsior Televisión de cómo
fue bajado a jalones, encañonado, agredido, arrinconado y golpeado.
Luego de levantar la
denuncia de hechos en el
Ministerio Público, señaló
que un carro blanco le cerró el paso y se bajaron dos
tipos. Uno de ellos con groserías y golpes en la ventanilla le exigió que le diera la
camioneta.
“Bajo la ventana para
decirle que sí, y es cuando subo la mano y siento
cómo me pega, me agarra
del cuello y forcejea para
que me salga, cuando él
me jala me traigo las llaves
de la camioneta...”
A golpes y jalones lo llevó hasta la banqueta y ahí
No vale la pena
arriesgar mi vida
por algo material... los golpes
se quitan, pero
ahorita lo cuento, al rato no.”
JAIR
AGREDIDO
lo arrinconaron y patearon.
“De nuevo recordé que
traía la pistola y creo que
no vale la pena arriesgar
mi vida por algo material,
como sea los golpes ahorita se quitan, pero mi vida
pues ahorita lo cuento, al
rato no…”. Aseguró desconocer por qué lo agredieron. “En el Ministerio me
dicen que a lo mejor yo me
picudié, les hice una seña o
eso; yo nunca me percaté”.
Víctor Hugo Romo, diputado por el PRD en la
Asamblea Legislativa del
DF, afirmó que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México
debe reforzar la regulación de los servicios de
custodia o guaruras.
Entrevistado al término
del foro Protocolo para la
Protección de Derechos
Humanos y Redes Sociales, Romo calificó a estos
elementos de seguridad
privados como “entes de
la impunidad”.
“Se necesita una regulación severa al respecto,
y es por parte del gobierno
del Distrito Federal, por
parte de la Secretaría de
Seguridad Pública, deben
de ser observantes vigías
de los permisos que se
realizan, debe de haber
protocolos específicos de
supervisión de los trabajos”, afirmó.
El diputado local
apuntó que con armas de
fuego, automóviles e intimidación los servicios de
custodia desbordan impunidad, y recordó casos de
abuso por parte de éstos a
ciudadanos como el caso
del Ferrari rojo en avenida Periférico Sur, casi
en el cruce con Viaducto
Tlalpan.
Por su parte, el presidente de la Comisión de
Seguridad Pública y diputado por el PAN en la
ALDF, Gonzalo Espina Miranda, solicitó a la PGJDF
su intervención inmediata
para esclarecer y, en su
caso, aplicar las sanciones correspondientes en
contra de los presuntos
escoltas del propietario
del Ferrari. “Son delincuentes
disfrazados de escoltas”,
subrayó el legislador. —— María Fernanda Navarro
REGULACIÓN
El diputado Víctor Hugo
Romo dijo que SSP debe
reforzar la regulación
de los servicios de custodia o guaruras.
LA NIÑA SIGUE GRAVE
Hallaron casquillo en la casa
Queda descartada
la versión de que se
trataba de una bala
perdida; investigan a
familiares y cercanos
nn
POR GERARDO JIMÉNEZ
Y CINTYA CONTRERAS
[email protected]
Foto: Especial
Guaruras,
hampones
e impunes
BÚSQUEDA
Fotos: Excélsior TV
6:
Después de que la policía capitalina reportó que el pasado domingo una menor
había recibido el impacto de
una bala perdida en las afueras de su casa en la colonia La
Conchita Zapotitlán, delegación Tláhuac, ayer fuentes de
la Procuraduría General de
Justicia local reportaron que
en el interior de la vivienda
fue encontrado un casquillo
percutido, por lo que quedó
descartada la línea de investigación de una bala perdida.
Será en las próximas horas cuando la PGJ determine
alguna posible responsabilidad de algún familiar cercano o de otra persona como el
probable agresor de la niña
de tres años.
La Secretaría de Salud local informó que la niña continúa grave, pero estable, en
la unidad de terapia intensiva del Hospital Pediátrico
Legaria.
Román Rosales Avilés,
subsecretario de la dependencia, indicó que, debido a
la lesión que recibió la menor, es sometida a un tratamiento para evitar que el
cerebro se inflame.
Foto: Especial
Los especialistas reconocieron que los pronósticos de recuperación en casos de padecimientos neurocríticos son desfavorables.
KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!
HORÓSCOPOS
El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de
celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado. La cuadrícula tiene celdas en color negro con dos números, arriba y
abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse
horizontalmente; el inferior, de manera vertical.
PISCIS
(19 de febrero
al 20 de marzo)
Mantenga el ritmo si quiere lograr
algo hoy. No ceda a molestias triviales ni pierda tiempo con las quejas
de otros. Haga lo suyo y apártese de
cualquier interferencia o disputa.
Si su cumpleaños es hoy, mire todos los lados de una situación antes de hacer una jugada
personal. Se necesita un cambio, pero sus motivos deben ser
correctos y tener su estrategia
en un lugar seguro.
SOLUCIÓN ANTERIOR
ARIES
(21 de marzo
al 19 de abril)
Reflexione acerca de lo que pasa a su
alrededor. Una actitud de no juzgar le
dará mayor profundidad hacia usted y
hacia los que la rodean. Tome la decisión de ser objetivo y positivo.
TAURO
(20 de abril
al 20 de mayo)
CRUCIGRAMA
Comparta sus pensamientos e intenciones, y podrá encontrar las mejores
soluciones. Incluya la ayuda de aquellos que tienen las habilidades que
necesita para lograr su meta.
GÉMINIS
(21 de mayo
al 20 de junio)
Observe y podrá determinar lo que se
requiere de usted para evitar malos
entendidos. Manténgase en control
mediante estar informado, para poder
tomar una decisión práctica.
CÁNCER
(21 de junio
al 22 de julio)
Abrace lo desconocido, y expandirá su mente y sus intereses. Comparta sus pensamientos con alguien que
viene de un medio o educación diferentes. Hay amor y romance.
LEO
(23 de julio
al 22 de agosto)
Necesita un poco de emoción en su
vida. Comprométase en una situación
que lo desafíe mental y físicamente, y
será victorioso. Es favorable entrar en
estilos de vida alternativos.
HORIZONTALES
1. Venta pública de bienes o alhajas que
se hace al mejor postor.
5. Venir de arriba hacia abajo por acción
del propio peso.
8. Junta entre dos ladrillos de una
misma hilada.
11. Se dice del animal o vegetal que vive
parásito sobre las raíces de una planta.
12. A tempo.
13. Instrumento músico de viento.
15. Orificio de la nariz de las caballerías.
16. Forma del pronombre de segunda
persona.
17. Unidad monetaria del Irán.
18. Llega con las manos a algo sin asirlo.
20. Otorga, dona.
21. Tienes conocimiento de una cosa.
24. Punto cardinal.
26. Onomatopeya de la voz de la vaca.
27. Superficie.
30. El paraíso terrenal.
VERTICALES
1. Graves, circunspectos.
2. Empleo de bedel.
3. Ayudar a uno en un peligro o
necesidad.
4. (Louisa May, 1832-1888) Escritora
estadounidense, autora de “Mujercitas”.
5. Pedazo de una fruta que se corta para
probarla.
6. Asir.
7. Interjección para animar a las
caballerías.
9. Lavamiento (de lavar).
10. Italiana.
12. Ansar, ave palmípeda.
14. En números romanos, el “2”.
32. En números romanos, “2000”.
33. Fuste de la silla de montar.
34. Igualaría con el rasero.
36. Símbolo químico del manganeso.
37. Finca rústica de gran extensión,
especialmente cuando pertenece a
un solo dueño y es inculta o está poco
cultivada.
38. Echan la red.
39.Flor del rosal.
40. Ir hacia adelante.
SOLUCIÓN ANTERIOR
19. Parte enterrada del sarmiento
acodado.
21. República de Africa nororiental,
la más extensa de los países del
continente.
22. Triviales, vulgares.
23. Semítico.
25. Calidad de tozudo.
26. Porción que se consume
naturalmente o se sustrae de una cosa.
28. Afloja, pierde su fuerza el viento.
29. Comenzar una cosa.
31. Símbolo del einstenio.
35. Bahía, ensenada.
38. Voz para arrullar.
SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!
El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas
cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.
La norma esencial es no repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o
subcuadrícula. En realidad no es tan
difícil, aunque te aclaramos que resolverlo requiere paciencia. Es más, no
necesitas conocimientos numéricos
especiales, sino sentido común. Ejercita la mente y diviértete.
SOLUCIÓN ANTERIOR
VIRGO
(23 de agosto
al 22 de septiembre)
No deje nada al azar. El detalle y la
precisión serán importantes si no
quiere sufrir una pérdida. Mantenga sus emociones bajo control y evite
una disputa con alguien irrazonable.
LIBRA
(23 de septiembre
al 22 de octubre)
Involúcrese. Ser un observador no lo
ayudará a avanzar. Halle una nueva
forma de destacarse. No tema decir
lo que piensa ni de producir cambios
que causarán controversias.
ESCORPIÓN
EXCELSIOR
MARTES 15 DE MARZO DE 2016
7:
7
TOMA TODO
Sin maquillaje
ALFREDO
LA MONT III
[email protected]
MANUEL MONTAÑO R.
Antes que nada, felicitarlo por seguir con esta gran
columna a la que nos tenía acostumbrados su señor
padre. Mi pregunta es: ¿Usted sabe qué ha pasado
hasta el momento con los cuerpos de los alpinistas
encontrados, creo, en el Pico de Orizaba? Lo último
que se supo es que iban a esperar condiciones
climáticas propicias para realizar el rescate, pero
después ya no se supo nada.
Don Manuel: gracias por sus amables palabras y una
disculpa por la dilación en responder y por aún no tener la
respuesta que en un principio pensé que sería fácil de obtener. Después de hacer algo de investigación encontré que
esta operación está a cargo del Grupo de Rescate Delta en
Chalchicomula de Sesma, perteneciente a la Dirección General de Protección Civil de Puebla. Pude encontrar un número de celular perteneciente a don Francisco Ruiz, quien
al parecer es el jefe del grupo Delta. Platiqué con él y me
comentó que esa información sólo podía ser proporcionada por la oficina del director general de Protección Civil en
la Ciudad de Mexico, a cargo del licenciado Ricardo de la
Cruz Musalem. Después de múltiples llamadas a esta oficina y en donde siempre fui informado que el licenciado
“estaba fuera de la oficina” o “estaba en reunión”, me pasaron (a principios de la semana pasada) con la licenciada
Paola Novoa de la oficina de Comunicación Social. Platiqué
con ella, me identifiqué, le compartí el motivo de mi llamada y los antecedentes de la misma, le dejé mis datos de
contacto y firmemente me ofreció tener una respuesta para
el día siguiente. Hasta hoy, y a pesar de múltiples llamadas,
no he recibido ninguna respuesta. Como usted, aún estoy en
espera de información que inmediatamente compartiré por
este medio, si me llega; si no, la buscaré hasta encontrarla.
RAFAEL CORREA H.
¿El miedo es bueno o malo?
La falta del mismo es malo, impide restricciones normales
que le pueden salvar la vida. Exceso del mismo le limitan las
experiencias y explorar sus limitaciones.
ÁNGELA S.
¿Es el descanso lo más recomendable para cuando
nos duele la espalda?
Uno o dos días de descanso pueden ayudar a sentirse mejor, pero más de dos días pueden hacerle débil y causar más
dolor. Un poco de ejercicio le ayudará más que el reposo
en cama y medicamentos si tiene dolor de cuello o espalda.
Levántese y camine, aunque sea un poco, e incremente día
con día, aunque duela. No como las penas del alma, ¿ok?
VERDES
¿Cuál es la diferencia entre los pimientos verdes y los
rojos, amarillos y anaranjados?
Los pimientos verdes son versiones inmaduras de los rojos, naranjas o amarillos. Puesto que son menos maduros
tienen un sabor ligeramente amargo y pueden causar algún
problema de interrupción de la digestión.
DIVORCIOS
Entre las mujeres, ¿qué nivel socioeconómico es en el
que se registran más divorcios?
Entre las que tienen grado de estudios inferior a la
preparatoria.
FACEBOOK
¿Existen países en donde no se tenga acceso a
Facebook?
En forma regular: Irán, China y Corea del Norte, y en
determinados momentos: Vietnam, Bangladesh, Siria,
Egipto y Pakistán. En algunos como Cuba es sumamente
difícil entrar, pero se espera que con las nuevas relaciones con Estados Unidos esta situación mejorará. Rusia, por
ejemplo, no lo tiene limitado, pero puede usted estar seguro
de que todo lo que meta es vigilado.
(23 de octubre
al 21 de noviembre)
Busque proyectos que lo entusiasmen y pase tiempo con gente que lo
inspire. El romance debe estar primero en su lista, como motivación para
explorar diferentes estilos de vida.
¿SABÍAS QUE?
ÚNICA EN MÉXICO
La casa de los drones
SAGITARIO
(22 de noviembre
al 21 de diciembre)
Si no es detallado y preciso lo cuestionarán. Si espera llegar a la cima, debe
dar una explicación clara y sensata en
una situación que tiene el potencial
para perturbar su vida.
CAPRICORNIO
(22 de diciembre
al 19 de enero )
Tome el camino menos transitado y
hallará algo que cambiará su vida. Un
descubrimiento filosófico lo ayudará a satisfacer sus necesidades espirituales, físicas y emocionales.
ACUARIO
(20 de enero
al 18 de febrero)
Use su ingenio y sus músculos y obtendrá lo que quiere. Exprese sus sentimientos, pero esté dispuesto a comprometerse. Alguien cumplirá con
una promesa. Participe y ayude.
Foto: Especial
Para contar con un espacio de pruebas para el sector aeronáutico, así como de un escenario académico
adecuado para el desarrollo de realidad virtual y robótica, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores
de Monterrey (ITESM), creó la Arena de Drones.
La plaza, única en el país, consta básicamente de
un escenario con un conjunto de cámaras que conforman un sistema de captura de movimiento.
Existen pocos escenarios como éste en Latinoamérica, y puede ser utilizado por diferentes disciplinas
académicas, principalmente las enfocadas en la robótica, ingeniería aeronáutica y realidad virtual, afirmó el
investigador Josué González García.
—— De la Redacción
8
COMUNIDAD
MARTES 15 DE MARZO DE 2016 : EXCELSIOR
Descargar